Sunteți pe pagina 1din 77

Apuntes descargados de wuolah.

com
José L. Bueso

Teoría

Álgebra 1
Grado en Matemáticas

Facultad de Ciencias
Universidad de Granada. (http://prado.ugr.es/moodle/).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


Índice general
1. Teoría de conjuntos. 3
1.1. Conjuntos, aplicaciones y relaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.1. Conjuntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.2. Aplicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.1.3. Relaciones de equivalencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.1.4. Relaciones de orden. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2. El anillo de los números enteros. 17


2.1. El conjunto de los números enteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.1.1. El anillo de los números enteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.1.2. El anillo ordenado de los enteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.2. Divisibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.3. Ecuaciones diofánticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.4. Números primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.5. Congruencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.6. Sistemas de congruencias lineales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.7. Teoremas de Euler y Fermat. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

3. Anillos. Dominios euclídeos. 39


3.1. Anillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.1.1. Propiedades de los anillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.1.2. Subanillos e ideales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.1.3. Homomorfismos de anillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.1.4. Cuerpo de fracciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.2. Dominios euclídeos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.2.1. Dominios de factorización única. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.2.2. Dominios de ideales principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.2.3. Dominios euclídeos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.2.4. Factorización en Z[i]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

4. Anillo de polinomios 61
4.1. Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.1.1. Interpolación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.1.2. Polinomios primitivos, contenido y parte principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.2. Factorización de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.2.1. Factorización en C[X] y R[X]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.2.2. Factorización en Z[X]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Bibliografía 76

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


Capítulo

1
Teoría de conjuntos.
1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones.
1.1.1 Conjuntos.
Definición 1.1.1
Llamaremos conjunto a una colección de objetos, distintos entre sí, que comparten una propiedad.
Para que un conjunto esté bien definido debe ser posible discernir si un objeto arbitrario está o no en
él.
Un conjunto que carece de elementos se denomina el conjunto vacío y se denota por œ.

Los conjuntos pueden definirse por enumeración, citando todos sus elementos entre llaves, por ejemplo
A = {1, 2, 3, 4, 5}, o por comprensión, dando una o varias características que determinen si un objeto dado
está o no en el conjunto, por ejemplo A = {x ; x es un número natural par}.
Para indicar que un objeto x es un elemento de un conjunto A, usaremos la notación x ∈ A, en caso contrario
escribiremos x ∉ A.
Ejemplo 1.1.1

A lo largo del curso usaremos los conocimientos adquiridos de los siguientes conjuntos de números:
1. El conjunto de los números naturales
N = {0, 1, 2, . . .}

que es el formado por los enteros no negativos.


2. El conjunto de los números enteros positivos N∗ = {1, 2, . . .}.
3. Los números enteros
Z = {. . . , −2, −1, 0, 1, 2, . . .}
incluyen los naturales, sus opuestos, que son los enteros negativos, y el cero.
4. Los números racionales
a
Q = { ; a, b ∈ Z, b ≠ 0}
b
son todas las fracciones, cocientes de dos enteros cuyo denominador no es nulo.
5. Los números reales R son aquellos representados mediante finitos o infinitos decimales.
6. Finalmente los números complejos
C = {a + ib; a, b ∈ R}

donde a y b números reales e i = −1.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


4 Teoría de conjuntos.

Definición 1.1.2
Dados dos conjuntos A y B , si todo elemento de A es a su vez elemento de B diremos que A es un
subconjunto de B y lo notaremos A ⊆ B . En caso contrario se notará A È B .

Definición 1.1.3
Dados dos conjuntos A y B , diremos que son iguales si tienen los mismos elementos, es decir, si se
verifica que A ⊆ B y B ⊆ A, y lo notaremos por A = B .

Definición 1.1.4
Conjunto universal o de referencia, que lo notaremos por U , es un conjunto del que son subconjuntos
todos los posibles conjuntos que origina el problema que tratamos.

Proposición 1.1.5

Sean A, B y C tres conjuntos cualesquiera. Se tienen las siguientes propiedades:

1. A ⊆ A, œ ⊆ A.

2. Si A ⊆ B y B ⊆ C , entonces A ⊆ C .

Demostración:
i) Claramente A ⊆ A.
Si œ È A, entonces existe x ∈ œ tal que x ∉ A, lo que es una contradicción con el hecho de que œ no
tiene elementos.
ii) Si a ∈ A, entonces a ∈ B , de donde a ∈ C .

Los subconjuntos de A distintos de œ y A se denominan subconjuntos propios de A.


Definición 1.1.6

Dado un conjunto A se define el complementario de A, notado por A, como A = {x ; x ∈ U, x ∉ A}.

Proposición 1.1.7

Dado A ⊆ U , se dan las siguientes igualdades:

i) œ = U ,

ii) U = œ,

iii) A = A.

Demostración:

i) œ = {x ; x ∈ U, x ∉ œ} = U .
ii) U = {x ; x ∈ U, x ∉ U} = œ.
iii) A = {x ; x ∈ U, x ∉ A} = {x ; x ∈ U, x ∈ A} = A.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones. 5

Definición 1.1.8
Cuando A es un conjunto finito, el número de elementos de A se denomina cardinal de A y se notará
|A|.

Definición 1.1.9
Dados dos conjuntos A y B se define la unión de A y B , notado A ∪ B , como el conjunto formado
por aquellos elementos que pertenecen al menos a uno de los dos conjuntos, A ó B , es decir A ∪ B =
{x ; x ∈ A ∨ x ∈ B}.

A∪B

A B

Se definen de forma equivalente la unión de un número finito de conjuntos A1 , . . . , An , que denotaremos


n
S
A1 ∪ · · · ∪ An = Ai , y la unión de una familia arbitrariamente grande de conjuntos {Ai ; i ∈ I}, que
S i=1
denotaremos Ai .
i∈I

Proposición 1.1.10

La unión de conjuntos verifica las siguientes propiedades, para cualesquiera conjuntos A, B y C :

i) Conmutativa: A ∪ B = B ∪ A.

ii) Asociativa: (A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪ C).

iii) A ⊆ A ∪ B , B ⊆ A ∪ B .

iv) œ ∪ A = A.

v) A ⊆ B si y sólo si A ∪ B = B .

Demostración:
i) Los elementos de A ∪ B son los que pertenecen a A o a B que, evidentemente, son los mismos
elementos que pertenecen a B o a A, es decir A ∪ B = B ∪ A.
ii) La prueba se hace igual a i).
iii) Sea a ∈ A. Es claro que a ∈ A ∪ B pues el elemento a verifica que está en A o en B . Análogamente
B ⊆ A ∪ B.
iv) Probaremos esta propiedad por doble inclusión. Por iii) tenemos que A ⊆ œ ∪ A. Recíprocamente,
sea a ∈ œ ∪ A. Esto quiere decir que el elemento a tiene que estar, al menos, en uno de los conjuntos
œ o A. Sabemos que a ∉ œ, luego a ∈ A.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


6 Teoría de conjuntos.

v) Supongamos que A ⊆ B . Para probar que A ∪ B = B basta probar que A ∪ B ⊆ B , pues la otra
inclusión la tenemos por iii). Sea x ∈ A∪B , entonces x ∈ A o x ∈ B . Pero si x ∈ A, como A ⊆ B se tiene
que x ∈ B . Recíprocamente, supongamos que A ∪ B = B . Entonces, por iii) tenemos A ⊆ A ∪ B = B .

Definición 1.1.11
Dados dos conjuntos A y B se define la intersección de A y B , notado A ∩ B , como el conjunto
formado por aquellos elementos que pertenecen al mismo tiempo a ambos conjuntos, A y B , es decir
A ∩ B = {x ; x ∈ A ∧ x ∈ B}.

A∩B

A B

Se definen de forma equivalente la intersección de un número finito de conjuntos A1 , . . . , An , que


n
T
denotaremos A1 ∩ · · · ∩ An = Ai , y la intersección de una familia arbitrariamente grande de
i=1 T
conjuntos {Ai ; i ∈ I}, que denotaremos Ai .
i∈I

Definición 1.1.12
Dos conjuntos A y B se dicen disjuntos, si A ∩ B = œ.
Si un conjunto X es la unión de otros dos conjuntos A y B y estos son disjuntos se dice que X es la
U
unión disjunta de A y B , y se denota X = A B .

Proposición 1.1.13

La intersección de conjuntos verifica las siguientes propiedades, para cualesquiera conjuntos A, B y C :

i) Conmutativa: A ∩ B = B ∩ A.

ii) Asociativa: (A ∩ B) ∩ C = A ∩ (B ∩ C).

iii) A ∩ B ⊆ A, A ∪ B ⊆ B .

iv) œ ∩ A = œ.

v) A ⊆ B si y sólo si A ∩ B = A.

Demostración:
i) Los elementos de A ∩ B son los que pertenecen a A y a B que, evidentemente, son los mismos
elementos que pertenecen a B y a A, es decir A ∩ B = B ∩ A.
1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones. 7

ii) La prueba se hace igual que en i).


iii) Sea a ∈ A ∩ B . Entonces a ∈ A pues el elemento a verifica que está en A y en B . Análogamente
B ∩ A ⊆ B.
iv) Probaremos esta propiedad por doble inclusión. Por iii) tenemos que A ∩ œ ⊆ œ. La inclusión
contraria se tiene pues sabemos que el œ es subconjunto de todos los conjuntos, en particular es
œ ⊆ œ ∩ A.
v) Supongamos que A ⊆ B . Para probar que A∩B = A basta probar que A ⊆ A∩B , pues la otra inclusión
la tenemos por iii). Sea x ∈ A, entonces x ∈ B pues A ⊆ B . Es decir x ∈ A ∩ B . Recíprocamente,
supongamos que A ∩ B = A. Entonces, por iii) tenemos A = A ∩ B ⊆ B .

Definición 1.1.14
Dados dos conjuntos A y B se define la diferencia de A y B , notada A \ B , como el conjunto formado
por los elementos de A que no están en B , es decir A \ B = {x ; x ∈ A ∧ x ∉ B}.

A\B

A B

Proposición 1.1.15

Dados tres conjuntos A, B y C se verifican las siguientes igualdades:

i) Leyes distributivas: A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C), A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C)

ii) Leyes de De Morgan (supongamos A, B ⊆ C ): C \ (A ∪ B) = (C \ A) ∩ (C \ B), C \ (A ∩ B) =


(C \ A) ∪ (C \ B)

Demostración:
Probaremos una de las leyes distributivas y una de las leyes de De Morgan; las restantes quedan como
ejercicio por ser simétricas a las probadas. Ambos resultados se probarán por doble inclusión.
i) Veamos que A∩(B ∪C) ⊆ (A∩B)∪(A∩C). Para ello tomemos un elemento arbitrario x ∈ A∩(B ∪C).
Esto quiere decir que x está en A y además en B ó en C . Esto implica que, bien está en A∩B , bien está
en A∩C . En cualquier caso x ∈ (A∩B)∪(A∩C). Demostremos ahora que (A∩B)∪(A∩C) ⊆ A∩(B∪C).
Si consideramos un elemento cualquiera y ∈ (A ∩ B) ∪ (A ∩ C), y ha de pertenecer a A ∩ B o a A ∩ C .
Por tanto, bien está en A y en B o en A y en C . En cualquier circunstancia ha de estar en A y al
menos en uno de los otros dos conjuntos B ó C . De aquí y ∈ A y además y ∈ B ∪ C .
ii) Pasemos a probar la segunda ley de De Morgan. Veamos primero C \ (A ∩ B) ⊆ (C \ A) ∪ (C \ B). Un
elemento x de C \ (A ∩ B) ha de estar en C , pero no en A ∩ B , por lo que no puede estar en al menos
uno de los dos conjuntos A ó B . Así, x ha de pertenecer, bien a C \ A, bien a C \ B . En cualquier caso
x ∈ (C \ A) ∪ (C \ B). Si tomamos ahora un elemento z ∈ (C \ A) ∪ (C \ B), observemos que z ha de
estar, bien en C \ A, bien en C \ B , por lo que debe estar en C y no estar en A o en B . Así, z ∈ C , pero
nunca puede estar en A ∩ B , por lo que z ∈ C \ (A ∩ B).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


8 Teoría de conjuntos.

Definición 1.1.16
Dado un conjunto X , se define el conjunto de las partes de X , notado P(X), como el conjunto cuyos
elementos son todos los subconjuntos de X .

Más adelante, probaremos por inducción que si |X| = n, entonces |P(X)| = 2n .

1.1.2 Aplicaciones.
Definición 1.1.17
Dados dos conjuntos A y B , se define el producto cartesiano de A y B como el conjunto de pares
ordenados formados (por este orden) por un elemento de A y uno de B y se denota A×B = {(a, b); a ∈
A, b ∈ B}.
También se puede definir el producto cartesiano de un número finito de conjuntos de la forma natural
n
Q
A1 × · · · × An = Ai = {(a1 , . . . , an ); ai ∈ Ai , para i = 1, . . . , n}.
i=1

Ejemplo 1.1.2

Sean A = {a, b, c, d} y B = {1, 2, 3}. Entonces:

A × B = {(a, 1), (a, 2), (a, 3), (b, 1), (b, 2), (b, 3), (c, 1), (c, 2), (c, 3), (d, 1), (d, 2), (d, 3)}

Definición 1.1.18
Una correspondencia f de X en Y es un subconjunto del producto X × Y . Equivalentemente se puede
definir como una regla que asocia x ∈ X con y ∈ Y si (x, y) ∈ f .

Ejemplo 1.1.3

Sean X = {a, b, c, d} y Y = {1, 2, 3}. Entonces f = {(a, 1), (a, 3), (b, 1), (b, 3), (d, 2)} es una correspon-
dencia de X en Y.

Una representación gráfica de dicha correspondencia sería:

f
X
a Y
1
b
2
c
3
d

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones. 9

Definición 1.1.19
Una aplicación f de X en Y es una correspondencia donde todo elemento de X tiene asociado un único
elemento de Y. Esto es, en notación matemática, una correspondencia f es una aplicación si y sólo si
se verifica que para todo x ∈ X existe un único y ∈ Y tal que (x, y) ∈ f .

Es habitual denotar una aplicación entre X y Y de la forma f : X → Y . En estas condiciones, dado x ∈ X el


único y ∈ Y verificando (x, y) ∈ f se denota f (x) y se denomina imagen de x (por f).
De esta notación surge la terminología, comúnmente usada, de llamar a X conjunto inicial (o dominio) y a
Y conjunto final ( o codominio).

Ejemplo 1.1.4

(1) Para cualquier conjunto X, la aplicación identidad es definida como sigue:

1X : X → X : 1X (x) = x, para todo x ∈ X.

(2) Sea A un subconjunto de un conjunto X, la aplicación inclusión de A en X se define por:

i : A → X : i(a) = a, para todo a ∈ A.

(3) Sea f : X → Y una aplicación y sea A ⊆ X un subconjunto de X. Se puede entonces definir entonces
una nueva aplicación de A en Y por

f|A : A → Y : f|A (a) = f (a), para todo a ∈ A,

que llamaremos la restricción de f a A.

Definición 1.1.20
Dada una aplicación f : X → Y y subconjuntos A ⊆ X y B ⊆ Y , definimos:

(1) La imagen de A (o imagen directa de A), notada f∗ (A), como f∗ (A) = {y ∈ Y ; existe x ∈
A con f (x) = y} ⊆ Y , esto es, el conjunto de elementos del conjunto final que son imagen de un
elemento de A. Si A = X se denota f∗ (X) = im(f ) y se denomina imagen de f.

(2) La imagen inversa o imagen recíproca de B, notada f ∗ (B), como f ∗ (B) = {x ∈ X ; f (x) ∈ B} ⊆ X ,
esto es, el conjunto de elementos del conjunto inicial cuya imagen está en B.

Ejemplo 1.1.5

1) Consideremos la aplicación f : Z → Z definida por f (n) = 2n, y A = {−1, 0, 4, 5}. Entonces


f∗ (A) = {−2, 0, 8, 10}, y la imagen de f es im(f ) = {enteros pares}.
Sean B1 = {2, 3, 8, −4, −1}, B2 = {1, 3}. Se tiene que f ∗ (B1 ) = {1, 4, −2}, f ∗ (B2 ) = œ.
2) Sea la aplicación f : R → R definida por f (x) = x 2 , A = [0, 2]. Entonces f∗ (A) = [0, 4], pues para
√ √
todo x ∈ [0, 4], existe x ∈ [0, 2] tal que f ( x) = x . En este caso, la imagen de f es im(f ) = [0, +∞),
los números reales no negativos.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


10 Teoría de conjuntos.

Proposición 1.1.21

Sea f : X → Y una aplicación y sean A, B subconjuntos de X. Se verifican las siguientes propiedades:

(1) f∗ (A ∪ B) = f∗ (A) ∪ f∗ (B).

(2) f∗ (A ∩ B) ⊆ f∗ (A) ∩ f∗ (B).

(3) A ⊆ f ∗ (f∗ (A)).

Demostración:
Vamos a probar, por ejemplo, la segunda afirmación de (a) y la primera de (b) y (c). Las demás son
similares. i) Consideremos y ∈ f∗ (A ∪ B). Entonces existe x ∈ A ∪ B tal que y = f (x). Por tanto,
y ∈ f∗ (A) o y ∈ f∗ (B), por lo que se tiene la inclusión f∗ (A ∪ B) ⊆ f∗ (A) ∪ f∗ (B).
Sea ahora y ∈ f∗ (A) ∪ f∗ (B). Entonces y ∈ f∗ (A) o y ∈ f∗ (B), de donde existe a ∈ A tal que y =
f (a) o existe b ∈ B tal que y = f (b). Ya que a, b ∈ A∪B , tenemos que y = f (a) = f (b) ∈ f∗ (A∪B).
ii) Consideremos y ∈ f∗ (A ∩ B). Entonces existe x ∈ A ∩ B tal que y = f (x). Por tanto, y ∈ f∗ (A)
e y ∈ f∗ (B), por lo que se tiene el resultado.
iii) Si x ∈ A, entonces f (x) ∈ f∗ (A). Por tanto, por definición, x ∈ f ∗ (f∗ (A)).

Proposición 1.1.22

Sea f : X → Y una aplicación y sean C, D subconjuntos de Y. Se verifican las siguientes propiedades:

(1) f ∗ (C ∪ D) = f ∗ (C) ∪ f ∗ (D).

(2) f ∗ (C ∩ D) = f ∗ (C) ∩ f ∗ (D).

(3) f∗ (f ∗ (C)) ⊆ C .

Demostración:
i) Sea x ∈ f ∗ (C ∪ D), si, y sólo si, f (x) ∈ C ∪ D, si, y solo si f (x) ∈ C o f (x) ∈ D, si, y solo si,
x ∈ f ∗ (C) ó x ∈ f ∗ (D), si, y solo si x ∈ f ∗ (C) ∪ f ∗ (D)
ii) Sea x ∈ f ∗ (C ∩ D), si, y sólo si, f (x) ∈ C ∩ D, si, y solo si f (x) ∈ C y f (x) ∈ D, si, y solo si,
x ∈ f ∗ (C) y x ∈ f ∗ (D), si, y solo si x ∈ f ∗ (C) ∩ f ∗ (D).
iii) Si y ∈ f∗ (f ∗ (C), es porque existe x ∈ f ∗ (C) tal que y = f (x). Pero, al ser x ∈ f ∗ (C), por
definición tenemos que y = f (x) ∈ C .

Definición 1.1.23
Dos aplicaciones f , g : X → Y son iguales si para cada x ∈ X se verifica f (x) = g(x).

Definición 1.1.24
Sea una aplicación f : X → Y .

(1) f se dice inyectiva si dos elementos distintos de X siempre tienen imágenes distintas. Dicho de
otro modo, f es inyectiva si, de f (x) = f (x 0 ), para x, x 0 ∈ X , se deduce que x = x 0 .

(2) f se dice suprayectiva (o sobre) si todo elemento de Y es imagen de algún elemento de X. O sea,
1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones. 11

f es sobre si f∗ (X) = im(f ) = Y .

(3) f se dice biyectiva si es inyectiva y sobreyectiva

Ejemplo 1.1.6

1) Sea f : R → R la aplicación definida por f (x) = x 2 . Esta aplicación no es inyectiva, pues f (x) =
f (−x). Tampoco es sobreyectiva, pues im(f ) = [0, +∞) ≠ R.
2) Sea f : Z → Z la aplicación definida por f (n) = 2n. Esta aplicación es inyectiva ya que, si
f (n) = f (m), entonces 2n = 2m, y de aquí se tiene que n = m. La aplicación no es suprayectiva
pues im(f ) = {números pares} ≠ Z.
3) Sea f : Z → Z la aplicación definida por f (n) = n + 3. Veamos que esta aplicación es biyectiva.
Inyectiva: si f (n) = f (m), entonces n + 3 = m + 3, de donde n = m.
Suprayectiva: si m ∈ Z, tomando n = m − 3 se tiene que f (n) = m.

Definición 1.1.25
Sea f : X → Y una aplicación biyectiva. La aplicación inversa de f, notada f −1 : Y → X , está definida
por f −1 (y) = x siendo x el único elemento de X que verifica f (x) = y .

Ejemplo 1.1.7

1) La aplicación inversa de la identidad es la identidad.


2) Sea la aplicación f : Z → Z definida por f (n) = n + 3. Su inversa es la aplicación f −1 : Z → Z
definida por f −1 (m) = m − 3.

Definición 1.1.26
Dadas dos aplicaciones f : X → Y y g : Y → Z se define la composición de f y g, notada g ◦ f , de X
en Z como (g ◦ f )(x) = g(f (x)), para todo x ∈ X .

Proposición 1.1.27

(1) La composición de aplicaciones es asociativa. Esto es, dadas aplicaciones f : X → Y , g : Y → Z y


h : Z → W se verifica que h(gf ) = (hg)f .

(2) Para cada aplicación f : X → Y se tiene 1Y f = f = f 1X .

