Sunteți pe pagina 1din 118

MATERIALES DIDÁCTICOS DE

EDUCACIÓN PARA LA SALUD II

CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CASTILLA Y LEÓN

1
MATERIALES DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II
Prevención de drogodependencias

2
Edita:
Consejo de la Juventud de Castilla y León
Avda de Irán N.5 Local. 47007 Valladolid
Tel. 983 22 85 16/17/18/19- Fax. 983 27 22 13
E-mail: cjcyl@cjcyl.es
Internet: http://www.cjcyl.es

Redacción del documento:


ZASCANDIL. Ocio y Tiempo Libre

3
INDICE

Presentación del Responsable del área de Salud del Consejo de la Juventud de Castilla y
León

1) La Educación Para la Salud


2) Conceptos Generales en Drogodependencias
3) Proceso de incorporación de las drogas a nuestra realidad cultural
4) El discurso social
5) La clasificación de las drogas
6) Legalización de las drogas
7) Causas/ factores de riesgo
8) Los agentes Sociales
9) Análisis de Publicidad
10) Mitos respecto a las drogas
11) Habilidades Sociales
12) La Prevención
13) Programas Preventivos
14) Programas de Ocio Alternativo
15) Prevención desde el trabajo en Asociaciones Juveniles
16) Jóvenes y drogas
17) Los Recursos
DINÁMICAS Y ACTIVIDADES PARA TRABAJAR

4
PRESENTACIÓN

Negar la existencia de drogas de la sociedad es negar una realidad. Todos tenemos


algún conocido que hace uso de drogas, alguno que abusa de ellas o que incluso puede tener
dependencia.

Los jóvenes no escapamos a esta realidad, algunas personas creen que incluso somos
los únicos que hacemos uso de ellas, lo que demuestra su desconocimiento de la sociedad
actual. Sin embargo, sí que es verdad que el consumo durante la juventud tienen sus
características. Es en este periodo cuando más efectiva puede ser la prevención y más dañina
la desinformación. Es cuando el juicio de valor sobre el uso y el abuso de una sustancia no
está formado y somos más tendentes a confundirlos.

Así lo entendió el consejo de la Juventud de Castilla y León y puso en marcha el


segundo curso de “Técnico especialista”, esta vez orientado a la prevención de
drogodependencias.

Esta publicación tiene, al menos, dos intenciones. Por un lado el informar y formar a
todo lector acerca del consumo de drogas, de sus características y riesgos, para que así sea
consciente en su decisión.

La otra intención es el dotar de ayuda a todos aquellos que se dedican a intervenir y


mediar en salud entre los jóvenes. Estos son los verdaderos protagonistas. Gracias a ellos la
Educación entre Iguales está resultando un arma efectiva para erradicar el desconocimiento y
las conductas de riesgo.

Cuando nos creemos que todo el mundo tiene conocimiento de estos temas, que
estamos en la sociedad de información, donde parece impensable que un joven no sepa los
riesgos del consumo abusivo de sustancias calificadas como drogas, nos estamos engañando.
Es por ello que el Consejo de la Juventud de Castilla y León no se cansará en editar guías,
reiterar conocimientos, etc

José E. Martínez Pedroso


Responsable del Área de Salud
Consejo de la Juventud de Castilla y León

5
1.- LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

La salud como situación de encontrarse bien física psíquica y socialmente, nos hace situar en
un plano integrador de la sociedad y del hombre, entendiéndolo como conjunto de condiciones
que permita a la persona desarrollar y ejercer todas sus facultades en armonía y relación con
su propio entorno.

La Educación para la Salud es un proceso de formación, de responsabilización del individuo


para que adquiera conocimientos, actitudes y hábitos básicos para la defensa y la promoción
de la salud individual y colectiva. Puede considerarse desde dos puntos de vista:
• Preventivo, capacitando a las personas para evitar los problemas de salud mediante
el propio control de las situaciones de riesgo, o bien, evitando sus posibles
consecuencias.
• Promoción de la salud, capacitando a la población para que pueda adoptar formas
de vida saludables.

Ö OBJETIVOS GENERALES DE UN PROGRAMA PREVENTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA


SALUD.

• Aprender a valorar el propio cuerpo como algo único, exclusivo y no reciclable .


• Desarrollar costumbres y hábitos saludables en las personas.
• Modificar actitudes y hábitos de comportamiento insanos o perjudiciales para la salud.
• Lograr que los individuos y los grupos acepten la salud como un valor fundamental.
• Tomar conciencia de que la salud es el primer indicador de la calidad de vida, tanto a nivel
individual como social.
• Promover la reflexión en el tratamiento de los temas.
• Lograr que cada miembro de la sociedad sea un agente educador y promotor de hábitos de
vida saludables.
• Favorecer el acceso a la información y a los recursos sociales existentes.

EL/ LA MEDIADOR/MEDIADORA
El papel del mediador/mediadora tiene un lugar muy importante en la Educación para
la Salud, y sus funciones dentro del grupo son:
9 Sensibilizar y motivar a las 9 Ser objetivo
personas 9 Evitar que alguien acapare la
9 Cohesionar al grupo sesión
9 Facilitar el trabajo grupal 9 Recordar los conceptos
9 Facilitar la participación explicados

6
9 Respetar y hacerse respetar 9 Autoevaluarse periódicamente
9 Ayudar al grupo a evaluarse
9 Ayudar a conseguir objetivos, concretos, cuantificados y coherentes
9 Procurar que intervengan todos los participantes

ƒ FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN EN EL TRABAJO CON GRUPOS


FUNCIÓN INFORMATIVA
- La información es la base de la comunicación.
- Es necesaria para evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos.
- Los miembros del grupo para desempeñar distintas tareas necesitan información.
- La información debe ser clara, objetiva, precisa y resaltada con datos reales.

FUNCIÓN DE INSTRUCCIÓN
- Tener muy claros los objetivos de la actividad, la metodología a utilizar y el tipo de
usuarios a los que va a llegar la información (edad, entorno,…)
- Las instrucciones deben ser:
· claras, inequívocas
· no basta suponer que han entendido, hay que cerciorarse ( preguntas, ejemplos)
· detalladas y concretas en cuanto a tiempo, lugar, principio y fin.
· coherentes con otras órdenes, y no demasiadas al mismo tiempo

ƒ PRINCIPIOS FACILITADORES DE LA INFORMACIÓN


• Principio de relevancia: crear el mensaje adecuado a las condiciones de los receptores.
• Principio de sencillez: reducir las ideas a los términos más simples posibles.
• Principio de definición: definir antes de desarrollar, explicar antes de ampliar.
• Principio de estructura: organizar un mensaje en una serie de sucesivas etapas
relacionadas entre sí.
• Principio de repetición: Repetir los conceptos más importantes.
• Principio de comparación y contraste: comprobar las ideas nuevas con las viejas.
Asociar lo desconocido a lo conocido.
• Principio de énfasis: resaltar los aspectos más importantes.

CONCEPTOS GENERALES EN DROGODEPENDENCIAS

Droga:

7
Una droga es toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, puede modificar
una o más de las funciones de éste y que producen dependencia, tolerancia y síndrome de
abstinencia.
Las drogas pueden consumirse por diversas vías:
ƒ Fumada (el hachís o el tabaco) ƒ Aspirada ( la cocaína y el speed)
ƒ Ingerida por vía oral (alcohol o las ƒ Inhalada (los pegamentos)
drogas de síntesis) ƒ Inyectada

El destino final de la sustancia será el cerebro del consumidor/a, al que llega a través de la
sangre. Una vez en su destino, cada sustancia producirá alteraciones específicas.

Uso / Abuso / Dependencia:

˜ Uso.
Uso es el tipo de relación con las drogas en el que, bien por su cantidad, por su
frecuencia o por la propia situación física, psíquica y social del sujeto, no se detectan
consecuencias inmediatas sobre el consumidor/consumidora o sobre su entorno.
Para valorar un consumo como “uso” no basta con fijarse en la frecuencia, (podrían
darse consumos esporádicos en los que el sujeto abusara de la sustancia). Tampoco podemos
atender sólo a la cantidad, (consumos en apariencia no excesivos, pero repetidos con tanta
frecuencia que estarían sugiriendo alguna forma de dependencia. Es importante el estado en
que se encuentre el consumidor/a (un mismo consumo moderado de alcohol puede
considerarse abuso si el sujeto está tomando medicación).

˜ Abuso.
Aquella forma de relación con las drogas en la que, bien por su cantidad, por su
frecuencia y/o por la propia situación física, psíquica y social del sujeto, producen
consecuencias negativas para el/a consumidor/a y/o su entorno. Es un uso inadecuado de las
drogas.
En cada caso tenemos que analizar los diversos elementos referentes a las sustancias, a las
pautas de consumo y al contexto personal y social en el que el consumo tiene lugar, antes de
decidir si nos encontramos en presencia de una situación de uso o de abuso.
El abuso puede provocar diferentes tipos de trastornos:
- Físicos: cuando, como consecuencia de su toxicidad, daña el organismo de la persona
consumidora.
- Psicológicos: cuando inciden negativamente sobre la relación de la persona consigo
misma o con su entorno afectivo.
- Sociales: cuando impactan sobre la comunidad.

Del Uso al Abuso

8
Podemos distinguir 5 formas diferentes de consumir drogas:
• Consumo experimental (“lo pruebo”): cuando se realiza un consumo de una forma
casual y después de esta experiencia no se vuelve a consumir.
• Consumo ocasional (“me divierte”): cuando se realizan consumos muy esporádicos sin
que aparezcan síntomas de tolerancia ni de abstinencia.
• Consumo circunstancial (“repito”): cuando se realizan consumos siempre que se dan
circunstancias favorables. Por ejemplo, en el contexto de la fiesta. No hay síntomas de
tolerancia pero sí del inicio de la dependencia psicológica.
• Consumo habitual (“repito a menudo”): cuando se realizan consumos frecuentes.
Aparecen síntomas de tolerancia y de dependencia. En muchos casos se inician los
problemas de comportamiento y los conflictos personales.
• Consumo adictivo (“no sé parar”): Los consumos se realizan con alta frecuencia y suele
aparecer la adicción. Se desarrolla la tolerancia y dependencia.

No todo el que haga un consumo experimental llegará al consumo adictivo, pero el que
hace un consumo adictivo se inició en él a través de un consumo experimental.
Hacer este viaje del uso al abuso y la velocidad con que se hará depende,
básicamente, de tres elementos interactuantes:
- La droga (sus características biológicas y/o farmacológicas)
- Los factores individuales (de carácter biológico y/o psicológico)
- Los factores sociales (la presión que ejerce el medio sociocultural en el que vive la
persona).

• Dependencia.
Pauta de comportamiento en la que se prioriza el uso de una sustancia psicoactiva
frente a otras conductas consideradas antes como más importantes. El consumo de drogas,
pasa a convertirse en una conducta en torno a la cual se organiza la vida del sujeto. Éste
dedicará la mayor parte de su tiempo a pensar en el consumo de drogas, a buscarlas, a
obtener financiación para comprarlas, a consumirlas, a recuperarse de sus efectos, etc.
La dependencia consiste en la pérdida de la libertad de decisión de tomar una droga.
El concepto genérico de dependencia integra tres dimensiones:
ƒ Dependencia física:
Es el estado de adaptación del organismo que necesita un cierto nivel de presencia de
la droga para funcionar normalmente.
El organismo se ha habituado a la presencia constante de la sustancia, y necesita
mantener un determinado nivel en sangre para funcionar con normalidad. Cuando este nivel
desciende por debajo de cierto límite aparece el síndrome de abstinencia característico de
cada droga.

9
El concepto de dependencia física está muy asociado al de tolerancia. Cuando un
drogodependiente abandona el consumo, su tolerancia disminuye; si pasado un tiempo
reanuda el consumo en las dosis anteriores, padecerá una intoxicación aguda.
La dependencia física es relativamente fácil de superar tras un periodo de
desintoxicación que, en función de cada droga, puede prolongarse como máximo durante 15
días.
ƒ Dependencia psíquica:
Estado de adaptación que impulsa a la persona a consumir una nueva dosis para
experimentar los efectos del placer y evitar el malestar derivado de la privación. Estado
vivencial que lleva a la persona a creer que se relacionará mejor con los demás y consigo
misma si consume droga; consumirá periódicamente la droga de que se trate, para
experimentar un estado afectivo agradable (placer, bienestar, euforia, sociabilidad, etc.) o
librarse de un estado afectivo desagradable (aburrimiento, timidez, estrés, etc.).
La dependencia psíquica es difícil de erradicar, ya que requiere introducir cambios en la
conducta y en las emociones del sujeto que le permitan funcionar psíquicamente (obtener
satisfacción, superar el aburrimiento, afrontar la ansiedad, tolerar la frustración, establecer
relaciones, etc.) sin necesidad de recurrir a las drogas.
ƒ Dependencia social:
Es la necesidad de consumir una droga como manifestación de pertenencia a un grupo
social que nos proporciona signos de identidad, es decir, para ser aceptado o poder funcionar
en un determinado grupo o actividad. En cierto sentido, son presiones sociales que obligan al
sujeto a consumir y a las cuales sucumbe. Es una dependencia que está unida al
funcionamiento social.
- Superar dependencia física = desintoxicación
- Superar dependencia psicológica/social = deshabituación

Tolerancia:
Cuando una persona consume droga de una forma continuada el organismo se habitúa
a ella. Como consecuencia, se desarrolla un proceso psíquico y físico que hace necesario
aumentar la dosis de forma progresiva para conseguir los mismos resultados.
A partir de unas dosis determinadas disminuyen las respuestas del individuo ante la
misma cantidad de droga consumida o, dicho de otro modo, si se quieren obtener los mismos
efectos se ha de aumentar la cantidad usada.
Esta situación se produce a partir de una combinación de los factores bioquímicos de la
sustancia con los patrones de consumo que se mantengan a lo largo del tiempo y la respuesta
de cada individuo va a ser diferente en función de su historia vital y de consumo.
La tolerancia cruzada implica que cuando una persona ha desarrollado tolerancia a una
droga, la hace extensiva también a todas las drogas de su mismo grupo farmacológico.

Síndrome de abstinencia:

10
Es el conjunto de signos y síntomas de malestar de carácter físico y psíquico que
aparecen cuando, de golpe, se interrumpe la administración de la droga a la que la persona
había desarrollado dependencia. Popularmente se conoce como mono.
Las características de esta sintomatología van a depender de varios factores: tipo de
droga, dosis, calidad de la droga, vía de administración, etapa en la que se encuentra el sujeto
dentro de la adicción, etc.

Sobredosis:
La sobredosis es el resultado de consumir en un espacio corto de tiempo una cantidad
de droga o de drogas superior a la que el organismo puede tolerar (intoxicación aguda). La
sobredosis puede llegar a causar la muerte de la persona, aunque la cantidad de droga
consumida no es la única variable que hay que considerar. También se llama sobredosis a la
reacción tóxica que puede experimentar una persona después de haber consumido una droga
aunque la dosis pueda ser aparentemente baja. La reacción que puede tener el organismo
depende de muchos factores, como las características individuales de la persona.
La sobredosis es una reacción natural del cuerpo frente a un exceso de drogas, o una
combinación de ellas. Cuando eso pasa, el cuerpo pierde la capacidad de tolerar la droga:
pierdes el conocimiento, dejas de respirar, se para el corazón o aparecen convulsiones.
Cualquier persona que use drogas puede sufrir una sobredosis: tanto los que las usan
por primera vez como quienes las han usado por mucho tiempo.

PROCESO DE INCORPORACIÓN DE LAS DROGAS A NUESTRA REALIDAD CULTURAL

Desde los albores de la historia, el hombre ha conocido y ha hecho uso de las drogas.
El opio, la hoja de coca, el cannabis, así como otras sustancias naturales con propiedades
alucinógenas, han sido utilizadas por el hombre primitivo, unas veces para conseguir sosiego o
estímulo, otras utilizándolas en ceremonias religiosas, para entrar en contacto con los dioses, e
incluso, como en el caso del cannabis, para incitar a los guerreros a la belicosidad durante las
batallas.
El empleo de drogas para usos terapéuticos es muy antiguo y ha ido evolucionando
con el tiempo, si bien hace relativamente pocos años que se empezaron a conocer las graves
consecuencias derivadas de su abuso.

11
EL DISCURSO SOCIAL.-

Lograr un cambio en la percepción social, trabajar para modificar los estereotipos del
discurso de “la droga” es una de las tareas más prioritarias del mediador/mediadora, y aquella
que más se adecua a su rol, ya que la crítica a la sociedad civil desde las instituciones no es
creíble, y el mediador/mediadora en cambio es parte de esa sociedad civil y una parte con
mucha credibilidad.
La eliminación de los estereotipos es por sí mismo un objetivo preventivo y por tanto
una función del Mediador/Mediadora. Para eliminarlos no basta con conocer los datos de la
realidad, sino que es preciso conocer los mecanismos por los que el discurso social tiene tanta
credibilidad.
El discurso social se autorrefuerza constantemente a partir de los medios de
comunicación y de las identidades obtenidas por significación, por tanto introducir elementos de
racionalización opuestos al discurso es difícil y choca siempre con una reacción social.
• Percepción Social.
“La mayor preocupación de los españoles, reflejados en las encuestas de opinión, es
“la droga”, que constituye junto al desempleo, terrorismo e inseguridad ciudadana, la mayor
amenaza contra la propia sociedad y cada uno de los ciudadanos que la componen.”
Comas, D. (1990) Guía para la formación de mediadores juveniles en prevención de
drogodependencias. Madrid. Instituto de la Juventud.
El conjunto droga/paro/delincuencia, configura la sensación de amenaza e inseguridad
que más afecta al ciudadano y ha sustituido a otros referentes en cuanto a significar una
agresión que pone en riesgo de supervivencia nuestra sociedad.

• Gravedad del problema.


La droga no es ninguna sustancia química en concreto. La concreción es relativa y
depende de una serie de circunstancias históricas que permiten una “condensación simbólica”
preexistente sobre una sustancia al azar.
Antes de la heroína, a principios de los 70, “la droga” fue el cannabis y el LSD. El rol de
droga no depende de una serie de factores que parecen ser independientes de la sustancia en
sí y de sus efectos concretos.
En cambio las sustancias que no se identifican con la “droga” son banalizadas tanto en
sus niveles de consumo como en sus efectos. Por ejemplo, hasta hace poco tiempo se
afirmaba que la cocaína no producía dependencia, en cambio ahora en USA, el crack llega a
producir dependencia “inmediata” e “irreversible”.
El objetivo principal para un trabajo social, consiste en normalizar los contenidos
cognitivos que configuran el discurso social de “la droga”. Lo que significa:
- Hacer comprensibles las conductas de riesgo y consumo que no responden al estereotipo.
- Identificar a los drogodependientes por esta condición y no por la imagen social.

12
La normalización implica una reducción de la tolerancia concreta y de los mecanismos
de sobreprotección y un incremento de la tolerancia hacia cualquier situación de dependencia.
Y esto es posible a partir de la decidida acción de los mediadores, tanto en forma directa como
estructurando una estrategia de colaboración con los Medios de Comunicación Sociales.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

Las drogas no constituyen una realidad única, sino que están caracterizadas por una
notable diversidad. Han sido clasificadas de diversas maneras: duras y blandas; naturales y
sintéticas; legales e ilegales; etc. A menudo, dichas divisiones se solapan o conducen a
conclusiones erróneas. La clasificación popular en “drogas duras” y “drogas blandas” no
responde a criterios legales ni científicos.
La principal característica que todas las drogas comparten es la “psicoactividad”
(capacidad de estas sustancias para llegar al cerebro y modificar su funcionamiento habitual).
Así pues, clasificaremos las drogas atendiendo a los efectos que producen en el Sistema
Nervioso Central (S.N.C.):

Drogas depresoras del S.N.C.:


Aquellas que inhiben o atenúan los mecanismos cerebrales que sirven para mantener
el estado de vigilia y pueden producir diferentes grados de depresión, desde la relajación,
sedación y somnolencia hasta la anestesia y el coma. Ralentizan el funcionamiento del S.N.C.
y alguna de estas drogas también producen analgesia.
Las más importantes de este grupo son:
- Alcohol
- Opiáceos (heroína, morfina, metadona,…)
- Tranquilizantes (pastillas para calmar la ansiedad)
- Hipnóticos (pastillas para dormir)
- Inhalables (disolventes, colas, pinturas, barnices, lacas,…)
- Cannabis (hachís, marihuana,…)

Drogas estimulantes del S.N.C.:

Sustancias que aceleran el funcionamiento habitual del cerebro, provocando un estado


de activación que puede ir desde dificultad para dormir, hasta un estado de hiperactividad.
Producen euforia, aumentando el estado de alerta y la actividad motriz, y disminuyen la
sensación subjetiva de fatiga y apetito. Provocan también efectos estimulantes del sistema
cardiovascular.
Entre estas drogas, podemos destacar por su relevancia las siguientes:
- Estimulantes mayores: anfetaminas y cocaína

13
- Estimulantes menores: nicotina
- Xantinas: cafeína, teobromina, etc.

Drogas perturbadoras del S.N.C. (alucinógenas/psicodislépticas)

Sustancias que trastocan el funcionamiento del cerebro, produciendo en mayor o


menor medida distorsión de la percepción, los estados emocionales o la organización del
pensamiento pudiendo provocar ilusiones o alucinaciones.
- Alucinógenos: LSD, mescalina, etc.
- Derivados del cannabis: hachís, marihuana, etc.
- Drogas de síntesis: éxtasis, eva, etc.
Ahora atenderemos a la clasificación de las drogas según su situación legal:
• Drogas Legales: Tabaco, alcohol, Xantinas, Medicamentos con prescripción,
Inhalantes.
• Drogas Ilegales: Drogas de síntesis, metanfetamina, cannabis, cocaína, heroína,
Esteroides, feniclidina, ketamina, LSD, mescalina, anfetamina.
• Drogas alegales: smart drugs

SMART DRUGS.-
Son sustancias que aparecieron hace unos años y de las que no existe demasiada
información ni control.
Bajo la etiqueta de "smart drugs" se venden una gran variedad de psicoactivos. En un
principio, fueron un conjunto original de sustancias en su mayoría de origen farmacéutico que
fueron desarrolladas para los más diversos fines, su característica común era que expandían
las capacidades cerebrales y/o minimizaban el deterioro natural de las mismas. A este grupo se
sumaron algunos nutrientes, productos herbales y sintéticos que tratan de imitar los efectos de
psicoactivos prohibidos como la MDMA (éxtasis) o las anfetaminas.
Al no ser sustancias controladas aparecieron en el mercado durante la década de los
noventa vinculados a la llamada "escena rave". Cuando los raves originales se prohibieron en
las principales ciudades europeas y americanas, estas sustancias se ubicaron en las
estanterías de los smart shops holandeses y en algunas tiendas australianas, desde donde se
venden por correo al resto del mundo.
Smart drugs es un término inglés que significa "Drogas inteligentes".

Identificación: Se comercializa en cápsulas y pastillas de cualquier forma, tamaño y color.

Composición: se dividen principalmente en tres categorías:

Nutrientes, formado por aminoácidos, vitaminas y antioxidantes, además de bebidas


estimulantes y ninguno tiene características psicoactivas propiamente notables.

14
Fármacos, los más comunes son el piracetam (Hydergine®), el centrophenoxine y el diapid
(Vasopresin®).

Hierbas ó "herbal drugs" (drogas herbales), aunque muchas de ellas no tienen nada de
herbales y son totalmente químicas. Entre las que sí son herbales, podemos encontrar el
clásico "herbal ecstacy" hecho a base de ma-huang, cuyo principio activo es la efedrina, y
puede contener también otras hierbas estimulantes.

Hay muchos otros en el lindero entre los herbal y lo sintético compuestos con efedrina,
pseudoefedrina, fenilpropanolamina y cafeína, como el "Ultimate Xphoria", los llamados
"Discos", los "Gogos", el "Triple X", el "Cloud 9" y el "Nirvana Plus".

Formas de adulteración: No existen.

Mecanismo de acción y formas de empleo


Todas las smart drugs se ingieren por vía oral y sus mecanismos de acción son muy
variados. Los productos farmacéuticos originales tienden a aumentar las propiedades
funcionales del cerebro a través del aumento de conexiones neuronales al mejorar los niveles
de neurotransmisión química que llevan señales eléctricas de una célula a otra. Esto ocasiona
que una persona pueda memorizar y correlacionar mucha más información en relación con su
capacidad ordinaria. El resto de las drogas de esta categoría que en realidad son imitaciones
de otros psicoactivos no actúan de esta manera y en la mayoría de los casos se desconoce su
mecanismo de acción.

Usos terapéuticos
La mayoría de estos productos eran originariamente utilizados para tratar
enfermedades mentales, o para cuestiones tan diversas como por ejemplo, controlar la vejiga
urinaria.
El piracepam es empleado para tratar casos de alcoholismo, mejorar la memoria y el
flujo de información entre ambos hemisferios cerebrales; el centrophenoxine para sostener el
funcionamiento normal de las neuronas; el Hydergine® para tratar la senilidad y prevenir varios
tipos de deterioros mentales, especialmente daños causados al cerebro por falta de oxígeno; y
el diapid (Vasopresin®), que es una hormona cerebral presente en el cuerpo humano, ha sido
utilizada para tratar varias condiciones en relación al deterioro del cerebro, así como la
diabetes ya que reduce la necesidad de orinar.

Dosificación: Las dosis dependen de cada tipo de droga

Efectos psicológicos y fisiológicos. El piracepam mejora la memoria y el flujo de información


entre ambos hemisferios cerebrales, aunque puede producir efectos secundarios como
insomnio, dolores de cabeza y de estómago. El diapid (Vasopresin®) destaca por sus efectos
activos en la mente, mejora la atención y clarifica los pensamientos, pero resulta bastante

15
arriesgado para personas con problemas cardiovasculares. Se dice que el centrophenoxine
aumenta la inteligencia, aunque puede observarse cierta irritabilidad, dolores de cabeza o
rigidez muscular. El Hydergine® es considerado como el menos tóxico de todos y aporta
claridad mental.
Los llamados "Discos" aceleran el ritmo cardiaco con efectos muy variados,
dependiendo del estado de ánimico; el "Herbal ecstasy" es un euforizante que tiene efectos
muy variados sobre el estado de ánimo y del "Triple X", se dice que es "el más potente
afrodisíaco, cuyas consecuencias son, sin embargo, terribles para el estómago".

Potencial de dependencia: Se desconoce.

Régimen legal actual


Actualmente, en varios países europeos está pendiente su clasificación legal, ya que
contienen principios activos sólo autorizados para su comercio en farmacias.

16
Información general sobre las drogas
EFECTOS ¿POR QUÉ SE SÍNDROME DE RIESGOS ASOCIADOS AL
SUSTANCIA EFECTOS
SOBRE EL SNC TOMAN? ABSTINENCIA CONSUMO CONTINUADO
Xantinas Estimulante - Estar más despierto Dosis bajas: - lentitud cognitiva - irritabilidad
(café, té, - Estar más animado -sensación ligeramente euforizante (intelectual) - dolor de cabeza
bebidas de - Compartir buenos Dosis altas: - adormecimiento - hipertensión
cola, ratos con amigos/as -estado de vigilia general - taquicardia
cacao,…) -… - dificultad para conciliar el sueño - dificultades severas para
conciliar el sueño (insomio)
- irritación gástrica / úlcera
estomacal
Alcohol Depresor - Estar más Dosis bajas: - mal humor - estados depresivos / agresivos
animado - desinhibición - irritabilidad - confusión mental / psicosis
- Aguantar mejor -lentitud cognitiva y psicomotora - apatía -demencia
la fiesta - somnolencia - malestar - trastornos: hepáticos /
- Comunicarse Dosis altas: - temblores de manos y hepatitis, cirrosis, gástricos,
mejor - embriaguez piernas circulatorios, del páncreas y del
- Colocarse - alteraciones de la memoria - ansiedad corazón
- Evadirse - alteraciones en la percepción -alta sudación
- “Ahogar las Dosis muy altas (sobredosis): - intenso deseo de
penas” - coma etílico volver a consumir
- … - riesgo muerte por depresión respiratoria y - delirium tremens
cardiaca

17
Tabaco Estimulante - Relajarse Dosis altas: - irritabilidad - aumento de sensación de
- Animarse - hipernea (sensación de ahogo) - nerviosismo fatiga
- Relacionarse - náuseas - deseo de volver a - dolor de cabeza
mejor - diarrea fumar - cáncer de pulmón, boca,
- Ser mayor - taquicardia - sensación de ganas laringe
- … - sudación comer - trastornos cardiovasculares
- hipertensión - sequedad de boca - disminución del rendimiento
- estreñimiento deportivo
- bronquitis, enfisema pulmonar
Tranquilizante Depresor - Relajarse Dosis altas: - ansiedad - deterioro intelectual
s - No estar - hipotensión - irritabilidad - trastornos de la conducta
Barbitúricos angustiado - bradicarcia (pulsaciones inferiores a 60 por - nerviosismo emocional
- Dormir mejor minuto) - dificultades para - riesgo de psicosis / psicosis
- Pensar mejor - dificultades de coordinación psicomotora conciliar el sueño crónica
- … -intoxicación aguda y sobredosis - insomnio - dependencia
- temblores matinales
Cannabis – Depresor - Reír con Dosis bajas: - cambios repentinos - efectos similares a los que
THC Psicodisléptico amigos/as - desinhibición humor y estado de origina el tabaco (bronquitis)
(hachís, - Tener vivencias - locuacidad ánimo - alteraciones del sistema
marihuana, divertidas - euforia - apatía moderada inmunológico
grifa,…) - Colocarse - ansiedad moderada - poca motivación - estados depresivos
- Pasárselo bien - taquicardia - irritabilidad - alteración de la percepción y
- Escuchar mejor - enrojecimiento de los ojos - nerviosismo confusiones
la música Dosis altas: - intenso deseo de - pérdidas de memoria

18
- Enrollarse mejor - ansiedad volver a consumir - síndrome amotivacional
- Relajarse - taquicardia - apatía (desmotivación, falta de interés
- Dormir mejor - alteraciones de la memoria - estado de tristeza general)
- … - retardación psicomotora - respuestas psicóticas en
- desorientación personas predispuestas
- confusión cognitiva
- vivencias alucinógenas
Cocaína Estimulante - Colocarse Dosis bajas: Dosis altas: - somnolencia -accidentes vasculares
(coca, mucho - desinhibición - agresividad - intranquilidad cerebrales
crack,…) - Aguantar mejor - euforia - temblores - agitación - accidentes y alteraciones
la fiesta corporales - dolores musculares cardiacas
- Sentirse fuerte - hiperactividad - arritmias - depresión - cambios estado anímico
- Pasar de todo cardíacas - falta de apetito (euforia / depresión)
- Pensar más - nerviosismo - infarto de - pérdida del autocontrol - cambios de percepción /
rápido y mejor miocardio -fuertes deseos de alucinaci
- … - pupilas dilatadas - delirios consumir - crawins (síndrome abstinencia
paranoicos condicionada, intensos deseos
- sequedad de boca volver a consumir)
- taquicardia - respuestas psicóticas (delirios
- irritabilidad paranoicos)

Drogas de Estimulante - Aguantar la Dosis bajas: - somnolencia -crisis de angustia


síntesis Psicodisléptico fiesta - inhibición de la fatiga - estados de tristeza - alteraciones de la memoria

