Sunteți pe pagina 1din 53

1

BOLILLA 1: DERECHO PROCESAL-NORMA PROCESAL.


Derecho Procesal. Concepto: El derecho procesal es una disciplina que forma
parte de la Ciencia del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas con autonomía
científica.
La divergencia en la doctrina se presenta cuando se pretende establecer cual es el
objeto o que es lo que estudia el derecho procesal.
Para algunos es una rama del derecho, autónoma, que estudia la función
jurisdiccional del Estado; para otros, el objeto del derecho procesal se basa en el
estudio del proceso.
Para Eduardo Decarlo, el derecho procesal estudia el proceso en la función
jurisdiccional.
El Profesor: El derecho procesal es la rama autónoma del derecho (integrado por un
conjunto de normas jurídicas) que estudia la función jurisdiccional del Estado. Es un
concepto más amplio, que el que circunscribe el objeto de la disciplina al proceso.
Fenómeno Jurídico que justifica el Derecho Procesal: El ordenamiento jurídico
general lo que establece son normas generales y abstractas. Estas normas
generales y abstractas describen conductas.
La formulación del derecho positivo no siempre es el mismo. Cada rama del derecho
está regida por principios propios.
El legislador lo que hace es dictar normas generales y abstractas y describe
conductas que se verifican en la realidad. Cuando se dice que las normas jurídicas
son preceptivas se quiere decir que imponen una conducta; cuando el sujeto
desarrolla una conducta establecida por la ley, ya tiene una norma que lo obliga a
actuar de determinada manera. El cumplimiento de ese precepto es voluntario.
El problema del precepto se da cuando el destinatario no lo cumple voluntariamente,
por ello se produce un fenómeno que es bifronte, esto es, que se ha violado el
derecho objetivo y generó un derecho subjetivo en cabeza de una de las partes
(locador, por ejemplo en caso de incumplimiento del contrato por el locatario).
Entonces a partir de allí, hace su aparición el derecho procesal.
Existen tres posibilidades para resolver un conflicto entre partes:
1) La Autotutela: Se da cuando el titular del derecho subjetivo por propia mano,
ejerció la tutela de su derecho. La autotutela está prohibida. (Excepción: Protección
extrajudicial de la posesión).
2) La Autocomposición: Es una situación en la cual las partes en conflicto llegan a
un acuerdo y entre ambas, componen el conflicto; arribando a una solución
amistosa.
Cuando el conflicto no se puede resolver por la autocomposición, el Estado a través
del servicio de justicia que se administra a través de un pseudo debate que se llama
proceso.
El derecho procesal regula todo fenómeno de la efectividad del derecho sustancial
que se hacen efectivos, por lo general, voluntariamente, pero cuando eso no sucede,
la única forma de tener la tutela de un derecho subjetivo cuando otro ha violado la
ley, es a través del proceso, que es un método de debate que se ejerce dentro de un
órgano del estado que cumple una función que se llama “Jurisdicción”. Eso es lo que
estudia el derecho procesal.
El conflicto de litis se genera a partir del momento en que el destinatario del
precepto, no lo cumple. Cuando ese conflicto llega a los tribunales, hablamos de una
“litis”.
2
Finalidad del Derecho Procesal: Cuando el Juez a través de una sentencia,
condena a una persona a cumplir determinada conducta, con ese simple acto
procesal como la sentencia, está consiguiendo varias cosas:
1) Está haciendo efectiva la vigencia del derecho objetivo.
2) Se obtiene la pacificación social porque si no hubiere una sentencia que resuelva
ese conflicto, seguramente seguirá y causará una colisión de intereses.
3) Hacer justicia.
El derecho procesal es un instrumento que sirve para hacer efectivo el derecho
sustancial en caso de que el destinatario del precepto contenido en la norma, no la
cumple. Regula los mecanismos para hacer efectivos los derechos sustanciales.
Principio de Formalismo: Muchos autores utilizan una expresión que devalúa al
derecho procesal: El derecho del rito (por el procesal). El derecho procesal no regula
ritos, lo que regula son las formas de los actos que deben realizarse en el proceso.
El: los requisitos que establece el código procesal, que debe contener una demanda.
Principio de Instrumentalidad de las Formas: el proceso es un instrumento del
derecho sustancial. Este principio fue elaborado por la doctrina y la jurisprudencia de
la Corte, que establece que las exigencias formales no pueden ser llevadas al
extremo de cometer una injusticia, de ahogar el derecho sustancial.
-El derecho procesal es ÚNICO porque cualquiera sea el código, el procedimiento
sobre el que se trabaje, en el fondo, hay una teoría general única, que posee los
mismos elementos: incumplimiento de un precepto legal, la prohibición de que nadie
pueda hacer justicia por mano propia, la necesaria intervención del Estado a través
de los Jueces para el cumplimiento efectivo del derecho positivo; este fenómeno se
manifiesta en cualquier proceso sin importar la materia sobre la que verse. Alguien
acciona, alguien que es defendido, alguien que es demandado y un sujeto que esta
sobre ambos que resuelve heteronomamente ese conflicto porque impone la
solución con autoridad de cosa juzgada. Este fenómeno siempre se repite.
El derecho procesal es una disciplina relativamente nueva. Surgió a partir de 1850 a
través de una polémica entre autores alemanes. Lo importante es saber que tiene
objeto, es una ciencia autónoma que no depende del derecho civil o del penal.
A principios del siglo XX, el derecho procesal se estudiaba conjuntamente con el
derecho sustancial, pero a partir de la polémica antes mencionada, se han
desarrollado una serie de conceptos que le dan autonomía: acción (lo que el sujeto
demanda), excepción (la defensa del acusado o de quien es demandado),
jurisdicción, proceso (el método o debate que se cumple ante un órgano que cumple
una función específica que se llama jurisdicción y la decisión que dicta el Juez tiene
autoridad de cosa juzgada), cosa juzgada.
Contenido del Derecho Procesal: Estudia las normas de organización y
funcionamiento. Está constituido por un grupo de normas jurídicas que organizan los
tribunales. También por aquél grupo de normas que regulan el funcionamiento de
esos tribunales. Eso tiene que ver con la organización del juzgado.
Para cumplir la función jurisdiccional, el debate de las partes en conflicto tiene que
cumplirse de acuerdo a un método de debate llamado proceso.
Diferencia entre proceso y procedimiento: El proceso es un concepto más
genérico. El debate entre las partes en el proceso, se desarrolla a través del dictado
por parte del legislador de un código de procedimientos que regula como se va a
desarrollar el procedimiento.
3
Las normas de organización y funcionamiento de los tribunales tienen un sustrato
administrativo, en cambio las leyes de procedimientos tienen que ver con el método
debate.
El derecho procesal como ciencia autónoma no solo se agota en el estudio de la
legislación, sino en el de las instituciones que conforman el derecho procesal: la
acción, la defensa, la jurisdicción como función del Estado para resolver conflictos, el
proceso como método de debate entre las partes en conflicto y la ejecución de la
cosa juzgada (atributo que tienen algunas sentencias, que no pueden ser
modificadas).
Pero existen además modernos contenidos del Derecho Procesal, que se originaron
en la reforma de la Constitución del año 1994 a partir de la incorporación de los
Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos (algunos que protegen a
personas individuales específicas, y otros a la sociedad en general). Estos tratados
buscan la promoción del desarrollo social de las personas carentes de recursos
como para afrontar los gastos o costas del proceso. A partir de allí, se pretende
asegurar el efectivo acceso de la justicia, a esas personas (El: El beneficio de litigar
sin gastos). Además hay una dimensión transnacional ya que este grupo de tratados
fue incorporado de manera tal que el Estado asegure el cumplimiento efectivo de los
derechos contenidos en ellos, y en caso de no hacerlo, puede ser demandado ante
un tribunal que se encuentra más allá de la República; eso se llama “dimensión
transnacional del proceso”. A través de ellos, de su incorporación, los legisladores
obligaron al Estado argentino y si en un caso concreto el Estado no cumple o no
hace efectivo su cumplimiento, puede ser demandado ante la Corte Interamericana
de Derechos Humanos.
El sistema interamericano ejerce un control sobre el sistema de justicia argentina
porque si en un proceso determinado se viola algún derecho contenido en el bloque
de constitucionalidad o una garantía del proceso, ese caso puede ser planteado ante
la Comisión Interamericana, y esta presentar el caso ante la Corte, y la
consecuencia de ese proceso se traduce en una sanción al Estado argentino.
Relaciones del Derecho Procesal con otras ramas del Derecho.
Con el derecho constitucional: Es la principal fuente y base del derecho procesal.
En el proceso se deben respetar las garantías que establece la constitución (defensa
en juicio, debido proceso, nadie puede ser juzgado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho que motiva el proceso, nadie puede ser sacado de la garantía
constitucional del Juez natural, etc.).
Con el derecho público provincial: La Nación Argentina se forma a partir de la
elección y voluntad de las provincias que la componen (las originarias). Éstas
delegan un cúmulo de facultades al gobierno nacional. De ésta génesis surgen
diversos tipos de leyes, y las facultades exclusivas del gobierno federal, delegadas
por las provincias, son de numeración taxativa o numerus clausus (Ej: relaciones
internacionales, telecomunicaciones, correo, dictar los códigos de fondo, de la
enseñanza universitaria etc., Art. 75 C.N; Art. 99; Art. 116). Como consecuencia, el
Congreso puede dictar dos tipos de leyes: leyes federales (sobre todas las materias
que están en el Art. 75, menos la del inc. 12) y leyes nacionales (las materias
contenidas en el inc. 12). De todo ello se puede inferir que el Derecho Público
Provincial es la rama del Derecho que contiene las facultades reservadas por las
provincias. Se le da el carácter de público porque las legislaturas provinciales
pueden dictar leyes que regulan el poder de policía, siempre y cuando se
circunscriban a las facultades reservadas por esta y no penetren en el ámbito de
exclusividad de las facultades del gobierno nacional.
4
Las provincias dentro de sus atribuciones legislativas, por imposición del Art. 5 de la
C.N, está la de organizar su administración de justicia y dictar un código de
procedimientos, por ende, la legislación procesal es competencia de las provincias,
aunque el Congreso implícitamente dentro del inc. 12 del Art. 75 tiene también la
facultad de dictar un código de procedimientos nacional, sin perjuicio de que las
provincias puedan modificar o no, y adecuar o no sus códigos, al de la Nación,
siempre y cuando no se vulneren derechos o garantías constitucionales.
Con el derecho privado: El derecho procesal civil es un instrumento de las normas
sustanciales de contenido civil y comercial. El derecho privado es aquel que regula
las relaciones jurídicas entre los particulares, aunque el Estado pueda de alguna
forma estar vinculado a esa relación (por ej: ser parte en un proceso civil, en tanto y
en cuanto la relación jurídica que lo vincule esté regulada por el derecho privado).
En el derecho privado pueden encontrarse normas sustanciales de naturaleza
procesal (Ej: La que ordena la intervención necesaria del Ministerio Público en todos
los procesos en lo que un menor o incapaz sea parte). El derecho procesal, como
antes se dijo es un derecho instrumental del derecho sustancial.
Con el Derecho Internacional: Hay in derecho internacional procesal que regula la
competencia y la jurisdicción en los conflictos en que son parte un ciudadano
argentino y un ciudadano extranjero, ahí se aplican normas de derecho
internacional.
Con el Derecho Internacional Convencional en materia de cooperación judicial.
Por ej: en algunos casos el Juez argentino puede requerir colaboración a un Juez
extranjero para realizar determinados actos específicamente procesales en
jurisdicción extranjera. Son las normas que regulan la cooperación judicial
internacional con otros Estados.
Con el derecho internacional de los Derechos Humanos: organiza un sistema de
justicia, apoyado sobre todo en el Pacto San José de Costa Rica (ver aspecto
transnacional del derecho procesal).
La norma procesal: “Es norma procesal toda aquella que establece formas y
condiciones para que el Estado, a través de los Jueces, puedan resolver los
conflictos con autoridad de cosa juzgada”.
Son todas aquellas normas que regulan la forma de resolver los conflictos por los
Jueces. Se puede apreciar que en el Cód. Civil también hay normas de carácter
procesal. No interesa donde este la norma, sino su naturaleza.
Es importante saber la naturaleza de la norma para poder establecer la competencia
legislativa (aunque, en ciertos casos el Congreso dicta normas nacionales de
carácter procesal, por ejemplo la ley de concurso de acreedores). La Corte ha
declarado constitucionales las normas de forma dictadas por el Congreso, a modo
de uniformar el derecho procedimental, pero nunca ha tolerado el dictado de normas
o códigos de fondo por las provincias.
Vigencia de la norma procesal en el espacio: La norma procesal está regulada
por el principio de territorialidad o “lex fori”: el Juez aplica la ley procesal del lugar
donde ocurrió el hecho objeto del conflicto (el Juez misionero aplica la ley procesal
de Misiones) de acuerdo al principio constitucional de la soberanía del Estado, y de
la autonomía provincial.
Excepciones: La capacidad de las personas se rige por la ley del domicilio; las
formas de los contratos se rigen por la ley del lugar donde se otorgó el contrato (un
contrato que se celebró en Brasilia, para ser ejecutado en Posadas).
5
Excepción en caso de cooperación judicial: Un Juez extranjero o de otra provincia, le
puede pedir a un Juez misionero que realice un acto procesal determinado. Si el
Juez requirente no lo pide, el Juez posadeño va a aplicar la ley procesal que rige en
Posadas, pero si el Juez requirente o de extraña jurisdicción hace uso de la facultad,
puede pedir que se aplique la ley procesal que rige el foro del Juez requirente.
Vigencia de la ley procesal en el tiempo: En materia procesal rige el principio de
que la ley se aplica inmediatamente desde su publicación; es una diferencia esencial
con respecto a la aplicación de las leyes sustanciales.
Casos de Procesos Concluidos: Los procesos concluidos con sentencia pasada en
autoridad de cosa juzgada no son alcanzados por la nueva ley procesal.
Procesos Futuros: Se regirán por la nueva ley procesal.
Procesos Pendientes o en trámite: Si el proceso se está tramitando, se aplica
directamente al proceso en trámite, con la salvedad que lo que la nueva ley no
puede hacer es afectar a los actos procesales que han empezado a ejecutarse
durante la vigencia de la ley anterior. No se cuenta el día de la notificación. Sólo días
hábiles.
6
BOLILLA 2: JURISDICCIÓN
Concepto: La estudiamos como la primera institución básica del derecho procesal.
El derecho procesal moderno gira en torno a la jurisdicción como atributo del Estado.
La jurisdicción es básicamente una función del Estado pero no siempre esta función
estuvo en manos de un poder. En Roma, de acuerdo a la época (el imperio, la
república) el pretor administraba justicia o, en representación del imperio, lo hacía en
nombre del imperio romano. Con anterioridad a la invasión de los pueblos bárbaros
que provocaron la caída del imperio romano de occidente, se administraba justicia
en nombre de una divinidad.
Desde la antigüedad o la época primitiva la justicia se administraba mediante un
Concejo de Ancianos.
Con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 453 después de Cristo, los
pueblos bárbaros vuelven a la Autodefensa y a la Autocomposición.
Durante el medioevo aparece el poder feudal.
Por ello nunca existió la diferenciación entre administrar justicia y un poder estatal
Luego aparecen con posterioridad, durante la edad moderna, los Estados
Nacionales que estaban gobernados primeramente por el absolutismo monárquico.
La Jurisdicción siempre ha estado ligada al poder. Primero, al poder religioso, luego
al poder del Estado. Este tiene la facultad de crear, aplicar y exigir que se cumpla la
Ley.
La distinción de la jurisdicción como función y como poder del Estado es
relativamente moderna y aparece con la Revolución Francesa, cuyo gran aporte fue
la división de poderes y a partir de allí cada poder del Estado cumple una función
diferente. La función jurisdiccional se le otorga a un poder del Estado. La división de
poderes aparece como una garantía constitucional, la jurisdicción también lo es, es
una garantía y una función ejercida por un poder del Estado.
La función de la jurisdicción es básicamente la aplicación de la norma jurídica, de la
ley a un caso concreto como manera o forma de dirimir un conflicto jurídico entre
justiciables y que tiene relevancia jurídica mediante la sentencia que el Juez dicta.
Atributos de la Jurisdicción: Para poder el Estado cumplir con la función
jurisdiccional, le otorga al órgano atributos que son esenciales, que sin ellos, el Juez
no sería Juez.
Poder de vinculación: Es el poder que tiene el Juez para vincular a las partes. El
proceso civil se inicia por la acción. Una persona es titular de un derecho subjetivo
que nace por la violación de otra a un derecho objetivo. El titular del derecho
subjetivo presenta una demanda ante el Juez, está ejerciendo una acción; una vez
que lo hace después, por mandato constitucional, tiene que notificarle esa demanda
al demandado. Ese es el atributo o la manera en que se materializa el poder de
vinculación del Juez.
Poder de cognición: El Juez va a resolver un conflicto a través del conocimiento de
los hechos que lo motivaron. A partir de allí aparecen todos los atributos vinculados a
la instrucción (acumulación o incorporación de pruebas en el proceso), es decir la
posibilidad de ordenar cuanta disposición probatoria sea necesaria para que el Juez
se instruya sobre los hechos que motivaron el proceso.
Atributo de Documentación: Los actos procesales se instrumentan en actas o en
resoluciones judiciales. En los códigos procesales se encuentran contenidas normas
que regulan o establecen como deben confeccionarse las actas del proceso y las
formas de las resoluciones judiciales ya que es un atributo esencial, no sólo del
poder de decisión sino de instrumentar o volcar a instrumentos todos y cada uno de
los actos que el Juez realiza y aunque el código no lo diga, el Juez lo tiene que
7
hacer porque es parte de la esencia misma de la función. En las actas, por ejemplo,
se instrumentan los actos procesales orales.
Impulso Procesal: Es la actividad del Juez que tiende o cuya finalidad es que el
proceso avance. La moderna doctrina reconoce como atributo esencial del Juez
poder de impulsar de oficio un proceso, aún cuando hablamos de un proceso civil.
Poder de decisión: Consiste en emitir un juicio o decisión que resuelve el conflicto;
hace a la esencia misma de la jurisdicción.
Poder de coacción: El derecho puede ser cumplido voluntariamente antes del
conflicto o posteriormente a través de la sentencia, ya que en toda sentencia judicial,
el Juez le da al demandado un plazo para cumplir voluntariamente con lo establecido
en ella; si no cumple, entonces el Juez utiliza el uso lícito de la fuerza pública por el
Estado
Los atributos de la jurisdicción: La jurisdicción como poder del Estado es una
derivación de la soberanía. La función jurisdiccional como poder tiene que ver con la
existencia de órganos que tienen la autoridad o el poder monopólico de resolver los
conflictos, aplicando la ley en resoluciones que tienen autoridad de cosa juzgada.
Es un poder monopólico único, porque el único órgano que puede resolver los
conflictos judicialmente y entre justiciables, es el Estado a través del Poder Judicial.
La función jurisdiccional siempre existió, nada más que a partir de la Revolución
Francesa donde Montesquieu elabora la teoría de la división de poderes, uno de los
poderes del Estado cumple la función jurisdiccional.
El Juez tiene el poder de resolver conflictos como funcionario del Estado, por ello es
lógico que se le reconozca a ese órgano, poderes que le son propios, que hacen a
su esencia misma.
Poder de cognición que es el poder o atributo de conocer los hechos es un atributo
que permite al Juez poder decidir o dirimir un conflicto. Todos los actos que se
realizan en el proceso se documentan: hace a la esencia de la jurisdicción que el
Juez realice actos procesales que consten en instrumentos que son verdaderos
documentos.
Poder De Impulso Procesal: Se traduce en la potestad que tiene el Juez para
hacer avanzar el proceso, para impulsarlo. Un Juez dejaría de ser Juez si el no
tuviera por sí el impulso del proceso, conducirlo hacia una resolución o sentencia.
Poder de Decisión: Se traduce en el poder del Juez para decidir sobre el conflicto
aplicando la ley al caso concreto.
Poder de Coacción: Se traduce en la facultad del Juez de usar la fuerza para hacer
cumplir su decisión (no solo sentencias de condena, sino también cualquier mandato
judicial). Esto es muy importante porque muchas veces en la práctica, hay
sentencias que nunca se cumplen, que quedan en meras declaraciones. Hace a la
esencia de la función jurisdiccional que el Juez pueda, aplicando el uso lícito de la
fuerza, aplicar el mandato contenido en una sentencia o resolución coactivamente,
sustituyendo la voluntad del condenado por la fuerza del Estado. En materia civil
esto se traduce en que, en caso de incumplimiento del deudor, el Juez le otorga un
plazo para cumplir voluntariamente esa condena pecuniaria (plazo generalmente de
10 días cuando hablamos de obligaciones de pagar sumas de dinero); si no cumple
en ese plazo, viene una segunda etapa del uso de la fuerza: los oficiales de justicia o
el funcionario del poder judicial le va a secuestrar o incautar los bienes, y los va a
entregar a otro auxiliar que los va a rematar, y ese dinero va a ir al actor que es
quien resultó perjudicado por el incumplimiento.
8
Requisito de la independencia de la jurisdicción como parte de la garantía del
debido proceso: Hace a la esencia de la función estatal que cumplen los órganos
jurisdiccionales, el reconocimiento del atributo de resolver de manera monopólica los
conflictos entre particulares, como así también la independencia de los funcionarios
que cumplen esa función.
La Corte es muy celosa de ésta garantía de independencia e imparcialidad de la
jurisdicción. La Corte habla de la sospecha de parcialidad como motivo suficiente
para apartar al Juez del conocimiento y decisión de la causa. Por todo, la
imparcialidad es una garantía constitucional, forma parte de la esencia de la
jurisdicción.
El Juez no sólo debe ser imparcial respecto de las partes, sino también frente a la
sociedad; como así también respecto al propio Poder Judicial y al Estado (Poder
Ejecutivo. Ej: Caso “Clarín”). Últimamente se ha suscitado un problema con respecto
a la presión de los medios de comunicación sobre los Jueces, es decir, hasta qué
punto aquellos pueden ejercer presión sobre las decisiones de éstos.
Cuando hablamos de independencia de los otros poderes del Estado, se hace
referencia a una independencia del Juez respecto al Poder Ejecutivo y al Legislativo.
Independencia del Juez dentro del propio Poder Judicial: Puede ocurrir que los
órganos superiores ejerzan influencia que pueda llegar a incidir en la independencia
de los Jueces inferiores.
Diferencia entre la legislación y la jurisdicción:
1. Las leyes se caracterizan por ser generales y abstractas, mientras que las
sentencias o resoluciones que dicta el Juez se traducen en la aplicación de esas
leyes de contenido general y abstracto a un caso en concreto;
2. El Juez aplica la ley, y la ley es formulada por otro órgano (el legislativo).
3. Las sentencias tienen fuerza de verdad legal; las leyes son imperativas desde el
mismo momento de su publicación;
4. Las leyes que dicta el Poder Legislativo (en general) deben seguir un mecanismo
formal establecido expresamente en la Constitución; en ciertas ocasiones y en
determinado tipo de sentencias (acordadas) se las incluye como ley en sentido
material, pero no sigue un procedimiento como sucede con la sanción de la ley
formal.
Diferencias entre jurisdicción y administración:
1) En la administración los órganos se estructuran en base a una jerarquía y trabajan
bajo el principio de la subordinación; en la jurisdicción, los tribunales (los que son
colegiados) trabajan de manera coordinada.
2) En la jurisdicción el Juez, por aplicación del principio de la imparcialidad, es un
tercero ajeno al conflicto, lo que le permite lograr independencia a la hora de decidir;
en cambio cuando se suscita un conflicto entre un administrado que vio vulnerado o
lesionado su derecho por un acto emanado de la administración, la administración
no se constituye en un tercero imparcial, sino que es Juez y parte en el conflicto;
3) El Juez dirimirá el conflicto (aplicará la ley a un caso concreto) entre las partes a
través de una decisión, que tarde o temprano adquirirá el carácter de cosa juzgada;
aunque la administración cumpla también funciones jurisdiccionales (cuando un acto
emanado de un órgano administrativo lesiona un derecho del particular) mediante la
vía recursiva que interpone un sujeto para que un órgano de la administración con
competencia para decidir, impugne u otorgue validez al acto (sin que esa decisión
tenga validez de cosa juzgada), esa decisión que tome el tribunal administrativo
debe poder ser revisable, valorada y sentenciada por un órgano del Poder Judicial.
9
Esto quiere decir que se le reconocerán funciones judiciales a los órganos
administrativos, siempre y cuando se le garantice al administrado, que las decisiones
y resoluciones que dicte ese órgano administrativo, pueda ser revisable en una
instancia superior ante un órgano del Poder Judicial.
Finalidad de la Jurisdicción: Hacer cumplir el derecho objetivo, tutelar el derecho
subjetivo y obtener la paz social.
Clasificación de la Jurisdicción:
Jurisdicción Transnacional: A partir de la Segunda Guerra Mundial, la jurisdicción
nacional dejó de ser suprema, porque sobre la jurisdicción nacional en general, tanto
en Iberoamerica como en Europa existen sistemas de justicia que están sobre el
concepto de Nación. Eso sucede porque luego de la Guerra, empezaron a surgir una
categoría de derechos que la Comunidad Internacional acordó y decidió que las
naciones deberían respetar más allá de las fronteras políticas: Los Derechos
Humanos.
La Comunidad Internacional se puso de acuerdo y creó órganos jurisdiccionales que
se traducen en garantes de que los Estados Nacionales respeten la vigencia de los
Derechos Humanos. Ej: La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Su
principal función es la protección, vigencia, tutela y cumplimiento por parte de los
Estados del respeto a los Derechos Humanos, y en caso de no hacerlo, esos
Estados se encuentran sometidos a la jurisdicción de la Corte.
Como se verá más adelante, el ciudadano no tiene legitimación activa para plantear
un caso ante la Corte sino que existen otros órganos que son los que llevan el caso
a la Corte. (Ej: La Comisión Interamericana de DD.HH).
Otro problema que se plantea la jurisdicción es que el Poder Judicial tiene en su
ámbito muchos procesos en los cuales no hay conflicto. Ej: El proceso sucesorio, el
proceso para obtener la carta de pobreza. Esto quiere decir que en estos tipos de
proceso no hay un conflicto.
Proceso de Jurisdicción Voluntaria o Petición Judicial Extracontenciosa:
Cuando fallece una persona, el heredero es propietario, acreedor y deudor de todo
lo que el causante era propietario, acreedor o deudor. Para establecer ello, el
legislador, por una cuestión de política legislativa, decidió que sean los Jueces que
se encarguen de los procesos sucesorios, de ver quién es el heredero, etc. En
realidad son meros trámites administrativos.
El proceso sucesorio es un típico caso de proceso de jurisdicción voluntaria, dado
que no hay ningún tipo de conflicto en ese caso.
En los procesos voluntarios, el Juez únicamente se limita a constituir, integrar o
acordar eficacia a ciertos estados o relaciones jurídicas privadas.
En los procesos voluntarios, no hay partes, sino simples peticionarios. Y la doctrina
establece que son meros trámites administrativos. Lo que resuelve el Juez, no tiene
autoridad de cosa juzgada, sin perjuicio de terceros. No existe la sentencia, sino una
simple resolución judicial.

