Sunteți pe pagina 1din 424

Bolivia en el siglo xxi

Nelson González Ortega


(Compilador y editor)

Bolivia en el siglo xxi


Trayectorias históricas y proyecciones
políticas, económicas y socioculturales
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o
transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de
sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro
Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún
fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Ilustración de cubierta: edificio de vivienda social en El Alto,


fotografía de Roberto Mamani Mamani

© Iberoamericana Vervuert / Plural editores / Universidad de Oslo

Iberoamericana, 2017
Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid
Tel.: +34 91 429 35 22
Fax: +34 91 429 53 97

info@iberoamericanalibros.com
http://www.iberoamericana-vervuert.es

depósito legal: M-33875-2017


isbn: 978-84-16922-67-3 (Iberoamericana Vervuert)
isbn: 978-99954-1-801-4 (Plural Editores)

Producción: Plural Editores


Av. Ecuador 2337 esq. calle Rosendo Gutiérrez
Tel.: 2411018 / casilla 5097 / La Paz
plural@plural.bo / www.plural.bo

Impreso en España
Índice

Agradecimientos........................................................................................... 9

Cronología política de Bolivia...................................................................... 11

Mapa de desmembraciones territoriales de Bolivia..................................... 20

Siglas usadas en este libro............................................................................. 21

1. Trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en Bolivia


en los siglos xx y xxi. Premisas para planteamientos
interdisciplinarios
Nelson González Ortega........................................................................... 27

primera parte
Realidades sociales del Estado-nación en Bolivia:
Hitos históricos, mitos populares e intersticios cotidianos
vistos a través de su literatura

2. Bolivia en su historia y literatura, 1920-1982: Del Estado republicano


a la Revolución de 1952 y sus efectos en el nuevo orden
democrático de 1982
Nelson González Ortega........................................................................... 43

3. Bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente: Democracia


y economía en crisis, neoliberalismo y movimientos sociales
Nelson González Ortega........................................................................... 67

[5]
6 bolivia en el siglo xxi

4. Tres modelos de institucionalización y rasgos de la democracia


en Bolivia hoy
Albert Noguera Fernández....................................................................... 93

5. El nuevo constitucionalismo político en América Latina


y el paradigma boliviano
Leiv Marsteintredet ................................................................................. 113

6. Repensando las características de ascenso de lo indígena, originario,


campesino en Bolivia: Hacia una reflexión crítica del Proceso
de cambio
Sarela Paz Patiño..................................................................................... 137

7. Ecología y sociedad en Bolivia. Políticas públicas en el Estado


Plurinacional: El discurso de la Madre Tierra y el Vivir Bien
Cecilia Requena / Dirk Hoffmann............................................................. 165

8. Políticas educativas de descolonización en Bolivia en el siglo xxi:


Sus luces y sombras
Hiroki Ishizaka........................................................................................ 185

9. Posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas


en la configuración del Estado Plurinacional
Cynthia Daniela Franco Pinto / Verónica Pacheco Sanjinés........................ 211

10. Gestión gubernamental 2006-2015: Realidades y espejismos


de la economía y de las políticas sociales del gobierno
de Evo Morales
Juan Antonio Morales............................................................................... 237

segunda parte
Representaciones del Estado Plurinacional en Bolivia:
Hitos históricos, mitos populares e intersticios cotidianos
vistos a través del periodismo, la comunicación social, el cine
y la caricatura política

11. 1982-2003: La construcción de un nuevo imaginario nacional


(contra los tópicos y los lugares comunes sobre la democracia
boliviana)
Carlos D. Mesa Gisbert............................................................................. 257
índice 7

12. El Estado Plurinacional en Bolivia y su simbología


Claudia Arce / Yuri F. Tórrez................................................................... 295

13. Descolonizando la historia colonial de Bolivia en el siglo xxi:


Negociación de las fronteras entre el pasado, presente y futuro
en la película También la lluvia (2010)
Laura Camacho Salgado / Nelson González Ortega................................... 311

14. Problemas y contradicciones del “gobierno indígena”:


Reflexiones de un intelectual aymara
Carlos Macusaya Cruz.............................................................................. 343

15. Intento de re-fundación del Estado-nación en Bolivia en el siglo xxi:


Realidades y perspectivas de la gestión política
de Evo Morales (2006-2016)
Nelson González Ortega........................................................................... 367

16. Epílogo: El Estado Plurinacional frente al siglo xxi.


Balance, desafíos y proyecciones
Gonzalo Rojas Ortuste.............................................................................. 381

17. Apéndice: Fantasmas del Estado neoliberal (1985-2005)


y el controversial Estado Plurinacional (2006- 2016)
vistos a través de la caricatura política
Leonardo Aliaga Manzaneda.................................................................... 403

Sobre los autores.......................................................................................... 417


Agradecimientos

La idea de escribir este libro surgió hace dos años cuando preparé un curso
interdisciplinario de maestría sobre historia, política, literatura y sociedad en la
Bolivia actual para ser enseñado en la Universidad de Oslo, Noruega. Entonces,
al buscar bibliografía general y específica sobre diversos aspectos de la sociedad
boliviana en el siglo xxi, me di cuenta de que solo existían estudios especializados
o artículos periodísticos sobre la sociedad y la política cotidiana de Bolivia, pero no
había un texto interdisciplinario actualizado, dirigido tanto a especialistas como a
lectores informados sobre la compleja e intrigante situación política, económica
y sociocultural de Bolivia en la actualidad. Me propuse entonces suplir dicha ca-
rencia textual y emprendí el desafío académico de compilar, editar y publicar el
presente libro de carácter interdisciplinario que reúne trabajos de especialistas en
las diversas ciencias sociales, pero a la vez dirigido tanto a estudiantes universitarios
de nivel superior como a estudiosos de Bolivia en América Latina y el mundo
entero. Estoy muy agradecido a todos los autores, personas e instituciones de
Noruega, Bolivia y otros países que han contribuido a la planeación y realización
del presente libro: Bolivia en el siglo xxi. Trayectorias históricas y proyecciones políticas,
económicas y socioculturales.
Agradezco también a mi colega Gonzalo Rojas Ortuste, profesor de Ciencias
Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, por la meticulosa lectura
y corrección que hizo de algunos capítulos del presente volumen y por nuestros
asiduos y productivos diálogos sobre la situación actual de Bolivia que contribu-
yeron a mejorar tanto su Epílogo como mis capítulos. Muy agradecido le quedo
al profesor Waltraud Morales, catedrático de Ciencia Política Internacional de
la Universidad de Florida, usa, por haber evaluado positivamente mi proyecto
de libro sobre Bolivia, cuando este aún estaba en ciernes, y haberme motivado a

[9]
10 bolivia en el siglo xxi

realizarlo. Adicionalmente, agradezco a los bolivianistas de University of Pitts-


burgh, Estados Unidos, por haberme ofrecido fuentes bibliográficas específicas y
haberme ayudado a refinar mis ideas, cuando mi proyecto de investigación estaba
en su fase inicial. En especial, muchas gracias a Martha E. Mantilla, directora de
la biblioteca Latin American Studies and Eduardo Lozano Collection, de la Uni-
versidad de Pittsburgh, por haberme ayudado a encontrar fuentes bibliográficas
de difícil acceso.
Un agradecimiento muy especial para Xavier Valverde Rivera, su familia y
amigos de Sucre y La Paz que, durante mi estadía en Bolivia en 2015 y 2016, no
solo me acogieron como un miembro más de la familia, sino también me pusieron
en contacto con intelectuales, profesores universitarios, políticos y periodistas
bolivianos, expertos y conocedores de diferentes aspectos políticos, socioeconó-
micos y culturales de la Bolivia actual. Asimismo, agradezco a Mateo Román y, en
particular, a sus suegros Enrique Pozo Quiroz y Margarita Torrico de Pozo que
me acogieron en su casa-balneario de Cochabamba en donde realicé parte de mi
investigación. Algunos de mis capítulos para el presente libro fueron escritos en
Sucre, La Paz, Santa Cruz (Bolivia) y en Iquique (Chile), donde confraternicé,
respectivamente, con los bolivianos Xavier Valverde, Alex Aillón, Jerónimo Si-
les, Teresa y Graziano, con los chilenos Danitza y Milton, y con mi buen amigo
colombiano Alfonso Moreno. Gracias: ustedes saben por qué.
Mis agradecimientos también a la familia colombiana-española de Myriam
Mazo Aguilar y Sebastián Sánchez Estudillo por su generosidad en cederme su
residencia de verano en Cádiz, donde realicé las correcciones finales de este libro.
Agradezco a la Universidad de Oslo que con fondos propios y a través del
proyecto Discourses of the Nation and the National, dirigido por Ljiljana Saric,
financió un semestre de investigación (enero-junio, 2016) en Bolivia y América
Latina para que yo pudiera ausentarme de la enseñanza universitaria y dedicarme
a la escritura de este libro. Gracias a mis estudiantes de licenciatura y maestría de
los cursos sobre Bolivia que di en 2015, 2016 y 2017 en la Universidad de Oslo,
cuyas preguntas, debates y temas, desarrollados en trabajos escritos, estimularon
mi investigación sobre la historia, la política y la literatura bolivianas.
Por último, gratitudes a mi familia de Colombia, Estados Unidos, Suecia y
Francia por su constante apoyo. Agradezco, en especial, a mis hijos, Sebastián,
Daniel y Lucie, cuyas cuestiones y cuestionamientos sobre política contemporánea
en el mundo y en América Latina me recordaron constantemente que pensara mi
investigación sobre Bolivia dentro del marco del contexto mundial.

Nelson González Ortega


Cádiz, julio de 2017
Cronología política de Bolivia

12.000-10.000 a.C. Periodo Epipaleolítico: origen del indígena del altiplano


boliviano.
siglos – vi-xii Origen y desarrollo de los uru y chipayas, cerca del lago
Titicaca; los kanatas y los charcas, en los valles de Chu-
quisaca; y la cultura tiawanaku del altiplano.
siglo xii La cultura tiawanaku decae o se fusiona con otras cultu-
ras andinas emergentes, como los aymaras o coyas, y los
lupakas y omasuyos, que luchan por el poder político y
territorial y dominan a los coyas o aymaras.
siglo xii – 1438 La comunidad pre-incaica aymara se establece en las
tierras altas del centro de Bolivia.
1438 – 1532 El Pachacuti Inca vence a Chuchi Capac, último de los
reyes coya, dando origen al imperio inca. Wiraqucha y
Pachakutij, incas originarios de Cuzco, Perú, conquistan
grandes territorios y fundan el imperio inca del Tawantin-
suyo, dividido en cuatro suyos: Chinchasuyu, Kuntisuyu,
Antisuyu y Qullasuyu.
1492, octubre 12 Cristóbal Colón, al mando de 100 marineros, “descubre”
el Nuevo Mundo y a sus habitantes en la isla de Guanahani
(actualmente, Bahamas, al norte de Cuba).
1521 Hernán Cortés y los conquistadores españoles invaden
los extensos territorios de Mesoamérica.
1533 Francisco Pizarro y los conquistadores españoles invaden
el altiplano de los Andes, venciendo a Atahualpa, el último
gobernante del imperio inca.

[11]
12 bolivia en el siglo xxi

1535 Llegan los franciscanos al altiplano boliviano y empieza


la evangelización.
1539-1824 Se crea la Audiencia de Charcas (actual Bolivia) con sede
en Chuquisaca, bajo la dirección de la Audiencia de Lima.
1542 La Audiencia de Charcas se convierte en el Virreinato de
Perú.
1545 Se descubren las minas de Potosí y se funda la ciudad del
mismo nombre.
1552 Los franciscanos fundan el obispado de Charcas.
1605 Los franciscanos fundan el obispado de Santa Cruz.
1776 La Audiencia de Charcas se incorpora al Virreinato de la
Plata, con sede en Buenos Aires.

Vocación anticolonial de religiosos españoles en América y Europa

1510, diciembre 21, 28 En dos sermones, Antonio de Montesinos, misionero y


fraile dominico español, acusa a los encomenderos de
esclavizar, maltratar, torturar y matar a los indígenas y
defiende a estos ante el gobernador de la Española, Diego
Colón, y ante otros importantes encomenderos.
1513, julio 28 Por orden real, se promulgan las Leyes de Burgos que,
en teoría, aliviaban los sufrimientos de los indígenas,
pero que, en la práctica, nunca fueron cumplidas por los
encomenderos españoles.
1542 Se promulgan las Leyes Nuevas basadas en las Leyes de
Burgos de 1513, y todas estas leyes formarán parte de las
famosas “Leyes de Indias” (vigentes en la América españo-
la entre 1523 y 1542), que sirvieron para reglamentar las
relaciones sociales, económicas y políticas entre indígenas
y encomenderos.
1552 Influido por Montesinos, Bartolomé de las Casas denuncia
en su Brevísima relación de la destrucción de las Indias los
efectos negativos de la conquista y colonización de los
indígenas.
1550-1551 Se realiza en Valladolid, España, el famoso debate entre
los teólogos Las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda sobre
“los justos títulos del dominio de la Corona de Castilla
sobre América”, que generaron dos modos antagónicos
de entender la conquista y colonización de América: Las
Casas abogaba por la defensa de los derechos humanos de
los pueblos indígenas de América y Sepúlveda defendía­
cronología política de bolivia 13

el derecho de los españoles a conquistar y colonizar a los


indígenas por ser estos, según él, seres sin alma, natural-
mente inferiores y, por ello, no aptos para ser indoctri-
nados en la fe cristiana.
1485-1546 Francisco de Vitoria, teólogo, jurista y profesor de las
universidades de París, Valladolid y Salamanca, debate,
en general, sobre los problemas morales del ser humano
y, en particular, sobre la guerra justa o injusta de los con-
quistadores y encomenderos españoles en América; sobre
la destrucción de los indígenas y de sus culturas; y sobre
la apropiación de territorios americanos por el imperio
español.

Resistencia de indígenas contra el imperio español en América

1438-1532 Periodo del régimen imperial de los incas en la que sus


súbditos realizaron guerras de liberación territorial: la
principal fue la rebelión de 1460 en la región de los reinos
del lago.
1532 Conquista e invasión de la región de los Andes por Fran-
cisco Pizarro y Diego de Almagro.
1532-1572 Periodo de ininterrumpida resistencia anticolonial indí-
gena que duró hasta la muerte de Titu Cusi en 1571. Su
sucesor, Túpac Amaru, hijo legítimo de Manco Inca, fue
capturado y decapitado, en 1572, por el virrey Francisco
de Toledo. La decapitación de Túpac Amaru marcó el
final del imperio inca.
1780-1782 José Gabriel de Condorcanqui toma el nombre de Túpac
Amaru ii y lucha, junto a su esposa, Micaela Bastidas de
Condorcanqui, por el resurgimiento del antiguo imperio
inca, liderando la más grande rebelión andina de la era
colonial contra los españoles, que seguían explotando a
los indígenas en minas, haciendas y obrajes y les hacían
pagar onerosos impuestos.
1781-1782 Julián Apaza Nina, bajo el nombre revolucionario de
Túpac Katari (serpiente grande y brillante, en aymara y
quechua), comanda una rebelión anticolonial de más de
40.000 indígenas, que se extendió por la región de los
Andes. En 1781 sitia dos veces La Paz, asediándola desde
El Alto, durante 184 días. Las tropas de los virreinatos de
Perú y Buenos Aires tardaron dos años en sofocarla.
14 bolivia en el siglo xxi

1824 Batalla de Ayacucho, en la que el general Antonio José de


Sucre, lugarteniente de Bolívar, vence a las fuerzas rea-
listas de España, dando origen a la República de Bolivia.
1829-1839 Se crea la Confederación Perú-Boliviana, durante la
presidencia militar de Andrés de Santa Cruz.
1789-1883 Guerra del Pacífico entre los países aliados Bolivia-Perú y
Chile, en la que Bolivia fue despojada de su costa marítima
por empresas chilenas y anglosajonas que se apropiaron
de su guano y nitrato.
1899 Guerra del Acre, promovida por el general José Manuel
Pando, que luego fue presidente de Bolivia.
1900 La antigua producción de plata en Potosí es desplazada por
la producción de estaño, que se exporta, a lo largo del siglo
xx, a Inglaterra, Estados Unidos, Argentina, Chile y Brasil.
1904 Se firma la paz con Chile, durante el primer gobierno de
Ismael Montes (1904-1909).
1916 En la segunda presidencia de Ismael Montes se promul-
ga la primera ley de hidrocarburos, en la cual se declara
que los hidrocarburos pasan a ser propiedad del Estado
boliviano.
1920 El gobierno de José Gutiérrez Guerra vota una nueva ley
que anula la propiedad estatal del petróleo.
1920 Se construyen vías ferroviarias que conectan La Paz y
los puertos chilenos de Arica y Antofagasta y se inicia la
construcción de nuevas rutas de ferrocarril hacia Perú y
Argentina.
1921 El gobierno del presidente Bautista Saavedra deroga la
ley de 1920 y promulga otra ley en la que declara que los
hidrocarburos y su explotación vuelven a ser propiedad
del Estado.
1932-1935 Guerra del Chaco: conflicto bélico entre Bolivia y Pa-
raguay, en el que Bolivia pierde una tercera parte de su
territorio. En este conflicto internacional mediaron in-
tereses económicos de las corporaciones transnacionales
Standard Oil, en Bolivia, y Dutch Shell, en Paraguay. La
Guerra del Chaco promovió el empoderamiento político
de “militares socialistas” como David Toro (1898-1977),
Germán Busch (1904-1939) y Gualberto Villarroel (1908-
1946), quienes se asociaron con otros jóvenes militares y
con militares de izquierda y fundaron el partido Razón
de Patria (radepa).
cronología política de bolivia 15

