Sunteți pe pagina 1din 15

Resumen Historia de la Acumulación Capitalista en Chile (G.

Salazar)

1- La Historia Económica de Chile y la necesidad de una teoría general para la acción social

Historia tradicional basada en mitos del pasado, incapaz de dar una visión integradora del pasado,
presente y futuro que pueda dar cabida a una acción colectiva que posibilite lograr los objetivos estratégicos de
los grupos socialesA su vez, la Historia Económica no da cuenta de los procesos especñíficos de la sociedad,
centrándose en modelos y teorías atemporales. De esta manera, es necesaria una Historia que supere el mito de
los orígenes, de la objetividad y de los héroes y que sea capaz de generar una acción colectiva. Esta historia
debe dar cuenta de la especificidad concreta de los procesos económicos y sociales que han configurado la
evolución del capitalismo en Chile, permitiendo a los sujetos realizar su propia historia y no las que los tiraniza.

2- El problema de la periodificación histórica

Importancia de la periodificaciñon para entender las lógicas que rigen ciertos procesos de larga duración,
teniendo así un mayor control social y racional sobre éstos. Periodificación tradicional se basa en la ideología
patriótica, dando cuenta de los procesos del Estado y negando los de la Sociedad y el Mercado. Estos períodos
son : a) Descubrimiento y Conquista (1541-1598), b) Colonia (1598-1810) y República Independiente (1810
hasta la Segunda Independencia, sea en 1938 o en 1973). Tal periodificacióm no da respuesta a las crisis
sociales y económicas.

Existe una respuesta de los economistas y sociólogos a esta periodización, centrándose en los cambios
del comercio exterior chileno. Esta es: a) Expansión acelerada del desarrollo hacia fuera impulsado por el sector
exportador nacional (1830-1860); estancamiento y depresión del desarrollo hacia fuera (1860-1930), c)
expansión basada en el sector industrial y en las políticas nacional-desorrallistas (1930-1973). Esta
periodización es bastante similar a la primera y posee sólo un carácter circulacionista (deja de lado factores
productivos y sociales).

Se contrapone a estas visiones una periodización basada en modos de producción y acumulación,


sumados a las lógicas de acción que han guiado a las clases y grupos sociales. A modo de hipótesis, se proponen
los siguientes modos:
a) Gestación del modo de producción y acumulación coloniales en Chile (1541-1580)
b) Segunda fase del modo de producción y acumulación coloniales en Chile (1580-1690)
c) Tercera fase (apogeo) del modo de producción y acumulación coloniales (1690.1873)
d) Cuarta y última fase del modo de producción y acumulación coloniales (1860-1870 y después)
e) Primera fase de transición de la economía colonial a la economía industrial capitalista (1870-1930)
f) Segunda transición al capitalismo industrial (1930-1973)
g) Tercera etapa de la transición al capitalismo moderno (1973 hasta hoy)

PRIMERA PARTE: Origen del modo de producción y acumulación coloniales en Chile (1500-1580)

1- La expansión del capital comercial, la empresa mercantil de conquista y el surgimiento del modo de
producción colonial.

Desde el siglo XIII, expansión del capital mercantil por todo el mundo desde el Mediterráneo. El sistema
mundial de comercio generado (Smith) no llevó a un sistema de producción homogéneo en el mundo, sino que
agudizó las diferencias entre los múltiples modos precapitalistas existentes. Capital mercantil se expande
enlazando y y subordinando variadas formas productivas primitivas, beneficiándose mediante la coacción y
exacción, de la acumulación primitiva.

Capital mercantil subordina entonces distintos modos de producción. En el caso de Hispanoamérica,


luego de intentos de integrar la economía indígena como un solo gran tributario de la clase mercantil residente,
se optó por un modo mercantil autóctono de acumulación mediante múltiples núcleos productores por debajo de
la tributación al sistema mercantil mundial (en el caso de Chile, se aniquiló economía indígena tributaria para
crear una red productiva colonial).

En Chile, las formas específicas de producción crecieron sobre el eclipse de la economía de subsistencia
de los indígenas y que tuvieron una mayor correspondencia con el sistema mercantil (conquista, doblamiento y
reproducción) y no con el modo de producción feudal. Es en base a este sistema mercantil que Chile tendrá un
camino propio al capitalismo industrial. De esta manera, se debe estudiar el propio proceso chileno.
La empresa de descubrimiento y conquista se basaba en la implementación mundial de la acumulación
primitiva en función del sistema mercantil. Conquistadores llegaron en busca de tesoros, pero salvo los casos de
Perú, México y Guatemala, no los encontraron. De esta manera, los conquistadores tienen que establecerse para
trabajar productivamente, generando un modo colonial de producción, pasando la empresa de conquista a una
empresa popular de producción y exportación. Será esta empresa productiva, con sus movimientos económicos
y sociales, que poco a poco al desarrollarse entrarán en conflicto con el mismo sistema mercantil que los había
engendrado (lucha por los Mercados y Estados).

2- La empresa valdiviana de conquista y producción

Conquistadores se convierten en empresarios productores, patrones coloniales de indios y mercaderes


exportadores, teniendo la posibilidad de implementar una acumulación primitiva propia. Esto llevará más
adelante al conflicto entre la emergente burguesía colonial y la decadente burguesía imperial (en un primer
momento como lucha de Mercados, luego de Estados). La empresa de Pedro de Valdivia y sus pares los llevaría
a una autonomización dentro del sistema mercantil: primero como fuerza productiva colonial, luego como
fuerza política nacional y finalmente como fuerza capitalista industrializadota.

La unidad empresarial de la conquista de Valdivia consistía en:


a) Un solar o medio solar en la planta urbana de las principales ciudades (principalmente residencia formal
que los constituía como ciudadanos)
b) Chacra en la periferia urbana (producción de trigo, hortalizas, frutales y otros bienes básicos, además de
refugio y/o veraneo)
c) Estancia situada normalmente en los confrontes de la cordillera (dar lugar a los multiplicos del ganado
mayor , producción de sebo y cuero)
d) Estacamina en los márgenes de un río o estero (posesión minera)
e) Encomienda de indios como privilegio adicional (fuerza de trabajo)

Debido a estas características, empresario valdiviano podía desempeñarse en distintas áreas económicas.

3- El ciclo aurífero de la empresa valdiviana (1541-1580)

La empresa valdiviana se centró en la producción aurífera a través de lavaderos de ríos, principalmente


en las ciudades al sur de Bío-bío (Angol, Osorno, Villarrica y Valdivia). De esta manera, Chile se convierte en
una importante zona aurífera de Hispanoamérica. No obstante, tal producción traía consigo los siguientes
problemas: descontento indígena por la explotación, codicia usurera por parte de los mercaderes y codicia fiscal
por parte de la corona.

Corona confianza sistemáticamente parte del tesoro que los conquistadores enviaban a España. Por otro
lado, mercancías importadas se vendían a un sobreprecio debido al monopolio mercantilista (oro desvalorizado
en relación a las mercancías). De esta manera, la concentración del excedente de la producción aurífera fue a
dar a España y Perú. Esto llevaba a los conquistadores ha explotar más aun a la población indígena,
generándose un círculo vicioso. “Se trataba de una economía de costos crecientes con rendimientos mercantiles
decrecientes” (41).

Esto se mantiene hasta que el Rey instaura el “tributo indiano” (pagar por trabajo), prohibiendo la
esclavitud de los indígenas. Esto impide aumentar la explotación de la fuerza de trabajo como resolución
técnica de la empresa colonial. De esta manera, termina el ciclo aurífero en Chile por razones de Mercado y
Estado.

De esta manera, la empresa valdiviana se centra en la estancia ganadera, exportando mercancías


pecuarias altamente valorizadas en Perú por dinero. Se pasa de un modo acumulativo de dinero por mercancía
(DxM) a un modo de mercancía por dinero (MxD), pasando así a un nuevo modo de producción y acumulación.
Eso queda remarcado con el Desastre de Curalaba (1598) que destruye todos los polos auríferos del sur,
aumentando la importancia de las estancias ganaderas.

