Sunteți pe pagina 1din 90

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA – FUCLA

MÉTODOS DE INTERVENCIÓN
EN COMUNIDAD I

Isabel Cristina Serna Montoya.

Andrés Felipe Roso Zapata.

2009
PROCESOS DEMOCRÁTICOS

TABLA DE CONTENIDO

Ficha técnica-Identificación ........................................................................................ 5


II. Introducción ..................................................................................................... 7
III. Intencionalidades formativas ............................................................................ 8
IV. Justificación .................................................................................................. 9
V. Unidades didácticas ...................................................................................... 11
VI. Referentes conceptuales ............................................................................... 13
VII. Metodología general ..................................................................................... 14
VIII. Sistema de evaluación ................................................................................. 15
IX. Cronograma ................................................................................................ 17
X. Mapa conceptual del módulo ......................................................................... 18
XI. Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………19

I. ORIGEN Y CAMBIOS EN EL CONCEPTO DE COMUNIDAD ............................................. 24


1.1 Objetivos de la unidad ............................................................................... 24
1.2 Introducción .............................................................................................. 25
1.3 Mapa conceptual de la unidad ...................................................................... 26
1.4 Nociones preliminares ................................................................................. 27
1.4.1 ¿Qué es comunidad?............................................................................. 27
1.4.2 El área local y los límites de la comunidad ............................................... 28
1.4.3 El vínculo natural ................................................................................. 28
1.4.4 El vínculo contractual ............................................................................ 30
1.4.4.1 Thomas Hobbes............................................................................ 30
1.4.4.2 Baruch de Spinoza ........................................................................ 30
1.4.4.3 Jean-Jacques Rousseau ................................................................ 31
1.4.4.4 George Hegel ............................................................................... 31
1.4.4.5 Charles Sanders Pierce .................................................................. 32
1.4.5 La asociación ....................................................................................... 32
1.5 Comunidad y sociedad ................................................................................. 33
1.5.1 La separación entre comunidad y sociedad .............................................. 33
1.5.2 Agnes Heller y las comunidades de sentido .............................................. 34
1.5.3 Telépolis o la aldea global ...................................................................... 35
1.6 Síntesis...................................................................................................... 36
1.7 Glosario ..................................................................................................... 38
1.8 Bibliografía ................................................................................................. 39

2. FORMAS DE COMUNIDAD ..................................................................................... 41


2.1 Objetivos de la unidad ............................................................................. 41
2.1 Introducción ........................................................................................... 41
2.3 Mapa conceptual ..................................................................................... 42
2.4 Caracterización de comunidades ............................................................... 43
2.4.1 Características que definen una comunidad ........................................... 43
Rechazo al aislamiento ................................................................ 43
Intimidad del grupo .................................................................... 43
Interacción social ....................................................................... 43
Intereses comunes ..................................................................... 44
Identidad................................................................................... 44
2.4.1.6 Estructura organizativa ............................................................... 45
2.5 Clasificación de las comunidades ................................................................. 46
2.5.1 Comunidades rurales y comunidades urbanas………………………………………………… 46

2 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2.5.1.1 Comunidades rurales ................................................................... 47


2.5.1.2 Comunidades urbanas ................................................................. 52
2.5.2 Comunidades de hecho y comunidades de elección ................................... 53
2.5.3 Comunidades estructurales, funcionales o de afinidad ............................... 53
2.5.4 Comunidades localizadas o deslocalizadas ............................................... 55
2.6 Síntesis .................................................................................................... 56
2.7 Glosario ................................................................................................... 58
2.8 Bibliografía ............................................................................................... 58

3. MODELOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA ........................................... 60


3.1 Objetivos de la unidad ................................................................................ 60
3.2 Introducción .............................................................................................. 60
3.3 Mapa Conceptual........................................................................................ 61
3.4 Conceptos básicos y modelos tradicionales en el trabajo social comunitario……….62
3.4.1 Sujeto y objeto del trabajo social comunitario .......................................... 62
3.4.2 Modelo, método y técnica ...................................................................... 62
3.4.3 Antecedentes y modelos tradicionales en el trabajo social comunitario ........ 62
La organización comunitaria .............................................................. 63
Robert Owen y los pueblos cooperadores ....................................... 63
La Charity Organization Society……………………………………………………. ..... 66
El movimiento de los Settlement houses ........................................ 66
3.4.3.2 La planificación Social.................................................................... 67
3.4.3.3 Desarrollo comunitario .................................................................. 68
3.5 Modelos alternativos de intervención en trabajo social comunitario .................... 71
3.5.1 Desarrollo local ..................................................................................... 71
3.5.2 Modelo Crítico – dialéctico: Investigación Acción Participativa (IAP) ............. 71
3.5.3 Modelo de análisis de necesidades ........................................................... 73
3.5.4 Modelo de planificación integral ............................................................... 73
3.5.5 El modelo ecosistémico .......................................................................... 74
3.5.6 El modelo de Prevención Comunitaria....................................................... 76
3.6 Síntesis...................................................................................................... 78
3.7 Glosario ..................................................................................................... 79
3.8 Bibliografía ................................................................................................. 80

4. ESCENARIO, COMPONENTES Y FASES DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO ................ 82


4.1 Objetivos de la unidad ................................................................................. 82
4.2 Introducción ............................................................................................... 82
4.3 Mapa conceptual ......................................................................................... 83
4.4 El escenario y los componentes del trabajo social comunitario .......................... 83
4.4.1 El escenario de la intervención ................................................................ 83
4.4.2 Los componentes de la intervención comunitaria ....................................... 84
4.4.2.1 Las necesidades de la comunidad..................................................... 84
4.4.2.2 Las organizaciones ......................................................................... 85
4.4.2.3 El liderazgo ................................................................................... 86
4.4.2.4 El medio ambiente ......................................................................... 86
4.4.2.5 Reconocimiento de un contexto histórico, económico y político
determinado .............................................................................................. 86
4.4.2.6 La convergencia de racionalidades existentes .................................... 87

4.5 Las fases del trabajo social comunitario ......................................................... 88


4.5.1 Diagnostico de la comunidad ................................................................... 88

3 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

4.5.2 Caracterización de los grupos de trabajo .................................................. 88


4.5.3 Evaluación de las necesidades ................................................................. 89
4.5.4 Diseño y planificación de la intervención ................................................... 89
4.5.5 Evaluación inicial ................................................................................... 90
4.5.6 Ejecución e implementación .................................................................... 90
4.5.7 Evaluación final ..................................................................................... 90
4.5.8 Socialización de los resultados ................................................................ 90
4.6 Síntesis ...................................................................................................... 91
4.7 Glosario ..................................................................................................... 92
4.8 Bibliografía ................................................................................................. 93

5. ANEXOS .............................................................................................................. 90
5.1 Guía de actividades e interactividades............................................................ 90
5.1.1 Introducción ......................................................................................... 95
5.1.2 Las actividades ................................................................................... 96
5.1.1.1 Autoevaluación .............................................................................. 97
5.1.1.2 Actividades Unidad 1 ...................................................................... 97
5.1.1.3 Autoevaluación .............................................................................. 98
5.1.1.4 Actividades Unidad 2 ...................................................................... 99
5.1.1.5 Actividades Unidad 2 .....................................................................100
5.1.3 Las interactividades .............................................................................101

4 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

I. FICHA TÉCNICA – IDENTIFICACIÓN

Nombre de la institución Fundación Universitaria Claretiana

Nombre de la asignatura Métodos de intervención: Comunidad I

Nombre del autor del módulo Andrés Felipe Roso Zapata


Isabel Cristina Serna Montoya
Dependencia académica: (Facultad, Facultad de Humanidades y Ciencias
Departamento) Religiosas

Programa Académico Trabajo social

Campo de formación: (disciplinar, Disciplinar


profesional, investigativo o socio
humanístico)
Nivel Académico: Quinto Semestre

Número de créditos Cuatro (4)

Horas modulo 193 horas de trabajo académico: 128


horas de trabajo independiente y 65
horas promedio de acompañamiento
tutorial y tele-aprendizaje

Destinatarios Estudiantes del programa de Trabajo


Social de la Fundación Universitaria
Claretiana.

Metodología Educación a Distancia


Palabras clave Comunidad, sociedad, intervención,
método, modelo, organización,
necesidad.

Ciudad Medellín

Fecha de Elaboración Noviembre de 2009

5 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

II. INTRODUCCIÓN
Este curso pretende introducir a los estudiantes de trabajo social en el campo de la
intervención comunitaria. Dotarlos de amplias competencias, de autonomía, de iniciativa y
de rigor en la formulación y gestión de proyectos comunitarios. Desarrollar en ellos aptitudes
y conocimientos que les permitan identificar los conceptos, elementos, criterios y etapas de
la intervención comunitaria, así como la habilidad para reconocer los diferentes factores
internos y externos que afectan dichos procesos.

Para responder a este planteamiento, el curso privilegiará aquellos enfoques trasversales,


que le permitan al estudiante de trabajo social crear marcos de referencia generales y
aplicables a diversos contextos, pero de una forma original para cada caso especifico. Esta
pretendida trasversalidad, sin embargo, va más allá de la identificación de características
comunes a diversos tipos de comunidad, ya que las dificultades inherentes a todo proceso
de intervención y la complejidad de toda comunidad, nos motiva a desarrollar este curso
desde la trasdisciplinariedad y la transculturalidad, como garantía de objetividad y de rigor
académico y científico.

De igual forma, una intervención comunitaria fundamentada en ejes trasversales, será así
capaz de fomentar en los miembros de la comunidad consenso, además de aquellos
procesos que, mediante una conciencia de las necesidades, satisfactores y recursos,
contribuyan a lograr su solución, en especial, mediante la reflexión, la adaptación, la
creación, la administración y el desarrollo de los servicios correspondientes. Los agentes de
este proceso son los trabajadores sociales, que deben poseer los medios para dirigir y llevar
a buen término la intervención. Este curso busca fomentar en el estudiante de trabajo social
las aptitudes requeridas para tal labor, ya que una intervención comunitaria bien orientada y
fundamentada, desencadenará posiblemente fuerzas nuevas, y lazos de comunicación al
interior de una comunidad determinada, propiciando el diálogo intercultural y el consenso.

Despertar en la comunidad la voluntad de reunirse no es tarea fácil y, más difícil aún, es


desarrollar en ella el sentido de cooperación, y canalizar la voluntad hacia iniciativas que
propendan el bienestar común. En la práctica del trabajo social comunitario, tales desarrollos
están condicionados por una serie de etapas que se conocerán en este curso, Pero, valga
aclarar, que el tipo de conocimiento que intenta desarrollar este curso, es tan solo uno de
los dos que necesita el trabajador social para intervenir una comunidad competentemente,
el otro lo genera la practica misma.

El presente curso se concibe entonces como una introducción a la intervención en


comunidad, y por lo tanto se centrará en la comprensión de nociones que nos permitan
delimitar el sujeto y el objeto de la intervención, las formas comunitarias, los modelos
tradicionales y alternativos y, finalmente, reconocer los diferentes componentes y fases del
proceso de intervención. Así, la primera unidad propone un recorrido que va desde las más
clásicas y esencialistas nociones sobre comunidad, hasta la conflictiva relación que para
muchos existe entre comunidad y sociedad. La segunda unidad estará dedicada a identificar
diferentes tipos de formas comunitarias y sus principales características. La tercera aborda
de una manera general los principales conceptos y modelos de intervención comunitaria, y la
cuarta unidad comprende el escenario y las fases del proceso de intervención.

Al finalizar este curso se espera que el estudiante esté en capacidad de:

Identificar formas comunitarias


Conocer los conceptos y etapas básicas de la intervención comunitaria.

6 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Comprender las dinámicas de cambio y racionalidades que afectan las estructuras


comunitarias.
Conocer y saber servirse de recursos teóricos y metodológicos de otras disciplinas
para el trabajo con comunidades.
Comprender mejor su propio entorno y adquirir una actitud reflexiva frente a él.

El Trabajo Social comunitario se ha constituido en una de las líneas más importantes de


intervención en la profesión, englobando diferentes niveles para la acción, relacionando
diversos actores que manifiestan necesidades, y aportando a la solución de situaciones
problemáticas determinadas, que afecten la vida cotidiana o los encuentros relacionales de
estos actores.

Sin embargo, es conveniente que se realicen consensos partiendo de las diversas


intencionalidades y racionalidades, y relacionando factores tanto endógenos como
exógenos, ya que las intencionalidades son plurales, contextuales y complejas. De igual
manera, es necesario para su comprensión, identificar los contextos y propuestas
institucionales, su desarrollo histórico y su nivel de legitimación, para así relacionarlas con
las que se presentan subjetiva y objetivamente en los trabajadores sociales, debido a su
saber especializado. Todo ello exige de parte del profesional el desarrollo de un tipo especial
de sensibilidad al que este curso pretende contribuir.

Por lo tanto, el curso pretende desarrollar de forma rigurosa y sistemática los aspectos
fundamentales que comporta el trabajo social comunitario. Además, intenta aportar en la
construcción de una posición teórica, metodológica y epistemológica con la que el
profesional debe contribuir a la sociedad. Finalmente, este curso está diseñado para
promover la responsabilidad que conlleva el poseer un conocimiento especializado y
requerido para intervenir una comunidad, a partir de contextos históricos, políticos,
económicos, sociales y culturales específicos.

III. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos
Los propósitos del curso son los de introducir al estudiante de Trabajo Social en el ámbito de
la intervención comunitaria, sentar las bases conceptuales y metodológicas para dicha labor,
y despertar en ellos una visión más aguda, crítica y reflexiva sobre su entorno inmediato.

Objetivo General
Brindar al estudiante de Trabajo Social los fundamentos conceptuales y metodológicos sobre
la intervención en comunidad.

Objetivos Específicos
Conocer el origen y desarrollo de la noción de comunidad

Identificar los criterios básicos que definen formas comunitarias

Identificar los factores externos e internos que inciden en el desarrollo del trabajo
con comunidades.

7 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Conocer los componentes y fases de la intervención comunitaria.

Competencias
El estudiante hablará con propiedad de las nociones sobre intervención y comunidad, así
como de las justificaciones profesionales, académicas y científicas de la práctica del Trabajo
Social Comunitario.

Conocerá y comprenderá las implicaciones de la intervención comunitaria.

Sabrá qué factores internos y externos afectan o potencian el proceso de intervención


en una comunidad.

Conocerá las fases del proceso de intervención en comunidad.

Desarrollará habilidades básicas de trabajo colaborativo.

Estará en capacidad de identificar diferentes fuentes de información y de utilizar


diversos recursos teóricos y metodológicos provenientes de otras disciplinas.

Desarrollará un sentido más crítico y reflexivo con respecto a su entorno inmediato y


los contextos sociales en los que deba intervenir.

Habrá enriquecido su sentido de tolerancia y respeto por las opiniones e ideas del
otro.

 Metas

Una vez finalizado el curso Métodos de intervención: comunidad I; el estudiante contará con
los siguientes elementos:

Manejará con propiedad varios conceptos específicos sobre comunidad e intervención.

Tendrá una idea clara sobre las implicaciones y necesidades de intervenir una
comunidad.

Habrá definido uno de los campos de desarrollo de su profesión.

8 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

IV Mapa Conceptual del Modulo

Métodos de
intervención:
comunidad I

Origen y cambios en el Formas de comunidad Modelos de intervención Escenario, componentes


concepto de comunidad comunitaria y fases del trabajo social
comunitario

Comunidad: Conjunto de Características Tradicionales Alternativos Elementos


personas que comparten generales de las constitutivos de un
valores e intereses, y comunidades escenario de
actúan solidariamente. -Acción social -Desarrollo local intervención

Sistemas de -Planificación -Modelo critico-


Fases de la
clasificación de social. dialectico
intervención
comunidades
Tipos de -Desarrollo -Análisis de comunitaria
vínculo comunitario. necesidades

-Planificación Diagnostico
Tipos de comunidad integral de la
Natural Contractual
comunidad
-Modelo
Caracterizació
ecosistémico
n del grupo
Elementos de trabajo
constitutivos de Evaluación de
la comunidad las
necesidades
del grupo
-Intereses común Diseño y
planificación
-Comunicación entre sus de la
miembros intervención
Evaluación
-Vecindad inicial
Ejecución e
-Asociación implementaci
ón
Evaluación
final
Relación
Socialización
comunidad-
sociedad a través
de la historia

-Comunidad igual a
sociedad

-Comunidad diferente a
sociedad

-Comunidad y sociedad se
complementan

9 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Bibliografía
General
ANDER-EGG, Ezequiel. La problemática del desarrollo de la comunidad. Argentina. Lumen.
2006.

AQUIN Nora. ¿Por qué desarrollar la especificidad? En revista Prospectiva Universidad del
Valle No 2. 1995.

AROCENA J. Desarrollo Local. Un desafío contemporáneo. CLAEH. Universidad Católica del


Uruguay. Nueva Sociedad. Caracas. 1995.

BAUMAN, Zygmunt. ALBORES, Jesús. Comunidad: en busca de seguridad en un mundo


hostil. España. Siglo Veintiuno. 2003.

DIEGUEZ, Alberto José. La intervención comunitaria. Experiencias y reflexiones. Argentina.


Espacio. 2000.

DUQUE, Javier. Comunidades de sentido, interacciones y movimientos sociales. En Papel


Político No. 13 octubre de 2001

ECHEVARRIA, Javier. Telépolis. Barcelona: Ediciones Destino. Colección Ensayo, nº17. 1994

FRIEDLANDER, Walter. Dinámica del trabajo social. Argentina. Pax –Mexico1978

HONNETH, Axel. Comunidad: esbozo de una historia conceptual. Isegoria: Revista de


Filosofía Moral y Política. Madrid. No. 20, Mayo, 1999: p. 5-15

GHORRA-GOBIN, Cynthia. Ediciones L'Harmattan. París. 2002

KISNERMAN, Natalio. Pensar el trabajo social. Una introducción desde el construccionismo.


Buenos Aires. Lumen Hvmanitas. 1998.

LEON JARIEGO, José Carlos. Déficits sociales, servicios sociales e intervención comunitaria.
R T S Revista de Treball Social .Barcelona. No. 171, Sep. 2003: p. 6-16

LEVI-STRAUSS, Claude. Estructuras elementales del parentesco. Argentina. Paidos.1969.

LOTMAN, Jurij. Semiótica de la cultura. Publicación. Madrid: Cátedra, 1979

MOIX MARTINEZ, Manuel. Teoría del trabajo social. Madrid. Síntesis. 2006.

ORTEGA Y GASSET, José. La rebelión de las masas. Madrid: Revista de Occidente en Alianza
Editorial, 1981.

RAMÍREZ, Benjamín. Promoción de la comunidad y formas asociativas. Bogotá. Universidad


Santo Tomás. 1990.

ROBERTIS, Cristina et al. La intervención colectiva en trabajo social: la acción con grupos y
comunidades. Argentina: Lumen-Hvmanitas. 2007.

10 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

ROBERTIS, Cristina. Metodología de la intervención en trabajo social. Argentina: Lumen-


Humanitas. 2006.

RONCAYOLO, Marcel. La ville et ses territorires. Paris. Gallimard.1999

ROSADA GONZALEZ, Nancy. Intervención profesional y proyección social. Revista Unimar.


Pasto No. 36, Jul.-Dic. 2003: p. 81-86

SOYDAN, Haluk. La historia de las ideas en el trabajo social. España Tirant Lo Blanch. 2004

TONNIES, Ferdinand. Comunidad y sociedad. Argentina. Lozada. 1947

TORRES, Vicente Antonio. Comunidad y etnocultura. Nodos y Nudos. Vol. 02, No. 11, Ago.-
Dic. 2001: p. 44-53

UNIÓN NACIONAL DE CAJAS DE SUBSIDIOS EN FRANCIA. Trabajo social comunitario.


Buenos Aires. Hvmanitas. 1973.

WEBER, Max y ABELLAN, Joaquín. Conceptos sociológicos fundamentales. España: Alianza


Editorial. 2006.

WEBER, Max. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de


Cultura Económica. 1964

CASTELLS, Manuel. El papel de los movimientos vecinales en el nuevo orden mundial: lo


local y lo global. Revista Foro Santafé de Bogotá. No. 43, Dic. 2001-Ene. 2002: p. 81-84

BORJA I SEBASTIA, Jordi. CASTELLS, Manuel. Local y global: la gestión de las ciudades en la
era de la información. España: Taurus. 1998

FALS BORDA, Orlando. El problema de cómo investigar la realidad para transformarla: por la
praxis. Bogotá: Tercer Mundo. 1986

FALS BORDA, Orlando \Investigación acción participativa: aportes y desafíos. Bogotá:


Dimensión Educativa.1998.

FALS BORDA, Orlando. Orígenes universales y retos actuales de la IAP. Análisis Político.
Santafé de Bogotá. No. 038, Sep.- Dic. 1999: p. 73-89

TORRES CARRILLO, Alfonso. Aprender a investigar en comunidad I. Bogotá: Unisur. 1996.

SALAZAR, María Cristina. La investigación acción participativa: inicios y desarrollos. Tarea.


1997.

BRONFENBRENNER, Urie La ecología del desarrollo humano. España: Paidós. 2002.

MATUS, Teresa Propuestas contemporáneas en trabajo social: hacia una Intervención


polifónica. Espacio editorial. Buenos Aires. 1999.

MATUS, Teresa. La intervención social como gramática. Revista de Trabajo Social PUC n° 72
Santiago. 2004.

11 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

TELLO, Nelia. (comp). Trabajo Social en algunos países: aportes para su comprensión. UAM.
México. 2000

BERGER, Peter. HUNTINGTON, Samuel. Globalizaciones múltiples: la diversidad cultural en el


mundo contemporáneo. Editorial Paidós. Barcelona. 2002.

CANCLINI, Néstor García. La Globalización imaginada. Editorial Paidós. Buenos Aires. 2001.

CEPAL - Panorama Social de América Latina. Capital social: sus potencialidades y


limitaciones para la puesta en marcha de políticas y programas sociales. - 2001-2002.

CORTINA, Adela. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. Ediciones Sígueme.


Salamanca. 1985.

HABERMAS, Jürgen. Conciencia moral y acción comunicativa. Península. Barcelona. 1985.

KLIKSBERG, Bernardo. TOMASSINI, Luciano (comp). Capital social y cultura: claves


estratégicas para el desarrollo. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. 2000.

HALLIDAY, Michael. El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y
del Significado. Fondo de Cultura Económica. Colombia, 1998.

