Sunteți pe pagina 1din 79

ESTUDIO ANTROPOLÓGICO SOBRE CULTURA,

CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y PRÁCTICAS


DE LA POBLACIÓN AMAZÓNICA EN
RELACIÓN CON EL ABASTECIMIENTO DE
AGUA, EL SANEAMIENTO E HIGIENE
Versión Sistematizada para el Programa Nacional de
Saneamiento Rural (PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO PARA LA AMAZONÍA RURAL)

Abril, 2013
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Equipo de investigación de SNV en Perú:

Karime Pavez

Gerente de Proyecto

kpavez@snvworld.org

Ricardo Balarezo

Consultor en Estrategia de Intervención Social

rbalarezo@snv.org.pe

Maria Claudia Ventocilla

Asistente de Proyectos

mventocilla@snvworld.org

Rodrigo Lazo

Consultor en Etnografía

roja.lazo@gmail.com

Gabriel Arriarán

Consultor Antropólogo

gabriel.arriaran@gmail.com

Margarita Huamán

Consultora Antropóloga

margaritahuaman@yahoo.com

Karim Torres

Consultor Antropólogo

ktorres@origenes.com.pe

2
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 6

PARTE I: PRESENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO ..................................... 7

1. OBJETIVOS .............................................................................................................................................................................. 7
OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................................................................................... 7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................................................................ 7
2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO ......................................................................................................................................... 8
2.1. LA MUESTRA .......................................................................................................................................................................... 8
2.2. LA METODOLOGÍA: ETNOGRAFÍAS................................................................................................................................. 9
3. LAS FAMILIAS ......................................................................................................................................................................... 9
3.1. COMPOSICIÓN FAMILIAR .................................................................................................................................................. 9
3.2. ACTIVIDAD Y ECONOMÍA FAMILIAR ............................................................................................................................ 10

PARTE II: POTENCIALIDADES DE LA AMAZONÍA RURAL ....................................................................... 14

1. DIMENSIÓN COMUNITARIA............................................................................................................................................14
1.1. BUENA PERCEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES LOCALES E INSTITUCIONES CERCANAS ................................. 14
1.2. EXPECTATIVAS HACIA LAS INSTITUCIONES ............................................................................................................... 14
1.3. ORGANIZACIÓN COMUNAL PARA LA TOMA DE DECISIONES.............................................................................. 15
2. DIMENSIÓN SOCIAL ..........................................................................................................................................................15
2.1. PARTICIPACIÓN LOCAL O VECINAL .............................................................................................................................. 15
2.2. FUERTE VINCULACIÓN INTER-FAMILIAR ..................................................................................................................... 16
3. DIMENSIÓN FAMILIAR ......................................................................................................................................................17
3.1. GÉNERO ................................................................................................................................................................................ 17
3.2. CONFIANZA EN LA EDUCACIÓN ................................................................................................................................... 18

PARTE III: SALUD DE LAS LOCALIDAES ................................................................................................... 19

1. PROBLEMAS DE SALUD ....................................................................................................................................................19


2. INCIDENCIAS DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA SALUD .................................................21
3. PERCEPCIONES DE LA POBLACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE AGUA Y SANEAMIENTO Y LA SALUD
DE LA FAMILIA .....................................................................................................................................................................21
PARTE IV: SISTEMAS DE AGUA ................................................................................................................ 22

1. LA ESTACIONALIDAD Y EL AGUA .................................................................................................................................22


2. SOLUCIONES ACTUALES .................................................................................................................................................23

3
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

2.1. FUENTES NATURALES ....................................................................................................................................................... 23


2.2. SISTEMAS LOCALES DE AGUA........................................................................................................................................ 25
3. USOS DE LAS SOLUCIONES DE AGUA .........................................................................................................................28
3.1. USO DE LAS FUENTES NATURALES LOCALES............................................................................................................ 28
3.2. USO DE LOS SISTEMAS DE AGUA LOCALES ............................................................................................................... 29
3.3. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA FAMILIARES ....................................................................................... 30
3.4. USOS DEL AGUA................................................................................................................................................................. 32
4. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS AL AGUA ...........................................................................................................36
4.1. ACCESO, CALIDAD, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO................................................................................................... 36
4.2. EXPERIENCIAS FALLIDAS ................................................................................................................................................. 39

PARTE V: SISTEMAS DE SANEAMIENTO .................................................................................................. 41

1. FACTORES Y EVOLUCIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO................................................................41


1.1. INFLUENCIA DEL TIPO DE SUELO Y LA ESTACIONALIDAD .................................................................................... 41
1.2. HISTORIA DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO ................................................................................................ 42
2. DESCRIPCIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO ACTUALES................................................................44
2.1. UBICACIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO ............................................................................................ 44
2.2. USOS ...................................................................................................................................................................................... 45
2.3. TIPOS DE SOLUCIONES SANITARIAS UTILIZADAS.................................................................................................... 46
2.4. IMPLEMENTACIÓN Y COSTO .......................................................................................................................................... 50
2.5. DURACIÓN Y MANTENIMIENTO .................................................................................................................................... 50
3. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS AL SANEAMIENTO .........................................................................................51
3.1. EXPERIENCIAS FALLIDAS ................................................................................................................................................. 51
3.2. PROBLEMAS ENCONTRADOS ......................................................................................................................................... 51
4. PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS .................................................................................................................................52
4.1. VALORACIÓN DEL BAÑO ................................................................................................................................................. 52
4.2. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ...................................................................................................... 52

PARTE VI: ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL ............................................................................... 53

1. PARTICULARIDADES DE UNA INTERVENCIÓN EN LA AMAZONÍA: PERFILES ................................................53


1.1. Perfil 1: Indígena – Inundable ........................................................................................................................................ 57
1.2. Perfil 2: Indígena – Húmedo ........................................................................................................................................... 58
1.3. Perfil 3: Indígena – No-inundable ................................................................................................................................. 59
1.4. Perfil 4: No-indígena – Inundable ................................................................................................................................. 60
1.5. Perfil 5: No-indígena – Húmedo .................................................................................................................................... 61
1.6. Perfil 6: No-indígena – No-inundable .......................................................................................................................... 62
2. ENFOQUE DE LA PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL .................................................62

4
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

3. COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL......................................................................65


3.1. FASE 1: ESTUDIOS PREVIOS...............................................................................................................................65
3.2. FASE 2: GENERACIÓN DE LA DEMANDA ......................................................................................................67
3.3. FASE 3: TECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN ....................................................................................................67
3.4. FASE 4: GESTIÓN OPERATIVA Y SOCIAL .................................................................................................68
PARTE VII: CONCLUSIONES: QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LA AMAZONÍA ........................................... 71

1. CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS AMAZÓNICAS.............................................................................................71


2. POTENCIALIDADES ............................................................................................................................................................71
3. SALUD EN LAS COMUNIDADES AMAZÓNICAS .......................................................................................................72
4. SISTEMAS DE AGUA ..................................................................................................................................................................73

5. SISTEMAS DE SANEAMIENTO ........................................................................................................................................75


ANEXOS .................................................................................................................................................... 77

ANEXO I. LINEA DE TIEMPO – PROYECTOS DE AGUA EN FUNCIONAMIENTO .......................................................77


ANEXO II. LINEA DE TIEMPO – PROYECTOS DE AGUA EN FUNCIONAMIENTO E INACTIVOS .................................78
ANEXO III. LINEA DE TIEMPO – SOLUCIONES VIGENTES VS. PROYECTOS FALLIDOS – INCONCLUSOS .........79

5
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

INTRODUCCIÓN

Este documento es el resultado de los esfuerzos realizados por el Programa Nacional de Saneamiento
Rural, en adelante PNSR, en colaboración con el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo
(SNV) para acercarse a la realidad étnica, social, demográfica y cultural de las poblaciones amazónicas de
las regiones de Amazonas, Loreto y San Martín, con el propósito de diseñar e implementar una estrategia
de intervención social.

Es de interés del PNSR conocer y profundizar, desde un punto de vista cualitativo, sobre la realidad de las
poblaciones de la Amazonía Peruana, enfrentando el desconocimiento, la alteración de la realidad y los
mitos existentes sobre ellas. Así, en relación a estas poblaciones, que comprenden a casi 180 mil
habitantes indígenas1 principalmente en la Región de Loreto, existe todo un conjunto de creencias, que
frenan y dificultan la labor de las autoridades a la hora de acercar los servicios del Estado (como los
servicios de agua y saneamiento).

Con la finalidad de llenar ese vacío de conocimiento y desterrar, el PNSR ha impulsado la realización del
“Estudio antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la población amazónica en
relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene”, el primero con esta metodología y
alcance realizado entre las poblaciones amazónicas y cuyos hallazgos se sistematizan a lo largo de este
documento.

Sus conclusiones, más allá de ofrecer información estratégica sobre aspectos sociales y culturales de las
poblaciones amazónicas, imprescindible para el diseño y puesta en marcha de futuras intervenciones
públicas en estas zonas, muestran un abanico de potencialidades fruto de la gran cantidad de
características positivas que le son inherentes a la Amazonía, las cuales pueden ser optimizadas por
las autoridades públicas para implementar de manera exitosa proyectos que tengan como interés
superior la inclusión social de sus habitantes a través del acercamiento del Estado.

1
Datos del II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana del INEI realizado en el 2007.

6
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

PARTE I: PRESENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general del “Estudio antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la
población amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene” era recopilar y
analizar información acerca de las características étnicas, sociales, demográficas y culturales de 21
poblaciones amazónicas de las regiones de Amazonas, Loreto y San Martín. Ello, con énfasis en los
aspectos antropológicos relacionados al agua, la salud, el saneamiento, la higiene personal, y la
comunicación y participación comunitaria en estos temas; con la finalidad de diseñar una estrategia de
intervención social del Programa (Programa de agua potable y saneamiento para la Amazonía Rural),
basada en su marco lógico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar la cosmovisión y percepción de las comunidades sobre el agua, su uso, valoración y


conservación; la salud y el saneamiento (excretas) y su relación con las enfermedades; y su
percepción sobre la higiene.

 Conocer la percepción de las comunidades sobre la eliminación de excretas al aire libre u otra
forma de disposición de las heces; así como también los usos que se les da a las excretas, como
mejorador de suelos por ejemplo; de la misma manera, el uso de letrinas o servicios higiénicos y
la disposición sanitaria de excretas.

 Identificar las expectativas de la población en cuanto al tema de interés y la apertura ante nuevos
mecanismos de saneamiento y soluciones de agua.

 Elaborar una propuesta de intervención social relacionada con la educación sanitaria, la


participación de la comunidad; entre otros aspectos, orientada a llevar adelante la
implementación del Programa, considerando su Marco Lógico, y cada una de las etapas de
intervención (promoción social, pre-inversión, inversión, organización de la población para la
ejecución de obras y para la gestión de los servicios), en función a los resultados encontrados en
el estudio. La propuesta deberá contener objetivos, estrategias, indicadores clave, estructura
presupuestal y plazos, así como una definición de actores con roles, competencias y
responsabilidades.

7
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

2.1. LA MUESTRA

Las comunidades objeto de estudio fueron 3 poblaciones amazónicas por cada uno de los 7 distritos de
las regiones de Amazonas, Loreto y San Martín (Imaza, Nauta, San Juan Bautista, Balsapuerto, Moyobamba,
Jepelacio y Nueva Cajamarca), sumando un total de 21 localidades2. Las localidades se ubican tanto en
selva alta como en selva baja (con mayor volumen de precipitaciones en la primera pero menos inundable
que la segunda debido a la mayor capacidad de drenaje que tiene el suelo). En todas se da la
estacionalidad anual y se enfrenta períodos de abundancia y escasez de agua.

De las localidades de las comunidades elegidas al menos una está próxima a una ciudad principal, una
medianamente próxima y una lejana (distancias que inciden en los tipos de soluciones de agua y
saneamiento que las familias de las localidades tienen y en sus expectativas sobre las mismas). Las
comunidades elegidas comparten las siguientes características:

 Población entre 200 a 2,000 habitantes.

 Distancia geográfica de ciudad importante a centro poblado.

 Accesibilidad.

 Origen étnico.

 Abastecimiento de agua en la vivienda.

 Servicios higiénicos en la vivienda.

Hay que destacar que la mayoría de las localidades se han formado a través de un proceso de migración,
tanto local, originados fundamentalmente por motivos laborales, como inter regional, causados por la
búsqueda de terrenos agrícolas (sobre todo de Nueva Cajamarca). Solo hay tres comunidades que se
consideran propias del lugar que habitan actualmente, estos corresponden a Comunidades Nativas de las
etnias chayahuita y cocama.

En cuanto a las familias elegidas, se realizó una distribución equitativa entre Comunidades Nativas,
colonos (familias que han venido desde otras zonas del país a asentarse en las localidades) y mestizos
(nativos que se han mezclado con colonos de la sierra, o familias residiendo en la selva durante más de
dos generaciones). Las familias comparten además los siguientes criterios:

2
Los mapas donde se ven en detalle los 7 distritos elegidos y las localidades correspondientes, así como las tablas que
detallan las características de cada una de ellas se encuentran disponibles en los informes presentados al PNSR
durante el desarrollo de esta consultoría.

8
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Ser una familia nuclear: papá, mamá y por lo menos un hijo(a), igual o mayor a 10 años.

 Tienen al menos una solución de agua.

 Residen en el lugar al menos desde hace 3 años

2.2. LA METODOLOGÍA: ETNOGRAFÍAS

La metodología principal que se abordó a lo largo del estudio fue la etnografía, principalmente a través
de dos técnicas: la observación participante (la convivencia y participación en la vida cotidiana de las
familias) y la entrevista en profundidad. En la etnografía, el investigador se empeña en comprender lo que
pasa en un escenario en particular, no sólo desde su cosmovisión, sino desde las perspectivas de los
actores locales. El resultado de las etnografías es una comprensión consistente y fundamentada sobre el
significado de las acciones y la perspectiva de las personas locales. Particularmente esto resulta útil
cuando se necesitan percepciones culturales coherentes y relevantes, al momento de diseñar
intervenciones que podrían afectar a una comunidad.

Esta metodología facilitó comprender los hábitos y comportamientos de las familias y las comunidades
relacionados al acceso y uso de agua y saneamiento con el fin de buscar en esta información insumos para
el diseño de una estrategia de intervención social que como objetivo acompañar desde lo social la
implementación de proyectos de agua y saneamiento de una manera exitosa en las localidades rurales de
la amazonia peruana. Las dimensiones del estudio fueron:

Gráfico 1 – Dimensiones del estudio

Comunidad

Redes sociales

Familia

3. LAS FAMILIAS

3.1. COMPOSICIÓN FAMILIAR

En la gran mayoría de casos, las familias que participaron en este estudio, (entendida como el conjunto de
personas que tienen un lazo de parentesco y que comparten su espacio doméstico), habitan en viviendas
unifamilares. En general, tienen un promedio de 3.3 hijos o nietos por vivienda familiar y es común que los
hijos de entre 18 y 27 años, ya no convivan con ellos, bien porque vivan en la misma localidad con su
propia familia, trabajen fuera de la localidad, estén en servicio militar o cursen estudios técnicos superiores
en una ciudad cercana. De esta manera, la mayoría de los hijos y nietos encontrados en las familias

9
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

pertenecen al grupo de edad de entre 7 y 17 años. Por otro lado, una característica general de estas
familias es la presencia de madres y padres en la vivienda familiar.

FOTO N°1: NIÑOS Y NIÑAS EN CANOAPUERTO

Archivo Balsapuerto

Las edades de las mujeres varían entre los 25 y los 47 años de edad. Alrededor de la mitad de mujeres
tienen menos de 35 años. Estos datos apuntan claramente a poblaciones jóvenes, con una alta proporción
de mujeres en edad reproductiva, por lo que las probabilidades de crecimiento de estas localidades son
muy altas (estimaciones que deberán ser tomadas en cuenta para la planificación de las intervenciones
sociales).

3.2. ACTIVIDAD Y ECONOMÍA FAMILIAR

3.2.1 Ingresos y activos

Otro patrón general de las familias es la dedicación a una multiplicidad de actividades; es decir, el total de
su dinero está compuesto por un conjunto de micro-ingresos, debido a la estacionalidad de algunos
ingresos. Como se muestra en el gráfico siguiente, alrededor de la mitad se dedica a actividades como la
agricultura3, aunque no siempre deben ir a la chacra ni trabajar el mismo número de horas. En segundo
lugar, se ubica el grupo de familias cuyo ingreso principal proviene de un negocio propio –sea como
comerciante en una bodega o como transportista. Esto no quiere decir que se trate de familias que

3
Complementaria a esta actividad está la pesca y la caza, aunque en mucho menor medida que la agricultura. Se trata
de actividades complementarias porque suplen las necesidades de autoabastecimiento, en economías en donde es
necesario.

10
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

únicamente se dedican a una u otra actividad, sino que se produce una diversificación a nivel de
actividades que les ayudan a tener más ingresos.

Gráfico 2 – Distribución de ocupación

Elaboración propia a partir de datos etnográficos.

Los padres son los principales agentes activos en la generación de dinero, aunque se encuentran casos en
los que las madres de familia realizan actividades para la generación de micro ingresos.

En cuanto a la economía familiar, de acuerdo a los ingresos monetarios declarados percibidos por las
familias del estudio en el año 2012, el monto de los ingresos anuales por familia se dividió en cuatro
categorías de ingresos cuyos intervalos responden al promedio de ingresos mensuales, en función de la
actividad predominante:

 Primera categoría (C1), considera todos los ingresos anuales mayores a dieciocho mil soles
(18,000 >) es decir, un ingreso de mil quinientos soles mensuales a más.

 Segunda categoría (C2), va de doce mil un soles a dieciocho mil (12,001 < x < 18,000), ello
equivale entre mil y mil quinientos mensuales.

 Tercera categoría (C3), entre seis mil un soles y doce mil (6,001 < x < 12,000), categoría que
corresponde a un ingreso mensual entre quinientos y mil soles.

11
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Cuarta categoría (C4), que considera los ingresos menores a seis mil soles anuales (> 6,000), es
decir, quinientos soles mensuales o menos.

Gráfico 3 – Ingresos anuales por actividad predominante

*Elaboración propia a partir de datos etnográficos.

Se observa en el gráfico anterior que las unidades familiares agrícolas, se encuentran entre las categorías
C1 y C3, en su mayoría en la Categoría C2 y solo uno de los casos en el límite superior de la C4. La variación
del ingreso en esta ocupación parece estar determinada no solo por el tipo de productos, sino por el
volumen de producción, extensión del terreno y mercado al que está orientada la venta. Una de las
características observadas en aquellas familias que perciben mayores ingresos es que poseen cultivos de
periodo vegetativo largo –como el café y el maíz- mientras que los agricultores con menores ingresos
cuentan con extensiones de terrenos bastante más pequeñas y cultivos variados de periodo vegetativo
corto –como la yuca, plátano y legumbres en general.

Se observa además que aquellas familias ubicadas en la categoría C1 tienen la característica de poseer una
segunda fuente de ingresos fijos importantes que no demanda mucha inversión de tiempo y esfuerzo a lo
largo del año: la primera de ellas es ingresos por una bodega que atienden desde casa, la segunda es la
producción de una campaña de café en el año, y la tercera el alquiler de habitaciones.

En lo relativo a la temporalidad de los ingresos, tenemos distintas frecuencias y momentos en el año


donde las familias cuentan con mayor liquidez, en función de su ocupación.

a) Por un lado, encontramos aquellas familias dedicadas a la agricultura cuya frecuencia de ingresos
es estacional por campaña. Esta información es una variable a tener en cuenta para la
implementación del sistema de pagos de servicios, ya que las familias que tienen un ingreso
estacional se ven obligadas a distribuir sus recursos a largo plazo sin la posibilidad de asumir una
frecuencia de gasto mensual muy elevada. Es solo en los meses después de la cosecha cuando

12
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

donde las familias disponen de una mayor cantidad de recursos, y esta época varía según el tipo
de producto:

 Liquidez una vez al año, entre los meses de abril hasta mediados de agosto. Este grupo tiene
como cultivo característico el café y el cacao.