SEGUNDA PARTE: Primera transformación de la empresa productiva colonial: del lavandero a la estancia
(1580-1690)

1- Surgimiento del mercado intercolonial y su impacto en Chile

Empresa valdiviana no puede insertarse directamente al mercado mundial (mercados muy grandes), por
lo que sólo se inserta al mercado regional del Virreinato del Perú. Tal virreinato se especializó en producción y
exportación de plata en gran escala, descuidando la producción de bienes de subsistencia, dependiendo así de
las importaciones chilenas (materias primas, animales, productos de subsistencia). De esta manera, se pasa a un
ciclo (MxD), lo que llevó a la oligarquía chilena aprovecharse de la acumulación de de la oligarquía mercantil
peruana. La relación entre ambos favorecía a los productores chilenos, ya que la demanda de los mercaderes
peruanos era inelástica) bienes para sobrevivir) mientras que la de los productores chilenos era elástica
(muebles, libros, etc).

Algunos productores chilenos aprovecharon las ganancias producto de las exportaciones por lo que se
convirtieron también en mercaderes y financistas, pasando de productores solitarios a estar insertos en
compañías de mercaderes. Esta burguesía mercantil de tipo colonial ya en el s XVI controlaba los flujos
comerciales, convirtiéndose así en un centro monopólico (eje Santiago-Valparaíso). Dentro monopólico operaba
hacia adentro (expoliación de productores que no se convirtieron en mercaderes), generando así una
contradicción entre el modo de acumulación (D) y el modo de producción (M). Tal expoliación a los
productores de mercancías rebotaba en una explotación progresiva de la fuerza de trabajo. Tal situación llevará
a un conflicto latente que explotará en el s XIX.

2- Mercaderes del sebo y patrones productores (s XVII): primer nivel de palucha de clases

Debido a la escasez de la mano de obra indígena (debido al maltrato, la fuga, la crisis económica y
demográfica de los pueblos indios y la guerra de Arauco), los estancieros tuvieron de flexibilizar y diversificar
las relaciones sociales de producción, recurriendo al arriendo de encomiendas indígenas en la banda argentina, a
la compra de esclavos negros, a organizar una mano de obra cautiva (indios de estancia), a incentivar la
procreación de hijos entre las mujeres sirvientes, a pagar jornales a mestizos y colonos pobres enganchados
como peones y al trabajo solidario (“mingacos”).

Los mercaderes del sebo ganaban exportando mercancías aunque los precios de las mercancías (M1)
bajaran, ya que los costes de producción eran cercanos a cero); por otro lado, también ganaban si las mercancías
que importaban (M2) subían de precio, ya que las revendían después en el mercado chileno. O sea. (M1xD),
(DxM2), para luego ((M1+M2)xD)).

El excedente monetario de los mercaderes era prestado a diversos mercaderes a una alta tasa de interés,
aumentado más su ganancia. La transformación de la plusvalía en dinero se producía dentro del mercado
chileno, lo que en el mediano plazo produjo una concentración del dinero en pocos mercaderes, generando a la
larga dificultades en el flujo de pagos.

Por otro lado, para los productores que no pudieron convertirse en mercaderes el ciclo acumulativo
tendía a ser deficitario ya que dependían de los mercaderes para exportar sus productos (M1xD, mercader
castiga ganancia del productor), para comprar manufacturas importadas (DxM2, mercader recarga precio de la
mercancía) y por el alto interés de los préstamos. Entonces: (M1xD), (DxM2)=( -D).

De esta forma, la tercera empresa valdiviana (la primera es la exportadora aurífera, la segunda es la
simple exportación de sebo) se diferencia internamente en una poderosa rama mercantil de acumulación y una
expoliada rama productiva de exportación.

3- La acumulación primitiva colonial

La acumulación de capital dinero no fue acumulación de capital ya que éste no se invirtió en el


desarrollo de las fuerzas productivas ni en la permanente invasión tecnológica. La acumulación del modo
colonial, al contrario oprimió las fuerzas productivas. El problema de la economía colonial chilena no consistió
en su dependencia al sistema mercantil mundial, sino en la disociación y configuración contrapuesta de su ciclo
productor de plusvalía y su ciclo mercantil acumulativo (hegemonía del capital mercantil por sobre el capital
productivo)

La expoliación en Chile se manifestó de varios modos, a saber:


a) Despojo forzado de medios de producción (tierras, minas e indios)
b) Explotación extra-económica de la fuerza de trabajo (coerción laboral, sin contratos negociados).
c) Monopolización de los contactos comerciales, sobre todo del crédito público y privado (imposición de
niveles de precio y tasas de usura)
d) Ejecución penal y sumaria de las deudas impagas
e) Refrendación institucional, política y judicial de todos los intercambios desiguales mencionados.
Todas estas prácticas anularon la existencia de un merca do interno abierto, igualitario, fluido y sujeto a
leyes automáticas de funcionamiento. La acumulación mercantil en Chile hacia fuera relativamente abierto y
competitivo, , pero en el mercado local oprimía la fuerza de trabajo, impedía el desarrollo de la acumulación
productiva, monopolizaba usureramente el crédito público y privado y reaccionaba contra la protesta laboral.
Los deudores y la evasión de impuestos a través de la institucionalidad.

El modo de acumulación, a diferencia del capitalismo industrial, no era re-productiva, vale decir, la libre
compra y venta de estos factores y medios de producción (FMP) no se desarrolló. El mercado interno de los
productores de sebo puede ser simbolizado del siguiente modo: -(DxFMP). Esto implica la no inversión del
dinero mercantil en el desarrollo de los factores y medios de producción. Esto significó que los productores sólo
pudieron responder ante la expoliación con el aumento de la explotación de la mano de obra y agotando el
territorio del país.

¿Fue posible un proceso de desarrollo económico en Chile? Los hechos indican que sí. El tipo de
acumulación en Chile ((normalizada la relación de la empresa valdiviana con el mercado peruano), permitía la
expansión y el desarrollo pero sobre la base de:
a) Permanencia y diversificación de la demanda (inelástica) de insumos por parte del eje Potosí-
Lima
b) Aumento constante de una mano de obra productiva en condiciones de ser sometida a
mecanismos de acumulación primitiva (explosión del mestizaje peonal)
c) Diversificación de la demanda externa (Perú y apertura al mercado mundial) de manera tal que
fuera posible incorporar otros sectores productivo-primarios (trigo, plata, cobre y salitre);
necesario para acceder a la segunda fase de desarrollo acumulativo.
d) Existencia de zonas y áreas naturales de reserva
e) Estabilidad de un aparato político y militar que institucionalice las relaciones desiguales.

No obstante, a mediados del s XIX (1840-1880), cuando se suponía el despegue del capitalismo chileno,
ocurre lo siguiente:
a) Rebelión delictiva y éxodo masivo del peonaje
b) Se agotaron los yacimientos de alta ley
c) Se inició la desvalorización del peso chileno
d) Se rompió por primera vez el monopolio crediticio de los mercaderes
e) Estalló la rebelión social y política de los productores
f) Se desencadenó la penetración del capital extranjero y la cultura nor-atlántica
g) Se produjo la división cultural y religiosa de la oligarquía
h) Comenzó la liberalización y desintegración del Estado portaliano
i) Se hizo evidente la decadencia económica de los merchant-banker chilenos

De esta manera, era necesario pasar a un ciclo positivo que debía remplazar a las estructuras mercantiles
opresoras de la acumulación productiva, pasando a la alternativa positiva del ciclo (DxFMP).

4- Las relaciones sociales de producción durante “el siglo del sebo”: segundo nivel de la lucha de clases

Patrones estancieros necesitaron una mano de obra abundante y un sistema que anulara el pago de
salarios en dinero en efectivo. Era necesario entonces un sistema laboral de máxima explotación y mínimo
costo. Habías dos cosas claras:
a) Era necesario responder con un sistema laboral de tipo esclavista a la expoliación de los mercaderes
b) Ellos mantenían el poder necesario para someter en esclavitud óptima a cualquier mano de obra que no
fuera africana o chapetona.

