Sunteți pe pagina 1din 135

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ELABORACIÓN DE UN TEXTO DE
DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO”

AUTOR : Dr. Eco. CÉSAR ANGULO RODRÍGUEZ

Resolución de Consejo Universitario Nº 057-2011-CU

Cronograma de ejecución: 01 de abril del 2011 al 31 de marzo del 2012

2012

1
INDICE

INDICE
PRESENTACION
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Pág.
1.1 ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO. 8
1.2 CONCEPTOS, PARECIDOS AL DESARROLLO SOCIOECNÓMICO. 10
1.3 DEFINICIO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO. 14
1.4 DIFUSION DE LA NECESIDAD DE DESARROLLO A
ESCALA INTERNACIONAL. 16
1.5 LOS AGENTES DEL DESARROLLO. 17
1.6 CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA. 19

CAPÍTULO II

CARACTERISTICAS ECONOMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y MENTALES DE


LOS PAISES SUBDESARROLLADOS

1.1 CARACTERISTICAS ECONOMICAS. 23


A. ESTRUCTURA PRIMARIA. 23
B. ESTRUCTURA DUAL. 26
1.2 CARACTERISTICAS SOCIALES. 28
1.3 CARACTERISTICAS POLITICAS. 28
1.4 CARACTERISTICAS MENTALES. 29
1.5 FUNCIONAMIENTO DE UNA ECONOMIA SUBDESARROLLADA. 30
A. LA INESTABILIDAD. 30
B. LA DEPENDENCIA. 31

2
CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO

I. VISIÓN HISTORICA
1 LA POSTURA DE KEYNES Y EL DESARROLLO. 40
2 TEORIA MACROECONOMICA CLASICA. 44
3 TEORIA MACROECONOMICA KEYNESIANA Y EL DESARROLLO. 46
4 EL MODELO DE HARROD – DOMAR 47
5 ROBERT M. SOLOW 1956 Y W.S.WAN. 50
6 PROPUESTA DE KALECKI. 50
7 CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA VISIÓN DE SHUMPETER. 51
8 ENFOQUE DEL SUB – DESARROLLO COMO ETAPA. 54
9 ARTHUR LEWIS Y LA ECONOMIA DUAL. 57
10 EL CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA – DE ROSENTEIN –
RODAN Y NURSKE. 58
11 HIRSCHMAN Y EL CRECIMIENTO DESEQUILIBRADO 59
12 PAUL ROMER (1986), ROBERTO LUCAS (1988) Y ROBERT BARRO 60
(1991).
13 DESARROLLO COMO PROCESO DE CAMBIOS PROFUNDOS. 61
14 MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. 64

II. ESTUDIOS PREVIOS.

1. MATERIALES PARA UN PROYECTO ECONOMICO 72

AUTOR: JAVIER IGUINEZ

2. PROYECTO NACIONAL SIGNIFICADO Y FORMULACION 74


AUTOR : EDGARDO MERCADO JARRIN.

3. LA FUERZA ARMADA EN UN PROYECTO NACIONAL 74


ESTABLE PROFESIONALISMO PARTICIPATIVO.
AUTOR: EDGARDO MERCADI JARRIN.

4. PROYECTO NACIONAL, PLANIFICACIÓN Y NUEVO 75


ESTILO DE DESARROLLO
AUTOR: JORGE CHAVEZ ALVAREZ.

5. PROYECTO NACIONAL Y ALTERNATIVAS POLITICAS. 76


AUTOR: ROLANDO AMES.

3
6. PROYECTO NACIONAL DEL PERU EVOLUCIÓN HISTORICA. 77
AUTOR: PABLO MACERA.

7. CAPITALISMO DE ESTADO EN EL PERÚ. LIMITACIONES 78


DE UN MODELO DE DESARROLLO ECONOMICO.
AUTOR: E.V.K. FIRZGERALD.

8. PROYECTO NACIONAL Y NUEVO ROSTRO DEL PERÚ. 79


AUTOR: JOSE MATOS MAR.

9. MODELO ECONOMICO PERUANO DEL FIN DE SIGLO. 80


AUTOR: DANIEL SCHYDLOWSKY Y JURGEN SCHULDT

10.LA ECONOMIA PERUANA DESDE 1950 BUSCANDO UNA 83


SOCIEDAD MEJOR.
AUTOR: JOHN SHEAHAN.

CAPÍTULO IV

LOS MODELOS EN EL PROCESO HISTÓRICO PERUANO

I. EL MODELO AUTONOMO. 86
1. CONTEXTO 86
2. CONCEPCION 87
3. INSTRUMENTOS 89
4. EVALUACIÓN 90

II. EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR. 90


1. CONTEXTO 90
2. CONCEPCION 91
3. INSTRUMENTOS 93
4. EVALUACIÓN 94

III. MODELO DE INDUSTRIALIZACION POR SUSTITUCIÓN DE 95


IMPORTACIONES.
1. CONTEXTO 95
2. CONCEPCION 96
3. INSTRUMENTOS 97
4. EVALUACIÓN 98

IV. MODELO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 99

4
1. CONTEXTO 99
2. CONCEPCION 100
3. INSTRUMENTOS 101
4. EVALUACIÓN 102

CAPÍTULO V
EL MODELO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LAS NACIONES
UNIDAS

I. INTRODUCCIÓN 105
I. CONTEXTO 107
II. RESUMEN DEL MODELO 110
III. CONCLUSIONES 115
IV. CRITICAS A LA PROPUESTA 118

APÉNDICE Nº 1 123
APÉNDICE Nº 2 124
ANEXO Nº 1 125
ANEXO Nº 2 126
BIBLIOGRAFIA 130

5
PRESENTACIÓN

Publicamos nuestro texto de “DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO”, motivados


y emocionados por la publicación de la Ley Nº 29792 Ley de Creación,
Organización y Funciones del Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social y del
Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (SIMADIS).

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, tiene la finalidad de mejorar la calidad


de vida de la población, promoviendo el ejercicio de derechos, el acceso a
oportunidades y el desarrollo de capacidades, finalidad que nuestro texto
“DESARROLLO SOCIOECONOMICO”, pretende divulgar e irradiar ya que nos
encontramos total y completamente identificados con la Ley mencionada.

Este libro esta destinado principalmente a los estudiantes de Ciencias Económicas,


Administración quienes sin tener mucho conocimiento de esta disciplina puede llegar
a entender los principios fundamentales en lo que se basa la teoría de lo Modelos
Socioeconómicos y las conclusiones y recomendaciones de las estrategias de
Desarrollo Socioeconómico.

El contenido de esta obra está redactado en términos sencillos, siendo su objetivo


central estudiar el desarrollo económico, el desarrollo sostenible y el subdesarrollo,
sus antecedentes, los agentes de desarrollo, así como las características
económicas, sociales, políticas y mentales de los países subdesarrollados. En el
tercer capitulo presentamos el marco teórico correspondiente. En el cuarto capitulo
los principales modelos en el proceso histórico peruano y finalmente en el último
capitulo presentamos el modelo de desarrollo socioeconómico de las Naciones
Unidas.

El Autor

Dr. César A. Angulo Rodríguez.

6
CAPÍTULO I

GENERALIDADES

I. ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO.


II. CONCEPTOS, PARECIDOS AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO.
III. DEFINICION DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO.
IV. DIFUSIONDE LA NECESIDAD DE DESARROLLO A ESCALA
INTERNACIONAL.
V. LOS AGENTES DEL DESARROLLO.
VI. CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA.

7
I. ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en 1945 se completaban tres
hechoscatastróficos en la historia moderna:
a) La Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1918.
b) Década de 1920, caracterizada por el desempleo, la inflación y desajustes
económicosmuy graves en la economía internacional, principalmente en Europa, y
por el auge excepcional de la economía norteamericana(1).
c) La década de 1930, signada por la gran depresión y la de 1940 por la
Segunda Guerra Mundial.

Esta última guerra, fue el resultado de factores económicos, políticos e históricos


muy profundos, fue encarada, por parte de las potencias aliadas, en nombre de
ciertos principios, con los cuales se buscaba desterrar de la faz del mundo los
grandes problemas quehabía vivido durante las décadas anteriores: la guerra, el
desempleo, la miseria, la discriminación racial, las desigualdades políticas,
económicas y sociales.

Tanto en la primera Declaración Interaliada, en 1941, como en la Carta del Atlántico,


del mismo año, se expresa que las potencias signatarias consideran que el único
fundamento cierto de paz reside en que todos los hombres libres del mundo puedan
disfrutar de seguridad económica y social, y, por lo tanto, se comprometen a buscar
un orden mundial que permita alcanzar esos objetivos una vez finalizada la guerra.

Dichos propósitos fueron reafirmados en la Declaración de las Naciones Unidas,


firmadas por representantes de veintiséis naciones en 1942, y en las conferencias
de las cuatro grandes potencias realizadas en 1943 en Moscú y Teherán, en 1944
en DumbartonOaks y Yalta. En las últimas dos conferencias aquellos propósitos se
concretaron en los primeros bosquejos de la futura organización de las Naciones
Unidas establecidas en la Conferencia de San Francisco, en Abril de 1945.

Las Naciones Unidas define los propósitos de desarrollo económico y social,que


quedaron explícitamente reconocidos cuando se expresa que los pueblos de las
Naciones Unidas estaban decididos a promover el progreso y mejorar sus niveles de
vida dentro de una libertad mayor, a emplear las instituciones internacionales para la
promoción del avance económico y social de todos los pueblos, a lograr la
cooperación internacional necesaria para resolver los problema internacionales de
orden económico, social, cultural o de carácter humanitario, y Promover y estimular
el respeto a los derechos humanos, para las libertades fundamentales de todos, sin
distinción de raza, sexo, lengua o religión (Osvaldo Sunkel y Pedro Paz el
Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del desarrollo).
(1)
Sunkel, Osvaldo, Paz, Pedro. El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo. México. Siglo XXI
Editores, 26ª. Edición. 1999

8
Para llevar adelante estos principios de creación de un nuevo orden
internacional en el área de los problemas económicos y sociales, se establecieron
durante esos años una serie de organismos especiales en determinadas áreas de la
actividad económica y social, siendo estos los siguientes:

El Fondo Monetario Internacional (FIM), que se creó con el objetivo de


facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional;
contribuir, promover y mantener altos niveles de empleo o ingreso real;así como
desarrollar los recursos productivos de los países miembros, y mantener la
estabilidad cambiaria.

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para ayudar a la


reconstrucción y desarrollo de los Estados miembros, proporcionándoles recursos de
inversión para propósitos productivos a fin de estimular el crecimiento a largo plazo
del comercio internacional y elevar los niveles de vida.

La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación


(FAO), con el propósito de contribuir a la elevación de los niveles de nutrición y vida
y a mejorar las condiciones de la población rural. La Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que contribuya a
la paz y la seguridad, promoviendo la colaboración entre las naciones por medio de
la educación, la ciencia y la cultura.Para estimular el respeto universal por la justicia,
por la ley y por los derechos humanos y libertades fundamentales de todos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo objetivo es lograr que todos


los pueblos obtengan el nivel más alto posible de salud, entendiendo como un
estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente como la
ausencia de enfermedad y de debilidad.

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT), creada ya en 1919 y asociada


independientemente, señala en sus principios que cualquier persona sin distinción
de raza, creencia o sexo, tiene el derecho de buscar su bienestar material y su
desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad económica y
de igualdad de oportunidades(2).

De los cincuenta y un países que participaron en la creación de las Naciones


Unidas en la Conferencia de San Francisco, sólo diez o doce podrían considerarse
países desarrollados e industrializados.Los restantes constituían una proporción
mayoritaria de países latinoamericanos, que no habían sufrido en su territorio los
efectos destructivos del conflicto bélico mundial. Sin embargo su situación

(2)
Naciones Unidas. Las Naciones Unidas al alcance de todos, ABC de las Naciones Unidas. Nueva York,
Naciones Unidas. 2,000.

9
económica quedó profundamente afectada, las importaciones de bienes de capital y
materias primas estratégicas tuvieron que limitarse seriamente debido a la
reorientación de la actividad industrial en los países centrales hacia la producción
bélica, Además, los países latinoamericanos habían sufrido intensamente pocos
años, los efectos de la gran depresión.

La influencia de la presión ejercida por los países latinoamericanos en el


sentido de que una de las tareas permanentes y fundamentales de las Naciones
Unidas debía ser el desarrollo económico de las zonas atrasadas del mundo, se
traduce, aunque en forma atenuada, en las resoluciones que dieron vida a las
comisiones económicas regionales de las Naciones Unidas. En efecto, el Consejo
Económico y Social de la Organización decidió crear en 1946, las Comisiones
Económicas para Europa, Asia y el Lejano Oriente, con el objetivo fundamental de
participar en medidas destinadas a favorecer una acción concertada en la
reconstrucción económica de los países devastados, elevar el nivel de la actividad
económica, mantener y reforzar las relaciones económicas de estas regiones, tanto
entre sí como con los demás países del mundo.

Al establecer en 1948 la Comisión Económica para América Latina CEPAL,


aparte del objetivo de ayudar a resolver los problemas económicos urgentes
suscitados por la guerra en esta región, se señala que la Comisión se dedicará al
estudio de soluciones a los problemas suscitados por el desajustes económico
mundial en América Latinase señalo que se había prestado insuficiente atención a la
necesidad de acción internacional en la esfera del desarrollo económico, y que
existía una tendencia a ver los problemas de los países subdesarrollados desde el
ángulo de los países altamente desarrollados en Europa y América; además se
subrayó que el problema fundamental de los países de América Latina era su
necesidad de lograr una tasa acelerada de recuperación de los efectos de la guerra,
de desarrollo económico y de industrialización.

II. CONCEPTOS PARECIDOS AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

Hay sin duda una serie de nociones que cumplieron o cumplen, un papel
similar al que ahora desempeñan las de Desarrollo Socioeconómico y Subdesarrollo,
y que no es difícil encontrar en la evolución del pensamiento económico. Los
conceptos de riqueza, evolución, progreso, industrialización, crecimiento, Desarrollo
Económico y Desarrollo Sostenible, que corresponden a distintas épocas históricas,
y a la consiguiente evolución del pensamiento económico, expresan sin duda
preocupaciones similares a la que se advierten en la idea de desarrollo.

a) RIQUEZA.- Se comenzará por cotejar el concepto de desarrollo con el de


riqueza fundamental en el pensamiento de los autores clásicos.

10
A partir de Adam Smith, y David Ricardo; basado sobre el sistema de libre
concurrencia económica, sistema que descansa a su vez sobre los principios de la
libertad individual, de la propiedad privada que se difunde en el siglo XVIII.
Para esta corriente de pensamiento, el concepto de riqueza se refiere en forma
directa al potencial productivo de una comunidad que se traduciría en “aquel
conjunto máximo de bienes que un país puede obtener, dada la naturaleza de su
suelo, su clima y sus recursos.
La idea de desarrollo se centra sin embargo en el proceso permanente y acumulativo
de cambio y transformación de la estructura económica y social, en lugar de referirse
a las condiciones que requiere el funcionamiento óptimo de un determinado sistema
o mecanismo económico.

b) EVOLUCION.- Es una idea que tiene un origen y una connotación


esencialmente biológica, e implica la noción de secuencia natural de cambio, de
mutación gradual y espontánea.De hecho, es un concepto derivado de las teorías
evolucionistas (Lamarck Lyell y sobre todo Darwin) y coincide en cierto modo con la
expansión de la economía capitalista durante el siglo XIX.
La concepción evolucionista del proceso económico es de fundamental importancia
para la corriente de pensamiento económico neoclásico que se inicia después de
1970 y que se prolonga hasta nuestros días, pues justifica el método de análisis
marginal del equilibrio general y parcial que caracteriza a esta escuela.
La idea de desarrollo no comparte la noción de naturalidad y espontaneidad que
encierra la concepción evolucionista ni la mutación gradual y continua. Por el
contrario el desarrollo exige transformaciones profundas y deliberadas, cambios
estructurales e institucionales, un proceso discontinuo de desequilibrios más que de
equilibrio. Existe, pues una discrepancia metodológica fundamental entre lo que
requiere el análisis del desarrollo y lo que ofrece la teoría neoclásica.

c. PROGRESO.- Concepto estrictamente asociado a la anterior escuela. La


noción de progreso desarrollada en la segunda mitad del siglo XVIII y que tuvo uno
de sus más caracterizados expositores en Condorat; se introduce así una nota
optimista y por otro lado está ligada directamente a la aplicación de la ciencia a las
actividades productivas, a la incorporación de las instituciones sociales y de formas
de vida.

Esta corriente presupone implícitamente su visión optimista del desarrollo


capitalista y es sin duda parte de la idea de desarrollo, puesto que esta se refiere
igualmente a la preocupación por el adelanto técnico y la aplicación de nuevos
métodos para el mejor aprovechamiento del potencial productivo, pero no comparte
con ella la misma visión optimista y automática que le permitía suponer que en el
adelanto técnico residía la causa fundamental del avance económico. Se preocupa

11
además seriamente por los efectos que el avance técnico tiene, desde el punto de
vista de la capacidad de acumulación, sobre la distribución del ingreso, y la
asignación de recursos, aspectos un tanto ajenos a la idea de progreso.

d. CRECIMIENTO.- Un concepto más reciente, asociado estrechamente a la


teoría macroeconómica, es el de crecimiento. Sin embargo, como surge de teorías
que tienen su origen en la preocupación por las dificultades que enfrenta el
capitalismo madura en las décadas de 1920 y 1930, que comparte la visión optimista
de la expansión del capitalismo inherente a las nociones neoclásicas. La teoría del
crecimiento nace, en efecto de la preocupación por la crisis y el desempleo, y la
aparente tendencia al estancamiento del sistema capitalista.

La preocupación por el crecimiento del ingreso, de la capacidad productiva y


de ocupación constituyen evidentemente el núcleo esencial de la temática del
desarrollo pero su método de análisis macro dinámico está esencialmente en la
misma línea de las escuelas clásicas y neoclásica. Por consiguiente en las teorías
del crecimiento no aparecen las ideas de diferenciación del sistema productivo, de
cambios institucionales, de dependencia externa y otras propias del desarrollo.

Desde el punto de vista de la teoría y del análisis del crecimiento, un país


subdesarrollado se concibe como una situación de atraso, de desfase con respecto
a situaciones más avanzadas. Como si se tratara de una carrera en la cual unos
están más adelantados y otros van quedando rezagados pero donde todos
compiten en una misma pista, persiguiendo una misma meta, con idénticas reglas de
juego para todos y sin relaciones de ninguna especie entre los competidores. Los
rankings de países en función de su ingreso por habitante constituye la mejor
ilustración gráfica de esta noción implícita en el enfoque del crecimiento.

Las nociones de subdesarrollo y desarrollo conducen a una apreciación muy


diferente, pues según ellas las economías desarrolladas tienen una formación
estructural distinta de la que caracteriza a las subdesarrolladas, ya que la estructura
de estas últimas es medida históricamente y perdura actualmente entre ambos
grupos de países.

e. INDUSTRIALIZACIÓN.- El concepto de industrialización es en realidad,


dentro de esta familia de nociones, el antecedente más inmediato del desarrollo
económico. Nace generalmente como resultado del atraso relativo de determinados
países frente a otros que han avanzado sustancialmente en el proceso de
industrialización y postula una política proteccionista frente a las potencias
industriales. En el caso de Estados Unidos, a mediados del siglo pasado y
posteriormente de Alemania y del Japón frente al crecimiento y expansión geográfica

12
del potencial industrial de Inglaterra, Tiene sus exponentes principales en Hamilton,
en Estados Unidos, en List y en la escuela histórica alemana.

En el siglo XX el retraso en la evolución del capitalismo en Rusia y la


revolución política registrada en ese país, posibilitan la creación de una economía
socialista planificada dedicada fundamentalmente a la organización acelerada de
una economía industrial. Marx y Lenin sobre todo este último son los principales
exponentes del pensamiento económico que se percibe detrás de estos esfuerzos
para constituirse en una potencia industrial moderna.

El atraso de Alemania e Italia en su desarrollo industrial frente a las demás


potencias europeasconsecuencia en parte de la primera guerra mundial y del
período de desajuste posterior, impulsa a los regímenes nazi y fascista
respectivamente a estimular en forma considerable la industria, tanto para
convertirse en potencias bélicas como para lograr un elevado grado de
autosuficiencia.

En América Latina,la década de 1930 es también un período de importantes


esfuerzos en materia de industrialización.

La base histórica de esta política es la necesidad de diversificar las


economías de la región para superar la dependencia externa, constituyó su impulso
más inmediato la crisis de 1930, que induce a los países más importantes del área a
un proceso acelerado de sustitución de productos manufacturados de importación.
Las políticas anticíclicas y proteccionistas de países industriales, así como la
influencia ideológica del socialismo, del New Deal, el facismo y el nazismo, influyen
considerablemente sobre las medidas de industrialización que se adoptan en
América Latina.

Es un hecho histórico irrefutable que las sociedades donde se alcanzaron


niveles de vida y de confort más elevados y un mejoramiento de las oportunidades
sociales, son las que atravesaron por una expansión de su actividad manufacturera,
una Revolución Industrial y la consiguiente transformación integral de su vida social.

El mundo académico, que permaneció durante largo tiempo poco menos que
insensible ante los problemas del subdesarrollo, luego se intensifican las
investigaciones sobre estos temas y proliferan las instituciones interesadas tanto en
los países centrales como en los periféricos. Se fueron desarrollando así
interpretaciones y teorías acerca de la problemática planteada(3).

(3)
Sunkel, Osvaldo, Paz, Pedro. OP. Cit. Pp 22-28

13
f. DESARROLLO ECONÓMICO.

El desarrollo económico se ha definido como el proceso por el cual se


aumenta el producto nacional bruto real per cápita de un país (PNB) o el ingreso
durante un período de tiempo determinado con incrementos continuos en la
productividad per cápita. Esta es una definición aceptable, empleada frecuentemente
en la literatura económica por la facilidad en las disponibilidades de estadísticas. Sin
embargo, presenta problemas conceptuales y prácticos. Las estadísticas del PNB
per cápita no dicen nada sobre la distribución del ingreso en una comunidad ni el
nivel general de bienestar. Sobre una base per cápita los países productores de
petróleo del medio oriente están entre las naciones más ricas del mundo, pero la
distribución del ingreso es muy asimétrica y no se clasifican entre los países
desarrollados.

Otros conceptos asociados frecuentemente con el desarrollo pero no incluidos


formalmente en la definición son: el nivel de industrialización, Elestado de la
tecnología, la abundancia de los recursos naturales, el carácter de la gente y la
tradición política.

g. DESARROLLO SOSTENIBLE.

El concepto de desarrollo sostenible responde a la necesidad de encontrar un


nuevo modelo de progreso humano con dos objetivos: crecimiento económico
mejorando el nivel de vida, y uso eficiente de recursos para satisfacer las
necesidades del presente sin comprometer el patrimonio de futuras generaciones.

EL mejoramiento de las condiciones o calidad de vida es un fenómeno amplio


y ambiguo tan ampliamente definido implica que el desarrollo tiene tantas
dimensiones como haya espacios y fenómenos que inciden sobre las condiciones de
vida de individuos, familias y comunidades.

Poner este modelo en práctica llevará tiempo y requerirá un cambio de


valores, prioridades, la manera de producir y consumir bienes y servicios, para
empresas, gobiernos y la sociedad en general. (Centro Interamericano para el
Desarrollo Sostenible).

III. DEFINICIÓNDE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y SUBDESARROLLO.


El estudio del desarrollo y del subdesarrollo debe reposar, sobre las nociones de
proceso, de estructura, y de sistema. Por tratarse de un proceso el desarrollo
involucra un conjunto de actividades que interactúan de manera coordinada dentro
de un entorno hacia un determinado objetivo. La naturaleza ambigua del objetivo
asociado con el proceso de desarrollo constituye una fuente principal de la
complejidad de este concepto.

14
La ambigüedad y la difusión de ideas con respecto al desarrollo se observa
más significativamente en lo que se refiere a los fines, manifestaciones o evidencias
del desarrollo.
Ahora bien, el objetivo del proceso de desarrollo no solo es ambiguo sino
cambiante: Ya que se trata de un proceso dinámico, en el sentido de que al lograr
ciertos resultados, se fijan otras metas, que representan un avance mayor a otros
objetivos.
No se admite que el subdesarrollo sea un “momento” en la evolución continua
o discontinua de una sociedad económica, política y culturalmente aislada y
autónoma, por el contrario, se postula basándose sobre la observación histórica
sistemática, que el subdesarrollo es parte del proceso histórico global de desarrollo,
que tanto el subdesarrollo como el desarrollo son dos caras de un mismo proceso
histórico universal; que ambos procesos son históricamente simultáneos: que están
vinculados funcionalmente, es decir, que interactúan y se condicionan mutuamente y
que su expresión geográfica concreta se observa en dos grandes dualismos; por una
parte, la división del mundo entre los estados nacionales industriales, avanzados,
desarrollados, “centros”,y los estados nacionales subdesarrollados, atrasados,
pobres, “periféricos”, dependientes; y por la otra, la división dentro de los estados
nacionales en áreas, grupos sociales y actividades avanzadas y modernas y en
áreas, grupos y actividades atrasadas, primitivas y dependientes.
El desarrollo y el subdesarrollo pueden comprenderse, entonces, como
estructuras parciales, pero interdependientes, que conforman un sistema único. La
característica principal que diferencia ambas estructuras es que la desarrollada, en
virtud de su capacidad endógena de crecimiento, es la dominante, y la
subdesarrollada, dado el carácter inducido de su dinámica, es dependiente; y esto
se aplica tanto entre países como dentro de un país.
La adopción de una terminología característica para referirse al fenómeno
del subdesarrollo es importante, puesto que cada término presupone un enfoque del
problema y un programa económico para solucionarlo.
Así, cuando se habla de países pobres es porque se valora la distribución
desigual de la riqueza, tanto a nivel mundial como en el interior de cada país, y, en
consecuencia, se preferirá una política de redistribución. Si se adopta el término país
subdesarrollado es porque se acepta el considerarlo situado en una etapa histórica
y, por tanto, en una situación estructural e institucional determinada, lo que implica
necesariamente un programa de reformas estructurales e institucionales.
En cambio, si se habla de país en vías de desarrollo parece que se incrementan las
posibilidades de un crecimiento al que sólo hay que encauzar y acelerar. Aun
cuando se hable de países dependientes, se tendrán en cuenta, en primer lugar, sus
relaciones con las metrópolis económicas respectivas y, por tanto, se propugnará un
programa nacionalista. Sí, por último. Se habla de país no industrializado, quedan de
manifiesto tanto la definición como el programa. Por esta razón, Sunkel propuso una
15
definición de subdesarrollo muy abierta, al considerarlo como “el conjunto complejo e
interrelacionado de fenómenos que se traducen y expresan en desigualdades
flagrantes de riqueza y de pobreza, en estancamiento, en retraso respecto de otros
países, en potencialidades productivas desaprovechadas, en dependencia
económica, cultural, política y tecnológica”.
El concepto de desarrollo o crecimiento económico esta sometido a
matizaciones; del mismo tipo. En un primer grupo figuran las de quienes lo
consideran como un proceso de crecimiento que se mide en términos de renta por
habitante y de producto nacional bruto. Un segundo grupo de definiciones incluyen
las de quienes, a partir de una periodificación del desarrollo y por medio de unas
características determinadas, sitúan a cada país en un punto de las secuencia. Una
tercera definición más amplia es la que considera el desarrollo como “un proceso
deliberado de cambio social que persigue como finalidad última la igualación de las
oportunidades sociales, políticas y económicas, tanto en el plano nacional como en
relación con otras sociedades que poseen patrones más elevados de bienestar
material”. Este proceso no tiene por qué seguir un mismo recorrido en todas las
sociedades, sino que dará, en muchos casos, formas de organización política y
social distinta(4).

IV. DIFUSION DE LA NECESIDAD DE DESARROLLO A ESCALA


INTERNACIONAL.
La crisis de 1929 fue un rudo golpe para las economías desarrolladas, comenzando
por la de Estados Unidos, sus efectos se extendieron al resto del mundo con mayor
beligerancia, pues, mientras la recuperación en el interior de los grandes países
tardo en llegar,fue un hecho a los pocos años, la depresión del comercio
internacional y, por tanto, de las zonas exportadoras; El paro se extendió por el
mundo en unas dimensiones que no han podido ser cuantificadas.
La II Guerra Mundial implicó a gran número de países del globo, y la llegada
de la paz planteó una situación totalmente nueva. Los países más industrializados
creyeron necesario establecer un marco general de cooperación económica que
impidiese la parcelación proteccionista del mundo, establecida en los últimos años.
Además, se adoptaron una serie de medidas que intentaban hacer olvidar
rápidamente los males de la guerra. El tratado con Alemania fue, desde el punto de
vista económico, mucho más suave que las duras condiciones impuestas después
de 1918. Paralelamente, el Plan Marshall fue una eficaz ayuda para que casi toda
Europa occidental se recuperarse rápidamente.
Aprovechándose desuneutralidad, los países subdesarrollados
independientes empezaron un proceso de industrialización que; posteriormente,
trataron de consolidar. Las colonias, obligadas a suministrar hombres para la guerra,

(4)
Biblioteca Salvat. El Desarrollo Económico. Barcelona. Salvat Editores. 1995

16
aprendieron la lección necesaria para conseguir su independencia, adquirida lenta y
paulatinamente en un primer estadio, y en forma masiva hacia 1960. Aunque la
independencia política no significa la independencia económica, al menos es una
condición necesaria para alcanzarla.

V. LOS AGENTES DE DESARROLLO


El motor del progreso económico debe apoyarse en los cuatro mismos engranajes
independientemente de que el país sea rico o pobre. Los cuatro factores básicos
son:
 Los recursos humanos (La oferta de trabajo, la educación, la disciplina, la
motivación).
 Los recursos naturales (la tierra, los minerales, los combustibles, el clima)
 La formación de capital (las maquinas, las fabricas, las carreteras).
 La tecnología (la ciencia, la ingeniería, la gestión, la iniciativa empresarial).

Veamos como contribuye cada una estas cuatro ruedas al crecimiento y al modo en
que los poderes públicos pueden llevar este proceso por buen camino.

LOS RECURSO HUMANOS

A los países en vías de desarrollo no sólo debe preocuparse el excesivo crecimiento


de su población, sino también la calidad de sus recursos humanos.

Los planificadores económicos de estos países hacen hincapié en los siguientes


programas específicos.

 Controlar enfermedades y mejorar la salud y la nutrición, tanto para que la


población se sienta más satisfecha como para que sea más productiva en el
trabajo. Los hospitales y el alcantarillado son un capital social vital.
 Mejorar la educación, reducir el analfabetismo y formar a los trabajadores. Las
personas educadas se vuelven más productivas, pueden utilizar el capital más
eficazmente, adoptar nuevas tecnologías y aprender de sus errores. Para
aprender disciplinas avanzadas como ciencia, ingeniería, medicina y
administración de empresas, los países deberán enviar a sus mejores
cerebros al extranjero par conocer los avances más recientes (pero han de
tener cuidado con la fuga de cerebros, proceso por el cual las personas más
capacitadas se sienten atraídas por los países de elevados salarios.)

Muchos economistas creen que la calidad de trabajo, el capital humano, es la


barrera más importante para el desarrollo económico. Casi todos los demás
ingredientes de la producción – los bienes de capital, las materias primas y la
tecnología pueden comprarse o pedirse prestados a países avanzados. Pero la
aplicación de las técnicas de producción de elevada productividad a las condiciones
17
locales casi siempre requiere directivos, obreros y conocimientos técnicos que sólo
posee una población trabajadora formada y altamente calificada. Las tecnologías
modernas suelen estar plasmadas en bienes de capital, como se observa en los
mecanismos de telecomunicaciones, las computadoras, las centrales de energía
nuclear y los aviones de combate. Sin embargo, estos bienes de capital requieren
una mano de obra formada complementaria para utilizarlas y mantenerlos
eficazmente. El papel fundamental del trabajo cualificado ha quedado demostrado
una y otra vez cuando unos complejos equipos de minería, defensa o producción
industrial no han podido ser reparados y han caído en desuso porque los
trabajadores de los países en vías de desarrollo no han adquirido las cualificaciones
necesarias para mantenerlos.

LOS RECURSOS NATURALES.

Algunos países pobres de África y Asia tienen escasas dotaciones de recursos


naturales y la tierra y los minerales que poseen deben repartirlos entre densas
poblaciones. Tal vez el recurso natural más importante de los países en vías de
desarrollo sea la tierra agrícola. Una gran parte de la población activa trabaja en la
agricultura, por lo que el uso productivo, de la tierra, con su debida conservación, y
cultivo aumentará el producto nacional de los países pobres Por otra parte, el patrón
de propiedad de la tierra es clave para inducir a los agricultores a invertir en capital y
en tecnologías que aumenten el rendimiento de su tierra, si los agricultores son
dueños de su tierra, estarán dispuestos a realizar mejoras, como sistemas de
regadío, y realizar las debidas practicas de conservación.

LA FORMACIÓN DE CAPITAL

Aunque las manos de los individuos son muy parecidas en todo el mundo, los
trabajadores de los países avanzados disponen de una mayor cantidad de capital y,
por tanto, son muchos más productivos.Los países más pobres ya se encuentran
casi en el nivel de vida de subsistencia.

Cuando una persona es pobre, la reducción del consumo actual para poder
consumir en el futuro parece imposible. En las economías avanzadas se destina a la
formación de capital entre 10 y un 20% de la renta. En cambio, en los países
agrícolas más pobres a menudo solo es posible ahorrar el 5% de la renta nacional.
Por otro lado, una gran parte de este bajo nivel de ahorro se dedica a proporcionar a
la creciente población vivienda y herramientas simples. Poco queda entonces para el
desarrollo.

Pero supongamos que un país ha conseguido elevar su tasa de ahorro. Aun así,
tardará muchos decenios en acumular los ferrocarriles, las centrales eléctricas, la

18
maquinaria, las fábricas y los demás bienes de capital que sustenta una estructura
economía productiva.

EL CAMBIO TECNOLÓGICO Y LAS INNOVACIONES.

Además de los factores fundamentales de la población, los recursos naturales y la


formación de capital, hay un cuarto factor de vital importancia, la tecnología, en el
cual los países en vías de desarrollo tienen una ventaja potencial: pueden tener la
esperanza de beneficiarse de él utilizando las cualificaciones técnicas de los países
más avanzados.

Imitación de la tecnología. Los países pobres no tienen por qué crear Newtons para
descubrir la ley de la gravedad; pueden estudiar en cualquier libro de física. No
tienen que repetir la lenta y tortuosa escalada de la Revolución Industrial; pueden
comprar tractores, computadoras y telares automáticos.

La iniciativa empresarial y la innovación. Podría deducirse de historias como las de


Japón o Estados Unidos que la adaptación de la tecnología extranjera es una fácil
receta para el desarrollo. Podríamos decir “Vete al extranjero y copia los métodos
más eficientes; ponlos en marcha en tu país siéntate a esperar a que salga la
producción adicional”.

En realidad, el cambio tecnológico no es tan sencillo. Podemos mandar un manual


de ingeniería química a Pobrelandia, pero sin científicos, ingenieros y empresarios
cualificados y sin capital adecuado. Pobrelandia no puede ni pensar en construir una
planta petroquímica que funcione. Recuérdese que la tecnología avanzada se
desarrolló para las condiciones especiales de los países avanzados: elevados
salarios, abundante capital en relación con el trabajo y numerosos ingenieros
cualificados. Estas condiciones no se dan en los países más pobres.

Una de las tareas clave del desarrollo económico es fomentar la iniciativa


empresarial. Un país no puede prosperar si carece de un grupo de propietarios o
directivos dispuestos a asumir riesgos, construir nuevas fábricas, adoptar nuevas
tecnologías, hacer frente a los conflictos laborales e importar nuevos sistemas de
gestión.

El Estado puede fomentar la iniciativa empresarial creando servicios de divulgación


para los agricultores, educando y formando a la población trabajadora.
Estableciendo escuelas de administración de empresas y asegurándose de que él
mismo tiene un respeto saludable por el papel de la iniciativa privada.

IV. EL CÍRCULO VICIOSO DE LA POBREZA.


Las causas del Subdesarrollo están estrechamente relacionadas con un conjunto
de fenómenos que forman lo que se llama “EL CIRCULO VICIOSO DE LA
19
POBREZA”.El gráfico que presentamos explica una lógica clara y precisa, sin
embargo la idea del círculo vicioso debe profundizarse y contemplarse en dos
aspectos:
 Aspecto Estacionario.
 Aspecto Dinámico.

ASPECTO ESTACIONARIO

El subdesarrollo puede explicarse de la siguiente manera:

a) La formación de capital esta limitada por la insuficiencia del ahorro.


b) La Demanda de Capital es igualmente deficiente porque las ocasiones de invertir
son insuficientes y el estimulo a invertir no existe, esto se debe a las siguientes
razones:
1. La Demanda del Consumo Interior es escasa por los bajos niveles de ingreso.
2. No existe en país subdesarrollado, la mano de obra calificada necesaria para la
aplicación de técnicas modernas.
3. En los países subdesarrollados existe una insuficiente infraestructura económica
(falta de terrapuertos, aeropuertos,comunicaciones, fluidos eléctricos, etc).