Para alguna categoría de derechos (todos los que sean susceptibles de transacción)
la legislación ha propuesto otra forma de solucionar los conflictos por un tercero que
no es un funcionario del Estado que forma parte del Poder Judicial: es un Juez
privado que se lo denomina árbitro.
El arbitraje es un método alternativo heterónomo de resolución de conflictos, esto
quiere decir que un tercero va a imponer su decisión a las partes, y cuya decisión
debe ser respetada ya que las mismas se sometieron a él.
10
-Como se llega al arbitraje: En el contrato tiene que haber una cláusula llamada
“cláusula compromisoria” (“todo conflicto que surja en la ejecución del presente
contrato, la controversia será sometida a árbitros”). Cuando se genera un conflicto
ninguna de las partes puede ir a demandar la solución al Poder Judicial; tiene que
demandar la constitución de un tribunal arbitral. Es condición esencial para acudir a
la resolución por árbitros, la estipulación de la “cláusula compromisoria”.
Cuando surge el conflicto ninguna de las parte puede ir al Juez, pero puede ir a la
jurisdicción estatal a afirmar el compromiso, lo que conlleva a celebrar otro contrato
donde se deciden los puntos que serán objeto del laudo arbitral, los árbitros, el plazo
para los procedimientos, etc. no se demanda el cumplimiento del contrato, sino el
otorgamiento del compromiso.
La diferencia entre el árbitro y el Juez: En el arbitraje, en el compromiso una de
sus características esenciales es establecer los puntos del laudo, designar las
partes, los procedimientos y los plazos en el que se cumplirán los procedimientos,
etc. El Juez designará al árbitro con acuerdo de partes o sin él. No hay diferencias
en cambio entre la función del árbitro y la función del Juez; sólo que el árbitro es
privado y el Juez es estatal. El árbitro tiene los mismos poderes que el Juez, menos
el de coacción; para poder usar la fuerza debe dirigirse al Juez estatal, lo cual podría
considerarse impropio, porque se supone que si una persona se somete a un
arbitraje es porque se supone que es de buena fe y va a cumplir lo que decida el
árbitro.
-Los dos momentos de la jurisdicción: La cognición y la ejecución.
-Cognición: Es el momento en el que el Juez conoce los hechos sobre los que versa
el proceso para emitir una sentencia que resuelve el conflicto. Este primer momento
lo comparte con el arbitraje.
-Ejecución: El Juez dicta una sentencia; le otorga un plazo al deudor o demandado
vencido para cumplir voluntariamente con lo establecido en ella, y en caso de no
hacerlo, la jurisdicción procede a ejecutar por medio de la fuerza la decisión judicial.
En el caso del árbitro, debe llevar el laudo arbitral ante un Juez.
Control de Constitucionalidad: La jurisdicción estatal cumple una función que es la
de resolver conflictos; pero tiene otra función también esencial para el
funcionamiento del principio de legalidad que es el Control de Constitucionalidad.
Cuando hablamos de control de constitucionalidad, se hace referencia a un atributo
de la jurisdicción de controlar la constitucionalidad de los actos emanados de los
otros dos poderes del Estado que afectan derechos fundamentales.
El control de constitucionalidad surge del Art. 31 de la Const. Nac y del carácter
pétreo de la Constitución. La doctrina del control fue receptada por nuestra Corte
Suprema del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos sentada en el caso
“Marbury vs. Maddison”.
En el derecho comparado, el control de constitucionalidad de organizó de diferentes
maneras: en Europa el control de constitucionalidad es concentrado en un sólo
tribunal que se llama “Tribunal Constitucional” que coexiste en un mismo nivel de
jerarquía con la Corte Suprema o Tribunal Supremo (órgano máximo de la
administración de justicia); pero cuando hay una cuestión constitucional, se resuelve
en el Tribunal Constitucional.
Por estar concentrado el control de constitucionalidad, la decisión de esos tribunales
tiene efectos “erga omnes” y en general, derogatorios de la norma que se declara
inconstitucional.
11
En América, el control de constitucionalidad es difuso (todos los Jueces, aunque
ninguna norma lo establezca, ejercen o deben ejercer el control de
constitucionalidad; doctrina norteamericana sentada por la Corte Suprema de EE.UU
en el caso Marbury vs. Maddison). Esta doctrina impactó en todo el continente
americano.
Es difuso porque lo tienen todos los Jueces; cualquier Juez de cualquier rango,
grado, materia, etc. puede declarar la inconstitucionalidad de un acto emanado de
los otros poderes del Estado.
El remedio para que tal atributo no se convierta en un caos, establece que el control
de constitucionalidad sólo sirve para casos concretos, no tiene efecto “erga omnes”.
Como hace un justiciable cuando cree que hay un acto inconstitucional para que los
Jueces ejerzan ese control: a partir de vías procesales reguladas en la Constitución
a partir de la reforma del 94: el hábeas corpus, el hábeas data y el amparo, que son
recursos constitucionales, cuya única finalidad es el control de constitucionalidad.
El amparo es un proceso rápido que procede contra todo acto u omisión de
autoridad pública o privada que lesione, restrinja o altere con arbitrariedad e
ilegalidad manifiesta derechos expresa o implícitamente reconocidos en la
Constitución, siempre que no haya una vía procesal más idónea.
12
BOLILLA 3: COMPETENCIA.
Competencia. Concepto: “Es la habilitación legal para que un Juez ejerza
jurisdicción en un caso concreto”. “La competencia es la medida de la jurisdicción;
todos los Juez tienen jurisdicción, pero no todos los Jueces tienen competencia. En
un país ideal donde hubiesen pocos habitantes y un solo Juez pudiese resolver los
conflictos no tendríamos problemas de competencia porque un solo Juez sería
competente para todos los conflictos” (David Lazcano). La jurisdicción como función
atribuida a un Juez hace a la esencia de éste funcionario público, pero para que
pueda ejercer la función debe ser competente.
El legislador recurre a las normas que regulan la competencia porque las leyes que
regulan la competencia son leyes que distribuyen el trabajo entre los Jueces, de
modo que cada Juez tiene un ámbito o círculo de cuestiones, sobre las que podrá
ejercer su función jurisdiccional.
Características de la competencia:
1) Indelegable: los Jueces no pueden encomendar la función jurisdiccional de las
causas que son de su competencia a otros Jueces. Ej: un juicio de daños y
perjuicios que caiga ante un Juez civil de Posadas, no puede remitir esa causa al
Juez de Oberá porque es de la esencia misma de la competencia la indelegabilidad.
No puede transferir el caso a otro Juez para que resuelva el caso. Si el Juez no lo
resuelve puede incurrir en causal de juicio político porque los Jueces no pueden
dejar de juzgar so pretexto de oscuridad e insuficiencia de las leyes, tiene que
sentenciar y no pueden delegar. Delegar es remitir, otorgar la competencia a otro
Juez.
Los autores hablan de diversas acepciones del vocablo competencia y dicen que la
jurisdicción a veces se identifica con la competencia territorial, por ejemplo en
materia policial es muy común, se dice “jurisdicción de la comisaría 5 ta”, en realidad
no es jurisdicción, es competencia territorial; a veces el vocablo jurisdicción es
utilizado como sinónimo de competencia territorial. O por ej.: jurisdicción de la
provincia de misiones, no existe, es territorio de la provincia de misiones. Pero hay
vocablos, latiguillos que se usan en el lenguaje procesal que son incorrectos, incluso
las legislaciones utilizan este latiguillo, cuando dicen “Juez de extraña jurisdicción”
se están refiriendo a un Juez con otra competencia territorial. Entonces, un Juez no
puede delegar una causa que es de su competencia a otro Juez de extraña
jurisdicción. Lo que si puede hacer es pedirle que realice actos procesales
determinados, por ej.: un Juez de Posadas puede pedirle a otro Juez de Iguazú que
le tome declaración a un testigo que vive en Iguazú.
2) Improrrogable: en principio, las partes no pueden acordar (ponerse de acuerdo)
ante qué Juez van a litigar, no pueden acordar para prorrogar, extender la
jurisdicción de un Juez. Excepción: cuando la causa verse sobre cuestiones
exclusivamente patrimoniales, se podrá prorrogar la competencia del Juez en razón
del territorio. En todo lo demás la competencia no puede ser prorrogada por acuerdo
de partes.
Una vez que el Juez se declaró competente opera lo que se llama “perpetuatio
jurisdiccioni” que significa que la competencia de ese Juez ya no puede ser
cuestionada. Ej: en materia civil, el actor promueve la demanda; se notifica al
demandado, el demandado contesta y el Juez, en ese momento, debe analizar si es
competente o no. Si no se declara incompetente, en ese momento adquiere el
carácter de inmodificable, es decir, si en los momentos procesales oportunos para
cuestionar la competencia del Juez, nadie lo hizo, opera la perpetuatio jurisdiccioni.
Por eso la competencia se determina al inicio del proceso.
13
3) De Orden Público: todas las normas de competencia son de orden público,
porque es el legislador el que distribuye el trabajo entre los Jueces dictando reglas
de competencia (Art. 18, garantía del Juez natural). La competencia del Juez debe
estar establecida con anterioridad al hecho que motiva el proceso.
Competencia Federal y Competencia Ordinaria o Provincial: el concepto de
jurisdicción y competencia depende del ordenamiento constitucional. En nuestro país
nuestra Constitución diseña un estado federal y los estados provinciales, entonces
como el art. 5 CN dice “Cada provincia dictará para sí una constitución bajo el
sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y
garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia,
su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el
Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”.
En nuestro país, hay un doble orden de gobierno en lo que hace a la administración
de justicia (justicia federal y justicia ordinaria o provincial).
La competencia federal es de excepción y de interpretación restrictiva porque se
formó con competencias que han delegado las provincias al Gobierno Federal, que
son números clausus, quiere decir que el gobierno federal tiene atribución en todas
aquellas materias que están en el art. 75 inc. 12 (atribuciones del Congreso) y de
este artículo surge la materia federal (comunicaciones, telecomunicaciones,
universidades, moneda, régimen financiero, aduanas, etc.) eso es materia federal.
Pero también en el art. 116 dice que la CSN (justicia federal) tiene competencia
exclusiva en todos los asuntos en que sea parte los extranjeros, los diplomáticos, y
los conflictos entre nación y provincias, o entre las provincias y un extranjero, o entre
vecinos de distintas provincias. Por ej.: el art. 75 dice que es materia del gobierno
federal el régimen de telecomunicaciones y en otro artículo dice que la justicia
federal entenderá en todos los asuntos en que sean parte los extranjeros ¿qué
diferencia hay entre una norma y la otra? una es material (por la materia); por ej.:
telecomunicaciones por la materia tienen que ir al Juez federal. Si por ej.: se suscita
un conflicto con un extranjero interviene un Juez federal en razón de la persona.
Hay otra cláusula constitucional que dice que son de propiedad del gobierno federal
los establecimientos de utilidad nacional que están en las provincias (universidades,
AFIP, correo, etc.). Entonces, todos los delitos que se cometan en esos lugares
entiende la justicia federal, entonces la justicia federal es competente por la
materia, por la persona o por el lugar.
El resto si no es de competencia federal, es de competencia provincial por eso se
llama ordinaria. Porque ordinariamente las cuestiones van a la justicia provincial y
excepcionalmente a la justicia federal.
Competencia Provincial: se la llama ordinaria porque las cuestiones ordinarias van
a la justicia provincial. Las Provincias tienen la facultad de dictar sus propios códigos
de procedimientos (reserva hecha) y aplican los llamados códigos de fondo (civil-
penal-de comercio-etc.) por el Art. 75, Inc. 12, de la CN. La aplicación de estos
códigos en último término la harán los tribunales federales o provinciales, “según
que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones”. Quiere
decir que los Jueces federales aplicaran dichos códigos solo cuando deban resolver
cuestiones relativas a los poderes que taxativamente han delegado las provincias a
la Nación y que se encuentran enunciados en la propia Constitución; en los demás
casos serán aplicados por los Jueces y tribunales provinciales.
14
Competencia en razón de la materia: el legislador distribuye entre los Jueces las
materias (civil, comercial, penal, laboral, etc.) porque se ciñe en cuanto a la
especialización. El legislador hace esto por la especialidad.
Competencia en razón de la función: el Juez de Primera Instancia va a resolver el
conflicto, y lo que éste decida puede ser apelado en una segunda instancia, cuyo
conocimiento corresponderá a la Cámara de Apelaciones respectiva, de acuerdo a la
circunscripción territorial en la que se encuentre el Juez de primera instancia.
La función del Juez de primera instancia es dictar una primera sentencia y la función
de la Cámara es revisar lo que decide el Juez. Y el legislador ha diseñado siempre
una Corte que tiene una competencia excepcional, porque cumple dos funciones: el
control de constitucionalidad, o el de casación (función que significa uniformar la
jurisprudencia).
Cada órgano cumple una función jurisdiccional diferente porque el legislador ha
querido que en el sistema judicial cumpla una función diferente.
En materia penal, el Juez de Instrucción no juzga, instruye, recolecta pruebas y él
decide si lo procesa o no (procesar es someterlo a juicio) y una vez que está
sometido a juicio el Tribunal que lo condena es uno solo. En materia penal hay dos
sistemas:
1. Sistema Acusatorio: quien ejerce la acción es el Fiscal.
2. Sistema Inquisitivo: la acción la tiene también el Juez.
Competencia en razón del territorio: el legislador busca acordar competencia al
Juez más cercano al lugar en el que se genera el conflicto.
De acuerdo al Art. 5 Código Procesal Civil y Comercial de la Nación:
La competencia se determinará por la naturaleza las pretensiones deducidas en la
demanda y no por las defensas opuestas por el demandado. Con excepción de los
casos de prorroga expresa o tácita, cuando procediere, y sin perjuicio de las reglas
especiales contenidas en este Código y en otras leyes, será Juez competente:
1. Acciones reales sobre bienes inmuebles: el del lugar donde esté situada la cosa
litigiosa.
2. Acciones reales sobre bienes muebles: el del lugar en que se encuentren o el del
domicilio del demandado.
3. Acciones personales: el del lugar en que deba cumplirse la obligación expresa o
implícitamente establecido conforme a los elementos aportados en el juicio y, en
su defecto, a elección del actor, el del domicilio del demandado o el del lugar del
contrato.
4. Acciones personales derivadas de delitos o cuasidelitos: el del lugar del hecho o
el del domicilio del demandado, a elección de actor.
5. Acciones personales cuando sean varios los demandados y se trate de
obligaciones indivisibles o solidarias: el del domicilio del cualquiera de ellos, a
elección del actor.
6. Acciones sobre rendición de cuentas: el del lugar donde éstas deban presentarse
y no estando determinado, a elección del actor, el del domicilio de la
administración o el del lugar en que se hubiere administrado el principal de los
bienes.
7. Acciones fiscales por cobro de impuestos, tasas o multas: salvo disposición en
contario, el del lugar del bien o actividad gravados o sometidos a inspección,
inscripción o fiscalización, o el del lugar en que deban pagarse o el del domicilio
del deudor, a elección del actor.
15
8. Acciones de separación personal, divorcio vincular y nulidad de matrimonio así
como las que versaren sobre los efectos del matrimonio: el del último domicilio
conyugal efectivo o el del domicilio del cónyuge demandado a elección del
cónyuge actor.
9. Procesos por declaración de incapacidad por demencia o sordomudez,
inhabilitación judicial por: embriaguez habitual o uso de estupefacientes,
disminuidos en sus facultades sin llegar a la demencia, prodigalidad en los actos
de administración y disposición de sus bienes: el del domicilio del presunto
incapaz o inhabilitado, en su defecto el de du residencia.
10. Pedidos de segunda copia o rectificación de errores de escrituras públicas: el del
lugar donde se otorgaron o protocolizaron.
11. Protocolización de testamentos: el del lugar donde debe iniciarse la sucesión.
12. Acciones derivadas de relaciones societarias: el del lugar del domicilio social
inscripto. Si la sociedad no requiere inscripción, el del lugar del domicilio fijado en
el contrato; en su defecto o tratándose de sociedad irregular o de hecho, el del
lugar de la sede social.
13. Procesos voluntarios: el del domicilio de la persona en cuyo interés se
promueven, salvo en el proceso sucesorio o disposición en contrario.
14. Acción por cobro de expensas comunes de inmuebles sujetos al régimen de
propiedad horizontal o cualquier otra acción derivada de la aplicación de ese
régimen: el del lugar de la unidad funcional de que se trate.
Competencia en razón del valor: tiene que ver con la creación de los juzgados de
menor cuantía. En este tema se presenta una dispersión en las provincias. Los
conflictos de escaso valor son resueltos por estos juzgados o Jueces. Generalmente
estas cuestiones son resueltas por Jueces de Paz no letrados, ya que esos
conflictos se solucionan desjuridizadamente.
Competencia en razón del turno: es la división del trabajo entre Jueces de igual
competencia. Ej: en Posadas hay ocho Jueces civiles; las causas y los turnos entre
ellos se distribuyen a través de un sistema automatizado y computarizado (software).
Esta competencia no es de orden público.
Desplazamiento de la competencia: Distintos supuestos.
Puede ocurrir que un Juez que no sea competente, pase a ser competente por una
disposición de la ley, eso se denomina “desplazamiento”. Ej: Puede que la
competencia la tenga el Juez de Posadas, pero se desplaza la competencia al Juez
de Oberá (pacto de Juez subrogante; sucede por ejemplo por prórroga de las partes
en cuestiones exclusivamente patrimoniales y en el ámbito de la competencia
territorial).
Se produce desplazamiento de la competencia por medio del “fuero de atracción”:
Hay una categoría de juicios que abarcan todo el patrimonio de una persona: los
juicios sucesorios y los concursos. Cuando la sucesión es demandada o el concurso
es demandado, se desplaza la competencia al Juez de la sucesión o del concurso.
Por ej: Si un conductor que estaba por Posadas, pero es de Oberá, choca a otro con
su vehículo y ambos mueren, entonces el Juez competente para entender en la
demanda de indemnización por daños y perjuicios derivado del hecho ilícito que
corresponde a los herederos del difunto, será el Juez de la sucesión, es decir, el
Juez de Oberá, aunque el hecho haya ocurrido en Posadas.
Excusación: es cuando el Juez se encuentra con alguna de las partes o sus
abogados o representantes en alguna de las situaciones previstas en el del Art. 17
del Código Procesal. Si encuentra alguna de las causales, él se aparta de conocer
16
en la causa porque dejaría de ser un Juez imparcial e independiente. Si el Juez no
se inhibe, la parte lo puede recusar (apartarlo de la causa).
Según el art. 17 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación: “Serán causas
legales de recusación:
1. El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad
con alguna de las partes, sus mandatarios o letrados.
2. Tener el Juez o sus consanguíneos afines dentro del grado expresado en inciso
anterior, interés en el pleito o en otro semejante, o sociedad o comunidad con
alguno de los litigantes, procuradores o abogados, salvo que la sociedad fuese
anónima.
3. Tener el Juez pleito pendiente con el recusante.
4. Ser el Juez acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes, con excepción de
los bancos oficiales.
5. Ser o haber sido el Juez autor de denuncia o querella contra el recusante, o
denunciado o querellado por éste con anterioridad a la iniciación del pleito.
6. Ser o haber sido el Juez denunciado por el recusante en los términos de la ley de
enjuiciamiento de magistrados, siempre que la Corte Suprema hubiere dispuesto
dar curso a la denuncia.
7. Haber sido el Juez defensor de alguno de los litigantes o emitido opinión o
dictamen o dado recomendaciones acerca del pleito, antes o después de
comenzado.
8. Haber recibido el Juez beneficios de importancia de alguna de las partes.
9. Tener el Juez con alguno de los litigantes amistad que se manifieste por gran
familiaridad o frecuencia en el trato.
10. Tener contra el recusante enemistad, odio o resentimiento que se manifieste por
hechos conocidos. En ningún caso procederá la recusación por ataques u
ofensas inferidas al juez después que hubiere comenzado a conocer del asunto.
Cláusula Compromisoria: todos los derechos que sean susceptibles de
transacción. Cuanto derecho susceptible de transacción haya puede ser sometido a
arbitraje. El Arbitraje es un método de resolver conflictos de manera heterónoma,
quiere decir que un tercero va a imponer su decisión las partes y la tienen que
respetar porque ellos se sometieron al Arbitraje. Para llegar al Arbitraje en el contrato
tiene que haber una cláusula que se llama “Cláusula Compromisoria”. En este caso
cuando hay un conflicto ninguna de las partes puede demandar a la otra al Poder
Judicial tiene que demandar la constitución del Arbitraje. Entonces, es condición
esencial del Arbitraje que esté la cláusula compromisoria, si no está la cláusula
compromisoria no hay Arbitraje. Entonces, cuando surge el conflicto ninguna de las
partes puede ir a la jurisdicción estatal, va a ir a la jurisdicción estatal a demandar lo
que se llama el compromiso, es decir, va a ir al Juez pero no a demandarle el
cumplimiento del contrato, sino que le va a decir “Señor Juez yo firmé una cláusula
compromisoria con este hombre, tengo un contrato y tenemos que ir a Arbitraje”, le
obliga a firmar el compromiso, y el compromiso es otro contrato donde deciden los
puntos que serán objeto del laudo arbitral, designan los árbitros, fijan los puntos del
laudo, el plazo, el procedimiento y el secretario.
Cuando el demandado contesta la demanda sin cuestionar la competencia del Juez
y el Juez no se declaraba tampoco incompetente de oficio, operaba la “perpetuatio
jurisdiccioni”. Pero en la primera oportunidad que tienen las partes, pueden
cuestionar la competencia del Juez: en el caso del actor, cuando entabla la demanda
y la del demandado al momento de contestar la demanda.
La competencia del Juez se puede cuestionar por dos vías:
17
1) Vía declinatoria: supongamos que ocurrió un accidente de tránsito en Oberá,
por lo tanto el Juez competente es el Juez del lugar donde ocurrió el hecho, o en
su defecto el del domicilio del demandado a elección del actor. Pero la demanda
