Sunteți pe pagina 1din 126

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LA SUB


CUENCA DEL RIO TINGO PROVINCIA PASCO

TESIS

PRESENTADA POR LA BACHILLER:

Zoraida Angélica, VILA SALINAS

Para optar el Título Profesional de:

INGENIERO FORESTAL

HUANCAYO - PERÚ

2012
ASESOR
Ing. M.Sc. MAURO RODRIGUEZ CERRON
DEDICATORIA

A mis queridos Padres:

Cresenciana Salinas Manrique y


Valentín Moisés Vila Pérez por todo su
apoyo; mi eterna gratitud.
A mis hermanos: por su apoyo
incondicional.

iii
AGRADECIMIENTO

Al finalizar esta etapa tan importante en mi vida deseo reconocer y agradecer:


- A mis padres por su apoyo y esfuerzo, que me permitieron culminar mis
estudios profesionales, y sin los cuáles no hubiera podido cumplir esta
meta.
- A la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente por haber
contribuido en mi formación profesional y personal.
- Al M. Sc. Hernán Baltazar Castañeda.
- Al Ing. Ronald Héctor Revoló Acevedo por la asesoría y apoyo total.
- A mis amigos y colegas, que de una u otra forma han apoyado a la
culminación del presente trabajo ayudándome a lograr el anhelo de ser
un Ingeniero Forestal.

iv
INDICE

DEDICATORIA ................................................................................................... iii


AGRADECIMIENTO ........................................................................................... iv
RESUMEN ........................................................................................................ xi
I. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................... 1

I I. REVISION BIBLIOGRAFICA ......................................................................... 3

2.1. CONCEPTOS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS, MANEJO, GESTIÓN


Y COGESTIÓN .......................................................................................... 3

2.2. HERRAMIENTAS, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA EL


MANEJO DE CUENCAS ........................................................................... 6

2.3. CONCEPTOS DE INSTITUCIONALIDAD RURAL Y SU APLICACIÓN


EN CUENCAS ........................................................................................... 7

2.4. ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS ................................. 10


2.4.1. Aspectos importantes de las cuencas hidrográficas. ................... 10
2.4.1.1. Aspectos sociales. .......................................................... 11
2.4.1.2. Aspectos ambientales. ................................................... 13
2.4.1.3. Aspectos económicos. ................................................... 14

2.5. SOSTENIBILIDAD DEL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS. ............ 14


2.5.1 ¿Se podrá lograr sostenibilidad en el manejo de cuencas? ............ 16

2.6. DELIMITACIÓN PARTICIPATIVA............................................................ 19

2.7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”............................. 20


2.7.1. Componentes de un SIG................................................................ 21
2.7.2. Funciones del SIG ......................................................................... 22
2.7.3. Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica en
cuencas Hidrográficas ................................................................... 22

2.8. CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LAS TIERRAS ................................ 22


2.9. EDUCACION AMBIENTAL...................................................................... 31

v
III. MATERIALES Y METODOS .................................................................... 32

3.1. LUGAR DE EJECUCION ........................................................................ 32


3.1.1. Ubicación Política .......................................................................... 32
3.1.2. Ubicación Geográfica ..................................................................... 33
3.1.3. Características hidrológicas de la sub cuenca del rio Tingo ......... 33
3.1.4. Aspecto climático ........................................................................... 34

3.2. MATERIALES Y EQUIPOS ...................................................................... 38


3.2.1. Materiales de Campo ..................................................................... 38
3.2.2. Materiales de gabinete ................................................................. 39

3.3. VARIABLES A EVALUAR ....................................................................... 39

3.4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ............................................ 40


3.4.1. Tipo y nivel de investigación ......................................................... 40

3.5. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ................................................................ 40


3.5.1. Población – Muestra ...................................................................... 40

3.6. TÉCNICAS - INSTRUMENTOS .............................................................. 41


3.6.1. Técnicas de recolección de la información .................................... 41
3.6.2. Técnicas de procesamiento y análisis de datos. ............................ 43

3.7. FASES O ETAPAS PROPUESTAS REALIZADAS EN EL ESTUDIO .... 43

IV. RESULTADOS ........................................................................................ 45

4.1. RECURSOS NATURALES....................................................................... 45

4.2. DIAGNOSTICO SOCIAL Y ORGANIZACIONAL DE LA SUB CUENCA


DEL RIO TINGO ...................................................................................... 47

4.2.1. Situación de las comunidades en el ámbito de la Sub Cuenca: ..... 47


4.2.2. Organizaciones existentes en el ámbito de la sub cuenca: ........... 47
4.2.3. Caracterización Económica ........................................................... 49
4.2.4. Infraestructura social ...................................................................... 54
4.2.5. Infraestructura productiva .............................................................. 67

4.3. RECURSO SUELO ................................................................................. 68


4.3.1. Uso Actual de los Suelos en la Sub Cuenca del río Tingo ............. 68
4.3.2. Capacidad de Uso mayor de los suelos ......................................... 70
4.3.3. Pendientes de la Sub Cuenca del río Tingo ................................... 73
4.3.4. Descripción de conflictos de uso .................................................... 75
4.3.5. Propuesta del Plan Integral de la Sub Cuenca ............................. 76
4.3.6. Identificación de áreas para el desarrollo de los sub proyectos ..... 78
4.3.7. Uso de semilla mejorada................................................................ 82
4.3.8. Prácticas de fertilización ............................................................... 83

vi
4.3.9. Educación ambiental...................................................................... 84

V. DISCUSION .............................................................................................. 85

5.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COMUNIDADES ..................................... 85

5.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS .............................................. 86

5.3. CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA ........................................................ 86

5.4. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA ..................................................... 87

5.5. RECURSO SUELO ................................................................................. 87

5.6. USO ACTUAL DE LOS SUELOS ............................................................ 89

VI. CONCLUSIONES ..................................................................................... 93

VII.- RECOMENDACIONES........................................................................... 94

VIII. BIBLIOGRAFIA ........................................................................................ 95

IX. ANEXOS ................................................................................................... 98

vii
INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Ubicación Geográfica de las comunidades ....................................... 33


Tabla 2 Zonas de vida de la Sub cuenca ....................................................... 35
Tabla 3 Variables a evaluar ............................................................................ 39
Tabla 4 Especies de la flora silvestre ............................................................. 45
Tabla 5 Especies de la fauna y flora silvestre ................................................ 46
Tabla 6 Organizaciones internas y externas .................................................. 48
Tabla 7 Población total de la sub cuenca ....................................................... 49
Tabla 8 Superficie económicamente activa .................................................... 50
Tabla 9 Nivel educativo en % ......................................................................... 51
Tabla 10 Superficie en riego para la producción agrícola ............................... 56
Tabla 11 Tipos de cultivo según orden de importancia ................................... 57
Tabla 12 Frutales plantados y pastos cultivados ............................................. 58
Tabla 13 Rendimientos de los principales cultivos identificados ..................... 59
Tabla 14 Calendario agrícola – cultivos más representativos ......................... 60
Tabla 15 Área con pastos naturales en % ....................................................... 61
Tabla 16 Productividad crianza principales ..................................................... 62
Tabla 17 Calendario de producción forestal .................................................... 64
Tabla 18 Superficie forestal en la Sub cuenca ................................................ 65
Tabla 19 Principales vías de comunicación entre Cerro de Pasco y
comunidades ................................................................................. 67
Tabla 20 Uso actual de suelos en la sub Cuenca del Río Tingo ..................... 68
Tabla 21 Clasificación de la tierra por su capacidad de Uso Mayor ................ 70
Tabla 22 Capacidad de Uso Mayor de Tierras por grupo, clase y sub clase
en la Sub Cuenca del Río Tingo .................................................... 72
Tabla 23 Tipo de pendientes identificados en la Sub cuenca ......................... 73
Tabla 24 Mapa de conflictos de uso de tierras ................................................ 76
Tabla 25 Propuesta de zonificación de la Sub Cuenca ................................... 77
Tabla 26 Control de cárcavas.......................................................................... 78

viii
Tabla 27 Manejo forestal ................................................................................. 79
Tabla 28 Plantación en macizo de protección ................................................. 79
Tabla 29 Plantación en macizo de producción ................................................ 80
Tabla 30 Plantación silvo - pastoril .................................................................. 80
Tabla 31 Rehabilitación de terrazas de formación lenta .................................. 81
Tabla 32 Plantación silvo - agrícola ................................................................. 81
Tabla 33 Construcción de terrazas de formación lenta .................................. 82

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico 1 Zonas de vida de la Sub Cuenca ................................................... 38


Gráfico 2 Nivel educativo de la Sub Cuenca ................................................. 52
Gráfico 3 Extensión en hectáreas que abarca las unidades de uso actual
de las tierras de la Sub Cuenca del Río Tingo .............................. 68
Gráfico 4 Clasificación del porcentaje de representatividad que abarca el
uso actual de tierras en la Sub Cuenca del Río Tingo .................. 69
Gráfico 5 Representatividad de las unidades de la capacidad de uso
mayor de tierra en la Sub Cuenca del Río Tingo ........................... 71
Gráfico 6 Representatividad de las Unidades de capacidad de uso mayor
de las tierras en % de la Sub Cuenca del Río Tingo ..................... 72

INDICE DE FIGURAS

Figura 1 Vista Panorámica de la sub cuenca del Rio Tingo ....................... 99


Figura 2 Vista Panorámica de la Sub cuenca del Rio Tingo ....................... 99
Figura 3 Actividades de conservación de suelos Comunidad Junín Palca . 100
Figura 4 Actividades de recopilación de la información ............................ 100
Figura 5 Preparación de calicata para la caracterización de suelos y
lectura de horizontes – zona media de la sub cuenca
(Tingo Palca) ............................................................................. 101
Figura 6 Preparación de calicata para la caracterización de suelos
y lectura de horizonte – zona alta de la sub cuenca. Yarusyacan 101

ix
Figura 7 Entrevistas directas con los comuneros para la recopilación
de información . Chocac ............................................................ 102
Figura 8 Calicata para la caracterización de suelos y lectura de
horizontes zona media de la sub cuenca Pachacrahuay .......... 102

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LAS MEDIDAS MECANICOS


ESTRUCTURALES ..................................................................... 103

LISTA DE PLANOS

Plano 1 Mapa base


Plano 2 Localización y Ubicación
Plano 3 Ecológico
Plano 4 Pendientes
Plano 5 Uso actual de tierras
Plano 6 Clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor
Plano 7 Conflictos del uso de tierras
Plano 8 De Zonificación

x
RESUMEN

La sub cuenca del Rio tingo está ubicada en la Provincia de Pasco, cuenta con
17 702.41 hectáreas, en los últimos años el área de la cuenca a sufrido cambios en su
apropiado uso de suelo, haciéndose necesario un ordenamiento territorial para el
manejo de los recursos de la sub cuenca. En el presente trabajo se determinó las
características importantes de la sub cuenca en los componentes natural y social. En
la primera parte se establece el marco conceptual en donde se sustenta el manejo de
cuencas hidrográficas, dando paso seguidamente a una descripción detallada de los
componentes, haciendo énfasis en el recurso suelo, finalizando esta parte con una
descripción de las comunidades. La metodología utilizada consiste principalmente en
la descripción de la cuenca de forma participativa por los miembros de la comunidad,
para dar paso a una serie de alternativas de solución a la problemática existe, dando
lugar a un zonificación territorial que permita recuperar los suelos, el establecimiento
de nuevas alternativas económicas adaptadas a las condiciones de la cuenca y sobre
todo al fortalecimiento de los trabajos de recuperación de suelos, como la actividad
agrícola, forestal y de pastos de mayor beneficio económico. De acuerdo con el
análisis realizado, se concluye que la sub cuenca está siendo sobre utilizada debido a
la ocupación de más del 50% de su suelo con fines pastos y ganaderos, permitiendo
de esa manera el avance en la destrucción del suelo de forma paulatina, las
capacidades para la producción de cultivos agrícolas con sistemas agroforestales y
conservación de suelos y reforestación se deben de estimular en el ámbito general de
sub cuenca, como modelo de recuperación de suelos.

xi
I. INTRODUCCIÓN

El manejo de los recursos naturales en el Perú ha tenido una visión poco

integral, y no desarrollado una metodología que utilice los elementos necesarios para

garantizar la sostenibilidad de las acciones emprendidas. Como producto de este

aprovechamiento no sostenido de los recursos naturales, se produce la sobre

explotación de la tierra más allá de su aptitud natural representando un riesgo que

puede adquirir caracteres desastrosos. En muchos países andinos, los pobladores

están realizando actividades agropecuarias, que alteran las propiedades físicas y

químicas del suelo, provocando erosión de los suelos, como consecuencia hay riesgos

sociales, económicos y ecológicos; en razón de ello el conocimiento del recurso suelo

en cuanto a su capacidad productiva actual y potencial es fundamental, para propiciar

un uso planificado y conservación.

En la sub cuenca del Rio Tingo, la población sufre las consecuencias del mal uso

de la tierra, ocasionando pobreza, migración y desigualdad; existen instituciones que

aúnan esfuerzos para mejorar la calidad de vida, sin embargo la tarea es muy ardua

para mejorar el uso y manejo de recursos naturales, siendo una alternativa para

resolver el problema de manera integral.

1
Es muy importante y necesario elaborar una propuesta de un plan de Plan de

Manejo de la sub cuenca del Rio Tingo enfatizando en aspectos agrícolas, pecuarios y

forestales; como ejes transversales para su desarrollo la participación ciudadana,

enfoque de género, organización comunitaria y la capacitación, sin embargo se

deberán hacer esfuerzos adicionales para coordinar con otros entes que presten

servicios de educación, salud, infraestructura y servicios básicos que contribuyan al

desarrollo del área.

El objetivo general de la investigación fue caracterizar los recursos naturales

renovables y evaluar la situación socioeconómica; elaborar y proponer un plan de

manejo integrado de la sub cuenca del Río Tingo Cerro de Pasco.

2
II. REVISION BIBLIOGRAFICA

2.1. CONCEPTOS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS, MANEJO, GESTIÓN Y

COGESTIÓN

Existen muchas definiciones sobre cuencas hidrográficas y el concepto ha

evolucionado a través del tiempo desde un enfoque hidrológico, hacia uno más

integral y holístico, donde el agua es considerada el recurso integrador, en

donde interactúan otros elementos y aspectos económicos, sociales, cultural y el

ser humano se vuelve parte integral de la gestión (Zury 2004; Jiménez 2005).

Entre varias definiciones de cuenca, podemos destacar la de enfoque sistémico

de Ramakrishna (1997); quien señala que la cuenca está conformada por el

componente biofísico (agua, suelo), biológico (flora, fauna) y antropocéntricos

(socioeconómicos, culturales e institucionales) los cuales están en equilibrio

entre sí, de tal manera que al afectarse uno de ellos, se produce un desbalance

que pone en peligro todo el sistema. La misma es compartida por Jiménez

(2005), quién además señala que la cuenca es un todo, funcionalmente

indivisible e interdependiente conformada por las interrelaciones dinámicas en el

tiempo y en el espacio de diferentes sub sistemas entre los cuales destacan el

3
social, productivo, físico, biológico, económico, tecnológico, institucional y legal,

entre otros.

Zury (2004), menciona que las cuencas acogen a una población humana que

para sobrevivir aprovecha los recursos que hay en ella, lo cual genera a menudo

conflictos en un escenario que es social y económico y que requiere de

mecanismos de concertación. Jiménez (2005), indica que el manejo de cuencas

se debe hacer con gestión en el sentido de manejar, aprovechar y conservar los

recursos naturales en las cuencas en función de las necesidades humanas

buscando un equilibrio entre la equidad, sostenibilidad y el desarrollo.

En este sentido, la planificación y la coordinación se vuelve importante a fin de

que los recursos existentes sean bien utilizados, que dichos conflictos sean

minimizados y la base de los recursos naturales conservada. Por esta razón, la

cuenca es una unidad de planificación donde los habitantes deben ser los

actores protagónicos, y las organizaciones comunitarias la base del desarrollo

local. Sin embargo, la presencia de otros actores no locales como soporte de la

planificación y acción deben también ser parte, para lograr una eficiente gestión

integrada con enfoque multidisciplinario e interinstitucional, lo cual es clave en

términos de sostenibilidad.

Con la evolución del concepto de cuencas también han evolucionado conceptos

como manejo, gestión y cogestión que recientemente ha sido acuñado por el

CATIE y cada uno tiene connotaciones diferentes, en propósitos, visión,

enfoques, estrategias, herramientas y metodologías, rol de los diferentes

actores, indicadores y financiamiento.

Jiménez (2005), plantea una diferenciación de estos conceptos y menciona que

manejo de cuencas está dirigido a aprovechar y conservar los recursos naturales

de las cuencas por medio de planes de manejo o actividades enfatizadas en

aspectos biofísicos. La gestión es vista con el propósito de implementar acciones

4
(planes y programas) principalmente dirigidos a lograr recursos financieros, tanto

en niveles centrales como locales, pero de manera sectorial. La cogestión es

definida como la gestión conjunta, compartida y colaborativa, donde diferentes

actores locales como productores, grupos organizados, gobiernos locales,

empresa privada, ONG, instituciones nacionales, organismos donantes y

cooperantes integran esfuerzos, recursos, experiencias, y conocimientos para

desarrollar procesos dirigidos a lograr impactos favorables y sostenibilidad en el

manejo de los recursos naturales y el ambiente en las cuencas hidrográficas.

Este último concepto integra no solamente manejo, sino también la gestión,

razón por la cual resulta más holístico, hecho que en el contexto actual resulta

más apropiado, dado las corrientes antropogénicas hacia las que se está

enfocando el accionar en cuencas. Reforzando lo anterior, Prins (2005), señala

que las organizaciones de base deben asumir un rol más relevante, dejando el

papel del técnico y de las instituciones como facilitadores de procesos o

sirviendo de interface entre las poblaciones locales y los recursos naturales.

Zury (2004), menciona que dentro del nuevo paradigma de desarrollo humano

sostenible, los individuos y las instituciones deber pasar a ser aliados en la

causa común del mejoramiento de las oportunidades actuales y futuras. Desde

este punto de vista, el concepto de cogestión parece mostrar su relevancia

debido a que más que actividades específicas busca la reflexión, la concertación

y la implementación de acciones conjuntas entre los diversos actores

involucrados en el manejo de cuencas.

5
2.2. HERRAMIENTAS, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA EL MANEJO DE

CUENCAS

Diversidad de herramientas e instrumentos han sido desarrolladas para trabajar

en manejo de recursos naturales y proyectos de desarrollo rural y que pueden

ser aplicados al manejo de cuencas, pero existen otros propios del enfoque.

Jiménez (2005), elaboró la lista descrita a continuación: diagnósticos de

cuencas, planes de manejo, líneas base, leyes y normas, determinación de

prioridades, áreas críticas, tecnologías y prácticas, modelos de simulación,

ordenamiento territorial, gestión de riesgos, organismos de cuencas,

financiamiento y sostenibilidad, organización y participación comunitaria,

sistemas de seguimiento y evaluación, sistematización y comunicación,

capacitación y enseñanza.

Faustino (2005), señala que para implementar programas y proyectos de manejo

de cuencas se requiere de procesos de mediano y largo plazo e implementar

diferentes tipos de estrategias, que van desde aquellas dirigidas a la gestión de

recursos, hasta las que permiten la integración y participación de autoridades

locales, agricultores y agricultoras a nivel de finca. Este mismo autor menciona

cinco tipos de estrategias a saber: organizacional, financiero, espacial, operativo

y políticas e institucionales.

