Sunteți pe pagina 1din 187

Journal CIM, Vol. 5 Num.

1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA


JOURNAL CIM
Science, Technology and Educational Research

VOLUMEN 5, NÚMERO 1, AGOSTO 2017 ISSN: 2007-8102

DIRECTORIO
Ing. Rogelio García Camacho
Director del Instituto Tecnológico de Orizaba

M.I. Araceli Jiménez Mendoza


Subdirectora Académica

M.C. Gabriela Cabrera Zepeda


Subdirectora de Planeación y Vinculación

Ing. Arturo Ruiz Ochoa


Subdirector de Servicios Administrativos

M.C. María Elena García Reyes


Jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación

COMITÉ EDITORIAL
Dr. Fernando Ortiz Flores
Responsable General
M.C. María Elena García Reyes
Responsable de Logística
M.C. María Cristina Sánchez Romero
Ingeniería Administrativa
Dra. Ma. Eloísa Gurruchaga Rodríguez
Ingeniería Industrial
Dr. José de Jesús Agustín Flores Cuautle
Ingeniería Electrónica
M.S.C. Luis Ángel Reyes Hernández
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Dra. Leticia López Zamora
Ingeniería Química
M.C. Elvia Osorio Barradas
Investigación Educativa

COORDINACIÓN EDITORIAL
M.C. Ma. Antonieta Abud Figueroa

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 i


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA


JOURNAL CIM
Science, Technology and Educational Research

VOLUMEN 5, NÚMERO 1, AGOSTO 2017 ISSN: 2007-8102

© D.R. Instituto Tecnológico de Orizaba


Av. Oriente 9 No. 852
C.P. 94320
Orizaba, Veracruz México
http://www.cim-tecnm.com/journal-cim-open-access
http://www.itorizaba.edu.mx

Coloquio de Investigación Multidisciplinaria, Vol. 5, Núm. 1, agosto 2017, es una publicación anual,
publicada y editada por el Tecnológico Nacional de México dependiente de la Secretaría de Educación
Pública, a través del Instituto Tecnológico de Orizaba, Arcos de Belén Núm. 79, Piso 3, Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México, Tel. 5536011000 Ext. 65064,
d_vinculacion05@tecnm.mx. Editor Responsable Ma. Antonieta Abud Figueroa. Reserva de derecho al
Uso Exclusivo NO. 04 - 2013 - 093010380600 – 203, ISSN 2007-8102, ambos son otorgados por el Instituto
Nacional del Derecho de Autor.

Responsable de la última actualización de este número M.C. Ma. Antonieta Abud Figueroa, en la División
de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Orizaba, Oriente 9, No. 852, Col.
Emiliano Zapata, Orizaba Veracruz, México, C.P. 94320, Tel. 012727257056. Fecha de última
modificación, 22 de octubre de 2016.

Su objetivo principal es difundir resultados de proyectos de investigación de personal adscrito a diversas


instituciones nacionales y extranjeras.

Para su publicación los artículos son sometidos a arbitraje, su contenido es de la exclusiva


responsabilidad de los autores y no representa necesariamente el punto de vista de la Institución.

Revista Indexada en LATINDEX

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 ii


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

COMITÉ DE ARBITRAJE

INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
Dra. Laura Romo Rojas Universidad Autónoma de Aguascalientes
Dr. Roberto González Acolt Universidad Autónoma de Aguascalientes
M.A.E. Fernando Aguirre y Hernández Instituto Tecnológico de Orizaba
M.C. Ma. Cristina Sánchez Romero Instituto Tecnológico de Orizaba
Dr. Ángel Machorro Rodríguez Instituto Tecnológico de Orizaba

INGENIERÍA INDUSTRIAL
Dra. Karla Díaz Castellanos Universidad Veracruzana
Dr. Erwin Adán Martínez Gómez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Dr. Lázaro Rico Contreras Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Dr. Carlos Díaz Ramos Universidad Veracruzana / Instituto Tecnológico de
Orizaba
Dr. Fernando Ortiz Flores Instituto Tecnológico de Orizaba
Dra. Ma. Eloísa Gurruchaga Rodríguez Instituto Tecnológico de Orizaba

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Dr. Gustavo Adolfo Alonso Silverio Laboratorio de Tecnologías de Cómputo y Electrónica
Universidad Autónoma de Guerrero
M. en C. Nayda Patricia Arias Duque Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales,
Depto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
Dr. Oscar Osvaldo Sandoval González Instituto Tecnológico de Orizaba

SISTEMAS COMPUTACIONALES
Dr. Asdrúbal López Chau Universidad Autónoma del Estado de México
Dr. Noel Enrique Rodríguez Maya Instituto Tecnológico de Zitácuaro
M.S.C. Luis Ángel Reyes Hernández Instituto Tecnológico de Orizaba

INGENIERÍA QUIMICA
Dr. Carlos Astorga Zaragoza CENIDET. Doctorado en Ciencias en Ing. Electrónica
Dra. Rosalía Cerecero Enríquez Instituto Tecnológico de Orizaba
Dra. Leticia López Zamora Instituto Tecnológico de Orizaba
Dr. Denis Cantú Lozano Instituto Tecnológico de Orizaba

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

M.C Ivette Esperanza Corzas García Universidad Justo Sierra


Luz del Rocío Jiménez Osorio Guardería Yolitzin
M.C.E.C. Elvia Osorio Barradas Instituto Tecnológico de Orizaba
Dr. Hilarión Muñoz Contreras Instituto Tecnológico de Orizaba
M.C Lilia Elvira López Venegas Instituto Tecnológico de Orizaba

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 iii


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

MENSAJE EDITORIAL

El Instituto Tecnológico de Orizaba conmemora en este año su 60 Aniversario y en ese marco el


Posgrado cumple 35 años. Si conmemorar es hacer memoria, recordamos y reconocemos a aquellos
profesores que tuvieron a bien presentar la propuesta de la creación del Posgrado ante el entonces
Director General, Ing. Filiberto Zepeda Tijerina, quien consideró que era el camino más seguro para
aumentar la calidad de la enseñanza del Instituto. Esos sueños se hicieron realidad y el 13 de Septiembre
de 1982 se inician oficialmente los cursos de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial.

Durante este tiempo la Administración del Posgrado ha estado a cargo de 8 Profesores quienes han
impulsado a los investigadores de los diversos programas de Maestrías y Doctorado a lograr con su
trabajo académico el reconocimiento en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. El
camino no ha sido fácil, pero sin perder la visión Institucional del Posgrado de ser líder nacional en la
formación de investigadores de alto nivel, competitivos y comprometidos con el desarrollo sostenido y
sustentable, capaces de desempeñarse con éxito en el contexto nacional e internacional, celebramos
nuestro Aniversario con el 100 % de los Programas en el PNPC.

Para la edición de este número especial de la Revista se ha realizado una revisión y selección de los
mejores artículos con temas de interés actual presentados en el Coloquio de Investigación
Multidisciplinaria, CIM-Orizaba 2016 invitando a los autores a extender y ofrecer con mayor detalle los
resultados de su investigación.

En este número se incluyen 6 áreas: Ingeniería administrativa, con 3 artículos cuya temática se enfoca
a investigaciones sobre las Pymes; Ingeniería Electrónica con 3 artículos con temas de electrónica
aplicada; Ingeniería Industrial, con 3 artículos con temas de ingeniería industrial aplicada a la empresa;
Ingeniería Química con 3 artículos orientados a alimentos y cambio climático; Sistemas
Computacionales con dos artículos relativos a aplicaciones Web y dispositivos móviles e Investigación
Educativa con 4 trabajos en diversas áreas de la Educación.

Con el orgullo de ser parte de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del


Instituto Tecnológico de Orizaba

Comité Editorial

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 iv


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

ÍNDICE GENERAL

Ingeniería Administrativa 1

Ingeniería Electrónica 30

Ingeniería Industrial 60

Ingeniería Química 93

Sistemas Computacionales 122

Investigación Educativa 139

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 v


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

INDICE

Ingeniería Administrativa
ADM01 Habilidades Gerenciales en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes): Una
ventaja competitiva
A. B. Leyva Carreras, J.E. Espejel Blanco, J. Cavazos Arroyo, I. Real Pérez 02

ADM02 Impacto de la colaboración de las Pymes con centros de investigación, para la


generación de ventajas competitiva
Olivares Morales, G., Liévano Morales, J., Vázquez Romero, J.O. 14

ADM03 Microcapacitación y TICs. Hacia una alternativa de capacitación para MiPyMEs del
medio rural
23
Mancinas González, C. Mesinas Cortés, G.A. Quijano Vega

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 1 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Habilidades Gerenciales en las Pequeñas y Medianas


Empresas (Pymes): Una ventaja competitiva
A. B. Leyva Carreras1*, J.E. Espejel Blanco2, J. Cavazos Arroyo3, I. Real Pérez1
1
Departamento de Contabilidad, Universidad de Sonora, Blvd. Luis Encinas, Col. Centro, C.P. 83000,
Hermosillo, Sonora, México. E-mail: almabrenda@eca.uson.mx
2
Departamento de Economía, Universidad de Sonora, 83000, Hermosillo, Sonora, México. E – mail:
jespejel@pitic.uson.mx
3
Vicerectoría de Posgrados e Investigación UPAEP, Universidad Popular Autónoma de Puebla, Calle 17 Sur
No. 901, Col. Santiago, C.P, 72410, Puebla, Puebla. E-mail: judith.cavazos@upaep.mx

Resumen
El potencial creativo de una empresa y, por tanto, su ventaja competitiva depende de su capacidad para
mantenerse enfocado y proactivo ante la incertidumbre, manteniendo su atención en factores tales como la
tecnología, la calidad, el talento humano y las finanzas que, junto con su capacidad para manejar
habilidades gerenciales, marca las condiciones que desarrollan competencias distintivas, para ser una
organización exitosa. Este documento tiene como objetivo medir la influencia de las habilidades gerenciales
como un factor interno de la competitividad empresarial percibida por los empresarios de las Pymes de
Hermosillo, Sonora. Para lograr el objetivo propuesto se llevó a cabo una metodología mixta, la primera fase
consistió en un análisis exploratorio, entrevistando a un grupo de seis expertos utilizando el método Delphi,
con el fin de contextualizar el problema objeto de análisis y validación del instrumento medida; y en la
segunda fase, se tomaron muestras de 108 gerentes de las Pyme y una técnica de análisis estadístico PLS
modelos de ecuaciones estructurales se llevó a cabo para obtener resultados. Los principales resultados
muestran que las habilidades gerenciales como un factor interno de las Pymes influyen considerablemente
en su competitividad empresarial.
Palabras clave: Habilidades Gerenciales, Gerente, Competitividad Empresarial

Abstract
The creative potential of a company and therefore its competitive advantage depends on its ability to remain
focused and proactive to uncertainty, keeping its attention on factors such as technology, quality, human
talent and finances, that along whith their capacity to manage managerial skills mark the conditions that
develop distinctive competencies, to be successful in the organization.The creative potential of a company
and therefore its competitive advantage depends on its ability to remain focused and proactive to uncertainty,
keeping its attention on factors such as technology, quality, human talent and finances, that along whith their
capacity to manage managerial skills mark the conditions that develop distinctive competencies, to be
successful in the organization.This paper aims to measure the influence of managerial skills as an internal
factor in business competitiveness perceived by entrepreneurs of the SMEs of Hermosillo, Sonora. To meet
the proposed target a mixed methodology was performed, the first phase consisted of an exploratory analysis
by interviewing a panel of six experts using the Delphi method, in order to contextualize the problem under
analysis and validate the instrument measure; and in the second phase it was sampled 108 managers SME's
and a statistical analysis technique PLS structural equation modeling was conducted to obtain results. The
main findings show that managerial skills as an internal factor of SMEs significantly influences their business
competitiveness.
Key words: Management Skills, Manager, Business Competitivenes

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 2 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Introducción
La dinámica a nivel mundial, obliga a las organizaciones a ser competitivas o dejar de existir, en este sentido
la competitividad empresarial se ha convertido en una exigencia para la supervivencia de las empresas
(Artail, 2007). Las Pymes en México no son una excepción a la regla y al igual que en otros países de
economías emergentes, podemos sugerir que, en el nuevo escenario global, se requieren "Estrategias de
Sobrevivencia"; es decir acciones concretas que sean puestas en marcha por las compañías locales para
desarrollar sus actividades en los mercados emergentes y estar en condiciones de "competir" exitosamente
con los gigantes de la economía mundial (Aragón y Rubio, 2006).

En las economías emergentes como México, las Pymes están identificando además de los tradicionales
flujos de inversión extranjera directa, nuevas líneas de negocios que ahora se llevan a cabo mediante la
realización de fusiones y alianzas estratégicas entre grandes consorcios y Pymes donde tienen la ventaja de
que, al participar en el mismo, pueden aprender de tal proceso (Gómez, 2008). Ante esta situación, las
organizaciones deben actuar más allá de los sistemas tradicionales de gestión empresarial, los cuales
siguen siendo válidos pero insuficientes, y deben buscar factores de diferenciación sostenible en el tiempo y
difíciles de imitar por parte de sus competidores, que les permitan obtener ventajas competitivas. En este
contexto, el cúmulo de competencias gerenciales se convierte en fuente de estrategia competitiva,
impulsando la toma de decisiones y potenciando la diferenciación en el mercado (Zahra et al., 2007).

En México, las Pymes adolecen de competencias gerenciales en su gestión empresarial, que les reporte un
mejor comportamiento y habilidades más efectivas para realizar cambios en estrategias, programas,
estructuras, entre otras, que les permita a la organización su adaptación, ya así poder anticiparse a los
cambios que pueden afectarle (Longenecker et al., 2009). La estrategia es una herramienta gerencial vital
para determinar la orientación de la empresa, de tal forma que facilite la transformación y adecuación de la
organización a las realidades del entorno competitivo (Ramírez, 2005). Autores como Dreyfus (2008) y
Eisenmann (2012), consideran la estrategia como un proceso administrativo de entender a la organización,
para visualizar su futuro a través de la innovación y la creatividad, la cual implica la utilización de
instrumentos conceptuales y herramientas prácticas que conlleven a crear ventajas para el éxito y seguir de
cerca su entorno.

La expansión del uso de las competencias en el ámbito de los negocios es relativamente reciente,
identificándose que contribuyen a mejorar el desempeño tanto de los empleados como de la organización
(Boyatzis, 1982; Ulrich, 2013). Se ha encontrado que las competencias gerenciales se ven influenciadas
tanto por las habilidades gerenciales personales (Tonidandel, Braddy y Fleenor, 2012), como por las
competencias de la propia organización (Haladay et al., 2017). Sin embargo, investigaciones recientes
sugieren profundizar el estudio del impacto de las habilidades gerenciales en las Pymes (Leyva et al., 2017).

Con esta investigación se pretende analizar la importancia de un recurso estratégico para la organización,
como son las habilidades gerenciales como elemento de las competencias que se consideran una fuente
importante para la creaciòn de valor y el desarrollo de la capacidad para competir en las organizaciones de
hoy, que intentan liderear el mercado y alcanzar un proceso de creación continua y de ventaja competetitiva.
El trabajo tiene como objetivo medir la influencia de las habilidades gerenciales como factor interno en la
competitividad empresarial que perciben los empresarios de las Pymes de Hermosillo, Sonora.

Planteamiento del modelo conceptual


Los cambios que sufren las organizaciones afectan sin duda alguna el operar de los funcionarios, por lo que
surge la necesidad de asegurar la mejor contribución de éstos a los resultados esperados por la
organización, es aquí donde los gerentes tienen que tener la capacidad de obtener lo mejor de los
trabajadores, propiciando al mismo tiempo la satisfacción profesional, por lo que se hace cada día más
imprescindible que todos los gerentes estén dispuestos a asumir estos desafíos y ello implica tener un
manejo de las competencias básicas y esenciales en lo que respecta a su labor en el interior de las
organizaciones (Spendlove, 2007). Zahra et al. (2007), menciona que el mundo cambiante de hoy, requiere
de gerentes con habilidades indispensables para lograr resultados competitivos: excelentes interrelaciones
con sus colaboradores, proveedores, clientes, y todos aquellos que intervienen en la cadena de valor.
Adicional a las destrezas y aptitudes, el gerente de hoy, debe poseer conocimientos prácticos en temas
económicos, financieros, comerciales, jurídicos, de mercadeo, de gestión humana, y dominar dos o más
idiomas.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 3 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Las competencias gerenciales según Dreyfus (2008), están conformadas por el conjunto de conocimientos,
habilidades, destrezas, comportamientos y aptitudes que necesita una persona para ser eficiente en una
amplia gama de labores gerenciales y en diversas organizaciones. Es válida la afirmación de Vega y Rincón
(2008), de que las empresas mexicanas, especialmente las Pymes, en los tiempos actuales afrontan
debilidades en el logro de su operatividad; producto de falta de conocimientos y habilidades, técnicos–
administrativas que garanticen competitividad, desarrollo, conquista y permanencia en el mercado. La
gerencia por competencias implica la adopción de un enfoque que supere el tradicional enfoque del rasgo de
personalidad, lo que se fundamenta en una serie de importantes ventajas, tanto para la organización como
para la persona (Eisenmann, 2012).

En la actualidad las habilidades personales, interpersonales y directivas para la gestión están adquiriendo
cada vez mayor importancia en las empresas y organizaciones. En este sentido Goyal (2013), afirma que las
personas con excelentes habilidades personales llegan a la cima de su eficacia personal y de su
organización, puesto que las habilidades interpersonales permiten a los trabajadores interactuar con éxito en
un trabajo cada vez más desafiante sometido a un entorno cambiante.

Agolla y Van Lill (2013), afirman que los principales factores internos de las innovaciones de la organización
son la estrategia organizacional, el clima organizacional, el liderazgo estratégico, la capacidad empresarial y
los recursos intangibles. Ciertamente, la motivación, el liderazgo, la toma de decisiones, la delegación y el
manejo de los conflictos son algunas de las habilidades interpersonales que la gerencia eficaz va a tener que
llevar a la práctica en el ejercicio de su gestión. Tonidandel, Braddy y Fleenor (2012), realizaron un estudio
con el propósito de examinar la importancia relativa de las cuatro dimensiones de habilidades gerenciales
(habilidad técnica, habilidad administrativa, la habilidad humana, y el comportamiento de la ciudadanía) para
predecir la eficacia de la gestión. Además, su objetivo es explorar si la importancia relativa de estas
dimensiones de habilidad varía en función del sexo o nivel de organización.

Por su parte, Koenigsfeld, Youn, Perdue y Woods (2012), mencionan que las habilidades gerenciales se
clasifican en cinco dominios: el dominio conceptual / creativo, la dirección dominio, el dominio administrativo,
el dominio interpersonal, y el dominio técnico. El trabajo en equipo, la comunicación, la coordinación, la
ejecución y el aprendizaje continuo son habilidades críticas para el éxito de los mandos de gerencias medias
(Xuejun Qiao y Wang, 2009).

Ante esta situación, la actual dinámica de los mercados exige un desarrollo de los sectores productivos,
donde las habilidades gerenciales se convierten en fuente de estrategia competitiva, impulsando la toma de
decisiones y potenciando la diferenciación en el mercado (De Meuse, Dai y Wu, 2011).

En el presente trabajo se adoptó el concepto de competitividad dado por Aragón y Rubio (2006), que la
definen como la capacidad de una empresa para conseguir alcanzar una posición competitiva favorable que
permita obtener un desempeño superior al de los competidores. En este sentido, se consideran las
siguientes hipótesis de trabajo basadas en las habilidades consideradas en el modelo propuesto para la
creación de perfil por competencias gerenciales:

H1: Influencia de la habilidad gerencial medida a través de la variable operativa y de gestión sobre la
competitividad empresarial.
H2: Influencia de la competencia gerencial medida a través de la variable de administración estratégica sobre
la competitividad empresarial.
H3: Influencia de la competencia gerencial medida a través de la variable de planeación estratégica sobre la
competitividad empresarial.
H4: Influencia de la competencia gerencial medida a través de la variable de globalización sobre la
competitividad empresarial.
H5: Influencia de la competencia gerencial medida a través de la variable de recursos humanos sobre la
competitividad empresarial.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 4 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Planteadas las hipotesis de trabajo, el modelo causal propuesto quedaría reflejado tal y como se muestra en
la Figura 1. En el mismo se establecen la influencia de las habilidades gerenciales sobre la competitividad
empresarial manifestada en el comparativo de sustento teórico y la argumentación exploratoria realizada
mediante panel de expertos.

Fuente: Modelo propuesto. Elaboración propia, (2015).


Figura 1. Modelo Conceptual

Metodología
Recolección de datos
Con el propósito de contrastar las hipótesis formuladas se desarrollan una serie de actuaciones realizadas
bajo dos fases de una investigación mixta. En una primera fase cualitativa se llevó a cabo un análisis
exploratorio apoyada en un panel de expertos (conocido también como método Delphi), con el propósito de
validar el instrumento de medida (validez aparente), el cual se realiza en dos fases: la primera es un panel
de discusión abierto, y la segunda, la encuesta a expertos con la ayuda de un cuestionario semi-
estructurado. El cuestionario tiene como objetivo, que basada en la opinión de los expertos se puedan
identificar la influencia de habilidades gerenciales como factor interno de competitividad empresarial de las
Pymes de Hermosillo, Sonora. La recogida de información fue llevada a cabo por los integrantes del
proyecto de investigación, utilizando como soporte un cuestionario estructurado mediante entrevistas
personales. Las entrevistas fueron desarrolladas en los gerentes de las Pymes afiliadas a CANACO y
CANACINTRA en Hermosillo, Sonora. El tamaño de la muestra, una vez llegado a cabo el proceso de
depuración, fue de cuestionarios válidos (ver Tabla 1).

Tabla 1. Ficha técnica


Ámbito geográfico Hermosillo, Sonora
Universo 538

Unidad muestral Pymes afiliadas a CANACINTRA Y CANACO.

Metodología Encuesta con cuestionario semi-estructurado.

Procedimiento de muestreo Muestra finita sin reemplazo


Tamaño muestral 108 encuestas válidas
Error muestral ± 5, 0 %

Nivel de confianza 90 %; pq = 0,5


Fecha del trabajo de campo Agosto - diciembre de 2015

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 5 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

La información fue obtenida utilizando un cuestionario que contenía preguntas cerradas. Los entrevistados
tenían que mostrar su nivel de acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones utilizando una escala de
Likert de 7 puntos. Específicamente, la información se refería a la influencia de las habilidades gerenciales
como factor interno de competitividad empresarial de las Pymes de Hermosillo, Sonora que percibía el
gerente Pyme, y finalmente las características socio-demográficas del empresario.

Análisis estadísticos de los datos


La metodología utilizada para el análisis estadístico de los datos ha sido la de Modelos de Ecuaciones
Estructurales (SEM, por sus siglas en inglés) basados en componentes de varianzas aplicando el paquete
informático estadístico SmartPLS 2.0 (Ringle, Wende y Will, 2005). Para validar el modelo de media se
realizaron las siguientes actuaciones: (1) analizar la validez de contenido y la validez aparente, (2) calcular la
fiabilidad individual del ítem por medio de las cargas factoriales (loading) para el caso de constructos
reflectivos y la signigicatividad de los pesos (weight) para los constructos formativos, (3) examinar la validez
de constructo: validez convergente y la validez discriminante. En cuanto a la validez del modelo estructural
se debe analizar: (1) la varianza explicada (R2), y (2) los coeficientes path o pesos de regresión
estandarizados (β). En los siguientes apartados se comprueban cada uno de los criterios estadísticos
propuesto por la técnica PLS.

Validez de contenido aparente


En referencia a la validez de contenido se realizó una exhaustiva revisión de la literatura especializada en
habilidades gerenciales y competitividad empresarial con el objetivo de sustentar teóricamente las escalas
de medida. También, se comprobó la validez aparente, es decir, que las escalas de medida reflejen aquello
que pretenden realmente medir, por tanto, se adaptaron las escalas de medida inicialmente propuestas.
Para verificar la validez aparente se sometió el instrumento estadístico a un Panel de Expertos (Método
Delphi) en Pymes, con el objetivo de depurar los indicadores que no mostraban relación con la investigación,
lo cual nos permitió garantizar la obtención de resultados satisfactorios (Zaichkowsky, 1985). Del mismo
modo, se ajustaron y matizaron.

Fiabilidad de los indicadores


Para comprobar la fiabilidad individual de los indicadores como integrante de un constructo reflectivo, estos
deben tener una carga factorial (λ) igual o superior que 0,707 (Carmines y Zeller, 1979). Las cargas
factoriales muestran que la varianza compartida entre el constructo y sus respectivos indicadores sean
mayores que la varianza del error. Considerando el criterio de aceptación anterior (λ ≥ 0,707), se depuraron
los indicadores (ver Tabla 2).

Tabla 2. Fiabilidad individual de los indicadores


Indicadores Fiabilidad individual
OG3: “Capacidad que trascender de lo lógico a lo abstracto y encontrar las verdaderas causas y soluciones (λ = 0,661; λ2 = 0,4369)
de una situación o problema específico, cuyos resultados son sustentados con un alto nivel de eficacia y
confiabilidad.”
OG4: “Capacidad para analizar, organizar y presentar datos numéricos de manera exacta” (λ = 0,659; λ2 = 0,4342)
OG5: “Habilidad para el manejo de técnicas mediante las cual es posible formular problemas de tal forma (λ = 0,618; λ2 = 0,3819)
que puedan resolverse usando operaciones aritméticas”
OG6: “Habilidad para comunicarse de forma oral y escrita con otras personas” (λ = 0,696; λ2 = 0,4844)
OG7: “Habilidad para expresarse eficazmente dando muestras de manejar un lenguaje técnico y profesional (λ = 0,693; λ2 = 0,4802)
con un tono muy espontáneo, acorde a su nivel de formación y experiencia, así como del nivel del cargo
que ocupe, lo que incide directamente en el nivel de impacto personal del trabajador”
OG8: “Excede las expectativas del cliente demostrando un compromiso total en la identificación de (λ = 0,697; λ2 = 0,4858)
cualquier problema y proporcionando las soluciones efectivas para la solución del mismo”
OG12: “Habilidad para llegar a acuerdos satisfactorios para todos” (λ = 0,681; λ2 = 0,4637)
PE18: “Capacidad para mejorar el comportamiento medioambiental de las actividades de la organización” (λ = 0,692; λ2 = 0,4788)
GL8: “Amplios conocimientos del comercio internacional” (λ = 0,594; λ2 = 0,3528)
GL9: “Habilidad para planificación y desarrollo de estrategias comerciales detectar oportunidades (λ = 0,648; λ2 = 0,4199)
comerciales y de nuevos mercados en el exterior, acordando precios y las cobranzas”

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 6 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

También, se calculó la parte de la varianza que es explicada por el constructo (Bollen, 1989), por medio de la
comunalidad (λi2) de las variables manifiestas. Una vez depurados los indicadores se precedió a la nueva
estimación del modelo de medida, con el objetivo de determinar la comunalidad de los mismos. Para
determinar el procedimiento estadístico anterior se estimó el cuadrado de la correlación entre las variables
manifiestas y su propia variable latente. Por ejemplo, para el primer indicador OG3 se tiene una carga
factorial de λ = 0,661, que representa una comunalidad de λ2 = 0,4369, lo que indica que el 43.69% de la
varianza de la variable manifiesta está relacionada con el constructo habilidades en el perfil por
competencias gerenciales.

Fiabilidad del constructo


Para calcular la consistencia interna de los indicadores que miden los constructos reflexivos, se ha analizado
la fiabilidad del constructo a través de la medida del Coeficiente Alfa de Cronbach (α) y el Coeficiente de
Fiabilidad Compuesta del Constructo (ρc). A pesar de que 0,700 es un valor aceptable para el Alfa de
Cronbach y para la confiabilidad compuesta, en las primeras etapas de la investigación. Para etapas más
avanzadas, los valores aceptables están entre 0,800 y 0,900. Valores de 0,600 o menos indican falta de
confiabilidad (Henseler et al., 2009, p. 299). En la Tabla 4 se muestra que el Alfa de Cronbach es mayor que
0,700 en todos los casos. En cuanto al Coeficiente de Fiabilidad Compuesta o Coeficiente Rho de
Spearman, todos los constructos reflectivos tienen valores mayores que 0,6 (Bagozzi e Yi, 1988; Chin, 1998;
Steenkamp y Geyskens, 2006). Asimismo, todos los Coeficientes de Fiabilidad Compuesta hayan sido
superiores que los valores de Alfa de Cronbach para cada uno de los constructos propuestos (Fornell y
Larcker, 1981). De la misma manera, el Coeficiente del Análisis de la Varianza Extraída (AVE) debe ser
mayor que 0,500 (Bagozzi, 1981; Fornell y Lacker, 1981) y significativa al nivel de 0.01 (Sanzo et al., 2003b),
que nos indica que más del 50% de la varianza del constructo se debe a sus indicadores. Por tanto, se
podría decir que los constructos propuesto en el modelo poseen una consistencia interna satisfactoria (ver
Tabla 3).

Tabla 3. Fiabilidad del constructo

Constructo Alfa de Fiablidad Análisis


Indicadores Cronbach (α) Compuesta Varianza
(ρc) Extraída
(AVE)
Operativa y de Gestión 0,8483 0,8916 0,6223
(OG1; OG2; OG9; OG10; OG11)
Administración Estratégica 0,9667 0,9699 0,6683
(AE1; AE2; AE3; AE4; AE5; AE6; AE7; AE8; AE9; AE10; AE11; AE12; AE13;
AE14; AE15; AE16)
Planeación Estratégica 0,9708 0,9734 0,6834
(PE1; PE2; PE3; PE4; PE5; PE6; PE7; PE8; PE9; PE10; PE11; PE12; PE13;
PE14; PE15; PE16; PE17)
Globalización 0,9509 0,9572 0,6516
(GL1; GL2; GL3; GL4; GL5; GL6; GL7; GL10; GL11; GL12; GL13; GL14)
Recursos Humanos 0,9734 0,9758 0,7167
(RH1; RH2; RH3; RH4; RH5; RH6; RH7; RH8; RH9; RH10; RH11; RH12;
RH13; RH14; RH15; RH16)
Competitividad Empresarial 0,9726 0,9749 0,6839
(CE1; CE2; CE3; CE4; CE5; CE6; CE7; CE8; CE9; CE10; CNVC1; CNVC2;
CNVC3; CNVC4; CNVC5; CNVC6; CNVC7; CNVC8)

Validez convergente y validez divergente o discriminante


Para valorar la validez de constructo se cuantifica por medio de la validez convergente y validez
discriminante. En referencia a la validez convergente (Fornell y Larcker, 1981), se ha calculado el Análisis
de la Varianza Extraída (AVE) para los constructos reflectivos. El coeficiente AVE proporciona la cantidad de
varianza que un constructo reflectivo obtiene de sus indicadores con relación a la cantidad de varianza
debida al error de medida. Como se muestra en la Tabla 5, el coeficiente AVE para los constructos con
indicadores reflectivos debe ser mayor que 0,500 (Bagozzi, 1981; Fornell y Larcker, 1981), lo que indica que
más del 50% de la varianza del constructo se debe a sus indicadores. El análisis previo nos permite
demostrar la validez convergente del modelo propuesto.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 7 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Por su parte, la validez discriminante determina si el constructo propuesto está significativamente retirado de
otros constructos con los que se encuentra relacionado teóricamente (Roldán, 2000). En este sentido, se
examinaron los valores de la matriz de correlaciones entre constructos –que está formada por la raíz
cuadrada del coeficiente AVE debe ser superiores al resto de su misma columna-. Es decir, el coeficiente
AVE de las variables latentes puede ser mayor que el cuadrado de las correlaciones entre las variables
latentes, indicando que entre mayor porción de varianza entre los componentes de las variables latentes
mayores diferencias existirán entre los bloques de indicadores (Chin, 2000; Sánchez y Roldán; 2005; y Real
et al., 2006). De acuerdo con Sánchez y Roldán (2005), para que se cumpla la validez discriminante, los
indicadores sobre la diagonal deben ser mayores que los indicadores por debajo de la diagonal (ver Tabla
4). Como se observa en la Tabla 5, todos los indicadores cumplen con los criterios empíricos propuestos en
párrafos anteriores. Por tanto, se garantiza la validez discriminante de los distintos constructos que integran
el modelo PLS propuesto.

Tabla 4. Fiabilidad del constructo: Validez Convergente y Discriminante.


Matriz de correlaciones estandarizadas entre las diferentes variables latentes

Constructo 1 2 3 4 5 6

Administración Estratégica (1) 0,8174

Competitividad Empresarial (2) 0,7753 0,8269

Globalización (3) 0,8572 0,7807 0,8072

Operativa y de Gestión (4) 0,8153 0,6772 0,777 0,7888


Planeación Estratégica (5) 0,907 0,7564 0,8836 0,8176 0,8266

Recursos Humanos (6) 0,8671 0,7437 0,8525 0,724 0,8736 0,8465

Nota: Los indicadores sobre la diagonal (en negritas) representan los resultados de la raíz cuadrada del AVE entre los constructos y sus respectivas
medidas. Los indicadores por debajo de la diagonal son las correlaciones entre los constructos. De acuerdo a Sánchez y Roldán (2005), para que se
cumpla la validez discriminante, los indicadores sobre la diagonal deben ser mayores que los indicadores por debajo de la misma.

Validación del modelo estructural


La validación del modelo estructural se analiza por medio de dos índices básicos: (1) la varianza explicada
(R²), y (2) los coeficientes path o pesos de regresión estandarizados (β) (Johnson, Herrmann y Huber, 2006).
La varianza explicada de las variables endógenas o dependientes (R²) debe ser igual o mayor que 0,100
(Falk y Miller, 1992). A partir de este criterio empírico todos los constructos poseen un poder de predicción
satisfactorio para el modelo estructural propuesto (Tabla 6), todas las relaciones causales propuestas como
hipótesis en los modelos de análisis cumplen con el criterio de aceptación. La prueba Stone-Geisser o el
parámetro Q2 (cross validated redundancy) determina el poder de predicción, este indicador debe ser mayor
que cero para que el constructo tenga validez predictiva (Chin, 1998). Por ende, el modelo estructural
propuesto cumple con los criterios antes mencionados (ver Tabla 5). Finalmente, se determinó el Índice de
Bondad de Ajuste del modelo estructural, el cual es de 0,6630, lo cual nos muestra que se tiene ajuste
satisfactorio del 66.30 % entre el modelo de medida y en el modelo estructural (Tenenhaus, 2008).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 8 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 5. Resultados del análisis estadístico


Signo Coeficientes path
Valor t
Hipótesis de la estandarizados
(Bootstrap)
hipótesis (β)
H1: Operativa y de Gestión → Competitividad Empresarial + 0,041 0,2763***
H2: Administración Estratégica → Competitividad Empresarial + 0,3174 1,5892 n.s.
H3: Planeación Estratégica → Competitividad Empresarial
+ -0,0034 0,0181n.s.
H4: Competencias Gerenciales a través de la variable Globalización + 0,3779 2,2185**
→ Competitividad Empresarial
H5: Recursos Humanos → Competitividad Empresarial + 0,1196 0,6628 n.s.
Nota: *** valor t > 2,576 (p < 0,01), ** valor t > 1,960 (p < 0,05), * valor t > 1,645 (p < 0,10), n.s. = no significativo.
Análisis
Prueba de Stone-
Varianza Explicada Varianza Índice de Bondad
Constructo Geisser
R² Extraída de Ajusteª

(AVE)
Administración Estratégica 0,6683
Competitividad Empresarial 0,6552 0,2661 0,6839
Globalización 0,6516
Organización y Gestión 0,6223
Planeación Estratégica 0,6834
Recursos Humanos 0,7167
Media aritmética 0,6552 0,6710 0, 6630ª
ª El Índice de Bondad de Ajuste (GoF) = √(AVE)* (R²) (Tenenhaus et al., 2005; Esposito et al., 2008; y, Tenenhaus, 2008).

Contrastación de hipótesis de trabajo


Tras analizar la validación estadistica del modelo de medida y estructural se examinan los resultados
obtenidos para contrastar las cinco hipótesis de investigación planteadas y con ello justificar y argumentar
las posibles desviaciones de los resultados esperados. Los resultados del modelo estructural ponen de
manifiesto que las habilidades gerenciales a través de la variable Globalización que perciben los gerentes de
las Pymes de Hermosillo, Sonora influyen de forma significativa sobre la competitividad empresarial (H 4: β =
0,3779; p < 0,05), tal y como lo evidencian los parámetros estadísticos. Por tanto, se encuentran indicios
suficientes para aceptar la hipótesis H4. Sin embargo, no se han encontrado indicios significativos para las
hipótesis H1 (β = 0,041; p < 0,01): “Las Habilidades Gerenciales a través de la variable Operativa y de
Gestión influye en la Competitividad Empresarial”, H2: (β = 0,3174; n.s.): “Influencia de la habilidad gerencial
medida a través de la variable administración estratégica sobre la competitividad”, H3 (β = - 0,0034; n.s.):
“Las Habilidades Gerenciales a través de la variable Planeación Estratégica influye en la competitividad” y,
H5: (β = 0,1196; n.s.): “Influencia de la habilidad gerencial medida a través de la variable recursos humanos
sobre la competitividad”. Aspecto que será retomado para una mayor explicación en la discusión de
resultados. Asimismo, ante un mayor desarrollo de la habilidad de globalización de parte de los Gerentes de
las Pymes de Hermosillo, Sonora hacen que se incrementen los niveles de habilidades para la mejora de las
competencias gerenciales dado que presenta el efecto esperado (H4: β = 0,3779; p > 0,01). Con ello, se
confirma que a mayores niveles de equidad relacional se influye positiva y significativamente en la
competitividad empresarial de las Pymes de Hermosillo, Sonora. Los modelos teóricos ya propuestos por la
comunidad científica que se replica con el modelo planteado, aportan nuevas relaciones causales en el caso
de las habilidades gerenciales en las Pymes de Hermosillo, Sonora.

Interpretación y discusión de resultados


Para el modelo propuesto solo la habilidad gerencial de globalización cumple con los criterios empíricos
propuestos. En el caso de los constructos de Administración Estratégica y Planeación Estratégica, a pesar
de que son diferentes de acuerdo a la teoría, este trabajo empírico encontró que son estadísticamente
similares en casi un 91%. Esto significa que los empresarios Pymes no distinguen las diferencias de
conceptualización entre ambas variables, lo que en la práctica puede llevar a la generación de una
problemática de gestión empresarial.
Desde una visión académica se presenta un problema de validez de contenido tal como Martínez y Martínez
(2009) mencionan ésta actúa como un criterio robusto frente a determinados análisis estadísticos basados
en covarianzas.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 9 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Los resultados del modelo estructural ponen de manifiesto que las competencias gerenciales a través de la
variable Globalización que perciben los gerentes de las Pymes de Hermosillo, Sonora influyen de forma
significativa sobre la competitividad empresarial (H4: β = 0,3779; p < 0,05). La globalización ya no es un
sueño, sino una realidad del ambiente de negocios del siglo XXI (Haladay et al., 2017) y los gerentes
encuestados están conscientes de las actuales tendencias económicas y de mercado, asi como de las
obligaciones que tienen de llevar a sus negocios a desarrollar una visión estratégica global, que les permita
enfrentar los escenarios probables y tomar las decisiones más idóneas, de tal forma que se solventen los
obstáculos que limitan el desempeño eficiente de sus empresas. Algunos investigadores sostienen que el
reto de operar exitosamente de forma global un negocio se encuentra en la comprensión de la interfase
entre las practicas de gestión y los aspectos culturales tanto de los socios como de los mercados (Haladay
et al., 2017).

Se ha rechazado la hipótesis H1 (β = 0,041; p < 0,01): “Las Competencias Gerenciales a través de la variable
Operativa y de Gestión influye en la Competitividad Empresarial”, posiblemente se da esto porque el
empresario Pyme ejerce gestión empresarial de acuerdo a su formación y experiencia, utilizando sus propias
estrategias hace uso de un lenguaje técnico y profesional con un tono espontáneo y, no se apoya en análisis
numérico para el análisis de problemas que le permitan ofrecer soluciones efectivas en los problemas con
los trabajadores y/o clientes. Sin embargo, el entorno actual de la economía del país exige de la gerencia
mayor innovación y participación para la búsqueda constante de estrategias que lleven a la empresa al
desarrollo y crecimiento para poder enfrentar la competitividad actual.

En el caso de la no significancia de la H2: (β = 0,3174; n.s.): “Influencia de la competencia gerencial medida


a través de la variable administración estratégica sobre la competitividad”, parece razonable porque la
formación y ambición profesional del gerente hace que no tome en cuenta el macro entorno de su empresa.
La falta de creatividad, espíritu emprendedor e innovación de parte de la gerencia hace que las tomas de
decisiones no sean efectivas y hoy en día, se exige que un gerente proactivo, donde la previsión es una de
las características básicas para el mundo cambiante de hoy. En la H3 (β = - 0,0034; n.s.): “Las Competencias
Gerenciales a través de la variable Planeación Estratégica influye en la competitividad”, la no significancia al
parecer se da porque el gerente Pyme no desarrolla alternativas formales para mejorar el desempeño
organizacional de sus negocios.

El entorno competitivo de los negocios, exige el éxito empresarial, para lo cual se exige a la gerencia
analizar el contexto real al que se enfrenta la organización. En el caso de la no significancia de la H 5: (β =
0,1196; n.s.): “Influencia de la competencia gerencial medida a través de la variable recursos humanos sobre
la competitividad”, parece razonable porque el gerente Pyme no toma en cuenta relevante la sociabilidad y el
trabajo en equipo de sus colaboradores, utiliza sus propios juicios y métodos de disciplina para poder medir
el desempeño de sus empleados. Hablar de la importancia de recursos humanos, es discernir sobre los
aportes que esta ha desempeñado en el mundo actual, principalmente en el mundo de los negocios.

Trabajo a futuro
A semejanza de otros trabajos, este estudio tiene limitantes. Se trata de un diseño transversal aplicado en el
contexto de Hermosillo, Sonora, por lo que los resultados no pueden ser generalizados a las Pymes
mexicanas. Por lo anterior, se recomienda que estudios futuros, repliquen este trabajo en otras firmas a fin
de conocer si los resultados de la influencia de las habilidades gerenciales en la competitividad son
semejantes a los encontrados en el contexto estudiado. También, se recomienda evaluar el impacto de otras
variables, ya que lo anterior incidirá sobre la validez del conocimiento respecto de la competitividad de las
organizaciones mexicanas.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 10 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Conclusiones
Los actuales mercados globalizados exigen a las empresas, en especial las Pymes, que los gerentes o
directivos revisen sus estrategias competitivas para lograr ocupar un lugar en los mercados globales y, las
competencias gerenciales se convierten en fuente de estrategia competitiva para desarrollar una gran gama
de alternativas impulsando la toma de decisiones, potenciando la diferenciación en el mercado y generando
ventajas competitivas que la situé por encima de sus competidores y a su vez alcanzar el éxito. El entorno
está obligando a visualizar a la Pyme no solo como una forma de obtener ingresos para sobrevivir, sino una
manera de crecer y generar mayores beneficios, lo cual requiere que los empresarios cambien su
perspectiva del negocio, es necesario pensar en con el afán de obtener éxito y un crecimiento sostenido en
el mercado en el que se desempeñan. Con el nuevo contexto económico abierto y amplio que vemos cada
día, las Pymes tienen ante ellas el reto de la constante no solo de la actualización de su tecnología, la
formación de sus recursos humanos, la búsqueda de vínculos con sus nichos de mercado a través de
alianzas estratégicas y el de sostenerse en un entorno altamente competitivo sino también el crear
estrategias que ayuden a lograr competitividad empresarial.

Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación muestran que para el gerente Pyme, la
Administración Estratégica y la Planeación Estratégica son similares. Sin embargo, Eisenmann (2012),
menciona que la Administración Estratégica es un estado de cultura que alcanza la empresa en todas sus
áreas y, la Planeación Estratégica es un proceso que genera ventajas competitivas y da sustentabilidad de
largo plazo a la empresa. Una empresa puede tener Planeación Estratégica y no administrarse
estratégicamente, pero si tiene una cultura, la Planeación Estratégica se convierte en una responsabilidad y
compromiso diario y natural de sus gerentes y directivos (French et al., 2004). El empresario Pyme tiene que
comprender que, para lograr Planeación Estratégica, hay que establecer el hábito de crear analizar y usar
regularmente la información crítica para la toma de decisiones; generar pensamiento estratégico en el
personal que toma decisiones y, sobre todo, fomentar y alentar un ambiente en el que el pensamiento
diferente se convierta en vehículo que potencia la creatividad, la innovación y el desarrollo sustentable. Los
anterior pone de manifiesto la importancia que tiene para los empresarios Pymes de la ciudad de Hermosillo,
Sonora reconocer con un sustento científico la necesidad de buscar excelencia empresarial mediante el
logro de ventajas sostenidas en el mercado, porque la excelencia es asociada con la competitividad
empresarial y, para lograrlo, es necesaria una gerencia por competencias dinámica, actualizada, con
habilidades, abierta al cambio organizativo y tecnológico, y consciente de la necesidad de aplicar la
planeación como estrategia de gestión dentro de sus negocios.

Teniendo en cuenta este panorama, es necesario incluir medidas orientadas a la competitividad empresarial
de las Pymes en el estado de Sonora para que progresivamente superen deficiencias productivas a través
de la mejora de gestión empresarial ampliando sus opciones para enfrentar la competencia internacional, y
una estrategia podría ser la adopción de competencias gerenciales y el uso continuo de la planeación en la
estrategia de gestión. Es necesario que las Pymes avancen con iniciativas integradas que apunten a
producir cambios estructurales dentro de sus negocios.

Lo anterior, lleva a concluir por lo tanto que la gerencia de las Pymes deben llevar a cabo una gestión
empresarial que esté basada en la importancia y las ventajas que tiene el hacer una planeación estratégica
en sus negocios que les ayude a mejorar su competitividad así como estar a la vanguardia, innovándose de
manera continua y acertada al igual que sus colaboradores para mantenerse y crecer en este mundo tan
globalizado y tecnológico, que exige un alto grado de preparación, destreza y anticipación a las necesidades
sociales y de la misma organización. La planificación estratégica es importante para las empresas porque
une las fortalezas comerciales con las oportunidades de mercado y brinda una dirección para cumplir con los
objetivos o la meta de la organización, es decir, les dará la ruta a seguir para la realización de sus
actividades.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 11 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Referencias
1. Agolla, J.E.; & Van Lill, J.B. (2013). Public Sector Innovation Drivers. A Process Model. J Soc Science,
Vol. 34, No. 2, pp. 165-176.
2. Aragón Sánchez, A. y Rubio Baños, A. (2006). Factores explicativos del éxito competitivo: El caso de las
PyME´s del estado de Veracruz. Revista Contaduría y Administración. No 216, pp. 63-85.
3. Artail, H. A. (2007): Application of KM measures to the impact of a specialized groupware system on
corporate productivity and operations, Information & Management, 43: 551-564.
4. Bagozzi, R. P. (1981). Evaluating structural equations models with unobservable variables and
measurement error: A comment. Journal of Marketing Research, 18 (3), 375-381.
5. Bagozzi, R.P. & Yi, Y. (1988). On the evaluation of structural equation models. Journal of the Academy of
Marketing Science, 16 (1), 74-94.
6. Bollen, K. (1989). Structural Equation with Latent Variables. New York: Wiley.
7. Boyatzis, R. (1982). The competent manager: A model for effective performance. New York, NY: Wiley.
8. Carmines, E.G., & Zeller, R.A. (1979). Reliability and Validity Assessment. Sage University Paper Series
on Quantitative Applications in the Social Sciences, Series Nos. 07-017, Sage, Beverly Hills, CA.
9. Chin, W.W (1998). The Partial Least Squares approach to Structural Equation Modelling. En Marcoulides
G.A. (Ed.). Modern Methods for Business Research. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associ- ates,
Publisher.
10. Chin, W.W. (2000). Partial Least Square for researchers: An overview and presentation of recent
advances using the PLS approach, http://discnt.cba.uh.edu/chin/indx.html, 2000. Recuperado el 8
noviembre de 2015.
11. De Meuse, K.P., Dai, G., & Wu, J. (2011). Leadership competencies across organizational levels: a test
of the pipeline model. Journal of Management Development. Vol. 30, No. 4, pp. 366-380.
12. Dreyfus, C. R. (2008). Identifying competencies that predict effectiveness of R&D Managers. Journal of
Management Development. Vol. 27, No. 1, pp. 76-91.
13. Eisenmann, T. (2012). Business Model Analysis for Entrepreneurs. Harvard Business School Publishing,
Vol. 9, pp. 1-25.
14. Falk, R.F., y Miller, N.B. (1992). A Primer for Soft Modeling, The University of Akron Press: Akron.
15. Fornell, C. & Larcker, D.F. (1981). Evaluating structural equation models with unobservable variables and
measurement error. Journal of Marketing Research, 18 (1), 39-50.
16. French, S., S. Kelly, y F. Harrison (2004). The Role of Strategic Planning in the Performance of Small,
Professional Service Firms, Journal of Management Development, vol. 23, pp. 765-776.
17. Gómez Gómez, H.M. (2008). Cultura organizacional e identidad productiva propuesta para el análisis de
las organizaciones colombianas. Umbral Científico. Vol.13, pp. 56-64.
18. Goyal, M. (2013). Importance of Interpersonal Skills at Workplace. International Indexed and Refereed
Journal, 2013(V): 49.
19. Haladay, D. J., Sergio, R. P., Makki, A. M., Zarim, Z. A., & Ismail, M. N. (2017). Intercultural
Competencies for Career Advancement: A Comparative Study of Managerial Competencies in United
Arab Emirates and Malaysia. In Leadership, Innovation and Entrepreneurship as Driving Forces of the
Global Economy (pp. 423-430). Springer International Publishing.
20. Henseler, J., Ringle, C. M. & Sinkovics, R. R. (2009). The use of Partial Least Squares Path Modeling in
international marketing. Advances in International Marketing, 20, 277-319.
21. Johnson, M.D., Herrmann, A., y Huber, F. (2006). The evolution of loyalty intentions, Journal of
Marketing, Vol. 70, No. 2, pp.122–132.
22. Koenigsfeld, J.P., Youn H., Perdue. J., & Woods, R.H. (2012). Revised competencies for private club
managers. International Journal of Contemporary Hospitality Management. Vol. 24, No. 7, pp. 1066-
1087.
23. Leyva-Carreras, A.B., Espejel-Blanco, J.E. y Cavazos-Arroyo, J. (2017). Habilidades gerenciales es
como estrategia de competitividad empresarial en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Revista
Perspectiva Empresarial, Vol. 4, No. 1, pp. 7-22.
24. Longenecker, J.C.; Moore, C. W.; Petty, J.W. & Palich, L.E. (2009). Administración de Pequeñas
Empresas: Lanzamiento y Crecimiento de Iniciativas Emprendedoras. Cengage Learning Editores;
México.
25. Martínez-García, J. A. y Martíez-Caro, L. (2009). La validez discriminante como criterio de evaluación de
escalas. ¿teoría o estadística? University Psychol, Vol. 8 (1), pp. 27-36.
26. Ramírez, L. M. (2005). Estrategias para desarrollar competencias gerenciales. Revista EAN. Mayo –
Agosto, Vol. 54 mayo, pp. 183 - 204.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 12 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

27. Real, J.C., Leal, A. & Roldán, J.L. (2006). Information technology as a determinant of organizational
learning and technological distinctive competencies. Industrial Marketing Management, 35 (4), 505-521.
28. Ringle, C.M., Wende, S., & Will, A. (2005). SmartPLS 2.0 (M3), Hamburg: http://www.smartpls.de.
[Acceso Abril4 2015].
29. Sánchez, M.J. & Roldán, J.L. (2005). Web acceptance and usage model. A comparison between goal-
directed and experiential web users. Internet Research, 15 (1), 21-48.
30. Sanzo, M.; Santos, M.; Vazquez, R.; Álvarez, L. (2003). The Effect of Market Orientation on Buyer-seller
Relationship Satisfaction. Industrial Marketing Management, vol. 32, 4, pp. 327-345.
31. Spendlove, M. (2007). Competencies for effective leadership in higher education. International Journal of
Educational Management. Vol. 21, No. 5, pp. 407-417.
32. Steemkamp, J-B.E.M., & Geyskens, I. (2006). How country characteristics affect the perceived value of
web sites. Journal of Marketing, 70 (3), 136-150.
33. Tenenhaus M. (2008). Structural Equation Modelling for small samples. Paris: Working paper no 885,
HEC, Jouy-en-Josas.
34. Tonidandel, S., Braddy, P.W. y Fleenor, J.W. (2012). Relative importance of managerial skills for
predicting effectiveness. Journal of Managerial Psychology, Vol. 27, No. 6, pp. 636-655.

35. Ulrich, D. (2013). Human resource champions: The next agenda for adding value and delivering results .
Boston, MA: Harvard Business Press.
36. Vega, A. M. Y Rincón, E. J. (2008). Sistemas de información como una estrategia de desarrollo,
crecimiento y competitividad de las Pequeñas yMedianas Empresas del sector Servicios de Vigilancia en
Bogotá D.C. Avances en Sistemas e Informática, 5(2), 121-130.
37. Xuejun Qiao, J. & Wang, W. (2009). Managerial competencies for middle managers: some empirical
findings from China. Journal of European Industrial Training. Vol. 33, No. 1, pp. 69-80.
38. Zahra, S. A.; Neubaum D. O. y Naldi, L. (2007). The effects of ownership and governance on SMEs
international knowledge-based resources. Small Business Economics, vol. 29: 309-327.
39. Zaichkowsky, J.L. (1985). Measuring the involvement construct, Journal of Consumer Research, 12 (4),
341-352.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 13 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Impacto de la colaboración de las Pymes con centros de


investigación, para la generación de ventajas competitivas

Olivares Morales, G.1*, Liévano Morales, J.2, Vázquez Romero, J.O.3


1
División Académica de Educación y Artes, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
2
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
3
División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
*giselle.olivares@gmail.com

Resumen

En un contexto internacional, las pequeñas y medianas empresas tienen poder de influencia en el


desarrollo económico de las naciones, por lo que han sido objeto de estudio para conocer sus
peculiaridades, los problemas que enfrentan y sus retos a futuro; con el propósito de encontrar
mecanismos, que les aseguren un mayor crecimiento y permanencia en el mercado mediante
propuestas innovadoras que representen una ventaja competitiva; así como estrategias de
colaboración, que se traduzcan en una mayor participación en las economías. En este sentido, la falta
de colaboración les resta oportunidades de desarrollo y es por ello, que este trabajo de investigación se
basó en sustentar el impacto que tiene para las Pymes, colaborar con centros de investigación en el
entorno donde se desarrollen y con ello, favorecer la generación y sostenimiento de ventajas
competitivas en su sector.

Palabras clave: Pymes, colaboración, ventajas competitivas.

Abstract

In an international context, small and medium-sized enterprises have a power of influence in the economic
development of nations, so they have been studied to know their peculiarities, the problems they face and their
future challenges; With the purpose of finding mechanisms, that assure them a greater growth and permanence
in the market through innovative proposals that represent a competitive advantage; as well as strategies of
collaboration, that translate into a greater participation in the economies. In this sense, the lack of collaboration
deprives them of development opportunities, and this is why this research work was based on sustaining the
impact it has for SMEs, collaborating with research centers in the environment where they develop and with it,
achieve the generation and maintenance of competitive advantages in its sector.

Key words: Small and medium-sized enterprises, colaboration, competitive advantage.

Introducción
En un mundo globalizado, las pequeñas y medianas empresas -Pymes- son consideradas fuente de desarrollo
económico al generar una fuerza formal laboral importante, contribuyendo a la producción del Producto Interno
Bruto (Hernández, 2009; Bedolla, 2013; Ejdys, 2014). Sin embargo, tienden a desaparecer antes en los
primeros tres años de su creación; ocasionado, por diversos factores como: falta de capacitación adecuada y
oportuna, insuficiencia tecnológica, bajo nivel organizacional, escasa planeación, carencia de financiamiento,
y falta de capacidad para colaborar. Además, no instrumentan controles de calidad ni aplican técnicas de
mejora en productividad (García Muiña et al, 2011; Najar, 2011; Wang, Lin y Chu, 2011; González y Hurtado,
2012; Mendoza y Valenzuela, 2014).
En este contexto, la improvisación y falta de adecuación a la estrategia del negocio, redunda en un bajo
desempeño que no permite la colaboración ni la mejora continua (Saldias, Torres, 2007; González y Hurtado,
2012); resultando la colaboración, en una apuesta para contar con estrategias diferenciadoras estables pero

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 14 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

carecen de modelos específicos a los cuáles referirse (Aranguren-Achótegui, Ganzarain-Epelde y Valls-


Pasola, 2013).
Dado lo anterior, esta investigación tuvo como objetivo sustentar el impacto que representa para las Pymes,
colaborar con centros de investigación en el entorno donde se desarrollen, mediante una relación bidireccional
y favorecer con ello, la generación y sostenimiento de ventajas competitivas en su sector.

Metodología
La investigación se realizó mediante un estudio cualitativo descriptivo, con una lógica y proceso inductivo que
va de lo particular a lo general, recogiendo información de manera independiente sobre las variables de
estudio: Pymes, colaboración, ventajas competitivas. El diseño fue no experimental transversal exploratorio,
al no manipular las variables de estudio y recolectar datos en un tiempo único (Hernández Sampieri et al.,
2010). Por su parte, la búsqueda de información se llevó a cabo mediante el método Delphi, al ser un
procedimiento eficaz y sistemático que tiene como objeto la recopilación de opiniones de expertos sobre un
tema particular, con el fin de incorporar dichos juicios en la configuración de un cuestionario y conseguir un
consenso a través de la convergencia de las opiniones de expertos (Novakowski, y Wellar, 2008); siendo
ampliamente utilizado, en numerosos estudios y ámbitos de conocimiento (Hung, Altschuld y Lee, 2008).
Asimismo, se seleccionó una muestra por conveniencia de empresas establecidas en el Estado de Tabasco,
en México.

Colaboración con centros de investigación

Las Pymes tienen en la colaboración una opción real de mejora, por lo que no es suficiente que solo inviertan
en Investigación y Desarrollo (Korkmaz y Medeni, 2012); siendo importante, potenciar el establecimiento de
alianzas con universidades y centros de investigación (Juliao, et al., 2013), mediante una relación de
colaboración bilateral en la cual los centros coadyuven a la mejora de la competitividad de las empresas, y
sean un polo de conocimiento para aprovechar el propio conocimiento y la tecnología (Brunet y Rodríguez-
Soler, 2014). Con ello se podrá trasladar dicho conocimiento, pero el proceso debe ser complementado por
diferentes acciones por parte de la Pyme, como son: la formación y contratación de personal calificado; poner
atención a la ingeniería de procesos y de productos en el ámbito de la producción; participar en procesos de
transferencia de conocimiento técnico; y la cooperación para ejecutar la investigación y desarrollo (Mendoza
y Valenzuela, 2014).

En otro orden de ideas, dado que la escasa planeación y ausencia de tecnología repercuten en el desarrollo
de las Pymes llevándolas incluso a su desaparición (Saldias, Torres, 2007; Del Rosario, y Mercado, 2011), es
de gran apoyo la colaboración con centros de investigación permitiéndoles cruzar las barreras para encontrar
mecanismos mediante los cuales puedan disponer de los recursos y desarrollar con éxito, proyectos de
investigación y desarrollo que coadyuven en su crecimiento (Aceytuno y Cáceres, 2012; Antolín, Martínez, y
Céspedes, 2013). Sin embargo, aún cuando tienen una oportunidad en la colaboración con dichos centros, no
saben cómo llevarlo a cabo y escasean de modelos que sirvan de guía (Aranguren-Achótegui, Ganzarain-
Epelde y Valls-Pasola, 2013).

Dado lo anterior, se han implementado con éxito modelos que fomentan y facilitan la colaboración, resaltando
entre ellos: 1) el modelo de transferencia tecnológica que vincula los resultados de investigación con las
pequeñas empresas, estableciendo canales institucionales y vinculándolas con universidades y centros de
investigación, quienes colaboran y asesoran en labores de I+D+i (Aguirre y Serrano, 2013); y 2) modelos
relacionados con los vínculos universidad-empresa-gobierno, a saber: el lineal (Siegel et al. 2004), el de triple
hélice (Etzkowitz y Leydesdorff, 2000), y el catch up (Kim, 2000), teniendo que para ello, los agentes
involucrados en el sistema de innovación requieren establecer vínculos estables y efectivos para que se den
los procesos de transferencia del conocimiento López, de la Garza y Rojas (2012).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 15 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Generación de ventaja competitiva

La ventaja competitiva resulta del valor que una empresa es capaz de crear para sus clientes (Porter, 1994).
Por consiguiente, refiere que la empresa lleve a cabo actividades de una forma más eficiente que sus
competidores -menor costo-, o que se realicen actividades de una manera única que crea mayor valor para el
comprador -diferenciación- (Porter, 1990). En este contexto, la competitividad es la capacidad que tiene una
organización de mantener constantemente, un conjunto de ventajas respecto a su potencial competencia para
que ello le faciliten alcanzar, preservar y mejorar una determinada posición estratégica en su mercado (Ríos,
Ferrer y Regalado, 2010; Bingham, Eisenhardt y Furr, 2011; Giacometti-Rojas, 2013).

En este tenor, es requerido que las Pymes desarrollen ventajas competitivas porque son estas las que les
permiten avanzar en el mercado, además de diferenciarse de la competencia y ofrecer un mejor servicio a los
clientes, y así tener un mayor alto margen de utilidades (Abancéns y Rus, 2016). Asimismo, una vez que se
adquiere una ventaja competitiva, se requiere de una mejora incesante para mantenerla y ello requiere una
mejora continua (Díaz, 2009; Del Arco y Blomer, 2012).

Resultados

Para complementar el estudio, se aplicaron entrevistas a expertos y se identificaron aspectos en común; dentro
de los cuales, el 100% de las empresas encuestadas están conscientes de la necesidad de asesorías en
innovación tecnológica, y el 62.5% de ellas conocen algún centro de investigación. (Gráfica 1)

Gráfica 1. Conocimiento sobre la existencia de los Centros de Investigación

Si No

¿Conoce los Centros Tecnológicos y de Investigación en el Estado? 62.5 37.5

¿Considera que cuenta su empresa con toda la asesoría en innovación


0 100
tecnológica que se requiere en la actualidad?

