Sunteți pe pagina 1din 308

ISSN 1991 - 5837

VOL. 26 N°2, JULIO-DICIEMBRE 2015


TRUJILLO, PERÚ

CIENCIAS HUMANIDADES
CIENCIAS DE LA SALUD | CIENCIAS AGRARIAS DERECHO | EDUCACIÓN | CIENCIAS SOCIALES | ANTRO-
| ESTOMATOLOGÍA | FARMACIA Y BIOQUÍMICA| POLOGÍA | ARQUEOLINGÜÍSTICA | LENGUA | INVESTI-
TECNOLOGÍA GACIÓN

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 375


AUTORIDADES
UNIVERSITARIAS
Rector
Dra. Yolanda Peralta Chávez

Vicerrector académico
Dr. Julio Chang Lam

Vicerrector de Investigación
Dr. Luis Cerna Bazán

376 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Editor jefe

Mg. Eduardo Paz Esquerre


epaze@upao.edu.pe

Editores asociados

Dr. Elmer Robles Ortiz


srobles@upao.edu.pe

Dr. Fernando Rodríguez Ávalos ISSN 1991 - 5837 Depósito legal en la Biblioteca
frodrigueza@upao.edu.pe Nacional del Perú N° 99-1509
Vol. 26 N°2, julio - diciembre 2015 - Trujillo, Perú
Lic. Domingo Varas Loli PUBLICACIÓN SEMESTRAL
gvarasl@upao.edu.pe

Consejo editorial

Dr. Armando Martínez Moya


Universidad de Guadalajara, México

Dr. José Pascual Mora García


Universidad de los Andes, San Cristóbal, Tachira, Venezuela

Dr. Hugo Alfonso Rojas Sarmiento


Universidad Pedagógica y Tecnología, Colombia

Msc. Douglas Torres Feraud


Universidad de Guayaquil, Ecuador

Dra. María Cristina Vera de Flash


Universidad Nacional de Córdova, Argentina

Dr. Luis Basáez Ramírez


Universidad de Concepción, Chile

Dr. Víctor J. Krebs


Pontificia Universidad Católica del Perú

Dr. Íbico Rojas Rojas


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Dr. Mario Alva Astudillo Carátula y contracarátula:


Universidad Nacional de Trujillo, Perú Teatro Auditorio de la Universidad Pri-
vada Antenor Orrego
Dr. Alberto Moya Obeso
Universidad Nacional de Trujillo, Perú Preprensa
Fondo Editorial UPAO
Dr. Freddy Pérez Azahuanche Diagramación: Jheyo Venero Roncal
Universidad Privada Antenor Orrego

Dr. Segundo Leiva Gonzalez


Universidad Privada Antenor Orrego

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 375


Contenidos
Editorial:
Perspectivas e
investigación
Eduardo Paz Esquerre

PÁG 381

CIENCIAS
CIENCIAS DE LA SALUD
Contenidos

Microorganismos patógenos Pathogenic microorganisms in Juan J. Flores Rodríguez,


presentes en el queso de cabra goat cheese and their relation- Jesús O. Cabrera Salinas
y su relación con la producción ship with the production of PÁG 387
de gastroenteritis aguda. Hos- acute gastroenteritis. Hosptial
pital II EsSalud-Talara, 2014 II EsSalud - Talara, 2014

CIENCIAS AGRARIAS
Determinación del período crítico de competencia de las malezas con el cultivo de frijol Caupí.
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 423 - vaina verde, bajo condiciones de riesgo por goteo

Determination of critical period of weed competition with growing cowpea, Vigna


unguiculata (L) Walp green pod variety INIA 432 . under conditions of drip irrigtion.
Luis A. Cerna Bazán. Osmar E. León Castillo PÁG 395

Ozono gaseoso en la conservación de las características


de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

Gaseous ozone on quality characteristics of blueberries


(Vaccinium corymbosum L.)
Carlos Varese Moreno, Luis Márquez Villacorta y Carla Pretell Vásquez PÁG 405

Evaluación de dos métodos de aireación para la biodegradación de


residuos de lignocelulósicos en los cultivos de uva y esparrágo

Evaluation of two aeration methods for biodegradation of


lignocellulosic residues in crops of grapes and asparagus PÁG 419
Mario Zapata Cruz , Julio Rivera Zumarán , Hugo Villalobos y Fátima Amaya Sánchez

376 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del Identificación de una secuencia parcial
fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona del gen NPR1 en Persea americana var
muricata (guanábana), en la formación de hass “palto”
biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175
Identification of a partial gene sequence in
Persea americana var NPR1 hass “palto”
Effect of ethanol extracts in vitro fruit of Vitis
vinifera (UVA) and Annona muricata (SOUR- Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gon-
zales , Luis A. Villegas Sánchez
SOP), in Biofilms formation of Streptococcus
mutans ATCC 25175
Jose González Cabeza, Elio
Ávila Vereau, Lennis Reyna
López, Kellyn Gómez Castro y
Alexander Terán Rojas

PÁG 427 PÁG 441

Contenidos
Evaluación de cuatro distanciamien- Efecto de la adición de chía (Salvia hispa-
tos de siembra en el rendimiento del nica L.) y pasas sobre la sinéresis, acidez,
ajo (Allium sativum L.), Var. Pata de firmeza, viscosidad aparente y aceptabili-
perro, en Guadalupe, La Libertad. dad general del yogur aflanado frutado
Effect of addition of Chia (
Evaluation of four clear of sowing L.) and raisins on syneresis,
in the performance of garlic (Allium acidity, firmness, apparent
sativum L.) Var. Dog leg in Guadalu- viscosity and general accep-
pe, La Libertad. tability of fruity set yogurt
Luis Antonio Ramirez Torres, Del-
gado Paredes Madai Mahali PÁG 453
Andy Reyes Gonzales, Antonio
Rodríguez Zevallos
PÁG 467

ESTOMATOLOGÍA
Factores que influyen en Factors influencing the
la elaboración de la te- development of the thesis
sis para obtener el título to obtain the professional
profesional de cirujano title of dental surgery in
dentista, en los estudian- students of the univer-
tes de las universidades sities of the province of
de la provincia de Truji- Trujillo 2015 María E. Arteaga Cárdenas , Glenny
llo, 2015 P. Alvarado Castillo PÁG 479

FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Estabilidad acelerada y a largo plazo de sulfacetamida sódica 10%
solución oftálmica estéril de un laboratorio farmacéutico
Accelerated and long-term stability of sodium sulfacetamide 10% sterile
ophthalmic solution of a pharmaceutical laboratory
Dahalia Mariella Portilla Lecca, Edgar Leví Plasencia Cotrina, Ericson Felix
Castillo Saavedra PÁG 489

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 377


TECNOLOGÍA
Seguridad informática de un siste- Eficiencia de una terma solar
ma basado en ontología de control con colector de tubos verticales
vía Web de dispositivos domóticos
Efficiency of a solar thermal
Informatic security of a with vertical tubes collector
based system on control
ontology via web of domo- Milton Américo Huanes Mariños,
tic devices Miguel Ángel Barrena Gurbillón
y Heraldo Jairzinhio De la Cruz
Luis Vladimir Urrelo Huiman
Baca
PÁG 501 PÁG 505

HUMANIDADES
Contenidos

DERECHO
La autonomía de la Autonomy of the history Víctor Hugo C. Cornejo
historia del derecho of law
PÁG 519

EDUCACIÓN
Estudio epidemiológico de la violencia y Marco de aplicación de TIC’s para el segui-
acoso escolar (bullying): situación actual miento académico en carreras afines a la com-
en la ciudad de Trujillo-2014 putación de universidades peruanas y según
estándares de calidad
Epidemiological study about violence and
bullying: current situation in Trujillo ciry - Framework for implementation of TIC’s for
2014 monitoring the academic career realted to the
Dr. Edmundo Arévalo Luna computation of peruvian universities and as
quality standards
Luis Vladimir Urrelo Huiman, Miguel
Ángel Arias Leitón

PÁG 527 PÁG 539

Construcción y validación Construction and validation Edmundo Arévalo L.


de la escala de comunica- of the scale of domestic
ción intrafamiliar (ECI-EAL) comunication (ECI-EAL) PÁG 547

378 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


CIENCIAS SOCIALES
El congreso estudiantil del Cusco de Proyecto de gestión para mejorar el conoci-
1920 y las universidades populares miento y valoración del patrimonio cultural

The student congress of Cusco and the Management Project to enhance knowledge and
popular universities appreciation of cultural heritage
Elmer Robles Ortiz Guillermo Gayoso Bazán,
Luis Chang Chávez,
Jesús del Rosario Ramírez
Holguín
PÁG 565 PÁG 589

Contenidos
ANTROPOLOGÍA
Educación, filosofía y Education, philosophy Enrique Paz Castillo
mística en la india and mysticism in India PÁG 603

ARQUEOLINGÜÍSTICA
Escritura mochica e inca Cristóbal Campana Delgado
Un importante estudio
PÁG 615

LENGUA
Por qué el deseo de Las ideas y sus relacio-
hablar español nes en la redacción de
los textos académicos
Why the desire to
speak spanish The ideas and his relations
José Medina in the draft of the acade-
Sánchez mic texts
Mario Hernández Hernández
PÁG 625 PÁG 637

INVESTIGACIÓN
Elaboración de proyec- José German Salinas Gamboa
tos de investigación
científica:Guía para estu- PÁG 653
diantes de administración

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 379


380 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
PERSPECTIVAS E INVESTIGACIÓN
Albert Einstein destacó la importancia de cambiar de perspectiva para encarar
un problema, pues era de opinión que, si lo observamos desde todos los ángu-
los posibles, la solución será evidente por si sola ante nuestros ojos y una idea
clara sobre el tema llegará a nuestra mente: “Si tengo un problema por resolver

Editorial
–dijo- me gustaría pasar 55 minutos pensando sobre el problema y 5 minutos
pensando en la solución”.

Antenor Orrego hablaba de preparar el cerebro del futuro universitario y profesio-


nal para transformarlo en una herramienta eficaz de conocimiento, curiosidad e
investigación. En una de sus Memorias Rectorales, escribió:

“El profesional no sólo debe ser un hombre que sepa mirar aguda y profunda-
mente a través del ojo estrecho de una cerradura, sino también un hombre de
mirada panorámica, que no se asuste frente al miraje total del horizonte y que
sepa darse cuenta del conjunto del mundo, de la Historia, de la Filosofía y de la
Ciencia como síntesis global del conocimiento humano”.

Como revista científica multidisciplinaria e interdisciplinaria, el presente número


2, del volumen 26 de Pueblo Continente, ofrece a sus lectores veintitrés artícu-
los; doce, del área de Ciencia y Tecnología, y once, del área de Humanidades.

Los artículos de Ciencias dan cuenta de investigaciones realizadas sobre temas


de Ciencias de la Salud (1), Ciencias Agrarias (7), Estomatología (1), Farmacia
y Bioquímica (1) y Tecnología (2).

Los de Humanidades abordan investigaciones sobre Derecho (1), Educación


(3), Ciencias Sociales (2), Antropología (1). Arqueolingüística (1), Lengua (2) e
Investigación (1).

La arquitectura es una disciplina ligada al arte, al sentido de lo bello y a la fun-


cionalidad del espacio en servicio de determinadas necesidades de los seres
humanos. Como parte de su espíritu abierto a todos los temas, en que se combi-
nan las ciencias, las artes y los temas humanísticos, la fotografía de la carátula,
la de la contracarátula y otras utilizadas como separadoras de sección, muestran
aspectos del moderno teatro-auditorio de la Universidad Privada Antenor Orre-
go, a inaugurase próximamente. Otras, utilizadas también como separadoras de
sección, exhiben diversas expresiones arquitectónicas en diversos lugares del
mundo; creaciones de destacados arquitectos.

Aspiramos a que este volumen motive nuevas investigaciones y nuevas rutas en


la búsqueda del conocimiento.

Eduardo Paz Esquerre


Editor jefe

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 381


382 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
CIENCIAS
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 383
CIENCIAS
DE LA SALUD
384 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 385
Moderno Teatro Auditorio de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Fotografía : UPAO

386 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Microorganismos patógenos presentes en el
queso de cabra y su relación con la producción de
gastroenteritis aguda. Hospital II EsSalud-Talara, 2014
Pathogenic microorganisms in goat cheese and their
relationship with the production of acute gastroenteri-
tis. Hospital II EsSalud - Talara, 2014

Juan J. Flores Rodríguez 1 , Jesús O. Cabrera Salinas 2

Recibido: 13 de setiembre de 2015


Aceptado: 15 de octubre de 2015

Resumen
En los últimos años un gran número de infecciones Talara. El estudio abarcó el análisis de microorga-
gastrointestinales están presentes en pacientes nismos de deterioro (bacterias aerobias- mesófilas
que acuden a los servicios de emergencia de los y bacterias lácticas), indicadores de higiene (coli-
Hospitales en las comunidades del departamento formes totales), de contaminación fecal (coliformes
de Piura, como consecuencia de la ingestión de fecales), de manipulación (Staphylococcus aureus)
queso de cabra. Ingrediente principal en la prepara- y patógenos (Salmonella spp.). Se identificaron
ción del plato regional costumbrista, conocido como bacterias lácticas en el 97.61%, lo cual señala una
“mala rabia”. No obstante, a nivel regional no se disminución en la vida útil del producto. En cuanto
ha realizado una caracterización de este problema, Staphylococcus aureus y patógenos (Salmonella
por lo que el objetivo de este estudio es determinar spp.). En cuanto a coliformes totales, se identifi-
las características microbiológicas del queso fresco caron en el 95.23% de las muestras y un alto por-
de cabra que se distribuye en las ciudades del nor- centaje (85.71%) presentó coliformes fecales. Los
te del país, y así evaluar su potencial impacto en recuentos obtenidos para S. aureus fueron altos y
el plano cultural, de salud pública y económico. Se se logró aislar Salmonella spp.
analizó un total de 42 muestras de queso de cabra
obtenidos de familias que han sufrido cuadros de Palabras clave: Evaluación bacteriológica, queso,
gastroenteritis y provenientes del comercio ambu- cabra.
latorio y del comercio por pregón, en la provincia de

Abstract

In recent years a large number of gastrointestinal ral terms, and economic Public Health. Preserving
infections are present in patients presenting to the the habit is so ingrained as bad intake saucer rage.
emergency services of the hospitals in the commu- A total of 42 samples of goat cheese obtained from
nities of the department of Piura, following ingestion families who have suffered from gastroenteritis and
of goat cheese. main ingredient in preparing the boxes of street vendors and trade by proclamation
costumbrista regional dish, known as “bad anger”. in the province of Talara was analyzed. The study
However, at the regional level it has not been done involved the analysis of spoilage microorganisms
a characterization of these, so the aim of this study (aerobias- mesophilic bacteria and lactic acid bacte-
is to determine the microbiological characteristics of ria), health indicators (total coliforms), fecal contami-
fresh goat cheese spread over the northern cities of nation (fecal coliform), handling (Staphylococcus au-
the country, and assess its potential impact in cultu- reus) and pathogens (Salmonella spp.). Identifying

1. Médico Cirujano. Docente de la Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego.2
2. Doctor en Educación. Docente de la Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 387


Juan J. Flores Rodríguez , Jesús O. Cabrera Salinas

lactic bacteria in 97.61%, indicating a decrease in Se analizó un total de 42 muestras de queso pro-
product life. As for total coliforms, they were iden- venientes de familias con cuadros de gastroenteritis
tified in 95.23% of samples and a high percentage aguda, con signos de deshidratación de moderada
(85.71%) presented fecal coliforms. The counts ob- a severa y que requirieron hidratación endovenosa.
tained for S. aureus were high and was isolated Sal- El queso proveniente de los pacientes que llegaron
monella spp. Occasionally from samples analyzed al servicio de emergencia, fue comprado en los di-
cheese. ferentes mercados de la ciudad de Talara y de la
venta por pregón. Fueron analizados en los meses
Keywords: bacteriological evaluation, cheese, de enero a diciembre de 2014. Todas las muestras
goat. fueron transportadas en cadena de frío y analizadas
en menos de 24 h después de la entrega por fami-
I. INTRODUCCIÓN liares de los pacientes enfermos.

En los últimos años, un gran número de infecciones La unidad muestral fue de 25 gr. de queso colec-
gastrointestinales están presentes en pacientes que tado y etiquetado en bolsas de polietileno y conser-
acuden al servicios de emergencia de los hospita- vado en cadena de frio para su traslado hacia el la-
les en las comunidades del departamento de Piura, boratorio. El procesamiento de la muestra se realizó
como consecuencia de la ingestión de queso de de acuerdo con el manual de bacteriología analítica
cabra , ingrediente principal en la preparación del de la Food and Drug Administration ( FDA ) ( 11 ).
plato regional costumbrista, conocido como “mala
rabia”, consumido todos los viernes de tiempo de Se pesaron 25 g de la muestra de queso y se di-
cuaresma, de todos los años, y con menor frecuen- luyeron en 225 mL de agua peptonada estéril 0,1%
cia en los meses del resto del año; lo cual motiva (APE). Para la identificación de bacterias lácticas
que familias completas presenten cuadros de dia- se utilizó las dilución preparada anteriormente, ino-
rreas, vómitos, y deshidrataciones severas, cons- culándose, por esparcimiento, 0,1 mL en placas de
tituyéndose en un problema de salud comunitario; agar Man Rogosa Sharp (MRS) medio que contie-
no existe evidencia de la realización de un estudio ne peptona y glucosa que constituyen la fuente de
microbiológico de la calidad del queso con el cual Nitrogeno, carbono y otros elementos para el creci-
se prepara este delicioso potaje, razón por la cual miento bacteriano; las que fueron incubadas por
realizamos el presente estudio. cuatro días a 20ºC en jarra con candela (atmósfera
de CO2 aumentada). Se contabilizaron como bac-
El desarrollo de condiciones culturales y socioeco- terias lácticas las colonias blancas, Gram positivas
nónicas favorecen la incidencia y prevalencia de y catalasa negativas.
cuadros diarreicos, (2) pero la preocupación de los
trabajadores de salud, se orienta esencialmente a Recuento de coliformes: A partir de la diluciones
la identificación de los patógenos clásicos como, preparadas anteriormente, se depositó 1 mL de
Salmonella, Escherichia Coli, S. aureus, que po- cada una en placas Mackonkey, que fueron recu-
dría también estar involucrado ya que se los ha en- biertas con agar bilis rojo violeta, ( inhibidoras de
contrado en alimentos contaminados que generan la microbiótica Gram positiva) las cuales fueron in-
fuertes cuadros diarreicos. cubadas por 48 h a 35ºC para determinar los coli-
formes totales presentes y por 24 h a 44,5ºC para
La identificación correcta del agente etiológico aso- determinar coliformes fecales, dentro de las cuales
ciado con infecciones gastrointestinales favorecerá se encuentra E. Coli, germen termoestable. ( 14 ).
tomar medidas preventivas y terapéuticas a fin de
disminuir casos recurrentes en la población y pre- La identificación de Staphylococcus aureus a partir
servar con las mejores condiciones sanitarias esta de las diluciones preparadas, se inoculó 0,1 ml en
costumbre cultural y popular tan arraigada en nues- placas de agar manitol, las cuales fueron incuba-
tra comunidad de consumir el potaje ya menciona- das por 48 h a 35ºC. Se consideraron sospechosas
do. Y contribuiremos al desarrollo de una creciente las colonias que presentaron una coloración negra
industria y al sostenimiento económico de las fami- y que fueran convexas, con reborde blanco y una
lias productoras de queso de cabra. (14) zona de aclaramiento. Éstas fueron confirmadas
mediante las pruebas de Gram, catalasa, fermenta-
ción del manitol y coagulasa.
II.MATERIAL Y MÉTODOS
Aislamiento de Salmonella spp Se pesaron 25 g de
Tipo de investigación de acuerdo a la orientación:
cada muestra y se homogeneizaron en 225 ml de
aplicada; por la técnica de contrastación: expe-
caldo lactosado simple, el cual fue incubado por 24
rimental; de acuerdo a la direccionalidad: pros-
h a 35ºC. A partir de éste, se transfirió 1 ml a caldo
pectiva; de acuerdo con evolución del fenómeno:
tetrationato, el cual fue incubado a 43ºC por 24 h y
transversal; según la comparación de poblaciones;
también a caldo selenito, el cual se incubó a 35ºC
descriptiva. El régimen de investigación es libre. Se
por 24 h. A partir de cada uno de estos, se realizó
trabaja con una muestra representativa, aleatoria
un aislamiento utilizando agar Salmonella Shigella (
simple.
SS ), medio altamente selectivo que permite el de-

388 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Microorganismos patógenos presentes en el queso de cabra y su relación con la producción de gastroente-
ritis aguda. Hospital II EsSalud-Talara, 2014

sarrollo de salmonella y shiguella, la alta concen- TABLA N°2


tración de sales biliares y citrato de sodio inhibe a
todas las bacterias gram positivas y a algunas gram MUESTRAS RECOLECTADAS POR MES.
negativas, incubados por 24h a 35ºC. Las colonias AÑO 2014
transparentes con centro negro, sospechosas, fue-
ron identificadas.

GRÁFICO N°2

III. RESULTADOS

TABLA N°1

DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES
POR GRUPO ETARIO

TABLA N°3

DISTRIBUCIÓN POR GRADO DE


DESHIDRATACIÓN

GRÁFICO N°1

GRÁFICO N°3

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 389


Juan J. Flores Rodríguez , Jesús O. Cabrera Salinas

se conmemora la cuaresma y todos los viernes de


TABLA N°4 cuaresma se prepara y se ingiere por tradición y cos-
tumbre el platillo mala rabia, y con ello aumenta sig-
GÉRMENES ENCONTRADOS nificativamente los cuadros diarreicos. Un segundo
factor a considerar es la temperatura; durante es-
tos meses en el departamento de Piura pasa los 30
grados centígrados, lo cual está de acuerdo con lo
reportado por Cristóbal et. Col ( 3 ) que recolectaron
en la ciudad de Lima, Perú, quesos frescos artesa-
nales, de los mercados de Pueblo Libre, y su estudio
confirma que las intoxicaciones alimentarias son en-
fermedades transmitidas por alimentos y causadas
por microorganismos, principalmente en los meses
de mayor calor.
GRÁFICO N°4
En la tabla 3 se realiza la distribución de los pacien-
tes por grado de deshidratación, encontrándose que
existe una predominancia de pacientes afectados
por deshidratación de grado moderado, en quienes
se presentaron los siguientes síntomas: vómitos,
malestar, fatiga, sed intensa, pérdida de apetito,
debilidad, dolores de cabeza, boca seca, oliguria,
hormigueo extremidades ( 12, 13, 15 ); asimismo
de pacientes con deshidratación severa, quienes,
además de los síntomas descritos, tuvieron inesta-
bilidad hemodinámica, como taquicardia, fiebre alta,
hipotensión. En 2 pacientes se encontró saturación
de oxígeno de 90 a 91%, calambres abdominales
y de miembros inferiores, lo cual concuerda con lo
descrito por Ortega en su reporte de grados de des-
IV. DISCUSIÓN hidratación en Zaragoza, España. (1, 4 ).

De un total de 354 pacientes atendidos en el servi- En la tabla 4, se describen los gérmenes de lactoba-
cio de emergencia por cuadros diarreicos en el año cillus encontrados en el 97.61%, lo cual concuerda
2014, en el Hospital II EsSalud Talara, 142 fueron con lo reportado por Araya ( 2 ) Cristóbal ( 3 ), quie-
diagnosticados como intoxicación alimentaria. A nes reportan porcentajes muy similares, por ser el
estos pacientes se les preguntó, al momento de su lactobacillus un género de bacterias Gram positivas
llegada, por la ingesta de mala rabia preparada con anaerobias aerotolerantes, denominadas así debi-
queso de cabra o queso de vaca. A los que respon- do a que la mayoría de sus miembros convierte a
dieron positivamente se les solicitó una muestra del la lactosa y algunos monosacáridos en ácido láctico,
queso de cabra que habían ingerido; se recolectó un razón por la que se le atribuye propiedades inhibito-
total de 42 muestras de dicho producto causante de rias del crecimiento de otras bacterias en el queso.
cuadros diarreicos en los pacientes atendidos. Este Sin embargo en el trabajo realizado por Cristóbal (3)
hecho concuerda con lo reportado por Araya et col en la ciudad de Lima se refiere que la presencia de
( 2 ) quienes afirman que en años recientes se ha Lactobacillus no impidió la presencia de S. aureus y
descrito a nivel mundial brotes debidos al consumo E. Faecalis, lo que indica disminución de la vida útil
de leche de cabra cruda y productos elaborados con del queso. En segundo lugar, encontramos un alto
leche no procesada, ello causado especialmente por porcentaje de coliformes totales, cultivados en agar
Escherichia coli productora de toxina, Salmonella mackonkey, medio de cultivo para bacterias gram –,
spp, L monocytogenes y Campylobacter jejuni. Lac + o Lac –, que incluye una amplia variedad de
bacilos aerobios y anaerobios facultativos, gramne-
De los pacientes que entregaron muestras, se rea- gativos y no esporulantes capaces de proliferar en
liza la distribución en la tabla 1 por grupos etarios, presencia de concentraciones relativamente altas de
y se encuentra que mayormente afectados son los sales biliares, fermentan la lactosa y producen ácido
grupos de 10 a 20 años, de 21 a 30 años y de 31 o aldehído en 24 h a 35–37 °C ( 9 ), hallazgo que
a 40 años, lo cual corresponde a los grupos etarios concuerda con lo encontrado con los reportes revi-
que más tienen acceso al tipo de alimento conocido sados tanto a nivel nacional, como a nivel mundial (
con el nombre de mala rabia. En la tabla 2 se reporta 3, 4 ,5, 6, 7. ). En tercer lugar encontramos un alto
la distribución de las muestras recolectadas duran- porcentaje de coliformes fecales también en un ele-
te los meses de enero a diciembre del 2014, allí se vado porcentaje de 85.71 %, lo cual está de acuerdo
observa que los meses de marzo y abril fueron los con lo reportado por Cristóbal, quien a pesar de ha-
de mayor frecuencia de recolección de las muestras, ber realizado su trabajo utilizando queso preparado
hecho coincidente con 2 factores principales: un pri- con leche pasteurizada, reporta un 58.6% de colifor-
mer factor a considerar es que durante estos meses mes fecales, lo cual indica contaminción, por ser

390 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Microorganismos patógenos presentes en el queso de cabra y su relación con la producción de gastroente-
ritis aguda. Hospital II EsSalud-Talara, 2014

Escherichia coli huésped constante del intestino del gica de quesos frescos artesanales comerciali-
hombre y de los animales de sangre caliente. Por su zados en Lima Perú, y la supuesta acción bac-
especificidad, está considerado como un buen índi- tericida de lactobacillus spp. Rev Panam Salud
ce de contaminación fecal. Tiene el inconveniente de Pub. 2003; 14 (3): 158 – 163.
vivir poco tiempo en el ambiente extraentérico, por 4. Espinoza A. Determinación de Listeria Mono-
lo que su presencia en los alimentos indica contami- cytogenes en quesos frescos de producción ar-
nación reciente (7, 8). En cuarto lugar, reportamos tesanal que se expenden en los mercados del
54.9%, de S. aureus, porcentaje mayor del reportado distrito de Ica, Enero-Mayo 2005. Rev Pe Med
por Araya (2), quién menciona un 20% de mues- Exp Salud Pu. 2005; 2 (2); 1 – 6.
tras de queso con S. aureus, en valores superiores a
5. Lanchipa L, Sosa Y. Evaluación de la carga mi-
los permitidos por la norma. Nuestro hallazgo indica
crobiana patógena en la elaboración del
inadecuada manipulación que podría relacionarse
queso fresco en el distrito de Tacna. Universidad
directamente con los cuadros diarreicos producidos
Nacional Jorge Basadre Grodmann, 2003.
(10).
6. Martin Platero, Antonio. Estudio polifásico de la
En quinto lugar, reportamos el hallazgo de salmo- diversidad microbiana de quesos artesanales
nella en 4.76% de las muestras analizadas, lo que elaborados con leche cruda de cabra. Tesis doc-
contrasta con lo reportado por Araya (2) en Lima, toral; Granada, 2008; 91.
Muelherr et al (8) en Suiza, Foschino et al en Italia 7. De Buyser M, et al. milk and milk products in
( 3, 10, 11 ) quienes no encontraron salmonella, food-borne diseases in France and in different
hecho que indica falta de adecuada cadena de con- industrialized countries. Int J Food Microb. 2001;
servación. (67): 1-17.
8. Muehlherr J, Zweifel C, Corti S, Blanco J &
V. CONCLUSIONES Stephan R. Microbiological Quality of Raw
Goat´s and Ewe´s Bulk-Tank Milk in Switzerland.
1. En las muestras cultivadas, se encuentran bac- Am Dairy Sci Assoc. 2003; ( 86 ): 3849- 3856.
terias indicadoras de deterioro del producto, 9. Pouch, F. Compendium of Methods for the Mi-
indicadoras de contaminación fecaloide y de crobiological Examination of Foods. APHA. 4th
manipulación inadecuada, igualmente bacterias edition 2001.
patógenas como la salmonella aunque escasa- 10. Camacho L & Sierra C. Diagnóstico sanitario
mente, todo esto se relaciona directamente con y tecnológico del proceso artesanal del queso
los cuadros de gastroenteritis aguda reportados. fresco de cabra en Chile. Arch Lat Nut. 1988;
2. Se deben implementar medidas de higiene en el (38): 935-945.
proceso de ordenamiento del ganado para la ob- 11. Revelli G. Recuento de bacterias totales en le-
tención de la leche, en el proceso de elaboración che cruda de tambos que caracterizan la zona
del queso, durante el transporte y al momento noroeste de Santa Fe y sur de Santiago del Es-
del expendio. tero. Rev Arg Microb. 2004; 36.
3. Por las características nutritivas del queso de 12. Gomez A. Sindrome diarreico agudo. Recomen-
cabra, la implementación de condiciones ade- daciones para el diagnóstico microbiológico. Rev
cuadas de producción, transporte, distribución y Chilena Infectología. 2002; 19 ( 2) : 101 - 113.
venta, puede constituir en un factor económico
13. Dinges, M., Orwin, P., Schlievert, P. 2000. Exo-
de sostenimiento de las familias que lo produ-
toxins of Staphylococcus aureus. Clin Microbiol
cen.
Rev. 2000; 13 (1):16-34.
4. Con la implementación de medidas de higiénico-
14. Foschino R. Microbial composition, including the
dietéticas adecuadas, se garantizaría la con-
incidence of pathogens, of goat milk from the
tinuidad de la costumbre cultural tan arraigada
Bergamo region of Italy during a lactation year.
en la población norteña como es la ingesta del
J Dairy Res. 2002; 69: 213-225.
platillo “mala rabia”, preparada con el queso de
cabra; de este modo se contribuirá preventiva- 15. Alvarado, C. Aislamiento, identificación y carac-
mente a preservar la salud de la población. terización de bacterias ácido lácticas de un que-
so venezolano ahumado andino artesanal, su
uso como cultivo iniciador. RC. 17 ( 3 ):301-308
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Walfgang S. Elaboración de quesos de oveja


y cabra. Editorial Acribia. Zaragoza, España,
1995.
2. Araya V. Gallo. Evaluación bacteriológica de la
leche y queso de cabra, distribuidos en el Área
Metropolitana de San José de Costa Rica. Arch
Lat Nut. 2008; ( 2 ): 182 – 186.
3. Cristóbal R. Maurtua D. Evaluación bacterioló- Platillo malarrabia

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 391


CIENCIAS
AGRARIAS
392 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 393
Moderno Teatro Auditorio de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Fotografía : UPAO

394 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Determinación del período crítico de
competencia de las malezas con el cultivo de frijol
Caupí. Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 423 -
vaina verde, bajo condiciones de riesgo por goteo
Determination of critical period of weed competition
with growing cowpea, Vigna unguiculata (L) Walp
green pod variety INIA 432 . under conditions of
drip irrigtion.
Luis A. Cerna Bazán1. Osmar E. León Castillo2

Recibido: 10 de octubre de 2015


Aceptado: 15 de noviembre de 2015

Resumen

El presente trabajo de investigación se realizó en fueron limpiados. Las especies infestantes fueron
parcelas experimentales del Proyecto Especial Amaranthus hybridus L.,“yuyo hembra”; Portulaca
CHAVIMOCHIC en el campamento San José, oleracea L.,”verdolaga”; Solanum nigrum L.,“hierba
provincia de Virú, departamento de La Libertad, mora”; Bidens pilosa L.,“amor seco”; Solanum pim-
durante los meses de octubre de 2015 a enero pinellifolium L.,“tomatillo”; Leptochloa filiformis,
de 2016. Tuvo como objetivo principal determinar “rabo de zorro”; Eragrostis cilianensis. Las mermas
el período crítico de competencia de las malezas de rendimiento de frijol en grano con el tratamiento
con el cultivo de frijol caupí, Vigna unguiculata (L) sin malezas por 9 semanas fueron de solo 3%. Se
walp variedad INIA 432- vaina verde, bajo condicio- encontró una pérdida de 51.73% de la producción
nes de riego por goteo para controlarlas en forma cuando el cultivo tuvo malezas durante las 6 pri-
oportuna. El diseño experimental utilizado fue el meras semanas. Así mismo la presencia de male-
de bloques completos al azar (DBCA) con 8 trata- zas durante todo el ciclo del cultivo provocó una
mientos y 4 repeticiones. Se emplearon dos formas pérdida de 81.8%. En las condiciones de riego por
de tratamientos: una que consistió en mantener li- goteo, el periodo crítico de competencia de las ma-
bre de malezas al cultivo desde el inicio por 3,6 y 9 lezas con el frijol caupí estuvo comprendido entre
semanas y durante todo el cultivo; y la otra forma la tercera y sexta semana después de la emergen-
en que los tratamiento estuvieron enmalezados por cia del cultivo.
3,6 y 9 semanas y durante todo el cultivo; y luego

Abstract
The present research work carried completion at tune form. The experimental utilized design was
the experimental plots of land of the Proyecto Es- the one with Complete Blocks at random (DBCA)
pecial Chavimochic located at the camp itself San with 8 treatments and 4 repetitions. They used two
Jose, forms of treatments: Join that it involved maintain-
ing free of underbrushes cultivation from the begin-
Departamento, Viru’s Provincia of The Freedom ning during 3.6 and 9 weeks and throughout cul-
during months of October 2014, to January 2015; tivation and enmalezado after as appropriate; And
You had like conferred an objective aspect to princi- you form other in than them treatment enmaleza-
pal determining the critical period of competition of dos from the beginning during 3.6 and 9 weeks and
the underbrushes with the cultivation of bean caupí, throughout cultivation respectively; And next clean.
vigna unguiculata (L) walp variety INIA 432 green It was found that they infested the sorts follow-
low pod conditions of irrigation for dripping stops ing: Amaranthus hybridus L, female weed; Portu-
that way applying the method of control in oppor- laca oleracea L, “ pursulance ”; Solanum nigrum L,

1. Ingeniero Agrónomo, Ms. en Fitotecnia, doctor en Medio Ambiente, Profesor principal de la UPAO.
2. Ingeniero Agrónomo, Productor Agrario y Técnico en el Proyecto Chavimochic, Perú.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 395


Luis A. Cerna Bazán, Osmar E. León Castillo

black nightshade; Bidens pilose L, dry love; Solanum MATERIALES Y MÉTODOS


pimpinellifolium L, little tomato; Leptochloa filiform-
is, fox’s tail; Eragrostis cilianensis. The decreases El presente trabajo de investigación experimental se
of performance of bean in grain with the treatments llevó a cabo en un área de 619.52m2 de las parcelas
without underbrushes 9 weeks percentages of loss experimentales del Proyecto Especial Chavimochic
of the performance on the 3 %. The presence of un- en el campamento San José, provincia de Virú, de-
derbrushes throughout cultivation found a loss of the partamento de La Libertad.
half of production when cultivation had underbrush-
es during 6 weeks that also you represent half the Se utilizaron los siguientes materiales: semillas cer-
productive cycle at field of the bean, a bigger loss tificadas de frijol caupí, variedad 432 – vaina verde
provoked the 80 %. The height of plant of bean was INIA, balanza analítica con una precisión de 0.01gr,
not affected significantly by the competitive periods mochila de aplicación de 20 litros, estufa, insectici-
enmalezados and weeded out. In the conditions of das, funguicidas, materia orgánica y abonos foliares.
irrigation for dripping of the present essay, the criti- Metodología
cal period of competition of the bean underbrushes
caupí met between third class and sixth week after
the emergency of cultivation. Se utilizó el diseño estadístico de bloques completos
al azar (DBCA) con 8 tratamientos y 4 repeticiones
con análisis de varianza, luego se ejecutó la prueba
INTRODUCCIÓN Duncan &= 0.05.

De acuerdo a las cifras del sistema de inteligencia La preparación del terreno se realizó con tracción
comercial Adex Data Trade, la menestra más expor- animal (caballo) mediante la cual se abrió los surcos
tada entre enero y mayo de este año fue el pallar para la incorporación de materia orgánica y luego se
(US$ 4.7 millones). En segundo lugar en el ranking procedió al tapado de los mismos y nivelado del área
se encuentra el frijol caupí o castilla con US$3.3 mi- experimental.
llones. (ADEX, 2015).
La siembra se realizó en forma directa y en húmedo,
El caupí es uno de los tipos de frijol con mayor renta- utilizando 31 kg/has de semilla de Vigna unguiculata
bilidad y demanda por los consumidores internacio- (L) Walp variedad INIA 432- vaina.
nales y uno de los principales productos agrícolas de
exportación peruana. Además, este cultivo presenta Se utilizó un distanciamiento de 0.80m entre surcos y
ventajas como la reducción de la vulnerabilidad ante 0.20m entre plantas con una profundidad de 0.03cm
la variabilidad climática, un menor uso de agua y es utilizando 3 semillas por golpe.
muy deseado por su calidad y tamaño. El grano es
de color crema a blanco cremoso, forma cuadrada Los riegos se realizaron mediante el sistema de go-
con ojo negro en el medio, de suave textura y agra- teo, para lo cual se utilizó mangueras de polietileno
dable sabor. Es de rápida cocción y fácil digestión. de 16mm con goteros de 2.3L/hora. El suministro del
(Aspromor Perú, s.f.). riego se realizó teniendo en cuenta el requerimiento
del cultivo y la evapotranspiración día, empleándose
Las menestras con demanda externa como el frijol un promedio de 3600m3/ha/campaña.
caupí, se cultivan principalmente en la costa, donde
se registran incrementos de producción en los últi- Por ser el caupí una leguminosa de bajos requeri-
mos cinco años de 0.8 a 2 t/ha. La productividad pro- mientos en macronutrientes (N, P, K), no se realizó
medio nacional, sin embargo, se encuentra en 1.2 t/ ninguna fertilización ya que al momento de comparar
ha (Tumi, A. 2008). el análisis físico químico que se realizó al suelo con
los requerimientos del cultivo, no fue necesaria la in-
La productividad del cultivo de frijol puede ser reduci- corporación de ningún nutrimento al suelo. Sin em-
da por la competencia e interferencia de las malezas bargo se aplicó abonos foliares solo como comple-
de 15 a 97%, de acuerdo con la variedad, época de mento entre ellos: fertilon combi 1(15g/20L) al mo-
siembra, composición y densidad de las especies in- mento de crecimiento y amino magnesio (50ml/20L)
festantes (Lunkes, 1997). al momento del cuajado.

El presente trabajo tiene por objetivo determinar el Los deshierbos se realizaron en forma ma-
periodo crítico de competencia entre las malezas y nual, teniendo en cuenta los requerimientos
el cultivo de frijol caupí, Vigna unguiculata (L) Walp de cada tratamiento en estudio.
variedad INIA 432- vaina verde, bajo condiciones de
riego por goteo. De esta manera se podrán desarro- La cosecha se realizó cuando el 90% de vainas se
llar alternativas de control adecuadas en el momen- encontraban secas, se procedió al arrancado de las
to de mayores daños. Con ello el método de control vainas y llenado en sacos individuales según los
de malezas aplicado en forma oportuna permitirá al- tratamientos. Posteriormente se procedió al seca-
tos rendimiento y un producto de calidad. do, chancado, venteado y envasado. Utilizando una
balanza de precisión se realizó el pesado en gramos
de cada bolsa con el frijol debidamente identificado.
Los rendimientos por parcela fueron transformados
a kg/ha.

396 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Determinación del período crítico de competencia de las malezas con el cultivo de frijol Caupí.
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 423 - vaina verde, bajo condiciones de riesgo por goteo

Variables o parámetros evaluados


Rendimiento del cultivo

Número de frutos por planta de frijol (se evaluó obteniendo el promedio de 10 plantas).
Rendimiento kg/ha. (Se evaluó obteniendo el peso de 4 surcos).
Longitud del fruto del frijol. (Se evaluó obteniendo el promedio de 10 plantas).

Variables evaluadas en la planta

Altura de la planta de frijol (se evaluó obteniendo el promedio de 10 plantas).


Peso seco de biomasa aérea (se evaluó obteniendo el peso de 10 plantas).

Variables evaluadas en las malezas

Identificación de especies de malezas.


Altura de las malezas (se evaluó obteniendo el promedio de 10 plantas)
Peso seco de la biomasa aérea de las malezas (se evaluó obteniendo el peso total de los 2
surcos centrales)
Numero de malezas o abundancia. (se evaluó contando el total de malezas en los dos surcos
centrales)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento de frijol (Kg/ha)

En la tabla 1 se muestra que, bajo las condiciones del experimento, la prueba F dio alta signifi-
cación para los tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficiente
de variabilidad fue de 18 % considerado bajo. Mediante la prueba de Duncan, los tratamientos
sin malezas y con maleza durante tres semanas se mostraron significativamente superiores e
iguales entre si y diferentes a los restantes en cuanto a rendimiento en kilogramos hectárea.
Las malezas afectaron el rendimiento del frijol caupí, disminuyendo de 1949.09 kg/ha (siem-
pre libre de malezas) a 354.28 kg/ha (con malezas todo el cultivo); es decir una reducción del
rendimiento en 81.82%, lo que demuestra que el frijol tiene poca capacidad de competencia
con las malezas.

Tabla 1. Prueba de Duncan para rendimiento de frijol caupí, Vigna unguiculata (L)
Walp variedad INIA 432- vaina verde, bajo condiciones de riego por goteo, campa-
mento San José de Virú – La Libertad.

De la tabla 1 se infiere que el periodo crítico de tolerancia del cultivo a la presencia de malezas
sin que se altere el rendimiento de frijol caupí, es de tres semanas (21 días después de la
emergencia).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 397


Luis A. Cerna Bazán, Osmar E. León Castillo

Tabla 2. Rendimiento y porcentaje de reducción en la cosecha de frijol Vigna unguiculata


(L) variedad INIA 432- vaina verde bajo condiciones de riego por goteo, campamento San
José de Virú – La Libertad.

De la tabla 2 se infiere que el periodo crítico de tolerancia del cultivo a la presencia de male-
zas sin que se altere el rendimiento de frijol caupí, es de tres semanas, tiempo después del
cual resultó perjudicial no haber desmalezado con porcentajes de pérdida del rendimiento
sobre el 3%. Se encontró una pérdida de la mitad de la producción cuando el cultivo tuvo
malezas durante 6 semanas, lapso que representa la mitad del ciclo productivo en campo
del frijol. La presencia de malezas durante todo el cultivo provocó una pérdida mayor al 80%.

Peso seco del área de malezas monocotiledóneas (g)

Según se menciona en la tabla 3, bajo las condiciones del ensayo, la prueba F dio alta signifi-
cación para los tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficien-
te de variabilidad fue de 60% considerado alto; sin embargo se justifica por la distribución
desuniforme y distinto estado fenológico de la maleza en el campo. Mediante la prueba de
Duncan, los tratamientos con maleza durante 9 semanas y durante todo el cultivo se mostra-
ron significativamente superiores a los restantes en cuanto al peso seco total de las malezas
monocotiledóneas por la naturaleza vegetativa y poca agresividad de reinfestacion, así como
por la arquitectura de la planta no manifestaron respuestas desfavorables para la planta de
frijol caupí que presenta alta cobertura.

398 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Determinación del período crítico de competencia de las malezas con el cultivo de frijol Caupí.
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 423 - vaina verde, bajo condiciones de riesgo por goteo

Tabla 3. Prueba de Duncan para peso seco de la biomasa aérea de las malezas monocotile-
dóneas durante el cultivo de frijol caupí Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina
verde

*Letras iguales indican promedios estadísticamente similares.

Peso seco de la biomasa aérea de malezas dicotiledóneas (g)

Según la tabla 4, bajo las condiciones ensayadas, la prueba F dio alta significación para los
tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficiente de variabilidad
fue de 97% considerado alto; sin embargo se justifica por la distribución desuniforme y distinto
estado fenológico de la maleza en el campo. Mediante la prueba de Duncan, el tratamiento
con maleza durante todo el cultivo se mostró significativamente superior a los restantes en
cuanto al peso seco de malezas dicotiledóneas, ya que al tiempo de realizar la evaluación las
malezas habían alcanzado su máximo desarrollo. En los tratamientos CM6S, CM9S también
se observó una producción sobresaliente en biomasa por cuanto estos periodos permitieron
una infestación inicial prolongada.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 399


Luis A. Cerna Bazán, Osmar E. León Castillo

Tabla 4. Prueba de Duncan para peso seco de la biomasa aérea de malezas dicotiledóneas durante
el cultivo de frijol caupí Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina verde.

*Letras iguales indican promedios estadísticamente similares

Peso seco total de la biomasa aérea de malezas (g)

Como se menciona en la tabla 5, bajo las condiciones del ensayo, la prueba F dio alta significación
para los tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficiente de variabili-
dad fue de 75% considerado alto; sin embargo se justifica por la distribución desuniforme y distinto
estado fenológico de la maleza en el campo. Mediante la prueba de Duncan, los tratamientos con
maleza durante 9 semanas y durante todo el cultivo se mostraron significativamente superiores a los
restantes en cuanto al peso seco, mientras que los demás tratamientos mostraron menos peso de
biomasa debido a los contantes deshierbos y menor tiempo de desarrollo y de reinfestacion.

Tabla 5. Prueba de Duncan para peso seco total de la biomasa aérea de malezas durante el cultivo
de frijol caupí Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina verde.

*Letras iguales indican promedios estadísticamente similares

400 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Determinación del período crítico de competencia de las malezas con el cultivo de frijol Caupí.
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 423 - vaina verde, bajo condiciones de riesgo por goteo

Abundancia de malezas monocotiledóneas (unidades)

Según se menciona en la tabla 6, bajo las condiciones del ensayo, la prueba F dio alta significación para los
tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficiente de variabilidad fue de 34%
considerado aceptable. Mediante la prueba de Duncan, los tratamientos con maleza durante 9 semanas y
durante todo el cultivo se mostraron significativamente superiores a los restantes en cuanto a la abundancia
de las malezas monocotiledóneas.

Tabla 6. Prueba de Duncan para abundancia de malezas monocotiledóneas durante el cultivo de frijol caupí
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina verde

*Letras iguales indican promedios estadísticamente similares.

Abundancia de malezas dicotiledóneas

Según se menciona en la tabla 7, bajo las condiciones del ensayo, la prueba F dio alta significación para los
tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficiente de variabilidad fue de 80%
considerado alto; sin embargo se justifica por la distribución desuniforme y distinto estado fenológico de la
maleza en el campo. Mediante la prueba de Duncan, los tratamientos con malezas en general se mostraron
significativamente superiores a los restantes en cuanto a la abundancia de malezas dicotiledóneas.

Tabla 7. Prueba de Duncan para abundancia de malezas dicotiledóneas durante el cultivo de frijol caupí,
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina verde, bajo condiciones de riego por goteo, campa-
mento San José de Virú – La Libertad.

*Letras iguales indican promedios estadísticamente similares.

Figura 19. Correlación entre la abundancia de malezas dicotiledóneas y el número de semanas que perma-
neció con malezas el cultivo

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 401


Luis A. Cerna Bazán, Osmar E. León Castillo

Abundancia total de malezas (unidades)

Según la tabla 8, bajo las condiciones del ensayo, la prueba F dio alta significación para los
tratamientos, mientras que resultó no significativa entre bloques. El coeficiente de variabilidad
fue de 51% considerado alto; sin embargo se justifica por la distribución desuniforme y distinto
estado fenológico de la maleza en el campo. Mediante la prueba de Duncan, los tratamientos
con malezas en general se mostraron significativamente superiores a los restantes en cuanto
a la abundancia total de malezas, puesto que en ellos se permitió mayores infestaciones.

En los tratamientos SM9S, SM3S, SM6S, CM3S se muestran abundancia menor, debido a los
deshierbos programados de acuerdo al requerimiento de cada tratamiento.

Tabla 8. Prueba de Duncan para abundancia total de malezas durante el cultivo de frijol cau-
pí, Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina verde, bajo condiciones de riego por
goteo, campamento San José de Virú – La Libertad.

*Letras iguales indican promedios estadísticamente similares.

CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en el presente experimento con el cultivo de frijol caupí, Vigna
unguiculata (L) Walp variedad INIA 432- vaina verde, bajo condiciones de riego por goteo,
campamento San José de Virú – La Libertad, se pueden extraer las siguientes conclusiones:

1. Las malezas identificadas y más competitivas durante el cultivo fueron las malezas
dicotiledóneas y que de manera significativa infestaron el experimento: Amaranthus hy-
bridus L.,“yuyo hembra”; Portulaca oleracea L.,”verdolaga”; Solanum nigrum L.,“hierba
mora”; Bidens pilosa L.,“amor seco”; Solanum pimpinellifolium L.,“tomatillo” y entre las
malezas monocotiledóneas las especies Leptochloa filiformis, “rabo de zorro”, y Era-
grostis cilianensis, “gramilla blanca”.

2. Las mermas de rendimiento de frijol en grano con el tratamiento sin malezas de 9 se-
manas fueron superiores al 3%. Se encontró una pérdida de la mitad de la producción
cuando el cultivo tuvo malezas durante las 6 primeras semanas, lapso que representa
la mitad del ciclo productivo del cultivo frijol. La presencia de malezas durante todo el
cultivo provocó una pérdida mayor al 80%. La producción con el cultivar sin malezas
durante todo el ciclo productivo fue de 1949.09 kg/ha mientras que cuando el cultivo
permaneció enmalezado durante todo el ciclo el rendimiento fue de 354.28 kg/ha, ob-
servándose la disminución antes mencionada.
3. La altura de la planta de frijol no fue afectada significativamente por los periodos de
competencia enmalezados y desmalezados por ser una característica fisiológica cons-
tante. En las condiciones de riego por goteo del presente ensayo, el periodo crítico de
competencia de las malezas con el frijol caupí se encontró entre el final de la tercera y
final de la sexta semana después de la emergencia del cultivo (21, 42 días); etapa en

402 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Determinación del período crítico de competencia de las malezas con el cultivo de frijol Caupí.
Vigna unguiculata (L) Walp variedad INIA 423 - vaina verde, bajo condiciones de riesgo por goteo

que la planta entra en mayor actividad metabólica, ya que coincide con el inicio de la
fructificación por lo que requiere una mayor demanda de nutrientes.

BIBLIOGRAFÍA

1. ADEX (2014). Recuperado de: http://www.adexperu.org.pe/capsicum/index-2.html.


Y consultado el: 17.04.2015.

2. CERNA, L. 1(2013). Ciencia y tecnología de malezas. Trujillo - Perú. Ed. UPAO.


427pg.

3. CUDERO J.L (2004). Al otro lado del Atlántico: España. Variedades tradicionales de
leguminosas de grano para alimentación Humana. Pg.12

4. Dirección Regional Agraria-Piura: Dirección de Información Agraria.2012.

5. ELEIN, A, Leyva, A, A, Hernández. (2005). Microrganismos como Fertilización efi-


ciente para el cultivo de frijol caupí, Vigna unguiculata (L) Walp). Revista Colombiana
de Biotecnología. 7 (2): 47 - 54p.

6. FUNGUICIDAS FARMEX, ROCSA recuperado de: www.licasaninet.net (Insectos


beneficios para el cultivo de frejol) Folletos de insecticidas, consultado el día 24 de
setiembre del 2015.

7. Gerencia Agraria de Agricultura - Agencia Agraria Trujillo, 2013.

8. INIA. Boletín técnico del Programa de Innovación Agraria en Cultivos Andinos, 2015.

9. Labrada, R., Caseley, J., C, Parker. (1996). Manejo de malezas para países en de-
sarrollo. Roma – Italia, 298p

10. LUNKES, J. A. Manejo integrado de plantas daninhas na cultura do feijão. In: FAN-
CELLI, A. L.; DOURADO-NETO, D. Tecnología da produção do feijão irrigado. Pira-
cicaba: ESALQ/USP, Departamento de Agricultura, 1997. p. 9-19.

11. OSPINA, J.E.; ET BAL. (1995) Producción Agrícola 1. Primera reimpresión. Editado
por Terranova, Ltda Santa de Bogotá, D.E, Colombia. 128 – 129 pg.

12. PANTALEON S., Jorge, CASTILLO R., Oscar (1998) CURSO PRODUCCION DE
MENESTRAS DE EXPORTACION (Para agricultores) Chiclayo - Perú Junio,

13. PRODUCCION DE LEGUMINOSAS DE GRANO PARA EXPORTACION (1999), Ma-


nual Técnico Nº 02/99 Promenestras, Febrero, Chiclayo, Perú.

14. Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS; GTA; Gobierno Regional de Piura.
Piura, Perú (2012)

15. PROMENESTRAS. Instituto Peruano de Leguminosas (IPEL), (2012) PROMPEX-


Programa Promenestras. Chiclayo, Perú

16. TORRES Fidel; BERRÚ Miguel. 2010. Manual de manejo de frijol caupí para produ-
cir semillas.

17. TUMI, Ana. 2008. Experiencia de los productores de frejol caupí en el distrito de
Morropón.

18. VALLADOLID, Angel; Jorge Pantaleón, Oscar Castillo y Julián Aquino. (1999). Pro-
ducción de Leguminosas de Grano para la Exportación. Serie: Manual Técnico
N°02/99 Promenestras. Instituto Peruano de Leguminosas (IPEL), PROMPEX-Pro-
grama Promenestras. Chiclayo; Perú.

19. VALLADOLID, Ángel; PANTALEÓN, Jorge, CASTILLO Oscar y AQUINO Julián.


(2000). Factores Bióticos y Abióticos que afectan la producción de leguminosas de
grano para la exportación. Serie: Manual Técnico N°03/2000

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 403


Moderno Teatro Auditorio de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Fotografía : UPAO

404 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las caracte-
rísticas de calidad en arándanos
(Vaccinium corymbosum L.)
Gaseous ozone on quality characteristics
of blueberries (Vaccinium corymbosum L.)
Carlos Varese Moreno1 Luis Márquez Villacorta2
Carla Pretell Vásquez3

Recibido: 12 de noviembre de 2015


Aceptado: 10 de diciembre de 2015

Resumen
Se evaluó el efecto del tiempo de exposición al exposición al ozono y el tiempo de almacenamien-
ozono gaseoso sobre las características de calidad to sobre las variables estudiadas fue significativo
en arándanos. Los frutos fueron cosechados en el (p<0,05). El tiempo de exposición al ozono gaseoso
fundo Armonía de la provincia de Virú (La Libertad) de 10 minutos permitió obtener la menor pérdida
perteneciente a la empresa Tal S.A., inmediata- de peso y contenido de sólidos solubles, así como,
mente se trasladaron al laboratorio de tecnología la mayor firmeza, luminosidad y aceptabilidad ge-
de alimentos de la Universidad Antenor Orrego, neral al final del almacenamiento. Además, con 20
donde se seleccionaron, clasificaron, pesaron y minutos de exposición al ozono se obtuvo el mayor
dividieron en 3 grupos, colocados en bandejas contenido de antocianinas totales y menor recuento
“clamshell” con tapa ventilada, luego expuestos al de mohos y levaduras.
ozono durante 10 y 20 minutos, y almacenados a 1
°C durante 30 días. Se consideró una muestra con- Palabras clave: Arándanos, ozono gaseoso, míni-
trol. En un intervalo de 10 días fueron evaluadas las mo proceso.
características de calidad. El efecto del tiempo de

Abstract
The effect of gaseous ozone on quality characteris- of exposure to ozone and storage time on the va-
tics of blueberries was evaluated. The fruits were riables studied was significant (p <0.05). The time
harvested in the farm Armonia of the province of of exposure to gaseous ozone of 10 min allowed
Viru - La Libertad belonging to the company Tal the lowest weight loss and soluble solids content,
S.A, immediately moved to the food technology la- as well as, the strongest brightness and overall ac-
boratory of the Antenor Orrego University. The fruits ceptability to the end of storage. Also, with 20 min
were selected, classified, weighed and were divided of exposure to ozone, the highest content of total
into 3 groups, placed in trays “clamshell” with ven- anthocyanins and less yeast and mold count it was
ted cap, then exposed to ozone during 10 and 20 obtained.
minutes stored at 1 ° C for 30 days, considering a
control sample. In an interval of 10 days they were Keywords: blueberries, gaseous ozone, minimally
evaluated quality characteristics. The effect of time processing.

1. Ingeniero en Industrias Alimentarias. Supervisor de Acopio en Danper Trujillo S.A.C.


2. Ingeniero en Industrias Alimentarias. Maestro en Ciencias con Mención en Tecnología de Alimentos. Docente Universidad Privada Antenor
Orrego (lmarquezv@upao.edu.pe)
3. Ingeniera en Industrias Alimentarias. Maestra en Ciencias con Mención en Tecnología de Alimentos. Docente Universidad Privada Antenor
Orrego.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 405


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

I. INTRODUCCIÓN A pesar de los riesgos que conlleva, las fresas y be-


rries no son lavadas antes de salir al mercado, debi-
Las frutas presentan una tendencia a deteriorarse do al efecto negativo en la calidad y reducción en la
por razones mecánicas, fisiológicas, biológicas y vida postcosecha que ello produce; por tanto, se ha
ambientales. En este sentido para disminuir estas hecho necesario evaluar tecnologías como el ozono
pérdidas y poder satisfacer la creciente demanda, que no destruyan o comprometan la integridad del
es de suma importancia el cuidado en la manipula- producto. La aplicación de ozono gaseoso es una
ción de estos productos perecibles, tanto en su ci- alternativa estudiada en frutos como fresa, durazno,
clo productivo, como después de su recolección. El manzana, mandarina y frambuesa entre otros (San-
desarrollo y la evaluación de tecnologías de manejo doval, 2013).
postcosecha, que a su vez garanticen la inocuidad
de los productos, constituye un objetivo importante a La industria alimentaria dirige sus investigaciones al
considerar (Seminario y otros, 2010). desarrollo de tecnologías y a la aplicación de des-
infectantes seguros y efectivos, Por lo tanto, existe
La ruptura de las células por golpes en la fruta ente- demanda de tecnologías de procesamiento mínimo,
ra permite que las enzimas entren en contacto con tales como la alta presión, irradiación, pulsos eléc-
sustancias de las cuales normalmente se encuentran tricos, ultrasonido de potencia, ozono y los campos
separadas. Como consecuencia, se producen una magnéticos oscilantes. El interés reciente en estas
serie de reacciones químicas que conducen al dete- tecnologías es no sólo para obtener alimentos de alta
rioro de las células. El tejido dañado frecuentemente calidad con características frescas, sino también,
se torna marrón o negro debido a la síntesis de me- para proporcionar alimentos con funcionalidades
lanina. La producción de olores y sabores atípicos y mejoradas (Rawson y otros, 2011). El ozono, dado
desagradables es también una característica de los su elevado poder germicida y su descomposición
tejidos afectados (González-Aguilar y otros, 2005). espontánea a oxígeno, se ha convertido en un po-
tencial agente para garantizar la seguridad microbio-
Los daños físicos en la fruta facilitan la invasión por lógica y la calidad de los alimentos (Bataller y otros,
microorganismos e incrementa la pérdida de agua en 2010). En Estados Unidos el ozono es considerado
el producto. Ciertos patógenos producen o inducen un producto GRAS (generalmente reconocido como
la formación de enzimas que hidrolizan las paredes seguro) y es aprobado para ser usado como agente
celulares, ocasionando un ablandamiento de los te- antimicrobiano (Xu, 2008; Pascual y otros, 2007).
jidos y una degradación de toda la fruta. Los tejidos
de la fruta pueden decolorarse por la síntesis de cier- El objetivo de esta investigación fue determinar el
tas sustancias que se producen como respuesta al efecto del tiempo de exposición al ozono gaseoso
ataque de estos microorganismos (Andrade-Cuvi y sobre las características fisicoquímicas, recuento de
otros, 2010). mohos y levaduras, y aceptabilidad general de arán-
danos durante el almacenamiento.
Los arándanos llamados “Blueberries”, son frutos
que poseen atractivas características y propiedades II. METODOLOGÍA
nutricionales, por representar una importante fuen-
te de antioxidantes y de vitaminas, entre otras. Sus 2.1 Lugar de ejecución
beneficios sobre la salud son los que principalmente
han generado un aumento en su demanda durante Las pruebas experimentales y análisis fueron reali-
los últimos años en los mercados internacionales, zadas en el laboratorio de Tecnología de Alimentos
convirtiéndolo en un producto muy atractivo para la de la Universidad Privada Antenor Orrego.
industria frutícola de exportación. El arándano poco
a poco ha ido pasando de ser un producto de nicho 2.2 Materia prima
o de consumo de lujo, a un producto de consumo
más masivo, con mayores oportunidades de merca- Arándanos frescos (Vaccinium Corymbosum L.) cv.
do (Scheihing, 2005; ADEX, 2013). Biloxi proporcionados por la empresa Tal S.A, prove-
nientes del fundo Armonía ubicado en el km 497 de
Las antocianinas pertenecen al grupo de flavonoi- la Panamericana Norte. Las bayas fueron cosecha-
des, son metabolitos secundarios de los vegetales, das manualmente en plena madurez sensorial, se
que presentan actividad antioxidante. Las antociani- seleccionaron considerando la ausencia de daños
nas, que le confieren el color azul a frutos como el físicos e infección por hongos, luego se clasificó en
arándano, intervienen en el metabolismo celular hu- base a sus atributos de calidad como uniformidad de
mano disminuyendo la acción de los radicales libres, tamaño de 13-15 mm de diámetro y madurez color
asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades (azul intenso) en 90-100% del fruto.
cardíacas y Alzheimer (Coria y otros, 2008; Schei-
hing, 2005). Estos pigmentos que son poco estables, 2.3 Acondicionamiento y ozonización
pueden degradarse en el tejido fresco, en el proce- de las muestras
sado o almacenamiento. En los frutos, las antocia-
ninas (glucósidos) se localizan principalmente en la Se pesó aproximadamente 150 g de bayas por cada
cáscara, y en menor medida en la pulpa (Jara, 2012). tratamiento, utilizando una balanza semianalítica y
registrando el valor, después se envasaron los frutos

406 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las características de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

en bandejas tipo “clamshell” colocadas en una cabi- de la correspondiente solución tampón y se midió
na de vidrio de 99 cm largo, 59 cm ancho, 66 cm alto la absorbancia en un espectrofotómetro frente a un
y espesor 1 cm, la cual estuvo conectada mediante blanco a 510 y 700 nm. Se calculó la absorbancia
una tubería de 14 mm de diámetro al equipo genera- final a partir de:
dor de ozono (flujo de 500 mg/h) marca Ozonomatic
S.A.; donde recibieron los tratamientos de 0, 10 y 20
minutos (equivalente a una concentración de 0, 35 y
65 ppm, respectivamente). Finalmente los frutos fue-
ron almacenados a 1°C con una humedad relativa La concentración de pigmentos monoméricos en el
entre 85-90% durante 30 días, para ser evaluados extracto se expresó en cianidina 3-glucósido.
periódicamente (0, 10, 20 y 30 días) en pérdida de
peso, sólidos solubles, firmeza, color, recuento de
mohos y levaduras y aceptabilidad general.

2.4 Métodos analíticos


Antocianinas monoméricas (mg/100 g) =
Pérdida de peso. Se determinó periódicamente pe-
sando antes y después de cada periodo de almace-
namiento. Los resultados fueron expresados como Donde:
porcentaje de pérdida de peso respecto al peso ini- A: absorbancia
cial (Godoy, 2004). PM: peso molecular
FD: factor de dilución
Sólidos solubles. Se determinaron utilizando un re- Ɛ: absortividad molar
fractómetro de mano (0-32% sólidos solubles), mar-
ca Atago, calibrado a 20 °C (Godoy, 2004). La concentración final de antocianinas (mg/100 g
muestra fresca) se calculó en base al volumen de
Color. Se utilizó el sistema CIELAB, usando el co- extracto y peso de muestra. Se expresó en cianidina
lorímetro Kónica-Minolta, modelo CR-400. El equipo 3-glucósido (PM: 449.2 y Ɛ: 26900).
fue calentado durante 10 minutos y calibrado con un
blanco estándar. Se determinó el parámetro de lumi- Recuento total de bacterias aerobias mesófi-
nosidad L* (L*=0 para negro y L*=100 para blanco), las viables. Se separaron asépticamente 10 g de
reportándose el promedio de 5 valores (Pérez, 2003; muestra que se homogenizaron en 90 mL de agua
Nunes y otros, 2004). peptonada al 0.1%. Una serie de diluciones fueron
preparadas en 9 mL de agua peptonada con 1 mL
Firmeza. Se determinó de manera instrumental, se de alícuota y se extendió en la superficie del medio
reporó un promedio de 5 valores por cada tratamien- selectivo. El medio Agar Sabouraud se usó para el
to, para cuyo efecto se utilizó un texturómetro Instron recuento de mohos y levaduras. Los recuentos de
modelo 3342. Los parámetros del ensayo fueron to- sus colonias se enumeraron luego de una incubación
mados de (Zapata, 2010) con algunas modificacio- a 21 °C por 2 días. Los resultados se reportaron en
nes: ufc/g (Wei y otros, 2005).

Modo: medida de fuerza en compresión. 2.5 Análisis estadístico


Opción: retorno al inicio.
Velocidad de pretest: 1.0 mm/s. Los resultados obtenidos de las variables paramé-
Velocidad de test: 1.0 mm/s. tricas (pérdida de peso, solidos solubles, firmeza,
Velocidad de postest: 10.0 mm/s. color, contenido de antocianinas totales y recuento
de mohos y levaduras) fueron evaluados mediante
Contenido de antocianinas totales. Se utilizó el un diseño completamente al azar: 3 tiempos de ex-
método por diferencia de pH, según lo indicado por posición al ozono gaseoso (0, 10 y 20 minutos) x 4
Kuskoski y otros (2005), el cual se describe a conti- tiempos de almacenamiento (0, 10, 20 y 30 días),
nuación. utilizando el análisis de varianza. Los datos obte-
nidos en la evaluación de la aceptabilidad general
La extracción de las antocianinas se realizó colo- evaluados mediante las pruebas no paramétricas de
cando 10 g de muestra en 40 mL de etanol grado Friedman y Wilcoxon. Se trabajó con tres repeticio-
alimentario al 80% acidificando con HCl 0.1 M (pH nes y un nivel de significancia de p < 0.05. Se utilizó
2), bajo agitación magnética en sombra durante 2 h. el programa SPWA para Windows (Statistical Pac-
Los extractos fueron centrifugados a 4200 rpm por kage for The Social Sciences), versión 18.0 (SPSS
15 min y separados los sobrenadantes. Inc., 2009).

Se utilizaron dos sistemas tampón: ácido clorhídrico/


cloruro de potasio de pH 1.0 (0.025 M) y ácido acéti-
co/acetato sódico de pH 4.5 (0.4 M). A 0.2 mL de una
muestra diluida (para conseguir una absorbancia en
el rango de 0.1-1.2 a 510 nm), se añadieron 1.8 mL

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 407


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

III. RESULTADOS
3.1 Pérdida de peso

La pérdida de peso en los arándanos aumentó con


el tiempo de almacenamiento (figura 1), siendo la
velocidad de merma siempre mayor en la muestras
control, en comparación, a las tratadas con ozono
gaseoso, lo que nos indica que este tratamiento
postcosecha redujo la pérdida de agua en forma de
vapor del tejido vegetal. La menor pérdida de peso al
día 30 de almacenamiento se produjo en frutos ex-
puestos a 10 min de ozono (8.40%), mientras que la
muestra control presentó 11.26% de pérdida de peso
al final del almacenamiento.

El agua es el componente más abundante de los fru-


tos, encontrándose en niveles comprendidos entre
89 y 94%. Los frutos son altamente sensibles a la
deshidratación a través de la piel, esta pérdida de
agua se ve además favorecida por la degradación de
la membrana y la pared celular (James y Ngarmsak, Figura 1. Pérdida de peso en arándanos tratados con
2010). Las frutas que presentan una elevada veloci- ozono gaseoso almacenados a 1°C.
dad de respiración, producen pérdidas de agua que
implican arrugamiento, disminución de peso y des- La condiciones recomendadas para la aplicación de
censo de la calidad sensorial y valor comercial, afec- ozono gaseoso son temperaturas de refrigeración y
tando la firmeza y jugosidad del fruto (Beltrán, 2010). alta humedad relativa (HR 90%), debido a que fa-

vorecen su estabilidad y efectividad del gas, además de reducir la variación de presión de vapor
entre el producto y el medio ambiente, disminuyendo la pérdida de agua por transpiración (Bataller
y otros, 2010).

Un comportamiento similar en la pérdida de peso fue observado en papaya expuesta al ozono


gaseoso (1.5 y 2.5 ppm) y almacenados a 25 °C durante 12 días (Ali y otros, 2013); y en calaba-
cines tratados con 0.3 ppm de ozono gaseoso almacenados a 8 °C durante 6 días (Glowacz y
otros, 2015).

El análisis de varianza indicó una diferencia significativa (p < 0.05) del tiempo de exposición al
ozono y tiempo de almacenamiento sobre la pérdida de peso (cuadro 1).

Cuadro 1. Análisis de varianza para la pérdida de peso en arándanos


tratados con ozono gaseoso almacenados a 1ºC.

Ali y otros (2013) determinaron el efecto significativo (p<0.05) en la pérdida de peso en papa-
yas expuestas a ozono gaseoso durante 12 días de almacenamiento a 25°C. Glowacz y otros
(2015) encontraron diferencia significativa (p<0.05) en la pérdida de peso para calabacines
expuestos ozono gaseoso durante 6 días de almacenamiento a 8°C.

408 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las características de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

3.2 Sólidos solubles

El contenido de solidos solubles en arándanos tra-


tados con ozono gaseoso aumentó en función del
tiempo de almacenamiento tal como se observa
en la figura 2 para los diferentes tratamientos. Las
muestras tratadas con ozono tuvieron el menor in-
cremento durante los 30 días de almacenamiento, en
comparación, con la muestra control, con valores de
14.12 º Brix para frutos expuestos a 20 minutos de
ozonización y 14.46º Brix para el control. Lo cual
indica un mayor avance en el proceso de senescen-
cia en los arándanos sin tratamiento postcosecha,
asimismo, su correlación con la pérdida de peso de
los frutos acorde al avance de los días de almace-
namiento.

Los sólidos solubles están relacionados con el sabor


de los frutos y son un indicador del momento de la
cosecha en arándano azul. Son el conjunto de de-
terminados azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa),
ácidos orgánicos (ácido ascórbico, ácido málico, áci-
do cítrico y ácido succínico), compuestos fenólicos,
antocianinas, etc., cuyas proporciones dependen de Figura 2. Sólidos solubles en arándanos tratados con
la variedad estudiada (Montti, 2010). El contenido de ozono gaseoso almacenados a 1°C.
azúcar tiende a aumentar con la maduración de los
frutos. La pérdida de peso y agua en frutas durante el Un comportamiento similar en los sólidos solubles
almacenamiento debe ser siempre considerado para fue observado en uvas de mesa variedad Crimson
la interpretación de los valores de los sólidos solu- seedles tratadas con ozono gaseoso a 0.6 ppm du-
bles (Hernández-Muñoz y otros, 2008). rante 2 minutos, y almacenados a 5 °C durante 23

días (Artés-Hernández y otros, 2010); en pimientos rojos expuestos a ozono gaseoso (0.1 y 0.3
ppm) y almacenados a 14°C durante 14 días (Glowacz y otros, 2015).

El análisis de varianza indicó efecto significativo (p < 0.05) del tiempo de exposición al ozono y
tiempo de almacenamiento sobre el contenido de sólidos solubles (cuadro 2).

Cuadro 2. Análisis de varianza para sólidos solubles en arándanos


tratados con ozono gaseoso almacenados a 1ºC.

Glowacz y otros (2015) encontraron efecto significativo (p<0.05) en el contenido de sólidos


solubles para pimientos rojos expuestos a 0.1 y 0.3 ppm de ozono gaseoso durante 14 días de
almacenamiento a 14°C.

3.3 Firmeza

La firmeza, medida como la fuerza de penetración, en los arándanos fue disminuyendo a me-
dida que transcurrieron los días (figura 3). Al transcurrir el tiempo se observó que existió una
ligera disminución entre el día 0 al día 20, siendo más pronunciada esta tendencia al final del
almacenamiento, sobre todo en el tratamiento sin exposición el ozono gaseoso que presentó

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 409


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

1.58 N, en comparación, a la muestra de frutos expuestos a 10 min de ozono que mostraron el mayor
valor con 1.93 N.

Figura 3. Firmeza en arándanos tratados con ozono gaseoso almacenados a 1°C.

Durante la maduración de la fruta uno de los cambios más notables es el ablandamiento, que está
relacionado con las alteraciones bioquímicas de la pared celular, de la lámina media y a niveles de la
membrana (Pérez, 2003). La pérdida de firmeza constituye uno de los cambios fisicoquímicos más
significativos y está asociado a la pérdida de agua generada a través de la transpiración y respiración
del fruto, como consecuencia se produce marchitamiento y pérdida de la consistencia (Acuña, 2009).
La firmeza de las frutas es un importante atributo de calidad que está afectado por la acción de enzi-
mas como la fenilalanina aminoliasa (PAL) y la β-1,3-D glucanasa (Cote, 2011).

La firmeza es un atributo importante en los arándanos, debido a que estos frutos son muy perecede-
ros. Una baya firme es signo de frescura y permite asegurar un mayor período de almacenamiento y
una mejor llegada a destino. Por el contrario, se sabe que el ablandamiento aumenta la susceptibili-
dad al daño mecánico y al ataque de patógenos (Zapata y otros, 2010).

Un comportamiento similar en la retención de la firmeza fue observado en papaya expuesta al ozono


gaseoso a 1.5 ppm y 2.5 ppm, almacenada a 25 °C durante 12 días (Ali y otros, 2013), y en frutos de
caqui rojo brillante con aplicación de ozono gaseoso (0.15 ppm) durante 35 días a 15 °C (Salvador y
otros, 2009).

El análisis de varianza indicó una diferencia significativa (p < 0.05) del tiempo de exposición al ozono
y tiempo de almacenamiento sobre la firmeza (cuadro 3).

Cuadro 3. Análisis de varianza para la firmeza en hongos arándanos


tratados con ozono gaseoso almacenados a 1ºC.

410 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las características de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

Ali y otros (2013) encontraron efecto significativo (p<0.05), en la firmeza para papaya expuesta
a 1.5 y 2.5 ppm de ozono gaseoso durante 12 días de almacenamiento a 25°C. Salvador y otros
(2009) encontraron diferencia significativa (p<0.05) en la firmeza para frutos de caqui rojo brillante
expuestos a 0.15 ppm de ozono gaseoso durante 35 días de almacenamiento a 15°C.

3.4 Color

El color en los arándanos expresado en el valor de luminosidad disminuyó moderadamente durante


el almacenamiento (figura 4). Los frutos tratados con ozono a un tiempo de exposición de 10 min,
mostró el valor más alto de luminosidad a los 30 días de almacenamiento con 24.91, mientras que
la muestra control, presentó 22.85.

Figura 4. Luminosidad (L*) en arándanos tratados con ozono gaseoso almacenados a 1°C.

La disminución del valor de luminosidad en arándanos luego del almacenamiento puede ocasionar-
se debido a la pérdida de la pruina, o capa cerosa que actúa como una protección del interior de la
baya, ya que evita la pérdida de humedad y retarda la degradación del fruto (Nunes y otros, 2004).

En los frutos de arándano los compuestos que proporcionan el color azul-violeta oscuro en la epi-
dermis son las antocianinas. Dichos compuestos se desarrollan durante el proceso de maduración
del fruto, por lo que el color dependerá del momento de cosecha; además de las condiciones de
almacenamiento, temperatura y tiempo de exposición del ozono gaseoso (Sandoval, 2013). Las
muestras tratadas con ozono gaseoso presentaron un efecto positivo para la luminosidad. El ozono
tiene la capacidad para destruir el etileno y como consecuencia de ello conservar el color durante
el almacenamiento en las frutas (Salvador y otros, 2005).

Un comportamiento similar en la retención de la luminosidad fue observado en papayas expuestas


al ozono gaseoso (1.5 y 2.5 ppm) y almacenadas a 25 °C durante 12 días (Ali y otros, 2013); en
uvas de mesa variedad Crimson seedles tratadas con ozono gaseoso (0.6 ppm) y exposición de 2
min almacenadas a 5 °C durante 23 días (Artés-Hernández y otros; 2010); y en zanahorias (Dacus
carota L.) expuestas a ozono gaseoso (15 µL/L) almacenadas a 2 °C durante 28 días(Chiam y otros
(2004).

El análisis de varianza indicó diferencia significativa (p < 0.05) del tiempo de exposición al ozono
gaseoso y tiempo de almacenamiento sobre la luminosidad (cuadro 4).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 411


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Cuadro 4. Análisis de varianza para la luminosidad en arándanos tratados


con ozono gaseoso almacenados a 1ºC.

Ali y otros (2013) determinaron efecto significativo (p<0.05) en la luminosidad (L*) para papaya expuesta
a 1.5 y 2.5 ppm de ozono gaseoso durante 12 días de almacenamiento a 25 °C. Artés-Hernández y otros
(2010) encontraron diferencia significativa (p<0.05) en la luminosidad (L*) para uvas de mesa variedad
Crimson seedles expuestas a 0.6 ppm de ozono gaseoso y tiempo de exposición de 2 min durante 23
días de almacenamiento a 5°C.

3.5 Antocianinas totales

En la figura 5, se puede observar que el contenido de antocianinas totales en arándanos tratados con
ozono gaseoso, fue incrementando conforme transcurrieron los días de almacenamiento en todos los
tratamientos.

La exposición al ozono gaseoso causó un efecto benéfico sobre las células de las bayas de arándanos
induciendo el aumento del contenido de antocianinas totales en las muestras tratadas, en comparación,
con la muestra control. La tendencia de incremento del contenido de antocianinas totales fue mantenida
durante el almacenamiento, encontrándose al día 30 valores de 98.94 y 96.24 mg/100 g para las mues-
tras tratadas con ozono gaseoso a un tiempo de exposición de 20 minutos y 10 min, respectivamente. La
muestra control presentó un valor de 87.24 mg/100 g.

Figura 5. Contenido de antocianinas totales en arándanos tratados con


ozono gaseoso almacenados a 1°C.

412 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las características de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

Estos resultados obtenidos se pueden explicar debido a la reacción de activación que los tratamientos
con ozono producen en la fenilalanina aminoliasa (PAL), que es una de las enzimas claves para la
síntesis de compuestos fenólicos en tejidos vegetales. El incremento de compuestos fenólicos y flavo-
noides en las frutas también se puede atribuir a la modificación de la pared celular que ocurre durante
la exposición al ozono, esta modificación puede producir un incremento en la capacidad de extracción
y liberación de compuestos fenólicos conjugados en la pared celular (Alothman y otros, 2010).

En el caso de los arándanos las antocianinas están localizadas en la piel y en la pulpa, siendo las res-
ponsables del color azul oscuro de esta fruta. El contenido de antocianinas y fenoles es mayor en la
piel de los frutos de arándano, pudiendo ser 4 veces mayor al contenido de estos en el fruto entero. El
nivel de antocianinas en frutas de arándanos puede variar entre 25 y 495 mg de cianidina 3-glucósido/
100 g de fruta fresca (Pino, 2007).

Keutgen y Pawelzik (2007) reportaron valores del contenido de antocianinas totales en fresas expues-
tas a ozono gaseoso (15.6 ppm) y almacenadas a 24°C durante 5 días, encontrándose valores de 19.02
mg/100 g para las muestras tratadas, en comparación, con la muestra control que presentaron 17.76
mg/100 g.

El análisis de varianza indicó diferencia significativa (p < 0.05) del tiempo de exposición al ozono gaseo-
so y tiempo de almacenamiento sobre el contenido de antocianinas totales (cuadro 5).

Cuadro 5. Análisis de varianza para el contenido de antocianinas totales en arándanos tratados


con ozono gaseoso almacenados a 1ºC.

Keutgen y Pawelzik (2007) encontraron efecto significativo (p<0.05) sobre el contenido de antocianinas
totales para fresas expuestas a 15.6 ppm de ozono gaseoso durante 5 días de almacenamiento a 24°C.

3.6 Recuento de mohos y levaduras

Al transcurrir los días de almacenamiento aumentó el recuento de mohos y levaduras en todos los tra-
tamientos. El recuento inicial para la muestra control fue superior a los presentados por los arándanos
tratados con ozono (figura 6), evidenciándose la acción antifúngica de este tratamiento postcosecha
(0.4 – 0.6 ciclos logarítmicos). La muestra control al final del almacenamiento, denotó un valor de 2.16
x 104, en comparación, con las muestras sometidas al agente desinfectante gaseoso, que mostraron
recuentos de 1.0 x 104 y 9.10 x 103 ufc/g, para 10 y 20 min de exposición, respectivamente.

Los mohos son los principales causantes de podredumbres en las frutas. El crecimiento fúngico conti-
núa en los productos frescos después de la cosecha y causa lesiones que alteran el aspecto de los pro-
ductos vegetales. La tecnología de ozono gaseoso a diferentes concentraciones ha sido ampliamente
utilizada para la esterilización y reducción de microorganismos vegetativos y esporulados en productos
alimenticios (Selma y otros, 2008). El ozono es muy reactivo con la mayoría de los constituyentes que
se encuentran en las paredes celulares y membranas que sirven de barreras protectoras a los mi-
croorganismos, originando la oxidación de estos componentes que conlleva a la ruptura o inactivación
celular (Seminario y otros, 2010).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 413


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

Figura 6. Recuento de mohos y levaduras en arándanos tratados


con ozono gaseoso almacenados a 1°C.

Selma y otros (2008) reportaron que los cubos de melón mínimamente procesados con exposición al
ozono gaseoso (5000 y 20000 ppm) durante 30 min, presentaron una reducción de la población de
levaduras de 25118 a 6309 ufc/g, y 25118 a 5011 ufc/g; respectivamente. Sarig y otros (2007) estudia-
ron la aplicación de ozono gaseoso durante 20 min en racimos de uvas, observando una considerable
reducción de colonias de bacterias, hongos, levaduras y pérdidas de pudrición. Estos resultados fueron
atribuidos a la actividad antimicrobiana del ozono.

El análisis de varianza indicó diferencia significativa (p < 0.05) del tiempo de exposición al ozono gaseo-
so y tiempo de almacenamiento sobre el recuento de mohos y levaduras (cuadro 6).

Cuadro 6. Análisis de varianza para el recuento de mohos y levaduras en arándanos


tratados con ozono gaseoso almacenados a 1ºC.

Öztekin y otros (2005) determinaron efecto significativo (p<0.05) en el crecimiento de mohos y levadu-
ras para higos secos expuestos a 1, 5 y 10 ppm de ozono gaseoso y tiempo de exposición 0, 3 y 5 horas.

3.7 Aceptabilidad general

La evaluación de la aceptabilidad general se realizó mediante la aplicación de una escala hedónica de


nueve puntos. Según la percepción de los panelistas indicadas en la cartilla de evaluación, entre los
días 0 y 20 de almacenamiento, se observó una tendencia decreciente, sin embargo, los panelistas
indicaron que las muestras tratadas con ozono presentaron los mayores valores de aceptabilidad dis-
tinguiendo un sabor dulce y poco ácido característico del arándano, así como, una firmeza táctil rígida,

414 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las características de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

teniendo percepciones de me gusta ligeramente y me gusta bastante, lo que corresponde una puntua-
ción de 6 y 7, para los 10 y 20 minutos de exposición al agente gaseoso, respectivamente.

Por otro lado al día 30 de almacenamiento existe un ligero incremento en los valores de percepción,
donde se observó que las muestras control y 20 minutos de exposición al ozono denotaron menor acep-
tación, porque los panelistas percibieron en los frutos un sabor menos dulce, un poco más ácido y una
firmeza semiblanda, presentando percepciones de ni me gusta ni me disgusta, lo que corresponde una
puntuación de 5 puntos. Los frutos tratados con 10 min de exposición al ozono, presentaron al final del
almacenamiento una percepción positiva en la escala hedónica con 6.30 puntos.

En el cuadro 7 se presenta los resultados de la prueba Friedman para la aceptabilidad general en


función del tiempo de exposición al ozono y tiempo de almacenamiento en arándanos, denotándose
solamente efecto significativo (p < 0.05) entre los tratamientos a los 30 días.

Cuadro 7. Prueba de Friedman para la aceptabilidad general en arándanos


tratados con ozono gaseoso.

Artés-Hernández y otros (2010) evaluaron la aceptabilidad general en uvas de mesa variedad Crimson
seedles donde determinaron efecto significativo (p<0.05) siendo la concentración de ozono gaseoso a
0.6 ppm y tiempo de exposición de 2 min, la que presentó mayor calificación con un promedio de 6.5
puntos (ligeramente bueno), al final de los 23 días de almacenamiento a 5°C.

En el cuadro 8, se presenta la Prueba de Wilcoxon, la cual es usada para obtener información comple-
mentaria a la Prueba de Friedman, comparándose el tratamiento de mayor puntuación con los demás.
Se demostró que a los 30 días de almacenamiento, los arándanos sometidos a 10 min de exposición al
ozono presentaron diferencia significativa (p<0.05) con los otros tratamientos, por tanto, resultaron los
mejores en cuanto a percepción sensorial.

Cuadro 7. Prueba de Wilcoxon para la aceptabilidad general en arándanos


tratados con ozono gaseoso.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 415


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

IV. CONCLUSIONES

• Existió un efecto significativo del tiempo de exposición al ozono gaseoso y tiempo de


almacenamiento sobre la pérdida de peso, contenido de sólidos solubles, firmeza, co-
lor, contenido de antocianinas totales, recuento de mohos y levaduras y aceptabilidad
general en arándanos.

• El tratamiento 10 minutos de exposición al ozono gaseoso, presentó la mayor lumi-


nosidad, firmeza y aceptabilidad general; así como, el menor contenido de sólidos
solubles y pérdida de peso en arándanos durante 30 días de almacenamiento.

• El tratamiento 20 minutos de exposición al ozono gaseoso, denotó el mayor conteni-


do de antocianinas totales y menor recuento de mohos y levaduras a los 30 días de
almacenamiento en arándanos.

V. BIBLIOGRAFÍA
Acuña, J. 2009. Preservación de pepinos mediante el empleo de coberturas de quitosan.
Universidad de la Habana. Tesis para título en Licenciatura en Ciencias Alimentarias.
Ali, A.; Kying, M. y Forney, C. 2013. Effect of ozone pre-conditioning on quality and antioxi-
dant capacity of papaya fruit during ambient storage. Food Chemistry, 142: 19-26.

Alothman, M.; Bhupinder, K.; Fazilah, A.; Bhat, R. y Karim, A. 2010. Ozone-induced chan-
ges of antioxidant capacity of fresh-cut tropical fruits. Innovative Food Science and Emer-
ging Technologies, 11: 666-671.

Andrade-Cuvi, M.; Moreno, C.; Henriquez, A. y Gómez, A. 2010. Influencia de la radiación


UV-C como tratamiento postcosecha sobre carambola (Averroha carambola L.) mínima-
mente procesada almacenada en refrigeración. Revista Iberoamericana de Tecnología
Postcosecha, 11(1):18-27.

Artés-Hernández, F.; Rodríguez-Hidalgo, S. y Artés F. 2010. Establecimiento de la vida


comercial en uva ‘Crimson seedless’ mínimamente procesada con distintos lavados. Post-
recolección y Refrigeración. Departamento de Ingeniería de Alimentos. Universidad Poli-
técnica de Cartagena, España.

Asociación de Exportadores ADEX. 2013. Ficha de requisitos técnicos de acceso al merca-


do de EEUU. Requisitos no arancelarios para arándano fresco “Vaccinium corymbosum”.

Bataller, M., Santa Cruz, S. y García, M. 2010. El ozono: Una alternativa sustentable en
el tratamiento postcosecha de frutas. Centro Nacional de Investigaciones Científicas de
Cuba.

Beltrán, A. 2010. Estudio de la vida útil de fresas (Fragaria vesca) mediante tratamiento
con luz ultravioleta de onda corta UV-C. Trabajo de Grado, Ingeniería en Alimentos, Uni-
versidad Técnica de Ambato, Ecuador.

Chiam, L.; Liew.; y Prange, R. 2004. Effect of Ozone and storage temperature on posthar-
vest diseases and physiology of carrots (Daucus carota L.) Research Station, Agriculture
Canada. Kentville, Canada.

Coria, L.; Peralta, F. y Albarracín, P. 2008. Análisis de Antocianinas en Arándanos del


NOA. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.

Cote, S. 2011. Efecto de la intensidad de la radiación UV-C sobre la calidad sensorial, mi-
crobiológica y nutricional de frutos. Tesis para Título de Magister en Tecnología e Higiene
de los Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.

Glowacz, M.; Colgan, R. y Rees, D. 2015. Influence of continuous exposure to gaseous


ozone on the quality of red bell peppers, cucumbers and zucchini. Postharvest Biology and

416 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Ozono gaseoso en la conservación de las características de calidad en arándanos (Vaccinium corymbosum L.)

Technology, 99: 01-08.

Godoy, A. 2004. Conservación de dos variedades de arándano alto en condiciones en


frío convencional. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar de Plata.
Buenos Aires, Argentina.

González-Aguilar, G.; Ayala-Zavala, J.; Rivera-López, J.; Zavaleta-Gatica, R.; Villegas-


Ochoa, M. y Tejedor, W. 2005. Reducción de deterioro en frutos de mango, durazno y nec-
tarina utilizando irradiación ultravioleta (UV-C). Ciencia en la frontera: revista de ciencia y
tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 3(1):49-57.

Hernández-Muñoz, P.; Almenar, E.; Del Valle, V.; Velez, D. y Gavara R. 2008. Effect of
chitosan coating combined with postharvest calcium treatment on strawberry (Fragaria
ananassa) quality during refrigerated storage. Food Chemistry, 110: 428-435.

James J. y Ngarmsak T. 2010. Processing of fresh-cut tropical fruits and vegetables: A Te-
chnical Guide. Food and Agriculture Organization of the United Nations Regional Office for
Asia and the Pacific. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/014/i1909e/i1909e00.htm.
Fecha de acceso: 15 de Setiembre de 2014.

Jara, G. 2012. Características de los arándanos cultivados en Perú. Licenciada en Cien-


cias Biológicas. Magister en Ciencias. Santiago de Chile.

Keutgen, A. y Pawelzik, E. 2007. Modifications of strawberry fruit antioxidant pools and fruit
quality under NaCl stress. Agric. Food Chem, 53: 3713-3717.

Kuskosky, E.; Asuero, A.; Troncoso, A. y Mancini-Filho, J. 2005. Aplicación de diversos


métodos químicos para determinar actividad antioxidante en pulpa de frutos. Ciencia y
Tecnología de Alimentos, 25(3): 726-732.

Montti, M. 2010. Desarrollo de nuevas metodologías para el análisis de fungicidas triazóli-


cos en arándanos. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, España.

Nunes, M.C.; Emond, J.P. y Bretch, J. 2004. Quality curves for highbush blueberries as a
function of the storage temperature. Proceedings of the Ninth North American Blueberry
Research, 3(3): 423-438.

Öztekin, S.; Zorlugenc, B. y Kiroglu, F. 2005. Effects of ozone treatment on microflora of


dried figs. Faculty of Agriculture, Department of Farm Machinery, Cukurova University,
Adana Turkey. Journal of food engineering, 75: 396-399.

Pascual, A.; Llorca, I. y Canut, A. 2007. Use of ozone in food industries for reducing the
environmental impact of cleaning and disinfection activities. Trends in Food Science and
Technology 18: S29 – S35.

Pérez, L. 2003. Aplicación de métodos combinados para el control del desarrollo del par-
deamiento enzimático en pera (variedad Blanquilla) mínimamente procesada. Tesis docto-
ral de la Universidad Politécnica de Valencia.

Pino, C. 2007. Descripción del desarrollo vegetativo y de las características físicas y quí-
micas de los frutos de cuatro clones de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.). Tesis
para Grado de Licenciado en Agronomía Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile.

Rawson, A.; Patras, A.; Tiwari, B.; Noci, F.; Koutchma, T.; Brunton, N. 2011. Effect of termal
and no termal processing technologies on the bioactive content of exotic fruits and their
products: Rewiew and recent advances. Food Research International, 44: 1875-1887.