Electrónica

MARCOS, Juan. Prevención Comunitaria. Un modelo de intervención. Memorias del


Encuentro nacional sobre drogodependencias y su enfoque comunitario. Cádiz 1997.
http://www.dipucadiz.es/opencms/opencms/dipucadiz/areas/igualdad/dependencia/publicaci
ones/

CARIDE GÓMEZ, José Antonio. La animación sociocultural y el desarrollo comunitario como


educación social. Disponible en internet en:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_05.pdf

RUBIO, José Antonio. A vueltas con el desarrollo comunitario: características, reflexiones y


retos. Disponible en internet en:
http://revistas.ucm.es/trs/02140314/articulos/CUTS0606110287A.PDF

GRANADA, Henry. Desarrollo comunitario. Santiago de Cali, 1997. Disponible en internet


en: http://objetos.univalle.edu.co/files/Relacion_sujeto_social-medio.pdf

POVIÑA, Alfredo. La idea sociológica de "comunidad". Universidad de Buenos Aires.


Disponible en internet en: http://www.filosofia.org/aut/003/m49a1757.pdf

SANCHO, Comìns, José. El desarrollo rural en una comunidad urbana. Universidad de Alcalà
de Henares. Madrid 25 de septiembre de 2002. Disponible en internet en:
http://www.libroblancoagricultura.com/libroblanco/jautonomica/madrid/ponencias/pdf/sanch
o.pdf

MENESES A, Alejandra. LA CONVERSACIÓN COMO INTERACCIÓN SOCIAL. Pontificia


Universidad Católica de Chile. Disponible en internet en:
http://onomazein.net/7/conversacion.pdf

12 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

ORTA, Antonio. El aula como espacio de interacción social. Disponible en internet en:
http://www.encuentro-practico.com/pdf08/orta.pdf

CABALLERO, Juan José. LA INTERACCIÓN SOCIAL EN GOFFMAN. Universidad Complutense


de Madrid. Disponible en internet en:
http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_083_06.pdf

PALOMAR VEREA, Cristina. El Juego De Las Identidades: Género, Comunidad Y Nación.


Disponible en Internet en:
http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/laventan/Ventana12/ventana12-1.pdf

GIMÉNEZ, Gilberto. EL DEBATE CONTEMPORÁNEOEN TORNO AL CONCEPTO DE ETNICIDAD.


Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Disponible en internet en:
http://www.gimenez.com.mx/pdf/DEBATE.pdf

MAFFESOLI, Michel. La comunidad localizada. Variaciones sobre las sensibilidades


posmodernas Universidad V René Descartes-Sorbonne, Francia. Disponible en internet en:
http://web.usach.cl/revistaidea/html/revista%209/Maffesoli.pdf

ABRIL, Gonzalo. El séptimo día Notas sobre la comunicación en la era digital Universidad
Complutense de Madrid. Disponible en internet en:
http://www.institucional.us.es/revistas/revistas/comunicacion/pdf/numero%201/art%202.p
df

MORÒN, Eduardo. Indisolubilidad del vinculo matrimonial y la ley natural. Disponible en


internet
en:http://www.google.es/search?hl=es&q=%22vinculo+natural+%22&btnG=Buscar&meta=
lr%3Dlang_es&aq=f&oq

GUAYGUA Germán Ch. y ERGUETA ROMEROEL Pamela. Rol del parentesco andino en la
constitución de trayectorias y redes migratorias hacia España en las familias de las ciudades
de La Paz y El Alto”. Disponible en Internet en:
http://migracionyparentesco.pieb.com.bo/proyecto.htm

OEHMICHEN, Cristina. Parentesco y matrimonio en la comunidad extendida: El caso de los


Mazahuas. Alteridades, julio – diciembre de 2002. Disponible en Internet en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/747/74702406.pdf

HERNÀNDEZ, Francesc Jesús i Dobon. La teoría crítica de Axel Honneth y la sociología de la


educación. Grupo: Sociología de la educación. Disponible en internet en:
http://www.uv.es/fjhernan/Textos/soc_educacio/FESBarcelona.pdf

HONNETH Axel. Comunidad. Esbozo de una historia conceptual Isegoría, No. 20 (1999):5-
15. Disponible en internet en:
http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/viewArticle/89

MORI SÁNCHEZ, María del Pilar. UNA Propuesta Metodológica para la Intervención
Comunitaria. Universidad de San Martín de Porres. Disponible en internet en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v14n14/a10v14n14.pdf

13 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

GÓMEZ CERVANTES Teresa, GUZMÁN, Jalisco. Universidad pedagógica nacional Licenciatura


en intervención educativa. Programa Indicativo. Diagnostico Socioeducativo. Disponible en
internet en: http://www.lie.upn.mx/docs/DIAGNOST007.pdf

GONZÁLEZ Isabel. Liderazgo y Trabajo en Equipo. Conindustria – Programa Coninpyme


Centro de Información. Disponible en internet en:
http://www.coninpyme.org/pdf/LiderazgoyTrabajoenEquipo.pdf

MADARIAGA OROZCO, Camilo, HOYOS DE LOS RÍOS. Olga Lucía y ABELLO LLANOS
Raimundo. Satisfactores de las necesidades humanas asociado a las redes sociales de
jóvenes escolarizados de la zona sur de la ciudad de Barranquilla. Disponible en internet en:
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/6/satisfactores_de_las_necesidades_hu
manas.pdf

BORDENAVE, Flavia, CRINIGAN, Daiana. La dialéctica “necesidades satisfactores”. En los


Campos del trabajo social. Disponible en:
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000310.pdf

14 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

UNIDAD 1
La comunidad es un lugar “cálido”, un lugar acogedor y
confortable. Es como un tejado bajo el que cobijarse cuando llueve
mucho, como una fogata ante la que calentar nuestras manos en
un día helado.
Zygmunt Bauman

ORIGEN Y CAMBIOS EN EL CONCEPTO DE


COMUNIDAD
Objetivos

Se conocerá la información contextual y conceptual de las diferentes nociones de


comunidad a través de la historia.

Se identificarán autores, teorías y épocas, que le ayudarán al estudiante a posicionarse


teóricamente en el curso y en el qué hacer de su profesión.

Introducción

El concepto de comunidad se ha constituido a través del tiempo en uno de los más


importantes y problematizadores para las ciencias sociales y humanas, proyectándose
incluso hacia otras áreas del conocimiento, discursos políticos y económicos. Así, las
múltiples variaciones que la noción de comunidad ha tenido, dan cuenta de los cambios de
las sociedades tradicionales, premodernas y contemporáneas, de la misma manera que los
cambios ocurridos en todos los ámbitos y niveles de la sociedad -como adelantos
tecnológicos, aumentos y concentraciones demográficas- han determinado variaciones
radicales en lo que entendemos por comunidad.

Desde la academia, este conjunto de hechos latentes y manifiestos, definen la noción de


comunidad como una construcción social e histórica, y en la práctica, como una serie de
comportamientos individuales y colectivos que de alguna manera caracterizan a algunos
grupos de otros. De ahí la importancia por conocer el origen del concepto y los diferentes
factores que han intervenido en su constitución, ya que tal recorrido permitirá al trabajador
social posicionarse epistemológicamente a la hora de intervenir una comunidad
determinada, sobre todo, cuando tendrá que trabajar con un concepto sobre el cual no se ha
dicho aun la última palabra, y que se encuentra en un permanente proceso de reelaboración.

Más que una historia conceptual del término comunidad, se propone un recorrido que va
desde Aristóteles hasta finales del siglo XX, para intentar comprender las principales y más
generales variaciones que ha sufrido este concepto. Se enuncian algunos de los elementos
constitutivos de la comunidad y factores que influyen en su conformación. Finalmente, se
analiza la relación comunidad sociedad, que ha pasado a lo largo de la historia por diferentes
estados.

15 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

MAPA CONCEPTUAL

Comunidad: Conjunto
de personas que Elementos
comparten 1.valores e constitutivos de
intereses, y actúan la comunidad
solidariamente.

Tipos de
vínculo

16 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

1. Nociones preliminares

1.1 ¿Qué es comunidad?

El término “comunidad” proviene del latín Commune que a su vez se deriva del latín
comuine que significa “en común”. Si bien ésta expresión tiene varias acepciones, aquí nos
concentraremos, de momento, en las más específicas, por lo que podríamos decir que
comunidad es un modo de relación social construida sobre el afecto, la lealtad y la
reciprocidad, y con un carácter por lo tanto más emocional que racional. Así definida, la
comunidad sería un grupo de personas que comparten y persiguen intereses comunes. Sin
embargo, existen definiciones que sin dejar de lado el aspecto relacional de las personas,
contemplan también la dimensión espacial, es decir, donde tiene lugar ésta forma de
relación, o el escenario donde se desarrolla la vida en comunidad, lo que lleva a algunos
autores a definirla como la relación hombre–suelo. Ambas dimensiones, la relacional y la
espacial, son constituyentes y complementarias de las comunidades, junto con otras que
examinaremos más adelante. Estas dimensiones, además, se encuentran estrechamente
relacionadas, haciendo de cada comunidad un sistema particular de donde surgen sus
especificidades.

Las primeras comunidades se constituyeron con base en lazos familiares, donde la


territorialidad actuaba como elemento delimitador. Al respecto, es bueno aclarar que estos
lazos familiares no han sido los mismos en todos los tiempos ni en todas las culturas, como
lo definió Claude Levi-Strauss en su obra Las estructuras elementales del parentesco, donde
demostró que para unas culturas alguien puede ser considerado un miembro de la familia y
para otras ese individuo puede ser considerado un extranjero, como es el caso de la
disimilitud del rol del primo cruzado en varios grupos humanos (Levi-Strauss.1969)

Pero la comunidad es un proceso de interacción solo posible en la medida que exista una
comunicación entre sus miembros. De ahí que toda alteración en los factores que posibilitan
esta comunicación termine afectando la comunidad misma. Así, desde barreras geográficas y
distancias físicas, hasta sistemas de transporte, entran a determinar las posibilidades de
existencia de una comunidad, en la medida que posibilitan o impiden la comunicación y, por
ello, los principales cambios que han experimentado las comunidades han sido el producto
de los cambios en los medios de transporte y sistemas de comunicación.

Otro elemento fundamental de toda comunidad es que sus miembros comparten intereses
comunes y trabajan conjuntamente por estos. Este elemento, junto con el elemento
comunicacional, pueden por si solos posibilitar la existencia de una comunidad, aunque no
se comparta un mismo espacio físico, y la presencia de estos dos elementos, en ausencia de
la proximidad espacial, posibilitan un tipo de comunidad virtual que se hace cada vez más
común en nuestros días.

Con base en lo anterior, podemos decir que comunidad es un conjunto de personas, que
pueden o no compartir un mismo espacio físico, pero que comparten valores e intereses, y
que trabajan solidariamente en su consecución.

1.2 El área local y los límites de la comunidad

Si bien la cercanía física de los miembros es un requisito cada vez menos determinante para
la existencia de una comunidad, no podemos negar que ha sido y continúa siendo un
elemento de gran importancia para su delimitación, donde los límites son a menudo
definidos a partir de criterios políticos o administrativos, como ocurre con las divisiones

17 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

político administrativas de los barrios, los distritos y las comunidades escolares. Pero estas
divisiones pueden no concordar con las agrupaciones sociales que se configuran en el marco
de un territorio de manera autónoma, producto de intercambios e interacciones diversas.
Ahora bien, si en ocasiones estas divisiones políticas o administrativas no coinciden con las
constelaciones de actores que pretenden definir, ¿bajo qué criterios se definen entonces los
límites de una comunidad?

A principios del siglo XX C.J. Galpin desarrolló una metodología para determinar los límites
de una comunidad. La metodología tomaba como referentes diferentes servicios, como
comercio, iglesias, bancos, restaurantes o escuelas convergentes en un territorio, así como
la interrelación que estos servicios guardaban entre sí (Diéguez. 2000). Lo novedoso de esta
metodología es que definía el territorio a partir de las interacciones que tenían lugar en él, y
no a partir de una división político–administrativa que se le impusiera a priori. Esta
distribución espacial de los servicios, para definir los límites de una comunidad, seguirá
tomando fuerza en el discurso académico hasta el punto de no sólo considerar al área local
como un sistema de interrelaciones, sino el territorio mismo, mas como un territorio de
flujos, que como un territorio de lugar, lo que va a significar un cambio de paradigma en la
geografía social después de la segunda mitad del siglo XX.

Así, un conocimiento de los servicios concentrados en un mismo espacio, su grado de


especialización y su accesibilidad por parte de la población, no solo nos pueden servir para
definir y delimitar una comunidad, sino que también nos pueden indicar y condicionar las
posibilidades de desarrollar o no programas de intervención en esta, y en caso de llevar
dicha intervención a cabo, poder prever algunos resultados.

¿Pero que puede ocurrir si la población accede a servicios espacialmente cada vez más
distantes? Los medios de transporte y comunicación, y las distancias que estos cubrían,
determinaban hasta hace unas décadas la proximidad o lejanía de los servicios, y como se
dijo antes, los mismos límites y posibilidades de la comunidad. Hoy en día, cuando la
información y los servicios pueden viajar a altísimas velocidades, incluso con independencia
de los cuerpos que en otros tiempos eran sus portadores, esta delimitación se torna
compleja. Es decir, ya no tenemos que desplazarnos de nuestras casas para adquirir un
servicio al otro lado del planeta. No obstante, y pese a estos grandes cambios, la
concentración de servicios sigue siendo uno de los criterios fundamentales en las ciencias
sociales para definir los límites de una comunidad a la hora de intervenirla, especialmente en
contextos rurales, barrios o conjuntos residenciales.

1.3 El vínculo natural

Tal vez una de las nociones conocidas más antiguas para designar formas de organización
social y comunitaria se encuentre en la expresión griega koinonia. Aristóteles, por ejemplo,
quiso significar con este término diferentes formas de socialización del ser humano, donde el
vínculo social, es decir, el elemento que cohesiona a las personas de un grupo determinado,
era considerado como algo esencial, natural o ya dado, y esta actitud respecto al vínculo
habrá de perdurar incluso hasta finales del renacimiento, cuando ese carácter natural será
reemplazado por uno de tipo contractual, lo que a su vez coincidirá con el inicio de la
separación práctica y conceptual entre comunidad y sociedad.

Pero koinonia es también un concepto teológico, con el cual se quiere significar la unidad de
la fe de los fieles, la comunidad de la iglesia, y la comunión con Dios, y si bien ha asumido
diferentes sentidos a través del tiempo, todos están estrechamente relacionados, como se
evidencia en escritos de padres de la iglesia como San Agustín. De ésta manera, y sea cual
sea el uso que reciba el término teológicamente hablando, siempre nos remite a algún tipo

18 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

de unidad entre las personas, y especialmente a la integración de un individuo con los otros,
a través de un lazo esencial.

Las implicaciones de una tal concepción del vínculo social, como natural o ya dado, se
pueden dimensionar a partir de los múltiples ejemplos que nos suministra la historia en
diversos lugares y momentos, pero, especialmente, a principios de la Edad Media. Jurij
Lotman, por ejemplo, nos ilustra con sagacidad situaciones ocurridas en el Medioevo ruso,
donde imperaban formas de organización social y cultural que se relacionan mucho con la
idea de un vínculo “natural” entre las personas.

Al revisar casos del derecho ruso de principios de la Edad Media, Lotman constata que
incurre en mayor delito quien golpea a alguien con un guante en la cara, que quien asesta
un golpe, inflige una herida mortal o causa una mutilación con la espada. Esto, por mucho
que nos pueda sorprender hoy en día, se debía a que un golpe con el filo de su espada, si
bien podría considerarse delito, podría también considerarse producto de una lucha en
franca lid, mientras que una bofetada con el guante o con la espada envainada, era un signo
inequívoco de afrenta al honor familiar (Lotman. 1979). En otras palabras, una bofetada en
la mejilla significaba golpear a todo un linaje o a toda una comunidad. El vínculo que unía a
las personas era tan esencial, que no se podía insultar a alguien sin insultar a todo su grupo
y viceversa. Por lo tanto, el valor de un individuo estaba determinado por su grupo, y un
individuo sin grupo no era concebible.

También podemos encontrar ejemplos de expatriaciones, castigo que puede ser equiparado
a lo que hoy es la cadena perpetua, es decir, condenar a alguien a vivir sin vínculo, a vivir
en la individualidad, y esto, como ya se dijo, significaba no existir. Incluso los presos
condenados a cadena perpetua en un Estado de derecho cuentan hoy con pequeños espacios
y tiempos de socialización. Pero durante el primer milenio, y hasta mediados del segundo, el
exilio podría ser quizás uno de los castigos más severos que podía recibir un ser humano.

Es común también escuchar historias, especialmente en relatos literarios del renacimiento


como los de Giovanni Boccaccio o Shakespeare, de cómo el matrimonio podía ser un medio
para elevar el estatus de toda una familia o de toda una nación, o para perder estatus,
dependiendo de las circunstancias, o del lado familiar desde donde se valore la unión. Esto
ocurría porque la primogénita o el primogénito sólo existían en virtud de un grupo, en este
caso la comunidad de sangre, y su suerte afectaba la de todos los miembros. Tal
concepción del vínculo social aún perdura en varias monarquías. Pero no confundamos esta
idea con el carácter contractual que determina muchas uniones matrimoniales en diversas
culturas. Aquí hablamos de un vínculo natural con independencia del carácter contractual,
que hace referencia a otra forma de concebir el vínculo.

Ejemplos como los anteriores pululan en la historia y en la literatura, y todos ellos no son
más que el resultado de concebir los vínculos entre las personas como algo esencial y
natural. Pero el creer que algunas personas, o grupos de personas están unidos de manera
natural, tiene que ver con las condiciones socio-espaciales, creencias religiosas y reglas de
parentesco, entre otras. Cambios en estas condiciones van a generar nuevas reflexiones que
acarrearán a su vez una nueva definición del vínculo social.

1.4 El vínculo contractual

A partir del siglo XVI se empieza a concebir el vínculo social en términos más contractuales.
Así, las antiguas comunidades son reemplazadas por un tipo de sociedad más individualista,
que se manifiesta en las representaciones de la economía y la política o, en otras palabras,
del mercado y el contrato social. Aún así, la noción de comunidad sigue teniendo vigencia, y

19 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

tendrá que ocurrir el advenimiento de la revolución industrial, y más adelante de la


informática, para que ésta tendencia individualista y contractual se perfile como la principal
forma de organización social. Varios han sido los autores que han tratado de definir el
concepto, y aquí haremos referencia a algunos de ellos, que coincidieron en concebir la
comunidad y el vínculo social como un contrato social. Tratando de mantener el orden
cronológico de los aportes, que van desde el siglo XVI hasta finales del XIX, estos serían los
siguientes:

1.4.1 Thomas Hobbes

Este autor propone que el hombre, en su estado de naturaleza, se encuentra en un


constante enfrentamiento con los otros, tanto por poder y gloria, como por reconocimiento.
Esto implica que la convivencia entre los hombres no contenga ninguna unidad en particular,
es decir, que se viva en un estado natural de guerra permanente de todos contra todos. Sin
embargo, el autor propone que se debe constituir un nuevo orden social en el cual todos los
individuos renuncian a ser libres, mediante un contrato en donde se le otorgue a un
soberano el poder para establecer normas a partir de una sola autoridad, que solucione la
dicotomía entre lo que está bien y lo que está mal. Aquí cada individuo renuncia o transfiere
su derecho a un poder absoluto que le garantice el estado de paz. Así, a mayor número de
derechos, mayores deberes y viceversa, lo que implica que los individuos ceden sus
derechos a un soberano fuerte a cambio de protección.

1.4.2 Baruch de Spinoza

Para éste autor, la sociedad inicialmente se compone de individuos, los cuales en su estado
de naturaleza, luchan por alcanzar la felicidad y el conatus o conservación, ley suprema de
toda naturaleza, mediante una constante lucha de unos con otros. Sin embargo, se dan
cuenta de que dicha conservación no puede lograrse estando solos, y deciden dotarse de un
conjunto de leyes que les permitan vivir en convivencia. En este estado de naturaleza los
derechos de cada individuo son prácticamente inexistentes. Para Spinoza, la capacidad del
derecho natural se calcula según la fortaleza numérica de este. Es decir, que si dos o más
individuos articulan sus derechos tendrán más poder y, por lo tanto, más derechos de los
que tenían por separado. Todos estos derechos sumados, hacen que se conformen grupos
de individuos que, teniendo derechos comunes, puedan regularlos, disipando el temor y la
inseguridad que de manera individual, ofrecería el estado de naturaleza.

A diferencia de Hobbes, Spinoza considera que los pactos o contratos, no son un soporte
eficaz para la seguridad y la armonía en una sociedad, ya que por derecho de naturaleza,
todos los individuos pueden simular, y nadie está obligado a prestar atención a estos, a no
ser para poder tener la ilusión de un bien mayor, o por el miedo que pueda suscitar un
mayor mal.

1.4.3 Jean-Jacques Rousseau

Este autor vuelca su teoría hacia la concepción de una comunidad política, determinada por
otro tipo de individualidad. Parte de la noción de competencia, que unos individuos han
desarrollado frente a otros dentro de las dinámicas del mercado, lo que hace pensar en otro
sujeto mucho más solidario que individualista. Esto lleva a pensar en otra comunidad
constituida por el entretejimiento de estos individuos autónomos.

Rousseau propone un tipo de contrato consistente en las transacciones que los individuos
hacen, intercambiando bienes o posesiones, en donde cada uno de los contratantes hace

20 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

parte de la relación, acordando la integración en una comunidad que termina con la


desaparición de los intereses individuales.

El modelo de comunidad propuesto por éste autor, es el de la “comunidad de la voluntad


general” caracterizada por sujetos libres en estado de igualdad:

Sujetos libres: Aquí la libertad denota autonomía. Esto se da en la medida en que los
ciudadanos obedecen a normas que son resultado de la autodeterminación colectiva,
las cuales fueron dadas por ellos mismos. De ésta manera, una comunidad de
sujetos que son autónomos es considerada una comunidad democrática.

Los sujetos están en estado de igualdad: Al comprometerse bajo las mismas reglas,
gozan igualmente de los mismos derechos, todos se comprometen bajo las mismas
condiciones y deben gozar de los mismos derechos, sobrepasando las contradicciones
que pudieran presentarse entre los intereses particulares y los generales.

Al igual que Spinoza, Rousseau concebía la verdadera libertad solo en el marco de una
comunidad, idea que será refutada por varios autores posteriormente, quienes van a
concebir la comunidad como una garantía de seguridad colectiva en detrimento de la
libertad individual.

1.4.4 Georg Hegel

Es uno de los primeros autores en intentar apartar las ideas que se tenían de comunidad de
otras formas de socialización. Para ello, describe tres esferas de la sociedad enmarcadas en
una noción contractual del vínculo social, poniendo en el mismo nivel la esfera económica, la
privada y la familiar. Esta triple caracterización de Hegel, trata de abarcar las diferentes
nociones de comunidad que se habían concebido hasta el momento, donde el más
importante criterio que las diferencia, es el grado de intensidad afectiva que puede o no
componerlas. Sin embargo, en Hegel no se encuentra una diferenciación concreta y tajante
entre los conceptos de comunidad y sociedad.