Fuente: Elaboración propia (2016).

El 25% de las empresas encuestadas, no han contado con la asesoría y colaboración de algún centro de
investigación para la mejora de sus procesos en planeación estratégica, organización, dirección y control; el
mientras que el 75% han recibido algún tipo de asesoría para mejorar sus procesos tecnológicos. (Gráfica 2)

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 16 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Gráfica 2. Asesoría de un Centro de Investigación

Si No

¿Considera que cuenta su empresa con toda la asesoría en innovación tecnológica que se
0 100
requiere en la actualidad?

¿Ha contado con el apoyo o asesoría de algún Centro Tecnológico y de Investigación para
la mejora de sus procesos administrativos, en planeación estratégica, organización, 75 25
dirección y control?

¿Ha contado con la asesoría y colaboración de un Centro Tecnológico y de Investigación


75 25
que le permita innovar sus procesos tecnológicos?

¿Ha recibido algún tipo de asesoría para mejorar sus procesos tecnológicos? 75 25

Fuente: Elaboración propia (2016).

Además, los principales retos que estas Pymes han tenido que enfrentar en un mercado que exige
constantemente innovación y uso de estrategias competitivas, son: modernización tecnológica, planeación
estratégica a largo plazo, y capacitación especializada (Gráfica 3).

Gráfica 3. Problemas y retos

Necesidades de capacitación por parte de las Pymes

Si No

a. Capacitación a su personal 87.5 12.5

b. Desarrollo tecnológico en sus procesos 100 0

c. Planeación estratégica (Cultura y Estructura organizacional, etc.) 50 50

d. Otro 0 100

Fuente: Elaboración propia (2016).

El alto porcentaje en el rubro de desarrollo tecnológico en sus procesos, muestra la necesidad de asesorías
especializadas para afrontar la innovación que exigen el mercado. Las Pymes que no se actualizan y caen en
desventaja competitiva que los puede orillar a resultados no favorables. En ese mismo contexto, las Pymes
se encuentran con problemáticas para mantenerse en el mercado, entre las cuales figuran: falta de capital;
falta de apoyos económicos o la complejidad de acceder a ellos; así como la falta de estímulos
gubernamentales.

Asimismo, los empresarios están conscientes de la necesidad de implementación de programas estratégicos,


planes de desarrollo, fortalecer su cultura y estructura organizacional mediante metodologías probadas. En
este sentido, se encontraron opiniones divididas, con un 50% que muestra interés en invertir en la planeación
estratégica de su organización, para estar preparados en un ámbito de competencia global y poder abrirse
oportunidades ante la oportunidad de aspirar a programas de alto nivel, mostrando competencias certificadas.

La capacitación al personal, es un rubro al que las Pymes prestan atención, mostrando interés y reconociendo
la necesidad de mantener actualizado y capacitados a su personal. Lo confirma el 87.5% que se inclinó por
recibir capacitación especializada, la cual podrían recibir de un centro de investigación.

En la tabla 1, se observan los problemas a los cuales se enfrentan las Pymes, sus retos y sus objetivos de
mejora.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 17 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 1. Problemas de desarrollo, retos y aspectos de mejora

Problemas en desarrollo de tecnología Aspectos tecnológicos que consideran


Principales retos
que ha enfrentado mejorar
➢ Uso adecuado de las Tecnologías de ➢ Posicionamiento en el mercado ➢ Maquinaria moderna
Información ➢ Modernización tecnológica ➢ Infraestructura Informática y adecuada
➢ Carencia de planes estratégicos ➢ Planes estratégicos de Marketing para el control administrativo y uso
tecnológicos ➢ Logística adecuada adecuado de las Tecnologías de
➢ Falta de Infraestructura moderna ➢ Identificación de Rutas adecuadas de Información
distribución ➢ Asesoría en calidad, costos y
estandarización de procesos

➢ Falta de capital y el alto costo de los ➢ Programas de apoyo accesibles ➢ Maquinaria con tecnología de punta
insumos y tecnología ➢ Planes de Mercadeo adecuados ➢ Asesoría en mercados locales y globales
➢ Falta de organización y logística

Fuente: Elaboración propia (2016).

Los datos obtenidos sobre la capacitación de procesos se muestran en la gráfica 4.

Gráfica 4. Capacitación de Procesos

Si No

4.- ¿Ha contado con la asesoría y colaboración de un Centro Tecnológico y de


75 25
Investigación que le permita innovar sus procesos tecnológicos?

6.- ¿Brinda capacitación a sus empleados para la mejora de sus procedimientos


12.5 87.5
tecnológicos?

Fuente: Elaboración propia (2016).

El 75% de las Pymes encuestadas han recibido algún tipo de asesoría o colaboración de un centro de
investigación; este tipo de colaboración, se ha dado por disposición del centro, sin embargo, cuando compete
a las Pymes invertir en la capacitación o destinar cierta parte de su presupuesto a la capacitación en sus
procesos tecnológicos, el 87.5% de ellas no lo realiza debido a diferentes causas (Gráfica 5), como son: la
falta de recursos económicos para destinarlos a la capacitación de procesos, y la falta de tiempo en un 57.1%;
viéndose una relación proporcional entre estas causas, debido a que las empresas tienen que dedicar la
mayoría de su tiempo a su actividad principal para la obtención de recursos, dejando en segundo término las
actividades secundarias, en las que la capacitación se ve inmersa. Y esto fortalece la principal causa, que es
la falta de recursos para capacitación.

Gráfica 5. Principales causas que impiden la actualización en las Pymes

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 18 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Si No

a. Por falta de recursos económicos 100 0

b. Por falta de tiempo 57.1 42.9

c. Por desconocimiento 28.6 71.4

d. Por falta de asesoría 0 100

e. Otro 0 100

Fuente: Elaboración propia (2016).

En este mismo sentido, el estudio nos da un comparativo sobre las necesidades que tiene las pymes tienen
en cuestiones de capacitación y los apoyos de asesorías que han recibido, para tener un margen o al menos
un dato aproximado del nivel de satisfacción que un Centro de Investigación Tecnológico; observando las
Gráficas 3 y 6.

Gráfica 6. Asesorías impartidas por los CI a las Pymes

Si No

a. Capacitación a su personal 66.7 33.3

b. Mejorar procesos de producción 50 50

c. Mejorar procesos administrativos 83.3 16.7

d. Aplicación de tecnología en sus procesos 33.3 66.7

e. Otro 16.7 83.3

Fuente: Elaboración propia (2016).

En este gráfica, se aprecia que la necesidad de asesorías y/o capacitación en el manejo de procesos, ya sean
administrativos o de producción, son prioritarios ya que han recibido apoyo en ese rubro; sin embargo, el 100%
de las pymes encuestadas manifiestan la necesidad de capacitación y asesorías en el desarrollo tecnológico
de sus procesos.

El dato que es significativo, es que el 50% de las encuestas reconocen la necesidad de contar con una
planeación estratégica, el otro 50% no siente la necesidad de ello, o bien ya cuenta con proyectos estratégicos
en sus empresas –certificaciones-.

Además, el estudio nos muestra el nivel de importancia para las Pymes de contar con la colaboración de
centros de investigación, lo cual les permitiría enfrentar retos en desarrollo de tecnología con mayores
oportunidades de crecimiento. (Gráfica 7)

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 19 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Gráfica 7. Nivel de Importancia de la colaboración de los CI para las Pymes

Si No

3.- ¿Considera que cuenta su empresa con toda la asesoría en innovación tecnológica que se
0 100
requiere en la actualidad?

4.- ¿Considera importante que como empresa Pyme se cuente con la colaboración de un
Centro de Tecnología y de Investigación, que le asesore en sus procesos de innovación 100 0
tecnológica?

8.- ¿Cree usted que contar con la colaboración de un Centro Tecnológico y de Investigación,
le permitiría enfrentar sus retos en desarrollo de tecnología con mayores oportunidades de 100 0
crecimiento?

9.- ¿Si ese Centro contara con un Modelo de transferencia de tecnología que le facilitara la
colaboración, aprendizaje y aplicación de conocimiento sobre planeación estratégica, 100 0
fortalecimiento de su capital humano y mejora del desarrollo e innovación tec

Fuente: Elaboración propia (2016).

Donde el 100% de las empresas reconocen que no cuentan con la asesoría necesaria para innovar, y que la
colaboración con los centros de investigación seria de suma importancia para la innovación en sus procesos
tecnológicos, para facilitar el aprendizaje y aplicación de conocimiento sobre planeación estratégica,
fortaleciendo su capital humano.

Conclusión

Las empresas objeto de este estudio, están conscientes de que es necesario colaborar con un centro de
investigación para promover su desarrollo y corregir fallas, así como contar con un modelo de planeación; pero
carecen del conocimiento, sobre los beneficios de acercarse a un centro de investigación para recibir asesoría.
Asimismo, la reestructuración de sus organizaciones, el establecimiento de procesos tecnológicos, y la
capacitación efectiva; son temas que las Pymes tienen que considerar para su permanencia, donde la
importancia de las mismas implican un nivel alto de compromiso de toda la organización, por lo que la cultura
organizacional es fundamental para la disposición de aceptar el cambio en los procesos de modernización
empresarial. Por otro lado, la colaboración con el centro de investigación, ayudaría a capacitar el recurso
humano para lograr desarrollar un sistema estructural que permita contar con una planeación estratégica para
el desarrollo e implementación de estrategias favorables a la empresa.

Asimismo, derivado de la revisión de la literatura se sustenta que colaborar con un centro de investigación,
resulta favorecedor para el posicionamiento estratégico de las pequeñas y medianas empresas, a fin de que
puedan sostener una ventaja competitiva en un mercado dinámico; de la mano con un modelo, que les facilite
dicha colaboración. Por consiguiente, las entrevistas a expertos determinan que las empresas que han
colaborado con centros de investigación, han experimentado beneficios y el conocimiento generado por
consiguiente, ha tenido un impacto positivo en estas organizaciones para el posicionamiento de estas unidades
económicas, en un mercado cada vez más competido y globalizado.

Para finalizar, resulta relevante continuar con estudios posteriores para el desarrollo de un modelo de
colaboración entre Pymes y centros de investigación, que permita sistematizar y evaluar las acciones que
realizan ambos actores, fortalecer la vinculación en un sentido bidireccional, y proporcionar herramientas para
que las empresas permanezcan y además, compitan en un sector determinado. Con ello, se aporta a esta
área del conocimiento mediante estudios empíricos, de casos, y con investigación aplicada.

Referencias
Abancéns, I. C., y Rus, J. I. R. (2016). Creación de empresas para emprendedores. Ediciones Pirámide.
Aceytuno, María-Teresa; Cáceres, F. Rafael. (2012). Los Modelos Europeos de transferencia de tecnología
universidad-empresa. Revista de Economía Mundial, 32, 215-238.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 20 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Aguirre, J., Serrano, J. (2013). Transferencia tecnológica: un proceso de negociación clave para el crecimiento
de las pymes. Panorama Administrativo, 7(13), 123-134.
Antolín-López, R., Martínez-del-Río, J., y Céspedes-Lorente, J. (2013). Cooperación y competencia como
antecedentes de la innovación de producto, ¿Aplican las empresas nuevas y establecidas una lógica
diferenciada? Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 19(1), 53-62.
Aranguren-Achótegui, N., Ganzarain-Epelde, J., y Valls-Pasola, J. (2013). Modelo de colaboración entre
centros tecnológicos y Pymes para la gestión de la innovación. (Spanish). DYNA - Ingeniería E Industria,
88(2), 226-233. Doi: 10.6036/5098.
Bedolla, F. G. (2013). El sistema de Madrid, para el registro internacional de marcas; una oportunidad para las
Mipymes mexicanas. Global Conference On Business and Finance Proceedings, 8(2), 639-646.
Bingham C., Eisenhardt, K. and Furr N. (2011). Which Strategy When? Mit Sloan Management Review.
Brunet, I. y Rodríguez-Soler, J. (2014). Formación Profesional e innovación: estudio de la transferencia de
innovación entre centros de FP y empresas. Revista de Educación, 365, 177-201. ISSN: 1988-592X 0034-
8082.
Del Arco, E. A., y Blomer, B. V. (2012). Empresa e iniciativa emprendedora. Editorial Paraninfo.
Díaz Fernández, I. (2009). Enfoque de Porter y de la teoría basada en los recursos en la identificación de la
Ventaja Competitiva: ¿contraposición o conciliación? Economía y Desarrollo, 144(1), 101-114.
Etzkowitz, H., Leydesdorff, L. (2000). The dynamics of innovation: from national systems and “Mode 2” to a
triple helix of university-industry-government relations.
García Muiña, F.E., Pelechano Barahona E., Navas López, J.E. (2011). El desarrollo de innovaciones
tecnológicas estratégicas: el efecto mediador de la complejidad en el sector de la biotecnología en España
Árbol académico Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, 20(2), 35-
52.
Giacometti-Rojas, L. F. (2013). Innovación tecnológica y desarrollo de ventaja competitiva en la atención a la
salud: enfoque conceptual y metodológico. Gerencia y Políticas de Salud, 12(25).
González, Carlos H., Hurtado Andrea (2012). Technology transfer, human capital, and cooperation:
Determinants of innovative output in the manufacturing industry in Colombia, 32-45.
Hernández, J. (2009). La situación de la Pyme en México. En J. Hernández, Políticas de Apoyo a la
Internacionalización de las Pymes Mexicanas.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la Investigación.
México D.F. McGraw-Hill.
Hung H-L.; Altschuld, J.W. and Lee, Y. (2008): Methodological and conceptual issues confronting a cross-
country Delphi study of educational program evaluation. Evaluation and Program Plannin (31), 191–198.
Juliao Rossi, J. L., Barrios Aguirre, F., Schmutzler, J., y Sánchez Manchola, I. D. (2013). Relación entre la
estrategia de innovación de la firma y su decisión de patentar: evidencia de empresas pertenecientes al
sector manufacturero colombiano. Estudios Gerenciales, 29(128), 313-321. ISSN: 0123-5923.
Kim, L. (2000). La dinámica del aprendizaje tecnológico en la industrialización. Working Paper, United Nations
University, Institute for New Technologies.
Korkmaz, H. O., y Medeni, T. (2012). Effects of Clusters on Competitiveness of Textile and Clothing Industries:
Role of Technology and Innovation. International Journal of eBusiness and eGovernment Studies, 4(1),
11-21.
López, E. V., de la Garza Martínez, E., y Rojas, E. C. (2012). El Desarrollo De Capacidades Tecnológicas Y
La Vinculación Con Instituciones Educativas Y Gubernamentales En Las Pymes De La Industria
Metalmecánica De La Región Centro De Coahuila, México. (Spanish). Revista Internacional
Administración y Finanzas (RIAF), 5(2), 43-56.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 21 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Mendoza, L. J. G. y Valenzuela, V. A. (2014). Aprendizaje, innovación y gestión tecnológica en la pequeña


empresa. Un estudio de las industrias metalmecánica y de tecnologías de información en Sonora.
Contaduría y Administración 59 (4), octubre-diciembre 2014, 253-284.
Najar, Isaias, M. (2011).Las Pymes en México, entre la creación fallida y la destrucción creadora. Economía
Informa, 366, 39-48.
Novakowski, N., and Wellar, B. (2008). Using the Delphi technique in normative planning research:
Methodological design considerations. Environment and Planning A, 40, 1485–1500.
Porter, M. (1990). La Ventaja Competitiva de las Naciones. Harvard Business Review.
Porter, M. (1994). Fundamental a Dynamic Theory of Strategy, Fundamental Issues in Strategy, Harvard
Business School Press, 442.
Ríos, M.S.M., Ferrer, G.J. y Regalado, H.R. (2010). La Estrategia y la Ventaja Competitiva, elementos
esenciales para el éxito de las Empresas Mexicanas. Revista Panorama Administrativo, 4(8).
Saldias, Seguel, N., y Torres Navarro, C. (2007). El cuadro de mando integral y los sistemas normativos de
gestión. Análisis para la Pyme Chilena. Revista Ingeniería Industrial, 6(1): 55-67. ISSN 0717-9103.
Siegel, D.; Waldman, D.; Leanne, A.; Link, A., (2004). Toward a model of the effective transfer of scientific
knowledge from academicians to practitioners: qualitative evidence from the commercialization of
university technologies. Research Policy, 32, 27-48.
Wang, W. C., Lin, C. H., & Chu, Y. C. (2011). Types of competitive advantage and analysis. International
Journal of Business and Management, 6(5), 100.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 22 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Microcapacitación y TICs. Hacia una alternativa de


capacitación para MiPyMEs del medio rural.

A. Mancinas González1*, C. Mesinas Cortés1, G.A. Quijano Vega1


1
División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Hermosillo, Av. Tecnológico s/n,
Colonia Choyal, C.P. 83170, Hermosillo, Sonora, México
*amancinas@ith.mx

Resumen
Se presenta el diseño de un modelo de capacitación para MiPyMEs basado en la microcapacitación y el
aprendizaje móvil, como alternativa al modelo tradicional de capacitación en las empresas pequeñas del medio
rural. La investigación consta de dos fases: a) Diseño de un modelo de formación y asesoría en línea a
MiPyMEs, a partir de la revisión de literatura y encuestas que aporten información para sustentar el modelo;
b) Implementación y medición del impacto del modelo. El alcance de la investigación es exploratorio y se apoya
en el uso de encuestas, entrevistas, así como en la observación. Actualmente, el estudio se encuentra en su
primera fase con el diseño del modelo terminado, a la vez que se trabaja en su implementación técnica.

Palabras clave: Aprendizaje en el puesto de trabajo, capacitación, aprendizaje móvil

Abstract
In this paper, we present the design of a training model for MiPyMEs based on micro-training and mobile
learning as an alternative to the traditional training model in small rural enterprises. The study consists of two
phases: a) Design of a training model and online counseling to microenterprises, based in the literature
review and surveys that provide information to support the model; b) Implementation and impact
measurement model. The research has an exploratory scope and relies on the use of surveys, interviews and
observation. Currently, the study is in its first phase with the design of the finished model, while working in
their technical implementation.

Key words: Learning in the work place, M-Learning, training

Introducción
La capacitación se considera un factor clave en el proceso de aprendizaje de toda organización que busca ser
competitiva en relación con los productos y/o servicios que oferta. En el caso de las micro y pequeñas
empresas (MiPyMEs), tanto del medio rural como urbano, el acceso a la capacitación puede significar el éxito
o el fracaso de las mismas. Sin embargo, son muy pocas las la personas que logran acceder a los programas
de capacitación ofertados por los centros públicos de formación e instituciones de educación media superior
y superior [Ricart y col., 2014].

En el caso de la capacitación en el medio rural, un aspecto importante formulado por Cepeda Islas [2013], es
el que se refiere a la incapacidad estructural de gran parte de las comunidades rurales para mejorar sus
actividades productivas. Para esta investigadora, se trata de un problema de desarrollo de habilidades que se
refleja de forma directa en la capacidad de organización y acceso al conocimiento necesario para mejorar su
competitividad.

A esta situación se suma la desvinculación que prevalece entre los servicios de asistencia técnica y
capacitación brindados por el Estado mexicano y los resultados obtenidos, a través del Sistema Nacional de
Capacitación y Asistencia Técnica Rural Integral (Sinacatri) y el Instituto Nacional de Desarrollo de

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 23 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Capacidades del Sector Rural (INCA Rural). Además, de que se observa una falta de incorporación de los
pequeños productores a la cadena de valor, así como un bajo índice de cobertura de los servicios antes
mencionados [McMahon y col., 2011; Robles Berlanga, 2011].

En relación con la capacitación que se oferta, ésta suele ser de corte tradicional ya que se tiende a agrupar a
las personas en espacios cerrados tipo aula, en dónde reciben la formación siguiendo el esquema del instructor
que expone y los aprendices que escuchan y formulan preguntas. Esta forma de instrucción ha sido criticada
por algunos autores como Saks [2002], quién señala que la transferencia de habilidades y conocimiento al
trabajo que se logra de esta manera es limitada, pues tan sólo un 62% logra realizar la transferencia
inmediatamente. En la medida en que el tiempo transcurre, la aplicación al trabajo de lo aprendido disminuye
de manera drástica.

Otras desventajas de la capacitación tradicional hacen referencia a la distribución masiva de un mismo


contenido, así como al hecho de tener que permanecer en el lugar en dónde esta se oferta durante cierto
período de tiempo, obligando a quien se capacita a abandonar sus labores productivas. Por su parte, autoras
como Storber y col. [2012], mencionan la falta de pertinencia y autenticidad de lo aprendido, dado que los
espacios cerrados tipo aulas se perciben como lugares descontextualizados de las áreas de trabajo.

Al ser cuestionada la efectividad de las formas tradicionales de capacitación, se requiere del desarrollo de
métodos y medios de formación mejor adaptados a las condiciones de trabajo de las personas, en especial
cuando se habla de capacitación en el puesto de trabajo. En este último caso, las personas que se capacitan
requieren de un tipo de formación orientado a las tareas específicas que realizan, además de que deben poder
transferir de manera efectiva el conocimiento y las habilidades adquiridas, a la labor efectuada en el momento
[Tynjälä, 2008].

La investigación cuya primera parte aquí se describe, se enmarca en esta última perspectiva. Su objetivo es
el de diseñar e implementar un modelo, basado en el uso de teléfonos celulares con conexión a Internet, para
la capacitación y transferencia de conocimiento a MiPyMEs en el lugar de trabajo, en el municipio de Ures,
Sonora.

La pregunta de investigación para esta primera parte indaga sobre ¿Cuáles son las dimensiones de un modelo
de capacitación que facilite el aprendizaje informal y en el lugar de trabajo, a MiPyMEs de la localidad rural de
Ures, Sonora?

Metodología
La presente investigación tiene un alcance exploratorio y utiliza una metodología mixta de tipo QUAN + QUAL.
A continuación se presenta la primera fase, de un total de dos, consistente en la elaboración de un modelo de
capacitación para MiPyMES en el puesto de trabajo.

Para elaborar el modelo se recurrió a una revisión de literatura que aborda temáticas como la capacitación en
el puesto de trabajo, el aprendizaje informal y el aprendizaje móvil. A partir de esta revisión, se creó un modelo
teórico que posteriormente fue contrastado con los resultados de una encuesta aplicada a MiPyMEs, con el
fin de constatar su pertinencia.

De la revisión de la literatura se derivaron cuatro dimensiones consideradas como relevantes para el modelo
de capacitación: aprendizaje en el puesto de trabajo, aprendizaje informal, microcapacitación y aprendizaje
móvil, las cuales se describen en la tabla 1.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 24 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 1. Dimensiones y su descripción identificadas en la revisión de la literatura.

Dimensión Descripción
Tiene lugar en el ámbito de trabajo. Según Onstek [1995], “la situación laboral
es el entorno didáctico”. Las actividades de aprendizaje que se realizan en este
entorno pueden ser de carácter formal o informal.
A diferencia del aprendizaje tradicional, el aprendizaje en el puesto de trabajo
Aprendizaje en el privilegia la acción, por ejemplo el uso de herramientas, sobre el pensamiento
puesto de trabajo [Tynjälä, 2008]; lo cual no implica que este último sea considerado como de
poca utilidad. El aprendizaje se logra durante la ejecución de una tarea y, en
ese sentido, los entornos laboral y social resultan fundamentales para
potenciar el aprendizaje a través de la acción y la socialización del
conocimiento [Lukosch y col., 2009].
Busca una vinculación con la vida comunitaria y se adapta las necesidades
específicas de los individuos y el grupo. Los contenidos y las actividades
Aprendizaje informal deben suministrarse en orden no secuenciado o progresivo, en función de los
requerimientos, con una planificación mínima [Vielle, 1977]. El aprendizaje
informal, señala Cross [2007]: “es la forma no oficial, no programada y
espontánea en que las personas aprenden a hacer su trabajo”. Además, se
concibe como una actividad social por excelencia en la cual el individuo
aprende de manera activa y en interacción con sus pares.
Nuevo enfoque orientado a la capacitación de personas en el lugar de trabajo y
de manera informal, durante períodos cortos [Stober y col., 2012]. Se crean
Microcapacitación unidades o sesiones de aprendizaje que oscilan entre los 15 y 20 minutos.
Cada unidad inicia con una actividad, seguida de una demostración o ejercicio,
para pasar a la retroalimentación o a una discusión breve. La sesión finaliza
con algunas indicaciones para desarrollar más lo aprendido, así como un
adelanto de lo que se verá en una próxima sesión [de Vries y col., 2008].
Toda forma de educación que recurra a dispositivos móviles [Keegan, 2005;
Lan y col., 2010; Traxler, 200]. Las características del aprendizaje móvil,
Aprendizaje móvil mayormente citadas por la literatura científica sobre el tema, suelen ser las de
movilidad, ubicuidad, personalización, flexibilidad y colaboración [Castaño y
col., 2013; Koole, 2009]. Otros autores incluyen el aprendizaje situado y el
aprendizaje informal [Kukulska-Hulme y col., 2007]. Las características antes
mencionadas, se muestran compatibles tanto con el aprendizaje informal y en
el puesto de trabajo como con la microcapacitación.

Estas dimensiones fueron convertidas en indicadores que se midieron a través de 13 items que integran la
encuesta. Estos últimos, fueron diseñados para obtener información acerca de la escolaridad de los
encuestados, el tipo de capacitación recibida, el lugar dónde la recibieron, la forma en que han aprendido y
desarrollado las habilidades que actualmente poseen, los medios que utilizan para aprender, el tiempo
disponible para capacitación, así como el uso de la computadora y el teléfono con conexión a Internet.

Se trabajó con una muestra de casos consistente en un grupo de 15 individuos, propietarios de micro y
pequeñas empresas, pertenecientes al municipio de Ures. Comunidad, esta última, ubicada a 60 kms. al norte
de Hermosillo, la capital de Sonora, que cuenta con una población de 9 185 habitantes dedicados a actividades
agrícolas y ganaderas (INEGI, 2010). Las personas encuestadas, 80% mujeres y 20% hombres, con una edad
promedio que oscila entre los 30 y 40 años de edad, pertenecen a micro y pequeños negocios que se dedican
a la elaboración de productos alimenticios, así como a proporcionar diferentes servicios en la localidad como
el cuidado de adultos mayores o el lavado de automóviles.

Por su parte, el instrumento fue evaluado de forma cualitativa mediante el recurso a la validez de contenido
por criterio de jueces, específicamente a través del índice de acuerdo. Un grupo integrado por cinco
investigadores, en el campo de las ciencias sociales, evaluó de manera crítica los ítems del cuestionario. En
cuanto a la confiabilidad del instrumento, ésta se obtuvo a través del cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach
el cual fue del 0.84.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 25 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Resultados y discusión
El análisis de la literatura permitió identificar cuatro dimensiones: aprendizaje en el puesto de trabajo,
aprendizaje informal, microcapacitación y aprendizaje móvil, a partir de los cuales se elaboró el modelo de
capacitación para MiPyMES.

Figura 1. Modelo de capacitación para MiPyMES en el puesto de trabajo, a través del


aprendizaje móvil.

El modelo se compone de cuatro dimensiones que conforman, a su vez, los elementos a considerar en el
diseño de cursos de capacitación para las MiPyMES antes citadas. El aprendizaje en el puesto de trabajo
constituye el elemento principal, ya que se busca capacitar a personas y grupos de tal forma que estos utilicen
el ambiente laboral como un espacio didáctico al seno del cual puedan aprender. Al interior de este espacio,
las actividades se realizan de manera no secuencial y en función de las necesidades de capacitación, de tal
forma que se pueda lograr una alta tasa de transferencia de conocimiento y habilidades a los procesos
productivos.

Tanto el aprendizaje en el puesto de trabajo como el aprendizaje informal se materializan a través de la


pedagogía de la microcapacitación y el aprendizaje móvil, como soporte. A través de la primera, se realiza el
diseño de cursos breves, adaptados a necesidades específicas de capacitación que interfieran lo menos
posible con los procesos de producción; a la vez que se potencia la transferencia al trabajo de los
conocimientos y habilidades en vías de desarrollo. Mediante el aprendizaje móvil, se entregan tanto los
contenidos como las actividades a realizar, bajo la forma de aplicaciones de software (Apps), al mismo tiempo
que se fomenta la socialización del conocimiento y habilidades en desarrollo.

Desde una perspectiva epistemológica, el modelo se fundamenta en el constructivismo en tanto que postura
crítica sobre la manera en que se genera el conocimiento, al igual que la relación existente entre sujeto y
objeto. Así, el modelo antes descrito asume que el conocimiento es construido en la interacción del sujeto con
el objeto de conocimiento, a la vez que ambos se transforman en dicha interacción [Piaget, 1992]. Sin
embargo, la interacción también puede ocurrir entre sujetos, dando como resultado una socialización de
conocimiento [Vigotsky, 1988].

Por otra parte, los resultados de la encuesta arrojan que el nivel de escolaridad de los encuestados es de un
20% con primaria no terminada y de un 27% con primaria terminada; mientras que un 20% ha concluido la
secundaria y un porcentaje similar la preparatoria. Sólo un 13% ha realizado estudios universitarios. Por otra
parte, el 73% declara no haber recibido cursos de capacitación, mientras que el 27% si lo ha hecho. De estos
últimos, el 50% expresa haber recibido la capacitación en el lugar de trabajo y el 50% fuera; así mismo, la
totalidad manifiesta que sí pudo aplicar lo aprendido a su ámbito laboral.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 26 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

En relación con la manera en que aprendieron lo que saben hacer, un 53% expresa haberlo aprendido
preguntando a la familia y amigos, mientras que un 46% lo aprendió haciendo las cosas por sí mismo. Tan
solo un 13 % afirma haberlo aprendido en la escuela. En cuanto al lugar en dónde mejor aprendieron, el 80%
señala el hogar.

En lo que concierne al uso de medios, el 87% no posee una computadora en casa, mientras que sólo un 40%
cuenta con conexión a Internet desde el hogar. Sin embargo, la totalidad de los entrevistados manifiesta que
le gustaría aprender a usar la computadora. También, el 60% cuenta con un teléfono celular con conexión a
Internet bajo la modalidad de prepago, el cual usan principalmente para enviar mensaje a través de las redes
sociales y visualizar videos, además de que les permite conectarse a la red desde cualquier lugar.

Finalmente, todos los encuestados manifiesta su disposición a recibir capacitación a través del teléfono celular,
disponiendo para tal efecto de un promedio de 2 horas diarias en el 46% de los casos; mientras que un 27%
afirma disponer de una hora y otro 27% de tres o más.

Parte de los resultados más significativos de la encuesta se encuentran agrupados por dimensión e
indicadores en la tabla 2.

Tabla 2. Dimensiones del modelo, indicadores y porcentajes derivados de la encuesta para cada
Indicador

Dimensión Indicador %

Aprendizaje en el puesto de Hogar 80%


trabajo
Aprendizaje informal Familia y amigos 53%

Haciendo las cosa por sí mismo 46%

Microcapacitación Tiempo disponible para capacitación 2 73%


horas o menos.

Aprendizaje móvil Uso de dispositivos móviles 60%

Si se comparan las dimensiones del modelo con los resultados de la encuesta, se tiene sólo un 26% ha
recibido capacitación, de la cual el aprendizaje en el puesto de trabajo ha tenido lugar en el 50% de los casos,
lo que representa en realidad el 13% de los encuestados. Sin embargo, el 80% señala que ha aprendido lo
que sabe hacer en el hogar, que puede ser considerado como el puesto de trabajo.

En lo que concierne al aprendizaje informal, si se suman los resultados de ambos indicadores, se tiene que
un 99% ha aprendido con la familia, los amigos y haciendo las cosas por sí mismo. Para la dimensión de
microcapacitación, se considera el tiempo disponible para capacitación el cual es de 2 horas o menos y que
representa el 73% de las respuestas. En cuanto al aprendizaje móvil, más de la mitad poseen un teléfono
celular con conexión a Internet, mientras que la parte restante manifiesta su interés por adquirir uno con fines
de capacitación.

Los datos precedentes confirman la viabilidad del modelo, en la medida en que la forma de aprender de los
propietarios de MiPyMES encuestados está ligada estrechamente al lugar de trabajo, en este caso el hogar,
en dónde elaboran sus productos y proporcionan servicios. El aprendizaje informal es predominante y poseen
menos de dos horas para capacitación al día, lo cual convierte a la microcapacitación en una pedagogía
adecuada. El aprendizaje móvil, por su parte, se contempla como un soporte apropiado en la medida en que
más de la mitad los encuestados posee un teléfono móvil con conexión a Internet vía prepago y sabe utilizarlo.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 27 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Trabajo a futuro
El siguiente paso del proyecto es la implementación técnica del modelo en cursos de capacitación, con el fin
de evaluar su viabilidad y realizar los ajustes pertinentes. Fase, esta última, que ya se ha iniciado a través de
diseño y desarrollo de una app que contendrá un curso de formación en el manejo de alimentos. Sin embargo,
el desafío más importante, desde la perspectiva de la microcapacitación, sigue siendo el diseño de unidades
de formación que favorezcan la capacidad de los aprendices, en tanto que grupo socialmente desfavorecido,
a manifestarse por sí mismos, así como a colaborar mutuamente a través de la socialización del conocimiento,
en pos del bien común y el desarrollo de la comunidad en la que habitan. Es esta última perspectiva la que
deberá cuidarse con el fin de dar viabilidad al proyecto.

Conclusiones
El objetivo de esta primera parte de la investigación ha sido el diseñar un modelo de capacitación para
MiPyMEs en el puesto de trabajo, a través de aprendizaje móvil. Se considera que el objetivo se ha logrado
en la medida en que se han identificado las dimensiones del modelo, se han definido, así como descrito las
relaciones que estas guardan entre sí. Así mismo, se han determinado algunos de los indicadores para cada
una de las dimensiones y se han medido a través de la aplicación de la encuesta.

En relación con la pregunta de investigación, que indaga sobre las dimensiones que debe tener un modelo de
capacitación a MiPyMEs en la localidad de Ures, Sonora, que facilite el aprendizaje en el lugar de trabajo y de
manera informal, se ha intentado dar una primera respuesta a través del modelo teórico aquí expuesto. Se
prevé que este último será modificado, en la medida en que se empiecen a obtener los primeros datos de su
implementación a través de cursos de capacitación en el medio rural.

De los resultados antes expuestos se evidencia, también, la necesidad de capacitación que tienen las
personas encuestadas, poseedoras de una larga tradición de aprendizaje informal y en el puesto de trabajo.
La innovación, por lo tanto, consiste en introducir una nueva pedagogía de microcapacitación, aunada al uso
de teléfonos celulares con conexión a Internet, soporte de uso extendido y con una curva de aprendizaje menor
a la de una computadora.

Por otra parte, el modelo aquí expuesto se puede implementar también en cursos para PyMES del medio
urbano, ya que su diseño busca mejorar los conocimientos y habilidades en relación con tareas que el aprendiz
suele dominar pero que requieren ser optimizadas. En ese sentido, las pequeñas y medianas empresas
pueden beneficiarse de una capacitación específica que les ayude a mejorar sus procesos productivos.

Referencias
1. Castaño Cabero, C.; Cabero Almenara, J. (2013). Enseñar y aprender en entornos de M-Learning, Ed.
Síntesis, Madrid.
2. Cepeda Islas, S. (2013). Capacitación integral para el desarrollo rural. FES Acatlán, UNAM [en línea],
disponible:www.lahojavolandera.com.mx/profesores/prof_115.pdf
3. Cross, J. (2007). Informal Learning: Rediscovering the Natural Pathways that Inspire Innovation and
Performance, Ed. Pfeiffer, San Francisco.
4. INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda 2010, disponible:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/
5. Keegan, D. (2005). The Incorporation of Mobile Learning into Mainstream Education and Training.
Proceedings of mLearn2005-4 the World Conference of mLearning, Cape Town, South Africa, 25-28,
October, [en línea], disponible: http://www.mlearn.org.za/CD/papers/keegan1.pdf.
6. Koole, M. (2009) A Model for Framing Mobile Learning. In M. Ally (Ed.), Mobile Learning: Transforming
the Delivery of Education and Training, 25-47, Ed. AU Press, Edmonton, [en línea], disponible:
http://www.aupress.ca/books/120155/ebook/02_Mohamed_Ally_2009-Article2.pdf
7. Kukulska-Hulme, A., Traxler, J. y Pettit, J. (2007). Designed and user-generated activity in the mobile
age. Journal of Learning Design (2) 52–65.
8. Lan, Y. F. y Sie, Y. S. (2010). Using RSS to support mobile learning based on media richness theory.
Computers & Education (55) 723-732.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 28 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

9. Lukosch, H. y de Vries, P. (2009). Mechanisms to Support Informal Learning at the Workplace. The
International Conference on E-Learning in the Workplace, New York, [en línea], disponible:
http://www.icelw.org
10. McMahon, M.A. y Valdés, A. (2011). Análisis de extensionismo agrícola en México, Ed. OCDE, Paris.
11. Onstenk, J. (1995). El aprendizaje en el puesto de trabajo ante un cambio en la organización de la
industria de transformación. Revista Europea de Formación Profesional (5) 34-42.
12. Piaget, J. (1992). Psicología y epistemología, Ed. Planeta Agosti, Barcelona.
13. Ricart, C., Morán,T. y Kappaz, Ch. ( 2014) Construyendo un sistema de aprendizaje a lo largo de la
vida en México. Ed. BID, México.
14. Robles Berlanga, H.M. (20 de agosto de 2011). ¿Qué paso con la asistencia técnica y la capacitación
en México? La Jornada del Campo (47). Recuperado de:
www.jornada.unam.mx/2011/08/20/tecnica.html
15. Saks, A.M. (2002). So what is a good transfer of training estimate? A reply to Fitzpatrick.The Industrial
Organizational Psychologist (39) 29-30. Recuperado de:
www.siop.org/tip/backissues/TIPJan02/06saks.aspx
16. Stober, D. y Putter, S. (2012). The New Frontier of Safety Training: Going Mobile and Micro, [en línea],
disponible: http://www.ccconcepts.net/resources/going-mobile-and-micro.html
17. Traxler, J. (2005, Junio). Defining mobile learning. Proceedings of the IADIS International Conference
Mobile Learning, Qawra, Malta, [en línea], disponible: http://www.iadisportal.org/iadis-publications
18. Tynjälä, P. (2008). Perspectives into learning at the workplace. Educational Research Review (3) 130–
154.
19. Vielle, J.P. (1977). Educación no formal, capacitación para el trabajo e innovación tecnológica en el
medio rural. Comercio Exterior (27) 1527-153.
20. Vigotsky, L. (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Ed. Crítica, Madrid.
21. Vries de, P. y Brall, S. (2008). Microtraining as a support mechanism for informal learning. eLearning
Papers,1887-1542. Recuperado de: www.elearningpapers.eu

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 29 Ingeniería Administrativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

INDICE

Ingeniería Electrónica

IE01 La eficiencia de los paneles verdes mediante un sistema de monitorización


electrónico Open Source de variables físicas
O. González Woge, H. Herrera Hernández, J. C. Baltazar Escalona, C. O. González 31
Morán

IE02 La electrónica como herramienta en el desarrollo de equipo médico


C.J. Trujillo-Romero 40

IE03 Sistema transceptor ultrasónico con transductores acoplados en aire para


detección de obstáculos empleando la técnica pulsoeco
51
L.F. Mondragón Briseño, M.I. Gutiérrez, J. Gutierrez, L. Leija, A. Vera, J.E. Chong-
Quero

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 30 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

La eficiencia de los paneles verdes mediante un sistema de


monitorización electrónico Open Source de variables físicas
O. González Woge*, H. Herrera Hernández, J. C. Baltazar Escalona, C. O. González Morán,
Laboratorio de desarrollo de materiales y procesos inteligentes, Universidad Autónoma del Estado de México,
Centro Universitario UAEM Valle de México, Blvd. Universitario s/n, Predio San Javier Atizapán de Zaragoza,
C.P. 54500, Edo. de Méx., MÉXICO.

*oscargw93@gmail.com
Área de participación: Ingeniería Electrónica

Resumen:
El objetivo fue elaborar un sistema de monitorización de variables físicas en un modelo a escala o prototipo
de un panel verde, a este prototipo se le instalaron sensores que registraban los cambios dentro y fuera del
panel verde. Para la adquisición y almacenamiento de los datos provenientes las de variables físicas se
construyó un sistema construido electrónicamente con dispositivos de hardware libre y código abierto Open
Source. Los datos recolectados fueron adquiridos durante 42 días y así se efectuó un análisis estadístico,
tomando sus medidas de tendencia central, y su regresión mediante ecuaciones lineales. Los resultados del
análisis de regresión favorecen la implementación de paneles verdes en edificios, observando una clara
disminución de la temperatura de hasta en 13 °C, además de aportar beneficios ambientales como la reducción
del bióxido de carbono y la disminución del microclima urbano por área verde determinada.
Palabras clave: techos verdes, paredes verdes, Arduino.
Abstract:
Our challenge was to create a system for monitoring physical variables in a scale model, in which we installed
electronic sensors that recorded the changes inside and outside of the prototype of a green panel. To get the
system ready for data acquisition and saving, we build a system constructed electronically with Open Source
code and a free hardware dispositive named Arduino. All data recorded were acquired for 42 days and after
that time, the statistical analysis give the central tendency measures and linear equations for the least squares
method. The statistical analysis was made by, the regression analysis of linear equations. At the end of the
regression, the results were in favor for the implementation of green panels in buildings; also, they can bring
several benefits to the environment. Our conclusion was that the experiment generated atmospheric conditions
that reduced in 13 °C and reduces carbon dioxide and the diminution of the urban weather for a determined
green area.
Key words: Arduino, green panels, monitoring physical variables.

Introducción
Actualmente las ciudades con gran densidad de población, muestran características que las hacen ser lugares
donde ya no es posible contar con las comodidades que proveen los hogares, en parte todo esto es debido al
efecto Isla de Calor Urbana, que es, un domo invisible que se forma en las zonas más densamente pobladas,
porque la exposición de las superficies o cubiertas de los edificios absorben la luz y calor del sol, durante el día y
la liberan durante la noche, generando cambios en el microclima de la ciudad. Por otra parte, un problema de
estas características puede ser solucionado con una cubierta vegetal, conocidos como techos y paredes verdes,
que tienen la virtud de ser aislantes térmicos, y, por lo tanto, no absorber el calor del sol, sino que lo disipa con el
mismo tapete vegetal que está en contacto con los rayos solares. Por otro lado, la superficie de materiales como
el concreto mantienen temperaturas muy altas a ciertas horas del día, así en comparación la temperatura de una
superficie cubierta con pasto o plantas es mucho más baja. La expansión y contracción del material o superficie
que cubre las casas tiende a desgastarse con rapidez, mientras que los techos y paredes verdes reducen el
desgaste por enfriamiento y calentamiento de los materiales, actuando como una capa protectora del calor y frío
durante las horas más calientes del día y viceversa, durante las horas más frías de la noche.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 31 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Para la implementación del prototipo recurrimos a sistemas electrónicos de ingeniería aplicada a la conservación
del confort térmico y el aislamiento de las variaciones del clima externo, con ello analizamos los datos que
detectaban los sensores de variables física en intervalos regulares de tiempo, para crear una inmensa base de
datos (alrededor de 900,000 datos), las cuales nos permitieron contestar las hipótesis sobre el aumento o
disminución de temperatura y humedad relativa que existe entre un edificio común y uno dotado de los paneles
verdes, ya sea en el techo y/o en las paredes, además de las otras variables como humedad relativa, luxes,
vibración telúrica y humedad del substrato. Estos datos se colectaron durante el periodo de agosto a diciembre.
Lo cual nos permitió observar mediante modelos de regresión lineal y series de tiempo [Pérez, César.,(2006)] los
cambios para el confort térmico y aislamiento de factores externos que aumentan y/o potencializan las
características deseadas de una casa o edificio.

Metodología

Descripción del sistema de monitorización


Se diseñó un sistema de monitorización de variables físicas como: temperatura del aire, humedad relativa del
ambiente, vibración telúrica, intensidad de luz en cantidad de luxes y humedad del substrato, que tienen como
cualidad la obtención de las muestras estadísticas para elaborar un análisis de regresión lineal mediante el
método de mínimos cuadrados que será fundamental para poder describir de las características deseadas en el
confort de una habitación. Los sensores son componentes electrónicos que utilizan voltajes no mayores a 5 volts
y consumen no más de 100 mA.
Para completar el diseño del sistema de monitoreo que se montó en el prototipo (panel verde), los sensores se
les organizo en una placa de circuito impreso que sirvió como un montaje denominado Shield que fue acoplada
en una tarjeta de hardware libre nombrada Arduino. Para la creación de dicho circuito impreso prescindimos del
software Fritzing. Por otro lado, las variables se capturan mediante un cable USB hacia una computadora personal
utilizando el software Excel 2010 en conjunto con la aplicación denominado PLX-DAQ. Este programa tiene la
cualidad de adquirir la información en tiempo real, donde podemos configurar el modo de adquisición como:
encabezado, cantidad de decimales, intervalo de muestreo, fecha y tamaño de la muestra.

a) b)
c)

d)

e)

Figura 1. Diseño y construcción del sistema de monitorización de variables físicas para el prototipo (panel verde), a)
PCB, b) Circuito impreso, c) Adaptación del Shield al Arduino, d) Sistema de monitoreo, e) Panel verde (prototipo).

Para crear una comparativa entre las condiciones del clima y de las condiciones del panel verde (monitoreo
externo e interno respectivamente), se crearon dos sistemas de monitorización, el externo solo mide temperatura,
humedad y luxes y el interno que mide temperatura, humedad relativa, luxes, vibración telúrica y cantidad de
humedad en el substrato, este se instaló en el interior del panel verde. Durante las pruebas para detectar y corregir
errores en los circuitos y los códigos de programación en la tarjeta Arduino, se hizo una primera prueba que
2

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 32 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

consistió en monitorizar las variables descritas anteriormente, pero en el interior del edificio de nuestro espacio a
evaluar. Una vez que se completó el análisis se vio una gran viabilidad para implementarlo en el prototipo.
Sensores para el sistema de monitorización.
Para el sistema de monitorización del prototipo cuenta con 4 sensores electrónicos, el primero de ellos es el
sensor DHT 11 que mide temperatura y humedad relativa, una fotorresistencia LDR que puede darnos una
cantidad eléctrica relativa a la oscuridad o máxima intensidad de luz, sensor CNY 70 que mide la proximidad de
los objetos, un sensor capacitivo de placas paralelas la cual nos dará una relación de cantidad capacitiva (pF)
[González y col., 2013] con respecto al porcentaje de humedad del substrato, todos ellos fueron dispuestos de tal
forma que registran los datos en una hoja de cálculo de Excel para ordenamiento y posterior análisis, a los datos
se les aplicaron diversas técnicas matemáticas con funciones estadísticas como: el promedio, media, desviación
estándar y distribución normal, además de la obtención de sus gráficas.
Ambos sistemas (externo e interno) se activan al mismo tiempo para generar una muestra cuantitativa. En
promedio, el sistema interno, captura 11,000 datos numéricos en Excel distribuidas en 5 columnas, (una para
cada variable), y en el caso del sistema de monitorización externo, captura 11,000 datos al día con 3 columnas
una para cada variable, generando una cantidad de 88000 datos diarios durante 42 días de monitoreo como se
muestra en la Figura 2.

Figura 2. Adquisición de datos en hojas de cálculo Excel mediante la aplicación PLX-DAQ.


Construcción del panel verde para simulación.
Para construir el prototipo, ocupamos materiales comunes en la industria de la construcción, para las paredes;
paneles de tablaroca, para la estructura; vigas de madera, para la base y el techo; triplay de madera y para aislar
el complejo; se utilizaron tapetes asfálticos que lo protegen de la humedad, con todos estos elementos
construimos la maqueta para simular las condiciones de una casa que implementa la tecnología de techos verdes.
Procedemos a colocar el tapete vegetal de pasto en el techo de nuestro panel verde y lo rodeamos con un bastidor
de madera que evita que la tierra se desborde con el riego, para después colocar una pintura “viva” de musgo
licuado en las paredes del prototipo, que crecerá con la humedad requerida y con un tiempo de riego adecuado.
Otorgándonos mayor aislamiento térmico y por lo tanto mayor eficiencia. La población de nuestra base de datos
se terminó al realizar un total de observaciones que mostraban mayor confiabilidad para un análisis estadístico
preciso [Niebel y Freivalds, (2009)]. Las dividimos en muestras por cada experimento para analizar por separado
cada muestra, a continuación, se describe el análisis por cada muestra y la cantidad de observaciones por
muestra y por variable.

Finalmente, instalamos los sistemas de monitorización compuestos dentro y fuera del panel verde para comenzar
a medir, guardar y ordenar las variables físicas y posteriormente analizarlas.

Figura 3. Instalación y visualización del panel verde con el sistema de monitoreo de variables físicas

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 33 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Resultados
El presente análisis estadístico cuantitativo se basa en conceptos de estadística descriptiva [Levine y col., 2006],
debido a que las observaciones fueron adquiridas por los sistemas de monitorización, además de resumirlas en
conjuntos descritos como poblaciones y muestras. Posteriormente para poder presentar estos resultados nos
centramos en obtener variables numéricas continuas, debido a que eran medidas por escalas numéricas y
descritas en los sistemas de adquisición y monitorización como cantidades positivas de porcentajes de humedad
relativa atmosférica, grados Celsius de temperatura ambiental, pico-Faradios correlacionada a la humedad del
subsuelo, cantidad de luz en el exterior en porcentaje y porcentajes de vibración telúrica. Para generar una
población estadística juntamos las hojas de cálculo de Excel en el software SPSS, que nos permitió tener una
inmensa base de datos, en total sumaba una población de 866,042 observaciones divididas en 3 muestras como
se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Observaciones de las muestras de las variables medidas.


Muestra a adquirir Observaciones Variables
Prototipo (Interior) 384, 046 4
Edificio (oficina de trabajo) 141, 734 3
Prototipo (Exterior) 340, 262 3

Dependiendo de la muestra a adquirir, ciertas variables como: temperatura atmosférica, humedad relativa
atmosférica, humedad del subsuelo y vibración telúrica, fueron aplicables al prototipo (panel verde), pero la
variable; cantidad de luz, no fue aplicable, ya que no se contaba con ventanas, ni alguna fuente de iluminación
artificial. Por otro lado, el experimento de monitorización en el exterior del panel verde y en el interior del edificio
(oficina de trabajo), contó con la selección de las siguientes variables; cantidad de luz, temperatura del ambiente
y humedad relativa del ambiente, y fueron descartadas la humedad del subsuelo y la vibración telúrica, dado que
no aplicaban a las condiciones de los experimentos efectuados en el exterior y en el interior del edificio (oficina
de trabajo). Ver Tabla 2.

Tabla 2. Arreglo de las variables por experimento.

Nombre de la Base de datos Base de datos edificio Base de datos


variable prototipo (interiores) (oficina de trabajo) prototipo (exteriores)
Resultados del
panel verde. Temperatura X X X
Las medidas de Humedad relativa X X X
tendencia central
Luxes X X
[Levine y col.,
2006] de cada Vibración X
una de las
Humedad del X
variables físicas, substrato
promedios,
medianas, cuartiles, amplitudes máximas y mínimas, las encontramos en la siguiente Tabla 3.

Tabla 3. Medidas de tendencia central para observaciones en el prototipo (panel verde).


Vibración Humedad Temperatura Humedad
Relativa del substrato
Dato adquirido (%) Dato adquirido Dato adquirido Dato adquirido (%)
Mín.: 0.4888 0.25% Mín.: 7% Mín.: 4oC Mín.: 0.16pF 0.006%
1er Qu.: 7.3314 3.82% 1er Qu.: 24 % 1er Qu.: 13oC 1er Qu.: 29.84pF 1.20%
Media: 8.8436 4.61% Media: 36.57 % Media: 15.35oC Media: 160.30pF 6.46%

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 34 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

3er Qu.: 8.7977 4.59% 3er Qu.: 49 % 3er Qu.: 17oC 3er Qu.: 209.56pF 8.45%
Máx.:191.5933 100% Máx.: 88 % Máx.: 30 oC Máx.: 2479.82pF 100%

Para esquematizar las relaciones entre las observaciones de los datos, dispusimos las variables en forma de
matriz y se elaboró una dispersión donde se ven las nubes de puntos con el software R studio, ver Figura 4.

Figura 4. Matriz para gráficas de dispersión de las variables observadas en el prototipo (panel verde).
Humedad relativa y temperatura, se asignó como variable de respuesta a la temperatura y como variable
explicativa a la humedad relativa, debido a que sus coeficientes de regresión eran estadísticamente altos
[Montgomery y col., 2006] y en la gráfica de dispersión se mostró la correlación entre ambas variables. Lo cual
resultó en el siguiente modelo de regresión lineal ec.1.
∆(log(𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎)) = −0.014 ∗ ∆(𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑) + 0.115(∆(log⁡(𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 2 )) + 0.036 ∗ 𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦8316 − 0.349 ∗ 𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦45119 −
0.7283 ∗ 𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦189798 + [𝑀𝐴(1) = −0.6299, 𝑀𝐴(2) = 0.0054] (ec. 1)

Donde:
𝛥⁡= primeras diferencias
log = logaritmo base 10,
MA=media móvil de orden 1 y de orden 2.
La ecuación nos dice que, la temperatura varía negativamente 1.4 %, mientras la humedad es cero. Es decir, que
cuando la humedad aumenta, la temperatura disminuye.
Para las variables “Dummy”, se justifican mediante las siguientes gráficas de dispersión, ver Figura 5, con la línea
de ajuste, la cual indica que los valores atípicos “jalan” las demás observaciones fuera de la línea recta, haciendo
que la ecuación, no sea totalmente confiable. Por lo tanto, se sustituyen por variables ficticias o falsas, que no
afectan el ajuste al ser reemplazados por valores de 1, los cuales no afectan las sumas de los mínimos cuadrados
[Box y col.,2015], ver Tabla 4.

Tabla 4. Resultados de la regresión mediante el método de mínimos cuadrados.


R-cuadrada 0.3078 Media de la variable dependiente -6.77E-05
R-cuadrada ajustada 0.3078 Desviación estándar 0.7226
Error estándar de la regresión 0.6012 Info. Criterio Akaike 1.8202
Suma de los cuadrados residuales 138811 Criterio Schwarz 1.8204
Log-verosimilitud -349525 Criter.Hannan-Quinn 1.8203
Estadístico Durbin-Watson 2.0002

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 35 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 5. Gráficas de dispersión para la línea de ajuste con observaciones atípicas, Dummy #45119, Dummy #8316,
Dummy #189798.

En la Figura 6 se muestra la gráfica de dispersión del software E views [Gujarati y Porter.,(2009)], donde se
muestran las variables tanto dependientes como independientes.

Figura 6. Matriz de dispersión para variables el prototipo.


Resultados para el interior del edificio (oficina de trabajo).
Para la muestra en el interior del edificio (oficina de trabajo), compuesta de 141,734 observaciones (datos), se
obtuvieron las siguientes medidas de tendencia central, ver Tabla 5. Cabe mencionar que, la muestra fue una
prueba para detectar errores en el código de Arduino, y para corregir las conexiones en el sistema de monitoreo,
pero se utilizó para comparar los valores que existen en un edificio y contrastarlo con los valores observados en
el prototipo y en el exterior.
Tabla 5. Resumen de las medidas de tendencia central observadas en el interior del edificio.
Cantidad de luz Humedad Temperatura
Dato adquirido (%) Dato adquirido Dato adquirido
Min.: 0 0% Min.: 9% Min.: 8oC
1er Qu.: 655 36.85% 1er Qu.: 23% 1er Qu.: 15oC
Media: 1193 67.13% Media: 34.71% Media: 18.46oC
3er Qu.: 1772 99.71% 3er Qu.: 51% 3er Qu.: 21oC
Máx.: 1777 100% Máx.: 73% Máx.: 27 oC

La Figura 7 que se muestra, es una matriz con las gráficas de dispersión, obsérvese, que la correlación entre
humedad y temperatura es la más importante.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 36 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 7. Matriz con gráficas de dispersión para las variables observadas en el interior del edificio.

Los datos presentados anteriormente, se pueden validar con sus coeficientes de correlación calculados con el
método “Pearson”. Ver Figura 8.

Figura 8. Correlograma con coeficientes de correlación por método “Pearson”, para variables observadas en el
experimento edificio (oficina de trabajo).
Dado el coeficiente de correlación o R = -0.74 se efectuó el análisis de regresión para humedad relativa del viento
y temperatura atmosférica ver ec. 2:
∆(𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎) = −0.0014911694276 ∗ ∆(𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 2 ) + 0.416317289269 ∗ ∆(log(𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑) + 2.36805000498 ∗
𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦132732 + 1.91519649939 ∗ 𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦79613 − 4.00774056067 ∗ 𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦81513 − 1.93270364877𝐷𝑢𝑚𝑚𝑦87248 + [𝑀𝐴(1) =
−0.720007000163] (ec. 2)
Donde:
𝛥⁡= primeras diferencias
log = logaritmo base 10
MA=media móvil de orden 1.
Lo cual nos describe que por cada punto porcentual (%) de humedad, la temperatura, se aumenta 42 %, con un
intervalo de predicción al ( +/- ) 95 % de tolerancia [Krajewski y col., (2008)]. Para las variables “Dummy” o
ficticias, se muestran las gráficas de dispersión, ver Figura 9, donde se aprecian los datos atípicos que jalaban
los valores fuera de la línea de regresión, dichos resultados se muestran en la Tabla 6.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 37 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura(s) 9. Gráficas de dispersión que demuestran los valores atípicos, substituidos con “Dummies”, #132732,
#79613, #81513 y #87248.

Tabla 6. Resultados de la regresión; variable dependiente=temperatura, variable independiente=humedad.


R-cuadrada 0.3662 Media variable dependiente -7.7610e-5
R-cuadrada ajustada 0.3661 Desviación estándar variable dependiente 0.2157
Error Estándar 0.1717 Info Criterio Akaike -0.6850
Suma del cuadrado residual 4182.420 Criterio Schwarz -0.6845
6
Log-verosimilitud 48555.78 Criterio Hannan-Quinn -0.6848
37
Estadístico Durbin-Watson 1.9423

Posteriormente, se graficó la ecuación en el software E views, dando la siguiente matriz de dispersión. Ver Figura
10.

Figura 10. Matriz de dispersión con las variables en relación de columna - renglón.

Conclusiones
El electrónico sistema de monitoreo presento estabilidad durante los 42 días de monitoreo. Mediante el análisis
de regresión por el método de mínimos cuadrados, se puede decir que el experimento en el prototipo, en su
ecuación, tuvo un coeficiente β1=0.014, para el cual demuestra que la humedad relativa en el aire, impacta en
un 1.4 % a la temperatura, mientras, que la muestra en el edificio, su ecuación, reportó un coeficiente
β1=0.4163, lo cual demuestra que la humedad infringe en un 42 % a la temperatura, mostrando una variabilidad
más alta que en el caso del prototipo (panel verde), por lo tanto, los sistemas de techos verdes pueden ayudar
a disminuir las variaciones que existen en las condiciones atmosféricas dentro de un edificio o recinto, además
de aportar beneficios ambientales como la reducción del bióxido de carbono y la disminución del microclima
urbano por área verde determinada.

Referencias
1. Pérez, César (2006). Econometría de las series temporales, México: Pearson.
8

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 38 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

2. González-Morán, Carlos O.; Zamora Pérez, Gabriel y Suaste-Gómez, Ernesto (2013). System for
Controlling the Moisture of the Soil Using Humidity Sensors from a Polyvinylidenefluoride Fiber Mats. Advanced
Science Letters. (19), 858–861.
3. Niebel, Benjamin y Freivalds, Andris, (2009). Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del
trabajo, México: Mc Graw Hill.
4. Levine, David; Krehbiel, Timothy y Berenson, Mark (2006). Estadística para administración, México:
Pearson.
5. Montgomery, Douglas; Peck, Elizabeth y Vining, Geoffrey, (2006). Introducción al análisis de Regresión
Lineal. México: CECSA.
6. Box, George; Jenkins, Gwilym; Reinsel, Gregory y Ljung, Greta (2015). Time series analysis: forecasting
and control, E.E.U.U.: John Wiley & Sons.
7. Gujarati, Damodar y Porter, Dawn, (2009). Econometría, México: Mc Graw Hill.
8. Krajewski, Lee; Ritzman y Larry, Malhotra, (2008). Administración de Operaciones, México: Pearson.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 39 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

La electrónica como herramienta en el desarrollo de equipo


médico.
C.J. Trujillo-Romero
División de investigación en Ingeniería Médica, Instituto Nacional de Rehabilitación LGII, Calz. México Xochimilco
No. 289, Col. Arenal de Guadalupe, C.P.14389, Ciudad de México. cjtrujillo@inr.gob.mx
Área de participación: Ingeniería en Electrónica

Resumen
El desarrollo de la electrónica a lo largo de los últimos años ha dejado una gran lista de
dispositivos y aparatos que se han encargado de facilitar diferentes aspectos de la vida de las
personas. Específicamente, en el área de la medicina, la electrónica ha jugado un papel de
suma importancia (equipos de diagnóstico). De no haber sido por los descubrimientos
realizados por científicos como Franklin y Galvani en pleno siglo XVIII no hubieran sido posibles
las aportaciones médicas de la electrónica al mundo. Con el desarrollo de los semiconductores
se presentó una revolución tecnológica que dio inicio a la miniaturización de dispositivos y
equipos; haciendo más fácil la adquisición de señales biomédicas. La electrónica ha sido la
principal herramienta en el desarrollo de instrumental y equipo médico, tanto de diagnóstico
como de rehabilitación.

Palabras clave: Electrónica, rehabilitación, biomédica, instrumentación.

Abstract

The development of the electronics over the last few years helps in the production of several
devices that have been facilitating different aspects of people’s life. Specifically, in the medical
area, the electronics has been playing an important role in the development of equipment for
diagnosis and rehabilitation. Discoveries like the ones made by Franklin and Galvani in the
eighteenth century, made it possible the first medical contributions of electronics to the world.
The development of the semiconductors stars a technological revolution in which the
miniaturization of devices and equipment was a big step in the design of complex biomedical
electronic systems. These systems help to improve the healthcare quality. The electronics has
been the main tool in the development of biomedical instrumentation and medical equipment
for both diagnostic and rehabilitation.
Key words: Electronics, rehabilitation, biomedics, instrumentation.