(3) Dadas aplicaciones f : X → Y y g : Y → Z , si f y g son ambas inyectivas (respectivameníe,


suprayectivas, biyectivas), entonces gf es inyectiva (respectivamente, suprayectiva, biyectiva).

Demostración:
i) Sea x ∈ X , entonces h(gf )(x) = h(gf (x)) = h(g(f (x))) = (hg)(f (x)) = ((hg)f )(x), de donde
h(gf ) = (hg)f .
ii) Sea x ∈ X , entonces (1Y f )(x) = 1Y (f (x)) = f (x) = f (1X (x)) = (f 1X )(x).
iii)

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


12 Teoría de conjuntos.

1.1.3 Relaciones de equivalencia.


Definición 1.1.28
Sea A un conjunto. Una relación binaria R definida en A es un subconjunto del producto A × A.
Equivalentemente se puede definir como una regla que asocia a ∈ A con b ∈ A si (a, b) ∈ R.

Ejemplo 1.1.8

Sea A = {a, b, c}. Entonces R = {(a, a), (a, c), (b, c)} es una relación binaria en A.

Si el par (a, b) ∈ A×A está en R, diremos que a está relacionada con b por R. Esto se notará frecuentemente
aRb (nótese que el orden es importante).
Definición 1.1.29
Una relación binaria R sobre un conjunto A se denomina una relación de equivalencia si verifica las
siguientes propiedades:

1. Propiedad reflexiva: Para todo a ∈ A se tiene que aRa.

2. Propiedad simétrica: Si aRb, entonces bRa.

3. Propiedad transitiva: Si aRb y bRc , entonces aRc .

Ejemplo 1.1.9

1) En el conjunto Z definimos la siguiente relación:

xRy a x − y es par.

R es una relación de equivalencia.


Reflexiva: Para todo n ∈ Z se tiene que n − n = 0 es par, luego nRn.
Simétrica: si nRm es n − m par, luego m − n es par y, por tanto, mRn.
Transitiva: si nRm y mRp se tiene que n − m y m − p son pares. Sumando se tiene que n − p es
par, luego nRp.

Definición 1.1.30
Si R es una relación de equivalencia en A, denominamos clase de equivalencia de un elemento a ∈ A
al conjunto de todos los elementos de A relacionados con a, esto es,

[a] = {b ∈ A; aRb}.

En ocasiones, también utilizaremos la notación a para referirnos a la clase de equivalencia de a.

Proposición 1.1.31

Sea A un conjunto, R una relación de equivalencia en A. Entonces se verifican las siguientes propie-
dades:
(1) Todo elemento pertenece a una clase de equivalencia.
(2) Dos clases de equivalencia son disjuntas o iguales.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones. 13

Esto es, la relación R divide completamente al conjunto A en subconjuntos disjuntos (las clases de
equivalencia). Se dice entonces que las clases de equivalencia son una partición de A.

Demostración:
(1) es trivial, ya que, al ser R reflexiva, aRa, de donde a ∈ [a].
(2) Supongamos que [a], [b] son dos clases de equivalencia tales que existe c ∈ [a] ∩ [b], Veamos
que en este caso, [a] = [b]. Lo haremos por doble inclusión. Sea x ∈ [a]. Tenemos que xRa y aRc ,
de donde, por la propiedad transitiva, xRc . Ya que c ∈ [b], tenemos que cRb, de donde xRb, y por
tanto x ∈ [b]. Así hemos demostrado que [a] ⊆ [b]. La otra inclusión es análoga.
U
Además A = a∈A [a].

Corolario 1.1.32
[a] = [b] si, y solo si, aRb.

Definición 1.1.33
Dada una relación de equivalencia R definida sobre un conjunto A, el conjunto cuyos elementos son
las clases de equivalencia de A por R se denomina conjunto cociente de A por R. La notación usual
es

A/R = {[a]; a ∈ A}.

Ejemplo 1.1.10

Vamos a calcular las clases de equivalencia de la relación del ejemplo anterior.


En Z consideramos la relación de equivalencia R, nRm si n − m es par. Sea n un número par.
Entonces m ∈ Z está relacionado con n si m − n = 2k es par, luego m = n + 2k es par. Luego todos
los elementos de la clase de equivalencia de n son pares.
Recíprocamente, si m es par se tiene que n − m es par. Por tanto, la clase de equivalencia de n, [n],
es el conjunto de todos los números pares.
Si n es impar, es fácil ver que la clase de equivalencia [n] es el conjunto de todos los números impares.
Entonces Z/R = {[0], [1]}

Dada una aplicación f : A → A0 , definimos la relación asociada a f de la siguiente forma: para a, b ∈ A

aRf b si y solo si f (a) = f (b)

Proposición 1.1.34

La relación Rf asociada a una aplicación f es una relación de equivalencia.

Demostración:
Reflexiva: Para todo a ∈ A, tenemos que f (a) = f (a), de donde aRf a.
Simétrica: Si aRf b, entonces f (a) = f (b), esto es, f (b) = f (a), de donde bRf a
Transitiva: Si aRf b y bRf c , entonces f (a) = f (b) y f (b) = f (c), de donde f (a) = f (c) y por tanto
aRf c .

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


14 Teoría de conjuntos.

Finalmente, si R es una relación de equivalencia sobre A definimos la aplicación proyección de A sobre el


conjunto cociente de A por R como pR : A → A/R : pR (a) = [a] para todo a ∈ A. Evidentemente, esta
aplicación es suprayectiva.

1.1.4 Relaciones de orden.


Definición 1.1.35
Una relación binaria R sobre un conjunto A se denomina una relación de orden si verifica las siguientes
propiedades:

1. Propiedad reflexiva: Para todo a ∈ A se tiene que aRa.

2. Propiedad antisimétrica: Si aRb y bRa, entonces a = b

3. Propiedad transitiva: Si aRb y bRc , entonces aRc .

Cuando nos refiramos en general a una relación de orden en un conjunto A, usaremos el símbolo 
en lugar de R.

Ejemplo 1.1.11

Probar que la relación “ a ≤ b” definida en el conjunto Z de los números enteros es de orden. Sean a
y b dos enteros cualesquiera. Entonces, a ≤ b a b − a ∈ N.
Reflexiva: En efecto, sea a ∈ Z. Entonces de a = a, tenemos que a − a = 0 ∈ N, de donde a ≤ a.
Antisimétrica: Sean a, b ∈ Z. Si a ≤ b y b ≤ a, entonces existen h, k ∈ N tales que b = a + h y
a = b + k. Por tanto k = −h en N, luego h = k = 0, de donde a = b.
Transitiva: Sean a, b, c ∈ Z. Si a ≤ b y b ≤ c , entonces existen h, k ∈ N tales que b = a+h y c = b +k.
Por tanto c = a + (h + k) y h + k ∈ N, de donde a ≤ c .

Definición 1.1.36
Dados dos elementos a y b de un conjunto A sobre el que se ha definido una relación de orden ≤,
diremos que son comparables si a ≤ b ó b ≤ a.
Una relación de orden se dice que es total cuando todos los elementos del conjunto sobre el que
está definida son comparables por dicha relación. En caso contrario, es decir, si existen elementos no
comparables, diremos que la relación definida es de orden parcial.

Ejemplo 1.1.12

Probar que la relación de orden “ ≤” definida en el conjunto Z de los números enteros es total.

Sea (X, ≤) un conjunto ordenado y A ⊆ X .


Definición 1.1.37
Un elemento a ∈ A se dice que es maximal de A, respecto de la relación ≤, si ∀x ∈ A, a ≤ x ⇒ x = a.
Un elemento a ∈ A se dice que es minimal de A, respecto de la relación ≤, si ∀x ∈ A, x ≤ a ⇒ x = a.

Proposición 1.1.38

Todo conjunto ordenado finito posee, al menos, un elemento maximal y un elemento minimal.
1.1 Conjuntos, aplicaciones y relaciones. 15

Demostración:
Sea (X, ≤) un conjunto ordenado con n elementos, y sea a ∈ X . Supongamos que a no fuese maximal.
Entonces existirá, al menos, un a1 ∈ X tal que a ≤ a1 . Si a1 no fuese maximal, razonando de la
misma forma, existirá a2 ∈ X tal que a1 ≤ a2 . Como X es un conjunto finito, este razonamiento no
se puede continuar indefinidamente, luego obtendremos una cadena finita

a ≤ a1 ≤ a2 ≤ · · · ≤ an−1 ≤ an

que ya no puede extenderse. Por lo tanto no es posible encontrar un elemento b ∈ X tal que an ≤ b,
luego an es un elemento maximal del conjunto dado.
La existencia de elemento minimal se demuestra de una forma similar.

Definición 1.1.39
Un elemento a ∈ A se dice que es máximo de A, respecto de la relación ≤, si ∀x, x ∈ A ⇒ x ≤ a.
Un elemento a ∈ A se dice que es mínimo de A, respecto de la relación ≤, si ∀x, x ∈ A ⇒ a ≤ x .

Proposición 1.1.40

Todo conjunto ordenado finito posee, a lo sumo, un elemento máximo y uno mínimo.

Demostración:
En efecto, supongamos que un conjunto ordenado (X, ≤) tiene dos elementos m1 y m2 que son
máximos. Entonces por ser m1 máximo tenemos que m2 ≤ m1 y por ser m2 máximo tenemos que
m1 ≤ m2 . Finalmente por la propiedad antisimétrica m1 = m2 .
De una forma similar se prueba que el mínimo de un conjunto ordenado, si existe, es único.

Definición 1.1.41
El elemento x de X se dice que es cota superior de A, subconjunto de X , si ∀a, a ∈ A ⇒ a ≤ x .
El elemento x de X se dice que es cota inferior de A, subconjunto de X , si ∀a, a ∈ A ⇒ x ≤ a.
Cuando un conjunto tiene cota inferior se dice que está acotado inferiormente y acotado superiormente
cuando tiene cota superior. Cuando un conjunto posee ambas cotas se dice que está acotado.

Definición 1.1.42
Sea A un subconjunto de X . El elemento x ∈ X se dice que es el supremo o extremo superior de A en
X si se verifica
1. x es una cota superior de A en X .
2. Si x 0 es otra cota superior de A en X , entonces x ≤ x 0 .
Sea A un subconjunto de X . El elemento x ∈ X se dice que es el ínfimo o extremo inferior de A en X
si se verifica
1. x es una cota inferior de A en X .
2. Si x 0 es otra cota inferior de A en X , entonces x 0 ≤ x .

Proposición 1.1.43

Todo conjunto ordenado finito posee, a lo sumo, un ínfimo y un supremo.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


16 Teoría de conjuntos.

Demostración:
En efecto, supongamos que un conjunto ordenado (X, ≤) tiene dos elementos s1 y s2 que son supremos,
entonces Entonces por ser s1 supremo tenemos que s2 ≤ s1 y por ser s2 supremo tenemos que s1 ≤ s2 .
Finalmente por la propiedad antisimétrica s1 = s2 .
De una forma similar se prueba que el ínfimo de un conjunto ordenado, si existe, es único.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


Capítulo

2
El anillo de los números enteros.
2.1 El conjunto de los números enteros.
2.1.1 El anillo de los números enteros.
Dado que se supone que el alumno está familiarizado con las operaciones definidas en el conjunto Z de los
números enteros, definiremos este conjunto a través de una axiomática, es decir, a través de las propiedades
que cumplen sus elementos en relación con las operaciones en él definidas.
En Z existen dos operaciones internas y binarias, + y ·, verificando:

1. Para todo a, b, c ∈ Z se verifica

a) (a+b)+c = a+(b+c) (Propiedad asociativa).


b) a+b = b+a (Propiedad conmutativa).
c) existe un elemento 0 ∈ Z tal que a+0=a=0+a (Propiedad del elemento cero)
d) existe un elemento −a ∈ Z tal que a+(-a)=0=(-a)+a (Propiedad del elemento opuesto)

2. Para todo a, b, c ∈ Z se verifica

(a) (ab)c = a(bc) (Propiedad asociativa).


(b) a(b+c) = ab+ac (Propiedad distributiva a izquierda).
(c) (a+b)c = ab+bc (Propiedad distributiva a derecha).

Se verifica la propiedad conmutativa para el producto, Para todo a, b ∈ Z, es ab = ba, esto es, el anillo es
conmutativo.
Existe un elemento 1 ∈ Z tal que 1a = a1 = a, para todo a ∈ Z, esto es, el anillo es con uno.
En Z se verifica la propiedad cancelativa:

para a, b, c ∈ Z, si ca = cb y c ≠ 0, entonces a = b

2.1.2 El anillo ordenado de los enteros.


En el conjunto de los números enteros Z tenemos una relación de orden ≤ mediante a ≤ b si b − a ∈ N, esto
es, verifica las siguientes propiedades

1. Propiedad reflexiva. a ≤ a para todo a ∈ Z.

2. Propiedad antisimétrica. Si a, b ∈ Z verifican que a ≤ b y b ≤ a entonces a = b

3. Propiedad transitiva. Si a, b, c ∈ Z verifican que a ≤ b y b ≤ c entonces a ≤ c .

Es de orden total ya que además verifica

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


18 El anillo de los números enteros.

4. Si a, b ∈ Z, entonces a ≤ b o b ≤ a.

Esta relación de orden total es compatible con las operaciones suma y producto en el siguiente sentido:

1. si a ≤ b entonces a + c ≤ b + c ,

2. si a ≤ b y c > 0 entonces ac ≤ bc .

Usando el orden podemos describir el conjunto de los números naturales N como

N = {a ∈ Z; a ≥ 0}.

Admitiremos el Axioma de buena ordenación que dice, todo subconjunto de Z no vacío y acotado
inferiormente (superiormente) posee un mínimo (máximo).
Como consecuencia del principio del axioma de buena ordenación podemos demostrar el Principio de induc-
ción.
Definición 2.1.1
Un subconjunto S ⊂ N∗ se dice que es inductivo si verifica las condiciones:

1∈S

k ∈ S ⇒ k + 1 ∈ S.

Teorema 2.1.2
Si S ⊂ N∗ es inductivo, entonces S = N∗ .

Demostración:

Si S ≠ N∗ , sea S el complementario de S en N∗ . Como S ⊆ N∗ ⊂ Z y está acotado inferiormente (ya


que N∗ lo está), por el axioma de buena ordenación de los números enteros, sabemos que S posee un
mínimo que denotaremos por n. Por tratarse del mínimo, n − 1 ∉ S , por lo que n − 1 ∈ S y como por
hipótesis S era inductivo, (n − 1) + 1 = n ∈ S en contra de que n era un elemento de S . Por tanto, ha
de ser necesariamente S = œ o lo que es lo mismo, S = N∗ .

Teorema 2.1.3: Principio de inducción

Sea P (n) una propiedad definida definida en el conjunto de los números enteros positivos tal que

P (1) es verdadera.

Si siempre que P (k) es verdadera, se puede demostrar que P (k + 1) es verdadera,

entonces, P (n) es verdadera para cualquier n ∈ N.

Demostración:
Sea S = {n ∈ N∗ ; P (n) es verdadera }. Las hipótesis del teorema nos dicen que S es inductivo, de
donde S = N∗ . Así P (n) es verdadera para cualquier n ∈ N∗ .
2.2 Divisibilidad. 19

Corolario 2.1.4
Sea n0 ∈ Z y sea M = {n ∈ Z; n ≥ n0 }. Sea S ⊂ M tal que

i) n0 ∈ S

ii) k ∈ S ⇒ k + 1 ∈ S ,

entonces S = M .

Demostración:
Sea T = {n ∈ N∗ ; n + n0 − 1 ∈ S}. T ≠ œ, ya que 1 ∈ T puesto que 1 + n0 − 1 ∈ S . Si r ≥ 1 pertenece
a T se tiene que r + n0 − 1 ∈ S . Además r + n0 − 1 ≥ n0 y por ii) (r + n0 − 1) + 1 = r + n0 ∈ S , luego
r + 1 ∈ T.
Por la definición de T podemos escribir S = {n ∈ Z; n − n0 + 1 ∈ T } y ya que T = N∗ , S = M .

Corolario 2.1.5
Sea P (n) una propiedad definida definida en el conjunto de los enteros positivos tal que

P (n0 ) es verdadera.

Si siempre que P (k), k ≥ n0 , es verdadera, se puede demostrar que P (k + 1) es verdadera,

entonces, P (n) es verdadera para cualquier n ≥ n0 .

2.2 Divisibilidad.
Sean a, b ∈ Z números enteros. Decimos que b es un divisor de a, ó que a es un múltiplo de b, si existe otro
número entero q tal que a = bq; si b es un divisor de a escribiremos b | a, y si no lo es, entonces escribimos
b ö a. Ya que todo múltiplo de 0 es 0, 0 | a si y solo a = 0. Por esta razón usualmente tomamos b ≠ 0 en
b | a, sin embargo a puede ser 0, ya que b | 0 para todo b ∈ Z.
Ejemplo 2.2.1

2 | 6, 17 | 17, −5 | 50, 8 | −24, 3 ö 5.

Lema 2.2.1
Para a ∈ Z, a | 1 si y solo si a = ±1.

Demostración:
Es claro que si a = ±1, entonces a | 1. Recíprocamente si a | 1, entonces existe q ∈ Z tal que 1 = aq.
Si a > 0 tenemos que q > 0, de donde 0 < a ≤ aq = 1 y por tanto a = 1. Si a < 0, entonces q < 0, de
donde 0 < −a ≤ (−a)(−q) = aq = 1 y por tanto a = −1.

Lema 2.2.2
la relación de divisibilidad “ |” es una relación reflexiva y simétrica pero no es antisimétrica.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


20 El anillo de los números enteros.

Demostración:
Es reflexiva ya que para todo a ∈ Z tenemos que a = 1a, de donde a | a.
Es simétrica, pues si a | b y b | c entonces existen q, q0 ∈ Z tales que b = aq y c = bq0 , de donde
c = a(qq0 ) con qq0 ∈ Z. Por tanto a | c .
No es antisimétrica, ya que si a | b y b | a entonces existen q, q0 ∈ Z tales que b = aq y a = bq0 , de
donde a = a(qq0 ) con qq0 ∈ Z. Si a = 0, entonces b = 0 y a = 0 = b. Si a ≠ 0, entonces qq0 = 1, de
donde q = ±1 y por tanto b = ±a.

Lema 2.2.3
Si d | a1 , . . . , d | ar , entonces d | c1 a1 + · · · cr ar para cualesquiera c1 , . . . , cr ∈ Z.

Demostración:
Por definición existen q1 , . . . , qr ∈ Z tales que ai = dqi para i = 1, . . . , r . Entonces c1 a1 + · · · + cr ar =
c1 dq1 + · · · + cr dqr = d(c1 q1 + · · · + cr qr ), de donde d | c1 a1 + · · · cr ar .

Si a > 0 y b > 0 verifican que a | b, entonces a ≤ b. En efecto, si a | b, entonces b = aq para un cierto


q > 0 y si a > b, como q > 0 entonces b = aq > bq ≥ b lo que es contradicción.

Definición 2.2.4
Si x es un número real definimos

bxc = el mayor entero menor o igual a x

dxe = el menor entero mayor o igual a x

bxc es denotado a veces E(x) y llamado la función parte entera.

Ejemplo 2.2.2

1. b3.1c = 3 y d3.1e = 4

2. b3c = 3 y d3e = 3

3. b−3.1c = −4 y d−3.1e = −3

Lema 2.2.5
Para todo x ∈ R

x − 1 < bxc ≤ x.

Demostración:
Sea n = bxc. Entonces tenemos n ≤ x < n + 1. En efecto, inmediatamente tenemos que bxc ≤ x .
También se deduce que x < n + 1 lo que implica que x − 1 < n, esto es, x − 1 < bxc.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


2.2 Divisibilidad. 21

Teorema 2.2.6: Algoritmo de la división en Z

Dados dos números enteros a y b, con b ≠ 0, existen dos números enteros únicos q y r verificando:

1. a = qb + r ,

2. 0 ≤ r <| b |.

Demostración:
Caso 1. Supongamos que b > 0. Sean
a
 
q= , r = a − bq.
b

Claramente tenemos a = bq + r . Por el lema 2.2, q ≤ ab < (q + 1) y por tanto qb ≤ a < (q + 1)b. Ya
que 0 ≤ r = a − qb, r < b =| b |. En efecto, si r ≥ b, entonces

0 ≤ r − b = (a − qb) − b = a − (q + 1)b

de donde (q + 1)b ≤ a, lo que es una contradicción.


Caso 2. Supongamos que b < 0. Sea
a
 
q= .
b

Por el lema 2.2, q ≤ ab < (q + 1) y por tanto qb ≥ a > (q + 1)b. Sea r = a − (q + 1)b. Claramente
tenemos a = r + (q + 1)b. Ya que 0 < r = a − (q + 1)b, r < −b =| b |. En efecto, si r ≥ −b, entonces

0 ≤ r + b = a − (q + 1)b + b = a − qb

de donde qb ≤ a, lo que es una contradicción.


Unicidad: Supongamos que tenemos dos expresiones distintas

a = bq + r = bq0 + r 0

con r , r 0 <| b |, entonces restando una de la otra tenemos la igualdad

0 = b(q − q0 ) + (r − r 0 ),

de donde deducimos que | r 0 − r |=| b || (q − q0 ) | y por tanto | b |≤| r 0 − r |. Si r ≠ r 0 , entonces,


| r 0 − r |< máx{| r |, | r 0 |} <| b |, lo que es una contradicción. Por tanto r = r 0 y así q = q0 .

r se llama resto y q cociente de la división de a por b.


Definición 2.2.7
Sean a, b ∈ Z. Un divisor común de a y b es un entero c ∈ Z tal que c | a y c | b.