se interpone en Posadas. El demandado puede presentarse ante el Juez de
Posadas (Juez que tiene la causa, que lo citó) y establecer la incompetencia del
Juez de Posadas, alegando que el hecho ocurrió en Oberá, por ello es Juez
competente el de aquella circunscripción territorial. A eso se le denomina “vía
declinatoria”. “Señor Juez Ud. es incompetente, no puede entender en esta
causa”.
2) Vía Inhibitoria: supongamos que el demandado está en Oberá pero la causa
sigue en Posadas. El demandado puede presentarse ante el Juez de Oberá, pero
el Juez de ahí no tiene el expediente, la causa está en Posadas, pero lo mismo
puede cuestionar la competencia del Juez de Posadas y declararlo competente al
de Oberá porque es el Juez más cercano al hecho o a su domicilio. Entonces el
demandado le dice al Juez de Oberá que le remita un oficio inhibitorio al de
Posadas (si hace lugar al oficio) para que se declare incompetente, y para que le
remita la causa al Juez requirente. El legislador le da la posibilidad al demandado
que está en Oberá, que se quede allí y que se vaya al Juez más cercano a su
domicilio.
Esta teoría general del proceso se puede hacer tanto en materia civil como en
materia penal.
Si el Juez de Posadas cuando recibe el oficio del Juez de Oberá se niega a
declararse incompetente por considerar que el competente para conocer en la causa
es él. Se produce un conflicto positivo de competencia entre los Jueces. El órgano
que va a resolver el conflicto será el superior, es decir, la Cámara de Apelaciones del
Juez de Posadas, porque es el que conoció primero en la causa (Juez que previno).
Lo mismo sucede en el caso que haya conflicto negativo, es decir, que ambos
Jueces de se declaren incompetentes para conocer en la causa, también lo
soluciona la Cámara de Apelaciones, aunque en este caso y según lo estime
conveniente y justo, puede otorgarle la competencia a un tercer Juez del cual no era
parte en el conflicto.
En conflicto de competencia entre Jueces o tribunales lo dirime el órgano superior
común inmediato y si son de distinta jurisdicción, resolverá la Cámara del Juez que
conoció primero en la causa. Cuando hay conflicto de Jueces de distinta jurisdicción
(por ej. un Juez de Corrientes y un Juez de Posadas) y no tienen un superior común,
el conflicto lo resuelve la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
18
UNIDAD 4: ACCIÓN
Concepto. Evolución Histórica: ha tenido una evolución histórica muy importante
para la ciencia del derecho procesal porque a partir del concepto de acción nace la
ciencia procesal.
Doctrina Clásica: Identificaba acción con pretensión. Eran doctrinas que se habían
elaborado teniendo en cuenta lo que ocurría en el proceso antes de 1859, fecha en
la que se produjo una polémica entre Windscheid y Muther acerca del contenido de
la acción.
En Roma existía el proceso como trámite, la legis actionis, el procedimiento
formulario; después se pasa por la invasión de los pueblos bárbaros que trajeron sus
costumbres, sus métodos de resolver los conflictos a través de las ordalías (La
ordalía o Juicio de Dios era una institución jurídica vigente hasta finales de la Edad
Media en Europa. Consistía en pruebas que en su mayoría estaban relacionadas
con torturas causadas por el fuego o el agua, donde se obligaba al acusado a sujetar
hierros candentes, introducir las manos en una hoguera o permanecer largo tiempo
bajo el agua. Si alguien sobrevivía o no resultaba demasiado dañado, se entendía
que Dios lo consideraba inocente y no debía recibir castigo alguno). Ese método de
resolver los conflictos llamado “proceso germánico” con la invasión de los pueblos
bárbaros y la caída del Imperio Romano se forma un proceso distinto.
Con la aparición de la primera civilización humana, hubo una forma de resolver
conflictos. Jurisdicción siempre hubo, proceso siempre hubo; siempre existió un
método debate, una forma de llevar adelante los procedimientos que estaba signado
por las características culturales de cada época.
Pero desde Roma, el proceso germánico, el derecho intermedio no existía el
derecho procesal, sino que existían prácticas forenses. Posteriormente con la
aparición de la modernidad, de la Revolución Francesa, el desarrollo de la escritura
y el positivismo jurídico de Napoleón tampoco se formó un derecho procesal, no
existía. Lo que existía era el análisis de los textos legales a través de un método
científico denominado “exégesis o exegético” y los primeros en utilizarlo fueron los
glosadores y los posglosadores. La exégesis consistía en el análisis de los textos
legales (artículo por artículo, sin hacer una construcción científica o dogmática) por
influencia del positivismo jurídico que nacía con la Revolución Francesa.
La dogmática aparece gracias a una polémica que se desarrolla en el año 1856
entre Windscheid y Muther.
Doctrina Moderna: Windscheid estudió el derecho romano. Y en una famosa
conferencia dada en 1856 estableció la diferencia entre derecho y acción, lo que
llevó al nacimiento del Derecho Procesal. Pero lo definitivamente decisivo para la
ciencia del derecho procesal era la distinción entre acción y pretensión porque partir
de allí no solo nace el derecho procesal sino que se distinguen estos dos conceptos
básicos, a partir de los cuales se construye toda la estructura procesal.
Como contrapartida a la doctrina de Windscheid, Muther establece que la pretensión
nace a partir de la violación del derecho y que se dirige contra el adversario.
Posteriormente Guasp y su doctrina publicista elabora su propia teoría: la pretensión
se dirige contra el adversario pero se ejerce frente al Estado (como encargado de la
función jurisdiccional). Para Palacio y Guasp no estudian la acción sino que se
avocan directamente al estudio de la pretensión porque dicen que la acción que se
tiene frente al Estado para requerirle la tutela jurisdiccional, es un derecho previo al
proceso y depende del derecho constitucional de cada país.
19
Años después, un profesor italiano apellidado Chiovenda toma toda la polémica
generada por las diversas teorías de los profesores alemanes y elabora la teoría del
derecho potestativo: “la acción es el poder que tiene el justiciable para colocar a otro
en la necesidad de defenderse”. Esta teoría fue el inicio de las concepciones
publicistas de la acción y que impacta en el Río de la Plata a través de un profesor
uruguayo apellidado Couture que establece que la acción es un derecho público
subjetivo que se tiene frente al Estado para que preste el servicio jurisdiccional.
Como conclusión: la pretensión se dirige contra el adversario; y la acción se dirige
frente al Estado para que preste el servicio jurisdiccional.
La Pretensión. Concepto: “Es la autoatribución de un derecho frente al adversario”.
Se deben distinguir tres tipos de pretensión:
1) Pretensión Jurisdiccional: casi se identifica con el concepto de acción; es el
derecho a pedir la tutela jurídica. Tiene como sujeto pasivo al Estado; las normas
que reconocen esa potestad son normas convencionales y constitucionales.
En materia civil para que un justiciable pueda pedir justicia tiene que existir un
conflicto, un caso contencioso. A esa pretensión se le llama pretensión jurisdiccional
porque se limita a reconocer el derecho de acceso a la jurisdicción (CN: Derecho a
Peticionar ante las autoridades). Es el derecho a que un Juez escuche cuando se
reclama la tutela de un derecho subjetivo.
2) Pretensión Procesal: cuando el justiciable se presenta ante un Juez a pedir
tutela jurídica, no sólo está ejerciendo la pretensión frente al Estado para que éste
cumpla su función jurisdiccional sino que también le está solicitando al Juez que
habilite un tipo determinado de proceso. El justiciable se presenta ante el Juez y le
pide o solicita que le habilite un tipo de proceso.
En los códigos procesales existen diversos tipos de procesos (de conocimiento,
arbitral, de desalojo, sucesorio, etc.). Esos diversos tipos de procesos están
preordenados de acuerdo a determinados tipos de pretensiones. Ej: una mujer que
demanda alimentos al marido; el marido abandonó el hogar conyugal y no le pasa
los alimentos, ni a ella ni al bebé que ambos tienen. Es una pretensión que tiene
determinadas características: la existencia de un menor. Caso 2: El locador que
pretende el pago del alquiler por parte del inquilino moroso. Caso 3: Un profesor que
es echado de la institución donde ejerce la docencia por ser gay. Para estos casos,
la legislación infraconstitucional diseña un tipo de proceso para cada una de esas
pretensiones y ninguno de esos procesos son similares entre sí porque atienden a la
naturaleza de la pretensión a tutelar. En el caso de la madre que demanda alimentos
por el hijo tiene diseñado un tipo de proceso en el cual muy rápidamente el
alimentante ve embargado su sueldo cuyo monto se destina al alimentado (en este
tipo de procesos debe establecerse el vínculo entre cónyuges y con el menor, y
cuanto gana el alimentante). En el caso del acreedor de los alquileres, la pretensión
se sustancia por medio de un proceso más amplio (proceso de conocimiento pleno:
se pueden discutir todos los hechos que sean someritos o alegados por las partes
en la medida en que sean razonables). En el tercer caso, es un proceso amparista o
de amparo por violación arbitraria a un derecho fundamental que es un proceso que
está diseñado en la constitución (Art. 43). Todos los procesos no son iguales; hay
una tipología. El justiciable le pide además al Juez que esa pretensión se debata en
un determinado tipo de proceso.
3) Pretensión Sustancial: lo que se discute desde el punto de vista de los códigos
de fondo. Es la autoatribución de un derecho de contenido sustancial. En el caso del
acreedor de los alquileres, la pretensión sustancial es el cumplimiento de la
obligación (de dar sumas de dinero) del pago por parte del inquilino. En el proceso
20
por alimentos, la pretensión es el pago de una suma de dinero en concepto de
alimentos para el hijo menor. Y en el caso del profesor echado, la pretensión es que
se le restituya en el ejercicio del derecho. Para cada pretensión sustancial está
diseñado un tipo de derecho.
Elementos de la pretensión sustancial:
1) Sujetos: el sujeto activo de la pretensión es quién pretende, y el pasivo es contra
quién se pretende. En el juicio de alimentos, el sujeto activo es el menor, cuyo
representante legal por carecer de capacidad es la madre (en ejercicio de la
patria potestad); y el sujeto pasivo es el padre quien es el que debe satisfacer
esa pretensión sustancial, y es contra quién la pretensión se deduce. En caso de
una sociedad, el que se va a presentar en el proceso va a ser el abogado cuando
el Director General le dé un poder; el sujeto activo de la pretensión en el caso de
una sociedad será Carrefour S.A y no su director o el abogado con poder porque
son simplemente representantes de la sociedad.
2) Objeto de la Pretensión: la pretensión sustancial se encuentra constituida por
dos objetos:
a) Objeto Inmediato: es la clase o tipo de sentencia o pronunciamiento que se
persigue en el proceso: de condena, ejecutoria, de ejecución especial, etc.
b) Objeto Mediato: es el bien de la vida que se pretende proteger y sobre el cual
recae un determinado tipo de sentencia o pronunciamiento.
3) Causa: son los hechos a los cuales se les da relevancia jurídica y que fundan la
pretensión sustancial. Para que se pueda obtener una sentencia favorable se
necesita exponer al Juez hechos que van a justificar la aplicación de la norma
jurídica. En el caso de una mujer que pide la disolución del matrimonio, la causa
que le da base a la pretensión se traduce en el adulterio cometido por el marido.
En el caso de la pretensión por alimentos: existencia del vínculo conyugal,
antecedentes, nacimiento del menor o alimentado, partida de nacimiento, recibo
de sueldo del demandado, etc.
Elementos de admisibilidad y fundabilidad de la pretensión sustancial: la
pretensión sustancial tiene que superar los recaudos de admisibilidad que tienen que
ver con la constitución del proceso y a partir de allí se va a habilitar el proceso, y
llegado el momento el Juez va a tener que dictar sentencia; y para dictar sentencia
favorable el Juez tendrá que analizar los recaudos de fundabilidad, aquellos que se
denominan “presupuestos de la sentencia favorable”.
Presupuestos Procesales: hubo un jurista llamado VON BULOW que a principios del
siglo pasado escribió un libro sobre la Teoría de las Excepciones y los Presupuestos
Procesales. Decía que lo más importante es analizar quienes son los sujetos que
van a constituir la acción procesal, cuál es el objeto de esa relación procesal y si
están cumplidos los recaudos formales. Describió al proceso como una relación
jurídica; a partir de esta frase elabora toda la teoría de los presupuestos procesales
y los clasifica en: presupuestos de la relación jurídica válida, presupuestos de la
sentencia, y presupuestos de la sentencia favorable.
Para que la relación jurídica nazca hay que analizar quienes son los sujetos que van
a constituir la relación jurídica, cuál es su objeto, y las condiciones de forma.
1) Presupuestos de la constitución válida del proceso: El proceso para que
nazca y se desarrolle tiene presupuestos. Los requisitos previos para que nazca el
proceso son:
21
a) Juez competente: No puede nacer un proceso válidamente ante un Juez
incompetente. La competencia es un presupuesto esencial para que el
proceso nazca
b) Capacidad procesal de las partes: que se identifica con la capacidad de
hecho. La parte que ejerce la acción y la parte demandada deben tener una
capacidad que los procesalistas llaman “capacidad procesal”.
c) Condiciones de forma exigidas por la ley procesal: El código procesal
establece que la demanda debe ser redactada por escrito, debe contener
nombre y domicilio del actor, del demandado, los hechos expuestos
detalladamente, el derecho sucintamente, la petición en términos claros y
concretos (Art. 330 del Cód. Procesal, de acuerdo a los requisitos de la
demanda). Condiciones de lugar: en el tribunal o juzgado; Tiempo: Días y
horas hábiles; Forma: Escrito, tinta negra, etc.
2) Presupuestos de la sentencia: una vez finalizada la etapa de instrucción, la
etapa probatoria; se realizan los alegatos y el Juez va a dictar su sentencia, pero
para el dictado de la sentencia también deben concurrir determinados presupuestos.
a) Legitimación Procesal: Puede ocurrir que quien se presentó al proceso no sea el
legitimado, entonces el Juez no puede dictar sentencia, no puede pronunciarse
sobre el derecho. La legitimación es la capacidad o aptitud que tiene un sujeto a
quien el derecho sustancial le reconoce un derecho de reclamar algo judicialmente.
Es la identificación entre quien se presenta al proceso y aquél al que el derecho
sustancial le reconoce esa facultad. Si se tiene legitimación, ésta se traduce en un
poder de obtener un pronunciamiento sobre la pretensión sustancial. En caso de
carecer de legitimación, el Juez rechaza pronunciarse sobre la pretensión sustancial.
Existen casos de legitimación anómala. Ej: Los insanos que presentan peligrosidad
para la salud de terceros, la incapacidad por insana puede ser demandada por los
vecinos o por el Ministerio Público. El principio es que quien se presenta al proceso
para pedir una sentencia tiene que ser aquél a quien la ley sustancial le reconoce el
derecho de hacerlo; y la legitimación anómala es la excepción.
b) Que no se presente una acumulación indebida de procesos: El Juez no va a
poder sentenciar. Si las pretensiones son idénticas, una tendrá que ser archivada.
3) Presupuestos de la sentencia favorable: Para que el Juez pueda otorgar el bien
de la vida que le están reclamando mediante la pretensión sustancial tiene que
analizar el derecho de quien está demandando; va a analizar los hechos y si esos
hechos fueron probados. Ej: En el caso del inquilino que no paga los alquileres, el
locador lo va a demandar por la falta de pago. Las condiciones de forma son: tiene
que ser mayor de edad, la demanda debe estar bien hecha de acuerdo a los
requisitos formales establecidos en el código procesal, y presentarla ante el Juez
competente. Tramitará todo el proceso hasta el momento en que se llegue al
momento de dictar sentencia. El Juez decidirá si el sujeto que pide la sentencia está
legitimado. Entra a analizar si le va a condenar al inquilino a pagar los importes
adeudados a través de los hechos presentados y probados: va a encontrar que
existe un contrato celebrado entre las partes, que hay un inquilino que está
ocupando la casa, que no probó haber pagado el alquiler y al que le aplicará la
legislación establecida, por ejemplo, en el Código Civil. El Juez analiza si los hechos
encuadran en una norma jurídica que tutele lo que él pretende, y en ese caso va a
dictar una sentencia favorable para el actor, condenándole al demandado a pagar.
Los hechos que merecen tutela jurídica.
El interés también es un requisito de la sentencia favorable y en general de cualquier
acto procesal. Todos los actos de las partes (actor y demandado), tienen un interés,
22
por qué se le formula al Juez una determinada pretensión. El interés está dado por la
necesidad de la intervención judicial para la tutela del derecho. Ej: Si la obligación no
está vencida o no se la ha cumplido porque todavía no se ha vencido el plazo para
hacerlo, no hay interés.
Importancia de distinguir los elementos de la pretensión: los elementos de la
pretensión permiten distinguir las relaciones de identidad y de conexidad entre las
pretensiones. No se pueden tramitar dos pretensiones idénticas o conexas ante
diferentes Jueces. Ej: La mujer que demanda alimentos al padre de su hijo, tramita
la pretensión cuya competencia pertenece a un Juez determinado; la mujer
demanda alimentos contra el padre que abandonó el hogar, pero para sí misma ante
un segundo Juez; y en tercer lugar la misma mujer demanda ante un tercer Juez,
alimentos contra el padre para su hijo. La primera y la tercera son pretensiones
idénticas sustanciadas ante dos Jueces distintos; eso es algo que no se puede hacer
porque se estaría promoviendo lo que comúnmente se denomina “escándalo
jurídico” que se traduciría en el dictado de sentencias contradictorias sobre una
misma pretensión.
Las pretensiones conexas deben tramitarse ante un mismo Juez porque si la mujer
demandó alimentos por igual causa, no puede existir una misma causa respecto de
la esposa y del hijo no. O abandonó para los dos o no lo hizo en ninguno de los dos
casos. Se da una relación de continencia entre las pretensiones, entonces es
necesario acumularlas sea que la relación entre ellas se base en una continencia,
sean accesorias o subsidiarias.
Si las pretensiones son idénticas, una de ellas se archiva; si las pretensiones son
conexas por la causa o el objeto o por ambos elementos a la vez, se acumulan, es
decir que se tramitan por el mismo Juez.
Continencia: cuando una pretensión contiene a otra.
Accesoriedad: cuando una pretensión es accesoria respecto a otra que es principal.
Ej: Pretensión cuya causa es el incumplimiento del pago de capitales (principal); y
otra que se funda en el incumplimiento en el pago de los intereses (accesoria).
Subsidiariedad: se da la subsidiariedad cuando, en caso que se desestime una
pretensión principal, el Juez conozca otra a título de secundaria o subsidiaria, pero
es requisito esencial que se desestime o se rechace la primera para que la otra se
torne eficaz para ser deducida.
Pretensiones conexas: La acumulación procede ante el Juez que intervino primero
en el proceso. Las pretensiones conexas tienen: sujetos, objeto o la causa en
común.
El derecho de contradecir: El derecho de acción es el derecho público subjetivo de
presentarse ante el Juez para demandar el servicio jurisdiccional (que también se ha
calificado como pretensión jurisdiccional). Todas las pretensiones se ejercitan en
cabeza de un sujeto: el actor. Pero el demandado tiene como correlato el derecho de
contradecir (es inviolable la defensa en juicio; ningún habitante de la nación puede
ser juzgado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho que motiva el proceso).
Como una manifestación de la garantía del debido proceso, está el derecho a
contradecir, el derecho a defenderse por parte del demandado, como correlato al
derecho de acción del demandante.
El derecho de contradecir es el correlato del derecho de acción que tiene su
fundamento constitucional que es un derecho humano. Así como el actor tiene el
derecho a la pretensión, a la tutela jurídica, el demandado tiene el derecho de
contradecir.
23
El demandado se puede defender de diversas maneras con diversas articulaciones
defensivas. Puede dirigirse a atacar el proceso, de una manera amplia, por ej:
deducir una excepción de incapacidad alegando que el demandado es incapaz; una
excepción de incompetencia respecto del Juez; excepción de defecto legal si la
demanda está mal hecha o le falta algún requisito. En esos casos el demandado
está atacando la constitución válida del proceso (capacidad, competencia y
requisitos formales de la demanda). También puede alegar el demandado que él ya
realizó el pago de la deuda que el actor pretende que se cumpla, que la deuda está
prescripta o que el contrato fue celebrado con dolo; en esos casos el demandado
cuando alega el pago, la prescripción o el vicio en la voluntad a la hora de celebrar el
contrato, está atacando la pretensión sustancial.
Clasificación: excepciones y defensas.
Las excepciones procesales atacan la constitución válida del proceso, tienden a
impedir que el proceso se constituya y se desarrolle.
Las defensas atacan a la pretensión sustancial, contradicen, se oponen, enervan la
pretensión sustancial.
Excepciones procesales: Son las oposiciones que atacan la constitución válida del
proceso. Tienen carácter dilatorio, porque en general son subsanables, por ej:
cuando se deduce una excepción de incompetencia, el proceso se dilata, pero el
actor para subsanar esa excepción interpuesta, recurrirá al Juez competente y podrá
demandar nuevamente al que interpuso la excepción. No importan un
pronunciamiento sobre la pretensión sustancial, sólo obstan a la constitución válida
del proceso que puede volver a plantearse una vez subsanado el hecho que motivó
la excepción.
Las defensas o excepciones perentorias importan un pronunciamiento sobre la
pretensión sustancial e impiden reeditar la cuestión en otro proceso y ante otro Juez.
Por ej: la excepción de pago: es una defensa, que en caso de prosperar ataca la
pretensión sustancial.
Excepciones mixtas: no son dilatorias ni perentorias; si el demandado opone la
defensa de cosa juzgada, y en el caso de que el Juez haga lugar a esa defensa, no
se va a poder pronunciar sobre si le debe o no le debe pagar, por ejemplo el inquilino
al locador porque ya se ha dictado una sentencia pasada en autoridad de cosa
juzgada con anterioridad al proceso en trámite, es decir, la pretensión ya fue
deducida anteriormente en otro proceso y el Juez de aquél proceso ya se pronunció
con respecto a la misma causa. Otro ejemplo, la excepción de prescripción.