Esta situación generalizada tiene dos consecuencias particulares:

a) La inversión internacional privada se encuentra en las actividades de


exportación y no en la producción para el mercado interno.
b) Si se forma un ahorro en los países subdesarrollados, este no se dedica a las
inversiones productivas sino a usos que no son favorables al crecimiento de la
economía.

ASPECTOS DINÁMICOS.

Teniendo en consideración que el desarrollo llama al desarrollo, la pobreza llama a


la pobreza y que el juego libre de las fuerzas de mercado genera un centro de
expansión industrial o comercial, este centro difunde dos clases de efectos:

A) Efectos de Empobrecimiento: En las regiones menos favorecidas que se


manifiestan formas diversas de emigración de fuerzas laborales, emigración de
capitales, desaparición de la industria.
Muchos obstáculos que impiden el desarrollo están reforzándose. Los bajos niveles
de renta impiden ahorrar, retrasan el crecimiento de capital, dificultan el crecimiento
de la productividad y mantienen la renta en un bajo nivel. Para que el desarrollo
tenga éxito, tal vez sea necesario tomar medidas que rompan la cadena en muchos
puntos.

20
Hemos hecho hincapié en que los países pobres se enfrentan a grandes obstáculos
para combinar los cuatro elementos del progreso: el trabajo: el capital y la iniciativa
empresarial a los que hay que añadir las dificultades que los llevan a permanecer en
el círculo vicioso de la pobreza.
La figura Nº 1 muestra como exacerba un obstáculo a los demás. Las rentas bajas
pueden generar un bajo ahorro: el bajo ahorro retrasa el crecimiento del capital: un
capital insuficiente impide introducir maquinaria y acelerar el crecimiento de la
productividad: una baja productividad conduce a una baja renta. Existe otros
elementos de la pobreza que se auto refuerzan.

B) La pobreza va acompañada de bajos niveles de calificaciones y de estudio,


los cuales impiden a su vez adaptar las nuevas y mejores tecnologías.
Dado que la eliminación de las barreras de pobreza suele exigir un esfuerzo
concertado en numerosos frentes, algunos economistas del desarrollo recomiendan
dar un gran salto adelante para romper el círculo vicioso. Si un país es afortunado a
la adopción de medios simultáneos para invertir más, desarrollar calificaciones y
frenar el crecimiento de la población puede romper el círculo vicioso de la pobreza y
crear un círculo virtuoso de rápido desarrollo económico.

BAJOS NIVELES DE AHORRO

E INVERSION

BAJAS RENTAS BAJO RITMO DE ACUMULACION


DEL CAPITAL

BAJA PRODUCTIVIDAD

FIGURA Nº 1

21
CAPÍTULO II

CARACTERISTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y MENTALES DE


LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS

I. CARACTERISTICAS ECONOMICAS.
A. ESTRUCTURA PRIMARIA.
B. ESTRUCTURA DUAL.
II. CARACTERISTICAS SOCIALES.
III. CARACTERISTICAS POLITICAS.
IV. CARACTERISTICAS MENTALES.
V. FUNCIONAMIENTO DE UNA ECONOMIA SUBDESARROLLADA.
A. LA INESTABILIDAD.
B. LA DEPENDENCIA.

22
CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS

En el tiempo y en el espacio, los países subdesarrollados son diferentes, por ello es


necesario superar esta diversidad aparente y analizar si existen características
típicas de un país subdesarrollado. Nos proponemos determinar un “tipo” ideal de
país subdesarrollado; con la ayuda de ese tamiz, será más fácil analizar las
situaciones concretas y comprender los problemas del desarrollo.

El punto central de este estudio es que no basta considerar los aspectos


exclusivamente económicos de un país subdesarrollado, sino que también hay que
pone en relieve sus aspectos sociales, políticas, mentales.

Cuando se estudia una economía subdesarrollada se enumera generalmente un


cierto número de rasgos característicos: población en rápido crecimiento; alta
mortalidad, sobre todo infantil; escasa industrialización; bajo ingreso per cápita, etc.

La economía subdesarrollada se presenta con una estructura primaria y dual; su


funcionamiento se caracteriza por la inestabilidad y la dependencia; y difícilmente
puede romper “el círculo vicioso de la pobreza”

Examinaremos sucesivamente cada uno de estos aspectos:

I. ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA SUBDESARROLLADA

Presenta dos rasgos esenciales: es primaria y dual.

A. ESTRUCTURA PRIMARIA.

La economía subdesarrollada se caracteriza por el predominio de las actividades


primarias (valorización de los recursos del suelo y del subsuelo).

El carácter primario de la economía subdesarrollada se manifiesta en tres planos: el


de la población activa, el de la producción interna, el de las exportaciones.

a) POBLACIÓN ACTIVA.

La mayor parte de la población activa se encuentra en la agricultura y las


exportaciones mineras; el sector de las industrias de transformación no emplea sino
una parte muy pequeña de la fuerza de trabajo, mientras que en muchos casos se
registra un crecimiento anormal y malsano del sector terciario (o sector de servicios
públicos y privados, del comercio, el turismo, los transportes y las comunicaciones).

Un cálculo de la distribución de la mano de obra en el mundo, aporta interesantes


datos sobre la actividad económica de las principales regiones del mundo.

23
DE DONDE SE DESPRENDE QUE:

1. Las condiciones varían considerablemente en el seno de una misma región por


ejemplo, (América del Norte y América Central, Europa occidental y Europa
meridional);
2. En 1950, La Agricultura ocupó en el mundo a más de 600 millones de personas
de los mil millones a que asciende la población activa,
3. Las regiones industriales actuales son aquellas donde se encuentra concentrada
la menor parte de la población activa mundial (Europa occidental, América del
Norte, Oceanía),
4. El sector de servicios ocupa en los países subdesarrollados a más personas que
el sector industrial. Este hecho se explica por diversas razones:
- El desarrollo de actividades comerciales y de exportación en las regiones
costeras, los puertos y las grandes ciudades
- El desarrollo de la administración pública en muchos países que han
alcanzado su independencia, así como la creación de fuerzas militares.
- La importancia de los servicios personales (domésticos) debido al bajo costo
de la mano de obra;

La consecuencia de esta distribución de la población activa es una utilización


improductiva de la fuerza de trabajo y, más particularmente, un desempleo
disfrazado en la agricultura. Se entiende por este término que sería posible retirar de
la agricultura a una gran parte de los trabajadores que están empleados en ella sin
reducir la producción agrícola.

Esta situación se une a las condiciones de vida y de trabajo en pequeñas


explotaciones familiares, donde ellas extraen sus medios de subsistencia del
ingreso real de la comunidad. En este caso, la productividad marginal de trabajo es
nula. Podemos preguntarnos, inclusive, si el desempleo disfrazado no provoca una
baja en el rendimiento de todos los trabajadores en el seno de la comunidad.

PRODUCCIÓN INTERNA.

La producción interna de los países subdesarrollados se compone principalmente


de:

- Productos agrícolas que cubren la subsistencia de la población.


- Productos agrícolas de exportación para la alimentación.
- Materias primas agrícolas (algodón, yute, caucho, etc.),
- Materias primas minerales destinadas a la exportación (Acero, Cobre, Plomo,
Zinc, etc).

24
Por el contrario, la producción de las industrias de transformación es escasa, a pesar
de los esfuerzos de industrialización realizados en el curso de las últimas décadas.
Nuevos centros industriales aparecen en los países subdesarrollados, orientados
hacia la industria pesada como: Brasil, India, México, Chile, Turquía. La producción
textil ha aumentado en América Latina.

Sin embargo la participación de los países subdesarrollados en la producción


industrial mundial no ha variado, debido a que las tasas de crecimiento de esta
producción han sido más elevadas en las regiones desarrolladas: los progresos
realizados por los países subdesarrollados no bastan para hacerlos recuperar su
atraso.

b) EXPORTACIONES.

Se concretan en los productos primarios, en particular en uno o dos grandes


productos básicos (agrícola o minero, por ejemplo algodón, cobre, plomo, zinc, etc.

El estudio de la estructura de la producción interna y las exportaciones pone de


relieve el carácter paradójico de la especialización en los países subdesarrollados: la
especialización es muy grande en relación con el comercio exterior, pero es muy
pequeña en relación con el mercado interno, de modo que estos países deben
importar del extranjero ciertos productos de consumo que no pueden producir ellos.

Además, esta especialización en relación con el comercio exterior en los productos


primarios es peligrosa; la regresión de las exportaciones de las regiones
subdesarrolladas lo muestra muy claramente. La proporción de cambio entre
regiones industriales y regiones no industrializadas en el cambio mundial pasa del
55% al 53%; la proporción de las importaciones varía poco (del 24 al 25%).

Las causas del descenso son interesantes de analizar, puesto que corresponden a
modificaciones de la estructura de la producción y del comercio internacional en esa
época; estas causas son:

a) En el mercado Internacional existe hoy una reducción de la propensión marginal


a Importar productos primarios. Debido a que la demanda externa disminuye en
la medida que el desarrollo científico, tecnológico, acelera el proceso de
crecimiento Industrial, sustituyendo, progresivamente, las materias primas
tradicionales.
b) Las regiones industriales economizan cantidades cada vez mayores de materias
primas naturales y de combustibles en la producción.
c) La producción de materias primas de sustitución se desarrolla en las regiones
industriales.

25
Si se considera en su conjunto la producción de materias de reemplazo, su ritmo
decrecimiento ha sido más o menos dos veces mas rápido que el de la
producción manufacturera las materias primas de remplazo presenta una ventaja
sobre las materias primas naturales: la estabilidad de sus precios, por ejemplo
(el nylon por el algodón).
d) La estructura de la industria se transforma en las regiones desarrolladas: la
industria textil retrocede en relación con las demás industrias, principalmente con
la mecánica. Pero la industria textil es la única industria moderna donde el
coeficiente de consumo de materias primas no se han modificado(5).

B. ESTRUCTURA DUAL

La economía subdesarrollada es dual en el sentido de que comprende dos


estructuras económicas yuxtapuestas:

1. Un sector pre capitalista, esencialmente autóctono, donde reinan la


economía de subsistencia y el trueque, donde el cálculo en dinero y todo lo que éste
implica (racionalización de la actividad, previsión, relación en el tiempo de las
experiencias económicas) no ha penetrado.
Este sector pre capitalista está constituido por una multitud de pequeñas economías
agrícolas cerradas. Por ejemplo, en el Perú en la Sierra hay lugares donde los
cambios aún se efectúan en forma de trueque, donde la papa tiene un papel
semejante al de la moneda pequeña.
La artesanía es el modo de producción dominante en las aldeas: con frecuencia se
le califica como artesanía ”tradicional”.
2. Un sector capitalista, que puede subdividirse en:
a) Un capitalismo extranjero, industrial o dedicado al comercio exterior, que no es
más que la proyección de las economías desarrolladas: empresas modernas,
cuya estructura es semejante a la de las empresas europeas o
norteamericanas;
b) Un capitalismo autóctono, escasamente industrial y sobre todo comercial y
especulador, que desvía de la actividad industrial los recursos financieros
locales y las capacidades humanas.

En México, por ejemplo, un economista autorizado, Ricardo Torres Gaitán, indica


que es inaceptable que “el comercio produzca un ingreso más importante que el de
la agricultura y que es inadmisible, sobre todo, que la actividad de los comerciantes
cree un ingreso que es más del doble que el de la agricultura”. (Journal of
PoliticalEconomy, Junio de 1955, p.195).

(5)
Barre, Raymond, El Desarrollo Económico. México: Fondo de Cultura Económica. 4ta. Edición. 1990.

26
La economía dual es una economía “desarticulada” según la expresión de
FrancoisPerroux: no existe ningún nexo económico entre los dos sectores que la
integran. El sector desarrollado vive en la dependencia del extranjero, del cual no es
más que una prolongación. El sector autóctono se estanca y no recibe del sector
desarrollado los impulsos necesarios.

El estudio del carácter dual y desarticulado de las economías subdesarrolladas se


destaca todavía más cuando se discute el papel desempeñado por las empresas
extranjeras en el país subdesarrollado. Para apreciar este papel, es posible situarse
en distintos puntos de vista:

a) Desde el punto de vista de la orientación de las actividades:


Pocas firmas extranjeras trabajan para el mercado interno, cuya demanda es
insuficiente: la mayoría trabaja para la exportación.
b) Desde el punto de vista de la distribución de los ingresos:
Los salarios distribuidos a los trabajadores autóctonos son poco elevados, no sólo
porque las tasas salariales son bajas, sino porque la mano de obra local empleada
es ínfima. En Venezuela, por ejemplo, la industria petrolera, que afecta el 90% de las
exportaciones, no emplea más que al 2% de los venezolanos; en el Medio Oriente,
el 0.34% de la población está empleada en la industria petrolera, únicamente el 5%
de los ingresos son pagados como salarios.
La parte de éstos gastada para adquirir productos locales es escasa: con frecuencia,
en efecto, el personal extranjero de las empresas compra productos importados. En
Chile, se calcula en un 20% la parte del valor del producto total de las industrias
gastado en el país.
En cuanto a las utilidades, una buena parte de éstas, con excepción de los
impuestos y los derechos (royalties), vuelve al extranjero.
b) Desde el punto de vista de las inversiones:
Las inversiones de funcionamiento o ampliación son realizadas sobre las utilidades
obtenidas, casi nunca financiadas por nuevas aportaciones de capitales extranjeros.
Una parte importante de los gastos de inversión se materializa en importaciones de
capital extranjeros.
Las inversiones de infraestructura sirven a las empresas extranjeras más de lo que
contribuyen a integrar la economía subdesarrollada; según H.W. Singer, “los medios
de producción no se han convertido jamás en parte de la estructura económica
interna de los países subdesarrollados, salvo en un sentido puramente geográfico y
físico”. El ejemplo de los ferrocarriles del Brasil es célebre. Esto no quiere decir que
las inversiones no hayan sido útiles, indirectamente, a la economía subdesarrollada,
sino simplemente que no han contribuido a disminuir la desarticulación de estos
países.

27
c) Desde el punto de vista social
El sector de las empresas extranjeras refuerza el capitalismo mercantil autóctono y
demora o impide el nacimiento de un capitalismo industrial.
De una manera general puede decirse, pues, que el sector de las empresas
extranjeras refuerza la desarticulación del país subdesarrollado. Citemos tres textos
característicos:
Sobre Bolivia: “Esta nueva economía comercial (la minería) permaneció divorciada
en una medida extraordinaria del resto del país” (Informe de la misión técnica de las
Naciones Unidas en Bolivia).
Sobre Venezuela: Las operaciones petroleras son más bien una parte de la
economía donde se encuentran domiciliadas las empresas que las realizan.
Sobre la creación, en el Camerún Francés, de la CompagnieCamerounaise de
I’Aluminium, se ha dicho que no es un problema de Camerún resuelto por Pechiney,
sino un problema de Péchiney resuelto en el Camerún.

II. LAS ESTRUCTURAS SOCIALES


Los países subdesarrollados presentan dos características negativas para el
desarrollo:
a) Son desequilibradas: Las sociedades de los países subdesarrollados no
conocen grupos sociales intermedios; existen, generalmente, una clase limitada por
grandes propietarios rurales o de grandes familias al servicio del Estado, que detenta
la riqueza y el poder, y la enorme masa, miserable y desprovista de instrucción. No
se encuentra el equivalente de la burguesía ni de las “clases medias” de las
sociedades evolucionadas, donde se reclutan los cuadros políticos y económicos, los
técnicos y agentes calificados, y que son los agentes del espíritu de empresa.
b) Son desarticuladas: No hay comunicación entre los grupos sociales, no
existe ninguna movilidad social vertical, no puede realizarse eso que Pareto llamaba
la circulación de las élites.
Hay en algunos países subdesarrolladas un sistema extremadamente rígidos de
castas, pero, en la mayoría de ellos, la escasa movilidad se explica por el bajo nivel
de la educación e instrucción de las masas, por la imposibilidad en que se
encuentran amplias capas de la población de adquirir conocimientos teóricos o
técnicos que le permitirían adquirir un status social más elevado.
La desarticulación refuerza así el desequilibrio. Las sociedades subdesarrolladas
tienen a permanecer estáticas.

III. LAS CARACTERISTICAS POLÍTICAS.

Plantean un doble problema:

1. Por una parte, las instituciones políticas son inestables o inadaptadas.

28
Los regímenes feudales tropiezan con la hostilidad de las masas, animadas cada
vez más por la ideología democrática.
Los regímenes democráticos acaban con frecuencia en la anarquía, puesto que no
reúnen las condiciones sociales e intelectuales de su funcionamiento. ¿Qué significa
el sufragio universal en un país donde el analfabetismo alcanza al 60% de la
población? Tibor Mende ha atacado con razón la ilusión de una “democracia
portátil”, que un país subdesarrollado pudiera importar como una máquina de escribir
o un refrigerador.
En un país subdesarrollado más que en ninguna otra parte, el gobierno debe
disponer de autoridad y estabilidad, puesto que su intervención es indispensable
para el crecimiento de la economía.
2. Por otra parte, la organización administrativa es deficiente. Un poder político
central no basta. Es necesario una administración no sólo central, sino regional y
local, que supere las tendencias centrifugas o anárquicas. Pero, si la élite política es
limitada, la élite administrativa brilla por su ausencia en los países subdesarrollados.

IV. LAS CARACTERISTICAS MENTALES.


Son quizás las más importantes desde el punto de vista que nos ocupa. Se
entiende por estructuras mentales o “herramientas mentales” el conjunto de
conceptos, creencias, ideologías y representaciones que se producen en una
sociedad.
No hay duda alguna que éstas rigen y orientan la actividad económica. ¿Hace falta
recordar los trabajos de Max Weber acerca de la influencia de la ética protestante en
el desarrollo de los países capitalistas de Europa Occidental durante el siglo XVI o
de los de W. Sombart, sobre la mentalidad judía?
Tres actitudes intelectuales parecen esenciales para el desarrollo:
La actitud respecto del progreso material.
¿es considerada la busca de ese progreso como un fin válido de la actividad
humana?
La actitud en relación con el tiempo:
¿es considerado el tiempo como un elemento sobre el cual no tienen los hombres
ningún dominio, porque pertenece a la divinidad, o constituye un bien escaso, que
debe ser dirigido y que tiene un precio?
La actitud respecto a la acumulación:
¿es la riqueza fuente de consumo, medio de prestigio, o un instrumento de progreso
económico mediante la acumulación y la inversión?
Estas tres actitudes explican, en gran medida, la concepción que tiene el hombre de
sus relaciones con el medio, concepción pasiva o concepción activa, aceptación de
su situación o voluntad de trasformación y mejorarla. Y que todo desarrollo implica
una profunda transformación económica, política, social e ideológica. Esta

29
transformación despierta esa fe “para su beneficio personal”. Es la medida de sus
esfuerzos lo que fijará el ritmo de esa aceleración de la historia a la cual aspira.

V. FUNCIONAMIENTO DE UNA ECONOMIA SUBDESARROLLADA.


A) LA INESTABILIDAD.
Es el primer rasgo característico del funcionamiento de una economía
subdesarrollada. La inestabilidad se manifiesta en la producción, las exportaciones y
los términos de intercambio.
1. EN LA PRODUCCIÓN:
No es difícil comprenderlo por lo que se refiere a la producción agrícola, sometida a
todos los caprichos de la naturaleza; las buenas cosechas pueden alternar con las
malas.
En cuanto a la producción minera, su volumen depende del volumen de las
exportaciones, que depende de las decisiones de los compradores extranjeros y de
las empresas extranjeras: estas empresas no son con frecuencia más que filiales de
las grandes Unidades Interterritoriales que trazan planes de producción para la
totalidad de su imperio industrial, sin tener en cuenta los intereses propios de los
países donde ejercen una parte de su actividad,

2. EN LAS EXPORTACIONES:
Los mercados de los países subdesarrollados son muy inestables, como lo
demuestra el estudio de las Naciones Unidas obra “La exportación de los países
subdesarrollados”.
Una de sus demostraciones es que las fluctuaciones del volumen de las
exportaciones han sido más amplias que las de los precios.
Las consecuencias de esa inestabilidad en las exportaciones son graves para la
economía subdesarrollada:
a) Los ingresos de exportación constituyen, en efecto, los recursos principales
de los países subdesarrollados en divisas extranjeras.
b) Las fluctuaciones de los ingresos de exportación provocan fluctuaciones
desniveladas en las importaciones. No sólo el flujo de las importaciones es irregular
en un país subdesarrollado, sino que las crisis de pagos proceden de que las
importaciones ordenadas en períodos de euforia se realizaban y deben ser pagadas
en períodos de regresión de las exportaciones,
c) La fluctuaciones de los ingresos de exportaciones agravan, por último. La
situación general de la economía subdesarrollada en el sentido de que las fases de
expansión favorecen el desarrollo de producciones marginales o adicionales, que
provocan a fin de cuentas una sobreproducción. Además, la inestabilidad de los
precios de los productos exportados incita a los compradores extranjeros a
desarrollar los productos de sustitución (productos sintéticos) que tienen precios
previsibles y facilitan así el cálculo de los costos de producción.
30
3. EN LA RELACION DE LOS PRECIOS DEL INTERCAMBIO (terms of trade).
La relación del intercambio se expresa (entre otras formas) por la relación del índice
de precios de exportación sobre el índice de precios de importaciones de un país
(relación del intercambio de las mercancías netas). Indica lo que hay que dar en
exportaciones para obtener determinada cantidad de importaciones.
Si la relación es superior a 100, se dice que la relación de precios del intercambio es
favorable: se venden al extranjero los productos nacionales más caros de lo que se
pagan los productos extranjeros importados. Si la relación es inferior a 100, se dice
que la relación del intercambio es desfavorable: se vende al extranjero menos caro
de lo que se compra.
En el caso de los países subdesarrollados, los precios de exportación son, en
principios, los precios de los productos primarios, los precios de importación son los
precios de los productos manufacturados importados.
La inestabilidad de los precios de exportación de los productos primarios explica la
inestabilidad de la relación del intercambio de los países subdesarrollados.
El fenómeno más importante a lo que se refiere la relación de precios del
intercambio es su evolución a largo plazo.
Raúl Prebisch advierte que los cambios observados en la relación de precios del
intercambio indican que los países subdesarrollados han permitido la elevación del
nivel de vida en los países industrializados sin recibir, en el precio de sus productos,
una contribución equivalente en sus propios niveles de vida. “Mientras que los
centros conservaron todo el beneficio del desarrollo técnico de sus industrias, los
territorios periféricos le transfirieron una parte de los frutos de su propio progreso
técnico”.
Además, como lo ha demostrado C.P. Kindleberger el problema central de los países
subdesarrollados no es tanto el de la relación de precios del intercambio como el de
la escasa movilidad de los recursos.
Esta inmovilidad relativa se ve agravada por la tecnología utilizada en las
producciones primarias, que permite con frecuencia una entrada fácil en una
actividad económica, pero una salida difícil por las escasas posibilidades de
adaptación de la economía subdesarrollada:

B. LA DEPENDENCIA
No se trata aquí únicamente de la dependencia económica. Esta dependencia se
manifiesta de diversas maneras:
1. Algunas naciones subdesarrolladas dependen de las grandes empresas
extranjeras.
Que explotan sus recursos económicos y aseguran la mayor parte de sus
exportaciones: no tienen otra actividad económica quela actividad de las grandes
empresas F. Perroux ha calificado a estas naciones de “naciones aparentes”.
Podríamos multiplicar los ejemplos: Venezuela y las empresas petroleras.
31
Las repúblicas de América Central y la UnitedFruitCompany (“El Imperio del
banano”).
Liberia y la Firestone (se ha dicho que si la Firestone pusiera fin a su actividad en
Liberia´, ésta quedaría borrada del mapa económico del mundo).
En un estudio realizado sobre el Perú un economista francés. M. Urbain, ha escrito:
“El poder de las sociedades mineras se refleja ampliamente en el ejemplo de la
Cerro de Pasco CopperCorporation, que se ocupa ella sola de la explotación del
100% del cobre fundido el 100% del cinc fundido, el 90% del carbón, el 60% del
plomo y el 60% de la plata. Estos centros de decisión están sometidos muy poco al
gobierno peruano porque se trata casi siempre, a pesar de su dimensión, de simples
filiales que dependen a su vez de otros centros de decisión para los cuales las
plantas situadas en Perú no constituyen más que una parte, con frecuencia
mediocre, de su actividad.
2. Los países subdesarrollados son dependientes en la relación de las
importaciones de bienes manufacturados y de servicio.
Las importaciones de los países subdesarrollados ponen de relieve el predominio de
las importaciones de bienes manufacturados (más del 60% como promedio).
Pero hay que subrayar, a este respecto un aspecto particular de la demanda de
importaciones en un país subdesarrollado, debido al efecto demostración o imitación.
Se trata de una extensión a los cambios internacionales de la teoría expuesta por J.
Dussenberry sobre las relaciones entre ingreso ahorro y consumo. Este autor ha
demostrado, con el ejemplo de los Estados Unidos, cómo las funciones de consumo
individuales son interdependientes: la emulación social, la tendencia a la
ostentación, las sugestiones colectivas son su causa, pero sobre todo el efecto de
demostración; cuando los consumidores se enteran de la existencia de bienes
superiores a los que usan, de tipos de consumo, más desarrollados, su imaginación
se encuentra estimulada y su propensión al consumo se eleva.
Si, como sugiere R. Nurske, trasladamos este análisis al plano internacional,
comprobamos que en una época en que el cine, la radio, la aviación, la prensa
ilustrada permiten múltiples contactos, el efecto demostración se traduce en los
países subdesarrollados por una aspiración a niveles de vida del tipo
norteamericano o europeo. Ello establece una doble consecuencia:
a. Provoca la afectación al consumo de todo aumento del ingreso así como una
demanda de distracciones y de bienes de servicio que frenan la producción dedicada
a la exportación pero, sobre todo, el ahorro.
b. Trae consigo un incremento en las importaciones de bienes de consumo, con
frecuencia de bienes no esenciales, que provocan desequilibrios de la balanza de
pagos o una utilización improductiva de las divisas obtenidas mediante las
exportaciones o a través de la ayuda exterior.

32
El papel del efecto demostración (DemostrationEffect) ha sido puesto en duda desde
diversos puntos de vista:

a. Las importaciones de algunos países pobres están compuestas


principalmente por productos alimenticios o materias primas, para las cuales casi no
funciona este afecto.
b. En los países en vía de desarrollo, a partir de una estructura agraria, el efecto
puede favorecer la creación de un excedente de productos agrícolas y su venta en el
mercado para adquirir ingresos en divisas, que permitan a su vez obtener lo bienes
de consumo deseados.
c. El efecto demostración tiende a aumentar, más que “la propensión al
consumo”, la “aspiración a consumir” (Baldwin y Meier, EconomicDevelopment, p.
309).

Es posible advertir, sin descuidar los aspectos interesantes que encierran estas
observaciones, que en los países dominados por la busca de un bienestar rápido, es
la tendencia al consumo la que predomina. El efecto demostración significa
simplemente que todo aumento del ingreso interno tiene más posibilidades de
ser dedicado al consumo que al ahorro y a la inversión; que todo aumento de
ingresos en divisas tiene más posibilidades de financiar importaciones de
bienes de consumo que de bienes de capital.

3. Los países subdesarrollados son dependientes, por último, de las


importaciones de capital procedentes del extranjero.
La insuficiencia del ingreso global, la presión del consumo sobre el ingreso
disponible y el empleo improductivo del ahorro no permiten al país subdesarrollado
dedicar una parte importante del ingreso nacional al financiamiento de la inversión y
lo obligan a recurrir a una ayuda exterior en forma de préstamos privados, de
préstamos de gobierno a gobierno o de donaciones.
Pero no es exacto atribuir una importancia desmedida a esta dependencia del capital
extranjero. El economista W.A. Lewis, en su reciente obra Teoría del desarrollo
económico, escribe:
“Ninguna nación es tan pobre que no pudiera ahorra el 12% de su ingreso nacional
si lo deseara, la pobreza nunca ha evitado que las naciones se lancen a la guerra o
que desperdicien su vigor en otras formas, y, sobre todo, no pueden aducir la
pobreza como excusa de su falta de ahorro, las naciones que tienen el 40% o más
de su ingreso nacional concentrado en manos del 10% de su población privilegiada,
que vive lujosamente de sus rentas. En estos países la inversión productiva no es
pequeña porque no exista un excedente: es pequeña porque el excedente se
emplea.En la construcción de pirámides, templos y de otros bienes de consumo
duradero, en vez de usarse para crear capital productivo. Si el excedente pasara, por
el contrario, a manos de los capitalistas en forma de utilidades, o en forma de

33
impuestos, seria posible obtener niveles muchos más altos de inversión sin recurrir a
la inflación”.
Los factores de la dependencia no sólo son económicos, sino políticos, sociales o
ideológicos. Vemos, así, que no basta estudiar los aspectos económicos de los
países subdesarrollados (6).

(6)
Barre Raymond. Pag. 24-42. OP Cit.

34
CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO

I. VISIÓN HISTORICA
I.1 LA POSTURA DE KEYNES Y EL DESARROLLO.
I.2 TEORIA MACROECONOMICA CLASICA .
I.3 TEORIA MACROECONOMICA KEYNESIANA Y EL DESARROLLO.
I.4 EL MODELO DE HARROD – DOMAR
I.5 ROBERT M. SOLOW 1956 Y W.S.WAN.
I.6 PROPUESTA DE KALECKI.
I.7 CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA VISIÓN DE SHUMPETER.
I.8 ENFOQUE DEL SUB – DESARROLLO COMO ETAPA.
I.9 ARTHUR LEWIS Y LA ECONOMIA DUAL.
I.10 EL CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA – DE ROSENTEIN – RODAN Y
NURSKE.
I.11 HIRSCHMAN Y EL CRECIMIENTO DESEQUILIBRADO
I.12 PAUL ROMER (1986), ROBERTO LUCAS (1988) Y ROBERT BARRO
(1991).
I.13 DESARROLLO COMO PROCESO DE CAMBIOS PROFUNDOS.
I.14 MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

II. ESTUDIOS PREVIOS.


1. MATERIALES PARA UN PROYECTO ECONÓMICO
AUTOR: JAVIER IGUIÑIZ E.
2. PROYECTO NACIONAL SIGNIFICADO Y FORMULACION
AUTOR: EDGARDO MERCADO JARRIN.

3. LA FUERZA ARMADA EN UN PROYECTO NACIONAL ESTABLE :


PROFESIONALISMO PARTICIPATIVO.
AUTOR: EDGARDO MERCADI JARRIN.

4. PROYECTO NACIONAL, PLANIFICACIÓN Y NUEVO ESTILO DE


DESARROLLO
AUTOR: JORGE CHAVEZ ALVAREZ.

5. PROYECTO NACIONAL Y ALTERNATIVAS POLITICAS.


AUTOR: ROLANDOAMES.

35
6. PROYECTO NACIONAL DEL PERU EVOLUCIÓN HISTORICA.
AUTOR: PABLO MACERA.

7. CAPITALISMO DE ESTADO EN EL PERÚ. LIMITACIONES DE UN


MODELO DE DESARROLLO ECONOMICO.
AUTOR: E.V.K. FIRZGERALD.

8. PROYECTO NACIONAL Y NUEVO ROSTRO DEL PERÚ.


AUTOR: JOSE MATOS MAR.

9. MODELO ECONOMICO PERUANO DEL FIN DE SIGLO.


AUTOR: DANIEL SCHYDLOWSKY Y JURGEN SCHULDT

10. LA ECONOMIA PERUANA DESDE 1950 BUSCANDO UNA SOCIEDAD


MEJOR.
AUTOR: JOHN SHEAHAN.

36
I.- VISIÓN HISTÓRICA.

LA APORTACIÓN DE KEYNES AL DESARROLLO ECONÓMICO

La aportación de Keynes supuso el desarrollo de la macroeconomía y, sobre todo,


permitió a los economistas contemplar y analizar nuevas cuestiones. Su obra más
conocida, la Teoría General de 1936, consiguió que los teóricos incorporasen
nuevas cuestiones en sus trabajos y amplió el área de investigación, acuñándose
conceptos novedosos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que, como ya anticipamos, la teoría
económica experimentó una evolución significativa tras su obra. Surgieron pronto
sus seguidores, los denominados Keynesianos, así como aquellos que pretendían
ser más fieles a su obra que estos últimos, los llamados poskeynesianos.

Pero también aparecieron otras corrientes, como los monetaristas, la Nueva


Macroeconomía Clásica..., que estaban en contra de estas aportaciones y que
mostraban los peligros que suponía la aplicación de medidas de corte Keynesiano.
La economía se convertía así en una fuente de diversas corrientes que, a diferencia
de otras disciplinas, en vez de aproximar posiciones, las alejaba.

Rápidamente se formaron grupos de estudio del libro “Teoría General del Interés la
Ocupación y el Dinero”.

Comprensibles las enseñanzas recogidas en el libro, ya que de nuevo muchos de


los conceptos y de los análisis que realizan no son tan fácilmente entendibles en
aquel momento como pretendía Keynes. También se trató de completar dicha
aportación desde el punto de vista gráfico y matemático. De ellos se encargaría
JhonHicks que daría lugar al conocido modelo IS-LM.

El carácter estático de las ideas expuestas por Keynes, serían mejoradas con un
estudio dinámico por parte de Roy Harrod, mediante la elaboración de su modelo de
crecimiento. Con el paso de los años, Phillips, a finales de la década de los
cincuenta, se encargaría de establecer la relación que faltaba entre el paro y la
inflación mediante las curvas que llevan su nombre(7).
Vamos a comenzar nuestro análisis de los distintos modelos actuales de desarrollo
económico, con la exposición de la teoría de Keynes dentro de este ámbito. Pero
antes de ello creemos convenientes destacar las ideas generales de los autores
clásicos sobre el crecimiento de una forma resumida. De esta forma pretendemos

(7)
GALINDO MIGUEL ANGEL “ Keynes y el nacimiento de la Macroeconomía”
Editorial Sintasis España 2,002

37
presentar cuál era el grado de conocimiento respecto a esta materia hasta que
apareció lo que se ha venido denominado como “revolución Keynesiana”.
Para ello seguimos la división propuesta por Singer. En efecto, según este autor,
cabría considerar dos etapas perfectamente definidas. La primera abarcaría los años
1750 – 1930, que se caracterizan por la existencia de un claro pesimismo en cuanto
al futuro de los países actualmente industrializados y, por lo contrario, de una gran
optimismo respecto al horizonte de las economías menos desarrolladas, siempre y
cuando aprendan y no repitan los problemas en los que incurren, los primeros.
Segundo correspondería, lógicamente, de 1930 hasta nuestros días.
Sin pretender analizar exhaustivamente está Escuela del pensamiento económico
sobre el desarrollo, cabría referirse, en primer lugar, a los autores mercantilistas para
encontrar una teoría ya asentada y más perfeccionada que las aportaciones
anteriores. A pesar de la dispersión de ideas que componen estas escuela, cabe
señalar como denominador común para todos ellos el hecho de que el comercio era
el pilar básico de la actividad económica, que permitía captar oro y plata para el país.
Por ellos, estaban en cierta medida a favor del proteccionismo y de una cierta
aceleración en el ritmo de crecimiento de la producción. Y el Estado podría ser de
gran utilidad en ello.
Como reacción crítica a alguna de estas ideas tenemos, en segundo lugar, la
escuela fisiocrática, que afirma que es el sector agrícola el más importante dentro de
la economía. En su opinión es la acumulación del capital el motor principal que
permite el crecimiento en la economía, y su papel será más básico si los avances
tecnológicos que se produzcan en él se introducen en la agricultura. Asímismo se
consideraba muy importante el desarrollo del mercado interior para poder suministrar
los productos de la forma más eficiente posible.
Pero si las aportaciones que acabamos de señalar son significativas dentro del
ámbito que aquí nos ocupa, más relevante son las ideas presentadas por lo que
comúnmente se conoce por la escuela clásica de pensamiento, es decir, la que está
compuesta por las ideas de A. Smith, D. Ricardo, T. R. Malthus, J. S. Mill, entre
otros.
En términos generales, para estos autores el crecimiento de la economía se basaba,
fundamentalmente, en la evolución que experimentaba el progreso tecnológico en la
relación con el proceso demográfico. En efecto, la existencia de un mayor número de
trabajadores ante un factor fijo, como es el capital, daba lugar a rendimientos
marginales decrecientes que provocaban, a su vez, unos mayores costes para las
empresas lo que conducían finalmente a una caída en sus beneficios.
Por su parte, el progreso tecnológico va a depender de la acumulación de capital
que posibilitaba una mayor mecanización. De esta forma se permitía una mejor
división del trabajo que, como se sabe conduce a una mayor producción. Así pues,
mientras se mejorase el capital y se aumente la producción y los beneficios más
crecería la economía. Pero ello no era posible en gran parte de las ocasiones, ya
38
que la población crecía más de prisa, según la tesis malthusiana, dando lugar a una
pobreza más extendida en el país. En cambio, para Ricardo va ser la existencia de
una productividad marginal decreciente de la tierra el obstáculo fundamental de un
menor crecimiento en la economía.
Pero habría que esperar hasta la aportación de Marx para encontrar un ataque
mucho más profundo de la dinámica capitalista imperante en este período. Para este
autor, el propio comportamiento de la economía de mercado va a propiciar un menor
crecimiento y un mayor nivel de descontento social.
Las razones en las que se apoyaba este autor eran tres. En primer lugar, la
incorporación del capital dentro del sistema era acosta de desplazar trabajadores y
no de incrementarlos como algunos afirmaban. En segundo lugar, la reducción de la
tasa de beneficios de los capitalistas. En efecto, como consecuencia de lo anterior,
ese aumento en el paro provocaría una menor demanda y, por consiguiente, las
ventas y los beneficios caerían.
Y esta circunstancia negativa no se vería contrarrestada por un aumento en la
producción. Y en tercer lugar, el “ejército de reserva de parados” que, según Marx,
era consustancial a la economía capitalista, iría engrosando sus filas como
consecuencia de los aspectos anteriores, dando lugar a un mayor grado de pobreza
y de descontento social.
En definitiva, de las ideas que acabamos de resumir de la aportación que se podría
denominar como clásica, nos muestran un claro pesimismo respecto al futuro de los
países desarrollados. Como ya dijimos anteriormente, estos autores eran más
optimistas en lo que se refiere a la posibilidad que tiene las economías en desarrollo,
ya que podrían eliminar esas barreras al crecimiento si no caían en los errores de los
países industrializados.
Pero no cabe duda que la realidad nos ha demostrado que ese pesimismo era
infundado, ya que las economías desarrolladas han crecido cada vez más, a pesar
de la crisis y desequilibrios existentes, mientras que las economías en vías de
desarrollo no parece que hayan encontrado todavía su “punto de despegue”, según
la terminología de Rostow.
La gran depresión pareció dar la razón a las tesis de Marx. El sistema capitalista, o
mejor dicho la teoría imperante entonces, no proporcionaba medidas adecuadas
para salir de la situación de estancamiento y de paro existente. Con la aportación de
Keynes se dio un gran cambio no sólo en la coyuntura del momento, sino también en
las ideas imperantes. Es por ello, que es conveniente destacar las ideas de este
autor respecto al desarrollo, no sólo por lo que acabamos de señalar, sino también
porque sirvieron de punto de referencia para algunas aportaciones modernas que
analizaremos posteriormente.