19
(MDMA, MDA, - Bailar toda la - hiperactividad - apatía - estado anímico irritable y
MDE, noche - estado de vigilia / insomnio - inquietud depresivo
anfetaminas, - Ligar más y - taquicardia / arritmias - intranquilidad - inhibición del hambre
…) mejor - sequedad de boca - dolores musculares - respuestas psicóticas y
- Comunicarse Dosis altas: psicopáticas en personas
mejor - hipertermia (subida de la temperatura corporal) predispuestas
- … - golpe de calor
- dificultad par apensar con fluidez
- crisis de pánico
Opiáceos Depresor - Estar muy calmado Dosis bajas: - irritabilidad - estados depresivos
(heroína, - Estar muy relajado - relajación / sensación de bienestar - ansiedad - respuestas conductuales
morfina, - Ser feliz - lentitud psicomotora - alteración del estado asociales
opio,…) - Tener un sueño muy - pasividad cognitiva y psicomotora general - inhibición de la apetencia
plácido (ciego) - retención de esfínteres - dolor de cabeza sexual y aparición trastornos de
- No tener miedo ni - disminución de la agudeza visual - lagrimeo comportamiento sexual
angustia por nada Dosis altas: - diarrea (anorgasmia, impotencia,
- Sensación de flotar - indiferencia ante el dolor - insomnio dificultades en eyaculación,…)
-… - depresión respiratoria y cardiaca - fiebre - amenorrea (inhibición o
(elevado riesgo de muerte por - sudación irregularidades en mestruación)
sobredosis) - temblores - pérdida de hambre y
- fuerte deseo de volver estreñimiento
a consumir
Alucinógenos Psicodisléptico - Alucinar Sintomatología en función de su pureza - ideas delirantes - flash-backs (los efectos
(LSD, - Tener experiencias - alucinaciones: visuales, auditivas, táctiles, - ansiedad alucinatorios pueden

20
mescalina, fantásticas e irrepetibles sensitivas, olfativas, de espacio y de tiempo,.. - lentitud cognitiva repetirse al cabo de
fenciclidina,… - Entender mejor la - alteraciones del curso del pensamiento - lentitud psicomotora horas y/o días después
) música - dilatación de las pupilas; hipertensión - apatía de haber tomado la
- Ver mejor los colores y - taquicardia / palpitaciones dosis)
las cosas - sudación; temblores - distorsión en la
- Vivir viajes místicos - inhibición del sueño / insomnio percepción de la
-… - descoordinación psicomotora realidad
- crisis de pánico - en personas
predispuestas se puede
desarrollar una psicosis
Disolventes Depresor - Reír Dosis bajas: - apatía - lesiones hepáticas, cerebrales,
volátiles Psicodisléptico - Alucinar - desinhibición - dolores de renales, hemáticas,…
(bencina, éter, - Hacer - estado de euforia cabeza - estados depresivos / agresivos
colas,…) amigos/as - confusión cognitiva - confusión - ideas delirantes
- Ligar - trastornos en la percepción y/o mental - respuestas psicóticas en
- … alucinaciones - irritabilidad personas predispuestas
- lentitud psicomotora - diarrea - anemia
Dosis altas: - vómitos
- convulsiones; estado de coma
- muerte por depresión respiratoria

21
LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS

ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA LEGALIZACIÓN DEL USO DE


DROGAS
FAVORABLES A LA LEGALIZACIÓN CONTRA LA LEGALIZACIÓN
- Abaratamiento notable del coste actual de la - Aumentaría el peligro de consumo en grupos
droga, lo que implicaría una disminución de la de población con poco poder adquisitivo
delincuencia, violencia, etc. (niños, ancianos…)
- Para los jóvenes, especialmente - Para muchas personas, el motivo para no
adolescentes, lo prohibido es un estímulo para consumir ciertas drogas es precisamente su
el consumo. carácter ilegal.
- El ahorro en policías, sistemas de vigilancia, - Muchas personas, instituciones, centros, etc.,
prisiones, juicios… podría permitir aumentar dependen para su superviviencia, sus puestos
los gastos en prevención, información, de trabajo, para justificar sus gastos., etc de
asistencia a toxicómanos que deseen dejar de que las drogas sigan siendo ilegales y creando
serlo, investigación, etc. problemas.
- Las personas que consumen drogas en - Las personas que consumen en exceso y/o
exceso y/o de forma peligrosa son de forma peligrosa drogas son frecuentemente
frecuentemente individuos con escasos individuos con escasos recursos sociales,
recursos sociales, culturales, mentales…, a los culturales, mentales… a los que disuade del
que un control social y sanitario del consumo consumo o de algunas drogas el que su uso
evitaría posibles riesgos. está mal visto socialmente.
Al dejar de ser un negocio lucrativo, las mafias - Las mafias y grupos organizados de la
y organizaciones del crimen dejarían de tener delincuencia dificultarían este proceso por
una firme base económica. tener grandes intereses en que siga como
está.
- La entrada en un mundo de mercado legal y - Las mafias y redes internacionales derivarían
controlado evitaría la violencia de las bandas, sus medios e intereses hacia otras fuentes de
el control y monopolio por zonas de gansters y financiación igualmente rentables o peligrosas
“familias” y el control social de sus actividades, (tráfico de armas, prostitución de niños/as,
ganancias y relaciones. etc), cambiando el tipo de problemas, pero no
la existencia en sí de tales grupos de poder.
- Al tener tiempo para dedicarlo a otros - Las instituciones y grupos de poder en la
asuntos, la justicia mejoraría en eficacia, judicatura, instituciones y penitenciarias,
rapidez, ecuanimidad… parlamentos, senados nacionales son también
parte interesada en mantener las cosas como
están, ya que ello justifica sus gastos, puestos
de trabajo e incluso su existencia.
- Al ser sustancias controladas en su origen, - Al ser ilegal su producción, almacenamiento,
transformación y distribución hasta su manipulación, distribución, venta y consumo,

22
consumo, los casos de adulteración, fraude, existen armas legales para su control y
intoxicaciones, infecciones o problemas de castigo.
salud derivados, disminuirían o
desaparecerían
- Las medidas de control y vigilancia legal, - La legalización sólo podría realizarse por
policial y penal son susceptibles de diseño y todos o muchos países al mismo tiempo, lo
ejecución por cada país, independientemente que es difícil por diversos intereses (los países
de los otros. desarrollados fabrican y venden alcohol,
tabaco, fármacos y productos de laboratorio
mientras que la heroína, cocaína,
marihuana,… son exportaciones de países
pobres).
- Al ser de uso legal se podrían tomar medidas - Los intereses económicos y políticos que
de control: información sobre su uso, quejas apoyan y mantienen la no legalización crearían
de usuarios por adulteración y fraude, etc., enormes problemas a las autoridades.
mejorando la calidad y evitando riesgos.
- Mejorar el tratamiento y posible prevención - De ser legales, su uso sería tal vez mayor y
del SIDA, hepatitis B y otras enfermedades podrían crecer el número de candidatos a
costosas graves, relacionadas con el uso de problemas de salud del uso o abuso de
drogas. drogas.
- La legalización los convertiría en negocios - El que se encarguen empresas legales o el
lícitos y sujetos a normas e impuestos, Estado de la producción, distribución y control
aportando fondos al Estado y posibilidad de de las drogas no siempre garantiza que no se
negocio lucrativo a empresas legales. cometan fraudes, errores, manipulaciones
interesadas, etc.
- Seguir como hasta ahora no significa - Cambiar significa enfrentarse a normas,
enfrentarse a la costumbre y los hábitos leyes y costumbres elaboradas durante años y
culturales que durante unos 80 años algunos costumbres elaboradas durante años por
sectores represivos han impuesto y en los que gobiernos y grupos sociales, reconocer errores
la sociedad está educada. históricos y enfrentarse al descrédito político
por dichos errores.

CAUSAS. FACTORES DE RIESGO

El inicio de consumo de estas sustancias es provocado por múltiples factores, entre los
cuáles podemos destacar las siguientes:

♠ Probar sensaciones nuevas. El riesgo de lo peligroso y el morbo de lo prohibido, atraen.


Sentirse fuerte, valiente, o simplemente abstraerse de la realidad son motivos por los que la
gente se droga.

23
♠ Provocar placer. Los efectos de las drogas sobre el organismo son múltiples y variados
dependiendo del tipo de sustancia que se consuma. Hay, principalmente, dos tipos de
conductas:
a) Los efectos placenteros hacen que el individuo se enganche, y no pueda parar de
consumir.
b) El individuo opta por dejar la droga antes de ser dependiente, o al observar los efectos
perniciosos de la sustancia consumida.
♠ La curiosidad hacia lo desconocido. Esa extraña tentación de la primera experiencia que
entraña un gesto de rebeldía y descontento hacia lo establecido, quizás inherente a la
condición humana, y como no, a la morbosidad de lo prohibido.
♠ La ignorancia. La ignorancia sobre el tema y la falta de información con falsos tabúes y
mitos, que en ningún momento hacen mención a lo pernicioso del uso continuado o abuso,
dejando ver sólo el lado “alucinante”, si es que existe.
♠ Para hacer amigos. Este es una de las principales causas de inicio ya que en muchos
jóvenes y adolescentes sentirse parte de un grupo se convierte en un objetivo principal en
sus vidas. Técnicamente hablamos de:
- La presión de grupo que rodea al joven (especialmente si es un adolescente), o no
tan joven,. Ante esta presión de grupo debemos dar una respuesta contundente que ayude
al joven a potenciar su propia personalidad y su sentido crítico. Debemos fomentar que los
jóvenes busquen alternativas al ocio socialmente impuesto (discotecas, pubs) y que las
extiendan entre sus iguales. Se debe destacar la importancia de la vida asociativa y de las
actividades de aire libre.
♠ Por rebeldía. En ciertas edades, el que te prohiban una cosa es causa suficiente para que
se actúe de forma contraria. Este espíritu de rebeldía se puede aprovechar para bien o para
mal y los educadores deben de fomentarlo en todo lo referente a las presiones de grupo
antes citadas. Es decir, la rebeldía ha de convertirse en una actuación propia, que nazca de
la crítica a todo lo que se dice a través de la comparación con lo que se sabe y lo que se
piensa.
♠ La marginación social. Dónde multitud de motivos y circunstancias convergen
decisivamente, con especial incidencia sobre los más jóvenes, por tener una más débil
personalidad y menos recursos para afrontar los problemas que van surgiendo a lo largo de
la vida. Buscarán apoyo allí dónde lo encuentren, y si no es en su familia o amigos,
buscarán a personas con su misma problemática, que también se sientan aislados y
marginados del resto de la sociedad, que aparentemente no tiene problemas y es tan feliz.
Así, buscan todos hacer causa común, en busca del bienestar anhelado o simplemente,
para encontrar un sentido a sus vidas.
♠ Por aprendizaje social. Es la otra gran causa del inicio al consumo, junto con la presión de
grupo. ¿Hasta que punto puede un padre prohibir a su hijo el consumo de tabaco, cuando él
mismo está consumiendo dos cajetillas al día? Los hijos, dónde empiezan a consumir
alcohol y tabaco es en la propia casa. Esta es una aseveración que cuesta mucho asumir a

24
los padres y es uno de los puntos importantes a la hora de trabajar con padres. ¿Dónde
toma uno su primera copa de champagne? ¿Y quién no ha fumado un cigarrito en alguna
boda? Un adolescente extrapola cualquier circunstancia para defender lo que hace y
reafirmarse en sus propias convicciones por ilógicas y poco maduras que estas sean.
Cuando un chaval de 13 ó 14 años ve fumar a sus mayores, a los que tiene en la mayoría
de los casos por modelos, y por lo tanto los intenta imitar, piensa que aquello no debe ser
tan malo.
♠ Evasión. Durante una borrachera se olvida casi todo y los problemas se esfuman pero sólo
hasta la mañana siguiente. Hay que hacer ver a los y las jóvenes que beber o drogarse no
arregla nada, solo te puede sumar problemas y que a la mañana siguiente, además del
problema del día anterior vas a tener un dolor de cabeza.

AGENTES SOCIALES

Es importante que los educadores y las educadoras no se limiten al trabajo con los
educandos, sino que extiendan su ámbito de actuación a los agentes sociales que interactúan
con los individuos. Solo así lograremos que la prevención sea eficaz.
Nos referimos a éstos como aquellos colectivos que influyen en el comportamiento del
individuo. Son cuatro grupos:

LA FAMILIA: Los padres, madres y hermanos/as tienen una importancia capital en la


educación de los niños/as. La mejor enseñanza es el ejemplo y el sacrificio merece la pena. No
se trata de prohibir, sino de educar. Razonar con las personas por qué deben o no deben hacer
las cosas es más productivo, y para ello, habrá que educar las habilidades sociales de
padres/madres, profesores/as y amigos/as.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Estamos en la era de la comunicación. El seleccionar


desde un punto de vista crítico la información que nos llega es algo que hay que enseñar. No
todo vale. Hay que sopesar lo que nos llega con los que sabemos y pensamos. Eso es ser
crítico. Los medios de comunicación ayudan a establecer ciertos estereotipos, que en la
mayoría de los casos no son todo lo positivos que debieran.

LOS EDUCADORES: Todos los que son educadores y educadoras, son ante todo, modelos
para los chicos y las chicas. Los dobles lenguajes no deben existir y por lo tanto, la actuación
física debe ser coherente con la verbal. ¿Qué pensará un chico si le decimos que no fume
porque puedes desarrollar un cáncer y al final de la clase nos ve fumar a nosotros?
Seguramente piense, “Tan malo no debe ser”.

EL GRUPO DE IGUALES: Los amigos/as son el grupo que en mayor medida influye en las
personas. Debemos reforzar la personalidad de cada uno, sobre todo en el aspecto de la

25
crítica. La información que nos llega ha de ser comparada con lo que sabemos y pensamos,
sacar las propias conclusiones, conocer las consecuencias de nuestros posibles actos y obrar
en coherencia con las conclusiones a las que hemos llegado.

ANALISIS PUBLICIDAD

Los medios de comunicación social, ante las drogodependencias.


La droga ha ocupado en los últimos años quince años un espacio privilegiado en los
medios de comunicación de masas. Es, seguramente, el fenómeno social que mayor atención
informativa ha acaparado, en una proporción que sólo el SIDA lleva camino de superar. Se
trata de dos problemas que reúnen prácticamente todas las exigencias precisas para
convertirse en un “boom” informativo. La droga y el SIDA son, en realidad, el paradigma de un
fenómeno altamente preocupante: la cada vez mayor capacidad de distorsión que tienen los
medios de comunicación de masas.
Parece evidente que el problema de las drogas ha merecido una atención especial por
parte de los medios de comunicación, atención de la que no han gozado otros problemas
sociales de igual o mayor gravedad. Por ejemplo, el problema del paro, afecta a muchísimas
más personas y puede tener graves consecuencias individuales. En el ámbito sanitario
podríamos citar numerosas enfermedades de alta incidencia sobre la población y hábitos
cotidianos de graves repercusiones sobre la salud.
La primera cuestión que llama la atención es que cuando los medios de comunicación
hablan de drogas, no se refieren a todas las drogas, sino únicamente a las llamadas drogas
ilegales. Y se refieren a ellas en términos de fenómeno social indeseable, dejando de lado otros
tipos de drogadicción, como el alcoholismo y el tabaquismo, socialmente aceptados, cuyo coste
social es muy superior, por su extensión y gravedad, al de las llamadas drogas ilegales. Lo que
ocurre es que ese coste social no se traduce tan mecánicamente en miedo, como en las drogas
ilegales, y por tanto, no es susceptible de tanta utilización ideológica y política.

• Droga, delito, inseguridad ciudadana.


Interesa saber con qué contenidos se divulga la información sobre la droga en cuyo genérico
se incluirán únicamente las drogas ilegales. Lo primero que salta a la vista al analizar los
titulares de las informaciones relativas a la droga es que esta palabra aparece indisolublemente
unida al concepto de delincuencia y ésta al de inseguridad ciudadana.
El encadenado droga-delito-inseguridad ciudadana es predominante, marginando
totalmente otros aspectos del problema, como el sanitario, el psicológico, el social, etc. Se
ofrece, de esta forma, una visión sesgada y parcial de un problema que tiene precisamente una
gran complejidad social.
Este es un planteamiento común prácticamente a toda la prensa occidental. En el caso
de la prensa española resulta sumamente interesante estudiar la evolución del tratamiento
informativo que ha recibido el tema de la droga desde que apareció con cierta relevancia, hacia

26
1975, hasta la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas. De un periodo de diez años, los
siete u ocho primeros se caracterizan porque el tratamiento que recibe la droga en los medios
de comunicación es absolutamente homogéneo.
El análisis de contenido de titulares de prensa demuestra que aproximadamente un
60% de las veces, la palabra droga está asociada a atraco, asalto, tiroteo y muerte, por este
orden de frecuencia. Otro 35% de las informaciones asocian la palabra droga a conceptos de
sobredosis, adulteración y muerte. En ambos casos, la cadena conceptual desemboca en el
daño que la sociedad considera más grave: la muerte.
Es obvio que debe hablarse de lo que sucede, pero debe tratarse en su justa medida. Lo más
preocupante en este caso es la unidireccionalidad, la parcialidad conceptual, la significación de
una parte del problema a costa del olvido de los restantes aspectos, no menos importantes y en
cualquier caso necesarios para una comprensión global de la realidad que se pretende
describir.

• La espiral de la magnificación.
La evolución del tratamiento informativo de los titulares de prensa revela otro
mecanismo de los medios de comunicación que explica cómo se forma la espiral de la
magnificación. Cuando un problema se considera lo suficientemente importante como para
merecer un espacio informativo, está condenado a perdurar, a no ser que se trate de un hecho
aislado y puntual que no tenga seguimiento posible. Si los medios de comunicación consideran
hoy que un determinado tema es lo suficientemente importante como para merecer dos, tres,
cuatro… columnas en sus páginas, crean en el receptor una expectativa sobre ese problema
que mañana se habrá de satisfacer. La propia coherencia formal exigirá un seguimiento
adecuado.
También en la vertiente individual se prolonga el encadenado conceptual. La relación
droga-sobredosis-muerte será el referente principal, pero de un problema que ya no se
circunscribirá únicamente a la juventud, la parte más preciada de la sociedad, sino que
amenazará el futuro mismo de esa sociedad. La droga llega a la escuela. Este es el mensaje
que se repite en un alud de noticias alarmistas sobre el consumo de droga entre los escolares.
Aunque es cierto que se ha detenido a algunos traficantes merodeando los colegios y
que se han practicado algunas detenciones, hay un momento, entre 1981 y 1982, en que
leyendo los titulares como “Droga: del chupete al caballo” o “Los profesores repartían droga a
sus alumnos” o “La droga se extiende por las escuelas... yugoeslavas”, son tremendamente
frecuentes. El caso de un niño de doce años de Barcelona que es adicto a la heroína merece
una atención desorbitada en los medios de comunicación, porque es el caso que confirma y
legitima una dinámica informativa previa construida sobre bases poco ciertas. Vemos pues, que
a medida que transcurre el tiempo, se añaden al problema las nuevas aristas que permiten
mantenerlo en la cresta de la ola informativa, y que lo único que hacen es ahondar aún más la
distorsión.

27
• Un edificio conceptual de cimientos poco sólidos.
El problema es especialmente grave si se tienen en cuenta que todo este enorme
edificio conceptual se sustenta sobre unos cimientos de muy dudosa solidez.
Analicemos la primera de las asociaciones conceptuales que da lugar al proceso
informativo: la relación droga-atraco. El llamado informe Socias, encargado por Ayuntamiento
de Barcelona, afirma taxativamente que las estadísticas sobre criminalidad y especialmente las
referidas a la criminalidad urbana, no tienen en España, en ese momento, ninguna fiabilidad. Y
cita entre otras causas de distorsión estadística el hecho de que se contabilicen como delitos
los simples atestados policiales.
No sólo el problema de la droga, sino la supuesta inseguridad ciudadana se ha basado
en datos absolutamente inciertos. Dice el informe Socias: “El discurso dominante sobre el
aumento de la delincuencia y de la inseguridad ciudadana no se sustenta siquiera en un
conocimiento fiable de la realidad que invoca. Más bien al contrario. Podemos afirmar que nos
encontramos ante un auténtico caos estadístico. Las estadísticas sobre delitos resultan
generalmente imprecisas y poco fiables, engloban realidades de naturaleza muy diferente y
diluyen los escenarios naturales en un ficticio escenario nacional, representando en exceso
ciertas conductas delictivas y no reflejando adecuadamente otras”.
Y añade el informe Socias: “Lo más grave no es la poca fiabilidad de las estadísticas,
sino el carácter global y centralizador con que son presentadas a la población. La difusión de
estadísticas de evolución del delito contribuye a la generalización de un miedo difuso al delito”.
Este planteamiento es perfectamente extensible al problema de la droga, a la que se
culpa de ser la causa de tan elevado porcentaje de delitos. El receptor del mensaje informativo
se verá absorbido por una dinámica de miedo que él no controlará. El receptor del mensaje
sentirá miedo a ser víctima de la violencia.
La mayor parte de las veces predomina en la presentación de la noticia los aspectos
más degradantes del suceso: Morbo. Esta y no otra es la razón por la cual aparece siempre en
la prensa la reseña, pequeña y vergonzante, de muerte por sobredosis.

• Distorsión en la fuente informativa.


Hemos visto que se produce una distorsión, y que, además, esa distorsión no está
basada en datos objetivos, sino en una apreciación poco fiable de la realidad.
El análisis del tratamiento informativo del problema de la droga en España revela que la
primera distorsión se produce ya en las fuentes informativas. Todo el montaje comunicacional a
que nos hemos referido antes, con cientos y cientos de reportajes, noticias, gacetillas y sueltos
se ha construido prácticamente sobre una sola fuente informativa: la policía.
El 80% de las informaciones aparecidas en los diez años mencionados antes procede
de fuentes policiales. Y ese 20% aproximadamente de informaciones cuya fuente no es la

28
policía se concentra prácticamente en los últimos tres años, cuando comienzan a aparecer en
la prensa noticias relacionadas con los aspectos sanitarios y sociales del problema, es decir,
médicos, educadores, asistentes sociales, psicólogos, sociólogos, etc. A medida que aumenta
la pluralidad de las fuentes se observa en el tratamiento informativo un cambio. Comienzan a
resaltarse otros aspectos hasta entonces ocultos, como los sanitarios, el problema de la
rehabilitación y la reinserción social de los drogadictos, etc. pero este sólo es apreciable a partir
de 1983.
La distorsión, sin embargo, no es atribuible exclusivamente a la parcialidad de las
fuentes informativas. En todo caso, es responsabilidad de los medios de comunicación no
limitarse a una sola fuente, contrastar pareceres y en definitiva, dar un enfoque lo más
completo y objetivo posible del problema.

• El territorio informativo.
Los medios de comunicación de masas están sujetos a una dinámica altamente
preocupante, por la que cada vez es mayor la tendencia a distorsionar la realidad. Para
comprender los mecanismos que actúan en esa dinámica informativa es preciso tener en
cuenta, en primer lugar, que los medios de comunicación de masas actúan conjuntamente, que
constituyen un todo homogéneo del que ninguna de sus partes, por importante que sea, puede
considerarse de forma aislada. Cada medio tiene un poder de difusión determinado, pero su
capacidad de persuasión se multiplica geométricamente en la medida en que actúa de forma
concurrente con los demás medios de comunicación. La nuestra es una sociedad multimedia.
No importa, pues, a efectos de este análisis, cómo trata un medio cualquiera al problema de la
droga. Lo que importa es el tratamiento conjunto. Los propios medios tienen distribuidos los
papeles en función de sus posibilidades tecnológicas y de sus respectivas cuotas de mercado.
La prensa escrita ejerce el papel de líder de opinión. Ella es la que sienta las bases del
enfoque. La radio cumple el papel de extensión de la difusión. Es muy frecuente que las
emisoras lean literalmente las noticias que aparecen en la prensa y, especialmente en los
espacios no informativos, los diarios son utilizados como fuente de temas. La TV se reserva el
papel de la universalización y de la persuasión. Es más lento, y llega más tarde, especialmente
en los temas intemporales, pero cuando la TV aborda un tema, lo estruja, lo agota y
normalmente lo hace siguiendo el enfoque inicialmente marcado en la prensa. También en este
caso existen excepciones, pero no son relevantes. Es muy difícil que un programa vaya a
contracorriente.
La segunda consideración a tener en cuenta es que se trata de MCM, es decir, que
tienen la voluntad de dirigirse a un público amplio, no particularizado, y heterogéneo. Para
hacer llegar a ese público tan heterogéneo realidades cada vez más complejas, los medios de
comunicación se ven obligados a ejercer el papel de filtros de la realidad, aplicándole un
tratamiento homogeneizador de los mensajes. Pero para homogeneizar, primero es preciso
simplificar y de las simplificaciones surgen las distorsiones. En el caso de la droga, primero se
la identifica con delincuencia y luego se concluye que todos los drogadictos son delincuentes.

29
• La espiral de la actualidad.
El potencial difusor de los medios de comunicación de masas es tal, que cualquier
problema que aborden queda automáticamente magnificado, por el simple hecho de ser objeto
de su atención. Y no olvidemos que, en este caso, se está magnificando una realidad
previamente simplificada y homogeneizada. Una noticia es importante por el simple hecho de
ser publicada. En cuanto un hecho noticioso entra en la rueda informativa, queda atrapado en
una dinámica de la que difícilmente podrá escapar, puesto que si hoy se considera lo
suficientemente importante como para ser publicado, mañana y pasado mañana habrá que
seguir hablando de ello.

Esta dinámica sería menos distorsionante si los medios de comunicación no tuvieran la


gran credibilidad de que gozan ante la opinión pública. Los medios de comunicación no sólo
ocultan su poder de distorsión, sino que se ofrecen a sí mismos como garantes de la realidad
que distorsionan.
Con esta credibilidad como garantía los medios de comunicación actúan sobre la
opinión pública como:
- Conformadores de conciencias, porque la gente se forma su opinión de las cosas a
partir de la información que recibe.
- Orientadores de conductas: porque depende de la información que reciba, el receptor
se verá impelido a actuar ó no actuar de una u otra forma.
- Deformadores de la realidad, presentan al espectador un retazo distorsionado de la
realidad y pretenden hacer creer que lo que percibe es toda la realidad.

Los MCM actúan además sobre poblaciones desinformadas, cuando no mal


informadas, de modo que normalmente su acción sirve para remachar, justificar y legitimar
perjuicios ya existentes. La mayor parte de los medios de comunicación tratan la información
como una mercancía que ofrece al mercado.
Ocurre, sin embargo, que las reglas de la competencia y el mercado, que rigen
prioritariamente para los medios sensacionalistas, afecta también a los medios que se
reclaman “serios”. Es interesante comprobar como la aparición de medios semisensacionalistas
en España modificó inmediatamente los contenidos de los medios denominados “serios”. Esto
ocurre porque los medios de comunicación constituyen un sistema integrado, un conjunto de
interdependencias.

• La competencia por el espacio.


Los MCM en su conjunto son cada vez más universales, de modo que con el mismo
espacio informativo han de cubrir cada vez un territorio mayor. Hoy el territorio informativo es
TODO el mundo.

30
Al crecer el territorio informativo, crece la competencia por el espacio de cada día. Y se
impone, necesariamente, una selección. Las propias características de los medios determinan
ya, qué criterios se seguirán. Ganarán la batalla por el espacio aquellas noticias que presentan
mayor espectacularidad general, aunque sucedan en el lugar más remoto y no afecten a casi
nadie. O aquellas que tengan mayor capacidad de impacto individual, las que por su
componente sentimental o emotivo, o a veces también por su morbosidad, sean capaces de
llamar la atención del receptor. Y como la presión informativa sobre el receptor crece
constantemente, no sólo por la competencia entre los distintos medios, sino también por la
voluntad totalizadora de los medios en su conjunto, cada vez se necesitan mayores dosis de
espectacularidad o impacto individual para conseguir un momento de su atención. La televisión
es el broche para este proceso comunicacional. Raro es el telediario que no nos obsequia con
una imagen espeluznante, que recorrerá todo el mundo filmado. La noticia es, pues, la imagen,
no el suceso.
El que considere que se escapa de este esquema es porque no es un espectador, sino un
receptor crítico, distanciado y cualificado. Y éstos no son, precisamente, los destinatarios de la
industria de las conciencias.

• Convertir la realidad en un espectáculo.


Todo este proceso conduce a la creciente teatralización de la realidad, hasta el punto
de convertirla en un espectáculo de consumo.
La clave del proceso comunicacional es la espectacularidad y los MCM se convierten,
de alguna forma, en actores del espectáculo, y los receptores, en simples espectadores.
Como dice Furio Colombo, se pasa de la democracia participativa a la democracia
visiva, de la participación representativa a la participación por delegación. Los líderes ya no
tienen pueblo ni territorio, son líderes telemáticos. Y, en el anverso de esta compleja situación,
los protagonistas reales de la realidad han de recurrir cada vez más a las técnicas de la
teatralización para conseguir llamar la atención de los medios de comunicación y lograr una
pequeña porción de ese bien tan preciado que es el espacio informativo. Se han de disfrazar
de espectáculo. De modo que cuando una organización no puede movilizar a cientos de miles ,
millones de personas en la calle, única garantía de merecer la atención de los medios de
comunicación, entonces han de entrar en el juego diabólico de la espectacularidad y esos
protagonistas se ven impelidos a colgarse de un cable, andar con las manos o vestirse de indio
para llamar la atención. Este es el origen de que las manifestaciones ecologistas, ahora
bastante nutridas, tengan tanta afición al esperpento. Con lo que sin darse cuenta, lo que se
está haciendo es dar más variedad a la función, que orquestan los medios de comunicación.

MITOS RESPECTO A LAS DROGAS

Teoría de los grupos y estereotipos.

31
Según la teoría de grupos y otras áreas de conocimiento de la Psicología social,
existen ciertas características de las relaciones intra e intergrupales que cobran especial
importancia en la percepción social de los fenómenos.

Cuando una persona se siente integrada o perteneciente a un grupo determinado se


debe principalmente a dos variables:
• Características, ideas, intereses o elementos comunes que comparte con los demás
integrantes de su grupo y que les mantienen unidos.
• Diferencias y cambios que se observan (y se provocan) respecto a otras personas que no
pertenecen al grupo.
Tanto los elementos comunes como los elementos diferenciadores son productores de
cohesión. La cohesión de un grupo es el grado de afinidad, de unión, de solidaridad, de lealtad,
de comunidad de objetivos existente en ese grupo.

Cuando hablamos de los elementos unificadores o comunes incluimos aquellos que


mantienen la cohesión por medio del impulso y la justificación del “estar juntos”: mismas
actividades, mismos gustos, misma historia, misma procedencia, mismos ideales, misma moral,
etc. Todos estos elementos, tomados como diferenciadores mantienen asimismo la cohesión
puesto que identifican al grupo por lo que no es.

Entre los integrantes de los mismos grupos aparecen conductas de cooperación; entre
los integrantes de diferentes grupos aparecen conductas de competición.

Existen numerosos procesos, mecanismo y teorías que surgen y se apoyan en la teoría


de los grupos: liderazgo, comunicación interpersonal, competición, dinámica grupal, etc. Por
ahora nos centraremos en las ideas que de esta teoría se pueden entresacar cuando afectan al
fenómeno de las drogodependencias:
- La pertenencia a un grupo se resuelve por las características personales que incluyen a
una persona en ese grupo, y por las que le sitúan fuera de otros grupos.
- Una persona puede pertenecer a múltiples grupos a la vez, funcionando en todos ellos las
leyes de pertenencia o cohesión.
- Una de las más importantes leyes de la cohesión se basa en la “unión ante el enemigo
común”, cuanta más agresión o enemistad se perciba respecto a algo, mayor será la
cohesión.
Cuando una persona no pertenece o cree no pertenecer a un grupo “no deseable”
socialmente, encuentra fácilmente justificaciones a esa no pertenencia, destacando las
características negativas de ese grupo.
Las personas pertenecientes a un grupo tienden a simplificar las características del grupo
al que no pertenecen (y de sus integrantes), de manera que les resulte más fácil asimilarlo
cognitiva y afectivamente.