 Liquidez una vez al año, entre los meses de septiembre y diciembre. Los cultivos son más
diversos, dentro de los cuales se encuentra el maíz, la yuca y legumbres varias.

 Ingresos fuertes dos veces al año, cultivos de arroz –productos de dos campañas anuales-, que
ocupan los primeros dos puestos de la categoría C1 de ingresos familiares.

b) Por otro lado, se encuentran las familias con ingresos más regulares (mensuales) cuya ocupación
es atender un negocio propio o independiente y, aunque perciban oscilación en los ingresos a lo
largo del año, estos son constantes, así como los artesanos y otros (como el ingreso por la
pensión de jubilación, que al ser mensual otorga a la unidad la posibilidad de realizar una
administración de los recursos).

Junto a los ingresos monetarios, utilizados para el consumo en el mercado, existe producción
para el autoconsumo que mantiene un área de flujos de bienes no monetarizados. En estos flujos
se considera tanto los cultivos destinados para el autoconsumo, como los animales de los que las
familias disponen, lo que representa un ahorro en la inversión de alimentación, al que se suma el
ahorro en mano de obra de las unidades domésticas, puesto que el trabajo de los miembros de
las familias se vuelve trascendental para obtener estos ingresos no monetarizados.

En cuanto a los activos de los que disponen las familias, por una parte hay activos de utilidad
productiva, que son usados por las familias para generar recursos (una moto, una mototaxi, un
motor para bote o las mercaderías). Por otra parte, hay bienes que tienen una utilidad
reproductiva, como sus propiedades y animales, que son utilizados para la venta y el
autoconsumo. Las familias tienen una relación particular con estos activos de reproducción,
especialmente con sus propiedades, lo que da pie al sistema informal de créditos. El aprecio que
se tiene a las propiedades muchas veces entra en conflicto con los requisitos de las instituciones
financieras, quienes generalmente exigen la propiedad como garantía del préstamo, por lo que la
mayoría de las familias prefieren acudir a familiares directos o a personas que pertenecen a sus
redes inter-familiares más cercanas para pedir préstamos de dinero que se mueven bajo otros
regímenes de devolución. Son pocas las familias que están bancarizadas, y solo las que cuentan
con ingresos regulares (mensuales) y no menores a los diez mil soles anuales. Para efectuar el
pago de la cuota mensual a las financieras deben trasladarse hasta Iquitos, a 40 minutos de
distancia, y pagando un pasaje de entre s/ 2.50 y s/.5. Sin embargo, incluso estas familias en casos
de emergencia como enfermedades o pagos no previstos, prefieren solicitar préstamos a
familiares.

3.2.2 Egresos

Si bien es cierto que no existe una planificación de la economía familiar, hay una proyección de gastos que
ha sido calculada. Son tres los grupos de egresos más importantes:

13
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Alimentación, educación, vestimenta y transporte: los gastos por alimentación oscilan entre
los s/.200 a 500 mensuales, dependiendo del número de miembros del hogar y del porcentaje de
su producción destinada para el autoconsumo. La inversión en educación es representativa sobre
todo porque se realiza en una sola cuota y en efectivo, entre marzo y abril. A continuación,
vestimenta, un promedio de s/.310 anuales y transporte, entre s/.45 y 150 mensuales.

 Servicios básico (agua, luz, saneamiento y cable): el pago por el servicio de agua solo lo
realizan la mitad aproximadamente de las familias del estudio, y gira en torno a los s/.3, aunque
hay casos en los que existe una administración comunal del agua, es un servicio que está
organizado, y llegan a pagar s/.15, s/.55 y s/.60. En cuanto a la luz, en caso de inversión en la
compra de baterías para linternas y combustible, el costo varía de s/.6 a 20 mensuales, para el
resto oscila entre s/.30 y 150. Los casos en los que se paga por un servicio mensual de cable son
mínimos. Respecto al pago por servicios de saneamiento, son casos excepcionales las familias que
realizan gasto en los mismos, por ej. costo del petróleo para tratar sus baños o de mano de obra
para construir pozos ciegos. La mayoría utiliza ceniza de la leña, que no implica gasto alguno.

 Pago de cuotas de crédito de algún bien adquirido, pago a empleados (jornales) y alquiler
de tierras.

PARTE II: POTENCIALIDADES DE LA AMAZONÍA RURAL

1. DIMENSIÓN COMUNITARIA

1.1. BUENA PERCEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES LOCALES E INSTITUCIONES


CERCANAS

En la mayoría de casos, las autoridades locales (Apus o jefes comunales, Alcaldes de Centro Poblado,
Agentes Municipales, Presidentes Comunales y Presidentes de Ronda Campesinas)son respetadas, vistas
como asequibles y concebidos como trabajadores, puesto que la población siente que sus actividades dan
fruto en sus localidades. Es de destacar además la valoración especial de las Rondas Campesinas, que es la
organización que tiene mayor presencia debido a que se encarga de poner orden dentro de la localidad,
vigila los caminos y además involucra activamente a la población.

Por otro lado, la cercanía de ciertas instituciones ha favorecido la buena percepción de los miembros de la
comunidad hacia las mismas. El hecho de que la institución tenga presencia o no en la localidad aparece
como un factor de peso en el establecimiento de lazos de confianza y apreciación entre ambas instancias.

1.2. EXPECTATIVAS HACIA LAS INSTITUCIONES

Las comunidades perciben al Estado como el responsable de promover y asegurar la prestación de


servicios públicos (básicos). A pesar de la existencia de proyectos fallidos en las áreas de servicios públicos,
los miembros de las localidades en general manifiestan su deseo de colaborar para llevar a cabo un
cambio en la relación con el Estado que fortalezca a ambos (ya sea mejorando sus capacidades de gestión
y de realización de pedidos formales colectivos, movilizándose como mano de obra, etc.)

14
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

1.3. ORGANIZACIÓN COMUNAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

Además, es de destacar la organización de las comunidades amazónicas estudiadas. La máxima instancia


de toma de decisiones en este tipo de localidades es la asamblea, a través de ella se toman decisiones en
conjunto con la población o se conversan sobre distintos temas incluyendo los servicios de la comunidad.
Estas son organizadas por las principales autoridades de la localidad. Además, paralelamente a esta
institución, encontramos otras organizaciones que son respetadas y ostentan cierto poder y control, como
son los Comité del Vaso de Leche, las Iglesias (Evangélicas, Adventista, Cristianas, etc.), APAFA (Asociación
de Padres de Familia) o las ya mencionadas Rondas Campesinas.

2. DIMENSIÓN SOCIAL

2.1. PARTICIPACIÓN LOCAL O VECINAL

Al lado de la organización comunal, encontramos que la mayoría de las comunidades amazónicas


estudiadas realizan prácticas espontáneas u organizadas de participación local o vecinal, orientadas a la
ayuda mutua y al progreso de la comunidad. En este sentido siempre se ha contado con mano de obra de
la población cuando se trata de la implementación de grandes proyectos y, del mismo modo, hay una
gran disposición a participar en caso se convoquen iniciativas futuras. Además y fruto de las experiencias
pasadas en los distintos proyectos, las poblaciones amazónicas ya han adquirido un buen nivel de
conocimientos y habilidades en torno a la construcción y reparación, así como sobre el uso de
herramientas y aparatos de mayor y menos complejidad.

Entre las acciones colectivas de trabajo mencionadas encontramos:

 Minga o peonada: trabajo colectivo con fines de beneficiar a una persona o a una familia en
particular pero con el compromiso de retribuir el trabajo en caso cuando quien ayudó lo necesite.
Se aplica en el techado y construcción de casas, el sembrío o cosecha en las chacras.

 Faena o trabajo comunal: se trata de una contribución de los individuos a su comunidad,


principalmente para la construcción y/o mantenimiento de la localidad y sus servicios, vista en la
mayoría de localidades estudiadas. Esta contribución no es un acto espontáneo sino que está
supeditado a una organización y por tanto se trata de un trabajo, por lo general, obligatorio. En la
mayoría de localidades las faenas se llevan a cabo para la limpieza del pueblo, de canaletas y
caminos, y se dan con cierta periodicidad (desde una vez a la semana a dos veces al año). En
todos los casos el trabajo comunal ha tenido un rol importante para la implementación de
servicios de gran envergadura, tales como la luz o el agua; o para la construcción de las
infraestructuras importantes de la comunidad, tales como la escuela, la posta o la casa comunal. A
diferencia de las faenas para el mantenimiento de la comunidad, la ejecución de los proyectos
“grandes” contempla varios días de trabajo. Sin embargo, de no contar con este tipo de
capacidad a nivel colectivo, la gestión e implementación de proyectos más complejos sería
mucho más difícil; siendo además, una forma de garantizar el compromiso de los pobladores con
cualquier iniciativa. Cabe tomar en cuenta que si bien en el resto de localidades la práctica de la
faena se sigue llevando a cabo, la tasa de participación en la misma es variable. Ello depende del
grado de cohesión de las autoridades con los pobladores, la capacidad de organizar a toda la
comunidad y la normatividad alrededor de las faenas.

15
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Participación en obras: la participación en obras por parte de los vecinos ha jugado un rol
fundamental para la construcción de obras de carácter público, sobre todo en aquellos de gran
envergadura como la electrificación, el agua y la construcción de colegios y postas, etc. La
diferencia de este tipo de trabajos con la faena es que estos se realizan bajo un esquema de
contrapartida con un tercero, generalmente con algún representante estatal. De acuerdo a ello, lo
usual es que el financiamiento esté a cargo de una institución externa pero la mano de obra a
cargo de los mismos pobladores, quienes se organizan en faenas para la implementación de estos
proyectos. Otra diferencia es que quienes trabajan suelen recibir un jornal, lo cual fomenta la
participación local.

 Organización comunal vinculada a satisfacción de necesidades: La cohesión comunal


alrededor de los servicios se da alrededor del mantenimiento de las instituciones locales tales
como el colegio, posta, casa comunal, etc. con las cuales se mantiene una relación constante a
través de los programas de salud y sus campañas, incluyendo la recolección de fondos y la mano
de obra. Del mismo modo, alrededor de la escuela los padres de familia participan en faenas de
mantenimiento, en campañas, en celebraciones y colaboraciones canalizadas por la APAFA, así
como se organizan para realizar los pagos de servicios como el agua y la luz.

2.2. FUERTE VINCULACIÓN INTER-FAMILIAR

En el mismo sentido, observamos un importante nivel de articulación de las familias, que realizan muchas
actividades en conjunto a pesar de ser unifamiliares. Este tipo de articulaciones puede servir en la
ejecución de proyectos, involucrando a la población con su participación.

Por otro lado, es frecuente la realización de actividades (como jugar fútbol, asistir a la iglesia o el templo,
ver la tv, etc.) que contribuyen al establecimiento de vínculos con distintas familias de la localidad.
Igualmente, actividades cotidianas como el lavado de ropa y el baño en el río o quebrada, se erigen como
momentos importantes de reunión de pobladores de la localidad, específicamente mujeres en el caso del
lavado de ropa.

16
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N° 2: BAÑO EN LA QUEBRADA, PAYAROTE

Archivo Nauta

3. DIMENSIÓN FAMILIAR

3.1. GÉNERO

En poblaciones rurales andinas los varones suelen dedicarse a la agricultura mientras que la mujer queda a
cargo de labores domésticas, de cuidados y alimentación familiar (por ello se autodefinen como “ama de
casa”). Sin embargo, en el contexto amazónico, el trabajo en agricultura de las mujeres, regido por
dinámicas más flexibles, es visto como un “apoyo” para los varones, quienes serían los principales
encargados de este trabajo. No se trata de actividades excluyentes; por el contrario, las mujeres en
especial tienen una participación importante en actividades “masculinas”4. Aunque es muy difícil
encontrar madres de familia que realicen algún tipo de trabajo remunerado fuera de casa, esta
participación hace más viable la posibilidad de intercambiar roles.

4
Al referirnos a las actividades “masculinas” y las actividades “femeninas” aludimos a aquellas actividades que
prevalecen en el quehacer de varones y mujeres, respectivamente. Estas coinciden con roles de género tradicionales,
según los cuales las actividades masculinas se asocian más a lo público y las femeninas a lo privado; a trabajos fuera
de casa como la agricultura o transporte, y a trabajos domésticos como la preparación de alimentos y el cuidado
familiar. Por supuesto, esta clasificación no excluye el hecho de que mujeres puedan dedicarse a actividades
“masculinas” y varones a la realización de actividades “femeninas”.

17
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N°3: MUJERES DE FAMILIA COCINANDO, BUENOS AIRES

Archivo: Moyobamba

3.2. CONFIANZA EN LA EDUCACIÓN

Teniendo en cuenta que la mayoría de hijos e hijas se encuentran en el rango de entre 7 y 17 años de
edad, se vio en campo que la mayoría asiste a la escuela (primaria) o al colegio (secundaria),
principalmente de su localidad, no obstante, pocos consiguen acceder a estudios superiores. Existe
consenso en todas las localidades en el hecho de que la principal actividad de los niños y niñas es el
estudio. La mención a los estudios como su actividad principal nos revela la centralidad de la educación
desde el discurso de padres y madres. Por supuesto, esto no quiere decir que no sea importante su
participación en actividades domésticas y en actividades productivas de la familia, sobre todo en
localidades más rurales: para ayudar a recolectar el agua o la leña, a lavar la ropa o a cuidar a los hermanos,
entre otros.

18
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N°4: NIÑOS RECOLECTANDO AGUA, PAYOROTE

Archivo Nauta

Es notable también la referencia a los estudios de los hijos e hijas en relación a las expectativas familiares.
Como patrón general, se espera un aumento de las oportunidades de vida de las nuevas generaciones. En
este contexto, la educación se convierte en el vehículo central para lograrlo.Las percepciones sobre la
rutina infantil y los discursos sobre las expectativas familiares conllevan, como hemos señalado, deseos y
esfuerzos por que las nuevas generaciones tengan más oportunidades y una mejor vida que los padres y
madres de familia hoy.

PARTE III: SALUD DE LAS LOCALIDADES

1. PROBLEMAS DE SALUD

La mayoría de localidades en las que se llevó a cabo el estudio cuentan con una Posta de Salud, en
excepciones con Centros de Salud de mayor alcance (Imacita, por ejemplo). En aquellas en las que no
cuenta con una, las familias cuentan únicamente con promotores de salud con conocimiento básico en
casos de necesitar atención en salud en la localidad misma.

Según la experiencia de los integrantes de las familias y el personal de salud de las localidades estudiadas,
el principal problema de salud son las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), como se muestra en el
siguiente gráfico:

19
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Gráfico 4: Problemas de salud mencionados en las comunidades

20

18
18

16

14
13
12 12
12

10

8 8 8
8

6 6
6

4
3
2 2 2
2

0
EDA Desnutrición IRA Parasitosis Afecciones a la Malaria Fiebre Gastritis Dengue Lumbalgia Hepatitis Anemia Otras
piel

Elaboración propia.

La EDA, aparece como una de los padecimientos más recurrente, seguida por la desnutrición que afecta a
la población infantil. Las afecciones a la piel son señaladas en importante medida por el personal de salud
y los integrantes de la familia5. En igual frecuencia se hace alusión a la malaria. Los testimonios sobre la
malaria hicieron énfasis más que en la recurrencia en la gravedad de algunos casos.

Es relevante en el gráfico anterior la mención a una gran mayoría de problemas de salud que afectan a la
población infantil, mucho más que a la población adulta y de la tercera edad, como la EDA y la
desnutrición.

Dentro de los problemas de salud mencionados encontramos que en la mayoría de casos se trata de
problemas de salud no transmisibles mediante contagio humano. La malaria y el dengue son
enfermedades transmisibles mediante la picadura de un tipo de mosquito, que aunque son consideradas
como problemas de salud serios por nuestros informantes, no afectan a un gran grupo de personas en
estas localidades.

La mayoría de los problemas de salud descritos se caracterizan por su cronicidad. Se trata de problemas de
salud que no aparecen una sola vez, sino que afectan constantemente a la población. La EDA, la
desnutrición y la parasitosis, son ejemplos concretos de la permanencia de situaciones particulares de
salud, sobre todo en niños y niñas. Esta situación revela un alto grado de vulnerabilidad de niños y niñas,
más que de adultos, frente a un entorno carente de los servicios que requieren; principalmente agua
potable y los diferentes servicios que el sector salud puede brindar.

5
Hacemos referencia a las “afecciones a la piel” debido a que se mencionaron distintos tipos de enfermedad a la piel:
dermatosis, alergias, entre otras.

20
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Cabe señalar que, si bien se han mencionado los problemas de salud de manera separada, la
simultaneidad de los mismos no es excluyente. En efecto, muchos de ellos se superponen evidenciando
así la cronicidad de algunos de ellos. Si consideramos que las afecciones a la piel pueden ser crónicas
debido a la contaminación del agua con que se bañan la población en las comunidades nativas, la
aparición de EDAs, principalmente en niños, se daría de forma paralela.

2. INCIDENCIAS DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA SALUD

Según el Informe Defensorial N˚ 134, las EDAs –asociadas a los más altos niveles de mortalidad infantil en
las comunidades nativas amazónicas- “tienen relación directa con las condiciones de falta de acceso al
agua potable y saneamiento básico de las comunidades nativas”6Esta información recabada por la citada
institución ha sido corroborada durante el presente estudio. Igualmente, encontramos que una de las
causas de las afecciones a la piel es el contacto con agua contaminada (ej: río) y que el agua empozada
favorece la aparición de mosquitos y la malaria o el dengue. Así, el agua y el saneamiento tienen un papel
crucial en la salud, siendo centrales en la transmisión de enfermedades diarreicas, por ejemplo.

En muchos de los casos en quebradas cercanas, es considerado por los pobladores como una práctica
preventiva (que además se relaciona a una actividad social) y las familias conocen por el color o el olor del
agua, en dónde está el agua más limpia para asearse. Sin embargo, el lavado de manos con agua y jabón
no se observó como una práctica instalada. A pesar de que se considera una práctica higiénica que puede
prevenir la aparición de enfermedades, como el lavado de alimentos y la cocción de agua para consumo
humano, no se realiza sistemática e infaltablemente. Tras una revisión detallada de los casos, se halló que
la vigencia de la importancia del lavado de manos con jabón es principalmente discursiva o enunciativa,
que en menos de la mitad de los casos fluye a través de órdenes de padres y madres hacia los hijos e hijas,
aunque no necesariamente es practicado por los adultos, y que infrecuentemente se encuentra de
manera espontánea y natural entre los menores. En este punto encontramos que, aunque existe el
conocimiento entre la población, la práctica no es consecuente con el mismo.

3. PERCEPCIONES DE LA POBLACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE AGUA Y


SANEAMIENTO Y LA SALUD DE LA FAMILIA

En general, hay una percepción generalizada por parte de los miembros de las comunidades amazónicas
de que el agua que proviene de río o de tuberías principalmente está sucia y de que existe la necesidad de
tratarla. Así como descontento al respecto de las soluciones de agua y saneamiento. Por otro lado sin
embargo, muchas personas no terminan de interiorizar la relación entre la aparición de problemas de
salud y el consumo o contacto con agua contaminada, así como la falta de soluciones adecuadas de
saneamiento (una máxima como por ejemplo, que el agua sin hervir puede ocasionar EDAs y que éstos
afectan a la salud).