39
I.1.- LA POSTURA DE KEYNES Y EL DESARROLLO
Generalmente, cuando se hace referencia a la aportación de Keynes dentro del
ámbito económico, los análisis se suelen centrar en su Teoría General y además
sólo en algunos aspectos concretos de la misma (en especial en el terreno fiscal y
en el monetario). En cambio, muy poca atención han merecido sus ideas respecto a
la teoría del crecimiento. Al fin y al cabo algunos opinan lo mismo que la señora
Robinson cuando afirmaba que “Keynes no tenía nada que decir sobre este tema”.
El propio economista inglés ayudó a formar esta imagen, ya que, como tendremos
ocasión de comprobar, en muy pocas ocasiones se ocupa de este ámbito. Pero
creemos que esta forma de pensar por parte de los estudiosos de las ideas de
Keynes está equivocada, ya que existen algunas aportaciones de dicho autor que
tiene un gran interés en este campo y que , por lo tanto, se deberían conocer, si bien
es cierto que no están tan elaboradas, ni siquiera desde el punto de vista
cuantitativo, como las de los autores posteriores a él. Esta circunstancia no nos
impide que, de forma muy resumida, las expongamos a continuación y nos
acerquemos así a unos planteamientos que presentan un gran interés y que han
servido de punto de apoyo para algunos economistas durante la década de los
cincuenta.
Un primer aspecto a considerar aquí es que Keynes pretendió relacionar el estudio
del ciclo económico con el análisis del desarrollo. Y como señala Rostow, sus dos
principales obras, la ya citada Teoría General y su Treatiseonmoney, se ocupan de
ello. En concreto, en el Treasite se presenta la evolución que experimenta el ciclo
crediticio, que se caracteriza por las siguientes fases:
A) Los empresarios realizan nuevas inversiones que consideran ventajosas para
sus empresas. Aquéllas pueden llevar incorporados nuevos avances tecnológicos
que mejoren la producción, lo que puede conducir a un mayor nivel de precios. Hay
que tener en cuenta que este proceso inflacionista es consecuencia de un exceso de
inversión sobre el nivel de ahorro, que resulta necesario para implantar la nueva
tecnología y probablemente por la mayor remuneración que perciben los
trabajadores. Así pues, para que el proceso culmine, debe existir una cierta
permisividad por parte de las autoridades monetarias para que exista la cantidad de
dinero que necesita la economía, lo que nos conduce a contemplar una oferta
monetaria endógena en vez de exógena. Por otro lado, hay que tener en cuenta que
si en el proceso descrito se produce una subida en el tipo de interés ésta no debería
ser demasiado alta para no perjudicar a la inversión que se está realizando.
B) La segunda fase surge cuando nos acercamos a una situación de pleno
empleo, derivada de la etapa anterior. Ello da lugar a que los salarios vayan
aumentando cada vez más y conducirá a unos mayores costes, por lo que la
consecuencia final será una subida de los precios. El problema que se deriva de
este proceso es que los empresarios van a ser cada vez menos optimistas respecto

40
al futuro, reduciendo así sus inversiones. Por tanto, la fase expansiva anterior
desaparece provocando un mayor paro y un exceso de ahorro sobre inversión(8).
Así pues, con este simple esquema, Keynes nos proporciona una explicación muy
sencilla sobre cómo la economía crece presentado un comportamiento cíclico de
mayor inversión, más empleo, más inflación; menos expectativa, menos inversión y
empleo. Se trata de un análisis parcialmente distinto al que mostraban los autores
clásicos y neoclásicos, ya que no emplea ni una función de producción ni acepta en
cierto modo la teoría cuantitativa.
Pero las circunstancias económicas y los avances tecnológicos surgidos tras la
publicación del Treatise impulsaron a Keynes a replantear y a completar su análisis.
En efecto, por un lado, el nivel de paro estaba alcanzando niveles preocupantes a
principios de la década de los treinta, situándose por ejemplo: En Gran Bretaña en
1932 en un 22 por 100. Resultaba lógico pues que el ilustre economista inglés se
preocupase cada vez más por este problema y menos por la inflación. No en vano,
en su libro más conocido la Teoría General, introduce en el título el término “empleó”
y elabora una definición de lo que el entiende por paro involuntario. Por otro lado, en
1931 Kahn da a conocer en un artículo lo que denominó como “el multiplicador”, que
va a tener una gran importancia dentro de la Teoría General, Como es sabido.
Gracias a este concepto nos encontramos con que un incremento en los
componentes de la demanda agregada (DA), dará lugar a un aumento más que
proporcional en la renta, tal y como se recoge en la figura 1. Ello se debe a que el
multiplicador es siempre mayor que 1 como consecuencia de que la propensión
marginal a consumir que aparece en él, en su versión más sencilla para una
economía privada y cerrada, es menor que la unidad.
Así pues, mediante alguna alteración en la inversión o en el gasto público, preferente
la primera, podemos mejorar el nivel de renta del país, con un aumento más que
proporcional en esta última, por lo que habrá más empleo. Sólo en el caso de que la
inversión privada no se comportase de acuerdo con las necesidades de la economía
para alcanzar dicho fin, sería aconsejable modificar el volumen de gasto público, tal
y como lo indica el propio Keynes en el siguiente párrafo:

8
( ) Galindo Miguel Angel y Malgesini Graciela
“Crecimiento Económico, principales teorías desde Keynes.

41
DA

DA´

DA

Y0 Y1 Y

Figura 1.1

“Cuando existe paro involuntario... si el tesoro llenara botellas viejas con billetes de
banco y las enterrara a gran profundidad en las minas de carbón... y dejara a la
iniciativa privada de acuerdo con los principios del laissez faire desenterrar
nuevamente los billetes... no habría más desempleo... posiblemente sería más
provechoso construir casas o algo parecido, pero si existen dificultades políticas y
prácticas para ello, el procedimiento anterior sería mejor que no hacer nada”(9).
Para Keynes, cuando la rentabilidad de los bienes de capital se reduce como
consecuencia, por ejemplo, de un aumento importante en el tipo de interés o de los
costes de producción, entonces las expectativas de rendimiento futuro de los activos
son menos optimistas, apareciendo así una fase de crisis que puede ser provocada
por la recesión experimentada en la etapa expansiva. El problema de liquidez que
surge al aumentar el tipo de interés no se soluciona únicamente reduciendo este
último. Resulta, igualmente necesario, mejorar el optimismo en la economía, máxime
cuando la propensión marginal a consumir se pueda reducir también.
Todo ello viene a mostrar la conveniencia de un mayor gasto público, para tratar de
fomentar el nivel de inversión existente en la economía. Y ello es importante porque,
en definitiva, Keynes no pudo o no supo dar recetas de políticas económicas
alternativas para aliviar el volumen de desempleo existente cuando nos encontramos
ante un escaso o nulo crecimiento(10).
Para él, siempre era posible encontrar un cierto nivel de crecimiento por bajo que
éste fuese. Y ello era gracias a la alteración en el gasto público.

(9)
VID. J .M. KEYNES, The General Theory of Employment, Interest and money.
MacMillan, Londres, 1936, Págs. 128 – 129.
(10)
KEYNES, en sus implicancias posteriores a La Teoría General, afirmó que ante cierto nivel de paro (que según
algunos autores se situaría en torno a un 12 por 100) sería conveniente eliminar la intervención estatal y dejar
que actué sola la iniciativa privada. Con ello dejaba todavía menos claro cuál debería ser, según su opinión, la
política de empleo óptimo.

42
Lo expuesto hasta el momento es la visión tradicional del pensamiento de Keynes en
la materia que nos ocupa. Pero hay que señalar también que de una forma más
específica, el ilustre economista inglés se ocupa directamente del desarrollo en
algunos de sus escritos posteriores a su Teoría General.
En concreto, se hace referencia al papel que juega la población y la sociedad dentro
del proceso de desarrollo. En algunos conferencias que impartió en esa época,
Keynes señala que las alteraciones en el nivel de población afectan al empleo, a la
renta, a la tecnología, al tipo de interés y a la distribución de la renta.
Pero es concretamente en su artículo de 1937, donde se refiere con mayor claridad
al problema del desarrollo. En concreto, señala que la edad de la población afecta al
nivel de ahorro real de la economía (11), influyendo, por lo tanto en al propensión
marginal a consumir. De tal forma que una reducción en la natalidad (que hace más
vieja a la población) aumenta el nivel de ahorro en la economía, lo que en definitiva,
provocaría una reducción en la demanda agregada, perjudicando al volumen de
empleo.
Es más, Keynes afirma que la tasa de crecimiento de la población es uno de los
factores básicos de la demanda de capital, ya que conforme aumente la natalidad en
el país, al inversión planeada será mayor. Ello es debido básicamente a que “Las
expectativas de los empresarios se fundamentan más en la demanda presente que
en la futura, (por lo que) una época en la que la población ésta aumentando genera
optimismo, ya que la demanda tiende a ser mayor y no menor a la que se esperaba
conseguir”.
Como se puede comprobar, esta afirmación está en contra de la tesis defendida por
Malthus. Y el propio Keynes lo reconoce al señalar que “sin duda una población
estacionaria permite un mayor nivel de vida, pero ello da lugar a un gran problema,
el desempleo, como consecuencia de la reducción de la demanda agregada.
Así pues, Keynes en su análisis del desarrollo utiliza las principales ideas expuestas
en su Teoría General, destacando como objetivo fundamental de político económico
la consecución de un determinado nivel de empleo. En este esquema, lógicamente,
es la población la que juega un papel fundamental, pues es la que anima con su
consumo a los empresarios a seguir desarrollando y expansionando su actividad. Su
función de inversión va a estar dominada por dos variables, por el tipo de interés y,
especialmente por las expectativas. Y éstas sólo serán optimistas si se tiene
“garantizada” la venta de su producción. Y para ello se necesitan individuos que
deseen adquirir bienes ya sean del propio país, preferiblemente, o de fuera.
En el caso de que la población fuese estacionaria, el país sólo conseguiría una
mayor crecimiento de la renta mediante la adopción de medidas expansivas por el
lado del consumo y de la inversión. Ello daría lugar a reducciones impositivas que
aumentasen la renta disponible favoreciendo así la compra de bienes y servicios y

(11)
VID .J. M. KEYNES, some economic…, op. cit., Pág.127.

43
unos tipos de interés menores para favorecer los procesos inversores. En este caso
no cabe pensar lo contrario ante la futura contracción de la demanda que proviene
de una población más vieja que piensa en ahorrar más que consumir.
En definitiva, comprobamos cómo Keynes se ocupó en cierta medida del desarrollo
económico, pero de una forma muy esporádica, en comparación con otros temas,
como por ejemplo el papel del tipo de interés o la demanda de dinero. AL fin y al
cabo, como señala Harrod, fundamentó el análisis macro estático dejando a un lado
el macro dinámico, que sería desarrollado posteriormente, si le interesaba el tema
del desarrollo, era sólo porque a través de él se podía paliar en parte un problema
que le preocupaba tanto a él como a la mayoría de los economistas y personas que
vivieron la Gran Depresión: el paro.

I.2 TEORÍA MACROECONÓMICA CLÁSICA


Desde Adam Smith hasta antes de J. M. Keynes, los economistas consideraron que
las economías capitalistas eran sistemas en lo que siempre había pleno empleo de
los recursos. Según ellos, existían mecanismos automáticos que garantizaban, por sí
solos y sin necesidad de la intervención del gobierno, que la economía alcanzara
siempre los niveles máximos de producción que permitirá la tecnología existente.
Estos mecanismos automáticos también aseguraban que, salvo en casos
excepcionales y transitorios, no se produciría aumentos excesivos en los precios de
los productos.
Sus puntos de vista se basaban en lo que se llegó a conocer como la “ley de say”.
De acuerdo con esta ley, cuyo nombre se debe al economista del siglo IX Jean
BaptisteSay, toda oferta crea su propia demanda.
Lo único que se requiere para que esta posibilidad sea real es que todos los
propietarios de factores gasten los ingresos devengados.
Los economistas clásicos aseguraban que todos los ingresos devengados se
gastaban. Suponían que los individuos trabajaban para poder adquirir, con el
producto de su trabajo, todos aquellos bienes que no producían, pero que
necesitaban. Por lo tanto, en su opinión, el hecho mismo de trabajar aseguraba que
los trabajadores gastarían todos los ingresos ganados. En consecuencia, no habría
problemas de producción ni de desocupación. Es decir, trabajarían los que quisieran
y cuanto quisieran y toda la producción (oferta) sería comprada (demanda).
Sin embargo, existe la circunstancia de que algunos individuos ahorran (no gastan)
parte de sus ingresos. En este caso, algunos productos quedarían sin vender y la ley
de Sayse invalidaría. Pero aún en este caso, los clásicos sostenían que no habría
problema ya que existían en la economía mecanismos automáticos que servirían
como rescate. Uno de estos mecanismos era el de la tasa de interés.
Los economistas clásicos pensaban que las personas ahorraban porque podrían
obtener un interés en su ahorro. Cuanto, mayor fuera este interés, mayor sería el
ahorro. Por otro lado, los que pagaban ese interés eran los inversionistas, quienes
44
necesitan el dinero para financiar sus proyectos de inversión. Cuanto menor fuera la
tasa de interés que tenían que pagar, mayor era el monto de su inversión. En otras
palabras, suponían que el interés era el precio del ahorro y la inversión y que se
determinaba en la economía por la oferta (ahorros o fondos prestables) y demanda
(fondo de inversión).
El mecanismo clásico de la tasa de interés se ilustra en la figura 2. La oferta de
fondos prestables muestra que a mayores tasas de interés, las personas querrán
ahorrar más. La demanda de fondos de inversión muestra que mientras más altas
sean las tasas de interés, menos fondos se demandarán: Habrá menos proyectos
que rindan lo suficiente como para pagar esas altas tasa de interés y obtener aún
una ganancia. La interacción de la oferta y de la demanda de fondos prestables
provocaría entonces, que la tasa de interés. Buscará siempre un nivel de equilibrio.
A ese nivel los ahorros serían iguales a las inversiones.
Entonces, dirían los clásicos, aunque el dinero se saque de la corriente principal de
los ingresos en forma de ahorros, el mecanismo de la tasa de interés asegura su
regreso en forma de inversión. Ciertamente, cambia la estructura del gasto: ahora se
gasta no sólo en bienes de consumo sino también en bienes de inversión. Pero la
idea de que todo el ingreso ganado se gasta, sigue siendo válida.
Pero, ¿qué pasa si los ahorradores guardan su dinero “debajo del colchón” en lugar
de prestarlo a los inversionistas? En ese caso los ahorros no regresan a la corriente
de ingresos. Esto lo aceptaban los clásicos como posibilidad. Pero aún en este caso,
creían que otros mecanismos resolverían el problema. Estos mecanismos eran el de
los precios de los productos y el de los salarios.

I Existencia de
Ahorros = A
T Superávit
I1
A

S
I3 Equilibrio
A
I2 Escasez

Demanda de ahorro = I
D
0
S1
E Ahorro o inversión
Mecanismo clásica de ajuste de la tasa
De interés
I
Figura 2
N

Pero esta
T situación implica que muchos productores tendrían que abandonar sus
actividades,
E
ya que los precios de sus productos no cubrirían sus costos de
producción. La consecuencia sería la desocupación de muchos trabajadores. Sin
R
45
É

S
embargo, los clásicos creían en la competencia no sólo entre los productores sino
también entre los trabajadores cualquier caída en la demanda provocaría la
competencia entre los vendedores por el menos volumen de los negocios, pero
también entre los trabajadores por el reducido números de empleos. Estos últimos
aceptarían salarios más bajos antes que dejar de trabajar. Pero la disposición de los
trabajadores para aceptar salarios más bajos provocaría una reducción en los costos
de producción. Como resultado, ésta aumentaría, igual que el empleo, pero a niveles
de precios y salarios más bajo. Recapitulando, los economistas clásicos imaginaban
un mundo en el que las economías capitalistas se encontraban en condiciones
permanentes de equilibrio. Siempre la oferta agregada eran igual a la demanda
agregada., no existían aumentos crónicos en los precios de los productos. Pero
además, esas condiciones de equilibrio coincidían siempre con la ocupación plena
de los recursos productivos(12).
Sin embargo, los últimos economistas clásicos tuvieron ciertas dificultades para
sostener sus teorías al enfrentarse a la gran depresión del decenio de 1930, cuando
la producción cayó drásticamente y millones de trabajadores se quedaron sin
empleo.

I.3 TEORÍA MACROECONÓMICA KEYNESIANA Y EL DESARROLLO.


Fue a raíz de dicha depresión, en 1936 que apareció el libro (La teoría general de la
ocupación, el interés y el dinero), de Lord Keynes. En su obra, Keynes aceptó que el
sistema clásico era lógico. Nadie podía negar que, suponiendo que los trabajadores
trabajaban cuando y cuánto querían y que todo el ingreso ganado se gastaba,
prevalecería el equilibrio y el pleno empleo. Suponiendo que la gente ahorraba más
dinero al aumentar las tasas de interés y que esos ahorros se convertían
automáticamente en inversiones, o que los trabajadores aceptaban salarios más
bajos, era lógico pensar en el equilibrio y la plena ocupación.
El problema, según Keynes, no residía en la lógica del sistema, sino en sus
premisas.
El sistema clásico en su opinión, sólo era válido en un caso especial: cuando el
empleo era completo. Sin embargo, cuando esto no era así, la mayor parte de los
supuestos del sistema clásico no eran realistas. Keynes consideraba que no todo el
ingreso se gastaba y que los ahorros no eran en absoluto una función de la tasa de
interés sino de los ingresos.
Por otra parte, señalaba que no existe razón para suponer que en una depresión las
inversiones serán iguales a los ahorros, ya que las inversiones dependen de la
esperanzas de lucro de los inversionistas y no del hecho de que haya ahorro
disponibles . Además, según él,, tampoco era correcto afirmar que los salarios
pudieran reducirse para estimular el empleo. Ya que por un lado los sueldos y los

(12)
NORRIS C. CLEMENT. JHON C. POOL. CARRILLO MARIO M. Op. CitPág N° 205

46
salarios eran determinados por los sindicatos y las expectativas psicológicas y por
otro. Raramente habían tenido flexibilidad a la baja.
Específicamente, Keynes argumentaba dos cosas: que no habían en la economía
mecanismos automáticos que aseguraran el equilibrio entre la demanda y la oferta
totales y que aunque hubiera equilibrio de manera que todo el ingreso ganado se
gastara, no había mecanismos automáticos que aseguraran la ocupación plena de
los recursos.
En esa forma, Keynes atacaba el sistema clásico en todas sus premisas
fundamentales y, como consecuencia de ello, tuvo que asumir la responsabilidad de
reemplazar la teoría existente por otra mejor.

I.4 EL MODELO DE HARROD-DOMAR


Anteriormente hemos recogido las ideas de Keynes respecto al crecimiento,
basándonos en algunos de sus escritos posteriormente a su Teoría General.

En este sentido, hay que señalar que esos trabajos pasaron desapercibidos por sus
presuntos “seguidores”, bien por desconocimiento o bien por que no “cuadraban”
perfectamente dentro del entramado analítico de los que sería el keynesianismo de
aquellos años. Así pues, era mejor ignorarlos.

A pesar de ello, algunos autores destacaron la necesidad de ampliar y desarrollar las


ideas de Keynes y, en este sentido, Harrod trató de dinamizar la postura del
economista inglés, para hacer más general su aportación.
En su opinión, Keynes introdujo una importante laguna en su libro al no ocuparse de
lo que Harrod denomina “macro dinámica”, es decir, el análisis de las fuerzas
determinantes de las tasas de aumento de las principales categorías de la demanda
(bienes de capital, exportaciones, etc).
En este ámbito el ilustre economista inglés dio gran importancia a las expectativas,
como factor que podría influir sobre dichas variables, pero no se ocupó en destacar
cómo se formarían dichas expectativas(13).

Por otro lado, la introducción de las propensiones marginales dentro del estudio
llevado a cabo por Keynes que supuso una cierta concesión a la forma de pensar
neoclásica (más en concreto a la aportación marginalista), supuso un freno también,
en opinión de Harrod, al estudio de carácter dinámico. Al fin y al cabo, como señala
este autor, “puede deberse esto, especialmente, al hecho de que la dinámica no se
presta al análisis marginal”(14).

(13)
VID. R. HARROD, dinámica económica. Alianza Editorial. Madrid, 1979, págs. 20-21.
(14)
IBEDEM, pág.21

47
Pero no hay que culpar sólo a Keynes de la desaparición o de la menor importancia
que se concedió al análisis dinámico. Hay que destacar también el papel que este
sentido jugaron algunos de los maestros de aquél.
En efecto, como señala Harrod, “La causa fue probablemente la excitación
intelectual producida por las teorías de la utilidad marginal y la productividad
marginal. Perfeccionadas gracias a las construcciones de Walras, Pareto y Alfred
Marshall”.
Así pues, nos encontramos con que la aportación de Harrod pretendió dar ese
enfoque más dinámico a la aportación de Keynes estableciendo para ello un modelo
que iba a servir de punto base para desarrollos posteriores, que intentaron mejorarlo
introduciendo nuevas hipótesis o variables.
Por su parte Domar, de forma independiente y paralela a Harrod, diseño su propio
esquema dando lugar a conclusiones muy similares, como tendremos ocasión de
comprobarlo. Y al igual que el de Harrod alcanzó una notable popularidad.
En nuestro caso, y como hacen la mayoría de los estudiosos del tema, vamos a
analizar por separado estos modelos y los expondremos por orden cronológico,
destacando finalmente las diferencias existentes entre ambos y las conclusiones que
se derivan de dichos planteamientos.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE MODELOS

Expuestos los elementos más significativos de los modelos propuestos por Harrod y
por Domar, vamos a destacar cuáles son los aspectos que presenta una similitud
entre ellos, y los que, por el contrario resaltan las discrepancias entre ambos.
Es pues, un tema interesante a la hora de profundizar en nuestro análisis, ya que,
como hemos podido comprobar anteriormente, se consideran dichos modelos como
muy similares sin distinguir en ocasiones la aportación de uno y otro economista,
denominándola de forma genérica como modelo de Harrod – Domar.
Comenzando pues, por las similitudes que presentan podríamos destacar las
siguientes:

1. En ambos casos se intentan dinamizar las ideas expuestas por Keynes en


su obra más conocida, La Teoría General.
2. No aceptan los postulados neoclásicos, sino que, por el contrario, recogen
algunos de los supuestos propuestos por Keynes, tratando de analizar las
dificultades por la que atraviesa una economía y los medios de que se disponen
para eliminarlas.
3. Ambos modelos implican la existencia de una serie de dificultades a lo largo
del tiempo que perjudican las posibilidades de alcanzar un crecimiento equilibrado
con pleno empleo: Harrod indica que no existe ningún mecanismo seguro para evitar

48
que una economía consiga igualar las tasas natural y garantizada, esta última
básicamente inestable. Por su parte Domar señala que el problema radica en la
existencia de una inversión con un nivel bajo para las necesidades de la economía.
3. Con relación a lo que acabamos de indicar, tanto Harrod como Domar incorporan
una cierta inestabilidad en sus modelos. Para el primero, son las expectativas y su
influencia sobre la función de inversión las que dan lugar a dicha inestabilidad. En el
caso de Domar, no queda tan clara la causa que provoca dicha inestabilidad,
aunque se deja entrever que entre ellas tendríamos principalmente las limitaciones
existentes sobre los incentivos para invertir .
4. Finalmente, como afirma Leijonhufvud, ambos economistas llegan a la misma
conclusión, poco optimista para las economías en crecimiento, según la cuál no
encontramos una evolución de los países y de los acontecimientos que pueden
conducirnos a una situación de desarrollo a largo plazo que genere un volumen de
empleo cada vez más elevado junto con una utilización de los recursos.
Frente a estos elementos similares en ambos modelos, hemos señalado también
que existen algunos aspectos diferentes entre ellos que resultan convenientes
conocer. Entre las más importantes podemos destacar los siguientes:

1. Mientras que para Harrod sería la propensión media a ahorrar, en cambio en


el modelo de Domar se considera como propensión marginal a ahorrar.
2. Las condiciones de equilibrio son distintas en cada modelo. Mientras que para
Harrod el equilibrio corresponde a una tasa de crecimiento igual a s/vr, en cambio
par Domar dicho equilibrio se alcanza cuando la tasa de crecimiento de la inversión
fuese s. Así pues, en principio cuando se cumpla que 1/v, ambas expresiones serían
iguales.
3. A pesar de lo que acabamos de indicar, existiría también diferencias en lo que
se refiere a la fuerza de trabajo. Mientras que en Harrod para que exista pleno
empleo se tiene que cumplir que la Tasa garantizada sea igual a la natural
contemplando la evolución de la fuerza de trabajo, en Domar, en cambio, su
condición de equilibrio implica ya la existencia de pleno empleo, pero sin considerar
cómo evoluciona el número de trabajadores.
4. En el modelo de Domar no se determina de una forma implícita la función de
inversión, dándose sólo unas condiciones de consistencia. En cambio, en Harrod sí
se obtiene una verdadera función de inversión a través de la teoría del acelerador en
su forma más simple.
5. Respecto al período a largo plazo los dos autores plantean dos dificultades
distintas a las que se tienen que enfrentar las economías.
Para Harrod, va ser la escasez de la mano de obra que puede perjudicar el
crecimiento. En cambio, para Domar es la escasez de inversión la que puede llegar
a ser perjudicial.

49
6. Finalmente, la visión respecto a la situación económica es también diferente.
Mientras que para Harrod el paro es una de las situaciones habituales, para Domar
va ser la capacidad productiva no utilizada de forma eficaz la que perjudica la
evolución del país.
Por lo tanto, comprobamos como a pesar de que ambos autores llegan a
conclusiones muy similares, los modelos presentan algunas características distintas
y especiales que permiten considerarlos de forma independiente.

1.5. ROBERT M. SOLOW 1956 Y W. S. WAN , MODELO NEOCLÁSICO DE


CRECIMIENTO.

La Teoría de los Rendimientos Decrecientes, tiene como consecuencia


desalentadora, el hecho que a largo plazo el crecimiento era insostenible debido a
la acumulación del capital; para Solow el progreso técnico era principal causa que
explica el crecimiento, dejando en segundo término la acumulación del capital y por
lo tanto el ahorro. (Residuo de Solow).

El crecimiento de la productividad es la única fuente de crecimiento a largo plazo de


la producción per-cápita explicar el crecimiento a largo plazo implica explicar el
crecimiento de la productividad, sin embargo, el modelo considera simplemente que
la tasa de crecimiento de la productividad está ya dada en lugar de intentar explicar
cómo se determina. Es decir, el modelo de Solow supone la conducta del
determinante fundamental de la tasa de crecimiento a largo plazo, de la producción
per-cápita en lugar de explicarla.

En respuesta a este defecto del modelo de Solow, se ha desarrollado una rama de la


Teoría del Crecimiento “La Teoría del Crecimiento Endógena”. Para tratar de
explicar el crecimiento de la productividad y por lo tanto, la tasa de crecimiento de la
producción endógena, es decir, dentro del modelo; una importante consecuencia de
la Teoría del Crecimiento Endógeno es que la tasa de crecimiento a largo plazo de
un país, depende de su grado de ahorro y de la tasa de inversión y no sólo de las
productividades como pretendía explicar el modelo de Solow.

1.6. PROPUESTA DEL ECONOMISTA M. KALECKI

La inversión juega un papel fundamental pero ella no depende del multiplicador de


la inversión (Harrod), si no que va a estar relacionado con el ciclo económico para
desarrollarse, hay que incorporar un nuevo capital al ya existente, proceso necesario
para crecer; hay que invertir y al invertir se modifica el ciclo económico, que a su vez
dará lugar a la variación de la inversión.

Considera al igual que Keynes que una mayor población podría ampliar las
posibilidades de producción a largo plazo; y no creía que la demanda efectiva se

50
mantendría, si no que a mayor número de habitantes provocaría una caída de
salarios, caída de precios a largo plazo, y si el sistema bancario no reduce el
volumen de dinero que presta, generará una caída en el tipo de interés que
provocará mayor inversión y en consecuencia beneficios mayores que conducirán a
un mayor empleo suficiente para contratar a la población del momento.

I.7. CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA VISIÓN DE SCHUMPETER


Schumpeter busca escapar del reduccionismo economicista. Su pensamiento está
influido por la evolución de los problemas más significativos de su época. Que
resultan difíciles de encuadrar dentro del marco restrictivo del análisis económico,
como el imperialismo y las guerras de fines de siglo XIX.

Considera que la designación de un hecho como exclusivamente económico supone


una gran abstracción y que la transformación económica no puede explicarse
solamente por las condiciones económicas anteriores, ya que éstas dependen,
fundamentalmente de todos los demás aspectos del proceso social.

Para profundizar en esta visión resulta necesario exponer los principales aspectos
del enfoque estructural de Schumpeter, para ello hay que partir del primer capítulo
de su libro Teoría del desarrollo económico. Una investigación sobre ganancias,
capital, crédito, interés y ciclo económico. (primera edición 1912)(15).

En él expone su concepción de la vida económica como una “corriente circular”.


Ahora bien, la corriente circular y sus canales se alteran en el tiempo de una forma
diferente a la del torrente sanguíneo. Este último cambia durante el crecimiento y la
decadencia del organismo, y las transformaciones son lentas, continuas y graduales,
permaneciendo siempre dentro del mismo marco. Por su parte, la vida económica
sufre estos cambios más otros que no aparecen continuamente y que alteran el
marco y el curso tradicional.

Por otra parte, el “desarrollo” no es un fenómeno que pueda explicarse


económicamente. Debido a que la economía está afectada por los cambios del
mundo que la rodea, las causas y la explicación del desarrollo deben buscarse fuera
del grupo de hechos que describe la teoría económica. Por tal razón. Schupeter
distingue claramente al desarrollo del “mero crecimiento de la economía, reflejado
por él de la población y la riqueza”, porque este último “no representa fenómenos
cualitativamente distintos, sino solamente procesos de adaptación”.

En este orden de cosas hay que considerar que su visión estructural no es estática
en el tiempo, sino que siguiendo la metodología marxista- tiene unfuerte lazo con la

(15)
Joseph AloisSchumpeter, teoría del desenvolvimiento económico. Una investigación sobre ganancias, capital, crédito,
interés y ciclo económico. México, fondo de Cultura Económica, 1976 (primera edición 1912). En esta edición mexicana el
término “development” ha sido traducido como “desenvolvimiento”, pero el uso más generalizado es “desarrollo”.

51
historia. Por ello Shumpeter afirma que todo proceso concreto de desarrollo crea las
condiciones necesarias para el siguiente”(16).

Estos saltos se producen cuando surgen nuevas combinaciones productivas, las


cuales pueden originarse en las siguientes situaciones:

1. la introducción de un nuevo producto (uno con el que no estén familiarizados


los consumidores) o de una nueva calidad de un producto;
2. la introducción de un nuevo método de producción (no probado por la
experiencia en la rama de la manufactura que se trate):
3. la apertura de un nuevo mercado (en el cual no haya penetrado la rama
especial de la manufactura del país que se trate):
4. la conquista de una nueva fuente de aprovisionamiento de materias primas o
de bienes semifacturados;
5. la creación de una nueva organización de cualquier industria (como la de una
posición de monopolio, trust, etc)(17).
Schumpeter aclara dos cuestiones. La primera es que no es esencial que la nueva
combinación se lleve a cabo por parte de las mismas personas que controlan el
proceso productivo o comercial que se sustituye.
Por el contrario, las nuevas combinaciones suelen producirse en empresas nuevas,
que generalmente no surgen de las antiguas, sino que se implantan en forma
paralela dentro del marco de la competencia.

La segunda cuestión es que no debe asumirse que la realización de las nuevas


combinaciones sucede a raíz del empleo de los medios de producción en reserva o
no utilizados, sino por el empleo diferente de las existencias de medios productivos.
En este punto, critica a la “doctrina tradicional” de la formación del capital porque
centra de una forma excluyente en el ahorro y en la inversión, ocultando, por tanto,
el hecho de que “el desarrollo consiste primariamente en el empleo en forma distinta
de los recursos existentes, en hacer cosas nuevas con ellos, sin que importe si
aumentan o no dichos recursos”(18).

Y todo ello lleva a preguntarnos cuáles son los elementos claves para que se
produzcan las nuevas combinaciones. En este sentido cabe contemplar varios
aspectos.

(16)
Ibidem, pág. 75.
(17)
Como vemos, esta relación de nuevas combinaciones reflejan el contexto histórico de la economía mundial en las
primeras décadas de este siglo, pero nos detenemos en el concepto por su gran poder explicativo del proceso de cambio
(18)
Ibidem, pág.79 según la opinión de N. Georgescu – Roegen, Joseph Schumpeter propuso una teoría del desarrollo que es
básicamente un modelo general para la economía, la biología y la sociología, en síntesis, para cualquier campo
fenomenológico donde exista un fenómeno peculiar llamado evolución.