32
Además de otros elementos (liderazgo, configuración de los grupos, tradición, etc.), uno de
los instrumentos más poderosos de la percepción de la pertenencia o no a los grupos, es el
estereotipo social.
- Dentro del fenómeno de las drogodependencias, existe el grupo mayoritario al que todas
las personas creen pertenecer: “los no implicados en el problema”, y existe otro grupo al
que se desea no pertenecer: “los implicados en el problema”. Desde este punto de vista, es
explicable la cantidad de energía invertida en desvalorizar y caracterizar excesivamente el
segundo grupo.

Los estereotipos.
Según J.L. Sangrador, “cuando en el seno de un grupo, o en la sociedad en general,
existe un cierto tipo de acuerdo sobre los rasgos típicos de una categoría de personas, hay un
estereotipo de tales individuos”.
Estos rasgos típicos consisten en generalizaciones y simplificaciones de esos grupos
que facilitan la descripción y el posicionamiento afectivo, pero que dificultan enormemente una
correcta y ajustada percepción.
Algunos estereotipos suelen tener bastante reducido su grado de relación con la
realidad. Este alejamiento de los valores de verdad surge al basarse, en muchas ocasiones, en
reducciones o generalizaciones impropias.

Su aparición y mantenimiento cumplen una función social determinada, que va en la


dirección de los intereses de la mayoría o de los mejor situados socialmente.
Así, según el punto de vista de quien analice un estereotipo determinado, éste puede
ser considerado como tal o no, puede reconocerse su existencia, pero no el hecho de que
quien haga análisis lo esté manejando.
Las diferentes funciones que puede cumplir un estereotipo son:

- Al estereotipar un sector de la sociedad y caracterizarlo negativamente, se pueden


descargar y concentrar impulsos moralmente en él, aunque estos impulsos sean comunes
o, al menos, estén repartidos por toda sociedad.
- El estereotipo de una población (negros, drogadictos, delincuentes, expresidiarios,
inmigrantes, etc.) tiende a ser negativo para justificar las acciones, oficiales o no, que se
puedan tomar respecto a esas personas. Así, la peligrosidad, la inmoralidad y el desarraigo
social de un drogadicto, justifica su aislamiento constante por parte de la “población
normal” en su barrio, en su familia, instituciones, en el trabajo,...
- Otra función de los estereotipos es su aportación al mantenimiento de órdenes políticos y
sociales existentes.
- Las profecías autocumplidas dependen en gran medida de los estereotipos. Si se mantiene
que algo va a ocurrir de una manera determinada, la selección y tratamiento de la
información irán en esa dirección.

33
Los estereotipos sobre los grupos de individuos suponen la primera descarga
informativa en las relaciones interpersonales. La pertenencia a un grupo sitúa a la persona que
se encuentra con un individuo de estos grupos en una posición determinada: apertura,
desconfianza, rechazo, interés, etc. Independientemente de que la relación se configure
posteriormente de otra manera, los estereotipos pueden predecir la forma de acercamiento
entre dos personas.
El problema y peligro principal de los estereotipos, consiste en procurar un análisis
sesgado y, en parte, erróneo de los grupos y/o fenómenos que se tratan. Otro peligro evidente
aparece en la conciencia o no de utilización de unos estereotipos determinados. Tan peligroso
como el uso del estereotipo, es el hecho de manejarlo en el acercamiento a la realidad (sobre
todo en educación) creyendo que no se está haciendo.
Es decir, existe una utilización “clara” del estereotipo cuando conscientemente se utiliza
para trabajar sobre ellos y una utilización “difusa”, mucho más cotidiana y, sobre todo, más
peligrosa.

Los estereotipos sobre cualquier fenómeno y, en concreto, sobre las drogas cumplen
una última función: la imposibilidad de solucionar el problema. Cuanto más desajustado sea el
análisis de la realidad, mayor es el problema y más ajenas a las acciones pertinentes por parte
de la sociedad, por lo tanto aumentan las dificultades de solución del problema.

Los estereotipos habituales sobre las drogas

Una vez visto el concepto y funciones genéricas de los estereotipos, conviene resaltar
cómo y por qué se establecen los estereotipos en el fenómeno de las drogodependencias. En
ello tienen especial importancia dos elementos: el contenido de los estereotipos y el canal de
transmisión.

Existen importantes esquemas mentales, abundantes características del fenómeno


socialmente aceptadas, que no resultan claras cuando volvemos los ojos a los datos que la
realidad aporta.

La sociedad tiene dos fórmulas de establecer estereotipos de las drogas:


• Aquella por la que se tergiversa la conceptualización básica del fenómeno (aparición,
afectados, causas, etc.),
• Asociar incorrectamente ideas previamente negativas con las drogas, de manera que se
realza el carácter ajeno e incontrolable de las soluciones.

Respecto a la primera de las fórmulas hay tres ideas estereotipadas básicas:

34
- El propio concepto de droga se ve afectado por un desplazamiento. Sacarlo de la
experiencia de gran parte de la población y situarlo en una ubicación que se corresponda
con su percepción de “anormalidad”. El lugar de origen es la experimentación de muchas
personas con las drogas; el consumo habitual de algunas drogas como el alcohol y el
tabaco, la utilización normalizada de medicamentos, etc. El lugar de destino del
desplazamiento es la denominación con el término “droga” de solamente aquellas
sustancias cuyo manejo, producción y consumo son ilegales.
Así, cuando en múltiples ocasiones se menciona la palabra droga, no nos referimos a todas
las sustancias capaces de responder a esa denominación por su naturaleza, sino sólo a las
que son ilegales. La ilegalidad contribuye al rechazo social de todo lo que lleve el término
droga en su definición, así como a la negación de los elementos que se puedan relacionar
con ese término, que están relacionados con nuestro estilo de vida. Además, ayuda a
configurar la sensación social de “la población normalizada en cruzada contra el problema
de las drogas”.
- Una segunda idea estereotipada es la consideración del drogadicto, que nace directamente
de la percepción del concepto de droga como algo reducido al campo de lo prohibido e
ilegal. Al ser un mundo en el que predomina lo ilegal y lo marginal, también predomina lo
peligroso. La peligrosidad se traspasa del concepto de droga a la percepción del
drogadicto de forma automática. Una persona peligrosa “por naturaleza” exige un
comportamiento de defensa y alejamiento, con lo que desaparecen las posibilidades de
establecer una interacción adecuada con los implicados/as en el problema.
- Imagen de la droga como una enfermedad. Esta imagen supera a la de la delincuencia y la
peligrosidad en humanidad, pero no supone una mejora en la percepción del fenómeno. Se
deja de considerar el contacto con la droga como un acto delictivo y se pasa a hacerlo
como una enfermedad. Además, las causas de esta enfermedad no tienen un componente
conductual o relacionado con el entorno de los implicados sino que aparece rodeada, en
muchos casos, de cierto misterio en torno a su aparición.
Respecto a aquellas ideas, conceptos y situaciones que aparecen asociadas a las
drogas en la consideración del fenómeno por parte de la sociedad se pueden destacar algunas.
Cada uno de estos estereotipos de asociación aparece descrito en su aparición y contrastado
con la realidad en un intento de apoyar el proceso de su desmontaje.

• Droga – delincuencia - inseguridad ciudadana.


La mayor parte de la sociedad asocia las drogas al aumento de la inseguridad
ciudadana, y se produce gracias a dos canales principales: los medios de comunicación, en los
que se insiste en que aparezcan vinculados estos dos conceptos, y la información que transita
por la calle, en la que las víctimas de algún hecho determinado transmiten la sensación de
inseguridad contraída a personas que la habían sentido anteriormente.
El aumento de la inseguridad se produce atendiendo a la cercanía del pequeño delito.

35
El aumento de la cantidad e incidencia de delitos en la sociedad puede ser provocado por
múltiples causas (paro, sociedad competitiva, desequilibrios socioeconómicos, etc.). Estas
causas son más complejas y arraigadas en la sociedad que el fenómeno de las
drogodependencias, considerado como conducta de grupos marginales.
De acuerdo con Domingo Comas (1988) hay que señalar que, si bien una parte
significativa de drogodependientes (particularmente heroinómanos), desarrollan cierta actividad
delictiva, es necesario considerar el número total de drogodependientes para darse cuenta de
que una gran proporción de ellos no son delincuentes y que gran parte de los delitos contra la
propiedad no son atribuibles a los drogodependientes.

• Droga - marginación.
Según las leyes económicas que rigen la sociedad de consumo, aquellas personas de
mayor poder adquisitivo son las que consiguen acceder a cierto tipo de productos, de difícil
adquisición por su precio. Esto debería cumplirse también para las drogas, ya que la mayor
parte de ellas suponen un desembolso importante para asegurar su consumo.
Sin embargo, el estereotipo social apunta lo contrario. Son las personas más
desfavorecidas, los marginados sociales, económicos y culturales los que “caen” en el “infierno
de las drogas”, precisamente por esta marginalidad.

Existen varios factores que contribuyen a que la sociedad asocie marginación y droga,
sin que la relación sea, en realidad, causa-efecto:
- La relevancia en los medios de comunicación de los sucesos relacionados con las droga
ilegales que, además suceden en espacios marginales.
- Los estudios sobre drogodependencias se han realizado habitualmente en ambientes
marginales y de bajo nivel socioeconómico, lo que hace que se relacionen más fácilmente
la condición de marginado y la de drogodependiente.
- Los barrios considerados marginales tienen una mayor actividad asociativa y reivindicativa,
lo que hace que, al aparecer las drogas entre las variables que manejan, se pueda
entender la mayor incidencia del problema en esos barrios.

Otro tipo de marginación a tener en cuenta sería la que deriva de la falta de


posibilidades culturales. Basándose en el estereotipo, aquellas personas cuyo entorno familiar
no alcanza ciertos niveles culturales, serían más proclives a estar implicadas en las
drogodependencias. Pero según el estudio realizado por Alvira y Comas (1990), a mayor nivel
de estudios de los padres y madres, mayor es el riesgo de drogas por los hijos/as.
Otros estudios demuestran que el factor socioeconómico predominante en la
disposición al consumo de drogas es la disponibilidad económica personal. Es fácil deducir que
en poblaciones de ámbito marginal la disponibilidad económica suele ser reducida.

36
El libro de Domingo Comas “El síndrome de Haddock” (1990) es un instrumento de
mucha utilidad para comprobar diversas relaciones entre la droga y algunas variables de índole
socioeconómica.

Para concluir, es necesario admitir la relación existente entre la droga y el proceso de


marginación, pero desde un punto de vista que tenga en cuenta la complejidad de esa relación
en lugar de simplificarla.

Las drogas, tal y como están introducidas y funcionalizadas en nuestra sociedad,


contribuyen de manera determinante a la integración. Los primeros consumos y
experimentaciones nos hacen estar más cerca de los nuestros, compartir experiencias con
nuestro grupo de iguales. El alcohol y el tabaco tienen generalizado su uso como instrumentos
para las relaciones personales.
No obstante, cuando cualquier consumo de drogas se eleva hasta convertir al usuario/a
en un drogodependiente, el proceso se invierte. El/la drogodependiente comienza a ser
marginado en su lugar de trabajo, en su familia, en su grupo de iguales…
Así pues, existe un camino lógico que lleva del consumo compulsivo de drogas a la
progresiva marginación, pero no es correcto dar por sentado que ese camino existe en sentido
inverso. No es inevitable ser drogodependiente, por el mero hecho de estar en contacto con
situaciones, periódicas o definitivas, de marginalidad.

• Droga - paro.
Las relaciones entre las drogas y la situación de desempleo también “disfrutan” de una
buena dosis de estereotipo. Existe cierto grado de verdad en que una situación personal,
deteriorada por la falta de empleo o la perspectiva nula de conseguirlo, puede llevar a
condiciones de estabilidad emocional proclives al consumo de drogas. Sin embargo, la imagen
del parado que “cae” en la droga (relacionado a su vez con la juventud, de la que luego se
hablará) se ha convertido en la única variable de análisis de las relaciones entre situación de
empleo y drogas.
La variable de la disponibilidad económica está íntimamente relacionado con el
consumo de drogas. Esto afecta a la relación droga-paro en diferentes aspectos: en primer
lugar, es lógico pensar que quien trabaja tiene una mayor disponibilidad económica que quien
no lo hace; por otro lado, los jóvenes que compatibilizan los estudios y el trabajo o que trabajan
de forma discontinua, consumen más que los sólo estudian. También se desprende de diversos
estudios el hecho de que los jóvenes que se encuentran en el intervalo más bajo en cuanto a
dinero disponible (menos de 5 €) consumen menos drogas que los que se sitúan en el intervalo
mayor (más de 40 €).
Según Comas (1985), el dinero que se introduce en el circuito mercantil de la droga
proviene, en su mayoría, de un amplio sector de consumidores no dependientes, mientras sólo

37
una pequeña parte procede del sector de marginados que trafican o cometen pequeños delitos
para obtener dinero.
• Droga - joven.
Otro estereotipo de amplia difusión consiste en identificar a los consumidores de
drogas con la juventud. Es decir, que los jóvenes consumen más drogas y más habitualmente.
Es preciso decir que es cierto que los jóvenes experimentan y consumen con más tipos
diferentes de drogas que los adultos. Pero es necesario tener en cuenta otros datos: que las
relaciones entre drogas y personas jóvenes son más aireadas habitualmente por los medios de
comunicación; que el consumo de drogas por parte de los adultos ha crecido en la misma
medida que el consumo juvenil; que los jóvenes reciben más y mejores ofertas lo que, unido a
su mantenimiento de la abstinencia en mayor medida que la población adulta, dice mucho a
favor de su conducta “drogodependiente”.

Los adultos, que rigen los destinos de la sociedad, han preferido atribuir a los y las
jóvenes el papel de víctimas y culpables de las drogas.

Varias excusas en torno a la crisis de valores, crisis de la juventud, etc., han hecho que
las soluciones y explicaciones del problema de las drogodependencias aparezcan como
inalcanzables por parte de los jóvenes.

Así, el colectivo juvenil, debido a su falta de comunión con los valores establecidos, es
culpable de la aparición del fenómeno de las drogas y, además, está en la posición ideal para
caer en las redes del consumo de forma irreversible.

Ha sido, en gran medida, el tratamiento por los adultos del tema de las drogas el que
ha saturado el “misterio” de las drogas de valores, más de atracción que de rechazo, para los
jóvenes. Sin olvidar que el consumo experimental e iniciático de muchas drogas tiene en
algunos de los colectivos juveniles una funcionalidad específica de integración.

• Droga – externalidad.
Es muy habitual en el discurso social la idea que sólo algunas personas “tienen
problemas con las drogas”. La sociedad tiende a pensar que la drogodependencia es algo serio
en los tiempos actuales, pero este pensamiento se ve frecuentemente acompañado por la
afirmación de que son otros los que lo padecen.
Los barrios de alto nivel socioeconómico consideran que la droga se encuentra en
barrios considerados marginales; los familiares y allegados a una persona drogodependiente
niegan su consideración como tal hasta bien adelantado el proceso; incluso los propios
drogodependientes tienen a no considerarse como tales.

38
Más de una vez habremos oído la expresión “yo controlo, él no”, paradigma de este
estereotipo y que simboliza perfectamente el hecho de que, ante los mismos síntomas y signos,
la definición como drogadictos/as siempre pertenece a un ámbito externo a nosotros.

• Otros estereotipos.
Sin ser exhaustivos, y habiendo tratado los más importantes y los de mayor
repercusión social, hemos de mencionar otros estereotipos que funcionan en el discurso social
vigente:
- Droga – imagen de la droga en medios de comunicación: que tiene que ver con la
credibilidad y la cantidad de información que aparece en los medios, así como su lenguaje,
obnjetividad, recursos, etc.
- Droga – enseñanza pública/privada: muchas personas consideran que en los colegios o
institutos públicos se ejerce un menor control sobre la conducta de los alumnos/as y que
esto puede conllevar un aumento del consumo de drogas. Este estereotipo, fundamentado
en soluciones represivas para los problemas de índole social, queda en entredicho cuando
los datos avalan que, en general, el consumo de drogas es más elevado en los centros
privados que en los públicos (CIDE, 1988).

HABILIDADES SOCIALES

Cuando un educador/a logra que sus alumnos/as aprendan conocimientos y adquieran


habilidades se convierte en una experiencia maravillosa y llena de satisfacción. Sin embargo,
son muy numerosas las ocasiones en las que el educador/a vive situaciones totalmente
distintas: resistencia del alumno/a para aprender, falta de motivación, escasa atención,
pasotismo, rebelión, actitudes agresivas,… ¿Cuál es entonces la diferencia entre la enseñanza
que satisface y la que produce frustración?.
Son muchos los factores que influyen pero hay uno que, para nosotros, es crucial: el
tipo de relación que el educador o la educadora mantiene con el grupo. Más importante que el
“qué enseñar” es el “cómo enseñar”.
El educador/a ha de poseer las habilidades sociales y comunicativas necesarias para
saber “cómo enseñar”. No es necesario tener grandes conocimientos psicológicos o
pedagógicos para aprenderlas; sólo se precisan dos cosas que hacemos habitualmente: hablar
y escuchar, pero haciéndolo de un modo específico. No son difíciles pero requieren práctica y
el deseo de cambiar algunas de las formas habituales de actuar.
Tanto el tipo de habla como de escucha que el educador/a use, puede ser constructivo
o destructivo para el alumnado y para la relación. Es clave saber escuchar para enseñar, y el
cómo hablarles puede causar poca resistencia en el alumno y la alumna, ayudando a defender
los derechos y necesidades del docente.
Es habitual oír entre los y las profesionales de la enseñanza comentarios sobre la poca
madurez, la enorme dependencia y gran irresponsabilidad de los niños, niñas y jóvenes. Es

39
evidente que los y las docentes no quieren que esto sea así, pero tampoco se les ha enseñado
(ni a docentes ni a alumnos/as) las habilidades para poderlo evitar.
La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un
individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos,
opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas
conductas en los demás, y que generalmente, resuelve los problemas inmediatos de la
situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas.
Las habilidades sociales nos permiten desenvolvernos de manera adecuada ante las
diferentes situaciones a las que nos enfrentemos.
Dos aspectos básicos a la hora de trabajar las habilidades sociales son la escucha
activa y la empatía.

¾ Escucha activa:
La escucha activa, o escucha eficaz, es la técnica de acoger a la persona que nos
habla y descodificar adecuadamente su lenguaje verbal y no verbal, a fin de comprender los
distintos contenidos del mensaje.
Cuando una persona habla con nosotros no simplemente debemos escucharla, sino
que debemos también dar la sensación de que la escuchamos e incluso de favorecer esa
comunicación mediante pequeñas preguntas o gestos que hagan comprender a nuestro
interlocutor/a que estamos realmente interesados en lo que nos pretende transmitir. Incluso
cuando no estemos de acuerdo con lo que nos dicen debemos hacer el esfuerzo de escuchar,
ya que el sentirse ignorado por tu interlocutor/a es una de las grandes barreras de
comunicación.
Escuchar no es esperar a que la otra persona termine de hablar para poder decirle lo
que, de antemano, teníamos pensado. Implica reflexión y comprensión del mensaje que
recibimos.
No es un proceso natural, sino que es una conducta que se aprende y que se puede
practicar. Del mismo modo, cuando no nos sentimos escuchados tendemos a pensar que la
otra persona no está interesada en nosotros, cuando a lo mejor lo que sucede es que no sabe
escuchar activamente porque nadie le ha enseñado.
Solemos creer que toda comunicación (o la mayor parte) queda encerrada en el
contenido verbal y le restamos importancia a otras señales que también nos transmiten
información. De este modo nos encontramos situaciones en las que no miramos a nuestro
interlocutor (sino que estamos viendo la televisión, mirando por la ventana o peinándonos) sin
darnos cuenta de la cantidad de información que perdemos con ello.

¾ Empatía:
La empatía es una actitud fundamental para lograr una escucha eficaz. La
comprensión empática es la capacidad de ponernos en el lugar de la persona que se está
comunicando con nosotros, “ponernos los zapatos del otro”.

40
Para transmitir una actitud empática debemos:
- Aceptar a la persona como es, con sus características y limitaciones.
- Respetar sus sentimientos, no juzgarlos.
- Transmitir cordialidad y disponibilidad.
- Evitar evaluaciones, juicios o consejos sobre lo que nos están contando (“si se veía
venir”, “si me hicieras caso”, “yo que tú”).
- Evitar descalificaciones y comentarios despectivos (“qué bobada, claro viniendo de ti”,
“de donde no hay no se puede sacar”).
- Respetar las opiniones de los demás. No debemos presentar nuestras ideas como si
fueran el único punto de vista razonable (“si eso es de sentido común”, “vaya tontería”,
“si pensaras un poco”).
- Evitar la compasión (“pobrecito” “me da tanta pena”).
- Evitar restarle importancia a lo que nos está contando (“pues eso no es nada, yo…”,
“no es para tanto”, “ya se te pasará”).

¾ Conducta asertiva:

Se puede entender como la capacidad de hacerse valer y de ser capaz de plantear y


defender los argumentos propios con confianza en uno mismo y con respeto hacia la postura
de los demás.
La conducta asertiva es aquella que permite a una persona actuar en base a sus
intereses, defendiéndolos apropiadamente, expresando sus sentimientos y ejerciendo los
derechos personales sin negar los derechos de los demás.
Las características de una conducta asertiva son:
- Congruencia entre pensamiento, sentimiento y acción
- Aceptación incondicional del otro tal como es
- Empatía
- Libre información (la que se ofrece sin que nos la pidan o como complemento a la
solicitada)
- Autorrevelación o revelación de sí
Por desgracia, no siempre respondemos con asertividad. En ocasiones, la respuesta o
se queda corta o se pasa, es decir, existen otros estilos de respuesta:

• Conducta inhibida o insegura:


Se caracteriza por una actitud de no defensa de los propios derechos al no expresar las
opiniones y deseos. En la base de una conducta así está muchas veces una falta de confianza
en uno mismo o unas atribuciones de superioridad hacia el otro; de hecho, normalmente lo que
impulsa a estas personas a no ejercer su derecho a la expresión es el miedo a la opinión o a
provocar enfrentamientos con los y las demás.

41
Las personas con conducta inhibida se van a sentir culpables y frustrados a menudo
por no ser capaces de enfrentarse a los problemas:
Conceptualmente se caracterizan por:
- Falta de tenacidad en aferrarse a sus objetivos (ceden ante los deseos de los y las
demás, anteponiéndose a sus propias necesidades)
- Excesiva sensibilidad emocional y reacción a las críticas
- Sentimientos de culpa y ansiedad desmesurados cada vez que comete un error

• Conducta agresiva:
Se caracteriza por la expresión de los derechos u opiniones propios, sin respetar los de
los demás, despreciándolos o atacándolos en un intento de someterlos a los propios intereses,
para intentar conseguir las propias metas, al precio que sea.
Esta conducta no sólo no es beneficiosa para el sujeto que la comete, sino que provoca
en los y las demás evitación y resentimiento, deteriorando toda clase de relación interpersonal
o afectiva.

¾ Toma de decisiones:
En múltiples ocasiones se ha definido a la vida como una encrucijada de caminos que
nos obliga en cada momento a detenernos para acertar en la elección del camino a seguir.

˜ ¿Qué es una decisión?


Una decisión es la selección de una acción entre dos o más posibilidades. Una decisión es una
elección hecha entre varias alternativas.
Sintetizando podemos afirmar que:
1) La toma de decisiones implica la existencia de, al menos, dos alternativas.
2) El “no hacer nada” cuando esto mismo es una de las alternativas ya es una toma de
decisión.
3) Es importante conocer y valorar tanto la importancia de cada alternativa como el
desenlace y consecuencias que se derivan de cada una de ellas.
4) En ocasiones, la solución de un problema o la consecución de una meta se alcanza
con una sola elección entre las diversas alternativas pero en otros casos será
necesario una secuencia de decisiones, un proceso continuado de elecciones.
5) Algunas decisiones son fáciles de tomar pero otras encierran una gran dosis de
dificultad y riesgo.
6) La estrategia para reducir la dificultad y el riesgo en una toma de decisión es recoger la
mayor información posible sobre todas y cada una de las alternativas posibles así
como de los desenlaces y consecuencias de cada una de ellas.
7) Es importante seleccionar bien las fuentes de información para que ésta sea lo más
pertinente y verosímil posible.

42
8) Una buena decisión es el resultado de un largo proceso de maduración personal. A
veces, las decisiones tomadas a “cara o cruz” resultan bien, pero no es éste el
procedimiento más adecuado en cuestiones de importancia.
9) Toda decisión debe ser abierta, es decir, con posibilidad de rectificar esa decisión
cuando una nueva información nos lleve a ello.
10) Toda decisión va acompañad de un sentimiento de plenitud personal, de la conciencia
de que, al tomar esa decisión, acertada o equivocada, ha ejercitado algo esencial a la
persona: la libertad.
11) Las habilidades o técnicas requeridas para tomar decisiones ante un problema, sea
éste rutinario o no, pueden desarrollarse mediante el entrenamiento o capacitación
adecuada.

La orientación en la toma de decisiones ha de tener un carácter personal y educativo,


contribuyendo a la formación integral del alumno o alumna, facilitando su autoconocimiento,
autonomía e iniciativa y favoreciendo el desarrollo de criterios personales.

¾ Resolución de conflictos:
El debate y el diálogo como métodos de resolución ante diferentes opiniones, ideas y
creencias:
El conflicto es el motor vital de cambio, por lo tanto es problemática, es búsqueda de
soluciones y generadora de tensión.
En nuestra cultura, el conflicto siempre ha sido entendido como algo negativo y como
algo que hay que evitar; hemos confundido su significado conceptual con los mecanismos que
nos han servido para su resolución.
En su significado más concreto el conflicto implica de manera individual una toma de
decisiones y de manera interpersonal o grupal un choque de creencias o valores, direcciones o
intereses opuestos o incluso el deseo de la misma meta o fin entre diferentes partes.
En muchos casos, el fracaso en la resolución de conflictos se debe al método elegido
para su resolución y no a la dificultad del conflicto. A veces, tenemos que buscar métodos o
soluciones creativas para resolver un problema.
Un paso muy importante es describir el conflicto entre todas las partes implicadas y
después buscar soluciones que nos gusten a todos/as.
A veces, las personas para llegar a la solución tienen fuertes discusiones. Parece que
no se llega a nada, que nos atascamos y mareamos la perdiz. En este caso, es importante
parar el desacuerdo e intentar comprender cómo percibe cada una de las partes el problema,
intentar analizar lo que tiene cada postura de verdad y el grado de acuerdo que nos produce
cada una. Al principio, esto parece difícil ya que se está en desacuerdo con lo que piensa el
otro/a. Pero después las cosas cambian porque hacer un análisis de cada postura nos ayuda a
enriquecernos.
Rafael Grasa manifiesta que hacer esto es transformar el debate en diálogo.

43
“El debate intenta dar lo mejor de cada uno para defender lo correcto de la opinión y el
carácter erróneo del antagonista, busca deslumbrar y dejar sin respuesta antes de convencer,
fomenta la oposición y a menudo el refuerzo de la propia postura y, por consiguiente, el
empecinamiento en la actitud inicial.
El diálogo, por el contrario, busca los puntos de acuerdo, la mejora del pensamiento
propio gracias a las aportaciones de los y las demás, estimula la amplitud de miras y la
capacidad de autocrítica y la autocorrección de la postura inicial, se basa en la cooperación y
no en la confrontación. Hay que ejercitar desde la imaginación formas de coger lo mejor de
nuestra postura con lo mejor de la otra”.

Una propuesta para enseñar a resolver conflictos:

PAUTAS PARA ENSEÑAR A RESOLVER CONFLICTOS


1. Mejorar el procesamiento de la información en las decisiones conflictivas:
- Definir adecuadamente el conflicto identificando todos sus componentes e integrando toda la
información necesaria para resolverlo.
- Establecer cuáles son los objetivos y ordenarlos según su importancia.
- Diseñar las posibles soluciones al conflicto y valorar cada una de ellas.
- Elegir la solución que se considere mejor y elaborar un plan para aplicarla.
- Llevar a la práctica la solución elegida.
- Valorar los resultados obtenidos y, si no son los deseados, volver a poner en práctica todo el
procedimiento para mejorarlos.
2. Enseñar a detectar y modificar distorsiones y sesgos cognitivos:
- Sensibilizar de la importancia que tiene lo que pensamos y sentimos y lo que hacemos para
conseguir lo que queremos.
- Ayudar a detectar los pensamientos distorsionados: absolutismo, pensamiento dicotómico,
sobregeneralización, fatalismo, confusión de las emociones con la realidad, sesgos de la
interpretación.
- Enseñar pensamientos alternativos.
3. Estimular la empatía y la adopción de perspectivas a través de:
- Actividades que impliquen la representación de una misma situación cambiando la
perspectiva al ponerse en el lugar de las personas implicadas, adoptar la perspectiva de un
observador imparcial, considerar el punto de vista de la comunidad, establecer una
jerarquía de prioridades entre los derechos en conflicto.
- La dramatización de los conflictos antagónicos.
- La representación del propio papel (para anticipar el futuro, para eliminar distorsiones,
etc.)

1. Mejorar el procesamiento de la información en las decisiones conflictivas:

o Las técnicas de negociación:


Para favorecer un proceso negociador de tipo constructivo conviene:
a) Centrar la negociación en los intereses de ambas partes. Se trata de considerar
conjuntamente todos los intereses y no las posiciones para favorecer la búsqueda

44
conjunta de la mejor solución para todas las partes implicadas. Es un error identificar
propuestas con personas.
b) Separar a las personas del problema. La tensión que el conflicto origina puede dificultar
la comunicación entre las distintas partes, contribuyendo por ejemplo a provocar que
un conflicto entre intereses se convierta en un conflicto interpersonal y esto puede
obstaculizar su resolución. Para evitar esto:
· Expresar los intereses de forma que parezcan legítimos para la otra parte.
· Manifestar la comprensión hacia los intereses de la otra parte, así como el deseo de
resolver el problema teniéndolo en cuenta.
· Evitar que la otra parte perciba la comunicación como un ataque del que tenga que
defenderse y pueda así dedicar toda su atención a la búsqueda de soluciones
aceptables para ambas partes.
c) Generar alternativas para beneficio mutuo: hay que evitar pensar en la existencia de
una solución determinada y no caer en la rivalidad con la otra parte, no pensar que
cualquier mejora en el respeto a los propios intereses exige una pérdida para los de la
otra parte. Conviene:
· Identificar intereses compartidos.
· Mezclar los intereses de las distintas partes para ver si se complementan.
· Presentar varias alternativas que puedan ser válidas para ambas partes y preguntar a
la otra parte cuál de dichas alternativas prefiere.
· Facilitar la decisión de la otra parte.
d) Insistir en criterios objetivos. Es importante negociar en base a algo que está más allá
de la voluntad de cada parte, en base a criterios como la justicia, el mantenimiento de
las relaciones, los intereses de toda la comunidad, etc.

Para valorar los resultados obtenidos conviene tener en cuenta:


- Ver si las soluciones son justas; para ello habrá que considerar la totalidad de
los resultados y su relación con el respeto a cada una de las partes afectadas y
el respeto a la comunidad.
- Cuando todas las partes participan en el proceso de resolución de conflictos se
suele dar un mayor compromiso que cuando no ha sido así. Cuando todos han
participado, la solución es más aceptada y duradera.
- Para que el conflicto no dañe las relaciones, conviene plantearlo como un
problema compartido por las distintas partes afectadas, que deben cooperar
para encontrar una solución que permita respetar al máximo los intereses de
cada uno.
Recogiendo de fuentes diferentes las notas características del proceso negociador podemos
ver:

o Las técnicas de la mediación:

45
Desde la psicología social el conflicto se puede originar y provocar tanto en cuestiones
humanas cuya resolución es rápida, casi sin problemas, como en situaciones complejas que
conllevan estereotipos, rigideces, cuya resolución requiere la intervención de terceros que
aporten nuevos elementos para la superación del conflicto.
La mediación tiene que ver con la implicación de un tercero en la búsqueda de
acuerdos mínimos. Función importante del mediador/a es lograr que las partes encuentren
mecanismo que permitan la salida a esos acuerdos. Tan importante es el logro de acuerdos
como el protagonismo de las partes y su aprendizaje sobre mecanismos más complicados para
resolver conflictos.
La mediación se lleva a cabo cuando existen muchas dificultades para que las distintas
partes practiquen el procedimiento de la negociación; es entonces cuando se busca la ayuda
de un mediador que facilite la comunicación, formule sugerencias y elimine los obstáculos que
pueden existir para la negociación.
Si el mediador practica con las partes el proceso anteriormente descrito, posiblemente
llegará a la negociación constructiva. Pero su papel es importante especialmente para:
1. Que las partes pasen de un estado de rivalidad a un estado de cooperación, en el que
las distintas partes se pongan a buscar soluciones para beneficio mutuo, en lugar de
perjudicarse.
2. Ayudar a identificar los objetivos y buscar soluciones compartidas.
3. Facilitar que la otra parte comprenda los intereses legítimos de la otra parte y se
comprometa con las soluciones de beneficio mutuo.