1936 Creación de la empresa nacional boliviana Yacimientos


Petrolíferos Fiscales Bolivianos (ypfb).
1937 Nacionalización por el gobierno de Germán Busch de
la empresa multinacional norteamericana Standard Oil,
empresa petrolera del imperio económico Rockefeller,
la cual se había establecido en Bolivia desde 1920. La
Standard Oil fue la primera corporación internacional
nacionalizada en América Latina.
1941-1942 La Misión Bohan consiste en un grupo de ingenieros
norteamericanos, presididos por Martin Bohan, que llegó
a Bolivia por pedido del gobierno de Enrique Peñaranda
(1940-1943) con el fin de evaluar las reservas petroleras
del país y diseñar un plan económico de diversificación
productiva y desarrollo intensivo del sector agropecuario
que liberara a Bolivia de la dependencia del estaño.
1942 La Masacre de Catavi, en Potosí, fue la matanza, por las
Fuerzas Armadas del presidente Peñaranda, de más de 100
mineros, además de muchos heridos, que protestaban en
una huelga dirigida por María Barzola.
1942 Se funda el Movimiento Nacionalista Revolucionario (mnr)
por 12 políticos, intelectuales y militares de izquierda, entre
ellos, Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Suazo y Germán
M. Block. mnr fue el partido boliviano más importante del
siglo xx, del cual surgieron varios presidentes.
1946 Gualberto Villarroel, militar socialista y presidente
(1943-1946), fue derrocado y asesinado, y su cadáver fue
colgado por enardecidos manifestantes en un farol de la
plaza Murillo de La Paz.
1946-1952 Se intensifican las movilizaciones sindicales y sociales diri-
gidas por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros
de Bolivia (fstmb) que culminaron con la Revolución
Nacional (1952).
1952-1964 Revolución Nacional de 1952, iniciada y desarrollada por
los presidentes Paz Estenssoro (1952-1956; 1960-1964) y
Siles Suazo (1956-1960) para cambiar democráticamente
las estructuras políticas del antiguo régimen republicano-
feudal, mediante la nacionalización de las minas, la re-
forma agraria y el voto universal que por, primera vez,
incluía a la mayoría (indígenas y mujeres). Esta revolución
(cumplida en parte) permanecerá en la mente de políticos
y ciudadanos hasta hoy.
16 bolivia en el siglo xxi

1964-1982 Se suceden en Bolivia gobiernos militares y civiles de dere-


cha e izquierda que promueven, de forma real o retórica, el
programa de la Revolución de 1952, incluso, el capitalismo
de Estado. Surgen las dictaduras y gobiernos militares de
René Barrientos (1964-1965; 1966-1969), Alfredo Ovando
(1966; 1969-1970), Juan José Torres (1970-1971), Hugo
Banzer (1971-1978) y Luis García Meza (1980-1981), así
como el gobierno civil de Lydia Gueiler Tejada (1979-
1980). Entre 1964 y 1982 también ocurren dramáticos
hechos históricos como el asesinato militar de Ernesto Che
Guevara (1967) por tropas del general René Barrientos;
la nacionalización de la Gulf Oil (1969); la expulsión de
los Cuerpos de Paz de usa (1971) y el asesinato del líder
socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz (1980).

Nueva democracia en Bolivia (1982 – presente)

1982-1985 Se inicia en Bolivia un periodo de relativa estabilidad


democrática que se prolonga hasta hoy. Retorno a la de-
mocracia bajo la presidencia del antiguo líder del mnr,
Siles Suazo (1982-1985).
1985-1989 Segunda presidencia de Paz Estenssoro, antiguo líder
del mnr, que nombra como ministro de Planeamiento a
Gonzalo Sánchez de Lozada, quien introduce en Bolivia,
mediante Decreto Supremo 21060, las controvertidas
políticas de neoliberalismo económico llamadas “terapia
del shock”.
1995 Nace el Movimiento Al Socialismo (mas), como Instru-
mento Político Tierra Territorio, en el Congreso de la
Confederación Sindical Única de Trabajadores Campe-
sinos de Bolivia (csutcb).
1993-1997 Gonzalo Sánchez de Lozada es elegido presidente y sigue
aplicando el neoliberalismo económico.
1997-2001 El exdictador Hugo Banzer es elegido democráticamente
presidente de Bolivia.
2000 Guerra del Agua, conflicto sociopolítico surgido cuando
transnacionales, apoyadas por el gobierno de Banzer,
privatizan el consumo de agua en Cochabamba, causando
protestas en todo el país.
2002-2003 Segunda presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada que
dimite ante intensas protestas sociales.
cronología política de bolivia 17

2003 Guerra del Gas, conflicto sociopolítico causado por la


intención del gobierno de Sánchez de Lozada de exportar
el gas a México y Estados Unidos a través de un puerto
chileno. Las masivas protestas de movimientos sociales
causan la demisión de Sánchez de Lozada y su remplazo
por Mesa Gisbert.
2003-2005 Carlos D. Mesa Gisbert, vicepresidente de Sánchez de
Lozada, es elegido presidente (2003-2005).
2005, mayo-junio Rebelión social en El Alto y asedio de La Paz, que propició
una nueva forma de hacer política en Bolivia, mediante la
cual los sindicatos y los movimientos sociales obligaron
a dimitir al presidente Mesa Gisbert y establecieron, a
través del mas y su líder, Evo Morales, un nuevo mando
político distinto a las anteriores formas de gobernar.
Desaparece el mnr y otros antiguos partidos políticos.
2006-2010 Evo Morales Ayma (1959) es elegido presidente con el
mayor apoyo popular de la era democrática en Bolivia,
por sus promesas de instituir un “proceso de cambio”
que incluye un referendo para decidir la nacionalización
de las minas e hidrocarburos y una convocatoria a votar
por una nueva Constitución Política del Estado (cpe) o
“Constituyente”, así como por luchar contra la opresión
étnica y social de indígenas y pobres; por demostrar que
la hoja de coca no es cocaína; por la creación de una de-
mocracia comunitaria y participativa en Bolivia y, en fin,
por la crítica a la sociedad occidental, al imperialismo, al
neoliberalismo y a la globalización.
2006-2007 Se forma una Asamblea Constituyente con representantes
tanto del gobierno y de grupos indígenas como de diri-
gentes de partidos políticos y de movimientos sindicales
y sociales, con el fin de debatir puntos centrales que se
incluirán en una nueva Constitución, tales como: desco-
lonización del Estado, autonomía y derechos de indígenas
y desarrollo político de un nuevo Estado Plurinacional.
2008 Se realiza un gradual  referendo para aprobar o rechazar
un Estatuto de Autonomía para los departamentos bo-
livianos, lo cual causa una crisis política. Hay protestas
masivas, actos de desobediencia civil y política y enfren-
tamientos entre, por un lado, una minoría de criollos y
mestizos que detentan el poder político, económico y
social y, por otro, una mayoría de indígenas sin poder
18 bolivia en el siglo xxi

socioeconómico ni político. Dichos conflictos étnicos


y políticos ponen en riesgo la estabilidad del gobierno
constitucional y la propia integridad territorial del país.
2009, febrero 7 Se promulga una nueva Constitución Política del Estado
(cpe) para establecer en Bolivia un Estado Plurinacional
de “Democracia Intercultural” que engloba la democra-
cia representativa, participativa y comunitaria, y cuyas
metas constitucionales son: a) reconocimiento estatal e
institucional de todos los grupos indígenas del país; b)
reorganización territorial, mediante el sistema de auto-
nomías; c) administración estatal de tierras y latifundio;
d) derechos de los ciudadanos, entre ellos, la equidad de
género y de grupos (naciones) indígenas ante el nuevo
Estado Plurinacional; el derecho a los servicios públicos
básicos (agua, electricidad, alcantarillado, gas domicilia-
rio), los cuales pasan a ser administrados por el Estado; es
decir, el establecimiento de un modelo económico-social
y comunitario en el que el Estado administra los servicios
públicos y establece organizaciones estatales, privadas,
sociales y cooperativas; e) suspensión de la ley anterior
en la que el Congreso Nacional decidía y/o refrendaba al
candidato ganador, instituyendo, en cambio, el derecho
del Estado y de los ciudadanos a convocar referendos; f) la
hoja de coca pasa a ser un patrimonio cultural protegido
por el Estado, que mediante leyes regula su producción,
comercialización e industrialización; y g) se establece el
derecho de soberanía del Estado a reclamar el acceso
territorial al océano Pacífico.
2010-2015 Evo Morales Ayma es elegido, por segunda vez, presidente
del Estado Plurinacional de Bolivia.
2010, diciembre Protestas masivas, a nivel nacional, en contra del “gasoli-
nazo” o ley de Morales y el mas, que imponía un excesivo
aumento del precio de la gasolina. Los manifestantes exi-
gieron la renuncia del presidente y del vicepresidente y un
referendo revocatorio. El presidente abolió el gasolinazo.
2011 En junio de 2011, el presidente Morales anunció la cons-
trucción, con el apoyo de Brasil, de una carretera que atra-
vesará el tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional
Isiboro Sécure). El proyecto generó grandes protestas en
el país: los indígenas emprendieron (15 de agosto) la viii
marcha de defensa del tipnis desde Trinidad a la sede de
cronología política de bolivia 19

gobierno, La Paz, en el trayecto fueron maltratados por


la Policía en Chaparina (19 de septiembre). Con un vasto
apoyo popular, los indígenas consiguieron la aprobación
de otra ley que impidiera temporalmente la construcción
de la carretera por el tipnis.
2015-2020 Evo Morales Ayma es elegido, por tercera vez, presidente
del Estado Plurinacional de Bolivia.
2016, febrero 21 Referendo para decidir la reelección o no del actual
presidente, Evo Morales, y de su vicepresidente, Álvaro
García Linera, en las próximas elecciones de 2019. El
escrutinio del 99,7% de los votos mostró que el “No”
obtuvo el 51,3% frente al 48,7% logrado por el “Sí”. Por
eso el presidente actual y su vicepresidente no pueden ser
candidatos a las elecciones presidenciales de Bolivia en
2019.
20 bolivia en el siglo xxi

Mapa de Bolivia y su pérdida de territorio desde su origen como República en 1825

Fuente: Instituto Geográfico Militar.


Siglas usadas en este libro

adn Acción Democrática Nacionalista


aktupac Aymaras, Kechuas, Tupiguaraníes para Ayllus y Comunidades
alba Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
anapqui Asociación Nacional de Productores de Quinua
ap-2025 Agenda Patriótica, 2025
apmt Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra
atpdea Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act (Ley de Pre-
ferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga)
as Asamblea Constituyente
asp Asamblea por la Soberanía de los Pueblos

bechtel Compañía Norteamericana de Construcción e Ingeniería Civil


bm Banco Mundial
bmi Instituto Boliviano de la Montaña

cbf Corporación Boliviana de Fomento


cedaw Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination
against Women 
cedib Centro de Documentación e Información Bolivia

[21]
22 bolivia en el siglo xxi

cedla Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario


celac Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe
ceres Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social
cesu Centro de Estudios Superiores Universitarios
cia Central Intelligence Agency
cides Postgrado en Ciencias del Desarrollo
cidob Confederación Indígena del Oriente Boliviano
cin Centro de Investigación Nuclear
cij Corte Internacional de Justicia
cipca Centro de Investigación y Promoción del Campesinado
cis Centro de Investigaciones Sociales
clacso Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
cnmib Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia
cob Central Obrera Boliviana
comibol Corporación Minera de Bolivia
conamaq Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu
conamype Confederación Nacional de Mediana y Pequeña Empresa
condepa Conciencia de Patria
cpe Constitución Política del Estado
csutcb Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia

ddhh Derechos Humanos


dle Diccionario de la Lengua Española
drae Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

ecp Eje de Convergencia Patriótica


eje Eje Pachakuti
eln Ejército de Liberación Nacional
egtk Ejército Guerrillero Túpac Katari
enaf Empresa Nacional de Fundiciones
ende Empresa Nacional de Electricidad
enfe Empresa Nacional de Ferrocarriles
entel Empresa Nacional de Telecomunicaciones
esfm Escuela Superior de Formación de Maestros
siglas usadas en este libro 23

fan Fundación Amigos de la Naturaleza


fao Food and Agriculture Organization
fcbcb Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia
fejuve Federación de Juntas Vecinales
fencomin Federación Nacional de Cooperativas Mineras
flacso Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
fob Free on Board
fmi Fondo Monetario Internacional
fnmcb-bs Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia - Bartolina
Sisa
fondioc Fondo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Ori-
ginarios y Campesinos
fpn Frente Popular Nacionalista
fri Frente Revolucionario de Izquierda
fsb Falange Socialista Boliviana
ftctc Fuerza de Tarea Conjunta – Trabajadores Cocaleros
fstmb Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia
frutcas Federación Regional Única de Trabajadores y Campesinos del
Altiplano Sur
fsutcc Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cocha-
bamba
ftctc Federación de Trabajadores Campesinos del Trópico de Cocha-
bamba
fulka Frente Único de Liberación Katarista

glp Gas licuado de petróleo

idh Impuesto Directo a los Hidrocarburos


idh Índice de Desarrollo Humano
ine Instituto Nacional de Estadística
inra Instituto Nacional de Reforma Agraria
ipcc Intergovernmental Panel on Climate Change
ipsp Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos
iu Izquierda Unida
24 bolivia en el siglo xxi

lab Lloyd Aéreo Boliviano


lasep Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez
lidema Liga de Defensa del Medio Ambiente
lre Ley de Reforma Educativa

mas Movimiento Al Socialismo


mas-ipsp Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político para la Soberanía
de los Pueblos
mbl Movimiento Bolivia Libre
mcb Movimiento Campesino de Bases
mescp Modelo Educativo, Sociocomunitario y Productivo
mip Movimiento Indígena Pachakuti
mir Movimiento de Izquierda Revolucionaria
minka Movimiento Indianista Katarista
mitka Movimiento Indio Tupaj Katari
mkn Movimiento Katarista Nacional
mnr Movimiento Nacionalista Revolucionario
mpp Marco Programación de País
mrtk Movimiento Revolucionario Tupaj Katari
mrtkl Movimiento Revolucionario Tupaj Katari de Liberación
msm Movimiento Sin Miedo

nep New Economic Policy


nfr Nueva Fuerza Republicana
noaa National Oceanic and Atmospheric Administration
nypios Naciones y Pueblos Indígenas Originarios
nypioc Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos
nypioc-pa Naciones y Pueblos Indígenas Originarios – Pueblo Afroboliviano
nr Nacionalismo Revolucionario

oea Organización de Estados Americanos


oit Organización Internacional del Trabajo
siglas usadas en este libro 25

ong Organización no gubernamental


onu Organización de las Naciones Unidas
orat Ofensiva Roja de Ayllus y Tupajkataristas

pan Partido Agrario Nacional


pc Partido Comunista (urss)
pcb Partido Comunista de Bolivia
pcml Partidos Comunista Marxista Leninista
peib Proyecto de Educación Inter-Bilingüe
piak Partido Indio de Aymaras y Keswas
pib Producto interno bruto
pieb Programa de Investigación Estratégica en Bolivia
pisa Programme for International Student Assessment (Programa In-
ternacional para la Evaluación de Estudiantes)
pncc Programa Nacional de Cambios Climáticos
pnud Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
por Partido Obrero Revolucionario
prian Partido Renovador Institucional Acción Nacional
profocom Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros
en Ejercicio
psp Proyecto Socioproductivo

radepa Razón de Patria


rcp Representative Concentration Pathways (Trayectorias de Concen-
tración Representativas)

sabsa Servicios de Aeropuertos Bolivianos, s.a.


sumi Seguro Universal Materno Infantil

tco Tierras Comunitarias de Origen


tgn Tesoro General de la Nación
tipnis Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure
26 bolivia en el siglo xxi

ucs Unión Cívica Solidaridad


udape Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas
udp Unidad Democrática y Popular
umsa Universidad Mayor de San Andrés
up Unidad Popular
urss Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
usd United States Dollars

ypfb Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos


1
Trayectorias sociales, políticas, económicas
y culturales en Bolivia en los siglos xx
y xxi. Premisas para planteamientos
interdisciplinarios
Nelson González Ortega

De la involución del Estado republicano (neo)liberal del siglo xx


a la revolución inconclusa del siglo xxi. Bases interdisciplinarias
para su estudio

La gente, la cultura y la historia de Bolivia se gestaron en antiguas comunidades


autóctonas que posteriormente convergieron en la civilización inca. De los 11 mi-
llones de habitantes (ine: Proyección demográfica) que en 2016 viven en Bolivia,­
unos siete millones son descendientes directos de las comunidades aymara, quechua,
guaraní y de otras 33 naciones indígenas pre-hispánicas; y unos cuatro millones son
mestizos, blancos y negros o pertenecen a otros grupos étnicos (Ibid.). Esta gran
diversidad étnica y sociocultural hace que la historia pasada y presente de Bolivia y su
gente, aunque comparta rasgos históricos comunes a las de otros países de América
Latina, sea fundamentalmente diferente en lo tocante a su desarrollo socioeconó-
mico y político. Dicha complejidad social y política se debe, principalmente, a que
por un tiempo más largo, que en otros países de la región, una minoría urbana
blanca y criolla ha excluido a una mayoría indígena de la participación equitativa
en la política y economía del país.1 Esta diferencia socioeconómica es acentuada
por la gran abundancia de metales como la plata, estaño y zinc que ha poseído
Bolivia en la Colonia y la República, así como por la riqueza que han generado
sus extensos yacimientos de petróleo y gas, principalmente en el siglo pasado, y las
perspectivas de explotación de litio en el presente siglo; además, por su innovador
modelo socioeconómico de redistribución de las rentas de dichos hidrocarburos
entre la mayoría de población boliviana de bajos recursos económicos.