52
Por un lado, estaría el crédito. Se retiran medios productivos (ya empleados en otro
lugar) de la corriente circular para asignarlos a la obtención de nuevas
combinaciones. Aquel empresario que desee llevar a cabo una combinación puede
ofrecer más que los productores anteriores, quedándose así con los factores
disponibles. Para Schumpeter, el crédito no sale del ahorro social, ni de la
“abstinencia” ante el consumo, “sino que consiste en fondos que son a su vez el
resultado de innovaciones hechas con éxito y en las cuales reconocemos la
ganancia del empresario”(19).
Otra forma de financiación es la creación de poder de compra por parte de los
bancos. Esta es la fuente que sirve para financiar a menudo las nuevas
combinaciones, y donde tendría que financiarse siempre, si no existiera el resultado
del desarrollo previo.
Otro elemento fundamental, tal vez el más importante, está compuesto por las
empresas y los empresarios. Las empresas son los ámbitos en los que se realizan
las nuevas combinaciones y los empresarios son los encargados de producirlas y
llevarlas a la práctica. Schumpeter matiza diciendo que éstos son un tipo especial de
individuos, con conductas también especiales. Estos comportamientos son privativos
de un número relativamente pequeño de personas y constituyen la característica
más destacada de ellas. El carácter extraordinario de los empresarios se
fundamenta, en primer lugar, en que “se dirigen hacia algo diferente, que significa
hacer algo diferente que las demás conductas”. En segundo lugar, en que es
peculiar en ella la “innovación”, y ello supone “diferentede clase y no sólo de grado
respecto a la conducta económica meramente racional”(20).
Para Schumpeter, los empresarios tienen que vencer varias dificultades. En efecto,
como carecen de los datos necesarios (porque se trata de situaciones nuevas),
deben hacer un esfuerzo mayor de racionalidad. Además, siempre es más difícil
realizar algo nuevo, que lo habitual y probado por la experiencia. El medio social
“contra” el cual, o el cual se hace algo nuevo tiende a reaccionar defensivamente
mediante impedimentos legales o políticos; por consiguiente, el empresario debe ser
capaz de superar dichos obstáculos.
Junto a las que acabamos de mostrar, podríamos considerar también otras
características del empresario, de acuerdo con Schumpeter:
 “una psicología de carácter no hedonista”;
 “el ideal y la voluntad de fundar un reino privado, aunque no necesariamente
una dinastía”;

(19)
Vid. J. A. Schumpeter, Teoría..,Op. Cit., pág.82
(20)
Ibidem, pág. 91, nota 19

53
 “la voluntad de conquista: el impulso de lucha, de manifestar como superior a
los demás, de tener éxito por el éxito mismo y no por sus frutos”;
 “el gozo creador”: “nuestro tipo de hombre busca dificultades con objeto de
verse obligado a realizar alteraciones, encuentra su gozo en la aventura”
 el interés por la ganancia pecuniaria, que es “indudablemente una expresión
muy exacta del éxito, y en especial del éxito relativo, y tiene la ventaja- desde el
punto de vista del hombre que lucha por ella- de ser un hecho objetivo e
independiente en gran medida de la opinión de los demás”(21).
Una vez explicadas estas cuestiones, concluiremos diciendo que el proceso de
desarrollo de Schumpeter no se produce en forma continua. Las innovaciones
aparecen en “enjambres”, ya que las asumidas por los empresarios de mayor
“espíritu empresarial y de aventura” crean un estímulo favorable para que sea
imitado por los otros que muestran un “menor espíritu”. Esta tendencia se ve
reforzada por las condiciones generales de prosperidad producidos por la creación y
utilización de nuevo poder de compra. El equilibrio es básico en la fase de
prosperidad de ciclo económico, pero el alza de los precios y la expansión del poder
adquisitivo inducen a un boom secundario. Sin embargo, el propio boom genera
condiciones desfavorables a su progreso continuado, ya que la elevación de los
precios frena la inversión, la competencia de los nuevos productos provoca pérdidas
comerciales y los empresarios utilizan los ingresos de las ventas de sus nuevos
productos para saldar deudas, iniciándose un período de deflación.
Después de un tiempo de adaptación, la depresión termina y se restablece el
equilibrio. A diferencia del pronóstico pesimista de Marx, el sistema descrito por
Schumpeter no encuentra obstáculos para el desarrollo continuado.
I.8 ENFOQUE DEL SUB- DESARROLLO COMO ETAPA
Dentro de nuestro análisis sobre el papel que juega el concepto de estructura en la
teoría del crecimiento, hay que considerar también las aportaciones de aquellos
autores que comparten la visión de que el subdesarrollo es un estadio retrasado en
la marcha hacia la modernización. A partir de esta idea, suelen centrar su interés en
algunos casos de estudio, profundizando en algunas características a la cual
consideran, fundamentalmente, responsable del retraso relativo de ese país, dando
lugar a la formulación de teorías. Describiremos brevemente algunas de ellas.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, mucho autores empleaban el
concepto de crecimiento económico como sinónimo de desarrollo. Ambos aparecían
como un incremento sostenido de la renta real total o per-cápita. Mientras la
evolución más abstracta del tema se concentraba en la dinamización a mediano Y
largo plazo del análisis Keynesiano (a partir de Harrod- Domar), van surgiendo

(21)
Ibidem, págs. 102-103.

54
numerosos trabajos que introducen modificaciones en esta visión limitada del
crecimiento, sobre la base de observaciones empíricas con nuevos indicadores en
los países “atrasados” o “subdesarrollados”, y las consiguientes comparaciones
internacionales(22).
Tal es el caso de Simón Kuznets, quien combina el análisis estructural de distintas
magnitudes, con observaciones del marco institucional. Según este autor, el
crecimiento económico “moderno” comenzó en tiempo y lugar concreto: con la
Revolución Industrial y en Europa Occidental. Se caracteriza por: altas tasas de
crecimiento demográfico y del producto per-cápita; aumento de la productividad;
transformaciones estructurales (incluyendo el proceso de industrialización, la
urbanización, la distribución del empleo, del producto entre actividades, y el proceso
de interdependencia internacional); transformación de las estructuras sociales e
institucionales; propensión a extenderse y, finalmente, por un carácter limitado
espacialmente(23).
I.8.1 LAS ETAPAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO
Otra visión histórico-teórico del crecimiento como modernización es la famosa obra
de W. W. Rostow de 1060(24). A partir de una interpretación del proceso de
industrialización británico, Rostow sostiene que todas las sociedades
puedenencontrarse, desde el punto de vista económico, en alguna de las siguientes
etapas:
1. Sociedad tradicional
2. Las precondiciones para el despegue (que se conoce por el término en inglés
take-off)
3. El despegue (algún sector industrial adquiere un crecimiento diferencial e
impulsa al crecimiento de los otros, arrastrando al conjunto de las instituciones
sociales y políticas, que se ajustan al nuevo nivel de esta aceleración)(25);
4. La tendencia a la madurez (la generalización de los medios de la tecnología
moderno al conjunto de los recursos, el crecimiento se expande en múltiples
direcciones);
5. La edad del gran consumo de masas (a la cual Rostow agregó más tarde otra
etapa superior, llamada “de la calidad”, basada en la mejoría cualitativa de los
bienes y servicios disponibles).

(22)
Para una visión más completa de la economía del desarrollo vid. Pablo Bustelo, Economía de desarrollo. Un
análisis histórico. Madrid, Universidad Complutense, 1992.
(23)
SimonKuznets, crecimiento económico moderno. Madrid, Aguilar, 1973.
(24)
W. W. Rostow, las etapas del crecimiento económico. Un manifiesto no comunista. México. Fondo de Cultura
Económica. 1961.
(25)
Esta idea de empuje inicial aparece en numerosos autores, como en el caso del bigpush o gran empuje de Rosenstein-
Rodam, la oleada o spurt de Gerschekron, los efectos de arrastre o de “eslabonamiento” hacia atrás y hacia adelante,
forward y backwardlinkages de Hirschman o el punto de giro según la terminología utilizada por Reynolds.

55
En un extremo, la sociedad tradicional se orientaba al pasado, carecía de habilidad
cultural para adaptarse a las nuevas circunstancias, regía su organización social
sobre la base de los lazos de parentesco y poseía una visión del mundo
supersticiosa y fatalista. En otro extremo, la sociedad moderna, los miembros no son
esclavos de tradición, el parentesco tiene un peso social menor y el espíritu
innovador, racional y emprendedor supera al fatalismo y al conformismo.
El modelo a imitar por las economías no industriales era claro: reproducir la historia
moderna de Inglaterra, para lo cual hay que recurrir a la ayuda externa que provoque
el arranque del crecimiento, tirando de sectores industriales específicos que puedan
liderar el proceso. Por analogía, los medios para promover el crecimiento en los
países atrasados pasaban por la industrialización, la protección del mercado
interno,(en distintos grados, según las etapas) y la necesaria intervención del Estado
(para eliminar los impedimentos que frenan el arranque).
Tenemos en este autor una verdadera mezcla de elementos económicos.
Sociológicos, psicológicos y antropológicos que se agrupan para caracterizar el
proceso de “modernización” el cual es, como en otros autores, una idealización del
capitalismo maduro. La obra de Rostow fue largamente criticada, desde diversos
ángulos que no interesan recoger aquí. Sí podemos citar dos cuestiones
importantes: su determinismo (la evolución lineal) y su etnocentrismo (el caso
británico como modelo único) exagerados. Sin embargo, debe destacarse que estos
defectos tan obvios se encuentran también en otras teorías más abstractas y
formalizadas sobre el crecimiento económico, ya que el mecanismo de razonamiento
es el mismo: extraer de la experiencia histórica del capitalismo europeo los modelos
“universales” de comportamiento.
Una visión crítica a esta explicación monolítica, dentro del enfoque histórico del
proceso de crecimiento y modernización, corresponde a Alexander Gerschenkron,
quien trabaja sobre un modelo de desarrollo económico tardío. Su hipótesis central
es que el atraso económico relativo desempeña un papel positivo, por las siguientes
razones:
1. El atraso relativo crea una tensión entre la promesa de desarrollo económico,
conseguido en otras zonas, y la realidad del estancamiento. Esta tensión motiva la
innovación institucional y alienta el reemplazo de obstáculos al crecimiento.
2. Cuando mayor es el grado de atraso, el nivel de consumo es menor y mayor
es la posibilidad de trasladar capitales a las industrias nuevas.
3. En las economías más atrasadas hay mayores posibilidades de que se
produzcan más bienes de producción que bienes de consumo; que se empleen
métodos de producción de capital intensivo (más que de trabajo intensivo); que
surjan empresas y plantas de mayor tamaño; que haya una mayor dependencia de
la tecnología avanzada obtenida en el exterior, en lugar de técnicas autóctonas.

56
4. A mayor atraso, menor probabilidad de que el sector agrícola proporcione un
mercado creciente a la industria, mediante un aumento de la productividad por lo
que la estructura productiva de la economía resultaría más desequilibrada.
Finalmente, la intervención estatal puede compensar la inadecuada oferta de capital,
trabajo cualificado, capacidad empresarial y tecnología existente en los países
atrasados.
El análisis de Gerschenkron es antirostowiano y antimarxista: rechazaba a la
Revolución Industrial como el modelo de desarrollo económico y restaba a la
acumulación original de capital de una gran parte de su fuerza conceptual. Podían
coexistir y sobrevivir conjuntamente elementos de modernidad y de retraso, así
ocurrió de modo sistemático. La desventaja aparente en las condiciones iniciales de
acceso al capital podían ser superadas, lo cual permitiría un crecimiento
proporcionalmente más rápido, marcado por un esfuerzo decisivo en la expansión
industrial(26).
I.9 ARTHUR LEWIS Y LA ECONOMÍA DUAL
El concepto de “economía dual” se refiere a diversas asimetrías en la producción y
en la organización existente en los países en desarrollo. El término fue
originariamente concebido por Boeke (1953), y expresaba el caso de la economía y
la sociedad indonesia, divididas entre los sectores tradicionales y los sectores
capitalistas modernos, donde operaban los poderes coloniales holandeses. Esta
asimetría también resulta importante en el modelo de Lewis, aunque con una noción
de “dualismo” más amplia(27).

Se trata de economías con sector avanzado, el industrial, y uno atrasado, el agrícola,


que poseen un excedente generalizado de mano de obra. Mientras que en el sector
industrial se toman las decisiones de producción con el objeto de maximizar los
beneficios, en el sector agrícola la distribución responde a “norma convencionales”
más que a productividades marginales. Esto sería lo que se entiende por dualidad
en la corriente principal de pensamiento acerca del desarrollo.
Desde el punto de vista del análisis estático, las economías duales conducen a la
ineficiencia económica. Para la maximización del producto nacional lo que se
requiere es que la productividad marginal de cada factor sea igual en los dos
sectores. Pero la asimetría en la producción significa que el capital no se emplea
totalmente en la agricultura y que la tierra no se utiliza en absoluto en la industria,
mientras que la asimetría organizativa significa que incluso cuando los rendimientos
del trabajo se igualan en los dos sectores, por la movilidad del trabajo, las

(26)
Este modelo fue presentado en 1952 en EconomicBackwardness in HistoricalPerspective, publicado también en 1965 por
Harvard UniversityPress.
(27)
Arthur Lewis, “Economic development with unlimited supplies of labour”, the Manchester School, 22 (2), 1954, y The
theory of Economic Growth, Londres, Allen Unwin, 1955.

57
productividades marginales del trabajo en los dos sectores no alcanzan el mismo
valor(28).

I.10 EL “CÍRCULO VICIOSO DE LA POBREZA” DE ROSENSTEIN- RODAN Y


NURSKE
RagnarNurske afirma que, en los países pobres, las propias fuerzas del mercado
perpetúan la pobreza; dado que para salir de ella se requiere invertir para aumentar
la productividad, ello resulta difícil, no sólo por el escaso ahorro de los pobres, sino
por la falta de incentivo de beneficio para construir plantas de alta productividad,
cuando el mercado local existente para su producto es demasiado pequeño. De ahí
que un comportamiento atomístico por parte de los productores podía encerrar a una
economía dentro de su frontera de posibilidades de producción. Esta idea había sido
tratada anteriormente en particular por Rosenstein- Rodan (1943), pero Nurke la
desarrolló mucho más. Como un medio de escapar de este círculo vicioso de
pobreza, algunos autores favorecen la planificación centralizada de inversiones para
salvar la falta de incentivos privados; otros (incluyendo a Nurske) consideran que los
planes proporcionarían incentivos adicionales suficientes, especialmente si se
refuerzan mediante la protección arancelaria, concesiones impositivas o créditos
baratos.
En síntesis, partiendo de la observación de Lewis sobre el excedente de mano de
obra y de la Rosenstein- Rodan sobre la necesidades de un esfuerzo masivo y
simultáneo de inversiones que permite aprovechar las economías externas y crear
un mercado para impulsar el desarrollo, Nurke combina ambos fenómenos con el
propósito de demostrar cómo dicho esfuerzo masivo de inversiones puede realizarse
aprovechando el excedente de recursos humanos y siguiendo una política de
desarrollo equilibrado(29).
El artículo de Rosenstein-Rodan sobre los países en desarrollo argumentaba que
las complementariedades y externalidades en la demanda y en la producción
generaban la necesidad de una programación de las inversiones. Estos argumentos
fueron posteriormente ampliados para justificar la necesidad de un”bigpush” (gran
empujón), para que el proceso de desarrollo tuviera éxito. Fue de los primeros en
aplicar el concepto de “desempleo disfrazado” descrito por Joan Robinsón, como
problema persistente, más que cíclico, de los países en desarrollo(30).

(28)
Vid. R. Cambur y J. Mcintosh, “Las economías duales”. En milgate et al., Desarrollo económico ....op, cit.
(29)
R. Nurske, problems of capital formation in underdeveloped Countries, Oxford, Basil Blackwell, 1953.
(30)
Paul Rosenstein- Rodan, “Problems of industrialisation in Eastern and Southn- Eastern Europe”, Economic Journal, 53 (2-
3), 1943.Para mayoresdatosbiográficos vid.Richard Eckhaus. “Paul Rosentein-Rodan”. En milgateEatwell et al ... desarrollo
económico...op. cit

58
I.11 HIRSCHMAN Y EL CRECIMIENTO DESEQUILIBRADO
Albert Hirschman señala que la mayoría de los países pobres sólo poseen recursos
para invertir en unos pocos proyectos modernos, y que, por tanto, pueden intentar el
crecimiento equilibrado sólo a largo plazo mediante un proceso secuencial de
construir primero una y después otra planta, corrigiendo con cada paso el
desequilibrio considerado como más dañino para acercarse gradualmente a una
estructura más equilibrada.
Denomina a este proceso como de “crecimiento desequilibrado”, que se basa en las
fuerzas de mercado, ya que los desequilibrios crean escasez, cuyo impacto sobre
los precios hace que sea más rentable eliminarlas.
Hirschman descarta todos los llamados “obstáculos al desarrollo” excepto uno: la
capacidad para tomar decisiones económicas racionales. Si esta capacidad es la
adecuada, argumentada, todo los demás “obstáculos”.
Independientes, pueden ser fácilmente superados. Ahora bien, lo que se necesita
por encima de todo para seguir una estrategia de crecimiento equilibrado, es la
habilidad para coordinar inversiones complementarias sin mucha ayuda del sistema
de precios, de manera que el crecimiento equilibrado demanda con intensidad el
recurso que Hirschman considera más escaso.
Este recurso se economiza en parte abandonando el intento de una coordinación
centralizada y detallada, que implica el crecimiento equilibrado. Por otra parte,
cuando el crecimiento es desequilibrado, la capacidad en algunos sectores
sobrepasará la de otros, de modo que se creará un desequilibrio entre oferta y
demanda dará una oferta de aquellos elementos que resulten más limitados para la
sociedad (ahorro, espíritu empresarial, etcétera).
La estrategia de crecimiento desequilibrado implicaría forzar decisiones que, de otro
modo, no se harían. Aunque se resiste a la planificación, Hirschman no descarta el
papel del estado, asignándole una intervención descentralizada.
El enfoque del crecimiento desequilibrado implicaría forzar decisiones que otro
modo, no se harían.
El enfoque del crecimiento desequilibrado se complementa con la noción de “polos
de desarrollo”, empleada por primera vez por francoisPerroux. Este autor sostiene
que el análisis del desarrollo económico debe concentrarse en los procesos por los
que las actividades económicas surgen, crecen en importancia y, en algunos casos,
entran en decadencias o desaparecen(31).
Al igual que Schumpeter, Perroux cree que la innovación empresarial es la
responsable principal del proceso de desarrollo, que a su vez comprende una
sucesión de sectores dinámicos, o polos, a lo largo del tiempo. Aunque Perroux
subrayaba las relaciones entre ramas industriales, las implicancias del concepto de

(31)
FrancoisPerroux. La economía del siglo xx. Barcelona, Ariel, 1964.

59
polo de desarrollo han sido elaboradas, principalmente, en términos de la
localización geográfica de la población y actividades económicas.

1.12. PAUL ROMER (1986), ROBERTO LUCAS (1988) Y ROBERTO BARRO


(1991)

A esta corriente se le denomina Nuevas Teorías del Crecimiento o Teorías


del Crecimiento Endógeno, modelos que generan tasas de crecimiento más a largo
plazo, eliminando supuestos de rendimiento decreciente e introduciendo la variable
capital humano como fuente de mayor productividad y crecimiento económico.

Romer consideró el conocimiento como un factor de producción más. El


aprendizaje de un productor podría aumentar la productividad, el conocimiento es
un bien público y cualquier forma puede acceder a éste con costo cero.

Roberto Lucas concede gran importancia al papel que tiene el capital humano
dentro del proceso de crecimiento, según él las acciones y comportamiento de los
individuos tiene un efecto muy importante sobre la economía.

Roberto Barro explica que la inversión en capital humano incluye educación y


capacitación laboral, definiendo el capital humano, el capital físico (capital social). El
capital humano y el capital físico no son sustitutos perfectos en la producción. La
producción podría mostrar rendimientos a escalas con los dos tipos de capitales, si
se toman en forma conjunta, pero rendimientos decrecientes a escala si se toman en
forma separada.

En La Teoría del Crecimiento Endógena, la variable acumulación de


conocimiento es factor determinante del progreso. La característica fundamental de
este aporte es no considerar el progreso técnico como un factor exógeno, propuesta
contraria a los modelos de Harrod-Domar y Solow.
Paul Romer, Roberto Lucas, Rolando Barro y Harbinson – Myers han
desarrollado numerosos métodos para medir los niveles de Desarrollo Económico,
proponiendo como indicadores más importantes los índices de desarrollo humano –
entre ellos el índice compuesto de Harbinson – Myers es probablemente el más
avanzado y útil. Este parámetro no se enfoca en los niveles de ingreso y producción,
si no en los del desarrollo de los Recursos Humanos, como el número de Ingenieros,
Científicos, el número de niños que asisten a las escuelas, etc. Disponen de un
sistema Sopesado para medir no sólo los niveles de bienestar, sino, también, el
mejoramiento potencial que se basa principalmente en los niveles generales de
educación y preparación de la población (ver anexo Nº 2).

60
I.13 DESARROLLO COMO PROCESO DE CAMBIOS PROFUNDOS
Luego de la Segunda Guerra Mundial, Raúl Prebisch y otros investigadores de la
comisión Económica para América Latina (CEPAL) plantean la existencia de una
serie de obstáculos estructurales que frenan el crecimiento económico en sus
países, que estaban en la raíz del subdesarrollo(32).
Para realizar este análisis, parten de constatar grandes desigualdades entre los
países productores de manufacturas y los productores de materias primas. En
función de ello, comienzan a distinguir entre los países del “centro” y de la “periferia”,
a cuyo sistema de relaciones pertenecen los latinoamericanos. Los países
industrializados organizan el comercio mundial a su servicio, mientras que los otros
constituyen un conjunto heterogéneo que exporta sus alimentos y minerales al
centro. El intercambio que se genera encierra una cuestión clave para aplicar el
empobrecimiento creciente de las economías latinoamericanas: el “deterioro de los
términos del intercambio” de los productos primarios, frente a las manufacturas,
como un proceso histórico registrado, al menos como tendencia general, desde
1870.
Prebisch concluye que esta relación tiene dos efectos básicos: en primer término,
mantiene a los países periféricos en un círculo vicioso de productividad y tasas de
ahorros más bajas que las de los países del centro; y, en segundo lugar hace que
sea imposible para ellos retener los beneficios de aquellos aumentos de
productividad que pudieran conseguir.
La explicación es “estructural”, ya que son las estructuras socio-políticas las que
influyen e incluso conforman el mercado. Los países industrializados tienen
economías “auto-sostenidas”, mientras que los países subdesarrollados no. A
medida que la gente se enriquece en los países centrales, disminuye el consumo de
materias primas y de alimentos (por la ley de Engel). Si a esto se le agrega la
protección que los países centrales ejercen sobre su agricultura y los avances
tecnológicos que continuamente reducen las necesidades de materias primas, se
deduce que su crecimiento depende cada vez menos de los países proveedores
periféricos. Sin embargo, estos últimos dependen crecientemente de los centrales,
por las razones inversas.
Las fuerzas del mercado mundial operan de tal forma que mantienen este
indeseable “equilibrio”. Las implicancias de política económicas son claras: como el
funcionamiento “normal” del mercado solamente perpetuaría la misma pauta, la
acción del Estado es necesario para modificarla, comenzando por la industrialización
vía la sustitución de importaciones. La implicación a largo plazo es fundamental. A

(32)
Raúl Prevish. “El desarrollo económico de América Latina y algunos de sus principales problemas”, en El Trimestre
Económico, 16 (3), núm 63, 1949; Raúl Prebisch, “fivestages in mythinking of development. Nueva York,
OrfordUniversityPress, 1984. Raúl Presbisch, hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, México, Fondo de Cultura
Economic, 1960.

61
diferencia de análisis de Ricardo, el argumento de Prebisch sugiere que el patrón del
comercio internacional se establece por causas políticas, más que por las ventajas
comparativas, en consecuencia también puede modificarse políticamente.
Para vencer estas dificultades no sólo es necesario la industrialización: también hay
que aplicar el proteccionismo en la periferia hasta que las disparidades en la
elasticidad de la demanda sean superadas, y el mercado internacional se acerque a
la reciprocidad.
El pensamiento de CEPAL y de la escuela estructuralista latinoamericana se ha ido
matizando en las últimas décadas, especialmente a la luz de los ensayos y errores
en materia de política económica, que surgieron a raíz de sus recomendaciones
teóricas.

I.13.1 APORTACIONES SOBRE LA “DEPENDENCIA”


Dentro de este contexto situamos la obra de Paul Baran y Paul Sweezy, quienes
comparten sustancialmente la tradición marxista, aunque incorporando una
interpretación diferente del concepto de excedente, que tiene otras connotaciones
para el tema del crecimiento(33). Dicen Baran y Sweezy que el excedente económico
no sería la plusvalía de Marx, sino la diferencia entre lo que una sociedad produce y
los costes de dicha producción. La magnitud del excedente es un índice de
productividad y riqueza, de la libertad que tiene una sociedad para alcanzar las
metas que se ha fijado a sí misma.
En la “fase” del capitalismo que analizan estos autores, este excedente se genera
principalmente en el seno de la corporación gigante, que es el lugar donde opera el
capital monopolista que controla la economía estadounidense. Estas corporaciones
son el motor del sistema. Ellas sustituyen la ley del decrecimiento tendencial de la
tasa media de ganancia, por la ley del crecimiento del excedente: la elevación
continua del margen de utilidades, que se elevan no sólo en términos absolutos, sino
como parte del producto nacional. En consecuencia, según Baran y Sweezy, la ley
fundamental del capitalismo monopolista es la tendencia creciente del excedente(34).
Las tres formas de absorción del excedente son el consumo, la inversión y el
despilfarro, existiendo cuatro vías para llevar a cabo dichas absorción:
1) consumo e inversión de los capitalistas; 2) campaña de ventas; 3) gastos civiles
del gobierno; 4) militarismo e imperialismo. Este proceso tiene límites irreversibles, y
sus soluciones conducen a una mayor “irracionalidad humana” (militarización,
descenso de la calidad de vida). En consecuencia, sólo podía aceptarse la
desaparición de este sistema y su sustitución por el socialista.

(33)
Paul Baran, La economía política del crecimiento, México, Fondo de Cultura Económica 1957, y Paul Baran, y Paul
Sweezy, El capital monopolista. Ensayo sobre el orden económico y social de Estados Unidos, Buenos Aires, Siglo XXI, 1968
(primera edición en inglés en 1966)
(34)
Vid. Vidal Villa, José María: Teoría del imperialismo, Barcelona, Anagrama, 1976 pág. 174.

62
Esta visión del excedente y del capital monopolista tiene consecuencias importantes
en el análisis de los países atrasados. En su libro “La economía política del
crecimiento”. Baran concibe al subdesarrollo como un producto histórico del
desarrollo como dos caras de la misma moneda, producido este último por la acción
del capitalismo monopolista y del imperialismo. Las relaciones entre países pobres y
ricos van siempre en desmedro de los primeros, porque la ventaja de los segundos
consiste en mantener esa distancia. Concluyendo, la única salida posible para lograr
el crecimiento es el cambio de sistema por el socialismo, y la ruptura con el mercado
mundial(35).
Además de las aportaciones de Baran y Sweezy que hemos expuesto, habría que
considerar dentro del análisis de la dependencia como teoría general del
subdesarrollo, el libro El intercambio desigual, de Arghiri Emmanuel(36). Dicho trabajo
suponía un ataque directo sobre la teoría ricardiana de la ventaja comparativa. De
acuerdo con Ricardo, mientras que el capital puede moverse a escala internacional,
el factor trabajo es inmóvil. Colocándonos en la hipótesis de que los salarios son
idénticos (iguales a la “subsistencia”), el intercambio sólo tiene lugar si las
productividades son diferentes. Ello sólo puede suceder por alguna de estas dos
razones: posibilidades “naturales” distintas (debidas al clima, por ejemplo) o
composiciones orgánicas diferentes, que traducen el grado desigual de desarrollo
capitalista. En consecuencia, Emmanuel argumenta que son los salarios quienes
determinan los precios, y no a la inversa. Dada la desigualdad de salarios existente
entre los países atrasados. La teoría desafía la idea de que las plusvalía sólo se
transfiere en el proceso de trabajo, y que el espacio geográfico es irrelevante.
Esta idea del bloque del crecimiento en los países “periféricos” (por oposición a
“centrales”) es retomado por Samir Amin en el libro “La acumulación a escala
mundial” (37).
Amin niega que los países subdesarrollados puedan ser asimilados a los países
desarrollados, al punto de considerarlos una “etapa anterior” (hipótesis implícita en la
teoría del dualismo). Por tal causa, en lugar de una teoría “del subdesarrollo”,
elabora una teoría de acumulación mundial, en la que el crecimiento del centro se
produce a expensas del atraso de la periferia, mediante el intercambio desigual y el
ajuste de la balanza de pagos.
Una noción Fundamental del Amin es que los países no desarrollados son
sustancialmente diferentes de los del centro, ya que en ellos coexiste el modo de
producción precapitalistas. Por tal razón, los países periféricos deben ser analizados
(35)
Como señala Bustelo, a partir de Baran se distinguen tres subcorrientes dentro del enfoque de la dependencia de los
países atrasados con respecto a los desarrollados: a) la teoría de la dependencia como teoría general del Subdesarrollo; b)
la reformulación dependentista de la comisión Económica para América Latina (CEPAL); c) el enfoque de la dependencia
como metodología para el análisis de distintas situaciones de subdesarrollo. P. Bustelo: Economía del Desarrollo... op. cit.,
pág.45.
(36)
Arghiri Emmanuel, El Intercambio desigual. México, siglo XXI, 1972.
(37)
Samir, Amin, La acumulación a escala Mundial, Buenos Aires, Siglo XXI, 1975.

63
en función de sus características específicas, así como en función de la articulación
con el capitalismo del sistema mundial.

Los países pobres, retrasados, subdesarrollados, o periféricos coexisten en un


mundo con los países ricos, avanzados, desarrollados, o centrales. Estos últimos
poseen economías industriales, en cuyo seno se inventa nuevos productos y
procesos, así como nuevas instituciones, tales como la Sociedades Anónimas y la
Corporación Multinacional.
Una de las preguntas más importantes en este punto se refiere a si es necesario que
exista una economía del desarrollo- destinada a estudiar y proponer alternativas de
crecimiento económico y humano específica a las realidades de los países no
desarrollados- como sub- disciplina separada o si, por el contrario, los temas
relativos a estos países pueden ser abordados por el análisis económico general.

I.14 MODELOS DESARROLLO SOSTENIBLE


Nos referimos a una de las principales transformaciones en el pensamiento sobre el
Desarrollo económicos. A partir de la década de los sesentas. Se trata de la
aparición del tema del medio ambiente y sus implicaciones como aspectos centrales
y no marginales dentro del proceso de expansión económica de los países.

En concreto, vamos a presentar las distintas aportaciones que se han venido


realizando sobre esta materia, incluyendo las posturas más ortodoxas y las
alternativas.

I.14.1 LA NATURALEZA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO:

N. GEORGESCU-ROEGEN
Las formas sustancialmente diferentes de concebir la naturaleza dentro de la
economía implican una de las rupturas más profundas dentro de las teorías
modernas del crecimiento.

La visión tradicional parte de considerar a la economía como un sistema aislado,


como un flujo circular de producción-consumo, como un conjunto de valores de
cambio de empresas a hogares, de hogares a empresas, y así indefinidamente, sin
necesidad de contemplar el entorno natural. Nada entra al sistema desde afuera y
nada sale hacia fuera según Solow, autor neoclásico en el caso de que se agoten
los recursos naturales, entonces “otros factores de producción, especialmente el
trabajo y el capital reproducible, pueden servir de sustitutos”; por tanto, “el mundo
puede continuar, de hecho, sin recursos naturales, de la manera que el agotamiento
de los recursos es una de esas cosas que pasa, pero no es una catástrofe”(38).

(38)
Citado por Joan Martínez Alier, De la economía ecológica al ecologismo popular.

64
La visión opuesta es que el proceso económico está cimentado sólidamente en una
base material sujeta a determinadas restricciones.

La imposibilidad del crecimiento exponencial de la economía y la limitación forzosa


de la sustitución de los recursos naturales por el capital constituyen las ideas clave
del planteamiento limitacionista, representado, fundamentalmente, por el rumano
Nicholas Georgescu-Roegen(39). La obra de este “bioeconomista” ha sido
considerada como “el principal fundamento de la crítica ecológica de la ciencia
económica estandard”(40).

Este autor advierte que el hombre no puede crear ni destruir la materia o la energía,
verdad que se deriva del principio de conservación de la materia-energía, es decir, la
primera ley de la termodinámica. Entonces, se pregunta, ¿en qué consistiría el
proceso económico? Para responder a este interrogante considera al proceso
económico como un todo y lo examina desde un punto de vista físico. Lo Primero
que advierte es que se trata de un sistema parcial, que se halla circunscrito que un
límite a través del cual se intercambia materia y energía con el resto del universo
material. Este proceso material “ni produce ni consume materia-energía, sólo las
absorbe y expele continuamente”. Esta es la enseñanza de la física, de la cual la
economía se diferenciaría por razones de tipo cualitativo. Su interpretación es que
“el proceso económico recibe recursos naturales valiosos y despide desperdicios sin
valor”. Si se considera la explicación termodinámica de este proceso, “la materia-
energía entra al proceso económico en un estado de baja entropía y sale en un
estado de alta-entropía”. En este caso, “entropía” significa “medida de la energía
inasequible de un sistema termodinámico”. Ello se entiende más fácilmente si se
expresa que la energía existe en dos estados cuantitativos: energía disponible o
libre, sobre la que el hombre ejercer un dominio casi completo, y energía confinada o
no disponible, que el hombre jamás podrá usar(41).
En consecuencia, las innovaciones tecnológicas no pueden poner fin a este
problema irreversible, porque es imposible producir “mayores y mejores” productos,
sin producir “mejores y mayores” desechos. Por tanto, el desarrollo económico
basado en la abundancia industrial sería “una bendición para nosotros y para
quienes lo pueden disfrutar en un futuro cercano, pero definitivamente atenta contra
los intereses de la humanidad como especie

(39)
La obra más conocida de N. Georgescu-Roegen es theEnthopylaw and theEconomicProcess. Cambridge, Harvard
UniversityPress, 1971.
(40)
Según Joan Martínez Alier, De la economía..., op. Cit., pág.21. Para una visión más detallada de la biografía de
Georgescu- Roegen, así como de otras aportaciones a la economía ecológica véase el capítulo1.
(41)
“La energía química contenida en trozo de carbón es energía libre porque el hombre puede transformarla en calor o, si lo
desea, en trabajo mecánico; más la fantástica cantidad de energía calorífica que contienen las aguas del mar, por ejemplo,
es energía confinada. Los barcos navegan por encima de esa energía, pero para ello precisan de la energía libre
proporcionada por el viento o algún combustible” Nicholas Georgescu-Roegen, “La ley de antropía y el problema
económico”. En H. Daly (comp.), Economía, ética..., op, cit., Pág.63.

65
I.14.2 LOS “LIMITES AL CRECIMIENTO”
Durante las décadas del cincuenta y sesenta el crecimiento económico se
transformó en una de las principales preocupaciones de los economistas,
probablemente porque se estaban alcanzando tasas de crecimiento sin precedentes
en un conjunto de países, mientras se observaban diferencias cada vez más
profundas con el resto del territorio terrestre.
Varios economistas y sociólogos, sobre todo los originarios de los llamados países
subdesarrollados, llamaron la atención sobre el hecho de que el crecimiento
económico no llevaba necesariamente consigo una mejoría del bienestar de las
poblaciones. Comenzó así una reinterpretación del problema, cuya manifestaciones
más destacadas (el estructuralismo) analizamos anteriormente.
En 1967 E. J. Mishan enunció varias de estas desventajas, tales como la
contaminación y otras de tipo social, entre las que podemos destacar la
subordinación de los valores sociales a la consecución de los objetos mercantiles, la
violencia urbana y el consecuente deterioro de los valores morales de la sociedad.
Mishan opinaba, por ejemplo, que es una exageración justificada afirmar que “el
progreso económico alcanzado en los dos últimos siglos sólo ha logrado hacer la
vida más compleja, frenética y desgastante”(42). Además del trabajo de Mishan,
aparecieron más tarde varios libros, algunos muy populares como el de Paul
Ehrlich”ThePopulationBomb”, que también advertían sobre los peligros mortales que
encerraba la carrera por el cremiento(43).
Este ataque contra las manifestaciones del crecimiento económico procedía, en gran
medida, de la consideración de las externalidades negativas que se producen dentro
de las sociedades de consumo más satisfechas. Es en este contexto en el que se
difundió la preocupación por el medio ambiente y los límites naturales, la cual
alcanzó un impulso internacional formidable a partir del informe “los límites al
crecimiento”.
En concreto, este estudio pretendía demostrar que si seguían manteniéndose las
tasas de crecimiento existentes ello traería las siguientes consecuencias: 1) el
mundo se quedaría sin materias primas estratégicas; 2) el aumento de la
contaminación tendría efectos muy serios, y 3) la población sobrepasaría las
posibilidades de abastecimiento alimenticio del planeta. Los límites del crecimiento
sobre la tierra llegarían en los próximos cien años. En consecuencia, ante estos
aspectos tan negativos se alegaba que los gobiernos debían aplicar medidas
correctivas con urgencia.

(42)
Ibidem, pág. X.
(43)
Paul Ehrlich, The population Bomb.Nueva York, Ballantine, 1968

66
En las tres décadas que han transcurrido desde entonces, el libro se ha convertido
en un best-seller, al tiempo que era blanco de numerosas críticas. Entre los
principales “defectos” del planteamiento que se defendía en él, los autores
neoliberales señalaron los siguientes:

1.- No haber tenido en cuenta la innovación tecnológica – como solución


procedente de los estímulos del mercado a las escases de recursos.
2.- El concepto erróneo de “recursos conocidos”, argumentándose que son los
precios los que suponen un gran aliciente para realizar mayores “descubrimientos”
de recursos y, por tanto, la ampliación sistemática de sus horizontes de
disponibilidad.

3.- De todos modos, si los recursos son limitados, ralentizar el crecimiento sólo
pospondría relativamente el colapso final.

4.- Los niveles de contaminación pueden corregirse y reducirse cada vez más, si
se aplican políticas de precios que internalicen las consecuencias negativas.