Introducción
En pleno siglo XXI es posible decir que la vida diaria de todas las personas se encuentra directamente relacionada
con la electrónica. Aun cuando ignoremos este hecho, todos los días estamos en constante contacto con ella a
través de computadoras, celulares, televisiones, cámaras fotográficas, control de tráfico; incluso en la atención
médica que recibimos (equipos médicos), etc. Todos estos equipos cuentan con componentes y dispositivos
electrónicos. En este punto, no se debe de cuestionar la importancia que ha tenido la electrónica en el desarrollo
tecnológico a nivel mundial. De forma contraría, sería importante cuestionarnos sobre ¿cómo sería la vida actual
de no haberse desarrollado la electrónica? Es importante mencionar, que sin el desarrollo de esta, no habría sido
posible alcanzar los avances científicos y tecnológicos que tenemos hoy en día.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 40 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

La electrónica se aplica en una gran variedad de áreas que van desde la industria automotriz, aeronáutica,
robótica, seguridad, salud, diagnóstico médico, etc. Hasta cierto punto, se podría decir que la electrónica se ha
encargado de hacer más placentera la vida cotidiana de las personas. Una de las áreas de desarrollo más
importantes en la electrónica es la enfocada a la salud y al diagnóstico médico. Esto se debe a que actualmente,
en la atención a la salud que brindan los centros hospitalarios, prácticamente todos los diagnósticos y tratamientos
necesitan de algún dispositivo electrónico (equipo médico). De no ser por ingenieros y científicos biomédicos o
afines, el desarrollo de dicha área no habría sido posible.
El desarrollo de estos equipos de diagnóstico y tratamiento ha sido posible gracias a la inquietud del hombre por
entender los fenómenos eléctricos que se le han presentado a lo largo de la historia. A partir del descubrimiento
de la carga eléctrica se empezó con la formulación de las leyes que gobiernan todos los fenómenos eléctricos. El
desarrollo científico de dichas leyes dio origen a diferentes aplicaciones tecnológicas de gran importancia para el
desarrollo de la humanidad. Después del descubrimiento de la electricidad por Benjamin Franklin (1752) surgió
la electrónica con el objetivo de desarrollar un área que se encargara de los requerimientos del mundo moderno.
De esta manera se inició el desarrollo de dispositivos con una aplicación práctica. Es en este punto en el que se
inicia el desarrollo del conocimiento para la generación y desarrollo de equipo médico que sirve no únicamente
durante el diagnostico sino también para el tratamiento de muchas enfermedades que afectan la salud de las
personas. El presente trabajo muestra de manera general la importancia que ha tenido la electrónica en el
desarrollo de equipos médicos de diagnóstico y rehabilitación.

¿Qué es la electrónica y cuáles son sus orígenes?


Para hablar sobre la importancia de la electrónica en el desarrollo de equipos de diagnóstico o de tratamiento
(rehabilitación), resulta necesario conocer los orígenes mismos de la palabra, así como la historia de su desarrollo
a través del tiempo. De acuerdo al diccionario de la real academia española el origen etimológico de la palabra
electrónica se origina por la unión de dos partes léxicas, 1) elektron que se traduce como “ámbar” y 2) el sufijo -
iko que significa “relativo a”. Por lo tanto, se puede decir que la esencia de la electrónica es todo aquello que está
vinculado con el electrón (partícula elemental de un átomo que contiene la mínima carga posible de electricidad
negativa) (Van Valkenburgh, Nooger 1955). Existen diferentes definiciones más completas de lo que es la
electrónica; sin embargo, todas ellas coinciden en que esta es una rama de la física que se estudia ampliamente
en la ingeniería. Por consiguiente, la electrónica se define como el estudio y desarrollo de sistemas cuyo
funcionamiento está ligado con el movimiento y control de electrones; dichos sistemas tienen como objetivo
satisfacer las necesidades de la sociedad. Cabe mencionar que la electrónica engloba un conjunto amplio de
conocimientos que van desde el desarrollo de materiales semiconductores hasta el diseño de dispositivos.

Es imposible hablar de los orígenes de la electrónica sin hablar de la electricidad. De hecho, a través de la historia
se ha considerado a esta última como la madre de la electrónica. Los orígenes de la electrónica se dan durante
el siglo XVIII. Hablar de los inicios de la electrónica ligados a la electricidad nos hace pensar en cuatro personajes
históricos considerados como los pre-desarrolladores de la electrónica. El primero de ellos fue Benjamín Franklin
(1706-1790) quien desarrollo e implemento el experimento de la cometa para descubrir la naturaleza de las
descargas eléctricas (1752) (Manis & Franklin 2000). Con dicho experimento Franklin, además de demostrar que
los rayos son un fenómeno eléctrico, dio la primera idea sobre el flujo de cargas. Este era un fenómeno totalmente
desconocido en aquel momento. Por otro lado, hablar de cargas nos hace pensar en Charles-Augustin de
Coulomb (1736-1806) quien desarrollo la primera formulación matemática para definir la carga eléctrica (O’Connor
& Robertson 2000). Históricamente, el siguiente experimento que dio un gran aporte en el ámbito de la bio-
electricidad fue el desarrollado por Galvani (1737-1798). Galvani tenía la idea de que la electricidad era una fuerza
vital para el movimiento de los músculos. Él realizó varios experimentos en ancas de rana; en uno de ellos observó
que el contacto de dos metales diferentes con el tejido muscular de una rana, generaba contracciones musculares
en las extremidades del animal; esto debido a la generación de una corriente eléctrica (teoría de la electricidad
animal) (Gallone 1986). Estos experimentos dieron origen a lo que hoy en día se conoce como diferencia de
potencial. Tomando como referencia los resultados presentados por Galvani, Alessandro Volta (1745-1827)
realizó varios experimentos más; él utilizó diferentes metales y observó que el tejido muscular no era necesario
para generar una corriente eléctrica. Volta concluyó que lo que importaba era que los dos metales distintos
(electrodos de cobre y zinc) entraban en contacto por un extremo; mientras que por el otro extremo estaban
separados mediante una solución conductora. Estos experimentos dieron origen a la primera pila eléctrica (Emma
2000). En este momento se desconocía el motivo por el cual era necesaria una diferencia de potencial para hacer
que las cargas fluyeran de un extremo a otro. Fue George Simon Ohm (1789-1854) quien introdujo los términos
resistencia y conductancia. Ohm concluyó que casi todos los conductores presentan una resistencia que se opone

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 41 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

al flujo de corriente a través de él; debido a esto, las cargas no pueden fluir sin la presencia de una diferencia de
potencial (Ohm et al. 2000).

Posterior a esto, surgieron grandes avances en la ingeniería eléctrica realizados por Michel Faraday (1791-1867);
quien desarrollo el concepto de líneas de fuerza. Posteriormente, el trabajo realizado por Maxwell (1831-1879)
validó lo ya reportado por Faraday, además de agrupar las ecuaciones que actualmente se conocen como
ecuaciones de Maxwell (Assis et al. 2015). Dichas ecuaciones siguen siendo fundamentales en la teoría de la
maquinaría eléctrica y las comunicaciones. Gracias a este trabajo se inventaron las maquinas eléctricas y los
dispositivos de comunicación. Estos avances iniciaron con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el mundo
entero. Otros científicos que brindaron grandes avances en esta área fueron Thomas Alva Edison (1847-1931) y
Nicola Tesla (1856-1943). Edison desarrolló los bulbos eléctricos y utilizó básicamente corriente directa (DC);
además descubrió la emisión de electrones por parte de un metal cuando éste es calentado a cierta temperatura
(efecto termoiónico). Por otro lado, Nicola Tesla quien popularizo el uso de la corriente alterna (AC); invento el
motor de inducción y demostró que la corriente alterna (AC) puede ser utilizada más eficientemente que la
corriente directa (DC) (Jiménez Domínguez 2AD). Al mismo tiempo, debido a la necesidad de comunicarse a
través de largas distancias; Alexander Graham Bell (1847-1922) desarrolla el teléfono (Gorman 1947); mientras
Aleksandr Stepánovich Popov (1859-1906) y Guglielmo Marconi (1874-1937) inventan la radio y usan antenas
para las comunicaciones a larga distancia (Kuzle et al. 2008). Estos grandes desarrollos le dieron a la electrónica
una identidad, aun sin llegar al desarrollo de sus componentes principales.

La electrónica a inicios del siglo XX dio paso a los primeros tubos de vacío (1904), desarrollados por John
Ambrose Fleming (1849-1945); los cuales se basan en el efecto termoiónico (efecto Edison). Fleming descubrió
que dichos tubos se comportaban como un rectificador; es decir, que podía convertir la AC a DC. Se puede decir
que este es el verdadero nacimiento de la electrónica moderna (Chakrabarti 2010) (Dylla, H.F.; Corneliussen
2005). En 1907 Lee de Forrest (1873-1961) patentó, el diodo que Fleming, sólo que con un electrodo más,
presentando el primer amplificador electrónico verdadero conocido como triodo. Colocando este a lo largo de la
línea telefónica se amplificaba la señal lo suficiente como para poder hacer llamadas a larga distancia. El triodo
estaba compuesto por tres partes: 1) cátodo que emite electrones, 2) ánodo que capta electrones y 3) rejilla
situada entre los dos a la que se puede aplicar tensión. Al variar la tensión de la rejilla, se podía variar el flujo de
electrones entre el cátodo y el ánodo (Dylla, H.F.; Corneliussen 2005). Estos dispositivos fueron muy utilizados
entre los 50’s y 60’s previos a la invención transistor.

En 1956 William Bradford Shockley (1910-1989), John Bardeen (1908-1991) y Walter Houser Brattain (1902-1987)
ganaron el premio Nobel de física, gracias al desarrollo del transistor que fue considerado el mayor desarrollo
tecnológico del siglo XX. El desarrollo de los primeros transistores se debió a la necesidad de hacer llamadas a
larga distancia (Riordan et al. 1999). Los transistores, gracias a su bajo consumo de energía y tamaño pueden
utilizarse en equipos electrónicos portátiles, algo muy difícil de obtener con los tubos de vacío. Después de
finalizada la Segunda Guerra Mundial se inició con el uso de los semiconductores; los cuales son elementos que
en determinadas condiciones puede conducir la electricidad, pero al modificar dichas condiciones deja de permitir
el paso de electrones. Los semiconductores más importantes para estas aplicaciones son el silicio (Si) y el
germanio (Ge).

Desarrollo de los semiconductores.


El desarrollo de los semiconductores representó una de las revoluciones tecnológicas que ha tenido mayor
impacto en la sociedad. Los semiconductores también conocidos como dispositivos de estado sólido, remplazaron
a los tubos de vacío; esto permitió un gran avance ya que se inició con el desarrollo de los circuitos integrados
compactos. La ventaja de los semiconductores es que permitieron la miniaturización de dispositivos, disminuyeron
el consumo de energía y costo; además de ser más confiables (Fuller 1978). Alejandro Volta utilizó por primera
vez la palabra semiconductor (1782) y Michael Faraday documentó la primera observación sobre el efecto de los
semiconductores (1833) (Routray n.d.). Faraday observó que la resistencia del sulfuro de plata disminuía al
aumentar la temperatura y que esta era distinta a la de los metales. Los semiconductores en estado puro
(intrínsecos) a temperatura baja poseen una conductividad baja; sin embargo, a temperatura ambiente, su
conductividad aumenta considerablemente. También existen los semiconductores extrínsecos; estos se obtienen
al introducir impurezas a los semiconductores de forma controlada (dopado). El objetivo del proceso de dopado
es el de mejorar la conductividad sin necesidad de un incremento de temperatura (Yu & Cardona n.d.). Los
dispositivos semiconductores han sido fundamentales en todos los desarrollos tecnológicos que conocemos hoy
en día. El diodo es considerado el dispositivo semiconductor más simple; en contraste, el transistor es considerado

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 42 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

el dispositivo semiconductor con mayor relevancia. El desarrollo de la industria de los semiconductores comenzó
en 1878 con cuando Edwin Hall descubrió que los portadores de carga eléctrica en sólidos son desviados del
campo magnético (Efecto Hall). Fue hasta 1931 que Alan Wilson confirmó que la conductividad de los
semiconductores se debe a sus impurezas. En 1947 John Bardeenm, Walter Brattain y William Shockley
construyen el primer transistor a base de germanio; mejorando el funcionamiento de los tunos de vació. Este
desarrollo los hizo ganadores del premio Nobel en 1956. William Shockley crea Fairchild Semiconductor e
introduce los circuitos integrados comerciales, domina el mercado con el primer amplificador operacional. En 1969
se crea la Advanced Micro Devices Incoporartion (AMDA) y se inicia con el desarrollo de los microprocesadores.
En 1970 se presenta un mayor desarrollo de circuitos integrados cuya ventaja es la de incorporar cientos de
transistores en un dispositivo pequeño. Esto de inicio al desarrollo de circuitos electrónicos más complejos. En
1971 Intel presenta el primer microprocesador (4004) compuesto por 2300 transistores. En 1975 se presenta la
primera computadora personal llamada “Altair 8800”; mientras que en 1977 se presenta la primera computadora
personal “Apple II”. Debido al alto consumo de computadoras personales se incrementa la demanda de
semiconductores (1983). En 1992 se presenta un prototipo de transistor bipolar de puerta aislada IGBT (Insulated
Gate Bipolar Transistor) de 4,5 kV / 600 A. El IGBT es un dispositivo semiconductor que se aplica como interruptor
controlado en la electrónica de potencia. En 1996 surge el tiristor bidireccional controlado; dispositivo cuyo
comportamiento corresponde a dos tiristores fabricados en la misma oblea y conectados en antiparalelo. En 2014
se presentó la tecnología IGBT de canal mejorado (Holtmann & Klaka 2014). Como puede observarse el desarrollo
y mejora de los semiconductores no ha parado desde su inicio. Es de suma importancia mencionar que sin el
continuo desarrollo de los semiconductores no habría sido posible el desarrollo de los dispositivos electrónicos
con los que se cuenta hoy en día. Entre otras cosas, los avances en el desarrollo de la electrónica han permitido
la miniaturización de los componentes electrónicos necesarios para el desarrollo y construcción de los equipos
médicos. La Figura 1 muestra una comparación entre el primer electrocardiograma y electroencefalograma para
su uso en humanos y sus contrapartes más actuales. Los dispositivos actuales no sólo son más pequeños, sino
que también tienen nuevas y mejores características para la evaluación y diagnóstico de los pacientes.

Figura 1. Equipos de electrocardiografía y electroencefalografía.


(a) primer electrocardiógrafo para uso en humanos. (b)
primer electroencefalógrafo para uso en humanos. (c)
electrocardiógrafo actual. (d) electroencefalógrafo actual.

La electrónica en el desarrollo de equipo médico.


De no ser por el desarrollo histórico que ha tenido la electrónica, el día de hoy no existiría ninguno de los avances
médicos con los que cuenta la humanidad. Hablando estrictamente del aporte de la electrónica a las áreas
médicas; cabe mencionar que a lo largo de la historia de la humanidad se han generado varias disciplinas
encargadas de la implementación y uso de esta para desarrollar equipos médicos de diagnóstico y/o rehabilitación.
En este sentido, la bioingeniería es una disciplina que combina conceptos y métodos de la ingeniería y la biología
(Bronzino 2006). El objetivo principal de la bioingeniería es el de conocer los principios de funcionamiento de los
sistemas vivos y combinarlos con los principios de la ingeniería para desarrollar aplicaciones en beneficio de la
humanidad (Brey & Nagel 2015). Las áreas de mayor desarrollo son las ciencias médicas y ciencias de la salud.
La bioingeniería también es conocida como ingeniería biotecnológica. De manera más específica, la bioingeniería
engloba diversas ramas de estudio, entre las cuales se encuentran la ingeniería genética (manipulación del
genoma de cualquier ser vivo), la ingeniería de bioprocesos (desarrollo de procesos que permitan producir
alimentos, etc.) y la ingeniería biomédica (aplicación de la ingeniería a las ciencias de la vida). La ingeniería
biomédica comprende una gran parte de lo que es la bioingeniería. Sin embargo, las áreas de aplicación de la

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 43 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

bioingeniería incluyen la agricultura, ciencias de la vida, ingeniería ambiental y cualquier investigación que
relacione ingeniería y biología.

La ingeniería biomédica (área estrechamente relacionada con la electrónica) se refiere a la aplicación de los
principios de la ingeniería y las técnicas de la medicina. Ésta se encarga de combinar la ingeniería con la medicina
y la biología para desarrollar técnicas y tecnologías para la salud y cuidado del paciente (Sawhney 2007). La
electrónica es la rama de la ingeniería que ha hecho las aportaciones más importantes en el área de la biomédica.
El uso de la electrónica para solucionar problemas que se presentan en el área de las ciencias biológicas y la
medicina dio lugar a la disciplina conocida como bioelectrónica. La definición pura de bioelectrónica es la
aplicación de la electrónica para resolver problemas de la biología y la medicina (Walker et al. 2009) (Willner &
Katz 2005). Sin embargo, dicha disciplina abarca una amplia cantidad de tópicos y sub-disciplinas; las cuales
pueden ir desde el modelado de los sistemas biológicos y fisiológicos, el diseño de prótesis y ortesis electrónicas,
el estudio de las señales bioeléctricas (electrocardiogramas, electromiogramas y electroencefalogramas), equipos
de diagnóstico, monitoreo, rehabilitación e instrumentación biomédica, entre otros.

Desarrollo de equipo médico de diagnóstico y rehabilitación.


En la actualidad, entre los avances más representativos en el área de la medicina, se encuentra la realización de
operaciones quirúrgicas con ayuda de robots. Estos poseen brazos robóticos que son mecanismos tipo maestro-
esclavo y que, por lo tanto, reproducen los movimientos realizados por los médicos (Wall et al. 2008). Una de las
principales ventajas de estos sistemas es que son capaces de corregir errores de movimiento que un cirujano
podría tener durante la cirugía. La robótica médica es uno de los grandes avances del siglo XX; este tipo de
dispositivos maestro-esclavo se ha popularizado entre los ingenieros ya que ha permitido la realización del diseño
de dispositivos, incluso para el entrenamiento de los médicos (Beasley 2012). Hablando de la robótica médica,
entre los dispositivos más estudiados se encuentra las prótesis y órtesis; las cuales permiten mejorar la salud y
calidad de vida de los pacientes. La robótica médica, así como muchas otras áreas de la ingeniería en la medicina
está formada por los componentes más básicos, como lo son micromecanismos, sensores, actuadores, circuitos
electrónicos, microprocesadores, etc. Haciendo frente a los problemas de discapacidad que se presentan a nivel
mundial, la Ingeniería Biomédica representa una solución que intenta resolver problemas con el objetivo de
mejorar la calidad de vida de las personas.

La ingeniería biomédica está directamente relacionada con el desarrollo de equipo médico de diagnóstico y
rehabilitación. Dentro de la biomédica se encuentra otra disciplina conocida como instrumentación biomédica.
Para entender el concepto instrumentación biomédica, primero definiremos que es un instrumento. Un
instrumento es un dispositivo que transforma una variable física de interés de tal forma que pueda ser medida,
registrada y/o controlada (Webster 1999). De esta forma, la instrumentación se considera como la ciencia y
tecnología del diseño y utilización de los instrumentos. Por lo tanto, la instrumentación biomédica es considerada
como la ciencia y tecnología del diseño y utilización de los instrumentos en el área médica. Uno de los objetivos
de la instrumentación biomédica es la captura de señales biológicas. Entre las señales biológicas están los
biopotenciales, presión, flujo, temperatura, concentración de iones, etc. Sensar y cuantificar cada una de estas
variables no es simple. Para cumplir con este propósito es necesario el uso de circuitos electrónicos y
transductores. Entonces, la instrumentación biomédica es un campo multidisciplinario que requiere de
conocimientos en diversas áreas como lo es la electrónica digital y analógica, teoría de control, procesamiento
de señales, seguridad eléctrica, bio-materiales, biofísica, etc.

Como ya se mencionó anteriormente, el objetivo principal de los ingenieros biomédicos es el diseño de prototipos,
desarrollo, fabricación y venta de equipos o instrumentos biomédicos (Bronzino 2006). Se requiere de mucho
tiempo y dinero para realizar el proceso que va desde el desarrollo a la venta del equipo biomédico.
Desafortunadamente, no todos los prototipos diseñados llegan al mercado, después de superar las pruebas
médicas y la burocracia. En la actualidad, el desarrollo de nuevas ideas es limitado. La mayoría de los equipos
nuevos se basan en productos ya existentes; es decir, al modelo nuevo sólo cuenta con algunas otras
características. Por otro lado, un equipo totalmente nuevo se basa en la implementación de un nuevo principio
para solucionar un problema de una mejor forma. Existen diferentes equipos o instrumentos para diagnóstico,
monitorización, terapia, electrocirugía y rehabilitación que utilizan las señales biológicas generadas por el cuerpo
humano. Estas señales, mejor conocidas como señales biomédicas se pueden obtener mediante diferentes
componentes electrónicos. Estas señales son necesarias para conocer y evaluar el comportamiento de los
sistemas biológicos y así poder dar un diagnostico o una terapia.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 44 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

El cuerpo humano y su forma de manifestarse (señales biomédicas)


Para conservar el equilibrio (homeostasis), el cuerpo humano realiza diferentes procesos biológicos, fisiológicos,
electroquímicos, etc. Dichos procesos son fenómenos complejos y cada uno de ellos puede representarse por
medio de señales que reflejan su naturaleza y actividad. Cada enfermedad/trastorno en cualquier sistema
biológico modifica el proceso normal, lo que ocasiona un malfuncionamiento. Por tanto, se puede decir que
cualquier proceso patológico está relacionado con señales anormales. El objetivo de analizar estas señales
biomédicas es el de obtener información que ayude a dar un diagnóstico, una terapia, a la monitorización de un
estado, etc. Las señales biomédicas se pueden obtener por medio de circuitos electrónicos; esto es de gran
utilidad para el ingeniero biomédico ya que permite un análisis y procesamiento más sencillos.

Las señales biomédicas son señales que contienen información sobre el sistema biológico que se esté
investigando. Estas se definen como registros espaciales, temporales o espacio-temporales que definen
diferentes eventos, como lo puede ser el latido del corazón, la actividad cerebral o muscular, entre muchos otros.
La actividad eléctrica, mecánica, o química que se genera en un sistema biológico produce señales que pueden
ser medidas y analizadas con el fin de obtener información que defina y/o explique los mecanismos característicos
de dicho sistema. El análisis y procesamiento de cada señal puede ser bastante complejo; esto principalmente a
que en la mayoría de los casos se deben de utilizar métodos no invasivos para medir dichas señales.

Las señales biomédicas de acuerdo a su fuente de origen se clasifican de la siguiente manera (Bronzino 2006)
(Sawhney 2007)(Jobbágy & Varga 2013):

Bioacusticas: estas señales son generadas por fenómenos biomédicos en forma de ruido acústico. Estas
señales acústicas describen el comportamiento del fenómeno que las produce. Algunos ejemplos de señales
acústicas son los sonidos que genera el flujo sanguíneo en el corazón o el flujo de aire a través de las vías aéreas
en los pulmones. Debido a que la energía acústica se propaga a través del medio biológico, la señal bioacústica
se registra en la superficie por medio de transductores acústicos. Todos estos sonidos se utilizan en el desarrollo
de instrumentos biomédicos.

Biomagnéticas: estas señales se presentan en forma de campos magnéticos extremadamente débiles. Estos
campos magnéticos son generados por diferentes órganos como el cerebro, el corazón y los pulmones. Ya que
los campos magnéticos son muy débiles, se debe de tener mucho cuidado con el diseño de los sistemas de
adquisición de estas señales; ya que se puede registrar la señal biomagnética con una gran cantidad de ruido.

Biomecanicas: estas señales son generadas por cualquier función mecánica del sistema biológico. Las señales
biomecánicas son generalmente producidas por la locomoción, el desplazamiento, el flujo y la presión. Las
señales mecánicas no se propagan como lo hacen las señales biomagneticas o las bioacusticas; por lo tanto, su
medición se realiza en el lugar exacto en el que se origina la señal (medición invasiva). La medición de estas
señales requiere de transductores especializados de costo elevado.

Bioquimicas: estas señales provienen de mediciones químicas que provienen de tejidos vivos o muestras de
ellos (señales de muy baja frecuencia). Algunos ejemplos de estas señales son la medición de concentración de
iones en una célula, la concentración de oxigeno (pO2) y de bióxido de carbono (pCO2) en la sangre o en el
sistema respiratorio.

Bioópticas: estas señales provienen del resultado de las funciones ópticas del sistema biológico, que ocurren de
forma natural o inducida por la medición. Por ejemplo, la oxigenación sanguínea se puede estimar al medir la luz
que se transmite y se refleja por un tejido a distintas longitudes de onda. El desarrollo de la tecnología de fibra
óptica ha abierto un amplio espectro de estudios de señales bioópticas.

Bioeléctricas: las señales bioeléctricas son generadas por células nerviosas y musculares. Su fuente es el
potencial de membrana, el cual bajo ciertas condiciones puede ser excitado para generar un potencial de acción.
Las señales bioeléctricas son las bioseñales más importantes. El hecho de que los biosistemas más importantes
presenten células excitables hace posible el uso de las señales bioeléctricas para estudiar y monitorear sus
funciones. Se necesitan transductores relativamente sencillos para su adquisición, lo que las hace ampliamente
utilizables en la biomedicina,

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 45 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Estructura de un sistema de instrumentación biomédica


La Figura 2 describe el diagrama a bloques de un equipo o sistema de instrumentación biomédica básico (Jobbágy
& Varga 2013). Cabe remarcar que la principal diferencia entre un sistema de instrumentación biomédica y uno
convencional radica en que las señales biomédicas suelen provenir de seres vivos o tejidos.

Figura 2. Esquema general de los componentes de un sistema de


instrumentación biomédico.

La descripción general de cualquier instrumento biomédico básico nos dice que los biopotenciales, generados
por un medio biológico (célula, piel, etc.), son registrados mediante sensores. El sensor convierte la medición
física (entrada) en una salida eléctrica; además, de trabajar como interfaz entre el sistema biológico y el
instrumento de registro. El sensor utilizado para detectar estas señales no debe de afectar las propiedades y/o
características de la señal que se está midiendo. Después de que se ha obtenido la señal, esta tiene que ser
amplificada y filtrada. Para la etapa de amplificación de la señal, generalmente se utilizan circuitos electrónicos
conocidos como amplificadores operacionales. Al finalizar la etapa de amplificación, se debe de realizar el filtrado
de la señal; por lo general se utilizan filtros analógicos (formados por múltiples componentes electrónicos) cuyo
objetivo es el de compensar cualquier distorsión obtenida durante la etapa de registro de la señal. Esta etapa
(amplificación y filtrado) también servirá para ajustar la bioseñal de acuerdo a los requerimientos del hardware de
adquisición de datos. Posteriormente, para pasar de una señal analógica continua (bioseñal) a una señal digital
se debe de utilizar un conversor analógico/ digital (A/D). La onda analógica detectada por el sensor y
posteriormente amplificada y filtrada, es una señal continua. Por lo tanto, el convertidor A/D transforma la señal
analógica continua en una señal digital discreta. Esta señal discreta consiste de una secuencia de números que
puede ser fácilmente almacenada y procesada por una computadora (Jobbágy & Varga 2013).

Los principales componentes que describen el sistema de instrumentación biomédica son:

1) Medida: esta es la magnitud física, propiedad o condición que el sistema de instrumentación médica
medirá. Esta se puede originar de acuerdo a cuatro fuentes: 1) se origina en la superficie del cuerpo
(ECG, EEG, etc.), b) de origen interno (presión sanguínea), c) emanación del cuerpo (radiaciones) y d)
puede derivarse de una muestra de tejido. En el área de la biomédica, las medidas más relevantes suelen
ser los biopotenciales.

2) Sensor: este es un dispositivo que se emplea para convertir una medida física en una señal eléctrica.
Este sólo deberá de responder a la energía en la medida que se desea realizar y excluir las demás.
Además, debe poseer una interfaz con el tejido o sistema vivo de forma que no interfiera y modifique su
comportamiento. Los sensores deben de ser lo menos invasivos posible. Los sensores biomédicos son
de suma importancia ya que representan la interfaz entre el sistema biológico y la electrónica utilizada de
acuerdo al tipo de instrumento realizado.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 46 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Sensores biomédicos
Estos toman señales que representan variables biomédicas y las convierten señales eléctricas. Estos sirven como
interfaz entre el sistema biológico y el sistema electrónico de adquisición y procesamiento (Bronzino 2006). Como
ya se mencionó anteriormente, los sensores no deben afectar o modificar el sistema bajo estudio. Los sensores
más comunes en aplicaciones biomédicas son:

Sensores físicos. Las variables físicas asociadas a los sistemas biológicos son medidas por un grupo de
sensores conocidos como sensores físicos. Algunos ejemplos de variables que se pueden medir con sensores
físicos son: presión sanguínea, temperatura corporal, flujo sanguíneo, etc. La Tabla 1 muestra algunos ejemplos
de aplicaciones biomédicas que utilizan sensores físicos.

Tabla 1. Ejemplos de sensores físicos utilizados en aplicaciones médicas.


Magnitud física Sensor Variable
Cinemática Acelerómetro Aceleración
Fuerza Transductor de Presión
presión
Flujo Medidor de flujo Flujo
Térmica Termómetro Temperatura

Sensores químicos. Estos sensores miden cantidades químicas y se encargan de identificar la presencia de
compuestos químicos o concentraciones químicas, entre otras cosas. La mayoría de estos se utilizan con fines
de diagnóstico o terapia. Entre los sensores químicos más comunes están los gaseosos, electroquímicos y
fotométricos.

Electrodos de biopotenciales. Los sistemas biológicos presentan actividad eléctrica. Los fenómenos
bioeléctricos se deben a la distribución de iones y a cambios en esta. Existen varias señales muy importantes en
el diagnóstico y comprensión de los sistemas biológicos (Neuman 2000). La Tabla 2 enlista las señales
bioeléctricas (biopotenciales) más comunes.

Tabla 2. Señales bioeléctricas y su fuente biológica de origen


Señal bioeléctrica Fuente biológica
Electrocardiorama (ECG) Corazón
Electroencefalograma (EEG) Cerebro
Electromiograma (EMG) Músculo
Potencial de acción Nervio/músculo
Electroretinograma (ERG) Retina del ojo

3) Acondicionamiento de señal: por lo general, la señal que se obtiene mediante el sensor no puede
aplicarse directamente al dispositivo de salida (pantalla, display, etc). Un acondicionamiento simple
consiste en amplificar, filtrar (eliminación de ruido) y adaptar la impedancia del sensor al dispositivo de
salida. Las señales que obtiene los sensores tiene que ser digitalizadas y procesadas mediante
componentes electrónicos. Esta etapa es necesaria ya que, por lo general, las bioseñales son de amplitud
muy pequeña, contienen ruido y pueden estar traslapadas con otras bioseñales y/o ruido (Metting van
Rijn et al. 1991). Para extraer información de una bioseñal y así analizar el estado del sistema bajo
evaluación se utilizan equipos especializados y técnicas de adquisición de datos. No importa el tipo de
instrumento o el número de etapas del que esté formado, siempre se debe de conservar la información
original de la señal.

4) Dispositivo de salida: dichos dispositivos deben de ser amigables con el usuario final; es decir, este
debe de ser capaz de interpretar los resultados. Por lo general, los resultados son presentados de manera
visual.

5) Elementos auxiliares: Entre los elementos auxiliares se encuentran: a) las señales de calibración, b) la
retroalimentación de las señales de salida para controlar diferentes aspectos del equipo o ajustar

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 47 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

diferentes parámetros del sensor, c) almacenamiento de los datos mediante memorias, d) sistemas de
seguridad, etc.

Cualquier sistema de instrumentación médico debe de cumplir con los siguientes aspectos:

1. La medición no debe de causar ningún tipo de alteración sobre la magnitud a ser medida. Las mediciones,
de ser posible, deben de realizarse de manera no invasiva e interactuar lo menor posible. Esto con el fin
de evitar modificar la respuesta natural del sistema bajo medición.

2. Garantizar la seguridad del paciente; es decir, ninguna etapa del proceso de medición debe de poner en
riesgo la vida del paciente. Se deben de seguir norma de seguridad eléctrica, límites de exposición
aceptables, sensores biocompatibles, etc.

3. Los equipos o instrumentos deben de ser confiables y de fácil calibración. Además, estos deben de ser
robustos, ya que las variables a medir por lo general cambian de persona a persona. Es importante que
la instrumentación cuente con etapas de filtrado (instrumentación) para eliminar todas aquellas señales
que no pertenezcan al sistema bajo medición.

Ingeniería en Rehabilitación
El desarrollo de estos instrumentos de diagnóstico y evaluación para su uso médico dio origen a otra área de
suma importancia. Desde los años 70’s ha habido un gran desarrollo de la tecnología para aminorar los problemas
que enfrenta las personas con discapacidades. Esta actividad ha recibido diferentes nombres, entre los cuales se
encuentra ingeniería en rehabilitación e ingeniería biomédica aplicada a la discapacidad. Cualquier dispositivo,
equipo o producto que sea utilizado para incrementar o mejorar las capacidades funcionales de los individuos con
discapacidad es considerado como tecnología de asistencia. Estos dispositivos varían desde dispositivos de baja
tecnología; los cuales suelen ser sencillos de realizar (utensilios de comida), hasta dispositivos de alta tecnología
que son complejos y difíciles de fabricar (interfaces cerebro-computadora). El desarrollo de esta tecnología
requiere, una vez más, de la contribución de ingenieros mecánicos, electrónicos, cirujanos ortopedistas,
protesistas y ortesistas, etc.

Al igual que para el desarrollo de equipos de diagnóstico y monitoreo, para aplicar los principios de ingeniería y
la electrónica en la fabricación de dispositivos para ayudar a las personas con discapacidad es necesario tener
una idea general del componente humano y de su funcionamiento. El usuario de la tecnología de asistencia
percibe al medio ambiente a través de los sentidos y responde por medio de los efectores. El camino que va
desde los sensores a los efectores está compuesto por la percepción, cognición y control de movimiento. La
percepción es la interpretación de los datos sensoriales que entran y se da mediante los circuitos neuronales del
sistema nervioso periférico. La cognición son las actividades que subyacen en la etapa de resolución de
problemas, la toma de decisiones y la formación del lenguaje. Finalmente, el control de movimiento utiliza el
resultado de las funciones de procesamiento para formar un patrón motor que es ejecutado por los efectores
(nervios, músculos y articulaciones). El impacto que tienen los efectores sobre el medio es detectado por los
sensores; esto proporciona una retroalimentación entre la persona y su medio ambiente. De manera general, la
discapacidad se genera cuando algo no funciona bien en esta cadena de procesamiento de la información. La
ingeniería en rehabilitación ayuda a que cuando se presenta algún déficit en los canales sensoriales primarios
(visión, audición y tacto), con ayuda de dispositivos externos se pueda detectar la información y presentarla a
través de los cualquiera de los sentidos restantes. Un ejemplo común de esto son las ayudas que existen para
los discapacitados visuales, como pueden ser los bastones láser. Una de las áreas en las que se ha tenido éxito
y actualmente se sigue desarrollando corresponde al desarrollo de auxiliares para las discapacidades motoras.
Se han desarrollado brazos y piernas artificiales, sillas de rueda, asistentes robóticos, etc. (Szeto 2005). El
desarrollo de todos estos equipos auxiliares motores consiste en la implementación de varias etapas electrónicas
que permiten al usuario mejor el funcionamiento de la extremidad afectas. En el caso particular de las prótesis
(miembro inferior o superior) el objetivo consiste en obtener las señales mioeléctricas del muñón y utilizarlas para
poder controlar la prótesis que emulará el funcionamiento de la extremidad deseada. La Figura 3 muestra un
diagrama a bloque de una prótesis mioeléctrica de brazo y cada uno de las etapas necesarias para su
implementación, incluyendo el sistema de estimulación eléctrica (Szeto 2005).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 48 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 2. Esquema general para la implementación de una prótesis


mioeléctrica de miembro superior.

Conclusiones
El presente trabajo muestra la importancia que ha tenido la electrónica sobre el desarrollo de los equipos médicos
de diagnóstico y rehabilitación. Desde el siglo XVIII, con el desarrollo de los primeros descubrimientos de la
electricidad se inició con una cadena de eventos que han permitido los avances necesarios para generar equipos
electrónicos capaces de ayudar a médicos y terapistas con el diagnóstico y tratamiento de pacientes. El
constantes desarrollo de los semiconductores ha sido de gran importancia en la electrónica. Las investigaciones
sobre los semiconductores permitieron la miniaturización de dispositivos y el desarrollo de circuitos eléctricos más
complejos; lo cual ha sido aprovechado por los ingenieros en el desarrollo de nuevas aplicaciones médicas. Como
contraparte, las investigaciones referentes a la forma en la que el cuerpo humano se manifiesta a través de
señales biológicas (bioseñales), mostro la necesidad de obtener algún medio para registrar, analizar y estudiar
dichas señales. La finalidad es la de entender el funcionamiento de los sistemas biológicos y de esta forma
predecir su comportamiento. De igual manera, se pueden detectar anomalías en los sistemas biológicos; dichas
anomalías pueden ayudar a dar un diagnóstico. La forma más sencilla de registrar dichas señales biológicas es
mediante sensores y transductores que deben de ir conectados a instrumentación médica (conjunto de circuitos
electrónicos) capaz de amplificar y filtrar dicha señal. Posteriormente, dicha señal puede ser procesada y
analizada. Hablando de la ingeniería de rehabilitación, las señales biológicas obtenidas con la instrumentación
biomédica se pueden utilizar como una retroalimentación para controlar diversos dispositivos. En el caso de las
prótesis mioeléctricas, la señal mioeléctrica remanente de la parte amputada puede ayudar a controlar los
movimientos que generará una prótesis. Todo esto nos deja ver la gran importancia que ha tenido el desarrollo
de la electrónica en la generación de equipos de diagnóstico y/o rehabilitación que actualmente se están utilizando
para ayudar a personas enfermas que acuden a los diversos centros hospitalarios del país. Por otro lado, cabe
mencionar que tanto la electrónica como el área médica siguen en continuo desarrollo, lo que permite que cada
día se sigan desarrollando más y mejores dispositivos que ayuden a médicos y pacientes a mejorar diagnósticos
y tratamientos.

Referencias
1. Assis, A.K.T., Ribeiro, A. & Vannucci, A., 2015. The field concepts of Faraday and Maxwell. Trends in
Physics, pp.32–38. Available at: http://wwwhttp//www.ifi.unicamp.br/~assis/The-field-concepts-of-
Faraday-and-Maxwell(2009).pdf.ifi.unicamp.br/~assis/.
2. Beasley, R. a., 2012. Medical Robots: Current Systems and Research Directions. Journal of Robotics,
2012, pp.1–14. Available at: http://www.hindawi.com/journals/jr/2012/401613/.
3. Brey, P. & Nagel, S., 2015. Bioengineering. Encyclopedia of global Bioethics, pp.1–13.
4. Bronzino, J.D., 2006. Medical devices and systems, Taylor & Francis Group.
5. Chakrabarti, B., 2010. John Ambose Fleming and the centenary of a Nobel Prize “In science it is the
trifles that count.” science and culture, pp.112–116.
6. Dylla, H.F.; Corneliussen, S., 2005. John Ambrose Fleming and the beginning of electronics. Journal of
Vacuum Science and Technology, 23(4), pp.1244–1251.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 49 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

7. Emma, S.D., 2000. Alessandro Volta: sobre la electricidad excitada por el simple contacto de
substancias conductoras de distintas especies.
8. Fuller, H.Q., 1978. Bioelectronics and Instrumentation. In Physics: Including Human Applications. pp.
578–591.
9. Gallone, P., 1986. LA RANA DE GALVANI : ANUNCIO DE UNA NUEVA ERA. , 31(12), pp.1–6.
10. Gorman, M.E., 1947. Alexander Graham Bell (1847–1922). Nature, 159(4035), pp.297–297. Available
at: http://www.nature.com/doifinder/10.1038/159297a0.
11. Holtmann, C. & Klaka, S., 2014. Generaciones de semiconductores. , pp.4–10.
12. Jiménez Domínguez, R. V, 2AD. El método en la tecnología : Edison y Tesla , dos estilos contrastantes
de. III Congreso Internacional de Metodología de la Ciencia y de la Investigación para la Educación, 2,
pp.2–17.
13. Jobbágy, Á. & Varga, S., 2013. Biomedical instrumentation.,
14. Kuzle, I., Pandzic, H. & Bosnjak, D., 2008. The true inventor of the radio communications. IEEE History
of Telecommunications Conference, HISTELCON 2008, pp.20–23.
15. Manis, J. & Franklin, B., 2000. An Electronic Classics Series Publication.
16. Metting van Rijn, A.C., Peper, A. & Grimbergen, C.A., 1991. High-quality recording of bioelectric events.
Low-noise, low-power multichannel amplifier design. MEDICAL & BIOLOGICAL ENGINEERING &
COMPUTING, 29(4), pp.433–440.
17. Neuman, M.R., 2000. Biopotential Electrodes J. D. Bronzino, ed.
18. O’Connor, J.J. & Robertson, E.F., 2000. Charles Augustin de Coulomb. Available at: http://www-
history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Coulomb.html.
19. Ohm, J.W. et al., 2000. Georg Simon Ohm. , (September 1817), pp.1816–1818.
20. Riordan, M., Hoddeson, L. & Herrig, C., 1999. The invention of thetransistor. Rev. Mod. Phys, 71(2).
21. Routray, S.K., History of Electronics History of Electronics.
22. Sawhney, G.S., 2007. Fundamentals of Biomedical Engineering,
23. Szeto, A., 2005. Rehabilitation engineering and assistive technology. Introduction to Biomedical
Engineering, pp.211–254.
24. Van Valkenburgh, Nooger, N., 1955. Basic Electronics, Volumen 1 first., Rider.
25. Walker, G.M. et al., 2009. A Framework for BIOELECTRONICS Discovery and Innovation,
26. Wall, J., Chandra, V. & Krummel, T., 2008. Robotics in General Surgery. In Medical Robotics. In Tech.
Available at: http://archsurg.jamanetwork.com/article.aspx?doi=10.1001/archsurg.138.7.777.
27. Webster, J.G., 1999. The measurement, instrumentation and sensors,
28. Willner, I. & Katz, E., 2005. Bioelectronics,
29. Yu, P. & Cardona, M., Fundamentals of semicondutors Physics and materials porperties.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 50 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Sistema transceptor ultrasónico con transductores acoplados en


aire para detección de obstáculos empleando la técnica pulso-
eco
L.F. Mondragón Briseño1, M.I. Gutiérrez2*, J. Gutierrez3, L. Leija4, A. Vera4, J.E. Chong-Quero5
1
Departamento de Ing. Biomédica, Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, Calle del puente 222,
Ejidos de Huipulco, C.P.14380, Tlalpan, CDMX., México
2
División de Investigación en Ingeniería Médica, CONACYT - Instituto Nacional de Rehabilitación, Calzada.
México-Xochimilco #289, Arenal de Guadalupe, C.P. 14389, Tlalpan, CDMX., México
3
División de Investigación en Ingeniería Médica, Instituto Nacional de Rehabilitación, Calzada. México-
Xochimilco #289, Arenal de Guadalupe, C.P. 14389, Tlalpan, CDMX., México
4
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Bioelectrónica, CINVESTAV, Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Gustavo A. Madero, San Pedro Zacatenco, C.P. 07630, CDMX., México
5
Departamento de Mecatrónica, Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Carr. Lago de
Guadalupe Km 3.5, Margarita M. de Juárez, C.P. 52926, Atizapán de Zaragoza, Edo. de México, México

*m.ibrahin.gutierrez@gmail.com
Área de participación: Ingeniería Electrónica

Resumen
La detección de obstáculos para uso de invidentes y débiles visuales ha sido un área con poco desarrollo en la
actualidad. La tecnología con procesamiento de imágenes requiere de equipos grandes y software
especializado compuesto de algoritmos complejos que no han sido completamente puestos a punto para su uso
cotidiano. El ultrasonido permite a algunos murciélagos la ecolocalización mediante la determinación de tiempos
de vuelo de las señales y de su procesamiento espectral. En este trabajo, se propone un sistema para
generación, emisión y recepción de pulsos ultrasónicos en aire, que serán usados en la detección de obstáculos
con ultrasonido. El sistema se compone de un amplificador, dos transductores y un sistema de filtrado activo.
Con este sistema se determinará la distancia que hay entre el emisor y el objeto de rebote y se almacenará
para su postprocesamiento. La emisión ultrasónica se realiza con un tren de pulsos (tone burst).

Palabras clave: excitador continuo de transductores ultrasónicos, receptor de ultrasonido, ecolocalización,


ultrasonido en aire

Abstract
The detection of obstacles for the use of blind and visually impaired people has been an area with a minimum
development nowadays. Imaging technologies require large equipment and specialized software made up of
complex algorithms that have not been fully tuned for everyday use. Ultrasound allows some bats to echolocate
by determining the time-of-flying of the signals and their spectral processing. In this work, we propose a system
for the generation, emission and reception of ultrasonic pulses in air, which will be used in the detection of
obstacles with ultrasound. The system consists of an amplifier, two transducers and an active filtering system.
With this system, the distance between the emitter and the object will be determined and stored for
postprocessing. Ultrasonic emission is performed with a tone burst.

Key words: continuous exciter of ultrasonic transducers, ultrasonic receptor, echolocation, air-coupled
ultrasound.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 51 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Introducción

En 2014 según los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica realizada por el INEGI,
viven en México cerca de 120 millones de personas. De los cuales, alrededor de 23.1 millones reportan desde
una ligera dificultad hasta la imposibilidad de realizar alguna de las actividades básicas (caminar, hablar, oír,
ver). Aunque 1 de cada 4 personas presentan algún tipo de discapacidad visual, 1.5 millones de personas
padecen de ceguera irreversible (INEGI, 2015). Es por esta razón que surge la necesidad de desarrollar
herramientas que puedan ser de utilidad para personas con este tipo de discapacidad (Diego et al., 2016). Una
de estas herramientas se basa en el uso del ultrasonido en la ecolocalización, detección de obstáculos, mapeo
de los lugares que frecuenta, etc. (Seco, Ram, Campo, Poveda, & Rey, 2006). En el caso de la ecolocalización
se toma como ejemplo el sistema que poseen los murciélagos. Estos son capaces de detectar objetos que son
mucho más pequeños que ellos. Gracias a este sistema, tienen la capacidad de cazar y volar sin chocar con
otro objeto u otro murciélago, sin la necesidad de ver (Jong & Jong, 1999).

La eficiencia del sistema de ecolocalización de los murciélagos se basa en su capacidad biológica de emitir una
serie de pulsos ultrasónicos que probablemente sean casi imperceptibles para el oído humano (Mantani, Hiryu,
& Fujioka, 2012), para que posteriormente a la emisión, la señal viaje hasta rebotar con el objeto que se
encuentre en su camino(Waters, Rydell, & Jones, 1995). El eco es captado por el murciélago y el
procesamiento que éste realiza para identificar objetos tiene aún varias posibles vertientes. Una de las teorías
apunta a una investigación realizada en Japón, la cual, después de realizar pruebas en un murciélago al ir por
su presa describe lo siguiente: El murciélago al comenzar su cacería comienza a liberar un tren de pulsos (tone
burst) con una duración de 30-40 ms. Al estar a unos 3 m a 4 m de distancia de su presa, el murciélago
incrementa la duración de los pulsos en 65-95 ms, lo cual sugiere que al incrementar realiza algo conocido
como la compensación Doppler (Mantani et al., 2012). De esta manera, los murciélagos logran atrapar a todas
sus presas.

Los sistemas ultrasónicos actuales presentan por lo general, a excepción de algunos sistemas más
especializados, la misma variante:la combinación de un arreglo de dos transductores y un sistema de
procesamiento que se encarga de emitir la señal y del procesamiento de la misma para la obtención de datos
relevantes (Borenstein & Koren, 2014). Uno de los puntos más importantes a considerar en un sistema
ultrasónico, es la buena elección de un transductor que se adapte a las características y necesidades del
proyecto en el cual se implementará (Vidhya, Silva, & Costa, 2016). Para el procesamiento de datos que se
obtienen del transductor, y lograr el objetivo de una ecolocalización, se debe de separar en dos conceptos que
son la detección de objetos y la evasión de obstáculos (Gageik, Müller, & Montenegro, 2012). Dependiendo del
área de aplicación, las técnicas de colocación y del análisis de la señal podrán variar y se creará el método que
mejor se adapte a las necesidades del individuo.

En este trabajo, se muestra un sistema emisor/receptor de pulsos ultrasónicos para aire, que será usado para la
detección de obstáculos utilizando la técnica de pulso-eco. A diferencia de los sistemas tradicionales de
detección de obstáculos con ultrasonido, además de medir el tiempo de vuelo del ultrasonido, se pretende
determinar las características acústicas de los reflectores por medio del procesamiento de las señales recibidas.
Para esto, se desarrolló un sistema capaz de enviar una señal sinusoidal pura de 40 kHz que además es capaz
de recibir una señal con un ancho de banda más amplio, producto de las reflexiones producidas por los
obstáculos a detectar. Por lo tanto, el sistema de emisión debe ser forzosamente de banda estrecha y el
sistema de recepción de banda ancha.

Metodología

El sistema completo está compuesto por dos bloques principales como se observa en la Figura 1. El bloque de
emisión está conformado por un amplificador lineal de potencia tipo clase A y por un transductor ultrasónico
emisor acoplado en aire. La etapa de control de pulsos es la que activa el sistema de emisión por medio de un
generador de pulsos cuadrados que servirá como envolvente de la señal sinusoidal de salida del amplificador
(GILABERTE SANZ, 2003). Después de que la señal ultrasónica viaja por el aire, es reflejada y regresa, es

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 52 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

captada por un transductor de recepción, correspondiente al bloque de recepción y almacenamiento de la señal.


Este bloque se compone de un transductor ultrasónico acoplado en aire y de un filtro pasa bajas con frecuencia
de corte igual a 40 kHz. El almacenamiento de la señal se realiza con un osciloscopio (MSO-X-2022A, Agilent,
EUA), sincronizado por medio de una señal cuadrada proveniente del bloque de control de emisión. Esta señal
de sincronía permite referenciar temporalmente las señales de emisión y recepción para determinar el tiempo
de vuelo de la señal ultrasónica. Los diseños electrónicos se modelaron en TINA Design Suite (USA), antes de
su implementación.

Figura 1. Diagrama a bloques del sistema ultrasónico

Etapa de emisión de la señal


El transductor utilizado para fines de este proyecto fue uno para pulso eco en aire (B01JHOX3H6, Cyanalab,
China). Los transductores utilizados se caracterizaron mediante un analizador de impedancias de precisión
(Agilent 4294A EUA) desde 10 kHz hasta 120 kHz. Se determinaron los valores de resonancia más óptimos,
donde los transductores se pueden usar eficientemente. La etapa de emisión de la señal se diseñó
considerando el valor de operación cercano (y ajustable) a la frecuencia de resonancia del transductor medida
con el analizador de impedancias.

El amplificador de potencia de radio frecuencia (RF) se diseñó con base en un amplificador lineal clase A,
compuesto por un transistor TIP41 y por un arreglo de polarización. De las configuraciones para la polarización
del transistor se eligió la configuración de divisor de voltaje compuesta por 4 resistencias, debido a su alta
estabilidad a las variaciones de ganancia del transistor (hFE). Esta configuración posee la característica de que
el valor de resistencias a voltaje respecto a las conectadas a tierra, son 10 veces mayores. Se seleccionó el
transistor BJT TIP41, dado que sus características de ICQ y VEQ son adecuadas y suficientes para las
especificaciones del sistema. Así mismo, este transistor es capaz de manejar la potencia requerida en el
sistema, sin sobrecalentarse. Dado que se busca una generación de una señal sinusoidal de bajo voltaje
(máximo 20 Vpp) a media frecuencia (40 kHz), el sistema no requiere de transistores de alta potencia y alta
frecuencia. La señal de entrada de 1 Vpp del amplificador proviene de un generador de señales (Agilent 4294A
EUA). Esta señal será reemplazada por un circuito oscilador dedicado, en las siguientes etapas del proyecto.

Bloque de control de pulsos


Este bloque se encarga de activar la emisión de señales ultrasónicas por medio de pulsos cuadrados. Estos
pulsos cuadrados producirán a la salida un tren de pulsos sinusoidales (tone burst) con un número determinado
de ciclos. Este número debe poder ser ajustable por el usuario, ya que puede ser necesario su ajuste posterior,
para determinar un número óptimo de pulsos capaces de extraer la información deseada de las fuentes
reflectoras (obstáculos). A su vez, debe ser posible el ajuste de la frecuencia de repetición de los pulsos para

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 53 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

poder dar tiempo al medio disipar la energía de los pulsos anteriores antes de recibir un nuevo pulso, y evitar
con esto la superposición de señales provenientes de dos trenes de pulsos diferentes.(Blomqvist & Amundin,
2004).

Este bloque del sistema se implementó con un microcontrolador ATMega16. Este microcontrolador se programó
para generar un tren de pulsos con una duración de 1.25 ms cada uno y una separación temporal de 244 ms
entre cada pulso; esto nos da una frecuencia de repetición de aproximadamente 4 Hz. La separación temporal
es necesaria para dar tiempo suficiente al pulso ultrasónico viajar por el aire y regresar al transductor receptor,
antes de la aparición del siguiente pulso. El control “on-off” del sistema de emisión se realiza con la salida
cuadrada de un pin del microcontrolador, el cual es conectado a un transistor TIP41. Éste estaría conectado a la
base del transistor que se encuentra en la etapa de amplificación, y lo llevaría desde su región de operación
hasta su región de saturación para así apagar o encender el dispositivo. El propósito de encender y apagar el
transistor es tener un número definido de ciclos que serán emitidos por el transductor ultrasónico.

Recepción y filtrado de la señal


Esta etapa se diseñó con el propósito de limpiar la señal que se captó con el transductor receptor. Este
transductor tiene las mismas características que el primero (B01JHOX3H6, Cyanalab, China), con la única
diferencia de que es utilizado como receptor. Después de captar la señal ultrasónica, ésta es convertida a una
señal eléctrica que pasa a través de un circuito amplificador restador y un filtro activo pasa bajas realizados
usando amplificadores operacionales LM741. El circuito amplificador restador convierte la señal flotada
proveniente del transductor a una señal referenciada a tierra adaptada para su posterior procesamiento; así
mismo, este circuito provee una amplificación con una ganancia de voltaje 5 V/V. Posteriormente la señal se
filtra con un filtro pasa bajas el cual se sintonizó a una frecuencia de corte de 40 kHz, es decir, este filtro
únicamente permitirá el paso de señales menores a los 40 kHz, lo cual resulta conveniente por el rango de
frecuencias que se está utilizando. Como elemento de aislamiento extra, se agregó una placa de aluminio. Esta
placa tiene la función de reducir el ruido proveniente del microcontrolador. Finalmente, todo esto es visualizado
en un osciloscopio (MSO-X-2022A, Agilent, EUA).

Resultados y discusión
Caracterización del transductor
En la Figura 2 se pueden observar las curvas que indican la impedancia eléctrica de uno de los transductores
usados para la emisión/recepción de señales ultrasónicas en aire. En estas gráficas se logran apreciar dos
picos de resonancia junto a sus picos de antiresonancia. Estos picos indican las frecuencias de resonancia de
los transductores, es decir la frecuencia a la que los transductores tienen un comportamiento de trabajo con
mayor conversión de energía eléctrica a mecánica. En estas frecuencias, el transductor es más eficiente, por lo
que es preferible que la excitación se realice en estos valores. Se puede apreciar en la Figura 2 que los
transductores tienen dos frecuencias de resonancia, siendo la más óptima la de 40 kHz dado que es el pico con
menor impedancia eléctrica.

Los valores obtenidos fueron: 430 ohms para una frecuencia de 39.22 kHz, 587 ohms para una frecuencia de
38.3 kHz y 47 ohms para una frecuencia de 540 kHz. Conforme a estos datos, resultó innecesario la modelación
y manufactura de un transductor especial, ya que se consideró que con la frecuencia de 39.22 kHz y la
impedancia correspondiente, se lograría amplificar de manera correcta la señal y no habría algún
desacoplamiento con las especificaciones de salida del amplificador (Yanamshetti, Bharatkar, & Member, 2009).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 54 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 2. Gráfica de Frecuencias de oscilación de los transductores,


obtenidas con un analizador de impedancias de precisión
marca Agilent modelo 4294A.

Amplificador de potencia
En la Figura 3 se presenta un amplificador lineal de potencia clase A polarizado con la configuración de divisor
de voltaje. El transistor que se encuentra conectado a la base del amplificador servirá como interruptor on-off, el
cual, gracias a un tren de pulsos cuadrados generado por un microcontrolador, podrá prender y apagar al
sistema para enviar un pulso cada determinado tiempo. Con la impedancia obtenida del analizador, se
calcularon los valores de resistencias para la polarización del amplificador considerando no saturar al transistor
ni exceder el máximo nivel de corriente que pueda soportar el sistema.

Figura 3. Amplificador lineal de potencia clase A adaptado para la


impedancia eléctrica correspondiente a la frecuencia de 39.22
kHz del transductor.

En la Figura 4, se puede ver la respuesta en frecuencia simulada y medida del amplificador de potencia. En la
gráfica, aunque no se logra apreciar por completo la respuesta debido a la no inserción de un mayor número de
puntos, se puede observar que la región de paso comienza a partir de aproximadamente los 700 Hz, hasta poco
antes de los 10 MHz. En primer lugar se comprobó que tanto la simulación como la parte experimental se
comportaran de manera muy similar. La región de paso que se observa en la gráfica implica que las frecuencias
a las que puede operar correctamente el circuito correspondiente al amplificador lineal de potencia oscilan
dentro de los rangos mencionados, lo cual permite ser adaptado a la frecuencia de operación del transductor o

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 55 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

a un intervalo mayor de frecuencias, en caso de requerir el intercambio de transductores. Como también se


puede observar, el comportamiento de la señal medida contra la señal simulada, coinciden de cierta forma,
aunque el corrimiento que se observa se puede deber al comportamiento no ideal de los componentes del
amplificador.

Figura 4. Respuesta en frecuencia del amplificador lineal de potencia


clase A con una carga de 470 ohms.

En la Figura 5 se muestran las señales de entrada y salida, tanto para la simulación como para los valores
medidos del amplificador lineal de potencia clase A. En ambas figuras se puede apreciar la amplificación de la
señal y se observa que la señal de entrada tiene una amplitud de 1 Vpp y la señal de salida presenta la misma
frecuencia que la señal de entrada con un desfasamiento de 180° y una amplitud de 5 Vpp.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 56 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 5. Señales de entrada y salida del amplificador lineal de potencia


clase A con una carga de 470 ohms. (arriba) simuladas;
(abajo) medidas.

Recepción y filtros
Durante la etapa de recepción de la señal se presentaron algunos factores que alteraban la visualización y
correcta captación de la señal de rebote, principalmente las interferencias externas. Esto sería el factor más
prevaleciente de complicaciones en el diseño de los circuitos electrónicos presentados. Por esta razón, como se
muestra en la Figura 6, la etapa de recepción se compone de un restador y amplificador, para referenciar a
tierra la señal flotada del transductor receptor y a su vez amplificarla, y un filtro pasa bajas. El filtro pasa bajas
se diseñó con una frecuencia de corte de 40 KHz, para eliminar todos los componentes frecuenciales externos
interfiriendo con la señal captada. Como componente adicional, se conectaron las tierras del sistema a una
placa de aluminio manera fin de reducir el efecto de las señales electromagnéticas provenientes de los equipos
externos.

Figura 6. Circuito de filtrado de la señal compuesto por un restador con


ganancia 100 y un filtro pasa bajas de 40 kHz.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 57 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Almacenamiento e interpretación de resultados


El almacenamiento de la información, en esta primera etapa del proyecto, se realizó con un osciloscopio digital
(MSO-X-2022A, Agilent, EUA). En la Figura 7 se muestran las señales captadas con el osciloscopio. El pulso
cuadrado corresponde a la señal de control on-off del amplificador para poder emitir por intervalos de tiempo la
señal sinusoidal amplificada. En color verde está la seña de rebote (eco), la cual proviene de un libro colocado a
20 cm del emisor. El tiempo de vuelo y datos espectrales se pueden obtener a partir de estas dos señales,sin
embargo, esto está más allá de objetivo de este artículo.

Figura 7. Señal de control on-off y sincronía (amarillo) y eco recibido


(verde) de un obstáculo localizado a 20 cm del transductor. El
obstáculo fue un libro.

Trabajo a futuro
La parte del proyecto presentado en este trabajo, es decir, la parte de amplificación de una señal a través de
transductores ultrasónicos, se va a continuar con la adición del procesamiento de las señales. Se realizarán una
serie de pruebas con objetos reflectores de formas variadas a diferentes distancias para correlacionar los
parámetros de interés en las señales captadas con la localización, orientación y composición de los objetos. La
etapa de procesamiento de señal será lo más sobresaliente en esta segunda parte del sistema en sí, pero
tendrá el fin de ser el complemento del conocimiento de electrónica y programación implementado.

Conclusiones
El sistema diseñado a lo largo de esta primera etapa de proyecto resultó exitoso en cuanto a especificaciones
de amplificación, emisión y captación de la señal. El sistema de emisión de pulsos logró emitir por un periodo
corto la señal generada, lo cual representa la aplicación correcta del concepto de pulsos de “burst” para su
inmersión en un sistema de ecolocalización. La captación de la señal y filtrado de la misma augura una
detección mejorada de los objetos localizados a distancias relativamente cortas del transductor receptor.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 58 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Agradecimientos
Los autores agradecen las aportaciones técnicas útiles en el desarrollo de las pruebas y en el diseño de los
circuitos electrónicos a José Hugo Zepeda Peralta y Rubén Pérez Valladares. M.I. Gutiérrez agradece al
CONACYT por el apoyo del proyecto CB2015 – 257966.