1 Veáse en este libro capítulo 3, nota 7.

[27]
28 bolivia en el siglo xxi

En un intento por comprender la compleja realidad sociopolítica y económica


que han experimentado los bolivianos en los últimos 100 años de su historia, se
propone aquí, como estrategia viable de investigación, la elaboración, en un solo
volumen, de estudios interdisciplinarios que analicen, desde diferentes perspecti-
vas científicas y culturales, las diversas trayectorias de personas y grupos sociales
comprometidos, de modo directo, en la transición inconclusa del pasado Estado
republicano (neo)liberal del siglo xx al presente Estado Plurinacional del siglo
xxi con proyecciones al futuro.
El presente volumen congrega a prestigiosos investigadores de las ciencias
sociales de Bolivia, Ecuador, Colombia, España, Alemania, Inglaterra, Noruega
y Japón, cuyos análisis originales e interdisciplinarios (provenientes de la histo-
ria, la literatura, las ciencias políticas, el derecho constitucional, las ciencias de
la educación, la comunicación social, el periodismo investigativo, los estudios de
género, la antropología social, la economía, la cinematografía y hasta la caricatura
política) no eluden la controversia y contribuyen directamente al actual debate
político sobre la exploración en la Bolivia contemporánea de nuevos espacios y
opciones que den cabida al reconocimiento sociopolítico de grupos pluriétnicos
e interculturales, a la formación de partidos no tradicionales con base indígena,
y, en fin, al establecimiento de un Estado Plurinacional dual que combina típicas
instituciones europeas del Derecho Romano con formas de gobierno indígenas
precolombinas, derivadas del Derecho Indígena ancestral.
Organizado en dos partes, 16 capítulos y un apéndice, esta obra pretende
revistar el pasado, analizar el presente e imaginar el futuro para tratar de com-
prender las complejas realidades sociales y representaciones culturales de Bolivia
en el siglo xxi. En este primer capítulo, “Trayectorias sociales, políticas, econó-
micas y culturales en Bolivia en los siglos xx y xxi. Premisas para planteamientos
interdisciplinarios”, Nelson González Ortega, profesor de literatura e historiador,
presenta brevemente el trasfondo histórico de Bolivia desde los periodos republi-
cano liberal y neoliberal hasta el siglo xxi. Luego, resume los temas y metodo-
logías interdisciplinarias empleadas en cada capítulo por los respectivos autores
de este libro, con el fin de delinear las trayectorias sociales, políticas, económicas
y culturales en Bolivia en los siglos xx y xxi que serán analizadas a lo largo del
presente volumen.
En los capítulos dos, “Bolivia en su historia y literatura, 1920-1982: Del Estado
republicano a la Revolución de 1952 y sus efectos en el nuevo orden democrático
de 1982”, y tres, “Bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente: Democracia
y economía en crisis, neoliberalismo y movimientos sociales”, González Ortega
analiza los procesos de construcción de identidades políticas, movimientos so-
ciales y coyunturas políticas y socioeconómicas surgidas alrededor de los gran-
des hitos de la historia boliviana del último siglo (1920-2016 con proyección a
2020), como la Guerra del Chaco: 1932-1935, la Revolución de Bolivia: 1952,
trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en bolivia 29

el re-establecimiento de la democracia: 1982, el surgimiento y decadencia del


Estado neoliberal: 1985-2005; la elección presidencial de Evo Morales: 2005;
la fundación del Estado Plurinacional: 2009 al presente y, en fin, la búsqueda
actual de un nuevo pacto social inclusivo: 2016 al futuro. Estos hitos históricos,
que hicieron posible la transición constitucional del Estado republicano al nuevo
Estado Plurinacional, se analizan en sus dimensiones socioeconómica, política
y cultural en dos fases complementarias. Primero, se presentan los principales
hechos históricos y socioculturales sucedidos en Bolivia en el último siglo (1920-
2020), luego, se localizan en textos literarios, identificando los modos discursivos y
culturales en que tales “hitos”, al ser interpretados y reconstruidos ficcionalmente
por novelistas, poetas y lectores –desde los “intersticios” de experiencias viven-
ciales y cotidianas–, adquieren un aura de “mitos” populares. Específicamente,
se plantea que los principales hechos históricos de la Bolivia republicana (1825-
2009) y del Estado Plurinacional (2009-2016) han sido convertidos por escritores
y por la gente común en mitos populares y algunos de ellos han sido incluidos en
manuales escolares y en textos de ficción, fijándose así una historia extraoficial o
“verdad popular” en la mente de muchos bolivianos. En suma, en los capítulos
dos y tres se analizan los procesos de “mitificación literaria y popular” de tales
hitos históricos hecha por una mayoría de bolivianos y se constata, en el caso de
Bolivia, que la ficción literaria es indispensable para entender su realidad histórica
contemporánea. Estos tres capítulos introductorios dotan al libro de un detallado
contexto historiográfico, sociopolítico y cultural que sirve de referencia puntual
al lector para comprender mejor los diversos y complejos temas discutidos por
los demás autores a lo largo de todo el libro.
El capítulo cuatro, “Tres modelos de institucionalización y rasgos de la de-
mocracia en Bolivia hoy” de Albert Noguera Fernández, profesor e investigador
de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, España, se centra en
el análisis de tres aspectos. En primer lugar, elabora una introducción comen-
tada del neoliberalismo y sus efectos económicos y sociales en Bolivia durante
el periodo 1985-2006. En segundo lugar, analiza la conformación del sujeto de
Unidad Popular anti-neoliberal que, a través de procesos dotados de mecanismos
de acumulación histórica, fusión y organización distintos, se consolida en el país en
los primeros años de la década del 2000 para finalmente hacer posible la victoria
electoral de Evo Morales y el mas en el año 2006. El investigador español toma
como referencia general para su análisis del caso particular de Bolivia lo que él
considera los tres modelos tipo puros en que podría operar la Unidad Popular (up)
hoy en día en las sociedades occidentales: 1. La up como coalición de partidos
políticos socialdemócratas; 2. La up como identificación del pueblo-masa con un
líder; y 3. La up como agregación de luchas y movimientos sociales. Esta catego-
rización tripartita le sirve para plantear estas dos cuestiones: ¿en cuál de estas tres
formas se ubica el mas? y ¿es el mas alguno de estos sujetos tipo o es una forma
30 bolivia en el siglo xxi

híbrida que mezcla elementos de dos o tres de estos modelos tipo puros? En tercer
lugar, explica la triple naturaleza del sujeto (movimiento, partido, líder) de la up
que ha tomado el poder y propone que no existe una correspondencia entre la
naturaleza organizativa movimientista del mas en el momento de tomar el poder
y la forma de Estado que ha acabado construyendo una vez en el Gobierno. Tal
propuesta lo lleva a plantearse si una Constitución política o forma de gobierno
es útil en cualquier coyuntura histórico-concreta o formación social para operar
transformaciones estructurales democratizadoras o si la forma de gobierno que
ha acabado construyendo el mas, mediante su proceso de institucionalización,
permite superar el modelo neoliberal y/o el modelo capitalista.
El capítulo cinco, “El nuevo constitucionalismo político en América Latina y
el paradigma boliviano” de Leiv Marsteintredet, profesor de Estudios de América
Latina y Ciencias Políticas de las universidades noruegas de Oslo y Bergen, analiza
la Constitución boliviana de 2009, la cual considera una piedra angular de proyecto
político del mas y de Morales. Primero, explica por qué en los últimos 20 años ha
llegado a América Latina una ola regional de innovadores proyectos políticos y
nuevas constituciones, entre las más notables, las de Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Segundo, compara las tradiciones constitucionales de Bolivia con las de otros países
de América Latina para establecer sus características generales. Por último, y en
base a la identificación de dichas características generales, analiza detalladamente
cómo y cuáles aspectos legislativos y judiciales de la Constitución boliviana de 2009
son diferentes a los declarados en las constituciones de otros países de América
Latina y en qué medida la Constitución de Bolivia de 2009 representa o no una
revolución en la historia constitucional de ese país. Específicamente, el profesor
Marsteintredet destaca en su análisis tanto las aspiraciones legislativas y judiciales
articuladas en la Constitución de 2009 como las configuraciones institucionales
creadas por el mas y el presidente Morales para lograr su objetivo declarado de
establecer en Bolivia un nuevo Estado-nación plurinacional.
En el capítulo seis, “Repensando las características de ascenso de lo indíge-
na, originario, campesino en Bolivia: Hacia una reflexión crítica del Proceso de
cambio” de Sarela Paz Patiño, antropóloga y socióloga, profesora investigadora
de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Mayor de San Simón,
Cochabamba, Bolivia, se reflexiona sobre las características y condiciones que
hicieron posible la participación política de los pueblos indígenas en Bolivia, los
criterios que se anidaron para pensar el naciente Estado Plurinacional y las ten-
dencias dentro del movimiento indígena que nos acercan a un tejido complejo de
posiciones sobre el horizonte político de transformación. El trabajo presupone la
siguiente premisa de análisis: los ejes fundamentales del planteamiento político del
movimiento indígena en Bolivia no solo traducen el pulso de autodeterminación
de los pueblos, sino que también están complejamente vinculados a dinámicas de
proceso de la sociedad boliviana, lo que implica el establecimiento de un conjunto
trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en bolivia 31

de tensiones internas que son susceptibles de ser explicadas en el marco de las


luchas más generales; para el caso de estudio, en el marco de las luchas generales
por consolidar y profundizar la democracia en Bolivia.
El capítulo siete, “Ecología y sociedad en Bolivia. Políticas públicas en el
Estado Plurinacional: El discurso de la Madre Tierra y el Vivir Bien”, escrito
por Cecilia Requena, experta en Gestión y Políticas Públicas y en temas socio-
ambientales, y por Dirk Hoffmann, experto en Estudios Latinoamericanos y
Protección del Medio Ambiente, empieza situando en un contexto ecológico
mundial el origen, desarrollo, alcance y efecto en Bolivia de la directiva o política
del Vivir Bien como parte esencial de la nueva Constitución boliviana de 2009,
base del Estado Plurinacional, creado por el gobierno de Evo Morales Ayma y
por el partido Movimiento Al Socialismo (mas). Seguidamente, citando a Vega
O. explica que:

El concepto del Vivir Bien suele estar conectado, pero no necesariamente limitado,
a prácticas tradicionales de pueblos indígenas. Expresa un intento de perfilar una
orientación ética alternativa en procura de materializaciones múltiples y plurales,
adaptadas a cada contexto, y en constante aprendizaje y ajustes periódicos, desde la
práctica y desde abajo. (Vega O., 2011: 82-83)

En base a este planteamiento, los investigadores Requena y Hoffmann


desarrollan categorías de análisis como “ecología política en el Estado Pluri-
nacional”, “el discurso de la Madre Tierra en la Bolivia de hoy”, “el contexto
global del cambio climático e impactos en Bolivia y estrategias de mitigación y
adaptación” y “procesos socio-ecológicos y económicos críticos para la cuestión
ecológica”, y demuestran, a lo largo del capítulo, que las aplicaciones concretas
de las directivas ecológicas del Vivir Bien, a través del Proceso de cambio, son
prácticamente inexistentes, ya que las decisiones políticas apuntan hacia el de-
sarrollo convencional. Concluyen que los desafíos que generaron la necesidad
de alternativas no han hecho más que confirmarse y hasta agravarse. Por lo que
consideran que la consigna del Estado Plurinacional del Vivir Bien y las políticas
públicas en Bolivia, durante el gobierno de Morales y el mas, han caído en una
profunda contradicción.
El capítulo ocho, “Políticas educativas de descolonización en Bolivia en el
siglo xxi: Sus luces y sombras” de Hiroki Ishizaka, profesor de Ciencias de la
Educación en la Universidad Pedagógica de Naruto, Japón, explora en qué medida
la filosofía, o mejor dicho, la directiva gubernamental de “descolonización en la
educación” afecta positiva y/o negativamente la enseñanza primaria. Mediante la
aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos, como es el uso de un cuestio-
nario para ser respondido por aproximadamente 200 maestros(as) de la escuela
primaria, localiza y analiza los siguientes puntos:
32 bolivia en el siglo xxi

a. Las definiciones historiográficas y pedagógicas de ‘descolonización’ en las


escuelas de Bolivia en la actualidad: se identifica el uso/abuso del concepto
de ‘descolonización’ desde el nivel gubernamental central hasta el nivel
local del sector educativo.
b. Los decretos y políticas públicas relacionadas con la descolonización.
c. Se analizan los resultados del cuestionario para medir la escala actual de
aceptación y aplicación (por parte de maestros, estudiantes y padres de
familia) de la ‘descolonización’ en el sistema educativo boliviano.
d. Se sintetizan los puntos mencionados y se plantean algunas conclusio-
nes generales sobre la historia, la actualidad y el futuro de las directivas
promulgadas por el Estado Plurinacional sobre la descolonización en la
educación.