5.- A pesar de que la oferta mundial de alimentos ha crecido de una forma más
rápida que la población en las últimas décadas, nos encontramos con que la realidad
nos muestra que la aceleración del crecimiento económico induce a una reducción
del crecimiento demográfico(44).

Pero además de la crítica neoclásica a este trabajo, comprobamos que también los
autores ecologistas expusieron su interpretación más radical de la relación que
existe, según su opinión, entre la naturaleza y la economía.

Pero esta critica la expondremos más adelante, frente a estas críticas hay que
señalar que el informe que estamos comentando fue seguido por otros trabajos(45)e
incluso, veinte años más tarde, tres de los autores del mismo escribieronuna
“continuación y actualización”(46), en la que recogen no sólo varias de las críticas,
sino que también dan cuenta del debate existente, y se dedican a profundizar
especialmente el concepto de desarrollo sostenible, al que consideran como la única
salida posible para una sociedad planetaria que ya rebasó los límites.

(44)
Una visión más amplia de las críticas en W. Beckerman, In Defence of EconomicGrowth. A study in Comtemporary
Thought.Singapur, Longman, 1978.
(45)
MihajloMesarovic y Eduard Pestel, Mankind at the Turning Point: The Second Report to the Club of Rome.Nuevas York, E.
P. Dutton, 1974; Jan Tinberger (coord.), Rio: Reshaping the International Order: A Report to the Club of Rome. Nueva York,
New American Library, 1976. Para una relación detallada de la biografía que se generó a partir de ellos véase Joel
JayKassiola, TheDeath of industrial Civiliation. The Limits to Economic Growth and the Repoliticización of Advanced
Industrial Society.Nueva York, StateUniversity of New York Press, 1990, especialmente el Cap. 10 y la nota 5.
(46)
Donella H. Meadows, Dennis L Meadows, Jorgen Randers, beyond the limits. Global Collapseor a
sustainablefuture.Londres, Clays Ltd., 1992

67
Una vez expuestos estos aspectos generales, vamos a desarrollar en los siguientes
epígrafes algunos de los conceptos y planteamientos que hemos venido exponiendo.
Comenzaremos refiriéndonos al enfoque neoclásico.

I.14.3 EL ENFOQUE NEOCLÁSICO


La mayor parte de los estudios realizados sobre la economía medioambiental
pueden describirse como una serie de intentos para incorporar al medio ambiente
dentro del marco del análisis convencional o neoclásico. Se considera al medio
ambiente como un conjunto de bienes y servicios, valorados por los individuos
dentro una sociedad. Sin embargo, como estos suelen estar disponibles en forma
gratuita, es decir con un precio cero, este valor generalmente no es reconocido. Las
consecuencias de ello son el uso excesivo, esto es la sobreexplotación, que
conducen a la degradación medioambiental. Estas consecuencias suelen
denominarse externalidades negativas, es decir, los costes que derivan de las
decisiones de producción y consumo que son “externos” a los agentes implicados
en las mismas.
Los economistas de orientación neoclásica sostienen que, para considerar estas
externalidades dentro de los cálculos económicos, sólo sería necesarios asignarles
unos precios. Una vez hecho esto, se podrían aplicar los modelos de
comportamiento que se suelen emplear a la hora de analizar el resto de la
economía. Cuando el medio ambiente carece de precios, los mercados no pueden
expresar plenamente sus preferencias.

A este argumentación general se le han hecho numerosas críticas, algunas de las


cuales recogemos a continuación:

1.- No existe mercados de medio ambiente, ni es posible que existan. “El medio
ambiente no es una mercancía como otra cualquiera que se adquiere y se consume
si se desea y de la que se puede prescindir si uno no desea adquirir”.

2.- La evaluación monetaria sólo representa una aproximación de lo que se está


dispuesto o se puede pagar, de acuerdo con determinados hábitos y normas de
distribución de la renta consagradas por la estructura institucional. No existen
mercados en los que se pueda determinar fácilmente el precio del aire puro, de un
paisaje hermoso o de la diversidad de las especies animales y vegetales. Cualquier
estimulación monetaria resulta difícil y controvertida, a pesar de las técnicas que se
han venido implantado en algunos sectores a la hora de establecer los precios
sombra, que hagan las veces de los precios de mercado, aunque ficticios, por las
dificultades inherentes al proceso, como ya hemos indicado.

68
3.- Si el vertido de residuos, medido por el impacto biológico, es superior a la
capacidad de asimilación dada, es imposible eliminar la contaminación con criterios
económicos(47).

4.- Otra crítica más global es la referida a la “objetividad” éticas del enfoque
neoclásico. Dado que las decisiones sobre el medio ambiente no afectan sólo a los
agentes que establecen sus preferencias en el mercado, el resto de las personas
(incluyendo las que aún no han nacido) y seres vivos, tanto en el propio lugar físico
del mercado, como en distancias remotas, se ven implicados y dañados. En el caso
de que fuera la salida pagar por contaminar. ¿Quiénes deberían pagar y a quiénes?

Así pues, ante lo que acabamos de exponer aparece el problema de saber cómo
proceder a la distribución de las cargas, sobre todo cuando éstas están afectando a
generaciones futuros. En este sentido, Richard Norgaard ha criticado a la economía
neoclásica por suponer que las generaciones actuales ostentan los derechos sobre
los recursos ambientales. Sostiene que las generaciones futuras también deben
tenerlos y el análisis económico basado en las externalidades de hoy no tiene
elementos ni criterios para resolver si pueden o no heredarlos. A cambio, las
generaciones actuales deben tomar decisiones morales sobre derechos futuros, y
luego la economía deberá ajustarse a ellas(48).

Todo ello nos obliga a tener que o bien ampliar la aportación neoclásica dentro de
este ámbito, o bien buscar alguna explicación alternativa. Este segundo caso es lo
que ha provocado la aparición del término “desarrollo sostenible” al que nos vamos a
referir a continuación.

I.14.4 EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En los años setenta se generalizó el debate económico en término de un


enfrentamiento entre el crecimiento económico y el medio ambiente. La idea central
era que había que optar entre el primero medido por los incrementos de la renta per-
cápita o la mejoría de la calidad medio ambiental. Cualquier combinación implicaba
un trade-off.
El antagonismo dio lugar a la aparición de un nuevo concepto, el desarrollo
sostenible, que pretende complementar el crecimiento económico con el medio

(47)
Recogemos estas tres críticas del articulo de Federico Aguilera Klink La preocupación..., Op. Cit.., Págs. 33-35.
(48)
Richard Norgaard, Sustainability and the Economics of Assuring Assets for Future Generations, Washington, The Word
Bank, 1992, y “sustainability and Discounting the future” en Robert Constanza (comp), Ecological economics. The Science
and Management of sustainability.Nueva York Colombia University Press, 1991.

69
ambiente(49). De acuerdo con David Pearce, las razones por las cuales surgió este
nuevo término son las siguientes:

1.- El desarrollo sostenible implica que la calidad medioambiental mejora el


crecimiento económico a través de varias formas: mejorando la salud de los
trabajadores, creando nuevos empleos en el “sector medioambiental” (ocio, turismo)
y creando empleos en el “sector dedicado a combatir la contaminación” (reciclaje,
reforestación, recuperación de aguas contaminadas, etc).

2.- El desarrollo sostenible acepta que, de todos modos, deberán existir algunos
trade-offs si se contempla un concepto restringido de crecimiento económico. En
dicho contexto, se destacan dos cuestiones centrales:

a) Si tiene que haber un trade-off, la sociedad debe poder elegir comprendiendo


plenamente los términos en los que se fundamenta la elección que realiza. Se debe
partir de la “adecuada” evaluación del factor medioambiental, es decir, sin
considerarlo como un bien gratuito.
b) Se suele considerar que el crecimiento está en conflicto con el medio
ambiente porque se pone poco esfuerzo en integrarlo dentro de las inversiones de
capital y de otras decisiones de producción.
De ambas cuestiones se deduce que no se trata de cuestionar si se crece o no, sino
de cómo se crece. Se confía en que, mediante la innovación tecnológica, se puede
reducir el consumo energético o salvar recursos, continuando el proceso de
crecimiento.

3.- El desarrollo sostenible modifica el enfoque del crecimiento económico basado


estrechamente en las medidas y en los elementos tradicionales de la economía. Se
critica abiertamente la utilización del producto Nacional Bruto como una medida
básica para calcular el crecimiento económico, porque éste tiende desviarse de uno
de sus propósitos fundamentales, que sería reflejar el nivel de vida la población(50).

Finalmente, hay que señalar que él concepto de desarrollo sostenible se popularizó


a partir de la publicación en 1987 del documento titulado “nuestro futuro común” o
informe Brundtland, elaborado por la comisión Mundial de Medio Ambiente y
Desarrollo de las Naciones Unidas, al reconocer la importancia del tema, Hicieron un
llamamiento expreso para la participación de individuos, institutos científicos,
organizaciones no gubernamentales, organismos especializados y demás órganos

(49)
Un ejemplo de texto medioambientalista de inspiración neoclásico, que contempla el concepto de desarrollo sostenible,
es el de D. W. Pearce, EnvironmentalEconomics. Londres, Longman, 1976. Una versión más popular es el llamado informe
Pearce, escrito con A. Markandya y E. Barbie, Blueprintfor a Green Economy. Londres, Earthscan, 1989.
(50)
D. Pearce, A. Markandya, E. Barbie, blueprint…, op. Págs. 19-23

70
de naciones Unidas, así como de los gobiernos nacionales preocupados por las
cuestiones de medio ambiente y desarrollo(51).

I.14.5 LA ECONOMIA ECOLÓGICA


Como frente y alternativo a la postura neoclásico tenemos, como ya hemos indicado,
lo que se denomina como la economía ecológica. En concreto, dentro de esta
tendencia, Herman Daly, discípulo de N. GeorgescuRoegen, parte de la distinción
entre el cambio cuantitativo y el cambio cualitativo. Crecer significaría “aumentar
naturalmente de tamaño con la adición de material por medio de la asimilación o el
aumento”. Desarrollar, en cambio sería “expandir o realizar las potencialidades,
llegar gradualmente a un estado más completo, mayor o menor”. Así pues, según
esta diferenciación tenemos que el ecosistema terrestre se desarrolla (evoluciona),
pero no crece, mientras que su subsistema, la economía, debe finalmente dejar de
crecer, pero puede seguir desarrollándose. Por último, concluye que el término
“desarrollo sostenible” tiene sentido para la economía sólo si se entiende como
“desarrollos sin crecimiento”, es decir, “la mejora cualitativa de una base económico
física que se mantiene en estado físico mediante un rendimiento de la materia
energía que está dentro de la capacidad regeneradora y asimilativa del
ecosistema”(52).

En síntesis, Daly expresa que la naturaleza, efectivamente, impone una “escasez


general ineludible”, y critica a la economía ortodoxa del crecimiento porque, en su
opinión, si bien ésta reconoce que ciertos recursos son limitados, no asume que
haya una escasez general de todos los recursos en su conjunto(53).

Por tanto, desde esta perspectiva, la economía ecológica destaca el hecho de que
los recursos ambientales son escasos y en la mayoría de los casos no son sólo
insustituibles, sino tampoco son acumulables, por lo que el crecimiento económico
supondrá un perjuicio difícilmente reparable para el medio ambiente. Para evitar este
problema hay que considerar cuál es el crecimiento que puede generar una
economía sin forzarla, con la idea de satisfacer las necesidades materiales de los
agentes económicos.

(51)
No es nuestra intención discutir aquí el informe Brudtland. Véase Joan Martínez Alier, “Ecología y pobreza: una crítica al informe
Brundtland” , pobreza , desarrollo y medio ambiente Barcelona, Intermon /Deriva Editorial, 1992.
(52)
Herman Daly, “crecimiento sostenible: un teorema de la imposibilidad”, Documentación social. Revista de estudios sociales y de
sociología aplicada, núm. 89, octubre- diciembre 1992, pág.34.
(53)
El dogma ortodoxo afirma que la tecnología siempre puede sustituir ilimitadamente los antiguos recursos por otros nuevos. Vid.
Herman Daly (comp.) , Economía, ecología, ética, ensayos hacia una economía en estado estacionario. México, Fondo de Cultura
Económica, 1989, pág.21.

71
II. ESTUDIOS PREVIOS

1. Título: “Materiales para un Proyecto Económico”


Autor: Javier Iguiñiz E.
Editorial: Talleres gráficos tarea
Año: 1986
Este libro presenta una serie de ensayos, donde diseña ideas gruesas para proponer
las bases de un acuerdo económico, que servirá a largo plazo para poder formular
un proyecto económico.
El carácter de los artículos es diverso predominan las reflexiones rápidas dirigidas a
responder demandas sobre esta problemática
El autor reconoce que las propuestas vertidas al calor del proceso político nacional
de ese entonces no pueden esperar su maduración y que es necesario incorporarlas
al actual esfuerzo por buscar salida a la profunda crisis económica de ese entonces.
Según el autor es el momento en el que urgen nuevas ideas y nuevos cauces para
el país,
Es necesario mencionar que el autor empieza su exposición basada en la décima
reunión de intercampus del 17 de enero de 1984, en la última parte de su libro hace
un resumen de las principales anotaciones sobre el proyecto nacional que son las
siguientes:
1.- El proyecto que el propone es algo creativo y que por ser creativo es algo que
escapa a las manos de la conceptualizacion y cuando se realice no se sabrá con
exactitud lo que se ha hecho, que desde su punto de vista el objetivo es una realidad
cultural densa, que es una manera de vivir, una manera de ser, es una manera de
organizar la producción, la vida, la diversión, una manera de formar un ser humano.
2.- El proyecto nacional que tiene es complejo y es un proyecto nacional en
cuanto sea social, ético, cultural. En la medida de que el significado es muy amplio y
complejo, La “Nación” no justifica la degradación moral, la injusticia, el
avasallamiento cultural, No es una mera cuestión de poder, ni político, ni militar.
3.- Por ser social es una cuestión dialéctica y no se la puede percibir sin un
aspecto transnacional, una nación termina siendo algo cuando es reconocida fuera
de sí misma.
4.- Estamos en una economía transnacionalizada pero eso es viejo lo peculiar es
que avanza y se complica, la transnacionalización de mercancías es un fenómeno
cultural, porque las mercancías traen y crean necesidades, no solo las resuelven si
no que las fabrican. En otros términos un proyecto nacional no se gesta en base al
logro de un cierto nivel del ingreso per capita y del consumo correspondiente.

72
5.- El estar bien es una frase que se ha transnacionalizado, tiene casi el mismo
significado estar bien en el Perú que en el extranjero.
6.- La Eficiencia es otro concepto que se ha transnacionalizado, estamos siendo
invadidos cada vez más por conceptos de eficiencia, en los cuales la competencia es
un elemento fundamental y la rentabilidad es el criterio de deslinde sobre lo que es
eficiente y lo que no es.
7.- El capital bajo la forma de dinero se ha transnacionalizado también y no solo
a través de las grandes corporaciones y el lugar del ahorro es cada vez mas el
sistema financiero mundial. Los EE.UU. reciben nuestro dinero, pero le pone
fronteras a nuestra mano de obra.
El objetivo cuando decimos Perú como país es que tengamos un ámbito que
en el momento de la crisis nos proteja en nuestra creatividad, en nuestra eficiencia,
en nuestra vida familiar, en nuestro ingreso y que en el momento de expansión nos
permita proyectarnos hacía fuera con personalidad propia, capacidad, energía.
8.- El proletariado no solo se transnacionaliza porque quiera un sueldo mayor
para alcanzar niveles de vida mas cercanos al internacional, sino porque el valor de
su fuerza de trabajo esta universalizándose.
9.- No se trata, de un cambio cuantitativo dentro de la sociedad si no de un
cambio social y cultural. No es de crecimiento económico ni de la cultura dominada
por la economía que surgirá la cohesión y la fuerza para desarrollar una identidad
peruana

1 0. El autor cree que los años de crisis del capitalismo y crisis mundial permiten
levantar más los otros ingredientes de nuestra identidad nacional, pensarlos y
ponerlos en acción creativa con más posibilidad de éxito que anteriormente.

11. El problema nacional esta relacionado con la configuración y la configuración


de un mercado interno. Este es quizá el significado económico más preciso que ha
tenido el término "nacional". El estado se presenta como la última expresión de la
nación, incluso solo si la burguesía se convierte en estatal sus intereses pueden
coincidir con los del país. “El estado se convierte en un reducto de lo nacional, sin
embargo el estado que conocemos tampoco lo hace adecuadamente y se convierte
en ámbito de una nueva formación clasista, de una burguesía estatal. Se forma una
especie de sociedad intraestatal. Así se interiorizan las relaciones sociales de
producción y se enfrenta al mundo externo como sociedad completa, nacional. Solo
así el país negocia de capital a capital; de burguesía a burguesía y de país a país."

2. Título: “Proyecto Nacional: Significado y Formulación”


Autor: Edgardo Mercado Jarrín

73
Editorial: IPEGE
Año: 1985
“Proyecto Nacional diseño hacia el futuro según consenso y solidaridad”.

El Proyecto Nacional tiene 4 elementos. 1) Objetivos del Proyecto Nacional 2)


Concepción del modelo. 3) La imagen objetivo. 4) Lineamientos de política.

Proyecto Nacional y Constitución son sinónimos erróneos. Apreciación equivocada.


Constitución orienta al Proyecto Nacional.

Según Pablo Macera existió Proyecto Nacional para Basadre no, a partir del año 50
viene al que hacer Castrense CAEM revolución de las FF.AA. 1968 – 1975 Proyecto
Nacional.

Formulado para organismos de ancha base, autónomo, elaborado por


personalidades políticos y expertos en diversas disciplinas.

Pensadores políticos peruanos: Haya de la Torre “La teoría del espacio, tiempo
histórico” otra historia, otro tiempo, justicia con democracia “Ni pan sin libertad, ni
libertad sin pan”; en lo económico 4to. Poder. Poder económico, asamblea tripartita:
constituida por trabajadores, empresarios y el Estado Congreso Económico.
Principio de nacionalización

Según José Carlos Mariátegui: existió el gamonalismo, gran proletariado,


descentralización no resuelve problemas sociales, no ha existido nunca una
burguesía peruana capaz de organizar Estado eficiente.

Fue Carlos Franco quien mejor analiza la Polémica de Víctor Raúl Haya de La Torre,
y José CarlosMariátegui.Discrepancia en Agente Histórico de Cambio.

3. Título: “La Fuerza Armada en un Proyecto Nacional Estable: Profesionalismo


Participativo”
Autor: Edgardo Mercado Jarrín
Editorial: IPEGE
Año: 1985
Desde la década del 60 las FF.AA. latinoamericanas han venido elaborando una
doctrina de Seguridad Nacional. Esta doctrina presupone en su método, fines por
alcanzar “Objetivos Nacionales”. Esta situación ha dado lugar a que los ejércitos
sean cada vez más investigados. Las fuerzas armadas, históricamente su
participación ha sido importante; sin embargo. En esta oportunidad y en esta

74
ponencia lo va a hacer, plantea una alternativa de distinto tipo en la perspectiva de
un proyecto estable, a la que la llama “Profesionalismo Participatorio”.

La propuesta se desarrolla en 3 áreas conceptuales

1) Conceptos fundamentales de la Doctrina de Seguridad Nacional.


2) Análisis crítico
3) Finalmente desarrollo tesis “Profesionalismo Participatorio”.

4. Título: “Proyecto Nacional, Planificación y nuevo estilo de desarrollo”


Autor: Jorge Chávez Álvarez
Editorial: IPEGE
Año: 1985
La importancia de la planificación para la realización del Proyecto Nacional. No ha
sido posible un proceso de acumulación al existir condiciones estructurales que
propicien permanentemente fuga del excedente económico en dos formas:
consumos suntuarios y las transferencias legales o ilegales del capital al exterior. La
formulación del Proyecto Nacional diseña una estrategia que minimiza las
mencionadas fugas y canalizan el excedente hacia el proceso de acumulación.
(Lineamientos concertados de desarrollo).

El Proyecto Nacional dos grandes hitos:realidad histórica y objetivos nacionales se


puede comparar como la construcción de una gran vía la dirección hacia donde ir fijo
por objetivo nacional, punto de partida la realidad Nacional. Luego precisar imagen
objetivo (Oscar Varsavski y Carlos Matos) Objetivos no pueden ser formuladas,
deben ser resultados de sus expresiones o lograr a través participación popular
conciencia popular.

En el tema del Objetivo Nacional y el modelo de sociedad deseada. Mariátegui y


Haya de la Torre, fueron mal interpretados: “Paradigmas Irreconciliables”, el
trasfondo discrepancias como hacer la revolución y no al tipo de sociedad que
desean construir coinciden en interpretar la realidad peruana.

Objetivos Nacionales:

a) Integridad, soberanía e independencia nacional.


b) Sociedad Democrática, libre justicia.
c) Desarrollo, bienestar, seguridad.
d) Unidad Nacional e integración sólida o paz latinoamericano
e) Proyección económica y cultural
f) Distribución equitativa del bienestar

75
La imagen objeto concretiza en el largo Plazo los objetivos nacionales:

1. A nivel social la imagen objeto estaría definida en función de la democracia.

a) Desarrollo descentralizado.
b) Integración social, identidad nacional.
c) Estructura y desarrollo del Estado
d) Desarrollo amazónico.

2) A nivel social. a) Analfabetismo, educación, b) Alimentación nutrición;

c) Garantía, satisfacción necesidad de salud y vivienda; d) Pleno empleo.

El Autor apunta al Socialismo Democrático transición hacia el Socialismo vía pacífica


sin recurrir a la dictadura del proletariado.

5. Título: “Proyecto Nacional y Alternativas Políticas”


Autor: Rolando Ames C.
Editorial: IPEGE
Año: 1985
Plantea unas breves reflexiones sobre algunos problemas para la plasmación de los
proyectos nacionales.

Hace referencia a un proyecto nacionalista y reformador planteado por Víctor Raúl


Haya de la Torre, al comienzo de los 30. Esa perspectiva fue retomada en términos
más tecnocráticos por el llamado “2do.reformismo” de Acción Popular y la
Democracia Cristiana en la década del 50, las líneas básicas de ese entonces fueron
puestas en práctica por el Gobierno Militar del Gral. Juan Velasco Alvarado (1968 –
1975). Una posibilidad de modernización, justicia social en términos de Reforma
Agraria, Industrial, Empresarial, Urbana y Sectoriales, el beneficio a los sectores
populares podría darse sin que los sectores medios fueran afectados por el cambio.

Un segundo proceso histórico más penetrante y vigente fue el “Proyecto Socialista”,


su gran antecedente: José Carlos Mariátegui se encarna en los 70, en cambiar la
estructura de la propiedad sin alterar el patrón de acumulación.

El Plan de Gobierno de Izquierda Unida, su propuesta de Política Económica


redistributiva moratoria del pago de la deuda externa, defensa soberanía nacional.

Plantea Proyecto: nacionalista,antioligárquico, policlasista, programa socialista,


antiimperialista, y democracia popular, los une. Proyecto Nacional Antioligárquico y
policlasista debe abrirse al socialismo.

76
6. Título: “Proyecto Nacional del Perú Evolución histórica”
Autor: Pablo Macera
Editorial: IPEGE
Año: 1985
Dos grandes etapas: 1) Autonomía 2) Dependencia

1) Autonomía 1. Palea - Indios


Gran Perú Antiguo 2. Primeros Agricultores

20,000 A.C. 3. Culturas avanzadas Pre - Incas

4. Incas Horizonte III Horizonte I Chavín

1º Intermedio

Horizonte II – Wari

2º Intermedio

2) Dependencia Colonia Formalizada XVI - XIX


XVI – XX Colonia no formalizada

Hegemonía Inglaterra XIX

Hegemonía EE. UU. XX

Luchas contra la dependencia

Ningún proyecto actual resulta viables si no queda inserto de la perspectiva histórica


de la evolución de los Proyectos Nacionales, y se hace responsable de todo nuestro
pasado.

Condiciones del Proyecto Nacional 1) Territorio Geográfico. 2) Global. 3) Proyecto


que satisfagan los intereses mayoritarios, menor costo social y al menor plazo, 4)
Hacia el futuro.
Propósito cuáles han sido los principales proyectos nacionales planteados en el Perú
durante la época Pre hispánica, Colonial y República.
Proyectos del Perú Autónomo: Modelo Mochica y Modelo Huari – Chavín.
Secreto de estos proyectos transferencias y compensaciones. A) Canalizar
excedentes de producción y población de una región superávit a otra de déficit; B)
Crear fondo común tecnológico en todas las regiones.

77
7. Título: “Capitalismo de Estado en el Perú. Limitaciones de un modelo de
desarrollo económico”
Autor: E.V.K. Fitzgerald
Editorial: IPEGE
Año: 1995
El autor explica una reestructuración del capital, esta reestructuración es esencial del
desarrollo económico. Nuevos factores de inversión y ahorro. Modelo de
acumulación requiere cantidades masivas de inversión y pocas ganancias a corto
plazo, capitalismo de Estado.

Propiedad pública reemplaza a la privada. Para que un modelo de capitalismo de


estado sea coherente no sólo debe invertir sino movilizar recursos suficientes.

Alta tributación, grandes ganancias y control de sueldos, debilitación de la posición


del Estado uso de Tecnología extranjera en el proceso de industrialización. Surge el
capitalismo de Estado en el Perú, controlando la riqueza nacional.

Años Empresas Públicas Empresas Extranjeras Empresas Privadas Sector


Cooperativas.

ESTRUCTURA EMPRESARIAL EN EL PERÚ

Empresas Empresas Empresas Sector


Año
Públicas Extranjeras Privadas Cooperativas

1950 72% 17% 11%

1968 51% 33% 16%

1975 40% 17% 31% 12%

Además el Estado era responsable de 34% de las exportaciones y del 50% de las
importaciones; de 1/3 del empleo (1975).

78
La Ley general de Industrias, intento introducir la participación del trabajador en la
administración de la empresa y mejorar conflictos sociales, se implementa Reforma
Agraria – Cooperativa rural, Propiedad Social, Comunidad Industrial y la Comunidad
de Compensación Minera (Cocomi).
8. Título: “Proyecto Nacional y nuevo rostro del Perú”
Autor: José Matos Mar
Editorial: IPEGE
Año: 1985
Intenta un diagnóstico de la crisis delos años 70 a 84, el escenario en el que se
juega el drama nacional, ha pasado del campo a la ciudad.

La pugna entre EE.UU. y Rusia se intensificó debido al avance científico y


tecnológico, expandiendo la brecha entre países desarrollados y subdesarrollados.

Aumento vertiginoso del precio del petróleo. Crecimiento de la Deuda Pública, crisis
generalizada. Aumento de tasa de interés y Disminución de la producción de materia
prima. Deuda impagable. Fiscalización del FMI. Reestructuración de sistema político,
económico mundial, crecimiento de comunicaciones, cambios en el sistema de
cultura y educación.

Nueva distribución territorial de la población. Mayor importación de alimentos.


Exceso de mano de obra no es absorbida por la industria. Desocupación,
inundaciones y sequías agudiza la situación.

1960 solamente se exporta materia prima. 1970 se inicia exportación de productos


manufacturados.1980 divisas disminuyen, en 1983 se llegó al extremo que el 40%
del presupuesto de la República se destinó a pagar la deuda.

Han surgido formas asociativas como las Cooperativas SAIS. El autor afirma que el
sistema tributario obra cuando hay niveles insostenibles, de crecimiento, economía
popular “informal”.
Siendo las características de la informalidad. uso intensivo de mano de obra, trabajo
familiar, baja relación capital trabajo, creatividad.
Empero, existió el divorcio entre el Estado y la sociedad. Incapacidad del estado
para poner “cosas en orden”. Crisis no es coyuntural es estructural. El nuevo rostro,
construimos nuestro destino o aceptamos un futuro incierto. Recogiendo lo positivo
que ha surgido en los últimos tiempos y aprendiendo dela historia es posible
encontrar un camino.

79
9. Título: “Modelo económico peruano de fin de siglo”
Autor: Daniel Schydlowsky y Jürgen Schuldt
Editorial: Fundación Friedrich Ebert
Año: 1996
La principal conclusión: que hoy en día es mucho más viable adoptar una política de
desarrollo basada en bajos aranceles y tasa de cambio alta, debido a que los efectos
distributivos de ésta son mucho más sostenibles. Esto sería posible a los cambios
producidos entre 1950 – 1990 en la curva de oferta del país y la estructura de la
propiedad, fenómenos que se expresarían en menores diferencias de productividad
intersectorial.

El autor analiza de qué manera la interacción entre la necesidad de generar


crecimiento y la de mantener equidad distributiva afectaron el diseño de política
económica durante las décadas de la política del Modelo de Industrialización por
sustitución de importaciones (ISI).

Finalmente, el autor analiza comparativamente la interacción de los procesos de


crecimiento y de equidad en los años 90 y 50 destacando los diferentes resultados
obtenidos. Asimismo señala algunos peligros que acechan el crecimiento sostenido
del Perú en los años 90.

El modelo primario exportador imperante en la década de los 50 se agota por una


razón sencilla: la Agricultura y la Minería no se dieron abasto para generar empleo y
dar ocupación a los sectores primarios fue la causa de la gran migración ala capital.
La industria fue la alternativa. Presentándose tres grandes alternativas para la
política de industrialización:

1. Devaluación generalizada.
2. Devaluación selectiva o proteccionista
3. Devaluación compensada.
A medida que los nuevos sectores ingresan a la producción a través del (ISI) se
genera un aumento paulatino y variado de las tasas arancelarias. Ello conlleva a
sucesivas devaluaciones selectivas, escalera mecánica en la cual todos los
aranceles suben a través del tiempo, materias primas, aranceles más bajos
productos acabados, aranceles más altos. Esta estructura del sistema arancelario
cambiario origina o determina.

A) La producción industrial para el mercado internacional es rentable.


B) Sesgo anti exportador.
C) Desequilibrio estructural en el crecimiento (Balanza de Pagos)

80
D) Ilusión de ineficiencia industrial costos de producción en dólares comparado
con los precios de importación.
Durante los últimos 40 años (1950 – 1990) se han producido 2 cambios
fundamentales:

1) Curva de la oferta de la economía


2) Estructura de la propiedad.

Curva de la Oferta de la Economía:

A) Aprendizaje industrial
B) Efecto Sendero Luminoso
C) Reforma Agraria
D) Aparición de la coca.
Todos estos factores influyen en una nueva curva de oferta que refleja una mayor
cercanía de productividades entre los distintos sectores teniendo menor dualidad la
curva de la oferta.

Estructura de la propiedad:

a) Reforma Agraria, b) Nacionalización de la minería, c) inversión privada externa,


d) creación del mercado de tierras.

Los cuatro cambios en el régimen de propiedad permite concluir que una


redistribución del ingreso hacia los sectores primarios en los 90 no genera la misma
concentración del ingreso que en los años 50 combinando cambios operados en la
curva de la oferta con los ocurridos en la estructura de la propiedad, podría
concluirse que en los 90 resulta mas factible una política de desarrollo basada en
bajos aranceles y una tasa de cambio alta porque los efectos distributivos de éste
son más sostenibles.

Sin embargo la tasa de cambio ha sido relativamente baja a partir del 90.

Las causas:

A) Ingresos por venta de coca


B) Remesas peruanas de residentes
C) Repatriación capitales peruanos
D) Inversión privada externa.
Consecuencias:

A) Sector Industriales no pueden competir obligados a cerrar


B) Se reducen las rentas de sectores primarios. Los efectos de estos dos
fenómenos son muy importantes. 1) Reducción y pérdida de capitales y

81
empobrecimiento del país 2) Disminución de rentas del Sector Primario. 3.
Disminución de capitales de Ahorro e inversión, reduciendo el crecimiento y la
capacidad de generar empleo.
Con el (ISI)hubo crecimiento del sector Industrial demandante de divisas y
crecimiento del sector primario,sin embargo laconsecuencia fue la crisis estructural y
de la balanza de pagos.

Críticas del Dr. JürgenSchuldt

1. La perspectiva histórica escogida por el autor nos hace pensar


exageradamente en brevetiempo como para llegar a conclusiones satisfactorias,
habría sido interesante que alcanzará los procesos primarios exportadores previos a
la década de los 50, así como los intentos anteriores de sustitución de
importaciones.
2. No existe un estudio de las recuperaciones económicas en perspectiva sobre
la recuperación económica delos 50, no se dice nada, en cambio, si se hace
referencia a la de los 90.
3. La definición del Desarrollo de Daniel Schydlowsky. “Es un proceso
específico de acumulación que da lugar a un crecimiento económico auto sostenido,
que genera el empleo, que no tropieza con los tradicionales déficits de balanza de
pagos, dando lugar a una mayor equidad distributiva y asegura la modernización de
la economía”.
Nos deja con la concepción de Boga de los 70 (Desarrollo = Crecimiento + Equidad
distributiva) no incorpora conceptos más modernos de desarrollo necesidad básicas,
escala Humana, Medio ambiente juegan un rol cada vez más importante. Por otro
lado, es bastante vacía en términos de modalidades de acumulación.

4. Schydlowsky posee una concepción psicológica del desarrollo toda la


población decide ruta y estrategia de Desarrollo, la Historia demuestra lo contrario,
fuerzas económicas, grupos y fracciones sociales determinan la estrategia, efecto
demostración, es la explicación psicosociológica.
5. Propuesta de la Política de Desarrollo.Según el autor el subdesarrollo se
supera con una devaluación generalizada y aranceles bajos y una que otra
intervención del estado alineando correctamente los precios relativamente básicos,
ese instrumental, obviamente nos conduce muy lejos en la práctica. Había que
añadir por tanto, otras políticas y reformas más profundas que aseguren superar el
subdesarrollo. (Política Tributaria, gasto público, manejo monetario y tasas de
interés, negociación de la deuda externa, manejo de recursos naturales, ciencia y
tecnología política salarial y laboral, privatización, Banca de fomento, etc, etc.)

82
6. Tipos de cambio y competitividad

Introduciendo diversos tipos de cambio se puede observar ramas económicas


más productivas y rentables evidentemente, si se propone elevar la competitividad
de esta manera (Devaluando) sería de una forma espuria, no queda clara su
hipótesis central que la diferencia de costos se han estrechado entre los sectores
primarios y el Sector Industrial en los últimos años si hubiera introducido a su
análisis los segmentos tradicionales y/o informales en la curva de la oferta,
probablemente esa aproximación sería más certera. Esta dualidad según Schuldt se
han ahondado al interior de cada sector por los siguientes factores:

Agricultura

- Descapitalización humana-erosión de la tierra –sobreexplotación de pastos.


- Grandes haciendas azucareras se han reducido su rendimiento.
- Daniel Schydlowski no trata de las tremendas desigualdades regionales sólo
se limita a realzar desigualdades sectoriales.
- Descentralizar la Industria e industrializar el agro sin ello no se puede hablar
de Desarrollo
7. Análisis del Segmento “Moderno de la Economía” otra debilidad a lo largo de
su trabajo se limita al análisis de los segmentos modernos a (ramas primas,
industrial) los que dan trabajo a menos de un 25% de la fuerza laboral.
8. La Nueva Dualidad de la Economía. Schydlowski presenta una visión más
realista de la Dualidad (Económica, social, política y civil) existe en el país dualidad
de oferta, dualidad de demanda.
9. Tipo de cambio sobrevaluado (remesas de peruanos, inversión extranjera,
capitales golondrinos), ello hace competitivos producciones primarias que
lamentablemente están en manos extranjeras que requieren divisas para retornarlas
a sus casa matrices lo que agravará el déficit en cuenta corriente.
En resumen JürgenSchuldt afirma: si el desarrollo local - regional hubiese sido la
base de la acumulación y ello hubiera permitido dar valor agregado en el lugar de
origen a los recursos habríamos resueltos partes de nuestros problemas básicos
Título: “La economía peruana desde 1950 buscando una sociedad mejor”
Autor: John Sheahan
Editorial: I.E.P.
Año: 2003
Al igual que en la mayor parte del resto de América Latina, la política económica
peruana ha evolucionado en una especie de círculo desde una orientación
largamente establecida hacia una economía abierta, con una mínima intervención
estatal, hasta un modelo de desarrollo dirigido por el Estado; para después volver

83
nuevamente al punto departida. En los años sesenta los peruanos tuvieron la
primera oportunidad real de elegir democráticamente entre la continuación, o no, de
la estrategia de economía abierta, y votaron a favor de un cambio. Usando este
hecho como punto de partida, Sheahan razona cómo esta elección no fue provocada
por alguna crisis económica, sino más bien por otro tipo de influencias. La mayoría
de la población, él sostiene, estaba a la búsqueda de algo más importante que el
crecimiento económico; quería una sociedad mejor.

Algunas reformas emprendidas con ese ánimo fueron indudablemente positivos e


importantes, pero el resultado del conjunto fue suficientemente malo como para traer
al país de regreso a un sistema económico más determinado por el mercado en los
años noventa. El autor incide en las consecuencias de este retorno a la estrategia
económica primigenia y señala qué podría hacerse para que este modelo de
desarrollo, tanto en el Perú como en América Latina, conlleve ala formación de
sociedades más igualitarias y con menos tensiones.