2. Enseñar a detectar y modificar distorsiones y sesgos cognitivos:


A veces la resolución de conflictos se complica porque existen distorsiones en la
comprensión socio-emocional. Se producen porque se centra la atención en un aspecto parcial
de la realidad y se excluyen otros aspectos. Los pensamientos distorsionados se caracterizan
por:
a) Se piensan que son reales y no construcciones cognitivas.
b) Provocan estereotipos y prejuicios que se aplican a los demás y a uno mismo.
c) Son difíciles de controlar ya que cuando se activan originan otros pensamientos
asociados de la misma naturaleza.
d) Son aprendidos, por ello se pueden modificar.
e) Aunque suelen ser individuales, a veces son compartidos por determinados grupos.

• Las distorsiones más frecuentes se pueden resumir:


- La visión del túnel: tendencia a recordar o ver sólo un aspecto de la realidad,
excluyendo el resto. Un detalle de la situación se exagera o distorsiona al no captar los
otros aspectos que lo compensan. Se supera estimulando la atención a aspectos que
pasan desapercibidos, para entender el problema de forma global.

46
- Absolutismo y pensamiento dicotómico: se percibe la realidad en términos dicotómicos
(blanco-negro), se pasa de un extremo a otro sin considerar posiciones intermedias.
Son conclusiones excesivamente generales que se sacan en términos absolutos:
todos, nadie, siempre, nunca. Para superarlo hay que enseñar a relativizar y sustituir
los términos absolutos por términos relativos o parciales (algunos, a veces).
- Fatalismo, percepción de falta total de control sobre los acontecimientos que se viven:
subyace bajo la indefensión y genera una tendencia a la pasividad, el desánimo y el
pesimismo en contra del optimismo aprendido. La superación de esta tendencia
requiere ayudar a comprender que los problemas se pueden solucionar, analizando las
variables que se pueden controlar para avanzar en la solución y entrenando en pautas
de autorrefuerzo que disminuyan la percepción de indefensión.
- La confusión de los pensamientos y de las emociones con la realidad: es la tendencia a
creer que lo que percibimos como realidad es la realidad y lo que sentimos como
verdadero lo es. Para superarlo hay que ayudar a que comprendan que nuestra
percepción de la realidad es algo construido por nosotros/as, que puede ser más o
menos real.
- Interpretación exagerada de la conducta de los demás como intencionada y
negativamente dirigida hacia uno mismo: suele ser producido por el egocentrismo del
adolescente, también la violencia de los demás puede ser percibida como lo peor. Para
superarlo conviene activar explicaciones alternativas.

Estas distorsiones parecen estar presentes en las formas más graves de intolerancia
entre jóvenes y adultos. Y son a veces activadas por grupos enteros cuando éstos perciben
que los otros grupos o la sociedad suponen una amenaza.
También se pueden dar en cualquier grupo obstaculizando la resolución de conflictos y
pueden provocar la utilización de la violencia.

3. Estimular la empatía y la adopción de perspectivas en conflicto:


Uno de los elementos claves en el desarrollo social es la tendencia a sentir empatía
hacia los y las demás y la capacidad de ponernos en su lugar.

¾ La comunicación:
La comunicación es el intercambio de ideas, opiniones, conocimientos, sentimientos,…
que se realiza gracias a un código que puede estar formado por gestos, palabras,
expresiones,…
La comunicación verbal y no verbal son imprescindibles para desarrollar las habilidades
sociales. La comunicación verbal es importante porque es hábil socialmente el que sabe decir
las palabras en el momento oportuno y del modo oportuno, teniendo en cuenta el tono y
volumen de la voz y el contenido del discurso. La comunicación no verbal también es

47
importante porque la mirada, la sonrisa, los gestos, la postura del cuerpo, la distancia a la que
estemos de nuestro interlocutor, etc. dicen mucho a favor o en contra nuestra.
En un proceso de comunicación debe existir al menos, un emisor que es quien codifica
y transmite la información y un receptor, que es quien descodifica e interpreta el mensaje
emitido. A continuación veremos que, aunque parece que sólo son necesarios emisor y
receptor para que se establezca la comunicación, ésta se compone de una serie de elementos
que debemos tener en cuenta si queremos que la comunicación sea lo más positiva posible.

• Elementos básicos en la comunicación:


- Emisor: es el comunicante, la persona que desea transmitir el mensaje.
- Mensaje: Información o conjunto de informaciones que pretende transmitir el emisor.
- Codificación: es el proceso mental que realiza el emisor, a través del cual traduce el
mensaje a unos signos capaces de ser reconocidos por el receptor.
- Canal: es la vía que elige el emisor para transmitir su mensaje. Principalmente
podemos hablar del canal acústico (palabras, ruido, sonidos,…) y del canal visual
(escritura, gráficos, dibujo, expresión corporal,…). Pueden utilizarse varios canales
simultáneamente y si se utilizan bien, aumentan la fuerza significativa del mensaje.
- Código o clave: se refiere al tipo de signos resultantes del proceso de codificación.
- Ruido: es todo aquello que puede dificultar la emisión o la recepción del mensaje, ya
sean de tipo físico (sonidos que dificultan la comprensión), psicológico (estado en que
se encuentren emisor y receptor) o semántico (código utilizado).
- Receptor: persona que recibe el mensaje a través de uno o más órganos sensoriales.
- Descodificación: es el proceso mental que realiza el receptor a través del cual trata de
descifrar el código que ha utilizado el emisor, para entender el mensaje transmitido.
- Reacción: respuesta que el mensaje, una vez descodificado, produce en el receptor.
- Feedback o retroalimentación: es la información que el receptor proporciona al
emisor sobre las reacciones que produce en él el mensaje una vez descodificado.
- Contexto: situación concreta en la cual tiene lugar la comunicación.

• Barreras y errores en la comunicación:


La comunicación no es un proceso automático en el cual un emisor lanza un mensaje y
un receptor lo recibe. Existen “ruidos” y barreras que dificultarán dicho proceso. Una barrera
de la comunicación es todo aquello que dificulta la captación, interpretación y comprensión
del mensaje.
Se consideran pérdidas de comunicación la información que el emisor emite pero el
receptor no recibe, es decir, la información que se “queda por el camino”. En un proceso de
comunicación se calcula que el 50% de la información contenida en el mensaje se deforma
o pierde.

En definitiva, una comunicación eficaz implica:

48
1) Organizar el pensamiento, saber lo que se quiere decir y cómo. Piensa antes de hablar.
2) Expresarse, con claridad y corrección. No utilices más palabras de las necesarias, ni
menos tampoco. Trata de evitar también las frases con doble sentido.
3) Explicar, a partir de lo que conoce el receptor.
4) Feedback, asegúrate de que el receptor te entiende o asegúrate de transmitirle al
emisor que te está llegando su mensaje.
5) Esperar a que el emisor termine.
6) No hacer varias cosas a la vez, cuando el emisor emite sólo debemos recibir el
mensaje y una vez recibido es cuando pensamos en él y emitimos una respuesta.

• Comunicación verbal:

Es aquella que transmitimos por medio del lenguaje hablado y escrito. Requiere un
cierto orden al emitir palabras, contenidos e ideas si esperamos que el receptor reciba la mayor
cantidad de información posible.
La comunicación verbal además del propio contenido del mensaje, está acompañada
de una serie de componentes paralingüísticos que hacen referencia a las cualidades de la voz
en sus distintos aspectos:
- Volumen: tendrás que acomodar el volumen de tu voz a las circunstancias. Si hablas
muy bajito, quizá no te oigan y si por el contrario hablas muy alto, pueden pensar que
estás enfadado.
- Entonación: es la que establece los matices en la comunicación. Permite distinguir una
pregunta de una exclamación, un enfado de una buena noticia o de una sorpresa…
también ayuda a evitar la monotonía en mensajes muy largos.
- Claridad: vocalización. Esencial si queremos tener la menor cantidad de pérdidas de
comunicación.
- Velocidad: también aquí debemos procurar no quedarnos cortos, ni pasarnos. Hablar
demasiado despacio puede ser señal de aburrimiento o cansancio; hablar muy deprisa
puede serlo de nerviosismo, ansiedad,…
- Perturbaciones en la voz: muletillas, vacilaciones, pausas, silencios, etc. pueden
acabar con el mejor discurso del mundo.
- Fluidez de palabra: es un arma que todo orador debe tratar de utilizar, entre otras
cosas porque es señal de seguridad en sí mismo y de que conoce el tema del que
habla.

• Comunicación no verbal:
Es la que acompaña a la comunicación verbal con su lenguaje de imágenes y
símbolos. Las expresiones no verbales en la comunicación facilitan el entendimiento de los
sentimientos básicos (alegría, tristeza, agresividad, miedo,…).
Funciones de la comunicación no verbal:

49
- Complementa y a veces sustituye a la comunicación verbal
- Puede confirmar o repetir lo que se ha dicho verbalmente
- Puede negar o contradecir lo que se ha dicho verbalmente
- Puede agregarle intensidad al contenido verbal, reforzándolo
- Puede utilizarse para mandar claves no explicitadas verbalmente
- Comunica actitudes, emociones y estados de ánimo
- Transmiten normas sociales (sonrisa, apretón de manos, beso,…)
- Suelen desencadenar actitudes recíprocas inconscientes en el interlocutor

La comunicación no verbal llega a ser tan importante que es la responsable del 55%
del impacto total en un proceso de comunicación verbal. El 38% se debe a características de la
voz y sólo el 7% al contenido.

Tipos de comunicación no verbal:


- Contacto personal: indica afecto y proximidad, suele darse al principio y al final de los
encuentros, aunque varía enormemente de una cultura a otra e incluso de una
situación a otra.
- Mirada/contacto visual: la mirada sirve para recibir las señales del otro y para emitir
señales de aceptación, negación, entendimiento… Es importante mirar a la gente a la
cara, pero sin intimidar.
- Expresión facial: la cara es el sistema de emisión de emociones más importante, tanto
que a veces tenemos que controlar nuestra expresión para que no nos delate (“poner
cara de póquer”). Los cambios en los ojos, cejas y boca, principalmente, son una
importante fuente de información que no debemos desatender.
- Sonrisa: posiblemente el componente no verbal más poderoso y universal. Sirve como
señal de pacificación, para demostrar interés, afecto, agrado, se utiliza también para
dar ánimo, suavizar un rechazo o generar simpatías.
- Distancia/proximidad física: la distancia que adoptemos con nuestro interlocutor (o que
adopte él respecto a nosotros) dice mucho en relación al nivel de intimidad. A veces,
una excesiva distancia puede ser señal de desconfianza, desagrado o frialdad; por el
contrario, un excesivo acercamiento denota confianza y afecto. Controla la distancia en
función de la situación en la que te encuentres y no olvides que en ocasiones es
importante y necesario respetar el espacio personal de la persona que tenemos
delante.
- Orientación: indica actitudes interpersonales.
- Postura corporal: puede expresar dominio, sumisión, amistad, miedo, inseguridad,… e
indicar el estado emocional.
- Ademanes, gestos: son los movimientos de las manos, pies u otras partes del cuerpo.
Acompañan y complementan el habla o la sustituyen.

50
- Inclinaciones de cabeza: son un tipo esencial de ademán, sirven como refuerzo al
emisor indicando acuerdo, desacuerdo, escucha, duda, etc.
- Apariencia personal: las personas muestran a través de su aspecto exterior una
imagen de sí mismas que abarca tanto su status sociocultural como su estado
emocional y su carácter. El aspecto externo ejerce importantes funciones en el
desarrollo de la comunicación y la socialización puesto que la primera impresión que
percibimos de alguien viene determinada por su aspecto y dicha impresión puede ser
decisiva.

Las estrategias comunicativas nos permiten dar una respuesta efectiva a determinadas
situaciones conflictivas en las que se hace necesaria una adecuada expresión de tus ideas,
sentimientos, demandas,… de manera que te asegures una consecución de tus objetivos sin
entrar en polémicas con otras personas.

Dentro de estas podemos encontrar:


- Presentarnos y conocer a otras - Formular preguntas
personas - Pedir lo que quieres y pedir ayuda
- Iniciar y mantener una - Decir no
conversación - Hacer/recibir críticas
- Introducirte en un nuevo grupo - Formular quejas
- Presentar a los y las demás - Decir/recibir cumplidos
- Aprender a escuchar - Etc.

¾ Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (técnicas comunicativas):


1) DISCO RAYADO: Repetimos insistentemente las frases de nuestras solicitudes. Ejemplo:
Entiendo, pero no me interesa..;
2) PERO : Se reconoce la primera parte de verdad que existe en lo que nos dice la otra
persona que supuestamente intenta manipularnos, y a pesar de ello mantenemos nuestra
postura. Ejemplos: Tienes razón, pero lo haré cuando yo decida...;
3) INFORMACIÓN MÚTUA: Prestamos atención a lo que nos dicen (escuchamos mirando a
los ojos, haciendo señales de estar captando, etc.) y después damos por nuestra parte una
información distinta (turno).
4) ASERCIÓN NEGATIVA: Es una forma de reaccionar ante una crítica justa, sin dar sin
embargo demasiadas excusas o justificaciones. Ejemplos: has hecho la tarea demasiado
lento...; la verdad es que podía haberla hecho más rápido, lo siento.
5) INTERROGACIÓN NEGATIVA: Es útil para conocer algo de los sentimientos o ideas de los
demás, facilitando la comunicación cuando la otra persona nos critica. Ejemplos: Qué defecto
le encuentras a mi forma de vestir?

51
6) REPETIR LO QUE SIENTE LA OTRA PERSONA: Se repite lo dicho por la otra persona, sin
mostrar acuerdo alguno en lo que se dice. Ejemplo: "Ya sé que para ti es muy importante que
te preste dinero, pero.."
7) PARAFRASEAR: Se comenta expresivamente lo que nos dice el otro en un tono similar y
expresando nuestra opinión verdadera. También se llaman afirmaciones paradójicas porque en
vez de sentirse mal por algo hacemos gala de ello como algo natural. Ejemplo: ¿Te sentirías
muy bien si te dijera que sí?

8) REHUSAR PETICIONES: No se han de dar excusas, aunque sí razones, respuestas


concisas y, en el caso apropiado, proponiendo una alternativa. En la negativa se suelen
producir las siguientes manipulaciones:
-Halago, critica, provocar pena, excepción, última vez, inducción de culpa.
9) RESISTIR LA TENTACIÓN: A veces los demás nos invitan amablemente a hacer cosas o
consumir productos apetitosos pero perjudiciales o inadecuados para nosotros. Frente a estas
tentaciones podemos claudicar contra nuestro íntimo deseo por tener pensamientos tales
como:
-Debería contentar a todo el mundo. - Debo ser agradable.
-Es terrible herir o defraudar a los demás, por lo que debe evitarse a toda costa.
-Es imposible decir "no" sin que se ofendan o sufran los demás.
También podemos ser inhibidos por miedos como:
-La otra persona será agresiva conmigo o
-no le agradar si no hago lo que él quiere.
10) RESPONDER A LA CRÍTICA: Lo ideal el reconocer los aspectos reales de la crítica, sin
ser defensivo o contraatacar al otro, sin aceptar por ello los aspectos exagerados o deformados
que están mezclados con la crítica ajustada. Podemos tener ideas inhibidoras como:
-nunca debería herir a nadie,
-si cometo un error es que mis capacidades totales son cuestionables.
11) SOLICITAR UN CAMBIO DE COMPORTAMIENTO MOLESTO: Indicamos claramente lo
que deseamos con tono firme, pero no demasiado agresivo. Los pensamientos inhibidores
pueden ser:
-no tengo derecho a pedir cambios el comportamiento de los demás
-es más fácil aprender a convivir con los demás cediendo para que no exista mucha violencia y
porque no son tan graves después de todo.
-solicitar cambios y ponerse violentos es la misma cosa.
12) DISCREPAR DE LOS Y LAS DEMÁS: No tener vergüenza en usar el pronombre "yo" y
crear argumentos como:
-yo creo que otra forma de ver las cosas o
-alguna vez lo has visto desde este punto de vista?.
Podemos dejarnos arrastrar por creencias irracionales tales como:

52
-mis opiniones no san tan valiosas como las de los demás
-los otros me rechazarán si discrepo
-pensarán que estoy presumiendo
-puede que diga una barbaridad que me ponga en evidencia.
13) RESISTIR LA INTERRUPCIÓN DE LOS OTROS: Para ello hacer gestos tales como
levantar la mano para indicar -"espera un momento" y frases directas como - "me gustaría
terminar la frase", -"espera a que acabe de hablar para decir lo que desees". Si nos oponen
una tenaz resistencia, utilizar un tono de voz más alto de lo usual, sin dejar excesivas pausas,
irando directamente a los ojos del interlocutor e indicar en la conversación información de la
duración de lo que se quiere comunicar como por ejemplo:
-en primer lugar,.. en segundo..
-sólo quería añadir un par de detalles finales y te rogaría después que me des tu opinión
14) RECONOCER UN ERROR: Ocultar nuestro error puede ser en ocasiones más una
muestra de debilidad que una precaución. Desde luego puede hacerse de una forma digna y
natural, expresando el justo desagrado por habernos equivocado, pero sin dar permiso con ello
a críticas exageradas o indebidas. Un ejemplo de forma "digna" de reconocer un error podría
ser:
-siento reconocer que me equivocado en la realización de esta tarea, desde luego tomaré
buena nota de ello.
Pensamientos erróneos que nos pueden inhibir o bloquear son los de la auto-exigencia y el
perfeccionismo:
-nunca debería cometer un error
-es imperdonable que una persona como yo pueda fallar.
15) ADMITIR IGNORANCIA: Se trata de hacer evidente -en lugar de disimular- que no
conocemos o recordamos algo. Es ideal hacerlo con sinceridad, naturalidad, sin mostrar
sumisión ni agresión.
Pensamientos erróneos:
-es imperdonable que yo lo ignore -pensarán que soy estúpido.
16) ACABAR UNA INTERRELACIÓN: Para terminar una conversación que no deseamos
continuar hemos de afirmar con nuestro "derecho a elegir", exprensándonos de una forma clara
pero firme, por ejemplo:
-perdone, siento tener que interrumpirle, pero ahora tengo que irme
Pensamientos erróneos:
-sería de mala educación interrumpir a una persona que desea hablarme
17) ACEPTAR CUMPLIDOS: Podemos recibir halagos sinceros o manipuladores. En el caso
de recibir sinceros cumplidos lo ideal es aceptarlos -en vez de rechazarlos para no aparecer
soberbios-, aceptando la intención, y sin necesidad de "devolver" los cumplidos de una forma
automática, ni minimizar artificialmente nuestros m ritos para que nos vean humildes, ni negar
lo que los demás admiran como si fuera una falsa percepción. Ejemplo:
-Te ha salido muy bien el trabajo hoy. Gracias, he hecho lo posible para ello.

53
(en lugar de: "en realidad no tiene importancia", "tú si que lo haces bien de veras.." )
18) ACEPTAR O RECHAZAR COMPAÑÍA: En ocasiones parece que queramos amargarnos la
vida, porque aceptamos la compañía de quien no deseamos y rechazamos o espantamos la de
quien nos cae bien. El comportamiento asertivo busca nuestro auténtico deseo y nos pide que
seamos coherentes, rechazando a quien queremos eludir -con la firmeza y atrevimiento
necesarios- y aceptando realmente a quien nos cae bien de una forma directa.
Comportamiento de acercarse:
Sonreír, mantener la mirada, dar información verbal positiva, orientar el cuerpo hacia el
interlocutor, no disimular nuestra simpatía, responder con frases abiertas. En ocasiones se
corre el error de responder de forma opuesta a la que desearíamos por temor a que se
malinterprete nuestro interés.
Comportamiento de rechazo:
No mostrar un falso interés por educación, haciendo pregunta que alargan la conversación
innecesariamente. Ser claros, diciendo escuetamente lo justo para que la persona capte
nuestro desinterés, y si la persona no se da por aludida pasar a una estrategia directa de irse,
dirigirse a otra persona o decirle que se está tomando excesivas libertades. Combatir la
sensación de escrúpulo pensando "tengo derecho a decir no a los deseos de los demás".
19) INICIAR CONVERSACIONES: Es normal que romper el hielo del silencio implica un cierto
riesgo e incomodidad hasta que no se ve que la relación con el otro es segura. Los modos más
usuales de iniciar una conversación son:
-Hacer una pregunta o comentario sobre la situación común
-Hacer un cumplido a la otra persona sobre su conducta, apariencia o algún otro atributo
-Hacer una observación o pregunta casual sobre lo que la otra persona está haciendo.
-Ofrecer algo a la otra persona.
-Dar la opinión o compartir la experiencia de lo que dice la otra persona.
-Saludar a la otra persona y presentarse a uno mismo.
Formas de meter la pata y crear una mala receptividad:
Comentarios inadecuados:
-hacer comentarios demasiado personales
- hablar de forma negativa o con sarcasmo
- hablar de forma crítica
- expresar contenidos ofensivos
- los contenidos dogmáticos, prejuiciosos u ofensivos
- Postura incorrecta, ausencia de contacto ocular
- Voz demasiado baja o demasiado alta
- La sensibilidad exagerada al rechazo o al miedo a replicas hostiles.
20) MANTENER CONVERSACIONES: Es el arte de mantener el equilibrio entre escuchar y
hablar, haciendo que nuestra participación sea agradable. Algunas conductas útiles son:
-Mirar a la otra persona
-Dar señales de que escucha a la otra persona ("Ajá","hmm","ah!","claro") y con la cabeza

54
asintiendo o con otra expresión acorde que de la sensación que estamos recibiendo lo que el
otro dice sin indiferencia.
-Respetar el turno .
-Hablar algo que esté relacionado con lo que la otra persona dice o si no avisar de que
cambiamos de
-Usar información sobre uno mismo y también la que se ha obtenido en la conversación a base
de preguntas y comentarios.
- Intercalar el escuchar a la otra persona con hablarle.
-No hablar o escuchar demasiado. Iniciar temas de conversación y cambiar cuando comience a
ser aburrido.
-Pregunte sobre la otra persona.
-Responder de forma abierta -con algo más de un si o un no- para que la otra persona tenga un
cabo donde agarrarse.
-No piense que sus opiniones son estúpidas o sus conversaciones son aburridas, sino que
cada cual debe cambiar la conversación si no le resulta grata.

21) PEDIR FAVORES: Los demás no tienen porqué saber en general lo que deseamos o
necesitamos en un momento dado, sino que más aconsejable dar señales, indicios claros que
orienten a la persona de nuestras propias necesidades o deseos sinceros. La conducta del otro
nos dice si le hemos informado adecuadamente o no. Conductas útiles para pedir son:
-Mantener un buen contacto ocular, tono de voz normal y posición corporal digna, ofrecer
razones (no excusas) de lo que se pide, indicando claramente lo que deseamos.
Temores contraproducentes son:
-El miedo a que se nos niegue el favor (el otro tiene ese derecho, que debemos aceptar)
-Quedar obligados a la otra persona (de forma caprichosa o despótica -aunque ello no excluye
el sentirnos agradecidos)
-Creer que no se tiene derecho a pedir el favor. Tenemos derecho a pedir ayuda siempre que
se acepte que o puede también ayudar a los otros. Existe la libertad mutua de negarse a dar
ayuda y también la de no sentirse obligado a nada.
22) DAR CUMPLIDOS: Es tan importante como saber recibir halagos el saberlos dar,
mostrando una coherencia o proporción entre nuestros sentimientos, el mérito real de la otra
persona y la expresión verbal, de forma de no ser ni ampulosos o, exagerados, ni tampoco
resultar demasiado pusilánimes o apocados. La misma armonía se espera de nuestra
expresión corporal.
23) MOSTRAR AFECTO: Dar afecto a quien nos lo inspira es un acto fundamental para
mantener unas relaciones sanas. A veces hay que hacer algo más que expresar verbalmente
nuestro acuerdo, agrado o cariño. Tenemos que ser capaces de tocar, besar, abrazar o sonreír
amorosamente sin ansiedad ni tensión, mostrando la realidad de nuestros sentimientos
recíprocos.
Temores que frenan la expresión de los afectos son:

55
. el miedo a que se confunda con homosexualidad (si se trata de una persona del mismo sexo)
o que se entienda como deseo de contacto sexual (entre personas de distintos sexos)
. sentimientos de vergüenza producidos por creencias inadecuadas sobre la autoridad o falta
de fortaleza personal
. el temor que nuestros sentimientos serán heridos y defraudados si los dejamos crecer más
allá de una segura formalidad.

¿Qué es la autoestima?:
El término autoestima es complejo de analizar. Es mucho más amplio que unos
cuantos momentos en los que nos sentimos mejor o peor: queremos hablar de esa actitud que
desarrollamos todos y todas y que nos ayuda a enfrentarnos a los acontecimientos que nos van
ocurriendo a lo largo de nuestra vida.
Esta actitud está muy relacionada con el autoconcepto, pero… ¿qué significa este
término?.
El autoconcepto comprende las percepciones, sentimientos, imágenes,
autoatribuciones y juicios de valor referentes a nosotros/as mismos/as. Todo esto se construye
en relación con los otros/as y con el entorno en el que estamos integrados.
Es la imagen que cada uno/a adquiere de sí mismo/a.
Es a partir de las primeras experiencias que interiorizamos como nuestras y diferentes
de nuestro entorno y de los otros/as, cuando se comienza a desarrollar el autoconcepto: “soy
niño”, “soy niña”, “soy simpático”, “soy mala”, “me siento culpable”, “me siento bien”, “los otros
me admiran”, “los otros me odian”. La niñez tiene como cometido principal el desarrollo de la
identidad. Esta identidad será revisada en la adolescencia para incluir los cambios físicos y
psíquicos que se dan en esta etapa. A partir de este periodo estará construida la identidad
positiva o negativa aunque el autoconcepto se siga desarrollando durante toda la vida.

Autoconcepto y autoestima están íntimamente ligados, ya que en general, los dos


términos se relacionan con la imagen que tenemos de nosotros mismos pero hay algo que les
diferencia:
El autoconcepto se refiere al conjunto de percepciones, actitudes y sentimientos que tenemos
sobre nosotros/as mismos/as, lo vamos acumulando en nuestra cabeza.
La autoestima tiene que ver con la valoración que hacemos de nuestras capacidades y logros.
Es el valor que damos a todo ese conjunto de cosas que nos hemos echado a nuestra espalda.

La autoestima puede ser alta-media-baja o positiva-negativa; también se expresa en


términos de tener autoestima o no tener autoestima.
La autoestima positiva o alta expresa, manifiesta en diferentes formas que uno es “lo
suficientemente bueno” o “lo suficientemente capaz”.

56
Si nuestra autoestima es alta, estaremos más dispuestos a establecer relaciones
positivas con los demás y a rechazar las relaciones que nos pueden hacer daño.
La baja autoestima implica insatisfacción, rechazo o desprecio por sí mismo, significa
que todos aquellos sentimientos, conocimientos, etc. que hemos ido consiguiendo no los
consideramos válidos en comparación con los de otros/as.

La autoestima positiva o negativa se forma desde pequeños. Se puede obstaculizar el


crecimiento de ésta si a la persona:
- Le transmiten que no es - Le estimulan a dudar de sus
“suficiente”. pensamientos.
- Le castigan por expresar - Le enseñan a negar lo real, como
sentimientos “inaceptables”. si eso nunca hubiera ocurrido.
- Le ridiculizan o le humillan. - Le aterrorizan con violencia física o
- Le hacen sentir que sus con amenazas, inculcando temor
pensamientos o sentimientos no permanente.
tienen valor o importancia. - Le tratan al niño como un objeto
- Le sobreprotegen. sexual.
- Le educan sin normas o con - Le enseñan que es malo, indigno o
normas contradictorias, confusas, pecador porque ha nacido así y
indiscutibles y opresivas. esto no puede cambiar.

Haber pasado por vivencias de este tipo nos puede conducir a adquirir un déficit o
desventaja en términos de no suficiencia, vergüenza o culpa, desconfianza en nosotros/as
mismos/as. El autoconcepto que se está desarrollando es negativo y de adultos sentiremos que
nos falta algo, pero no sabremos cómo remediar esta ausencia.
La autoestima es una experiencia única, es lo que nosotros pensamos o sentimos de
nosotros/as mismos/as, no lo que los otros piensan o sienten respecto a mí.
El mayor indicador de la autoestima es: el yo puedo.
Las personas con una autoestima alta no se ven impulsadas a mostrarse superiores a
los y las demás, no buscan probar su valor, sencillamente se alegran de ser como son y no de
ser mejores que otras personas.

¿Qué es la educación para la autoestima?:

La Educación para la Autoestima es sencillamente llevar a cabo una práctica educativa


que facilite que niños/as y jóvenes adquieran el valor y la importancia que como personas
merecen.
Para educar la autoestima tenemos que enseñar a:

57
- Cuidar la manera de cómo hablamos de nosotros/as mismos/as: no desvalorizarnos y
hablar con mensajes “yo” para pedir lo que queremos y lo que necesitamos.
- Hacernos regalos en todos los sentidos de la palabra.
- Cuidar nuestro cuerpo.
- Respetar nuestros sentimientos.

¿Por qué tenemos que educar la autoestima?

• Porque muchas de las desventajas que encuentran las personas por pertenencia a
determinado colectivo pueden tener cierta base en una falta de autoestima producida
por la discriminación vivida.
• Porque no hace falta pertenecer a un colectivo determinado para tener una autoestima
baja.
• Porque está prácticamente demostrado que no querernos facilita no querer ni respetar
a los demás. La tolerancia y el respeto pasa por la adquisición de una buena
autoestima.
• Porque no tener autoestima es sinónimo de ausencia de habilidades e instrumentos
para afrontar las diferentes situaciones que nos ofrece la vida.
• Porque la violencia estructural, instrumental y expresiva se ceba con aquellos que
tienen una baja autoestima.
• Porque aquellos/as que tienen una baja autoestima utilizan la violencia expresiva e
instrumental frecuentemente.

¿Para qué educar la autoestima?:


• Para ser mejores personas.
• Para conocer nuestros derechos y reivindicarlos cuando la injusticia se ceba con
nosotros/as.
• Para desarrollar el espíritu crítico.
• Para percibir que somos importantes en nuestra sociedad.
• Para superar cualquier tipo de desventaja siendo conscientes de que somos capaces
de hacerlo y que nos merecemos algo mejor.
• Para ser conscientes de que somos capaces de elegir aquello que nos enriquece
personalmente.

¿Cuándo hacerlo?:

La autoestima es algo que se trabaja en grupo o de manera individual, cualquier


momento es bueno para realizar un trabajo de este tipo, teniendo en cuenta que si se trabaja
en grupo es importante que el grupo esté lo suficientemente cohesionado como para practicar

58
los ejercicios que la autoestima requiere. Debe existir conocimiento, confianza, distensión o lo
que se llama un buen ambiente de grupo.
Este estilo educativo requiere todo su valor en el apoyo o refuerzo individual.