Para éste autor, el Estado moderno compuesto por instituciones sociales y políticas
pertenecientes a una nación, se constituye como una comunidad política, en donde se
combina la libertad individual con la de las instituciones de que dependen los individuos para
efectivamente acceder a su libertad. En ésta medida, lo individual y lo colectivo se
complementan, aunque puedan ocasionalmente entrar en conflicto por el manejo de la
libertad. Pero esto, a fin de cuentas, ha sido una constante en el devenir histórico del
hombre.

1.4.5 Charles Sanders Peirce

Para éste filósofo y semiótico, una comunidad puede pensarse a partir de una cierta
coordinación entre leyes. Existiría por lo tanto una distancia entre lo que en ella se quiere
representar, aquello que se representa y el medio para representarlo, lo que remarca el
carácter artificioso y contractual del vínculo. Este sistema tríadico es heredero del de Hegel,
pero con otra orientación algo diferente, en el sentido de que cada uno de estos tres
elementos puede variar dependiendo de las circunstancias. Así, una persona actuaría en una
comunidad como interpretante de los signos de su entorno, pero también, y
simultáneamente, podría servir de signo a otras personas para orientar su actuar o, incluso,
podría ser la representación de un signo de algo, por ejemplo, como un líder comunitario
que representa la unión del grupo. A dicho proceso de interpretación y representación de los

21 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

signos, Peirce lo llamará semiosis ilimitada, y determinará para el no sólo la forma de


actuar, sino de pensar de toda comunidad.

1.5 La asociación

La asociación es un grupo de personas jurídicas o naturales que cuentan con una estructura
organizativa y que han unido sus esfuerzos en torno a determinados propósitos comunes.
Las asociaciones existen de diverso tipo y tamaño, existiendo incluso asociaciones que unen
grupos de asociaciones. Sin embargo, sea cual fuere el tamaño o forma de la asociación, su
unidad básica siempre será la persona, y lo que distingue a un grupo de personas asociadas
de otro grupo cualquiera es su carácter organizativo y estructurado, así como alguna
permanencia en el tiempo. Según Benjamín Ramírez, los elementos básicos de todo tipo de
asociación son los siguientes1:

Las personas
Los intereses
La estructura organizativa
Las normas
Los elementos físicos
La permanencia
El funcionamiento

1
RAMIREZ, Benjamín. Promoción de la comunidad y formas asociativas. Bogotá. Universidad Santo Tomás. 1990.

22 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2. Comunidad y sociedad

2.1 La separación entre comunidad y sociedad

Ferdinand Tönnies fue un sociólogo alemán, que si bien recopiló y se sirvió de pensamientos
anteriores a él, fue tal vez el primero en plantear abiertamente una distinción entre
comunidad y sociedad (Gemeinschaft und Gesellshaft 1887). Y es que sin el ánimo de
desacreditar el valioso aporte de Tönnies a las ciencias sociales, era poco probable que dos
siglos antes, alguien reflexionara sobre ésta separación, ya que tenían que conjugarse toda
una serie de factores y circunstancias, de las cuales Tönnies fue testigo excepcional -como
los cambios políticos, económicos, culturales y tecnológicos que se presentaron en la
revolución industrial- para poder concebir estas dos nociones como contrapuestas.

Las desigualdades al interior de una comunidad, sostenía Tönnies en su libro, sólo pueden
crecer hasta cierto límite, pues superado éste desaparece la esencia de la comunidad como
unidad de diferencias (Tönnies. 1947). En otras palabras, lo que éste autor nos quería
expresar, es que los vínculos que unen a las personas en una comunidad son elásticos y
permiten alguna tensión, pero con una fuerza excesiva estos vínculos se rompen, y ya no es
posible su recomposición, al menos en su estado original. Estos vínculos estaban
identificados por Tönnies así: 1) El vínculo del parentesco, del que se origina la comunidad
de sangre. 2) El vínculo de la vecindad, que permite la comunidad de lugar. 3) El vínculo de
la amistad, que posibilita la comunidad de espíritu o comunidad constituida por afinidades.
Estas categorías, sin embargo, no son ni mucho menos estados independientes, y la mayoría
de las veces coexisten y se interrelacionan, constituyendo a menudo una noción general y
estructural de comunidad en un grupo determinado.

En este orden de ideas, si para Tönnies comunidad y sociedad van en direcciones opuestas,
es porque para él la sociedad moderna somete a excesiva tensión los vínculos arriba
mencionados, provocando su ruptura. En la siguiente tabla podemos ver las principales
diferencias que Tönnies observa entre comunidad y sociedad:

COMUNIDAD SOCIEDAD
Tipo de organización Tradicional Moderna
social
Históricamente Primitiva, Esclavitud, Capitalismo
Feudal

Relación Campo – Ciudad Campo Ciudad

Pertenencia Nacimiento Elección

Tipo de relaciones Afectivas, Amistad Interés, relaciones de


contrato

Relación individuo Colectivismo Individualismo


/comunidad
Grado de cohesión social Mayor Menor

Núcleo fundamental Familia Empresa

23 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Según Zygmunt Bauman, lo que distinguía a la vieja comunidad de la moderna sociedad, era
un entendimiento compartido por todos sus miembros. Este entendimiento se produciría de
manera “natural”, es característico de toda comunidad y se diferencia del mundo de las
disputas.

Goran Rosenberg llamaba a este entendimiento círculo cálido. Esto es


exactamente lo que hace cálido el círculo: no hay espacio para el frío cálculo y
para el aprendizaje de prioridades que cualquier sociedad existente, gélidamente
y sin humor, presenta como conforme a la razón (…) Al ser tan obvio y natural, el
entendimiento compartido que constituye a la comunidad (o al círculo cálido) se
sustrae a la percepción. Como el respirar, excepto cuando se inhala un aire
cargado y maloliente.2

Bauman nos va a aportar dos buenos argumentos para que se produzca la separación entre
comunidad y sociedad. En primer lugar, dicha separación está estrechamente relacionada
con los cambios y desarrollos en los sistemas de comunicación, ya que una vez que la
comunicación entre los miembros de una comunidad y el exterior resulta más intensa e
importante que la comunicación interna, el vínculo se rompe.

Precisamente, semejante ruptura de los muros protectores de la comunidad se


hizo inevitable con la aparición de los medios mecánicos de transporte,
portadores de información alternativa (…) La aparición de la informática fue, sin
embargo, lo que asestó el golpe mortal a la naturalidad del entendimiento
comunal: la emancipación del flujo de información respecto al transporte de los
cuerpos. Una vez que la información pudo viajar con independencia de sus
portadores, y a una velocidad muy superior a la de los más avanzados medios de
transporte, ya no podía trazarse, y mucho menos sostenerse, la frontera entre el
interior y el exterior3.

El segundo argumento es, por así decirlo, la ponderación costo beneficio entre comunidad y
sociedad. La comunidad provee un beneficio a las personas de incalculable valor, como es la
seguridad; afuera asechan toda suerte de peligros, mientras aquí en comunidad no hay
peligro; afuera estas solo, mientras aquí en comunidad estas siempre acompañado; afuera
hace frío, mientras la comunidad siempre será cálida. Sin embargo, para Bauman la
comunidad tiene también un alto costo, que se traduce en la pérdida de la libertad. Así, la
promesa de la comunidad sería, “dame tu libertad y a cambio te daré seguridad”. Por esta
razón, lo que ofrecería la moderna sociedad sería la promesa de vivir bajo una forma de
organización social, que no coarta la libertad, pero que no ofrece las mismas garantías de
seguridad que ofrecía la comunidad tradicional. Esta forma de abordar las relaciones
“comunidad-sociedad” y “seguridad-libertad”, contrasta con aquellas ideas más clásicas,
como las defendidas por Rousseau y Spinoza, sobre la libertad en comunidad.

2.2 Agnes Heller y las comunidades de sentido

En los años ochenta, Agnes Heller tratará de escapar a las dicotomías que muchos otros
autores habían definido con anterioridad, como son las de “comunidad-sociedad”, o
“individuo-comunidad”. Para la autora, no solo existirían las formas comunitarias o las
formas societarias, entendiendo la comunidad como “comunidad natural”, tradicionalmente
aprendida desde la infancia, y entendiendo la sociedad como el mundo de la individualidad y

2
BAUMAN, Zygmunt. ALBORES, Jesús. Comunidad: en busca de seguridad en un mundo hostil. España. Siglo Veintiuno. 2003.
3
IBID

24 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

la organización contemporánea. Para ella existen otras comunidades de un nuevo tipo, que
llamará “comunidades de sentido”, a las que los individuos se adhieren por libre elección, y
no solo por obligación, y en las que los ámbitos de lo individual y lo colectivo interactúan.
Así las cosas, la única dicotomía aceptable para Heller es la que se establece entre una
“comunidad natural” y “una comunidad de elección”.

Pero la postura de Heller, que no ha logrado un consenso académico total, no es ni mucho


menos una posición romántica que promueva el regreso a los orígenes o a las comunidades
tradicionales. Al respecto nos dice:

No queremos asumir en absoluto la plataforma del romanticismo, según la cual


solamente el mundo irrevocablemente desaparecido de las comunidades
naturales proporcionaba al individuo auténticas posibilidades de desarrollo.
Nosotros constatamos simplemente como las individualidades más grandes y
significativas de la sociedad burguesa han sido entre otras, precisamente
aquellas que no han aceptado el mundo de los hombres carentes de comunidad,
que han creído que el desarrollo de la personalidad sólo es realmente posible en
comunidades de nuevo tipo.

Lo verdaderamente revelador en las palabras de Heller, es que abre la posibilidad al


surgimiento de comunidades en medio de la sociedad contemporánea. De hecho, perfila ésta
como escenario fecundo para el nacimiento de comunidades, y esto es algo que se puede
constatar a cada momento. Incluso los factores racionales y emocionales, que constituían
otras de las dicotomías en furor años atrás, se mezclan en la producción de estas
comunidades de sentido, lo que puede concebirse como la reconciliación, al menos desde un
sector académico, entre la comunidad y la sociedad.

2.3 Telépolis o la aldea global

Como Agnes Heller, a finales del siglo XX van a surgir toda una serie de autores que van a
concebir el asunto de una manera un tanto diferente a como se había concebido unos años
antes. En Francia, por ejemplo, Marcel Roncayolo va a decir que no se trata simplemente de
que las antiguas fronteras desaparezcan, estas de hecho siguen operando, pero a otro nivel,
y en su reemplazo surgen unas nuevas, que se van recomponiendo cada día
(Roncayolo.1990). Así vemos, por ejemplo, que las fronteras de las ciudades, sin
desaparecer completamente, van dando paso a otras formas de delimitación, como es el
caso de las “áreas metropolitanas”, que agrupan varias ciudades y, en muchos casos, tienen
alguna autonomía administrativa. Es decir, más que a una disolución de las fronteras,
estaríamos hoy asistiendo a una recomposición de las mismas, lo que concuerda con la
postura de Heller sobre el nacimiento de nuevas comunidades en el seno de la sociedad
occidental. La principal dificultad que esto acarrea al profesional de las ciencias sociales, es
que estas nuevas configuraciones no resultan tan fáciles de delimitar, como lo podrían ser
las comunidades tradicionales, puesto que se encuentran superpuestos los nuevos límites
con vestigios de los antiguos.

Si consideramos la idea de un proyecto homogenizador a escala universal, como lo sostienen


varios académicos o políticos, no asistiríamos hoy a una generalización de los modos de
vida, sino a una generalización de las particularidades, que sin caer en el individualismo, sí
resaltan las especificidades de pequeños grupos, bien en el ámbito local, o bien en grupos
mayores, que si bien están distanciados espacialmente, se sirven de los adelantos
tecnológicos para constituirse como pequeñas, medianas o grandes comunidades.

25 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

No obstante, se dé o no crédito a la idea de un proyecto globalizador, el impacto de la


globalización en las comunidades locales es un asunto que ha hecho correr mucha tinta en
los últimos años, y que ha mostrado efectos innegables en la organización de pequeños
grupos alrededor de todo el planeta. Desde visionarios como Tönnies y Ortega y Gasset,
hasta contemporáneos autores latinoamericanos como José Arocena, la relación entre el
expansionismo del sistema de organización occidental, y los sistemas más locales y
comunitarios, ha sido un asunto siempre presente y de actualidad. Sin embargo, es
pertinente aclarar primero qué entendemos por globalización. Ésta puede ser concebida a
partir de dos teorías recientes y muy similares. Una es la acuñada por Javier Echeverría, en
la que utiliza la metáfora Telépolis para definir esta nueva forma de organización social que
se expande por todo el planeta. La otra es la llamada “aldea global” que hace alusión al
mismo fenómeno, pero en otros términos. La diferencia es que en Telépolis se hace énfasis
en una ciudad que abarca todo el planeta y que está conectada por los modernos sistemas
telemáticos. La “aldea global”, por su parte, hace más énfasis en el carácter político y
económico de esa expansión.

Los efectos de esta influencia en las comunidades locales, acarrea hechos diversos. Uno muy
común es el de resistencia y defensa de las especificidades de las comunidades, haciendo un
rechazo tajante a todo influjo globalizador, otro es la aceptación pasiva de este influjo sin
generar resistencia alguna, y otro menos común, busca fomentar una articulación , sana,
inteligente y estratégica, entre la ola globalizadora por una parte, y los intereses particulares
de cada localidad por el otro, lo que de hecho genera unos productos que algunos autores
como Cynthia Ghorra-Gobin han llamado “Glocales”, y que buscan algo así como un
equilibrio entre los intereses particulares y locales, con los intereses generales y globales.

Son ya varios los autores latinoamericanos, como José Arocena, que ven en estos diseños
estratégicos de articulación el camino, sino el más fácil, si el más acertado, y han coincidido
en llamar a este enfoque “desarrollo local”, que podemos definir de momento como el
desarrollo y promoción de las localidades a partir de potencialidades y factores tanto
endógenos como exógenos.

Síntesis

La comunidad tiene sus orígenes en los lazos familiares, y este es el modelo por excelencia
de toda forma de organización comunitaria. Por tal motivo, Ferdinand Tönnies afirmaba que
“el estudio de la comunidad es el estudio de la casa” (Tönnies. 1947). Ahora bien, Los
cambios que ha experimentado la comunidad, tanto desde el punto de vista conceptual y
académico como práctico, ha estado influenciado por el contexto socio-político particular de
cada época y lugar, así como por variaciones demográficas, pero, en especial, por las
posibilidades de comunicación entre sus miembros. Por tal razón, los cambios en los medios
de trasporte y sistemas de comunicación han repercutido gradual, pero radicalmente, en
todas las formas de organización social, incluidas obviamente, y sobre todo, aquellas de
carácter más comunitario y local. Por ejemplo, al interior de nuestras propias casas
familiares, cada miembro crea hoy en día su propia esfera en su propia habitación, en la que
establece diferentes tipos de comunicación con individuos externos. Esto tiende en muchos
casos a debilitar la comunicación interna familiar, que en otra época no muy lejana, tenía
prioridad sobre cualquier otro vínculo externo. Si le damos crédito a la afirmación de
Zymunt Bauman sobre el debilitamiento del vínculo interno a causa del fortalecimiento de
vínculos externos, y si aceptamos la afirmación de Tönnies sobre el estudio de la comunidad
como el estudio de la casa, el ejemplo de la familia que ve deteriorada su comunicación,
sería un caso muy similar al que ocurre hoy por hoy en las pequeñas comunidades
tradicionales, que ven debilitado o desaparecido el vínculo que otrora las cohesionaba. Este

26 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

vínculo tiene también diferentes variaciones y puede ser clasificado según el grado de
afectividad presente, donde el vínculo parental tiene el mayor grado y el de amistad uno
menor. Un bajo grado de afectividad, sin embargo, no es obstáculo para organizar grupos a
través de formas asociativas en las que se persigan intereses comunes.

A partir de lo visto, el desarrollo histórico del concepto de comunidad lo podríamos dividir en


tres etapas. 1) Donde el vínculo que une a las personas es considerado algo esencial y
natural. Este período abarca casi toda la historia conocida de la humanidad y empieza a
decaer a mediados del siglo XVI. 2) Donde el vínculo que une a los miembros es de carácter
contractual. Aquí se empieza a reflexionar en el origen y características del vínculo que une
a las personas, llevando a muchos autores a definirlo como un pacto o contrato racional,
más que un consenso o acuerdo en el que prime la afinidad o lo emocional. Este período
coincide en un principio con cambios significativos en las formas de organización social,
como aumentos y concentraciones demográficas y, más adelante, con desarrollos
importantes en los medios de transporte y sistemas de comunicación, motivando así una
separación cada vez más acentuada entre comunidad y sociedad, tanto conceptualmente
como en la práctica. El desarrollo de la informática va a ser, no obstante, el que impulse
definitivamente esta separación. 3) A finales del siglo XX, van a surgir toda una serie de
autores que pondrán en duda esta separación entre comunidad y sociedad, diciendo que si
bien la moderna sociedad occidental a influenciado de manera decisiva muchas formas
tradicionales de organización social, ésta no ha impedido el surgimiento de nuevas formas
comunitarias en su seno, y algunos incluso se van a aventurar a proponer estrategias de
articulación entre la forma de organización global y las pequeñas formas de organización
comunitaria. Esta postura podría ser entendida como la reconciliación entre comunidad y
sociedad, que desde Ferdinand Tönnies hasta finales del siglo XX primó en el discurso
académico.

Finalmente, podemos concluir que hoy en día no es necesaria la proximidad física y espacial
de los miembros de un grupo para que se pueda hablar de comunidad. Basta con que estos
compartan valores e intereses, y que exista una comunicación entre ellos para hablar de
ella. Sin embargo, la proximidad física sigue siendo un criterio de importancia, así como la
concentración de servicios para definir los límites de muchas comunidades.

Glosario

Aldea global: Metáfora que alude a una generalización planetaria de los modos de vida,
sistema económico y filosofía política de la sociedad contemporánea.

Área local: Espacio que circunscribe un grupo no muy extenso, y en el cual están
concentrados sus servicios y se desarrollan sus principales interacciones.

Asociación: Grupo de personas con una estructura organizativa que trabajan


conjuntamente a partir de intereses comunes.

Comunidad: Conjunto de personas, que pueden o no compartir un mismo espacio físico,


pero que comparten valores e intereses, y que trabajan solidariamente en su consecución.

Koinonia: Término griego que expresaba alguna forma de organización social. También
tiene una acepción teológica que no dista mucho de la primera, y que significa unión entre
los hombres y unión de ellos con Dios.

Parentesco: Es la unión o el vínculo que existe entre los parientes.

27 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Servicio: Es una labor, un trabajo o un bien, pero de características intangibles, al que


siempre se accede a través de algún tipo de interacción.

Telépolis: Metáfora que alude a una ciudad de dimensiones planetarias conectada y


comunicada a través de los modernos medios telemáticos.

Territorio: Espacio delimitado geográfica, administrativa o políticamente.

Vecindad: Cercanía y proximidad.

Vínculo contractual: Es el lazo que une las personas a través de un pacto calculado y
racional.

Vínculo natural: Es el lazo que une las personas de manera natural y esencial, y que
además tiene una fuerte carga emocional.

28 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Bibliografía

Básica

FRIEDLANDER, Walter. Dinámica del trabajo social. Argentina. Pax –Mexico1978

HONNETH, Axel. Comunidad: esbozo de una historia conceptual. Isegoria: Revista de


Filosofía Moral y Política. Madrid. No. 20, Mayo, 1999: p. 5-15

BAUMAN, Zygmunt. ALBORES, Jesús Comunidad: en busca de seguridad en un mundo


hostil. España. Siglo Veintiuno. 2003.

RAMÍREZ, Benjamín. Promoción de la comunidad y formas asociativas. Bogotá. Universidad


Santo Tomás. 1990.

TONNIES, Ferdinand. Comunidad y sociedad. Argentina. Lozada. 1947

TORRES, Vicente Antonio. Comunidad y etnocultura. Nodos y Nudos. Vol. 02, No. 11, Ago.-
Dic. 2001: p. 44-53

Complementaria

KISNERMAN, Natalio. Pensar el trabajo social. Una introducción desde el construccionismo.


Buenos Aires. Lumen Hvmanitas. 1998.

AROCENA J. Desarrollo Local. Un desafío contemporáneo. CLAEH. Universidad Católica del


Uruguay. Nueva Sociedad. Caracas. 1995.

DUQUE, Javier. Comunidades de sentido, interacciones y movimientos sociales. En Papel


Político No. 13 octubre de 2001

ECHEVARRIA, Javier. Telepolis. Destino, Barcelona, 1994.

GHORRA-GOBIN, Cynthia. La ville américaine. Espace et société. Paris. 1998.

LEVI-STRAUSS, Claude. Estructuras elementales del parentesco. Argentina. Paidos.1969.

LOTMAN, Jurij. Semiótica de la cultura. Cátedra, Madrid, 1979

RAMÍREZ, Benjamín. Promoción de la comunidad y formas asociativas. Bogotá. Universidad


Santo Tomás. 1990.

Electrónica

MORÒN, Eduardo. Indisolubilidad del vínculo matrimonial y la ley natural. Disponible en


internet
en:http://www.google.es/search?hl=es&q=%22vinculo+natural+%22&btnG=Buscar&meta=
lr%3Dlang_es&aq=f&oq

29 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

GUAYGUA Germán Ch. y ERGUETA ROMEROEL Pamela. Rol del parentesco andino en la
constitución de trayectorias y redes migratorias hacia España en las familias de las ciudades
de La Paz y El Alto”. Disponible en Internet en:
http://migracionyparentesco.pieb.com.bo/proyecto.htm

OEHMICHEN, Cristina. Parentesco y matrimonio en la comunidad extendida: El caso de los


Mazahuas. Alteridades, julio – diciembre de 2002. Disponible en Internet en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/747/74702406.pdf

HERNÀNDEZ, Francesc. La teoría crítica de Axel Honneth y la sociología de la educación.


Grupo: Sociología de la educación. Disponible en internet en:
http://www.uv.es/fjhernan/Textos/soc_educacio/FESBarcelona.pdf

HONNETH Axel. Comunidad. Esbozo de una historia conceptual Isegoría, No. 20 (1999):5-
15. Disponible en internet en:
http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/viewArticle/89

30 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

31 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

UNIDAD 2
No en todas partes donde se rompe la distancia, ni
tampoco donde las almas se funden y los corazones se
acercan entre sí el resultado es una comunidad.
Hans Freyer

FORMAS DE COMUNIDAD

Objetivos de la unidad

El estudiante se familiarizará con algunos elementos conceptuales propios de la


organización comunitaria.

Identificará algunas características que debe poseer una comunidad para que sea
considerada como tal.

Conocerá postulados teóricos referentes a la elección que los individuos hacen para
pertenecer o no a una comunidad.

Identificará algunos sistemas de clasificación para las comunidades.

