Sunteți pe pagina 1din 46

Temario examen teoría de la ley y las personas.

UNIDAD I: Introducción al Derecho Civil & Teoría de la Ley


- Introducción

- Capítulo 1: El Código Civil chileno

- Capítulo 2: Los principios del Derecho Civil

- Capítulo 3: Las fuentes del Derecho

- Capítulo 4: La vigencia de la ley

- Capítulo 5: La eficacia de la ley en el tiempo

- Capítulo 6: La no retroactividad de las leyes de Derecho Privado. La LER

- Capítulo 7: La eficacia de la ley en el espacio

- Capítulo 8: La interpretación de la ley

UNIDAD II: De las personas

- Capítulo 1: La noción de personalidad y clasificación de las personas

- Capítulo 2: El inicio de la persona

- Capítulo 3: La extinción de la persona

- Capítulo 4: Los atributos de la personalidad

- Capítulo 5: La persona jurídica

UNIDAD III: La relación jurídica

- Capítulo 1: La relación jurídica y el derecho subjetivo

- Capítulo 2: El derecho subjetivo

INTRODUCCIÓN.
El ordenamiento jurídico.
 Constituido por el conjunto de imperativos jurídicos vigentes en una comunidad.
 ORDENAMIENTO JURIDICO ESTATAL: imperativos creados o reconocidos por el estado y
sancionados por él.
 Pluralidad de ellos.
 ORDENAMIENTO INTERNACIONAL: conjunto de imperativos jurídicos de otros estados, los
cuales solo tendrán eficacia en el régimen interno en cuanto el Eº le reconozca eficacia.
 Pluralidad de complejos jurídicos dentro de un mismo Eº.
CARACTERISTICAS DE LOS PRECEPTOS JURIDICOS
A. ALTERNATIVIDAD O BILATERABILIDAD DEL D.: D. regula las relaciones entre los hombres.
B. ESTATALIDAD DEL D.: El Eº es el que crea o reconoce las normas obligatorias y garantiza la
observancia del ordenamiento jurídico.
C. OBLIGATORIEDAD DEL D.: no es voluntario para los particulares someterse o no a las
normas de D., están en la obligación de hacerlo; en caso de no cumplirlo hay una serie de
diversas sanciones para el incumplimiento del D.
 ASPECTO OBJETIVO DEL D.: orden o regulación; conjunto de reglas o normas establecidas
para regular la vida humana en sociedad.
 ASPECTO SUBJETIVO DEL D.: poder o facultad de una persona, derivada de esas normas,
para exigir algo jurídicamente.
 El conjunto de normas o preceptos constituye el ordenamiento jurídico, pero también
compuesto por otros elementos como la costumbre, también forman parte del
ordenamiento jurídico ciertos principios de orden general que establece la constitución y
que incluso se imponen al legislador; delimitan y forman parte de toda la estructura
normativa legal. Por último, forma parte también la equidad y el espíritu general de la
legislación; equidad es el elemento que deben utilizar los jueces al efectuar la integración
de la ley. El D. jurisprudencial también forma parte del ordenamiento jurídico.

El derecho publico y el derecho privado.


 DERECHO PUBLICO las normas que regulan la organización del Eº y sus relaciones con
otros Eº, como también las que se relacionan con la CPR., organización y determinación de
los fines de los demás entes públicos.
 DERECHO PRIVADO conjunto de normas que se refieren a las personas, a su organización
familiar y su act. Patrimonial. Regulan la estructura y funcionamiento del Eº.
 D. publico es que se refería a los D. de la ciudad y privado el que regula las relaciones
entre ciudadanos.
 D. publico emana de las normas y D. privado tiene como fuente la declaración de voluntad
de los particulares.
 D. privado cuida el interés individual y D. publico el interés colectivo.
 En D. publico hay desigualdad entre las partes, hay un Eº dotado de poder y mando y los
demás están subordinados; en cambio en D. privado hay igualdad entre parte, en D.
publico se puede hacer solamente lo que está permitido por las leyes y en D. privado todo
aquello que no este sancionado por las leyes.

El derecho público.
 Tiene 4 funciones
1. La función constituyente: constituye y organiza al E°.
2. La función legislativa: dicta las normas que rigen en la comunidad.
3. Función administrativa: vela por la aplicación de las leyes, algunos autores consideran
la actividad administrativa considerándola una parte de la función ejecutiva o de
gobierno; que consiste en la formulación de políticas destinadas a asegurar la paz y la
seguridad colectiva como condición necesaria para el normal desenvolvimiento de la
vida social.
4. Función judicial: resuelve los conflictos que se produzcan en el medio social.
 Las funciones que integran el derecho publico tienen fundamentalmente una cosa en
común, es que ellas deben basarse en la juridicidad.

El derecho privado y el derecho civil


 Se caracteriza por una justicia basada en la igualdad de equivalencia que debe prescindir
sus actos de intercambio.
 El D. privado debe establecer las condiciones y requisitos con que las personas pueden
actuar en el mundo jurídico, determinar al mismo tiempo que bienes pueden participar en
las actividades de intercambio y en que condiciones.
 El D. privado tiene una parte orgánica que reglamenta a las personas y los bienes y tiene al
mismo tiempo una parte dinámica que regula el juego de la voluntad en los actos jurídicos
de los particulares.
 Puede realizarse todo aquello que no este prohibido o que no vaya en contra del orden
público, las buenas costumbres, los D. legítimos de los 3ros, etc., todo esto se verá en la
autonomía de la voluntad.
a. EL D. CIVIL ES EL D. PRIVADO COMUN Y GENERAL.
- Es la proyección del derecho romano, que elaborado por los pretores y los
prudentes, se vacía finalmente en el Corpus Iuris Civilis
- Tiene, por lo tanto, el Derecho Civil, un carácter de permanencia y universalidad
que emana, principalmente por haberse formado a través de la resolución
adecuada de casos reales presentados en la sociedad en sus modificaciones más
diversas a través de dos milenios.

b. EL D. CIVIL ES UN D. GENERAL PORQUE DA SU BASE DOGMATICA A TODO EL D. QUE


NO SEA ESTRICTAMENTE POLITICO.
- El código civil contiene un titulo preliminar cuyas normativas transcienden con
mucho la normativa civil y aun privada para así aplicarse a la legislación toda.
- Las normas conceptuales y abstractas que contiene la teoría de los actos jurídicos
y de las obligaciones configuran la estructura general de nuestro ordenamiento
jurídico.
c. POR SER UN D. COMUN Y GENERAL, EL D. CIVIL CONSTITUYE LA PARTE FUNDAMENTAL
Y MAS IMPORTANTE DE LOS ESTUDIOS JURIDICOS.
- La organización conceptual de su conjunto y de cada una de sus instituciones
gobierna o se refleja en todas las disciplinas especiales

EL CODIGO CIVIL CHILENO.


La historia del código civil.
 Al declararse la Independencia, regían en Chile las leyes españolas que el Rey de España
había dictado para Chile en particular o para las Indias en General; Se trataba de una
legislación muy frondosa y confusa, en que se sobreponían diversas disposiciones,
recopilaciones y textos, sin que existiera una codificación de orden general.
 Existió luego, un periodo intermedio en que a las leyes españolas se sumaron las leyes
patrias dictadas desde 1810 hasta la promulgación de nuestro Código Civil, Estas leyes sólo
se refirieron a puntos específicos y particulares y se limitaban a suplir o modificar las leyes
españolas, que continuaban siendo la legislación general.
 En 1840 se creó una comisión mixta de las Cámaras para la codificación de las leyes civiles,
y en 1841, una Junta revisora del proyecto, las que fueron refundidas en una sola en 1845.
Fue muy poco lo que éstas hicieron y finalmente se paralizó su labor. En el intertanto, don
Andrés Bello trabaja personalmente en la redacción de un Código Civil, el que concluyó en
1852.
 El mismo año se designó una comisión para que revisara el proyecto, la que celebró más
de trescientas sesiones, de las cuales no se conservan actas, y que terminó su tarea en
1855. En ese año fue enviado el proyecto al Congreso, el que lo aprobó sin modificaciones
en una ley de un artículo único. Esta ley fijaba la vigencia del nuevo Código a partir del 1º
de enero de 1857 y ordenaba se hiciera de él una edición oficial, correcta y esmerad. Al
realizarse dicha edición, don Andrés Belo introdujo algunas modificaciones al proyecto
aprobado por el Congreso.

Las fuentes del código civil.


 Generalmente se cree que nuestro Código Civil se inspiró o tuvo por fuente casi única el
Código Civil francés o Código Napoleón, promulgado en 1804.
 nuestro Código es una creación original en que, juntamente con los principios
tradicionales del derecho romano, se consultan la opinión de los jurisconsultos más
ilustres, los principios del derecho inglés y las codificaciones o proyectos más recientes
que existían a la época.
 don Andrés Bello tuvo presentes, entre otros, el Código de Baviera de 1756, el Código
Austriaco de 1812, el Código de la Luisiana de 1822, el Código Sardo de 1838, el de los
Países Bajos del mismo año, el Código de las Dos Sicilias, la antigua legislación española,
especialmente en las Partidas, y tuvo muy presente el proyecto de Código Civil español de
García Goyena.
 Entre los grandes jurisconsultos, estudió en especial a Pothier, Domat y Savigny.
Igualmente, a los primeros grandes comentaristas del Código Napoleón como Delvincourt,
Duranton, Troplong y Mercadé

La estructura y contenido del código civil.


 Título Preliminar en el Código de Bello contiene cincuenta y tres. En ellos se trata de la
ley, su concepto, su promulgación, obligatoriedad, efectos en el tiempo y en el espacio, su
derogación e interpretación. Se definen las palabras de uso frecuente en las leyes; trata
del parentesco y de la representación legal; define el dolo, la culpa, la fuerza mayor, la
caución y las presunciones; señala también la forma de computar los plazos
Son especialmente notables los artículos 14 a 18, que contienen las normas
fundamentales de derecho internacional privado, de gran originalidad para su época y de
vigencia actual.
 Libro I: trata de las personas, no sólo de las personas naturales, sino también de las
personas jurídicas. Al referirse a las personas trata del matrimonio, de la filiación, es decir,
de las relaciones de familia que generan derechos y obligaciones emanados de la ley y en
que la situación de cada uno es a la vez prerrequisito para la actuación en los actos de la
vida civil. se trata también, debemos mencionarlo, de los tutores y curadores, es decir, de
los representantes legales de determinados incapaces y de los administradores de ciertos
patrimonios
 Libro II se refiere a los bienes, su dominio, posesión, uso y goce.
 Libro III trata “De la sucesión por causa de muerte, y de las donaciones entre vivos”.
 Libro IV se refiere a las obligaciones en general y a los contratos.
 Título Final de este Libro se tratan conjuntamente las prescripciones adquisitiva y
extintiva. Este es, sin duda, el Libro más importante. En él se estudian las normas
abstractas que contienen los principios conceptuales que regulan las relaciones jurídicas.
En el fondo, la ciencia del Derecho está contenida fundamentalmente en ellas. El Título
Final está constituido por un solo artículo que se refiere a la observancia del Código Civil.

LOS PRINCIPIOS DEL D. CIVIL.


La dignidad de la persona humana y la familia.
 deber de respeto que se debe a todo ser humano por el solo hecho de ser tal.
 el ser humano es persona y como tal es un ser digno.
 Según el pensamiento kantiano, la persona tiene dignidad por cuanto es un fin en sí misma
y nunca puede ser utilizada sólo como un medio para el logro de fines ajenos a ella.
 La Constitución también reconoce a la familia como núcleo fundamental de la sociedad
(art. 1.2). Lo que se repite en los tratados internacionales, como el Pacto de San José de
Costa Rica o la Convención Americana de Derechos Humanos (art. 17: “La familia es el
elemento natural y fundamental de la sociedad”).
 se observa que existe una radical diferencia entre personas y cosas, y que se protege la
vida del ser humano desde la concepción (art. 75 CC) hasta la muerte natural (art. 78 CC).
La familia es también objeto de regulación y tutela especial en el Código, aunque no como
tal, sino a través de sus relaciones fundadoras que son el matrimonio y la filiación.

La igualdad ante la ley.


 De lo que se trata es que los seres humanos sean tratados del mismo modo, con el mismo
respeto y con los mismos derechos y deberes, si se encuentran en las mismas situaciones
jurídicas.
 La Constitución asegura a todas las personas “la igualdad ante la ley” (art. 19 nº2 CPR).
 El artículo 55 dispone que se considera persona natural a todo individuo de la especie
humana “cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición”.
 “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y
goce de los derechos civiles que regla este Código” (art. 57 CC).
 El principio de igualdad no prohíbe toda diferencia jurídica, sino sólo aquellas que no estén
justificadas racionalmente.
La buena fe
 La buena fe alude pues, a la necesidad que toda sociedad tiene de que sus miembros
actúen lealmente, como personas de recto proceder y sin querer engañar o aprovecharse
del error ajeno.
 la buena fe se presume, salvo que se pruebe lo contrario (art. 707 CC).
 El principio de buena fe tiene una dimensión protectora, la buena fe es valorada por el
Derecho Civil como un motivo para beneficiar a la persona que, aunque equivocada
pensaba que procedía correctamente. La doctrina suele hablar entonces de una buena fe
subjetiva o creencia de obrar lícitamente.
 el principio de buena fe tiene una dimensión prescriptiva. Se trata de señalar un criterio de
conducta, cómo debe proceder una determinada persona. Se compara entonces su
comportamiento con aquel que se hubiera esperado de un hombre “de buena fe”, es
decir, de un hombre medio que actúa leal y rectamente. Es la llamada buena fe objetiva.
Esta forma del principio de buena fe es utilizada por el Derecho Civil en materia de
contratos, cuando se pretende determinar cómo debieran cumplirse los acuerdos
contractuales.
 El Código Civil dispone expresamente que los contratos deben ejecutarse de buena fe (art.
1546 CC).

La autonomía privada, libertad contractual y de empresa.


 Las personas, para que puedan aspirar a su más plena realización como seres humanos,
necesitan un espacio para decidir autónomamente lo mejor para sus vidas, dentro del
marco de respeto a la dignidad personal de los demás y a las exigencias que impone el
bien común.
 principio general es la libertad contractual facultad que se reconoce a las personas, tanto
naturales como jurídicas, de celebrar contratos con otras y establecer el contenido y la
extinción de estos acuerdos.
 El Código Civil asimila el contrato a la ley, en el sentido de que los contratantes son
legisladores para sí mismos (art. 1545 CC).
 la Constitución asegura a todas las personas el derecho a la libre iniciativa en materia
económica (art. 19 nº 21 CPR).