Salvador, A.; Abad, I.; Arnal, L. y Martínez-Jávega, J. 2005. Efecto del ozono en el man-
tenimiento de la calidad de caqui rojo brillante. Revista Iberoamericana de Tecnología
Postcosecha. Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Hermosillo,
México.

Sandoval, A. 2013. Uso de Ozono en la calidad del arándano azul (Vaccinium Ashei Rea-
de). Trabajo de Grado para Maestra en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillo,

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 417


Carlos Varese Moreno , Luis Márquez Villacorta, Carla Pretell Vásquez

México.

Sarig, P.; Zahavi, Y.; Zuthhi, S.; Yannai, N.; Lisker y Ben-Arie, R. 2007. Ozone for control of
postharvest decay of table grapes caused by Rhizopus stolonifer. Physiological and Molecular
Plant Pathology, 48: 403-415.

Scheihing, P. 2005. Elaboración de Vino de Arándano (Vaccinium corymbosum L.) como ma-
teria prima para la Producción de Vinagre. Tesis para Licenciado en Ciencia de Alimentos.
Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile.

Selma, M.; Ibáñez, A.; Cantwell, M. y Suslow T. 2008. Reduction by gaseous ozone of Sal-
monella and microbial flora associated with fresh-cut cantalouope. Food microbiology, 25:
558-565.

Seminario, L.; Acuña, J. y Williams, S. 2010. El ozono y su aplicación en la conservación de


alimentos. Departamento de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Académica Los Ángeles,
Universidad de Concepción. Concepción, Chile.

Wei, K.; Zhou, H.; Zhou, T y Gong, J. 2005. Comparación del ozono acuoso y el cloro como
desinfectantes en la industria alimentaria: el impacto en la calidad del producto agrícola fres-
co. Programa de investigación alimentaria, agricultura y agroalimentación. Ontario, Canadá.

Xu, L. 2008. Uso de Ozono para mejorar la seguridad de frutas y vegetales frescos. Revista
Científica Mundo Alimentario. Edición noviembre/diciembre.

Zapata, L.; Malleret, A.; Lesa, C.; Rivadeneira, M. 2010. Estudio sobre cambios de la firmeza
de bayas de arándano durante su maduración. Ciencia, Docencia y Tecnología, 21(41): 159-
171.

418 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de dos métodos de aireación
para la biodegradación de residuos de
lignocelulósicos en los cultivos de uva y esparrágo
Evaluation of two aeration methods for biode-
gradation of lignocellulosic residues in crops of
grapes and asparagus
Mario Zapata Cruz1 , Julio Rivera Zumarán2 , Hugo
Villalobos 3 y Fátima Amaya Sánchez4
Recibido: 15 de noviembre de 2015
Aceptado: 03 de diciembre de 2015

Resumen
Residuos lignocelulósicos de los cultivos de uva y días, para los residuos lignocelulósicos de espárra-
espárrago fueron composteados con el propósito go y de 60 días para los de uva. El sistema de
de evaluar y seleccionar un método de aireación aireación pasiva no resultó ser el más eficiente en
aplicable en zonas rurales. Se probaron 2 diferen- relación al tiempo pero demandó menor esfuerzo
tes métodos de aireación, el manual o mecánico y y mano de obra. Durante la fase de maduración,
el pasivo, se instalaron 4 pilas, 2 para cada tipo de se continuó el monitoreo sin observarse cambios
residuo y método de aireación. El material lignoce- significativos.
lulósico de espárrago se obtuvo de la junta de re-
gantes del valle de Chicama y el de uva de la Aso- Palabras clave: Residuos lignocelulósicos, com-
ciación de Productores Agropecuarios, Industriales posteo, aireación forzada, aireación pasiva, uva,
y Exportadores (ASPAIE) de Cascas. El tiempo de espárrago.
estabilización de los desechos estuvo entre 40 y 50

Abstract
Lignocellulose crop residues from grape and as- cas. It was observed that the stabilization time of
paragus were composted for the purpose of eva- the waste was between 40 and 50 days, asparagus
luating and selecting a aeration method applicable lignocellulosic residues and 60 days for grape. Pas-
in rural areas. 2 different methods of aeration, ma- sive ventilation system turned out not to be the most
nually or mechanically were tested and liabilities, efficient in relation to time but demanded less effort
settling in 4 batteries, 2 for each type of waste and and labor. During the maturation phase, continuous
aeration method. The asparagus lignocellulose ma- monitoring is not seen significant changes.
terial was obtained from the Association of Chicama
Valley irrigators and the grape lignocellulose mate- Keywords: Lignocellulosic waste, composting, for-
rial from the Association of Agricultural Producers, ced aeration, passive ventilation, grape, and aspa-
Manufacturers and Exporters (ASPAIE) from Cas- ragus.

1 Biólogo. Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego.


2 Ingeniero Agrónomo. Aqua Riego S.A.
3 Técnico Agrícola. Asociación de Productores Agropecuarios, Industriales y Exportadores (ASPAIE) Cascas, Gran Chimú.
4 Estudiante de Ingeniería Agrónoma. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 419


Mario Zapata Cruz , Julio Rivera Zumarán , Hugo Villalobos y Fátima Amaya Sánchez

I. INTRODUCCIÓN
En la región La Libertad, dos de los principales cultivos de agroexportación son la uva y el espárrago.
En el 2012 la producción de espárrago fue de 190 mil Tm, y para el 2013 se esperó producir 210 mil
toneladas de esta verdura. Para el caso de la uva en el 2012, la producción en el departamento de La
Libertad alcanzó los 45 mil Tm, con lo cual aportó con casi el 18 % de la producción nacional (MINAGRI,
2013).

Las plagas más comunes en los cultivos de uva son la filoxera (Dactylosphaera vitifoliae), la Acariosis,
producida por el ácaro Calepitrimerus vitis Nal. y las cochinillas Pseudococcus vitis, Eulecanium persica
y Pulvinaria vitis. Para el espárrago las principales plagas son: gusanos de tierra (Agrotis spp.), gusano
picador (Elasmopalpus lignosellus), Trips: Thrips tabaci y Frankliniella sp., arañita roja: Tetranychus
sp.y la mosca blanca: Bemisia sp. (Instituto Peruano del Espárrago, 2005). Sin embargo, uno de los
métodos de control indicado para estas plagas en ambos cultivos es la quema de rastrojos o residuos
de la poda y cosecha.

En los vegetales, además de la celulosa y hemicelulosa, está presente la lignina, que es el segundo
compuesto regenerable más abundante en la Tierra. La biotransformación de la lignina es un proceso
clave en el geociclo del carbono, proceso metabólico realizado por mecanismos oxidantes extracelula-
res (Higuchi, 1990).

El composteo es un proceso biológico mediante el cual es posible convertir residuos orgánicos en ma-
teria orgánica estable (composta madura), debido a la acción de microorganismos. Tienen una amplia
gama de aplicaciones que van desde el tratamiento de residuos agrícolas y municipales hasta dese-
chos de jardinería y cocina (Velasco & Volke, 2003). Los principios básicos del composteo de residuos
peligrosos o contaminantes orgánicos son los mismos que para el composteo de desechos no peli-
grosos. En ambos casos, es necesario optimizar cinco parámetros: aireación, temperatura, humedad,
relación carbono nitrógeno y el pH (Ewis et al. 1998). La digestión aerobia es un proceso microbiológico
de descomposición de la materia orgánica en presencia de oxígeno. Durante este proceso, los mi-
croorganismos metabolizan la materia orgánica convirtiéndola en materia celular. Cuando el sustrato
orgánico se agota, los microorganismos empiezan a consumir su propio protoplasma a fin de obtener
energía. El tejido celular es oxidado aerobicamente a CO2, H2O y NH3, que es oxidado posteriormente
a NO3. El aporte de oxigeno es importante y su aplicación se realiza por difusores, o revolviendo el
material orgánico de manera mecánica, lo que significa elevar los costos de producción en mano de
obra y tiempo (Restrepo, 2013).

Evaluar cuál es el efecto en la aplicación de dos formas de aireación en la velocidad y calidad de com-
post producido a partir de desechos lignocelulósicos de la poda en verde de “uva” (Vitis vinífera) y de
cosecha en “esparrago” (Asparagus officinalis).

II. MATERIAL Y MÉTODOS


Selección y ubicación del terreno

Las pilas de experimentación se construyeron en el predio de la Asociación de Productores Agropecua-


rios, Industriales y Exportadores (ASPAIE), ubicado en el Sector El Espejo, distrito de Cascas, provincia
de Gran Chimú. En el área se cultivan extensamente uva, maíz, arroz y otros productos, por lo que
era el área apropiada para la obtención de los residuos de uva, y porque brindó un fácil acceso para el
transporte de los insumos del compostaje, suministro permanente de agua y las condiciones climáticas
favorables para su normal desarrollo.

Obtención de material lignocelulósico

El material lignocelulósico del cultivo de uva (500 kg) fue proveído por los agricultores de la Asociación
de Productores, Agropecuarios, Industriales y Exportadores del sector El Espejo, distrito de Cascas,
provincia Gran Chimú. El material lignocelulósico de los residuos de la cosecha de espárrago (500 kg)
se obtuvo de la Junta de regantes del valle de Chicama.

Construcción de pilas de degradación.

Homogenización

El material lignocelulósico para ambos tratamientos fue parcialmente triturado a fin de homogenizar las

420 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de dos métodos de aireación para la biodegradación de residuos de
lignocelulósicos en los cultivos de uva y esparrágo

partículas de ambos materiales y asegurar una mayor cobertura para la actividad microbiana.

Construcción de las pilas

Se construyeron 4 pilas de 2 metros de largo, 1.30 de ancho y 80 cm de alto. A las cuales se les introdujo
tubos de PVC de 3”perforados con agujeros de ½ “(fig. 1), de manera que puedan suministrar aire al
interior de las pilas de compostaje. La composición de cada pila se muestra en la

Fig. 1. Diseño de las pilas de experimentación

Cuadro 1. Composición de las pilas de experimentación

Monitoreo

La evaluación de ambos procesos consistió en el monitoreo de los factores que intervienen en el proce-
so de compostaje como son: temperatura, humedad, aireación, relación carbono-nitrógeno, pH y tiempo
de compostaje.

Temperatura. La actividad microbiana en el interior de la pila generó un aumento de la temperatura, la


cual se mantuvo entre los 55 y 70 grados centígrados. Este intervalo asegura la eliminación de microor-
ganismos patógenos presentes en la pila de compostaje. Por el contrario, temperaturas mayores afecta-
rían la supervivencia de todo tipo de microorganismos dando como consecuencia una disminución en la
población microbiana. A su vez temperaturas menores a 50 grados afectaría la velocidad en la actividad
metabólica de los microorganismos, prolongando el tiempo de compostaje. Así, existen distintas fases
en función de la temperatura, como son las fases mesófila, termófila, de enfriamiento y maduración. De
acuerdo a las fases por las que atraviesa la descomposición de materia orgánica, la temperatura cambió
gradualmente hasta alcanzar un máximo de 70 grados centígrados para luego descender y estabili-
zarse. La temperatura al término del proceso se mantuvo estable y alcanzó el grado de la temperatura
ambiental.

Humedad. Un buen compost no debe estar demasiado seco ni demasiado húmedo. Durante el proceso
se mantuvo controlado este factor. El grado de humedad depende del tipo de materia, por ejemplo para
materiales fibrosos o residuos forestales el grado idóneo es de 75 - 85%, mientras que para material
fresco es de 50 - 60%. Aunque se puede tomar como valor óptimo un 50 - 60%. Por debajo de 40% se
reduce la actividad microbiana (los hongos resisten algo más) y por debajo de 20% el valor es altamente
restrictivo. Pero por otro lado, tampoco es bueno el exceso de agua, ya que el agua desplazaría el aire
de los espacios porosos, produciendo malos olores debido a que se establecen situaciones anaerobias.
Se realizaron pruebas de humedad durante todo el proceso mediante el método gravimétrico indirecto
por desecación.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 421


Mario Zapata Cruz , Julio Rivera Zumarán , Hugo Villalobos y Fátima Amaya Sánchez

Aireación. Este factor es importante únicamente en el caso de que el método de compostaje sea
aeróbico y por tanto debe ser controlado según el tipo de método empleado. Al tratarse de un proceso
aeróbico, el oxígeno es necesario para que los microorganismos puedan realizar la descomposición.
Por ello se mantuvo un nivel de oxigeno óptimo, evitando que se produzcan situaciones anaeróbicas
que redujeran la velocidad del proceso, con lo cual también se evita la producción de malos olores que
reducirían la calidad del producto. La aireación de la pila de compost es necesaria ya que durante la
fase bioxidativa, el porcentaje inicial de oxigeno puede verse reducido hasta en un 20%, mientras que
el dióxido de carbono aumenta hasta un 5%. Con la aireación, conseguimos elevar los porcentajes
de oxigeno hasta su óptimo para el desarrollo de los microorganismos, así como controlamos con ello
otros factores importantes como la temperatura o la humedad. Por otro lado, también hay que tener
cuidado con la excesiva aireación de la pila ya que podría provocar el enfriamiento del material, así
como un incremento de la evaporación de agua, lo que supondría la reducción de la actividad micro-
biana.

Para el experimento se diseñó una red de tuberías dispuestan en el interior de las pilas de experi-
mentación, de tal manera que el aire ingresó continuamente en toda la pila suministrando el oxígeno
necesario para la actividad de los microrganismos, no fue necesario revolver el material.

Relación carbono-nitrógeno. La relación carbono-nitrógeno se controla en su inicio por la utilización


de materiales ricos en estas sustancias y utilizados para el compostaje. Entre las fuentes de materia
carbonada tenemos: ceniza, restos de cosechas, hierba seca, malezas, etc. Entre las fuentes de ma-
teria nitrogenada tenemos: desechos animales (estiércol - urea), desperdicios de cocina, hierba tierna,
materia orgánica verde fresca, harina de pescado etc. La relación carbono nitrógeno óptima para el
compost es 25 / 1.

El carbono y el nitrógeno son dos elementos importantes en el proceso de compostaje ya que además
de soportar el crecimiento microbiano son elementos básicos de la materia orgánica a compostar. El
carbono es aproximadamente el 50% de la masa celular, así como fuente de energía metabólica El
nitrógeno por su parte es un componente mayoritario de ácidos nucleicos, proteínas estructurales,
enzimas y coenzimas, todo necesario para el crecimiento y desarrollo de las funciones microbianas.
Durante el proceso se determinó la relación carbono nitrógeno mediante el análisis del contenido de
nitrógeno en la fase final.

pH. El pH es un factor muy importante que influye activamente sobre la actividad microbiana ya que
las bacterias y los hongos se desarrollan óptimamente a valores de pH diferentes. Las bacterias ten-
drán su máximo de desarrollo a pH de 6 y 7,5 mientras que los hongos los tendrán a valores entre 5
y 6. Gracias a las fracciones de materia orgánica que van siendo biotransformadas en las distintas
fases del proceso, sabemos cómo varía el pH. Se tomaron muestras para determinar la evolución del
pH durante todo el proceso de compostaje en todas las pilas de experimentación usando un medidor
de pH portátil.

Tiempo de compostaje. El tiempo de compostaje varió en función al método de aireación y según


el tipo de sustrato. El tiempo promedio que el compostaje utiliza en atravesar las fases anteriormente
mencionadas es de aproximadamente 6 meses, pudiendo variar en función de las condiciones climá-
ticas, la metodología utilizada y el control que tenga sobre el proceso.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


Temperatura. La temperatura de las pilas varió durante el proceso, como se muestra en la figura 2.
La etapa mesofílica (<40-45°) fue rápida en todas las pilas tardando a lo máximo 48 horas. Después
de este tiempo la temperatura se elevó hasta la etapa termofílica registrándose ésta durante periodos
de 1 a 2 semanas con máximos de 53°C, 59°C, 54°C y 63°C en las pilas 1, 2, 3 y 4, respectivamen-
te. Durante esta fase se observaron algunas caídas de temperatura en las pilas 1 y 3 (con aireación
mecánica), la que se recuperaba al día siguiente, después de voltear y humedecer los materiales. El
promedio de temperaturas máximas mantenido durante 48 horas en las pilas 1 y 3 fue mayor a los 55
°C (durante 48 horas), siendo este el valor mínimo recomendado para garantizar la remoción de la
micoflora patógena, con la cual se garantizó la sanidad de estas compostas, lo que no ocurrió con los
productos de las pilas 2 y 4 con aireación pasiva.

422 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de dos métodos de aireación para la biodegradación de residuos de
lignocelulósicos en los cultivos de uva y esparrágo

Fig. 2. Evolución de la temperatura durante el proceso.

La tercera fase se inició con el descenso gradual del perfil de temperatura en todas las pilas, debido
a una baja en la actividad microbiana como consecuencia de la falta de sustrato de fácil asimilación,
finalizando cuando las temperaturas de las pilas se aproximaron a la del ambiente o la igualaron (Mooi-
jman et al. 1987). Así la pilas 2 y 4 se estabilizaron aproximadamente en el día 35 y las pilas 1 y 3 en el
día 53. Las pilas 1 y 3 con aireación manual fueron mejores que las pilas 2 y 4 con aireación pasiva en
la destrucción de microorganismos patógenos, garantizando compostas más sanas. Desde el punto
de vista de la estabilización de desechos, la pila 2 fue mejor que las otras 3, al estabilizarse en menos
tiempo. Sin embargo, para garantizar la sanidad de la composta, requiere de análisis microbiológicos
detallados, los cuales no han sido contemplados en el presente estudio.

pH. Contrario a lo reportado por otros autores (Diaz et al., 1996), la diferencia del pH inicial de las pilas
1 y 2, respecto a las pilas 3 y 4, se atribuye a la composición de los desechos, los cuales en las pilas
1 y 2 se encontraban parcialmente frescos y con presencia de restos de frutos biodegradados con
la consecuente presencia de ácidos orgánicos que acidificaron aún más el medio. El material de las
pilas 3 y 4 fueron desechos que estaban parcialmente secos, alcanzando valores arriba de 8 en las
primeras 2 semanas del proceso (fig.3). Estos ascensos coincidieron con los días de mayor actividad
microbiana en la etapa termofílica.

Fig. 3. Evolución del


pH durante el proceso.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 423


Mario Zapata Cruz , Julio Rivera Zumarán , Hugo Villalobos y Fátima Amaya Sánchez

La composición inicial del material de las pilas 1 y 2 no favoreció la pronta realización del proceso, por los
compuestos que en el predominaron como: celulosa, lignina y pectinas. Las pilas 1 y 3 fueron beneficiadas
por factores operacionales como volteos mecánicos. Al mezclarse el sustrato con el material de cobertura
existió cierto aporte de microorganismos que sirvieron como inóculo inicial. Lo mismo no ocurrió en la pilas
2 y 4, ya que el modo de operación fue diferente, en este caso, el sistema de aireación empleado fue el de
aireación pasiva, permaneciendo el material de cobertura como tal.

Humedad. El contenido de humedad de las pilas se mantuvo en el rango de 45 a 70% durante todo el pro-
ceso (fig.4), que es el rango óptimo para el buen funcionamiento del mismo (Diaz et. al., 1996). En general
el contenido de humedad fue adecuado en todas las pilas, a excepción de un valor cercano al 80%, que se
presentó al inicio del proceso en la pila 1, y el 84% detectado en la base de la pila 4 hacia el día 20. El primer
caso se debió a la composición inicial del sustrato, el cual contenía material de poda en fresco y con alto
contenido de agua, registrándose un contenido elevado de humedad inicial., el segundo es consecuencia del
método de aireación de la pila que permaneció estática durante todo el proceso, porque la superficie sobre
la cual se instaló sin pendiente alguna, permitió que un exceso de agua se alojara en la base.

Fig. 4. Variación del contenido de humedad durante el proceso

Sistema de aireación. Las pilas 1 y 3 se voltearon en 9 y 14 ocasiones, respectivamente. A la pila 1 se le


adicionaron 3 porciones de agua, y a la pila 4 siete porciones. Las pilas con aireación pasiva (pilas 2 y 4),
se humedecieron en su capa externa cuando ésta se encontró seca. Durante todo el proceso, la pila 2 se
humedeció únicamente en 3 ocasiones con porciones de 7 litros de agua, lo que muestra que el composteo
con aireación pasiva minimizó las pérdidas de humedad, coincidiendo con lo mencionado por Mathur (1991).

Por otra parte, el volteo a los materiales evita la acumulación excesiva de ácidos orgánicos intermediarios y
la producción de malos olores originados por compuestos volátiles de azufre y nitrógeno y evita la compac-
tación experimentada cuando la pila es estática (Jackson & Line, 1998). Tres volteos en promedio durante
las primeras 2 semanas de proceso, resultaron suficientes para favorecer el desarrollo del experimento en la
fase termofílica, alcanzándose temperaturas los suficientemente altas para la sanidad de la composta. Para
el resto del proceso, con 1 o 2 volteos a la semana el contenido de humedad siguió manteniéndose por arriba
del 45% en promedio. En general, con esta frecuencia de volteos, el proceso se realizó adecuadamente en
ambas pilas.

Relación C/N. Para el presente estudio e realizaron análisis de carbono y nitrógeno en la etapa final o de
estabilización. Las relaciones de C/N de las pilas oscilaron entre valores de 17 a 19, valores que para algu-
nos investigadores (Hue & Liu, 1995) son altos como índice de estabilidad, ya que proponen relaciones C/N
<17. Otros (Adani et al., 1995) han concluido que no es un buen indicador de la materia orgánica, porque las
cantidades finales de carbono y nitrógeno están en función del tipo de sustrato composteado. Sin embargo
en el presente estudio, las pilas con aireación pasiva presentaron una relación C/N final menor a 20, coinci-

424 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de dos métodos de aireación para la biodegradación de residuos de
lignocelulósicos en los cultivos de uva y esparrágo

diendo con lo realizado por Liao et. Al (1994) en diferentes experimentos de composteo, en donde
las compostas estables han registrado relaciones C/N menores a 20.

IV. CONCLUSIONES
El composteo de residuos lignocelulósicos de los cultivos de uva y espárrago puede realizarse exi-
tosamente bajo condiciones de poco desarrollo tecnológico y bajo costo de operación. El método
de aireación pasiva permite suministrar el aire necesario para el desarrollo del proceso de forma
natural, mediante el sistema de ventilación conformado por tubos perforados, distribuidos uniforme-
mente en el interior de la pila. El método de aireación mecánica es favorable, pues acelera el proce-
so de compostaje de residuos lignocelulósicos de uva y espárrago en comparación con el método
de aireación pasiva. El sistema de aireación pasiva no resultó ser el más eficiente en el tiempo pero
demando menor esfuerzo y mano de obra, reduciendo costos operativos de producción. Ambos
métodos de aireación son aplicables y la selección del procedimiento debe hacerse con base en las
condiciones locales, especialmente económicas.

V. AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Vicerrectorado de Investigación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, que a
través de la convocatoria del Fondo de Apoyo a la Investigación permitió la ejecución del presente
proyecto.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adani F. P. L. & Tambone F. 1995. A new index of Organic Mater Stability. Compost Science & Utili-
zation, Mila Italy. Vol. 3 N° 2.pp 25 – 37.
Delfín-Alcalá, I & C. Durán de Bazúa. 2003. Biodegradación de residuos urbanos lignocelulósicos
por Pleurotus. Rev. Int. Contam. Ambient. 19(1): 37 – 45.
Diaz L. F., Savage G. M., Eggerth L. L. & Golueke C. G. 1993. Solid Waste Management for Econo-
mically Developing Countries. ISWA. California. USA.
Ewis, J. B.; S.J. Ergas; D.P. Chang & E.D. Schroeder. 1998. Bioremediation principles. McGraw-Hill
International Edition. 296 pp.
Higuchi T. 1990. Lignin biochemistry: biosynthesis and biodegradation. Wood Sci Technol. 24:23-63.
Hue N. V. & Liu J. 1995. Predicting compost estability. Compost Science & Utilization. Honolulu,
Hawaii. Vol 3. N° 2. pp. 8 – 15.
Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas. 2005. Metodología de evaluación de plagas y enferme-
dades en el cultivo de espárrago. Lima – Perú.
Liao P. H., Vizcarra A. T., Chen A. & Lo K. V. 1994. Composting of salmon farm mortalities with pas-
sive aeration. Compost Science & Utilization. Vol 2. N° 4. pp. 58-66.
Mathur. 1991. Composting Processes, In: Martin (ed.) Bioconversion of waste materials to Industrial
Products. Elseiver. pp. 147 – 183 Citado por: Liao, P.H. Vizcarra, A. T., Chen, A. & Lo K. V. 1994.
Composting of salmon Farm Mortalities with Passive Aeration. “Compost Science and Utilization”
Vol. N°2, N° 4, pp. 58 – 66.
Mooijman K. A. & Lustenhoumer. 1987. Maturity Assesment in Food Waste Recycling. Vol. 28 N° 2.
pp 34 – 45.
Reátegui, K.; H. Zenteno; C. Hernández & L. Quirós. 2006. Evaluación del sistema de producción
de em-compost utilizando aireación forzada y residuos de banano. Tierra Tropical 2 (2): 169-175
Restrepo, A. P. 2013. Valorización mediante compostaje de la fracción sólida de residuos ganaderos
digeridos por biometanización y evaluación de sus potenciales usos agronómicos. Tesis doctoral.
Universidad Miguel Hernández de Elche. 214 pp.
Sauri, M.; H. Nájera; J. Ramírez & G. Mejía. 2002. Aplicación del composteo como método de
tratamiento de los residuos de frutos producidos en zonas de alta generación. Ingeniería Revista
Académica 6(1): 13 – 20.
Velasco, J. & T. Volke. 2003. El Composteo: Una alternativa tecnológica para la bioremediación de
suelos en México. Gaceta Ecológica 66: 41 – 53.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 425


Arquitecto Shigeru Ban
Obra Japan Pavilion (pabellón) / Fotografía: Hiroyuki Hiral

Fuente : http://arqsea.com/shigeru-ban-arquiectura-de-carton-pritzker-2014/

426 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos
Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona muri-
cata (guanábana), en la formación de biofilms Streptococ-
cus mutans ATCC 25175
EFFECT OF ETHANOL EXTRACTS in vitro FRUIT OF Vitis
vinifera (UVA) and Annona muricata (SOURSOP), IN BIO-
FILMS FORMATION OF Streptococcus mutans ATCC 25175
Jose González Cabeza1, Elio Ávila Vereau2, Lennis Reyna López3,
Kellyn Gómez Castro4 y Alexander Terán Rojas5
Recibido: 02 de noviembre de 2015
Aceptado: 10 de diciembre de 2015

Resumen
Se realizó el estudio de los extractos etanólicos de periencias, se demostró que existe cierto efecto in-
las semillas de Annona muricata y las pieles del fru- hibidor del crecimiento microbiano, principalmente
to de Vitis vinífera, sobre la formación de biofilms con las dos máximas concentraciones ensayadas;
desarrollados por Streptococcus mutans ATTC no obstante, a concentraciones menores existe una
25175; todo ello, con el propósito de buscar alter- ligera recuperación del crecimiento. En cuanto a la
nativas naturales que puedan inhibir la formación inhibición del desarrollo de biofilms, resultó por el
de biofilms bacterianos (placa bacteriana) en la contrario promotor de la formación de biofilms con
cavidad bucal y prevenir la caries. En ambas ex- las máximas concentraciones.

Abstract
The study of the ethanol extracts of Annona muri- highest concentrations tested ; however, at lower
cata seeds and skins of the fruit of Vitis vinifera , on concentrations there is a slight recovery of growth
the formation of biofilms developed by Streptococ- . As for inhibiting the growth of biofilms, was con-
cus mutans ATCC 25175 was conducted ; all with versely enhance the formation of biofilms with peak
the purpose of seeking natural alternatives that can concentrations .
inhibit the formation of bacterial biofilms (plaque) in
the oral cavity and to prevent cavities . In both expe- Keywords: Biofilms / Annona muricata / Vitis vinífe-
riences, it was shown that there is some inhibitory ra / Extracto etanólico.
effect of microbial growth , particularly with the two

1 Biólogo. Doctor en Biotecnología. Lab. de Microbiología Molecular y Biotecnología. Dpto. Académico de Ciencias. UPAO. gonza-
lezbiotec@hotmail.com
2 Mblgo. M.Sc. en Salud Pública. Lab. de Microbiología Molecular y Biotecnología. Dpto. Académico de Ciencias. UPAO.
3 Mblgo. M.Sc. en Salud Pública. Lab. de Microbiología Molecular y Biotecnología. Dpto. Académico de Ciencias. UPAO.
4 Mblgo. M.Sc. en Mblgía. y Tec. de Alimentos. Lab. de Microbiología Molecular y Biotecnología. Dpto. Académico de Ciencias.
UPAO.
5 Téc. de Lab. de Microbiología Molecular y Biotecnología. Dpto. Académico de Ciencias. UPAO.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 427


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

I. INTRODUCCIÓN sobre el uso de sustancias con propiedades anti-


bacterianas específicas contra la placa bacteriana
La caries dental es una patología infectocontagio- y que comúnmente son utilizadas en la terapéutica
sa de etiología bacteriana, muy común en seres general (Escobar, et.al., 2004); entre las más em-
humanos y de gran prevalencia en la población pleadas, están formuladas en colutorios y geles, y
mundial; por tanto, se constituye en uno de los entre los que tenemos al gluconato de clorhexidi-
mayores problemas de salud pública (Joaquin et na, triclosan, hexitidina, compuestos fenólicos, etc;
al., 2001; Stephen, 1993). Esta es principalmente siendo el gluconato de clorhexidina, el que presen-
producida por la acción de microorganismos que ta los mejores resultados por su capacidad de in-
forman parte de la placa bacteriana, especialmente hibir el crecimiento de Streptococcus mutans (Ca-
consecuencia de la fermentación de carbohidratos, mejo, 1999; Velikova M. et.al. 2001), pero con el
originando la desmineralización gradual de la hi- inconveniente de producir efectos tóxicos locales
droxipatita, seguida de la destrucción proteolítica como, tinción de dientes y obturaciones, pigmen-
rápida de la estructura dental, hasta llegar a la pér- tación del dorso de la lengua, descamación de la
dida total del diente (Joaquin et al., 2001; Albala mucosa bucal, gusto amargo o modificación gus-
et.al., 1998; Palomer, 2006). tativa, sensación de quemadura, sequedad bucal
e inflamación ocasional y transitoria de la parótida.
Entre los principales microorganismos de la placa (Escobar, et.al. 2004; Camejo, 1999).
bacteriana, implicados en el inicio y desarrollo de
la caries son, Streptococcus mutans, Lactobacillus En el presente trabajo se propone el ensayo in vi-
spp. y Actinomyces spp. (Loesche, et.al., 1986; tro con ciertos extractos naturales, como el proce-
Vaananen, et.al., 1994; Linossier, 1996; Liebana dente de los hollejos del fruto de Vitis vinífera y las
1995; Gregory, et.al. 1998; Camejo, M., 1999; Tan- semillas de Annona muricata. Vitis vinífera es una
zer, et.al., 2001). vaya globosa, pequeña, de pulpa muy jugosa, un
hollejo fuerte, de colores, con semillas de color ma-
En ese sentido, S. mutans presenta múltiples fac- rrón claro y se presenta en racimos, compuestos
tores de virulencia; entre éstos tenemos: 1. La pro- de 4/5 partes de agua y 1/5 partes de elementos
ducción de polisacáridos extracelulares a partir de sólidos (Camejo M., 1999). El fruto caracterizado
la sacarosa (formación de cápsula), en especial los especialmente por su riqueza cualitativa y cuantita-
glucanos insolubles que son muy importantes en la tiva en constituyentes fenólicos, localizados esen-
colonización y mantenimiento de esta bacteria so- cialmente en sus partes sólidas (pepitas, pieles,
bre el diente. 2. Poseer elementos que determinan raspones), donde encontramos actividades biológi-
fenómenos de adhesión, agregación y congrega- cas importantes en las que los investigadores y los
ción. 3. La producción y metabolización de polisa- industriales se interesan cada vez más (Escobar,
cáridos intracelulares, los que le permiten obtener 2004; Stepanovic S. et.al., 2003). Los mostos o ra-
energía y producir ácidos durante largos periodos cimos de Vitis vinífera, contienen diversos consti-
de tiempo. 4. Un rápido metabolismo de los azú- tuyentes como hierro, agua, potasio, calcio, silicio,
cares (particularmente sacarosa) a ácido láctico, fósforo, sodio, magnesio, cloro, proteínas, hidratos
y producción de otros ácidos orgánicos. 5. Poder de carbono, calorías, vitaminas (A, B1, B2, B6, B3
acidógeno. 6. Poder acidófilo. 7. Poder acidúrico, y C), azufre, zinc, yodo, boro, ácido tartárico, cítri-
que puede conseguir un pH crítico para la desmi- co, tanino y málico, glucosa, pigmentos y enzimas
neralización del esmalte más rápidamente que otro (Camejo M., 1999; Velikova M, et.al., 2001). Con-
microorganismo de la placa. (Liebana 1995; Linos- secuencia de ello, tienen un interés nutricional y
sier A, 1996; Tanzer, et.al., 2001; Shi, et.al. 1998; farmacológico, principalmente por sus compuestos
Escobar, et.al. 2004). No obstante, los anteceden- fenólicos, de los cuales se puede rescatar los no
tes establecen que el control de la infección cario- flavonoides en la pulpa como ácidos fenoles y es-
génica, y consecuentemente el control de la caries, tilbenos; y los flavonoides en los hollejos, semillas
puede efectuarse a través de: a. La interrupción de y raspones, (antocianos, los flavonos 3-oles, flavo-
la transmisión del Streptococcus mutans. b. De noles y flavonas) (Camejo M., 1999).
su eliminación y/o reducción. c. Protección de las
personas susceptibles, con la implementación del De otro lado, el fruto de Annona muricata (guaná-
control dietético y el uso de sustancias antimicro- bana) es una baya colectiva o sin carpo, de forma
bianas (Weyne, 1991 Escobar, et.al., 2004). acorazonada u ovoide, con pericarpio (cáscara)
verdoso con tubérculos espiniformes carnosos, la
Bajo esta perspectiva, se ha ensayado el empleo pulpa es blanca y jugosa de sabor agridulce, las
de numerosos antibióticos, como bacitricina, eritro- semillas de color negro lustroso o castaño con ho-
micina, lincomicina, penicilina, espiramicina, tetra- jas gruesas y siempre verdes, brillantes en la parte
ciclina, vancomicina, entre otros; que lamentable- inferior, de amplia distribución y en la cual se han
mente muestran enormes inconvenientes, como la encontrado más de 50 acetogeninas con diferentes
aparición de cepas microbianas resistentes, alte- actividades biológicas presentes en frutos, corteza
raciones ecológicas en el ecosistema bucal, que y hojas; de ellas se han identificando 21 acetogeni-
producen un perjuicio para el huésped (candidia- nas citotóxicas en las hojas (Kim G.S. et.al., 1998).
sis), reacciones laterales, alergia, etc. (Escobar F.
et.al., 2004). Aún así, es continua la investigación Vitis vinífera y Anona muricata son especies que

428 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona murica-
ta (guanábana), en la formación de biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175

han demostrado tener efectos benéficos sobre la salud del ser humano; sin embargo, la investiga-
ción de dichas especies en el campo de la estomatológía es mínima, y la evidencia de sus efectos
benefactores para la salud oral es escasamente conocida, basándose su uso principalmente en
el respaldo de creencias populares.

Debido a ello, la presente investigación se centra en el estudio de los beneficios que ofrecen los
extractos etanólicos de Vitis vinífera y Annona muricata (guanábana) como agentes inhibidores
del desarrollo de biofilms de Streptococcus mutans ATCC 25175, en aras de contribuir con la con-
tinua búsqueda de un agente ideal.

II. MATERIAL Y MÉTODOS


MATERIAL BIOLÓGICO

Recolección de material biológico

Los especímenes de Annona muricata y Vitis vinifera fueron recolectados de la ciudad de Trujillo,
siendo evaluados e identificados por el personal del Museo de Historia Natural y Cultural de la
UPAO. Resultaron ideales para el estudio, todas aquellos especímenes que no presentaban alte-
raciones organolépticas.

Obtención de los extractos etanólicos

Las semillas de Annona muricata y las pieles de Vitis vinífera fueron retiradas de los frutos y so-
metidas al enjuague con agua destilada, y su posterior desecación a 50ºC (horno Pasteur) durante
al menos cinco días. En el caso de las semillas de Annona, se pulverizaron empleando un molino
manual, mientras que para las pieles tan solo se empleo un mortero de mano (figura 1).

Para las muestras procedentes de Vitis vinífera, los pulverizados se suspendieron en alcohol
etílico en una proporción de 5 g de muestra en 50 mL de alcohol etílico; mientras que para las se-
millas de Annona se pesaron 30 g en 100 mL de alcohol etílico. Todas las muestras se incubaron
a temperatura ambiente y en agitación continua a razón de 150 rpm durante 05 días.

Transcurrido el tiempo señalado, las muestras se filtraron en algodón y desecadas en rotavapor


y resuspendidas en agua destilada para su posterior agitación durante al menos 24 h. Las sus-
pensiones se centrifugaron a 8000 rpm durante 10 m (figura 2), se recuperó el sobrenadante y
fue esterilizado mediante filtración, empleando papel de nitrocelulosa con un tamaño de poro de
0.45µm. Los controles de esterilidad se realizaron sembrando 100 µL de las muestras sobre agar
Müller-Hinton duarnte 24 h.

Figura 1. Deshidratado y pulverizado de Annona muricata (A) y hollejos de Vitis vinífera (B).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 429


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

Figura 2. Recuperación de extractos etanólicos de Annona muricata y Vitis vinífera sin centrifugar (A
y B), y centrifugado (C y D).

Figura 3. Esterilización por filtración de los extractos de Annona muricata y Vitis vinífera. Sistema de
filtración constituido por papel filtro de nitrocelulosa de 0,45 µm de tamaño de poro (A). Sistema de
filtración de 4,5 cm de diámetro (B). Sistema de filtración montado sobre botella estéril (C). Procedi-
miento de filtrado de extractos (D y E).

430 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona murica-
ta (guanábana), en la formación de biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175

Cepa de Streptococcus mutans ATTC 25175

Esta cepa fue obtenida de nuestro propio cepario, el Laboratorio de Microbiología Molecular y Bio-
tecnología del Departamento Académico de Ciencias de la UPAO. Los viales criogénicos mantenidos
a -30ºC, fueron retirados y mantenidos a -4ºC por cuatro horas, y posteriormente a temperatura am-
biente al menos durante cuatro horas más. A partir de ello, la cepa fue sembrada en agar nutritivo bajo
condiciones de anaerobiosis en jarra Gaspack y una atmósfera de CO2 (5-10%) durante 24 h a 37ºC.
Al término, se efectuaron las debidas comprobaciones fenotípicas de la cepa a ensayar.

Placas master y overnight

Recuperada la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175, se obtuvieron 5 placas master en agar
nutritivo, a partir de las cuales se realizaron siembras para el overnigth en caldo Luria-Bertani (LB)
(Triptona 1%, extracto de levadura 0,5%, cloruro de sodio 1%) e incubadas durante 18-24 h en condi-
ciones de anaerobiosis. Para los ensayos, se tomaron 4 mL del overnigth y resuspendidos en 16 mL.
de caldo LB fresco.

PRUEBA DE MACRODILUCIÓN EN TUBO

A continuación se muestra el protocolo a seguir para el ensayo de macrodilución en tubo.

PRUEBA DE FORMACIÓN DE BIOFILM

Se empleó la metodología descrita por Christensen en 1985, con ciertas modificaciones en las de-
terminaciones cuantitativas. De la resiembra obtenida del cultivo overnight de la cepa de referencia,
se tomó un volumen de 100 μL y se inoculó en tubos de ensayo (10 X 100 mm) de primer uso que
contenía el caldo LB, y la dilución del extracto a ensayar. Inmediatamente se efectuaron las lecturas
de DO(λ = 550) de cada uno de los tubos, así como los respectivos controles, en los cuales no contenían
la cepa, y en el otro que sí la contenía, pero carente de extracto. Asimismo se estableció la curva de
crecimiento patrón bajo esta metodología, con el fin de establecer el tiempo aproximado para alcanzar
la densidad óptica requerida. Los cultivos fueron incubados durante 24 h a 37ºC y en anaerobiosis;
al término del cual para evaluar el crecimiento planctónico, se trasvasó el contenido a nuevos tubos
de ensayo.

Los tubos de ensayo sin el sobrenadante fueron enjugados en agua destilada estéril e invertidos so-
bre papel absorbente. Este lavado se repitió dos veces, sacudiendo de forma enérgica con el fin de
retirar las bacterias en estado planctónico que no forman parte del biofilm. Retirado todo el medio, se
añadió Cristal violeta al 1% a cada tubo de ensayo, durante 5 minutos y se descartó el colorante de
forma invertida, lavando con agua destilada estéril dos veces, de igual forma que en el paso anterior.

Retirado el colorante se adicionaron 2 mL de alcohol acetona (95 partes de alcohol + 5 partes de ace-
tona) por tubo, durante 10 minutos, para disolver el colorante y medir la absorbancia de la solución.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 431


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

El cristal violeta es un colorante básico, que se une a moléculas con carga negativa en su superficie y a los
polisacáridos en la matriz extracelular, por lo tanto, la absorbancia obtenida se estima proporcional a la bio-
masa del biofilm formado.

III. RESULTADOS
Los primeros resultados corresponden al estudio del efecto de diferentes concentraciones del extracto eta-
nólico de semillas de Annona muricata (guanábana), sobre el crecimiento de Streptococcus mutans ATCC
25175 al cabo de 24 h. de incubación. Estos mostraron una inhibición del crecimiento en las dos primeras
concentraciones; sin embargo, a partir de la tercera dilución existe un incremento moderado en el crecimien-
to (tabla 1, y figura 4).

TABLA 1. Lecturas de densidades ópticas para el crecimiento de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente
a diferentes concentraciones del extracto etanolico de Annona muricata (guanábana) al término de las 24
horas.

FIGURA 4. Curva de Crecimiento de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferentes concentracio-
nes del extracto etanolico de Annona muricata (guanábana) al término de las 24 horas.

Los resultados anteriores muestran el crecimiento total; y entendido como tal, al crecimiento microbiano en
estado planctónico, así como al desarrollo del posible biofilm. Por tanto, se evaluó tan solo el crecimiento
en estado planctónico, trasvasando la suspensión microbiana a nuevos tubos de ensayos, resultados que
aparecen descritos en la tabla 2 y figura 5 y los cuales presentan un patrón de crecimiento muy similar a los
resultados anteriores.

432 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona murica-
ta (guanábana), en la formación de biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175

TABLA 2. Lecturas de densidades ópticas para el crecimiento de Streptococcus mutans ATCC 25175
en estado planctónico, frente a diferentes concentraciones del extracto de Annona muricata (guanába-
na) al término de las 24 horas.

FIGURA 5. Curva de crecimiento planctónico de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferen-
tes concentraciones del extracto de Annona muricata (guanábana) al término de las 24 horas.

A partir de las muestras de aquellos tubos iniciales, se procedió a la evaluación del biofilm formado
en las paredes internas de los tubos de ensayo; tal como aparecen descritos en la figura 4; los cuales
fueron coloreados con cristal violeta y su posterior decoloración con alcohol-acetona para la evaluación
de su DO. Los resultados obtenidos se presentan en la tabla 3 y figura 6.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 433


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

Figura 4. Procedimiento seguido en el estudio de la formación de biofilms de Annona muricata y Vitis


vinífera. Prueba de macrodilución en tubo (A). Coloración con cristal violeta, posterior a la eliminación
del sobrenadante (B). Decoloración de los biofilms con etanol para su posterior lectura espectrofoto-
métrica (C).

Frente a lo esperado, por el contrario, se observó que existía formación de biofilms con las concen-
traciones más elevadas, las cuales se traducen con una lectura mayor de densidad óptica en las dos
primeras concentraciones (tabla 3 y figura 6), para posteriormente ir disminuyendo.

TABLA 3. DO en el desarrollo de biofilms de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferentes


concentraciones del extracto de Annona muricata (guanábana) al término de las 24 horas.

434 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona murica-
ta (guanábana), en la formación de biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175

FIGURA 6. Cinética del desarrollo de biofilms en Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferen-
tes concentraciones del extracto de Annona muricata (guanábana) al término de las 24 horas.

En cuanto a los resultados obtenidos de Vitis vinífera, el crecimiento total bajo diferentes concentracio-
nes del extracto etanólico están expuestos en la tabla 4 y figura 7, en la que se puede observar que la
primera concentración inhibe el crecimiento, mientras que a partir de la segunda concentración no es
inhibido dicho crecimiento.

De igual forma, cuando se evaluó el crecimiento de células planctónicas siguiendo la misma metodolo-
gía empleada con Annona, se encontró el mismo patrón de desarrollo (tabla 5 y figura 8).

TABLA 4. Lecturas de densidades ópticas para el crecimiento de Streptococcus mutans ATCC 25175,
frente a diferentes concentraciones del extracto etanolico de Vitis vinifera (uva) al término de las 24
horas.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 435


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

FIGURA 7. Curva de crecimiento de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferentes concen-
traciones del extracto de Vitis vinifera (uva) al término de las 24 horas.

TABLA 5. Lecturas de densidades ópticas para el crecimiento de Streptococcus mutans ATCC 25175
en estado planctónico, frente a diferentes concentraciones del extracto de Vitis vinifera (uva) al término
de las 24 horas.

436 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona murica-
ta (guanábana), en la formación de biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175

FIGURA 8. Curva de crecimiento planctónico de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferen-
tes concentraciones del extracto de Vitis vinifera (uva) al término de las 24 horas.

En cuanto a la inhibición de la formación de biofilms, observamos a través de la tabla 6 y figura 9 que


no existe tal inhibición, por el contrario a concentraciones mayores se promueve su formación.

TABLA 6. DO en el desarrollo de biofilms de Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferentes


concentraciones del extracto de Vitis vinifera (uva) al término de las 24 horas.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 437


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

FIGURA 9. Cinética del desarrollo de biofilms en Streptococcus mutans ATCC 25175, frente a diferen-
tes concentraciones del extracto de Vitis vinifera (uva) al término de las 24 horas.

IV. DISCUSIÓN
En la etiología del proceso carioso, participa una serie de factores, siendo el más relevante el desarro-
llo de la placa bacteriana; por este motivo, reducir la formación de biofilms sobre las superficies den-
tales, es un tema de suma importancia, lo cual a llevado a proponer el empleo de productos naturales
que mermen la formación de biofilms (placa bacteriana), y de esta manera mejorar la salud bucal y
tratar de evitar el desarrollo de caries dental.

Bajo el contexto anterior, la inhibición de la adhesión de microorganismos ha sido siempre una estra-
tegia de interés para evitar algunas enfermedades producidas por algunas bacterias, dado que esta
inhibición bloquea estéricamente a la bacteria y esta no se pueda adherir al tejido anfitrión; dejándose
de lado el tradicional concepto del empleo de agentes bactericidas o bacteriostáticos como solución al
problema y la subsecuente problemática que acarrea el empleo de los mismos (Park YK., 1998; Okubo
S. et.al., 1991; Toda M. et.al. 1992).

La propuesta del empleo de las semillas de Annona, fue con el propósito de determinar algún tipo de
actividad en la inhibición durante la formación del biofilm de Streptococcus mutans bajo condiciones
in vitro. En varios países latinoamericanos se lo emplea en medicina tradicional, y se le atribuyen
numerosas propiedades medicinales, destacando su uso como infusión para tratar diarrea, disentería
y gripe. La cocción de la corteza se recomienda contra el asma, y la flor hervida para el dolor de es-
tómago. Otras características destacables que reporta son su acción antibacteriana, antiparasitaria,
antiespasmódica, astringente, insecticida, sedativa, vasodilatadora y vermífuga. (Alonso, C. (1999).

Además de ello, se tiene conocimiento de la existencia de compuestos de comprobada activi-


dad biológica en Annona, como las acetogeninas, las cuales son un grupos de sustancias conformadas
por largas cadenas carbonadas C-32 o C-43 de ácidos grasos, que pueden estar combinados con una
unidad 2-propanol en el C-2, y formar una lactona; las cuales presentan diferentes bioactividades,
como antitumoral, inmunosupresiva, y antimicrobiana (Kim GS, et.al. 1998); asimismo, Vander y Vlie-
tinck (Vander y Vlietinck, 1991), reportan el fraccionamiento de extractos activos de Annona muricata,
que permiten la obtención de dos grupos de fracciones biodinámicas (AM3-II y AM3-III). Los ensayos
para evaluar el potencial antimicrobiano de las fracciones AM3-II y AM3-III, permitieron detectar que la
fracción AM3-III inhibe selectivamente el crecimiento de algunos microorganismos Gram positivos tales
como Staphylococcus aureus; sin embargo, no presenta el mismo efecto sobre bacterias Gram negati-
vas, como Pseudomonas aeruginosa (Vander y Vlietinck, 1991). Los datos obtenidos de estas pruebas
indicaron que sólo la fracción AM-3 III presentó actividad antimicrobiana, inhibiendo aproximadamente
el 90% del crecimiento de Staphylococcus aureus a una concentración de 1000 µg/ml; no obstante,
resulto negativa contra microorganismos Gram negativos.

En nuestro estudio, se detecta cierta actividad antimicrobiana, sobre todo a las concentraciones del
100 y 50% del extracto etanólico, tal como se describe en la figura 4, probablemente consecuencia de

438 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto in vitro de extractos Etanólicos del fruto de Vitis vinífera (UVA) Y Annona murica-
ta (guanábana), en la formación de biofilms Streptococcus mutans ATCC 25175

los componentes antes descritos. Sin embargo, este crecimiento total es moderado y sostenido en el
tiempo, deduciéndose que algún componente del extracto debe de interferir de alguna manera con el
ciclo celular de las células bacterianas, al menos durante las 24 h propuestas para el ensayo. De otro
lado, con el objeto de estimar el crecimiento de sólo células en estado planctónico, los resultados nos
muestran que de igual forma existe un crecimiento moderado, con una cinética muy similar al hallado
con el crecimiento total.

En cuanto a la posible inhibición en la formación de biofilms bacterianos, resultó paradójico demostrar


que a concentraciones mayores (figura 6), en vez de existir inhibición, se posibilito la formación de este,
pudiendo existir varias explicaciones al respecto como la mayor concentración de nutrientes.

En cuanto al estudio realizado con el extracto etanólico de las pieles del fruto de Vitis, ha mostrado
poseer una ligera actividad antibacteriana sobre Streptococcus mutans (figuras 7 y 8), principalmente
durante la primera y segunda concentración, ubicándose posiblemente su concentración mínima inhibi-
toria (CMI) alrededor de la segunda y tercera concentración, tanto en la experiencia con el crecimiento
total como en células en estado planctónico. Los antecedentes sostienen que son poseedores de com-
ponentes bacteriostáticos, quizás siendo este el principal motivo por el cual no se logra una recupera-
ción plena del crecimiento en concentraciones menores; sin embargo, por otro lado, se sostiene que
además se comporta como un inhibidor de la adhesión al vidrio, y en ese sentido nuestros resultados
son contrarios (figura 9) a los hallados por Park en 1998 (Park Y.K., 1998).

Cabe señalar, que los resultados obtenidos son preliminares, y no son concluyentes sobre el efecto
inhibidor del crecimiento y el desarrollo de biofilms, es necesario ampliar las experiencias ensayando
nuevos sistemas de extracción, con nuevos solventes, y ampliar el número de especies bacterianas
sobre las que se efectúen las evaluaciones.

V. CONCLUSIONES

1. Para ambos extractos etanólicos, procedentes de las semillas de Annona muricata y las pieles de
los frutos de Vitis vinifera, se evidenció una ligera actividad antimicrobiana con las dos concentra-
ciones mayores sobre Streptococcus mutans ATCC 25175.
2. De los extractos etanólicos ensayados, ninguno de ellos mostró actividad para inhibir el desarrollo
de biofilms de Strepctococcus mutans ATCC 25175; por el contrario, a concentraciones mayores
hubo una promoción en el desarrollo de estos biofilms.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1. Albala C, Vío del R. (1998). Transición nutricional en Chile. Rev Chil Nut.; 25(3):24-8.

2. Alonso C, Lara F, Esquivel B. (1999). Plantas medicinales. Composición, usos y actividad bioló-
gica. UNAM: México.

3. Camejo M. (1999). Sensiblidad in vitro de Streptococcus mutans a sanguinaria, compuesto fenólico


y Clorhexidina. Acta Odontol Venez.; 37(2): 33-7.

4. Escobar F. (1994). Odontología pediátrica. Caracas: Amolca.

5. Gregory RL, Rahamanam, Avery DR. (1998). Effect at restorative treatment on mutans streptococci
and IgA antibodies. Pediatr Dent.; 20(4): 273-7.

6. Joaquin F, Canseco J. (2001). Caries dental. La enfermedad oculta. Bol Med Hosp Infant Mex;
58(10): 673-6.

7. Kim GS, Zeng L, Alali L, Wu F, Sastrodihardjo S, McLaughlin J. (1998). Muricoreacin and murihexo-
cin C. monotetrahydrofuran acetogenins from the leaves of Annona muricata. Phytochemistry 49(2):
565-71.

8. Liébana UJ. (1995). Microbiología oral. Madrid: Interamericana McGraw-Hill.

9. Linossier A, Gajardo M, Olavarría J. (1996). Paleomicrobiological study in dental calculus: Strepto-


coccus mutans. Scann Micros.; 10: 1005-114.

10. Loesche W.J. (1986). Role of Streptococcus mutans in human dental decay. Microbiol. Rev.; 50:

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 439


Jose González Cabeza, Elio Ávila Vereau, Lennis Reyna López, Kellyn Gómez Castro y Alexander Terán Rojas

353-80.

11. Okubo S, Toda M, Hara Y, Shinamura T. (1991). Antifungical and fungicidal activities of tea extract
and catechin. Jpn J Bacteriol.; 46: 509-14.

12. Palomer L. (2006). Caries dental en el niño: Una enfermedad contagiosa. Rev Chil Pediatr [on-
line]. Feb. [citado 31 octubre 2006]; 77(1): 56-60.

13. Park YK. (1998). Antimicrobial activity of propolis on oral microorganisms.Curr Microbiol 36: 24-
28.

14. Shi W, Jewett A, Nume WR. (1998). Rapid and quantitative detection of streptococcus mutans
with species specific monoclonal antibodies. Hybridoma 17(4): 365-71.

15. Stepanovic S, Antic N, Dakic I, Svabic-Vlahovic S. (2003). In vitro antimicrobial Activity of propolis
and synergism betwen propolis and antimicrobial drugs. Microbiol Res 158: 353-357.

16. Stephen KW. (1993). Caries in young populations worldwide: In: Bowen WH & Tabak LA Editors.
Cariology for the nineties. New York: University of Rochester Press; p. 37-50.

17. Tanzer J, Livingston J, Thompson A. (2001). The microbiology of primary dental caries in humans.
J Dent. Educ.; 65: 1028-37.

18. Toda M, Okubo S, Ikigai H, Sukuki Y, hara Y, Shinamura T. (1992). The protective activity of tea
catechins against experimental infection by Vibrio Cholerae. J Microbiol Inmunol.; 36: 999-1001.

19. Vaananen MK, Markkanen MA, Tuovivien VJ, Kulla AM, Karinpaa AM, Luomalt EA, et al. (1994).
Dental caries and mutans streptococci in relation to plasma ascorbic acid. Scand J Dent. Res.;
102(2): 103-8.

20. Vander B, Vlietinck, J; (1991). Screening methods for antibacterial and antiviral agents from high-
er plants. Methods in Plant Biochemistry, 6: 47-67.

21. Velikova M, Bakova V, Sorkun K, Popova S, Kujumgiev A. (2001) Chemical composition and bio-
logical activity of propolis from Turkish and Bulgarian origin. Mellifera 1(1): 57-59.

22. Wahl M. (1989). Marine Epibiosis Fouling and Antifouling. Marine Ecology Progress, pp. 175-189.

23. Weyne S. (1991).Operatoria dental de Baratieri Luis. 2a ed. Sao Paulo: Quintessence.

1.

440 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Identificación de una secuencia parcial
del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”
Identification of a partial gene sequence in
Persea americana var NPR1 hass “palto”
Fátima Zavala de la Cruz1 , Fiorela H. Lujan Gonzales2 ,
Luis A. Villegas Sánchez3

Recibido: 15 de noviembre de 2015


Aceptado: 30 de noviembre de 2015

Resumen
El gen NPR1, denominado también NIM1 (non- calidad del ADN comprendida entre un valor de 1.4
inducible immunity 1), codifica una proteína invo- y 2.6 (A260/A280), siendo 25 muestras las que pre-
lucrada en Resistencia Sistémica Adquirida (SAR), sentaron valores comprendidos en el rango óptimo
resistencia de amplio espectro, en plantas que so- de 1.7 a 2.0 con bandas electroforéticas definidas.
breexpresan una batería de genes (PR) relaciona- Con respecto a la amplificación del ADN por PCR,
das a patogénesis. NPR1 es un regulador en la ruta se observó amplificación en 31 muestras y 12 no
de transducción de señales que inducen el SAR. amplificaron. La ausencia de amplificación proba-
Investigaciones respecto al secuenciamiento de re- blemente sería por lisis ineficiente debido a la ele-
giones de este gen en cultivo de palto son nulos. vada concentración de polisacáridos en la muestra
Por tal motivo, se identificó una secuencia parcial o por posibles alteraciones en la secuencia nucleo-
del gen NPR1 de Persea americana var hass “pal- tídica en la región de anillamiento de los primers.
to”. Para el efecto, se extrajo el ADN de hojas tier- En referencia al secuenciamiento, se logró determi-
nas de 43 individuos, se determinó la calidad de nar una región parcial del gen NPR1 constituída por
éste mediante espectrofotometría y electroforesis, 420 pb con 100% de similitud con especies vegeta-
se realizó la amplificación del ADN utilizando el jue- les de importancia económica.
go de primers NPR1-R1, NPR1-L2 y 18S, se se-
cuenciaron los fragmentos amplificados y finalmen- Palabras clave: Persea americana var. Hass, gen
te se comparó con la de otras especies mediante el NPR1, región parcial.
análisis en BLAST. Los resultados mostraron una

Abstract
The NPR1 gene, also called NIM1 (non-inducible fication using NPR1-R1, L2 and 18S-NPR1 primers
immunity1), encodes a protein involved in Systemic was sequenced and the sequenced fragments were
acquired resistance (SAR) as a broad-spectrum re- compared by BLAST analysis. Results showed that
sistance in plants and which is associated with the DNA quality values were comprised between 1.4
upregulation of a battery of pathogenesis-related and 2.6 (A260/A280) from which 25 samples had
(PR) genes. NPR1 is a key regulator in the signal optimal DNA quality values ranging from 1.7 to 2.0
transduction pathway that leads to SAR. Molecular by contrasting with conspicuous electrophoresis
researches in sequencing of NPR1 gen on avocado bands. Gene amplification was observed in 31 sam-
are null. In this survey a partial sequence of NPR1 ples and no amplification in 12. Absence of ampli-
gen from Persea americana “avocado” var Hass fication is probably due to inefficient cell lysis and
was identified. DNA from young leaves of 43 plant increased concentrations of polysaccharides in the
individuals was extracted and its quality was per- plant samples, although alterations concerning nu-
formed by optical spectrophotometer and horizontal cleotide sequences in regions of primers annealing
agarose gel electrophoresis. In addition, DNA ampli- is not discarding. A partial region of NPR1 gene of

1. Doctora en Biotecnología y Bioingeniería. Docente de la Universidad Nacional de Trujillo.


2. Blga. Estudiante de posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y miembro del Grupo de Investigación de Genética de Po-
blaciones.
3. Blgo. Estudiante de posgrado de la Universidad nacional de Trujillo.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 441


Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gonzales , Luis A. Villegas Sánchez

420 pb and 100% of similarity with other plants spe- los cultivos a nivel mundial. Por eso, se ha puesto
cies was determined. énfasis a la investigación centrada en la capacidad
innata de la planta de resistir la invasión por patóge-
Keywords: Persea americana var. Hass, NPR1 nos14. La capacidad defensiva es dada por un elicitor
gene, gene partial region específico, por el cual las defensas de la planta son
activadas. Las dos formas de resistencia son la re-
I. INTRODUCCIÓN sistencia sistémica adquirida (SAR) y la resistencia
sistémica inducida (SIR), las cuales se diferencian en
Persea americana pertenece a la familia Lauráceas, la naturaleza del elicitor y las rutas de regulación15, 16.
que comprende más de 50 géneros, originada en Mé-
xico, se extendió hasta Venezuela, Ecuador y Perú1, La identificación de genes reguladores para defensa
2
. El palto posee valiosas propiedades alimenticias3 en plantas, generó evidencia de que estas usan va-
y en el Perú, ha experimentado un gran crecimiento, rios mecanismos de defensa para evadir diferentes
ya que el año 2010 se produjeron 148,900 tn de los patógenos. Estos mecanismos son caracterizados
cuales 59,4 mil tn se exportaron, convirtiéndose en por las moléculas de señalización 17. El SAR es una
uno de los cultivos de importancia económica4. respuesta de defensa duradera que se induce por
infecciones localizadas y que le otorga protección a
Existen diversas variedades de palto, siendo la más las plantas contra un amplio espectro de patógenos.
importante la variedad Hass, por su buena  calidad  El gen NPR1 (non-expressor of PR1) desempeña un
frente a otras variedades5. Sin embargo, existen li- papel fundamental en este tipo de resistencia, con-
mitaciones en la producción, generada por diversos trola la expresión de genes que codifican a las PR
factores tanto bióticos como abióticos. Frente a tales , responde al Ácido salicílico (AS) y al ataque por
factores se recurre a prácticas de manejo químico, patógenos, las plantas de algodón que contienen
cultural y biológico; sin embargo, estos controles no este gen resultan resistentes a cuatro enfermeda-
han sido tan efectivos, por lo que se busca contra- des fúngicas causadas por los hongos Verticillium
rrestar las enfermedades utilizando estrategias que dahliae, Fusarium oxysporum f. sp. vasinfectum,
no dañen al medio ambiente y minimicen el control Rhizoctonia solani, y Alternaria alternata, así como
químico6. al nematodo Rotylenchulus reniformis18. La proteína
NPR1 se localiza en el citoplasma, estabilizada por
El ADN es la molécula central, dirige la mayor parte puentes disulfuro, teniendo que ser activada por el
de las actividades fundamentales de la célula; para AS. El NPR1 se disocia a un estado monomérico al
su aislamiento y purificación es fundamental contar reducirse los puentes disulfuro19,20 y es transportado
con métodos adecuados que permitan la obtención al núcleo donde interacciona con factores de trans-
de ADN de excelente calidad7. Las técnicas molecu- cripción de la familia TGA /OBF bZIP, estos factores
lares, tal como la PCR constituyen herramientas que de transcripción se unen específicamente a elemen-
permiten establecer las relaciones filogenéticas8, la tos CIS presentes en los promotores de genes PR-1
identificación de especies9, búsqueda o creación de en respuesta al AS21,22,23.
variedades resistentes, identificación de secuencias
génicas involucradas con la resistencia, para poste- Los factores bZIP participan en procesos relaciona-
rior selección de individuos resistentes10.La resisten- dos con el desarrollo, procesos fisiológicos, anaero-
cia es la capacidad para impedir o retrasar el desa- biosis, el ataque de patógenos, la desecación o las fi-
rrollo de un patógeno, dependiendo de la presencia tohormonas24.El NPR1, también llamado NIM1 (non-
de barreras y la respuesta activa que induce el pa- inducible immunity1) es un gen que codifica para
tógeno11, por lo que su reconocimiento es el paso una proteína de 65 Kd que contiene repeticiones de
inicial en cualquier interacción directa planta-mi- ankyrina, por lo que se ha propuesto que NPR1 in-
croorganismo. Por ello, la resistencia genética es la teractuaría a través de estas repeticiones. Los facto-
herramienta que puede encontrar el hombre para la res TGA estarían reconociendo la secuencia TGACG
protección de sus cultivos, debido a que se pueden presente en el promotor de genes de defensa como
obtener variedades mejoradas que presenten resis- las PR y glutatión-S-transferasa (GST). Mutantes de
tencia más duradera12. Cada planta contiene cientos NPR1 en que se ha eliminado el dominio ankyrina,
de genes R (resistencia) específicos para patóge- pierden la capacidad de unir algunos TGA, por eso
nos. En la década actual, se han podido clonar alre- los mutantes NPR1 de Arabidopsis son más suscep-
dedor de 40 genes R en plantas, utilizando técnicas tibles y algunos no son capaces de activar la expre-
de clonamiento posicional, mutagénesis y mediante sión de genes de defensa PR.
amplificación por PCR de dominios conservados. Di-
chos genes, codifican proteínas R que presentan alta Utilizando silenciamiento génico postranscripcio-
variabilidad en su especificidad, lo que ha permitido nal, mediado por virus (VIGS), se determinó que el
a las plantas defenderse frente a la aparición de nue- NPR1 es un factor esencial para la ruta de defensa
vas razas de patógenos13. mediada por el receptor N en tabacos resistentes al
Los fitopatógenos provocan daños económicos en virus del mosaico tabaco, la sobreexpresión del gen

442 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Identificación de una secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”

NPR1, bajo un promotor constitutivo (35S del CaMV) aumenta la resistencia a varios patógenos bacte-
rianos.25,26,27. Las PR se acumulan en las células durante y después de una infección siendo resistentes
a las proteasas. Algunas de las PR poseen actividades tal como de β-1,3-glucanasas (PR-2) y quitinasas
(PR-3), su alta expresión tiene una función importante en la defensa contra patógenos que contienen
β-1,3 glucano y quitina28, 29. Se ha demostrado que la sobreexpresión de NPR1 en arroz confiere una
mayor resistencia frente a la bacteria Xanthomonas oryzae pv.oryzae30. El estudio de la expresión del
gen NPR1 puede conducir a la identificación de nuevos componentes y mecanismos importantes para la
activación de la respuesta de defensa de la planta31. Por lo tanto, existiendo genes como el NPR1, que
aún cuando sus productos no poseen una actividad antibiótica directa, codifican para proteínas que par-
ticipan en la señalización de la respuesta defensiva, regulando etapas de la cascada de señalización32,33;
habiendo sido identificado en diferentes especies vegetales, tales como Capsicum annum34, Ipomoea
batatas35, Musa acuminata 36, Nicotiana glutinosa37, Oriza sativa38, Populus trichocarpa39; excepto en
Persea americana var hass “palto”, por lo que se identificó una secuencia parcial del gen NPR1 en Per-
sea americana var hass “palto”, lo que en el futuro facilitará la búsqueda de ejemplares genéticamente
resistentes a patógenos.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

1. MATERIAL BIOLÓGICO: Correspondió a hojas tiernas de Persea americana var hass “palto”,
que fueron recolectados mediante un muestreo aleatorizado simple del fundo Fruzol de la Em-
presa Agroindustrial Camposol, ubicado en Virú.

2. MÉTODOS Y TÉCNICAS

Diseño de primers degenerados: Se realizó tomando en cuenta las secuencias de los genes de inte-
rés NPR1 publicados en la base de datos del National Center for Biotechnology Information (NCBI) 40
de diferentes especies como musa acuminata, ipomoea batatas, capsicum annum, nicotiana glutinosa,
oriza sativa, populus trichocarpa; luego las secuencias se guardaron en formato fasta, para realizar un
alineamiento múltiple de éstas en el programa mega 5, posteriormente se identificó las regiones alta-
mente conservadas, las que se llevaron al programa primer 341.

Tabla N°1. Iniciadores diseñados mediante el programa primer 3 para amplificar


una secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”.

Extracción de ADN de hojas de Persea americana var hass “palto”: El ADN fue extraído de hojas
tiernas siguiendo el protocolo de extracción de ADN genómico a pequeña escala (CIP 1997, modifica-
do), para lo cual, se colocó en un mortero agregándole nitrógeno líquido y macerándose; luego fueron
colocados en un microtubo y se agregó 750 µl Buffer de extracción CTAB 2X; y 2µl de β-mercaptoetanol
luego, se incubó a 65°C durante 1 hora. Se agregó 700 µl de una solución de cloroformo: alcohol isoa-
mílico (24:1) y se centrifugó a 14000 rpm durante 15 min. Se transfirió el sobrenadante a un nuevo mi-
crotubo agregándose 75µl CTAB 10X. Se agregó 700 µl de cloroformo alcohol isoamílico, se centrifugó
a 14000 rpm durante 15 min, se transfirió el sobrenadante a un nuevo microtubo; luego se agregó 500
µl de isopropanol y se incubó a -20°C durante 1 hora. Se decantó el isopropanol. El ADN fue precipitado
con 400 µl de etanol al 70%, se volvió a centrifugar, se eliminó el etanol, se secó el pellet y el ADN fue
resuspendido en 50 µl de buffer TE (10:1) y fue tratado con 1 µl de ARNasa e Incubado a 37°C en un
termostato durante 1 hora.

Determinación de la calidad y cuantificación del ADN de Persea americana var hass “palto”

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 443


Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gonzales , Luis A. Villegas Sánchez

Cuantificación de ADN total: Se realizó mediante el espectrofotómetro con el cual se transfirió 2µl de
ADN a un microtubo y se añadió 98 µl de T.E, luego se agregó 100 µl de T.E como una solución blanco
a una de las celdas del espectrofotómetro y 100 µl de la muestra a la otra celda y así se determinó la
absorbancia de cada muestra.

Electroforesis de ADN en gel de agarosa

Preparación de Gel Agarosa 1%: Se pesó 1.2gr de agarosa en una balanza analítica y luego fueron
diluidos en 120 ml de TAE. Se llevó al microondas por 1.5 minutos. Se dejó enfriar 20 minutos a T° am-
biente. Se agregó 6µl de bromuro de etidio, se homogenizó y se virtió el contenido en un molde. Se dejó
solidificar por 30 minutos aproximadamente.

Visualización de bandas electroforéticas: Se tomó 5 µl de ADN genómico y 1µl de 6X DNA Loading-


Dye, luego se cargó al gel de agarosa. El corrido electroforético se realizó en cámaras horizontales a
80V durante 30 minutos, se utilizó como tampón de corrida una solución TAE 1X, y se observó en el
transiluminador.

Amplificación de la secuencia parcial del gen NPR1 de Persea americana var hass “palto” por
reacción en cadena de la polimerasa (PCR): Se utilizaron primers degenerados NPR1-R1; NPR1-L2;
se trabajó en un volumen de 50 μl para cada reacción. Este consistió en mezclar 5 μl de PCR buffer
[10X/μl ], 6 μl de MgCl2 [ 25 mM/μl ],1 μl de dNTPs mix [10 mM/μl ], 1 μl de primer forward [ 30 pM/μl
],1 μl de primer reverse [ 30 pM/μl 34.75 μl de agua ultra pura, 0.25 μl de taq DNA polimerasa [ 5 U/μl ] y
1μl de ADN; en efecto, se siguió el mismo procedimiento para 18S (control interno), control negativo. La
amplificación se realizó en un termociclador y las condiciones del programa fueron 95 °C por 5 minutos
seguido de 40 ciclos de 95°C por 40 segundos, 58°C por 45 segundos, 72°C por 45 segundos seguido
de una extensión de 72°C por 9 minutos, finalmente a 4°C.

Electroforesis de la secuencia parcial del gen NPR1: Se realizó en un gel de agarosa al 1,5% en
un buffer TAE 1X corrido a 80 voltios durante 45 minutos. Se utilizó marcador de peso molecular (100
pb) al igual que controles positivos (18S) y negativos. Estos geles fueron visualizados en un transilu-
minador de luz UV y documentados mediante un fotodocumentador Biorad® Modelo Universal Hood I

Preparación de la muestra para la secuenciación: Los productos obtenidos de la amplificación fue-


ron diluidos en agua ultrapura a una concentración de 1/10, 1/6; luego, fueron enviados para el se-
cuenciamiento respectivo, a la compañía Macrogen Corp, en Maryland, E.U.A. Los resultados fueron
remitidos vía correo electrónico en formato pdf. La lectura y análisis de las secuencias se realizaron con
los programas Blast Nucleotide and National Center for Biotechnology Information (NCBI) disponible en
http://www.blast.ncbi.nlm.nih.gov/

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla N°2: Valores de pureza de ADN extraídas de hojas de Persea


americana var hass “palto” obtenidos por espectrofotometría expresa-
das en la razón de absorbancia 260/280

444 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Identificación de una secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”

Los resultados obtenidos realizados a cada una de las muestras de ADN extraída se
muestran en la tabla 2, donde la calidad del ADN estuvo comprendida entre un valor 1.4
y 2.6 (A260/A280). Siendo los individuos 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 24, 25, 26, 27, 28, 29,
30, 31. 32, 33, 34, 37, 38, 39, 40, 41, 42 y 43 los que presentaron valores comprendidos
en el rango óptimo de 1.7 a 2.0, lo que reflejaría el buen estado de pureza del ADN, libre
de contaminantes celulares43. Pero los individuos 1, 2, 3, 4, 7,8, 9, 10, 19, 20, 21, 23
y 35 presentan valores superiores a 2.0, lo que significaría que hay ARN disperso; en
tanto las muestras de los individuos 5, 6, 18 y 22 presentan valores inferiores a 1.7; lo
que indicaría, contaminación con proteínas, fracciones de membranas o fenol.

Figura N°1: Calidad de ADN extraído de hojas Persea americana var hass “palto” de 43
muestras mediante la técnica de electroforesis en de gel agarosa al 1%. C.E= control
de extracción

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 445


Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gonzales , Luis A. Villegas Sánchez

Se observa el patrón de bandas de ADN de 43 muestras de hojas de Persea americana var


hass “palto” separados por electroforesis, en donde se muestran bandas definidas, con ausen-
cia de degradación, en los individuos 1, 11, 13, 14, 24, 25, 27, 29, 30, 31, 38, 39, 40, 41, 42 y
43; así también, bandas tenues de los individuos 2,3,4, 7, 8, 9, 10, 12, 15, 16, 26, 28, 32, 33, 34,
35, 36 y ausencia de bandas en los individuos5, 6 , 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 37. Las bandas
electroforéticas de ADN con mayor intensidad así como los tenues, está directamente relacio-
nado con la calidad, pues, a mayor tamaño de banda y definición en el gel, entonces la calidad
del ADN extraído es mayor; bandas de tamaño pequeño y difuminadas en el gel indican mala
calidad del ADN y un alto grado de degradación44; lo que se debería a factores que afectan la
calidad del ADN como las variaciones del ph, temperatura, actividades nucleasas, errores en
la etapa de lisis y en la remoción de contaminantes45,46; es por ello, que diversos autores han
resaltado la importancia de la selección de un método adecuado de extracción del ADN para
obtener resultados confiables 47.

Figura N°2: Amplificación de ADN por PCR con el primer NPR1-R1 , NPR1-L2 y el control inter-
no 18S en un gel de agarosa al 1.5% , MP (marcador de peso molecular 100pb), C.E (control
de extracción ), C.N ( control negativo) .

446 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Identificación de una secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”

Se muestran las bandas electroforéticas de la amplificación del ADN por PCR obtenidas con
los juegos de primers NPR1-R1, NPR1-L2 y 18S donde se observa que hubo amplificación del
ADN de 31 individuos, de los cuales los individuos 1, 3, 4, 7, 9, 10, 24, 28, 35 y 36 mostraron
bandas tenues. También se observó que no amplificó ninguno de los controles negativos. El
tamaño de los fragmentos obtenidos estuvo en el rango de 355 y 450 pb. La amplificación de
la secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto” está determinado por
factores como la temperatura de hibridación y el número de ciclos. A elevadas temperaturas
se disminuye la estabilidad de la hibridación entre el ADN molde y el primer; en cambio, a ba-
jas temperaturas, ambas moléculas se alinean de manera más estable, pero permite hibridar
secuencias que no sean complementarias, lo que proporcionará amplificaciones inespecífi-
cas.48. En consecuencia, para evitar resultados negativos debido a inhibiciones de la reacción
de amplificación o degradación de la muestra, se introduce un juego de primers18S que es el
gen de la unidad ribosomal 18S que amplifica una región de ADN que está presente en todos
los individuos49. También se emplean controles negativos, como el control de extracción, que
permite evaluar eficiencia en la extracción de ADN y el control de PCR, que, en este estudio,
muestra ausencia de bandas en el gel de agarosa, lo que indica la ausencia de contamina-
ción50. En la amplificación del ADN por PCR con el juego de primers NPR1-R1, NPR1-L2,
mostrado en la figura 2, se observa que las muestras de los individuos 1, 3, 4, 7, 9, 10, 28, 35
y 36 presentan una amplificación disminuida evidenciado por bandas electroforéticas tenues,
esto se debería a diversos factores como a la baja estabilidad del ADN, lisis insuficiente de los
tejidos, desnaturalización del ADN polimerasa o quelación de los iones magnesio requeridos
en la reacción51. Por otro lado, están los contaminantes procedentes del propio proceso de
extracción de ADN que pueden llegar a inhibir las reacciones de PCR.

De otro lado, las bandas electroforéticas bien definidas, con mayor grosor e intensidad de las
muestras de los individuos 11, 12, 13, 14, 15, 16, 24, 25, 26, 27, 29, 31, 32, 33, 34, 38, 39, 40,
41, 42 y 43 (figura 2) evidencian una buena amplificación del ADN la que está relacionada a
condiciones adecuadas de los componentes del master mix y a una buena extracción de ADN.
Es por ello que la calidad y cantidad de ADN son condiciones indispensables para garantizar la
correcta amplificación de la secuencia parcial del gen NPR152. La no amplificación del ADN de
los individuos 5, 6, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23, y 37 que se evidencia por la ausencia de bandas
electroforéticas (figura 2) se debería a la falta de material genético por errores en el proceso
de la extracción de ADN (figura 1) como es una probable lisis ineficiente debido a la elevada
concentración de polisacáridos de la muestra53.La no amplificación del ADN de los individuos
2, 8 y 30 que se evidencia por la ausencia de bandas electroforéticas (figura 2), a pesar de
tener material genético (figura 1), probablemente se debería a alteraciones de la secuencia
nucleotídica en la región flanqueada por los primers usados en la identificación de la secuen-
cia parcial del gen NPR1, lo que conllevaría a la ausencia de anillamiento específico con una
consecuente ausencia de amplificación de ADN. Estas alteraciones o mutaciones afectarían
a la capacidad inherente de la planta a la resistencia a patógenos, tal como se demostró en
Arabidopsis en el que se identificó ungen NPR1 mutante incapaz de activar la expresión de
genes de defensa PR haciendo a las plantas más susceptibles a patógenos2

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 447


Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gonzales , Luis A. Villegas Sánchez

Figura N°3: Secuencia parcial del gen NPR1 en Persea ameri-


cana var hass “palto” constituido de 420 pb

Figura N°4: Similitud de la secuencia parcial del gen NPR1 de Persea americana var
hass “palto” con los genes NPR1 de diferentes especies de plantas mediante el análisis
del programa Bioinformático BLAST.

La secuenciación de los productos de PCR tiene por objetivo identificar diferencias en la cadena
de oligonucleótidos que permita distinguir la especie en estudio, lo que requiere la utilización de
programas bioinformáticos, necesarios para la secuenciación de los fragmentos generados por el
juego de primers NPR1-R1, NPR1-L2 considerados en este estudio. Dicha secuenciación permitió
identificar la secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto” , la que se
encuentra constituída por 420 pb(figura 3) y que comparativamente es menor al tamaño comple-
tamente secuenciados de genes NPR1 en Vitis vinífera (1989 pb)54, Brachipodium tabacum (1752
pb)55, Nicotiana tabacum (2027 pb)56, Nicotiana glutinosa (1935 pb)37, Nicotiana attenuata (1767

448 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Identificación de una secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”

pb)57, Capsicum annum (2191 pb)34, Theobroma cacao (4880 pb)58 y Oriza sativa (4279 pb)38. Cuando se
comparó esta secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto” con secuencias de
otras especies, mediante el programa bioinformático BLAST, se observó la similitud en un 100% con Vitis
vinífera, Brachipodium tabacum, Nicotiana tabacum, Capsicum annum, Nicotiana glutinosa, Carica papa-
ya, Theobroma cacao, Oriza sativa (figura 4), Por lo tanto las bandas (amplicones) observados realmente
correspondieron a la secuencia parcial del gen NPR159.

IV. CONCLUSIONES

La secuencia parcial del gen NPR1 de Persea americana var hass “palto” consta de 420 pb utilizando el
juego primers NPR1-R1, NPR1- L2.
La secuencia parcial del gen NPR1 de Persea americana var hass “palto” muestra similitud con los genes
NPR1 de diferentes especies vegetales

V. AGRADECIMIENTOS

Agradecimiento a la Dra. Zulita Prieto Lara, docente principal de la Facultad de Ciencias Biológicas por
haber facilitado las instalaciones del Laboratorio de Genética y Biología Molecular del Departamento de
Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, para el desarrollo de la presente investigación.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1. Tenorio, M. Manual para el cultivo del Palto. CIDAB-SB379.A9-T4m Perú: INICTEL –UNI;

2007.

2. Cronquist, Arthur. Botánica Básica, Editorial Continental. México; 1978.p. 256

3. Vidal Fernández, J. Efecto de factores Físico Químicos sobre la actividad microbiana de la


rizósfera del Aguacatero (Persea americana Mill) para el control de Phytophthora cinnamomi
(Rands). [Tesis Doctoral]. México: Universidad de Colima; 2002.

4. Maza y Silipú, S. Estudio de palta en el Perú y el Mundo, Ministerio de Agricultura; 2008 S/E.

5. Sánchez Pérez, J. Identificación de marcadores asociados a la resistencia del aguacate raza


mexicana (Persea americana mill. var. drymifolia) al oomiceto Phytophthora cinnamomi rands.
[Tesis Doctoral]. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); 2007.

6. Tamayo, J. Enfermedades del Aguacate. Politécnica No. 4 Medellín, mayo- julio de 2007, pp.
51-70.

7. Aguilar Rivera, X. Optimización del protocolo de extracción de ADN de Mycosphaerella fijiensis


Instituto tecnológico de Costa Rica-Corporación Bananera Nacional S.A, 2006.

8. Mauricio, J. y Herrera, C. Filogenia bacteriana mediante el análisis del RRNA 16S. Universidad
Nacional Autónoma de México; 2010.

9. Llano, G.; E. Álvarez; J. Muñoz; M. Fregene. Identificación de genes análogos de resistencia


a enfermedades en yuca (Manihot esculenta Crantz) y su relación con la resistencia a tres es-
pecies de phytophthora. Colombia, Acta Agronómica Vol. 53, N°1 (2004)

10. Rivas, F. Análisis de la expresión del gen PR-1, mediante la técnica de PCR en tiempo real
(RT-PCR), en tomate (Solanum lycopersicum) infectado con Phytophtora infestans [Tesis Pre-
grado].España: Madrid Escuela politécnica del ejército, 2010.

11. Bernaola, L. Caracterización molecular de la resistencia al tizón tardío en Solanum paucissec-

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 449


Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gonzales , Luis A. Villegas Sánchez

tum ochoa (Solanaceae) mediante el uso de la técnica NBS y marcadores para loci candida-
tos. [Tesis Pregrado]. Lima: Universidad Mayor de San Marcos; 2008.

12. Colon, L.; Budding, D.; Keizer, P.; Pieters, M. Components of resistance to late blight P. infes-
tans in eight South American species. European Journal of Plant Pathology; 1995 101:441-
456. Kluwer Academic Publisher. Printed in the Netherlands.

13. Stange, C.; Briceño, E. ; Latorre, B. ; Johnson, P. Interacción planta-patógeno Ediciones Uni-
versidad de la Serena, Chile capitulo XIII 2007.

14. Federspiel, N.; Lammers, A. ; Liu, L.; Bates, S.; Westerlund, C.; Fitch, J. Inventors; Agrinom-
ics LLC. Generation of plants with improved pathogen resistance and drought tolerance. US
patenten 7834241. 2010 Nov 16.

15. Simbaqueba, J. Aplicada mapeo de genes candidatos involucrados en inducción de resisten-


cia sistémica y promoción de crecimiento por Trichoderma koningiopsis (th003) en tomate.
[Tesis Magistral].Colombia: Unimilitar ; 2009.

16. Maleck, K,; Levine, A.; Euglem, T.; Morgan, A.; Schmid, J.; Lawton, A; et. al. The Transcrip-
tome of Arabidopsis thaliana Systemic Acquired Resistance. Nature Genetics 2000; 26:403-10.

17. Custers, J. General Introduction: Engineering Disease Resistance in Plants. ISBN 2007; 90-
8504-567-3

18. Hui, C. ;  Glazebrook, J. ; Clarke, J. ;  Volko and  Dong. The Arabidopsis NPR1 Gene That
Controls Systemic Acquired Resistance Encodes a Novel Protein Containing Ankyrin Repeats.
Cell Press 1997 Jan10; 88, (1):57-63.

19. Moreno, A. Aplicaciones Biotecnológicas del Gen AFP (Antifungal Protein) de Aspergillus gi-
ganteus para la protección de plantas frente a infección de patógenos. [Tesis Doctoral].Es-
paña:IBMB-CSIC 2006.

20. Kinkewa, M. ; Fan, W. ; Dong, X. Nuclear Localization of NPR1 is required for Activation of PR
gene expression. The plant cell, vol 12,2339-2350 2000

21. Riveros, A. Moléculas señalizadoras involucradas en la Resistencia Inducida en plantas. San


José, C.R;(IICA); 2010.p.63-73.

22. Fan, W. and Dong, X. In vivo interaction between NPR1 and transcription factor TGA2 leads to
salicylic acid-mediated gene activation in Arabidopsis. Plant Cell 2002; 14, 1377-89.

23. Rangel, S.; Castro, M. ; Beltrán, Reyes H y García Pineda E. El ácido salicílico y su partici-
pación en la resistencia a patógenos en plantas. Biológicas, Diciembre 2010; 12(2): 90 – 95.

24. Nieva, B. Aislamiento y caracterización funcional de dos factores de transcripción bZIP de


maíz [Tesis Doctoral] España: Universidad de Barcelona División de Ciencias Experimentales
y Matemáticas; 2003.

25. Stange, C. Interacción planta-virus durante el proceso infectivo. Cien. Inv. Agr. 2006; 33(1):
3-21.

26. Dong, X. NPR1 all things considered. Elservier 2004, 7:547-552.

27. Jordán, M.; Casaretto, J.; Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Etileno, Ácido Abscísico,
Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile (2006) 16:06 Capítulo XVI.

28. Madriz, Ordeñana K. Mecanismo de defensa en las interacciones planta-patógeno. Manejo

450 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Identificación de una secuencia parcial del gen NPR1 en Persea americana var hass “palto”

integrado de plagas 2002; 63:22-32.

29. Zacarés, L. Nuevas aportaciones al metabolismo secundario del to-


mate. Identificación y estudio de moléculas implicadas en la respues-
ta a la infección con Pseudomonas syringae pv.tomate [Tesis Doctoral]. España:
Universidad Politécnica de Valencia; 2008.

30. Chern, M.; Fitzgerald, HA.; Canlas, PE.; Navarre, DA and Ronald PC. Overexpression of rice
NPR1 homolog leads to the constitutive activation of the defense response and hypersensi-
tivity to light.2005. Mol. Plant Microbe Interact; 2005 jun; 18(6):511-520.

31. Diqiu, Yu. ; Chunhong, Chen. and Zhixiang, Chen. Evidence for an Important Role of WRKY
DNA Binding Proteins in the Regulation of NPR1 Gene Expression. The Plant Cell; 2001 July,
Vol. 13, 1527–1539.

32. Diaz, R.; Tonello, U.; Martinez, G.; Salazar, S.; Chalfoun, N.; Vellicce, G.; and et al. Apro-
ximaciones biotecnológicas para un manejo sustentable del estrés fúngico en la agricultura.
Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II 2009 parte V.cap8. p.467-480.

33. Gil, M. Disección genética del mecanismo de resistencia frente a patógenos biótrofos media-
do por el gen CSB3 en Arabidopsis thaliana [Tesis Doctoral]. España: Universidad Politécni-
ca de Valencia; 2005.

34. Luo, H.; Duan, C.; Chen, B.; Tang, J. and Feng, J. Cloning of full length cDNA of pepper CaN-
PR1 gene, construction of its RNAi expression vector and its transformation for pepper. Col-
lege of Life Science and Technology, Guangxi University, 75 Xiuling Road, Nanning, Guangxi
530005, P. R. China ,2006.

35. Chen, G.; Zhou, Y.; and Pan, D. Cloning of full length cDNA of sweet potato NPR1 gene.
Academy of Agricultural Sciences, Beijing College of Life Science, Fujian, 2006.

36. Endah, R.; Beyene, G.; Kiggundu, A.; Van Den Berg, N.; Schluter, U.; Kunert, K. and Chik-
wamba, R. Elicitor and Fusarium-induced expression of NPR1-like genes in banana. Plant
Physiol Biochem, 2008; 46 (11), 1007-1014.

37. Zhang, Y. ; Shi, J. ; Liu, JY. ; Zhan, Y. ; Zhang, JD. and Guo, XQ. Identification of a novel
NPR1-like gene from Nicotiana glutinosa and its role in resistance to fungal, bacterial and
viral pathogens. Plant Biol (Stuttg), 2010;12 (1), 23-34

38. Feng, JX.; Cao, L.; Li, J.; Duan, CJ.; Luo, XM. ; Le, N. et al; Involvement of OsNPR1/NH1
in rice basal resistance to blast fungus Magnaporthe oryzae. Plant Pathol. 2011 Eur. J. 131
(2), 221-235.

39. Tuskan, GA.; Difazio, S.; Jansson, S.; Bohlmann J, Grigoriev, I. Hellsten, U.; and col, The
genome of black cottonwood, Populus trichocarpa (Torr. & Gray) Science 2006; 313 (5793),
1596-1604.

40. National Center for Biotechnology Information (NCBI) nucleotide; [fecha de acceso 04 de
Marzo del 2012]. URL disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/

41. Primer 3 (v.0.4.0) Pick primers from ADN sequence [fecha de acceso 10 de Marzo del 2012].
URL disponible en :http://www.frodo.wi.mit.edu/primer3/

42. Basic Local Alignment Search Tool (BLAST), nucleotide blast [Fecha de acceso 12 de Marzo
del 2012]. URL disponible en : URL:http://www.blast.ncbi.nlm.nih.gov/

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 451


Fátima Zavala de la Cruz , Fiorela H. Lujan Gonzales , Luis A. Villegas Sánchez

43. Huescas, Minerva. Comparación de diferentes técnicas de extracción de ADN aplicadas a


Quercus eduardii Trel. [Tesis Pregrado] México: Universidad Autónoma Chapingo, 2004.

44. Almeida, I.; Gratero, L.; Osorios, G.; Ramis, C.; Bedoya, A.; Figueroa, R.; Molina, S.; In-
fante, D. Método modificado de obtención de ADN genómico en orquídeas (Cattleya sp.) para
amplificación con marcadores moleculares. Bioagro 23(1): 27-34. 2011.

45. Palacios, D. Comparación de diferentes métodos de extracción de ADN para la detección de


transgénicos en alimentos mediante la tecnología PCR [Tesis Magistral] España: Universidad
de Burgos 2008.

46. Solano, F.; Márquez, C.; Schuler, I. Optimización de la extracción de ADN de Passiflora ligu-
laris para el análisis por medio de marcadores moleculares; Universitas Scientiarum, 2009,
Vol. 14 N° 1, 16-22.

47. Andreu, L.; Luna, M. ; López, R. ; Determinación del método de extracción de ADN óptimo
para el desarrollo de la técnica RAPD en megagametófitos de Pinus Hartwegii Lindl. Foresta
Veracruzana 2003, año/vol.5, número 001 pp.43-48.

48. Chacón, L.; Barrantes, K.; García, C.; Achí, R. Estandarización de una PCR para la detección
del gen invA de Salmonella spp. en lechuga. Revista de la Sociedad Venezolana de Micro-
biología 2010; 30:18-23.

49. Arango, J. Análisis de expresión de los genes de la ruta biosintética de carotenos, y cuantifi-
cación de carotenos en hojas y raíces de plantas de yuca a diferentes edades. [Tesis Pregra-
do] Colombia: Pontificia Universidad Javeriana 2006.

50. Rodríguez, I.; Barrera, H. La reacción en cadena de la polimerasa a dos décadas de su


invención, Ciencia UANLvol.VII, nº 3, julio-septiembre 2004.

51. Rodríguez, M. Utilización de técnicas genéticas (PCR y PCR cuantitativo en tiempo real) e
inmunológicas (Elisa), para la detección y cuantificación de diferentes especies animales en
Foie Gras. [Tesis Doctoral] España: Universidad Complutense de Madrid ISBN: 84-669-2689-
5. 2004.

52. Bustamante, J. ; Astudillo, M. ; Pazos, A. ; Bravo, L. Evaluación de dos métodos de extracción


de ADN a partir de Biopsias fijadas en formalina y embebidas en parafina en condiciones no
óptimas. Acta biol. Colomb., Vol. 16 N.º 2, 2011 83 – 98.

53. Dorado, G. Amplificación de DNA mediante PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa)


Severo Ochoa, 2010, 14071-Córdoba.