El uso de cualquiera de estas herramientas e instrumentos depende del contexto

propio de los sitios de intervención y del que los rodea, de las organizaciones

ejecutoras y de los objetivos que los proyectos o programas se hayan fijado. Por

ejemplo, para la elaboración de una línea base y por el costo que implica los

organismos se ven obligados a modificar la profundidad de sus contenidos y han

recurrido muchas veces a definir indicadores mínimos sobre los cuales evaluar

sus impactos. Igual sucede con los diagnósticos de cuencas, donde a veces

6
debido a que los mismos beneficiarios se oponen a su realización porque

consideran que han proporcionado mucha información sin tener grandes

resultados, los organismos se han visto también obligados a modificar su

contenido.

Dados los dos ejemplos anteriores, no se puede esperar que todas las

herramientas e instrumentos sean necesariamente aplicados en su totalidad y

los profesionales que apoyan estos procesos deben estar dispuestos y capaces

de hacer adaptaciones. Sin embargo, para manejo de cuencas existen algunas

que no deberían modificarse debido a su trascendental importancia para una

adecuada y efectiva planificación, tal es el caso de la determinación de áreas

críticas o prioritarias, debido a que son la base para priorizar áreas de incidencia

y elaborar planes que guíen las acciones y así lograr un impactos positivos.

2.3. CONCEPTOS DE INSTITUCIONALIDAD RURAL Y SU APLICACIÓN EN

CUENCAS

En materia de gestión y manejo de recursos naturales al nivel de comunidad y

paisaje, una cuestión estratégica es el análisis de las instituciones sociales que

rigen la conducta de los individuos y grupos en torno al acceso, uso y manejo de

los recursos naturales (Prins 2005).

En este planteamiento, instituciones son vistas como las reglas del juego o las

normas que guían la conducta de las personas y no como comúnmente han sido

consideradas, en el sentido, de que instituciones son aquellas que crean los

gobiernos o la empresa privada con diferentes fines. La creación de

institucionalidad y de regulación es fundamental desde el punto de vista de la

gobernabilidad ambiental y de innovaciones en manejo de recursos naturales

(Prins, 2005). Y sin estas reglas y acuerdos es difícil que podamos lograr

7
sostenibilidad de la cuenca vista ésta como un sistema. Pero, ¿Cómo construir

estas reglas en un contexto de desorden institucional y organizacional? ¿Cómo

hacer efectiva la aplicación de estas reglas en un ambiente plagado de pobreza

que caracteriza a la región centroamericana? ¿Cuál es el rol que los diferentes

actores deben jugar para lograr institucionalidad? ¿Qué condiciones deben

existir para lograr institucionalidad con sostenibilidad? Por años la principal

preocupación ha sido como construir la sostenibilidad y mucho se ha debatido al

respecto. De Camino y Müller (1993), mencionan que la sostenibilidad carece de

sentido sino se relaciona con un esfuerzo determinado o con un recurso

específico. Agreganademás, que ésta se encuentra estrechamente relacionada

al desarrollo humano, a la construcción de una sociedad sostenible y a la

ejecución de planes y proyectos, entre otros aspectos. Reiche y Carls (1996),

sostienen que la sostenibilidad incluye las dimensión es económica, ecológica y

social. Sin una integración de estos tres componentes, es difícil lograr

sostenibilidad, razón por la cual toma relevancia la participación real de

diferentes actores para que se involucren en procesos de concertación, de tal

manera, que todos estos aspectos sean considerados en la planificación y

ejecución de planes y proyectos Zury (2004), señala que comúnmente en

planificación de cuencas destacan dos visiones: una convencional donde

predomina el conocimiento profesional o institucional y es meramente técnico; y

otra que es participativa y donde los saberes y prácticas provienen de las

comunidades campesinas o de las poblaciones locales.

Desde el punto de vista de institucionalidad y de sostenibilidad, la última

adquiere relevancia, debido a que la construcción de reglas y acuerdos con la

participación de las comunidades ha demostrado ser eficiente y los proyectos

manejados con este enfoque han logrado tener más éxito que los de tendencia

verticalista. En este sentido, Prins (2005), indica que las formas de cooperación

8
tradicional y sus normas de conducta pueden constituir un precioso capital social

para la gestión y manejo de recursos naturales. De la misma manera, Sánchez

(2003), dice que la participación efectiva en la gestión de actividades garantizan

la sostenibilidad y el monitoreo, pues se trabaja con una visión integral y

acciones coordinadas.

Por lo tanto, abrir espacios de participación a los diferentes actores, propiciar la

reflexión conjunta, crear las reglas del juego y definir los roles de cada quien, es

una parte esencial en el enfoque de cuencas, y es precisamente hacia allí donde

apunta el enfoque de cogestión.

Debido a esto, en los procesos de manejo de recursos naturales es

imprescindible la creación de alianzas dado que son una herramienta valiosa

para la construcción de capital social y donde no se puede perder de vista la

perspectiva misma de la palabra alianza, que a diferencia de otras formas de

colaboración, tales como la coordinación interinstitucional tradicional y los

acuerdos de cooperación, se basa en el desarrollo de un objetivo común,

democráticamente acordado, que satisface intereses distintos e involucra el

trabajo de todos los socios.

Para que estas alianzas funcionen y rindan frutos, es fundamental desarrollar

principios y valores como la confianza, respeto mutuo, conocimiento de los otros

actores, visiones compartidas, normas, cooperación y asociatividad. Tampoco se

puede obviar sus elementos básicos de trabajo que son construir relaciones

abiertas y francas, que los socios estén permanentemente activos desarrollando

acciones complementarias y enfocadas hacia un propósito común.

9
2.4. ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Se define a la ordenación de cuencas como el proceso de formulación y

ejecución de un sistema de acción que incluye el manejo de los recursos de una

cuenca para la obtención de bienes y servicios, sin afectar negativamente a los

recursos de suelo y agua. Normalmente la ordenación de una cuenca

hidrográfica debe considerar los factores sociales, económicos e institucionales

que actúan dentro y fuera del área de la cuenca (T.C. Sheng, 1992).

Una cuenca hidrográfica es una unidad hidrológica que ha sido descrita y

utilizada como unidad físico-biológica y también, en muchas ocasiones, como

una unidad socio-económico-política para la planificación y ordenación de los

recursos naturales.

Como punto de partida es conveniente establecer la definición de sub cuenca.

La definición de sub cuenca y micro cuenca, en muchos casos es considerada

como sinónimos, sin embargo, existe diferencia. Vargas y Tokugawa (1996),

definen los micros cuencas como una cuenca pequeña que contiene sólo un

cauce principal, pudiendo tener uno secundario; y los órdenes no sobrepasan el

número dos. Entonces, una sub cuenca se define de la misma forma que una

micro cuenca, difiriendo en que posee mayor orden que una micro cuenca.

Siendo este último el caso de la sub cuenca del estero Llancahue.

2.4.1. Aspectos importantes de las cuencas hidrográficas.

Las cuencas hidrográficas presentan varios aspectos importantes, entre los

cuales se destacan los aspectos sociales, ambientales y económicos.

Dentro del concepto actual de ordenación de cuencas estos tres conceptos

presentan igual relevancia al momento de la planificación de la ordenación

10
pues son precisamente éstos los que hacen sustentable el manejo de los

recursos.

2.4.1.1. Aspectos sociales.

Las cuencas hidrográficas cumplen funciones sociales al proveer a

las comunidades que habitan en ellas bienes y servicios, tales

como la producción de alimentos para consumo directo, medicinas

naturales, materiales de autoconstrucción y dentro energéticos,

patrimonio cultural y capacidad de transporte, entre otros.

Dentro de este contexto, se pueden dividir el aspecto social de las

cuencas en participación y calidad de vida y trabajo (Francke,

2002).

Participación

Los objetivos de los programas y proyectos a nivel de micro

cuencas se pueden alcanzar con pleno éxito en la medida que en

su proceso de planificación e implementación se incorpore la

participación de las comunidades locales.

En las comunidades han participado los propietarios especialmente

en el aprovechamiento para la agricultura extensiva, la ganadería,

la corta y comercialización de madera, carbón y venta de productos.

Por lo general, se incorpora al género femenino en labores de

chacras o huertas de cultivo, cosecha de frutas, selección de

semillas, uso de plantas medicinales, viveros agrícolas y forestales,

productos y derivados del bosque y campos. Sólo la sensibilidad

ante las expectativas de las mujeres campesinas y juventud rural,

11
logrará su participación en las actividades de manejo de cuencas

(Francke, 2002).

Calidad de vida y trabajo.

Las comunidades campesinas representan la fuente del

conocimiento tradicional y autóctono. En los aspectos relacionados

con la fragilidad de los ecosistemas y expectativas se debe

potenciar este tipo de hábitat. En este sentido se requiere abordar

aspectos como:

- Identificación de áreas frágiles.

- Identificación de áreas cuyas economías rurales se encuentran

basadas en cultivos de subsistencia.

- Proponer planes de manejo con alternativas viables.

- Rescatar tecnologías prácticas y especies de flora y fauna

autóctona y tradicional.

- Realizar programa de saneamiento de títulos de dominio de las

comunidades.

- Promover el enfoque de manejo de uso múltiple al nivel de micro

cuencas.

- Promover la formación de un plan de acción con el amplio

sustento en la comunidad local.

- Promover alternativas que minimicen el deterioro de los

ecosistemas, conservando el patrimonio natural y permitiendo

con ello una equidad y calidad de vida para la población rural.

- En esta tarea, se debe integrar y convocar a los representantes

del sector privado y público, municipalidades, ONG y

12
profesionales del área técnica, silvoagropecuaria y científica

(Francke, 2002).

- Entre las funciones sociales de las cuencas hidrográficas se

destacan:

- La producción de alimentos para consumo directo.

- La fuente de especies medicinales.

- El suministro de materiales de autoconstrucción y

dendroenergéticos.

- El acervo y patrimonio cultural de comunidades endémicas.

2.4.1.2. Aspectos ambientales.

El manejo apropiado de una cuenca hidrográfica brinda beneficios a

la sociedad, los que se originan en una amplia gama de bienes y

servicios que puedan ser aprovechados por la comunidad nacional

y local (Francke, 2002).

Entre las funciones ecológicas que proporcionan las cuencas

hidrográficas se tiene que, inciden en la regulación del ciclo

hidrológico y en la protección y conservación de suelos y aguas, los

que constituyen la mitad del valor total de los beneficios directos.

Entre estas funciones ambientales de las cuencas y los recursos

naturales que las conforman están los siguientes:

- La provisión de hábitat y de paisaje.

- La capacidad de mitigar efectos del calentamiento global.

- La fuente de biodiversidad para fines de investigación y desarrollo.

13
2.4.1.3. Aspectos económicos.

Las cuencas pueden llegar a tener y de hecho tienen un gran valor

económico, el cual se expresa a través de la obtención de bienes y

servicios.

Entre las funciones económicas que proporcionan las cuencas

hidrográficas se encuentran la dotación de recursos y de

actividades de aprovechamiento de los mismos, lo que se traduce

por lo general en diferentes cambios en el uso del suelo. Dichas

actividades productivas que ocurren en la cuenca alta provocan una

serie de impactos en las cuencas aguas abajo. Por otra parte, la

ordenación de las cuencas genera una serie de productos básicos

transables a precios de mercado, tales como los productos

agrícolas, forestales y pecuarios, agua para riego y potable,

hidroelectricidad y lluvia, ecoturismo y navegación, entre otros. La

degradación de las cuencas, así como las consecuencias físicas y

económicas de ello permiten reconocer el valor de los bienes y

servicios ecológicos que brindan las cuencas manejadas (Francke,

2002).

2.5. SOSTENIBILIDAD DEL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS.

Lograr detener la situación actual a través alternativas efectivas, es el objetivo

primordial de toda intervención que se realice en las cuencas hidrográficas. Para

lograr este modelo ideal, es necesario contar con decisiones o estrategias

políticas, económicas, sociales y ambientales que estimulen, promuevan y

14
fortalezcan la participación de todos los actores involucrados en el proceso de

cambio que se promueve dentro de la cuenca.

Para lograr la sostenibilidad se requieren de instituciones efectivas y eficientes,

que puedan ofrecer mecanismos en los cuales el concepto de libertad, justicia,

equidad, capacidades básicas e igualdad rijan el acceso y el uso de los

ecosistemas (MEA 2005). Igualmente se necesita un conocimiento cabal y un

manejo acertado de las relaciones entre las actividades humanas, el cambio de

los ecosistemas y el bienestar en el corto, mediano y largo plazo.

Según Fernández (1999), tres criterios son necesarios para impulsar la

sostenibilidad en la gestión de recursos naturales en una cuenca:

- Escala óptima en las actividades, que genera como resultado la resiliencia y

estabilidad del ecosistema de una cuenca en su conjunto.

- Asignación eficiente de los recursos, que genera como resultado la

productividad de los mismos (el mayor beneficio social y ambiental, al menor

costo).

- Distribución justa de costos y beneficios, que genera como resultado la

equidad.

El involucrar una diversidad de actores tanto a nivel local, regional y nacional

permite que los procesos iniciados para lograr la sostenibilidad en el manejo de

las cuencas, sea más comprensible y aceptados por los residentes del área.

Según Faustino (2007), una de las alternativas prácticas pueden ser las

instancias de los gobiernos locales o alcaldías municipales, las mismas que

requieren fortalecer su capacidad de gestión, mejorar la operatividad de sus

acciones e implementar estrategias claves para facilitar la concertación,

participación, cooperación y coordinación de todos los actores en el escenario

15
biofísico y socioeconómico de la cuenca y su entorno, armonizado con la

territorialidad de los límites municipales.

La sostenibilidad del manejo de cuencas, requiere de un enfoque holístico y de

largo plazo, su base principal es la organización y los mecanismos o

modalidades para lograr el financiamiento de las actividades en las cuencas.

Experiencias como la función que desempeñan los organismos y entidades de

cuencas, señalan que no es una tarea fácil, pero que es posible lograr formas

prácticas para garantizar la continuidad de acciones en manejo de cuencas

(Faustino 2007).

2.5.1 ¿Se podrá lograr sostenibilidad en el manejo de cuencas?

En las intervenciones y toma de decisiones que se realizan a nivel de

estado para tratar de mejorar las condiciones de las cuencas a través de

programas, proyectos y planes siempre el énfasis va enfocadas en lograr

que las alternativas propuestas puedan ser sostenibles en el tiempo. Los

recursos iníciales procedentes de diferentes fuentes pueden ser factibles,

sin embargo, los requisitos primordiales exigidos hace que estos recursos

sean valorados, y sirvan como una estrategia inicial en donde los demás

actores participen y aporten.

Según Faustino (2007), el reto de lograr la sostenibilidad en manejo de

cuencas, puede considerarse desde diversas perspectivas; ecológica,

social y económica, para cada variable de análisis se requieren procesos

articulados a las condiciones particulares de los ecosistemas.

16
La sostenibilidad ecológica:

La sostenibilidad ecológica depende del grado de deterioro de la cuenca.

Muchos autores o técnicos que se han dedicado a trabajar e investigar el

fenómeno de lograr la recuperación de las cuencas sostienen que se

puede lograr una sostenibilidad a largo plazo, atendiendo las acciones a

corto y mediano plazo que se presente. Es importante realizar las obras,

acciones, prácticas, tomar medidas o acciones indirectas de manera que

pueda ir originando un cambio positivo en el paisaje y en las necesidades

de la población. De esta forma se puede percibir un cambio efectivo y

lograr un mayor apoyo a las acciones de recuperación de cuencas.

Por lo tanto la sostenibilidad ecológica de la cuenca a nivel de las sub

cuencas es viable lograr, todo dependerá del tratamiento técnico y la forma

de asegurar la continuidad de las prácticas, medidas, obras o acciones

indirectas. De tal manera que suelos degradados e infértiles, pueden

mejorar su productividad, tierras deforestadas pueden restablecer su

cobertura vegetal y regenerar las condiciones muy similares a las

originales, la cantidad y calidad del agua se puede mejorar, y como

consecuencia las inundaciones, sequías y problemas de contaminación de

aguas se pueden regular, mitigar o controlar.

Los planes de manejo de cuencas desde el punto de vista ambiental

considera programas y proyectos muy vinculados a los objetivos

ambientales, todos tienen proyectos afines a la conservación y protección

de los recursos naturales (ANAM, Fundación Natura 2008).

La sostenibilidad Social

Esta es un aspecto importante al trabajar con cuencas porque es la

sociedad la que puede provocar con su aptitud un cambio en la cuenca.

17
Según Faustino (2007), todo dependerá de la intervención humana

organizada o individual, formar capacidades de gestión, lograr cambios de

actitudes, tener marcos legales y normativos adecuados, promover

organizaciones responsables del manejo de cuencas, no es una tarea fácil

y de rápido resultado.

La sostenibilidad social, se logra dirigiendo el desarrollo al mejoramiento

de la calidad humana mediante una mejor educación, mejor salud y la

formación de capacidad, fortaleciendo la cohesión social entre los

miembros de la sociedad, mejorando la gobernabilidad, transparencia,

solidaridad social, la cooperación, la tolerancia entre religiones, razas,

agrupamientos étnicos, profesionales y políticos. A su vez, es necesario

lograr este desarrollo social tomando en consideración al mismo tiempo su

impacto sobre la sostenibilidad económica y del medio ambiente (Salim,

2006).

Los gobiernos locales juegan un papel importante en lograr la

sostenibilidad social, ya que tienen que liderizar y crear las bases para que

la sociedad civil, los empresarios y organizaciones puedan interesarse y

participar de la planificación y ejecución de acciones que conlleven la

mejora de su propia calidad y nivel de vida.

La sostenibilidad económica

Los recursos para implementar acciones en cuencas es uno de los

principales obstáculos al momento de pensar en lograr una sostenibilidad,

ya que las planificaciones son costosas y a largo plazo. Además que

muchos de los productos que se generan no son tangibles, solo un

mecanismos para mejorar la situación de la cuenca. Se tiene que pensar

18
en mecanismos de financiamientos que permitan gestionar, ejecutar,

operar y dar continuidad a las acciones en un horizonte largo de tiempo.

Se han promovido estrategias como el de internalizar las externalidades de

las cuencas pero a la fecha son muy pocas las personas que manejan el

concepto y están dispuesta a realizar aportes para mantener un flujo

constante de capital que permita continuar con el manejo de la cuenca.

En el plan de manejo de la cuenca media y baja del río del río Santa María

se establece que la tarea o misión de lograr la sostenibilidad económica

que visualiza el PM es difícil y compleja, solo se podrá lograr con un

enfoque y visión integral y de largo plazo. La rentabilidad es viable, pero

harán falta mecanismos e instrumentos para garantizar las aplicaciones a

los servicios y beneficios que brinda la cuenca.

2.6. DELIMITACIÓN PARTICIPATIVA

La delimitación participativa constituye una modalidad de registrar en forma

gráfica y participativa los límites de una unidad en estudio, dando lugar a

ubicarlos y describirlos en el espacio y en el tiempo, así como también

documentar las percepciones que los pobladores tienen sobre el estado, su

distribución y manejo (Segara, SF 2006).

A través de la delimitación participativa se logra establecer un mecanismo de

socialización de conocimientos entre las personas de las comunidades y las

organizaciones de apoyo, y de esta forma, con justificación en las capacidades

ecológicas y sociales, se pueden plantearlas diferentes actividades que

contribuyan al desarrollo de la comunidad y la conservación de la cuenca

(Segara, SF 2006).

19
Esta actividad se ajusta a las necesidades de planificación del espacio, basado

en un supuesto geográfico en el cual cada una de las personas de la comunidad

vierte una opinión y posible solución a un problema sentido. El proceso requiere

de la participación activa delos colaboradores claves. Preferiblemente deben

considerarse personas mayores, que han vivido largo tiempo en esa comunidad

y la han visto evolucionar (CIAT, SF 2006).

Al realizar esta actividad se recomienda disponer de suficiente tiempo para

diseñar y recorrer un transepto. Cuando se trata de una micro cuenca o

comunidad se estima que esnecesario disponer, en promedio, de un día

completo o más<0, tomando en cuenta el área y el estado de los senderos de la

micro cuenca.