Referencias
1. Blomqvist, C., & Amundin, M. (2004). High-Frequency Burst-Pulse Sounds in Agonistic/Aggressive
Interactions in Bottlenose Dolphins, Tursiops truncatus. Echolocation in Bats and Dolphins, (1983), 425–
431.
2. Borenstein, J., & Koren, Y. (2014). Obstacle avoidance with ultrasonic sensors, (May 1988).
https://doi.org/10.1109/56.2085
3. Boylestad, R. L., & Nashelsky, L. (2009). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos (10a
ed.). Mexico: Pearson Prentice Hall.
4. Diego, F. M., Angie, L., Marcia, M. H., Hid, R., Antonio, J., & Ernesto, S. U. (2016). CASCO CON
SENSORES DE PROXIMIDAD PARA INVIDENTES, 1–2.
5. Gageik, N., Müller, T., & Montenegro, S. (2012). OBSTACLE DETECTION AND COLLISION AVOIDANCE
USING ULTRASONIC DISTANCE SENSORS FOR AN AUTONOMOUS QUADROCOPTER.
6. GILABERTE SANZ, M. E. (2003). IMPLEMENTACIÓN DE SENSORES DE ULTRASONIDOS EN UN
SITEMA AUTÓNOMO DE TIEMPO REAL, 16.
7. INEGI. (2015). “ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD. Aguascalientes.
8. Jong, D., & Jong, D. (1999). Use of ultrasound detectors for bat studies in Europe : experiences from field
identification , surveys , and monitoring, 1(2).
9. Mantani, S., Hiryu, S., & Fujioka, E. (2012). Echolocation behavior of the Japanese horseshoe bat in pursuit
of fluttering prey, 741–751. https://doi.org/10.1007/s00359-012-0744-z
10. Seco, F., Ram, A., Campo, C. De, Poveda, L., & Rey, A. (2006). Visión ultrasónica de los murciélagos.
11. Vidhya, P. D. S., Silva, C. J. D., & Costa, C. J. (2016). Obstacle Detection using Ultrasonic Sensors, 2(11),
316–320.
12. Waters, D. A., Rydell, J., & Jones, G. (1995). Echolocation call design and limits on prey size : a case study
using the aerial-hawking bat Nyctalus leisleri, 321–328.
13. Yanamshetti, R., Bharatkar, S. S., & Member, I. S. (2009). A Solid State High Voltage Pulser for RADAR
Transmitter Using Fractional tum Transformer, 8–11.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 59 Ingeniería Electrónica


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

INDICE

Ingeniería Industrial

II01 Implementación de sistema Pull de modelos LAF y LTG en empresa fabricante de


cabezas de motor
L. E. Arellano Hernández, F. Ortiz Flores, J. L. Hernández Mortera, F. Ortiz López, 61
M.L. Manjarrez Rivera

II02 Aplicación de MRP en el almacén de refacciones de una empresa harinera


J. C. Fuentes Porras, A. Brenis Dzul, K. Bravo Ariza, M. E. Fernández Ramirez, L.E.
García Santa Maria 72

II03 Implementación de un sistema de Gestión de inventarios para la disminución de


tiempos de entrega y retraso en el almacén de la empresa Tracto Taller
82
F. Ortiz López, F. Ortiz Flores, C. E. García Ortiz. L. E. Arellano Hernández. M.L.
Arrioja Rodríguez

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 60 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Implementación de sistema Pull de modelos LAF y LTG en


empresa fabricante de cabezas de motor
L. E. Arellano Hernandez1*, F. Ortiz Flores2, J. L. Hernández Mortera2, F. Ortiz López3, M.L. Manjarrez Rivera1
1
Alumno MII, Instituto Tecnológico de Orizaba. Avenida Oriente 9, número 852, Col. Emiliano Zapata, C.P.
94320 Orizaba, Ver., México.
2
División de estudios de posgrado e investigación, Instituto Tecnológico de Orizaba. Avenida Oriente 9, número
852, Col. Emiliano Zapata, C.P. 94320 Orizaba, Ver., México
3
Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Empresarial, Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica,
Calle Luisa Donaldo Colosio, Col. Arroyo del Maíz, C.P. 93230, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, México.
*le.arellano@hotmail.com
Área de participación: Ingeniería Industrial

Resumen
En el presente artículo se describen las actividades realizadas para la implementación exitosa de un sistema pull,
mediante tarjetas kanban, para los modelos LAF y LTG en el área fría de una empresa fabricante de cabezas de
motor. Entre las actividades se encuentra una forma efectiva para el cálculo de tarjetas kanban -delimitando los
inventarios en proceso de los modelo LAF y LTG-, de la misma forma se muestra el diseño del buzón heijunka y
las tarjetas y buzones kanban, así como la mención de puntos clave para la capacitación del personal involucrado
dentro de la empresa.

Palabras clave: Sistema pull, tarjetas kanban, buzón heijunka

Abstract
This article shows the activities undertaken for the successful implementation of a pull system, using kanban cards
for the LTG model in the cold area of a motor manufacturer company heads. Between activities is located an
effective way to calculate kanban cards - limiting inventories for LAF and LTG models-, also shows the design of
heijunka, kanban boxes, kanban boards and kanban cards, as well as the mention of key points for training of
personnel involved in the new system.

Key words: Pull system, kanban cards, heijunka box

Introducción
En la actualidad las empresas buscan una ventaja que les permita sobrevivir a la intensa competitividad del
mercado en el cual se encuentran, es por ello que recurren al desarrollo de proyectos que les permitan agregar
valor a sus productos y a su vez disminuir los costos de actividades que no agregan valor a los mismos.
Algunas empresas, tal es el caso de Toyota, trabajan bajo el sistema Just In Time (JIT), con el afán de disminuir
sus problemas. Suzaki (1987) define JIT como “una filosofía de administración dirigida a eliminar el desperdicio
de cualquier aspecto de manufactura y sus actividades relacionadas. El JIT se refiere a producir sólo lo que se
necesita, cuando se necesita y justo la cantidad necesitada.” Esto se logra mediante el uso de:
1. Un programa de producción congelado para productos terminados.
2. Compras JIT, producción JIT y entregas JIT de lotes pequeños, lo más cercano a cero defectos.
3. Un sistema pull usando tarjetas kanban.
Con la influencia de las técnicas japonesas de fabricación se desarrollaron varios esquemas para la
implementación del sistema pull en la planta; el más conocido es el sistema kanban. Schonberger (1983) describe
al sistema kanban como una tarjeta u otra forma de señalar las instrucciones para que la estación de trabajo
anterior1 inicie con el trabajo que la estación posterior2 le ordena.

1
La estación con el flujo hacia la materia prima.
2
La estación con el flujo hacia el producto terminado.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 61 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Reglas del sistema kanban


Schonberger (1983) menciona que las reglas básicas que controlan el sistema kanban son muy sencillas, pero
importantes. Cualquier violación ocasionará distorsiones en el sistema con el desperdicio correspondiente en
materiales y mano de obra. El primer paso en la implantación de un sistema kanban es poner por escrito las
reglas de operación que lo controlan. Se recomienda que los trabajadores involucrados en él entiendan
claramente sus reglas antes de utilizarlo. Yasuhiro & Monden (1987) menciona las reglas siguientes:
1. El proceso posterior recogerá del anterior los productos necesarios en las cantidades precisas del lugar
y momento oportuno.
2. El proceso anterior deberá fabricar sus productos en las cantidades recogidas por el proceso posterior.
3. Los productos defectuosos nunca deben pasar al proceso posterior.
4. El número de kanban debe minimizarse.
5. El kanban habrá de utilizarse para lograr la adaptación a pequeñas fluctuaciones de la demanda.

Metodología
La metodología utilizada para la implementación de sistema pull, en una empresa automotriz, para fabricar
cabezas de motor del modelo LTG, mediante el uso de tarjetas kanban fue la siguiente:

1. Descripción del proceso de producción por el cual pasan los modelos LAF y LTG.
2. Estimación actual del tiempo de inventario entre procesos.
3. Cálculo del takt time y pitch time.
4. Cálculo de tarjetas kanban para los modelos LAF y LTG (limitando el inventario).
5. Diseño e impresión de las tarjetas kanban calculadas.
6. Realización de ayudas visuales para el uso de las tarjetas kanban.
7. Capacitación del personal involucrado en el sistema pull.
8. Fabricación y colocación de heijunkas, buzones y tableros kanban.

Descripción del proceso de producción por el cual pasa el modelo LTG


Los procesos por los cuales pasa el modelo LTG se muestran en la Figura 1. Es importante mencionar que para
la implantación del sistema pull el flujo se debe considerar de atrás hacia adelante, por esta razón el departamento
de PC&L3 se vuelve vital para el sistema: porque es el iniciador del sistema pull y porque es el que tiene contacto
directo con el cliente.

Figura 1 Cadena de valor del modelo LTG de cabeza de motor.

Descripción del proceso de producción por el cual pasa el modelo LAF

3
En la empresa se le da el nombre de departamento PC&L = Production Control & Logistic

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 62 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Los procesos por los cuales pasa el modelo LAF se muestran en la Figura 2. Comparando la cadena de valor del
modelo LAF con el modelo LTG, notoriamente se observa más corta la del modelo LAF. Esto se debe a que el
modelo LTG se encuentra bajo contención por lo que se deben realizar diferentes tipos de inspecciones al 100%
de las piezas fabricadas. Además de que el maquinado de las piezas se realiza dentro de la empresa y no con
una empresa externa como sucede con el modelo LTG.

El hecho de que el sistema de fabricación consista en menor número de procesos facilita el control de las tarjetas
y de los inventarios entre procesos.

Figura 2 Cadena de valor del modelo LAF de cabeza de motor.

Estimación actual del tiempo de inventario entre procesos


Las estimaciones del tiempo de inventario entre procesos para el modelo LTG se muestran en la Tabla 1. Se
debe destacar que el inventario por enfriamiento requiere un tiempo mínimo de reposo de 24 horas, el cual es
necesario para que una pieza se enfrié sin ser sometida a otro método de enfriamiento, con el fin de mantener
las propiedades físicas y mecánicas establecidas por el cliente.

Tabla 1 Tiempo de inventario entre procesos de modelo LTG.


Almacenes Hrs de inventario LTG Hrs de inventario LAF
Inv. por Enfriamiento 47 hrs 135 Hrs
Inv. por GIL (Gage In Line) 12 hrs ---
Inv. por maquinar externo / interno 9 hrs 32 hrs
Inv. por inspeccionar 8 hrs 32 hrs
Inv. de producto terminado 24 hrs 74 hrs

Cálculo del takt time y pitch time


Como se había mencionado anteriormente, el departamento de PC&L juega un papel de vital importancia dentro
del sistema kanban, porque es el responsable de programar el buzón heijunka, el cual es el iniciador de todo el
sistema y el responsable de programar la producción que embarques (proceso inicial mostrado en la Figura 1)
jalará de las demás áreas. Para programar dicho buzón fue necesario calcular el pitch time.
El pitch time (Pt) lo describe el Lean Enterprice Institute (2016) como la cantidad de tiempo necesario en un área
de producción para fabricar un contenedor de productos. La fórmula para calcular el pitch time consiste en
multiplicar el takt time (Tt) por el número de piezas por contenedor (Pc).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 63 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

El takt time (Tt), de acuerdo con el Lean Enterprice Institute (2016), se calcula mediante la división del tiempo
disponible de producción en una hora4 (Td) entre la demanda del cliente por hora (D).
Para los cálculos de takt time y del pitch time, para el modelo LTG, se utilizó la demanda planchada de 2900
piezas por semana, de la semana 30 a la semana 52 del año 2016. Los resultados obtenidos se muestran en la
Tabla 2.

Tabla 2 Cálculo de takt time y pitch time para los modelos LTG y LAF

Datos Generales del Producto: LTG LAF

Demanda Planchada 2,900 Pzas/Sem 10000 Pzas/Sem

Días de Trabajo por sem 6 Días/sem 6 Días/sem

Demanda por hora (D) 21 Pzs/Hra 70 Pzs/Hra

Horas de Trabajo por día 24 Hrs/día 24 Hrs/día

Pzs. por contenedor (Pc) 40 Pz/cont 36 Pz/cont

Takt time (Tt) 171.43 Seg/pz 51.43 Seg/pz

Pitch Time (Pt) 114.29 Min(cont 30.86 Min(cont

Calculo de tarjetas kanban para el modelo LAF y LTG (limitando el inventario)


De acuerdo con Gross (2003) para calcular las cantidades de kanban necesarios, basado en las condiciones
actuales, se debe observar el decremento en los niveles de inventarios, los cuales pueden reducir de 25% a 75%.
En este mismo paso, en conjunto con los departamentos de operaciones e ingeniería de planta, también se
delimitaron los espacios para inventario en piso reduciendo así el número de estibas, en algunos casos, colocando
límites en la parte superior (Figura 4), con el fin de disminuir el riesgo de que se derribe una pieza; y se redujo,
en otros casos, el número de carriles de piezas.

Figura 3 Inventarios limitados del área de enfriamiento

Con estos ajustes el tiempo de inventarios, de la Tabla 1, se modificó como se muestra en la Tabla 3.

4
Td= 3600 segundos por hora

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 64 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 3 Niveles limitados de inventario de los modelos LAF y LTG.


Almacenes Hrs de inventario Hrs de inventario
Inv por Enfriamiento 33 hrs 80 hrs
Inv por GIL (Gage In Line) 8 hrs ------
Inv por maquinar externo 6 hrs 16 hrs
Inv por inspeccionar 6 hrs 14 hrs
Inv producto terminado 18 hrs 45 hrs

El cálculo de número de tarjetas se realizó de acuerdo a la formula descrita por el Dr. Azarang (2015) en la
Ecuación 1.
 D * Lt * 1 + f  
N  ………………………………………Ec 1
Pc
Donde:
D= Demanda
Lt= Lead Time
f= Factor de seguridad
Pc= Piezas por contenedor

Lee & Snyder (2006) definen el lead time (Lt) como el tiempo total requerido para fabricar un producto, el cual
incluye diversos tiempos: tiempo de preparación, tiempo en inventario, tiempo de cambio, tiempo de corrida,
tiempo de transporte y tiempo de inspección. El lead time (Lt) se calculó con base en lo expresado por Lee &
Snyder concentrando los tiempos en un formato para dicho fin. Un ejemplo, correspondiente al proceso de
embarque-inspección, se muestra en la Tabla 4.

Tabla 4 Calculo de lead time (Lt) de las operaciones entre los procesos de embarque – inspección.
Descripción Operaciones Op. Trp. Ins. Esp. Inv. Unidads Tiempo (seg)
Descarga de Camión de Engicom a Área 27 15 min 900
I Inventario en Área 27 Material por Inspeccionar 6 hrs 21,600
N WIP Rayos X (Área 27) 40 pz 2,400
S Transporte de Área 27 a Rayos X 3 min 180
P
Rayos X 60
E
C Transporte de Rayos X a CS1 3 min 180
C WIP en CS1 1 tarima 1,800
I Inspección Visual CS1 45
Ó Transporte de CS1 a Embarques 41 Lead Time
N Inventario Embarque 18 hrs 86,400 (seg) (hrs)
Embarque 30 min 1,800 115,406 32.06

Sustituyendo los valores de las variables -que se concentraron en la Tabla 5-, en la Ec 1, se determinó el número
de tarjetas (N) a utilizar en las áreas entre procesos, El resultado se muestra en la columna final de la Tabla 5 y
6.

Tabla 5 Calculo de tarjetas para las áreas de producción del modelo LTG.
Piezas por
Demanda Lead Time Factor de Número de
Área contenedor
por hora (D) (Lt) seguridad (f) tarjetas (N)
(Pc)
Embarque- Inspección 21 32.06Hrs 35% 40 28

Inspección- Proceso 21 35.75 Hrs 35% 40 32

Proceso- Preproceso 21 23.40 Hrs 35% 40 21

Preproceso- Moldeo 21 34.48 Hrs 35% 40 30

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 65 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 6 Calculo de tarjetas para las áreas de producción del modelo LAF.
Piezas por
Demanda Lead Time Factor de Número de
Área contenedor
por hora (D) (Lt) seguridad (f) tarjetas (N)
(Pc)
Embarque- Proceso 70 4.37 Hrs 35% 36 14

Proceso- Preproceso 70 22.88 Hrs 32% 40 67

Preproceso- Moldeo 70 9.53 Hrs 32% 32 35

Diseño e impresión de las tarjetas kanban calculadas


Una vez calculado el número de tarjetas kanban se procedió a desarrollar las tarjetas, tomando como base la
información que describe Yasuhiro (1987), Gutierrez (1994) y Azarang (2015). Las tarjetas que se muestran en
la Figura 4 contienen la siguiente información:
• Nombre del producto.
• Cantidad de piezas por contenedor.
• El tipo de material que contiene.
• Entre que procesos se encuentra.
• El tipo de empaque.
• El número de tarjetas.

EMBARQUE - INSPECCIÓN - PROCESO - PREPROCESO -


INSPECCIÓN PROCESO PREPROCESO MOLDEO

TARJETA REPOSICIÓN TARJETA REPOSICIÓN TARJETA REPOSICIÓN TARJETA REPOSICIÓN


DE MATERIAL DE MATERIAL DE MATERIAL DE MATERIAL
PRODUCTO CANTIDAD PRODUCTO CANTIDAD PRODUCTO CANTIDAD PRODUCTO CANTIDAD

LTG 40 pzs LTG 40 pzs LTG 40 pzs LTG 40 pzs


MATERIAL : MATERIAL : MATERIAL : MATERIAL :
PRODUCTO TERMINADO POR INSPECCIONAR PARA GIL POR DESARENAR/CASTING
RECORRIDO: RECORRIDO: RECORRIDO: RECORRIDO:
EMBARQUE - INSPECCIÓN INSPECCIÓN-PROCESO PROCESO - PREPROCESO PREPROCESO-MOLDEO
EMPAQUE: DUNAGE/MADERA EMPAQUE: DUNAGE/MADERA EMPAQUE: CANASTILLA/TARIMA EMPAQUE: TARIMA METAL
No. TARJETAS: 28 No. TARJETAS: 32 No. TARJETAS: 21 No. TARJETAS: 30

Figura 4 Tarjetas Kanban 5

En esta parte del proyecto se realizaron tarjetas kanban adicionales (kanban temporal) a las calculadas porque
se consideró que en el arranque del proyecto se necesitan más tarjetas para cubrir el inventario, generado por el
sistema de control de producción anterior. Es importante indicar que las tarjetas temporales deben retirarse una
vez que los productos de los contenedores de estas tarjetas sean consumidos por el proceso siguiente.

Realización de ayudas visuales para el uso de las tarjetas kanban


Alcalde (2009) define una ayuda visual como un formato técnico en la que se describen de forma específica y
ordenada las instrucciones para realizar una determinada actividad u operación. Con base en este punto de vista
se realizaron ayudas visuales para cada una de los elementos que tienen participación dentro del sistema pull,
con el fin de facilitar el entendimiento y asegurar un entrenamiento exitoso. El formato utilizado para las ayudas
visuales, que se muestra en la Figura 5, se conforma de la siguiente información: título, personal que lo utilizará,
número de actividad, descripción de la actividad y fotografía auxiliar.

5
Por confidencialidad el logotipo de la empresa fue suprimido.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 66 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

AYUDA VISUAL FLUJO DE TARJETAS KANBAN


Montacarguista de Enfriamiento
Núm. Actividad Fotografía

Revisar en Tablero de Salida de


Enfriamiento el material por
1 Surtir, e ir por tarima de casting al
Cambiar fotos por fotos
con tarjetas moradas
inventario de enfriamiento

Figura 5 Formato de ayuda visual del flujo de tarjetas kanban

Capacitación del personal involucrado en el sistema pull


Con base en el material didáctico y las ayudas visuales se entrenó al siguiente personal involucrado en el sistema
pull:
• Operadores de equipo
• Materialistas
• Montacarguistas
• Líderes de equipo
• Control de producción

El entrenamiento consistió en sesiones teóricas y prácticas acerca de sistema pull como control de producción,
destacando los beneficios esperados con la implementación del sistema y la importancia de la correcta
participación del personal involucrado. Azarang (2015) menciona que no se puede dar inicio al sistema pull en
planta hasta asegurar que ninguna persona, involucrada en el sistema, tenga dudas de las actividades a realizar
o de las reglas básicas del sistema.
Para asegurar que no existieran dudas del nuevo sistema de control de producción6, se realizaron formatos de
trabajo estandarizado para los montacargas (SWC Standarized Work Chart) tal como se muestra en la Figura 6;
con el objetivo de crear una ruta establecida, estandarizando así sus tiempos de carga, descarga y transporte,
para que sean más productivos y para eliminar paros en las máquinas por espera de montacargas. Esto permitió
tener un control sobre los montacargas y evitar malas decisiones de los choferes, los cuales constantemente
abandonaban su área para realizar otras actividades que no les correspondía, ocasionando conflictos en su área
designada.

Fabricación y colocación de heijunkas, buzones y tableros kanban


Para que el sistema pull se pudiera desempeñar de manera correcta se tuvo que fabricar y colocar, en las áreas
respectivas, la infraestructura siguiente:
• Buzones heijunka (Figura 7) localizados en el área de embarques, en los cuales, con base en el pitch
time calculado, una persona del departamento de control de producción coloca las tarjetas necesarias a
producir durante el día para cumplir con la demanda del cliente.
• Buzones kanban (Figura 8) colocados en cada una de las estaciones de trabajo, y puntos de inventario,
por los cuales pasa una cabeza de motor de los modelos LTG y LAF.
• Tableros kanban (Figura 9) ubicados en la entrada y salida del inventario por enfriamiento. En el inventario
por enfriamiento se restringió la entrada a montacargas de otras áreas; ellos sólo pueden solicitar material
colocando tarjetas en el tablero en la sección “por surtir”. El montacargas de enfriamiento toma la tarjeta
que se encuentre en “por surtir” y surte de material dejándolo en la salida de enfriamiento. De la misma
forma coloca la tarjeta de las tarimas vacías en el tablero de entrada para que el proceso de moldeo le
fabrique nuevo material.

6
El nuevo sistema de producción no sólo incluye nuevas actividades, también incluye el cambio de cultura, de una actitud hacia la
mejora y del respeto hacia el sistema.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 67 Ingeniería Industrial


Standardized Work Chart (SWC)
Product Name: LAF/LTG From: Tridem´s / Rotacast Shift: LAF/LTG Date Created: 14/07/2016 Forklift 651
Process Name: Casting To: Cooling Analyst: Luis Qty/Shift: -- Unit of Time: Sec ' & Min ''

10

ENFRIAMIENTO

ENTRADA 3 ENTRADA 2 ENTRADA 1

55'' 20'' 40''


60'' 15''

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017


Coloquio de Investigación Multidisciplinaria

12'' 12'' 12''


14 13 15 12 11 19 10 9 6 5 8 4 7 3 2 1
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)

83'
GEN l 83'

GEN l 83'

GEN l 83'
GEN l 83'

GEN l
GEN ll 83'

GEN l 83'
Cumm 104'

GEN II 92'
GEN ll 83'
V6/GEN IV 20'

V6/GEN IV 20'

V6/GEN IV 20'
V6/GEN IV 20'
V6/GEN IV 20'

V6/GEN IV 20'

68
TRIDEM 16
TRIDEM 15
TRIDEM 1

TRIDEM 2

TRIDEM 3

TRIDEM 8
TRIDEM 4

TRIDEM 10
TRIDEM 7

TRIDEM 11
TRIDEM 5

TRIDEM 6

TRIDEM 9

ROTACAST 14
TRIDEM 12

TRIDEM 13
18 17 16

ROT 19 GEN II 92'

ROT 17 GEN II 92'


ROT 18 GEN II 92'
Interarrival Operation Travel Ideal Cycle
Stop Takt Time Cycle Time Pages
time Time time Time
1
NOTE: Takt Time field is optional 9 Offical Global Template
1

Figura 6 Gráfica de trabajo estandarizado de montacargas para el movimiento de materiales entre el área de moldeo y enfriamiento

Ingeniería Industrial
ISSN: 2007-8102
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 7 Heijunka para modelo LAF y LTG en área


de embarques.

Figura 8 Buzon kanban para estacion de trabajo de modelo LTG.

Figura 9 Tablero kanban del área de enfriamiento para modelos de cabeza de motor.

Resultados
Con la implementación del sistema pull se limitaron los inventarios entre procesos. En los resultados, que se
muestran en la Tabla 7, se observó una reducción de todos los niveles de inventarios; nivel que se tuvo bajo
control.
Es importante mencionar que este proyecto se desarrolló porque la empresa, al tener su sistema de producción
sin kanban, observaba que los tiempos de inventario registrados sólo eran promedios, y que no se tenían bajo
control, ya que éstos aumentaban cuando algún proceso posterior, debido a fallas o falta de mantenimiento
preventivo, no podía consumir las piezas.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 69 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

La puesta en marcha del sistema kanban mostró que los niveles de inventarios no aumentaban, ya que ahora un
proceso posterior no fabrica piezas si el proceso anterior no se las solicita.

Tabla 7 Comparación de inventarios con y sin el sistema kanban del modelo LTG.
Inv sin kanban Inv. con Kanban
Almacenes Reducción
(Promedio) (Máximo)
Inv por Enfriamiento 47 hrs 33 hrs 14 hrs
Inv por GIL 12 hrs 8 hrs 4 hrs

Inv por maquinar externo 9 hrs 6 hrs 3 hrs


Inv. Por inspeccionar 8 hrs 6 hrs 2 hrs
Inv Producto terminado 24 hrs 18 hrs 6 hrs

Con la implementación del sistema pull en toda la cadena de valor del modelo LTG, el flujo de información por
tarjetas kanban va en sentido inverso al del flujo de materiales, tal como se muestra en la Figura 10.

Figura 10 Flujo de material e información por la cadena de valor del modelo LTG.

De la misma forma se vieron afectados los inventarios del modelo LAF de cabezas de motor, tal como se muestra
en la Tabla 8. Además con la implementación del sistema pull en toda la cadena de valor del modelo LAF, el flujo
de información por tarjetas kanban va en sentido inverso al del flujo de materiales, tal como se muestra en la
Figura 11.

Tabla 8 Comparación de inventarios con y sin el sistema kanban del modelo LAF.
Inv sin kanban Inv. con Kanban
Almacenes Reducción
(Promedio) (Máximo)
Inv por Enfriamiento 135 hrs 80 hrs 55 hrs
Inv por maquinar 32 hrs 16 hrs 16hrs
Inv. Por inspeccionar 32 hrs 14 hrs 18 hrs
Inv Producto terminado 74 hrs 45 hrs 29 hrs

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 70 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 11 Flujo de material e información por la cadena de valor del modelo LAF.

Conclusión
El presente trabajo muestra una metodología para la implementación de sistema pull, mediante tarjetas kanban,
para los modelos de cabezas de motor LAF y LTG. La implementación del sistema pull mostró dos beneficios
directos: la eliminación de la sobreproducción y la reducción de los niveles de inventario entre procesos. La
aplicación también proporcionó beneficios colaterales: la mejora del flujo de materiales e información, la limitación
y designación de inventarios, y la adaptación de una cultura por la mejora continua y reducción de desperdicios.
Estos beneficios son vitales para aumentar la productividad y competitividad de la empresa. En términos puntales,
se concluyó que el proyecto fue rentable y, que puede ser aplicable a los demás modelos de cabezas de motor
que se fabrican en la empresa.

Referencias
Alcalde, P. (2009). Calidad. Madrid: Paraninfo.
Azarang, M. (2015). Lean Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Obtenido de
http://lean.mty.itesm.mx/PDF/Kanban_.pdf
Gross, J., & Mcinnis, K. (2003). KANBAN Made Simple: Demystifying and Applying Toyota’s Legendary
Manufacturing Process. New York: AMACOM.
Gutiérrez, G. (1994). Justo a tiempo y calidad total. Principios y aplicaciones. Ediciones castillo.
Lean Enterprise Institute. (2016). Lean Enterprise Institute. Recuperado el 16 de 08 de 2016, de Lean Lexicon:
https://www.lean.org/lexicon/pitch
Lee, Q., & Snyder, B. (2006). The Strategos Guide to Value Stream & Process Mapping. Bellingham, Washington:
Enna Products Corporation.
Schonberger, R. (1983). Japanese Manufacturing Techniques: Nine Hidden Lessons in Simplicity. New York: The
Free Press.
Suzaki, K. (1987). New Manufacturing Challenge: Techniques for Continuous Improvement. New York: Free
Press.
Yasuhiro, & Monden. (1987). El sistema de producción Toyota: Just In Time. Price WaterHouse Lese.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 71 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Aplicación de MRP en el almacén de refacciones de una empresa


harinera
J. C. Fuentes Porras1*, A. Brenis Dzul2, K. Bravo Ariza3, M. E. Fernández Ramirez4, L.E. García Santa Maria5
1,2,3
Departamento de Ingeniería industrial, Instituto Tecnológico de Orizaba, Oriente 9, Col. Emiliano Zapata Sur,
94320, Orizaba, Veracruz. México.
4
Departamento de Ciencias Básicas, Instituto Tecnológico de Orizaba, Oriente 9, Col. Emiliano Zapata Sur,
94320, Orizaba, Veracruz. México.
5
Departamento de Ingeniería industrial, Instituto Tecnológico Superior de Misantla, Km. 1.8 Carretera a Loma
del Cojolite C.P. 93821. Misantla, Veracruz. México.
*arelibrenisdzul@hotmail.com

Área de participación: Ingeniería Industrial.

Resumen
Las operaciones en el almacén de una empresa harinera presentan dificultades en cuanto al método de
administración de inventarios, al no contar con el stock suficiente de refacciones, originando retrasos en los
trabajos de mantenimiento, el tiempo ocioso de la maquinaria, del personal de producción y mantenimiento;
repercutiendo negativamente en los objetivos y costos de producción. Para solucionar la problemática, se aplican
herramientas para el control de inventarios y se optó por el método MRP. La utilización de MRP como herramienta
de gestión de inventarios logró mejoras significativas en el almacén para las cinco refacciones analizadas y se
fortaleció con un modelo de reorden mediante Excel®. Los beneficios de este proyecto se tradujeron en: agilizar
las actividades propias del departamento, reducción de tiempo en el conteo de existencias, reducción de
actividades “pendientes” para volverse “realizadas” y aún más importante, reducción de tiempos de paro de la
maquinaria.

Palabras clave: MRP, inventarios, inspección y Stock

Abstract
The operations in the warehouse of a flour company present difficulties in the method of inventory management,
as it does not have sufficient stock of spare parts, leading to delays in the maintenance work, the idle time of the
machinery, the production personnel and maintenance; Negatively impacting production objectives and costs. To
solve the problem, tools are applied to control inventories and the MRP method was chosen. The use of MRP as
an inventory management tool achieved significant improvements in the warehouse for the five parts analyzed
and was strengthened with a reordering model using Excel®. The benefits of this project resulted in: speeding
up the department's own activities, reducing inventory time, reducing "pending" activities to become
"accomplished" and, even more importantly, reducing machine downtime.

Key words: MRP, inventory, inspection and Stock

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 72 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Introducción
Los inventarios se definen como la acumulación de materiales que posteriormente serán usados para satisfacer
una demanda futura de acuerdo con lo reportado por (Moya Navarro, 1999). A sí se entiende que los inventarios
de una empresa están formados por materias primas, productos en proceso, refacciones que utiliza en sus
operaciones y los productos terminados. Un inventario es una acumulación de productos elementales como
productos de limpieza para el mantenimiento de las instalaciones de la empresa, como algo más complejo como
refacciones nacionales y trasnacionales, subensamblajes (Muller, 2005) que forman parte del proceso de
producción, con disponibilidad inmediata para su consumo o utilización en las actividades de producción y de
mantenimiento programado y no programado. (Perdomo Moreno, 2004) Y la función de la teoría de inventarios
consiste en planear y controlar el volumen del flujo de los materiales en una empresa desde los proveedores
hasta la entrega a los consumidores (Moya Navarro, 1999). De tal manera, que los inventarios representan dinero
invertido en los activos de una empresa y puede convertirse en un problema grave dentro de éstas al no contar
con un control sobre éstos lo que se traduce en faltantes o excesos (Calzada Cruz, 1998).

El stock es el conjunto de productos almacenados en espera para su utilización, para ser surtidos regularmente
a quienes los consumen, el número de productos almacenados depende de los ritmos de producción y de las
actividades de mantenimiento programado y no programado, en este punto se debe tomar en cuenta tiempos de
fabricación y tiempos de entrega de los proveedores nacionales y trasnacionales (Ferrín, 2007). Y de acuerdo
con (Brenes, 2015) el principal objetivo de la gestión de stock es conseguir un equilibrio entre la calidad del
servicio ofrecido y los costes que se derivan de la posesión de stock. Para ello la gestión de stock se ayuda de
conceptos complementarios como el stock de seguridad y los sistemas de reposición.

De tal manera que la gestión del stock busca minimizar los costes, pero sin olvidar la calidad del servicio que se
proporciona, junto con las políticas necesarias que minimicen los costes de cada producto de acuerdo con lo
reportado por (Giráldez Alonso & González García, 1998). En este sentido, el no contar con el número de
refacciones adecuado en el stock, repercutirá negativamente sobre los objetivos de producción, retrasos en las
actividades de mantenimiento, tiempos ociosos del personal de producción y mantenimiento, así como tiempos
muertos en las maquinarias de producción. En términos general lo que buscan las empresas es disminuir en
medida de lo posible la cantidad de inventario que se tiene dentro de la empresa sin que se vean comprometido
los productos que se entregan al cliente, ya sean estos bienes tangibles o intangibles.

Los recursos con los que cuenta una empresa deben gestionarse de manera eficiente y eficaz para lograr los
objetivos que la propia organización desea alcanzar. Una de las herramientas más adecuadas para la gestión de
estos recursos tiene su origen en la administración de la producción y las operaciones y es conocido como
Planeación y Requerimiento de Materiales o MRP (por sus siglas en inglés), el cual debe ser entendido como
parte de la evolución de la gestión de materiales e integrado en los sistemas para la toma de decisiones (Bustos
Flores & Chacón Parra, 2007).

Actualmente el almacén de la empresa harinera muestra una deficiente administración en el control de inventarios,
ya que no cuentan con existencia de refacciones en el stock de seguridad, que provoca retrasos en las actividades
del personal de mantenimiento; ocasionando que las órdenes de trabajo no sean cumplidas al 100 por ciento y
queden actividades inconclusas o se dé mantenimiento deficiente a las máquinas, incrementando los costos de
producción. Se realizó la valuación del inventario del almacén, haciendo un inventario de los artículos utilizados
por las maquinarias, por el personal de producción y por el personal de mantenimiento, para determinar el grado
de certeza con que cada refacción o artículo se requiere mantener en el stock, así como el grado de complejidad
para su instalación e impacto en la producción.

En este trabajo se propone una alternativa que permita optimizar el uso, manejo y flujo del inventario, mediante
el método MRP, utilizando técnicas de ingeniería industrial para el análisis, diagnóstico, evaluación y mejora tales
como: Diagrama de Ishikawa, Diagrama Pareto, Check List, Punto de reorden y método 5w2h. La propuesta se
ha reflejado en un modelo de control de refacciones realizado en una hoja de cálculo en Office Excel, la cual
promueve actividades como la captura de todas las refacciones que conforman a cada una de las máquinas que
operan en la zona de producción de la empresa, las características peculiares de cada una de ellas (nombre,
unidades que requiere la máquina de esa refacción, fecha de la última instalación de la refacción dentro de la
máquina, vida útil en días y tiempo de demora para autorizar la compra de un lote de cada refacción en días) y la

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 73 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

aplicación de un formato como “indicador de celdas resplandecientes con fecha”, que muestran el momento en
el que almacén deberá realizar una compra de aquella refacción que tomé un color verde en su correspondiente
apartado; esto con el fin de prevenir los paros de maquinaria y el retraso de actividades del equipo de
mantenimiento, aumentando las órdenes de trabajo “realizadas” y disminuyendo las actividades de trabajo
“pendientes”.

Metodología
La metodología propuesta en este artículo involucra seis etapas que van desde la recolección de información,
identificación del problema y la solución como tal, para proponer alternativas de mejora, culminando a su vez con
la propuesta requerida para la solución del problema.

En la etapa 1, recolección de la información, se caracterizó el área de trabajo incluyendo las actividades,


responsabilidades y el número de trabajadores que se desempeñan ahí (información general del departamento)
y se hizo uso de la entrevista y la encuesta de tal manera que se tuviera información de primera mano acerca de
las condiciones del departamento.

En la etapa 2, Identificación de posibles anomalías dentro del área específica, con el conocimiento del área
y la búsqueda de diferentes anomalías que se presentaron con características muy peculiares, fue necesario
encontrar el origen, frecuencia y el porqué de esas irregularidades y mediante al uso del diagrama de Pareto se
logró identificar la causa más probable realizándose así la identificación del problema principal.

5 por que´s
En la tabla 1 se muestran las preguntas que integran la herramienta de los 5 porque´s, las cuales son aplicadas
en el área de almacén de la empresa partiendo como fuente principal de información a los operadores de ese
departamento, encontrando la deficiencia del método que emplean para el control de inventarios.
Tabla 1. Desarrollo de los 5 por que´s

¿Por qué? Respuesta


¿Por qué el método dentro de almacén es incorrecto? Por falta de administración de suministro de refacciones
en almacén para los operadores.

¿Por qué hay falta administración de suministro de Porque no se cuenta con un control de stock de seguridad
refacciones en almacén para los operadores? en existencia para el suministro de refacciones.

¿Por qué no se cuenta con un control de stock de seguridad Porque no se sabe con qué cantidad de refacciones
en existencia para el suministro de refacciones? contar en el stock de seguridad.

¿Por qué no se sabe con qué cantidad de refacciones Porque no saben en qué momento realizar una compra
contar en el stock de seguridad? para resurtir el almacén con la cantidad exacta,
desconociendo tiempos.
¿Por qué no saben en qué momento realizar una compra Porque la aplicación existente no cuenta con algún
para resurtir el almacén con la cantidad exacta, indicador o modelo que considere los tiempos de
desconociendo tiempos? llegada y seguimiento sobre la vida útil de las
refaccione que determine su frecuencia de uso.

Identificación del problema principal, con los datos recolectados en la etapa 1 se caracterizó al área de
mantenimiento, y se incluyeron las anomalías que se suscitaron dentro del departamento, estas se expusieron
por el personal de trabajo del área y se resumen en la tabla 2.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 74 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 2. Causas potenciales expuestas por el grupo de trabajo en el retraso de las


actividades de mantenimiento
Fuente: Elaboración propia
Lista de causas que provocan retraso de actividades del taller de
mantenimiento
Inexistencia de refacciones de máquinas en almacén
Falta de autorización de trabajos (firmas)por parte de jefes inmediatos
de los operadores
Herramientas insuficientes para realizar tareas
Mala organización en la programación de actividades
Refacciones proporcionadas con especificaciones equivocadas

Encontrar las primeras causas que originaban problema. Una vez que se integró la lista de las posibles
causas que provocan retraso de actividades en el taller de mantenimiento, se procedió a la integración del
diagrama de Pareto, que tiene su fundamento en una hoja de frecuencias, de tal manera que, ésta herramienta
presentará la causa con mayor frecuencia dentro de todas las causas existentes, otorgando un indicador para
saber cuál puntualizar y posteriormente atacar (la causa que represente el 80% o mayor a ese porcentaje), con
el objetivo de contrarrestar o corregir el problema. El 20% restante de nuestras causas es el 80% de nuestros
problemas. La tabla 3 integra la opinión de 19 operadores y al finalizar la sesión de trabajo, mediante la experticia
de los trabajadores se determinaron las causas más probables en el retraso de las actividades en el taller de
mantenimiento.

Tabla 3. Causas en el retraso de las actividades


No. Causas Frecuencia % % acumulado
1 Inexistencia de refacciones de máquinas en el almacén 16 84% 84%
2 Falta de autorización de trabajos por los jefes inmediatos 1 5% 89%
3 Herramienta insuficiente para hacer las tareas 1 5% 95%
4 Refacciones proporcionadas con especificaciones equivocadas 1 5% 100%
Total Operarios 19 100%

Determinar la frecuencia de los factores (Causas que provocan la problemática encontrada). Percibir los
factores y su nivel de frecuencia con el que se presentan, para atacar al más relevante dentro de la problemática.
La inexistencia de refacciones fue la causa con mayor impacto dentro de la problemática, hallado en un Diagrama
de Pareto (Figura 1) teniendo un 84.2% del total de la problemática.

Figura 1. Diagrama Pareto de las causas que provocan el retraso de actividades en el almacén

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 75 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Identificación del origen del problema. Una vez conocido el problema, se deben hallar diferentes zonas
específicas donde podrían encontrarse los factores influyentes del mismo. Por lo tanto, los datos obtenidos son
medidos para comprender que zona puntualizar para hallar la causa raíz. Enseguida se detallaron las posibles
sub-causas que provoca la inexistencia de refacciones, las cuales fueron reveladas mediante un Diagrama de
Ishikawa (Figura 2), determinando que el método implementado en el sistema de inventarios del almacén, es
deficiente.

Retraso en las actividades del personal de mantenimiento


Mediciones Material Personal

No se sabe en que Piezas insuficientes


momento comprar
Demora del personal de
almacén para surtir
No se sabe que Piezas en malas materiales
cantidad pedir condiciones Inexistencia
de
refacciones
en el área de
almacén
No cuentan con
Falta de organización y indicadoresde compra
control predictivos a la falla
No cuentan con stock El software "Fortiac" es
de seguridad de piezas limitado
Falta de autorización de
compras Pérdida de tiempo en
conteo de existencias

Entorno Métodos Máquinas

Figura 2. Diagrama de Ishikawa para encontrar las sub-causas de la inexistencia de refacciones


del almacén.

Documentación de los datos. Informe sobre la zona donde fue encontrada la problemática y los diferentes
factores que los conforman, mostrando el proceso de cómo se puede corregir el problema. Se utilizó la
metodología 5W2H que es un método que permiten identificar la causa raíz y poder así, encontrar soluciones de
acuerdo con lo reportado por (Juan Verdoy, Mateu Mahiques, Sagasta Pellicer, & Sirvent Prades, 2006) y consta
de una serie de preguntas que analizan una determinada situación, logrando al contestar cada una de ellas definir
un plan de acción a alguna problemática existente. Con esta herramienta aplicada, explica cada una de las
actividades realizadas y el seguimiento para conformar la propuesta final de la estrategia MRP dirigido al almacén
de esta empresa.

Metodología 5w2h
En la tabla 4 se muestran las preguntas que integran la metodología 5w2h aplicadas en el área del almacén de
la empresa harinera.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 76 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 4. Desarrollo de la metodología


Fuente: Elaboración Propia
Pregunta Actividad
WHAT? Identificar mediante inspecciones la vida útil de las refacciones que operan dentro
¿Qué se debe hacer? de los equipos de la empresa.
WHY? Para conocer cada cuanto se necesita hacer un cambio de refacción por desgaste
¿Por qué se debe realizar? e informar al almacén para que tenga lista la cantidad necesaria requerida por el
personal.
WHEN Momentos antes de que la refacción instalada vaya a terminar su vida útil,
¿Cuándo se debe hacer? contemplando si hay en stock de seguridad o debe realizarse una compra
(considerando tiempos de demora).
WHERE? En almacén de refacciones y compras (situados en el mismo edificio).
¿Dónde se debe hacer?
WHO? Los encargados del área de mantenimiento, compras y almacén.
¿Quién realizará esta acción?
HOW Encontrar posibles anomalías dentro del área de mantenimiento. Mediante
¿Cómo se realizará? recolección de datos (encuesta y entrevista) se determinó la información principal
de aquella área, enseguida de la obtención de problemas existentes (retraso en las
actividades de las órdenes de trabajo del equipo de mantenimiento.

Seguimiento y determinación de vida útil de refacciones. La empresa impuso ciertas restricciones para
comprobar la efectividad de la propuesta de MRP, imponiendo otorgarle un seguimiento a 5 refacciones de la
pulidora de harina como restricción principal. El seguimiento a las 5 refacciones de la peladora, significa capturar
datos sobre el período en que las refacciones se mantienen operando efectivamente hasta su falla dentro de las
máquinas de la empresa (vida útil), realizando esta actividad y determinándola como “inspección”, la cual se
realizó durante 4 veces dentro del período de duración del proyecto, las fuentes de información para recolectar
datos, no pueden utilizarse documentos oficiales de la empresa (se utilizó el criterio del trabajador y la bitácora
de actividades donde anotan sus actividades. En la tabla 1 se muestran los datos de vida útil que se recolectaron
durante la primera inspección, desde la fecha de instalación de las piezas (obtenida de la bitácora del trabajador),
hasta su fecha de fin de vida útil, comparando con la tabla de tiempos de demora para obtener refacciones nuevas,
vía compra. Nota: En la inspección 1, las Bandas BB96 y BB97 se encontraban inexistentes en el stock de
almacén, por lo tanto se tuvieron que pedir al proveedor un lote de esas refacciones, con el detalle de que el
equipo de mantenimiento no pudo realizar sus actividades programadas por la falta de disponibilidad de esas
piezas. La orden de trabajo de mantenimiento consta del cambio de las 5 refacciones a la peladora, la cual no se
realizó por la falta de 2 de las 5 piezas totales, demorando 9 días para que llegaran nuevas (vía compra) que es
el tiempo total de demora en que tardan en llegar estas refacciones, y así concretar la orden de trabajo.

Tabla 5. Demora de nueve días en instalar las 5 refacciones por falta de Bandas (BB96 y BB97)

Primera Inspección Febrero-Marzo


Refacción Última Vida útil Fecha fin de
fecha de monitoreada vida útil
instalación (días)
Cribas 18/02/2016 33 22/03/2016
Peladora 02 Super Brix

Segmentos 18/02/2016 33 22/03/2016


Esmeril
Cuchillas 18/02/2016 33 22/03/2016
Esmeril
Banda BB96 18/02/2016 32 21/03/2016
Banda BB97 18/02/2016 32 21/03/2016

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 77 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Modelo de reorden (MRP) en Excel en el seguimiento de las refacciones. El siguiente modelo en Excel,
consta de una hoja de cálculo con la estructura de fórmulas para presentar el modelo de reorden (MRP) para
determinar en qué momento realizar una compra, y visualizar la fecha en que debería realizarse esa actividad
en dado caso de contar con refacciones insuficientes en stock de almacén o en 0 unidades. Los encabezados
con su descripción y modo de uso se muestran en la tabla 6.

Tabla 6. Características de los encabezados en el modelo de reorden de excel (MRP)


Encabezado Característica Fórmula en Excel
Refacción Nombre de la refacción No tiene fórmula, se obtiene
manualmente
Cantidad unidades por máquina Unidades de refacciones requeridas No tiene fórmula, se obtiene de los
por la máquina manuales de las máquinas
Fecha de instalación La fecha registrada en la que una No tiene fórmula, se obtiene
refacción nueva fue instalada en una manualmente
máquina
Vida útil Tiempo en días que permanece una No tiene fórmula, se obtiene
refacción operando efectivamente manualmente mediante inspecciones
dentro de una máquina o seguimiento desde que se instala,
hasta el momento que falla
Fecha fin vida útil Sumatoria de fecha de instalación Fecha fin vida útil = Fecha
más la vida útil en días instalación + vida útil en días
Tiempo cotización Tiempo que demora la empresa en No tiene fórmula y se obtiene
seleccionar la alternativa más manualmente (datos otorgados por la
conveniente (proveedor) empresa)
Tiempo proveedor Tiempo que demora el proveedor en No tiene fórmula, y se obtiene
proporcionar el producto manualmente (datos otorgados por la
empresa)
Tiempo extra de tolerancia Tiempo que otorga la empresa al No tiene fórmula, y se obtiene
proveedor en dado caso de que manualmente (datos otorgados por la
existan retrasos por factores que empresa)
demoren la entrega
Total de tiempo en días La suma de todos los tiempos antes Total de tiempo en días = Tiempo
mencionados cotización + Tiempo proveedor +
Tiempo extra de tolerancia
Fecha solicitud de compra Celda que arrojará como resultado la Fecha solicitud de compra= Fecha fin
fecha en que la empresa deberá vida útil – Total de tiempo en días
realizar una solicitud de compra
(refacciones que lo demanden así).
Resplandeciendo con tono verdoso el
día que contenga la celda en su fecha
especificada.
Cantidad a pedir Dependiendo el número de unidades No tiene fórmula, y se obtiene
existentes en almacén y la cantidad manualmente del conteo de
de unidades que demande la existencias realizado en el almacén
máquina, se sabrá que cantidad pedir
al proveedor.
Fecha estimada llegada de Considera la llegada de la refacción Fecha estimada llegada de refacción=
refacción transcurridos todos los tiempos de Fecha fin de vida útil + tiempo total
demora después de haber realizado en días
una solicitud de compra
Fecha real llegada de refacción Considera la llegada de la refacción Fecha real llegada de refacción =
analizando los tiempos de demora a Fecha fin de vida útil – (tiempo
excepción del tiempo extra de cotización empresa + Tiempo del
tolerancia proveedor)

La Figura 3 muestra el modelo de reorden (MRP) en excel contemplando la tabla anterior y sus diferentes
funciones dentro de la hoja de cálculo. Los datos de vida útil de nuestras 5 refacciones monitoreadas fueron
sumados durante los 4 períodos y a la postre promediarla para fijar el dato en la hoja de Excel. Los datos son
actualizados conforme se cambien las refacciones, principalmente cuando se obtiene la fecha de instalación es

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 78 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

cuando se debe actualizar el modelo y en consecuencia arrojará los resultados estimados ya que las celdas
contienen las fórmulas antes expuestas.
Inspección 3
Cantidad Fecha
Cantidad Tiempo Total Fecha Cantidad a Fecha real
unidades Fecha Vida útil Fecha fin Tiempo Tiempo estimada
Refacción total extra de tiempo en solicitud de pedir llegada de
por Instalación (días) vida útil cotización proveedor llegada de
instalada tolerancia dias compra (unidades) refacción
máquina refacción
Cribas 8 16 29/04/2016 29 28/05/2016 2 5 2 9 19/05/2016 8 28/05/2016 26/05/2016
Segmentos
8 19/05/2016
Esmeril 16 29/04/2016 29 28/05/2016 2 5 2 9 8 28/05/2016 26/05/2016
Cuchillas
8 19/05/2016
Esmeril 16 29/04/2016 29 28/05/2016 2 5 2 9 8 28/05/2016 26/05/2016
Banda
4 19/05/2016
BB96 8 29/04/2016 29 28/05/2016 2 5 2 9 4 28/05/2016 26/05/2016
Banda
8 19/05/2016
BB97 16 29/04/2016 29 28/05/2016 2 5 2 9 8 28/05/2016 26/05/2016
Figura 3. Modelo de reorden en hoja de cálculo de Excel (MRP)

Para finalizar este proyecto, se plantea el último cuestionamiento de la metodología 5W2H la cual es:

HOW MUCH? ¿Cuánto costará?


No tiene costo puesto que la aplicación de office Excel se encuentra instalado en los equipos de la empresa y
es de uso libre.

Resultados
De acuerdo Figura 4 se muestra la reducción de días de demora que permanecieron “pendientes” las órdenes de
trabajo, contemplando que el modelo de reorden en Excel (MRP) fue aplicado a partir de la inspección 2, y
analizando que en la inspección 1 hubo una demora de 9 días, en la inspección 2 se ha reducido a 1 día y en las
siguientes 2 inspecciones se ha reducido a 0, percibiendo una mejora considerable.

En la tabla 7 se muestran las fechas en que las refacciones estudiadas obtuvieron su fecha fin de vida útil, y los
resultados positivos de la disponibilidad de refacciones que se reflejan a partir de la inspección 2 hasta la
inspección 4.

Tabla 7. Resultados reflejados en la disminución de días de demora para la realización de la OT


de cambio de refacciones
REFACCIONES ANALIZADAS
Inspección Fin de vida útil ¿Habían refacciones Días de demora
disponibles en Stock? para concretar la OT
1 21/03/2016 NO 9
2 28/04/2016 NO 1
3 29/05/2016 SI 0
4 28/06/2016 SI 0

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 79 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Gráfico de resultados

Figura 4. Grafica de reducción de los días de demora en el abastecimiento de piezas analizadas


en el almacén

Trabajo a futuro
Como se mencionó, este proyecto solo se llevó a cabo analizando cinco tipos de refacciones, esto fue a petición
y por políticas de la empresa.
Después de implementar y evaluar los resultados obtenidos en este proyecto, se propone realizar e implementar
el sistema MRP para todas las refacciones en el almacén de la empresa, logrando así un óptimo abastecimiento
de refacciones en tiempo y forma.

Conclusiones
Se concluye que al término de este proyecto el área de almacén obtuvo mejoras significativas, precedidas de un
estudio cronológico que nos proporcionó ciertos datos y parámetros para llevar a cabo la implementación del
modelo MRP en las cinco refacciones analizadas. El método que implementaba en la administración de
inventarios en el área de almacén (sistema Fortiac) fue fortalecido con el modelo de reorden propuesto en una
hoja de calcula de Excel, ya que al no contar con un apartado de seguimiento de las refacciones, la inexistencia
de estas surgía a raíz de no saber en qué momento realizar la compra, provocando retrasos en las actividades
programadas para el equipo de trabajo del taller de mantenimiento.

Como beneficios de este proyecto se tiene la agilización de actividades; realizándolas en el momento indicado,
reducción de tiempo en el conteo de existencias de refacciones, reducción de actividades “pendientes” para
volverse “realizadas” y aún más importante, reducción de tiempos de paro de máquina.
Es muy importante el tiempo con el que cuenta la empresa, puesto que en casos emergentes, es aún más valioso
para poder concluir con las actividades.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 80 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Referencias

1. Brenes, P. (2015). Técnicas de Almacén. Madrid, España: EDITEX.


2. Bustos Flores, C. E., & Chacón Parra, G. B. (2007). El MRP en la gestión de inventarios. Visión Gerencial,
5-17.
3. Calzada Cruz, L. G. (agosto de 1998). Control de inventarios bajo el enfoque MRPII orientado al área de
servicios. TesisM. Distrito Federal, México, México: UNAM.
4. Chase, R. B. (2009). Administración de operaciones. México: McGraw-Hill.
5. Everett, A. E. (1991). Administración de la producción y las operaciones. México: Pearson educación.
6. Giráldez Alonso, J. R., & González García, D. (1998). Logística Comercial. Madrid, España: Ministerio de
Educación y Cultura.
7. Juan Verdoy, P., Mateu Mahiques, J., Sagasta Pellicer, S., & Sirvent Prades, R. (2006). Manual de Control
Estadístico de Calidad Teoría y Aplicaciones. España: Universitat Jaume.
8. Moya Navarro, M. J. (1999). Investigación de Operaciones. Teoría de Inventarios y Teoría de Colas. San
José, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.
9. Muller, M. (2005). Fundamentos de Administración de Inventarios. México, D.F.: Norma.
10. Perdomo Moreno, A. (2004). Fundamentos de Control Interno. International Thomson editores S.A. de
C.V.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 81 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Implementación de un sistema de Gestión de inventarios para la


disminución de tiempos de entrega y retraso en el almacén de la
empresa Tracto Taller
F. Ortiz López1*, F. Ortiz Flores2, C. E. Garcia Ortiz3. L. E. Arellano Hernandez4. M.L. Arrioja Rodriguez2
1
Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Empresarial, Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica,
Calle Luisa Donaldo Colosio, Col. Arroyo del Maíz, C.P. 93230, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, México.
*fer.fer10ortiz@gmail.com
2
Departamento de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Orizaba, Oriente 9 no. 852,
C.P. 94320, Orizaba, Veracruz, México.
3
Tracto Taller Tajín S.A. de C.V. (Grupo Álaro del Golfo), Carretera Poza Rica-San Andres Km5, parcela 64,
Coatzintla, Veracruz, México.
4
Alumno MII, Instituto Tecnológico de Orizaba. Avenida Oriente 9, número 852, Col. Emiliano Zapata, C.P.
94320 Orizaba, Ver., México

Área de participación: Ingeniería Industrial

Resumen
Tracto Taller Tajín es una empresa dedicada al mantenimiento preventivo y correctivo de tracto camiones, desde
el 2005 cuenta con su propio almacén de refacciones, sin embargo, en la actualidad se tenía la problemática de
que los tiempos de entrega de refacciones y los tiempos de retraso en el área de almacén de la empresa eran
altos, por lo cual, se implementó una metodología que ayudó a la disminución de estos tiempos. Al inicio sólo se
deseaba trabajar con la implementación de un software para la gestión de inventarios, pero a como se fue
avanzando en el trabajo y en el análisis del almacén, se observó que esta área se encontraba en con un gran
desorden, por lo cual, se dio a la tarea de aplicar herramientas de ingeniería industrial: análisis ABC para clasificar
los artículos que contiene y así conocer los artículos de mayor venta; la metodología SLP (Systematic Layout
Planning) ya que después de la clasificación ABC, se observó que los artículos de mayor importancia se
encontraban al fondo del almacén, por lo que una redistribución del almacén era necesaria; y, la creación de un
poli-código para poder ser implementado en el software de gestión de inventarios y en la redistribución del
almacén. Al final de la aplicación de la metodología se analizaron los resultados obtenidos y se validaron estos
resultados mediante una prueba de hipótesis.

Palabras clave: ABC, SLP, tiempo de entrega, tiempo de retraso.

Abstract
Tracto Taller Tajín is a company dedicated to the preventive and corrective maintenance of tract trucks, since
2005 it has its own warehouse of spare parts, however, at present it was the problematic that the times of delivery
of parts and the times of delay In the warehouse area of the company were high, so, a methodology was
implemented that helped to reduce these times. At the beginning only wanted to work with the implementation of
software for the management of inventories, but as progress was made in the work and analysis of the warehouse,
it was observed that this area was in a great disorder, which is why , Was given the task of applying industrial
engineering tools: ABC analysis to classify the articles it contains and thus know the articles of greatest sale; The
SLP (Systematic Layout Planning) methodology since after the ABC classification, it was observed that the articles
of major importance were at the back of the warehouse, so a redistribution of the warehouse was necessary; And,
the creation of a polycode to be implemented in the software of inventory management and in the redistribution of
the warehouse. At the end of the application of the methodology the results obtained were analyzed and these
results were validated through a hypothesis test.

Key words: ABC, SLP, delivery time, delay time.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 82 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Introducción
Toda empresa, en la actualidad, debe mantenerse trabajando con calidad y cumpliéndole al cliente, los tiempos
prometidos que se le da a los clientes es un factor importante para cualquier empresa que desea permanecer
vigente en un mercado competitivo. Para cumplir con estos tiempos se debe tener una buena comunicación,
logística y planeación de sus recursos, y así evitar que existan desperdicios como tiempos muertos, de lo contrario,
existirán tiempos fuera de lo especificado, repercutiendo en los tiempos prometidos al cliente.
En el presente trabajo se aborda la inquietud de la empresa Tracto Taller Tajín de la implementación de un sistema
de gestión de inventarios para atacar la problemática de los tiempos de entrega de refacciones y los tiempos de
retraso en el área de almacén de la empresa; resolver este problema era de gran importancia para la empresa,
ya que tenía un objetivo muy claro, el cual era ser más competitivo en el mercado. La empresa estuvo dispuesta
a realizar una serie de mejoras al área de almacén con la finalidad de mejorar los tiempos en la entrega de
refacciones y disminuir los tiempos de retraso. Las aplicaciones de las siguientes herramientas de ingeniería
industrial ayudaron de manera satisfactoria a cumplir con el objetivo: análisis ABC, SLP, y administración de
inventario (mediante sistema informático).

Metodología
El proceso utilizado para la implementación de un sistema de gestión de inventarios y así resolver la problemática
de los tiempos de entrega de refacciones y los tiempos de retraso, encontrados en el área de almacén de la
empresa Tracto Taller Tajín, se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Metodología utilizada para problemática en área de almacén (Elaboración Propia).

1. Selección del software para la gestión de inventarios.


Para la selección del software se siguieron los pasos que se muestran en la Figura 2.

•Definición del tipo de sistema que se requiere.


A

•Tipos de sistemas aplicables.


B

•Selección del sistema.


C

Figura 2. Proceso de selección del sistema de gestión de inventarios (Creación propia).

A. Definición del tipo de sistema que se requiere.


Los sistemas de control de inventarios están diseñados para supervisar los niveles de inventario y para
diseñar sistemas y procedimientos para la gestión efectiva de inventarios. Al implementar un sistema de
gestión de inventarios se deben considerar dos áreas importantes de decisión: la clasificación de
inventarios y la exactitud de los registros de inventario. Con base en esto se decidió que el software debía
ayudar en la planificación y el control de inventarios, mediante la generación de módulos que involucren
facturación, compras, órdenes de trabajo e historial del cliente.
B. Tipos de sistemas aplicables.
Con base en los requerimientos descritos, se encontraron tres sistemas informáticos aplicables; de los
cuales se obtuvo su descripción y las características que presenta:
• eMaint.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 83 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

• InforEAM.
• AutoSoft Talles 4.0.
C. Selección del sistema.
De acuerdo a los sistemas aplicables encontrados, se seleccionó el que se adaptaba mejor a las
necesidades de la empresa. Para este proceso de decisión se ponderaron cinco aspectos mediante una
matriz de decisión (Tabla 1).
El resultado de la evaluación determinó que el sistema que cumple las expectativas buscadas es el
software AutoSoft Taller 4.0. Este software obtuvo una calificación del 48.3% Razón por la cual se decide
que este software se aplicará como sistema de gestión de inventarios.
Tabla 1. Matriz de decisión para la selección de sotware.
Matriz de decisión
AutoSoft
Criterios Ponderación eMaint Infor EAM
Taller 4.0
Manejo de Entradas y
25% 7.5% 7.5% 10% 25%
salidas de almacén
Localización de ítems 15% 5% 5% 5% 15%
Facturación 20% 0% 0% 20% 20%
Compras 20% 6.667% 6.667% 6.667% 20%
Órdenes de trabajo 20% 6.667% 6.667% 6.667% 20%
TOTAL 100% 25.8% 25.8% 48.3%

2. Clasificación de material en el área de almacén.


Para atacar la problemática de los tiempos de entrega en refacciones y los tiempos de retraso en el área de
almacén, primeramente, se realizó una clasificación de los artículos que se encontraban en el almacén, mediante
el análisis ABC (que se fundamenta en el aporte de Wilfredo Pareto), con el cual se obtuvo la importancia de cada
artículo, con base en las ventas observadas durante un mes de estudio1. Este análisis tomó en cuenta la cantidad
de los 2630 artículos: la totalidad encontrada en el almacén. Los resultados del análisis ABC se muestran en la
Tabla 2.
Tabla 2. Resultados del Análisis ABC.
Ventas Ventas Variedad
Categoría Artículos
registradas ($)2 registradas (%) (%)
A 525 $ 813,429.42 89.0990 % 20%
B 789 $ 105,842.56 11.5030 % 30%
C 1316 $ 0.00 0% 50%
2630 100% 100%

3. Distribución de material clasificado en almacén.


Una vez obtenida la clasificación mediante el análisis ABC, se observó que la manera en que se encontraban
ordenados los artículos en almacén no era la correcta, ya que artículos con clasificación A se encontraban al
fondo de almacén, y artículos con clasificación C se encontraban al frente. Sin embargo, también es importante
mencionar que cuando se entregaban refacciones, al cliente, no sólo eran de la clasificación A3, también había
una combinación de refacciones de distintas clasificaciones, por esta razón se aplicaron los siguientes pasos de
la metodología SLP para realizar una redistribución del área de almacén que facilitara la búsqueda y entrega de
refacciones para lograr una reducción de tiempos de entrega y retrasos en su búsqueda.
• Formación de familias.
Debido a la gran cantidad de piezas en el almacén (2360), fue necesario clasificarlas en 40 familias, con
base en sus características de funcionamiento. Un resultado parcial de familias se muestra en la Tabla 3.