54. Cabezas, V. ; Parcha, C. ; Pineda, J.; Reyes, E. Standardization of a Technique of Genomic


Amplification (PCR) for diagnose of Dermatophites, Ciencia & Trabajo año 8 Nº22 octubre /
diciembre 2006 167/171.

452 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de
siembra en el rendimiento del ajo (Allium sativum
L.), Var. Pata de Perro, en Guadalupe, La Libertad.
Evaluation of four clear of sowing in the performan-
ce of garlic (Allium sativum L.) Var. Dog leg in Gua-
dalupe, La Libertad.
Luis Antonio Ramirez Torres 1
Delgado Paredes Madai Mahali 2
Recibido: 6 de setiembre de 2015
Aceptado: 29 de setiembre de 2015
Resumen
El experimento se instaló en el sector Faclo Gran- cm / planta (T1) se obtuvo una mayor altura de 37.4
de, ubicado a 7º 14’ 36”, latitud Sur, 79º 28’ 13” cm. Según características de rendimiento: el trata-
de longitud Oeste, a la altura del Km. 690 de la miento con mayor diámetro de bulbo fue el T3 con
Panamericana Norte, a un costado del pueblo de 70.5 mm, seguido del T1 con 67.26 mm y los trata-
Ciudad de Dios, distrito de Guadalupe, provincia de mientos T0 y T2 con 65 a 66 mm respectivamente.
Pacasmayo, región La Libertad. El diseño experi- El tratamiento con mayor número de dientes / bulbo
mental utilizado fue completo al azar (DCA) con 4 fue el T1 con un promedio de 13 dientes/bulbo; y el
tratamientos y 3 repeticiones, y para el análisis es- tratamiento con mayor peso de bulbo lo obtuvo el
tadístico se utilizó el ANVA y la prueba de Tukey T0 con un promedio de 114.13 gr/bulbo de ajo. El
a un nivel de 0.05 de significancia para determinar rendimiento total fue de 50 kg/área experimental,
si existen diferencias significativas en los cuatro lo cual se expresó en un rendimiento de 9 T/ha.
distanciamientos de siembra en el rendimiento del La conclusión es que el distanciamiento de siembra
cultivo de ajo, variedad pata de perro. El objetivo influye considerablemente en el crecimiento, desa-
fue determinar el mejor distanciamiento de siembra rrollo, calidad y rendimiento del ajo.
que permita mayor rendimiento de ajo, Var. pata de
perro. Se concluyó de acuerdo a las características Palabras Clave: Distanciamiento de siembra, eva-
evaluadas, características morfológicas de altura luación, rendimiento de ajo, pata de perro
de planta, con un distanciamiento de siembra de 15

Abstract
The experiment was installed in the sector Faclo level to determine if there are significant differences
Grande; located a: 7 ° 14’ 36 “South latitude, 79 in the four distance of planting on the yield of garlic
° 28’ 13” West longitude, at the height of the km. cultivation leg variety of dog leg. The objective was:
690 of the Pan-American North next to city of God’s Determine the best distance of planting that allows
people, in the District of Guadalupe province Pa- higher performance garlic Var. Dog leg. Was com-
casmayo, La Libertad region. The experimental pleted according to the evaluated characteristics;
design used was complete random (DCA) with 4 morphological characteristics of plant height; with a
treatments and 3 replicates and statistical analysis distance of 15 cm sowing / plant (T1) was obtained
used the ANOVA and Tukey test at 0.05 significance a greater height of 37.4 cm. Seun performance fea-

1 Doctor en Ciencias Agropecuarias. Docente del Departamento de Agronomía y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecua-
rias de la Universidad Nacional de Trujillo
2 Ingeniero responsable de campo agrícola Faclo Grande, Guadalupe.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 453


Luis Antonio Ramirez Torres, Delgado Paredes Madai Mahali

tures: treatment with larger diameter of bulb was the racterísticas climáticas, en los que se puede cultivar
T3 with 70.5 mm, followed by the T1 with 67.26 mm esta hortaliza. Por lo demás, Guadalupe cuenta con
and T0 and T2 treatments with 65 to 66 mm respec- condiciones favorables, Tº máximas aproximadas
tively. The treatment with highest number of teeth / de 26ºC y Tº mínimas de 18ºC. para el desarrollo de
bulb was T1 with an average of 13 teeth/bulb; and este cultivo. (Víctor, 2010).
the treatment with highest weight of bulb obtained it
with an average of 114.13 T0 gr/bulb of garlic. The El ajo (Allium sativum L.) es una planta oriunda del
total yield was 50 kg/experimental area which was Asia Central. Hay más de 500 especies del género
expressed in a yield of 9 T / ha, coming to the conclu- Allium, la mayor parte de las cuales son silvestres
sion that the distancing of planting it influences con- sin importancia económica y confinada al hemisferio
siderably the growth, development, quality and yield Norte desde donde fue llevada a Egipto, y posterior-
of garlic. mente introducida en América por los españoles, in-
corporándose como cultivo en México, Estados Uni-
Key words: Distance of sowing, Evaluation, Perfor- dos, Perú y posteriormente en Chile. Es una especie
mance of garlic, Dog leg muy antigua bajo cultivo (Kehr, 2002, p. 10).

I. INTRODUCCIÓN El ajo pertenece a la familia botánica Liliaceae, no


se conocen formas silvestres sino solo cultivadas,
El ajo (Allium sativum L.) figura entre las plantas que siendo Allium longicuspis su probable ancestro. La
más antiguamente se consume por el hombre con fi- domesticación del ajo desarrolló un camino diferente
nes culinarios o medicinales En el mundo se cultivan al de la cebolla y el puerro, que poseen grandes
813 000 ha. Con una producción de 7.9 millones de cantidades de semillas para su propagación; aquel,
toneladas y un rendimiento de 9.7 t/ha. Esta especie en cambio, se propaga exclusivamente por bulbillos
es de gran importancia económica para nuestro país, o dientes (Koul & Gohil, 1970, p. 40).
ya que su demanda por la población crece cada día
más. Sin embargo, debido a las dificultades que se El bulbo del ajo está compuesto por bulbillos blan-
confrontan con su cultivo se realizan numerosos es- cos, rosados o morados, conocidos como “dientes”,
fuerzos para obtener una mayor producción; La pro- generalmente en número de 8 a 12, los cuales están
ducción nacional de ajo está dirigida básicamente al envueltos en una membrana bulbosa blanquecina o
mercado local y se consume tanto en fresco como rosada. Estos bulbillos son los órganos de acumula-
procesado. Los mayores volúmenes de la produc- ción de reservas de la planta y su medio de propa-
ción de ajo se obtienen durante los meses de marzo gación. Los bulbillos son las yemas axilares de las
y abril. La producción obtenida con la siembra local hojas y están constituidos por dos hojas verdaderas
alcanza escasamente para unos cinco meses, por y una yema vegetativa. La hoja exterior forma una
lo que hay que recurrir a importaciones para cubrir funda protectora y tiene una superficie fibrosa, la que
el déficit que se produce en los meses restantes del se adelgaza y muere en la madurez. Al interior de la
año. Este comportamiento inestable de producción funda protectora se encuentra la hoja de acumula-
es el resultado de la variabilidad de la superficie sem- ción de reservas y, al interior de esta y en su base,
brada y de los rendimientos obtenidos, los estudios se encuentra la yema que crecerá en la temporada
indican que las acciones encaminadas a desarrollar siguiente. Las raíces son fibrosas y su volumen más
este cultivo han sido insuficientes o infructuosas, ya activo se ubica entre los 20 cm y 30 cm de profundi-
que no han permitido que el mismo mantenga un dad. Las hojas son planas, y de sección longitudinal
comportamiento estable, pues se logra un incremen- en forma de “v”. Hojas y bulbillos están unidos por su
to de la producción en un período determinado, pero base al tallo subterráneo que tiene forma de disco.
luego disminuye significativamente; es decir, el incre- En la madurez, el tallo principal, las raíces y el follaje
mento de la producción del bulbo no es sostenible se secan y mueren. El tallo floral, si existe, asoma
en el tiempo. El Perú es un gran exportador de ajo y por el centro de las hojas. Es hueco, muy rollizo y
sobre todo de ajo fresco, nuestros principales com- crece entre 40 cm a 55 cm terminando en las flores
pradores son Chile y EE.UU. Lamentablemente no (Monardes, 2009, p. 10).
hay técnicas de rotación de cultivos adecuadas para
aprovechar al máximo los beneficios del suelo por El ajo carece en la práctica de semilla verdadera y,
falta de asesoría técnica acerca de los requisitos fito- por tanto, se utilizan los “dientes” de los bulbos como
sanitario, técnicas de riego y formas de siembra, de órgano de multiplicación (Burba, 2003, p. 11).
experiencia en la exportación del producto; ya que
el ajo es una especie de reproducción asexual por La variedad pata de perro produce bulbos de dos
lo que la única vía de propagación es mediante los tipos, abiertos y cerrados. Los bulbos abiertos se
bulbillos o dientes que se forman anualmente en el originan de plantas vigorosas, en las que al momen-
bulbo. (MINAG, 2008). to de repartir nutrientes brotan o aparecen nuevos
crecimientos en su parte superior. Esto origina un
La región La Libertad presenta una privilegiada va- rompimiento de las túnicas, quedando los dientes
riedad climática y ecológica, en un espacio que varía al momento de la cosecha sin ninguna envoltura, de
desde el nivel del mar hasta los 4200 m.s.n.m. y po- ahí su nombre pata de perro. Los bulbos cerrados
sibilita la formación de espacios con diferentes ca- se originan de plantas de menor vigor y se encuen-
tran protegidos por 6 túnicas de color morado pálido,

454 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de siembra en el rendimiento del ajo (Allium
sativum L.), Var. Pata de perro, en Guadalupe, La Libertad.

las cuales pierden color al secarse. Los dientes de García (1990, p. 80) indica que los distanciamien-
ambos bulbos son de color morado rojizo, se ha en- tos más utilizados en las zonas españolas es de 50
contrado que el tipo de bulbo obtenido se relaciona cm entre hileras y 15 cm entre planta, los que nos
con el tipo de semilla utilizada en la siembra. Esta proporcionan una densidad de 103,333 plantas/ha.
variedad tiene un rendimiento de 12-14 toneladas, La planta de ajo es exigente en iluminación, por lo
es altamente resistente a la deshidratación de sus que los ensayos encaminados a optimizar distan-
bulbos, su maduración es uniforme y su ciclo dura ciamientos de la plantación han concluido que no
de 175 a 180 días (Díaz, 1974, p. 5). son aconsejables los distanciamientos inferiores a
10 cm.
Es una planta que se desarrolla bien en climas tem-
plados y fríos con temperaturas ideales de 18 a 24 En el presente estudio se evaluó la diferencia de
ºC en la fase inicial de crecimiento del tallo y de 13 cuatro distanciamientos de siembra en el rendimien-
a 15 ºC en la fase de bulbificación y crecimiento de to del ajo (Allium sativum L.), var. pata de perro, en
bulbos; y por arriba de 25ºC en la fase de madura- Guadalupe – La Libertad.
ción de bulbos. Las lluvias en el período de cose-
cha perjudican la calidad y el proceso de curado del II. MATERIALES Y MÉTODOS
bulbo; así como ocasionan daños por presencia de
enfermedades (Amaya, et. al, 2007, p. 61). 1. Ubicación del campo experimental

Se cultiva en la región andina en altitudes compren- El presente trabajo de investigación se llevó a cabo
didas entre 1.200 y 3.200 m.s.n.m, exige tempera- en el sector Faclo Grande, ubicado a 7º 14’ 36”, lati-
turas medias entre 10° y 20°C para un desarrollo tud Sur, 79º 28’ 13” de longitud Oeste, a la altura del
y producción óptimos. Es muy importante conocer Km. 690 de la Panamericana Norte, a un costado
que en las zonas de temperaturas más altas, dentro del pueblo de Ciudad de Dios, utilizando el camino
del rango mencionado, la temperatura nocturna cae que va hacia Faclo Grande y Faclo Chico. En el dis-
por debajo de los 15°, a fin de estimular la formación trito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, región
del bulbo (FONAIAP, 1983, p. 8). La Libertad, Valle Jequetepeque.

El cultivo del ajo se adapta a una amplia gama de 2. Características físico-químicas del suelo ex-
suelos, siendo los más adecuados los sueltos, con perimental
buen drenaje para la adecuada evacuación del agua
en exceso, buena capacidad de retención de hume- El muestreo del suelo se realizó en zigzag a una
dad, lo más nivelados posible para facilitar el riego profundidad de 30 cm, de donde se tomaron las
en zonas donde es necesario regar y pH de 5.8 a 7 submuestras que se mezclaron uniformemente para
(Kehr, 2002, p. 10) formar una muestra compuesta. La muestra final se
analizó en el laboratorio de análisis de suelos de la
Como medida general, al asumir un terreno de baja Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universi-
fertilidad inicial, se sugiere la adición de alrededor dad Nacional de Trujillo.
de 90 a 120 kg de fósforo y de 150 kg de nitrógeno,
ambas dosis equivalentes a una hectárea de super- Los resultados del análisis físico-químico del suelo
ficie del cultivo. Toda la cantidad de fósforo aplica- experimental se presentan en la figura 1 del anexo,
da al momento de preparar el suelo y el nitrógeno, en donde se puede observar un suelo franco, con
parcializado lo más frecuentemente posible a través un pH de 7.8, una conductividad eléctrica de 2,5
del período de cultivo, dividiendo la dosificación ds/m, materia orgánica media de 2.2%, con un sue-
recomendada en tres tercios de 50 kg de N/ha a lo rico en fósforo y potasio disponible.
la preparación del terreno, a los 45 - 60 días de la
emergencia y a los 75 - 80 días de la misma (Aljaro, 3. Semilla de ajo
2009, p. 17).
Para esta investigación se utilizó semillas de ajo
León (1998, p. 11) realizó ensayos de distancia- (Allium sativum L.), a continuación se presenta una
mientos de 10, 20, 40 y 50 cm entre hilera y 5, 7.5, y tabla de las características del ajo.
10 cm entre plantas de ajo; lo que encontró fue que
el rendimiento por unidad de área disminuía mien-
tras el tamaño de bulbo se incrementaba conforme
la densidad de siembra era mayor. El distanciamien-
tos recomendado, por lo tanto, es de 40 cm entre
hilera y de 7.5 a 10 cm entre plantas.

Según Beltrán (2011, p. 7), quien realizó ensayos


en densidad de siembra y fuentes nitrogenadas en
el rendimiento de ajo, la mejor densidad respecto al
rendimiento del ajo es de 10cm. En cuanto al núme-
ro de bulbos en categoría la densidad de 10cm es
superior a la densidad de 12.cm.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 455


Luis Antonio Ramirez Torres, Delgado Paredes Madai Mahali

Tabla 1. Características de ajo var. pata de perro (Jiménez, 2012, p. 8).

4. Métodos

4.1. Diseño experimental

Para el presente trabajo de investigación se utilizó el diseño completo al azar (DCA) con 4 tratamientos
y 3 repeticiones, y en el análisis estadístico se utilizó el ANVA y la prueba de Tukey a un nivel de 0.05
de significancia, con la finalidad de determinar si existen diferencias significativas en los cuatro distan-
ciamiento de siembra para el rendimiento del cultivo de ajo, variedad pata de perro.

4.2. Características de la parcela experimental

1. Número de surcos : 12.


2. Distancia entre surcos : 0.60 cm.
3. Número de semilla por golpe : 1 diente.
4. Número de plantas/golpe : de acuerdo al tratamiento.

456 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de siembra en el rendimiento del ajo (Allium
sativum L.), Var. Pata de perro, en Guadalupe, La Libertad.

4.3. Conducción agronómica

El manejo agronómico del cultivo de ajo (Allium sativum L. ), Var. pata de perro, se realizó de acuerdo
a las recomendaciones tecnicas para la producción comercial que a continuación se describe en
forma detallada:

4.3.1. Preparación del terreno

Arado: se realizó mecánicamente con la ayuda de un tractor, se obtuvo un suelo suelto y esponjoso
que permitió conservar la mayor aireación posible. Se procedió a ejecutar un arado de 30 a 35 cm
de profundidad con la finalidad de remover restos de cultivos anteriores y destrozar algunos terrones,
para el cultivo de ajo se necesitan suelos bien sueltos y mullidos donde se puedan desarrollar bien
los bulbos.

Rastreo: Con la ayuda de un tractor se procedió al rastreo y cruzada del terreno, al tractor se le im-
plementó con discos más pequeños con la finalidad de desbaratar los terrones y dejarlo bien mullido,
nivelando el suelo.

Nivelación: se realizó mecánicamente con la ayuda de una rufa, a fin de efectuar riegos uniformes
y evitar encharcamientos que favorecen la pudrición de plántulas y en su fase final la producción de
bulbos.

Surcado: el surcado se realizó manualmente con la ayuda de una wincha y palana con una pendiente
menor del 2%, cuidando que el terreno se encuentre en capacidad de campo, con una profundidad
de 3 a 5 cm y con un distanciamiento de 0.60 cm entre surco.

4.3.2. Siembra

Tres días antes se remojó la semilla de ajo para romper la dormancia.


La siembra se realizó manualmente el 29 de octubre del 2014, en un suelo a capacidad de campo, a
ambos lados del surco.
Cantidad de semilla / área experimental: 8 kg.
Distanciamiento: 0.60 mt entre surco y entre golpe. (De acuerdo a los tratamientos).
Hileras / surco: 2 Hileras de plantas/surco.
Cantidad de semilla/ golpe: 1 diente de ajo.
Profundidad de siembra: El doble de la semilla.
Tapado de la semilla: En forma manual.
Desinfección de la semilla: Con homai. (150gr / 100 lt agua).

4.3.3. Riegos

A los 4 días después de la siembra, se aplicó el primer riego procurando que el agua fluya lentamen-
te y suba por el lomo del surco. De esta manera se evitan encharcamientos o que el agua rebase el
lomo del surco, debido a que se forma una costra dura que dificulta la emergencia de la planta.

Trece días después del primer riego, se aplicó el segundo riego ligero con el fin de favorecer la ger-
minación de semillas que no lo hayan logrado en el primer riego. Con esto se logra la emergencia de
un buen porcentaje de plántulas.

Luego de haber germinado la mayor cantidad de semillas se realizaron riegos con intervalos de
15 a 20 días para evitar enfermedades de pudrición. El último riego se aplicó a los 20 días antes de
la cosecha.

4.3.4. Control de malezas

Se eliminó malezas en forma manual, cada semana, a medida que se iban presentando en el cultivo
como Amaranthus viridis (yuyo hembra) , Portulaca oleracea (verdolaga).

4.3.5. Control fitosanitario

Para el control de plagas como Thrips tabaco, se aplicó un thiamethoxan + Lamb dacyhalotrina (En-
geo 24 SC) con una dosis 25 ml / mochila 20 lt.

Para el control de enfermedades como marchitez (Fusarium oxisporum), podredumbre (Botritis sp.) y

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 457


Luis Antonio Ramirez Torres, Delgado Paredes Madai Mahali

manchas de hoja (Stemphylium), se aplicó de forma preventiva benomyl (Benlate) con una dosis de 20
gr/mochila 20 lt; Tebuconazol+ Triadimenol (Silvacur combi EC) con una dosis de 20 ml / mochila 20 lt;
sulfato de cobre pentahidratado (Phyton-27) con una dosis de 35 ml / mochila 20 lt.

4.3.6. Fertilización

Para la fertilización se utilizó según cálculos recomendados por laboratorio, 3 kg de úrea (46% N), 2 kg
de fosfato de amonio (18 % N - 46% P - 0 % K), 2 kg de sulfato de potasio (0 % N - 0 % P - 50 % K).
La primera fertilización se realizó a los 29 días después de la siembra y la segunda fertilización a los
60 días después de la primera fertilización.

4.3.7. Aporque

Se realizó junto con la segunda fertilizacion, cuando el cultivo tenia 60 días aproximadamente. Al fina-
lizar el aporque se dio un riego ligero.

4.3.8. Cosecha

La cosecha se realizó a los 150 días después de la siembra. Cuando las hojas se mostraron de color
amarillo, con inicio de secado, se procedió a arrancar las plantas del campo para luego eliminar el
follaje y darles el curado fuera del campo, con la finalidad de que pierda su exceso de humedad y se
termine de formar el bulbo.

5.Diseño experimental

Para el presente trabajo de investigación se utilizó el diseño completo al azar (DCA) con 4 tratamientos
y 3 repeticiones.

6. Análisi estadístico

En el análisis estadístico se utilizó el ANVA y la prueba de Tukey a un nivel de 0.05 de significan-


cia, con la finalidad de determinar si existen diferencias significativas en los cuatro distanciamientos de
siembra para el rendimiento del cultivo de ajo, variedad pata de perro.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Altura de planta

TABLA 2. Promedio de altura de la planta de ajo (Allium sativum L.).

TABLA 3. ANVA de altura de la planta de ajo (Allium sativum L.).

458 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de siembra en el rendimiento del ajo (Allium
sativum L.), Var. Pata de perro, en Guadalupe, La Libertad.

Tabla (0.05) ==> Fc < Ft =1.49 < 4.07.

Figura 1. Representación gráfica del promedio de altura de la planta de ajo


(Allium sativum L.).

La evaluación de altura de la planta con el distanciamiento de siembra de 10 cm planta-1 (T0) y el (T1)


de 15 cm planta-1 se mantuvo entre 36.73 a 37.4 cm de altura en comparación del (T2) 20 cm planta-1 y
el (T3) 25 cm planta-1. Estos obtuvieron menor altura de planta, se puede observar numéricamente en
las tablas 2 y 3 de resultados, pues según nuestro análisis de varianza no existe diferencia significativa
entre los tratamientos.

Beltrán (2011, p. 7) realizó ensayo sobre el efecto de densidad de siembra (10 y 12 cm) y fuentes ni-
trogenadas química y orgánica en el rendimiento del ajo, la característica de altura de la planta según
su análisis de varianza no presenta diferencia significativa entra las fuentes y densidad y no observa
interacciones entre las mismas. El promedio general observado fue de 39.33 cm.

2. Diámetro de bulbo

Tabla 4. Promedio de diámetro de bulbo de ajo (Allium sativum L.).

Tabla 5. ANVA de diámetro de bulbo de ajo (Allium sativum L.).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 459


Luis Antonio Ramirez Torres, Delgado Paredes Madai Mahali

Figura 2. Representación gráfica del promedio de diámetro de bulbo del ajo


(Allium sativum L.).

El diámetro de bulbo entre el (T3) 25 cm planta-1 y el (T0) con 10 cm planta-1, el T3 tiene un


mayor diámetro de 70.5 mm que el T0 que solo alcanzo 65.93 mm, y los tratamientos (T1) 15 cm
planta-1 y (T2) 20 cm planta-1 se encontraron con diámetro promedios de 66 a 67 mm, lo cual de-
muestra que el distanciamiento de siembra mejora el diámetro de bulbo.

Para este caso Beltrán (2011, p.7) realizó ensayos y menciona que la característica de diámetro
polar, según su análisis de varianza, no muestra diferencias significativas entre los tratamientos, ni
interacción entre las mismas; el promedio observado fue de 3.79 cm.

3. Número de dientes / Bulbo

Tabla 6. Promedio de número de dientes /bulbo ajo (Allium sativum L.).

Tabla 7. ANVA de numero de dientes/ bulbo de ajo (Allium sativum L.).

460 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de siembra en el rendimiento del ajo (Allium
sativum L.), Var. Pata de perro, en Guadalupe, La Libertad.

Figura 3. Representación gráfica de número de dientes/ bulbo de ajo (Allium sativum L.)

Para el caso del experimento, la característica de número de dientes bulbo-1, si se compara el (T1)
15 cm planta-1 frente al (T2) 20 cm planta-1; el T1 obtuvo 13 dientes de ajo por bulbo, mayor al T2
que solo alcanzó un promedio de 12 dientes bulbo-1, sin embargo (Beltrán, 2011, p. 7) realizó ensa-
yos que arribaron a la conclusión que la característica de número de diente/ bulbo fue de 23 dientes
para ambas densidades.

5. Peso de bulbo

Tabla 8. Promedio de peso de bulbo de ajo (Allium sativum L.).

Tabla 9. ANVA de Promedio de peso de bulbo de ajo (Allium sativum L.).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 461


Luis Antonio Ramirez Torres, Delgado Paredes Madai Mahali

Figura 4. Representación gráfica de promedio de peso de bulbo de ajo (Allium sativum L.).
En comparación al promedio de peso de bulbo el (T0) 10 cm planta-1 y el (T3) 25 cm planta-1, el T0
obtuvo un mayor peso de bulbo de 114.13 gr que el T3 con 108.66 gr, y los tratamientos (T1) 15 cm
planta-1 y (T2) 20 cm planta-1 , ambos se encontraron con un peso promedio de 81.66 a 96.4 gr.

6. Rendimiento / área experimental y por hectárea

Tabla 10. Peso total del ajo cosechado.


Si bien es cierto que distanciamientos de siembra menores a 10 cm disminuyen la calidad y el ren-


dimiento del bulbo, distanciamientos superiores a 10 cm ayudan a mejor las características morfoló-
gicas y características de rendimiento como el diámetro del bulbo, número de dientes bulbo-1, peso
del bulbo; con lo cual se pudo obtener un peso total de 50 kg área-1 experimental que al momento de
expresarlo a toneladas se convirtió en un rendimiento de 9 Tn ha-1.

León (1998, p.11) realizó ensayos de distanciamientos de 10, 20, 40 y 50 cm entre hilera y 5, 7.5, y
10 cm entre plantas de ajo; encontrando que el rendimiento por unidad de área disminuían mientras
el tamaño de bulbo se incrementaba conforme la densidad de siembra era mayor, recomendado así
distanciamientos de 40 cm entre hilera y de 7.5 a 10 cm entre plantas.

IV. CONCLUSIONES

• Según el análisis de varianza (ANVA), no existe diferencia significativa entre los tratamientos, lo
cual nos indica que todos los tratamientos son iguales y que, por lo tanto, se puede utilizar cual-
quiera de los distanciamientos de siembra en ajo para este caso y para este lugar.
• De acuerdo a los parámetros evaluados, la característica de altura de planta varía de acuerdo a
los tratamientos el (T0) de 10 cm planta-1 y el (T1) con 15 cm planta-1,se mantuvieron a una altura
de 36.73 a 37.4 cm de altura; en cuanto al diámetro de bulbo el (T3), 25 cm planta-1 obtuvo un
diámetro mayor de 70.5 mm. La característica de número de dientes bulbo-1, el (T1) 15 cm planta-1
obtuvo un total de 13 dientes bulbo-1; el peso de bulbo el (T0) 10 cm planta-1 fue mayor que los de-
más tratamientos con un promedio de 114.13gr, según resultados numéricamente para el análisis
de varianza no existe diferencia significativa entre los tratamientos.
• El rendimiento total fue de 50 kg/área experimental, lo cual se expresó en un rendimiento de 9 Tn
ha-1.

462 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de siembra en el rendimiento del ajo (Allium
sativum L.), Var. Pata de perro, en Guadalupe, La Libertad.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Amaya, J., Méndez, E., Ríos, N & Morachimo, P & Ramírez, L. (2007). Hortalizas técnicas agrí-
colas y producción alternativa. (1a Ed.).110 pp.

2. García, (1990). El ajo (Allium sativum L.), cultivo y aprovechamiento (1a Ed). Madrid – España.
163 pp.

Páginas Web

1. Aljaro, 1974. Fertilización nitrogenada y densidad de plantación en el cultivo de ajo. Consultado


el 22 de abril de 2015, de http://www2.inia.cl. Pdf.

2. Aljaro, 2009. Manual del cultivo de ajo. Consultado el 01 de agosto de 2014, de http://www.
cepoc.uchile.cl/pdf.

3. Beltrán, 2011. Efectos de densidad de siembra y fuentes nitrogenadas química y orgánica en


rendimiento de ajo. Consultado el 21 de abril de 2015, de http://es.scrib.com.

4. Burba, 2003. Producción de ajo. Consultado el 02 de agosto de 2014, de http.www.inta.gob.ar.

5. Díaz, 1974. Nuevas variedades de ajo. Consultado el 05 de agosto de 2014, de http://www.


cofupro.org.mx/cofupro.

6. FONAI AP, 1983. Cultivo de ajo en la Región de los Andes. Consultado el 16 de octubre de 2014,
de http://sian.inia.gob.ve.

7. INEI, 2008. Consumo de alimentos y bebidas. Consultado el 09 de agosto 2014, de http://www.


inei.gob.pe.

8. Jiménez, 2012. Ficha técnica de ajo. Consultado el 29 de agosto 2015, de http://es.scribd.com.


ficha técnica de ajo.

9. Kehr, 2002. Origen del cultivo de ajo. Consultado el 01 de agosto del 2014, de http://www2.inia.
pdf.

10. Koul & Gohil, 1970. Taxonomía del cultivo de ajo. Consultado el 01 de agosto de 2014, de http://
www.utm.mx/temas/temas.pdf.

11. León, 1998. Efecto de época y distanciamientos de siembra sobre la producción de ajo. Consul-
tado el 21 de abril 2015, de http://es.escrib.com.

12. MINAG, 2010. Importancia económica del ajo. Consultado el 06 de agosto de 2014, de http://
agroaldia.minag.gob.pe.

13. Monardes, 2009. Manual del cultivo de ajo. Consultado el 01 de agosto de 2014, de http://www.
cepoc.uchile.cl/pdf/Manual Cultivo ajo.pdf.

14. PROYECTO UE-PERU/PENX, 2004. Proyecto de cooperación UE-PERU en materia de asis-


tencia técnica relativa al comercio. consultado el 07 de agosto de 2014, de http://www.minectur.
gob.pe.comercio.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 463


Luis Antonio Ramirez Torres, Delgado Paredes Madai Mahali

Figura 1. Siembra del cultivo de ajo.

Figura 2. Rriegos aplicados al cultivo.

464 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Evaluación de cuatro distanciamientos de siembra en el rendimiento del ajo (Allium
sativum L.), Var. Pata de perro, en Guadalupe, La Libertad.

Figura 3. Deshierbo en ajo var. pata de perro

Figura 4. Cosecha del cultivo

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 465


Fuente: http://www.fastcodesign.com/3036656/fast-feed/visitors-fined-for-climbing-shigeru-bans-aspen-art-museum

Arquitecto Shigeru Ban


Obra: Aspen Art Museum / Fotografía : Derek Skalko
Fuente : http://www.newyorker.com/magazine/2014/08/11/paper-palaces

466 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto de la adición de chía (Salvia hispanica L.) y
pasas sobre la sinéresis, acidez, firmeza, viscosidad apa-
rente y aceptabilidad general del yogur aflanado frutado
Effect of addition of Chia (Salvia hispanica L.) and raisins
on syneresis, acidity, firmness, apparent viscosity and ge-
neral acceptability of fruity set yogurt
Andy Reyes Gonzales 1, Antonio Rodríguez Zevallos2

Recibido: 30 de noviembre de 2015


Aceptado: 14 de diciembre de 2015

Resumen

Se evaluó el efecto de la adición de chía (Salvia his- efecto significativo de la chía y pasas en la acidez
panica L.) (0.5, 1 y 1.5%) y puré de pasas (5, 10 y y firmeza del yogur aflanado. La acidez disminuyó
15%) sobre la acidez, sinéresis, firmeza, viscosidad con adición de chía y puré de pasas, la firmeza au-
aparente y aceptabilidad general de yogur aflanado mentó con 1% de chía y disminuyó con 1.5% de
frutado con inóculo al 3% de un cultivo con cepas chía. Con respecto al análisis sensorial, se aplicó
de bacterias lácticas que producen exopolisacári- la prueba de Friedman y Wilcoxon, encontrándose
dos (EPS). La leche se estandarizó hasta el 12% de diferencia significativa (p<0.05), siendo el de mayor
sólidos totales, con leche descremada en polvo al aceptabilidad el tratamiento con chía al 0.5% y pa-
2% y gelatina al 0.3%. A las 48 horas después de la sas al 15% y presentando el mayor valor de moda
elaboración del yogur, no se evidenció sinéresis en estadística de 8, correspondiente a la percepción
el yogur aflanado con chía y pasas. La viscosidad de me gusta mucho, lo cual significa que es un pro-
aparente se determinó con el reómetro rotacional ducto con cualidades beneficiosas para la salud y
brookfield modelo RVDV-III , Spindle SC-27 a 10 °C. de gran aceptación sensorial.
La firmeza se evaluó con el texturómetro Instron. El
análisis de varianza indicó un efecto significativo de Palabras claves: Chía, sinéresis, viscosidad, firme-
la chía y pasas en la viscosidad aparente con valo- za, yogur aflanado frutado.
res de 2280 y 2391 mPa.s. También se encontró un

Abstract
The effect adding of Chia (Salvia hispanica L.) (0.5, Model RVDV-III with the device for small samples
1 and 1.5%) and mashed raisins (5, 10 and 15%) with Spindle SC-27 at 10 ° C. Firmness was deter-
on acidity, syneresis, firmness, apparent viscosity mined with the Instron texturometer. The analysis
and general acceptability of fruity set yogurt with 3% of variance indicated a significant effect of chia and
inoculum of a cultivation with lactic bacteria strains passes in obtaining the apparent viscosity appar-
which produces exopolysaccharides (EPS) was ent viscosity values of 2280 and 2391 mPa.s. It was
evaluated. The milk was standardized up to 12% also found a significant effect of chia and raisins in
total solids, skim milk powder 2% and 0.3% gelatin. acidity and firmness of set yogurt with chia and rai-
After 48 hours of the preparation of yogurt, no sy- sins. The acidity decreased with the addition of chia
neresis was observed in the solid yogurt with chia and mashed raisins, firmness increased with 1%
and raisins. The apparent viscosity is determined chia grains and decreased 1.5% of chia grains. Re-
by the use of Brookfield Rotational Rheometer specting to the sensory analysis, the Friedman test

1 Ingeniero en Industrias Alimentarias, Universidad Privada Antenor Orrego


2 Doctor en Ciencias de los Alimentos. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 467


Andy Reyes Gonzales, Antonio Rodríguez Zevallos

and Wilcoxon was applied,and there was a signifi- La semilla de chía contiene compuestos con potente
cant difference (p <0.05), being the most acceptabil- actividad antioxidante como la quercitina, kaemferol
ity treatment Chia 0.5% and raisins 15%, presenting y ácido cafeico (Ixtiana y otros, 2010).
the highest value of statidistic mode 8 corresponding
to the perception of “really like”, which means it is a Las uvas pasas son fuente excelente de calcio, hie-
product with beneficial qualities for health and great rro, fosforo y con respecto a las vitaminas destaca el
sensory acceptance. contenido de vitamina B6 y B1 (Carranza, 2009).

Key words: Chía, syneresis, viscosity, firmness and Los objetivos planteados en la investigación fueron
fruity set yogurt. evaluar el efecto de la adición de tres porcentajes
de chía (0.5, 1 y 1.5%) sobre la acidez, sinéresis,
I. INTRODUCCIÓN firmeza, viscosidad y aceptabilidad general en yogur
aflanado frutado.

El yogur es una leche fermentada obtenida por mul-


tiplicación en la leche de dos bacterias lácticas es- II. MATERIALES Y MÉTODOS
pecíficas asociadas: Streptococcus thermophilus y
Lactobacillus bulgariccus. El yogur contiene un mí- 2.1. Lugar de ejecución
nimo de 108 colonias de bacterias lácticas vivas por
gramo y dentro de sus propiedades se consideran Las pruebas experimentales y los análisis se reali-
estabilizar la flora intestinal, favorecer la absorción zaron en el laboratorio de tecnología de alimentos y
de las grasas, combatir las diarreas y el estreñimien- planta piloto de la Escuela Profesional de Ingeniería
to, facilitar la asimilación de nutrientes, disminuir el en Industrias Alimentarias de la Universidad Privada
colesterol y reducir los efectos negativos de los anti- Antenor Orrego. Trujillo.
bióticos (Bravo y otros, 2010).
2.2. Materiales
Uno de los factores del incremento de consumo de
yogur es la diversidad de productos que proyectan Leche fresca, chía, pasas rubias, gelatina y cultivo
una imagen saludable. Los consumidores son cons- probiótico de yogur Jointec B540.
cientes de la influencia de la dieta en el desarrollo
de enfermedades y de la relación entre la dieta y la 2.3. Elaboración del yogur aflanado
calidad de vida (Barrio, 2006).
La leche fresca se estandarizó con chía (0.5, 1 y
La chía (Salvia hispanica) es una planta anual de 1.5%), leche descremada (2%), gelatina 0.3%; se
verano que pertenece a la familia de las Labiatae. pasteurizó la leche estandarizada a 90°C por un
La chía, como fuente de omega-3, evita el uso de tiempo de 10 min, enseguida se enfrió a 42°C, luego
antioxidantes artificiales. La composición química se procedió a la inoculación del cultivo (3%). Se pro-
de la chía y su valor nutricional le confiere un gran cedió al envasado en envases de 250 mL, primero se
potencial para usarla dentro de los mercados ali- puso en el envase la pasta de pasas (5, 10 y 15%)
mentarios e industriales. Así, la chía contiene en su y encima de esta la leche estandarizada, luego las
composición proteínas de 19 a 23%, lípidos de 30 a muestras pasaron a incubación a 42°C por 6 horas;
35%, carbohidratos de 9 a 41%, fibra de 18 a 30% posteriormente el yogur en los envases se enfrió en
y cenizas 4 a 6% (Ayerza, 2005). cámara a 4°C.

La chía no solo es importante por su valor nutritivo 2.4. Métodos de análisis


sino también por su naturaleza espesante, también
es importante como fuente de vitaminas y minera- Acidez titulable
les del complejo B como la niacina, tiamina y ácido
fólico, así como de vitamina A. La chía es una ex- Se tomó una muestra del yogur con semilla de chía
celente fuente de calcio, fosforo, magnesio, potasio, (Salvia hispanica, L.) de 10 mL y determinó la acidez
hierro, zinc y cobre (Ayerza y Coates, 2006). por titulación con NaOH 0.1 N. La acidez titulable
se expresó en % de ácido láctico (Andrade y otros,
El consumo de alimentos con chía resulta útil para 2010).
problemas de salud relacionados con celiaquía, de-
presión, estrés, diabetes, obesidad, problemas gas-
trointestinales, tumores, artritis, asma, afecciones
cardiovasculares y pulmonares, soriasis, arterios-
clerosis, anemias, embarazo, lactancia, crecimiento,
Sinéresis
convalecencias y debilidad inmunológica (Pieretti,
2010).
Se aplica el método del sifón, un vaso de yogur firme

468 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto de la adición de chía (Salvia hispanica L.) y pasas sobre la sinéresis, acidez, firmeza, viscosidad
aparente y aceptabilidad general del yogur aflanado frutado

fue pesado después del almacenamiento y se recli- Viscosidad


nó hasta un ángulo de 45° para recolectar el suero
de la superficie. El suero recolectado se sifoneó con Se determinó por medio del reómetro rotacional
una jeringa. El proceso del sifón se realizó en aproxi- brookfield modelo RVDV-III con el dispositivo para
madamente 30 minutos para evitar el derramamiento muestras pequeñas Spindle SC-27. Esta medición
del suero proteico en el cuajo. El vaso es pesado se realizó a 10°C, utilizando 11 g de muestra. El
seguidamente, y la separación de suero se calculó equipo operó en un rango de velocidad rotacional de
dividiendo el peso del suero sifoneado entre el peso 10 – 110 rpm, la viscosidad aparente del yogur se
inicial de la muestra de yogur. Los resultados fueron determinó a 80 rpm (Yerlikaya y otros, 2013).
expresados en porcentaje de separación de suero
espontáneo. Los resultados representaron la sinére- Métodos estadísticos
sis de un cuajo roto (Amatayakuí y otros, 2006).
El método estadístico correspondió a un diseño bi-
Firmeza factorial (concentración de chía y pasas), con 3 repe-
ticiones. Para firmeza, viscosidad y acidez se empleó
La firmeza de gel del yogur aflanado se determinó la prueba de Levene modificada para determinar la
usando el texturómetro instron modelo 3342 con un homogeneidad de varianzas, posteriormente se rea-
cilindro de diámetro de 20 mm. La velocidad de pe- lizó un análisis de varianza (ANVA) y, a continuación,
netración se estableció a 1 mm/s y la profundidad a al existir diferencias significativas (p<0.05) se aplicó
10 mm. La firmeza de gel se expresa en N, indicativo la prueba de comparaciones múltiples de Duncan,
de la fuerza requerida para romper el gel. Las prue- la cual comparó los resultados mediante la forma-
bas se realizaron en muestras extraídas después del ción de subgrupos y se determinó de esta manera el
almacenamiento (Ramchandran y Shah, 2008). mejor tratamiento. Para la aceptabilidad general se
empleó las pruebas de Friedman y Wilcoxon.
Aceptabilidad general
Todos los análisis estadísticos se realizaron con un
Las muestras de yogur con chía y puré de pasas nivel de confianza del 95%. Para procesar los datos
fueron analizadas por un panel de 30 jueces con- se utilizó el software especializado Statistical Packa-
sumidores regulares de yogur, la prueba usada fue ge for the Social Science (SPSS) versión 22.0 y para
aceptabilidad general con una escala hedónica es- la elaboración de los gráficos se usó el paquete es-
tructurada de 9 puntos. tadístico Minitab versión 17.1.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. Efecto de la adición de chía y pasas sobre la acidez en yogurt aflanado



En la figura 1 se observa una disminución de la acidez al aumentar los porcentajes de chía y pasas
donde los valores disminuyeron de 0.989 a 0.769% en yogur aflanado.

Figura 1. Variación de acidez en relación al porcentaje de chía y pasas en


yogur aflanado.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 469


Andy Reyes Gonzales, Antonio Rodríguez Zevallos

Naranaya y Gupta (2013) elaboraron yogur aflanado con seis niveles de sólidos totales (10,
10.2, 10.5, 10.8, 11 y 12%), pulpa de mango (8%), cultivo láctico (2%) y reportaron valores de
acidez de 0.83 a 0.87%. Estos valores están dentro del rango encontrando en esta investiga-
ción que variaron entre 0.77 y 0.99%.

El análisis de varianza mostró que la concentración de chía y pasas presentaron efecto signi-
ficativo (p<0.05) sobre la acidez en yogur aflanado con chía y pasas y, según la norma técnica
peruana NTP 202-092 (INDECOPI, 2008), el porcentaje de acidez expresada en ácido láctico
para un yogur debe encontrarse entre 0.6 – 1.5. Los valores de acidez de todos los tratamientos
se encontraron dentro de ese rango.

Ruiz y Ramírez (2014) elaboraron un yogur firme a partir de leche descremada, inulina y harina
de guayaba. Se realizaron tres formulaciones (F1: leche pasteurizada, cultivo láctico y harina de
guayaba; F2: leche pasteurizada, cultivo láctico, harina de guayaba e inulina al 2%; F3: leche
pasteurizada, cultivo láctico, harina de guayaba e inulina al 5%), presentando valores promedio
de acidez de 1.3% (F1), 1.27% (F2) y 1.31% (F3), valores que son mayores a los reportados
en esta investigación, debido posiblemente a la presencia de ácidos de la harina de guayaba.

Yerlikaya y otros (2013) evaluaron el efecto de dos cepas puras de Lactobacillus delbrueckii ssp
bulgaricus y Streptococcus thermophilus en yogur aflanado debido a sus actividades proteolíti-
cas y de producción de exopolisacáridos, reportando valores de acidez de 0.8 a 1.3%, valores
que se encuentran dentro de los reportados en esta investigación.

Karaca (2013) elaboró un yogur aflanado con espesantes prebióticos (pectina al 0.5% y goma
guar 0.5%), melazas (uva al 10%, mora al 10% y algarrobo al 10%) y reportó que los valores de
acidez de 1.08% para melaza de uva, 0.81% para melaza de uva y pectina y 1.06% para melaza
de uva y goma guar, lo cual significa que a medida que se le adiciona los espesantes prebióti-
cos la acidez disminuyó hasta 0.81%, valor que se encuentra dentro de los reportados en esta
investigación. El efecto combinado de los estabilizadores prebióticos y las melazas tiende a
disminuir los valores de acidez al igual que en el yogur aflanado con chía y pasas.

Pimentel y otros (2012) estudiaron el efecto de la adición de inulina (2%) como sustituto de gra-
sa de leche y bacterias probióticas (Lactobacillus paracasei spp. paracasei) en la elaboraron de
yogur aflanado, para el cual se hicieron tres formulaciones (F1 = yogur normal con leche entera
(35 g/L); F2 = yogur prebiótico con leche descremada en polvo (15 g/L) e inulina (20 g/L); F3 =
yogur simbiótico con leche desnatada en polvo (15 g/L), inulina (20 g/L) y Lactobacillus paraca-
sei ssp. paracasei) obtuvieron valores de acidez 0.99, 1.07 y 1.10% respectivamente para las
tres formulaciones. De los cuales el valor de acidez de yogur normal con leche entera es igual
al mayor valor obtenido en esta investigación.

3.2. Efecto de la adición de chía y pasas sobre la sinéresis en yogur aflanado

Para la variable sinéresis no se obtuvo resultados experimentales, ya que al realizar el análisis


no se observó formación de exudados o salida de suero en ninguno de los tratamientos a las
48 horas de la evaluación.

3.3. Efecto de la adición de chía y pasas sobre la firmeza en yogur aflanado

En la figura 2 se observa que a un 0.5% de chía la firmeza aumento de 0.40 a 0.64 N, al 1%


de chía la firmeza aumentó de 0.9 a 1.0 N y al 1.5% de chía la firmeza disminuye a valores de
0.61 a 0.69 N.

470 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto de la adición de chía (Salvia hispanica L.) y pasas sobre la sinéresis, acidez, firmeza, viscosidad
aparente y aceptabilidad general del yogur aflanado frutado

Figura 2. Valores de firmeza en yogur aflanado en función a los


porcentajes de chía y pasas

Karaca (2013) elaboró un yogur aflanado con espesantes prebióticos (pectina al 0.5% y goma
guar al 0.5%) y melazas (uva al 10%, mora al 10% y algarrobo al 10%) y reportó que los valo-
res de firmeza fueron de 1.7 a 2.6 N, siendo los mayores en yogur aflanado con pulpa de uva
al 10%. Estos valores son superiores a los reportados en esta investigación. Los espesantes y
las melazas tuvieron efecto significativo en la evaluación de la firmeza, incrementando su valor;
así mismo, la firmeza del yogur aflanado aumentó a medida que los porcentajes de chía y pasas
aumentaban, pero con 1.5 % de chía disminuyeron.

El análisis de varianza mostró que la concentración de chía y pasas presentaron efecto significa-
tivo (p<0.05) sobre la firmeza en yogur aflanado con chía y pasas.

Naranaya y Gupta (2013) elaboraron yogur aflanado con seis niveles de sólidos totales (10, 10.2,
10.5, 10.8, 11 y 12%), pulpa de mango (8%), cultivo láctico (2%) y reportaron valores de firmeza
de 1.96 a 4.60 N. Estos valores son superiores a los reportados en esta investigación debido a
que utilizaron un cilindro de 25 mm de diámetro, esto hace que ejerza mayor presión sobre el gel.
En este trabajo se usó un cilindro de 20 mm de diámetro.

Pimentel y otros (2012) estudiaron el efecto de la adición de inulina (2%) como sustituto de grasa
de la leche y bacterias probióticas (Lactobacillus paracasei spp. paracasei) en la elaboración de
yogur aflanado y obtuvieron valores firmeza de 1.82 a 2.52 N. Estos valores son superiores a los
encontrados en esta investigación. La inulina presentó un efecto significativo sobre la firmeza
aumentándola, debido a que actúa como agente espesante al igual que la chía. En esta investi-
gación presenta un efecto significativo sobre la firmeza hasta niveles de 1% de chía, pero a 1.5%
de chía la firmeza tiende a disminuir. El efecto de formación de gel es más nítido para la inulina
que los mucilagos de la chía.

Lunardello y otros (2012) estudiaron el efecto de goma xantan, carragenina y alginato sobre la
firmeza en yogur aflanado y obtuvieron valores de 0.49 a 1.57 N. En el yogur aflanado de este
trabajo solo se llegó hasta niveles de 1.01 N con 1% de chía y 15% de pasas.

3.4. Efecto de la adición de chía y pasas sobre la viscosidad aparente en yogur aflanado

En la figura 3 se observa un incremento de la viscosidad al aumentar la concentración de chía y


pasas donde los valores variaron de 2001 a 2811mPa.s.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 471


Andy Reyes Gonzales, Antonio Rodríguez Zevallos

Figura 3. Variaciones de viscosidad aparente en yogur


aflanado con chía y pasas

El análisis de varianza mostró que la concentración de chía y pasas y la interacción


chía-pasas presentaron efecto significativo (p<0.05) sobre la viscosidad en yogur afla-
nado con chía y pasas.

Karaca y otros (2012) evaluaron el efecto de las melazas de uva, mora y melaza de al-
garrobo sobre la viscosidad en yogur aflanado y reportaron valores de 532 a 938 mPa.s
a una temperatura de 4 °C, valores que están por debajo de los reportados en esta
investigación, notándose la influencia de los componentes espesantes de la chía. En
otra investigación, Karaca (2013) elaboró un yogur aflanado con espesantes prebióticos
(pectina al 0.5% y goma guar al 0.5%) y melazas (uva al 10%, mora al 10% y algarrobo
al 10%), y reportó valores de viscosidad de 2310 a 4580 mPa.s a 100 rpm, valores supe-
riores a los reportados en esta investigación. Se nota que el efecto sobre la viscosidad
de los espesantes mencionados es mayor que la influencia de la chía.

Ruiz y Ramírez (2014) evaluaron el efecto de la adición de inulina y harina de guayaba


(Psidium guajava L.) y reportaron valores de viscosidad de 3300 a 3650 mPa.s a 30
rpm, valores superiores a los reportados en esta investigación. Las diferencias se deben
a que las mediciones en esta investigación se realizaron a 80 rpm y, de otro lado, al
efecto espesante de la pectina de la guayaba.

3.5. Efecto de la adición de chía y pasas sobre la aceptabilidad general en yogur


aflanado

En la figura 4 se observa las calificaciones de aceptabilidad general en yogur aflanado


con chía y pasas, el tratamiento con chía al 0.5% y pasas 15% presentó el mayor valor
de moda estadística de 8 correspondiendo a la percepción de me gusta mucho.

La prueba de Friedman (Cuadro 1) determinó la existencia de diferencias significativas


(p<0.05) entre los tratamientos evaluados, además reportó que el tratamiento con 0.5%
de chía y 15% de pasas presentó el mayor rango promedio de 7.19.

472 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto de la adición de chía (Salvia hispanica L.) y pasas sobre la sinéresis, acidez, firmeza, viscosidad
aparente y aceptabilidad general del yogur aflanado frutado

Figura 4. Aceptabilidad general en yogur aflanado con chía y pasas.

Cuadro 1. Prueba de Friedman en la evaluación de aceptabilidad


general en yogur aflanado con chía y pasas.

La prueba de Wilcoxon (Cuadro 2) es complementaria a la prueba de Friedman, cuando esta


es significativa. En esta prueba se compararon todos los tratamientos con el que se obtuvo
mayor puntaje (Chía 0.5% y pasas 15%) a juicio de los panelistas. Este tratamiento presentó
diferencias significativas con todos los tratamientos.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 473


Andy Reyes Gonzales, Antonio Rodríguez Zevallos

Cuadro 2. Prueba de Wilcoxon para aceptabilidad general en


yogur aflanado con chía y pasas.

Karaca y otros (2012) elaboraron yogur aflanado con melazas (uva, mora y algarrobo), en-
contrando que al aumentar la concentración de melaza de algarrobo el nivel de agrado de los
panelistas para el yogur aflanado fue mayor para melazas de uva y mora a niveles de 10%.
Así mismo, en esta investigación, al aumentar la pulpa de pasas los panelistas calificaban con
mayor puntaje en la escala hedónica.

Esaine (2012) elaboró yogur batido con adición de sábila y miel de abeja, encontrando que al
aumentar las proporciones de sábila el nivel de agrado de los panelistas fue menor. Al aumen-
tar las proporciones de miel, en cambio, el nivel de agrado de los panelistas fue mayor. En la
presente investigación fue similar ya que, al aumentar la pulpa de pasas, el nivel de agrado
fue mayor.

IV. CONCLUSIONES

La adición de chía y pasas tuvo efectos significativos sobre la firmeza, acidez, aceptabilidad
general y viscosidad aparente en el yogur aflanado, pero no se presentó sinéresis.

La acidez del yogur aflanado disminuyó conforme se incrementaba la concentración de chía


y puré de pasas. La firmeza aumentó con chía al 1% y disminuyó al 1.5%; en tanto que la
viscosidad aparente aumentó a medida que se incrementaba la concentración de chía y puré
de pasas.

Se elige como mejor tratamiento al yogur aflanado que contiene 0.5% de chía y 15% de puré
de pasas por ser el menor afectado en acidez, viscosidad y firmeza y el de mayor aceptabilidad
general.

V. BIBLIOGRAFÍA
Amatayakul, T.,Halmos, AL., Sherkat, F. y Shah NP. 2006. Physical characteristics of yogurts
made using exopolysacharide-producing starter cultures and varying casein to whey protein
ratios. Int Dairy J 16:40-51.

Anzaldúa-Morales, A. 2005. La evaluación sensorial de los alimentos en la teoría y la práctica.


Editorial Acribia. Zaragoza, España.

Ayerza, R. 2005. Oil content and fatty acid composition of chia (Salvia hispanica L.) from five
northwestern locations in Argentina. Journal of the American Oil Chemists Society, 72(9):971-
1090.

474 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Efecto de la adición de chía (Salvia hispanica L.) y pasas sobre la sinéresis, acidez, firmeza, viscosidad
aparente y aceptabilidad general del yogur aflanado frutado

Ayerza, R. y Coates, W. 2006. Influence of chia on total fat, cholesterol, and fatty a cid profile of
Holstein cow’s milk. Association for the Advancement of Industrial Crops Meeting. Saskatoon, Sas-
katchewan, Canada.

Barrio, M. 2006. Probióticos, prebióticos y simbióticos. Definición, funciones y aplicación clínica en


pediatría. Revista Pediatría Aten Primaria. Vol. III. Suplemento 1. Madrid, España.

Bravo, G., Zabala, F., Candelas, M., Ramírez, P. y Aguilera, M. 2010. Nivel de agrado, pH, color y
consistencia de yogur cremoso adicionado con diferentes concentraciones de Sábila (Aleo barba-
densis M.). XII Congreso Nacional de Ciencias y Tecnología de Alimentos. Universidad Juárez del
Estado de Durango Gómez Palacio. Durango, México.

Carranza, J. 2009. Influencia del procesado en el valor nutritivo y funcional de la uva blanca. Tesis
Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, España.

Esaine, L. 2012. Efecto de la adición de sábila (Aloe vera) y miel de abeja (Apis melífera) sobre la
viscosidad aparente, sinéresis, sabor y consistencia en yogur batido en presencia de Lactobacillus
casei. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero en Industrias Alimentarias. Universidad
Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú.

Ixtaina, V., Vega, A., Nolasco, S., Tomas, M., y Gimeno, M. 2004. Characterization of chia seed oils
obtained by pressing and solvent extraction. Journal of Food Composition, 4(2):166-174.

Karaca, O. 2013. Effects of different prebiotic stabilizers and types of molasses on physicochemical,
sensory, colour and mineral characteristics of probiotic set yoghurt. International Journal of Dairy
Technology, 66(4):490-497.

Karaca, O., Saydam, I. y Guven, M. 2012. Physicochemical, mineral and sensory properties of set-
type yogurts produced by addition of grape, mulberry and carob molasses at different ratios. Interna-
tional Journal of Dairy Technology, 65(1):111-117.
Lunardello, K., Yamashita, F. De Toledo, B. y Rensis, C. 2012. The physicochemical characteris-
tics of nonfat set yoghurt containing some hydrocolloids. International Journal of Dairy Technology,
65(2):260-267.

Naranaya, N. y Gupta, V. 2013. Effect of total milk solid content adjusted by adding ultrafiltered milk
retentate on quality of set mango yoghurt. International Journal of Dairy Technology, 66(4):570-575.

Pieretti, P. G. 2010. Características de ensilabilidad de chía (Salvia hispánica L.) durante el ciclo de
crecimiento y patrón de fermentación en sus ensilajes afectados por los niveles de marchitez. Revis-
ta Cubana de Ciencia Agrícola, 44(1):33 – 36.

Pimentel, T., Garcia, S. y Prudencio, S. 2012. Effect of long-chain inulin on the texture profile and
survival of Lactobacillus paracasei ssp. paracasei in set yoghurt refrigerated storage. International
Journal of Dairy Technology, 65(1):104-110.

Ramchandran, L. y Shah, NP. 2008. Effect of addition of Versagel on microbial, chemical and physi-
cal properties of low-fat yogurt. J Food Sci 73:360-367.

Ruiz, J. y Ramírez, A. 2009. Elaboración de yogur firme con probióticos (Bifidobacterium spp. y
Lactobacillus acidophilus) e inulina. Universidad central de Venezuela. Revista de la Facultad de
Agronomía, 26(1):223-242.

Ruiz, J. y Ramírez, A. 2014. Elaboración de yogur firme bajo en calorías con inulina y harina de
guayaba (Psidium guajava L.) como saborizante. Universidad Central de Venezuela. Revista de la
Facultad de Agronomía, 31:233-252.

Yerlikaya, O., Akpinar, A. y Kilic, S. 2013. Physicochemical, microbiological, rheological and sensorial
properties of set type yogurt produced with two different origins: wild Lactobacillus delbrueckii ssp.
bulgaricus y Streptococcus thermophiles strains. Vol. XXV. Izmir, Turkey.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 475


476 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
ESTOMATOLOGÍA

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 477


Fuente : http://media.newzealand.com/en/story-ideas/built-to-last-christchurchs-stunning-new-skyline/

Arquitecto Shigeru Ban


Obra: Cardboard ChristChurch Transitional
Cathedral, en Nueva Zelanda
Fotografía : Bridgit Anderson

Fuente : http://timberlabsolutions.com/Projects/community/Christchurch+Transitional+Cathedral.html

478 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Factores que influyen en la elaboración
de la tesis para obtener el título profesional
de cirujano dentista, en los estudiantes de las
universidades de la provincia de Trujillo, 2015
Factors influencing the development of the thesis
to obtain the professional title of dental surgery
in students of the universities of the
province of Trujillo 2015

María E. Arteaga Cárdenas1 , Glenny P. Alvarado Castillo2


Recibido: 10 de octubre de 2015
Aceptado: 03 de noviembre de 2015

Resumen
El objetivo del presente trabajo de investigación fue tructurado con 25 preguntas cerradas dicotómicas.
determinar los factores que influyeron en la elabo- Se consideró un nivel de significancia del 5%. Los
ración de la tesis para obtener el título profesional resultados obtenidos respecto a los factores perso-
de cirujano dentista, en los estudiantes de las uni- nales, el que tiene un mayor porcentaje es la actitud
versidades de la provincia de Trujillo, durante el año positiva, con 29% y el que tiene menor porcentaje,
2015. En el presente estudio prospectivo, transver- son los recursos para financiar la tesis con 21%. En
sal, descriptivo y observacional, se evaluaron a cuanto a los factores institucionales, el que tiene un
211 estudiantes de IX y X ciclos matriculados en mayor porcentaje son los asesores permanentes,
el semestre 2015-1 en las escuelas de odontología con 30% y el que tiene menor porcentaje, son los
y /o estomatología de la Universidad Privada Ante- laboratorios equipados con 19%.
nor Orrego, Universidad Nacional de Trujillo, Uni-
versidad Alas Peruanas, Filial Trujillo y Universidad Palabras clave: tesis, factor personal, factor insti-
Católica Los Ángeles de Chimbote, Sede Trujillo. tucional.
Para la evaluación se elaboró un cuestionario es-

Abstract
The objective of this research was to determine the questions was developed. A level of significance of
factors that influence the development of the the- 5% was considered. The results regarding personal
sis to obtain the professional title of Dental Surgery factors, which has a higher percentage is positive,
in students of the Universities of the Province of with 29% and has the smallest percentage are the
Trujillo, 2015. In this prospective, cross-sectional resources to finance the thesis with 21%. Regar-
study descriptive and observational, 211 students ding institutional factors, which has a higher percen-
were evaluated at 9 ° and 10 ° cycle enrolled in the tage are permanent advisers, with 30% and has the
semester 2015-1 in dental schools and / or stoma- smallest percentage are the laboratories equipped
tology Antenor Orrego Private University, National with 19%.
University of Trujillo, Trujillo University Peruvian
Wings Subsidiary, Los Angeles Catholic University Keywords: thesis, personal factor, institutional fac-
of Chimbote Trujillo Headquarters. For evaluating tor.
a structured questionnaire 25 dichotomous closed

1. Cirujano dentista, egresada de UPAO.


2. Master en Estomatología, docente de UPAO.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 479


María E. Arteaga Cárdenas , Glenny P. Alvarado Castillo

INTRODUCCIÓN Los estudiantes que escriben tesis, se dedican a


formas críticas y científicas de pensamiento; hacen
A nivel mundial, las instituciones dedicadas a la preguntas científicas, sintetizan la información, se-
enseñanza de odontología están rediseñando re- leccionan los métodos apropiados, evalúan los da-
gularmente su plan de estudios con un enfoque en tos, e interpretan los resultados. Además debemos
estrategias innovadoras para cultivar y apoyar la tener en cuenta que el desarrollar una investigación
investigación.1 implica una actividad reflexiva, en la que se ejercita
y desarrolla habilidades de adquisición de conoci-
Por tanto, el objetivo de la educación superior debe mientos. 14, 15, 16,17
ser fomentar el desarrollo de las características del
aprendizaje, tales como: el pensamiento crítico, Partiendo de que la investigación es un hecho indi-
aprendizaje autodirigido y resolución de proble- vidualizado que se desarrolla dentro de una organi-
mas. Esto también es válido para la enseñanza en zación, es importante el énfasis en el estudio de la
odontología y los proyectos de investigación de los emocionalidad del investigador 18
estudiantes, dentro del proceso integral de la edu-
cación.2, 3, 4, 5 Según Valarino (2003) existe el fenómeno denomi-
nado síndrome todo menos tesis (TMT), entendi-
Por ello, es necesario incentivar en el estudiante do como “el conjunto de trastornos, impedimentos
de odontología su interés por la investigación. En u obstáculos, sentimientos y conductas vividos por
comparación con otras profesiones de la salud, en un estudiante o profesional cuando aborda la tarea
odontología existen pocos estudios de educación de planificar, desarrollar o publicar un proyecto de
centrados en las percepciones de los estudiantes investigación, tesis, trabajo de ascenso o similar”.19
sobre sus experiencias y ambiente de aprendizaje.6
La Asociación de Educación Dental Americana Ramos y col. (2008) realizaron un estudio para co-
(ADEA) identificó una serie de problemas en la edu- nocer las razones que influyen en la intención de
cación dental que necesitan ser resueltos, dentro hacer o no una tesis, en estudiantes de sexto año
de estos, incapacidad para desarrollar sus habilida- de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
des de pensamiento crítico.7 (UNMSM) donde encontraron que solo un 23,7% de
estudiantes tienen la intención de realizar una tesis,
Nuestro país no es ajeno a esta problemática, ya siendo los factores que más influyen en la decisión
que la investigación en el Perú es considerada limi- de no realizar una tesis, la deficiencia en metodolo-
tada, personalizada, direccionada, de calidad cien- gía de la investigación, los trámites engorrosos y la
tífica reducida y sin el apoyo estatal o institucional, falta de tiempo 20
y más bien parte de la iniciativa personal. 8,9
Rosales y col. (2012) realizaron un estudio para
Muestra de ello es el antiguo Decreto Ley 739 que determinar el porcentaje de alumnos de internado
desde 1991 permitía que muchos estudiantes opten estomatológico de la Universidad de San Martín de
por otras modalidades de titulación, como el exa- Porres (USMP) que tienen intención de realizar o
men de suficiencia profesional. Esta norma trajo no una tesis universitaria. Ellos concluyeron que un
como consecuencia que algunos estudios realiza- poco más de la mitad de los estudiantes tienen la
dos nos muestren que la investigación científica en intención de graduarse por tesis y es independiente
pregrado está atravesando una crisis, ya que no se de su género.11
llega ni a un 10% de estudiantes que se gradúen
realizando una tesis.10, 11 Por su parte, Rietveldt (2012) realizó un estudio
para determinar los factores que influyen en el
En julio del 2014 se promulga la nueva Ley Uni- proceso de elaboración de la tesis doctoral en la
versitaria N° 30220, la cual menciona en el artículo Universidad Rafael Belloso Chacín, y encontró que
45.1 que para la obtención del grado de bachiller se dentro de tales factores figuran los de carácter per-
necesita la aprobación de un trabajo de investiga- sonal e institucional. Y que la actitud y la motiva-
ción. A su vez, el artículo 45.2 menciona que para ción fueron los que más influyeron.21
la obtención del título profesional, se requiere del
grado de bachiller y la aprobación de una tesis.12 Alosilla (2009) realizó un estudio acerca de los fac-
tores que influyen en la decisión de realizar una te-
Actualmente, las universidades deben ser acredi- sis para optar el título profesional en alumnos de
tadas, para cuyo efecto toman en cuenta el cum- quinto y sexto año de la Facultad de Odontología
plimiento de ciertos requisitos, entre ellos, tener un de UNMSM. En él encontró que el factor personal
sistema de evaluación de la investigación que pro- que más influye es la motivación. En relación con
mueva la generación de proyectos y contribuya a su los factores institucionales, los que más influyeron
formalización y posible financiamiento.13 son presencia de asesorías permanentes y uso de
biblioteca.22

480 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Factores que influyen en la elaboración de la tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista,
en los estudiantes de las universidades de la provincia de Trujillo, 2015

Debido a que todas las preguntas presentaban varia-


Debido a que la nueva ley universitaria dispone bilidad, no fue necesario hacer eliminaciones.
como única vía para obtener el título profesional el
desarrollo y sustentación de una tesis, se hace ne- Para determinar la confiabilidad, se llevó a cabo una
cesario conocer los factores que influyen en el estu- prueba piloto, en la cual participaron 30 estudiantes
diante para su elaboración, ya que actualmente son de las diferentes universidades (16 de Universidad
pocos los estudiantes que se gradúan mediante esta Privada Antenor Orrego, 7 de Universidad Católica
modalidad. Entonces, los resultados de esta investi- Los Ángeles de Chimbote, 5 de Universidad Nacio-
gación ayudarán a que las instituciones tomen medi- nal de Trujillo, 2 de Universidad Alas Peruanas).
das necesarias para ayudar al estudiante a superar
sus dificultades. Se utilizó la técnica de confiabilidad KR–20 por con-
sistencia interna. Los resultados arrojaron un coefi-
MATERIAL Y MÉTODOS ciente de confiabilidad de 0,886.

Se realizó un estudio prospectivo, transversal, des- RESULTADOS


criptivo y observacional.
En general con respecto a los factores personales,
Se evaluaron a 211 estudiantes de IX y X ciclos ma- el factor que mayor porcentaje tuvo es la actitud po-
triculados en el semestre 2015-1 en las escuelas de sitiva con un 29% de estudiantes, mientras el factor
odontología y /o estomatología de la Universidad Pri- que menor porcentaje tuvo son los recursos para fi-
vada Antenor Orrego (130 estudiantes), Universidad nanciar tesis con un 21% de estudiantes en la rea-
Católica Los Ángeles de Chimbote, Sede Trujillo (35 lización de la tesis para obtener el título de cirujano
estudiantes), Universidad Nacional de Trujillo (29 es- dentista.
tudiantes), Universidad Alas peruanas, filial Trujillo
(17 estudiantes). Con respecto a los factores institucionales, el factor
con mayor porcentaje corresponde al de los aseso-
res permanentes con un 30% de estudiantes, mien-
Para instrumento de recolección de datos, se ela- tras el factor con menor porcentaje fue el de los labo-
boró un cuestionario estructurado de 31 preguntas ratorios equipados.
cerradas, dividido en 2 dimensiones y 8 subdimen-
siones, de la siguiente manera: Además, según nuestro estudio, con respecto a
los factores personales, el 40% de estudiantes de
Factores personales: actitud positiva, motivación ULADECH, el 34% de UNT y el 24% de UAP, cuen-
intrínseca, disponibilidad de tiempo, recursos para tan con el tiempo suficiente para la realización de
financiar tesis. la tesis, a diferencia de los estudiantes de UPAO,
donde el 52% considera que cuenta con el tiempo
Factores institucionales: biblioteca universitaria, suficiente.
laboratorios equipados, acceso a internet, asesores
permanentes. Ninguno de los estudiantes de UAP, dice que cuen-
ta con los recursos económicos para poder financiar
Para la validación de contenido, el cuestionario fue la tesis. Sin embargo, la mayoría de estudiantes,
presentado a 10 jueces expertos: 5 psicólogos y 5 el 76% en UPAO, el 71% de ULADECH, el 76% de
estomatólogos, quienes contaban con una pauta UNT, afirma que cuenta con los recursos económi-
para evaluar de 1 y 0 la pertinencia de las dimensio- cos para autofinanciar la tesis. (Tabla 1).
nes y sus ítems al propósito del cuestionario.
En cuanto a los factores institucionales, respecto a
Para determinar la validez de contenido, a través del infraestructura, el 34% de estudiantes de ULADECH,
juicio de expertos, se utilizó la fórmula de Lawshe23. el 41% de UNT y el 24% de UAP, consideran que la
En el cuestionario dirigido a los profesionales se ob- facultad da el suficiente apoyo para la investigación,
tuvo un IVC (Índice de Validez de Contenido) de 0,7, a diferencia de UPAO en la cual, el 70% manifiesta
pero fueron eliminados 6 ítems, porque presentaron que recibe el suficiente apoyo.
un valor muy inferior al mínimo de razón de validez
establecido por Lawshe. Con estas modificaciones, El 53% de estudiantes de UPAO, considera que su
el cuestionario quedó compuesto por 25 ítems. biblioteca cuenta con una bibliografía actualizada,
en cambio el porcentaje en las otras universidades
La validez de constructo, se obtuvo mediante el aná- es menor: 34% en ULADECH, 41% en UNT y el 6%
lisis de factores. Como el cuestionario es dicotómi- en UAP. Sólo el 18% de estudiantes de UAP, piensa
co, no fue posible el uso muestral KMO y prueba de que tiene fácil acceso a la biblioteca, a diferencia del
esfericidad de Bartlett. Por lo tanto, a través de la resto de universidades, donde la mayoría, 65% en
rotación Varimax se realizó la matriz de componen- UPAO, 80% en ULADECH, 93% en UNT, informan
tes rotados. positivamente acerca de dicho fácil acceso.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 481


María E. Arteaga Cárdenas , Glenny P. Alvarado Castillo

pero el 54% considera que los libros brindados por


El 6% de estudiantes de UAP considera que la tecno- la universidad no cuentan con una bibliografía actua-
logía utilizada en investigación es adecuada por su lizada. A diferencia del estudio de Morales24, donde
universidad, a diferencia del resto de universidades, los estudiantes cuentan con una bibliografía actua-
en las cuales se presentan mayores porcentajes: el lizada, siendo un factor importante para el proceso
66% en UPAO, 60% en ULADECH, 59% en UNT. El de elaboración de la tesis. Esto se puede deber a
28% de estudiantes de UPAO y el 47% de UAP, con- que el estudiante tiene que realizar trámites admi-
sideran que tienen fácil acceso a los laboratorios, a nistrativos, para acceder a la biblioteca que resultan
diferencia de los estudiantes de ULADECH, donde engorrosos.
el 57% y el 66% de la UNT, consideran tener fácil
acceso a los laboratorios de su institución. (Tabla 2). El 56% de los estudiantes, considera que su facultad
cuenta con la infraestructura suficiente para poder
realizar trabajos de investigación. El 59% de los es-
DISCUSIÓN tudiantes, considera que los laboratorios de su facul-
tad cuentan con la tecnología adecuada para realizar
Respecto a los factores personales, el 29% de los investigación. Sin embargo, el 61% cree que no tiene
estudiantes tiene actitud positiva y el 28% está moti- fácil acceso a los laboratorios. Esto se puede deber a
vado intrínsecamente para el proceso de elaboración que las universidades por tratar de cuidar el deterioro
de una tesis. Lo que concuerda con los estudios de de los equipos de laboratorio, restringen su acceso.
Rietveldt21 y Ruiz10 donde la actitud y la motivación En nuestro estudio, el 81% de los estudiantes consi-
son factores principales para la realización de la te- dera que es fundamental que la institución brinde el
sis. Esto se puede deber, a que la actitud es nece- servicio de internet, lo que coincide con el estudio de
saria porque evidencia los sentimientos o estados de Rietveldt21.
ánimo, manifestados en el actuar de cada individuo
para su desarrollo. Por otra parte, la motivación se Con respecto, a los asesores permanentes, el 84%
requiere para que el estudiante realice la investiga- considera que los docentes están capacitados en
ción con constancia y dedicación. metodología de la investigación científica y aseso-
ran correctamente los trabajos de tesis, el 76% cree
En nuestro estudio, el 66% de estudiantes manifiesta que existe interés de los docentes en involucrarse
que la falta de tiempo es un limitante para el proceso como asesores, examinadores o jurados de tesis. Lo
de elaboración de la tesis, el 77% cree que el contar que coincide, con el estudio de Uribe8, donde se de-
con un trabajo influye en el tiempo de dedicación a la terminó como un factor importante que los docentes
tesis, el 55% considera que no cuenta con el tiempo cuenten con un conocimiento en metodología de la
suficiente para la realización de la tesis. Lo que con- investigación científica.
cuerda, con el trabajo de Alosilla22 en el cual la falta
de tiempo es el factor limitante para el proceso de Asimismo, el 91% de estudiantes considera que la
elaboración de la tesis. Esto se puede deber, a que relación estudiante-asesor facilita la realización del
la situación laboral y otras actividades extraacadé- trabajo de tesis, el 81% considera que el papel del
micas podrían limitar el tiempo y concentración del asesor es adecuado en relación a frecuencia y cali-
estudiante para realizar una investigación. dad de las asesorías. Lo que coincide con el estudio
de Rosales-Ventura11, donde considera que la rela-
En relación a los recursos para financiar la tesis, el ción estudiante–asesor es un factor de alta influen-
69% de estudiantes cuenta con los recursos para el cia en la toma de decisión en realizar o no una tesis
autofinanciamiento de la tesis y el 61% considera al universitaria.
factor económico como un limitante. Lo que difiere
del estudio realizado por Ramos-Rodríguez12 de la CONCLUSIONES
UNMSM, donde la mayoría de estudiantes (58%) no
cuentan con los recursos económicos para realizar Según los factores personales, la actitud positiva es
una tesis, debido a ello deben buscar financiamiento el factor que tiene mayor porcentaje, mientras que
a través de concursos convocados por entidades pú- los recursos para financiar tesis es el factor que
blicas y privadas. Esto se puede deber, a que los es- menor porcentaje tiene en la elaboración de la tesis
tudiantes de la universidades privadas, cuentan con para optar el título profesional de cirujano dentista,
más recursos económicos, que de las universidades en los estudiantes de las universidades de la provin-
nacionales. Sin embargo, en nuestro estudio el 76% cia de Trujillo.
de los estudiantes de la UNT cuenta con los recursos
para el financiamiento de la tesis, lo que difiere con el Según los factores institucionales, la presen-
estudio de Ramos-Rodríguez12. cia de asesores permanentes, es el factor
que tiene mayor porcentaje, mientras que
Con respecto a los factores institucionales, referente los laboratorios equipados es el factor que
a la biblioteca universitaria, el 67% de los estudian- menor porcentaje tiene en la elaboración de
tes considera que tienen fácil acceso a la biblioteca, la tesis para optar el título profesional de ci-

482 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Factores que influyen en la elaboración de la tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista,
en los estudiantes de las universidades de la provincia de Trujillo, 2015

rujano dentista, en los estudiantes de las universidades de la provincia de Trujillo.

BIBLIOGRAFÍA

1. Manakil J, George R. Self-perceived work preparedness of the graduating dental stu-


dents. Eur J Dent Educ. 2013; 17 (1): 101–5.

2. Subramanian J, Anderson VR, Morgaine KC, Thomson WM. The importance of ‘stu-
dent voice’ in dental education. Eur J Dent Educ. 2012; 17(3): 136–41.

3. BarnesE, Bullock AD, Bailey SER, Cowpe JG, Karaharju-Suvanto T. A review of con-
tinuing professional development for dentists in Europe. Eur J Dent Educ. 2013; 17(1):
5–17.

4. Azarpazhooh A, Mayhall TJ, Leake LJ. Introducing Dental Students to Evidence-Based


Decisions in Dental Care. J Dent Educ. 2008; 72(1) 87-109.

5. Moore U, Durham J. Invited commentary: issues with assessing competence in under-


graduate dental education. Eur J Dent Educ. 2011; 15: 53-7.

6. Guven Y, Uysal O. The importance of student research projects in dental education. Eur
J Dent Educ. 2011; 15 (11): 90–7.

7. Boyd LD. Development of reflective judgement in the pre-doctoral dental clinical curric-
ulum. Eur J Dent Educ. 2008; 12 (8): 149–58.

8. Uribe AJI, Márquez GCA, Fierros GA, Chávez AAM. Percepción de la investigación
científica e intención de elaborar tesis en estudiantes de psicología y enfermería. Ens
Inv Psic. 2011; 16 (1): 15-26.

9. Pacheco-Romero J,Huerta D, Galarza C, Ramos-Castillo J. Producción científica de


los Institutos y Centro de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. An Fac med. 2012; 73(2):147-51.

10. Ruiz DF. Relación entre la motivación de logro académico, la autoeficacia y la disposi-
ción para la realización de una tesis. Rev. Pers. 2005; 8(1): 145-70.

11. Rosales-Ventura F, Farro-Salazar H, Chavez-Rivas C, Rodriguez-Carrillo F, Fernán-


dez-Díaz A, Rivera-Vilchez A. Intención de los alumnos de internado estomatológico de
realizar la tesis universitaria. KIRU. 2012; 9(2): 125-30.

12. Ley Universitaria N° 30220. Lima, 9 de julio de 2114. Diario oficial El Peruano.

13. Estándares para la acreditación de la carrera profesional universitaria de odontología.


Resolución Nº 004-2010-SINEACE/P. CONEAU. República del Perú.

14. Reynolds AJ, Thompson JR. Want to Improve Undergraduate Thesis Writing? Engage
Students and Their Faculty Readers in Scientific Peer Review. Life Sci Educ. 2011; 10
(11): 209–15

15. Cruces FW, Coronado VL, Ulloa MC, Candia PO, Rojas GA. Metodología y visibilidad
en los medios de divulgación científica de las tesis de pregrado en Odontología. Edu
Méd Sup. 2014; 28(2):318-34.

16. Huamaní C, Dulanto-Pizzorni A, Rojas-Revoredo V. ‘Copiar y pegar’ en investigaciones


en el pregrado: haciendo mal uso del Internet. An Fac med. 2008; 69(2):117-9.

17. Otero IJ, Barrios OI. Copiar, cortar y pegar en el desarrollo de investigaciones científi-
cas. Rev. Cub Sal Púb. 2007; 33(3).
18. Fonseca RR, Prieto AL. Las emociones en el investigador humanista. Rev. Omnia.
2010; 16(2): 132 – 49.

19. Valarino E. Tesis a Tiempo. Rev. Inter Psi. 2003; 37(1): 193-7.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 483


María E. Arteaga Cárdenas , Glenny P. Alvarado Castillo

20. Ramos-Rodríguez MI, Sotomayor R. Realizar o no una tesis: razones de estudiantes de


medicina de una Universidad pública y factores asociados. Rev Peru Med Exp. 2008; 25(3):
322-24.

21. Rietveldt AF, Vera GL. Factores que influyen en el proceso de elaboración de la tesis de
grado. Rev. Omnia. 2012; 18(2): 109-22.

22. Alosilla DJ. Factores que influyen en la decisión de realizar una tesis para optar el título
profesional de cirujano dentista, en estudiantes de la Facultad de Odontología [Tesis de
bachiller en Odontología]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2009.

23. Tristan-Lopez A. Modificación al modelo de Lawshe para el dictamen cuantitativo de la vali-


dez de contenido de un instrumento objetivo. Rev. Avan Med. 2008; 6(1): 37-48.

24. Morales O, Rincón A, Romero J. Como enseñar a investigar en la universidad. EDUCERE.


2005;9(29): 217-224.

TABLA N° 1

484 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Factores que influyen en la elaboración de la tesis para obtener el título profesional de cirujano dentista,
en los estudiantes de las universidades de la provincia de Trujillo, 2015

TABLA N° 2

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 485


FARMACIA Y
BIOQUÍMICA
486 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 487
Arquitecto Shigeru Ban
Obra: Curtain Wall House

Fuente: https://www.pinterest.com/indecise/curtain/

488 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estabilidad acelerada y a largo plazo
de sulfacetamida sódica 10% solución
oftálmica estéril de un laboratorio farmacéutico
Accelerated and long-term stability of sodium sul-
facetamide 10% sterile ophthalmic solution of a
pharmaceutical laboratory
Dahalia Mariella Portilla Lecca 1, Edgar Leví Plasencia
Cotrina 1, Ericson Felix Castillo Saavedra 2

Recibido: 15 de noviembre de 2015


Aceptado: 30 de noviembre de 2015

Resumen
Se determinó la estabilidad acelerada y a largo tificación del producto entre 90,0-110,0 mg/mL de
plazo de sulfacetamida sódica 10% (S-10) solu- sulfacetamida sódica (principio activo) mediante el
ción oftálmica estéril de un laboratorio farmacéu- método de cromatografía líquida de alta performa-
tico, evaluada a través del control fisicoquímico y ce (HPLC). El control microbiológico para el estudio
microbiológico. La estabilidad acelerada se realizó de estabilidad acelerada reportó ausencia de anae-
por 6 meses a una temperatura y humedad relativa robios, aerobios, hongos y levaduras.
de 40°C ± 2°C y no más de 25% respectivamente,
mientras que la estabilidad a largo plazo se realizó Los resultados obtenidos en este estudio demues-
a una temperatura de 30°C ± 2° y una humedad tran que sulfacetamida sódica 10 % solución oftál-
relativa de 65% ± 5% hasta la fecha de vencimiento mica estéril es conforme respecto a los parámetros
del producto. fisicoquímicos y microbiológicos.

Las características fisicoquímicas y microbiológicas Palabras clave: Solución oftálmica estéril, estabi-
del producto se realizaron según la técnica interna lidad, control fisicoquímico, control microbiológico.
para análisis: sulfacetamida sódica 10 % solución
oftálmica estéril (CC.CC.TAT.20), volumen pro-
medio entre 15,0-15,7; pH entre 6,0 -7,5 y cuan-

Abstract
Accelerated and long term stability of sodium sul- The physicochemical and microbiological properties
facetamide 10% (S-10) sterile ophthalmic solution were performed according to the internal technique
of a pharmaceutical laboratory, evaluated through for analysis: Sodium sulfacetamide 10% sterile
the physicochemical and microbiological control ophthalmic solution (CC.CC.TAT.20), average volu-
was determined. The accelerated stability was per- me between 15.0 to 15.7; pH between 6.0 and -7.5
formed for 6 months at a temperature and relative product quantification between 90.0 to 110.0 mg /
humidity of 40 ° C ± 2 ° C and not more than 25% mL Sodium sulfacetamide (active ingredient) by the
respectively, while long-term stability was conduc- method of high performace liquid chromatography
ted at a temperature of 30 ° C ± 2 ° and a relative (HPLC). Microbiological monitoring for accelerated
humidity of 65% ± 5% to the expiration date of the stability study reported absence of anaerobes, ae-
product. robes, fungi and yeasts. The results obtained in this

1 Químico Farmacéutico. Laboratorio farmacéutico nacional.


2 Doctor en Ciencias Biomédicas. Químico Farmacéutico. Docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional
de Trujillo. ericson_fcs@hotmail.com

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 489


Dahalia Mariella Portilla Lecca, Edgar Leví Plasencia Cotrina, Ericson Felix Castillo Saavedra

study show that 10% sulfacetamide sodium ophthal- de las formulaciones, y sobre todo a la interacción
mic solution is sterile as compared to chemical and de sus ingredientes entre sí y/o con el material de
microbiological parameters. acondicionamiento, pueden existir incompatibilida-
des de naturaleza física o química que pueden ser
Keywords: Sterile Ophthalmic Solution, stability, o no ser visualizadas por el consumidor, así como
physico-chemical monitoring, microbiological con- también la composición del vehículo, pH, aditivos
trol. químicos, tamaño de partícula, fuerza iónica de la
solución, envase primario y la unión molecular 6, 8, 10.
INTRODUCCIÓN
Para desarrollar los estudios de estabilidad de un
En el desarrollo, fabricación y control de los medi- producto farmacéutico, se toman en consideración
camentos, la industria farmacéutica desarrolla acti- las propiedades y características de estabilidad de
vidades encaminadas a asegurar que los consumi- la sustancia medicamentosa, así como las condicio-
dores y pacientes reciban un producto que cumpla nes climáticas de la zona 11, 12.
las especificaciones y estándares establecidos de
inocuidad y eficacia 1, 2. En este sentido, tres entida- Las zonas climáticas están caracterizadas por la
des se encargan de hacer cumplir estos criterios: la distribución de elementos climáticos conforme a la
Food and Drug Administration (FDA), la Agencia Eu- latitud. Según la OMS, el Perú se encuentra en la
ropea de Evaluación de los Medicamentos (EMEA) zona IVa, y las condiciones para estabilidad acelera-
y la International Conference on Harmonisation of da son temperatura 40°C ± 2 °C y humedad relativa
Technical Requirements for Registration of Phar- de 75% ± 5%, y para los estudios de estabilidad a
maceuticals for Human Use (ICH) 1, 3, 4. largo plazo son temperatura 30°C ± 2°C y humedad
relativa 65% ± 5% 17, 18, 19.
La FDA y la ICH, en coordinación con la Organiza-
ción Mundial de la Salud (OMS), respaldan los estu- Los estudios de estabilidad en condiciones acelera-
dios de estabilidad como un factor determinante en das (a corto plazo) son diseñados con el fin de au-
la obtención de productos farmacéuticos de calidad. mentar la velocidad de degradación química o física
Así mismo en nuestro país, la Dirección General de de un producto, empleando condiciones extremas
Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) refie- de almacenamiento con el propósito de monitorear
re que los estudios de estabilidad garantizan que las reacciones de degradación y predecir el periodo
los medicamentos que se dispensan en el mercado de vida útil del medicamento 6, 11, 13.
reúnan las condiciones de calidad, seguridad y efi-
cacia durante su periodo de vida útil, bajo las condi- Los estudios de estabilidad a largo plazo son es-
ciones de almacenamiento establecidas 4 – 7. tudios diseñados de las características físicas, quí-
micas y microbiológicas, bajo condiciones de alma-
La estabilidad es la capacidad que tiene un produc- cenamiento controladas durante el periodo de vida
to o un principio activo de mantener por determina- útil propuesta para el producto, en el envase que
do tiempo sus propiedades originales dentro de las circulará en el mercado 7, 17, 19.
especificaciones de calidad establecidas. La United
State Pharmacopeia (USP) versión 36 la define En los ensayos a evaluar en el estudio de estabi-
como el grado hasta el cual un producto conserva lidad de un medicamento oftálmico se consideran
dentro de los límites especificados y durante todo las características organolépticas, determinación de
el período de almacenamiento y uso (vida útil), las pH, volumen promedio, análisis microbiológico y va-
mismas propiedades y características que poseía al loración de principio activo 14, 15.
momento de su fabricación 5 – 9.
Según la USP 36, sulfacetamida sódica solución
Los estudios de estabilidad tienen como propósito oftálmica estéril (S 10 10% Sol. Oft. Est) es una so-
proveer evidencia documentada respecto a las ca- lución estéril que contiene no menos de 90,0% y no
racterísticas fisicoquímicas, microbiológicas y bioló- más de 110,0% de la cantidad declarada de sulface-
gicas del medicamento, y su variación en el tiem- tamida sódica (CsH9N2Na03S.H10). Puede conte-
po bajo la influencia de factores ambientales, tales ner amortiguadores del pH, estabilizantes y agentes
como temperatura, humedad y luz; y, por tanto, de- antimicrobianos adecuados 9.
finir las condiciones de almacenamiento adecuadas
para establecer el periodo de caducidad (vida útil) La calidad de un producto farmacéutico estéril debe
del medicamento 6, 8, 9. asegurarse completamente, cumpliendo las exigen-
cias de las autoridades sanitarias y sobre todo para
Entre los parámetros que pueden influir en el pro- brindar un producto verdaderamente confiable a la
ceso degradativo del producto farmacéutico se en- población. Por ello es necesario realizar el presente
cuentran los factores extrínsecos, a los cuales el estudio para evidenciar el aseguramiento de la cali-
producto está expuesto como tiempo, temperatura, dad de productos farmacéuticos oftálmicos median-
luz, oxigeno, humedad, material de acondiciona- te estudios de estabilidad acelerada y a largo plazo
miento, microorganismos y vibración; y de factores que cumplan las condiciones de almacenamiento.
intrínsecos relacionados con la propia naturaleza
El estudio permitió determinar la estabilidad fisico-

490 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estabilidad acelerada y a largo plazo de sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica estéril de un
laboratorio farmacéutico

química y microbiológica de sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica estéril de un laboratorio


farmacéutico, bajo procedimientos acelerados y a largo plazo, respecto a volumen, pH y cuanti-
ficación del principio activo.

MATERIAL Y MÉTODOS
MATERIAL

Se muestrearon 79 unidades de solución oftálmica estéril (SOE), frasco gotero x 5mL proceden-
tes del lote 104053, 29 unidades fueron para estudio de estabilidad acelerado y 50 para estudio
de estabilidad a largo plazo. La cantidad a muestrear se determinó en base al procedimiento de
elaboración estándar (POE): “Estudios de estabilidad en productos terminados (Ed.03)” POE:
CC.ES.POE.01 del laboratorio farmacéutico 16.

MÉTODO

Elaboración del protocolo de estudio de estabilidad.


La estabilidad acelerada y a largo plazo se realizó siguiendo los lineamientos del protocolo de es-
tudios de estabilidad (CC.ES.FOR.07 Ed.01) para cada producto en estudio. El protocolo incluyó
datos del producto, proceso, envase primario y tipo de estudio 16, 17.

Plan de muestreo de la solución oftálmica estéril para estudios de estabilidad


Las muestras fueron escogidas al azar y se encontraron en sus envases primarios perfectamente
sellados y almacenados a 30°C ± 2°C y 35% ± 5% H.R. en las cabinas climáticas de estabilidad a
largo plazo y a 40°C ± 2°C, y no más de 25% H.R. en la cabina climática de estabilidad acelerada
del laboratorio farmacéutico 6, 16.

Cuadro 1. Condiciones de estabilidad acelerada para medicamentos


contenidos en envases impermeables.

Cuadro 2. Condiciones de estabilidad a largo plazo para medicamentos


contenidos en envases impermeables.

Control fisicoquímico
Se realizó la descripción, medición del volumen y pH, identificación y cuantificación de sulfaceta-
mida sódica mediante el método de cromatografía líquida de alta performace (HPLC).

Control microbiológico
Se realizó el ensayo de esterilidad mediante el método de filtración por membrana.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 491


Dahalia Mariella Portilla Lecca, Edgar Leví Plasencia Cotrina, Ericson Felix Castillo Saavedra

RESULTADOS
Tabla 1: Control fisicoquímico de sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica
estéril en estudio de estabilidad acelerada.

Tabla 2: Control microbiológico de Sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica estéril en


estudio de estabilidad a acelerada a los 6 meses.

492 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estabilidad acelerada y a largo plazo de sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica estéril de un
laboratorio farmacéutico

Tabla 3: Control fisicoquímico de Sulfacetamida sódica 10% solución


oftálmica estéril en estudio de estabilidad largo plazo.

Fig.1. Perfil del estudio de estabilidad a acelerada y largo plazo, lote 104053, para el ensayo
de volumen de la solución oftálmica estéril.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 493


Dahalia Mariella Portilla Lecca, Edgar Leví Plasencia Cotrina, Ericson Felix Castillo Saavedra


Fig.2. Perfil del estudio de estabilidad a acelerada y largo plazo, lote 104053, para el ensa-
yo de pH de la solución oftálmica estéril.

Fig.3. Perfil del estudio de estabilidad a acelerada y largo plazo, lote 104053, para el ensa-
yo de valoración de la solución oftálmica estéril.

DISCUSIÓN
Las tablas 1 y 3 evidencian que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados en
el estudio de estabilidad acelerada y a largo plazo se encuentran dentro de las especificaciones
establecidas por la USP 36, lo cual reflejaría que la formulación en estudio es químicamente
estable durante el tiempo de observación y análisis 9, 14, 15.