Introducción

Durante la primera unidad identificamos algunos de los elementos constituyentes de las


comunidades. Sin embargo, estos también pueden hacer parte de otras formas de
organización, no precisamente de carácter comunitario. Como afirma Hans Freyer, no basta
con la vecindad, o incluso con una afinidad, para hablar de comunidad. Por lo tanto, en esta
unidad trataremos de identificar algunas de las características más específicas de una forma
comunitaria, teniendo claro que un inventario completo y exhaustivo de dichas
características es imposible de realizar, ya que una de las particularidades de cada
comunidad es precisamente el sentimiento de una identidad compartida, que la diferencia de
las demás por uno o varios rasgos específicos. Es decir, que cada comunidad desarrolla
particularidades que harían inacabado e infructuoso cualquier intento por registrar las
características en su totalidad.

Identificadas algunas de estas características, y teniendo en cuenta la misma advertencia de


no exhaustividad, nos concentraremos en clasificar las comunidades a partir de los criterios
más destacados por varios autores.

32 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Mapa conceptual

Localizadas

Deslocalizadas

Parentesco De sangre

Vecindad
De lugar

Fuerza del Primarias


vínculo Secundarias

Estacionarias
Dinámica
progresista Progresistas
Estructura
organizativa

33 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

1. Caracterización de comunidades

1.1. Características que definen una comunidad

1.1.1. Rechazo al aislamiento

El rechazo al aislamiento es uno de los comportamientos más típicamente humanos. Sea por
razones de seguridad, de bienestar, o simplemente por instinto, el ser humano busca
convivir con sus congéneres, o al menos siempre había sido así. Esto se evidencia por
ejemplo en el comportamiento de muchos migrantes de primera generación, que al llegar a
una ciudad, país o cultura diferente, tienden a buscar y unirse a las colonias de coterráneos
que pudiesen hallar. Colonias y grupos que la mayoría de las veces terminan tratando de
replicar las comunidades de donde provienen, haciendo “comunidades a escala”, o
simplemente conformando o perteneciendo a nuevas.

Los clubes de todo tipo, las asociaciones y los sindicatos, pueden ser ejemplos de
formaciones comunitarias que se constituyen para hacer en grupo algo que sus miembros
prefieren no hacer aisladamente, por economía, por tradición, o simplemente por
conveniencia de sus intereses.

1.1.2. Intimidad del grupo

Es la habilidad del grupo para mantener las vidas y actos de sus miembros fuera de la vista
de otros grupos, controlando el flujo de información y garantizando algunos aspectos de su
seguridad. Los rituales, las fiestas, los mitos y los modismos (formas particulares que
desarrolla un grupo para referirse a algo o a alguien) hacen parte de la intimidad de una
comunidad. La intimidad se genera muchas veces como resultado del aislamiento del grupo,
generando códigos culturales y de comunicación solo compartidos por éste. De esta manera,
se espera que alguien en intimidad actúe de una manera más “natural” que cuando se
encuentra en presencia de foráneos. Uno no se comporta de la misma manera en casa que
con extraños, lo que resulta de gran relevancia para el trabajador que pretende intervenir
una comunidad, ya que esta actúa como una frontera, con una cara interna que circunda y
protege, y otra externa que repele. Es fundamental entonces, no sólo que el trabajador
social identifique el grado de intimidad del grupo, sino lograr vencer estas barreras, para así
tener la mejor participación de este.

El grado de intimidad de un grupo es directamente proporcional a su tamaño, al grado de


aislamiento y al tiempo de convivencia de sus miembros, por lo que la intimidad puede
concebirse más el resultado de estos factores, que una causa.

1.1.3. Interacción social

Otra característica básica de las comunidades es que existe interacción entre sus miembros.
Esta la podemos definir como una influencia mutua, en la que hay una comunicación y una
adaptación del comportamiento con relación a los demás. En este sentido la interacción y la
comunicación serían elementos muy similares, excepto porque la interacción carece de la
simetría que la mayoría de las veces acompaña la comunicación.

Para muchos autores, este solo elemento les permite diferenciar una forma de organización
social comunitaria y rural de una forma urbana, aduciendo que en un pequeño poblado todos
sus miembros interactúan, se conocen y participan de los aconteceres del lugar, y que en la
vida urbana y citadina de nuestras metrópolis, éste grado de interacción está ausente. No

34 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

obstante, en las ciudades se da otro tipo de interacción, que si bien no cuenta con el mismo
grado de intensidad presente en el sector rural, también tiene implicaciones en las formas
de comportamiento. Además, en los barrios, asociaciones comunales, clubes y demás
organizaciones con características comunitarias, y que se construyen en un territorio urbano,
también se dan interacciones de todo tipo, por lo que este criterio no lo utilizaremos como
determinante de una u otra forma de organización social (la comunitaria o la societal), pero
si reconociéndolo como presente en cualquier forma de organización comunitaria.

1.1.4 Intereses comunes

Una razón fundamental para que los individuos interactúen y se agrupen es que tengan
intereses comunes. En este sentido, los intereses orientan la voluntad individual en
determinada dirección, y al aunarse terminan orientando la voluntad del grupo. Pero con
respecto a los intereses se pueden presentar al menos dos panoramas, cada uno de los
cuales implica acciones diferentes. Tenemos, en primer lugar, intereses individuales que
pueden ser idénticos en varios de los miembros del grupo. A estos simplemente los podemos
llamar “intereses semejantes”, y la mayoría de las veces se desarrollan a partir de acciones
individuales, pero no excluyen la posibilidad de acciones colectivas. En segundo lugar,
tenemos los “intereses comunes”, que solo pueden ser perseguidos a través de acciones
colectivas.

Además de esta clasificación de los intereses, se puede dar el caso de que uno y otro tipo se
encuentren, bien en estado latente, o bien en estado manifiesto. Cuando los intereses se
encuentran en un estado manifiesto o evidente, generalmente el grupo ya se ha movilizado
algo o mucho en el desarrollo de acciones tendientes a alcanzar determinado objetivo.
Cuando el estado de los intereses es latente, hace falta que alguien estimule la movilización.
Y nuevamente tenemos dos posibilidades, que éste individuo provenga del grupo o que sea
un agente externo a él. Si proviene del grupo esta persona deviene un líder, si proviene de
un agente externo, estamos en presencia de una intervención comunitaria.

Trátese de un líder o del profesional que interviene, ésta persona debe asumir una actitud
asociativa para poder hacer converger los intereses, en caso de que estos sean latentes, o
de las acciones a desarrollar, en caso de que estos intereses ya estén perfectamente
identificados y en un estado manifiesto. Ahora bien, aquí solo podemos dar algunas pautas
para comprender la mecánica requerida para este tipo de acción, pero una óptima actitud
asociativa solo se puede desarrollar con la experiencia del trabajo en campo, comprendiendo
las especificidades de cada grupo, y superando las barreras que impone la intimidad del
mismo. Digamos, sin embargo, que la actitud asociativa consiste en un estímulo y una
respuesta. La clave está en cómo se produce el estímulo para generar la respuesta que
esperamos, y que en nuestro empeño, no caigamos en actitudes restrictivas y disociativas,
que nos alejarían de nuestro objetivo.

1.1.5 Identidad

La identidad es otro elemento presente en las comunidades, del cual nace una noción del
nosotros y de la pertenencia a un orden que da sentido a la convivencia. Sin embargo, esa
noción del “nosotros”, de la pertenencia a algo o a alguien, así como de la identidad misma,
son construcciones colectivas, en las que hay que poner especial atención a las fuentes de
tales configuraciones. Por ejemplo, desde la política se construyen nociones de identidad que
no siempre son coherentes con las nociones que la misma gente se ha creado, o bien,
terminan convenciendo a la población de estas nociones, promoviendo en ocasiones ideas
regionalistas, nacionalistas, etnocentristas o xenofóbicas. De ahí la necesidad de que el

35 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

profesional que interviene una comunidad tenga claridad sobre los mapas identitarios, cómo
y desde dónde han sido construidos.

También es importante conocer los mecanismos a partir de los cuales determinada noción de
identidad se crea y se actualiza. Por ejemplo, algunas fiestas y rituales buscan fortalecer esa
noción del nosotros, y de actualizar periódica y permanentemente ese sentido de
pertenencia al grupo. Además de la pertenencia al grupo familiar, estamos constantemente
a la búsqueda de espacios en los que podamos decir nosotros, lo que viene a reforzar la idea
de Agnes Heller sobre comunidades de nuevo tipo, así como el natural rechazo al
aislamiento. Esto puede ser a la vez una prueba de que en la medida en que una persona se
siente parte de algo se siente más realizada.

1.1.6 Estructura organizativa

La división del trabajo es uno de los principios más antiguos de estructura organizativa
dentro de una comunidad, bien sea en formas primitivas, donde el género era su principal
criterio, hasta las elaboradas y especializadas divisiones que existen hoy. Otros principios de
organización pueden ser los límites simbólicos o físicos que definen la comunidad, así como
las creencias y normas que rigen el comportamiento. Una estructura organizativa puede a su
vez albergar toda una serie de sub estructuras, como los partidos políticos, los clubes, las
cooperativas, asociaciones, etc.

En muchos casos estas estructuras pueden ser lo bastante evidentes para ser identificadas,
pero en otros casos el profesional que interviene al grupo tendrá que hacer uso de un agudo
criterio para percibir la forma en que el grupo está estructurado, y en otros casos deberá
proponer algún principio de estructuración para llevar a buen término determinada acción en
con este.

36 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2. Clasificación de las comunidades

Varios son los autores que a través del tiempo han procurado establecer un principio
clasificador para las formas de organización social, y en especial para las formas de
organización comunitaria. Algunos han utilizado como criterio clasificador el espacio
geográfico, catalogándolas en comunidades rurales y comunidades urbanas. Otros han
utilizado la razón de adherencia al grupo, y las han clasificado como comunidades de hecho
y comunidades de elección. Hay quienes las clasifican según su finalidad, en estructurales,
funcionales o de afinidad. Y finalmente, están quienes se sirven de un criterio topológico
para clasificarlas en localizadas y deslocalizadas. Si bien se han propuesto otras
clasificaciones y otros criterios, creemos que estos cuatro esquemas nos permiten agrupar
buena parte de los tipos de comunidades más conocidos.

El siguiente cuadro resume las principales tipologías para una clasificación de las
comunidades:

Según el espacio geográfico:

Comunidades rurales

Comunidades urbanas

Según el motivo de adherencia al grupo:

Comunidades de hecho

Comunidades de elección

Según su finalidad:

Comunidades estructurales

Comunidades funcionales

Comunidades de afinidad

Según su topología:

Localizadas

Deslocalizadas

Otras clasificaciones son:

Según el parentesco, la vecindad y la amistad:

Comunidades de sangre

Comunidades de lugar

Comunidades de espíritu

37 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Según la fuerza del vínculo:

Comunidades primarias

Comunidades secundarias

Según una dinámica progresista:

Comunidades estacionarias

Comunidades conservadoras

Comunidades retrogradas

Comunidades decadentes

Comunidades progresistas

2.1. Comunidades rurales y comunidades urbanas

Esta distinción parte de la idea de que existen dos contextos claramente definidos como el
rural y el urbano. Y que en cada uno existen y se configuran organizaciones sociales que son
determinadas por dichos contextos. Pero hoy no resultan tan claramente definibles estos dos
sectores, debido a que la migración en múltiples casos ha traído a la ciudad tradiciones y
modos de vida del campo, y en muchas zonas rurales se empiezan a perfilar diferentes
aspectos característicos de la ciudad como la concentración del comercio y formas de
ordenamiento territorial urbano. Quizás lo único que sigue permitiéndonos establecer esta
distinción sea el número de habitantes, ya que más de siete mil habitantes son considerados
como un contexto urbano, y menos un contexto rural.

2.2.1 Comunidades rurales

Según Galpin, en una comunidad rural existe una proximidad física, hay unanimidad en las
creencias religiosas, se comparte una misma lengua y códigos -tanto lingüísticos como
éticos y culturales-. Hay relaciones de parentesco, una utilización común de la tierra, se
comparten intereses económicos, existe el mutuo auxilio y se trabaja mancomunadamente.

Según Benjamín Ramírez, en nuestro país las comunidades rurales se dividirían a su vez en
comunidades campesinas y comunidades indígenas. En cuanto a las comunidades
campesinas, podemos decir que están más influenciadas por los centros urbanos que las
comunidades indígenas, ya que establecen constantemente relaciones y comunicaciones con
estos centros. Por ejemplo, muchos de los campesinos que trabajan en una ciudad próxima,
o viajan a vender sus productos, van adquiriendo costumbres de la urbe que luego
introducen en sus comunidades. Las comunidades campesinas son comunidades urbanas en
potencia, pero donde aún existe un vínculo lo suficientemente fuerte, y un número de
habitantes lo suficientemente pequeño como para definir y delimitar el grupo.

38 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

La autonomía y autosuficiencia de una comunidad campesina depende básicamente de la


cercanía y grado de influencia de los centros urbanos más próximos. Así, una proximidad
espacial a una gran urbe genera dependencias que terminan permitiendo la absorción de la
comunidad de parte de la ciudad. Pero una mayor distancia de los centros urbanos, permite
el desarrollo de una mayor autonomía política, administrativa, económica y cultural de la
comunidad rural.

La mayor parte de programas y proyectos que se desarrollan con comunidades campesinas


en Colombia, tienen que ver con programas de fortalecimiento y recuperación del agro, y
con programas para atender el desplazamiento, ya que Colombia es uno de los países del
mundo que más afectado ha estado por este flagelo. Tanto en unos proyectos como en los
otros, el profesional encontrará una multiplicidad de intereses políticos, económicos y
culturales, a los cuales debe hacer frente.

Con respecto a las comunidades indígenas, existen también diversos factores en juego, y
pese a las difíciles circunstancias que han debido experimentar desde la conquista hasta
hoy, los pueblos indígenas se resisten a desaparecer, habitando generalmente espacios aun
no copados por comunidades campesinas o urbanas, aunque excepcionalmente se puedan
presentar casos en los que comunidades indígenas comparten territorio con comunidades
campesinas, comunidades campesinas que colonizan territorios indígenas o, más
recientemente, el caso de comunidades indígenas que migran a las grandes ciudades.

Según el censo general del DANE de 2005, en el territorio colombiano habitan 87 pueblos
indígenas, y según la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia) la cifra es de 102
pueblos, que suman una población total de 1.378.884 personas. De estas, al menos el 80%
habita en 710 resguardos distribuidos en zonas rurales o selváticas del territorio.

Una dificultad para el trabajo con comunidades indígenas tiene que ver con las
especificidades de cada grupo, pues si bien existe una organización que trata políticamente
de congregar sus intereses como la ONIC, existen también determinantes diferencias entre
una comunidad y otra, como son las diferencias de idioma, de costumbres y creencias, de
organización social, de modos de subsistencia y de relación con el territorio.

Muchos de los programas que se llevan a cabo desde el gobierno, las ONG’s u otras
entidades, tienen que ver con garantizar la protección de la vida, la seguridad, la salud y la
educación de las poblaciones indígenas, al mismo tiempo que se adelantan diferentes
esfuerzos por ayudarles a preservar sus tradiciones. Las poblaciones indígenas no están
tampoco exentas del grave problema de desplazamiento, ni de la violación de los derechos
fundamentales que se genera a partir del conflicto armado interno. Pero la mayoría de
iniciativas se deben enfrentar, además de los factores de violencia y desplazamiento
mencionados, con el elemento que paradójicamente se ha encargado de protegerlos, como
es el aislamiento y la ubicación en zonas de difícil acceso. Este hecho dificulta, entre otras
cosas, registros oficiales que permitan canalizar mejor las ayudas gubernamentales, y le
dificultan la labor al profesional, por la intimidad que produce este grado de aislamiento.

A continuación, se presenta una tabla con la distribución de la población indígena en seis


zonas, según las etnias que las habitan, y a partir de un criterio geográfico y administrativo.
Luego presentamos un mapa con la ubicación de cada comunidad.

39 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Territoriales DANE y departamentos Pueblos indígenas o etnias

Norte

Atlántico Mokana

Cesar Arhuaco, Kogui, Wiwa, Yuko, kankuamo


La Guajira Arhuaco, Kogui, Wayuu, Wiwa

Magdalena Arhuaco, Chimila, Kogui, Wiwa

Sucre Senú,

Noroccidental

Antioquia Embera, Embera Chamí, Embera Katio,


Senú, Tule

Córdoba Embera Katio, Senú

Chocó Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Tule,


Waunan

Nororiental

Arauca Betoye, Chiricoa, Hitnu, Kuiba, Piapoco,


Sikuani, U´wa

Norte de Santander Barí, U´wa

Santander (U´wa), Guanes


Central

Boyacá U´wa, Muisca

Caquetá Andoke, Coreguaje, Coyaima, Embera,


Embera katio, Inga, Makaguaje, Nasa, Uitoto

Casanare Amorúa, Kuiba, Masiguare, Sáliba, Sikuani,


Tsiripu, Yaruros, U´wa

Cundinamarca Muisca

Huila Coyaima, Dujos, Nasa, Yanacona

40 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Meta Achagua, Guayabero, Nasa, Piapoco, Sikuani

Amazonas Andoke, barasana, Bora, Cocama, Inga,


Karijona, Kawiyarí, Kubeo, Letuama,
Makuna, Matapí, Miraña, Nonuya, Ocaina,
Tanimuka, Tariano, Tikuna, Uitoto, Yagua,
Yauna, Yukuna, Yuri

Guainía Kurripako, Piapoco, Puinave, Sicuani, Yeral

Guaviare Desano, Guayabero, Karijona, Kubeo,


Kurripako, Nukak, Piaroa, Piratapuyo,
Puinave, Sikuani, Tucano, Wanano

Vaupés Bara, Barasana, Carapana, Desano,


Kawiyarí, Kubeo, Kurripako, Makuna, Nukak,
Piratapuyo, Pisamira, Siriano, Taiwano,
Tariano, Tatuyo, Tucano, Tuyuka, Wanano,
Yurutí

Vichada Kurripako, Piapoco, Piaroa, Puinave, Sáliba,


Sikuane

Centro occidental
Caldas Cañamomo*, Embera, Embera Chamí,
Embera Katio

Risaralda Embera, Embera Chamí

Tolima Coyaima, Nasa

Sur occidental

Cauca Coconuco, Embera, Eperara Siapidara,


Guambiano, Guanaca, Inga, Nasa, Totoró,
Yanacona

Nariño Awa, Embera, Eperara Siapidara, Inga,


Kofán, Pasto

Putumayo Awa, Coreguaje, Embera, Embera Katio,


Inga, Kamëntsa, Kofán, Nasa, Siona, Uitoto

Valle del Cauca Embera, Embera Chamí, Nasa, Waunan

Fuente: DANE, Censo general 2005.

41 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

42 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2.2.2 Comunidades urbanas

Para empezar, partamos de una primera distinción entre las comunidades que se configuran
en el marco de un contexto urbano, y aquellas rurales que se desplazan hacia un territorio
urbano. Las primeras están constituidas por las personas que nacen en la ciudad, y las
segundas están conformadas por los migrantes. A este respecto, se acostumbra teórica y
operativamente, clasificar las poblaciones de migrantes en los de primera, segunda o tercera
generación. La población a la que hacemos referencia principalmente en este numeral, es a
la de primera generación, es decir el grupo que llega a instalarse en una ciudad, usualmente
en las zonas periféricas, y que manifiestan ciertas características comunes, como por
ejemplo, una interacción con el resto de la ciudadanía que se reduce a lo necesario (trabajo
y en ocasiones estudio) conservando muchas de las tradiciones de sus lugares de origen,
conformando grupos o colonias con fuertes lazos afectivos, entre otras. Estas características
tienden a matizarse más en los migrantes de segunda generación, es decir los hijos de la
primera generación, aunque en ellos es posible aun encontrar características especificas de
la comunidad de la que partieron sus padres. En los migrantes de tercera generación, las
características de la comunidad de origen son prácticamente ausentes, y se pueden
considerar citadinos en todo el sentido de la palabra.

Por otra parte, las comunidades que se gestan en el marco de un territorio urbano, son
demasiado diversas y numerosas como para hacer un inventario de ellas, en especial,
porque muchas son efímeras y no perduran en el tiempo. Pero esto no impide que
propongamos algunos ejemplos y características comunes.

Una característica fundamental de las comunidades urbanas, es que en virtud de la


extensión de la ciudad, y de la densidad poblacional, basan su vínculo ya no tanto en la
vecindad física como en la afinidad. ¿De qué tipo? Afinidad de gustos, de oficios y
profesiones, de orientaciones políticas, etc. Pero también, climas de inseguridad motivan
cada vez más la construcción de conjuntos residenciales cerrados, en los que la vecindad, el
pequeño aislamiento que genera el muro o la reja, y el tiempo de convivencia, terminan
configurando pequeñas comunidades de vecinos. De la misma manera, el aislamiento que
experimentan algunos barrios periféricos con relación al resto de la ciudad, terminan por
configurar pequeñas comunidades, cuya fuerza y acciones conjuntas varían de un contexto a
otro.

Sin embargo, las formaciones comunitarias más típicas de un contexto urbano son las que
hacen parte del desarrollo de cada individuo a lo largo de su vida, casi siempre de manera
transitoria. Estas son, por ejemplo, las que se construyen en las escuelas y las
universidades, en los gremios, cooperativas y sindicatos. En los grupos juveniles y artísticos,
o en comunidades religiosas, que logran convocar y congregar a poblaciones numerosas. No
podemos dejar de mencionar tampoco, aquellas formas comunitarias que no son bien vistas
en ocasiones por las administraciones y que reciben una connotación negativa, como son los
grupos de la población de la calle, con problemas de indigencia, prostitución y drogadicción.
Allí muchas veces se configuran pequeñas comunidades que no siempre reciben la atención
necesaria.

Usualmente, la mayor parte de programas comunitarios en contextos urbanos, van dirigidos


a mejorar la prestación de servicios, a optimizar y fortalecer las asociaciones, a promocionar
el arte y el deporte, a apoyar programas productivos a pequeña y mediana escala, o a
promover en general el desarrollo local.

43 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2.3 Comunidades de hecho y comunidades de elección

Comunidades de hecho son aquellas que se nos imponen, en las que nacemos y en las que
somos educados. Comunidades de elección, son aquellas en las que el individuo se adhiere
por voluntad propia. En este sentido, la comunidad tradicional estaría más cerca de la noción
de comunidad de hecho, y las comunidades que se gestan en la sociedad contemporánea, o
la misma sociedad urbana, estarían más cerca de la noción de comunidades de elección.
Sobre el tipo de elección que los individuos hacen para adherirse a alguna forma de
organización social, Durkheim hace una reflexión acerca de la característica de la sociedad
moderna, estableciendo una diferenciación entre lo que llamó “solidaridad mecánica” y
“solidaridad orgánica”, en el mismo sentido que aquí le atribuimos a las comunidades de
hecho y a las comunidades de elección.