Las premisas de investigación cuantitativa y cualitativa (puntos a, b, c, d) se


emplean para “medir” si la implementación (adecuada o no) de la directiva edu-
cativa de la descolonización ha producido o no efectos positivos en la enseñanza
de la lengua nativa, de la cultura y de la historia, sobre todo, si ha afectado favo-
rablemente o no la propia dignidad de los educandos. A lo largo de este capítulo
se constata que la descolonización tiene efectos confusos e indirectos en la calidad
y rendimiento de la educación primaria en materias como las matemáticas y las
ciencias.
El capítulo nueve, “Posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas en
la configuración del Estado Plurinacional” de Daniela Franco Pinto y Verónica
Pacheco Sanjinés, investigadoras sociales y consultoras de la Vicepresidencia del
Estado Plurinacional de Bolivia, se divide en dos partes: Historia política de las
mujeres: de la marginación al meollo del ejercicio del poder y Una crítica a la
visión normativa y no política de la categoría ‘mujer’ desde la perspectiva del Es-
tado Plurinacional de Bolivia. En la primera parte, a cargo de Daniela Franco, se
analiza históricamente la incorporación de las mujeres en los principales poderes
del Estado, especialmente, en el Legislativo y en el Ejecutivo. En un primer punto
se demuestra que en el periodo republicano de la historia de Bolivia (1825-2009)
no existió una voluntad política por incorporar a las mujeres en los puestos del
poder estatal, solo persistió una resistencia social a dicha marginación por parte
de los sujetos subalternos, entre ellos el sector femenino, que logró gradualmente
democratizar el espacio público. Posteriormente, se identifican los posicionamien-
tos que siguieron estos sujetos, en especial las mujeres indígenas, para cuestionar
la política neoliberal y transformar la estructura estatal del país. Finalmente, se
evidencia cómo, a partir de la creación del Estado Plurinacional, apareció una
voluntad política por gobernar junto a nuevos actores(as) sociales, aun aquellos
excluidos en el pasado, entre los que contaron masivamente las mujeres mestizas
e indígenas. En la actualidad, estas últimas ejercen una doble función respecto
trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en bolivia 33

al poder: actúan como representantes de las organizaciones sindicales y de los


movimientos sociales a los que pertenecen y también ejercen un rol político
institucional dentro del actual gobierno, en calidad de parlamentarias, senadoras
y/o funcionarias públicas. En la segunda parte del capítulo, Verónica Pacheco
Sanjinés analiza cómo el accionar político femenino en Bolivia, proveniente de
un universo plural con distintos matices entorno a la clase, la raza y la cultura,
ha propuesto al resto del mundo “des-homogeneizar la categoría del ser-mujer
en política”. Asimismo, constata que, al demostrar que los intereses y los apor-
tes de las mujeres son diversos, las bolivianas que ingresan en el campo político
no garantizarán necesariamente los derechos de su género, sino que tienden a
defender los intereses de los sectores a los que pertenecen junto a los hombres.
Con el fin de demostrar el cambio ideológico del país respecto a la temática de
género, Pacheco Sanjinés analiza informes presentados por distintos gobiernos a
la comunidad internacional en dos momentos de la historia boliviana: el periodo
neoliberal y la era plurinacional. Finalmente, valiéndose de un análisis compa-
rativo de estos informes, distanciados temporalmente, la investigadora revela las
transformaciones ideológicas ocurridas en el país en cuanto a la participación
política de las mujeres.
El capítulo diez, “Gestión gubernamental 2006-2015: Realidades y espejismos
de la economía y de las políticas sociales del gobierno de Evo Morales” de Juan
Antonio Morales, profesor e investigador de Economía Política de la Universidad
Católica de La Paz, explica las principales características, no siempre consistentes
entre sí, del modelo de desarrollo del gobierno del mas y sus condicionantes
internacionales. Su análisis detallado sobre los términos de intercambio (2006-
2015) y sus repercusiones en la economía nacional, la bonanza de las exporta-
ciones y el auge de la construcción y de los servicios, la organización económica
del Estado bajo la nueva Constitución de 2009, la nacionalización indirecta de
los hidrocarburos y las otras nacionalizaciones, las fuentes del alto crecimiento
del producto interno bruto (pib), la estabilidad macroeconómica, la inflación y la
balanza de pagos controladas, la reducción sustancial de los indicadores de pobreza
y la disminución de la desigualdad en la distribución del ingreso, la aminoración
del ritmo de crecimiento del pib y, en fin, la moderación de los indicadores de
progreso social en los dos últimos años del periodo 2006-2015, como reflejo de
la crisis internacional de materias primas, lleva al economista boliviano a concluir
que los gobiernos similares al de Evo Morales en Bolivia enfatizan el crecimiento
económico, ignorando tanto los equilibrios fiscales y de balanza de pagos como
las reacciones de los agentes económicos privados a las medidas agresivas anti-
mercado. En suma, concluye que el énfasis en el crecimiento económico en la
Bolivia de hoy ocurre en un periodo de corto plazo.
En el capítulo 11, “1982-2003: La construcción de un nuevo imaginario na-
cional (contra los tópicos y los lugares comunes sobre la democracia boliviana)”,
34 bolivia en el siglo xxi

el historiador y expresidente de Bolivia (2003-2005) Carlos D. Mesa Gisbert hace


una caracterización conceptual de lo que entiende que ocurrió en Bolivia en el
periodo 1982-2003. Tal caracterización conceptual, arguye el historiador y polí-
tico boliviano, es imprescindible a la hora de comprender cabalmente la profunda
transición en el orden estatal boliviano que se desarrollará entre los años 2003 y
2005. Los planteamientos que hace Mesa Gisbert en su capítulo buscan demostrar
que no se puede hablar de neocolonialismo en el periodo 1952-2006, ni tampoco
se puede hablar de descolonización a partir de 2006 debido a ciertos elementos de
agregación de un proceso de descolonización que se inicia con la revolución que
se originó entonces; proceso que en su inicio entró en tensión con esquemas de
influencia muy dura de Estados Unidos que coincidía con el desarrollo pendular
de Bolivia entre capitalismo de Estado y liberalismo. El historiador arguye que
a la situación sociopolítica de entonces se sumaba la búsqueda de una caracteri-
zación de lo nacional que planteó dos caminos sucesivos iniciados con el Estado
del 52, que se desarrolla en dos fases: una, la del Estado democrático (vía reforma
constitucional de 1994) y, la otra, la del Estado Plurinacional que se consolidó
con la promulgación de la nueva Constitución de Bolivia en 2009. En suma, el
historiador y expresidente boliviano propone en su fundamentado capítulo una
mirada crítica sobre el pasado que, al vincularla con el momento actual, vislum-
bra una macro trayectoria que se inicia con la Revolución Nacional de 1952 que
confluye directamente y sin rupturas con la micro trayectoria histórico-política
y económica iniciada en 1982 con el advenimiento del periodo democrático más
largo vivido en Bolivia (1982 al presente). El autor es enfático al afirmar dos
cuestiones: primero, que en el orden político-económico no existe una ruptura
visible entre el Estado neoliberal y el Estado Plurinacional, sino que algunas de
las políticas económicas neoliberales articuladas en la reforma constitucional de
1994 se trasvasan al nuevo orden estatal iniciado en 2006, y, segundo, que en el
nuevo orden histórico-cultural, surgido en el año 2006 con la llegada a la presi-
dencia de Evo Morales Ayma, no se ha producido una auténtica descolonización,
pese a lo aspirado y reiterado constantemente por el actual gobierno. Sin duda,
la doble perspectiva de Mesa Gisbert que, como historiador y expresidente ha
sido testigo y protagonista de la historia contemporánea de Bolivia, cuaja en un
análisis original, vivido y profesional que no elude la controversia ni la discusión
abierta sobre los tópicos y los lugares comunes de la democracia boliviana.
El capítulo 12, “El Estado Plurinacional en Bolivia y su simbología”, escrito
por los investigadores en Comunicación Social Yuri Tórrez y Claudia Arce, explica
la construcción oficial y popular de la imagen de Evo Morales en los medios ma-
sivos de comunicación y su recepción pública. Basándose en el examen de temas
relacionados con la formación simbólica de la ‘nación’ y la plurinacionalidad,
tales como lo ancestral andino y la discursividad estatal, el simbolismo del espacio
ritual/cívico estatal, las fiestas cívicas y celebraciones oficiales, Túpac Katari como
trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en bolivia 35

emblema del Estado Plurinacional y la wiphala y otros símbolos en disputa polí-


tica, los dos comunicadores sociales plantean si el presidente Evo Morales Ayma
es un articulador simbólico o si es símbolo articulador del Estado Plurinacional.
Específicamente, se estudia la construcción simbólica del Estado Plurinacional de
Bolivia, que se ha constituido en un vasto terreno icónico, estético y discursivo,
donde se van produciendo diferentes sentidos que dan cuenta de alegorías que
devienen de los imaginarios precedentes amalgamados con aquellos edificados
en el contexto del nuevo orden estatal en Bolivia.
En el capítulo 13, “Descolonizando la historia colonial de Bolivia en el siglo
xxi: Negociación de las fronteras entre el pasado, presente y futuro en la película
También la lluvia (2010)”, el profesor Nelson González Ortega y la estudiante de
doctorado en cinematografía, Laura Camacho Salgado, analizan el filme Tam-
bién la lluvia (2010) de Icíar Bollaín, a la luz de la teoría decolonial, con el fin de
determinar cómo aspectos centrales del colonialismo, el neocolonialismo y la
decolonialidad se interconectan desde la era precolombina hasta el siglo xxi, con-
formando la diversa historia social y política de Bolivia. En tres secciones y cuatro
focos de estudio se elabora un análisis historiográfico, narrativo y técnico-visual
de los principales momentos históricos representados en la película de Bollaín.
Específicamente, se investigan tres temas centrales: las relaciones de dominación
imperial española versus la resistencia indígena y peninsular en contra del sistema
colonial; el neocolonialismo económico liberal decimonónico, impuesto por el
imperio inglés, y su prolongación en el neocolonialismo neoliberal de fin del
siglo xx, impuesto por el imperio norteamericano; la función de la modernidad
periférica y de la decolonialidad progresiva, subyacentes en los dos modelos de
Estado-nación que surgen en Bolivia a fines del siglo xx y principios del siglo
xxi: el modelo neoliberal de orientación capitalista y el modelo plurinacional de
vocación socialista o ¿la combinación de estos dos modelos? Se concluye que a nivel
de forma, narración fílmica y técnica cinematográfica se da un “diálogo” o inter-
comunicación histórica y temática, de adelante a atrás y viceversa, entre el tiempo
presente de la acción de la película (2010, siglo xxi) y el pasado precolombino
y colonial en el que Colón llega al “Nuevo Mundo” (1492, siglo xv). El diálogo
entre estas dos épocas contiene proyecciones al pasado ancestral prehispánico.
En el capítulo 14, “Problemas y contradicciones del ‘gobierno indígena’:
Reflexiones de un intelectual aymara”, Carlos Macusaya Cruz, comunicador
social, periodista y miembro del Movimiento Indianista Katarista (minka), exa-
mina dos temas específicos: la orientación o vocación indígena del gobierno y el
papel político que han desempeñado los indígenas en el mismo. Con el objeto de
situar sus dos temas de discusión dentro de un panorama histórico, el conocido
periodista boliviano elabora un marco contextual que va desde 1982 a 2016, en el
que enumera escuetamente tanto la participación política de los indígenas en los
movimientos sociales en los gobiernos anteriores a 1982 como su vinculación actual
36 bolivia en el siglo xxi

con el gobierno de Evo Morales Ayma y el mas. Seguidamente, Macusaya Cruz


evalúa la función gubernamental del presente gobierno, destacando su orientación
pro-indígena, para luego determinar que su punto fuerte es haber contribuido
a la revaloración positiva de la identidad indígena que Morales ha logrado posi-
cionar muy en especial a nivel internacional, pues, Bolivia, desde el año 2006, ha
sido conocida y reconocida nacional e internacionalmente por ser un país donde
un ‘indígena’ es presidente. Posteriormente, el periodista boliviano introduce
su noción de ‘taras coloniales’, siendo la principal, la imagen difusa y confusa
que tiene una minoría “blanca-criolla” sobre “el otro indígena” que constituye
la mayoría de la población boliviana. Arguye que la otredad indígena colonial,
asumida y defendida por el “Proceso de cambio”, puede llevar a extranjerizar y a
alienar a una gran parte de la población, ya que Bolivia, al ser pensada y presentada
como un país de indígenas inferiorizados y no indígenas hegemónicos, aliena la
identidad “indígena” ante la exaltación de dichas taras y traumas de la Colonia
que evidencian no solo su supervivencia en el siglo xxi, sino, aún más importante,
empeoran las relaciones interétnicas en el país. Esta reflexión crítica lleva al autor
boliviano a una conclusión fundamental: se asume y se consolida en Bolivia –de
manera acrítica, por parte de sectores con poder económico y político y aún por
sectores gubernamentales– una forma colonial de referirse a los indígenas como
sujetos racializados, pese a la potente retórica oficial pro-indígena propagada a
nivel nacional e internacional por el actual gobierno de Evo Morales y el mas.
En el capítulo 15, “Intento de re-fundación del Estado-nación en Bolivia en el
siglo xxi: Realidades y perspectivas de la gestión política de Evo Morales (2006-
2016)”, el compilador y editor general de este libro, Nelson González Ortega,
plantea dos cuestiones conocidas, pero frecuentemente olvidadas. Primera, que a
principios del siglo xxi, el descontento social de una mayoría de bolivianos y su
consecuente desconfianza en los partidos tradicionales causó no solo la decadencia
y desaparición de la escena política de los grandes partidos de Bolivia, entre ellos, el
mnr, el más importante por su duración y repercusión sociopolítica, sino también
la llegada al poder de Evo Morales Ayma y su gobierno del mas-ipsp (2006 al
presente). Segunda, que Morales fue elegido presidente de Bolivia en 2005 con el
mayor apoyo popular de la era democrática boliviana y por su promesa de instituir
un “Proceso de cambio” que incluiría un referendo para decidir la nacionalización
de las minas e hidrocarburos y una convocatoria a votar por una nueva Constitu-
ción Política del Estado (cpe o Constituyente). En base a estos replanteamientos,
González Ortega formula la pregunta central de este capítulo: ¿al cabo de diez
años en el poder (2006-2016), ha cumplido el gobierno de Morales y del mas-ipsp
sus promesas políticas? En un intento por responder adecuadamente a esta com-
pleja y controversial cuestión, el autor formula relevantes preguntas y respuestas
sobre la gestión política del presidente Morales en su última década de gobierno,
entre ellas: ¿existe hoy un Estado Plurinacional en Bolivia?; ¿se ha logrado la
trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en bolivia 37

redistribución de la riqueza y la reducción de la pobreza?; ¿se ha avanzado en la


industrialización y en la tecnología?; ¿se ha logrado el crecimiento económico y
la estabilidad social?; las directivas gubernamentales, ¿han cambiado la situación
de la mujer?; ¿ha mejorado la democracia y el respeto a los derechos humanos?;
¿se ha implementado el modelo de Vivir Bien propuesto en la llamada “Agenda
Patriótica 2025” por el Estado Plurinacional? Con la enumeración sucinta de
los logros y carencias de diez años de gobierno de Morales y el mas, el autor no
pretende dar conclusiones finales, sino más bien abrir un debate ante los lectores
que suscite diferentes interpretaciones sobre los avances y resultados del crucial
y, a la vez, intrigante Proceso de cambio en Bolivia que sigue en marcha.
En el capítulo 16, “Epílogo: El Estado Plurinacional frente al siglo xxi. Ba-
lance, desafíos y proyecciones”, Gonzalo Rojas Ortuste, profesor de pensamiento
político clásico, moderno y latinoamericano y democracia contemporánea en la
Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, Bolivia, pone en diálogo y deba-
te, dentro de un contexto temporal y temático amplio, los variados temas de la
realidad social, política, económica y cultural de Bolivia planteados por los 17
autores del presente volumen. Organiza su Epílogo en siete líneas de discusión,
destacadas tipográficamente en su texto: La excepcionalidad boliviana predicada;
Más de literatura, cine y (auto)comprensión social; Política y democracia; Mu-
jeres y hombres líderes; Economía y recursos naturales; Las identidades étnicas
y sus fluctuaciones; Perspectivas ineludibles: las autonomías y una constitución
operable para un Estado de derecho. Tales áreas de discusión le permiten al autor
entablar un diálogo entre todas las voces de los autores y la suya, destacando y
problematizando los puntos relevantes planteados por cada autor y proyectándo-
los hacia un amplio contexto de discusión de la historia, la política, la sociedad y
la cultura de Bolivia de los siglos xx y xxi. Termina su Epílogo señalando que,
dada la diversidad de temas, metodologías, enfoques y orientaciones ideológicas
propuestas por cada autor, este libro resulta de suma importancia, no solo para
los lectores bolivianos que se reconocerán en él, sino también para los lectores
latinoamericanos y del resto del mundo que estén interesados en comprender
mejor la compleja y enigmática realidad actual de Bolivia.
En el Apéndice, capítulo 17, “Fantasmas del Estado neoliberal (1985-2005) y
el controversial Estado Plurinacional (2006-2016 ), vistos a través de la caricatura
política”, Leonardo Aliaga Manzaneda, periodista, caricaturista y pintor, presenta
una serie de caricaturas políticas (dibujos digitales) con textos escritos en su interior
y comentarios contextuales externos para que el lector, no solo el boliviano, sino
el latinoamericano, pueda comprender el contexto y la crítica política en contra
del régimen neoliberal (1985-2006) y del Estado Plurinacional (2006-2016). Las
caricaturas de Aliaga Manzaneda se refieren a candentes temas cotidianos sobre
la compleja realidad política, económica y cultural boliviana, entre ellos: las agi-
tadas campañas electorales y los numerosos cambios de presidente en Bolivia; los
38 bolivia en el siglo xxi