Las muestras estudiadas en el ensayo de descripción se encontraron conformes, durante los 6


meses de estudio de estabilidad acelerada y los 12 meses de estudio de estabilidad a largo pla-
zo; debido a que no se evidenciaron cambios en relación a sus características organolépticas
(líquido viscoso, transparente, incoloro o ligeramente amarillo), manteniéndose dentro de las
especificaciones establecidas por la USP 36 9. No obstante, algunos organismos internaciona-
les 14, 15 refieren que la variación de temperatura no influye significativamente en la estabilidad
de la forma farmacéutica, a pesar de que en el presente estudio existió una diferencia de 10°C
(30°C a 40°C). Asimismo, Velásquez 18 reportó que si no existe variabilidad de las caracterís-
ticas organolépticas con respecto al tiempo cero, este resultado obtenido se debe a que no
existió interacción con los frascos de polietileno de alta densidad (PEAD) y que la muestra en
estudio no presentó contaminación.

494 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estabilidad acelerada y a largo plazo de sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica estéril de un
laboratorio farmacéutico

Por otro lado, Rodríguez 19 y Vigo 20 en estudios realizados en laboratorios farmacéuticos consideran que
si el producto mantiene estas características a lo largo del estudio se puede deducir que es un producto
estable; y se atribuye a que los ensayos organolépticos son una evidencia complementaria de que el
medicamento cumple con las normas suficientes de identidad, contenido, calidad y pureza.

La Fig. 1 evidencia los resultados sobre el ensayo de volumen del lote estudiado durante la estabilidad
acelerada y a largo plazo, los cuales se encuentran dentro del rango establecido: no menos de 15,0 mL.
y no más de 15,7 mL.; no existiendo variación significativa a través del tiempo. Por otra parte, Rodríguez
19
refiere que esta variación no pone en riesgo la eficacia del producto por no ser significativa.

De otro lado, en la Fig. 2 se reportan los resultados del ensayo de pH, encontrándose dentro de los pa-
rámetros de especificación de 6,0 – 7,5; pero se observó en los resultados de estabilidad acelerada un
incremento de 7,12 a 7,20 a los 3 primeros meses de estudio, luego a los 6 meses una disminución hasta
7,11; sin embargo estas variaciones no ponen en riesgo la eficacia del producto por no ser significativas
y por estar dentro de especificación como refieren algunos autores 6, 14, 15, 19.

Asimismo, en el estudio de estabilidad a largo plazo, el pH disminuyó a 7,09 a los 6 meses de estudio y
aumentó a los 12 meses a 7,20. Esta variación no se considera significativa por ser valores próximos. En
el estudio de Velázquez 18 se considera que cuando el envase de polietileno primario es de alta densidad,
previa a la utilización de estos frascos, se les realiza ensayos en los cuales uno de los puntos a determi-
nar es la variación de pH. Este rango no puede variar más de 0,2 respecto al blanco

Además, para lograr un pH adecuado, en algunos casos se agregan algunas sustancias amortiguadoras
que le dan estabilidad al producto, tales como acetato de sodio y ácido bórico, que se consideran solu-
ciones isotónicas con capacidad amortiguadora mayor que la de los fosfatos y que además disminuyen
notablemente la irritación. En la fabricación del producto S-10 10% solución oftálmica estéril se agregó
ácido bórico para darle estabilidad al producto a través del tiempo 14, 15, 21.

En la Fig. 3 se observan los resultados de acuerdo a la valoración de sulfacetamida sódica a través


del tiempo en los estudios de estabilidad acelerada y a largo plazo. A los 3 meses de estudio de esta-
bilidad acelerada y a los 6 meses de estudio de estabilidad a largo plazo se observó disminución de la
valoración de sulfacetamida sódica en comparación con los valores a tiempo 0 (valores de liberación
como producto terminado); pero para valores que están dentro de especificación, esta disminución en la
valoración se corrobora con los estudios realizados por el ISPCH y por la OMS, donde concluyen que la
sulfacetamida sódica es uno de principios activos menos estables por haber presentado degradación por
efecto de la humedad y la temperatura, teniendo esto como referencia, el producto en estudio se liberó
por encima del 100% y se declaró un tiempo de vida útil de 24 meses 12, 13.

Además, la disminución en la valoración del principio activo que se evidenció en la estabilidad acelerada
no es significativa, por no sobrepasar la pérdida de más de 5%, tal como lo declara la directiva técnica
de estabilidad de medicamentos de la DIGEMID 6.

En la tabla 2, los resultados del ensayo de esterilidad en el estudio de estabilidad acelerada son confor-
mes a las especificaciones establecidas por la USP 36. Por su parte, Velázquez 18 atribuye al envase
como conservador del producto, por ser una buena barrera de impermeabilidad y ser hermético, impi-
diendo el ingreso de posibles contaminantes. En otro contexto, Vigo 20 en su estudio relaciona al agua
con la calidad bacteriológica y destaca que los laboratorios farmacéuticos deben contar con un buen
diseño de tratamiento de agua, de su sistema de distribución, del método de desinfección del circuito y
sus maquinarias.

Se puede concluir que los estudios de estabilidad acelerada y a largo plazo demostraron que se man-
tuvieron los parámetros de calidad fisicoquímicos y microbiológicos al tiempo final del estudio y en el
envase primario probado. Del mismo modo, no se presentaron variaciones en los perfiles del producto
tanto en la estabilidad acelerada y a largo plazo, el medicamento es estable en el tiempo y cumple con
las especificaciones establecidas por la norma.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 495


Dahalia Mariella Portilla Lecca, Edgar Leví Plasencia Cotrina, Ericson Felix Castillo Saavedra

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. World Health Organization [WHO]. Como desarrollar y aplicar una política farmacéutica nacional.
Essential medicines and health products information portal. [Revista en línea]. 2002. [Fecha de
acceso: 3 de septiembre del 2014]. p 58-63. Disponible en: http://apps.who.int/medicinedocs/
en/d/Js5410s/5.5.5.html
2. Ministerio de sanidad, política social e igualdad. Guía de Normas de Correcta Fabricación de Me-
dicamentos de Uso Humano y Veterinario. [Revista en línea]. 2002. [Fecha de acceso: 3 de sep-
tiembre del 2014]. p 58-63. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/industria/inspeccionNCF/
guiaNCF/docs/introduccion/01_prologo.pdf
3. Cousiño J. Calidad de los medicamentos e importancia para su prescripción. Medwave. [Revista
en línea]. Marzo 2008. [Fecha de acceso: 3 de septiembre del 2014]. Disponible en: http://www.
mednet.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/APS/1994
4. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Comité de Expertos. Specifications for Pharmaceutical
Preparations – thirty fifth Report. [Archivo en línea]. 2011. [Fecha de acceso: 3 de Septiembre
del 2014]. p 102, 107, 108. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_885.pdf?ua=1
5. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Accelerated Stability of widely used pharmaceutical
substances under simulated tropical conditions. [Archivo en línea]. 1986. [Fecha de acceso: 3 de
septiembre del 2014]. Disponible en:
6. Dirección General de Medicamentos, insumos y drogas [DIGEMID]. Directiva sanitaria que re-
glamenta los Estudios de estabilidad de Medicamentos. Directiva Sanitaria N° 031. [Revista en
línea]. 2009. [Fecha de acceso: 3 de septiembre del 2014]. Disponible en: http://www.digemid.
minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/rm80509.pdf
7. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Comité de Expertos de la OMS en especificaciones
para las preparaciones farmacéuticas. Reporte 31°. Ginebra. [Archivo en línea]. 2000. [Fecha de
acceso: 3 de septiembre del 2014]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_790_
spa.pdf
8. Salazar E. Importancia de los estudios de estabilidad en fármacos. Terra farma [Revista en línea].
Abril 2014. [Fecha de acceso: 4 de septiembre del 2014]. Disponible en: http://www.grupoterra-
farma.com/frontend/esp/articulos/Importancia-de-los-Estudios-de-Estabilidad/A62/
9. United States Pharmacopeia NF 36. Estados Unidos. 2013. Pp: 110-182, 252-265.
10. World Health Organization [WHO]. Stability Testing of Pharmaceutical Product Containing Well
Established Drug Substances in conventional Dosage Forms. Who Technical Report Series (863).
Annex 5. Informe N°34. Ginebra. 1996. [Fecha de acceso: 5 de Septiembre del 2014] Disponible
en: http://www.who.int/medicines/organization/par/edl/ed_description
11. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Comité de Expertos. Comité de expertos en especifica-
ciones para preparaciones farmacéuticas. Reporte 31°.Ginebra. [Archivo en línea] 2000. [Fecha
de acceso: 14 de junio del 2014]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_790_
spa.pdf
12. Conferencia Internacional en armonización de Requerimientos Técnicos para el Registro de Pro-
ductos Farmacéuticos de Uso Humano [ICH]. Stability data package for Regulation Applications
in Climatic Zones III and IV ICH – Q1F Amsterdam.2003
13. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Comité de Expertos. Comité de expertos en espe-
cificaciones para preparaciones farmacéuticas. Reporte 43°.Ginebra. [Archivo en línea] 2007.
[Fecha de acceso: 14 de junio del 2014]. Disponible en: http://apps.who.int/medicinedocs/en/d/
jh1790s/26.html
14. International Conference on Harmonization of technical requirements for the registration of phar-
maceutical for human use [ICH]. Stability testing of new drug substances and products. ICH –
Q1A (R2). [Archivo en línea]. Noviembre. 2003. [Fecha de acceso: 4 de septiembre del 2014].
Disponible en: http://www.fda.gov/downloads/drugs/guidancecomplianceregulatoryinformation/
guidances/ucm073369.pdf
15. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Medicamentos esenciales y productos de salud. [Re-
vista en línea]. Mayo 2008. [Fecha de acceso: 4 de septiembre del 2014]. Disponible en: http://
apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh1790s/20.7.3.5.html#Jh1790s.20.7.3.5

496 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estabilidad acelerada y a largo plazo de sulfacetamida sódica 10% solución oftálmica estéril de un
laboratorio farmacéutico

16. Food and Drug Administration [FDA]. Departamento de Salud y Servicios Humanos. Prue-
bas de estabilidad de nueva droga sustancias y productos. [En Línea].2003[Fecha de
acceso: 04 de septiembre del 2014] Disponible en: http://www.fda.gov/downloads/Drugs/
GuidanceComplianceRegulatoryInformation/Guidances/UCM073369.pdf&prev=/search%
3Fq%3Devaluation%2Bfor%2Bstability%2Bdata%26hl%Des%26prmd%3Divns&rurl=tran
slate.google.com
17. Morales C. Protocolo S-10 10% Solución Oftálmica Estéril. CC.ES.PES.027. 1° ed. VITA-
LINE S.A.C. Perú 2013
18. Velásquez A. Desarrollo de estudio de estabilidad acelerada y a largo plazo de vida útil
de claritromicina polvo para suspensión oral 250mg/ 5mL en envase de polietileno de alta
densidad.”. 1º ed. MARKOS S.A. Perú. 2013.
19. Rodríguez S. Estabilidad Acelerada y a Largo Plazo de una Solución Oftálmica Estéril. 1º
ed. VITALINE S.A.C. Perú. 2014.
20. Vigo C. Estabilidad Acelerada y a Largo Plazo de una Solución Oftálmica Estéril. 1º ed.
VITALINE S.A.C. Perú. 2013.
21. Raymond C, Sheskey P. Handbook of pharmaceutical excipients. 6° ed. EEUU. 2009.
Pp.66 - 67.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 497


TECNOLOGÍA

498 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 499
Arquitecto Richard Rogers
obra : NEO Bankside

Fuente: http://www.mmag.com.tw/ad/20150811-architectural_design-1140

500 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Seguridad informática de un
sistema basado en ontología de
control vía Web de dispositivos domóticos
Informatic security of a based system on
control ontology via web of domotic
devices
Luis Vladimir Urrelo Huiman1

Recibido: 02 de noviembre de 2015


Aceptado: 18 de diciembre de 2015

Una ontología puede mantener reglas de inferencia en un servidor web para controlar remotamente
sistemas de automatización de viviendas, conocidos como sistemas domóticos, pero cuenta con falla
en la seguridad informática debido a que expone conceptos y relaciones que representan los elemen-
tos reales. Para mitigar este riesgo es necesario asegurar la data y estructura de la ontología y su co-
municación con un controlador central de un sistema domótico, siendo una alternativa el mantener un
criptosistema simétrico. Pero debemos estudiar los componentes de un sistema domótico, los concep-
tos de ontología domótica, así como las técnicas que podrían aplicarse para asegurar una ontología
controladora vía web de un sistema domótico.

Los sistemas domóticos son un conjunto de sistemas de automatización de una vivienda con fines de
gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación; integrados por controladores, actuadores y
sensores. (Carrero Vázquez, 2013, p. 190), pudiendo ser gestionados remotamente desde un servidor
web, tal y como lo afirman García Sánchez y Moreno Martín (2013, p. 8), y mediante un a ontología.

Las ontologías son componentes de la Web semántica que, según Lera, Juiz, & Puigjaner (2006), im-
plementan conceptos relacionados, razonamiento y reglas de inferencia en la Web (p.27). Un ejemplo
es DogOnt desarrollada como una ontología que representa conceptos de ambientes y dispositivos
referidos a una vivienda domótica, tal y como lo exponen Bonino, Corno, & Razzak (2011), la que com-
plementada con la ontología DogPower que el mismo Bonino en colaboración con Procacianti (2014)
permite medir el consumo de energía de cada dispositivo de un sistema domótico y según el patrón de
comportamiento de cada persona (Hong, D’Oca, Turner, & Taylor-Lange, 2015, pág. p.199) de manera
remota desde un servidor web y, en una configuración adecuada, reducir el consumo de energía de
múltiples viviendas, teniendo en cuenta la reutilización de componentes ante usuarios concurrentes en
un mismo ambiente con actividades parecidas o priorizables. (Hong, et al, 2015, p.772)

Sin embargo, la complejidad inherente al desarrollo de aplicaciones web de hoy, como las basadas
en ontologías que controlarían remotamente a los sistemas domóticos en viviendas automatizadas,
trae consigo una falla en la seguridad informática, vulnerabilidad que es propia de la Web semántica
expuesta por Garzón, Coronel y Alfredo (2015) y Razzaq, Anwar, Ahmad, Latif, & Munir (2014), quienes
indican que los ataques informáticos, en un futuro próximo, se centrarán en modificar el significado de
conceptos incluidos en una ontología de la Web semántica para permitir la intrusión en los sistemas,
por ejemplo, de automatización de vivienda.

Por lo expuesto, es necesaria una revisión de técnicas que mantengan la seguridad informática en
el sistema ontología-controlador central domótica. Según Bhargavan, Fournet, & Gordon (2005), las
principales técnicas de seguridad informática relacionada con el software y su vulnerabilidad son las

1.Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 501


Luis Vladimir Urrelo Huiman

firmas digitales, la criptografía y los certificados digitales. La firma digital está orientada a asegurar la
integridad parcial o total de un archivo, en caso de su necesaria exposición, mientras que los siste-
mas encriptados o criptosistemas están orientados a entornos donde el emisor y receptor mantienen
la integridad de la comunicación. Los certificados digitales, por otro lado, requieren de un tercero
para su validación.

La criptografía tiene una clasificación que divide a los criptosistemas en simétricos o de claves
privadas y asimétricos o de claves públicas; siendo los criptosistemas simétricos basados en XML
Encryption con el Advanced Encryption Standard los más apropiados para encriptar una ontología
según Périssé (2008) y Ammari, Lu, & Aburrous (2014, p. 614). Esto debido a que únicamente se
necesitan claves privadas para asegurar la ontología en los servidores web y las consultas en el
controlador central de un sistema domótico, debiendo trasmitir la comunicación del servidor web
al controlador domótico dentro de un marco de desarrollo y ECC Mixed Coordinates Cryptography
para encriptar el mensaje apoyándose en OWL / OWL-S. (Nabil & Mohamed, 2012, pág. p. 190)

Por eso se concluye que, para mitigar el riesgo informático de una ontología controladora de siste-
mas domóticos de manera remota expuesta desde un servidor web, es necesario un criptosistema
simétrico basado en el lenguaje XML Encryption con el Advanced Encryption Standard con un mar-
co de desarrollo y ECC Mixed Coordinates Cryptography para encriptar el mensaje apoyándose en
OWL / OWL-S, debido a su capacidad de asegurar, mediante clases privadas, las reglas de infe-
rencia y consultas en leguaje plano que intercambian el servidor web con el controlador central del
sistema domótico. Se debe realizar el estudio de qué parte de la ontología justifica ser encriptada, ya
que el proceso de encriptación consume recurso computacional reflejado en tiempo ante el usuario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ammari, F. T., Lu, J., & Aburrous, M. (2014). Intelligent Banking XML Encryption Using Effective
Fuzzy Logic. En E. Inc., Emerging Trends in ICT Security (págs. 591-617). Abu Dhabi,
UAE. doi:http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-411474-6.00037-2

Bhargavan, K., Fournet, C., & Gordon, A. D. (2005). A semantics for web services authentication.
Theoretical Computer Science, págs. 102 – 153. doi:10.1016/j.tcs.2005.03.005

Bonino, D., Corno, F., & Razzak, F. (2011). Enabling machine understandable exchange of energy
consumption information in intelligent domotic environments. Energy and Buildings, págs.
1392 - 1402. doi:10.1016/j.enbuild.2011.01.013

Bonino, D., & Procaccianti, G. (2014). Exploiting semantic technologies in smart environments
andgrids:Emerging roles and case studies. Science of Computer Programming, págs.
112–134. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.scico.2014.02.018

Carrero Vázquez, S. (2013). Diseño de un sistema de gestión técnica centralizada para el control
del clima y la iluminación del bloque habitacional de un hotel. Tercer Congreso Virtual,
Microcontroladores y sus Aplicaciones.

García Sánchez, C. M., & Moreno Martín, F. (2013). Una panorámica de la inteligencia artificial
aplicada a la Domótica, págs. 8-9. Madrid: Universidad Carlos III.

Garzón, B., Coronel , M., & Alfredo, C. (03 de 2015). Seguridad informática y la prevención de
amenazas informáticas del futuro. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/hand-
le/21000/6026

502 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Seguridad informática de un sistema basado en ontología de control vía Web de dispositivos domóticos

Hong, T., D’Oca, S., Taylor-Lange, S. C., Turner, W. J., Chen, Y., & Corgnati, S. P. (2015). An
ontology to represent energy-related occupant behavior in buildings. Part II: Imple-
mentation of the DNAS framework using an XML schema. Building and Environment,
págs. 196 - 205.

Hong, T., D’Oca, S., Turner, W. J., & Taylor-Lange, S. C. (2015). An ontology to represent
energy-related occupant behavior in buildings. Part I: Introduction to the DNAs frame-
work. Building and Environment, págs. 764 - 777.

Lera, I., Juiz, C., & Puigjaner, R. (2006). Performance-related ontologies and semantic web
applications for on-line performance assessment of intelligent systems. Science of
Computer Programming, 27–37. doi:10.1016/j.scico.2005.11.003

Nabil, S., & Mohamed, B. (2012). Security Ontology for Semantic SCADA. Mentouri Constanti-
ne University & SONELGAZ Group.

Périssé, M. C. (2008). Firma digital en la Web semántica: Aplicación en la biblioteca digital.


Obtenido de http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/cifrado_xml/cifrado_
xml.htm

Razzaq, A., Anwar, Z., Ahmad, H. F., Latif, K., & Munir, F. (2014). Ontology for attack detection:
An intelligent approach to web application security. ScienceDirect, págs. 124 -146.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 503


Arquitecto Richard Rogers
obra : NEO Bankside

Fuente: http://www.mmag.com.tw/ad/20150811-architectural_design-1140

504 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Eficiencia de una terma solar
con colector de tubos verticales
Efficiency of a solar thermal
with vertical tubes collector
Milton Américo Huanes Mariños1, Miguel Ángel Barrena
Gurbillón2 y Heraldo Jairzinhio De la Cruz Baca3

Recibido: 02 de diciembre de 2015


Aceptado: 10 de diciembre de 2015

Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar la solar fue 0,18 - 0,54 kW.h/m2, con un máximo de
eficiencia de una terma solar con un colector de 1 0,96 a las 13:00 h. La terma solar empleó la ra-
m2 de tubos verticales de cobre de ½”. La experien- diación solar directa y la difusa, con un incremento
cia se realizó en el campus UPAO II, de la ciudad mínimo de 10 °C en el agua, con lo que se sumi-
de Trujillo (33 msnm y temperatura ambiente, pro- nistra al usuario agua a una temperatura adecuada
medio, de 20°C), región La Libertad. El tanque de para el aseo personal. La eficiencia térmica en día
almacenamiento de agua caliente fue de 100 L. La soleado para la terma fue de 31%.
evaluación se realizó de enero a marzo, del 2015
lapso en el que predominaron los días soleados; Palabras clave: terma solar, agua caliente, radia-
la temperatura inicial y máxima del agua fueron 26 ción solar, eficiencia térmica.
y 42 °C, respectivamente, el valor de la radiación

Abstract
The aim of this research was to determine the effi- was 0.18 – 0.54 kW.h/m2 with a maximum of 0.96 at
ciency of a solar thermal, equipped with a 1 m2 co- 13:00 h. Direct and diffuse solar radiation was used,
llector with 1/2” cooper vertical tubes. The experi- with a minimum increase of 10 °C in the water, with
mental work was carried out in UPAO campus II of which, a person is provided with a suitable tempera-
Trujillo city (33 mosl, ambient temperature, average, ture water for his grooming. The thermal efficiency,
20 °C), region La Libertad (Peru). A 100 L tank was in sunny day, of the thermal was 31%.
used for hot water. The evaluation was done from
january to march, 2015, with sunny days. The ini- Key words: Solar thermal, hot water, solar radia-
tial and maximum temperatures of water were 21 °C tion, thermal efficiency
and 42 °C, respectively; The value of solar radiation

1 Doctor. Docente Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego.


2 Doctor. Docente Principal de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Chachapoyas). Presidente de la Comisión Organizado-
ra de la Universidad Nacional Altoandina de Tarma (Junín).
3. Químico Industrial. Técnico Analista de LABINM, Universidad Privada Antenor Orrego.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 505


Milton Américo Huanes Mariños, Miguel Ángel Barrena Gurbillón y Heraldo Jairzinhio De la Cruz Baca

I. INTRODUCCIÓN
El agua para la ciudad de Trujillo es captada del canal CHAVIMOCHIC, que la trae del río Santa
formado por el deshielo de los glaciales de la región Ancash; también se provee de pozos tubu-
lares del valle de Santa Catalina (Moche).El campus UPAO II tiene un pozo tubular, siendo el
agua fría, excepto en el verano (enero a marzo), por lo que su empleo para la higiene personal es
causa de enfermedades bronquiales (resfriados severos o neumonía) y reumatoides. La disponi-
bilidad de agua caliente para el aseo personal permitirá fortalecer los hábitos de higiene personal
y resguardar la salud del personal de campo y establo del campus UPAO II, previniéndolos de
resfriados severos y neumonías, así como enfermedades de la piel (micosis, excemas, etc.) y di-
gestivas (diarreas, parasitosis, infecciones bacterianas, etc.), estas últimas principalmente debido
al inadecuado o nulo lavado de manos antes de consumir sus alimentos.

En el análisis de las causas de mortalidad por ciclos de vida, las infecciones respiratorias agudas
continúan siendo la primera causa (77 por 1000 habitantes). En niños menores de 1 año las enfer-
medades respiratorias agudas también están consideradas como la primera causa de mortalidad.
Las enfermedades de las vías respiratorias superiores ocupan el primer lugar para los grupos de
niños y adolescentes. En escolares, las primeras causas son las enfermedades respiratorias de
las vías superiores (27,37%) (Plan Sectorial de Prevención y Atención de Emergencias y Desas-
tres del Sector Salud, 2004).

El calentamiento del agua para higiene personal y limpieza representa un consumo energético
importante en una vivienda. La demanda promedio es de 40 L/día/persona. En países en de-
sarrollo es el 30 a 40% del consumo de energía de un hogar. El calentamiento del agua, a nivel
mundial, es el segundo uso energético doméstico después de la calefacción y la refrigeración. La
aplicación de la energía solar para este propósito, además de ser una alternativa ecológica, es
una tecnología económicamente atractiva y competitiva (Agencia Internacional de Energía, 2006).
Gran parte del año en Trujillo, el cielo es despejado permitiendo la presencia visible del sol, con
una radiación solar diaria anual entre 4500 a 6000 Wh/m2, que no es debidamente aprovechada
(Valera, 2007).

La terma solar permite calentar agua con la radiación solar y almacenarla para ser usada en
cualquier momento. Consta de colector solar, tanque de almacenamiento de agua y sistema de
tuberías (figura 1). En aplicaciones de energía solar, la eficiencia es el factor decisivo en la puesta
a punto y rentabilidad de un sistema (Valera, 2007).

Figura 1.Terma solar.

Para eliminar de forma gradual y progresiva la utilización de combustibles fósiles no renovables


y lograr una transición hacia las energías renovables, creando conciencia y el compromiso ne-

506 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Eficiencia de una terma solar con colector de tubos verticales

cesario de la industria, los políticos, y los usuarios finales hacia esta tecnología y al servicio
que presta, se promueve la instalación domiciliaria de calentadores solares, de acuerdo con
la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES): si en México se instalaran “cinco millones de
metros cuadrados de calentadores solares, en menos de 10 años, el GLP equivalente dejado de
consumir en los siguientes 20 años sería de 15 millones de toneladas, lo que además evitaría
lanzar a la atmósfera casi 30 millones de toneladas de CO2, principal gas de efecto invernadero
causante del cambio climático” (Pilatowsky et al., 2005).

La energía solar es radiación electromagnética que emite el sol compuesta de tres tipos: radia-
ción infrarroja (42%), ondas de calor invisibles para el ser humano, pero sensibles al tacto; la
radiación visible (46%), el único rango sensible para la vista humana; y la radiación ultravioleta
(12%), no la podemos visualizar, causa la insolación de la piel en la playa y dependiendo de la
sensibilidad, puede causar cáncer de piel, por ser radiación de alta energía. A la superficie te-
rrestre llegan mayormente la radiación visible y la infrarroja, para diversas aplicaciones (fototér-
micas, fotovoltaicas, etc.). La radiación solar terrestre tiene dos componentes: la radiación solar
directa RD, (incide directamente del sol) y la radiación solar difusa Rd, que procede de la bóveda
celeste (Valera, 2007).

El colector solar puede utilizar la radiación solar difusa (reflejada por las nubes), además de la
directa. El calentamiento del agua en el colector y su paso al tanque de almacenamiento tiene
lugar entre las 9 y las 15 horas; después, la temperatura del agua en el colector es menor que
en la parte superior del tanque y se interrumpe el termosifón, el agua caliente permanece en el
tanque, cuyo calor se conservará según el aislamiento dispuesto a su alrededor (Valera, 2007).

El sistema de tuberías transporta el agua fría o caliente a través de los elementos que forman la
terma solar. Se puede utilizar tuberías de cobre, fierro galvanizado o plástico especial para agua
caliente. Deben estar apropiadamente aisladas, tanto para su protección como para evitar las
pérdidas de calor del agua.

Para la buena circulación natural del agua entre el colector y el tanque de almacenamiento; el
tanque debe estar sobre el nivel del colector, cuanto mayor sea este desnivel y según la dife-
rencia de alturas caracterizado por el punto de retorno, mayor será la velocidad de circulación,
mejorando la eficiencia térmica (Gutiérrez, 2004).

La eficiencia energética (ηE) de una terma solar se define como el cociente entre la energía tér-
mica útil ganada por la terma y la energía solar recibida o disponible ese día. Se debe tener en
cuenta la evolución de la temperatura en el tanque de agua y la radiación solar correspondiente.
Un colector plano puede llegar a temperaturas entre 65-90°C con una eficiencia de 40-60%
(Valera, 2007).

II. MATERIAL Y MÉTODOS

La terma solar está constituida por un colector de 1 m2 de tubos verticales de cobre, sistema de
tuberías de PVC y tanque de almacenamiento de agua caliente de 100 litros.

2.1. Colector solar

a) Caja: fue construida de plancha de fierro galvanizado de 1/20” de espesor, sus dimen-
siones y forma se muestran en la figura 2. El fondo se reforzó con tres canales del mis-
mo material, sobre el que se colocó una plancha de triplay. Todo el interior se aisló con
plancha de tecnoport de 1” forrada con papel de aluminio (figura 2) para aislante térmico
y mejorar la eficiencia de la transferencia de calor de los tubos del colector solar al agua
en su interior. Encima se colocará la parrilla de tubos soldada a una plancha de metal
con canales para los tubos.

b) Parrilla de tubos: constituida por 10 tubos de cobre de ½” x 1 m de largo soldados en


su parte inferior y superior con tes y niples de cobre para tener una separación entre
tubos de 10 cm (figura 3). Por la parte inferior de esta parrilla ingresará el agua fría y por
la parte superior saldrá el agua caliente. La parrilla se soldó en varios puntos sobre una

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 507


Milton Américo Huanes Mariños, Miguel Ángel Barrena Gurbillón y Heraldo Jairzinhio De la Cruz Baca

plancha metálica acanalada, para que tengan un buen contacto y favorecer la transfe-
rencia de calor de la plancha a la parrilla, luego se pintaron con esmalte negro mate para
maximizar la absorción del calor solar.

2. Caja del colector solar.

Figura 3. Parrilla de tubos de cobre para el colector solar.

c) Tapa del colector: de vidrio de 4 mm de espesor, fijado a la caja con silicona para un
buen sellado.

2.2 Sistema de tuberías

Todas las tuberías y accesorios del circuito hidráulico del agua fría y del agua caliente son de
PVC de ½”, aisladas con tecnoport.

2.3 Tanque de almacenamiento de agua

Se empleó un tanque cilíndrico de polietileno de 100 litros, con un volumen de trabajo de 80


litros de agua, para su aislamiento térmico se hizo una caja con listones de madera y plan-
cha de triplay de 0,4 cm de espesor, en cuyo interior se colocó planchas de tecnoport de 1”
y luego se asentó el tanque. La caja tiene una puerta para acceso al tanque y se la protegió
con un techo de policarbonato. En este tanque se almacenará el agua que se caliente en el
colector solar, y el aislamiento térmico permitirá mantener caliente el agua el mayor tiempo
posible. Este tanque tiene una entrada de agua de abastecimiento a 10 cm de su base, la
que sirve también como salida de agua al colector; tiene una conexión en su tercio superior
para entrada del agua caliente que vendrá del colector; a 5 cm arriba de esta última conexión
se instaló la tubería de salida de agua caliente para su consumo (figura 4).

508 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Eficiencia de una terma solar con colector de tubos verticales

2.4 Sistema de abastecimiento de agua

Servirá para regular la entrada de agua del sistema de abastecimiento al tanque de almace-
namiento, de manera que se mantenga siempre en su volumen de trabajo (80 L), y reponga
el agua que consuma el usuario. Para este sistema se empleó una válvula de ingreso de
agua al tanque de un inodoro, la cual se instaló adecuadamente para su funcionamiento
efectivo dentro de un balde de 20 litros, en una repisa al costado de la caja del tanque de
almacenamiento de agua caliente (figura 5).

Figura 4. Dimensiones y disposición de los componentes de la terma solar.

2.5 Ubicación de la terma solar

El colector solar se ubicó en la línea norte-sur, con el lado sur levantado 30° para asegurar
que le dé sol todo el día por estar así en la trayectoria del sol (figura 5). Su extremo más
bajo se ubicó a 40 cm del suelo. El tanque de almacenamiento de agua se ubicó detrás del
colector (en el lado sur), para que no le haga sombra, a 35 cm sobre el borde superior del
colector, sobre una estructura de varillas de fierro de 3/4”.

2.6 Llenado de la terma solar

Se abre la llave de ingreso de agua de la red de abastecimiento. El agua entrará al balde a


través de la válvula de tanque de inodoro, circulará de allí por tubería de PVC de ½” hacia el
fondo del tanque y de éste hacia la parte inferior del colector, en cuya entrada se colocó un
termómetro para medir la temperatura del agua. El agua circulará de manera ascendente por
los tubos del colector, de donde pasará al tanque aislado para su almacenamiento. Cuando
el agua en el tanque alcance el nivel de 80 L, la boya de la válvula dentro del balde cerrará
el ingreso de agua, y quedará la terma solar lista para su funcionamiento.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 509


Milton Américo Huanes Mariños, Miguel Ángel Barrena Gurbillón y Heraldo Jairzinhio De la Cruz Baca

Figura 5. Terma solar instalada en el campus UPAO II.

III. RESULTADOS
Se registraron los datos desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, cada 30 minutos, durante 30
días. Los resultados promedio de los datos se graficaron para determinar la tendencia, la
influencia y la relación entre ellos.

Figura 6. Resultados promedio de evaluación de la terma solar.

510 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Eficiencia de una terma solar con colector de tubos verticales

Eficiencia de la terma solar

En base a lo propuesto por Valera (2007), se calculará con la ecuación:

ηE = Energía térmica útil o ganada/ energía solar recibida


Energía térmica ganada: ET = m. c. ∆T
Donde:
m: masa de agua en la terma = 100 L = 1x105 g
c: calor específico del agua = 4,18 J/g. °C
∆T = Temperatura máxima del agua (4:00 pm) – Temperatura del agua en el tanque al inicio
(8:00 am), °C. ∆T = 42°C - 26°C = 16°C
ET = (1x105 g)( 4,18 J/g. °C)(16°C) = 6,69x106 J

Energía solar recibida: ES= es. A


Donde:
es: Energía solar recibida, se calcula por el área bajo la curva de radiación solar vs tiempo,
calculado mediante el método del área de los rectángulos bajo esa curva. es= 6,0 kWh/m2
A: Área del colector solar, m2. A = 1 m2
ES = (6,0 kWh/m2)(1 m2) = 6,0 kWh x x

ES = 2,16 x 107 J

ηE = 6,69x106 J / 2,16x107 J

ηE = 0,31; en porcentaje la eficiencia será de 31 %

IV. DISCUSIÓN
En la presente investigación se determinó la eficiencia de una terma solar para agua con
un colector solar plano de 1 m2 hecho con tubos y accesorios de cobre de ½” y tanque de
almacenamiento de agua caliente de 80 litros de volumen de trabajo. Para día soleado, la
temperatura máxima del agua en el tanque de almacenamiento fue de 42°C, una ganancia
de temperatura de 16°C, eficiencia de 31% con una radiación solar de 6,0 kWh/m2. Vigo y
Trigoso (2012), evaluaron una terma solar de 100 L de agua con un solo colector hecho de
tubería y accesorios de CPVC de ½” y para este mismo tipo de día reportaron que la tempe-
ratura máxima del agua en el tanque de almacenamiento fue de 44°C, una ganancia de tem-
peratura de 24,5°C, eficiencia de 52% con una radiación solar de 5,42 kWh/m2. Montenegro
(2013), evaluó una terma solar de 100 L de agua con dos colectores conectados en paralelo,
el primero hecho de tubería y accesorios de CPVC de ½” y el segundo hecho de tubería y
accesorios de PVC de 1”; para este mismo tipo de día reportó que la temperatura máxima del
agua en el tanque de almacenamiento fue de 57°C, una ganancia de temperatura de 35°C,
eficiencia de 69% con una radiación solar de 5,81kWh/m2. La eficiencia está directamente re-
lacionada con el incremento de temperatura logrado, el que fue mayor en las termas evalua-
das en Chachapoyas porque el agua al inicio está a una temperatura más baja que en Trujillo.

Asimismo, Montenegro (2013), concluyó que el colector hecho con tubería y accesorios de
CPVC de ½” fue más eficiente que colectores hechos con tubería de mayor diámetro, este
es el primer motivo por el que se empleó tubería y accesorios de cobre de ½” para construir
el colector solar de la terma motivo de la presente investigación. El segundo motivo es que el
cobre (conductividad térmica de 380 W.m-1.K-1 (fisicanet.com, 2014) es mejor conductor del
calor que el PVC (conductividad térmica de 0,25 W.m-1.K-1 (plasticbages.com, 2014). La ter-
ma solar permite calentar agua con la radiación solar y almacenarla para ser usada en cual-
quier momento. La eficiencia y vida media de un calentador solar depende de los materiales y
el diseño empleados (Valera, 2007). Este es el tercer motivo por el cual la parrilla de tubos del
colector solar se hizo de cobre, su caja de plancha de fierro galvanizado y el soporte del co-
lector y del tanque de almacenamiento de agua caliente se hicieron de varilla de fierro de ½”.

En las evaluaciones realizadas en la presente investigación con la terma de tubería y acce-


sorios de cobre, se obtuvo un incremento mínimo de temperatura del agua de 10°C, lo que

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 511


Milton Américo Huanes Mariños, Miguel Ángel Barrena Gurbillón y Heraldo Jairzinhio De la Cruz Baca

garantiza que este tipo de terma solar brindará agua al usuario a una temperatura superior a 25°C
para el aseo personal u otras actividades, evitando exponerlo al agua a menores temperaturas,
con esto se contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas y se protegerá su salud.
Actualmente, la terma solar abastece con 80 litros de agua caliente para el aseo personal de los
trabajadores del Fundo UPAO II.

Según Valera (2007), en día soleado con temperatura ambiente promedio de 19°C y radiación so-
lar de 5,15 kWh/m2, un colector solar plano de tubos de cobre en 7 horas alcanza una temperatura
de 60°C y una eficiencia de 43%. Un colector solar plano de tubos de PVC, en el mismo tiempo
sólo llega a 46°C con una eficiencia de 28%. Debido a que la temperatura del agua en Trujillo fue
de 26°C, el incremento de temperatura fue menor, por este motivo su eficiencia en día soleado
fue de 31%.

El costo de una terma solar se puede recuperar en base al ahorro que genera por no consumir
energía eléctrica ni cualquier tipo de combustible (generadores de CO2) para calentar agua. Su
otra ventaja es que como el agua no se calienta a más de 60°C, no se producirán incrustaciones
en el interior de los tubos por presencia de sales de calcio o magnesio en el agua. Su manteni-
miento solo consiste en una limpieza periódica del vidrio que cubre el colector solar para conser-
var su eficiencia.

La energía solar proveniente de la radiación solar directa o difusa, llega a la superficie terrestre
todos los días, por tanto está disponible todo el año y su empleo no genera riesgos para los usua-
rios. La terma solar no produce ruidos, gases de escape, ni olores, no causan impacto negativo al
medio ambiente y sus equipos son de carácter ecológico. Toda terma solar tiene aislante térmico
para afrontar las condiciones climáticas extremas tales como heladas, granizos y tormentas.

Los resultados del presente proyecto de investigación permitirán transferir una tecnología ade-
cuada y eficiente, de costo accesible a las familias de zona urbana o rural, para brindarle confort
y una opción para reducir el consumo de energía eléctrica, leña o gas natural, para calentar agua;
lo cual reducirá las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero que están causando un
fuerte impacto ambiental.

V. CONCLUSIONES

La terma solar con un colector solar plano de 1 m2 hecho con tubos y accesorios de cobre de ½”
y tanque de almacenamiento de agua caliente de 80 litros de volumen de trabajo, en día soleado
alcanzó una temperatura máxima del agua en el tanque de almacenamiento de 42°C, una ganan-
cia de temperatura de 16°C y eficiencia de 31% con una radiación solar de 6,0 kWh/m2.

La terma solar evaluada en la presente investigación, en las condiciones más adversas (día nu-
blado), produce un incremento mínimo de temperatura del agua de 10°C, con lo que brindará al
usuario agua a una temperatura adecuada para el aseo personal, resguardando su salud.

VI. AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Privada Antenor Orrego, por el financiamiento otorgado para la presente investi-
gación. A la Administración del Campus UPAO II, por las facilidades para la instalación de la terma
solar.

512 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Eficiencia de una terma solar con colector de tubos verticales

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Gutiérrez Iglesias, V. 2004. Manual de autoconstrucción del calentador solar de


bajo coste. Argentina.

- http://www.fisicanet.com.ar/fisica/termodinamica/tb03_conductividad.php. Consul-
tado el 02 de marzo de 2014.

- http://www.plasticbages.com/caracteristicaspvc.html. Consultado el 02 de marzo de


2014.

- Montenegro Zumaeta, Nixon M. 2013. Determinación de la eficiencia y capacidad


de una terma solar con dos colectores en serie de 1m2 cada uno. Tesis para obtener
el título profesional de Ingeniero Agroindustrial. Universidad Nacional Toribio Rodrí-
guez de Mendoza de Amazonas. Chachapoyas, Perú.

- Pilatowsky, I. 2005. Sistema de calentamiento solar de agua. Editorial Grupo Gra-


bado de Morelos S.A. México. Pág. 45.

- Plan Sectorial de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres del Sector


Salud. 2004. http://www.indeci.gob.pe/planes_proy_prg/p_estrategicos/nivel_nac/
psec_pad/pspad_minsa.pdf.

- Valera Palacios, A. 2007. Energía solar II. Edición a cargo de la Asamblea Nacional
de Rectores. Lima – Perú.

- Vigo Cruz, Lady V. y Ronal R. Trigoso Valle. 2012. Eficiencia térmica de un


calentador solar de agua de 80 litros con colector de 1 m2. Tesis para obtener el
título profesional de Ingeniero Agroindustrial. Universidad Nacional Toribio Rodrí-
guez de Mendoza de Amazonas. Chachapoyas, Perú.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 513


HUMANIDADES

514 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 515
516 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
DERECHO
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 517
Arquitecto Richard Rogers
obra : NEO Bankside

Fuente: http://www.mmag.com.tw/ad/20150811-architectural_design-1140

518 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


La autonomía de la historia del Derecho
Autonomy of the history of law

Víctor Hugo Chanduví Cornejo

Recibido: 14 de noviembre de 2015


Aceptado: 25 de noviembre de 2015

Resumen
Este artículo tiene el propósito de determinar los cri- constitutivas de nuestro país estaremos en capaci-
terios básicos que fundamentan la autonomía cien- dad de formular planes, normas y políticas adecua-
tífica de la Historia del Derecho. das para solucionar los problemas que hasta ahora
nos aquejan.
La Historia del Derecho es una disciplina que anali-
za el conjunto de hechos y procesos históricos, así La Historia del Derecho nos sirve para iniciar en el
como los usos sociales relacionados con un conjun- conocimiento del Derecho a los estudiantes y para
to de normas jurídicas y el Derecho, por tal motivo el formar al jurista. Así considerada queda clara la im-
objetivo de la presente investigación es el de esta- portancia y razón por la que es considerada en los
blecer su autonomía científica. (Chanduví, 2014, 5). planes de estudio de las facultades de Derecho.
La Historia del Derecho tiene un enorme valor para
entender la trayectoria de nuestra sociedad. Es Palabras Clave: Historia del Derecho/ Autonomía
más, solo comprendiendo ese recorrido y las fibras

Abstract
The present article is intended to determine the basic that journey and the constituent fibers of our country
criteria underpinning scientific autonomy of the His- will be able to formulate plans appropriate to trou-
tory of Law. bleshoot standards and policies that until now we
afflict.
The history of law is a discipline which analyzes the
set of facts and historical processes and social prac- The history of law serves to start in the knowledge of
tices related to a set of legal rules and the law, there- law students and to form the jurist; and considered
fore, the objective of this research is to establish their the history of law, considering its importance is clear
scientific autonomy. (Chanduví, 2014: 5) in the curricula of law schools.

The history of law itself is invaluable to understand Keywords: History of law / Autonomy
the trajectory of our society. Moreover, only realizing

1. Doctor en Derecho. Posdoctorado en Derecho Mercantil por la Universidad Miguel Hernández – Elche-Alicante-España y Curso Posdocto-
ral en Historia del Derecho y Filosofía Política- Escuela de Posgrado-UPAO. Profesor y Decano de la Escuela de Posgrado – UPAO. Doctor
Honoris Causa por las universidades nacionales de Tumbes y Hermilio Valdizan. Autor de obras de su especialidad.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 519


Víctor Hugo Chanduví Cornejo

INTRODUCCIÓN blo gótico mucha parte en la formación del llamado


Derecho Occidental y sobre todo del castellano con
La Historia del Derecho es la disciplina histórico-ju- notable influencia en nuestro código de 1852, y que
rídica que analiza el conjunto de hechos y procesos este derecho visigótico rigió en gran parte de Euro-
históricos relacionados con el conjunto de normas pa llegando su influencia hasta Islandia. (Ugarte del
jurídicas, así como los usos sociales que tuvieran Pino, curso postdoctoral en Historia del Derecho)
relación con el Derecho.
La Historia y la Historia del Derecho
Proporciona una visión global y ordenada de más
de 5,000 años de historia desde la Antigüedad has- Clásicamente hemos entendido que la historia es la
ta la Época Contemporánea, con especial atención narración ordenada de los hechos del pasado. Es
en las grandes civilizaciones del pasado. decir, de los hechos que fueron. En el ensayo del
Dr. José Ortega y Gasset, “La Historia como siste-
Cuando un profesor de Historia de Derecho realiza ma”, encontramos la afirmación de que nada puede
un sondeo entre los estudiantes y colegas sobre la estar verdaderamente claro en historia mientras no
importancia de este curso recibe, invariablemente, está toda ella clara, pues “la historia es ciencia sis-
la impresión de que no lo consideran tan importante temática de la realidad que es nuestra vida actual”.
en el ámbito del Derecho, restándole su valor jurí- El Dr. Vicente Ugarte del Pino agrega que “los he-
dico, en la creencia que esta disciplina no pasa de chos del pasado no son una cosa abstracta e irreal
ser sino una rama de la historia general. que quedó inerte en su fecha, sino que son una
fuerza viva y actuante que sostiene nuestro hoy”.
Esta apreciación errónea, generalizada en nuestro
medio, se da igualmente al otro lado del Atlántico. La historia ha llegado a convertirse en una cien-
Vicente Ugarte del Pino, ilustre maestro y amigo, cia en la que el rigor de la investigación impone, a
nos recordaba el discurso de homenaje al centena- quien la trabaja con seriedad, la obligación de no
rio del nacimiento de Eduardo de Hinojosa, padre dar un paso sin el respaldo documental suficiente,
de la Historia del Derecho en España, pronunciado de modo que sólo es historia crítica aquella que es
por Don Alfonso García Gallo, catedrático de Histo- el producto de una labor metódica y sostenida. La
ria de Derecho en la Universidad Central de Madrid, historia escrita a base de crónicas, fábulas y tradi-
en el que critica severamente el criterio imperante ciones, en cambio,no pasará de ser historia mítica.
de considerar que esta ciencia no tiene utilidad
práctica y que se encuentra desligada del Derecho El maestro Ugarte del Pino, sin embargo, anota que
vigente, así como que por su marcada erudición no la historia no desempeña papel alguno en los gran-
sirve para iniciar en el conocimiento del Derecho a des sistemas de Descartes, Spinoza y Leibniz, aun
los estudiantes ni para formar al jurista. Así consi- cuando en este último se encuentran intuiciones
derada, la Historia del Derecho queda reducida a historicistas del más alto precio. El trabajo historio-
informar sobre cosas que apenas vale la pena co- gráfico en realidad se va desarrollando lentamente
nocer, si no es por pura curiosidad y afán de saber. desde el Renacimiento, aun cuando en forma des-
En los planes de estudio de las facultades de Dere- igual, con algunas notables innovaciones, pero sin
cho se la considera poco menos que una disciplina experimentar un vuelco semejante a lo sucedido en
complementaria, que puede cursarse en cualquier el saber de la naturaleza, renovado en sus funda-
momento, pues en nada afecta al aprendizaje de mentos desde Galileo (Ugarte del Pino, apuntes del
las demás y cuyo conocimiento representa un es- doctorado de Derecho).
fuerzo que no reporta ningún provecho práctico ni
teórico. (Ugarte del Pino, clases doctorado de De- El maestro Jorge Basadre Ayulo manifiesta que la
recho UPAO). Historia del Derecho estudia la evolución de este a
través del tiempo y constituye un tema generalmen-
Esta importante apreciación ayuda a comprender te silenciado e ignorado por el “historiador profesio-
la necesidad e importancia del estudio de la His- nal”. Y este vasto contenido en curso está referido
toria del Derecho como fenómeno social dentro de a tres temas esenciales: a) el estudio de las fuen-
cada época cultural, que conduce al estudiante al tes materiales y de las formas vivas que integran
camino fértil de la investigación metódica y soste- un sistema jurídico determinado; b) el análisis de
nida. Es cada vez más urgente, de otra parte, com- las diversas instituciones jurídicas en su evolución
plementar el cuadro evolutivo de la formación del histórica, y c) la historia del pensamiento y de las
Derecho Occidental, del que forma parte nuestro ideas jurídicas, que reemplaza el estudio de la his-
Derecho, compensando el estudio minucioso del toria del Derecho interna y externa (Basadre Ayulo;
Derecho Romano frente al casi nulo conocimiento 2011:57).
del Derecho Indiano.
“El Derecho no puede comprenderse sin la historia
Recuérdese por citar un ejemplo que la “Lex roma- y la historia no puede comprenderse sin el Dere-
na Visigothorum” o Derecho Romano de Occiden- cho”, dijo Víctor Tau Anzoátegui al ser incorpora-
te, se enfrentó con ventaja a la “Lex Romana de do recientemente como miembro de número de la
Oriente” o “Código de Justiniano”, teniendo el pue- Academia Nacional de Derecho y Ciencias Socia-

520 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


La autonomía de la historia del derecho

les de Buenos Aires. (Tau Anzoátegui: Discurso de puertas de la conquista, así como el Derecho India-
incorporación a la Academia Nacional de Derecho y no, las leyes coloniales, la Constitución de las Cortes
Ciencias Sociales de Buenos Aires). de Cádiz y las constituciones y leyes fundamentales
posteriores a 1821.
Tal aseveración se basa en que el Derecho es una
realidad histórica porque las sociedades en las que En la importante obra “La Historia del Derecho en el
nace, se desarrolla y emplea son realidades vivas Perú”, del maestro universitario y gran amigo doctor
que se convierten, con mayor o menor urgencia e ím- José Francisco Gálvez, se hace una relación de aca-
petu, con el paso del tiempo. En esta historicidad del démicos peruanos que han contribuido a la enseñan-
Derecho se encuentran presentes simultáneamente za de la Historia del Derecho destacando los trabajos
continuidad y evolución. Mientras por una parte, los de Jorge Basadre Grohman, Javier Vargas Vargas,
sistemas jurídicos bajo los que se organiza la vida en Ella Dumbar Temple, nuestro maestro Juan Vicente
sociedad tienden a mantenerse vigentes como ga- Ugarte del Pino, Rafael Jaeguer Requejo, Federico
rantía de continuidad en los planteamientos básicos, Geng Delgado, Jorge Basadre Ayulo, Francisco del
por la otra, la propia dinámica de los hechos provoca Solar Rojas, Franklin Pease García Irigoyen, María
que la evolución de las sociedades reclame solucio- Rostworowski de Diez Canseco, Waldemar Espino-
nes nuevas, como consecuencia de los igualmente za, José A. Silva Vallejo, Manuel Belaunde Guinas-
nuevos condicionamientos sociales, políticos o cultu- si, Fernando de Trazegnies Granda, José Francisco
rales que van surgiendo. (Viviana Kluger, Web). Gálvez, entre otros. (Gálvez, 2008:37).

Esta disciplina se sitúa entre dos grandes ramas del La autonomía de la Historia del Derecho
saber, como son la Historia y el Derecho. De esta
manera, la Historia del Derecho ha tenido la nece- El 25 de noviembre de 1952, García-Gallo atribuyó
sidad de elaborar una justificación que sustente su por primera vez el carácter de ciencia jurídica a la
propia existencia y su independencia del resto de Historia del Derecho en la conferencia en homenaje
disciplinas. Indudablemente los griegos y los roma- a Hinojosa. Éste sería el punto de inflexión que mar-
nos conquistaron al mundo, pero posteriormente se ca el comienzo del debate de los historiadores del
formó un vacío que tuvo que ser llenado por la reli- Derecho sobre su propia disciplina. El propio García-
gión (Toynbee, 1958, XXII). Gallo defendería el carácter sustantivo o esencial de
la “persistencia de lo jurídico”, desligándose de lo
La Historia del Derecho resulta de una imperiosa que hasta entonces era considerado como una mera
necesidad en lo que se refiere a la formación profe- característica adjetiva y plantea el rechazo a la inter-
sional y la orientación de la cátedra. Pero es todavía pretación dogmática, que convertía a la Historia del
mayor el apremio desde el punto de vista de la doc- Derecho en una simple sucesión de sistemas.
trina misma. En la docencia jurídica sigue faltándo-
nos una mirada madura y sintética a nuestra historia Objeto de estudio
legal y sobre todo constitucional. Tenemos tratadis-
tas que se ocupan de las costumbres jurídicas incas La Historia del Derecho constituye una ciencia de
con un elogio y una pasión que menosprecia toda doble naturaleza en la que resalta por su orientación
la herencia doctrinal e institucional proveniente del éste último plano doctrinal. “La esencia de esta dis-
Derecho Romano y parecen desear que volviéramos ciplina es jurídica por su fin, su orientación y método.
a tener incas, orejones y mitimaes. La historicidad del Derecho determina su carácter
científico” (Basadre Ayulo: 2011: 59).
Para sentar las bases de una mirada sintética y or-
ganizadora, es necesario remontarse mucho más La Historia del Derecho se ocupa de la historia de la
allá del límite peruano. Hay que remontarnos a los formulación, aplicación y comentarios del Derecho,
antecedentes culturales y jurídicos, que van desde así como la historia de las instituciones sociales re-
las antiguas civilizaciones de oriente fundadoras guladas por él. De esta manera, se integra la histo-
del Derecho, como los sumerios de Mesopotamia, ria del mundo del Derecho, obtenida de los textos
a quienes debemos las 282 leyes del célebre Códi- jurídicos, y la historia de las instituciones, bien sean
go de Hammurabi que se remonta al año 1760 a.c.; públicas o privadas.
pasando por la rica cultura clásica legal de Grecia
y Roma, hasta llegar a los Códigos basados en la Se dice que la norma moral queda excluida. En lo
influencia de la Iglesia, en tiempos del sacro imperio referido a los usos sociales, existe mayor desacuer-
romano-germánico que enmarcó el esfuerzo del des- do, pese a que la mayor parte de la historiografía
cubrimiento y conquista del nuevo continente. jurídica toma su base en la distinción realizada por
Ortega y Gasset entre usos sociales “fuertes” y “dé-
Por consiguiente, para ofrecer una Historia del De- biles”. No existe unanimidad a la hora de precisar
recho centrada en el Derecho peruano es necesario con claridad el ámbito material del que se ocupa la
brindar un tupido contexto mundial de los fundamen- Historia del Derecho. (Postura de José Antonio Es-
tos de la historia jurídica propiamente nacional. cudero López). Este es un planteamiento que, no
obstante, no acaba de resolver el problema, pues ex-
Es importante enjuiciar con suficiente fuerza referen- cluiría de la Historia del Derecho a campos jurídicos
cial las peculiaridades jurídicas del Imperio Inca a las tan evidentes como el Derecho Internacional por no

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 521


Víctor Hugo Chanduví Cornejo

existir una fuerza coactiva válida para restablecer la La historicidad del Derecho determina su carácter
juridicidad. Existen multitud de casos en los que una científico
norma coactiva no tiene de ninguna manera carác-
ter jurídico, como por ejemplo la norma que obliga a El estudio de la Historia del Derecho proporciona las
mantenerse dentro de un canon de belleza. Por otro claves necesarias para la comprensión de cómo se
lado, también se ha intentado establecer la frontera ha llegado a la creación del Derecho actual, a la vez
de la norma jurídica en base a su coercividad. que permite conocer determinados mecanismos de
análisis que, debidamente adaptados, se pueden
Otros autores van más allá, y aportan una serie de aplicar no sólo a otras asignaturas de los estudios de
rasgos que consideran innecesarios para la existen- Derecho sino también al ejercicio profesional.
cia de materia jurídica. Así, puede considerarse que
las consecuencias derivadas de la infracción de la Nuestra asignatura permite acceder a las claves de
norma que incluyan una “conducta distinta y clara del interpretación y de comprensión del desarrollo ju-
infractor, modificaciones en el rango jurídico-social o rídico desde sus antecedentes más remotos hasta
la satisfacción de una pena” son, en principio, norma nuestros días, a partir del estudio de las fuentes e
jurídica. La postura mayoritaria trata de distinguir el instituciones del derecho público y privado.
campo de actuación de la Historia del Derecho den-
tro de las normas cuya violación es perseguida por el La Historia del Derecho constituye el eslabón inicial
grupo social organizado mediante coacción. de una cadena intelectual que pasará por realizar el
acopio y posterior estudio de las fuentes en las que
En la actualidad, el deseo de elaborar una Historia se contiene el material de la experiencia jurídica del
Universal del Derecho plantea los mismos proble- pasado. De esta forma, trata de buscar las vías que
mas que los proyectos de elaborar una Historia Uni- permitan hacer factible el conocimiento de la expe-
versal general. Pese a ello, los intentos por elaborar riencia jurídica de cada época.
una Historia del Derecho con un carácter cada vez
más supranacional se han intensificado en los últi- Expone el pensamiento jurídico de la época, lo que al
mos tiempos. Por ejemplo, en Europa se está avan- mismo tiempo le permite determinar el grado cultural
zando rápidamente gracias, entre otras cosas, a la del Derecho investigado, llegando a tener una idea
creación de cátedras de Historia del Derecho euro- adecuada de la sociedad, normas e instituciones es-
peo comparado o al esfuerzo realizado por el pres- tudiadas.
tigioso “Instituto Max Planck de Historia del Derecho
Europeo” de Fráncfort. Analiza las cuestiones jurídicas planteadas en distin-
tas épocas, así como los textos jurídicos de cada uno
Por último, en relación a la autonomía de la Histo- de los períodos históricos más relevantes en el ca-
ria del Derecho, podemos determinar que toda rama mino que conduce a la estructura jurídica actual. De
del Derecho suele guardar relaciones más o menos esta manera, se accede a la lectura e interpretación
estrechas con las demás ramas del mismo ordena- de fuentes legales, doctrinarias y judiciales.
miento. La Historia del Derecho no es la excepción;
a nivel nacional e internacional es innegable su rela- La Historia del Derecho tiene que llegar a una depu-
ción con las demás ramas del Derecho y de la His- ración conceptual y metodológica, que la convierta
toria. Partiendo de este conjunto de ideas se puede en una ciencia autónoma, con fines propios y exclu-
establecer que si bien la Historia del Derecho se en- sivos, que la distingan de la historia en general. Para
cuentra relacionada estrechamente con diversas ra- llegar a este ideal, se tiene que precisar el alcance
mas del Derecho y de la Historia, esta relación no le de varios conceptos y la forma en que éstos se en-
quita para nada su autonomía; ya que su autonomía lazan para dar cuerpo a esta nueva ciencia aún en
se da en la medida que sus normas y principios sean formación.
capaces y suficientes de resolver o dar solución a
los problemas que presentan sus actividades; even- La historia es, en realidad, una ciencia en la que el
tualmente cuando ellos falten o sean insuficientes, rigor de la investigación se impone a quien la trabaja
se buscará la solución en otras normas o principios con seriedad, por lo que es obligación no dar un paso
pertenecientes al ordenamiento jurídico general, sin sin el respaldo documental suficiente. De modo que
que esto signifique perder autonomía alguna. Ade- sólo es historia crítica aquella que es el producto de
más, la disciplina de la Historia del Derecho tiene su una labor metódica y sostenida; la historia que solo
propio campo de estudio y cuenta con principios pro- se basa en crónicas, fábulas y tradiciones no pasará
pios, sea porque los haya elaborado originalmente, o de ser historia mítica.
porque los haya tomado de otra rama del Derecho y
los haya adaptado a sus necesidades. El historiador del Derecho se encuentra ante un gra-
ve problema, cuando trata de precisar un concepto
CONCLUSIONES unívoco y general del Derecho, sobre todo teniendo
en cuenta que el análisis retrospectivo hay que efec-
La Historia del Derecho constituye una ciencia de tuarlo desde las culturas prealfabetas, en el caso del
doble naturaleza en la que resalta por su orientación Perú por ejemplo y desde los precedentes del De-
éste último plano doctrinal. La esencia de esta disci- recho Romano para el caso del Derecho Occidental
plina es jurídica por su fin, su orientación y método. llegado a nosotros el siglo XVI.

522 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


La autonomía de la historia del derecho

BIBLIOGRAFÍA

Basadre Ayulo Jorge : Historia del Derecho Universal y Peruano. Ediciones Legales.
Lima -Perú 2011.

Basadre, Jorge: Los Fundamentos de la Historia del Derecho. Ediciones Gráficas- 413.
Págs. Lima- Perú 1956.

CABANELLAS, Guillermo: Diccionario Enciclopédico de Derecho usual. Bs.As.-Argenti-


na, Edit. Heliasta, 1984, 18ava Ed., T. I, 530 pp.

Coing, Helmut: Las tareas del historiador del Derecho. (Reflexiones metodológicas). Se-
villa. 1977.

Chanduví Cornejo, Víctor Hugo: Historia del Derecho. Edit. Fondo Editorial de UPAO.-
Trujillo Perú, 2014.

Diccionario Enciclopédico “Lexus”, Ediciones Trébol S.L. Barcelona – España 1996.

Diccionario Enciclopédico Océano. Grupo Editorial Océano. MCMLXXIX. Ediciones


Océano-Éxitos S.A. Tomo I. Edición 1987. Barcelona España.

Ferguson, Niall: Civilización- Occidente y el resto. Random House Mondadori, SA.


México,DF- 2013.

Gálvez, José Francisco: La Historia del Derecho en el Perú. Fondo Editorial de la UIGV,
Lima 2008.

LEVAGGI, Abelardo: Manual de Historia del Derecho Argentino. Buenos Aires. Depalma.
1996 y 1991.

Rabinovich-Berkman, Ricardo D: Un viaje por la historia del Derecho. Editorial Quórum.


Buenos Aires, 2002.

Ruz Barney, Oscar: Historia del derecho en México. Oxford University Press. 2000.

Tau Anzoátegui, Víctor: Discurso de incorporación a la Academia Nacional de Derecho y


Ciencias Sociales de Buenos Aires, El historiador ante el derecho, 12-9-02. La Ley, mar-
zo 2003, Anticipo de Anales. Año XLVII, 2da época. Nro. 40.

Tomás y Valiente, Francisco: Manual de Historia del Derecho Español. 4 ediciones. Tec-
nos. Madrid. 1987.

Toynbee, Arnold : El Mundo y el Occidente. Aguilar S.A. de Ediciones- Madrid- 1958.

Ugarte del Pino, Juan Vicente, Torre de los Lujanes, Revista N° 43- de la Real Sociedad
Económica Matritense, Niceto Alcalá Zamora y la Historia del Derecho.

Ugarte del Pino, Juan Vicente. Curso Postdoctoral en Historia del Derecho. R.R.N°3241-
2006-R-UPAO de 10-8-2006. 260 horas, con 260 créditos- Escuela de Postgrado UPAO.

Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Historia y Derecho. T.II. Fondo Editorial. Lima
-2008

PAGINAS WEB CONSULTADAS

PERUANA

http://www.monografias.com/trabajos97/historia-d-derecho/historia-d-derecho.
shtml#ixzz3tJZQYmqg
ARGENTINA
www.terragnijurista.com.ar/doctrina/historia.htm

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 523


524 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
EDUCACIÓN
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 525
Arquitecto Shigeru Ban
Obra: : Pompidou, Metz

Fuente: http://causeineedit.com/shigeru-ban-permio-pritzker-arquitectura-2014/

526 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estudio epidemiológico de la
violencia y acoso escolar (bullying):
situación actual en la ciudad de Trujillo-2014
Epidemiological study about violence and bu-
llying: current situation in Trujillo city - 2014

Edmundo Arévalo Luna 1

Recibido: 05 de setiembre de 2015


Aceptado: 20 de setiembre de 2015

Resumen
El presente es un estudio cuyo objetivo fue realizar interpersonales, altos índices de haber sido agre-
un análisis epidemiológico de la violencia y acoso didos en más de 3 oportunidades (64% varones y
escolar “bullying” en las instituciones educativas de 61% de mujeres); el 41,1% de estudiantes de cole-
la ciudad de Trujillo. Se encuestó a una muestra de gios privados y el 58,9% han declarado tener miedo
4,323 adolescentes entre colegios privados y esta- de asistir al colegio por temor a uno o varios com-
tales. Dos antecedentes fueron tomados en cuenta pañeros; los espectadores no hacen nada y tie-
para llevar a cabo el presente trabajo: el primero nen miedo en un 42,4% de los varones y el 57,6%
fue la adaptación y estandarización de la escala de las mujeres; el 38,8% de agresiones se dan en
de acoso y violencia escolar (AVE) a la escala de las aulas; 33,3% en los patios de recreo y el 27,9%
convivencia escolar ECE-B en el año 2012, desa- fuera del colegio a las salidas. Los indicadores pre-
rrollada por el autor de esta investigación, en la que dominantes en niveles muy graves y graves, en
demostró sus cualidades psicométricas; el otro fue los varones son la intimidación-amenaza; el robo
la jornada de capacitación a 180 directores, coordi- y coacción; el desprecio–ridiculización; la agresión
nadores y docentes por encargo de las autoridades física- psicológica. En las mujeres predominan la
de la UPAO (Departamento de Admisión) entre los exclusión-bloqueo social; el hostigamiento, los ro-
meses de enero y febrero del 2013. bos, la restricción comunicativa y la intimidación-
amenazas.
Los resultados más significativos indican que, en
general existe alta prevalencia de violencia y acoso Palabras clave: Violencia, acoso escolar, bullying.
escolar. Predominan dificultades en las relaciones

I. INTRODUCCIÓN
El interés y la preocupación social por lo que ocurre con los estudiantes en las instituciones educativas
de Trujillo y del país entero van en aumento, y la progresiva concientización social sobre el problema
de violencia psicosocial, obliga a intervenir a los actores educativos o implicados en la educación. En
efecto, la incidencia del maltrato entre iguales es un fenómeno general que se produce en todos los
países en los que se ha estudiado y afecta a todas las clases sociales; y en los últimos años se han
incrementado las investigaciones con el objetivo de conocerlo mejor, para intervenir, sea detectándolo
a tiempo o previniéndolo.

El bullying, maltrato entre iguales o intimidación, es un comportamiento agresivo que implica tres cri-
terios que ayudan a entender su complejidad: es un comportamiento intencionado para producir daño,
ocurre repetidamente en el tiempo y existe desbalance de poderes (dominio-sumisión) entre personas
generalmente del mismo grupo etario.

Este fenómeno ocurre entre una persona o grupo más fuerte que ataca a personas más débiles, las

1 Psicólogo y docente de la Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 527


Edmundo Arévalo Luna

cuales son elegidas conscientemente por los agre- ta a aquellos adolescentes que fueron identificados
sores, no siendo producto del azar. Dicha asimetría como víctimas (1,830 entre varones y mujeres, de
puede adoptar las formas de maltrato o violencia los cuales el 40,8% provienen de colegios privados y
física, psicológica o social. La parte agresora (“bu- el 59,2% de los estatales).
llies”) lleva a cabo la intimidación de forma directa
o indirecta. La forma directa incluye agresión física Para la toma de datos, se utilizaron dos instrumen-
(golpes, patadas) y agresión verbal (insultos, acoso tos: el primero fue una encuesta con 8 preguntas, la
sexual o racial, amenazas). La forma indirecta es la misma que nos permitió explorar las percepciones
manipulación de relaciones sociales para producir de los estudiantes respecto a la violencia escolar, y
daño mediante chismes o diseminación de rumores así contrastar la información con la escala de con-
o el uso de la exclusión vivencia escolar (ECE-B) adaptada y estandarizada
por el investigador con el apoyo de colegas psicólo-
El acoso escolar o “bullying” es un problema de salud gos y estudiantes, en el año 2012. En cuanto a las
pública que se ha generalizado. Es un fenómeno cualidades psicométricas como validez y confiabili-
resultante de una compleja interacción entre escola- dad han sido demostradas a través de los métodos
res, familia, grupo de amigos, escuela, comunidad y de contenido y constructo para el primer caso, y por
cultura. La experiencia diaria de los escolares en sus medio del método de mitades para el segundo caso,
centros de estudio es multidimensional, por lo que el alcanzando altos índices de validez y consistencia
origen de la violencia escolar es bastante dinámico interna que garantizan su buen uso y utilidad prácti-
y complejo. El acoso escolar siempre ha existido en ca. Así mismo, ofrece normas en percentiles y enea-
los centros educativos e incluso se ha considerado tipos, los mismos que permiten identificar el nivel de
como un proceso normal, esta percepción ha fomen- violencia y acoso escolar que presenta el evaluado.
tado la perpetuación del hecho.
La escala de convivencia Escolar (ECE-B) consta de
En este contexto preocupa la situación de violen- 80 enunciados, cuyo formato requiere que el evalua-
cia escolar de los adolescentes, quienes enfrentan do elija una respuesta en orden de graduación a sus
grandes cambios de orden emocional, de identidad experiencias, sentimientos y percepciones, en una
y de competencias y habilidades, que deben desa- escala de cuatro alternativas (totalmente de acuerdo,
rrollar para enfrentarse a un mundo cada vez más acuerdo, desacuerdo y totalmente en desacuerdo).
competitivo. Los indicadores son los siguientes:

El estudio que realizamos se orienta al análisis des-


1. Desprecio o ridiculización: Distorsionar la
criptivo de la prevalencia y los indicadores de victi-
imagen social del adolescente y la relación de
mización de la violencia y acoso escolar a partir del
los otros con él, presentarlo como una imagen
autorreporte de los sujetos de la muestra. Para ello,
negativa y distorsionada. Esta distorsión le pro-
nos planteamos la siguiente pregunta:
duce el rechazo de los demás, manipulación del
adolescente acosado dentro del círculo de pa-
¿Cuál es la prevalencia y los indicadores de victimi-
res.
zación de la violencia y acoso escolar en los ado-
lescentes secundarios de la ciudad de Trujillo en el 2. Coacción: Obligar al adolescente a realizar ac-
2013? ciones contra su voluntad. Pretenden ejercer do-
minio y sometimiento total de su voluntad. Los
II. MATERIAL Y MÉTODOS acosadores son percibidos por la víctima como
poderosos y con beneficio de poder social.
El trabajo se llevó a cabo con escolares del nivel se- 3. Restricción - comunicativa: No hablarle, prohi-
cundario, en un total de 22 instituciones educativas birle comunicarse con los demás, impedir a los
de la ciudad de Trujillo (13 colegios estatales y 9 pri- otros que a que se relacionen, le hablen, que se
vados). Se encuestó a una muestra de 4,323 escola- acerquen, prohibirle jugar en grupo, quebrar su
res entre 11 a 17 años de edad; esta fue probabilísti- red de apoyo social.
ca, bietápica y estratificada según el tipo de gestión
del colegio. Una vez identificado el colegio y sección, 4. Agresión: Conductas directas de agresión física
se encuestó a los estudiantes que asistieron el día y psicológica. Violencia directa contra el adoles-
de la recolección de datos. La muestra fue diseñada cente; robo o deterioro de sus pertenencias, gri-
para ser representativa y permite dar estimaciones tos o insultos hacia él/ella.
confiables a nivel regional. 5. Intimidación–amenazas: Amilanar, opacar y
consumir emocionalmente al adolescente me-
Los escolares estudiaban en su mayoría en turno diante una acción intimidatoria. Generarle mie-
mañana (67.6%) en relación al turno tarde (32.4%). do, intimidación, amenazarlo para las salidas de
Por año de estudio, se observó una frecuencia ho- clase; puede manipularse incluso a la familia de
mogénea en cuanto al grado escolar y, en relación al la víctima.
género, se aprecia mayor prevalencia de mujeres en
todos los casos, tanto en los colegios privados como 6. Exclusión–bloqueo social: Excluirlo al acosa-
estatales. Para determinar los indicadores de violen- do, segregarlo socialmente, mangonearlo, ais-
cia escolar, a través de la ECE-B, se tomó en cuen- larlo o impedir su expresión y participación en el

528 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estudio epidemiológico de la violencia y acoso escolar (bullying): situación actual en la ciudad de Trujillo-2014

aula o en el juego. Bloqueo social en su entorno.


7. Hostigamiento verbal: Manipulación, desprecio, falta de respeto y consideración por la
dignidad del adolescente acosado; ridiculizarlo con sobrenombres o apodos, con manipu-
laciones gestuales de desprecio.
8. Robos: Acción de apropiación de las pertenencias de la víctima, sea de forma directa o
por chantaje.

En este trabajo se utilizó el método epidemiológico por tratarse de un problema de salud pú-
blica y de violencia psicosocial. La epidemiología es el estudio de la distribución y los determi-
nantes de los estados de salud o los eventos de salud pública en poblaciones específicas y la
aplicación de este estudio se realiza para controlar los problemas de salud. Este trabajo se ha
realizado en dos etapas, en un primer momento se aplicó una encuesta para identificar algu-
nos aspectos sobre las percepciones de violencia escolar; seguidamente, se aplicó la ECE-B
para identificar los indicadores y la incidencia de la violencia en los sujetos de la muestra.

III. RESULTADOS
3.1. Análisis sociodemográfico

La edad promedio del grupo de mujeres fue de 13,7±1.8 años en los colegios privados y en
los estatales fue de 14,4±1.8 (rango: 11 a 17 años); en tanto que en el grupo de varones fue
en los colegios privados de 12,8 ±1.9 y en los estatales de 13,9 ±1.9 (rango: 11 a 18 años),
en ambos casos el 41,9% tenía entre 11 a 13 años y 68,1% las edades oscilaban entre 14 a
18 años.

Los colegios mixtos fueron los más frecuentes (86.2%), seguidos de los colegios de mujeres
(8.5%) y de varones (5.4%). Los escolares estudiaban en su mayoría en el turno de la mañana
(67.6%) en relación al turno tarde (32.4%).

En el 75.8% los padres de los escolares eran unidos (casados o convivientes), en el 21.4%
separados, divorciados o viudos y en el 2.9% solteros. Respecto al nivel socioeconómico,
medido por las necesidades básicas insatisfechas, el 68.9% fue no pobre, el 25.1% pobre no
extremo y el 6.0% pobre extremo. El 13.6% trabajaba paralelamente a sus estudios escolares
secundarios, con un promedio de tiempo semanal de trabajo de 13.6±9.6 horas

3.2. Prevalencia de la violencia escolar

Los resultados, que se exponen en las siguientes tablas, se han condensado sobre la base de
los factores género y tipo de gestión educativa; tanto para establecer la prevalencia así como
para los indicadores. En estos últimos se han considerado los datos porcentuales; sin embar-
go, para determinar dichos indicadores se consideró los puntajes promedios, desviaciones y
varianzas alcanzadas en cada uno de los indicadores.

Tabla 1: Tamaño muestral en porcentajes, en los sujetos de la muestra, como participantes


(agresores, espectadores y víctimas), según el tipo de gestión educativa y género

Fuente: Datos alcanzados en el estudio

Se aprecia en la tabla 1 que existe mayor volumen de adolescentes que son víctimas 42,3%,
respecto a los espectadores que alcanzan el 31% y los agresores el 26,6%. En relación al gé-
nero, son los varones quienes participan más, sea como agresores, espectadores o víctimas;

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 529


Edmundo Arévalo Luna

en cuanto al tipo de gestión educativa, se encuentra mayor violencia en los colegios estatales, que
representan el 62,5%, respecto a los privados que alcanzan el 37%.

Tabla 2: ¿Cómo te llevas con tus compañeros?

Fuente: Datos hallados en el estudio

Al analizar las percepciones de la violencia y el acoso escolar, ante la primera pregunta los esco-
lares varones de las instituciones privadas declaran con mayor frecuencia llevarse bastante bien
con muchos amigos (29,7%) seguido por no tengo casi amigos (28,4), también llama la atención
que el 24,6, revela que solo se lleva con 2 o 3 amigos; similares hallazgos se aprecian en los co-
legios estatales, donde predominan inadecuadas relaciones interpersonales.

En cuanto al grupo de mujeres, en los centros particulares hay una percepción relativamente más
favorable que en las instituciones estatales, donde se evidencia una muy negativa relación con
sus etarios; datos que nos indican la incubación de un clima de violencia.

Tabla 3: ¿Cómo te sientes tratado por tus profesores?

Fuente: Datos hallados en el estudio

Se lee en la tabla 3 que el mayor volumen de adolescentes se lleva bien con los profesores; sin
embargo, cabe destacar que en el grupo de varones un 27,8% no visualiza adecuadamente la
figura del profesor; en cuanto a las mujeres, también hallamos que el 29,1% parecen relacionarse
negativamente con sus maestros.

Tabla 4: Número de conductas agresivas sufridas

Fuente: Datos alcanzados en el estudio

530 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estudio epidemiológico de la violencia y acoso escolar (bullying): situación actual en la ciudad de Trujillo-2014

Los hallazgos indican que el mayor volumen de adolescentes que ha sufrido agresión son varo-
nes en más de tres oportunidades (22%); mientras que las mujeres han declarado haber sufrido
agresión a partir de más de 3 veces. Llama la atención la alta frecuencia de adolescentes que han
sufrido entre 5 y 6 veces, varones y mujeres en un 33% y 31% respectivamente.

Tabla 5: Alumnos que reconocen ser testigos, víctimas o agresores


de cada una de las siguientes conductas agresivas

Fuente: Datos hallados en el estudio

Estos resultados ponen en evidencia el clima de violencia escolar entre los adolescentes, sea
como testigos, agresores o víctimas.

Tabla 6: Alumnos que señalan sentir miedo de asistir al colegio.

Fuente: Datos hallados en el estudio

La tabla 6 indica que, tanto en los colegios privados como en los estatales, hay un predominio del
sentimiento de miedo de asistir al colegio, varones y mujeres de colegios privados ha declarado
este temor.

Tabla 7: Causas principales para sentir miedo de asistir al colegio.

Fuente: Datos hallados en el estudio

Se lee en el cuadro anterior que el grupo varones y mujeres de los colegios privados revela tener
miedo a uno o varios compañeros; en los colegios estatales los varones declaran tener miedo a
uno o varios compañeros y a algún profesor, igualmente en las mujeres predominan este temor.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 531


Edmundo Arévalo Luna

Tabla 8: Víctimas que señalan el sexo de sus agresores.

Fuente: Datos hallados en el estudio

Las víctimas de los colegios privados han identificado a los agresores varones en mayor medida
debido a que un 25% los asustan con amenazas, seguido de un 20% que los ignoran o no los
aceptan en los grupos, o les obligan a hacer cosas que no quieren. En este mismo grupo identi-
fican a las chicas en un 27% porque las ignoran o no las aceptan en el grupo y las insultan. En
cuanto a las víctimas de los colegios estatales, igualmente identifican a los chicos porque en ma-
yor medida los insultan y los amenazan; y señalan a las chicas como sus agresoras porque en su
mayoría las ignoran o las amenazan para asustarlas.

Tabla 9: Lugares mayoritarios donde acurre la agresión, según sus víctimas.

Fuente: Datos hallados en el estudio.

Las agresiones ocurren en el aula 38,8% porque los ignoran, les ponen apodos ofensivos y los
amenazan para asustarlos; en segundo lugar se ubica como ambiente de violencia el patio de
recreo 33,3%, donde predomina la agresión debido a que los ignoran o no los aceptan en el grupo
y porque los insultan. El 27,9% declara haber sufrido violencia fuera del colegio a la salida porque
les pegan y los insultan.

Tabla 10: Percepción de las víctimas respecto a los compañeros (espectadores).

Fuente: Datos hallados en el estudio.

El mayor volumen de víctimas varones y mujeres de diferentes centros educativos declara que

532 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estudio epidemiológico de la violencia y acoso escolar (bullying): situación actual en la ciudad de Trujillo-2014

sus compañeros tienen miedo de defenderlos y no hacen nada.

3.3. Indicadores de victimización por violencia y maltrato entre iguales

A continuación se exponen los niveles alcanzados en los indicadores de violencia y acoso escolar
a partir de la escala de convivencia escolar- bullying.

Tabla 11: Tamaño de la muestra de los sujetos identificados como


víctimas de la violencia y maltrato entre iguales, según los factores
género y tipo de gestión educativa.

Fuente: Datos alcanzados en el estudio

El volumen de alumnos identificados como víctimas representa el 42,3%, del 100% del total de
la muestra de (N= 4323); de los cuales el 40,8% lo constituyen los varones y mujeres de colegios
privados y el 59,2% de los colegios estatales. Pese a que las mujeres representan el mayor volu-
men de la población de estudio (57,65), en ambos casos el mayor volumen es de varones 54,5%,
seguido de las mujeres en un 45,5%.

Tabla 12: Niveles de victimización por violencia y acoso


escolar a través de la ECE-B en los adolescentes secundarios de la ciudad de
Trujillo, de las instituciones educativas privadas en el año 2013.

Fuente: Datos alcanzados en el estudio

La tabla 12 indica que los adolescentes, tanto varones como mujeres de las instituciones privadas,
declaran mayor victimización en cada uno de los indicadores evaluados a través de la ECE-B.
En el nivel grave han sufrido violencia y acoso escolar en un 47,5%, seguido del nivel moderado
36,4% y solo el 16,1% revela haber sufrido de violencia en nivel bajo.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 533


Edmundo Arévalo Luna

Tabla 13: Niveles de victimización por violencia y acoso escolar a través de la ECE-B en los
adolescentes secundarios de la ciudad de Trujillo, de las instituciones educativas estatales
en el año 2013.

Fuente: Datos alcanzados en el estudio

En las instituciones educativas estatales se aprecia que el 52,4% de la población ha sido víc-
tima de la violencia y acoso escolar en nivel grave, seguido del nivel moderado en un 33,7%,
y el 13,9, revela haber sufrido esta violencia en nivel bajo.,

IV. DISCUSIÓN
Al analizar los distintos indicadores de violencia en relación con los factores de edad, género
y tipo de gestión educativa, hallamos que en general predominan actos de violencia y acoso
escolar; en efecto, existen indicios para pensar que existen malas relaciones interpersona-
les en el entorno escolar. En los varones de colegios privados y estatales destacan altos
índices de aislamiento y no tener amigos; similares hallazgos se encuentran en las mujeres
, el 32,3% declara llevarse bien, pero con nadie en especial; sin embargo, el 28% declara no
tener casi amigos.

En cuanto a la percepción de los profesores, estos manifiestan una opinión favorable en un


51 ,8%; sin embargo, llama la atención que el 29,3% refiere sentirse maltratados por ellos.
Al analizar el número de veces que han sufrido la agresión de sus iguales, se aprecia que
tanto hombres como mujeres han sufrido la violencia en más de tres veces; así, el 65% de
varones han sufrido esta agresión hasta en seis ocasiones, similares datos se hallan en la
mujeres, quienes revelan en un 61% haber sido agredidas muchas veces.

Según los criterios planteados en este trabajo, para establecer los actos de violencia y acoso
escolar se aprecia que el 26,6 % han sido identificados como testigos, el 31% como agreso-
res y el 42,3% como víctimas. Entre las manifestaciones más frecuentes destacan: los testi-
gos varones declaran haber presenciado los golpes y amenazas, poner apodos o “chapas”,
esconder o robar sus pertenencias, insultar con palabras soeces e ignorarlos. En cuanto a
los agresores han participado más insultando con palabras soeces, golpeanmdo y amena-
zando. En la condición de víctima, han sufrido más violencia al ser insultados con palabras
soeces, escondiéndoles sus pertenencias y mediante golpes y amenazas.

Entre las mujeres que han sido testigos, estas han presenciado actos de no dejar participar
a las víctimas, ignorarlas y hablar mal de ellas. Como agresores han participado hablando
mal de otros, insultando con palabras soeces, golpeando, amenazando y no dejándoles par-
ticipar.

Al ser preguntados sobre ruidos y temores de asistir al colegio, se aprecia que los alumnos
de los colegios privados, tanto varones como mujeres, el 51% señala haber tenido muchas
veces estos miedos y el 43 % de las mujeres manifiesta similares reacciones; es decir, más
del 80% ha experimentado estos temores.

En la perspectiva de identificar las causas de los miedos de asistir al colegio, se aprecia


que en el grupo de varones predomina miedo a uno o varios compañeros; en el caso de las

534 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estudio epidemiológico de la violencia y acoso escolar (bullying): situación actual en la ciudad de Trujillo-2014

mujeres se han hallado similares resultados.


La restricción comunicativa se refiere al bloqueo
En cuanto a la identificación del sexo del agresor, social por el que se les impide hablar o comuni-
se aprecia que entre los varones destaca la con- carse con los demás, restringiéndoles así todo
ducta de amenazas para asustarlos, los ignoran o contacto interpersonal. Este indicador se presenta
nos aceptan en grupo, los insultan, golpean. Las en un nivel muy grave, en los varones de colegio
chicas agresoras también manifiestan con más privados en un 42% y en la mujeres que provienen
frecuencia que las ignoran o no las aceptan en el de colegio estatales en un 63%. En este último
grupo, las insultan y las amenazan. grupo existe alta predominancia; se ubican en un
nivel moderado las mujeres de colegios privados
Las aulas son el escenario donde ocurre la vio- en un 56% y los varones de los estatales en el
lencia en un 38,8%, destacándose conductas de 42% .
marginación, apodos y amenazas; el 33,3% ocu-
rre en los patios de recreo, igualmente se dan ac- Las manifestaciones de agresión física y psicoló-
tos de marginación, insultos y golpes; y el 27,9% gica que se reflejan en violencia directa son las
en las afueras del colegio, a la hora de ingreso o que predominan en este grupo. Así, en los varo-
salida. En este contexto también ocurren los insul- nes de colegios privados existen niveles muy gra-
tos, las agresiones físicas y los obligan a hacer ves y moderados en un 80%; similares hallazgos
cosas que no quieren. se encuentra en los centros estatales 78%. En re-
lación a las mujeres, también se hallan niveles de
La participación de los espectadores de la violen- victimización en un rango moderado.
cia escolar es un factor preocupante en este es-
tudio, porque se aprecia que un elevado volumen La intimidación - amenaza es una expresión
de varones 34% y mujeres 37%, manifiesta que de violencia que consiste en amilanar, opacar y
los observadores no hacen nada 29% y 32% res- consumir emocionalmente a la víctima, generarle
pectivamente; y tienen miedo de defenderlos en miedo y que puede incluso llegar a manipular a la
un 34% y 37% respectivamente. familia de la víctima. En este trabajo se aprecia
mayor frecuencia en el grupo de varones de co-
Al analizar los datos de las tablas 12 y 13, ha- legios privados, así como en varones y mujeres
llamos datos preocupantes debido a la presencia de los centros estatales; y en el grupo de mujeres
de indicadores que influyen en la victimización, provenientes de colegios privados esta intimida-
en los niveles muy graves y graves. Así del total ción se ubica en el nivel moderado, en un 51% .
de estudiantes secundarios encuestados N=4,323
para este trabajo; 1,830 de ellos han sido identifi- En cuanto a la exclusión - bloqueo social hay pre-
cados como víctimas, lo que representa el 42,3%, dominio de este indicador en los sujetos de estu-
del total de la muestra; de los cuales el 40,8% dio en un nivel muy grave o grave, independiente
proviene de colegio privados y el 59,2 % de los del factor género y tipo de gestión educativa. Esta
colegios estatales. De este grupo de adolescentes forma de violencia se manifiesta en el grado en
se desprenden los siguientes hallazgos: que los agresores excluyen a los acosados, lo se-
gregan socialmente, lo mangonean, impidiendo
El desprecio o ridiculización es una forma de vio- su participación y expresión en el aula o entorno
lencia que se expresa en la distorsión de la ima- escolar.
gen del adolecente, al presentarlo de manera El hostigamiento verbal es una manifestación que
negativa para generar la burla de los demás. En se refleja en la manipulación, desprecio y falta de
este estudio los varones de los colegios privados consideración ante el acosado, implica ridiculizar-
y estatales revelan esta violencia en un nivel muy lo con sobrenombres o apodos a sus víctimas. En
grave; en tanto que las mujeres provenientes de la tabla de resultados se revela el predominio del
colegios privados la experimentan en un nivel mo- nivel muy grave-grave, tanto en varones y muje-
derado, el 52%, no así aquellas que provienen de res de los colegios privados y estatales, lo que se
los estatales (48%) entre las que alcanza niveles constituye en un factor denigrante para la autoes-
graves y muy graves. tima de las víctimas.

En cuanto a la coacción, se entiende como aque- El robo se entiende como la apropiación de las
lla conducta que obliga a la víctima a realizar ac- pertenencias de los acosados, sea directa o in-
ciones en contra de su voluntad, ejercer dominio directamente, es una forma muy frecuente de
y sometimiento total. Entre los varones y mujeres violentarlos. En este grupo de estudio predomina
que provienen de colegios privados y estatales esta modalidad en los varones de ambos tipos de
predomina el indicador de coacción en niveles gestión educativa 48% y 57% respectivamente;
graves y muy graves; se trata de una forma de en tanto que en el grupo de mujeres de colegios
obligar a las víctimas a realizar acciones en contra privados se presenta en un nivel moderado en un
de su voluntad; el grupo de estudio experimenta 42% y en aquellas que provienen de las estatales
sometimiento y dominio total por parte de sus el 45% en los niveles muy grave-grave y modera-
agresores; lo que constituye una forma de violen- do respectivamente.
cia más común en el grupo de estudio.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 535


Edmundo Arévalo Luna

V. CONCLUSIONES

1. Del total de los sujetos de estudio, el 42,3% han sido víctimas, el 31% espectadores y el 26,6%
agresores.
2. El 28,9% de los sujetos de estudio revelan relaciones interpersonales deterioradas, debido a la
presencia de indicios de violencia y acoso escolar, porque no tienen amigos o solo unos pocos;
y el 23% se llevan bien, pero con nadie en especial.
3. La percepción de la figura del docente, en este escenario, no es del todo halagadora, solo el
25,8% y 26% consideran que se llevan bien y muy bien; 29,1% declaran sentirse mal y muy
mal.
4. El 64% de varones y el 61% de mujeres han sufrido agresión, en más de 3 oportunidades.
5. Las conductas más frecuentes que han presenciado los testigos han sido los golpes, amena-
zas y poner apodos o “chapas” ofensivas.
6. El 51% de los varones y el 43% de las mujeres, de los colegios privados, han experimentado
muchas veces el miedo de asistir al colegio, por temor a uno o varios de sus compañeros; en
el grupo de adolescentes de los colegios estatales, el 42% de varones y el 58% de mujeres
han experimentado estos temores de asistir al colegio muchas veces.
7. En relación a la identificación del sexo de los agresores, en los colegios privados predominan
las amenazas por parte de los chicos en un 25%, y las chicas en un 27% porque las ignoran.
En aquellos que provienen de los colegios estatales predominan los insultos de los chicos en
un 26%, y las chicas en un 25% porque las ignoran y no las aceptan.
8. Entre los escenarios de la violencia escolar más frecuentes destacan las aulas en un 38,8%,
seguido del patio del recreo en un 33,3% y fuera del colegio o a la salida un 27,9%.
9. Respecto a la actuación de los espectadores ante los actos de violencia, en el grupo de va-
rones el 34% tienen miedo, y el 29% no hacen nada; similares hallazgos se encuentra en el
grupo de mujeres, con el 37% y 32% respectivamente.
10. Los indicadores de violencia escolar que más predominan en el grupo de varones que son
víctimas de los colegios privados, en el nivel muy grave-grave son la intimidación-amenazas,
la coacción, el robo y el desprecio-ridiculización.
11. Entre las mujeres víctimas que provienen de los colegios privados predominan en los niveles
muy graves-graves indicadores como exclusión-bloqueo social, hostigamiento social y los ro-
bos.
12. Los varones de los colegios estatales que son víctima han sufrido con mayor predominio en
el nivel muy grave-grave la violencia a través de la agresión física y psicológica, la restricción
comunicativa, la exclusión-bloqueo social y el hostigamiento.
13. Los indicadores que predominan en el nivel muy grave-grave que han experimentado los va-
rones de colegios estatales son el robo en un 57%, la intimidación y amenaza en un 55%,
seguido del 54% de agresión física y psicológica.
14. Entre las mujeres víctimas que provienen de colegios estatales predominan en nivel muy gra-
ve-grave los indicadores de violencia como la restricción comunicativa, el hostigamiento social
en un 58% y la exclusión-bloqueo social en un 51%.