1
Se realizó estudio porque la empresa no llevaba registros de ventas/artículos.
2
Datos modificados por políticas de la empresa.
3
La mayoría de las veces sólo eran A.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 84 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 3. Clasificación parcial de artículos en familias.

Familia Familias
1. Abrazaderas de sin fin
2. Abrazaderas para muelle
3. Accesorios
4. Aceites
5. Adaptadores
6. Amortiguadores
7. Balatas
8. Bandas
9. Bolsas de aire
10. Bujes
11. Conexiones
12. Controles

• Relación de actividades.
El desarrollo de la tabla de relación tuvo la intención de agrupar refacciones con base a su potencial de
venta. Un reporte parcial de las familias se muestra en la Figura 3.

TABLA DE RELACIONES Compañía Tracto Taller Tajín Proyecto 1

Creado por Garcia Con Ortiz

Fecha sep-14 Hoja 1 de 1

Referencias
1

No. of
1 Abrazaderas de sin fin Valor Cercanía Clasificaci
2

A ón
3 A Absolutely
3

2 Abrazaderas para muelle A Necessary 20


E 3
4

Especially
1 E E 15
5

A Important
3 Accesorios
E 1 O 4
6

I Important 10
4 I 4
7

O Ordinary
4 Adaptadores
A 4 I O 4 O
O 5
8

Closeness OK
4 A 4 E 4 I 4 A
9

5 Amortiguadores U Unimportant 0
10

I 1 I 1 I 4 A 4 E
X Not desirable 0
11

4 I 4 E 4 E 1 E 1
6 Balatas
N x (N-1)
O 4 I 1 A 4 I 1 Total = =
2 50
1

2 A 4 A 1 A 2 A
7 Bandas
2

E 2 A 1 A 2 E 1 Codigo RAZÓN
3

2 A 2 E 1 I 4
8 Bolsas de aire 1 Utilización
4

A 4 A 2 E 4 2 Mismo tipo de equipo


5

2 A 4 E 2
9 Bujes 3 Trabajo semejantes
6

A 2 E 4
4 Utilización de misma área
7

1 E 1
10 Conexiones 5
8

A 4
6
9

1
11 Controles 7
10

8
11

RICHARD MUTHER & ASSOCIATES - 130


9

Figura 3. Tabla de relación de actividades.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 85 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

• Requerimientos de espacio.
Para cada familia de piezas obtenidas se definió el espacio requerido, en racks, dentro del área de
almacén, para proponer una distribución eficiente. También se determinó cuantos racks se tienen por
pasillo. En la Tabla 4 se encuentra una muestra parcial del requerimiento de espacio por cada familia de
refacciones.

Tabla 4 Requerimiento de espacio por familias de refacciónes.

Familia de Refacciones Requerimiento de espacio


Abrazaderas de sin fin Medio Rank
Abrazaderas para muelle Un Rank
Accesorios Un Rank
Aceites Un Rank
Adaptadores Un Rank
Amortiguadores Un Rank
Balatas Tres Rank
Bandas Medio Rank
Bolsas de aire Un Rank
Bujes Dos Rank

• Espacio disponible.
Aquí se determinó que el espacio requerido en racks era menor que el espacio disponible en racks. Cabe
señalar que existe un pasillo que fue diseñado para colgar materiales que no se pueden acomodar en
racks, como es el caso de mangueras y bandas. La Figura 4 muestra la distribución del almacén,
detallando el número de pasillos y ranks.

Figura 4. Análisis de espacio disponible.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 86 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

• Relación de espacio.
Una vez determinado el espacio requerido para cada familia de refacciones, se elaboró un diagrama de
relación de espacio, donde se muestra gráficamente el espacio requerido para cada departamento o
familia de refacciones (Figura 5).

Figura 5.Diagrama de relación de espacios.

• Desarrollo de alternativas de Layout.


Con la tabla de relación de actividades, los requerimientos de espacio y el espacio disponible, se
obtuvieron tres alternativas de layout para el área de almacén; cada una de éstas se evaluaron por la
adyacencia de familias, de acuerdo a su relación. En la Tabla 5 se muestra el proceso de decisión, donde
se ponderaron siete aspectos mediante una matriz de decisión. La Figura 6 muestra el layout
seleccionado por los encargados de la empresa.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 87 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 5. Matriz de decisión para la selección del Layout.


Factores Ponderación Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Adaptabilidad 15% 5.0% 5.0% 5.0%
Eficacia del
recorrido de los 10% 3.0% 3.0% 4.0%
productos
Eficacia de
20% 6.6% 6.6% 6.8%
almacenaje
Utilización de las
20% 6.0% 6.0% 8.0%
superficies
Facilidad de
supervisión y 15% 5.0% 5.0% 5.0%
control
Utilización de las
condiciones 10% 5.0% 2.5% 2.5%
naturales
Facilidad de una
10% 2.0% 4.0% 4.0%
futura expansión
TOTAL 100% 32.6% 32.1% 35.3%

Figura 6. Layout final.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 88 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

4. Carga de artículos al sistema.


Una vez seleccionado el software, obtenida la clasificación y la mejor distribución para el área de almacén, se
prosiguió a la carga de artículos al sistema de inventarios del almacén, se procedió a recolectar la información
requerida de cada artículo para poder darlo de alta en el sistema. Un ejemplo de la información requerida se
muestra en la Tabla 6.

Tabla 6. Información necesaria para el alta de ítems en el software.


Código Principal 107MA
Código Alterno N/A
Ítem ARRANCADOR EN AEROSOL
Tipo ADITIVOS
Marca PERMATEX
Descripción Corta ARRANCADOR EN AEROSOL DE 320GR

Descripción de Compra Venta ARRANCADOR EN AEROSOL DE 320GR

Origen ORIGINAL
Condición NUEVO
Existencia 2
Costo $ 45.00
Ubicación P9R3B

Para cumplir con el campo de información solicitada “ubicación” fue necesario crear un poli-código para indicar,
de manera puntual, la ubicación exacta del artículo en el almacén. La Figura 7 muestra el significado de cada
digito del poli código y, la Figura 8 muestra la organización de los niveles y número de Rack en los pasillos del
área de almacén.

Número Número
de Pas illo de Rack

P=Pasillo R=Rack Nivel


del Rack

Figura 7. Creación de poli-código.

Racks

Rack3 Rack2 Rack1

Figura 8. Organización de pasillos de almacén.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 89 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Resultados y discusión
Walpole y Myers (2012)4 mencionan que generalmente el problema, al que se enfrenta un ingeniero, no es tanto
la estimación de algún parámetro de una población, sino de la formulación de un conjunto de reglas, que, con
base en los datos, conduzcan a la culminación de la aceptación o rechazo de alguna aseveración o hipótesis
estadísticas acerca de la población. Tomando en cuenta esto, se realizó una prueba estadística para validar que
las herramientas implementadas, ayudaron a atacar la problemática de los tiempos de entrega en refacciones y
los tiempos de retraso en el área de almacén, mediante los siguientes pasos:
1. Elección del parámetro a evaluar.
a) Tiempo de entrega de refacciones promedio.
b) Tiempo de retraso promedio.
2. Determinación del tipo de hipótesis.
Debido a que se desea probar que los dos parámetros promedio a evaluar, con la implementación, son
menores a los actuales, se estableció que la prueba de hipótesis sería para comparar medias, del tipo
unilateral superior, cuando la muestra es pequeña.
3. Elección de la hipótesis nula y la hipótesis alterna.
a) La hipótesis nula y alterna, del tiempo de entrega promedio, se definieron de la siguiente manera:
• 𝐻0 : El tiempo de entrega promedio de refacciones del sistema actual (𝜇1 ) es igual al tiempo de
entrega de refacciones promedio del sistema propuesto (𝜇2 ).
• 𝐻1 : El tiempo de entrega promedio de refacciones del sistema actual (𝜇1 ) es mayor que el tiempo
de entrega de refacciones promedio del sistema propuesto (𝜇2 ).
Es decir:
𝐻0 : 𝜇1 = 𝜇2
𝐻1 : 𝜇1 > 𝜇2
b) La hipótesis nula y alterna, del tiempo de retraso, quedaron definidas de la siguiente manera:
• 𝐻0 : El tiempo de retraso promedio de refacciones del sistema actual (𝜇1 ) es igual al tiempo de
retraso de refacciones promedio del sistema propuesto (𝜇2 ).
• 𝐻1 : El tiempo de retraso promedio de refacciones del sistema actual (𝜇1 ) es mayor que el tiempo
de retraso de refacciones promedio del sistema propuesto (𝜇2 ).
Es decir:
𝐻0 : 𝜇1 = 𝜇2
𝐻1 : 𝜇1 > 𝜇2

4. Establecimiento del nivel de significancia α.


Se consideró emplear un nivel de significancia del 5% para ambas pruebas.
5. Determinación de la zona crítica o de rechazo.
Al establecerse en el punto 2 que la prueba es unilateral superior, la zona de rechazo quedo indicada
mediante la siguiente ecuación para ambos parámetros.
𝑡 > 𝑡𝛼,𝑛1+𝑛2−2
Con el nivel de significancia α del punto 4, y haciendo uso de la tabla de t de student, se determinó que
la zona de rechazo es:
𝑡𝛼,𝑛1+𝑛2−2 = 𝑡0.05,11+11−2=𝑡0.5,20=1.75
6. Cálculo de la media y varianza de la muestra.
La media y la varianza para ambos parámetros se muestran en la Tabla 7.
Tabla 7. Promedio y varianza para ambos parámetros.
Parámetro A B
Sin Con Sin Con
implementación implementación implementación implementación
Tamaño muestral 𝑛1 = 11 𝑛2 = 11 𝑛1 = 11 𝑛2 = 11
Tiempo promedio
̅) 5.423 2.479090909 5.7604 0.339
en minutos (𝑿
𝟐
Varianza (𝑺 ) 19.518 8.551 69.681 12.533

4
Página 319

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 90 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

7. Cálculo del estimador combinado de las varianzas muestrales (𝑺𝟐𝒑 ).


Con los cálculos de la Tabla 5 se calculó el estimador combinado de las desviaciones estándar muéstrales
para cada parámetro, utilizando la ecuación 1:
(𝑛1 −1)𝑆12 +(𝑛2 −1)𝑆22
𝑆𝑝 = √ …………………………………………………Ec. 1
𝑛1 +𝑛2 −2
El estimador combinado para cada parámetro, una vez sustituidos los valores fueron:
(11−1)19.518+(11−1)8.521 (11−1)69.681+(11−1)12.533
a) 𝑆𝑝 = √ = 3.744 b) 𝑆𝑝 = √ = 6.4114
11+11−2 11+11−2
8. Cálculo del estadístico de prueba (t).
Para calcular el estadístico de prueba para la comparación de medias, de cada parámetro, se utilizó la
ecuación 2:
̅̅̅̅−𝑋
(𝑋 ̅̅̅̅)
𝑡 = 1 1 2 1 ……………………………………………………Ec. 2
𝑆𝑝√ +
𝑛1 𝑛2
Los estadísticos de prueba, sustituyendo los datos de la Tabla 5 y la desviación estándar combinada
fueron:
(5.423−2.479) (5.7604−0.339)
a) 𝑡 = 1 1
=1.844 b) 𝑡 = 1 1
=1.9831
3.744√ + 6.4114√ +
11 11 11 11

9. Comparación del estadístico vs. Valor crítico.


Una vez calculado el estadístico de prueba t, se procedió a su comparación de la forma siguiente:
𝑡 > 𝑡𝛼𝑛1+𝑛2−2
Sustituyendo, con los valores de cada parámetro se tiene que:
a) 1.844 > 1.75 b) 1.983 > 1.75
10. Interpretación de resultados.
a) Dado que t sin AutoSoft (1.844) efectivamente es mayor que 1.75 se concluye que existe evidencia
suficiente para rechazar 𝐻0 y aceptar 𝐻1 , es decir, el tiempo de entrega promedio de refacciones del
sistema actual es mayor que el tiempo de entrega de refacciones promedio del sistema propuesto.
b) Dado que t sin AutoSoft (1.9483) efectivamente es mayor que 1.75 se concluye que existe evidencia
suficiente para rechazar 𝐻0 y aceptar 𝐻1 , es decir, el tiempo de retraso promedio de refacciones del
sistema actual es mayor que el tiempo de retraso promedio de refacciones promedio del sistema
propuesto.

Conclusiones
Los resultados obtenidos, muestran el éxito de un conjunto de herramientas de ingeniería industrial para lograr la
implementación de un sistema de gestión de inventarios y así solucionar las problemáticas de reducción de tiempo
de entrega promedio y tiempo de retraso promedio de refacción en el área de almacén de la empresa Tracto
Taller Tajín. Cabe mencionar que al inicio sólo se deseaba implementar el software de gestión de inventarios, sin
embargo, a como se fue avanzando en el proyecto, se fue observando que la aplicación del software no era
suficiente, por lo cual fue necesario la implementación del análisis ABC y la aplicación de SLP en el área de
almacén, logrando así resultados favorables para la empresa.

Referencias
1. B., C. R. (2005). Administración de la producción y operaciones para una ventaja competitiva. Mexico:
Mc. Graw Hill.
2. Ballou, R. H. (2004). Logistica: Administracion de la cadena de suministro. Mexico: Pearson.
3. Besterfield, D. H. (2009). Control de Calidad. Mexico: Pearson.
4. CHAIN, N. S. (2011). PROYECTOS DE INVERSIÓN: Formulacion y evaluacion. Chile: Pearson.
5. Chapman, S. N. (2006). Planificacion y control de la produccion. Mexico: Pearson.
6. Chopra, S. (2008). Administracion de la cadena de suministro: Estrategia, planeacion y operacion.
Pearson: Mexico.
7. Fernández, M. R. (2007). Procesos de trabajo: Teoria y casos practicos. Madrid: Pearson.
8. Inc, S. R. (2011). AutoSoft Taller: La herramienta mas poderosa en su taller. Estados Unidos de América:
Santa Rita Investments Inc.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 91 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

9. Martínez, F. R., & Chávez, G. H. (2010). Administración de proyectos. Mexico: Pearson.


10. RITZMAN, L. J. (2008). Administracion de operaciones: Procesos y cadenas de valor. Mexico: Pearson.
11. Santos, D. d. (1996). Compras e Inventarios. Mexico: Diaz de Santos.
12. Walpole, Myers (2012) Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias, 9ed, Pearson. Pp. 319

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 92 Ingeniería Industrial


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

INDICE

Ingeniería Química

IQ01 Análisis multivariado de parámetros físicos y químicos para discriminar quesos


frescos adicionados con grasa vegetal
94
J. M. Juárez-Barrientos, M. M. Tejeda-Paz, J. Rodríguez-Miranda, E. Paz-Gamboa, E.
Herman-Lara

IQ02 Distribución espacio-temporal del depósito atmosférico de N y S en el Valle de


Orizaba
R.M. Cerón Bretón, J.G. Cerón Bretón1, M. Muriel García, M. Rangel Marrón, R. Lara 102
Severino, D. López

IQ03 Mezclas de biopolímero de chia -gelatina con iones Na+: pruebas reológica
113
Emmanuel Flores Huicochea, Luis Angel Cruz Amador, Rodolfo Rendón Villalobos

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 93 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Análisis multivariado de parámetros físicos y químicos para


discriminar quesos frescos adicionados con grasa vegetal
J. M. Juárez-Barrientos1, M. M. Tejeda-Paz1, J. Rodríguez-Miranda1, E. Paz-Gamboa1, E. Herman-Lara1*
1
Coordinación de Posgrado e Investigación, Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Instituto
Tecnológico de Tuxtepec, Av. Dr. Víctor Bravo Ahuja S/N, Col. 5 de Mayo, C.P. 68350, Tuxtepec, Oaxaca
*
erasmo_hl@hotmail.com
Área de participación: Ingeniería Química

Resumen
Se elaboraron quesos frescos con leche estandarizada al 2% de grasa y adicionados con grasa vegetal (GV) en
concentraciones de 0.5, 1.0, 2.5, 3.5 y 5.0% y un control sin GV. Se evaluó la composición química proximal, color
y textura. El incremento en el contenido de grasa fue proporcional al incremento en la concentración de GV,
causando un aumento en el contenido de proteínas y disminución de la humedad. Todos los quesos presentaron
una coloración amarilla con valores de h° cercano a 90 °. El queso con 5.0% de GV presentó mayores valores de
dureza, cohesividad y gomosidad, relacionándose con mayor contenido de grasa. Los cambios en las
características de color y textura fueron significativos únicamente al adicionar concentraciones de GV superiores
al 2.5%. Mediante el análisis cluster y los parámetros físicos y químicos evaluados fue posible discriminar los
quesos adicionados con grasa vegetal sólo en concentraciones superiores al 1.0%.

Palabras clave: Análisis cluster, color, queso fresco, textura

Abstract
Fresh cheeses from standardized milk to 2% fat were made and added with vegetable fat (VF) at a concentration
of 0.5, 1.0, 2.5, 3.5 and 5.0% and a control without VF. Chemical composition, color and texture were evaluated.
The increase in the fat content of the cheeses was proportional to the increase in the VF concentration
proportioning a rising in protein content and less moisture content. All cheeses had a yellow color with values of
h° close to 90°. Cheeses with 5.0% of VF showed higher values of hardness, cohesiveness and gumminess, which
was associated with a higher fat content. Changes in the characteristics of color and texture of the cheeses were
significant only by adding VF concentrations higher than 2.5%. By cluster analysis and the physical and chemical
parameters evaluated it was possible to discriminate the cheeses added with vegetable fat only in concentration
higher than 1.0%.

Key words: Cluster analysis, color, fresh cheese, texture

Introducción
El queso es el producto obtenido de la coagulación de la leche, que causa la concentración de la caseína, la grasa
y la eliminación casi total del agua [Walstra, 2006]. La composición y características del queso dependen
directamente de la calidad de la leche utilizada para su elaboración [Hernández-Morales y col., 2010].
Fisicoquímicamente, el queso se define como un gel tridimensional formado por la caseína integrada en un
complejo caseinato-fosfato-cálcico, el cual por medio de la coagulación, contiene los glóbulos de grasa, agua,
lactosa, albúminas, globulinas, minerales y vitaminas que son retenidas en la fase acuosa del sistema [Ramírez-
López y Vélez-Ruiz, 2012]. Se ha comprobado que la sustitución de la grasa butírica por aceite de canola
emulsionado en la elaboración de quesos frescos, afecta el contenido, tipo y distribución de los glóbulos de grasa
contenidos en la red proteica, lo que modifica su microestructura y consecuentemente algunos parámetros físicos
como la textura del queso [Lobato-Calleros y col., 2007]. Otros estudios han demostrado que la adición de grasa
vegetal incrementa los valores de adhesividad y dureza en queso untables procesados y análogos [Cunha y col.,
2010], sin embargo, esto depende del tipo de grasa que se adiciona; por ejemplo el aceite de soya confiere mayor
dureza y adhesividad pero menor cohesividad y elasticidad a los quesos [Bachmann, 2001]. Otro factor que
afecta las características del queso es la oxidación de las grasas por exposición a la luz, lo que ocasiona cambios
en el color [Mortensen y col., 2004]. Además, se ha establecido que la adición de grasa vegetal en los quesos

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 94 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

afecta su color debido a la diferencia en la composición de ácidos grasos [Cunha y col., 2010]. La evaluación del
color en cualquier alimento es importante ya que se considera uno de los principales atributos que determinan la
aceptación del consumidor y la compra del producto [Zúñiga y col., 2007].

A pesar de que la adición de grasa distinta a la grasa butírica en quesos afecta su composición y por lo tanto
algunos parámetros físicos como la textura y el color, el manejo de los datos para la discriminación basado en
análisis univariado es complejo debido a número de variables involucradas y no permite una adecuada
clasificación y discriminación de las muestras analizadas. Sin embargo, se ha establecido que el uso del análisis
estadístico multivariado es eficiente en la clasificación y discriminación de muestras con características similares
[Pustjens y col., 2015]. El análisis estadístico multivariado puede ser usado para detectar huellas digitales o
patrones en bases de datos con un elevado número de variables. Los métodos estadísticos multivariados que
han sido más utilizados para la reducción de variables son el análisis de componentes principales y el análisis de
cluster. El análisis de cluster es un método para la reducción de variables que consiste en la evaluación de la
similitud entre muestras, basado en la medición de sus propiedades. Las muestras son clasificadas en grupos o
con base en su cercanía en el espacio multidimensional, y los resultados son presentados en forma de
dendrogramas, para facilitar la visualización de la relación entre las muestras analizadas [Kamal y Karoui, 2015].

Actualmente en el distrito de Tuxtepec se registra una elevada actividad ganadera que aporta más de 23 millones
de litros de leche bovina al año, lo que representa el 16.3% de la producción en el Estado de Oaxaca. En la región
de la Cuenca del Papaloapan se registró una producción promedio de 4.4 L·vaca-1, que es distribuida en las
lecherías locales. Del total de la producción de leche, más del 20% se destina a la producción de diferentes tipos
quesos, entre los que destaca el queso fresco [SIAP-SAGARPA, 2013]. Esta intensa actividad quesera en la
región se debe a un intento por parte de los productores para tomar ventaja de los picos productivos en la
temporada de lluvias [Vilaboa y col., 2009; Juárez-Barrientos y col., 2015]. En dicha región se ha detectado que
es común la adición de grasa vegetal, como una estrategia para incrementar el rendimiento quesero y reducir los
costos de producción, por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la adición de grasa
vegetal en quesos frescos sobre su composición, parámetros de color y textura y analizar estos datos mediante
un análisis de cluster para discriminar los quesos que han sido adicionados con grasa vegetal.

Metodología
Muestras de queso
La leche fue recibida en los laboratorios del Instituto Tecnológico de Tuxtepec para su estandarización a un 2%
en cuanto a su contenido de grasa. Se adicionó la grasa vegetal (GV) en diferentes proporciones diluyéndola en
1 L de leche a 37 °C y homogeneizándola en una licuadora (Oster S. A. de C. V., XpertSeries BLSTVB-PMC,
México) por 2 min. La proporción de GV adicionada definió los distintos tratamientos que se describen a
continuación: queso control (QF0) sin adición de grasa vegetal (GV). QF1 adicionado con 0.5% de GV, QF2 con
1.0% de GV, QF3 con 2.5% de GV, QF4 con 3.5% de GV y QF5 con 5% de GV. La leche de los distintos
tratamientos fue pasteurizada a 63 °C por 30 min, posteriormente se sometió a un choque térmico hasta alcanzar
42 °C. Se agregó CaCl2 (20 g por 100 L de leche) y se enfrió a 37 °C. Se adicionó el cuajo comercial de origen
microbiano (Cuajo XXX, Cuamex S.A. de C.V., México) en una proporción de 10 mL por cada 100 L de leche. La
cuajada se dejó reposar por 30 min y posteriormente fue cortada horizontal y verticalmente usando liras metálicas
para obtener cortes de 1 cm3. El desuerado se realizó eliminando 3/4 partes del suero mediante decantación. El
salado consistió en agregar 70 g de sal común por cada 10 L de leche amasando la cuajada manualmente, para
posteriormente realizar el moldeado, utilizando moldes de plástico sanitario (VIGUSA S.A. de C.V., México)
recubiertos con manta. Para el prensado se aplicó una fuerza de 1 kg por cada 500 g de queso, volteando los
moldes dos veces durante el tiempo de prensado. El vire se realizó a la media hora y el segundo a las doce horas
de prensado para un tiempo total de trece horas de prensado. Finalmente los quesos fueron desmoldados,
colocados en bolsas selladas al vacío y puestos en refrigeración (4 ± 0.5 °C) hasta su posterior análisis.

Determinación de la Composición Química Proximal


Se determinó el contenido de grasa (método 933.05), humedad (método 926.08) y proteínas (método 935) de
acuerdo con la AOAC [2005]. Las mediciones se realizaron por triplicado

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 95 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Determinación de Color
Se utilizó un colorímetro (UltraScan Vis, Hunter Associates Laboratory Inc., EUA) a través del software
EasyMatchQC para evaluar el color de las muestras de queso. Se obtuvieron los valores de L* (luminosidad), a*
y b* utilizando la escala de CIELab con D65 como fuente luminosa y un ángulo de 10°. Se obtuvieron los valores
del ángulo hue (hº) mediante la fórmula h°=arctan (b*/a*). El equipo fue calibrado con una placa estándar blanca
y las mediciones se realizaron por triplicado.

Determinación de Textura
Se determinó la dureza, adhesividad, cohesividad y gomosidad en muestras cilíndricas de queso de 2.5 cm de
diámetro y 3.0 cm de altura. Las muestras se tomaron a 1.0 cm de la superficie del queso para reducir el efecto
de la resequedad [Hernández-Morales y col., 2010]. Se utilizó un texturómetro TA-XT plus (Stable Micro Systems,
Surrey, UK) con una sonda de compresión con 75 mm de diámetro (P/75) y una distancia de compresión de 30
mm. Las mediciones se realizaron por triplicado.

Análisis estadístico
Se realizó un análisis univariado para conocer las características de las variables evaluadas y determinar el
coeficiente de variación de todos los parámetros. La correlación entre las variables se realizó obteniendo una
matriz de correlaciones (PROC CORR), el efecto de los diferentes porcentajes de adición de grasa vegetal sobre
la composición química y los parámetros de color y textura de los quesos se determinó mediante un análisis de
varianza (ANDEVA) y la prueba de comparación de medias mediante el método de Tukey (una vía: ANDEVA)
con un nivel de significancia del 95%. Se utilizó el software SAS versión 9.3 (SAS Institute Inc., Cary, NC, USA).
Se aplicó un análisis cluster para agrupar los quesos con base en las variables que presentaron un coeficiente
de variación superior al 20%, las cuales fueron: contenido de grasa, a*, dureza, adhesividad y gomosidad. Para
la formación de grupos se estableciendo como referencia la distancia Eucladiana, utilizando el algoritmo de
ligamiento completo. La diferencia entre los grupos identificados se estableció mediante la prueba de la mínima
diferencia significativa del procedimiento de Fisher a un nivel de significancia del 5%. Se usó el paquete
estadístico SAS versión 9.3.

Resultados y discusión
Resultados de Composición Química Proximal
En la Tabla 1 se muestra la composición química de los diferentes quesos. Se observaron diferencias
significativas (p˂0.05) en cuanto al contenido de humedad y grasa en todos los quesos. En el contenido de grasa
se apreció un incremento proporcional a la adición de grasa vegetal, correspondiendo QF5 al queso con mayor
contenido de grasa. Con respecto al contenido de proteína, el queso QF0 (control) fue el de menor concentración
y los quesos QF2, QF3 y QF4 presentaron una concentración similar sin diferencias significativas entre ellos,
siendo el queso QF5 el que presentó una mayor concentración de proteínas con diferencias significativas entre
el resto de los tratamientos empleados. Se apreció un correlación fuertemente positiva entre el contenido de grasa
y proteínas (R= 0.94; p˂0.05). Los quesos con mayor contenido de GV presentaron una concentración mayor de
proteínas debido a que los glóbulos de GV son mayores en diámetro, lo que permitió una mayor masa de proteínas
por unidad de área en los glóbulos de grasa incrementando la concentración de proteínas en los quesos [Cunha
y col., 2010]. Además se apreció que los quesos con mayor concentración de proteínas y grasa presentaron un
menor contenido de humedad, lo cual se corroboró con los valores negativos de correlación entre humedad y
grasa (R= -0.96; p˂0.05) y proteínas (R=-0.88; p˂0.05) presentados en la Tabla 2. Este efecto ha sido reportado
y se debe a la concentración de los sólidos por la eliminación de agua [Di Grigoli y col., 2015].

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 96 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 1. Composición química de los seis tratamientos de queso fresco analizados.

Tratamientos Humedad (%) Grasa (%) Proteína (%)


e a
QF0 44.84 ± 0.24 12.25 ± 0.29 17.28 ± 1.27a
QF1 45.43 ± 0.84e 17.00 ± 0.00b 18.26 ± 0.19b
QF2 42.37 ± 0.06d 19.75 ± 0.29c 19.02 ± 0.06bc
QF3 39.73 ± 0.27c 29.00 ± 0.00d 20.01 ± 0.63d
QF4 36.14 ± 0.42b 30.50 ± 0.00e 19.84 ± 0.63cd
QF5 33.27 ± 1.00a 41.00 ± 1.15f 20.93 ± 0.50e
Los resultados son el promedio de tres determinaciones ± la desviación estándar. Letras diferentes en la misma columna
indican diferencia significativa (p<0.05).

Tabla 2. Correlación datos entre los resultados obtenidos de las distintas pruebas de análisis.

Variable Grasa Proteína L* h° Dureza Adhesividad Cohesividad Gomosidad


Humedad -0.96 -0.88 0.87 -0.44 -0.95 0.55 -0.69 -0.95
Grasa 1.00 0.94 -0.90 0.52 0.91 -0.64 0.79 0.94
Proteína 1.00 -0.84 0.64 0.86 -0.60 0.82 0.90
L* 1.00 -0.46 -0.84 0.64 -0.75 -0.87
Hue 1.00 0.52 -0.29 0.45 0.51
Dureza 1.00 -0.52 0.70 0.98
Adhesividad 1.00 -0.75 -0.61
Cohesividad 1.00 0.81
Los resultados muestran la correlación significativa de p<0.05

Resultados de Color

Los resultados obtenidos del análisis de color se muestran en la Tabla 3. Se observó que para el parámetro
L* (luminosidad) hubo diferencia significativa (p<0.05) entre la mayoría de los quesos. Se apreció una
tendencia a la reducción de la luminosidad con el incremento de la concentración de grasa vegetal, de tal
forma que el queso QF5 fue el que presentó los valores más bajos de L*. Aspi mismo se apreció que los
quesos con mayor contenido de humedad presentaron valores superiores de luminosidad (L*), esto debido
que un incremento en el contenido de agua en los quesos, facilita la que la luz se refleje o transmita en la
superficie de los quesos [Magenis y col., 2014], lo cual se corroboró con la correlación observada entre estos
dos parámetros (R=0.87; p<0.05).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 97 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 3. Parámetros de color de muestras de quesos fresco adicionadas a distintas concentraciones de grasa
Vegetal

Tratamientos L* h°
d
QF0 93.06 ± 0.11 85.57 ± 0.29a
QF1 92.37 ± 0.28cd 86.40 ± 0.32a
QF2 92.16 ± 0.36cd 88.67 ± 0.27b
QF3 91.49 ± 0.90bc 88.09 ± 0.39b
QF4 90.98 ± 0.35ab 86.68 ± 0.96a
QF5 90.29 ± 0.51a 88.19 ± 0.54b
Los resultados son el promedio de tres determinaciones ± la desviación estándar. Letras diferentes en la misma
columna indican diferencia significativa (p<0.05)

Con respecto a los valores de h°, los quesos QF0, QF1 y QF4 fueron similares estadísticamente (p˃0.05), al igual
que los quesos QF2, QF3 y QF5; sin embargo, entre este grupo de quesos hubo diferencias significativas. Los
valores de h° se ubicaron en el intervalo de 85.57-88.67°, indicando una tonalidad cercana al color amarillo (90°).
El color amarillo de los quesos elaborados a partir de leche de vaca es característico debido a que es posible que
los carotenoides presentes en la dieta de las vacas se transfieran a la leche [Aday y Karagul, 2014]. Se ha
reportado que la variación de color se relaciona con la adición de GV ya que la diferencia de color entre un queso
control y uno adicionado con grasa vegetal se incrementó al aumentar la concentración de GV [Cunha y col.,
2010].

Resultados de Textura
La adición de grasa vegetal tuvo efecto significativo (p˂0.05) sobre la dureza, adhesividad, cohesividad y
gomosidad de los diferentes quesos (Tabla 4). Los valores de dureza estuvieron en el intervalo de 19.26–33.03
observándose una correlación positiva de éste parámetro con el contenido de grasa (R= 0.91; p˂0.05) y proteína
(R= 0.86; p˂0.05), como se observa en la Tabla 2. Esto se debió al diámetro superior de los glóbulos de GV que
permitió una mayor densidad de proteínas por unidad de área. Esto ha sido reportado, siendo asociados los
valores superiores de dureza a la matriz proteica como componente estructural y una concentración superior de
proteínas confiere mayor resistencia a la deformación [Cunha y col., 2010].

Tabla 4. Parámetros del análisis de perfil de textura de las muestras de quesos frescos adicionadas a distintas
concentraciones de grasa vegetal.

Tratamientos Dureza Adhesividad Cohesividad Gomosidad


a b a
QF0 19.26 ± 0.57 0.11 ± 0.08 0.72 ± 0.02 13.81 ± 0.75a
QF1 20.06 ± 1.20a 0.06 ± 0.02ab 0.83 ± 0.01c 16.70± 0.84b
QF2 25.97 ± 0.78b 0.09 ± 0.01ab 0.80 ± 0.02b 20.84 ± 0.83c
QF3 25.91 ± 0.18b 0.01 ± 0.01a 0.89 ± 0.00d 22.99 ± 0.90c
QF4 30.91 ± 1.04c 0.03 ± 0.01a 0.89 ± 0.00d 27.49 ± 0.89d
QF5 33.03 ± 2.67c 0.02 ± 0.01a 0.87 ± 0.00d 28.86 ± 2.32d
Los resultados son el promedio de tres determinaciones ± la desviación estándar. Letras diferentes en la misma columna
indican diferencia significativa (p<0.05).

En cuanto a la adhesividad, el queso QF0, QF1 y QF2 mostraron valores similares estadísticamente. Sin embargo,
los quesos QF1, QF2, QF3, QF4 y QF5 también fueron similares en cuanto a la adhesividad, mostrando

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 98 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

diferencias significativas con el control (QF0) de manera conjunta. Esto es contrario a lo reportado por Cunha y
col. [2010], pero similar a lo reportado por Bachmann [2001] quien argumentó que el aumento en la sustitución
de la grasa butírica disminuye la adhesividad en los quesos análogos. Para los parámetros de cohesividad y
gomosidad se observaron diferencias significativas (p<0.05) entre los quesos, siendo QF0 el menos cohesivo y
menos gomoso. Los quesos con los tratamientos QF3, QF4 y QF5 no mostraron diferencias significativas entre
sí con respecto a la cohesividad (p˂0.05). Mientras que en la gomosidad, solo los grupos de tratamientos: QF2-
QF3 y QF4-QF5 no mostraron diferencias significativas entre ellos mismos. Fue posible apreciar una tendencia
al incremento de la dureza, cohesividad y gomosidad a medida que se incrementaba la concentración de GV en
los quesos. Al respecto, se ha reportado un incremento en la dureza y elasticidad de los quesos cuando se
incrementó el contenido de grasa [Bachmann, 2001].

Resultados discriminación por medio de análisis de Cluster


Por medio de análisis Cluster y usando los parámetros: contenido de grasa, a*, dureza, adhesividad y gomosidad
fue posible establecer cuatro grupos bien definidos cuyas características pueden observarse en a Tabla 5. El
grupo A se formó con las muestras del tratamiento QF5, correspondiente a las muestras con 5% de grasa vegetal.
Este grupo se localizó aproximadamente a 15 unidades del grupo B y 35 unidades de los grupos C y D (Figura 1)
y se diferenció (p˂0.05) de los otros grupos por su mayor contenido de grasa, adhesividad y gomosidad. El grupo
B fue formado por los tratamientos QF3 y QF4, el grupo C por los tratamientos QF2 y el grupo D se formó por los
tratamientos QF0 y QF1. Los resultados mostraron que mediante el uso de las variables físicas y químicas fue
posible discriminar los quesos adicionados con grasa vegetal, solo a partir de un contenido de grasa vegetal
añadido superior al 1.0% ya que los grupos control (QF0) y con 0.5% de grasa vegetal (QF1) no fueron
diferenciados en la formación de grupos, por lo tanto fueron percibidos como similares.

Tabla 5. Formación de grupos para la discriminación de quesos adicionados con grasa vegetal.

Parámetro Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D


Grasa 41.00 ± 1.15a 29.75 ± 0.80b 19.75 ± 0.28c 14.62 ± 2.54d
a* 0.71 ± 0.17ab 0.42 ± 0.08ab 0.84 ± 0.35b 0.68 ± 0.06a
Dureza 19.25 ± 0.56a 23.40 ± 3.29a 28.40 ± 2.76b 33.03 ± 2.66b
Adhesividad -0.10 ± 0.08a -0.07 ± 0.02b -0.02 ± 0.01c -0.02 ± 0.01c
Gomosidad 13.81 ± 0.70a 18.76 ± 2.29b 25.23 ± 2.47c 28.85 ± 2.32c
Tratamientos QF5 QF3, QF4 QF2 QF0, QF1
Los resultados son el promedio de tres determinaciones ± la desviación estándar. Letras diferentes en la misma fila indican
diferencia significativa (p<0.05).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 99 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 1. Dendrograma de los grupos formados para la identificación de quesos adicionados con grasa vegetal.

Trabajo a futuro
Actualmente en el área de Posgrado e Investigación de la Maestría en Ciencias en Alimentos de Instituto
Tecnológico de Tuxtepec se está trabajando en el desarrollo de métodos analíticos que faciliten la detección de
adición de grasa vegetal en quesos frescos.

Conclusiones
La adición de grasa vegetal en quesos frescos promovió modificaciones en la composición química, perfil de
textura y color. Se observó que el queso adicionado con 5% de grasa vegetal presentó una mayor concentración
de proteína y grasa pero un menor contenido de humedad, además de mayor dureza, gomosidad y cohesividad
con valores bajos de adhesividad en comparación con el queso control (QF0). Todos los quesos presentaron una
coloración amarilla con valores de h° cercano a 90°, la luminosidad disminuyó al incrementarse el contenido de
GV. La adición de grasa vegetal se correlacionó con el color y la textura, considerados atributos importantes en

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 100 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

la preferencia de un producto alimenticio, por lo que se considera necesario desarrollar más trabajos de
investigación enfocados en el análisis sensorial de estos quesos frescos adicionados con grasa vegetal. Los
cambios observados en los atributos evaluados pueden estar relacionados con diversos factores que van desde
la composición de la leche hasta las variables involucradas en el proceso de elaboración, por lo que es necesario
desarrollar futuras investigaciones para esclarecer la interacción entre la grasa vegetal y la matriz proteica de los
quesos, pero sobre todo es importante desarrollar métodos analíticos que permitan detectar la adición de grasa
vegetal en concentraciones mínimas. Los parámetros físicos y químicos acoplados a un análisis multivariado
como el análisis de cluster permitieron diferenciar los quesos adicionados con grasa vegetal únicamente en
concentraciones superiores al 1.0%, por lo tanto es importante buscar parámetros que permitan hacer
discriminaciones en concentraciones menores.

Referencias
1. Aday, S. and Karagul, Y. (2014). Physicochemical and Sensory Properties of Mihalic Cheese. Int. J. Food
Prop.17, 2207–2227.
2. AOAC. (2005). Official Methods of the Association of Official Analytical Chemists. 17th Edition.
Washington, DC, USA.
3. Bachmann, H. (2001). Cheese analogues: a review. Int. Dairy J. 11, 505-515.
4. Cunha, C. R.; Dias, A. I. and Viotto, W. H. (2010). Microstructure, texture, color and sensory evaluation of
a spreadable processed cheese analogue made with vegetable fat. Food Res. Int. 43 (3) 723-729.
5. Di Grigoli, A.; Francesca, N.; Gaglio, R.; Guarrasi, V.; Moschetti, M.; Scatassa, M.L.; Serranni, L.A. and
Bonanno A. (2015). The influence of the wooden equipment employed for cheese manufacture on the
characteristics of a traditional stretched cheese during ripening. Food microbiol. 46, 81-91.
6. Hernández-Morales C.; Hernández‐Montes A.; Aguirre‐Mandujano E. and Gante V.A. (2010).
Physicochemical, microbiological, textural and sensory characterization of Mexican Añejo cheese. Int. J.
Dairy Technol. 63, 552–560.
7. Juárez-Barrientos, J. M.; Herman-Lara, E.; Soto-Estrada, A.; Ávalos-de la Cruz, D.A.; Vilaboa-Arroniz, J.
y Díaz-Rivera, P. (2015). Tipificación de sistemas de doble propósito para producción de leche en el
distrito de desarrollo rural 008, Veracruz, México. Rev. Cient. FCV-LUZ 25, 317–323.
8. Kamal, M. and Karoui, R. (2015). Analytical methods coupled with chemometric tools for determining the
authenticity and detecting the adulteration of dairy products: A review. Trends Food Sci.Technol. 46, 27-
48.
9. Lobato-Caballero, C.; Reyes-Hernández, J.; Beristain, C. I.; Hornelas-Uribe, Y.; Sánchez-García, J. E.
and Vernon-Carter, E.J. (2007). Microstructure and texture of white fresh cheese made with canola oil and
whey protein concentrate in partial or total replacement of milk fat. Food Res. Int.. 40, 529-537.
10. Magenis, R.B.; Prudêncio, S.E.; Fritzen, F.C.; Stephan, P.M.; do Egito, A.S. and Daguer, H. (2004).
Rheological, physicochemical and authenticity assessment of Minas Frescal cheese. Food Control 45, 22-
28.
11. Mortensen, G., Bertelsen, G., Mortensen, B.K. and Stapelfeldt, H. (2004). Light-induced changes in
packaged cheeses -a review. International Dairy Journal. 14, 85-102.
12. Pustjens, A. M.; Weesepoel, Y. and van Ruth, S. M. (2015). Food Fraud and Authenticity: Emerging Issues
and Future Trends. In C. E. Leadley (Ed.), Innovation and Future Trends in Food Manufacturing and
Supply Chain Technologie (pp. 3-20). Cambridge: Woodhead Publishing.
13. Ramírez-López, C. and Velez-Ruiz, J. (2012). Quesos frescos: propiedades, métodos de determinación
y factores que afectan su calidad. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos. 6 (2) 131-148.
14. SIAP-SAGARPA. Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera-Secretaria de Agricultura
Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. (2013). Leche de bovino. En línea disponible en:
http://www.lechebovino.gob.mx/index.php?portal=lechebovino. 16.11.12.
15. Vilaboa, A. J.; Díaz, R. P.; Ruiz, R. O.; Platas, R. D.; González, M. S. y Juárez, L. F. (2009).
Caracterización socioeconómica y tecnológica de los Agroecosistemas con bovinos de doble propósito
de la Región del Papaloapan, Veracruz, México. Trop. Subtrop. Agroecosys. 10, 53–62.
16. Walstra, P. (2006). Principles of cheese making. Dairy Sci. Technol. 577-582. Florida, USA.
17. Zúñiga, H. L. A.; C. Velásquez, H. J. and J., A. Osorio, S. (2007). Study of Edam cheese hardness using
texture profile analysis and penetrometry by sphere. Rev. Fac. Nac. Agron. 60 (1) 3797-3811

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 101 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Distribución espacio-temporal del depósito atmosférico de N y S


en el Valle de Orizaba
R.M. Cerón Bretón1*, J.G. Cerón Bretón1, M. Muriel García2, M. Rangel Marrón1, R. Lara Severino3,D. López
Jiménez1
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Carmen, Calle 56 No. 4, Colonia Aviación, C.P. 24180,
Ciudad del Carmen, Campeche., México
, 2Delegación Regional Zona Marina, Instituto Mexicano del Petróleo Avenida Periférica No. 75 Esquina 35B,
Colonia San Agustín del Palmar, C.P. 24118, Ciudad del Carmen, Campeche.
*rosabreton1970@gmail.com
3
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Carmen, Calle 56 No. 4, Colonia Aviación, C.P.
24180, Ciudad del Carmen, Campeche., México

Área de participación: Ingeniería Química

Resumen
Se midió la depositación atmosférica de azufre y nitrógeno en el Valle de Orizaba durante el año 2015. Se
utilizaron muestreadores pasivos a base de resinas de intercambio iónico en 10 sitios de muestreo. Los iones
retenidos se analizaron por turbidimetría y colorimetría. Los flujos medios de depositación de S y N obtenidos
fueron de 36.02 y 1.44 Kg ha-1 año-1, respectivamente. El depósito de azufre fue más alto en la época de lluvias
y de nortes, excediendo casi 7 veces los valores de referencia propuestos a nivel internacional para ecosistemas
sensibles. Por otro lado, el depósito de N fue más alto durante la época de secas y no excedió los valores límite
propuestos para ecosistemas sensibles. A partir del análisis de rosas de vientos y trayectorias de las masas de
aire, se establece que las emisiones regionales generadas viento arriba contribuyeron de modo significativo a
este depósito.

Palabras clave: Depósito atmosférico, Sulfato, Nitrato, Valle de Orizaba.

Abstract
Atmospheric Deposition was measured in Orizaba Valley during 2015 in an annual basis. Samples were collected
in ten sites distributed along the valley by using ionic exchange resin passive collectors. Ions retained were
extracted and analyzed by turbidimetry and colorimetry. S and N mean deposition fluxes were 36.02 and 1.44 Kg
ha-1 yr-1, respectively. S deposition was highest during rainy and cold fronts (“Nortes”) seasons, these values
exceeded almost seven times the reference values proposed for sensitive ecosystems. On the other hand, N
deposition was higher during dry season, these values did not exceed the threshold values reported for sensitive
ecosystems.From wind roses and air masses trajectories, it was possible to establish that regional emissions
generated sources located upwind contributed in a significant way on deposition in this region.

Key words: Atmospheric Deposition, Sulfate, Nitrate, Orizaba Valley.

Introducción
Una de las diferencias más significativas entre la atmósfera de las ciudades y de los espacios urbanizados y la
atmósfera rural radica en la composición del aire. El aire de la atmósfera urbana está compuesto, principalmente
de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono, por productos fotoquímicos (como el ozono) y
por partículas y aerosoles (polvo, humos, cenizas, sales, etc.). La composición de la atmósfera urbana es
consecuencia de las combustiones doméstica e industrial, del transporte, de la producción de energía, de la
incineración de residuos, etc. Muchos de estos componentes de la atmósfera urbana se comportan como
catalizadores que propician ciertas reacciones químicas y fotoquímicas (es decir, con la intervención de la
radiación solar) dando lugar a la generación de contaminantes secundarios en la atmósfera muchas veces más
persistentes y dañinos que los contaminantes primarios a partir de los cuales tuvieron su origen.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 102 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Finlayson-Pitts y Pitts [1986], establecen que los dos mecanismos principales responsables de la remoción de
contaminantes atmosféricos, son la depositación seca y la depositación húmeda. Los materiales particulados y
gaseosos parcialmente oxidados que se encuentran en la atmosfera son depositados en forma seca, y los
completamente oxidados, más solubles en agua, son depositados por la acción de la lluvia (Húmeda). La
prevalencia de una u otra forma de depósito o remoción está en función de la topografía y las condiciones
climáticas prevalecientes.

La composición del agua de lluvia juega un papel importante en los desechos solubles que componen la atmósfera
y nos ayuda a comprender la relación entre las diferentes contribuciones de fuentes de contaminantes
atmosféricas. La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al emisor son
recibidos en las inmediaciones del mismo, o regional, cuando por las características del contaminante, se ve
afectado el equilibrio en un radio de cientos de kilómetros. Este carácter regional o local de los contaminantes
atmosféricos está en función del tiempo de residencia o tiempo de vida de sus precursores en la atmósfera, el
cual depende a su vez de la estabilidad química compuestos y de los sumideros existentes en una región dada
[Cañizares., 1998].

Generalmente los contaminantes se elevan y difunden lejos de sus fuentes sin acumularse ni alcanzar niveles
peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los
contaminantes se dispersan en una zona. Los patrones climáticos prevalecientes pueden resultar en escenarios
en los cuales la contaminación atmosférica en valles se acumule o bien que los contaminantes emitidos en una
cierta región, se desplacen impactando ambientes limpios distantes viento abajo de las fuentes originales.
[Manahan., 2007].

Además de considerar la influencia de fuentes locales y/o regionales como resultado de las condiciones
meteorológicas prevalecientes, se requieren mediciones totales atmosféricas, para estimar los balances de
entradas-salidas, evaluar las respuestas biológicas y ecológicas a la contaminación del aire, y relacionar los
patrones de emisión con la depositación actual en los ecosistemas. Se requiere también de observaciones y
monitoreo de la composición química y las características físicas de la atmósfera para proponer nuevas políticas
ambientales enfocadas a proteger no solamente la salud pública, sino también la de los ecosistemas a una escala
local, regional o global. [Laj y col., 2009] establecen que la clave para diseñar políticas públicas efectivas
encaminadas a mejorar la calidad del aire requiere de programas de vigilancia y de monitoreo a largo plazo de la
atmósfera, para entender y cuantificar los flujos actuales de depósito y compararlos con valores reportados en el
pasado o con valores de referencia, para diagnosticar los efectos reales de los patrones de emisión actuales
como resultado de la depositación de N y S en los ecosistemas. Las cargas críticas han sido definidas como la
cantidad de contaminantes atmosféricos a las cuales un ecosistema puede ser expuesto sin sufrir daños severos.
Este concepto de carga crítica es definido para los componentes de nitrógeno y azufre como una herramienta de
estrategia de control basada en la sensibilidad de los ecosistemas naturales estudiados. Sin embargo, la cantidad
de contaminante que un ecosistema puede tolerar varía entre ecosistemas debido a algunos factores, tales como
las diferencias entre las composiciones locales de suelo, la química y la meteorización química de cationes
básicos, las tasas de depositación de azufre, tipo de ecosistema, etc. La diferencia entre los flujos de entrada de
los contaminantes del aire (flujos de depósito atmosférico) y los valores de carga crítica a nivel local representan
excedencias a las cargas críticas [Hamdan., 2012; Ivens., 1990; UBA.,1996].

A este respecto, los mapas de depositación son usados para calcular las excedencias de umbrales como cargas
críticas, dirigidas a proteger diferentes receptores. El diseño de mapas se basa en datos obtenidos a partir de
redes de monitoreo, estimaciones de modelos y mapas de uso de suelo de alta resolución. Los niveles de
contaminación del aire y las cargas críticas pueden ser mapeados en conjunto para implementar estrategias de
control de emisiones a nivel regional. El rango de excedencias se puede relacionar con categorías de sensibilidad,
para identificar los sitios donde se tiene un mayor depósito de contaminantes y consecuentemente diagnosticar
la vulnerabilidad de los ecosistemas a las entradas S y N.

Sin embargo, el principal problema asociado a este proceso consiste en encontrar datos suficientes y confiables
de depositación. Debido a la falta de métodos estandarizados, en el caso de la depositación seca, la información
es usualmente obtenida a partir de modelos teóricos, resultando en un proceso muy complejo que requiere de la
estimación de velocidades de sedimentación. Por otro lado, en el caso de la depositación húmeda, la obtención
de datos depende de la ocurrencia de eventos de lluvia, resultando a veces, en el caso de regiones semi-áridas

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 103 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

en datos insuficientes para el estudio de la variabilidad espacial y temporal a largo plazo. Adicionalmente, los
dispositivos para la colección de depositación húmeda involucran colectores manuales y automáticos. El primero
constituye la opción más económica, sin embargo, su implementación en campo es difícil en el caso de áreas
rurales y remotas. Por otro lado, en el caso de los colectores automáticos son caros y requieren del cumplimiento
de ciertos criterios específicos de instalación y operación. [Fenn y Bytnerowicz., 1997] propusieron un colector de
resina de intercambio iónico (RII) para cuantificar la depositación atmosférica en ecosistemas de bosque. Algunos
autores han llevado a cabo comparaciones entre los colectores estandarizados disponibles y técnicas para medir
la depositación [Warfvinge y col.,1997]. Lovland y col., [1992] concluyen que los colectores de depositación a
base de RII pueden ser usados para cuantificar la depositación total de azufre y nitrógeno, permitiendo
incrementar la densidad de la malla de muestreo en una región dada a un muy bajo costo. A partir de la
combinación de mapeo por herramientas geo estadísticas y la medición de los flujos de depositación de N y S es
posible estudiar la variabilidad espacial y temporal de la depositación. En este estudio, la depositación se colectó
mediante el uso de colectores (RII) con el fin de trazar la variabilidad espacial y temporal de la depositación de N
y S en un ecosistema complejo en el Valle de Orizaba.

Metodología

Área de estudio
El estudio se llevó a cabo en el Valle de Orizaba en Veracruz, México; dentro de la zona conurbada Orizaba-
Córdoba, que se caracteriza por tener múltiples fuentes industriales, una alta actividad agrícola y de agroindustria,
así como también emisiones asociadas a fuentes vehiculares provenientes de la carretera federal 150D, una de
las más importantes del país. Aunado a esto, su ubicación, coloca al Valle viento abajo de tres zonas importantes
del país en donde el principal sector productivo es el energético. Por lo tanto, durante la temporada de lluvias y
de Nortes, las emisiones de SO2 (generadas en los corredores industriales de Minatitlán-Coatzacoalcos, en las
instalaciones petroleras terrestres del Estado de Tabasco, y en las instalaciones petroleras tanto terrestres como
costa afuera del Estado de Campeche) son transportadas por las masas de aire a un nivel de la meso-escala
para ser depositadas como sulfato en el Valle de Orizaba. La Figura 1 muestra la ubicación de los sitios de
muestreo.

Figura 1. Ubicación de los sitios de muestreo

Muestreo
La caracterización de patrones espaciales complejos como los de depositación atmosférica de N y S en un área
dada requiere de un equipo de monitoreo simple, no costoso, fácil de operar, y que no requiera de visitas
frecuentes al campo. Los colectores a base de resinas de intercambio iónico (RII) han sido usados para medir la

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 104 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

depositación tipo throughfall en ecosistemas con una alta resolución espacial [Fenn y Poth., 2004; Simkin y col.,
2004].

Los colectores RII consisten de un embudo conectado a una columna de PVC que contiene la resina de
intercambio iónico. La depositación cae sobre la superficie del embudo, lavándose hacia el interior de la columna.
La principal ventaja de este tipo de dispositivos es que pueden ser usados durante periodos de tiempo
relativamente largos (por ejemplo, meses), colectando de manera conjunta tanto depósito húmedo como depósito
seco, a un bajo costo. Lo anterior, permite incrementar el número de puntos de muestreo en un área dada, por lo
tanto, con este tipo de colectores es factible desplegar un gran número de ellos para caracterizar patrones
espaciales en depositación con una alta resolución [Clow y col., 2015].

Los iones nitrato y sulfato pueden ser intercambiados por RII para aniones, y atrapados por grupos funcionales
con cargas eléctricas opuestas. En este estudio se eligió utilizar un diseño de resina, considerando que se trata
de una técnica eficiente para capturar iones a partir de muestras de depósito tipo throughfall conforme el flujo se
dirige a través de los lechos de resina de intercambio iónico.

La depositación tipo throughfall fue colectada en 10 puntos ubicados en la región de Córdoba y Orizaba, del 1 de
enero al 31 de diciembre de 2015, utilizando colectores de RII construidos y operados de acuerdo a Simkin y col.,
[2004] y a Fenn y Poth [2004]. La ubicación de los sitios de muestreo se presenta en la Figura 1. Los dispositivos
de muestreo pasivo fueron expuestos en una base anual con subperiodos de muestreo de dos meses,
considerando tres épocas climáticas: Secas, Lluvias y Nortes. Al final de cada subperiodo, los tubos de resina
fueron cambiados por tubos con resina nueva, y los tubos con resina gastada fueron extraídos en el laboratorio
para su posterior análisis.

En los dispositivos de RII, la solución es canalizada a través del lecho de resina mixta dentro de la columna,
donde los iones son retenidos. La resina utilizada para los colectores fue un lecho mixto de poliestireno para
aniones y cationes [AmberliteTM IRN 150]. El embudo fue cubierto con una fina malla para evitar la caída de
material sólido como hojas e insectos. La columna RII fue insertada dentro de un tubo interior de PVC (30 g de
RII), el tubo interior fue sellado con fibra de vidrio en la parte inferior (como una plataforma de soporte) y en la
parte superior (como un filtro).

El tubo interior de PVC estuvo contenido dentro de un tubo exterior de PVC para protegerlo de la radiación solar
y evitar alteraciones en las propiedades físicas y químicas de la resina empleada. El extremo inferior de la columna
fue cerrado utilizando una válvula estándar de PVC para permitir el drenaje. Finalmente, las columnas fueron
aseguradas a nivel de piso en áreas abiertas en cada uno de los sitios de muestreo. Las columnas fueron
reemplazadas por columnas con resina fresca después de cada subperiodo de dos meses. Este periodo de
exposición permitió obtener un conjunto de datos estacionales correspondientes a tres temporadas climáticas en
el año 2015.

Análisis y Extracción
Las muestras de depositación atmosférica se analizaron en el laboratorio de Protección Ambiental de la Facultad
de Química de la Universidad Autónoma del Carmen. A continuación, se describen brevemente cada uno de los
procedimientos estándar de análisis utilizados.

Las columnas de resina fueron extraídas secuencialmente dos veces con dos alícuotas de 100 ml de KCl 2N. Los
extractos obtenidos fueron analizados para NO3- y SO42-. Se utilizaron tres columnas RII como blancos que fueron
extraídas y analizadas, los valores promedio para nitrato y sulfato fueron estimados y substraídos del valor total
de los iones recuperados.

Nitrato fue determinado por colorimetría [Secretaría de Economía., 2001]. El anión NO3- reacciona con el alcaloide
brucina en medio ácido fuerte (H2SO4), oxidándolo y originando un complejo de color rojo inestable, que cambia
rápidamente a color amarillo, que sirve de base para la determinación espectrofotométrica de nitratos. La
concentración de ion nitrato se determina por comparación de la lectura con una curva patrón.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 105 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

El sulfato fue analizado por turbidimetría [Secretaría de Economía., 2014]. El ion sulfato precipita con cloruro de
bario, en un medio ácido (HCl), formando cristales de sulfato de bario de tamaño uniforme. La absorción espectral
de la suspensión del sulfato de bario se mide con un nefelómetro o fotómetro de trasmisión La concentración de
ion sulfato se determina por comparación de la lectura con una curva patrón.

El soluto másico fue dividido entre el área superficial del embudo y el periodo total de exposición para obtener las
tasas o flujos de depositación de N (como NO3-) y S (como SO42-) en Kg ha-1 año-1.

Mapeo y Análisis Meteorológico


La geo-estadística constituye una herramienta analítica para el análisis estadístico de datos muestreados en
campo que pueden ser usados en combinación con sistemas de información geográfica para explorar las
variaciones espaciales y temporales de datos referenciados geográficamente. Uno de los principales usos de la
geo-estadística es predecir nuevos valores de variables muestra en un área dada de interés, lo cual se refiere
como predicción espacial o interpolación espacial. Por lo tanto, los mapas geo-estadísticos pueden ser definidos
como la producción analítica de mapas mediante el uso de observaciones en campo, información auxiliar y
programas de cómputo que calculan valores de la ubicación de interés. En el caso de la variación geográfica, los
resultados de la predicción espacial pueden ser visualizados ya sea como mapas 2D o secciones transversales.
Por lo tanto, la parte geográfica puede ser modelada utilizando modelos de variación espacial continuos, discretos
o mezclados. Sin embargo, el incluir la variabilidad temporal hace que el mapeo geo-estadístico sea costoso y
complejo. Considerando que la periodicidad estacional de las variables ambientales estudiadas es regular, en el
caso de esta investigación, se prefirió analizar la variabilidad espacial para cada periodo climático: secas, lluvias
y nortes.

Las coordenadas de los sitios de medición y las concentraciones atribuidas a cada uno de ellos, constituyen la
entrada para derivar los mapas puntuales mostrando la dispersión y las concentraciones medidas de cada una
de las especies estudiadas. Estos mapas permiten visualizar la posible falta de datos, cuando se analizan
incertidumbres de los resultados mapeados, y también son utilizados para identificar visualmente datos extremos
en su contexto espacial. En una segunda etapa, las concentraciones en puntos cercanos dentro de cada celda
son promediadas para obtener un solo valor que es atribuido a ese punto en específico. Estos puntos constituyen
la entrada para el procedimiento de interpolación de Kriging [UBA., 1996).

Los contornos de depositación son suavizados utilizando el método de Kriging [Matheron., 1963]. Kriging es un
método utilizado para interpolar valores de un conjunto de datos sobre una malla de puntos para contorno. Las
contribuciones relativas de Kriging son calculadas a partir de un variograma que mide el grado de correlación
entre valores muestra en el área, en función de la distancia y de la dirección. La interpolación y mapeo de los
datos se realizó utilizando el software SURFER 9.0.

Adicionalmente, se realizó el análisis meteorológico de superficie y de altura durante todo el periodo de muestreo
para cada uno de los 10 sitios. El análisis de superficie se realizó mediante la estimación de rosas de viento
utilizando el modelo Windrose de la NOAA, mientras que el análisis de altura se realizó mediante la generación
de trayectorias de las masas de aire hacia atrás utilizando el modelo híbrido lagrangiano HYSPLIT de la NOAA.
A partir de las rosas de viento y trayectorias generadas, se calcularon los histogramas de frecuencia con la
finalidad de inferir la dirección dominante del viento en cada uno de los sitios muestreados.