6
Informe Defensorial N˚ 134. “La salud de las comunidades nativas: Un reto para el Estado”. Defensoría del Pueblo:
Lima, 2008.

21
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Durante el estudio se ha evidenciado una lejanía entre las posiciones de las familias y del personal de
salud, un distanciamiento que no favorece a que la población interiorice y adopte las prácticas preventivas
que son recomendadas. El sector salud ha realizado campañas de cloración del agua, charlas y
capacitaciones en temas de alimentación e higiene (alimentación balanceada, lavado de manos y
prácticas de higiene antes, durante y después de la lactancia, malaria, dengue, etc). Sin embargo,
encontramos casos en los que la población no ha seguido las conductas preventivas (por ej. empleando el
cloro para lavar la ropa en lugar de purificar el agua para consumo).

Una de las causas que puede explicar que se produzcan estos casos de alejamiento de las familias hacia el
personal de salud y sus recomendaciones, ejerciendo incluso conductas totalmente contradictorias a sus
propios conocimientos y experiencias, puede girar en torno a las percepciones distorsionadas de ambas
partes. Por una parte, la percepción de los pobladores amazónicos por parte de ciertos expertos sanitarios
como de “gente que no entiende y parece que no le importa” (percepción que, a su vez, puede estar
motivada por la observación de esas mismas prácticas contradictorias). Por otra parte, a la percepción del
personal de salud como de agentes extraños cuyas creencias y prácticas abanderan como superiores a las
suyas. Estas visiones fomentan un círculo de distanciamiento y falta de confianza entre ambos actores que
debe ser tomado en cuenta a la hora de diseñar e implementar nuevas iniciativas de educación sanitaria.

PARTE IV: SISTEMAS DE AGUA

1. LA ESTACIONALIDAD Y EL AGUA

Como mencionamos anteriormente, la Amazonía se ve afectada por diferentes ciclos entre abundancia y
escasez de agua, cambios de estación que también tienen un efecto en los sistemas de agua existentes
(así como en los de saneamiento).

En el caso de la época de lluvias, aunque el agua de las fuentes permanece o aumenta, hay disponibilidad
de agua en general, esta llega turbia o con impurezas, de un color más oscuro, con sedimentos y/o
arrastrando troncos y ramas. Esto se debe a la cantidad de precipitación en selva alta, cuya pendiente
arrastra con fuerza dichos sedimentos; estos llegan a selva baja a través de los ríos, cuyo caudal aumenta
aún más con las propias precipitaciones de esta zona.

Por un lado, aparece la oportunidad de usar una nueva fuente: agua de lluvia, tanto en selva alta como
baja (más fácil de recoger directamente en sus casas además de, en algunos casos, erigirse como la única
alternativa ya que los caminos hacia otras fuentes son peligrosos e inaccesibles en estas épocas). Sin
embargo, por otro lado, la abundancia de agua a veces genera problemas en la infraestructura, por la
crecida de los ríos, estos suelen llevarse el tubo que abastece a la población con agua de la quebrada.

En general, la época de lluvia implica para buena parte de las comunidades amazónicas una adaptación,
en función de su mayor vulnerabilidad entre periodos de abundancia o escasez, como por ej. el tener que
movilizarse en bote entre las casas o para llegar a las chacras. Debido a que el río inunda las zonas bajas y
más expuestas, las mismas casas tienen que adaptarse y se construyen emponadas o superficies más
elevadas, esperando la crecida del río.

22
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

En el caso de la época seca, la de verano, las fuentes de agua principales se reducen y la gente se remite a
otras que no necesariamente consideran ideales o a veces ni siquiera saludables, por ejemplo el río u otras
vertientes, en este sentido se podría decir que las expectativas sobre calidad de agua se flexibilizan en esta
época. De esta manera, las fuentes de agua consideradas secundarias se vuelven prioritarias. Esto también
genera nuevas reglas en las localidades que tienen una organización vinculada a la gestión del recurso,
como el racionamiento. Los horarios pueden ir de 6am a 10am y de 4pm a 6pm o en otros casos solo 2
horas en la mañana y 1:30 en la tarde.

En conclusión, en ambas épocas hay disponibilidad de cierto tipo de recurso, aunque el espectro se
amplía en invierno donde la lluvia también aparece como otra fuente. Precisamente, el exceso de lluvias
también puede destruir infraestructura relacionada con el sistema de agua. Ello y otros factores llevan a
que la población tenga que transformar su rutina de acuerdo a dicha estación, lo cual también se da en
época seca donde las reglas cambian y hay que racionar el agua por horarios. Ambas estacionalidades se
ven representadas en el siguiente gráfico:

Gráfico 5: Características del agua por estacionalidad

Elaboración propia.

2. SOLUCIONES ACTUALES

2.1. FUENTES NATURALES

En cuanto a las fuentes naturales de agua presentes en las comunidades estudiadas, algunas de estas se
usan tal cual, pero otras han sido transformadas en soluciones más complejas que mantienen sus fuentes
originales.

23
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N°5: RECOGIENDO AGUA DEL RÍO TIPISHCA

Archivo Nauta

Las fuentes naturales encontradas durante el estudio fueron:

 Río

 Quebrada

 Lluvias

 Cocha: Término local para referirse a lagunas naturales.

 Ojos de agua o pozos: Agua que emana de la tierra formando pozos naturales.

 Filtración desde rocas: Agua que emana de rocas.

 Agua subterránea: Agua que está en el subsuelo, pero que no emana naturalmente. Es necesario
cavar unos metros de profundidad para acceder a ella. Esta fuente también es conocida como
“pozos”.

En una misma zona puede haber diferentes fuentes de agua. En el siguiente gráfico se muestran los tipos
de fuentes naturales y la cantidad de localidades que las consideran como principales y/o secundarias.

24
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Gráfico 6: Fuentes Naturales según importancia para las localidades

14

12 2

10

5
8

6
11
3 3
4

6
1
2 4
3 3 3
2

0
Río Quebrada Lluvia Filtración desde las rocas Cocha Ojo de agua Agua subterránea

Fuente principal Fuente secundaria

Podemos observar que las Quebradas son la principal fuente natural de agua para las localidades, sobre
todo como fuente principal, después el Río y a continuación la Lluvia. Esto se vincula a la estacionalidad y
a la ubicación de la localidad en selva alta o baja. En ambas zonas encontramos ríos y quebradas solo que
con distintas pendientes, la lluvia también es constante aunque afecta más a la selva baja al incentivar
inundaciones. El agua subterránea se puede encontrar en la misma proporción en selva alta y baja, pero la
filtración de rocas y el ojo de agua son en su mayoría fuentes utilizadas en la selva alta. Por otra parte, la
cocha es una solución propia de la selva baja de Loreto.

Asimismo, el uso de dichas fuentes se relaciona con su disponibilidad y accesibilidad a nivel de distancia e
inversión de tiempo, la percepción que la población tenga de dicha agua y si existe una solución
alternativa que se considere más deseable. La accesibilidad también se vincula a la estacionalidad ya que,
como se explicó en el punto anterior, cinco de las fuentes desaparecen o disminuyen en verano
(filtraciones de roca, agua subterránea, ojos de agua, lluvia y quebradas) y son reemplazadas por otras no
necesariamente deseables para la población.

Asimismo, el que se use una fuente de manera principal no implica que no se puedan usar otras de
manera paralela pero con otros fines. Así, se ha visto que el agua de las quebradas se considera óptima
para consumo, mientras que la de río lo es para bañarse o lavar ropa.

2.2. SISTEMAS LOCALES DE AGUA

2.2.1 Tipos de soluciones

De conformidad al punto anterior, cada localidad amazónica tiene diferentes fuentes naturales de agua,
sin embargo estas no necesariamente llegan directamente a las familias. Cada zona ha pasado por un
proceso de creación y/o adaptación a la solución de agua que actualmente está en funcionamiento, por el
deseo y la necesidad de que la fuente sea más cercana a la vivienda, generando la creación de sistemas de
agua que incluso llegan directamente a las casas. No obstante, estos siguen dependiendo de fuentes
naturales que si bien cambian de acuerdo a la localidad, coinciden en verse afectadas por las variaciones

25
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

entre época de lluvias y época seca. De acuerdo al estudio, un 29% de las familias (todas localizadas en la
selva baja) todavía se abastece directamente de las fuentes naturales mientras que, el 71% restante, han
establecido un sistema de abastecimiento a través de algún tipo de tecnología. El universo de soluciones
encontradas en la muestra se incluyen en la siguiente tabla:

SOLUCIÓN DESCRIPCIÓN SISTEMA LOCAL

Sistema de tanques que almacenan y/o tratan el agua para llevarla a la


Reservorio de agua localidad por tuberías que pueden ser domiciliarias. Suelen originarse
en quebradas.

Construidos a nivel local o familiar. Se buscan zonas de alta filtración de


Pozos subterráneos
agua para luego cavar hasta encontrar el recurso.

Agua que ha sido entubada directamente desde la fuente natural hasta


Agua entubada
el lugar de distribución o la misma casa,

Sistema que consta de un lugar para almacenar el agua que luego será
Tanque y piletas públicas conducido a piletas comunales. Solamente se da en un caso donde el
tanque bombea agua del río de forma subterránea.

De esta manera, la principal solución es el sistema del Reservorio, la cual solo se evidencia en localidades
de la selva alta. A este le siguen los pozos subterráneos y luego, dos casos particulares que poseen un
sistema similar al sistema de reservorio. Así, los reservorios y el agua entubada son tecnologías propias de
la selva alta y los pozos subterráneos pueden presentarse en ambas, aunque mayormente en selva baja.

FOTO N°6: POZO ARTESANAL DE AGUA. PAYOROTE

Archivo Nauta

26
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

En el siguiente gráfico se aprecia la distribución del uso principal de fuentes naturales y construidas en las
localidades estudiadas, resaltando el uso de las primeras por la tercera parte de la muestra. El resto usa
sistemas instalados, que incluyen en primer lugar agua entubada, después reservorios, tanques y pozos
comunales:

Grafico 7: Usos de las fuentes por localidad

40%
32%

20%
14% 14%
9% 9% 9% 9%
5%

0%
Agua Reservorio Pozo Tanque Fuente Fuente Fuente Fuente
entubada entubado natural: Río natural: natural: natural: Lluvia
Quebrada Cocha

Señalar también que en algunos lugares de las zonas visitadas se ha podido encontrar soluciones de agua
alternativas a la que tiene la población. A nivel de instituciones se ha encontrado estas soluciones en
algunas Postas de Salud y Escuelas (ej. el KIT MI AGUA7), así como, en mucha menor proporción, en
Negocios e Iglesias. Por último, están las familias que por tener mayores ingresos estan ubicadas en un
lugar privilegiado y pueden acceder a una solución diferente.

2.2.2 Historia de los sistemas locales

En primer lugar, podemos afirmar que los responsables del desarrollo de las soluciones mencionadas en el
estudio han sido tres tipos de actores: la misma población, el Estado (a través del Gobierno Local) y las
ONG.

El Gobierno Local al promover el desarrollo local, tiene mayor presencia en proyectos como la
letrinización, implementación de letrinas/baños ecológicos, distribución de filtros de agua,
implementación de sistemas de agua en escuelas, reconstrucción de reservorios, entre otros.

7
Programa del DIGESA que reparte un balde, un tanque de 20 litros y un filtro para almacenar el agua recolectada y
tratada. Este fue repartido por la posta.

27
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

En menos medida, también se encuentran casos en los que la iniciativa vino de una ONG y otros en los
que partió directamente de la población (aunque hay que tener en cuenta que ésta ha sido la primera en
ejecutar proyectos para acceder a agua y que los miembros de la comunidad participan constantemente
en todos los proyectos con su mano de obra o el aporte en materiales). La mayoría de las soluciones
fueron desarrolladas entre 1985 y 1995, aunque en proporción, el mayor número de proyectos estudiados
se desarrolló recientemente y en tres años, entre 2009 y 2012.En el Anexo I se puede encontrar la línea de
tiempo de proyectos para más detalle.

Si se examinan los procesos de desarrollo de los diferentes y variados proyectos, encontramos que la
participación de la población, organizando faenas y recopilando aportes económicos para construir los
sistemas en caso de ser necesario (como en Palestina o Vista Alegre) o incluso creando sus propias
soluciones o adaptando las existentes a sus propios intereses (por ej. conectando directamente el agua a
los puntos de manipulación), es una constante en los mismos. Igualmente, otros puntos a destacar y que
se reflejarán en las experiencias fallidas son la necesidad de capacitación de la población, de planificación
(por ej. del volumen de agua disponible por estaciones y el volumen de la demanda según la carga
poblacional en los diferentes barrios de la localidad, incluyendo previsiones acerca del crecimiento
poblacional) y de proporcionar un mantenimiento posterior.

FOTO N°7: AGUA RECOLECTADA DE LLUVIA. PAYOROTE

Archivo Nauta

3. USOS DE LAS SOLUCIONES DE AGUA

3.1. USO DE LAS FUENTES NATURALES LOCALES

Estas fuentes son usadas principalmente en selva baja, concentrándose en las Comunidades Nativas
Chayahuitas y Cocama. En cuanto al Río, la población toma el agua del puerto donde también lavan ropa y
se bañan, además la recogen para realizar otras labores en su misma casa, como por ejemplo cocinar (son
las mujeres las que principalmente realizan estas actividades). Respecto a la Quebrada, en pocos casos
encontrados que las utilizan de forma directa, a través de por ejemplo, un pozo para extraer agua, la
mayoría tiene que bajar a las quebradas para llenar sus baldes, bateas y galoneras, utilizando accesos
difíciles y que solo pueden realizarse a pie. Tanto el río como la quebrada son usadas fundamentalmente
por Comunidades Nativas.

28
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

La tercera fuente natural es la Cocha, pequeñas lagunas formadas por agua de rio, que en varios lugares
de la Amazonia son usadas como zona de pesca y recolección de agua. También incluye la lluvia
acumulada en tanques y a los pozos de agua subterránea.

La cuarta y última fuente natural es la Lluvia que se puede recolectar a través de canaletas ubicadas en las
bases de los techos de las casas y en baldes que se colocan a nivel del piso, para la preparación de los
alimentos y el aseo personal.

3.2. USO DE LOS SISTEMAS DE AGUA LOCALES

En cuanto a los sistemas de agua construidos por el hombre, comenzaremos con el sistema más usado:
Agua entubada:

 Agua Entubada: como se apreció en el gráfico, es el sistema construido más usado, siendo junto
al reservorio, soluciones propias de la Selva Alta donde la población nativa está sub-representada.
Encontramos por ejemplo que la fuente natural del sistema es una quebrada a 30 minutos de la
comunidad y, a través de unos tubos, se recoge el agua, luego pasa a un tanque de cemento
donde se acumula y se clora (en otros casos, pasa después por desarenadores también), llegando
el agua finalmente a 80 casas de la comunidad a través de unas tuberías. Hay otros casos en los
que no se toma el agua de una quebrada sino de una filtración desde la tierra.

 Reservorio: solo se ha observado su utilización, en tres casos en la Selva Alta de los estudiados. El
sistema tiene dos tanques de almacenamiento (para la captación y cloración, aunque en uno de
los casos observados uno de los tanques estaba malogrado por lo que el agua no se trataba
previamente al consumo), comenzando en una quebrada rio hasta bajar diariamente a los caños
de cada casa.

 Pozo comunal: usados en dos casos en la Selva Baja de los estudiados (una Comunidad Nativa
Chayahuita y un Caserío), para sacar el agua tienen que ir dos personas, una se encarga de
bombear, mientras la otra sostiene el balde o algún otro recipiente para almacenar el agua que
emerge.

 Tanque: en uno de los casos encontrados, los tanques están deteriorados y no se les realizan
mantenimientos, debido a que la población no realiza pagos. El agua no es tratada, va directo a
las casas de la localidad a través de tuberías también deterioradas. En otro caso, el agua si es
clorada en un tanque mediante un sistema de tuberías instaladas, el agua abastece a todos los
pobladores.

29
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N° 8: TANQUE DE DISTRIBUCIÓN EN PACAYPITE

Archivo Jepelacio

3.3. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA FAMILIARES

A partir de esta explicación de los sistemas locales, encontramos los sistemas por los que optan las familias
estudiadas como soluciones para la obtención de agua. Como vemos en gráfico, las cinco primeras
soluciones son tecnologías artificiales de agua que facilitan el acceso al agua.

Gráfico 8: Sistema de agua familiar

En el siguiente gráfico vemos que alrededor de la mitad de familias estudiadas usa un caño en su propia
casa. La siguiente solución es la fuente natural del río, a éste le sigue el pozo familiar y después el resto de
soluciones:

30
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Gráfico 9: Fuentes de agua familiares

60%
50%

40%

20% 15%
10% 10%
5% 5% 5%

0%
Caño Pozo familiar Pileta Pozo comunal Chorro Fuente Fuente
natural: Río natural:
Quebrada

A continuación se describe la utilización de estos sistemas por parte de las familias:

 Caños: entendido como toda instalación de tubos de agua de la que sale un chorro que llega a
través de tuberías que provienen de la misma fuente, de reservorios o de tanques. La mayoría se
ubican en el patio, caso contrario, en la cocina. En cuatro localidades se ha encontrado que
también cuentan con un sistema de duchas (por ej. la ducha mide 1.30x 1.30 metros, con piso de
cemento y un tubo a aproximadamente dos metros por donde sale el agua).

 Río: la siguiente fuente que se utiliza en tres localidades es el río, específicamente las tres
localidades del distrito de Nauta en Selva Baja, dos de las cuales son Comunidades Nativas. El
sistema de acarreo no varía de la explicación a nivel local, pero en la casa suele almacenarse en
distintas zonas (parte posterior de la casa en baldes con agua, espacios de manipulación en el
área de la cocina, etc). En estas localidades no se mencionaron temas de horario o escasez porque
son zonas inundables. En el caso de verano tienen fuentes de agua secundarias con las que se
abastecen.

 Pozo Familiar: esta es la tercera solución que encontramos en dos familias. El agua que se extrae
se lleva a la cocina donde se almacena en baldes de 20 litros. Ambas familias recogen agua todas
las mañanas y tardes para cocinar, lavar los platos y lavarse las manos o cara en casa. Pero para
asearse van directamente al pozo.

 Quebrada: aquí coinciden en que trasladan el agua en baldes de 20 litros que las mujeres llevan
en sus cabezas, aunque las distancias sí varían. El agua recogida en algún caso se filtra para ser
almacenada en el Tanque de KIT MI AGUA, de donde se usa poco a poco para cocinar u otros
usos.

 Lluvia: las tres localidades donde se encontró su uso de forma principal o complementaria
pertenecen a la Selva baja y solo pueden acceder a este recurso durante el invierno. En estos
casos varía el almacenamiento del agua recogida, la cual es transportada a la casa en la mayoría
de los casos.

31
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Pozo Comunal: solo encontrada en un caso, en la parte frontal de la casa hay un pozo de agua
subterránea, desde donde se moviliza hasta la parte trasera de la casa.

 Pileta: en esta solución, ubicada también en Selva baja, el agua sale en las mañanas desde la
pileta hasta los barriles de depósito de la familia. Luego, es acarreada a la cocina donde se llenan
los baldes.

FOTO N°9: NIÑOS LAVÁNDOSE EN POZO COMUNAL. FRAY MARTÍN

Archivo Balsapuerto

En conclusión, se observa que el caño se vuelve una opción común en Selva Alta, mientras que en selva
baja permanecen las soluciones naturales. Hay casos únicos divididos entre estos dos espacios: la pileta y
el pozo comunal en Selva Baja. Asimismo, si bien hay comunidades que tienen abundancia de agua
porque son inundables, el resto de zonas sí se ve afectada por la escasez, por eso mencionan
constantemente espacios y envases de almacenamiento. Entre los contenedores de agua encontramos
baldes, galoneras, baldes de pintura y aceite, cilindros y ollas. El más común de todos es el balde.