VI. REFERENCIAS
Arévalo, Edmundo (2007) Escala de Convivencia y Disciplina en el aula. Escuela de Psicología
de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Avilés, J.M. (2006). Bullying: el maltrato entre iguales. Salamanca: Amarú.
Carbonell, J. L. y Peña, A. I. (2001). El despertar de la violencia en las aulas. Madrid: CCS.
Cerezo, F. (2001). La violencia en las aulas. Madrid: Pirámide.
Ccoicca Miranda Teófilo. (2010). Bullying y funcionalidad familiar en una institución educativa
del distrito de Comas, departamento de Lima. Tesis para optar el título profesional de li-
cenciado en psicología Lima – Perú
Defensoría del Pueblo. (2000). Violencia escolar: El maltrato entre iguales en la Educación

536 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Estudio epidemiológico de la violencia y acoso escolar (bullying): situación actual en la ciudad de Trujillo-2014

Díaz-Aguado, M.ª J., Martínez, R. y Martín, G. (2004).Prevención de la violencia y lucha contra


la exclusión desde la adolescencia. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio.
Madrid: INJUVE (Instituto de la Juventud).
Fernández, I. (1998). Prevención de la violencia y resolución de conflictos. Madrid: Narcea.
Fernández, I., Villaoslada, E., y Funes, S. (2002). Conflicto en el centro escolar. Modelo de “Alum-
no ayudante como estrategia de intervención educativa”. Madrid: Catarata.
Fernández, I., y Hernández, I. (2005). El maltrato entre escolares. Guía para jóvenes. Madrid:
Defensor del Menor.
Fernández, I., y Hernández, I. (2005). El maltrato entre escolares. Guía para padres. Madrid:
Defensor del Menor.
Martín, E., Fernández, I., Andrés, S., Del Barrio, C., y Echeita, G. (2003). La intervención para
la mejora de la convivencia en los centros educativos: modelos y ámbitos. Infancia y Apren-
dizaje, 26(1), 79-95.
Monjas, M.ª I. (2004a). ¿Mi hijo es tímido? Madrid: Pirámide.
Monjas, M.ª I. (2004b). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS)
para niños/as y adolescentes. Madrid: CEPE. (1ª ed., 7ª reimp.).
Monjas, M.ª I. (2006). La timidez en la infancia y en la adolescencia. Madrid: Pirámide. (1ªed. 2ª
reimp.)
Monjas, M.ª I. (2009) (En prensa). Programa de Asertividad y Habilidades Sociales (PAHS) para
Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: PRAXIS.
Monjas, M.ª I. y Avilés, J. M.ª (2003). Colegas, amig@s y compañer@s. Valladolid: Junta de
Castilla y León y REA (Asociación castellano-leonesa para la defensa de la infancia y la
juventud).
Monjas, M.ª I. y Avilés, J. M.ª (2003). La familia ante el maltrato entre iguales. Valladolid: Junta
de Castilla y León y REA (Asociación castellano-leonesa para la defensa de la infancia y la
juventud).
Monjas, M.ª I. y Avilés, J. M.ª (2003). Programa de sensibilización contra el maltrato entre igua-
les. Valladolid: Junta de Castilla y León y REA (Asociación castellano-leonesa para la defen-
sa de la infancia y la juventud).
Monjas, M.ª I. y González, B. (Dirs.) (2000). Las habilidades sociales en el currículo. Madrid: Mi-
nisterio de Educación y Cultura. Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE).
O ‘Moore, M. (2005). Programas para profesores. En J. Sanmartín. Violencia y escuela (pp. 57-
76). Valencia: Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia.
Oñate, I. y Piñuel, G. (2005). Informe Cisneros VII. Violencia y acoso escolar, en alumnos de
primaria, ESO y Bachiller (informe preliminar. Instituto de Innovación educativa, y desarrollo
directivo. España.
Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata.
Ortega, R. (Coord.) (2000). Educar la convivencia para prevenir la violencia. Madrid: Visor.
Ortega, R., y del Rey, R. (2003). La violencia escolar. Estrategias de prevención. Barcelona:
Grao.
Ortega, R., y del Rey, R. (2004). Construir la convivencia. Barcelona: Edebé.
Smith, P. (2005). Factores de riesgo familiares. En J. Sanmartín. Violencia y escuela (pp. 57-76).
Valencia: Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia.
Torrego, J.C. (2005). Mediación de conflictos en instituciones educativas. Madrid: Narcea (1ª ed.,
5ª imp.).
Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Málaga: Aljibe.
Trianes, M. V., y Fernández-Figarés, M. C. (2001). Aprender a ser personas y a convivir. Un
programa para Secundaria. Bilbao: Desclée.
http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/documentos/marco-convivencia-escolar.pdf
http://www.kidpower.org/library/article/resiste-bullying-confianza/

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 537


Fuente: https://alrede-
dordelaarquitectura.wor-
dpress.com/2014/03/25/
noticia-el-japones-shigeru-ban-
pritzker-2014/

Arquitecto Shigeru Ban


Obra: Pompidou, Metz (2010)
fotografía : Didier Boy De La Tour

Fuente: http://www.archdaily.com/490141/centre-pompidou-metz-shigeru-ban-architects

538 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Marco de aplicación de TIC’s para el seguimiento
académico en carreras afines a la computación de
universidades peruanas y según estándares de calidad
Framework for implementation of TIC’s for monitoring
the academic career realted to the computation of
peruvian universities and as quality standards
Luis Vladimir Urrelo Huiman1
Miguel Ángel Arias Leitón2
Recibido: 14 de noviembre de 2015
Aceptado: 25 de noviembre de 2015

Resumen

Según Mercé Santacana Modesto, sicóloga y y concientizar sobre el rol que juegan las TIC’s
formadora en Informática, se deben emplear las en la educación de hoy. Luego de aplicar el mar-
tecnologías de información y comunicaciones co citado en el semestre académico 2014-20 y
(TIC’s) no solo para personalizar la experiencia compararlo con el 2013-20, en el curso de Pro-
de aprendizaje, sino también para realizar acti- gramación de aplicaciones hipermedia y mundos
vidades como el seguimiento académico. Pero virtuales de la Escuela Profesional de Ingeniería
¿cómo soportar el seguimiento académico de de Computación y Sistemas de la Universidad
estudiantes de carreras afines a la computación Privada Antenor Orrego, se generó un incremen-
en universidades del Perú, usando tecnologías to significativo en el rendimiento en relación a las
de información y comunicaciones y según es- notas, las asistencias, participaciones en activi-
tándares de calidad educativa? La propuesta dades colaborativas y tiempo de elaboración y
fue aplicar un marco de cinco fases que ayude a difusión de cronogramas y actividades de cola-
clasificar las TIC’s para realizar dicho seguimien- boración entre apoderados y estudiantes.
to, aportando bases para el estudio del segui-
miento académico soportado en TIC’s y mejorar Palabras clave: Tecnologías de información y
las relaciones de la universidad con su entorno comunicaciones, seguimiento académico.

Abstract

According to (Santacana Modesto, 2013) Infor- played by TCS’s in education today. After applying
mation Technology and Communications (TIC’s) the framework cited in the academic semester and
should be used, not only to customize the learning comparing 2014-20 with 2013-20, during Applica-
experience, but also for activities such as acade- tion Programming Hypermedia and Virtual Worlds
mic monitoring, but how to support the academic of the Professional School of Computing and Sys-
monitoring of students of computer-related careers tems at Private University Antenor Orrego, it is ge-
at universities in Peru, using information and com- nerated a significant performance increase relative
munication technologies and education quality to the notes, attendances, participation in collabo-
standards according ?. The proposal was to apply rative activities and time schedules development
a framework of five phases to help classify TCS’s and dissemination of activities and collaboration
for such monitoring, providing a basis for the stu- between parents and students.
dy of academic monitoring supported on TCS’s, to
improve relations between the university and its su- Keywords: Information Technologies and Commu-
rroundings and will raise awareness about the role nications, Academic Track.

1. Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego.


2. Bachiller en ingenieria de computacion y sistemas, egresado de la UPAO.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 539


Luis Vladimir Urrelo Huiman, Miguel Ángel Arias Leitón

I. INTRODUCCIÓN
La Web 2.0 produce una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los
entornos formativos y surgen nuevos roles para docentes, alumnos y actores de la comunidad
académica (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013). En tal sentido se deben emplear
para personalizar la experiencia de aprendizaje y realizar el seguimiento académico (Santaca-
na Modesto, 2013). Pero el proceso de seguimiento académico de estudiantes no está espe-
cíficamente definido (Parrino, 2007), entonces ¿cómo soportar, el seguimiento académico de
estudiantes de carreras afines a la computación en universidades del Perú, usando tecnologías
de información y comunicaciones y según estándares de calidad educativa? La propuesta es
aplicar un marco que ayude a clasificar las TIC’s para realizar el seguimiento académico de
estudiantes en carreras afines a la computación de universidades peruanas y según los están-
dares de calidad, debiéndose analizar el proceso de seguimiento académico, identificar las dife-
rentes tecnologías que permiten soportar el seguimiento académico, luego proponer un marco
de aplicación de TIC’s considerando estándares de calidad. Este marco utilizado para validar sí
genera incremento significativo en indicadores de seguimiento académico de alumnos en cursos
del semestre educativo 2014-20 de la carrera de Ingeniería de Computación y Sistemas de la
Universidad Privada Antenor Orrego, comparado con el semestre académico 2013-20.

Siendo la hipótesis H1: Un marco de aplicación de TIC’s permitirá implementar tecnología que
mejore el seguimiento académico de estudiantes en carreras afines a la computación de univer-
sidades peruanas y de acuerdo con estándares de calidad.

Aportando bases para el estudio del seguimiento académico soportado en TIC’s en las diferen-
tes universidades del Perú y alineados a estándares de calidad, mejora de las relaciones de la
universidad con su entorno (población de estudiantes y docentes) y concientiza a la población
docente sobre el rol que juegan la tecnología de la información en la educación de hoy.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

MATERIAL: Software: Moodle, Blogger, Google Drive, Ogg y Google Calendar.


TIPO DE INVESTIGACIÓN: Descriptiva-tecnológica aplicada.
TÉCNICAS: Análisis de la literatura y experimentación.
PRUEBA DE HIPOTESIS: Mediante el análisis de resultados al medir indicadores del segui-
miento académico en dos semestres académicos: 2013-20 grupo de control y 2014-20 grupo de
prueba al que se le aplicó el marco propuesto.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:
El análisis y la interpretación de los resultados se soportó en reportes generados por SPSS de
pruebas de normalización, pruebas de Shapiro – Wilk, T Student, pruebas de Chi-Cuadrado y
pruebas de Wilcoxon Mann Whitney.

2.2. METODOLOGÍA

Etapa 1: análisis del proceso de seguimiento académico en la Escuela Profesional de Ingeniería


de Computación y Sistemas de la UPAO y según lo requerido para cumplir los estándares del
CONEAU.
Etapa 2: identificación de tecnologías que permiten soportar el seguimiento académico en ca-
rreras universitarias del Perú relacionadas con la computación.
Etapa 3: elaboración de un marco de aplicación de TIC’s.
Etapa 4: aplicación del marco antes propuesto para el seguimiento académico de estudiantes
en el semestre académico 2014-20 de la carrera de Ingeniería de Computación y Sistemas de
la UPAO.
Etapa 5: discusión de resultados.

540 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Marco de aplicación de TIC’s para el seguimiento académico en carreras afines a la computación
de universidades peruanas y según estándares de calidad

III. RESULTADOS
El seguimiento académico es al ausentismo académico, a los resultados académicos, al uso
pedagógico de la evaluación externa, a las actividades de recuperación y al apoyo pedagógico.
Según los modelos de calidad como el del CONEAU (Diario Oficial El Peruano, 2010) un mode-
lo comprende dimensiones, factores, criterios, indicadores, estándares y fuentes de verificación
referenciales.

3.1. MARCO DE APLICACIÓN DE TIC’s PARA EL SEGUIMIENTO ACADÉMICO


EN CARRERAS AFINES A LA COMPUTACIÓN SEGÚN ESTÁNDARES DE CALIDAD

El siguiente marco cuenta con cinco fases aplicables para proponer TIC’s para soportar diver-
sos aspectos académicos.

Figura 1: Modelo propuesto de aplicación de TIC’s a algún aspecto


medible y comparable con estándares de calidad educativos.

En el caso de la aplicación del modelo en el semestre académico 2014-20 en la Escuela Pro-


fesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la UPAO, en la primera fase se iden-
tificaron trece fuentes de verificación de diez criterios. En la segunda fase se re agruparon
las tecnologías de elaboración y compartición de recursos. (registro-recurso-acta- documento),
coordinación y colaboración sincrónica. (documento-acta-registro), socialización de recursos
(foro-documento-recurso), de recuperación de información. (formulario-foro), organización de
actividades y procesos. (cronograma) y creación de cursos y actividades académicas (recursos
– actividad) (Marquès, 2010) y (Urrelo, 2014)

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 541


Luis Vladimir Urrelo Huiman, Miguel Ángel Arias Leitón

Figura 2: Re clasificación de TIC’s para soportar la automatización del seguimiento académico.

En la tercera fase se agruparon fuentes de verificación según la reclasificación de las TIC’s para
soportar su automatización, ejemplo de agrupación.

Tabla 1: Agrupación de fuentes de verificación según la reclasificación de las TIC’s.


En la cuarta fase se configuró la tecnología de información aplicable de la siguiente manera:

Figura 3: Configuración de TIC’s aplicables para soportar el seguimiento académico.

542 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Marco de aplicación de TIC’s para el seguimiento académico en carreras afines a la computación
de universidades peruanas y según estándares de calidad

Figura 4: Configuración de tecnología de creación de actividades y recursos.

En la quinta fase se probaron los indicadores para medir la viabilidad de las TIC’s propuestas.

Tabla 2: Resultados de indicadores relacionados con el seguimiento académico en la UPAO 201320 -201420.


Leyenda:

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 543


Luis Vladimir Urrelo Huiman, Miguel Ángel Arias Leitón

PE: Promedio de evaluaciones. CA: Cantidad asistencias. NT: Nro. de tutorías por las que pasó.
NP: Nro. De participaciones académicas en actividades colaborativas. NA: Nro. Participaciones
para asesoría por ausentismo. NE: Nro. De encuestas al proceso de evaluación. NR: Nro. de
recuperaciones de clase. RP: Registro de peculiaridades para recuperar. PE: Participantes en
eventos de reincorporación a estudiantes. TE: Tiempo de creación y difusión de cronograma de
evaluación (días). TR: Tiempo de creación y difusión de cronograma de recuperación (días). TC:
Tiempo de coordinación de recuperación de clases. TA: Tiempo de realización de actividades de
colaboración entre padres, acudientes y estudiantes.

IV. DISCUSIÓN
Para medir el seguimiento académico analizamos cada uno de sus componentes:

PROMEDIO DE EVALUACIONES: Luego de validar la normalización de ambas muestras con las


pruebas de Shapiro – Wilk.

Tabla 3: Normalización de muestras con Shapiro – Wilk.

Tabla 4: Prueba de muestras independientes de promedio de evaluaciones 201320/201420.

Cuenta con un T que demuestra que la mejora de las calificaciones es significativa.

CANTIDAD ASISTENCIAS

Verificada su normalidad la prueba T para muestras independientes muestra que la mejora de las
asistencias es significativa:

544 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Marco de aplicación de TIC’s para el seguimiento académico en carreras afines a la computación
de universidades peruanas y según estándares de calidad

Tabla 5: Prueba de muestras independientes de cantidad de asistencias 201320/201420

También el número de participaciones académicas en actividades colaborativas muestra un T que


indica la mejora significativa.

En cuanto al número de tutorías por las que pasó cada alumno, encuestas del proceso de evalua-
ción, número de recuperación de clases, así como el registro de incidencias de recuperación de
clase, no se obtuvieron comportamientos normales sin tener indicio de cambio significativo.

También se aplicó la prueba Chi-Cuadrado para analizar el número de participantes en eventos de


reincorporación a estudiantes, el tiempo de creación y difusión de cronograma de evaluación (días),
tiempo de creación y difusión de cronograma de recuperación (días), tiempo de coordinación de
recuperación de clases y tiempo de realización de actividades de colaboración entre padres, acu-
dientes y estudiantes.

Tabla 6: Pruebas de Chi-cuadrado para evaluar la hipótesis.

Según la prueba Chi-cuadrado de Pearson aseveramos la hipótesis nula por el nivel de significancia
asintótica bilateral mayor a 0.05, pero aplicando las pruebas de Wilcoxon Mann Whitney.

Tabla 7: Pruebas de Wilcoxon Mann Whitney.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 545


Luis Vladimir Urrelo Huiman, Miguel Ángel Arias Leitón

Tabla 8: Estadísticos de contraste.

Notamos que deberíamos negar la hipótesis nula por el nivel de significancia asintótica bilateral
menor a 0.05.

V. CONCLUSIONES

• El proceso de seguimiento académico es al ausentismo académico, a los resultados aca-


démicos, al uso pedagógico de la evaluación externa, a las actividades de recuperación y
al apoyo pedagógico; identificándose trece fuentes de verificación de diez criterios a medir
según estándares de CONEAU.
• Las tecnologías que soportan el seguimiento académico son de almacenamiento, docu-
mentación y recojo de información en la nube; tecnología de socialización, actividad e
interacción con módulo de red social; de seguimiento y control; y de creación y gestión de
recursos.
• El marco propuesto está compuesto por cinco fases aplicables a cualquier aspecto acadé-
mico a medir.
• La aplicación del marco en la UPAO el semestre académico 2014-20, en comparación con
la eficiencia de hacer seguimiento académico en dicha universidad el semestre 2013-20,
generó un incremento significativo en el rendimiento en relación a las notas, las asisten-
cias, participaciones en actividades colaborativas y tiempo de elaboración y difusión de
cronogramas y actividades de colaboración entre apoderados y estudiantes del curso de
Programación de aplicaciones hipermedia y mundos virtuales.

VI. AGRADECIMIENTO
A la Universidad Privada Antenor Orrego por permitir el desarrollo de la presente investigación.

VII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Diario Oficial El Peruano. (24 de 12 de 2010). Estándares para la acreditación de las carreras
profesionales universitarias de Ingeniería. El Peruano Diario Oficial, págs. 6-9.
Marquès, P. (2010). 6 claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes.
Grupo DIM.
Parrino, M. (2007). Propuesta de estrategia para la mejora de la gestión académica. España.
Pontificia Universidad Católica del Perú. (19 de 06 de 2013). .Edu ¿Cómo influyen las nuevas
tecnologías en la educación? Recuperado el 10 de 08 de 2013, de http://puntoedu.pucp.edu.
pe/noticias/como-influyen-las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion/?mobile
Santacana Modesto, M. (2013). Psicología I Formadora e Informática. España.
Urrelo Huiman, L. V. (2014). Trabajo colaborativo apoyado por tecnologías de información.
Trujillo: UPAO.

546 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala
de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)
Construction and validation of the scale of
domestic comunication (ECI-EAL)
Edmundo Arévalo L.1

Recibido: 01 de diciembre de 2015


Aceptado: 16 de diciembre de 2015

Resumen
Esta investigación tecnológica, tiene como objetivo Chiclayo y Piura, para elaborar las normas interpre-
construir y validar un instrumento psicológico para tativas. Los resultados alcanzados arrojan buena
la evaluación y diagnóstico de la comunicación consistencia interna (Método de mitades) cuyos ín-
intrafamiliar. La escala de comunicación intrafami- dices oscilan entre 0,83 a 0,90 en ambos grupos de
liar (ECI-EAL), tiene 60 elementos distribuidos en trabajo (hijos y padres); igualmente los coeficientes
dos dimensiones de primer orden con tres factores de validez (Método de constructo de análisis ítem-
cada una de ellas. Comunicación afectiva (empa- test) fluctúan de 0,34 a 0,66 en cada uno de los
tía, asertividad, congruencia) y Comunicación no 60 elementos de la prueba. Se elaboraron seis (06)
verbal (paralenguaje, proxémica, cinética). Para su normas interpretativas tanto para los hijos y padres
construcción se procedió de acuerdo a los criterios de familia, según factores edad y género. Demos-
técnicos y metodológicos, que incluyen 5 fases: trándose de este modo que el instrumento revela
conceptualización, construcción, ensayo, análisis buena consistencia (confiabilidad) y exactitud (vali-
y revisión final del manual (Cohen, R. 2001:225). dez) y proporciona información relevante sobre la
Para la validación, se trabajó con una muestra de comunicación intrafamiliar, que puede ser de gran
683 adolescentes de 8 a 17 años y 276 padres de utilidad en el campo de la psicología educativa, clí-
familia entre varones y mujeres, para los estudios nica y social, así como en las investigaciones.
de validez y confiabilidad; posteriormente se en-
cuestaron a 3,600 niños y adolescentes y 2,116 pa- Palabras claves: Comunicación afectiva/ comuni-
dres y madres de familia de las ciudades de Trujillo, cación intrafamiliar/ comunicación no verbal.

Abstract
This technology research, aims to build and vali- to develop interpretative rules. The results obtained
date a psychological tool for the evaluation and di- throw good internal consistency (Method halves)
agnosis of family communication. The scale of do- with rates ranging from 0.83 to 0.90 in two working
mestic communication (ECI-EAL) has 60 elements groups (children and parents); equally valid coeffi-
arranged in two-dimensional first order with three cients (Method construct item-test analysis) ranging
factors each. affective communication (empathy, from 0.34 to 0.66 in each of the 60 test items. Six
assertiveness, consistency) and non-verbal com- (06) interpretative rules for both children and par-
munication (paralanguage, proxemics, kinetics). Its ents, depending on age and gender factors were
construction proceeded according to the technical developed. Thus demonstrating that the instrument
and methodological criteria, including 5 phases: shows good consistency (reliability) and accuracy
conceptualization, construction, testing, analysis (validity) and provides relevant information on family
and final revision of the manual (Cohen, R. 2001: communication, which can be very useful in the field
225). For validation, we worked with a sample of of social educational psychology, and clinical as well
683 adolescents aged 8 to 17 and 276 parents be- as research.
tween men and women, for studies of validity and
reliability; They were subsequently surveyed 3,600
children and adolescents and 2,116 fathers and Keywords: affective Communication / family com-
mothers in the cities of Trujillo, Chiclayo and Piura, munication / nonverbal communication.

1. Psicólogo y docente de la UPAO responsable de las cátedras de Tesis y construcción de pruebas psicológicas, de la UPAO; Director de la
Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego;. Trujillo. Perú.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 547


Edmundo Arévalo L.

consecuencias no se dejan esperar, por ejemplo


I. INTRODUCCIÓN muchas parejas con problemas de comunicación
terminan en divorcios, además del impacto que
tiene sobre la pareja el efecto en los hijos puede
La familia es la institución natural insustituible en
ser devastador; así mismo la inadecuada comuni-
la cual el niño debe alcanzar la plenitud del desa-
cación familiar a menudo tiene que ver con proble-
rrollo físico, psíquico y moral y que culmina en la
mas del carácter emocional y comportamiento en
maduración propia de la vida adulta. La madre es
niños y adolescentes; estos problemas de comuni-
garantía de seguridad y permanencia, el padre de
cación intrafamiliar también pueden extenderse a
guía y tesón, y los hermanos son modelos para
otros entornos sociales como el trabajo, la escuela
el primer aprendizaje de convivencia social. Esta
y en otras esferas sociales. En tal sentido el se-
evolución normal de la vida familiar, queda a veces
creto de la estabilidad familiar estriba en mante-
alterada por diversos acontecimientos que gene-
ner una buena comunicación; esta debe buscarse
ran dificultades de relación o carencia e irregula-
mediante el dialogo con la pareja y los hijos, con
ridades en la vida de los miembros (Eroles, 1998;
el fin de conocer sus pensamientos, sus sueños,
González y Andrade, 1999).
sus ideas, sus temores, sus ilusiones y sus metas.
Pogolotti (2010).
En efecto, la armonía de la familia, puede quedar
turbada por diversos factores como la falta de au- Nos comunicamos mediante palabras, calidad de
toridad del padre, el desafecto de la madre, el abu- voz y con el cuerpo: posturas, gestos, expresiones;
so o agresión por parte de los hermanos, la dis- no se puede dejar de comunicar, incluso cuando
funcionalidad familiar o por la desintegración del no decimos algo, o nos mantenemos quietos esta-
hogar; sin embargo, si las relaciones son afectivas mos comunicándonos; por lo tanto una comunica-
y basadas en una comunicación eficaz determina- ción está compuesta siempre por un mensaje, la
rán en gran medida una convivencia en armonía; comunicación es mucho más que las palabras que
de ello tienen los padres una gran responsabili- emitimos; estas forman solamente una pequeña
dad, también los hijos, quienes deberán contribuir parte de nuestra expresividad como seres huma-
para brindar un clima de intimidad, autoridad y nos. Las investigaciones demuestran que solo el
educación. Dolto (1998). 7% de lo que comunicamos son palabras, el 38%
es tonalidad y el 55% tiene connotación corporal.
Es verdad que las familias vienen cambiando ver- Merabiana (1985).
tiginosamente, en diversos aspectos, como en
sus roles, las funciones, la estructura, que son Los Porcentajes exactos varían de acuerdo a si-
aspectos centrales de la vida familiar; a este pro- tuaciones diferentes, pero de forma muy clara, el
ceso podría denominarse restructuración familiar; lenguaje corporal y el tono marcan una enorme
y como todo cambio acarrean dificultades a sus diferencia en el impacto y significado de lo que
miembros. Las Causas no aparecen de la nada, decimos. La tonalidad y el lenguaje corporal de-
estas se dan en un entramado conjunto de diver- terminan que la palabra “hola” signifique un simple
sas variables; siendo la más frecuente el estilo de reconocimiento, una amenaza, una humillación o
comunicación intrafamiliar que se practica, por lo un agradable saludo. Si las palabras son el conte-
tanto, los niños y adolescentes son mal atendidos nido del mensaje, las posturas, gestos, expresión
o abandonados (Kempe y Kempe, 1982; Romero y tono de voz son el contexto en el que el mensaje
y Aguilera, 2002). está enmarcado, y juntos dan sentido a la comu-
nicación.
Al analizar las particularidades más significativas
Es imposible no comunicarse; además, con res-
de las familias actuales, destaca la comunicación
pecto incluso a la unidad más simple posible, es
intrafamiliar como la principal vía para manifestar
evidente que una vez que se acepta que toda
sentimientos, puntos de vistas, saberes y creen-
conducta es comunicación, ya no manejamos una
cias; y cumple una función fundamental de auto-
unidad de mensaje monofónica; sino más bien
rregulación de la conducta. La comunicación fami-
con un conjunto fluido y multifacético de muchos
liar, se dan en el ámbito de las relaciones interper-
modos de conducta (verbal, tonal, postural, con-
sonales, por tanto la forma en que se organizan
textual) todos los cuales limitan el significado de
los procesos señalados develan los estilos comu-
los otros. Todos estos elementos son susceptibles
nicativos predominantes.
de permutaciones muy variadas y complejas, que
De acuerdo a Crespo (2011) algunos de los facto- van desde lo congruente hasta lo incongruente y
res más comunes que llevan a los problemas de paradójico.
comunicación familiar serían las siguientes: la falta
de tolerancia, la escaza disposición y tiempo para Los problemas de comunicación al interior de las
compartir y estar juntos, la falta de disciplina en familias, siguen siendo motivo de preocupación
los hijos, entre otros. Frente a estos factores, las por parte de los investigadores, desde diversas

548 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

perspectivas (sociológica, antropológica, psicoló- promover y garantizar las relaciones familiares


gica, pedagógica). De acuerdo a Pogolotti (2010) más adecuadas.
existen multiplicidad de factores que ocasionan
comunicaciones ineficaces, destacando entre Aun cuando somos conscientes que no hay prue-
ellas: Las nuevas condiciones de trabajo de los bas psicológicos que diagnostiquen con total pre-
padres que imponen largos desplazamientos y cisión estos rasgos o características; sin embargo,
por lo tanto ausencias prolongadas del hogar. La la ECI-EAL será un instrumento de gran utilidad
irrupción en el marco familiar de los medios de co- para su aplicación, por sus cualidades psicomé-
municación pues se hace un mal uso de los mis- tricas (validez, confiabilidad y Tipificación) que ga-
mos y se convierten en una barrera para el diálo- rantizan su uso.
go (el celular, escuchar música con audífonos a
un alto volumen o enfrascarse en las conversa- En razón a todo lo señalado anteriormente, en
ciones por Internet con personas, incluso desco- este estudio planteamos la siguiente interrogante:
nocidas, ignorando lo que sucede alrededor de la
familia). Prisa de la familia por recibir alguna infor- ¿En qué medida la ECI-EAL, servirá como ins-
mación por parte de los miembros de su familia, trumento altamente confiable y válido para la
ya que no se presta atención a lo que comunican evaluación y diagnóstico de la Comunicación
(el escuchar, el expresarse). Las preguntas llenas Intrafamiliar de los niños, adolescentes y pa-
de reproches, antes de escuchar, lo que provoca dres de familia de la región norte del Perú?
un abismo entre los miembros de la familia, gene-
ra dudas y desconfianza que se van acumulando El objetivo del trabajo es construir y demostrar
para explotar en cualquier momento, tal vez cuan- las cualidades psicométricas de la Escala de Co-
do ya la situación sea irremediable. municación Intrafamiliar (ECI-EAL), para su uso y
aplicación en el ámbito de las ciudades de Trujillo,
Chiclayo y Piura, como instrumento diagnóstico.
Así pues, en estos tiempos de mundialización de
tecnología e información a través de las redes, y Este trabajo es importante porque el instrumen-
de otros medios y modalidades, se percibe un pa- to se ha elaborado con procedimientos técnicos
norama, casi desolador; por tanto es imperativo y metodológicos apropiados, y las cualidades
promover y mejorar la comunicación intrafamiliar; psicométricas han sido demostradas. Este instru-
y para ello, se precisa contar con los medios más mento, servirá para la evaluación y diagnóstico
apropiados, primero para evaluar cuál es el esta- de la comunicación intrafamiliar en niños y ado-
do actual de estas interacciones y luego buscar lescentes cuyas edades oscilen entre los 8 a 16
los mecanismos que permitan mejorar y garanti- años; área de estudio de gran importancia y ne-
zar dicha comunicación. cesidad en diversos ámbitos de la investigación,
y suministra información valiosa, que puede ser
En nuestro medio se carece de instrumentos apro- aplicada en el campo de la psicología educativa,
piados que evalúen o exploren la comunicación clínica y social, psicología de la comunicación,
intrafamiliar; es verdad que existen pruebas ex- psicología familiar, en sociología, servicio social,
ternas que han sido adaptadas y estandarizadas entre otros.
a nuestro medio, como la Escala de clima social
familiar (FES) de Moos y Tricket (1979), el test de Somos conscientes que los cuestionarios de este
adaptación y funcionalidad familiar (Fases IV), las modelo, tienen algunas limitaciones; una de las
de Ajuste de Bell, entre otras, que evalúan aspec- más claras, es la tendencia del sujeto a contes-
tos de la dinámica familiar; no así el estilo de co- tar por lo que cree que se está esperando de él,
municación que predomina al interior de la familia, más que por lo que realmente corresponde a su
por lo tanto con este trabajo se aporta para con- manera de ser o pensar; por tanto, puede de al-
vertirse en un reto de precisión en la evaluación y guna manera falsear la interpretación que se den
diagnóstico. a los resultados; por esta razón, se debe cuidar
al momento del examen, cumpliendo fielmente las
En esa perspectiva, la Escala de Comunicación normas de tipificación del manual como: brindar
Intrafamiliar (ECI-EAL) se pone a disposición de la información necesaria, las razones de evalua-
los psicólogos, trabajadores sociales, comunica- ción, ser muy claro en las instrucciones; y cuidar
dores, psicoterapeutas familiares, tutores, psico- la relación evaluador-evaluado, además de tener
pedagogos y para todos aquellos profesionales el consentimiento informado.
de la Región Norte del Perú, que por su tarea
se vinculan con niños, adolescentes y padres y Los resultados de la ECI-EAL seguro que van a
madres de familia; con la intención de contribuir variar mucho, por ejemplo luego de realizar un
a una adecuada exploración del nivel y tipo de programa de habilidades sociales, asertividad o
comunicación intrafamiliar, y luego intervenir, es- relaciones interpersonales. El tener éxito en las
pecialmente a nivel de prevención, que permitan relaciones interpersonales, el manifestar conduc-

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 549


Edmundo Arévalo L.

tas adaptativas al entorno, o revelar comportamientos pro sociales, es también una de las variantes
más importantes a tener en cuenta como medio de pronóstico de la conducta adaptativa a diversas
situaciones de su entorno, familiar. Social, escolar y otras en las que se pongan de manifiesto un
buen ajuste.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

2.1. Población y muestra


La toma de datos se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo, en un proceso polietápico. En la primera
fase de elaboración de la prueba, para el estudio piloto se aplicó a 130 sujetos entre las edades de
8 a 17 años, de diversas instituciones educativas, tanto privadas como estatales, de la ciudad de
Trujillo, de los cuales 75 fueron mujeres (35 de educación primaria y 40 de educación secundaria) y
55 varones (20 del nivel primario y 35 de secundaria) el promedio de edad 12,4. Una vez depurado
los reactivos del estudio piloto, se aplicó a 150 padres de familia de dos Instituciones educativas de
Trujillo, 83 de colegios estatales (53 mujeres y 30 varones) y 67 de colegios privados (40 mujeres
y 27 varones), siendo la edad media de 34.8, quienes asistieron a un evento de escuela de padres
que dirigimos, y accedieron voluntariamente participar en el estudio. Para la validez y confiabilidad,
se aplicó a una población de 683 adolescentes y 276 padres de familia.

Cuadro 1: Tamaño de la muestra según el género, nivel educativo y


grado escolar, para los estudios de validez y confiabilidad

Género Niveles educa- Grado escolar N° %


tivos
Tercer grado 30 4,5
Cuarto grado 35 5,1
Primario Quinto grado 37 5,3
Sexto grado 42 6,3
Masculino Primer grado 36 5,2
Segundo grado 31 4,5
Secundario Tercer grado 35 5,1
Cuarto grado 35 5,1
Quinto grado 42 6,3
Sub total en el grupo de varones 302
Tercer grado 37 5,3
Cuarto grado 42 6,3
Primario Quinto grado 41 6,1
Sexto grado 40 5,6
Femenino Primer grado 36 5,2
Segundo grado 42 6,3
Secundario Tercer grado 39 5,6
Cuarto grado 45 6,7
Quinto grado 38 5,5
Subtotal en el grupo de mujeres 381
Total 683 100%

Fuente: Datos alcanzados en el estudio

Se aprecia que el mayor volumen de la muestra se ubica en el grupo de mujeres, y en cuanto a


los niveles escolares, existe una distribución homogénea.

En relación a los padres de familia, igualmente se aplicaron los cuestionarios a una población de
276 sujetos entre varones y mujeres, cuyas características se exponen en el siguiente cuadro.

550 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

Cuadro 2:Tamaño de la muestra de los padres de familia encuestados


a través de la ECI, según el género, estado civil y número de hijos, para
los estudios de validez y confiabilidad

Género Estado civil Número de hijos N° %


1 hijo 23 8,3
Casados 2 hijos 36 13
Más de 3 hijos 13 4,7
1 hijo 15 5,4
Masculino Convivientes 2 hijos 7 2,5
Más de 3 hijos 7 2,5
1 hijo 12 4,5
Soltero 2 hijos 7 2,5
Más de 3 hijos 3 1,1
Sub total de varones 123 44,5
1 hijo 21 7,6
Casadas 2 hijos 36 13
Más de 3 hijos 24 8,7
Femenino 1 hijo 12 4,3
Convivientes 2 hijos 16 5,8
Más de 3 hijos 8 2,9
1 hijo 20 7,2
Solteras 2 hijos 10 3,6
Más de 3 hijos 6 2,4

Sub total de mujeres 153 55,5


Total 276 100%
Fuente: datos alcanzados en el estudio
Se aprecia en el cuadro, que el mayor volumen de la muestra se ubica en el grupo de mujeres, en
relación al estado civil predomina el grupo de casados tanto en varones como en mujeres; y en cuanto
al número de hijos hay mayor presencia en el rango de dos hijos e hijos únicos.

Posteriormente, para la normalización del instrumento, se aplicó la escala a una población de 3,600
niños y adolescentes entre las edades de 12 a 19 años; y a 2,116 padres de familia, de las ciudades de
Trujillo, Chiclayo y Piura, tal como se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 3: Tamaño de la muestra de los niños y adolescentes, aplicados a través de la ECI,


según la ciudad de origen y género, para la elaboración de las normas interpretativas.

Ciudad de origen Género N° %


Trujillo Varones 654 18,2
Mujeres 843 23,4
Chiclayo Varones 523 14,5
Mujeres 698 19,4
Piura Varones 319 8,9
Mujeres 563 15,6
Total 3,600 100%

Fuente: Datos alcanzados en el trabajo

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 551


Edmundo Arévalo L.


Se lee en el cuadro anterior que predominan los de la ciudad de Trujillo con un 41%, seguido de aquellos que
provienen de la ciudad de Chiclayo en un 33,9%, y los de Piura alcanzan un 24,5%, En cuanto al género se
aprecia mayor presencia de las mujeres, en cada una de las ciudades.

Cuadro 4: Tamaño de la muestra de los niños y adolescentes, aplicados a través de la ECI,


según el género y las edades, para la elaboración de las normas.

Género Edades N° %
8 a 9 años 365 10,1
Masculino 10 a 11 años 356 9,8
12 a 13 años 432 12
14 a 15 años 326 9,2
16 a 17 años 321 8,9
8 a 9 años 382 10,6
10 a 11 años 335 9,3
Femenino 12 a 13 años 412 11,4
14 a 15 años 389 10,8
16 a 17 años 282 7,9
Total 3,600 100%
Fuente: Datos alcanzados en el trabajo

Se lee en el cuadro anterior que la distribución muestral de los sujetos de estudio es casi homogénea.

Cuadro 5:Tamaño de la muestra de los padres de familia, aplicados a través de la ECI, según la ciudad
de origen, género y estado civil, para la elaboración de las normas.

Ciudad de origen Género Estado civil N° %


Varones Casados 223 10,5
Convivientes 112 5,3
4,0
Trujillo Solteros 85
Mujeres Casados 265 12,5
Convivientes 135 6,4
2,6
Solteros 56 41,4%
876
Varones Casados 210 9,9
Convivientes 96 4,5
1,7
Chiclayo Solteros 36
Mujeres Casados 224 10,6
Convivientes 87 4,1
1,6 32,4%
Solteros 33
686
Varones Casados 124 5,9
Convivientes 76 3,6
0,9
Piura Solteros 19
Mujeres Casados 220 10,4
Convivientes 86 4,1
1,4 26,2%
Solteros 29
554
Total 2,116 100%
Fuente: Datos alcanzados en el estudio

552 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

El cuadro anterior revela que el 41,4% pertenecen a la ciudad de Trujillo, el 32% son de la ciudad
de Chiclayo, y el 26,2% provienen de la ciudad de Piura. En relación al género, hay prevalencia de
las mujeres, en cuanto al estado civil, predomina el grupo de los varones y mujeres que son casa-
dos/as.

2.2. Descripción del instrumento

a. Ficha técnica.
Nombre de la prueba: Escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)
Autores: Edmundo Arévalo Luna y cols.
Procedencia: Universidad Privada Antenor Orrego –Escuela profesional de Psicología –Trujillo.
Año de publicación: 2014
Ámbito de aplicación: Personas mayores de 8 años que sepan leer y escribir y miembros de su fami-
lia.
Propósito: Evaluar el tipo de comunicación intrafamiliar que predominan en los miembros de la fa-
milia, a través de dos dimensiones: Comunicación afectiva (empatía, asertividad y congruencia) y
Comunicación no verbal (paralenguaje, proxémica y cinética).
Tipos de normas: Baremos en percentiles y eneatipos.

b. Características generales.

La Escala de Comunicación Intrafamiliar (ECI-EAL), está estructurada a través de 60 reactivos con el


modelo de Likert, identifica el tipo de comunicación intrafamiliar que predomina en el examinado, pu-
diendo ser uno o todos los miembros de la familia, para ello se requiere que el evaluado posea aptitud
lectora y escritora como mínimo.
Este es una prueba de lápiz y papel donde el evaluado debe emitir su opinión respecto a una serie de
enunciados que se proponen en acuerdo a su percepciones, sentimientos, acciones, entre otros. La
estructura del instrumento es la siguiente:

Cuadro 6. Estructura organizativa de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

Dimensiones Áreas Reactivos


Empatía 1, 7, 13,19, 25, 31, 37, 43, 49, 55.
Comunicación afectiva Asertividad 2, 8, 14, 20, 26, 32, 38, 44, 50, 56.
Congruencia 3, 9, 15, 21, 27, 33, 39, 45, 51, 57.
Paralenguaje 4, 10, 16, 22, 28, 34, 40, 46, 52, 58.
Comunicación no verbal Proxémica 5, 11, 17, 23, 29, 35, 41, 47, 53, 59.
Cinética 6, 12, 18, 24, 30, 35, 42, 48, 54, 60.
Fuente: Elaboración propia

Comunicación afectiva: Comunicar y escuchar activamente desde lo emocional y desde lo racional


en una postura de genuina aceptación por lo que les sucede a cada uno de sus miembros. Grado en
que se propicia un ambiente de respeto entre padres e hijos, por cuanto se reconocen errores y se
acepta al otro en su conflicto. Empatía, Comunicación que se manifiesta en el grado de reconocer y
sentir lo que la otra persona experimenta; conexión emocional, que produce relaciones satisfactorias.
Asertividad, se manifiesta en la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular
ni manipular a los demás; grado en que se puede expresar abiertamente al interlocutor, lo que piensa
y siente de manera coherente y respetuosa.

Comunicación no verbal, grado en que los miembros de la familia al interactuar reconocen e interpreta
mensajes no verbales; trasmiten sentimientos a través de rutas gestuales y corporales que no eviden-
cian verbalmente. Paralenguaje, mediante diversas cualidades de la voz: El tono, la intensidad, las
inflexiones o cambios, el volumen y ritmo, y que genera una connotación agradable o desagradable
en el otro. Proxémica, utilización de los espacios (personal y/o social) para comunicarse; empleo y

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 553


Edmundo Arévalo L.

percepción que los miembros de la familia hacen de su espacio físico, de su intimidad personal;
de cómo y con quién lo utilizan. Cinética, comunicación no verbal que incluyen movimientos cor-
porales como la orientación del cuerpo, postura, gestos, movimientos del rostro y la mirada, que
afectan las relaciones entre los miembros de la familia.

Su calificación se realiza considerando las alternativas elegidas por el evaluado en cada reacti-
vo, para ello debe tenerse en cuenta la direccionalidad de los mismos.

S= Siempre (4); CS= Casi siempre (3); CN= Casi nunca (2); N= Nunca (1). Se obtienen los
PD, por cada sub indicador y se transfieren a unidades de medida estadística en puntuaciones
percentiles y eneatipos.

III. RESULTADOS

a. Procedimientos de la construcción y validación de la ECI.

La construcción y validación de la ECI-EAL, se realizó en un proceso polietápico que fueron:


Delimitación de la variable de estudio: comunicación intrafamiliar; el propósito fue identificar el
nivel y tipo de comunicación que predomina al interior de las familias, sobre la base de modelos:
Comunicación Afectiva y Comunicación No Verbal.

Se elaboró la tabla de especificaciones y la matriz de consistencia con dos dimensiones de


primer orden y seis indicadores: Comunicación afectiva (empatía, asertividad, congruencia)
Comunicación no verbal (paralenguaje, proxémica, cinética). Seguidamente se definieron ope-
racionalmente cada uno de las dimensiones y factores.

Se elaboraron los reactivos por cada indicador. Inicialmente se redactaron un promedio de 25


reactivos por cada factor, haciendo un promedio de 150 elementos; a continuación se realiza el
análisis minucioso de los reactivos en relación a cada uno de los indicadores que miden, mejo-
rando su redacción, modificando en su presentación, y construyendo nuevos reactivos. Luego,
se realiza la evaluación de ensayo de la prueba en una muestra de 130 entre niños y adoles-
centes, y 150 padres de familia de diferentes instituciones educativas, escogidos aleatoriamente
entre los centros de educación secundaria, de la ciudad de Trujillo.

Posteriormente, se llevó a cabo la revisión y análisis de las respuestas a través de los comen-
tarios y opiniones de los evaluadores, en cada uno de los reactivos. A continuación, se hace una
minuciosa revisión y en algunos casos modificación de los elementos, para posteriormente reali-
zar la nueva aplicación a un grupo de 300 sujetos escogidos aleatoriamente, con su consecuente
análisis de los resultados.

Seguidamente el instrumento fue presentado a la opinión de 5 jueces: 3 psicólogos y 2 comuni-


cadores sociales, experimentados con más de 10 años en trabajo con adolescentes y familias,
quienes nos hicieron llegar sus opiniones y sugerencias. Tomando en cuenta la opinión de los
jueces y el análisis de los resultados de la última evaluación, se realizó el ensamblaje de la prue-
ba final; la mismo que se aplicó para determinar la confiabilidad y validez del instrumento (Ver
tablas de resultados).

Finalmente se aplicó la prueba a una muestra representativa de las ciudades de Trujillo, Chiclayo
y Piura, entre niños y adolescentes y sus respectivos padres de familia, las mismas que permi-
tieron elaborar las normas interpretativas (Baremos)

b. Justificación estadística

b1. Confiabilidad

La confiabilidad de un test se refiere a la consistencia interna de sus puntuaciones y a la mayor


o menor ausencia de error de medida. Se asigna una buena Confiabilidad en una prueba, si se
controlan lo mejor posible las condiciones externas que podrían influir en las puntuaciones del
test. Brown Frederick. (1980). En este estudio se han seguido estrictamente todos los requisitos

554 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

técnicos de fiabilidad; aun cuando somos conscientes, que no existe una fiabilidad perfecta por ser imposible
el control de todas las fuentes de error. El método utilizado para medir la confiabilidad de este cuestionario
fue el Método de las dos mitades (método split-half). Los resultados de fiabilidad obtenidos en muestras del
nivel primario de 8 a 12 años, los del nivel secundario de 12 a 17 años y para los padres de familia, por se-
parado se presentan a continuación:

Tabla 1. Índices de fiabilidad según los factores de la Escala de Comunicación Intrafamiliar en una muestra
de niños y niñas de 8 a 11 años de edad, a través de la fórmula producto momento de Pearson.

Em- Asertividad Congruencia Paralenguaje Proxémica Cinética


patía
r½ 0.80 0.82 0.77 0.74 0.86 0.60

r11 0.88 0.89 0.87 0.85 0.92 0.75

N° 314 314 314 314 314 314

Media 11.4 10.5 12.4 15.6 17.6 14.2

D.S. 0.12 0.11 0.12 0.09 0.09 0.10

ítems 10 10 10 10 10 10
Fuente: elaboración propia

Se aprecian índices de Confiabilidad bastante buenos, en el grupo de los escolares del nivel primario, que
oscilan entre 0,60 a 0,86, en cada uno de los indicadores de la escala.

Tabla 2. Índices de fiabilidad según los factores de la Escala de Comunicación


Intrafamiliar en una muestra de adolescentes de 12 a 17 años de edad,
a través de la fórmula producto momento de Pearson.

Empatía Asertividad Congruencia Paralenguaje Proxémica Cinética


r½ 0.82 0.81 0.75 0.72 0.84 0.70

r11 0.90 0.89 0.87 0.83 0.91 0.82

N° 369 369 369 369 369 369

Media 11.7 19.1 12.3 15.7 17.0 14.6

D.S. 0.59 0.45 0.59 0.43 0.42 0.46

Ítems 10 10 10 10 10 10
Fuente: elaboración propia

En la tabla 2, igualmente se aprecian coeficientes que oscilan entre 0,70 a 0,84, lo que indica la buena con-
sistencia de la prueba.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 555


Edmundo Arévalo L.

Tabla 3. Índices de fiabilidad, según los factores de la Escala de Comunicación


Intrafamiliar en una muestra de padres y madres de familia, a través de la fórmula
producto momento de Pearson.
Empatía Asertividad Congruencia Paralenguaje Proxémica Cinética
r½ 0.89 0.86 0.87 0.82 0.84 0.80

r11 0.93 0.89 0.97 0.93 0.91 0.92

N° 276 276 276 276 276 276

Media 16.7 16.1 12.3 15.7 17.0 14.6

D.S. 0.49 0.55 0.69 0.93 0.72 0.66

Ítems 10 10 10 10 10 10

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 3, igualmente se aprecian coeficientes que oscilan entre 0,80 a 0,89, lo que indica la
buena consistencia de la prueba, en la muestra de padres de familia.

b.2. Validez

La validez de una prueba se refiere al grado en que el instrumento mide correctamente aquello
que pretende medir para el uso correcto a que quiere aplicarse. Para determinar la validez, se
procedió a través de los siguientes métodos:

Validez de contenido: Para precisar la validez de contenido de la ECI, recurrimos a la técnica del
criterio de Jueces. Esta técnica consistió en proporcionar el cuestionario a la opinión de 5 jueces:
03 Psicólogos, y 02 comunicadores sociales, quienes tienen experiencia de trabajo jóvenes; a
quienes se les brindó el cuadernillo de preguntas, las definiciones operacionales y normas de apli-
cación. Se les entregó el material de manera independiente, y los resultados fueron procesados
también de modo independiente, hallándose los siguientes resultados:

Tabla 4.Datos porcentuales de los acuerdos y desacuerdos, en las opiniones de los expertos,
sobre la pertinencia e idoneidad en la escala de comunicación intrafamiliar ECI.

Competencias Acuerdos Desacuerdos

Empatía 93% 7%
Asertividad 86% 14%
Congruencia 97% 3%
Paralenguaje 98% 2%
Proxemica 87% 13%
Cinética 95% 5%
Escala total 95% 5%
Fuente: Datos alcanzados en el estudio

Se lee en la tabla 4, que la opinión de los jueces en la mayoría de los indicadores de la escala
ECI-EAL, existen acuerdos en la construcción de los elementos y la pertenecia a los indicadores
y dimensiones de la prueba.

Validez de Constructo: La estructura factorial de los elementos de los seis factores, fueron exa-
minados a través del análisis de ítem test indican que todos los ítems de cada una de las áreas de
la ECI, son válidos; tal como se expresan en las siguientes tablas 5, 6 y 7.

556 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

Tabla 5. Índices de validez de la escala de la escala de comunicación intrafamiliar, en una muestra de 314
niños del nivel primario, entre varones y mujeres, a través del método de constructo de análisis ítem-test.

Comunicación afectiva Comunicación no verbal


Empatía Asertividad Congruencia Paralenguaje Proxemica Cinética

Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r


1 0.371 11 0.371 21 0.536 31 0.462 41 0.605 51 0.346
2 0.359 12 0.460 22 0.538 32 0.578 42 0.528 52 0.339
3 0.416 13 0.443 23 0.546 33 0.655 43 0.544 53 0.469
4 0.469 14 0.410 24 0.579 34 0.573 44 0.616 54 0.446
5 0.466 15 0.403 25 0.565 35 0.527 45 0.601 55 0.389
6 0.390 16 0.502 26 0.578 36 0.571 46 0.558 56 0.430
7 0.348 17 0.444 27 0.558 37 0.510 47 0.533 57 0.428
8 0.459 18 0.396 28 0.564 38 0.529 48 0.563 58 0.448
9 0.341 19 0.488 29 0.607 39 0.452 49 0.532 59 0.480
10 0.367 20 0.518 30 0.527 40 0.493 50 0.593 60 0.398
Fuente: elaboración propia
Tabla 6. Índices de validez de la escala de la escala de comunicación intrafamiliar, en una muestra
de 369 adolescentes secundarios, entre varones y mujeres, a través del método de constructo de
análisis ítem-test.

Comunicación afectiva Comunicación no verbal


Empatía Asertividad Congruencia Paralenguaje proxèmica Cinètica

Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r


1 0.471 11 0.571 21 0.536 31 0.462 41 0.605 51 0.546
2 0.559 12 0.560 22 0.538 32 0.578 42 0.428 52 0.439
3 0.416 13 0.643 23 0.546 33 0.655 43 0.544 53 0.469
4 0.439 14 0.410 24 0.579 34 0.573 44 0.616 54 0.546
5 0.416 15 0.503 25 0.565 35 0.527 45 0.401 55 0.689
6 0.430 16 0.502 26 0.578 36 0.571 46 0.558 56 0.530
7 0.598 17 0.644 27 0.558 37 0.510 47 0.433 57 0.528
8 0.559 18 0.496 28 0.564 38 0.529 48 0.463 58 0.548
9 0.641 19 0.688 29 0.607 39 0.452 49 0.532 59 0.580
10 0.467 20 0.518 30 0.527 40 0.493 50 0.393 60 0.598
Fuente: elaboración propia.

Tabla 7. Índices de validez de la escala de la escala de comunicación intrafamiliar,


en una muestra de 276 padres y madres de familia, entre varones y mujeres,
a través del método de constructo de análisis ítem-test.

Comunicación afectiva Comunicación no verbal


Empatia Asertividad Congruencia Paralenguaje Proxèmica Cinètica

Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r Ítem r


1 0.371 11 0.565 21 0.336 31 0.362 41 0.365 51 0.436
2 0.359 12 0.571 22 0.338 32 0.478 42 0.528 52 0.439
3 0.516 13 0.543 23 0.346 33 0.355 43 0.444 53 0.369
4 0.439 14 0.432 24 0.479 34 0.473 44 0.416 54 0.346
5 0.436 15 0.432 25 0.665 35 0.327 45 0.391 55 0.389
6 0.530 16 0.543 26 0.478 36 0.471 46 0.458 56 0.330
7 0.498 17 0.396 27 0.458 37 0.410 47 0.633 57 0.328

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 557


Edmundo Arévalo L.

8 0.359 18 0.436 28 0.364 38 0.579 48 0.563 58 0.348


9 0.441 19 0.418 29 0.507 39 0.462 49 0.432 59 0.380
10 0.567 20 0.368 30 0.327 40 0.413 50 0.393 60 0.398

Fuente: Elaboración propia

Se aprecian coeficientes de validez que oscilan entre 0,33 a 0,66, en cada uno de los indicadores de la ECI,
lo que indica que la escala evalúa efectivamente la comunicación intrafamiliar.

b.3. Normas de interpretación a las recomendaciones técnicas y metodológicas


para este fin.
El proceso de aplicar una prueba a una muestra
representativa de personas, que la responden con En efecto, para la elaboración de la ECI-EAL, se
el propósito de establecer normas se conoce como procedió de acuerdo a los criterios y procedimien-
“estandarización de una prueba”. Se dice que una tos técnicos, tal como lo proponen Cohen y Swerd-
prueba está estandarizada cuando tiene procedi- lik (2001), que recomiendan al construir un instru-
mientos definidos en forma clara para su adminis- mento de medición, el investigador debe conocer
tración y calificación, incluyendo datos normativos. el tema, tipo de pregunta y reactivos, esquemas
Cohen y Swerdlik (2001). La normalización llama- de la prueba, el formato, cuándo, dónde y cómo se
do también tipificación o estandarización del test, aplicará el instrumento, el sistema de clasificación
consiste en una serie de transformaciones de los y tipo de evaluación que se adoptará.
resultados o puntuaciones directas obtenidas de la
aplicación del test de tal forma que éstos (los resul- Así mismo, se determinaron las dimensiones y los
tados o puntuaciones obtenidas), puedan ser inter- factores que evalúan la comunicación intrafamiliar,
pretadas de manera correcta y adecuada. García se elaboró la tabla de especificaciones y la matriz
(1993). de consistencia, que permitió definir operacional-
mente cada uno de los indicadores, se seleccionó
Este proceso permite comparar los puntajes de un el formato del instrumento, y de acuerdo a Cohen
sujeto con el rendimiento de un grupo normativo, y Swerdlik (2001), para este tipo de escalas el más
acorde a sus propias características. En este caso conveniente es el modelo de Lickert; con 4 alterna-
se llevó a cabo con una muestra total de 3,600 tivas de respuestas, todas ellas formuladas de ma-
sujetos entre niños y adolescentes, de los cuales nera unidireccional; es decir a mayor puntuación
1,438 pertenecen a las edades de 8 a 11 años, y mayor presencia del factor a evaluar.
2,162 entre las edades de 12 a 17 años. En el
grupo de padres de familia, se trabajó con una En relación a los coeficientes de fiabilidad, éstas
muestra de 2,136, de los cuales 971 fueron padres han sido determinadas a través del método de mi-
de familia y 1145 fueron madres de familia, cuyas tades (par-impar) hallándose índices que oscilan
edades oscilaban entre los 20 a 50 años de edad, entre 0,83 a 0,90 tanto para los hijos como para
con una edad promedio de 32,6. padres y madres de familia, lo que indica una bue-
na consistencia de la prueba; de acuerdo a Miku-
Se hallaron diferencias significativas entre los ni- lic, (2010), Coolican (2014), Morales, (1990) y Nu-
ños y adolescentes, no así en el factor género, ni naly (1991), el método de la división por mitades
ciudad de origen. En el grupo de padres de fami- emparejadas o «split half method”, se aplica el test
lia, tampoco se hallaron diferencias según el factor una sola vez a una muestra. Luego, se califica por
ciudad de origen, sin embargo, se hallaron diferen- separado los ítems pares (2, 4, 6,.., n) y los ítems
cias en el factor edad y género. En tal sentido se impares (1, 3, 5,.., n). A continuación, las dos se-
elaboraron 6 baremos según sus características, ries de puntajes resultantes se correlacionan con
los mismos que se adjuntan al final del manual de el coeficiente “r” de Pearson, pero por haberse di-
la prueba. vidido el test en dos partes (ítemes pares e ítemes
impares), el “r” resultante debe ser “corregido” para
IV. DISCUSIÓN arrojar el “r” para todo el test. Esta corrección se
efectúa con la fórmula de profecía de Spearman-
Los resultados muestran que la Escala de Comu- Brown; así pues con este método se demuestra la
nicación Intrafamiliar (ECI-EAL), evalúa la percep- buena consistencia de la ECI-EAL.
ción que tienen los niños, adolescentes y padres
de familia de su grado de comunicación al interior Igualmente se ha demostrado la validez del ins-
del hogar, posee propiedades psicométricas muy trumento, a través del método de contenido, de
aceptables; además que se ha procedido en su acuerdo a Según Hernández Sampieri, (2014),
construcción con el rigor científico y de acuerdo la validez de contenido se enfoca en recurrir a un

558 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

experto o especialista que pueda generar algún criterio externo al investigador y su labor en la
investigación. Así mismo, según Coolican (2014), señala que un investigador quizá pida a sus
colegas que evalúen el contenido de una prueba para garantizar que es representativa del área
que propone abarcar, ellos llevarían a cabo esta tarea utilizando sus conocimientos acerca del
tema, a fin de juzgar si la colección de reactivos ha logrado evaluar ciertas habilidades o si está
sesgada de manera indebida hacia algunos aspectos del dominio en comparación con otros. En
este proceso se hallaron coincidencias en la opinión de jueces en más del 85%.

Otro método utilizado en la construcción de la ECI-EAL, fue el método de constructo de análisis


ítem-test. La validez de constructo de un instrumento es el grado en el que puede afirmarse que
mide un constructo o rasgo teórico. Requiere de la acumulación gradual de diversas fuentes de
información Mikulic (2010); Cohen y Swerdlik (2001), Aiken, Lewis (1997) entre otros. Los índices
alcanzados en el estudio fluctúan de 0,34 a 0,66 en cada uno de los 60 elementos de la prueba,
demostrándose así que la prueba mide la variable comunicación intrafamiliar.

Igualmente, se han elaborado las normas interpretativas 6 baremos según factores edad en los
hijos (8 a 12 años; 12 a 17 años), para los padres (padres de familia de 20 a 35 años; 36 a 50
años) para las madres de familia (20 a 35 años; 36 a 50 años). es fundamental tener paráme-
tros de comparación de los puntajes alcanzados por el sujeto, a fin de identificar su diagnóstico,
categoría o nivel alcanzado en la prueba; así pues, la interpretación de los puntajes de un test
psicométrico estandarizado se refiere al significado que se les da a los puntajes obtenidos por un
grupo de sujetos, al compararlos con una tabla de normas o baremo, estableciendo una clasifi-
cación de acuerdo a la conversión de sus puntajes directos en puntajes percentiles, enea tipos o
decatipos, Cortada de Kohan, N. (1999) y Morales (1991)

Así mismo, al proceso de aplicar una prueba a una muestra representativa de personas que
la responden con el propósito de establecer normas, se conoce como “estandarización de una
prueba”. Se dice que una prueba está estandarizada cuando tiene procedimientos definidos en
forma clara para su administración y calificación, incluyendo datos normativos. Cohen y Swerdlik
(2001).

V. CONCLUSIONES

1. La escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL), es una prueba psicológica altamente


confiable, a través del método de mitades, en poblaciones de niños, adolescentes y padres
de familia de las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura.
2. La escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL), es un instrumento que ha arrojado resul-
tados altamente válidos a través del método de contenido.
3. La escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL), es un instrumento válido demostrado a
través del método de construcción de análisis ítem-test, cuyos índices oscilan entre 0,34 a
0,66.
4. Estas cualidades psicométricas garantizan su uso y aplicación para la evaluación y diag-
nóstico de la comunicación intrafamiliar, en niños, adolescentes y padres de familia, de las
ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura con características similares de la muestra de estudio.
5. La población y muestra para el trabajo ha sido representativa, lo que indica que la normali-
zación y estandarización de la ECI-EAL, se adecua a la realidad en la que se ha trabajado.
6. La escala de comunicación intrafamiliar, es de gran utilidad como instrumento de investiga-
ción en el campo de la psicología clínica, educativa y social.
7. Se hallaron diferencias significativas en el factor edad, de 8 a 11 años, respecto a los de 12
a 17 años.
8. Igualmente se hallaron diferencias significativas entre los grupos de padres y madres de
familia, de manera que se han elaborado normas interpretativas diferentes.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 559


Edmundo Arévalo L.

REFERENCIAS

Aiken, Lewis (1997). Tests Psicológicos y evaluación. México; Prentice Hall

Atkins, D. (1973). Elaboración de Tests. Desarrollo e interpretación de los tests de aprove-


chamiento. México: Trillas.

Bandura, B. (1979). Sociología de la comunicación, Madrid: Ariel.


Bellack, A. y Hersen M., (1989). Métodos de Investigación en Psicología Clínica, Ed. Biblio-
teca de Psicología – Desclée de Brouwer.

Brown Frederick. (1980). Principios de la Medición en Psicología y Educación. México: El


Manual Moderno S.A.

Cerda, E., (1978). Psicometría General. Barcelona: Herder

Cohen y Swerdlik (2001). Pruebas y evaluación psicológicas; México: Mc Graw Hill, Cuarta
edición.

Cordero, Pando (1976). Normas sobre tests y manuales educativos y psicológicos, Madrid:
TEA Ediciones.

Coolican, Hug. (2014). Métodos de investigación y estadística en Psicología. Bogotá: Ma-


nual Moderno (3ra edición)

Cortada de Kohan, N. (1999). Teorías psicométricas y construcción de tests. Buenos Aires:


Lugar.

Crombach, J. (1989). Fundamentos de la exploración psicológica; Madrid: Biblioteca Nueva.

Crespo, Julia. (2011). Bases para construir una comunicación positiva en la familia. Recupe-
rado en junio del 2015 de
file:///D:/consejeria%20familiar/32209_Crespo_RIE2011_Bases.pdf.
Costa, R. y Costa, G. (1996). El arte de comunicarse en familia. Madrid: CCS.
Davis, Flora (1988). La comunicación no verbal. España: Alianza Editorial
Dolto, F. (1998). ¿Cómo educar a nuestros hijos? Reflexiones sobre la comprensión y la
comunicación entre padres e hijos. Barcelona: Paidos.
Ebel, Robert (1987). ¿Tienen Que ser válidos todos los tests? Buenos Aires: Guadalupe.
Elosua, P., & Bully, P. (2012). Prácticas de Psicometría: Manual de Procedimiento. Servicio
Editorial de la Universidad del País Vasco. País Vasco. Recuperado de:

ww.argitalpenak.ehu.es/.../Psicometria_Elosua%20Bully.pdf
Faber, A. y Mazlish, E. (2009). Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar
para que sus hijos le hablen. Madrid: Ediciones Médici.
Fox, L. y Frankel, H. (2007). Tú no me escuchas, yo no te entiendo. Barcelona: Vergara.
Franco, G.E. (2010). La comunicación en la familia. (5 ed.). Madrid: Ediciones Palabra, S.A.
Garcés, Miguel y Palacio, Jorge (2010). La comunicación familiar en asentamientos subnor-
males de Montería (Colombia). Extraído en mayo del 2015 de:
http://www.redalyc.org/pdf/213/21315106002.pdf
González, A. (1990). Principios básicos de la comunicación, México: Trillas
González Ramírez, J.F. (2000). Cómo hablar con mis hijos: comunicación familiar. Madrid
Edimat Libros, S. A.
Gutiérrez, Juan. (2010). La comunicación humana: Un enfoque desde la familia. Extraído el

560 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Construcción y validación de la escala de comunicación intrafamiliar (ECI-EAL)

12 de junio del 20014, de:


http://www.ampaaristeo.org/pdf/comunicacion_y_normas_01.pdf

Hernandez y Otros (2000). Investigación del Comportamiento; México: Mc Graw Hill.


Segunda edición.

Jay, R. y Swerdlik M. (2000). Pruebas y evaluación Psicológica. México: Mc Graw Hill


S.A.

Herrera, P. (1997). La familia funcional y disfuncional, un indicador de salud. Revista Cuba-


na de Medicina Integral [en línea]. Disponible:
www.bvs.sld.cu/ revistas/ped/vol71 1 99/ped06199.htm
Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre.

Magnusson D. (1983). Teoría de los Tests; México: Trillas.

Mikulic, Isabel (2010). Cosnstrucción y adaptación de pruebas psicológicas. Universidad


de Buenos Aires: Escuela de Psicología. Argentina. Recuperado en abril del 2014 de:

https://comenio.files.wordpress.com/2007/08/construccion-y-adaptacion.pdf

Morales, M. L., (1990). Psicometría Aplicada. México: Trillas.

Muñiz, José. (1990). Teoría de Respuesta a los Ítems. Madrid: Pirámide

Nunally C. (1991). Teoría Psicométrica. México: Trillas.

Ramos, M. (2007). El conflicto comunicativo entre los adolescentes y los padres. [En lí-
nea]. Investigación socializada en el I Congreso de Maestría y Doctorado en Psico-
logía. Universidad Autónoma de México. Disponible:
http://www.posgrado.unam.mx/psicologia/congreso/CARTEL/CAR_19_ PRM.pdf
Rodriguez, Javier (2010) La comunicación familiar. Recuperada en mayo del 2015 de:
http://miscelaneaeducativa.com/Archivos/comunicacion_en_familia.pdf
Steede, Kevin (2005). Los diez errores más comunes de los padres y cómo evitarlos. Es-
paña: Editorial Edad.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 561


CIENCIAS
SOCIALES

562 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 563
Fuente: http://www.archdaily.com/448774/heydar-aliyev-center-zaha-hadid-architects

Arquitecto Zaha Hadid


Obra: Heydar Aliyev Cultural Centre
fotografía : Iwan Baan
Fuente: http://www.aquila-style.com/focus-points/mightymuslimah/zaha-hadid-
wins-design-year-2014-heydar-aliyev-center/70782/

564 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920
y las universidades populares
The student congress of Cusco and
the popular universities
Elmer Robles Ortiz1

Recibido: 29 de noviembre de 2015


Aceptado: 10 de noviembre de 2015

Resumen

El Congreso Estudiantil de Cusco realizado el año des, sus enfoques pedagógicos y didácticos, que
de 1920 es uno de los hechos fundamentales del serán comparados con las ideas y prácticas actua-
movimiento de la Reforma Universitaria peruana y les en nuestro sistema educativo.
latinoamericana. Nuestra investigación apunta a lo-
grar un estudio panorámico al respecto, tanto en lo Es el producto de una investigación cualitativa, para
atinente a su organización y realización como a la cuyo efecto acudimos a las fuentes que contienen
plasmación de sus acuerdos, uno de ellos, la crea- los testimonios de los protagonistas y testigos, así
ción de las Universidades Populares. como a diversos estudiosos y otros autores que es-
tuvieron cerca de tales personajes y hechos.
Así, nuestro trabajo alude a la temática del congre-
so, a los estudiantes que destacaron, a las conclu- Palabras clave: Reforma Universitaria, universida-
siones de mayor trascendencia, a los antecedentes des populares, estudiantes, profesores, trabajado-
y funcionamiento de las mencionadas universida- res.

Resumen

The Student Congress of Cusco realized the year their teaching and learning approaches, which will
of 1920 is one of the fundamental facts of the be compared with the current ideas and practices in
movement of the Peruvian and Latin-American our educational system.
University Reform. Our research aims to achieve
an overview study in that regard, both in regard to It is the product of a qualitative research, for which
their organization and realization as to the realiza- purpose we went to the source that contain the tes-
tion of their agreements, one of them, the creation timonies of the protagonists and witnesses, as well
of the Popular Universities. as various scholars and other authors who were
close to such characters and facts.
Thus, our work alludes to the theme of the Con-
gress, to the students that emphasized, about the Key words: University reform, popular universities,
conclusions of greater significance, to the history students, teachers, workpeople.
and operation of the above-mentioned universities,

1. Doctor en Educación, con Maestría en Psicopedagogía, Licenciado en Lengua y Literatura, docente de la UPAO.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 565


Elmer Robles Ortiz

INTRODUCCIÓN ceso se inscribe nuestro tema, y cabe nombrarlos:


Ezequiel Ramírez Novoa, autor de “La Reforma Uni-
versitaria” (1956), Juan Manuel Gamarra Romero
Nuestra investigación aborda un problema casi des-
con su obra “La Reforma Universitaria. El movimien-
conocido en los ámbitos profesionales y estudianti-
to estudiantil de los años veinte en el Perú” (1989)
les, no obstante la importancia y vigencia de muchos
y Virgilio Roel Pineda a través de “Mariátegui: La
de los planteamientos del histórico movimiento de
educación y la nueva reforma universitaria” (1994).
reforma de las universidades de América Latina. Di-
También Luis E. Heysen, con su libro titulado “Socio-
chos planteamientos conforman aportes que debie-
logía de la educación en el Perú del siglo XX” (1978).
ran sopesarse al tomar decisiones de cambios en la
Y nuestro libro La “Reforma Universitaria: Sus princi-
legislación universitaria. Vale decir, la temática es de
pales manifestaciones” (2009).
carácter histórico-educativo pero con visión prospec-
tiva.
Durante las primeras décadas del siglo pasado, la
vida universitaria estaba envuelta en la rutina; los
Uno de los vacíos del sistema educativo peruano,
contenidos de aprendizaje, desvinculados de la rea-
principalmente en el nivel básico, radica en la omi-
lidad nacional; el colonialismo mental era evidente,
sión de contenidos del proceso de aprendizaje del
como también las posturas de vanidad y autoritaris-
campo histórico, no obstante la trascendencia de los
mo de diversos catedráticos; el magister dixit de los
acontecimientos. Entre dichos sucesos se encuentra
el movimiento de la Reforma Universitaria, iniciada tiempos coloniales seguía en vigor. En ese contexto,
en Córdoba, Argentina, el año de 1918 y en el Perú las inquietudes de cambio salieron de los alumnos
en 1919, y con él, hechos de trascendencia como el más que de sus profesores y autoridades académi-
Congreso Nacional de Estudiantes Peruanos reali- cas. En el desarrollo de su movimiento, los estudian-
zado en el Cusco en 1920, y las Universidades Po- tes se condujeron con autonomía. El congreso del
pulares. Asimismo, se olvida la Revolución mexicana Cusco fue un suceso con ese cariz. Para ello se
que estalló en 1910, de grandes repercusiones en la valieron de su creatividad, más que del aprendizaje
vastedad latinoamericana. Mencionamos este último en las aulas.
suceso solo a manera de muestra, por ser coetáneo
con el antes nombrado y porque algunos personajes Es de veras sorprendente la calidad de los partici-
crearon nexos entre ambos. pantes en el congreso, reflejado en la organización,
el temario y las conclusiones sobre la Universidad
Pretendemos referirnos a los principales hechos del Popular. Asimismo es admirable la consecuencia de
evento propiamente dicho y los que están inmediata- los estudiantes de entonces que, pasados los años,
mente asociados a él o derivados de él, como es el y en el ejercicio de sus actividades intelectuales y
caso de las Universidades Populares, aunque fuere políticas, continuaron con la misma llama de trans-
en forma panorámica, no en toda su magnitud. formación y el fervor no solo por la adecuación de
las universidades a la realidad social sino de todo el
Para ello, hemos consultado fuentes primarias y se- sistema educativo y por un país libre y justo.
cundarias, de protagonistas, testigos y destacados
estudiosos de esta fase del movimiento estudiantil Por la fascinación cultural que despierta Europa y el
peruano, de la realidad universitaria y del origen de colonialismo mental implantado desde el siglo XVI,
las ideas políticas en el Perú contemporáneo. durante muchísimo tiempo, nuestro continente ha vi-
vido de espaldas a su realidad, atento a arquetipos
Existen trabajos no específicos de autores peruanos europeos. Y aún no se libera de ello.
que aluden al congreso del Cusco y las Universida-
des Populares: Luis Alberto Sánchez, Jorge Basa- Con raras excepciones, las diferentes manifestacio-
dre, Luis E. Valcárcel, Felipe Cossío del Pomar, En- nes culturales fueron aquí imitación de Europa. Sin
rique Cornejo Koster, Antenor Orrego, José Carlos ejercitar el espíritu crítico y creativo, se aceptaron
Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre. Entre los cartabones mentales de allende los mares, sin to-
autores de otros países figura el argentino Gabriel marse el trabajo de idear fórmulas propias.
del Mazo.
No han faltado voces favorables a la emancipación
Y de los investigadores más circunscritos al tema he- cultural de nuestros pueblos. Las nuevas generacio-
mos identificado a Jeffrey Klaiber (1979), con “Las nes que surgieron durante las primeras décadas del
Universidades Populares y los orígenes del aprismo siglo XX se afanaron por encontrar expresión propia,
1921-1924”, y Steve Stein (1982), autor de “El APRA, dejar lo prestado y descubrir el entorno inmediato.
los años de formación”; sin embargo, como lo indican
los títulos, sus estudios están conectados con el pe- No obstante los avances en el esclarecimiento de
riodo germinal de la doctrina y la acción políticas del nuestra identidad cultural y nacional, subsiste aún
entonces líder universitario Haya de la Torre. Y son alienación reflejada en diversas manifestaciones cul-
fuentes específicas los órganos de expresión estu- turales.
diantil de la época: la revista Claridad (1923 y 1924)
y el Boletín de las Universidades Populares Gonzá- Algunos autores están incursos en la repetición de
lez Prada (1927). puntos de vista foráneos, de exposiciones incomple-
tas o distorsionadas; enfatizan en las acciones de
Existe otro grupo de autores que tratan sobre el mo- los vencedores, exaltan al conquistador y al caudillo
vimiento de la Reforma Universitaria, en cuyo pro- triunfantes, marginan al pueblo, al hombre anónimo,

566 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

a los trabajadores, estudiantes, así como a las mu- 1. ANTECEDENTES DEL CONGRESO
jeres.
Y DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
Uno de los acontecimientos al que no se le asigna
Curiosamente, en el Perú nunca se había realizado
su debida ubicación histórica o se la omite es, pre-
ningún congreso estudiantil nacional, hasta el año de
cisamente, el antes mencionado movimiento de la
1920; sin embargo, hubo participación de nuestros
Reforma Universitaria. Este movimiento es el más
compatriotas en los Congresos Americanos de Es-
importante en el campo de la transformación cultural
tudiantes celebrados en Montevideo el año de 1908,
y educativa de nuestro país y de toda América Latina
Buenos Aires en 1910 y en el de Lima de 1912. Por
de los tiempos contemporáneos, distinto de las aso-
ese tiempo no existía aún la Federación de Estudian-
nadas que convulsionaron la agitada vida política de
tes del Perú (FEP), cuya fundación ocurrió en 1917;
la república.
pero sí funcionaba en la Universidad de San Marcos
el Centro Universitario desde 1907; también en la de
Antes del movimiento reformista argentino de 1918,
Trujillo que alcanzó intensa actividad académica y
en el Perú se habían producido en forma aislada al-
social durante los años de 1916 y 1917. Esta es una
gunas protestas. Entonces, cuando llegaron las vo-
etapa de formación de las instituciones gremiales de
ces de los estudiantes argentinos el ambiente ya era
los estudiantes peruanos. Y coincide con las tentati-
propicio para emprender acciones desde el Perú.
vas de la extensión universitaria que había propues-
to el citado evento de 1908, una intención de ofrecer
El congreso del Cusco y la experiencia de las Uni-
conferencias a los trabajadores por algunos profeso-
versidades Populares son acontecimientos únicos
res universitarios, como se hizo esporádicamente en
en la historia de la educación peruana. Ni antes,
Lima, sin ningún proyecto definido.
ni después se conoció un hecho semejante a éste
específicamente destinado a la educación de los
En la primera década del siglo XX surgieron, con los
trabajadores, ni de parte del Estado, ni de los estu-
eventos antes citados, intentos de organización es-
diantes organizados, ni de ninguna institución priva-
tudiantil y de acercamiento al pueblo. Por entonces
da.
existían fuertes muros de separación entre la univer-
sidad -cuyos alumnos procedían de clases medias
Si nos preguntamos acerca de los acuerdos de ma-
y altas- y los sectores poblaciones de menores in-
yor importancia tomados en el primer Congreso de
gresos económicos. Así nacieron las inquietudes por
Estudiantes Universitarios del Perú reunido en la
hacer de las instituciones académicas, medios de
ciudad del Cusco el año de 1920, la respuesta nos
integración social y nacional.
conduce a la afirmación de que dichos acuerdos fue-
ron los atinentes a la creación de las Universidades
Antes del movimiento reformista argentino de 1918,
Populares. En tal sentido, nos corresponde estudiar
en el Perú se habían producido en forma aislada di-
los principales elementos del mencionado evento:
versos conatos de protestas contra amañados con-
organización, temario, realización, acuerdos y tras-
cursos de provisión de cátedras en la Universidad de
cendencia. Su análisis y evaluación nos proporcio-
San Marcos, igualmente la prensa había acogido ar-
nan una visión de conjunto.
tículos con iniciativas de mejora universitaria. Nueve
años antes de los sucesos de Córdoba, la juventud
El estudio de nuestro problema es actual, está pre-
cusqueña de la Universidad de San Antonio Abad,
sente, particularmente en el seno de la comunidad
estalló en rebeldía y protesta contra el atraso y ne-
académica. Si queremos un sistema universitario re-
potismo enquistados en su casa de estudios. Fue de-
mozado, no se puede omitir el aporte histórico del
clarada la huelga el 7 de mayo de 1909, “la primera
movimiento denominado Reforma Universitaria. Se
huelga universitaria en Sudamérica”, según Luis E.
deben escuchar a los diversos sectores involucrados
Valcárcel (1981: 137), uno de los estudiantes que allí
en el asunto, especialmente a los componentes de
participó, más tarde, historiador, profesor universita-
la universidad. No solo es cuestión de promover un
rio y ministro de educación. Y en 1917, las alum-
debate entre congresistas, al fin y al cabo, entre po-
nas de la carrera profesional de obstetricia, pusieron
líticos, sino en el seno de la comunidad académica.
en aprietos a las autoridades sanmarquinas cuando
En la aprobación de la ley universitaria vigente dese
dieron el grito de protesta contra la soberbia de un
el año 2014, no hubo tal debate.
docente. Pero con anterioridad de tales hechos, los
estudiantes de la Escuela Normal de Varones de
El presente trabajo utiliza los alcances de la inves-
Lima protagonizaron una huelga en 1906, en contra
tigación cualitativa, el método fenomenológico y el
de la disciplina de cuartel impuesta por el regente
método histórico aplicado a la educación. Esto impli-
y el inspector (militar retirado); al cabo de diez días
ca poner en práctica la evaluación externa y la crítica
ambos personajes fueron retirados por disposición
interna del fenómeno estudiado a través de fuentes
gubernativa.
escritas.
Pero todos eran hechos aislados, no conformaban
El diseño es flexible y envolvente, no es predeter-
verdaderos proyectos de lucha. Fueron, eso sí, una
minado ni rígido; en la recogida de datos, el investi-
preparación para acciones posteriores. Entonces,
gador es el instrumento primario en relación con las
cuando llegaron los vientos cordobeses soplaron en
diversas fuentes.
climas propicios que incrementaron su fuerza.

El concepto de Universidad Popular, más avanza-

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 567


Elmer Robles Ortiz

do que el de la extensión universitaria, comenzó a social” (1918: 2). A lo que Haya de la Torre replicó
practicarse en México por el “Ateneo de la Juven- de inmediato, aduciendo que la Universidad Popu-
tud”, antes que en el Perú. La Universidad Popular lar es una forma más avanzada de la extensión
Mexicana (1912) fue fundada por los estudiantes universitaria (entonces entendida como un conjunto
agrupados en el Ateneo de la Juventud, entre ellos: de conferencias esporádicas, destinadas al entor-
Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, no social de la institución académica, a cargo de
Pedro Henríquez Ureña; fue un centro cultural des- algunos catedráticos). Que lo único aprobado por
tinado a los trabajadores. Y en Córdoba, Argentina, la FEP ha sido la idea general de sistematización
previo al movimiento estudiantil iniciado en 1918, ya de la enseñanza, sujeta a planes que deberán de-
funcionaba una institución de este tipo. sarrollarse ordenada, progresiva y continuamente;
tampoco se han contemplado las normas de organi-
La primera tentativa por darle vida a las Universida- zación funcional ni los métodos y sus modalidades
des Populares, desde el ámbito académico, surgió de adaptación para su realización. Y añadía: “No
antes, en la Universidad Nacional de Trujillo, cuan- debe alarmarse tampoco [el señor Correa Elías],
do en 1916 el Centro Universitario pasó a manos porque al intensificar nuestra labor en favor de las
de jóvenes que no se identificaban con las autori- clases obreras podamos olvidar nuestros principios
dades políticas de entonces, como tradicionalmen- institucionales de compañerismo y amplia solidari-
te ocurría. En dicho año, la junta directiva pasó a dad estudiantil”, pues la misión colectiva de los es-
otras manos, a la de jóvenes que venían realizando tudiantes es dual, sus fases se integran: la acción
actividad intelectual fuera de las aulas, así como intensiva y la acción extensiva, cuyo desenvolvi-
de acercamiento a los trabajadores manuales; ge- miento cristaliza las aspiraciones juveniles atinen-
neración que con el correr del tiempo ha recibido tes a su formación académica y a su contacto con
el nombre de “Grupo Norte”, de cuyas filas salieron el pueblo. (1918: 7).
encumbradas figuras de la literatura, la pintura, la
música, la filosofía y la política. Tales los nombres, Un dato más. A fines del año de 1918 la agitación
entre otros, de Antenor Orrego, César Vallejo, Alci- laboral en Lima fue intensa, hecho acrecentado en
des Spelucín, Macedonio de la Torre, Carlos Valde- enero de 1919. Los obreros exigían ocho horas
rrama y Víctor Raúl Haya de la Torre. Éste último diarias de labor y para presionar al gobierno decre-
fue, precisamente, el promotor de esa precursora taron la huelga general mediante los gremios de
Universidad Popular trujillana, ligada al contexto de Lima. La Federación de Estudiantes acreditó a tres
la educación superior en el que se desenvolvía en de sus miembros para apoyar a los trabajadores,
calidad de estudiante. Pero antes, extraacadémica- uno de ellos fue Haya de la Torre. Ante la contun-
mente, la idea la había gestado desde su adoles- dente acción obrero-estudiantil, el gobierno se vio
cencia, cuando a los 16 años de edad Haya de la obligado a decretar la jornada de ocho horas. En
Torre en su propia casa hizo funcionar, según su este contexto, Haya de la Torre fundó la Federación
biógrafo Felipe Cossío del Pomar, la “Primera Uni- de Trabajadores Textiles, mantuvo el contacto con
versidad Popular del Perú”. los dirigentes sindicales, y organizó a un grupo de
ellos para ofrecerles clases de psicología, precur-
Dice este autor: “Tres estudiantes, sus primos y soras inmediatas de la Universidad Popular que bu-
unos cuantos mayordomos y obreros del barrio for- llía en su mente, próxima convertirse en realidad.
maron este centro de ambiciosa cultura. Pero no (Stein, 1982: 91).
llega a funcionar por mucho tiempo. El director no
tarda en quedarse solo con su experiencia; y en la 2. OBJETIVOS DEL CONGRESO
cabeza el germen de un gran proyecto”. (Cossío del
Pomar, 1961: 50). Por esos años, Haya de la Torre Bajo los objetivos generales de sistematizar el tra-
ya era lector de Manuel González Prada, entre otros bajo de la juventud en torno a la Federación de
pensadores. Estudiantes del Perú, organismo prácticamente
nuevo, y de unificar su pensamiento en cuestiones
Años más tarde, siendo alumno de la Universidad atinentes a la Reforma Universitaria y a la proble-
de San Marcos, hasta en dos ocasiones formuló la mática social, dicha institución liderada por Víctor
propuesta ante la FEP que, no obstante darle apro- Raúl Haya de la Torre, se dedicó a la realización del
bación el 12 de agosto de 1918, no se concretó en- primer Congreso Nacional de Estudiantes, el mismo
tonces, la impidieron las fuerzas retardatarias del que se reuniera en Cusco entre el 11 y 20 de marzo
estudiantado. Su idea, toda una obsesión, la llegó de 1920, después de intensa etapa preparatoria.
a defender inclusive mediante la prensa. La menta-
lidad de la juventud universitaria no se inclinaba al
campo social. El divorcio entre la vida académica y 3. DIFICULTADES EN LA ORGANIZACIÓN
su contexto ciudadano era evidente. Así se advier- DEL EVENTO
te de modo expreso, por ejemplo, en el estudiante
Javier Correa Elías, opositor a este proyecto [… al Muy difícil fue su organización. La vanidad limeña
cual me opuse terminantemente; pues, sin embar- puso fuertes barreras para impedir su realización
go de ser uno de los más decididos partidarios de en la sierra. Perseverante fue Haya de la Torre
la extensión universitaria, creo y estoy convencido, para hacer frente a los obstáculos que, uno por
que dicha universidad no llenará ninguno de sus uno, cayeron y abrieron paso a este cónclave fue-
fines, por no estar en armonía con nuestro medio ra de la capital de la república, en clara demostra-

568 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

ción opuesta al centralismo y a los privilegios de Algunos jóvenes reformistas: Jorge Guillermo Le-
la costa. Téngase en cuenta que los estudiantes guía, Manuel Abastos, Raúl Porras Barrenechea,
universitarios de entonces procedían del seno de Carlos Doig y Lora, y Erasmo Roca, con vincu-
familias de clases medias y altas, y no faltaban las laciones gobiernistas, consiguieron los pasajes y
nostalgias aristocráticas y el desdén por los indíge- facilidades para alojar a los delegados. Partieron
nas asentados mayoritariamente en las regiones del Callao el 5 de marzo en el barco Urubamba,
altoandinas. Según el organizador del evento, el rumbo a Mollendo, de allí prosiguieron por ferro-
rector de la Universidad de San Marcos y grupos carril a Arequipa y luego a Cusco. En total, el viaje
“reaccionarios” se esforzaron, primero, por evitar duró seis días.
la reunión del congreso, luego por impedir su cele-
bración en la ciudad del Cusco. En el mismo barco viajó el rector de la Universi-
dad de San Antonio Abad de esa ciudad, Alberto
Sobre sus avatares vividos al respecto, escribirá Giesecke, el profesor Luis E. Valcárcel, y Epifanio
en 1928: “Viene siempre a mi memoria con orgu- Alvarez, “Maestro de la Juventud del Cusco”.
llo […] la época en que solo o casi solo luché por
llevar al Cuzco la primera asamblea de la juven- Esta antigua e histórica ciudad trató con mucha
tud peruana, buscando el lugar más difícil y más afabilidad a los congresistas. El rector alojó cor-
lejano para reunirla porque presentía que de ella dialmente en su casa a tres delegados: Víctor Raúl
saldría el espíritu del Perú nuevo y porque sabía Haya de la Torre, Jorge Basadre y José León Bue-
que sólo del Ande vendría esa renovación”. (Haya no. Y con él fueron cicerones jóvenes profesores
de la Torre, 1977: II, 56). Quiso, pues, acercar al de esa casa de estudios superiores: Luis E. Val-
estudiante citadino y privilegiado de la costa a la cárcel, José Gabriel Cossio, Luis Vega Enríquez y
realidad del Perú profundo. Y quedó convencido Luis Velazco Aragón.
de haberlo logrado, porque consideró al congreso
como “victoria provinciana” y “victoria serrana”. La Estadounidense de origen, Giesecke fue un rec-
ciudad del Cusco y el congreso insuflaron a los es- tor de ideas claras, avanzadas para su tiempo. No
tudiantes no solo una nueva manera de ver a sus había cumplido aún los 30 años de edad, cuando
estudios, sino a la realidad del país, particularmen- llegó al Perú tras el conflicto estudiantil del Cusco
te de las áreas de mayor pobreza. de 1909. Él introdujo cambios, modernizó la insti-
tución, la dirigió sin favoritismo y contagió su entu-
Además, de las discrepancias y hasta oposición siasmo a los alumnos con quienes se reunía fre-
de los grupos estudiantiles en torno a la Reforma cuentemente y practicaba deporte, hecho inusual
Universitaria, el país vivía entonces una situación en los predios universitarios de entonces por las
internacionalmente tensa por disputas diplomáti- actitudes envanecedoras de los catedráticos.
cas con Bolivia que amenazaba la realización del
evento. 5. EL TEMARIO
4. EL VIAJE Y LA HOSPITALIDAD CUSQUEÑA La orden del día estuvo conformada por temas,
cuidadosamente preparados. Dichos temas y sus
mantenedores o ponentes fueron los siguientes:

1. Futura organización de la Federación de


Estudiantes. Mantenedor: Raúl Porras
Barrenechea.

2. Orientación de la enseñanza (Reforma


Universitaria). Mantenedor: Eleazar Guz-
mán Barrón.

3. Orientación de la literatura peruana. Man-


tenedores: Raúl Porras Barrenechea y Al-
berto Guillén.

4. Cumplimiento de los deberes cívicos del


estudiante. Mantenedor: Carlos Roldán
Seminario.

5. Solución de los conflictos estudiantiles.


Mantenedor: Jorge Basadre.

6. Cultura del estudiante y acción cultural de


En viaje al congreso del Cusco. A la izquierda, Manuel Rospiliosi; la Federación. Mantenedor José Carval-
al centro, Víctor Raúl Haya de la Torre; a la derecha, Raúl Porras
Barrenechea.
ho.

7. La Universidad Popular. Mantenedor:


Abraham Gómez.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 569


Elmer Robles Ortiz

8. Regionalismo, factor de unidad nacional. 7. PARTICIPANTES


Mantenedor: Napoleón Gil.

9. Alcoholismo y cocaísmo. Mantenedor: Gui- De acuerdo a la reglamentación, hubo tres clases de


llermo Luna Cartland. participantes: los dirigentes de la FEP, los delegados
elegidos por el voto estudiantil como representantes
10. Cultura eugénica, moral y física del estu- de cada universidad, y los mantenedores de temas
diante. Mantenedor: Jorge Avendaño. o ponentes, que ganaban este derecho mediante la
aprobación de un concurso.
11. Educación de la raza indígena. Mantenedor:
Luis E. Galván.
Junto a los estudiantes nombrados en los párrafos
precedentes, destacaron durante los debates: Luis F.
6. MESA DIRECTIVA Bustamante, Carlos Showing, Pedro Weiss, Roberto
Garmendia, José León Bueno, Humberto del Águi-
Asistieron estudiantes de las cuatro universidades la, Oscar Herrera, Francisco Sánchez Ríos, Alberto
nacionales de entonces. A propuesta de Raúl Porras Larco Pinillos, y Manuel García Irigoyen. Además
Barrenechea, delegado por la Universidad de San entre los que asistieron figuran: Manuel Rospigliosi,
Marcos, y como justo reconocimiento a su liderazgo Augusto Salazar Larraín, Héctor Morey, Rafael Pare-
en el movimiento reformista, fue elegido presidente ja, Rodrigo Franco Guerra y Artidoro Alvarado Garri-
el artífice de la organización del evento, Haya de la do. La delegación de Arequipa, la presidió Guillermo
Torre, quien regresaba al Cusco después de su pri- Gustavo Paredes. Y la de Cusco, Manuel González
mera estadía en calidad de alumno de la Universidad Pino.
de San Antonio Abad en 1917.
Entre estos jóvenes surgieron, con el transcurrir del
En el acta del evento consta al respecto lo siguien- tiempo, figuras prominentes de las humanidades,
te: “Abierta la sesión a las 6 pm, el Presidente de ciencias y política doctrinaria del Perú.
la Federación, señor Haya de la Torre hizo renuncia
de la Presidencia del Congreso que le concedía el El ancashsino Eleazar Guzmán Barrón, por ejemplo,
reglamento de este y dijo que se iba a proceder a la alcanzará renombre en el campo médico, científico
elección. El señor Elejalde Chopitea, secretario del y en la docencia universitaria en Estados Unidos;
Congreso según el reglamento hizo idéntica declara- la Universidad Nacional de Trujillo le confirió el gra-
ción en su nombre y en el del señor Rosay. El señor do de Doctor Honoris Causa en 1946; con ella –sin
Porras Barrenechea pide la aclamación del señor ser profesor de dicha institución- cooperó en la eta-
Haya de la Torre como Presidente del Congreso, la pa preliminar del establecimiento de la Facultad de
que es acordada”. (Heysen, 1978: 153). Medicina, durante el rectorado de Antenor Orrego.
Raúl Porras Barrenechea, natural de Pisco, alumno
De cada una de las delegaciones fue elegido un de la Universidad de San Marcos, a raíz del receso
secretario: Fernando Rosay, de San Marcos; César de su alma mater entre 1921y 1922, gestionó en la
Elejalde Chopitea, de Trujillo; Carlos Ríos Pagaza, Universidad de Trujillo la obtención de su grado de
de Cusco, y Alberto Guillén, de San Agustín de Are- bachiller en jurisprudencia (1922). Eximio historiador
quipa. y profesor sanmarquino, también fue senador de la
república y ministro de relaciones exteriores. Jorge
En el discurso inaugural, el presidente del congreso,
Basadre, tacneño, entonces estudiante de letras en
Haya de la Torre, dijo que se trataba de un evento
San Marcos, alcanzará brillantez como maestro uni-
culminante de las luchas triunfantes por la Reforma
versitario e historiador; fue director de la Biblioteca
Universitaria. Enfatizó en el hecho de haber esco-
Nacional y ministro de educación. Oscar Herrera,
gido la ciudad del Cusco como sede de la primera
llegó al cargo de Rector de la Universidad Nacional
asamblea de los estudiantes peruanos, de donde
Federico Villareal, creada en 1963. Carlos Showing
ha de salir un movimiento renovador de la nueva
fue senador de la república. Y Víctor Raúl Haya de la
generación llamada a cumplir la misión histórica de
Torre fue el creador de una doctrina y de un partido
emancipar a las universidades del coloniaje cultural y
político se gran arraigo popular, además de ensayis-
defender la justicia social. Expresó su efusivo saludo
ta, periodista y educador.
al movimiento iniciado en Córdoba en 1918, punto
de partida de la revolución universitaria, cuya misión
histórica es la de emancipar a las universidades del 8. ACUERDOS
continente de los virreinatos del espíritu y conver-
tirlas en verdaderas casas creadoras e impulsoras Las deliberaciones abarcaron diversidad de asuntos;
de la nueva cultura. Se refirió al nuevo derecho y a unos eran específicos de los estudiantes y de las
la defensa de la justicia social; a los deberes de los universidades; otros, de carácter nacional, principal-
estudiantes, partícipes activos en la vida de nuestro mente de contenido social, cultural y educativo. Y,
pueblo, y anticipó que del Cusco saldrá un Perú nue- desde luego, unos acuerdos fueron más trascenden-
vo, por la obra de los jóvenes resueltos a reivindicar tes que otros.
la grandeza de los incas que garantizaron la tierra, el
alimento y el bienestar para toda la población. En la primera fase del congreso, el entusiasmo juve-
nil se inclinó por temas gaseosos de índole patriótica
y nacionalista. Pero en la segunda parte, los exposi-
tores de mayor peso, bajo el liderazgo de Haya de la

570 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

Torre, enlazaron las aspiraciones idealistas de los delegados dentro de un proyecto concreto
dirigido a la creación de la Universidad Popular.

