Sunteți pe pagina 1din 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION

FACULTAD DE FILOSOFIA
CARRERA DE PSICOLOGIA-ESPECIALIDAD COMUNITARIA

Trabajo Práctico de la cátedra Paradigmas de la Construcción de la


Psicología Comunitaria

Ensayo sobre la experiencia de Clinitaria

Nombre del alumno: Marcelo Gauto

Curso: 4º Comunitaria

Asunción - Paraguay

Año 2018
Tabla de Contenidos
Introducción……………………………………………………………………………4

Experiencia Clinitaria……………………………………………………………….…5

La práctica clínica buscó desarrollarse desde la comunidad y con la comunidad…….5

Procesos de desmanicomialización, adentro y afuera………………………………….6

Lógica del encierro “crear intimidad sin paredes”……………………………………..7

Conclusiones……………………………………………………………………………………8

Citas y referencias………………………………………………………………………………9
Ensayo sobre la experiencia de Clinitaria

Resumen
El hecho de que la psicología, o cualquier servicio, se inmerja en la comunidad, implica
una postura política. La experiencia de Clinitaria debe su razón de ser a que en la UNA
hay escasa formación científica sumada la insignificancia y efervescencia de las PPS y
Proyectos de Extensión Universitaria (EU). Es necesario revisar 2 cuestiones del
trabajo psicológico en la comunidad: una es su punto de partida y la otra el modo de
hacer. Llevar la clínica a la comunidad para realizarla con ella es una labor
relativamente nueva. En un país como el nuestro, urge la necesidad de ofrecer servicios
a las grandes mayorías populares que realmente necesitan de la psicología tanto como
las minorías que pueden solventarla.

Palabras clave: comunidad, Clinitaria, clínica, formación científica, servicios, mayorías


populares
Introducción
Los últimos años se ha estado agregando la palabra “comunidad” o “comunitaria” a
diversas actividades de diversa índole por ej.: arborización, comilonas, proyección de
cine, etc. También a muchas de la psicología, en particular.

Tal vez sea la connotación de esas palabras la que las haga ver como más atractivas para
el público, o quizás la necesidad de buscar cambios sociales que alcancen a todas y
todos.

Y en el último caso, es ideal conocer desde donde se configuran esos cambios. Pues el
hecho de que la psicología, o cualquier servicio, se inmerja en la comunidad, implica
una postura política que se expresa de manera conceptual, práctica y epistemológica1:
Cómo es, qué es y quien/es son los agentes de, dicho cambio.

La Universidad es el espacio por excelencia de avances y aportes científicos al


desarrollo del país, es por eso que la misma ha de ofrecer a sus estudiantes las
posibilidades de significar y resignificar los saberes aprendidos, a través de la praxis, en
el contexto inmediato y cotidiano. Lo que se puede apreciar en la experiencia de
Clinitaria es que ésta debe su razón de ser a que en la UNA ocurre exactamente lo
contrario: A la escasa formación científica se suma la insignificancia y efervescencia de
las PPS y Proyectos de Extensión Universitaria (EU).

Esta iniciativa en conjunto entre estudiantes y docentes de la carrera de Psicología,


vecinos de distintos barrios de Asunción y Gran Asunción, funcionarios de la USF y
visitadoras sociales del MSP y BS es una alternativa a los modelos de abordaje de
Salud Mental comunitaria, en él se ponen en práctica y se crean técnicas de trabajo con
la comunidad que se visita no enseñadas y empleadas tradicionalmente en nuestra
Universidad; y quizás sirva como modelo a replicar y mejorar para las futuras PPS y
EU.

1 Baró, M. (1998) Psicología de la liberación


Clinitaria
Una especie de mito que se tiende a reproducir en las aulas de nuestra Universidad: El
de la aparente neutralidad y asimetría epistemológica del profesional psicólogo en
relación a las personas a quienes iría destinado sus servicios. Existe el riesgo de que tal
creencia se extienda en las actividades de PPS y EU, frustrando el trabajo comunitario
como tal.