La libre circulación de la propiedad


 La libre circulación de la propiedad incluye cuatro aspectos:
1. Libertad para adquirir toda clase de bienes : El Código civil no contiene expresamente
este principio, pero él ha sido acogido por la Constitución (art. 19 nº 23 CPR).
2. Libertad para enajenarlos y disponer de ellos: Uno de los atributos del dominio, tal
como se define en el Código Civil, es el de disponer de la propiedad (art. 582 CC).
3. Libertad para pedir la partición de los bienes comunes : Código mira con malos ojos
el estado de comunidad, justamente porque perturba la libre disposición de los
bienes. Por ello permite que se enajene libremente la cuota de cada comunero en la
cosa común (art. 1812 CC), y les da el derecho a pedir siempre la división del haber
común (art. 1317 CC).
4. Libertad para testar: El Código Civil permite disponer de los bienes después de la
muerte de la persona por medio del testamento (arts. 999 y 1005 CC).
 presenta excepciones y limitaciones. Por ejemplo, la libertad de testar está restringida por
las asignaciones forzosas que la ley contempla a favor de ciertas personas, como el
cónyuge, los descendientes o ascendientes del testador.

La responsabilidad
 La libertad que se reconoce al ser humano, le impone el deber de responder por las
consecuencias de sus actos-
 El principio de la responsabilidad se deduce del principio neminem lædere, que según los
romanos es uno de los preceptos básicos de la justicia: no dañar a otro (injustamente).
 Este principio tiene aplicación en el ámbito de un contrato, ya que las partes son
responsables respecto de la otra en caso de incumplimiento (responsabilidad contractual),
o fuera de contrato, cuando alguien daña a otro por un delito o cuasidelito
(responsabilidad extracontractual o delictual).
 El Código Civil regula los delitos o cuasidelitos civiles como fuentes de obligaciones, en
este caso, la de reparar el daño causado (arts. 1437 y 2284 CC) y contempla un estatuto
que regula esta obligación, cuyo principio general expresa el artículo 2314: “El que ha
cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a
indemnización”.
 El principio de responsabilidad puede ser visualizado como una limitación del principio de
libertad y del adagio de que en Derecho Civil se puede hacer todo lo que no esté
expresamente prohibido. La libertad no autoriza a dañar injustamente a otro, de modo
que quien ejerce de esta manera su libre albedrío, deberá responder por el perjuicio
causado y surgirá para él la obligación de reparar ese daño, ya sea en naturaleza
(reponiendo la situación original) o en equivalente (a través de una indemnización
dineraria).

LAS FUENTES DEL DERECHO.


Las fuentes del Derecho pueden clasificarse de la siguiente manera:
1. Fuentes Materiales del Derecho: son múltiples y poco caracterizadas por los juristas.
Se mencionan como posibles fuentes materiales el lenguaje, la cultura popular, la
moral social, la religión, el clima, la historia, el paisaje, la geografía y muchos otros
factores similares. Así, se puede comprender por qué el ordenamiento jurídico de un
país difiere de otro.
2. Fuentes de Producción del Derecho: Son los diversos órganos que crean normas
jurídicas, públicos o privados y dentro de la esfera de sus atribuciones.
3. Fuentes de Conocimiento del Derecho: Aquellos medios tales como documentos,
instrumentos, y otros en los que el derecho se encuentra consignado, siendo posible
informarse de este ahí. Hoy, además de los libros, documentos, revistas jurídicas,
etc., se están utilizando medios más modernos como la informática para almacenar
información relativa al derecho.
4. Fuentes Históricas del Derecho: Son los ordenamientos jurídicos anteriores en el
tiempo que influyen en la formación de un ordenamiento jurídico actual
5. Fuentes Formales del Derecho: Son los modos o formas que tiene el Derecho de
manifestarse. las fuentes formales nos responden la pregunta de “¿dónde
encontramos el Derecho de un país?”. Las fuentes formales varían no sólo respecto de
cada ordenamiento jurídico, sino que también de la historia.

LAS FUENTES LEGISLADAS


 Son fuentes legisladas la Constitución, la ley en sus diversas facetas; los tratados
internacionales aprobados y ratificados; los Decretos Supremos y demás normas de
potestad reglamentaria del Poder Ejecutivo.
La constitución: fuente formal que reclama la supremacía sobre todas las demás, en
cuanto emanación del llamado poder constituyente.
La Constitución ordena que se le respete como la norma superior, Se denomina
principio de supremacía constitucional a este imperio, manifestado en el art. 6º de
nuestra Constitución que señala que “Los órganos del Estado deben someter su acción
a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella” y que “los preceptos de esta
Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a toda
persona, institución o grupo” (art. 6 incs. 1º y 2º CPR).
La misma Constitución prevé mecanismos para asegurar que las leyes y demás normas
inferiores se ajusten a los preceptos constitucionales. El más importante de ello es el
control de constitucionalidad que ejerce el Tribunal Constitucional. Este órgano, que
no integra el Poder Judicial, puede ejercer un control preventivo antes de que las
normas entren en vigor y también un control represivo o a posteriori, cuando la norma
ya ha entrado en vigor, que siempre debe ser a petición de parte. En ejercicio de este
último, el Tribunal Constitucional puede declarar inaplicable en un juicio o gestión
judicial un precepto legal cuya aplicación sea contraria a la Constitución, y después
con un quórum mayor, puede llegar a derogar la norma inconstitucional.
Junto con la supremacía constitucional, se ha extendido la idea de la aplicabilidad
directa de la Constitución, Con ello se quiere reafirmar la supremacía constitucional
negando que el texto de la Constitución sea sólo una declaración de principios
programáticos o aspiraciones, que no son obligatorios o vinculantes mientras no haya
una ley que los concrete y los haga aplicables jurídicamente.
Ley o Legislación como fuente formal del Derecho: diversos enfoques o
sentidos en los que se la puede considerar, a saber: amplísimo, amplio y restringido.
1. La ley en sentido amplísimo: El término ley es utilizado como sinónimo de norma
jurídica. Esta acepción amplísima de ley es muy poco utilizada hoy en día, sólo se
la utiliza por excepción.
2. La ley en sentido amplio: Se entiende ley en sentido amplio a todas las normas
jurídicas de origen estatal, que se encuentran consignadas por escrito, con la sola
excepción de las sentencias de los tribunales. En el concepto de ley en sentido
amplio se incluye a la Constitución Política del Estado, a las leyes propiamente
tales, a los Tratados Internacionales, a los Decretos, Reglamentos y demás
resoluciones de las autoridades políticas y administrativas.
A menudo la doctrina jurídica chilena, cuando se refiere a la Ley como fuente
Formal del Derecho, le está asignando este sentido amplio, cuando lo deseable
sería que le asignara el sentido estricto.
Daremos un concepto de lo que se entiende por Constitución; En sentido formal e
instrumental, la Constitución “es la norma jurídica fundamental y
predominantemente escrita, que regula de manera sistemática el Estado, su
gobierno, los derechos fundamentales de las personas, y que tiene supremacía”
(Hernán Molina).
3. La ley en sentido restringido: Ley es una norma jurídica que emana del poder
legislativo cumpliendo con los requisitos que exige la Constitución Política del
Estado para que nazca a la vida del derecho.
En el ordenamiento jurídico chileno, desde la Constitución de 1980 se distinguen
diversas categorías de leyes considerando su orden jerárquico; pero todas quedan
incluidas dentro del concepto de Ley en sentido estricto. Las categorías de Leyes
existentes en nuestro ordenamiento jurídico son: 1.- Leyes interpretativas de la
Constitución; 2.- Leyes orgánicas constitucionales; 3.- Leyes de quórum calificado;
4.- Leyes simples o comunes; 5.- Decretos.

Algunas definiciones de “Ley”


1. Según Aristóteles, la Ley es “el común sentimiento de la Polis”.
2. Según Gayo, la Ley es “aquello que el pueblo manda y establece”.
3. Para Santo Tomás de Aquino, la Ley es “la prescripción de la razón en favor del bien
común, dada y promulgada por quien dirige la comunidad”.
 Para Planiol, la Ley es “una regla social obligatoria establecida con carácter permanente
por la autoridad y sancionada por la fuerza”.

Características de la ley basadas en la definición de planiol:


a) Es una regla social: Tiene por finalidad regular la conducta de los hombres en
sociedad, característica que posee toda norma jurídica.
b) Es obligatoria. Encauza y dirige el accionar de los individuos, prescribiendo
determinadas conductas.
c) Tiene carácter permanente. La ley se dicta para que dure o tenga vigencia
indefinidamente.
d) Es establecida por la autoridad. La opinión es unánime hoy en día respecto a
que las leyes emanan de la autoridad. Las leyes en sentido estricto emanan de
una autoridad en particular, de un poder del estado, en específico del Poder
Legislativo
e) Es sancionada por la fuerza. La ley regula determinadas conductas humanas, y
si alguien infringe esas conductas, entonces recibe una sanción.
f) Se Presume conocida. Esta característica no se encuentra expresamente
formulada en la definición, pero se deduce pues se supone que la autoridad, al
establecerla, la da a conocer. El no admitir ignorancia de la ley se funda en la
necesidad imperiosa de otorgar Seguridad Jurídica. Recordemos lo dispuesto
por nuestro Código Civil.
4. Finalmente, para nuestro Código Civil, de acuerdo con el artículo 1º, la Ley es “una
declaración de la voluntad soberana, que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda, prohíbe o permite”.
- La definición de nuestro Código Civil no ha estado exenta de críticas. En este
sentido, algunas de las que se le dirigen son las siguientes:
1.- Que no establece el fin de la ley.
2.- Que no puede ser la ley una declaración de la voluntad, sino de la razón.
3.- Que el poder legislativo humano no es soberano, sino que está subordinado a
la ley natural.
4.- Que la explicitación de que la ley manda prohíbe o permite es superflua,
porque ya estaba contenida en la mención de la voluntad soberana.
Clasificación de las leyes: Las leyes pueden clasificarse desde distintos puntos de vista, a
saber:
1. Clasificación de las leyes desde un punto de vista gramatical: se distinguen entre leyes
imperativas, prohibitivas y permisivas.
- Leyes imperativas llamadas también leyes preceptivas o forzosas positivas, son las
que contienen la orden de observar un determinado comportamiento positivo;
imponen el deber de hacer algo, como cumplir determinadas solemnidades en la
celebración de un acto jurídico, prestar alimentos a ciertos parientes bajo
determinados supuestos, etc.
- Leyes prohibitivas o forzosas negativas, son las que imponen observar un
determinado comportamiento negativo, esto es, una abstención u omisión que no
puede sustituirse por ningún comportamiento positivo.
“Los actos que prohíbe la ley -dice - el Código Civil- son nulos y de ningún valor;
salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso
de contravención” (art. 10). Esta nulidad es la absoluta
no tienen una sanción determinada. Esta habrá que buscarla en cada caso. Y así, si
una ley impone un requisito o formalidad para el valor de cierto acto o contrato,
en consideración a la naturaleza de éstos, y tal requisito o formalidad se omite, la
sanción es la nulidad absoluta del acto o contrato. Si el requisito o la formalidad se
exige debido a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, la
sanción es la nulidad relativa del acto o contrato en que se prescinde de aquel
requisito o formalidad (art. 1682 CC).
- Leyes permisivas son, como su nombre lo indica, las que permiten, conceden o
autorizan hacer o no hacer algo, realizar una acción o una abstención, debiendo el
otro sujeto o los otros sujetos tolerar que la persona beneficiada con el permiso
haga o no haga lo que expresamente se le ha permitido. El mandato, la
imperatividad de la ley permisiva, radica en la imposición a los sujetos pasivos de
tolerar una acción u omisión de otra persona.
2. Clasificación de las leyes según su importancia: La importancia a la que se refiere esta
clasificación está dada por la jerarquía que se otorga a las leyes.
- Leyes Interpretativas de la Constitución: Son aquellas que requieren, para su
aprobación, modificación o derogación, un quórum de 3/5 (60%) de los senadores
y diputados en ejercicio.
Su finalidad es declarar el sentido de alguna disposición Constitucional.
estas leyes sólo pueden ser aprobadas siempre que cumplan con un alto quórum
de votación: tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio.
- Leyes Orgánicas Constitucionales: Son aquellas que, para su aprobación,
modificación o derogación, requieren un quórum igual a las 4/7 (56%) de los
senadores y diputados en ejercicio.
. Se trata de leyes a las que la Constitución encarga regular de manera orgánica
toda una determinada materia o el funcionamiento de una institución. Por
ejemplo, son de esta clase las leyes que regulan la organización de la
Administración Pública, el Tribunal Constitucional, la organización y atribuciones
de los Tribunales de Justicia, el Banco Central, las Fuerzas Armadas.
- Leyes de Quórum Calificado: Son aquellas que requieren la mayoría absoluta de
los diputados y senadores en ejercicio.
Se trata de leyes que regulan asuntos de especial relevancia a los ojos del
constituyente, por lo que se exige un quórum un poco más alto que el de las leyes
ordinarias; se requiere de este tipo de leyes, por ejemplo, para imponer la pena de
muerte o para establecer limitaciones o requisitos para la adquisición del dominio
de ciertos bienes.
- Leyes Simples o Comunes. Se suelen denominar leyes ordinarias o simples o
comunes a las que no caen en ninguna de las categorías anteriores.
Su quórum de aprobación es la mayoría absoluta de diputados y senadores
presentes.
Pueden versar sobre cualesquiera de las materias que la Constitución reserva a la
ley.
Estas leyes no están sujetas a control de constitucionalidad preventivo necesario,
pero pueden ser llevadas al Tribunal Constitucional por un requerimiento
presentado por el Presidente o por la cuarta parte de los diputados o senadores.

3. Clasificación de las leyes según su duración:


- Leyes Permanentes. Son aquellas que se dictan para que duren indefinidamente
en el tiempo, hasta que otra ley, o medio determinado por el ordenamiento
jurídico para el efecto, las derogue.
- Leyes Temporales. Son aquellas que se dictan para que duren un cierto periodo de
tiempo que ha sido prefijado.
- Leyes Transitorias. La doctrina jurídica chilena llama leyes transitorias a aquellas
que tienen por finalidad solucionar los problemas que puedan presentarse cuando
hay un cambio de legislación, es decir, cuando se dicta una nueva ley que regula
de manera distinta una materia que antes era regulada por otra ley, ahora
derogada.