En conjunto, merecen ser resaltados los acuerdos relacionados con la autonomía universita-
ria, el acercamiento de la Federación de Estudiantes a los obreros, el apoyo a la educación
indígena y lucha contra el alcoholismo, así como el que abogó por el regionalismo, la origina-
lidad de nuestra cultura y la descentralización del sistema educativo. También se consideró
el servicio médico escolar y la mejora de haberes del magisterio. No faltaron exposiciones
sobre la atención de la salud moral y física de los estudiantes, el derecho de huelga y su
participación en el movimiento de la Reforma Universitaria, eliminación de prácticas que co-
bijaron a castas y camarillas de docentes aferrados a viejas normas reglamentarias También
se tuvo en cuenta la representación estudiantil en los consejos universitarios, y el arbitraje
como solución en los conflictos surgidos en las aulas. Igualmente, el congreso acordó solicitar
la creación de cuatro Facultades en la Universidad de San Marcos: Odontología, Farmacia,
Ciencias Económicas y Educación; establecer la cátedra de literatura peruana; la edición de
obras inéditas de autores nacionales; la realización de concursos para el estudio de la realidad
peruana; las excursiones de los estudiantes de historia del Perú a lugares de importancia para
el conocimiento de esta disciplina.

El acuerdo sobre la Universidad Popular estuvo fundado en la idea general y fundamental de


extender la cultura a la población que no accedía a las aulas.

Además, el Congreso, puesto de pie, honró la memoria de Ricardo Palma, “el patriarca son-
riente de nuestras letras” e igualmente tributó homenaje póstumo a Manuel González Prada,
“el magnífico profesor de energía” (las expresiones entrecomilladas son de Porras Barrene-
chea, 1920: 312) y formuló votos de respeto y saludo a un grupo de catedráticos, de Lima
a Federico Villarreal, Alejandro Deustua, Ernesto Odriozola, Joaquín Capelo y Constantino
Carvalho; de Arequipa, a Jorge Polar; de Cusco, a Antonio Lorena, y al maestro argentino
Alfredo L. Palacios. Y pidió que José Santos Chocano y Francisco García Calderón retornen
al país para la celebración del centenario de la independencia. El rector Giesecke fue elegido
presidente honorario del evento.

Las facultades antes mencionadas se fueron creando entre 1922 y 1946. La de educación
se estableció gracias a la decisión del rector, antiguo estudiante reformista, Luis Alberto Sán-
chez. “La Facultad de Educación –anota este maestro- no recibió vida hasta 1946, en virtud
del Estatuto de abril de ese año; me tocó la tarea de ser propulsor, mantenedor y ejecutor”.
El mismo autor sostiene que la Ley Orgánica de Instrucción de 1920, el Estatuto provisorio
universitario de febrero de 1931 y el de 1946 (Ley Nº 10555, se inspiraron en la Reforma Uni-
versitaria argentina (1918) y en el primer Congresos Nacional de Estudiantes del Perú (1920).
(Sánchez, 1980: 68).

9. CONCLUSIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD POPULAR

Por conocer la realidad de las universidades oficiales, de notorio matiz oligárquico y pluto-
crático, desconectadas de los grandes problemas del país, encerradas como la ostra en sus
propios cobertores, Haya de la Torre internalizó la idea de Universidad Popular como la vía
para educar a los grupos económicamente desfavorecidos, culturizar al pueblo; luchar por la
redención de los trabajadores manuales en procura de la justicia social y tributar homenaje a
Manuel González Prada, levantándole un monumento vivo a su memoria

En vista de las frustraciones anteriores de sacar adelante este proyecto de la Universidad


Popular, la ponencia fue presentada por el loretano Abraham Gómez, de la Facultad de Letras
de San Marcos. Todo indica que tal acto fue una estrategia, también su inclusión a mitad del
avance del evento, pues su vigorosa defensa la hizo Haya de la Torre, apoyado por Luis F.
Bustamante. Se trataba de llevar la cultura de las universidades, que prohijaban estudiantes
de extracción social mesocrática y plutocrática, a las clases trabajadoras. Era una conjunción
de labor educativa y de justicia social La inspiración provenía de la prédica de Manuel Gonzá-
lez Prada, con su llamado de acercamiento entre intelectuales o estudiantes y obreros. Ahora
sí, esta obsesión largamente esperada por Víctor Raúl tomó cuerpo. El congreso, después de
largo debate, aprobó las siguientes 14 conclusiones sobre la Universidad Popular, redactadas
por un grupo de estudiantes, encabezados por el propio autor de la idea:

1ª. El Primer Congreso Nacional de Estudiantes, acuerda: la creación inmediata de la Uni-


versidad Popular bajo la dirección de la Federación de los Estudiantes del Perú, para lo que
se solicitará el apoyo de los Poderes Públicos, de las instituciones y de los particulares que
se interesen por sus nobles finalidades.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 571


Elmer Robles Ortiz

2ª. El Primer Congreso Nacional de Estudiantes, declara: que todo estudiante peruano tiene
el deber ineludible de prestarle su más decidido apoyo.
3ª. Todo centro federado organizará una activa campaña de propaganda entre estudiantes y
obreros en favor de la Universidad Popular.
4ª. La Universidad Popular tendrá intervención oficial en todos los conflictos obreros, inspi-
rando su acción en los postulados de justicia social.
5ª. La enseñanza en la Universidad Popular comprenderá dos ciclos: uno de cultura general
de orientación nacionalista y eminentemente educativa, y otro de especialización técnica
dirigida hacia las necesidades de cada región.
6ª. a) La enseñanza en el primer ciclo estará encomendada a la comisión que con tal fin
designe la Federación de los Estudiantes del Perú.
b) La enseñanza en el segundo ciclo correrá a cargo de las comisiones respectivas de los
centros federados.
7ª. La enseñanza será metódica y ordenada, sencilla y eminentemente objetiva (cinemató-
grafo, vistas fijas, cuadros murales, etc. etc.) haciéndose ella por lecciones y conversaciones
y sirviendo la conferencia solo como síntesis y complemento de éstas.
8ª. La enseñanza deberá estar exenta de todo espíritu dogmático y partidarista.
9ª. Se implantarán cursos de vacaciones de extensión cultural organizados por el comité
federal y los centros representativos de las Universidades Menores, en las distintas provin-
cias de la República, que serán encomendadas a los estudiantes que permanezcan en ellas
durante aquel tiempo, recomendándoles que procuren asimismo el fomento de sociedades e
instituciones obreras de mejoramiento social.
10ª. La Universidad Popular deberá preocuparse a la vez del perfeccionamiento intelectual,
moral y físico del obrero, de sus necesidades materiales, fomentando al efecto la creación de
cooperativas, cajas de ahorro y demás instituciones que tiendan a ese fin.
11ª. Para la mejor realización de sus fines la Universidad Popular organizará:
a) Una biblioteca, con préstamo de libros a domicilio;
b) Un museo nacional de producciones naturales e industriales;
c) Salas de recreo y campos deportivos;
d) Un consultorio técnico, compuesto por alumnos de las distintas Facultades, que re-
solverá por escrito o verbalmente las cuestiones que se les propongan.
12ª. La Universidad Popular procurará el acceso de sus asociados a los gabinetes y labora-
torios de los centros de instrucción superior y demás instituciones de carácter cultural.
13ª. La Federación de los Estudiantes del Perú, inscribirá anualmente en un cuadro de ho-
nor, los nombres de las personas ajenas a la Federación que presten su concurso a la obra
de la Universidad Popular.
14ª. La Federación de los Estudiantes, encomendará a una comisión la reglamentación de
la Universidad Popular, teniendo como base las anteriores.

10. OPINIONES SOBRE EL EVENTO

Existe coincidencia entre los participantes, testigos y estu-


diosos del movimiento de la Reforma Universitaria y del pri-
mer Congreso Nacional de Estudiantes del Cusco en que su
acuerdo de mayor trascendencia fue la creación de la Uni-
versidad Popular. Efectivamente, después de referirse a los
acuerdos del evento del Cusco, Cornejo Koster anota: “Pero
de las conclusiones del congreso, ninguna tuvo trascendencia
en el futuro y ninguna se hizo después tan efectiva como la
referida a las universidades populares”. (1968: 115).

Comentando este acuerdo, José Carlos Mariátegui escribirá


algún tiempo después: “El voto de mayor trascendencia de
ese Congreso es el que dio vida a las universidades popula-
res, destinadas a vincular a los estudiantes revolucionarios
con el proletariado y a dar un vasto alcance a la agitación es-
tudiantil”. (1959: 120). Y en otro momento anotará: “La única
cátedra de educación popular, con espíritu revolucionario, es
esta cátedra en formación de la Universidad Popular”. (1979:
15). José Carlos Mariátegui fue conferen-
cista en la Universidad Popular

572 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

Jorge Basadre, participante en el congreso, dirá cuando ya es un notable historiador y docente uni-
versitario: “Significado especial tuvo el acuerdo que creó la Universidad Popular bajo la dirección
de la Federación de Estudiantes del Perú con el fin de suministrar cultura general y especializada
a la clase obrera”. (1968: XIV, 113).

Por su parte, el juvenil Raúl Porras Barrenechea, a los pocos días del evento, apuntó:

“Su efectividad se ha debido al entusiasmo infatigable del actual Presidente de la Federación


de los Estudiantes Víctor Raúl Haya de la Torre y a su realización han contribuido los más
prestigiosos elementos de las Universidades de la República.

El éxito alcanzado en este primer certamen estudiantil ha sido muy apreciable. Se han defi-
nido para la juventud orientaciones y tendencias y se ha laborado con entusiasmo, con fe e
inteligencia en pro de la Universidad y de la cultura del país”. (1920: 311-312).

Según Luis Heysen:

“Los éxitos del Congreso Nacional de Estudiantes del Cuzco son innegables en el magno
quehacer de la Universidad Social. […] El inventario de sus éxitos para superar el estadio del
subdesarrollo llevará a la condenación de la oligarquía, que comparte la responsabilidad por el
estado de cosas con el militar, puesto que no respondió a las demandas de la sociedad ni a las
incitaciones de los tiempos. La Universidad Social funcionaría no sólo para el país sino que en
el país; se consagraría a resolver los problemas con humildad coadyuvando a la imprescindible
tarea de esclarecer la conciencia popular con referencia a los obstáculos que nos demoran en
un estado de estancamiento y de supeditación a los intereses no nacionales. Este despegue de
1920 al darle forma encontró, también, junto a Haya de la Torre a Luis F. Bustamante, Manuel
Rospigliosi y a Jorge Avendaño por su manera de ver y amar el acercamiento hacia los obreros
mediante la Universidad Popular distinto de la elite”. (1978:155-156).

El congreso fue un éxito indiscutible. El propio Haya de la Torre lo vio como una victoria provincia-
na, serrana, descentralista; fuente de inspiración para la juventud en lo atinente a la problemática
social; origen de un nuevo verbo y una nueva acción contra la injusticia. Después de recorrer
varios países de América Latina y Europa en calidad de exiliado, precisamente, por ser adalid del
movimiento de la Reforma Universitaria, escribe, desde México, en 1928, lleno de emoción y re-
cuerdos, unas notas sobre el evento por él presidido en el Cusco. Dice que es más indoamericano
que nunca; que la realidad social –como sostenía Engels- no se inventa, sino se descubre, y está
convencido de luchar por la unificación de nuestros pueblos para defendernos del imperialismo,
afirmar nuestra soberanía en un continente integral de cooperación para cumplir los anhelos de
justicia, obra en la que los peruanos deben jugar rol de primer orden por ser herederos de los incas,
grandes unificadores del continente.
Y textualmente apunta:

“Recuerdo que en alguna de esas sesiones admirables, mientras discutíamos, retumbaban


los truenos y se vaciaban las nubes sobre el Cuzco eterno. Muchos costeños no habían escu-
chado jamás el rugir de los cielos y creyeron quizá que la juventud nacional estaba dictando su
nueva ley en el Sinaí de América. Lo que quedaba de reaccionario en la juventud peruana fue
batido en el Cuzco […] Del Cuzco […] salió la nueva inspiración de la juventud peruana. De él,
las Universidades Populares; de él, el interés de la juventud estudiosa por el problema social,
el de la devoción por la causa indígena; de él, el magnífico sentimiento liberal que ofreció a
América la victoria anunciadora del triunfo definitivo del futuro, el 23 de mayo de 1923; de él, el
primer nexo con la juventud de trabajadores manuales. Muchos de los asistentes a ese Con-
greso están en el destierro, todos casi están en la lucha […] Del Cuzco salió el nuevo verbo y
del Cuzco saldrá la nueva acción”. (Haya de la Torre, 1977: II, 56, 57 y 59).

En 1916, Haya de la Torre ya había estado en la sierra, primero, integrando una delegación univer-
sitaria de Trujillo que viajó a Cajamarca para tributar homenaje a José Gálvez Egúsquiza, héroe del
combate naval del Dos de Mayo de 1866, y después en calidad de estudiante de la Universidad de
San Antonio Abad, en el Cusco. Pero la mayoría de los participantes del Congreso, recién conocían
las regiones altoandinas.

Uno de ellos, Jorge Basadre ha dejado escrito en sus memorias algunas impresiones sobre la
formidable visión que tuvo de la capital de los incas imperiales. Dice el historiador:

“Con mis diez y siete años apenas cumplidos, fui el más joven de todos los delegados al con-
greso del Cuzco […] Fue como el descubrimiento de un mundo y a la vez como el de sentir muy

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 573


Elmer Robles Ortiz

adentro un terremoto personal, la impresión de ver por vez primera la majestad del Cuzco,
la supervivencia de una tradición auténticamente imperial y la esplendidez del paisaje que la
circunda […] Piedras que han gritado durante siglos y siguen gritando. Descubrimiento brus-
co del mundo indígena que entonces era totalmente ignorado o visto con desdén desde Lima
[…] Aquel recuerdo del Cuzco fue un fenómeno aislado; pero, con el transcurso del tiempo,
resultó para mi, tan sólo un punto de partida, egregio e intransferible, un proceso largo y cre-
cientemente complejo: el de la apreciación y la admiración de la gente del antiguo Perú […]
Cuando pienso en una ciudad del mundo que no se parece a otra porque no es exactamente
occidental ni oriental, porque es majestuosa y misteriosa, compleja y extraña, sólida y trági-
ca, no hallo otro nombre más fascinante que éste, hecho con carne de piedra pulida por la
sangre, los soles y las lluvias de innumerables siglos, para dejarla allí majestuosamente para
nosotros y para el futuro: Cuzco”. (1981: 211, 213 y 214).

11. LA UNIVERSIDAD POPULAR EN FUNCIONAMIENTO

En octubre de 1920, Haya de la Torre cedió la posta de presidente de la FEP a Juan Francisco
Valega. Y este lo designó presidente de la comisión encargada de ejecutar el acuerdo del con-
greso del Cusco sobre la Universidad Popular. Haya de la Torre trabajó sin desmayo; en diciem-
bre el proyecto ya estuvo muy avanzado y aparecieron los primeros anuncios invitando al acto
inaugural, fijado para el 22 de enero de 1921, en la sede de la FEP, ubicada en el Palacio de la
Exposición, hoy Museo de Arte de Lima, situado en el paseo Colón. Efectivamente, así fue. La
Universidad Popular comenzó a funcionar en Lima. Y a los pocos días, el 2 de febrero, se hizo
lo mismo en el vecino pueblo de Vitarte, donde residía numerosa población obrera que laboraba
en las fábricas textiles.

Indesmayable en su labor de propaganda entre obreros y estudiantes, Haya de la Torre, les


pedía a los dirigentes sindicales difundir el proyecto entre sus compañeros. Un investigador de
estos hechos anota: “Desde una carreta jalada por un caballo hablaba diariamente en reuniones
de sindicatos, a grupos en fábricas, instando a los trabajadores a que usaran su tiempo libre en
las clases de la Universidad Popular para mejorar culturalmente en lugar de gastar su tiempo
y dinero de tabernas y burdeles”. (Stein, 1982: 91).Y también se dirigía a los estudiantes uni-
versitarios para ganar adherentes al plantel docente de la nueva institución. Durante la etapa
organizativa y luego en la de funcionamiento, Haya de la Torre era la figura central. Su sólida
cultura, su capacidad oratoria y de convocatoria le dieron el liderazgo espontáneo. Él congrega-
ba la mayoría de estudiantes a clases y de público a las demás actividades sociales y culturales.

Federación de Estudiantes del Perú (FEP). Inauguración de la Universidad Popular, en el Palacio de la


Exposición, Lima, 22 de enero de 1921. Preside el acto: Víctor Raúl Haya de la Torre (quinto de derecha
a izquierda).

Como queda anotado, Haya de la Torre ya había intentado en años anteriores el funcionamiento
de esta institución. Hasta que por fin, su sueño se convirtió en realidad, gracias a su tesón, con
el acuerdo del congreso del Cusco. Y pronto se las vio funcionar a lo largo y ancho del país;
ciudades grandes y pequeñas las acogieron con calor: Arequipa, Trujillo, Huaraz, Ica, Chiclayo,
Puno, Cusco, Jauja, Barranco, Huacho, Puerto Maldonado, Salaverry y Callao. Ésta última fue
disuelta violentamente por disposición del prefecto cuando se realizaba su inauguración el 16
de julio de 1923.

574 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

Comprobante de inscripción (matrícula) del obrero textil Arturo Sabroso como alumno y colaborador de
la U.P. Arriba: los tres 8.8.8., símbolo de la institución. Abajo: firma y sello del presidente de la Comisión
Organizadora, H de la T.

En todo el Perú, miles de trabajadores, obreros, campesinos, artesanos, amas de casa, también
estudiantes del sistema educativo escolar formal, fueron los beneficiarios de esta obra emprendi-
da por jóvenes altruistas e imbuidos de emoción social.

Las Universidades Populares no tenían carácter oficial, no formaban profesionales ni otorgaban


grados y títulos. Eran instituciones de formación cultural general, cívica y técnica. Eran libres y
gratuitas, autogestionarias y gobernadas democráticamente y de modo conjunto por profesores y
alumnos. Uno de los estudiosos del tema anota:

“Estas ‘universidades’ no eran, por supuesto, institutos de educación superior acreditados,


en el significado usual del término. Más que aquello, eran centros de mejoramiento cultural
para obreros pobres y carentes de educación y sus familias. No se otorgaban títulos ni se
pedía matrícula y dependían, enteramente, de la buena voluntad de los profesores y los
alumnos para su funcionamiento. Los diferentes centros de la Universidad Popular funciona-
ban en horario nocturno y estaban abiertos a todos los trabajadores, muchos de los cuales
eran mujeres”. (Klaiber, 1979: 43).

Universidad Popular de Vitarte, 1921. Haya de la Torre al centro de traje oscuro rodeado de profesores y
alumnos-trabajadores.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 575


Elmer Robles Ortiz

12. EL PLAN DE ESTUDIOS

Estas instituciones no fueron improvisadas. En ellas se cumplían los requisitos de la educa-


ción formal. Contaban con una plana docente, estudiantes registrados, locales conocidos, hora-
rios previamente establecidos y un plan de estudios. En los acuerdos del Cusco se encontraba,
de modo sinóptico, su aspecto teleológico. Se trataba de un proceso educativo formal, no oficial.
Tenían las exigencias básicas de toda escuela. Las experiencias de aprendizaje previstas, eran
flexibles; se adecuaban a la realidad de cada lugar.

De modo general, la enseñanza se desarrollaba en tres aspectos:

a. Enseñanza elemental: Comprendía lectura, escritura, elementos de geografía y de his-


toria del Perú, aritmética, castellano, elementos de doctrina política y de organización
obrera. Se subdividía en una sección para analfabetos y otra para los que sabían leer
y escribir.

A cada una de las asignaturas se le señaló su orientación, contenidos y metodología


específicos. La geografía debía ser objetiva, ofrecer una visión general del Perú (física,
económica, social, etnográfica) y sus grandes posibilidades. La historia debía ofrecer
una interpretación de los principales hechos, considerar los desastres provocados por
los gobiernos de la república. La aritmética sería lo más práctica posible, las operacio-
nes fundamentales desarrolladas con problemas sencillos y prácticos. La asignatura
de castellano se centraría en enseñar a leer, escribir, hablar correctamente; práctica de
ortografía y prosodia; ejercicios de expresión del pensamiento de modo oral y escrito
con claridad y precisión. Las conferencias completaban la formación en el campo de
doctrina política, de los problemas sociales y la organización de los trabajadores.

b. Cultura general: Consideraba temas humanísticos y científicos, principalmente: Historia


del Perú, Historia de las Civilizaciones, Historia de América, Historia de las ideas políti-
cas, Historia del Arte, Geografía Social y Económica del Perú y de América, Geografía
Universal y Astronomía, Sociología, Economía Política, Psicología, Introducción a la Fi-
losofía, Biología General, Biología Especial (Botánica, y Zoología), Geología, Anatomía
y Fisiología Humanas, Medicina Social e Higiene, Botiquín del Hogar, Derecho Usual,
Organización Obrera, Literatura, Castellano, Matemáticas, Física, Química.

Las clases eran semanales, de 30 o 40 minutos cada una, no más de tres seguidas. En
esta área de cultura general también se desarrollaban conferencias.

c. Enseñanza práctica: Comprendía contenidos técnicos, útiles para la lucha por la vida.
Se tenía en cuenta las condiciones de trabajo de las diversas ciudades y la actividad
de los alumnos. Incluía: Inglés, Taquigrafía, Contabilidad y Aritmética Comercial, Dibu-
jo, Elementos de Construcciones, Carpintería, Química y Física Aplicadas, Agricultura,
Corte y Confección, Labores, Bordado. Donde era posible se incluía: pintura, escultura,
cerámica, orfebrería; la enseñanza de un oficio práctico.

Las clases eran tres veces por semana, de 50 minutos de duración. Se aprovechaban
los recursos de la localidad.

Además, la Universidad Popular tenía un departamento que organizaba actividades de-


portivas y excursiones.

13. LOS ESTUDIANTES-PROFESORES

Haya de la Torre, por elección de profesores y alumnos, asumió el cargo de rector de la Univer-
sidad Popular. Y como él, los profesores, también estudiantes de San Marcos en su mayoría,
dedicáronse, de modo voluntario y sin esperar retribución económica, a la encomiable misión
de educar trabajadores. Raúl Porras Barrenechea desarrollaba el curso de literatura; Oscar He-
rrera, muchos años después notable investigador y rector de la Universidad Nacional Federico
Villarreal, enseñaba geografía y astronomía; Humberto del Águila, desarrolló un curso de historia
de la civilización incaica, asimismo ofreció clases sobre los temas más actualizados de la teoría
de la evolución. También fueron profesores en diferentes momentos: Luis F. Bustamante, Ma-
nuel Abastos, Enrique Cornejo Koster, Jacabo Hurwitz, Nicolás Terreros, Luis E. Heysen, Carlos
Manuel Cox y Luciano Castillo. A su regreso de Italia, José Carlos Mariátegui fue conferencista

576 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

entre el 15 de junio de 1923 y el 26 de enero de 1924, periodo durante el cual hizo 17 exposiciones
dentro del curso sobre historia de la crisis mundial. Los textos de algunas conferencias o, a falta de
ellos, sus esquemas, conforman el octavo tomo de sus Obras completas. Para evitar que los traba-
jadores, en su mayoría anarcosindicalistas, rechazaran a Mariátegui por su adhesión socialista, el
propio Haya de la Torre cuidó que no se produjeran manifestaciones hostiles.

Fuera de Lima, un destacado docente de la Universidad Popular fue el filósofo Antenor Orrego, en
Trujillo, donde sería rector de la Universidad Nacional de esta ciudad entre 1945 y1948.

Además de sus funciones rectorales, Haya de la Torre tenía a su cargo los cursos de historia, geo-
grafía y psicología. “Haya –anota Luis Alberto Sánchez- dictaba varias horas cada noche. Cuando
tocaba clases a los mozos de hotel, su curso se prolongaba hasta las cuatro de la madrugada,
pues aquellos trabajadores terminaban sus quehaceres a las dos de la mañana. Retirábase vibran-
te y enfervorizado a su casa, siempre acompañado de obreros”. (1979: 71).

Su popularidad entre los trabajadores se inició en años previos a raíz de la huelga de estos en
procura de sus reivindicaciones. Y pensaba con González Prada que los intelectuales deberían
prestar su concurso en favor de los obreros. “La Universidad Popular sirvió así para reunir, en un
marco institucionalizado, que demandaba regulares intercambios de ideas y contactos personales,
a los activistas estudiantiles y a los obreros que habían colaborado en la huelga de 1918-1919”.
(Klaiber, 1979: 44).

Los alumnos agradecían a sus profesores por “traer los rayos de la instrucción a nuestras mentes
oscuras”, como decía “El Obrero Textil”, según la cita de Stein. (1982: 92). Los profesores y los
dirigentes sindicales de los trabajadores establecieron profundos lazos de amistad, en sus rela-
ciones interpersonales. El rector era muy querido. En palabras de Stein,

“Haya de la Torre era señalado para un elogio especial: llamado ‘El Maestro’, el alma de la
Universidad Popular y el ‘compañero Rector’. Haya era especialmente admirado porque apa-
rentemente había abandonado el mundo aristocrático de la Universidad de San Marcos por el
mundo del proletariado limeño”. “La manifestación física de la calidez personal de Haya, en la
forma de apretones de manos, palmadas en la espalda y sobre todo cariñosos abrazos eran
una característica notoria de estos encuentros individuales”. (1982: 92, 104).

La calidez de su trato personal, su frecuente sonrisa, empatía, benevolencia y consejo oportu-


no, su optimismo propio de los grandes realizadores, su dinamismo y sentido de organización,
su clara inteligencia, así como su práctica de felicitar las buenas acciones y reprochar el mal
comportamiento, le dieron enorme carisma. A sus seguidores no les decía “vayan”, sino él iba
delante de todos, les insuflaba confianza para vencer obstáculos, tenía resiliencia y la contagia-
ba a los demás. Era un verdadero líder, su carisma brotaba con naturalidad. Y al mismo tiempo,
sus cualidades eran las de un maestro.

Afirma Yarlequé que los muchachos y las chicas vitartinos trocaron su admiración a los perso-
najes del cine por la de sus profesores de la Universidad Popular, a quienes prodigaron inmen-
so cariño por su voluntad de servicio, inteligencia y simpatía. Ella confiesa su orgullo de haber
tenido “el privilegio de escuchar las primeras clases de Víctor Raúl”, cuya llegada a Vitarte hizo
cesar, “como por encanto, la rutina, el tedio y el aburrimiento”. “Hombres y mujeres –continúa
diciendo- sentían una nueva aurora. Las emociones de los pobladores renacían en cada atar-
decer cuando llegaba el tren de las 6”. “En esos años venturosos, las noches eran esperadas
con ansiedad, ¡qué importaban ya los disgustos y las preocupaciones cotidianos, si en esas
veladas el espíritu se elevaría a regiones de esperanza y superación!”. “¡Con qué atención mi-
raban y escuchaban los hombres, las mujeres y aun los niños!” (1963: 34 y 39).

También son muy elocuentes las siguientes palabras suyas:

“Así como el Rector, los demás profesores de esa Universidad Popular nunca se
enfadaban, ni trababan con soberbia o despotismo a sus alumnos. Les brindaban
una amistad fraternal, sincera y noble y, ¡cuántos anhelos, cuántas aspiraciones,
despertaban con sus enseñanzas y ejemplos en esas almas sencillas, sedientas de
saber”. “Sus palabras –se refiere a Haya de la Torre- llegaban directamente al co-
razón como alimento, como maná. Irradiaba a las mentes oscuras como rayos po-
tentes de luz, porque el fin que el Maestro perseguía era inculcar hábitos, implantar
principios y normas de vida, extirpar instintos nocivos, desterrar vicios y defectos,
crear personalidades […]” “Inolvidables y amados maestros…han pasado tantos
años como siglos de nostalgia […] algunos ya no están más, pero en lo más recón-
dito del corazón de Vitarte está la imagen de cada uno de ellos tal como los vimos
el primer día. Tal vez hemos olvidado el nombre de alguien, pero el inmenso bien

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 577


Elmer Robles Ortiz

que esos maestros nos brindaron no lo olvidaremos jamás. Porque sin soberbias
ni egoísmos, nos entregaron lo mejor de lo más puro de sus vidas, de su cariño,
de su talento: nos brindaron su espíritu y el espíritu no cambia, no envejece, no
muere, es eterno”. (Yarlequé, 1963: 35, 39 y 49).

Repetimos. Muchos de estos profesores-estudiantes, con el paso del tiempo, llegaron a ganar
fama dentro de la intelectualidad peruana. Entre ellos salieron grandes hacedores de cultura y
conductores políticos.

14. LOS TRABAJADORES-ALUMNOS

En el local del Palacio de la Exposición, la Universidad Popular llegó a reunir hasta más de mil
participantes. Y en Vitarte los alumnos llegaban hasta 400. Entre los alumnos, todos trabajadores,
había analfabetos, otros habían cursado una escolaridad elemental, pero su interés por la cultura
y la motivación de sus profesores, los llevó a lograr sorprendentes niveles educativos.

Steve Stein, profesor de la Universidad del Estado de Nueva York, alcanza una interesante nota
sobre la fuerte atracción e influencia de la Universidad Popular en relación con los trabajadores.
Dice al respecto: “La mayoría de los líderes de la fuerza laboral organizada de Lima estudió en
la Universidad Popular, en algún tiempo entre 1921 y su clausura por el gobierno de Leguía en
1924. Los hombres que condujeron los sindicatos más importantes en este periodo y que dirigirán
a los trabajadores en las décadas de 1930 y 1940 compartieron una experiencia común en los
salones de clase de Haya de la Torre”. (1982: 92).

Estos trabajadores fueron, pues, cultos. Hecho que explica su capacidad para dirigir sus orga-
nizaciones gremiales, para escribir en sus propios órganos de prensa y participar en las tareas
autogestionarias de la Universidad Popular.

Entre los obreros-alumnos que solícitamente prestaron su colaboración en diferentes actividades


merecen citarse, solo como nuestra, los siguientes: Samuel Ríos, Adalberto Fonkén, Arturo Sa-
broso, Julio Portocarrero, Delfín Lévano, Pedro Fajardo, Fausto Posada, Pedro Conde, Cristóbal
Castro y Fernando Rojas. De este grupo surgirá al poco tiempo de su preparación en las aulas de
la Universidad Popular, importantes dirigentes sindicales y políticos, cuyos nombres aún perduran
en el recuerdo de los luchadores sociales.

En Vitarte, a unos 15 kilómetros por la carretera hacia la sierra, la mayoría de los alumnos eran
obreros de las fábricas textiles. Pero también la Universidad Popular atrajo a muchos trabajado-
res quechuahablantes que, de los fundos cercanos, se desplazaban montados a caballo, para
asistir a las conferencias.

15. METODOLOGÍA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Su condición de centros de educación popular planteó muchos problemas pedagógicos de ca-


rácter conceptual y metodológico. Haya de la Torre entendía a la Universidad Popular como una
cruzada por la cultura, contra las deficiencias del sistema educativo oficial y la marginación de
vastos sectores sociales; como una obra de amor, de fraternidad, de comprensión, de contac-
to directo y franco entre trabajadores y estudiantes, donde todos sus miembros (profesores y
alumnos) se iban a educar. No aceptó el concepto anacrónico del magister dixit ni la indiferencia
ante los problemas individuales y sociales de los estudiantes. Exigió y practicó una pedagogía
del ejemplo. Estuvo seguro de las dificultades de su obra; de los obstáculos y vacilaciones por
vencer; que la docencia requería estudio permanente, vocación de servicio, voluntad firme, perti-
nencia indesmayable, modestia generosa, entusiasmo profundo, así como paciencia y serenidad.

Los alumnos, por ser obreros y adultos, diferían completamente de los jóvenes estudiantes
de los niveles oficiales –primario, secundario y superior-; llegaban cansados, después de haber
cumplido sus faenas cotidianas. Sus mentes no estaban habituadas al estudio permanente; en
consecuencia, el proceso de enseñanza-aprendizaje era más complejo que el convencional. De
allí que el trato personal, el método didáctico, el lenguaje y las actitudes de los profesores debe-
rían ser adecuados a esa realidad, deberían ser atrayentes, estimulantes, activos, de lo contrario
los alumnos se cansarían o dormirían, y el aburrimiento los haría abandonar las aulas. Suscitar el
interés era primordial para que no se alejaran. Por eso, Haya de la Torre propuso a los docentes
ser en parte profesores y en parte actores. El entusiasta rector quiso colaboradores resueltos a
renovarse y dar ejemplos vivos de desprendimiento. Entonces, organizó y ejecutó experiencias
de capacitación docente; reclamó a los profesores preparar cuidadosamente sus lecciones, ser

578 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

puntuales, despertar entusiasmo, simpatía y afecto, presentar ejemplos, formular preguntas,


estimular para que los alumnos también las hagan y responderlas adecuadamente, dialogar
frecuentemente, usar instrumentos para demostraciones prácticas, también preparar cartelo-
nes vistosos con frases de alto valor formativo. Los profesores deberían escribir resúmenes
para ser impresos y distribuidos a sus alumnos. Estableció una disciplina espontánea, no
coercitiva, pero exigente tanto para alumnos como profesores; asimismo la crítica y autocrí-
tica, fraterna, justa, constructiva, para mejorar el trabajo docente, lo cual suponía escuchar
clases de otros profesores y reuniones frecuentes, a las que eran invitados algunos alumnos
para que expresaran sus opiniones sobre los métodos de enseñanza y las actitudes de sus
docentes.

El énfasis de la enseñanza recaía en la formación moral y cívica y en conocimientos prácticos


de interés inmediato para los trabajadores tales como higiene personal y primeros auxilios;
además se realizaba labor artística, deportiva y de alfabetización. La Universidad Popular
también realizó campañas preventivas de salud en relación con la tifoidea y las enfermeda-
des venéreas. Los estudiantes de medicina, incluso, organizaron centros de salud populares
para diagnosticar y recetar a sus pacientes. Sin embargo, no fue descuidado el tratamiento
de contenidos de cultura general científica y humanística.

Cada cierto tiempo se organizaban veladas en las cuales participaban los mestizos hispano-
hablantes y los indígenas de habla quechua. Estos últimos, ejecutaban danzas típicas de sus
pueblos altoandinos y tocaban instrumentos musicales del antiguo Perú. No faltaron las re-
presentaciones de obras teatrales cortas de carácter moralizador en relación con los efectos
nocivos del alcohol y la exaltación del trabajo.

Trato especial mereció el curso de alfabetización en el cual el rector propuso se aplique un


método de enseñanza simultánea de la escritura y lectura, de modo que los adultos aprendie-
sen el alfabeto al finalizar el proceso y no al comienzo, como se hacía entonces y por largos
años después. En este sentido, las tareas alfabetizadoras fueron precursoras de los enfoques
de nuestros tiempos, particularmente del modelo de Paulo Freire.

Desde sus inicios, la Universidad Popular libró permanente batalla contra el alcoholismo y el
consumo de drogas. Utilizando láminas y materiales impresos, los docentes explicaban de
modo sencillo, los efectos nocivos del licor y de la coca. Periódicas excursiones al campo,
demostraron que el esparcimiento era posible sin beber alcohol, al tiempo que fomentaban el
aprecio a la naturaleza y acrecentaban el espíritu de solidaridad entre profesores y alumnos.

Uno de los lemas, repetido insistentemente, por el rector procedía los intelectuales europeos:
la política de los tres ochos: 8,8.8., esto es, 8 horas de trabajo, 8 horas de estudio y 8 horas
de descanso, que incluso figuraba en el comprobante de inscripción de cada alumno.

En diversos textos de los reformistas no faltan alusiones a las teorías educativas, particular-
mente del movimiento de la escuela nueva. Pero no solo tenían información al respecto, sino
que las practicaron en calidad de profesores. Y es más: de sus escritos y realizaciones se
infiere que en los años de la Universidad Popular utilizaban enfoques didácticos como los de
nuestros días.

16. LA FIESTA DE LA PLANTA

En la Universidad Popular de Vitarte, desde su nacimiento (1921), Haya de la Torre instituyó


una experiencia de profundo contenido ecológico y de educación ambiental, orientada a man-
tener el equilibrio entre el hombre y la naturaleza: la Fiesta de la Planta.

Una asidua alumna, que asistía acompañada de sus padres, Josefa Yarlequé de Marquina,
entonces niña, y más tarde profesante del magisterio, escribirá, en sus años de madurez, un
emotivo testimonio sobre la Fiesta de la Planta y la obra de la Universidad Popular establecida
en el pueblo de Vitarte. Entre los conceptos que entresacamos de sus escritos, dice ella: “¡Era
muy bello el espectáculo, todos en actividad!.. El primer arbusto lo sembraba Víctor Raúl y
se llamaba el Árbol de la Ciencia”. “Después del sembrío, los espectadores se sentaban en
el césped para presenciar las pruebas deportivas […]”. “La Fiesta de la Planta culminaba en
la noche con una velada literaria […] Al terminar la función teatral, se daba comienzo al baile
y sólo se bebían refrescos, aguas gaseosas, chicha morada”. “Los recuerdos de la Fiesta de
la Planta duraban meses y muchas familias de Lima proyectaban viajar en el próximo año y
estar presentes en tan magna celebración”. (1963: 75, 76, 77-78).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 579


Elmer Robles Ortiz

Profesores y estudiantes de la U. P. y público en general, en la Fiesta de la


Planta, Vitarte, 25 de diciembre de 1921. Al rector se lo ve al costado derecho.

Los trabajadores-alumnos de la Universidad Popular practicaban deporte.

La escuela de niñas también participa en la Fiesta de la Numeroso público en el Teatro de Vitarte presencia una ve-
Planta (Vitarte, 1921). lada artística de los alumnos de la U. P.

Esta testigo y protagonista informa que en diferentes ambientes del pueblo colocábanse hermosos
anuncios alusivos a estas actividades como los siguientes: “Siembra un árbol y te pagará con su
sombra”, “El árbol es cuna y es tumba”, “Aprende del árbol, elévate como él”, “Siembra un árbol y
escribe un libro”, “La naturaleza es una madre: te da alimento, vestidos, ejemplos, sé generosa como
ella”. (1963: 74).

Toda una obra de educación ambiental que ahora rara vez la vemos en nuestras escuelas.

580 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

17. MÁXIMAS DEL RECTOR

Además, Yarlequé pone en labios de Haya de la Torre frases –hay que suponer aproximadas,
reconstruidas por ella- cargadas de un mensaje de profundo contenido social y pedagógico
que habría dicho el maestro en sus clases, que vale la pena transcribirlas a continuación:

“El individuo dominado por la bebida, pierde el carácter, la vergüenza, la dignidad y sus víc-
timas propicias son la esposa y sus indefensos hijos”.

“En el hogar de un padre alcoholizado no habrá jamás respeto ni autoridad y la ternura de la


madre será insuficiente, pese a sus sacrificios y abnegación, porque los niños nunca olvida-
rán la visión pavorosa del padre tambaleante, grosero, desaseado, convertido en un muñeco
por unas botellas de cerveza o de aguardiente”.

“En la mujer, tan débil, tan frágil, ¡quién lo creyera!...descansa el porvenir del marido, de
los hijos y la felicidad del hogar, por ende, el progreso de la sociedad, la grandeza de los
pueblos”.

“Debemos atraer al indio, debemos amarlo, respetarlo, porque es nuestro hermano”.

“El verdadero cristiano debe tener por ejemplo y norma la vida misma de Jesús: humildad,
verdad, amor, justicia, abnegación, piedad por el prójimo”.

“Mucho cuidado, padres y madres, con las palabras y las acciones delante de los niños…”
“Jamás se les avergonzará con insultos, golpes y otras humillaciones”. (Yarlequé, 1963: 40,
41, 45, 59, 62 y 68-69.

18. EL NOMBRE DE GONZÁLEZ PRADA

En su discurso conmemorativo del primer aniversario, el 22 de enero de 1922, Haya de la


Torre afirmó que el trabajo en la Universidad Popular reflejaba fielmente nuestra realidad so-
cial, tan diferente de la europea. Y pensando que González Prada no tendría monumento por
largos años, quiso que la Universidad Popular fuera el monumento vivo al ilustre pensador
erigido como homenaje permanente en la obra del pueblo. Entonces, ese mismo año, el 22
de julio, fue bautizada con el nombre epónimo de Manuel González Prada, al recordarse el
cuarto año de su fallecimiento, fecha coincidente con el trabajo de la Universidad durante año
y medio. Al acto asistió especialmente invitada por el rector, la señora Adriana du Verneuil,
viuda de don Manuel.

Y la obra prosiguió con su misma filosofía. Una cruzada ciudadana por la cultura, no por
conseguir grados y títulos. La preparación de los trabajadores-alumnos no conducía a una
profesión. Nadie buscaba en ella un diploma, sino algo más avanzado y profundo: la plenitud
humana. De allí uno de sus lemas: “La Universidad Popular González Prada no hace docto-
res, ni factura políticos. En ella solo se aspira a la profesión de hombre”. (Claridad, 1923: 10).

En la mente de los estudiantes reformistas, clara estuvo la misión que debe perseguir la es-
cuela: más que formar expertos, técnicos o profesionales, implica humanización, formación
de seres humanos. Idea avanzada, no internalizada ahora por muchos docentes de criterios
unidimensionales y reduccionistas, cuyas escuelas privilegian los contenidos cognitivos en
desmedro de los actitudinales.

19. ESPALDARAZO INTERNACIONAL


La aprobación de la Universidad Popular fue grande. Los diarios de Lima, “El Comercio”,
“El Tiempo”, “La Crónica” y “La Prensa”, destinaron diversidad de artículos a la obra de esta
casa de estudios, durante los años iniciales de su funcionamiento. “La Prensa” tuvo frases
elogiosas a su tarea de educación obrera y hasta publicó cada dos semanas resúmenes de
las conferencias sustentadas en ella, a lo largo de casi todo el año de 1921. Por su parte, “El
Tiempo” expresó su satisfacción porque los obreros, gracias a la Universidad Popular, aban-
donaron la costumbre de acudir a las cantinas el día de pago de sus salarios. Y el Senado

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 581


Elmer Robles Ortiz

de la república formuló votos de saludo a este proyecto educativo nunca antes visto.

En su viaje a Argentina (1922), Haya de la Torre recibió felicitaciones del presidente de la re-
pública, Hipólito Yrigoyen, por tan importante obra a favor de los grupos económicamente des-
poseídos.

La acogida de los trabajadores fue inmensa en todos los lugares donde se abrieron. La labor
desplegada por Haya de la Torre en las Universidades Populares González Prada no tiene pa-
ralelo en la historia de la educación. Con el transcurrir del tiempo, estas instituciones se yerguen
como el más grande movimiento de educación popular gratuita, ofrecida a obreros, artesanos,
campesinos, amas de casa y demás trabajadores manuales, no vista antes ni después de la
Reforma Universitaria, ni a cargo del Estado ni de ninguna otra iniciativa privada.

Los acuerdos del congreso del Cusco, y de modo específico, los concernientes a la Universi-
dad Popular, recibieron el espaldarazo del Congreso Internacional de Estudiantes reunido en
México, el mes de setiembre de 1921, bajo los auspicios del rector de la Universidad Nacional
Autónoma de esa ciudad, José Vasconcelos, y al que concurrieron los delegados peruanos Raúl
Porras Barrenechea y Erasmo Roca, ambos conspicuos partícipes del movimiento estudiantil
reformista. El congreso de México declaró obligación de los alumnos establecer Universidades
Populares inspiradas en los postulados de la justicia social, defendió la participación estudiantil
en el gobierno de sus casas de estudio y la puesta en práctica de la docencia libre. Además,
auguró el advenimiento de una nueva humanidad fundada sobre los principios de justicia en el
orden económico y político; asimismo, la integración de pueblos en una comunidad universal.

Obra de cultura, educación, alianza obrero-estudiantil, asociación cívica de proyección política,


la Universidad Popular alcanzó prestigio tras nuestras fronteras:

“Verdaderamente, el prestigio del mencionado centro había trascendido todas las fronteras del
continente. Cuando Haya de la Torre visitó La Habana, luego de su destierro del Perú, encon-
tró a los estudiantes universitarios cubanos ansiosos de erigir su propia Universidad Popular,
a imitación de la del Perú. A sugerencia de Haya de la Torre fundaron la “Universidad Popular
José Martí” el 9 de noviembre de 1923. En Chile se fundó la José Lastarria, la Justo Arosemena
en Panamá, la Emiliano Zapata en México, que duró hasta 1937 y muchas otras a lo largo de
América”. (Klayber, 1979: 46).

20. EL 23 DE MAYO DE 1923

En 1923, el presidente de la república, Augusto B. Leguía, exteriorizó su angurria reeleccionista,


disfrazándola de una aureola de religiosidad, mediante la consagración del Perú al Sagrado
Corazón de Jesús, hecho atentatorio en contra de la libertad de culto y de conciencia. Entonces,
la Universidad Popular aglutinó un frente de lucha en defen-
sa de ese derecho y en contra de las burdas pretensiones
políticas del gobernante. El 23 de mayo se produjo una mo-
vilización obrero-estudiantil, de 5 mil personas aproxima-
damente, comandada por Haya de la Torre; en el choque
con las fuerzas del orden cayeron muertos un estudiante
y un obrero, símbolo de la alianza que se venía gestando
desde 1919. El día 25 se realizó el sepelio con otra multitud
–calculada de 30 mil personas- que condujo los féretros al

Víctor Raúl Haya


de la Torre pro-
nuncia un discur-
Multitudinario sepelio de un estudiante de San
so en uno de los
patios de la Uni- Marcos y un obrero, caídos en la protesta del 23
versidad de San de mayo de 1923, organizada por la Universidad
Marcos (1923). Popular contra el autoritarismo del presidente de
la república, Augusto B. Leguía. Lima, 25 -05-1923

582 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

cementerio donde el líder del movimiento pronunció un discurso utilizando frases evangélicas. En
alusión a uno de los mandamientos del cristianismo y la farsa política con careta de religiosidad
de la disposición gubernamental, Víctor Raúl dijo: “El quinto no matar…”, repitiéndola tres veces.

Este acontecimiento fue trascendental para la vida política del país. Haya de la Torre se convirtió
en el personaje más popular del Perú. Según Stein, el líder universitario alcanzó nivel heroico. Sus
conceptos los complementa con la opinión del diario capitalino. “Él era un héroe nacional y –más
importante- a los ojos del proletariado limeño, ‘el guía responsable de la clase trabajadora, de la
que ya se había vuelto Maestro’. (El Tiempo. Lima, 6 de julio de 1924: 3)”. (Stein, 1982: 94).
Mariátegui, después de su negativa de participar en
la protesta, la valoró y escribió: “El 23 de Mayo reveló
el alcance social e ideológico del acercamiento de las
vanguardias estudiantiles a las clases trabajadoras. En
esa fecha tuvo su bautizo histórico la nueva genera-
ción […] que entró a jugar un rol en el desarrollo mismo
de nuestra historia, elevando su acción del plano de
las inquietudes estudiantiles al de las reivindicaciones
colectivas y sociales”. (1959: 122). Y en lo tocante al
sepelio de las víctimas de ese 23 de mayo –realizado
dos días después- dirá: “En el cortejo estudiantil-obre-
ro del 25 de mayo, el rector y los catedráticos de San
Marcos, que marchaban con la juventud y el pueblo,
no eran sus leaderes, eran sus rehenes. No acaudilla-
ban a la muchedumbre; la escoltaban. Iban llenos de
aprensión, de desgano, de miedo, malcontentos y, en
“¡El quinto, no matar!”, repitió tres veces, Haya de la
Torre en su discurso, al momento de sepultar a las
algunos casos, ‘espeluznados’”. (1979: 84).
víctimas del 23 de mayo. La frase aludía al quinto
mandamiento del cristianismo. Por su parte, Basadre anotará: “La lucha por la refor-
ma universitaria derivó hacia la solidaridad de los estu-
diantes con el proletariado […] El símbolo de ese acercamiento (1918-1924) fue, evidentemente,
Haya de la Torre […] esta generación tuvo su representativo en el muchacho que creó las Univer-
sidades Populares y que comandando una densa multitud de obreros y estudiantes detuvo con
su protesta callejera la consagración del Perú al Corazón de Jesús”. (1978: 194).

21. ESPERANZA DE LA GRAN TRANSFORMACIÓN


Los sucesos de mayo de 1923 dieron origen –meses después- a la captura y prisión de Haya
de la Torre y luego su deportación. Y sale del país como presidente de la FEP, por haber sido
elegido, en la víspera, por segunda vez en ese cargo. El 3 de octubre, pocos días antes de su
expatriación dirigió un mensaje a los trabajadores, en uno de cuyos párrafos les dice: “Retornaré,
a tiempo, cuando sea llegada la hora de la gran transformación”. (1977: I, 10).

En su peregrinaje, cuando llega a La Habana, preside con Julio Antonio Mella, dirigente de la
Federación de Estudiantes de Cuba, la fundación de la Universidad Popular José Martí.

Después de un largo exilio, su regreso al Perú ocurrirá recién en


1931 en calidad de candidato a la Presidencia de la República.

Por la mística de sus profesores y la motivación de sus alum-


nos, las Universidades Populares González Prada, superada la
clausura impuesta por Leguía, continuaron funcionando, unos
años más, no obstante el destierro de su fundador. Varias veces
Haya de la Torre envió mensajes de aliento y esperanza a los
continuadores de su obra. En uno de dichos mensajes, escrito
en Londres, en noviembre de 1926, se dirige a los “Compañe-
ros trabajadores manuales e intelectuales de las Universidades
Populares González Prada” y, entre otros conceptos, les pide:
“Fortalecer nuestras Universidades Populares, engrandecerlas,
vivificarlas, defenderlas, he allí la tarea del pueblo trabajador del

Haya de la Torre en la inauguración de la Universidad Popular


José Martí, de La Habana, Cuba (1923).

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 583


Elmer Robles Ortiz

Perú. Las Universidades Populares González Prada deben subsistir y propagarse, y en esta
gran misión deben empeñarse las energías de la juventud trabajadora manual e intelectual.
No solo es preciso que las Universidades Populares vivan sino que crezcan, se hagan fuertes
y de un extremo a otro del país el pueblo comprenda que ellas son organizaciones de los tra-
bajadores para los trabajadores”. (1927: 35).

Vitarte. En una de las actividades de la Universidad Popular, José Carlos Mariátegui (primer plano,
al centro, sentado, primero de la derecha, con traje oscuro) participó en un acto de homenaje al
rector-fundador, Haya de la Torre (cuya fotografía es exhibida en un gran cuadro) que había sido
deportado por el gobierno de Augusto B. Leguía en 1923. A su lado figura Oscar Herrera, rodeados
de numerosos profesores y alumnos de la UP.

No solo el desarrollo de clases, sino también las actividades deportivas y artísticas, así como
la Fiesta de la Planta, prosiguieron con la gran aceptación del público, como desde los pri-
meros momentos. La estructura organizativa tenía bases sólidas. En tal sentido, cabe añadir
que la revista Amauta –fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui- publicó, en su número
6, interesante información literal y gráfica sobre la Fiesta de la Planta de 1927, entre la que
destaca el mensaje de Haya de la Torre, anteriormente mencionado, remitido desde su exilio
en Londres, así como las conclusiones del concurso poético convocado para esa ocasión,
en la primera de las cuales, el jurado conformado por Mariátegui, Jorge Basadre y el obrero
Arturo Sabroso Montoya –reemplazante de Antenor Orrego a quien no le fue posible viajar
desde Trujillo a Lima- dice: “El éxito del concurso lo coloca por encima de los certámenes que
con honores decorativos y recompensas pecuniarias se realizan de tiempo en tiempo entre
nosotros”. (Amauta, 1927: II, 6, 33-34). Es decir, los concursos literarios de una modesta ins-
titución cultural de trabajadores manuales, superaban a los que ostentosamente realizaban
las que tenían carácter oficial. Por el sentido lato de la conclusión transcrita, en sus alcances
estarían incluidas las dos universidades limeñas de entonces: San Marcos y Católica, además
de otras instituciones de educación y cultura.

También en 1927, Mariátegui, con motivo del sexto aniversario de la Universidad Popular, dice
que su fundación ha sido uno de los episodios de la revolución intelectual y aboga por la con-
tinuación de esta obra. “Por esto, mis palabras de solidaridad y saludo en el sexto aniversario
de nuestra U. P. quieren ser de franco y leal optimismo en el espíritu y en la capacidad de los
elementos de vanguardia que continúan la labor iniciada hace seis años por Haya de la Torre,
nuestro querido ausente”. (En Heysen, 1978: 171).

Pero, después de haber resistido diversas clausuras, persecución y exilio de sus profesores,
lo mismo que de dirigentes sindicales, las Universidades Populares, las de provincias, prime-
ro, y luego la de Lima, dejaron de funcionar en 1927.

En diversos países de América Latina se crearon universidades populares. Las González Pra-
da del Perú realizaron, en verdad, una revolución o gran transformación en la educación del

584 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

pueblo, en la moral ciudadana y en los futuribles de la política. Muchos trabajadores anarquis-


tas formados en ella y estudiantes del movimiento de la Reforma Universitaria confluyeron,
casi de modo natural o como proyección lógica, en la adhesión doctrinaria y políticamente
militante, en el movimiento de Haya de la Torre, en el cual quedaron absorbidas estas insti-
tuciones que funcionaron incluso en clandestinidad o en las cárceles durante los gobiernos
tiránicos.

Desde sus momentos aurorales, con su liderazgo entre estudiantes y trabajadores, y en los
años siguientes, Haya de la Torre se alzó como una figura singular. Caleton Beals anotó al
respecto: “Haya de la Torre no solo ha inflamado la imaginación de su propio pueblo, sino
también la de todo un continente y medio”. (1940: 357).

Ciertamente, la figura de este personaje se proyectó en diversos contextos del mundo entero.

Pero la etapa que corre a partir de la década del 30 desborda los alcances de nuestro trabajo,
que lo finalizamos con los siguientes conceptuosos pasajes de Antenor Orrego:

“Pocas iniciativas han tenido –dice el Amauta- tan honda repercusión en la conciencia del
pueblo peruano como la institución de las Universidades Populares González Prada, germen
y raíz de la gran transformación espiritual y moral que se está operando en nuestra patria.
Cuando el historiador quiera mañana explicarse la fecundidad extraordinaria de esta etapa
habrá de remitirse, imperativamente, a la labor docente realizada a través de la preclara inicia-
tiva de Haya de la Torre, quien tuvo la visión exacta de su extraordinaria influencia en el por-
venir […] En puridad de verdad, si fuéramos a buscar las más recónditas y lejanas raíces de
nuestra evolución democrática las encontraremos, sin duda alguna, en estas aulas humildes
del pueblo en que Haya de la Torre articuló sus enseñanzas juveniles y su mensaje salvador.
Lo mismo puede afirmarse del espíritu de reforma universitaria que germinó y se afirmó en
esta obra de docencia moceril”. (Orrego, 2011: III, 284).

CONCLUSIONES

1. El congreso estudiantil del Cusco de 1920 marca un hito o punto de quiebre tras-
cendental en las luchas del movimiento de la Reforma Universitaria porque sus par-
ticipantes se pusieron en contacto directo con la realidad social de vastos sectores
excluidos de peruanos, a cuyos graves problemas las universidades tienen la obliga-
ción de presentar alternativas de solución.

2. El primer evento estudiantil nacional del Cusco fue la resultante de tentativas previas
por el cambio (1909 y 1917) y de experiencias exitosas en las jornadas por la Refor-
ma Universitaria (1919).

3. Los participantes en el Congreso del Cusco fueron tremendamente impactados por


las fuerzas telúricas altoandinas, por la realidad social, por los testimonios de la his-
toria y la cultura de tiempos pretéritos. Cusco apareció como el ovario de la gesta de
una visión diferente de la juventud universitaria. Allí se forjaron nuevos rumbos en
las esferas académica y social. A partir de entonces, se produjo un cambio. El Perú
quedará conmovido tanto en el campo educativo cuanto en el político-social.

4. Las posiciones oligárquicas y plutocráticas, con reminiscencias de la aristocracia co-


lonial, con fuerte arraigo en los ámbitos universitarios, inician su declive, para abrir
paso a tendencias democráticas.

5. Por primera vez, con el congreso de 1920, los jóvenes tienen una visión holística
de su organización gremial, iniciada en años anteriores con la conformación de sus
centros universitarios y la Federación de Estudiantes del Perú (FEP).

6. Con este congreso, los estudiantes adquieren experiencia en la organización y con-


ducción de eventos de gran alcance, en la preparación, sustentación y aprobación
de ponencias, hechos que serán el soporte de su futuro desempeño en el campo de
sus profesiones y de su producción intelectual, y que oficialmente las universidades
no se los brindaban.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 585


Elmer Robles Ortiz

7. Las Universidades Populares, principal obra del primer Congreso de Estudiantes Pe-
ruanos, no aparecen súbitamente. Tuvieron largo proceso de gestación, desde las
ideas germinales de su impulsor, Víctor Raúl Haya de la Torre, hasta su abordaje por
la FEP a propuesta de éste, aunque no siempre de modo exitoso, hasta su aprobatoria
culminación en el cónclave cusqueño.

8. De esta reunión estudiantil fluye la idea de que la educación no es responsabilidad


solo del Estado, sino de todos los sectores de la sociedad; que no se educa única-
mente en las aulas de las escuelas convencionales, sino en medio de todas las ac-
tividades humanas. Los jóvenes sentaron la premisa de que todos, en la vida social,
somos educandos y educadores; que todos pueden enseñar lo que saben y aprender
lo que ignoran; que la educación es una obra de la voluntad, no de la coerción. La
decisión de ser profesores la asumieron los alumnos con responsabilidad personal,
libre y voluntaria; los trabajadores hicieron lo mismo, tuvieron voluntad de educarse y
humanizarse más.

9. El desarrollo de clases en las Universidades Populares revela el conocimiento por


parte de los estudiantes-profesores del pensamiento educativo en boga por esa épo-
ca, así como la aplicación de una adecuada metodología del proceso de enseñanza-
aprendizaje, con estrategias que demuestran el correlato teoría-práctica, vigente en
nuestros días.

10. En verdad, el correlato teoría-práctica no se quedó en la didáctica, en las aulas. Lo


aplicaron en sus posteriores actividades. Demostraron que pensamiento y acción son
correlativos, no opuestos, se realimentan entre sí.

11. La prédica de Manuel González Prada en cuanto a la colaboración entre el intelectual


y el obrero se encarnó en los jóvenes de esta generación desde 1919 en que se apo-
yaron en sus propuestas, en este caso, estudiantes y trabajadores manuales, y que
el congreso del Cusco le brinda su respaldo para traducirse en la conformación de las
Universidades Populares.

12. El primer Congreso Nacional de Estudiantes del Cusco y las Universidades Populares
fueron semillero de futuros ilustres catedráticos, autoridades académicas, intelectua-
les y prominentes hombres públicos.

13. La experiencia de las Universidades Populares es impar en la historia de la educa-


ción peruana. Ni antes, ni durante, ni después se conoció un hecho como éste, ni de
parte del Estado, ni de los estudiantes organizados, ni de ninguna institución privada.
Las Universidades Populares produjeron una revolución o gran transformación de los
espíritus sedientes de cultura para alcanzar el perfeccionamiento humano de los tra-
bajadores y de sus propios docentes.

14. El congreso celebrado en el Cusco el año de 1920 y su principal acuerdo de estable-


cer las Universidades Populares, no hubiesen sido posible sin un equipo de jóvenes
decididos, perseverantes y resilientes como fueron los colaboradores de Haya de la
Torre y él mismo, cuya fuerza de voluntad y su tenacidad le dieron el indiscutible lide-
razgo.

15. Hubo casos en que, gracias al congreso celebrado en la antigua capital inca y las in-
mediatas actividades estudiantiles, se consolidó o confirmó la vocación de los jóvenes
en los campos de sus preferencias, ejemplo: historia (Basadre, Porras), investigación
científica y docencia universitaria (Guzmán Barrón, Herrera), formulación política doc-
trinaria (Haya de la Torre).

586 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


El congreso estudiantil del Cusco de 1920 y las universidades populares

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Basadre, Jorge (1968) Historia de la República del Perú. 6ª ed. Lima, Editorial Universitaria,
tomo XIV.
_____ (1978) Perú: Problema y posibilidad, 2ª. Ed. Lima, Banco Internacional del Perú.
_____ (1981) La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. 2ª ed.,
Lima, Industrial Gráfica S. A.
Beals, Carleton (1940) América ante América. Santiago de Chile, Empresa Editora Zig-Zag,
S. A.
Cornejo Koster, Enrique (1968) Crónica del movimiento estudiantil peruano. En: Del Mazo,
Gabriel, La Reforma Universitaria, 3ª edición, Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Lima, tomo III.
Correa Elías, Javier (1918) La Universidad Popular. En: La Prensa, Lima, sábado 17 de agos-
to de 1918, p. 2.
Cossío del Pomar, Felipe (1961) Víctor Raúl. Biografía de Haya de la Torre. México, D. F.
Editorial Cultura, T. G. S. A.
Del Mazo, Gabriel (1967-1968) La reforma universitaria. 3ª ed. Tomos I, II y III. Lima, Univer-
sidad Nacional Mayor de San Marcos.
Gamarra Romero, Juan Manuel (1989) La Reforma Universitaria. El movimiento estudiantil de
los años veinte en el Perú. Lima, Okura Editores.
Haya de la Torre, Víctor Raúl (1918) La Universidad Popular. En: La Prensa, Lima, martes 20
de agosto de 1918, p. 7.
_____ (1927) Mensaje de Haya de la Torre. (Londres, noviembre de 1926). En: Amauta, Año
II, Nº 6, Lima, febrero de 1927, p. 35.
_____ (1977) Obras completas. Lima, Librería-Editorial Juan Mejía Baca, tomos 1, 2, 6 y 7.
Heysen, Luis E. (1978) Sociología de la educación en el Perú del siglo XX. Lima, Ediciones
Universidad Nacional Federico Villarreal.
Klaiber, Joffrey (1979) Las universidades populares y los orígenes del aprismo 1921-1924.
En: Claridad, número 6, Lima, febrero-marzo de 1979, pp. 37-52.
Mariátegui, José Carlos (1959) 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana. 7a edi-
ción, Editora Amauta, Lima.
_____ (1970) Temas de educación. 1ª edición, Lima, Empresa Editora Amauta.
_____ (1979) Historia de la crisis mundial, 6ª edición, Lima, Empresa Editora Amauta.
Orrego, Antenor (2011) Obras Completas. 2ª. Ed. Lima, Editorial Pachacutec, tomo III.
Peralta Rivera, Germán (1995) La ética del joven Haya. Trujillo, Editorial Publimagen.
Porras Barrenechea, Raúl (1920). El Congreso Nacional de Estudiantes del Cuzco. En:
Mercurio Peruano. Revista mensual de ciencias sociales y letras. Lima, abril de 1920.
Número 22, año III, vol. IV, pp. 311-312.
Roel Pineda, Virgilio (1994) Mariátegui: La educación nacional y la nueva Reforma Universi-
taria. Lima, Ediciones Económica.
Robles Ortiz, Elmer (2009) La Reforma Universitaria: Sus principales manifestaciones. Truji-
llo, Fondo Editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Sánchez, Luis Alberto (1979) Haya de la Torre o el político. Crónica de una vida sin tregua. 3ª
ed. Lima, Editorial Atlántida.
_____ (1980) Haya de la Torre y el APRA. 2ª edición, Lima, Editorial Universo.
Stein, Steve (1982) El APRA, los años de formación. En: Histórica. Departamento de Huma-
nidades. Pontificia Universidad Católica del Perú. Vol. VI. N° 1, Lima, julio de 1982, pp.
87-107.
Valcárcel, Luis E. (1981). Memorias. Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
Yarlequé de Marquina, Josefa. (1963) El maestro o democracia en miniatura. Vitarte, Librería

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 587


Elmer Robles Ortiz

e Imprenta J. Alvarez.

PUBLICACIONES INSTITUCIONALES Y PERIÓDICAS

Claridad. Órgano de la Juventud Libre del Perú. Año 1. Nº 1, Lima, primera quincena de
mayo de 1923: Página de la Universidad Popular González Prada.
_____ Año 1. N° 4. Lima, primera quincena de marzo de 1924: Página de la Universidad
Popular González Prada; Página de los estudiantes.
Amauta. Año II, Nº 6, Lima, febrero de 1927: Carta al “Compañero Secretario del Comité de
la Fiesta de la Planta”. (Lima, 27 de enero de 1927, suscrita por José Carlos Mariátegui,
Jorge Basadre y A. Sabroso).
Boletín de las Universidades Populares González Prada. Nº 1, Lima, enero de 1927.

588 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Proyecto de gestión para mejorar el
conocimiento y valoración del patrimonio cultural
Management Project to enhance knowledge and ap-
preciation of cultural heritage
Guillermo Gayoso Bazán1
Luis Chang Chávez2
Jesús del Rosario Ramírez Holguín3

Recibido: 15 de noviembre de 2015


Aceptado: 30 de noviembre de 2015

Resumen
El presente trabajo tiene como fin demostrar que tos, es decir, no hubo diferencias significativas entre
la planificación, implementación y ejecución de un los promedios. Sin embargo, después de la planifi-
proyecto de gestión mejora significativamente el co- cación, implementación y ejecución del proyecto de
nocimiento y la valoración del patrimonio cultural en gestión, el grupo experimental obtuvo como prome-
los estudiantes del segundo ciclo de Psicología de dio 26.4, mientras que el de control obtuvo 20.48, lo
la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, que demostró su eficacia.
Perú. Al aplicar la prueba objetiva de conocimiento
y valoración del patrimonio cultural, antes de ejecu- Palabras clave: patrimonio cultural, educación pa-
tarse el proyecto de gestión, el grupo experimen- trimonial, proyecto de gestión educativa.
tal obtuvo 16.86, mientras que el de control obtuvo
18.42, sobre un puntaje máximo posible de 30 pun-

Abstract
The objective of the present study is to demonstrate trol group got 18.42, from a maximum score of 30
that the planning and execution of an educational points, which means there were not significant dif-
management project significantly enhance knowl- ferences between both groups. However, after plan-
edge and appreciation of cultural heritage in second ning and executing the management project, the
semester students of Psychology at the Antenor Or- experimental group got 26.4 in the exam, while the
rego University in Trujillo, Peru. When administering control group got 20.48, demonstrating its efficacy.
the exam of knowledge and appreciation of cultural
heritage, before executing the management project, Keywords: cultural heritage, educational manage-
the experimental group got 16.86, while the con- ment project.

1. Arqueólogo, docente, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú.


2. Arquitecto, docente, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú.
3. Docente de educación secundaria, Trujillo, Perú.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 589


Guillermo Gayoso Bazán, Luis Chang Chávez , Jesús del Rosario Ramírez Holguín

b. Desarrollar el proceso de diagnóstico a tra-


INTRODUCCIÓN vés de la determinación de fortalezas, debi-
lidades, oportunidades y amenazas con la
Se sostiene que el patrimonio cultural material e in- participación de estudiantes.
material concentra la memoria de la nación. Son su
c. Determinar las estrategias, metas y objeti-
herencia y se constituye como uno de los legados
vos de trabajo para la implementación del
simbólicos más importantes de la historia peruana.
proyecto de gestión.
El patrimonio sirve para construir un sentido del pa-
sado y para la formación de nuevos ciudadanos. Se d. Ejecutar las actividades consideradas en el
trata de un potente recurso identitario cuyos usos y proyecto de gestión como modernización
significados están con frecuencia en disputa y que del museo, realización de conferencias so-
debe ser gestionado de una manera transparente y bre patrimonio cultural y otras.
democrática.
e. Evaluar el impacto del proyecto de gestión
La preservación del patrimonio tiene como principal en el desarrollo de capacidades de conoci-
propósito que este sea apropiado para que la ciuda- miento y valoración del patrimonio cultural
danía refuerce sus identidades locales y llegue a in- en los estudiantes.
sertarse creativamente en las políticas de desarrollo
económico y social. Hipótesis

En este sentido, la gestión del patrimonio cultural a El conocimiento y valoración del patrimonio cultural
través de proyectos educativos constituye uno de los en los estudiantes del segundo ciclo de Psicología
canales más dinámicos en la conservación y difusión de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo
del patrimonio nacional y se convertiría en agente mejorará con la planificación, implementación y eje-
central en la vida misma de la nación. cución de un proyecto de gestión.

Por las razones expuestas, el presente trabajo de Proyecto de gestión


investigación demostrará la eficacia de un proyecto
de gestión en el desarrollo del conocimiento y valo- Bárbarich (2008: 11) sostiene que un proyecto de
ración del patrimonio cultural en estudiantes univer- gestión es un conjunto de acciones únicas, no repe-
sitarios. Dicha propuesta puede constituirse en una titivas, de duración determinada, formalmente orga-
herramienta de trabajo para promover el sentido de nizadas que utilizan recursos y que está orientado al
pertenencia y la consolidación de la diversidad cultu- logro de determinados objetivos y metas. La elabo-
ral. Para ello, el patrimonio debe ser percibido como ración de proyectos es una metodología que busca
parte del contexto que le da sentido a la vida de las reducir al máximo posible el umbral de incertidumbre
nuevas generaciones, más allá de su mera valora- que siempre existe tras una decisión y que contribu-
ción histórica o artística. ye a alcanzar los objetivos. Es una metodología que
busca establecer un ordenamiento lógico de los pa-
Enunciado del problema sos necesarios a seguir para concretar de la manera
más eficaz posible determinados objetivos.
¿En qué medida la planificación, implementación
y ejecución de un proyecto de gestión mejorará el Según Pozner (2000: 70), la gestión es el conjunto
conocimiento y valoración del patrimonio cultural en de acciones relacionadas entre sí, que emprende el
los estudiantes del segundo ciclo de Psicología de la equipo directivo de una institución para promover y
Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo? posibilitar la consecución de la intencionalidad en –
con– y para la comunidad. El objetivo primordial de
Objetivo general la gestión es centrar, focalizar, nuclear a la unidad
educativa alrededor de los aprendizajes de los alum-
Demostrar que la planificación, implementación y nos. El gran desafío de la gestión está definido por
ejecución de un proyecto de gestión mejora significa- el paso de un sistema centralizado y jerárquico a un
tivamente el conocimiento y valoración del patrimo- sistema en el cual se tiende hacia una descentraliza-
nio cultural en los estudiantes del segundo ciclo de ción a nivel comunal, con la intención de llegar a un
Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego desarrollo local del sistema.
de Trujillo.
De otra parte, hay que tener en cuenta la propuesta
Objetivos específicos de Russeau Pupo, citada por Moreno (2006, pp. 6-7),
que clasifica los proyectos culturales en proyectos de
a. Realizar un diagnóstico para determinar el rescate, preservación, valorización, revalorización,
nivel de conocimiento y valoración del patri- identificación e intercambio de valores.
monio cultural en los estudiantes.

590 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Proyecto de gestión para mejorar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural

Los rasgos del proceso de gestión que tipifican y Asimismo, el conocimiento no es un simple reflejo de
distinguen los proyectos culturales son, entre otros la realidad, es entrar en contacto con la realidad para
(Moreno, 2006: pp. 10-11), su naturaleza holística, interpretarla y ponerla al servicio del hombre. No olvi-
integradora, referida al comportamiento humano que demos que el hombre no solo está en el mundo, sino
es una categoría que universaliza todas las manifes- que tiene un mundo para servirse de él con respon-
taciones y expresiones del hombre; constituyen es- sabilidad y así poder cumplir una misión en la vida.
pacios sociales de formación, al fundamentarse prin-
cipalmente en la promoción de valores; manifiestan Valoración
un marcado carácter político en el sentido de mediar
entre las relaciones grupales y contener los proce- Definen al valor como una creencia transmitida y
sos de educación y cultura, de indudable naturaleza compartida dentro de una comunidad. Creencia es la
pública; promueven, como ninguna otra categoría de convicción de que un fenómeno u objeto es verdade-
proyecto, los rasgos culturales del pueblo, lo cual los ro o real. Actitud es un sentimiento constante, positi-
hace distintivos. Los valores éticos de la sociedad se vo o negativo, hacia un objeto (ya sea una persona,
constituyen en unidades estratégicas de su acción una acción o una idea). Los valores de un individuo
y del cumplimiento de sus objetivos; trabajan funda- afectan sus patrones de pensamiento y de conducta,
mentalmente las esferas cognitivas y emocionales en parte porque generan actitudes. Los valores, en-
de la conciencia social: por ejemplo, las ideas en la tonces, preceden a las actitudes.
educación; previenen o reducen la desorganización
social, a fin de promover entre otros fines el bien co- En ese sentido, la mayoría de las personas se sien-
mún de la comunidad. ten cómodas cuando el conocimiento que tienen es
consistente con sus valores, creencias y actitudes.
Patrimonio cultural Si surge una discrepancia, los hechos son interpre-
tados (o mal interpretados) de tal forma que la contra-
Se debe asumir que el patrimonio cultural es parte dicción entre conocimientos y actitudes desaparezca.
del ambiente en el que nos desarrollamos, como No existe una progresión lineal desde las actitudes
componente que sirve de nexo entre el pasado y el hacia las conductas. A menudo, un cambio de actitud
presente. Esto implica por lo menos dos aspectos: la precede a un cambio de conducta; de igual modo, un
valorización económica del territorio, dado el signifi- cambio de conducta puede preceder o influir en una
cado y trascendencia de su pasado; y la identifica- actitud.
ción de las variables culturales en uso, tanto en sus
tendencias conservadoras como innovadoras. Guibert (2002: 1) precisa que los valores permiten a
las personas emitir un juicio sobre las cosas, la reali-
Al respecto, Lezama (2004: 9) considera que cuando dad, las conductas y su sentido.
intentamos aproximarnos al estudio del patrimonio
cultural se presentan serios problemas para estable- El conocimiento puede ser suficiente para producir
cer definiciones, ya que la concepción de patrimonio cambios de conducta. Cuando el conocimiento es
cultural abarca un amplio abanico que va desde con- estimado importante, debe ser formulado en tér-
siderar en él a toda expresión de la sociedad como minos que resulte significativo para el grupo obje-
parte de su cultura. El patrimonio cultural suele ser tivo. La transferencia del conocimiento a la acción
considerado como un valor absoluto que está más depende de un amplio rango de factores internos y
allá de las actitudes personales, sociales o naciona- externos, incluyendo los valores, las actitudes y las
les y cuya conservación debe hacerse en beneficio creencias. Para la mayor parte de los individuos, la
de la humanidad. traducción del conocimiento en conducta requiere
del desarrollo de destrezas específicas. Para que el
De otra parte, Prats (2005) sostiene que nuestra he- conocimiento llegue a la acción debe ser incorporado
rencia, nuestro verdadero patrimonio como especie, por el individuo de tal forma que afecte sus valores,
está constituida por la acumulación de la experiencia creencias y actitudes.
cultural humana en toda su profundidad y diversidad
y es una herencia irrenunciable. Proyecto de gestión “Valoremos nuestra cultura”

Conocimiento Nuestro país, cuya riqueza cultural excede todavía


nuestra capacidad de conocimiento, defensa, inter-
Bonilla (2012: 21) plantea que el conocer es el pro- pretación y difusión del mismo, no ha desarrollado
ceso de aprehensión del objeto por medio del sujeto; aún una conciencia colectiva que valorice este valio-
y el conocimiento viene a ser el contenido del pensa- so legado de nuestro pasado. El patrimonio cultural
miento o lo que almacena nuestra mente y en donde está definido como el conjunto de bienes, muebles e
deberá existir una correlación entre la realidad (cap- inmuebles, materiales e inmateriales, que tienen un
tada o percibida) y lo que guardamos de esa realidad valor excepcional desde el punto de vista de la his-
en nuestra mente. toria, del arte, de la ciencia, en suma, de la cultura, y
que por lo tanto son dignos de ser conservados por

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 591


Guillermo Gayoso Bazán, Luis Chang Chávez , Jesús del Rosario Ramírez Holguín

las naciones y pueblos, y conocidos por la población a través de las generaciones como rasgos
permanentes de su identidad. Este patrimonio ha venido siendo afectado por la siguiente proble-
mática: el “huaqueo” o excavaciones clandestinas, el robo sacrilegio, el tráfico ilícito de bienes
culturales, los fenómenos naturales, el vandalismo, la incomprensión de la modernidad, es decir,
equivocadamente se concibe que lo “nuevo” es mejor, demoliendo y produciendo daños irrepara-
bles en lo “antiguo”. El progreso es un instrumento que nos permite una mejor conservación del
patrimonio cultural, no es un arma para destruirlo.

La protección y defensa del patrimonio cultural es, pues, una tarea que compete a cada ciudada-
no. La tarea más importante es lograr un cambio de actitud en la comunidad en general y sensibi-
lizar a la población en torno a la importancia de nuestro legado: los restos precolombinos, aquella
vieja iglesia colonial o los antiguos y amarillentos papeles son importantes vestigios del pasado, la
memoria de nuestro país que todos debemos contribuir a resguardar.

Por ello, la tarea de la universidad, en este contexto, es fomentar en sus estudiantes el conoci-
miento y valoración del patrimonio cultural, de manera que desarrollen su iniciativa y capacidad de
participación en su conservación.

En ese sentido, en la presente investigación se planificó, implementó y ejecutó un proyecto de ges-


tión para promover el conocimiento y fomentar la valoración del patrimonio cultural en un grupo de
estudiantes del segundo ciclo de Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.
Dicho proyecto involucró las siguientes actividades:

Cuadro 1: Actividades del proyecto de gestión “Valoremos nuestra cultura”

Actividad Objetivo
Charla “El valor del patrimonio natural y cultural Resaltar la importancia del conocimiento y valo-
del norte del Perú” a cargo del personal del Mu- ración del patrimonio cultural en el ámbito uni-
seo de Historia Natural y Cultural UPAO. versitario.
Visita al Museo de Historia Natural y Cultural Conocer el patrimonio cultural que conserva
UPAO. nuestra universidad.
Visita al complejo arqueológico Chan Chan. Conocer el patrimonio cultural de nuestra región.

Pasacalle en el centro histórico de Trujillo. Tema: Difundir la importancia de la conservación del


Nuestro patrimonio cultural. Organizado por los patrimonio cultural y concientizar a la comunidad
museos de Trujillo. Participación de alumnos de trujillana sobre la problemática actual.
UPAO y otros.

Stand en la Feria de Museos organizada por la


MPT y los museos de Trujillo. Tema: Nuestro
patrimonio cultural. Participación de alumnos de
UPAO y otros.

592 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Proyecto de gestión para mejorar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural

MATERIAL Y MÉTODOS

Material
Población: La población está conformada por los estudiantes del segundo ciclo de la carrera
profesional de Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. La muestra
es el total poblacional.

Grupo Estudiantes Total


Control 25 50
Experimental 25

Métodos
El método es el científico, pues se realizó un proceso de investigación cuantitativo y riguroso
para la obtención de los resultados.

Diseño
(Sánchez y Reyes, 1987):
GE O1 X O3

GC O2 O4

Donde:
O1 O2: Pretest para medir el conocimiento y valoración del patrimonio cultural.
X: Proyecto de gestión.
O3 O4: Postest para medir el conocimiento y valoración del patrimonio cultural.

Técnicas
Para evaluar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural se utilizó como técnica la ob-
servación indirecta, empleando como instrumento de recolección de datos la prueba objetiva.
Control de calidad

Para fines del presente estudio, el instrumento fue validado a través de la opinión de expertos,
quienes hicieron las recomendaciones profesionales en la construcción del mismo. El instru-
mento de recolección de información también se sometió a prueba de confiabilidad de correc-
ción de Spearman-Brown.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 593


Guillermo Gayoso Bazán, Luis Chang Chávez , Jesús del Rosario Ramírez Holguín

RESULTADOS

Tabla 1: Comparación de promedios en el pretest, de la dimensión de conocimiento


del patrimonio cultural en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego

H i p ó t e s i s :
H0 : µe = µc : Los puntajes promedios de los dos grupos no presentan diferencias significativas.
H1 : µe ≠ µc : Los puntajes promedios de los dos grupos presentan diferencias significativas.

Prueba “t” de comparación


Grupo Medidas de promedios Conclusión
Valor P

EXPERIMENTAL Tc = 0.306 < Ttabular = 2.01 Se acepta H0


X E = 99.48
.48 Los promedios no
s E = 11.39
.39 presentan diferencias
CONTROL P = 0.76 > 0.05 significativas
X C = 9.36
9.36
sC = 11.38
.38
Fuente: Base de datos (tabla 1). Fecha: 2013.

Observamos que en el pretest o antes de desarrollar el proyecto de gestión, al utilizar la


prueba “t” para comparar los puntajes obtenidos en la dimensión de conocimiento del pa-
trimonio cultural de los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo,
tenemos que los promedios no presentan diferencias significativas (Tc < Ttab.); es decir que
antes de la aplicación del proyecto de gestión, los estudiantes se encontraban en un mismo
nivel del dominio del conocimiento del patrimonio cultural. Los alumnos que integraron el
grupo experimental tuvieron un promedio 9.48 puntos y los alumnos del grupo control 9.36.
La prueba tenía una valoración máxima de 15 puntos.

Tabla 2: Comparación de promedios en el postest de la dimensión de conocimiento


del patrimonio cultural en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego

Hipótesis:
H0 : µe = µc : Los promedios de los dos grupos no presentan diferencias significativas.
H1 : µe > µc : Los promedios de los dos grupos presentan diferencias significativas.
Prueba “t” de comparación
Grupo Medidas de promedios Conclusión
Valor P

EXPERIMENTAL Tc = 8.06 > Ttabular = 1.68 Se rechaza la H0 Los


X E = 113.32
3 .32 promedios presen-
s E = 1.11
1.1 tan diferencias signi-
CONTROL P = 0.0000000000902 < 0.01 ficativas
X C = 1010.72
.72
sC = 11.17
.17
Fuente: Base de datos (tabla 1). Fecha: 2013.

594 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Proyecto de gestión para mejorar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural

Observamos que en el postest o después de desarrollar el proyecto de gestión, al utilizar la


prueba “t” para comparar los puntajes obtenidos en la dimensión de conocimiento del patrimo-
nio cultural de los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, tenemos
que los promedios presentan diferencias significativas (Tc > Ttab.); es decir que después de
la aplicación del proyecto de gestión, los estudiantes se encontraban en un diferente nivel
del dominio del conocimiento del patrimonio cultural. Los alumnos que integraron el grupo
experimental tuvieron un promedio 13.32 puntos, que fue significativamente superior al de los
alumnos del grupo de control que obtuvieron un promedio de 10.72 puntos de un total máximo
de 15 puntos.

Tabla 3: Comparación de promedios en el pretest de la dimensión de valoración del


patrimonio cultural en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego

Hipótesis:
H0 : µe = µc : Los puntajes promedios de los dos grupos no presentan diferencias signifi-
cativas.
H1 : µe ≠ µc : Los puntajes promedios de los dos grupos presentan diferencias significativas.

Prueba “t” de comparación


Grupo Medidas de promedios Conclusión
Valor P

EXPERIMENTAL Tc = 0.933 < Ttabular = 2.01 Se acepta H0


X E = 9.20
9.20 Los promedios no
s E = 11.04
.04 presentan diferencias
CONTROL P = 0.356 > 0.05 significativas
X C = 88.88
.8
sC = 11.36
.36
Fuente: Base de datos (tabla 4). Fecha: 2013.

Observamos que en el pretest o antes de desarrollar el proyecto de gestión, al utilizar la


prueba “t” para comparar los puntajes obtenidos en la dimensión de valoración del patrimonio
cultural de los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, tenemos que
los promedios no presentan diferencias significativas (Tc < Ttab.); es decir que antes de la apli-
cación del proyecto de gestión, los estudiantes se encontraban en un mismo nivel del dominio
de la valoración del patrimonio cultural. Los alumnos que integraron el grupo experimental
tuvieron un promedio 9.20 puntos y los alumnos del grupo control 8.88 de un total de 15 pun-
tos posibles de la prueba tomada.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 595


Guillermo Gayoso Bazán, Luis Chang Chávez , Jesús del Rosario Ramírez Holguín

Tabla 4: Comparación de promedios en el postest de la dimensión de valoración del


patrimonio cultural en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego

Hipótesis:
H0 : µe = µc : Los promedios de los dos grupos no presentan diferencias significativas.
H1 : µe > µc : Los promedios de los dos grupos presentan diferencias significativas.
Prueba “t” de comparación
Grupo Medidas de promedios Conclusión
Valor P

EXPERIMENTAL Tc = 9.83 > Ttabular = 1.68 Se rechaza la H0 Los


X E = 1313.08
.08 promedios presen-
s E = 11.00
.0 tan diferencias signi-
CONTROL P = 0.000000000000219 < ficativas
0.01
X C = 9.76
9.76
sC = 11.36
.36
Fuente: Base de datos (tabla 4). Fecha: 2013.

Observamos que en el postest o después de desarrollar el proyecto de gestión, al utilizar la


prueba “t” para comparar los puntajes obtenidos en valoración del patrimonio cultural de los
estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, tenemos que los prome-
dios presentan diferencias significativas (Tc > Ttab.); es decir que después de la aplicación del
proyecto de gestión, los estudiantes se encontraban en un diferente nivel del dominio de la
valoración de la cultura. Los alumnos que integraron el grupo experimental tuvieron un pro-
medio 13.08 puntos, que fue significativamente superior al de los alumnos del grupo control
que obtuvieron un promedio de 9.76 puntos de un total máximo posible de 15 puntos.

Tabla 5: Comparación de promedios en el postest sobre conocimiento y valoración del


patrimonio cultural en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego

Hipótesis:
H0 : µe = µc : Los promedios de los dos grupos no presentan diferencias significativas.
H1 : µe > µc : Los promedios de los dos grupos presentan diferencias significativas.
Prueba “t” de comparación
Grupo Medidas de promedios Conclusión
Valor P

EXPERIMENTAL Tc = 11.91 > Ttabular = 1.68 Se rechaza la H0


X E = 26.4
26 .4 Los promedios pre-
s E = 11.47
.47 sentan diferencias
CONTROL P = 0.0000000000000003 < significativas
0.01
X C = 20.48
20 .48
sC = 2.00
2.0
Fuente: Base de datos (tabla 7). Fecha: 2013.

Observamos que en el postest o después de desarrollar el proyecto de gestión, al utilizar la


prueba “t” para comparar los puntajes obtenidos en conocimiento y valoración del patrimonio
cultural de los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, tenemos
que los promedios presentan diferencias significativas (Tc > Ttab.); es decir que después de la
aplicación del proyecto de gestión, los estudiantes se encontraban en un diferente nivel del

596 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Proyecto de gestión para mejorar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural

dominio del conocimiento y valoración del patrimonio cultural. Los alumnos que integraron
el grupo experimental tuvieron un promedio de 26.4 puntos, que fue significativamente su-
perior al de los alumnos del grupo control que obtuvieron un promedio de 20.48 puntos de
un total máximo posible de 30 puntos.

DISCUSIÓN

Al aplicar las pruebas estadísticas, se determinó que en la administración del pretest ambos
grupos de estudio no presentaron diferencias significativas en ninguna de las dimensiones,
pues al evaluar el conocimiento del patrimonio cultural resultó que el grupo control obtuvo
un promedio de 9.36, mientras que el grupo experimental obtuvo 9.48; de igual modo, al
evaluar la valoración del patrimonio cultural, el grupo control obtuvo como promedio 8.88 y
el experimental, 9.20.

Sin embargo, al aplicar el postest, en la medición del conocimiento del patrimonio cultural
se encontró que el grupo experimental obtuvo 13.32, superando significativamente al grupo
control que obtuvo 10.72, siendo el t calculado igual a 8.06 y el valor p menor que 0.01.
Al evaluar en el postest la valoración del patrimonio cultural, el grupo experimental obtuvo
como promedio 13.08, superando al grupo control que obtuvo un promedio de 9.76, siendo
t calculado igual a 9.83 y p menor que 0.01.
Al realizar el análisis para el puntaje total obtenido en la prueba objetiva de conocimiento
y valoración del patrimonio cultural, se encontró que en el pretest el grupo experimental
obtuvo 16.86, mientras que el control obtuvo 18.42, siendo t calculado menor que t tabular,
lo que significa que los promedios no presentaban diferencias significativas. Sin embargo,
después de la planificación, implementación y ejecución del proyecto de gestión, el grupo
experimental obtuvo como promedio 26.4, mientras que el control obtuvo 20.48, siendo t
calculado igual a 11.91, mayor que t tabular que fue 1.68, siendo p menor que 0.01.

En mérito a dichos resultados, confirmamos lo expuesto por Leguina y Baquedano (En


García, 2007: 674), quienes sostienen que la sociedad actual tiende a privilegiar los valores
individuales, la obsolescencia y la novedad, más que los valores del pasado, la cultura y
la identidad de un colectivo. Esto se comprobó al encontrar que los resultados del pretest
indican bajos promedios en el conocimiento y valoración del patrimonio cultural.

También es importante mencionar el aporte de García (2007: 673), quien planteó el uso de
la educación patrimonial como enfoque para el desarrollo de la valoración del patrimonio
cultural en estudiantes de educación básica venezolana. Tal como menciona dicho autor,
es preciso aprovechar el patrimonio cultural para fomentar el desarrollo de la identidad en
los estudiantes.

Tal como menciona Borrás (2009: 1), es necesario apoyar con financiamiento la gestión
del patrimonio cultural. Invertir a través de proyectos de gestión mejora la identidad cultural
de los estudiantes y esto, a su vez, redundará en la conservación de nuestro patrimonio
cultural.

Para la elaboración del proyecto de gestión en la presente investigación se ha diversificado


contenidos de nuestra realidad local y regional, consiguiendo resultados positivos en el de-
sarrollo del conocimiento y valoración del patrimonio cultural, por lo que se acepta la tesis
de Gil y Tuesta (2005: 101), quienes concluyen que al hablar de identidad se habla desde
perspectiva y enfoques diferentes, pues existe diversidad de culturas en las aulas, por lo

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 597


Guillermo Gayoso Bazán, Luis Chang Chávez , Jesús del Rosario Ramírez Holguín

que no son posibles las medidas únicas; es decir emplear métodos de evaluación estanda-
rizados.

Valoramos los aportes que sostienen que la identidad consiste en sentirse perteneciente
al terruño donde se nace y crece, puesto que se siente ligado por patrones culturales y
sociales a los cuales difícilmente se puede renunciar, a no ser que influencias poderosas
obliguen a lo contrario. La importancia fundamental de la identidad nacional o regional es
que el individuo se siente solidario con sus congéneres y siempre dispuesto a los mayores
sacrificios por defender su cultura, su idiosincrasia o su manera de ser como producto del
proceso social de su grupo o conglomerado. De allí la importancia del presente trabajo en
el cual se ha conseguido mejorar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural de los
alumnos como una forma de afianzar su identidad cultural local y regional.