En todos los casos estudiados encontramos algún tipo organización familiar para gestionar el uso del
agua. En la mitad, es la madre sola quien se encarga de recolectar el agua. En 6 de los 13 casos el agua es
recogida por la madre junto a alguno de sus hijos. Son menos los casos en que todos los miembros de la
familia participan en algún momento en la recolección del agua, o que lo hagan los padres o los hijos
varones.

3.4. USOS DEL AGUA

3.4.1 Uso Social

El uso social del agua se da en los siguientes espacios y situaciones comunes: fiestas locales y carnavales,
preparación de masato y chicha de maíz (bebidas sociales), limpieza de la comunidad y aseo personal en
espacios comunes como los ríos.

En las fiestas de carnaval el uso de agua es importante en 8 de las comunidades del estudio, no solo para
jugar, sino porque en estas fiestas, así como en las comunales, el agua es necesaria para la preparación del
masato (aquellas localidades donde la población es en todo o en parte nativa la bebida de mayor

32
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

importancia en las celebraciones es el masato mientras que en las otras es la chicha). Este uso no debería
percibirse como un uso irresponsable del agua ya que es un elemento unificador de la comunidad.

Otro uso social del agua importante en varias comunidades es la que le dan tres grupos de actores
específicos: los niños, los adolescentes y las mujeres adultas. En numerosas localidades se señala que los
niños y adolescentes van a bañarse al río o quebradas siendo este un espacio de recreación. Los ríos y
quebradas constituyen, ciertamente, espacios de gran importancia para las comunidades amazónicas y,
en este caso, para los niños en tanto lugares de encuentro y de juego. A pesar de esto, la contaminación
de los ríos y quebradas, común en varias localidades, hace del espacio de encuentro y juego, un foco
infeccioso para una población vulnerable en relación a EDA como son los niños y niñas.

Entre las mujeres adultas de algunas localidades el uso social que se le da al agua es durante el espacio en
el que se reúnen para lavar la ropa, bañarse o recoger agua en ríos, pozos, cochas o quebradas. Este es uno
de los usos sociales señalados con mayor frecuencia, esto se debe a que son pocos los espacios con que
cuentan las mujeres, en casi su totalidad amas de casa, para dispersarse de la rutina y exigencias de las
labores diarias en el hogar. Otros usos sociales que se les da al agua tiene que ver con la limpieza de las
casas.

Sin embargo, en las localidades no-indígenas donde existen soluciones de agua a domicilio (agua
entubada o potable) y, de alguna manera, más satisfactorias que otras, los usos sociales del agua ya no se
destacan. Es así que podemos decir que existe una relación entre la conexión de agua directamente a las
casas y la reducción de los usos del agua en espacios comunes públicos los cuales, son importantes en
términos de sociabilización. Sin embargo, esta expectativa se sobrepone a los pobladores sobre la
importancia social del espacio.

3.4.2 Doméstico

El agua de las localidades tiene diferentes usos domésticos, pero hemos identificado que las principales
son: cocina, consumo (beber o preparar bebidas tales como chicha o masato), lavado de platos y ropa,
aseo personal, limpieza de la casa, agricultura y consumo para animales.

 Consumo y cocina: El agua que se utiliza para esta actividad es, principalmente, recogida de
quebradas, pozos, caños y depósitos de lluvia, y se almacena en todos los casos encontrados
dentro de la casa (mayormente en la cocina). Si bien el agua que utilizan para cocinar y consumir
es la que los pobladores consideran la “mejor” o más “limpia” en algunos casos esta se purifica o
hierve antes de utilizarse. En 10 de 19 casos el agua es hervida antes de ser bebida o usada para
cocinar, en los otros 9 casos el agua no recibe ningún tipo de tratamiento antes de darle estos
usos. En relación a los casos donde se dicen que el agua no es tratada, se alega que al cocinar el
agua se calienta lo que haría innecesaria una purificación previa de esta. Otros mencionan que no
lo hacen porque, además de preferirla fresca, la leña le da un mal sabor.

 Lavado de ropa y vajilla: se utiliza detergente y jabón de barra, y los lugares en los que se lava la
ropa y la vajilla son muy variados: ríos, patios, quebradas, pozos, chorro de agua, caño, zona de
almacenamiento de agua, tabladillos o terreno detrás de la casa, cochas, piletas o en la cocina.
Cuando se realiza en el río o la cocha, es frecuente hacerlo al mismo tiempo que el aseo personal.
Es muy común que mientras las mujeres o hijas mayores lavan, los niños jueguen en las fuentes
de ella y, al terminar su labor, ellas mismas lo hagan. No se acarrea mucha agua para estas
actividades porque generalmente se realizan en las mismas fuentes o soluciones de agua o zonas
cercanas a éstas. En los casos en que se realiza dentro del terreno de la casa (cocina, patio, zona

33
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

de almacenamiento del agua y tabladillos o terrenos detrás de la casa) el agua es principalmente


acarreada hasta la zona específica de lavado desde las zonas de almacenamiento de la casa. En
los casos que no es así es porque se cuenta con caños en el lugar o porque la zona de
almacenamiento de agua es la misma del lavado. En algún caso se menciona la “reutilización del
agua”. Es decir, para aprovechar el detergente algunas familias utilizan el agua con que lavaron su
ropa para luego lavar la vajilla. Esta puede verse como una práctica de ahorro ya que obedece a
la precaria economía familiar de la mayor parte de lugares visitados.

FOTO N°10: MUJER LAVA ROPA EN PILETA. RAMIREZ

Archivo Jepelacio

 Aseo personal: se lleva a cabo en espacios públicos y, por llamarlos de alguna manera,
“privados” aunque el término más apropiado para estos sería “familiares”. El espacio (público o
familiar) depende no solo de la temporada y disponibilidad de ciertas soluciones sino también de
la actividad se aseo concreta que realizan y que son básicamente tres: el baño (de cuerpo
completo), el lavado de manos (y cara) y el cepillado de dientes. Las tres últimas se llevan a cabo
juntas y siempre en espacios familiares, como la cocina, donde utilizan jarritos para transportar el
agua que utilizarán botándola luego al piso.

Los baños se toman tanto en espacios familiares (los espacios donde la familia se baña son
diversos, pero en todos los casos se tratan de lugares donde las personas adultas y adolescentes
puedan tener privacidad ya que el baño de los niños puede realizarse en cualquier momento y
lugar) como públicos (fuentes de agua naturales). Las horas a las que las personas acuden a estos
lugares a bañarse son las mañanas (5am), las tardes (entre 12 m y 5pm) y noches (entre 7 pm y 9
pm).

FOTO N°11: CÁRTEL QUE REGULA DEL USO DEL POZO COMUNAL. FRAY MARTIN

34
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Archivo Balsapuerto

Los baños en ambos espacios (salvo en el caso de los niños), se hacen con la ropa interior puesta
o, en el caso de las mujeres adultas y adolescentes, con short y polo (el personal de salud ha
señalado que los males que más afecta a las mujeres de la zona es el flujo e infecciones vaginales
debido a esta prácticas y los baños en aguas contaminadas). Se utiliza jabón para ropa en cuerpo
y cabello (solo en un caso se halló el uso de shampoo).

 Limpieza de la casa: se basa, en la mayoría de casos, en el barrido de la misma. El agua se utiliza


en pocas cantidades y no es la de mejor calidad porque con esta solo se busca evitar en la
mayoría de casos que “se levante polvo”. Hay casos en los que la escasez de agua lleva a que
durante los meses de verano no se pueda utilizar agua para esta limpieza.

 Agricultura y ganadería: en 16 de 21 casos se menciona el tema del agua para regar los cultivos,
siendo en su inmensa mayoría el agua utilizada de lluvia. Es por eso que en esa época se siembra
y durante el verano se quema y roza las tierras así como se cosecha lo sembrado en invierno.

FOTO N°12: CHACRA DE ARROZ RECIENTEMENTE REGADA. BUENOS AIRES

Archivo Moyobamba

35
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

En cuanto a las fuentes de las que beben sus animales de chacra, éstas no necesariamente son
únicas. Así, encontramos ríos, quebradas, empozos o charcos de agua de lluvia, agua utilizada en
otras actividades, pozos, piscina o pileta. Los animales de corral suelen tomar agua de envases
pequeños o “´pocillos” que se colocan en sus corrales o patios.

4. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS AL AGUA

4.1. ACCESO, CALIDAD, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO

4.1.1. Accesibilidad y abastecimiento

En esta categoría se analizará la dificultad de acceso a las soluciones de agua. Son tres las causas (tiempo y
distancia, estacionalidad y gestión) las que determinan qué tan problemático es el acceso al agua.
Primero, en relación a la cercanía a las fuentes, hay que dividirlos en tres niveles:

 Cerca (dentro de la casa o muy próximo): en 14 de las 21 localidades estudiadas su fuente de agua
principal está a menos de cinco minutos caminando (9 tienen su fuente de agua en la casa,
específicamente en el patio).

 Medio (máximo 10 minutos caminando): 5 casos.

 Lejos (más de 10 minutos caminando): 2 casos, la fuente es el río. En el caso más extremo
encontrado, la fuente de agua habitual se encuentra a un kilómetro, a la cual se debe acudir
todos los días o inter-diario para poder abastecer de agua a las familias

Aunque los tiempos no son largos, hay que sumarle el hecho que en el viaje de regreso las personas que
realizan esta tarea (normalmente las mujeres), traen tinas, baldes o galoneras llenas de agua. Esto hace
que se avance lento y se utilice mayor cantidad de tiempo y esfuerzo.

En 16 localidades se presentan dificultades de acceso al agua. Se trata de problemas que además de


presentar diferencias entre las localidades visitadas presentan una serie de factores que hacen que dentro
de cada localidad el acceso al agua sea complejo. Asimismo, el poder llegar a las fuentes de agua que
están lejanas implica una constante organización familiar, movilización de recursos y uso de tiempo para
poder acceder a ellos.

Un segundo problema de acceso se deriva de la estacionalidad que, aunque influye en los sistemas de las
21 localidades, como problema está presente en 6 de ellas. Así, si el tiempo de sequía genera problemas
de escasez de agua, el tiempo de lluvias dificulta las vías que se emplean para poder acceder al agua. Así,
sobre todo cuando se trata de fuentes de agua lejanas el tiempo de lluvias enloda y dificulta los caminos
para llegar a éstas o porque las aguas crecen. Por otro lado, incluso cuando el acceso al agua se da dentro
de los hogares, la época de lluvias puede quebrar o tapar las tuberías, dejando sin agua a las familias por la
precariedad de las instalaciones.

Finalmente, otro aspecto que hace que el acceso sea problemático se deriva de la distribución del agua
(que a su vez es consecuencia de un problema de gestión). Los problemas de acceso se pueden generar
porque el agua no se distribuye a todas las zonas de una misma localidad. Así, en cuatro localidades que
presentan un sistema de agua entubada, los problemas se deben al crecimiento de la población, frente al

36
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

que no ha habido un planeamiento adecuado, sumado a la falta de mantenimiento y construcción de


nuevas instalaciones.

4.1.2. Calidad de agua

Se han encontrado dos factores que influyen en la calidad del agua, tales como la estacionalidad, por un
lado, la contaminación, así como la falta de tratamiento del agua, por otro:

 La estacionalidad, específicamente en relación a la época de lluvias, es un primer factor que


afecta la calidad del agua en todos los sistemas (fuentes naturales, pozos).Durante esa época el
agua suele ponerse turbia y se “acrecienta” llegando a causar inundaciones.

FOTO N° 13: AGUA TURBIA ALMACENADA PARA EL USO DE LA FAMILIA, PACUYACU

Archivo Nueva Cajamarca

El agua turbia o de color oscuro se genera por el aumento del caudal de los ríos y quebradas; por
ello el agua sale con tierra o barro en los ríos, quebradas y hasta en las tomas de las casas. En
algunos casos, incluso los desperdicios salen a flote. La abundancia de agua es otra problemática
de la época de lluvias, por los casos de las familias que deben acceder a fuentes naturales y el
acceso es difícil. Cabe mencionar que durante las épocas de lluvia la propagación de
enfermedades es mayor, por la atracción de mosquitos e insectos.

 Un segundo factor que afecta la calidad del agua es la contaminación y falta de tratamiento. Este
problema se presenta en 16 localidades, con más grados de contaminación en unas que en otras
de acuerdo al tratamiento (o falta de este) que se le da al agua. Con respecto a las familias que
acuden directamente el agua de ríos o quebradas, la contaminación es más aguda por las aguas
servidas, la basura y las deposiciones existentes, siendo una situación que se agrava a medida
que las familias continúan arrojando desperdicios ante la falta de espacios de recolección de
basura. Un caso de contaminación extremo se registra en la localidad de Tipishca a raíz de un
derramamiento de petróleo por parte de Plus Petrol.

En el caso de las familias que tienen acceso al agua mediante un sistema de agua entubada, la
contaminación también se da, porque los pozos o reservorios carecen de mantenimiento y
tratamiento del agua. Como consecuencia se filtran sedimentos por las tuberías, lo que hace que
el agua también salga turbia.

37
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Finalmente, tanto en el caso de las fuentes naturales como en los sistemas de abastecimiento por
algún tipo de tecnología, se registra un uso del agua al interior de las viviendas que es también
fuente de problemas. La falta de mantenimiento de las formas de almacenamiento de agua
(recipientes sin tapar o en mal estado) y su consumo de forma directa (sin hervir) pueden derivar
en enfermedades parasitarias e infecciones a la piel (en caso se use agua contaminada para el
aseo). Al respecto, cabe resaltar que la concepción de que el agua que se toma es limpia es
reforzada en aquellas localidades que cuentan con agua clorada o tratada (7/21); sin embargo, el
consumo de agua sin hervirse o sin un tratamiento previo a pesar de la contaminación es una
práctica encontrada en trece localidades, de las cuales 7/13 no acostumbran hervir el agua para
ningún tiempo de consumo, 4/13 acostumbran hervir solo para cocinar mas no para beber y en el
resto (2/13) se consume directamente porque se asume que ya está clorada.

4.1.3. Escasez y abundancia

En los distritos visitados la escasez y la abundancia de agua están marcados por la temporada del año el
cual se divide en temporada de verano y temporada de lluvias o halaga. La llegada de cualquiera de las
dos significa en general cambios en el sistema de agua, por ejemplo en algún caso la temporada de
verano significa menor cantidad de agua para la comunidad porque la quebrada de donde se toma el
agua pierde caudal, en temporada de lluvias la comunidad nuevamente enfrenta problemas porque el
sistema de agua entubada cruza por zonas en la que usualmente hay deslizamientos, los cuales se
pueden llevar las tuberías de agua, lo que escasez en la comunidad.

En la mayoría de los casos estudiados, la temporada que más afecta a la población es verano, debido a que
significa disminución de la cantidad de agua disponible, lo que genera que se racione el uso de ésta. Son
pocos los casos analizados en los que la temporada de lluvias es muchos más perjudicial para la localidad:
las zonas donde sucede esto es en la Selva Baja de Loreto, donde el incremento de agua ha generado
inundaciones y además el agua de rio suele enturbiarse porque se revuelve su lecho.

En cuanto a los horarios del agua, de los 21 casos estudiados, 8 tienen agua las 24 horas de día, mientras
que son 6 casos los que tienen unas 6 horas de agua. La principal hora para recolectar agua es entre las 6 y
9 de la mañana para luego volver en la tarde entre las 3 y las 6pm. Se puede interpretar que el agua que se
recolecta en la mañana es para cocinar o aseo personal, mientras que el agua de la tarde es para lavar el
servicio y la ropa, además para el aseo de aquellos que llegan de la chacra.

4.1.4. Gestión del agua

En todos los casos podemos encontrar algún tipo gestión o manejo sobre el agua. Puede ser que no haya
gestión comunal sino que cada familia se haga cargo de obtener el recurso de una fuente natural común,
pero en la mayoría existe al menos una institución u autoridad a cargo de la solución de agua local, por
ejemplo, el Apu, el Juez de Paz, el Agente Municipal o el responsable de limpieza y saneamiento de la
Municipalidad de Centro poblado. También hay casos en los que se ha formado una comisión o comité de
agua para gestionar el recurso (ej. cobrar el dinero, hacer el mantenimiento y gestionar las reparaciones
que le tengan que hacer al sistema), o donde la gestión de la solución de agua es a través de un
administrador o encargado, como personal fijo que es el responsable directo de hacer el mantenimiento.
Finalmente, tenemos los casos cuya gestión es comunal y solo funciona cuando el sistema está
descompuesto o tiene alguna falla.

4.1.5. Mantenimiento de los sistemas de agua

38
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

A veces, sólo se hace mantenimiento en situación de falla o avería del sistema, por lo que los reservorios,
tanques o pozos no reciben mantenimiento continuo, o solo una vez al mes por ej. se clora el agua. En
estos casos, en situaciones de avería la población colabora para restablecer el servicio, se tiene que
comprar tuberías, se tiene que despejar el camino de maleza y troncos, etc.

En la mayoría de los casos si se le realiza mantenimiento al sistema de agua, consistente en un limpieza de


la zona exterior del sistema, una verificación del estado interior de la solución (por ejemplo si es un tanque
cerrado se tiene que revisar que no hay musgo u hongos dentro) para pasar a la limpieza del tanque. En
algunos casos se echa cloro, que proporciona el MINSA. Estas tareas se realizan una vez al mes, por lo
general solo toma un día de trabajo.

4.1.6. Cuota y Presupuesto

En todas las localidades visitadas hemos encontrado que el servicio de agua es altamente valorado, sin
embargo también se considera que la actual solución de agua no es suficiente para toda la población. En
general todas las comunidades quieren una mejora en el servicio y están dispuestas a pagar un mayor
monto por un servicio mejor o integral, es decir que se incluya saneamiento o desagüe.

La mayoría de familias paga cuotas por los sistemas de agua y estos importes se utilizan para pagar a un
administrador o encargado para hacer el mantenimiento del sistema (ya sea con un sueldo fijo o de
manera eventual, por un par de días), así como para comprar los materiales necesarios para hacer las
reparaciones. En otros casos los pagos se realizan solo en casos de emergencia, cuando hay que arreglar el
pozo comunal.

Para el caso del servicio de saneamiento, destacar que actualmente, son mínimos los ejemplos de familias
que realizan un gasto en el mismo (siendo el costo de petróleo para el tratamiento de sus baño y el pago
de mano de obra para la construcción de los pozos ciegos). La mayoría de unidades solo con ceniza de la
leña con la que cocinan diariamente, es decir, no implica ningún gasto extra. Sin embargo, en un inicio, la
mayoría invirtió en las soluciones sanitarias de las que disfrutan actualmente.

Finalmente, la población confía en las autoridades regionales o nacionales la responsabilidad para realizar
estos cambios relacionados con la mejora del agua y la instalación de desagüe. A cambio la población se
compromete a colaborar con mano de obra.

4.2. EXPERIENCIAS FALLIDAS

Encontramos casos en los que los proyectos no han funcionado. Las causas han girado, por un lado, en
torno a la falta de capacitación de la población en torno a las técnicas (especialmente, en el caso del
saneamiento), el mantenimiento y la planificación del desarrollo acorde a las particularidades de la zona.
Por otro, también encontramos que, desde el punto de vista de las comunidades amazónicas del estudio,
la falta de comunicación entre los actores relacionados antes de ejecutarse el proyecto, los excesivos
trámites y la burocracia para presentar sus propuestas, unido a sus propias debilidades internas para la
gestión y la realización de pedidos formales colectivos y llegar a las autoridades, han sido obstáculos para
el buen fin de las iniciativas. Normalmente la relación con el Estado se define a partir de gestiones
(trámites) del teniente gobernador, agente municipal (y demás autoridades en orden de importancia y
responsabilidad del cargo que ocupan) con las instituciones públicas, por lo que se produce en la
población una sensación de lejanía y ausencia. En el Anexo II podemos observar la línea de tiempo de los
proyectos inactivos en comparación con los activos.