En base a esto, los productores evaden la doctrina de la Iglesia y el Rey. La lógica empresarial que
imperó en el Chile colonial no fue feudal, sino, de arriba hacia abajo, mercantil y de acumulación capitalista
primitiva. El conflicto entre los tasadores reales y los patrones encomenderos terminó con una encomienda a
medias.

El problema fue que la tasa de natalidad de los pueblos de indios comenzó a declinar, por lo que fue
necesario diversificar las relaciones sociales de producción, dando vida a distintos tipos de trabajo, todas
marcadas por una esclavización subrepticia:
a) Arriendo de encomiendas o cuadrillas de presos
b) Compra de esclavos negros
c) Arraigamiento de por vida de indios en casas de las estancias
d) Esclavización eventual de indios de guerra
e) Crianza de niños como sirvientes de por vida (chinitos de Arauco)

En este contexto, la estancia no ocupó al máximo su capacidad productiva, dejando enormes extensiones
de tierra sin explotar. La empresa valdiviana tenía reservas suficientes ante cualquier estímulo del Mercado.

TERCERA PARTE: Apogeo del modo de producción y acumulación colonial (1680-1873)

1- La explosión en cadena de los mercados externos y el huracán librecambista

Desde 1687, la economía colonial chilena fue sometida a una serie de estímulos provenientes del
mercado mundial:
a) Demanda peruana de trigo y harina
b) Barcos franceses, holandeses e ingleses
c) Ruptura del monopólico sistema de rutas mercantiles

Mercaderes aumentan su actividad, por lo que los productores deben ocupar los factores de reserva.
Sintomático a que los productores implementaran un sistema laboral con capacidad de plusvalía máxima y costo
mínimo. El mercado interno no logró nunca autonomizarse entre 1680 y 1873, por lo que jamás sustituyó al
mercado virreinal peruano.

Todo esto se inició en 1678, cuando el polvillo negro y otras pestes, junto a un terremoto,
asolaron la franja de subsistencia y la economía peruana, aumentando la demanda de trigo y harina. Las
consecuencias fueron las siguientes:
a) Se constituyó así en el valle central de Chile un poderoso sistema de haciendas que
ensombreció a los antiguos grupos de estancia
b) Se desarrollan los puertos de Valparaíso, Tomé Y Coquimbo
c) Se volvió poderosa la oligarquía de los mercaderes del trigo construyendo barrios del
comercio junto a sus barrios residenciales
d) Surgió en los campos un campesinado cosechero: uno dependiente (inquilinos) y otro semi-
dependiente (labradores y huerteros),
e) Se trazó un sistema de transporte interno (ferrocarrilero y marítimo)
f) Se desarrolló un polo financiero (privado, informal y usurero) que monopolizó el crédito

El ciclo negativo –(DxFMP) se tradujo en un aumento explosivo de los excedentes monetarios, los
cuales terminaron en gastos conspicuos y préstamos usureros. Se discutió la posibilidad de invertir el excedente
en potenciar las fuerzas productivas y desarrollar producción manufacturera (Manuel de Salas), pero la
posibilidad se esfuma por la avalancha de importaciones de manufactura que trajo el contrabando y la política
de libre comercio inagurada por los primeros gobiernos criollos.

Terminado el monopolio español, el mercado interno fue invadido por mercaderes europeos que
necesitaban vender un excedente de manufacturas que se había acumulado desde la revolución industrial y cuya
salida fue bloqueada por las guerras napoleónicas. El contacto con el mercado internacional desalentó la
posibilidad de avanzar a un capitalismo industrial por:
1- Descenso de los precios de la manufactura europea
2- Aumento de manufactura europea (M3) en el mercado chileno multiplicó los intercambios
puramente mercantiles (M1xD), (DxM2) y (M3xD), a tal punto que el circulante monetario
desapareció del mercado interno. Esto aumento el precio del dinero (tenía patrón metálico en oro y
plata) e incentivó en aumentar las tasas de interés, aumentado las ganancias de los prestamistas.
3- Al agotarse el circulante, se detienen los intercambios (M3xD) y (DxM3). Los mercaderes
extranjeros tuvieron que quedarse a esperar a los que habían comprado a crédito, apareciendo una
segunda y poderosa oligarquía mercantil.
4- La nueva oligarquía empieza a trocar la manufactura europea (M3xM1) prescindiendo de (D). M1
fue el cobre y la plata , induciendo a un nuevo sector exportador . Todo esto profundiza la sequía
monetaria. Para los productores, (M3xM1) produjo un –(D), lo que los llevó a aumentar la
explotación de la fuerza de trabajo.
5- Mercaderes extranjeros convierten a Valparaíso en la base europea del comercio en el Pacífico,
quitándole así numerosos mercados a los mercaderes criollos.

Los mercaderes chilenos no “atinaron” a expandirse a otros mercados , sino se quedan en el tradicional
mercado peruano. Este librecambismo terminó por empapar el débil modo de producción y acumulación
colonial, estrujándolo al máximo primero y obligándolo a transformarse después.
El librecambismo comenzó con las reformas introducidas por la Corona desde 1778. Después, las
primeras autoridades patriotas le dieron nuevo impulso a las Leyes de Libre Comercio de 1811. Esto se agudiza
con el apoyo irrestricto de O’higgins y San Martín a los mercaderes europeos.

2- De las relaciones sociales proto-esclavistas de producción: el período de la plusvalía total (1830-1890)

Durante el siglo del sebo y la primera mitad del s XVIII la población mestiza se multiplicó rápidamente.
Tal población subsistió mediante la capacidad ociosa territorial y ganadera. Los mestizos al no ser parte del
derecho positivo, se les impuso un derecho patronal de facto que los explotó durante décadas.

Los mestizos comenzaron a arrancharse en los antiguos pueblos indígenas, en los ejidos o demasías de
Cabildo, en las vacuas tierras realengas, en los linderos de las grandes estancias, en la ciudad (en la ribera mala
del río, las chimbas). Otros nunca se arrancharon y optaron por vivir cruzando la cordillera. Y el Bío-Bío. Otros
subieron a los cerros en busca de yacimientos mineros o trabajar en minas broceadas. Los mestizos establecen
un capitalismo microscópico a punta de mercadeo y robo

Los patrones necesitaban un sistema de trabajo proto-esclavista para responder a los estímulos del
mercado. Las medidas para abarcar y explotar a los mestizos vagabundos fueron las siguientes:
1- Decretos y ordenanzas que prohibían el vagabundaje como tal (para transitar por el país era necesario
una tarjeta que acreditara que el involucrado tenía amo o patrón; de lo contrario, era tomado preso y
arrendado como fuerza de trabajo a los productores).
2- Préstamo o arriendo a bajo costo de un retazo de tierra a cambio de que cuidaran los linderos de la
hacienda y ayudaran en los trabajos colectivos (posteriormente, cuando los vagabundos tenían familia,
aumentaba el precio de la tierra, por lo que tenían que pagar su deuda con más trabajo. Como los
mestizos no podían contratar peones para este trabajo, tenían que tener una gran cantidad de hijos para
pagar la deuda. Esta es la institución del inquilinaje).
3- Creación de milicias locales contra el vagabundaje. Esta guerra fue acompañada por una “política de
población” que se les ofrecía a los vagabundos vivir en villas suburbanas. Esta política no tuvo el efecto
esperado.
4- A los que habían resistido las tres medidas anteriores, fueron presionados por el Mercado, la Iglesia y el
Estado, todos controlados por la oligarquía mercantil

Fueron los hijos de los antiguos vagabundos que empezaron a vagar nuevamente ya no para colonizar,
sino para vender su fuerza de trabajo por cualquier salario (peonaje). Sin embargo, esta masa de peones aceptó
la proto-esclavitud estacionalmente, no como identidad definitiva. Comenzaros a rebelarse, a multiplicar sus
sabotajes, robos y alzamientos en la faena. Pero después perpetraron una retirada masiva del país y se fueron a
recolonizar otros horizontes. Era necesario otra vez formar nuevas relaciones sociales de producción, avanzando
ya a un capitalismo industrial.