gobiernos civiles de izquierda y de derecha de fines del siglo xx; las dictaduras
militares en Bolivia como la de Luis García Meza (1980-1981) y la imposición
casi permanente del estado de sitio, y las conexiones entre el dictador Meza y el
narcotráfico nacional e internacional; las huelgas generales de la Central Obrera
Boliviana (cob); los actores, decretos y políticas económicas neoliberales; la
censura, la corrupción oficialista y la libertad de prensa; la alianza de partidos
para mantenerse en el poder y proteger sus intereses políticos y económicos; la
intervención norteamericana en el programa político de gobiernos neoliberales a
cambio de compra de sus hidrocarburos y de ayuda exterior a Bolivia; las políticas
neoliberales de relocalización de mineros en Chapare y El Alto; la capitalización de
recursos naturales y de empresas estatales (la Guerra del Agua); la descolonización
y la educación; y, en fin, el populismo político ejercido por partidos políticos y
sus dirigentes, incluso el ejercido por Evo Morales. Como lo puede constatar el
lector, los temas, políticos, económicos, sociales y culturales presentados por Aliaga
Manzaneda, en forma de caricatura política, han sido previamente discutidos en
el presente libro y representan fragmentos de la historia popular, no oficial, no
académica, que permanece viva en el imaginario de los bolivianos.
Es de esperar que el presente volumen que convoca perspectivas interdis-
ciplinarias e internacionales, diversos discursos y narrativas socioeconómicas
y político-culturales sobre la compleja e intrigante historia contemporánea de
Bolivia contribuya a convertir a todos los bolivianos en verdaderos sujetos de
su historiografía, esto es, en actores visibles de una geografía e historia por la
que siempre lucharon y en la que siempre participaron –aunque la mayoría de
ellos desde posiciones subordinadas– con armas o con votos, en el campo o en la
calle, y en movimientos sociales o en el Congreso del Estado Plurinacional. Los
17 autores que han participado en este libro han elaborado novedosas y hasta
controvertidas interpretaciones de los hitos históricos, la cultura indígena oficial
y el imaginario contemporáneo popular de los bolivianos, para explicar, en sus
respectivos capítulos, complejos procesos de construcción y deconstrucción tanto
de proyectos políticos, económicos y culturales como de ideologías radicales, pro-
estatales, extranjerizantes o populares en las que los bolivianos han interactuado
borrando unas fronteras territoriales e ideológicas o eligiendo otras de carácter
personal u oficial.
Una preocupación prevaleciente, aunque no única, en la perspectiva académica
de la historia social, económica y política de Bolivia, articulada en este volumen,
es la de la identificación étnica de los bolivianos en situaciones contemporáneas
familiares, locales, regionales y nacionales y, sobre todo, de cara al actual Estado
Plurinacional que parece apostar, a través de políticas y directivas gubernamentales
efectivas o no, a una especie de homogeneización cultural indígena, olvidando la
propia tradición e historia pluriétnica de los bolivianos que con su vehemente y
multitudinaria participación en masivos movimientos sociales presentes y pasados
trayectorias sociales, políticas, económicas y culturales en bolivia 39

han demostrado que pueden “negociar” nuevos espacios políticos y culturales sin
dejarse encerrar en categorías etno-políticas y culturales unívocas, provengan
estas del Estado, de las comunidades o de las familias o de individuos particulares
(políticos, líderes de partido o de organizaciones sociales).
Una ambición común que desean compartir los autores de este libro con los
lectores bolivianos es que las cuestiones planteadas en sus respectivos capítulos
sirvan de plataforma teórica para la comprensión plural de que las “negociaciones”
eficaces entre ciudadanos y cualquier tipo de Estado, incluso el Estado Plurinacio-
nal de Bolivia, deben involucrar a individuos reales, a espacios concretos, políticos
o físicos y a recursos naturales que interactúan con personas, comunidades y grupos
de poder que se asuman o no como indígenas o como bolivianos, siguiendo la
premisa general de investigación compartida por los autores de este libro, de que
las identidades culturales y políticas devienen de espacios concretos y contextos
heredados que cuajan en el presente y se proyectan al futuro.
El lector extranjero (latinoamericano o del resto del mundo) encontrará,
asimismo, en este volumen una variada colección interdisciplinaria de artículos
académicos sobre una Bolivia contemporánea que lo proveerá con una visión
especializada y actual sobre la historia, la política, la economía y la cultura de este
interesante país andino, el cual ha sido relativamente poco estudiado por especia-
listas mundiales sobre Latinoamérica, dedicados, en mayor grado, al estudio de
Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile. Por consiguiente, este libro, muy
esperado por estudiantes y expertos extranjeros de Bolivia, cubre temas actuales
de gran interés socioeconómico y político-cultural, como el resurgimiento del
activismo político indígena de fines del siglo xx y principios del xxi que llevó a
la presidencia al indígena Evo Morales Ayma; sus posteriores y conflictivas re-
formas institucionales que desembocaron tanto en la promulgación de una nueva
Constitución (2009) como en la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia
(2009) que adopta un modelo dual de gobierno, en el cual se combinan prácticas
institucionales provenientes de la “democracia representativa parlamentaria”,
derivada del antiguo Derecho Romano vigente hoy en Occidente, con prácticas
de gobierno ancestral de la “democracia participativa comunitaria”, derivada
del Derecho Indígena prehispánico vigente hoy en Bolivia. Por eso, este libro
resulta interesante para la mejor comprensión, por parte del lector extranjero,
de los numerosos cambios y de los nuevos desarrollos políticos, económicos y
socioculturales ocurridos en dicho país en el siglo xxi. Este libro cubre una amplia
gama de temas y asuntos, como la refundación de nuevos modelos institucionales
y constitucionales de democracia; la formación de movimientos sociales y justicia
económica; la relación entre Estado y nación(es); la aplicación del modelo neoli-
beral en países no occidentales; empoderamiento indígena y de género; descoloni-
zación real o ideal; y cambios climáticos y ecológicos, derivados de la explotación
de recursos naturales. Debido a que estos temas son de suma importancia, no solo
40 bolivia en el siglo xxi

para Bolivia, sino también para el resto del mundo tecnológicamente desarrollado
o no, este libro se convierte en indispensable para los estudiantes y estudiosos de
Bolivia y del mundo entero.
En síntesis, el presente volumen, titulado Bolivia en el siglo xxi. Trayectorias
históricas y proyecciones políticas, económicas y socioculturales, propone al lector nacio-
nal y al lector extranjero la expansión de su conocimiento básico o especializado
sobre este intrigante e importante país andino que es Bolivia.
primera parte

Realidades sociales del Estado-nación


en Bolivia: Hitos históricos, mitos
populares e intersticios cotidianos
vistos a través de su literatura
2
Bolivia en su historia y literatura,
1920-1982: Del Estado republicano
a la Revolución de 1952 y sus efectos
en el nuevo orden democrático de 1982
Nelson González Ortega

Introducción

El desarrollo de la historia y la cultura de Bolivia y sus pobladores, desde su origen


en el Epipaleolítico al siglo xxi, ha estado estrechamente ligado a la geografía y al
relieve de los Andes bolivianos que tiene ricos yacimientos de plata, estaño, oro,
petróleo y gas. La diversa geografía que presenta el altiplano boliviano con sus
vastos recursos naturales ha influido fundamentalmente tanto en la formación de
distintas estructuras étnicas, familiares, sociales y culturales en el país como en la
lucha sostenida por la población indígena, mestiza y criolla de ayer y de hoy por
obtener espacios políticos que les permitan promover sus reivindicaciones sociales.
Con el fin de reflexionar cómo desde 1920 a 2016, con proyección a 2020,
se desarrollan en Bolivia una serie de procesos históricos, socioeconómicos, po-
líticos y culturales que han hecho posible la transición constitucional del Estado
republicano al nuevo Estado Plurinacional, elaboro, a continuación, un análisis
en dos fases complementarias. Primero, presento los principales hechos históricos
y socioculturales sucedidos en Bolivia en el último siglo (1920-2020), luego, los
localizo en textos literarios, identificando los modos discursivos y culturales en que
tales “hitos”, al ser interpretados y reconstruidos ficcionalmente por novelistas,
poetas y lectores –desde los “intersticios” de experiencias vivenciales cotidianas–,
adquieren un aura de “mitos” populares.1 Específicamente, planteo, a lo largo

1 Hito, señal, marca, pilar, centro, cúspide de una trayectoria o cronología de hechos históricos.
“6. m. Persona, cosa o hecho clave y fundamental dentro de un ámbito o contexto” (dle,
2014). Mito, existen diversas acepciones, según las disciplinas que usen este concepto. Aquí
se usa ‘mito’ principalmente en el sentido de ‘mito literario’, para indicar símbolo, imagen,

[43]
44 bolivia en el siglo xxi

de este capítulo, que los principales hechos históricos de la Bolivia republicana


(1825-2009) y del Estado Plurinacional (2009-2016) han sido convertidos por
escritores y por la gente común en mitos populares y algunos de ellos han sido
incluidos en manuales escolares y en textos de ficción, fijándose así una “verdad”
popular en la mente de muchos bolivianos. Por lo tanto, comentaré aquí los pro-
cesos de “mitificación literaria y popular” de esos hitos históricos, examinando
detalladamente más unos que otros.

De la República de inicios del siglo xx a la Revolución Nacional


de 1952

La República de Bolivia surge a principios del siglo xix con la victoria militar
obtenida en la Batalla de Ayacucho (1824), en la que las fuerzas realistas de España
fueron vencidas por el general Antonio José de Sucre, lugarteniente de Simón
Bolívar. En 1825 se establece jurídica e institucionalmente la República de Bolivia,
bajo el mando de su primer presidente, el general Sucre (1825-1829). Posterior-
mente, desde la presidencia del militar Andrés de Santa Cruz (1829-1839), que
creó la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), hasta las presidencias de
Adolfo Ballivián, Tomás Frías e Hilarión Daza (1873-1879), Bolivia fue regida
por una serie de presidentes civiles y militares, cuyos gobiernos republicanos de
corte liberal europeo se caracterizaron por una gran inestabilidad marcada por
revueltas internas y guerras internacionales con Argentina y Chile y con Perú y
Brasil, como la Guerra del Pacífico (1879-1883). La Guerra del Pacífico, conocida­

saga, narración, relato, apología. “1. fábula, leyenda, ficción, quimera, tradición, invención,
cuento […] mitología, alegoría - imaginación - leyenda - mitología - tradición. 2. relato o
noticia que desfigura lo que realmente es una cosa, y le da apariencia de ser más valiosa y más
atractiva. 3. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima” (WordReference, 2015). Como
verbo: “Mitificar: tr. convertir en mito cualquier cosa natural. 2. rodear de extraordinaria
estima determinadas teorías, personas, sucesos, etc.” (drae [1992] 1999, tomo ii: 1382-83).
Paralelamente, ‘Mito popular’ indica la formación de una leyenda en el imaginario de una
sociedad, en este caso la boliviana, y sus formas de transformación en mito-s. Intersticio
significa rendija, espacio, intervalo, interregno. Nicolas Bourriaud, siguiendo a Karl Marx,
considera “la obra de arte como un intersticio social [ya que] la actividad artística consiste en
un juego donde las formas, las modalidades y las funciones evolucionan y se desarrollan, según
las épocas y los contextos sociales; no es una esencia inmutable […] [ni tampoco es] la aserción
de un espacio simbólico, ni privado, […] sino el principio de una trayectoria que se desarrolla
a través de señales, objetos, formas, gestos”. Bourriaud concluye que: “la forma artística […]
no toma consistencia (y no adquiere una existencia real), sino sólo en el momento en que
pone en juego las interacciones humanas” (2001: 11, 16, 21, 22, mi traducción). Se expande
aquí la definición de ‘intersticio social’ de Marx y Bourriaud a la creación, interpretación
y/o transformación de un hecho (histórico o literario) en una leyenda o mito personal, local,
nacional o mundial que es realizada por un individuo o una colectividad social (“receptores”).
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 45

también como Guerra del Guano y el Salitre, enfrentó a los países aliados de


Bolivia y Perú contra Chile, en el desierto de Atacama y en los valles y serranías
del Perú. La guerra fue un hecho muy importante en la historia de Bolivia y
Suramérica porque Bolivia perdió su acceso al océano Pacífico y, además, porque
este conflicto bélico fue internacional e involucró a grandes empresas chilenas y
anglosajonas que se apropiaron comercialmente de la costa pacífica boliviana en
la explotación de guano y nitratos.
Hay que señalar que entre 1880 y 1920 presidentes civiles (liberales y conser-
vadores) compartieron el poder político en Bolivia. En 1899 se desarrolla la Guerra
del Acre que lleva a la presidencia a José Manuel Pando. Él y otros prominentes
mandatarios liberales y terratenientes pertenecientes a la oligarquía urbana man-
tuvieron el poder político y económico hasta 1920. Durante el primer gobierno
de Ismael Montes (1904-1909) se firma la paz con Chile, en 1904.
La década del 20 comienza con la verificación nacional e internacional de la
existencia en Bolivia de grandes yacimientos de petróleo y gas, lo cual origina una
incipiente modernidad en el país; modernidad protagonizada por la pugna guber-
namental por favorecer o rechazar el modelo “liberal-exógeno” o el “nacionalista-
endógeno” en la explotación y redistribución de las rentas de los minerales y del
petróleo entre la oligarquía liberal y las corporaciones transnacionales.2 Sería difícil
entender el advenimiento de la primera e incipiente modernidad boliviana, surgida
en las dos décadas iniciales del siglo xx, si no se mencionaran dos grandes obras
realizadas por gobiernos conservadores que modernizaron la estructura vial del
país. Primero, la construcción por compañías anglosajonas de una red ferroviaria
para agilizar la producción y transporte de estaño, que en 1900 había desplazado
a la antigua producción potosina de plata. El estaño se convierte, desde principios
del siglo xx, en el primer metal boliviano que se exportaría hacia Inglaterra, usa,
Argentina, Chile y Brasil. Segundo, en 1920, se conecta por ferrocarril La Paz y
los puertos chilenos de Arica y Antofagasta y se inician nuevas rutas ferroviarias
hacia Perú y Argentina.
Junto a esta primera modernidad, creadora de la estructura vial que conec-
tó al país nacional e internacionalmente, ocurrieron, de 1920 a 1952, hechos

2 “[E]n 1916 el presidente Ismael Montes promulga la primera Ley de Hidrocarburos del país,
que declara a los hidrocarburos como propiedad del Estado y dispone una participación estatal
del 10% en las concesiones, no fue hecha hasta 1920 en que el gobierno de José Gutiérrez
Guerra promulgó una nueva ley que anulaba la naturaleza estatal de la riqueza petrolera,
al tiempo que autorizaba al ejecutivo a contratar la explotación de hidrocarburos mediante
arrendamientos temporales de hasta 66 años y aumentaba la participación estatal hasta el
12,5% .Un año después el presidente Bautista Saavedra promulga otra ley que declara a los
hidrocarburos que se encuentran en la superficie o en el subsuelo, bajo el dominio estatal y
su explotación corresponde al Estado por sí mismo o por concesiones en sociedad” (Tahbub,
2008: 30-31).
46 bolivia en el siglo xxi

sociopolíticos­importantes que facilitaron la implantación de la segunda moder-


nidad, esta vez de corte organizativo, técnico, productivo e institucional, lo que
facilitaría la nacionalización de las minas e impulsaría la reforma agraria iniciada
en la década inaugural de la Revolución Nacional de 1952. Tales hechos son: la
Guerra del Chaco (1932-35); la nacionalización de la Standard Oil (1937); la
Misión Bohan (1941-42); la fundación del Movimiento Nacionalista Revolucio-
nario (mnr) (1942); y, por supuesto, la Revolución Nacional (1952). Estos hitos
históricos, después de ser examinados en su contexto histórico, serán localizados
y analizados en textos literarios con el fin de examinar cómo ciertos eventos his-
tóricos se transforman popularmente en leyendas y mitos que realzan las hazañas
de héroes nacionales, lo cual hace que la gente común cree una especie de historia
política popular o hasta una historia mítica de Bolivia.