39
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Del análisis de estas experiencias fallidas, lo primero que podemos observar es que la cantidad de actores
involucrados se amplía.

Después, encontramos pozos que fallaron porque estaban mal ubicados (al ser una zona inundable, el
agua proporcionada no era de buena calidad sobre todo en época de lluvias, saliendo turbia), además de
que por falta de mantenimiento se ensuciaban. Instalaciones que dependías de paneles solares (inviables
en invierno), pozos de los que salía alguna con mal sabor producto del óxido o la concentración de
muchos minerales, tuberías arrasadas por las lluvias, desgaste por el uso constante de los pozos, entre
otros. También problemas de coordinación y negociación entre las instituciones locales y centrales.

En conclusión, los 14 proyectos encontrados inactivos se encuentran en esta situación por diferentes y
variadas razones. Si tratáramos de agruparlas encontramos los siguientes puntos:

40
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Gráfico N°10: Causas de inactividad

Debe quedar claro que en la presente sección hemos tratado de ser más específicos que en la sección 4.2.
En esta, presentamos sistemas generales para entender la historia de las soluciones y su proceso de
construcción. Sin embargo, debido a que la opción de reservorio incluye un sistema de tanques y de agua
entubada, en la presente sección sí marcaremos la división entre cada uno de estos sistemas, a diferencia
de la visión general que dimos anteriormente. Ahora, para entender la magnitud de localidades que usa
cada uno de estos sistemas, necesitamos observar el siguiente gráfico que muestra la división caso por
caso de cada categoría.

PARTE V: SISTEMAS DE SANEAMIENTO

1. FACTORES Y EVOLUCIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO

1.1. INFLUENCIA DEL TIPO DE SUELO Y LA ESTACIONALIDAD

Factores como el tipo de suelo y la estacionalidad determinan las soluciones sanitarias utilizadas por los
pobladores. Como se verá más adelante, entre las razones de los fracasos de proyectos que intentaron
solucionar problemas de saneamiento en las localidades visitadas está la ignorancia o subestimación de la
importancia de estos factores. Por ejemplo, en los terrenos arcillosos los pozos ciegos no gozan de
popularidad ya que los desechos, por la dureza y humedad de la tierra, no pueden ser absorbidos o se
degradan sino que quedan en la superficie hasta que los hoyos se llenan (en plazos de un año o menos) y
se generan malos olores, sobre todo durante el verano.

41
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Los tipos de suelo se definen por su grado de inundabilidad: bajo- Inundable, húmedo y alto- no
inundable; y la textura de la tierra: arcilloso, lodosos, terrosos u arenosos.

 Arcillosos son aquellos terrenos donde la tierra es rojiza, húmeda, pero dura o compacta y los
charcos de agua se pueden formar con gran facilidad.

 Lodoso son aquellos terrenos donde la tierra es marrón, fangosa y viscosa.

 Terroso es aquel donde la tierra es poco húmeda, dura y polvorienta.

 Arenosas son aquellas tierras secas, poco fértiles y cercanas a los ríos.

Tanto el terreno arcilloso como lodoso son terrenos característicos de selva baja ya que la capacidad de
drenaje del suelo es menor. Así, en las localidades con terrenos inundables, cercanas a los ríos ya que
durante la época de lluvias el río crece y el agua cubre sus territorios (como sucede en territorios de selva
baja) las soluciones sanitarias no son fijas sino que están determinadas por la estación. Por otro lado, en
verano el hedor y la presencia de insectos y ratas en las letrinas es más fuerte y más frecuente lo que lleva
a que estas se construyan lejos de las casas, pero en invierno esto les genera problemas como los de
lejanía e inaccesibilidad por inundación de sus terrenos a lo que las personas les hacen frente yendo al
baño con botas o simplemente cambiando de solución.

1.2. HISTORIA DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO

1.2.1. Evolución de las soluciones a nivel comunitario

Un primer antecedente en las soluciones de saneamiento es la predominancia de las soluciones carentes


de construcción alguna (monte, campo abierto, quebradas y ríos) respecto a su uso en la actualidad, así
como la continuidad e incremento del uso de los pozos ciegos, lo cual se ha dado de forma generalizada.

Tomando como punto de inicios los años 90’ las soluciones predominantes en casi la mitad de las
localidades eran los pozos ciegos, mientras que en casi un tercio era el monte la solución de baño más
frecuente. En mucha menor medida, las soluciones a campo abierto, la quebrada o ríos y el baño de
arrastre hidráulico en Imacita.

La presencia de instituciones del Estado posibilitó que se fueran realizando proyectos de saneamiento y
campañas de salud e higiene. En el Anexo III se encuentra la línea de tiempo de los 15 proyectos
relacionados identificados. Uno de los más importantes sin duda lo constituyen las campañas de
letrinización fomentadas desde las postas o centros de salud locales, en conjunto con colegios y
autoridades, que se fue aceptando debido a las implicancias en la salud que tiene evacuar en campo
abierto. La mayoría de los proyectos se empieza a implementar durante la última década, en la cual no se
ve presencia únicamente estatal como se daba durante la década de los 90’ sino que las iniciativas
también involucran a ONG’s.

Sin embargo, la construcción y continuidad de las soluciones de saneamiento nunca dejó de ser
prioritariamente familiar, a diferencia de las de agua. Así, en la actualidad casi todos los casos poseen una
solución de saneamiento autogestionada, la que suele durar de uno a cuatro años dependiendo del tipo
de suelo y construcción que empleen las familias. De todos modos, la adaptación sanitaria en el tiempo,

42
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

cuando se trata de pozos ciego, se caracteriza por la rotación del sistema generalmente en los patios
familiares.

En los últimos años, la aparición e incremento de los pozos sépticos ha sido otro cambio importante.
Principalmente se encuentran en las postas y colegios de las localidades, pero también entre unas pocas
familias que pueden costear su inversión (que puede ascender a los S/.3000). En contraste con los pozos
ciegos implementados, el pozo séptico tiende a concebirse como una solución más definitiva
principalmente debido a su mayor duración.

De acuerdo a lo anterior, se distinguen dos procesos. En principio, mientras la densidad poblacional


aumenta y se hacen más populosas las localidades, las soluciones de saneamiento tienden a
circunscribirse en el ámbito doméstico; en ese sentido, el uso de los sistemas naturales se enfrentan a
complicaciones antes menos sentidas, tales como una mayor lejanía por el crecimiento de la población y
la mayor propagación de enfermedades (como EDAs, malaria, desnutrición y enfermedades de la piel) al
contar con un solo lugar para evaluar para más personas.

1.2.2. Evolución de las soluciones a nivel familiar

Para poder entender mejor la línea del tiempo de las soluciones de saneamiento a nivel local, a
continuación se explicará cuál ha sido el proceso y cambios de cada familia respecto a sus propias
soluciones, a fin de entender a micro escala cómo es que el contexto influye. Se presentan tres tipos de
historia de soluciones en los cuales se aprecian los patrones de cambio de tecnología y los sistemas
predominantes entre las familias:

 La primera tendencia es aquella caracterizada por el uso del mismo sistema de baño a lo largo del
tiempo. En ese sentido, en Imacita, desde la fundación del centro poblado, existe el sistema de
arrastre hidráulico. El pozo ciego es otro sistema que permanece a lo largo del tiempo en once de
los casos.

 La segunda tendencia es el cambio de una a otra solución de baño. De estos, se distinguen dos
tipos: la primera que va de una solución propia del medio ambiente tales como río o quebrada y
monte a soluciones construidas como letrina abierta y pozo ciego. El segundo tipo de cambio es
el que se da entre dos baños construidos. Así por ejemplo, se pasa de un pozo ciego a un pozo
séptico, el cual es una solución más definitiva que el pozo ciego. Mientras que, otro caso y gracias
a la implementación de un proyecto para mejorar la calidad del sistema de baño de la población,
se pasó de un pozo ciego al baño ecológico.

43
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Gráfico N°11: Evoluciones de soluciones de saneamiento por familias

2. DESCRIPCIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO ACTUALES

2.1. UBICACIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SANEAMIENTO

En la mitad de las localidades se ubica en el patio o huerto trasero de la casa a distancias que van entre 6 y
10 metros desde la misma vivienda, a veces cerca al límite de la propiedad. Otra ubicación común es la
parte exterior trasera de la casa, es decir fuera de los límites de la propiedad, pero a una distancia
accesible. No obstante, la distancia desde estas soluciones a la casa es mucho más variada que en el punto
anterior (desde de 5, 15 o 30 metros. Asimismo, se puede ir al monte a 5 metros de distancia. En el caso de
las letrinas abiertas, son tres las que están fuera de la casa a 15m, una a 30m y otra a 50m.

Entonces, ¿podríamos decir que la ubicación del baño depende del tipo de solución que se posee? De lo
que observamos hasta ahora el monte sí debe estar en la parte externa a una distancia de 5m
aproximadamente. Las letrinas abiertas pueden estar dentro como fuera de la propiedad, pero vale la

44
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

pena mencionar que uno de sus casos se encuentra a mayor distancia de la vivienda (50 metros). Los
pozos sépticos están a pocos metros de la casa en la parte trasera o sino en la entrada; mientras que los
pozos ciegos también pueden estar en ambas zonas a una distancia de entre 5 hasta 30 metros de la
vivienda.

FOTO N° 14: POZO CIEGO EN PATIO. RAMIREZ

Archivo Jepelacio

FOTO N° 15: POZO CIEGO EN LA PARTE EXTERIOR TRASERA DE LA VIVIENDA DE LA FAMILIA TELLO.
FRAY MARTIN

Archivo Balsapuerto

2.2. USOS

La gente utiliza el baño entre las 5 am y 9 pm. Es decir, entre la hora a la que por lo general inician sus
labores y la hora a la que se van a dormir. Sin embargo, en algunos casos se señala que el baño no es
utilizado después de que se acaba el día ya que sin la luz solar para muchos es difícil llegar a sus
soluciones, sobre todo cuando están alejadas de las casas (utilizando bacines en esos casos).

45
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Hay que tener en cuenta que las soluciones sanitarias están muchas veces alejadas de las casas, sus
terrenos son de difícil acceso y su misma arquitectura es de complejo uso, lo que lógicamente conduce a
la complejidad de su uso para niños y ancianos.

Las horas de las mañana en las que los adultos inician sus tareas diarias y durante las de la noche son en
las que más acuden al baño. La utilización que hacen los adultos y jóvenes del baño durante las noches se
debe a que llegan tarde de sus labores y si no tienen sus soluciones sanitarias cerca, pero tampoco
demasiado lejana pueden sortear los caminos oscuros usando linternas.

Las razones por las cuales los niños acuden a espacios más cercanos a la casa no solo son lejanía y acceso
difícil sino también temor de los padres a que caigan en los huecos de los silos o sean picados por víboras
o serpientes en mitad de la noche. En cuanto al uso de los pañales, debido a su costo y al deseo de que el
hijo luego sea independiente, existe permisividad con los menores y se tolera que orinen incluso dentro
de la casa hasta que estos, por imitación o condicionamiento, aprenden a pedir ir al baño o acudan solos a
los espacios que destinan para esto.

2.3. TIPOS DE SOLUCIONES SANITARIAS UTILIZADAS

2.3.1. Pozos ciegos

Los pozos ciegos son los tipos de baño que más se construyen y utilizan en las localidades visitadas (12
localidades de las 21 visitadas). A pesar de ser una solución de un año o menos de duración parece ser que
es el poco costo y simpleza de construcción lo que la hace una solución popular.

FOTO N°16 Y 17: DIFERENTES CONSTRUCCIÓNES DEL POZO CIEGO

Archivo Imaza Archivo Moyobamba

En apariencia externa, todos los pozos ciegos están rodeados por un perímetro que termina creando una
caseta que puede estar construida con diferentes materiales (madera, calamina o una mezcla de ambos,
caña, carrizo forrados interiormente con plástico y/o tela de costal). En tamaño suelen coincidir con la
medida del pozo ciego de I3: 1.9 o 2 metros de alto por 1.5 de ancho.

Los techos suelen ser de calamina, aunque algunos excepcionalmente los hacen de hojas, de plásticos o
sin techo. En el caso de los que tenían puerta esta podía ser de calamina o de plástico. En la parte interior

46
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

los pozos ciegos coinciden en tener un hueco que mide de 1 a 2 metros de profundidad. Estos pueden
estar directamente en el suelo de tierra que puede estar cubierto de tablas de madera.

FOTO N° 18: INTERIOR DE POZO CIEGO FOTO N°19: POZO CIEGO EN


EN VISTA ALEGRE HIPÓLITO UNANUE

Archivo Nueva Cajamarca Archivo Nauta

La opción más común tiene variaciones de acuerdo a la zona o a la accesibilidad de la familia a materiales
de construcción. Cada una se ha adaptado a la época de lluvias que es la que genera mayores problemas
vinculados al saneamiento. En general, no suelen contar con desagüe, ya que los pozos se tapan después
de llenarse.

2.3.2. Letrinas

Las letrinas abiertas son aún más baratas y sencillas de construir, pero es el mal olor de las excretas
expuestas no la hacen tan populares como el pozo ciego y se construyen aún más lejos de las casas. Esta
es una solución que aparece en zonas húmedas e inundables, que puede mantenerse todo el año o
solamente durante época de verano.

Estas se presentan en cuatro localidades de la región Loreto, precisamente las localidades que suelen
verse afectadas por inundaciones y donde hacer un hueco no es útil, ya que el agua se rebalsa de este
junto con los desechos. Por ello, esta opción consiste en un entablado elevado que permite que las
personas hagan sus necesidades sin tocar el suelo, donde caen directamente todos los desechos que
luego serán absorbidos por la tierra o llevados por la lluvia.

47
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N° 20: EXTERIOR DE LETRINA ABIERTA EN FOTO N° 21: INTERIOR DE LETRINA ABIERTA
NINA RUMI EN CAHUIDE

Archivo Nueva Cajamarca Archivo Nauta

En conclusión, las letrinas abiertas suelen estar hechas de madera y elevadas a aproximadamente un
metro del suelo. Con alguna excepción, suelen tener una caseta que rodea la instalación, y que protege a
los usuarios de las lluvias. La altura es útil para no pisar directamente el suelo en zonas húmedas o
inundables donde también es inviable hacer un pozo ciego, ya que los desechos se rebalsan por la
humedad del suelo. En la mitad de los casos se usa todo el año, en el resto solo en verano porque en
época de lluvias la inundación impide llegar la letrina abierta.

2.3.3. Pozo Séptico

Esta es una solución usada en 2 casos: uno en el distrito de Moyobamaba y otro en Jepelacio (J3). En
ambos, son opciones de las familias con las que se hizo el trabajo de campo, pero no es la solución
mayoritaria para la población. A diferencia de los pozos ciegos estos tienen un sistema de tuberías que
lleva los desechos hacia otra zona.

48
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

FOTO N° 22: EXTERIOR POZO SÉPTICO EN JERILLO FOTO N° 23: INTERIOR POZO SÉPTICO EN
JERILLO

Archivo Nueva Cajamarca Archivo Nauta

Externamente el techo de ambos es de calamina, las paredes muestran mayor inversión económica en los
materiales. En general, estos requieren mayor inversión y son percibidos como una solución viable a
diferencia de las presentadas anteriormente.

2.3.4. Monte

Se refiere a las áreas sin deshierbar que están fuera de las viviendas. Esta solución se usa de forma
permanente en uno de los casos encontraos y solamente durante época de lluvias en otro (porque los
alrededores de la solución cotidiana se llenan de agua). En el primer caso el monte está a 5 metros detrás
de la casa. En general cada familia busca la zona de monte que sea más accesible a su casa.

2.3.5. Aire Libre

Esta solución se da solamente en la época de lluvias en la selva baja al este de Loreto, específicamente en
dos localidades, porque la cantidad de agua inunda los alrededores de las casas. Por ello, se hace
imposible llegar a sus soluciones habituales, o incluso al monte.

2.3.6. Baño Ecológico

Este tipo de baño solo se encuentra en un caso y es parte de una iniciativa externa que no ha funcionado
en la comunidad. No obstante, el padre de la familia insiste en mantenerla. Este baño se ubica sobre una
pequeña tarima de cemento de un poco menos de treinta centímetros. Se ingresa por una puerta de

49
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

calamina. Al entrar, se encuentra un urinario a la mano derecha y al frente una especie de silo que tiene
dividido el espacio. Estos desechos caen en contenedores que la misma familia debe limpiar.

En base a esto, vemos que hay diferentes soluciones en las localidades mencionadas, incluso de compartir
una misma solución cada caso presenta sus propias particularidades. Igualmente, se encuentran
excepciones para centros educativos. En siete localidades se vio una diferencia entre el pozo ciego
utilizado por las familias a la solución de estos centros.

2.4. IMPLEMENTACIÓN Y COSTO

En primer lugar vemos que los responsables de su construcción pueden ser: la familia, mano de obra
contratada o mano de obra de la municipalidad. Asimismo, la iniciativa pudo haber sido familiar como
externa (ej. programa JUNTOS). La construcción del baño puede durar de dos a tres días de trabajo, ya que
implica cavar el pozo y hacer la caseta exterior. La inversión puede variar de acuerdo a los materiales
utilizados y la mano de obra. En general, vemos que los montos de inversión van desde S/. 30 a S/. 200.
Por ejemplo, en un caso el costo fue de S/. 100 donde 60 es para la mano de obra y S/. 40 para los
materiales.

En el caso de las Letrinas Abiertas sabemos que el costo de las de San Juan Bautista fue desde S/. 50.00
hasta S/. 80.00. Fueron construidas por las familias ante la imposibilidad de construir pozos ciegos con el
tipo de suelo que poseen.

En tercer lugar, sabemos que uno de los Pozos sépticos fue hecho con mano de obra contratada y que en
total implicó un gasto en S/.3 000 en materiales y en mano de obra,

En conclusión, vemos que cada una de estas soluciones fueron realizadas sobre todo a nivel familiar con
costos que van desde S/. 30 en los pozos ciegos, hasta S/. 3.000 en el caso del pozo séptico. De acuerdo a
la complejidad del sistema la familia recurrirá a mano de obra contratada si es que puede costearla, no
obstante, cada una de estas soluciones tiene un periodo de duración variado que no solo depende de la
instalación, sino del tipo de mantenimiento que se le brinda.

2.5. DURACIÓN Y MANTENIMIENTO

Vemos que la duración depende por un lado del tipo de solución. Así, los pozos ciegos son los que
funcionan menos tiempo, ya que el hueco puede llenare en un periodo de 1 a 2 años para luego tener que
taparlo y moverlo hacia otra zona. En este proceso hay familias que ya han construido desde dos, cuatro,
cinco, hasta siete pozos en diferentes partes de su propio terreno.

Sobre la letrina abierta, no se mencionó la duración aproximada. En las familias que la utilizaban, era la
única solución que habían tenido y, debido a que los desechos caían al suelo, no había necesidad de
clausurarla porque estos eran absorbidos por la tierra o llevados por las lluvias. Las razones para cambiarlo
posteriormente podrían estar vinculadas con el deterioro del material de construcción de la caseta:
Madera o calamina.