Erik Erikson (1968: 75) sostiene que la identidad se da como el resultado de tres procesos:
biológico, psicológico y social, los cuales están en una interacción ininterrumpida de todas
las partes y gobernado por una relatividad que hace que cada proceso dependa de los
otros, lo que llama “fisiología del vivir”. Los procesos psicológico y social confluyen en uno
solo: “En realidad todo el interjuego entre lo psicológico y lo social, lo referente al desarrollo
individual y lo histórico, para lo cual la formación de la identidad tiene una significación pro-
totípica, podría conceptualizarse solo como una clase de relatividad psicosocial”.

También aceptamos lo que menciona Bárbarich (2008: 3), quien sostiene que el proyecto
de gestión es una metodología que busca establecer un ordenamiento lógico de los pasos
necesarios a seguir para concretar de la manera más eficaz posible determinados objetivos.
Esto se ha comprobado al encontrar que la planificación, implementación y ejecución del
proyecto de gestión ha mejorado significativamente el conocimiento y valoración del patri-
monio cultural en los alumnos universitarios.

CONCLUSIONES

a. El presente estudio ha demostrado la validez de la hipótesis de investigación, pues


se ha comprobado a través del análisis estadístico que el conocimiento y valora-
ción del patrimonio cultural en los estudiantes del segundo ciclo de Psicología de
la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo mejora significativamente con la
planificación, implementación y ejecución de un proyecto de gestión.

b. Al aplicar el pretest, ambos grupos de estudio no presentaron diferencias significati-


vas en ninguna de las dimensiones, pues al evaluar el conocimiento del patrimonio
cultural resultó que el grupo control obtuvo un promedio de 9.36, mientras que el
grupo experimental obtuvo 9.48; de igual modo, al evaluar la valoración del patri-
monio cultural, el grupo control obtuvo como promedio 8.88 y el experimental 9.20.

c. Al aplicar el postest, en la medición del conocimiento del patrimonio cultural, se


encontró que el grupo experimental obtuvo 13.32, superando significativamente al
grupo control que obtuvo 10.72, siendo el t calculado igual a 8.06 y el valor p menor
que 0.01. Al evaluar en el postest la valoración del patrimonio cultural, el grupo ex-
perimental obtuvo como promedio 13.08, superando al grupo control que obtuvo un
promedio de 9.76, siendo t calculado igual a 9.83 y p menor que 0.01.

d. Al realizar el análisis para el puntaje total obtenido en la prueba objetiva de cono-


cimiento y valoración de identidad cultural, se encontró que en el pretest el grupo
experimental obtuvo 16.86, mientras que el control obtuvo 18.42, siendo t calculado

598 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Proyecto de gestión para mejorar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural

menor que t tabular, lo que significa que los promedios no presentaban diferencias
significativas. Sin embargo, después de la planificación, implementación y ejecución
del proyecto de gestión, el grupo experimental obtuvo como promedio 26.4, mientras
que el control obtuvo 20.48, siendo t calculado igual a 11.91, mayor que t tabular que
fue 1.68, siendo p menor que 0.01.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bárbarich, M. A.; Gómez, L., y Vieyra, M. (2008). Guía para la elaboración de proyectos de
gestión. Recuperado de:

https://educacionsspros.files.wordpress.com/2009/11/guia_para_la_elaboracion_de_pro-
yectos_de_gestion.pdf

Bonilla, L. (2012). Hacia una filosofía de la ciencia. 3era. Edic. Trujillo: Inversiones gráficas.
Borrás, F. (2009). El patrimonio histórico cultural y su valoración: desafíos para un estudio en
la ciudad de Camagüey. Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas, 3(3), 1-11.

Erikson, E. (1968). Identidad, juventud y crisis. Buenos Aires: Paidós.

García, Z. (2007). Estrategias educativas para la valoración del patrimonio cultural en la Edu-
cación Básica en Venezuela. En EDUCARE. Año 11 N° 39. Pp. 673-681. Universidad
de los Andes. Venezuela.

Gil, F. B., y Tuesta, N. D. (2005). Propuesta y aplicación del diseño curricular diversificado
del área de Historia regional para mejorar la identidad cultural lambayecana en los
estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa
Federico Villareal de la ciudad de Chiclayo, 2005 (tesis de maestría). Universidad César
Vallejo, Chiclayo, Perú.

Guibert, E. (2002). La evaluación de los valores, las aptitudes y las normas. Ponencia pre-
sentada en el Congreso Internacional en Valores. Santillana. Lima. Recuperado en:
santodomingocutervo.blogspot.

Leguina, J., y Baquedano, E. (2000). Un futuro para la memoria: sobre la administración y el


disfrute del patrimonio histórico español. Madrid: Visor.

Lezama, A. (2004). El patrimonio cultural frente al desafío de la globalización. Cuadernos del


CLAEH, 27(88), 9-40.
Misrachi C. (1994). Influencia de la educación escolar para estilos de vida saludables en los
factores determinantes de conductas en salud oral. Odontología Chilena, 42(2), 87-92.

Moreno, J. (2006). Gestión de proyectos sociales y culturales. La Habana: Ed. Félix Varela.
Pineda, M. (2000). Sociedad de la información, Internet y políticas culturales en América Lati-
na. Venezuela: Universidad del Zulia.
Pozner, P. (2000). Gestión educativa estratégica. IIPE Buenos Aires. UNESCO.

Prats, L. (2005). Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología Social,
(21), 17-35.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 599


600 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
ANTROPOLOGÍA
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 601
Fuente - http://glassolutions.co.uk/en-gb/projects/riverside-museum-transport-glasgow

Arquitecto Zaha Hadid


Obra: The Riverside Museum

Fuente: http://homesthetics.net/riverside-museum-transport-glasgow-zaha-hadid-architects/

602 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Educación, filosofía y mística en la india
Education, philosophy and mysticism in India

Enrique Paz Castillo*

Recibido: 01 de diciembre de 2015


Aceptado: 15 de diciembre de 2015

El autor, profesor del Departamento de Humanidades de la Universi-


dad Privada Antenor Orrego, ha viajado a la India en tres ocasiones
que se corresponden con los veranos peruanos de los años 2011,
2013 y 2015, en un acercamiento a una tradición espiritual ances-
tral que se expresa de muchos modos a nivel filosófico, religioso,
estético y metafísico. El presente texto forma parte de un libro, en
proceso de elaboración, sobre sus observaciones, aprendizajes y
vivencias experimentadas en ese país (Nota del editor).

I. ENSEÑANZA TRADICIONAL

“Gurú Brahma, Gurú Vishnu, Gurúdevo maheswará”


Saludo al maestro en la India

El profesor Sastri asoma en el vestíbulo de su oficina y un grupo de alumnos se acercan para


tocar sus pies. Es el saludo o reverencia que se hace en la India a los monjes y personas de
conocimiento.

Sastri dirige el departamento de Jotisha, la ciencia védica que se avoca al estudio de la astro-
nomía y la astrología, dos saberes que para los hindúes no se excluyen sino que se comple-
mentan.

Estoy en la Universidad de Benarés, conocida como la BHU, un campus gigante en donde se


forman los pandits en los cuatro vedas clásicos, al igual que se forma a profesionales en medi-
cina ayurvédica, música tradicional y también otras carreras modernas.

Aunque las universidades en la India tienen una estructura tipo occidental, la vida académica
parece estar – salvo en las de Delhi y las demás ciudades grandes - impregnada de usos y
costumbres propios del hinduismo, como el saludo, la presencia de templos o altares dentro de
los campus, la vestimenta, que aunque en muchos casos es moderna, es llevada con recato.

En la Universidad de Benarés he visto a muchos profesores vestidos con dothi, una prenda
con la que se cubre la parte inferior del cuerpo y que se forma con una tela larga, de entre dos
a cinco metros. Y muchos de esos profesores tienen la tilak, o marca en el entrecejo, lo cual
muestra la bendición que han recibido en el templo.

El saludo que reciben los profesores por parte de sus alumnos es un indicativo de que, en la
India, la imagen del profesor evoca todavía valores supremos como la verdad, la sabiduría y
la trascendencia, entendiendo por esta última palabra las posibilidades últimas de toda verda-
dera educación, es decir, la liberación espiritual. Y esto nos lleva a mirar ahora la enseñanza

* Profesor de Filosofía y Ciencias Sociales; docente de la UPAO.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 603


Enrique Paz Castillo

tradicional, es decir, aquella que se da en los maths charys, es decir, que han hecho los votos propios de
o ashrams, comunidades religiosas donde viven los brahmacharys, y que después, pueden son iniciadas
estudiantes con un swami o gurú. en el estado de sanyasi o de renuncia al mundo.

EL Brahmacharya, la etapa del estudiante El principio siempre está ligado al final. O también,
como dice el principio hermético occidental “los ex-
Para hablar sobre la educación o la enseñanza tra- tremos se tocan”. Pues la primera etapa de la vida,
dicional que persiste en la India desde hace milenios, o el estado de ser brahmacharya, guarda relación o
es importante conocer la visión hindú sobre las eta- consonancia con el último, el estado de sanyasin o
pas de la vida. renuncia. Pues, en ambos, la vida está dedicada sólo
al conocimiento del Brahman: en la primera etapa,
Entre los sastras, es decir, las escrituras antiguas como vida preparatoria o en la que se forjan los pila-
reveladas, el código de Manu recoge las normas de res, y la última y cuarta etapa donde se camina ya,
comportamiento de las castas tradicionales de la In- de manera radical y persistente hacia la consecución
dia. Es un código muy importante para la existencia y de lo divino.
supervivencia de la tradición hindú, pues, aún cuan-
do aparentemente regula sólo la vida social, ésta El inicio de esta etapa es ritual, pues todo es ritua-
nunca está desgajada de los principios espirituales lizado en la India, y guarda relación con el upana-
más profundos. yana, rito crucial, en el cual el niño de diez o doce
años es tomado por un gurú, quien oficiará, a partir
Este código, llamado también dharma sastra, expo- de ese momento, como su segundo padre. Esto es
ne los llamados ashramas o etapas de la vida del ser considerado como un segundo nacimiento, incluso el
humano, que son cuatro: la etapa de brahmacharya, verdadero nacimiento, pues así inicia el camino es-
la etapa de grihasta, la etapa de vranaprasta y la de piritual. El rito es solar pues el gurú entrega, junto al
sanyasin. cordón sagrado distintivo de las tres primeras castas
de la India, el gáyatri mantra, el himno védico más
Las cuatro etapas, que se corresponden para los importante y reverenciado por los hindúes ortodoxos.
hindúes con los grados de maduración personal,
más que mostrar la función social en determinado Que el camino hindú es no sólo de fe, sino también y
momento de la vida, parecen revelar estaciones o sobre todo un camino de conocimiento, lo prueba el
momentos cumbres de realización. Incluso, también gáyatri mantra, que se encuentra mencionado en la
podríamos decir que las etapas o ashramas mues- Gita, la escritura sagrada por excelencia de la India:
tran los peldaños que todo ser humano debería atra-
vesar para realizar su condición más intrínseca, que “entre los himnos védicos, Yo soy la Gáyatri”
es divina. (Gita: X, 35)

Al asrhrama de brahmacharya se le llama la etapa de Se le pide al Sol, luz y fuente de vida y, por ello, sím-
estudiante. Algunos le llaman la etapa o el estado de bolo de Dios, intelecto para conocer los misterios de
celibato, pues es una característica fundamental de lo divino.
este ashrama la privación de la vida sexual, no como
una represión, tal como sería dentro de una visión Así empieza el niño o adolescente su camino. Ha na-
maniquea sobre los sentidos, sino como un proceso cido por segunda vez y es un brahmachary, alguien
positivo de dominio de sí y fortalecimiento de la vo- que busca a Brahmán y que trata de vivir en él.
luntad. Aparte, este dominio de sí se posibilita por un
contexto tradicional que minimiza los estímulos por Buscar al Brahmán exige claro una pureza de com-
un lado, y por el otro, por el hecho de que la presen- portamiento, que empieza con una pureza de cuerpo
cia del swami y la tecnología espiritual que conforma y de mente. Esto nos muestra que la tradición hindú
su instrucción garantizan un estado de contento en asume que la vida intelectual y el arribo a verdades
quienes se encuentran viviendo esta etapa. fundamentales entraña o presupone una vida moral,
o mejor, una vida pura.
La disciplina es importante, en todos los ashramas,
pero parece que más en la etapa de brahmacharya. Swami Satyananda Saraswati afirma que:
Levantarse muy temprano, bañarse, participar de la
puja o adoración, servir al gurú o maestro, estudiar “el propósito de este estadio (brahmacharya) no es
los libros sagrados y escuchar y seguir dócilmente obtener el conocimiento de unos textos, sino impreg-
la enseñanza del gurú. Y esto es posible, no sólo narse de unos ideales éticos y espirituales –elevados
por la voluntad del bramachary, sino también por la y nobles—que serán su apoyo interior durante el res-
protección del gurú. to de su vida”.

Debo agregar que el estado de barhmacharya tam- Debo mencionar algo que es importante para un hin-
bién puede ser mantenido, sin pasar a la siguiente dú en general, pero más todavía para un estudiante:
etapa que es la etapa de grihasta, de hombre casa- la alimentación vegetariana. Lo que se come no sólo
do o de familia. Lo digo porque he sabido de perso- tiene que ver con el cuerpo sino también con la men-
nas religiosas mayores que son llamadas barahma- te. Y el ser vegetariano es un pilar o fundamento del

604 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Educación, filosofía y mística en la india

dharma hindú, pues al ser vegetariano se practica la la tradición; asegura un linaje que, habiendo comen-
ahimsa o la no violencia. zado muy atrás en el tiempo, estará presente en el
futuro.
A parte de ello, los alimentos, mientras más puros
son (sátvicos), ayudan o predisponen a la vida es- Unial muestra una docilidad y serenidad que es ex-
piritual. traña en los adolescentes de nuestros medios occi-
dentales. Silencioso y vivaz al mismo tiempo. Será
En Benarés, Swami Avimukteswaresnand me dijo: pandit y el estar ligado a un swami garantiza que no
sólo será un erudito que sabe la letra, sino que tam-
“Los alimentos puros producen pensamientos co- bién tendrá el espíritu.
rrectos. Los pensamientos correctos producen un
comportamiento correcto, y del comportamiento co- Cuando he observado a los jóvenes que rodean a
rrecto nace la palabra correcta” Swamiji o al Shankaracharya, no pude dejar de ob-
servar ciertas características que, si bien muestran
El hindú es vegetariano entonces por un principio la influencia a la que están expuestos, también cuen-
ético, de no violentar la naturaleza asesinando ani- tan en las cualificaciones, que en la India son muy
males innecesariamente, y por disciplina espiritual, importantes. Lo de “no echéis perlas a los cerdos”,
pues los alimentos puros nos llenarán de energías parece que en India es un principio, al menos en la
sutiles para el camino interior. enseñanza de tipo tradicional.

Los Vedas Alaín Danielou ha escrito lapidariamente que: “desde


el punto de vista hindú, una enseñanza democráti-
Unial es un adolescente brahmín de dieciséis años. ca, al estilo occidental, es de una total inmoralidad.
Es hijo de un pandit y estudia en una escuela védica Grandes sabios aceptan ser pagados para entregar,
tradicional. El joven estudiante nos acompaña como a no importa quién, los secretos de las ciencias más
guía en nuestro viaje hacia Jabalpur. Somos ya toda peligrosas”. (1)
una delegación latina: un hondureño, dos nicara-
güenses y dos peruanos. Observar las cualificaciones personales implicaría
replantear la visión de la educación y redescubrir los
En pleno viaje, don Hernán me habla, maravillado, fines últimos de toda enseñanza. La centralidad del
sobre la buena memoria de los hindúes. Eso es algo maestro y su enseñanza manifiesta a la vez la pri-
que yo también he observado no sólo en los hindúes merísima importancia de la oralidad en la enseñanza
estudiantes, sino también en el indio común y co- y su relación con la memoria. No es lo visual lo que
rriente. Pero es con los primeros en que uno puede nos acerca más a la verdad, sino lo que se escucha;
quedar sorprendido. Don Hernán me dice que ha vis- de ahí la importancia del discurso, del verbo docente.
to a Unial recitar los vedas de memoria en el ashram. René Guénon (2) escribió al respecto:
Unial nos escucha algo perplejo pues ignora nuestra
lengua. De pronto mi amigo nicaragüense le pide, en “En oriente, las doctrinas tradicionales siempre to-
inglés, a nuestro estudiante que recite algunos ver- man la enseñanza oral como modo de transmisión
sos de los vedas, y él, sentado, empieza a recitar por regular, y esto aún en el caso en que estén fijadas
varios minutos algunos versos en sánscrito, con una en textos escritos. Esto es así por razones muy pro-
melodía y entonación que conmueve. fundas, pues no se trata solamente de palabras que
deben ser transmitidas, sino que debe asegurarse
Aprender los vedas de memoria. Una maravilla de la sobre todo la participación efectiva en la tradición”
educación tradicional hindú y que seguro escandali- (pág. 29).
zaría a los pedagogos de occidente, más preocupa-
dos por asuntos prácticos y de una supuesta capaci- II. NATURALEZA SAGRADA Y APRENDIZAJE
dad reflexiva; ignoran que sólo sería posible cuando
hay algo grabado, primero, en nuestro interior. La Prakriti o Principio de la naturaleza es parte de
esa dualidad primera o cosmogónica que se des-
Cuando se recita y se recita, se va filtrando en la prende del Principio Universal. Es la naturaleza, aco-
mente y en el ser de la persona la esencia de aque- gedora pero a la vez terrible y engañadora, que todo
llo que es recitado. Si, como dicen los hindúes, en hindú reconoce y reverencia como manifestación de
los mantras hay una identidad entre los nombres y lo lo Divino.
designado, entonces, esa repetición de los mantras
que conforman los textos sagrados de la India, tiene Esto ha hecho que en la India persista una tradición
que producir una especie de alquimia interior o una espiritual tremendamente ligada a la naturaleza. Los
sutil y fina transformación. Sobre todo, claro, cuando animales, los árboles, las piedras, tienen una pre-
se trata de un texto sagrado, un escrito que está en sencia sutil que hay que descubrir día a día. Como
una lengua que ha sido vehículo de una revelación y en el mundo andino, todo está vivo, así que la actitud
cuyo origen es considerado no humano, “recibidos” correcta en la vida diaria es sacralizar esa realidad
y no imaginados. viva.

Este método además garantiza el mantenimiento de Los animales en la India parece que tienen derecho

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 605


Enrique Paz Castillo

a ciudadanía. Su presencia en muchas ciudades no


sólo es parte natural del paisaje, sino un elemento Los templos de la India muestran a diversas dei-
mismo del vivir lo que se llama hinduismo. dades, pero no todas las imágenes o murtis son hu-
manas. Algunos representan a Hanumán, el dios en
Y es que, para un hindú, los animales manifiestan forma de mono, personaje importante en el Ramaya-
atributos o cualidades divinas; se vuelven así porta- na. Y también, como hemos mencionado, Ganesha
dores de felicidad y, por tanto, un recordatorio cons- el dios con cabeza de elefante. Esto causa en los ex-
tante y viviente de lo divino. tranjeros extrañeza, pues tienen la idea de que están
ante una práctica folklórica e irracional. Quizá eso
Ganesha o Ganapati es el elefante o el hombre con se deba a que el occidental ya no es un hombre que
cabeza de elefante. Según el mito hindú, es hijo de simboliza ni que se exprese en símbolos, y ello por lo
Shiva y Párvati, así que de él sólo se esperan cosas mismo que ya no es un hombre mítico.
auspiciosas. Es invocado por los estudiantes, segu-
ramente para afianzar la memoria, pues ¿no se ha Se puede decir que, en la India, se vive el mito. En
escuchado alguna vez acaso la expresión “memoria occidente, hay mitología, un saber erudito que reco-
de elefante”? ge con melancolía un pasado que ya no está vivo.
Nadie se comunica con Zeus, nadie implora a Afro-
Los bestiarios de la edad media, los mismos que dita, nadie pide prudencia a Atenea. En la India, en
tienen sus antecedentes en las obras de Aristóteles, cambio, se adora a Rama, el héroe amado de los
dan cuenta de esas cualidades sublimes de algu- dioses. Las mujeres anhelan ser como Sita. Se ado-
nos animales. Reconociendo estas, con la mirada ra a la deidad y se participa de su poder o del atributo
simpática que exige el vivir hindú, los hombres no que esta deidad encarna.
sólo aprecian a los animales, sino, que entienden la
unidad de la creación, lo que impide violentarla tan Además, por una ley propia del simbolismo, se apela
fácilmente. a recursos no racionales, precisamente para tras-
cender la pura razón.
Se dice que el elefante es casto, dócil y que tiene
buena memoria. ¿No son estas las cualidades que Álvaro Enterría (3) hace esta valiosa observación en
debe tener todo estudiante? El brahmachary en la su libro “India por dentro”:
India, y todo estudiante que se precie de tal, debe
ser casto en la etapa primera de sus estudios. Debe “Desde el punto de vista hindú, que no se toma las
ser dócil con su maestro, pues la reverencia al gurú cosas literalmente, no es más extraño representar a
garantiza la recepción de la sabiduría. Y debe cul- un dios con cabeza de animal que con cabeza hu-
tivar la memoria, sin la cual todo aprendizaje sería mana. La cabeza de elefante, además de tener una
imposible. fuerte carga simbólica, salva del peligro del antropo-
morfismo” (pág. 132).
Es bueno incidir sobre la importancia de la memoria
para el oriente en general y para la India en particular. Así que, allí donde algunos no pueden ver más que
A diferencia del occidente moderno que, al abrigo de lo que sus sentidos les informan, otros parten de una
nuevas corrientes pedagógicas, sataniza la memoria forma para intuir o conectarse con otra realidad.
como un lastre inservible. Es característica la buena
memoria del hindú, lo cual no sólo se explica por su Los que han leído el Ramayana, el relato épico de
alimentación vegetariana, sino porque la educación la antigua India, recordarán la presencia de Hanu-
védica tradicional mantiene el cultivo de la recitación mán, el mono que ayudó a Rama a rescatar a Sita,
de los libros sagrados, los vedas. su esposa. Hanumán es muy inteligente y además
¡vuela! Al final de todas peripecias y de haber derro-
Dentro del shivaísmo, que es la corriente mayoritaria tado al demonio Ravana, Rama, su esposa Sita, sus
y más antigua de la tradición hindú, hay un nombre hermanos y Hanumán regresan triunfantes al reino
de Shiva que es Pashupati, que significa precisa- de Ayodhia, donde se realiza una gran fiesta. En me-
mente “el señor de los animales”. La conexión de dio de la celebración, Sita le dice al oído a Rama que
Dios con los animales, entonces, es algo dado por entregue un presente a Hanumán por los servicios
sentado para los hindúes y eso es lo primero para prestados en su rescate.
justificar su relación con ellos.
Rama entonces le entrega un collar al mono. Hanu-
Existen diversos bhajans o cantos devocionales en mán lleva el collar al oído, a la nariz y luego intenta
honor a Ganesha. Aquí uno en español, un bhajan morderlo. Tras eso, tira el collar al suelo molesto y
dedicado al dios con cabeza de elefante: le dice a Rama, que era la encarnación de Vishnu:
“este collar no sabe a Ti, no huele a Ti, no suena a Ti.
Oh señor Ganesha, Oh señor de fuerza Yo te quiero a Ti”
Convierte las cadenas de mi karma
En suaves espirales de Ananda Hanumán es el discípulo perfecto y por eso se le ado-
Oh señor Ganesha, oh señor de fuerza, ra, pues el discípulo perfecto, ¿no es el intermediario
Ayúdame a llegar al Atma perfecto? Hay muchos templos dedicados a él en la
Ayúdame a volar en Dharma india, y los monos, que abundan en la India, son de-

606 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Educación, filosofía y mística en la india

jados a sus anchas, a pesar de sus travesuras. suele llamar el pensamiento de la India.

En el mundo animal, como realidad tangible o repre- Es esta percepción la que llevó a un genio espiritual
sentación, podemos encontrar las cualidades o atri- como Frithjof Schuon, a escribir, por ejemplo, que:
butos superiores, los que corresponden naturalmen-
te a atributos divinos. Esta sutil percepción hindú es “Si Plotino es un filósofo, Descartes no puede serlo –
lo que alimenta en ellos su serena y pacífica relación salvo desde el punto vista completamente extrínseco
con la naturaleza, en general, y con el mundo animal, del género literario-, e inversamente” (5)
en particular.
Un término sánscrito que denota el conocimiento
III. LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA metafísico es Vidya, el conocimiento de lo Real. Este
término, sin embargo, podría ser mal interpretado
Shánkara fue el mayor escolástico de la India, pero si se lo tomara como el conocimiento especulativo
también fue asceta y devoto. Comprendió y expuso respecto a alguna realidad abstracta. Vidya es el co-
la Doctrina, pero primero vive en pureza ritual y mo- nocimiento cierto, la posesión del conocimiento, de
ral. Radical y sereno al mismo tiempo. Conoce al su- la realidad inefable, y esta “posesión” sólo indica que
premo Brahmán, absoluto, infinito y más allá de toda por verdadero conocimiento o Vidya no entiende el
forma, pero adora a la diosa, a la Shakti, el poder hindú los aspectos teóricos de la doctrina, sino, so-
divino. Y adora a la vez, a Vishnú, a Rama y a Shiva. bre todo de su realización, es decir, de la realización
metafísica.
Y es que la filosofía, en su sentido original de bús-
queda de la sabiduría, tiene en la India la caracterís- Al hablar de realización metafísica, la misma que
tica de no divorciar la vida intelectual de la vida moral llamaremos en adelante realización espiritual, pone-
y, sobre todo, de no divorciar la vida intelectual de mos de relieve un elemento que la filosofía griega
la vida religiosa. El filósofo hindú es profundamente primigenia (antes de que se convirtiera sólo en un
religioso, pues intuye que el arribo a la verdad no es discurso racional o un conjunto de especulaciones
otra cosa que la realización espiritual, y esta exige fe, sistemáticas), compartía con el pensamiento hindú:
autocontrol, discriminación y contento. la dimensión ascética; es decir, el conjunto de dis-
ciplinas que conformaban una ascesis, cuyo fin era
Esto quizá genera incomprensión por parte del mun- posibilitar esa realización o la consecución de la Ver-
do académico occidental moderno, debido a que la dad.
filosofía en occidente ha devenido en un conjunto de
especulaciones racionales, sin conexión con la vida Que la filosofía griega tuvo esa dimensión ascética
y la moralidad. La cultura narcisista actual, ebria de lo prueban el pitagorismo, la academia platónica y
velocidad y vacío, desconfía de todo saber antiguo y algunas escuelas del periodo helenístico (6). Asimis-
de todo discurso religioso. Y frente a ello, se mantie- mo, dentro del cristianismo la Filocalia (7) o los Ejer-
ne incólume en la India un universo tradicional donde cicios espirituales de San Ignacio de Loyola, mues-
la divinidad aún alimenta la vida sencilla y las más tran esta dimensión de la filosofía como su función
altas inquietudes metafísicas. fundamental.

Dentro de los llamados orientalistas, fue Henri Zim- Es justo decir, entonces, que muchas veces las
mer (4), en su estudio y ya clásico libro sobre el palabras pierden su valor semántico, su sentido ori-
pensamiento de la India, quien usó la expresión “la ginal y etimológico, algo que no es infrecuente en el
filosofía como forma de vida”, la misma que no nos mundo académico actual. Este caos semántico, que
parece impropia, siempre y cuando se realicen algu- se percibe en muchas discusiones universitarias, es
nas aclaraciones previas. lo que las vuelve, la mayor de las veces, estériles.

Si nos acercamos al sentido moderno de lo que se En nuestro caso, pretendo usar el término filosofía,
llama filosofía, podemos advertir tres características como hemos apuntado más arriba, en su sentido in-
que evidencian la traición que se ha realizado al sen- genuo y original. Filosofía es el amor a la sabiduría.
tido primigenio que tuvo la filosofía: primero, la filoso- Es una actitud y un camino, cuya radicalidad precisa-
fía moderna tiene un cariz eminentemente especula- mente no puede ser constreñida a un conjunto de es-
tivo, pues no parte de una doctrina original, de origen peculaciones individuales. La filosofía fue un camino
no humano, sino del puro ejercicio racional; es decir, que partía de la transmisión, de maestro a discípulo,
individual. Segundo, la filosofía moderna es exclusi- de una doctrina primigenia, al margen de la origina-
vamente racional, en cuanto da por sentado que el lidad en la manera de comunicarla. Y si miramos al-
saber racional es la última instancia cognoscitiva, y gunas investigaciones importantes, desde el punto
niega toda posibilidad a la intelección supra racional. de vista histórico y hermenéutico, veremos que eso
Y tercero, la filosofía moderna es, de manera velada era la filosofía en sus orígenes. Los secretos de la
o abierta, un saber sistemático, ya que tiende a un escuela pitagórica y el esoterismo de la academia
saber que pretende acotar la realidad, desconocien- platónica y su linaje posterior, como en el platonismo,
do lo insondable y trascendente de esta. Diríamos asi lo evidencian (8).
que este saber es un saber profano y que, por lo tan-
to, no guarda correspondencia alguna con lo que se Ya René Guénon (9), el gran exponente de las doc-

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 607


Enrique Paz Castillo

trinas de oriente en el occidente contemporáneo, cho, igual a una realización, a un estado de ser, y
nos ha dejado una crítica demoledora al análisis de no la simple especulación que no implica existencial-
los orientalistas europeos de fines del siglo XIX. El mente al conocedor. Lejos de ver en esto una forma
prejuicio eurocentrista y el racionalismo conspiraron de subjetividad, para un hindú se impone más bien
para juzgar las doctrinas de la India con la balanza la verdadera objetividad, pues se supera el estado
y el magisterio de Hegel, quien mostró su lado más llamado condicionado para establecerse en la esta-
precario cuando tocó el pensamiento de los orienta- bilidad de lo incondicionado.
les.
La Budhi (Intelecto)
Posteriormente vendrían estudiosos que, con una
afinidad intelectual y sin el prejuicio de superioridad Un concepto clave para estudiar el pensamiento
europeo hacia el oriente, intentaron hacer una “in- en la India es el de la Bhudi, palabra sánscrita que
dología” abierta y más seria, tal es el caso de Louis significa intelecto o mente divina.
Renou, Helmun Von Glasenap, Henri Zimmer, el an-
tropólogo rumano Mircea Eliade, etc. (10). Partir del conocedor implica poseer una teoría del
conocimiento, la misma que se funda, en la India, en
Dentro de una perspectiva metafísica y menos aca- una antropología y, esta, en una metafísica.
démica, es decir más fiel a la tradición hindú, eru-
ditos y sabios como Ananda Coomaraswamy, y La mente, discursiva y analítica, es decir, con la que
después Alaín Danielou, dieron a conocer el aporte se realiza el proceso de razonamiento, es llamada
insuperable de la tradición hindú, la más antigua de en la literatura védica manas, para diferenciarla de la
la humanidad (11). budhi, el intelecto.

René Guénon afirmó, a inicios del siglo pasado, que Manas está sometida o teñida de los sentidos, y por
el pensamiento oriental posee una modalidad distin- eso, dado que los sentidos son engañosos y limita-
ta del pensamiento occidental. Y el carácter distintivo dos, tiene que ser controlada y superada para rea-
del primero no sería otro que el de toda doctrina me- lizar el verdadero conocimiento. Cuando la manas
tafísica; es decir, “el conocimiento de lo Universal”. es purificada y controlada, la budhi, que es intelecto
puro, puede mirar la real y superar las apariencias
Pero cuando el sabio francés habla de pensamiento propias del mundo tangible, que para el hindú es par-
occidental, se refiere exclusivamente al pensamiento te de maya, la ilusión.
occidental moderno, el mismo que ya no representa
la sabiduría de lo que podríamos llamar una filosofía Arnaud Desjardins (12), un europeo que vivió en In-
occidental primigenia. dia y estudió el Vedanta No dualista tradicional, afir-
ma al respecto:
El punto de partida del pensamiento hindú siempre
será el de establecer la distinción entre la Real de lo “Budhi es la inteligencia objetiva que no piensa, sino
irreal, tal como se expresa en las fuentes escritura- que “ve”. El budhi permite a los hombres ver la reali-
rias ortodoxas de la India. dad tal cual es…mientras que manas es el funciona-
miento psíquico traicionado por la subjetividad”.
La Bhagavad Gita afirma:
En el mundo griego antiguo también se reconoció la
“De lo irreal no surge el Ser. Lo real no puede dejar jerarquía entre estas dos instancias cognoscitivas, la
de ser. Los buscadores de la verdad son los que han ratio y el nous. Se presentaba a este último como
descubierto la esencia de estas cosas” (Gita: II, 16) una facultad intelectual superior a la simple raciona-
lidad discursiva. Así lo encontramos en la obra plató-
Y asimismo, encontramos la misma perspectiva den- nica. “Parece decir Platón con la palabra nous –dice
tro de la tradición intelectual de occidente. Platón, el Grube (13)- aquella forma superior de conocimiento
genio de la metafísica occidental, nos dice en las pri- que ha denominado inteligencia a falta de una pala-
meras páginas de su obra cumbre Timeo: bra mejor: la captación por la mente de lo universal
por encima y más allá de lo particular”
“Es preciso comenzar por distinguir dos cosas: lo
que existe siempre sin haber nacido, y lo que nace En el apogeo del Medioevo, el gran escolástico occi-
siempre sin existir nunca”. dental, Santo Tomás de Aquino, también dio impor-
tancia a este aspecto de la teoría del conocimiento,
Este conocimiento de lo Universal, sin embargo, exi- afirmando la existencia del intelecto y la superioridad
ge para la perspectiva hindú detenerse primero en el frente a la razón. Además, la vida intelectual para él
conocedor, pues sólo operando una auténtica puri- asegura una forma de inmortalidad, lo que se funda-
ficación, en uno mismo, se superan las limitaciones menta en la naturaleza del alma. “El alma humana
propias del simple razonamiento, para arribar a una -dice el doctor angélico-, llamada también entendi-
misteriosa y oculta unidad entre el conocedor y lo miento, es un ser incorpóreo y subsistente”. En otra
conocido. parte añade que “es preciso afirmar, que el alma
humana, a la que llamamos principio intelectivo, es
El conocimiento para un hindú es, como hemos di- incorruptible…pues lo que por sí mismo tiene el ser,

608 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Educación, filosofía y mística en la india

no puede ser producido ni destruido” licamente, verdades primordiales sobre el mundo y


el hombre. El mito no da razón de su verdad, aunque
Es esta jerarquía reconocibles en las instancias cog- posea contenido verdadero. Los mitos en la antigua
noscitivas del ser humano, la que permite, según los Grecia fueron expuestos en los libros de Homero, de
hindúes, que el conocimiento verdadero sea posible Hesíodo, en la tradición órfica y en los cultos misté-
y no se caiga en el conocimiento falible de una facul- ricos.
tad inferior.
Dice Elémire Zolla (14): El significado de un mito
La Gita nos enseña: es una experiencia contemplativa. El contemplativo
goza de encuentros inefables. No redacta fichas de
“Se considera a los órganos de los sentidos como ellos, no hace comprobaciones de padrón, sino que
excelentes, al manas (mente racional) como superior elabora con precisión un relato que sea perfecta-
a los sentidos, a la budhi (el intelecto supra racional) mente análogo a su encuentro. Es escrupulosamen-
por encima del manas, pero Él está por encima de te exacto, justamente porque no acumula noticias,
todo” (Gita: III, 42) hechos que se han de cuadrar. Ofrece el mito, y
quien quiera hacer uso de él, que lo ponga de nuevo
La ciencia moderna, profana según la expresión de en la mente, que lo contemple. Es un molde al cual
René Guénon, sería más modesta si supiera recono- vendrá a adherirse una experiencia; sobre él cabe
cer sus límites, en cuanto existe otra facultad supe- alucinar con provecho.
rior a la razón que mide y disecciona. En la realidad
hay y existirá un espacio para el misterio, es decir, Entonces, el mito es una invitación a una experiencia
como ha dicho el tomista Josef Pieper, “las cosas vital. Al contrario, la razón, pura o instrumental, pre-
son cognoscibles pero insondables”. tendió agotar la vida, aprehenderla con unas tenazas
bastante precarias. Y éstas se cayeron ante sus ojos.
El MITO Por ello, podemos decir que la mirada de occidente
al oriente se dio cuando se quebró el paradigma ra-
Frente a un saber eminentemente discursivo y ana- cionalista, en el siglo XIX. El romanticismo muestra
lítico, se alza en la India el lenguaje simbólico del el germen del deslumbramiento por una civilización
mito, el mismo que quiere volver a la mirada original, que no había traicionado la vida y el espíritu. Sin em-
directa y silenciosa de la realidad. bargo, el descubrimiento de la tradición hindú en sus
fuentes y sus verdades tremendas tiene su origen
Dentro de una perspectiva metafísica y menos aca- en el período helénico. La metafísica platónica ha-
démica, es decir más fiel a la tradición hindú, eru- bía cedido a la especulación moral y la expansión
ditos y sabios como Ananda Coomaraswamy, y del imperio de Alejandro significó la destrucción de la
después Alaín Danielou, dieron a conocer el aporte polis griega. El discurso racionalista entró en crisis y
insuperable de la tradición hindú, la más antigua de Pirrón de Elis descubrió en la tierra de la Bhagavad
la humanidad. Gita a los yoguis, a los que él llamo gimnosofistas,
los sabios desnudos. Su escepticismo, como ha se-
Y el aporte de éstos estriba precisamente en que re- ñalado Reale (15), tiene un trasfondo religioso que
valoraron el mito y le dieron la dignidad merecida. no se ha aquilatado y esa es la primera impronta de
la tradición hindú en occidente.
El mito no está ni estuvo desligado de la filosofía,
al menos de la filosofía en los tiempos de la Grecia BIBLIOGRAFÍA
antigua. Por ello, Aristóteles afirmó que “quien ama
los mitos es también un filósofo”.
1. Alain Danielou, El shivaismo. Editorial Kairos.
La relación entre el mito y la filosofía puede ser ca- 2. René Guenón, El hombre y su devenir según el
racterizada desde la idea de dos saberes comple- Vedanta. Edit. C.S. Ediciones, Buenos Aires.
mentarios, es decir, desde sus diferencias y desde 3. Álvaro Enterría, India por dentro. José Olañeda
sus semejanzas. Sin embargo, para esto último se Editor.
hace necesario restablecer el sentido originario de la 4. Henri Zimmer, Filosofías de la India. EUDEBA.
filosofía, el cual dista mucho de su cariz racionalista
5. Frithjof Schuon, Tras las huellas de la religión
moderno.
perenne. José Olañeta Editor, Mallorca.
La filosofía es la búsqueda de la sabiduría. Y la sabi- 6. Plotino y Filón de Alejandría encarnan esa di-
duría es el conocimiento de la totalidad de lo Real. mensión ascético-místico.
Para Aristóteles “la sabiduría versa sobre las prime- 7. El cristianismo ortodoxo ha mantenido este co-
ras causas y principios”. Para Martín Heidegger la nocimiento “práctico”. A decir de René Guenón,
pregunta original de la filosofía es sobre el ser, sobre el hessicasmo resume el conocimiento iniciático
el sentido del Ser. de esta tradición.
8. Los trabajos de Giovani Reale sobre la enseñan-
En el mito los “dioses” encarnan o personifican prin- za de Platón muestran estos aspectos del genio
cipios, fuerzas o ideas morales para explicar, simbó- griego.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 609


Enrique Paz Castillo

9. René Guenón, Introducción general al estudio de las doctrinas hindúes,


Losada, Buenos Aires.
10. L. Renou, El hinduismo; H.Von Glassenap, El pensamiento de los hin-
dúes; Mircea Eliade, Yoga, libertad e inmortalidad.
11. Alain Danielou, El shivaismo; Shiva y Dionisios; Mientras los dioses jue-
gan.
12. Arnaud Desjardins, Para morir sin miedo. Editorial Sirio.
13. Grube G.M.A. El pensamiento de Platón. Madrid, Edit. Gredos.
14. Elémire Zolla, Verdades antiguas expuestas en evidencia. Editorial Pai-
dos.
15. Giovani Reale, Historia del pensamiento filosófico y científico. Barcelona,
Herder.

610 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 611
612 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
ARQUEOLINGÜÍSTICA

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 613


Fuente: http://www.architectsjournal.co.uk/sport/aquatics-centre-olympic-park-london-by-zaha-hadid-architects/8618707.article

Arquitecto Zaha Hadid


Obra: the London Aquatic Centre
fotografía : EG Focus

Fuente: http://designapplause.com/architecture/buildings/london-aquatics-centre-opens-to-public-zaha-hadid-architects/41037/

614 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Escritura mochica e inca.
Un importante estudio
Cristóbal Campana Delgado1

“… escribir puede definirse como comunicar ideas relati-


vamente específicas por medio de marcas permanentes
y visibles”.
Sampson, 1997:37

Recibido: 12 de diciembre de 2015


Aceptado: 20 de diciembre de 2015

Escribir por medio de señales visibles, que permanezcan por siempre, es guardar memoria por
tiempos indefinidos: permanecen y definen la vida de la humanidad entre prehistoria e historia.
He allí el valor de la escritura en cualquiera de sus variantes culturales o históricas. Por esta ra-
zón el libro de Eduardo Paz Esquerre, Sistemas de escritura Mochica e Inca nos lleva hacia un
viejo debate que trata de deslindar si en nuestro pasado precolombino hubo o no escritura. En
este sentido, el que él plantea el debate va más allá de la simple discusión entre eruditos, pues
nuestros requerimientos “contemporáneos” suelen exigir –como parecería obvio- la presencia
de la escritura, cuando realmente se trata de fijación de imágenes que puedan ser entendidas
en diferentes épocas y diversos lugares.
Los estudiosos tienden a creer que la escritura es el mecanismo más y mejor desarrollado para
el mundo occidental. Esto aparenta ser así, pero ahora vemos que es insuficiente y lento para su
lectura. Las ciencias de las comunicaciones han avanzado tanto que sería largo anotar estos nue-
vos avances. Si solo comparamos lo que se hacía en los tiempos precolombinos para memorizar
los números y cantidades por medio de los quipus, esos cordeles lineales con nudos, podríamos
compararlo con la “escritura en barras” que son líneas de diverso espesor con un código de sólo
dos cifras para su lectura, muchísimo más veloz que si esas cifras estuvieran escritas con letras.
Es allí en donde nos ubica Paz Esquerre: “No tenemos ninguna facultad de pensamiento sin
signos”.
Entendemos que los signos son creaciones culturales adscritas a toda la ejecutoria cultural hu-
mana. Entonces: ¿Dónde está toda la obra cultural de los siete mil años de creación constante?
¿Qué sabemos? ¿Qué no sabemos?... Allí está nuestro problema: sabemos que todo el mundo
admira la obra de nuestros antecesores y nosotros solo repetimos eso. No sabemos descifrar
todo el conocimiento adquirido por nuestros antepasados. Los medios escritos no nos sirven
para el caso. Y es como si estuviéramos en una trampa cultural: estamos rodeados de un mundo
de conocimientos, pero no sabemos científicamente en que consiste ese conocimiento ni lo que
debíamos saber. Hemos aprendido a creer que, si no está escrito, es imposible saber lo que hay
en lo no escrito.
En el libro que estamos tratando, el autor ha tenido el cuidado de llevarnos por el derrotero que el
mundo occidental ha seguido hasta “escribir” toda la sabiduría existente; ha impuesto ese medio
y ahora nosotros estamos obligados a aprender a leer todo lo escrito para informarnos lo más
humanamente posible.
Mejor nos pondremos en orden: el libro tiene como título Sistemas de escritura Mochica e Inca.
Tiene cuatro partes: En la primera, “Lenguaje y signo” deslinda el carácter perceptible del signo y
su variabilidad está sólo sujeta a nuestros sentidos y a que nosotros percibimos por un proceso
de semiosis, en relación con lo aparente, encontrando así, que hay íconos, índices y símbolos.
Este análisis sigue un tanto a Peirse (1974).
Dicho así -con tanta sencillez- tal vez no percibimos la magnitud del desarrollo humano que se
requiere para crear íconos, índices y símbolos, si en eso mismo consiste la condición humana:
el haber llegado al nivel de la abstracción. Leamos lo que dice F. Silva Santisteban al respecto:
“En el tercer nivel, que llamaremos de abstracción, lo que cambia cuando el hombre se eleva en
la escala animal, no son los procesos reflejos –que dependen del trayecto inscrito en el sistema
nervioso de modo innato o adquirido- sino la integración de estos mecanismos en el conjun-

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 615


Cristóbal Campana Delgado

to del siquismo, esto es, la asimilación


consciente. […] La toma de conciencia
y la posibilidad de separar por medio de
los símbolos las cualidades de los ob-
jetos es lo que separa a la humanidad
de la “animalidad”. En otros términos, la
sociedad humana tiene carácter moral,
normativo e histórico basado en la ac-
ción colectiva”. (Silva Santisteban 2005:
74).
Prácticamente, Paz Esquerre, al hacer
este deslinde, plantea su hipótesis fun-
damental: Mochicas e Incas sí tenían
una “escritura” en la medida que toda su
cultura es producto de un largo proceso
de acumulación de “memoria” inteligible
entre ellos: nosotros no sabemos leerla.
En la segunda parte, “Sistemas de es-
critura en el mundo”, nos lleva cuidado-
samente por todos los procesos cultu-
rales, desde la “protoescritura”, revisa
los “sistemas ideográficos de escritura”,
deslindando entre ideogramas (escri-
tura cuneiforme, jeroglífica egipcia, es-
critura China tradicional, escritura japo-
nesa Kanji, hasta la Rongo-Rongo de
Rapa Nui) y fonogramas. Es decir, hace

un largo y cuidadoso recorrido por todos los procesos


que de alguna manera tienen relación con la escritura
que usamos, hasta llegar a la escritura fonética y silá-
bica. Así mismo nos explica los rasgos del alfabeto Fe-
nicio, Griego, Romano y Español. Prácticamente agota
el tema. Todo esto, con tan valiosos datos, nos permite
sólo establecer la diferencia de métodos y códigos entre
la civilización andina de la cultura del mundo Andino.
En la tercera parte, “La Escritura Mochica en Pallares”,
prácticamente revisa y analiza los estudios de Rafael
Larco (1944) quien plantea la existencia de una escri-
tura ideográfica en pallares y nos hace recordar que
“Es bueno recordar que los símbolos que utilizamos
modernamente para representar cifras numéricas son
también ideogramas y no grafemas que representan
sonidos”(p.63). Al hablar sobre las representaciones en
pallares anota: “Los pallares pintados se presentan siendo usados por dignatarios y personajes
que pueden ser chamanes, en circunstancias que han sido calificadas de juego” (p.66).
Quien pudiera creer (no es nuestro autor) que el acto de jugar carece de importancia y sólo vale
como referencia gráfica de un acto entre dos personas. Parece no haberse entendido que el
juego no se realizaba para esas dos personas que juegan, sino para otras que los ven jugar, que
los que lo hacen son especialistas y que tienen un alto nivel social diferenciado. Todo esto está
en la memoria adquirida de terceros que desgraciadamente no somos nosotros. Quiero decir
que, en ese entonces, sí sabían decodificar esas imágenes, más allá de lo meramente gráfico y
descriptivo.
El juego, siendo siempre tan sencillo y cotidiano, no es valorado por sus practicantes, justa-
mente por su cotidianeidad. Pero el juego -cualquiera que este fuese- es un manejo perfecto de
una serie ordenada y codificada de abstracciones. Pues, “la abstracción” es la operación mental
mediante la cual se representa y considera separadamente en el pensamiento lo que no está
separado ni es siquiera separable en la realidad física del mundo, como son las propiedades
de las cosas y las nociones de los actos y vivencias. La abstracción empieza con la conciencia
de la semejanza y la diferencia, distinguiendo el carácter común de los objetos y sus cualidades

616 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Escritura mochica e inca - Un importante estudio

diferenciales para considerarlos separa-


damente de todo lo demás y diferenciar-
los en su esencia y noción. Es entonces
la abstracción, la esencia y la base de la
cultura que ha surgido de la condición so-
cial.” (Silva Santisteban, 2005: 75)
Al comparar diversos estudios –Paz Es-
querre- trae a colación las ideas de Golte,
quien ve en los actores que portan palla-
res en las escenas Mochicas, a “jugado-
res” y “actores divinos”, ante lo que Paz
interpreta como lectura de “vaticinios de
diversa naturaleza, conocimiento de la vo-
luntad de los difuntos y sus dioses, movi-
lización de energías para ayudar al logro
de determinados resultados en la natura-
leza y en los rituales que animan sus más
caras actividades, Leer es decodificar y
aprehender un mensaje, cualquiera sea la
modalidad de transmitirlo”. (p. 73). Nóte-
se que el autor convierte a ese momento,
en un acto meramente comunicativo. Por
eso remata: “La tarea de toda escritura es
transmitir información a otros. Y este era
un modo de hacerlo” (p.87).
La mayoría de estudiosos de las imágenes
mochicas, concuerdan en que se trataría
de escenas ceremoniales y eso hace más
complejo el encontrar estructuras icónicas
solo en las imágenes, sino, habría que es-
tudiar –primero- las estructuras sociales y mentales del mochica, y eso ya se está haciendo
y E. de Bock es uno de ellos. Es imposible de creer que tantos conocimientos y saberes de
nuestros antepasados mochicas no hayan tenido otras lecturas que vayan más allá de lo me-
ramente visible en las imágenes, y ni eso, es que aún no sabemos leer las imágenes. Saberlo
sería como encontrar la escritura de un mundo no “occidental”. Los métodos científicos numé-
ricos que llegaron a la escritura con “códigos de barras” o en otros nuevos y más específicos,
pronto estarán en manos de algún científico social, y que, usando o creando nuevos sistemas
de codificación puedan convertir por –ejemplo- los tocapus a “QR” que tanto se le parece1, y
que además hay entidades que con los hallazgos de G. Silverman2 sobre tocapus cuyo signi-
ficado son “legibles” en Cuzco o en Ecuador.
Hace algún tiempo, dijimos, al hacer el análisis del libro “SACRIFICIOS HUMANOS para el
Orden Cósmico y la Regeneración, Estructura y Significado en la Iconografía Moche” de Ed-
ward de Bock,(ed. SIAN) que “No creemos que los creadores mochicas sólo habrían pensado
en el momento de “hacer” imágenes bellas y complejas para un uso eventual -o únicamente
ceremonial-, sino, también, para los que advengan más tarde y puedan entender los objeti-
vos, frustraciones, intereses y sueños de los que en un momento dado creían interpretar los
intereses de su comunidad” (Campana ms). El estudio y análisis de, de Bock, se apoya en
el análisis matemático (Bock de, & Tom Zuidema 1991) y la fundamentación en la teoría que
enmarca la organización andina de los ceques, lo cual le ha permitido enriquecer sus estudios
anteriores para beneficio –en general- del conocimiento andino.
Tal vez, como preámbulo para el estudio del arte de los incas que aparecen en tejidos, keros
u otros utensilios para el uso de la realesa, Paz Esquerre nos lleva al análisis de los signos
geométricos mochicas, publicados en el libro de E. Vergara Montero (2012). Muestra los 252
diseños de signo geométricos y adelanta los que nos mostrará más adelante, de de la Jara,

1. El QR, es un código bidimensional con una matriz de propósito general diseñada para un escaneo rápido de información. QR es eficiente
para codificar caracteres Kanji, (japoneses); fue diseñado por la compañía Denso Wave y lo desarrolló en Japón. El código QR es de forma
cuadrada y puede ser fácilmente identificado por su patrón de cuadros oscuros y claros en tres de las esquinas del símbolo. Se podrían crear
otros con el Programa de Código de barras de TEC-IT “, que es gratuito. Ver: http://barcode.tec-it.com/es . Además: http://www.hipertexto.
info/documentos/pantalla.htm
2. La estudiosa inglesa de la textilería precolombina y específicamente de los “tocapus” ha logrado identificar algunas palabras que, como
formas y colores, pueden ser leídos en lugares distintos y en la actualidad. Lo analizaremos más adelante.
3. Brosla en castellano antiguo es: bordar o tejer el relieve.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 617


Cristóbal Campana Delgado

Kauffmann y otros valiosos catálogos.


La cuarta parte del libro es “La Escritura Inca en Tocapus”, y el estudioso analiza las diver-
sas investigaciones referentes y comienza el significado de “tocapu” o “tocapo” como una
expresión del sistema de escritura incaica y cita: “Ya en el Anónimo, uno de los primeros
diccionarios quechuas que data de 1586 se dice: “Tocapo, labor en la que brosla3 o texe o
en vasos, tablas, etc.” (Anónimo, 1951:84). El soporte en que se inscribieron los signos incas,
básicamente fueron tejidos como el uncu o cushma (tipo de poncho con aberturas para pasar
la cabeza y los brazos), el llauto (cinta tejida que se llevaba, dando varias vueltas, alrededor
de la cabeza), el chumpi (faja o cinturón sin hebilla), la mascapaicha (cinta y borla tejida con
determinados colores y dibujos que usaba el Inca) y mantos y prendas ceremoniales”. […]
Estos soportes habrían determinado, en gran parte, la forma cuadrada de estos signos” (p.
93). Y, justamente esa forma cuadrada es la que podría -con sus colores y rayas- ser llevada
a un programa de codificación moderno, pues algunas palabras se conocen, en runa simi o
quechua” de Q’ero.
En el libro, se advierte el conocimiento que Paz Esquerre tiene de otros estudiosos como
Victoria de la Jara, Margarita Gentile, De Rojas Silva, W. Burns, y retoma las anotaciones que
hicieran los cronistas. De la primera estudiosa, valora el haber confeccionado un catálogo
de 294 signos, debidamente numerados para su identificación. Él advierte que “Los signos
caracterizados por ser cuadrados, polícromos, algunos de ellos rodeados de un marco, fue-
ron tomados de soportes diversos: tela, madera, metal, sin especificar en cada signo de que
soporte fue tomado” (p. 96), pero siempre mantenían el significado adscrito y “descifró unos
cuarenta tocapus”.
El autor reconoce que de la Jara, llegó a sus conclusiones de traducción, “leyendo al cronista
Huamán Poma de Ayala, entendió que la palabra “rey” no se traducía por “inka”, ya que este
era un título común de la nobleza, sino por Cápac Apu que significa el más grande de los
dignatarios del imperio y el Capac Apu Inka sería el rey del Tahuantinsuyo. Dedujo que los
signos del título real de los incas, Capac Apu, se escribían separados o también juntos en el
cuadrado” (p 96).
Tratando de encontrar coincidencias en otros estudios, el autor encontró que Margarita E.
Gentile (2008, 2010), ubicó sus indagaciones dentro del contexto cultural andino y enfatiza
la importancia del tocapus, “calificando algunos tocapus de metáfora gráfica y estableciendo
asociaciones y correlaciones con datos de etnohistoria, arqueología andina, lingüística y fo-
lklore, para lo cual tuvo en cuenta el paralelo entre creencias y diseño y los extremos geográ-
ficos y cronológicos en que se utilizaron” (p.101).
Importantes estudiosos bolivianos como De Rojas Silva, al analizar los tocapus dentro de la
vestimenta de la realeza incaica, observa que estas imágenes tienen un función heráldica
que más tarde se volvería en una “heráldica mestiza” al fusionar lo europeo con lo inca. Esta
observación es bastante acertada, pues si recordamos que los incas obsequiaban ropa es-
pecialmente hecha, para los generales vencedores o para los señores vencidos para que “se
les reconozca como tales”. Y ahora entendemos mejor que el contenido de los tocapus era
un mecanismo de identidad y realeza. El autor, cita a De Rojas Silva: “Que los tocapus son
sistemas de graficación del parentesco inka, pues se constituyen en los elementos caracterís-
ticos de cada grupo étnico y en su composición hasta individual por el uso tan privativo con el
que se revistió. Los tocapus sólo aparecen en prendas y objetos ceremoniales y cortesanos”
(p. 102). Insistiendo en la caracterización propia del tocapu y sus usos, se advierte que estos
tocapus estaban hechos así para ser “leídos”, aunque fuera por una minoría preparada para
este tipo de “lectura” especializada.
Finalizando la cuarta parte del libro, se nos muestra los importantes hallazgos del Ing° Wi-
lliam Burns G. revisando el concepto “quillca” entendido como escritura, y siguiendo a Fray
Domingo de Santo Tomás, quien se refiere a los dos sistemas de anotaciones, “quillca” y

618 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Escritura mochica e inca - Un importante estudio

“quipu” quien traduce que significa


“letra o carta mensajera, libro o pa-
pel”(1560). Nuestro estudioso, hace
hincapié en los estudios que apare-
cieron publicados como “Escritura
Secreta de los Incas” (1979) y pos-
teriormente el volumen El mundo
de los Amautas (2010). Para Burns,
en el incario sí existió una escritu-
ra basada en un sistema fonológico
y, elaboró tablas que identificaban
números y letras con cierta equi-
valencia y que las “letras” son diez,
todas consonantes conformando un
sistema decimal igual que el sistema
numérico incaico.
El estudioso inglés “observa los sig-
nos gráficos que en pequeños rec-
tángulos llamados también tocapus,
aparecen en la cintura o pecho de
algunos uncos, camisetas o túnicas
que visten más de cien personajes
incas dibujados por el cronista indio.
Los tocapus están presentados en
hileras horizontales o verticales y en
diferente secuencia de signos en su
interior, según quien sea el persona-
je que los porta. […] El análisis de
los diversos nombres y signos le llevó a identificar diez signos básicos que representan
consonantes y no vocales, lo cual concuerda con su alfabeto modelo de sonidos básicos
del quechua, como sistema fonológico, compuesto por diez consonantes ya antes pre-
sentado. Consonantes que guardan similitud con el sonido de las palabras quechuas con
que se designan los números, en correspondencia acrofónica” (pp. 108, 109).
Por otra parte y persistiendo en los tocapus, la Dra. Silverman ha realizado un análisis
meticuloso de las colecciones privadas de textiles de la región de Q’ero y de la colección
Junius Bird del Museo Americano de Ciencias Naturales, enriqueciendo el trabajo de
campo, comparando estos textiles con los tejidos de la zona norte del noreste de Cuzco.
Esta información le ha permitido elaborar una hipótesis sobre el sistema léxico gráfico
de los textiles andinos y su relación con la memoria e insiste en que el sistema de tejer
utilizado por la comunidad Q’ero se encuentra íntimamente ligado a la transmisión del
lenguaje a través de símbolos geométricos conocidos como tocapus. Establece cone-
xiones espaciales y temporales entre dos diferentes tipos de textiles. Estas relaciones
ofrecen información sobre el sistema de organización, lenguaje y memoria utilizada por
los incas. En su último libro A Woven Book of Knowledge. Textile Iconography of Cuzco,
Peru, cuestiona nuestras premisas sobre las teorías del lenguaje y revela que los que-
chuas contemporáneos utilizan iconografía textil para fijar sus concepciones cosmológi-
cas, mitos, historia y una clasificación de bienes, basándose en el color, los que muestran
conceptos espacio-temporales de la cultura andina
En “La escritura Inca: La representación geométrica del Quechua Precolombino” la es-
tudiosa inglesa dice: “Basándome en datos etnográficos recogidos entre 1979 y 1991
unidos a los proporcionados por los cronistas, decodifico varios motivos incas conocidos
como “tocapus” que se refieren a la tecnología agrícola. Identifico nombres singulares y
plurales, adjetivos, y dos sufijos para mostrar que los Incas usaban la escritura pictográ-
fica, que proviene de formas de la naturaleza u objetos concretos hechos por el hombre,
para fijar su sabiduría antes de la llegada de los españoles”.
“El propósito de este estudio es demostrar que los Incas, exactamente como los chinos
y los egipcios, se sirvieron de formas geométricas que provienen de la naturaleza para
fijar su sabiduría. En primer lugar, mostraré, basándome en datos etnográficos recogi-
dos en la comunidad quechua hablante de Q’ero (Cuzco, Perú), que ellos usan formas
geométricas para decorar sus textiles. También me sirvo de datos etnohistóricos para
mostrar seis formas geométricas que se relacionan con la tecnología agrícola inca (SIL-
VERMAN, 2005 y 2007). Finalmente, indico el nombre, significado y parte gramatical de

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 619


Cristóbal Campana Delgado

estos diseños incas, indicando nombres singulares y plurales, dos sufijos y un adjetivo.
De este modo, evidenciamos que los Incas tuvieron una escritura pictográfica que fijaba
su sabiduría”.
Esta estudiosa plantea lo siguiente: Conclusión: En este artículo he mostrado cómo se pueden
descodificar varias formas geométricas usadas por los Incas para decorar cerámicas, tejidos,
muros y metal. Pero más que decoraciones, estas formas funcionaban como una escritura inci-
piente en donde la forma del diseño se refiere a
su significado; ambos toman las mismas formas
geométricas. Basándome en mis investigacio-
nes de campo de larga duración, en donde apa-
recen. […] en la representación geométrica del
Quechua Precolombino los nativos Q’ero han
leído sus motivos textiles, pude relacionar varios
motivos Q’ero con motivos del periodo Inca in-
dicando sus nombres y significados. He tratado
solamente varios tocapus que se relacionan con
la tecnología agrícola inca, indicando campos
sin cultivos, campos con dos colores de suelos,
andenes uno encima del otro, el maíz de color
rojo y blanco, y canales de irrigación. La metodología utilizada en este artículo, esto es, la rela-
ción entre la forma geométrica de la iconografía y la lengua Quechua y su gramática, promete
la decodificación de más tocapus inca en el futuro. pp 46.47.
No olvidemos que Larco Hoyle (2001: Tl:10: 06) reproduce una variación de este motivo pinta-
do sobre el tocado de un hombre Mochica, lo que quiere decir que desde medio milenio antes
de los incas -los mochicas- ya utilizaban estos medios para fijar memoria colectiva en sus
imágenes sobre cerámica.
Por algunos cronistas sabemos una serie de datos referentes a anotaciones para ser vistas
o decodificadas por terceros. Por ejemplo, Santa Cruz Pachacuti (1995[1530]: 9-11) describe
cómo con líneas de colores fueron pintadas sobre palos para recordar las últimas palabras del
rey antes de su muerte: “…sintiéndose (Huaina Capac) cerca de la muerte hizo su testamento
como entre ellos era costumbre, y en una larga vara, a manera de báculo, fue poniendo rayas
de distintos colores en que se conocía y entendía su última y postrera voluntad” (Santa Cruz
Pachacuti, 1995[1530]: 111).
En el periodo Inca el diseño fue tejido en el uncu cubierto con unidades de tocapus diferentes.
Para el periodo colonial, el Museo Inca de Cuzco (Vallesbled et alt, 1992:73) posee un kero pin-
tado con unidades de tocapus y una variación del mismo. Mientras que no se teje este motivo
en Q’ero, existe en el sector de Hatun Q’ero Llaqta, cerca de Macho Q’ero, y en el sector del
camino a Hatun Tambo, y en el mismo Tambo, una serie de andenes, conectados con canales
de riego. Estos andenes se encontraban en abandono, cubiertos por arbustos silvestres, y gran
parte de los muros

El tenor general del libro de Paz Esquerre es demostrar la existencia de un sistema de escritu-
ra cuyos códigos desconocemos, lo que debe servir a lectores y a estudiosos para buscar nue-
vos métodos para decodificar lo “escrito” por los amautas o tejedores de prendas reales y saber
cómo es que lograron memorizar tanta grandeza. Por ejemplo, el destacado teórico de estos
nuevos procesos, María Jesús Lamarca Lapuente, en su estudio: “Hipertexto: El nuevo concep-
to de documento en la cultura de la imagen”, analiza la aparición del hipertexto y otros medios
de producción, edición y publicación de documentos en forma electrónica y digital y, “cómo
esta,  ha venido acompañada de una serie de cambios tecnológicos tanto en los  soportes y
dispositivos de escritura como en los de lectura. Para Roger Chartier, la revolución del texto
electrónico es, al mismo tiempo, una revolución de la técnica de producción y de reproducción
de textos, una revolución del soporte de lo escrito y una revolución de las prácticas de lectura”.

Con la aparición de la tecnología hipertextual, la pantalla se ha convertido en el principal


soporte de visualización ya que permite la multisecuencialidad característica del hipertexto,
haciendo de la pantalla un soporte que entra en franca competencia con el papel -que deja de
ser el soporte privilegiado- y, por extensión, con el formato que se ha considerado hegemónico
como vía y soporte del conocimiento: el libro. Esta circunstancia ha llegado a desencadenar los
temores y fobias de muchos agoreros que pregonan no sólo la muerte del libro, sino también la
del pensamiento “racional”. La frase de El Jorobado de Notre Dame de Víctor Hugo: “Ceci tuera
cela” (¿Esto matará a esto otro?) refiriéndose a que el libro matará la catedral o el alfabeto ma-

620 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Escritura mochica e inca - Un importante estudio

tará a las imágenes, se ha convertido en una letanía repetida hasta la saciedad.” Ver: http://www.
hipertexto.info/documentos/pantalla.htm

Como se habrá advertido, todos los estudiosos tienden a buscar el significado de los tocapus,
pues concuerdan en que si hubo una escritura. Entonces, el gran desafío que Eduardo Paz Es-
querre no plantea, es seguir investigando y con modelos cada vez más científicos y propios de
nuestra época.

BIBLIOGRAFÍA

ANÓNIMO ([1586] 1951). Vocabulario y phrasis en la lengua general de los indios del Perú lla-
mada quichua y en la lengua española. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

BOCK de E. K. (1980) Antropomorf  gernodelleerd aat  van decMoche cultuur, Perú, Uit het Flijk-
smusseum voor Volkenkunde te       Leiden Doctoralaascriptions,  manuscript.
BOCK de, E. K, (1988) Moche, gods warriors priests.  SPRUY,  VAN MANTENGEM & DE DOES
BV / LEIDEN. THE NETHERLANDS. 
BURNS Glyn, William. (2010) El mundo de los Amautas. Lima. Universidad Alas Peruanas.

CAMPANA Delgado, Cristóbal (2015) Iconografía del Pensamiento Andino.


Trujillo, Fondo Editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego.

GENTILE, Margarita E.  (2008) El Tocapu 285:  consideraciones acerca de la llamada “escritura


incaica”. Revista Arkeos, Vol 3, N°,2  Lima.  Pontificia Universidad Católica del Perú.  http://www.
revista.pucp.edu.pe/arkeos

LARCO Hoyle, Rafael  (2001), Los mochicas.  Tomos I y II. Lima, Museo Arqueológico Larco
Herrera-Fundación Telefónica. 
PEIRCE,  Charles (1974) La ciencia de la semiótica.  Nueva Edición Bs As. 

SAMPSON,Geffrey (1997) Sistema de Escritura. Barcelona Editorial  Gedisa S. A. 


SILVA Santisteban, Fernando (2005). El primate responsable. Antropobiología de la conducta.
Vol. II.  Lima, Fondo Editorial       del Congreso del Perú.
 
SILVERMAN, Gail. (2008) A Woven Book of Knowledge. Textile Iconography of Cuzco,
Peru. Utah: University of Utah Press. 

VERGARA Montero, Enrique (2012) Pintura facial y signos Moche. Trujillo, APLIGRAF S.R.L. 

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 621


LENGUA

622 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 623
Fuente:https://500px.com/photo/114328133/pabellon-
puente-zaragoza-spain-quiz%C3%A1s-quisiste-decir-
pabell%C3%B3n-puente-bridge-pavilion-by-pascual-
torres

Arquitecto Zaha Hadid


Obra: The Zaragoza Bridge Pavilion

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Bridge_Pavilion

Fuente: https://cameronfarrellunit19.wordpress.com/2014/12/05/

624 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Por qué el deseo de hablar español
Why the desire to speak spanish
José Medina Sánchez1

Recibido: 22 de noviembre de 2015


Aceptado: 06 de diciembre de 2015

Resumen
El presente informe trata de analizar el porqué del to es notable en el orden gramatical y literario. Los
interés por el español en el mundo, su ascenso es hablantes iberoamericanos, en donde es idioma ofi-
raudo e imparable, su majestuosa presencia se ha cial, lo prefieren por su riqueza, suavidad, flexibili-
difundido por diversos países alrededor del mundo, dad y porque utiliza una tilde aguda inobjetable para
principalmente en América y la península ibérica. los casos generales y especiales de su acentuación
Cuenta con alrededor de 590 millones de hablantes ortográfica, que ayuda a pronunciar correctamente
en el planeta. las palabras.

Su difusión ha llegado a los seis continentes: Améri- Palabras clave: Lengua española, riqueza léxica,
ca, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida. suavidad fonética, flexibilidad morfológica
Gracias a la influencia greco-latina, su florecimien-

Abstract
This report attempts to analyze the reason for the Thanks to the Greco-Roman influence, its flowering
interest in Spanish in the world, its rise is swift and is remarkable in the grammatical and literary order.
unstoppable, its majestic presence has spread to Latin American speakers, where it is the official
several countries around the world, mainly in Amer- language, they prefer it for its richness, softness,
ica and the Iberian Peninsula. It has about 590 mil- flexibility and because it uses an unobjectionable
lion speakers in the world. acute accent for general and special cases of his
spell stress, which helps to correctly pronounce the
Its spread has reached the six continents: America, words.
Europe, Asia, Africa, Oceania and Antarctica.
Key Words: Desire to speak spanish

1. Doctor en Gestión y Ciencias de la Educación. Periodista y relacionista público. Profesor de Castellano y Literatura. Autor de Tratado de los
monosílabos, obra que forma parte de los fondos de la Biblioteca de la Real Academia Española en Madrid. Docente UPAO

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 625


José Medina Sánchez

INTRODUCCIÓN

“ El español es lengua oficial de España, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador,
Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala,
México, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay y Filipinas.

Además, es hablado por grandes núcleos de población de origen hispano en el sur de los
Estados Unidos (California, Arizona, Nuevo México y Texas), existiendo importantes colonias
de hispanohablantes en las ciudades de Nueva York, Miami y Chicago. Se calcula en unos 50
millones de hablantes de los Estados Unidos que, por razones de origen, poseen algún domi-
nio del español o se expresan primordialmente en esta lengua. >> 1
<< El español se extiende a otros países donde no es lengua oficial, aparte de los
Estados Unidos tenemos: Brasil, Italia, Francia, Canadá, Marruecos, Belice, Andorra, Gibral-
tar, Austria; también muestran interés por aprenderlo China, Corea del Sur, Suiza, Alemania,
Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Taiwán; países en donde se ha creado el Instituto
Cervantes, organismo que difunde e imparte el español como lengua extranjera. >> 2

En cuanto a la formación del español, el aporte latino es tan importante como el griego, apor-
taron con su vocabulario, su estructura gramatical y su notable orden literario, esto quiere
decir que la morfología latina es la base del español << por eso se la menciona como nuestra
“lengua madre”. >> 3 El latín introduce raíces y prefijos para la formación de palabras; así como
giros íntegramente latinos que magnifican y enriquecen al español.

<< El español se caracteriza por su riqueza y flexibilidad. Así como varios términos pueden
conducirnos a la misma idea, una sola palabra puede encerrar diferentes contenidos. >>4 Esto
nos hace admirar la frondosidad del español, de allí su interés en el mundo por aprenderlo, por
su riqueza, suavidad, flexibilidad y por su tilde aguda que ayuda a pronunciar debidamente las
palabras.

LA RIQUEZA DEL ESPAÑOL

La riqueza se estima tanto por el número de palabras como por el número de significacio-
nes. Las razones de esta riqueza léxica son:

a. Porque tiene un aproximado de 100 mil palabras primitivas.

b. Por la libertad que hay para atribuir a las palabras una doble significación, la
directa y figurada (denotación y connotación)

• Denotación: Indica el significado directo de las palabras. Así:

◊ El hielo es agua transformada en sólido por descenso de


su temperatura.

• Connotación: Indica una significación figurada, es una expresión


afectiva. Así:

◊ Para entrar en confianza rompamos el hielo (frialdad en los


afectos)

c. Por la existencia de numerosos modismos en los cuales las palabras tienen


una significación de conjunto que no la tienen aisladamente5. Así:

• Ahogarse en un vaso de agua


• La gota que rebosó el vaso
• Pateando latas
• No tener ni un cobre
• Manotazos de ahogado
• Estar en la luna de Paita
• Guardar pan para mayo

626 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Por qué el deseo de hablar español

• Estar para el gato


• Tener rabo de paja
• Tapar el sol con un dedo
• Bailar con su pañuelo
• A la hora de los loros
• Hablar por la bragueta
• Estar pintado en la pared

d. Por el repertorio de muchos dichos, refranes o paremias6. Así:


• A Dios rogando y con el mazo dando
• No es tan fiero el león como lo pintan
• En la puerta del horno se quema el pan
• Cuando el río suena es porque piedras trae
• No cuentes los pollos antes que salgan del cascarón
• Al mejor cazador se le escapa la liebre
• Aún no ensillamos, y ya cabalgamos
• Aunque la mona se vista de seda mona se queda
• Como el perro del hortelano, ni come ni deja comer
• Con la cruz en el pecho, pero el diablo en los hechos
• Cría cuervos y te sacaran los ojos
• Cuando se pierde el honor, va todo de mal en peor
• Cuenta el milagro, pero no digas el santo
• De quien se ausentó, hacemos cuenta que murió
• Dejar lo cierto por lo dudoso, es peligroso
• Del árbol caído todos hacen leña
• El pescar con caña, requiere paciencia y maña
• El que es exagerado siempre queda mal parado
• El que no llora, no mama
• Entre dime y diretes, bien harás si no te metes
• Hablando, hablando, la ocasión se va pasando
• Haciendo y deshaciendo se va aprendiendo

e. Por el registro de muchas palabras polisémicas, sinónimas, antónimas, paróni-


mas, homónimas (homógrafas, homófonas).
f. Por la composición de palabras en virtud de la cual con elementos conocidos ob-
tenemos nuevas palabras y nuevos significados. Así:
Pre + concebir = Preconcebir (Proced. prefijación)
Mira + me + lindos = Miramelindos (Proced. yuxtaposición)
Carro + coche = Carricoche (Proced. adaptación)
Hombre + cito = Hombrecito (Proced. derivación)
Pez + espada = Pez espada (Proced. disyunción)
Agua + Florida = Agua de Florida (Proced. sinapsia)
En + juiciable = Enjuiciable (Proced. parasíntesis)
Tic + tac = Tic-tac (Proced. onomatopeya)

g. Por la presencia de raíces griegas y latinas que dan origen y significado a las pa-
labras7. Así:

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 627


José Medina Sánchez

h. Por la existencia de giros íntegramente latinos8. Así:

• ACTA NON VERBA: Cuentan los hechos y no las palabras

• ANIMUS DIFAMANDI: Intención de deshonrar

• CONSUETUDINIS MAGNA
VIS EST: Grande es la fuerza de la costumbre

• DURA LEX, SED LEX: La ley es dura, pero es la ley

• ERRORE VERITAS NON


AMITTITUR: Por un error no se pierde la verdad

• EX AUTORITATE LEGIST: Por autoridad de la ley

• EX PROPRIO JURE: Por derecho propio

• FECI SED JURE FECI: Lo hice, pero con derecho

• HONESTE VIVERE: Vivir honestamente

• JUS SUUM QUIQUE


TRIBUERE: Darle a cada uno lo que le corresponde

• LEX POSTERIOR DEROGAT


PRIORI: La ley posterior deroga la anterior

• PLUS PETITIO: Exagerada petición del demandante

• PRO OPERARIO: A favor del trabajador

• QUO ABUNDAT NON


VITIAT: Lo que abunda no perjudica

• SI VIS PACEM, PARA


BELLUM: Si quieres la paz, prepárate para la guerra

• SCIENTIA ET HUMANITAS: Ciencia y humanidades

LA SUAVIDAD DEL ESPAÑOL

La suavidad es la tersura fonética del idioma, es dulce, agradable a los oídos, su forma expre-
siva es elegante y bella; por ello ocupa un lugar intermedio entre el alemán y el inglés por una
parte, y el francés con el italiano por otra; ya que no es tan brusco como los dos primeros, ni
tan suave y musical como los otros. Carlos I, Rey de España, decía:
“El español es la lengua que utilizo para hablar con Dios”.
Las razones de la suavidad o tersura fonética son:
a. Por el predominio de palabras graves que son mucho más suaves que las
esdrújulas y las agudas:
áspid (grave), régimen (esdrújula), amén (aguda)

b. Por la frecuente interposición de las vocales entre las consonantes


Océano = O – cé – a – no (suavidad vocálica)
Atlántico = A – tlán – ti – co (fricción consonántica)

c. Porque su línea melódica es más o menos normal (sin muchas elevaciones


y depresiones)9. Así:

628 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Por qué el deseo de hablar español

Oscilograma y curva melódica de los enunciados “María ha venido” – “Ha venido


María”

LA FLEXIBILIDAD DEL ESPAÑOL

La flexibilidad es la plasticidad que tiene nuestra lengua para poder expresar todo lo que uno
siente, piensa y anhela.
El español es flexible por las siguientes razones:
a. Por el elevado número de palabras con que cuenta (100 mil palabras primiti-
vas aproximadamente).

b. Por la existencia de dos clases de construcción gramatical (la lógica, natural,


directa o descendente y la figurada o estética) que importan varias maneras
de ordenar las palabras. Así:

• Nuestra vida es tan corta que va a dar en la sepultura.

◊ Es tan corta nuestra vida, que en la sepultura va a dar.

◊ En la sepultura va a dar nuestra vida, que es tan corta.

◊ Es tan corta que va a dar en la sepultura, nuestra vida.

◊ Va a dar en la sepultura, nuestra vida, que es tan corta.

• Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir. .
. (J. Manrique)10

◊ Son los ríos que van a dar en la mar que es el morir, nuestras
vidas.

◊ Van a dar en la mar que es el morir, nuestras vidas, que son


los ríos.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 629


José Medina Sánchez

c. Por la libertad que tenemos para poder usar palabras polisémicas, sinónimas y homólo-
gas. Así:

• Palabras polisémicas (una voz con diferentes contenidos) 4; ejemplos:


MANO:
S1 = Me golpeé la mano derecha
S2 = Juan pidió la mano de su novia
S3 = Está en apuros démosle una mano
S4 = En la esquina doble a la mano izquierda
S5 = El jardinero tiene buena mano para sembrar flores
S6 = César siempre fue mano abierta
S7 = El papá le asentó la mano a su hijo
S8 = El reloj era de segunda mano
S9 = Es necesario actuar con mano dura
S10 = Se definieron con un mano a mano
S11 = Con una sola mano no queda bien pintada la pared

• Palabras sinónimas (voz de parecido significado)6. Así:


MANUMISIÓN:
Emancipación, liberación, exculpación, exención, exoneración, redención, indulto,
licenciamiento, perdón, descargo, indulgencia

• Palabras homólogas (señalan el mismo elemento)11


◊ Alcalde y burgomaestre
◊ Botica y farmacia
◊ Alfabeto y abecedario
◊ Almanaque y calendario
◊ Diablo y satanás
◊ Papa y patata
◊ Acróbata y funámbulo
◊ Boda e himeneo
◊ Zorra y raposa
◊ Llovizna y cernidillo
◊ Jilguero y pintadillo
◊ Borracho y temulento
◊ Alondra y calandria
◊ Infierno y averno
◊ Cerdo y cochino
◊ Gólgota y calvario
◊ Paraíso y edén

630 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Por qué el deseo de hablar español

d. Por la conjugación de sus verbos y la declinación de sus pronombres12. Así:

• Quiero (Pres. de indic., 1era pers. sing.)


• Quería (Pret. imperf. de indic., 1era pers. sing.)
• Quise (Pret. indef. de indic., 1era pers. sing.)
• Querré (Fut. imperf. de indic., 1era pers. sing.)
• Querría (Condic. simple de indic., 1era pers. sing.)
• Quisiera o quisiese (Pret. imperf. de subjuntivo, 1era pers. sing.)
• Quiere (Presente de imperativo)

e. Declinación de pronombres12:

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 631


José Medina Sánchez

f. Pronombres complementarios12

Yo – me – mí – conmigo
Tú – te – ti – contigo
El – se – sí – consigo – la – le – lo
Nos – nos
Vos – os
Ellos – se – sí – consigo – las, les – los

En consecuencia, se debe decir:

Yo volví en mí
Tú volviste en ti
Él volvió en sí

LA TILDE AGUDA

<< La tilde aguda inobjetable, signo indicador de intensidad, patentiza o señala el acento. Indica,
al mismo tiempo, la vocal tónica y la sílaba portadora del acento.

Muchas incorreciones de pronunciación, como es de conciencia del hablante, se evitan merced


a la presencia de este signo. Para quien aprende una segunda lengua, la tilde facilita la acertada
pronunciación de las palabras. En suma, la tilde es un signo de valor prosódico y ortográfico. >>13

Según la forma de su trazo se habla de tilde aguda (que se marca de derecha a izquierda), grave
(se traza de izquierda a derecha) y circunfleja (que tiene la forma de un ángulo y resulta de la
combinación de las dos anteriores)13. Así:

Estas tres formas de tilde comenzaron por emplearse en lengua griega. Luego las adoptó el latín
y de este las heredaron algunas lenguas romances como el francés que aún las conserva. Así:
• La comédie francaise

632 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Por qué el deseo de hablar español

• Première partie

• Le verbe être

En el español a partir del siglo XVII solo mantiene la aguda. Así:


• Se prohíbe pisar el césped

• El tío Tomás toca el laúd

• La línea oblicua está mal trazada

Por su estatus y prestigio alcanzado, el español es una de las lenguas oficiales de siete impor-
tantes organismos internacionales14. Así:
• Naciones Unidas (Nueva York – EE.UU.), (Ginebra – Suiza)
• Organización de los Estados Iberoamericanos (Madrid – España)
• Unión de Naciones Suramericanas (Quito – Ecuador)
• Unión Europea (Bruselas – Bélgica)
• Unión Africana (Adís Abeba – Sudáfrica)
• Organización de la Unidad Africana (Adís Abeba – Sudáfrica)
• Unión Latina (París – Francia)

En su conjunto, el español es uno de los tres grandes idiomas en organismos internacionales


(junto con el inglés y el francés)14:
• UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul-
tura (París – Francia)
• OMM: Organización Meteorológica Mundial (Ginebra – Suiza)
• FIFA: Federación Internacional de Fútbol Amateur (Zúrich – Suiza)
• INTERPOL: Oficina de Policía Internacional (Lyon – Francia)
• OMC: Organización Mundial del Comercio (Ginebra – Suiza)
• OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ginebra – Suiza)
• OIT: Organización Internacional del Trabajo (Ginebra – Suiza)
• OMT: Organización Mundial del Turismo (Madrid – España)
• UIT: Unión Internacional de Telecomunicaciones (Ginebra – Suiza)
• FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Roma
– Italia)
Con todas estas virtudes su majestad, el español, según fuentes oficiales académicas, será el
año 2030 el segundo idioma más hablado del mundo detrás del chino mandarín y el 2045 se
prevé que llegue a ser el primero14.

MATERIAL Y MÉTODO

El método empleado en esta investigación es el expositivo – informativo, se ha consultado las


fuentes para escudriñar la cientificidad de lo investigado en el artículo.

CONCLUSIONES

1. El español se encuentra fortalecido por la influencia greco latina que aporta raíces, prefijos
y giros o expresiones que tienen que ver con la formación del léxico científico y técnico del
idioma español.
2. Los países donde no es idioma oficial han optado por aprenderlo debido a su riqueza, suavi-
dad y flexibilidad.
3. La morfología latina es la base del español.
4. Es un idioma que nos permite entrar en fácil comunicación ya que se puede utilizar cualquiera

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 633


José Medina Sánchez

de las formas de ordenar las palabras.


5. Su vocabulario es frondoso y rico en matices expresivos.
6. Las características básicas son riqueza, suavidad y flexibilidad.
7. Las organizaciones internacionales y mundiales consideran al español lengua oficial o de tra-
bajo.
8. Su estatus y prestigio lo ubican dentro de las lenguas más importantes del mundo junto con el
inglés y el francés.

NOTAS

(1). ESCARPANTER, José: (1992) Introducción a la moderna gramática española. Edición


cedida a Editorial Norma para América Latina por autorización de: Editorial Playor. Tercera reim-
presión.
(2). REVISTA DEL INSTITUTO CERVANTES, ESPAÑA, MADRID: Departamento de prensa,
1991 - 2013
(3). FERNÁNDEZ MELÉNDEZ, Walter: Curso completo de lengua española. Renovado y Ac-
tualizado. Edit. San Marcos. Lima. s/f.
(4). QUIRÓS SÁNCHEZ, Eduardo: (1984) Patología de la redacción periodística: Manual para
el hombre de prensa. Centro de documentación e información andina (CDI) Promotores, consulto-
res y asesores andinos. Lima.
(5). HILDEBRANDT, Martha: (2011) 1000 palabras y frases peruanas. Impreso en los talleres
gráficos de METROCOLOR S.A. Los Gorriones 350. Lima. Perú.
(6). DICCIONARIO OCÉANO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS, EDITORIAL OCÉANO S.A.
MILANESAT. 21 – 23, Barcelona, España. s/f.
(7). CÁCERES CHAUPÍN, José: (1994) Gramática descriptiva y funcional de la Lengua Espa-
ñola, Impreso en Matergraf. Gálvez Chipoco. Urb. El Olimpo – Salamanca. s/f.
(8). CAMPANA VALDERRAMA, Manuel: (1994) IURIS VERBA: Voces del Latín en el Derecho.
A & B S.A. Editores. Prolongación Cangallo N° 1230. Lima 13. Perú.
(9). GRUPO DE FONÉTICA: Departamento de Filología. Universidad Autónoma de Barcelo-
na. s/f.
(10). DIAZ PLAJA, Guillermo: (1962) Historia de la literatura española. EDITORIAL CIORDIA
S.R.L. Buenos Aires. Sexta Edición.
(11). FORGIONE, José: (1925) Por la pureza del habla. EDITORIAL A. KAPELUSZ. Buenos
Aires. Sexta Edición.
(12). MIRANDA PODADERA, Luis: (1963) Análisis Gramatical. Casa Edit. Hernando S.A. Ma-
drid. Trigésima primera edición.
(13). COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. (1992) Conferencias realizadas por la Secretaría
General y la Oficina de Relaciones Públicas del Hospital Regional del Empleado, Arequipa.
(14). EL MUNDO ESTUDIA ESPAÑOL 2009 – 2010, Editado por la Universidad de Valencia y el
Ministerio de Educación de España. Junio 2011

BIBLIOGRAFÍA

CÁCERES CHAUPÍN, José (s/f): Gramática descriptiva y funcional de la Lengua Española, impre-
so en Mastergraf. Galvez Chipoco, Urb. El Olimpo – Salamanca.
CAMPANA VALDERRAMA, Manuel (1994): IURIS VERBA: Voces del Latín en el Derecho. A&B
S.A. Editores. Prolongación Cangallo N° 1230. Lima 13. Perú.
COMUNICACIÓN ORAL y ESCRITA (1992): Conferencias realizadas por la Secretaría General y la
Oficina de Relaciones Públicas del Hospital Regional del Empleado. Arequipa.

634 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Por qué el deseo de hablar español

DÍAZ PLAJA, Guillermo (1962): Historia de la literatura española. EDITORIAL CIORDIA S.R.L.
Buenos Aires, Argentina: Sexta edición.
DICCIONARIO OCÉANO DE SINÓNIMOS y ANTÓNIMOS (s/f): EDITORIAL OCÉANO S.A.
MILANESAT 21-23. Barcelona. España.
EL MUNDO ESTUDIA ESPAÑOL (2011): Editado por la Universidad de Valencia y el Ministerio
de Educación de España.
ESCARPANTER, José (1962): Introducción a la moderna gramática española. Edición cedida
a Editorial Norma para América Latina por autorización de: Editorial Playor. Tercera reimpre-
sión.
FERNÁNDEZ MELÉNDEZ, Walter (s/f): Curso completo de lengua española. Renovado y
Actualizado. Editorial San Marcos. Lima.
FORGIONE, José (1925): Por la pureza del habla. EDITORIAL A. KAPELUSZ. Buenos Aires.
Argentina: Sexta edición.
GRUPO DE FONÉTICA (s/f): Departamento de Filología. Universidad Autónoma de Barcelo-
na. España.
HILDEBRANDT, Martha (2011): 1000 Palabras y frases peruanas. Impreso en los talleres
gráficos de METROCOLOR S.A. Los Gorriones 350. Lima. Perú.
MIRANDA PODADERA, Luis (1963): Análisis Gramatical. Casa Editora Hernando S.A. Ma-
drid. España: Trigésima primera edición.
QUIRÓS SANCHEZ, Eduardo (1984): Patología de la redacción periodística: Manual para el
hombre de prensa. Centro de documentación e información andina (CDI). Promotores, con-
sultores y asesores andinos. Lima.