La Psicología Comunitaria es clara respecto a esto: Puede decirse que la mayoría de los
autores define a la psicología comunitaria como aquella que trata de la comunidad y
que es realizada con la comunidad. 2.

La práctica clínica buscó desarrollarse desde la comunidad y con la comunidad.

Es necesario revisar 2 cuestiones del trabajo psicológico en la comunidad: una es su


punto de partida y la otra el modo de hacer: No es lo mismo trabajar desde la
comunidad que para la comunidad, tampoco en ella como con ella.

En el primer aspecto se entiende que las emergentes nacen de la gente, no de las


reuniones de estudiantes, docentes y funcionarios de salud o desde necesidades
presupuestas por los investigadores; se descarta todo apriorismo epistemológico. Así
también se ve que el servicio y la construcción de conocimientos no deberían realizarse
“derramándose de arriba para abajo” sino circularmente y en constante reflexión con
los participantes.

El segundo se refiere a la destrucción de las barreras metodológicas que, en su


constructo ideológico, operan mayoritariamente en sectores de clases económicas
medias y altas3. No se trabajó con supuestos, técnicas o conceptos a los que la gente se
debía adaptar o encajar, sino al revés, se construyó conocimiento con los participantes y
desde sus propias vivencias.

Esta experiencia contribuyó a que los estudiantes se replanteen el alcance de sus


servicios y la significatividad de su formación, así como el papel activo de los sujetos
de la comunidad en la acción e intervención social.

2 Montero, M. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria

3 Baró, M. (1998) Psicología de la liberación


Procesos de desmanicomialización, adentro y afuera

Los jóvenes que consumían “crack” en los Bañados llamaron la atención de los
estudiantes que, alejándose de las prácticas tradicionales de criminalización y
distanciamiento de los casos de riesgo, suscitaron el progresivo acercamiento a
aquellos, jóvenes como ellos. En estos encuentros surgieron ideas, vivencias,
situaciones que van más allá del joven fumando chespi con sus amigos/as en un arroyo;
se produjo un rapport inusual, que nace desde la mirada antimanicomial, la mirada al
otro ser humano, que no existe casi en las instituciones de nuestro país.

Los resultados se tomaron su tiempo, relativamente, pero en cuestión de meses algunos


de los jóvenes que consumían crack empezaron a objetivar su situación e incluso
empezar tratamientos para disminuir el deseo de consumo. Tal vez muy distinto hubiera
sido el resultado si el emergente se abordaba de la manera institucionalmente aplicada,
la cual, se caracteriza por la violencia y el trato deshumanizado de parte de los
organismos de control.

Para abordar posibles casos de riesgo, hemos recogido diferentes testimonios de los
vecinos del refugio donde hacemos nuestras PPS en las notas de campo, en las que se
deben tomar notas después de cada observación y después de contactos más
ocasionales con los informantes 4, los mismos manifestaron los casos ocurridos, las
medidas que tomaron como comunidad, sus preocupaciones actuales, etc.

Esta experiencia plantea las siguientes reflexiones:

 ¿Los/as profesionales y estudiantes de Psicología visibilizan y tienen contacto


con los casos de riesgo?
 ¿La psicología en nuestro país está preparada para afrontar problemáticas como
esta?
 ¿Qué herramientas teóricas, técnicas e institucionales tenemos para abordar
casos como estos? ¿Son adecuadas para la realidad de los/as receptores de las
mismas?
 ¿Hacia qué sectores sociales se orientan nuestras mallas curriculares y nuestra
práctica profesional?
 ¿Cuál es la actitud de estudiantes, docentes y trabajadores de la salud sobre la
“rareza”?
 ¿Es necesario un cambio de paradigma en las instituciones de salud?

El manicomio no solo es un lugar físico, también se manifiesta en la actitud y forma de


pensar y catalogar a personas o grupos de personas. Tampoco se dirige solamente a
los/as “locos/as”, sino también a gente de escasos recursos, de etnias distintas, de
sexualidad distinta, etc. Es la discriminación institucionalizada.