El pozo séptico es la solución que dura más que el resto: aproximadamente 30 años. No hay que cambiar
continuamente el pozo a otro lugar porque el fluido de las excretas va filtrándose, generando la
disminución paulatina de su carga. Sin embargo, la duración también depende de otro factor: el
mantenimiento. De lo que se ha visto, hay tres localidades en las que se usa ceniza para quitar el olor y

50
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

desinfectar el baño en un periodo de tiempo que puede ir de 4 a 15 días, dos usan petróleo para matar
gérmenes o bacterias cada 15 días, algunos optan por echarle solo tierra, aceite quemado o tusa.
Específicamente para los insectos se puede echar gasolina o barbasco cada 15 días.

Hay cuatro baños donde la familia no echa nada al hueco, solamente en uno de ellos vierten petróleo para
prenderle fuego antes de tapar la solución. Las letrinas abiertas también no parecen recibir
mantenimiento, ya que los desechos son absorbidos por el piso o llevados por la lluvia.

3. PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS AL SANEAMIENTO

3.1. EXPERIENCIAS FALLIDAS

El Estado, a través de sus programas, proyectos y el Ministerio de Salud, tuvo una participación
determinante en cuanto al cambio de uso en las soluciones de agua y saneamiento. De esta manera,
comenzó un cambio importante donde las familias comenzaron a pasar del monte a soluciones
construidas, entre las que destacan los pozos ciegos o de acarreo de fuentes naturales a agua entubada o
clorificada. No obstante, las intervención en la selva en relación a la sierra son todavía poco numerosas y el
medioambiente y la geografía ha jugado en contra de lo que ha sido ya instalado.

Un primer problema común encontrado es derivado de la infraestructura. Uno de los motivos de fracaso
es que pensando en solucionar un problema se generan otros, tales como los malos olores y la atracción
de insectos. Como consecuencia, algunas de las familias regresaron a su solución anterior y los proyectos
instalados, terminaron clausurados o abandonados al poco tiempo.

Otro problema encontrado se da en la misma implementación de los proyectos donde se percibe que la
solución es incompatible con el entorno y la estacionalidad. En general, los proyectos de letrinización en
zonas inundables tienen un gran riesgo, debido a que la capa freática y las intensas lluvias pueden destruir
la infraestructura. Esto, sobre todo, si es que los proyectos carecen de una elevación, lo cual es una de las
características de las soluciones familiares de estas zonas. Otras causas han sido la mala comunicación de
la población con las autoridades, lo cual también ha influido el que a veces no se haya producido el grado
de compromiso necesario por parte de la población. Del mismo modo, los altos costos que este tipo de
proyectos pueden significar a la población pueden desalentar este tipo de proyectos; sobre todo si se
toma en cuenta que la tendencia en las localidades es el uso de soluciones a una escala familiar.

3.2. PROBLEMAS ENCONTRADOS

Dentro de los 21 casos estudiados hemos encontrado diversos tipos de problemas cada uno marcado por
su contexto específico. Todas las problemáticas encontradas se pudieron agrupar en tres categorías
principales y cuatro secundarias.

3.2.1 Salubridad

En 18 de los 21 casos encontramos que tienen problemas con el cuidado de la solución de saneamiento,
se menciona que la falta de limpieza o tratamiento contribuye a la aparición de mosquitos y
enfermedades. También encontramos que la falta de mantenimiento o limpieza después del uso es visto
como un grave problema. Otro problema es la disposición de los desechos por ejemplo las aguas

51
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

residuales se filtran a las chacras y viviendas cercanas, o las aguas residuales van acaban en las calles. Por
último tenemos el contacto de los animales con los desechos.

3.2.3 Estacionalidad

En 16 de los 21 casos los cambios de estación (verano o lluvias) representan un problema en su forma de
gestionar la solución de saneamiento. En 13 de los 16 casos los principales problemas se manifiestan en la
temporada de lluvia: llena el pozo ciego haciendo que rebalsen los desperdicios, las letrinas también se
inundan, al mismo tiempo el tipo de suelo hace que se agrave la situación o en la temporada de verano el
calor provoca olores desagradables desde el baño, y también aparecen mosquitos y zancudos.

3.2.4 Infraestructura

En 14 de los 21 casos las familias y pobladores manifiestan problemas con la infraestructura de


saneamiento En 7 de los casos la queja de la familia es vinculado a las características de la solución, por
ejemplo en un caso se han ido quedando sin espacio en el solar familiar para construir el pozo ciego,
además tienen problemas con el vecino por los olores y los insectos. El poco tiempo de duración del pozo
ciego es un problema que se va agravando a medida que las familias crecen y el costo de los materiales
como la madera y la calamina es costoso para los pobladores.

3.2.5 Problemáticas secundarias

Hay cuatro casos de familias que se quejan de la inseguridad de las construcciones de baño, por ejemplo,
los niños corren peligro de caerse al hoyo de la letrina o como la letrina está alejada de la casa pueden ser
atacados por una serpiente. También encontramos casos de conflictos y disputas entre los vecinos a causa
de la localización de las letrinas. Igualmente, la dificultad para acceder en temporada de lluvia hace muy
penoso el acceso para parte de la población. A modo de conclusión, estas cuatro situaciones se presentan
en menos de la tercera parte de los casos, pero todas son problemáticas relacionadas con los problemas
principales, especialmente infraestructura.

4. PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS

4.1. VALORACIÓN DEL BAÑO

En 19 casos las familias tienen opiniones negativas sobre la solución de saneamiento, citando las
enfermedades e insectos que atraen los pozos ciegos, su poca durabilidad o el olor.

La expectativa general es poder acceder a un mejor servicio de agua y saneamiento, los 21 casos esperan
que cualquier proyecto que se formule sea para una solución integral de los servicios.

4.2. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

En todos los casos la población tiene una solución o proyecto para resolver la problemática del
saneamiento en cada uno de los distritos. Estas propuestas pueden dividirse en dos categorías, la primera
agrupa a las poblaciones que piden tener un sistema de desagüe definitivo. Por otro lado, tenemos las

52
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

localidades con propuestas intermedias, de las 12 localidades 9 de ellas piden la instalación de pozos
sépticos, mientras que el resto piden pozos ciegos y baños ecológicos.

Todos los casos del Distrito de San Juan Bautista se propone que la solución de saneamiento este
acompañado de un sistema de agua, debido a que en ninguno de los tres casos cuentan con agua en sus
casas. Como se mencionó líneas arriba, el pozo séptico es la principal solución, entre las razones de optar
por esta opción tenemos su durabilidad, de hasta 15 años a diferencia de un pozo ciego que dura entre 1 y
medio a 2 años. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el costo de su construcción es de entre 3000 a
4000 soles, lo cual es un precio elevado para las familias de la zona.

PARTE VI: ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL

1. PARTICULARIDADES DE UNA INTERVENCIÓN EN LA AMAZONÍA: PERFILES

De todo lo anterior, se deduce que, de cara a una intervención en múltiples localidades de la Amazonía
Rural, es necesario realizar un proceso de planificación previo que parta de las características esenciales
que comparten las comunidades. Por cuestiones de eficiencia, en esta propuesta se propone su
agrupación en virtud de factores culturales y geográficos (que inciden directamente en prácticas
cotidianas, expectativas a futuro, tipos de vivienda, acceso a fuentes naturales, así como también a las
soluciones de agua y saneamiento que las mismas poseen). De esta manera, se puede organizar una
intervención a escala por perfiles en la Amazonía rural, en base a las variables identificadas como las
principales que diferencian a las localidades:

 Etnicidad: diferencias en relación con la tierra y a generación de “lugar”, relación con el mercado,
en costumbres y expectativas, y en la organización de cara al Estado; dependiendo si son
localidades indígenas o no indígenas (colonos o ribereños): red social, estructura social.

 Geografía (suelo/inundabilidad): el comportamiento del agua respecto al lugar, al espacio de


asentamiento, influye en la solución técnica de agua y saneamiento; sobre todo la inundabilidad,
no inundabilidad o retención de humedad en el suelo. Se tornan problemáticas distintas que
deben ser resueltas en los proyectos.

Como resultado de la combinación de estas variables, obtenemos una serie de perfiles, incluidos a
continuación y para cuya definición se ha utilizado el siguiente glosario de términos:

Característica Descripción
Están inscritas como Comunidades Nativas en el Ministerio de
Agricultura. Provienen de diversos orígenes etno-lingüísticos, aunque
en la actualidad no todas las comunidades necesariamente hablan
Localidades Indígenas
una lengua nativa. Se organizan políticamente a través de
federaciones nativas, que son agrupaciones de comunidades por
cuencas y grupo étnico.

53
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Son los descendientes de la mezcla entre los primeros colonizadores y


Localidades de Ribereños (no peones caucheros de la Amazonía y miembros de tribus indígenas.
indígenas) Conservan un gran conocimiento del medio ambiente; y se vinculan
eficientemente con el Mercado.
Son migrantes andinos de primera generación, que llegaron a la selva
Localidades de Colonos (no en busca de tierras. Conservan la tradición de trabajo colectivo de las
indígenas) comunidades campesinas. Muchos siguen hablando en quechua. Son
económicamente muy dinámicos, especialmente en la selva alta.
Se refiere sobre todo a las regiones de la selva baja, donde los ríos
Zonas inundables crecen considerablemente en la época de lluvias, y cubren de agua
grandes porciones de terrenos poblados.
Aquellos lugares en los que la napa freática se encuentra muy cercana
Zonas húmedas al suelo y tiene una tendencia a saturarse rápidamente durante la
época de lluvias, aflorando el agua hacia la superficie.
Se refiere básicamente a la selva alta, aunque también las hay en
Zonas no-inundables algunas alturas de la selva baja. Allí el agua discurre con bastante
fluidez por efecto de la pendiente, y no se empoza.

En las descripción de los perfiles que detallaremos luego, nos concentraremos en identificar aquellas
características que los hacen diferentes unos de otros, pero también debemos saber que hay
características que ellos comparten, por el hecho de estar en una misma zona del país y por tener una
historia común.

Según el estudio etnográfico, las características que las localidades tienen en común son:

• Están conformadas por familias de escasos recursos

• Las viviendas en una localidad son bastante parecidas entre sí (materiales, modelo, estructura)

• El niño es altamente valorizado, no solo por el vínculo emocional, sino también porque en el
depositan las esperanzas para mejorar de vida

• Las familias aspiran a dar una buena educación a sus hijos, creen que es la vía más eficiente para
superar la pobreza. No obstante, no todos tienen los recursos suficientes para pagar estudios
superiores

• La principal actividad de niños y niñas en las localidades es el estudio. Todos acuden a una
institución educativa primaria o secundaria

• Tienen de una u otra forma una instancia de organización comunal

• Tienen una buena relación con sus autoridades locales

• Hay costumbre de participar en reuniones y/o asambleas comunales

• En los proyectos que han sido implementado en las localidades, los pobladores suelen dar como
contrapartida la mano de obra

• Actualmente tienen una solución de agua y saneamiento, pero no definitiva y precaria, por lo
cual están descontentos

54
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

• Perciben al agua y saneamiento como una forma de consolidar su asentamiento o lugar de vida
en la localidad

• Desean una solución efectiva y durable de agua y saneamiento

• El lavado de manos existe, pero el lavado de manos con jabón no se observó como una práctica
instalada

• La mayoría de las familias consumen agua de mala calidad, es muy difícil encontrar quienes la
potabilizan, la tratan o por lo menos la hierven.

• En las localidades se encontraron una presencia importante de enfermedades parasitarias e


infecciones a la piel

• Las familias no establecen una relación directa entre las enfermedades que sufren y las precarias
soluciones de agua y saneamiento que tienen

• Analizan de manera exhaustiva el costo y beneficio de los productos y servicios

• La disposición de pago de cuota baja, si la solución no responde con una calidad mínima de
servicio

• Existe una división sexual del trabajo, pero al mismo tiempo hay una flexibilidad en el
intercambio de algunas tareas

• Las mujeres participan en gran medida en el acarreo y manipulación del agua

Encontramos también características comunes entre las localidades indígenas, aquellas que pertenecen a
los perfiles 1, 2 y 3. Las más importantes están relacionadas a su organización social y política. El Apu es la
autoridad máxima, él hace de conector entre la localidad y otras instituciones públicas o privadas. Una de
sus funciones es recoger las demandas de la población y llevarla hasta estas instancias. Cualquier
proyecto, actividad o acción que se quiera hacer en las localidades indígenas, siempre deben ser
consultadas primero con el Apu. Él es quien direcciona la propuesta a la asamblea y es en esa instancia
donde se discute y decide. El Apu escucha a los pobladores, los guía y propone alternativas, por fin en
conjunto llegan a una conclusión.

En general se tiene una percepción que el trabajo con localidades indígenas es muy difícil y que demanda
una expertise específica en el tema. Por nuestra experiencia vemos que la percepción es errónea, no es
que sea más difícil, simplemente tiene un camino de acceso que es diferente que el de una localidad no-
indígena, las instancias y las autoridades deben ser respetadas. En el estudio de campo, todas las
localidades visitadas tuvieron una muy buena recepción de nuestros etnógrafos, estaban muy abiertos a
participar y a colaborar con la información que fuese necesaria. Parece ser que las localidades indígenas
tuvieran una lógica de “lo colectivo” mucho más fuerte que otras localidades que no son indígenas. Un
ejemplo de ellos son también el compromiso y la frecuencia con que realizan los trabajos comunales.

La racionalidad del trabajo comunal es la de la reciprocidad, “hoy por ti, mañana por mí” y además el de
colaborar con un bienestar común. Esta racionalidad de lo grupal, de lo comunal se va perdiendo en
localidades no-indígenas, más próximas de ciudades y en lugar de ella va entrando con fuerza la
racionalidad de lo familiar. Debemos aclarar, que las localidades indígenas visitadas tenían en promedio
800 habitantes, y estaban relativamente próximas de ciudades intermedias, por lo que la idea de

55
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

modernidad si hace parte de su imaginario. De manera frecuente visitaban otras localidades para comprar
insumos para el hogar y desean tener servicios como en los que hay en una ciudad.

Las fuentes naturales son parte de la vida de las localidades indígenas y éstas cobran especial importancia.
Son un lugar de encuentro, de sociabilidad y de entretenimiento. En ellas se aglutina la gente,
especialmente mujeres y niños, comparten informaciones, se enteran de las novedades de la comunidad,
intercambian datos, mientras los niños juegan en el agua. Los hombres pescan, las familias se transportan
en las balsas, son el símil de las calles de los barrios de las zonas urbanas. Es muy común que en las
localidades indígenas, la solución de agua aun sea el acarreo de estas fuentes naturales hasta el hogar y
que no cuenten con sistemas de potabilización. Las soluciones de saneamiento tienden a ser precarias,
inacabadas o incluso inexistentes.

Debido al uso actual de fuentes naturales, estos perfiles están menos propensos a querer pagar por una
solución de agua, ya que ellos piensan que se les comenzaría a cobrar por algo que hasta ahora para ellos
es gratis y que ha resuelto su vida. Cuando se le explica que no pagarían por el recurso más sí por el
servicio de potabilización, mantenimiento de la solución y gestión, ellos están más abiertos a la opción.
Según el último censo de comunidades indígenas (2007) existen 281 comunidades nativas awajún dentro
del territorio nacional, 59 comunidades cocama y 124 comunidades chayahuita

Los perfiles 4, 5 y 6 que son localidades no-indígenas también presentan algunas características en
común, sobre todo lo relacionado a su relación con la modernidad, su lógica familiar y a las estructuras de
sus viviendas. Estas localidades generalmente están más próximas a un mundo urbano por lo que tienen
más instalada su idea de modernidad y con ello de progreso. En las localidades de San Martín por ejemplo
hay muchos migrantes de Cajamarca y ellos traen de allá su experiencia y visión de mundo. Las casas
están más equipadas, la presencia de electrodomésticos, de productos y de servicios en estos perfiles es
más evidente que en las localidades indígenas. El ladrillo y el cemento comienzan a aparecer, las viviendas
tienen una estructura más definitiva, con material noble, el saneamiento también comienza a presentar
estructuras más definitivas y se ven intentos más concretos o parcialmente funcionando de sistemas de
agua.

Estos perfiles están más acostumbrados al pago de una cuota por recibir el servicio de agua. La moda de
los costos pagados por este servicio es de s/. 3.00, pero hay casos en el que el servicio es más costoso,
llegando a pagar s/.15.00, s/.55.00 y s/.60.00. No obstante, aún paguen poco o mucho, todos están
insatisfechos con la solución que actualmente tienen. La racionalidad de estas localidades es más familiar,
esto se pueden demostrar por ejemplo en la titulación de las tierras que es familiar y no comunal, o en las
actividades económicas que involucran a familiares; mujer, hijos, pero raramente a vecinos o a otros
comuneros.

A continuación, detallaremos los 6 perfiles encontrados en campo, dando énfasis a las particularidades
encontradas en cada grupo.

56
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

1.1. PERFIL 1: INDÍGENA – INUNDABLE

Localidades representativas: Fray Martín, Payorote, San Pedro de Tipishca

Tira de fotografías 1 – Caracterización de perfil 1

Características generales
Origen étnico: Nativos
Tipo de Comunidad: Comunidad Nativa
N° de habitantes: Menos de 400 personas
Años de la comunidad: Más de 50 años
Ecoregión: Selva Baja
Inundabilidad: Predominante zona inundable

Características organizativas
Autoridad máxima Apu
Percepción de las autoridades locales Positiva
Temporalidad de los cargos 1 a 2 años
Instancia para la toma de decisiones Asamblea
Trabajo comunal Orden de la instancia máxima
Frecuencia de participación en el trabajo Quincenal o semanal
Calidad del vínculo con el sector público Voluntad de poner a disposición mano de obra

Características de las viviendas


Tipo de vivienda: Choza o Cabaña
Material de las paredes: Madera
Tipo de piso: Madera o entablado
Luz eléctrica: No

Características del agua y saneamiento


N° de fuentes naturales 3 (media)
Solución de agua dentro de la Acarreo de fuentes naturales
vivienda
Solución de agua comunal Acarreo de fuentes naturales
N° de proyectos de agua 2 (media)
Solución de saneamiento Pozo ciego
N° de proyectos de saneamiento 0 (media)

57
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

1.2. PERFIL 2: INDÍGENA – HÚMEDO

Localidades representativas: Yamayakat, Wawas, San Gabriel de Varadero

Tira de fotografías 2 – Caracterización de perfil 2

Características generales
Origen étnico: Nativos
Tipo de Comunidad: Comunidad Nativa
N° de habitantes: Entre 401 y 800 personas
Años de la comunidad: Entre 31 y 50 años
Ecoregión: Selva Alta
Inundabilidad: Predominante zona húmeda

Características organizativas
Autoridad máxima Apu
Percepción de las autoridades locales Positiva
Temporalidad de los cargos 1 a 2 años
Instancia para la toma de decisiones Asamblea
Trabajo comunal Orden de la instancia máxima
Frecuencia de participación en el trabajo Periodicidad variable
Calidad del vínculo con el sector público Voluntad de poner a disposición mano de obra

Características de las viviendas


Tipo de vivienda: Choza o Cabaña
Material de las paredes: Quincha
Tipo de piso: Tierra
Luz eléctrica: Si

Características del agua y saneamiento


N° de fuentes naturales 2 (media)
Solución de agua dentro de la Red pública fuera de la
vivienda vivienda
Solución de agua comunal Reservorio
N° de proyectos de agua 2 (media)

58
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Solución de saneamiento Pozo ciego


N° de proyectos de saneamiento 1 (media)

1.3. PERFIL 3: INDÍGENA – NO-INUNDABLE

Localidades representativas: Canoa Puerto, Fray Martín

Tira de fotografías 3 – Caracterización de perfil 3

Características generales
Origen étnico: Nativos
Tipo de Comunidad: Comunidad Nativa
N° de habitantes: Entre 401 y 800 personas
Años de la comunidad: Menos de 30 años
Ecoregión: Selva Baja
Inundabilidad: Predominante zona no-inundable

Características organizativas
Autoridad máxima Apu
Percepción de las autoridades locales Negativo
Temporalidad de los cargos 1 a 2 años
Instancia para la toma de decisiones Asamblea
Trabajo comunal Orden de la instancia máxima
Frecuencia de participación en el trabajo Quincenal o semanal
Calidad del vínculo con el sector público Voluntad de poner a disposición mano de obra

Características de las viviendas


Tipo de vivienda: Choza o Cabaña
Material de las paredes: Otro
Tipo de piso: Tierra
Luz eléctrica: No

Características del agua y saneamiento


N° de fuentes naturales 2 (media)
Solución de agua dentro de la Acarreo de fuentes naturales
vivienda

59
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Solución de agua comunal Acarreo de fuentes naturales


N° de proyectos de agua 1 (media)
Solución de saneamiento Monte
N° de proyectos de saneamiento 1 (media)

1.4. PERFIL 4: NO-INDÍGENA – INUNDABLE

Localidades representativas: Cahuide, Ninarumi, Hipólito Unanue, Imacita, Marona

Tira de fotografías 4 – Caracterización de perfil 4

Características generales
Origen étnico: Ribereños
Tipo de Comunidad: Centro Poblado
N° de habitantes: Más de 800 personas
Años de la comunidad: Más de 50 años
Ecoregión: Selva Baja
Inundabilidad: Predominante zona inundable

Características organizativas
Autoridad máxima Agente Municipal o Alcalde
Percepción de las autoridades locales Positiva
Temporalidad de los cargos Agente Municipal (1 año) Alcalde (2 a 3 años)
Instancia para la toma de decisiones Asamblea
Trabajo comunal Orden de la instancia máxima
Frecuencia de participación en el trabajo Periodicidad variable
Calidad del vínculo con el sector público Voluntad de poner a disposición mano de obra

Características de las viviendas


Tipo de vivienda: Choza o Cabaña
Material de las paredes: Madera
Tipo de piso: Tierra/Madera
Luz eléctrica: Si

Características del agua y saneamiento

60
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

N° de fuentes naturales 2 (media)


Solución de agua dentro de la Red pública fuera de la
vivienda vivienda
Solución de agua comunal Reservorio
N° de proyectos de agua 1 (media)
Solución de saneamiento Pozo ciego
N° de proyectos de saneamiento 1 (media)

1.5. PERFIL 5: NO-INDÍGENA – HÚMEDO

Localidades representativas: Ramirez, Pacaypite, Jerillo.