REVISTA DEL INSTITUTO CERVANTES (1991-2013), ESPAÑA: MADRID. Departamento de


prensa.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 635


Arquitecto Frank Lloyd Wright Fuente: http://garzhome.design/frank-lloyd-wright-architecture-style
Obra: The Fallinwater house

Fuente: https://pasionporconstruirdotcom.wordpress.com/tag/frank-lloyd-wright/

636 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la
redacción de los textos académicos
The ideas and his relations in the draft
of the academic texts
Mario Hernández Hernández1

Recibido: 30 de noviembre de 2015


Aceptado: 12 de diciembre de 2015

Resumen
La comunidad académica de por sí es la creadora al lector académico en la reconstrucción del pens-
de una epistemología de la ciencia, de una metod- amiento de un par académico. Estas relaciones
ología de la investigación científica y un sistema son naturales al ser humano, pero pueden bien ser
de redacción de textos académicos. Cada uno de estimuladas a través de las relaciones educativas
estos elementos son parte de un circuito único. El en la comunidad académica. En buena cuenta, el
académico debe filosofar sobre la ciencia, tener de- aprendiz de una comunidad académica bien puede
strezas para la producción del conocimiento científ- desarrollar estas competencias lógicas para con-
ico y producir textos científicos orales o escritos. La struir y reconstruir el pensamiento. A estas conclu-
esencia de todo este proceso son las ideas. Con siones hemos arribado a partir de una metodología
las ideas se elaborarán oraciones, párrafos y tex- de análisis de los contenidos en la bibliografía con-
tos. Entre las ideas y el texto existe una estrecha sultada de las áreas de la Lógica, la Neurociencia y
relación. Sin las ideas, creadas científicamente, no la Teoría del Texto.
tiene cabida el concepto “conocimiento académico”.
Las ideas se relacionan entre sí a través de cier- Palabras clave: párrafo, ideas textuales, ideas y
tos mecanismos lógicos. Estos permiten construir lógica , textos académicos e idea, relaciones lógi-
el conocimiento trasmitido, pero también ayudan cas de ideas

Abstract
The academic community itself is the creative one ademic reader in the reconstruction of the thought
of an epistemology of the science, of a methodology of an academic pair. These relations are natural to
of the scientific investigation and a system of draft of the human being, but they can be stimulated well
academic texts. Each of these elements is a part of through the educational relations in the academic
the only circuit. The academician must philosophize community. In good account, the learner of an ac-
on the science, has skills for the production of the ademic community can develop these logical com-
scientific knowledge and produce scientific oral or petitions to construct and reconstruct the thought.
written texts. The essence of all this process is the At these conclusions we have arrived from a meth-
ideas. With the ideas, sentences, paragraphs and odology of analysis of the contents in the consulted
texts will be elaborated. Between the ideas and the bibliography of the Logic areas, the Neuroscience
text exists a narrow relation. Without the ideas, cre- and the Theory of the Text.
ated scientific, it does not have fitted the concept
“academic knowledge “. The ideas relate between Key words : Paragraph - textual ideas - ideas and
certain logical mechanisms. These allow construct- logic - academic texts and idea - logical relations of
ing the given knowledge, but they also help the ac- ideas

1. Licenciado en Educación con mención en Lengua Nacional y Literatura, Doctor en Educación por la UPAO y por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Profesor en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y en la Universidad Privada Antenor Orrego.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 637


Mario Hernández Hernández

1. EL ROL DEL CONOCIMIENTO EN LA COMU- textos son los soportes en los cuales se plasma el
NIDAD ACADÉMICA Y SU COMUNICACIÓN TEX- conocimiento. Estos le son consustanciales. ¿Cómo
TUAL. JUSTIFICACIÓN DE NUESTRA INVESTI- formar profesionales, cómo crear el saber y como fi-
GACIÓN losofar acerca del conocimiento sin la presencia de
los textos? En ese sentido, un aspecto determinante
Una comunidad académica está conformada por in- para el desarrollo científico es el proceso comunica-
vestigadores, profesores universitarios y de institu- tivo y lingüístico a través de los textos. Pero no cual-
tos superiores y estudiantes de educación superior, quier texto, específicamente los textos académicos.
cuyos valores comunes respecto a la profesión, al
estudio, al uso de información ajena, al tratamiento El texto académico es elaborado dentro de una co-
de los datos y otros son determinantes para la en- munidad de expertos para comunicar la producción
señanza – aprendizaje, el desarrollo y la trasmisión o recreación del saber, según ciertos parámetros
del conocimiento. lingüísticos, textuales, comunicativos y metodológi-
cos previamente establecidos.
Como vemos, a nivel de las comunidades académi-
cas, el conocimiento juega varios roles fundamental- No es suficiente producir el conocimiento como
es. Uno de ellos es el relacionado con el proceso miembro de una comunidad académica, es determi-
de enseñanza – aprendizaje, pues el conocimiento nante comunicarles a los pares para que el nuevo
permite concretar la formación profesional de los saber conformado pase a ser leído, valorado, criti-
aspirantes a académicos, realizar a través de esos cado, aceptado o, en última instancia, rechazado, si
aprendizajes a unos sujetos, generalmente de menor el saber no es expresado de acuerdo a las normas
edad, interesados en ciertos desempeños sociales a creadas por la comunidad de científicos. En ese sen-
través de la profesión, de la experticia en la creación tido, tanto en la producción como en el proceso de
y uso del conocimiento. la comprensión e interpretación del conocimiento,
estos procesos son controlados por instancias de
Pero también el conocimiento es un producto crea- evaluación de la propia comunidad académica, en
do por los miembros de la comunicad académica y diferentes niveles. Desde el profesor que controla la
en particular por los propios aprendices, cuando es- redacción y lectura de una monografía, pasando por
tos cuentan ya con un bagaje suficiente de saberes un jurado de tesis que regula la escritura y produc-
y competencias investigativas, a través de ciertas ción de un informe de investigación doctoral, hasta
prácticas denominadas investigación formativa, in- los censores de una revista científica indexada.
vestigación científica y epistemología de la ciencia.
El conocimiento, entonces, no es solo para apren- Asimismo, es la comunidad académica quien desig-
derlo, sino también para recrearlo o crearlo, en los na a los sujetos para producir y comunicar el saber a
diferentes niveles de la comunidad académica. Estas través de los textos académicos, según sus géneros.
posibilidades demandan conocimientos especializa- No cualquiera puede producir un texto en sus diver-
dos de un área disciplinar y conocimientos acerca de sas formas, aun cuando sea parte de la comunidad
cómo proceder para crear el conocimiento a través académica. La producción textual está sujeta a nor-
de lo que se ha denominado el método científico. mas exigentes y rígidas para su producción y publi-
Pero no solo ello, también ciertas actitudes filosófi- cación. Al respecto, el autor de un texto académico
cas para el cuestionamiento del conocimiento en sí, debe seguir principios establecidos. Por ejemplo, en
de los procesos técnicos, de la propia actividad so- lo referente al uso de la información se han generado
cial y moral del investigador, reflexión crítica acerca normas respecto a cómo utilizar esa información, de
de la metodología para la investigación. cómo hacer las citas, de cómo parafrasear y otros
(Nogueira, Sylvia; et. al, 2010, pp. 21, 22).
Otra función del conocimiento es su publicación a
través de los tradicionales libros impresos o a través Si bien el circuito de la ciencia pasa por las tres
de últimos medios informáticos. No solo se aprende etapas señaladas, estas tienen como factor común al
el conocimiento, no solo se lo produce, también hay conocimiento, al saber académico. La base de este
que comunicarlo. Solo así se completa el circuito de saber son las ideas. En base a las ideas se conforma
todo desarrollo profesional o de todo investigador el saber; las ideas son las que se expresan en los
consagrado. Crear sin poner a disposición de la so- textos, los párrafos y las oraciones. El tema de un
ciedad y de la comunidad académica es quedarse texto es una idea; en el párrafo tenemos las ideas
en la mitad del desarrollo a través del conocimiento. principales y secundarias y una variedad de ideas
que se relacionan de acuerdo a ciertos principios
Estas funciones del conocimiento en la comunidad lógicos. El conocimiento es un edificio de ideas. Sin
académica se hacen a través de expresiones co- las ideas no hay conocimiento.
municativas y lingüísticas competentes, a través de
los textos en cuanto medios de interrelación entre De igual manera, sin las ideas no hay textos académi-
los miembros de una comunidad académica. Los cos. Es decir, el punto de relación fundamental en la
comunidad académica son las ideas. Una ley cientí-

638 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la redacción de los textos académicos

fica, una hipótesis, un problema, una crítica y miles 2. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE EL VA-
más son ideas. El saber comunicado en el aula se LOR DE LA LÓGICA EN LA RELACIÓN DE LAS
hace sobre la base de una organización de ideas, IDEAS EN EL PÁRRAFO ACADÉMICO
según ciertas secuencias lógicas y psicológicas. Los
contenidos de un texto escrito por un investigador Aristóteles en El organon descubrió las leyes de la
importan por las ideas que expresa. El proceso mis- deducción mediata. En principio estableció un nexo
mo de la investigación científica se da inicio por una directo entre las palabras y la realidad. En ese or-
idea. Subrayamos ideas principales y nos intere- den las relaciones entre palabras en una oración
sa identificar las ideas correctas. Sin ideas no hay establecen una afirmación o una negación sobre la
necesidad de una comunidad científica. realidad. En la oración “Todos los hombres son mor-
tales” encontramos cinco palabras, tres de ellas po-
Pese a su valor, las ideas no han sido apreciadas seen significado pleno y las otras dos son de enlace
en su real dimensión por los epistemólogos, los o relación (los, son). La primera palaba “Todos” es
metodólogos y menos por quienes se han interesado un término de sentido universal, pues incluye a to-
en la redacción y difusión de los textos académicos. dos los de un mismo género, la palabra “hombres”.
Estos últimos más se ha dedicado a temas ortográfi- Si la primera palabra hubiese sido “algunos”, es una
cos, de estilo y la normatividad para la redacción del parte de este género que cumple con la condición
texto académico. No se ha reflexionado suficiente- predicada. Ahora bien, si a esta oración que con-
mente de como la organización y la relación entre tiene una idea la relaciona con esta otra “Sócrates
las ideas son los medios para construir el tema y los es hombre”, bien podríamos llegar a una conclusión
subtemas del texto. Tampoco se ha reflexionado de no dicha en ninguna de las dos anteriores: “Sócrates
manera sistemática acerca de la relación lógica en- es mortal”. Es decir, muchas de las ideas surgen de
tre las ideas en el párrafo como unidad comunicativa nuestra relación directa con la realidad y a partir de
fundamental del conocimiento académico. La inmen- ellas podemos inventar nuevas ideas. A esta relación
sa mayoría de maestros peruanos que enseñan los de ideas Aristóteles le llamo deducción.
procesos comunicativos y lingüísticos en la denom-
inada asignatura de Lenguaje o Comunicación, de- Pero, frente a la idea primera nos queda una duda:
sconoce a la Lógica como ciencia y su aporte en la ¿cómo sabe cualquier usuario de la lengua que “to-
producción del pensamiento en el texto. Es más, se dos” los humanos mueren? Cualquier hablante en su
cree que la coherencia en la redacción es una suerte vida seguramente habrá conocido o visto la muerte
de orden, pero sin principios basados en el desarrol- de alguna persona, cercana o solo conocida en su
lo de la lógica. presente. Pero, ¿cómo sabrá de las personas del
pasado y de las personas que le sobrevivirán? Esta
En este contexto, nuestro objetivo en el presente artí- afirmación para cualquier persona es riesgosa, pero
culo es explicar los principios lógicos que determinan la sociedad de todos modos la da por cierta y la en-
las primordiales formas de relacionar las ideas en los seña (Aristóteles, 1981, pp. 47 – 62).
párrafos de los textos académicos, tanto a nivel de
la exposición como de la argumentación. Asimismo, Para nosotros es determinante este descubrimien-
nos interesa explicar de cómo la organización lógica to de Aristóteles, dadas las siguientes consecuen-
responde a un fin superior: la comunicación textual cias: 1. el pensamiento está estrechamente ligado a
inteligible, precisa y correcta de del pensamiento. la lengua, gracias a la lengua podemos abstraer y
pensar la realidad; 2. con la lengua se pueden crear
Precisamente, a partir de nuestra propia experiencia otras ideas, siguiendo ciertos principios de la lógica
como enseñantes, la gran mayoría de estudiantes y (en este caso la marcha de una idea universal a una
profesionales en el país muestras graves dificulta- idea de un caso particular); 3. es factible suponer re-
dles para construir las ideas ateniéndose a los más alidades futuras ideas a través de la lengua; 4. mu-
elementales principios lógicos, siéndoles una gran chas ideas surgen de la experiencia directa del hom-
dificultad para investigar y para comunicar por escri- bre con la realidad; 5. otras ideas son trasmitidas por
to las investigaciones logradas. Abordar el problema la sociedad a través de la lengua; 6. las ideas son el
de la redacción de un texto solo desde el plano de medio para reflexionar racionalmente sobre la reali-
la comunicación, de la ortografía y la normatividad dad; 7. a través de la lengua se trasmite información
gramatical es insuficiente. El problema es el modo objetiva sobre la realidad, pero también se puede
cómo se estructura el pensamiento. En verdad, los comunicar emociones y sentimientos, diferentes a
problemas insalvables en la investigación científica las ideas racionales; las ideas se pueden referir a
no es el método, que suele serlo, ni la formación acontecimientos personales, individuales o a otros
epistemológica, son los momentos para construir y socializados; 8. las ideas para poseer la potencia in-
para escribir las ideas con coherencia, con lógica. De formativa y comunicativa necesaria, deben responde
manera increíble es el momento de la comunicación a ciertos principios de la lógica; 9. el conocimiento
con coherencia donde la mayoría de miembros de la se construye con las ideas, específicamente con un
comunidad académica fracasa. conjunto de ideas; todo el conocimiento no es más

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 639


Mario Hernández Hernández

que una organización racional de las ideas. ramente racional, aparentemente desligado de todo
empirismo. A este tipo de conocimiento cuya base es
Pero, ¿todo lo que el hombre ha acumulado como la experiencia no nos referimos. Nos referimos a un
conocimiento ha sido necesariamente asimilado de conocimiento que surge de la propia reflexión. Es el
su relación con la naturaleza, con la realidad, con la caso de la teoría de la velocidad de la luz, de la teoría
experiencia o con la relación de un hombre con sus de la relatividad, de la teoría de los agujeros negros
congéneres a través de la cultura y la socialización? o la teoría del big bang. Todas ellas han surgido de la
O, ¿la propia naturaleza del hombre ya tiene consigo elevada especulación lógica, filosófica y puramente
desde cuando nace conocimiento innato? El mismo racional. A este tipo de conocimiento Kant le llamaba
Kant señalaba la presencia de ciertos conceptos que conocimiento apriorístico. Según ello, la experiencia
nacen con el ser humano: la noción de tiempo, la no- es un medio para conocer, pero no es el único.
ción de espacio y las nociones de su propio ser son
ya saberes construidos en su psiquis desde cuando Por su lado, Chomsky habla de saberes connatu-
el sujeto está nacido. Sin embargo, estos saberes rales en el plano del lenguaje. Precisamente uno
se perfeccionan y enriquecen con la experiencia y la de los argumentos para refrendar su opinión es la
reflexión acerca de los tales. Es decir, las ideas son infinitud discreta, como una propiedad innata del
también un producto de ciertas estructuras psíquicas ser humano. A través de esta propiedad con pocos
heredadas filogenéticamente y a partir de las cuales elementos podemos crear infinitas posibilidades co-
los seres humanos vamos construyendo un cono- municativas. Con pocos fonemas y pocos morfemas
cimiento nocional, primero, para llegar a construir podemos combinarlos para crear miles y miles de
un conocimiento racional denominado ciencia. Así, palabras para siempre en el tiempo. Asimismo, con
pues, el conocimiento es un producto de las rela- unas finitas palabras podemos crear infinitas fras-
ciones lógicas entre las ideas, relaciones estableci- es; con unas infinitas frases podemos crear infinitas
das genéticamente por la naturaleza. Las relaciones oraciones, comunicar mensajes infinitos. Esto es
lógicas no solo serían una cuestión social, sino tam- connatural al ser humano; cualquier individuo de la
bién una cuestión bilógica. especie humana puede utilizar esta propiedad en el
uso de una lengua.
Kant, al referirse al origen del conocimiento humano
dice literalmente: Así, pues, el número de enunciados posibles en
cada lengua es teóricamente infinito, porque no
No hay duda alguna de que todo nuestro conocimien- existe límite para el número de palabras sucesivas
to comienza con la experiencia. Pues ¿por dónde iba que un enunciado puede contener. La lista de pal-
a despertarse la facultad de conocer, para su ejer- abras de una lengua es, en efecto, una lista abier-
cicio, como no fuera por medio de objetos que hie- ta. Es imposible determinar precisamente cuántas
ren nuestros sentidos y ora provocan por sí mismos palabras distintas presentan una lengua, porque
representaciones, ora ponen en movimiento nuestra en toda comunidad se manifiestan a cada instante
capacidad intelectual para compararlos, enlazarlos, nuevas necesidades que hacen nacer nuevas des-
o separarlos y elaborar así, con la materia bruta de ignaciones. Para usar una frase de David Hume,
las impresiones sensibles, un conocimiento de los este conocimiento no puede más que provenir de “la
objetos llamado experiencia? Según el tiempo, pues, mano original de la naturaleza,” como parte de nues-
ningún conocimiento precede en nosotros a la expe- tra herencia biológica (Chomsky, Noam, 2006).
riencia y todo conocimiento comienza con ella.
Así, pues, gran parte del gran desarrollo del cono-
Mas, si bien todo nuestro conocimiento comienza cimiento se debe a las condiciones innatas propias
con la experiencia, no por eso origínase todo él en del ser humano. Las denominadas ideas innatas son
la experiencia. Pues bien podría ser que nuestro más bien disposiciones biológicas que facilitan el
conocimiento de experiencia fuera compuesto de lo proceso de relacionar las ideas entre sí bajo ciertos
que recibimos por medio de impresiones y de lo que patrones. Es decir, la importancia de estos patrones
nuestra propia facultad de conocer (con ocasión tan son determinantes para construir las ideas, pero la
solo de las impresiones sensibles) proporciona por sí educación le ha dado poca o ninguna importancia
misma, sin que distingamos este añadido de aquella al desarrollo de estas relaciones lógicas de manera
materia fundamental hasta que un largo ejercicio nos consciente. Tanto al leer como al producir un texto
ha hecho atentos a ello y hábiles en separar ambas escrito, el conocimiento de estas estructuras facili-
cosas (Kant, Emanuel, 2014, p. 62). taría la comprensión como la expresión del pens-
amiento.
Esto es, la experiencia no puede explicar todo tipo
de conocimiento. Así, el saber que podemos con- Sobre el respecto, desde la neurociencia Stanislao
ocer no es producto de la experiencia, es más bien Dehaene (2014) manifiesta:
una condición natural saber que podemos saber. Y
así por el estilo. Sin embargo, la experiencia puede Durante el desarrollo del cerebro, los mecanismos de
ser la base para un conocimiento más elevado, pu- aprendizaje seleccionan qué pre-representaciones

640 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la redacción de los textos académicos

pueden adaptarse mejor a determinada situación. flejo, sino una construcción del ser humano, y esta
La adquisición cultural se da gracias a este margen construcción es realizada con los esquemas que ya
de plasticidad cerebral. Lejos de ser una pizarra en se poseían; es decir, con los instrumentos que el su-
blanco que asimila todo lo que se encuentra a su jeto construyó en su relación anterior, activa y partici-
alrededor, nuestro cerebro se adapta a una cultura pativa con el medio (Piaget, Jean, 1985; Piaget, Jean
dada cambiando mínimamente el uso de sus predis- e Inhelder, Barbel, 1984).
posiciones para darles un uso diferente. No es una
tabula rasa en la cual se acumulan construcciones 3. LOS TEXTOS, LOS PÁRRAFOS Y LAS IDEAS
culturales, sino un dispositivo cuidadosamente EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
estructurado que se las arregla para adaptar algunas
de sus partes para un nuevo uso. Cuando apren- Para teorizar acerca de las relaciones lógicas entre
demos una nueva habilidad, reciclamos algunos de las ideas necesitamos primero esclarecer ciertos
nuestros antiguos circuitos cerebrales de primates, conceptos referidos al texto, el párrafo y las ideas.
en la medida, por supuesto, en que esos circuitos En verdad, las ideas son parte de los textos, de los
puedan tolerar el cambio (p.21). párrafos, de las oraciones. Junto a las ideas se de-
sarrollan los principios comunicativos y lingüísticos
Esto es, el cerebro está predispuesto naturalmente con los cuales se expresan las mismas. Las ideas en
para construir ideas. El cerebro no es solo el produc- el texto son un entramado sumamente complejo de
to de una suma de vivencias empíricas, es también desenredar.
sus propias condiciones innatas más las condiciones
socioculturales de un individuo. En otras palabras, si Un texto es un hecho de la lengua y de la inteligen-
bien el cerebro humano está dispuesto para construir cia, originado frente a la necesidad comunicativa, en
ideas, para elaborar conocimiento, el medio socio- un determinado contexto social y cultural (Hernán-
cultural educativo, familiar son fundamentales para dez, Mario, 2012, p. 360).
lograr el desarrollo del sujeto.
Como tal, el texto surge para relacionarse social-
Por su parte, Piaget formuló una de las tesis más mente con otros congéneres o con nosotros mismos.
significativos de la epistemología contemporánea En todo texto hay una clara intencionalidad comuni-
respecto a las ideas y al conocimiento, al sustentar cativa. El texto mismo es parte de un circuito comuni-
que nuestra relación con el mundo está mediada por cativo, en una determinada comunidad de hablantes.
las construcciones mentales que de él tengamos, las Para el caso del texto académico, es la comunidad
cuales están organizadas en forma de estructuras académica quien lo crea, como un medio para fa-
jerarquizadas y varían cualitativamente en el pro- cilitar la interrelación entre expertos, científicos, pro-
ceso evolutivo del individuo en busca de equilibrios fesionales y estudiantes, tanto para la trasmisión
cada vez más estables y duraderos. Contradiciendo del saber alcanzado, como para su creación o rec-
el sentido común, su teoría sostuvo que algunas de reación del mismo. El circuito de la ciencia empieza
las categorías fundamentales de la realidad no es- en la aprehensión de un mensaje académico y termi-
tán en la realidad sino en nuestras propias mentes na con la publicación escrita u oral.
(Zubiría, Julián de, 2006, p. 157). En buena cuenta,
el conocimiento no es una copia de la realidad, sino El texto es una consecuencia de los procesos cog-
por el contrario es una construcción del ser humano nitivos, tanto para expresarlo como para compren-
a partir de sus propias estructuras innatas. derlo. Entre el texto lingüístico y la inteligencia existe
una estrecha interrelación. Con la lengua se piensa;
Para Piaget la construcción del conocimiento se hace la inteligencia humana es esencialmente sígnica.
sobre la base de esquemas. Un esquema son estruc- Para pensar el cerebro necesita utilizar sucedáneos
turas de procesamiento cognitivo que el sujeto sigue de la realidad, símbolos a través del cual pueda op-
durante su actividad mental. Son patrones síquicos erar con los procesos naturales, sociales y subjeti-
construidos por el sujeto para guiar su propio apren- vos en un plano puramente cognitivo. La lengua es
dizaje. Los esquemas son, así, estructuras mentales ese medio instrumental flexible, variado con el cual
innatas que actúan a la manera de instrumentos para la inteligencia pueda intentar una explicación de las
ayudar en la construcción del conocimiento. Un es- múltiples realidades.
quema construido nos permitirá seguir determinados
procesos mentales ante situaciones similares. Estos Un texto es un medio para comunicar una inten-
esquemas son previos al proceso del aprendizaje cionalidad, un pensamiento. Esto es, un texto está
y en base a ellos el sujeto dirige su propio proceso estructurado bajo ciertas leyes de la lógica, respec-
cognitivo para aprender. Asimismo, estos esquemas to al pensamiento. La organización de los párrafos,
no son fijos a lo largo del desarrollo del individuo; marchando desde la comunicación del tema hasta
pues conforme avanza el desarrollo del sujeto, estos su desarrollo pormenorizado hace uso del análisis o
se modifican permanentemente. En ese sentido, el de la deducción, según el caso. En verdad, un texto
conocimiento no es una copia de la realidad, como es una construcción abstracta de las diferentes real-
sostuvo el conductismo ingenuo en su teoría del re- idades y responde a los principios lógicos de como

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 641


Mario Hernández Hernández

el hombre reconstruye la realidad a través del pens-


amiento. En un texto podemos encontrar el pens- En un párrafo las ideas se relacionan entre sí bajo
amiento de un académico y evidenciar el modo como ciertos principios de coherencia: la relación de causa
el sujeto ha construido el pensamiento. Pero también y efecto, el nexo entre el todo y la parte, la clasifi-
gracias al texto un lector – investigador puede apren- cación por género y especie, etc. Pero las ideas no
der nuevas ideas, elaborar inferencialmente otras. solo responden a principios lógicos, sino también a
principios lingüísticos y comunicativos. En ese senti-
El razonar con las ideas solo se produce como efecto do, al estudiar las ideas en los párrafos no podemos
del conceptuar y el juzgar. Razonar es un proceso dejar de considerarlos en sus planos lingüísticos, co-
psicológico, al tanto que el razonamiento es un pro- municativos y lógicos.
ducto lógico, consecuencia de las formas, métodos,
conceptos, juicios. El razonamiento es solo una con- En el texto académico y en sus párrafos, pues, son
secuencia del pensamiento, muy distinto a la aptitud las ideas quienes nos comunican el mensaje. Pero,
misma. Esto es, para alcanzar niveles de desarrollo ¿qué son las ideas? Una idea es una representación
con las ideas necesitamos aprender el modo cómo mental de una realidad objetiva percibida individual-
manejar las ideas dadas en los textos. Gracias a este mente, una elaboración puramente racional o imag-
aprendizaje textual, comunicativo y lógico el desar- inativa a partir de ciertos conocimientos previos o
rollo del aprendiz en una comunidad académica está una información aprendida socialmente de una gen-
parcialmente asegurado. No se trata solo de expon- eración anterior. Esta representación bien puede re-
er al sujeto a la lectura, al discurso académico oral, alizarse con diversos códigos, pero prioritariamente
es necesario también darle las pautas para ir por los es con el código lingüístico con el cual pensamos las
recovecos del pensamiento académico (Copi, Irving, ideas (Hernández, Mario, 2012, p. 336).
1993; Gorski, D.P. y Tavants, P. V., 1968; Costa,
Newton da, 2000). Las ideas se caracterizan porque están en el plano
racional, porque son una consecuencia de la reflex-
El texto es regularmente una sucesión de párrafos ión humana sobre los fenómenos para explicarlos,
que están ordenados bajos principios lógicos de comprenderlos y transformarlos. De allí que las ideas
análisis, deducción, inducción, etc. También la or- estén presentes en los textos académicos. Los afec-
ganización de las ideas en el párrafo desde la idea tos, una manifestación de profunda humanidad, se
principal a las ideas secundarias utiliza el análisis, la hallan en los textos poéticos, literarios, porque los
deducción, la inducción, etc. Del mismo modo en las hombres no solo somos seres racionales, sino tam-
oraciones se establecen leyes lógicas, como la de bién afectivos y profundamente espirituales. Los tex-
causalidad, la de clasificación y otras. Es decir, en to- tos religiosos no se sostienen con ideas, a veces con
dos los niveles se hallan presentes las leyes lógicas. explicaciones irracionales, pero que calan en el alma
de muchos y le sirven para explicar el mundo. ¿O
Por su parte, el párrafo es una unidad significativa, acaso el hombre fue hecho de una costilla?
lingüística y visual que desarrolla un mismo asunto
dentro del texto (Hernández, Mario, 2012, p. 336). 4. METODOLOGÍA Y RESULTADOS: LAS RELA-
CIONES LÓGICAS ENTRE LAS IDEAS Y LOS PÁ-
El párrafo es parte del texto, a través del mismo la RRAFOS
información textual es trasmitida por un autor. En ese
sentido, la ubicación de un párrafo como unidad de Para solucionar nuestro problema de investigación
contenido no puede ser en cualquier parte del texto. teórica nos hemos visto impelidos a realizar el análi-
Su ubicación está sujeta a una lógica mayor. Esto sis de la bibliográfica en los campos de la Psicología,
obliga a reunir en un solo bloque lingüístico a un con- la Neurociencia y la Lógica. En realidad, es un inten-
junto de ideas relacionadas entre sí, en cuanto tratan to de trabajo racional de naturaleza interdisciplinar.
algún asunto en particular del tema textual. Bien
podríamos hablar que un párrafo trata un subtema En cuanto la solución del problema, esta es de natu-
determinado. raleza abstracta. Con este propósito hemos seguido
los siguientes pasos:
Como unidad significativa, sus contenidos son tras-
mitidos a través de ideas, sucesos, hechos y afectos. 1. la búsqueda de información relacionada con las
Es decir, si se tratase de una narración, serán los ideas y las relaciones lógicas de las ideas;
hechos quienes trasmitirán en esencia el mensaje.
2. lectura, análisis, síntesis, evaluación y crítica de
Pero, si se tratase de un texto académico serían las
la información a nivel individual;
ideas y los sucesos quienes nos permitirían acceder
al mensaje del autor. Por el contrario, si se tratase 3. discusión con expertos en Psicología, Lógica y
de un poema (en este caso los párrafos toman el colegas conocedores de temas de la Teoría del
nombre de estrofas), son los afectos aquellos por los Texto;
cuales se accede a la intencionalidad comunicativa 4. organización sistemática de la información con
del autor. la intención de solucionar el problema de inves-

642 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la redacción de los textos académicos

tigación; correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas


5. búsqueda de párrafos en las cuales se cum- liposolubles se consumen junto con alimentos que
plirían las estructuras lógicas asimiladas en la contienen grasa. Se almacenan en el hígado y en
teoría de la Lógica en libros, revistas, Internet los tejidos grasos. Las vitaminas hidrosolubles son
y otros; aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coen-
zimas o precursores de coenzimas, necesarias para
6. relectura de la investigación para evaluar su ve-
muchas reacciones químicas del metabolismo. En
racidad científica;
este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas
7. pedir opiniones a otros colegas acerca de la cer- B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina o ácido
teza de nuestras conclusiones. nicotínico), B5 (ácidopantoténico), B6 (piridoxina),
B7/B8 (biotina), B9 (ácido fólico), B12 (cobalamina) y
Al respecto nuestros resultados lograron identificar vitamina C (ácido ascórbico).
las relaciones lógicas fundamentales en los modelos
presentados a continuación: 4.3. De la causa al efecto

4.1. Del todo a la parte Al principio aparece una idea dando la causa (ori-
gen, motivo o razón); luego se presentan los efec-
Esta estructura presenta una idea única referida a tos, pasando por sus manifestaciones. En los textos
una realidad específica (el todo), y un conjunto de este principio es válido para dar razones, el porqué
ideas que permiten esclarecer al todo, al explicar de una ocurrencia, bajo el presupuesto que todo
cada una de sus partes. La idea denominada “todo” fenómeno natural o suceso social tiene una causa,
suele encabezar párrafos. A partir de esta el autor la cual es explicada por la ciencia. Por ello, en los
va explicando cada uno de los conceptos de la idea, párrafos académicos las causas para ser aceptadas
haciendo un análisis exhaustivo de la misma. Es un deben basarse en el conocimiento científico acepta-
proceso de desmembración de la idea para dejar do o en hipótesis racionales fundamentadas en los
claramente explicado a qué se refiere el autor. conocimientos válidos.

La afectividad es la capacidad de reaccionar activa- En la vida cotidiana también se opera con el princip-
mente frente a los hechos, los procesos del mundo io de la casualidad. Esta causación es culturalmente
exterior y frente a los estímulos dados por nuestro válida, pero no siempre científicamente correcta. Las
yo. Reaccionar frente a los hechos significa que personas en general dan razones de su comporta-
nuestras emociones, sentimientos y la pasión emp- miento, de la conducta de los demás e incluso de los
iezan a actuar ante las ocurrencias de la vida, por fenómenos de la naturaleza, pero estas razones no
aquellos observado en la realidad, lastimándonos o pueden aparecer en el texto académico. Más bien,
motivándonos. También la afectividad es una reac- si un autor citara estas razones, sencillamente sería
ción a nuestras vivencias profundas, ante los sueños desprestigiado (Ignacio Pozo, Juan, 1987, p. 23). En
rotos, ante la imposibilidad de realizar mis propias el párrafo académico, por ello, nos valdremos de los
utopías u otros. saberes aceptados por la comunidad académica, a
manera de explicaciones racionales.
4.2. Del género o conjunto a la especie
Este tipo de párrafo tiene también una finalidad prác-
La idea presentada a una realidad como conjunto y tica explicativa, pero dentro del principio de causali-
luego habla de cada una de las especies que consti- dad. En verdad, la causalidad es una explicación de
tuyen sus componentes. La idea referida a un con- los fenómenos o sucesos. Y es una de las formas
junto es una idea que clasifica, selecciona y agrupa. explicativas preferidas en los textos académicos de
El conjunto responde al criterio lógico de la clasifi- las ciencias naturales.
cación. Se agrupa en una idea a un conjunto de ele-
mentos diferentes, pero con algún factor en común. Los virus se consideran parásitos forzados, pues por
Así, si la idea se refiere al concepto “mamífero”, den- sí solos no pueden obtener ni almacenar energía. Por
tro de este grupo el lector incluirá a todos aquellos ello necesitan infectar a una célula introduciéndose a
seres relacionados con el concepto “mamífero”, esto través de la membrana celular. Una vez dentro, se
es la vaca, el perro, etc. En realidad, el centro del dis- reproducen generando nuevos virus. Estos son ca-
curso es cada una de sus especies, pero dentro del paces de multiplicarse en una célula y replicarse en
marco conceptual del conjunto. El conjunto es mejor otras, produciendo en este proceso graves daños al
comprendido gracias al estudio de sus componen- cuerpo de quien los cobija.
tes; pero también los componentes adquieren pleno
sentido dentro del conjunto. En los párrafos las ideas pueden relacionarse en la
estructura causa – efecto o también pueden hacerlo
Las vitaminas son compuestos heterogéneos im- en la estructura inversa efecto – causa. Ambos utili-
prescindibles para la vida que al ingerirlos, de for- zan el mismo principio, varía únicamente el orden.
ma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el Asimismo, las ideas pueden relacionarse en una

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 643


Mario Hernández Hernández

sucesión de causa – causa – causa – causa – efecto 4.5. Del proceso o procedimiento a la precisión
(Maletta, Héctor, 2015, pp. 616, 617). Lo recomend- de las etapas
able en este caso es separar en párrafos diferentes
cada causa con su efecto. Todo fenómeno social o natural sigue una sucesión
ordenada de etapas, en una secuencia temporal,
El escaso nivel educativo determina baja productiv- las cuales han sido reconstruidas a nivel de modelo
idad laboral, lo que determina bajos ingresos y, por teórico, gracias a la investigación. El autor explica
ende, pobreza. Por otra parte, los bajos ingresos este proceso describiendo cada una de sus etapas.
determinan alta incidencia en desnutrición, espe- Por su parte, el lector reconstruye el proceso a niv-
cialmente en la infancia, la cual compromete el ren- el mental, siguiendo la sucesión descrita en las en-
dimiento escolar de los niños y les impide lograr un cadenadas etapas del proceso. También se pueden
mejor nivel educativo. describir y explicar los procedimientos seguidos para
la fabricación, construcción, desarrollo, etc. Tanto el
4.4. Comparación u oposición entre dos o más proceso como el procedimiento son descritos con la
factores ayuda de organizadores textuales, tales como “en
primer lugar”, “primero”, “al inicio”, etc. Estos me-
Presenta semejanzas o diferencias entre elementos canismos lógicos ayudan a identificar cada una de
diversos. Con este propósito el autor puede optar por las etapas y su debida reconstrucción. También se
describir cada uno de los elementos de su análisis pueden utilizar números y letras para señalar las
y al final del párrafo establecer las diferencias entre etapas ordenadamente.
cada factor. Otra posibilidad se da cuando paralela-
mente se describe, caracteriza y diferencia los dif- Conviene tener en cuenta que cada una de las
erentes aspectos de dos factores de comparación. etapas posee al interno una secuencia propia, la cual
En este último caso, la comparación se da paralela- es descrita sucesivamente. Asimismo, a veces será
mente al análisis. Una u otra forma estará sujeta a la necesario separar cada etapa en párrafos diferentes,
intencionalidad comunicativa y al tipo de lector. pues sus momentos internos de cada uno pueden
ser muchos y sería complejo para el lector aglutinar
Para que la comparación sea adecuada se recomien- tanta información en un solo párrafo (Serafini, Tere-
da elaborar un cuadro para primero realizar allí las sa, 1992, p. 141).
comparaciones y luego escribir el párrafo sobre la
base de este ensayo. De esta manera se podría re- Desde el momento de la concepción, son muchos los
alizar una comparación realmente coherente. Asi- cambios que experimenta esa primera célula hasta
mismo, es aconsejable una comparación en un mis- convertirse en el ser humano que encontramos en
mo párrafo cuando se da entre dos factores; pero si el momento del parto. Estas transformaciones se
se requiere una comparación entre varios es mejor producen a lo largo de tres períodos principalmente
hacerlo en párrafos separados, con la finalidad de (Berger, 2006). El primero es el período germinal, el
lograr mayor claridad. De igual manera debe evitarse cual va desde la concepción hasta la tercera sema-
mencionar una característica de que no sea posible na. En este las células comienzan a multiplicarse y
de comparar con el otro factor de la comparación: a diferenciarse. A medida que aumentan las células
cada una de las características citadas deben ser se dividen en dos zonas: una externa que se con-
objeto de comparación (Serafini, Teresa, 1992, pp. vertirá en la placenta y una interna que dará forma
142 – 147). al embrión. El segundo es el período embrionario,
desde la tercera a la octava semana de gestación
La ciencia es un conjunto de conocimientos se formará el denominado embrión y todos sus órga-
sistemáticos acerca de la realidad que tiene como nos: corazón, cabeza, brazos, piernas, ojos, nariz y
objeto el explicar y/o interpretar el mundo natural, boca… También en este período se formará el tubo
social o individual de la forma más fidedigna cómo neural que más adelante será el sistema nervioso
se estructura y funciona el mundo. La tecnología, en central. El último es el período fetal. Desde la nove-
cambio, es un concepto que abarca un conjunto de na semana hasta el nacimiento el organismo pasa de
técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para denominarse embrión a llamarse feto y se producen
el diseño y construcción de objetos para satisfacer las mayores transformaciones del desarrollo prena-
necesidades humanas. La ciencia busca la expli- tal. De ser un organismo indiferenciado, pasa a ser
cación verdadera de la realidad, no el cambio de la un organismo sexuado, con la formación de los órga-
realidad. A la tecnología se la emplea para controlar, nos sexuales. El corazón tiene un ritmo más fuerte,
transformar o crear cosas o procesos, naturales o brazos y piernas se desarrollan más, se produce la
sociales. La ciencia es una especulación puramente formación de dedos y uñas; el sistema digestivo y
teórica. Al tecnólogo no siempre le interesa la verdad excretor se desarrollan completamente; el sistema
de las proposiciones que maneja. nervioso empieza a funcionar de forma clara hacia la
mitad del embarazo, produciéndose paulatinamente
el desarrollo cerebral. En los últimos meses se per-
feccionan los sistemas respiratorio y cardiovascular,

644 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la redacción de los textos académicos

lo que determina la asistencia de los niños nacidos Los seres humanos siempre han sido atraídos por la
de forma prematura. belleza y la majestad de la naturaleza, pero ésta nos
invita a mirar más profundamente. Dios está en la
4.6. Planteamiento del problema – solución y/o naturaleza. Dios es un Ser que existe por Sí mismo
recomendación desde siempre, absolutamente simple Espíritu, infini-
tamente perfecto, Creador de cielo y tierra, y sobera-
A partir de un problema planteado se analizan sus no Señor de todas las cosas.
consecuencias para proponer sus posibles solu-
ciones y/o algunas recomendaciones. Este párrafo, 4.9. Relaciones lógicas deductivas
entonces, posee tres partes estructurales: 1. el prob-
lema; 2. sus consecuencias y 3. la solución corre- Aparece en primera instancia una idea general o uni-
spondiente. En la última parte se pueden presentar versal, luego las ideas particulares, dependientes de
dos o más soluciones, las tales son analizadas para la primera. El autor marcha de la abstracción a la
terminar señalando cuál sería la más conveniente. concreción, a los casos particulares, a los ejemplos.
Si los casos han sido escogidos de los más conoci-
Asimismo, se puede evitar explicitar la solución, dos, la posibilidad de facilitar la comprensión para el
pues esta se encontraría sobrentendida. Del mismo lector es mucho mayor.
modo el problema puede estar explícito, pero no la
solución correspondiente (Serafini, Teresa, 1992, pp. El bambú de los trópicos tiene usos múltiples. Las
153 – 155). cañas partidas y aplanadas sirven para revestir sue-
los o pisos. Tejiéndolas se confeccionan canastos,
Parecería que la razón se halla en la falta de prácti- esteras, sombreros, nasas para capturar peces,
ca lectora sistemática planificada y realizada por los y otros artículos; las cañas de las especies más
maestros. Los estudiantes que recién terminan la se- grandes se emplean como recipientes para contener
cundaria tienen grandes dificultades para compren- líquidos. De la pulpa se obtiene papel y con otras
der información textual abstracta. Lo que se hará partes de la planta se fabrican cañas de pescar, con-
será verificar la relación experiencia lectora – nivel ducciones de agua, instrumentos musicales y palillos
de comprensión textual abstracta. Prepararemos para comer. Muchas especies se cultivan por su val-
una prueba para establecer lo correcto de la relación or ornamental y los brotes jóvenes de otras se usan
planteada. Definiremos la ley dada. como alimento. También las semillas son comesti-
bles.
4.7. De lo abstracto a lo concreto
4.10. Relaciones lógicas de análisis
Se presenta una idea compleja para llegar a ideas
concretas, simples, las que constituyen las partes de Al inicio del párrafo se presenta una idea imprecisa,
un todo. general, poco clara para un lector no experto en el
tema. A continuación, se pasa a la explicación por-
La realidad es el mundo objetivo que existe inde- menorizada, concepto tras concepto, aspecto tras
pendientemente de nuestra conciencia. La idea es aspecto. La intención del autor es evidentemente ex-
la representación mental de la realidad; se expre- poner, precisar, ayudar a la comprensión cabal de la
san en una relación de conceptos. El concepto es idea primera.
una unidad cognitiva de significado, un contenido
mental que a veces se define como una “unidad de Los antiguos reconocían tres aspectos centrales en
conocimiento”. El concepto niño, por ejemplo, refleja el arte de escribir, los cuales se corresponden con
las propiedades y características de los sujetos hu- los tres niveles de textos. El nivel de la gramática
manos de menor edad. El niño Juan es un ser en (el bien escribir según las reglas gramaticales es-
particular que un concepto denomina, nombra. tablecidas), la retórica (la estructura del discurso
para persuadir en la comunicación) y la estilística
4.8. De lo conocido a lo desconocido (la búsqueda del arte y belleza en la expresión). La
gramática caracterizaría el primer nivel, cuyo objeti-
En una secuencia de proceso que marcha de acuer- vo es la comunicación: la mayor parte de los libros
do a una sucesión temporal lineal del presente con- de texto (de geografía, de biología, de historia, etc.)
ocido al futuro no conocido, desde el inicio conocido corresponden a este primer nivel. El segundo nivel
al futuro conocido. de textos añade a la gramática la retórica, es decir,
añade una estructura cuyo fin es conseguir la per-
El agua, el viento, la tierra, los animales rodean al suasión en el lector o en el oyente; buenos ejem-
hombre. La naturaleza es la realidad contextual en la plos de este segundo nivel son los textos y discursos
cual el hombre se desarrolla. La presencia de Dios políticos. Podemos ahora considerar un tercer nivel
también ha sido simbolizada por el trueno y el rayo, que añade a los dos anteriores la estilística, o sea,
una montaña majestuosa, una roca indestructible, una preocupación consciente por expresar la belle-
una semilla, un árbol poderoso, una flor en capullo. za, por crear una obra de arte.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 645


Mario Hernández Hernández

También realizamos una analogía cuando compara-


4.11. Relaciones lógicas inductivas: de lo singu- mos dos miembros de una misma clase general. Por
lar o particular a lo universal o general ejemplo, comparamos dos animales, dos instrumen-
tos musicales, dos teorías, etc. Con este propósito
El autor marcha de ideas referidas a casos, a ejem- usamos uno de los miembros solo para explicar al
plos particulares, hacia una idea general o univer- otro.
sal. No es necesario la presencia de todos los casos
posibles para generalizar, pero sí que los casos per- Una célula comparte muchas características con
tenezcan a una misma calificación o agrupamien- una ciudad. Igual que un pueblo, cada célula tiene
to, por tener factores comunes (Costa, Newton da, un propósito y unos componentes necesarios para
2000, p.31). otras células o comunidades. En un pueblo, podem-
os encontrar bibliotecas, máquinas fotocopiadoras
La carne más tierna es la del lechal, que hace refer- y fábricas. Una célula también tiene “una bibliote-
encia a las reses que no tienen ni un año de edad y ca” o núcleo con información genética importante;
que aún no han probado el pasto, solo han tomado “máquinas fotocopiadoras” para la transcripción de
leche materna. La otra carne todavía tierna es del información y “fábricas” para manufacturar productos
añojo, mucho más sabrosa y pertenece a animales conocidos como proteínas.
de uno o dos años. Sigue en su calidad la carne de
novillo, de color rojo, comprende a las reses de has- 4.14. Orden lineal en el espacio
ta cinco años. Los bueyes, vacas y toros mayores
de cinco años son los que tienen la carne más roja Las ideas aparecen ordenadas, marchando desde
-vacuno mayor- y disponen de un sabor y un valor un punto a otro, siempre bajo el sentido del orden
nutritivo mayor. Así, pues, la carne de res tiene un de sur a norte, de norte a sur, de este a oeste, etc.
sabor y calidad variable en función de la edad del gracias a esta organización el autor podrá seguir
animal y el tipo de alimento que consume. mentalmente la secuencia espacial, ayudándose en
la reconstrucción del pensamiento. Este proceso se
4.12. Relaciones lógicas de síntesis facilita mucho si el lector logra ubicarse en algún lu-
gar conocido para él.
El autor presenta una relación de ideas con una débil
relación entre ellas, incluso en el plano lingüístico, La carretera une a todas las ciudades de la Costa
como en el uso de los conectores y relacionantes. Al y la parte andina de Arequipa. Se llama Panamer-
final del párrafo relaciona todas las ideas a través de icana, porque recorre toda América, desde Alaska
una idea que resume al conjunto, que sintetiza (no es hasta la Tierra de Fuego (Chile).
lo mismo que generalizar).
La Panamericana en suelo peruano, se le divide en:
Todo el océano Pacífico está plagado de piratas y Panamericana Norte desde Lima, Huacho y Barran-
pescadores furtivos de alta mar. Los pescadores ca (Lima), Chimbote (Ancash), Trujillo (La Libertad),
americanos aseguran que las aguas costeras re- Chiclayo (Lambayeque), Piura y Tumbes. La Pana-
bosan de intrusos y ladrones furtivos. Ahora, dado el mericana Sur, desde Lima, San Vicente de Cañete
desarrollo del capitalismo, muchos pueden acceder (Lima), Chincha Alta, Ica y Nazca (Ica), Camaná,
a un barco y salir a pescar sin estar autorizados para Arequipa (Arequipa), Moquegua y Tacna.
ello. El mar ya no tiene la tranquilidad de antes, ase-
guran expertos pescadores, pues intrusos y piratas 4.15. Orden lineal en el tiempo
las han infestado.
La información se ordena en una secuencia temporal
4.13. Relaciones lógicas de analogía del pasado al presente, del presente al futuro, de hoy
al mañana, etc.
La analogía es una relación lógica entre dos ideas
específicas o particulares, con el propósito específi- En la Edad Moderna puede citarse como uno de los
co de explicar una idea abstrusa o difícil de entender. principales exponentes a Jhon Lock (1632 – 1704),
El autor presenta una idea de fácil comprensión por para quien el verdadero estado del hombre no es el
su contenido concreto, a esta idea se la utiliza para estado civil, sino el natural. Un precedente impor-
ayudar a interpretar una idea de mayor abstracción, tante es la Declaración de Derechos del Gran Pueblo
por la relación de semejanza que guardan entre el- de Virginia, del 12 de junio de 1776, que recoge las
las. Esta forma expositiva adquiere características ideas de Lock sobre la igual libertad natural originari-
creativas, así, por ejemplo, la comparación entre os y de sus derechos innatos. Aportó también al con-
la estructura de una telaraña y el entramado de la stitucionalismo, la Constitución de la República Fed-
estructura de un rascacielos. Si el escritor quiere una erativa Rusa de 1918, que contiene una Declaración
analogía efectiva, debe asegurarse un lector sufici- Rusa de los Derechos del Pueblo Trabajador y Ex-
entemente familiarizado con la idea facilitadora. plotado. Un paso importante en el desarrollo de los
derechos humanos, es que la enunciación de dere-

646 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la redacción de los textos académicos

chos y deberes contenida en las declaraciones pasó lo que tiene su fundamento y causa fuera de sí, es lo
al texto de las constituciones, adquiriendo el carácter que se desprende de los nexos accidentales o exter-
de normas jurídicas positivas del mayor riesgo. La nos, no de los nexos y vínculos internos.
Declaración de los Derechos Humanos, 1948, es
reconocido como uno de los documentos más impor- La agroecología parte de aceptar al conocimiento
tantes de la historia de la humanidad. científico otras formas de conocimientos, los con-
ocimientos acumulados del pasado sobre el agro
4.16. Del pasado al futuro ecosistema. Estos pueden aportar soluciones es-
pecíficas en cada lugar determinado. Sin embargo,
Se respeta la temporalidad lineal de acuerdo a cómo para eso necesitamos liberarnos del sometimiento
percibimos la realidad. El desarrollo suele ir de lo ideológico y la absurda exclusión del pensamiento
más antiguo a lo más reciente. Las fechas son los ancestral. La ideología dominante trata de descon-
elementos ordenadores de la secuencia de sucesos ocer el pasado e imponer un pensamiento único,
o pensamientos que se presentan. Este modelo apa- regido por consumo indiscriminado y la orientación
rece en los textos históricos. de una norma universal del mercado, la competen-
cia y la sobreexplotación de la naturaleza. Gracias
En el siglo pasado el problema fundamental era que a estos conocimientos ancestrales, conocedora de
no todos tenían oportunidad de matricularse en un las leyes de la naturaleza y su respeto el ser huma-
centro educativo. En el presente siglo el problema no ha sobrevivido hasta el presente. El capitalismo
central es que las escuelas e instituciones educati- ha roto este respeto, dominado por el agio voraz in-
vas no garantizan una oferta educativa de calidad, terviene en la naturaleza de manera nefasta, caus-
acorde con los tiempos actuales y con los retos del ando daños, generando nuevas circunstancias que
futuro. Hoy los centros educativos públicos son más rompe las propias leyes de la naturaleza: cambios
pobres y sus alumnos más necesitados. Es decir, los en la temperatura del planeta, comportamientos ir-
estudiantes de menores recursos en nuestro país regulares en los mares, el viento, al surgimiento de
están muy lejos de las oportunidades que brindan el nuevas enfermedades de difícil combate.
acceso al conocimiento. Para ellos la calidad les es
ajena. 4.19. Posibilidad y realidad

4.17. El fenómeno y la esencia La realidad es cambiante. Antes de que los


fenómenos se conviertan en una realidad deben ex-
El fenómeno es el aspecto externo más cambiante istir como mera posibilidad de aparición, posibilidad
de la realidad perceptible u objetiva y que constituye creada por determinados fenómenos anteriores que
la forma de manifestarse la esencia; la esencia es el encierran dicha posibilidad en forma de condiciones.
aspecto interno, relativamente estable de la realidad Esta última realidad se convierte nuevamente en una
objetiva que permanece oculto tras la superficie de realidad posible (Rosental y Straks, 1960, pp. 54 –
los fenómenos y que se manifiesta a través de ellos. 297; Rosental, M., s.a. pp. 55 – 125).
Los fenómenos se perciben sensorialmente; pero la
esencia solo es cognoscible a través de la inteligen- En el reciente sondeo del BCR, los analistas y agen-
cia. tes del sistema financiero elevaron a un 2,9% sus
expectativas para el crecimiento económico de Perú
La morfología y la anatomía de los tallos y de las en el 2015, desde un 2,8% previo. Para el 2016, los
hojas están estrechamente relacionadas y, en con- analistas económicos mantuvieron su proyección en
junto, ambos órganos constituyen el vástago de la un 3,2% mientras que para el próximo año, analis-
planta. En las pteridófitas más primitivas las «hojas» tas y agentes del sistema financiero esperan que la
son reducidas, no presentan haces vasculares y se economía local se expanda un 4%.
denominan microfilos. Las «hojas» vascularizadas,
los megafilos o frondes, son características de las 5. CONCLUSIONES
pteridófitas modernas, son más desarrolladas y po-
seen haces vasculares. Muchas gimnospermas pre- 5.1. Las ideas son los elementos fundamentales
sentan un tipo de hoja sumamente característica, la para construir el conocimiento.
hoja acicular, cuya lámina es una aguja verde, recor- 5.2. Las ideas surgen por procesos cognitivos
rida por una sola vena y terminada en una punta determinados genéticamente, pero requieren
aguda. La mayoría de las monocotiledóneas tienen del desarrollo y estimulación sociocultural,
hojas con un aspecto característico. particularmente en la construcción del
conocimiento científico.
4.18. Necesidad y casualidad 5.3. El dominio sobre las relaciones entre las
ideas permitiría al sujeto aprendiz de una
La necesidad es aquello que se desprende inevita- comunidad académica a un aprendizaje eficiente
blemente de la esencia misma de los fenómenos, es del conocimiento científico y a una producción
lo que ha de suceder forzosamente; la casualidad es y difusión eficiente del conocimiento científico.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 647


Mario Hernández Hernández

5.4. La conciencia de la presencia de estructuras Piaget, Jean e Inhelder, Barbel (1984). Psicología
lógicas para pensar a partir de los textos del niño. Madrid: Morata S.A. 12º edición.
académicos facilita la producción del
Rosental, M (s.a.). Método dialéctico marxista. Lima:
conocimiento, la evaluación del conocimiento
Editorial Ciencias Sociales S.A.
elaborado por otros y el desarrollo de la
evaluación y criticidad para aceptar o rechazar Rosental, M y Straks, G.M. (1965). Categorías del
el conocimiento creado al interno de una materialismo dialéctico. México: Grijalbo S.A.
comunidad académica.
Serafini, Teresa (1996). Cómo se escribe. España:
Paidós.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chomsky, Noam (2006). Nuestro conocimiento del


lenguaje humano. Santiago de Chile: Ediciones
Universidad de Concepción & Bravo y Allende
Editores.
Copi, Irving (1993). Lógica simbólica. México: Com-
pañía Editorial Continental S.A.. 11° reimpre-
sión.
Costa, Newton da (2000). Lógica inductiva y proba-
bilidad. Lima: Universidad de Lima.
Dehaene, Stanislas (2014). El cerebro lector. Últi-
mas noticias de las neurociencias sobre la lec-
tura, la enseñanza, el aprendizaje y la dislexia.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina S.A.
Gorski, D.P. y Tavants, P. V. (1968). Lógica. México:
Grijalbo S. A..
Hernández Hernández, Mario (2012). Aprender a
leer es aprender a pensar. Teoría y práctica
para la enseñanza – aprendizaje de la com-
prensión lectora. Trujillo: EDUNT.
Hernández Hernández, Mario (2013). Las ideas,
los hechos y los afectos en la comprensión
de textos. Hacia una teoría de las ideas. EN:
Pueblo Continente. Revista Oficial de la Uni-
versidad Privada Antenor Orrego. Vol. N° 01,
enero – junio 2013. Trujillo: UPAO.
Ignacio Pozo, Juan (1987). Aprendizaje de la cien-
cia y pensamiento causal. Madrid: Visor Libros.
Kant, Emanuel (2014). Crítica de la razón pura.
Lima: Ebisa Ediciones.

Maletta, Héctor (2015). Hacer ciencia. Teoría y prác-


tica de la producción científica. Lima: Universidad
del Pacífico.
Nogueira, Sylvia; Alonso Castro, Leticia; Bitonte,
Maríoa elenea; Canedo, Nicolás; Grenoville,
Carolina; Grigüelo, Liliana; Kallay, Estela; Lo
Coco, Mauro; Mazza, Claudia; Robbio, Martín;
varela, Leonardo; Viejo, Nancy; Warlwey, Jor-
ge (2010). Estrategias de lectura y escritura aca-
démicas. Ejercicios de la enunciación, la textua-
lidad, la explicación y la argumentación. Buenos
Aires: Editorial Biblos.
Piaget, Jean (1985). Seis estudios de psicología.
México: Origen / Planeta.

648 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Las ideas y sus relaciones en la redacción de los textos académicos

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 649


650 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
INVESTIGACIÓN

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 651


Arquitecto Tadao Ando
Obra:The six-story Centro Roberto Garza Sada

Fuente: http://www.japantimes.co.jp/news/2013/04/26/national/ando-designed-university-building-completed-in-mexico/#.VzEinIThD4Y

652 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos
de investigación científica:
Guía para estudiantes de administración
José German Salinas Gamboa1

Recibido: 10 de octubre de 2015


Aceptado: 15 de noviembre de 2015

PRESENTACIÓN

La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico,


procura obtener información relevante y fidedigna, con la finalidad de entender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento, este proceso se inicia con la idea y lu-
ego con la planificación, y queda estructurado en un documento llamado proyecto
de investigación.

El proyecto o plan de investigación, es considerado como la unidad básica del


proceso investigativo. Es un planteamiento concreto de uno o varios interrogantes
válidos, aún no resueltos, en algún campo de investigación científica. Es una pro-
puesta sistemática de pasos a seguir en un orden coherente, lógico, metodológico,
técnico y administrativo.

Un proyecto de investigación nace de la reflexión profunda del investigador sobre


una realidad, que constituye el problema a resolver, por tanto la tarea central es
identificar un tema, al cual se le aplicará el método científico.

El objetivo de esta guía de estudio es poder alcanzar a los interesados las compe-
tencias necesarias para elaborar un proyecto de investigación, con una orientación
clara, sencilla, práctica.

Asimismo esta guía propone alcanzar a los estudiantes las competencias necesar-
ias para elaborar un proyecto de investigación, con una orientación clara hacia la
elaboración del informe final de la investigación (tesis).

Espero que sepas valorar este trabajo y que puedas concluir con éxito tu investi-
gación, y de esta manera puedas registrar tu proyecto en la Escuela Profesional
de Administración y sea el inicio de la obtención de tu grado académico. Cualquier
consulta o comentario hacerlo llegar a las siguientes direcciones electrónicas:

Trujillo, marzo del 2016.

1 Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego. Doctor en Administración.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 653


José German Salinas Gamboa

ESQUEMA DE UN PROYECTO DE INVESTI- Anexo N° 4: Base de datos.


GACIÓN PARA LA ESCUELA PROFESIONAL
DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD APÉNDICES
PRIVADA ANTENOR ORREGO
Apéndice N° 01: Consentimiento para realizar la in-
I. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO vestigación.
Apéndice N° 02: Fotografías (opcional)
1.1. Título Apéndice N° 03: Otros (opcional).
1.2. Tipo de investigación
1.3. Nivel de investigación .
1.4. Línea de investigación DESARROLLO TEÓRICO DEL ESQUEMA DE UN
1.5. Localidad o institución donde se realizará PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ES-
la investigación CUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE
1.6. Nombre del alumno(a)s LA UPAO
1.7. Nombre del asesor (profesor del curso)
1.8. Cronograma I. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
1.9. Recursos
1.9.1. Humanos 1.1. Título: Debe expresarse de preferencia sin
1.9.2. Materiales artículos (el, la, los, las) debe incluir las variables de
1.10. Presupuesto estudio, si es causa efecto debe ir primero la variable
1.11. Financiamiento dependiente y luego la variable independiente; debe
tener un objeto de estudio, el lugar donde se va a
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN llevar a cabo la investigación y por último el año en el
que se va a realizar la investigación.
2.1 Planteamiento del problema
2.2 Formulación del problema El título debe referir al objeto específico de la inves-
2.3 Hipótesis tigación, expresar la relación entre las variables y
2.4 Objetivos contener las limitaciones espaciales y temporales de
2.4.1 General la investigación, con un máximo de 25 palabras y de
2.4.2 Específicos preferencia. Por ejemplo: La inteligencia artificial y la
2.5 Justificación calidad de vida de los pobladores entre los 20 y 30
2.5.1 Teórica años de edad, de la ciudad de Trujillo en los próxi-
2.5.2 Metodológica mos diez años.
2.5.3 Práctica
2.6 Viabilidad y limitaciones 1.2. Tipo de Investigación: Puede ser: básica, apli-
2.7 Antecedentes ca a o tecnológica.
2.7.1 Internacionales
2.7.2 Nacionales 1.3. Nivel de investigación: Puede ser: explorato-
2.7.3 Locales rio, descriptivo, relacional, predictivo o explicativo.
2.8 Marco teórico
2.9 Marco conceptual 1.4. Líneas de investigación: Son las siguientes:
2.10 Metodología
2.10.1. Variables ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
2.10.1.1 Definición conceptual
2.10.1.2 Definición operacional • Relaciones Humanas y Laboral
2.10.2. Diseño de estudio. • Estudio Económico Financiero.
2.10.3. Universo, población y muestra. • Marketing y Ventas.
2.10.4 Método de Investigación. • Generación de empresas y proyectos de nego-
2.10.5 Técnicas e instrumentos de recolección cios.
de datos. • Gerencia.
2.10.6 Procesamiento y análisis de datos. • Operaciones y Gestión.

LISTA DE REFERENCIAS (Según normas APA) ESCUELA DE CONTABILIDAD

ANEXOS: • Finanzas.
• Auditoría y Control Interno.
Anexo N° 1: Matriz de consistencia. • Gestión de Costos.
Anexo N° 2: Validez y confiabilidad de los instrumen- • Investigación Contable.
tos de investigación. • Gestión y Política Tributaria.
Anexo N° 3: Instrumentos de recolección de datos. • Herramientas Tecnológicas.

654 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

• Gestión Pública.

ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

• Economía de la empresa y finanzas


• Mypes y micro finanzas
• Negocios internacionales e integración económica.
• Crecimiento y desarrollo económico territorial y ambiental

1.5. Institución o localidad donde se realizará la investigación: Cuando se refiere a la in-


stitución, hace referencia al nombren de la Organización y la localidad, al lugar o donde está
ubicada. Por ejemplo: Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Piura.

1.6. Nombre del alumno(a)s: Un máximo de 2 integrantes y de una misma escuela profe-
sional. Por ejemplo:

Nombre :
Correo Electrónico :
Teléfono :

Nombre :
Correo electrónico :
Teléfono :

1.7. Nombre del asesor(a): Quien es un especialista en el tema o línea de investigación y en


el caso de que el alumno este llevando el curso este será su profesor del curso. Por ejemplo:

Nombre : José German Salinas Gamboa


Grado Académico : Doctor en Administración.
Correo Electrónico : germansalinas@yahoo.es
Teléfono : RPM # 397403, 949527653 y 978363411 (RPC)

1.8. Cronograma: Llamado también temporalización, es el tiempo en el cual durará la inves-


tigación. Por ejemplo:

1.9. Recursos

1.9.1. Humanos: Son las personas que intervienen en la investigación.


1.9.2. Materiales: Son aquellos bienes que se utilizarán en la investigación.

Por ejemplo:
Humanos:
o Investigadores
o Consultores
Materiales:
o Movilidad
o Impresiones
o Útiles de escritorio
o Libretas de campo
o Anillado
o Escaneos
o Tapeos

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 655


José German Salinas Gamboa

1.10. Presupuesto: Está conformado por la lista de bienes expresados en términos


cuantitativos, por ejemplo:

1.11. Financiamiento: Puede ser de dos formas:

1.11.1. Externo: Cuando la suma total del dinero es asumido por una persona u organi-
zación externa, por ejemplo: ONG, bancos, Concytec, universidades, etc.

1.11.2. Interno: Cuando la suma total del dinero es asumido por el o los investigadores.
Es importante precisar que puede ser también una parte financiado el proyecto de investi-
gación de manera interna y otra parte externa.

2. PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1. Planteamiento del problema: Es la descripción de una situación que cumple la función
de contextualizar un tema, problema, asunto o fenómeno que se propone estudiar. Algunos
la denominan simplemente problema y se trata de describir de manera general a particular
el problema que ha encontrado el investigador y que puede valerse de datos, estadísticas
y recortes periodísticos como fuente de información para detallar el problema existente. Se
debe redactar de lo general o lo particular es decir primero hablaremos del problema a nivel
mundial, luego nacional, luego de cada una de las variables, inmediatamente después de la
causa efecto o relación entre las variables y por último de la problemática local o de lo que

656 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

está ocurriendo en la organización o lugar donde se Ahora bien, si tenemos en cuenta que la autoefica-
va a realizar la investigación. Por ejemplo: cia para el estudio se correlaciona con la motivación
académica, dado que los estudiantes con alta au-
Las personas tenemos objetivos en nuestras vidas, toeficacia emplean la motivación académica en el lo-
que son la razón de nuestra existencia. En numero- gro de resultados satisfactorios para con sus resulta-
sas ocasiones las personas para lograr esas metas, dos académicos, tenemos entonces un conjunto de
tienen que esforzarse para poder lograrlas, siempre variables que no solo interaccionan entre ellas sino
y cuando sean de su interés. Por ello cuando más que también podrían tener un efecto importante en el
esfuerzo hagamos, más dependerá de poder alca- desempeño académico del estudiante.
nzar nuestros objetivos.
2.2. Formulación del problema: Llamado también
La autoeficacia tiene un papel muy importante en el por otros autores como la interrogante de investi-
ámbito académico, un buen desempeño académico gación, y debe ser expresado en forma interrogati-
no puede ser garantizado solo por los conocimientos va, de preferencia con un adverbio (qué, cómo, cuál,
y habilidad de los individuos. cuándo, cuáles y dónde) o una preposición conjuntiva
(De qué o Por qué), además de contener signos de
Por otro lado, en el éxito académico de los estudi- interrogación ( ¿ ); aquí no es necesario que conten-
antes depende del grado de motivación que tengan ga el año. Es recomendable hacerlo a través de una
para los estudios, esto es importante a la hora de pregunta de investigación, que es la formulación de
estudiar una carrera universitaria por cuanto ello in- una inquietud o interés específico. Es la interrogante
fluye positivamente en el logro de las metas a alca- central que el estudio buscará responder. La pre-
nzar que todo estudiante aspira en la obtención de gunta orienta y específica lo que se va a investigar,
buenos resultados durante su vida académica en el se debe expresar en una dimensión temporal. ¿Cuál
colegio, universidad u otro centro de estudios. es la relación que existe entre autoeficacia para el
estudio y la motivación académica en los estudiantes
Esto se aprecia de manera considerable en la dis- de una universidad privada en el año 2016?
posición que muestran los estudiantes hacia los
estudios y que podemos observar con característi- 2.3.Hipótesis Las hipótesis son respuestas tentati-
cas tales como: lee o repasa antes de venir a clase, vas y provisorias a la pregunta o problema de investi-
identifica sus errores cometidos, toma sus tiempos, gación. Son aseveraciones cuya veracidad está por
toma apuntes, hace resúmenes, cuadros sinópticos, confirmarse, pudiendo ser demostradas o falseadas
mapas conceptuales, mapas mentales, gráficos, es- como resultado de la investigación. Las hipótesis
quemas, etc. establecen relaciones (causales) entre variables y
su uso es necesario cuando el estudio busca pro-
Muchas veces se piensa que estudiar solo es re- bar o demostrar algo. Los estudios cualitativos, que
pasar lo aprendido en el salón de clases, se comete buscan comprender e interpretar significados y rep-
un error al pensar así, porque estudiar es todo un resentaciones sociales, no están interesados en es-
proceso que se realiza antes, durante y después de tablecer relaciones de causalidad. Cuando se trata
emprender nuestro aprendizaje hacia el logro de re- de estudios exploratorios, descriptivos y cualitativos,
sultados satisfactorios. no necesariamente se formulan hipótesis.

En una universidad privada, y en especial en la es- La formulación de las hipótesis debe responder a
cuela profesional donde trabajamos, se observa que ciertas condiciones:
muchos alumnos con alto sentido de autoeficacia en
el ámbito académico para cumplir tareas educativas a. Ser conceptualmente claras, expresando la im-
persisten ante las dificultades, trabajan con mayor plicación lógica entre las variables, y compren-
intensidad y participan más que aquellos que dudan sibles;
de su capacidad y ello se puede observar cuando
b. Los términos usados deben poseer una realidad
obtienen diferentes resultados en sus calificaciones,
empírica; las cualidades o los significados que
en los diferentes cursos impartidos en su carrera pro-
denotan los términos deben poder observarse,
fesional.
evitando términos morales o trascendentes;
Se puede apreciar igualmente que cuando un estudi- c. Ser aseveraciones no formuladas en términos
ante se enfrenta a una tarea, la motivación académi- valorativos o evaluativos;
ca resulta importante a la hora de resolver una tarea d. Ser específicas o susceptibles de ser especifica-
porque pueden existir atribuciones externas tales das, evitando la generalidad que imposibilitaría
como: pesimismo, desinterés, aburrimiento, no le su verificación;
gusta la carrera, no cuenta con el perfil profesional e. Estar relacionadas con los objetivos específicos
que pide la carrera, no cuenta con habilidades y/o de la investigación;
destrezas adecuadas; que traen como consecuencia
f. Estar relacionadas con un acopio de conocimien-
no lograr buenos resultados en los estudios.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 657


José German Salinas Gamboa

to anterior; ya sea a las teorías precedentes o a realizar la investigación, en términos del conocimien-
esquemas conceptuales, expuestos en el marco to previo y del acceso a la información. ¿De qué
teórico; manera y en qué medida la investigación contribuirá
g. Debe ser posible verificar las hipótesis mediante al avance del conocimiento y/o a la solución de los
el empleo de métodos y técnicas asequibles. problemas identificados por el/la investigador/a en el
campo de la Administración? ¿Qué vamos a apren-
2.4. Objetivos: Es la formulación del propósito del der como resultado de esta investigación que no se
estudio, que éste se propone explorar, explicar o de- sepa ya? ¿Por qué es importante conocer lo que se
scribir. Los objetivos son las metas que se habrán lo- plantea en el proyecto?
grado al finalizar la investigación, deben estar direct-
amente relacionados con la pregunta y enunciarse Responde al porque o las razones de la investigación
con el verbo en infinitivo. Los objetivos: general y es- y se divide en:
pecíficos, tienen la finalidad de guiar la investigación,
señalar sus límites así como su amplitud y orientar 2.5.1. Teórica: Es aquella razón que enriquece el
sobre los resultados que se esperan obtener. conocimiento sobre el problema de investigación,
por ejemplo: Esta investigación nos ayudará a con-
Un objetivo siempre responde al porque se va a re- ocer un poco más acerca de la inteligencia artificial,
alizar la investigación, también se debe redactar en sus efectos sociales y psicológicos en una determi-
verbo en infinito y se puede dividir en: nada población.

2.4.1. General: Es el objetivo principal o el más 2.5.2. Metodológica: Nos indica qué metodología
importante que se desea lograr con la investigación, o pasos se piensa seguir en la investigación, por
por ejemplo: Determinar la relación entre autoefica- ejemplo: Para esta investigación se realizará un di-
cia para el estudio y las estrategias metacognitivas agnóstico de la población de entre 20 y 30 años de
en alumnos y alumnas en una institución de edu- la provincia de Trujillo – La Libertad, para luego pro-
cación superior. poner diversas estrategias de adaptación o control
de la “inteligencia artificial”.
2.4.2. Específicos: Son aquellos objetivos
derivados del objetivo general y en el caso de un es- 2.5.3. Práctica: Nos indica de qué manera y en
tudio de causa efecto o correlacional este debe tener forma práctica va ayudar a la empresa a resolver
3 objetivos: uno para una variable, el otro para la se- el problema científico encontrado, por ejemplo: La
gunda variables y el tercero para ver la relación o el siguiente investigación resultará beneficiosa para la
efecto entre ambas variables. Por ejemplo: población de entre 20 y 30 años de la provincia de
Trujillo – La libertad. El proyecto buscará proponer
estrategias, que de ser aplicadas contribuirán con un
1. Determinar los niveles de autoeficacia para el
manejo responsable de la inteligencia artificial y con
estudio, que presentan los alumnos y alumnas
su impacto sobre la sociedad.
de educación superior de una institución de ed-
ucación superior.
2.6 Viabilidad y limitaciones: En la viabilidad el in-
2. Determinar los niveles de las estrategias meta- vestigador debe proyectar los aspectos humanos,
cognitivas en sus dimensiones: planificación, económicos, tecnológicos u otros que posibilitan
monitoreo, conciencia y cognición, en alumnos o impiden la investigación. Por otro lado las limita-
y alumnas de educación superior de una insti- ciones son aquellos impedimentos que nos podrían
tución de educación superior. obstaculizar la investigación, implica diferentes gra-
3. Analizar la relación que existe entre autoeficacia dos de dificultades, tanto en recursos humanos,
para el estudio y las estrategias metacognitivas económicos, tecnológicos y/o de accesibilidad a la
en sus dimensiones: planificación, monitoreo, población y/o muestra de investigación. Por ejemplo:
conciencia y cognición, en los alumnos y alum-
nas de educación superior de una institución de • Poca experiencia.
educación superior.
• Falta de tiempo.
En el caso que la investigación tenga 3 variables • Limitaciones económicas.
esta debe tener 4 objetivos específicos y en el caso • La falta de cooperación por parte del poblador.
de una sola variable los objetivos específicos varían • Limitaciones físicas.
en la cantidad y en la forma de redacción porque no
• Etc.
contienen variables.
2.7. Antecedentes: Es la presentación del llamado
2.5. Justificación del problema: Es la exposición
“estado del arte” sobre el conocimiento acerca del
de la pertinencia y la relevancia del tema de la in-
problema de investigación, resultado de investiga-
vestigación para el conocimiento en el campo de la
ciones previas. ¿Qué se conoce acerca del problema
administración; así como de la factibilidad técnica de

658 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

de investigación? ¿Qué se ha escrito y/o investigado proyecto de investigación en la parte de dimensiones


al respecto, en el país y en otros países? También e indicadores. El marco teórico tiene las funciones
se dice qué son aquellas fuentes: libros, tesis, tesi- de:
nas, proyectos de investigación, artículos científicos,
papers o datos informativos que hacen referencia al a. Integrar dentro de las teorías ya existentes el
problema o a las variables de investigación, tiene nuevo conocimiento que la investigación gener-
que ser un número mínimo de 6 antecedentes en to- ará;
tal y con un máximo de 5 años de antigüedad y se
b. Ubicar el problema planteado en el contexto de
pueden dividir en:
los principales debates teóricos en la disciplina y
muestra cómo la investigación propuesta pone a
2.7.1 Internacionales: Son aquellas investiga-
prueba ideas establecidas u ofrece nuevas;
ciones realizadas fuera del país.
c. Clarificar la visión del problema de investigación
2.7.2 Nacionales: Son aquellas investigaciones formulado, ayudando a precisar los aspectos
realizadas dentro de nuestro país. que se estudiarán; de esta manera, afina la pre-
gunta de investigación;
2.7.3 Locales: Son aquellas investigaciones re- d. Orientar la búsqueda de respuestas a la pregun-
alizadas dentro de la ciudad de Trujillo y/o región La ta de investigación, sugiriendo nuevas hipótesis;
Libertad. e. Proporciona bases conceptuales para interpre-
tar la información recogida en el desarrollo de la
A continuación explicamos un modelo de cómo se investigación.
debe nombrar un antecedente (Autor, año, título de
la investigación, muestra y conclusión general o más Un ejemplo de redactar el marco teórico sería:
importante):
Autoeficacia para el estudio
Ruiz, F. (2005), en su trabajo de investigación titu-
lado, Relación entre la motivación de logro, la au- La autoeficacia fue postulada por primera vez por
toeficacia académica y la disposición para la real- Bandura, A. (1999), quien señala que la autoeficacia
ización de una tesis, en donde tomó una muestra de en el ámbito académico, puede ser definida como la
75 alumnos de psicología de tres universidades de percepción o creencia personal de sus propias ca-
Lima, concluye que con respecto a la autoeficacia pacidades para con el estudio.
académica, los estudiantes no depositarían mucha
confianza en su capacidad académica para buscar Según Pajares y Schunk, citado por Ruiz, F. (2005),
bibliografía y materiales adecuados (test, escalas), la autoeficacia juega un papel importante en el ám-
como tampoco tienen confianza en su capacidad bito académico. Se ha comprobado, mediante diver-
para superar la presión causada por el estudio o tra- sos estudios, que los conocimientos y la habilidad,
bajo, mientras realizan una tesis. de por sí, no son suficientes para garantizar y prede-
cir un buen desarrollo académico.
2.8 Marco teórico: Es la exposición de una recopi-
lación que el/la investigador/a realiza sobre los enfo- Motivación académica
ques teóricos relacionado con el problema de inves-
tigación y que incorpora los aportes originales que El concepto de motivación según Reategui, J. y
el investigador o investigadora hace para enriquec- Sattler, L. (1999) se refiere a la “tendencia general
er las propuestas teóricas sobre el tema. Es una para alcanzar nuestras metas u objetivos”. Es una
recreación basada en el análisis y discusión de las definición que designa todos los procesos que inter-
ideas recopiladas; el establecimiento de conexiones vienen en el inicio, dirección y mantenimiento de las
entre las propuestas teóricas y el problema de inves- actividades físicas y psicológicas y se utiliza del latín
tigación; la confrontación entre distintas perspectivas “movere” que significa mover.
teóricas con relación al tema de la investigación; o
la discrepancia fundamentada con las proposiciones Según Mankeliunas, R. (1991) en la ciencia de la
teóricas. psicología se da el nombre de motivación a toda ten-
dencia que incita al organismo a iniciar determinadas
A partir de la revisión y recreación de la información, acciones y a continuarlas, respondiendo siempre a
se definen los conceptos y categorías centrales de la algún estímulo.
investigación.
Adicionalmente, toda la información obtenida en el
A diferencia de los antecedentes, es toda información marco teórico debe tener como máximo de 5 años de
importante obtenida de libros, separatas, módulos, antigüedad. Si quiero mencionar una tabla o un gráf-
etc. relacionadas a las variables de investigación. ico este debe contener título en la parte superior y/o
Cabe señalar que esta información debe estar indi- fuente o elaboración en la parte inferior. Por ejemplo:
cada o especificada en la matriz de consistencia del

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 659


José German Salinas Gamboa

Figura N° 01: Motivación y desempeño

Fuente: Chiavenato, I. (2011). Libro: Comportamiento organizacional.

Es importante señalar que en el proyecto de investigación el marco teórico es muy escueto,


siendo más extenso en el informe final de investigación (tesis).

2.9. Marco conceptual: Está conformado por los conceptos o términos básicos de las
variables de investigación, por ejemplo si las variables son: inteligencia artificial y calidad
de vida, entonces mi marco conceptual serán los términos o conceptos más relacionados o
entendibles para la investigación y con un máximo de 5 años de antigüedad.

Por ejemplo.

Inteligencia: Facultad de conocer, analizar y comprender / Habilidad, destreza y experi-


encia. (Aramburu, R. 2010)
Inteligencia artificial: Conjunto de técnicas que, mediante el empleo de la informática,
permite la realización automática de operaciones hasta ahora exclusivas de la inteligen-
cia humana. (Vivanco, E. 2011)
Calidad: Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que
permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie. (http://
es.wikipedia.org/wiki/Calidad)
Calidad de Vida: es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización
pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el sig-
nificado de calidad de vida es complejo, contando con definiciones desde sociología,
ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc. (Salinas, J. 2010)
Comportamiento: Conducta, manera de portarse o actuar. (Gamboa, G. 2012)

2.10 Metodología:

2.10.1 Variables: Es el tema o temas que se estudian en la investigación.

2.10.1.1 Definición conceptual: Es colocar o escribir los conceptos más importantes y


que el investigador o investigadores se identifican con ellos. Estos conceptos no se deben
repetir del marco conceptual o del marco teórico. Ejemplos:

Variable autoeficacia para el estudio

Definición conceptual

660 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

La autoeficacia para el estudio, se refiere a las creencias respecto a las


propias capacidades que tiene una persona para organizar y ejecutar los
cursos de acción, juicios o valoraciones personales requeridas para mane-
jar situaciones de carácter netamente académico. (Bandura, A. 1995)

Variable estrategias metacognitivas

Definición conceptual

Las estrategias metacognitivas, son un conjunto de mecanismos de autor-


regulación que emplea el estudiante activamente para planificar su activ-
idad, monitorizar su acción a partir de los resultados intermedios que va
obteniendo y revisar y evaluar la efectividad de las operaciones (García,
E. 2001)

2.10.1.2 Definición operacional: Es un cuadro que nos permite discernir


nuestras variables, para luego poder elaborar nuestros instrumentos.

2.10.2 Diseño de estudio: Son los procedimientos que se seguirán para validar las hipóte-
sis en la realidad o responder a las preguntas de investigación.

2.10.3. Universo, población y muestra: Indicar el universo, población, muestra y muestreo


que se aplicará para la investigación, además señalar la muestra piloto si en caso se aplicó.

2.10.4 Método de investigación: Detallar a través de guiones los pasos que se seguirán en
la realización de la investigación. Por ejemplo:

* Acopio de bibliografía
* Aplicación del instrumento de pretest y postest.
* Evaluación y procesamiento de la información.

2.10.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Si el estudio lo requiere y las


técnicas e instrumentos más usados en el campo de las Ciencias Administrativas son:

2.11 Procesamiento y análisis de datos: Breve explicación del tratamiento de los datos,
según el tipo y naturaleza de la investigación.

LISTA DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aquí se debe tener en cuenta las normas APA (Asociación de Psicólogos Americanos) que
son aquellas que más se usan para las ciencias administrativas y que mayormente se usan
en la publicación de revistas científicas nacionales o internacionales. Se deben listar por es-
tricto orden alfabético solamente las obras citadas en el texto (no se debe incluir bibliografía

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 661


José German Salinas Gamboa

consultada pero no mencionada), varía según el tipo de referencia que quiero añadir en la
investigación.

Libros

Murciano, M. (1992). Estructura y dinámica de la comunicación internacional (2a. ed.).


Barcelona: Bosch Comunicación.

Ciespal (1967). Dos semanas en la prensa de América Latina. Quito, Ecuador: Autor.

Capítulos en libros

Bailey, J. (1989). México en los medios de comunicación estadounidenses. En J. Coats-


worth y C. Rico (Eds.), Imágenes de México en Estados Unidos (pp. 37-78). México: Fondo
de Cultura Económica.

Cooper; A. (1984). Comparative study of Third World elite newspapers. En R. L. Steven-


son y D. L. Shaw (Eds.), Foreign news and the New World Information Order (pp. 106-
116). Ames, Iowa: The Iowa State University Press.

Artículos en revistas académicas (journals)

En revistas cuya numeración es progresiva en las diferentes ediciones que componen un


volumen, se pone solamente el número de este último (en caracteres arábigos):

Biltereyst, D. (1992). Language and culture as ultimate barriers an analysis of the circula-
tion, consumption and popularity of fiction in small European countries. European Journal
of Communication, 7, 517-540.

En revistas cuya numeración inicia con la página 1 en cada uno de los números que com-
ponen un volumen, agregar el número del ejemplar entre paréntesis después de señalar
el volumen:

Emery, M. (1989). An endangered species: the international newshole. Gannett Center


Journal, 3 (4), 151-164.

En revistas donde no se señala el volumen, pero sí el número del ejemplar, poner éste
entre paréntesis:

Pérez, M. (1997). El caso de los balseros cubanos desde la óptica del periódico El Norte
de Monterrey. Revista de Humanidades, (2), 191-212.

En ediciones dobles de revistas sin volumen seguir el siguiente ejemplo:

Trejo, R. (1995/96). Prensa y gobierno: las relaciones perversas. Comunicación y Socie-


dad, (25/26), 35-56.

Tesis de Maestría

De la Garza, Y. (1996). Patrones de exposición y preferencias programáticas de los


jóvenes de preparatoria de Monterrey y su área conurbada. Tesis de Maestría, Instituto
Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México.

Revistas no académicas y de divulgación

A diferencia de las revistas académicas, para las que sólo se reporta el año de edición y
no los meses, en las revistas comerciales o de divulgación se incluye el mes (en caso de
periodicidad mensual) y el día (en caso de revistas quincenales, semanales o de periódicos
diarios). En estas revistas el año equivale al volumen y se consigna de la misma manera
ya vista. El número de la página o páginas se trata igual que en las referencias anteriores,

662 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

excepto en el caso de diarios, donde se debe incluir las abreviaturas p. o pp. antes de la
numeración (que a su vez incluye la letra en mayúscula de la sección en que se encuentra
el artículo referenciado).

Si se señala el autor del artículo, seguir este ejemplo:


Carro, N. (1991 mayo). 1990: un año de cine. Dicine, 8, 2-5.
Cuando se omite el autor del artículo se inicia con el nombre del artículo:
Inversión Blockbuster (1995, julio). Adcebra, 6, 10.

Reseñas de libros y revistas

González, L. (1997). La teoría literaria a fin de siglo [Reseña del libro La teoría literaria
contemporánea]. Revista de Humanidades, (2), 243-248.

Corliss, R. (1992, abril 13). Critic picks slick flick pic [Reseña de la película The player].
Time, 139, 70.

Forma general - periódicos [Publicado en papel]

Autor, A., Autor, B., y Autor, C. (año). Título del artículo. Título del periódico o revista, xx,
xxx-xxx.

Mensajes de e-mail y grupos de discusión

Tratar igual que “Comunicación personal”. Se cita sólo dentro del texto y no se pone en
la bibliografía. Ejemplo:

Existen actualmente alrededor de 130 escuelas de comunicación en el país (R. Fuentes,


comunicación personal, 15 de febrero de 1998).

Revista académica en la WWW

Fecha: usar la que aparezca en la página o sitio (si está fechada). En caso contrario, usar
la fecha en que se consultó.

López, J. (1997). Tecnologías de comunicación e identidad: Interfaz, metáfora y virtuali-


dad. Razón y Palabra [Revista electrónica], 2 (7). Disponible en: http://www.cem.itesm.mx/
dacs/publicaciones/logos/

Sitios no académicos en la WWW sin autor

DIRECTV Questions & Answers (1997, octubre). Disponible en: http://www.directv.com/


consultado el día 15/05/2015.

Cd Rom

Corliss, R. (1992, septiembre 21). Sleepwalking into a mess [Reseña de la película


Husbands and wives] [CD Rom]. Time Almanac. Washington, DC: Compact Publishing Inc.

Para más información visitar www.apa.org

ANEXOS:

ANEXO N° 01: Matriz de consistencia (es el formato que nos resume el proyecto de inves-
tigación).
ANEXO N° 02: Validación y/o confiabilidad del (los) instrumento de investigación.
ANEXO N° 03: Instrumentos de recolección de Información.
ANEXO N° 04: Es la fuente (base de datos) donde se obtuvo información para la población
o muestra piloto.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 663


José German Salinas Gamboa

APÉNDICES

Apéndice N° 01: Es la carta que otorga (permiso) la organización donde se va a realizar la


investigación.
Apéndice N° 02: Fotografías de la empresa o del trabajo de campo (opcional)
Apéndice N° 03: Otros que crea el investigador como fotocopias de las fuentes de infor-
mación, CD, DVD, croquis, folletos, etc.

664 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


MATRIZ DE CONSISTENCIA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Título: Impacto del Branding en la Imagen Corporativa de Scotiabank en la población del Distrito de Trujillo may-
or de 18 años en el Año 2016

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

665
José German Salinas Gamboa

666 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 667


668
ANEXO N° 02: FICHA DE VALIDACIÓN DE EXPERTOS
José German Salinas Gamboa

Título:
Problema:
Objetivo general:
Hipótesis:
Nombre del experto: ………………………………………………………………………. Cargo: …………………………….
Institución donde labora:……………………………………………………………………Fecha de revisión:……………….

Grado académico del experto: ………………………………………………………. …..Firma: ………………

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015




Variables


GUÍA DE OBSERVACIÓN (ejemplo):

Nombre del experto: ………………………………………………………………………. Cargo: …………………………….


Institución donde labora:……………………………………………………………………Fecha de revisión:……………….

Grado académico del experto: ………………………………………………………. …..Firma: ………………

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

669
José German Salinas Gamboa

ANEXO N° 3: INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

MODELO DE CUESTIONARIO (ejemplo)

El presente CUESTIONARIO se hace con la finalidad de obtener y recaudar información para un


proyecto de investigación universitario, sobre las causas y efectos de la evasión de impuestos tributar-
ios en el mercado Santa Isabel de la ciudad de Trujillo.
Marque con una X la respuesta que crea conveniente.

1. ¿Qué tiempo tiene como comerciante?

1.1. Menos de un año


1.2. Más de un año
1.2. Dos años a más

2. ¿Tiene conocimiento sobre el régimen tributario?

2.1. Sí
2.2. Poco
2.3. Nada

3. ¿En qué régimen tributario se encuentra?

3.1. Régimen único simplificado


3.2. Régimen especial de renta
3.3. Régimen general

4. ¿Usted conoce o desconoce las infracciones del código tributario, así como las sanciones
que conllevan a dichas infracciones?

4.1. Conoce bien


4.2. Conoce poco
4.3. Desconoce

En caso de responder desconozco: Usted cree que esto se debe a:

……………………………………………………………

5. ¿Actualmente usted tiene deudas con la SUNAT por sanciones cometidas y no regularizadas?

5.1. Si
5.2. No

6. ¿Cuántas veces ha incurrido en infracción?

6.1. Una vez


6.2. Dos veces a más
6.3. Ninguna

7. ¿Cuál de las siguientes infracciones ha cometido?

7.1. No emitir, no otorgar comprobantes de pago


7.2. No llevar libros contables
7.3. Legalizar los libros fuera de plazo
7.4. No presentar declaraciones en los plazos establecidos
7.5. Ninguna infracción

670 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

8. ¿Cómo considera el nivel de gravedad de la infracción cometida?

8.1. Leve
8.2. Grave
8.3. Muy grave

9. ¿Usted cree que las sanciones que aplica la SUNAT estén acorde con la realidad?

10.1. Si
10.2. No
10.3. No opina

10. Las infracciones cometidas y pagadas a la SUNAT, ¿En cuánto cree que aumentó su ganancia
del año pasado?

11.1. De 0-700
11.2. De 750-1500
11.3. De1550 a más

11. En el ejercicio anterior, su empresa ha obtenido:

12.1. Pérdida
12.2. Utilidad
12.3. Es estable

12. ¿Considera que al pagar multas ha afectado su utilidad?

13.1. Si
13.2. No

¿Por qué?...............................................………………………

………………………………………………………………

GRACIAS

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 671


José German Salinas Gamboa

Apéndice N° 01: Es la carta que otorga (permiso) la organización donde se va a


realizar la investigación. Por ejemplo:

672 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

Apéndice N° 02: Fotografías de la empresa o del trabajo de campo (opcional). Por ejemplo:

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 673


José German Salinas Gamboa

Apéndice N° 03: Otros (opcional).

RECOMENDACIONES GENERALES

Tener en cuenta:

• Tipo de papel: A4 de color blanco.


• Paginación: esquina inferior derecha.
• Márgenes: Izquierdo: 4 cm., derecho, superior e inferior: 3 cm.
• Interlineado: espacio y medio.
• Total de páginas aproximadamente 100 páginas.
• Tipo de letra: Arial o Times New Roman
• Tamaño de letra:
• Títulos : N° 12 en “negrita”
• Sub títulos N°10 en “negrita”
• Texto : N°10
• La presentación del trabajo debe ser en anillado y en micas transparentes.

Evitar:

• Faltas de ortografía y errores de concordancia gramatical (género, número).


• El uso excesivo de abreviaturas.
• La inclusión de vocablos extranjeros, sin una clara justificación.
• Las frases innecesariamente largas y sin puntuación intermedia (comas, puntos y coma, parén-
tesis).
• Usar mayúsculas, cursivas o en negrita para enfatizar o destacar palabras y frases.
• Citas literales extensas
• La asunción de ideas y conceptos importantes sin argumentarlos.

Conviene:

• Utilizar un vocabulario rico y variado.


• Estructurar bien el discurso con párrafos no muy extensos.
• Incluir esquemas.
• Facilitar la lectura con una letra de tamaño adecuado y dejando un espacio doble entre los pár-
rafos.
• Citar adecuadamente a los autores.
• Verificar y considerar a todos los autores en lista de referencias.
• Todo proyecto de investigación se debe redactar en futuro por cuanto un proyecto de investi-
gación es un plan a realizar en momentos posteriores.
• En todo párrafo se debe mencionar la fuente de donde se obtuvo la información (derechos de
autor) ejemplo Salinas (2015, pág. 5), (Salinas 2015, pág. 5) para ello ver las normas APA. (ww.
apa.org)
• Se debe respetar los signos de ortografía y respetar las altas y bajas cuando son nombre propios
y cuando son iniciales solo se coloca cuando estas son no mayor de 4 letras por ejemplo: ONP,
UPAO, ONPE, INEI, ONU, OEA, etc; pero para el caso de más de 5 letras sería así: Sunat, Es-
salud, Foncodes, Mincetur, etc.

Aspectos muy importantes:

• Originalidad.
• Antigüedad (no más de 5 años) y variedad de las referencias bibliográficas (libros, revistas,
videos, etc)
• Relevancia de los objetivos y delimitación de los mismos.
• Solidez del marco teórico y amplitud de la lista de referencias.
• Adecuación metodológica a la problemática estudiada.
• Estructura y organización interna.
• Aspectos formales: presentación, redacción, vocabulario, estilo, corrección ortográfica y cita bib-
liográfica o de referencia.

674 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Elaboración de proyectos de investigación científica: Guía para estudiantes de administración

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• APA (2009). Manual de publicación APA. 6ª ed.
• Apuntes sobre Metodología de la Investigación Social. Disponible en:
http://www.Integrando.org.ar/investigando/apunindice.htm. Consultado el día
10/04/2015
• Breve manual de Metodología de investigación. Disponible en: http://www.angel-
fire.com/emo/tomaustin/Met/metinacap.htm Consultado el día 20/06/2015
• Bunge, M. (2008). La ciencia, su método y su filosofía. Disponible en: http://www.
dcc.uchile.el Consultado el día 25/08/2015
• Caballero, A. (2005). Guías Metodológicas para los planes y Tesis de Maestría y
doctorado. Lima: UGRAPH S.A.C.
• Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Buenos
Aires: Noveduc.
• Comboni, S. y Juarez, J. (2011). Introducción a las Técnicas de Investigación.
México: Trillas.
• El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Disponi-
ble en:
http://www.portalcomunicacio.com/pdf Consultado el día 05/09/2015
• Hernandez, C., Fernandez, C. y Baptistal, M. (2010) Metodología de la investiga-
ción. 5ª. Ed. Bogotá: Mc Graw Hill
• Igartua, J. y Humanez, M. (2004). Teoría e investigación en comunicación social.
Madrid: Síntesis.
• Metodología de investigación. Disponible en: http://www.aibarra.org/investg/
tema0.htm Consultado el día 08/10/2015
• Mendez, C. (2002). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investiga-
ción. 3ª Ed. Bogotá: Mc Graw Hill.
• Namaforoosh M. (2008) Metodología de la investigación. 2ª Ed. México: Limusa.
• Normas APA. Disponible en: www.scribd.com/doc/7440520/Normas-APA-2013.
Consultado el día 18/11/2015
• Osaki, J. (2004). Categorías conceptuales del proceso de investigación. En http://
monografias.com
• Reinard, J. (2007). Introduction to Communication Research. Mc Graw Hill Com-
panies, Inc.
• Rivas, E. (2001). Métodos y técnicas de la Investigación Educativa ED. UPAO
Trujillo Perú.
• Rodríguez, G.; Gil, J. y García, E. (199) Metodología de la Investigación Cualitati-
va. 2ª ed. Granada: ALJIBE.
• Rodríguez, M. (1994). Investigación Científica. Teoría y Métodos. Lima: Pacífico.
• Rojas, R. (1995). El proceso de la investigación. México: Trillas.
• Russel, B.(1984) La Perspectiva Científica. Madrid. Ed. Sarpe S.A.
• Saravia, M. (2001). Metodología de la investigación científica. Disponible en:
http://www.ucm.es/BUCM/psi.red.apa.htm Consultado el día 01/02/2015
• Solomon, R. (1994) Guía para redactar informes de investigación. México: Trillas.
• Saravia, M. (2001). Metodología de la investigación científica. Disponible en:
http://www.ucm.es/BUCM/psi.red.apa.htm Consultado el día 15/03/2015
• Stewart, T. (2001). Principles of Research in Communication. Allyn & Bacon, Inc.
• Tamayo, M. (2002) El proyecto de investigación científica. 4ª ed. México: LIMUSA.

Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 675


676 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015
Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 677
Fuente: https://www.pinterest.com/
pin/542472717585570537/

Arquitecto Tadao Ando


Obra:The six-story Centro Roberto Garza Sada

Fuente: https://www.pinterest.com/erofili/-tadao-ando-/

678 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015


Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015 679
680 Pueblo Cont. Vol. 26[2] julio - diciembre 2015

S-ar putea să vă placă și