Ejemplo 2.2.3

2 y 4 son divisores comunes de 20 y 24. Además el conjunto de los divisores comunes de a y b es


{1, −1, 2, −2, 4, −4}

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


22 El anillo de los números enteros.

Sean a y b no ambos nulos. Un máximo común divisor de a y b es un entero d tal que


1. d | a y d | b

2. si c | a y c | d entonces c | d

3. d > 0.
Si d0 fuera también un máximo común divisor entonces d | d0 y d0 | d, pero como d > 0 y d0 > 0, entonces
d ≤ d0 y d0 ≤ d, de donde d = d0 .
Así si existe un máximo común divisor, éste es único. El máximo común divisor de a y b es denotado
m.c.d(a, b). Por convenio pondremos que m.c.d(0, 0) = 0.
Ejemplo 2.2.4

4 es un máximo común divisor de 20 y 24.

Lema 2.2.8
Sean a, b ∈ Z no ambos nulos y S(a, b) = {sa + bt ; s, t ∈ Z}. Existe un entero d > 0 tal que

S(a, b) = dZ

donde dZ = {dz; z ∈ Z}.

Demostración:
Sea S = {sa + bt > 0; sa + bt ∈ S(a, b)}. Ya que a o −a o b o −b está en S , S ≠ œ. Por tanto S
tiene un elemento mínimo d = sd a + td b. Veamos que S(a, b) = dZ. Si tomamos dz en dZ, entonces
dz = (sd a+td b)z = (sd z)a+(td z)b ∈ S(a, b). Recíprocamente, si x ∈ S(a, b), entonces x = sx a+tx b.
Por la división euclídea de x por d obtenemos enteros q, r tales que x = qd + r con 0 ≤ r < d Por
tanto
r = x − qd = (sx a + tx b) − q(sd a + td b) = (sx − qsd )a + (tx − qtd )b.

Si r ≠ 0, entonces r ∈ S(a, b), en contradicción con la minimalidad de d, por tanto r = 0. Así


x = qd ∈ dZ.

Teorema 2.2.9: Identidad de Bezout


Si a, b ∈ Z, no ambos nulos, entonces a y b tienen un único máximo común divisor d y d puede
escribirse en la forma d = as + bt , donde s, t ∈ Z.

Demostración:
Ya que a = a · 1 + b · 0 y b = b · 0 + a · 1, tenemos que a, b ∈ S(a, b), luego a, b ∈ dZ y por tanto
d | a y d | b. Si c | a y c | b, ya que d ∈ S(a, b), d = as + bt y por tanto c | d. Finalmente d > 0,
luego d es un máximo común divisor.

Teorema 2.2.10
Si a, b ∈ Z, no ambos nulos y q ∈ Z entonces

S(a, b) = S(−a, b) = S(a, −b) = S(−a, −b) = S(a, b + qa)


2.2 Divisibilidad. 23

También si b ≠ 0, S(0, b) = |b|Z.

Demostración:
Probaremos que S(a, b) = S(a, b+aq). Veamos la inclusión S(a, b+aq) ⊂ S(a, b). Si x ∈ S(a, b+aq),
entonces x = as + (b + aq)t = a(s + qt) + bt ∈ S(a, b). Si ponemos c = b + aq, entonces S(a, b) =
S(a, c − bq) y por la anterior inclusión tenemos que S(a, b) ⊂ S(a, c) = S(a, b + aq).

Corolario 2.2.11
Si a, b ∈ Z, no ambos nulos y q ∈ Z entonces

m.c.d(a, b) = m.c.d(|a|, |b|) = m.c.d(a, b + qa)

y si b ≠ 0, m.c.d(0, b) = |b|.

El resultado anterior permite calcular el máximo común divisor mediante el “Algoritmo de Euclides”.
Para a > 0 y b > 0 y a < b, entendemos por una sucesión de restos para a y b una sucesión {ri } generada
como sigue:

r0 = a
r1 = b
ri = ri−2 − qi−1 ri−1 , 0 ≤ ri−1 < ri para 2 ≤ i ≤ n

Teorema 2.2.12: Algoritmo de Euclides

Sean a > 0 y b > 0 números enteros y sea {ri } una sucesión de restos para a, b. Entonces existe un
índice finito n > 0 tal que rn = 0 y
m.c.d(a, b) = rn−1 .

Demostración:
La sucesión de enteros positivos
r1 > r2 > r3 > · · ·

debe parar. Por tanto debe existir un n tal que rn = 0. Entonces

m.c.d(a, b) = m.c.d(b, r2 ) = m.c.d(r2 , r3 ) = · · · = m.c.d(rn−1 , 0) = rn−1 .

Sea

s0 = 1
s1 = 0
si = si−2 − qi−1 si−1 para 2 ≤ i ≤ n

t0 = 0
t1 = 1
ti = ti−2 − qi−1 ti−1 para 2 ≤ i ≤ n

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


24 El anillo de los números enteros.

Teorema 2.2.13: Algoritmo extendido de Euclides

Sean a y b enteros no nulos. Si d = m.c.d(a, b), entonces

d = rn−1 = sn−1 a + tn−1 b..

Demostración:
Por inducción sobre i, es fácil ver que

ri = ri−2 − qi−1 ri−1 = (si−2 a + ti−2 b) − qi−1 (si−1 a + ti−1 b)


= (si−2 − qi−1 si−1 )a + (ti−2 − qi−1 ti−1 )b = si a + ti b

y por tanto
m.c.d(a, b) = rn−1 = sn−1 a + tn−1 b.

Ejemplo 2.2.5

i q r s t
0 - 612 1 0
1 2 228 0 1
2 1 156 1 -2
3 2 72 -1 3
4 6 12 3 -8

Definición 2.2.14
Sean a y b ambos no nulos. Un mínimo común múltiplo de a y b es un entero m tal que

1. a | m y b | m

2. si a | n y b | n entonces m | n

3. m > 0.

Si m0 fuera también un mínimo común múltiplo entonces m | m0 y m0 | m, pero como m > 0 y


m0 > 0, entonces m ≤ m0 y m0 ≤ m, de donde m = m0 .
Así si existe un mínimo común múltiplo, éste es único. El mínimo común múltiplo de a y b es denotado
m.c.m(a, b).

Teorema 2.2.15
Si a y b son ambos no nulos, entonces existe el mínimo común múltiplo de a y b, en efecto,
m.c.m(a, b) = sn a = −tn b.

Demostración:
Ya que rn = 0, tenemos

sn a + tn b = 0

por tanto sn a = −tn b es un múltiplo común de a y b. Veamos que el mínimo. Para ver esto, supon-

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


2.2 Divisibilidad. 25

gamos que ca = −db es un múltiplo común a izquierda de a y b. Ahora sea

c0 = −d
c1 = c
...
ci = ci−2 − ci−1 qi−1
...

Una inducción directa sobre i prueba que

ci−1 ri − ci ri−1 = 0
ci−1 si − ci si−1 = (−1)i c
ci−1 ti − ci ti−1 = (−1)i d

para 1 ≤ i ≤ n. Se deduce que cn rn−1 = cn−1 rn = 0, por tanto cn = 0. Así, sn divide a c , y tn divide
a d. Por tanto,

sn a = −tn b

es un mínimo común múltiplo de a y b.

Definición 2.2.16
Dos enteros a y b son dicen coprimos o primos entre sí si m.c.d(a, b) = 1.

Proposición 2.2.17

Dos enteros a y b son primos entre sí si y solo si existen enteros s, t tales que 1 = sa + tb.

Demostración:
Si m.c.d(a, b) = 1, entonces por la identidad de Bezout, existen s y t tales que 1 = as + bt . Re-
cíprocamente, si existen s, t tales que as + bt = 1 y d = m.c.d(a, b), tenemos que d | 1, de donde
d = 1.

Teorema 2.2.18
Sean a y b enteros no ambos nulos y sea d = m.c.d(a, b). Entonces m.c.d(a/d, b/d) = 1.

Demostración:
Si d = m.c.d(a, b), entonces existen s, t ∈ Z tales que d = as + bt . Entonces 1 = (a/d)s + (b/d)t , lo
que implica m.c.d(a/d, b/d) = 1.

Teorema 2.2.19
Sean a, b, c ∈ Z y sea d = m.c.d(a, b). Si a | bc , entonces (a/d) | c .

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


26 El anillo de los números enteros.

Demostración:
Si a | bc , entonces (a/d) | (b/d)c . Además m.c.d(a/d, b/d) = 1 y por tanto existen s, t ∈ Z tales que
(a/d)s + (b/d)t = 1; por tanto c(a/d)s + c(b/d)t = c . Ya que (a/d) | c(a/d)s y (a/d) | c(b/d)t ,
tenemos que (a/d) | c .

2.3 Ecuaciones diofánticas.


Teorema 2.3.1
Consideremos la ecuación diofántica ax + by = c con a y b no ambos nulos y sea d = m.c.d(a, b).

1. La ecuación tiene solución para x e y si solo si d | c .

2. Si x0 , y0 es una solución particular, entonces todas las soluciones son de la forma x0 + n(b/d),
y0 − n(a/d) para todo n ∈ Z.

Demostración:
1) Supongamos que x0 , y0 son enteros tales que ax0 + by0 = c . Ya que d | a y d | b, tenemos que
d | c . Recíprocamente, si d | c , entonces c = qd para algún q ∈ Z. Ya que d = m.c.d(a, b) existen
s, t ∈ Z tales que d = as + bt . Multiplicando por q, tenemos c = dq = a(sq) + b(tq) lo que implica
que x0 = sq, y0 = tq es una solución.
2) Ya que a(x0 + n(b/d)) + b(y0 − n(a/d)) = ax0 + by0 = c , tenemos que x0 + n(b/d), y0 − (n/d)
es una solución para todo n ∈ Z. Si x, y es una solución arbitraria, entonces ax + by = c , de donde
a(x − x0 ) + b(y − y0 ) = 0 y por tanto −(a/d)(x − x0 ) = (b/d)(y − y0 ). Ya que −(a/d) | (y − y0 ),
y = y0 − n(a/d) y ya que (b/d) | (x − x0 ), x = x0 + n(b/d).

Ejemplo 2.3.1: L

ecuación 12x − 30y = 84 tiene solución ya que m.c.d(12, −30) = 6 y 6 | 84. x0 = 2, y0 = −2 es una
solución particular y todas las soluciones son de la forma x = 2 + 5n, y = −2 + 2n.

2.4 Números primos


Definición 2.4.1
Un número entero no nulo a ≠ ±1 es irreducible si sus únicos divisores son triviales, esto es, los únicos
divisores son ±1 y ±a.

Ejemplo 2.4.1

13, −7 son irreducibles.

Definición 2.4.2
Un número entero no nulo a ≠ ±1 es reducible o compuesto si tiene divisores no triviales, equivalen-
temente, si puede escribirse en la forma a = bc con b, c distintos de ± y ±a.
2.4 Números primos 27

Ejemplo 2.4.2

276 = 12 · 23 es compuesto.

Teorema 2.4.3: Existencia de factorizaciones irreducibles


Todo elemento no nulo a ≠ ±1 puede escribirse como

a = ±u1 · · · ur

donde ui > 1 para i = 1, . . . , r e irreducible.

Demostración:
Podemos suponer a > 0. Si a no es irreducible, entonces a = bc con b ≠ 1 ≠ c y 1 < b, c < a.
Continuando de esta forma, si b y c son compuestos, entonces sus factores no triviales positivos serán
estrictamente menores que b y c respectivamente. Por el principio del mínimo, las factorizaciones no
triviales paran, ya que forman una sucesión estrictamente decreciente de enteros positivos.

Un entero p > 1 es primo si, para todo a, b, p | ab implica p | a o p | b.


Proposición 2.4.4

p > 1 es primo si y solo si p es irreducible.

Demostración:
Supongamos que p > 1 es primo y a | p; entonces p = ab y ya que p es primo tenemos que p | a
o p | b.Si p | a, entonces a = ±p. Si p | b, entonces b = pc para algún c y p = ab = apc , lo que
implica que 1 = ac , luego a = ±1. Así, hemos probado que todo divisor de p es trivial y por tanto p
es irreducible. Recíprocamente supongamos que p > 1 es irreducible y que p | ab. Si p ö a, entonces
m.c.d(a, p) = 1 ya que al ser p irreducible sus únicos divisores positivos son 1 y p. Entonces tenemos
que p | b.

Teorema 2.4.5: Unicidad de la factorización


Todo elemento no nulo a ≠ ±1 puede escribirse de manera única, salvo el orden de los factores, como

a = ±u1 · · · ur

donde ui > 1 para i = 1, . . . , r e irreducible.

Demostración:
Podemos suponer a > 0 y que a = u1 · · · ur = v1 · · · vs , donde los ui y vj son irreducibles positivos
y por tanto primos. Tenemos u1 | v1 · · · vs y ya que u1 es primo, u1 | vj1 para algún j1 . Ya que
vj1 es irreducible no tiene divisores no triviales luego u1 = vj1 . Continuando, tenemos que u2 divide
el producto de los restantes vj y por tanto u2 = vj2 y continuamos. Finalmente r = s y después de
reordenar ui = vi para todo i.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


28 El anillo de los números enteros.

Corolario 2.4.6: Teorema fundamental de la Aritmética


Todo número entero a > 1 tiene una única factorización en primos de la forma siguiente:

a = p1 e1 · · · pr er ,

donde p1 , . . . , pr son números enteros primos y donde e1 , . . . , er y r son números enteros positivos.

Ejemplo 2.4.3

360 = 23 × 32 × 51

Sean a y b números enteros positivos, y que a y b tienen las siguientes expresiones en función de números
enteros primos positivos
e e
a = p11 · · · pr r , ei > 0,
f f
b = q1 1 · · · qs s , fj > 0,
entonces podemos obtener una expresión sencilla para el máximo común divisor m.c.d(a, b) de a y b de
la siguiente forma: primero extendemos las expresiones anteriores para que consten de los mismos factores
primos, posiblemente con exponentes nulos, así obtenemos expresiones del tipo siguiente:
e e
a = p11 · · · pt t ,
g g
b = p1 1 · · · pt t ,
con t ≥ r , t ≥ s y donde ei , gi ≥ 0, entonces
m.c.d(a, b) = p1h1 · · · ptht ,
con hi = min{ei , gi }.
De la misma forma para el mínimo común múltiplo m.c.m(a, b) de a y b tenemos
m.c.m(a, b) = p1l1 · · · ptlt ,
con li = máx{ei , gi }.
Ejemplo 2.4.4

360 = 23 × 32 × 51 y 220 = 22 × 51 × 111 . Por tanto m.c.d(a, b) = 22 × 51 y m.c.m(a, b) = 23 × 51 × 111 .

Teorema 2.4.7: Teorema de Euclides


Existe un número infinito de enteros primos.

Demostración:
Supongamos que existan únicamente s enteros primos, p1 , . . . , ps , definimos n = p1 · · · ps +1, entonces
n es distinto de 0, 1 y −1, y además no es divisible por ningún entero primo, lo que es una contradicción
con el Teorema fundamental de la Aritmética.

Lema 2.4.8

Si a es un número compuesto, entonces existe un divisor primo p de a tal que p ≤ a.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


2.5 Congruencias. 29

Demostración:

Ya que a es un número compuesto, existen divisores c, d tales que a = cd y 1 < c, d < a. Si c, d > a,
entonces
√ √
a = cd > a a = a

lo que es una contradicción. Supongamos ahora que c ≤ a. Entonces c tiene un divisor primo p,

pero entonces p ≤ c ≤ a.

Un procedimiento para encontrar todos los números primos menores o iguales que un entero positivo n es la
criba de Erastótenes. Consiste en escribir los números en una tabla usualmente de 10 columnas, e ir tachando

los múltiplos de los números primos que no superen n. Los números no tachados por este procedimiento
son todos los números primos menores o iguales que n.
Ejemplo 2.4.5

Veamos la criba de Erastótenes para n = 100.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12

 13 14

 15

 16

 17 18

 19  20

21

 22

 23 24

 25

 26

 27

 28

 29  30

31 32

 33

 34

 35

 36

 37 38

 39
 
 40

41 42

 43 44

 45

 46

 47 48

 49 

 50

51

 52

 53 54

 55

 56

 57

 58

 59  60

61 62

 63

 64

 65

 66

 67 68

 69 

 70

71 72

 73 74

 75

 76

 77

 78

 79  80

81

 82

 83 84

 85

 86

 87

 88

 89  90

91 92

 93

 94

 95

 96

 97 98

 99
 
 100


2.5 Congruencias.
Fijado m > 1, definimos la relación b ≡m a si m | (b − a). En lugar de escribir b ≡m a se suele escribir
b ≡ a (mód m) y se lee “ b es congruente con a módulo m”. El conjunto cociente Z/ ≡m se denota también
por Zm .
Proposición 2.5.1

Para enteros a, b, c ∈ Z

1. a ≡m a.

2. Si a ≡m b, entonces b ≡m a.

3. Si a ≡m b y b ≡m c , entonces a ≡m c .

En resumen la relación de congruencia es una relación de equivalencia.

Demostración:
1.) Es reflexiva, ya que m | (a − a).
2.) También es simétrica pues si m | (a − b), entonces m | (b − a).
3.) Finalmente es transitiva, ya que si m | (a − b) y m | (b − c), entonces m | (a − c).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


30 El anillo de los números enteros.

Ejemplo 2.5.1

Las clases de equivalencia en Z módulo 3 son [0], [1], [2], donde [0] = {. . . , −6, −3, 0, 3, 6, . . .}, [1] =
{. . . , −5, −2, 1, 4, 7, . . .} y [2] = {. . . , −4, −1, 2, 5, 8, . . .}.

Ya que podemos escribir un entero a como a = mq + r con 0 ≤ r < m, el resto r lo representaremos, a


veces, por rm (a), y lo denominaremos el residuo módulo m.
Proposición 2.5.2

1. a ≡ rm (a) (mód m)

2. a ≡ b (mód m) si y solo si rm (a) = rm (b).

Demostración:
1.) Por el algoritmo de la división a = qm +rm (a), donde 0 ≤ rm (a) < m. Por tanto a−rm (a) = qm,
esto es m | (a − rm (a) y por tanto a ≡ rm (a) (mód m).
2.) Si rm (a) = rm (b), entonces

a = qm + rm (a) y b = q0 m + rm (b)

para algunos q, q0 ∈ Z. Se deduce que

a − b = (qm + rm (a)) − (q0 m + rm (b)) = (q − q0 )m.

Por tanto m | (a − b) y así a ≡ b (mód m). Recíprocamente, supongamos que a ≡ b (mód m),
entonces ya que a ≡ rm (a) y b ≡ rm (b), de donde a ≡ b (mód m).

Corolario 2.5.3
Todo entero es congruente ( (mód m)) a exactamente a un elemento del conjunto {0, 1, . . . , m − 1}.

Un conjunto cualquiera de m representantes, tomados cada uno de una clase se denomina un sistema
completo de residuos; por ejemplo {0, 1, . . . , m − 1} y si m es impar, {−(m − 1)/2, . . . , −1, 0, 1, . . . , m − 1/2}.
Teorema 2.5.4
Si a ≡ c (mód m) y b ≡ d (mód m), entonces a + b ≡ c + d (mód m) y ab ≡ cd (mód m)

Demostración:
Si a ≡ c (mód m) y b ≡ d (mód m), entonces m | (a−c) y m | (b−d), de donde m | (a+b)−(c +d).
Por tanto a + b ≡ c + d (mód m). También m | (a − c)b y m | c(b − d), de donde m | (ab − cd).
Por tanto ab ≡ cd (mód m).

Teorema 2.5.5
En el conjunto Zm hay definida una operación suma

+ : Zm × Zm → Zm : [a + b] = [a] + [b]

que verifica las siguientes propiedades:


2.5 Congruencias. 31

1. Propiedad asociativa: [a] + ([b] + [c]) = ([a] + [b]) + [c], ∀[a], [b], [c] ∈ Zm .

2. Propiedad conmutativa: [a] + [b] = [b] + [a], ∀[a], [b] ∈ Zm .

3. Existencia de elemento cero: Existe un elemento [0] ∈ Zm tal que ∀[a] ∈ Zm tenemos [0]+[a] =
[a].

4. Existencia de elemento opuesto: Dado [a] ∈ Zm existe −[a] ∈ Zm tal que [a] + (−[a]) = [0].

En el conjunto Zm hay definida una operación producto

· : Zm × Zm → Zm : [ab] = [a][b]

que verifica las siguientes propiedades:

5. Propiedad asociativa: [a]([b][c]) = ([a][b])[c], ∀[a], [b], [c] ∈ Zm .

6. Propiedad conmutativa: [a][b] = [b][a], ∀[a], [b] ∈ Zm .

7. Existencia de elemento uno: Existe un elemento [1] ∈ Zm tal que ∀[a] ∈ Zm tenemos [1][a] =
[a].

Ambas operaciones están conectadas mediante

8. Propiedad distributiva del producto respecto a la suma: [a]([b] + [c]) = [a][b] +


[a][c] ∀[a], [b], [c] ∈ Zm .

Demostración:
1)
[a] + ([b] + [c]) = [a] + [b + c] = [a + (b + c)] = [(a + b) + c]
= [a + b] + [c] = ([a] + [b]) + [c]
2)
[a] + [b] = [a + b] = [b + a] = [b] + [a]
3) El elemento cero es [0]
[0] + [a] = [0 + a] = [a] = [a + 0] = [a] + [0]
4) El elemento opuesto de [a] es [−a]
[a] + [−a] = [a + (−a)] = [0] = [(−a) + a] = [−a] + [a].
5)
[a]([b][c]) = [a][bc] = [a(bc)] = [(ab)c] = [ab][c] = ([a][b])[c]
6)
[a][b] = [ab] = [ba] = [b][a]
7) El elemento uno es [1]
[1][a] = [1a = [a] = [a1] = [a][1]
8)
[a]([b] + [c]) = [a][b + c] = [a(b + c)] = [ab + ac]
= [ab] + [ac] = [a][b] + [a][c]

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


32 El anillo de los números enteros.

Proposición 2.5.6

Si ab ≡ ac (mód m), entonces b ≡ c (mód m/d), donde d = m.c.d(a, m). En particular si


m.c.d(a, m) = 1, entonces ab ≡ ac (mód m) implica b ≡ c (mód m).