El recorrido: El recorrido por los límites de la cuenca permite observar los usos

de los recursos, los problemas asociados y las oportunidades que existen a la

vez que se aprovecha la experiencia de los pobladores para conocer los límites

de la zona (CIAT, SF 2006).A lo largo del recorrido se establecerán puntos de

observación que van a servir para delimitar la cuenca. Estos puntos de

observación se ubican en el mapa para completar la visión del paisaje. Si se

tiene acceso a un altímetro y a un Sistema Geográfico de Posicionamiento

(GPS) se pueden anotar la altitud y las coordenadas geográficas exactas(latitud

y longitud).

2.7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”

Los SIG son sistemas de hardware, software y procedimientos diseñados para

soportar la captura, administración, manipulación, análisis, modelamiento y

graficación de datos u objetos referenciados espacialmente, para resolver

20
problemas complejos de planeación y administración. En otras palabras el SIG

es un sistema de computador capaz de mantener y usar datos con localizaciones

exactas en una superficie terrestre (Carmona y Monsalve, 1997).

Un sistema de información geográfica es una herramienta de análisis de

información, esta debe tener una referencia espacial y debe conservar sus

características de topología y representación (Carmona y Monsalve, 1997).

2.7.1. Componentes de un SIG

Hardware: Es donde opera el SIG. Los programas de SIG se pueden

ejecutar en un amplio rango de equipos, desde servidores, hasta

computadores personales usados en red o desconectado.

Software: Los programas de SIG proveen las funciones y las herramientas

necesarias para almacenar, analizar y desplegar la información geográfica.

Datos: Los datos geográficos y tabulares pueden ser adquiridos por quien

implementa el sistema de información. Un SIG integra los datos espaciales

con otros recursos de datos y puede incluso utilizar los manejadores de

base de datos más comunes para manipular la información geográfica.

Recurso humano: La tecnología de los SIG está limitada si no se cuenta

con el personal que opera, desarrolla y administra el sistema.

Procedimientos: Un SIG operará acorde con un plan bien diseñado y con

unas reglas claras del negocio, que son los modelos y las prácticas

operativas características de cada organización.

21
2.7.2. Funciones del SIG

El uso de SIG radica en dos funciones específicas a saber; una es que se

puede describir la captura de la información, esto se logra mediante

procesos de digitalización, procesamiento de imágenes de satélite,

fotografías, videos, procesos aero-fotogramétricos, entre otros. La otra

función básica hace referencia a la parte del análisis que se puede realizar

con los datos gráficos y no gráficos, se puede especificar la función de

coincidencia que se refiere a la superposición de objetos dispuestos sobre

un mapa (Carmona y Monsalve, 1997).

2.7.3. Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica en cuencas

Hidrográficas

La utilidad del uso de Sistemas de Información Geográfica radica en su

capacidad para construir modelos de las cuencas a partir de datos digitales

y utilizar estos en la simulación de los efectos que son hechos por causas

naturales o de origen antro pico. Esta base de datos se constituye en un

instrumento eficaz para analizar las tendencias y determinar los factores

que las influyen, así como para evaluar las posibles consecuencias de las

decisiones de planificación sobre los recursos existentes en la cuenca.

2.8. CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LAS TIERRAS

Esta categoría representa la más alta abstracción del Sistema, agrupa a las

tierras de acuerdo a su máxima vocación de uso, es decir, a tierras que

presentan características y cualidades similares en cuanto a su aptitud natural

22
para la producción sostenible, de cultivos en limpio, cultivos permanentes,

pastos, producción forestal, las que no reúnen estas condiciones son

consideradas tierras de protección. El grupo de capacidad de uso mayor es

determinado mediante el uso de las claves de las zonas de vida. Los cinco (5)

grupos de CUM establecido por el presente reglamento, son:

(a) Tierras Aptas para Cultivo en Limpio (Símbolo A)

Reúne a las tierras que presentan características climáticas, de relieve y

edáficas para la producción de cultivos en limpio que demandan remociones o

araduras periódicas y continuadas del suelo. Estas tierras, debido a sus

características ecológicas, también pueden destinarse a otras alternativas de

uso, ya sea cultivos permanentes, pastos, producción forestal y protección, en

concordancia a las políticas e interés social del Estado, y privado, sin contravenir

los principios del uso sostenible.

(b) Tierras Aptas para Cultivos Permanentes (Símbolo C)

Reúne a las tierras cuyas características climáticas, relieve y edáficas no son

favorables para la producción de cultivos que requieren la remoción periódica y

continuada del suelo (cultivos en limpio), pero permiten la producción de cultivos

permanentes, ya sean arbustivos o arbóreos (frutales principalmente). Estas

tierras, también pueden destinarse, a otras alternativas de uso ya sea producción

de pastos, producción forestal, protección en concordancia a las políticas e

interés social del Estado, y privado, sin contravenir los principios del uso

sostenible.

23
(c) Tierras Aptas para Pastos (Símbolo P)

Reúne a las tierras cuyas características climáticas, relieve y edáficas no son

favorables para cultivos en limpio, ni permanentes, pero sí para la producción de

pastos naturales o cultivados que permitan el pastoreo continuado o temporal,

sin deterioro de la capacidad productiva del recurso suelo. Estas tierras según su

condición ecológica (zona de vida), podrán destinarse también para producción

forestal o protección cuando así convenga, en concordancia a las políticas e

interés social del Estado, y privado, sin contravenir los principios del uso

sostenible.

(d) Tierras Aptas para Producción Forestal (Símbolo F)

Agrupa a las tierras cuyas características climáticas, relieve y edáficas no son

favorables para cultivos en limpio, permanentes, ni pastos, pero, sí para la

producción de especies forestales maderables. Estas tierras, también pueden

destinarse, a la producción forestal no maderable o protección cuando así

convenga, en concordancia a las políticas e interés social del Estado, y privado,

sin contravenir los principios del uso sostenible.

(e) Tierras de Protección (Símbolo X)

Están constituidas por tierras que no reúnen las condiciones edáficas, climáticas

ni de relieve mínimas requeridas para la producción sostenible de cultivos en

limpio, permanentes, pastos o producción forestal. En este sentido, las

limitaciones o impedimentos tan severos de orden climático, edáfico y de relieve

determinan que estas tierras sean declaradas de protección. En este grupo se

incluyen, los escenarios glaciáricos (nevados), formaciones líticas, tierras con

cárcavas, zonas urbanas, zonas mineras, playas de litoral, centros

arqueológicos, ruinas, cauces de ríos y quebradas, cuerpos de agua (lagunas) y

24
otros no diferenciados, las que según su importancia económica pueden ser

destinadas para producción minera, energética, fósiles, hidro-energía, vida

silvestre, valores escénicos y culturales, recreativos, turismo, científico y otros

que contribuyen al beneficio del Estado, social y privado.

Clase de capacidad de uso mayor de las tierras

Es el segundo nivel categórico del presente Sistema de Clasificación de Tierras.

Reúne a unidades de suelos tierra según su Calidad Agrologicadentro de cada

grupo. Un grupo de Capacidad de Uso Mayor (CUM) reúne numerosas clases

de suelos que presentan una misma aptitud o vocación de uso general, pero,

que no tienen una misma calidad agrologica ni las mismas limitaciones, por

consiguiente, requiere de prácticas de manejo específicas de diferente grado de

intensidad. La calidad agrologica viene a ser la síntesis de las propiedades de

fertilidad, condiciones físicas, relaciones suelo-agua, las características de

relieve y climáticas, dominantes y representa el resumen de la potencialidad del

suelo para producir plantas específicas o secuencias de ellas bajo un definido

conjunto de prácticas de manejo. De esta forma, se han establecido tres (03)

clases de calidad agrologica: alta, media y baja. La clase de Calidad Alta

comprende las tierras de mayor potencialidad y que requieren de prácticas de

manejo y conservación de suelos de menor intensidad, la clase de Calidad

Bajareúne a las tierras de menor potencialidad dentro de cada grupo de uso,

exigiendo mayores y más intensas prácticas de manejo y conservación de suelos

para la obtención de una producción económica y continuada. La clase de

Calidad Media corresponde a las tierras con algunas limitaciones y que exigen

prácticas moderadas de manejo y conservación de suelos. A continuación, se

define las clases de capacidad de Uso Mayor establecidas para cada uno de los

Grupos de CUM.

25
a) Clases de Tierras Aptas para Cultivos en Limpio

(Símbolo A)

Se establece las siguientes clases: A1, A2 y A3. La Calidad Agrologica

disminuye progresivamente de la Clase A1 a la A3, y ocurre lo inverso con las

limitaciones, incrementándose éstas de la A1 a la A3.

a.1 Calidad Agrologica Alta (Símbolo A1) Agrupa a las tierras de la más alta

calidad, con ninguna o muy ligeras limitaciones que restrinjan su uso intensivo y

continuado, las que por sus excelentes características y cualidades climáticas,

de relieve o edáfica, permiten un amplio cuadro de cultivos, requiriendo de

prácticas sencillas de manejo y conservación de suelos para mantener su

productividad sostenible y evitar su deterioro.

a.2 Calidad Agrologica Media (Símbolo A2)

Agrupa a tierras de moderada calidad para la producción de cultivos en limpio

con moderadas limitaciones de orden climático, edáfico o de relieve, que

reducen un tanto el cuadro de cultivos así como la capacidad productiva.

Requieren de prácticas moderadas de manejo y de conservación de suelos, a fi

n de evitar su deterioro y mantener una productividad sostenible.

a.3 Calidad Agrologica Baja (Símbolo A3)

Agrupa a tierras de baja calidad, con fuertes limitaciones de orden climático,

edáfico o de relieve, que reducen significativamente el cuadro de cultivos y la

capacidad productiva. Requieren de prácticas más intensas y a veces

especiales, de manejo y conservación de suelos para evitar su deterioro y

mantener una productividad sostenible.

26
b) Clases de Tierras Aptas para Cultivos

Permanentes (Símbolo C)

Se establece las siguientes clases: C1, C2 y C3. La calidad agrologica del suelo

disminuye progresivamente

de la clase C1 a la C3.

b.1 Calidad Agrologica Alta (Símbolo C1)

Agrupa a tierras con la más alta calidad de suelo de este grupo, con ligeras

limitaciones para la fijación de un amplio cuadro de cultivos permanentes,

frutales principalmente. Requieren de prácticas de manejo y conservación de

suelos poco intensivas para evitar el deterioro de los suelos y mantener una

producción sostenible.

b.2 Calidad Agrologica Media (Símbolo C2)

Agrupa tierras de calidad media, con limitaciones más intensas que la clase

anterior de orden climático, edáfico o de relieve que restringen el cuadro de

cultivos permanentes. Las condiciones edáficas de estas tierras requieren de

prácticas moderadas de conservación y mejoramiento a fin de evitar el deterioro

de los suelos y mantener una producción sostenible.

b.3 Calidad Agrologica Baja (Símbolo C3)

Agrupa tierras de baja calidad, con limitaciones fuertes o severas de orden

climático, edáfico o de relieve para la fijación de cultivos permanentes y, por

tanto, requieren de la aplicación de prácticas intensas de manejo y de

conservación de suelos a fi n de evitar el deterioro de este recurso y mantener

una producción sostenible.

27
c) Clases de Tierras Aptas para Pastos (Símbolo P)

Se establecen las siguientes clases de potencialidad:

P1, P2 y P3. La calidad agrologica de estas tierrasdisminuye progresivamente de

la Clase P1 a la P3.

c.1 Calidad Agrologica Alta (Símbolo P1)

Agrupa tierras con la más alta calidad agrologica de este grupo, con ciertas

deficiencias o limitación es para el crecimiento de pasturas naturales y cultivadas

que permitan el desarrollo sostenible de una ganadería. Requieren de prácticas

sencillas de manejo de suelos y manejo de pastos para evitar el deterioro del

suelo.

c.2 Calidad Agrologica Media (Símbolo P2)

Agrupa tierras de calidad agrologica media en este grupo, con limitaciones y

deficiencias más intensas que la clase anterior para el crecimiento de pasturas

naturales y cultivadas, que permiten el desarrollo sostenible de una ganadería.

Requieren de la aplicación de prácticas moderadas de manejo de suelos y

pastos para evitar el deterioro del suelo y mantener una producción sostenible.

c.3 Calidad Agrologica Baja (Símbolo P3)

Agrupa tierras de calidad agrologica baja en este grupo, con fuertes limitaciones

y deficiencias para el crecimiento de pastos naturales y cultivados, que permiten

el desarrollo sostenible de una determinada ganadería. Requieren de la

aplicación de prácticas intensas de manejo de suelos y pastos para el desarrollo

de una ganadería sostenible, evitando el deterioro del suelo.

28
d) Clases de Tierras Aptas para Producción

Forestal (Símbolo F)

Se establecen las siguientes clases de aptitud: F1, F2y F3. La Calidad

Agrologica de estas tierras disminuye progresivamente de la clase F1 a la F3.

d.1 Calidad Agrologica Alta (Símbolo F1)

Agrupa tierras con la más alta calidad agrologica de este grupo, con ligeras

limitaciones de orden climático, edáfico o de relieve, para la producción de

especies forestales maderables. Requieren de prácticas sencillas de manejo y

conservación de suelos y de bosques para la producción forestal sostenible, sin

deterioro del suelo.

d.2 Calidad Agrologica Media (Símbolo F2)

Agrupa tierras de calidad agrologica media, con restricciones o deficiencias más

acentuadas de orden climático, edáfico o de relieve que la clase anterior para la

producción de especies forestales maderables. Requiere de prácticas

moderadas de manejo y conservación de suelos y de bosques para la

producción forestal sostenible, sin deterioro del suelo.

d.3 Calidad Agrologica Baja (Símbolo F3)

Agrupa tierras de calidad agrologica baja, con fuertes limitaciones de orden

climático, edáfico o de relieve, para

La producción forestal de especies maderables. Requiere de prácticas más

intensas de manejo y conservación de suelos y bosques para la producción

forestal sostenible, sin deterioro del recurso suelo.

29
e) Clases de Tierras de Protección (Símbolo X)

Estas tierras no presentan clases de capacidad de uso, debido a que presentan

limitaciones tan severas de orden edáfico, climático o de relieve, que no permiten

la producción sostenible de cultivos en limpio, cultivos permanentes, pastos ni

producción forestal.

Subclase de Capacidad de Uso Mayor de las Tierras

Constituye la tercera categoría del presente Sistema de Clasificación de Tierras,

establecida en función a factores limitantes, riesgos y condiciones especiales

que restringen o definen el uso de las tierras. La subclase de capacidad de uso,

agrupa tierras de acuerdo al tipo de limitación o problema de uso. Lo importante

en este nivel categórico es puntualizar la deficiencia o condiciones más

relevantes como causal de la limitación del uso de las tierras.

En el sistema elaborado, han sido reconocidos seis tipos de limitación

fundamentales que caracterizan a las subclases de capacidad:

- Limitación por suelo,

- Limitación de sales,

- Limitación por topografía-riesgo de erosión,

- Limitación por drenaje,

- Limitación por riesgo de inundación,

- Limitación por clima,

En el sistema también se reconocen tres condiciones especiales que

caracterizan la subclase de capacidad:

- Uso Temporal.

- Terraceo o andenería,

30
- Riego permanente o suplementario. (Reglamento de Clasificación de Tierras

por su Capacidad de Uso Mayor) DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-AG)

2.9. EDUCACION AMBIENTAL

La educación ambiental es, ante todo, educación para la acción. Actúa

ampliando nuestros conocimientos y conciencia acerca de los impactos de la

actividad humana sobre el medio, pero con el objetivo último de mejorar nuestras

capacidades para contribuir a la solución de los problemas. El reto de la

educación ambiental es, por tanto, promover una nueva relación de la sociedad

humana con su entorno, a fin de procurar a las generaciones actuales y futuras

un desarrollo personal y colectivo más justo, equitativo y sostenible, que pueda

garantizar la conservación del soporte físico y biológico sobre el que se sustenta.

Con la educación ambiental se pretende fomentar el compromiso para contribuir

al cambio social, cultural y económico, a partir del desarrollo de un amplio

abanico de valores, actitudes y habilidades que permita a cada persona formarse

criterios propios, asumir su responsabilidad y desempeñar un papel constructivo.

La educación ambiental trata, finalmente, de desarrollar competencias para la

acción, capacitando no sólo para la acción individual sino también para la

colectiva, especialmente en los procesos de planificación y de toma de

decisiones, de búsqueda de alternativas y de mejora del entorno. Estos objetivos

pueden alcanzarse fomentando experiencias que sean, en sí mismas,

educadoras y enriquecedoras; creando espacios de reflexión y debate;

implicando a la gente en actuaciones reales y concretas; estimulando procesos

de clarificación de valores, de adopción de decisiones negociadas y de

resolución de conflictos. (Libro Blanco 1999).

31
III. MATERIALES Y METODOS

3.1. LUGAR DE EJECUCION

La investigación, se ejecutó en el río principal que forma la cuenca del mismo

nombre, nace entre las coordenadas geográficas L.S. 10°40'00", L.W. 76°15'39"

a una altitud de 4120 m.s.n.m. y políticamente en el lugar llamado Rumillana

(bofedal), distrito de Yanacancha, provincia de Pasco, departamento de Pasco,

tiene una longitud total de 37+100 Km con un caudal de 3700 Lt/s.

Desembocando en el río Huallaga en la localidad de Salcachupan entre las

coordenadas geográficas L.S. 10°23'09" L.W.: 76°12'21"a una altitud de 2786

m.s.n.m.

3.1.1. Ubicación Política

La sub cuenca del Río Tingo comprende cuatro Distritos y varias

comunidades; de ellas 11 son beneficiarias del Programa Nacional de

Manejo de Cuencas y Conservación de Suelos (PRONAMACHCS)

32
3.1.2. Ubicación Geográfica

Latitud : 10º41´36.2´´ S

Longitud : 76º15´51,3´´ W

Altitud : 2 170 a 4 350 msnm

Tabla 1 Ubicación Geográfica de las comunidades

Región Provincia Distrito Comunidades

Pasco Pasco Yarusyacan Yarusyacan, Junín palca,

Chauyar, Yanatambón, Villa

Corazón de Cochac,

Pachacrahuay.

Yanacancha Anasquizque, Tingo Palca.

Pallanchacra Huichpin

Daniel Santa Ana de Tactayoc, Santa Rosa de

Alcides Tusi Chorac/Pumacayan.

Carrión

3.1.3. Características hidrológicas de la sub cuenca del rio Tingo

Parámetros:

Área: 292,50 km2

Perímetro: 86+100 Km (86,10 Km)

Ancho Promedio: 3,39 Km.

Factor de Forma: 0,039

Coeficiente de compacidad: 1,420

33
Sistema de Drenaje:

Río principal: Tingo

Longitud del río principal: 37+100 Km. (37,10 Km)

Longitud total de los ríos: 127+175 Km.(127,175 Km)

Densidad de drenaje: 0,434 Km/Km2

Frecuenta de ríos: 0,102 Ríos/Km2

Extensión media de escurrimiento superficial: 1,971 Km.

3.1.4. Aspecto climático

Temperatura: En la sub cuenca del Río Tingo la temperatura

media anual es de 5,07°C, alcanzando valores máximos y mínimos

de 16,12 y -11,31 °C respectivamente.

Precipitación: El promedio anual de precipitaciones es de 770

mm/año.

Humedad relativa: El promedio anual de humedad relativa es de

74,68%.

Presencia de Heladas: Se presentan a partir del mes de mayo, y

puede prolongarse hasta el mes de setiembre. Cabe destacar que en

los meses de junio y julio este fenómeno meteorológico se presenta

con mayor intensidad, ocasionando perjuicios a los pobladores, así

mismo hay quienes lo aprovechan para hacer chuño, tocosh, caya,

cawi, papa seca y otros según el tipo de producción de las

comunidades ubicadas en las partes alta, media y baja de la sub

cuenca.