¿Cómo trabajar la autoestima?:

1. Debemos aprender a trabajarla individualmente y en nuestro equipo, debemos


practicarla y sobre todo tener cuidado con los mensajes que ofertamos a los niños y
niñas y que pueden poner en peligro esta adquisición.
2. Cuando detectamos que nuestros grupos están lo suficientemente cohesionados para
trabajar este tema, siempre será un buen momento para hacer una intervención grupal
para todos y todas a través de dinámicas.
3. Cuando detectamos que determinados niños/as son rechazados por su carácter,
actitud, timidez, falta de habilidades para relacionarse, falta de higiene, aislamiento,
agresividad, impulsividad, es el momento de trabajar a través del refuerzo o apoyo
individual.

LA PREVENCION

Prevención específica y Prevención inespecífica


El enfoque psicosocial señala la relación entre el uso de drogas y otras conductas
inadaptadas o destructivas. En los problemas relacionados con el uso de drogas existen
aspectos específicos de este fenómeno y otros inespecíficos que son comunes a todas las
problemáticos psicosociales que pueden afectar al ser humano. En este marco surgió una
clasificación clásica de las actuaciones preventivas, que sigue presente en los discursos y
debates de los diversos agentes implicados en la prevención del uso de drogas: la división
entre una modalidad específica de la actuación preventiva y otra inespecífica.
Existe peligro a la hora de interpretar la prevención inespecífica: entender que cualquier
actividad dirigida a la juventud, a la mejora en la utilización del tiempo libre, mejora de la oferta
cultural, etc., es una actividad preventiva del uso de drogas. Como forma de contribuir a la
aclaración de las características y diferencias existentes entre estas dos modalidades,
proponemos el siguiente esquema:

• Promoción en general o prevención inespecífica general: el uso de drogas y sus


factores de riesgo y protección no son considerados a la hora de establecer la
planificación, aunque se pueda esperar que indirectamente se conseguirán beneficios
en la reducción del consumo de drogas. Se trata de intervenciones generales de
juventud, educación para la salud, servicios sociales, etc. En ellas no da prioridad a la
prevención de drogodependencias, sino a otros fines (deporte, asociacionismo, trabajo,

59
cultura, etc.) que son positivos por sí mismos pero que no tienen por qué ser
contradictorios con el uso de drogas.
• Prevención del uso de drogas: la diferenciación clave con el anterior bloque consiste
en que en éste se considera objetivo prioritario el incidir sobre los factores de riesgo y
protección para el uso de drogas. Al coincidir muchos de estos factores con los de
otras problemáticas, se puede influir de forma indirecta en la elevación del nivel de
salud social general.

La forma en que aparece tratado el uso de drogas, divide el presente bloque en dos
modalidades distintas de intervención:
- Prevención inespecífica del uso de drogas. El destinatario no es consciente de que
se están trabajando con él las problemáticas relacionadas con el uso de drogas y su
prevención. Para el planificador sí es específica porque persigue claramente objetivos
de descenso en el uso de drogas, aunque de forma complementaria se produzcan
otros avances en el desarrollo del individuo y/o la comunidad.
- Prevención específica del uso de drogas. Son aquellas estrategias en las que la
intervención de forma explícita y directa recoge la problemática de las drogas y de lo
cual se hace partícipe al destinatario.
MODALIDADES DE PREVENCIÓN

PROMOCIÓN EN GENERAL O PREVENCIÓN INESPECÍFICA


GENERAL: intervenciones generales de juventud, educación, PROBLEMAS
salud, servicios sociales, cultura, vivienda, etc., son positivas y GENERALES
necesarias por sí mismas, pero no tienen por qué ser contradictorias DE LA SOCIEDAD
con el uso de drogas.

PREVENCIÓN DEL USO DE DROGAS: el objetivo


prioritario es incidir sobre los factores de riesgo y protección Factores de
del uso de drogas: riesgo
- Inespecífica: el destinatario no es consciente de que se asociados al
está trabajando con él la prevención de drogas. inicio en el
- Específica: la intervención de forma explícita y directa consumo de
recoge la problemática de las drogas y se le dice al drogas
destinatario

Incidencia directa

Incidencia indirecta

PROGRAMAS PREVENTIVOS

Hacia un concepto integrador y globalizador de la prevención

60
Es indudable que cualquier programa de intervención preventiva debe tener en cuenta
los elementos positivos que cada uno de ellos reúne. Se plantea que toda actuación preventiva
tenga en cuenta los siguientes aspectos extraídos de la valoración de los enfoques y las
clasificaciones clásicas de la prevención:
• En cuanto a la prioridad…
- No se deben tener en cuenta exclusivamente las drogas ilegales, sino también (y en
ocasiones fundamentalmente) las drogas legales.
- En el análisis de los problemas relacionados con el uso de drogas deben incorporarse,
además de las sustancias, aspectos relacionados con los procesos individuales y con
el contexto.

Concluyendo, el enfoque de prevención que se propone no da prioridad a ninguno de


los elementos que componen el sistema del uso de drogas: individuo, sustancia y contexto. La
prioridad se sitúa en la interacción entre los tres componentes, teniendo en cuenta su carácter
dinámico en el tiempo.

• En cuanto a la fundamentación…
- No la debemos basar en el discurso social estereotipado del uso de drogas, sino que
debemos intentar salirnos de él para afrontar los problemas relacionados con el uso de
drogas de forma objetiva.
- No debemos considerar al individuo como un agente pasivo, que es “atacado” por las
sustancias o por el medio. El individuo es un sujeto activo que interacciona con las
sustancias y con el contexto. En este sentido es importante recuperar la idea de
responsabilización del sujeto, que ya aportaba el enfoque psicosocial clásico y que no
era muy tenida en cuenta en otros enfoques.
- El individuo no es “infectado” por un “virus” (la droga) que le “ataca”, sino que las
drogas tienen una funcionalidad para él. Es preciso analizar esta funcionalidad dentro
de las características específicas del sujeto, el contexto en el que se relaciona y el
papel que la sustancia en concreto juega en éste.
- El consumo problemático de drogas debe ser considerado como una conducta
destructiva más, que afecta a la salud biopsicosocial del individuo.
- La influencia del contexto no se limita a aspectos como: las infraestructuras
socioculturales, los aspectos macroeconómicos, la relación con el entorno inmediato
(familia, escuela, grupo de iguales), etc. Los valores sociales (hedonismo, presentismo,
escepticismo, etc.) inciden de forma importante en la creación de una cultura
propiciatoria del uso de drogas, que a su vez influye en los pequeños grupos y en los
individuos.

61
El enfoque de prevención que se propone no busca “recetas” o “vacunas” aplicables a
cualquier realidad. Se fundamenta en el análisis de los factores de riesgo vinculados al uso de
drogas, propios de cada individuo, grupo o comunidad. Lo que buscaría a través de todo este
análisis, sería detectar los posibles factores de protección que permitieran orientar la actuación
preventiva.

Dado que algunos de estos factores son específicos del uso de drogas y otros son
comunes a todas las problemáticas psicosociales, se han de tener en cuenta las dos
modalidades de intervención preventiva:
- La promoción en general o prevención inespecífica general
- La prevención del uso problemático de drogas, en sus vertientes específica e
inespecífica

Estas formas de intervención no son contradictorias, sino más bien complementarias y


elementos de un mismo proceso. Juntas forman parte del proceso de la intervención social. El
orden cuantitativo y cualitativo que debe contemplar este proceso se plantea que sea el
siguiente:

1) Las intervenciones de prevención inespecífica general, que son y deben


continuar siendo las que representen el mayor volumen de esfuerzos dentro del campo social
(no tendría mucho sentido hacer prevención del uso de drogas en una comunidad que no
cuente con una mínima base de recursos sociales generales).
2)La prevención del uso problemático de drogas, que se enmarca dentro de la anterior.
Incluye sus dos modalidades de actuación (específica e inespecífica) compatibles y
complementarias. La combinación entre ambas dependerá del momento, del grado de
desarrollo, de la implicación de los mediadores, del discurso existente sobre las drogas, del
consumo que se haga de éstas… Los efectos de la interrelación entre ambas modalidades
deben estar orientados, en términos generales, al concepto de promoción de las capacidades
para la vida, intentando desarrollar habilidades y destrezas que busquen vigorizar la salud
física, psíquica y social de los individuos.

• En cuanto a las estrategias de actuación…


Dos estrategias generales conforman el marco global de la propuesta preventiva:
- La educación para la Salud - La participación sociocomunitaria

Ideas relacionadas con las actuaciones que emanan de la propuesta de prevención


global e integradora:
9 Se deben evitar repetir actuaciones puestas en marcha desde determinados enfoques
y que han demostrado su carácter ineficaz o incluso contrapreventivo: el castigo o la
amenaza de castigo, informaciones basadas en el miedo y que emiten mensajes

62
dramáticos, parciales, inexactos o centrados en valores muy alejados de los y las
jóvenes: la salud física, el peligro, etc.
9 Tener en cuenta la ineficacia de las acciones puntuales y aisladas: el incremento del
precio de las sustancias, las actuaciones informativas sobre drogas, un programa de
entrenamiento en habilidades sociales, etc.
9 Huir de las actuaciones indiscriminadas. Los programas de prevención deben
adaptarse a los valores, estilos de vida y relación con las drogas del individuo o grupo
objeto de la intervención. En este sentido es importante diferenciar los grupos con los
que se debe realizar prevención primaria de los que precisan de una intervención de
prevención secundaria.

El concepto de promoción de las capacidades para la vida, debe incluir los aspectos:
ƒ Actuaciones enmarcadas en la educación socio-afectiva: construcción de la identidad
personal (educación en valores, fomento de la autoestima, la autonomía y el
autocontrol, etc.), habilidades interpersonales, etc.
ƒ Fomento de actuaciones de promoción general que incidan sobre las condiciones del
contexto en el que se relacionan los individuos: disminución de la accesibilidad física a
las drogas, fomentar alternativas para el tiempo libre, etc.
ƒ Trabajo centrado en las situaciones de oferta: toma de decisiones, comunicación
asertiva, etc.
ƒ Actuaciones orientadas a incidir sobre el contexto más amplio, especialmente los
factores culturales (valores sociales).
Todas estas actuaciones deberán adaptarse al individuo o grupo sobre el que se
pretenda incidir, al contexto en el que se relaciona y la sustancia o sustancias sobre las que se
centre el trabajo.

63
ENFOQUES CLÁSICOS CONCEPTOS CLÁSICOS
DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DA PRIORIDAD A:
- La interacción entre la
sustancia, el individuo y el
contexto.
- No sólo las drogas
ilegales, sino también
legales.
ENFOQUE
PSICOSOCIAL SE FUNDAMENTA EN:
INTEGRADOR Y - El análisis de los factores de riesgo propios de cada
GLOBALIZADOR individuo o colectivo para encontrar los factores de
protección que orienten la actuación preventiva.
- La necesidad de salir del discurso social
estereotipado sobre las drogas.
- El individuo como sujeto activo que interacciona
con las sustancias y el contexto.
- La importancia de los valores sociales.
- La importancia del análisis de la funcionalidad del
consumo para el individuo.

ESTRATEGIAS:
- Educación para la salud y participación sociocomunitaria como estrategias
preventivas generales.
- Otras ideas relacionadas con las actuaciones que emanan de la propuesta
preventiva son:
· Orientada hacia la promoción de capacidades para la vida. Educación socio-
afectiva: actuaciones que incidan en los valores sociales.
· Evitar actuaciones que han demostrado su ineficacia y carácter
contrapreventivo (castigo, miedo, mensajes centrados en valores alejados de los
y las jóvenes: salud física, peligro, prohibido, etc.); actuaciones puntuales y
aisladas; actuaciones indiscriminadas.

ESTRATEGIAS PREVENTIVAS GENERALES

ESTRATEGIA ESTRATEGIA
DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE PARTICIPACIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Educación para la Salud Ámbito Comunitario


(como herramienta de prevención) - Comunidad: municipio, distrito, barrio o
- No es un acto, es un proceso comarca.
- Utiliza la información como recurso y no como - Mediador Social:
fin en sí mismo · Creador de opinión
- Debe relacionarse con políticas saludables · Modelo de actitudes y comportamientos
Dificultades de la E.P.S. · Dinamizador de la comunidad
- Lo no saludable suele proporcionar · Elemento de conexión entre las distintas
satisfacciones inmediatas y perjuicios lejanos instancias de la comunidad
- La cultura de la salud está alejada de los valores - Escuela: uno de los recursos de la
de nuestra sociedad
- La salud no es un valor cercano a los jóvenes

64
Ámbito escolar
Ámbito familiar - Lugar de encuentros y colaboración entre
- Los contenidos educativos se desarrollan en múltiples recursos de la comunidad:
ella desde una concepción global, que profesorado, familia, asociaciones,
integra aprendizajes afectivos, imitativos y alumnos y otros recursos sociales
culturales. - Nuevo modelo de escuela (L.O.G.S.E.)
- Potencialidades preventivas de la familia · Tema transversal de E.P.S.
· Motivación · Importancia del currículo oculto (valores
· Cotidianeidad y actitudes implícitos)
· Individualización · Importancia dada al papel de la familia y
2. PROGRAMAS
· Multiplicidad DE OCIO ALTERNATIVO
de recursos la comunidad
· Raíces del modelado social

Muchos de los programas de Ocio Alternativo de prevención del uso de drogas


publicados pueden ser enmarcados dentro de la prevención inespecífica. Estos suelen consistir
en:
- Actuaciones relacionadas con la educación socio-afectiva: educación en valores,
desarrollo de recursos personales y habilidades interpersonales.
- Actuaciones que podrían incidir como alternativas al consumo de drogas: actividades
lúdicas, laborales, de mejora del medioambiente, etc.

No obstante, existen algunos argumentos favorables a la inclusión de actuaciones


específicas en los programas de prevención:
• De tipo táctico: las drogas tienen poder de convocatoria entre determinados
colectivos. Una demanda puramente específica de padres/madres, profesorado u otros
mediadores sociales, puede ser aceptada y reformulada, incluyéndola en un marco
más inespecífico si se valora convenientemente.
• De tipo metodológico: algunos autores opinaban que muchos jóvenes tienen una idea
estereotipada del momento de la oferta de una sustancia. Cuando de hecho se le
ofrece una droga, las circunstancias son, en algunos casos, más agradables o
tentadoras de lo que pensaban (por el marco en el que se realiza la oferta, por la
identidad del individuo que la realiza, por lo que se juega la persona si rechaza la
oferta, etc.), por lo que algunos aceptan. Por lo tanto el momento de la oferta puede
tener una gran importancia y conviene trabajarlo específicamente con técnicas como
toma de decisiones, asertividad, etc., que tengan en cuenta ejemplos concretos
relacionados con el uso de drogas.
• De tipo etiológico: debe existir una política preventiva específica de drogas legales
tanto para adultos como para adolescentes, con la pretensión fundada en algunos
datos de que ello además influirá por diversos conductos en su hipotético futuro de
consumo de drogas ilegales.

65
PREVENCIÓN DESDE EL TRABAJO EN ASOCIACIONES JUVENILES

A. ¿CÓMO DAR INFORMACIÓN SOBRE DROGAS?:

En primer lugar hay que resaltar una idea fundamental: la prevención de las
drogodependencias no es, tan sólo, una cuestión de información. Es un proceso mucho más
complejo. Aspectos tan o más importantes que la información son la transmisión, adquisición y
consolidación de actitudes concretas (y no sólo hacia el consumo de drogas, sino hacia la vida
en general), la maduración global del individuo o la adquisición, desarrollo y/o mantenimiento
de determinados patrones conductuales. Unos no se entienden sin los otros, de tal forma que
trabajar aisladamente alguno de estos aspectos producirá pocos o ningún resultado.
Además, la decisión de consumir cualquier droga es más impulsiva que racional, y
determinados aspectos como la funcionalidad de las drogas, la imitación de modelos, la
valoración social de las sustancias, los efectos esperados y los estereotipos tienen más peso
que conocer o no los efectos farmacológicos o los riesgos que supone para el individuo el
consumo de drogas.
Pensad, por ejemplo, en el caso de los médicos y el tabaco. Sin duda nadie conoce
mejor que ellos los riesgos y las consecuencias del consumo de tabaco y, sin embargo, son
uno de los colectivos profesionales que más fuma.
Sin embargo, son muchas las intervenciones basadas exclusivamente en la transmisión
de información (generalmente atemorizante) olvidando los otros factores, con lo cual, el
esfuerzo dirigido a la prevención se pierde, en el mejor de los casos, en el vacío o, en el peor,
resulta contrapreventiva.
Se ha comprobado que para algunos grupos (por ejemplo, adolescentes en riesgo) oír
hablar de los efectos negativos de algunas drogas puede incentivar el deseo de consumir, ya
que el riesgo, o la peligrosidad, les resulta atractivo.
Sin embargo, estar informado es necesario, aunque nunca suficiente, para tomar
decisiones adecuadas sobre el consumo de drogas.

Esto implica dos cuestiones básicas:

1. La necesidad de que la transmisión de información sobre las drogas se realice en el


marco de una intervención más amplia que contemple alguno de los aspectos
expuestos más arriba.

66
2. Conocer quién, cómo y qué información se debe transmitir a los niños, adolescentes
y/o jóvenes.

B. ¿QUIÉN DEBE DAR LA INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS?:

La información sobre drogas deben darla los educadores, padres y profesores y no


alguien ajeno a ellos (expertos) ya que:
- Como ya se ha dicho, la información no debe darse en un momento aislado en el
tiempo, sino que forma parte de un proceso educativo.
- Nadie conoce mejor que los padres o el profesorado las expectativas y
conocimientos, es decir, lo que necesitan saber los chicos/as sobre las drogas.
- Son figuras significativas, modelos. En definitiva son los adultos de referencia
para los niños y adolescentes.

C. ¿CÓMO DEBE DARSE LA INFORMACIÓN SOBRE DROGAS?:

Se presentan a continuación las características que debe reunir la transmisión de


información sobre drogas a niños, adolescentes y jóvenes:

1. Adaptar los mensajes a la edad y al contexto:


La información sobre drogas, al igual que cualquier otro tipo, debe estar adaptada a la
edad de los sujetos así como a su contexto.

2. Adaptar los mensajes al desarrollo, conocimientos y necesidades:


De la misma forma, la información debe adecuarse al nivel de conocimiento, desarrollo
y necesidad de los sujetos a los que va dirigida.
No tiene ningún sentido hablar de consumo de drogas ilegales entre, por ejemplo,
chicos de 12-13 años cuando sus conocimientos, desarrollo y necesidades se centran, si es el
caso, en la presión para el consumo de las drogas legales.

3. Productos desconocidos por la mayoría:


Como conclusión de las dos anteriores, resaltar la importancia de no hablar de
sustancias que son desconocidas para la mayoría, ya que puede resultar contrapreventivo, es
decir, despierta la curiosidad, el interés por estas sustancias que antes no se conocían.

4. Drogas de fácil acceso:

67
De la misma forma, es muy importante no hablar de aquellas drogas que algunos
autores denominan de fácil acceso (colas, pegamentos, barnices, pintura, etc.) por las razones
anteriores a las que además se suma sencilla adquisición y bajo precio.

5. Información exacta y creíble:


Al dar información sobre drogas hay que ser estrictamente riguroso. Los datos
“inflados” o exagerados producen un efecto contraproducente; el sujeto, más tarde o más
temprano, deja de creérselos y se pierde, además, la credibilidad de la fuente.

6. Recurso al miedo:
Lo mismo que en el caso anterior sucede cuando se utiliza el recurso al miedo.
Además, los mensajes que creemos preventivos (por resaltar los terribles efectos del consumo)
pueden ser todo lo contrario (contrapreventivos) precisamente en aquellos grupos en los que el
riesgo de consumo es mayor. Como ya se ha dicho, estos grupos tienden a considerar las
actividades peligrosas o de riesgo muy atractivas, lo que significa que cuando utilizamos este
tipo de mensajes estamos haciendo atractivas las conductas que pretendemos prevenir.

7. Aspectos positivos del no consumo:


En su lugar resulta más acertado hablar de los aspectos positivos del no consumo y,
aún mejor, de los beneficios de un estilo de vida sano. En el caso de que resulte indispensable
hablar de los efectos negativos del consumo se debe hacer referencia a los efectos negativos
inmediatos del consumo.
Por ejemplo se puede hablar de los accidentes que pueden producirse durante la
embriaguez, o de cómo el tabaco mancha los dientes o produce mal aliento (por citar alguno).

8. Droga/sustancias concretas:
Otra recomendación general hace referencia a evitar hablar de las drogas como algo
singular y abstracto metiéndolas a todas bajo la misma denominación. Produce confusión,
indefinición e imposibilita un tratamiento objetivo de la información. Es importante que los
chicos y chicas sepan de qué estamos hablando y así en vez de hablar de droga hablaremos
de tabaco, alcohol, marihuana,…

9. No frivolizar el tratamiento de las drogas legales:


Otra cuestión a señalar es un error bastante común no sólo entre el profesorado sino
entre la población adulta en general. Tendemos (ya sea con nuestras palabras o con nuestro
ejemplo) a frivolizar el consumo de las legales mientras que dramatizamos el de las ilegales.

10. Información/opiniones:
Es importante, al aportar información sobre drogas separar claramente los datos,
aclaraciones, etc., de nuestras opiniones personales. Esto no significa que no debamos darlas,

68
sino que debemos aclarar que se trata de eso, opiniones personales, e implica que es
preferible trabajar sobre datos o conceptos para evitar caer en las cuestiones anteriores.

JOVENES Y DROGAS

El mundo adolescente

A. POTENCIALIDADES DEL ADOLESCENTE:

El desarrollo es un proceso de cambios: cambios que se produce por el mismo hecho


“bio-psicológico” y por las oportunidades sociológicas y educativas que ofrece el entorno.
Todas y cada una de las fases de este proceso conllevan cambios en las áreas cognitivas,
afectivas o relacionales. La adolescencia no es una excepción. Sin embargo, parece que los
que tienen lugar durante esta etapa nos sorprenden más que los que ocurren en las anteriores.
En este momento vital los cambios cognitivos, emocionales y sociales, al irse asimilando a los
que caracterizan al adulto, ponen delante de nosotros a unas personas que están dejando de
ser los niños que hasta hacía muy poco nos resultaban tan familiares y convirtiéndose en
adultos incipientes que con su modo de pensar nos cuestionan, nos desafían…
Persiste aún la idea de que la adolescencia es una etapa problemática, de rebeldes sin
causa que alimenta una percepción parcial de nuestros adolescentes. No obstante, los cambios
que tienen lugar en estas edades, en contra de lo que creemos, no suponen desajustes
superiores a los que tienen lugar en otras etapas, aunque sí pueden manifestarse de un modo
más llamativo, por ejemplo en exploraciones del mundo de las drogas. La adolescencia hay
que contemplarla como un periodo de crecimiento en las ideas sobre la posibilidad de hacer
cosas nuevas, aunque conlleve algo de riesgo, de superar problemas controlando las
emociones.
El cambio en la adolescencia posibilita un modo nuevo de entender el mundo, una
comprensión más ajustada, la comprensión de nuevos conceptos o aspectos de otros ya
conocidos.
Los autores que han investigado el desarrollo evolutivo del ser humano, empezando
por Piaget y los que le han seguido, coinciden en que durante la adolescencia se produce una
ampliación y profundización de la inteligencia que se manifiesta en el surgimiento de nuevas
capacidades:
- Posibilidad de probar hipótesis
- Superación del egocentrismo infantil

Estas nuevas capacidades tienen repercusiones no sólo en el aspecto cognitivo sino


también en el emocional y social.
Sin embargo, conviene recordar que para que las capacidades sigan el curso adecuado
en su desarrollo, han de ser impulsadas por el entorno en el cual los y las adolescentes crecen:

69
sus compañeros/as, sus familias, sus instituciones educativas. El proceso de desarrollo
presenta unos mecanismos que para ser activados precisan de la intervención, el contrapunto,
del otro.

Veamos brevemente las características de cada una de estas capacidades:


a) Capacidades cognitivas:
En el aspecto cognitivo los y las adolescentes están dando un gran paso hacia delante;
están en proceso de ir superando los límites que hasta este momento suponía el pensamiento
concreto. Gracias al pensamiento abstracto que van conquistando en estas edades, serán
capaces de ir más allá de lo real, de pensar también en lo posible, de construir teorías sobre el
futuro, de formular hipótesis, de realizar múltiples combinaciones y razonar de un modo
sistemático. Este tipo de pensamiento, de razonamiento formal, se caracteriza:
ƒ Entender el mundo real como parte del mundo posible: gracias a sus nuevas
capacidades cognitivas, los y las adolescentes no se limitan a considerar sólo los datos
reales y presentes, sino que tienen en cuenta también situaciones posibles o
previsibles relacionando además todas ellas.
ƒ Ser capaz de formular teorías o explicaciones en forma de hipótesis y de comprobar si
pueden ser confirmadas. Así, opera controlando las distintas variables cambiando de
modo sistemático una de ellas en tanto que las demás siguen inalterables.
ƒ Razonar utilizando proposiciones con datos de la realidad más que operando
exclusivamente con la realidad concreta.
Los y las adolescentes son capaces de entender toda la complejidad que puede
encerrarse en un problema, pueden comprender los diversos modos de vivirlo sin quedarse
aferrados a un único punto de vista. Pueden superar el dualismo que lleva a creer que uno
tiene razón en tanto que el otro carece de ella, comprendiendo que se dan diferentes lecturas
de un mismo hecho, que las perspectivas, aunque parezcan opuestas, pueden ser
complementarias.
Haber alcanzado estos nuevos niveles de razonamiento da también la oportunidad a
los chicos y chicas de estas edades de ser soñadores, idealistas, utópicos; de cuestionar el
mundo que viven y considerar fórmulas para transformarlo; de discutir sobre opciones y
abordar diversas cuestiones desde un punto de vista abstracto… Son capaces de idear
alternativas, de imaginar nuevas soluciones, lo que les va a permitir enfrentarse a los
problemas de un modo creativo. Esta es, cuando menos, una posibilidad que hay que
aprovechar en la práctica dando oportunidades de participación en los problemas que les
atañen. Este es uno de los propósitos de los programas de ayuda entre iguales: contribuir al
desarrollo de las capacidades intelectuales, emocionales y relacionales de nuestros
destinatarios y destinatarias y que, al mismo tiempo, éstas tengan una incidencia, una
influencia positiva en quienes necesitan la ayuda.

b) Capacidades emocionales:

70
Lo cognitivo y lo emocional se influyen mutuamente. Nuestras emociones cambian en la
medida en que nuestra visión del mundo se amplía o se reduce, se hace más objetiva o más
subjetiva, y nuestros pensamientos y razonamientos se pueden ver perturbados o alentados
por los diferentes tipos de emociones, su intensidad, su dirección, su manejo. Hablar de
dirección y manejo de las emociones implica contar con la necesidad de conducir (educar)
dichas emociones, si queremos que las capacidades cognitivas y emocionales cursen y se
manifiesten en armonía, que no exista un desequilibrio entre unas y otras, que la influencia que
necesariamente se dará entre ambas sea para potenciarlas y no para menguarlas o
distorsionarlas. Sí esto fuera así, los logros cognitivos tendrían repercusiones beneficiosas en
el terreno emocional.
Las nuevas capacidades intelectuales permiten a los y las adolescentes comprender
sus propias emociones y entender los sentimientos de los otros de un modo más preciso y más
profundo. Esta comprensión incrementa la capacidad de empatía, de “poner entre paréntesis”
sus propios modos de entender o vivir una situación, un problema, para ponerse en el lugar del
otro y captar su manera de experimentarlo, con toda su gama de matices reales y posibles. De
este modo, se vuelven más factibles la compasión, el altruismo o la solidaridad.
Esta influencia de lo cognitivo sobre lo emocional es recíproca. Los y las adolescentes
pueden entender (a nivel de contenido real y abstracto) el complejo mundo de las emociones y,
con entrenamiento y práctica, el manejo adecuado de éste. Además el entrenamiento
emocional es especialmente relevante en la adolescencia, y lo es porque durante ella se da un
mayor grado de conciencia de sí mismo y es sobre esta conciencia sobre la que se asienta una
capacidad emocional tan indispensable para el buen funcionamiento relacional como la
empatía, puesto que cuanto más abiertos estemos a nuestras propias emociones, más
preparados estaremos para comprender las de los otros.

c) Competencias sociales: compañerismo y amistad


En cuanto al ámbito social, los y las adolescentes tienden a irse separando de los
adultos que han sido su referente (aunque éstos sigan ejerciendo todavía influencia sobre
ellos), para irse acercando al mundo de sus coetáneos, a su cultura, a sus costumbres, a sus
valores. A estas edades los grupos de compañeros/as adquieran una importancia relevante en
campos como el intelectual, el afectivo, el moral o el social.
Los autores/as que han estudiado el desarrollo social coinciden en reconocer la
importancia que tienen las relaciones de simetría que se dan entre compañeros/as o
amigos/as. Una de las influencias más relevantes de estas relaciones es la descentración
cognitiva, puesto que las interacciones que tienen lugar en ese contexto relacional dan lugar al
intercambio de ideas, opiniones, puntos de vista, argumentos, a la rotación de roles en las
diversas actividades que practican de modo espontáneo, a negociaciones y pactos para
conseguir las diferentes metas personales. Ofrecen asimismo, la posibilidad de conocimiento
de los otros y de sí mismos en los intercambios que se dan entre ellos, a reconocer y a
controlar las emociones, a inferir motivos e intenciones en los distintos comportamientos. Son

71
beneficiosas aun en el aprendizaje de estrategias para entablar interacciones amistosas y
desarrollar competencias comunicativas.
Y muchas de estas oportunidades que ofrecen las relaciones con los coetáneos lo son
de forma única y específica, no pueden ser aprendidas en ningún otro contexto porque
precisan de la simetría que las caracteriza para conseguir los beneficios que aportan. Además,
y sobre todo, los amigos/as son, gracias a los procesos de identificación, el “espejo” donde se
modelan y modulan los comportamientos y el “lugar” donde se desarrollan valores como la
lealtad o la reciprocidad.
Estas relaciones dan al adolescente la posibilidad de contemplar otras perspectivas, de
situarse en el punto de vista de otros y éste es un aspecto clave para la superación del
egocentrismo de etapas anteriores a entender otras formas de contemplar los hechos, de tratar
los datos, de vivir una situación, favorece el deseo de ayudar a los y las demás.
Y esta es también una condición necesaria para hacer compatibles mis intereses con
los intereses de los otros (fundamento de la asertividad) y para la solución de problemas
interpersonales que requieren considerar complementariamente el interés mutuo, respetar los
sentimientos y derechos propios y ajenos.
Hay acuerdo entre los autores al admitir que la influencia de los iguales se lleva a cabo
de forma positiva en los aspectos siguientes:
- Ayudan a aceptar mejor los cambios vitales que tienen lugar en estas edades
- Facilitan la identificación con los grupos a los que pertenecen
- Contribuyen a reducir el estrés que producen las dificultades que se les presentan
- Incrementan y amplían la influencia ejercida por otras relaciones

Por todo ello las relaciones entre iguales son una necesidad y cuando son hábiles,
repercuten en el autoconcepto incrementando la confianza en sí mismo y la sensación de
actuar con eficacia.
Si las relaciones interpersonales son, en todas las edades, un elemento fundamental,
en la adolescencia adquieren una trascendencia que algunos autores han llegado incluso a
calificar de “vital”.
Cuando las relaciones no son sólo de compañerismo sino de amistad, ésta adquiere
otros matices con respecto a las edades anteriores: se vuelve más íntima, más profunda, se
tiene la sensación de ser comprendido y valioso para el otro, se guardan mejor los secretos.

d) Posibilidades para el razonamiento y la conducta moral:


Los cambios cognitivos señalados anteriormente resultan una condición necesaria para
el desarrollo del juicio moral. Los y las adolescentes pueden comprender que la ley ha de
aceptarse porque es conveniente para la comunidad. Asimismo, empiezan a conocer los
derechos humanos, a entender que deben ser respetados y protegidos. Por otra parte, cuando
las normas que les afectan se explican y se debaten, cuando se clarifican los valores

72
personales y sociales, pueden propiciarse resultados beneficiosos sobre su razonamiento y
conducta ética.