El colapso de la economía chilena en el siglo XIX fue por:


a) La retirada masiva del peonaje
b) Rápido agotamiento de los factores de reserva (abajo de la productividad del peón)
c) Sumado a lo anterior, aumento de los costos y una espiral de rendimientos decrecientes.

La transformación de la plusvalía a una masa proporcional de mercancías (M1) y la de ésta en dinero


efectivo (M1xD) fue cada vez menor. Los precios internacionales comenzaron a bajar desde 1848 (el trigo y el
cobre, sobre todo), mientras que la plata (base metálica del peso chileno) se desvalorizó como medio de pago
frente al oro (países europeos sólo aceptaron pagos en oro, desmonetarizando la plata).

3- Auge y caída del sector primario-exportador: retorno a la economía inversa del siglo XVI

Pese al aumento de las exportaciones de trigo y cobre, sin embargo, importaciones europeas (M3)
sobrepasa a las importaciones, teniendo un déficit en la balanza de pagos de un 30, 40 y hasta 50%. Necesidad
de equilibrar esto mediante la mayor exportación de oro y plata (o sea, D).Si bien con esto se reguló la balanza
de pagos, esto no fue más que un falso equilibrio ya que el oro y la plata eran a la larga D. Los primeros
Merchant-bankers chilenos basaron su hegemonía sobre ese falso equilibrio y sobre las ganancias que obtenían
exportando M1, especulando con la concesión de créditos a tasas usureras y participando, como socio menor, de
las ventas internas de (M3xD), que controlaban los comerciantes extranjeros. El desarrollo de estos Merchant-
bankers no trajo consigo ninguna revolución industriual o desarrollo capitalista porque, si bien puedoeron
convertir la plusvalía en dinero, no puedieron convertir ese dinero en capital. No se completaron los cíclos y
éstos se divorciaron.
Después de 1870, los yacimientos superficiales de alta ley se agotaron. En 1871 se descubre Caracoles
(mina de plata), pero la plata ya se estaba desvalorizando e Inglaterra la desmonetarizaba. Comienzan a aparecer
los déficits comerciales. Fue preciso multiplicar los emprésitos externos y reducir la cantidad de importaciones
(M3) para retener D. Y hubo que dejar en libertad las emisiones de billetes de bando primero y luego las del
papel moneda para paliar los déficits de circulante. Esto rpecipitó la caída del peso chileno.

CUARTA PARTE: Transición al capitalismo industrial (1860-1880)

1- Dialéctica de la transición

La discusión de ese entonces se centró en su aspecto monetario: caída del tipo de cambio, en la emisión
de billetes de banco y en quién controlaba D y en cómo se invertía. Si bien la economía chilena comienza a
entrar en la era del capitalismo industrial, la oligarquía dirigente no se percató de eso.

Es esencial para el desarrollo capitalista que la transformación de plusvalía en dinero (M1xD) le


siguiera la transformación del dinero en medios de producción (DxMP) para que la base productiva,
potenciada y con reducción de costos, ampliara la producción de mercancías multiplicando a su vez el
cambio de estas por dinero: +(M1xD). El capitalismo industrial es, en esencia, un proceso de ampliación
permanente de las fuerzas productivas, lo que se traduce en una ampliación permanente de la producción y la
ganancia.

Si bien la oligarquía mercantil no invirtió en MP, algunos productores criollos y, sobre todo, las casas
comerciales extranjeras y los productores extranjeros sí lo hicieron. Desde 1854, aumenta significativamente la
importación de MP (máquinas, calderos, materiales para ferrocarriles, etc). En 1850 la importación de MP
copaba entre el 5 y el 7%, mientras que en 1905 eran ya del 50%.

Así, se unen lo9s ciclos típicos del capitalismo: [(M1xD); (DxMP)], seguido de [+(M1xD)]. La rotación
del capital produjo ya en 1870 un significativo sector industrial. Más aun, la balanza comercial por primera vez
en el s. XIX mostró durante décadas significativos superávit.

La muerte empresarial (en el Mercado) de la oligarquía fue tapadapor la vigorosa vitalización de su


empresariado político (en el Estado). Mientras callaba la transición al capitalismo, publicitaba su exitosa
(engañosa) transición desde el Estado Oligárquico al Estado Democrático. Tal autoenajenación política, como se
verá, terminó por ser el principal obstáculo para la efectiva maduración a la transición económica al
capitalismo.

2- La muerte del aristocrático peso de 48 peniques y la infancia del peso plebeyo de “emisión”

A fines del s. XIX, dos apariencias fascinaron a la oligarquía:

a) la crisis del peso de 48 peniques


b) la aparición de un sistema bancario legal (según la oligarquía orera, era el principal responsable de la
crisis).

El peso de 48 d. se internacionalizó (había más en el mercado externo que en el interno). Por eso era
aristocrático afuera pero escaso a dentro. Y era más de mercaderes que de productores. Sucedió que desde 1840
en adelante, su movimiento centrífugo alcanzó tal velocidad que superó la producción regular del dinero en
minas. Hubo que echar mano del circulante monetario interno que servía para transformar la plusvalía en dinero
de las faenas productivas que no eran de exportación, lo cual vació las cajas chicas, haciendo desaparecer el
fondo de salarios y obligando a los patrones productores a enganchar peones por vía de la deuda, la fuerza, del
cepo y del pago en fichas. De este modo, en el mercado interno no había la masa de dinero suficiente para
monetizar de modo proporcional la masa de valores que se producía. Había menos dinero que valores
producidos. La transformación de la plusvalía en dinero era deficitaria (M1x-D) y por consiguiente el ciclo (-
DxMP) era imposible.

Sólo contaron con recursos monetarios los mercaderes criollos que exportaban trigo y otras mercancías
al virreinato peruano (M1xD), los que comenzaros a exportar cobre y plata a Europa desde el Norte chico
(M1xD) y, en mayor escala, los mercaderes extranjeros que nimportaban mercancía industrial europea (M3xD).
De esta manera, los mercaderes criollos aplicaron préstamos usureros, expoliando y arruinando al productor, por
lo que la propiedad pasaba a manos del mercader.
Hacia 1850 la situación se hacía insoportable. Entre otras cosas, porque los mercaderes que especulaban
con el dinero se habían opuesto a la creación de un sistema bancario formal. Manuel Montt llamó a un conocido
economista liberal francés (Courcelle Seneuil) y propuso la creación de un sistema bancario moderno. En 1860
se redacta la Ley de Bancos. La tasa de interés se estabilizó entorno al 8% anual y los bancos de emisión
comenzaron a lanzar billetes de banco al mercado. De inmediato, incremento la producción agraria y pirquinera,
pero sobre todo la artesanal e industrial. Desde 1870, un incipiente sector industrial se hizo presente lo que
llevó, en menos de 10 años, a la creación de la Sociedad de Fomento Fabril (SFF).

Así, se fue produciendo la división del sistema monetario nacional, donde el peso metálico de 48
peniques rodaba por fuera del país, mientras el peso de emisión trabajaba activamente dentro del mismo.

En 1878, Aníbal Pinto opta por salvar los bancos, declarando la inconvertibilidad de sus billetes. En la
práctica, eso eliminaba al patrón oro y decretaba la muerte formal del pesod e 48 peniques.

Se puede apreciar el impacto del peso de emisión puede observarse en los siguientes aspectos:

a) Fuerza de trabajo (FT): jugó un rol positivo respecto al fondo de salarios, transormando el peonaje en un
proletariado industrial asalariado. Permitió la consolidación de la indentidad obrera, dando origen a una
moderna lucha de clases.
b) Medios de Producción (MP): las casas comerciales se anticiparon a importar MP (30 a 40 años antes),
por lo que no se pudo generar la producción de MP en el sector industrial emergente. Se dependió
entonces no del peso de emisión, sino de D (respaldado en oro) utilizado por los mercaderes extranjeros.