4 Taylor, S. & Bogdan, R. (1987) Introducción a Métodos cualitativos de investigación.


Lógica del encierro “crear intimidad sin paredes”

La lógica del encierro o la cultura del encierro es un concepto que se refiere a la


abstracción del individuo de la realidad en el sentido de la interacción “humano-mundo”
hacia una construcción enclaustrada de la misma. Todo se puede hacer sin salir afuera,
sin interactuar con el ambiente extra-paredes: escuchar música, ordenar comida,
descansar, comunicarse por teléfono, dar clases, hacer ejercicios, recibir atención
médica, recibir castigos por conductas delictivas, estar hacinado por ser diagnosticado
de un trastorno psiquiátrico, entre otras cosas.

Es una interpretación de ciertos modos de vida que la globalización trae consigo.

Tampoco la práctica psicológica (y mucho menos la pedagógica) se encuentra exenta de


este fenómeno: la imagen más representativa de la psicología es la del paciente
recostado y el terapeuta sentado tomando notas en una habitación. Cabría preguntarse
desde qué momento el hermetismo se ha relacionado con la confidencialidad.

También en esta experiencia se plantea la deconstrucción de la posición del terapeuta, la


importancia del contacto, del encuentro; no como innovaciones humanizadoras, ni como
formas de terapia alternativas; sino como componentes fundamentales para la práctica.

Vivenciar e investigar las dinámicas que se dan en un barrio, en una casa, fue muy
enriquecedor y novedoso para los estudiantes que participaron de Clinitaria.

Lo mismo se puede decir de las prácticas que desarrollamos en el refugio APAL, donde
hay días que simplemente nos sentamos a conversar con los vecinos, a compartir un
terere, a jugar con los niños; es impresionante la cantidad de información que fluye
entre esas actividades, aparentemente cotidianas, pero sumamente significativas, nos
valemos de la técnica de observación participante, la cual involucra la interacción
social entre investigador e informantes en el lugar de los últimos, y durante la cual se
recogen datos de modo sistemático y no intrusivo5, prestando atención a la mejor y
mayor información que podamos recopilar luego, para su posterior análisis.

Llevar la clínica a la comunidad para realizarla con ella es una labor relativamente
nueva, ir hasta ahí puede hasta parecer desafiante y fuera de contexto (al menos que sea
para completar horas de extensión o de PPS), sin embargo, en un país como el nuestro,
urge la necesidad de ofrecer servicios a las grandes mayorías populares que realmente
necesitan de la psicología tanto como las minorías que pueden solventarla.

Muy poco común es hablar de psicólogas/os en las calles, en las plazas, de terapias
colectivas, terapias colectivas al aire libre. Tal vez por la gran institucionalización de la
labor psicológica -en la que no debería olvidarse de que no todas las personas están
representadas por todas las instituciones- muchos casos aislados son invisibilizados y
mucha gente que podría acudir a los servicios de salud, no lo hace.

5 Taylor, S. & Bogdan, R. (1987) Introducción a Métodos cualitativos de investigación.


Conclusiones
Las experiencias previas y posteriores a Clinitaria (incluyendo la nuestra actual) son
terreno fértil para investigar el rol de los/as Psicólogos/as en contextos distintos al
escritorio o al laboratorio, nuestro país está saturado de cinturones de pobreza y de
comunidades vulnerables, y, lastimosamente, muchos/as estudiantes terminan no
ejerciendo la carrera o enseñando en colegios o universidades cuando sus aspiraciones
eran otras. Es necesario repensar nuestra práctica en todas las especialidades, analizar a
quienes realmente van dirigidos nuestros servicios, no solo en lo que respecta a las
necesidades reales de nuestro contexto, sino para ampliar el espectro de nuestras
competencias y posibilidades de trabajo.

Muy poco común es hablar de psicólogas/os en las calles, en las plazas, de terapias
colectivas, terapias colectivas al aire libre. Pero no existe ningún impedimento científico
o ético para intentar realizarlas.
Citas y referencias

1 Baró, M. (1998) Psicología de la liberación

2 Montero, M. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria

3 Baró, M. (1998) Psicología de la liberación

4-5 Taylor, S. & Bogdan, R. (1987) Introducción a Métodos cualitativos de investigación.

S-ar putea să vă placă și