Este libro es radicalmente distinto dela gran mayoría de estudios económicos sobre
los países en desarrollo, puesto que coloca el énfasis en el grado de satisfacción o
desconfianza de los hombres en el sistema económico liberal, así como en la
importancia de los logros sociales para la evaluación de los modelos de política
económica.
John Sheahan manifiesta que la estrategia económica exitosa debe alcanzar 4
grupos de objetivos:
1) Objetivos económicos clásicos, aumento de la producción y del ingreso.
Control de la inflación y balance externo sostenible.
2) Políticas económicas y sociales capaces de reducir la población y la
desigualdad para mejorar oportunidad de vida de todos.
3) Mayor competitividad en la economía mundial.
4) Crear un proceso de crecimiento que puede ser sostenido por mayorías
informadas, ello significa por lo menos de una democracia más significativa.

84
CAPÍTULO IV

LOS MODELOS EN EL PROCESO HISTÓRICO PERUANO

I. EL MODELO AUTÓNOMO.
II. EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR
III. MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.
IV. MODELO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES.

85
Pasaremos seguidamente al análisis de los cuatro tipos de modelos de desarrollo
que se implementaron en nuestro país, que son: El Modelo Autónomo, el Modelo
Primario Exportador, el Modelo de Sustitución de Importaciones y el Modelo de
Promoción de Exportaciones.

El esquema que seguiremos para dicho análisis comprende los aspectos siguientes:

 La descripción del contexto en el que se implantó el modelo


 La determinación de la concepción que identifica a cada modelo; esto es. los
criterios que se emplearon para dar solución a los problemas fundamentales de la
economía. El qué y cuánto producir, que se resuelve en el nivel económico; el
cómo y dónde producir, que se resuelve en el nivel tecnológico y el para quién
producir, que se resuelve en el nivel social.
 La identificación de los instrumentos económicos que se emplearon para
dinamizar el modelo.
 Los resultados obtenidos con la aplicación de dichos modelos.

I. EL MODELO AUTÓNOMO

A) Contexto en el que se formula el Modelo


El modelo de desarrollo autónomo, que se practicó en los Andes Peruanos, alcanzó
su máxima expresión durante la vigencia del Imperio Incaico. Este constituye la
síntesis de los modelos que se fueron estructurando en los diferentes horizontes
culturales que lo antecedieron en su evolución, y cuyo origen, según algunos
estudiosos, se remonta a 15 mil años antes de Cristo.

El Tahuantinsuyo, que fue el ámbito donde se aplicó este modelo, ha sido


considerado por algunos historiadores como una sociedad de características
socialistas: unos consideran que fue de carácter esclavista, y otros que fue un
sistema de tránsito hacia el feudalismo. No entraremos aquí al análisis de esta
controversia que de suyo es importante; para los fines del presente trabajo solo
señalaremos que el Tahuantinsuyo, era una organización política en la que el Estado
tenía una gravitación muy importante en la administración de los recursos, los
curacas tenían predominio en sus respectivas regiones y contaban con una
capacidad importante en la toma de decisiones.

El territorio donde se desarrolló el Tahuantinsuyo es sumamente accidentado, la


presencia y la acción del hombre frente a la naturaleza siempre se dio en
condiciones difíciles y adversas. Sin embargo, se logró un manejo racional y
coherente de diversos recursos de carácter agrícola, pastoril, minero y marítimo.

Sobre este aspecto del desarrollo económico Inca, John V. Murra en su libro “LA
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO INCA” señala que:
86
“Ecológicamente el territorio de las repúblicas andinas parece a primera vista uno de
los ambientes menos propios para el hombre: La costa es un verdadero desierto
y los altiplanos son muy altos, secos y fríos.
Y sin embargo, los habitantes de esta región han demostrado a lo largo de muchos
siglos ser capaces no solo de sobrevivir en tales circunstancias sino también en
crear una serie de civilizaciones que extrajeron del medio el excedente necesario
para expandirse y florecer.

B) La Concepción del Modelo

Los criterios que empleó el modelo para organizar la actividad económica, es decir,
los problemas económicos, la forma como resolvió los problemas económicos
fundamentales, estaban de manera implícita, orientados a lograr la mayor eficiencia
en la asignación de los recursos para el logro del autoabastecimiento, bajo una
concepción de complementariedad ecológica.

El Qué y Cuánto Producir


La solución del problema del qué y cuánto producir se dio principalmente a través de
una opción agrícola.

La agricultura fue la base fundamental del desarrollo económico en el


Tahuantinsuyo; sin embargo, se desarrollaron también otras alternativas como
ganadería que fue una actividad complementaria. También se dio la producción
industrial de nivel artesanal, siendo las principales actividades la textil y la alfarería.
La caza y la pesca fueron actividades secundarias.

La agricultura se basó en el cultivo de especies variadas, encontrándose entre


las principales la papa, logrando domesticar y desarrollar hasta 220 variedades;
también el maíz fue otro de sus productos importantes; además, cultivaron otras
variedades como la quinua, la quiwicha, el tarwi, etc.

La cantidad producida de estos bienes permitía, según ya hemos señalado, una


satisfacción adecuada de sus necesidades y, además, generar un excedente
importante administrado por el Estado para diversos fines.

El Cómo y Dónde Producir


Sobre el Cómo y Dónde producir, el Incanato dio una respuesta mediante el uso de
tecnologías propias que permitieron una optima relación entre la producción total
obtenida y la cantidad de recursos empleados; es decir, lograron alcanzar una alta
productividad.

La producción agrícola estaba sustentada en una compleja y vasta infraestructura


de riego, que demuestra un gran desarrollo de la ingeniería hidráulica. Para el

87
empleo más racional de las escasas tierras se usó el sistema de terrazas o andenes.
Por otro lado, como apoyo a la agricultura, se desarrolló la metalurgia, que permitió,
entre otras cosas, la producción de herramientas de labranza, con la cual lograron
articular adecuadamente su economía.

La localización de la actividad productiva se realizaba teniendo en cuenta los pisos


ecológicos, con lo que se logró gran complementariedad en la producción de los
alimentos y, además, una ocupación integral del espacio geográfico, lo que, a su
vez, permitió un manejo coherente de las cuencas, tanto costeñas como de los
valles interandinos.

Asimismo, la localización de sus centros poblados se dio en función de la actividad


productiva, teniendo en cuenta, además, el relieve geográfico tan accidentado y el
comportamiento inclemente de la naturaleza. De acuerdo a ello, los centros urbanos
eran ubicados en las laderas altas, a fin de utilizar mejor las escasas tierras
dedicadas a la agricultura y, al mismo tiempo, para protegerse de los efectos
negativos de los huaicos

El para quién producir


En la solución del problema distributivo dieron una respuesta que permitió alcanzar
un alto grado de justicia, en el reparto de la riqueza entre los que participaban en el
proceso productivo, a tal punto que muchos estudiosos de esta cultura la
denominaron la sociedad del bienestar.
El principio que orientaba la distribución de la riqueza entre los trabajadores era: a
cada trabajador según su esfuerzo y sus necesidades. En cuanto al esfuerzo de
trabajo, primaba el criterio de reciprocidad; y en cuanto a la satisfacción de las
necesidades, primaba el criterio de autosuficiencia. La presencia del Estado en este
contexto cumplía funciones redistributivas.

Al monopolizar parauso estatal lasprestaciones rotativas del campesinado y todo


el esfuerzo productivo de sus “Yanaconas”, además de eliminar gran parte del
intercambio, el Estado tuvo asu disposición vastos depósitos. De estas reservas solo
una fracción se consagró al uso exclusivo de la Corte.

El grueso de las existencias era distribuido donde se pensó que sería mejor
aprovechado. En este sentido, el Estado actuó como un gran mercado:

Absorbió la producción “excedente” de una población autosuficiente y la "cambio",


alimentando a los linajes reales, al Ejército y a quienes efectuaban prestaciones
rotativas, a la vez que entregaban una buena parte de la misma en forma de
dádivas.

88
En síntesis, podemos decir que la producción se empleaba para satisfacer las
necesidades de la población, el excedente se almacenaba para fines bélicos, para
afrontar emergencias por desastres y para redistribuir la riqueza entre los más
necesitados.

En este contexto, la actividad comercial no fue importante. En sus intercambios


practicaban el trueque; por tanto desconocían la noción de beneficio comercial.

C) Los Instrumentos Que Emplea el Modelo


Dentro de esta concepción integral, los mecanismos que empleaban para establecer
armónicamente la relación productiva del hombre con la naturaleza, estaban
sustentados por la eficiente interrelación que lograron entre su aparato productivo y
la construcción de su infraestructura económica, donde estaban perfectamente
articulados; ciudades y caminos, sistemas hidráulico y riego de las tierras aptas para
el cultivo, complementados con grandes depósitos que utilizaron para almacenar los
excedentes, lo que permitió hacer frente a los desastres y a su proceso de
expansión imperial.
Estos mecanismos permitieron alcanzar una gran racionalidad en el uso de los
recursos naturales, logrando, de esta manera, una alta productividad agrícola.
La propiedad de los medios de producción fue de varios tipos:
Existía la propiedad privada, la colectiva y la estatal. La posesión de la tierra del
Tahuantinsuyo se identificaba no sólo con la subsistencia sino también con los
vínculos de parentesco. La propiedad se fundamentaba en el trabajo particular y
común que había que hacer para labrarla. Esta realidad explica el por qué del gran
apego que tenían por la tierra que cultivaban, actitud que ha sido trasmitida hasta
nuestros días. El tamaño de la unidad condicionada a lo que le tocaba a cada uno:
esposa, hijos y otros dependientes.
En la agricultura y la tenencia de la tierra se consideraba dos dimensiones: una,
relacionada con el cultivo de las plantas alimenticias, en tierras cuya tenencia era
étnica, (Ayllu); y otra, relacionada con el establecimiento de unidades agrícolas
productoras de rentas, asignadas al Estado y al culto solar.
La producción se sustentó en el trabajo del pueblo y tenía las características
siguientes:
- Según la concepción incaica, el individuo y la unidad doméstica tenían dos
obligaciones económicas principales: una para el Estado y otra con el culto; cada
una de ellas entrañaba un derecho que garantizaba la subsistencia yla
autosuficiencia del Ayllu.
- La obligación de trabajar las tierras del Estado y del culto, le daban al individuo el
derecho a seguir sembrando y cosechando sus propios cultivos en las tierras del

89
Ayllu. Si mantenían las pautas de reciprocidad y la obligación de confeccionar los
tejidos para las necesidades del Estado y del Culto le daban el derecho a la lana o
algodón de los depósitos comunales; y quizá, inclusive de los del Estado, para
hacer su propio vestido.
- Los trabajos pesados, como los de la agricultura o la construcción de casas eran
realizados mediante un esfuerzo colectivo. La mita era el sistema que se
empleaba para los trabajos en las tierras del curaca, del Sol y del Estado, y sus
productos eran almacenados en grandes depósitos sujetos a una administración
central.
- Los cultivos con fines de subsistencia eran realizados por los campesinos en sus
chacras”.

D) Los Resultados del Modelo


La constitución del modelo de desarrollo autónomo que se aplicó en el
Tahuantinsuyo fue capaz de armonizar perfectamente la solución de los tres
problemas económicos fundamentales; al haberlos articulado estrechamente, pudo
obtener una elevada eficiencia productiva combinada con una apreciable eficiencia
distributiva.
La primera fue lograda por las acertadas decisiones económicas y tecnológicas
tomadas a nivel del Ayllu y del Estado Central, gobernado por el Inca y su linaje; y, la
segunda fue lograda a través de la correcta y justa distribución de la producción
obtenida.
El modelo, por ser autónomo, basó su desarrollo en el esfuerzo interno, y por tanto,
fue auto sostenido, la ausencia del sector externo y de la noción de valorización
comercial influyeron en forma determinante en el funcionamiento eficiente de la
economía en general.
Dado el nivel de desarrollo tecnológico que alcanzaron en su época, en el
Tahuantinsuyo lograron implementar un aparato productivo agrícola que se
articulaba adecuadamente con su sistema de riego y con un desarrollo urbano
coherente con ese aparato productivo.
Los mecanismos empleados estaban orientados al logro de su objetivo en el largo
plazo, que era integrar a todas las culturas y etnias que se desarrollaban en esta
parte del continente. Para ello, su gran estrategia fue darle prioridad al desarrollo de
la zona andina, desde donde irradiaron su influencia hacia la Costa y ceja de Selva.
II. EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR
A) Contexto en el que se formula el modelo.
Con el inicio de la Colonia terminó en el Perú el período autónomo y comenzó el
período dependiente. Durante la época de la Colonia la toma de decisiones
proviene, ya no del interior del país, sino de la lejana metrópoli. Los resultados de la

90
actividad productiva fueron remitidos al exterior. Los excedentes económicos no eran
aplicados para la inversión interna.
La forma cómo se organizó el funcionamiento del sistema económico en la época de
la Colonia, significó para el Perú cambios fundamentales cuyos efectos, vistos desde
el punto de vista económico, fueron negativos comparándolos con la economía del
Tahuantinsuyo.
A partir de la presencia de los españoles, América del Sur, y especialmente el Perú,
se inserta en la economía mundial. Esa inserción se da en condiciones
desventajosas, produciéndose una división de la actividad económica que genera
dos tipos de países: uno que son dominantes con alto desarrollo y progreso, y otros,
dominados con subdesarrollo y miseria creciente. Por tanto, la interdependencia que
se da entre estos dos bloques de países, es de carácter asimétrico, pues los
intercambios que se producen no generan resultados ventajosos para ambos
bloques de países; así, unos ganan y otros pierden.
La relación de intercambio, en estas condiciones, es totalmente desventajosa para
nosotros. Europa nos vendía manufacturas a precios superiores a su valor, mientras
que nosotros vendíamos productos extractivos a precios inferiores a su valor. Esta
situación subordinó totalmente nuestra economía al exterior.
La vigencia de este modelo, con algunas variantes se prolongó durante la vida
republicana, casi hasta nuestros días. La aplicación de este modelo tiene mayor
vigor durante el período de expansión capitalista a nivel mundial, a través de las
“inversiones directas en nuestro país”; durante ese período se produce el desarrollo
monopólico de la industria extractiva, convirtiéndonos en productores de materias
primas. El período que abarca es desde la Colonia hasta 1945. luego de un pequeño
intervalo, vuelve a tener vigencia de 1948 a 1962 y entre 1980 y 1984.
B) La Concepción del Modelo
El criterio básico que está implícito en este modelo es que los países deben producir
teniendo en cuenta las ventajas comparativas; según esto, los países debían
especializarse en la producción de aquellos bienes para los cuales estaban mejor
dotados en términos de recursos productivos. De acuerdo a ello, el Perú debía
producir cobre, caucho, madera, algodón, caña de azúcar, pesca, etc., productos
primarios, con escaso valor agregado. Con la exportación de estos bienes el país
debía conseguir las divisas para importar los bienes que no se producen en él; es
decir, bienes manufacturados de consumo final, insumos industriales y bienes de
capital; de esta manera se alcanzaría la posición óptima para el país.
El Qué y Cuánto producir
Sobre el qué y cuánto producir, este modelo prioriza la producción de bienes
primarios. La elección de esta alternativa se sustenta en el hecho de que el Perú

91
está mejor dotado de ciertos recursos naturales, tales como minerales, forestales,
marinos, etc., ya que existen diversos climas para producir bienes agroindustriales
como la caña de azúcar, el algodón, el arroz, etc. La factibilidad para la producción
de estos bienes fue variando con el tiempo; este cambio obedeció a la importancia
que iba cobrando el bien o los bienes en el mercado mundial, como consecuencia de
cambios tecnológicos o a su agotamiento o depredación, como es el caso de la
anchoveta.
Desde este punto de vista era la demanda externa antes que la demanda interna la
que determinaba el qué y cuánto producir; por tanto, no existieron en la concepción
del modelo, los criterios que permitieran realizar los cambios necesarios en la
estructura del aparato productivo a fin de producir los bienes y servicios para atender
la satisfacción de las necesidades internas, supeditándose, de esta manera, al
dinamismo de la economía, a los impulsos predominantes del mercado internacional,
especialmente de los países centrales.
El Cómo y Dónde producir
A diferencia de la época en que se desarrollan las culturas precolombinas, en la que
el desarrollo tecnológico guardaba una estrecha relación con las características y
con las necesidades del medio, con el inicio de la época Colonial también se inicia el
proceso de dependencia tecnológica. Esto trajo como consecuencia el
trastocamiento de las formas de producción anteriores a este período, pasándose de
una economía eminentemente agrícola a una economía eminentemente minera, lo
que modificó drásticamente la forma de satisfacer las necesidades. En tal sentido,
los hábitos de consumo fueron cambiados por patrones de consumo que no
correspondían a nuestras posibilidades reales, rompiendo de esta manera con un
sistema tecnológico que fue producto de milenios de creatividad andina. Esta ruptura
trajo consecuencias graves que aún hoy tiene repercusiones negativas en el
comportamiento de nuestras ecologías.
El modelo primario exportador no contempló, dentro de sus criterios, la necesidad de
impulsar el desarrollo científico, tecnológico, a partir de nuestros originales avances,
ni la necesidad de crear nuevas tecnologías basadas en los requerimientos de
nuestra realidad. Por el contrario, se adoptó la que provenía de los países
industriales, y se aplicó sin ningún tipo de adecuación, lo cual impidió que se logre
la eficiencia productiva.
En cuanto a la localización de las actividades productivas, aun cuando éstas se
ubicaron en la fuente de los recursos naturales, su sola presencia no propagó
efectos positivos en la zona donde se asentaron porque la producción no estaba
destinada a consumo interno, sino orientada a la exportación, convirtiéndose las
unidades productivas en simples enclaves.

92
El Para Quién producir
Dentro del esquema primario exportador, la solución del problema distributivo no
alcanzó niveles adecuados de justicia, dado que de los factores productivos que
intervenían en el proceso productivo, los dueños de los recursos naturales y de
capital, eran los más beneficiados en el reparto de la “torta”. Esto impidió lograr la
eficiencia distributiva. Siendo la producción y la distribución dos hechos económicos
que están mutuamente condicionados, esta desigual distribución de ingreso
configuraba una estructura de consumo que no era compatible con la producción
interna de bienes y servicios, puesto que gran parte de las necesidades tenían que
ser satisfechas con manufacturas importadas. Esta situación generó permanentes
desequilibrios entre la oferta y la demanda globales y con ello la inflación, que se
convirtió en un fenómeno recurrente.
C) Los Instrumentos Que Emplea El Modelo
Dentro de la lógica interna del modelo primario exportador se establece que el país
que lo aplicara debía tener “Eficiencia Económica”. La eficiencia, según este criterio,
consiste en dejar que el mercado, es decir, el libre juego de la oferta y la demanda,
sea el encargado de asignar los recursos económicos; y sea también el mercado, el
encargado de asignar los costos y los beneficios.
De acuerdo a esto, los instrumentos macroeconómicos que se emplearon para hacer
funcionar el modelo fueron: El tipo de cambio, la tasa de interés y los precios.
El tipo de cambio debía ser libre y flotante; de no ser así, el perjudicado sería el
exportador porque recibiría menos moneda nacional por cada dólar que exportaba,
beneficiándose sólo el importador dado que entregaría menos moneda nacional por
cada dólar que importaba.
El modelo primario exportador negaba la existencia de aranceles como instrumento
regulador del comercio externo; el argumento que sostenían los defensores del
modelo era que los aranceles distorsionaban los precios de los bienes importados,
encareciendo especialmente los bienes de capital e insumos necesarios para
producir los bienes de exportación.
En el campo interno, la tasa de interés debía fluctuar libremente para mantener una
tasa real; es decir, por encima de la inflación existente, para favorecer al ahorrista y
dar liquidez al sistema de intermediación financiera, y de este modo financiar los
proyectos de inversión en el sector primario exportador. Siendo el mercado el que
asigna los recursos, el Estado no debe intervenir en la orientación de la actividad
productiva para evitar las distorsiones en las leyes del mercado; es decir, el libre
juego de la oferta y la demanda, como determinantes de los precios.
Si el Estado no debía intervenir en la formación de los precios, tampoco debía
establecer subsidios ya que estos atentarían contra la eficiencia del sistema.

93
Según este modelo, el mercado de trabajo debía ser totalmente libre, no debía existir
la estabilidad laboral, porque es otro elemento que atenta con la eficiencia del
sistema económico.
Finalmente, la política monetaria no debía ser expansiva para evitar el crecimiento
de la demanda y con ello las presiones inflacionarias.
d). Los Resultados del Modelo
Del análisis precedente, se desprende que el modelo primario exportador no fue
favorable para nuestro desarrollo.
La concepción que le dio sustento, basado en las ventajas comparativas, llevaba
implícito el criterio de establecer la división internacional del trabajo, según la cual,
se categorizaba, para nosotros, la producción y exportación de productos primarios y
la importación de productos manufacturados. Este esquema, de acuerdo con la
evolución de la economía internacional, se agota por diversas razones, entre las que
podemos citar las siguientes:
- En el mercado internacional existe hoy una reducción de la propensión
marginal a importar productos primarios, dado que la demanda externa disminuye a
medida que el desarrollo científico-tecnológico acelera el proceso de crecimiento
industrial. Este crecimiento emplea insumos que van sustituyendo, progresivamente,
las materias primas tradicionales, lo cual está produciendo, en nuestra economía,
una crisis de inserción a la economía mundial.
Esta situación de cambio en la preferencia de los consumidores no es pasajera, sino
que es el reflejo de las transformaciones estructurales de la economía mundial, que
ha convertido a la división internacional del trabajo, basada en las “ventajas
comparativas”, en un esquema vulnerable a los cambios tecnológicos, cada vez más
frecuentes, que se están operando en los países altamente industrializados. Un
ejemplo de este fenómeno se observa en la producción de azúcar y cobre.
Este hecho convierte a las cooperativas azucareras del norte en unidades
productivas altamente vulnerables a los cambios de precio de este bien en el
mercado internacional, obligándolas de esta manera a modificar su estructura
productiva si desean, en el futuro, realizar una actividad productiva económicamente
rentable. Otro tanto ocurre con el cobre, metal que, debido a los cambios
tecnológicos está siendo sustituido por la fibra óptica, que es un conductor sintético
con mejores propiedades que el cobre.
-Las medidas proteccionistas adoptadas por las grandes potencias, que dificultan el
ingreso de nuestras exportaciones a esos mercados, en detrimento del ingreso de
divisas al país.
-Las grandes deficiencias de la política y estructura de comercialización de nuestro
país, que se manifiestan de manera negativa en el hecho de que nuestros puertos
94
son los de más alto riesgo y, por tanto, de los más caros en el mundo. Este conjunto
de factores influyó desfavorablemente en nuestros términos de intercambio,
provocando su deterioro permanente. Su repercusión se expresa en el
desmejoramiento del poder adquisitivo de nuestras exportaciones; y, por ende, de
nuestra capacidad para importar. Esto hace que nuestra economía sea altamente
vulnerable a los cambios que se operan en el campo internacional. De acuerdo a
ello, las relaciones económicas internacionales son, para nosotros, totalmente
desventajosas.
- Además de las razones antes señaladas el modelo primario exportador se hizo
inviable por el proceso de agotamiento de algunos recursos naturales, ocasionado
por su sobreexplotación. En algunos casos esto tuvo características de predatorias,
lo que terminó alterando dramáticamente nuestro equilibrio ecológico: un ejemplo
elocuente de ello es la pesca desmedida de la anchoveta.
Finalmente, la aplicación del modelo, al no tener en cuenta dentro de sus criterios el
crecimiento acelerado de nuestra población, acrecentó la brecha entre la producción
de bienes y servicios esenciales y la demanda creciente de dichos bienes. Al mismo
tiempo, la injusta distribución de la riqueza que promueve el modelo, acentuó aún
más, la polaridad de la misma. Todo ello trajo como consecuencia la permanente
inestabilidad política y social del Perú.
III.MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.
(ISI)
a) Contexto en el que se formula el modelo
Hemos visto que el centro dinámico del modelo primario exportador era el sector
exportador, basado en productos primarios, cuyo crecimiento era estimulado por la
demanda internacional de materias primas. Por ello, todo el esfuerzo de inversión se
canalizaba hacia las actividades vinculadas al desenvolvimiento del sector
exportador y hacia una infraestructura económica que le servía de soporte.
El agotamiento de este modelo en el Perú empieza por una contracción de la
demanda internacional debido a las causas ya señaladas anteriormente.

En consecuencia, el poder adquisitivo de las exportaciones se fue deteriorando


progresivamente y con ello las reservas internacionales se tornaron cada vez más
escasas, lo que incidía negativamente sobre las posibilidades de importar bienes
manufacturados.

Esta situación obligó a formular otro modelo económico, el mismo que se viabilizó
mediante el mecanismo de la sustitución de importaciones de bienes de consumo
final.

Este modelo cobra mayor vigencia en nuestro país durante el período en el que se
desarrollan las grandes corporaciones industriales. En ese período se intenta

95
desarrollar al sector manufacturero. Las grandes corporaciones trasnacionales
instalan sus filiales dentro del país y la independencia se manifiesta a un nivel
superior; esto es, en la importación de insumos, bienes de capital y tecnología. El
modelo sustitutorio de importaciones se planteó por primera vez en el Perú durante
el gobierno del Presidente Bustamante y Rivero, posteriormente la CEPAL desarrolló
el sustento teórico del modelo.

El período que abarca la aplicación de este modelo es de 1946 a 1947 y de 1962 a


1977.

b) La Concepción del Modelo

En este modelo el centro dinámico del crecimiento es el sector manufacturero; por


tanto, su aplicación exige una dotación de factores productivos diferentes al del caso
anterior. Es necesaria una mayor calificación del factor trabajo, se requiere del
capital que incorpore una tecnología superior así como insumos de naturaleza
diversa.

Dentro de los criterios de este modelo, el Estado y también el mercado intervienen


en la asignación de los recursos. Por tanto, son estos dos agentes los que darán
solución a los problemas fundamentales de la economía.

El Qué y Cuánto producir


El proceso de industrialización se inicia en el país con el desarrollo de las industrias
de bienes de consumo final. Las inversiones en este tipo de industria se realizan
porque ya existía un mercado que antes era abastecido con bienes importados.

Dentro del esquema sustitutorio aplicado en el Perú, estaba ausente la producción


de bienes de capital e insumos. Esto implicó que el proceso de sustitución se iniciara
a partir de la transformación de las materias primas. Por esta razón, a pesar de las
transformaciones industriales procesadas en nuestra economía con la aplicación del
modelo de sustitución y, pese a la nacionalización de gran parte de las empresas
extranjeras que operaban en el país en el sector minero, la demanda de minerales
no fue generada por la actividad productiva nacional sino que continuó
inalteradamente, determinada por los requerimientos de la industria norteamericana.
El cuantum de la producción industrial de bienes de consumo final estaba en función
de la demanda efectiva generada en el país; para incrementar esta demanda se dan
en ciertos momentos políticos de redistribución del ingreso.

El Cómo y Dónde Producir


Los procedimientos tecnológicos de basaron, fundamentalmente, en la transferencia
de tecnologías de las economías altamente industrializadas, las que se aplicaron sin
medir un proceso de naturalización o adecuación a las necesidades del país.

96
Por esta razón, el proceso de industrialización por sustitución de importaciones de
bienes de consumo final no logró la máxima eficiencia productiva, dado que el
empleo de tecnologías importadas, sin un proceso de adecuación, como el que se
aplicó en el Perú, no pudo lograr una óptima relación entre el producto total obtenido
y la cantidad de recursos empleados. Esta dependencia tecnológica no permite
buscar nuevos métodos de producción, especialmente mediante la creación de
tecnologías propias. En cuanto a la localización de las unidades productivas, éstas
se orientaron hacia los grandes centros de consumo; es decir, a las principales
ciudades, especialmente Lima, con lo cual se acentúa la concentración de la
actividad productiva. Asimismo, esta forma de localización no permitió el desarrollo
armónico del país y estimuló las migraciones del campo a la ciudad,
incrementándose la oferta de mano de obra, la misma que no encontró un empleo
adecuado, dado que el aparato productivo no tenía la capacidad para absolverla.
Esta incapacidad es una de las causas que explica el crecimiento de la economía
informal en nuestro país.

El Para Quién Producir

En cuanto a la distribución, si bien se propició cierta redistribución del ingreso, la


determinación de los precios de los recursos productivos fue principalmente a través
de las fuerzas del mercado; dicho criterio no logró el mayor grado de justicia en el
reparto de la riqueza.
Proporcionalmente fueron los recursos naturales, vía la renta, y el recurso capital vía
las utilidades, los que se adueñaron de la mayor parte de la riqueza generada, lo
que condicionó las características del aparato industrial que producía
fundamentalmente bienes intermedios y bienes no esenciales.

c) Los Instrumentos que Emplea el Modelo

La viabilidad del modelo requería de cuantiosos recursos financieros para ejecutar


los proyectos de inversión orientados al crecimiento del aparato industrial.

Las fuentes a las que se recurrió para obtener esos recursos fueron principalmente:
los empréstitos externos, el apoyo financiero del Estado y las divisas provenientes
de las exportaciones de materias primas.

El Estado debía intervenir activamente para favorecer la industrialización mediante el


desarrollo de la infraestructura económica (carreteras, puertos, aeropuertos, energía
eléctrica, etc), si la cual no serían posibles las inversiones en el sector industrial.
La demanda debía garantizarse mediante el incremento de la capacidad de compra.
Para ello fue necesario redistribuir, en alguna medida, los ingresos; también fue
necesario realizar la reforma agraria, puesto que la entrega de tierras a los

97
campesinos incrementaría su poder de compra, lo que era necesario para absolver
la creciente producción industrial. Para garantizar el éxito del modelo, también era
necesario que se implementara una política proteccionista, con lo que se evitaría la
competencia de los productos importados; para ello había que establecer aranceles
altos, señalar cuotas de importación que, en algunos casos, llegaban hasta la
prohibición total.

Con la finalidad de abaratar los costos financieros, el crédito debía ser subsidiado y
para ello el tipo de interés debía tener tasas promocionales.

Asimismo, para abaratar las importaciones de insumos y bienes de capital, la política


cambiaria debía ser controlada; es decir, debía establecerse un tipo de cambio fijo.

En cuanto a la política de precios, ésta debía ser libre para el sector industrial y
controlada para los productos agrícolas, con lo cual el sector industrial se adueñaba
del excedente económico generado en el sector agrario.

Las divisas acumuladas, provenientes de las exportaciones primarias debían


destinarse a la importación de bienes de capital e insumos para dinamizar el aparato
industrial.

d) Los Resultados del Modelo

La aplicación del modelo de sustitución de importaciones en nuestro país no


consiguió impulsar el desarrollo económico. Por el contrario, éste se vio bloqueado
por no haber generado una capacidad endógena que estimulara de manera
permanente el crecimiento de nuestro aparato productivo, dado que el proceso de
sustitución se inició, fundamentalmente, en los sectores que producen bienes y
servicios de consumo final y no en los sectores que producen insumos y bienes de
capital, que son los que en realidad, garantizan en el largo plazo, la consolidación de
un proceso de desarrollo.

En nuestro caso, a pesar de las transformaciones industriales realizadas gracias a


este modelo, la demanda de materias primas (principalmente productos de
exportación del Perú) no fue arraigada en el ámbito nacional, manteniéndose el
esquema primario exportador. Es decir, dicha demanda seguía siendo determinada
por la industria metalmecánica de los grandes centros industriales extranjeros; y por
tanto, vulnerable a la fluctuación de los precios en el mercado internacional y a la
reducción de la propensión marginal a importar bienes primarios. Ello ocasionó una
escasez periódica de divisas, con lo cual se restringía la importación de insumos y
bienes de capital necesarios para dinamizar el aparato industrial de bienes y
servicios de consumo final, provocando así, cíclicamente, su recesión.

98
Esta coexistencia desarticulada de un sector primario exportador y un sector de
sustitución de importaciones originó un proceso conflictivo entre ambos sectores,
dado que los instrumentos que utilizaban para garantizar su viabilidad y
salvaguardar sus intereses eran contradictorios, generando, de esta manera, fuerzas
divergentes que no permitieron armonizar los esfuerzos en pos del desarrollo
nacional.

Asimismo, dado que el modelo estuvo apoyado en el criterio de la expansión del


mercado interno, que responde fundamentalmente a la aplicación del consumo
personal, los esfuerzos esporádicos por redistribuir los ingresos personales no
tuvieron mayor éxito. Finalmente, fue la demanda efectiva de los estratos de
mayores ingresos la que condicionó las características del aparato industrial como
productor de bienes intermedios y superfluos antes que esenciales.

Todo esto hace que el aparato productivo peruano esté concentrado en las grandes
ciudades y sea desarticulado sectorial regionalmente. Su estructura, por tanto,
carece de eslabonamientos y de flujos económicos entre las diferentes ramas que la
constituyen.

En consecuencia, la aplicación del modelo de sustitución de importaciones, lejos de


conseguir la articulación de nuestra economía, superpone a las vulnerabilidades del
sector externo, que tiene el modelo primario exportador; otras, que están vinculadas
a la necesidad de contar permanentemente con divisas, especialmente dólares, para
garantizar la importación de insumos bienes de capital y tecnología. Si tenemos en
cuenta que la disponibilidad de divisas para los países como el nuestro son cada vez
más restringidas a consecuencia de los cambios estructurales que se están
operando en la economía mundial, el aparato productivo, dependiente de dichas
importaciones, se torna cada vez más vulnerable y, por tanto, se encuentra en
permanente riesgo de bloquearse, dando lugar, de esta manera, al reiterado proceso
recesivo de nuestra economía.

IV. MODELO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES


a) Contexto en el que se formula el Modelo

El modelo surge en los países del Tercer Mundo como consecuencia del éxito
económico alcanzado por los países del sudeste asiático, cuyo aparato productivo
fue diseñado para satisfacer la demanda externa aprovechando la mano de obra
barata.

En el Perú, el modelo se implementa como una respuesta a las limitaciones que


tiene el modelo de sustitución de importaciones, que entra en crisis, como ya dijimos,
por la insuficiente disponibilidad de divisas que no permite dinamizar el aparato

99
productivo de la industria de bienes de consumo final, dependiente de la importación
de insumos, bienes de capital y tecnología.

El modelo de promoción de exportaciones se inició en el Perú en 1969 para dar


solución a problemas económicos como el desempleo y los desequilibrios externos.

La crisis externa de 1967 – 1968 fue el contexto en el que se formuló por primera
vez este modelo. El principal mecanismo que empleó fue la concesión de subsidios a
las exportaciones manufactureras para hacerlas competitivas en el mercado externo.

El modelo de promoción de exportaciones está orientado, como el modelo primario


exportador, al mercado externo, pero esta vez no de bienes tradicionales o materias
primas, sino de bienes manufacturados.

El modelo cobra vigencia en un contexto internacional, en el que se manifiesta el


predominio del capital financiero a escala mundial, tornando la economía de
producción en una economía de especulación financiera. En estas circunstancias, el
Perú tendió a adaptarse a la disponibilidad mundial de una masa de capitales
generada por los grandes superávits financieros de los países de la OPEP, que
exigían mercados financieros abiertos para su desplazamiento por el mundo en
busca de beneficios. Ello llevó a nuestra economía a la actual adaptación forzada en
los condicionantes de la deuda externa, que en este momento resulta ser impagable
por razones de carácter estructural, lo cual se manifiesta en el hecho de
encontrarnos con creciente dificultad para conseguir las divisas que harían posible el
cumplimiento de tal compromiso.

b) La Concepción del Modelo

El criterio básico que utiliza el modelo para justificar su aplicación, es el de superar


los graves problemas generados por los cambios negativos que se operan en el
ingreso de divisas por exportaciones y el deterioro permanente de los términos del
intercambio. Para promover las exportaciones se estableció un subsidio que las
haría competitivas en el mercado externo. Con ello se trató de establecer una
relación entre la promoción de las exportaciones y la estrategia de la
industrialización, vigorizando la sustitución de importaciones con una creciente
articulación interna del aparato productivo.

Dentro de este esquema, la solución de los problemas fundamentales de la


economía estaba orientada, principalmente, al acondicionamiento de la producción
industrial a las exigencias del mercado exterior con la finalidad de obtener divisas.
El Qué y Cuánto producir

Para la solución de este problema, el modelo plantea incrementar la producción para


satisfacer la demanda externa en base al aprovechamiento de la capacidad ociosa
100
instalada de las plantas industriales productoras de bienes y servicios de consumo
final, instaladas durante la implementación del modelo de sustitución de
importaciones.
Las ramas que se dinamizaron con la aplicación de este modelo fueron
principalmente las siguientes: Textil, confecciones, conservas, pescado congelado,
cemento, entre otros productos manufacturados.