Sobre la “solidaridad mecánica”, dirá que se caracteriza por las creencias religiosas. El
término lo toma de la física y de los elementos inorgánicos, donde la cohesión es más fuerte.
La solidaridad mecánica, se puede asociar a las sociedades primitivas y tradicionales, en las
que se puede encontrar una mayor homogeneidad, ya que comparten sus creencias o
“conciencia colectiva”. De igual manera, en este tipo de sociedad, existe el derecho
represivo, en donde si se ataca un miembro de ella, se está atacando a toda la comunidad
(ley del talión). Es un tipo de organización en la que la decisión de pertenecer o no está al
margen de cualquier discusión, porque simplemente se ha nacido inmerso en ella. Por lo
tanto el comportamiento y la solidaridad son más mecánicos.

La solidaridad orgánica es una expresión tomada de la biología y la química orgánica; y


alude al tipo de organización que se construye especialmente en la sociedad moderna. En
ésta hay una menor cohesión y una mayor heterogeneidad, además de existir una
conciencia diferenciada, más individualista, más reflexiva, y por lo tanto con más
posibilidades de elección. En dicha sociedad existe el derecho restitutivo, en donde se tipifica
la pena para cada delito.

En este orden de ideas, Max Weber concibe la comunidad como un concepto tipo de la
sociología, tal y como lo es la sociedad. La define como una relación social en la cual el
sentido de la acción que los sujetos definen, y por el cual se orientan, se desarrolla a partir
de un sentimiento de pertenencia a una totalidad. Para éste autor, tanto la comunidad,
como la sociedad, se tornan diferentes entre sí, en la medida en que sus características más
intrínsecas varían de acuerdo al tipo de afiliación, motivación, o elección que se haga, para
pertenecer o no, a una u otra forma de organización. Para Weber, en la comunidad prima la
afectividad como razón de pertenencia al grupo, y sobre las formas de organización más
societal dirá que, el sentido de la relación se orienta por la búsqueda de una recíproca
compensación de intereses.

2.4 Comunidades estructurales, funcionales o de afinidad

Las comunidades estructurales son aquellas que representan todo un sistema de


organización y que pueden contener varias comunidades menores. Es la noción de
comunidad entendida en su más amplia acepción. Como su nombre lo indica son las
estructuras en las que se asientan los valores y creencias, marcos de comportamiento, etc.
Las comunidades funcionales, por su parte, son aquellas que se constituyen para realizar
alguna función de importancia para un grupo determinado. Por ejemplo, las comunidades de
pescadores, cuyo vínculo se justifica únicamente en el oficio de pescar. Allí la comunidad
cumple una función específica.

44 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Finalmente, tenemos las comunidades de afinidad, o de espíritu, para utilizar la terminología


de Tönnies. Estas son comunidades a las que las personas se adhieren por libre elección, y
de las cuales no depende la supervivencia del grupo, pero son de gran importancia para el
bienestar colectivo y los procesos de desarrollo individual. Ejemplos de estas comunidades
son los partidos políticos o los grupos que reúnen gente en torno a alguna afición común,
como las barras de futbol o los géneros musicales.

2.5 Comunidades localizadas o deslocalizadas

Como se dijo más arriba, el desarrollo de medios de transporte y comunicación ha permitido


el surgimiento de comunidades que no requieren de una vecindad física de sus miembros. El
ejemplo más común son las comunidades virtuales, o como también se les llama,
comunidades electrónicas, o de internet. Estas comunidades son congregaciones de
cibernautas que persiguen intereses tan numerosos y variados como contenidos hay en
internet, la mayoría de veces relacionados con gustos o afinidades. Generalmente, estas
comunidades son de libre elección y si alcanzan el estatus de funcionales, como es el caso
de algunas comunidades educativas, difícilmente logran el estatus de estructurales. Sin
embargo, la fuerza que han ido adquiriendo algunas de estas comunidades como el facebook
o el Twitter, convirtiéndose en muchos casos casi que en el único medio de socialización de
muchas personas, hace creer que éstas pueden adquirir características más estructurales en
un futuro no muy lejano.

Estas comunidades no están localizadas en un territorio físico, por lo que no pueden ser
ubicadas como lo podríamos tal vez hacer con otra comunidad en un mapa. Si bien existen
límites, códigos, números de usuarios o miembros, etc., con los que se podrían trazar
algunos límites, estas comunidades son en principio imposibles de dibujar en un plano
bidimensional. En oposición a estas comunidades virtuales y deslocalizadas, estarían todas
las demás, donde el espacio geográfico sigue siendo determinante.

Síntesis

Si bien la tarea de clasificar total y rigurosamente las comunidades resulta en extremo


complicada, por no decir imposible, ejercicios aproximativos de clasificación pueden ser de
gran ayuda tanto teórica como operativamente, a la hora de intervenir un grupo cualquiera.
Sea cual sea el modelo de clasificación empleado, es fundamental tener en cuenta que en
ningún caso deben ser camisas de fuerza, ya que una comunidad que encaje en una
tipología, puede perfectamente encajar en otra al mismo tiempo. Por ejemplo, una
comunidad puede ser de elección, funcional y urbana al mismo tiempo. O pueden ser rurales
y de afinidad.

En resumen, los principios clasificatorios aquí propuestos, no son más que guías e
indicaciones sobre algunos criterios que pueden orientar una clasificación, pero no excluyen
las inmensas posibilidades combinatorias, ni la inclusión de nuevos criterios o nuevas
tipologías.

Glosario

Comunidad de elección: Es el tipo de comunidad al que la gente se adhiere por simple


afinidad y por voluntad propia.

45 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Comunidad de hecho: Es una comunidad en la que simplemente se nace, como la familia,


lo que hace que el vínculo sea considerado algo natural, y que por lo tanto no sea objeto de
reflexión.

Comunidad de lugar: Es la comunidad que se configura a partir de una vecindad física de


sus miembros.

Comunidad de espíritu: Es la comunidad en la que el vínculo se fundamenta en la


afinidad, y puede ser tanto de elección como de hecho.

Comunidad de sangre: Es la que se fundamenta en el vínculo del parentesco.

Comunidad deslocalizada: Es la comunidad propia de los espacios virtuales, que no puede


ser ubicada en un espacio o tiempos definidos. Facebook y Twitter son ejemplos actuales de
este tipo de comunidades, que además son de elección.

Comunidad estructural: Es la comunidad que agrupa varias otras comunidades,


adquiriendo la calidad de sistema.

Comunidad funcional: Es la comunidad que se constituye en función de algo específico.


Por ejemplo una comunidad de músicos o una comunidad académica.

Comunidad localizada: Es la comunidad que habita un tiempo y un espacio específicos y


que por lo tanto puede ser ubicada, localizada y delimitada.

Comunidad rural: Es una comunidad donde existe una proximidad física, hay unanimidad
en las creencias religiosas, se comparte una misma lengua y se comparten códigos
lingüísticos, éticos y culturales. También hay relaciones de parentesco, una utilización
común de la tierra, se comparten intereses económicos, existe el mutuo auxilio y se trabaja
mancomunadamente. La densidad poblacional no es tan determinante como en la ciudad,
presentándose una mayor dispersión de las residencias.

Comunidad urbana: Principalmente es el tipo de comunidad que se genera en un contexto


urbano. Estas comunidades tienden a ser efímeras y hacen parte integral del desarrollo
individual y colectivo en una ciudad, como los Scout, grupos juveniles, las comunidades
escolares, asociaciones, cooperativas, etc.

Comunidad virtual: Se le llama así a las nuevas configuraciones sociales que tienen el
internet y las nuevas tecnologías como espacio de interacción.

Identidad: Construcción colectiva de la cual nace una noción del “nosotros” y de la


pertenencia a un orden que da sentido a la convivencia

Interacción social: Influencia mutua en la que hay una comunicación y una adaptación del
comportamiento con relación a los demás.

Intimidad de grupo: Es la habilidad del grupo para mantener las vidas y actos de sus
miembros fuera de la vista de otros grupos, controlando el flujo de información y
garantizando algunos aspectos de su seguridad

46 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Bibliografía

Básica

RAMÍREZ, Benjamín. Promoción de la comunidad y formas asociativas. Bogotá. Universidad


Santo Tomás. 1990

CARBALLEDA, Alfredo. La intervención en lo social: exclusión e integración en los nuevos


escenarios sociales. Argentina: Paidós. (2004)

LILLO, Nieves. ROSELLÓ, Elena. Manual para el trabajo social comunitario. Narcea. Madrid.
2004.

BAUMAN, Zygmunt. Comunidad, en busca de seguridad en un mundo hostil. España. Siglo


Veintiuno. 2003.

DIEGUEZ, Alberto José. La intervención comunitaria. Experiencias y reflexiones. Argentina.


Espacio. 2000.

Complementaria

ANDER-EGG, Ezequiel. La problemática del desarrollo de la comunidad. Argentina. Lumen.


2006.

AQUIN Nora. ¿Por qué desarrollar la especificidad? En revista Prospectiva Universidad del
Valle No 2. 1995.

DURKHEIM, Emile. Las formas elementales de la vida religiosa. Argentina. 1968.

DURKHEIM, Emile. La división del trabajo social. España. Daniel Jorro.1928.

QUINTERO AGUDELO, Carmenza. Reflexiones para la intervención social en comunidad y


algunas guías practicas para su aplicación. \Revista de la Facultad de Trabajo Social.
Medellín. Vol. 22, No. 22, Ene.-Dic. 2006: 106-126.

TONNIES, Ferdinand. Comunidad y sociedad. Argentina. Lozada. 1947

GHORRA-GOBIN, Cynthia. Ediciones L'Harmattan. París. 2002

KISNERMAN, Natalio. Pensar el trabajo social. Una introducción desde el construccionismo.


Buenos Aires. Lumen Hvmanitas. 1998.

Electrónica

POVIÑA, Alfredo. La idea sociológica de "comunidad". Universidad de Buenos Aires.


Disponible en internet en: http://www.filosofia.org/aut/003/m49a1757.pdf

SANCHO, Comìns, Josè. El desarrollo rural en una comunidad urbana. Universidad de Alcalà
de Henares. Madrid 25 de septiembre de 2002. Disponible en internet en:
http://www.libroblancoagricultura.com/libroblanco/jautonomica/madrid/ponencias/pdf/sanch
o.pdf

47 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

MENESES A, Alejandra. La conversación como interacción social. Pontificia Universidad


Católica de Chile. Disponible en internet en: http://onomazein.net/7/conversacion.pdf

ORTA, Antonio. El aula como espacio de interacción social. Disponible en internet en:
http://www.encuentro-practico.com/pdf08/orta.pdf

CABALLERO, Juan José. La interacción social en Goffman. Universidad Complutense de


Madrid. Disponible en internet en:
http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_083_06.pdf

PALOMAR VEREA, Cristina. El Juego De Las Identidades: Género, Comunidad Y Nación.


Disponible en Internet en:
http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/laventan/Ventana12/ventana12-1.pdf

GIMÉNEZ, Gilberto. El debate contemporáneo en torno al concepto de etnicidad. Instituto de


Investigaciones Sociales de la UNAM. Disponible en internet en:
http://www.gimenez.com.mx/pdf/DEBATE.pdf

MAFFESOLI, Michel. La comunidad localizada. Variaciones sobre las sensibilidades


posmodernas Universidad V René Descartes-Sorbonne, Francia. Disponible en internet en:
http://web.usach.cl/revistaidea/html/revista%209/Maffesoli.pdf

ABRIL, Gonzalo. El séptimo día. Notas sobre la comunicación en la era digital Universidad
Complutense de Madrid. Disponible en internet en:
http://www.institucional.us.es/revistas/revistas/comunicacion/pdf/numero%201/art%202.p
df

48 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

49 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

UNIDAD 3
La intervención surge en diferentes momentos en relación al
problema. Se puede atender un imperativo que ya existe, o se
puede intentar prevenirlo, o ante los hechos consumados se
puede buscar la reconstitución de lo social (…) es pensar en lo
inexistente, en lo posible, en lo deseado.
Nelia Tello

MODELOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL


COMUNITARIA

Objetivos de la unidad

El estudiante conocerá los principales modelos tradicionales y alternativos de


intervención comunitaria.

El estudiante podrá identificar, extraer o combinar los elementos más relevantes de


cada modelo para propósitos específicos de su qué hacer como trabajador social.

Introducción

Un requisito fundamental para cualquier tipo de intervención en trabajo social, consiste en la


correcta identificación del sujeto de intervención, para que los esfuerzos no se diluyan en un
sin número de sujetos, y porque cada sujeto implica una diferente forma de intervención.
Por ello, las primeras dos unidades de éste modulo estuvieron dedicadas a identificar la
comunidad, y qué dinámicas la han afectado y transformado. Es menester ahora, conocer
como ésta se ha ido configurando como sujeto de intervención a partir de diferentes
modelos, que hoy constituyen el abanico de posibilidades del Trabajador Social.

Estos modelos, sin embargo, no deben interpretarse como marcos cerrados o caminos
exclusivos. Al contrario, nuestro objetivo al presentar un panorama resumido de los
principales modelos de intervención comunitaria, es que el profesional tenga la posibilidad
de combinarlos según sus necesidades específicas, es decir, hacer un uso más flexible de
ellos.

50 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Mapa Conceptual

Modelos de
intervención en
el Trabajo
Social
Comunitario

Modelos Modelos
tradicionales alternativos

Organización comunitaria Desarrollo local


o Acción social

Modelo critico-dialectico
Planificación social

Análisis de necesidades
Desarrollo comunitario

Planificación integral

Modelo ecosistémico

Prevención comunitaria

51 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

1. Conceptos básicos y modelos tradicionales en el trabajo social


comunitario

1.1 Sujeto y objeto del trabajo social comunitario

El propósito del trabajo social comunitario es coordinar en una comunidad propuestas y


procesos de organización, prevención o desarrollo, a partir de necesidades específicas, y por
medio de una acción racional e intencionada, que se materializa en proyectos de
apropiación, de investigación, de prevención, de asesoría técnica y de capacitación, entre
otros. Cualquiera de estas iniciativas, son realizadas a través de procesos que cuentan con
principios y, en especial, con fines precisos. Generalmente, el principio es la necesidad, o la
situación problemática, mientras el fin es la transformación de la situación y la satisfacción
de la necesidad y, en todos los casos, debería existir una participación activa de la
comunidad.

Ahora bien, si el sujeto de la intervención comunitaria es la comunidad, el objeto es el


problema que la afecta y, en especial, los procesos que constituyen el problema, puesto que
una identificación de estos procesos y de la dinámica que les subyace, es empezar a
solucionar la situación problemática. Sin embargo, desde la identificación de los procesos
hasta la satisfacción de la necesidad, existen diferentes estados de la intervención, que van
desde la conjetura de posibles soluciones hasta el diseño de estrategias que propendan por
el cambio.

1.2 Modelo, método y técnica.

Cuando hablamos de modelos de intervención social comunitaria, nos referimos


principalmente a conjuntos de ideas, a representaciones abstractas o conceptuales que se
derivan de un patrón. Cuando hablamos de método, nos estamos refiriendo a la manera
específica de alcanzar un fin por medio de una serie de pasos bien definidos y
estandarizados. De esta manera podemos concebir el modelo como algo abstracto y el
método como algo concreto, pero además, entre uno y otro, no existe una total
correspondencia, ya que diferentes métodos pueden ser aplicables bajo un mismo modelo y
un mismo método puede ser utilizado a partir de diferentes modelos. Sin embargo, a
menudo los modelos orientan el método a emplear, y en ocasiones exigen el diseño o la
redefinición de unos nuevos.

Una confusión habitual es la que se da entre método y técnica, por lo que es oportuno
aclararla. Teniendo claro que el método es una serie de pasos, o un proceso estandarizado,
podemos decir que la técnica es la forma particular o individual como se instrumenta el
método.

1.3 Antecedentes y modelos tradicionales en el trabajo social comunitario

Tradicionalmente se tienden a identificar tres corrientes, correspondientes a tres períodos y


contextos diferentes que, al confluir, han dado origen a lo que hoy se entiende por trabajo
social comunitario. Uno es el de la “organización comunitaria”, como corriente que se generó
al interior de la profesión de Trabajo Social. Otro es el de Planificación Social, que ha tenido
cierta relevancia desde mediados del siglo XX. El último es el de “desarrollo comunitario”,
que resulta ser una corriente construida fuera de la profesión, y de carácter inter o
transdisciplinario.

52 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

1.4 La organización comunitaria

La organización comunitaria es básicamente un proceso mediante el cual una comunidad, no


solo identifica necesidades y metas, sino que desarrolla prácticas y aptitudes de cooperación
para satisfacerlas. Usualmente, estas iniciativas se enmarcan en un modelo que Jack
Rothman denominó Acción Social, donde el objeto de trabajo fundamentalmente son los
grupos y organizaciones, que basados en la participación, la orientan hacia la
implementación o modificación de políticas de carácter institucional. Aquí el papel del
trabajador social se centra en el direccionamiento de éstos procesos, a partir de la
organización de sus miembros.

A la hora de buscar antecedentes de organización comunitaria, podemos ir tan lejos como


queramos, encontrando ejemplos que incluso anteceden a la constitución de la disciplina de
Trabajo Social, o que bien han contribuido a su constitución como disciplina y profesión.
Intentaremos entonces, hacer una síntesis de los ejemplos más relevantes de modelos de
organización comunitaria, para tratar de comprender la dinámica que les subyace, y sus
principales ámbitos de aplicación.

1.4.1 Robert Owen y los pueblos cooperadores

Robert Owen fue el precursor de una forma de organización comunitaria que trascendió de la
teoría a la práctica. Él nace en 1771 en la ciudad de Gales, donde llego a poseer una
industria textil con quinientos trabajadores. Es allí precisamente, donde a Owen le asalta la
preocupación por las condiciones laborales y de vida de sus subalternos, proponiéndose
mejorarlas. Y aprovechando su influencia, se pronunció ante el Estado sobre la participación
que éste debía tener en relación a las cuestiones de tipo económico y laboral. Sus ideas le
llevaron a participar en la formulación de diferentes leyes sobre el trabajo, siendo la más
importante la ley de 1819 que regulaba el trabajo infantil.

Owen estaba convencido de que tanto el entorno social en que se desenvolvían los
individuos, como las condiciones ambientales, culturales y económicas, eran determinantes
en su carácter y comportamiento. Y también creía, que todo lo que determinara al individuo
se podía poner al servicio tanto de las empresas como de los mismos trabajadores. De ahí
que conciba unos pueblos ideales de cooperadores, como una respuesta a las grandes
ciudades fabriles de capitalistas, y que eran el punto de referencia social. Basado en los
mismos principios, estimuló de forma abierta la conformación de sindicatos, ya que
consideraba a los trabajadores actores primarios y fundamentales para la conformación y
consolidación del movimiento cooperativo.

El objetivo principal que tenía para sus pueblos de cooperadores, era el de desarrollar un
sentido amplio y permanente de comunidad, en donde se diera la hermandad y se
compartieran las obligaciones, extendiendo este tipo de comunidad hacia toda la sociedad,
con el propósito de suplantar a los grandes capitales, que para Owen eran la causa
primordial para que la comunidad se derrumbara y desapareciera, tal como él la concebía.

Inicialmente, sus ideas tuvieron especial acogida en Escocia, en las empresas hilanderas de
New Lanark, donde se implantaron medidas tendientes al mejoramiento de las condiciones
laborales, como la vivienda y una regulación del horario de los trabajadores. En Inglaterra,
Owen fue el promotor de varios "pueblos de la cooperación" entre 1820 y 1844. En estos,
cada familia que habitaba en uno de los pueblos, tenía una vivienda, de la cual era su
propietaria, y también eran dueños de parte de la herramienta de trabajo.

53 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Luego de mostrar varias de sus ventajas, el modelo de Owen se popularizó entre otras
organizaciones, algunas de las cuales describimos a continuación:

1816 Institución para la Formación Owen considera a ésta como una


del Carácter organización educativa sólida y estable, la
cual partía de la educación de los jóvenes y
de alguna población adulta, para buscar la
complementariedad con el trabajo de la
fábrica. Allí, prestó especial dedicación a la
generación de espacios para el recreo y el
tiempo libre.

1825 Nueva Armonía Ésta era una cooperativa ubicada en el


Estado de Indiana (Estados Unidos), en
donde se respetaba el principio de la
posesión colectiva de la vivienda y de las
explotaciones agrícolas; en esta comunidad
todo era de propiedad colectiva, tanto lo
manufacturado como la explotación a la
tierra. Esta comunidad fue disuelta en el año
1827.

1844 Primera cooperativa de Con un grupo de 28 trabajadores tejedores


consumo. Rochdale (Inglaterra) de una hilandería de algodón, Owen creó la
primera cooperativa de consumo. Esta
cooperativa fue conformada por los mismos
trabajadores-consumidores, los cuales
trabajaban en condiciones indignas, con
salarios que no alcanzaban a cubrir sus
necesidades primarias. Inicialmente, estos
trabajadores intentaron mejorar sus
condiciones por medio de la lucha sindical,
encontrando como respuesta represión y
violencia de parte de los dueños de las
fábricas. Es así como deciden poner en
colectivo sus ingresos, para poder satisfacer
sus necesidades. De ésta forma se fundó la
Sociedad de los Equitativos Pioneros de
Rochdale.

Estos dictaminaron los fundamentos para el


funcionamiento interno en la fábrica, en
donde la transparencia de las medidas,
permitieron al movimiento cooperativo
formar una identidad común y fácilmente
perceptible. Para el año 1900, en Inglaterra
se podían contar 1.700.000 miembros de
cooperativas que habían acogido el modelo
de los tejedores de Rochdale.

54 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Muchos de los fundamentos de Owen perviven hoy en la declaración acerca de la identidad


cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), tal vez en razón de que desde el
año de 1850, muchas cooperativas se han inspirado en el modelo de los tejedores de
Rochdale, en sectores tales como la agricultura, el comercio, el consumo, los seguros y el
crédito.

En 1895 se celebró en el Crystal Palace de Londres el primer congreso internacional de las


cooperativas. En aquel lugar se encontraron representantes de cooperativas de los cinco
continentes, con el propósito fundamental de implantar el modelo cooperativo alrededor de
todo el mundo, además de intentar proporcionar un intercambio de las prácticas e
información entre ellas, y concretar los principios cooperativos universales. Nace así la
primera oficina de la ACI en Londres, convirtiéndose en una de las pocas organizaciones
internacionales que han perdurado a pesar de las dos guerras mundiales. Esto tal vez
debido a que la organización se extendió, propició escenarios para concentrar esfuerzos,
para mantener los objetivos, para la cohesión y para su promoción, pero, especialmente, su
perduración se puede deber a una posición política neutral. Actualmente la ACI agrupa cerca
de 231 cooperativas de 89 países, que representan cerca de 800 millones de personas.