Demostración:
Si ab ≡ ac (mód m), entonces m | a(b − c) y m/d | (a/d)(b − c). Ya que m.c.d(m/d, a/d) = 1, por
el teorema 2.2 tenemos que m/d | (b − c). Por tanto a ≡ b (mód m/d).

2.6 Sistemas de congruencias lineales.


Teorema 2.6.1
La ecuación en congruencias ax ≡ b (mód m) tiene una solución si y solo si m.c.d(a, m) | b. Si existe
solución y d = m.c.d(a, m) entonces es única módulo m/d.

Demostración:
El entero x0 satisface ax ≡ b (mód m) si y solo si existe un entero y0 tal que ax0 + my0 = b.
Por el teorema 2.3, la ecuación ax + my = b tiene solución si y solo si d | b. Supongamos que x0
satisface ax ≡ b (mód m), y sea x congruente a x0 módulo m/d. Entonces x = x0 + w(m/d), para
algún w ∈ Z, y ax = ax0 + aw(m/d) = ax0 + mw(a/d) ≡ ax0 ≡ ax ≡ b (mód m). Entonces
ax0 − ax ≡ b − b = 0 (mód m), y por tanto m | a(x0 − x). Por el teorema 2.2 m/d divide x0 − x , y,
por tanto x0 ≡ x (mód m/d).

Definición 2.6.2
Sea m > 0. Una clase residual [a] ∈ Zm es llamada una unidad si existe otra clase residual [b] ∈ Zm
tal que [a][b] = [1].

Teorema 2.6.3
Sea m > 0. Una clase residual [a] ∈ Zm es una unidad si y solo si m.c.d(a, m) = 1.

Demostración:
Sea [a] una unidad. Entonces existe [b] tal que [a][b] = [1]. Por tanto [ab] = [1], luego ab ≡ 1
(mód m). Por la proposición 2.2, tenemos que m.c.d(a, m) = 1.
Recíprocamente, supongamos que m.c.d(a, m) = 1, entonces de nuevo por la proposición 2.2, existen
enteros b, c tal que as +mt = 1, esto es, ab ≡ 1 (mód m). Por tanto [ab] = [1]. Así, [a][b] = [ab] =
[1].

Ejemplo 2.6.1

El método más cómodo para resolver congruencias es manipular los coeficientes hasta que se pue-
dan simplificar. Por ejemplo consideremos la congruencia 14x ≡ 27 (mód 31). Entonces 14x ≡ 58
(mód 31), de donde obtenemos simplificando 7x ≡ 29 (mód 31). Continuamos añadiendo 31 hasta

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


2.6 Sistemas de congruencias lineales. 33

que podamos simplificar:


7x ≡ 29 ≡ 60 ≡ 91 (mód 31)
por tanto x ≡ 13 (mód 31).

Corolario 2.6.4
La ecuación en congruencia ax ≡ 1 (mód m) tiene solución si y solo si m.c.d(a, m) = 1.

Ejemplo 2.6.2

La congruencia 4x ≡ 1 (mód 11) tiene solución, ya que m.c.d(4, 11) = 1. Utilizando el procedimiento
del ejemplo anterior tenemos
4x ≡ 12 (mód 11)
por tanto x ≡ 3 (mód 11).

Definición 2.6.5
Un sistema de congruencias lineales es un sistema de la forma:

a1 x ≡b1 (mód m1 )
a2 x ≡b2 (mód m2 )
..
.
an x ≡bn (mód mn )

Teorema 2.6.6: Teorema chino de los restos


Sean m1 , . . . , mn enteros positivos tales que m.c.d(mi , mj ) = 1 siempre que i ≠ j y sean a1 , . . . , an
enteros cualesquiera. El sistema de congruencias

x ≡a1 (mód m1 )
x ≡a2 (mód m2 )
..
.
x ≡an (mód mn )

tiene una única solución módulo m, donde m = m1 · · · mn .

Demostración:
Construyamos las constantes ci = m/mi , para todo i = 1, . . . , n. Dado que m.c.d(mi , mj ) = 1 si
i ≠ j , tenemos que m.c.d(mi , ci ) = 1 para todo i = 1, . . . , n. Por 3.2.20, para cada i = 1, . . . , n, la
congruencia ci x ≡ 1 (mód mi ) tiene una única solución di módulo mi .
Exigimos ahora que

x0 = a1 c1 d1 + a2 c2 d2 + · · · + an cn dn

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


34 El anillo de los números enteros.

satisfaga simultáneamente las congruencias dadas, esto es, x0 ≡ ai (mód mi ) para todo i = 1 . . . , n.
Como cada cj , j ≠ i es divisible por mi , tenemos que aj cj dj ≡ 0 (mód mi ), y por tanto x0 ≡ ai ci di
(mód mi ) para todo i = 1, . . . , n.
Como además, ci di ≡ 1 (mód mi ), se tiene x0 ≡ ai (mód mi ) para todo i = 1, . . . , n, es decir, x0 es
una solución particular del sistema y su clase módulo m es una solución.
Para ver que es única, supongamos que x00 es otra solución; entonces x00 ≡ ai (mód mi ) para todo
i = 1, . . . , n. Entonces x00 ≡ x0 (mód mi ) para todo i = 1, . . . n. Así mi | x00 −x0 para todo i = 1, . . . , n.
Como m1 , . . . , mn son mutuamente primos entre sí, su producto m también divide a x00 − x0 , por lo
que x00 ≡ x0 (mód m).

Lema 2.6.7

Consideremos la descomposición de n en factores primos m = p1e1 · · · prer , donde p1 , . . . , pr son primos


e
diferentes. Para cualesquiera enteros a y b, a ≡ b (mód m) si, y sólo si, a ≡ b (mód pi i ) para cada
i = 1, . . . , r .

Demostración:
e
Sea m = p1e1 · · · prer . Si mi = pi i para cada i = 1, . . . , r , entonces m.c.d(mi , mj ) = 1, m = m1 · · · mr .
El teorema chino de los restos implica que la solución del sistema de congruencias x ≡ b (mód mi )
es única módulo m.
Dado que b es claramente una solución del sistema
e
x ≡ b (mód m) si y sólo si x ≡ b (mód pi i ), i = 1, . . . , r

En particular, para x = a
e
a ≡ b (mód m) si y sólo si a ≡ b (mód pi i ), i = 1, . . . , r

Ejemplo 2.6.3

Otro procedimiento.

x ≡1 (mód 3)
x ≡3 (mód 5)
x ≡0 (mód 7)
x ≡10 (mód 11)

Tenemos que x = 1 + 3d2 . Sustituyendo en la segunda, tenemos que 1 + 3d2 ≡ 3 (mód 5) o 3d2 ≡ 2
(mód 5). Ya que d2 ≡ 4 (mód 5), tenemos que d2 = 4+5d3 . Así, x = 1+3d2 = 1+3(4+5d3 ) = 13+15d3 .
Sustituyendo x en la tercera, tenemos que 13 + 15d3 ≡ 0 (mód 7), esto es, d3 ≡ 1 (mód 7), de donde
d3 = 1 + 7d4 . Por tanto x = 13 + 15d3 = 13 + 15(1 + 7d4 ) = 28 + 105d4 .Sustituyendo x en la cuarta,
tenemos que 28 + 105d4 ≡ 10 (mód 11), esto es, 6d4 ≡ 4 (mód 11), esto es, d4 ≡ 8 (mód 11), de donde
d4 = 8 + 11d5 y por tanto x = 28 + 105d4 = 28 + 105(8 + 11d5 ) = 868 + 1155d5 .
2.6 Sistemas de congruencias lineales. 35

Teorema 2.6.8: teorema chino de los restos generalizado

Consideremos los enteros positivos m1 , . . . , mn y sean a1 , . . . , an enteros cualesquiera. El sistema de


congruencias

x ≡a1 (mód m1 )
..
.
x ≡an (mód mn )

admite solución si, y sólo si, m.c.d(mi , mj divide a ai − aj para cualesquiera i ≠ j . Cuando se verifica
esta condición, la solución general es única módulo m, donde m es el mínimo común múltiplo de
m1 , . . . , m n .

Demostración:
Si existe solución x0 ≡ ai (mód mi ), entonces mi | (x0 − ai ), para todo i = 1, . . . , n. Para cada par
i ≠ j , sea mij = m.c.d(mi , mj ). Ya que mij | mi . tenemos que mij | (x0 − ai ). Análogamente,
mij | (x0 − aj ), de donde mij | [(x0 − aj ) − (x0 − ai ] = (ai − aj ).
Si x00 es otra solución, se verifica para cada i = 1, 2, . . . , n, x00 ≡ ai (mód mi ). Como x0 ≡ ai (mód mi ),
tenemos que x00 ≡ x0 (mód mi ), de donde mi | (x00 − x0 ) para todo i = 1, 2, . . . , n. Así, m | (x00 − x0 )
para todo i = 1, 2, . . . , n con m = m.c.m(m1 , . . . , mn ). Por tanto x00 ≡ x0 (mód m).
Recíprocamente, supongamos que mij | (ai − aj ) para todo i ≠ j . Sabemos que x ≡ a (mód m) con
e e
m = p11 · · · ps s , es decir
e
x ≡a (mód p11 )
..
.
e
x ≡a (mód ps s )

Por lo que podemos reemplazar cada ecuación por un sistema equivalente en el que los módulos son
todos potencias de primos no necesariamente distintos.
Por otra parte, si hemos obtenido dos ecuaciones de la forma x ≡ ai (mód pe ) obtenida a partir de
x ≡ ai (mód mi ) y x ≡ aj (mód p f ), f ≤ e obtenida a partir de x ≡ aj (mód mj ), entonces ya que
p f | mj , p f | p e | mi , tenemos que p f | mij | (ai − aj ) y así ai ≡ aj (mód p j ).
Como x ≡ ai (mód pe ), tenemos que x ≡ ai (mód pf ) y por tanto x ≡ aj (mód pj ).
Esto significa que podemos eliminar todas las congruencias para este primo, con la única excepción
de la congruencia x ≡ ai (mód pe ) en la que interviene la mayor potencia de p, ya que esta última
congruencia implica las demás.
Si hacemos esto con cada primo p, nos quedamos con un sistema de congruencias de la forma x ≡ ai
(mód p e ) involucrando a los distintos primos p y dado que los módulos p e son mutuamente primos
entre sí, el Teorema Chino de los restos implica que las congruencias tienen una solución común, la
cual es, automáticamente, una solución del sistema original.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


36 El anillo de los números enteros.

Ejemplo 2.6.4

Consideremos el sistema de congruencias

x ≡11 (mód 36),


x ≡7 (mód 40),
x ≡32 (mód 75).

Ya que m.c.d(36, 40) = 4 | (a1 − a2 ) = 4, m.c.d(36, 75) = 3 | (a1 − a3 ) = −21 y m.c.d(40, 75) = 5 |
(a2 − a3 ) = −25, el sistema tiene solución.
Ya que 36 = 22 · 32 , 40 = 23 · 5 y 75 = 3 · 52 , el sistema es equivalente a

x ≡11 (mód 9),


x ≡7 (mód 8),
x ≡32 (mód 25).

o equivalentemente a

x ≡2 (mód 9),
x ≡7 (mód 8),
x ≡7 (mód 25).

que tiene como solución x ≡ 407 (mód 1800).

2.7 Teoremas de Euler y Fermat.

Definición 2.7.1
Si m ≥ 1
ϕ(m) = card({i ∈ Z ; 1 ≤ i ≤ m, m.c.d(i, m) = 1}).

La función ϕ es llamada la función ϕ de Euler.

Corolario 2.7.2
card(Z×m ) = ϕ(m).

En general ϕ(m) no es fácil de calcular, pero si disponemos de una factorización de m, entonces podemos
calcular ϕ(m) usando los siguientes teoremas:

Proposición 2.7.3

Si p es un primo y n > 0, entonces


1
ϕ(p n ) = p n (1 − )
p

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


2.7 Teoremas de Euler y Fermat. 37

Demostración:
Existen pn enteros entre 0 y pn−1 . Los que no son primos con pn son aquellos que son divisibles por
p:
p, 2p, . . . , p n−1 p.

Por tanto existen pn−1 de éstos. Por tanto, ϕ(pn ) = pn − pn−1 .

Proposición 2.7.4

Sean mi , 1 ≤ i ≤ r , enteros positivos primos entre sí y m = m1 . . . mr . Entonces

ϕ(m) = ϕ(m1 ) · · · ϕ(mr )

Demostración:
Sea f : Z∗m → Z∗m1 × · · · × Z∗mr definida por f (a + mZ) = (a + m1 Z, . . . , a + mr Z). f está bien definida,
ya que si ab ≡ 1 (mód m), entonces ab ≡ 1 (mód mi ) para todo 1 ≤ i ≤ r . Además es inyectiva,
ya que si (a + m1 Z, . . . , a + mr Z) = (b + m1 Z, . . . , b + mr Z), entonces a ≡ b (mód mi ) para todo
1 ≤ i ≤ r . Como m.c.d(mi , mj ) = 1, tenemos que a ≡ b (mód m), esto es a + mZ = b + mZ. La
sobreyectividad es una consecuencia inmediata del teorema chino del resto.
Por tanto ϕ(m) = card(Z∗m ) = card(Z∗m1 ) · · · card(Z∗mr ) = ϕ(m1 ) · · · ϕ(mr ).

Teorema 2.7.5

Si m ≥ 2 y m = p1n1 · · · prnr es una factorización irreducible de m, entonces


1 1
ϕ(m) = m(1 − ) · · · (1 − ).
p1 pr

Demostración:
Es consecuencia inmediata de las proposiciones 2.7.4 y 2.7.3.

Ejemplo 2.7.1
1 1 1
ϕ(9000) = ϕ(23 · 53 · 32 ) = 9000(1 − 2 )(1 − 3 )(1 − 5 ) = 9000(1/2)(2/3)(4/5) = 2400.

Notemos que si p es un primo, entonces ϕ(p) = p − 1.


Teorema 2.7.6: Euler
Si m > 0 y a es tal que m.c.d(a, m) = 1 entonces

aϕ(m) ≡ 1 (mód m).

Demostración:
Se deduce del lema ?? que
ϕ(m)
Y ϕ(m)
Y ϕ(m)
Y
aϕ(m) ai = (aai ) ≡ ai (mód m).
i=1 i=1 i=1

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


38 El anillo de los números enteros.

Qϕ(m)
Pero como m.c.d( i=1 ai , m) = 1, obtenemos

aϕ(m) ≡ 1 (mód m).

Corolario 2.7.7

Sean m > 0 y a tales que m.c.d(a, m) = 1. Si b ≡ c (mód ϕ(m)), entonces ab ≡ ac (mód m).

Demostración:

Si b ≡ c (mód ϕ(m)), entonces c = b + qϕ(m). Por tanto ac ≡ ab+qϕ(m) ≡ ab (mód m), ya que
aϕ(m) ≡ 1 (mód m).

Ejemplo 2.7.2

Calcular el resto de dividir 623475827 entre 20. Como 62347 = 3117 · 20 + 7, entonces 623475827 ≡ 75827
(mód 20). Además m.c.d(7, 20) = 1, luego podemos aplicar el teorema de Euler. Por un lado ϕ(20) = 8,
por otro, si dividimos 5827 entre 8 se obtiene 5827 = 728 · 8 + 3. Por el teorema de Euler 78 ≡ 1
(mód 20), luego 75827 = (78 )728 73 ≡ 73 (mód 20). 7 · 7 = 49 y 49 ≡ 9 (mód 20). Luego 73 ≡ 9 · 7
(mód 20) y 63 ≡ 3 (mód 20). De donde el resto de dividir 623475827 entre 20 es 3.

Teorema 2.7.8: pequeño de Fermat

Si p es un primo y 1 ≤ a ≤ p − 1, entonces

ap−1 ≡ 1 (mód p).

Demostración:
Es consecuencia del teorema de Euler, ya que si p es primo, m.c.d(a, p) = 1 y ϕ(p) = p − 1.

Teorema 2.7.9: Wilson


Si p es un primo, entonces (p − 1)! ≡ −1 (mód p).

Demostración:
Evidentemente el teorema es cierto para p = 2, 3. Ahora supongamos que p > 3. Si x 2 ≡ 1 (mód p),
entonces x ≡ 1 (mód p) o x ≡ p − 1 (mód p). Sea 1 < x < p − 1. Entonces el inverso de x módulo p
satisface y ≠ x y 1 < y < p − 1. Ya que el inverso es único, vemos que

(p − 1)! ≡ 1 · (p − 1) ≡ −1 (mód p).


Capítulo

3
Anillos. Dominios euclídeos.
3.1 Anillos.
3.1.1 Propiedades de los anillos.
Definición 3.1.1
Una operación binaria o ley de composición interna en A es una aplicación

∗ : A × A → A : (a, b) , a ∗ b

Ejemplo 3.1.1

La suma a + b y el producto ab de números enteros son leyes de composición internas de Z. También


existen estas operaciones para los racionales Q, los reales R y los complejos C.
Sea n > 0 un entero fijo y sea Zn el conjunto de clases módulo n. Hemos definido las operaciones
binarias suma y producto como [a]n + [b]n = [a + b]n y [a]n [b]n = [ab]n .
Sea Mn (R) el conjunto de todas las matrices cuadradas de orden n con coeficientes reales. En Mn (R)
hay definidas dos operaciones internas, la suma y el producto.

Definición 3.1.2
Un anillo es una terna (A, +, ·) formada por un conjunto A y dos operaciones binarias, + y ·, tales
que:
1. Para todo a, b, c ∈ A se verifica
(a) (a + b) + c = a + (b + c) (Propiedad asociativa).
(b) existe un elemento 0 ∈ A tal que a + 0 = a (Existencia de elemento cero).
(c) para todo elemento a ∈ A existe un elemento −a ∈ A tal que a + (−a) = 0 (Existencia del
elemento opuesto).
(d) a + b = b + a (Propiedad conmutativa).
2. Para todo a, b, c ∈ A se verifica
(a) (ab)c = a(bc) (Propiedad asociativa).
(b) a(b + c) = ab + ac (Propiedad distributiva a izquierda).
(c) (a + b)c = ac + bc (Propiedad distributiva a derecha).
Si se verifica la propiedad conmutativa para el producto,

Para todo a, b ∈ A se verifica ab = ba,

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


40 Anillos. Dominios euclídeos.

se dice que el anillo es conmutativo.


Si existe un elemento neutro para el producto,

Existe un elemento 1 ∈ A tal que 1a = a1 = a, para todo a ∈ A,

se dice que el anillo es unitario o con uno.

Ejemplo 3.1.2

i) Z, Q, R y C son anillos con uno conmutativos respecto a la suma y producto usuales. En todos los
casos el neutro para la suma es el número 0 y el neutro para el producto es el número 1.
ii) Para todo natural positivo n las clases de restos módulo n, Zn con la suma y producto de clases es
también un anillo con uno conmutativo. Este anillo es un cuerpo si y sólo si n es primo.
iii) Sea Z[i] = {a + bi; a, b ∈ Z, i2 = −1} ⊂ C. Para cualesquiera a + bi, c + di ∈ Z[i] se verifica

1. (a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i ∈ Z[i],

2. (a + bi)(c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i ∈ Z[i],

3. 1 ∈ Z[i].

Como la suma y el producto de números complejos son asociativas y conmutativas y verifican la


distributividad, tenemos un anillo con uno conmutativo (Z[i], +, ·) que se llama anillo de los enteros
de Gauss.

Definición 3.1.3
Sea A un anillo con uno y 1 ≠ 0. Un elemento u ∈ A se dice que es una unidad o invertible si existe
un elemento v ∈ A tal que uv = 1 = vu.
Denotamos por A× al conjunto de unidades de A.

Ejemplo 3.1.3

i) Z× = {1, −1}.
ii) Z[i]×√= {±1, ±i}. √ √
iii) Z[ 1+ 2 −3 ]× = {±1, ±( 1+ 2 −3 ), ±( −1+2 −3 )}. √
iv) Sea D un entero con D ≡ 2, 3 (mód 4) y D < −1. Z[√ D]× = {1, −1}.
v) Sea D un √ n
con D ≡ 1 (mód 4) y D < −3. Z[ 1+2 D ] = {1, −1}.
entero √
vi) ±(1 + 2) ∈ Z[ 2]× para todo n ∈ Z.

Definición 3.1.4
Un anillo con uno conmutativo A se dice que es un cuerpo si A× = A \ {0}.

Definición 3.1.5
Sea A un anillo conmutativo. Un elemento 0 ≠ a ∈ A se dice que es un divisor de cero si existe
0 ≠ b ∈ A tal que ab = 0.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


3.1 Anillos. 41

Definición 3.1.6
Un anillo con uno conmutativo sin divisores de cero, se dice que es un dominio de integridad.

Ejemplo 3.1.4

i) Z es un dominio de integridad.
ii) Todo cuerpo es un dominio de integridad. √
iii) Sea D un entero libre de cuadrados con D ≡ 2, 3 (mód 4). Z[D]

= {a + b D ; a, b ∈ Z}, es un

dominio de integridad, llamado dominio cuadrático. El conjunto Z[ D] = {a + b D; a, b ∈ Z} con las
operaciones
√ √ √
(a + b D) + (c + d D) = (a + c) + (b + d) D
√ √ √
(a + b D)(c + d D) = (ac + bdD) + (ad + bc) D

es un anillo conmutativo con uno. Además es un dominio de integridad, ya que si a + b D ≠ 0 ( es
decir a ≠ 0 y b ≠ 0) de la igualdad
√ √
(a + b D)(x + y D) = 0,

se deduce que ax + byD = 0 y ay + bx = 0. Este sistema tiene como solución x = 0, y = 0.