El Cómo y Dónde producir

Los criterios que se emplean para la solución de este problema son los mismos que
se emplearon en el modelo de sustitución de importaciones, con lo cual la
dependencia tecnológica se acentúa, dado que el avance tecnológico a nivel
internacional, es cada vez más vertiginoso.
En cuanto a la localización de la actividad productiva, se realiza en las ciudades de
la costa, especialmente en Lima, lo cual refuerza el centralismo y la concentración,
dado que es el mismo aparato productivo que creó el modelo de sustitución el que
se emplea para producir bienes destinados, ahora, al mercado externo.

El Para Quién producir


La distribución de la riqueza del esquema del modelo, privilegia a los propietarios de
los medios de producción. La mano de obra barata es un pre requisito para que el
modelo tenga éxito, la reducción de los costos se da por doble vía: mediante los
subsidios de carácter tributario y por el pago de salarios bajos. Esta situación hace
que en el plano interno, las empresas industriales enfrenten una “Crisis de Sub-
consumo”, debido a los bajos ingresos de los trabajadores y su incapacidad para
adquirir la producción disponible. Esta forma de distribuir la riqueza da como
resultado que la misma sea apropiada en exceso por los sectores exportadores en
detrimento de los otros sectores de la economía, lo que no permite alcanzar la
eficiente distributiva. Por tanto, tampoco se consigue la eficiencia productiva,
perpetuando los rasgos negativos de nuestra estructura de ingreso,
distorsionándose, de esta manera, la estructura del consumo, orientándola,
fundamentalmente, al consumo no esencial, con el consiguiente derroche de
recursos, que impide la generación de excedentes económicos para la inversión.
La sobre ganancia que quedó en manos de los exportadores multiplicó, además, las
tendencias estructurales a la especulación que caracteriza a nuestra economía. Esta
situación no hizo posible un incremento en la capacidad de acumulación y, por tanto,
del crecimiento y del empleo industrial.

c) Los instrumentos que emplea el Modelo


Por tratarse de un modelo exportador de bienes manufacturados, los instrumentos
que se utilizan para su viabilidad estaban relacionados con mecanismos que

101
permitieron abaratar dichos productos. Uno de ellos estaba relacionado con el tipo
de cambio, el mismo que debía estar sujeto a variaciones permanentes, de acuerdo
al ritmo inflacionario interno reajustado con la inflación externa.

Otro instrumento aplicado se orientó al campo laboral; aquí se liberalizó el contrato


de trabajo (ampliación del período de prueba de tres meses a tres años, ampliación
de causales de despidos) los salarios reales disminuyeron ostensiblemente,
deteriorándose el poder adquisitivo de los asalariados.

El más importante de los instrumentos que se aplicó en la implementación de este


modelo fue el subsidio de las exportaciones, llamado también “Certificado de
Reintegro Tributario” (CERTEX).

Este subsidio fue establecido como un porcentaje del valor de las exportaciones.

En el Perú la aplicación de este subsidio se basó en el criterio del GATT, de que los
impuestos internos no deben exportarse. Según este criterio, dichos subsidios sólo
debían permitir la compensación de los impuestos que afectan el costo de
producción y comercialización. Los porcentajes que se aplicaron fueron desde un
15% hasta un 28% del valor FOB de las exportaciones.

Se considera, además, otros incentivos tributarios adicionales, tales como:


liberalización de impuestos a la renta por reinversión, bonificación del 50% sobre
porcentaje de depreciación del activo fijo, bonificación por creación de puestos de
trabajo, exoneraciones de impuestos al registro y de alcabala, suspensión temporal
del pago de derechos arancelario que afecten la importación de bienes de capital,
etc.

d) Los Resultados del Modelo

La promoción de exportaciones vía subsidios, que fue considerada como una pieza
dentro de una estrategia de desarrollo, capaz de superar los problemas de
desequilibrio en la balanza de pagos, no logró alcanzar dicho objetivo puesto que el
modelo dependía de la dinámica del mercado mundial, el que se tornaba cada vez
más restrictivo por las prácticas proteccionistas que se manifestaban en los
mercados de los países más industrializados.
Al buscar abaratar los costos de producción pagando salarios reales bajos, y de este
modo alcanzar competitividad en el mercado externo, se fomentó la desvalorización
de los ingresos de los sectores asalariados, reduciendo su capacidad de compra y
generando, de esta manera, crisis de sub-consumo, que debilitó la capacidad de
absorción de productos que cubren necesidades vitales de estos sectores. Esto, a
su vez, provocó tensiones sociales e inestabilidad política.

102
Asimismo, este modelo no logró promover un desarrollo auto sostenido mediante la
creación de un aparato productivo que fuera capaz de generar fuerzas endógenas
que impidieran el bloqueo de nuestra economía; por el contrario, alentó la
permanencia de un aparato productivo, básicamente productor de bienes y servicios
de consumo final, reforzando, de esta manera, la estructura productiva desarticulada
de nuestra economía, que realiza transformaciones muy elementales con procesos
que requieren insumos y bienes de capital que son importados, y por tanto, muy
vulnerables a la escasez de divisas.

103
CAPÍTULO V
EL MODELO DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LAS NACIONES
UNIDAS

I. INTRODUCCIÓN
II. CONTEXTO
III. RESUMEN DEL MODELO
IV. CONCLUSIONES
V. CRITICAS A LA PROPUESTA

104
I. INTRODUCIÓN

El informe sobre Desarrollo Humano, publicado por el PNUD, presenta una visión
global sobre la situación del “desarrollo humano”, definido como el proceso de
“incrementar las posibilidades de elección de las personas”. Esta definición, basada
en el enfoque de capacidades y titularidades de AmartyaSen, se refiere no solo a las
posibilidades de elección que permite un mayor ingreso, sino a las oportunidad
razonable de las personas para desarrollar su potencial y “llevar una vida productiva
y creativa, de acuerdo con sus necesidades e intereses” (Informe, 1990).

El PNUD sostiene que el concepto de “desarrollo humano” se diferencia de otros


enfoques previamente existentes. Por ejemplo, no comparte con las teorías del
capital humano el que las personas sean medios de producción y no objetivos
finales. También se diferencia de los enfoques de bienestar que consideran a las
personas como beneficiarios del desarrollo y no como participantes en él y que
enfatizan políticas distributivas por sobre sistemas de producción. Adicionalmente,
el concepto de “desarrollo humano” va más allá del enfoque de necesidades
básicas, ya que éste se centra en la provisión de bienes básicos más que en el
tema de las posibilidades de elegir.

Para evaluar el avance de las condiciones de vida humanas, el PNUD utiliza dos
vías principales. Por un lado, el cálculo del Índice de Desarrollo Humano (IDH)
permite comparar, a través del tiempo, la situación relativa de los países en los tres
aspectos más elementales del “desarrollo humano”. Por otra parte analiza cada año
algún tema en particular, relacionado con el desarrollo humano. Estos temas son
tratados extensivamente en diversos Capítulos donde se presenta la situación actual
y se propone para corregir los problemas.

Adicionalmente, el Informe de Desarrollo Humano contiene una vasta lista de


indicadores en su parte final. Aparte del IDH e índices derivados, hay datos
desagregados por países para las principales dimensiones del desarrollo humano,
por ejemplo, perfiles de salud, educación, situación laboral, flujos financieros,
brechas Norte – Sur, situación de las mujeres, etc.

A pesar de la extensa difusión del Informe, no son pocas las críticas que han
recibido tanto éste como su principal herramienta, el Índice de Desarrollo Humano,
Respecto al Índice, los cuestionamientos han sido dirigidos a sus aspectos
metodológicos (variables consideradas, ponderadores utilizados, irrelevancia de
resultados, etc.), así como a las fuentes de información utilizadas y sus
implicaciones empíricas. Las críticas dirigidas al informe como tal se refieren
usualmente al planteamiento de conclusiones que muchas veces no son
respaldadas por la información estadística.

105
Nuestra Investigación pretende ofrecer una visión general del Informe de Desarrollo
Humano, recogiendo los aspectos más polémicos del mismo. El análisis de cada
Informe publicado y posteriormente, se profundiza en las características del IDH y
sus críticas más importantes, procurando abarcar tanto la visión de sus autores
como la de sus críticos. Esperamos que los temas aquí tratados den suficientes
elementos de juicio como para evaluar la trascendencia del Informe de Desarrollo
Humano del PNUD.

En 1990, la publicación del primer informe sobre Desarrollo Humano sensibilizó al


público sobre las implicancias reales del desarrollo. Bajo el visionario liderazgo de
MahbubulHaq, la obra tuvo un profundo efecto en la manera de considerar el
progreso social por parte de autoridades, funcionarios públicos, medios de
comunicación, economistas y otros científicos sociales. En lugar de concentrarse en
unos pocos indicadores tradicionales del progreso económico (como el producto
interno bruto per cápita). El concepto de “desarrollo humano” proponía examinar
sistemáticamente una gran cantidad de información sobre cómo vive el ser humano
en cada sociedad y cuáles son las libertades básicas de las que disfruta.

Cuando MahbudulHaq se puso a la cabeza del enfoque del desarrollo humano,


varias voces ya habían manifestado su descontento, exigían un paradigma más
amplio que las mediciones económicas estándar disponibles a la vez que presentan
propuestas alternativas. Con gran inteligencia, Mahbud advirtió la posibilidad de
aglutinar tales propuestas en una amplia visión alternativa que fuera práctica y, a la
vez, inclusiva. Así, los Informes sobre Desarrollo Humano dieron cabida a una
enorme cantidad de información y análisis relacionados con diversos aspectos de la
experiencia humana.

Sin embargo, el problema de sustituir una simple cifra como el PIB por un torrente de
cuadros (y un enorme conjunto de análisis relacionados) radica en las dificultades
que implican el manejo de mayor cantidad de información. Por tal motivo y como
alternativa explícita al PIB, se creó un índice sencillo – el índice de Desarrollo
Humano (IDH) - concentrando en longevidad, la educación básica y el ingreso
mínimo necesario. Como es lógico, el IDH – que consiguió bastante popularidad en
el debate público – carece de cierto “refinamiento” que en alguna medida lo asemeja
al PIB. Este índice opera como un indicador simple similar al PIB, pero sin dejar de
lado todo lo que no fuera ingreso y bienes de consumo. Sin embargo, la enorme
amplitud del enfoque del desarrollo humano no debe confundirse, como sucede a
veces, con el estrecho rango del IDH.

El mundo ha seguido avanzando desde 1990. Y si bien se ha generado mucho (en


alfabetización, por ejemplo), el compromiso que moviliza al enfoque del desarrollo
humano es concentrarse en lo que queda por hacer, es decir, aquello que exige

106
máxima atención en el mundo contemporáneo y que incluye desde la pobreza y las
privaciones hasta las desigualdades y la inseguridad. La serie ininterrumpida de
Informes sobre Desarrollo Humano sigue generando nuevos cuadros y se han
diseñado índices adicionales para complementarlo y enriquecer nuestro tema.

Mientras eso sucede, los nuevos desafíos que enfrentamos son aún más graves,
como aquellos relacionados con la conservación del medio ambiente y la
sostenibilidad de nuestro bienestar y de las libertades básicas. El enfoque del
desarrollo humano es lo suficientemente flexible para tomar en cuenta las
perspectivas futuras de la vida humana en el planeta, inclusive el panorama de
aquellas características del mundo que valoramos sin importar si afectan, o no,
nuestro propio bienestar (por ejemplo, podemos comprometernos a nuestro propio
bienestar). Sería un error garrafal concentrar cada vez más aspectos en una sola
cifra como el IDH, pero el enfoque del desarrollo humano e lo suficientemente
complejo como para acoger nuevas inquietudes y consideraciones vinculadas con
las perspectivas futuras (entre ellas las predicciones de niveles del IDH) sin la
necesidad de afanarse por incorporar más información en una sola medida
compuesta.

Veinte años después de la publicación del primer Informe sobre Desarrollo Humano,
los logros conseguidos ameritan grandes celebraciones. Pero también debemos
mantenernos alertas para encontrar formas de mejorar la evaluación de las
adversidades de antaño y de reconocer, y responder, a las nuevas amenazas que
ponen en riesgo el bienestar y la libertad humana.

II CONTEXTO

2.1 Estándares de medición (Indicadores)

Desde el año 1990 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
promueve activamente el concepto de desarrollo humano, en especial a través de la
publicación de su informe anual sobre la situación mundial al respecto.

El informe se han centrado cada año en temas diferentes y ha presentado nuevos


conceptos, criterios e indicadores, como un aporte al debate mundial sobre
cuestiones clave de desarrollo, proporcionando nuevos instrumentos de medición,
análisis innovadores, y propuestas de política de desarrollo, y situando a las
personas como sujetos activos del proceso de desarrollo.

El informe 2010 sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) – La verdadera riqueza


de las naciones: Caminos al desarrollo humano – se basa en tres componentes:
salud, educación e ingresos de 169 países.

 Vida larga y saludable: Medida según la esperanza de vida al nacer.


107
 Educación: Medida por los años de educación promedio y los años esperados
de instrucción.
 Nivel de vida digno:Medido por el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita
(PPA en US$).

Nuevos Indicadores

El informe sobre el Desarrollo Humano 2010 incorpora tres nuevos indicadores que
complementan el tradicional IDH. Se trata de aspectos importantes de la distribución
del bienestar en la desigualdad, la equidad de género y la pobreza, es decir:

El índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad (IDH-D).

El índice de Desigualdad de Genero (IDG).

El índice de Pobreza Multidimensional (IPM).

Clasificación del desarrollo Humano

En el pasado, la clasificación del IDH se basaba en puntos de corte preestablecidos


de los valores del IDH. En el año 2010, las clasificaciones se basan en cuartiles y se
denominan IDH muy alto, alto, mediano y bajo. Debido a que hay 169 países, un
grupo tiene un país más que los otros; este país adicional se asignó al grupo de IDH
alto.

Los indicadores de las tres dimensiones se calibran y combinan para general un


puntaje del IDH entre cero y uno. Los países se agrupan en cuatro categorías de
desarrollo humano: muy alto, alto, medio y bajo. Un país se sitúa en el grupo “muy
alto” si su IDH se encuentra en el cuartil superior, en el grupo “alto” si su IDH se
ubica en los percentiles 51 – 75; en el grupo “medio” si su IDH está en lospercentiles
26 – 50 y en el grupo “bajo” si su IDH está en el cuartil inferior. (Ver Anexo Nº 2)

METODOLOGÍA.

Al igual que en informes sobre el Desarrollo Humano anteriores, el IDH sigue siendo
un índice compuesto que mide el progreso en tres dimensiones básicas, salud,
conocimiento e ingresos Con el anterior planeamiento del IDH, la salud se medía en
base a la expectativa de vida al nacer, la educación o el “conocimiento” con la tasa
de alfabetización (desde la educación primaria hasta la universidad); y los ingresos o
estándares de vida mediante el PIB per cápita ajustado para la paridad de poder
adquisitivo (PPA en USD).

La salud todavía se mide en base a la esperanza de vida al nacer. Sin embargo, el


IDH 2010 mide los avances obtenidos en el conocimiento mediante una combinación
de los años de escolarización previstos por un país para un niño que actualmente se
108
encuentra en edad escolar, y la media de años de la escolarización disfrutados en el
pasado por los adultos que tienen 25 o más años.

La medición de los ingresos, por su parte, ha dejado de utilizar como referencia el


Producto Interior Bruto (PIB) per cápita ajustado según el poder adquisitivo para
reflejar el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita ajustado según el poder
adquisitivo; el INB incluye, por ejemplo, las remesas y las ayudas al desarrollo
provenientes del extranjero, con lo que se ofrece una perspectiva económica más
exacta de muchos países en desarrollo.

En el índice de Desarrollo Humano (IDH) 2010, Noruega, Australia y Nueva Zelandia


encabezan la lista en materia de logros en el IDH, mientras que los últimos puestos
de la clasificación anual corresponden a Niger, República Democrática del Congo y
Zimbabwe. (Ver Anexo Nº 2)

Los siguientes siete lugares entre los 10 primeros países en el IDH 2010 son
Estados Unidos, Irlanda, Liechtenstein, los Países Bajos, Canadá, Suecia y
Alemania. Los restantes siete entre las últimas 10 naciones son: Malí, Burkina, Faso,
Liberia, Chad, Guinea – Bissau, Mozambique y Burundi.

2.2 EVOLUCIÓN DEL IDH EN AMERICA DEL SUR EN LOS ULTIMOS CUATRO
AÑOS.
Entre 1980 y 2010 el IDH de Perú, creció en un 0.9% anual, pasando desde el 0.560
hasta 0.723 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 63 de los 169
países para los que se disponen datos comparables. El IDH de América Latina y el
Caribe (OR) como región ha pasado del 0.578 de 1980 al 0.706 de la actualidad, por
lo que el Perú se sitúa por encima de la media regional. (Ver Anexo Nº 1)

El nuevo Índice de Desarrollo Humano Ajustado por la Desigualdad (IDH-D)

Indica que la desigualdad en salud educación e ingresos reduce en 25% el


desempeño de América Latina y el Caribe en el IDH. Haití, Bolivia, Guatemala, Perú,
y Panamá sufrieron las mayores pérdidas debido a considerables desigualdades en
tres dimensiones.

Si solo se examina la desigualdad en los ingresos, nueve de los 15 países que


experimentaron las pérdidas más altas en su IDH debido a esta desigualdad se
ubican en América Latina y el Caribe.

EL Índice de Desigualdad de Genero (IDG)

Que capta las brechas de género en salud reproductiva, empoderamiento y


participación en la fuerza laboral de 138 países, revela que la discriminación por
motivos de género es también bastante superior al promedio mundial, principalmente

109
debido a las latas tasas de embarazo adolescente y la baja participación de la mujer
en la fuerza laboral remunerada.

La mayor disparidad en este ámbito se registre en América Central (Guatemala,


Honduras y Nicaragua) y Haití, el país de la región con peor desempeño en el IDG.
Cuba ocupa el primer lugar cono la sociedad más igualitaria de América Latina y el
Caribe en términos de género.

E l nuevo Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)

Que mide múltiples carencias en salud, educación y niveles de vida en 104 países,
considera que el 10% de los habitantes de la región vive en condiciones de
pobreza multidimensional. Sin embargo, las variaciones entre los países son
enormes, desde le 2% en Uruguay a un abismante 57% en Haití. Los tres países
más poblados (Brasil, México y Colombia) tienen tasas de pobreza multidimensional
de 8,5%, 4% y 9,2% respectivamente.

III. RESUMEN DEL MODELO

El Programa De Las Naciones Unidas (PNUD)Ha enfocado su atención en algún


aspecto particular del desarrollo humano. Aparte de realizar una evaluación de la
situación mundial al respecto, se proponen una serie de políticas generales
encaminadas a solucionar los problemas encontrados. Muchas veces el tema tratado
guarda relación con la creación de nuevos índices, cuyos resultados apoyan las
recomendaciones y conclusiones formuladas.

El “desarrollo humano” se define como el proceso de incrementar las opciones de la


gente. En este sentido, no sólo abarca la formación de necesidades mediante
mejoras en la salud o el conocimiento, sino también la forma en la que las personas
usan sus capacidades en los ámbitos en los que se desenvuelven. El informe
presenta conclusiones basadas en los resultados del IDH, además de proveer
marcos de acción que encaminen los esfuerzos hacia mejores condiciones de vida
de las personas.

Las conclusiones principales del informe sobre desarrollo humanose resumen en


trece puntos:

1. Los países en desarrollo han avanzado significativamente en su desarrollo


humano durante las últimas tres décadas.
2. Las diferencias en desarrollo humano básico se han reducido entre los países
del norte y del sur, aún a pesar de que las diferencias en ingreso se han
acrecentado.

110
3. El desarrollo humano medido a partir de promedios oculta importantes
disparidades entre áreas urbanas y rurales, entre hombres y mujeres, y entre
ricos y pobres.
4. Niveles respetables de desarrollo humano son posibles de alcanzar aún a
niveles relativamente bajos de ingreso.
5. El nexo entre crecimiento económico y progreso humano no es automático, ya
que requiere de una distribución igualitaria de ingreso y de un gasto social
adecuado.
6. Los subsidios sociales de alimentos y salud, son absolutamente necesarios para
los grupos de ingreso más bajo, dado que el libre mercado no garantiza un
beneficio igualitario para todos.
7. El desarrollo humano y el crecimiento económico no se contraponen entre sí, por
los que los países en vías de desarrollo pueden lograr avances en ambos frentes
simultáneamente.
8. Los costos humanos de un programa de ajuste no son inevitables, sino que
dependen exclusivamente del ordenamiento de prioridades que tengan las
políticas implementadas.
9. Para apoyar las estrategias de desarrollo humano, es vital un ambiente favorable
externo, en el que las naciones ricas transfieran recursos a los países mas
necesitados.
10. El grado de necesidad de ayuda no es igual en todos los países en desarrollo, el
continente africano es el que en peor situación se encuentra.
11. Debe haber una reestructuración de la cooperacióntécnica para ayudar a
desarrollar las capacidades de los países en desarrollo.
12. La participación civil y de las ONG es crucial en cualquier estrategia para el
desarrollo humano.
13. Una reducción significativa en las tasas de crecimiento poblacional es
absolutamente necesaria para que mejore el nivel de desarrollo humano. El
acelerado crecimiento poblacional de los países en desarrollo se concentran en
las ciudades. Las necesidades de las generaciones presentes deben ser
satisfechas a través de estrategias sustentables, que no comprometan la
habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.
Es posible financiar el aliviamiento de las necesidades humanas básicas a
través de la reestructuración del IDH y se presenta nuevos cálculos a partir del
índice, como la desagregación por género, la corrección según distribución del
ingreso, y la comparación íntertemporal del índice entre 1970 y 1985. Además,
se introduce el Índice de Libertad Humana para complementar la información
que ofrece el IDH.

Respecto al financiamiento del desarrollo humano, las conclusiones se resumen en


nueve puntos:

111
1. El crecimiento económico es necesario para el desarrollo humano de largo
plazo.
2. Es necesaria una optimización del gasto humano, integrando la eficiencia del
mercado con la benevolencia del sector público, ninguno de los dos, por sí solo,
puede garantizar el desarrollo humano.
3. Se debe reestructurar los presupuestos nacionales destinando los recursos a
actividades más productivas. Los nuevos recursos pueden provenir de una
reducción en gastos militares, así como de detener fugas de capitales, combatir
la corrupción, reformar las empresas públicas ineficientes y reducir la burocracia
excesiva.
4. Los gastos sociales deben ser reasignados de acuerdo a las prioridades. Se
propone el monitoreo de cuatro indicadores que permitan distinguir entre un
gasto social insuficiente y un gasto social mas asignado.
5. Es posible ahorrar costos a través de mecanismos descentralizados y
participativos, cobrando a los usuarios por los beneficios que reciben e
incentivando la participación privada en el financiamiento y generación de
servicios sociales.
6. La ayuda internacional debe destinarse a los que más la necesitan. Se sugiere el
uso de cuatro indicadores para evaluar la efectividad de la ayuda internacional.
7. Algunas estrategias políticas podrían evitar el mal uso de los recursos, por
ejemplo, incentivar la libertad democrática, compensar a los grupos poderosos
para conseguir su apoyo, dar poder a pequeños grupos a través de la
descentralización, dar facilidad de crédito a los pobres, garantizar prensa libre,
etc.
8. Se deben elaborar planes nacionales de desarrollo humano, en los cuales se
elabore un perfil del desarrollo actual, se identifique y evalúe objetivos, se
reestructure presupuestos y se adopte una estrategia políticamente viable.
9. Es necesario contar con un plan global de desarrollo humano.
El informe de 1992 centra su contenido en el funcionamiento de los mercados
globales y en cómo estos logran satisfacer las necesidades de los más
desfavorecidos. La idea central es que el mercado por sí solo no garantiza un
resultado socialmente justo, por lo que es necesaria la intervención del Estado
como regulador. Se enfatiza además que el mercado es únicamente un medio
para fomentar el desarrollo humano y no un fin en sí mismo.

Las conclusiones principales son cinco. En primer lugar, el crecimiento económico


no mejora automáticamente las condiciones de vida de las personas, tanto
localmente como internacionalmente. El ámbito internacional posee características
propias que empeoran la relación entre crecimiento y desarrollo humano, tales como
mercados laborales poco flexibles (por las leyes de inmigración), ausencia de
bancos que privilegien el crédito a los países mas pobres, ausencia de un “banco

112
central mundial” que administre la liquidez internacional, y falta de mecanismo de
redistribución entre ricos y pobres (labor que cumplen los impuestos a nivel nacional)

La segunda conclusión es que los países ricos y pobres compiten en condiciones


desiguales en los mercados internacionales. La mayoría de las inversiones se
destina a los países más desarrollados, que además cuentan con un capital humano
considerablemente superior al de los países pobres. Como tercera conclusión, se
destaca que los mercados globales no operan libremente, debido a la existencia de
barreras tarifarías y no – tarifarías y restricciones de inmigración. En cuarto lugar, se
concluye que es necesaria la adopción de políticas mundiales que provean una “red
de seguridad” para los pobres. En este sentido, el informe es crítico de la ayuda
internacional actual, que considera insuficiente, poco equitativa en su financiamiento
y mal asignada entre los países beneficiarios.

La quinta conclusión se refiere a la necesidad de diseñar un “pacto mundial”, cuyo


eje central sean las personas. Los objetivos de este acuerdo son distintos para los
países en desarrollo o los países industrializados. Para los primeros, se debería
cumplir metas como garantizar educación básica, de la provisión de agua potable y
la eliminación de la desnutrición aguda hasta el año 2000.

También se debería crear suficientes oportunidades laborales y reducir la pobreza


en un 50% además de acelerar significativamente el crecimiento de los países. En
cuanto a los objetivos del segundo grupo de países, éstos tienen que ver con la
reducción de la población, el tráfico de drogas, las presiones de inmigración y la
amenaza nuclear.

El informe de 1996 profundiza en la relación entre crecimiento económico y


desarrollo humano, Al respecto, se llega a dos conclusiones principales: por un lado,
el crecimiento no necesariamente implica desarrollo humano y, por otra parte, no
puede haber desarrollo humano sostenible en el largo plazo sin crecimiento. Ambas
conclusiones se originan en una serie de observaciones empíricas señaladas en el
informe: Si bien algunos países han crecido de manera importante en la última
década, la gran mayoría ha presentado una caída en su ingreso per cápita, hecho
agravado por la creciente desigualdad entre países ricos u pobres. El crecimiento
mal manejado, además, ha demostrado ser compatible con el desempleo, la
desigualdad, la falta de democracia, la pérdida cultural y la explotación desmedida
de recursos, Adicionalmente, se ha observado un avance en el desarrollo humano
mundial, pero esto no ha sido homogéneo ni tampoco sostenido en el caso de los
países con poco crecimiento.

Después de diez años de publicación, puede decirse que el principal aporte del
Informe de Desarrollo Humano ha sido enfatizar la idea de que el crecimiento

113
económico es un medio para servir a fines humanos y no un fin en sí mismo. El fin
último es incrementar las posibilidades de elección de las personas, no sólo a través
de un crecimiento de su poder adquisitivo, sino fomentando el desarrollo y la práctica
de sus capacidades. En este sentido el informe constituye una fuente importante de
apoyo a la consolidación de una visión más humana del desarrollo.

El informe ha elaborado periódicamente recomendaciones de política, tanto de


ámbito nacional como global, con el objetivo de impulsar distintos aspectos del
desarrollo humano, Las primeras se han centrado generalmente en cuestione como
la importancia de la participación comunitaria, la redefinición de la relación entre
Estado y mercado, y la eliminación de las disparidades entre género. Las segundas
han apuntado generalmente a la consolidación del desarrollo. Humano sustentable.
No obstante, si bien la intención de estas recomendaciones es difícilmente
cuestionable, su excesiva generalidad limita notablemente su utilidad como guía de
acción para la elaboración de políticas.

De acuerdo con algunos autores, el PNUD ha tenido éxito en lograr un


replanteamiento de la discusión sobre desarrollo humano.

A pesar de estos logros no son pocos los autores que se muestran escépticos
respecto a la verdadera influencia del documento del PNUD, Hace algunos años,
Srinivasan (1994) señalaba que “no hay evidencia de que el informe de Desarrollo
Humano haya llevado a los países a replantear sus políticas y no hay una razón
convincente como para esperar que esto suceda”. Media década después, no es
difícil notar que el informe no ha influido mayormente en la asignación de recursos
internacionales y que muchas de sus recomendaciones han pasado desapercibidas
por las autoridades gubernamentales.

También se ha cuestionado la validez de las conclusiones emitidas en el informe, ya


que muchas veces éstos obedecen a una mala interpretación de la evidencia
estadística. En cada una de las ediciones del informe es posible encontrar
conclusiones y generalizaciones que se basan en interpretaciones incorrectas de la
información y, en otros casos, en información poco fiable (Castles 1998 y 1999).

El Índice de Desarrollo Humano, principal herramienta de análisis del informe, ha


generado una gran controversia entre quienes cuestionan la excesiva importancia
del PIB como medida de desarrollo y quienes consideran que el IDH es un índice
defectuoso.Streeten (1994) considera que éste ha logrado superar las limitaciones
de otros índices para medir el desarrollo humano, particularmente del PBI. Por su
parte, AmartyaSen (en el informe 1990) menciona que el IDH, a pesar de ser un
indicador muy rudimentario, ha servido para atraer el interés general hacia el
desarrollo humano y a la vasta lista de indicadores que se incluyen en el informe.

114
No obstante, no es fácil aceptar que el IDH sea superior a otras herramientas en la
medición del desarrollo humano, Más allá de la constatación elemental de que es
imposible dar cuenta de realidades complejas con un solo número – defecto que
comparten todos los índices escalares, el IDH ha sido criticado tanto en sus
aspectos metodológicos como por los datos utilizados en su construcción.

Como lo evidencia la falta de acuerdo entre los estudiosos del tema, la


determinación de si son los defectos los que predominan es una tarea seguramente
infructuosa. Sin embargo, en la evaluación final emerge el hecho de que el IDH, bajo
su formulación actual, no ha logrado aún suplantar al PIB per cápita como indicador
del desarrollo, el que sigue siendo ampliamente utilizado a pesar de sus graves
limitaciones, De modo que quizás sea oportuno reconocer la utilidad que para
distintos propósitos brindan ambos indicadores, sin olvidar que ninguno de ellos
consigue el objetivo de dar cabal cuenta del concepto de “desarrollo humano”

IV. CONCLUSIONES

En un trabajo reciente, Castles (1998) muestra que muchas de las afirmaciones o


conclusiones a las que llegan los distintos Informes de Desarrollo Humano son
resultados de una mala interpretación estadística, tanto de los datos utilizados como
de los valores obtenidos para el IDH. El autor hace notar, en primer lugar, que el
tratamiento de algunos indicadores estadísticos no es riguroso. Los ejemplos son
abundantes, tanto en el artículo citado como en un trabajo posterior (véase Castles,
1990). Inclusive, el autor señala que se analiza equivocadamente el tipo de
información que proveen los mismos índices generados en el Informe, por ejemplo
en el caso del IPH-2, donde se confunde la proporción de personas en 1995 que no
sobrevivirán hasta los 60 años” con la “proporción de personas de una población
hipotética, nacida en 1995, que no sobreviviría hasta los 60 años si estuviera sujeta
a la tasa de mortalidad de 1995”.

Tradicionalmente, el Informe de Desarrollo Humano ha presentado un ordenamiento


de los países de acuerdo con su grado de desarrollo humano, especificando además
la posición relativa del país según su PIB ajustado por PPA. En general, cuando la
posición relativa de un país es mejor en IDH que en PIB, el informe supone que
dicho país ha logrado transformar efectivamente su ingreso en desarrollo humano.
En caso contrario, se considera que un país no ha sido eficiente en utilizar su
ingreso para lograr el desarrollo humano.

Evaluar la situación de un país es función de la diferencia de posiciones relativas


entre IDH y PIB puede conducir a graves errores. Mediante dicho mecanismo, el
Informe 1998 plantea, por ejemplo, que Madagascar y Mauricio constituyen
respectivamente ejemplos de éxito y fracaso en la efectiva utilización del ingreso

115
para generar desarrollo humano. Sin embargo, Castles demuestra que tal
apreciación se halla muy lejos de la realidad, como se puede observar en una serie
de indicadores económicos y sociales de ambos países, mientras Madagascar ha
tenido un crecimiento económico y un desarrollo humano sin precedentes, Mauricio
se ha quedado estancado en ambos aspectos.

Castles aprovecha el caso de Omán para mostrar la seriedad de los errores que
pueden ocurrir cuando se ignora la calidad de los datos utilizados en el cálculo del
IDH. Por varios años, los informes presentaron a dicho país como un caso de
limitado desarrollo humano, a pesar de contar con recursos suficientes. Sin
embargo, el reducido puntaje obtenido en el IDH no reflejaba la realidad del país,
sino que era producto únicamente de la utilización de proyecciones erróneas para
los datos: mientras el PNUD suponía una tasa de alfabetismo de 30% y valor de 0.9
para los años de educación promedio, la UNESCO reporta que en dicho país el
alfabetismo es del 60% y la educación primaria es universal.

Adicionalmente, el autor citado refuta que países con puntajes similares en el IDH
tengan niveles parecidos de desarrollo humano, como lo asume el informe 1998 al
comparar a Costa Rica con Corea. El IDH no considera algunos factores relevantes
al desarrollo humano, como el mayor tiempo libre del que disfrutan los coreanos
gracias al enorme crecimiento de su ingreso, o que el nivel educativo de los adultos
en Corea sea mucho mayor que el de Costa Rica, o que la escolaridad promedio sea
4.2 años más alta en Corea. En palabras de Castles, así como no existe una
correlación precisa entre el PIB y el desarrollo humano, tampoco se puede asumir
que ésta existía entre el IDH y el desarrollo humano.

En resumen, son varios los errores que se han cometido al interpretar los resultados
del IDH. Estos obedecen a distintas causas, entre ellas, el uso de datos poco
confiables, la excesiva dependencia en los ordenamientos según PIB e IDH
ignorando otros factores, y la suposición de que el IDH es sinónimo del desarrollo
humano.

4.1. CORRECCIÓN POR DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN

A partir del informe 1990, se reconoce que la medición del desarrollo humano tiene
el defecto de estar basado en promedios nacionales que ocultan cualquier
disparidad en los indicadores de privación. Si bien la desigualdad en la distribución
de la esperanza de vida y de la educación puede ser considerable, el hecho de que
estas sean variables acotadas limita considerablemente el posible grado de
disparidad. Así, el informe 1991 menciona que la esperanza de vida difícilmente
podría estar peor distribuida en una relación de 3,1, mientras que la desigualdad
para la segunda variable no llega a la relación 8:1. Algo distinto ocurre en el caso del

116
ingreso, ya que al no tener una cota superior, puede llegar a existir una diferencia
muy grande entre los valores máximos y mínimo. Por esta razón, las
consideraciones de tipo distribucional cobran una mayor importancia en lo que
respecta al indicador de nivel de vida.

Para hacer esta corrección, se multiplica el ingreso real PPA por factor (1-G), donde
G es el índice de Gini. Si bien este es el indicador de desigualdad más utilizado, no
por eso se cuenta con estimaciones del él para todos los países, así, algunos
valores debieron ser obtenidos mediante interpolaciones. Adicionalmente, el PNUD
advierte que los valores para el índice de Gini utilizados en este ejercicio se refieren
a varios años, entre 1967 y 1985, por lo que no necesariamente reflejan la situación
actual. Básicamente, se observa que todos los países excepto Corea e Indonesia,
muestra una reducción en el IDH cuando se toma en cuenta factores distributivos.
Esa reducción en el valor del índice es superior al 5% para más de un tercio de la
muestra. Cabe señalar que este ejercicio sólo se realizó hasta el año 1994;
posteriormente, no se consideró más el tema de la distribución del ingreso.

La falta de datos confiables para el coeficiente de Gini ha limitado la aplicación


permanente de una corrección por disparidades en la distribución del ingreso. Sin
embargo, las consideraciones distribucionales son necesarias para que el IDH dé
cuenta apropiadamente del “desarrollo humano”, por lo que es necesario hallar
alguna forma de suplementar la información faltante. Por ejemplo, León (1990)
propone utilizar una tabla con rangos de desigualdad. Así, cuando no se cuente con
una estimación reciente o confiable del coeficiente de Gini, se utilizaría un valor
aproximado elegido de acuerdo a “hipótesis razonables” sobre la desigualdad en la
distribución.

4.2 EL INDICE DE LIBERTAD HUMANA (ILH)

La valoración del desarrollo humano no es completa si no toma en cuenta la libertad


de los individuos. Por esta razón los años 1991 y 1993, el PNUD presentó un índice
complementario al IDH, con el objetivo de medir el grado de libertad en cada país.
Su construcción está basada en el trabajo de Charles Humana, donde se mide la
libertad en función de preguntas agrupadas en cinco categorías, según el tipo de
“libertades” que representen. Al desempeño en cada categoría se le asigna un
puntaje entre 0 y 3 – según el grado de libertad, que puede ser ninguno,
mayoritariamente opresivo, sujeto a algunas violaciones, o total y el índice se
construye como la suma ponderada de los puntajes en cada categoría.