Resultados y discusión
Depósito de S
En la Figura 2 se presentan los flujos de depósito atmosférico de SO42- para la región de Córdoba-Orizaba por
temporada de muestreo, se puede observar que el ión sulfato presentó un patrón estacional evidente, con flujos
más altos durante la temporada de lluvias y nortes, lo cual está de acuerdo con el carácter regional del SO2 en la
atmósfera. En el presente estudio, el flujo medio de depositación para S (como SO42-) en el Valle de Orizaba fue
de 36.02 Kg ha-1 año-1; y excedió 7 veces el valor superior del umbral propuesto para bosques naturales y para
áreas muy sensibles en Europa por Grennfelt y Nilsson [1998] (2-5 Kg ha-1 año-1); casi 4 veces lo reportado para
Zoquiapan, en el Estado de México por Pérez y col., [2008]; y casi 2 veces lo reportado por Ponette y col., [2010]
en un sitio forestal en el Estado de Veracruz.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 106 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Flujo de depósito de SO42- (Kg ha-1 año-1)


50
45 Estación
40 Seca
35
30
25
20 Estación
15 Estación de Nortes
10 Lluviosa
5
0

Figura 2. Variación estacional de los flujos de depósito de


S en el Valle de Orizaba durante el año 2015

Carácter regional del sulfato

El SO2 se oxida a sulfato, y la tasa de oxidación determina su tiempo de vida en la atmósfera. El ácido sulfúrico
es producido a partir de la oxidación de los óxidos de azufre, que a su vez forman partículas de sulfato. Sin
embargo, aún en la atmósfera de sitios rurales o no industrializados, niveles significativos de partículas de sulfato
han sido encontradas, concluyendo que este sulfato está relacionado con las reacciones atmosféricas de SO2
antropogénico [Khoder., 2002]. Puesto que la oxidación seca de dióxido de azufre a sulfato, o la oxidación húmeda
vía el intermediario bisulfito en condiciones atmosféricas se lleva a cabo a velocidades mucho más bajas que la
de los óxidos de nitrógeno, por lo tanto, el dióxido de azufre tiene un tiempo de residencia mucho más largo en la
atmósfera (13 días) y puede ser transportado a grandes distancias de su fuente, esto lo hace más susceptible de
ser transportado por el movimiento de las masas de aire en comparación con los óxidos de nitrógeno. Por esta
razón, el sulfato o sus precursores gaseosos son conocidos como contaminantes regionales.

Adicionalmente, durante la estación lluviosa, cuando la capa de mezcla está muy alta, la mayoría de los
contaminantes en la precipitación se derivan de los procesos rain-out de núcleos de condensación que han sido
transportados grandes distancias en la región. Lo anterior soporta la hipótesis de que los elevados niveles de
sulfato encontrados en la región tuvieron su origen en fuentes relativamente distantes, y fueron resultado del
transporte a gran escala durante las temporadas de nortes y lluvias, donde los vientos prevalecientes favorecen
este fenómeno de transporte.

A partir de la Figura 3, se pudieron identificar dos patrones meteorológicos bien definidos, el primero (Figura 3 a)
corresponde a la época de lluvias, cuando el Valle de Orizaba está sujeto a los vientos alisios y ondas tropicales
con una componente del E-SE. El segundo patrón identificado (Figura 3b) corresponde al que prevalece a la
época de frentes fríos o Nortes, cuando la mayor parte del país, y la región del Valle de Orizaba están sujetos a
los vientos del Norte o frentes fríos con una componente N-NE. Ambos patrones de circulación ocurren en la
meso-escala, por lo que se trata de fenómenos meteorológicos a una escala regional que favorecen el transporte
a gran escala de las masas de aire desde fuentes distantes. Cabe destacar que, estos dos mismos patrones de
circulación fueron identificados y reportados por Kahl y col., [2007] en un estudio realizado en El Tajín, al norte
del estado de Veracruz. Por lo tanto, las masas de aire que prevalecen durante estas dos temporadas del año
transportan a gran velocidad el SO2 emitido en fuentes lejanas ubicadas viento arriba, de tal modo, que al chocar
con las montañas, los contaminantes se concentran y son depositados en el valle como sulfato.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 107 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

(a) (b)

Figura 3. Trayectorias típicas obtenidas durante el periodo


de estudio en el Valle de Orizaba: a) época de
lluvias, b) época de frentes fríos o Nortes.

A partir del análisis de las trayectorias de las masas de aire hacia atrás durante el año 2015, se pudo observar
que durante las temporadas de lluvias y de Nortes, la dirección dominante es del E-SE y NE, respectivamente;
dejando al Valle de Orizaba sujeto al transporte de emisiones generadas en los corredores industriales ubicados
viento arriba; temporadas en las cuales los niveles de depósito de sulfato en el valle son elevados. Para inferir
esta influencia local o regional, se estimó la razón sulfato: nitrato en la depositación, obteniéndose un valor de
42.3, sugiriendo que la región bajo estudio estuvo bajo la influencia de transporte a gran escala.

Depósito de N

En la Figura 4 se pueden observar los flujos estacionales de depósito de NO3-; se puede observar un evidente
patrón estacional, con los flujos más altos durante la estación seca, esto está de acuerdo con el carácter local de
su precursor NO2 en la atmósfera. Los flujos más altos fueron encontrados en los sitios 7, 10 y 1. Estos sitios
están adyacentes a la carretera federal 150D y están ubicados cerca de corredores industriales donde están
ubicados varios ingenios azucareros. En adición a las emisiones liberadas en fuentes estacionarias, durante el
periodo de producción de azúcar conocido como “zafra”, se pueden emitir también emisiones vehiculares como
resultado del intenso tráfico vehicular durante las horas pico. Adicionalmente, puesto que se trata de una zona
conurbada, una flota vehicular constante viaja diariamente de una ciudad a otra en el Valle de Orizaba. Debido
en parte a la complejidad de la mayoría de los sitios (puesto que están localizados cerca de la carretera federal
150D, y de zonas urbanas, agrícolas e industriales), no fue posible identificar un claro patrón con respecto al uso
de suelo. Esto sugiere que los niveles de nitrato encontrados corresponden a niveles de fondo, que tuvieron su
origen en fuentes locales mezcladas.

Las cargas críticas han sido estimadas en varias regiones del mundo, desafortunadamente en México, no se han
realizado estudios para determinar estos valores de referencia en ecosistemas específicos; por esta razón, los
valores obtenidos serán comparados con cierta cautela con valores umbral límite reportados en Europa, puesto
que los patrones de depósito, el historial de exposición y por lo tanto la tolerancia, las especies de vegetación y
la respuesta de los ecosistemas en regiones templadas de latitudes medias puede ser muy diferente a la de los
ecosistemas tropicales. Para ecosistemas alpinos se ha reportado un valor de carga crítica de 5 Kg N ha-1 año-1
[Fenn y Geiser., 2011], mientras que para Nuevo México y algunos sitios en California, se han reportado valores
de referencia de 3-8 Kg N ha-1 año-1 y 4-7 Kg N ha-1 año-1, respectivamente [Grennfelt y Nilsson.,1988]. En este
estudio, el flujo medio de depósito de N fue de 1.44 Kg ha-1 año-1, éste valor no excedió los valores de carga
crítica propuestos para ecosistemas sensibles en Europa.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 108 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Flujo de depósito de NO3- (Kg ha-1 año-1)


5
Estación
4 de Lluvias
Estación Estación
3 Seca de Nortes

Figura 4. Variación estacional de los flujos de depósito de


N en el Valle de Orizaba durante el año 2015.

Mapeo del depósito de S y N


Todos los métodos basados en mediciones puntuales (por ejemplo, depositación húmeda, mediciones de
depositación seca y micrometeorológicas, depositación tipo “throughfall”), no pueden ser directamente
relacionadas con los inventarios de emisiones. Los mapas solo pueden ser producidos directamente a partir de
estas mediciones si la red es lo suficientemente densa para tomar en cuenta las variaciones espaciales y
temporales. Las mediciones puntuales o de redes deben ser interpoladas utilizando la técnica de kriging,
permitiendo incluir datos de monitoreo de estaciones vecinas para su interpolación [Fowler,1980], en una escala
nacional. Considerando las características de los datos medidos y los resultados esperados de la interpolación,
métodos diversificados han sido empleados con datos de redes de depositación atmosférica [Van Leeuwen y
col.,1996]. Para obtener los mapas de depositación de S y N en el Valle de Orizaba, se utilizó un procedimiento
geo-estadístico para interpolar las mediciones de campo dentro de un patrón espacialmente continuo, donde los
datos fueron interpolados usando la técnica de interpolación de kriging utilizando el software Surfer versión 9.0.

Kriging es un método estadístico que proporciona estimaciones no desviadas de variables en regiones donde los
datos disponibles exhiben una auto-correlación espacial, y estas estimaciones son obtenidas de tal modo que
tienen una mínima varianza. El primer paso fue obtener la estadística descriptiva de los datos primarios,
incluyendo valores medios, máximos, mínimos, así como también su distribución de frecuencia. Este análisis fue
llevado a cabo para determinar si era necesario hacer una transformación de datos puesto que los resultados de
interpolación de kriging son más confiables cuando los datos están normalmente distribuidos [Park y Lee., 2002].

La interpolación de datos fue utilizada en este trabajo para obtener una variable continua mediante el uso de iso-
líneas para incrementar el número de puntos en la malla de muestreo. La definición de valores umbral límite es
muy útil para obtener iso-líneas o líneas imaginarias en las cuales las variables estudiadas llegan a ser continuas,
este método es útil puesto que toma en cuenta el comportamiento espacial de la variable con la distancia así
como la variabilidad entre puntos. Los valores fueron obtenidos a partir de una combinación lineal de los puntos
originales con datos conocidos.

Como resultado, mayores áreas y más compactas alrededor de los valores máximos de la variable fueron
estimados. Una vez que los puntos adicionales y las iso-líneas fueron obtenidos, los datos de depositación fueron
mapeados para evaluar su distribución espacial y temporal a lo largo del Valle de Orizaba.

Puesto que el monitoreo satisfactorio de la química de la precipitación en una misma estación es escaso en la
región de Córdoba y Orizaba, y los datos colectados de varias fuentes son altamente discretos a una escala
temporal, por lo tanto, todos los datos de concentración obtenidos en este trabajo fueron empleados para producir

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 109 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

contornos continuos para el análisis espacial. Los resultados promedio de un año para todos los sitios fueron
interpolados para producir las isopletas de flujos de depósito de S y N (Figuras 5 y 6).

Figura 5. Patrones de distribución espacial de la


depositación de Sulfato en el Valle de
Orizaba

Figura 6. Patrones de distribución espacial de la


depositación de Nitrato en el Valle de Orizaba

En el caso de los flujos de depósito de S, se identificó un patrón estacional evidente, sugiriendo que los niveles
de fondo de sulfato en el Valle de Orizaba estuvieron fuertemente influenciados por el transporte a gran escala
de emisiones liberadas viento arriba durante la época de Nortes y de lluvias, demostrando el carácter regional del
ión sulfato y sus precursores. Adicionalmente, se tiene en la zona un marcado efecto orográfico, así como también
un fenómeno montaña-valle que actúan en sinergia para producir elevados niveles de sulfato en el Valle. Sin
embargo, no fue posible identificar un patrón espacial o fuentes locales evidentes influyendo sobre los niveles de
sulfato en la región, puesto que los flujos de S fueron muy altos y uniformes en todos los sitos estudiados durante
las tres temporadas climáticas consideradas. Por lo tanto, se puede concluir que los altos niveles de sulfato en
el Valle de Orizaba tuvieron una clara componente regional, como resultado del transporte a gran escala de
contaminantes desde fuentes distantes ubicadas al E-SE y al E-NE durante fenómenos climáticos que ocurren

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 110 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

en la meso-escala; que fueron también incrementados por el efecto orográfico y la circulación montaña-valle que
prevalece en esta región.

El mapa de la Figura 6 muestra que, en la región del Valle de Orizaba, los flujos de depósito de N fueron
relativamente uniformes tanto espacialmente como temporalmente. Si bien fue posible observar que sus niveles
fueron relativamente más altos durante la temporada de secas, no fue posible identificar un patrón espacial claro.
La región tiene un uso de suelo complejo con fuentes mezcladas, y se puede concluir que varios tipos de fuentes
actúan en sinergia para producir emisiones de NOx que resultan en los niveles de nitrato observados. Esta región
está ubicada cerca de la carretera federal 150D, y de corredores industriales, consecuentemente, además de las
emisiones liberadas en fuentes estacionarias de tipo industrial, las emisiones vehiculares liberadas durante las
horas de tráfico intenso pudieron contribuir de manera significativa a los niveles de fondo de nitrato en el Valle de
Orizaba

Trabajo a futuro

Para dar soporte a los resultados aquí reportados, se recomienda realizar muestreos de depósito atmosférico en
sitios ubicados viento arriba y viento abajo del Valle de Orizaba, en particular, realizar un estudio del depósito
atmosférico en la región de Acayucan y en Coatzacoalcos, así como también, evaluar el depósito atmosférico de
azufre en el lado oeste de la sierra madre oriental, como puede ser en la Ciudad de Puebla, Ciudad Serdán o en
el poblado de Esperanza. De esta forma, será posible realizar un mapeo regional de los flujos de depósito de
azufre y evaluar su variación espacial y temporal con el fin de comprobar que los altos niveles encontrados
provienen de emisiones regionales aerotransportadas a un nivel de la meso-escala.

Conclusiones

La depositación de S tuvo su origen principalmente en fuentes regionales, siendo su contribución más alta cuando
la región estuvo sujeta a la influencia de los vientos alisios y ondas del Este en la temporada de lluvias, y a los
frentes fríos durante la temporada de Nortes; siendo más significativa la influencia durante la época de Nortes.
Fue evidente que si bien, algunas fuentes industriales locales pudieron contribuir a los niveles de fondo, éstos se
vieron incrementados como resultado del transporte de las emisiones de SO2 en fuentes ubicadas viento arriba.
En el caso del N, los niveles encontrados no excedieron los niveles de fondo y tuvieron un origen local en fuentes
mezcladas.

Agradecimientos

Se agradece a Martha Hernández Canseco, estudiante de licenciatura en Ingeniería Ambiental de la facultad de


Ciencias Química de la Universidad Veracruzana, por su apoyo en la colección de las muestras.

Referencias
1. Cañizares, R-M. (1998). Desarrollo Urbano y Problemática Ambiental de la Ciudad de Puertollano (Ciudad
Real). Universidad de Castilla- La Mancha.
2. Clow, D.; Roop, H-S.; Nanus, L.; Fenn, M.; Sextone, G. (2015). Spatial patterns of atmospheric deposition of
nitrogen and sulfur using ion-exchange resin collectors in Rocky Mountain National Park, USA. Atmos Environ.
(101) 149-157.
3. Fenn, M-E.; Bytnerowicz, A. (1997). Summer throughfall and Winter Deposition in the San Bernardino
Mountains in southern California. Atmos Environ. (31) 673-683.
4. Fenn, M-E.; Geiser, L.H. (2011). Temperate sierras. Chapter 15: 175-180. In: Pardo, L-H.; Robin-Abbott, M-
J.; Driscoll, C-T, eds. Assessment of nitrogen deposition effects and empirical critical loads of nitrogen for
ecoregions of the United States. Gen. Tech. Rep. nrs-80. Newton Square, PA: U.S. Department of Agriculture,
Forest Service, Northern Research Station.
5. Fenn,M-E.; Poth, M. (2004). Monitoring nitrogen deposition in throughfall using ion exchange resin columns:
a field test in the San Bernardino Mountains. J. Environ. Qual. (33) 2007-2014.
6. Finlayson-Pitts, B-J.; Pitts, J-N. (1986). Atmospheric Chemistry: Fundamental and experimental techniques.
John Wiley & Sons.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 111 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

7. Fowler, D. (1980). Wet and dry deposition of sulphur and nitrogen compounds from the atmosphere. In:
“Effects of acid precipitation on terrestrial ecosystems”, NATO Conference Series, T.C. Hutchinson and M.
Haras Eds., (4) 9- 27.
8. Grennfelt, P.; Nilsson, J. (1988). Critical loads for sulphur and nitrogen. Report from a workshop held at
Skokloster, Sweden. March 19- 24. The Nordic Council of Ministers Report 1988: 15, Copenhagen, Denmark.
ISBN: 87- 7303- 248- 4.
9. Hamdan, K. (2012). Spatial and temporal variation of forest floor, throughfall and stemflow properties
associated with Bigleaf Maple in a mixed conifer forest of Coastal British Columbia. PhD. Dissertation.
Department of Geography. Faculty of Environment. Simon Fraser University.
10. Ivens, W. (1990). Atmospheric deposition onto forests. Faculty og geographical Sciences. University of Utrecht,
The Netherlands.
11. Kahl, J-D-W.; Bravo, H.; Sosa, R.; Sánchez, P.; Alarcón, A-L.; Soto,R. (2007).Characterization of atmospheric
transport to the El Tajín archaeological zone in Veracruz, México, Atmósfera. (20) 359–371.
12. Khoder, M-I. (2002). Atmospheric conversion of sulfur dioxide to particulate sulfate and nitrogen dioxide to
particulate nitrate and gaseous nitric acid in an urban area. Chemosphere. (49) 675-684.
13. Laj, P.;Klousen, J.; Bilde, M.; Plab, C.; Pappalardo, G.; Clerbaux, C.; Baltensperger, J.; Hjorth, J.; Simpson,
P.; Reimann, S.; Coheur, P.; Richter, A.; De Mazie, M.; Rudich, Y.; McFiggins, G.; Torseth, K.; Wiedensohler,
A.; Marin, S.; Schulz, M.; Allan, J.; Attie, A.; Barnes, I.; Birmili, W.; Cammas, J.; Dommen, J.; Dorn,H.; Fowler,
D.; Fuzzi, S.; Glasius, M.; Granier, C.; Hermann, M.; Isaksen, I.; Kinne, S.; Koren, I.; Madonna, F.; Maione,
M.; Massling, A.; Moehler, O.; Mana, L.; Monks, P.; Muller, D.; Muller, T.; Orphal, J.; Peuch, V.; Stratmann,
F.; Tanre, D.; Tyndall, G.; Abo, A.; Van Roozendael, M.; Villani, P.; Wehner, B.; Wex, H.; Zardini, A. (2009).
Measuring atmospheric composition change. Atmos. Environ. (43) 5351-5414.
14. Lovland, G.; Andersen, B.; Joffre, S.; Pedersen, U.; Hormand, M.; Reissell, A. (1992). Mapping deposition of
sulphur, nitrogen, and base cations in the Nordic Countries. Swedish Environmental Research Institute. Report
B 1055. 1992-06-25.
15. Manahan, E. (2007). Introducción a la química ambiental. Editorial Reverte, ISBN 84-291-7907-0 pp. 402.
16. Matheron, G. (1963). Principles of Geostatistics. Economic Geology. (58) 1246-1266.
17. Park, S-U.; Lee, Y-H. (2002). Spatial distribution of wet deposition of nitrogen in South Korea, Atmos Environ.
(36) 619–628.
18. Pérez, M.; Fenn, M-E.; Cetina-Alcalá, V-M.; Alderete, A. (2008). The effects of canopy cover on throughfall
and soil chemistry in two forest sites in the Mexico City Air Basin. Atmósfera. (21) 83- 100.
19. Ponette, A-G.; Weathers, K-C.; Curran, L-M. (2010). Tropical land-cover alters biogeochemical inputs to
ecosystems in a Mexican montane landscape. Ecological Applications. (20) 1820-1837.
20. Secretaría de Economía. (2014). NMX-AA-SCFI-074-2014. Norma Mexicana. Análisis de agua. Medición del
ión sulfato en aguas naturales.
21. Secretaría de Economía (2001). NMX- AA- 079- SCFI- 2001. Norma Mexicana. Análisis de aguas.
Determinación de nitratos en aguas naturales, agua potable y aguas residuales tratadas.
22. Simkin, S-M.; Lewis, D-N.; Weathers, K-C.; Lovett, G-M.; Schwartz, K. (2004). Determination of sulfate, nitrate
and chloride in throughfall using ion-exchange resins. Water, Air and Soil Pollution. (153) 343-354.
23. UBA. (1996). Manual on methodologies and criteria for mapping critical levels/loads and geographical areas
where they are exceeded. UBA Texte 71/96. [http://www.umweltbundesamt.de/mapping/].
24. Van Leeuwen, E-P.; Draaijers, G-P.; Erisman, J-W. (1996). Mapping wet deposition of acidifying components
and base cations over Europe using measurements. Atmos Environ. (30) 2495–2511.
25. Warfvinge, P. (1997). Integrating modeling. Chapter 1. In: Acid atmospheric deposition and its effects on
terrestrial ecosystems in the Netherlands: The third and Final Phase. G.J. Heij; J.W. Erisman (editors).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 112 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Mezclas de biopolímero de chia -gelatina con iones Na+: pruebas


reológicas
Emmanuel Flores Huicochea*, Luis Angel Cruz Amador, Rodolfo Rendón Villalobos
Instituto Politécnico Nacional, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, San Isidro, Yautepec, Morelos, 6273,
México
efloreshu@outlook.com, efloresh@ipn.mx
Área de participación: Ingeniería Química0

Resumen
Se obtuvieron curvas de flujo, velocidades de corte de 0.1 a 500 s-1, para chia, gelatina y mezclas de chia y
gelatina. Los iones Na+ disminuyen la viscosidad, no tienen efecto sobre el comportamiento de la gelatina. Se
hicieron barridos de temperatura, 20-60-20 °C usando un calentamiento de 3 °C/min. La región viscoelástica lineal
fue obtenida en este intervalo de temperatura. La concentración de las soluciones analizadas fueron 1% y 0.1, la
mezcla fue preparada con relación gelatina:chia (75:25, 50:50, 25:75). Para el caso de la concentración 0.1%, se
utilizó solo una relación 50/50. Los barridos de temperatura de las soluciones, indican el módulo elástico G’ > G’’,
con una dependencia de éstos con la temperatura, los valores máximos de G’ fueron 1 y 30 Pa para gelatina y
chia. Las soluciones mostraron un comportamiento reológico característico de las soluciones concentradas.

Palabras clave: chia, reología, gelatina

Abstract
We made dynamic rheological test, temperature sweep, on the range temperature 20-60-20 °C (heating-cooling
cycle) using a temperature rate of 3 °C/min. Previously, the linear viscoelastic region was attained on that
temperature interval. The temperature sweep test was made onto solution of gelatin, chia biopolymer and chia-
gelatin with concentration of 1%, the last one solution was prepared with three ratios gelatin:chia (75:25, 50:50,
25:75), keeping the total concentration of polymers on 1%. The temperature sweep of gelatin, chia biopolymer
and gelatin-chia showed that the elastic module (G’) was greater than loss module (G’’), with modules dependence
of temperature, the maximal values of G’ were 1 and 30 Pa to gelatin and chia. The rheological behavior is typical
of concentrate solutions.

Key words: chia, rheology, gelatin

Introducción

Jambeck y col, (2015), estimaron en 2010 que 4.8 a 12.7 toneladas de desechos plásticos son incorporados a
los océanos cada año; los factores ambientales en el océano, ocasiona la degradación de los plásticos en
partículas pequeñas, la ingesta la desechos plásticos por la fauna marina provoca bioacumulación de compuestos
dañinos en tejidos [Rochman y col. 2013]. Para tratar de solucionar estos inconvenientes investigadores e
industriales están diseñando y probando películas fabricadas a partir de fuentes renovables [Peelman y col. 2014].

El mucílago es un polisacárido de alto peso molecular, el cual se encuentra en las primeras tres capas de la
cubierta de la semilla, lo que provoca que cuando esta se hidrata salga y forme una capa viscosa transparente
que la rodea totalmente [Capitani y col. 2013]. Las pruebas reológicas ofrecen una alternativa de analizar mezclas
de biopolímeros antes de elaborar películas biodegradables. Se analizan mezclas de grenetina, segundo mayor
biopolímero producido a nivel comercial [Phillips y Williams 2009], y el biopolímero de chia, a través de barridos
de temperatura, para determinar el efecto la relación grenetina:chia en la temperatura de transición sol-gel de las
mezclas de biopolímero.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 113 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Metodología
Materiales

Se utilizó semilla de chia de chia (Chiamina, Chiapoxtli S.P.R) y grenetina de 200 Bloom (Duche, S.A. de C. V.),
la grenetina se utilizó sin ningún tratamiento adicional. El biopolímero de chia se obtuvo usando la metodología
reportada por Rodríguez-Cruz (2014), a manera de resumen, se realizó una hidratación de las semillas de chia
usando una relación chia:agua de 1:10, durante 1 hora, las semillas se liofilizaron (Vertis) durante un periodo de
4 días, al finalizar la liofilización se separó el biopolímero usando un tamiz malla 60. Se determinó el contenido
de proteína [Lowry y col. 1951], carbohidratos totales [Taylor 1995; DuBois y col. 1956] y humedad [International.
2000] en las muestras.

Preparación de disoluciones
Una cantidad de biopolímero, pesado previamente, se disolvió en agua, usando agitación (200 rpm) y una
temperatura de 60 °C. Las mezclas, se sometieron a una segunda etapa, se calentaron a 125 °C durante 20 min;
después de esta etapa cuando la temperatura de la solución alcanza 60 °C.

Pruebas reológicas
Curvas de flujo. Se utilizó una geometría de platos paralelos con un diámetro de 60 mm y una distancia
entre platos de 1 mm. Se emplearon velocidades de corte en el intervalo de 0.1 a 600 s-1, temperatura de 25 a
50 °C, iones en el intervalo de 0 a 50 mM Na+ y dos concentraciones de biopolímero 0.1 y 0.5%.

Pruebas oscilatorias de baja deformación. Se determinó la región viscoelástica lineal, usando barridos de
deformación (0.1 a 10%), a una frecuencia de 1 Hz, en el intervalo de temperatura de 20 a 60 °C. El
comportamiento reológico de las mezclas se realizaron barridos de temperatura en el intervalo de temperatura de
20 a 70 °C, usando una geometría de cono y plato de 60 mm de diámetro de 2 °, con una frecuencia de 1 Hz. Los
barridos de temperatura se realizaron en la región viscoelástica lineal, determinada previamente. En ambas
pruebas se utilizó un reómetro AR 1000, TA Instruments, USA. Para la adquisición datos se utilizó el programa
Control TA Instruments, USA.

Resultados y discusión
Las Figuras 1 a 4, representan curvas de flujo de chia a dos concentraciones con iones Na+. En todos los casos
se observa una disminución de la viscosidad con el incremento de la velocidad de corte. Este comportamiento es
similar al reportado por otros biopolímeros [Morris, Cutler, Ross-Murphy, Rees, & Price, 1981], la adición de iones
Na+, disminuye la viscosidad, este comportamiento es característicos de los polielectrólitos [Amin & Panhuis,
2011; Fuoss, 1948] y la chia se considera un polielectrólito [Timilsena, Adhikari, Kasapis, & Adhikari, 2015].

Región viscoelástica lineal de biopolímeros

En la Figura 5, se muestra el comportamiento de disoluciones del biopolímero de chia durante las pruebas de
barridos de deformación para encontrar la región viscoelástica lineal a varias temperaturas. Se observa que los
módulos se mantienen constantes durante el intervalo de deformaciones de 1 a 4%, a esta región se le conoce
como región viscoelástica lineal [Morrison 2001]. Un comportamiento similar se presenta en las soluciones de
gelatina. Se decidió emplear una deformación del 2% para las pruebas de barrido de temperatura

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 114 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 1. Curva de flujo de chia 0.1% en ausencia Figura 2. Curva de Flujo de chia 0.1 con 50 mM
de iones. Na+.

Figura 3. Curva de flujo de chia 0.75% en ausenica Figura 4. Curva de flujo de chia 0.75% con 50 mM
de iones. Na+

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 115 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 5. Módulos elástico y viscoso de gelatina, a varias


temperaturas a una concentración de 1%.

Barridos de temperatura

Los barridos de temperatura para los biopolímeros se realizaron primero con calentamiento de 20 a 60 °C y
después en enfriamiento de 60 a 20 °C. La Figura 2 izquierda, muestra el comportamiento de chia, los valores
de G’ son mayores que el módulo G’’, este comportamiento se muestra en todo el intervalo de temperatura
analizado, es decir, no se observa transición (G’=G’’). Los valores de los módulos en calentamiento y enfriamiento
muestran valores similares y G’ tienen valores máximos de 30 Pa.

El comportamiento de gelatina sin iones, Figura 6 derecha, muestra el comportamiento del barrido de temperatura
para la gelatina a una concentración de 1%. Durante el calentamiento se observa que G’ > G’’, característico de
un gel, existe una transición (G’=G’’) a una temperatura de 25 °C. Al inicio del enfriamiento (50 °C), G’’ > G’ pero
se presenta una transición (G’=G’’) a una temperatura de 10 °C, en el intervalo de 5 a 10 °C G’ >G’’, es decir la
gelatina se comporta como un gel. Además, se presenta una histéresis térmica debido a que la transición sol-gel
ocurre a 10 °C y la transición gel-sol ocurre a 25 °C. En algunos biopolímeros la histéresis térmica se ha asociado
a la formación de una microestructura [Flores-Huicochea y col. 2013].

La Figura 6, analizadas previamente muestran el comportamiento de los componentes puros de chia y grenetina
a una concentración del 1%, corresponden a la relación 100:0 (grenetina) y 0:100 (biopolímero de chia). El barrido
de temperatura de chia (Figura 6) mostro valores de 30 Pa de G’ en el intervalo de temperaturas analizados, los
valores de G’ para grenetina, relación 100:0, mostraron valores máximos de 10 Pa. Las Figuras 7 y 8 muestran
el efecto del incremento de iones sodio, en el intervalo de 0 a 50 mM, con una relación de biopolímeros de 75:25
que corresponde a la mezcla 2, ver Tabla 1.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 116 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 6. Barrido de temperatura para chia (izquierda) y gelatina (derecha) a una concentración del 1%. Los círculos
representan el calentamiento y los triángulos el enfriamiento.

Tabla 1. Relación de biopolímeros a una concentración total del 1 %.


Relación de biopolímeros grenetina:biopolímero chia
100:0 75:25 50:50 25:75 0:100
Mezcla 1 2 3 4 5
Grenetina √ √ √ √
Biopolímero √ √ √
chia

La mezcla 2, en ausencia de iones durante el enfriamiento muestra un comportamiento similar para G’’. Sin
embargo, para G’ muestra valores mayores en la etapa de enfriamiento, que podría ser debido a la formación de
una microestructura de la grenetina, la grenetina tiene una transición en el enfriamiento a una temperatura de
10 °C (Ver Figura 7). Los valores máximos de G’, son aproximadamente de 0.7 Pa, estos valores son inferiores a
los que presenta la gelatina en ausencia del biopolímero de chia, en este caso se presenta una interacción
negativa debido a que presenta valores de G’ por debajo del intervalo de 1 a 30 Pa, los cuales representan los
límites para los componentes puros gelatina y biopolímero de chia. La Figura 8, representa la mezcla 2 en
presencia de 5 mM Na+, se observa que los valores de G’ > G’’ y hay un incremento en los valores de G’ respecto
a la mezcla 2 con 0 mM Na+, Figura 8, teniendo valores máximos de aproximadamente 1.5 Pa. El incremento en
el contenido de iones (10 mM Na+) tiene un efecto negativo en los valores de G’ teniendo valores máximos de
0.65 Pa. Valores de 50 mM Na+ proporcionan valores máximos de 6 Pa al inicio del proceso de calentamiento,
pero al final del enfriamiento se tienen valores máximos de 1 Pa

La mezcla 3, en ausencia de iones sodio tiene un comportamiento similar a la mezcla 2 con 50 mM Na+, es decir,
los valores de G’ al inicio del calentamiento posee valores de 25 Pa, pero al final del enfriamiento los valores G’
tuvo valores de 9 Pa. La mezcla 3, con 5 mM Na+, muestra una disminución en los valores de G’ (6.0 Pa). El
incremento en la concentración de Na+ de 10 al 50 mM, muestra una disminución en los valores de G’ hasta 4
Pa.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 117 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 7. Barrido de temperatura mezcla gelatina:chia Figura 8. Barrido de temperatura mezcla gelatina:chia
(75:25), concentración total de biopolímeros (75:25), concentración total de biopolímeros
1%, 0 mM Na+. 1%, 5 mM Na+.

El efecto de iones Na+ en la mezcla 4, muestran una tendencia similar a las mezclas 2 y 3 con el incremento de
iones sodios, es decir, una disminución en los valores de G’ de 15 a 12 Pa.

Los barridos de temperatura de las mezclas 2,3 y 4 (ver Tabla 2) se observó que la G´>G’’ en todo el intervalo de
temperaturas analizado, en todos los casos se observa una dependencia de G’ y G’’ con la temperatura, este
comportamiento es característico de los biopolímeros [Morikawa y Nishinari 2000]. En este caso los dos
biopolímeros son polielectrólitos, debido a grupos funcionales con carga a lo largo de la cadena principal del
biopolímero [Lin y col. 1994], la adición de contraiones, en este caso Na+, puede modular el volumen molecular
al neutralizar las cargas de los grupos funcionales que la presenten, pudiendo provocar la interacción molecular.
La Tabla 2, muestra los valores máximos de G’, asociada al carácter elástico, asociado al carácter sólido de los
compuestos viscoelásticos. En este caso solo se trabajó con la concentración del 1%, debido a que inicialmente
se pensó que podría existir mayor probabilidad de interacción molecular debido a que la concentración crítica (C*)
de muchos biopolímeros se encuentra en el intervalo de 0.05 a 1% [Flores-Huicochea y col. 2013]. La C* es la
concentración donde se presenta interpenetración de las moléculas de biopolímero y por lo menos se presenta
interacción de tipo físico.

Tabla 2. Valores máximos de G’ de la mezcla de biopolímeros (gelatina:chia) a una concentración total de 1%.

Valores de G’ Pa
100:0 75:25 50:50 25:75 0:100
(Gelatina) (Biopolímero
Chia)
0 mM Na+ 0.2 -10 0.5-0.7 9-25 15-19 30
5 mM Na+ 0.5 5-7 10-11
10 mM Na+ 0.4-0.6 4.5-5.5 7-9
50 mM Na+ 0.9 a 7 5.5-6.5 11

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 118 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Al analizar la Tabla 2, la relación 100:0 (gelatina) y 0:100 (chia), los componentes puros de las mezclas nos
permiten determinar los límites de G’. Las mezclas 2,3 y 4 en ausencia de iones (Tabla 2) muestran un incremento
en G’ al incrementar la relación de biopolímero de chia pero sin rebasar el límite de 30 Pa para G´, chia pura, esta
transición es la que cabría de esperar de una mezcla en la que no hay interacción molecular. Este mismo
comportamiento se observa en las mezclas 2, 3 y 4 al incrementar el contenido de sodio de 0 a 50 mM, usualmente
las mezclas no presentan cambios con el incremento de 10 a 50 mM Na+, la disminución en la G’ con el
incremento de Na+ se debe a que las moléculas tienen a colapsarse en forma esférica y disminuyendo el nivel
de interacción en forma ignificativa.

También se analizó el comportamiento de mezclas de gelatina y chia a baja concentración (0.1%), ver Figuras 9
a 12. Las Figuras 9 y 10, muestran el comportamiento de chia y gelatina como componentes puros. La chia
muestra, Figura 5, muestra los módulos más grandes en comparación con gelatina, los valores máximos que se
obtienen para G’ y G’’ son de 0.1 Pa. También se realizaron barridos de temperatura para la mezcla de
biopolímeros teniendo una relación de biopolímeros 50/50, usando las relaciones 0 y 50 Mm Na+, Figuras 11 y
12. Las mezclas mostraron valores de los módulos inferiores al que presenta el biopolímero de chia puro, Figura
6, la presencia de 50 Mm Na+ disminuye ligeramente los módulos G’ y G’’.

Figura 9. Barrido de temperatura de disolución de Figura 10. Barrido temperatura de disolución de


chia al 0.1%, 0 mM Na+. gelatina 0.1 % 0 mM Na+

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 119 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 11. Barrido temperatura de mezcla Figura 12. Barrido de mezcla de gelatina:chia
gelatina:chia (50/50) con una concentración de (50/50) con una concentración de 0.1%, 0 mM Na+.
0.1%, 0 mM Na+.

Conclusiones
El uso de las curvas de flujo para el caso del biopoímero de chia, permitio comprobar en forma indirecta que el
biopolímero se comporta como un polielectrólito, al observarse una disminución de la viscosidad con la adición
de iones Na+. Los valores de G’ más grandes se obtuvieron en la disolución del 1% con valores del 30 Pa. El
incremento de la relación de biopolímero de chia de 25:75 a 75:25 incrementa los valores de G’. A cualquier
relación de grenetina:biopolímero de chia el incremento en la concentración de iones Na+ disminuye los valores
de G’. En el intervalo de iones Na+ de 10 a 50 mM, no muestra disminución en los niveles de G’. La relación 50:50
sin iones mostro los mayores valores de G’ con valores de 25 Pa. Los niveles de sodio usados 5-50 mM parecen
que son altos lo que provoca un colapso de las moléculas impidiendo la interacción molecular. En las mezclas de
biopolímeros usados (mezlca 2, 3 y4) no se presentaron interacciones moleculares. A bajas concentraciones de
la mezcla (chia-gelatina) 0.1%, también se observa un comportamiento similar, es decir disminución en los
módulos debido a la adición de iones Na+, debido al carácter de polielectrólito de biopolímero de chia. No se
observa la presencia de interacciones en las mezclas analizadas.

Agradecimientos El apoyo de la Secretaria de Investigación para el financiamiento del proyecto SIP


20170940. A la Comisión de Fomento de Actividades Académicas (COFAA-IPN) y al Programa al Estímulos al
Desempeño de los Investigadores (EDI-IPN).

Referencias
1. Amin, K. A. M., & Panhuis, M. in het. (2011). Polyelectrolyte complex materials from chitosan and gellan
gum. Carbohydrate Polymers, 86(1), 352–358. Retrieved June 1, 2016, from
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S014486171100289X
2. Capitani, M. I., Ixtaina, V. Y., Nolasco, S. M., & Tomás, M. C. (2013). Microstructure, chemical composition
and mucilage exudation of chia (Salvia hispanica L.) nutlets from Argentina. Journal of the Science of
Food and Agriculture, 93(15), 3856–3862. Wiley Online Library.
3. DuBois, M., Gilles, K. A., Hamilton, J. K., Rebers, P. A., & Smith, F. (1956). Colorimetric Method for
Determination of Sugars and Related Substances. Analytical Chemistry, 28(3), 350–356. American
Chemical Society. Retrieved from http://dx.doi.org/10.1021/ac60111a017

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 120 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

4. Flores-Huicochea, E., Rodríguez-Hernández, A. I., Espinosa-Solares, T., & Tecante, A. (2013). Sol-gel
transition temperatures of high acyl gellan with monovalent and divalent cations from rheological
measurements. Food Hydrocolloids, 31(2), 299–305. Retrieved August 11, 2016, from
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0268005X1200269X
5. Fuoss, R. M. (1948). Viscosity function for polyelectrolytes. Journal of Polymer Science, 3(4), 603–604.
Retrieved from http://dx.doi.org/10.1002/pol.1948.120030414
6. International., A. (2000). Official methods of analysis of AOAC International. Official methods of analysis
of AOAC International. [Gaithersburg, Md.]: AOAC International.
7. Jambeck, J. R., Geyer, R., Wilcox, C., Siegler, T. R., Perryman, M., Andrady, A., Narayan, R., et al. (2015).
Plastic waste inputs from land into the ocean. Science, 347(6223), 768–771. Retrieved from
http://science.sciencemag.org/content/347/6223/768.abstract
8. Lin, K.-Y., Daniel, J. R., & Whistler, R. L. (1994). Structure of chia seed polysaccharide exudate.
Carbohydrate Polymers, 23(1), 13–18. Retrieved from http://www.sciencedirect.com
/science/article/pii/014486179490085X
9. Lowry, O. H., Rosebrough, N. J., Farr, A. L., & Randall, R. J. (1951). PROTEIN MEASUREMENT WITH
THE FOLIN PHENOL REAGENT. Journal of Biological Chemistry , 193(1), 265–275. Retrieved from
http://www.jbc.org/content/193/1/265.short
10. Morikawa, K., & Nishinari, K. (2000). Rheological and DSC studies of gelatinization of chemically modified
starch heated at various temperatures. Carbohydrate Polymers, 43(3), 241–247.
11. Morris, E. R., Cutler, A. N., Ross-Murphy, S. B., Rees, D. A., & Price, J. (1981). Concentration and shear
rate dependence of viscosity in random coil polysaccharide solutions. Carbohydrate Polymers, 1(1), 5–21.
12. Morrison, F. A. (2001). Understanding rheology. Oxford University Press, USA.
13. Peelman, N., Ragaert, P., Vandemoortele, A., Verguldt, E., De Meulenaer, B., & Devlieghere, F. (2014).
Use of biobased materials for modified atmosphere packaging of short and medium shelf-life food products.
Innovative Food Science & Emerging Technologies, 26, 319–329.
14. Phillips, G. O., & Williams, P. A. (2009). Handbook of Hydrocolloids (2nd Edition). Woodhead Publishing.
Retrieved from http://app.knovel.com/hotlink/toc/id:kpHHE00002/handbook-hydrocolloids/handbook-
hydrocolloids
15. Rochman, C. M., Hoh, E., Kurobe, T., & Teh, S. J. (2013). Ingested plastic transfers hazardous chemicals
to fish and induces hepatic stress. Scientific reports, 3, 3263.
16. Rodríguez Cruz, E. (2014). Efecto de contraiones sodio en la viscosidad intrínseca del biopolímero de la
chia (Salvia hispanica L.). Universidad Interserrana del Estado de Puebla, Ahucatlán.
17. Taylor, K. A. C. C. (1995). A modification of the phenol/sulfuric acid assay for total carbohydrates giving
more comparable absorbances. Applied Biochemistry and Biotechnology, 53(3), 207–214. Springer.
18. Timilsena, Y. P., Adhikari, R., Kasapis, S., & Adhikari, B. (2015). Rheological and microstructural
properties of the chia seed polysaccharide. International Journal of Biological Macromolecules, 81, 991–
999. Elsevier B.V. Retrieved November 29, 2016, from http://dx.doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2015.09.040

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 121 Ingeniería Química


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

INDICE

Sistemas Computacionales

Mobile Eyes: sistema de monitoreo del punto ciego desde una aplicación móvi
SC01 J.V. Cervantes Bazán, M, Reyna Izaguirre 123

Automatización de Pruebas de Regresión Funcional en Aplicaciones Web: FTR v.2


SC02 131
O. Marín-Guerrero, L. Dávila-Nicanor

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 122 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Mobile Eyes: sistema de monitoreo del punto ciego desde


una aplicación móvil
J.V. Cervantes Bazán1, M, Reyna Izaguirre2
1, Ingeniería en computación, 2Licenciatura en Informática Administrativa, Centro Universitario UAEM

Texcoco, Av. Jardín Zumpango s/n, Fraccionamiento. El Tejocote-Texcoco, Estado de México CP


56259.

1 2
josue.vcb@gmail.com mine.reyna.izaguirre@gmail.com
Área de participación: Ingeniería en sistemas

Resumen
En este proyecto de investigación se realizó un sistema colaborativo entre smartphone y hardware
embebido para identificar los puntos ciegos en vehículos en movimiento, con el objetivo de
proporcionar una herramienta orientada a la prevención de accidentes automovilísticos y motorizados
ocasionados por la falta de visibilidad en los puntos ciegos. “Mobile Eyes” está diseñada para mostrar
una alerta auditiva y visual en una aplicación móvil para Android, cuando identifique un elemento en la
zona no visible por el conductor.

Palabras clave: aplicación móvil , sistema embebido

Abstract

In this research project we proposed a collaborative system between smartphone and


embedded hardware to identify blind spots in moving vehicles, to prevent car accidents and
motor caused by the lack of visibility in the blind spots was performed. “Mobile Eyes” is
designed to display an alert in a mobile application for Android, when it identifies an item in
the non-visible area by the driver.

Key words: (Mobile application, embedded system)

Introducción
A principios del siglo pasado, un joven piloto llamado Ray Harround, corredor de las míticas 500 millas
de Indianápolis, implementó en su auto “marmon wasp”, (véase figura 1) un espejo que le permitía ver
lo que pasaba detrás del auto (Whitaker, 2011). Aunque actualmente, es un elemento básico en todo
auto. No se usaba en los autos antes de 1911. Después de ganar la competencia con su invento, se
determinó que en un vehículo una buena visibilidad es imprescindible para una buena decisión en un
tiempo de reacción mínimo. Por otra parte, el campo de visión no proporcionado por los retrovisores,
se conoce como punto ciego (véase, Figura 2) y queda delimitado por una línea recta que nace en los
ojos y se refleja en cada uno de los bordes que se extiende hacia atrás. El problema se refleja cuando
al ser una limitación que procede de la propia geometría es esencialmente inevitable, se puede mitigar
en buena parte con la visión directa, girando la cabeza, pero el conductor no puede estar observando
a los lados constantemente, sólo la vista tiene que estar al frente. Debido a este problema surgió la

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 123 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

idea de elaborar una aplicación que ayude al conductor a detectar el punto muerto y así poder disminuir
los accidentes de tránsito automovilístico y motorizados.

Figura 1. Auto “Mormón wasp”

La limitación en el campo visual de los conductores puede provocar fatales accidentes de tránsito.
Existe un par de áreas laterales del vehículo en donde se pierde de vista los motorizados y vehículos
que circulan a los lados pudiendo generar un accidente al cambio de carril. Por otra parte, el INEGI
indicó que a partir del año 2011 se incrementaron los accidentes de tránsito debido al punto ciego por
un 9%, lo que equivale a cinco millones de muertes (INEGI, 2014). AMIPCI en los resultados de la 11ª
Edición de su Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México, patrocinado por la Agencia de
Medios Digitales Pulpo, y elaborado por Elogia indicó que cada usuario se conecta a Internet en
promedio durante 6 horas y 11 minutos diariamente (Isassi, 2015), y el INEGI en el estudio sobre la
Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares indica que 77.7 millones de
personas usan celular y dos de cada tres usuarios cuentan con un teléfono inteligente (ENTIC,2016).
Por esta última razón, un sistema que pueda monitorear los puntos ciegos desde un teléfono inteligente
es viable.

Figura 2. Punto ciego en el auto y vista del retrovisor

Con base en el reporte sobre la situación de la seguridad vial, los accidentes de tránsito son la octava
causa de muerte en México, cada año en promedio mueren 16,500 mexicanos por esta causa. Los
accidentes viales continúan siendo un importante problema de seguridad y de la Secretaría de
Seguridad Pública (Silva, 2009).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 124 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Dentro de la literatura revisada, encontramos sistemas que pretenden prevenir el punto ciego con
técnicas de visión computacional, identificando patrones en el video como (Kyo, 1999), (Kym,2009)
detectan los bordes de las imágenes, usando la simetría del histograma y las sombras, Por otra parte,
si avanzamos en el desarrollo del tópico (Sotelo, 2008), ( Lin,2012) y (Baek,2014) propone detectar a
vehículos dentro del punto ciego con reconocimiento de imágenes, logrando identificar a los autos,
dentro del área. Si revisamos la bibliografía en el área de sensores, encontramos propuestas como
(Song, 2004), (Mahapatra, 2008) que utilizan sensores ultrasónicos. Por otro lado, en el área de
sistemas colaborativos encontramos a (Sawade, 2014) desarrollando sistemas colaborativos que usa
la posición del GPS y una aplicación móvil, semejante a lo desarrollado en este artículo.

Este trabajo de investigación está orientado a la prevención de accidentes a través del diseño de un
sistema colaborativo entre un smartphone y hardware embebido, emitiendo alertas en el momento que
los sensores ultrasónicos identifique un elemento en el área del punto ciego.
Descripción del sistema “Mobile Eyes”
El conductor de un automóvil tiene apoyo con una aplicación que informará cuando se detecte un
vehículo dentro del área del punto ciego. La aplicación se ejecuta en el API 19, porque se puede
ejecutar en el 73.9 % de los dispositivos activos en Google Play Store.

Componentes:
Microcontrolador Tiva C series TM4C123G
Modulo bluetooth HC-05
Sensor de distancia HC-SR04
Smartphone con sistema operativo Android 4.4 KitKat. o superior

Arquitectura del sistema


El software se ejecuta en dos unidades, el hardware embebido(HE) y la Aplicación en el
Smartphone(AS), La AS funciona como HMI(Human Machine Interface) desplegando la información
recibida del hardware embebido. Por otra parte, el HE requiere de varias entradas para poder registrar
la señal que envían los sensores ultrasónicos, registrarla y enviarla inalámbricamente por el protocolo
IEEE 802.15.1 al HMI connector y posteriormente alertar al conductor en la aplicación Android. La
arquitectura del sistema se ilustra en la Figura 3.

El hardware embebido envía sólo tres mensajes a la aplicación móvil, para informar, en caso de que
se detecte un objeto en el lado izquierdo, derecho o no se detecte nada.

Figura 3. Arquitectura del sistema


El sistema cuenta con tres sensores ultrasónicos de cada lado y un módulo de comunicación
bluetooth conectados al microcontrolador como se muestra en la Figura 4.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 125 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 4. Circuito esquemático del sistema

Implementación del sistema

El hardware embebido cuenta con sensores ultrasónicos que determinan si existe un objeto dentro del
punto ciego e informa a la aplicación en el Smartphone por medio del protocolo bluetooth. Los sensores
están ubicados en los espejos laterales como se muestra en la Figura 5.

Figura 5. Ubicación de sensores

Los sensores determinan la distancia medida, enviando la señal al microcontrolador, con base en lo
anterior, se diseñó un sistema colaborativo que a través de tres sensores de distancia, detectará la
presencia de un vehículo que esté dentro del área determinada. Cuando un sensor detecta un cambio
de distancia alerta al conductor por medio de un enlace inalámbrico. De esta manera, el conductor
puede tomar medidas preventivas.

El microcontrolador(MCU) se programó en el IDE energía, usando lenguaje C. Básicamente, el MCU


mide la distancia de los sensores con ayuda de la función int distancia_f( int p_trig, int p_echo) , que
regresa la distancia en centímetros. Sí detecta una distancia menos a tres metros de algún sensor,
entonces envía un mensaje al teléfono móvil para alertar al conductor.
Los mensajes están codificados con un solo carácter, Por otra parte, el teléfono identifica al carácter
“I” como un elemento en lado izquierdo, “D” derecho y “C” sin elementos. A continuación un segmento
del código fuente y diagrama de flujo utilizado en el sistema.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 126 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

void loop() {
serial.println("distancias izquierda "); // Envía el valor de la
distancia por el puerto serial.
distancia0_i=distancia_f(trig0_i, echo0_i);
distancia1_i=distancia_f(trig1_i, echo1_i);
distancia2_i=distancia_f(trig2_i, echo2_i);
serial.println("distancias derecha"); // Envía el valor de la
distancia por el puerto serial.
distancia0_d=distancia_f(trig0_d, echo0_d);
distancia1_d=distancia_f(trig1_d, echo1_d);
distancia2_d=distancia_f(trig2_d, echo2_d);

if(distancia0_i<300 || distancia1_i<300 ||
distancia2_i<300){
digitalWrite(ledR,HIGH);// Envió el pulso alto
Serial.println("I");// izquierda
}else{
digitalWrite(ledR,LOW);// Después se quedará
en un tiempo de espera.
Serial.println("C");//centro
}
if(distancia0_d<300 || distancia1_d<300 ||
distancia2_d<300){
digitalWrite(ledV,HIGH);
Serial.println("D");//derecha
}else{
digitalWrite(ledV,LOW }
Serial.println("C");//centro
}
}
Figura 6. Diagrama de flujo y código fuente del sistema embebido

La implementación de la aplicación se diseñó en App inventor 2. Esta herramienta permite la creación


de aplicaciones móviles con una programación a bloques diseñada por el MIT ( Massachusetts Institute
of Technology). La aplicación contiene un segmento de programación que permite recibir datos por
bluetooth. Asimismo, se muestra un segmento de bloques que realiza la alerta del objeto dentro de
área.

Figura 7. Bloques de código

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 127 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

En la Figura 8, se puede observar que existe una variable global llamada “textoRecibido”. Esta variable
almacena el texto que se recibe del HE, Después, la lógica de programación permite tomar una decisión
basado en el carácter recibido y volver visibles o invisible a las imágenes según el estado de la variable.
De esta manera, si llega la letra “I”, entonces vuelve visible a la imagen “izquierda_auto”. Sí llega la
letra “D”, entonces vuelve a la imagen “derecha_auto” y si llega la letra “C” entonces vuelve invisible a
ambos.

Resultados y discusión
La pruebas realizadas durante la implantación del sistema en el espejo retrovisor detectaron objetos
dentro del área, sin embargo se detectaron verdaderos negativos porque el sistema todo el tiempo está
detectando objetos dentro del área especificada. Es decir, esta investigación sirve de base para diseñar
nuevas funciones orientadas a la prevención de accidentes, a través del diseño de aplicaciones
móviles. Por ejemplo, identificar elementos en el punto ciego al estar detenido o estacionado y no solo
en movimiento

Figura 8. HMI imágenes de alerta.

Conclusiones

No solo las autoridades de tránsito y vialidad tienen la tarea de prevenir accidentes. Es imperativo que
la mayoría de las personas hagan conciencia de los riesgos y daños que se pueden ocasionar por una
distracción al ir manejando. Es mejor tomar precauciones al respecto: no manejar cansado, no conducir
el vehículo cuando las facultades físicas o mentales alteradas debido a las bebidas alcohólicas, drogas,

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 128 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

medicamentos. Los motociclistas también deben respetar las señales de tránsito y cumplir con todos
los requerimientos de seguridad. Dado este panorama, el diseño del sistema colaborativo Mobile Eyes
puede contribuir a la disminución de accidentes viales ya que está dirigido a colaborar con la prevención
y disminución de accidentes a través de una aplicación que envíe señales de prevención a los
conductores de vehículos en movimiento. Este tema de investigación tiene gran oportunidad de
mejoras y en prospectiva puede ser utilizado como base en trabajos siempre orientados al bienestar
de la ciudadanía en el rol de conductores e incluso, peatones. Dentro del trabajo futuro, se considera
trabajar con el procesamiento de imágenes en una computadora Raspberry pi y sensores ultrasónicos.

Referencias

Baek, S., Kim, H., & Boo, K. (2014, November). Robust vehicle detection and tracking method for Blind
Spot Detection System by using vision sensors. InComplex Systems (WCCS), 2014 Second World
Conference on (pp. 729-735). IEEE.

ENTIC, Encuesta sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (2013). 13 Noviembre


2013. [En línea]. Disponible:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/establecimientos/otras/entic/presentacio
n.aspx. [Último acceso: 7 Julio 2016].

INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2014). Accidentes de tránsito terrestre en zonas
urbanas y suburbanas. Consulta Interactiva de datos. México, INEGI, 2014.

Isassi, J. A. G., & Espinosa, F. T. (2015). Cambio clímático y ecosistemas digitales: Las narrativas
transmedia como nuevas prácticas comunicativas.Razón y palabra, (91), 35-23.

Lin, B. F., Chan, Y. M., Fu, L. C., Hsiao, P. Y., Chuang, L. A., Huang, S. S., & Lo, M. F. (2012).
Integrating appearance and edge features for sedan vehicle detection in the blind-spot area. IEEE
Transactions on Intelligent Transportation Systems, 13(2), 737-747.

Sawade, O., Schäufele, B., Buttgereit, J., & Radusch, I. (2014, June). A cooperative active blind spot
assistant as example for next-gen cooperative driver assistance systems (CoDAS). In 2014 IEEE
Intelligent Vehicles Symposium Proceedings (pp. 76-81). IEEE.

Silva, E. (2009). Mortalidad por accidentes automovilísticos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de


México al final del siglo XX. Papeles de población, 15(62), 143-172.

Sotelo, M. Á., & Barriga, J. (2008). Blind spot detection using vision for automotive applications. Journal
of Zhejiang University SCIENCE A, 9(10), 1369-1372.

Whitaker, S. E. (2011). James Allison: A Biography of the Engine Manufacturer and Indianapolis 500
Cofounder. McFarland.

Kyo, S., Koga, T., Sakurai, K., & Okazaki, S. I. (1999). A robust vehicle detecting and tracking system
for wet weather conditions using the IMAP-VISION image processing board. In Intelligent
Transportation Systems, 1999. Proceedings. 1999 IEEE/IEEJ/JSAI International Conference on (pp.
423-428). IEEE.

Kim, H., & Kim, H. (2009). Techniques for Detecting Side-Rear Vehicles. Sang Myung University,
Korea.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 129 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Song, K. T., Chen, C. H., & Huang, C. H. C. (2004, June). Design and experimental study of an
ultrasonic sensor system for lateral collision avoidance at low speeds. In Intelligent Vehicles
Symposium, 2004 IEEE (pp. 647-652). IEEE.

Mahapatra, R. P., Kumar, K. V., Khurana, G., & Mahajan, R. (2008, December). Ultra sonic sensor
based blind spot accident prevention system. In 2008 International Conference on Advanced Computer
Theory and Engineering (pp. 992-995). IEEE.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 130 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Automatización de Pruebas de Regresión Funcional en


Aplicaciones Web: FTR v.2

O. Marín-Guerrero, L. Dávila-Nicanor,
Centro Universitario UAEM Valle de México
Boulevard Universitario s/n Predio San Javier, C.P. 54500,
Atizapán de Zaragoza, Estado de México, México
*ldavilan@uaemex.mx
Área de participación: Ingeniería de Software

Resumen
Las pruebas de regresión funcional tienen el objetivo de evaluar los niveles de confiabilidad de
cualquier sistema. En la práctica este enfoque es muy costoso, pero se incrementa en el contexto
de las Aplicaciones Web. Los elementos que intervienen en su arquitectura y en la funcionalidad de
los sitios tienen una gran diversidad y alcances en tecnologías de cómputo, esto depende de los
objetivos de las organizaciones que los implementan. Por ello uno de los grandes retos en este siglo
es automatizar los procesos de pruebas con el objetivo de reducir costos: tiempo, presupuesto y
esfuerzo. Compañías como IBM y Hewlett Packard tienen propuestas que automatizan aspectos
importantes de las pruebas para aplicaciones web.

La presente propuesta se ha enfocado en el desarrollo de un sistema para automatizar la fase de


pruebas de regresión funcional para aplicaciones web. En este caso se describe la evolución de una
herramienta de pruebas a la que se le ha denominado Functional Tester Runner FTR. En este caso
la primera versión tenía limitantes que son resueltas en esta propuesta. Uno de los grandes retos
era generar objetos de forma dinámica que asentaran escenarios de prueba. En este caso el uso de
patrones de diseño nos ha permitido establecer una arquitectura que provee de dinamismo y
eficiencia a la nueva versión.

Palabras clave: Escenarios de prueba, Aplicaciones Web, Patrones de diseño.

Abstract
The functional regression tests have the main goal to evaluate the reliability in the systems. In a real
context this aproache is very expensive, but is bigger in Web applications. The arquitecture elements
that integrat it and the functionality have a big diversity in computing technology, these aspects
depends of organization goals. That is why one of the great challenges of this century is to automate
the testing process with the objective of reducing costs: time, budget and effort. Companies such as
IBM and Hewlett Packard have proposals that automate important aspects of testing for Web
applications.

The present proposal is focused in the development of a system to automatize the functional
regression tests to Web Applications. In this case the evolution of test tool is described, named is
Functional Tester Runner. In this case the first version had limitants that are resolved in this version.
One of main goals was to generate objects those assenting test scenaries in a dinamical context. In
this case the use of design patterns have allowed us to establish an architecture that provides
dynamism and efficiency to the new version.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 131 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Introducción
Hacer pruebas de software es una tarea ardua y costosa porque el tiempo implicado y la experiencia
de quien realiza este proceso son factores que afectan directamente la confianza de los resultados.
La funcionalidad es otro aspecto que impacta directamente en el costo en tiempo y presupuesto de
la institución. En este caso de la funcionalidad del sistema depende el número de pruebas que está
relacionado directamente con la funcionalidad del sistema, su arquitectura y sus variables de
operación.

En este siglo empresas como IBM, Hewlett Packard y Rational Software se han preocupado por
desarrollar herramientas que puedan reducir los costos durante el proceso de evaluación en
aplicaciones Web. La producción de software es considerada una actividad económica internacional
por lo que es relevante que los sistemas o productos finales operen con altos niveles de Calidad
(IEEE Software Engineering Standard , 1996). Se han desarrollado herramientas de prueba por
empresas privadas con la restricción del licenciamiento tal es el caso de: Rational Functional Tester
(IBM, 2014), Mercury LoadRunner (Hewlett-Packard Development Company, L.P., 2014) y WAPT
(SoftLogica, 2014).

Tomando en cuenta esta problemática se desarrolló e implementó una herramienta para evaluar la
confiabilidad de las aplicaciones Web, la cual ha sido denominada Functional Tester Runner FTR
(Dávila-Nicanor, González & Benhumea, 2016). Este instrumento de evaluación automatiza la
ejecución de las pruebas de regresión funcional mediante la emulación de un grupo de evaluadores
virtuales, que llevan a cabo el proceso de ejecución de pruebas para aplicaciones web de acuerdo a
un plan establecido en la cobertura.

Figura 1. Arquitectura del Functional Tester Runner Tool

En la Figura 1 se presenta el diagrama de estados del FTR v1. Cada evaluador virtual es
responsable de ejecutar un escenario de pruebas de acuerdo al plan elaborado. Estos escenarios
son listas dinámicas de operaciones. Cada operación o caso de prueba, se diseña en base de la
cobertura de evaluación, así todos los casos de prueba tienen un actor y su rol implícito. Los datos
de prueba se preparan de acuerdo a la funcionalidad del sistema. La actividad de este proceso es
registrada en bitácoras que edita y actualiza el componte de Diagnóstico de Pruebas que resumen
los resultados de este proceso. Los componentes Secuencia de Pruebas y el Verificador de
Respuestas analizan las respuestas del servidor de la aplicación evaluada y tomando en cuenta la
siguiente operación de la lista evaluada construyen la respuesta y retoman el ciclo de pruebas. De
esta forma cada evaluador recorre una lista asignada, donde cada nodo es un caso de prueba. De

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 132 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

los resultados obtenidos al utilizar esta herramienta, es posible observar que los costos en tiempo y
presupuesto se lograron reducir de una forma importante (Dávila-Nicanor & Mejía-Álvarez, 2012).
Con un proceso manual para realizar 5000 pruebas requería de 4.2 años, con el uso de la
herramienta FTR v1, este costo implicó sólo 5 horas, lo cual impacta favorablemente en los costos
(tiempo, presupuesto y esfuerzo) del proceso de pruebas de cualquier organización que desarrolla
software.