En particular, Z[i] es un dominio de integridad. √ √
iv) Sea D un entero libre de cuadrados con D ≡ 1 (mód 4). Z[ 1+2 D ] = {a + b( 1+2 D ); a, b ∈ Z}, es un
dominio de integridad.

Proposición 3.1.7

En un dominio de integridad se verifica la propiedad cancelativa:

ab = ac ⇒ b = c para cualesquiera a, b, c ∈ A con a ≠ 0.

Demostración:
Supongamos que ab = ac , esto es, a(b − c) = 0. Como a no es un divisor de cero, b − c = 0, de donde
b = c.

Definición 3.1.8
La característica de un anillo A, car(A), es el menor entero positivo n tal que n · 1 = 0, donde
n)
n · 1 = 1 + · · · + 1. Si n · 1 nunca es 0, ponemos car(A) = 0.

Notemos que la característica nunca es 1, ya que 1 ≠ 0.


Proposición 3.1.9

Si A es un dominio de integridad y car(A) ≠ 0, entonces car(A) es un primo.

Demostración:
Si car(A) = n = r s donde r , s son enteros positivos mayores que 1, entonces (r · 1)(s · 1) = n · 1 = 0,
por tanto r · 1 = 0 o s · 1 = 0, en contradicción con la minimalidad de n.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


42 Anillos. Dominios euclídeos.

3.1.2 Subanillos e ideales.


En esta sección todos los anillos son con uno y no triviales.
Definición 3.1.10
Un subconjunto no vacío B de un anillo (A, +, ·) se dice que es un subanillo de A si

(i) a − b ∈ B para cualesquiera a, b ∈ B ,

(ii) ab ∈ B para cualesquiera a, b ∈ B ,

(iii) 1 ∈ B .

Ejemplo 3.1.5

Definición 3.1.11
Un subconjunto no vacío B de un cuerpo (K, +, ·) se dice que es un subcuerpo de K si

(i) a − b ∈ B para cualesquiera a, b ∈ B ,

(ii) ab ∈ B para cualesquiera a, b ∈ B ,

(iii) 1 ∈ B .

(iv) a−1 ∈ B para todo 0 ≠ a ∈ B .

Definición 3.1.12
Un subconjunto no vacío I de un anillo (A, +, ·) se dice que es un ideal de A si

(i) a − b ∈ I para cualesquiera a, b ∈ I ,

(ii) ab, ba ∈ I para todo a ∈ A y todo b ∈ I .

Ejemplo 3.1.6

Todo anillo tiene al menos dos ideales: el ideal trivial que es {0} y el ideal total que es el anillo.
Cualquiera ideal distinto de los anteriores se dice propio.
Un cuerpo sólo tiene dos ideales, el trivial y el total. En efecto, si I es un ideal no nulo de un cuerpo
K , entonces existe 0 ≠ a ∈ I , luego a−1 ∈ K y así 1 = a−1 a ∈ I , de donde I = A.

Lema 3.1.13
Sea A un anillo e I un ideal de A. La relación binaria definida por:

a ≡I b si y sólo si a − b ∈ I

es una relación de equivalencia en A.


3.1 Anillos. 43

Demostración:
Reflexiva: Para todo a ∈ A, a ≡I a, ya que 0 = a − a ∈ I .
Simétrica: Si a ≡I b, entonces a − b ∈ I , de donde b − a = −(a − b) ∈ I y por tanto b ≡I a.
Transitiva; Si a ≡I b y b ≡I c , entonces a − b ∈ I y b − c ∈ I , de donde a − c = (a − b) + (b − c) ∈ I
y por tanto a ≡I c .

Representamos por a + I a la clase de equivalencia del elemento a ∈ A. Cualquier elemento de a+I se llama
representante de la clase a+I. Representamos por A/I al conjunto de todas las clases de equivalencia para
la relación anterior.
Proposición 3.1.14

El conjunto A/I junto con las operaciones

+ : A/I × A/I → A/I : (a + I) + (b + I) = (a + b) + I ,

· : A/I × A/I → A/I : (a + I) · (b + I) = (ab) + I ,

forman un anillo que se llama anillo cociente de A sobre I.


Si el anillo A es conmutativo, entonces A/I también es conmutativo.

Demostración:
Veamos las propiedades de la suma:
i) asociativa

((a+I)+(b+I))+(c+I) = ((a+b)+I)+(c+I) = ((a+b)+c)+I = (a+(b+c))+I = (a+I)+((b+c)+I)


= (a + I) + ((b + I) + (c + I)).

ii) conmutativa
(a + I) + (b + I) = (a + b) + I = (b + a) + I = (b + I) + (a + I).

iii) elemento cero


(a + I) + (0 + I) = (a + 0) + I = a + I.

iv) elemento opuesto


(a + I) + (−(a + I)) = (a + (−a)) + I = 0 + I.

Veamos las propiedades del producto:


i) asociativa
((a+I)(b+I))(c+I) = (ab+I)+(c+I) = ((ab)c)+I = (a(bc))+I = (a+I)((bc)+I) = (a+I)((b+I)(c+I)).

ii) elemento uno


(a + I)(1 + I) = (a · 1) + I = a + I = (1 · a) + I = (1 + I)(a + I).

Veamos las propiedades distributivas:

(a+I)((b+I)+(c +I)) = (a+I)((b+c)+I) = (a(b+c))+I = (ab+ac)+I = ((ab)+I)+((ac)+I)


= (a + I)(b + I) + (a + I)(c + I).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


44 Anillos. Dominios euclídeos.

((b+I)+(c +I))(a+I) = ((b+c)+I)(a+I) = ((b+c)a)+I = (ba+ca)+I = ((ba)+I)+((ca)+I)


= (b + I)(a + I) + (c + I)(a + I).

Si el anillo A es conmutativo, entonces A/I también es conmutativo.


iii) conmutativa

(a + I)(b + I) = (ab) + I = (ba) + I = (b + I)(a + I).

Lema 3.1.15
Sea {Iλ ; λ ∈ Λ} una familia de ideales de un anillo A. Entonces I = ∩λ∈Λ Iλ es un ideal de A.

Demostración:
En efecto, sean a, b ∈ ∩λ∈Λ Iλ , entonces a, b ∈ Iλ para todo λ ∈ Λ. Como Iλ es un ideal, tenemos que
para todo λ ∈ Λ, a − b ∈ Iλ . Así a − b ∈ ∩λ∈Λ Iλ .
Sean ahora, a ∈ A y b ∈ ∩λ∈Λ Iλ , entonces b ∈ Iλ para todo λ ∈ Λ. Como Iλ es un ideal, tenemos que
para todo λ ∈ Λ, ab, ba ∈ Iλ . Así ab, ba ∈ ∩λ∈Λ Iλ .

Definición 3.1.16
Sea S un subconjunto del anillo A. Llamamos ideal generado por S a la intersección de todos los
ideales que contienen a S. Se representa por (S).

Proposición 3.1.17

Sea A un anillo conmutativo y S un subconjunto no vacío de A. El ideal generado por S es:

hSi = {a1 s1 + · · · + an sn ; ai ∈ A, si ∈ S, n ∈ N}

Demostración:
Sea I = {a1 s1 + · · · + an sn ; ai ∈ A, si ∈ S, n ∈ N}. Veamos que I es un ideal. Dados dos elementos de
I , x = a1 s1 + · · · + an sn , y = b1 t1 + · · · + bm tm , se tiene que

x − y = a1 s1 + · · · + an sn + (−b1 )t1 + · · · + (−bm )tm ,

que evidentemente pertenece a I . Además si a ∈ A y x = a1 s1 + · · · + an sn , entonces, ya que el anillo


es conmutativo,

ax = (aa1 )s1 + · · · + (aan )sn y xa = (a1 a)s1 + · · · + (an a)sn

pertenecen a I .
Ya que s = 1 · s ∈ I , tenemos que S ⊆ I . Finalmente, si J es otro ideal que contiene a S , y s ∈ S
tenemos que as ∈ J para cualquier a ∈ A, de donde a1 s1 + · · · + an sn ∈ J para cualquier combinación
de este tipo, y así I ⊆ J .

En particular, si S = {a1 , . . . , an ), entonces hSi = ha1 , . . . , an i = {a1 s1 + · · · + an sn ; ai ∈ A}.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


3.1 Anillos. 45

Ejemplo 3.1.7

Todos los ideales de Z son de la forma hmi = mZ. En efecto, sea I un ideal de Z, y sea m el menor
entero positivo tal que m ∈ I . Claramente mZ ⊂ I , ya que I es un ideal. Recíprocamente, si i ∈ I , por
el algoritmo de la división, i = qm + r con 0 ≤ r < m. Como r = i − qm ∈ I , por la minimalidad de
m, r debe ser cero. Por tanto i = qm ∈ mZ. Así I = mZ.

Definición 3.1.18
Un ideal I de un anillo conmutativo se dice primo si para cualesquiera elementos a, b ∈ A tales que
ab ∈ I se deduce que a ∈ I o b ∈ I .

Proposición 3.1.19

Sea A un anillo conmutativo e I un ideal de A con I ≠ A. El anillo cociente A/I es un dominio de


integridad si, y sólo si, I es un ideal primo de A.

Demostración:
⇒) Sean a, b ∈ A tales que ab ∈ I . Entonces (a + I)(b + I) = ab + I = I y como A/I es un dominio de
integridad tenemos que a + I = I o b + I = I , esto es a ∈ I o b ∈ I .
⇐) Sea (a + I)(b + I) = I . Como ab + I = (a + I)(b + I) = I , tenemos que ab ∈ I y como I es primo,
se deduce que a ∈ I o b ∈ I . Por tanto a + I = I o b + I = I .

3.1.3 Homomorfismos de anillos.


En esta sección todos los anillos son con uno y no triviales.
Definición 3.1.20
Sean A y A’ dos anillos con uno. Un homomorfismo de A a A’ es una aplicación ϕ : A → A0 que
verifica:

(i) para cualesquiera a, b ∈ A, ϕ(a + b) = ϕ(a) + ϕ(b)

(ii) para cualesquiera a, b ∈ A, ϕ(ab) = ϕ(a)ϕ(b)

(iii) ϕ(1) = 10

Ejemplo 3.1.8

Sea ϕn : Z → Zn : a , [a]n . Esta aplicación es un homomorfismo de anillos.

Proposición 3.1.21

Si ϕ : A → A0 es un homomorfismo de anillos, se verifica:

(i) ϕ(0) = 00

(ii) ϕ(−a) = −ϕ(a) para todo a ∈ A.

(iii) Si B es un subanillo de A, entonces ϕ∗ (B) = {ϕ(b); b ∈ B} es un subanillo de A0 .

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


46 Anillos. Dominios euclídeos.

(iv) Si B 0 es un subanillo de A0 , entonces ϕ∗ (B 0 ) = {a ∈ A; ϕ(a) ∈ B 0 } es un subanillo de A.

(v) Si I 0 es un ideal de B 0 , entonces ϕ∗ (I 0 ) = {a ∈ A; ϕ(a) ∈ I 0 } es un ideal de A.

(vi) Si ϕ es suprayectiva e I un ideal de A, entonces ϕ∗ (I) = {ϕ(b); b ∈ I} es un ideal de A0 .

Demostración:
(i) De ϕ(0) = ϕ(0 + 0) = ϕ(0) + ϕ(0), se deduce que ϕ(0) = 00 .
(ii) De 00 = ϕ(0) = ϕ(a + (−a)) = ϕ(a) + ϕ(−a), se deduce que ϕ(−a) = −ϕ(a).
(iii) Si ϕ(a), ϕ(b) ∈ ϕ∗ (B), entonces ϕ(a) + ϕ(b) = ϕ(a + b), de donde ϕ(a) + ϕ(b) ∈ ϕ∗ (B).
Si ϕ(a), ϕ(b) ∈ ϕ∗ (B), entonces ϕ(a)ϕ(b) = ϕ(ab), de donde ϕ(a)ϕ(b) ∈ ϕ∗ (B).
Ya que 10 = ϕ(1), tenemos que 10 ∈ ϕ∗ (B).
(iv) Si a, b ∈ ϕ∗ (B 0 ), entonces ϕ(a + b) = ϕ(a) + ϕ(b) ∈ B 0 , de donde a + b ∈ ϕ∗ (B 0 ).
Si a, b ∈ ϕ∗ (B 0 ), entonces ϕ(ab) = ϕ(a)ϕ(b) ∈ B 0 , de donde ab ∈ ϕ∗ (B 0 ).
Ya que 10 = ϕ(1) ∈ B 0 , tenemos que 1 ∈ ϕ∗ (B 0 ).
(v) Si a, b ∈ ϕ∗ (I 0 ), entonces ϕ(a − b) = ϕ(a) − ϕ(b), de donde a − b ∈ ϕ∗ (B 0 ).
Si a ∈ A y b ∈ ϕ∗ (I 0 ), entonces ϕ(ab) = ϕ(a)ϕ(b) ∈ I 0 , de donde ab ∈ ϕ∗ (I 0 ). Análogamente
ba ∈ ϕ∗ (I 0 ).
(vi) Si ϕ(a), ϕ(b) ∈ ϕ∗ (I), entonces ϕ(a) − ϕ(b) = ϕ(a − b), de donde ϕ(a) − ϕ(b) ∈ ϕ∗ (I).
Si a0 ∈ A0 y ϕ(b) ∈ ϕ∗ (I), entonces, como ϕ es suprayectiva existe a ∈ A tal que a0 = ϕ(a). Así
a0 ϕ(b) = ϕ(a)ϕ(b) = ϕ(ab), de donde a0 ϕ(b) ∈ ϕ∗ (I). Análogamente ϕ(b)a0 ∈ ϕ∗ (I)

Proposición 3.1.22

Dado un anillo A y un ideal I la aplicación πI : A → A/I definida mediante πI (a) = a + I es un


homomorfismo suprayectivo de anillos que se llama homomorfismo canónico.

Demostración:
Claramente es una aplicación suprayectiva.
Es homomorfismo: En efecto verifica

πI (a + b) = (a + b) + I = (a + I) + (b + I) = πI (a) + πI (b)
πI (ab) = (ab) + I = (a + I)(b + I) = πI (a)πI (b)
πI (1) = 1 + I

Lema 3.1.23
Si ϕ : A → A0 es un homomorfismo de anillos e I un ideal de A que contiene a ker(ϕ), entonces
I = ϕ∗ ϕ∗ (I).

Demostración:
Es suficiente probar que ϕ∗ ϕ∗ (I) ⊆ I ya que la otra inclusión siempre es verdadera. Sea pues a ∈
ϕ∗ ϕ∗ (I), entonces ϕ(a) ∈ ϕ∗ (I), luego existe b ∈ I tal que ϕ(a) = ϕ(b). Entonces

ϕ(a − b) = ϕ(a) − ϕ(b) = 00

de donde a − b ∈ ker(ϕ) ⊆ I , luego a ∈ I .


3.1 Anillos. 47

Teorema 3.1.24
Si ϕ : A → A0 es un homomorfismo de anillos, existe un isomorfismo de anillos ϕ : A/ ker(ϕ) → im(ϕ).
Si además ϕ es suprayectiva, existe una biyección del conjunto de ideales de A que contienen a ker(ϕ)
en el conjunto de ideales de A0 .

Demostración:
Definimos ϕ : A/ ker(ϕ) → im(ϕ) por ϕ(a + ker(ϕ)) = ϕ(a). Es aplicación ya que si a + ker(ϕ) =
b + ker(ϕ), entonces a − b ∈ ker(ϕ), de donde 00 = ϕ(a − b) = ϕ(a) − ϕ(b), esto es, ϕ(a) = ϕ(b).
Es inyectiva, ya que si ϕ(a) = ϕ(b), entonces 00 = ϕ(a − b) = ϕ(a) − ϕ(b), de donde a − b ∈ ker(ϕ)
y entonces a + ker(ϕ) = b + ker(ϕ).
Claramente es suprayectiva.
Es homomorfismo, ya que si a + ker(ϕ), b + ker(ϕ) ∈ A/ ker(ϕ), entonces

ϕ((a + ker(ϕ)) − (b + ker(ϕ))) = ϕ((a − b) + ker(ϕ)) = ϕ(a − b) = ϕ(a) − ϕ(b)


= ϕ(a + ker(ϕ)) − ϕ(b + ker(ϕ))

ϕ((a+ker(ϕ))(b+ker(ϕ))) = ϕ((ab)+ker(ϕ)) = ϕ(ab) = ϕ(a)ϕ(b) = ϕ(a+ker(ϕ))ϕ(b+ker(ϕ))

ϕ(1 + ker(ϕ)) = ϕ(1) = 10 .

Supongamos ahora ϕ suprayectiva y definamos

Φ : {I ô A; ker(ϕ) ⊆ I} → {I 0 ô A0 }

mediante Φ(I) = ϕ∗ (I). Es aplicación, ya que si I = J , entonces Φ(I) = ϕ∗ (I) = ϕ∗ (J) = Φ(J).
Es inyectiva, ya que si Φ(I) = ϕ(I) = ϕ(J) = Φ(J), entonces I = ϕ∗ ϕ∗ (I) = ϕ∗ ϕ∗ (J) = J .
Es suprayectiva, si I 0 es un ideal de A0 , entonces I = ϕ∗ (I 0 ) es un ideal de A que contiene claramente
a ker(ϕ) y Φ(I) = ϕ∗ ϕ∗ (I 0 ) = I 0 .

Definición 3.1.25
Para cualquier homomorfismo ϕ el anillo A se llama dominio de ϕ y el anillo A’ se llama codominio
o rango de ϕ.
El conjunto im(ϕ) = ϕ∗ (A) = {ϕ(a); a ∈ A} ⊂ A0 se llama imagen de ϕ y el conjunto ker(ϕ) =
{a ∈ A; ϕ(a) = 00 } ⊂ A se llama núcleo de ϕ. El homomorfismo de anillos ϕ se llama isomorfismo
si es una biyección y se representa por ϕ : A › A0 . Si el dominio y el codominio coinciden, A = A’,
diremos que ϕ es un endomorfismo. Un endomorfismo biyectivo se llama automorfismo.

Proposición 3.1.26

1. Para todo anillo A la aplicación identidad 1A : A → A es un automorfismo.

2. Sean ϕ : A → B , ψ : B → C dos homomorfismos de anillos. Entonces la aplicación compuesta


ψϕ : A → C es un homomorfismo.

3. Sea ϕ : A → B un isomorfismo de anillos. Entonces la aplicación inversa ϕ−1 : B → A también es


un isomorfismo.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


48 Anillos. Dominios euclídeos.

Demostración:
i)

1A (a + b) = a + b = 1A (a) + 1A (b)

1A (ab) = ab = 1A (a)1A (b)


1A (1) = 1
ii)

ψϕ(a + b) = ψ(ϕ(a + b)) = ψ(ϕ(a) + ϕ(b)) = ψ(ϕ(a)) + ψ(ϕ(b)) = ψϕ(a) + ψϕ(b)

ψϕ(ab) = ψ(ϕ(ab)) = ψ(ϕ(a)ϕ(b)) = ψ(ϕ(a))ψ(ϕ(b)) = ψϕ(a)ψϕ(b)

ψϕ(1) = ψ(ϕ(1)) = ψ(1) = 1

iii) Sean ϕ−1 (a0 ) = a y ϕ−1 (b0 ) = b. Entonces ϕ(a) = a0 y ϕ(b) = b0 , de donde ϕ(a + b) =
ϕ(a) + ϕ(b) = a0 + b0 . Por tanto

ϕ−1 (a0 + b0 ) = a + b = ϕ−1 (a) + ϕ−1 (b).

Sean ϕ−1 (a0 ) = a y ϕ−1 (b0 ) = b. Entonces ϕ(a) = a0 y ϕ(b) = b0 , de donde ϕ(ab) = ϕ(a)ϕ(b) =
a0 b0 . Por tanto

ϕ−1 (a0 b0 ) = ab = ϕ−1 (a)ϕ∗ (b)

Ya que ϕ(1) = 10 ,

ϕ−1 (10 ) = 1

Definición 3.1.27
Sea A un anillo conmutativo e I un ideal de A tal que I ≠ A. El ideal I se llama maximal si no existe
otro ideal J de A tal que I ⊆ J ⊆ A con I ≠ J y J ≠ A.

Teorema 3.1.28
Sea A un anillo conmutativo e I un ideal de A. I es un ideal maximal de A si y sólo si A/I es un
cuerpo.

Demostración:
⇒) A/I es un anillo conmutativo. Para probar que A/I es un cuerpo, debemos demostrar que todo
elemento a + I con a ∉ I tiene un inverso. Sea

J = ha, Ii = {i + r a; i ∈ I, r ∈ A}.

Claramente I ⊆ J , y ya que a ∉ I , I ≠ J . Como I es maximal en A, debemos tener J = A. Como 1 ∈ A,


deben existir i0 ∈ I y r0 ∈ A tales que 1 = i0 + r0 a. Por tanto

(r0 + I)(a + I) = r0 a + I = 1 − i0 + I = 1 + I,

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


3.1 Anillos. 49

ya que i0 ∈ I . Esto prueba que r0 + I es el inverso de a + I .


⇐) Sea J otro ideal tal que I ⊆ J ⊆ A. Si πI : A → A/I , entonces πI (J) es un ideal de A/I . Como A/I
es un cuerpo, sus únicos ideales son {I} y A/I . Así πI (J) = {I} o πI (J) = A/I . En el primer caso, J = I
y en el segundo J = A.

Corolario 3.1.29
Todo ideal maximal en un anillo conmutativo es un ideal primo.

Demostración:
Si I es un ideal maximal de A, entonces A/I es un cuerpo y por tanto A/I es un dominio de integridad.
Así I es un ideal primo.