La Guerra del Chaco y la nacionalización de la Standard Oil

En la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-35), Bolivia pierde una ter-
cera parte de su territorio. En este conflicto bélico internacional mediaron intereses
económicos de las corporaciones transnacionales Standard Oil, en Bolivia, y Royal
Dutch Shell, en Paraguay. Además, la Guerra del Chaco promovió el empodera-
miento político de “militares socialistas” como David Toro (1898-1977), Germán
Busch (1904-39) y Gualberto Villarroel (1908-46), quienes se asociaron con otros
jóvenes militares y con intelectuales de izquierda y fundaron el partido político
Razón de Patria (radepa). Este partido se propuso reorganizar las relaciones de
poder económico y político entre tres sectores de la sociedad: el Estado nacional,
la oligarquía (compuesta por los “barones del estaño”,3 las élites urbanas y los te-
rratenientes) y el resto de bolivianos. “La mayoría de los historiadores coinciden
en señalar que del Chaco llegó una nueva conciencia nacional decidida a cambiar y
proyectar un nuevo futuro” (Pizarroso Durán, 2015: 1). Tras la Guerra del Chaco, el
gobierno de Germán Busch y la junta militar que él presidía nacionalizaron, en 1937,
la Standard Oil, empresa petrolera transnacional, propiedad del imperio Rockefeller,
la cual se había establecido en Bolivia en 1921.4 Los comprobados fraudes de la

3 “[T]he ‘tin barons’, three mining magnates [Simón I. Patiño, Mauricio Hochschild, Carlos V.
Aramayo] whose companies were largely foreign-owned and together produced 80 percent
of the nation’s considerable output of metals. These mine owners ranked among the richest
people in the world, whereas the miners whom they employed often lived in dire poverty
[…], nationalization of the holdings of the ‘tin barons’ undercut their political influence”
(Siekmeier, 2011: 2).
4 El historiador estadounidense James F. Siekmeier informa que: “One area in which Washington­
successfully opened up the Bolivian economy was the petroleum industry. Many in the U.S.
petroleum industry believed that Bolivia had rich, unexploited oil fields”, e informa, además,
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 47

Standard Oil (cf. contrabando de petróleo a Paraguay durante la Guerra del Chaco,
el hecho de no declarar las cantidades exactas de petróleo explotadas, la evasión de
impuestos y regalías), que causaron su nacionalización, fortalecieron la recién creada
(1936) empresa nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (ypfb). La
nacionalización de la Standard Oil por el gobierno de Germán Busch constituye
la primera nacionalización de una corporación transnacional en América Latina.
La alianza económica y política que se dio en la primera mitad del siglo xx
entre la Standard Oil, apoyada por gobiernos estadounidenses, la oligarquía bo-
liviana y gobiernos de Bolivia es descrita en la novela Secretos de Estado (2010), de
Juan Carlos Zambrana M. El autor emplea el recurso literario de ‘intertextualidad’
para intercalar en la novela un ensayo histórico-político escrito por uno de los
personajes, Diego:

En enero de 1920, el servicio de inteligencia que el magnate John D. Rockefeller había


organizado para espiar la industria petrolera y en la política de los países productores le hizo
llegar un reporte a la oficina central de su empresa insignia la Sandard Oil Co., ubicada en
el centro financiero de Manhattan. Había petróleo en abundancia en Bolivia, un país pequeño
y con leyes proteccionistas, pero fácilmente manipulable […]
—¡No me digas que Rockefeller se metió hasta en Bolivia! [cf. nota 4 en el presente
capítulo].
—Comentó Brandon […]
—Bueno, es que allí a los gobiernos los ponía la oligarquía minera, a la cual Estados
Unidos tenía prácticamente a su servicio. Los tres varones del estaño eran los dueños
del país en realidad.
—Si eran sólo tres, ¿no será exagerado utilizar el término oligarquía? […]
—¡Para nada! […] [S]i yo te digo que llegó a ser oligarquía es porque de una forma
u otra, tenían a su servicio a varias generaciones de políticos intelectuales y hasta
profesionales en todos los sectores. (52-54, cursivas en el original)

Asimismo, los hechos relacionados con la Guerra del Chaco, presentados


anteriormente en su contexto histórico, son novelados en Secretos de Estado a través
del personaje principal, la boliviana Emily West y por el personaje Diego, así:

Diego había descrito la guerra del Chaco como una verdadera carnicería humana que
se prolongó por tres años. Un desastre para Bolivia por las enormes desinformaciones
en que incurrió el comando general de su ejército. […]

que Nelson Rockefeller, nieto del conocido magnate petrolero John D. Rockefeller (1839-
1937), fue un “Latin American expert” en los gobiernos de Franklin Roosevelt (1933-45) y
Eisenhower (1953-61), y ejerció gran influencia, como particular y como alto funcionario
estadounidense, en las políticas petroleras de Bolivia a través de su gran amistad con Víctor
Andrade, embajador de Bolivia en Estados Unidos en 1944-46; 1952-58 y 1960-62 (Siekmeier,
2011: 50, 55, 66).
48 bolivia en el siglo xxi

Políticamente estaban divididos al igual que el resto del país […] los de derecha […]
y los de Izquierda […] pero me imagino que en el ejército había hombres de los dos
bandos.
—Por supuesto, pero el presidente, siendo servidor de la derecha, solo promovía a los
de su bando. […] Según lo que Diego describió aquí, en el campo de Batalla se produjo
un acercamiento ideológico entre los civiles de la intelectualidad de izquierda y los
oficiales jóvenes. Eso hizo surgir la nueva conciencia nacional […] fue una rebelión
contra la cúpula del ejército.
ok, leamos entonces dijo Brandon […]:
Acosado por las críticas a su conducción de la guerra, [Daniel] Salamanca [presidente de
Bolivia, 1931-34] emitió la orden de cambios. […] El único sobreviviente de dicha destitución
masiva fue el capitán Germán Busch […] un oficial muy querido no solo por el pueblo, sino
por las tropas. […] Como líder y figura inspiradora de la nueva conciencia nacional, Busch
se enfrentó personalmente a toda a esa cúpula de poder […] y depuso al presidente […] y, al
mando de oficiales más jóvenes, Bolivia finalmente detuvo a los paraguayos. (56-57, cursivas
en el original)

La derrota sufrida en el Chaco por los soldados bolivianos, la mayoría de


ellos indígenas, puso en evidencia la desigualdad social, económica y política de la
sociedad boliviana de las décadas del 30 y 40, agudizando los problemas entre los
gobiernos de la época, las élites minoritarias y la gran mayoría de indígenas que
exigieron, en protestas multitudinarias, permitidas o ilegales, una participación
política directa y una igualdad económica real. Esta tensa situación social provocó
violentos enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y los sectores indígenas y
populares, como la Matanza de Catavi, de 1941, dando lugar al surgimiento de
partidos como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (mnr) que intentó
integrar los diversos sectores sociales en conflicto.

La Misión Bohan, la matanza de mineros de Catavi y la emergencia


del Movimiento Nacionalista Revolucionario (mnr)

La Misión Bohan fue presidida por Marvin Bohan y estuvo compuesta por técni-
cos e ingenieros norteamericanos que llegaron a Bolivia en 1941 por pedido del
gobierno de Enrique Peñaranda (1940-43), con el objetivo de evaluar las reservas
petroleras del país y diseñar un profundo plan económico de diversificación pro-
ductiva y desarrollo intensivo del sector agropecuario que liberara a Bolivia de la
dependencia de la minería del estaño. En su reporte de 1942, Bohan indicó que
en la región de Santa Cruz se podrían desarrollar áreas de producción agroindus-
trial y ganadera para elaborar productos agrícolas de consumo básico. Concluyó
que, dado que el departamento cruceño era la región con mayor potencialidad de
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 49

crecimiento­económico de Bolivia, se debería construir una infraestructura vial que


comunicara al occidente con el oriente del país, empezando por la construcción
de una carretera de Cochabamba a Santa Cruz.
Las principales recomendaciones del informe Bohan fueron debatidas en
el Congreso Nacional y se implementaron, en parte, no solo por el presidente
Peñaranda y su gobierno, sino también, como se verá más adelante, por el mnr
en sus reformas, propuestas durante la fase inicial (1952-64) de la Revolución
Nacional de 1952. En efecto, ya en 1942, Peñaranda se basó en el informe Bo-
han para crear la Corporación Boliviana de Fomento (cbf), la cual se encargó
de construir ingenios azucareros e impulsar el desarrollo agroindustrial del país;
fundó también el Banco Agrícola para suministrar crédito al sector agroindustrial
y comenzó, en 1943, la construcción de la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Asimismo, las importantes conclusiones del informe Bohan formaron la
base económica y política del Movimiento Nacionalista Revolucionario (mnr)
que fue fundado, oficialmente, en 1942 por, entre otros, Víctor Paz Estenssoro,
Hernán Siles Suazo y un grupo de políticos e intelectuales simpatizantes tanto
con los “militares socialistas” Busch, Toro y Villarroel como con la ideología de
izquierda de cuño estatal, surgida durante la Guerra del Chaco. Paz Estenssoro
y Siles Suazo fueron presidentes iniciales (1952-1964) de la Revolución Nacional
de 1952 y de periodos posteriores, dominando así el mnr la política boliviana
hasta fines del siglo xx.
El trabajo de asesoría para el desarrollo agrícola de Bolivia, realizado por la
Misión Bohan, es relacionado con la fundación del mnr por Diego, el personaje
de Secretos de Estado:

Como parte de la “luna de miel” con Estados Unidos, llegó a Bolivia la misión Bohan para
estudiar las rudimentarias condiciones en que se desarrollaba la actividad agrícola-ganadera
y proponer las soluciones de mejoramiento. Washington ofreció también doscientos millones de
dólares entre préstamos y ayuda para que se le devolvieran a la Standard Oil [nacionalizada
en 1937] los derechos de propiedad para el petróleo. [Al presidente] Peñaranda se le
cayeron las babas mientras aceptaba el trato, pero los intelectuales oficiales en el Congreso se
opusieron rotundamente. Aunque quedaban solo cuatro defensores de la nacionalización y
lograron hacerla ratificar. Ese fallo fue apelado a la Corte Suprema donde Peñaranda tenía
planeado ejercer su influencia. Sin embargo, esos cuatro parlamentarios opositores ganaron
aún más fuerza fundando el partido político al que llamaron, oficialmente, Movimiento
Nacionalista Revolucionario (mnr). El líder del partido fue el abogado y economista Víctor
Paz [Estenssoro] quien fijó como objetivo de su partido continuar, por las vías democráticas,
la revolución iniciada por David Toro y Germán Busch. (76-77, cursivas en el original)

Los “cuatro parlamentarios opositores” a los que se refiere la novela de Zam-


brana no son otros que los registrados por la historia boliviana, precisamente,
50 bolivia en el siglo xxi

como principales fundadores del mnr. Me refiero, desde luego, a “la brigada par-
lamentaria del mnr, dirigida por Víctor Paz Estenssoro y apoyada por Fernando
Iturralde Chinel y Germán Monroy Block” y Hernán Siles Suazo que, junto a
otros ocho militares, políticos e intelectuales conformaron los “12 fundadores”
que el 7 de junio de 1942 crearon formalmente “lo que sería, con el tiempo, el más
importante partido político de la historia de Bolivia: el Movimiento Nacionalista
Revolucionario” (Arze Cuadros, 2002: 63, 65 y 67).
No menos de cinco meses después de la fundación oficial del mnr se produjo
la trágicamente famosa Masacre de Catavi:

La sangrienta masacre de Catavi, departamento de Potosí, centro de operaciones de la


Patiño Mines, el 21 de noviembre de 1942 […] En esa fecha, el gobierno del general
Enrique Peñaranda dispuso el envío de tropas de ejército al complejo minero de
Catavi (Llallagua, Siglo xx, Uncía) con el propósito de poner fin a una huelga masiva
de mineros que había comenzado, en forma pacífica, el 14 de diciembre exigiendo
mejoras sociales y salariales. Presionados por instrucciones directas de Patiño desde
su sede matriz de Delaware, Estados Unidos, el gobierno de Peñaranda autorizó al
comandante de Catavi, coronel Luis Cuenca, a intervenir el movimiento huelguístico
de forma drástica y severa. La consecuente represión resultó en una trágica masacre
cuando el Ejército disparó sobre una multitud de más de 8.000 hombres, mujeres y
niños mineros, dirigidos por la palliri María Barzola, dejando más de 100 muertos y
decenas de heridos. La masacre de Catavi tuvo una enorme repercusión nacional e
internacional. (Arze Cuadros, 2002: 90)

En Bolivia, en la sesión del Congreso Nacional del 23 de agosto de 1943, el


jefe del mnr, Víctor Paz Estenssoro, en un memorable discurso parlamentario,
criticó enérgicamente al gobierno de Enrique Peñaranda y señaló al grupo de
militares responsables de la masacre de Catavi, declarando que: “[n]o hacen el
Ejército esos pocos militares que pretenden poner la fuerza armada al servicio
del capital internacional” (Arze Cuadros, 2002: 91).
La brutal matanza de mineros de Catavi provocó multitudinarias protestas de
rechazo al gobierno de Peñaranda en las que participaron mineros, campesinos,
oficiales jóvenes del Ejército y diversos sectores de todas las clases sociales boli-
vianas, que apoyaron al naciente partido político del mnr. Las grandes movili-
zaciones sociales y la creciente popularidad del mnr propiciaron, especialmente
entre 1946 y 1952, un extenso activismo sindical de campesinos y mineros que
hizo posible que Paz Estenssoro liderara una coalición civil-militar que derrocó
al presidente Peñaranda e instaló en la presidencia, en 1943, al “militar socialista”
del mnr Gualberto Villarroel, que fue derrocado y asesinado en 1946, siendo
su cadáver colgado en la plaza de Murillo de La Paz, donde se sitúa el Palacio
Presidencial.
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 51

Los miembros fundadores del mnr, en general, profesaron el marxismo,


aunque algunos de ellos también se adhirieron ideológicamente, al principio al
menos, a la Falange española, al fascismo italiano y al nacional socialismo alemán.
No obstante, solo Villarroel fue acusado de fascista, primero, por el gobierno
norteamericano y, después, por la turba enardecida que colgó su cadáver pública-
mente. En la novela Palacio Quemado (2007) el narrador de Edmundo Paz Soldán
registra la muerte de Villarroel y la conversión de este hecho histórico en un mito
popular de la historia boliviana:

Antes de irme de la plaza, le saqué una foto al farol donde habían colgado a Villarroel
en 1946. […]
—Yo pensé que Villarroel se había quedado solo en el Palacio. […]
Había dicho que no abandonaría vivo el Palacio y todos le creían…
—Sí, quería renunciar pero no le alcanzó el tiempo… Uría leía el decreto en voz
alta cuando comenzaron los disparos. Se acercó a una de las ventanas y vio que
el ataque al Palacio era llevado acabo no solo por civiles sino por soldados con
vísceras de las guerras al revés. Se lo dijo a Villarroel que musitó un resignado:
“Así tenía que ser”.
Resignado y bíblico, pensé. No me convencían esas frases últimas tan justas, tan
providenciales. ¿Sería verdad o ya parte de la leyenda? (2007: 28, 208, 209)

Guillermo Lora Escobar (1922-2009), dirigente político trotskista del Partido
Obrero Revolucionario de Bolivia (por), confirma, en una entrevista, la conversión
de Villarroel en un mito de la historia política popular de Bolivia al constatar que,
cuando el proletariado boliviano conquista el poder en la insurrección del 9 al 11
de abril de 1952: “los obreros defienden a Villarroel. Le atribuyen una serie de
virtudes revolucionarias. Creen que Villarroel era el abanderado de la revolución
proletaria. Se crea una confusión ideológica en las masas”.5
Ya en 1944, durante el gobierno de Villarroel, el mnr y el por habían creado
la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (fstmb), en la que se
articularon los tres puntos esenciales del Programa de Acción Inmediata de 1942,
del mnr (la nacionalización de minas, la Reforma Agraria y el voto universal),
con la intención tanto de cambiar las estructuras sociopolíticas y económicas del
antiguo régimen colonial, dominado por la oligarquía minero-feudal (1532-1952),
como de crear nuevos directivas políticas que generarían, en la década del 60, una
revolución democrática respaldada por el voto universal.
Pero, ¿cumplió la Revolución de 1952 con estos tres puntos “de acción in-
mediata” estipulados en el ideario del mnr en 1942?