Vientos: Se inician en el mes de junio, y dura hasta el mes de agosto,

mes donde su presencia tiene mayor fuerza; las granizadas se

34
presentan en el mes de octubre y se prolongan hasta

aproximadamente el mes de enero, su frecuencia es ocasional, la

mayor intensidad se observa durante los meses de noviembre y

diciembre.

ZONAS DE VIDA DE LA SUB CUENCA TINGO

Tabla 2 Zonas de Vida de la sub Cuenca

Símbolo Descripción Superficie %


(ha)
bh-MT bosque húmedo Montano Tropical 1 565 51 8,84

bmh-MT bosque muy húmedo Montano 2936 96 16,59

Tropical

pmh- paramo muy húmedo Subalpino 2 114 17 11,94

SaT Tropical

pp - SaT paramo pluvial Subalpino Tropical 11 085 77 62,62

Área Total 17 702 41 100,00

BOSQUE HÚMEDO - MONTANO TROPICAL (bh – MT).-

Abarca 156 551ha. Haciendo un porcentaje de 8,84 del área total, cuya principal

característica son; la biotemperatura media anual máxima es de 13,1ºC y la

media anual mínima de 7,3ºC altitud entre 2 800 a 3 800/4 000 msnm. El

promedio máximo de precipitación total por año es de 1 154 milímetros y el

promedio mínimo de 498 milímetros, tanto el “quinual” (Polylepis racemosa.)

como el “sauco” (Sambucus peruviana) se encuentran cerca de casas,

aparentemente bajo un cuidado rigurosos como planta cultivada el “mutuy”

35
(Cassia hookeriana.), arbusto de flores amarillas, es también muy frecuente así

como el “tarwi” silvestre (Lupinus mutabilis) cerca de los caminos, especie ésta

gran indicadora de la parte alta de estas formaciones ecológicas. En las partes

altas o superiores de esta Zona de Vida, denominadas también sub páramos o

praderas, se observa la presencia de grandes extensiones de pastos naturales

alto andinos, constituidos principalmente por especies de la familia de las

gramíneas, como Stipa calamogrostis, Fes tuca arundinacea y Poa annua, entre

las más importantes. Se realiza actividad agropecuaria.

BOSQUE MUY HÚMEDO MONTANO TROPICAL (bmh – MT)

Abarca 2 936 96 ha, las principales características son; altitud desde los 2 800

hasta cerca de los 3 800 msnm, la biotemperatura media anula máxima es de

10,9º C y la media anual mínima, de 6,5ºC, 16 59 % del área total. El promedio

máximo de precipitación total por año es de 1 722 milímetros y el promedio

mínimo de 838,4 milímetros. La vegetación natural originaria está constituida por

especies arbóreas de los géneros Clusia, Brunelia, Rapanea, Eugenia, Ocotea,

Marcia, Laplacea, Solanum, Podocarpus, Weinmannia. El tamaño de la

vegetación por lo general es reducido, alcanzando escasamente de 3 a 5

metros, entre las que se encuentran especies de los géneros Gynoxys,

Baccharis, Berberis, Polylepis, Buddleia, Escallonia, Agnus, Oreopanax,

asociados con gramíneas altas, tupidas y siempre verdes de los géneros Stipa,

Calamagrostis, Festuca, etc., constituyendo praderas de pastos naturales. Se

realiza actividad agropecuaria.

36
PÁRAMO MUY HÚMEDO - SUBALPINO TROPICAL (pmh - SaT)

Abarca 2 114 17 ha. Las principales características son: altitud entre 3 900 y 4

500 m.s.n.m., la biotemperatura media anual máxima es de 6 ºC y la media

anual mínima de 3,8ºC, el promedio máximo de precipitación total por año es de

1 254,8 milímetros y el promedio mínimo de 584,2 milímetros haciendo un 11,94

% del área total de la sub cuenca, el escenario vegetal está constituido por una

abundante mezcla de gramíneas y otras hierbas de hábitat perenne. Entre las

especies dominantes se tiene la Festuca dolycophylla. Festuca orthophylla.

Calamagrostis antoniana, C. intermedia, C. vicunarum, Stipa brachyphylla, S.

ichu S. obtusa y S. inconspicua; además de estas especies dominantes, se

encuentran otras tales como: “grama salada”Distichilishumilis, Bromussp.

Trifoliumamabile, “grama dulce”, Muhlembergialigularis, M. peruviana,

Alchemillapinnata, Poa gynnatha, Luzula racemosa, Hypochoerisbarbata, H.

stenocephala y H. imayeniana, el “quinual” (Polylepis racemosa.), el “Colle”

(Buddleja coriacea), el “chachacomo” (Escallonia resinosa.). Se realiza actividad

agropecuaria.

PÁRAMO PLUVIAL SUBALPINO TROPICAL (pp – SaT)

Abarca 11 085 77 ha. Las principales características son el promedio máximo

de precipitación total por año es de 1 819 milímetros y el promedio mínimo, de 1

754 milímetros, la biotemperatura media anual, varía entre 3º C y 6 ºC.; altitud 3

900 – 4 500 msnm, con un 62,62 % del total del área. El escenario vegetal está

conformado por el “carrizo enano” (Chusqueasp.), que se distribuye en espesas

matas, el “chinchango” (Hypericumlaricifolium) y bosquetes de pequeños árboles

de los géneros Polylepis, Gynoxys, Escallonia, Buddleia y Baccharis y arbustos

37
de los géneros Brachyotum, Ribes, Berberis, Chuquiragua y Vaccinium. Se

realiza actividad agropecuaria.

Grafica 1 Zonas de Vida de la Sub Cuenca

3.2. MATERIALES Y EQUIPOS

3.2.1. Materiales De Campo

GPS MAP 76 CSX - Etrex

Cámara fotográfica digital de 12.0 MG pixel - Canon

Mapa base del área de estudio ( Mapa de localización.1/80 000)

Pico, lampa, barreta

Muestreador de suelos

Tarjetas de descripción de perfiles

Etiquetas de muestras.

Pehachimetro

Bolsas de polietileno 1kg

Movilidad

38
3.2.2. Materiales de gabinete
Software SIG: Arc GIS 9.1,ArcVIEW 3,2; GPSU 4.02

Carta Nacional digital

Mapa Ecológico del Perú ( 1/ 80 000)

3.3. VARIABLES A EVALUAR

Tabla 3 Variables a evaluar

Dimensión Aspectos Variables

Ecológica Físico natural Suelos (Textura, Drenaje, pH, pendiente,


profundidad efectiva, pedrogosidad)
Flora y Fauna silvestre

Social Población Población


Densidad poblacional
Migraciones
Niveles de pobreza
Servicios Cobertura de caminos
básicos Calidad de construcción de los caminos
Cobertura de servicios de educación y salud
Acceso a servicios de educación y salud
Calidad de atención en educación y salud
Organización Nivel de organización
Capacidad para la solución de problemas /
conflictos
Económica Actividades Producción
Productivas Servicios
Ingresos

39
3.4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.4.1. Tipo y nivel de investigación

El tipo de la investigación a ejecutarse es no experimental, de tendencia

transversal; descriptiva cuantitativa, cualitativa, y no probabilístico.

Es descriptivo, cuantitativo y cualitativo, porque se va conocer las

características de los recursos naturales, socioeconómicos de la Sub

Cuenca del Rio Tingo, y se clasificara según uso. Es de tendencia

transversal porque se evaluaron dichas características en un solo

momento y en el ámbito de la sub cuenca, adoptando la metodología es

no probabilístico, no se tomó al azar las unidades muéstrales de

investigación.

3.5. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

3.5.1. Población – Muestra

Conceptualmente la metodología está orientada al estudio, diagnóstico y

planificación de acciones sobre los recursos naturales renovables con la

participación activa de la comunidad y el poder local de la sub cuenca rio

tingo, tomando esta última como la unidad de planificación y a las

comunidades como unidad de manejo. Las acciones van dirigidas a

fortalecer la capacidad de gestión y gerencial de los usuarios de la sub

cuenca de manera individual o de grupos formalmente organizados,

40
inculcando un aprovechamiento y uso de los recursos naturales

renovables bajo principios de sostenibilidad.

3.6. TÉCNICAS - INSTRUMENTOS

3.6.1. Técnicas de recolección de la información

La información requerida fueron las características principales de suelo,

agua, flora, fauna, población, actividades económica principal, uso del

suelo, nivel de pobreza.

a. Etapa pre-campo

- Recopilación de datos cartográficos (Mapa Base)

Consistió en la recopilación, análisis y procesamiento de la

información existente sobre el área estudiada, basados en los

objetivos del estudio. Se procedió a la interpretación fisiográfica

del mapa base y a confeccionar la respectiva leyenda

fisiográfica. Se seleccionó los datos a seguir en la etapa de

campo, en base a los requerimientos del estudio.

b. Etapa de campo

- Reconocimiento del área de estudio

Se realizó el reconocimiento preliminar del área de estudio para

desarrollar una descripción del relieve, pendiente del terreno,

formas de uso de la tierra más representativo, zonas de vida

ecológicas y la vulnerabilidad de deslizamientos de la sub

cuenca.

41
- Mapeo sistemático y recolección de muestras

Se realizo una evaluación del área, tomando dos muestras por

calicata (30 y 60 cm de altura), caracterizando y calificando los

principales factores edáficos, como material madre, textura, pH,

drenaje, pendiente, profundidad, efectiva, pedregosidad, erosión,

cobertura vegetal. Igualmente se caracterizó el área de acuerdo

al uso actual, La caracterización de los factores edáficos se

realizó de acuerdo al Reglamento de Clasificación de tierras del

Perú, con los grupos de capacidad de uso mayor y sus clases de

calidad agrologica.

El mapeo sistemático se realizó recorriendo el área en base a las

coordenadas, se caracterizó a cada 500 m.

También en esta etapa se realizó las calicatas en las zonas más

representativas, donde se recolectó muestras de suelo de 1.0

Kg. por calicata, las que fueron enviados al Laboratorio de

Suelos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)

Huancayo para su análisis físico – químico.

c. Etapa de laboratorio

Las muestras de suelos fueron analizados en el Laboratorio de

Suelos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)

Huancayo. Habiéndose efectuado el análisis que consistió en:

Análisis físico-químico.

Donde se determinó el material orgánico, pH, N, P y K

42
d. Etapa de gabinete

Procesamiento de Datos de Campo y Laboratorio

Se procesó la información recopilada en el terreno,

realizándose el análisis, evaluación correlaciones

edáficas, ecológicas y fisiográficas, aspectos importantes

para precisar y delimitar las diferentes zonas, para

diseñar la propuesta del plan de manejo.

3.6.2. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.

Se elaborara una base de datos con el software EXCEL y ARC VIEW.

Luego se validara con las escalas de uso mayor de suelos y la

clasificación de los principales recurso naturales acorde a la

metodología en la etapa final de la Fase de Prospectiva y su objetivo es

dar lineamientos estratégicos con miras a implementar un Plan de

Manejo de la sub cuenca y la metodología empleada para la elaboración

del presente estudio, se basó en el “Reglamento de Clasificación de

Tierras por su capacidad de uso mayor (D.S. 017-2009-AG)” del

Ministerio de Agricultura del Perú.

3.7. FASES O ETAPAS PROPUESTAS REALIZADAS EN EL ESTUDIO

En la investigación, se planteó una propuesta de Plan de Manejo de la sub

cuenca del Rio Tingo. Para la integración de la información recopilada y

generada de la subcuenta en estudio se utilizó el SIG como herramienta del

proceso, en específico el programa Arc View. Para que la propuesta del plan de

manejo tenga muchas posibilidades de éxito desde el punto de vista social así

43
como de sostenibilidad, el proceso se realizó con la herramienta de la

comunicación y de forma participativa, transparente y articulado en todas sus

etapas. Integrando de esta manera el amplio conocimiento tradicional, ancestral,

sus actividades económicas y la interrelación con el ambiente, los cuales

sirvieron para el análisis de resultados y elaboración de la propuesta.

44
IV. RESULTADOS

4.1. Recursos Naturales.

La fauna y flora identificados en la sub cuenca es diversa la gran mayoría

presenta pastos nativos y silvestres que sirven como alimentos de subsistencia

para los animales tanto silvestres y domésticos, casi en todas las zonas la

presencia de estas especies son muy similares diferenciándose según piso

ecológico

Tabla 4 Especies de flora silvestre

Especie Nombre Científico

Quinual Polylepis racemosa

Mutuy Cassia tomentosa

Cantuta Cantua buxifolia

Quishuar Buddleja incana

Sauco Sambucus peruviana

45
Muña Minthostachys mollis

Chilca Baccharis latifolia

Aliso Alnus jorullensis

Chachacomo Escallonia resinosa

Colle Buddleja coriácea

Tabla 5 Especies de fauna silvestre

Especie Nombre Científico

Vizcacha Logidium viscacia

Zorro Vulpes volpes

Huachua Chloephaga melanoptera

Perdiz Alectoris rufa

Pato de puna Anas puna

Gorrión Passer domesticus

Yanavico Plegadis ridgwari

Venado Odocoileus virginianus

Lechuza Tyto alba

Ratón Mus musculus

46
4.2. DIAGNOSTICO SOCIAL Y ORGANIZACIONAL DE LA SUB CUENCA DEL RIO

TINGO

4.2.1. Situación de las comunidades en el ámbito de la Sub Cuenca:

El diagnostico, indica la presencia de 10 organizaciones comunales en

el ámbito de la Sub cuenca del río Tingo; que están reconocida

legalmente por sus respectivas comunidades matrices; sin embargo, los

terrenos que ellos utilizan son administrados en su totalidad por estas

(Comunidad Matriz), las directivas comunales trabajan y toman sus

acuerdos guiados por el estatuto y reglamento de la comunidad matriz,

debilidad que se ha notado en todas las comunidades pues si bien es

una guía que deben cumplir, no siempre se ajusta a la realidad de cada

anexo sobre todo si estos han decidido actuar de manera

independiente. Por ello se ha planteado dentro de las Planes de Acción

Comunal la elaboración del estatuto y reglamento para cada anexo o

caserío respetando siempre al estatuto general que los rige.

4.2.2. Organizaciones existentes en el ámbito de la sub cuenca:

A nivel de la sub cuenca se distingue la presencia de diferentes

organizaciones de base e instituciones internas y externas, cada una de

estas se ha creado o se ha instalado dentro o fuera de la comunidad

con la finalidad de brindar servicios que ayuden a incrementar el

bienestar de la comunidad, así tenemos:

47
Tabla 6 Organizaciones Internas y Externas

ORGANIZACIONES DE BASE E

INSTITUCIONES INTERNAS FUNCIONES

Encargadas de hacer respetar y


cumplir los acuerdos que buscan el
Directiva Comunal bienestar de la comunidad en pleno

brindan capacitaciones periódicas


para el aprendizaje de técnicas de
Comité Conservacionista producción de plantas en vivero, así
como la plantación bajo la forma de
AGRORURAL forestación, y conservación de
suelos
Donación de leche y avena, así
como capacitaciones y concursos en
Comité de Vaso de Leche tejidos u otras actividades a nivel
municipal.

APAFA (Asociación de Padres de Familia) Canaliza institucionalmente el


derecho de los padres de familia de
participar en el proceso educativo de
sus hijos.

Iglesia Católica y Evangélica Instituciones que se insertan en la


comunidad con la finalidad de dar
guía espiritual y fomentar la palabra
de Dios.
Institución Educativa nivel Primario y Brindar educación a los hijos de las
comunidades.
Secundario

Gobierno Regional de Pasco Atender los proyectos de


envergadura de carácter
interregional o macro regional que
beneficiaran a Distritos y Provincias
de su ámbito.

Municipalidad Provincial de Pasco Identificar y priorizar proyectos que


vayan en beneficio de las
poblaciones más necesitadas.

48
4.2.3. Caracterización Económica

En la sub cuenca el total de familias asciende a 767 con una

población total estimada en 5 381 habitantes, cuya distribución es

la siguiente:

Tabla 7 Población total de la sub cuenca

Comunidad Número de Población Total Porcentaje


familias
Huichpin 23 161 2.99

Junín Palca 77 540 10.03

Chauyar 80 560 10.40

Yanatambon 63 450 8.36

Pachacrahuay 29 204 3.79

Villa Corazón de 18 126 2.34


Cochac
Yarusyacan 175 1220 22.67

Anasquizque 114 800 14.86

Tactayoc 131 920 17.12

Tingo - palca 57 400 7.44

TOTAL 767 5381 100

Fuente: Censo Nacional 2007 INEI

En el ámbito de la sub cuenca, predominan altos niveles de pobreza

ubicado en el quintil 1 (INEI 2007). La producción agrícola y pecuaria de

sus comunidades es mayormente para autoconsumo, además se debe

sumar a este problema las limitaciones para el uso de tierras. Además

49
se ha podido constatar que el deterioro de los recursos naturales en las

comunidades campesinas sigue reduciendo las tierras disponibles para

agricultura y ganadería, la erosión de los suelos, el mal

aprovechamiento del recurso agua y la deforestación reduce la

productividad y limitan la disponibilidad de los recursos.

Población Económicamente Activa (PEA): La población

económicamente activa de las comunidades beneficiarias suman un

total de 604.

Tabla 8 Población Económicamente Activa / Comunidades

Distritos Comunidad Población PEA


total
Pallanchacra Huichpin 161 48

Yarusyacan Junín Palca 540 192

Yarusyacan Chauyar 560 200

Yarusyacan Yanatambon 450 250

Yarusyacan Pachacrahuay 204 100

Yarusyacan Villa Corazón 126 80

de Cochac

Yarusyacan Yarusyacan 1220 750

Yanacancha Anasquizque 800 560

Santa Ana de Tusi Tactayoc 920 376

Santa Ana de Tusi Tingo - palca 400 280

TOTAL 5381 2836

Fuente: Censo Nacional 2007 INEI

50
Niveles de Educación:

Se ha podido identificar un alto índice de personas con grado de

instrucción primaria, en menores porcentajes con educación secundaria y

una cantidad mínima de personas que han seguido y concluido el nivel

superior. Son muchas las razones para esta realidad, la principal es que el

80% de comunidades sólo cuenta con instituciones educativas de nivel

primario, y quienes siguen estudios secundaros se trasladan a diario a sus

distritos y/o comunidades matrices (que en la mayoría de casos son

distantes), los que corren con mejor suerte y el nivel económico les

favorece, se movilizan hacia las ciudades con mayores ofertas educativas

(institutos, y universidades) para seguir estudios superiores.

Lamentablemente en las comunidades el nivel económico es muy bajo

razón por la cual los jóvenes después de concluir con sus estudios

secundarios, optan por salir a buscar trabajo en diferentes actividades y así

poder ayudar a sus padres con la crianza de sus hermanos menores.

Renunciando de esta manera a continuar con estudios superiores. En este

contexto podemos mostrar un resumen de los porcentajes aproximados de

niveles de educación obtenidos en la elaboración de los Diagnósticos

Globales Participativos (DGP).

Tabla 9 Nivel educativo en %

Analfabetismo Educación primaria Educación secundaria

5 65 30

51
Grafica 2 Nivel educativo de la sub cuenca

Migraciones:

La población de la sub cuenca del Río Tingo, migran a otras ciudades

debido a la falta de trabajo y la aspiración de los jóvenes para lograr la

educación superior. Los pobladores con aspiración laboral se trasladan

hacia la ciudad de Cerro de Pasco, especialmente a los asientos mineros;

mientras que los jóvenes que culminan la educación superior se movilizan

a ciudades con mayor oferta educativa siendo las principales Huancayo,

Huánuco, Cerro de Pasco y a la capital de la República.

Aquellos migrantes hacia la ciudad de Lima por trabajo, se desempeñan

como cargadores, ayudantes de autobús u otros trabajos pesados; las

mujeres por lo general van a trabajar como empleadas domésticas y el

sueldo que obtienen varía entre 100 a 250 nuevos soles.