Es por esto que la transición al capitalismo se frenó hacia 1908 ya que el aumento de la
industrialización de la FT no tuvo un correlato en la producción de MP. El problema de fondo de la
economía chilena hacia inicios del s. XX era su sistema monetario dividido: (M1xD) se realizaba mediante
el peso de emisión (D1 en adelante) en el mercado interno, mientras la transformación del dinero en
capital (importación de MP) fue a través del desigual intercambio de D1 por la moneda de intercambios
internacionales (D2). El modo de acum.,ilación capitalista es controlado entonces por los mercaderes
extranjeros. La baja constante del tipo de cambio (caída del peso de emisión) implicaba que la
exportación de MP era cada vez más cara. Estalló así una inflación de costos.

La fórmula del capitalismo industrial chileno es la siguiente:


[(M1xD1) (M1xD1) (D1xD2)], [D2xMP) y +(M1xD1). Se observa que el ciclo intruso de (D1xD2) interfiere
los dos binomios, manteniendo disociados los dos ciclos fundamentales.

3- La tortuosa transición al capitalismo del segundo sector primario-exportador (1850-1930)

- Expansión frontera agrícola hacia el sur: mezcla vieja acumulación primitiva con la moderna
industrial. Los nuevos conquistadores son los especuladores criollos (control realización plusvalía en
dinero) asociados a las casas comerciales extranjeras (conversión dinero en capital).
- Gracias al peso de emisión,, existe un peonaje agrícola asalariado.
- Casas comerciales multiplican esto en el viejo sistema de haciendas.
- En 1890, existe un resugrimiento de este sector. Latifundistas piden al Estado la construcción de una red
de ferrocarriles para transportar trigo y harina a los puertos de exportación.
- Aumento de las exportaciones de las haciendas y, en su defecto, acumulación de D2.
- Crisis del trigo: nuevos productores que poseen ventajas comparativas (Canadá, Australia, Argentina,
EE.UU.). Asociado a la desvalorización del peso de emisión, hace que las faenas agrícolas se concentren
en grupo pequeño de latifundistas.
- Distinto es para la clase medua rural y el campesinado: crisis radical desde 1860. Cooptados por
hacendados y mercaderes, se desintegran como clase y terminan en el vagabundaje.
- A pesar de la esperanzadora transición al capitalismo industrial, hacia 1910 las haciendas del valle
central se convirtieron en zonas retrógradas.
- En el caso de la transición al capitalismo minero, éste pasó por otras etapas:
a) habilitación usurera de los mineros pobres
b) monopolización progresiva del proceso productivo
c) inversión reproductiva (DxMP) en la fase extractiva y metalúrgica con peonización primitiva.
- La expoliación de estos sectores permitió el aumento de la exportación de los mercaderes del cobre y la
plata. Debido a la expoliación y al posterior traspaso de la propiedad, permitió a los mercaderes invertir
sus ganancias en MP (DxMP).
- A pesar de lo anterior, siguieron operando en el mismo tipo de yacimientos qua habían trabajado los
pirquineros (superficiales y de alta ley) y utilizando el mismo sistema de trabajo colonial (proto-
esclavista). Se mantiene productividad de tipo colonial.
- El salitre no fue el sector avanzado en la transición capitalista, ya que mantiene los elementos arcaicos
de la producción. Este sector incrementó el poder comercial del conglomerado capitalista extranjero
pero no el poder productivo de ningún sector de la economía nacional. Al mismo tiempo, hundió al
empresariado nacional en el juego de las transacciones bursátiles y de papel.

4- Cambios en los ciclos acumulativos, confusión en el sistema de dominación

- El colapso de los pilares fundamentales de la economía colonial (peso 48 p., exportación del cobre y la
plata, exportaciones de trigo, control de las importaciones de M2 y M3 por parte de los mercaderes
locales, etc) dejaron a la oligarquía mercantil colonial, hacia 1900, sin capacidad empresarial para
liderar económicamente el país.
- El cambio de la plusvalía absoluta (explotación/expoliación) por la plusvalía relativa (mecanización)
privilegiaba a la oligarquía porque la introducía en el proceso de acumulación, pero la perjudicaba
porque perdía independencia de l conglomerado mercantil extranjero. Paradójicamente, la transición al
capitalismo industrial debilitaba su sistema de dominación.
- El ciclo salitrero indujo a la oligarquía a ser el gerente del aparato económico del Estado,
especializándose en la clase política (parlamentarista).
- Colapso relaciones sociales de producción tipo proto-esclavista unido a la rebelión y fuga del peonaje
respectivo (desde la segunda mitad del s XIX). Dos salidas posibles:
o Producción nacional MP
o Importación de MP

- Desde el gobierno de Manuel Montt la oligarquía optó por la segunda. Desde entonces, aumentan las
importaciones de MP hasta llegar a ser predominantes en el s XX a través de las casas comerciales
extranjeras que estaban relacionadas con los centros industriales norteamericanos y europeos (paso de la
importación de M3 a la importación de MP). La diferencia consiste en que M3 tiene demanda elástica,
mientras MP tiene demanda rígida.
- No existe “sistema” de dominación propiamente tal. Oligarquía controla Estado pero no Mercado.
Productores industriales (SFF) no controla ni Estado ni Mercado. Los que controlan los pilares del
desarrollo (MP y D2) no podían ser gobernantes por ser extranjeros, de modo que les interesaba más el
mercado mundial que el desarrollo del país.
- Hacia 1920, el ejército era el único pilar de dominación. Su alto mando era oligarca y librecambista.

QUINTA PARTE: Capitalismo industrial en Chile: del liberal-desarrollismo al nacional-desarrollismo

1- Ajuste de cuentas con algunos conceptos claves

- En primer lugar, cabe cuestionar el difundido aserto según el cual la industrialización habría comenzado
en Chile con la creación de la CORFO en 1939. Esta tesis señala que no había industria previa en Chile
y que la industrialización fue promovida por el Estado (vía I.S.I.) mediante la acción planificada de una
nueva clase política y que ésta fue más importante que los empresarios privados y el conglomerado de
extranjeros. Tal tesis se refuta con las importaciones de MP desde mediados del s XIX por parte de los
conglomerados extranjeros.
- En segundo lugar, cabe relativizar la tesis de que el capital extranjero no generó desarrollo sino
subdesarrollo dado que las empresas extranjeras expropiaban excedente económico (D2) generado por el
sector primario exportador. Los datos revelan que entre 1850 y 1930 las casas comerciales extranjeras
fueron las principales promotoras de la mecanización de las faenas productivas del sector exportador y
de la aparición de un significativo sector industrial que llevó a una transición al capitalismo industrial.
- En tercer lugar, cabe examinar la tesis que dice que hay capitalismo donde quiera que haya producción
de plusvalía, flotación de excedentes de capital dinero y comercio de mercancías. Según esta tesis,
habría capitalismo en América Latina desde la conquista hasta hoy sin variaciones relevantes. A esto
cabe decir que, si bien el capitalismo se inicia conla acumulación de dinero de comercio, no consiste
sólo en eso, pues, históricamente, el capitalismo es un proceso de desarrollo que tiende, en última
instancia, a fortalecer y ampliar las fuerzas productivas.
- En cuarto lugar, cabe revisar la tesis de que el Estado no es más que “el instrumento de dominación de
una clase por otra”. En términos históricos, desde 1851 aproximadamente, se observa un dominio
político del Estado sobre las clases subordinadas se debilita, al paso que la hegemonía económica sobre
los mercados tendía a desplazarse hacia el conglomerado mercantil extranjero.
- Por último, es pertinente examinar el concepto “lucha de clases”. En términos puros, ésta se produce en
la lucha entre capital productivo industrial (KPI) y trabajo mecanizado y asalariado. La lucha de clases
cuando el capital es débil- capital mercantil financiero (KMF) y expolia a KPI, disociando ciclos de la
economía- puede no exigir necesariamente tomar por asalto el Capital y la burguesía que lo administra y
lo posee, sino, también, o alternativamente, desarrollar la capacidad innovadora que, en lo económico,
social, cultural y político, poseen los grandes movimientos sociales, que es donde radica el verdadero
“poder”.