Las normas de valor equivalente a la Ley


Los Decretos con Fuerza de Ley (DFL)
 Son normas de valor equivalente al de ley, los decretos con fuerza de ley.
 El DFL es un decreto dictado por el Poder Ejecutivo sobre una materia propia de ley, en
virtud de una delegación expresa del Poder Legislativo. La delegación deber hacerse por
una ley, y someterse a las restricciones establecidas en el artículo 64 de la Constitución.
Sólo es admisible en ciertas materias y debe fijarse un plazo que no puede exceder el año.
 Esto decretos están sometidos en cuanto a su publicación, vigencia y efectos, a las mismas
normas que rigen para la ley. Pero su numeración no es correlativa, sino que llevan un
número propio para cada año y que depende del Ministerio o Secretaría a través del cual
se ha dictado.

Decretos Leyes (DL)


 Se conoce como Decreto Ley el decreto dictado por el Poder Ejecutivo, sobre materias
propias de ley, que, por una ruptura constitucional, ha asumido las potestades legislativas.
 No están regulados ni en la Constitución ni en otra norma legislada; ya que son propios de
períodos de crisis política en los que el orden constitucional no ha podido funcionar.

Contrato Ley
 Se denomina Contrato Ley a una figura híbrida que se genera por la conjunción entre una
ley y un contrato entre el Estado, que aprueba la ley, y un particular que necesita
especiales garantías de seguridad de su estatuto jurídico contractual.
 es un contrato que proporciona una franquicia o beneficio al particular que acuerda con el
Estado y que reforzada su estabilidad a través de una ley, que puede dictarse, antes o
después de aquél.

Los tratados internacionales


 los tratados internacionales ratificados por Chile tienen igual valor que una ley. La
Constitución determina que “La aprobación de un tratado se someterá, en lo pertinente, a
los trámites de una ley” (art. 54.1º CPR).
 Algunos han llegado a sostener que este tipo de tratados tienen la misma jerarquía que la
Constitución, de modo que su aprobación constituiría una forma extraordinaria de
reforma constitucional. Por el contrario, otros sostienen que siguen teniendo valor de ley.
 A nuestro juicio más razonable, los tratados internacionales sobre derechos humanos
tienen un valor superior al de una ley, pero inferior al de la Constitución.

Los reglamentos, decretos y resoluciones


 Se llama potestad reglamentaria a la atribución que tiene el Presidente de la República y
demás autoridades de la Administración del Estado, para dictar normas necesarias para la
ejecución de las leyes y de la Constitución.
 La potestad reglamentaria del Presidente de la República puede ser de dos clases: 1º) de
ejecución, si mediante ella se trata de dar cumplimiento o reglamentar lo que señala la ley;
y 2º) autónoma, si se ejerce regulando materias que no están reservadas al dominio legal
(art. 32.6º CPR).
 Esta potestad se ejerce dictando normas denominadas genéricamente “decretos”. Cuando
la ejerce el mismo Presidente de la República, los decretos se llaman “Decretos
Supremos”. Si el decreto regula orgánicamente toda una materia, recibe el nombre de
“Reglamento”.
 el Decreto Supremo es “la orden escrita que dicta el Presidente de la República o un
Ministro ‘por orden del Presidente de la República’, sobre asuntos propios de su
competencia”
 los decretos o resoluciones de los Ministros y demás autoridades de la Administración del
Estado. La Ley nº 19.880, las conceptualiza diciendo que “las resoluciones son los actos de
análoga naturaleza que dictan las autoridades administrativas dotadas de poder de
decisión”.
 Reciben el nombre de “instrucciones” las comunicaciones que los jefes de servicio
imparten a sus subordinados sobre la forma de aplicar una disposición legal o
reglamentaria. Cuando van dirigidas a un gran número de funcionarios, se les denomina
“circulares”.
 Los actos administrativos de los órganos colegiados o pluripersonales de denominan
“acuerdos” (art. 3 inc. 7º Ley 19.880).

LAS FUENTES NO LEGISLADAS


La costumbre: Se define la costumbre como “la repetición constante y uniforme de una regla de
conducta por los miembros de una comunidad o grupo social, unida a la convicción de que
responde a una necesidad jurídica”.

 El gran argumento para la realización de las codificaciones fue el aspecto caótico e


inseguro que existía, conducente a injusticias.
 Desde esta perspectiva la fuente formal más importante pasaba a ser la ley o la legislación.

Elementos de la costumbre:
 podemos distinguir un elemento objetivo o externo y un elemento subjetivo o interno.
1. Elemento objetivo o externo: Constituido por un conjunto de actos que practica una
comunidad. Este elemento presenta las siguientes características:
a. - Pluralidad de los actos. No debe tratarse de actos aislados y ocasionales, sino que
ellos deben ser múltiples.
b. - Los actos constitutivos de la costumbre deben repetirse por un periodo
prolongado.
c. - Uniformidad de los actos. Los actos constitutivos de la costumbre deben ser
básicamente los mismos.
d. - Publicidad de los actos. Deben ser conocidos por los miembros de la sociedad en
que se rige.
e. - Generalidad de los actos. La costumbre debe ser practicada por todos o la
inmensa mayoría de los miembros de la sociedad en que ella se rige.
2. Elemento subjetivo o interno: “... la convicción de que responde a una necesidad
jurídica” Esto significa que ella es obligatoria como norma jurídica.

Formación de la costumbre:
 1º) El hábito. Practica repetida y prolongada de ciertos actos, por una o muchas personas,
considerándolas aisladamente y no como grupo.
 2º) Generalización del hábito. Esta practica prolongada de un acto por parte de los
individuos considerados de manera aislada, pasa después realizarse por el grupo social
estimado como entidad colectiva, la que considera al hábito como suyo.
 3º) Internalización o interiorización del hábito. Para que haya costumbre jurídica
propiamente tal, al hábito generalizado debe añadírsele el elemento subjetivo o interno,
la convicción del grupo de que estas prácticas responden a una necesidad jurídica. Esto
significa que ellas son obligatorias, que obligan jurídicamente.

Clasificación de la costumbre:
 Clasificación según la posición que tenga con respecto a la ley:
1. Costumbre según la ley (secundum legem): Es la propia ley la que señala que la costumbre
tiene fuerza obligatoria. Se encuentra consagrada en el artículo 2º del Código Civil
(expresamente aceptada por nuestra legislación)
2. Costumbre en silencio o fuera de la ley (præter legem): Es aquella en que el legislador
nada dice acerca de la fuerza obligatoria de la costumbre (aceptada en el Derecho
Comercial chileno).
3. Costumbre contra la ley (contra legem): Es el caso en que la costumbre se encuentra en
contradicción con la ley. En el ordenamiento jurídico chileno, y en general en los
ordenamientos de derecho legislado, la costumbre no pone término en ningún caso a la
vigencia de ley (esta costumbre no se acepta en nuestro ordenamiento jurídico).
 Clasificación según el sector que abarca:
1. Costumbre general: Es aquella que tiene vigencia en todo el territorio de un país.
2. Costumbre local: Es aquella que tiene vigencia sólo en un determinado territorio
de un país.
 Clasificación considerando las personas que la observan:
1. Costumbre común: Es aquella costumbre jurídica observada por la generalidad de las
personas, cualquiera sea su condición dentro de la sociedad.
2. Costumbre particular: Es aquella que practica sólo un grupo o clase social.
 Clasificación atendiendo a su carácter popular o técnico:
1. Costumbre popular: Es practicada por todo el pueblo, por la generalidad de los
ciudadanos.
2. Costumbre técnica: Es aquella que practican únicamente los conocedores o expertos
en Derecho.

Características de la costumbre
1. Surge espontáneamente.
2. Es de formación lenta.
3. No tiene autor conocido.
4. Tiene cierto grado de imprecisión.
5. Tiende a ser particularista y localista.

Paralelo entre costumbre y derecho legislado


1.- La costumbre surge espontáneamente, la ley de manera reflexiva.

2.- La costumbre es de formación lenta, la ley, comparativamente, es de formación rápida.


3.- La costumbre no tiene autor conocido, la ley sí.

4.- La costumbre es imprecisa, la ley posee mayor grado de precisión.

5.- La costumbre es localista y particularista, la ley es general.

Valor de la costumbre en el ordenamiento jurídico chileno


1. En el Derecho Civil.
 la costumbre sólo fuera considerada fuente de Derecho (“constituye derecho”) cuando la
ley le diera expresamente competencia normativa: “La costumbre no constituye derecho
sino en los casos en que la ley se remite a ella” (art. 2 CC).
 Entendemos que la costumbre tendrá valor jurídico, en nuestro sistema civil toda vez que
se llegue a la conclusión de que la ley ha implícitamente consentido o tolerado que, sobre
alguna situación o realidad, sean los propios particulares a través de su comportamiento,
los que regulen la materia.
 El artículo 1546 CC dispone que los contratos obligan a todas las cosas que “por ley o la
costumbre” pertenecen a la obligación.
2. En el Derecho Comercial.
 Nuestro Código de Comercio (de 1865) reconoce que la costumbre, en materias
mercantiles, no necesita para constituirse en Derecho que la se remita a ella, sino que
basta que no haya disposición legal sobre la materia.
 “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las
constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una
determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará
prudencialmente por los juzgados de comercio” (art. 4 C.Com).
 La costumbre también es aceptada como regla interpretativa de los contratos mercantiles
(art. 6 C.Com)

Prueba de la costumbre
 cuando se trate de la costumbre, haya que probar los hechos que la conforman, de los
cuales se extraerá la regla que se aplicará como fuente jurídica. Pero se reconoce que, si
se trata de hechos notorios, el juez puede considerarla aplicable de oficio.
 Para la prueba de estos hechos constitutivos, se distingue entre materias civiles y
comerciales.
- Cuando se trata de materias civiles, a falta de regla expresa, podrán ocuparse
todos los medios de prueba considerados admisibles por el Código Civil y por el
Código de Procedimiento Civil (instrumentos, testigos, informes periciales,
confesión, inspección personal del tribunal, presunciones judiciales).
- Para el Derecho Comercial, el Código de Comercio previó reglas especiales para
probar indirectamente la costumbre. La parte que invoca la costumbre debe
probarla por uno de los dos siguientes medios:
1º) Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia
de la costumbre, hayan sido dictadas conforme a ella.
2º) por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en
que debe obrar la prueba (art. 5 C.Com).
La jurisprudencia: La sentencia judicial es el acto por el cual un tribunal aplica el
Derecho a un caso particular.
 La esencia de la función judicial consiste en determinar la aplicación del Derecho a un caso
particular en que hay contienda entre partes o puede potencialmente haberla.
 La facultad judicial está encomendada a un Poder de la República regulado por la
Constitución, y compuesto por los tribunales ordinarios y especiales, cuyo órgano superior
es la Corte Suprema.
 El acceso a la justicia es un derecho de los ciudadanos, de modo que los tribunales no
pueden denegar una decisión que les sea requerida. Rige a este respecto el principio de
inexcusabilidad.
 Las sentencias pueden ser definitivas o interlocutorias. Las definitivas son las que ponen
fin a la instancia decidiendo la cuestión controvertida. Las interlocutorias no ponen fin a la
instancia, sino que deciden algún punto importante para la prosecución del juicio (art. 158
CPC).

Fuerza obligatoria de la sentencia


 La sentencia tiene una fuerza obligatoria, pero relativa a las partes que han intervenido en
el litigio.
 “Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que
actualmente se pronunciaren” (art. 3 inc. 2º CC).
 Nuestro sistema prefiere la independencia de los jueces para fallar, por sobre el ideal de la
igualdad de que todos los casos se fallen siempre del mismo modo.
 la sentencia puede invocarse como obligatoria respecto de personas que no fueron parte
del litigio, y tiene efectos generales o erga omnes (para todos). Es lo que sucede con las
sentencias que se pronuncian sobre cuestiones de estado civil; ya que éste es indivisible y
necesariamente social (una persona no puede ser soltero respecto de algunas personas y
casado respecto de otras; o ser hijo de alguien para unos y no serlo para otros; etc.). Así se
deduce del artículo 315 del Código Civil. Lo mismo sucede con la calidad de heredero, que
una vez declarada, tiene eficacia general y no sólo para los intervinientes en el pleito (art.
1246 CC).

Valor de la jurisprudencia como fuente formal del Derecho


 Se conoce como jurisprudencia la regla de derecho que puede extraerse de una serie de
sentencias que fallan en el mismo sentido casos similares.
 En Chile prevalece el principio de la relatividad de las sentencias judiciales (art. 3 CC),
incluso las de casación, de modo que sólo son obligatorias para el asunto sobre el cual se
dictan, y no constituyen un precedente o fuente de Derecho que vincule u obligue al juez
para fallar otro caso, aunque sea de características similares.
 Existe otra posición sostenida por García Maynez. Este autor nos dice que la jurisprudencia
es meramente declarativa en los casos en que existe una norma en que el juez puede
fundamentar su sentencia, y que es creadora de Derecho cuando el juez llena un vacío
laguna en el ordenamiento jurídico.
La doctrina: La ciencia jurídica que tiene por objeto el estudio, desarrollo y análisis
de un sistema jurídico particular, se denomina dogmática jurídica.
 En los tiempos actuales, la doctrina busca independizarse hasta cierto punto de los
códigos, reconociendo que éstos son una fuente más; pero no la única ni la más
importante
 La Dogmática constituye la doctrina civil que es generada por los estudiosos del Derecho,
los que muchas veces se dedican en forma total o parcial a la enseñanza y a la
investigación en las Facultades de Derecho. Sus opiniones e interpretaciones del Derecho
vigente, se reflejan en textos escritos de diverso género: tratados ; los cursos o manuales;
monografías jurídicas ; y artículos de revista

Valor como fuente del Derecho


 la doctrina no ha sido reconocida como fuente formal del Derecho.
 no debe minusvalorarse el rol de la doctrina como fuente complementaria e interpretativa
del Derecho. Cualquier juez sabe que ante un problema complejo, lo primero que debe
hacer, junto con estudiar la jurisprudencia, es buscar qué han dicho los autores más
relevantes en la materia. Y aunque no esté obligado a seguir sus opiniones, es un hecho
que, salvo una buena fundamentación en contrario, fallará conforme a ellas, sea que las
cite en el fallo o que no las cite.
 la doctrina tiene también incidencia en la redacción y modificación de las leyes; ya que el
legislador suele tomar en cuenta las críticas y comentarios que los autores hacen de las
normas aprobadas.

La doctrina civil en Chile


 La entrada en vigencia del Código Civil en 1857, pronto dio lugar a la primera literatura
jurídica chilena dedicada a su explicación.

La equidad y los principios jurídicos.