Acumulación de pretensiones: En el proceso civil es posible que en un proceso se


tramiten varias pretensiones.
1) Acumulación Objetiva: En la acumulación objetiva los sujetos son los mismos, lo
que varía es el objeto de la pretensión que es plural. Pero para que el actor pueda
acumular varias pretensiones contra el demandado, tienen que concurrir varios
requisitos: las pretensiones deben corresponder a la competencia del mismo Juez
en razón de la materia, deben tener una relación de conexidad (tener elementos
comunes) y deben poder sustanciarse por el mismo tipo de proceso. Ej: en el
proceso de alimentos, la mujer golpeada por el esposo puede demandarlo
deduciendo varias pretensiones (lo puede querellar criminalmente, puede pedir la
exclusión del hogar conyugal, puede pedir el divorcio, juicio de alimentos, etc.); la
querella por lesiones no va a poder acumular con la demanda de divorcio porque
24
corresponden a diversas materias; la pretensión de alimentos no se podrá acumular
con la pretensión de divorcio porque son de la misma materia, corresponden al
mismo Juez pero no pueden tramitarse conjuntamente porque son diversos tipos de
procesos. Lo que si podrá acumular la mujer es la pretensión de nulidad de
matrimonio o el divorcio (conexidad por subsidiariedad: en caso de no prosperar la
demanda de nulidad, se intentará la de divorcio).
La acumulación encuentra su fundamento en el principio de economía procesal y
con el fin de evitar el dictado o pronunciamiento de sentencias contradictorias.
Efectos de la acumulación: todas las pretensiones acumuladas se sustancian en
un mismo proceso, y se resuelven mediante el dictado de una única sentencia.
Acumulación por reunión o acumulación de procesos: En la acumulación de
procesos, las pretensiones se encuentran tramitándose en diversos procesos. La
acumulación de procesos se sustanciará en el expediente donde primero se hubiere
notificado la demanda. Ej: la mujer le demanda por nulidad de matrimonio al esposo
en un proceso; tiempo después le demanda por divorcio. El esposo demandado en
este segundo proceso puede pedir que se acumulen los dos procesos que ya están
en trámite. Las pretensiones, para que sea viable la acumulación de procesos deben
tener en común los sujetos y el objeto o la causa (en éste caso la causa sería el
elemento, además de los sujetos, que tienen en común las pretensiones
sustanciales. El objeto en cambio no es coincidente, dado que el divorcio extingue el
vínculo conyugal pero el matrimonio fue válido y generó efectos; en cambio la
nulidad retrotrae las cosas al estado anterior a la celebración del matrimonio). Las
pretensiones se acumulan y se resuelven en una sola sentencia.

Reconvención: Se da cuando el demandado, plantea a su vez una pretensión


contra el actor. En el caso de la reconvención se presentan dos pretensiones: la del
actor contra el demandado, y la del demandado contra el actor. Puede suceder que
el demandado considere que no está obligado a nada con el actor, e incluso que el
actor le debe algo (ej: dinero) a éste último: en ese caso el demandado le reconviene
para que el actor haga, de, o deje de hacer algo al actor. La reconvención debe
efectuarse al momento de contestar la demanda.
Requisitos: Debe haber conexidad entre la pretensión y la reconvención; y el
demandado debe hacerlo al contestar la demanda, es decir, en la etapa inicial del
proceso.
Efectos: Esas pretensiones son resueltas en una sola sentencia.

Tanto en la acumulación objetiva, como en la de procesos y en la reconvención debe