El índice de Libertad Humana tiene virtudes y limitaciones, mencionadas en el anexo


del Informe 1991. Las principales fortalezas incluyen el hecho de que cada pregunta
está basada en un derecho humano internacionalmente reconocido, que tiene un

117
procedimiento computacional claro y reproducible, y que la escala final tiene una
buena capacidad de discriminar. Entre las ventajas, la más obvia es el alto grado de
subjetividad que conlleva clasificar el grado en alguna de las cuatro categorías,
además del intensivo requerimiento de datos para el cómputo del índice.

VCRÍTICAS A LA PROPUESTA

A lo largo de los años se han formulado numerosas críticas a la forma de medir el


DH. Algunas de ellas se refieren a los índices como tales y otras discuten la validez,
la contabilidad o la computabilidad de lo varios indicadores que los forman.

I. EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO.

A. CRITICAS AL ÍNDICE

1. Muchos de los críticos del IDH señalan la omisión de algunas opciones humanas
importantes, y por esos proponen incluir variables adicionales, en especial las
referentes a la libertad, al poder y a la identidad cultural. Otros observadores
reclaman más énfasis sobre las características claves del DH, tales como la
sostenibilidad y la equidad social o de género.

ÍNDICES, INDICADORES Y AJUSTES IMPORTANTES INCLUIDOS EN LOS


INFORMES SOBRE DESARROLLO HUMANO.

Ha habido intentos en esa dirección, y por supuesto cabría mejorar la validez de


contenido del actual IDH. Pero aquí debe tenerse en cuenta que al agregar variables
o indicadores a un índice ya de por sí complejo, crecen de manera exponencial los
problemas de obtener información y de interpretar la medida resultante.

2. El proceso de cómputo del índice, que es bastante complejo, hace difícil apreciar
el peso relativo de los distintos indicadores. El ingreso per cápita, al contrario, tiene
la virtud de una métrica perfectamente definida: los precios que se pagan por los
diversos bienes y servicios miden exactamente la diferencia de utilidad para los
consumidores.

3. Pero queda el problema de las ponderaciones o pesos relativos de las tres


dimensiones. La fórmula de cómputo del IDH implica que la vida es prolongada y
saludable entre sí, lo cual naturalmente es un supuesto muy discutible, Pero también
seria discutible cualquier otro sistema de ponderación: ¿cómo podemos decir cuánto
vale el ingreso en años adicionales de vida, o a cuántos puntos en la tasa de
escolaridad equivalen 100 unidades de ingreso? Este es un problema insoluble del
IDH, en tanto nace de la muiltidimensionalidad del DH.

118
4. Algunos críticos sostienen que el IDH no agrega gran cosa a la explicación
“tradicional” de la dinámica económica y social. Una vez que se haya considerado el
ingreso per cápita y digamos, el coeficiente de Gini (que mide la desigualdad
económica), las variables no económicas de nuestro índice agregan muy poco poder
explicativo. Pero el paradigma del DH no está pensado para explicar únicamente los
asuntos “tradicionales”. En todo caso, lo anterior es discutible desde el punto de vista
de la teoría estadística.

5. El IDH incluye tanto variables o “existencia” – tales como la esperanza de vida o la


tasa de alfabetismo – como variables “flujo” (flow) – como el ingreso recibido en un
año o la escolarización durante el año académico. Esto tiende a confundir los
procesos de mediano con los procesos de largo plazo, y por lo tanto no distingue
entre programas de efecto inmediato y programas de efecto gradual o demorado. El
problema es bastante serio, pero difícil de corregir, principalmente porque la mayoría
de los países no podría mantener sus censos al día ni actualizar las estadísticas
relevantes.

6. Se crítica además al IDH por no tomar en cuenta la desigualdad en la distribución


social de las oportunidades u opciones humanas. Esta crítica dio pie al desarrollo del
IDH ajustado por desigualdad en la distribución del ingreso,

7. El IDH es muy sensible a la situación de los países más pobres pero poco
sensible a la de los países avanzados. La esperanza de vida aumenta rápidamente
durante las primeras fases del desarrollo pero en los países longevos aumenta con
mucha dificultad. Otro tanto sucede con las tasas de alfabetismo o escolaridad, aún
con el ingreso expresado en logaritmos, como se hace en el IDH,

8. Ahora bien, aunque el IDH puede tomar cualquier valor entre 0 y 1, es realmente
una escala ordinal, no una escala de intervalo o de razón: nos dice que el País B en
su desarrollo humano, pero no nos dice cuánto desarrollo humano hay en cada país
o cuánta es la diferencia entre A y B. Esta es una limitación importante del IDH,
especialmente frente a su rival, pues el ingreso per cápita se mide en escala de
razón, por ejemplo US $ 2,000 es exactamente el doble de US $ 1,000 de ingreso.

Hay que tener cuidado pues con afirmaciones corrientes, como decir que “el DH ha
aumentado en un X por ciento” porque suponen un uso incorrecto del índice.

09. Lo anterior implica que nuestro índice no sirve para medir los cambios en DH
a lo largo del tiempo. Puede decirnos si un país ha subido o ha bajado de puesto
en el ránkingmundial, pero no si el país ha mejorado o ha empeorado con respecto
a su propia situación del año anterior. Esta es una gran debilidad del IDH, que nos
obliga a seguir buscando cómo evaluar el progreso o retroceso de cada país en su
propio camino al DH.

119
Pero en este punto es bueno traer a colación un hecho capital: ningún índice en el
campo de desarrollo puede ser perfecto, porque medir esta realidad compleja
siempre supone ceder algo a cambio de algo, sacrificar algo de validez, confiabilidad
o computabilidad para ganar en alguno de estos tres criterios.

B. CRÍTICAS A LOS INDICADORES.

Sobre la confiabilidad y validez de los cuatro indicadores que confluyen en el IDH


también se ha expresado muchas dudas.

1. Esperanza de vida. Para calcular este indicador se requiere un censo de


población relativamente reciente, complementado por un sistema confiable y
permanente de registros de natalidad – mortalidad discriminada por sexo y por edad.
Muchos países en desarrollo carecen de esta base informativa y no podríamos
conocer su esperanza de vida. Sin embargo, los demógrafos han ideado métodos
para estimar este valor a partir de unos pocos datos sobre mortalidad.Además, las
Naciones Unidas han preparado tablas modelos que pueden aplicarse a
determinadas poblaciones, sobre la base de uno o dos datos pertinentes.
2. Las tasas de alfabetismo deben ser indicadores de “acceso al conocimiento”, pero
la capacidad de leer y escribir textos sencillos es cada vez menos suficiente para
vivir en nuestra “sociedad de la información”.

3. Tasa de escolaridad conjunta. Además de la falta de confiabilidad debida a


deficientes registros escolares, este indicador se crítica por no tener en cuenta
factores tan relevantes como la calidad de la enseñanza, la tasa de deserción o la
intensidad de la jornada escolar.
4. Ingreso. Aquí los problemas de validez y confiabilidad son muchos. Los
hogares de clase alta tienden a revelar un ingreso menor que el verdadero por
razones de seguridad, o para evitar impuestos. En los países más pobres, el sub-
registro es aún más severo, ya que las cuentas nacionales no incluyen el auto-
consumo, los pagos en especie ni el trabajo no remunerado de mujeres y niños.
Convertir la moneda local en dólares de un presunto “valor equivalente” requiere
mucha manipulación de las cifras. Y ni siquiera los precios locales son del todo
confiables como medida de la utilidad que brindan al usuario.
El resumen, cada uno de los indicadores del IDH tiene sus propias limitaciones. Pero
por otro lado, cualquier indicador en el Mundo del desarrollo económico y social
estaría expuesto a iguales o parecidas críticas, porque en nuestro ámbito de la
ciencia no existe ninguno perfecto, Es más, el IDH es una medida estadísticamente
robusta, o sea que los resultados no cambian sensiblemente o que el ordenamiento
de los países no varía mucho bajo distintos supuestos acerca de los errores de
medición en los cuatro indicadores base.

120
II. EL ÍNDICE DE DESARROLLO RELATIVO AL GÉNERO.

Desde su aparición en 1995, el IDG ha sido de mucha atención y controversia


académica. Además de las críticas que se hicieran al IDH se le objeta.

B. AL ÍNDICE como tal:


2. Que no permite saber si la diferencia entre dos países se debe a sus distinto
grado de DH o a su distinto grado de discriminación de género.
C. A LOS INDICADORES.
Estas críticas se han fijado sobre todo en el tratamiento del ingreso de la mujer.

1. El ingreso ganado por la mujer constituye una medida de su participación en


la vida económica, pero no de su bienestar material, ya que este depende del
ingreso total del hogar.
2. La diferencia de ingresos entre hombres y mujeres se calcula a partir de datos
sobre salarios en el sector urbano formal, lo cual encierra tres limitaciones: a) se
basa en supuesto bastante arbitrarios, pues en muchos países no existe aquella
información, b) ignora la diferencia salarial en el campo y el sector informal. y c)
también ignora el trabajo no remunerado de la mujer en el hogar y en la comunidad.

III. LOS ÍNDICES DE POBREZA HUMANA

A) CRÍTICAS AL ÍNDICE

1. Los IPHs no indican ni el número ni el porcentaje de pobres en el país, como sí lo


hacen las medidas convencionales.
2. Es más no basta conocer el número o el porcentaje de los pobres sino además
qué tan pobres son los pobres, lo que no enseñan ni el IPH ni las medidas
convencionales. Y en este punto se deja entrever otra claridad necesaria: muchas de
las “críticas” a los índices se deben a que siempre tenemos que optar por medir
ciertas cosas en lugar de medir otras que también podrían ser importantes.

B) CRÍTICAS A LAS VARIABLES E INDICADORES.


A) A propósito del indicador de muerte prematura, se observa que fijar un límite
de 40 años en el caso de los países en desarrollo o de 60 años para los países
desarrollados y las economías en transición, es completamente arbitrario. Lo cual es
cierto pero no descarta la necesidad de optar por algún límite.
B) Respecto de la falta de recursos para una vida decente, se anota que los
autores del informe de DH caen en contradicción, pues se niegan a utilizar la línea
de pobreza para los países en desarrollo y sin embargo la utilizan para países
industrializados. O se nota que en esta dimensión se da más peso a los subsidios

121
estatales de salud o agua potable, que al ingreso y al empleo familiar, determinantes
básicos de la pobreza.
C) El desempleo de larga duración no es una medida adecuada de la exclusión
social, precisamente en los países donde existe un seguro de desempleo.
En mayor o menor grado, estas críticas son todas pertinentes, Sin embargo, la
escasez de datos y la necesidad de optar entre supuestos igualmente dudosos
ayudan a explicar por qué se escogieron estas variables y estos indicadores.

122
APÉNDICE Nº 1

TIPO DE CAMBIO PROMEDIO TASA INFLACIONARIA Y PBT PER CÁPITA

TIPO DE PBI
AÑO TASA - INFLACIONARIA
CAMBIO PER CÁPITA
2000 3.52 4,659 3.7
2001 3.44 4,601 -0.1
2002 3.51 4,765 1.5
2003 3.47 4,890 2.5
2004 3.28 5,067 3.5
2005 3.42 5,345 1.5
2006 3.21 5,689 1.1
2007 2.98 6,121 3.9
2008 3.11 6,643 6.7
2009 2.88 6,625 0.2
2010 2.80 7,800 2.1

Fuente: Elaboración propia

123
APÉNDICE Nº 2

CLAVE DEL PERÚ Y CLASIFICACIÓN SEGÚN EL I.D.H.

AÑOS
AÑOS
VALOR ESPERADOS PBI PER
ESPERANZA PROMEDIOS
AÑOS CLAVE DE DE CAPITA
DE VIDA DE
ÍNDICE INSTRUCCIÓ U.S.A
INSTRUCCIÓN
N
2001 80 0.675 68.0 8.3 11.5 2,130
2002 80 0.675 68.5 8.5 12.0 2,128
2003 79 0.684 69.0 8.7 12.5 2,177
2004 80 0.689 69.5 8.8 12.8 2,630
2005 67 0.695 70.5 8.9 13.0 2,750
2006 83 0.689 71.0 9.0 13.2 2,850
2007 78 0.682 73.0 9.1 13.4 5,600
2008 76 0.715 73.2 9.2 13.5 6,050
2009 76 0.718 73.5 9.4 13.7 7,320
2010 63 0.723 73.7 9.6 13.8 8,424

Fuente: Elaboración Propia.

124
ANEXO N° 1
Clave de Países y Clasificación según IDH 2010
Afganistan 155 Filipinas 97 Niger 167
Albania 65 Finlandia 16 Nigeria 142
Alemania 10 Francia 14 Noruega 1
Andorra 30 Gabon 93 Nueva Zelandia 3
Angola 146 Gambia 151 Países Bajos 7
Arabia Saudita 55 Georgia 74 Pakistan 125
Argelia 84 Ghana 130 Panama 54
Argentina 46 Grecia 22 Papua Nueva Guinea 137
Armenia 76 Guatemala 116 Paraguay 96
Australia 2 Guinea 156 Perú 63
Austria 25 Guinea Ecuatorial 117 Polonia 41
Azerbaijan 67 Guinea Bissau 164 Portugal 40
Bahamas 43 Guyana 104 Qatar 38
Bahrein 39 Haiti 145 Reino Unido 26
Bangladesh 129 Honduras 106 República Árabe Siria 111
Barbados 42 Hong Kong Crina (RAE) 21 Republica Centroafricana 159
Belerús 61 Hungria 36 Republica Checa 28
Belgica 18 India 119 República de Corea 12
Belice 78 Indonesia 108 República de Moldova 99
Benin 134 Iran (República Islmámica del) 70 Republica Democratica del Congo 168
Bolivia (Estado Plurinacional de) 95 Irlanda 5 Republica Democratica Popular de Lao 122
Bosnia y Herzegovina 68 Islandia 17 Republica Dominicana 88
Botswana 98 Islas Salomón 123 Republica Unida de Tanzania 148
Brasil 73 Israel 15 Rumania 50
Brunei Darussulam 37 Italia 23 Rwanda 152
Bulgaria 58 Jamahiriya Árabe Libia 53 Sao Tomé y Príncipe 127
Burkina Faso 161 Jamaica 80 Senegal 144
Burundi 166 Japon 11 Serbia 60
Cabo Verde 118 Jordania 82 Sierra Leona 158
Camboya 124 Kazajstán 66 Singapur 27
Camerun 131 Kenya 128 Sri Lanka 91
Canada 8 Kirguistán 109 Sudáfrica 110
Chad 163 Kuwait 47 Sudán 154
Chile 45 Lesotho 141 Suecia 9
China 89 Letonia 48 Suiza 13
Chipre 35 Liberia 162 Suriname 94
Colombia 79 Liechtenstein 6 Swazilandia 121
Comoras 140 Lituania 44 Tailandia 92
Congo 126 Luxemburgo 24 Tayikistán 112
Costa Rica 62 Madagascar 135 Timor - Leste 120
Cote d'lvoire 149 Malasia 57 Togo 139
Croasia 51 Malawi 153 Tonga 85
Dinamarca 19 Maldivas 107 Trinidad y Tobago 59
Djibouti 147 Malí 160 Tunez 81
Ecuador 77 Malta 33 Turkmenistán 87
Egipto 101 Marruecos 114 Turquía 83
El Salvador 90 Mauricio 72 Ucrania 69
Emiratos Arabes Unidos 32 Mauritania 136 Uganda 143
Eslovaquia 31 Mexico 56 Uruguay 52
Eslovenia 29 Micronesia (Estados federados de) 103 Uzbekistán 102
España 20 Mongolia 100 Venezuela (República Bolivariana de) 75
Estados Unidos de América 4 Montenegro 49 Vietnam 113
Estonia 34 Mozambique 165 Yemen 133
Etiopía 157 Myanmar 132 Zambia 150
Ex Rep. Yugoslava de Macedia 71 Namibia 105 Zimbabwe 169
Federación de Rusia 65 Nepal 138
Fiji 86 Nicaragua 115

125
ANEXO N° 2

1
CUADRO

Índice de Desarrollo Humano y sus componentes


Valor del Índice de Esperanza de vida Años promedio de Años esperados de Ingreso nacional bruto
Desarrollo Humano (IDH)a al nacer instrucción instrucción (INB) per cápita
Clasificación según el IDH (años) (años) (años) (PPA en US$ de 2008)
2010 2010 2010 2010b 2010

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO


1 Noruega 0,938 81,0 12,6 17,3 58.810
2 Australia 0,937 81,9 12,0 20,5 38.692
3 Nueva Zelandia 0,907 80,6 12,5 19,7 25.438
4 Estados Unidos de América 0,902 79,6 12,4 15,7 47.094
5 Irlanda 0,895 80,3 11,6 17,9 33.078
6 Liechtenstein 0,891 79,6 c 10,3 d 14,8 81.011 e,f
7 Países Bajos 0,890 80,3 11,2 16,7 40.658
8 Canadá 0,888 81,0 11,5 16,0 38.668
9 Suecia 0,885 81,3 11,6 15,6 36.936
10 Alemania 0,885 80,2 12,2 15,6 35.308
11 Japón 0,884 83,2 11,5 15,1 34.692
12 República de Coreag 0,877 79,8 11,6 16,8 29.518
13 Suiza 0,874 82,2 10,3 15,5 39.849
14 Francia 0,872 81,6 10,4 16,1 34.341
15 Israel 0,872 81,2 11,9 15,6 27.831
16 Finlandia 0,871 80,1 10,3 17,1 33.872
17 Islandia 0,869 82,1 10,4 18,2 22.917
18 Bélgica 0,867 80,3 10,6 15,9 34.873
19 Dinamarca 0,866 78,7 10,3 16,9 36.404
20 España 0,863 81,3 10,4 16,4 29.661
21 Hong Kong, China (RAE) 0,862 82,5 10,0 13,8 45.090
22 Grecia 0,855 79,7 10,5 16,5 27.580
23 Italia 0,854 81,4 9,7 16,3 29.619
24 Luxemburgo 0,852 79,9 10,1 13,3 51.109
25 Austria 0,851 80,4 9,8 15,0 37.056
26 Reino Unido 0,849 79,8 9,5 15,9 35.087
27 Singapur 0,846 80,7 8,8 14,4 h 48.893
28 República Checa 0,841 76,9 12,3 15,2 22.678
29 Eslovenia 0,828 78,8 9,0 16,7 25.857
30 Andorra 0,824 80,8 c 10,4 i 11,5 38.056 j,k
31 Eslovaquia 0,818 75,1 11,6 14,9 21.658
32 Emiratos Árabes Unidos 0,815 77,7 9,2 11,5 58.006
33 Malta 0,815 80,0 9,9 14,4 21.004 l
34 Estonia 0,812 73,7 12,0 15,8 17.168
35 Chipre 0,810 80,0 9,9 13,8 21.962
36 Hungría 0,805 73,9 11,7 15,3 17.472
37 Brunei Darussalam 0,805 77,4 7,5 14,0 49.915
38 Qatar 0,803 76,0 7,3 12,7 79.426 m
39 Bahrein 0,801 76,0 9,4 14,3 26.664
40 Portugal 0,795 79,1 8,0 15,5 22.105
41 Polonia 0,795 76,0 10,0 15,2 17.803
42 Barbados 0,788 77,7 9,3 13,4 n 21.673

DESARROLLO HUMANO ALTO


43 Bahamas 0,784 74,4 11,1 b,o 11,6 25.201 p
44 Lituania 0,783 72,1 10,9 16,0 14.824
45 Chile 0,783 78,8 9,7 14,5 13.561

126
Índice de Desarrollo Humano y sus componentes

Valor del Índice de Esperanza de vida Años promedio de Años esperados de Ingreso nacional bruto
Desarrollo Humano (IDH)a al nacer instrucción instrucción (INB) per cápita
Clasificación según el IDH (años) (años) (años) (PPA en US$ de 2008)
2010 2010 2010 2010b 2010

46 Argentina 0,775 75,7 9,3 15,5 14.603


47 Kuwait 0,771 77,9 6,1 12,5 55.719
48 Letonia 0,769 73,0 10,4 15,4 12.944
49 Montenegro 0,769 74,6 10,6 b,q 14,4 h 12.491
50 Rumania 0,767 73,2 10,6 14,8 12.844
51 Croacia 0,767 76,7 9,0 13,8 16.389
52 Uruguay 0,765 76,7 8,4 15,7 13.808
53 Jamahiriya Árabe Libia 0,755 74,5 7,3 16,5 17.068
54 Panamá 0,755 76,0 9,4 13,5 13.347
55 Arabia Saudita 0,752 73,3 7,8 13,5 24.726
56 México 0,750 76,7 8,7 13,4 13.971
57 Malasia 0,744 74,7 9,5 12,5 13.927
58 Bulgaria 0,743 73,7 9,9 13,7 11.139
59 Trinidad y Tobago 0,736 69,9 9,2 11,4 24.233
60 Serbia 0,735 74,4 9,5 13,5 10.449
61 Belarús 0,732 69,6 9,3 b,q 14,6 12.926
62 Costa Rica 0,725 79,1 8,3 11,7 10.870
63 Perú 0,723 73,7 9,6 13,8 8.424
64 Albania 0,719 76,9 10,4 11,3 7.976
65 Federación de Rusia 0,719 67,2 8,8 14,1 15.258
66 Kazajstán 0,714 65,4 10,3 15,1 10.234
67 Azerbaiyán 0,713 70,8 10,2 b,o 13,0 8.747
68 Bosnia y Herzegovina 0,710 75,5 8,7 b,q 13,0 8.222
69 Ucrania 0,710 68,6 11,3 14,6 6.535
70 Irán (República Islámica del) 0,702 71,9 7,2 14,0 11.764
71 ex República Yugoslava de Macedonia 0,701 74,5 8,2 12,3 9.487
72 Mauricio 0,701 72,1 7,2 13,0 13.344
73 Brasil 0,699 72,9 7,2 13,8 10.607
74 Georgia 0,698 72,0 12,1 b,q 12,6 4.902
75 Venezuela (República Bolivariana de) 0,696 74,2 6,2 14,2 11.846
76 Armenia 0,695 74,2 10,8 11,9 5.495
77 Ecuador 0,695 75,4 7,6 13,3 7.931
78 Belice 0,694 76,9 9,2 12,4 5.693
79 Colombia 0,689 73,4 7,4 13,3 8.589
80 Jamaica 0,688 72,3 9,6 11,7 7.207
81 Túnez 0,683 74,3 6,5 14,5 7.979
82 Jordania 0,681 73,1 8,6 13,1 5.956
83 Turquía 0,679 72,2 6,5 11,8 13.359
84 Argelia 0,677 72,9 7,2 12,8 8.320
85 Tonga 0,677 72,1 10,4 13,7 4.038
DESARROLLO HUMANO MEDIO
86 Fiji 0,669 69,2 11,0 13,0 4.315
87 Turkmenistán 0,669 65,3 9,9 b,o 13,0 h 7.052
88 República Dominicana 0,663 72,8 6,9 11,9 8.273
89 China 0,663 73,5 7,5 11,4 7.258
90 El Salvador 0,659 72,0 7,7 12,1 6.498
91 Sri Lanka 0,658 74,4 8,2 12,0 4.886
92 Tailandia 0,654 69,3 6,6 13,5 n 8.001
93 Gabón 0,648 61,3 7,5 12,7 12.747
94 Suriname 0,646 69,4 7,2 b,q 12,0 7.093
95 Bolivia (Estado Plurinacional de) 0,643 66,3 9,2 13,7 4.357
96 Paraguay 0,640 72,3 7,8 12,0 4.585
97 Filipinas 0,638 72,3 8,7 11,5 4.002
98 Botswana 0,633 55,5 8,9 12,4 13.204
99 República de Moldova 0,623 68,9 9,7 12,0 3.149
100 Mongolia 0,622 67,3 8,3 13,5 3.619
101 Egipto 0,620 70,5 6,5 11,0 5.889
102 Uzbekistán 0,617 68,2 10,0 b,q 11,5 3.085

127
Índice de Desarrollo Humano y sus componentes

Valor del Índice de Esperanza de vida Años promedio de Años esperados de Ingreso nacional bruto
Desarrollo Humano (IDH)a al nacer instrucción instrucción (INB) per cápita
Clasificación según el IDH (años) (años) (años) (PPA en US$ de 2008)
2010 2010 2010 2010b 2010

103 Micronesia (Estados Federados de) 0,614 69,0 8,8 b,o 11,7 r 3.266 s
104 Guyana 0,611 67,9 8,5 12,2 3.302
105 Namibia 0,606 62,1 7,4 11,8 6.323
106 Honduras 0,604 72,6 6,5 11,4 3.750
107 Maldivas 0,602 72,3 4,7 12,4 5.408
108 Indonesia 0,600 71,5 5,7 12,7 3.957
109 Kirguistán 0,598 68,4 9,3 12,6 2.291
110 Sudáfrica 0,597 52,0 8,2 13,4 9.812
111 República Árabe Siria 0,589 74,6 4,9 10,5 r 4.760
112 Tayikistán 0,580 67,3 9,8 11,4 2.020
113 Viet Nam 0,572 74,9 5,5 10,4 2.995
114 Marruecos 0,567 71,8 4,4 10,5 4.628
115 Nicaragua 0,565 73,8 5,7 10,8 2.567
116 Guatemala 0,560 70,8 4,1 10,6 4.694
117 Guinea Ecuatorial 0,538 51,0 5,4 b,q 8,1 22.218
118 Cabo Verde 0,534 71,9 3,5 b,o 11,2 3.306
119 India 0,519 64,4 4,4 10,3 3.337
120 Timor-Leste 0,502 62,1 2,8 b,o 11,2 5.303
121 Swazilandia 0,498 47,0 7,1 10,3 5.132
122 República Democrática Popular Lao 0,497 65,9 4,6 9,2 2.321
123 Islas Salomón 0,494 67,0 4,5 b,o 9,1 2.172
124 Camboya 0,494 62,2 5,8 9,8 1.868
125 Pakistán 0,490 67,2 4,9 6,8 2.678
126 Congo 0,489 53,9 5,9 9,3 3.258
127 Santo Tomé y Príncipe 0,488 66,1 4,2 b,o 10,2 1.918

DESARROLLO HUMANO BAJO


128 Kenya 0,470 55,6 7,0 9,6 1.628
129 Bangladesh 0,469 66,9 4,8 8,1 1.587
130 Ghana 0,467 57,1 7,1 9,7 1.385
131 Camerún 0,460 51,7 5,9 9,8 2.197
132 Myanmar 0,451 62,7 4,0 9,2 1.596
133 Yemen 0,439 63,9 2,5 8,6 2.387
134 Benin 0,435 62,3 3,5 9,2 1.499
135 Madagascar 0,435 61,2 5,2 b,o 10,2 953
136 Mauritania 0,433 57,3 3,7 8,1 2.118
137 Papua Nueva Guinea 0,431 61,6 4,3 5,2 2.227
138 Nepal 0,428 67,5 3,2 8,8 1.201
139 Togo 0,428 63,3 5,3 9,6 844
140 Comoras 0,428 66,2 2,8 b,o 10,7 1.176
141 Lesotho 0,427 45,9 5,8 10,3 2.021
142 Nigeria 0,423 48,4 5,0 b,q 8,9 2.156
143 Uganda 0,422 54,1 4,7 10,4 1.224
144 Senegal 0,411 56,2 3,5 7,5 1.816
145 Haití 0,404 61,7 4,9 6,8 n 949
146 Angola 0,403 48,1 4,4 b,o 4,4 4.941
147 Djibouti 0,402 56,1 3,8 b,q 4,7 2.471
148 República Unida de Tanzanía 0,398 56,9 5,1 5,3 1.344
149 Côte d'Ivoire 0,397 58,4 3,3 6,3 1.625
150 Zambia 0,395 47,3 6,5 7,2 1.359
151 Gambia 0,390 56,6 2,8 8,6 1.358
152 Rwanda 0,385 51,1 3,3 10,6 1.190
153 Malawi 0,385 54,6 4,3 8,9 911
154 Sudán 0,379 58,9 2,9 4,4 2.051
155 Afganistán 0,349 44,6 3,3 8,0 1.419
156 Guinea 0,340 58,9 1,6 b,t 8,6 953
157 Etiopía 0,328 56,1 1,5 b,o 8,3 992
158 Sierra Leona 0,317 48,2 2,9 7,2 809
159 República Centroafricana 0,315 47,7 3,5 6,3 758

128
Índice de Desarrollo Humano y sus componentes

Valor del Índice de Esperanza de vida Años promedio de Años esperados de Ingreso nacional bruto
Desarrollo Humano (IDH)a al nacer instrucción instrucción (INB) per cápita
Clasificación según el IDH (años) (años) (años) (PPA en US$ de 2008)
160 Malí 2010
0,309 2010
49,2 2010 1,4 2010b 8,0 20101.171
161 Burkina Faso 0,305 53,7 1,3 b,q 5,8 1.215
162 Liberia 0,300 59,1 3,9 11,0 320
163 Chad 0,295 49,2 1,5 b,o 6,0 1.067
164 Guinea-Bissau 0,289 48,6 2,3 b,q 9,1 538
165 Mozambique 0,284 48,4 1,2 8,2 854
166 Burundi 0,282 51,4 2,7 9,6 402
167 Níger 0,261 52,5 1,4 4,3 675
168 República Democrática del Congo 0,239 48,0 3,8 7,8 291
169 Zimbabwe 0,140 47,0 7,2 9,2 176

129
130
BIBLIOGRAFIA

Acosta Joseph. “Historia Natural y Moral de las Indias”


México F.C.E. 1962

Ames Cobian Rolando. “Proyectos Nacionales y Alternativas Políticas”


I.P.E.G.E 1985 Fundación Friedrich Ebert

Angulo Rdriguez, Cesar Augusto “Los Modelos de Desarrollo Económico


Tradicionales y su Implicancia en la Economía Peruana”
TESIS DE DOCTOR EN ECONOMIA AÑO 2004.

Arze José Antonio. “Fue Socialista o Comunista el Imperio Incaico”


Revista de Sociología Bolivia 1941.

Baran Paúl. “La Economía Política del Crecimiento”


F.C.E. 1957

Cabieses, Hugo. “Investigación y Desarrollo en el Perú”


Lima, Ediciones Economía. Primera Edición, 1986.

Chávez Álvarez, Jorge “Proyecto Nacional, Planificación y Nuevo estilo de


Desarrollo”
I.P.E.G.E 1985 Fundación Friedrich Ebert

Concha Sequeiros, Luis. “Desarrollo Concertado o Fracaso Anticipado”


Lima. ARIUS S.A. Primera Edición 1989

Concha Sequeiros, Luis. “Los Modelos de Desarrollo Económico, La Teoría del


Desarrollo y el Subdesarrollo de la Teoría”
Lima, Talleres Gráficos de la U.I.G.V. 2003

Dominick Salvatore y Dowling Edward “Teoría y Problemas de Desarrollo


Económico”
Editorial Mc Graw Hill Latinoaméricana S.A 1979

Fitzgerald E.V.K. “Limitaciones de un modelo de Desarrollo Económico”


Una experiencia Peruana 1968-1975”
Edit. Instituto de Estudios Peruanos (IEPS) Lima 1,985

131
Furtado Celso. “Dialéctica del Desarrollo”
Lima F.C.E. 1989

Galindo Miguel Angel. Malgesini Graciela “Principales Teorías desde keynes”


Editorial mc. Graws. Hill Interamericana de España S.A, 1996

Galindo Miguel Angel “Keynes y el nacimiento de la macroeconomía”


Editorial Síntesis 2004

GeorgescuRoegen “La ley de la entropía y el problema económico”


Harvard UniversityPress 1971

González Herrera Raúl


“El modelo Neoliberal y sus implicancias en la economía Peruana 1990-1997”
Tesís de Doctor

González Izquierdo, Jorge. “Perú una economía en Crisis 1980”


Lima PUP 1980.

González Olarte Efraín “El neoliberalismo a la Peruana”


Instituto de Estudios Peruanos 1,999

Hirachman Alberto “La estrategia del Desarrollo Económico” F.C.E 1981

Huamanchumo Plasencia, César “Evaluación de la Promoción de Exportaciones en


el Perú”

Huaman Poma de Ayala, Felipe. “Nueva Crónica y buen gobierno” París, Instituto de’
Ethnologíe 1936.

HyungSook, Kim. “Los Procesos de Crecimiento Económico de los Cuatro Tigres del
Asia”
1990

Iguiñez, Javier. “Materiales para un Proyecto Económico”


Editorial Tarea 1986

Iguiñez, Javier. “Desde La Crisis Económica Peruana” “Estrategia de Desarrollo y


Política Económica”
Editorial Tarea. Lima - Perú 1981

Las Casas, Bartolomé. “Historia de las Indias”


Madrid 1957 – 1958

Macera Pablo. “Los Proyectos Nacionales del Perú Evolución Histórica”


I.P.E.G.E 1985 Fundación Friedrich Ebert

132
Matos Mar, José “Proyecto Nacional y nuevo rostro del Perú”
I.P.E.G.E 1985 fundación Friedrich Ebert

Mercado Jarrín, Edgardo. “Proyecto Nacional: Significado y Formulación”


I.P.E.G.E 1985 Fundación Friedrich Ebert

Mercado Jarrín, Edgardo.”La Fuerza Armada en un Proyecto Nacional Estable:


profesionalismo participatorio.
I.P.E.G.E 1985 Fundación Friedrich Ebert

Norris C. ClementJhon. C. Pool Mario m. Carrillo


“Economía Enfoque América Latina” Segunda Edición 1992
mc Graw Hill México

Morales Bermúdez, Feo “El proyecto Nacional”


Centro de documentación e información andina 1990

Murra, Jhon. “La Organización Económica del Estado Inca” Siglo XXI.
Primera Edición 1955 Segunda Edición 1977 Tercera Edición 1983

Pajares Flores Margarita “Guía metodologica para la elaboración de proyectos de


investigación”
IPE “Amauta” 1995

Parodi Trece, Carlos. “Políticas Económicas y sociales entornos cambiantes”


Centro de Investigación Universidad Pacífico 2002
Prebisch Raúl “Hacia una dinámica del Desarrollo Latino Américano”
F.C.E 1963

PNUD “Informe sobre Desarrollo Humano, 1990. Conflictos y Medición de


Desarrollo Humano”

PNUD “Informe sobre Desarrollo Humano 1991” Financiación del Desarrollo


Humano”

PNUD “Informe sobre Desarrollo Humano 1996” Crecimiento Económico y


Desarrollo Humano”

PNUD “Informe sobre El Desarrollo Humano 1997” Desarrollo Humano para


Erradicar La Pobreza”

PNUD “Informe sobre El Desarrollo Humano 2007/2008. La Lucha Contra El


Cambio Climático: Solidaridad Frente a un Mundo Dividido.

PNUD “Informe sobre Desarrollo Humano 2010” La Verdadera Riqueza De LAS


Naciones.
133
Robbins Lord “Teoría del Desarrollo económico”
Editorial Ariel 1,984

Rodríguez Rivas Miguel A Rodríguez Sosa Miguel


“Teoría y Diseño de la investigación Científica” 2da Edición
Ediciones Atusparía 1998

Roel Virgilio “Modelos Económicos”


Quinta Edición G. Herrera Editor 1998

Rostow Walt W “Desarrollo económico”


Cámara de comercio Estadounidense 1973

Sachs – Larrain “macroeconomía” Editorial Prentice Hall Hispano


Americana S.A 2002

Sala y Martín xavier “Apuntes de crecimiento económico”


2 Edición Antonio Bosh Editor 2002

Schydlowsky Daniel y JurgenShuldt. “Modelo Económico Peruano de Fin de Siglo:


Alcances y Limites”
Fundación Friedrich Ebert 1996

Schydlowsky Daniel y Wicht Julio.“Anatomía de Un Fracaso Económico”


Universidad Del Pacífico 1979

Seijas Ríos Isabel “Vocabulario Básico del Investigador”


Editorial Gráfica “Laura” Perú 1996

Seminario Bruno “Reformas estructurales y políticas de estabilización”


Universidad del Pacifico 1995

SeinfeldLemlia, Janice. “Análisis De Los Nuevos Modelo De Desarrollo Económico


en el Contexto de la Economía Peruana 1950 – 1990”
Universidad Del Pacífico 2000

Sheahan John. “La Economía Peruana desde 1950 buscando una Sociedad Mejor”
Lima Institutos D e Estudios Peruanos 2000

Sunkel Osvaldo, Pedro Paz “El Sub desarrollo Latino Americano y la teoría del
desarrollo Edit siglo XXI 2 Edición 1999

Todaro Michael. “ Economía para un mundo de desarrollo”


Lima F.C.E. 1989

134
Todaro Michael. “Las Fronteras del Desarrollo”
Lima F.C.E. 1994

Versasky, Oscar. “Proyectos Nacionales”

Webb Richard. Fernández Baca Graciela “Anuario Estadístico Perú en Números


2004”
Cuánto S.A 2004

135

S-ar putea să vă placă și