Tenencia de la Tierra:

Una característica del usufructo de las parcelas es en pequeños

minifundios y su gran dispersión representa un límite a la eficiencia

productiva al tiempo que eleva los costos del transporte.

Las comunidades de la sub cuenca Tingo son propietarios de sus terrenos

comunales; sus pobladores son usufructuarios y los hacen por turnos en

cada zona agroecológica.

52
Existen mínimas áreas de terrenos privados que en su totalidad son

destinados para viviendas y pequeñas parcelas o corrales que no llegan a

superar 0,25 ha. La tierra es el principal activo que posee el agricultor de

la sub cuenca, y sus derechos de propiedad no están claramente definidos

por lo que no tienen respaldo para la producción.

En la investigación, para un mejor conocimiento del estudio de las

comunidades, se ha dividido en tres zonas agroecológicas,

diferenciándose principalmente por la ecología (altitud, flora y fauna

principalmente) y características del suelo (pendiente, presencia de

rocosidad y profundidad), observándose así:

Zona Alta. En esta zona predomina la presencia de pastos naturales,

actividad pecuaria, suelos de protección y en algunos casos pequeñas

áreas de cultivos y según la altitud la presencia de árboles.

Zona Media. En esta zona predomina la presencia de mayores áreas con

cultivos, sistemas de conservación de suelos (barreras vivas, zanjas de

infiltración, terrazas de absorción y formación lenta), y la actividad pecuaria

también existen comunidades cuya población se concentra en esta zona.

Zona Baja. En esta zona se observa que la actividad principal es la

agrícola y en ella está concentrada la población.

Tenencia de animales:

A nivel de la sub cuenca, predomina la crianza de ganado ovino con un

número mínimo de 20 cabezas por familia, seguido por la crianza de

ganado vacuno con un número de 2 a 10 cabezas en promedio, en su

totalidad todas la familias crían animales menores (gallina y cuy) y un

porcentaje considerable cría ganado porcino y caprino (60%).

53
4.2.4. Infraestructura Social:

Características de las Viviendas.

El 99% de las viviendas son de material rústico con paredes de tapia, piso

de tierra, el techo del algunas viviendas son de calamina y otras con ichu y

con puertas metálicas, calamina o madera. Estas viviendas cuentan con un

ambiente para cocinar y comer y una habitación para descansar; si la

familia es más numerosa los hijos cuentan con una habitación aparte.

Todas las familias usan como combustible la champa, la bosta y la paja.

a. Posta Médica / Centro de Salud. Casi en la totalidad de las

comunidades involucradas en el diagnóstico cuentan con un espacio

donde funciona la posta médica o centro de salud, la mayoría de la

infraestructura se encuentran en regular estado, son de material

rústico y en algunos casos de material noble, hay comunidades en que

la técnica en enfermería se turna para atender cada dos días, cuenta

con servicios de luz y agua más no de desagüe.

b. Nidos, Jardín de la Infancia, PRONOEI. En la mayoría de los casos

estas instituciones funcionan en ambientes de las escuelas, cuentan

con servicio de luz y una pileta que comparten con la comunidad.

c. Escuelas. son de material noble, cuentan con servicios de luz y agua

(una o dos piletas que son de uso común a la comunidad), la mayoría

no cuenta con silos y si los tienen son pequeños lugares mal

acondicionados, la enseñanza es de un docente para dos o tres

grados y según sea al número de alumnos hay un solo docente que

cubre la enseñanza de todo el nivel.

54
d. Colegios. En aquellas comunidades que tienen cuentan con esta

infraestructura, está construido con material noble, cuentan con luz,

agua, silo. El piso es en algunos casos de madera o de cemento, las

puertas por lo general son de madera o metal.

Institutos superiores. En las comunidades en el ámbito de la sub cuenca,

no existe instituciones de educación superior; los estudiantes se trasladan

a Ciudades como Cerro de Pasco y Huánuco respectivamente.

Servicios Básicos (luz, agua, desagüe, teléfono).- los servicios básicos

identificados en las comunidades de la sub cuenca son luz y agua. Este

último es muy reducido, en la mayoría de los casos solo se cuenta con

reservorios a nivel comunal y sólo algunas comunidades tienen suministro

de agua potable y conexiones domiciliarias, no cuentan con desagües

eliminando los residuos sólidos y líquidos a los ríos o manantiales

adyacentes. Son escasas las comunidades que cuentan con teléfono y las

que tienen es un teléfono satelital para toda la comunidad, este funciona

cuando el clima está despejado y en ausencia de lluvia.

Producción agrícola:

Áreas con riego.- Las áreas con riego dentro de las comunidades se

encuentran generalmente en los corrales de los pobladores, ellos riegan

sus hortalizas, verduras y pequeñas áreas de pasto cultivado con

mangueras u otras conexiones artesanales. Según el Inventario y

Planeamiento de Recursos Hídricos (IPRH), se ha identificado pequeños

porcentajes de terreno bajo riego en dos comunidades, ello se refleja mejor

en la siguiente tabla.

55
Tabla 10 Superficie con riego para la producción agrícola

Comunidad Áreas con riego Tipo de cultivo


Campesina (ha)
San Francisco de ----- -----

Yarusyacan

Junín palca ----- -----

Chauyar 5 Papa, alfalfa, maíz, cebada

habas

Yanatambón ----- -----

Villa Corazón de ----- -----

Cochac

Pachacrahuay ----- -----

Anasquisque ----- -----

Tingo Palca ----- -----

Áreas en secano.- El 95% de áreas de producción agrícola y pecuaria se

da en secano; los pobladores esperan las épocas de lluvia para la siembra

debido a la falta de canales de irrigación u otras infraestructuras que se

pudiesen instalar en la zona alta de las comunidades (en esta zona, hay

mayor terreno disponible para cultivos porque la población se concentra en

las zonas media y baja).

Cultivos anuales.- La producción de cultivos anuales en la sub cuenca se

encuentra caracterizado principalmente por la papa, la oca, el olluco y la

mashua como podemos observar a mayor detalle en la siguiente Tabla 11,

además cabe mencionar que el 85% de su producción es destinada para

autoconsumo y sólo un 10 % es destinado a la comercialización y el 5%

56
restante para su transformación cuya producción, también, es para

autoconsumo.

Acceder a los mercados con producto transformado tiene sus dificultades

que va desde la cantidad transformada, la competencia dentro del mercado

local y los costos de transporte que elevan los precios finales.

Tabla 11 Tipo de cultivo según orden de importancia

Comunidad Campesina Tipo de cultivo anual

San Francisco de Solanum tuberosum, Vicia faba, Oxalis

Yarusyacan oca, Ullucus tuberosus.

Junín Palca Solanum tuberosum, Vicia faba,

Oxalisoca, Ullucus tuberosus

Chauyar Solanum tuberosum, Medicago sativa,

Zea mays, Hordeum vulgare Vicia faba

Yanatambón Solanum tuberosum , Oxalis oca, Ullucus

tuberosus, Tropaeolum tuberosum.

Villa Corazón de Cochac Solanum tuberosum Oxalis oca, Ullucus

tuberosus, Tropaeolum tuberosum, Vicia

faba, Lupinus mutabilis.

Pachacrahuay Solanum tuberosum Oxalis oca, Ullucus

tuberosus y Tropaeolum tuberosum, Vicia

faba, Hordeum vulgare.

Anasquisque Solanum tuberosum, Vicia faba, Oxalis

oca, Ullucus tuberosus.

Tingo Palca Solanum tuberosum, Tropaeolum

tuberosum, Ullucus tuberosus.

57
Cultivos perennes (frutales, pastos) y otros.- La ubicación ecológica de

las comunidades de la sub cuenca de Tingo, es una limitación natural para

la producción de especies frutícolas, por lo que su presencia se limita a las

partes bajas del territorio y en pequeña escala.

Para los pastos cultivados, una limitante principal, es la carencia de

infraestructura de riego, y en aquellas donde existe es necesaria la

asistencia técnica para una mejor utilización del recurso hídrico.

Tabla 12 Frutales plantados y pastos cultivados

Comunidad Frutales Pastos cultivados


Campesina
San Francisco ----- Son pocas las familias que siembran

de Yarusyacan (alfalfa, ryegrass, cebada) principalmente en

las zona media y baja.

Yanatambón ----- En la zona baja de la comunidad, siembran

trébol y avena.

Villa Corazón de ----- 15% de la superficie de las zonas media y

Cochac baja (Ryegrass, falaris, Alcacer, cebada,

avena forrajera)

Pachacrahuay ----- El 2% de terrenos en la zona baja (Trébol,

alcacer, falaris ryegrass y alfalfa)

Anasquisque ----- 3,5 % de la superficie en las zonas alta,

media y baja (dactyles, ryegrass italiano,

avena forrajera, amazon, cebada, trébol, y

Falaris)

Tingo Palca ----- En la actualidad cuentan con 3 ha de pasto

cultivado.

58
Rendimientos de cada cultivo.- El rendimiento de los cultivos en las

comunidades, en sus tres zonas agroecológicas, varía según el manejo y

cuidado que se les brinda y por los factores climáticos y edáficos que

intervienen durante el período vegetativo de estos. La presencia de plagas

y enfermedades es otra limitante para obtener una buena productividad,

porque además de causar daños, su control con productos químicos,

genera mayor inversión elevando los costos de producción. Los fenómenos

naturales como heladas, granizada y el exceso de lluvias limitan la

producción especialmente en las partes altas de la sub cuenca. Sin

embargo un promedio aproximado de los rendimientos de los principales

cultivos son:

Tabla 13 Rendimiento de los principales cultivos identificados

CULTIVO RENDIMIENTO

Tropaeolum tuberosum De 1 saco se cosecha 20 sacos.

Ullucus tuberosus De 1 saco se cosecha 20 a 25 sacos.

Avena sativa y Hordeum Se siembra 6 kg en un terreno de 200 m2 se

vulgare corta 50 atados por kg.

Solanum tuberosum De 1 saco se cosecha 10 a 12 sacos con

fertilizante y con abono orgánico.

Vicia faba De 1 kg se cosecha 1 arroba (12 kg)

Oxalis oca De 1 arroba se cosecha 2 sacos de 60 kg

Lepidium meyenii De 1 kg se cosecha 4 sacos de 60 kg en

fresco.

Lolium multiflorum En 200 m2 se siembra 1 kg se corta 600

atados es igual en los demás pastos.

59
Calendario agrícola.- Los principales cultivos identificados en la mayoría de

comunidades son la papa (Solanum tuberosum), oca (Oxalis),mashua

(Tropaeolum tuberosum), olluco (Ollucus tuberosus) y habas (Vicia faba) el

calendario de producción es similar para todas las comunidades.

Tabla 14 Calendario Agrícola - Cultivos más representativos

CULTIVOS PRINCIPALES E F M A M J J A S O N D

Solanum tuberosum C/V C/V C/V C C/S S S S

Oxalis oca C/V C/V S

Ollucus tuberosus C/V C/V S

Tropaeolum tuberosum C/V C/V S

Vicia faba C C C S/C S

(S = siembra, C = cosecha, V = venta)

Producción pecuaria

Áreas de pastos naturales.- Los pastos naturales son los que ocupan el

mayor espacio dentro de la sub cuenca, y están ubicados en las partes alto

andinas, siendo aprovechados por los habitantes para la crianza de

ganado ovino.

La mayor concentración de los pastos naturales se encuentra en las partes

altas, mientras que las partes bajas cuentan con menos áreas, porque los

terrenos son dedicados para la producción agrícola.

60
Tabla 15 Áreas con pastos naturales en %

Comunidad Campesina Zona Zona Zona


Alta Media Baja
% % %
San Francisco de 50 35 15

Yarusyacan

Junín Palca 40 20 5

Chauyar 60 10 3

Yanatambón 50 30 20

Villa Corazón de Cochac 30 10 5

Pachacrahuay 50 20 10

Anasquisque – 72 5 0.5

Huancamachay

Tingo Palca 65 25 15

Huichpin 55 15 10

Los porcentajes de áreas que cuentan con pastos naturales son

aproximaciones del uso actual de las tierras dentro de cada comunidad

realizadas durante la etapa de recorrido agroecológico. Porcentajes que en

comparación con el mapa de clasificación de usos mayor representan una

sobre utilización de las tierras, pues según su aptitud, a nivel de la sub

cuenca sólo el 13% de las áreas son aptas para pastoreo.

Tenencia de animales.- A nivel de la sub cuenca podemos notar que la

crianza de ganado ovino es predominante, con un número mínimo de 20

cabezas por familia, seguido por la crianza de ganado vacuno con un

61
número de 2 a 10 cabezas en promedio, en su totalidad todas la familias

crían animales menores (gallina y cuy) y un porcentaje considerable cría

ganado porcino y caprino.

Tabla 16 Productividad Crianzas Principales

GANADO RENDIMIENTO

Ovino: Cruzado 6 meses, pesa 10 kg, la carne cuesta 6.50 el Kg;

al año se saca lana 4 libras en promedio, el precio es de S/.

1.00 por libra

Vacuno: se saca 4 litros de leche en la primera cría, de 2 a 3 años

se saca 1 litro de leche cuyo precio es de 1.00 el litro; En

carcasa alcanza un peso de 50 kg de carne (S/:4.50 /kg)

Porcino: De 6 meses pesa 15 – 20 kg en carne, y se vende a 4-50

a5.50 el Kg de carne.

Cuy: De 2 a 3 crías por parto, de 800 a 900 gr. La unidad de este

animal cuesta entre 8.00 a 10.00 nuevos soles.

Destino de la producción.- La producción de carne de ovino es para los

mercados tanto locales como regionales, la forma de comercializar es de

manera directa, siendo los encargados las mujeres mayores. Esta

operación comercial se realiza con mayor frecuencia en época de gastos

escolares y cuando se avecinan las fiestas patronales.

Cierto porcentaje de la producción cárnica es para autoconsumo,

especialmente las vísceras que quedan después de la venta.

62
La producción de queso es netamente para autoconsumo, su elaboración

lo realizan en moldes artesanales sin emplear ninguna técnica más que

aquella que aprendieron por sí mismo.

Calendario Pecuario.- en todas las comunidades se ha identificado que el

calendario pecuario es muy similar, ellos realizan la respectiva vacunación

y dosificación en cualquier época del año, cuando resulte necesario, sin

embargo se ha podido identificar un calendario que representa a la mayor

parte de comunidades.

Producción forestal

Calendario forestal.- Para lograr el desarrollo forestal en las comunidades

campesinas es de suma importancia manejar los tiempos de producción

forestal; mas aun si sabemos que los recursos, especialmente hídrico es

limitado en nuestras comunidades, lo que complementados con los

factores climáticos se constituyen en limitaciones bastante serias para el

logro de los propósitos forestales.

Las actividades a destiempo darán como resultado fracasos en la

producción trayendo consigo el desgano y la frustración de las

comunidades y con ellas a los que promueven la autogestión de las

mismas.

El manejo del calendario forestal en la sub cuenca tiene diferentes matices,

en la mayoría de los casos no se cuenta con este instrumento de

planificación. Los tiempos de ejecución de las actividades forestales, no es

de fácil manejo por los beneficiarios, aduciendo que las épocas varían

63
porque las semillas no llegan a tiempo, o que los responsables de la parte

técnica no les informan a cerca de este trabajo.

A pesar de estas aparentes limitaciones los viveros forestales vienen

produciendo plantones forestales, aunque con retrasos en su desarrollo.

Sin embargo es preciso señalar que los beneficiarios solo manejan, con

limitaciones, las fases de producción y plantación forestal, quedando

pendiente la protección y el manejo; el aprovechamiento forestal, podría

estar justificada porque las plantaciones aún no están en edad de ser

aprovechada.

Tabla 17 Calendario de Producción Forestal

PRINCIPALES ESPECIES E F M A M J J A S O N D

FORESTALES

Quinual P P r r

Colle r/p r/p a

Eucalipto r/p r/p c c c a a

(t = tala, c = cosecha, a = almacigado, r = repique, m = manejo forestal, p = plantación)

Superficie forestada. Se ha realizado forestación, cuya superficie

estimada fueron:

64
Tabla 18 Superficie Forestada en la Sub Cuenca

TIPO DE PLANTACION
COMUNIDADES Macizo (Ha) Defensa Cercos Agroforestería
Ribereña Vivos (Ha) (Ha)
(Ha)
Villa Corazón 5
de Cochac
Pachacrahuay 6 5

Tactayoc 60 6

Tingo Palca 12

Anasquisque 2,5

Yanatambón 30 3 2

Chauyar 12

Junipalca 30 12

Huichpin 53 3

Yarusyacan 27

Tipo de plantación. La mayoría de plantaciones establecidas tienen

finalidad de producir madera, las primeras plantaciones tienen 9 años de

edad, pero los incrementos volumétricos no son los más adecuados,

debido a que la densidad de plantación es muy alta y los suelos no son los

más adecuados.

El sistema de plantación que caracteriza a las plantaciones en macizo para

producción es el cuadrado, y en algunos casos el rectángulo. Con las

especies nativas se han instalado plantaciones agroforestales, pero que

las técnicas de plantación no varían demasiado con respecto a las de

65
macizo; de allí que es factible decir que la asistencia técnica no tiene la

calidad y oportunidad necesaria.

Todas las plantaciones vienen creciendo, sin embargo, aún no se han

elaborado los planes de manejo forestal, que permita identificar las tareas

a implementar para darle mayor valor agregado al bosque en producción.

Además, al realizar las labores silvícolas, se beneficia a las familias,

porque las ramas y otras partes del árbol servirá como combustible a las

familias que tanto los necesitan.

Edades.- Las plantaciones más antiguas tienen una edad de 9 años, y

durante ese período a la actualidad encontramos plantaciones anuales,

teniendo las más tiernas 1 año de edad, estas plantaciones están divididas

con diferentes finalidades cercos vivos, macizo (producción de madera),

conservación de suelos, defensa ribereña.

Productos obtenidos. Las plantaciones de eucalipto y las nativas, no se

encuentran en edad de aprovechamiento, es necesario realizar un plan de

manejo forestal que permita aplicar labores silviculturales que ayuden al

incremento de volumen maderable del bosque. A la fecha por la densidad

optada los árboles no tienen características aparentes para pensar en su

aprovechamiento.

Algunas plantaciones ubicadas cerca de las fuentes de agua han

alcanzado mejor desarrollo, y vienen siendo aprovechados para la

instalación de cercos de potreros y algunas palizadas de casas; pero son

casos muy aislados.

66
4.2.5. Infraestructura productiva

Vías de comunicación.- Para llegar a las comunidades se han identificado

carreteras afirmadas, el itinerario que se sigue para llegar a cada una de

estas se refleja en el Tabla 17, sin embargo es necesario mencionar que

hay comunidades a las que se llega vía camino de herraduras o pequeñas

trochas carrozables.

Tabla 19 Principales vías de comunicación entre Cerro de Pasco y Comunidades

Itinerario Tiempo Tipo Frecuencia


de viaje de vía
Cerro de Pasco – Tingo – 30 minutos Afirmada Diario
Palca
Tingo – Tactayoc 10 minutos Trocha Transporte
Particular
Cerro de Pasco - 45 minutos Afirmada Diario
Anasquizque
Cerro de Pasco - 60 Minutos Afirmada Diario
Pachacrahuay
Pachacrahuay–Cochac 10 Minutos Trocha Transporte
Particular
Cerro de Pasco - 80 minutos Afirmada Diario
Yanatambon
Cerro de Pasco - Chauyar 100 minutos Afirmada Diario

Cerro de Pasco - Junín 110 minutos Afirmada Diario


Palca
Cerro de Pasco - Huichpin 120 minutos Afirmada Diario

67
4.3. RECURSO SUELO

4.3.1. Uso Actual de los Suelos en la sub cuenca Rio Tingo

Tabla 20 Tipos de Uso de Suelos en la sub cuenca

Símbolo Descripción Superficie %

(ha)

A Cultivo en 1551,93 8,77

limpio

F Forestal 61,30 0,35

P Pastoreo 11005,05 62,17

X Protección 4797,94 27,10

L Laguna 126,68 0,72

U Urbe 159,52 0,90

Área Total 17702,41 100,00

Gráfica 3 Extensión en hectáreas que abarcan las unidades de uso actual de

tierras en la sub cuenca del Rio Tingo.