B. RIESGOS Y DIFICULTADES EN LA ADOLESCENCIA:

La adolescencia es una etapa con enormes posibilidades y también con peligros.


Hemos estado hablando de las capacidades de forma general. No vamos a ocultar los riesgos,
o los aspectos negativos. Uno de estos riesgos sería que las capacidades que hemos estado
viendo se quedaran únicamente en posibilidades porque el contexto social no las apoyara, ya
que precisan un cierto medio social para su actualización. Este contexto debería ser de apoyo y
es obvio que no todos los contextos ofrecen ese apoyo. Es más, tal vez los contextos sean en
muchos casos el origen de muchas actitudes y conductas adolescentes.
Los y las jóvenes prefieren correr riesgos físicos, pelearse (entendiendo que así ganan
status), antes de soportar el aislamiento social, la humillación o la pérdida de estatus. Como
consecuencia, soportan estrés, sentimientos de confusión, rabia, soledad y depresión.
En otras ocasiones sucede que las posibilidades que ofrecen algunos contextos para el
crecimiento de las diversas capacidades no siempre reúnen las condiciones para que actúen
en tal sentido.
Otras dificultades son inherentes al propio proceso evolutivo. Por ejemplo, gracias a su
pensamiento abstracto, los y las adolescentes son capaces de dar contra-argumentos, de
presentar objeciones. El peligro está en que debido al egocentrismo, su perspectiva les parece
mejor que cualquier otra, resultando en ocasiones difícil avanzar en sus posturas.
Por otra parte, la capacidad adolescente de pensar en términos de posibilidades
conlleva una vertiente que puede representar un obstáculo para el progreso puesto que las
ideas que se forman son resistentes al cambio. Ahora bien, el cambio es factible cuando
encuentran otras que les resultan más convincentes, ya sea por razones intelectuales o de
experiencia.

Lo que acabamos de exponer nos lleva a considerar las siguientes reflexiones:


- El cuidado de los contextos es un factor esencial para contribuir al desarrollo de las
capacidades que emergen con fuerza en la adolescencia
- Algunas habilidades pueden aprenderse espontáneamente; otras requieren
entrenamiento. Ambas se beneficiarán con la práctica y el refuerzo de los contextos.
- El cambio de perspectiva requiere el contraste con otras perspectivas. Este contraste
puede darse, por ejemplo, mediante la información objetiva, el debate o la defensa del
punto de vista opuesto.

• Adolescencia y conducta problema en drogodependencias:

73
Es un hecho ampliamente constatado que el consumo de drogas y la delincuencia
tienen sus inicios y sus primeros desarrollos durante la adolescencia. Los primeros contactos
con las drogas legales tienen lugar a edades relativamente tempranas, en las primeras etapas
de la adolescencia; a lo largo de los años siguientes, muchos y muchas adolescentes se inician
también en el consumo de sustancias ilegales. Esta constatación conduce a examinar qué
ocurre durante la adolescencia para que los y las jóvenes sean un grupo particularmente
vulnerable a las conductas problemáticas. En respuesta a esta cuestión, los/as psicólogos/as
del desarrollo nos proporcionan abundantes claves. Aunque en la actualidad la visión de la
adolescencia como un periodo tumultuoso de “tormentas y tensiones” se considera poco
adecuada, lo cierto es que una serie de cambios cognitivos, personales y psicosociales
favorecen la violación de las normas.
Por una parte, ciertos autores subrayan la idea de que en la adolescencia nos
encontramos con un “lapso” o “salto” madurativo. El individuo experimenta una serie de
cambios físicos que lo sitúan en una madurez biológica y, sin embargo, durante algunos años
no podrá acceder a los “beneficios” de la adultez (autonomía, recursos económicos y
sociales,…). Así, el/la adolescente se encuentra en una situación de cierta indefinición
personal, acompañada por el deseo de conquistar el estatus adulto y alejarse de los roles
infantiles. A menudo este deseo de buscar la propia independencia conllevará la trasgresión de
las normas provenientes de los/as adultos.
Además, la necesidad de asentar la identidad da lugar a que el/la adolescente se sienta
especialmente atraído por el grupo de amigos/as. Aunque la influencia de la familia no
desaparece, el grupo se convierte en un contexto de socialización de gran relevancia. En el
grupo de amigos, el adolescente podrá compartir experiencias y recabar seguridad y apoyo. En
el contexto de los amigos se suelen producir, precisamente, los inicios en el consumo de
drogas y en las conductas antisociales.
En otro orden de cosas, en la adolescencia se producen una serie de cambios
cognitivos que favorecen la susceptibilidad a la conducta problema. Frente al pensamiento
infantil, que es rígido y literal, el pensamiento adolescente es más abstracto, flexible y
relativista. El adolescente será capaz de descubrir “fisuras” e inconsistencias en los
argumentos adultos sobre los peligros del consumo de drogas; además, tendrá la capacidad
cognitiva para generar sus propios contra argumentos, relativizando el riesgo de esos
problemas. Y, en definitiva, el adolescente podrá reevaluar creencias previas que eran
asumidas de un modo acrítico durante la niñez.

Además, otros rasgos del pensamiento adolescente serán también favorecedores de


las conductas antinormativas. A pesar de que el estilo de pensamiento adolescente introduce
cambios importantes frente a la cognición infantil, ciertas características de etapas anteriores
no son totalmente superadas. Se dice, por ejemplo, que se agudiza el egocentrismo. Los
adolescentes parecen creer que los otros están tan preocupados por su conducta y su

74
apariencia como ellos mismos; de este modo, la proyección de una imagen “adulta” e
independiente de las normas adquiere especial importancia.
Por último, la curiosidad por experimentar nuevas vivencias, el interés por el riesgo y
una orientación temporal volcada en el presente son también ingredientes que, confluyendo en
la adolescencia, facilitan la implicación en conductas desviadas. Los adolescentes conforman
un grupo con altas puntuaciones en la necesidad de “búsqueda de sensaciones”. Durante este
periodo evolutivo, el deseo de vivir emociones intensas y de descubrir nuevas experiencias
parece especialmente acusado. Además, los adolescentes tienden a estar más proyectados
hacia los momentos presentes que hacia el futuro. Estos aspectos contribuyen a aumentar las
posibilidades de implicarse en el consumo de drogas o en conductas antisociales: la
gratificación inmediata se prioriza frente a las consecuencias a largo plazo y estas actividades
permiten satisfacer la necesidad de experiencias estimulantes y arriesgadas.
En definitiva, nos encontramos ante un individuo impaciente por asumir los “privilegios”
de la adultez; el sujeto necesita consolidar su identidad y expresar sus deseos de autonomía
respecto a los adultos, por lo que las experiencias en el grupo de amigos adquieren un relieve
muy especial; además, está cognitivamente “preparado” para rebatir las normas y creencias
inculcadas en la niñez; siente una cierta “invulnerabilidad” frente a los peligros que pueden
acarrearle las conductas desviadas y un cierto desinterés frente a las consecuencias que
puedan reportarle a largo plazo; estas conductas tienen, por otra parte, el atractivo de lo
arriesgado y lo emocionante. Todo ello crea una situación de vulnerabilidad hacia el consumo
de drogas.
Aunque estas características del periodo adolescente propician la aparición de
conductas desviadas, también es cierto que no todos los individuos se implican en ellas por
igual. Para muchos individuos las conductas problemáticas se limitan a periodos muy
transitorios de experimentación; sin embargo, para otros, estos primeros contactos van
seguidos de una escalada hacia comportamientos más severos. Ante este hecho, surge la
necesidad de identificar qué variables del individuo o de su entorno social “determinan” esas
diferencias en la conducta problema. Dicho de otro modo, interesa conocer qué características
pueden dar lugar a que ciertos adolescentes estén en mayor riesgo de incurrir en actividades
desviadas.

• Factores de riesgo de la conducta problema:

En esencia, un factor de riesgo es una característica (personal, familiar, grupal,


social,…) cuya presencia aumenta la probabilidad de que se produzca un determinado
fenómeno (en lo que ahora nos ocupa, el consumo de drogas). Un factor de riesgo vendría a
ser una característica que permite predecir el desarrollo de la conducta problema; una variable
que, en alguna medida, sitúa al sujeto en una posición de vulnerabilidad hacia este tipo de
comportamiento.

75
Cuando se introduce el concepto de factor de riesgo suelen realizarse una serie de
aclaraciones. En primer lugar, se dice que el concepto de factor de riesgo es “probabilístico”, no
determinista. El que un individuo muestre factores de riesgo no implica que necesariamente
vaya a desarrollar conductas problemáticas; significa únicamente que, si lo comparamos con un
individuo sin esos factores, tendrá una mayor probabilidad de llegar a implicarse en esas
conductas. En relación con esta idea, es necesario matizar que los factores de riesgo no llegan
a tener el estatus de “causas”. Los factores de riesgo son elementos predoctores, pero no
implican una causación directa y lineal. Por otra parte, es necesario también tener en cuenta
que, hoy por hoy, ningún factor de riesgo por sí sólo permite predecir adecuadamente la
conducta problema. Se tiende a asumir que estos factores actúan en interrelación; las distintas
variables interactúan, se modulan y se influyen entre sí.
Cabe suponer que diferentes factores de riesgo tienen distintos mecanismos de
influencia sobre la conducta. Algunos de ellos quizás ejerzan sus efectos de un modo
relativamente directo, sin mediadores: si los amigos refuerzan positivamente el consumo, el
individuo podrá tener más probabilidades de consumir, quizás sin necesidad de ningún otro
proceso intermedio. En otros casos, sin embargo, la influencia puede ser indirecta: un clima
familiar deteriorado puede no incidir directamente sobre la actividad desviada. Quizás unas
relaciones familiares negativas den lugar a que el adolescente pase más tiempo fuera de casa
y tenga una mayor probabilidad de contacto con amigos problemáticos; éste sería el factor con
efecto “próximo” o directo sobre la conducta desviada. En otras ocasiones, la influencia de los
factores de riesgo puede ser “condicional”, es decir, un factor puede actuar haciendo que el
sujeto sea más vulnerable a otros factores. Una baja asertividad, por ejemplo, podría facilitar el
consumo de drogas no porque en sí misma induzca al consumo, sino porque la baja asertividad
puede hacer al sujeto más vulnerable a la influencia de los amigos.

¾ Factores macrosociales:

Diversos factores de corte socioestructural y socionormativo se han vinculado con la


conducta problema de los adolescentes.
Por una parte, desde los primeros momentos de la investigación sobre el consumo de
drogas, muchos autores se han ocupado de la relación entre el consumo y factores
sociodemográficos como la clase social o el lugar de residencia. Los primeros resultados
mostraban una asociación entre el estatus socioeconómico y el tipo de sustancia consumida:
las clases bajas consumirían drogas de fácil adquisición, como el alcohol o las drogas médicas;
en las clases altas se produciría un mayor consumo de sustancias ilegales de más difícil
adquisición. En cuanto al lugar de residencia, las primeras investigaciones también mostraban
diferencias en función del hábitat urbano versus rural. Concretamente, en las ciudades tendía a
encontrarse un mayor consumo, especialmente de drogas ilegales y tabaco; en otras
sustancias como el alcohol, las diferencias aparecían atenuadas. En los últimos años, estos
factores se han mostrado poco asociados al consumo. Probablemente la mayor disponibilidad

76
de las sustancias, accesibles a muy diferentes capas sociales y entornos sociogeográficos, da
lugar a que las diferencias se diluyan.
En el campo del consumo de drogas, la permisividad y la aceptación social del
consumo son otras variables “macrosociales”” que también han sido investigadas como
posibles factores de riesgo. Los hallazgos muestran que cuanto más alta sea esta permisividad,
las cifras de consumo tienden a ser mayores. En este sentido, nos referimos tanto a
permisividad informal (actitudes y valores sociales favorables al consumo) como a permisividad
a nivel formal (normas y restricciones legales hacia el consumo).
Otra variable estudiada ha sido la accesibilidad a las sustancias. En distintos estudios
se ha encontrado que la facilidad del acceso a la sustancia se asocia con un mayor consumo
en los adolescentes.
Dentro de los factores relativos al entorno social “macro”, debemos referirnos también
al efecto de los medios de comunicación de masas. Hoy existe evidencia del impacto que estos
medios ejercen sobre el comportamiento. Se sabe, por ejemplo, que la exposición a mensajes
que invitan a consumir sustancias promueve actitudes favorables al consumo. En la actualidad,
la publicidad (más explícita o más encubierta) invierte gran cantidad de recursos en la
promoción de hábitos de consumo, especialmente en los jóvenes. El consumo se asocia a
imágenes relacionadas con la satisfacción personal, el placer y la popularidad, de forma que los
efectos de modelado favorecen el consumo en los adolescentes.

Durante décadas, los factores “macrosociales” han sido objeto de interés para los
investigadores de las conductas problema. No obstante, en los últimos años, un amplio caudal
de investigaciones tiende a centrarse en los ámbitos “microsociales”. Estos entornos “micro”
son fuentes de influencia más directas y próximas al individuo, al tiempo que son más
susceptibles de intervención. Concretamente, los contextos de la familia, la escuela y el grupo
de amigos son los marcos de socialización que han generado más investigación.

¾ Factores microsociales:

El ámbito familiar ha sido uno de los más estudiados en la búsqueda de factores de


riesgo (o de factores “de protección”, es decir, variables que neutralizan el riesgo cuando éste
está presente). La familia es el primer ámbito social para el individuo y es el contexto más
primario de socialización. La familia nos transmite valores y visiones del mundo y nos instaura
las primeras normas de conducta. Dada la importancia de este entorno como “moldeador” de
actitudes y estilos de vida, no es de extrañar que los investigadores de la conducta problema le
hayan prestado especial atención como fuente de influencia.
Los primeros trabajos sobre variables familiares y conducta problema se ocuparon
fundamentalmente de la estructura o composición familiar: número de hermanos, presencia de
ambos padres en el hogar, etc. Aunque las correlaciones encontradas tendían a ser débiles, en
algunos trabajos se encontró que las conductas problemáticas se asociaban a un mayor

77
número de hermanos y a la falta de alguno de los padres (“hogares rotos”). Con el tiempo, el
interés en este tipo de variables decayó. Aparecieron trabajos que comparaban el poder
predictivo de las variables estructurales y otras variables relativas al “funcionamiento” en el
hogar (prácticas de crianza, calidad de las relaciones, etc.); los resultados mostraban que el
impacto de estas últimas superaba ampliamente a las variables estructurales. Al mismo tiempo,
se empieza a constatar que el efecto de las variables estructurales era en realidad un efecto
indirecto, mediado por las variables funcionales. Las investigaciones fueron centrándose más
en la calidad de las relaciones que en la cantidad de personas presentes en el núcleo familiar.
Concretamente, dentro del estudio del funcionamiento familiar, tres campos fueron
objeto de interés: las relaciones afectivas, las prácticas educativas desplegadas por los padres
y los procesos de modelado en lo que se refiere a actitudes y conductas desviadas.
Muchas investigaciones han mostrado que el consumo de drogas se asocia a
relaciones tensas y conflictivas en el medio familiar. Estas correlaciones se observan tanto en
familias “intactas” (ambos padres presentes en el hogar) como en “hogares rotos”. La falta de
confianza con los padres, los patrones de comunicación poco fluidos y la alienación
experimentada en las relaciones con los padres son factores predictivos de las conductas
problemáticas.
En lo que se refiere a prácticas educativas, se ha hallado que el consumo se relaciona
con un menor grado de supervisión parental. Además, se ha investigado qué “estilos”
disciplinarios favorecen o inhiben la aparición de la conducta problema:

- Un primer tipo sería “autoritario” (o “represivo”, “coercitivo”): estaría fundamentado en el


castigo y la amenaza; las normas se imponen por la fuerza, de forma que se prima la
obediencia, y no la comprensión del sentido de las reglas; los patrones de
comunicación siguen un curso fundamentalmente unidireccional y descendente (desde
la autoridad hasta los receptores de las normas). Y, en definitiva, este patrón se
caracterizaría por un elevado control y un bajo apoyo.

- Un segundo tipo sería un estilo “permisivo”: las normas y los límites a la conducta están
difusos y el control parental es escaso.
- Finalmente, nos encontraríamos con un estilo llamado “con autoridad”, “democrático”,
“fortalecedor”. En este caso, se produce una combinación con control y apoyo. El
control es firme, pero no rígido, y las normas son comunicadas de un modo claro y
razonado; se estimula la participación de los hijos en la toma de decisiones y se
fomenta progresivamente la adquisición de la autonomía.

En diversos trabajos se ha puesto de relieve que la conducta problema se relaciona


tanto con un estilo excesivamente permisivo como con patrones basados en la amenaza y la
hostilidad. El estilo “democrático” es el que se ha mostrado “protector” contra diversos tipos de
conductas desadaptadas. El enfoque autoritario fomenta o bien la sumisión ansiosa o bien la

78
hostilidad por parte del adolescente, dificultando en todo caso la asunción del autocontrol. El
enfoque permisivo tampoco favorece el autocontrol (para que éste se genere deben existir
previamente un control externo y unos límites claros). Mientras, el estilo “con autoridad”
favorece una adquisición gradual de responsabilidad y control interno. Puesto que las normas
se acompañan del razonamiento, la negociación y el apoyo, serán interiorizadas con mayor
eficacia.

Respecto a los procesos de modelado en el medio familiar, también existe un sólido


cuerpo de investigación sobre la relación entre la conducta desviada de los miembros de la
familia y la conducta problema del adolescente. En el ámbito del consumo de drogas, se ha
comprobado que el consumo parental se asocia con la iniciación en el consumo de los
adolescentes. Asimismo, se ha sugerido que la adopción de actitudes permisivas hacia las
drogas por parte de los padres puede ser tanto o más importante que su consumo en la
determinación del uso de drogas en los adolescentes. Y, aunque habitualmente las
investigaciones se ocupan del consumo parental, se ha indicado que el consumo por parte de
los hermanos puede tener un impacto más fuerte que el propio consumo de los padres.

Dentro del campo de los factores microsociales, otro de los ámbitos más investigados
es el escolar. La escuela es otro órgano de socialización prioritario, entre cuyas funciones se
encuentra, precisamente, la formación para un funcionamiento socialmente adaptado. En ella
tienen lugar las primeras interacciones con los iguales y el contacto con las primeras figuras de
autoridad distintas a las familiares; al mismo tiempo, es el entorno en el que el sujeto tiene la
oportunidad de conseguir sus primeros logros socialmente reconocidos.
En este sentido, los resultados sobre variables escolares y conducta problema
proporcionan resultados muy consistentes. El consumo de drogas se relaciona con bajo
rendimiento en el medio escolar, un mayor absentismo y, en general, una baja implicación en
las actividades académicas. Además, los sujetos con conductas problemáticas tienden a
mostrar un cierto desapego emocional respecto al entorno escolar, muestran actitudes más
negativas hacia él, tienen expectativas negativas respecto a su éxito académico y perciben la
educación académica como poco útil o relevante. En definitiva, parece que el “fracaso” por
ajustarse a un medio que, precisamente, intenta promover estilos de vida convencionales, deja
al adolescente en una situación de vulnerabilidad ante la conducta desviada.

Finalmente, el grupo de amigos es otro ámbito psicosocial de interés prioritario para los
investigadores de la etiología de la conducta problema. La rapidez de los cambios físicos,
cognitivos y psicosociales insta a delimitar la propia identidad; los amigos constituyen un
entorno de “iguales” que viven experiencias semejantes y que pueden proporcionar puntos de
referencia para la autodefinición. Además, en un momento en el cual la autonomía personal
adquiere valor y se comienza a sentir incomodidad ante las relaciones jerárquicas con los
adultos, el grupo de amigos ofrece oportunidades para establecer interacciones relativamente

79
simétricas e “igualitarias”. El papel de los amigos como conformadores de hábitos y valores se
convierte en crucial.
Son muy numerosas las investigaciones que han intentado examinar qué
características del grupo de amigos se asocian con la conducta problema del adolescente. Los
hallazgos obtenidos son muy claros: los adolescentes que se implican en conductas desviadas
tienen amigos que también cometen actos desviados. La presión de los amigos es uno de los
factores con un mayor impacto sobre la conducta problema del adolescente. Los procesos de
reforzamiento y de modelado vividos en el grupo de amigos serán una fuente primordial de
actitudes y hábitos antisociales.
Aunque en la actualidad nadie niega la influencia de los amigos como vector de
aprendizaje social, muchos autores han planteado una interpretación complementaria acerca
de la semejanza entre la conducta desviada del adolescente y la de su grupo: es lo que se
conoce como hipótesis de la “selección”. Desde este punto de vista, la correlación entre la
desviación del adolescente y la desviación de su grupo podría deberse no únicamente a la
influencia del grupo sobre el individuo; quizás el individuo con conductas problema seleccione
como compañeros a individuos semejantes a sí mismo. El hecho de que un consumidor de
drogas tenga amigos consumidores podría estar significando que el grupo de consumidores
“conformó” los hábitos del sujeto; pero también puede ocurrir que el sujeto tuviese ya actitudes
y conductas desviadas previamente a la adhesión al grupo y haya decidido unirse a amigos que
también presentan ese tipo de comportamientos.
Si el sujeto no es totalmente “moldeado” por el grupo, sino que hay motivaciones
previas que conducen a involucrarse con grupos problemáticos, no será suficiente con
proporcionar habilidades de resistencia. Los programas habrán de procurar que el sujeto desee
realmente “resistirse” a la implicación en las conductas desviadas de los amigos.

Debemos señalar que, desde luego, la familia, la escuela y el grupo de amigos no son
campos de experiencia aislados entre sí. Los factores de estos ámbitos se afectan mutuamente
y están en un continuo interjuego.

¾ Factores individuales:

Diversos factores cognitivos, emocionales y personales se han visto asociados a las


conductas problemáticas.
En el estudio del consumo de sustancias se ha comprobado que las creencias y las
actitudes hacia las drogas se relacionan con el consumo del adolescente. La iniciación en el
uso de drogas suele ir precedida por actitudes favorables hacia el consumo; además, los
individuos con mayor riesgo de involucrarse en estas conductas tienden a sobreestimar la

80
prevalencia de consumo en su entorno. Estos individuos muestran “creencias normativas”
(percepciones sobre lo que es la “norma” en su ámbito social) que les crean presión hacia el
consumo.
Otro conjunto de variables que ha despertado gran interés entre los investigadores se
refiere a las capacidades de interacción social. Muchos trabajos han investigado si los
individuos que incurren en conductas desviadas presentan déficits en las habilidades para
establecer relaciones, para expresar las propias opiniones y sentimientos y, en definitiva, para
interactuar de un modo socialmente eficaz. El consumo de drogas se asocia con una menor
competencia en las relaciones sociales y con una menor capacidad para expresar
asertivamente las propias posiciones. Se ha visto que los jóvenes con una historia de
dificultades de interacción desde la infancia (en concreto, timidez acompañada de actitudes
agresivas) tienen una alta vulnerabilidad al consumo durante la adolescencia.
La relación entre conducta problema y factores como la asertividad o las habilidades
sociales puede ser interpretada a la luz de los planteamientos del aprendizaje social. Un
individuo con dificultades para expresar abiertamente sus opiniones o para desenvolverse
adecuadamente en su medio social podrá ser más vulnerable a las presiones de su medio. En
línea con esta interpretación, muchos programas preventivos intentan dotar a los individuos de
habilidades sociales que les permitan resistir adecuadamente las influencias pro-consumo.
Se ha estudiado, asimismo, en qué medida existe relación entre la conducta problema
y la dificultad para el control de las emociones. Aunque la evidencia no es del todo concluyente,
en diversos estudios se han encontrado asociaciones significativas entre el consumo de drogas
y la vivencia de ansiedad general y ansiedad específica en la interacción social.
La autoestima es otra característica relacionada con el bienestar afectivo que ha
recibido gran atención en el área de la conducta problema. En alguna medida, la autoimagen y
la autovaloración son factores implicados en la etiología de la conducta desviada. El
autoconcepto sería un “factor de protección” que amortigua los efectos de una situación de
riesgo.
La evidencia empírica sobre la relación autoestima-conducta problema ha mostrado
tonos contradictorios. Se plantea la necesidad de tener en cuenta que las personas podemos
mantener autovaloraciones distintas en diferentes campos de nuestra experiencia; por ejemplo,
un individuo puede valorarse positivamente en cuanto a sus capacidades académicas y, sin
embargo, autorrechazarse en el campo de la interacción social. Cuando se examinan diferentes
dimensiones, se encuentra que la conducta problema se relaciona negativamente con la
autoestima sentida en la familia y en la escuela; sin embargo, se relaciona positivamente con la
autoestima sentida en el ámbito de los amigos. Quizás, efectivamente, una baja autoestima
sirva de motivación a la conducta problema; sería, concretamente, una baja autoestima en la
familia y en la escuela la que conduciría a rechazar las normas convencionales. La conducta
problemática podría restaurar en alguna medida la autovaloración, pero únicamente en el
ámbito de los amigos.

81
En lo que se refiere a la competencia psicosocial, debemos abordar otro acervo de
constructor que también se han asociado a la conducta antisocial y al consumo de drogas: la
impulsividad, las dificultades a la hora de resolver problemas o tomar decisiones y las
dificultades para demorar la gratificación. La impulsividad aparece asociada a dificultades en la
resolución de problemas interpersonales y en la toma de decisiones. La incapacidad para
“pararse a pensar” ante una situación conflictiva y para tener en cuenta las consecuencias de la
propia conducta dan lugar a que la resolución de problemas interpersonales sea poco efectiva.
Asimismo, la demora de la gratificación es otra variable conceptualmente relacionada
con la impulsividad. Demorar la gratificación implica aplazar la obtención de refuerzos, “saber
esperar” refuerzos mayores renunciando a los más inmediatos. Un individuo con incapacidad
para demorar la gratificación preferirá las recompensas más inmediatas frente a las que
puedan aparecer en un momento posterior del tiempo.
En general, subyacente a este conjunto de factores se encuentra una perspectiva
temporal más orientada hacia el presente que hacia el futuro. Focalizarse en el presente
implicará atender a los aspectos positivos que puede proporcionar el consumo de drogas u otra
conducta problema, prestando menos atención a las consecuencias que pueda reportar a largo
plazo.
La importancia de la impulsividad y de la perspectiva temporal son aspectos que deben
ser tenidos en cuenta a la hora de prevenir. Se trata de que los adolescentes tengan en cuenta,
a la hora de tomar su decisión, que las drogas tienen consecuencias negativas desde los
primeros momentos. Esta información puede tener más relevancia cognitiva que las
consecuencias a más largo plazo.
La necesidad de sensaciones novedosas e intensas es otra de las características que
se ha revelado como predoctora de la conducta problema con mayor consistencia. El consumo
de drogas puede venir motivado por un ansia de estimulaciones fuertes.
En las propias “motivaciones” subjetivas de los jóvenes el deseo de estimulación y de
riesgo parece desempeñar un papel importante.

En definitiva, resaltaremos que la conducta problema en la adolescencia sólo puede ser


entendida desde una perspectiva multicasual, en la que confluyen factores de diversa índole.

3.2. Cambios en el comportamiento y calidad de vida en la Juventud:


Evidentemente todos y todas conoceremos casos de consumo juvenil de drogas muy
alejados de la caracterización a la que nos vamos a referir. No obstante, y siempre que este
modelo no sirva para olvidar las necesidades de otro tipo de jóvenes consumidores, pensamos
que esta caracterización ayudará a entender mejor las nuevas orientaciones que precisa la
prevención.
• Drogas recreativas:
Este concepto, recientemente acuñado en el campo de las drogodependencias, define
muy bien una de las características del tipo de consumo de drogas mayoritario actualmente

82
entre la juventud: su relación con los momentos de ocio, con la búsqueda de la diversión, del
placer, de la relación con los amigos…Se trata de un consumo de drogas bastante alejado del
“escapismo ante problemas personales y colectivos y a razones de tipo sintomatológico ante la
enfermedad, la frustración y el displacer”.
• Concentración del consumo en las noches del fin de semana:
En lógica con la anterior característica, no se trata de un consumo diario o distribuido a
lo largo de la semana (salvo casos de adicción o de consumos muy problemáticos), sino de
consumos concentrados en el espacio de ocio juvenil por excelencia: las noches de los fines de
semana. El resto de la semana, la mayoría de los y las jóvenes llevan una vida (de estudio y/o
trabajo, de familia,…) normalizada. Esta característica guarda una estrecha relación con el
cambio en las pautas de distribución del tiempo libre en los y las jóvenes. Uno de los
fenómenos característicos en el sistema de distribución del tiempo juvenil es la diferenciación
cada vez más radical entre el tiempo ocupado y el tiempo libre. El tiempo ocupado es un
espacio para el esfuerzo, para la preparación, para la competencia,… Por el contrario, el
tiempo libre, cada vez más identificado exclusivamente con las largas noches de los fines de
semana, es el espacio de desinhibición, del descontrol,… Los y las jóvenes se transforman en
el fin de semana, buscando romper las rutinas y las normas. Sin embargo, en este afán (en
ocasiones compulsivo) por buscar el descontrol y la ruptura de los límites, llegan a escenificar
nuevas rutinas, nuevas normas, nuevas obligaciones. Algunos autores llegan incluso a afirmar
que se dan situaciones paradójicas, en las que los jóvenes deben obedecer entre semana y
obedecer desobedeciendo el fin de semanal. Reciben permanentemente este doble mensaje
desde la sociedad: entre semana deben cumplir todas las normas, esforzarse, ser competitivos;
mientras que el fin de semana se tolera, se promueve, se espera de ellos, que sean rebeldes,
hedonistas, desobedientes.
• Consumo alejado de la marginación:
El contexto de consumo (espacios de ocio nocturno juvenil), las motivaciones para el
uso de sustancias (diversión mayoritariamente) y el consumo en las noches de los fines de
semana (mientras que entre semana se mantiene una vida normalizada), explican que, en la
mayoría de los casos, el uso de drogas tenga mayor relación con la integración y la
normalización, que con la marginación.
• Policonsumo:
Entre los grandes consumidores, es difícil encontrar personas que lo sean de una sola
sustancia. En la mayor parte de los casos se produce la combinación de diferentes drogas:
cannabis, drogas de síntesis, cocaína, alcohol, tabaco,… En el consumo de cannabis es en el
que se pueden encontrar más casos de personas que tan solo consumen esta sustancia ilegal,
pero en la cocaína y las drogas de síntesis el policonsumo es muy generalizado.
• El dinero para comprar drogas es conseguido a través de la familia y del propio
trabajo:
El estereotipo que identifica uso de drogas con delincuencia, debe ser definitivamente
eliminado ante la realidad de los nuevos consumos.

83
LOS RECURSOS
LEGISLACIÓN
• Estrategia Nacional sobre Drogas 2000-2008. Ministerio de Interior.
• IV Plan Regional sobre drogas 2001-2004. Junta de Castilla y León. Consejería de
Sanidad y Bienestar Social.
• Ley 3/1994 de 29 de marzo de Prevención, Asistencia e Integración Social de
Drogodependientes de Castilla y León.
• Orden de 30 de mayo de 1998, de la Consejería de Cultura y Bienestar Social, por la
que se regula la acreditación de Centros y Servicios de Atención a Toxicómanos.
• Decreto 233/1994, de 27 de octubre, por el que se regula la señalización de las
limitaciones a la venta y consumo de bebidas alcohólicas y tabaco en Castilla y León.
• Decreto 86/1995 de 11 de mayo, por el que se desconcentran competencias de
régimen sancionador del Consejero de Sanidad y Bienestar Social en materia de
drogodependencias.
• Decreto 8/1997, de 23 de enero, por el que se regulan los tratamientos con opiáceos
de personas dependientes de los mismos en Castilla y León en desarrollo de la
normativa básica de carácter estatal.
• Decreto 201/1997, de 9 de octubre, por el que se desarrolla la composición del Consejo
Asesor en materia de drogodependencia.
• Decreto 138/2001, de 3 de mayo, por el que se aprueba el IV Plan Regional sobre
Drogas de Castilla y León.
• Decreto 233/2001, de 11 de octubre, por el que se regula la creación, composición,
estructura y funciones de la Red de Planes sobre Drogas de Castilla y León.