La equidad.
 La teoría de la equidad proviene de Aristóteles, quien distingue la justicia según la ley (lo
justo legal) y la justicia según la equidad (epikeia, es el término griego que utiliza).
 El legislador necesariamente debe disponer siguiendo un tipo abstracto de caso, fijando
un mínimo de características relevantes. El orden social exige que la ley se aplique a todos
esos casos, aunque ellos presenten particularidades y singularidades que el legislador no
pudo ni debió prever.
 La aplicación de esta ley a esos casos es una forma de justicia según la ley: lo justo legal.
 en ocasiones, el juez puede encontrar que, de aplicarse la ley a un caso no previsto por el
legislador, se produciría un resultado injusto, que probablemente no hubiera sido querido
por el legislador si hubiese podido prever la ocurrencia de ese caso al disponer la ley
general.
 surge el concepto de equidad, como una justicia más perfecta que la lograda a través de la
aplicación general de la ley. La equidad es una justicia que se adecúa, se “ajusta” más a los
rasgos del caso.
 se define la equidad como la justicia aplicada al caso concreto, que supera la simple
justicia general de la ley.
 La equidad es una forma de prudencia razonada y debe ser adecuadamente fundada

Los principios jurídicos


 los principios jurídicos que sirven al juez para llegar a una respuesta correcta a los
llamados casos difíciles.
 Los principios se diferenciarían de las normas en que su aplicación no se resuelve en
términos extremos de sí o no, sino en grados de optimización.
 En Derecho Romano, existían las llamadas “reglas del Derecho”, que se expresaban en
aforismos y adagios, que todo buen jurista sabía utilizar. El Digesto contiene un título
dedicado a ellas: “De diversis regulis iuris” (D.50.17). Aquí se encuentran reglas que
todavía usamos como:
- el que puede lo más puede lo menos (o a la inversa, al que le está prohibido lo
menos, le está prohibido lo más).
- el consentimiento constituye las nupcias.
- las cosas se deshacen como se hacen.
- nade puede transferir más derechos que los que tenga.
- nadie puede ir contra sus propios actos en perjuicio de otro.
- lo especial prevalece sobre lo general.
- lo que abunda no daña.
- en el todo se contiene la parte.
- en iguales condiciones se prefiere al poseedor.
- no todo lo lícito [legal] es honesto [ético].
- el que ejerce su derecho a nadie ofende.
- en derecho toda definición es peligrosa.
- nadie puede enriquecerse sin causa en prejuicio de otro.
 el principio de buena fe; el principio de que nadie puede aprovecharse de su propio dolo;
el principio de que nadie puede actuar contra sus propios actos; el principio de que no se
admite el enriquecimiento sin causa.
 la Constitución es una gran cantera de principios que inspiran todo nuestro orden jurídico,
como la dignidad humana, la protección de la familia, la servicialidad del Estado, la
autonomía de los grupos intermedios, la libertad personal, la probidad y transparencia; etc
 los tratados internacionales sobre derechos humanos son pródigos a la hora de explicitar
principios, más que indicar preceptos normativos; por ejemplo, tenemos el principio de
personalidad, según el cual debe reconocerse personalidad jurídica a todo ser humano; el
principio de no discriminación arbitraria contra la mujer o el principio del interés superior
del niño.
 Los principios jurídicos se suelen clasificar en intrasistemáticos y extrasistemáticos.
- Los intrasistemáticos son aquellos que pertenecen a un determinado
ordenamiento jurídico, y que se extraen en ese sistema legal.
son como superreglas que se derivan de la existencia de normas positivas
presentes y vigentes en el sistema que, sin enunciar el principio, lo manifiestan
mediante aplicaciones particulares.
por ejemplo, en Francia existe el principio de que la posesión constituye
título, lo que no rige en el sistema legal chileno.
- son extrasistemáticos los principios que no se deducen de las normas internas,
sino que actúan desde fuera del sistema, como criterios normativos que informan,
organizan y legitiman las normas positivas del sistema.
Por ejemplo, el principio de la dignidad humana o de la igualdad ante la
ley; no son principios que deban su existencia a la presencia de normas
que los manifiesten en el sistema, sino que son necesarios para que el
sistema subsista como tal, y cumpla su misión propia.

La admisibilidad de los principios jurídicos como fuentes del Derecho


 Lo corriente para determinar si la equidad o los principios jurídicos tienen valor de fuente
del Derecho, es ver en qué medida ellos son recogidos como tales por las fuentes
legisladas, es decir, por la ley.
 Si la ley es la fuente por excelencia, entonces ella nos puede decir en qué casos es
admisible que el juez se funde en la equidad o en los principios jurídicos para decir el
Derecho.
 cuando no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes (contenidas en los
artículos 19 al 24 del Código Civil), el juez debe acudir al espíritu general de la legislación y
a la equidad natural.

LA VIGENCIA DE LA LEY.
El inicio de la vigencia
 Para que la ley entre en vigencia, se necesita que se cumplan a lo menos tres requisitos:
que la ley sea aprobada, que sea promulgada y que sea publicada. A veces, se necesita
además, el transcurso de un plazo desde la publicación.
Aprobación legislativa: En nuestro sistema político, la ley se aprueba conforme a las
normas de formación de las leyes de la Constitución Política de la República. Ello
ocurre cuando se completan las exigencias de votación de cambas Cámaras del
Congreso Nacional y se envía el texto al Presidente de la República, y éste no lo veta; o
si lo ha hecho, cuando se envía el texto que ha sido sometido a votación después del
veto. Si es necesario el control preventivo del Tribunal Constitucional, debe esperarse
que éste se pronuncie.
Promulgación: Una vez aprobado el texto de la ley, la Constitución ordena al
Presidente de la República que lo promulgue (arts. 72, 73 y 75 CPR). El Código civil
dispone también que “la ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la
Constitución Política del Estado…”.
Publicación: La publicación de la ley, como su nombre lo indica, consiste en hacerla
pública, otorgarle la debida publicidad para que todos los interesados puedan tomar
conocimiento de sus disposiciones. Es un requisito de existencia de la ley, ya que no
puede ser ley la que no se comunica a sus destinatarios. Por eso, dice el Código Civil
que la ley no obliga sino una vez promulgada y publicada de acuerdo con los preceptos
que siguen” (art. 6 inc. 1º CC).
Plazo de vacatio legis: En ocasiones, la ley señala que ella no entrará en vigor sino a
contar de un plazo desde que se produce su publicación. Este plazo se denomina
vacatio legis o vacación (vacante) de ley.
Aquí se trata de un requisito no de existencia de la ley, sino únicamente de eficacia: la
ley existe desde que se publicó, pero sus efectos están suspendidos.
Fecha de entrada en vigor: Por regla general, la fecha de entrada en vigor de la ley
es la del Diario Oficial en que se publica (art. 7 inc. 1º CC). La entrada en vigor de la ley
significa que es obligatoria incluso para quienes no la conocen. Por excepción, la ley
puede entrar en vigor con posterioridad a su publicación en el Diario Oficial. El Código
Civil dispone que “Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas
diferentes […] sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigor (art. 7 inc. 3º).

La expiración de la ley, derogación y desuso.


 La derogación es la forma principal por la cual una ley pierde su vigencia. Se la puede
conceptualizar como la extinción de la vigencia de una ley, por obra de otra posterior. En
toda derogación existen, en consecuencia, dos leyes: la ley drogada y la ley derogatoria.
 la derogación puede ser total o parcial, Es total si la ley es derogada en todas sus partes,
no subsistiendo nada de ella. Es parcial, cuando son derogadas algunas de sus
disposiciones, subsistiendo en vigor el resto.
 Según la forma en que se produce, la derogación puede ser expresa o tácita. Es expresa
“cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua” (Art. 52 inc. 2º CC) y es
tácita “cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la
ley anterior” (art. 52 inc. 3º CC), con lo cual deja vigente todo aquello que no pugna con
las disposiciones de la nueva ley (art. 53 CC).
 La doctrina añade una categoría intermedia: la derogación orgánica, que se caracteriza por
la pérdida de vigor de una ley por la entrada en vigor de una nueva ley que pretende
regular de manera completa y orgánica la materia de la ley antigua. En realidad, es una
forma de derogación tácita que tiene como característica que es total, es decir, que
deroga incluso las disposiciones que en estricto rigor no serían incompatibles con las de la
nueva ley.
Casos especiales de derogación: e derogación de la ley derogatoria y los de derogación
indirecta (conocida también como derogación por retrueque o “por carambola”). A ellas
debemos sumar ahora la derogación por inconstitucionalidad y la derogación por normas
de jerarquía superior a la de la norma derogada.
A) Derogación de la ley derogatoria: ¿qué sucede si la ley nº 2 deroga la ley nº1, pero
luego la ley nº 3 deroga la ley nº 2? ¿Revive la ley derogada por el hecho de haberse
derogado la ley derogatoria? De modo que las leyes nº 1 y nº 2 quedan ambas
derogadas. Sólo si la nueva ley ordenara en forma expresa la “resurrección” de la ley
derogada, ésta podría entrar en vigor; pero ahora desde la nueva fecha.
B) Derogación indirecta, por retrueque o “por carambola:: La ley nº 1 se remite para
producir efectos, a la ley nº 2, y la ley nº 3 deroga la ley nº 2, ¿queda por este acto
derogada la ley nº 1? La respuesta nuevamente debe ser negativa: el acto de
autoridad sólo se ha producido para la ley expresamente derogada, y no para aquella
que no ha sido objeto de derogación. Esta seguirá vigente, aunque puede perder
eficacia si sus disposiciones no pueden ser aplicadas por falta del contenido que le
suministraba, por referencia, la ley derogada.
C) Derogación inconstitucionalidad: La Constitución dispone que cuando el Tribunal
Constitucional declare la inconstitucionalidad de un precepto legal, éste “se entenderá
derogado” desde la fecha de la publicación de la sentencia en el Diario Oficial, la que
no producirá efecto retroactivo.
D) Derogación por una norma jerárquicamente superior: ¿qué sucede si la contraposición
se produce entre una norma de jerarquía superior y una de rango inferior?
el desuso: Se habla de “desuetudo” o de desuso para significar la pérdida de vigencia de
una ley por haber pasado un largo espacio de tiempo sin que haya sido aplicada por los
tribunales o las autoridades administrativas.
Otras formas de expiración de la ley: Existen otras formas residuales por las cuales una
ley puede perder su vigencia. Se mencionan:
1- El plazo: Si la ley ha fijado un plazo extintivo de sus disposiciones, el solo vencimiento
del término producirá su expiración. Es lo que suele ocurrir con las llamadas
“disposiciones o artículos transitorios” de una ley.
2- El cumplimiento del fin de la ley: Si una ley se ha dictado con un propósito concreto y
determinado y éste se lleva a cabo, la ley deja de tener vigencia
3- La desaparición de la realidad fáctica que era el presupuesto de la ley: Si una ley regula
una determinada realidad y ésta desaparece, también deja de tener vigencia la ley.

LA EFICACIA DE LA LEY EN EL TIEMPO.


Vigencia temporal, retroactividad o irretroactividad.
 La esfera normal de aplicación de las normas jurídicas la determina, por una parte, el
territorio sobre el cual impera la autoridad soberana que las dicta; por otra, el tiempo
que media entre el día en que la ley comienza a regir y aquel en que cesa su fuerza
obligatoria. “Y éstos son los límites naturales fijados a la eficacia de sus preceptos, no
pudiendo ellos, por regla general, regir relaciones formadas en un tiempo anterior o en el
territorio de otra organización estatal sometida a diversa soberanía.

Generalidades sobre efectos de la ley en cuanto al tiempo


 Respecto de la vigencia y obligatoriedad de la ley, pueden distinguirse tres periodos:
1. el que media entre su entrada en vigor y su derogación.
2. el anterior a su entrada en vigor.
3. el posterior a su derogación.

Aplicación de la ley entre el día de su entrada en vigor y el de su derogación


 una ley se hace obligatoria y comienza a aplicarse desde el día de su entrada en vigor, o
sea, desde la fecha en que se publica o desde una posterior que la misma ley establece, y
su vigencia dura hasta que es derogada por otra ley o hasta que acaece el hecho que fija
su extinción.
 La ley rige indudablemente todos los actos y hechos que se realizan durante este período.

Aplicación de la ley desde el día de su entrada en vigor. Principio de la no retroactividad.


 Los hechos, relaciones o situaciones jurídicas que han surgido y producido todos sus
efectos bajo el imperio de la ley antigua, no son, naturalmente, alcanzados por la nueva
norma.
 el problema se presenta con respecto a los hechos, relaciones o situaciones que han
nacido al amparo de los preceptos de una ley y por una razón cualquiera vienen a
desarrollarse o a producir todos o algunos de sus efectos cuando dicha norma ya no rige y
tiene imperio otra. En estos casos, ¿qué ley debe aplicarse?, ¿la antigua o la nueva?
 El artículo 9 de nuestro Código Civil contiene al respecto un principio universalmente
aceptado: “La ley –dice– puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto
retroactivo”.
 Este texto, afirman Colin y Capitant, encierra en realidad dos reglas:
1) La ley dispone para el porvenir: rige todos los actos y situaciones que se produzcan en
adelante.
2) La ley nada dispone sobre los hechos que han pasado, que se han realizado con
anterioridad a su entrada en vigor.
 De estas dos normas contenidas en el artículo 9º, la segunda es la que constituye el
principio de la no retroactividad de las leyes.

Efecto retroactivo de ley y Efecto inmediato


 Cuando la ley nueva alcanza con sus efectos al tiempo anterior a su entrada en vigor,
penetrando en el dominio de la norma antigua, se dice que tiene efecto retroactivo,
porque la ley vuelve sobre el pasado.
 definición de la retroactividad Consiste en la prolongación de la aplicación de la ley a una
fecha anterior a la de su entrada en vigor.
 Solo la ley nueva, desde su entrada en vigor, rige el porvenir. Aquí hablamos de efecto
inmediato: la ley nueva no permite más la subsistencia de la ley antigua, ni siquiera para
las situaciones jurídicas nacidas en el tiempo en que esta última regía; los efectos de ellas
producidos después de la entrada en vigor de la nueva norma, quedan sujetos a ésta, en
virtud del efecto inmediato.
 El efecto inmediato debe considerarse como la regla general. La ley nueva se aplica desde
su promulgación a todas las situaciones que se produzcan en el porvenir y a todos los
efectos, sea que emanen de situaciones jurídicas nacidas antes de la vigencia de la nueva
ley, o después.

Justificación de la irretroactividad
 Ninguna seguridad y confianza tendrían los particulares si su fortuna, sus derechos, su
condición personal y los efectos de sus actos y contratos fueran a cada instante puestos en
discusión, modificados o suprimidos por un cambio de parecer del legislador.