68
No existe mucha variabilidad en cuanto a los tipos de suelo, se presenta

suelos poco profundos en la mayoría de la parte baja y media, mientras

que en la parte alta los suelos son profundos con cobertura vegetal de

pastos naturales. El color textura y estructura se encuentran

estrechamente relacionadas con el material parental del que provienen de

las zonas que en su mayoría de la parte baja y media es de color pardo

rojizo con una textura franca arcillosa y en la zona alta plomizo oscuro y

marrón oscuro.

Según el reglamento de clasificación de tierras se establece 5 principales

usos del suelo (A= cultivo en limpio, C= cultivo permanente, P= pastoreo,

F= forestal y X= protección), cuya aptitud es determinada bajo ciertos

parámetros, cabe mencionar que los pobladores utilizan los terrenos sin

tener en cuenta su real aptitud, acción que ocasiona la sub o sobre

utilización de las tierras, originando conflictos en el normal desarrollo de

los cultivos y otras formas de vegetación y por ende sus bajos

rendimientos.

Gráfica 4 Clasificación del porcentaje de representatividad que abarca el uso

actual de tierras en la sub cuenca Rio Tingo.

69
4.3.2 Capacidad de Uso Mayor de los Suelos

Según el mapa de Clasificación de suelos por capacidad de Uso

Mayor se han identificado 5 clases, divididas estas a su vez en tres

sub clases. La interpretación con propósitos de orden técnico, se

realizó de acuerdo con su Capacidad de Uso Mayor, basado en el

“Reglamento de Clasificación de Tierras Por Su Capacidad De Uso

Mayor (D.S. 017-2009-AG)”.

Tabla 21 Clasificación de la Tierra por su Capacidad de Uso Mayor

Símbolo Descripción Superficie %


(ha)
A Cultivo en 111,64 0,63

limpio

F Forestal 1869,98 10,56

P Pastoreo 2374,00 13,41

X Protección 13060,58 73,78

L Laguna 126,68 0,72

U Urbe 159,52 0,90

Área Total 17 702,41 100,00

Los grupos de capacidad de uso mayor encontrados en la sub

cuenca del río Tingo, son:

Cultivo en Limpio, con un reducido porcentaje, 0.63%

representando 11.64 Has. y distribuido en la parte noreste de

la sub cuenca.

70
Suelos con aptitud forestal tienen un 10.56% del área de la

sub cuenca, significando unas 1 869 Ha y ubicadas en la parte

noreste de la sub cuenca.

Suelos con aptitud para pastoreo, es el grupo más grande

dentro de la sub cuenca. Representa unos 13.71% siendo

unas 2 374 Has. y distribuidos con mayor proporción en la

zona sur de la sub cuenca.

- Las tierras de protección solo representan el 73.78% que

significan unos 13 060.58 Has. y están distribuidos en la parte

central de la sub cuenca.

Gráfica 5 Representatividad de las unidades de la capacidad de uso mayor

de tierras en la sub cuenca Rio Tingo.

71
Gráfica 6 Representatividad de las unidades de la capacidad de uso mayor

de tierras en porcentaje de la sub cuenca Rio Tingo.

Tabla 22 Capacidad de Uso Mayor de Tierras por Grupo, Clase y Subclase

en la Sub cuenca de Rio Tingo

GRUPOS CLASE SUBCLASE


CAPACIDAD SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
CALIDAD
DE USO SIMBOLO SIMBOLO LIMITANTE SIMB.
Ha % AGROLOGICA Ha % Ha %
MAYOR
………….
CULTIVO EN Media A2 43.50 0.24 Drenaje A2w 43.50 0.24
A
LIMPIO Baja A3 37.22 0.21 Suelos A3s 37.22 0.21
111.64 0.63 Baja A3 30.92 0.18 Erosión A3e 30.92 0.18

PRODUCCION Alta F2 1260.50 7.12 Suelo y F2s 1260.50 7.12


F
FORESTAL Media F2 609.48 3.44 Erosión F2se 609.48 3.44
1869.98 10.56

Media P1 1500 8.48 ……………. P1 1500 8.48


PASTOS P
Media P2 874 4.93 ……………... P2 874 4.93
2374.00 13.41
Suelo,
Drenaje,
PROTECCION X X X Xswec
Erosión y
13060.58 73.78 13060.58 73.78 Clima 13060.58 73.78

LAGUNA L
126.68 0.72 126.68 0.72
URBE AV 159.62 0,90

SUPERFICIE TOTAL 100,00

72
Las tierras con aptitud para cultivos en limpio, la sub clase A2 es la que

cuenta con mayor extensión, y es recomendable para el cultivo agrícolas

de mediana exigencia; siendo necesario la incorporación de enmiendas

orgánicas para mejorar su capacidad productiva; en la de aptitud para

cultivos permanentes domina la sub clase C3, lo que indica tener cuidado

en el manejo de estos suelos, la incorporación de mejoras con obras de

conservación de suelos ayudará a conseguir un mejor rendimiento;

mientras que en las de aptitud para zonas de pastizales la mayor

extensión lo posee el P2 cuyas características indican que son buenos

para la instalación y/o mejoramiento de pastos naturales sin mayores

costos, aplicando algunas técnicas de protección como los cercos de

clausura que ayudaran a la regeneración naturales de los pastos; las

tierras forestales tiene su mayor representación en el F3 que no son

suelos de muy buena calidad por lo que es recomendable realizar

plantaciones forestales con especies poco exigentes en calidad de suelo

o en su defecto realizar los acondicionamientos necesarios como la

fertilización y dotación de recurso hídrico para una mejor producción

maderera.

4.3.3 Pendientes de la Sub cuenca del Rio Tingo

Tabla 23 Tipos de pendiente identificados en la sub cuenca

GRUPO CLASES DESCRIPCION SUPERFICIE %


(ha)
1 0 - 4% Plano 3912,30 22,10
2 4 - 8% Ligeramente plano 138,03 0,78

73
3 8 - 25% Moderadamente 1619,97 9,15
empinado
4 25 - 50% Empinado 6201,74 35,03
5 50 - 75% Muy empinado 4292,18 24,25
6 más de Escarpado 1538,19 8,69
75%
Área Total 17 702,41 100,00

Villa Corazón de Cochac: Los terrenos de la Comunidad de Cochac

presentan un relieve ondulado con pendientes fuertes característico de

la zona, así mismo, está conformado por algunos afloramientos de roca

sedimentaria, formando laderas con pendientes muy abruptas.

Huichpin: Los terrenos de la Comunidad de Huichpin presentan un

relieve ligeramente ondulado con pendientes fuertes, los suelos son

medianamente profundos, apropiados para la agricultura.

Junín Palca: Los terrenos de la Comunidad de Junín Palca presentan

un relieve ondulado con pendientes abruptas, los suelos son poco

profundos, con limitaciones para la agricultura.

Chauyar: Los terrenos de la Comunidad de Chauyar presentan un

relieve ligeramente ondulado con pendientes muy fuertes, los suelos

son medianamente profundos, lográndose una agricultura de bajo

rendimiento.

Yanatambón: Los terrenos de la Comunidad de Yanatambón presentan

un relieve ondulado con pendientes suaves, los suelos son poco

profundos, la agricultura es de bajo rendimiento.

74
Pachacrahuay: Los terrenos de la Comunidad de Pachacrahuay

presentan un relieve ligeramente ondulado con pendientes

pronunciadas, los suelos son poco profundos, y la agricultura que se

practica es de bajo rendimiento.

Anasquisque – Huancamachay; presentan un relieve casi plano con

pendientes suaves, los suelos son profundos con aptitudes para realizar

una agricultura adecuada.

Tingo Palca: Los terrenos de la Comunidad de Tingo Palca, presenta

un relieve con pendientes pronunciadas, los suelos son aptos para

realizar la agricultura. De manera general en la tacha 18 nos muestra el

área según tipos de pendiente a nivel de la sub cuenca.

4.3.4. Descripción de Conflictos de Uso.

La población de la sub cuenca de río Tingo usufructúa los suelos sin

tener mayor cuidado de la capacidad de uso. La ubicación de las

comunidades los pone cerca de ellos y sin importar que sean suelos

frágiles en estabilidad vienen siendo cultivados, con la consecuente

erosión o arrastre que no tiene cuando acabar. Pero lo que más llama la

atención es que estos frágiles suelos no cuentan con un plan de

acondicionamiento que les permita estabilizarlos y fertilizarlos. Otro

conflicto de uso está referido a la parte social, en la sub cuenca no

existen tierras particulares, toda la tierra pertenece a las comunidades

campesinas, los que ceden en usufructúo a los campesinos; quienes

deben sujetarse a las disposiciones comunales como el caso del uso

75
por turnos. El uso por turnos, no es totalmente negativo, pues de alguna

manera evita el uso frecuente de suelos que con las condiciones

fisiográficas podría haberse perdido hace tiempo; sin embargo no existe

disposiciones comunales que garanticen la estabilización de los suelos

quedando al abandono y criterio de los usufructuarios que poco o nada

hacen por mantener conservados y productivos a los suelos que les da

la alimentación.

Tabla 24 Mapa de Conflictos de Uso de Tierras

Símbolo Descripción Superficie %


(Ha)
SO-U Sobre Uso 10236,28 57,82

SU Sub Uso 82,37 0,47

BU Buen Uso 7097,57 40,09

L Laguna 126,68 0,72

U Urbe 159,52 0,90

TOTAL 17702,42 100,00

4.3.5 Propuesta del Plan Integral de la Sub Cuenca

Tomando como base las características generales de los sistemas

productivos a desarrollar, las condiciones de suelo y climáticas de la

Sub cuenca del Rio Tingo se propone una zonificación de la misma

tomando como base la altitud para la cual se estableció de la siguiente

manera:

76
Tabla 25 Propuesta de Zonificación de la Sub cuenca

ZONIFICACION DE LA SUBCUENCA DEL RIO TINGO Área %


(ha)
ZONAS PRODUCTIVAS Zona agroforestal 194,34 1,10

Zona agrícola 111,64 0,63

Zona de pastoreo 1279,82 7,23

Zona de producción forestal 1675,64 9,47

Zona silvopastoril 1094,19 6,18

ZONAS URBANO Zona de expansión urbana 159,52 0,90

INDUSTRIAL industrial

ZONAS DE Protección de cabecera de cuenca 2579,59 14,57

PROTECCION Y y reserva de agua

CONSERVACION Protección de riveras de río 32,72 0,18

ECOLOGICA Protección de suelos superficiales 4726,90 26,70

Protección de zonas escarpadas 2269,04 12,82

Zona de protección de la fauna 1539,21 8,69

silvestre

ZONAS DE Zona de sobre pastoreo 1913,12 10,.81

RECUPERACION

Laguna 126,68 0,72

Total 17 702,41 100,00

77
4.3.6. Identificación de Áreas para el Desarrollo de los Sub

Proyectos

Según el diagnóstico situacional de la Sub cuenca, las características

de uso de suelos y la disponibilidad de recurso hídrico, se ha podido

identificar algunas zonas donde se ejecutarán obras de conservación de

suelos (Terrazas de Formación Lenta, Zanjas de Infiltración, etc.) y de

desarrollo forestal (producción comunal, plantaciones en macizo para

protección, sistemas agroforestales, etc.).

En los siguientes cuadros nos muestra de forma general a las zonas

identificadas para la ejecución del proyecto, dentro de las 11

comunidades beneficiarias.

Tabla 26 Control Cárcavas

Organización Nombre de Datos de georeferenciación Área Pdte. Prof.


Comunal zona elegida (Ha) % de
18 L UTM Altitud suelos
(cm)
msnm.

Junín Palca Incahuaracasha 366146 8842756 3562 0.55 45 54

Junín Palca Incahuaracasha 366412 8841510 3570 0.34 54 25

Junín Palca Incahuaracasha 366325 8841964 3618 0.25 49 29

Pachacrahuay Hierbahuagnayoc 365111 8836466 3636 0.16 60 20

Pachacrahuay Antaraga 365035 8836425 3629 0.17 60 20

78
Tabla 27 Manejo Forestal (Podas, Raleos)

Organización Nombre de zona Datos de Área Pdte. Prof. de


Comunal elegida georeferenciación (Ha) % suelos
18 L UTM Altitud (cm)
msnm
Anasquizque Tumanmarca 363273 8829565 4120 2 29 48

Chauyar Cushurucocha 366987 8840741 3568 8.5 45 46

Cochac Cochac 364317 8836786 3700 5 47 45

Huichpin Yanajalca 365823 8844953 3465 4 54 45

Huichpin Chauchamachay 366247 8844826 3490 4 56 45

Junín Palca Incahuaracasha 367134 8841875 3565 5 55 47

Pachacrahuay Hierbahuagnayoc 365258 8836651 3632 5 57 45

Tactayoc Cerro Tactayo 358545 8832464 4044 3 39 45

Tingo palca Ventanilla 360567 8831160 3795 2 51 45

Tingo palca Paganpata 360657 8830192 3852 2 41 45

Yanatambón Hualahoyo 365559 8838282 3570 10 47 45

Yarusyacan Parapara 368548 8841050 3676 6 18 53

Tabla 28 Plantación en Macizo de Protección

Organización Nombre de Datos de Área Pdte. Prof.


Comunal zona elegida georeferenciación (Ha) % de
18 L UTM Altitud suelos
msnm (cm)
Anasquizque Jiniscancha 362738 8830667 4100 20 46 45

Chauyar Cushurucocha 367288 8839880 3708 30 40 45

Cochac Cochac 363843 8837431 3913 10 40 45

Huichpin Yanajalca 365050 8845365 3446 6 55 38

Junín Palca Vaqueria 366277 8842991 3569 20 57 39

Pachacrahuay Antaraga 364748 8836717 3610 4 51 45

Tactayoc Cerro Tactayo 358226 8832516 4060 3 59 45

Yarusyacan Marcamarca 369468 8839945 3545 4 48 45

79
Tabla 29 Plantación en Macizo de Producción

Organización Nombre de zona Datos de Área Pdte. Prof.


Comunal elegida georeferenciación (Ha) % de
18 L UTM Altitud suelos
msnm (cm)

Anasquizque Jiniscancha 362738 8830667 4100 5 46 45

Chauyar Cushurucocha 367288 8839880 3708 10 40 45

Cochac Cochac 363843 8837431 3913 6 40 45

Huichpin Fundición 365409 8845155 3506 3.7 58 41

Junín Palca Incahuaracasha 366466 8841647 3623 5 61 40

Pachacrahuay Antaraga 364748 8836717 3610 3.5 51 45

Tactayoc Cerro Tactayo 358226 8832516 4060 3 59 45

Tingo palca Colquipanca 360466 8830894 3860 3 38 42

Yarusyacan Marcamarca 369468 8839945 3545 3 48 45

Tabla 30 Plantación Silvo Pastoril

Organización Nombre de Datos de Área Pdte. Prof.


Comunal zona elegida georeferenciación (Ha) % de
18 L UTM Altitud suelos
msnm (cm)

Anasquizque Lichyacu 363840 8831380 4030 60 22 45

Chauyar Chauyarcucho 365715 8840846 3850 24 42 38

Huichpin Vaqueria 366742 8845019 3700 16 65 47

Junín Palca Incahuaracasha 366485 8842395 3537 10 40 46

Junín Palca Miraflores 365917 8841731 3850 28 45 44

Junín Palca Incahuaracasha 367300 8847632 3641 9 45 40

Junín Palca Shenaragran 367471 8841798 3740 4 43 40

Junín Palca Incahuaracasha 367291 8841796 3700 2.5 45 40

Tactayoc Pucahumpa 356596 8833064 4237 120 23 50

Tingo palca Tusi– estanco 360472 8831359 3872 4 38 48

Yarusyacan Muchaypucro 369178 8839554 3694 20 39 48

80
Tabla 31 Rehabilitación de Terrazas de Formación Lenta

Organización Nombre de zona Datos de Área Pdte. Prof. de


Comunal elegida georeferenciación (Ha) % suelos
18 L UTM Altitud (cm)
msnm
Anasquizque/ Patarcocha 363273 8828141 4238 9 27 55

Chauyar Corcuyvinco 367357 8840293 3650 10 26 52

Cochac Cochacharao 363978 8836950 3720 6 42 29

Cochac Cochac 364430 8836981 3820 7.5 37 58

Junín Palca Incahuaracasha 366431 8841736 3526 7.5 36 41

Junín Palca Incahuaracasha 366926 8842516 3560 6.5 34 43

Pachacrahuay Yacutingo 365808 8836521 3760 10 42 55

Sta. Rosa de Quebrada 365696 883563 3887 8 40 60

Chorac Yacutingo

Tactayoc Ranragrande 359799 8832496 3997 12 35 58

Tactayoc Cashimarca 360271 8832063 3867 4 38 52

Tactayoc Llanagaga 359298 8832859 4040 5 32 52

Tingo palca Paganpata 360905 8829868 3975 9 39 55

Yarusyacan Marcamarca 368463 8839692 3850 5 33 60

Yarusyacan Rupaj 368605 8839951 3865 5 27 58

Tabla 32 Plantación silvo agrícola

Organización Nombre de zona Datos de Área Pdte. Prof.


Comunal elegida georeferenciación (Ha) % de
18 L UTM Altitud suelos
msnm (cm)

Cochac Cochacharao 364220 8836958 3740 25 42 55

Huichpin Pueblo 366016 8845152 3594 12 38 40

Sta. Rosa de Pucamayan 366357 8835710 4025 6 30 53

Chorac

81
Tabla 33 Construcción de Terrazas en Formación Lenta

Organización Nombre de zona Datos de Área Pdte. Prof.


Comunal elegida georeferenciación (Ha) % de
18 L UTM Altitud suelos
msnm (cm)
Chauyar Cushurucocha 367373 8840203 3647 10 29 48

Chauyar Mahuinpuquio 366335 8840883 3585 5 27 50

Chauyar Chauyarcucho 365810 8840282 3800 6 22 57

Huichpin Yanajalca 365837 8845656 3730 14 31 45

Junín Palca Vaqueria 365890 8842530 3740 22 38 52

Pachacrahuay Antaraga 364953 8836972 3600 13 38 45

Sta. Rosa de Quebrada 366363 8835330 4028 10 35 62

Chorac/ Yacutingo

Yarusyacan Raquish 368209 8839496 3834 2.5 21 55

4.3.7. Uso de semilla mejorada

Esta actividad es de carácter general, es decir que puede

implementarse en toda la sub cuenca independientemente de que sea

parte baja, media o alta ya que ha tenido muy buen impacto y se ha

logrado incrementar la producción, tomando en cuenta también que el

cultivo de granos básicos es parte fundamental del modo de vida de los

habitantes y constituye la dieta principal en cuanto a su consumo a

pesar de que los rendimientos con materiales criollos son bajos, por lo

que es necesario incentivar el uso de semilla mejorada para elevar los

niveles de producción y productividad.

Tomando en cuenta que viene trabajando el AGRORURAL en la sub

cuenca se dará capacitaciones a técnicos y agricultores en la

82
producción de semilla mejorada de papa y pasto cultivados, se

establecerán parcelas de producción de semilla mejorada con

variedades de pasto y papa, estas variedades ya han sido validadas en

el campo y están adaptadas a las condiciones climáticas de la sub

cuenca; parte fundamental de este proceso son los agricultores ya

capacitados y otros que se capacitarán en el futuro.