Tira de fotografías 5 – Caracterización de perfil 5

Características generales
Origen étnico: Colonos
Tipo de Comunidad: Caserío
N° de habitantes: Más de 800 personas
Años de la comunidad: Entre 31 y 50 años
Ecoregión: Selva Alta
Inundabilidad: Predominante zona húmeda

Características organizativas
Autoridad máxima Agente Municipal /Alcalde
Percepción de las autoridades locales Positiva
Temporalidad de los cargos Agente Municipal (1 año) Alcalde (2 a 3 años)
Instancia para la toma de decisiones Asamblea
Trabajo comunal Orden de la instancia máxima
Frecuencia de participación en el trabajo Mensual o trimestral
Calidad del vínculo con el sector público Voluntad de poner a disposición mano de obra

Características de las viviendas


Tipo de vivienda: Casa independiente
Material de las paredes: Quincha/Ladrillo/Madera
Tipo de piso: Tierra
Luz eléctrica: Si

Características del agua y saneamiento

61
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

N° de fuentes naturales 3 (media)


Solución de agua dentro de la Red pública dentro de la vivienda
vivienda
Solución de agua comunal Reservorio
N° de proyectos de agua 1 (media)
Solución de saneamiento Pozo ciego
N° de proyectos de saneamiento 0 (media)

1.6. PERFIL 6: NO-INDÍGENA – NO-INUNDABLE

Localidades representativas: Buenos Aires, Nuevo Jaén, Pacuyacu, Palestina, Vista Alegre, Nuevo Horizonte

Tira de fotografías 6 – Caracterización de perfil 6

Características generales
Origen étnico: Colonos
Tipo de Comunidad: Centro Poblado
N° de habitantes: Entre 401 y 800 personas
Años de la comunidad: Menos de 30 años
Ecoregión: Selva Alta
Inundabilidad: Predominante zona no-inundable

Características organizativas
Autoridad máxima Agente Municipal
Percepción de las autoridades locales Negativo

Temporalidad de los cargos 1 año

Instancia para la toma de decisiones Asamblea


Trabajo comunal Orden de la instancia máxima
Frecuencia de participación en el trabajo No hay una participación activa
Calidad del vínculo con el sector público Solo coordinación

Características de las viviendas


Tipo de vivienda: Casa independiente
Material de las paredes: Madera
Tipo de piso: Tierra

62
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Luz eléctrica: Si

Características del agua y saneamiento


N° de fuentes naturales 3 (media)
Solución de agua dentro de la Red pública fuera de la
vivienda vivienda
Solución de agua comunal Reservorio
N° de proyectos de agua 2 (media)
Solución de saneamiento Pozo ciego
N° de proyectos de saneamiento 1 (media)

2. ENFOQUE DE LA PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL

El estudio etnográfico nos mostró localidades con características geográficas de localización, dispersión y
asentamiento aun no consolidadas y donde la naturaleza juega un rol aun determinante; y al mismo
tiempo características sociales donde las capacidades, prácticas e instancias están aún muy centradas en
lo cotidiano, alrededor de las necesidades colectivas. Se han identificado contextos donde la lejanía y
desconexión de las redes principales hace que los actores, los medios de producción, lo público, lo
privado, no tenga un grado de especialización muy alto y menos de diferenciación. Si ya las tendencias de
trabajo para desarrollo rural han hecho el giro conceptual en la última década a un enfoque territorial; la
combinación de estos escenarios geográfico-sociales de amazonia rural y el tema de agua y saneamiento
propio del PNSR hacen necesario que la propuesta de estrategia de intervención social haya sido
construida y esté basada en un enfoque territorial.

Esto implica que el tema de agua y saneamiento, al estar atado a la consolidación del espacio local, al
proceso de asentamiento y mejora de lugar de vida, no pueda ser tratado de manera individual, como
factor de cambio en sí mismo, como servicio o como sector; tampoco podemos individualizar a los actores
que participarían en su gestión, ya que encontraremos pocos liderazgos especializados, el municipio
mismo no llega a ser una entidad separada de lo cotidiano, de las prácticas sociales no especializadas. Los
espacios de intervención de amazonia rural estudiados nos manifiestan distintos niveles de acción
colectiva en los que el territorio se nos presenta como una construcción social, no sólo un espacio físico
sino la conjugación de ese espacio y de los actores que ahí intervienen: ciudadanos, representantes de la
sociedad civil, entes e instituciones locales y regionales, representantes del Estado, empresas.

El enfoque territorial toma al territorio en su multidimensionalidad, es decir que simultáneamente la


localidad es medio ambiente, economía, sociedad, institución, política y cultura, en constante
transformación. En este sentido se hace fundamental incorporar a diferentes sectores y buscar estrategias
conjuntas, alianzas y sinergias entre público-público y público-privado. En el acápite de alianzas
estratégicas y articulación multisectorial efectiva nos referimos al respecto.

Bajo la misma lógica, y como ya hemos adelantado, en la inmersión en campo pudimos encontrar uno de
los hallazgo más importantes; y es que el para la población el tema de agua y el saneamiento están
vinculados a la consolidación del lugar donde las personas viven, es un indicador robusto de
asentamiento y permanencia, esto incluso mucho más fuerte que la mejora de salud en la familia. En este
sentido es que la estrategia de intervención social se estructura entendiendo la demanda de los servicios y
la necesidad de sofisticar el lugar donde viven y por lo mismo se sugiere que las soluciones deben
mantener la línea visual de la vivienda. Entendemos entonces que el agua y saneamiento pueden ser el

63
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

punto de inicio para reforzar y construir, las condiciones para que el propio dinamismo de estos espacios y
de sus actores genere el desarrollo de los territorios.

Teniendo esto en mente, para iniciar este proceso de desarrollo que tiene como punto de inicio la
implementación de sistemas de agua y saneamiento, se debe transitar desde una lógica social, donde el
agua es vista como un derecho, a una lógica administrativa, donde el agua es un servicio. Para esto es
necesario:

• Entender con propiedad el contexto local, tomando como base el perfilamiento propuesto.
• Realizar un trabajo de apropiación sucesiva en todos los procesos de la propuesta de intervención
social; es decir, utilizar distintas aproximaciones participativas, con distintos métodos, lenguajes,
formatos y momentos para generar apropiación final de parte de la población y los actores
locales.
• Incentivar la demanda por los servicios y su relación con el progreso y la consolidación del
espacio.
• Fomentar un trabajo de participación asistida en la que se induce a la mejor solución posible.
• Capacitar a los actores que estarán involucrados en la gestión operativa y social de los servicios
• Realizar un trabajo de fortalecimiento institucional en las diferentes instancias del modelo de
gestión

Es en base a estas temáticas que se sugiere que la estrategia de intervención social tenga cuatro fases que
deben responder a una apropiación sucesiva.

Etapa Definición Descripción

Fase 1 Estudios Previos Estudios anteriores a la implementación de un proyecto de


agua y saneamiento, a fin de entender las principales
características de la localidad y de definir el perfil al cual
pertenece. Es la fase en la que se inicia la construcción del
vínculo entre la población de la localidad y el Programa
ejecutor de la intervención.

Fase 2 Generación de la demanda Serie de metodologías aplicadas con el fin de conseguir la


participación activa de la población en el proyecto,
además de motivarlos hacia la valoración de los servicios
de agua y saneamiento e iniciar el proceso de apropiación
de la iniciativa por parte de la localidad.

Fase 3 Tecnología y Construcción Aplicación de metodologías participativas para el diseño


conjunto de las soluciones de agua y saneamiento a
implementar. El objetivo de esta fase es acompañar, desde
la esfera social, al trabajo del equipo técnico para
continuar con el proceso de apropiación y mitigar riesgos.

Fase 4 Gestión Operativa y Social Generación de una dinámica de actores, en torno a la


provisión de servicios de agua y saneamiento de manera

64
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

sostenible y transparente. En esta fase se incluye el


desarrollo de capacitaciones a los actores involucrados y el
fortalecimiento institucional para la sostenibilidad del
modelo.

Esta intervención además de las etapas mencionadas, comprende componentes de sostenibilidad y


monitoreo permanentes.

Normalmente se han implementado las iniciativas llevando las plantillas de proyectos a campo, con lo
cual se lleva también lógicas distintas, una lógica de proyecto y de gestión administrativa, que opera
sobre la base de la acción planificada de acuerdo a un presupuesto y al control de la ejecución de los
recursos en un tiempo determinado.

La apropiación sucesiva con que se diseñaron las cuatro fases, propicia una forma de implementar
distinta, donde hay claramente una transición de lo social, donde prima la lógica de comunidad, de
resolución de necesidades colectivas y de liderazgos locales, a una lógica de lo administrativo, donde hay
una contraprestación de un servicio, hay usuarios, hay un pago y un presupuesto anual, todo dentro de
una normativa legal. En cada fase, se van generando acuerdos, compromisos, roles, funciones, diseños,
metas, etc. que son resultado de la incorporación de los resultados de cada taller, capacitación, inducción,
etc

3. COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL

3.1 ETAPA 1: ESTUDIOS PREVIOS

Breve diagrama de las principales actividades de la Fase 1 – Estudios Previos

Elaboración propia

Objetivo de la etapa

Entrenar y alinear estrategias con el equipo de especialistas sociales en campo para un accionar coherente
del Programa. Investigar las características sociales, culturales y familiares vinculadas al conocimiento,
aptitudes y prácticas de la población amazónica en su uso del agua, el saneamiento y la higiene; además

65
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

de identificar potenciales aliados para la posterior intervención. Todo ello, para perfilar aquellas
localidades a ser intervenidas e identificar la estrategia que mejor se adecúe a su realidad social y
geográfica.

Importancia de la etapa

Adecuación de las soluciones a las realidades geográficas y culturales de las familias

Como ya se vio en las problemáticas, muchos de los proyectos fallidos identificados en campo tienen su
origen en el desconocimiento de las características sociales, culturales e incluso geográficas de las familias
y las comunidades donde fueron implementados. Por tal motivo, es necesario investigar las localidades, y
levantar información relevante respecto del uso del agua, el saneamiento y la higiene en las familias antes
de plantear cualquier intervención del sector, desde un plano social para avanzar de acuerdo a su
cosmovisión. Al mismo tiempo, los pobladores suelen tener ideas bastante precisas de cómo podrían
solucionar sus problemas de agua y saneamiento, y cuentan con habilidad para el manejo y reparación de
sistemas complejos.

Perfilamiento de las comunidades y centros poblados

Tener a las comunidades y centros poblados adecuadamente clasificados por perfiles contribuirá a diseñar
una intervención que mejor se adecúen a sus características sociales, culturales y geográficas, así como el
tipo de gestión que más les favorezca. Es necesario precisar que los perfiles sociales a los cuales hacemos
mención en este documento no guardan relación con los perfiles técnicos que se desarrollan para la
ejecución de obras.

Inserción del equipo de especialistas sociales y técnicos

Tal como se demostró durante el trabajo de campo, los estudios previos contribuyen a un ingreso limpio y
favorable en las localidades en las que se tiene programado implementar proyectos de agua y
saneamiento. Con este tipo de estudios la población suele sentirse escuchada, que su opinión es valorada;
y por tanto ayuda a que luego su participación sea activa en las posteriores fases del proyecto.

Identificación de aliados estratégicos

Los instrumentos de investigación que se proponen contribuyen a sondear rápidamente la vida política y
organizativa de los centros poblados y las localidades, y a identificar instituciones y personas a las que les
interesa construir alianzas estratégicas con el Programa.

Resumen de las principales actividades de la etapa

1. Entrenamiento del equipo social que iría a campo.


2. Puesta en marcha de la estrategia de entrada
3. Ejecución del diagnóstico rápido o etnografía.
4. Identificación de aliados estratégicos.
5. Perfilamiento de la localidad.
6. Actualización de datos en una plataforma de información.
7. Retroalimentación de parte de los líderes de la localidad acerca del trabajo que se viene
realizando.

66
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

3.3 ETAPA 2: GENERACIÓN DE LA DEMANDA

Breve diagrama de las principales actividades de la Fase 2 – Generación de la demanda

Elaboración propia

Objetivo de la fase

Sensibilizar a la población de la Amazonía rural con respecto a los servicios de agua y saneamiento;
generando conocimiento acerca de la importancia del acceso a servicios de calidad de agua y
saneamiento y sus consecuentes beneficios en la salud de las familias. Además, fomentar la participación y
el compromiso de la población para un accionar conjunto; iniciar la organización de la localidad para la
intervención social.

Importancia de la fase

Esta etapa se denomina “Generación de la demanda” no en el sentido estrictamente económico, pues la


demanda por el agua y el saneamiento existe, pero aún está muy abierta y difusa, mezclada con distintas
valoraciones y nociones de derecho, de recursos libres. En esta fase debemos llegar a definir con la
población su relación como servicio y en particular reforzar la relación con los temas de salud, nutrición,
niñez; propios de los objetivos del programa y del sector. ‘Generación de demanda’ es el proceso en el que
la intervención social trabaja desde la complejidad hacia a definición de compromisos para el apoyo a la
implementación y mantenimiento de las soluciones de agua y saneamiento., entendiendo que la
población asocia los servicios de agua y saneamiento a una consolidación del espacio, pero aún no está
muy desarrollados sus compromisos y responsabilidades (pago, mantenimiento, gestión, etc.) y la
vinculación de estos servicios con la mejora de la salud y calidad de vida.

En esta fase se empieza a organizar a la comunidad, de cara a un proceso de intervención. Los líderes y
personas interesadas de las localidades son invitados a conformar un primer Comité para promover la
participación activa de la población. Las actividades de esta fase contemplan dos entradas con técnicas
no-tradicionales; la primera a través del teatro y la segunda a través del dibujo.

A diferencia de los medios publicitarios tradicionalmente utilizados por el Estado (spots, carteles,
programas de radio y afiches), el teatro se conecta cara a cara con la población y produce un impacto
emocional que, al mismo tiempo, contribuye a que el mensaje que se quiera transmitir quede grabado
mucho más fijamente en la memoria. Al mismo tiempo, con los bajos niveles de lecto-escritura que se
encuentran en las zonas rurales de la Amazonía, a través de técnicas teatrales y lúdicas es mucho más fácil
conseguir que los mensajes se comprendan y recuerden; y que la propia población actúe e interactúe

67
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

sobre la problemática social en la que está inserta. El teatro, además, es una técnica comunicacional que
puede servir indistintamente tanto para poblaciones indígenas como no-indígenas, adultos y niños, que
divierte y relaja a las personas, y afianza un sentido de la comunidad.

Asimismo, la técnica del dibujo permite mostrar la realidad de las familias a través de los niños del hogar,
quienes observan y preguntan a los mayores. De esta manera, se plasman realidades y se congrega a
familias enteras para una actualización de las acciones en el marco de la intervención.

Resumen de actividades de la etapa

1. Coordinación inicial con representantes de la localidad.


2. Ejecución de la Primera Entrada: Teatro.
3. Coordinaciones intermedias con representantes y aliados
4. Ejecución de la Segunda Entrada: Dibujo.
5. Desarrollo de alianzas con actores locales.
6. Retroalimentación del trabajo.

3.4 ETAPA 3: TECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN

Breve diagrama de las principales actividades de la Fase 3 – Tecnología y Construcción

Elaboración propia

Objetivo de la fase

El objetivo principal de esta etapa es involucrar a la localidad en el diseño, selección e implementación de


la tecnología que se irá a utilizar en las soluciones de agua y saneamiento para cada tipo de perfil; a fin de
dotar a las localidades de lo que ellos geográficamente necesitan y que culturalmente les es familiar.

Importancia de la fase

Durante el estudio etnográfico se evidenció que uno de los motivos por los cuales muchos de los
proyectos de agua y saneamiento fallan es porque la tecnología utilizada no es la adecuada para el
entorno geográfico o porque, físicamente o administrativamente, no es familiar a la cultura local. Por lo
mismo, esta fase es esencial para dar los lineamientos estratégicos para la construcción de soluciones
exitosas; pues mediante el involucramiento de la población es que se pueden llegar a soluciones
consensuadas que finalmente son más valoradas y personalizadas.

68
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

En esta fase es vital el involucramiento de la población en el diseño e implementación de la solución, pues


es la mejor manera para incrementar la valoración hacia el bien y el servicio. Esto se realizará a través de la
participación de talleres con el equipo social y técnico del Programa. Es la fase en la que, históricamente,
se ha dejado a la población de lado. Además, es donde se evidencia, principalmente, la diferencia entre
entrada a comunidades indígenas y no indígenas, pues su cosmovisión es bastante diferente, entonces no
se pueden abordar de igual forma.

Además, en esta fase se comienzan a conformar las diferentes instancias que estructuran el modelo de
gestión social sugerido. Es importante el acompañamiento que se realice desde la esfera social a la
implementación de la obra en sí.

Resumen de actividades de la etapa

1. Coordinación inicial con la localidad


2. Ejecución del 1er taller de tecnología y construcción
3. Ejecución del 2ndo taller de tecnología y construcción
4. Retroalimentación del trabajo
5. Seguimiento de la implementación de la solución de agua y saneamiento

3.5 ETAPA 4: GESTIÓN OPERATIVA Y SOCIAL

Breve diagrama de las principales actividades de la Fase 4 – Gestión operativa y social

Elaboración propia

Objetivo de la etapa

Sobre la base de las relaciones sociales internas encontradas en las diferentes localidades, sus formas de
organización, y conjunto de valores, creencias, capacidades individuales y grupales, se propone un
modelo de gestión social y operativa que permita gestionar adecuadamente los servicios de agua y
saneamiento.