Justificación del efecto inmediato producido por la ley nueva.


 Algunos lo justifican diciendo que la ley nueva debe necesariamente reputarse mejor que
la antigua y, por lo tanto, aplicarse inmediatamente; otros lo basan en la simple voluntad
legislativa; no faltan, en fin, quienes lo justifican por las dificultades prácticas que traería la
sobrevivencia ilimitada de la ley antigua.
 Paul Roubier propone otra explicación que parece ser más acertada. “Nosotros vivimos,
dice, bajo el régimen de la unidad de legislación y no se concibe que leyes diferentes
puedan regir simultáneamente situaciones jurídicas de la misma naturaleza, porque ello
constituiría un peligro para el comercio jurídico. El efecto inmediato se justifica también,
pues, por una necesidad de seguridad jurídica”.

El principio de irretroactividad ante el legislador.


 principio de irretroactividad se halla consagrado entre nosotros, en el Código Civil, y no en
la Constitución Política. Por lo tanto, no puede obligar al legislador, ya que éste sólo está
subordinado a la Carta Fundamental.
 En resumen, el legislador es libre para dictar leyes retroactivas; pero, excepcionalmente,
no lo puede hacer en materia penal y en cuanto al derecho de dominio.

Justificación de las leyes retroactivas.


 Por lo general, el legislador no dicta leyes retroactivas, pues comprende la gravedad de
éstas. Pero muchas veces el progreso y la evolución de la vida social exigen normas
retroactivas. Sin ellas, la abolición de la esclavitud, de los derechos señoriales y feudales,
no habría sido posible.

El principio de irretroactividad ante el juez.


 El artículo 9 del Código Civil es, como toda ley, obligatorio para el juez.
 si el legislador dicta una ley con efecto retroactivo, el juez debe aplicarla con ese efecto; el
artículo 9º no sería un obstáculo, porque su prescripción es para el caso en que el
legislador no dicte una ley retroactiva.

L a retroactividad debe ser expresa


 La regla del artículo 9º del Código Civil constituye una ley ordinaria que puede ser
derogada por otra ley. Pero esta derogación debe ser cierta y formalmente decretada por
el legislador.
 dice Roubier, es evidente que, si se desea que el mencionado artículo 9 tenga algún
sentido, o sea el de ligar al juez, esto no se conseguiría si pudiera el magistrado dejar de
aplicar dicha norma bajo el pretexto, más o menos demostrado, de una intención tácita
del legislador.
 si se define la retroactividad en su estricto sentido, como la acción de volver sobre hechos
consumados, el legislador puede imponerla sólo en forma expresa. Y ello, porque dicha
retroactividad es contraria a la función del juez, que es simplemente declaratoria del
derecho: la misión del juez es buscar y determinar los efectos jurídicos producidos en el
pasado, lo cual no puede hacer sino a la luz de la ley vigente en el día en que tales efectos
se produjeron.
 Si el legislador no ha decretado expresamente el efecto retroactivo de la ley nueva debe el
juez estudiar esta última y aplicarla de modo que no produzca dicho efecto.

La retroactividad es de derecho estricto


 La jurisprudencia ha tenido ocasión de declararlo. Así nuestra Corte Suprema ha dicho
“que la disposición de la Ley Nº 6.020 que estableció la retroactividad para los efectos del
aumento de sueldos, es una regla de excepción, que debe interpretarse y aplicarse en
forma restrictiva, esto es, conforme a sus propios términos y, como se refiere a sueldos,
no puede alcanzar a los sobresueldos provenientes de horas extraordinarias trabajadas”.

Disposiciones transitorias
 Muchas veces el legislador dicta las llamadas disposiciones transitorias, mediante las
cuales previene los conflictos entre la ley antigua y la nueva al determinar los efectos
precisos que ésta debe producir en las relaciones o situaciones anteriores.

Teorías sobre la determinación del efecto retroactivo


 Cuando no existen disposiciones transitorias en la nueva ley, es el juez el llamado a
precisar los límites de la nueva norma con respecto a los hechos pasados.
 Nosotros limitaremos nuestra atención a la “teoría de los derechos adquiridos y de las
simples expectativas”, llamada “clásica” y a la teoría de Paul Roubier. Estudiaremos la
primera, por constituir el centro de todas las demás y por estar en ella fundada nuestra
Ley sobre el Efecto Retroactivo de las Leyes. Y nos referiremos brevemente a la segunda,
por ser una de las más modernas y completas

Teoría de los derechos adquiridos y de las simples expectativas (clásica).


 una ley es retroactiva cuando lesiona intereses que para sus titulares constituyen
derechos adquiridos en virtud de la ley antigua; pero no lo es cuando sólo vulnera meras
facultades legales o simples expectativas.
 El juez no debe, en una controversia que recae sobre un derecho adquirido bajo la ley
precedente, aplicar la ley nueva; pero puede hacerlo si el juicio versa sobre un hecho que
bajo la ley antigua sólo constituía una mera facultad legal o una simple expectativa.
 derechos adquiridos: todos aquellos derechos que son consecuencia de un hecho apto
para producirlos bajo el imperio de la ley vigente al tiempo en que el hecho se ha realizado
y que han entrado inmediatamente a formar parte del patrimonio de la persona, sin que
importe la circunstancia de que la ocasión de hacerlos valer se presente en el tiempo en
que otra ley rige.
Los derechos adquiridos entran en el patrimonio por un hecho o acto del hombre o
directamente por ministerio de la ley, aquellos que se obtienen “ipso jure”. (SI
RETROACTIVA).
 Las facultades legales constituyen el supuesto para la adquisición de derechos y la
posibilidad de tenerlos y ejercerlos, como, por ejemplo, la capacidad de obrar, la facultad
de testar. (NO RETROACTIVA).
 simples expectativas son las esperanzas de adquisición de un derecho fundado en la ley
vigente y aún no convertidas en derecho por falta de alguno de los requisitos exigidos por
la ley; por ejemplo, la expectativa a la sucesión del patrimonio de una persona viva. (NO
RETROACTIVA).
 la ley nueva no puede lesionar, si el legislador no le ha dado efecto retroactivo, los
derechos adquiridos; pero sí puede vulnerar las facultades legales y las simples
expectativas, porque ni aquéllas ni éstas constituyen derechos que hayan entrado
definitivamente a formar parte del patrimonio de una persona.

Críticas a la teoría clásica


1. hay incertidumbre sobre el significado del principio en que se funda. La intangibilidad
del derecho adquirido ¿significa sólo respeto de su existencia, o también de las
consecuencias que constituyen sus varias manifestaciones?
2. resulta imposible distinguir de un modo indudable si una determinada situación
jurídica es derecho adquirido o mera expectativa o abstracta facultad legal y si, por lo
tanto, la nueva norma tiene o no con respecto a ella efecto retroactivo.
3. La teoría clásica no resuelve el problema de la retroactividad con respecto a los
derechos que no forman parte del patrimonio, como son los de familia, puesto que
considera como elemento característico del derecho adquirido el entrar a formar
parte del patrimonio.

Defensa de la teoría clásica


 Sin embargo, entre los autores contemporáneos la ha defendido el profesor francés Louis
Josserand. Según éste, afirmar, como lo han hecho algunos, que la distinción entre
derechos adquiridos y simples expectativas es inaplicable y desprovista de significación
práctica, resulta una exageración.
 Hay que decir que la ley debe respetar los derechos adquiridos, significa que la ley no
debe burlar la confianza que en ella depositamos y que las situaciones establecidas, los
actos realizados bajo su protección deben permanecer intactos, ocurra lo que ocurra.
Todo lo demás, excepto lo dicho, es simple esperanza, más o menos fundada, que el
legislador puede destruir a voluntad.
 la regla de irretroactividad se torna más concreta, positiva y práctica.
Teoría de Paul Roubier.
 El sistema de Roubier, que aquí sólo nos limitaremos a insinuar, reposa sobre la distinción
entre efecto retroactivo, que es la aplicación de la ley en el pasado, y efecto inmediato,
que es su aplicación en el presente.
 El problema radica en determinar la acción de la ley frente a las situaciones jurídicas,
amplio término que constituye una de las bases de la teoría, y que puede definirse como
“la posición que ocupa un individuo frente a una norma de derecho o a una institución
jurídica determinada”.
 La teoría del profesor lionés parte de la observación de que toda situación jurídica puede
ser sorprendida por la nueva ley en diversos momentos, ya sea en el de su constitución, o
en el de su extinción, o en el momento en que produce sus efectos.
 La ley nueva tiene efecto retroactivo si ataca a las situaciones jurídicas ya constituidas o
extinguidas o a los elementos ya existentes que forman parte de la constitución o de la
extinción de una situación jurídica en vías de constituirse o extinguirse.
 la ley nueva sólo produce efecto inmediato si rigen, desde su entrada en vigor, los efectos
de las situaciones jurídicas anteriormente establecidas, así como su extinción y la
constitución de situaciones jurídicas nuevas.
 El efecto inmediato de la ley, que tiende a asegurar la unidad de la legislación, no afecta a
los contratos, los cuales constituyen, por su esencia, instrumentos de variedad jurídica. Las
leyes nuevas no producen efectos sobre los contratos vigentes. Pero la excepción sólo
tiene lugar en la medida en que los contratos representan instrumentos de diferenciación,
o sea, en la medida en que su contenido queda entregado a la voluntad creadora de los
individuos; los que no tienen otro efecto que provocar la aplicación de un estatuto
legalmente establecido, quedan sometidos a la nueva ley desde su entrada en vigor. Así
sucede con los contratos del Derecho de Familia: matrimonio, adopción, etc.; la ley nueva
que modifica los efectos o los modos de disolución del matrimonio se aplica
inmediatamente a los matrimonios anteriormente celebrados.

Retroactividad de las leyes interpretativas


 Leyes interpretativas son aquellas mediante las cuales el legislador se propone determinar
el sentido dudoso, oscuro o controvertido de una ley anterior.
 ¿Cómo saber si una ley es o no interpretativa? Para cerciorarnos, debemos atender a dos
características que le son inherentes:
1. La ley nueva viene a fijar el sentido incierto de la antigua.
2. Adopta una solución que podría haber consagrado la jurisprudencia, pues en este caso
el legislador se transforma, por un momento, en mero intérprete del Derecho, a la
manera del juez.
 Poco importa que la nueva ley declare expresamente o no su carácter interpretativo; lo
que sí es menester que aparezca en ella el espíritu de declarar el sentido de otra ley.
 Y si al juez se le presenta una ley que manifiesta ser interpretativa y si de su estudio el
magistrado concluye que no lo es, deberá decir que está falsamente calificada de
interpretativa; pero, por cierto, le dará todos los efectos que el legislador le dio. Y si éste,
mediante el subterfugio de la interpretación, quiso darle efecto retroactivo, el juez debe
dárselo, porque su misión es aplicar la ley.
LA NO RETROACTIVIDAD DE LAS LEYES DE D. PRIVADO. LA LER.
Leyes sobre el estado civil.
Leyes sobre capacidad de las personas.
Leyes relativas a la protección de las personas.
Leyes relativas a los bienes.
Leyes relativas a las sucesiones.
Leyes relativas a los contratos.
Leyes relativas al procedimiento judicial.
Leyes de prescripción.

LA EFICACIA DE LA LEY EN EL ESPACIO


territorialidad de la ley
extraterritorialidad de la ley

LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY
elementos de interpretación
interpretación doctrinal
interpretación de autoridad
reglas prácticas de interpretación (aforismos o brocardos)
lagunas de la ley

LA NOCION DE PERSONALIDAD Y CLASIFICACION DE LAS PERSONAS.


 Persona, desde el punto de vista jurídico, es todo ser capaz de tener derechos y
obligaciones. Sinónimo de persona es la expresión sujeto de derecho.

disposición del código civil sobre la personalidad de los seres humanos.


 artículo 55 del Código Civil: “Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición”.

clasificación de las personas.


 Hay, pues, dos especies de seres con personalidad: de un lado, las personas físicas, de
carne y hueso, como dice Josserand, que tienen una existencia material; de otro, las
personas jurídicas o morales, que no poseen existencia corpórea, física, sino inmaterial,
puramente jurídica
 Noción de las personas jurídicas: “se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y
extrajudicialmente” (C. Civil, art. 545).
 Las personas jurídicas sin fines de lucro, se reducen, siguiendo la tradición, a dos tipos
fundamentales: la corporación o universitates personaru que es una organización de
personas reunidas para lograr la realización de un fin de interés común y que actúa como
un todo, y la fundación o universitates bonorum , que es un conjunto de bienes
destinados por uno o más individuos a la consecución de un fin determinado: cura de
enfermos, investigaciones científicas, etc.

EL INICIO DE LA PERSONA.
la existencia natural de la persona comienza con la concepción
 Nuestro Código Civil reconoce personalidad de la criatura humana concebida, si bien, por
razones de certeza jurídica, suspende la consolidación de su capacidad para adquirir
derechos patrimoniales hasta que se produzca el nacimiento.
 la persona existe jurídicamente desde que se produce la concepción, es decir, desde que
haya un individuo de la especie humana, conforme a la definición del artículo 55 del
Código Civil. Por ello el Código dispone que “la ley protege la vida del que está por nacer”,
y que el juez debe tomar providencias para proteger “la existencia del no nacido”.
 El artículo 76, al fijar la época de la concepción, mediante una presunción de derecho (es
decir, que no admite prueba en contrario), revela que el codificador estima que esta
existencia de la persona no nacida debe remontarse al mismo momento de la concepción.

la existencia legal de la persona principia con el nacimiento


 El artículo 74 del Código Civil dispone expresamente que “la existencia legal de toda
persona principia al nacer…”.
 requisitos para que se tenga por acaecido el nacimiento de la criatura concebida:
1. 1º) Parto: Es necesario que el niño haya sido expulsado o extraído del vientre
materno, por medio del parto, sea éste vaginal o quirúrgico (cesárea). No se considera
nacido el concebido que muere en el vientre materno (art. 74 inc. 2º CC).
2. Separación completa de la madre: Es menester que el niño haya sido separado
completamente de la mujer que lo alumbró.
3. Sobrevivencia por un momento siquiera: Nuestro codificador Adoptó , la mucho más
moderna teoría de la vitalidad: basta que viva un momento, aunque esté tan enfermo
y tenga tales carencias que es cierto que no sobreviviría más que unos días u horas
después del parto. Por eso, señaló que la criatura que “no haya sobrevivido a la
separación un momento siquiera” (art. 74 inc. 2º CC), no comienza a existir
legalmente.
LA EXTINCIÓN DE LA PERSONA
muerte y extinción de la personalidad.
 La extinción de la personalidad tiene en el Derecho moderno, una sola causa: la muerte,
entendida como la cesación de los fenómenos biológicos que constituyen la vida.

LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD


la capacidad de goce
 La capacidad de goce es la aptitud de la persona para adquirir derechos y contraer
obligaciones.
 Son capaces de goce, es decir, tienen la posibilidad de ser titulares de derechos, todas las
personas.
 capacidad de ejercicio: “la capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por
sí misma y sin el ministerio o autorización de otra” (art. 1447 inc. 2º CC).
 La incapacidad de goce general de una persona no es concebible, ya que implicaría la
ausencia de personalidad.
 existen personas que pueden adolecer de una incapacidad de goce especial, relativa a
ciertos tipos de derechos. Así, por ejemplo, ciertos extranjeros no pueden adquirir el
dominio de inmuebles fronterizos. También hay personas que son incapaces o idignas para
suceder por casua de muerte (arts. 961 y ss CC).
 La incapacidad de ejercicio, puede ser también general y especial. Es general cuando la
persona no puede ejercer la generalidad de sus derechos sin el ministerio de otro. Es
especial cuando la ley ha prohibido a ciertas personas la ejecución de ciertos actos jurídicos.
El art. 1447 CC dispone que hay incapacidades particulares “que consisten en la prohibición
que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos”.

PERSONAS JURÍDICAMENTE INCAPACES


 La incapacidad de ejercicio puede ser absoluta o relativa, La distinción radica en la mayor o
menor libertad del incapaz para administrar por sí mismo sus asuntos patrimoniales y en la
mayor o menor intervención del representante.
 Los incapaces absolutos sólo pueden actuar por medio de su representante legal y nunca
por sí mismos. Si actúan por sí mismos sus actos adolecen de nulidad absoluta, no generan
obligaciones y no pueden ser caucionados.
Los incapaces absolutos son:
a) los dementes.
b) los impúberes.
c) los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
 los incapaces relativos tienen cierta independencia. Pueden actuar legalmente ya sea
representados o por sí mismos y con la autorización del representante legal.
en algunas ocasiones, pueden administrar incluso por sí mismos un peculio o patrimonio
separado. art. 1447 CC dice que “sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y
bajo ciertos respectos, determinados por las leyes”.
Los incapaces relativos son:
a) los menores adultos
b) los disipadores que se hallen en interdicción de administrar lo suyo. (Nótese que los
disipadores sólo pasan a ser incapaces una vez declarada su interdicción mediante
resolución judicial).

PERSONAS QUE PUEDEN SER DECLARADAS EN INTERDICCIÓN


 Pueden ser sometidas a interddicón las siguientes personas:
1. El demente: todas las personas que por alguna razón patológica se encuentran privadas
del uso de razón de manera permanente. Caben todas las enfermedades mentales que
impidan que una persona pueda dirigirse a sí mismo.
En palabras de Claro Solar, se comprende tanto la falta completa de inteligencia como
las "sensaciones que constituyen el idiotismo innato y la imbecilidad", así también "la
demencia propiamente dicha caracterizada por la debilidad o nulidad de las facultades
intelectuales y de las cualidades morales, la manía y la monomanía y la locura furiosa.
2. Sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente: debe tratarse de un
sordo no mudo (sabe hablar) o de un sordo que no puede hablar ni tampoco
comunicarse a través de un lenguaje de señas o gestual. No se incluye a la persona que
no puede hablar pero sí oír (mudo), porque normalmente estas personas pueden
comunicarse por escrito.
3. Disipador o pródigo: Se trata de la persona que, por su prodigalidad o falta total de
prudencia, incurre en reiterados actos de notable mala administración de sus bienes.

LAS PERSONAS DISCAPACITADAS


 En materia de legislación interna, en 1994 se dictó la ley nº 19.284, cuyo propósito fue
establecer normas para obtener la plena integración de las personas discapacitadas.
 En el ámbito internacional, el 2006 fue suscrita la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, promovida por las Naciones Unidas. Dicha Convención señala
que “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas,
mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas
barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás” (art. 1 inc. 2º).
 Se entiende por persona con discapacidad “aquella que teniendo una o más deficienciaa
físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal
o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o
restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con
las demás” (art. 5º).

la nacionalidad
 “es el vínculo que liga una persona a un Estado determinado”.

Nacionalidad y ciudadanía
 Ciudadanía: habilita para ejercer los derechos políticos y, especialmente, el derecho a
sufragio.

Nuestro Código Civil no reglamenta la nacionalidad


 Por eso dejó sometida la materia a la Constitución Política, limitándose a decir que son
chilenos los que la Constitución declara tales y que los demás son extranjeros (artículo 56).
Chilenos y extranjeros
 son chilenos los que la Constitución del Estado declara tales. Los demás son extranjeros
(art. 56).
 extranjero es la persona que transitoria o permanentemente se encuentra en un país
distinto del suyo de origen o de adopción o que es apátrida (sin patria o nacionalidad). No
se consideran extranjeros aquellos que se naturalizan o, como decimos en Chile, se
nacionalizan en el país en que están, esto es, que adoptan formalmente la nacionalidad de
éste.

El nombre.
 “el conjunto de palabras que se utilizan para individualizar y distinguir una persona de las
otras en la vida familiar y social”.
 A las primeras se les denomina “nombre propio” o “nombre de pila”, mientras que a las
segundas se les designa como “apellidos” o “nombre patronímico”.

figuras afines al nombre


 El seudónimo es un nombre diferente del legal que la persona adopta, ya sea para
mantener oculta su identidad o para indicar que está actuando en algún ámbito especial
de su actividad que no quiere que se confunda con otros.
 El nombre comercial es aquel que una persona, natural o jurídica, utiliza para ser conocida
en el desarrollo de actividades empresariales o de comercio. En las sociedades se llama
“razón social”. Una especie de esta clase de denominación, es el nombre artístico que
utilizan cantantes para una mejor difusión de su música y de su figura.
 El apodo o sobrenombre, es la denominación que se da a una persona que ya tiene
nombre y para distinguirla por algún defecto corporal u otra característica suya. En
general, no tiene relevancia jurídica, salvo en el campo delictual, pues en el mundo del
hampa el alias suele ocultar la verdadera identidad del delincuente.

atribución originaria del nombre


 El nombre de una persona, ordinariamente un recién nacido, se atribuye en el momento
en que se procede a la inscripción de nacimiento en el Registro Civil.
 El nombre de pila es elegido por la persona que requiere la inscripción.
 La libertad de elección de este nombre está limitada; ya que no se admiten nombres
extravagantes, ridículos, impropios de personas, equívocos respecto al sexo o contrarios al
buen lenguaje.
 La determinación de los apellidos está regulada por el Reglamento de la Ley de Registro
Civil. Si el niño que se inscribe es hijo matrimonial lleva primero el apellido del padre y a
continuación el de la madre (art. 126 inc. 2º RRC).

mutación del nombre


 puede ser modificado; ya sea por cambios en la filiación o propia solicitud del interesado.
 Sí se contemplan cambios en los apellidos cuando la filiación del hijo pasa a ser
matrimonial después de su nacimiento.
 También puede pedirse el cambio de nombre haciendo uso del derecho concedido por la
ley nº 17.344 de 1970.
El cuerpo legal autoriza el cambio de nombres y apellidos, por una sola vez, por resolución
judicial, cuando se acredite alguna de las circunstancias siguientes:
a) si el nombre o apellidos son ridículos, risibles o menoscaban moral o materialmente a
la persona.
b) cuando el solicitante haya sido conocido durante más de 5 años, por motivos
plausibles, con nombres y apellidos diferentes de los propios.
c) en caso de filiación no matrimonial o de filiación no determinada, para agregar un
apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de los
que se le hubieren impuesto, cuando fueren iguales.
d) en el caso de personas con nombres o apellidos que no son de origen español para
traducirlos al castellano o para cambiarlos si son de pronunciación o escritura
manifiestamente difícil en un medio de habla castellana como es nuestro país.
El cambio, afecta a los descendientes sujetos a patria potestad y a los demás
descendientes que consientan en ello.

naturaleza y características del nombre


 para algunos, existe un derecho de propiedad, para otros es una institución de policía civil
necesaria para ordenar la sociedad; finalmente hay quienes se conforman con afirmar que
es un derecho de la personalidad.
 Entendemos que hay que distingui el nombre, el derecho a tener un nombre y el derecho
sobre el nombre asignado.
 El nombre es un bien intelecual (un conjunto de palabras ordenadas de determinada
manera) que tiene nauraleza incomerciable y extrapatrimonial.
 El derecho al nombre es claramente un derecho de la personalidad que se ejercerá en
casos de asuencia o negativa a asignar un nombre a una persona.
 el derecho sobre el nombre es un derecho sobre una cosa intelectual que también forma
parte, del derecho de la personalidad, y que tiene tutela a través de la ley.
 El derecho sobre el nombre es indivisible, irrenunciable, inalienable e imprescriptible en 2
sentidos:
a) no se extingue por el no ejercicio
b) no puede adquirirse por el uso en un determinado lapso.

El domicilio
 La habitación, también llamada morada, es el lugar donde la persona se encuentra en un
momento preciso, tenga o no la intención de permanecer en ella. se suele decir que la
habitación es el lugar donde ella pernocta o aloja por la noche para descansar.
 Si la persona tiene la intención de mantenerse de manera habitual en el lugar de la
habitación, entonces ella pasa a constituir lo que se denomina residencia. Podría así
señalarse, esquemáticamente, que la residencia es la habitación acompañada de
habitualidad.
 si además de la habitualidad, la persona tiene el ánimo o intención de permanecer
indefinidamente en ese lugar, la residencia se convierte en domicilio.
 Lo normal será que una persona tenga el mismo lugar como domicilio, residencia y
habitación. Pero en ocasiones es posible distinguirlos.
CONCEPTO DE DOMICILIO E IMPORTANCIA DE SU DETERMINACIÓN
 el domiclio como “la residencia, acompañada real o presuntivamente del ánimo de
permanecer en ella” (art. 59 inc. 1º CC).
 La persona tiene la intención de mantenerse allí de manera indefinida o al menos por un
largo tiempo. Ahora bien, este ánimo de permanencia puede ser real o presunto. Será real
cuando la misma persona así lo ha declarado ante sus familiares y vecinos, y ello se prueba
conforme a las reglas del proceso donde se pretende acreditar el domicilio.
 la ley establece varias presunciones, algunas positivas y otras negativas, que indican que
existe o no dicho ánimo de permanencia.

CLASES DE DOMICILIO
 Según al territorio al que se extienda: domicilio político y domicilio civil:
- Se habla de domicilio político para designar el lugar de asiento de una persona,
pero tomando en cuenta el territorio del Estado en general.
- Según este tipo de domicilio, las personas se dividen en domiciliadas y
transeúntes.
- Son transeúntes las personas que no tienen domicilio político en Chile: turistas,
tripulantes de naves o aeronaves de paso; residentes sin permanencia definitiva,
etc.
 Según las relaciones jurídicas a las que se aplica: domicilio general y domicilio especial:
- El domicilio es general si se refiere a la generalidad de las relaciones jurídicas que
conciernen a una persona.
- es especial cuando rige para relaciones jurídicas específicas.
- El artículo 70 del Código Civil contempla la posibilidad de que existan domicilios
específicos en relación con algunas circunscripciones territoriales, entre las que
menciona la parroquia, la municipalidad y la provincia.
- También es una forma de domicilio especial el domicilio que se conviene en un
determinado contrato.
 Según la fuente que lo determina: domicilio legal, real y convencional
- El domicilio legal es aquel que impone la ley para determinadas personas y que se
aplica, aunque la persona no tenga ubicación real en ese lugar.
- Es convencional el que se fija de común acuerdo en un contrato.
- Es real aquel domicilio que se determina por las circunstancias de hecho y el
ánimo que establece la definición.

DOMICILIO REAL
 es el que reúne los elementos que exige la definición legal de domicilio, esto es, la
residencia en una parte específica del territorio de la República (elemento fáctico o
material) y el ánimo, real o presuntivo, de permanecer en tal lugar (elemento intencional).
 El ánimo puede ser de difícil prueba, por tratarse de un elemento interno de la persona.
Por eso, la ley ha permitido que se determine por medio de presunciones, que pueden ser
positivas: de los hechos se deduce que la persona tiene en ese lugar el domicilio, o
negativas: de los hechos se concluye que ese lugar no es el domicilio de la persona.
Entendemos que estas presunciones son simplemente legales, es decir, que admiten
prueba en contrario.
- Presunciones positivas
1. Se presume como domicilio el lugar donde la persona esté de asiento o donde
ejerce habitualmente su profesión u oficio (art. 62 CC).
2. el lugar donde una persona ha abierto un establecimiento durable, para
administrarlo en persona; el Código ofrece ejemplos: tienda, botica (farmacia),
fábrica, taller, posada (hotel, hostal, motel) y escuela (art. 64 CC).
3. el lugar donde debe ejercerse un cargo concejil (oficios que corresponden a
los vecinos) o empleo fijo de los que se confieren regularmente por largo
tiempo (art. 64 CC).
4. El Código Civil abre las posibilidades señalando que el domicilio puede
presumirse también “por otras circunstancias análogas” (art. 64 CC).
- Presunciones negativas
1. no se presume ánimo ni se adquiere domicilio por el solo hecho de habitar por
algún tiempo casa propia o ajena en un lugar, si la persona tiene en otra parte
el hogar doméstico o aparece por otras circunstancias que la residencia es
accidental (art. 63 CC).
2. establece que el domicilio no se muda por el hecho de residir el individuo
largo tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente, si conserva su familia y
el asiento principal de sus negocios en el domicilio anterior. Se pone como
ejemplo el condenado a una pena que lo obligue a residir en un punto del
territorio o fuera de él, pero que conserva su familia y principal asiento de sus
negocios en su anterior domicilio (art. 65 CC).
 Pluralidad de domicilios reales: acepta la pluralidad de domicilios, si se dan respecto de
varios lugares en el territorio de la República, los elementos que constituyen el domicilio
civil. Así se dispone que “cuando concurran en varias secciones territoriales, con respecto
a un mismo individuo, circunstancias constitutivas del domicilio civil, se entenderá que en
todas ellas lo tiene” (art. 66 CC).
Pero esta regla tiene una excepción: si se trata de cosas que dicen relación especial a una
de dichas secciones exclusivamente, “ella sola será para tales casos, el domicilio civil del
individuo”. (art. 67 CC).

