Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................... 2
OBJETIVOS ....................................................................................................... 3
2. MATERIALES................................................................................................. 8
4. PROCEDIMIENTO .................................................................................... 13
5. CALCULOS ............................................................................................... 19
8. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................... 22
INTRODUCCION
La determinación del Valor de Soporte California, CBR, parámetro
aplicado en el diseño de pavimentos flexibles, en general es considerada
como un proceso complejo que adicionalmente requiere de bastante
tiempo para su obtención.
REFERENCIAS NORMATIVAS
ASTM 6951 03
OBJETIVOS
Determinar la correlación que existe entre el DPL y el valor de CBR,
cave destacar que este valor no tiene aproximación al valor de CBR
pues se utiliza usualmente para determinar dicho valor INSITU.
1. MARCO TEORICO
1.1. Desarrollo histórico
El DCP fue desarrollado en 1956 por Scala; estudios realizados en campo por
Livneh y Ishali (1987) y Kleyn (1975) han sido básicos para la evaluación de
pavimentos. Posteriormente se ha difundido su uso en Inglaterra, Australia,
Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos.(VISCARRA AGREDA, 2005, p. 1)
4.1.1 Otros métodos de ensayo para DCP con diferente los pesos de martillo y
tamaños de punta de cono, que tienen correlaciones que son únicos para el
instrumento.
4.2 Las 8-kg [17,6 libras] DCP se sostiene verticalmente y por lo tanto se usa
típicamente en aplicaciones de construcción horizontales, como pavimentos y
losas de piso.
4.4 Las 8-kg [17,6 libras] DCP se pueden utilizar para estimar el características
de resistencia de finos y los suelos de grano grueso, materiales de
construcción granulares y débiles materiales estabilizadas o modificados. Las
8-kg [17,6 libras] DCP no se puede utilizar en materiales altamente
estabilizados o cementados o para materiales granulares que contienen un
gran porcentaje de agregados de más de 50 mm [2 in.].
4.5 Las 8-kg [17,6 libras] DCP se pueden utilizar para estimar el fuerza de los
materiales in situ subyacente a una capa límite o altamente estabilizada por
primera perforación o extracción de muestras un orificio de acceso. norte
beneficios según objetivos 1-El DCP suele usarse para evaluar la densidad de
un material bastante uniforme relacionando densidad a la penetración de tarifa
en el mismo material. De esta manera under compacted o “puntos blandos”
puede ser identificar aunque el DCP no mide la densidad directamente. 2
2. MATERIALES
Solo se utilizó como material el suelo in-situ, lo cual no necesita mucha
referencia, por ello en el presente informe solo se hará mención al suelo.
3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Penetrómetro
Dinámico de Cono de
PENETROMETRO
8kg., dispositivo
DINAMICO DE CONO
usado para evaluar la
resistencia de los
suelos inalterados y/o
compactados.
El eje de guía se
encuentra en la parte
EJE DE GUÍA. inferior del martillo de
8 kg
REGLA
MILIMETRADA.
(BARRA GRADUADA).
COPLA.
LLAVE
FRANCESA DE
8”
LLAVE MIXTA
HEXAGONAL
4. PROCEDIMIENTO
ANTES DEL PROCEDIMIENTO.
Inspección preliminar de suelo.
Para observar áreas de material en falla, y
Para localizar suelos con potencial de colapso.
Control de construcciones.
Para verificar el nivel y uniformidad.
Verificación del equipo de PDC, identificar partes dañadas por el
uso,
desgaste excesivo de la barra o la punta, todas las uniones deben
de estar bien ajustadas
1°PASO:
2°PASO:
3° PASO:
4°PASO:
5°PASO:
6°PASO:
El operador dirige la punta del PDC dentro del suelo levantando el martillo
deslizante hasta la manija y soltando a caída libre hasta golpear el yunque la
7°PASO:
Para realizar las lecturas posee una regla metálica de medición sujeta al
instrumento por dos soportes, un soporte superior unido al yunque q sirve de
referencia para las lecturas y un soporte inferior fijo a la regla y unido a la barra
de penetración
5. CALCULOS
1. DETERMINACION DE LA DISTANCIA DE PENETRACION
1 golpe 12 / 1 = 12
2 golpes 13 / 2 = 6.5
3 golpes 13 / 3 = 4.33
4 golpes 17 / 4 = 4.25
3. DETERMINACION DE PDC
Factor de peso de 8 kg = 1
1 golpe 12*1 = 12
2 golpes 6.5*1 = 6.5
3 golpes 4.33*1 = 4.33
4 golpes 4.25*1 = 4.25
= 6.77
4. DETERMINACION DE CBR
PARA CL
= 75.33
PARA CH
= 51.45%
OTROS SUELOS
CBR=
34.29
6. PRESENTACION DE RESULTADOS
N° de pectura Penetracion Penetracion PDC CBr
golpes PDC golpe
0 955
1 943 12 12 12
2 930 13 6.5 6.5
3 917 13 4.33 4.33
4 900 17 4.25 4.25
34..29 %
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFIA
ASTM D 1556. (2007). Método para determinar la Densidad y peso unitario del
suelo en su lugar por el Método de cono de arena (1.a ed., Vol. 1). lima- peru:
MTC.
KSA, K. S. A. (2001). Test method for soil density by the sand replacement
method. seul, korea del sur.
PARK, S.-S. (2010). Evaluation of the sand-cone method for determination of the
in-situ density of soil. Thomas Telford Ltd., 60(1), 1.