5 Bolivia Siglo xx, Una historia narrada por Carlos D. Mesa, “1952: La Revolución” Vol 1. cd
6: 2009.
52 bolivia en el siglo xxi

La Revolución Nacional (1952-1964)

La Revolución de 1952 se gestó, políticamente, a partir de 1946 con la intensi-


ficación de las movilizaciones sindicales y sociales de la fstmb, que culminaron
con la exitosa insurrección de los obreros del 9 al 11 de abril de 1952 en El Alto,
La Paz y Oruro.6 Los obreros bolivianos, en unión con el mnr y su dirigente
Paz Estenssoro, decidieron fundar la Central Obrera Boliviana (cob) y ceder su
recién obtenido poder político al mnr para que Paz Estenssoro, una vez elegido
presidente por voto democrático, desarrollara los tres puntos esenciales de la re-
volución propuestos por el mnr: la nacionalización de minas, la Reforma Agraria
y el voto universal.
Como hechos políticos notables del periodo democrático de los 12 primeros
años en que se institucionalizaron las tres principales directivas políticas del mnr
y también otras, se debe indicar que Paz Estenssoro, en su segundo gobierno
(1960-1964), reestructuró la Corporación Minera de Bolivia (comibol) y for-
taleció la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (ypfb), lo
cual le permitió reforzar el proceso de capitalismo de Estado,7 inaugurado en su
primer mandato revolucionario de 1952.
No obstante, la Revolución de 1952 se realizó solo parcial y no totalmente,
debido a que las tres directivas revolucionarias del mnr no se cumplieron plena-
mente. Así lo constatan periodistas, sociólogos, dirigentes políticos, ex presidentes
bolivianos y hasta el principal ideólogo del mnr, José Cuadros Quiroga que,
después de haber analizado el desarrollo del proceso revolucionario boliviano
durante la segunda parte del siglo xx, lo ha considerado, en general, una revo-
lución burguesa inconclusa.
El expresidente de Bolivia Walter Guevara Arze (8 de agosto, 1979 - 1 de
noviembre, 1979) explica en qué consistieron los principales cambios de estructuras
sociopolíticas y económicas de la Revolución de 1952 y profundiza en la crítica
sobre el fracaso del proyecto revolucionario del mnr, en lo tocante a la reforma
agraria y la nacionalización de las minas:

Las estructuras económicas y sociales han sido cambiadas de una manera dialéctica
[…] Se liberó a los campesinos, lo cual quiere decir que se cambió la estructura
económica de la economía agraria. De una economía feudal del peonaje y de la

6 La colisión armada entre el Ejército del Estado y los grupos insurrectos de obreros sucedida
entre el 9 y el 11 de abril de 1952 dejó un saldo sangriento de 400 muertos y 4.000 heridos
(Ibid. Bolivia Siglo xx).
7 El llamado ‘capitalismo de Estado’ se refiere a la implementación de específicos modelos
económicos de mercado en los cuales el Estado y las empresas públicas desempeñan, dirigen
y controlan la economía, dentro de un marco social y económico capitalista.
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 53

servidumbre al minifundio. Se dio la tierra a los campesinos. Pero el minifundio fue


un error porque es tan malo como el latifundio para producir. Lo que tendrían que
haber hecho eran grandes cooperativas, manteniendo las unidades de producción
que eran las haciendas y entregárselas a las cooperativas. El gran error en el campo
de la economía minera fue haber utilizado a la comibol [Corporación Minera de
Bolivia] para producir popularidad más que para producir minerales. (Bolivia Siglo
xx, 2009. cf. notas 8, 9 en el presente capítulo)

El dirigente del Partido Obrero Revolucionario de Bolivia, Guillermo Lora


Escobar, descalifica el proyecto revolucionario de 1952 a 1964 por los presidentes
del mnr, Paz Estenssoro y Siles Suazo:

Decimos que el mnr viene al 52 con traje prestado y que le es muy grande. Pero
deforma el programa [de la revolución proletaria marxista] porque si no, tendremos
que llegar a la conclusión de que las consignas revolucionarias pueden cumplirlas un
partido burgués. [El mnr] las vacía de su contenido revolucionario. Toma las frases:
“reforma agraria”, “liquidación del gamonalismo”. Son frases, no son realidades.
El mnr fracasa en ese su empeño. (Bolivia Siglo xx, 2009. cf. nota 9 en el presente
capítulo)

A pesar de estos juicios negativos de prominentes bolivianos sobre la refor-


ma agraria realizada por el mnr en Bolivia a partir de 1952, su alcance, tanto
socio-económico como político, fue considerable en el contexto suramericano
de la época, ya que empoderó políticamente a la vasta mayoría de indígenas,
convirtiéndolos en ciudadanos: “By 1967, 7,2 percent of Bolivia’s total land was
redistributed to the landless, making it the most thorough land reform in South
America to that time. […] Campesinos who were formerly referred as Indios were
asuming the role of citzens” (Siekmeier, 2011: 101).
En su monumental texto publicado en el año 2002, El programa del mnr y
la Revolución Nacional. Del Movimiento de Reforma Universitaria al ocaso del modelo
neoliberal (1928-2002), el principal ideólogo del mnr, José Cuadros Quiroga, ana-
liza exhaustivamente “el documento constitutivo del partido, Las bases y Principios
de Acción Inmediata del mnr, de 54 páginas, escrito por [el mismo] José Cuadros
Quiroga y examinados, revisados y aprobados para esa ocasión [1942] por los
12 fundadores” del mnr, y constata que en dicho programa el mnr plantea el
voto universal, la nacionalización de minas y la reforma agraria, como “acción
inmediata” revolucionaria:8

8 “On taking power, the mnr quickly implemented many reforms that radically transformed
the country. Three of the most significant mandates included giving women and Indians
the vote, redistributing land from wealthy rural elites to poor Bolivians in the countryside
(agrarian reform), and nationalizing the holdings of the despised ‘tin barons’. For the first
time, Bolivia appeared to be on the road to democracy” (Siekmeier, 2011: 2).
54 bolivia en el siglo xxi

[E]xigimos la voluntad tenaz de los bolivianos […] su esfuerzo político para que
el estado fortalecido aseguré en beneficio del país la riqueza proveniente de la
industria extractiva […] Exigimos el concurso de todos para extirpar los grandes
monopolios privados […] Exigimos un estudio sobre bases científicas, del problema
agrario indígena, con vistas a incorporar a la vida nacional a millones de indígenas,
marginados de ella. […]
Exigimos la nacionalización de los servicios públicos… […]
[S]i bien el estudio científico no se ha concretado todavía hasta el día de hoy [2002].
[…]
Carente del estudio científico sobre la realidad agraria nacional exigido, que derivó,
en la práctica, en una deficiente implementación del proceso de Reforma Agraria,
generando una economía de minifundios de extrema pobreza en el altiplano y valles,
y estableciendo un sistema de grandes latifundios en el oriente […] la situación
social y económica en el área rural dista mucho, sesenta años después, [de 1942 a
2002] de haber logrado los objetivos de justicia social y de redención del indio que
propugnaban, en forma prioritaria, Las bases y principios de Acción inmediata del mnr
[…] Por tanto, si los objetivos de mediano plazo se han cumplido, alguno de ellos
en forma muy deficiente como la Reforma Agraria, otros distorsionados y anulados
por la drástica caída de los precios del estaño en el mercado mundial en 1985 (y
2001), como es el caso de la nacionalización de minas, para mencionar a los 2 más
importantes quedan todavía por cumplirse objetivos muchos más modestos [cf. nota
9 en el presente capítulo], que eran considerados en 1942 de acción inmediata, que
están lejos de haberse concretado. (Arze Cuadros, 2002: 95, 97)9

Estos severos juicios críticos, emitidos por intelectuales, dirigentes de partidos


de izquierda, ex presidentes e ideólogos del mnr sobre el alcance y realización
plena o no de los objetivos de la Revolución Nacional en 60 años (1952-2002),

9 Siete directivas adicionales fueron planteadas en Las bases y Principios de Acción Inmediata del
mnr que se instituyeron como políticas estatales de “acción inmediata” en la Revolución de
1952, liderada por Víctor Paz Estenssoro y Hernán Siles Suazo (1952-64). Como presidentes
electos de Bolivia, Paz Estenssoro y Siles Suazo formaron, cada uno en 1979, una coalición
de partidos. Nótese que las bases y principios del mnr, adoptados en 1942, se derivan de las
reformas propuestas por la Misión Bohan ese mismo año y se incorporan al plan político de
la Revolución de 1952. Los principales lineamientos de acción inmediata del mnr, declarados
en “[L]as Bases y Principios del mnr de 1942 estaban encaminadas, por lo esencial, a lograr
[1] el control y la regulación de la economía por parte del Estado Nacional; [2] la férrea fisca-
lización de las empresas mineras trasnacionalizadas; [3] la restricción a la inversión extranjera;
[4] la promoción a la sindicalización de obreros y empleados del sector público y privado;
[5] la diversificación económica y la vertebración territorial; [6] la estabilidad monetaria y
la estabilidad salarial; y, por sobre todas las cosas, [7] la movilización política y social de las
mayorías campesinas del sector agrícola tradicional que constituían, por entonces, el 79%
de la población total del país para incorporarlas, efectivamente, a la economía y a la sociedad
nacional” (Cuadros Quiroga, 2002: 67, 86-87, 98). Bases de Acción Inmediata del mnr de 54
páginas, escrito por José Cuadros Quiroga y examinados, revisados y aprobados […] por los
“12 fundadores” del mnr (Arze Cuadros, 2002: 98).
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 55

conducen a la conclusión de que, pese a sus logros y/o carencias, el proceso re-
volucionario boliviano ha transformado, en gran medida, la política, la economía,
la cultura y, en general, la sociedad boliviana a lo largo y ancho del país, contri-
buyendo así al establecimiento paulatino de una democracia que se desarrolló
principalmente desde 1982 al presente.
Por lo tanto, con el objetivo de obtener una comprensión matizada y comple-
mentaria que deje entrever, en textos literarios, los intersticios de las experiencias
y vivencias de bolivianos que experimentaron los profundos cambios políticos,
sociales y culturales provocados por la Revolución boliviana, desde 1952 a la
actualidad, presento a continuación una visión literaria de los principales hitos y
mitos históricos de Bolivia en la época.
El agitado periodo pre-revolucionario de 1946 a 1952 en Bolivia, que com-
prendió la huelga general de mineros de 1949; las elecciones de 1951 que ganó
ampliamente el mnr, liderado por Paz Estenssoro que estaba en el exilio; el
autogolpe militar de 1951 del presidente Mamerto Urriolagoitia (1949-51) que,
después de haber anulado los comicios ganados por Paz Estenssoro, entregó
voluntariamente el gobierno a una junta militar; y, en fin, la victoriosa, aunque
sangrienta, insurrección obrera del 9 al 11 de abril de 1952 que cedió el poder
al jefe del mnr, Paz Estenssoro, para que gobernara con la cob en el mandato
inicial de la revolución de 1952, se representan en la novela Secretos de Estado, de
Zambrana, así:

Durante el mes de mayo de 1949, se produjo en Bolivia una huelga minera que el gobierno
intentó disolver por la fuerza. Hubo enfrentamientos y el pueblo terminó por sublevarse para
proclamar presidente al Dr. Víctor Paz, líder del mnr [que] en las elecciones del año 1951
[…] obtuvo la mitad de los votos. […]
Sin embargo, eso no era aceptable para los intereses corporativos y el presidente saliente
[Mamerto Urriolagoitia] prefirió darse un autogolpe para entregar el poder a una junta
militar [hecho que popularmente se conoce en Bolivia como “el Mamertazo”] […] [L]as masas
obreras que convirtieron el golpe de estado en una verdadera revolución […] entraron con
firmeza a la ciudad armados, no solo con piedras, sino también con cartuchos de dinamita,
explosivos que usaban cotidianamente en las minas.
La revolución de los trabajadores mineros por fin había triunfado y estaba en condiciones de
instaurar, por la fuerza, su tan añorado gobierno del proletariado. Sin embargo tuvieron que
aceptar en forma inmediata que esa victoria había sido en realidad imprevista y que ellos no
estaban en condiciones de asumir la responsabilidad de la conducción del país. El gobierno fue
entregado al mnr y el Dr. Víctor Paz fue posesionado como legítimo ganador de las últimas
elecciones presidenciales. En su discurso inaugural fijó como objetivos fundamentales de la
revolución la nacionalización de las minas, la reforma agraria para entregarle la tierra al
campesino, el voto universal para integrar al campesino a la vida democrática, la reforma
educacional y la diversificación económica. (2010: 112-114, cursivas en el original; cf.
nota 9 en el presente capítulo)
56 bolivia en el siglo xxi

Los títulos y subtítulos (paratextos), tanto del texto histórico, The Bolivian
Revolution and the United States. 1952 to the Present (2011) de James F. Siekmeier,
como de la novela Secretos de Estado. Una guerra interna de la cia, por sus archivos
sobre el antiimperialismo boliviano (2010), de Juan Carlos Zambrana M., revelan
que el historiador estadounidense y el novelista boliviano hacen hincapié en la
profunda influencia que ejerció Estados Unidos en la elaboración y ejecución de
las políticas estatales de Bolivia en el siglo xx. Ambos autores afirman emplear
en sus respectivos textos, entre otras fuentes, documentos estatales de Estados
Unidos, desclasificados en el siglo xxi. Plantean, además, que Estados Unidos,
en el siglo xx, usó, como potentes armas económicas y hasta de guerra, la ayuda
económica (Financial Aid), la inversión directa o indirecta de corporaciones esta-
dounidenses y la desinformación o fabricación de información del discurso político
boliviano por la derecha boliviana, en alianza con la derecha estadounidense para
desprestigiar a la izquierda del país y promover los intereses estadounidenses. El
lector debe tener en cuenta esta información en su interpretación (¿ficcional o
histórica?) del ensayo intercalado en la novela Secretos de Estado en donde se prosi-
gue la descripción literaria de la Revolución Nacional de 1952 en estos términos:

Como era previsible, su gobierno [el de Paz Estenssoro en 1952] fue rechazado de inmediato
por Estados Unidos, quien volvió a presionar con el arma del no reconocimiento. Sin embargo,
a diferencia de Villarroel, el Dr. Paz organizó un equipo profesional de alto nivel para viajar
a Washington y dirigir allí las negociaciones por el reconocimiento. […]
Finalmente el mnr llegó a un acuerdo secreto por el cual Washington le quitó el sable de
la revolución para evitar que le cortara algunos de sus intereses en Bolivia, pero le devolvió
la vaina vacía para que el Dr. Paz pudiera blandirla cuando quisiera a fin de impresionar
a sus masas. Una vez más se renunció al modelo socializado de desarrollo que pedía el
pueblo boliviano, al cooperativismo y a la organización productiva del campesino, para
adoptar el modelo capitalista de desarrollo para el cual Estados Unidos prestaría asistencia
económica. […]
Ese acuerdo de Washington le generó al mnr un gran apoyo político y económico, tanto bilateral
como de organismos internacionales que le permitió gobernar por 12 años consecutivos. (2010:
114, 116-17, cursivas en el original)

En efecto, como lo corrobora, precisamente, el historiador estadounidense


J. F. Siekmeier, Estados Unidos intervino activamente, en formas diversas, en el
desarrollo de la revolución boliviana desde 1952 hasta principios del siglo xxi:

The Bolivian Revolution, while unusually complex and sharply divided along
ideological lines, had a strong radical, even communist dimension to it, which made
it the sort of revolution the United States most opposed […] u.s. disliked nationalist
economic policies –the nationalization of the three largest mining companies into
a state-run mining company, the Corporación Minera de Bolivia comibol […]
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 57

By 1960, the middle-class leadership of the party [mnr] had triumphed over the left.
Certainly U.S. power play a part […]
By the end of the 1950’s, then u.s. officials had exerted a significant degree of control
over Bolivia’s economic policy and helped to exacerbate already heightened political
divisions in the country. When Bolivia entered a period of rapid inflation, in 1956,
United States in tandem with the International Monetary Fund (imf), threatened to
cut off economic aid unless the Bolivians rescinded to cut some of their nationalist
economic policies […] The austerity plan of 1956-67 marked the first instance
to which the imf applied an austerity/stabilization program in the Third World.
(Siekmeier, 2011: 5, 6 y 8)

Se confirma que la intervención estadounidense en Bolivia se ha realizado a


través del apoyo norteamericano dado al ala derechista del mnr, así como a través
del empleo de la inversión económica, en forma de ayuda financiera (Financial
Aid), como arma de persuasión ideológica para presionar a Bolivia a que adoptara
el modelo de desarrollo capitalista norteamericano.