4.3.8. Prácticas de fertilización

Esta actividad está incluida en los paquetes tecnológicos de producción

de papa nativa y pastos cultivados y por ende también está incluida

dentro del ámbito general de la sub cuenca, debido a que los suelos de

la sub cuenca han perdido su fertilidad por la erosión es necesario la

aplicación de fertilizantes para mejorar la productividad de los mismos.

Se realizarán muestreos de suelo para determinar el contenido de

nutrientes y aplicar únicamente lo necesario tomando en cuenta tipo de

cultivo, época de aplicación, dosis, método de aplicación,

distanciamiento, procurando de esta manera que el agricultor compre

solo lo necesario y evitar el uso indiscriminado de fertilizantes químicos.

Para implementar esto será necesario capacitar a los agricultores y

mantener una asistencia técnica personalizada visitando sus parcelas

para observar el desarrollo y los rendimientos de los cultivos. El

Ministerio de Agricultura cuenta con un programa de distribución de

fertilizantes a bajos precios que están a la disposición de los

agricultores pobres del área rural lo cual es una buena alternativa para

lograr los rendimientos deseados, esperando contar con granos básicos

para consumo y excedentes para la venta.

83
4.3.9. Educación Ambiental

Esta actividad es de mucha importancia ya que si no existe la

conciencia sobre la correcta utilización de los recursos naturales para

sobrevivir, se puede alterar, dañar o destruir el delicado balance de su

ambiente, al aplicar una serie de actividades pensando únicamente en

aumentar la producción sin tener presente la conservación.

El concepto de conservación significa utilizar los recursos naturales

inteligentemente para asegurarse que la humanidad posea las cosas

esenciales de la vida y que sean capaces de disfrutar y beneficiarse de

la naturaleza ahora y en el futuro, principalmente con los recursos agua,

suelo, plantas, aire y vida silvestre que al combinarse conforman el

ambiente natural.

A nivel de población en general y de los habitantes de la sub cuenca en

particular se pretende cambiar actitudes respecto a la protección y

manejo de los recursos naturales, haciendo conciencia de cómo la

utilización de éstos puede afectar el ambiente, desarrollando conciencia

de que la vida depende de los recursos naturales y sus productos, así

como reaccionar inteligentemente a los problemas relacionados con el

deterioro de los mismos para buscar soluciones. Se debe desarrollar

una campaña de publicidad masiva con mensajes de reflexión,

implementación de la Guía de Educación Ambiental en la escuela de la

comunidad y reuniones de trabajo con los líderes y lideresas, así como

los diferentes grupos organizados de la comunidad.

84
V. DISCUSION

5.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COMUNIDADES

Las comunidades campesinas están integradas por los comuneros activos que

participan en las actividades, faenas y toma de decisiones de la comunidad. Su

territorio está dividido entre el número de comuneros, en parcelas para el

usufructo según antigüedad. Aun los terrenos siguen siendo comunales y a

potestad de la organización comunal. Los comuneros son generalmente los jefes

de familia, varones o mujeres cuyos derechos de participación son heredados a

los hijos. En la sub cuenca del rio Tingo, se ha identificado un alto índice de

personas que solo cuentan con grado de instrucción primaria generalmente

personas mayores de 40 años, y muy similar de personas que terminaron o

estudian a nivel secundario y una mínima cantidad que han seguido y concluido

el nivel superior. Una de las causas para esta realidad, es que antiguamente

solo existían escuelas y los colegios estaban ubicados en las capitales de

distritos; actualmente todas las comunidades cuentan con escuela y el 50% con

colegios quedando a una distancia de 20 minutos en autobús de las

comunidades vecinas las cuales se trasladan a diario, para culminar sus

estudios en otros casos se movilizan hacia las ciudades con mayores ofertas

85
educativas (institutos, y universidades) para seguir estudios superiores.

Lamentablemente en las comunidades el nivel económico es muy bajo razón por

la cual los jóvenes después de concluir con sus estudios secundarios, optan por

salir a buscar trabajo en diferentes actividades y así poder ayudar a sus padres

con la crianza de sus hermanos menores. Renunciando de esta manera a

continuar con estudios superiores.

5.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS

El 99% de las viviendas son de material rústico (tapia), piso de tierra, la mayoría

de techos son de calamina y otras con ichu, con puertas metálicas, calamina o

madera. Estas viviendas cuentan con dos ambientes una para cocinar y comer y

la otra destinada para habitación; si la familia es más numerosa los hijos cuentan

con una habitación aparte. Todas las familias usan como combustible la leña,

champa, bosta y la paja.

5.3. CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA

La PEA de la sub cuenca del rió tingo se observa en la Tabla 8 las actividades

económicas principales en la sub cuenca son; agricultura y la ganadería, así

también el comercio, dedicándose exclusivamente a la producción y venta de

sus productos pecuarios como: carne, leche y sus derivados (queso), pero

algunas veces estos tienden a migran a otras ciudades o asientos mineros

(Cerro de Pasco) en busca de ingresos económicos, esto lo realizan muy pocas

veces. La población económicamente activa está constituida por las personas de

16 a 65 años de edad; un 70% se dedica a la agricultura como actividad principal

y el resto está ligado a la minería. El proceso de migración que se da en toda la

86
sub cuenca de Tingo es por la falta de trabajo y la aspiración de los jóvenes para

culminar sus estudios superiores. Actualmente los pobladores se trasladan

hacia la ciudad de Cerro de Pasco, buscando mejorar su calidad de vida;

mientras que los jóvenes que culminan la educación superior se movilizan a

ciudades con mayor oferta educativa siendo las principales Huancayo, Huánuco,

Cerro de Pasco y a la capital de la República.

5.4. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

Para llegar a las comunidades se han identificado carreteras afirmadas, el

itinerario que se sigue para llegar a cada una de estas se refleja en la tabla 13,

sin embargo es necesario mencionar que hay comunidades a las que se llega

vía camino de herraduras o pequeñas trochas carrozables. El principal cultivo

identificado en la sub cuenca de tingo es la papa, la que a pesar de ser

sembrada en las tres zonas (alta, media y baja), presenta un rendimiento y

manejo muy distintos. La zona media y alta cultivan la papa nativa seguido de la

papa blanca o comercial, a la que dan un abonamiento orgánico, basado en

guano de corral (vacuno y ovino) en terrenos con un periodo de descanso que va

desde los tres a los cinco años, y la producción de estas dos zonas son

destinadas en un 60% al autoconsumo.

5.5. RECURSO SUELO

La Sub cuenca del río Tingo está caracterizada por la actividad pecuaria, cuyas

áreas más extensas son las de pastos naturales y suelos de protección, por la

altitud donde se localizan, las especies forestales que más prosperan son el E.

globulus y Polylepisvillosa, Zona Alta; el color que caracteriza a los suelos de

87
esta zona es el negro, su textura es franca en los suelos cuya aptitud es para

cultivo las profundidades oscilan entre 50 – 90 cm, el 20 % de esta zona

presenta afloramiento rocoso y sólo en un 10 % se realizan las actividades

agrícolas.

Zona Media y Baja; en esta zona las colores varían identificándolas por zonas,

así tenemos rojizo amarillento y colorado oscuro, por estas características la

textura es franca arcilloso, y una pedregosidad variada por la presencia de

afloramiento rocoso, sus profundidades varían entre 40 – 65 cm. Las pendientes

también son variables encontrando pendientes fuertes que varían entre 50 –

75%.

En la Tabla 18 podemos observar que en la sub cuenca predominan las

pendientes muy empinadas (50 – 75%) que representan el 24.25 de las

superficie total de la sub cuenca, seguido de pendientes moderadamente

empinadas (8 – 25%) con el 9.15% y pendientes mayores al 75% escarpado con

el 8.65 % del total de la superficie de la sub cuenca. Los suelos de la sub cuenca

se caracterizan por que en la zona alta tienen una coloración negra, lo que

manifiesta sus altos niveles de materia orgánica, con profundidades que oscilan

entre 50 – 90 cm, el 20 % de esta zona presenta afloramiento rocoso y sólo en

un 10 % se realizan las actividades agrícolas. Zona Media y baja presentan

colores que van de rojizo, amarillento y colorado oscuro, mostrando su

naturaleza arcillosa. El nivel de pedregosidad es variada existiendo afloramiento

rocoso, las profundidades varían entre 40 – 65 cm. Las pendientes también son

variables encontrando desde 30 - 75%.La sub cuenca de Tingo presenta una

configuración topográfica cuya predominancia de pendientes oscila entre los 0 –

30%, indicando la existencia de grandes espacios moderadamente inclinados,

propicios para el desarrollo de actividades productivas como la agricultura,

88
ganadería y forestaría, dependiendo de las características agroecológicas

particulares de las zonas, caracterizadas en la clasificación de tierras.

5.6. USO ACTUAL DE LOS SUELOS

En la tabla 20 se pude afirmar que solo el 8,77% de la ubicación de las

comunidades campesinas, los suelos son usados para la producción

agropecuaria cultivos en limpio Las comunidades que se hallan ubicados en las

partes altas de la sub cuenca se inclinan más a la producción pecuaria, donde el

principal representante es el ganado ovino, seguido por el vacuno y algunos

porcinos. Para el uso de suelos forestal se tiene una superficie de 61,30 ha.

Haciendo un 0,35 %, se nota un área mayor en protección con 27,10 % y

asimismo el de pastoreo que hace un total de 6,17%.

En la zona baja, la diversificación productiva es acentuada, es dominada por la

actividad agrícola, pero tiene importante presencia la ganadería, pues los

vacunos tienen mayor presencia; igualmente aparecen los cultivos permanentes

(pastos cultivados); asimismo se nota la presencia de las especies forestales

tanto exóticas como nativas. Lo descrito no significa que los suelos estén siendo

usados de acuerdo a su capacidad de uso, sino, simplemente los habitantes

adecuan y priorizan su uso en función a las necesidades de su familia y en

algunos casos por el posible mercado a las cuales puede acceder.

En la Tabla 21 se presenta la clasificación de las tierras de la sub cuenca según

Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor

DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-AG de acuerdo a las características que

reúnen y que permiten su óptima utilización, sin degradarse en cada orden y

clase. El 0,63% del área de la sub cuenca reúnen las condiciones que permiten

la remoción periódica y continuada de los suelos para la siembra de los

89
principales cultivos identificados, tales como plantas herbáceas o semi

arbustivas cuyo período vegetativo puede ser corto o perenne según los

permitan las condiciones. La aptitud para pastizales está representada en un

13,41%, si se establecen técnicas de pastoreo en estas áreas permitiría el uso

continuo que a la larga resultarían ser económicamente rentables para los

pobladores de la sub cuenca, cuyo principio fundamental es el mantenimiento y

uso sostenible de los recursos (manejo y recuperación de pastos naturales).

Como se ha podido observar la aptitud forestal y de protección de la sub cuenca

tienen los mayores porcentajes siendo un 10,56% para la parte forestal y un

73,78% para protección, sin embargo en la actualidad los mayores usos que se

le está dando a las tierras es el de pastoreo y cultivo en limpio, hecho que se

refleja en el bajo rendimiento de los cultivos y las escasas áreas de plantación,

así como la baja producción pecuaria. También es necesario mencionar que por

las características fisiográficas de las comunidades estas necesitan

urgentemente implementar más áreas y técnicas de conservación de suelos y

protección de laderas que resultan ser zonas críticas a nivel de la sub cuenca.

En la Tabla 21 se muestra las tierras con aptitud para cultivos en limpio, la sub

clase A2 es la que cuenta con mayor extensión, y es recomendable para el

cultivo agrícolas de mediana exigencia; siendo necesario la incorporación de

enmiendas orgánicas para mejorar su capacidad productiva; en la de aptitud

para cultivos permanentes domina la sub clase C3, lo que indica tener cuidado

en el manejo de estos suelos, la incorporación de mejoras con obras de

conservación de suelos ayudará a conseguir un mejor rendimiento; mientras que

en las de aptitud para zonas de pastizales la mayor extensión lo posee el P2

cuyas características indican que son buenos para la instalación y/o

mejoramiento de pastos naturales sin mayores costos, aplicando algunas

técnicas de protección como los cercos de clausura que ayudaran a la

90
regeneración naturales de los pastos; las tierras forestales tiene su mayor

representación en el F3 que no son suelos de muy buena calidad por lo que es

recomendable realizar plantaciones forestales con especies poco exigentes en

calidad de suelo o en su defecto realizar los acondicionamientos necesarios

como la fertilización y dotación de recurso hídrico para una mejor producción

maderera. Finalmente la mayor extensión de tierras es de protección lo que

significa que se debe tener en cuenta que son suelos destinados a desparecer

paulatinamente sino se toma las precauciones del caso. Este dato es refrendado

por el mapa de pendientes cuyo resultado es que la sub cuenca cuenta con una

fisiografía bastante abrupta y su porcentaje de inclinación es muy fuerte. Por eso

es adecuado mencionar a algunos factores que favorecen a la determinación de

las sub clase de capacidad son principalmente el factor fisiográfico y climático.

La topografía que conlleva a la perdida de suelos por erosión (hídrica, eólica,

etc.); lo que implica desarrollar una agresiva labor de protección de los suelos,

de los contrario las tierras de la sub cuenca están destinados a ir perdiendo su

capacidad productiva, y paulatinamente a desaparecer. La otra limitación de la

capacidad productiva de la sub cuenca está dada por el factor climático, que por

su impredecible presencia perjudica a los cultivos y animales; los mismos que se

acentúan debido a que los pobladores no realizan trabajos de protección

mediante la implementación de sistemas agroforestales.

En la Tabla 24 se presenta el mapa de conflicto de uso de suelos para su

elaboración se superpusieron los mapas de uso actual y mapa de capacidad de

uso mayor de suelos, procedimiento con el cual se verifica que la población de la

sub cuenca de Tingo utiliza los suelos sin tener en consideración la capacidad

de uso mayor de suelos, pero aún así, se observa que el 40.09% del área total

que viene a ser 7097,57Ha, están dentro de un régimen de BUEN USO (BU),

91
originado principalmente por practicar actividades de pastoreo en áreas que se

prestan para tal fin y demás áreas que cumplen con la coincidencia de uso.

El Sobre uso de suelos (SO-U) en la sub cuenca, representa un 57,82% con 10

236,28Ha y esto se debe a que se viene aprovechando áreas con grupos que

tienen mayores exigencias como: agrícola, en áreas clasificadas en grupos de

pastoreo y protección. Por ello se recomienda el cambio de uso de suelos para

tales casos, y/o desarrollar las actividades planteadas en la propuesta

tecnológica presente para poder mejorar las características y suplir las

limitaciones y poder desarrollar otras actividades, aunque esto no viene a ser lo

más recomendable, pero dado el caso para los agricultores de los centros

poblados, es como debe de proceder para que ellos puedan continuar

generando ingresos económicos a través de sus actividades productivas. De la

misma forma existen áreas con una extensión total de 82,37Has, que vienen

siendo Subutilizadas, lo cual indica que no se viene aprovechando estas áreas

en base a su capacidad de uso mayor dicho esto, influye en deficiente

aprovechamiento de este recurso y en cual la propuesta técnica plantea

desarrollar las actividades pertinentes que maximicen su uso. (Ver siguiente

cuadro y Anexos: Mapa de Conflicto de Uso de Suelos).

92
VI. CONCLUSIONES

1. El uso actual de tierras, se distribuye un 0,35% como suelo forestal, 62,17%

como pastoreo 27,10%; terrenos de protección el 0,72% están cubiertas por

lagunas y urbe de las comunidades un 0,90% respectivamente.

2. La población económicamente activa está constituida por personas de 16 a 65

años de edad; de los cuales el 70% se dedica a la agricultura como actividad

principal y el resto está ligado a la minería. El proceso de migración que se da en

toda la sub cuenca de Tingo es por la falta de trabajo.

3. La capacidad de uso mayor de suelos en la sub cuenca, se tiene (A= cultivo en

limpio un 0,63%; forestal un 10,56%; pastoreo un 13,41%; de protección un

73,78%; laguna un 0,72% cuya aptitud es determinada bajo ciertos parámetros

de los pobladores utilizan los terrenos sin tener en cuenta su real aptitud, acción

que ocasiona la sub o sobre utilización de las tierras, originando conflictos en el

normal desarrollo de los cultivos y otras formas de vegetación y por ende sus

bajos rendimientos.

4. El 50% de sub cuenca es utilizada para fines de pastoreó y ganaderos.

5. De acuerdo al tipo de conflicto obtenido en el estudio de tierras y la calidad de

sitio de las comunidades campesinas de la sub cuenca del rio Tingo se propuso

una zonificación las cuales son: zonas productivas, zonas de protección y

conservación ecológica, zonas de recuperación y zonas urbano industriales.

93
II.- RECOMENDACIONES

1. Socializar la aprobación del Plan de Manejo de la sub cuenca rio Tingo con los

actores que hacen uso de los recursos naturales renovables de la sub cuenca.

2. Establecer un proceso de divulgación del plan de manejo entre las autoridades

locales y organizaciones de la sociedad civil a fin de identificar los mecanismos

de financiamiento que permitan implementar las acciones planteadas en el plan

de manejo.

3. Realizar el estudio de factibilidad financiera para determinar los costos y

beneficios de las acciones propuestas en el Plan de manejo.

4. Fomentar las iniciativas de ordenamiento territorial dentro de la sub cuenca como

estrategia de desarrollo, especialmente dirigido a satisfacer las demandas de

bienes y servicios de la población en el mediano y largo plazo.

94
VIII. BIBLIOGRAFIA

1. ________. 2004. Diseño y operación de los fondos de gestión local. Turrialba,


Costa Rica, Programa Focuencas II-ASDI. 49p.

2. ANAM (Autoridad Nacional del Ambiente). 2008. Estrategia de Gestión Ambiental


para el Desarrollo Sostenible 2008-2012 (Documento final borrador). ANAM,
Panamá. 108 p.

3. Base para establecer indicadores. Serie de Documentos de Programas No.38.

4. Carmona, A.; Monsalve, J. 1997. Sistemas de información geográfica (En línea)

5. CIAT. Instrumentos metodológicos para la toma de decisiones. Mapeo y análisis


participativos de los recursos naturales. Vernooy, R; Espinoza, N. Consultado el
21 de marzo del 2006. Disponible en
http://www.monografias.com/trabajos/gis/gis.shtml.

6. De Camino, R; Muller, S.1993. Sostenibilidad de la agricultura y los recursos


naturales. Desarrollo Sostenible, IICA/BMZ/GTZ). San José, CR, IICA. 338p.en
Internet: http://www.congresocuencas.org.pe/pdf/Chi-Informe.pdf.

7. Erosión. Proyecto cuencas CONAF/JICA. Santiago. Chile. 128 p.

8. Faustino, J. 2007. Manejo de cuencas II, material de clase. CATIE. Turrialba,


Costa Rica. 217 p.

9. Fernández G, A. 1999. Experiencia Internacional sobre manejo de cuencas. En


seminario taller sobre manejo de cuencas en el Zamorano, Honduras C.A. De 29
de nov. al 3 de dic. 1999. 6 p.

10. Francke, S. 2002. La Situación del Manejo de Cuencas en Chile. Disponible


Hidrográficas: Conceptos y Experiencias. (Serie de Investigación y Educación

95
enhttp://www.iapad.org/publications/ppgis/pool.segara.pdfIntegrado de Cuencas
Hidrográficas I. Turrialba, CR, CATIE. 13p.

11. Hernández S. R., Fernández C. C., Baptista L. P. a 2003. Metodología de la


investigación. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill. México

12. Holdridge, L. 1982 Ecología basada en zonas de vida. Trad. Por Jiménez,
Humberto IICA. San José. Costa Rica. Lineamientos del movimiento de
agricultura ecológica en el Perú. Documento aprobado en el II encuentro
Nacional de Agricultura Ecológica. Cajamarca. Agosto 1999.