haber conexidad entre las pretensiones, deben tramitarse y ser resueltas por el
mismo Juez competente en una sola sentencia.
25
BOLILLA 5: PROCESO
Concepto: VON BULOW escribió un libro donde dejo en claro que el proceso era una
relación jurídica que se establecía entre los dos sujetos del proceso: actor y
demandado, que tiene sujetos, forma, condiciones, presupuestos; pero básicamente
es un método de debate esencialmente contradictorio a través del cual opera la
jurisdicción. La función jurisdiccional del Estado se cumple a través del proceso y
están inescindiblemente el concepto de jurisdicción con el concepto de proceso y el
de acción.
La función jurisdiccional del Estado consiste en aplicar la ley al caso concreto para
resolver un conflicto con autoridad de cosa juzgada. Pero ese conflicto el Estado lo
resuelve a través del proceso que es esencialmente contradictorio. La acción como
derecho público subjetivo que se tiene frente al Estado para pedir la tutela de los
derechos es un presupuesto para que se inicie el andamiaje de la jurisdicción, y la
jurisdicción opera a través del proceso. No se pueden analizar esos tres conceptos
por separado.
Evolución del proceso: Luego de pasar por Roma y Grecia, llegamos al derecho
intermedio (Edad Media). En la Edad Media existían procesos judiciales, pero no
existían leyes de procedimientos; los procesos se tramitaban a través de prácticas
forenses. Las leyes de procedimientos aparecen con la Revolución Francesa, y poco
tiempo después aparece el derecho procesal como ciencia, después de la polémica
entre Windscheid y Muther.
Clasificación de los procesos: para llegar a la sentencia, y de acuerdo a la
naturaleza de las pretensiones deducidas, el legislador ha regulado el proceso de
diversas maneras.
1) Clasificación según el grado de cognición: Es una clasificación importante porque
el diseño procesal que viene de Europa se clasifican los procesos según el grado de
conocimiento que el Juez tiene sobre los hechos que se debaten.
a) Procesos de Conocimiento pleno: En este tipo de procesos las partes pueden
plantear cualquier cuestión que tenga relación con el objeto del proceso que crean
convenientes para el ejercicio de su defensa. El Juez tiene un conocimiento de todos
los hechos debatidos en el proceso.
Los procesos de conocimiento pleno en el código tienen una clasificación: Procesos
ordinarios, sumarios y sumarísimos. La diferencia entre los tres es la concentración,
es la rapidez en que se sustancian: el ordinario es el más lento, y el sumarísimo es
el más rápido; lo que varía es la celeridad y la rapidez.
Esta categoría de procesos de conocimiento pleno, se superponen con los procesos
sumarios propiamente dichos, a diferencia del procesos sumario que se encuentra
en la categoría de procesos de conocimiento pleno. Se habla de proceso sumario
propiamente hablando cuando el conocimiento del Juez, las cuestiones que se
debaten están limitadas a algunos aspectos de la relación litigiosa. Ej: El juicio de
alimentos: debía probarse el vínculo y el monto de los ingresos del marido; la
discusión está limitada a esos aspectos de la relación; no se pueden plantear otras
cuestiones que aquellas que autorice el Juez. Ej 2: Los juicios ejecutivos. Lo que se
controvierte, se centra únicamente en los títulos de crédito que se presentan, por
ejemplo, si el cheque presenta todas las formalidades prescriptas por la ley, y lleva la
firma del sujeto que lo libró.
La diferencia entre el proceso sumario y la sumariedad del código se centra en la
rapidez del proceso; el segundo es un proceso de conocimiento pleno pero rápido.
Procesos Sumarios: Todas las ejecuciones, el juicio de alimentos y el desalojo.
26
Otra diferencia sustancial entre los procesos de conocimiento pleno y los sumarios
es que en los primeros como se puede discutir todo, lo que decida el Juez hace cosa
juzgada sustancial (lo que decide el Juez adquiere autoridad de cosa juzgada no
puede ser modificado ni revisado en otro proceso. En los procesos sumarios en
cambio, la sentencia que se dicte solo hace cosa juzgada formal, porque lo que allí
se decida puede revisarse en un juicio de conocimiento posterior; esto tiene
fundamento en el hecho de que como el debate está limitado a algunos aspectos de
la relación jurídica litigiosa, no se puede dar a esa decisión el carácter de inmutable,
debe existir la posibilidad de lo que allí se decida pueda ser revisado en un proceso
con amplitud de debate como los procesos de conocimiento.
La clasificación entre procesos de conocimiento y procesos sumarios usa como
criterio, el grado de conocimiento que tiene el Juez.
Según el grado de conocimiento, tenemos:
1) Los Procesos de Conocimiento Pleno: en ellos, el debate entre las partes no
está limitado. Las partes pueden plantear cualquier cuestión de hecho o de
derecho que consideren atinentes a la cuestión en debate. Estos procesos están
regulados en el Código en una triple posibilidad: ordinario, sumario y sumarísimo.
Proceso Ordinario: podemos tener una amplitud de debate, un pleno
conocimiento.
Proceso Sumario: podemos tener una amplitud de debate, un pleno
conocimiento en un proceso más rápido. (Arts. 319, 320 Cód. Procesal de la
Provincia de Misiones).
El proceso de conocimiento pleno tiene tres variantes en el Cód. Nacional:
ordinario, sumario y sumarísimo donde podemos tener una amplitud de debate.
En el código nacional, se derogó el Art. 320 referido a los procedimientos
sumarios, pero el de la provincia de Misiones lo mantiene.
La diferencia entre los tres, es la celeridad y la concentración. Se debate la
misma cuestión en cualquiera de los tres, nada más que el grado de
concentración y celeridad en el sumario y sumarísimo con respecto al ordinario,
es más concentrado. Ej: en el ordinario hay demanda, se corre traslado a la
demanda y hay contestación. Y en el Código de Misiones se contesta y después
se oponen excepciones; en el sumario en cambio, al contestar la demanda ya se
deben oponer excepciones y en el sumarísimo por ejemplo, no hay alegatos que
si hay en el sumario y en el ordinario.
Los procesos de conocimiento pleno tienen en común en que el debate es
amplio, hay amplitud de alegaciones y pruebas.
2) Los Procesos Sumarios: a los procesos de conocimiento pleno, se le oponen
los procesos sumarios que tienen otra naturaleza. Los sumarios, son procesos en
los que el debate está limitado a determinados aspectos de la relación litigiosa.
Ej: el juicio de alimentos. La que demanda alimentos lo único que tiene que
acreditar es el parentesco y a cuánto asciende los ingresos del alimentante.
Sumarios son todos los interdictos, el juicio de desalojo y todos los procesos
ejecutivos.
La diferencia sustancial entre ambos, es que en los de conocimiento, tenemos
amplitud de debate, en los sumarios solo se discuten algunos aspectos. La
diferencia es la cosa juzgada. En los procesos de conocimiento pleno, lo que el
Juez decida adquiere carácter de cosa juzgada material, lo que él decida, una
vez que esté firme ya no se puede revisar; en cambio en los procesos sumarios
como se limitó el derecho de defensa a ciertos aspectos, se dictó una sentencia
con carácter de cosa juzgada formal, y los aspectos o temas de debate que no se
27
pudieron plantear en el proceso sumario, pueden plantearse en uno de
conocimiento pleno. La sentencia en el proceso sumario puede ser revisada en
un proceso de conocimiento pleno. Cosa juzgada material no puede revisarse.
Cosa juzgada formal puede revisarse en un proceso de conocimiento pleno.
3) Procesos Cautelares: el grado de cognición en una medida cautelar es mucho
más superficial; el Juez para decretar una medida cautelar sólo le basta con el
“fumus boni iuris” (humo de buen derecho) quiere decir, plantearse como mera
hipótesis de que quien pide la medida cautelar sea el titular del derecho. Es un
proceso de grado “prima facie” (es usada, principalmente, en lo que concierne a
la carga de la prueba. Jurídicamente la carga de la prueba es la obligación de
hacer la prueba de lo que uno alega. La regla general es que la necesidad de la
prueba le incumbe al que reclama algo, por consiguiente, la carga de la prueba le
corresponde normalmente al que interpone una demanda. La excepción a esta
regla es la prueba prima facie: una prueba considerada suficiente para establecer
una conclusión hasta que sea refutada válidamente).
El código procesal fue sancionado en el año 1968 y desde entonces la mayoría de
las provincias lo copiaron. El código de la Provincia de Misiones legisla los tres tipos
de proceso de conocimiento: ordinario, sumario y sumarísimo, aunque en el de la
Nación el sumario se haya derogado.
Según el momento en el que actúa la jurisdicción.
a) De cognición: desembocan en una sentencia que conceptualmente se llama
“declarativa de condena”. El Juez condena a una de las partes a dar, hacer o no
hacer algo. Eso es pura declaración porque en toda sentencia el Juez le da al
condenado, la posibilidad de cumplir la sentencia voluntariamente en el plazo
establecido. Aquí finaliza la cognición porque el Juez declaró el derecho de una de
las partes, y condenó a la otra.
b) Proceso Ejecutorio: Si la parte condenada no cumple la condena en el plazo
estipulado, se pasa a la ejecución. La jurisdicción cumple una función diferente.
Pasó a ser pura fuerza, es decir ejecución. En materia civil, ejecución es vender los
bienes, hacerlos dinero y entregarlos a la parte triunfante. En materia civil es
ejecución compulsiva. La base de la ejecución en los procesos ejecutorios es una
sentencia judicial, mejor dicho su incumplimiento por parte de la parte condenada
que no cumplió en tiempo y en forma con lo prescripto en la sentencia.
c) Procesos ejecutivos: el legislador estableció que hay determinadas relaciones
comerciales que requieren celeridad. Ej: un comerciante que necesita el dinero con
dinamismo y rapidez no puede iniciar un proceso de conocimiento para cobrarle una
deuda a un deudor. Entonces ya en el medioevo se creó lo que se denomina “título
ejecutivo” que es un instrumento privado que tiene determinadas formalidades y que
tiene una fuerza similar a una sentencia porque en estos instrumentos no existe una
etapa de conocimiento, se va directamente a la ejecución (cheque, pagare, deuda
por expensas comunes, tasas por servicios). Se demanda el pago del instrumento
por proceso sumario (no de conocimiento) en el que la cognición sobre todo en los
ejecutivos, está limitadísima: el Juez examina el título ejecutivo y de entrada se
procede a embargarle el sueldo al deudor, porque está basado en un título ejecutivo
previsto en la ley, con esa fuerza, muy parecido a una sentencia. La jurisdicción
actúa también por pura fuerza, pura ejecución.
Procesos Universales: Son aquellos que afectan todo el patrimonio de una
persona. Existe un principio de derecho civil que el patrimonio del deudor es la
28
garantía común de los acreedores. Ej: sucesorios y procesos de concursos y
quiebras.
Según la mayor o menor concentración de la actividad procesal: Ordinarios,
sumarios y sumarísimos (ver procesos de conocimiento pleno).
Acción declarativa de certeza: es un proceso de carácter preventivo, porque se
recurre a él cuando entre dos partes existe una relación jurídica en la cual las partes
no tienen certeza acerca de qué normas jurídicas rigen en el caso, o no es clara la
ley que regula esa relación. No hay un conflicto, el Juez cumple una función
preventiva que es aclarar cuál es la norma jurídica que va regir esa relación jurídica.
Es un tipo de proceso de naturaleza preventiva.
Proceso Monitorio: la sentencia se dicta sin notificar a la otra parte. Se dicta
“inaudita parte” ante la sola presentación del acreedor. Se le notifica la sentencia y si
el demandado no se opone, adquiere autoridad de cosa juzgada. El proceso
monitorio es un procedimiento especial que tiene por objeto la resolución rápida de
conflictos jurídicos en los que no existe contradicción. Es un procedimiento rápido y
sencillo cuya finalidad es conceder cuanto antes al demandante un título ejecutivo
en aquellos juicios en los que el demandado no se opone formalmente a la
demanda. Nació para combatir los problemas de impagados que se producen en un
elevado porcentaje de transacciones comerciales. Resulta especialmente útil para
los pequeños y medianos empresarios, así como para todos los profesionales que
necesitan disponer de un mecanismo rápido y sencillo para el cobro de sus deudas
(Wikipedia). Es un proceso que está de moda en Europa. En España, Italia y
Francia, el acreedor debe presentarse con un documento, es decir, que es de base
documental, quiere decir que el acreedor tiene que presentarse con un documento
para que el Juez dicte la sentencia; en cambio en Alemania no es documentado,
basta con que el acreedor llene un formulario que tiene carácter de declaración
jurada para que el Juez dicte la sentencia. Si no hay oposición, se pasa
directamente a la etapa de ejecución. Tiene que ver con deudas comerciales.
El proceso Penal: El proceso penal también tiene diversos tipos de procesos; la
sustancia en el proceso penal es la misma, la pretensión punitiva del Estado frente al
infractor de la ley, pero aún así, siendo la pretensión la misma, existen diversos tipos
de procesos, porque en el proceso oral es el proceso común para las causas
criminales; pero cuando los delitos son leves que establecen penas privativas de la
libertad menores a tres años, existe lo que se llama “juicio correccional”, es un juicio
común abreviado, más rápido, concentrado, se discute lo mismo pero con mayor
celeridad. Ej: cuando se trata de menores, existe otro tipo de proceso y cuando se
trata de delitos de acción privada, se tramitan directamente ante el tribunal oral,
aunque en sustancia, la pretensión sea la misma.
Los penalistas crearon lo que se llama “el juicio abreviado” en el que se juntan el
fiscal con el procesado y negocian la pena, el procesado reconoce su culpabilidad,
su participación, negocian la pena, y se evita el juicio.
PRINCIPIOS PROCESALES: El proceso judicial, cualquiera sea su especialidad,
está gobernado por principios: son pautas de interpretación y que sirven al legislador
para crear la ley.
En materia procesal, los principios dimanan, campean, derivan de la Constitución.
29
1) Principio de Bilateralidad o Contradicción: manda que el Juez no puede dictar
ninguna resolución sin antes haber concedido la posibilidad de defenderse a la parte
que será afectada por esa resolución.
2) Principio de Congruencia: deriva del Art. 18 de la C.N y es un principio que le
impone un deber al Juez según el cual el Juez debe resolver todas y cada una de las
cuestiones propuestas en el debate y sólo esas cuestiones. El Juez no puede
resolver una cuestión no propuesta. Ej: si en un proceso de daños, se demandó sólo
daños materiales, el Juez no puede condenar por daño moral. Tampoco puede dejar
de resolver las cuestiones propuestas. Ej: Si el demandado alegó que una parte de
la deuda estaba pagada, y la otra parte estaba prescripta, el Juez va a sentenciar,
por ejemplo: rechazo la defensa de pago, pero nada alega sobre la defensa de
prescripción, ahí también es incongruente porque está dejando de resolver una
defensa que fue propuesta oportunamente.
Congruencia es el deber de resolver todas y cada una de las cuestiones propuestas,
y los vicios son una sentencia “extrapetita” cuando resuelve una cuestión no
propuesta (el caso del proceso de daños); “citrapetita” o sentencia omisiva cuando
omite resolver una cuestión que fue propuesta y debatida en juicio. Puede ocurrir
también que el Juez se equivoque en la cuantía de la condena, también hay
incongruencia porque su sentencia es “ultrapetita”, se fue más allá del monto fijado.
3) Principio de Igualdad: las facultades procesales sean iguales para ambas
partes. Principio de igualdad de armas: no puede concederse a una de las partes
una ventaja procesal que no se le concede a otra en igualdad de condiciones. Ej: los
plazos procesales son iguales para ambas partes; si el legislador dispusiese un
plazo procesal para el actor y otro para el demandado, se estaría violando el
principio de igualdad; la aportación de la prueba: ambas partes deben ofrecer las
pruebas en el mismo momento, no después; sería inconstitucional que el legislador
le propusiese a una parte ofrecer en una etapa, y al a otra parte la facultad de
ofrecer pruebas en cualquier etapa del proceso.
4) Principio de Economía Procesal: tiene que ver con el costo del proceso. El
proceso judicial es caro. El acceso a la justicia es una problemática que tiene que
ver mucho con este principio. Las personas carentes de recursos por lo general no
llegan al sistema judicial. Manda a analizar la relación “costo-beneficio” en el
proceso; el proceso es una empresa costosa pero no debe ser onerosa. Se
manifiesta en otra serie de máximas como:
a) Principio de Concentración: Concentrar la mayor actividad procesal en la
menor cantidad de actos. Hay una audiencia que es la preliminar (Art. 360),
concentradamente el Juez en una sola audiencia realiza una gran cantidad de
actividad y eso obedece al postulado de la concentración.
b) Principio de Eventualidad como actividad económica: En el proceso
judicial, la defensa puede plantearse concentradamente en un mismo acto, no
se puede escalonar la defensa. Ej: si el deudor tiene defensa de dolo, pago y
prescripción, tiene que oponerlas a las tres al mismo tiempo al contestar la
demanda. En materia procesal hablamos de eventualidad porque las partes
deben plantear todas las defensas eventualmente, de modo que si se rechaza
una, se haga lugar a la otra. Ej: plantear eventualmente la defensa de dolo,
pago y prescripción. Primero se interpondría la excepción de prescripción,
porque si está prescripta no hay acción; después la de dolo, porque es una
defensa constitutiva y por último la de pago. La cuestión de eventualidad tiene
mayor trascendencia en el Derecho de Familia por ej: demandar nulidad del
matrimonio o divorcio, no es lo mismo, hay que ver cual se plantearía en
30
primer lugar, y cual como eventual; primero la nulidad, porque la sentencia
que declara la nulidad establece la inexistencia del matrimonio y tiene efectos
retroactivos al momento de celebrado el acto; en caso de no prosperar la
demanda de nulidad, eventualmente se plantea la de divorcio que disuelve el
vínculo entre los cónyuges y tiene efectos a partir de la sentencia de divorcio,
es decir, los efectos cumplidos durante la vigencia del matrimonio quedan
firmes.
5) Principio de Preclusión: Impide que el proceso retroceda. El proceso por
esencia avanza, pero para que el proceso no retroceda tenemos la máxima de la
preclusión. El impulso procesal busca que el proceso avance. Es un principio según
el cual el proceso una vez cumplida una etapa procesal, no puede retroceder. El
proceso está dividido en etapas preclusivas; cuando una etapa se termina, se pasa a
la otra. El principio de preclusión opera de tres formas distintas:
1) Cuando a una de las partes se le otorga un plazo para ejercer una facultad.
Ej: el plazo para contestar la demanda que es de 15 días. Si no contesta la
demanda, no lo puede hacer en el futuro. Se venció el plazo, opera la
preclusión. Hubo una pérdida de la facultad. Transcurrió el plazo, no se
ejerció la facultad, se la pierde.
2) Consumación: Se ha ejercido válidamente la facultad (se contestó la
demanda dentro de los 15 días; al décimo) pero, en caso de error o
equivocación al redactar la contestación de la demanda, opera la preclusión
por consumación, es decir, no se puede volver atrás la etapa de contestación
(en el caso de la demanda, o cuando se plantea de manera equivocada una
defensa, o se interpone una que no condice con la naturaleza de las
cuestiones debatidas, no se puede volver atrás). Se ejerció la facultad, bien o
mal, pero una vez ejercida, se consuma.
3) Extinción: Se extingue una facultad al haber ejercido otra que es
incompatible con la anterior. Ej: el demandado tiene 15 días para contestar la
demanda, pero hay un artículo que dice que si el demandado quiere recusar
al Juez sin causa debe hacerlo en el acto de contestar la demanda. Si el
demandado contesta la demanda y no recusa al Juez, hay una extinción de la
facultad de recusar por haber ejercido otra facultad incompatible con la
recusación.
Diferencias entre Principios y Sistemas Procesales:
Los principios procesales tienen base en la Constitución. Y los sistemas son una
opción del legislador. La Constitución dice que el proceso debe respetar el principio
de bilateralidad, pero el legislador puede organizar un proceso oral o escrito,
inquisitivo o dispositivo, de instancia única o múltiple, de Jueces técnicos o legos, y
va a ser constitucional en la medida que supere los principios.
En la medida que se respeten los principios procesales, el proceso puede ser:
Oral o Escrito: En materia penal, el proceso es esencialmente oral, pero no excluye
del todo al sistema de la escritura; en materia civil el proceso es esencialmente
escrito, pero tampoco excluye de su estructura el sistema oral. La Constitución no
ordena que los procesos deban ser escritos u orales, sino que establece que el
proceso debe ser bilateral, contradictorio, igual.
Tendencia Evolutiva Actual: En el proceso civil la tendencia actual es ir a la
oralidad. El proceso por audiencias es la tendencia evolutiva en el derecho
comparado y en Iberoamérica porque todo el proceso civil se desarrolla en tres o
31
dos audiencias: audiencia de conciliación, preliminar y audiencia de prueba. Algunos
postulan solo dos audiencias: la preliminar y la audiencia de prueba.
Procesos Constitucionales: son procesos que están destinados a ejercer una
función básica: el control de constitucionalidad. Pero además estos procesos están
legislados directamente en la Constitución (Art. 43 de la CN). La esencia misma de
estos procesos es ejercer el control de Constitucionalidad sobre los actos de los
otros dos poderes del Estado (actos del Poder Público) y tienen como característica
que son procesos rápidos. Están gobernados por el principio de celeridad, de tutela
judicial efectiva.
Procesos Colectivos: Son nuevos tipos de procesos de los últimos 20 años, que
han tenido su mayor auge y aplicación, en la última década. Tutelan grupos o
sectores y los derechos colectivos. Los derechos colectivos se clasifican en:
derechos colectivos propiamente dichos y derechos difusos. Los derechos difusos
(protegen del medio ambiente y del patrimonio cultural) protegen a un grupo que
tiene un emplazamiento fáctico; en cambio los derechos colectivos son aquellos que
protegen a un grupo que están vinculados con una relación jurídica (derechos de los
consumidores y usuarios).
Mediación y Conciliación. Mediación previa. Carácter Obligatorio (Ley Nº
26589)
Según el art. 5 “El procedimiento de mediación prejudicial obligatoria no será
aplicable en los siguientes casos:
1. Acciones penales.
2. Acciones de separación personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación,
patria potestad y adopción, con excepción de las cuestiones patrimoniales
derivadas de éstas. El juez deberá dividir los procesos, derivando la parte
patrimonial al mediador.
3. Causas en que el Estado Nacional, las provincias, los municipios o la ciudad
autónoma de buenos aires o sus entidades descentralizadas sean parte, salvo en
el caso que medie autorización expresa y no se trate de ninguno de los
supuestos a que se refiere el artículo 841 del Código Civil.
4. Procesos de inhabilitación, de declaración de incapacidad y de rehabilitación.
5. Amparos, Habeas Corpus, Habeas Data e Interdictos.
6. Medidas cautelares.
7. Diligencias preliminares y prueba anticipada.
8. Juicios sucesorios.
9. Concursos preventivos y quieras.
10. Convocatoria a asamblea de copropietarios prevista por el artículo 10 de la Ley
13512.
11. Conflictos de competencia de la justicia del trabajo.
12. Procesos voluntarios.
Aplicación Optativa del Procedimiento de Mediación Prejudicial Obligatoria
Según el art. 6 “En los casos de ejecución y desalojos el procedimiento de
mediación prejudicial obligatoria será optativo para el reclamante sin que el
requerido pueda cuestionar la vía”.
32
BOLILLA 6: SUJETOS DEL PROCESO
EL JUEZ
El Juez es un funcionario público. El representante del Estado en el Poder Judicial y
que resuelve los conflictos con autoridad de cosa juzgada. Resuelve los conflictos
porque es el funcionario público encargado de ejercer en concreto la función
jurisdiccional.
Tiene derechos y garantías. Lo que ha querido el constituyente es dotar al Juez de
un cúmulo de derechos y garantías con la finalidad de asegurar su imparcialidad en
el ejercicio de la función jurisdiccional. Cuando hablamos de imparcialidad tenemos
que referirnos al Juez distante de ambas partes y que no pueda ser influenciado por
terceros, por las partes o aún por los propios miembros del Poder Judicial. Cuando
se plantea la intangibilidad de las remuneraciones y la inamovilidad no son
privilegios, son garantías de imparcialidad.
Garantías que el constituyente ha otorgado al Juez:
a. Intangibilidad de su remuneración: El sueldo de los Jueces no puede ser
disminuido bajo ningún concepto.
b. Inamovilidad del cargo.

-El Juez además tiene deberes funcionales, es decir deberes que hacen a la función.
Ej: dictar sentencia (no pueden dejar de resolver los conflictos; la violación de los
deberes funcionales es causa para generar responsabilidad política); dictar
sentencia en los plazos establecidos en la ley; el único tribunal que no tiene plazo
para resolver es la Corte Suprema y los Superiores Tribunales de las Provincias.
Además sus sentencias deben estar fundadas, motivadas. Uno de los deberes
funcionales es dictar sentencias debidamente motivadas en los hechos y en el
derecho. La violación reiterada de éste deber funcional también trae aparejada la
responsabilidad política del Juez (es susceptible de ser enjuiciado en los términos de
la ley de enjuiciamiento de funcionarios y magistrados).

-Desde el punto de vista del proceso considerado, el Juez también tiene deberes y
facultades. Estamos en presencia de deberes, cuando algo es debido ej: el Juez
debe reprender la conducta temeraria y maliciosa, debe administrar
económicamente el proceso, debe intentar la conciliación, debe dictar sentencia en
el plazo establecido en la ley; incorporar pruebas de oficio cuando el Juez considere
que una prueba es decisiva para resolver el conflicto. En materia civil, los Jueces
tienen el deber de incorporar oficiosamente una prueba cuando es decisiva para
resolver el conflicto, lo que no sucede en materia penal, porque en materia penal se
tiene un sistema de carácter acusatorio (el Ministerio Público a través de los fiscales
ejercen la acusación), si el fiscal no pide la producción o presentación de una
prueba, el Juez no puede ordenarla de oficio porque estaría comprometiendo su
imparcialidad. En el proceso civil el sistema el sistema es dispositivo en lo que hace
a la delimitación de los temas en debate, pero en materia probatoria, el Código es
inquisitivo, porque el Juez puede incorporar de oficio pruebas decisivas para resolver
el conflicto.
Facultades: aquello que puede hacer el Juez. Son atribuciones que quedan libradas
en cuanto al criterio y oportunidad para el Juez. Ej: aplicar sanciones disciplinarias,
en general todas las facultades que tiendan a corregir el buen orden y decoro en el
proceso son facultades.
33
Habilitación Objetiva: El Juez es un funcionario público que ejerce la función
jurisdiccional del Estado, que integra el Poder Judicial y resuelve los conflictos con
autoridad de cosa juzgada, pero si bien los Jueces ejercen la función jurisdiccional,
no todos tienen competencia; un Juez es competente cuando está habilitado por la
ley para conocer y resolver en un caso concreto. Se denomina habilitación objetiva
porque está habilitado el órgano; el Juez es un funcionario público que ejerce la
función jurisdiccional y es el sujeto titular de un órgano que es el juzgado o tribunal;
el órgano es consustancial al Juez, y el Juez es consustancial al órgano. El órgano
es objetivo: la ley crea un juzgado y como titular de ese juzgado le pone a un
funcionario público a cargo. Para que el juzgado sea competente y el Juez pueda
ejercer su jurisdicción en el ámbito de ese juzgado, debe ser competente.
Distribución de la competencia entre los Jueces: ¿Ante qué Juez se debe iniciar
una demanda? Hay Jueces provinciales, federales, Jueces de paz, dentro de la
justicia civil tenemos los juzgados de familia, menores, civil y comercial, laboral, etc.
La competencia es la habilitación objetiva, pero vista desde el punto de vista del
tema constitucional, la competencia se refiere a todas las normas que el legislador
ha dictado para distribuir el trabajo entre los Jueces, atendiendo al criterio en razón
de la especialidad de la materia, de cercanía del Juez con respecto al conflicto,
dividiendo el trabajo también en razón de si el Juez es lego o técnico, dividiendo
según la función. La competencia es distribuida por el legislador de acuerdo a los
criterios de persona, territorio, materia y función que cumple cada órgano.

-Los Jueces una vez que se interpone la demanda, lo primero que deben hacer es
examinar si la causa es o no de su competencia; si no es de su competencia, debe
declararse de oficio incompetente en la etapa inicial del proceso, si la cuestión que
se le propone es de su competencia o no. Debe hacerlo en la etapa inicial del
proceso, en la primera oportunidad; esto como fundamento del principio de
Economía Procesal, porque sino, puede darse el caso que el Juez tramite todo el
proceso, y al momento de dictar sentencia por algún motivo se declare
incompetente.
Excepción: La incompetencia puede ser declarada de oficio en cualquier etapa del
proceso por los Jueces federales, de igual modo la Corte Suprema de Justicia.
Habilitación Subjetiva: el Juez como persona está habilitado para resolver ese
conflicto. No está habilitado cuando concurren causales de recusación y excusación.
La recusación es un mecanismo por el cual las partes apartan a un Juez que lo
consideran inidoneo por estar incurso en alguna de las causales de recusación que
hacen sospechar su imparcialidad. Recusación con expresión de causa: causales
Art. 17 del Código procesal.
La recusación con expresión de causa tiene por finalidad apartar al Juez del
conocimiento y decisión del asunto puesto a su consideración. Además de invocarla,
la causa debe ser probada. La recusación la formula o peticiona una parte; la
recusación debe interponerse en la primera presentación siempre y cuando la causal
exista. Si la causal es sobreviniente, debe interponer la recusación dentro de los 5
días de haber tomado conocimiento de su existencia. Se puede recusar con
expresión de causa al Juez, en un proceso cuantas veces se pueda, cuantas veces
concurran las causales; no tienen limitación de oportunidad y cantidad.
Recusación sin expresión de causa: La legislación ha previsto otro sistema de
recusación que el legislador lo previó para todos esos casos en que los abogados
presentan una demanda ante un Juez, por ejemplo, que crean que puede llegar a
34
fallar a favor de la parte contraria. No es necesario invocar causal alguna y se limita
a la mera petición de que el Juez se aparte con fundamento en esta norma que
autoriza la recusación sin causa. Límites a la recusación sin causa: 1) Debe hacerse
necesariamente en la primera presentación; 2) Sólo se puede ejercer esta facultad
una vez en todo el proceso (o se recusa al Juez de primera instancia, o a alguno de
los Jueces de la cámara de apelaciones, o a uno de los magistrados del superior
tribunal, pero solamente a uno).
Auxiliares del Juez: Los Jueces como órganos están auxiliados por el despacho
judicial, es decir sus auxiliares (los funcionarios son los secretarios, cumplen una
función de certificar y de dar fe a la firma del Juez, tienen responsabilidad objetiva y
el deber de custodia de la seguridad e integridad de los expedientes, que son
instrumentos públicos). Después vienen los empleados que son el resto del personal
que forman el despacho judicial.