2- Los nudos estratégicos del desarrollo capitalista en Chile (s XX)

- Distinción 2 sectores o departamentos industriales en economías capitalistas avanzadas:


1- Departamento I: Especializado en bienes de capital (MP) para el consumo productivo por
parte de los industriales, agricultores y mineros.
2- Departamento II: producción de bienes de consumo directo por la población.

- De esta manera, en una economía capitalista avanzada, el mercado del dinero no hace más que reflejar
los intercambios de productos no sólo entre productores y consumidores corrientes, sino también, y
principalmente, entre los productores mismos.
- En Chile, los empresarios del Departamento I no se constituyeron como productores, sino que apareció
como importaciones de las casas comerciales extranjeras. El Depto. I no nacía con el KPI, sino con el
KMF. Por lo tanto, el mercado el mercado inter-industrial se configuró como una de las funciones del
mercado externo y no del mercado interno, en beneficio de la burguesía foránea y no de la nacional. La
transición al capitalismo industrial en Chile avanzó cabeza abajo.
- Se confunde en Chile la capacidad de invertir con la capacidad de importar
- La inversión no puede realizarse mientras no disponga de D2 para imporetar MP, y mientras no exista un
sector productivo nacional que exporte y sea capaz de generar cierta liquidez mínima (D2). De este
modo, la capacidad para invertir entra a depender de la capacidad para importar, y ésta, a su vez, de la
existencia o no existencia de un dinámico sector exportador de M1 y por tanto productor de D2.
- Si el depto. II no esta en condiciones de exportar sus propias manufacturas (dificultad de aumentar
productividad por la poca innovación tecnológica), entonces su desarrollo capitalista va a depender de la
exportación de materias primas (cobre). De no existir un mecanismo que desvíe parte de los excedentes
(D2) generado por el sector exportador hacia el depto. II, éste no podrá realizar su capacidad de
inversión y quedará a merced de la expoliación del KMF.
- La tendencia política que se deriva de esto es no ha sido poner fin a la externalización del mercado inter-
industrial (base del negocio del conglomerado extranjero), sino aumentar la producción del sector
primario-exportador y maximizar la nacionalización de D2 que generan sus exportaciones, a fin de
asignar su correspondiente cuota marginal a los hambrientos productores del depto. II.

3- Fortalezas y debilidades del imperial (liberal) desarrollismo (1810-1930)

- En general, cabe decir que el imperialismo nor-atlántico del período 1810-1930 fue más mercantil que
industrial, más tecnológico que patronal, más financiero que militar y, al final, más socio-cultural que
político.
- Los mercaderes criollos le entregan la ciudadanía económica a los mercaderes extranjeros a través de
una serie de decretos. Esto le permitió asumir no sólo el liderazgo comercial y financiero, sino también
el liderazgo empresarial, social e incluso cultural
- ¿En qué consistió su poder económico real?:

a) En el control del transporte marítimo hacia Europa, de los seguros, del crédito exterior y de los contratos
comerciales y diplomáticos.
b) En el control de la tecnología productiva y el poder de inversión, que le aseguró el control de casi todo
el nuevo sector exportador (salitre y cobre) que se unió al mercado mundial y proveyó el estratégico D2,
fundamental para el desarrollo capitalista.
c) En el control del comercio global de importación, tanto de mercancías de consumo directo por la
población (M3) como de consumo productivo (MP).
d) El control de un gran número de empresas chilenas no-comerciales, a través del sistema de los directores
entrelazados. La mayoría de las grandes empresas nacionales- sobretodo las sociedades anónimas que se
formaron después de 1872- procuraron tener en su directorio uno o más representantes de las casas
comerciales extranjeras, a objeto de facilitar la importación de MP, beneficiarse de una gerencia más
técnica, acceder a los préstamos de esas casas y a los otros servicios ofrecidos por éstas.
e) Como desarrollo natural de la importación de MP, las casas comerciales extranjeras establecieron
Departamentos de Ingeniería, cuya función básica era instalar la maquinaria importada, capacitar a los
que la operarían, mantenerla, repararla y renovarla.

- No hay duda que este conglomerado mercantil financiero (KMF), vendiendo desarrollo capitalista a los
sectores productivos internos, o sea, a KPI, realizaba su acumulación final en Chile en términos
mercantil financieros y no productivos.
- De estas mismas fortalezas ya expuestas se desprenden las disfunciones en los albores de la gran crisis
comercial de 1930. ¿En qué radicaron estas disfunciones?:

a) En la traducción de ese vanguardismo modernizante a políticas de Estado. Existió una leve protección
del depto. II (pocas restricciones a importación de M3) pero ninguna al depto. I (ninguna restricción a
las importaciones de MP).
b) Anulación de la posibilidad de que el emergente empresariado industrial chileno se desarrollara y
autonomizara al grado necesario para ejercer él mismo el liderazgo económico y político del país.
c) El liderazgo económico de los comerciantes extranjeros permitió, desde el principio, bloquear las
políticas económicas que obstaculizaran su acumulación (leyes de protección de M1, aprobación
tratados comerciales, etc).
d) Casas comerciales controlaban exportaciones nacionales teniendo una bolsa significativa de D2, por lo
que ejercían un fuerte control al capital financiero y el crédito privado. Pero también se beneficiaban del
tipo de cambio (D1xD2): eso permitía abaratar sus costos en moneda nacional y pagar mejores salarios
que los patrones criollos. Contrataron principalmente empleados de comercio, formando la moderna
clase media (burocrática) chilena (siúticas por la imitación de los extranjeros).
e) El imperial (liberal) desarrollismo se enfrentó a una crisis de muy difícil diagnóstico y manejo producto
de una serie de procesos encadenados de desarrollo lento, estagnación y esperanzas fallidas. La razón de
ello es que todo el capitalismo chileno dependía de D2 que era producido por las exportaciones de salitre
y, en base a D2, la importación de MP. Si estas exportaciones caían (como ocurrió después de la Primera
Guerra Mundial y después de la crisis de 1930), la inmediata sequía de D2 se hacía sentir en todo el
sistema económico, en términos de alza del tipo de cambio, alza en las tasas de interés, descenso de las
inversiones, baja de la productividad, quiebras eventuales, aumento del desempleo, etc. Los problemas
que desembocados en esta crisis son dos:
a. Cómo maximizar los recursos (D2) obtenidos del sector primario exportador
b. Cómo manejar los procesos inflacionarios y la lucha social que surgían de la escasez de D2 y la
superabundancia de D1.

- La crisis mundial de 1930 (principalmente comercial que redundó en una crisis de sobreproducción y
desempleo) desarticuló el comercio exterior chileno en un grado próximo a la catástrofe: las
exportaciones e importaciones cayeron cerca del 85%
- Chile se quedó sin liderazgo económico (KMF inglés). Las clases políticas (militares incluidos) asumen
por sí mismas el liderazgo económico del capitalismo chileno.