DOMICILIO LEGAL
 La ley atribuye un domicilio, con independencia de su situación real, a ciertas personas
debido a su dependencia de otra u otras circunstancias:
1. Los sujetos a patria potestad, tutela o curaduría, tienen como domicilio legal el del padre o
madre que ejerce la patria potestad o el del tutor o curador, según los casos (art. 72 CC).
2. Los “criados o dependientes” de una persona que residen en la misma casa que ella,
tienen como domicilio legal el domicilio de esta última, salvo que se aplique la regla del
número anterior (art. 73 CC).
3. Los obispos, curas y otros eclesiásticos obligados a una residencia determinada, tienen su
domicilio en ella (art. 66 CC).
4. Para los que no tienen domicilio (o éste no puede probarse), la ley les atribuye como
domicilio el lugar de su residencia (art. 68 CC).
DOMICILIO CONVENCIONAL
 Las partes de un contrato pueden establecer de común acuerdo un domicilio civil especial
para los actos judiciales o extrajudiciales a que diere lugar el mismo contrato (art. 69 CC).

el estado civil
 artículo 304 del Código Civil define el estado civil como “la calidad de un individuo en
cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas obligaciones civiles”.
 Se critica esta definición por cuanto parece confundirse con la capacidad.
 posición permanente que un individuo ocupa en la sociedad derivado de sus relaciones de
familia, en cuanto le hablita para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas obligaciones
civiles”.
 se habla de estados de casado, soltero, divorciado o viudo; de padre, madre o hijo.
también de estado civil de hijo de filiación matrimonial (si hay matrimonio de los padres al
tiempo de la concepción o del nacimiento del hijo, o en otras situaciones contempladas en
la ley), hijo de filiación no matrimonial (si los padres no están casados) e hijo de filiación
no determinada.

Características del estado civil


 Los principales caracteres del estado civil son los siguientes:
1. Universal: Toda persona natural tiene un estado civil No lo tienen, en cambio, las
personas jurídicas.
2. Único: No puede tenerse a la vez diversos estados civiles conforme a una misma
relación de familia. Por ejemplo, no se puede ser casado y soltero a la vez.
3. Permanente: Su duración es indefinida y puede cambiar si se dan los hechos
necesarios para adquirir un nuevo estado civil, peor tendencialmente es permanente.
4. Personalísimo e Incomerciable: Es una cualidad que pertenece a la estructura esencial
de la persona, por lo que no está en el comercio humano. El estado civil no se puede
enajenar ni transmitir por causa de muerte. Tampoco se puede transigir sobre el
estado civil (art. 2450 CC).
5. Imprescriptible: El estado civil, siendo una cosa que no está en el comercio, no puede
adquirirse por prescripción (art. 2498 CC).
6. De orden público e Irrenunciable: El estado civil es una institución de orden público,
que se sustrae de la voluntad de los privados. Por lo mismo, no puede ser renunciado
(art. 12 CC).
 La ley nº 20.830 de 2015, creó una especie de estado civil que correspondería a los que
celebran el contrato de acuerdo de unión civil (AUC) y que se nomina “conviviente civil”
(art. 1º).

Familia y parentesco
 El concepto de familia no es único, pues hay varios tipos.
 familia nuclear: pequeño grupo social que comprende sólo a los cónyuges y sus hijos.
 la familia de extensión lata: grupo social que abarca a todos los que viven bajo el mismo
techo del padre de familia, incluso la servidumbre.
 tipo intermedio: es el que se vincula al estado civil.
 Se define como el grupo social de dos o más personas vivientes, logadas entre sí por un
vínculo colectivo, recíproco e indivisible de matrimonio o de parentesco, sea éste de
consanguinidad o de afinidad.

Clases de parentesco
 se divide en natural, legal y de adopción.
- Parentesco natural o de consanguinidad es la relación de sangre que hay entre
dos personas que descienden las unas de las otras o de un tronco o progenitor
común.
- Parentesco legal o de afinidad es la relación que existe entre una persona que ha
conocido carnalmente a otra y los consanguíneos de ésta.

La línea y el grado en el parentesco por consanguinidad


 En el parentesco por consanguinidad hay que distinguir la línea y el grado
- La línea es la serie de parientes que descienden los unos de los otros o de un autor
común. Puede ser recta, que es la que forman las personas que descienden unas
de otras; o colateral, llamada también oblicua o transversal, y que es la que
forman las personas que sin descender unas de otras, tienen un progenitor común
(hermanos, primos, tíos y sobrinos).
- La línea recta es ascendente o descendente, según que, con relación a una
persona determinada, se considere el lazo que la une a aquellos de quienes ella
desciende, o el que la une a los que descienden de ella.

Los grados, manera de computarlos


 Se entiende por grados el número de generaciones que separan a los parientes. Los grados
de consanguinidad entre dos personas, se cuentan por el número de generaciones.
 La computación del grado de parentesco en la línea colateral es un poco más complicada.
Para contar los grados hay que subir de uno de los parientes al ascendiente común,
contando el número de generaciones que los separan y añadir a este númer el de las
generaciones que se cuenten descendiendo desde el tronco hasta el otro pariente.

Parentesco de doble conjunción y de simple conjunción


 El parentesco en la línea colateral puede ser de doble o de simple conjunción.
- Es de simple conjunción cuando el parentesco es sólo por parte de padre o por
parte de madre: los hermanos de padre solamente se llaman paternos, y los
hermanos sólo de madre se denominan maternos.
- El parentesco es de doble conjunción cuando los colaterales son parientes a la vez
en la línea paterna y materna, o sea, cuando proceden de un mismo padre y de
una misma madre: estos hermanos se llaman carnales.

Fuentes y prueba
 Se denominan fuentes del estado civil a los hechos y actos que pueden dar lugar a un
estado civil. Puede tratarse de hechos jurídicos, actos jurídicos y sentencias judiciales.
 El nacimiento y la muerte son hechos que generan efectos jurídicos.
- el nacimiento produce el estado civil de hijo cuando la filiación se determina por el
hecho del parto (art. 183 CC) o la presunción de paternidad del marido (art. 184
CC).
- El niño nacido, no siendo casado, tiene el estado civil de soltero.
- La muerte de uno de los cónyuges produce el estado civil de viudo para el
sobreviviente.
- El estado civil puede tener también su fuente en un acto jurídico como el
matrimonio, que da origen al estado civil de casado (o el acuerdo de unión civil
que da origen al especial estado de conviviente civil).
- el reconocimiento de un hijo, que da lugar al estado de padre o madre e hijo no
matrimonial.
- el estado civil puede originarse en una sentencia judicial. Así ocurre con el estado
civil de soltero que emana de la sentencia que declara la nulidad del matrimonio.
- el estado civil de padre, madre o hijo que surge de la sentencia que determina la
filiación o de la sentencia que declara la adopción de un niño.
 El estado civil produce efectos generales o erga omnes, de modo que interesa
especialmente la forma en que se acredita ante terceros o se prueba en juicio.
 la ley ha organizado un registro público donde se inscriben los principales hechos y actos
jurídicos que constituyen o influyen en el estado civil de las personas. De esta forma,
mediante una copia de la inscripción o de un certificado que el funcionario encargado del
registro realiza sobre los datos incorporados en la inscripción, toda persona interesada
puede proveerse de una prueba que, en principio, acredita un estado civil.

De la cosa juzgada en materia de estado civil


 De acuerdo con la regla general del art. 3 del Código Civil, las sentencias no tienen fuerza
obligatoria sino en las causas en que se pronunciaren. Tienen efecto relativo, afectando
sólo a las personas que han intervenido en el juicio.
 Tal principio se altera por el artículo 315 del Código Civil. Las sentencias en que se declare
verdadera o falsa la paternidad o maternidad de un hijo tienen efecto absoluto, valen
respecto de todos, no solamente respecto de quienes intervinieron en el juicio,
relativamente a los efectos que dicha paternidad o maternidad acarrea.
 para que la sentencia produzca los efectos absolutos del artículo 315, deben concurrir los
requisitos del artículo 316:
1. La sentencia debe estar firme o ejecutoriada (art. 174 de CPC).
2. Sentencia pronunciada contra legítimo contradictor: el artículo 317 establece quienes
lo son: padre e hijo y madre e hijo son los legítimos contradictores en las cuestiones
de paternidad y maternidad, respectivamente. Son también legítimos contradictores
los herederos del padre o madre fallecidos en contra de quienes el hijo podrá dirigir o
continuar la acción y, también, los herederos del hijo fallecido cuando éstos se hagan
cargo de la acción iniciada por aquel o decidan entablarla.
- Agrega el artículo 318 que el fallo pronunciado a favor o en contra de cualquiera
de los herederos aprovecha o perjudica a los coherederos que citados no
comparecieron.
3. Ausencia de colusión en el juicio: se entiende por colusión el acuerdo secreto y
fraudulento para provocar que se dicte una sentencia en un sentido dado. La prueba
de la colusión incumbe a quien la alega, pero no con el objeto de evitar un prolongado
estado de incertidumbre, el artículo 319 limita su admisibilidad, de manera que debe
acreditarse la colusión dentro de los cinco años subsiguientes a la sentencia.
- el artículo 320 establece el principio de ausencia de cosa juzgada e
imprescriptibilidad de la acción del verdadero padre, madre o hijo: (art. 320, inc. 1
CC). La verdadera filiación siempre podrá ser reclamada por el hijo, el padre o la
madre. El mismo principio se consagra en el artículo 195, cuyo inciso 2 dispone
que El derecho de reclamar la filiación es imprescriptible e irrenunciable.

el patrimonio
 se le define como un conjunto de bienes; “el conjunto de valores pecuniarios, positivos o
negativos, pertenecientes a una misma persona, figurando unos en el activo y otros en el
pasivo; es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona, apreciables en dinero;
es la aptitud para llegar a ser el centro de relaciones jurídicas pecuniarias.

Características y naturaleza jurídica del patrimonio


 se han formulado dos doctrinas: la clásica o subjetiva y la moderna u objetiva.
- Doctrina clásica o subjetiva: Esta doctrina fue formulada en el seno del derecho
francés, en especial por Aubry y Rau. Según esta doctrina, el patrimonio tiene las
siguientes características:
1. Responde a una noción esencialmente pecuniaria: comprende todos los
bienes, derechos y obligaciones de una persona, apreciables en dinero.
Los bienes y derechos configuran su activo y las obligaciones o deudas, su
pasivo.
El patrimonio sólo se justifica para adscribir ciertos bienes al pago de ciertas
obligaciones.
quedan fuera del patrimonio los derechos que no son susceptibles de ser
avaluados en dinero, que carecen de un carácter pecuniario y que se
denominan por ende extrapatrimoniales (derechos de familia, derechos de la
personalidad, los derechos públicos.
2. Es una universalidad jurídica: El patrimonio constituye un todo, de naturaleza
jurídica independiente de los elementos que lo componen. El continente (el
patrimonio) es diferente al contenido (los bienes, derechos y obligaciones).
Las modificaciones que se produzcan en el patrimonio (ingreso y salida de
bienes, asunción o extinción de obligaciones) no alteran su carácter de
universalidad jurídica. Así, si una persona deja de tener bienes, el patrimonio
subsiste.
Esto explica que el recién nacido que usualmente carece en absoluto de
bienes, sea titular de un patrimonio.
El patrimonio universalidad jurídica, es una noción abstracta, intelectual,
metafísica.
Los acreedores, por su parte, tienen un derecho de prenda general sobre el
patrimonio del deudor; vale decir, tienen el derecho de dirigirse sobre todos
los bienes del deudor, presentes o futuros, salvo los inembargables, en el
evento que éste no cumpliere la obligación oportunamente (art. 2465). Los
bienes futuros también responderán por las deudas contraídas antes de su
ingreso al patrimonio, pues tales bienes reemplazan o subrogan a los bienes
que han salido del patrimonio.
Al fallecer una persona, sus herederos adquieren su patrimonio por el modo
de adquirir llamado sucesión por causa de muerte. Se transmite el patrimonio
en cuanto universalidad, independientemente de los elementos que lo
componen.
3. El patrimonio es un atributo de la personalidad: es una emanación de la
personalidad, no se concibe una persona sin patrimonio.
Sólo las personas pueden tener patrimonio.
Toda persona tiene necesariamente un patrimonio.
Toda persona no tiene sino un patrimonio. El patrimonio es indivisible, no
puede ser fraccionado en dos o más partes, cada una con activos y pasivos
propios e independientes entre sí. Y no puede dividirse, porque la
personalidad de un individuo no puede ser dividida en partes o fracciones.
El patrimonio es inseparable de la persona: mientras viva, no podrá enajenarlo
como un todo, pues la enajenación del patrimonio importaría la enajenación
de una parte de la personalidad, lo que no puede aceptarse; lo anterior, sin
perjuicio de que una persona enajene la totalidad de sus bienes
individualmente considerados (art. 1811). Pero en este caso, no hay
enajenación del patrimonio, sino de bienes determinados.
- Doctrina objetiva, moderna o materialista: Esta doctrina desvincula a la
personalidad del patrimonio. Considera al patrimonio como una entidad
independiente de la persona, formado por un conjunto de bienes que presentan
un valor económico y que están afectados a un destino o finalidad común. La
doctrina objetiva está sustentada por autores alemanes (Brinz, Bekker).
el patrimonio tiene las siguientes características:
1. Se concibe el patrimonio desvinculado de una persona, como un patrimonio de afectación,
sin un titular.
2. Una persona puede tener varios patrimonios, según afecte bienes diversos al
cumplimiento de finalidades distintas (por ejemplo, un patrimonio familiar, otro
profesional y otro comercial; el patrimonio reservado de la mujer; el patrimonio
profesional o industrial del menor). Se trata de los llamados patrimonios fraccionados, es
decir aquellos que tienen como destino un fin especial.
3. El patrimonio tiene una realidad material: los bienes, derechos u obligaciones, tienen una
realidad material o fáctica. Para la doctrina moderna, el patrimonio no es una abstracción,
sino algo tangible, corpóreo.
 Los Patrimonios de Afectación constituyen una derivación o consecuencia de la doctrina
moderna. Progresivamente, han tenido recepción en nuestra legislación. Así, por ejemplo,
tratándose de los “Fondos de Inversión”, regulados por la Ley número 18.815. En el marco
de esta, de define el Fondo de Inversión como un patrimonio integrado por aportes de
personas naturales y jurídicas para su inversión en los valores y bienes que esta ley
permita, que administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de los aportantes
 Otra reciente manifestación de los patrimonios de afectación, en su variante de
“patrimonios fraccionados”, es la empresa individual de responsabilidad limitada,
recientemente creada por la Ley número 19.857, publicada en el Diario Oficial del 11 de
febrero de 2003.