-Cuando estudiamos los auxiliares del Juez nos referimos a todo el despacho judicial
porque el tribunal no es solo el Juez; está también constituido por el Juez,
funcionarios (secretarios, prosecretarios) y empleados. Todos los reglamentos de
justicia distinguen estas tres categorías de funcionarios en el ámbito del Poder
Judicial. Todos ellos constituyen el despacho judicial, porque el Juez no solo cumple
la función jurisdiccional sino que además el Juez es jefe de la oficina judicial, es un
gerente que administra recursos humanos y materiales, dirige todo el despacho
judicial. Y la Cámara de Apelaciones ejerce funciones de Superintendencia no solo
en el orden disciplinario, sino también en cuanto a la administración de esos
recursos humanos y materiales. Los recursos y servicios que contrata el Juez deben
ser rendidos a la Cámara de Apelaciones respectiva.
Dentro de la oficina judicial, de esa estructura administrativa, tenemos
inmediatamente después del Juez, en una jerarquía inferior, al secretario
(funcionario). Tiene funciones específicas (Art. 38 Cód. Procesal). El secretario en el
proceso civil está habilitado para dictar algunas resoluciones judiciales: algunas
providencias simples o de mero trámite que no tienen o no importan decisión alguna;
estas resoluciones judiciales que dicta el secretario no son susceptibles de recursos
porque no son resoluciones judiciales y basta con que los interesados le soliciten al
Juez a través de un simple escrito para que las deje sin efecto.
El deber fundamental del secretario es el de ser fedatario de todos los actos del
Juez. Cuanta actuación sea llevada a cabo por el Juez (mediante una resolución
escrita o audiencia), no es válida si no se realiza en presencia del secretario ej: el
Juez dicta una resolución y la firma, pero tendrá validez en tanto y en cuanto el
secretario también la refrende. En las audiencias, que son actos procesales orales,
debe estar necesariamente presente el secretario, incluso hay audiencias que
pueden celebrarse sin la presencia del Juez, bastando simplemente con la presencia
del secretario. Refrenda todos y cada uno de los actos del Juez.
El secretario también tiene la función de ser responsable del despacho judicial: el
secretario es responsable de la custodia y conservación de los expedientes
(instrumentos públicos); su responsabilidad es de carácter objetivo (si se pierde un
expediente en el juzgado, es responsabilidad del secretario), es decir que no
requiere culpa (por la sola función que cumple el secretario es responsable por la
custodia y conservación de los expedientes).
Después del Juez es el funcionario mejor remunerado.
-Atribuciones (Art. 38 Cód. Procesal):
1) Dictar resoluciones en lo jurisdiccional de mero trámite.
35
2) De él dependen todos los empleados del juzgado, sin perjuicio de la jerarquía del
Juez que puede avocarse a dar directivas a los empleados, pero el responsable del
juzgado es el secretario.
36
UNIDAD VII: LAS PARTES EN EL PROCESO
-¿Quiénes son parte en un proceso? Parte es quien pretende y contra quien se
pretende. Como principio general en el proceso existen dos partes, pero el rol de
parte puede estar constituido por varios sujetos (pluralidad pasiva o activa de
sujetos), pero las partes siguen siendo la parte actora y la demandada.
Legitimación: Cuando hablamos de legitimación, hablamos de ser parte en la
relación jurídica sustancial. Ej: en una sociedad anónima se realiza una asamblea
respecto a la cual un socio considera que la convocatoria y la resolución que tomó
esa asamblea, es nula y demanda la nulidad de la resolución tomada en esa
asamblea. Son partes también en ese proceso como terceros que ingresan como
litisconsortes (ya no tienen un interés simplemente, sino un verdadero derecho), los
otros socios o miembros de la sociedad que no fueron citados tampoco a la
asamblea donde se tomó o se dictó la resolución impugnada. Los demás socios
intervendrán con rol de parte autónoma, lo que ocasiona que eso se termine
convirtiendo en un litisconsorcio.
Representación Procesal:
Representación Voluntaria: Puede ser que una parte sea representada en el
proceso. Esa representación puede ser legal o voluntaria. Puede ser que la parte se
haga representar en juicio, entonces el sujeto se hace representar a través de un
abogado o un procurador. Se hace representar porque él decide voluntariamente
hacerse representar en juicio (representación voluntaria), que se concretiza a través
de una relación contractual mediante un contrato de mandato, e importa
representación ya que el mandatario actúa en nombre (las consecuencias de todo lo
que haga el representante se proyectan en el mandante) de su representado y en
interés (está persiguiendo la satisfacción de un interés ajeno) de él. Las
consecuencias del proceso nunca pueden darse en el representante, sino en el
representado. Excepciones: cuando el representante actúa con temeridad o malicia
puede ser condenado solidariamente a las consecuencias patrimoniales del proceso
que son las costas.
El mandato con representación implica que el representante va a poder concurrir o
postularse ante el Juez para realizar actos procesales en nombre y en interés de su
representado. Es condición sine qua non que el representante tenga conocimientos
en materia jurídica; el legislador ha monopolizado la función de representar en juicio
a las partes en dos profesiones: abogados y procuradores, incluso escribanos (si
opta ejercer como abogado); Ius Postulendi: Es el derecho del abogado o procurador
que tiene que ver con la incumbencia profesional de representar a las partes en
juicio.
Representación y asesoramiento: son dos actividades completamente distintas. El
abogado (mediante la obtención del título universitario) tiene una doble incumbencia
profesional: representar en juicio, y el asesoramiento profesional. La representación
se traduce en el actuar por cuenta, nombre e interés de otro en un juicio o proceso,
como así también realizar actos procesales (se lo denomina procuración), en cambio
cuando el abogado ejerce asesoramiento, está ejerciendo el patrocinio letrado. De
hecho, los honorarios profesionales se pagan en porcentajes diferentes de acuerdo
a que el abogado haya solamente representado, o representado y a su vez
asesorado. En nuestro sistema educativo todavía se distingue entre procurador y
abogado (la UBA lo hace, la UNNE ya no). El procurador representa en juicio, pero
no asesora, no tiene patrocinio letrado. Es importante la distinción porque puede ser
que la parte que demanda o el demandado desconfíen de los abogados, y actúe por
sí, en ese caso se dice que la parte actúa “con derecho propio”, por ello la
37
representación es voluntaria. Pero existe una disposición del Código Procesal que
establece que el que actúa por derecho propio, tiene la obligación de hacerse
patrocinar. El patrocinio letrado es obligatorio, mas no lo es la representación en
juicio.
Representación Legal y Necesaria: tienen el mismo régimen, pero son dos formas
de representación. La representación legal la tienen los incapaces porque la ley para
integrar su capacidad le otorgó o le colocó una persona capaz a su lado para que
actúe en su nombre e interés (incapaces de hecho: menores, dementes, etc). En el
caso de los menores sus representantes legales son los tutores, y en el caso de los
incapaces, los curadores. La ley dice que esas personas (los menores e incapaces)
actúan a través de sus representantes que le impone la ley. En el caso de los
incapaces, los curadores son designados por el Juez cuando declara la incapacidad.
En juicio, el que se tiene que presentar cuando es parte un menor o incapaz es el
representante legal. Ej: En el juicio por alimentos que uno de los padres le entabla al
otro, la parte actora será el menor, pero como éste no tiene capacidad de hecho
suficiente, entonces la ley coloca a su madre o padre para complementar o integrar
esa incapacidad del menor para que ésta o este actúe en nombre y representación
de su hijo en el proceso. Incluso la madre puede otorgarle poder a un procurador en
nombre y representación de su hijo en ejercicio de la patria potestad, pero el
procurador a su vez necesitará un abogado para que cumpla el patrocinio letrado; es
más, es parte necesaria en el juicio también el Ministerio de Menores e Incapaces.
Es decir tenemos un proceso con pluralidad de sujetos del lado de la parte actora.
Representación Necesaria: Estamos en representación necesaria en el caso de las
personas jurídicas o ideales, cuyo fundamento es la necesidad imperiosa de que las
personas jurídicas sean y puedan ser representadas en juicio, dada su calidad de
“ideales” o “ficticias”. Dependiendo del tipo societario varía quien representa a la
sociedad (civil, comercial, y dentro del ámbito comercial las sociedades de capital y
de personas; en el caso de las sociedades de personas la responsabilidad se afronta
con todo el patrimonio social, en cambio en el caso de las sociedades de capital,
solamente con el valor aportado por los socios (S.R.L). Ej: En el caso de la empresa
TIPOKA, si se la demanda por un accidente de tránsito que le costó la vida a un
peatón, su representante será el gerente. Si fuera una sociedad anónima, el
representante será el presidente del directorio. El representante necesario llevará a
cabo actos en nombre y representación de la sociedad y todo lo que haga. El
alcance y extensión de las facultades, deberes y obligaciones del representante
necesario se corroborará a través de lo establecido en el estatuto de la sociedad o el
contrato social, y la ley de sociedades, como así también se debe presentar la copia
del acta de la Asamblea en donde se designó el representante necesario de esa
sociedad. Incluso el representante necesario puede contratar a un abogado para que
oficie como asesor (en el caso que los actos procesales y el proceso en general
sean llevados a cabo directamente por el gerente, director o presidente de la
sociedad), o como patrocinante letrado, es decir, que cumpla por él todos los actos
procesales relativos al litigio suscitado, es decir, el abogado actúa como
representante voluntario del representante necesario.
Cesación de la Representación: La representación cesa por muerte del mandante
o del mandatario, por renuncia del mandante o del mandatario, etc. (Ver código
procesal civil y civil respecto de la extinción del contrato de mandato).
Procesos con sujetos múltiples: Puede suceder que en el rol de parte se
encuentren varios sujetos, es lo que se llama “procesos con pluralidad con sujetos”.
38
Se puede llegar a éste tipo de proceso por dos formas: intervención de un tercero o
a través de litisconsorcio.
Hay litisconsorcio cuando varios sujetos demandan o son demandadas
conjuntamente; puede haber pluralidad de sujetos en el rol de actor o del
demandado.
Litisconsorcio facultativo: varios sujetos por decisión propia, sin que la ley les
obligue, deciden demandar o son demandados conjuntamente. Hay pluralidad de
relaciones sustanciales. Ej: accidente de tránsito donde resultan tres víctimas y
existen tres responsables: conductor, compañía de seguros y el titular del auto
(litisconsorcio activo porque hay dos víctimas que demandan conjuntamente porque
ellos así lo establecen, y demandan a los tres sujetos también para asegurarse que,
en caso de que alguno de ellos resulte insolvente, puedan ir contra el otro, o los
otros dos). El listisconsorcio tiene también su fundamento en el principio de
economía procesal. Su particularidad es que las sentencias en el litisconsorcio
facultativo “pueden” ser diferentes para cada uno de los sujetos que se constituyen
en parte actora, y además como existe pluralidad de relaciones sustanciales, uno o
ambos si así lo desean y conviene a sus intereses, pueden realizar transacción, pero
la transacción hecha por uno, no afecta al otro u otros.
Litisconsorcio necesario: cuando necesariamente varios sujetos deben actuar
como parte actora o parte demandada; la relación sustancial es única, no se puede
demandar separadamente. Ej: la división del condominio. Para dividir el condominio
es necesario que la relación sustancial (supongamos que en el condominio son
cinco los condóminos, y dos demandan a los otros tres) sea única (que los dos
condóminos que demanden, lo hagan contra los otros tres, no contra uno o dos, sin
demandar al tercero, porque el condominio tiene carácter de indivisible, y es
necesario para su división la concurrencia de todos los condóminos) y deben estar
necesariamente los cinco condóminos; el Juez no puede decidir sobre la situación
jurídica que se plantea si no están todos los miembros. Ej Nº 2: caso de cesión
indebida (sublocación). Para poder entablar una demanda de desalojo, el propietario
del inmueble deberá demandar conjuntamente tanto al locador que hizo la cesión
indebida y que contrató con el tercero, como así también al tercero sublocatario.
Si se da un litisconsorcio necesario que está mal propuesto, el Juez tiene el deber
de integrarlo; llamarlos a todos los sujetos de la relación jurídica para que el proceso
sea válido.
Intervención de Terceros: es una situación que se da cuando un tercero ingresa o
interviene a un proceso ya en trámite. La intervención puede ser voluntaria o
forzosa.
Voluntaria: Tiene tres variantes:
1) Intervención adhesiva: Ej: Donación con cargo. Juan le dona un predio al
arzobispado con cargo de que el arzobispado lo destine al emplazamiento o
construcción de un comedor cuyo beneficiario será la asociación civil “el niño feliz”.
En cambio, el arzobispado en lugar de construir el comedor, hizo una cancha de
polo. Entones Juan revoca la donación, y le demanda al arzobispado, porque la
relación jurídica es entre ellos dos; PERO la fundación “el niño feliz” tiene un interés
en mantener la vigencia de la donación, porque si el arzobispado gana, le va a tener
que dar el campo o predio donde estaba la cancha de polo (supongamos que el
Juez en la sentencia no hace procedente o deniega la revocación de la donación,
pero intima al arzobispado para que construya en el predio el comedor que
representaba el cargo de la donación). Conclusión: la relación procesal a causa de la
precedente relación sustancial que dio motivo al proceso, se da entre el señor Juan
39
y el arzobispado, pero como la fundación tiene un interés en el mantenimiento y
vigencia de la donación, sobre todo en lo que respecta al cargo, ésta interviene para
coadyuvar al arzobispado. Pero el coadyuvante no podrá alegar ni probar lo que la
parte principal, no hubiera legado o probado. Cabe aclarar que la intervención
voluntaria tiene un límite procesal: el llamamiento de autos para dictar sentencia. A
partir de allí, ya no es procedente la intervención de terceros en el proceso (Art. 90
Inc. 1º y 91 párrafo primero).
2) Intervención Litisconsorcial: El tercero se suma como parte en el proceso, con
las mismas atribuciones que un litisconsorte (Art. 90 Inc. 2º; 91 párrafo segundo). Ej:
en una sociedad anónima se realiza una asamblea respecto a la cual un socio
considera que la convocatoria y la resolución que tomó esa asamblea es nula y
demanda la nulidad de la resolución tomada en esa asamblea. Son partes también
en ese proceso como terceros que ingresan como litisconsortes (ya no tienen un
interés simplemente, sino un verdadero derecho), los otros socios o miembros de la
sociedad que no fueron citados tampoco a la asamblea donde se tomó o se dictó la
resolución impugnada. Los demás socios intervendrán con rol de parte autónoma, lo
que ocasiona que eso se termine convirtiendo en un litisconsorcio.
3) Intervención Excluyente: Se da cuando dos personas litigan sobre un derecho,
respecto del cual un tercero se cree titular. Ej: Pedro y Juan litigan sobre la
propiedad de una casa. A le demanda a B mediante un juicio petitorio; un tercero
(Gabriel) se entera del conflicto que se ciñe sobre su propia casa. La intervención de
Gabriel excluye el derecho de los otros dos si prueba que tiene un mejor derecho, y
que detenta la verdadera y real propiedad del inmueble. En nuestro derecho, no
existe esta clase de intervención. Por ello, para que Gabriel pueda defender su
derecho a la propiedad de la casa, deberá iniciar él un proceso contra los otros dos
litigantes.
Intervención forzosa: Se da cuando el actor o el demandado piden la citación de
aquél a cuyo respecto consideren que la controversia es común. Es coactiva porque
una de las partes pide al Juez su citación, y el Juez evaluará si es admisible o
procedente y lo citará a ese tercero. El tercero no puede sustraerse a esa citación.
Además la sentencia afectará a ese tercero. Ej: En la evicción. Cuando se transfiere
un bien, se responde por evicción. Si el adquirente es molestado por un tercero,
aquél va a citar la evicción a quien le vendió la cosa o el inmueble.
La aceptación del tercero de la citación del Juez es importante (aunque si no
comparece ante el Juez, el proceso continuará su marcha) porque le da la
posibilidad de poder repetir lo que hubiere pagado. Además de podrá oponer la
“exceptio mali defensis”: supongamos que el patrón no cita a su dependiente en un
proceso por daños y perjuicios el cual se originó por un hecho de este último.
Posteriormente el patrón o principal no podrá repetir lo que hubiera pagado en el
juicio de daños y perjuicios (si perdiere) contra su dependiente, por no haberlo citado
en el juicio. La cosa juzgada no le es oponible al dependiente.
Honorarios de abogados y procuradores: Los honorarios se estiman o se tarifan
por el Juez en función de dos parámetros: el monto discutido y la extensión y mérito
del trabajo. Cuando mayor es el monto discutido, mayor son los honorarios, porque
la ley de aranceles establece unos porcentajes que se deducen del monto discutido.
También depende del mérito y extensión: todos los procesos en general están
divididos en tres etapas, entonces si el abogado ejerció su mandato en las tres
etapas, cobrará por las tres, si lo hizo en una o dos cobrará por las etapas que llevó
40
a cabo. En el caso del mérito: los Jueces en general no regulan los honorarios en la
sentencia en los casos de actuaciones inoficiosas.
Ej: En primera instancia al abogado triunfante le corresponde cobrar en concepto de
honorarios el 18% del monto discutido en la medida que haya cumplido con las tres
etapas del proceso: demanda, prueba y alegatos. Si ha hecho sólo la demanda, le
corresponde un tercio del monto discutido, o dos tercios si cumplió dos etapas.
Todas las leyes arancelarias prevén un honorario mínimo, como también la
posibilidad de pactar los honorarios. Y los honorarios fluctuarán también de acuerdo
al objeto y valor del objeto del conflicto. Ej: no será el mismo el monto discutido en
un proceso de daños y perjuicios (dependiendo de las circunstancias y
características del mismo) que en un proceso que verse sobre un inmuebles. Incluso
para ciertos bienes se puede pactar que el monto discutido sea valorado de acuerdo
a la valuación fiscal del inmueble o al valor real o de mercado.
41
BOLILLA 8: EL MINISTERIO PÚBLICO
-Desde la reforma del 94, el Ministerio Público forma parte como órgano extrapoder
de la Constitución. Tiene autonomía y autarquía financiera, y no depende de ninguna
otra autoridad establecida en la Constitución.
-Función: Perseguir la actuación y vigencia de la ley.
El Ministerio Público tiene principios:
1) Jerarquía: Responde al principio de autoridad que deriva de la jerarquía. Hay un
orden jerárquico por el cual el fiscal superior puede emitir instrucciones a los fiscales
de grado inferior.
2) Unidad de actuación: Si el fiscal en primera instancia sostuvo un criterio, más
allá del criterio personal, el fiscal de Cámara debe sostener el criterio que planteó el
fiscal de primera instancia.
El Ministerio Público está dividido en dos ramas: El Ministerio Público Fiscal y el
Ministerio Público de Defensa.
El Ministerio Público Fiscal tiene por finalidad perseguir la actuación de la ley. Es
parte necesaria en todo proceso penal y ante la violación de una ley, están
facultados a iniciar de oficio la actuación de la ley.
Ministerio Público de la Defensa: tiene una organización más compleja, porque
dentro de él está la Defensa Pública o defensores generales públicos, conocidos
como defensores oficiales. Finalidad: ejercer la defensa en el proceso penal de las
personas que no puedan, o no quieran designar defensores (la defensa es una
garantía, y el Estado le asigna de oficio en el proceso penal a un imputado que no
quiera o no pueda designar un defensor).
Los defensores de menores e incapaces: en todo proceso en el que es parte un
menor o incapaz, también está un defensor, por el solo hecho de ser menor o
incapaz.
Curadores y tutores públicos: Defienden a los menores e incapaces que por estar en
una situación de vulnerabilidad o marginalidad carecen de tutores o de curadores.
Dentro del Ministerio Público se les asigna un tutor o un curador.
Luego de la reforma del 94, se extrajo o se sacó del Ministerio Público fiscal la
defensa del Estado, es decir el grupo de abogados que defendían los bienes del
Estado, al fisco. Hoy por hoy, eso esta fuera del Ministerio Público y forma parte del
grupo de abogados defensores oficiales del Estado.
42
BOLILLA 9 - ACTOS PROCESALES
El acto procesal es un acto jurídico. Los procesalistas toman muchos conceptos del
Derecho Civil. Todos los autores conceptualizan al acto procesal como un acto
voluntario lícito que tiene por finalidad constituir, modificar o extinguir relaciones
jurídicas en el proceso; que tiene base en la definición del propio Código Civil. Hay
que distinguir:
Acto Procesal: es un hecho que está caracterizado por elementos volitivos. El acto
es un hecho del ser humano, lleva implícito el concepto de voluntad, discernimiento,
intención y voluntad, por eso hablamos de acto jurídico.
Hecho Procesal: también son hechos que pueden ser del hombre pero que carecen
del rasgo de voluntariedad, por ej.: la muerte es un hecho procesal y es un hecho del
ser humano que carece del rasgo de voluntariedad, sin embargo ese hecho tiene
consecuencias en el proceso, por eso hablamos de hecho procesal.
Los hechos procesales pueden ser del ser humano o pueden ser de la naturaleza. El
hecho de la naturaleza más importante que deriva en hecho procesal, es el
transcurso del tiempo, porque en el proceso el transcurso del tiempo se configura a
través de los plazos y de los términos, entonces el ero transcurso del tiempo tiene
influencia en el proceso.
¿Pero que es el acto procesal?
Cuando hablamos del acto procesal, estamos hablando del elemento nuclear del
procedimiento, nosotros hemos venido estudiando acá toda la teoría general: el
derecho procesal, la acción, la jurisdicción, el proceso, las partes y ahora desde el
punto de vista de la teoría general vamos a estudiar el acto procesal que supone o
constituye el desarrollo del procedimiento.
La sucesión de actos procesales constituye el procedimiento. ¿Qué particularidad
tiene esta sucesión de actos? Que un acto procesal es el presupuesto del que le
sigue, y ese a su vez necesita del anterior, por ej.: el proceso civil se inicia con un
acto procesal que es la demanda, después viene otro acto procesal que es la
notificación al demandado, después la contestación de la demanda, después viene
la apertura a prueba, después viene el ofrecimiento de pruebas, etc. Esa serie
sucesiva de actos, en la que un acto es el presupuesto del que le sigue y ese, a su
vez, es el presupuesto del ulterior, constituye lo que se llama el procedimiento.
El procedimiento concluye con una sentencia que concluye la instancia, por ej,:
demanda, contestación, prueba, alegatos y sentencia. Esa sucesión de actos
constituyen un procedimiento, que es el procedimiento en primera instancia. La
primera instancia concluye con una sentencia del Juez de Primera Instancia. Si se
apela la sentencia del Juez de Primera Instancia, se inicia otro procedimiento que
también es una serie sucesiva de actos en segunda instancia, luego vamos a tener
un procedimiento ante la Corte o ante el Superior Tribunal.
En qué se diferencia el procedimiento del proceso: el proceso es desde el inicio
mismo con el acto inicial de demanda hasta la sentencia que adquirió autoridad de
cosa juzgada; no es lo mismo proceso que procedimiento, proceso es todo desde
que se inició la Litis hasta que concluyó con sentencia con autoridad de cosa
juzgada.
La muerte es un hecho procesal porque si muere una de las partes del proceso
(actor o demandado) se produce la sucesión procesal. Van a tener que presentarse
al proceso los sucesores, van a ser citados y se presentarán o no al proceso.
Clasificación de los actos procesales:
Según el Sujeto:
43
1. Actos del Juez y sus auxiliares (secretario y el despacho judicial): los
auxiliares del Juez también pueden realizar actos en el proceso porque son
funcionarios públicos que cumplen la función jurisdiccional.