4- La torturada vida histórica pre-estatal del nacional-desorrallismo (1700-1906)

- El empresariado productor, pese a la expoliación constante del KMF entre 1700-1850 no se extinguió
del todo. Se mantuvo su memoria, su identidad solidaria y su tendencia a asociarse en organizaciones
mutuales de creciente contenido político. Este empresariado impulsó el desarrollo manufacturero-
artesanal de este período, lo que proveo de mercancías al mercado interno (M3 no estaban al acceso del
pueblo). Tales sectores constituyeron la masa social de avanzada y la carne de cañón en la sangrienta
rebelión “liberal” de 1846-48, 1851-52 y 1859.
- Tales sectores potenciaron la modernización productiva y crearon la demanda de MP, sin embargo, no
asumieron ni potenciaron la tecnología hispano-criolla de los artesanos del período colonial, lo cual
flaqueó del desarrollo del depto. I.
- Por lo anterior, después de 1860 el artesanado nacional ingresó a una segunda etapa caracterizada por la
presencia hegemónica del artesanado extranjero, debido a los privilegios que le otorgaba la Ley de
Patentes como la ventaja comparativa por su desarrollo técnico-productivo.
- Durante el período 1860-1900 se produjo una alianza significativa entre el conglomerado mercantil y el
emergente sector industrial debido a la necesidad de importar MP de éstos últimos, no en el sentido de
exportar hacia afuera M1 o MP.
- Este proceso de industrialización no se caracterizó por la ausencia de M3 o D2, sino al contrario: no fue
una industrialización por sustitución de importaciones, sino a pesar y en contra de las importaciones.
- Este desarrollo comenzó a frenarse poco después de 1900 (notorio debilitamiento del peso de emisión, el
encarecimiento de D2 y la negativa de los grandes capitalistas de que se desarrollara en Chile el depto. I.
- Crisis de 1908: sobretodo crisis de costos: baja del tipo de cambió costó mantener importaciones de MP
en el rango masivo que se requería. Productividad salitrera comenzó a decaer, lo mismo que su precio.
Exportaciones de trigo y harina se debilitaban, el Estado se endeudaba en el exterior y D2 escaseaba. El
mercado interno se contrajo y el movimiento obrero perdió su disciplina productivista y se volcó a la
lucha de clases “salarios contra capital”. El emergente sector industrial requería apoyo político sobre
cuatro variables fundamentales:
a) Estado licitara y concentrara sus compras de locomotoras, uniformes, materiales de construcción en las
industrias nacionales y en el mercado interno.
b) Estado favoreciera la exportación de manufacturas industriales al viejo mercado virreinal.
c) Estado protegiera la industria nacional productora de M1 con una política arancelaria más enérgica.
d) Sobre todo, que el Estado encabezara o permitiera la formación de una industria nacional que fuera
capaz de sustituir la importación de MP y tomara como base las 40 o 50 fundiciones metal-mecánicas
existentes entonces en el país.

- La revolución industrial en Chile no podía venir desde el mercado (dominado por casas comerciales), sino,
sólo, desde la política y desde el Estado. A cuyo efecto se necesitaba un alto apoyo nacional.
- Hacia 190, la discusión del punto d) se dio en la SFF pero los productores de M1 y no MP la rechazaron
(rechazan el proyecto de la Fábrica Nacional de Máquinas) ya que se habían acostumbrado a importar MP
negociando con las casas comerciales (quienes componían sus directorios).
- La clase obrera tampoco apoyó el proyecto porque estaba concentrada en combatir el Capital de cualquier
modo, sin importar si éste era del depto. I o del depto. II.
- La inflación enajenó el apoyo popular a la lucha revolucionaria del empresariado industrial contra la
hegemonía del conglomerado mercantil y la oligarquía librecambista.
- En consecuencia, una tras otra, las grandes fundiciones comenzaron a marchitarse.

5- La tercera etapa: nacimiento de los monopolios, eclipse del conglomerado, crisis (1906-1930)

- Contradicciones profundas del capitalismo en “reversa”:


a) Casas comerciales tendieron a evolucionar después de 1906 desde la masiva importación de MP hacia la
gestión financiera, comercial y administrativa de las grandes empresas comerciales que se habían
convertido en monopolios. La caída del tipo de cambio impedía extender D2 y MP hacia los estratos no
monopolizados de la economía, los que debieron capear la crisis disminuyendo la incorporación de
nuevos MP y aumentando la incorporación de mano de obra asalariada.
b) Concentración monopólica dejó a la mayoría de las fábricas, talleres e industria sin D2 y MP: baja de la
productividad, alza de costos. Respuesta industriales “pobres”: aumentar mano de obra y congelar
salarios. Profundización moderna lucha de clases.
c) No aparece ningún sector de punta en el depto. II (como lo fue la industria textil en Inglaterra) que
juegue un papel revolucionario en la economía. Sólo después de la crisis de 1930 tendió a resucitar la
industria textil. En su ausencia (1890.1920) huboo dos sectores de mayor pujanza: Vestuario y
Confección (permite salarización de la mujer popular) e Imprentas y Papeles (principal grupo
monopólico de la primera mitad del s XX: diversos rubros productivos/financieros/industriales y
encabezó lucha ideológica y política para mantener el patrón oro. Asociado a El Mercurio y los partidos
de derecha).
d) Hegemonía mercantil mantuvo lógica librecambista del mercado mundial como eje estratégico del
proyecto país que tenían en su mente la clase política civil y militar. Demandas de la sociedad civil
exigían ajustes estructurales al modelo de desarrollo. Hacia 1925, tal situación no la podía controlar el
conglomerado mercantil, sino el Ejército o el bajo pueblo, lo que implicaba perder el mando.
e) El líder hegemónico del capitalismo chileno pertenecía a la esfera internacional del capitalismo
(tendencia expansiva hacia afuera). Esto creo un mercado interno que se expandía hacia adentro y hacia
abajo: agudización problemas en las demandas de los industriales pobres.

- Crisis hegemonía mercantil inevitable

SEXTA PARTE: Del nacional-desarrollismo al neoliberal (imperial) desorrallismo (1930-1976)

1- El gran enroque: conglomerado mercantil por clase política civil: KMF x CPC (1930-1973)
- Al ser eclipsado el capital extranjero (no desaparece por completo), aparece la clase política civil (CPC),
formados en la escuela liberal chilena, para asumir la hegemonía chilena.
- Alessandri P.: rechaza Consejo Económico y Social propuesto por los empresarios, por lo que la
administración del capitalismo pasa a manos del Estado, sin el concurso directo de los capitalistas. Eso
equivalía a liderar la economía desde la ideología liberal, no desde la clase capitalista, y dividir la fuerza
social del desarrollo capitalista.
- Empresarios se sienten defraudados de Alessandri y fundan la Confederación de la Producción y el
Comercio (1934) en una actitud defensiva del Estado de cepa liberal.
- Mismo proceso defensivo realizan los artesandos con la Federación Obrera de Chile (FOCH, 1908), sólo
que ésta era para defenderse del Mercado.
- CPC: oligarcas mercantiles que asumen proyecto nacional-desarrollista (oportunismo). Responde a la
demanda productivista con criterio mercantil a través de la ideología liberal (actúa igual que el viejo
conglomerado mercantil financiero).

2- Estado empresarial y “nacional-desarrollismo” (1938-1973)