3.1.4 Cuerpo de fracciones.


Sea un A un dominio de integridad. En el producto cartesiano

A × A∗ = {(a, b); a, b ∈ A, b ≠ 0}

definimos la relación

(a, b)R(c, d) ⇐⇒ a · d = b · c ;

Esta relación R es una relación de equivalencia, ya que:

(i) (a, b)R(a, b) pues ab = ba;

(ii) Si (a, b)R(c, d), ad = bc , y por tanto cb = da, de donde (c, d)R(a, b)

(iii) Si (a, b)R(c, d) y (c, d)R(e, f ), entonces ad = bc y cf = de, y por tanto af dc = adf c = bcde =
bedc , de donde af = be, esto es, (a, b)R(e, f ).

a
Denotamos Q(A) al conjunto cociente A × A∗ /R, y por b a la clase de equivalencia del par ordenado (a, b).
Definimos la suma en Q(A) mediante

+ : Q(A) × Q(A) -→ Q(A)

de la siguiente manera:
a c (a·d)+(b·c)
b + d = b·d , para todo ab , dc ∈ Q(A)

Definimos la multiplicación en Q(A) mediante

· : Q(A) × Q(A) -→ Q(A)

de la siguiente manera:
a c a·c
b · d = b·d , para todo ab , dc ∈ Q(A).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


50 Anillos. Dominios euclídeos.

Teorema 3.1.30
Q(A) es un cuerpo con las operaciones anteriormente definidas que contiene a A como subanillo.

Demostración:
Es sencillo comprobar que “+00 es una operación binaria bien definida, asociativa, conmutativa, que
tiene elemento neutro b0 para cualquier b, y que todo elemento ab ∈ Q(A) tiene por elemento opuesto
a −a
b .
Es sencillo comprobar que “·00 es una operación binaria bien definida, asociativa, conmutativa, que
tiene elemento neutro aa para cualquier a, y que todo elemento ab ∈ Q(A) \ {0} tiene por elemento
inverso a ab .
Se demuestra sin dificultad que el producto “·00 es distributivo respecto de la suma “+00 . Esto hace
que (Q(A), +, ·) quede dotado de estructura de cuerpo.
Consideremos ahora la aplicación λ : A → Q(A) : a , a1 . Claramente es un homomorfismo inyectivo,
de donde A › λ(A) ⊆ Q(A).

Teorema 3.1.31
Sea A un dominio de integridad, Q(A) su cuerpo de cocientes y K cualquier otro cuerpo conteniendo
a A. Existe un subcuerpo K 0 de K isomorfo a Q(A).

Demostración:
0
Definamos la aplicación ϕ : Q(A) → K : ab , ab−1 . Si ab = ab0 , entonces ab0 = a‘b, de donde
ab−1 = a0 b0−1 . Por tanto ϕ está bien definida. Además es un homomorfismo de cuerpos ya que

ϕ( ab + dc ) = ϕ( ad+bc
bd ) = (ad + bc)(bd)
−1
= ab−1 + cd−1 = a
b + dc ;

ac ac ac
ϕ( b d ) = ϕ( bd ) = (ac)(bd)−1 = ab−1 cd−1 = b d;
a
ϕ( a ) = aa−1 = 1.

Es inyectivo, pues si ϕ( ab ) = ϕ( dc ), entonces ab−1 = cd−1 , de donde ad = bc y por tanto a


b = dc .
Por tanto Q(A) › ϕ(A) ⊆ K .

3.2 Dominios euclídeos.


3.2.1 Dominios de factorización única.
Definición 3.2.1
Sea A un dominio de integridad y a, b ∈ A, se dice que a divide b (y escribimos a | b si existe c ∈ A
tal que a=bc.

Ejemplo 3.2.1

i) 1 + i | 2 en Z[i]

, ya que 2 = (1 √+ i)(l − i).
ii) Sea ω = 1+ 2 −3 . ω | 3 en Z[ 1+ 2 −3 ], ya que 3 = ω(2 − ω)2 .
√ √ 3 √ √
iii) 2 + 2 ö 3 en Z[ 3], ya que √ = 3 − 32 2 ∉ Z[ 2].
2+ 2
3.2 Dominios euclídeos. 51

Definición 3.2.2
Sea A un dominio de integridad. Un elemento a ∈ A distinto de cero y no unidad, se dice irreducible,
si verifica que si a=bc con b, c ∈ A, se deduce que b ∈ A× ) o c ∈ A× ).

Ejemplo 3.2.2
√ √ √
i) 2 es irreducible en Z[ −5]. En efecto, 2 = (a + b −5)(c + d −5), donde a, b, c, d ∈ Z. Tomando la
norma de ambos lados de esta ecuación, obtenemos = (a2 + 5b2 )(c 2 + 5d2 ). Así a2 + 5b2 es un divisor
entero positivo de 4, y por tanto, tenemos que a2 + 5b2 ∈ {1, 2, 4}. Así,

(a, b) = (±1, 0) o (±2, 0)

luego

a + b −5 = ±1 o ± 2.
√ √
En el primer caso, a + b −5 es una unidad Z[ −5]. En el último caso,
√ 2 2
c + d −5 = √ = = ±1
a + b −5 ±2
√ √
es una √unidad de Z[ −5]. Por√tanto 2 es irreducible en Z[ −5].
ii) 7 + −5 es reducible en Z[ −5], ya que
√ √ √
7 + −5 = (1 + −5)(2 − −5)
√ √ √
y ni 1 + −5 ni 2 − −5 son unidades en Z[ −5].

Definición 3.2.3
Sea A un dominio de integridad. Dos elementos a y b de A se llaman asociados y se escribe a ∼ b si
existe u ∈ A× tal que a = bu o equivalentemente si a|b y b|a.

Ejemplo 3.2.3

En el anillo Z de los números enteros, n y m son asociados si n = m o n = −m, ya que Z× = {1, −1}.
En particular, 2 y -2 son números asociados.

Definición 3.2.4
Sea A un dominio de integridad. Un máximo común divisor de a y b es un elemento d ∈ A que verifica:

1. d|a y d|b.

2. Si c ∈ A verifica que c|a y c|b entonces c|d.

Proposición 3.2.5

Dos máximos comunes divisores d, d0 de a y b son asociados.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


52 Anillos. Dominios euclídeos.

Demostración:
Resulta que d|d0 y d0 |d, de donde d ∼ d0 .

Se suele representar d = m.c.d(a, b).


Definición 3.2.6
Sea A un dominio de integridad. Un mínimo común múltiplo de a y b es un elemento m ∈ A que
verifica:

1. a|m y b|m.

2. Si c ∈ A verifica que a|c y b|c entonces m|c .

Proposición 3.2.7

Dos mínimos comunes múltiplos m, m0 de a y b son asociados.

Demostración:
Resulta que m|m0 y m0 |m, de donde m ∼ m0 .

Se suele representar m = m.c.m(a, b).


Proposición 3.2.8

Sea A un dominio de integridad, a, b dos elementos de A no nulos. Si d = m.c.d(a, b) y m =


m.c.m(a, b), entonces dm ∼ ab.

Demostración:

Definición 3.2.9
Un dominio de integridad A es un dominio de factorización única (DFU) si verifica las siguientes
condiciones:

i) Todo elemento de A que no sea unidad ni irreducible, puede descomponerse como un producto
finito de elementos irreducibles de A.

ii) Si a = p1 · · · pr y a = q1 · · · qs son dos factorizaciones del mismo elemento a de A como producto


de irreducibles, entonces r = s y los pi pueden renumerarse de manera que pi y qi sean asociados.

Ejemplo 3.2.4
√ √ √ √ √ √ √ √ √
Z, Z[√ −1], Z[ √−2], Z[ 2√], Z[ 3], Z[

6], Z[ √−7], Z[ 11

], Z[ 19√], Z[ 57]√son DFU.√ √
Z[ 1+ 2−11 ],Z[ 1+ 2 −7 ], Z[ 1+ 2 −3 ], Z[ 1+2 11 ], Z[ 1+2 13 ], Z[ 1+2 17 ], Z[ 1+2 21 ], Z[ 1+2 29 ], Z[ 1+2 33 ], Z[ 1+2 37 ],
√ √
1+ 41 1+ 73
Z[ 2 ], Z[ 2 ] son DFU.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


3.2 Dominios euclídeos. 53

3.2.2 Dominios de ideales principales.


Definición 3.2.10
Un ideal I de un anillo A se dice principal si está generado por un elemento de A, esto es, existe a ∈ A
tal que I = (a).

Definición 3.2.11
Un dominio de integridad A es un dominio de ideales principales (DIP), si todo ideal de A es principal.

Ejemplo 3.2.5

El anillo Z es un DIP.

3.2.3 Dominios euclídeos.


Definición 3.2.12
Un dominio de integridad A se dice que es un dominio euclídeo, abreviadamente DE, si existe una
aplicación

δ : A∗ → N,

verificando:

1. Para todo a, b ∈ A∗ , δ(ab) ≥ δ(a).

2. Para todo a, b ∈ A, b ≠ 0, existen q, r ∈ A

verificando:

1. a = bq + r

2. δ(r ) < δ(b) o r = 0.

La aplicación δ se llama la función euclídea de A.

Ejemplo 3.2.6

1) Z es un dominio euclídeo con δ(z) =| z | para todo z ∈ Z∗ .


2) Cada cuerpo K es un dominio euclídeo si definimos δ(a) = 1 para cada a ∈ K ∗ .
3) El anillo Z[i] de los enteros de Gauss es un dominio euclídeo, si consideramos la aplicación

δ : Z[i]∗ → N; δ(z) = a2 + b2 =| z |2 , si z = a + ib.

Notemos que si x = a + bi e y = c + di, entonces xy = (ac − bd) + (ad + bc)i, de donde

δ(xy) = (ac − bd)2 + (ad + bc)2 = (a2 + b2 )(c 2 + d2 ) = δ(x)δ(y).

Sean ahora x, y ∈ Z[i], y ≠ 0. Veamos que existen z, u ∈ Z[i] tales que x = yz + u con u = 0 o
δ(u) < δ(y). Ya que x/y ∈ Q[i], supongamos que x/y = a + bi, con a, b ∈ Q. Sea p el entero más
cercano a a, esto es, | a − p |≤ 1/2, q el entero más cercano a b, esto es, | b − q |≤ 1/2 y sea z = p + qi

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


54 Anillos. Dominios euclídeos.

y u = x − yz. Supongamos que u ≠ 0, ya que

| x/y − z |2 = (a − p)2 + (b − q)2 ≤ 1/4 + 1/4 = 1/2

y así

| y |2 | x/y − z |2 =| x − yz |2 ≤ 1/2 | y |2 <| y |2 ,

entonces

δ(u) = δ(x − yz) < δ(y).



4) Sea D un entero libre de cuadrados. La aplicación δD : Z[D]∗ → N dada por δD (a + b D) =
|a2 − Db2 | verifica:
i) δD (xy) = δD (x)δD (y), para todo x, y ∈ Z[D]∗ .
ii) δD (xy) ≥ δD (x), para todo x, y ∈ Z[D]∗ . √ √
iii) La condición de división euclídea es equivalente a: Para todo x ∈ Q[ D] existe q ∈ Z[ D] tal
que o bien | N(x − q) |< 1 o bien x = q. √
Sea D un entero libre de cuadrados con D ≡ 2, 3 (mód 4). Entonces el dominio de integridad Z[ D]
es euclídeo con respecto δD si, y sólo si, D ∈ {−2, −1, 2, 3, 6, 7, 11, 19, 57}. √
Sea D un entero libre de cuadrados con D ≡ 1 (mód 4). Entonces el dominio de integridad Z[ 1+2 D ]
es euclídeo con respecto δD si, y sólo si, D ∈ {−11, −7, −3, 5, 13, 17, 21, 29, 33, 37, 41, 73}.

Proposición 3.2.13

Sea A un dominio euclídeo, y a, b, u ∈ A, se verifica:

1. Si a ≠ 0, entonces δ(1) ≤ δ(a).

2. δ(1) = δ(u) si, y sólo si, u ∈ A× .

3. Si b ≠ 0, a | b y b ö a, entonces δ(a) < δ(b).

Demostración:
1) Es claro que δ(a) = δ(1 · a) ≥ δ(1).
2) Supongamos que δ(1) = δ(u), entonces existen q, r ∈ A tales que 1 = uq + r con r = 0 ó
δ(r ) < δ(u). Si r ≠ 0, entonces δ(r ) < δ(u) = δ(1), lo que es imposible. Así r = 0, y por tanto
1 = uq, de donde u es una unidad. Por el contrario, supongamos que u sea una unidad, entonces
existe v ∈ A tal que 1 = uv , y se verifica δ(1) = δ(uv) ≥ δ(u), de donde se deduce δ(1) = δ(u).
3) Por hipótesis a | b y se tiene δ(b) ≥ δ(a); si b ö a, hacemos la división de a por b y encontramos
q, r ∈ R tales que a = bq + r con r = 0 ó δ(r ) < δ(b); ya que b ö a, ocurre que r ≠ 0. Por otro lado
existe c ∈ A tal que b = ac , y entonces tenemos la igualdad a = acq + r , de donde se deduce que
a | r , y entonces δ(r ) ≥ δ(a). Uniendo estos resultados tenemos δ(b) > δ(r ) ≥ δ(a).

Teorema 3.2.14
Todo dominio euclídeo es un dominio de factorización única.
3.2 Dominios euclídeos. 55

Demostración:
Sea a ∈ A, si a es irreducible hemos terminado. Supongamos pues que a es reducible y que se puede
escribir en la forma

a = a1 · · · ar

donde cada ai no es unidad. Entonces ai · · · ar es un divisor propio de ai−1 ai · · · ar y por tanto


tenemos

δ(a) = δ(a1 a2 · · · ar ) > δ(a2 · · · ar ) > · · · > δ(ar ) > δ(1)

Ya que δ(a) ≥ r , el conjunto {k ; a se factoriza en k no unidades} está acotado superiormente y por el


Principio del máximo, existe un máximo en el conjunto. Entonces los factores deben ser forzosamente
irreducibles o encontraríamos una factorización con mayor número de elementos no unidades.
Supongamos que p es irreducible y que p | ab. Si p ö a, entonces m.c.d(a, p) = 1 ya que al ser p
irreducible sus únicos divisores son 1 y p. Por la identidad de Bezout existen s y t tales que as +bt = 1.
Multiplicando por b, obtenemos abs + pbt = b, y ya que p divide abs + pbt tenemos que p | b. Así
todo irreducible es primo.

Deseamos destacar aquí que los elementos q y r que aparecen en la definición de dominio euclídeo no están
determinados de forma única, por ejemplo, si consideramos el anillo Z de los números enteros y los números
41 y 5, las posibles divisiones de 41 por 5 son dos:

41 = 5 · 8 + 1, 41 = 5 · 9 − 4,

Para a ≠ 0 y b ≠ 0 y δ(b) ≤ δ(a), entendemos por una sucesión de restos para a y b una sucesión {ri }
generada como sigue:

r0 = a
r1 = b
ri = ri−2 − qi−1 ri−1 , δ(ri−1 ) < δ(ri ) para 2 ≤ i ≤ n

Teorema 3.2.15: Algoritmo de Euclides

Sean a, b ∈ A no nulos y sea {ri } una sucesión de restos para a, b. Entonces existe un índice finito
n > 0 tal que rn = 0 y

m.c.d(a, b) ∼ rn−1 .

Demostración:
La sucesión de enteros positivos

δ(r0 ) > δ(r1 ) > . . .

debe parar. Por tanto debe existir un n tal que rn = 0. Entonces

m.c.d(a, b) ∼ m.c.d(b, r2 ) ∼ m.c.d(r2 , r3 ) ∼ · · · ∼ m.c.d(rn−1 , 0) ∼ rn−1 .

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


56 Anillos. Dominios euclídeos.

Sea

s0 = 1
s1 = 0
si = si−2 − qi−1 si−1 para 2 ≤ i ≤ n

t0 = 0
t1 = 1
ti = ti−2 − qi−1 ti−1 para 2 ≤ i ≤ n

Teorema 3.2.16: Algoritmo extendido de Euclides

Sean a, b ∈ A no nulos. Si d ∼ m.c.d(a, b), entonces

d ∼ rn−1 = sn−1 a + tn−1 b

Demostración:
Por inducción sobre i, es fácil ver que

ri = ri−2 − qi−1 ri−1 = (si−2 a + ti−2 b) − qi−1 (si−1 a + ti−1 b)


= (si−2 − qi−1 si−1 )a + (ti−2 − qi−1 ti−1 )b = si a + ti b

y por tanto

m.c.d(a, b) ∼ rn−1 = sn−1 a + tn−1 b.

Ejemplo 3.2.7
√ √ √
Calcular el máximo común denominador de 2 + −11 y (5 + −11)/2 en Z[1 + −11/2].

i q r s t

0 - 2 + √−11 1 0
1 1 √ (5 + −11)/2 0 1

2 (1 − −11)/2 (−1 + −11)/2 1 -1

luego (d, s, t) = ((−1 −11)/2, 1, −1)

Definición 3.2.17
Fijado m ∈ A, definimos la relación b ≡m a si m | (b − a). En lugar de escribir b ≡m a se suele
escribir b ≡ a (mód m).

Proposición 3.2.18

La relación de congruencia es una relación de equivalencia.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


3.2 Dominios euclídeos. 57

Teorema 3.2.19
Si a ≡ c (mód m) y b ≡ d (mód m), entonces a + b ≡ c + d (mód m) y ab ≡ cd (mód m).

Teorema 3.2.20
La ecuación en congruencias ax ≡ b (mód m) tiene una solución si y solo si m.c.d(a, m) | b. Si existe
solución y d = m.c.d(a, m) entonces es única módulo m/d.

Corolario 3.2.21
La ecuación en congruencia ax ≡ 1 (mód m) tiene solución si y solo si m.c.d(a, m)sim1.

Ejemplo 3.2.8
√ √
Consideremos la congruencia (2 + 2)x ≡ (3 − 2) (mód 3). Comenzamos calculando el máximo común

divisor de 3 y 2 + 2.

i q r s t
0 - √
3 √ 1 0
1 3√− 2 2 2 + √2 0 1 √
2 2 1+ 2 1 −3 + 2 2
√ √ √ √ √ √
Por

tanto m.c.d√= 1 + 2. El

inverso de 2 + 2 es (−3 + 2 2)/(1 + 2) = 7 − 5 2. Así x ≡ (3 − 2)(7 −
5 2) ≡ (31 − 22 2) ≡ (1 − 2) (mód 3).

Teorema 3.2.22: Teorema chino de los restos


Sea A un dominio euclídeo y m1 , . . . , mn ∈ A tales que m.c.d(mi , mj ) = 1 siempre que i ≠ j y sean
a1 , . . . , an ∈ A. El sistema de congruencias

x ≡a1 (mód m1 )
x ≡a2 (mód m2 )
..
.
x ≡an (mód mn )

tiene una única solución módulo m, donde m = m1 · · · mn .

Ejemplo 3.2.9

Consideremos el sistema de congruencias

x ≡ i (mód 3)
x ≡ 2 (mód (2 + i))
x ≡ (1 + i) (mód (3 + 2i))
x ≡ (3 + 2i) (mód (4 + i))

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


58 Anillos. Dominios euclídeos.

i r m c d s u
0 i 3 1 - - i
1 2 2+i 3 1 + 2i i 4i
2 1+i 3 + 2i 6 + 3i i -i 3 -2i
3 3 + 2i 4+i 12 + 2i -i -i 24 -14i

Solución: 24 − 14i.

Teorema 3.2.23
Todo dominio euclídeo es un dominio de ideales principales.

Demostración:
Sea A un dominio euclídeo con función euclídea δ, e I un ideal de A; si I = 0, entonces I es principal;
supongamos ahora que I es no nulo y consideremos 0 ≠ a ∈ I de forma que δ(a) sea mínimo entre
las imágenes por δ de los elementos de I , entonces para cada x ∈ I podemos hacer la división por
a y obtenemos elementos q, r ∈ A tales que x = aq + r verificando r = 0 ó δ(r ) < δ(a); si r ≠ 0,
entonces se verifica δ(r ) < δ(a), y ya que r = x − aq ∈ I , llegamos a una contradicción, por lo tanto
se verifica que r = 0 y como consecuencia x = aq, esto es; x ∈ hai, tenemos pues hai ⊆ I ⊆ hai, e I
es un ideal principal.

Teorema 3.2.24
Sea A un dominio euclídeo y p un elemento no nulo no unidad. Los siguientes enunciados son equi-
valentes:

(a) p es irreducible

(b) hpi es un ideal maximal.

Demostración:
1) ⇒ 2) Supongamos que p ∈ A es irreducible; ya que p no es una unidad, tenemos que hpi ≠ A; sea
hxi un ideal verificando: hpi ⊆ hxi ⊆ A, entonces p ∈ hxi y por tanto existe c ∈ A tal que p = xc ,
ya que p es irreducible, resulta que x ó c es una unidad, y como consecuencia tenemos que x es una
unidad, entonces hxi = A, ó p ∼ x y hpi = hxi.
2) ⇒ 1) p ≠ 0, ya que si p = 0, entonces hpi = 0 y p ∉ A× , ya que si p ∈ A× , entonces hpi = A.
Veamos que p es primo. Supongamos pues que p | ab, entonces ab ∈ hpi, pero como hpi es primo,
entonces a ∈ hpi o b ∈ hpi, esto es p | a o p | b. Así p es primo o lo que es lo mismo irreducible.

3.2.4 Factorización en Z[i].


Lema 3.2.25
El elemento z = a + bi ∈ Z[i] es irreducible si, y sólo si, su conjugado z = a − bi es irreducible.

Demostración:
Si z es reducible, entonces z = uv con u, v ∈ Z[i] y ninguno de los dos es una unidad en Z[i].
Entonces z = uv y u, v no son unidades.
3.2 Dominios euclídeos. 59

Lema 3.2.26
Sea z = a + bi ∈ Z[i] con a ≠ 0 y b ≠ 0 e irreducible. Entonces z y z son asociados si, y sólo si,
z ∈ {1 + i, −1 + i, 1 − i, −1 − i}.