13. Jiménez, F. 2005. Diagnóstico de Cuencas Hidrográficas. Material del curso


Manejo 68 p.

14. LIBRO BLANCO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN ESPAÑA 15 de junio de


1999 120 Pg.

15. MEA (Millennium Ecosystem Assessment). 2005. Un informe de la evaluación de


los ecosistemas del Milenio. 43
p.http://www.asep.gob.pa/busqueda/show_resol.asp?id=AN%20No.1333-
Agua&idsector=3.

16. Planeta tomo 15, No. 4. PNUMA. Disponible en: http://www.ourplanet.com/

17. Prins, C. 2005. Procesos de innovación rural en América Central: reflexiones y


aprendizajes. Turrialba, CR, CATIE. 245p.Programa II: Generación y
Transferencia de Tecnología. San José, CR, IICA.

18. Ramakrishna, B. 1997. Estrategias de Extensión para el Manejo Integrado de


Cuencas.

19. Reiche, C; Carls, J. 1996. Modelos para el desarrollo sostenible.

20. Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor


DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-AG.

21. Salim, E. 2006. La seguridad del medio ambiente: Venciendo la maldición de los
recursos.

96
22. Sánchez, V. 2003. Gestión Ambiental Participativa de Micro cuencas. Heredia,
CR, EUNA. 289p.

23. Segara, P. sf, (en línea) Mapeo participativo involucrando a la comunidad en el


manejo del páramo; Pg. 484 consultado el 31 de marzo del 2006.

24. Sheng, T.C. 1992. Manual de Campo para la Ordenación de Cuencas


Hidrográficas. Estudio y Planificación de Cuencas Hidrográficas. FAO.

25. Sostenibilidad como alternativa. (Serie de documentos de discusión sobre


agricultura sostenible. GTZ/IICA). San José, CR, IICA. 42p.

26. Tokugawa, K. Y R. Vargas. 1996. Informe Intermedio de Control de

27. Zury, W. 2004. Manual de planificación y gestión participativa de cuencas y micro


cuencas. Proyecto de Apoyo Forestal Comunal en los Andes de Ecuador. ONU
(Organización de las Naciones Unidas). Quito, EC, SOBOC. 384p.

97
IX. ANEXOS

98
Figura 1: Vista panorámica de la Sub cuenca del río Tingo

Figura 2.Vista panorámica de la Sub cuenca del río Tingo

99
Figura 3.Actividades de Conservación de suelos comunidad Junín Palca

Figura 4. Actividades de recopilación de la información

100
Figura 5. Preparación de Calicata para la caracterización de suelos y lectura de
horizontes – Zona Media de la sub cuenca. (Tingo Palca)

Figura 6. Preparación de Calicata para la caracterización de suelos y lectura de


horizontes – Zona Alta de la sub cuenca. Yarusyacan

101
Figura 7.Entrevistas directas con los comuneros para la recopilación de información.-
Cochac

Figura 8.Calicata para la caracterización de suelos y lectura de horizontes – Zona


Media de la sub cuenca (Pachacrahuay).

102
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS MEDIDAS
MECÁNICO ESTRUCTURALES

a. Terrazas de Formación Lenta

Son aquellas que se forman progresivamente por efecto de arrastre y

acumulación de sedimentos en las barreras construidas de piedras y champas;

que se ubican transversalmente a la pendiente máxima del terreno,

constituyéndose luego en el espacio entre dos muros continuos la plataforma

donde se instalarán los cultivos.

Se ha priorizado su establecimiento para que cumplan las siguientes funciones:

- Reducir la erosión hídrica de los suelos de ladera.

- Propiciar la infiltración del agua que discurre por la superficie.

- Dentro de las ventajas que ofrecerá su construcción están:

- Su fácil construcción, requiriendo poca mano de obra, no necesita mucho

adiestramiento.

- Permite la instalación de la agroforestería con especies arbustivas, que

además de proteger la estructura, generará ingresos.

- Sin embargo los pobladores encontrarán las siguientes desventajas:

- No percibirán incrementos inmediatos en la producción de cultivos.

- Las terrazas no se estabilizan si no se instalan barreras vivas en sus taludes.

- Su construcción requiere un trabajo por etapas por lo que puede demorar

varios años, provocando en muchos casos deserción.

- Exige mantenimiento constante.

103
Criterios a Tener en Cuenta para el Diseño y Ejecución

Diseño de las terrazas de formación lenta

Las terrazas de formación lenta son una combinación de zanjas de infiltración,

barreras vivas o muros y surcos en contorno, que con el tiempo van a dar como

resultado la formación de una terraza (*) se puede construir cuando se presentan

las siguientes condiciones:

- Cuando los terrenos no son muy inclinados

- Cuando el suelo es profundo

- Cuando por otras razones no se pueden hacer terrazas; por ejemplo, no hay

mano de obra o no hay tiempo para hacer los trabajos.

Diseño de las terrazas

El diseño consiste en determinar las características de la terraza, basándose en

las propiedades del suelo, pendiente del terreno, tipo de cultivo, e intensidad de

la precipitación, para ello es importante conocer las partes de la terraza que son

las siguientes:

- El ancho, que constituye la parte que abarca de una curva de nivel a otra de

una terraza, puede variar de 10 a20 metros

- La longitud, que es la extensión misma de las curvas de nivel, lo más

recomendable es de 50 a80 metros

- El talud, que es el alto de la zanjas, puede ser de tierra o de piedra, se debe

tener en cuenta que no debe ser mayor de 1.5 metros de altura

- Inclinación del talud, depende del tipo de suelo y de la pendiente del terreno,

se recomienda que tenga una proporción de 1:1 o 1:2, horizontal

(ancho):vertical (altura).

104
- El ancho y profundidad de la zanja depende del tipo de suelo, la pendiente, y

la intensidad de la precipitación de la zona, se recomienda 40 cm de ancho y

40 cm de profundidad.

- El ancho del borde superior e inferior del talud, que depende de la

profundidad del suelo y la pendiente, en caso de muro de piedra el borde

inferior es mayor que el superior, se recomienda 30 cm. de borde superior y

50 cm. de borde inferior.

Proceso de formación lenta de una terraza

La lluvia, en terrenos sin control lava los terrenos de cultivo, los cuales se

empobrecen, disminuyendo las cosechas; en terrenos con control las hileras de

plantas combinadas con zanjas y surcos a nivel, no dejan que el terreno se lave,

formándose así las terrazas que defienden el suelo.

Esto es un proceso lento de algunos años, por ejemplo en el primer año y

después de una cosecha ya se observa que la terraza se está formando,

conforme pasan los años esta formación se acentúa. Este proceso se observa

mejor cuando se establecen barreras vivas, las cuales, actúan como un muro de

plantas que pueden ser arbustos o pastos con las siguientes características:

propios de la zona, de prendimiento rápido, con raíces densas y de varios años

de vida. Por ejemplo, se puede usar: quinuales, penca, tuna, pastos, retamas, no

se recomienda utilizar malezas.

Pasos para la construcción de la terraza

- Verificación de la topografía del terreno y observación de sus pendientes.

- En la mayor pendiente se empieza el trazado con el nivel "A"

- Se inicia la construcción de las zanjas utilizando herramientas como pala,

pico, y azadón. Tener en cuenta que la tierra que se obtiene de la

105
excavación se debe colocar en la parte superior para formar un camellón de

30 a40 cm de alto.

- Se apisona la tierra del camellón y se siembra algún pasto, por ejemplo,

pasto milín (Festuca arundinaceae) y otra planta para proteger el murete o

barrera de la erosión. El pasto debe sembrarse en tres-bolillo o trabado.

- La producción del pasto es abundante hasta el tercer corte, luego de lo cual

se debe realizar el manejo con raleo y abono para evitar que baje la

producción.

La protección del murete se logra a través de la siembra de plantas de especies

nativas tanto arbustivas como arbóreas, con lo cual se evitará el arrastre del

suelo.

Pasos para la construcción

Se hace la zanja de protección en la parte más alta de la ladera. Se usa el nivel

en "A" para asegurar que la zanja esté a nivel, y se realizan las terrazas al pie de

la zanja.

Con el nivel en "A" se hacen las líneas guía. La distancia entre línea y línea será

el ancho de cada terraza. Cuando el terreno es más inclinado la distancia entre

línea y línea tiene que ser menor. Si el terreno es más plano la distancia puede

ser mayor. Lo mejor es que el ancho no sea menos de 2 metros y no más de 10

metros.

Por cada línea se hace una zanja de 30 cm de profundidad. Se tira la tierra hacia

arriba, formando un borde. Sobre estos bordes se planta las barreras vivas.

Cuando el terreno tiene piedras grandes, se puede hacer pircas. Así se tendrá el

terreno listo para sembrar. La primera siembra se puede hacer con un cultivo de

hilera (papa, oca, olluco, mashua, maíz, yuca). Cuando se aporca el cultivo hay

106
que jalar la tierra de arriba hacia abajo. Así se ayuda a formar rápidamente las

terrazas. Se debe aporcar en surco continuo y no aporcar planta por planta.

Anteriormente, se ha mencionado el nivel en “A”, a continuación se describe la

construcción de esta herramienta indispensable para las curvas de nivel, y

terrazas de formación lenta.

Como está establecido para el diseño se ha determinado: ancho de las terrazas,

tipo de muro, altura del muro y la pendiente final del terraplén.

El ancho de las terrazas está definido por el distanciamiento que existe entre

muros. Se ha determinado que esté distanciamiento sea el mayor posible para

facilitar las labores culturales.

El ancho de las terrazas va a depender de los siguientes factores:

- Pendiente y altura del muro, cuanto menor sea la pendiente del terreno, el

ancho de la terraza a formar, podrá ser mayor, pero estará limitado por la

altura del muro.

- Profundidad del suelo, que según el estudio de suelos es de regular a buena

profundidad, el ancho de las terrazas será mayor.

- Esfuerzo del hombre, cuya labor será efectiva por la costumbre de las

labores y el compromiso contraído.

- Para determinar el distanciamiento entre muros, se utilizarán los principios

geométricos a través de la aplicación de la fórmula establecida:

D = (100 * h)/(So – Sf)

Que es producto de un análisis geométrico, donde:

107
Donde:

h = Altura final de la cara interna del muro (M)

Sf = Pendiente esperada del terreno una vez que se forme la terraza (%)

So = Pendiente original del terreno (%)


D = Distancia entre terrazas (m)

Tabla para Cálculo de Distanciamiento entre Muros

h (m) Sf (%) So (%) D (m)


1.00 10 15 20.00
20 10.00
25 6.67
30 5.00
35 4.00
40 3.33
45 2.85
50 2.50
1.50 10 15 30.00
20 15.00
25 10.00
30 7.50
35 6.00
40 5.00
45 4.29
50 3.75

Como la terraza se va formando lentamente no será necesario construir el muro


completamente sino paulatinamente, conforme se va formando la terraza. Los
muros se construirán en tramos de 35 cm de altura, apenas se rellene este
tramo, se levantará el siguiente tramo de 35 cm y así sucesivamente hasta que
se forme completamente la terraza.

108
b. Zanjas de Infiltración

Definición: Son pequeños canales de sección rectangular o trapezoidal,

generalmente asimétricos. Se construyen transversalmente a la máxima

pendiente del terreno. El fondo de estos canales debe estar a nivel salvo que se

trate de acequias o canales de desviación, en la pendiente es recomendable de

1 a 3%, y su desembocadura debe efectuarse en una zona protegida a fin de

evitar la formación de una gran cárcava.

La finalidad Interceptar el agua de escorrentía que proviene de la parte alta de

las laderas, anulando su velocidad y permitiendo una mayor infiltración.

Aumentar la producción de pastos, árboles o cultivos. Reducir la erosión hídrica

del suelo. Aumentar el número de manantiales y el caudal de agua de estos en

las partes mas bajas. Disminuir los riesgos de inundación y deslizamientos.

La zanja con gradiente del 1%, sirve para retirar el exceso de agua, y se le

conoce como zanja de desviación. Esta zanja se recomienda para muchos

suelos pesados y arcillosos.

La zanja sin gradiente (0%) sirve para infiltrar el agua. Se recomienda construirla

en suelos francos arcillosos.

Se construye la zanja en la parte más alta del terreno y/o en el centro del

terreno. Se debe tomar en cuenta la cantidad de precipitación en la zona. Si

llueve bastante se realizan zanjas de desviación; si llueve poco, se construyen

zanjas de infiltración.

Condiciones de uso

Las zanjas de infiltración se pueden usar en:

- Laderas con profundidad de suelo mayor de 30 cm y sub suelo permeable.

- Zonas con plantaciones forestales, con pasturas y en algunos casos en

zonas agrícolas.

109
Construcción de la zanja

- El diseño de la zanja de infiltración consiste en determinar el ancho del

borde superior, ancho de la base, profundidad, inclinación de los taludes,

espaciamiento entre zanjas y la gradiente longitudinal de la misma, este

último aspecto solo si fuera necesario.

- El ancho del borde superior, profundidad, ancho de base y la inclinación

del talud – características que determinan la sección transversal dependen

principalmente del tipo de suelo y de la intensidad de la lluvia de la zona.

- Para el caso de las laderas de la sierra peruana, el ancho promedio del

borde superior normalmente es de 40 – 50 cm. El ancho promedio de la

base es de aproximadamente 20 – 30 cm. Y la profundidad varía entre 20

– 50 cm.

- La inclinación del talud varia: en terrenos de textura suelta generalmente

está entre 1:1 a 2:1 (horizontal: vertical) y en terrenos firmes entre 0,5:1 a

1:1 (horizontal: vertical), dependiendo del ángulo de reposo de los

diferentes tipos de suelo.

- En cuanto a la gradiente longitudinal de la zanja, normalmente debe ser

cero (0%), salvo condiciones especiales de suelo y precipitación, casos en

los que se puede optar por una gradiente máxima hasta de 3°/oo (3 por

mil); en estas condiciones la zanja debe desembocar en una zona

protegida o totalmente estabilizada.

- Cuando la zanja esta a nivel de construirse a lo largo de esta, pequeños

tabiques de tierra (o dejarse pequeños espacios sin excavar), a fin de

impedir que el agua corra de un lado a otro, distribuyendo de este modo

uniformemente el agua captada. La separación entre estos tabiques debe

110
ser de 5 a 10 mts. Los tabiques o espacios sin excavar deben ser

pequeños y tener entre 10 – 15 cm. De dimensión.

- El espaciamiento entre zanjas está determinado por la pendiente del

terreno, tipo de cultivo, tipo de suelo y características de precipitación de la

zona, sobre todo en lo referente a la intensidad y duración. El

espaciamiento adecuado para las condiciones de la sierra varía entre 3 a

20 mts.

Trazo y construcción

Una vez determinado el espaciamiento adecuado entre zanjas de infiltración,

según condiciones del terreno (Tabla adjunta) se procederá del modo siguiente:

- El trazo de las zanjas de infiltración se hace con nivel “A”, en forma

transversal a la máxima pendiente de la ladera.

- El trazo debe iniciarse desde el extremo superior del campo,

mantenimiento fija una pata del nivel en “A” y moviendo la otra hacia arriba

o hacia abajo hasta lograr que el cordel de la plomada coincida con la

marca del nivel, lo que indicara que dichos puntos están a nivel. Se

continúa trasladando el nivel en el mismo sentido y se van marcando los

puntos con una herramienta para finalmente trazar o marcar la línea a

nivel.

- No es recomendable marcar con piedras o estacas las líneas trazadas, ya

que pueden ser retiradas por extraños, borrándose el trazo.

- Una vez marcadas las zanjas, se inicia su construcción con zapapico y

lampa y en otros casos con ayuda de yunta. Si la construcción es con

yunta, la operación consiste en pasar el arado por la línea trazada y

marcada; luego cuando se llega al final de la línea marcada, se regresa

111
pasando el arado junto a La primera pasada para dar así el ancho

adecuado a la zanja.

- Luego se repiten las pasadas del arado de una a tres veces mas, según

sea necesario, para dar así mayor profundidad a la zanja.

- En zonas con pastos y cuando la construcción de las zanjas se realiza con

la ayuda de la yunta, el espaciamiento apropiado entre aquellas puede ser

de 3 m a fin de infiltrar el agua mas uniformemente en la ladera.

Profundidad de las zanjas podrá ser entre 20 a30 cm.

- Si la pendiente de la zanja es cero (°/oo) - a nivel - se recomienda

construir tabiques o pequeños espacios sin excavar de unos 10 a15 cm. a

lo largo de la misma, a fin de facilitar que se uniformice la distribución e

infiltración del agua recepcionada. El espaciamiento entre tabiques

normalmente es de 5 a 10 mts.

- En el borde superior de la zanja se recomienda sembrar plantas con

macollaje tupido (barrera viva) para darle mayor protección respecto a la

sedimentación.

- Luego de removido el terreno se abre la zanja con una lampa o pico,

dándole al final el acabado según las características deseadas. En algunos

casos y siempre que la naturaleza del terreno lo permita, después de abrir

la zanja, se vuelve a pasar el arado para obtener mayor profundidad y

posteriormente realizar el acabado respectivo. La tierra extraída debe ser

colocada en el borde inferior de la zanja, a fin de darle una sobre elevación

“ceja”, aumentando así la capacidad de captación de la misma.

- Una vez excavada la zanja con las medidas ya indicadas se procede a la

nivelación cuidadosa de la base o fondo de la zanja con la ayuda del nivel

en “A”.

112
- A fin de minimizar los riesgos de desbordes de las acequias, cuando estas

son de gran longitud, se construyen tabiques cada cierto trecho a lo largo

de la acequia. De esta manera la zanja queda dividida en numerosas

secciones que actúan como cunetas de almacenamiento del agua de

escorrentía y de lluvia, facilitándose al máximo la infiltración del agua

retenida en la zanja.

Distancia entre Zanjas de Infiltración según Tipo de Vegetación

y Pendiente, en la Región Alto-Andina del Perú

Pendiente Coeficiente
Escorrentía Distancia
Cobertura del de
efectiva entre
Vegetal terreno escorrentía
(CExh) zanjas (m)
(%) (C.E.)
10 0.095 0.0067 30
Sin 15 0.140 0.0098 20
cobertura 20 0.185 0.0130 15
vegetal 25 0.230 0.0160 13
30 0.275 0.0190 11
10 - - 45
15 - - 30
Con 20 - - 23
cobertura 25 - - 20
vegetal 30 - - 17
35 - - 14
40 - - 12

113
Proporciones del corte de talud

TIPO DE SUELO Aguas arriba Aguas abajo

Suelto (Franco-arenoso) 1:1 1:0,5

Firme (Franco-arcilloso) 1:0,5 1:0,25

Ventajas y dificultades de su aplicación

Ventajas:

- Es una práctica de fácil realización y que exige menor cantidad de mano de obra.

- Al interceptar el agua de escorrentía y facilitar su infiltración, esta práctica

contribuye a la recarga de manantiales.

- En laderas muy degradadas gracias a las zanjas de infiltración se ha logrado

regenerar la vegetación natural y recuperar dichas laderas.

- En terrenos de pastos o plantaciones permanentes, favorece el crecimiento

rápido de las plantas por la disponibilidad de humedad.

- Se nivela el fondo del canal y el camellón.

Desventajas:

- Sino se realiza la limpieza periódica del canal, puede provocarse el desborde del

agua almacenada y la formación de cárcavas laderas abajo.

Cuidados de la zanja de infiltración

- Se debe evitar que los animales entren a la zanja.

- Igualmente se debe realizar la limpieza de la zanja, cada vez que se llene con

tierra. Esta tierra se saca y se esparce en el terreno.

114
- El trabajo de mantenimiento se realiza a nivel familiar o en la forma comunitaria.

- En estas prácticas conservacionistas hay mayor participación de mujeres y

niños, pues la mayoría de los hombres migran a las ciudades.

115

S-ar putea să vă placă și