1.4.2 La Charity Organization Society (C.O.S)

En el año de 1860 surgen las entidades caritativas de Socorro a indigentes, como respuesta
a la situación crítica en que se encontraba la economía, los altos niveles de desempleo y los
brotes de marginalidad en la población inglesa de aquella época. Para subsanar un poco
esta crisis, se crearon varias entidades encargadas de atender las poblaciones en estado de
pobreza extrema. La más conocida y transcendente entre estas fue la Chartity Organization
Society (C.O.S), que da origen a una organización comunitaria de carácter privado, que
ofrecía múltiples alternativas de solución para subsanar la pobreza, a través del trabajo
individual, y con el apoyo de la comunidad.

La C.O.S, se constituye en un primer momento para alejar a las personas de la indigencia,


salvaguardar la familia como unidad, contrarrestar varios de los efectos nocivos de la
industrialización, y promover vidas autónomas y capaces de adaptarse al mundo urbano,
donde las personas se hacían dependientes de un salario. De esta manera, se empezaron
a situar las primeras funciones de intervención a familias, en cuanto a la educación,
previsión y economía, así como a los usos del tiempo libre, el esparcimiento, el descanso y
la diversión, aspectos estos que fueron proyectándose hacia la comunidad. Haciendo esto, la
C.O.S, se estaba convirtiendo en uno de los fundamentos de la profesión de Trabajo Social,
al suministrar los primeros casos de estudio y trabajo.

Para la atención a los casos de necesidad que se iban presentando y que eran acogidos para
su atención por la C.O.S, u otras entidades con similar orientación que se fueron creando en
Inglaterra y Estados Unidos, se aplicaban ocho principios para el desarrollo de la
intervención:

Se debe realizar una encuesta escrita por cada caso

Con base en esta encuesta una comisión adopta los pasos a seguir

El objeto es no brindar ayudas momentáneas, sino que perduren en el tiempo y que


permitan un restablecimiento completo de las condiciones.

El individuo o la comunidad son los principales agentes del cambio y la readaptación.

55 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Se buscara el apoyo de otras instituciones especializadas en determinados


problemas, para que contribuyan en la solución.

Se clasificaran las diferentes obras de asistencia.

Se debe dotar a los interventores de conocimientos teóricos y metodológicos.

Se propenderá por la construcción de bases de datos centralizadas sobre los


asistidos.

Después de la primera Guerra mundial se mejoraron los métodos y técnicas para trabajo
social de éste tipo, al tiempo que se mejoraba la formación de nuevos profesionales en ésta
área del conocimiento, enfatizando en la imparcialidad y la objetividad que el trabajador
social debía tener a la hora de aplicar sus conocimientos en un caso particular, o con las
personas que estuviera asistiendo.

Así, el trabajador social centra su atención en varios tópicos como el individual, el grupal y el
comunitario. Y este último, en particular, a partir de comisiones o juntas, donde se
organizan las actividades que se desprenden de la incidencia de los organismos sociales.
Esto con el fin de optimizar los programas y servicios que se dan en la comunidad.

Por otro lado, de ésta organización surgieron dos formas de pensar el trabajo social:

La individualización y el Casework (o trabajo de caso): Esta pensaba que el origen de


los males sociales y la pobreza eran provocados por incapacidades e impotencias de
los individuos, lo que estimulaba más un trabajo individual.

La socialización y la organización de la comunidad: Ésta conducía a que situaciones o


agentes externos al individuo, fueran origen de la consternación social y del
descontento colectivo.

Estas dos maneras de intervenir crearon una divergencia entre quienes eran visitadores y
proporcionaban una ayuda a nivel individual, y quienes empezaron a promover cambios
significativos para la transformación social a una escala más “macro” o colectiva. Este
segundo planteamiento, llevo a la C.O.S a promover y patrocinar cambios que fueran
viables en el marco de la estructura social, con el objetivo de que a nivel individual, estas
estructuras produjeran efectos menos devastadores. Para ello se promovieron algunos
experimentos con organizaciones de tipo comunitario de diferente tipo y a todo nivel.

1.4.3 El movimiento de los Settlement houses

Como un intento por la conservación de los valores espirituales y humanos en pleno auge
de la industrialización y el urbanismo, se crea en 1884 en Inglaterra el movimiento de los
Settlement Houses (o movimiento de los establecimientos). Este movimiento fue creado por
el pastor Samuel A. Barnett y su esposa Henrietta Barnett, con el nombre de Toynbee Hall,
en un barrio de la zona oriental de Londres, donde él era párroco, con el objetivo de hacer
un centro para la integración social en donde obreros, estudiantes, ricos y pobres, pudieran
interactuar, aprendiendo y ofreciéndose ayuda mutuamente. Sus principales objetivos eran:

Crear centros sociales y de enseñanza para adultos

56 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Situar a jóvenes universitarios en el centro de problemáticas sociales que aquejaban


una comunidad determinada.

La promoción de reformas sociales

La consecución de estos objetivos involucraba la participación activa de las personas a


quienes se les ayudaba en el centro, inspirando sus propias iniciativas, así como su
capacidad individual para intervenir en su realidad y tomar decisiones frente a ésta. Así, la
fundación de Toynbee Hall posibilitó que, con un ánimo nuevo hacia lo social, y acudiendo a
la solidaridad, jóvenes universitarios ingleses culminaran sus carreras y pasaran unos años
en el Settlement, con el fin de vivir en comunidad y, sin retribución alguna, dedicarse
plenamente a cohabitar con los excluidos de aquella parroquia, para proporcionarles apoyo
material, cultural y moral.

Los Barnett, tenían la convicción que, al trabajar cada caso de manera individual y según su
contexto, se comprendía mejor la influencia que se ejercía por parte del ambiente vecinal, y
esto contribuía a que se pudiera comprender mejor al sujeto de intervención, para poder
resolver su problema. Creían que las fortalezas de las personas podían ser más cuando eran
trabajadas dentro de un grupo, creando objetivos comunes, al igual que propósitos en donde
el compañerismo y la camaradería fueran fuente de cooperación para las personas, en un
ambiente que se prestaba para la pluralidad de la participación y el confort de los sentidos.
Este modelo sería así adoptado por otros Settlements, tanto en otros lugares del mismo
oeste de Londres, como en otras ciudades y países.

Además de las características ya mencionadas, los Settlements se diferenciaron de otras


formas de organización como las C.O.S, por su perspectiva más amplia o comunitaria de las
problemáticas, convirtiéndose este en uno de sus principales rasgos, pero es innegable el
aporte que uno y otro modelo, han hecho a la maduración y profesionalización del Trabajo
Social comunitario, tanto en Europa como en América, aunque con dinámicas un tanto
diferentes. En Gran Bretaña, por ejemplo, después de la Segunda Guerra Mundial, los
Settlements tuvieron un tiempo de relativo declive, del que se empezaron posteriormente a
recuperar, mientras que en los Estados Unidos estas organizaciones comunitarias se
desarrollaron de forma más vertiginosa.

1.4.4 La planificación Social

En éste modelo, el trabajador social se concentra en propender una adecuada coordinación


de planes, programas y proyectos que puedan ser diligenciados en determinada comunidad,
pero a partir de un marco ideológico y político imperante, casi siempre de tinte conservador,
y donde el fin primordial es preservar el correcto funcionamiento del sistema.

Este modelo estaría orientado a la resolución de problemas, y el rol del trabajador social
consistiría en ser un gestor, un analista y un implementador de programas, de manera
técnica y racional, sin participación activa de la comunidad. Los resultados de este tipo de
intervención generalmente son bienes y servicios para los grupos más necesitados, y tiene
un mayor ámbito de aplicación en problemáticas urbanas que rurales. Una de las mayores
debilidades de este modelo, es que ante la falta de participación de la comunidad, se exige
un mayor y más costoso esfuerzo técnico por parte de los profesionales y las instituciones.
Este modelo, sin embargo, no lo debemos confundir con el de planificación integral, que si
contempla un alto grado de participación de la comunidad.

1.4.5 Desarrollo comunitario

57 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Cuando hablamos de desarrollo comunitario, las necesidades siguen teniendo la misma


relevancia, pero el grado de dificultad de muchas motiva la implementación de esfuerzos
interdisciplinarios y multisectoriales para su solución. Programas medico-sociales o psico-
sociales son ejemplos de la articulación de disciplinas distintas o, en otros casos, estas
articulaciones se pueden presentar entre las administraciones y la población, o entre el
sector público y el privado. La expresión “desarrollo comunitario” se empieza entonces a
emplear a mediados del siglo XX en Gran Bretaña, para nombrar algunos programas de
iniciativa gubernamental, pero luego se empiezan a definir bajo este rótulo programas en
varios países nuevos o en proceso de desarrollo, y las Naciones Unidas encuentran en estos
programas un instrumento óptimo para la integración.

Así, para 1956, las Naciones Unidas redactan el texto Desarrollo de la comunidad y servicios
conexos, que pronto se convierte en un documento obligado y de referencia para las
iniciativas de desarrollo comunitario en diferentes latitudes. Según este documento, el
desarrollo comunitario es:

El conjunto de los procedimientos por los cuales los habitantes de un país unen
sus esfuerzos a los de los poderes públicos para mejorar la situación económica,
social y cultural de las colectividades; para asociar estas colectividades a la vida
de la nación y así contribuir sin reservas al programa del país4.

Como se puede ver, aquí “desarrollo” abarca un espectro mayor al simple desarrollo
económico, social o cultural, para tratar de ser un medio de mejorar integral y
simultáneamente todos estos ámbitos. Es precisamente este propósito de integrar diferentes
actores, de integrar los conceptos “desarrollo” y “comunidad” –que incluso separadamente
son ya lo bastante amplios- lo que motiva y demanda la articulación de diversas disciplinas y
sectores, ya que tal pretensión supera el campo de acción del Trabajo social y de cualquier
otra disciplina de las ciencias sociales. Ahora bien, al tiempo que el desarrollo comunitario va
tomando fuerza en discursos de diverso orden, va surgiendo también la noción de
subdesarrollo, que es involucrada inicialmente por los economistas para describir la relación
entre la renta per cápita de países “modelo” o industrializados, y los países jóvenes o los
que no tienen una renta similar. Pero luego la noción de subdesarrollo va a ser utilizada
indistintamente a diferentes aspectos y ámbitos.

El concepto de subdesarrollo surge así en contraposición al de desarrollo, por lo que muchos


programas e iniciativas se orientarán hacia la solución del problema del subdesarrollo. Las
acciones que se emprendan estarán motivadas por la creencia de que muchos países,
regiones o comunidades, tienen la aspiración y la necesidad de nivelarse a partir de los
modelos impuestos por los países desarrollados. Esto, sin embargo, va a representar otro
giro en la conceptualización del trabajo comunitario, ya que en los países llamados
desarrollados combatir el subdesarrollo significa nivelar los estándares de vida de unos
pocos con los del común de la población, pero, en América latina, los estándares de calidad
de vida de gran parte de la población, ya estarían por debajo de los estándares definidos
como óptimos por los países desarrollados. Es decir que aquí lo normal y generalizado sería
el subdesarrollo, por lo que estos programas no representaban ningún cambio sustancial en
las condiciones de vida de las comunidades

Por estas y otras razones, tanto el modelo de desarrollo comunitario, como los de
planificación u organización comunitaria, han adquirido en nuestros días el calificativo de

4
Naciones Unidas, Desarrollo de la Comunidad y Servicios Conexos. Naciones Unidas,
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Nueva York, 1960.

58 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

tradicionales, y esto ha llevado a que se vayan perdiendo en el olvido muchos de sus


preceptos aún relevantes. A continuación presentamos un cuadro en el que se sintetizan las
principales características de los tres modelos tradicionales mencionados.

DESARROLLO DE
ORGANIZACIÓN O PLANIFICACION
MODELOS LA COMUNIDAD
ACCION SOCIAL SOCIAL
Centrados en el Centrados en la Centrados en el
Objetivos proceso y en la tarea proceso
tarea
Concibe a los usuarios Los clientes son Considera a los
como víctimas. Los considerados como clientes como
líderes de la receptores de ciudadanos,
comunidad determinan servicios, son activos participantes activos
Concepto de
los objetivos y las consumidores, pero no en un proceso
población y papel
formas de actuación. participan en la interactivo entre ellos
asignado a los determinación de la y el profesional.
miembros de la política y de la acción.
comunidad
Ve a la comunidad La comunidad es vista Es considerada como
como una jerarquía de como organizada y una unidad geográfica,
Estructura de la privilegios y de poder, con problemas eclipsada respecto al
como islas de particulares que sólo resto de la sociedad,
comunidad y sus
población oprimida, le afectan a ella. como aislada.
problemas
sufriendo injusticia
social.
Es considerada como Está presente como Es considerada dentro
un objetivo externo de patrocinador o de la comunidad que
acción, como controlador del lo comprende todo, los
oposicional y opresora profesional. Los miembros de la
Orientación hacia
hacia el grupo de técnicos y las estructura son
la estructura de
clientes. instituciones no son considerados como
poder percibidas por la colaboradores de una
comunidad como empresa en común.
integrantes de ella
Activista. Experto. Capacitador y
Papel de los facilitador.
profesionales y
medios de cambio

Tácticas de conflicto. Tácticas de conflicto o Tácticas de consenso.


Estrategias de de consenso, de
intervención acuerdo con el análisis
del profesional.
Tomado de: Jack Rothamn, 1970.

1.5 Modelos alternativos de intervención en trabajo social comunitario

Los llamados modelos alternativos para la intervención social comunitaria son difícilmente
agrupables en una sola categoría, en virtud de sus fines, naturaleza y denominación, sin
embargo, pueden ser caracterizados de acuerdo a las diferencias que presentan con relación
a los tradicionales, o bien a partir de sus fines específicos. A continuación presentamos
varios de estos modelos alternativos, que el profesional de trabajo social está llamado a
conocer, con el fin de obtener herramientas que le permitan adoptar las mejores opciones a
la hora de hacer una intervención en comunidad, según los objetivos y recursos de que se

59 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

disponga, y a partir de las circunstancias imperantes. Un tal conocimiento de la diversidad


de modelos, permite también escapar a la rigidez conceptual, realizar combinaciones, y
extraer elementos de uno u otro modelo para una intervención más rigurosa y cualificada.

1.5.1 Desarrollo local

Después de que el modelo de desarrollo comunitario mostrara algunas debilidades en


contextos como el latinoamericano, se empezó a hablar más de “desarrollo local”, modelo
este, que ha recibido una creciente y cada vez más generalizada aceptación en América
Latina. Así, el haber reflexionado sobre la efectividad de los programas contra el
subdesarrollo, habría hecho que muchos trabajadores sociales empezaran a concebir el
asunto del desarrollo más desde iniciativas locales, y a partir de potencialidades y
estándares igualmente locales. Esta reconceptualización, busca exactamente trabajar por el
aquí y el ahora de la realidad de las comunidades, sin tener que recurrir a saberes, métodos
o modelos foráneos e importados, que no siempre tienen aplicabilidad local.

Según José Arocena, desarrollo local es todo esfuerzo colectivo en el marco de un territorio,
que opera desde lo local y se sustenta en la participación democrática. En relación a los
modelos tradicionales, el desarrollo local perseguiría el cambio en la comunidad de una
manera más eficaz, al implicar un mayor número de actores e intereses en la definición de
objetivos y en la ejecución de las acciones.

Algunas características del modelo de desarrollo local son: Una noción del territorio más
sistémica y fluida, un apoyo administrativo a las iniciativas, equipos interdisciplinarios,
participación activa de la comunidad, articulación del sector público y privado, y líderes o
gestores bien formados, entre otras.

1.5.2 Modelo Crítico – dialéctico: Investigación Acción Participativa (IAP)

Este modelo, que nace en los años 70, integra diversas disciplinas como la sociología, la
filosofía y la educación. Sobre él existen múltiples definiciones, coincidiendo todas ellas en
plantear el problema desde el escenario que se quiere transformar, es decir, desde las
condiciones particulares o rasgos esenciales que caracterizan una comunidad. Está inspirado
en el paradigma dialéctico, procedente de la filosófica marxista, y está enfocado en la
transformación de la realidad comunitaria sobre la cual se actúa.

El objetivo de la IAP es generar conciencia en la comunidad sobre la realidad en la que se


encuentra, las necesidades que la aquejan, y cómo los diferentes factores internos y
externos la condicionan. De igual manera, busca que las comunidades puedan dotarse de
habilidades para la toma de decisiones, orientadas a la solución de sus necesidades o
problemas. Finalmente, busca que la comunidad ponga en marcha acciones como la
autogestión, encaminadas a la transformación de su realidad.

El siguiente esquema nos sintetiza que es la IAP:

60 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Investigación

Orienta el proceso para conocer


la realidad y los aspectos más
relevantes de la misma
Acción Participación

Asistencialista, solidaria, o De la comunidad


transformadora. Es involucrada.
entendida como la acción
que conduce a la
transformación y al cambio
social estructural

La intervención que se hace con éste modelo, es básicamente la que busca una
transformación social con la ayuda y la participación activa de la comunidad, es reflexionar
sobre la realidad para poder intervenir con mayor eficacia en ella.

Con la idea de que no sólo se investiga para conocer, este modelo aporta al trabajador social
la posibilidad de acercase de forma metódica a la comunidad, validando sus intereses y
ayudándole en la consecución de sus objetivos. La IAP opera desde adentro, es decir, se
parte de la comunidad misma, la cual expone sus problemas y necesidades a los expertos,
quienes son una guía para que se dé una efectiva participación conducente a la acción
transformadora. La idea es que la misma comunidad sea la autogestora del proceso,
apropiándose de él y teniendo un control operativo de la investigación, de la cual es sujeto y
objeto al mismo tiempo.

La IAP plantea la investigación como una forma de intervenir en la realidad de los sujetos.
Además, sus objetivos van encaminados hacia una participación activa de las comunidades,
en donde se dan consensos, se aprende del otro y de sus necesidades, y se fomentan
relaciones en el orden de lo comunicativo para abordar temas de interés común.

Algunas recomendaciones para la aplicación de la IAP son:

Conformar un equipo de trabajo que incluya a personas de la comunidad en donde se


va a intervenir. Para ello se propone crear un ambiente de trabajo colectivo, por lo
que es necesario identificar los actores sociales más relevantes en la comunidad,
como instituciones, grupos y líderes comunitarios, que estén interesados en hacer
parte de la investigación.

61 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Es importante destinar un tiempo en la capacitación de estas personas, con el fin de


definir roles y niveles de participación según el grado de conocimiento de su
comunidad, la disponibilidad de tiempo y el compromiso en general.

El diseño de estrategias comunicativas es fundamental para que se dé un proceso sin


mayores contratiempos, ya que esto motiva la participación activa de los diferentes
sujetos que hacen parte del estudio.

Elegir métodos y técnicas de investigación eficaces, y según las características


propias de la comunidad a intervenir, garantizando la validación del trabajo.

1.5.3 Modelo de análisis de necesidades

Éste modelo es más extendido desde el punto de vista metodológico. Su objetivo principal es
acordar la intervención según las necesidades de la comunidad. Su proceder se centra
principalmente en la planificación y propone para esto algunas fases, las cuales se
constituyen en un eje dinamizador de un proceso sistémico, en donde la situación –
problema se debe presentar de manera clara. Las fases son:

El establecimiento de contacto con la comunidad.


El estudio de las necesidades presentadas desde la comunidad.
El diseño de la metodología.
La puesta en marcha de la propuesta, el seguimiento y la evaluación.
Toma de decisiones según los hallazgos de la investigación.

Así, el análisis de las necesidades de una comunidad comprende el conocer de forma global
y a la vez especifica la situación–problema que presenta la comunidad, con el fin de poder
planificar correctamente la intervención que se desea hacer. El papel del profesional frente a
este tipo de intervención, es el de diseñar e implementar de forma rigurosa y contextuada
un sistema de acción eficaz, que responda a las necesidades tanto de los individuos, como
de la comunidad en general. Aquí el eje central son las necesidades, y del análisis e
interpretación que se haga de la información, se diseñarán los mecanismos que conlleven a
que éstas puedan ser satisfechas de la mejor forma posible.

1.5.4 Modelo de planificación integral

Este modelo está basado principalmente en la cooperación y la articulación entre


instituciones, casi siempre públicas y privadas, lo que permite que los principales agentes
sociales en el orden de lo institucional, lo político y lo económico, se puedan interrelacionar
para la consecución del bienestar comunitario. Actualmente la sociedad cambia de forma
rápida, y con ella las necesidades. Por ésta razón, la articulación de todos los agentes
sociales se hace indispensable, para que se dé una transformación significativa en las
estructuras sociales, acorde al ritmo de los cambios, y dándole repuesta a las demandas de
los sujetos, comunidades y grupos, teniendo siempre en cuenta los derechos y la
participación ciudadana.

El papel del trabajador social, es en este caso, el de diseñar un proyecto amplio que cobije
tanto al sector público como al privado, en aras de hacer una intervención acertada, y con
los recursos necesarios, que ayude a la comunidad a alcanzar un mejor bienestar. Para esto
es indispensable que se tengan en cuenta los principios de globalidad, integración,
participación y coordinación entre todos los participantes, para que pueda darse una

62 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

correcta planificación de la intervención, en donde las acciones podrán ser definidas de


manera conjunta.

Las iniciativas propuestas desde éste modelo están encaminadas al diseño de estrategias de
articulación y sinergia de todos los actores y agentes sociales implicados, lo que conlleva a
un consenso en cuanto a intereses y metas, estas últimas casi siempre definidas a largo
plazo, lo que deviene a su vez en procesos de promoción constante en el ámbito local,
regional, nacional e internacional.

De igual forma, la coordinación en éste modelo es un elemento que convierte el proceso en


gestión, ya que su fin es el de poder articular las administraciones publicas y las
organización sociales, en la búsqueda sistemática y coordinada de intereses comunes, como
mejores servicios sociales en educación, servicios públicos, áreas de recreación, entre otros.
La cooperación, así como la participación y la responsabilidad que asume la sociedad civil o
el sector privado, no pretende que se disminuya en ningún aspecto el esfuerzo público. Por
el contrario, busca mejorar la capacidad de conocimiento de la comunidad y dar respuestas
efectivas y eficaces a sus necesidades, con los recursos necesarios.

1.5.5 El modelo ecosistémico

Éste se basa en el modelo ecológico propuesto por Urie Bronfenbrenner, psicólogo


estadounidense que fundamenta su teoría en la ecología, de donde toma la idea de que los
cambios en los sujetos están determinados por el ambiente, y los sistemas o sujetos
inmersos en él son determinados por un conjunto de niveles o estructuras interrelacionadas
entre sí. Desde ésta perspectiva, puede estudiarse la interacción de los sujetos en relación al
ambiente inmediato en que viven, en donde se integran además diferentes estructuras y
redes sociales que interactúan de forma diversa y continua, lo que genera situaciones de
apoyo, seguridad y orientación en los individuos de una comunidad particular. Las
investigaciones en el orden intercultural realizadas por Bronfenbrenner, lo llevaron a
reflexionar acerca de la capacidad de las personas para adaptarse a las diferentes
condiciones en las que deben vivir y desarrollarse.