PUBLICACIONES Y BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS:


• La participación juvenil como elemento básico para la prevención de riesgos en
el tiempo libre. Balance/evaluación de la experiencia del programa Redes para el
Tiempo Libre – Otra forma de Moverte en el Municipio de Murcia. 1999-2002.
Ayuntamiento de Murcia. Concejalía de Vivienda y juventud. 2002
• Trabajando la prevención de las drogodependencias en el tiempo Libre. Consejo
de la Juventud de España. 2001.
• EL CONSUMO DE DROGAS EN Castilla y León. 2000. Junta de Castilla y León.
Consejería de Sanidad y Bienestar Social. 2002.
• Guía de Prevención sobre drogodependencias. Consejo de la Juventud de Aragón.
1999.
• IDEA. Prevención. Centro de Estudios sobre Promoción de la Salud. Publicación
semestral.
• Drogas: + información – Riesgos. Tu guía. Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio
de Interior. 2001

84
• Memoria 2001. Plan Municipal sobre drogas de León. Ayuntamiento de León. 2002.
• Formación de Monitores en técnicas grupales para la prevención. FAD. Madrid,
2002.
• MANUAL DEL EDUCADOR. Programa Municipal de Prevención de
drogodependencias en el Ámbito Escolar. Ayuntamiento de Zaragoza. 2001.
• <<POR SI ACASO>>. Programa Municipal de Drogodependencias. 1997
Ayuntamiento de Zaragoza.
• TÚ DECIDES. Guía del Profesor. Programa Municipal de Prevención de
drogodependencias en el Ámbito Escolar. Ayuntamiento de Zaragoza. 2002.
• GANAR SALUD CON LA JUVENTUD. Ministerio de Sanidad y Consumo 2002.
• ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS. 2000-2008. Plan Nacional sobre
Drogas. Ministerio del Interior.
• LAS DROGAS EN CASTILLA Y LEÓN. FJ Álvarez, D. Queipo, MC Del Río, MC
García. Valladolid: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid 1991.
• EL CONSUMO DEL ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN LOS JÓVENES. Guía para
mediadores juveniles. Juventud Obrera Cristiana de España.
• LA PUBLICIDAD. Unidad didáctica Interdisciplinar de Prevención de
drogodependencias en Educación Secundaria Obligatoria. PPD. Ministerio de
Educación y Cultura. 1996
• LAS MUJERES Y EL TABACO: CARACTERÍSTICAS LIGADAS AL GÉNERO. E.
Becoña Iglesias, FL. Vázquez González. Rev Esp Salud Pública

MATERIALES Y PROGRAMAS PREVENTIVOS


• DEVA. Desarrollo de Valores y Autoestima. I.P.E., Investigaciones y Programas
Educativos, S.L. Cáritas Española. 1998.
• DISCOVER. Aprendiendo a vivir. Programa preventivo a nivel escolar centrado en el
entrenamiento de habilidades para la vida. Se dirige a los escolares de 3 a 16 años
estructurando sus propuestas en ocho niveles educativos. Dispone de material para el
educador y de un libro de lectura y trabajo para el alumno. EDEX. Bilbao 1998
• BRÚJULA. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN
EDUCACIÓN PRIMARA. Ayuntamiento de Alicante. 1999
• TALLER AIRE FRESCO PARA ALUMN@S. Consejo de la Juventud del Principiado de
Asturias. 2000.
• Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias en el ámbito Escolar.
Ayuntamiento de Zaragoza. 2002
• Brújula. Programa de Prevención de las Drogodependencias en Educación Primaria.
Ayuntamiento de Alicante. 1999.
• En la Huerta con mis amigos. Guía para profesores y padres. Servicio Central de
Publicaciones del Gobierno Vasco.. FAD. 1993.
• Ulises. Asociación Deporte y Vida. Madrid 2002.

85
• La Aventura de la Vida. Eles. Bilbao

WEBS
• www.msc.es
Ministerio de Sanidad y Consumo
• www.mir.es/pnd
Ministerio de Interior. Tiene un enlace para conocer y navegar por el Plan Nacional sobre
Drogas
• www.sindrogas.es
Enlace del Plan Nacional sobre Drogas, destinado a campañas sobre este tema.
• www.lasdrogas.net
Directorio de páginas Web sobre drogas y adicciones. Más de 1.000 enlaces a sitios Web
sobre este ámbito en español e inglés.
• www.drogomedia.net
Iniciativa de la Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco dirigida a periodistas,
medios de comunicación y organizaciones con capacidad de influencia en la opinión
pública.
• www.fad.es
Fundación Antidroga.
• www.edex.es
• www.emcdda.org
Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías.
• www.idea-prevencion.org
Esta página te permite enviar y recibir información y estar en contacto con otros
profesionales que trabajan en éste área.
• www.jcyl.es
Junta de Castilla y León. Enlazando a la Consejería de Sanidad se puede obtener
información de legislación sobre drogodependencias, plan regional sobre
drogodependencias, etc
• www.cjcyl.es
Web del Consejo de la Juventud de Castilla y León, con información sobre la prevención de
drogodependencias y otros temas de salud joven, directorios…

Desde las webs de algunos Ayuntamientos y/o Diputaciones de municipios de nuestra


comunidad puedes enlazar a los planes Municipales y/o provinciales correspondientes.

TELÉFONOS DE ATENCIÓN SOBRE DROGAS


• FAD: 900 16 15 15
• UNAD: 902 313 314
• Junta de CyL: 900 10 11 00

86
• Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas: 902 16 15 15

87
1. ENCUENTRA A ALGUIEN QUE…
• Objetivos:
- Conocer a los miembros del grupo.
• Desarrollo:
Se les entrega a cada miembro del grupo la siguiente ficha y tendrán que rellenarla intentando no repetir persona. Después se leerán en alto.

Haya desayunado lo mismo que tú Tenga los mismos motivos que tú para Haya leído algún libro en el último mes Conozca personas que consumen
estar en esta formación (que te diga el título) drogas

Haya ido al cine la semana pasada Te gustó nada más verle Conozca alguna persona que nunca se No tenga teléfono móvil
(que te diga qué película) haya emborrachado

Conozca para qué sirven las Conozca que tenga un tatuaje (si Haya viajado al extranjero (que te diga Ésta la eliges tú…
habilidades sociales quiere que lo enseñe) dónde)

88
2. ¿QUÉ HACE UN/A CHICO/A COMO TÚ EN UN SITIO COMO ÉSTE?
• Objetivos:
- Conocer a los miembros del grupo.
• Desarrollo:
Debes buscar a alguien que cumpla la condición que se indica. No debes repetir los
nombres y debes contrastar que cumple realmente esta condición.

1. Alguien que te eche un piropo……………………………………………………


2. Alguien que te cuente un chiste…………………………………………………..
3. Alguien que te enseñe el ombligo………………………………………………..
4. Alguien que te dé un beso……………………………………………………….
5. Alguien que te enseñe un lunar …………………………………………………
6. Alguien que tenga el mismo color de ojos que tú………………………………
7. Alguien que te dé un abrazo……………………………………………………..
8. Alguien que………………………………………………………………………

3. AUTOLAVADO DE COCHES.
Objetivos:
• Afianzar la confianza con los miembros del grupo.
• Perder el miedo al contacto físico.
Desarrollo:
El grupo se va a convertir en un túnel de lavado de coche. Todos menos una persona
que es el coche e irá pasando por dicho túnel. Las personas que hacen de túnel se
reparten las diferentes partes del lavado: mojado, enjabonado, aclarado, secado y
abrillantar. A medida que el coche pasa por el túnel los demás simularán el lavado.
Después el coche limpio será una parte del túnel y otra persona se convertirá en coche.

4. LOS TRONCOS.
Objetivos:
• Afianzar la confianza con los miembros del grupo
Desarrollo:
Todo el grupo, menos uno (que hará de tronco) se tumba en el suelo de forma que las caras de
las personas se toquen y los cuerpos queden en dirección contraria. Levantan los brazos y
preparan las manos para recibir al tronco (persona que se colocará en cima de sus manos).
Tendrán que pasarlo de un extremo a otro.

89
5. EL MURO
Objetivos:
• Afianzar la confianza con los miembros del grupo.
• Perder el miedo al contacto físico.
Desarrollo:
Se le vendan los ojos a una persona del grupo, después de haber visto el lugar donde se
encuentra y una pared al final. Se le dice que debe ir corriendo hasta esta pared, sin miedo de
chocarse, ya que antes unos compañeros lo recogerán agarrándolo por la cintura para que no
se estrelle.

6. CÍRCULO CERRADO
Objetivos:
• Favorecer la cohesión del grupo
• Ser consciente de la importancia de una comunicación adecuada para conseguir una
comunicación adecuada
• Fomentar la reflexión y el debate
Desarrollo:
Se pide a un miembro del grupo que abandone la sala. El resto hace un círculo. Se explica que
deben juntarse y no dejar entrar a la persona que está fuera, bajo ningún concepto. Sólo hay
una forma de entrar en el grupo y ésta es pedirlo por favor. Cuando le digamos a la persona
que ésta fuera que intente entrar en el grupo, es casi seguro que lo intentará hacer por todos
los medios, pero siempre a la fuerza.
7. EL OBJETO A DESCRIBIR.
Objetivos:
• Tomar conciencia de la dificultad de exponer el propio pensamiento y de llegar a describir,
por medio de la palabra, un objeto sencillo.
• Demostrar sin ambigüedad que los miembros de un grupo tienen diferentes modos de
comprender.
Desarrollo:
Se pide a un miembro del grupo que abandone la sala. Deberá describir un objeto sencillo
exclusivamente por medio de la palabra.
El monitor ha seleccionado un objeto que el/la participante observa a su gusto (Ej.: un
sacacorchos, una pinza de la ropa, un cepillo de dientes, etc…)
Esta persona vuelve ante el grupo y tiene que describir el objeto en 30 segundos en voz alta,
sin gestos ni explicar la utilidad del objeto.
Cuando han pasado los 30 seg, el monitor pide a cada miembro del grupo que ponga por
escrito el nombre del objeto que ha creído conocer. Y se leen los resultados en voz alta.

90
Casi siempre existen diferencias bastante claras, esto es porque a menudo ha llamado la
atención un detalle concreto que suscita una evolución, una imagen determinada.

8. LOS LOCALES DE PSEUDOMOVIDA


Objetivos
• Tomar conciencia de la dificultad de exponer el propio pensamiento y de llegar a describir,
por medio de la palabra, un objeto sencillo.
• Demostrar que los miembros de un grupo tienen diferentes modos de comprender.
Desarrollo:
“Es una gran choza, mayor que la más enorme de las cabañas. Allí está oscuro incluso durante
el día, tan oscuro que nadie puede reconocer a su vecino. Cuando llegas te quedas cegado y
cuando lo dejas estás aún más. La gente anda de puntillas en el interior, buscando, tanteando
el camino, hasta que alguien viene con una centella de luz en su mano y les conduce a un
lugar que está todavía sin ocupar.
… De la parte más baja de la pared se levantan un zumbido y un fragor fuerte… Justo
enfrente de nosotros un haz de luz golpea la pared como si la luna llena brillara sobre ella, y en
ese resplandor va apareciendo gente… Pero esa gente son pseudogente y no son reales. Si
intentarais agarrarlos, averiguaríais que están completamente hechos de luz y es imposible
ponerles la mano encima”.

Este texto está extraído de la descripción que, a principios de siglo, un jefe samoano
hizo de las salas de cine.
Ahora, imaginad que llegáis a un lugar en el que no se conoce el tabaco ni el hábito de
fumar. Intentad describirlo detalladamente para poder contárselo a vuestras gentes (en qué
consiste, dónde se fuma, costumbres relacionadas con el tabaco, etc.). No sabéis nada del
tabaco y cualquier detalle es importante para hacerlo comprender.

9. EL LOBO FEROZ
Objetivos:
• Tomar conciencia de que cada uno vivimos las experiencias de una manera y se deben
tener en cuenta todas las partes para hacernos una idea aproximada de la realidad.
• Demostrar que los miembros del grupo tienen diferentes modos de comprender.
Desarrollo:
Tras leer el texto se abrirá un debate en el que las personas dirán que les ha parecido, y en el
que lo compararemos con la versión tradicional del cuento de Caperucita Roja.

El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de


mantenerlo limpio y ordenado. Cuando…

91
Un día soleado mientras estaba recogiendo la basura dejada por unos excursionistas,
sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir a una niña vestida
de forma muy divertida, toda de rojo y con su cabeza cubierta, como si no quisiera que la
vieran. Naturalmente me puse a investigar. Le pregunté quién era, a dónde iba, de dónde
venía, etc. Ella me dijo, cantando y bailando que iba a casa de su abuelita con una canasta
para el almuerzo. Me pareció una persona honesta, pero estaba en MI bosque, y ciertamente
parecía sospechosa con esa ropa tan extraña. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo
serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y vestida de forma tan extraña. Le dejé
seguir su camino, pero corrí a casa de su abuelita. Cuando llegué vi a una simpática viejecita y
le expliqué el problema, y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La
viejecita estuvo de acuerdo en permanecer oculta hasta que yo la llamara. Y se escondió
debajo de la cama.
Cuando llegó la niña, la invité a entrar en el dormitorio, donde yo estaba acostado, vestido con
la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada y me dijo algo desagradable acerca de mis
grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes
orejas eran para oírla mejor. Me gustaba la niña, y trataba de prestarle atención, pero ella hizo
otra observación insultante acerca de mis ojos salidos. Ustedes comprenderán que empecé a
sentirme mal. La niña tenía una bonita apariencia, pero era muy antipática. Sin embargo seguí
la política de poner la otra mejilla, y le dije que mis ojos me ayudaban a verla mejor. Su
siguiente insulto sí que me encolerizó. Siempre he tenido problemas con mis dientes tan
grandes, pero esa niña hizo un comentario muy desagradable. Sé que debí haberme
controlado, pero salté de la cama y le gruñí enseñándole mis dientes y le dije que eran grandes
para comerla mejor.
Ahora seamos serios: ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe,
pero esa niña loca empezó a correr alrededor de la habitación gritando, y yo también corría
detrás de ella, tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita me la saqué,
pero fue peor, de repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme. Yo lo
miré y comprendí que corría peligro, así que salté por la ventana y escapé.
Me gustaría decirles que éste es el final de la historia, pero desgraciadamente, no es
así, pues la abuelita jamás contó mi parte de la historia. Y no pasó mucho tiempo sin que se
corriera la voz de que yo era un lobo malo. Y todo el mundo empezó a evitarme.
No sé qué le pasaría a esa niña antipática y vestida de forma tan rara, pero yo nunca
más pude ser feliz…

10. DECÁLOGO PARA DECIDIR BIEN


Objetivos:
• Hacer tomar conciencia de la importancia de decidir bien.
Desarrollo:

92
Se trata de construir un collagge a partir de un decálogo para decidir bien. Se divide al grupo
en varios subgrupos y se les dará unas frases del decálogo, de las que tendrán que hacer un
mural a partir de revistas, periódicos, tijeras pegamentos. Luego cada grupo explica su frase,
su cartel, y la importancia que para ellos tienen esta premisa.

DECÁLOGO PARA DECIDIR BIEN.


1) La toma de decisiones implica necesariamente la existencia de, al menos, dos
alternativas.
2) El “ no hacer nada” cuando es una de las alternativas ya es una toma de decisión.
3) Es importante conocer y valorar tanto la importancia de cada alternativa como el
desenlace y consecuencias que se derivan de cada una de ellas.
4) En ocasiones, la solución de un problema o la consecución de una meta se alcanza
con una sola elección entre las diversas alternativas. En otros casos será necesario
una secuencia de decisiones, un proceso continuado de elecciones.
5) Algunas decisiones son fáciles de tomar pero otras encierran una gran dosis de
dificultad y riesgo.
6) La estrategia para reducir la dificultad y el riesgo en una toma de decisión es recoger
la mayor información posible sobre todas y cada una de las alternativas posibles así
como de los desenlaces y consecuencias de cada una de ellas.
7) Es importante seleccionar bien las fuentes de información para que ésta sea lo más
pertinente y verosímil posible.
8) Una buena decisión es el resultado de un largo proceso de maduración personal. A
veces, las decisiones tomadas a “cara o cruz” resultan bien, pero no es éste el
procedimiento más adecuado a cuestiones de importancia.
9) Toda decisión debe ser abierta, es decir, con posibilidad de rectificar esa decisión
cuando una nueva información nos lleve a ello.
10) Toda decisión va acompañada de un sentimiento de plenitud personal, de la conciencia
de que, al tomar esa decisión, acertada o equivocada, ha ejercitado algo especial a la
persona.

11. DECIDIR… Y ESO ¿QUÉ ES?


Objetivos:
• Tomar conciencia de la dificultad de decidir sobre determinadas situaciones.
• Reflexionar sobre cómo algunas veces no decidimos por nosotros mismos y darnos cuenta
sobre qué tipo de cosas podemos controlar y cuáles no
Desarrollo:
Indicar cuál de los hechos o situaciones que se citan a continuación te permiten tomar una
decisión y cuáles no permiten que seas tú quien decida.

93
SÍ NO
Controlar los latidos del corazón
La llegada de la primavera
Seleccionar un canal de T.V.
Consumir drogas
El crecimiento de las plantas
Cómo pasar el fin de semana
Los estudios que quieres realizar
La composición química del agua

1) Señala las decisiones que has tenido que tomar antes de venir a esta formación.
a) __________________________________________________________
b) __________________________________________________________
2) Después de haber realizado esta actividad, debatiremos entre todos
a) Intenta definir lo que es una decisión o lo que significa tomar una decisión:
b) ¿Qué requisitos o condiciones son necesarias para que podamos tomar una
decisión?

12. ¿FÁCIL O DIFÍCIL?


Objetivos:
• Distinguir entre las acciones que son fáciles y difíciles de decidir y reflexionar sobre las
causas
Desarrollo:
Valora de 1 a 3 la dificultad que encontrarías a la hora de decidirte en cada una de las
situaciones que te presenta el cuestionario. Si consideras la decisión:
- Muy difícil….. 3 - Difícil……….. 2 - Fácil………… 1
1. Desayunar leche y unas tostadas o huevos fritos con bacon.
2. Comprar un periódico de información general o un periódico dedicado exclusivamente
a los deportes.
3. Venir al módulo en coche o transporte público.
4. Probar un porro o no hacerlo.
5. Ir al cine o alquilar una película.
6. Salir esta noche de fiesta o quedarse en el albergue.
7. Elegir a dos amigos para ir de viaje.
8. Pedir una consumición de alcohol o una sin alcohol.
9. Decidir seguir estudiando o no.
10. Darte un capricho o ahorrar.

94
¿Cuántos 3 habéis puesto? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________
¿Y cuántos 1? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________

13. ¿HASTA QUE PUNTO DECIDES TÚ?


Objetivos:
• Reflexionar sobre qué causas influyen en nuestras decisiones
Desarrollo:
Enumera algunas personas y cosas que influyen en muchas de tus decisiones. En las piezas
de puzzle que aparecen en esta hoja encontrarás algunas sugerencias.

Iguales Padres Revistas,

Suerte Amigos
Leyes y
normas libros…

Vecinos Profesores Otros

Películas Famosos
Señala en la estrella dibujada qué porcentaje de tu poder de tomar decisiones cedes a estas
familiares Anuncios
personas o cosas. Señala los porcentajes usando tu lápiz para pintar y escribir en las puntas
de las estrellas. Las cinco puntas suman 100%, así que cada dedo representa el 20%. Un
ejemplo: si cedes el 10 % de tu poder de tomar decisiones a tus compañeros, pinta la mitad de
una punta de estrella y escribe compañeros. Piensa en las puntas como si fueran las barras de
una gráfica.

95
¿Qué porcentaje de tu mano representa lo que tú realmente decides?
____________________________________________________________________________
_________

¿Qué porcentaje de tus decisiones cedes a otros?


____________________________________________________________________________
_________

14. EURO-RAIL A LA CARTA


Objetivos:
• Comprobar cómo nuestros prejuicios influyen en la toma de decisiones.
Desarrollo:
Pasar el texto a los miembros del grupo, y después de reflexionarlo en privado se pondrá en
común aclarando conceptos y buscando la conclusión de que nuestros prejuicios nos hacen
tomar determinadas decisiones.

Estás viajando en el “Trans-Europa Express”, un tren de largo recorrido que, en una


semana, realiza el trayecto Madrid-Moscú. Ocupas un compartimento de literas que tienes que
compartir con otras tres personas. ¿Con cuál de los siguientes pasajeros preferirías hacer el
viaje en el mismo compartimento?
1) Un soldado serbio de Bosnia.
1) Un ejecutivo financiero con serios problemas de sobrepeso.
2) Un discjockey italiano con pinta de tener el bolsillo lleno de billetes.
3) Una mujer africana que vende artesanía de cuero.
4) Un joven artista que es portador del virus del SIDA
5) Un hombre gitano que se sube en Hungría.
6) Un joven de ideas nacionalistas radicales que viaja regularmente a Rusia.
7) Un “rapero” alemán que lleva un estilo de vida alternativo.
8) Un acordeonista ciego que se sube en Austria.
9) Una mujer romana que viaja sin visado y que lleva un bebé.
10) Una feminista alemana de línea radical.

96
11) Un “cabeza rapada” sueco que está claramente bajo los efectos del alcohol.
12) Un hombre marroquí que va a Bélgica en busca de trabajo.
13) Un hincha irlandés que va a ver un partido de fútbol.
14) Una prostituta polaca que se sube en Berlín.
15) Un granjero francés que lleva una cesta de quesos con un fuerte olor.
16) Un refugiado kurdo que vive en Alemania y que vuelve desde libia.

15. LA BÚSQUEDA DE LAS FUENTES DE TENSIÓN


Objetivos:
• Identificar las fuentes de tensión de cada uno.
• Tomar conciencia de que lo que nos hace sentir mal, influye en nuestras decisiones
Desarrollo:
Piensa en las cosas que te hacen sentir tensión. Puedes incluir personas, relaciones,
sucesos o situaciones que te preocupan a menudo. Si prefieres puedes inventar fuentes de
tensión. Después, escribe las respuestas a las siguientes preguntas. Tus respuestas te
pueden ayudar a manejar la tensión. Recuerda que no tendrás que compartir esta ficha de
trabajo con nadie.

2.
1. Escribe una afirmación
Identifica cuatro cosas que te “tremendista” sobre esta fuente
hacen sentirte tenso o de tensión.
preocupado (Recuerda que si ___________________________
quieres, puedes inventar tus ____________________
respuestas). Escribe una afirmación de
__________ _______ autocomunicación positiva que
_________ _______ podrías decir en su lugar.
Identifica la fuente de tensión

4.
Nombra una persona con 5.
quien podrías hablar sobre Escribe tres cosas que
esas fuentes de tensión. puedes hacer para
3.
_______________________ reducir la tensión.
Explica lo que podrías hacer para cambiar
_______________________ ___________________
la fuente de tensión o parte de ella. Si crees
____________________ __________________
que no se puede cambiar explica lo que
podrías hacer para aceptarla o sentirte
mejor
___________________________________
___________________________________

16. DIAPOSITIVAS
Objetivos
• Reflexionar sobre la importancia del trabajo en grupo.

97
Desarrollo:
Se pasarán una serie de diapositivas. Cada una de ellas estará proyectada 30 segundos. Se
pide a los miembros del grupo que intenten fijar los máximos datos sobre la imagen. Luego uno
a uno la describirán y debatiremos sobre las diferencias entre lo que una persona de forma
individual fijó en su memoria del objeto, y lo que entre todos fijaron.

17. NUESTRO PRIMER CIGARRO


Objetivos
• Identificar situaciones de riesgo en el inicio del consumo de drogas legales.
• Crear estrategias adecuadas de conducta ante la presión de grupo.
Desarrollo:
Vamos a utilizar el teatro cómo técnica de prevención de drogodependencias. Se elige a un
grupo de más o menos 6 participantes y se les da una situación para que inventen su
representación. Tras un ensayo en privado se hará la representación de cara al resto de
participante y luego entre todos comentaremos la situación vista.
En la situación que se represente se deben reflejar situaciones cómo la presión del grupo a la
hora de empezar a consumir drogas legales, mensajes que envían sobre lo prohibido, la
madurez, lo divertido…
Un grupo de amigos adolescentes se reúnen en un parque de su barrio, alejados de las
personas mayores que puedan verlos. Uno de ellos tiene la idea de ir a comprar cigarrillos
y fumar por primera vez. A algunos les gusta esta idea pero a otros no. Tras una discusión
sobre si hacerlo o no lo hacen.

19. USA TU IMAGINACIÓN PARA LOGRAR METAS


Objetivos:
• Trabajar la mejora de la autoestima.
Desarrollo
Piensa en una meta que quieras lograr. La meta puede ser terminar un proyecto, desarrollar
una habilidad o cambiar tu forma de pensar o de hacer algo. Elige una meta que sea realista y
que mejore tu autoestima.
PARTE I
1. Escribe tu meta ___________________________________________________
2. ¿Por qué piensas que es importante para ti lograr esta meta? ________________
___________________________________________________________________
3. ¿Cuánta confianza tienes de poder lograr tu meta? _________________________
___________________________________________________________________
4. ¿Cuál es el primer paso qué vas a dar? __________________________________
___________________________________________________________________

98
Piensa en otros pasos que vas a dar.
5. ¿Cómo puedes usar tu imaginación para que te ayude a lograr tu meta? ________
___________________________________________________________________
PARTE II
Sigue las instrucciones de tu profesor para practicar el uso de tu imaginación en relación a tu
imaginación en relación a tu meta. Después contesta las preguntas.
1. Describe cómo te has sentido mientras te imaginabas que lograbas tu meta
_____________________________________________________________________
________
2. ¿Has logrado tu meta con confianza o t has visto cometiendo errores? ¿Por qué?
________________________________________________________________
3. ¿Por qué es importante usar tu imaginación mientras tratas de lograr tu meta?

20. ME GUSTA…
Objetivos:
• Aumentar la autoestima y el autoconcepto..
• Mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos.
Desarrollo:
El grupo en círculo menos una persona que se sitúa en el centro. Uno a uno irán diciendo algo
que le gusta de la persona del centro. Cuando todos hayan dicho algo, pasa al centro otra
persona, y así hasta que hayan pasado todos por el centro. Se dejará un tiempo al final para
poner en común cómo se ha sentido cada uno.

21. SI FUERA…
Objetivos:
• Aumentar la autoestima.
• Conocer qué imagen proyectamos a los demás.
Desarrollo:
El grupo en círculo menos una persona que se sitúa en el centro. Cada persona del círculo irá
diciendo a la del centro un si fuera…. A modo de ejemplo:
Si fueras un animal serás un delfín (o lo que la persona crea del compañero)
Si fueras una comida serás algo dulce

22. ¿DE QUIÉN SE TRATA?


Objetivos:
• Trabajar el autoconcepto y darse cuenta de cómo te ven los demás.
• Aumentar la autoestima.
Desarrollo:

99
En la primera parte de la dinámica cada participante escribe en un papel su nombre y tres
características suyas. Luego estos papeles se reparten al azar.
Por turnos cada persona lee el papel sin decir el nombre del autor y añade tres cualidades que
a su juicio posee el autor del papel. Los demás tendrán que adivinar de quién se trata.

23. ROLL-PLAYING SOBRE EL TABACO.


Objetivos:
• Ponerse en el lugar de los demás.
• Representar una situación habitual en el tema del tabaco, y conocer diversas reacciones.
Desarrollo:
Al grupo se le repartirá al azar unos papelitos con unos roles qué son los que tendrán que
representar a partir de la siguiente situación:
Es un grupo de jóvenes amigos que se van de vacaciones de casa rural. En este tiempo
surgen algunas situaciones cotidianas de convivencia, pero una de las más polémicas es el
tema del tabaco. Mientras están reunidos en el salón jugando una partida a un juego de
mesa surge una discusión.
Fumador respetuoso: Inicia la trama al preguntar si a alguien le molesta que se fume un
cigarrillo. Ya que de ser así pide un descanso en el juego para ir a la calle a hacerlo. Le
gusta fumar, pero entiende que los demás no tienen por qué ser fumadores pasivos y
respeta a la vez que pide también respeto.
Fumador incitador: No entiende por qué hay que pedir permiso, el cree que lo adecuado
es ofrecer y el que no quiera fumar a lo mejor es por que no lo ha probado. Se pone
pesado e intenta convencer de que fumar no es tan malo.
Fumador que ridiculiza: Se ríe de los compañeros que no fuman o que se sienten
molestos cuando alguien lo hace en determinadas zonas. Cree que la gente que no fuma
es mucho más aburrida.
No fumador que se deja convencer: No suele fumar, pero cuando le ofrecen un cigarro lo
fuma, aún a sabiendas de que le sienta mal y le marea, pero cómo todo el mundo lo hace...
Además cree que queda bien de cara a los demás.
No fumador que pide libertad: No fuma y no le gusta ser fumador pasivo. Cree que se
deberían delimitar las zonas de fumadores y de no fumadores claramente, y que nadie
debería fumar en espacios públicos y comunes.
Fumador que está intentando dejarlo: Acaba de dejar de fumar, pero le resulta muy
difícil si gente a su alrededor lo hace.

100
24. ¿QUÉ AUMENTA LOS EFECTOS DEL ALCOHOL?
Objetivos:
• Fijar contenidos sobre el alcohol
Desarrollo:
Esta dinámica se realizará después de que el educador haya explicado el tema del alcohol, sus
efectos, problemas asociados él, etc.
Has aprendido que las personas son diferentes y que, por tanto, pueden reaccionar al alcohol
de diferentes maneras. Contesta a estas preguntas.
a) ¿El alcohol tienen los mismos efectos en una persona que ha comido que en una
persona que no ha comido?. Describe el efecto.
b) ¿Los efectos del alcohol aumentan, disminuyen o son los mismos en una persona sana
y en una enferma?
c) Una misma cantidad de alcohol es bebida por dos personas diferentes. Una de ellas
tiene tolerancia al alcohol, pera la otra no, casi nunca bebe. ¿Serán diferentes los
efectos que sientan?
d) Da dos razones que expliquen por qué los efectos del alcohol serían mayores en un
joven de tu edad que en un adulto.

25. SÍ O NO
Objetivos:
• Desmitificar algunas falsas creencias sobre el alcohol y el tabaco
Desarrollo:
El animador irá diciendo las siguientes frases. Previamente en la sala donde se desarrolle la
actividad habrá colocado un cartel en el que pone SÍ y otro donde pone NO. Las personas que
estén de acuerdo con la frase se colocarán debajo del SÍ y los que no de bajo del NO. Cuando
todos estén situados cada grupo dirá por qué piensan así. Si alguien se colocó en debajo de un
cartel, y en el debate cambia de idea por los argumentos que dan el grupo contrario, puede
cambiar de lugar.

• Para divertirse es mejor estar un poquito bebidos/as.


• Fumar nos hace parecer más maduros y mas sexys ante los demás
• Coger una borrachera de vez en cuando no tiene por qué ser malo
• La mayor parte de los y las jóvenes que fuman lo hacen porque realmente les
gusta el sabor del tabaco.