- Modificaciones en el aparato del Estado para establecer actividades productivistas pero sin cambios en
la Constitución liberal (carácter hermafrodita heredado del conglomerado mercantil: librecambista y
productor). Aparición de CORFO, ODEPLAN, CORA, INDAP, Banco del Estado, etc.
- ¿Cómo se ejerció en los hechos el nuevo liderazgo?
a) Estatizando la masa de D2 generada por el sector exportador y, al mismo tiempo, la masa de D1 emitida
por el Banco Central. Estado interviene en los tipos de cambio (5 tipos de cambio distintos). Operación
D1xD2 se convierte en una ficción política del Estado. Poco a poco, la CORFO se convirtió en el
monopolio regulador de inversión de D2 de los patrones, y el Banco Central en el monopolio regulador
del gasto salarial (D1) de esos mismos patrones.
b) Estatizando la compra e importación de MP. Políticos desarrollistas liberales siguieron importando
tecnología, sin un plan para producirlas internamente. I.S.I. generó barreras aduaneras que protegían
M1, pero no MP. Sin embargo, el Estado falló en la tarea de mantener importaciones apropiadas de MP
(no como lo hizo el conglomerado extranjero). Razones: no existía suficiente D2, la Segunda Guerra
enajenó por completo el capitalismo europeo del desarrollo chileno, sólo quedaba EE.UU, que estaba
renuente a vender MP.
c) Chilenizando o nacionalizando el sector exportador: EE.UU. poseía industria del cobre y sus ganancias
las invertía afuera. Política del cobre se convirtió en la viga maestra del desarrollo chileno. Frei
Montalva aumentó los impuestos y la participación del Estado en la estructura accionaria del cobre (lo
chilenizó); Allende nacionalizó el cobre y creyó controlar toda la masa de D2 que requería para
desarrollar el país e instalar el socialismo (de Estado) en Chile.
d) Estimulando el establecimiento de fábricas privadas productoras de bienes de consumo directo y de
industrias estatales productoras de insumos y MP primarios: CAP, ENAP, ENDESA, etc. A este efecto,
concedieron regularmente créditos en D2 para adquirir maquinaria y otros equipos MP en EE.UU. y
fijaron tasas de cambio especiales para hacer fluido todo el proceso. Sin embargo, nunca intentaron
establecer una Fábrica Nacional de Máquinas como se quiso en 1906 (fundidores) y en 1912
(capitalistas alemanes). El número de las empresas del depto. II fomentadas por el Estado fueron menos
de las que se creen; el fomento fue principalmente de las viejas casas comerciales del viejo
conglomerado mercantil que, para sortear la crisis de 1930 sin morir, se convirtieron el holdings
industriales, de mediana pero pionera cuantía, a cuyo efecto hicieron valer de nuevo sus contactos, su
experiencia empresarial y su condición de “regalonas” de la clase política chilena.
e) Desafiando el conglomerado mercantil norteamericano: estatización de D2, estatización de las
importaciones de MP, la política respecto al reducido sector exportador, el intento por proteger la
industrialización vía I.S.I. de la competencia exterior, etc, conducía a negociar, transar o romper con
EE.UU. Tras la crisis de 1930 y la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. se convirtió en el único
conglomerado mercantil de remplazo (comprador de materias primas, proveedor de D2 y MP). EE.UU.
no respondió a las expectativas: mañ conglomerado mercantil, subdesarrollante: rebajo el precio del
cobre en tiempos de guerra, fijó cupos, controló las rutas de exportación, prohibió vender cobre a
enemigos de la democracia, no prestó dólares al Estado chileno y, si rpestó algo, fue para comprar lo que
el EXIMBANK (Export-Import Bank) quería vender: y no era MP moderno, sino MP chatarra, no
invirtió las ganancias del cobre en Chile, realizó imposiciones políticas, etc.
f) Sustituyendo al final la estrategia del desarrollo capitalista por la estrategia del desarrollo populista.
Progresivamente, el desarrollismo de las primeras etapas, desde 1949, fue siendo sustituido por el
flagelo de la inflación. Discusión desarrollo vs. subdesarrollo es cambiada por la de inflación vs.
estabilidad. La discusión no fue sólo ideológica, ya que la espiral precios-salarios exacerbaba el
movimiento huelguístico y la lucha Capital y Trabajo. Y como el electorado, desde 1964, tendía a votar
por la izquierda, los políticos tendieron a priorizar el desarrollo social, satisfacer las demandas populares
para lo que planificaban al interior de la zona de precios (D1) de la economía, sin preocuparse de las
recomendaciones del FMI o de la Escuela de Chicago que primaban la estabilidad monetaria y la
flotación libre de cambio (D1xD2). Frei y Allende asumen inflación heterodoxamente, es decir, como
una palanca que aumentaría la demanda de M1, cuya venta (M1xD1) absorbería el exceso de circulante
y estabilizaría el desarrollo (lógica keynesiana y cepaliana), por lo que no había problema de aumentar
el circulante por el mejoramiento del estándar de vida de los trabajadores. Como se esperaba, la
inflación expandió la demanda por M1 y aumentó el estándar de vida de los sectores populares y
medios, pero lo que no se esperaba fue que la consiguiente expansión de la demanda por MP fue de tal
envergadura que la disponibilidad de D2, con el cobre nacionalizado y todo, no fue suficiente.
g) Expropiando a los expropiadores la plusvalía absoluta. Hacia 1972, la estrategia de nacionalizar el sector
exportador (cobre) y su fruto principal: D2, alcanzó tal carisma e inhabilidad, que, convertida en un
principio operacional múltiple, se trasvasijó del mercado externo al mercado interno. Pues no bastaba
con nacionalizar el cobre y la disponibilidad de divisas: había que nacionalizar el cobre y la
disponibilidad de divisas: había que nacionalizar toda la masa de plusvalía que producían los
trabajadores de Chile.

- Se observa que la CPC no varió la estrategia liberal-desarrollista del conglomerado extranjero ya que
siguió importando MP en términos librecambistas.
- Las crisis económicas (1943, 1949, 1955, 1962, 1967 y 1972) no son tan atribuibles a los programas
políticos específicos, sino a la lógica librecambista.

SÉPRIMA PARTE: Epílogos neoliberales (1973-2002)

1- Epílogo primero: la dictadura económica de los estudiantes

- Militares buscan equipo tecnocrático (no había burguesía chilena). Recurren a los estudiantes chilenos
que habían aprendido economía en Chicago y la PUC.
- Ideas matrices:
a) Privatizar no sólo lo estatizado por el occiso Estado Empresarial del período de Allende, sino también
los monopolios estatales construidos por la CORFO como parte de la política ISI del período radical
(generación de una burguesía Light, sin memoria ni historia productiva).
b) Refundar el sector exportador para maximizar su rendimiento en D2 a beneficio del empresariado
privado, pero sin reblandecer el presupuesto militar del Estado (promovieron capitales externos en la
minería del cobre y diversificaron las exportaciones “no tradicionales” cuyas bases técnicas son del
Estado empresarial).
c) Dedicados a mantener un alto excedente de D2 que permitiera liberalizar la importación no sólo de MP
sino también, y sobre todo, de M3, los chicagoboys recomendaron devaluar estratégicamente el peso de
emisión (D1) en el propio mercado interno. Al restringir el gasto público y la masa de D1, se reducían
los salarios. Para mantener la demanda de M1 y M3, se incentivan los créditos de consumo (tarjetas de
crédito). Ante la necesidad de D1 para especular, se utilizó una fuente no inflacionaria: los fondos de
ahorro y cotizaciones de prevensión, salud y vejez.
d) Reinventar un sistema laboral de tipo peonal en el país (sa basa en la plusvalía absoluta, no relativa).
Esto se realiza mediante un plan militar (represión), un plan de empresas (reducción unidades
productivas, externalizar y fragmentar) y un plan laboral (flexibilización).

- Principios estratégicos de este plan:


a) Desnacionalización de la economía
b) Despojar al Estado de toda vocación nacional-desorrallista, nacional-populista o simplemente
nacionalista.
c) Reducir las clases medias y populares a masas de individuos.

- Disociación ciclosnproductivos de una manera distinta; si bien perfeccionan (M1xD2) y (M1xD1),


aumentaron el consumo de M3 potenciando KMF y no han perfeccionado [(D2+D1) x (MP)].

2- Epílogo Segundo: ¿hacia dónde nos llevan los estudiantes?

- Problemas del capital financiero:


a) cuán desarrollista es
b) cómo y cuánto puede ser la acumulación marginal del empresariado chileno
- ¿Qué puede vender Chile al mercado mundial?:
o recursos naturales
o fuerza de trabajo barata
o orden público satisfactorio

- La circulación globalizada de la plusvalía absoluta (en forma de KMF) es la mejor manera de evitar que
ella (altamente inestable y explosiva) se acumule peligrosamente dentro de los cúmulos de capital fijo,
pues éste es muy caro, pesado y difícil de retirar a tiempo.
- Ciclo actual no es más que un ciclo espasmódico de bonanza comercial-financiera que fue producido
por:
a) Diversificación del sector primario-exportador (incrementó D2)
b) Existencia de un conglomerado mercantil financiero similar al anterior de 1930
c) Resurrección relativa del empresariado capitalista nacional producido por el “milagro” del remate
público de las empresas estatales.
d) Inversión extranjera directa
e) Reingeniería introducida en la organización y gestión empresariales
f) Reducción de la espiral precios-salarios
g) Construcción de un capital financiero no inflacionario

* En la última página dice que va a quedar la caga y como en el 73. No le creo-entiendo mucho, así que me
da lata ponerlo.

S-ar putea să vă placă și