Demostración:
Si z y z son asociados, entonces pueden darse los siguientes cuatro casos:

z = z, z = −z, z = zi, z = −zi.

En el primer caso, se tiene b = 0 y en el segundo a = 0, lo que no es posible por hipótesis. En el tercer


caso, a = b y por tanto z = a + bi = a(1 + i). Como z es irreducible y 1 + i no es una unidad, a = ±1.
Tenemos pues dos elementos 1 + i y −1 − i. Análogamente, en el cuarto caso, tenemos dos elementos
1 − i y −1 + i.
El recíproco, se deduce de las igualdades 1 + i = i(1 − i) y −1 − i = i(−1 + i).

Proposición 3.2.27

Sea p un entero positivo primo. El elemento p es reducible en Z[i] si y sólo si p es suma de dos
cuadrados.

Demostración:
Si p ews reducible en Z[i], consideremos una factorización no trivial p = xy , con x, y ∈ Z[i].
Tomando normas, p2 = N(x)N(y). Ya que la factorización es no trivial, y p > 0, debemos tener
N(x) = p . Entonces, si x = a + bi, tenemos que p = a2 + b2 .
Recíprocamente, supongamos que p es una suma de dos cuadrados, por ejemplo, p = a2 +b2 . Entonces
en Z[i] tenemos la factorización no trivial p = (a + bi)(a − bi), por tanto p es reducible en Z[i].

Teorema 3.2.28
Sea p un entero positivo primo. El elemento p es irreducible en Z[i] si y sólo si p ≡ 3 (mód 4).

Demostración:
Supongamos que p es reducible, entonces por la proposición 3.2.27, p es la suma de dos cuadrados,
p = a2 + b2 , a ≠ 0, b ≠ 0, a, b ∈ Z. En este caso, p ≡ 0, 1, ó 2 (mód 4). Por tanto, si p ≡ 3 (mód 4),
p debe ser irreducible en Z[i].
Supongamos ahora que p no es congruente con 3 módulo 4. Entonces p ≡ 0, 1, ó 2 (mód 4). Como
p es primo, entonces p ≡ 1 (mód 4) o p = 2. Sabemos que 2 = (1 + i)(1 − i) es reducible en Z[i].
Supongamos por tanto que p ≡ 1 (mód 4).
Si la ecuación X 2 + 1 = 0 no tiene soluciones en Z×p , ningún n ∈ Z×p satisface n2 ≡ −1 (mód p). Como
para todo x ∈ Z×p , existe y ∈ Z×p tal que xy = −1 en Z×p , y no puede tenerse y = x si la ecuación
X 2 + 1 = 0 no tiene solución en Zp , se tiene
p−1
(p − 1)! = 1 · 2 · · · · · (p − 1) ≡ (−1) 2 (mód p).

Como p ≡ 1 (mód 4), (p− 1)! ≡ 1 (mód p), lo que contradice al teorema de Wilson 2.7.9 que establece
que (p − 1)! ≡ −1 (mód p). Por tanto la ecuación X 2 + 1 = 0 tiene soluciones en Z×p si p ≡ 1 (mód 4).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


60 Anillos. Dominios euclídeos.

Entonces existe n ∈ Z, n ≠ 0, tal que n2 + 1 ≡ 0 (mód p) y por tanto

p | n2 + 1 = (n + i)(n − i).

Si p fuera irreducible en Z[i], como Z[i] es un DFU todo elemento irreducible es un elemento primo
y deducimos que p | (n + i) ó p | (n − i) y ambos casos son claramente imposibles.
Esto prueba que si p no es congruente con 3 módulo 4, p es reducible en Z[i].

Teorema 3.2.29
Sea z = a + bi ∈ Z[i], con a ≠ 0 y b ≠ 0. Entonces z es irreducible si, y sólo si, p = a2 + b2 es primo
en Z.

Demostración:
⇐) Sea z reducible en Z[i]. Entonces existen u = c + di ∈ Z[i] y v = e + f iZ[i] tales que z = uv .
Entonces

N(uv) = N(u)N(v) = (c 2 + d2 )(e2 + f 2 ) = N(z) = a2 + b2 = p.

Como c 2 + d2 ≠ 1 y e2 + f 2 ≠ 1, ya que u y v no son unidades, p no es primo en Z.


⇒) Supongamos que z es irreducible en Z[i]. Si p = a2 + b2 no fuese primo en Z, entonces p = r s
con r , s ∈ N, r ≠ 1, s ≠ 1. Podemos suponer que m.c.d(r , s) = 1, pues en caso contrario, como son
irreducibles por el lema 3.2.25, serían asociados y por el lema 3.2.26 tendríamos a = ±1 y b = ±1, lo
que implicaría p = 2 que es primo.
Como zz = a2 + b2 = r s , tenemos que z | r s y como r es irreducible en Z[i], resulta que z | r o
z | s . En el primer caso, r = ws con w ∈ Z[i], y tomando conjugados se deduce que z | r . Como
m.c.d(z, z) = 1, zz = a2 + b2 | r . Como r | a2 + b2 , tenemos que r = a2 + b2 y s = 1. Análogamente,
si suponemos que z | s , obtendríamos s = a2 + b2 y r = 1. Estas contradicciones prueban que p es
primo en Z.

Teorema 3.2.30
Todo irreducible en Z[i] es múltiplo por una unidad de los siguientes irreducibles:

a) 1 + i

b) z o z, donde N(z) = p es un entero primo con p ≡ 1 (mód 4).

c) p entero primo tal que p ≡ 3 (mód 4).

Demostración:

Ejemplo 3.2.10

Para descomponer −45 + 105i en factores irreducibles, ponemos

−45 + 105i = 3 · 5 · (−3 + 7i) = 3(2 + i)(2 − i)(−3 − 7i)

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


Capítulo

4
Anillo de polinomios
4.1 Polinomios
Sea A un anillo conmutativo y X una indeterminada, esto es un símbolo formal que no pertenece a A.
Llamamos polinomio en X con coeficientes en A a una expresión formal del tipo

a0 + a1 X + · · · + an X n ,

con a0 , a1 , . . . , an ∈ A, n ∈ N. Representamos el conjunto de todos los polinomios en X con coeficientes en


A por A[X].
Dado un polinomio a(X) = a0 + a1 X + · · · + an X n , llamamos coeficientes de a(X) a los elementos a0 , . . . , an .
Si an ≠ 0, entonces n se denomina el grado de a(X), y lo notamos grad(a(X)); an es llamado el coeficiente
líder de a(X) y lo notamos lc(a(X); si lc(a(X)) = 1 el polinomio a(X) se dice mónico.
Dados dos polinomios a(X) = a0 + a1 X + · · · + an X n y b(X) = b0 + b1 X + · · · + bm X m , diremos que son
iguales si ai = bi , para 0 ≤ i ≤ mı́n{n, m} y ai = 0 ó bj = 0 si i, j ≥ mı́n{n, m}.
Definimos a continuación dos operaciones binarias en el conjunto A[X]; sean a(X) y b(X) como antes,
entonces definimos una operación suma mediante:

a(X) + b(X) = (a0 + b0 ) + (a1 + b1 )X + · · · + (ah + bh )X h ,

donde h = max{n, m} y ak = 0 si k > n y bl = 0 si l > m, y una operación producto:

a(X)b(X) = a0 b0 + (a0 b1 + a1 b0 )X + · · · + ci X i + · · · + an bm X n+m ,

donde ci = a0 bi + a1 bi−1 + · · · + ai−1 b1 + ai b0 .


Lema 4.1.1
En la situación anterior A[X] es un anillo.

Proposición 4.1.2

Sea A un anillo y a(X), b(X) ∈ A[X].

1. grad(a(X) + b(X)) ≤ máx(grad(a(X)), grad(b(X)).

2. grad(a(X)b(X)) ≤ grad(a(X)) + grad(b(X)).

Demostración:

1)Si a(X) = ni=0 ai x i tiene grado n entonces an ≠ 0 y si b(X) = m i


P P
i=0 bi x tiene grado m entonces
h
bm ≠ 0. Ya que a(X) + b(X) = (a0 + b0 ) + (a1 + b1 )X + · · · + (ah + bh )X , para h = max{n, m}, su

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


62 Anillo de polinomios

grado es a lo sumo h.
2)Si a(X) = ni=0 ai x i tiene grado n entonces an ≠ 0 y si b(X) = m i
P P
i=0 bi x tiene grado m entonces
bm ≠ 0. Ya que a(X)b(X) = a0 b0 + (a0 b1 + a1 b0 )X + · · · + an bm x n+m , su grado es a lo sumo n + m.

Lema 4.1.3
Si A es un dominio de integridad, grad(a(X)b(X)) = grad(a(X)) + grad(b(X))

Demostración:

Si a(X) = ni=0 ai x i tiene grado n entonces an ≠ 0 y si b(X) = m i


P P
i=0 bi x tiene grado m entonces
bm ≠ 0. Ya que a(X)b(X) = a0 b0 + (a0 b1 + a1 b0 )X + · · · + an bm x n+m , y an bm ≠ 0, su grado es
n + m.

Teorema 4.1.4
Si A es un dominio de integridad, entonces también lo es A[X].

Demostración:

Si 0 ≠ a(X) = ni=0 ai x i tiene grado n y 0 ≠ b(X) =


P Pm i
i=0 bi x tiene grado m, ya que an ≠ 0 y
bm ≠ 0, entonces an bm ≠ 0 y por tanto a(X)b(X) ≠ 0.

Proposición 4.1.5

Si A es un dominio de integridad, entonces las unidades de A[X] coinciden con las unidades de A.

Demostración:
Es claro que toda unidad de A es una unidad de A[X]. Recíprocamente, si a(X)b(X) = 1, entonces
grad(a(X)) = 0 = grad(b(X)), esto es, a(X) = a0 , b(X) = b0 y a0 b0 = 1 luego a0 y b0 son unidades
en A.

Ejemplo 4.1.1

1. Z[X]× = Z× = {−1, 1}.

2. Si K es un cuerpo, K[X]× = K × = K \ {0}.

Más generalmente, definimos inductivamente el anillo de polinomios en las indeterminadas X1 , . . . , Xn por la


regla
A[X1 , . . . , Xn ] = A[X1 , . . . , Xn−1 ][Xn ].

En otras palabras, consideramos a los elementos de A[X1 , . . . , Xn ] como polinomios en Xn con coeficientes
en A[X1 , . . . , Xn−1 ]. Naturalmente existe un homomorfismo inyectivo λ : A → A[X1 , . . . , Xn ] y A se identifica
con el subanillo im(λ) de A[X1 , . . . , Xn ].
Lema 4.1.6
Si el anillo conmutativo A es un dominio de integridad entonces también lo es A[X1 , . . . , Xn ].
4.1 Polinomios 63

Demostración:
Inducción sobre n.

De la definición tenemos que todo elemento f de A[X1 , . . . , Xn ] se escribe de manera única como f =
i i
ai1 ,...,in X11 · · · Xnn . Aquí ai1 ,...,in está determinado de manera única como el coeficiente en f del monomio
P
i i
X11 · · · Xnn . Formalmente la suma anterior es infinita, pero de hecho sólo un número finito de coeficientes son
distintos de cero. Ya que las indeterminadas conmutan entre sí con los elementos de A, el anillo A[X1 , . . . , Xn ]
depende simétricamente de las Xi ; así que Xn no juega ningún papel especial. Podíamos haber escrito f
como un polinomio en X1 con coeficientes en A[X2 , . . . , Xn ] o escoger cualquier otra Xi .
Definición 4.1.7

Cada producto Mi = X1i1 · · · Xnin se llama monomio primitivo; el término correspondiente


i i
ai1 ,...,in X11 · · · Xnn se llama monomio o término monomial; su grado total (o sencillamente grado)
Pn
es i=1 ij , y el grado en Xj es ij . El grado de f es el máximo de los grados de sus términos no nulos.

Teorema 4.1.8
Todo homomorfismo de anillos ϕ : A → B se extiende a un único homomorfismo ϕ : A[X] → B[X].

Demostración:

Es claro que si definimos ϕ( ni=0 ai x i ) = ni=0 ϕ(ai )X i obtenemos un homomorfismo de anillos


P P

verificando que ϕ(a) = ϕ(a) para todo a ∈ A.

Teorema 4.1.9
Sea A un anillo y B un anillo conteniendo a A como subanillo. Para todo α ∈ B existe un único
homomorfismo llamado evaluación ϕα : A[X] → B tal que ϕα (X) = α y ϕα (a) = a para todo a ∈ A.

Demostración:
Si a(X) = a0 +a1 x+· · ·+an x n , definamos ϕα : A[X] → B mediante ϕα (a(X)) = a0 +a1 α+· · ·+an αn .
Claramente ϕα (X) = α y ϕα (a) = a para todo a ∈ A. Además es inmediato comprobar que ϕα es
un homomorfismo de anillos. Si ψ : A[X] → B es otro homomorfismo tal que ψ(X) = α y ψ(a) = a,
entonces
ψ(a(X)) = ψ(a0 + a1 x + · · · + an x n ) = a0 + a1 α + · · · + an αn
= ϕα (a0 + a1 x + · · · + an x n ) = ϕα (a(X)).

y así, ψ = ϕα .

El anterior homomorfismo recibe el nombre de homomorfismo evaluación y la imagen del polinomio a(X)
por ϕα la notaremos simplemente por a(α)
Definición 4.1.10
Un elemento α ∈ A es llamado una raíz o un cero del polinomio a(X) ∈ A[X] si a(α) = 0.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


64 Anillo de polinomios

Teorema 4.1.11: Algoritmo de la división

Sea A un dominio de integridad y a(X), b(X) ∈ A[X] polinomios no nulos tales que lc(b(X)) ∈ A× .
Entonces existen polinomios únicos q(X), r (X) ∈ A[X] tales que

a(X) = b(X)q(X) + r (X)

con r (X) = 0 o grad(r (X)) < grad(b(X)).

Demostración:
Si grad(b(X)) > grad(a(X)), q(X) = 0 y r (X) = a(X). Si grad(b(X)) ≤ grad(a(X)), entonces a(X) =
Pn i
Pm i
i=0 ai x , b(X) = i=0 bi x , con an ≠ 0, bm ≠ 0, y bm ∈ U(A). Procedamos por inducción sobre
n = grad(a(X)).
Si n = 0, entonces m = 0, a(X) = a0 , b(X) = b0 y b0 ∈ U(A). Sea q(X) = a0 b0−1 y r (X) = 0; entonces
q(X)b(X) + r (X) = (a0 b0−1 )b0 = a0 = a(X).
Supongamos que la parte de existencia del teorema es verdadera para polinomios de grado menor que
n = grad(a(X)). Claramente a1 (X) = a(X) − an bm −1 X n−m b(X) es un polinomio de grado menor que

n. Por la hipótesis de inducción existen polinomios q1 (X) y r (X) tales que

a1 (X) = q1 (X)b(X) + r (X)

−1 X n−m , entonces
con r (X) = 0 o grad(r (X)) < grad(b(X)). Así si q(X) = q1 + an bm

a(X) = q(X)b(X) + r (X)

(Unicidad) Supongamos que a(X) = q1 (X)b(X) + r1 (X) y a(X) = q2 (X)b(X) +r2 (X) con
grad(r1 (X)) < grad(b(X)) y grad(r2 (X)) < grad(b(X)). Entonces q1 (X)b(X) + r1 (X) = q2 (X)b(X) +
r2 (X) implica

(q1 (X) − q2 (X))b(X) = r2 (X) − r1 (X)

Ya que

grad(r2 (X) − r1 (X)) = grad((q1 (X) − q2 (X))b(X))


= grad(q1 (X) − q2 (X)) + grad(b(X)) ≥ grad(b(X))

y grad(r2 (X)−r1 (X)) ≤ max(grad(r1 (X)), grad(r2 (X))) < grad(b(X)), tenemos que r2 (X)−r1 (X) = 0
y por tanto q1 (X) − q2 (X) = 0.

Corolario 4.1.12
Si K es un cuerpo, entonces K[X] es un dominio euclídeo.

Demostración:
Definimos δ : K[X] \ {0} → N mediante δ(a(X)) = grad(a(X)).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


4.1 Polinomios 65

Corolario 4.1.13: del resto


Sea A un dominio de integridad, α ∈ A y a(X) ∈ A[X], entonces existe q(X) ∈ A[X] tal que

a(X) = q(X)(X − α) + a(α)

Demostración:
Si a(X) = 0, entonces q(X) = 0 y a(α) = 0. Supongamos que a(X) ≠ 0, entonces existen q(X), r (X) ∈
A[X] con grad(r (X)) < grad(X − α) = 1. Asi r (X) ∈ A y a(α) = q(α)(α − α) + r (X). Por tanto
r (X) = a(α).

Corolario 4.1.14
Sea A un dominio de integridad, a(X) ∈ A[X] y α ∈ A. α es una raíz de a(X) si y sólo si X − α divide
a a(X).

Demostración:
Si X − α | a(X), entonces a(α) = 0. Recíprocamente, si a(α) = 0, entonces a(X) = q(X)(X − α) + 0 y
por tanto X − α | a(X).

Definición 4.1.15
Si α ∈ A es una raíz de a(X), entonces

a(X) = (X − α)m q(X) m > 0 q(α) ≠ 0

El entero positivo m es llamado la multiplicidad de la raíz α de a(X).


Si m = 1, entonces α es llamada una raíz simple; si m > 1, entonces α es llamada una raíz múltiple.

Proposición 4.1.16

Sea A un dominio de integridad. Un polinomio no nulo a(X) ∈ A[X] de grado n tiene a lo sumo n
raíces en A contando multiplicidades.

Demostración:
Haremos inducción sobre grad(a(X)) = n. Si grad(a(X)) = 0, entonces a(X) = a0 ∈ A y trivialmente
no tiene raíces. Supongamos el resultado verdadero para todo polinomio de grado menor que n y
supongamos que grad(a(X)) = n. Si a(X) tiene una raíz α de multiplicidad m ≥ 1, entonces

a(X) = (X − α)m b(X)

donde grad(b(X)) = n − m. Si a(X) tiene otra raíz β ≠ α entonces

0 = a(β) = (β − α)m b(β)

Ya que β ≠ α, entonces b(β) = 0. Por tanto las raíces de a(X) son α de multiplicidad m y las raíces
de b(X). Por la hipótesis de inducción b(X) tiene a lo sumo n − m raíces. Así a(X) tiene a lo sumo
n − m + m = n raíces.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


66 Anillo de polinomios

Corolario 4.1.17
Sea A un dominio de integridad. Todo polinomio no nulo a(X) ∈ A[X] de grado n tiene a lo sumo n
raíces distintas.

Corolario 4.1.18
Sea A un dominio de integridad y a(X) y b(X) dos polinomios de grado a lo sumo n. Si a(X) y b(X)
coinciden en n + 1 valores, entonces a(X) = b(X).

Demostración:
En efecto, a(X) − b(X) es un polinomio de grado a lo sumo n con n + 1 raíces.

4.1.1 Interpolación
Teorema 4.1.19: de interpolación de Lagrange

Sea K un cuerpo. Si a0 , a1 , . . . , an son elementos distintos de K y c0 ,c1 ,. . . ,cn elementos cualesquiera


de K , entonces
n
X (X − a0 ) · · · (X − ai−1 )(X − ai+1 ) · · · (X − an )
f (X) = ci
i=0
(ai − a0 ) · · · (ai − ai−1 )(ai − ai+1 ) · · · (ai − an )

es el único polinomio de grado a lo sumo n tal que f (ai ) = ci .

Demostración:
Evidentemente f (ai ) = ci para todo i = 0, . . . , n. Si g(X) es otro polinomio de grado ≤ n tal que
g(ai ) = ci , entonces f (X)−g(X) es un polinomio de grado ≤ n con n+ 1 raíces, luego f (X)−g(X) = 0
y por tanto f (X) = g(X).

4.1.2 Polinomios primitivos, contenido y parte principal


Definición 4.1.20
Sea A un dominio de factorización única y a(X) = a0 + a1 x + · · · + an x n ∈ A[X] un polinomio no
nulo. m.c.d(a0 , a1 , . . . , an ) es llamado un contenido de a(X) y denotado cont(a(X)).

Estrictamente hablando, la notación cont(a(X)) es ambigua, ya que el máximo común divisor no es único.
Pero dos contenidos de a(X) son necesariamente asociados y cualquier asociado de un contenido de a(X) es
también un contenido de a(X).
Definición 4.1.21
Si a(X) ∈ A[X] y cont(a(X)) ∈ U(A), entonces a(X) se dice primitivo.

Claramente para todo a(X) ∈ A[X], a(X) = cont(a(X))a(X) con a(X) primitivo. En efecto si a(X) =
Pn i ai i
i=0 ai x y c = cont(a(X)), entonces tomando a(X) = c X tenemos a(X) = ca(X).
4.1 Polinomios 67

Lema 4.1.22: Gauss


Si A es un dominio de factorización única y a(X), b(X) ∈ A[X] son primitivos, entonces a(X)b(X) es
primitivo.

Demostración:
Pn i
Pm j,
Si a(X) = i=0 ai x y b(X) = j=0 bj x entonces
n+m
X X
a(X)b(X) = ck x k con ck = ai bj .
k=0 k=i+j

Si m.c.d(c0 , . . . , cn+m ) no es una unidad, entonces existe un elemento irreducible p ∈ A tal que p | ck
para todo k.
Ya que a(X) es primitivo, existe un mínimo entero s tal que

p | ai i<s p ö as .

Análogamente existe un mínimo entero t tal que

p | bj j<t p ö bt .

Ya que p | cs+t , tenemos que p | as bt , pero p es irreducible y por tanto primo, luego p | as o p | bt ,
lo que es una contradicción.

Corolario 4.1.23
Si A es un dominio de factorización única y a(X), b(X) ∈ A[X] no nulos, entonces cont(a(X)b(X)) ∼
cont(a(X)) cont(b(X)).