De otro lado, éste autor concibe el ambiente como un cúmulo de estructuras seriadas, es
decir, un conjunto de niveles en donde los que se encuentran más internos están
conformados por los entornos inmediatos que contienen a los sujetos llamados
microsistemas (la familia, el trabajo, la escuela, la vecindad, etc.). En el siguiente nivel se
sitúan las relaciones que se producen en el microsistema, llamado mesosistema. En el tercer
nivel esta el exosistema, que es donde se sitúan los entornos externos, es decir, por los que
los sujetos no están directamente influenciados. El cuarto nivel está conformado por los
factores socioeconómicos y culturales de tipo macrosocial, constituyendo así el
macrosistema.

63 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Ideologías MACROSISTEMA Sist. Educativo

EXOSISTEMA Creencias
Costumbres Iglesia

Familia MICROSISTEMA Servicios


Extensa de Salud

FAMILIA ESCUELA
Club Costumbres
deportivo Imperantes

Municipalidad
AMIGOS

Trabajo
Mesosistema Junta de
Vecinos

Sistema de
Salud
Amigos Clase social
de la
familia

Tradiciones Valores
Normas y/o Sistema
Ideologías Pautas Culturales político Ideologías
económico

CRONOSISTEMA
Patrones de eventos y transiciones ambiéntales que ocurren durante
la vida, tomando en consideración las influencias
sociohistóricas en el desarrollo.

Tomado de http://www.freewebs.com/portaltrabajosocial/modelosdeintervents.htm

La orientación ecosistémica permite que la intervención comunitaria sea planteada a partir


de la interacción que surge del sujeto con su entorno. Ésta perspectiva permite al
profesional conocer las interrelaciones que se dan entre los diferentes niveles o sistemas, lo
que contribuye a tener un mejor conocimiento de dónde y cómo surgen las redes sociales de
apoyo, cómo es su funcionamiento, y qué papel entra a desempeñar el trabajador social en

64 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

éste sistema de cosas. Esto ofrece las bases para que el trabajo que se haga en
intervención a nivel individual, familiar, grupal y comunitario pueda basarse en las redes
sociales en las que se vinculan más de dos personas, con el fin de alcanzar un objetivo
común, estableciendo vínculos y lazos importantes.

1.5.6 El modelo de Prevención Comunitaria

El modelo ecosistémico que acabamos de ver, ha servido también como uno de los
fundamentos de otro modelo bastante reciente, como es el de prevención comunitaria, que
solo hasta los años 90 ha podido consolidarse como un modelo de intervención. Este modelo
ha concentrado básicamente sus esfuerzos en ocuparse de prevención de la drogadicción y
el alcoholismo, y sobre estos asuntos, ha construido buena parte de su acervo conceptual y
metodológico, sirviéndose a menudo de otros modelos, como el ecosistémico, que le
permiten, por ejemplo, comprobar la influencia del medio en la adicción a las drogas o el
alcohol.

La prevención comunitaria, ha abierto básicamente dos campos de acción al trabajador


social. Por un lado la identificación de los factores de riesgo, es decir, aquellas condiciones
que favorecen que se produzca el consumo y la adicción, y por otro lado, ayudar a potenciar
los factores de protección, es decir, aquellos factores que aminoran las posibilidades del
consumo y la adicción.

Entre los principales factores de riesgo para una comunidad que puedan favorecer el
consumo y la adicción, se encuentran, por ejemplo: la desorganización de la comunidad, una
alta movilidad de la misma y una disponibilidad de las sustancias. Por otra parte, los
principales factores de protección serían: un vínculo afectivo en la comunidad y
disponibilidad de apoyo y recursos (Marcos. 1998). Y tanto eliminar los primeros factores,
como potenciar los segundos, exige del concurso activo de la comunidad. Sin esta
participación, ninguna iniciativa en materia de prevención alcanzará fácilmente a verse
desarrollada.

A continuación se resumen los principales modelos alternativos de intervención:

Busca potenciar el desarrollo de una


Desarrollo local comunidad a partir del fomento de
capacidades endógenas.

Su énfasis se da en la transformación de la
realidad. Se aplica mediante la
Crítico-dialéctico Investigación Acción Participativa (IAP).

Es uno de los modelos metodológicos más


extensos. Busca que la intervención sea
Análisis de necesidades acorde a las necesidades de la comunidad
y se centra en la planificación.

Su objetivo es la consecución de la
cooperación entre las organizaciones tanto
Planificación integral públicas como privadas, para potenciar los
recursos de la comunidad y asegurar el
bienestar de la misma.

65 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Parte del modelo ecológico propuesto por


Bronfenbrenner, el cual percibe el
Ecosistémico ambiente en que se desenvuelven los
individuos, como un cúmulo de niveles o
estructuras que se interconectan entre sí.

Busca identificar los factores de riesgo y de


Prevención comunitaria protección con la activa participación de la
comunidad.

Síntesis

Existe una variedad importante de modelos de intervención social comunitaria, sobre los
cuales el estudiante debe tener un profundo conocimiento. Pero tal variedad y abundancia
de modelos no debe desanimar al estudiante, al contrario, el conocimiento de estos implica
mayores recursos teóricos y metodológicos a la hora de intervenir una comunidad. Incluso
aquellos modelos que parecieran haber entrado en desuso, deben ser bien estudiados, con el
fin de comprender las limitantes que los han hecho menos eficaces que otros. Todo esto
permite que el trabajador social tenga unos marcos de referencia más flexibles y adaptables
a las cambiantes circunstancias sociales y comunitarias. Aquí, un modelo es comprendido
como tal, es decir, como un patrón que nos puede orientar, pero en ningún caso determinar
el desarrollo del trabajo. Por tal motivo, conocer diferentes modelos nos permite poder
orientar de diferentes formas una intervención, incluso de manera inédita, ya que podemos
tomar elementos de uno u otro según las necesidades especificas que debamos enfrentar.

Los modelos teóricos y metodológicos nos facilitan el trabajo, al permitirnos observar


elementos que de otra forma no percibiríamos. Ellos actúan como rejillas a través de las
cuales se ordenan una serie de hechos confusos y dispersos. Los modelos nos permiten
hacer abstracciones, para luego entrar a aplicar uno o varios métodos que nos conduzcan a
las soluciones buscadas.

Finalmente, si tuviéramos que extraer un rasgo común y recurrente a todos los modelos
aquí expuestos, diríamos que a excepción tal vez de la planeación social, en todos los
demás es fundamental la participación de la comunidad. El grado de participación y la forma
particular de producirse depende del modelo, o modelos escogidos, pero es claro que tal
participación, junto con el acompañamiento técnico del profesional, se convierte en requisito
fundamental de cualquier plan de intervención, sin significar esto que sea garantía de éxito.

Glosario

Abstracto: Contenido poco concreto y separado del resto de contenidos.

Charity Organization Society: Fue una de las organizaciones de caridad más conocidas.
Estas organizaciones se ocupaban principalmente de las personas en situación de indigencia.

Desarrollo comunitario: Modelo interdisciplinario de intervención que busca mejorar la


situación económica, social y cultural de las colectividades.

Desarrollo local: Modelo interdisciplinario de intervención que se nutre principalmente de


capacidades endógenas y que busca mejorar la situación económica, social y cultural.

66 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Ecosistémico: Modelo que tiene en cuenta simultáneamente el entorno y las relaciones que
se tejen en el.

Método: Es un conjunto de pasos o procedimientos que se realizan para conocer y


transformar la realidad.

Metodología: Articulación coherente de varios métodos.

Modelo: Se refiere a un proceso descriptivo que parte de distintos niveles de abstracción y


configura un patrón.

Organización comunitaria: La organización comunitaria es un proceso mediante el cual


una comunidad, no solo identifica necesidades y metas, sino que desarrolla prácticas y
aptitudes de cooperación para satisfacerlas. Usualmente estas iniciativas se enmarcan en un
modelo que Jack Rothman denominó Acción Social.

Planificación integral: Consiste en la cooperación y articulación de instituciones para


potenciar los esfuerzos de impacto en la comunidad.

Planificación social: Modelo tradicional de intervención, que busca solucionar problemas


sociales pero sin la participación de la comunidad. Casi siempre a partir de marcos
ideológicos y políticos te carácter conservador.

Settlement houses: Se denominaba así a unos establecimientos en los que el profesional


cohabitaba con la comunidad, y en los que se perseguía la integración social para diferentes
fines.

67 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Bibliografía

Básica

ROBERTIS, Cristina et al. La intervención colectiva en trabajo social: la acción con grupos y
comunidades. Argentina: Lumen-Hvmanitas. 2007.

KISNERMAN, Natalio. Pensar el trabajo social. Una introducción desde el construccionismo.


Buenos Aires. Lumen Hvmanitas. 1998.

FALS BORDA, Orlando. El problema de cómo investigar la realidad para transformarla: por
la praxis. Bogotá: Tercer Mundo. 1986

FALS BORDA, Orlando. Investigación acción participativa: aportes y desafíos. Bogotá:


Dimensión Educativa.1998.

FALS BORDA, Orlando. Orígenes universales y retos actuales de la IAP. Análisis Político.
Santafé de Bogotá. No. 038, Sep.- Dic. 1999: p. 73-89

TORRES CARRILLO, Alfonso. Aprender a investigar en comunidad I. Bogotá: Unisur. 1996.

Complementaria

SALAZAR, María Cristina. La investigación acción participativa: inicios y desarrollos. Tarea.


1997.

BRONFENBRENNER, Urie La ecología del desarrollo humano. España: Paidós. 2002.

LEON JARIEGO, José Carlos. Déficits sociales, servicios sociales e intervención comunitaria.
R T S Revista de Treball Social .Barcelona. No. 171, Sep. 2003: p. 6-16

CEPAL - Panorama Social de América Latina. Capital social: sus potencialidades y


limitaciones para la puesta en marcha de políticas y programas sociales. - 2001-2002.

CORTINA, Adela. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. Ediciones Sígueme.


Salamanca. 1985.

MATUS, Teresa Propuestas contemporáneas en trabajo social: hacia una Intervención


polifónica. Espacio editorial. Buenos Aires. 1999.

MATUS, Teresa. La intervención social como gramática. Revista de Trabajo Social PUC n° 72
Santiago. 2004.

Electrónica

MARCOS, Juan. Prevención Comunitaria. Un modelo de intervención. Memorias del


Encuentro nacional sobre drogodependencias y su enfoque comunitario. Cádiz 1997.
http://www.dipucadiz.es/opencms/opencms/dipucadiz/areas/igualdad/dependencia/publicaci
ones/

68 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

CARIDE GÓMEZ, José Antonio. La animación sociocultural y el desarrollo comunitario como


educación social. Disponible en internet en:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_05.pdf

RUBIO, José Antonio. A vueltas con el desarrollo comunitario: características, reflexiones y


retos. Disponible en internet en:
http://revistas.ucm.es/trs/02140314/articulos/CUTS0606110287A.PDF

GRANADA, Henry. Desarrollo comunitario. Santiago de Cali, 1997. Disponible en internet


en: http://objetos.univalle.edu.co/files/Relacion_sujeto_social-medio.pdf

69 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

UNIDAD 4
Un proceso de intervención es una composición
polifónica en que se entrelazan contradictoriamente
diversas melodías semánticas.
Michael Halliday

ESCENARIO, COMPONENTES Y FASES DEL TRABAJO


SOCIAL COMUNITARIO

Objetivos de la unidad

El estudiante identificará las características que supone un escenario de intervención


comunitaria.

El estudiante conocerá las fases mínimas que debe contemplar un proceso de


intervención comunitaria.

Introducción

Como una composición polifónica, es quizás la mejor manera de describir un proceso de


intervención comunitaria. Y más que utilizar un recurso metafórico, estamos aquí
describiendo exactamente la situación que tiene lugar a la hora de intervenir una
comunidad, donde se entrelazan las diferentes voces de los actores con las del profesional.
De este ruido inicial debe surgir una composición, una armonía, un acuerdo.

Pero para acometer esta tarea tienen que darse o generarse algunas condiciones, de las
cuales dos de las más importantes serian: 1) el escenario, es decir el espacio que permite
las interacciones necesarias entre la comunidad, entre los profesionales, y entre la
comunidad y los profesionales. 2) seguir una serie de pasos o fases, porque si algo no tiene
cabida en un proceso de intervención es la improvisación. Allí se debe aplicar un
conocimiento científico, validado, validable y recuperable. Esta unidad pretende entonces
familiarizar al estudiante con el proceso de intervención de una manera teórica, mostrándole
de forma general los principales componentes del proceso.

70 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Mapa conceptual

Elementos constitutivos de un Fases de la


La intervención escenario de intervención intervención
social comunitaria comunitaria

Las necesidades de la Diagnostico de la


comunidad comunidad
El liderazgo Caracterización
Las organizaciones del grupo de
El medio ambiente trabajo
El reconocimiento de un Evaluación de las
contexto histórico, necesidades del
económico y político grupo
determinado Diseño y
La convergencia de planificación de la
racionalidades existentes intervención
Evaluación inicial
Ejecución e
implementación
Evaluación final
Socialización

71 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

1. El escenario y los componentes del trabajo social comunitario

1.1 El escenario de la intervención.

La intervención implica una interacción entre el profesional y la comunidad. Además, debe


propiciar una interacción entre los mismos miembros de la comunidad. Estas interacciones
consisten en dialogar y en escucharse, pero para que puedan tener lugar, debe existir o
generarse un espacio que así lo permita, es decir, un escenario donde el profesional pueda
escuchar libremente las necesidades de la comunidad, un escenario donde los miembros
puedan dialogar, y donde el profesional pueda proponer soluciones, ya que si bien éste debe
estar preparado para hacer modificaciones o reconceptualizaciones en el desarrollo de su
labor, debido a la interacción con la comunidad, también debe tener muy clara la
orientación que debe sugerir, porque aquí se trata, ante todo, de aplicar un saber
especializado, “de acciones profesionales derivadas de un saber, y de una competencia que
es reconocible y recuperable”5. En resumen, se requiere de un escenario donde el
profesional pueda desarrollar su trabajo y donde se puedan gestar procesos intencionales de
cambio.

Cuando hablamos aquí de escenario, no nos referimos únicamente a un espacio físico, sino
también a todas las condiciones, actitudes y aptitudes que generan el ambiente propicio
para la intervención. Siendo lo más común no encontrar el escenario óptimo, el profesional
deberá entonces construirlo, basado en su saber y experiencia, y sustentado en sólidas
bases epistemológicas. El escenario debe dar cabida a la diversidad social de actitudes y
opiniones que componen el grupo, debe permitir la confrontación de ideas, y debe
contemplar todos los niveles del contexto social implicado. Todo esto, hace que el escenario
social donde se desarrolla la intervención, sea un espacio turbulento y complejo, pero es
uno de los requisitos fundamentales para una intervención exitosa.

1.2 Los componentes de la intervención comunitaria.

Podemos entonces identificar algunos de los componentes constitutivos de un escenario de


intervención comunitaria de la siguiente manera:

Las necesidades de la comunidad


El liderazgo
Las organizaciones
El medio ambiente
El reconocimiento de un contexto histórico, económico y político determinado
La convergencia de racionalidades existentes

1.2.1 Las necesidades de la comunidad

Las necesidades de la comunidad pueden ser concebidas desde dos puntos de vista opuestos
pero complementarios. Uno es de tipo lineal, posee cierta connotación negativa, y define las
necesidades como carencia de algo. El otro es concebirlas como posibilidades y
potencialidades que pueden movilizar a la población, es decir, dándoles una connotación
positiva. A menudo, la primera postura es la asumida por la escuela más clásica y por la
comunidad. La segunda es la que comporta el profesional actual.

Las necesidades pueden ser clasificadas de la siguiente manera:

5
TELLO, Nelia. Apuntes de Trabajo Social. Trabajo Social, disciplina del conocimiento. Universidad Nacional Autónoma de México Escuela
Nacional de Trabajo Social

72 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

De subsistencia,
Identidad
Libertad
Ocio recreación y tiempo libre
Participación
Entendimiento
Creación
Afecto
Protección y seguridad

Sin embargo, la identificación de las necesidades es tan solo una parte del problema. Otra
noción que entra en juego y que reviste gran importancia a la hora de intervenir una
comunidad es la de “satisfactor” que, como su nombre lo indica, es aquel elemento que
puede satisfacer la necesidad. Los satisfactores pueden asumir diversas formas como,
bienes, servicios, modelos, organizaciones, espacios, etc., Es decir que pueden ser tanto
materiales como inmateriales. Una acertada identificación de los satisfactores permitirá el
diseño y el desarrollo de diversas estrategias de intervención. Según la teoría de Max Neef,
estos pueden ser caracterizados de la siguiente manera:

Satisfactores Características
Violadores o A mediano plazo aniquilan la posibilidad
destructores de su satisfacción y, por sus efectos
colaterales, impiden la satisfacción de
otros, son impuestos. Ej. Censura.
Pseudo-satisfactores Producen una falsa sensación de
satisfacción, pueden aniquilar la
necesidad que pretenden satisfacer. Son
inducidos. Ej. Sobreexplotación de
recursos ambientales.
Inhibidores Sobresatisfacen, pero dificultan la
posibilidad de satisfacer otras
necesidades. Están ritualizados. Ej. Aula
autoritaria.
Sinérgicos o Satisfacen a una y estimulan y
sistémicos contribuyen a la satisfacción simultánea
de otras. . Ej. Lactancia materna.
Singulares Apuntan a la satisfacción de una sola
necesidad, siendo neutros de otras. Ej.
Planes alimentarios.

Pero una clasificación más simple podría ser la siguiente:

Objetos (bienes o servicios)


Relaciones
Actividades

Ahora bien, si no se deben confundir las necesidades con los satisfactores, mucho menos
debemos confundir estos con los recursos, que son otro elemento importante a la hora de
trabajar con necesidades. Una diferencia fundamental, es que tanto las necesidades como

73 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

los satisfactores pueden ser ilimitados, mientras los recursos siempre son limitados. Estos
los podemos clasificar de la siguiente manera:

Tangibles
Intangibles
Humanos

Para poder comprender las diferencias existentes entre necesidades, satisfactores y


recursos, se propone el siguiente ejemplo: ante una necesidad de participación, el
satisfactor podría ser una democracia, y el recurso podría ser el recurso humano.

1.2.2 Las organizaciones.

En un sentido amplio, se denomina organización al agrupamiento de personas que procuran


y persiguen fines culturales, políticos, económicos, de seguridad y sanitarios, entre muchos
otros. En este sentido, algunos ejemplos de organizaciones podrían ser las empresas, las
escuelas, las fuerzas militares, los sindicatos, los partidos políticos, las prisiones y las
organizaciones barriales, y cada una se diferencia de las otras en razón de su estructura,
desarrollo e historia. Al interior de una comunidad podemos encontrar una o varias de estas
organizaciones.

En cuanto a la estructura de la organización, esta es usualmente entendida como una


estructura diferenciada, entre relaciones horizontales y verticales, lo que constituye un
sistema de roles, divisiones o asignaciones entre sus miembros. Cuando el nivel de
diferenciación de la estructura es bajo, las relaciones se fundamentan más por la
cooperación, la solidaridad y la influencia del medio. Allí la división de roles no es tan
especifica y determinante, y las metas y normas están implícitas. Cuando el nivel de
diferenciación es alto, las metas, reglas y roles están prescritos y explícitos, incluido allí el
rol de autoridad.

1.2.3 El liderazgo.

El liderazgo lo podemos definir como la capacidad de persuasión o influencia en los demás


para el logro de objetivos comunes. Para alcanzar este propósito, el líder deberá poseer
algunas características como conocimiento, elocuencia y carisma, entre otras. Además
tendrá el reto de influenciar a las personas para que voluntariamente trabajen en la
consecución de sus metas, y como esta no es una labor sencilla, se deben al menos
diferenciar dos momentos en el proceso de liderazgo. Uno tiene que ver con el diseño de los
objetivos y las estrategias necesarias, que es una labor intelectual previa e indispensable. El
otro es propiamente la labor de influenciar a la población, pero teniendo ya muy claras las
metas de dicha influencia, para tratar de convertirlas en realidad.

El liderazgo es una función de las organizaciones y producto de las necesidades. Esto es así,
porque las polifonías resultan a menudo confusas, lo que obliga a que la vocería este
localizada o centralizada para optimizar la claridad del mensaje que se quiere expresar
colectivamente. Es decir, el líder no es el resultado solamente de características personales e
individuales, sino de características observadas por el grupo, a partir de relaciones
funcionales. Por lo tanto, alguien que es un gran líder en un contexto, puede no serlo en
otro que implique otras relaciones funcionales.

1.2.4 El medio ambiente

74 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

En un sentido general, el medio ambiente es todo aquello que nos rodea, pero aquí lo
entendemos como aquel espacio histórico, cultural, económico y social, en el cual se
interrelacionan actores sociales. Generalmente, el tipo de relaciones que allí se dan son de
poder, de intercambio, de negociación y de conflicto, pero el medio ambiente también se
caracteriza por la posibilidad de cambio a partir de la influencia activa de los líderes
existentes. Es decir que no se trata de un espacio estático, sino de un espacio dinámico y en
constante transformación. El modelo ecosistémico, como se vio más arriba, se concentra en
la influencia del medio en las condiciones y comportamientos.

1.2.5 El reconocimiento de un contexto histórico, económico y político determinado

La principal diferencia entre el medio ambiente y el contexto, al menos desde la perspectiva


social que aquí nos interesa desarrollar, consiste en que el medio ambiente es la esfera más
cercana, y que ésta es modificable a partir de diferentes influencias. Mientras que el
contexto, si bien se refiere también a un espacio histórico, económico, social y político,
constituye una esfera mucho más amplia y abarcadora, que no es posible modificar, pero
que ejerce una influencia importante en las comunidades. Ambos conceptos son lo bastante
cercanos como para generar confusiones, por esta razón sugerimos entender el medio
ambiente como un contexto que se puede modificar, y cuando este no es modificable lo
entenderemos como el contexto propiamente dicho. Por ejemplo, la globalización y su
influencia la podríamos denominar como un contexto, pero un programa de reajuste
económico en una nación, lo podríamos llamar medio ambiente, en el sentido de que los
grupos económicos pueden influir en él.

Finalmente, y teniendo clara esta característica de inmodificabilidad, podemos diferenciar el


contexto en uno externo y otro interno. El mismo ejemplo de la globalización es una
muestra de contexto externo, mientras una constitución política, o un marco normativo mas
local, podrían ser ejemplos de contextos locales, que si logran modificarse se pueden
convertir en medio ambiente. El análisis del contexto es pues fundamental, en la medida que
nos ayuda a identificar aquellos elementos que influyen en el grupo y, por lo tanto, en el
desarrollo de cualquier trabajo de intervención.