En general se ha proyectado que el instrumento FTR provisto de mecanismos que mejoren su


eficiencia y alcance en relación del proceso de planeación de pruebas y codificación de estas, pueda
mejorar y apoyar a organizaciones que desarrollan aplicaciones Web en la fase de pruebas. La
limitante más importante de la herramienta FTR v1 es que la planeación de los casos de prueba y la
codificación de los mismos era manual, lo cual implicaba lapsos de 1-3 meses dependiendo de la
experiencia del evaluador. En la ejecución de cada caso de prueba, se necesita la instancia del
código que determina las operaciones del escenario que el evaluador ejecutará y una serie de
combinaciones de estas operaciones para los diversos escenarios. Este enfoque generaba un gran
código que tiende a ser poco mantenible por su tamaño pero también limitado, porque en algunos
casos no se alcanzaban a contemplar todas las combinaciones que se requieren para la cobertura
de evaluación. Esta situación restringía el uso de la herramienta a sólo especialistas con
conocimientos de pruebas y programación en lenguaje Java, por lo cual era necesaria su evolución.

La presente propuesta, se desarrolló como parte de los objetivos del proyecto de investigación:
Evaluación de la confiabilidad de sistemas en internet, con folio UAEM-PTC-312, financiado por
PRODEP.

Automatización de pruebas de regresión funcional

La construcción automática de escenarios de prueba es una problemática que ha sido abordada


desde diversas perspectivas. Algunos trabajos se enfocaron en estudiar técnicas que apoyan la
formulación de casos de prueba basados en regresión. Una de las técnicas más utilizadas es la fue
la de particionamiento recursivo del código (Huang,1996) y (Joiner, 1993), otro enfoque fue mediante
grafos de dependencia (Bates, 1993) y el análisis de flujo de control de datos (Agrawal, 1993). El
trabajo (Tsai, 2001), se enfoca la trazabilidad como escenarios basados en regresión funcional, en
este caso el método utilizado es el fin a fin (end-to-end E2E), en el cuál la trazabilidad de sistemas
de gran escala se proyecta en base de las vistas de los usuarios del sistema. Es un interesante
trabajo que se ha convertido en ícono de otros importantes trabajos.

Posteriormente algunos trabajos ocuparon rastreadores Web. Bajo esta perspectiva se encuentran
la herramienta TestWeb y ReWeb (Ricca 2001). La primera genera y ejecuta un conjunto de casos
de prueba para una aplicación Web tomando el modelo generado por la segunda. El modelo
generado por ReWeb se basa en un metamodelo en XML que se construye a partir de la descarga
de las páginas que integran el sitio.

En la actualidad trabajos como (Raina, 2013) retoman el empleo de los rastreadores Web para
establecer la cobertura de evaluación. De acuerdo al patrón que presenta el sitio, es que se hace el
plan de pruebas, con ello se formula la construcción del conjunto de peticiones y respuestas, este
modelo toma en cuenta el árbol obtenido del HTML DOM. Este trabajo se recomienda para ciclos de
actualización cortos y como apoyo para detectar de una forma ágil los cambios hechos en una
aplicación Web, de acuerdo a lo que argumentan los autores. El enfoque es práctico porque se
omiten pasos como el desarrollo de un modelo predictivo de evaluación basado en la especificación
de requerimientos, lo que a su vez se convierte en una gran debilidad de la herramienta. En este
caso no existe la garantía más importante que exige la fase de pruebas en el ciclo de desarrollo de
software que es precisamente evaluar que los requerimientos se cumplan (Sommerville, 2011).

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 133 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Uso de patrones de diseño en la automatización de pruebas de regresión funcional

Los patrones de diseño como lo describe Erick Gamma (Gamma, 1995), abstraen y resuelven
problemáticas que se repiten de forma cotidiana en el diseño de los sistemas de software. Los
patrones de diseño han llegado a ser muy populares porque además de su efectividad en el momento
de la implementación fomentan el reuso de conceptos de diseño. Existen 3 tipos de patrones:
Creación, Estructurales y de Comportamiento. Todos los patrones tienen fines específicos y
prácticos en el desarrollo de software actual. Por ejemplo Singleton es utilizado para construir
accesos controlados mediante interfaces a bases de datos, MVC es la base del diseño en
aplicaciones Web, Abstract Factory es importante en el enfoque de líneas de producción de software,
Decorator es frecuentemente utilizado para incrementar y mejorar la mantenibilidad de los sistemas.
Esto es porque puede agregar a tiempo de ejecución funcionalidad como un esquema de capas, en
donde cada capa se encapsula a la anterior, haciendo tantas combinaciones como la implementación
lo requiera. De esta forma podemos mencionar otros patrones igual de importantes.

Todos los patrones utilizan los pilares de la Programación Orientada a Objetos, así por ejemplo
podemos observar en las Figura 2 y 3, que los diagramas de clases de los patrones Abstract Factory
y Decorador tienen como base la herencia y el polimorfismo. Sin embargo cada uno tiene un enfoque
distinto para resolver distintas problemáticas. Mientras que Abstract Factory tiene el propósito de
proporcionar una interfaz para crear familias de objetos relacionados o dependientes, sin especificar
sus clases concretas, el patrón Decorador asigna nuevas responsabilidades a un objeto
dinámicamente, es una alternativa a la creación de subclases por herencia. Así cada patrón tiene
un propósito único en relación con problemáticas que se presentan frecuentemente en el diseño de
sistemas y cuya solución no es trivial.

Figura 2. Diagrama de clases del patrón de diseño Abstract Factory

Figura 3. Diagrama de clases del patrón de diseño Decorador

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 134 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

En la etapa del diseño de software se da la solución a la especificación de requerimientos, con este


enfoque es que el trabajo (Fletcher, 2006), tiene un enfoque interesante para realizar la relación de
la funcionalidad de un sistema de software con los patrones de diseño que mejor se adecuan al
diseño arquitectónico que soluciona la funcionalidad establecida en la especificación de los
requerimientos. Él artículo es sin duda muy interesante porque muestra durante su desarrollo la
importancia y la relación de los elementos de funcionalidad con el diseño y su aplicación con los
patrones de diseño. Después de analizar estos trabajos es posible observar como algunos autores
establecen estudios en los que la propiedad de trazabilidad es modelada mediante los patrones de
diseño para representar la funcionalidad de un sistema en particular.

En este trabajo se vislumbra un uso más general de los patrones de diseño; son el medio para
generar los casos de prueba de forma dinámica. La importancia de este esquema radica en que su
implementación optimiza los recursos de memoria y tiempo que se requieren para construir dichos
casos que son centrales en la ejecución de las pruebas. Otro beneficio es que toda la cobertura de
pruebas del sistema se fabrica y especializa a tiempo de ejecución.

FTR v2. Arquitectura propuesta

En la primera versión del FTR, el diseño del plan de pruebas, las secuencias y los casos de prueba
se realizaba de forma manual, este proceso dependía de la experiencia del especialista en pruebas.
Esta situación reducía el rendimiento de la herramienta. La planificación de la cobertura de
evaluación es un proceso de abstracción que implica la relación del enfoque de los requerimientos,
la arquitectura del sistema y la implementación del diseño con el contexto de operación de la
aplicación evaluada, de ahí que pocas herramientas en la actualidad contemplen esta perspectiva.

En la evolución de la herramienta Functional Tester Runner, se hizo una primera propuesta para la
segunda versión de esta herramienta (Dávila-Nicanor, Marín, Aguilar & Ayala, 2015). La propuesta
que se presentó en el 2015, actualmente tuvo cambios que se basan en los resultados de la
automatización del proceso de planeación y en la generación automática de los escenarios de prueba
como objetos. Actualmente la segunda versión del FTR tiene como base a el Sistema de Planeación
de Pruebas SPP (Marin-Guerrero, 2016) y una Fábrica Abstracta de Escenarios de Prueba.

En el desarrollo del SPP la matriz de trazabilidad de pruebas y la abstracción de la relación entre los
requerimientos y el diseño, son la fuente para la generación dinámica de la cobertura de los casos
de prueba. En la Figura 4, se muestra la arquitectura del sistema, en este caso cuatro subsistemas
forman parte de ella, estos son: el selector de escenarios, el inspector de funcionalidad, la matriz de
trazabilidad y el componente de las aplicaciones a evaluar. El objetivo principal del subsistema
aplicaciones a evaluar es administrar toda la información requerida para las aplicaciones web
registradas en el sistema de acuerdo al estándar IEEE 830 (IEEE, 2008). El inspector de
funcionalidad tiene la meta de establecer de acuerdo a la teoría de la confiabilidad de software la
cobertura de evaluación de la aplicación en términos de los perfiles operacionales y sus operaciones
(actores y roles). El selector de escenarios formará las secuencias de prueba de acuerdo a la
información del inspector de funcionalidad. Con este proceso se formará cada uno de los escenarios
de prueba como listas enlazadas dinámicamente.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 135 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 4. Arquitectura del Sistema Planeador de Pruebas SPP

Figura 5 Arquitectura de la Herramienta FTR v.2

En la Figura 5 se muestra la arquitectura actual de la Herramienta FTR v2. Se puede observar que
la conforman el sistema SPP, la Fábrica Abstracta de Escenarios y la primera versión del FTR, que
es para la versión actual el Emulador de Evaluadores Virtuales. El SPP envía las listas de
operaciones en relación de cada vista que se pretende evaluar, es decir la cobertura de pruebas. La
fábrica de escenarios toma las listas como base para construir objetos que contienen las operaciones
del escenario de pruebas mediante un Decorador, este va añadiendo la funcionalidad de acuerdo a
las operaciones de la lista recibida, la especialización del escenario se basa en los datos de prueba
que vienen en cada nodo de la lista. Estos objetos son los escenarios de pruebas que los evaluadores

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 136 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

virtuales necesitan para la realizar la ejecución de las pruebas. La integración del SPP y de la fábrica
abstracta permite realizar evaluaciones de distintos sitios Web de forma simultánea. Este enfoque
es poco utilizado debido al nivel de abstracción y complejidad que implica establecer la
especialización de todos los requerimientos y sus combinaciones en relación de los escenarios de
pruebas. En este caso el empleo de patrones de diseño permite construir en un contexto dinámico
los escenarios de prueba tomando como base elementos de abstracción y encapsulamiento que se
requieren de acuerdo a la planeación.

Trabajo a futuro
En la primera versión de la herramienta de pruebas FTR, el ejecutor de pruebas estaba limitado a
los casos de prueba que se diseñaban en el proceso manual de planeación de pruebas. Los casos
resultantes se programaban como clases que eran la entrada de la herramienta de pruebas. Con la
nueva arquitectura sólo se construyen aquellos escenarios de prueba que realmente se ocupan a
tiempo de ejecución. De acuerdo con las pruebas realizadas, esta propuesta promete niveles de
eficiencia altos, reflejados en tiempo y esfuerzo durante la ejecución de actual versión. El trabajo
inmediato es la elaboración de las pruebas de rendimiento con la arquitectura que aquí se presenta.

Conclusiones
El diseño del plan de pruebas es un proceso de abstracción que implica la relación del enfoque de
los requerimientos, la arquitectura del sistema y la implementación del diseño con el contexto de
operación de la aplicación evaluada. La automatización de este proceso de planeación es muy
costosa y pocas herramientas de evaluación para aplicaciones Web lo implementan.

Con la nueva versión de la herramienta de pruebas Functional Tester Runner v.2 (FTR v.2), es
posible generar el plan de pruebas de forma dinámica para evaluar diversas aplicaciones Web de
forma simultánea. Si el sistema evaluado experimenta cambios en relación con la funcionalidad y
se afecta su arquitectura de software, la matriz de trazabilidad puede extenderse y actualizarse
desde simples interfaces de usuario, teniendo como resultado la construcción automática de nuevos
escenarios de prueba. Este enfoque eleva la usabilidad y confiabilidad del proceso de pruebas
mediante la herramienta.

La introducción de patrones de diseño permite crear de forma dinámica objetos que abstraen,
encapsulan y resuelven las operaciones de los escenarios de prueba entregados por el SPP. Esta
situación es un avance central para la herramienta, porque lejos de depender del código generado
manualmente para ejecutar la automatización de las pruebas, se generan objetos a tiempo de
ejecución que transforman la cobertura planeada a instancias dinámicas denominadas escenarios
de prueba. .

Con la versión actual se optimizan los recursos de memoria y tiempo que se requieren para construir
los escenarios de prueba que son centrales en la ejecución de las pruebas. Esta visión soluciona y
automatiza completamente el proceso de pruebas generando nuevos alcances y perspectivas para
su uso.

Agradecimientos

Se le hace una especial mención y agradecimiento al organismo PRODEP, que nos ha apoyado en
el presente trabajo. Esta propuesta es parte del proyecto de investigación con número: PRODEP
UAEM-PTC-312.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 137 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Referencias
1. Agrawal, H. Horgan, J. R. and Krauser, E.W. (1993). Incremental Regresion Testing.
Proceedings of the Conference on Software Maintenance pp. 348-357.Beck, K. (2002). Test
Driven Development: By Example. Boston: Addison-Wesley.
2. Bates, S. and Mansour, N. (1993). Incremental Program Testing Using Program Dependency
Graphs. Proc 20th ACM Symp. Of Principies of Programming Languages pp.384-396.
3. Dávila-Nicanor, L., & Mejía-Álvarez, P. (2004). Reliability Improvement of Web-Based Software
Applications. Quality Software, Fourth International Conference on (QSIC´04) 0-7695-2207-6/04.
4. Dávila-Nicanor, L., & Mejía-Álvarez, P. (2005). Reliabilty Evaluation of Web-Based Software
Applications. Sixth Mexican International Conference on Computer Science (ENC´05) 7695-
2454-0/05.
5. Dávila-Nicanor, L., & Mejía-Álvarez, P. (2012). Reliability improvement with PSP of Web-based
software application. Computer Science & Engineering An International Journal, II(4), 106-112.
6. Dávila-Nicanor, L., Gonzalez Moran, C. O., & Benhumea Peña, A. (2016). Functional Tester
Runner. Research on Computer Science.109, 69–79.
7. Dávila-Nicanor, L., Marín Guerrero, O., Aguilar Juarez, I., & Ayala de la Vega, J. (2015). Pruebas
de Regresión Funcional Mediante el Uso de Patrones de Diseño. Journal CIM, 2007-8102 (1),
415-422.
8. Fletcher, J. and Cleland-Huang, J. (2006). Softgoal Traceability Patterns. 17th International
Symposium on Software Reliability Engineering (ISSRE’06) IEEE. ISSN:1071-9458 pp. 363-374,
Raleigh N.C.
9. Gamma, E., Henry, R., Johnson R, & Vlissides, J. (1995). Design Patterns. Elements of Reusable
Object-Oriented Software. Addison-Wesley.
10. Hewlett-Packard Development Company, L.P. (2014). Retrieved Mayo 20, 2014, from
www8.hp.com/mx/es/software-solutions/loadrunner-load-testing/
11. Huang, H. Tsai, W.T. and Subramanian, S. (1996). Generalized Program Slicing for Software
Maintenance. Proceedings of International Conference on software and knowledge
engineering pp. 261-268.

12. IEEE Software Engineering Standard . (1996).


13. IEEE Std 730™. (2002).
14. IEEE Std 830™. (2008).
15. IBM. (2014). Retrieved Mayo 20, 2014, from www-03.ibm.com/software/products/es/functional
16. Raina S., Agarwal A.P. (2013). An Automated Tool for Regression Testing in Web Applications,
ACM SIGSOFT Software Engineering Notes. Vol. 38 Num. 4. DOI: 10.1145/2492248.2492272.
17. REL Software. (2014). Retrieved Mayo 20, 2014, from http://www.relsoftware.com/wlv/
18. Ricca F. and Tonella P. (2001), “Analysis and Testing of Web Applications”, 2001 Proceeding
ICSE '01 Proceedings of the 23rd International Conference on Software Engineering IEEE.
19. SoftLogica. (2014). Retrieved Mayo 25, 2014, from http://www.loadtestingtool.com/index.shtml
20. Sommerville, I. (2011). Ingeniería de Software (Novena ed.). Pearson Education.
21. Tsai, W. T. Bai, X. Paul, and R.-Yu, L. (2001). Scenario-Based Functional Regression Testing.
Proceeding COMPSAC '01 Proceedings of the 25th International Computer Software and
Applications Conference on Invigorating Software Development, ISBN:0-7695-2-7

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 138 Sistemas Computacionales


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

INDICE

Investigación Educativa
ED01 Evaluación de competencias docentes, retos en el ITBoca-TNM
V. Alcántara-Méndez, E. Alcántara-Méndez, A. Suárez-Vásquez, K. M. Olivos-
Alcántara 140

ED02 Cálculo diferencial aplicado a la medición y monitoreo de la humedad y


temperatura en un proceso ingenieril
J. Vicente Martínez, N. Gutiérrez Casiano, T. García Herrera, G. Vivar Vera, R. I. 150
Castro Salas

ED03 Inserción laboral de estudiantes de ingeniería mecatrónica con formación en


competencias globales
L.M. García Martínez, R. Mora Reyes, N. Rodríguez Ventura 160

ED04 Propuesta de Inclusión para niños con discapacidad auditiva en escuelas


primarias mediante el uso de LSM 170
M. E. Carreón Romero, L. Carreón Romero, M. Montiel Martínez

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 139 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Evaluación de competencias docentes, retos en el ITBoca-TNM.


1* 2 3 4
V. Alcántara-Méndez , E. Alcántara-Méndez † , A. Suárez-Vásquez , K. M. Olivos-Alcántara
1
Facilitadora en módulos del diplomado en competencias docentes, Instituto Tecnológico de Boca del Río, Km.
12 Carretera Veracruz-Córdoba, C.P. 24290, Boca del Río, Veracruz, México.
2
M.C. en Recursos Humanos Universidad Chapultepec. Av. Eugenia Eje 5 Sur 1010, Benito Juárez, Colonia del
3
Valle, 03100 Ciudad de México, D.F. Evaluadora de la Conformidad y Coaching Ejecutivo;
4
Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, U.N.A.M. México.
*dravirginiaalcantara@yahoo.com.mx
Área de participación: Investigación Educativa

Resumen
Durante el período 2015-2016 fueron evaluadas las competencias docentes más utilizadas en la formación
integral en las carreras de Ingeniería. Participaron 208 estudiantes (primero y segundo semestre) y 42
profesores. Fue una investigación cuasiexperimental con diseño complementario DICO (cuantitativo y
cualitativo). La metodología aplicó T de student α 0.05 y triángulos topológicos a los indicadores y categorías
propuestas. Los resultados fueron contundentes al encontrar valores del 90% para profesores que salieron de
su “zona de confort”, y en estudiantes 80% incrementaron su aprovechamiento académico general, para el uso
de competencias: 85% competencias procedimentales, 90% para competencias actitudinales y 85% para
competencias conceptuales. Se concluye que la capacitación en competencias docentes permitió el desarrollo
integral a profesores y estudiantes, creando una amalgama de posibilidades ya que ambos mostraron cambios
radicales para gestión del aprendizaje en las carreras de ingeniería en el ITBoca -TNM.

Palabras clave: Competencias docentes, Educación superior.

Abstract

During the period 2015-2016 were evaluated the teaching skills used in the integral training in engineering
careers. 208 (first and second semester) students and 42 teachers participated. It was a quasi-experimental
research design supplementary health care (quantitative and qualitative). The methodology applied student α
0.05 T and topological triangles to indicators and proposed categories. The results were compelling to find
values of 90% for teachers who came out of their "comfort zone", and 80% increased their overall academic
achievement, to the use of competencies in students: 85% procedural competences, 90% for attitudinal
competencies and 85% for conceptual competencies. It is concluded that training in teaching skills allowed the
development to teachers and students, creating a chance since both showed radical changes to learning in the
career management careers in engineering in the ITBoca-TNM

Keywords: higher education, teaching skills.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 140 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Introducción
La visión educativa contemporánea, orientada hacia los pilares de la educación, se concretan en cuatro tipos de
aprendizajes que son; aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a ser. A estos
conceptos se les ha enriquecido con el aprender a innovar; aprender a aprender, todos con la perspectiva del
aprendizaje a lo largo de la vida. La enseñanza centrada en el aprendizaje obliga a quienes se dedican a
formar profesionistas y ciudadanos competentes, a “diseñar, incorporar y difundir acciones que lleven a los
estudiantes a asumir y entender los contenidos de aprendizaje planteados, a través del autoaprendizaje y la
responsabilidad compartida”, así como una nueva visión del proceso enseñanza-aprendizaje, en la cual se
considera que cada persona aprende de manera diferente y posee un potencial, conocimientos y experiencias
distintas, es decir existen diversos estilos de aprendizaje, a partir de los cuales se procesa la información
recibida del medio y la transforma en conocimientos. De igual marera es de suma importancia la
fundamentación de la conformidad, es decir las normas que regulan el proceso de aprendizaje visto desde los
sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental, en la búsqueda de estándares para lograr las certificaciones
correspondientes. Por lo anterior, la actividad docente, requiere de la continua formación para los cambios y
transformaciones que se viven en el ámbito educativo y empresarial y lo de hoy tiene que ver con estudiar,
comprender y aplicar el enfoque basado en competencias.

La instrumentación didáctica, competencia y competencias docentes


El enfoque de competencias implica cambios y transformaciones profundas en los diferentes niveles educativos,
comprometerse con una docencia de calidad, buscando asegurar el aprendizaje en todos los involucrados, para
lograrlo se basa en el aprender a aprender, con procedimientos personales más adecuados para adquirir un
conocimiento. Implica el aprendizaje y uso de estrategias cognitivas, metacognitivas y de modelos
conceptuales que son los andamios del aprendizaje y del pensamiento.

De acuerdo con Tobón (2015), las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un
determinado contexto con responsabilidad” La integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos,
las destrezas, las habilidades, los valores y las actitudes en el desempeño de actividades y problemas: la
construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares, investigativos,
profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto y la orientación de la educación por medio de
estándares e indicadores de calidad en todos sus procesos son aspectos específicos de la docencia, del
aprendizaje y de la evaluación que deben estar siempre presentes en la actividad docente (Falieres y Antolín,
2005)

Instrumentar da la idea de construir, constituir, crear por primera vez, establecer, organizar un conjunto de
actividades en el tiempo y el espacio, por lo anterior cuando se solicita la instrumentación didáctica en cada
curso por impartir, se deber realizar la organización de un conjunto de ideas y actividades que permitan
desarrollar contenidos, propósitos, intenciones, objetivo; coordinar actividades que tienen como fin establecer
un plan de acción completo con características muy claras de cómo estará orientado todo el proceso.
Para lograrlo es fundamental que cada docente presente el conjunto de actividades que realizará con sus
estudiantes para la formación y desarrollo de competencias profesionales.

La idea de que un profesional competente es quien tiene los conocimientos y habilidades para desempeñarse
con éxito ha sido sustituida por, la comprensión de la competencia profesional abordada como fenómeno
complejo, ya que en ella se expresan las potencialidades de cada persona para orientar su actuación en el
ejercicio de su profesión, desde las siguientes consideraciones: iniciativa, flexibilidad, autonomía, escenarios
diversos, integración de conocimientos, actitudes y capacidades que culminen en un desempeño profesional
eficiente, ético y de compromiso social.

En el año 2013, la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), oferta el Diplomado en
Competencias Docentes, el cual ofrece espacios oportunos de actualización didáctica, pedagógica y tecnológica
mediante la enriquecedora experiencia focalizada en la investigación, la reflexión y el análisis del ejercicio

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 141 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

profesional de la actividad docente. El diplomado se fundamenta en el modelo de competencias para el siglo


XXI. (SNIT, 2013)

En este sentido, una competencia es una capacidad profesional, implica una construcción intelectual
culturalmente diseñada, desarrollada en un proceso formativo. “Una competencia se puede considerar como la
combinación y desarrollo dinámicos de conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas y
atributos de carácter intelectual, procedimental y actitudinal que se constituyen en un desempeño profesional
producto de un proceso educativo” (Bustamante, 2013)

Para acreditarse como profesor competente, Zabalza (2015), menciona que son cinco niveles de alto
reconocimiento: organización, presentación de contenidos, relaciones, tutorías y evaluación. Bajo estas
premisas la práctica docente no sólo requiere de conocimientos y métodos sino también de una actitud
permanente de reflexión y transformación como promotores del desarrollo humano visto como una dialéctica
entre alumnos y como camino del desarrollo humano para los profesores. El docente debe asumir una actitud
auto reflexiva, una actitud de redescubrimiento diario. El significado de la práctica docente no deberá estar
determinado por las teorías pedagógicas o por los modelos educativos vigentes, el significado real de la práctica
docente deberá ir en la búsqueda crítica y ética de los valores. Y es bajo este contexto que la actitud y los
valores harán que dicha práctica docente perdure y se haga significativa en el quehacer diario, convirtiéndolo en
una práctica más humana y humanizante.

Lo anterior demanda un académico competente en una concepción renovada de educación, de docente, de


estudiante y de relación educativa, que necesariamente hace pensar en un programa de formación permanente
con la construcción de una nueva práctica docente centrada en el aprendizaje significativo del estudiante, que
rebase el plano de un curso aislado, para arribar a un proceso de formación más amplio, que va de la mano de
la evaluación y seguimiento, así como, de reuniones de academia periódicas como espacios de reflexión y
análisis sobre las experiencias de aprendizaje con los estudiantes, de trabajo colegiado y colaborativo, a fin de
dar lugar a la retroalimentación y a la metacognición promoviendo así la construcción de nuevos conocimientos
sobre la práctica docente para la mejora continua. (López, 2010)

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en su apartado de Educación, presenta la meta de brindar educación
con calidad, por ello nuestro compromiso tiene que ver en permitirnos visualizar a nuestra futura sociedad
(conformada por los que hoy son nuestros estudiantes) y contribuir para una educación para la vida que
responda a un mundo globalizado en permanente cambio, la cual requiere de profesionales competentes,
autónomos, que sean capaces de trabajar colaborativamente, capaces de reconocer la diversidad humana y la
interdependencia entre los seres humanos, una educación que contribuya al conocimiento de sí mismo y de los
demás, y que al mismo tiempo pueda responder a las demandas actuales de la realidad, pero también que
pueda contribuir a la construcción de una nueva realidad, con identidades profesionales comprometidas con lo
que se hace, para generar una nueva sociedad con valores que permitan una convivencia más justa entre la
raza humana (PND 2016).

Desde esta premisa será necesario que se reconozca que la profesionalización de la docencia va más allá de la
importancia y complejidad de lo que representan los conocimientos, las habilidades y las actitudes y que es
imperativo la identificación docente, que se asuma el compromiso que representa esto para favorecer una
educación integral, con una nueva orientación a la práctica docente, que genere cambios en el diseño de la
planeación, de la didáctica, de las estrategias de enseñanza aprendizaje, de la evaluación y de la actitud frente
al grupo. En este orden de ideas se puede decir que cambiar para dar paso a una educación en la cual se
conjuguen los sustentos teóricos con los procedimientos heurísticos y actitudinales es un reto obligatorio en la
formación de profesionistas. (Reychen y Salganik, 2014).

Planteamiento del problema


El modelo educativo basado en competencias, dio la oportunidad de capacitación y estructuración de
programas por competencias en el Instituto Tecnológico de Boca el Río; a través del departamento de
desarrollo académico fue implementado el Diplomado en Competencias Docentes durante el periodo del 2013 a
2015 y permitió que los docentes participantes desarrollaran la comprensión de la competencia profesional

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 142 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

abordada con nuevos contextos para las carreras de Ingeniería en Acuicultura, Gestión Empresarial, Mecánica
y Civil; el propósito de esta investigación fue evaluar la relación entre las competencias docentes utilizadas en
la instrumentación didáctica y el desempeño académico para el primer y segundo semestre de los ciclos
escolares agosto- diciembre 2015 y enero-junio 2016.

La pregunta general a responder fue:


¿Cuál es la efectividad para la evaluación de competencias docentes en la formación integral de los estudiantes
del primer y segundo semestres de Ingeniería en el ITBoca-TNM?

Las preguntas específicas fueron:


¿Cuáles son las competencias más utilizadas por los profesores para la evaluación diagnostica, en desarrollo y
sumativa?, ¿Cuáles fueron los índices de aprovechamiento de los estudiantes durante el periodo de la
investigación?

Objetivo General
Evaluar la efectividad de las competencias docentes en la formación integral de los estudiantes del primer y
segundo semestre de Ingeniería en ITBoca-TNM.

Objetivos Específicos
 Determinar cuáles son las competencias más utilizadas por los profesores para la evaluación diagnostica,
en desarrollo y sumativa.
 Determinar cuáles fueron los índices de aprovechamiento de los estudiantes durante el periodo de la
investigación.

Tipo de Investigación
Durante el período 2015-2016 fueron evaluadas las competencias docentes más utilizadas en la formación
integral en las carreras de Ingeniería en Acuicultura, Gestión Empresarial, Mecánica y Civil. Participaron 208
estudiantes (primero y segundo semestre) y 42 profesores. El estudio fue una investigación de carácter
cuasiexperimental (Barrantes, 2010), con estatus principal cuantitativo y complemento secundario cualitativo
que implicó un diseño complementario DICO, el cual fue dividido en dos etapas:

Etapa cuantitativa
La acción cuantitativa presentó como marco de referencia las competencias docentes, posteriormente fue
elaborada la instrumentación didáctica semestral que se aplicó al primer semestre en el período julio –
diciembre de 2015 y al segundo semestre de enero- junio de 2016 de las cuales se generaron la recolección de
los datos. A través de este análisis se explicó el efecto de nivel de construcción y manejo de competencias
para determinar cuál es el porcentaje de las competencias más utilizadas por los docentes. Del mismo modo
también fue determinado el porcentaje de los profesores que culminaron el diplomado y quienes salieron de su
zona de confort para el logro de ser un docente competente.
En cuanto a los estudiantes participantes, se realizó la determinación de los niveles de entrada, apropiación y
empoderamiento para las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales implementadas durante
el curso y su relación con el aprovechamiento académico general en ambos semestres.

Variable independiente VI: Evaluación de competencias docentes.


Variable dependiente VD: Aprovechamiento académico

Indicadores por competencia.-


Proceso Diagnostico.- activación de conocimientos (nivel de entrada)
Proceso de Seguimiento.- eco de conocimientos (nivel de apropiación)
Proceso Sumativo.- permanencia de conocimientos (nivel de empoderamiento)

Etapa cualitativa
La acción cualitativa presentó como marco de referencia el interés del proceso visto desde la conducta humana
(de los profesores), su marco de referencia es desde lo ético, sémico, dinámico y polifacético. Las etapas del

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 143 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

dato cualitativo, la sensibilización, la descripción, la transcripción, el análisis y la interpretación fueron un papel


importante en el contexto del fenómeno estudiado. Lo cual permitió observar el contexto social para promover
una conciencia con actitudes, valores y acciones compatibles con los contenidos de cada asignatura y su
aprobación de la competencia programada.

Categorías
 Procesos: los procesos son acciones que se llevan a cabo con un determinado fin, tienen un inicio y un final
identificable. Implican la articulación de diferentes elementos y recursos para poder alcanzar el fin propuesto.
Con respecto a las competencias, esto significa que estas no son estáticas, sino dinámicas, y tienen unos
determinados fines, aquellos que busque la persona en concordancia con las demandas o requerimientos
del contexto.
 Desempeño: se refiere a la actuación en la realidad, que se observa en la realización de actividades o en el
análisis y resolución de problemas, implicando la articulación de la dimensión cognoscitiva, con la dimensión
actitudinal y la dimensión del hacer.
 Idoneidad: se refiere a realizar las actividades o resolver los problemas cumpliendo con indicadores o
criterios de eficacia, eficiencia, efectividad, pertinencia y apropiación establecidos para el efecto. Esta es una
característica esencial en las competencias, y marca de forma muy importante sus diferencias con otros
conceptos tales como capacidad (en su estructura no está presente la idoneidad).
 Contextos: constituyen todo el campo disciplinar, social y cultural, en lo integral y significan e influyen una
determinada situación. Las competencias se ponen en acción en un determinado contexto, y este puede ser
educativo, social, laboral o científico, entre otros.
 Responsabilidad: se refiere a analizar antes de actuar las consecuencias de los propios actos, respondiendo
por las consecuencias de ellos una vez se ha actuado, buscando corregir lo más pronto posible los errores.
En las competencias, toda actuación es un ejercicio ético, en tanto siempre es necesario prever las
consecuencias del desempeño, revisar cómo se ha actuado y corregir los errores de las actuaciones, lo cual
incluye reparar posibles perjuicios a otras personas o a sí mismo. El principio en las competencias es
entonces que no puede haber idoneidad sin responsabilidad personal y social.

Recolección y Tratamiento de los Datos


Los datos fueron colectados al inicio del semestre, cada profesor participante entregó al departamento
académico vía electrónica su dosificación programática de la asignatura. Posteriormente a través de los
avances programáticos establecidos en el calendario de actividades académicas se validaron los seguimientos
y entrega de evidencias correspondientes. La información fue dividida para la etapa cuantitativa y la cualitativa.

En la fase cuantitativa los datos fueron capturados una matriz dividida en seis partes para anotar el avance en
los indicadores propuestos. También fueron realizadas graficas de comparación de los procesos de entrada,
apropiación y empoderamiento.
Para el tratamiento de los datos obtenidos en esta etapa fue utilizada T-student con 95% de confiabilidad para
encontrar los valores de la evaluación de competencias utilizadas por los profesores en los niveles de entrada,
apropiación y empoderamiento. Finalmente para determinar el aprovechamiento académico fue realizado el
análisis porcentual general por asignatura participante.

En la fase cualitativa los datos fueron colectados en una matriz dividida para el número de categorías
propuestas para evaluar el interés desde el marco ético, sémico, dinámico o polifacético y la última parte
referida a la interpretación del fenómeno estudiado. También fueron elaborados triángulos topológicos para
relacionar los procesos de aprendizaje y su aprovechamiento académico con las competencias conceptuales,
actitudinales y procedimentales, y se analizó en el telón de fondo con las categorías: procesos, complejidad,
desempeño, idoneidad, contextos y responsabilidad.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 144 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Resultados y discusión
A continuación se presentan los resultados de la etapa cuantitativa, en donde fueron analizadas las seis
competencias conceptuales docentes más utilizadas y su aplicación en los cursos semestrales; el manejo de
construcción de la estrategia para su integración al curso y su relación con los contenidos temáticos indicó la
integración de los conocimientos aprendidos durante el diplomado en competencias docentes. La competencia
con mayor porcentaje fue conocimiento y practica con un 90% ya que los saberes se enlazan cuando el docente
programó actividades fuera del aula y del laboratorio; las competencias de aprender y creatividad con
porcentajes de 85% y 80% respectivamente fueron consideradas por los profesores para la motivación en los
estudiantes para el diseño ingenieril; nuevas situaciones, liderazgo y emprender con valores de 75%, 70% y 70%
fueron competencias que buscaron encausar al estudiante para la participación en proyectos de investigación,
concursos y eventos académicos. Las competencias procedimentales docentes se enmarcaron con porcentajes
de 75% al 85%, organiza y planifica, búsqueda de información, c. oral y escrita, solución de problemas, toma
de decisiones y análisis y síntesis fueron las seis competencias más utilizadas por los profesores en todas las
asignaturas del primer y segundo semestre: fundamentos de investigación, ética, física, cálculo, oceanografía,
por mencionar algunas.

Competencias más utilizadas por los profesores


Las gráficas 1, 2, 3 y 4 muestran los resultados obtenidos de las competencias más utilizadas que se
registraron en la gestión del curso de los profesores los valores determinados para competencias conceptuales,
procedimentales y actitudinales aplicadas durante el curso fueron de 90%, 85% y 90% respectivamente.

90
80 85 90
80 aprender
70 75 70 70 nuevas situaciones
60
liderazgo
50
40 conoc y practica
30 emprendedor
20 creatividad
10
0
C. conceptuales

Gráfica 1. Competencias conceptuales más utilizadas por los profesores

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 145 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

100
analisis y sintesis
80 85
80 75 80 75 organiza y planifica
60 70 c oral y escrita
sol problemas
40
busq. Informacion
20 toma decisiones

0
C. procedimentales
Gráfica 2. Competencias procedimentales más utilizadas por los profesores

100 critica y autocritica

80 80 85 trabajo en equipo
75 90
80
70 hab interpersonales
60
equipo interdisc
40 43 comun otras areas
20 trabajo amb laboral

0 compromiso etico
C. actitudinales

Gráfica 3. Competencias actitudinales más utilizadas por los profesores

La gráfica 4 determina los porcentajes de entrada, apropiación y empoderamiento de las competencias


desarrolladas y su relación con la evaluación diagnóstica, en seguimiento y sumativa.

Actitudinales 15 55 90

Diagnóstico
Procedimentales 15 55 85
Seguimiento
Sumativo
Conceptuales 15 55 85

0% 50% 100%

Gráfica 4. Porcentaje de los niveles de entrada, apropiación y empoderamiento


de los estudiantes para competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 146 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

De acuerdo con Reychen y Salganik (2014) los resultados fueron contundentes al encontrar que el 90% de los
profesores salieron de su zona de confort lo que demuestra que el haber cursado el Diplomado en
Competencias Docentes le permitió realizar una planeación y organización de la asignatura para la educación
integral lo que conlleva una nueva orientación a la práctica docente. El enfoque por competencias marcó
expectativas, inquietudes y también suspicacias y como menciona Coronado (2013) “no son un mero saber
instrumental” ya que los desempeños profesionales en los estudiantes implican el desarrollo de un corpus
integrado de contenidos cognitivos, conocimientos teóricos, técnicos, habilidades, actitudes y valores que le dan
sentido al quehacer docente.

Índices de aprovechamiento académico


La gráfica 5, mostró los valores del aprovechamiento académico que determinaron el logro de 80% para ambos
semestres, lo que indicó trabajo colegiado en la integración de los conocimientos y su enlace con la práctica en
laboratorios, campo, empresas y comunidades. Los registros de los seguimientos y las actas de calificación
validan los promedios generales obtenidos La relación entre la selección de competencias docentes y el
aprovechamiento académico queda plasmada por la resignificación del concepto competencia en función del
complejo contexto del desempeño docente, profesores que aprendieron a programar, planificar, producir guías
didácticas, contextos y entornos de aprendizaje reales, secuencias en los momentos de enseñanza-aprendizaje
y a evaluar de forma integral.

80
78
80 80
76 1er Seguimiento
74 2do. Seguimiento
72 73 3er. Seguimiento
70
68
70 Informe Final

66
64
aprovechamiento académico

Gráfica 5. Porcentaje del aprovechamiento académico de los estudiantes.

Triángulos Topológicos
Finalmente los triángulos topológicos 1, 2, y 3 son el resultado para la validación de la etapa cualitativa
demostró que la incorporación de idoneidad, desempeño, contexto y responsabilidad hicieron que los procesos
conceptuales, procedimentales y actitudinales, presenten en su telón de fondo las competencias desarrolladas y
aprobadas satisfactoriamente.
Las etapas del dato cualitativo, la sensibilización, la descripción, la transcripción, el análisis y la interpretación
mostraron en el contexto del fenómeno estudiado. Su intención fue observar los niveles de coherencia (Guzmán
y Marín 2011) entre los componentes del telón de fondo y las dimensiones cognitivas y sus procesos, con las
prácticas educativas por competencias seleccionadas por los docentes a través de estrategias e instrumentos
centrados en una evaluación integral, lo cual permitió observar el contexto social para promover una conciencia
con actitudes, valores y acciones compatibles con los contenidos de cada asignatura y su aprobación de la
competencia programada.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 147 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Conclusiones
 Las competencias docentes seleccionadas y su estrategia aplicada mostraron los componentes en el
conocimiento de los propios procesos de cognición que permitieron regular el aprendizaje a través de la
planeación, el monitoreo y la evaluación.

 El docente creo vínculos de pertenencia/identidad, interacción mutua, realización cooperativa,


experimentación de empatía y negociación de significados para realizar acuerdos y compromisos.
Ambientes de contextualización, observación, experimentación, análisis y síntesis, argumentación y
comparación fueron algunas de las competencias a probar, al realizar actividades mentales para
procesar la información significativamente y transformarla en conocimiento.

 Los resultados fueron contundentes al encontrar valores del 85% para profesores que salieron de su
“zona de confort”, y en los estudiantes 80% incrementaron su aprovechamiento académico general,
para el uso de competencias: 85% competencias procedimentales, 90% para competencias
actitudinales y 85% para competencias conceptuales. Se concluye que la capacitación en
competencias docentes permitió el desarrollo integral a profesores y estudiantes, creando una
amalgama de posibilidades ya que ambos mostraron cambios radicales para gestión del aprendizaje en
la Carreras de Ingeniería.

 Los momentos de aprendizaje creados por los docentes, desarrollaron actitudes y juicios de valor para
re-pensar y re-estructurar los métodos y estrategias didácticas tradicionales. El reto, se alcanzó cuando
el diseño del proceso de enseñanza y de aprendizaje se realizó en espacios educativos, sean aulas
laboratorios o espacios virtuales y fue posible cuando los docentes comprendieron como se conforma y
organiza el proceso de aprendizaje y su orientación con la enseñanza bajo el enfoque de competencias
profesionales. De este modo las actividades, tareas y productos diseñados favorecieron el
aprovechamiento académico del estudiante.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 148 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

 La acción cualitativa presentó como marco de referencia el interés del proceso visto desde la conducta
humana (de los profesores), su marco de referencia es desde lo ético, sémico, dinámico y polifacético.
Las etapas del dato cualitativo, la sensibilización, la descripción, la transcripción, el análisis y la
interpretación fueron un papel importante en el contexto del fenómeno estudiado para observar el
contexto social para promover una conciencia con actitudes, valores y acciones compatibles con los
contenidos de cada asignatura y su aprobación de la competencia programada. El momento del
empoderamiento del aprendizaje del estudiante se traslada a la participación del docente quien facilitó
la comprensión y asimilación de los contenidos, apoyándose con los estilos de aprendizaje que
confluyen en el aula.

 El momento referido a la evaluación tiene que ver con el juicio valorativo que el estudiante es capaz de
realizar acerca de la ejecución de sus acciones y en complemento con las estrategias seleccionadas
por su profesor darán sentido en la medida que éstas propicien aprendizajes efectivos y desarrollo de
habilidades necesarias para que los estudiantes se desenvuelvan en contextos específicos.

 Finalmente, ser un profesor competente, brindó al estudiante perspectivas de formación en escenarios


reales, toma de decisiones que contribuyeron al logro, innovación y éxito. La meta de brindar calidad y
compromiso permite visualizar a la futura sociedad y contribuir para una educación para la vida, con
identidades profesionales comprometidas, propias de las carreras en que se están impartiendo en el
ITBoca-TNM.

Referencias

Barrantes Rodrigo (2004). Enfoques Cualitativos y Cuantitativos. Costa Rica: EUNED.

Bustamante, G. (2008). El concepto de competencia III. Un caso de recontextualización: Las “competencias” en la educación
colombiana. Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogía.

Coronado, M. (2013). Competencias docentes. Ampliación, enriquecimiento y consolidación de la práctica profesional.


Noveduc: México.

Falieres y Antolín (2006) Estrategias metacognitivas de aprendizaje. Módulo III, Diplomado en Competencias Docentes
2013-2015. TNM: México.

Guzmán Ibarra, Isabel y Marín Uribe, Rigoberto. La competencia y las competencias docentes: reflexiones sobre el
concepto y la evaluación. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado; ProQuest Abril 2011
36 (14-1)

Martínez, Arteaga Blanca. La formación de competencias docentes para incorporar estrategias adaptativas en el aula.
Revista Complutense de Educación; Madrid 19.2 (2008): 253-274.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. http://www.pnd Consultado el 27 de abril de 2017.

Reychen, D. S. y Salganik, L. H. (2014). Definir y seleccionar las competencias fundamentales para la vida. Fondo de
Cultura Económica: México.

Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT, 2013), Diplomado en Competencias Docentes: fundamentación. Instituto
Tecnológico de Boca del Río. Veracruz, México.

Tobón, S. (2010). Las competencias en la educación superior. Políticas de calidad. Bogotá: ECOE.

Zabalza, Miguel Ángel. Competencias docentes. Conferencia pronunciada en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, el
9 de febrero de 2015.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 149 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Cálculo diferencial aplicado a la medición y monitoreo de la


humedad y temperatura en un proceso ingenieril
1* 1 1 1 1
J. Vicente Martínez , N. Gutiérrez Casiano , T. García Herrera , G. Vivar Vera , R. I. Castro Salas
1
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana, Prol. De Oriente 6 No. 1009, Col Rafael Alvarado,
C.P. 94340, Orizaba, Veracruz
*josvicente@uv.mx
Área de participación: Investigación Educativa

Resumen
Se implementaron un sensor de humedad y uno de temperatura dentro de la experiencia educativa de cálculo
de una variable con la finalidad de mostrar a los estudiantes de segundo semestre de Ingeniería Química la
aplicación del cálculo diferencial en un proceso propio de su disciplina. Ambos sensores se instalaron dentro de
un secador con el objetivo de monitorear la humedad y la temperatura a la que se encuentra el secador,
permitiendo además determinar la razón de cambio de estas dentro del secador. De esta manera se
incorporaron las competencias de aprendizaje y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC’s) dentro en la experiencia educativa de una forma innovadora y atractiva. Se logró un incremento del
rendimiento académico al mejorar el intervalo de calificaciones. Mediante el análisis estadístico con la prueba t
de 2 muestras para la diferencia de medias (nivel de significancia del 95%), se demostró una diferencia
significativa entre el grupo experimental y de control.

Palabras clave: Cálculo, sensores, competencias, tecnologías

Abstract
A humidity sensor and temperature sensor, inside Single variable calculus subject was implemented. The
purpose was to show the students of the second grade of Chemical Engineering, the application of Single
Variable Calculus in a process proper to their discipline. Both sensors were installed in a dryer in order to
monitor the humidity and temperature inside the dryer. This allowed determining the average rate change of
these parameters inside the dryer. In consequence, the incorporation of the learning skills and the use of
Information and Communications Technology (ICT) within the subject of an innovative and attractive way were
achieved. An increase in academic performance by improving the qualification’s range was attained. By
statistical analysis with Two-Sample T-Test (significance level 95%), a significant difference between the
experimental and control groups was confirmed.

Key words: Calculus, sensors, learning skills, technology.

Introducción
El cálculo constituye una de las herramientas intelectuales más poderosas y útiles con que cuenta la humanidad;
es una herramienta matemática para estudiar el movimiento de un objeto bajo la opción de una o varias fuerzas,
o un fenómeno de crecimiento o decrecimiento [García, 2013]. El cálculo diferencial se origina en el siglo XVII al
realizar estudios sobre el cambio, el movimiento y la medición de áreas y volúmenes [Flores y col., 2008]. En la
actualidad, el cálculo diferencial se ha convertido en una herramienta técnico-científica utilizada para el análisis
de procesos cuyas variables se encuentran en constante cambio y puede ser aplicado en diversas ciencias
como medicina, economía, ingeniería, arquitectura, estadística, etc.

El desarrollo de las matemáticas y su aplicabilidad tienen que ver tanto con el conocimiento de las teorías como
de los fenómenos que se desean explicar mediante modelos matemáticos. Por esta razón, la enseñanza de las
matemáticas en ingeniería debe comprender el estudio de las técnicas matemáticas en general, sin importar su
aplicación inmediata, buscando como objetivos la formación del espíritu deductivo lógico y el conocimiento de
los avances de esta ciencia básica.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 150 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

En los cursos de ingeniería química, las matemáticas han estado incluidas desde sus comienzos, inicialmente
como un aspecto formativo, en la aplicación de la lógica deductiva y su carácter formal, y posteriormente como
una herramienta para el diseño, el análisis y optimización de procesos químicos. El modelo matemático trajo
una mayor relación entre las dos disciplinas, pues la solución de los modelos requirió de técnicas más exactas y
rápidas [Caicedo y col., 2000].

Una cuestión fundamental de su uso, es calcular velocidades, no sólo de un cuerpo, sino también velocidades
de crecimiento, decrecimiento, enfriamiento, calentamiento, separación, divergentes de fluidos, velocidad de
reacción, etc. Esto es algo esencial para el estudio de poblaciones, de fluidos, de dinámica, de termodinámica y
de química. Así como, también se aplica en el diseño de reactores, torres de destilación, equipos que
intervengan en cualquier proceso, cálculo de concentraciones, identificación de variables de control y selección
de instrumentos para el control de procesos y balances de materia y energía.

Por otra parte, el secado o deshidratación de materiales biológicos (en especial los alimentos), se usa también
como técnica de preservación. Los microorganismos que provocan la descomposición de los alimentos no
pueden crecer y multiplicarse en ausencia de agua. Además, muchas de las enzimas que causan los cambios
químicos en alimentos y otros materiales biológicos no pueden funcionar sin agua. Los microorganismos dejan
de ser activos cuando el contenido de agua se reduce por debajo del 10% en peso. Sin embargo, generalmente
es necesario reducir este contenido de Humedad por debajo del 5% en peso en los alimentos, para preservar su
sabor y su valor nutritivo. Los alimentos secos pueden almacenarse durante periodos bastante largos
[Geankoplis, 2006].

El monitoreo de la humedad dentro de un secador es de importancia ya que el aire que entra en un secador no
suele estar completamente seco, sino que contiene algo de humedad y posee una humedad relativa definida.
Para un aire de humedad definida, el contenido de humedad del sólido que sale del secador no puede ser
inferior al contenido de humedad de equilibrio correspondiente a la humedad del aire que entra. La porción de
agua del sólido húmedo que no puede ser removida por el aire que entra, debido a la humedad de éste, recibe
el nombre de humedad de equilibrio [Mc Cabe y col., 2007].

La temperatura desempeña un papel importante en los procesos de secado. En forma general, conforme se
incrementa su valor se acelera la eliminación de humedad dentro de los límites posibles. En el secado, la
elección de la temperatura se lleva a cabo tomando en consideración a la especie que se vaya a someter al
proceso.

Existen diversos niveles de temperatura que se mantienen durante el proceso técnico de secado:
 Temperatura de bulbo seco: es aquella del ambiente, se mide con instrumentación ordinaria como un
termómetro de mercurio.
 Temperatura superficial: es la de la especie a secar, generalmente se mide por medio de un sensor
infrarrojo.
 Temperatura de bulbo húmedo: es la temperatura de equilibrio dinámico obtenida por una superficie de
agua cuando la velocidad de transferencia de calor por convección, a la misma, es igual a la
transferencia de masa que se aleja de la superficie [Perry, 2001].

De acuerdo a Ausubel [1997] citados por [Sánchez S. 2009] menciona que la resolución de problemas es una
forma de aprendizaje significativo, por descubrimiento, sin embargo, al analizar el proceso se distingue: a) la
comprensión de las condiciones del problema y la asimilación de la solución son momentos de aprendizaje
significativo por recepción; y de b) la transformación y reintegración de conocimientos existentes para
adaptarlos a las demandas de la tarea son momentos de aprendizaje por descubrimiento.

El impactante desarrollo tecnológico, con el advenimiento de programas de cómputo con capacidades de


manipulación simbólica, de graficación y de simulación, hacen de estas herramientas una parte incuestionable
de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Los cambios que la tecnología produce en la
enseñanza de las matemáticas son tanto en la forma como en el contenido, pues facilitan la aplicación de
propuestas didácticas como realizar actividades en diversos registros de representación, modelar situaciones
reales, entre otras. Además, la tecnología promueve en el estudiante el desarrollo de una actividad individual e

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 151 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

independiente y permite al profesor aplicar una trayectoria de aprendizaje de mejor rendimiento, acorde al
desarrollo epistemológico del cálculo [Cuevas y col., 2013].

Actualmente la tecnología facilita la resolución de problemas. Por ello, en este trabajo se incorpora el uso de
nuevas tecnologías dentro del aula, haciendo más prácticos y reales los conceptos teóricos aprendidos en la
experiencia educativa de cálculo de una variable, para mejorar la comprensión del concepto de derivada como
una razón de cambio. La incorporación de las TIC´s en el aula, favorecen las estrategias de aprendizaje, el
rendimiento académico y resalta la importancia de éstas dentro de la ingeniería química.

Metodología
Materiales
Se utilizaron: Un sensor Vernier de humedad relativa IH-3602-L con circuitos integrados; un sensor Vernier de
temperatura TMP-BTA; una calculadora científica TI-nspire™ CX CAS; una estación de laboratorio TI-nspire
Lab Craddle con cinco puertos (tres analógicos y dos digitales) para la conexión del sensor y la calculadora; un
secador de charolas, cáscara de plátano y una secadora de cabello.

Selección de la población objeto de estudio


El estudio se realizó a estudiantes del segundo semestre de Ingeniería Química de la Universidad Veracruzana
que cursaban la Experiencia Educativa cálculo de una variable durante el mismo periodo, distribuidos en dos
grupos.
a) Grupo Experimental: Se implementó la metodología tradicional en la que el docente funge como
expositor. Con la finalidad de fortalecer las competencias adquiridas por los estudiantes a través de las
TIC´s, se emplearon sensores de humedad para la determinación de la razón de cambio de la humedad
relativa con respecto al tiempo para el aprendizaje de cálculo diferencial. La población de estudio fue de
37 estudiantes.
b) Grupo de control: Se trabajó con la metodología tradicional, la cual consistió en la exposición por parte
del profesor y posteriormente los estudiantes resolvieron ejercicios relacionados con cálculo diferencial.
La población de estudio fue de 40 estudiantes.

Instrumentos y técnicas de recolección de la información


Se emplearon diferentes instrumentos con la finalidad de valorar 3 aspectos: incorporación de las TIC’s para
mejorar las estrategias de enseñanza aprendizaje, rendimiento académico y encuestas de opinión sobre las
competencias adquiridas.

Para conocer la opinión de los estudiantes acerca de la incorporación de las TIC´s en su proceso de enseñanza
aprendizaje se realizó una encuesta de 4 preguntas con respuestas dicotómicas. Para la evaluación del
rendimiento académico se realizó una prueba de conocimientos de cálculo diferencial evaluando las
competencias adquiridas. Finalmente, se realizó una encuesta para conocer la opinión de los estudiantes sobre
su percepción de las competencias adquiridas utilizando una escala Likert.

Metodología de trabajo del grupo experimental


Se dividió el total de estudiantes del grupo en equipos compuestos por no más de 5 integrantes. Se asignó una
fruta y un sensor de humedad relativa y uno de temperatura (tiempo de respuesta y rango de humedad).

Se utilizaron secadores que desarrollaron los estudiantes del sexto semestre del programa educativo de
ingeniería química de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana en Orizaba, estos son
pequeños y portátiles y se calientan a partir de una secadora de cabello, permitiendo la disminución de la
humedad dentro del secador; así como, utilizar pequeñas cantidades de fruta dentro de los mismos.

Como se muestra en la figura 1, se realizó la conexión de los sensores de humedad y temperatura, la estación
de laboratorio Lab Craddle y la calculadora Texas Instruments para el experimento. Se realizaron dos

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 152 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

perforaciones al secador para instalar el sensor de humedad relativa y el de temperatura, y colocar la entrada
de aire caliente alimentado por la secadora de cabello.

Figura 1. Instalación del equipamiento para la práctica.

Una vez montado el equipo experimental, se configuró la calculadora para el estudio, marcando el tiempo de
duración de 180 segundos y se estableció el número de muestras a tomar con intervalos de 10 segundos, como
se muestra en la figura 2.

Figura 2. Configuración de tiempo e intervalos de muestras.

Se inició el proceso de secado y la recolección de datos mediante el muestreo programado en el tiempo


establecido y se realizaron los siguientes pasos:

1. Captura de información. Muestra el comportamiento del sensor en base al tiempo, se visualiza en


la pantalla de la calculadora una gráfica que muestra el comportamiento de la humedad y la
temperatura.
2. Selección de la información. Consiste en la elección de los datos que representan el
comportamiento del experimento, quitando aquellos datos que no sean necesarios. Por ejemplo, se
elimina la información generada si el sensor comenzó a funcionar antes de tiempo o si el
experimento terminó antes del tiempo programado.
3. Generación de la ecuación. Por medio de la calculadora el estudiante llevó a cabo diferentes
modelos matemáticos obtenidos mediante regresiones (lineal, cuadrática, cúbica, cuartica, potencia,
exponencial, logarítmica, senoidal y logística). El estudiante seleccionó la regresión que presentó el
2
mejor ajuste de curva (R ≈1), asignando al eje de las abscisas (eje “X”) el tiempo y para las
ordenadas (eje “Y”) la humedad relativa, obteniendo una ecuación que representa el
comportamiento de la humedad. Este mismo procedimiento se realiza para los datos obtenidos para
la temperatura y se obtiene en consecuencia una ecuación para cada uno.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 153 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

4. Derivación de la ecuación. Se realizó la derivada de la ecuación logrando determinar la razón de


cambio en la humedad relativa y la temperatura dentro del secador.

Resultados y discusión.
Resultados obtenidos en la recolección de información

En la opinión de los estudiantes acerca de la incorporación de las TIC´s, se detectó que más del 80 % de los
estudiantes consideran que les facilitaría el proceso de enseñanza aprendizaje y que les gustaría emplearlas en
la Experiencia Educativa. El 83.7 % de los alumnos encuestados consideró que el cálculo diferencial tiene
aplicaciones; sin embargo, menos del 50 % las conocen (Figura 3).

Figura 3. Opinión de los estudiantes referente a la incorporación de las TIC´s en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
En la figura 4 se puede observar que del 100% de estudiantes aprobados, disminuyó el porcentaje de
estudiantes que obtuvieron calificaciones bajas a medias- bajas (6 y 7); sin embargo, se incrementaron los
estudiantes que alcanzaron calificaciones medias-altas y altas (8, 9 y 10), debido a que se incrementó un 36%
los estudiantes con calificación de 9.

Figura 4. Comportamiento de las calificaciones de los estudiantes acreditados en el Grupo Experimental y el Grupo
de Control.

En la encuesta para conocer la percepción de los estudiantes acerca de las competencias adquiridas (donde 1
es totalmente de acuerdo, 2 de acuerdo, 3 indiferente, 4 desacuerdo y 5 totalmente en desacuerdo), se

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 154 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

encontró que de manera general en el grupo experimental asimilaron los conceptos y son capaces de aplicarlos
en su campo de estudio (Figura 5).

Figura 5. Percepción de los estudiantes sobre las competencias adquiridas

El análisis mediante una prueba de hipótesis de diferencia de medias con un nivel de significancia del 95% y
utilizando la prueba t de 2 muestras, arrojó como resultados una probabilidad menor a 0.05 para todas las
preguntas lo que permite concluir que sí existe una diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo
de control.

Resultados del experimento empleando el sensor de humedad.

A manera de ejemplo se muestra en la Figura 6 el comportamiento de la humedad relativa con respecto al


tiempo en una gráfica generada por la calculadora Texas Instrument para el caso específico de cáscara de
plátano.

Figura 6. Comportamiento de la humedad dentro del secador respecto al tiempo de secado.


2
Con la información recabada, se procedió a buscar el valor de R para los nueve tipos de regresiones con los
que cuenta la calculadora Texas Instrument, mismos que se muestran en la tabla 1. Se seleccionó la regresión
2
cuártica con un valor R de 0.9926, ya que presenta el mejor ajuste de los valores obtenidos.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 155 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Tabla 1. Ajuste de curva para la humedad relativa.


2
Regresión Valor de R
Lineal 0.9571
Cuadrática 0.9871
Cúbica 0.9904
Cuártica 0.9926
Potencia Error
Exponencial 0.9880
Logarítmica Error
Senoidal Error
Logística Error

Posteriormente se generó un documento de datos y estadísticos, asignando al eje de las “X” los valores del
tiempo y en el eje de las “Y” los datos correspondientes a la humedad dentro del secador, una vez agrupados,
se aplicó la regresión cuártica, obteniendo de esta forma la ecuación que representa los datos obtenidos como
se muestra en la figura 3.

𝑦 = −0.0000001121𝑥 4 + 0.000044𝑥 3 − 0.0048𝑥 2 − 1.033𝑥 + 272.706

Figura 7. Ecuación que representa la humedad con respecto al tiempo.

Una vez obtenida la ecuación que representa el comportamiento de la humedad dentro del secador (Ec.1), los
estudiantes utilizaron el cálculo diferencial aplicando la primera derivada, consiguiendo una ecuación que
representa la razón de cambio de la humedad dentro del secador (Ec. 2).

𝑦 = −0.0000001121𝑥 4 + 0.000044𝑥 3 − 0.0048𝑥 2 − 1.033𝑥 + 272.706 Ec. 1


𝑦´ = −0.00000004487𝑥 3 + 0.000132𝑥 2 − 0.0096𝑥 − 1.033 Ec. 2

Resultados del experimento empleando el sensor de temperatura

Continuando con el ejemplo de la cáscara de plátano, se muestra en la Figura 8 el comportamiento de la


temperatura con respecto al tiempo.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 156 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 8. Comportamiento de la temperatura dentro del secador respecto al tiempo de secado.


2
De igual forma se procedió a buscar el valor de R para los nueve tipos de regresiones, mismos que se
2
muestran en la tabla 2. Se seleccionó la regresión cuártica con un valor R de 0.9999, ya que presenta un ajuste
casi perfecto a los valores obtenidos.

Tabla 2. Ajuste de curva para la humedad relativa.


2
Regresión Valor de R
Lineal 0.984594
Cuadrática 0.999626
Cúbica 0.999764
Cuártica 0.999934
Potencia Error
Exponencial 0.962224
Logarítmica Error
Senoidal Error
Logística Error

Se generó un documento de datos y estadísticos, asignando al eje de las “X” los valores del tiempo y en el eje
de las “Y” los datos correspondientes a las temperaturas dentro del secador, una vez agrupados, se aplicó la
regresión cuártica, obteniendo de esta forma la ecuación que representa los datos obtenidos como se muestra
en la figura 9.