Demostración:

a(X) = cont(a(X))a(X) y b(X) = cont(b(X))b(X) con a(X) y b(X) primitivos. Por consiguiente

cont(a(X)b(X)) = cont(cont(a(X))a(X) cont(b(X))b(X))


∼ cont(a(X)) cont(b(X)) cont(a(X)b(X))

Ahora bien, por el Lema de Gauss, a(X)b(X) es primitivo, esto es, cont(a(X)b(X)) ∈ U(A). Por
tanto cont(a(X)b(X)) ∼ cont(a(X)) cont(b(X)).

Proposición 4.1.24

Sea A un dominio de factorización única con cuerpo de fracciones K . Todo polinomio a(X) ∈ K[X]
tiene una representación
u ∗
a(X) = a (X)
v

donde u, v ∈ A, v ≠ 0 y a∗ (X) ∈ A[X] es un polinomio primitivo. Además a∗ (X) está unívocamente


determinado salvo asociados (unidades de A).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


68 Anillo de polinomios

Demostración:
En efecto, si
n
X ui i
a(X) = X
v
i=0 i

para ui , vi ∈ A, vi ≠ 0. Sea v = v1 · · · vn , entonces v ≠ 0, y


n
X v i
va(X) = ui X ∈ A[X].
i=0
vi

Así tomando
n
X v i
b(X) = ui X ∈ A[X]
i=0
vi

tenemos va(X) = b(X). Ahora bien b(X) = cont(b(X))b(X) de donde va(X) = cont(b(X))b(X). Así
cont(b(X))
a(X) = b(X).
v

Para estudiar la unicidad, supongamos que a(X) = uv a∗ (X) = st a0 (X) con u, v , s , t ∈ A y a∗ (X),
a0 (X) polinomios primitivos en A[X]. Entonces tua∗ (X) = sva0 (X), y por ser a∗ (X) y a0 (X) primi-
tivos resulta que tu y sv son asociados, luego a∗ (X) y a0 (X) son también asociados.

Lema 4.1.25
Sea A un dominio de factorización única con cuerpo de fracciones K , si a(X) ∈ A[X] es un polinomio
primitivo y para u, v ∈ A el polinomio uv a∗ (X) ∈ A[X], entonces v | u.

Demostración:
Ya que uv a∗ (X) ∈ A[X], podemos escribirlo en la forma cb(X), con c = cont( uv a∗ (X)) y b(X) un
polinomio primitivo en A[X]. Entonces ua∗ (X) = vcb(X), de donde se deduce que u y vc son
asociados, luego v | u.

Lema 4.1.26
Sea A un dominio de factorización única y K su cuerpo de cocientes. Sean a(X) y b(X) polinomios
primitivos en A[X]. Entonces a(X) ∼ b(X) en A[X] si y solo si a(X) ∼ b(X) en K[X].

Demostración:
Trivialmente si a(X) ∼ b(X) en A[X], entonces a(X) ∼ b(X) en K[X]. Recíprocamente, si a(X) ∼
b(X) en K[X], entonces a(X) = ub(X) con u ∈ U(K[X]) = U(K), luego u = dc con c, d ∈ A, d ≠ 0.
Así da(X) = cb(X). Ya que cont(a(X)), cont(b(X)) ∈ U(A) tenemos
d ∼ d cont(a(X)) ∼ cont(da(X)) = cont(cb(X)) ∼ c cont(b(X)) ∼ c.
Así c = vd para v ∈ U(A) y
da(X) = cb(X) = vdb(X).
Por consiguiente a(X) = vb(X) (ya que d ≠ 0), luego a(X) ∼ b(X) en A[X].

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


4.1 Polinomios 69

Lema 4.1.27
Sea A un dominio de factorización única y K su cuerpo de cocientes. Sea a(X) un polinomio primitivo
no constante en A[X]. Entonces a(X) es irreducible en A[X] si y solo si a(X) es irreducible en K[X].

Demostración:
Supongamos que a(X) es irreducible en A[X] y que por el contrario a(X) = b(X) cont(X) con
b(X), cont(X) ∈ K[X], no constantes. Por el lema 4.1.2 tenemos que b(X) = db b∗ (X) y cont(X) =
c ∗ ∗ ∗
e c (X) con b, d, c, e ∈ A y b (X), c (X) ∈ A[X] primitivos, de donde

b ∗ c
a(X) = b (X) c ∗ (X)
d e
y por tanto

dea(X) = bcb∗ (X)c ∗ (X).

Ya que

de ∼ cont(dea(X)) = cont(bcb∗ (X)c ∗ (X)) ∼ bc

tenemos que

a(X) ∼ b∗ (X)c ∗ (X)

y a(X) no sería irreducible.


Recíprocamente, si a(X) es irreducible en K[X] y a(X) = b(X) cont(X) con b(X), cont(X) ∈ A[X] ⊂
K[X], entonces b(X) o cont(X) es una constante (por ejemplo b(X) = b ∈ A). Así cont(a(X)) ∼
b cont(cont(X)). Ya que a(X) es primitivo, b ∈ U(A) = U(A[X]). Así a(X) es irreducible en A[X].

Teorema 4.1.28
Si A es un dominio de factorización única, entonces A[X] es un dominio de factorización única.

Demostración:
Supongamos que 0 ≠ a(X) ∈ A[X] es no constante, y consideremos a(X) como elemento de K[X]. Ya
que K es un cuerpo, tenemos que K[X] es un dominio euclídeo, y por tanto un dominio de factorización
única. Entonces existe una factorización de a(X):
a(X) = a1 (X) · · · ar (X)

con los ai (X) ∈ K[X] irreducibles y por tanto primos en K[X]. Como ya conocemos, podemos escribir
u
ai (X) = v i a∗ (X) con ui , vi ∈ A y a∗
i (X) polinomios primitivos en A[X]. Ya que ai (X) es irreducible
i i
en K[X], entonces a∗i (X) es irreducible en A[X], y tenemos la siguiente expresión para a(X):
u1 · · · ur ∗
a(X) = a (X) · · · a∗
r (X).
v1 · · · vr 1
Ya que el producto finito de polinomios primitivos es primitivo, resulta que u1 · · · ur | v1 · · · vr ,
entonces existe un elemento d ∈ A tal que
a(X) = da∗ ∗
1 (X) · · · ar (X).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


70 Anillo de polinomios

Por ser A un dominio de factorización única, existe una factorización de d en elementos irreducibles;
d = d1 · · · ds . De esta forma llegamos a una factorización de a(X) en irreducibles

a(X) = d1 · · · ds a∗ ∗
1 (X) · · · ar (X).

Para probar la unicidad supongamos que

a(X) = e1 · · · et b1 (X) · · · bv (X)

con los eh ∈ A irreducibles, 1 ≤ h ≤ t , y los bk (X) ∈ A[X] irreducibles, 1 ≤ k ≤ v . Aplicando el Lema


de Gauss tenemos que a1 (X) · · · ar (X) y b1 (X) · · · bv (X) son polinomios primitivos en A[X] y por
tanto son asociados, de donde se deduce la unicidad.

4.2 Factorización de polinomios


4.2.1 Factorización en C[X] y R[X].

Teorema 4.2.1: Teorema fundamental del Álgebra.

Todo polinomio f (X) ∈ C[X] de grado positivo tiene una raíz compleja.

Corolario 4.2.2
Todo polinomio f (X) ∈ C[X] de grado n se factoriza en la forma
n
Y
f (X) = c (X − αi )
i=1

con c, αi ∈ C.

Demostración:

Por el teorema fundamental del Álgebra, f (X) tiene una raíz α1 en C. Por tanto, por el teorema
del resto, f (X) = (X − α1 )f1 (X) con f1 (X) ∈ C[X] de grado n-1. Aplicando inducción obtenemos el
resultado.

Concluimos que los únicos polinomios irreducibles en C[X] son los de grado uno.
Proposición 4.2.3

Si α = a + bi es una raíz compleja de f (X) ∈ R[X], su conjugada α = a − bi también lo es.

Demostración:
Sea f (X) = an X n + · · · + a1 X + a0 , con ai ∈ R y f (α) = 0. Entonces

f (α) = a0 + a1 α + · · · + an (α)n = a0 + a1 α + · · · + an αn = f (α) = 0.


4.2 Factorización de polinomios 71

Corolario 4.2.4
Si f (X) ∈ R[X] es irreducible, su grado es 1 o 2. Además si es irreducible de grado 2, entonces
f (X) = aX 2 + bX + c con b2 − 4ac < 0.

Demostración:
Los polinomio de grado cero no nulos son unidades en R[X]. Todo polinomio de grado uno es eviden-
temente irreducible. Si f (X) = aX 2 + bX + c es irreducible, no puede tener raíces reales, y por tanto
el discriminante de la ecuación aX 2 + bX + c = 0, es decir b2 − 4ac debe ser negativo. Supongamos
ahora que grad(f (X)) ≥ 3 y que α ∈ C es una raíz. Si α ∈ R, entonces X − α divide a f (X) en R[X]
y f (X) no sería irreducible. Si α ∉ R, entonces α es también raíz de f (X), de donde

f (X) = (X − (a + bi))(X − (a − bi))g(X) = (X 2 − 2aX + a2 + b2 )g(X).

Por tanto g(X) ∈ R[X], grad(g(X)) ≥ 1 y f (X) no es irreducible.

4.2.2 Factorización en Z[X].


Vamos a estudiar en este apartado algunos criterios de irreducibilidad de polinomios.
Lema 4.2.5: Regla de Ruffini
b
Sea f (X) = a0 + · · · + an X n ∈ Z[X] un polinomio de grado n. Si f (X) tiene una raíz racional α = c
con b y c primos entre sí, entonces b | a0 y c | an .

Demostración:
b
Si c es una raíz de f (X), entonces se verifica:

b b b
0 = f ( ) = a0 + a1 ( ) + · · · + an ( )n .
c c c

Multiplicando por c n resulta

a0 c n + a1 bc n−1 + · · · + an bn = 0,

entonces c divide a an y b divide a a0 .

Otro criterio de irreducibilidad para dominios de integridad es el siguiente:


Teorema 4.2.6: Criterio por reducción

Sea f (X) ∈ Z[X] un polinomio primitivo y p un número primo. Si f (X) es irreducible en Zp [X],
entonces f (X) es irreducible en Z[X].

Demostración:
Supongamos que f (X) admite una descomposición del tipo anterior

f (X) = f1 (X)f2 (X)

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


72 Anillo de polinomios

en Z[X], aplicando ϕp tenemos:

ϕp (f (X)) = ϕ(f1 (X)f2 (X)) = ϕp (f1 (X))ϕp (f2 (X)).

Ya que grad(f (X)) = grad(ϕp (f (X)), resulta que grad(f1 (X)) = grad(ϕp (f1 (X))), grad(f2 (X)) =
grad(ϕp (f2 (X))). Luego ϕp (f (X)) no es irreducible en Z[X].

Veamos a continuación algunas aplicaciones de este último criterio.


Ejemplo 4.2.1

El polinomio f (X) = X 3 + X 2 + 15 es irreducible en Z[X].


Consideramos la proyección canónica Z → Z2 y el homomorfismo inducido entre los anillos de polino-
mios ϕ : Z[X] → Z2 [X]. Entonces ϕ(f (X)) = X 3 + X 2 + 1, ya que ϕ(f (X)) es irreducible en Z2 [X],
resulta que f (X) no puede descomponerse en Z[X].

Ejemplo 4.2.2

El polinomio f (X) = X 4 + 2X 3 + 7X 2 − 4X + 5 es irreducible en Z[X].


Consideramos la proyección canónica Z → Z2 y el homomorfismo inducido entre los anillos de polino-
mios ϕ2 : Z[X] → Z2 [X]. Entonces ϕ2 (f (X)) = X 4 +X 2 + 1, que admite la descomposición (X 2 +X + 1)2 ,
luego no es irreducible en Z2 [X]. Consideramos la proyección canónica Z → Z3 y el homomorfismo in-
ducido entre los anillos de polinomios ϕ3 : Z[X] → Z3 [X]. Entonces ϕ3 (f (X)) = X 4 +2X 3 +X 2 +2X+2),
que admite la descomposición (X + 1)(X 3 + X 2 + 2), luego no es irreducible en Z3 [X]. Uniendo los dos
resultados obtenidos tenemos que f (X) es irreducible en Z[X]. Ya que una posible descomposición
en irreducibles en Z[X] induce una descomposición en Z2 [X], con lo cual la descomposición en Z[X]
sería en producto de dos polinomios de grado dos. Y esa misma descomposición induce en Z3 [X] una
descomposición en producto de polinomios de grado como máximo dos, lo que es una contradicción
con la descomposición que hemos hallado en Z3 [X] como un producto de un polinomio de grado uno
y un polinomio de grado tres.

Teorema 4.2.7
Sea f (X) un polinomio primitivo no constante en Z[X]. f (X) es irreducible en Q[X] si, y solo si, es
irreducible en Z[X].

Demostración:
Supongamos que f (X) es irreducible en Z[X] y que por el contrario f (X) = g(X)h(X) con
g(X), h(X) ∈ Q[X], no constantes. Por el lema 4.1.2 tenemos que g(X) = db g ∗ (X) y h(X) = ce h∗ (X)
con b, d, c, e ∈ Z y g ∗ (X), h∗ (X) ∈ Z[X] primitivos, de donde
b ∗ c
f (X) = g (X) h∗ (X)
d e
y por tanto

def (X) = bcg ∗ (X)h∗ (X).

Ya que

de ∼ C(def (X)) = C(bcg ∗ (X)h∗ (X)) ∼ bc

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


4.2 Factorización de polinomios 73

tenemos que

f (X) ∼ g ∗ (X)h∗ (X)

y f (X) no sería irreducible. Recíprocamente, si f (X) es irreducible en Q[X] y f (X) = g(X)h(X) con
g(X), h(X) ∈ Z[X] ⊂ Q[X], entonces g(X) o h(X) es una constante (por ejem g(X) = b ∈ Z). Así
C(f (X)) = bC(h(X)). Ya que f (X) es primitivo, b = ±1. Así f (X) es irreducible en Z[X].

Teorema 4.2.8: Criterio de irreducibilidad de Eisenstein


Sea f (X) = a0 + a1 X + · · · + an X n ∈ Z[X] un polinomio primitivo tal que existe un elemento primo
p ∈ Z verificando:
p ö an ,
p 2 ö a0 y
p | ai , 0 ≤ i ≤ n − 1,
entonces f (X) es irreducible en Z[X].

Demostración:
Supongamos que f (X) ∈ Q[X] es reducible, entonces

f (X) = f1 (X)f2 (X)

con f1 (X), f2 (X) ∈ Q[X] no unidades (no constantes). Existen pues elementos a, b, c , e ∈ Z y f1 (X),
f2 (X) polinomios primitivos en Z[X] tales que
a c
f1 (X) = f (X) f2 (X) = f (X),
b 1 e 2

Tenemos por tanto


bef (X) = acf 1 (X)f 2 (X).

Simplificando por los factores comunes de be y ac podemos suponer que son primos relativos. Ya
que d ö an , si d | be entonces d | c((ac)f 1 (X)f 2 (X)) = ac , lo que es una contradicción, entonces
d ö be. Por otro lado, si d | ac , entonces d | c(a(X)), y por tanto d | an , lo que es una contradicción.
Supongamos que
f 1 (X) = d0 + · · · + dr X r , dr ≠ 0, r ≥ 1,

f 2 (X) = e0 + · · · + es X s , es ≠ 0, s ≥ 1,

entonces de d | a0 y d2 ö a0 deducimos que d ó divide a d0 ó a e0 (solamente a uno de los dos).


Supongamos que d | e0 , ya que d no divide a todos los coeficientes de f 2 (X) por ser este un polinomio
primitivo, resulta que podemos encontrar un índice t tal que d ö et y d | ej para todo j ≤ t . Si
consideramos ahora el coeficiente de índice t de bef (X), resulta

beat = (ac)(d0 et + d1 et−1 + · · · + dt e0 ),

de donde deducimos que d divide a la última suma (por ser t ≤ s < n) y a todos los sumandos menos
al primero d0 et , lo que es una contradicción. Como consecuencia f (X) es un polinomio irreducible en
Q[X]. El resto se sigue de forma sencilla.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


74 Anillo de polinomios

Teorema 4.2.9: Kronecker


Sea A un dominio de factorización única con un número finito de unidades. Entonces es posible
descomponer cualquier polinomio f ∈ A[X] en factores irreducibles en un número finito de pasos.

Demostración:
Dado un polinomio f ∈ A[X], el método consiste en determinar para cada m < n/2 un conjunto finito
S de polinomios entre los que están todos los divisores de f de grado menor o igual a m. Posteriormente
se prueba a dividir f por cada uno de los polinomios del conjunto S y así determinamos los divisores
de grado menor o igual a m. Si f = gh, para todo a ∈ A se verifica que f (a) = g(a)h(a), luego g(a)
divide a f (a). Sean a0 , . . . , am ∈ A elementos distintos. Para cada i = 0, . . . , m, sea Di el conjunto de
divisores de f (ai ). Para cada sucesión b = (b0 , . . . , bm ) ∈ D0 × · · · × Dm , sea gb el único polinomio
de grado menor o igual a m que verifica gb (ai) = bi , i = 0, . . . , m (El polinomio gb es el polinomio
de interpolación, que se obtiene por uno de los métodos de Newton o de Lagrange). El conjunto
S = {gb ; b ∈ D0 × · · · × Dm } es finito y contiene a todos los divisores de f de grado menor o igual a
m.

Consideramos p(X) ∈ Z[X], un polinomio mónico no constante de grado n. Si p(X) admite una factorización
p(X) = p1 (X)p2 (X) en Z[X], entonces, por ejemplo, grad(p1 (X)) ≤ n/2. Sea s = bn/2c. Si tomamos s + 1
elementos distintos a0 , . . . , as de Z, al valorar p(X) en ai tenemos:
p(ai ) = p1 (ai )p2 (ai ), 0 ≤ i ≤ s.
Luego p1 (ai ) es un divisor de p(ai ), y como p(ai ) tiene un número finito de divisores, resulta que p1 (ai )
toma valores en un conjunto finito (no necesariamente pequeño, de ahí su ineficiencia). Por la fórmula de
interpolación de Lagrange (4.1.19), existe un único polinomio q(X) de grado menor ó igual que s tal que
q(ai ) = p1 (ai ), 0 ≤ i ≤ s , entonces q(X) = p1 (X) y tendríamos de esta forma determinado un factor de
p(X).
Hemos de considerar todas las posibles elecciones de colecciones d0 , . . . , ds con di | p(ai ), 0 ≤ i ≤ s . Si
calculamos en cada caso el polinomio de interpolación de Lagrange, q(X), tal que q(ai ) = di , 0 ≤ i ≤ s ,
resulta que si p(X) es reducible, alguno de estos polinomios debe ser un factor de p(X); en cambio, si es
irreducible evidentemente ninguno lo es.
Ejemplo 4.2.3

Consideremos el polinomio p(X) = X 4 + 4 ∈ Z[X]. Ya que el grado es cuatro, resulta que s = 2.


Elijamos s + 1 = 3 elementos de Z: a0 = 0, a1 = 1, a2 = −1.
Evaluamos p(X) en los ai obteniendo: p(a0 ) = 4, p(a1 ) = 5, p(a2 ) = 5.
Ya que D0 = {1, −1, 2, −2, 4, −4}, D1 = {1, −1, 5, −5} y D2 = {1, −1, 5, −5}, existen muchas combina-
ciones posibles.
Por ejemplo, hagamos la elección d0 = 1 ∈ D0 , d1 = −1 ∈ D1 , d2 = 5 ∈ D2 .
Construimos el polinomio de interpolación de Lagrange
(X − 1)(X + 1) (X − 0)(X + 1) (X − 0)(X − 1)
q(X) = 1 + (−1) +5 = X 2 − 3x + 1.
(0 − 1)(0 + 1) (1 − 0)(1 + 1) (−1 − 0)(−1 − 1)
Y resulta que X 2 − 3X + 1 es irreducible pero no es un divisor de p(X). Tras algunos intentos fallidos,
hagamos la elección d0 = 2 ∈ D0 , d1 = 5 ∈ D1 , d2 = 1 ∈ D2 .
Construimos el polinomio de interpolación de Lagrange
(X − 1)(X + 1) (X − 0)(X + 1) (X − 0)(X − 1)
q(X) = 2 +5 +1 = X 2 + 2x + 2.
(0 − 1)(0 + 1) (1 − 0)(1 + 1) (−1 − 0)(−1 − 1)
4.2 Factorización de polinomios 75

Y resulta que X 2 + 2X + 2 es irreducible y es un divisor de p(X). Por tanto p(X) = (X 2 + 2X + 2)(X 2 −


2X + 2).

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.


Bibliografía
[1] Akritas, A.G., Elements of Computer Algebra and Applications, John Wiley and Sons, 1989.

[2] Alaca S., Williams K. Introductory algebraic number theory, Cambridge University Press, 2004.

[3] Clark, A., Elementos de Algebra Abstracta, Alhambra, 1974.

[4] Dorronsoro, J., Hernández, E. Números, grupos y anillos, Addison Wesley, 1996.

[5] Dummit, D.S., Foote, R.M., Abstract Algebra, Prentice Hall, 1991.

[6] Fraleigh, J. B., Algebra Abstracta, Addison Wesley Iberoamericana, 1987.

[7] Gallian, J., Contemporary Abstract Algebra, Houghton Mifflin, 1998.

[8] Goldstein, L.J., Abstract Algebra. A first course, Prentice Hall, 1973.

[9] Grimaldi, R.P.,Matemáticas discretas y combinatoria, Prentice Hall, 1997.

[10] Lipson, J.D, Elements of Algebra and Algebraic Computing, Addison Wesley, 1981.

[11] Scherk, J., Algebra, versión electrónica 2009.

Sácate el carnet de conducir por 185€. AUTOESCUELA CIUDAD JARDIN.

S-ar putea să vă placă și