2. Actos de las partes y sus auxiliares: las partes legitimadas, presentadas al
proceso también pueden cumplir actos procesales en el proceso. El Ministerio
Público cuando es parte.
3. Actos de terceros: los terceros, aquellos que son ajenos a la relación
procesal, pueden cumplir actos procesales, el testigo es sujeto de un acto
procesal, va y declara como testigo y es sujeto del acto procesal (prueba
testimonial). Pero ese acto tiene una particularidad, que para ser realizado
necesita una habilitación del Juez.
Los actos del Juez y de las partes no necesitan habilitación alguna porque por el
solo hecho de la función que cumple el Juez o del rol de parte están habilitados para
cumplir actos procesales. Pero los terceros (peritos, testigos, interpretes,
rematadores, tasadores, etc.) pueden realizar actos procesales en la medida en que
sean habilitados por el Juez (designación previa del Juez).
Clasificación de los actos del Juez: los actos del Juez podemos clasificarlos en:
1. Actos de Documentación: hacen a la atribución del Juez, los actos procesales
pueden ser de forma escrita u oral, siempre se vuelcan a Actas y esas actas son
instrumentos públicos porque son otorgadas por el Juez como sujeto del
documento.
2. Actos Decisorios: tomar decisión sobre lo que las partes le piden.
3. Actos Ordenatorios: aquellos actos que tienden a impulsar el proceso.
Actos de las Partes:
1. Actos Petitorios o Actos de Postulación: las partes en el proceso pueden
formular peticiones y a esos actos los llamamos Actos Petitorios o Actos de
Postulación. Le están pidiendo algo.
2. Actos de Alegación: no solo es pedir algo sino dar motivo de pedir, porque yo le
pido algo al Juez cuando se le explica al Juez porque estamos pidiendo algo,
podríamos decir que se llaman Actos de Alegación, nosotros le formulamos un
pedido al Juez, estamos dando el motivo de nuestro pedido.
3. Actos de Prueba.
4. Actos Dispositivos: las partes pueden realizar Actos Dispositivos, realizar
acuerdos o convenios con las otras partes.
Elementos y Requisitos:
Los actos procesales tienen elementos y cada uno de esos elementos tiene
requisitos de validez. Los elementos subjetivos son los sujetos. Para que los actos
procesales de los sujetos procesales sean válidos tiene que haber capacidad. Para
que los actos de las partes sean válidos, las partes deben tener capacidad. Es
impensado un acto procesal realizado por un menor de edad. El Juez tiene que ser
competente y los terceros que realicen los actos procesales tienen que estar
habilitados por el Juez.
Capacidad para ser parte es la capacidad para ser demandado o para demandar. Lo
que no se identifica con la capacidad procesal, porque la capacidad procesal es la
capacidad para realizar actos validos en el proceso, un menor de edad tiene
capacidad para ser parte porque él puede demandar o ser demandado pero no tiene
capacidad procesal porque no puede realizar actos validos en el proceso.
El objeto del acto procesal debe ser lícito, sino es inválido, una recusación maliciosa
tiene una finalidad abusiva e ilícita.
44
El acto que se postula debe ser idóneo en sentido del objeto que persigue el
justiciable, por ejemplo el Recurso de Aclaratoria busca que el Juez aclare qué es lo
que dice en su decisión, entonces yo por vía de un Recurso de Aclaratoria no puedo
pretender que esa resolución sea dejada sin efecto por el Juez, porque la finalidad
del Recurso de Aclaratoria es que aclare y no que la revoque; por ej.: no podemos
pretender probar con testigos un contrato que supere determinado monto, no es
idóneo.
Los actos procesales deben ser realizados por sujetos capaces, el objeto debe
ser lícito e idóneo.
Otro elemento del acto procesal es la forma o actividad: la actividad de los actos
procesales tiene que ver con el lugar, tiempo y forma, los actos procesales deben
ser realizados en un lugar determinado, en un tiempo determinado y de acuerdo a
una forma determinada en la ley y en los reglamentos. El lugar de los actos
procesales, en principio, es el tribunal y para eso todos los reglamentos de
administración de justicia establecen un horario de funcionamiento del tribunal de
justicia, de 7 a13 horas. Tiempo tiene que ver, donde funciona el tribunal y a qué
hora; pero hay actos que se realizan fuera del tribunal, se realizan en otro lugar, por
ej.: las notificaciones, los mandamientos, y esos actos que se realizan fuera del
tribunal en general tienen otros horarios diferentes porque pueden realizarse a la
tarde hasta que caiga el sol (para que los notificadores puedan repartir las cedulas y
los oficiales de justicia puedan realizar los mandamientos), las notificaciones y los
mandamientos. Lugar de los actos procesales, en principio, el tribunal,
excepcionalmente fuera del juzgado. El tiempo en días y horas hábiles, los días
hábiles son todos los del año salvo los sábados y domingos, feriados y las ferias.
La forma tiene que ver con el modo de comunicación entre el Juez y las partes.
Nuestro sistema es escrito y la forma de comunicarse con el Juez es por escrito y
está en el reglamento de la justicia nacional cómo deben redactarse los escritos, en
que papel, en que tinta, con que gramaje.
Todos los procedimientos (civil, comercial, laboral, contencioso administrativo) tienen
excepciones porque dice que se trabaja de lunes a viernes de 7 a 13 horas y en el
tribunal. Entonces, todos los códigos procesales cualquiera sea la materia, le
autorizan al Juez a disponer la habilitación de días y horas inhábiles. Quiere decir
que por reglamento los actos deben realizarse de lunes a viernes de 7 a 13 horas,
entonces el Juez en situaciones de urgencia puede dictar una resolución habilitando
un día u hora que fuesen inhábiles, entonces puede trabajar a la tarde, sábados y
domingos; a eso se llama habilitación de días y horas inhábiles. Puede ser de oficio
o a pedido de partes.
Valoración de los Actos Procesales
Los actos procesales pueden ser analizados o valorados de distintos puntos de
vista. Valorar significa hacer un juicio de admisión o juicio de admisibilidad, un juicio
de eficacia, un juicio de validez, un juicio de fundabilidad.
El proceso se inicia, se desarrolla y concluye con una sentencia. Ahora cuando
analizamos los actos procesales desde el punto de vista del juicio de admisión,
estamos analizando si el acto procesal cumple con los requisitos para que el
proceso pueda iniciarse.
Cuando en el lenguaje forense se dice “no superó el test de admisión”, “revisá el
juicio de admisión” o “veamos si es admisible” estamos queriendo decir si el acto
cumple con los requisitos para que el proceso pueda iniciarse. Un proceso no puede
iniciarse sin un sujeto capaz, si el que demanda no es capaz, el proceso no se inicia.
45
La capacidad es un requisito de admisibilidad. El proceso no se inicia si quien está
demandando es un incapaz y no viene con su representante.
Otro requisito de admisibilidad es la forma escrita de la demanda, por ej.: una
demanda redactada en Inglés; el reglamento dice que los escritos deben redactarse
en idioma nacional y en tinta negra. Entonces, esa demanda no supera el juicio de
admisión. Es inadmisible y directamente no puede iniciarse el proceso.
Otro ej.: una demanda presentada sin patrocinio letrado. El patrocinio letrado es
obligatorio. Directamente el proceso no se va a iniciar.
Entonces, recaudos de admisibilidad son todos aquellos requisitos y condiciones que
debe concurrir para que la instancia pueda iniciarse. ¿por qué digo instancia? El
procedimiento es una serie sucesiva de actos que concluye con una sentencia y esa
sentencia concluye una instancia. Hay una sentencia de 1ª Instancia, una sentencia
de Cámara (2ª Instancia), una sentencia del Superior Tribunal y hasta se puede
llegar a una sentencia de la Corte Federal. Por ej.: el Juez de 1ª Instancia dicta una
sentencia, hace lugar a una demanda, vine el demandado y apela, tiene 5 días para
apelar y apela en el día 7, la Cámara de Apelaciones no va a analizar si el apelante
tiene razón o no, no va a superar el test de admisión, no va a superar el juicio de
admisión, le va a decir “Sr. nosotros no vamos a deliberar acerca de si Ud. tiene
razón en su apelación o no, porque Ud. apeló fuera de termino y eso es un recaudo
de admisibilidad, la instancia no se va a iniciar, no hay apelación porque Ud. apelo
fuera de término”.
Juicio de Eficacia: tiene que ver con los actos de prueba. Los actos de prueba son
aquellos que tienden a convencer al Juez de que los hechos sucedieron de
determinada manera. El Código dice que para ser testigo se tiene que tener por lo
menos 14 años y si yo propongo como testigo a un chico de 13 años, ese testigo es
inadmisible porque la ley dice que tiene que tener 14 años, si tiene más de 13 años
supera el test de admisión.
Pero supongamos que el testigo tiene 40 años y el Juez le pregunta “Ud. vio como
sucedió el accidente”, “Ud. qué relación tiene con la víctima” y el testigo contesta
que es cuñado dela víctima. Entonces, ese testimonio es ineficaz porque puede
declarar como testigo porque es mayor de 13 años pero ese acto es admisible pero
es ineficaz, no le va a convencer al Juez porque es cuñado de la víctima.
El Juicio de Eficacia se utiliza para los actos probatorios. La prueba puede ser
admisible, ero puede ser ineficaz. No toda prueba admisible es eficaz.
Juicio de Validez: tiene que ver con su oposición, con lo que es inválido. Decíamos
que el acto procesal tiene condiciones y requisitos, un acto realizado por una
persona incapaz es nulo. Las notificaciones deben ser realizadas en el domicilio
denunciado y si se realizan en un domicilio distinto del domicilio denunciado, ese
acto es ineficaz.
Cuando hacemos el examen de la validez o no de los actos procesales estamos
analizando si ese acto cumplió los requisitos de forma establecidos en la ley. El
código dice que los testigos antes de declarar deben prestar juramento de ley y eso
puede traer aparejado nulidad, si declara y no presta juramento ese acto es invalido.
Juicio de Fundabilidad: hablamos si corresponde hacer lugar a la demanda, si el
actor va a triunfar o no. Si decimos que los recaudos de fundabilidad tienen que ver
con saber si la demanda es favorable o no, significa que los recaudos de
admisibilidad ya fueron cumplidos y que todo el proceso se desarrolló y llega un
momento en que el Juez debe decidir si esa demanda debe ser acogida o debe ser
rechazada. Ahí tenemos la primera diferencia entre el Juicio de Admisión y el Juicio
46
de Fundabilidad: el Juicio de Admisión se realiza al inicio mismo del proceso, para
saber si el proceso se va a constituir y se va a desarrollar esos recaudos deben
analizarse al principio: si las partes son capaces, si el Juez es competente y si los
actos se realizaron en la forma establecida en la ley. Superados los juicios de
admisión se desarrolla todo el proceso y llega el momento en que el juez tiene que
dictar sentencia, y al momento de dictar sentencia el Juez tiene dos opciones:
absolver o acoger a la demanda (rechazar o hacer lugar a la demanda).
Es entonces cuando el Juez se hace la pregunta ¿es fundada la pretensión del actor,
este acreedor que viene a demandar el cobro de una suma de dinero tiene razón?
Lo primero que analiza es la legitimación, el juicio de fundabilidad analiza la
legitimación. La legitimación es la identificación entre la persona que está en el
proceso como actor con la persona a quien el derecho sustancial le reconoce esa
potestad o derecho subjetivo.
Legitimación (activa) del actor se da cuando quien está en el proceso como actor es
aquel a quien la ley le otorga el derecho, por ej.: si un patrón no le paga el sueldo a
uno de sus empleados, es el empleado quien tiene que presentarse al Juez para
demandar el cobro del salario. El legitimado es el empleado porque la ley sustancial
le reconoce a él el derecho, no puede ir el dirigente gremial a reclamar el cobro del
salario porque no está legitimado. El empleado le va a demandar al patrón, el patrón
es el legitimado pasivo y el obligado según el derecho sustancial. Entonces, lo
primero que analiza el Juez es la legitimación activa y pasiva que quien esté
demandando sea aquel a quien el derechos sustancial le reconoce el derecho
subjetivo y que el demandado sea aquel a quien el derecho sustancial le obliga
respecto del actor.
Ese es el primer elemento que va a analizar el Juez para ver si la demanda va a
tener éxito; el 2º elemento que va a analizar el juez es el derecho, es decir que los
hechos en que el actor funda su pretensión tengan tutela jurídica, que tenga
derecho. Por ej.: supongamos que se firma un contrato para la explotación de la
prostitución entre Juan y María quizás concurra el recaudo de legitimación porque
son las partes que firmaron el contrato, pero esos hechos no tienen tutela jurídica,
además esos hechos tienen que estar probados y deben tener tutela jurídica.
Legitimación, derecho y además debe haber interés, esto es, la necesidad de
recurrir a la jurisdicción para obtener la tutela jurídica. Siempre se demanda en un
interés concreto y actual, no puede demandarse el cobro de una suma de dinero
respecto de una deuda no vencida. Por eso a veces la Corte dice “en esto no hay
caso” la existencia de caso para que la jurisdicción pueda pronunciarse en el
concreto caso.
Porque hablamos de fundabilidad o procedencia? porque el mismo juicio se hace
respecto de los recursos, cuando yo digo lo que hay que analizar es la legitimación,
el derecho y el interés, es referido a la sentencia de 1ª Instancia, pero esos mismos
recaudos deben analizarse cuando hablamos de Cámara de Apelaciones, de un
Superior Tribunal, la diferencia es que la doctrina en lugar de hablar de fundabilidad,
habla de procedencia del recurso. Un recurso deducido fuera de término es
inadmisible, ahora si el recurso fue deducido en término y además analizado por la
Cámara considera que esos agravios tienen entidad para dejar sin efecto lo que
decidió el Juez de 1ª Instancia, ese recurso no solo fue admisible sino que además
fue procedente. Cuando hablamos de recursos hablamos de admisibilidad y
procedencia, y cuando hablamos en 1ª Instancia hablamos de admisibilidad y
fundabilidad.
47
Estos mismos recaudos se analizan también en la instancia de apelación, sea
ordinaria o extraordinaria, pero la doctrina los califica como recaudos de procedencia
y no de fundabilidad, pero en rigor son lo mismo. Por ej.: una sentencia de 1ª
Instancia que en un accidente de tránsito le condena a pagar la indemnización a la
víctima, le condena pagar a la compañía de seguros pero no le condena a pagar al
conductor, ¿qué quiere decir esto? que la demanda fue rechazada respecto del
conductor. El conductor no puede apelar esa sentencia porque él gano y por lo tanto
no tiene interés.
Supongamos que esa misma sentencia en cuanto a la condena quiere apelar el
perito accidentólogo, el perito no puede apelar porque no tiene legitimación;
entonces, la Cámara va a analizar si hay legitimación, si hay interés; apeló la
compañía de seguros que es parte demandada, es legitimada, tiene interés porque
fue la condenada, va a entrar a analizar la procedencia del recurso a ver si tiene
razón o no de que no le condenen a ella, o sea, estos mismos juicios de admisión y
fundabilidad también se hacen en la instancia recursiva; la diferencia es que la
doctrina le cambia el nombre, en lugar de decir fundabilidad habla de procedencia.
En la Corte Suprema de Justicia de la Nación los escritos recursivos no pueden
exceder más de 20 renglones, si exceden 20 renglones los declaran inadmisible;
entonces, no entra el juicio de procedencia; ahora si se cumplen todos los requisitos
formales, van a entrar a analizar si tiene razón o no el recurrente.
Nulidades Procesales
En el Código Procesal del primero al último de sus artículos es regulación de formas,
quiere decir que lo que el Código Procesal hace es establecer las condiciones de
lugar, tiempo y sobre todos las formalidades de los actos procesales, cuándo, cómo,
por eso decimos que la nulidad procesal es una sanción por violación de las formas
establecidas en el Código Procesal. El derecho procesal es un derecho instrumental,
el proceso en sí mismo es un instrumento de la realización del derecho sustancial,
entonces, la nulidad es una sanción por violación de las formas establecidas por la
ley.
Debemos distinguir entre una simple irregularidad y lo que es una nulidad. A veces
los actos procesales tienen un defecto que n o llega a ser nulidad, son
irregularidades por ejemplo: una demanda promovida sin pagar la tasa de justicia,
eso no genera una nulidad, es una irregularidad. Ahora la nulidad es una sanción por
violación de formas establecidas en la ley. Pero no cualquier apartamiento de las
formas genera nulidad porque también existe un Principio de Instrumentalidad de
las Formas, quiere decir que las formas son un instrumento de la realización del
derecho sustancial y deben ser interpretadas como tal, sin que una interpretación
exacerbada que lleve a un extremo la exigencia de las formas porque si no
estaríamos ahogando el derecho sustancial.
En materia procesal civil existe nulidades absolutas, todas las nulidades son
relativas porque todas son convalidables (pueden ser convalidadas).
En el proceso civil tenemos actos inexistentes, la teoría de la inexistencia elaborada
por los autores de derecho civil, los profesores de derecho procesal la traemos al
ámbito del proceso porque existen determinados actos procesales que tienen un
vicio de tal entidad que es un NO ACTO, por ej.: una sentencia si firma del Juez es
un acto inexistente; un escrito de parte presentado con firma falsa es un acto
inexistente.
En el proceso civil la figura del gestor es una persona que realiza actos urgentes sin
tener poder pero que pueden beneficiar a un tercero, si éste lo ratifica en un
determinado lapso de tiempo. Esto sucede en el Código Procesal Civil, el Código
48
procesal Civil posibilita que se presente un abogado en calidad de gestor a realizar
actos procesales urgentes a condición de que la parte beneficiada lo ratifique en un
plazo establecido en el Código (30 días). Si la parte no ratifica lo actuado por el
gestor, eso son actos inexistentes. Entonces, en materia procesal civil tenemos
nulidades, actos nulos que son todas nulidades relativas, no existen nulidades
absolutas. Y en otra categoría tenemos los actos inexistentes, escritos sin firma,
escritos con firma falsa, sentencia sin firma del Juez, actuación del gestor no
ratificada por la parte; esos son actos inexistentes.
Para que el Juez pueda declarar la nulidad de un acto procesal deben concurrir
todos estos presupuestos, requisitos o condiciones. El Presupuesto de la
Especificidad: significa que ninguna nulidad puede ser declarada si no está prevista
expresamente en la ley. En la actualidad este principio se encuentra altamente
relativizado porque el legislador no puede prever todas las nulidades, entonces, esto
ha llevado a lo que se conoce como las nulidades implícitas o virtuales.
En la Revolución Francesa con el auge del positivismo, el Código de Napoleón
estableció expresamente que los Jueces no podían declarar otras nulidades que las
previstas expresamente en la ley, esto se trasladó a la legislación actual pero es
imposible que el legislador prevea expresamente todas las violaciones que puedan
llevar a nulidad.
Entonces, la doctrina y la jurisprudencia crearon esta categoría de nulidades
implícitas o virtuales. Las nulidades implícitas o virtuales, que actúan como válvula
de escape al principio de especificidad, son aquellas en las que podemos declarar la
nulidad de todo acto siempre que se haya violado el derecho de defensa, por ej.: en
el Código Procesal Civil hay una nulidad específica que establece que cuando el
notificador va al domicilio del demandado a notificar la demanda y no lo encuentra, si
no está el demandado en ese momento, no puede dejar la notificación de la
demanda, tiene que dejar un aviso de que volverá al día siguiente a igual hora; el
Código dice expresamente eso, y el Código dice que si no deja el aviso la
notificación es nula.
Otra nulidad específica que está en el Código es la audiencia preliminar, dice “el
Juez va a tomar esta audiencia y si el Juez no la toma la audiencia es nula”. Estos
son casos de nulidades específicas. Pero en la praxis judicial existen numerosas
resoluciones que decretan nulidades de actos que no son solo esos, se invalidan
muchos otros actos porque precisamente por el principio de la nulidad implícita o
virtual. Estamos en presencia de una nulidad implícita o virtual siempre que se viole
el derecho de defensa hay nulidad. Por ej.: la prueba pericial (un experto realiza un
examen sobre cuestiones técnicas), el Código Procesal dice que para ordenar una
pericia el Juez debe darle oportunidad a las partes de que le indiquen al perito
cuáles son las cuestiones técnicas sobre las que debe expedirse en perito; es decir,
ambas partes tienen la posibilidad de formularle preguntas al perito para que se
expida sobre algunas cuestiones que las partes consideren. ¿Qué sucede si por ej.:
el Juez ordena una prueba pericial y no le da la oportunidad a una de las partes de
proponerle cuestiones al perito? esa prueba pericial es nula y aunque la ley no lo
diga (especificidad) va a ser una nulidad virtual porque se violó su derecho de
defensa. Primer requisito para que el Juez pueda declarar la nulidad de un acto que
la sanción de nulidad esté expresamente prevista y si no está prevista la sanción,
recurrimos a la nulidad implícita o virtual, porque podría declarar la nulidad siempre y
cuando haya habido violación al derecho de defensa.
Nulidad Especifica: es la que está prevista en el Código, pero no quiere decir que
solo en esos casos podemos decretar nulidades, vamos a decretar nulidades
49
siempre y cuando haya violación del derecho de defensa (nulidades implícitas o
virtuales).
Siempre que en el procedimiento se haya violado el derecho de defensa de las
partes, ahí hay nulidad. La violación del derecho de defensa genera la nulidad del
acto, por ej.: en materia de prueba los testigos deben ser propuestos por las partes,
el Juez debe fijar una audiencia con anticipación suficiente para que las partes
puedan concurrir a esa audiencia e interrogar a los testigos; si el Juez fija una
audiencia para un testigo y no le notifica a una de las partes, esa parte fue privada
de la posibilidad de interrogar al testigo, se está violando su derecho de defensa y
aunque la ley no diga que será nula la prueba testimonial, si no se cita a todas las
partes ese acto es nulo porque se violó el derecho de defensa de una de las partes.
Esas son las nulidades implícitas o virtuales. No solo que la sanción de nulidad debe
estar prevista específicamente o en forma virtual sino que además debe concurrir el
recaudo de trascendencia, es decir, que esa desviación tuvo que haber provocado
un perjuicio del que deriva un interés en la declaración. Además debe concurrir el
recaudo de la trascendencia.
Recaudo de Trascendencia: significa que debe haber un perjuicio concreto para la
parte que pide la nulidad del acto, por ej.: el Juez designa al perito y le da la
posibilidad a una de las partes de plantearle cuestiones, puntos de pericia al perito y
no le da la posibilidad al demandado de plantearle puntos de pericia, interrogantes al
perito, se lleva a cabo la pericia, el perito presenta su dictamen y viene el
demandado y dice “Sr. Juez vengo a plantear la nulidad de la prueba pericial” ¿Por
qué dice el Juez? porque no me dieron la posibilidad de proponerle al perito puntos
de pericia; el Juez dice ¿y qué Ud. quería preguntarle al perito? Y el demandado
contesta “en realidad yo no quería preguntarle nada, pero no me dieron la
posibilidad”; entonces ¿dónde está el perjuicio entonces? está bien, hubo violación
de las formas pero si no hay perjuicio, no puede declararse la nulidad. Hay que
acreditarle al Juez no solo la desviación procesal, no basta con decirle “no me
escucharon a mí”, hay que decirle “no me escucharon a mí y yo tenía para decir
esto”, donde está el recaudo de la trascendencia, hubo una desviación procesal,
pero no hay trascendencia, no provocó perjuicio. Por eso todos los códigos dicen “el
que pide la nulidad debe alegar el interés concreto en la declaración de nulidad”, y el
interés es la defensa de la que se ha visto privado, porque el mero desvió no basta
si no provocó un perjuicio al concreto al derecho de defensa.
Recaudo de la Convalidación: en materia procesal civil todas las nulidades son
relativas porque pueden convalidarse, porque en el proceso civil se discuten
derechos de neto contenido patrimonial, no es como en el proceso penal donde hay
intereses superiores y existen nulidades absolutas. En el proceso civil todas las
nulidades son relativas porque son susceptibles de convalidación.