101
• Tomar bebidas sin alcohol cuando salimos de bares es muy aburrido.
• Fumar, para muchos jóvenes, es una forma de pasar el tiempo muerto.
• Las bebidas alcohólicas nos ayudan a relajarnos y a olvidar nuestros
problemas.
• Una vez que se ha empezado es casi imposible dejar de fumar.
• Hay situaciones en las que no beber alcohol sería de mala educación.
• Muchos/as jóvenes abusan del alcohol y tabaco porque son tímidos/as y eso
les ayuda a desinhibirse.

26. COGER EL PUNTO O EMBORRARCHARSE


Objetivos:
• Aprender a distinguir entre uso y abuso.
Desarrollo:
Tras una explicación del animador sobre lo que es uso y lo que es abuso de sustancias, se
pedirá al grupo que diferencien entre coger el punto y emborracharse. Para que la actividad
resulte mejor, se puede dividir el grupo en dos, y al azar se le reparte uno de los dos cuadros.
Después veremos las diferencias y similitudes entre coger el punto, y emborracharse, y cómo
coger el punto de forma habitual también puede ser un abuso.
COGER EL PUNTO

EMBORRACHARSE

27. TABACO
Objetivos:
• Fijar conceptos sobre sustancias tóxicas.
Desarrollo:
Esta actividad se desarrollará tras la explicación del animador sobre ésta sustancia.

102
Empareja cada efecto del tabaco enumerado en la columna A con la parte del cuerpo o
proceso al que afecta. Para ello, escribe en el espacio la letra correcta de la columna B.
Después rodea con un círculo los efectos que ocurren en el cuerpo (columna A) tras un periodo
prolongado de consumo de tabaco.
COLUMNA A COLUMNA B
______ 1. La nicotina lo acelera a. los ojos
______2. Las sustancias del humo del tabaco b. los cilios
pueden causar enfermedades graves en ellos
______3. Las sustancias del humo del tabaco c. las encías
los paralizan
______4. Es más probable que los que fuman d. los pulmones
desarrollen arrugas ahí
______5. La acumulación de grasa en ese e. el interior de las mejillas
lugar puede provocar un ataque cardíaco
______6. El alquitrán del humo del tabaco le f. los vasos sanguíneos
irrita
______7. El humo del tabaco irrita a éstos g. la presión de la sangre
tanto en los que fuman como en los que no
fuman
______8. La nicotina hace que los vasos h. la cara
sanguíneos se estrechen, aumentando ésta.
______9. El tabaco de mascar puede producir i. el latido del corazón
leucoplaquia ahí
______10. Los productos del tabaco de j. el sistema respiratorio
mascar pueden erosionar éstas

28. LOS EFECTOS DE LA MARIHUANA Y LA COCAÍNA.


Objetivos:
• Fijar conceptos sobre sustancias tóxicas.
Desarrollo:

103
Esta actividad se desarrollará tras la explicación del animador sobre ésta sustancia.
La marihuana y la cocaína son dos drogas diferentes. Ambas tienen efectos peligrosos.
Algunos de estos son iguales y otros distintos. Lee cada uno de los efectos que aparecen
enumerados en la lista y pon una cruz en la columna correspondiente para indicar si el efecto
aparece en las personas que consumen marihuana, cocaína o ambas.

Ocurre Ocurre Ocurre con


principalment principalment los dos tipos
e en personas e en personas de
que que consumos
consumen consumen
marihuana cocaína
1. Problemas de corazón y posibles ataques
cardiacos.
2. Incapacidad de concentrarse
3. Menos capacidad e interés por aprender cosas
nuevas
4. Reacciones más lentas
5. Pérdida de interés por la familia y otras
personas
6. Tos y otros problemas respiratorios
7. Interior de la nariz dañado
8. Capacidad inmunológica reducida
9. Dependencia
10. Sensación de energía seguida de gran
cansancio y depresión
11. Cambios de personalidad
12. Alucinaciones terroríficas
13. Miedo extremo
14. Ascensos repentinos de la temperatura de
cuerpo causando en algunos casos la muerte
15. Conducta violenta
16. La droga permanece en varios órganos del
cuerpo durante semanas.

104
29. OPERACIÓN TRAMPA
Objetivos:
• Fijar conceptos sobre sustancias tóxicas.
Desarrollo:
Esta actividad se desarrollará tras la explicación del animador sobre éstas sustancias.

La policía local acaba de llevar a cabo una operación “trampa” con la ayuda de agentes
secretos. La policía ha decomisado una gran variedad de drogas propiedad de
narcotraficantes. Los oficiales están clasificando las drogas y tú puedes ayudarles a asignar las
drogas en las categorías correctas. Llena cada bolsa con los nombres de las drogas
apropiadas. Después de llenar una bolsa, hazle una advertencia, escribiendo uno de los
riesgos mayores de ese tipo de droga.
Drogas decomisadas
Anfetaminas
Marihuana
Tranquilizantes
Morfina
Éxtasis
Hachis
Cocaína
Barbitúricos
Heroína
LSD

105
Drogas depresoras Advertencia

Estimulantes Advertencia

Derivados del cannabis Advertencia

Drogas de diseño Advertencia

Alucinógenos Advertencia

30. ENGANCHADOS AL ÉXTASIS


Objetivos:
• Fijar conceptos sobre sustancias tóxicas.
• Conocer los efectos de las sustancias.
Desarrollo:
Esta actividad se desarrollará tras la explicación del animador sobre ésta sustancia. Se lee el
texto, se analizan las diferentes situaciones que se dan y provocaremos un debate.
Tiene la boca seca, las pupilas dilatadas, la mandíbula tensa. Ni hambre ni sueño.
Su temperatura ha subido. Su pulso se ha acelerado. Eva siente que pesa menos. Tiene
mucha energía y se muere de ganas de bailar, de dar besos. Se acaba de tomar su
primera media pastilla. Es un jueves de octubre y son las 3.30. Se ha encerrado con una

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
amiga en el minúsculo cuarto de baño de un club de Madrid. Gritan de alegría. “Me falta
media más. Media pastilla más… ¡y triunfamos!”.
Cuatro horas antes, Eva saluda tímida. Tienen el pelo rubio y largo, una sonrisa
lánguida, los ojos azules, pequeños. Lleva un pendiente diminuto en su diminuta nariz.
Habla lo justo. Fuma despacio. Tiene 18 años y nunca ha probado las pastillas. Ella es de
porros y calimochos. Pero hoy es una noche distinta: la última en Madrid. Mañana
cogerá un autobús y quien sabe hasta cuándo. HA salido con Ana y sus amigos del
barrio. Van a ir a un nuevo club. Carlos va en el grupo. En un bolsillo lleva una cajita
plateada llena de unas pastillas blancas con la S de Supermán. Todos se han tomado
una. Eva duda. Luego se toma media. Entonces confiesa que es la primera.
Eva se acaba de tomar su media pastilla. Tardará entre 30 y 60 minutos en hacer
efecto, el tiempo necesario para que el éxtasis se digiera, se mezcle con la sangre y
llegue al cerebro. Si el estómago esta vacío menos. Luego el éxtasis entra en contacto
con las neuronas y hace que liberen mucha serotonina. La serotonina es un
neurotransmisor que desempeña un papel fundamental en el estado de ánimo, la
memoria, el sueño, el dolor, el hambre, la capacidad de aprendizaje. En este momento, el
cerebro de Eva es una esponja empapada en serotonina.
El éxtasis alcanza su punto álgido una hora y media después de su consumo. Eva está
eufórica. Baila y abraza. Abraza y da besos. Da besos y baila. Alguien le invita a otro
cuarto de pastilla. ¿Por qué no?.
Sábado 11 de agosto. 9.00 a.m. Nacho, su hermana Blanca y tres amigas esperan
en la estación de su pueblo un autobús que les lleve a León. Allí cogerán otro a Gijón.
Nacho tiene 19 años, los ojos azules y la piel muy blanca. Lo que más le gusta del
mundo es su ordenador. Él y Blanca (17 años) han convencido a sus padres para que les
dejen pasar fuera el fin de semana. Agosto es tan largo…
Cuando llegan, lo primero que hacen es ir a comer al McDonald´s. Luego, las
chicas se van a la playa. Nacho tiene el brazo escayolado y no puede bañarse, así que se
pasa la tarde en el paseo marítimo con Mónica, una amiga de Gijón que le gusta. Quedan
a las 19.30. Se cambian y salen a cenar. Empieza la noche. Van a una discoteca de
menores a bailar un rato, a Cimadevilla a beber sidra. Él apenas toma un par de sorbos:
Sabe que lo mejor viene después: la discoteca Recamar. Se muere de ganas. Cuando
entran, Nacho se guarda la entrada de recuerdo en la cartera. Son las cuatro de la
madrugada y todavía no hay mucha gente. La sala se ve enorme tan vacía. Sillones de
cuero, luces de colores, una terraza cerca del mar. Comienza la fiesta, y la discoteca se
llena rápido. La música les gusta. Bailan, hablan con gente. Se lo están pasando en
grande. Nacho le dice a Blanca: ”¡La semana que viene volvemos! Yo convenzo a papá y
a mamá”. No lo cuenta, pero está tomando pastillas.
Blanca ha perdido de vista a su hermano hace más de una hora. Mucho tiempo.
Empieza a preocuparse. Empieza a buscarlo entre las luces y la gente. Cuando por fin le
encuentra son las nueve de la mañana. Está sentado en una silla cerca del baño con

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
convulsiones y los ojos en blanco. Rígido. Delira con juegos de ordenador. Llaman a una
ambulancia. Cuando Nacho ingresa en el hospital de Cabueñes, su temperatura es de 42
grados. Su corazón late a 180 pulsaciones por minuto. Sufre una parada cardiaca.
Logran reanimarle, pero tiene otra. No sobrevive a la segunda.
Blanca y dos chicas rememoran la escena, unas semanas más tarde, en su
pueblo, en la provincia de León. Se dan la mano. Se dan besos. Están nerviosas. Muchos
no les creen, pero no tienen ni idea de qué pasó esa noche. Sin embargo el resultado del
Instituto de Toxicología no da lugar a dudas: dosis letal de MDMA. A Nacho, de un modo
u otro, las probabilidades esa noche le fallaron.
Tomás es canario. Ahora tiene 22 años. Cuando tenía 20 probó las pastillas. Una
noche, la tercera vez, se tomó tres. Lo pasó bomba. El problema vino después: “Cuando
entraba en mi cuarto, lo primero que hacía era mirar debajo de la cama por si había
alguien o un monstruo, como cuando era pequeño. Me daba miedo dormir con la ventana
abierta. Me duchaba de cara a la puerta porque tenía la sensación de que en cualquier
momento me iban a atacar”. Un día se le pasó sin más.
Manuel es un informático de 27 años. Ríe mucho. Le llaman tanto al móvil que si
no reconoce el número sencillamente no responde. En verano estuvo en Ibiza. Se gastó
1.800 euros en siete días. A la vuelta fue al médico, se hizo unos análisis, y éste le
preguntó si había estado en un país africano. Tenía anemia, falta de vitaminas, los
glóbulos blancos por los suelos. Hoy es sábado. Manuel y otros 20 amigos se han
reunido en casa de uno de ellos. Están en una terraza con unas vistas impresionantes de
Madrid. Son niños bien. Es el cumpleaños de una de las chicas y hay que celebrarlo:
mucho alcohol, mucha coca, muchas pastillas y muchos porros. La noche empieza a la
1.00. Dieciséis horas más tarde, a las 17.00 del día siguiente, un tercio del grupo sigue
bailando en un alter.
Eva se acaba de tomar la segunda mitad de la pastilla. La de triunfar. Ha vuelto al
cuarto de baño. Suda. Se mira en el espejo, se toca la cara y sonríe. “¡Buf! ¡Me siento
genial!”.
A Nacho el éxtasis le mató.

31. REPRESENTAR EFECTOS DEL HACHIS Y PASTILLAS.


Objetivos:

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
• Fijar conceptos sobre sustancias tóxicas y conocer los efectos de las sustancias.
Desarrollo:
Esta actividad se desarrollará tras la explicación del animador sobre ésta sustancia. Tras leer el
texto, se analizarán las diferentes situaciones que se dan y provocaremos debate.
Se divide al grupo en subgrupos y tendrán que idear una representación, con los
recursos de los que disponen, sobre los efectos de las drogas (a cada grupo se le dará
un papel al azar con alguna de éstas): Hachís, pastillas, cocaína, barbitúricos.

VÍDEO – FORUM

Justificación de la utilización de filmes como herramienta didáctica


Objetivos:
• Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas. El filme animaría la
discusión y coadyuvaría a la comprensión de los contenidos. El profesor jugaría un papel de
orientador, moderador y mediador.
• Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de un todo.
• Ayuda a entender la sociedad, las relaciones de poder, las mentalidades y cuestiones de la
vida cotidiana. Pierre Sorlin afirma que las películas nos hablan más de cómo es la sociedad
que las ha realizado, del contexto, que del hecho histórico o anécdota que pretenden contar. Y
añade:
La película está íntimamente penetrada por las preocupaciones, las tendencias las
aspiraciones de la época. Siendo la ideología el cimiento desde el cual se pueden plantear los
problemas, el conjunto de medios gracias a los cuales se llega a exponerlos y desarrollarlos,
cada film participa de esta ideología, es una de las expresiones ideológicas del momento.1
• Incita a adquirir la afición al cine (cinefilia) en particular y al conocimiento de la cultura
popular y de masas en general.
• Enseña a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es
decir, genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e
interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
• Contribuye a la formación general mediante la obtención de conocimientos, habilidades,
actitudes (con relación a deberes y derechos) y valores. O sea, que ayuda a la socialización de
los ciudadanos en el sistema democrático. Lo cual es tanto como decir que ideológicamente las
ciencias sociales tienen un compromiso con la democracia, es decir, con la hegemonía del
pueblo.
• Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y niveles de lectura.
• Descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia, evitando el etnocentrismo
estrecho y empobrecedor.
• Permite poner énfasis en temas habitualmente desechados por la industria.

1
Citado por Caparrós Lera, J.M.: La guerra de Vietnam, entre la historia y el cine. Ariel. Barcelona,
1998, p. 13.
MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II
Consejo de la Juventud de Castilla y León
A modo de esquema básico para enfrentarnos a cualquier filme podemos plantear las
siguientes cuestiones:
o Qué personajes beben o consumen otras sustancias que alteran la conciencia.
o Cuándo lo hacen.
o En qué sitios lo hacen.
o Qué características tiene el personaje. (Su historia personal, sus traumas, sus
decepciones, sus aspiraciones, su condición ética, su trabajo, …)
o Qué efectos tiene el consumo. (Para el que consume, para su entorno directo y para la
comunidad donde vive.)
o En qué medida queda dañada la libertad y la dignidad de quien consume.
A la vez hay que plantearse estas cuestiones en sentido inverso:
o Quiénes no consumen. (Nunca, a veces)
o Cuándo no consumen.
o Donde no consumen.
o Por qué no lo hacen. (Salud, convicciones éticas, prohibición ajena)
o Qué características tiene el personaje que no consume.
o Qué efectos tiene el hecho de no consumir. (En lo individual, su entorno directo, su
entorno comunitario)
o En qué medida queda reforzada su dignidad, su libertad, su salud física y mental

32.- DÍAS DE VINO Y ROSAS

Días de vino y rosas es una de las escasas incursiones dramáticas de un autor conocido
fundamentalmente por sus comedias. En esto existe un claro paralelismo entre Edwards y Billy
Wilder, quien casi veinte años antes había rodado Días sin huella, su aportación desgarrada a
un subgénero, el del alcoholismo y su tragedia, al que también pertenece la película que aquí
nos ocupa.

Si bien sería aventurado establecer una influencia directa de Wilder sobre Edwards
basándonos tan sólo en el esquema argumental, dado que ambas películas reproducen con
total ortodoxia las claves del género (caída y degradación de los personajes, intentos vanos de
recuperación, incierto final), si reparamos en la elección de Jack Lemmon, fetiche de las
comedias de Wilder, con quien ya había intervenido en Con faldas y a lo loco y El apartamento,
y cuya secuela, Irma la dulce, es del mismo año que Días de vino y rosas, se abre la sugerente
perspectiva del reconocimiento a la obra del director austriaco.

Edwards pretende con su película dar una visión total del problema del alcoholismo. Es por ello
que no nos hurta ninguna de las etapas del proceso. Mientras que en Días sin huella la caída
de Ray Milland en la adicción está elidida y sólo hay una breve referencia rememorativa del
protagonista, en esta obra el autor se detiene minuciosamente en el análisis de las causas y
motivos que conducen a la dependencia del alcohol. En este sentido Edwards plantea una
variedad de posibilidades, desde la congénita predisposición de Lee Remick, manifestada
MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II
Consejo de la Juventud de Castilla y León
inicialmente en el chocolate, y fomentada por una educación restrictiva y una situación
degradada (“El reino de la cucaracha”), pasando por la endeblez de la personalidad de
Lemmon, asqueado con su trabajo pero incapaz de dejarlo, hasta la presión social que impone
la resignación ante cualquier intento de rebelión, como ilustra perfectamente la escena en la
que los vecinos reprochan a Lee Remick haber fumigado su apartamento.

A partir de ahí se reproduce fielmente el esquema marcado: caída progresiva e imparable en


los abismos del alcohol, abandono de las responsabilidades familiares, malos tratos, intentos
vanos de recuperación, redención de la soledad (como señala el brindis noruego al que se
recurre cíclicamente: “Juntos en el paraíso”), degradación física, delirium tremens,
delincuencia... El relato resulta de una negritud aplastante. En Días sin huella se nos concede
un respiro que humaniza al personaje, aquél en el que repasa los sentimientos que le produce
la bebida: se hace ser Miguel Ángel, Van Gogh, Shakespeare ..., aunque en última instancia
todo quede reducido a un evanescente sueño, pero Edwards no otorga fascinación ninguna al
alcohol. En este sentido Días de vino y rosas acaba siendo más moralista que Días sin huella.

El resultado final no es todo lo redondo que cabría desear. A pesar de contar con momentos
ciertamente brillantes, la película adolece del exceso de pretensiones. El interés en que no
quede ningún cabo suelto, por trazar una explicación completa del problema, y por ofrecer una
explicación para cada una de las situaciones, lastra y resta credibilidad a una historia a la que
sin duda el espectador podría aportar más de lo que se le permite.

El plano final es quizá el momento más brillante del film. Se supone que Jack Lemmon se ha
rehabilitado; es capaz incluso de mantener la firmeza ante su mujer, y cuando ella abandona la
casa y él la observa desde la ventana, vemos reflejarse en el cristal, junto a su cara, el rótulo
intermitente del bar que reclama nuevos clientes. Todo el drama interior del personaje, su
incierta lucha, en un solo plano.

33. LEAVING LAS VEGAS

Leaving Las Vegas (1995) de Mike Figgis comienza justo con un acopio impresionante de
alcohol en un supermercado. Nicholas Cage, Ben Sanderson en esta historia, va llenando uno
de esos carritos con toda clase de botellas que contienen toda clase de licores de alta
graduación. Su actitud es aparentemente alegre y despreocupada, elige como al azar, pero
certeramente, lo que desea beberse en las próximas cuatro semanas. Hay un contenido alarde
coreográfico entre las estanterías. Sabe muy bien lo que está cogiendo.

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
Al final de la película vemos un primer plano del actor, sonriendo con el fondo difuminado de
las luces multicolores del más artificioso de los paraísos, Las Vegas. Él ya ha muerto, sólo es
un recuerdo para la desgraciada Sera que el director hace compartir al espectador, el recuerdo
de un espejismo de felicidad en el rostro de alguien que se está suicidando.

Mike Figgis realiza una estetización del desastre, de la desesperación, del sinsentido,
apoyándose, además de en el excelente trabajo de los actores protagonistas – Elisabeth Shue
tiene momentos brillantes y Nicholas Cage recibió un merecido Oscar -, en un meticuloso
montaje y, sobre todo, en la banda sonora que arrastra evocaciones teñidas de trágico
romanticismo. Precisamente la película se ha vendido como una historia de amor, cuando de
éste no hay más que cierta gesticulación superficial sin ninguna eficacia que hubiera permitido
– de haber habido amor - reconducir la brutalidad de la pulsión suicida. Para Ben – lo dice
varias veces – ella es un ángel, que también ha venido, como él, de Los Ángeles, pero es
incapaz de percibirla como sujeto, o sea como alguien con deseos, traumas y problemas, ni
siquiera como objeto de deseo – la escena final lo atestigua -.

Para ella es un tipo inofensivo sólo porque lo compara con el paranoico agresivo, Yuri, el
proxeneta que la maltrata. En ella se despierta, pues, una suerte de compasión y una manera
de soportar su inmensa soledad, sobre todo tras la desaparición de Yuri. Pero ella es incapaz –
sólo lo intenta débilmente – de hacerle dejar su proyecto suicida.

Es así un encuentro de dos personajes en medio de la aridez desértica de lo real, un espejismo


como lo es la ciudad del juego en medio del desierto. Él no sabe si empezó a beber por que lo
dejó su mujer o lo dejó su mujer porque empezó a beber. Ella parece autojustificar su
prostitución al declararse como “una bomba sexual”, es decir se identifica con su propia
pulsión: un estallido de lo real, pero al menos ella sí quiere saber algo de sí misma por medio
de esas confesiones, suponemos que dirigidas a algún especialista del gremio de la psicología.

Ambos personajes, Ben y Sera, se autodestruyen en ese encuentro incesante con lo real, sin
ninguna mediación simbólica, sin nada que organice su experiencia del dolor en la que gozan
una y otra vez hasta la delirante fantasía final en la que ella, al advertir el patético intento de
masturbación de Ben moribundo, decide cabalgar sobre su último aliento, como un extraño
acto de donación en la propia estrategia del goce de la destrucción.

Es una obra decididamente instalada dentro de los parámetros postclásicos de la


espectacularización del horror a la que una buena parte del cine se ha entregado en las últimas
décadas, allí donde el relato clásico se ha hecho imposible y el horror se presenta aderezado
con cierto virtuosismo estilístico.

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
34. TRAINSPOTTING

Trainspotting (1995) de Danny Boyle es un monumento quintaesenciado y absolutamente


delirante dedicado a las dos cuestiones que ya se han planteado con toda crudeza en Lenny :
la falta de sentido que angustia a los jóvenes en una sociedad sin horizonte y la adicción
politoxicómana. Esta película en todo caso hace una brutal espectacularización, incluso con
intenciones cómicas, al recuperar en parte el “slapstic” y las torpezas del viejo cine cómico,
tanto del dolor como de la psicosis.

La película arranca con una huida del protagonista mientras en “off” se le escucha decir “Elige
la vida…..” haciendo una descripción de la misma en términos puramente materiales y
sarcásticos para inmediatamente acabar sentenciando “¿por qué iba yo a querer hacer algo
así. Yo elegí no elegir la vida. ¿Y las razones? No hay razones. Quién necesita razones
cuando tienes heroína”. Así empieza el filme.

Al final, el protagonista, tras haber robado el dinero de un trapicheo de heroína que ha


realizado a regañadientes junto a sus colegas, dice, también en “off”, “Es la última vez que
hago algo así. Voy a reformarme y dejar esto atrás, ir por el buen camino y elegir la vida….”
Vuelve a realizar la misma sarcástica descripción de la vida que hacía al comienzo. Avanza en
primer plano hacia la cámara mientras su rostro sonriente se va desenfocando, diluyendo en
una masa cada vez más informe hasta que termina la película y aparece el título en pantalla.

Entre ese comienzo y ese final se ha ido desplegando un sórdido universo hecho de caos y
delirio con algunos intentos fallidos de rehabilitación, alguna muerte por SIDA, algunos
episodios grotescamente escatológicos y, sobre todo, mucho alcohol, tabaco y toda clase de
drogas. Un coqueteo constante con la muerte, la violencia, el delito, la locura. La película se
abre y se cierra con un discurso descriptivo acerca de la vida como experiencia totalmente
desprovista de sentido, de valores, esencialmente aburrida, pero sobre todo delatando la
inmensa fobia que todos los personajes albergan respecto de alguna idea sobre la
responsabilidad individual. De ahí que la traición y la falta de escrúpulos resulte el único código
a seguir. Lo preocupante es que se exhibe todo este horror con un brillante envoltorio, con una
estetización a partir del abuso de recursos estilísticos heredados del video clip y una selección
musical cargada de ritmos con-tundentes.

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
Si algo pone en la pantalla esta obra es el fracaso de nuestra civilización a la hora de
proporcionar un cierto horizonte que otorgue sentido a la experiencia del sujeto. Por el
contrario, como bien queda patente en la cinta, prolifera una fascinación por el horror y por los
comportamientos psicóticos. Las drogas aquí son, por tanto, el elemento que facilita ese goce
extraño de la autodestrucción. No hay redención posible para estos personajes entregados a la
espiral de la aniquilación, porque esa entrega ya se exhibe incluso como un valor de protesta.
Ciertamente desolador.

35. FUMADOR PASIVO: ARTEFACTO QUE REPRESENTA A UNA PERSONA CUANDO


FUMA.
Objetivos:
• Conocer y analizar la percepción individual y del grupo sobre algunas cuestiones generales
referidas al tabaco.
• Tomar conciencia de los efectos del humo del tabaco en los pulmones y las consecuencias
en general del consumo de tabaco en la salud.
Materiales:
• Una botella de plástico.
• Un trozo de algodón
• Una tetina.
• Un recipiente para recoger el agua de la botella.
Desarrollo de la actividad:
Después de un debate y reflexión sobre el tabaco, sus efectos, sus componentes, porqué fuma
tanta gente..., se realiza un experimento que consiste en fabricar un artefacto que simula los
pulmones de una persona cuando fuma:

a) Se llena la botella de plástico de agua


b) Se mete en el cuello de la botella un trozo de algodón sin que toque al agua.
c) Colocar una tetina en el cuello de la botella, como si fuera un biberón.
d) Meter el extremo de un cigarro encendido en el agujero de la tetina. (Habrá que agrandarlo
hasta que quepa el cigarrillo, ya que los agujeros que traen las tetinas son muy pequeños).
MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II
Consejo de la Juventud de Castilla y León
Hacer un agujero en la parte interior de la botella de plástico. (se pondrá un recipiente
debajo para el agua que vaya cayendo).
e) Observar qué a medida que va saliendo el agua, el humo va entrando en la botella.
f) Cuando haya salido todo el agua quitar la tetina y observar como el alquitrán ha ensuciado
el algodón.

PUBLICIDAD.
Elementos de un anuncio:
• Iconicidad-imagen (fotografía, dibujo animado…)
• Objeto (si aparece, se desenvuelve en un contexto, situación, que describa sus
características).
• Personajes (identificación con el consumidor, cualidades sociales que quieren implantarse,
sexo, clase social…).
• Movimiento ralentí (relajación visual), aceleración (agobio, angustia).
• Texto escrito, logotipo, marca.
• Palabra-eslogan (resume lo principal del mensaje verbal).
• Música.
• Color
COLOR ASOCIACIONES ASOCIACIONES EFECTOS
AFECTIVAS OBJETIVAS PSICOLÓGICOS
Rojo Amor, homicidio, revolución Fuego, sangre Animosidad, dinamismo.
Naranja Incandescencia, color Puesta de sol, fuego Ardor, estimulación
Amarillo Alegría, dignidad Luz, sol Alegría, dinamismo
Verde Influencia, mala Naturaleza, hierba Calma, frescor, equilibrio
Azul Espacio, viaje Cielo, agua Claridad, frescor ligereza
Violeta Luto, dignidad Flores Frescor
Blanco Claridad, pureza Flores, luz Sobriedad, claridad
Negro Tinieblas, misterio, Noche, muerte Tristeza
elegancia
Esquema sacado de la guía de prevención sobre drogodependencias (Centro de Solidaridad de
Zaragoza y Consejo de la Juventud de Aragón). 1999.

36. POPURRÍ DE CANCIONES


Objetivos:
• Buscar la reflexión y el debate
• Concienciar al grupo de cómo el alcohol y el tabaco están en nuestra vida cotidiana.
MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II
Consejo de la Juventud de Castilla y León
Desarrollo:
Se divide al grupo en dos y hacen un listado de canciones en las que aparezcan bebidas
alcohólicas, tabaco u otras drogas. Comienza uno de los equipos a cantar, y a una señal
continúa el otro equipo. Cuando se repite una canción o un grupo se queda en blanco, el otro
se apunta un tanto. Después del concurso se hará un debate sobre el tema.

37. ANÁLISIS DE PUBLICIDAD


Objetivos:
• Reflexionar sobre la influencia de la publicidad en el consumo del tabaco y alcohol.
• Hacer una crítica activa a la publicidad, mostrando la diferencia entre la realidad y lo que
nos muestra la publicidad.
Desarrollo:
Se divide el grupo de subgrupos de 4-5 personas y a cada grupo se le pasa un anuncio de
prensa escrito sobre el alcohol o el tabaco para que lo analice. Se les dará una ficha para
apoyar su estudio. Después se pondrán en común los trabajos.
FICHA PARA EL ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD
• Descripción del anuncio
-¿Qué ves? ¿Cómo llama la atención del consumidor?
• Imágenes y situación
- Objetos y personas que aparecen: cómo se sienten; actividad o situación que se
presenta; Dónde y cuándo se desarrolla; Colores y sensaciones que producen…
• Texto
- Eslogan; palabras que utiliza para llegar al consumidor, si habla del producto o de otras
cosas; lenguaje utilizado; cómo enlaza el texto con la imagen…
• Lo que no dice
- Qué hace sentir el anuncio; si el producto está relacionado con alguna necesidad,
emoción o deseo de las personas…
- Si informa de las características reales del producto (composición, fecha de elaboración,
precio…)
• Compara con la realidad
- Si la persona consumidora o situación que presenta se corresponde con la realidad
• Conclusiones
- Si el anuncio informa o incita a consumir el producto, si ayuda atomar una decisión
adecuada, si da razones para que el consumidor pueda elegir entre diferentes marcas…

38. CONTRAPUBLICIDAD
Objetivos:
• Reflexionar sobre la influencia de la publicidad en el consumo del tabaco y alcohol.
• Hacer una crítica activa a la publicidad, mostrando la diferencia entre la realidad y lo que
nos muestra la publicidad.
MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II
Consejo de la Juventud de Castilla y León
Desarrollo:
Con los anuncios analizados en la actividad anterior, vamos a hacer contrapublicidad. Tendrán
que preparar con ellos unos murales-anuncios contradiciendo lo que nos intentaban vender,
buscando antónimos de la palabra clave, cambiando el ambiente que se reflejaba en el anuncio
por otro más negativo…
39. FIESTA DE COCKTAILS SIN ALCOHOL

Objetivos:
• Ofrecer alternativas al consumo de alcohol en el tiempo de ocio
Desarrollo:
Se trata de organizar una fiesta con cocktais sin alcohol. Se divide el grupo en varios
subgrupos, y cada uno preparará un tipo de cocktail difrerente, para luego intercambiar y
probar de todos.
Batido de Piña
Ingredientes:
• Medio bote de leche condensada
• 3 cucharadas de zumo de limón
• 3 porciones de helado de vainilla
• medio litro de zumo de piña
Preparación:
Ponga en la batidora el helado, la leche condensada, la piña y el zumo de limón. Batirlo unos
minutos y sírvalo frío.

Batido cortina
Ingredientes:
• 1 kilo de melocotón
• 2 plátanos
• El jugo de dos limones
• 2 cucharaditas de limón
Preparación:
Bátase durante un cierto tiempo la fruta luego añada la miel y en último lugar el jugo del limón.

Canarias
Ingredientes:
• Hielo picado (3-4 cubitos)
• ½ plátano
• Zumo de 1 naranja
• Zumo de ½ limón
• 2 cucharadas de azúcar

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León
• 10 gotas de Granadina
Preparación:
Preparar con batidora. Servir en vaso o copa grande, con más hielo picado, y una rodaja de
plátano.

MATERIALES DIDACTICOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD II


Consejo de la Juventud de Castilla y León

S-ar putea să vă placă și