Y= 1.85E-8 x4 – 0.000007x3 + 0.000518x2 + 0.152466x +28.2415

Figura 9. Ecuación que representa la humedad con respecto al tiempo.

Una vez obtenida la ecuación que representa el comportamiento de la temperatura dentro del secador (Ec.3), se
obtiene la primera derivada, consiguiendo una ecuación que representa la razón de cambio de la temperatura
dentro del secador (Ec. 4).

𝑦 = 0.0000000185 𝑥 4 – 0.000007𝑥 3 + 0.000518𝑥 2 + 0.152466𝑥 + 28.2415 Ec. 3

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 157 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

𝑦´ = 0.000000074𝑥 3 − 0.000021𝑥 2 + 0.001036𝑥 + 0.152466 Ec. 4

En ambos casos, los estudiantes fueron capaces de determinar la humedad relativa y temperatura dentro del
secador en diferentes tiempos. También fueron capaces de interpretar sus comportamientos. Así como, analizar
el signo obtenido al sustituir un tiempo “X” dentro de las ecuaciones, para comprender la importancia de los
signos en los resultados. De esta forma determinaron que si el signo resultante es negativo, la humedad o
temperatura dentro del secador disminuye y si es positivo aumenta.

Conclusiones
Se desarrolló una práctica para el aprendizaje del cálculo diferencial, que logró incorporar las tecnologías de la
información y comunicación para la enseñanza de las aplicaciones de las derivadas, utilizando problemas
enfocados en aplicaciones de la ingeniería.

La incorporación de las TIC´s en el aula a través de sensores para el monitoreo de la humedad relativa y la
temperatura, favorecieron las estrategias de aprendizaje, el rendimiento académico y la percepción del
estudiante sobre las competencias adquiridas.

Más del 80 % de los estudiantes consideraron que es importante incorporar las TIC’s en el proceso de
enseñanza aprendizaje de la Experiencia Educativa bajo estudio. En este sentido, los estudiantes fueron
capaces de encontrar una ecuación que representó el comportamiento de la humedad y la temperatura dentro
del secador con respecto al tiempo aplicando el cálculo diferencial al determinar la razón de cambio.

Con respecto al rendimiento académico entre ambos grupos (control y experimental), 39% de los estudiantes
que se encontraron en el intervalo de calificaciones baja a media-baja, pasaron al intervalo de calificaciones
media- alta a alta.

El análisis estadístico con un nivel de significancia del 95% y utilizando la prueba t de 2 muestras, arrojó como
resultados una probabilidad menor a 0.05 para todas las preguntas relacionadas con la percepción de los
estudiantes sobre las competencias adquiridas. Por lo tanto, existe una diferencia significativa entre el grupo
experimental y el grupo de control. En consecuencia, los estudiantes se consideraron capaces para aplicar la
razón de cambio en problemáticas propias de Ingeniería Química.

Agradecimientos
Este trabajo se realizó con recursos de PROFOCIE ejercicio 2014-2016 a través del cual se adquirieron una
parte de los sensores y las calculadoras TI.

Referencias
1. Arango, J. G. (2013). Implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso
de aprendizaje, Colombia: s.n.
2. Ausubel, D. (2000). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Paidos. Barcelona,
España. s.n.
3. Barriga, F. y Hernández, G., (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Mc Graw Hill.
México. Segunda edición.
4. Caicedo, L.A., Rodriguez, G. y Durán, A. (2000). Las matemáticas y la ingeniería química, una relación
sinérgica. Ingeniería e Investigación (45) 47-50.
5. Castillo, S. (2008). Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso óptimo de las TIC en la
enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Revista latinoamericana de investigación en matemáticas
educativa (11) 171-194.
6. Cuevas, C. A., Pluvinage, F., et all. (2013) La enseñanza del cálculo diferencial e integral. Compendio de
investigadores y reflexiones para profesores, formadores e investigadores en matemáticas educativas.,
Pearson educación, México, primera edición.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 158 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

7. Flores, R., Valencia, M. A., Guillermo, D. R. y García, M. G. (2008). Fundamentos del Cálculo.
s.l.:Garabatos.
8. García, J. Á. (2013). La problemática de la enseñanza y el aprendizaje del cálculo para ingeniería.
Educación (37) 29-42.
9. García, J. Á., (2013). Reflexiones sobre el estilo de aprendizaje y el aprendizaje del cálculo para la
ingeniería. Actualidades investigativas en educación (13) 1-28.
10. Geankoplis, C. J. (2006). Procesos de transporte y principios de procesos de separación. CECSA. México.
Cuarta edición.
11. Morales, P. y Landa, V. (2004). Aprendizaje basado en problemas. Theoria (13) 145-157.
12. Moust, J. H., Bouhuijs, P. A. y Smitch, H. G. (2007). Aprendizaje basado en problemas: guía del estudiante.
Madrid: Castilla- La Mancha.
13. Olivares, S. L. y Heredia, Y. (2012). Desarrollo del pensamiento crítico en ambientes de aprendizaje basado
en problemas en estudiantes de educación superior. Revista Mexicana de Investigación Educativa (17) 759-
778.
14. Perry, R. H. G., Maloney, D. W. y James, O. (2001). Manual del ingeniero químico. McGraw-Hill.
15. Sánchez, I. R. (2009). Propuesta de aprendizaje significativo a través de resolución de problemas por
investigación. (47) 947-949.
16. Toledo, R., Rico, V., Iglesias, G. y M.Diwekar, U. (2014). A fractional calculus approach to the dynamic
optimization of biological reactive systems. Part I: Fractional models for biological reactions. Chemical
Engineering Science (117) 217-228.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 159 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Inserción laboral de estudiantes de ingeniería mecatrónica con


formación en competencias globales
1* 1 1
L.M. García Martínez , R. Mora Reyes , N. Rodríguez Ventura .
1
Cuerpo Académico Innovación y Desarrollo Tecnológico, Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, Fracción I
y II s/n, Aire Libre, Teziutlán, C.P. 73960, Puebla, México.
*luismanuel.garcia@itsteziutlan.edu.mx
Área de participación: Investigación Educativa.

Resumen
El entorno global actual requiere que los estudiantes de ingeniería apliquen sus conocimientos teóricos en la
práctica para permitirles desarrollar competencias que el sector productivo demanda. De ahí que uno de los
retos que han enfrentado docentes y alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, es la aplicación
de la ciencia y la tecnología en la atención de las necesidades específicas del entorno, utilizando como
estrategia didáctica, el método de proyectos. Previamente se han evaluado las competencias que dicha
metodología forja en los estudiantes, y se han comparado con aquellas que el sector laboral requiere,
comprobando así que el método de proyectos funciona. Así, la presente investigación complementa a la anterior,
determinando cuantitativamente la inserción laboral de los egresados, que previamente fueron sujetos de
estudio, y de este modo, se persigue una visión global sobre los alcances de las buenas prácticas en los
procesos de formación en la educación superior.

Palabras clave: competencias, inserción, laboral, egresados.

Abstract
The current global environment requires engineering students apply theoretical knowledge in practice, to enable
them to develop skills that productive sector demand. Hence, one of the challenges that have faced teachers
and students of the Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, is the application of science and technology in
addressing the specific needs of the environment, using the projects method as a teaching strategy.
Previously have evaluated the competences of this methodology has forging in students, and the results have
compared with those that require the labor sector, proving that the method projects works. Thus, the present
study complements the previous one, determining in form quantitatively the employment of graduates, who were
previously subjects of study. And thus, offer an overview of the scope of good practice in the training process
pursued on the higher education.

Key words: competences, employment, graduates.

Introducción

Las acciones generadas en México para enriquecer la calidad de la formación de los estudiantes de ingeniería
abarcan muchos aspectos, entre los que resalta la implementación de nuevos modelos educativos que inciden
en la formación de competencias integrales. Sin embargo, este tema es un discurso global, en el cual, la calidad
de la educación en ingeniería es una preocupación mundial y sobre la que diversos países están actuando. Se
busca que este cambio metodológico en la enseñanza de ingeniería sea equiparable al de países
industrializados de la Unión Europea o al de Estados Unidos, donde se propone un paradigma formativo más
práctico en el que el uso de las técnicas colaborativas es fundamental. (Albarrán, 2014).

El desarrollo de proyectos, así como el desarrollo de solución de problemas, se derivaron de la filosofía


pragmática que establece que los conceptos son entendidos a través de los resultados observables, pues el
aprendizaje implica el contacto directo con los hechos. De este modo, el aprendizaje basado en proyectos es

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 160 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

una metodología que permite adaptar las competencias adquiridas por los estudiantes a los diversos contextos
en que ellos se desempeñan, por lo que se afirma que proporciona las herramientas necesarias para formar
competencias integrales, específicas y genéricas, útiles en el desempeño profesional. De este modo, es posible
afirmar que esta metodología de proyectos es coherente con la formación integral, la cual, se compromete con
la formación de recursos humanos competentes en la resolución de problemas.

De acuerdo con Sánchez-Iturbe & Ortiz, 2015, uno de los retos más importantes que enfrenta la sociedad actual
es el de la construcción del aprendizaje y la formación en competencias. Pues su implementación, supone
trasladar el centro de atención del profesor al estudiante y de pasar de una formación basada en los
conocimientos a otra basada en la adquisición de competencias académicas, profesionales y de actuación. Así
el propósito de la formación integral es que los estudiantes enfaticen todos los aspectos de su ser,
contribuyendo así a una formación plena como individuos.

Asimismo, involucrar estudiantes desde etapas tempranas de su formación profesional contribuirá a su


formación integral y a hacer más autónomo al individuo a través del fomento del sentido de responsabilidad.
Con ello, se le permitirá demostrar sus competencias profesionales y actitudinales en la solución de problemas
reales derivados del entorno.

Uno de los objetivos que persigue la ingeniería mecatrónica es integrar conocimientos de ingeniería del
producto de forma sistemática y simultánea, involucrando sinérgicamente a la ingeniería mecánica, eléctrica, e
informática con las nuevas tecnologías de control para lograr el diseño y desarrollo de sistemas mecatrónicos
inteligentes, con lo cual, el estudiante pueda desarrollar competencias profesionales que se transcriban en un
mejor desempeño laboral y/o científico.

Dentro de la etapa formativa, se deben desarrollar actividades prácticas que promuevan, desde los temas
básicos hasta los más avanzados, el desarrollo de habilidades para la experimentación tales como la
identificación de sistemas, manejo y control de variables de sistemas físicos de naturaleza mecánica, eléctrica o
electrónica; considerando datos relevantes, el planteamiento de hipótesis y el trabajo en equipo con la intensión
de generar una actividad intelectual compleja.

La sociedad actual considera de manera general que la educación y particularmente las Instituciones de
Educación Superior, son parte de la base para organizar el crecimiento económico y social, así como el
desarrollo y el futuro económico de las personas y grupos sociales. De la misma manera se tiene la creencia de
que la educación es un asunto público, del cual el gobierno es el único responsable. En general no se pueden
considerar estas ideas como erróneas, pero dependiendo del contexto, existen diferencias, matices y
dificultades propias de cada país.

Otro de los principales aspectos que impacta el futuro educativo en México, es la capacidad de permanencia de
los estudiantes en las instituciones educativas. Este factor se puede explicar desde dos puntos de vista: el
económico, que por presiones familiares obliga a los estudiantes a dejar su educación para atender situaciones
prioritarias; y por otro lado, los problemas de aprendizaje que benefician el incremento en los índices de
reprobación y como consecuencia llevan al abandono parcial o total de los estudios. Ambos factores repercuten
en el indicador de egreso de las Instituciones de Educación Superior, que en México está en torno al 50%.

Las Instituciones de Educación Superior que ofertan carreras en ingeniería deben visualizar en el escenario
económico actual, una amplia área de oportunidad para contribuir al desarrollo de los sectores productivos del
país. La elaboración de proyectos de transferencia tecnológica en los que se involucren los diferentes recursos:
humanos, científicos y tecnológicos, de la propia Institución estimulará el desarrollo económico regional y en
consecuencia promoverá la generación de nuevos empleos para los egresados.

El ITST como agente facilitador de saberes establece como misión: “Formar profesionales que se constituyan
en agentes de cambio y promuevan el desarrollo integral de la sociedad mediante la implementación de
procesos académicos de calidad”, sin embargo el contexto en que se localiza no ofrece las mejores condiciones
para el desarrollo profesional del Ingeniero en Mecatrónica.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 161 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Si bien, el municipio de Teziutlán localizado en la sierra nororiental del estado de Puebla, es considerado como
una importante zona industrial con alto impacto en el sector textil, los demás municipios y comunidades que
conforman la región, centran su actividad económica principalmente en la agricultura. De ahí, que para probar
sus habilidades los egresados de esta disciplina deben desplazarse a otras localidades en busca de las
oportunidades que su propia región no les ofrece.

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, cada día es más complejo para los recién
egresados ingresar de manera adecuada al mercado laboral, pues las oportunidades de inserción en puestos
de calidad se han visto reducidas con relación a las generaciones anteriores. (Universia México, 2014)

En general, los espacios de trabajo en México se han visto disminuidos en la última década y con ellos, las
prestaciones sociales de los trabajadores, haciendo que los puestos sin prestaciones en establecimientos
mayores, vayan en aumento en las principales áreas urbanas del país. Asimismo el medio laboral actual es más
estrecho para quienes buscan trabajo y obliga a buscar perfiles laborales basados en aspectos ligados a las
aptitudes y a las habilidades complementarias. Los profesionales universitarios enfrentan esta situación y sus
expresiones más importantes como son: filtros para el acceso, inseguridad laboral, y desvalorización de los
trabajos profesionales en cuanto a retribuciones. (Rodríguez & Ubaldo, 2003)

Ante este panorama adverso, surge en el año 2015 una investigación que tiene por objetivo “Proponer el
método de proyectos como estrategia didáctica para fortalecer competencias integrales en los estudiantes de
ingeniería mecatrónica, a través de la atención y solución de necesidades específicas de los sectores
productivos regionales”. Se busca con esto, cultivar aquellas competencias que de acuerdo con la Encuesta de
Competencias Profesionales (ENCOP) 2014, son las que el sector productivo demanda de los recién egresados.

Con la primera fase de este proyecto se buscó evaluar las diferentes variables cualitativas, mostradas en la
tabla no. 1, que de acuerdo con la ENCOP 2014, representan las competencias básicas que el sector
productivo demanda de los recién egresados.

Tabla 1. Variables y descripción

No. Variable Descripción


Competencia para expresar ideas de manera escrita, de
1. Comunicación escrita en español forma coherente y respetando las reglas ortográficas del
idioma español.

Competencia para comunicarse en idioma español de


2. Comunicación oral en español manera efectiva y asertiva utilizando soportes verbales y
no verbales.

Competencia para comunicarse en idioma inglés de


3. Comunicación oral en inglés manera efectiva y asertiva utilizando soportes verbales y
no verbales.

Competencia para coordinarse cronológicamente y lograr


4. Puntualidad el cumplimiento de las tareas encomendadas y otros
compromisos.

5. Sentido de responsabilidad Competencia para cumplir con las obligaciones de la


forma debida.

6. Proactividad Competencia para tomar la iniciativa en el desarrollo de


acciones creativas para generar mejoras.

7. Capacidad de síntesis de Competencia para obtener la idea fundamental de un


información conjunto de información.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 162 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

8. Pensamiento lógico y ágil Competencia para construir modelos o esquemas


mentales.

Como resultado de esta primera fase, se pudo constatar que el método de proyectos enaltece las habilidades
colaborativas y la asimilación e integración de saberes en los estudiantes de ingeniería mecatrónica,
robusteciendo competencias globales fundamentales en el ejercicio profesional. Asimismo, se comprobó que las
ocho competencias básicas que menciona la ENCOP 2014 se desarrollan eficazmente con la instauración del
método de proyectos desde la etapa formativa de los estudiantes.

Sin embargo, aún con los resultados positivos que arrojó este estudio, quedaba pendiente examinar los datos
de inserción laboral de aquellos egresados que durante su etapa de formación fueron los sujetos de análisis de
la primera fase de este proyecto. Con base en lo anterior, el presente trabajo busca informar sobre los alcances
que tuvo la segunda fase del estudio, que lleva por objetivo: “Determinar de forma cuantitativa la integración al
sector laboral de los egresados de Ingeniería Mecatrónica a quienes durante su etapa de formación se les
aplicó el método de proyectos como estrategia didáctica.”

Figura 1. Alumnos y docentes trabajando en proyectos Figura 2. Alumnos realizando una práctica
de investigación de campo.

Metodología

Población y muestra

Durante el periodo enero- junio 2016 la matrícula de ingeniería mecatrónica del ITST era de 213 estudiantes. De
ellos, 35 cursaban el octavo semestre y 5 el décimo semestre de la licenciatura. Con base en los registros
internos de la Academia de Mecatrónica, se sabe que estos 40 estudiantes participaron por lo menos una vez
en el desarrollo de un proyecto durante su etapa formativo.

Asimismo, de acuerdo con datos de la oficina de residencia profesional, se sabe que 38 de estos 40 alumnos
realizaron en tiempo y forma los trámites correspondientes para efectuar su residencia profesional en el periodo
comprendido de agosto a diciembre de 2016.

Por lo anterior, se considera que la población del presente estudio equivale a los 38 residentes. De estos, se
extrajo una muestra de 28 alumnos mediante un proceso puramente aleatorio para llevar a cabo la recolección
de datos a través de un instrumento electrónico.

Con los datos recabados se pretende probar la hipótesis de que los residentes que se involucraron en el
desarrollo de proyectos de investigación durante su etapa formativa, se integran más fácilmente al sector
productivo en empresas reconocidas donde realizan actividades propias de su perfil.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 163 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Instrumento de recolección de datos


Para poder obtener información eficaz por parte de los estudiantes se diseñó un instrumento en formato
electrónico. Se seleccionaron preguntas que permitieran de forma directa o indirecta, saber el nivel de
aplicación de las competencias desarrolladas en la elaboración de proyectos durante su etapa formativa. Entre
las variables que se pretenden medir, se encuentran: la facilidad con la que el alumno pudo acceder a la
empresa, el tipo y relevancia de la empresa; pero principalmente, la incidencia de estas competencias para la
obtención del puesto en el que actualmente se desempeñan. Así, el instrumento electrónico consta de diez
reactivos, tal como se muestra a continuación:

Encuesta de seguimiento a residentes de Ingeniería Mecatrónica

1. ¿Cuánto tiempo te tomó encontrar una empresa para realizar la residencia profesional?
a) menos de un mes b) de 4 a 6 semanas c) de 6 a 8 semanas d) más de 8 semanas

2. ¿Qué tan alejada de Teziutlán, se encuentra la empresa donde realizas la residencia profesional?
a) dentro de la región b) menos de100 km c) entre 100km y 200km d) más de 200km

3. ¿La empresa es nacional o extranjera?


a) nacional b) extranjera

4. ¿Qué tan apegados son los procesos con los que estás trabajando a los analizados durante tu carrera?
a) no lo son b) poco c) algo d) muy apegados

5. ¿Qué tan importante fue saber expresar tus ideas de manera escrita y verbal al postularte?
a) no fue importante b) poco importante c) algo importante d) muy importante

6. ¿Tuviste que comprobar el dominio del idioma inglés para postularte a la vacante seleccionada?
a) si b) no

7. Dentro de la empresa, ¿Qué tan importante es el cumplimiento de las tareas en tiempo y forma?
a) no es importante b) poco importante c) algo importante d) muy importante

8. ¿Qué tan importante fue realizar propuestas creativas para resultar seleccionado?
a) no es importante b) poco importante c) algo importante d) muy importante

9. ¿Consideras que los empleadores además de tus competencias profesionales, tomaron en cuenta otros
factores como: puntualidad, sentido de responsabilidad o agilidad mental para contratarte?
a) si b) no

10. En el tiempo que llevas como residente, ¿Te han mencionado posibilidades de empleo al terminar?
a) si b) no

Datos recabados

Una vez que la encuesta fue aplicada a la muestra de estudiantes, se graficaron las respuestas para valorar de
forma cuantitativa las variables de este estudio. A continuación, se presentan las gráficas que permiten
visualizar las tendencias en las respuestas:

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 164 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 3. Tiempo para hallar empresa. Figura 4. Distancia desde la Institución.

Figura 5. Tipo de empresa. Figura 6. Tipo de procesos.

Figura 7. Competencia de expresión oral Figura 8. Competencia de expresión oral en inglés.


y escrita.

Figura 9. Sentido de responsabilidad y calidad Figura 10. Proactividad.


en los resultados.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 165 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura 11. Capacidad de síntesis de información y Figura 12. Posibilidades de empleo.


pensamiento lógico.

Observaciones realizadas

Se debe mencionar que la localización contextual de cada uno de los estudiantes fue diferente al momento de
realizar la encuesta, pues se encontraban realizando su residencia profesional en empresas tan diversas como
su localización geográfica, por ejemplo, algunos laboraban en empresas del estado de Querétaro, otros en
industrias locales, o bien, en lugares de alta concentración de residentes como lo es la Ciudad de Puebla.

Sin embargo, dicho carácter de diversidad en el contexto, provee una forma más universal a los resultados,
pues provienen de observaciones concebidas en una muestra representativa del sector productivo nacional al
que los recién egresados se enfrentarán. Con base en lo anterior y una vez que todas las respuestas fueron
registradas y concentradas en histogramas, se pudieron realizar las siguientes observaciones que permitieron
determinar la tendencia de los resultados:

1. El 28.57% de los encuestados aseguró haber encontrado un lugar para realizar su residencia en un
lapso de un mes o menos. Por otro lado el 21.42% expresó que le tomó 8 semanas o más hallar un
lugar.

2. El 35.71% de los encuestados realiza su residencia profesional en empresas localizadas a más de


200km del ITST, mientras que sólo el 17.87% realiza la residencia en empresas locales afincadas en la
región.

3. El 67.85% de los encuestados aseguró realizar su residencia profesional en empresas nacionales,


mientras que el 32.14% en empresas extranjeras.

4. El 35.71% de los encuestados afirma que las labores que realiza dentro de la empresa son algo
apegadas a los temas vistos dentro del ITST durante su etapa formativa. Por otro lado, el 25% de los
encuestados, expresa laborar en procesos completamente apegados a su área.

5. El 35.71% de los estudiantes asegura que fue muy importante saber expresarse de forma correcta tanto
escrita como verbalmente para lograr un lugar dentro de la empresa. Asimismo, el 7.14% de los
encuestados afirma que no fueron necesarias estas competencias para la obtención de un lugar

6. El 71.42% de los encuestados asegura que el dominio del idioma inglés no es necesario para lograr un
puesto como residente dentro de una empresa. El 28.57% afirma que fue necesario saber expresarse
en idioma inglés para lograr un puesto de trabajo.

7. El 67.85% de los estudiantes asegura que el sentido de responsabilidad es fundamental dentro de las
actividades de una empresa. Por otro lado, el 7.14% expresa que el desarrollo de esta competencia no
es fundamental.

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 166 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

8. El 46.42% de los encuestados asegura que obtuvieron un puesto de trabajo debido a su capacidad de
proactividad. Asimismo el 10.71% de los residentes afirma que realizar propuestas creativas fue poco
importante para obtener dicho lugar.

9. El 57.14% de los estudiantes encuestados asegura que además de sus competencias profesionales,
fueron contratados debido a la aplicación de competencias genéricas, mientras que el 42.86% comenta
que no fue así.

10. El 53.57% de los encuestados asegura que dentro de las empresas se les han hecho propuestas de
empleo al terminar su periodo como residentes, mientras que el 46.42% comenta que no por diferentes
causas.

Resultados y discusión

Con base en las observaciones realizadas sobre los datos recabados por el instrumento es posible establecer
algunas conclusiones:

1. Los estudiantes que se involucran en el desarrollo de proyectos de investigación durante su etapa


formativa, logran una pronta inserción laboral, debido entre otras causas, al desarrollo y fortalecimiento
de competencias específicas y genéricas que los empresarios valoran al momento de contratar.
También, integrarse de manera más rápida al sector laboral, le permite al estudiante incidir de manera
positiva al desarrollo social de su entorno, o bien favorecer sus condiciones de bienestar.

2. Las competencias específicas y genéricas desarrolladas a partir de la implementación del método de


proyectos en los procesos formativos de los estudiantes de ingeniería son de carácter global; puesto
que es posible llevar a diferentes contextos estas competencias en el ámbito profesional del ingeniero
en mecatrónica.

3. A partir del periodo agosto diciembre 2016 los estudiantes han ampliado sus horizontes de búsqueda de
empresas donde realizar su residencia profesional. Se observa que los alumnos cada vez tienen mayor
confianza en ellos mismos porque tienen seguridad en las competencias que a la fecha han
desarrollado.

4. El carácter global e integral de las competencias genéricas desarrolladas por los alumnos de ingeniería
mecatrónica, quedo demostrado al tener registro de 12 estudiantes realizando su residencia profesional
en empresas del estado de Querétaro, siendo la mayor incidencia de este tipo, de la que se tenga
registro desde que se apertura la licenciatura en el año 2008 dentro del ITST.

5. Dos estudiantes fueron aceptados para realizar labores de investigación en el CIDESI, como parte de
su proyecto de residencia profesional. Lo anterior, abrió la posibilidad de generar un convenio de
colaboración con este organismo y lograr que uno de estos estudiantes pudiera terminar la licenciatura
bajo el paradigma de educación dual.

6. Se tiene constancia de que un estudiante realizó su residencia en el complejo Nuevo PEMEX localizado
en el estado de Tabasco y 1 uno más en una empresa relacionada a la petroquímica en Campeche.
Con esto se puede establecer, que los estudiantes cuyas competencias han sido fuertemente
desarrolladas tienen la confianza de ampliar los horizontes de búsqueda y tener éxito en el intento.

7. Por supuesto que los parques industriales de la Ciudad de Puebla siguen siendo una clara opción para
los residentes de ingeniería mecatrónica del ITST, a pesar de la alta densidad de egresados dentro de
la ciudad. Queda demostrado que las capacidades y habilidades desarrolladas en la etapa formativa les
han permito hacerse de un lugar dentro de empresas del ramo.

8. De acuerdo con la encuesta, el 71.42% de los encuestados aseguró no haber requerido comprobar el
dominio del idioma inglés para ganar un lugar dentro de la empresa. Sin embargo, analizando los datos

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 167 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

obtenido, se observa que el 67.85% de los alumnos realiza su residencia en empresas nacionales,
donde la mayoría aplica tecnología propia cuyos manuales no están redactados en otro idioma.

9. Aquellos estudiantes que laboran en empresas extranjeras afincadas en México tuvieron que probar el
dominio del idioma Inglés para hacerse de un puesto de trabajo. En la mayoría de los casos estas
empresas ofrecen incentivos mayores a los residentes. De este modo, se debe hacer hincapié en que la
sociedad se ha vuelto una sociedad de carácter global, por lo que es obligación de las instituciones de
educación superior preparar a sus estudiantes para enfrentar retos no solo del contexto, sino que deben
brindar las herramientas adecuadas para que éstos obtengan lugares en empresas donde antes no
podían. Por eso, se recomienda que las instituciones de educación superior, continúen con la formación
en el idioma inglés y que los estudiantes por su cuenta, busquen capacitarse en el dominio de otros
idiomas como el alemán o el chino mandarín.

10. Habilidades como la comunicación oral y escrita en español, así como la puntualidad, son básicas para
la obtención de un puesto dentro de una empresa reconocida. De ahí que se deba estimular la
participación de los alumnos en proyectos de investigación y en simuladores de empresas dentro de su
etapa formativa. Estas actividades promueven la participación, el desarrollo del pensamiento lógico, la
proactividad, la capacidad de síntesis de información y la integración; habilidades que les serán de
utilidad en el desempeño de su vida laboral.

11. Casi todos los encuestados dijo haber presentado un examen de oposición para conseguir un lugar
dentro de la empresa. Si bien en la mayoría de los casos, la calificación obtenida no fue un factor
determinante para obtener dicho puesto, quedó de manifiesto que las empresas miden la agilidad
mental de sus nuevas contrataciones. Asimismo, se puede asegurar que para la mayoría de
reclutadores, decidir entre dos o más candidatos con las mismas competencias profesionales, se
traduce en determinar quién de ellos posee más competencias genéricas que le permitan una mejor
integración a la dinámica laboral.

12. Más de la mitad de los encuestados asegura trabajar en empresas cuyos procesos están apegados a
los analizados durante su etapa formativa. De ellos, la mayoría tienen propuestas de trabajo a futuro
dentro de la propia empresa. Con esto, se pude asegurar que los estudiantes capacitados en
competencias globales logran obtener propuestas de trabajo acordes a su perfil en menor tiempo que
aquellos que no participan en proyectos de investigación.

Figura 13. Alumno en residencia profesional en el área de Figura 14. Alumno en residencia profesional en el área
mantenimiento industrial biomédica

Con base en los resultados arrojados por la encuesta y en las conclusiones derivadas de ellos, es posible
determinar que las competencias desarrolladas por los estudiantes durante su formación, a partir de la
aplicación del método de proyectos, coinciden con aquellas que el sector productivo demanda. Con la
implementación de esta metodología se logra que los alumnos próximos a egresar puedan obtener un lugar
dentro del sector productivo para llevar a cabo su residencia profesional, en un relativo corto tiempo.

La implementación del método de proyectos ha permitido diversas aproximaciones al aprendizaje, puesto que
es compatible con las inteligencias múltiples de los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, logrando fomentar

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 168 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

competencias que derivan como producto del trabajo colaborativo. Al mismo tiempo, el método de proyectos ha
permitido que docentes y alumnos se involucren en el desarrollo social y económico de su entorno, a través de
la elaboración de distintas soluciones tecnológicas, aplicables a las diferentes situaciones problemáticas.

El método de proyectos como estrategia de enseñanza en la etapa formativa del estudiante de ingeniería
mecatrónica, promueve la responsabilidad y el compromiso para cumplir con plazos de entrega, al delegar
distintas labores a los estudiantes. Por otro lado, la elaboración de proyectos de investigación promueve el
pensamiento lógico y la capacidad de síntesis de información al aplicar la creatividad junto con las distintas
bases científicas y técnicas, en la elaboración de un producto o la optimización de un proceso, que finalmente
impacte de manera positiva en el desarrollo de los distintos sectores productivos de la región.

De esta forma, se concluye que el método de proyectos enaltece las habilidades colaborativas y la asimilación
e integración de saberes en los estudiantes. Al ser competencias globales y de naturaleza transversal, permiten
extrapolarse hacia los diferentes contextos y de este modo, volverse fundamentales para el ejercicio profesional
del ingeniero en mecatrónica.

Referencias

1. Aguayo, F. (2003). Metodología del diseño industrial: Un enfoque desde la ingeniería concurrente.
Barcelona: RA-MA.

2. Albarrán, J. F. (2014). Antecedentes sobre la formación de ingenieros en México. México D.F.:


Academia de Ingenieros de México.

3. Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (30 de enero de 2016). Encuesta de Competencias
Profesionales 2014. Obtenido de www.cidac.org

4. Chiang, L. (1995). Diseño y desarrollo de productos mecatrónicos. Santiago de Chile: Universidad


Catolica de Chile.

5. García, L. M., Mora, R., & Ventura, N. (2016). Método de Proyectos como estrategia didáctica para
formar competencias globales en estudiantes de ingeniería mecatrónica. ANFEI Digital.

6. Giesecke, Mitchell, Spencer, Hill, Dygdon, & Novak. (2013). Dibujo Técnico con Gráficas de Ingeniería.
México D.F.: Pearson.

7. Hanel, J. (1991). Formación de los ingenieros frente a la globalización. ANUIES Revista de la


Educación Superior Número 78.

8. Rodríguez, J., & Ubaldo, K. (2003). En torno a la formación y la inserción laboral de los profesionales en
México. Casa del Tiempo UAM.

9. Sánchez-Iturbe, P., & Ortiz, P. (2015). Análisis de la efectividad de estrategias de aprendizaje en un


programa por competencias de enseñanza superior. Revista Coloquio de Investigación Multidisciplinaria,
Vol. 3 Núm. 1, 822-828.

10. Santiago, E., & Vázquez, S. (2012). Estrategias de Combate a la pobreza entre la definición, la
metodología y la alternativa. Puebla: Altres Costa - Amic.

11. Universia México. (2 de mayo de 2014). UNIVERSIA MÉXICO. Obtenido de Los problemas de la
inserción laboral en México:
http://noticias.universia.net.mx/empleo/noticia/2014/05/02/1095839/problemas-insercion-laboral-
mexico.html

Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 169 Investigación Educativa


Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Propuesta de Inclusión para niños con discapacidad auditiva en


escuelas primarias mediante el uso de LSM
1* 2 3
M. E. Carreón Romero , L. Carreón Romero , M. Montiel Martínez
1
Cuerpo Académico Calidad y Mejora Continua en Servicios Tecnológicos, Academia de Ingeniería en Sistemas
Computacionales, Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, Sección I y II S/N Aire Libre C.P. 73960,
Teziutlán, Puebla, México.
2
Academia de Ciencias Básicas, Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, Sección I y II S/N Aire Libre C.P.
73960, Teziutlán, Puebla, México.
3
Cuerpo Académico Calidad y Mejora Continua en Servicios Tecnológicos, Academia de Mecatrónica, Instituto
Tecnológico Superior de Teziutlán, Sección I y II S/N Aire Libre C.P. 73960, Teziutlán, Puebla, México.
Área de participación: Investigación Educativa

Resumen
Un elemento de vital importancia para las personas con discapacidad auditiva es el Lenguaje a Señas Mexicano
(LSM), reconocido en México como un lenguaje oficial. Sin embargo, la mayoría de los niños sordos aún con el
apoyo de diferentes programas de gobierno, continuan viviendo en una sociedad excluyente. En la ciudad de
Teziutlán Puebla, se identificó un alto porcentaje de niños con problemas para oír y comunicarse que asisten a
escuelas primarias públicas donde viven situaciones de discriminación debido a que no se utiliza en ningún
grado LSM. Con la finalidad de incluir a dichos niños, se desarrolló junto con el apoyo de expertos, un software
enfocado al conocimiento de LSM, diseñada con el uso de técnicas, métodos y modelos de la ingeniería del
software, a fin de garantizar la calidad y funcionalidad. Los resultados las pruebas mostraron una solución
viable y efectiva para ayudar a fomentar la inclusión de niños con discapacidad auditiva en las escuelas
primarias de la ciudad de Teziutlán Puebla.

(Palabras Clave: inclusión, educación, LSM, software).

Abstract

A vital element for the hearing impaired is the Mexican Sign Language (LSM), recognized in Mexico as an
official language. However, most deaf children, even with the support of different government programs,
continue to live in an exclusionary society. In the city of Teziutlán Puebla, a high percentage of children with
hearing and communication problems attending public elementary schools were identified as being discriminated
against because they are not used in any LSM. In order to include these children, a software focused on LSM
knowledge, designed with the use of techniques, methods and models of software engineering, was developed
with the support of experts, in order to guarantee the quality and functionality . The test results showed a viable
and effective solution to help foster the inclusion of children with hearing impairment in primary schools in the
city of Teziutlán Puebla.

(Key words: inclusion, education, LSM, software).

Introducción

Recientemente se han planteado modelos educativos centrados en la atención a la diversidad desde un


enfoque inclusivo; ello supone una alternativa a los modelos tradicionales, al no aceptar a nivel formal el
curriculum escolar como algo cerrado, sino intentando cambiarlo para tratar de responder a los retos de la
inclusión (Escarvajal, 2010). Este tipo de educación implica que todos los alumnos de una determinada
comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales,
incluidos aquellos que presentan una discapacidad (Reyes, 2010). Por tanto, “la inclusión se opone a cualquier
forma de segregación, a cualquier argumento que justifique la separación, a cualquier pretexto en el ejercicio de
los derechos a la educación” (Pegalajar Palomino & Colmenero Ruíz, 2017).

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 170 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

La inclusividad es, ante todo, una cuestión “que se mueve en el terreno de las concepciones básicas y de las
actitudes o disposición ante la respuesta educativa que ha de darse a la diversidad, más que en el terreno de
unas determinadas acciones concretas” (Sánchez Palomino y Lázaro, 2011, p. 90). Para ello, se requiere de
una reestructuración y cambios en las organizaciones educativas y en el sistema en su conjunto, para así
ofrecer una adecuada atención educativa a todo el alumnado (Pegalajar Palomino & Colmenero Ruíz, 2017).

Según UNESCO (2003), la inclusión educativa se concibe como un proceso de gestión y respuesta a la
diversidad de necesidades de todos los aprendices a través de la participación en la cultura, las comunidades y
el propio aprendizaje. La inclusión implica cambios y modificaciones en contenido, enfoques, estructuras y
estrategias, con la visión común que cubre a todos los niños de un rango apropiado de edad y la convicción de
que es responsabilidad de cada sistema educativo, formar a todos sin ningún tipo de discriminación y en
óptimas condiciones de equidad y calidad (Dominguez, 2017).

De acuerdo a López (2008), la Equidad Educativa, es una estrategia orientada a garantizar igualdad en los
aprendizajes a partir del reconocimiento de la diversidad de escenarios en que se llevan a cabo las prácticas de
enseñanza y aprendizaje. Se afirma que la «Equidad Educativa» es un derecho de toda persona a ser atendida
de manera eficaz e igualitaria en cuanto a las oportunidades de acceso, permanencia, promoción y calidad
educativa; así, se resalta la importancia del uso y apropiación de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), en pro de la equidad, y la inclusión educativa(Dominguez, 2017).
En México, la comunidad sorda al igual que otros grupos lingüisticos minoritarios han padecido por siglos la
discriminación hacia su lengua y cultura que se traduce en el ámbito educativo en una carente e ineficaz
instrumentación de políticas educativas y linguisticas que reconozca entre otras cosas, la importancia del uso
de su propio lenguaje para la enseñanza conocido como ”Lenguaje a Señas” (Rodríguez, 2012) .

El lenguaje a señas es utilizado por las comunidades de sordos para resolver situaciones comunicativas, el cual
consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos, acompañados de expresiones, siendo tan
rico y complejo en gramática y vocabulario como cualquier lenguaje oral (Gallardo, 1999).
El reconocimiento de las lenguas como parte de nuestro patrimonio lingüístico, en el caso de las Comunidades
Sordas, lo encontramos en Ley General de las personas con discapacidad, publicada en el Diario Oficial de la
Federación, el 10 de junio de 2005, donde se reconoce entre otras cosas que el Lenguaje a Señas Mexicano
(LSM) es un lenguaje nacional, como lo son también el indigena y el español (Aldrete, 2014). Así el LSM según
la ley, debe enseñarse de manera obligatoria y gratuita en la escuelas; no obstante, la educación de las
personas con discapacidad auditiva nuevamente queda en el ámbito de la educación especial.

Dentro del Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión para las Personas con Discapacidad 2014-2018, El
presidente actual de la Republica Méxicana menciona como acciones prioritarias en el marco de la reforma
educativa, la definición de un modelo para la educación inclusiva de la mayoría de la población con
discapacidad y la educación especial de quienes lo requieren; la sensibilización y capacitación a directivos,
maestros, alumnos y padres de familia; la adecuación de infraestructura educativa; la dotación de apoyos
administrativos, didácticos o tecnológicos, y la implementación de la Lengua de Señas Mexicana
(Urbano,2014).

Según Stainback & Stainback (1999), en la enseñanza inclusiva, el aula es la unidad básica de atención. Las
aulas inclusivas se construyen pensando en todos los estudiantes que participan y responden a la diversidad de
sus necesidades. Avalan el derecho a una educación de calidad con equiparación de oportunidades sin ninguna
clase de discriminación(Abejón Mendoza, Martínez Solana, & Terrón López, 2010).

La creación de un modelo bilingüe para la educación de las personas con discapacidad auditiva debe en
principio incorporar el Lenguaje de Señas utilizado en México como la lengua base para la instrucción en el aula
(Fridman2001). Diversos investigadores (Marchesi, 1987; Fernández-Viader 1996; Meadow 1980; Sánchez
1990; Emmorey 2002) han argumentado sobre el papel del lenguaje a señas dentro y fuera del aula, afirmando
ser el vehículo del pensamiento, aprendizaje y desarrollo de la persona sorda. Así, en el modelo bilingüe
intercultural se reconoce la importancia de que un niño adquiera el LSM como su lengua materna durante su
primeros años de educación básica (Cuevas, 2016).

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 171 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Planteamiento del problema

En la actualidad un derecho puntual que la CNDH (2008a) señala para las personas Sordas es “el derecho a la
LS” tanto para ellos como de sus familiares, sin embargo, en México este derecho continúa siendo vulnerado.
La propuesta actual de la SEP para la educación del niño sordo es la inclusión, es decir, se basa en la
incorporación de niños sordos a las escuelas regulares, donde se encuentran con un maestro que no conoce la
LSM, y que por tal no puede comunicarse con ellos. La realidad más frecuente que viven estos niños en las
escuelas es que, tanto maestros como compañeros de salón no pueden comunicarse con ellos, así la inclusión
en realidad pareciera ser exclusión (Aranda, 2008).

Según datos estadísticos de la SEP se reporta que en el ciclo escolar 2005-2006, a nivel nacional, se
atendieron 14,767 alumnos con “trastornos auditivos”, siendo esta discapacidad las más atendida en las
escuelas (Aranda, 2008). Un dato aún más alarmante es que el 95% de los niños sordos son hijos de padres
oyentes, situación que obstaculiza una adecuada comunicación, debido a que la comunicación que utilizan los
familiares de este tipo de niños es predominantemente en lenguaje oral; es decir, no manejan en ningún grado
el LSM (Alderete, 2009). La situación de los niños sordos que no han tenido acceso a ningún nivel de educación
en LSM, deriva en una comunicación de señas casero, carente de signficado al interactuar con otras personas,
lo cual afecta significativamente su desarrollo: cognitivo, lingüístico y emocional (Cruz Aldrete, 2009).

Sin duda es indispensable una propuesta que promueva el lenguaje oficial de señas utilizado en México dentro
de las escuelas primarias públicas para fomentar la igualdad y equidad de niños sordos, donde la comunicación
no sea obstáculo, y la inclusión sea ejercida de manera efectiva.

Justificación

Es importante trabajar en apoyo al modelo para la educación inclusiva de acuerdo al Programa Nacional para el
Desarrollo e Inclusión para las Personas con Discapacidad 2014-2018. De esta forma se hace necesario
implementar acciones que pongan al alcance de todos los niños y maestros de escuelas primarias que faciliten
un acercamiento al LSM. Situacion que con apoyo de la TICs podria resultar en una propuesta inclusiva que
diera respuesta a las necesidades de los niños con discapacidad auditiva. El uso tecnología partiria de una
aplicacion de software que facilitaría el conocimiento de LSM y fuera accesible en cualquier escuela. Se
requiere promover el uso de recursos tecnológicos basados en TIC’s, diseñados específicamente para
posibilitar la accesibilidad de todas las personas. Recursos que dinamizan el uso de la tecnología para lograr
que ésta sea una herramienta útil y mejorar el aprendizaje a través de métodos y técnicas pedagógicas
innovadoras (Luna C., 2013).

Objetivo general

Propiciar la inclusión de niños de educación primaria con discapacidad auditiva de la ciudad de Teziutlán
Puebla mediante el uso de un software interactivo multimedia diseñado para aprender LSM, con la finalidad de
fomentar la comunicación e integración de la comunidad sorda en la sociedad.

Objetivos especificos

• Realizar investigación documental para verificar la necesidad de acceder al conocimiento de LSM en la


región.
• Búsqueda de expertos para conocer métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje de LSM.
• Selección de metodologías.
• Investigar la cantidad de escuelas primarias de la ciudad de Teziutlán que cuenta con infraestructura
tecnológica.
• Diseño y Desarrollo de la solución de acuerdo al tipo de infraestructura identificada.
• Pruebas de funcionalidad del software interactivo multimedia.
• Pruebas de campo relacionadas con usabilidad y resultados de uso.

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 172 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Pregunta de Investigación

¿El uso de un software enfocado al conocimiento de LSM en las escuelas primarias es una estrategia efectiva
para ayudar a fomentar la inclusión de niños con discapacidad auditiva?

Hipótesis

El uso de un software enfocado al conocimiento de LSM dentro de las escuelas primarias de la ciudad de
Teziutlán es una estrategia efectiva para ayudar a fomentar la inclusión de niños con discapacidad auditiva en
dicha comunidad.

Variable  independiente   Influye  en   Variable  dependiente  


(Supuesta  causa)   (Efecto)  
Uso  de  un  software  enficado  a   Mejorar   Inclusión  de  niños  con  discapacidad  
conocer  LSM  en  escuelas  primarias   auditiva  
 

Metodología

• El tipo de investigación aplicada a este trabajo será una investigación de campo, utilizando como
herramientas de apoyo: el cuestionario, la entrevista, la encuesta y la observación
• Se utilizó la entrevista a personal experto en LSM con experiencia en enseñanza de niños con
discapacidad auditiva.
• La observación se realizó con la finalidad de distinguir las técnicas utilizadas dentro del aula a fin
valorar su importancia e implementación en el software.
• La observación directa se utilizó para ayudar a realizar el planteamiento adecuado de la propuesta de
solución; permitiendo hacer una formulación global de la investigación, que incluye: técnicas, elementos
y herramientas a utilizar.
• La validación y revisión del producto. Se realizó para verificar la funcionalidad de las técnicas
automatizadas bajo la supervisión de expertos en LSM.
• La observación de campo. Con la implementación del software y su puesta en marcha, se observaron
los cambios y mejoras que implicaban el uso del software multimedia desarrollado.
• La técnica utilizada para el diseño del sistema de información fue el Lenguaje de Modelado Unificado
(UML), debido a la robustez para especificar, construir y documentar los artefactos que modelan un
sistema; asi como la facilidad de adaptarse a sistemas basados en objetos o componentes, y modelar
aplicaciones de diversos dominios (Fuentes & Vallecillo, 2004).

Metodologia de desarrollo para la aplicación.

En relación al método utilizado para el desarrollo de la aplicación, se utilizó el Método de desarrollo de software
didáctico para niños (Carreón Romero, 2010). Dicho método se traduce a la ejecución consecutiva de once
pasos los cuales se muestran en la Figura 1.

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 173 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

• Determinar  la  necesidad  de  un  SoIware  didácJco.  


1  
2   • Formación  del  equipo  de  trabajo.  

3   • Análisis  y  delimitación  de  tema.  


• Definición  del  usuario.  
4  
 
5   Estructuración  del  contenido.  
• 

6   • Diseño  de  interfaces  

7   • Evaluación  a  través  de  acJvidades  

8   • Elección  de  la  herramienta  de  desarrollo  

9   • Creación  de  una  versión  inicial  

10   • Prueba  de  campo.  

11   • Entrega  de  producto  final  

Figura  1.  Pasos  de  la  metodología  para  el  desarrollo  de  software  didáctico  multimedia.

Los pasos consideran aspectos de la ingeniería del Software, diseño de interfaces y elementos didácticos.
Todos ellos enfocados al desarrollo de “Software Creativo y de Calidad”, así como de dirigir las tareas
realizadas a los contenidos de la temática abordada y al tipo de usuarios; es decir, los aprendizajes fueron
planteados de acuerdo a las capacidades de los usuarios, que varían según la edad, escolaridad y habilidades.
Es importante mencionar que los conocimientos generales de la Ingeniería del Software, junto con los métodos
para el diseño de interfaces (Sheneiderman, 1993), son la base principal sobre la cual se sustentan los pasos
de la metodología utilizada.

Desarrollo de la Investigación.

El estudio se inició identificando la necesidad de utilizar una herramienta de apoyo diseñada para difundir el
aprendizaje del LSM dentro de las escuelas primarias, con la finalidad de poder integrar a niños con
discapacidad auditiva y de comunicación a la sociedad; esto implicó conocer la poblacion objetivo, es decir,
niños con problemas de comunicación que asisten a las escuelas primarias de la ciudad de Teziutlán, así como,
la disponibilidad de infraestructura tecnológica de cada primaria. En relación al equipamiento de laboratorios de
cómputo dentro de las escuelas, se logró obtener la información mostrada en la siguiente tabla. Ver Tabla 1.

Tabla 1. Escuelas primarias de Teziutlán con infraestructura computacional

Num.   Nombre  Escuela  Primaria   Laboratorio  de   Servicio   Condiciones  


cómputo   internet   funcionamiento  
Buenas  
1   15 DE NOVIEMBRE No Si Si

2   ANGEL RENDON CABA No No -

3   ANGELICA CASTRO DE LA FUENTE No No -

4   AQUILES SERDAN No No -

5   C.E. PRESIDENTE MANUEL AVILA CAMACHO Si Si Si

6   CADETE FERNANDO MONTES DE OCA Si Si Si

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 174 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

7   CENTRO EDUCATIVO ORTEGA Y GASSET Si Si Si


8   COLEGIO VICTORIA A.C. Si Si Si

9   CUAUHTEMOC No No -

10   CUITLAHUAC Si Si Si
11   EUFROSINA CAMACHO VIUDA DE AVILA Si Si Si

12   EULOGIO AVILA CAMACHO Si Si Si

13   FELICIDAD HUERGO DE SOLANA No No -


14   GENERAL JUAN FRANCISCO LUCAS No No -

15   GREGORIO TORRES QUINTERO Si Si Si

16   IGNACIO ZARAGOZA No No -
17   INSTITUTO FRIDA KAHLO Si Si Si

18   INSTITUTO HENRY WALLON Si Si Si

19   LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS No No -


20   LICENCIADO BENITO JUAREZ Si Si Si

21   MANUEL AVILA CASTILLO Si Si Si

22   MARIA ESTUARDO Si Si Si

23   MARIA N. R. SALAMANCA No Si Si

24   MIGUEL HIDALGO Si Si Si

25   MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Si Si Si

26   NACIONES UNIDAS Si Si Si

27   NICOLAS BRAVO No No -

28   PEDRO SOLANA Si Si Si

29   VICTORIA No No -

Fuente elaboración propia con datos de: http://www.mejoratuescuela.org

La Tabla 1 muestra un total de 29 escuelas primarias , donde más de la mitad, aproxidamente el 60% de ellas
cuenta con laboratorio de cómputo en funciomiento y con las condiciones adecuadas para la instalación y
ejecución de programas de cómputo.

Con respecto a la selección del grupo de estudio, se realizó a tráves de escuelas de educacion especial y
primarias públicas donde asistieran niños con discapacidad para escuchar o comunicarse, identificando 1
Centro de atención multiple (CAM) ubicado en la ciudad de Teziutlán “Pedro Solana”, así como 2 escuelas
donde asisten niños con discapacidad auditiva y/o de comunicación. En relación al municipio de Teziutlán se
identificaron un toral de 421 niños con limitación para escuchar y 344 con limitación para hablar, con un total de
765 niños con problemas de comunicación; de los cuales 55% tienen problemas para oir y 45% para hablar. Sin
embargo el estudio requería además, identificar la población de los niños de nivel primaria, obteniendo la
informacion de la tabla 2 (INEGI, 2010).

Tabla 2. Cantidad de niños con problemas de comunicación ubicados en la ciudad de Teziutlán.


 
  niños  0-­‐13   niños    0-­‐5   niños  6-­‐13   Total    Poblac.   niños  6-­‐13  
Escuchar   7.4%   0.7%   6.7%   421   28  
           
Hablar   28.3%   5.4%   22.9%   344   79  
           
 

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 175 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

De esta forma la población fue delimitada a 107 niños con problemas de comunicación, y que por su edad
deberian de estar cursando la escuela primaria.

Un dato revelador durante la selección de las unidades de análisis fue que, de acuerdo a datos publicados por
la Secretaría de Educación Pública solo el 7% de niños con alguna discapacidad asisten a instituciones de
educación especial (Educativa, 2012), Esto significa que de los 107 niños ubicados en la ciudad de Teziutlán,
reciben atención especializada unicamente 7 de ellos, dejando un amplio margen de niños fuera del CAM, es
decir, se encuentran en escuelas públicas o una comunidad donde no se práctica en ningún grado LSM, lo que
hace necesario buscar una estrategia innovadora para que todos estos niños tengan la oportunidad de sentirse
incluidos dentro de una sociedad donde se promueva el conocimiento al LSM, sugiriendo el uso de tecnología
bajo el contexto de aplicaciones de software.

Para la realización de la aplicación fue indispensable contar con la colaboracion de expertos en LSM, logrando
establecer vínculo con expertos del CAM ubicado en la ciudad de Teziutlán; así como también, el apoyo del
personal de la escuela Ortega & Gasset, por razones como: contar con niños con/sin problemas de
comunicación, ubicación de la escuela, infraestrucura computacional y apoyo de los profesores para la
realización de pruebas.

Solución propuesta.

Aunque existen materiales para aprender LSM como manuales o diccionarios, estos no poseen las
características de elementos didácticos entretenidos para los niños. Se requería de un material fácil de utilizar,
disponible en todo momento y que explote en todo lo posible el canal visual de aprendizaje de los niños con/sin
problemas de comunicación. Esto condujo al diseño de un material con la incorporación de técnicas de
aprendizaje recomendadas por expertos, variedad de elementos multimedia y fácil navegación (Sheneiderman,
1993). Ver Figura 2.

    Figura  2.  Diagrama  de  secuencia  del  software  propuesto


En el diseño de pantallas se buscó la inclusión de escenarios con variedad de dibujos, animaciones y audios,
de esta manera se esperaba hacer atractivo el uso de la aplicación, tanto para niños sordo-mudos como de
cualquier tipo de persona interesada en acceder al conocimiento del lenguaje a señas. Ver Figura 3a. y 3b.

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 176 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Figura  3a.  Diseño  de  las  pantallas  :  Inicio  y  Categorias    

Figura  3b.    Diseño  de  la  pantallas  nivel  y  palabras  

Desarrollo.
Después del trabajo de diseño y considerando las sugerencias de expertos en técnicas para enseñar LSM, asi
como el uso de herramientas para el desarrollo de aplicaciones multimedia: editores de video, imágenes y audio
se obtuvieron las siguientes pantallas. Ver figuras 4, 5, 6 y 7.

Figura  4.  Pantalla  Inicio                        Figura  5.  Pantalla  Categorias  o  temas

Figura  6.  Pantalla  Palabras             Figura  7.  Pantalla  Estadística.

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 177 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Resultados y discusión
Para la fase de pruebas de campo se utilizaron 3 técnicas de usabilidad: el cuestionario, la observación en
campo y medidas de rendimiento.
Con respecto al cuestionario aplicado al grupo de niños seleccionado para determinar el gusto y preferencia
para utilizar el software se observó lo siguiente: 1) Todos afirmaron el agrado y satisfacción por el uso de la
aplicación, 2) La mayoría estuvo de acuerdo en que la aplicación es entretenida, así como fácil de utilizar y
entender, finalmente 3) Solo algunos de ellos tuvieron problema para buscar lo que necesitaban. Ver Figura 8.
Situación que fue resuelta con la asistencia y capacitación dentro del aula para explicar el funcionamiento del
software.

 
                   Figura  8.  Gráfico  de  resultados  del  cuestionario  facilidad  de  uso  

En relación al análisis grabaciones para verificar las reacciones del usuario, se observaron en los niños
reacciones positivas, mostrando interés, concentración y entusiasmo al interactuar con la aplicación “Chat
Manitas”. Figuras 9a, 9b y 9c.

                   Figura  9a.  Usuario  interesado        Figura  9b.  Usuario  Entusiasmado                          Figura  9c.  Usuario  concentrado  

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 178 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

En cuanto a las medidas de rendimiento relacionadas con la eficiencia del uso de la aplicación en comparación
con la forma tradicional de enseñar, se observaron los resultados mostrados en la Tabla 3, donde se muestran
los datos de 12 pruebas llevadas a cabo en el transcurso de 6 semanas realizadas con grupos de 20 niños, de
6 años de edad en promedio, incluyendo en cada grupo un 10% de niños con discapacidad para oír y
comunicarse. Los resultados de las pruebas permitieron observar un incremento en el dominio palabras con un
total de 10; la prueba arrojó a su vez un promedio de tiempo invertido de 10.8 min. para dominar un concepto al
utilizar la aplicación desarrollada, en comparación con el uso de técnicas tradicionales que registró un tiempo de
18 minutos aproximadamente, logrando así obtener mejoras en los tiempos de dominio de conceptos en un
37%.

Tabla 3. Resultados de pruebas de usabilidad correspondientes a medidas de rendimiento.

Datos de la prueba Utilizando Software “Chat Manitas” Utilizando técnicas tradicionales


No   Cantidad  niños   Tiempo   No.  Palabras   No  palabras   Tiempo  Prom.   No.  Palabras   No  palabras   Tiempo    Prom.  
prueba   minutos   exploradas   dominadas   Invertido   exploradas   dominadas   Invertido  

1   15   40   5   3   17   4   2   20  
2   20   45   5   4   11.5   3   2   22.5  
3   19   50   6   5   10   4   3   17  
4   20   45   5   4   11.25   4   3   15  
5   19   45   5   4   11.25   4   2   22.5  
6   19   45   6   5   9   4   3   15  
TOTALES   270     25       15    

Con respecto a los totales de los datos analizados observamos un 40% de aumento en la exploración de
palabras mediante la navegación por el software, así como, un aumento en el dominio de palabras en un 67%.
Finalmente notamos que el tiempo promedio invertido mejora en 37% con el uso de la aplicación “Chat
Manitas”. Ver Figura 10.

Figura  10  .  Gráficos  de  resultados  de  las  pruebas  

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 179 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

Conclusión

Los resultados obtenidos durante las pruebas de campo


realizadas al grupo de estudio mostraron considerables mejoras,
tanto en la cantidad de palabras dominadas como en disminución
del tiempo invertido. Con respecto al gusto y preferencia de los
niños, las respuestas fueron favorables, lo cual se verificó al
observar el interes y estusiasmo de los niños al estar en contacto
con la aplicación “Chat Manitas”. De esta manera se concluye lo
siguiente. El software diseñado denominado “Chat Manitas” es
una solución funcional, agradable y fácil de utilizar para todos los
niños con/sin discapacidad auditiva y de comunicación, lo que
garantiza su efectividad de uso, además, los recursos utilizados
para su instalación y ejecución son adecuados para el tipo de
laboratorios disponibles en las escuelas primarias de la ciudad
Teziutlan, Puebla. Confirmando que la propuesta es una solución
Figura  11.  Software  "Chat  Manitas"  una  estrategia   viable y efectiva para ayudar a fomentar la inclusión de niños con
eficiente  para  mejorar  la  comunicacion  con  LSM.   discapacidad auditiva en las escuelas primarias de dicha ciudad.

Referencias

1. Abejón Mendoza, P., Martínez Solana, M. Y., & Terrón López, M. J. (2010). Propuesta de Acción para la
Integración de Universitarios con Discpacidad Visual y Auditiva. Revista de Docencia Universitaria, 175-
196 . Obtenido de Revista de Docencia Universitaria.
2. Aldrete, M. C. (2014). Hacia la construcción de un diccionario de Lengua de Señas
Mexicana. REVISTAS DE INVESTIGACIÓN, 38(83).
3. Aranda, B. E. (2008) La vulneración de los derechos humanos de las personas sordas en México.
4. Carreón Romero, M. E. (2010). ITST. Recuperado el 2016, de Revista Tec:
http://www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/index.php?option=com_content&view=article&id=595:propuesta-
de-metodo-para-el-desarrollo-de-software-didactico-para-ninos-&catid=27:artlos&Itemid=288
5. Cazau, P. (2002). Guía de Metodología de la Investigación. Buenos Aires, Argentina.
6. Crispín Bernardo , M. L., Gómez Fernández, T., Ramírez Robledo, J. C., & Ulloa Herrero, J. R. (2012)
7. Cuevas Parra, J. (2016). Experiencia de video participativo con un grupo de jóvenes sordos como
alternativa a la discriminación lingüística que enfrentan (Doctoral dissertation)
8. Domínguez, A. B. (2017). Educación para la inclusión de alumnos sordos.
9. Gallardo, B. T. (1999). La comunidad sorda. ISEP Editorial.

10. GUÍA DEL DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. México, México: G. Ulloa.
11. Cruz Aldrete, M. (2009). Reflexiones sobre la Educación Bilingüe Intercultural para el sordo en México.
Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva , 3 (1).
12. Educativa, P. N. (2012). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Obtenido de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/publicaciones/ProgNal.pdf

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 180 Investigación Educativa
Journal CIM, Vol. 5 Num. 1 (edición especial)
Coloquio de Investigación Multidisciplinaria ISSN: 2007-8102

13. Fuentes, L., & Vallecillo, A. (Marzo de 2004). Una introducción a los perfiles UML. University of Malaga .
14. Grajales, T. (27 de Marzo de 2000). Tipos de investigación. Obtenido de On line:
http://tgrajales.net/investipos.pdf
15. Luna C., M. R. (2013). Tecnología y discapacidad: Una mirada pedagógica. Revista Digital Universitaria,
14 (12).
16. Montero Lorenzo, J. (2007). Estadística Descriptiva. Madrid, España: PARANINFO.
17. Pegalajar  Palomino,  M.  d.,  &  Colmenero  Ruíz,  M.  d.  (2017).  Actitudes  y  formación  docente  hacia  la  
inclusión  en  Educación  Secundaria  Obligatoria.  Obtenido  de  Revista  Electrónica  de  Investigación  
Educativa:  http://redie.uabc.mx/redie/article/view/765.  
18. Rodríguez, M. Á. V. Si tú escucharas Io que yo veo: La educación básica para sordos usuarios de la
LSM.

19. Serafín de Fleischmann, M. E., & González Pérez, R. (2011). Manos con Voz. México, México.
20. Shneiderman, B. (1993). Diseño de Uso de Interfaces. Madrid, España: Addison Wesley.
21. TIC-Noticias. (2014). Información Tecnológica para Profesionales. México
22. Urbano, J. C. R. M., & En, C. R. M. S. R. (2014) PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y
LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
23. Villa R., M. Á., & Cruz A., M. (2012). Si tú escucharas lo que yo veo: La Educación Básica para Sordos
Usuarios de la LSM. Revista Iberoamericana de Educación .

 
Núm. 1 (edición especial) Agosto 2017 181 Investigación Educativa

S-ar putea să vă placă și