Principio de Saneamiento: aquel según el cual el Juez puede decretar todas las
medidas conducentes para evitar la declaración de nulidad.
No solo que se tienen que cumplir ciertos recaudos, sino que además si el Juez
puede evitar la declaración de nulidad, lo va a hacer, porque toda declaración de
nulidad importa pérdida de tiempo y esfuerzo, porque es invalidación de actos que
han realizado con anterioridad, entonces si el Juez puede convalidar, va a disponer
toda la vigencia necesaria para sanear el procedimiento y evitar la declaración de
nulidad. El art. 360 del Código le autoriza expresamente al Juez a disponer todas las
medidas conducentes para sanear e inmacular el proceso. Por eso es que es muy
difícil obtener la nulidad de los actos procesales, porque son muchos los recaudos
50
que deben concurrir y además el criterio es restrictivo porque si los Jueces lo
pueden salvar, lo salvan y evitan la declaración de nulidad.
Vías para Alegar la Nulidad
1) Incidente de Nulidad: es un mini proceso, es una petición que tramita en forma
accesoria al proceso principal y este incidente es nominado, específico (se llama
incidente de nulidad) y busca la declaración de nulidad de actos procesales.
Utilizamos la vía procesal del incidente cuando se trata de actos de
procedimiento, cuando hay nulidad en la serie sucesiva de actos anteriores a la
sentencia.
2) Acción: por ej: cuando la nulidad se plantea por vía de la acción? Cuando
hablamos de acción, hablamos de un proceso, de una demanda, por ej.: puede
ser que un Juez dicte una sentencia condenándolo a un demandado a pagar una
suma de dinero teniendo en cuenta la declaración de un testigo que después fue
denunciado y se comprobó que incurrió en falso testimonio o el Juez dictó
sentencia mediando cohecho (coima); o dictó sentencia en base a un documento
que después en un juicio penal ese instrumento se declaró falso. Esa es una
cosa juzgada que es producto de fraude, sin embargo el Juez ya sentenció y lo
condenó al pobre demandado a pagar una suma de dinero, ya porque fue
coimero, ya porque se basó en un documento que después fue declarado falso.
Esa cosa juzgada es producto del fraude ¿cómo hacemos caer todo un proceso
donde el Juez dictó una sentencia que ya está firme, pero esa sentencia es
producto del cohecho, prevaricato, documento falso, testimonio falso, es una
cosa juzgada fraudulenta? La única vía que tenemos es iniciar un juicio contra
todas las partes de ese proceso. Este proceso es toda una parodia de proceso y
debe caer todo, desde le demanda hasta la sentencia porque el Juez sentenció a
través de un delito. Ahí se recurre a la acción, hago una demanda, un juicio
aparte, tendiente a hacer caer el juicio anterior.
¿Las vías para alegar la nulidad, se plantea por medio de 1ª Instancia? La acción
es una demanda ante un Juez de 1ª Instancia, vos estás demandando que caiga
todo un proceso, cosa juzgada fraudulenta; y también se da en el caso de
procesos fraudulentos: Cuando el proceso es todo un fraude, por ej.: Juan en
vista que debe mucho dinero a Pedro y Pedro en cualquier momento lo va a
demandar, va y habla con su amigo Santiago y le dice: “che, mira yo le debo
guita a Pedro, en cualquier momento me va a demandar y me va a sacar todo lo
que tengo, entonces yo te firmo unos pagarés y demándame vos rápido y así me
embargas todos mis bienes y me sacas, pero todo eso de mentira porque
nosotros nos vamos a arreglar entre nosotros y cuando venga pedro a querer
demandarme yo ya no voy a tener nada”. Ese es el proceso fraudulento,
entonces Pedro cuando se entere que el proceso entre Juan y Santiago fue toda
una farsa va a tener que iniciar una acción declarativa tendiente a declarar la
nulidad de todo el proceso, desde el principio al fin porque fue un fraude.
Cosa juzgada fraudulenta y proceso fraudulento son dos supuestos en que
tenemos que recurrir a la vía de iniciar una demanda.
Los efectos de la declaración de nulidad son: se invalida el acto y lo que son su
consecuencia, no los que son independientes, por ej.: se promueve una
demanda y le notifican al demandado pero le notifican mal, nadie se da cuenta y
se desarrolla todo el proceso y después viene el demandado y dice: “me
notificaron mal la demanda, no era ese mi domicilio, erra otro”, en este caso se
va a invalidar la notificación de la demanda y todos los actos que son su
consecuencia ¿ cuáles otros actos se van a anular ? TODOS, porque todos son
51
consecuencia a partir de la notificación de la demanda. En cambio, hay
situaciones en la cuales un acto puede ser nulo pero invalida a otros tanto pero
no a todo el proceso, por ej.: el caso de la prueba pericial, el Juez ordena la
producción de una prueba sin la intervención de una de las partes, va a declarar
la nulidad de la prueba pericial, pero no va a declarar la nulidad del testimonio, de
la prueba de confesión, de la prueba de informes, va a declarar la nulidad del
acto viciado y de los que son su consecuencia y no de los que son
independientes.
Hasta aquí el tema de actos procesales y nulidades.
Si lo que está viciada es la notificación de la demanda y todo el proceso se
desarrolló violando el derecho de defensa del demandado, cae todo, nada puede
ser válido si se construyó a partir de una notificación invalida, nada más ni nada
menos que la primer notificación donde él tiene que presentarse a defenderse,
entonces cae todo.
En cambio, si un testigo declara y no presta juramento o es un testigo diferente al
que estaba citado, la nulidad va a ser solo de esa declaración y no de los otros
testigos.
3) Excepción de Nulidad: es para un proceso especial que es el proceso ejecutivo.
4) Recursos: si el vicio de forma está alojado en la sentencia, si la sentencia es la
que tiene un vicio de forma la vía es el Recurso.
Resoluciones Judiciales
Las resoluciones judiciales, los actos decisorios del Juez pueden ser de diversa
naturaleza, en el proceso civil hay tres tipos de resoluciones judiciales y cada una de
ellas tiene requisitos de forma:
a) Providencias Simples: aquellas que tienden sin sustanciación al mero
desarrollo del proceso. Art. 160 “Las providencias simples solo tienden, sin
sustanciación, al desarrollo del proceso u ordenan actos de mera ejecución.
No requieren otras formalidades que su expresión por escrito, indicación de
fecha y lugar, y la firma del Juez o Presidente del Tribunal, o del Secretario,
en su caso”.
b) Interlocutorias: aquellas que resuelven cuestiones incidentales. Resuelven
cuestiones accesorias que se suscitan durante el proceso que requieren
sustanciación. Sustanciación significa escuchar a la otra parte antes de
resolver. Una parte planteó una cosa y ante esa petición el Juez sustanció,
quiere decir que escucho a la otra parte. En las providencias simples el Juez
dicta resoluciones sin sustanciación y al solo efecto de que el proceso
avance.
El art. 161 “Las sentencias interlocutorias resuelven cuestiones que requieren
sustanciación, planteadas durante el curso del proceso. Además de los
requisitos enunciados en el artículo 160, deberán contener:
1. Los fundamentos.
2. La decisión expresa, positiva y precisa de las cuestiones planteadas.
3. El pronunciamiento sobre costas”.
c) Definitivas: es la que resuelve si hace lugar a la demanda, total o
parcialmente. Hablamos de definitivas porque resuelve el conflicto, define,
dirime el conflicto.
Las exigencias para esas sentencias son mucho más (lugar; fecha; firma;
relación de la causa; los considerandos; la decisión expresa, positiva y
precisa; condenando o absolviendo de la demanda; la condena en costas; la
regulación de honorarios; el plazo de cumplimento). El Código en los arts.
52
160, 161, 163 le fija al Juez la forma de las resoluciones; si el Juez no cumple
con esas formas, la resolución es nula y la vía es el recurso; el incidente para
todos los actos anteriores a la sentencia o resolución; cuando el defecto está
alojado en la resolución la vía es el Recurso de Nulidad.
El art. 163 inc. 6) dispone: “La sentencia definitiva de primera instancia
deberá contener: La decisión expresa, positiva y precisa, de conformidad con
las pretensiones deducidas en el juicio, calificadas según correspondiere por
ley, declarando el derecho de los litigantes y condenando o absolviendo de la
demanda y reconvención, en su caso, en todo o en parte. La sentencia podrá
hacer mérito de los hechos constitutivos, modificativos o extintivos,
producidos durante la sustanciación del juicio y debidamente probados,
aunque no hubiesen sido invocados oportunamente como hechos nuevos”.
Teoría General de la Prueba
La prueba tiene que ver con la deconstrucción de la historia, hay un adagio latino
que dice: da mihi facta, dabo tibi ius, del derecho romano, significa que lo que hay
que darle al juez son hechos probados; el derecho es iura novit curia, “el Juez
conoce el derecho”. Los procesos se ganan o se pierden según la prueba; y la
prueba es la reconstrucción de la historia, entonces, la prueba es una actividad
tendiente a demostrar la veracidad de los hechos afirmados en el proceso.
Hay una distinción, que ya está superada, cuando decimos que la prueba es
verificación estamos diciendo que la prueba tiene que venir a confirmar la veracidad
de un hecho que fue afirmado y esto es importante porque primero hay que afirmar
un hecho para luego probar que este es verdadero. Primero se afirma y luego se
prueba, entonces no puede haber actividad probatoria sin antes no hubo hechos
afirmados y en el proceso civil esos hechos están afirmados en los escritos de
demanda y en los escritos de contestación donde el demandado ejerce su derecho
de defensa, entonces la prueba es verificación de la verdad de hechos afirmados por
las partes en sus escritos respectivos, por el actor en la demanda y el demandado al
contestar la demanda en el momento de defenderse.
Ahora, ¿quién debe probar? esta es una pregunta que responde a un capítulo del
derecho probatorio que es la carga de la prueba.
Carnelutti, Sentis Melendo, al estudiar la Teoría General de la Prueba, lo plantean en
unos pocos interrogantes, que plantean y diseñan los grandes capítulos del derecho
probatorio, cuando preguntamos ¿quién debe probar ? estamos hablando de la
carga de la prueba. ¿qué es esto de la carga de la prueba? desde antiguo, del
derecho romano existían algunas reglas que distribuían como debían probarse los
hechos ¿ Quién debía probar ? el que afirma debe probar, el que alega debe probar,
etc. En el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación el art. 377 dice que cada
parte debe probar el presupuesto de hecho de la norma que le beneficia. Entonces,
¿qué hechos tienen que probar las partes en el proceso civil? Primero hechos que
hayan sido afirmados en sus escritos de demanda y contestación; pero los hechos
que implican la aplicación de la norma que le beneficia.
En esta norma el Código Procesal sigue la Teoría de Rosemberg y esto tiene que ver
con la Teoría alemana, esto de hipótesis-norma-hipótesis, el presupuesto de hecho
de la norma que le beneficia; por ej.: el art. 1113 del Código Civil dice: “La
obligación del que ha causado un daño se extiende a los daños que causaren
los que están bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que
tiene a su cuidado. En los supuestos de daños causados con las cosas, el
dueño o guardián, para eximirse de responsabilidad, deberá demostrar que de
su parte no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido causado por el riesgo o
53
vicio de la cosa, solo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad
acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe
responder. Si la cosa hubiese sido usada contra la voluntad expresa o
presunta del dueño o guardián, no será responsable”.
Es decir, la responsabilidad o vicio objetiva en el supuesto del daño causado por el
riesgo de la cosa, el dueño solo responde y se exime probando la culpa de la víctima
o de un tercero por quien no responde.
O sea, que si alguien usa una cosa riesgosa y esa cosa riesgosa le causa daño a
otra persona, la única forma que tiene el dueño de la cosa es probar la culpa de la
víctima o de un tercero por el cual no responde; ahora si es su empleado lo mismo
responde; es el caso de los accidentes de tránsito, por ej.: si viene alguien
circulando por la avenida Rademacher y le pasa por encima a un peatón, la única
forma que tiene ese conductor es probar la culpa de la víctima o de un tercero por el
cual no responde, entonces si Uds. fuesen el abogado del conductor del vehículo, al
contestar la demanda ¿qué hechos afirmarían para luego probarlos? Entonces, Uds.
como abogados van a decir “nosotros tenemos que plantear la culpa de la víctima”,
porque el derecho nos dice que lo único que nos salva es la culpa de la víctima,
entonces. Uds. al contestar la demanda tuvieron que haber afirmado que la culpa fue
de la víctima y después prueban eso, entonces, están probando el presupuesto de
hecho de la norma que le beneficia; la norma que dice que si hay culpa de la víctima,
el dueño de la cosa riesgosa no responde.
Ese es el criterio de distribución de la carga de la prueba que sigue nuestro Código
Procesal.
Deben probar el presupuesto de hecho de la norma que le beneficia; por eso
hablamos de carga de la prueba.
¿Quién tiene que probar? Tiene que probar la parte que invoca la norma que lo
beneficia. Y ¿qué es lo que van a probar? Van a probar el presupuesto de hecho.
Hay situaciones modernas que han determinado que las reglas clásicas de la carga
de la prueba no se apliquen porque hay situaciones en las cuales es muy difícil
probar la culpa, por ej.: el caso de la responsabilidad por mala praxis médica. En
esos casos el paciente entra al quirófano a un parto simple que no tenía
complicaciones y sale del quirófano muerta la madre y muerto el bebé, ¿qué
hacemos? Si seguimos la teoría clásica cada parte debe probar el presupuesto de
hecho de la norma que le beneficia. O sea, que el viudo va a tener que probar la
culpa del médico y ¿cómo va a probar la culpa del médico si él no estaba allí? Es
más, el médico estaba encerrado en el quirófano con sus colegas, que se protegen
entre ellos. Entonces, para esas situaciones la doctrina creó esto de las cargas
probatorias dinámicas. Significa que la carga de la prueba excepcionalmente se
distribuye no por la regla clásica del código sino que por situaciones excepcionales
debe probar aquel que estaba en mejores condiciones de probar ¿porqué? Mejores
condiciones de hecho, mejores condiciones culturales, mejores condiciones
económicas, etc. Es el médico quien está en mejores condiciones de probar porque
murió la madre y el bebé al mismo tiempo, cuando era un parto normal, entonces la
teoría de la carga probatoria dinámica viene a derogar la regla de la carga de la
prueba (art. 377) e impone la carga de la prueba a aquel que estuvo en mejores
condiciones económicas, fácticas, culturales, de probar.-

S-ar putea să vă placă și