LA PERSONA JURÍDICA
LA PERSONA JURÍDICA EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO
 Nuestro Código Civil admite la teoría de la ficción, como parece evidente del artículo 545
que define la persona jurídica como una “persona ficticia”.
 reconoce como personas jurídicas a entes de derecho público, como l nación, las
municipalidades y las iglesias y comunidades religiosas (art 547 CC) y, además, otorga, por
el sólo ministerio de la ley, personalidad jurídica a todas las sociedades que se constituyan
por obra de la voluntad de los particulares (art. 2053 inc. 2º CC).

CONCEPTO DE PERSONA JURÍDICA


 “persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser
representada judicial y extrajudicialmente” (art. 545 CC).
 Es una persona “ficticia” en el sentido de que no es una persona natural, pero que goza de
capacidad jurídica, para ejercer la cual debe ser representada en el tráfico jurídico general
(extrajudicialmente) o ante los tribunales (judicialmente).
 La doctrina de la realidad puede reconocerse hoy en la exigencia de que el Estado no
interfiera en las necesidades de los cuerpos colectivos para obtener la necesaria
personalidad jurídica.
 la doctrina de la ficción, sin las exageraciones con las que a veces se la pinta, tiene
también una aplicación en la actual comprensión de la personalidad jurídica. Primero,
porque es necesario para fines de certeza y seguridad jurídica que el ente colectivo recurra
a ciertas formalidades legales para constituirse como tal.
 El protagonista de la vida jurídica es la persona natural; es ella la única que real, ontológica
y jurídicamente, es persona. La persona jurídica sólo es persona de un modo analógico,
esto es, por semejanza con la persona natural para ciertos efectos y para permitir el
desarrollo de libertades y derechos propios de las personas naturales que la fundan o
integran. Por ello, se entiende que ciertos ámbitos de la vida, social y jurídica, sean
inaplicables a las personas jurídicas: por ejemplo, algunos derechos fundamentales como
el derecho a la vida, a la integridad corporal, a la salud, al trabajo, a la seguridad social. Lo
mismo sucede con el estado civil, el parentesco y las relaciones de familia.
 De esta falta de equivalencia plena entre persona y personalidad jurídica, proviene la
llamada teoría del levantamiento del velo o del abuso de la personalidad jurídica, por la
que se permite descartar la forma jurídica para atribuir las actuaciones del ente colectivo a
las personas naturales que la controlan o integran cuando está siendo utilizada para fines
que no son los que se han tenido en cuenta para reconocerle una titularidad como sujeto
de derechos.
CORPORACIONES Y FUNDACIONES: CONCEPTOS Y FORMAS DE CONSTITUCIÓN
 Las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro pueden ser de tres clases:
corporaciones o asociaciones, fundaciones de beneficencia pública y mixtas.
- La corporación es una persona jurídica que “se forma por una reunión de
personas en torno a objetivos de interés común a los asociados”.
- la fundación es una persona jurídica que se forma “mediante la afectación de
bienes a un fin determinado de interés general” (art. 545 inc. 2º CC).
- el Código Civil dispone que puede haber personas jurídicas “que participan de
uno y otro carácter” (art. 545 inc. 4º CC), por lo que las denominamos mixtas.
 Las corporaciones se caracterizan por estar constituidas por dos o más personas,
naturales o jurídicas, que son miembros de la institución y por su destinación a fines que
son de interés común de dichos miembros.
Este interés no debe ser el de obtener una ganancia patrimonial o económica.
fines comunes que, no siendo una unidad económica, pueden constituir el objeto de una
corporación: por ejemplo, el cultivo de un arte o de un deporte, la simpatía por un
cantante de moda, el interés por coleccionar determinados objetos, etc.
 Las fundaciones se caracterizan porque no tienen miembros o asociados, sino que están
conformadas por un conjunto de bienes, un patrimonio, destinado o afectado a la
realización de un fin que debe ser de interés general.
La expresión “interés general” debe interpretarse de manera amplia, incluyendo no sólo lo
que estrictamente puede considerarse beneficencia pública: ayuda a los menesterosos,
sino también a otros objetivos que también repercuten en el bienestar de una sociedad: la
educación, las artes escénicas, la cultura popular, el folclore, la salud, el medio ambiente,
una alimentación sana, la recreación, el ejercicio físico, etc.
la fundación necesita una persona que la funde, que puede ser natural o jurídica, y luego
unos órganos de administración compuestos también por personas naturales. Pero debe
reiterarse que tanto los fundadores como quienes integran estos órganos de
administración no son miembros o socios de la fundación.
 No señala el Código Civil en qué consisten las personas jurídicas mixtas y se limita a
señalar que participan tanto del carácter de fundación como de corporación.
puede darse una corporación, con socios o miembros, que se dedican no a un interés
común sino a un fin de interés general.
También podría considerarse una fundación que integra una reunión de personas que
mediante sus aportes contribuyen a la realización del objeto de la institución (al estilo de
la asociación de amigos con el que cuentan ciertas organizaciones culturales).

LA RELACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO SUBJETIVO


 Según la metafísica aristotélica, la relación es una de las posibles “categorías” del ser,
junto con la entidad, la cantidad, la cualidad, el lugar, el tiempo, la posición y otras
similares.
 La categoría llamada “relación” describe la forma de un ser comparado con otro, por
ejemplo, que Laura es más joven que Catalina, o que Catalina es más morena que Julia.
 se comienza a hablar así de “relación jurídica” o “relación de derecho”, pero para hacer
alusión a la forma en que los diversos seres se vinculan o se conectan dese una
perspectiva jurídica.
 la relación jurídica puede describir el nexo entre personas, pero también entre personas y
cosas e incluso entre cosas.
 en un derecho real de servidumbre, puede encontrarse una relación entre dos bienes
inmuebles: el predio dominante y el predio sirviente; las cosas inmuebles por destinación
se califican justamente por su relación con el inmueble principal; el modo de adquirir la
propiedad denominado accesión relaciona dos cosas muebles o inmuebles.
 También existen relaciones de una persona con una cosa: la más característica es la de
propiedad, y que se produce entre todos los derechos reales (aún cuando esto es discutido
en doctrina, por cuanto muchos autores no conciben que una relación jurídica pueda
darse entre una persona y una cosa, por ejemplo, entre un lápiz y su dueño, sino que se
daría entre el dueño del lápiz y el resto de la sociedad que debe respetar su dominio sobre
ese bien -se trataría de una relación subjetivamente compleja-).
 En tercer lugar, tenemos las relaciones entre personas, de la cual la más típica es el
derecho personal u obligación.

LA RELACIÓN JURÍDICA SUBJETIVA


 Debemos advertir que el adjetivo calificativo de “subjetiva” es lo que pertenece a un
sujeto, en cuanto opuesto al mundo de los objetos o cosas. La expresión “relación jurídica
subjetiva” quiere decir, por tanto, relación jurídica interpersonal” (entre personas).
 Las relaciones entre personas y cosas, como el derecho de propiedad y los demás
derechos reales, serían relaciones jurídicas subjetivas porque, si bien directamente
relación una persona con una cosa, indirectamente relacionan al titular del derecho sobre
la cosa con todas las demás personas que se verán obligadas a respetar y no perturbar el
derecho real.
 Las relaciones jurídicas entre cosas son reconducidas a relaciones entre personas: así, la
servidumbre predial termina por relacionar al dueño del predio dominante con el dueño
del predio sirviente.
 La principal relación jurídica es el derecho subjetivo, que tiene una historia más larga que
la de relación jurídica subjetiva

EL DERECHO SUBJETIVO
 es una relación jurídica por la cual una persona tiene la facultad para obrar de una
determinada manera.
 cuando se habla de derecho/facultad se utiliza el calificativo de “subjetivo” que
nuevamente quiere significar que es atribuido a una persona o sujeto de derechos.

EL DERECHO SUBJETIVO
 La noción de derecho subjetivo, esto es, del derecho comprendido como la facultad para
obrar de una persona.
 Fue en el siglo XVIII que un autor, el jurista alemán Georg Darjes (1714-1791), distinguió
entre “derecho considerado subjetivamente” y “derecho considerado objetivamente”,
para referirse al derecho como facultad y al derecho como norma respectivamente.

EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS


 Por regla general, cabe distinguir la simple titularidad de un derecho, el hecho de que
pertenezca o corresponda a una determinada persona, de su ejercicio, es decir, de la
realización de las conductas para las que el derecho autoriza. Así, el dueño de una cosa,
tiene la titularidad del dominio, pero sólo lo ejercitará cuando use la cosa, perciba sus
frutos, la grave con un derecho real a favor de un tercero o incluso la transfiera o
transmita por causa de muerte. El titular de un derecho personal o crédito lo ejercitará si
lo cobra o recibe su pago.
 La falta de ejercicio no implica una renuncia al derecho, pero podría posibilitar que se
extinga, ya sea por el simple lapso del tiempo mediante una prescripción extintiva o por la
posesión de otra persona de la cosa durante cierto plazo mediante la prescripción
adquisitiva.
 Hay derechos en los que se confunde la titularidad con el ejercicio, porque se ejercen por
el solo hecho de tenerlos, como sucede con los derechos de la personalidad. La titularidad
del derecho a la vida no puede separarse de su ejercicio: la persona tiene derecho a la vida
porque vive. Lo mismo puede decirse de la vida privada, la honra, la imagen, etc.

EL EJERCICIO CONFORME A LA BUENA FE.


 los derechos no pueden ejercerse de cualquier modo, sino de una manera que se
corresponda con esa exigencia de lealtad u honestidad mínimas que entendemos por
buena fe.
 La buena fe se constituye así en un gran agente de moralización del Derecho y nos libra de
que los derechos subjetivos se conviertan en poderes que miran sólo a la satisfacción de
intereses individuales sin atención ni consideración por la dignidad y los derechos de los
demás miembros de la sociedad, y del mismo interés común.
 “Los contratos deben ejecutarse de buena fe…” (art. 1546 CC), pero la doctrina y la
jurisprudencia están de acuerdo en que se trata de un criterio aplicable a todos los
derechos subjetivos.
 Dos instituciones se han ideado para reprimir o neutralizar un ejercicio de un derecho que
vaya contra la buena fe: la teoría del abuso del derecho y la doctrina de los actos propios
(estoppel).

EL ABUSO DEL DERECHO.


 un acto es ilícito por abusivo, es porque estaba fuera del contenido del derecho y no era
propiamente ejercicio del derecho.
 Es precisamente un ejercicio, pero desviado, abusivo, porque alguien de buena fe no
usaría el derecho subjetivo de esa manera en esas precisas circunstancias.
 El propietario de un predio tiene derecho a construir una muralla en él, y por ello,
diríamos que al edificar no está más que ejerciendo su derecho de propiedad. Pero si
observamos que el único propósito de esa construcción es echar sombra sobre una
plantación del predio vecino que necesita mucho sol, vemos que se está abusando de
dicho derecho, porque el dueño no está satisfaciendo ninguna necesidad propia, sino que
lo único que busca con su edificación es perjudicar al propietario del fundo colindante.

Excepción: los derechos absolutos


 La teoría del abuso del derecho no se aplica aquellos derechos que se denominan
“absolutos”, justamente porque no admiten un control judicial ni aún cuando se pudiera
probar que han sido ejercidos contra la buena fe o con un mero ánimo de dañar a otro.
 e la ley prefiere tolerar los actos abusivos que pudieren en algunas situaciones
presentarse en aras de preservar unaa más completa libertad del titular del derecho para
ejercerlo del modo que prefiera. En el fondo, lo que se hace es suprimir la discusión sobre
si su ejercicio ha sido o no conforme a la buena fe, porque la misma discusión entrabaría el
libre ejercicio del derecho, que parece preferible en atención a consideraciones de
bienestar general.
 Entre nosotros se mencionan como derechos absolutos el derecho del padre, madre o
ascendientes para asentir o no al matrimonio del hijo o descendiente (arts. 107 y 112 inc.
1º CC); el derecho del acreedor a pedir la resolución de un contrato (art. 1489 CC); y el
derecho a demandar la partición de una comunidad (art. 1317 CC).

Efectos de la declaración de abusividad.


 En primer lugar, se privará de efectos al acto abusivo, declarándolo inoponible a la
persona que ha pretendido perjudicar.
 En segundo lugar, se producirá un efecto inhibitorio de nuevas conductas que constituyen
abuso o se dispondrá el cese de ellas si se trata de actos que persisten en el tiempo.
 Finalmente, si se han producido perjuicios que no pueden repararse con los efectos
anteriores, se ordenará al autor del abuso que indemnice los daños causados. En este
caso, el abuso del derecho asume la naturaleza de un hecho ilícito (delito o cuasidelito)
que genera responsabilidad civil extracontractual (arts. 2314 y 2329 CC).

La doctrina de los actos propios


 Por regla general, salvo que una persona se haya obligado jurídicamente a realizar una
determinada conducta, ella es libre para cambiar de opinión y ejecutar actos que resulten
en contradicción con comportamientos anteriores.
 en ocasiones esta modificación de comportamiento puede lesionar los intereses de
terceros que legítimamente han desarrollado expectativas en que una persona no va a
variar una decisión o actitud adoptada previamente. Si lo hace, podrá alegar que dicho
acto al ser contradictorio con un acto del mismo sujeto anterior, no puede tener eficacia
en su perjuicio. Surge así la doctrina del acto propio que se asienta en el aforismo: nadie
puede venir en contra de sus propios actos: venire contra factum proprium non valet.
 Se considera, entonces, que quien pretende ir contra su actos anteriores defraudando las
expectitativas legítimas de terceros, no está actuando de buena fe y no debe ser
amparado en la pretensión.
 Se trata de una doctrina que opera en casos excepcionales, y de modo supletorio, es decir,
siempre que no haya otro instrumento legal que proteja al tercero de la actuación
incoherente de una persona.
 Para que pueda aplicarse esta doctrina, se requiere el cumplimiento de varios requisitos, a
saber:
1. la primera conducta debe ser voluntaria, relevante y válida.
2. la primera conducta deber generar un estado de hecho que permita abrigar
expectativas legítimas a otra persona.
3. la segunda conducta debe ser contradictoria con la primera.
4. por la segunda conducta se pretende ejercer un derecho, facultad o pretensión.
5. identidad entre quien desarrolló la primera conducta y quien ahora pretende
desconocerla.
 Cumplidos estos requisitos, entonces el juez debe desestimar el derecho, facultad o
pretensión y restarle efectos en perjuicio del tercero que confió en la primera conducta.

S-ar putea să vă placă și