En este sentido, la propuesta de modelo de gestión debe cumplir los siguientes propósitos:

• Definir los roles de las instancias y actores que participan en la implementación de las soluciones
de agua y saneamiento.
• Promover una cultura empresarial, con base comunitaria, en donde la toma de decisiones se rija
por la responsabilidad económica, social y ambiental del servicio.

69
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

• Fortalecer la organización local a través de la consolidación institucional de una organización


empresarial que maneje un servicio de bien común y con perspectivas de sostenibilidad.

Importancia de la etapa

Podemos implementar la tecnología más innovadora y de punta, pero si no hay un buen modelo de
gestión operativa y social, nuestra solución carece de sostenibilidad. Por lo mismo, en esta fase se describe
a detalle cómo debería ser el modelo de gestión operativa y social para soluciones de agua y saneamiento
en localidades de la Amazonía Rural, sus componentes, actores y características para poder ser
implementado de la mejor manera posible.

El modelo propuesto recoge algunas organizaciones y responsabilidades ya creadas por la Resolución


Ministerial: N° 205-1020-VIVIENDA; pero además hay adiciones del Modelo de Gestión en Localidades
Rurales creado por SNV y Soluciones Prácticas, que ha sido probado de manera exitosa en sistema de
energía rural tanto en Costa, Selva y Sierra; y que creemos puede aportar en un mejor modelo de gestión
para la intervención de agua y saneamiento.

Resumen de actividades de la etapa

1. Coordinación inicial con representantes de la localidad.


2. Definición y/o ajuste al Modelo de Gestión Operativa y Social
3. Implementación de la Organización Comunal de Agua y Saneamiento (OCAS) o validación de la
JASS
4. Talleres con grupos involucrados
5. Capacitación de OCAS/ JASS
6. Capacitación de usuarios
7. Marcha blanca del modelo de gestión
8. Rápida evaluación del funcionamiento del modelo

70
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

PARTE VII: CONCLUSIONES: QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LA AMAZONÍA

1. CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS AMAZÓNICAS

 De la muestra de familias que participaron en este estudio se infiere que la población de las
Comunidades Amazónicas es muy joven, resaltando el hecho de que alrededor de la mitad de
mujeres tiene menos de 35 años. Junto al hecho al que apuntan los datos de que el promedio de
hijos o nietos por vivienda familiar es de 3.3, podemos estimar el crecimiento de la población, lo
cual deberá ser tomado en cuenta para la planificación de las intervenciones sociales.

 Otro patrón general de estas familias es la dedicación a una multiplicidad de actividades; es decir,
el total de su dinero está compuesto por un conjunto de micro-ingresos, debido a la
estacionalidad de algunos ingresos. Alrededor de la mitad se dedica a la agricultura, en segundo
lugar se ubica el grupo de familias cuyo ingreso principal proviene de un negocio propio.

 Se encontró que las unidades familiares agrícolas, cuentan con un promedio de ingreso mensual
de quinientos y mil soles, siendo una de las características observadas en aquellas familias que
perciben mayores ingresos es que poseen cultivos de periodo vegetativo largo mientras que los
agricultores con menores ingresos cuentan con extensiones de terrenos bastante más pequeñas
y cultivos variados de periodo vegetativo corto.

 En lo relativo a la frecuencia de ingresos, tenemos distintas frecuencias y momentos en el año


donde las familias cuentan con mayor liquidez, en función de su ocupación. El aprecio que las
familias tiene a las propiedades muchas veces entra en conflicto con los requisitos de las
instituciones financieras.

 La mayoría de las familias prefieren acudir a familiares directos o a personas que pertenecen a sus
redes inter-familiares más cercanas para pedir préstamos de dinero que se mueven bajo otros
regímenes de devolución.

 Las localidades en general, principalmente las indígenas se mostraron muy abiertas a colaborar
con el Programa y con la implementación de soluciones de agua y saneamiento.

2. POTENCIALIDADES

Son diversos los aspectos positivos de las Comunidades Amazónicas que pueden facilitar el diseño y
desarrollo de intervenciones sociales en las mismas. Estas características se encuadran en las dimensiones
comunitarias, social y familiar:

71
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

Gráfico 12: Potencialidades de la Amazonía rural

Dimensión comunitaria

•BUENA PERCEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES LOCALES E INSTITUCIONES CERCANAS


•EXPECTATIVAS HACIA LAS INSTITUCIONES
•ORGANIZACIÓN COMUNAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

Dimensión social

•PARTICIPACIÓN LOCAL O VECINAL


•FUERTE VINCULACIÓN INTER-FAMILIAR

Dimensión familiar

•GÉNERO
•CONFIANZA EN LA EDUCACIÓN

3. SALUD EN LAS COMUNIDADES AMAZÓNICAS

 La mayoría de localidades en las que se llevó a cabo el estudio cuentan con una Posta de Salud
(sino, con promotores de salud con conocimientos básicos)

 El problema de salud que por su frecuencia y gravedad más citan las familias y el personal de
salud, son las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) seguido de la desnutrición que afecta a la
población infantil. Las afecciones a la piel también son señaladas en importante medida.

 La gran mayoría de problemas de salud que afectan a la población infantil, mucho más que a la
población adulta y de la tercera edad, como la EDA y la desnutrición. Se caracterizan por su
cronicidad. Se trata de problemas de salud que no aparecen una sola vez, sino que afectan
constantemente a la población.

 Las EDAs –asociadas a los más altos niveles de mortalidad infantil en las comunidades nativas
amazónicas- tienen relación directa con las condiciones de falta de acceso al agua potable y
saneamiento básico de las comunidades nativas. Esta información recabada ha sido corroborada
durante el presente estudio. Igualmente, encontramos que una de las causas de las afecciones a
la piel es el contacto con agua contaminada (ej: río) y que el agua empozada favorece la aparición
de mosquitos y la malaria o el dengue. Así, el agua y el saneamiento tienen un papel crucial en la
salud, siendo centrales en la transmisión de enfermedades diarreicas, por ejemplo.

 Así como el baño diario, en muchos de los casos en quebradas cercanas, es considerado por los
pobladores como una práctica preventiva, el lavado de manos con agua y jabón no se observó
como una práctica instalada.

72
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 En general, hay una percepción generalizada por parte de los miembros de las comunidades
amazónicas de que el agua que proviene de río o de tuberías principalmente está sucia, siendo
relevante la percepción de las familias respecto de la insalubridad del entorno en el que viven,
existiendo numerosas referencias al descontento que tienen respecto de las soluciones de agua y
saneamiento. Por otro lado sin embargo, muchas personas no terminan de interiorizar la relación
entre la aparición de problemas de salud y el consumo o contacto con agua contaminada así
como la falta de soluciones adecuadas de saneamiento.

4. SISTEMAS DE AGUA

 La Amazonía se ve afectada por diferentes ciclos entre abundancia y escasez de agua, cambios de
estación que también tienen un efecto en los sistemas de agua existentes (así como en los de
saneamiento). En ambas épocas hay disponibilidad de cierto tipo de agua, aunque el espectro se
amplía en invierno donde la lluvia también aparece como fuente.

 Las Quebradas son la principal fuente natural de agua para las localidades, sobre todo como
fuente principal, después el Río y a continuación la Lluvia. Esto se vincula a la estacionalidad y a la
ubicación de la localidad en selva alta o baja. Asimismo, el uso de dichas fuentes se relaciona con
su disponibilidad y accesibilidad a nivel de distancia e inversión de tiempo, la percepción que la
población tenga de dicha agua y si existe una solución alternativa que se considere más deseable.

 Las fuentes naturales son usadas principalmente en selva baja, concentrándose en las
Comunidades Nativas Chayahuitas y Cocama.

 Cada localidad amazónica tiene diferentes fuentes naturales de agua, sin embargo estas no
necesariamente llegan directamente a las familias. De acuerdo al estudio, un 29% de las familias
(todas localizadas en la selva baja) todavía se abastece directamente de las fuentes naturales
mientras que, el 71% restante, han establecido un sistema de abastecimiento a través de algún
tipo de tecnología.

 La principal solución es el sistema del Reservorio, la cual solo se evidencia en localidades de la


selva alta. A este le siguen los pozos subterráneos y luego, dos casos particulares que poseen un
sistema similar al sistema de reservorio. Así, los reservorios y el agua entubada son tecnologías
propias de la selva alta y los pozos subterráneos pueden presentarse en ambas, aunque
mayormente en selva baja. El sistema instalado más usado es en primer lugar el agua entubada,
después reservorios, tanques y pozos comunales:

 Si se examinan los procesos de desarrollo de los proyectos de agua encontramos que la


participación de la población, organizando faenas y recopilando aportes económicos para
construir los sistemas en caso de ser necesario o incluso creando sus propias soluciones o
adaptando las existentes a sus propios intereses es una constante en los mismos.

 Igualmente, otros puntos a destacar y que se reflejarán en las experiencias fallidas son la
necesidad de capacitación de la población, de planificación y de proporcionar un mantenimiento
posterior.

 Alrededor de la mitad de familias estudiadas usa un caño en su propia casa. La siguiente solución
es la fuente natural del río, a éste le sigue el pozo familiar y después el resto de soluciones.

73
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Existe una relación entre la conexión de agua directamente a las casas y la reducción de los usos
del agua en espacios comunes públicos los cuales, son importantes en términos de
sociabilización. Sin embargo, esta expectativa se sobrepone a los pobladores sobre la
importancia social del espacio.

 Son tres las causas (tiempo y distancia, estacionalidad y gestión) las que determinan qué tan
problemático es el acceso al agua. En 16 localidades se presentan dificultades de acceso al agua.
Se trata de problemas que además de presentar diferencias entre las localidades visitadas
presentan una serie de factores que hacen que dentro de cada localidad el acceso al agua sea
complejo. Un segundo problema de acceso se deriva de la estacionalidad que, aunque influye en
los sistemas de las 21 localidades, como problema está presente en 6 de ellas. Así, si el tiempo de
sequía genera problemas de escasez de agua, el tiempo de lluvias dificulta las vías que se
emplean para poder acceder al agua. Finalmente, otro aspecto que hace que el acceso sea
problemático se deriva de la distribución del agua (que a su vez es consecuencia de un problema
de gestión). Los problemas de acceso se pueden generar porque el agua no se distribuye a todas
las zonas de una misma localidad.

 Se han encontrado dos factores que influyen en la calidad del agua, tales como la estacionalidad,
por un lado, y la contaminación y falta de tratamiento del agua.

 La falta de mantenimiento de las formas de almacenamiento de agua (recipientes sin tapar o en


mal estado) y su consumo de forma directa (sin hervir) pueden derivar en enfermedades
parasitarias e infecciones a la piel (en caso se use agua contaminada para el aseo). Al respecto,
cabe resaltar que la concepción que el agua que se toma es limpia es reforzada en aquellas
localidades que cuentan con agua clorada o tratada (7/21); sin embargo, el consumo de agua sin
hervirse o sin un tratamiento previo a pesar de la contaminación es una práctica encontrada en
trece localidades, de las cuales 7/13 no acostumbran hervir el agua para ningún tiempo de
consumo, 4/13 acostumbran hervir solo para cocinar mas no para beber y en el resto (2/13) se
consume directamente porque se asume que ya está clorada.

 En todos los casos podemos encontrar algún tipo gestión o manejo sobre el agua. Puede ser que
no haya gestión comunal sino que cada familia se haga cargo de obtener el recurso de una
fuente natural común, pero en la mayoría existe al menos una institución u autoridad a cargo de
la solución de agua local.

 En todas las localidades visitadas hemos encontrado que el servicio de agua es altamente
valorado, sin embargo también se considera que la actual solución de agua no es suficiente para
toda la población. En general todas las comunidades quieren una mejora en el servicio y están
dispuestas a pagar un mayor monto por un servicio mejor o integral, es decir que se incluya
saneamiento o desagüe. La mayoría de familias paga cuotas por los sistemas de agua.

 Finalmente, la población confía en las autoridades regionales o nacionales la responsabilidad


para realizar estos cambios relacionados con la mejora del agua y la instalación de desagüe. A
cambio la población se compromete a colaborar con mano de obra.

 Encontramos también casos en los que los proyectos no han funcionado. Las causas han girado,
por un lado, en torno a la falta de capacitación de la población en torno a las técnicas
(especialmente, en el caso del saneamiento), el mantenimiento y la planificación del desarrollo
acorde a las particularidades de la zona. Por otro, también encontramos que, desde el punto de

74
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

vista de las comunidades amazónicas del estudio, la falta de comunicación entre los actores
relacionados antes de ejecutarse el proyecto, los excesivos trámites y la burocracia para presentar
sus propuestas, unido a sus propias debilidades internas para la gestión y la realización de
pedidos formales colectivos y llegar a las autoridades, han sido obstáculos para el buen fin de las
iniciativas.

5. SISTEMAS DE SANEAMIENTO

 Factores como el tipo de suelo y la estacionalidad determinan las soluciones sanitarias utilizadas
por los pobladores. Entre las razones de los fracasos de proyectos que intentaron solucionar
problemas de saneamiento en las localidades visitadas está la ignorancia o subestimación de la
importancia de estos factores. Los tipos de suelo se definen por su grado de inundabilidad: bajo-
Inundable, húmedo y alto- no inundable; y la textura de la tierra: arcilloso, lodosos, terrosos u
arenosos.

 Tomando como punto de inicios los años 90’ las soluciones predominantes en casi la mitad de las
localidades eran los pozos ciegos, mientras que en casi un tercio era el monte la solución de
baño más frecuente. En mucha menor medida, las soluciones a campo abierto, la quebrada o ríos
y el baño de arrastre hidráulico en Imacita. La presencia de instituciones del Estado posibilitó que
se fueran realizando proyectos de saneamiento y campañas de salud e higiene.

 Sin embargo, la construcción y continuidad de las soluciones de saneamiento nunca dejó de ser
prioritariamente familiar, a diferencia de las de agua. Así, en la actualidad casi todos los casos
poseen una solución de saneamiento autogestionada, la que suele durar de uno a cuatro años
dependiendo del tipo de suelo y construcción que empleen las familias. De todos modos, la
adaptación sanitaria en el tiempo cuando se trata de pozos ciego se caracteriza por la rotación
del sistema generalmente en los patios familiares.

 En los últimos años, la aparición e incremento de los pozos sépticos ha sido otro cambio
importante. Pero pocas familias pueden costear su inversión (que puede ascender a los S/.3000).

 En cuanto a las familias, la primera tendencia de evolución es aquella caracterizada por el uso del
mismo sistema de baño a lo largo del tiempo. La segunda tendencia es el cambio de una a otra
solución de baño. De estos, se distinguen dos tipos: la primera que va de una solución propia del
medio ambiente tales como río o quebrada y monte a soluciones construidas como letrina
abierta y pozo ciego. El segundo tipo de cambio es el que se da entre dos baños construidos.

 Los tipos de soluciones sanitarias utilizadas son los pozos ciegos, que son los tipos de baño que
más se construyen y utilizan en las localidades visitadas. A pesar de ser una solución de un año o
menos de duración parece ser que es el poco costo y simpleza de construcción lo que la hace una
solución popular.

 Las letrinas abiertas son aún más baratas y sencillas de construir, pero es el mal olor de las
excretas expuestas no la hacen tan populares como el pozo ciego y se construyen aún más lejos
de las casas. Esta es una solución que aparece en zonas húmedas e inundables, que puede
mantenerse todo el año o solamente durante época de verano. El pozo séptico es una solución
marginal. La solución del monte se usa de forma permanente en uno de los casos encontraos y
solamente durante época de lluvias en otro.

75
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

 Los responsables de su construcción pueden ser: la familia, mano de obra contratada o mano de
obra de la municipalidad. Asimismo, la iniciativa pudo haber sido familiar como externa (ej.
programa JUNTOS). La construcción del baño puede durar de dos a tres días de trabajo, ya que
implica cavar el pozo y hacer la caseta exterior. La inversión puede variar de acuerdo a los
materiales utilizados y la mano de obra. Cada una de estas soluciones fueron realizadas sobre
todo a nivel familiar con costos que van desde S/. 30 en los pozos ciegos, hasta S/. 3.000 en el
caso del pozo séptico. De acuerdo a la complejidad del sistema la familia recurrirá a mano de obra
contratada si es que puede costearla.

 Cada una de estas soluciones tiene un periodo de duración variado que no solo depende de la
instalación, sino del tipo de mantenimiento que se le brinda. Así, los pozos ciegos son los que
funcionan menos tiempo, ya que el hueco puede llenare en un periodo de 1 a 2 años para luego
tener que taparlo y moverlo hacia otra zona. En este proceso hay familias que ya han construido
desde dos, cuatro, cinco, hasta siete pozos en diferentes partes de su propio terreno. El pozo
séptico es la solución que dura más que el resto: aproximadamente 30 años.

 Un primer problema que se presenta a lo largo de las dos décadas de implementación de


proyectos es derivado de la infraestructura. Uno de los motivos de fracaso es que lejos de
solucionarse un problema se generaban otros. Como consecuencia, las familias regresaron a su
solución anterior y los proyectos instalados, terminaron clausurados o abandonados al poco
tiempo.

 Otro motivo de fracaso se da en tanto la implementación de proyectos era incompatible con el


entorno y la estacionalidad. En general, los proyectos de letrinización en zonas inundables tienen
un gran riesgo, debido a que la capa freática y las intensas lluvias pueden destruir la
infraestructura. Otras causas han sido la mala comunicación de la población con las autoridades,
lo cual también ha influido el que a veces no se haya producido el grado de compromiso
necesario por parte de la población. Del mismo modo, los altos costos que este tipo de proyectos
pueden significar a la población pueden desalentar este tipo de proyectos; sobre todo si se toma
en cuenta que la tendencia en las localidades es el uso de soluciones a una escala familiar.

 Dentro de los 21 casos estudiados hemos encontrado diversos tipos de problemas cada uno
marcado por su contexto específico, que giran en torno a la salubridad, estacionalidad e
infraestructura, como problemas principales y, como secundarios, temas como la inseguridad.

 En 19 casos las familias tienen opiniones negativas sobre la solución de saneamiento, citando las
enfermedades e insectos que atraen los pozos ciegos, su poca durabilidad o el olor. La
expectativa general es poder acceder a un mejor servicio de agua y saneamiento, los 21 casos
esperan que cualquier proyecto que se formule se para una solución integral de los servicios.

 En todos los casos la población tiene una solución o proyecto para resolver la problemática del
saneamiento en cada uno de los distritos. Estas propuestas pueden dividirse en dos categorías, la
primera agrupa a las poblaciones que piden tener un sistema de desagüe definitivo. Por otro
lado, tenemos las localidades con propuestas intermedias, de las 12 localidades 9 de ellas piden la
instalación de pozos sépticos, mientras que el resto piden pozos ciegos y baños ecológicos.

76
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

ANEXOS

ANEXO I. LINEA DE TIEMPO – PROYECTOS DE AGUA EN FUNCIONAMIENTO

77
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

ANEXO II. LINEA DE TIEMPO – PROYECTOS DE AGUA EN FUNCIONAMIENTO E


INACTIVOS

78
Estudio Antropológico sobre cultura, conocimientos, aptitudes y prácticas de la

Población Amazónica en relación con el abastecimiento de agua, el saneamiento e higiene

ANEXO III. LINEA DE TIEMPO – SOLUCIONES VIGENTES VS. PROYECTOS FALLIDOS –


INCONCLUSOS

79

S-ar putea să vă placă și