1.2.6 La convergencia de racionalidades existentes

En cualquier escenario de intervención al que nos enfrentemos, vamos a poder identificar,


como mínimo, tres racionalidades, sin que con esto queramos decir que son las únicas
posibles. Estas son la racionalidad política, la racionalidad técnica y la racionalidad de la
población. Por racionalidades entendemos las diferentes cosmovisiones, lenguajes, valores,
metodologías y normas que imperan en un contexto determinado.

La racionalidad política actúa en función de la acumulación de poder. La racionalidad técnica


está constituida por marcos de acción que orientan el desarrollo práctico de las acciones. Y
la racionalidad de la población, que generalmente es menos homogénea, se refiere a las
representaciones que la comunidad hace de sí misma. Obviamente, el profesional comporta
otra racionalidad, esta de tipo científico, pero que no entraremos a definir, puesto que es el
objetivo de este modulo en su conjunto ayudar a construirla e identificarla. Todas estas
racionalidades no se encuentran en estado puro, sino que convergen en un complejo
entramado de posibilidades, que es necesario comprender en detalle, sobre todo a la hora
de establecer los fines de una intervención.

75 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2. Las fases del trabajo social comunitario

La intervención comunitaria es un proceso que se desarrolla a partir de una serie de pasos o


fases. Aquí no intentamos prescribir en modo alguno un modelo o formato único, pues como
vimos, existen diversos modelos e intereses, y cada modelo u orientación demanda
estrategias que pueden diferir en forma o contenido de otros modelos. Por esto, nos
concentraremos en describir ocho fases más o menos comunes y recurrentes a diversos
modelos de intervención, bajo un enfoque cualitativo y participativo, y teniendo en cuenta la
salvedad que acabamos de mencionar.

Cada fase tiene un objetivo concreto y específico, así como algunas recomendaciones para
su desarrollo e implementación. Pero este desarrollo no tiene que darse necesariamente de
forma secuencial y lineal, ya que algunas de estas se pueden desarrollar simultáneamente.
Las fases que desarrollaremos en este capítulo son las siguientes:

Diagnostico de la comunidad
Caracterización del grupo de trabajo
Evaluación de las necesidades del grupo
Diseño y planificación de la intervención
Evaluación inicial
Ejecución e implementación
Evaluación final
Socialización

2.1 Diagnostico de la comunidad

Etimológicamente el termino diagnóstico significa “apto para conocer” o, como dice María del
Pilar Morí, “conocer a través” o “conocer por medio de” (Morí. 2008). Cuando hablamos de
diagnóstico de la comunidad en el trabajo social comunitario, hablamos del procedimiento
por el cual se puede hacer la caracterización de una situación o de un grupo, a través del
análisis de factores sociales. El objetivo del diagnóstico es contextualizar a la comunidad, lo
que se logra identificando las características demográficas, culturales y comportamentales,
así como las necesidades y los recursos, y de una acertada identificación de estas
características va a depender la posterior formulación de propuestas de manera adecuada.

El diagnóstico debe ser de la comunidad en su conjunto y no de individuos o grupos


aislados. En esta fase, todo el levantamiento de la información debe hacerse de la forma
más objetiva y sistemática posible, e involucrando a la gente, porque recordemos que se
trata de una metodología participativa. Esto implica dos tipos de trabajo en el diagnostico: el
que realizan los profesionales exclusivamente y el que se realiza con la comunidad.

2.2 Caracterización de los grupos de trabajo

Aquí no hablamos de una caracterización de toda la comunidad, sino exclusivamente de los


actores con los cuales trabajaremos, entendiendo que no toda la comunidad puede o quiere
participar en el proceso. Pero al igual que en el diagnostico o caracterización de la
comunidad, lo efectuamos por medio de la identificación de características, diferencias y
semejanzas. Estos actores pueden ser individuos, grupos u organizaciones, que no
necesariamente tienen que compartir los mismos intereses, ni las mismas opiniones con
respecto a los planes que se quieren formular. De hecho se debe prever que rara vez esta

76 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

coincidencia de reacciones tiene lugar, lo que nos debe preparar para los posibles conflictos
que puedan presentarse.

El objetivo de esta fase es determinar la viabilidad política, social y cultural de la


intervención, e identificar el programa y las estrategias más idóneas a ser implementadas.
Para el desarrollo de esta etapa, la observación y las entrevistas suelen ser instrumentos
muy efectivos.

2.3 Evaluación de las necesidades

La evaluación de necesidades se realiza luego de haber efectuado la identificación de las


mismas, que es uno de los elementos del diagnostico. Esta evaluación consiste básicamente
en la jerarquización y priorización de necesidades, y en la relación de estas con los recursos
existentes, que también habían sido identificados en el diagnostico. Implica contemplar los
juicios de valor presentes, las circunstancias específicas que dan origen a cada necesidad y
los satisfactores. En resumen, se trata de definir que necesidades serán objeto de trabajo
sobre todo el conjunto de las mismas.

2.4 Diseño y planificación de la intervención

Para poder desarrollar satisfactoriamente nuestra intervención, es necesario elaborar un


diseño que contemple como mínimo los siguientes criterios:

Justificación: esta debe responder fundamentalmente al porque de la intervención,


así como a las razones de priorización de unas necesidades especificas.

Objetivos: estos deben responder al para que, es decir, explicar el destino o los
efectos o logros que se pretenden alcanzar.

Metas: las metas son logros susceptibles de cuantificarse, que se pueden por ejemplo
definir a partir de criterios de cantidad y tiempo.

Sistemas de evaluación y monitoreo: son instrumentos que nos permiten comprobar


el logro de objetivos y metas. A menudo se utilizan matrices, semáforos, o cualquier
otro sistema de indicadores.

Recursos: es un elemento fundamental para la realización del programa. Aquí se


deben incluir recursos físicos, humanos, técnicos y económicos.

Presupuesto: el presupuesto consiste en una descripción detallada de los costos de


cada objetivo específico.

Plan de acción: contempla cuantas y cuáles serán las sesiones de trabajo que se
desarrollaran durante la intervención. Cada una de estas sesiones debe estar
estructurada a partir de algún esquema que contenga, como mínimo, una descripción
de la actividad, el objetivo, el tiempo y el procedimiento a seguir.

Cronograma de actividades: se construye utilizando un calendario, en el que


distribuiremos las actividades por días, semanas, o meses, según sea el caso y la
duración del programa.

77 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

2.5 Evaluación inicial

Consiste en definir una línea de base, expresada a través de una serie de indicadores. Es el
punto solido de partida, es decir que se trata de definir la información, elementos y recursos
con los que se inicia el proceso. Si se carece de la línea de base, será difícil alcanzar los
objetivos, y mucho menos medir el impacto de la intervención posteriormente.

2.6 Ejecución e implementación.

Esta fase consiste en desarrollar todo lo que en las fases anteriores se había preparado y
programado. Sin embargo, se debe tener cuidado de no efectuar este desarrollo de una
manera excesivamente mecánica, porque se debe estar alerta a posibles complicaciones, y
estar presto a realizar cualquier ajuste que se requiera. Durante la ejecución es también
importante llevar a cabo un muy completo registro anecdótico, que se convertirá en insumo
a la hora de verificar los indicadores.

2.7 Evaluación final.

Una vez desarrolladas todas las acciones previstas, lo que se intenta en esta fase es
básicamente medir el impacto y la eficacia del programa, a partir de los objetivos y metas
que se habían formulado. Es verificar que el esfuerzo realizado si logro el cambio esperado.

2.8 Socialización de los resultados.

Esta socialización se realiza principalmente a la comunidad intervenida, y eventualmente a


grupos y organizaciones externas. Consiste en decirle a la comunidad que se hizo, como y
porque, así como los resultados que se obtuvieron de dicha intervención. A partir de esta
comunicación, la comunidad expresa sus opiniones, que generan lecciones de aprendizaje no
solo para la misma comunidad sino para el grupo interventor. La socialización de los
resultados es un proceso de retroalimentación, y un deber de todo profesional que adelante
un programa con las características aquí expuestas.

Síntesis

Al comienzo de esta unidad, definíamos el proceso de intervención comunitaria como una


composición polifónica, y en el desarrollo de la misma hemos podido constatar el porqué.
Este hecho encarna la mayor dificultad, ya que generar un consenso al interior de un grupo
donde coexisten múltiples y diversos intereses y necesidades no es tarea fácil. Este modulo
no pretende resolver esta dificultad, sino familiarizar al estudiante con ella. Por esto, nuestro
interés ha sido básicamente el de aportar algunos fundamentos teóricos y metodológicos,
pero teniendo claro que de la misma manera que a un director de orquesta no le basta con
leer un libro sobre cómo dirigir orquestas para coordinar una, a un trabajador social no le
bastará con este modulo para poder adelantar una intervención.

Tener claras las categorías, conceptos, modelos y referentes metodológicos, no es más que
una parte de lo requerido. El otro elemento lo desarrollará el trabajador social en la práctica,
lo que le generará otro conocimiento de tipo práctico. Sin embargo, el proceso descrito en
esta unidad, le servirá al trabajador social para ubicarse más rápidamente en un escenario
de intervención, saber cuál es su papel, y el orden y objeto de las acciones que debe
emprender.

78 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Glosario

Intervención comunitaria: Proceso mediante el cual un profesional interactúa con una


comunidad para propiciar cambios favorables en esta.

Escenario de intervención: Espacio que reúne todas las condiciones, actitudes y aptitudes
que generan el ambiente propicio para la intervención.

Satisfactor: Elemento que puede satisfacer la necesidad. Los satisfactores pueden asumir
diversas formas como, bienes, servicios, modelos, organizaciones, espacios, etc.

Organización. Es el agrupamiento de personas que procuran y persiguen fines culturales,


políticos, económicos, de seguridad y sanitarios, entre otros.

La estructura de la organización: Ésta es usualmente entendida como una estructura


diferenciada, entre relaciones horizontales y verticales, lo que constituye un sistema de
roles, divisiones o asignaciones entre sus miembros.

El liderazgo: Se define como la capacidad de persuasión o influencia en los demás para el


logro de objetivos comunes.

El medio ambiente: Espacio histórico, cultural, económico y social, en el cual se


interrelacionan actores sociales.

Racionalidad política: Es la lógica que actúa en función de la acumulación de poder.

Racionalidad técnica: Es la lógica constituida por marcos de acción que orientan el


desarrollo práctico de las acciones.

Racionalidad de la población: Es menos homogénea, y se refiere a las representaciones


que la comunidad hace de sí misma.

Diagnóstico: Es el procedimiento por el cual se puede hacer la caracterización de una


situación o de un grupo, a través del análisis de factores sociales.

79 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Bibliografía

Básica

MATUS, Teresa. La intervención social como gramática. Revista de


Trabajo Social PUC n° 72 Santiago. 2004

Pobreza en Chile: estrategias de intervención. (2002). Cuadernos de prácticas


sociales. Universidad Arcis. Editorial ARCIS. Santiago de Chile.

RAMÍREZ, Benjamín. Promoción de la comunidad y formas asociativas. Bogotá. Universidad


Santo Tomás. 1990.

TELLO, Nelia. Apuntes de Trabajo Social. Trabajo Social, disciplina del conocimiento.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

TORRES CARRILLO, Alfonso. Aprender a investigar en comunidad I. Bogotá: Unisur. 1996.

Complementaria

CEPAL - Panorama Social de América Latina. Capital social: sus potencialidades y


limitaciones para la puesta en marcha de políticas y programas sociales. - 2001-2002.

CORTINA, Adela. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. Ediciones Sígueme.


Salamanca. 1985.

HALLIDAY, Michael. El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y
del Significado. Fondo de Cultura Económica. Colombia, 1998.

ROBERTIS, Cristina et al. La intervención colectiva en trabajo social: la acción con grupos y
comunidades. Argentina: Lumen-Hvmanitas. 2007.

ROBERTIS, Cristina. Metodología de la intervención en trabajo social. Argentina: Lumen-


Hvmanitas. 2006.

ROSADA GONZALEZ, Nancy. Intervención profesional y proyección social. Revista Unimar.


Pasto No. 36, Jul.-Dic. 2003: p. 81-86

Electrónica

MORI SÁNCHEZ, María del Pilar. UNA Propuesta Metodológica para la Intervención
Comunitaria. Universidad de San Martín de Porres. Disponible en internet en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v14n14/a10v14n14.pdf

GÓMEZ CERVANTES Teresa, GUZMÁN, Jalisco. Universidad pedagógica nacional Licenciatura


en intervención educativa. Programa Indicativo. Diagnostico Socioeducativo. Disponible en
internet en: http://www.lie.upn.mx/docs/DIAGNOST007.pdf

GONZÁLEZ Isabel. Liderazgo y Trabajo en Equipo. Conindustria – Programa Coninpyme


Centro de Información. Disponible en internet en:
http://www.coninpyme.org/pdf/LiderazgoyTrabajoenEquipo.pdf

80 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

MADARIAGA OROZCO, Camilo, HOYOS DE LOS RÍOS. Olga Lucía y ABELLO LLANOS
Raimundo. Satisfactores de las necesidades humanas asociado a las redes sociales de
jóvenes escolarizados de la zona sur de la ciudad de Barranquilla. Disponible en internet en:
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/6/satisfactores_de_las_necesidades_hu
manas.pdf

BORDENAVE, Flavia, CRINIGAN, Daiana. La dialéctica “necesidades satisfactores”. En los


Campos del trabajo social. Disponible en:
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000310.pdf

81 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

GUÍA
DE ACTIVIDADES E INTERACTIVIDADES

82 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Guía de actividades e interactividades

Introducción

Las actividades e interactividades que el estudiante encontrará en la presente guía, se


constituyen en un aporte metodológico fundamental para el aprendizaje de los contenidos de
éste modulo, así como para el uso adecuado y eficiente de las herramientas interactivas con
las que cuenta. Es importante resaltar que la realización de las actividades a continuación
descritas representa un aporte a la construcción del conocimiento del estudiante en todas las
instancias del mismo, es decir, desde una perspectiva autónoma en donde el estudiante
reconoce sus experiencias y las relaciona con el nuevo conocimiento. Así mismo, mediante
el trabajo colaborativo, el estudiante podrá retroalimentarse de los conocimientos y
percepciones de sus compañeros, construyendo nuevos competencias, despejando dudas y
haciendo aportes constantes, tanto al curso, como al ejercicio profesional en sí.

A continuación el estudiante hallará actividades e interactividades pertinentes a cada una de


las unidades que se desarrollan en el módulo del curso: Métodos de Intervención:
Comunidad I. Dichas actividades son ejercicios y tareas relacionadas con el contenido de
cada unidad de la presente asignatura, con el fin de que sean realizados de forma personal y
posteriormente enviados al tutor para su corrección y valoración.

Las actividades

Su objetivo principal es la asimilación de los contenidos propuestos en el modulo, así como


las proposiciones de aprendizaje ofrecidas por el tutor para una mayor asimilación de los
ítems contenidos en la asignatura. El desarrollo de las actividades por parte del estudiante,
cualifica su conocimiento en la medida en que éste se encuentra con diferentes herramientas
que le hacen aprehensible el mismo, además de contar con la asesoría permanente del tutor
para responder a sus dudas e inquietudes según los obstáculos que se vayan presentando
en el proceso. Sin embargo, no solamente se puede hablar de preguntas, también el
estudiante al desarrollar los contenidos del curso, en cuanto a las tareas, lecturas y
actividades de escritura, podrá se propositivo e interpelar lo que está recibiendo como
conocimiento, haciendo aportes a la asignatura y cualificándose cada vez más como un
profesional versado y completo en ciencias sociales y humanas.

Autoevaluación

83 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Marque la casilla con falso o verdadero según corresponda. F V


1 De todos los elementos constitutivos de la comunidad, el único que no puede
faltar es el de una proximidad espacial entre sus miembros.
2 Los diferentes servicios concentrados en un territorio pueden ser muy útiles a la
hora de delimitar una comunidad.
3 Rousseau y Spinoza creían que toda comunidad coartaba las libertades
individuales de sus miembros.
4 Una asociación es un grupo de personas que cuentan con una estructura
organizativa y que comparten intereses comunes.
5 Ferdinand Tönnies fue tal vez el primero en proclamar abiertamente el
distanciamiento entre comunidad y sociedad.
6 Agnes Heller defendió con fuerza las dicotomías comunidad-sociedad e
individuo-comunidad.
7 El termino Telépolis alude exclusivamente a la expansión del capitalismo y a las
doctrinas neoliberales.
8 El vínculo natural alude a una conexión esencial y preexistente, por lo tanto la
comunidad no reflexiona sobre este.

84 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Actividades Unidad 1.

ACTIVIDAD DESCRIPCION
1. Leer de manera consciente los  Esta actividad es de carácter
contenidos de ésta unidad y realizar autónomo y se realiza de
las autoevaluación manera individual.
 Luego de leer todo el
contenido de la unidad 1,
responda el cuestionario. A
continuación verifique las
respuestas.
2. Escribir un resumen de dos páginas,  El estudiante después de leer
que sintetice los principales cambios en forma rigurosa el
que ha experimentado la noción de contenido de la unidad 1, y
comunidad a través de la historia. los documentos propuestos,
desarrollará un resumen
sobre los cambios que ha
sufrido el concepto de
comunidad, y sus aspectos
más relevantes en mínimo
dos páginas. Luego enviará el
trabajo al tutor vía correo
electrónico
3. Consultar en la web las siguientes  El estudiante con su grupo
expresiones y reflexionar sobre el que colaborativo consultará sobre
hacer de su profesión: las expresiones propuestas,
las relacionaran con el qué
Actitud asociativa hacer de su profesión, y
Actitud disociativa. luego escribirán una reflexión
Actitud restrictiva. en dos hojas, que enviaran
Control social. por correo tanto al profesor
Interacción social. como a la totalidad del grupo,
para generar una
retroalimentación

Autoevaluación

Identifique una comunidad cualquiera y llene el cuestionario

Marque con x las características de la comunidad que eligió. Recuerde que una
comunidad puede compartir varias de estas características.

Nombre de la comunidad: _______________________________________________

Tipo de comunidad
Según su ubicación geográfica Rural

Urbana

Según su topología Localizada

85 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Deslocalizada

Según el motivo de adherencia al grupo De hecho

De elección

Según su finalidad Estructural

Funcional

Afinidad

86 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Actividades Unidad 2

HORAS DE
ACTIVIDAD DESCRIPCION DIDICACION
DEL
ESTUDIANTE
1. Realice la autoevaluación -Piense primero en Las que el tutor
varias comunidades y disponga
haga repetidas veces
el ejercicio mental de
clasificarlas a partir
de la tabla propuesta.
Luego elija una y
llene el cuadro.
2. Escritura de un texto en donde se -El estudiante hará Las que el tutor
reflexione a cerca del las diferentes una reflexión acerca disponga
comunidades de las que pueda hacer de su contexto como
parte el estudiante individuo que
pertenece a una
sociedad. Esta
reflexión deberá
contener los
diferentes tipos de
comunidades de las
que el estudiante
considere que hace
parte y la forma como
se adhirió a éstas; si
fue de hecho o de
elección. Su escrito
será mínimo de dos
páginas y lo enviará
tanto a su grupo
colaborativo, como al
profesor del curso;
por medio del correo
electrónico.

87 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Actividades Unidad 3

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN HORAS DE


DEDICACION
DEL
ESTUDIANTE
1.Juego de roles Confórmese un Las que el tutor
equipo de cinco disponga
estudiantes. Uno
pensara en una
problemática
concreta. Los otros
cuatro pensaran
individualmente en el
modelo de
intervención mas
acertado para dar
solución a la
problemática y
argumentarán su
escogencia en dos
páginas que enviarán
a su tutor y al resto
del equipo.

88 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Las interactividades

Estas se constituyen en el foco mismo del aprendizaje, en la medida en que el estudiante de


forma continua realiza sus tareas de manera autónoma y proactiva; al igual que la
construcción colaborativa de conocimiento que sirve para el intercambio de experiencias y
vivencias del estudiante con sus compañeros, siempre con la asesoría constante del tutor.
De igual modo, el trabajo interactivo del tipo colaborativo, suma los aportes que todos
ponen en la construcción del conocimiento, así como la interpelación, la confrontación de
datos, el intercambio de experiencias, el debate, las reflexiones y la participación y
compromisos de todos y cada uno de los integrantes del grupo. Este tipo de aprendizaje
ayuda a la formación de personas respetuosas y tolerantes frente a posiciones diversas o
contrarias a las propias, ayudando a la formación de profesionales íntegros y socialmente
sensibles.

INTERACTIVIDAD DESCRIPCION
1. Creación y apropiación conjunta de una -En la primera clase presencial se
base de datos de los correos hará una presentación inicial de
electrónicos de los compañeros de todos los integrantes del curso y de
curso y del tutor. sus correos electrónicos con el fin
de poder tener una comunicación
fluida y continua con todos y cada
uno de estudiantes y del tutor.
2. Creación de un grupo colaborativo -Los estudiantes basados en un
previo conocimiento de sus
compañeros de curso, y según sus
orientaciones y expectativas de
aprendizaje, conformarán un grupo
colaborativo de máximo cinco
personas, con el fin de realizar los
trabajos y actividades que se vayan
presentando en el desarrollo del
curso.
3. Postulación de preguntas en el foro. -Se postularán varias preguntas
finalizado el contenido de cada
unidad. Estas estarán colgadas en
el foro con el propósito de que
todos los estudiantes puedan
debatir acerca de las mismas. El
tutor podrá evaluar el grado de
participación de cada uno de los
estudiantes mediante seguimiento
al foro por unidad de contenido del
curso.
4. El estudiante escribirá una reflexión -Finalizado el foro por unidad
corta sobre la temática de mayor temática, el estudiante hará un
debate en el foro. pequeño escrito, máximo de dos
páginas, en donde haga una
reflexión de las discusiones
presentadas en dicho foro. Este
escrito deberá compartirlo con su

89 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA


PROCESOS DEMOCRÁTICOS

grupo colaborativo en donde se


hará una compilación de todos los
trabajos de sus integrantes. Este
trabajo será enviado al tutor para la
evaluación y seguimiento de los
estudiantes.
5. Manejo y utilización del Chat como -Para el seguimiento de los
herramienta de aprendizaje. desarrollos temáticos del curso, los
estudiantes deberán tener mínimo
dos reuniones en el chat con su
grupo colaborativo y el tutor, con el
fin de aclarar inquietudes, hacer
propuestas, desarrollar contenidos,
develar fortalezas y oportunidades
que se puedan presentar en el
desarrollo de la asignatura.
6. Utilización del correo electrónico como -Teniendo conocimiento de todos
herramienta virtual. los correos de los compañeros y del
tutor, el estudiante está llamado
hacer un buen y fructífero uso del
correo electrónico para enviar
mensajes de cuestionamientos,
propuestas, avances o artículos y
temas de interés general para todos
los integrantes del curso.

90 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA

S-ar putea să vă placă și