De la Revolución atascada (1964) al orden democrático (1982):


Las dictaduras de derecha e izquierda de Barrientos y Ovando
y el asesinato del Che Guevara

Desde 1964 a 1982 se suceden en Bolivia una serie de gobiernos civiles y milita-
res de derecha e izquierda, la mayoría de ellos de orientación política estatal y,
por tanto, promovedores del “capitalismo de Estado” (cf. nota 7 en el presente
capítulo). En este periodo ocurren dramáticos sucesos históricos que quedarían
marcados en la mente de los bolivianos que los vivieron, tales como la dictadura
de René Barrientos (1964-65; 1966-69) y el asesinato, en Bolivia, del líder re-
volucionario Ernesto Che Guevara, el 3 de octubre de 1967; la nacionalización
de la corporación petrolera de Estados Unidos, Gulf Oil, y la expulsión de los
Cuerpos de Paz estadounidenses, respectivamente, durante los gobiernos de los
“militares socialistas” Alfredo Ovando (1969-70) y Juan José Torres (1970-71); el
asesinato del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, durante la dictadura de
García Meza (1980-81); y la intervención de Estados Unidos en asuntos políticos
internos de Bolivia, principalmente durante las dictaduras de Barrientos y Banzer.
Después de participar en la guerra civil de 1949 a favor del mnr, René Ba-
rrientos fue elegido vicepresidente de Bolivia durante el segundo gobierno de Paz
Estenssoro (1960-64). Durante la huelga nacional (29-31 de octubre, 1964), Ba-
rrientos, personalmente, reprimió a obreros y mineros, y el 4 de noviembre de ese
mismo año dio un violento golpe de Estado, con apoyo de la cia, y derrocó a
su propio presidente Paz Estenssoro, autonombrándose presidente de una junta
58 bolivia en el siglo xxi

militar (1964-1965). En 1965 nombró copresidente al militar Alfredo Ovando


(1965-66). Como presidente constitucional (1966-69), Barrientos promulgó una
nueva Constitución (1967)10 y optó por un gobierno de desarrollismo económico
en el que favoreció a los campesinos, reprimió a obreros, mineros y también al
grupo guerrillero que dirigía Ernesto Che Guevara en Bolivia, a quien ordenó
asesinar después de su captura.
En la novela Secretos de Estado, de Zambrana, se describen las relaciones po-
líticas entre el mnr, Barrientos y Estados Unidos:

Paz y Barrientos ganaron las elecciones de 1964, pero de inmediato se hizo evidente que el
mnr ya no le servía a Washington para confiarle la ejecución de sus políticas en Bolivia.
Los sindicatos mineros habían estado denunciando, cada vez con más fuerza, la entrega
de la revolución que había hecho el Dr. Paz a favor de Washington. Aprovechando esa
oportunidad, el Gral. Barrientos se inclinó a favor del reclamo y dio un golpe de estado a su
presidente […] Dijo que el mnr se había desviado del camino revolucionario y nacionalista
[…] [Q]ue solo por su vocación patriótica y un compromiso con el pueblo, se había tomado
el gobierno temporalmente […]
Sin embargo cuando estuvo en el poder, recurrió a la represión para hacer la reducción del
personal de las minas. Recibió felicitaciones de Washington y en Bolivia aplacó la crítica
mediante el control de la prensa y la difusión propagandística de su famoso Pacto Militar-
Campesino. (2010: 128, cursivas en el original)

Tanto el narrador de Secretos de Estado de Zambrana (2010: 129) como el


narrador de Palacio Quemado de Paz Soldán se ocupan de convertir en un mito
popular y literario la figura del carismático dictador Barrientos, a quien describen
en términos muy semejantes. En esta última novela, Barrientos es descrito como
lo veían numerosos bolivianos:

La gente se olvida del general [Barrientos] y el pueblo lo veneraba. Le gustaba ir a


los pueblitos más alejados del país y reunirse con la gente humilde, entendía a los
campesinos, manejaba el quechua a la maravilla y se defendía con el aymara. […] Y
además nos libró del flagelo del comunismo. […]
Había nostalgia y orgullo por su labor al lado de ese vigoroso cochabambino del que
hoy solo parecía quedar uno que otro lugar común: le encantaba la chicha, era un
inveterado mujeriego, cuya debilidad era seducir cholitas en sus viajes por el campo,
se convirtió en enemigo de la izquierda por la decisión con que enfrentó al Che,
murió en un sospechoso accidente de helicóptero… (2007: 89)

La alusión del narrador de Paz Soldán de que de la vida de Barrientos


solo queda “uno que otro lugar común” confirma la hipótesis que se ha venido

10 En 1967 promulgó una nueva Constitución Política del Estado, que estuvo vigente durante
42 años, hasta 2009, cuando fue cambiada durante el primer gobierno del presidente Evo
Morales Ayma.
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 59

desarrollando­en este capítulo: personajes y hechos de la historia nacional suelen


convertirse, primero, en tópicos populares y luego en mitos, creando entre la
gente un tipo de “historia política popular de Bolivia”.
Otro mito popular, esta vez latinoamericano y mundial, “la vida y muerte
del Che”, ha sido recreado literariamente en Bolivia y el mundo entero. Pero,
particularmente en Bolivia, parece haber surgido un mito más específico “acerca
de la desaparición del diario de campaña del comandante guerrillero Ernesto Che
Guevara” (Con la llanta pinchada, Gil Quiroga, 2005: 2) del que los militares de
Barrientos se apoderaron después de que capturaron y asesinaron al Che en los
campos selváticos de Santa Cruz. Este episodio es narrado, entre otros, por el
general-novelista José Antonio Gil Quiroga, autor de Con la llanta pinchada (2005),
que declara en la presentación de la obra: “Esta novela se basa en dramáticos
hechos reales como marco histórico; pero es fruto endulzado por el análisis y la
apasionada vivencia personal del autor” (2005: 2).
No obstante, lo que encuentro pertinente de examinar en la novela de Gil
Quiroga sobre el robo del diario del Che es la construcción ficcional de la “verdad
histórica” en el texto literario y su conversión y diseminación en mito popular. Es
decir, no se trata aquí de verificar qué pasó realmente con el diario del Che, lo cual
el propio narrador califica de una “versión cierta o falsa” (2005: 23), sino más bien
se trata de sacar a la superficie las estrategias narrativas usadas por el autor para
“construir” y “difundir” en la mente del lector el mito popular del robo del diario:

[1] Rodrigo […] años atrás formó parte de la comisión castrense que investigó el
“extravío” de los folios originales del diario de campaña del Che, que se hallaban
en el Departamento Segundo del Ejército. [2] En su afán de llamar la atención el
Sapo Rodrigo siempre terminaba contando secretos de Estado o contándoselos a su
esposa, quien luego los difundía como radio cocina. [3] Por esa razón fue separado
de la comunidad de inteligencia. [4] Siguiendo esa su costumbre, Rodrigo no tuvo
otra mejor idea que tratar de conquistar a las chicas [5] contándoles sobre el robo
del diario del Che y cómo fue que lo sustrajo un coronel de artillería, aprovechando
el descuido del suboficial encargado de la caja fuerte donde se lo custodiaba. (Ibid.:
22, los números entre corchetes son míos)

Primero, el narrador le confiere autoridad, credibilidad y “realidad” a su per-


sonaje (Rodrigo), enumerando sus importantes atributos castrenses y nombrando
el departamento militar donde trabaja. Luego, empieza a destruir su credibilidad,
denominándolo con el sobrenombre despectivo “Sapo” (delator) e informando
que su esposa es chismosa, ya que cuenta a todos los “secretos de Estado” que él
le confía. Como consecuencia, Rodrigo pierde su trabajo en el departamento de
inteligencia. Posteriormente, el narrador acentúa la característica de ser “poco
fiable”, atribuida a Rodrigo, al informar que cuenta sus “secretos de Estado” para
engolosinar y “conquistar a las chicas”. No obstante, Rodrigo prosigue y cuenta
60 bolivia en el siglo xxi

los prolegómenos de su historia y estos suscitan la curiosidad del lector por saber
la historia completa que se intercala a lo largo de la novela Con la llanta pinchada
para crear y mantener el suspenso narrativo.11 En definitiva, Gil Quiroga ha
empleado eficaces estrategias narrativas (construcción, destrucción y disemina-
ción) en la transformación del evento histórico o ficcional en mito popular y, al
hacerlo, ha engolosinado al lector con su “verdad histórica”, de forma similar a
la que el personaje Rodrigo engolosina a las chicas con su relato intertextual de
“la desaparición del diario de campaña del comandante guerrillero Ernesto Che
Guevara” (Gil Quiroga, 2005: 2).
Verificada una forma adicional de conversión de hechos (históricos o no) en
mitos populares, derivados del discurso historiográfico de Bolivia, retomo el hilo
del tema que se está desarrollando en este capítulo: la substanciación y matización
del último siglo de la historia boliviana en la literatura contemporánea del país.
Las dictaduras de René Barrientos (1964-69) y de Alfredo Ovando (1969-70)
estuvieron marcadas por la violencia política. Ovando se autocaracterizó como
un “militar socialista” que afirmó seguir los lineamientos del mnr, iniciados en la
Revolución de 1952, para mejorar la miserable condición de vida de la mayoría de
bolivianos. Ovando nacionalizó la corporación estadounidense Gulf Oil, en 1969,
con ayuda de su ministro de Minas y Petróleo, el conocido líder socialista Marcelo
Quiroga Santa Cruz, que promovió activamente la nacionalización. Quiroga Santa
Cruz promulgó los decretos que instituyeron el monopolio estatal del comercio
exterior de minerales y la ley que obligaba a pagar al Banco Central de Bolivia el
100% de las divisas por exportaciones de hidrocarburos. 
Las circunstancias que rodearon el régimen dictatorial de Ovando y la
nacionalización de la corporación estadounidense Gulf Oil son representadas
literariamente en Secretos de Estado, así:

Tras la súbita muerte del Gral. Barrientos […] las fuerzas armadas tomaron nuevamente
el poder y lo pusieron en las manos del jefe del Estado Mayor, el Gral. Alfredo Ovando,
quien al asumir el mando decidió ponerse al lado del pueblo, declarando que iba a conducir
el país hacia los verdaderos objetivos de la revolución socialista del año de 1952. […] armó
un gabinete […] [con] la intelectualidad de izquierda, entre quienes se encontraba Marcelo

11 El relato sobre el diario y aspectos de la vida y la muerte del Che Guevara se narra en las
páginas 9, 18, 22, 23, 59, 60, 94-97, 101, 121, 125 y 126 de la novela Con la llanta pinchada
(2005) de José Antonio Gil Quiroga. Como sabe el lector, el discurso de y sobre el revolu-
cionario argentino Ernesto Che Guevara, líder de la revolución cubana (1959), es extenso y
variado y ha sido producido en libros, cómics, tv, películas, fotografías, cuadros, litografías
etc., lo cual ha contribuido a que el Che se haya convertido en un mito mundial. Un estudio
meticuloso sobre el Che Guevara es La guerrilla del Che y la narrativa boliviana (1996), del
boliviano Juan Ignacio Siles del Valle, el cual se basa tanto en los manuscritos originales del
Che en Bolivia como en los Archivos de las Guerrillas conservados por las Fuerzas Armadas
bolivianas. Este libro ganó, en 1996, el prestigioso Premio de las Américas de Cuba.
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 61

Quiroga Santa Cruz, como Ministro de Energía e Hidrocarburos. […] [y] –El Gral. Juan
José Torres, a cargo del Consejo de Defensa Nacional–.
Tres semanas después […] tomaron el control de todos los campos petroleros que la Gulf Oil
se adjudicaba como propios. […]
Se anunció también que el gobierno revolucionario había derogado el Código del Petróleo
[Código Davenport]12 que había sido redactado por los abogados de la Gulf Oil y que había
servido como base legal para ese contrato tan desfavorable para Bolivia. […]
Sin embargo, la lucha no fue fácil porque las transnacionales norteamericanas siempre
tuvieron un poder extraordinario. Al igual que le sucedió al gobierno de David Toro cuando
nacionalizó la Standard Oil, al de Alfredo Ovando lo desestabilizaron políticamente. Primero,
lo estigmatizaron como dictador, luego promovieron a la oposición y se prepararon para darle
un golpe de estado. (Zambrana, 2010: 140, 141, 143, cursivas en el original)

Así que, al comenzar la década del 70, Bolivia pasaba por una situación po-
lítica y económica precaria y en pleno rumbo de colisión con Estados Unidos,
que había rechazado la nacionalización de la Gulf Oil Co. y optado por “utilizar
el comercio como arma de guerra” contra Bolivia para desestabilizar el gobierno
de izquierda nacionalista del general Torres.

Bolivia y Estados Unidos en conflicto por intereses políticos


y económicos: Dictaduras de Banzer y García Meza

En mayo de 1971, el gobierno del general del mnr Juan José Torres (1970-71)
expulsa de Bolivia a los Cuerpos de Paz estadounidenses. Dicha expulsión res-
pondió al creciente sentimiento antinorteamericano que había surgido entre los
bolivianos en la década anterior que había provocado la nacionalización de la Gulf
Oil Co. en 1969. En efecto, durante la década del 60, los gobiernos bolivianos,
con apoyo de Estados Unidos, participaron en políticas anticonceptivas dirigidas
a reducir la población a través de programas clínicos rurales, en los que se alegaba
que los Cuerpos de Paz no solo impartían información sobre anticonceptivos, sino
que también esterilizaban a las mujeres indígenas (Rodas Morales, 2008: 367). En

12 El Código Davenport es un grupo de leyes aprobadas por el Estado boliviano y las corpo-
raciones transnacionales como la Gulf Oil Co., que estipulan la prospección, explotación,
comercialización, distribución y exportación del petróleo boliviano. El Código Davenport
en ninguna parte de su texto legisló sobre el gas, que se convertiría con el tiempo en la
riqueza más importante de Bolivia (Soliz, 2003). Pese a esta omisión sobre el gas en dicha
legislación, las corporaciones transnacionales reclamaban todos los derechos sobre el gas
boliviano. Esta diferencia o abuso en la interpretación del Código Davenport por parte de las
transnacionales estadounidenses despertó la conciencia nacional y fue un argumento central
para que el gobierno del presidente Alfredo Ovando y su ministro Marcelo Quiroga Santa
Cruz nacionalizara la Bolivian Gulf Oil Company.
62 bolivia en el siglo xxi

la famosa película, de 1969, La sangre del Cóndor (Yawar Malku, en quechua), de


Jorge Sanjinés, se mostró a los Cuerpos de Paz estadounidenses esterilizando a
mujeres indígenas por la fuerza, lo cual desencadenó un fuerte sentimiento anti-
norteamericano entre los bolivianos:

In the late 1960s and early 1970s student demonstrations against the United States
reached a fever pitch. The offices of the Peace Corps were attacked, and the Centro
Boliviano Americano had to be moved from its location near the Universidad Mayor
de San Andres (a center of radicalism) to a more obscure side street. Allegations that
Peace Corps volunteers (indeed, almost all North Americans in Bolivia) were cia
agents abounded. (Siekmeier, 2011: 6)

En Bolivia, a partir de la década del 70 se intensificó el conflicto social, agra-


vado ahora por el sentimiento antinorteamericano que se vivía en todo el país por
la nacionalización de la Gulf Oil Co., que provocó el derrocamiento de Ovando
y la subida a presidente del general Juan José Torres, quien fue el responsable
de la expulsión de los Peace Corps estadounidenses. Las consecuencias políticas
y económicas sufridas por Bolivia por la decisión del gobierno de izquierda de
Torres de nacionalizar la Gulf Oil Co., sin pagar indemnización a Estados Unidos,
son descritas en la novela Secretos de Estado, así:

[E]l boicot norteamericano se cernía sobre el país ante la eminente aplicación de la Enmienda
Hickenlooper. Dicha enmienda es una orden del Congreso norteamericano para suspender la
asistencia [Financial Aid] a cualquier estado que nacionalizara propiedades de compañías
estadounidenses, sin pagarles la compensación adecuada. […] Estados Unidos se las arregló
siempre para utilizar el comercio como arma de guerra, incluso en tiempos de paz, contra
regímenes que atentaron de alguna forma contra su seguridad o sus intereses.
Vencido el plazo de rigor, se hizo efectiva la Enmienda Hickenlooper y Estados Unidos le
suspendió la asistencia económica a Bolivia. El presidente Torres respondió expulsando al
Cuerpo de Paz del país. (Zambrana, 2010: 143-144, cursivas en el original)

En consecuencia, el general Juan José Torres, de orientación política de


izquierda nacionalista, fue derrocado por el general Hugo Banzer de extrema
derecha, lo cual tuvo profundas repercusiones negativas en la vida de los bolivianos
desde 1971 hasta 1982.
La dictadura militar de Hugo Banzer (1971-78), al implantar su gobierno
de extrema derecha, hace ilegal los partidos de izquierda, encarcela o manda al
exilio a los miembros de los partidos de la oposición, suspende la Central Obrera
Boliviana (cob), liderada por Juan Lechín Oquendo, y clausura las universidades.
Posteriormente, con el fin de darle una apariencia menos violenta y represiva a
su régimen dictatorial, Banzer entra en alianza política con el mnr y la Falan-
ge Socialista Boliviana (fsb) de ultraderecha para conformar su partido Frente
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 63

Popular­Nacionalista (fpn). La dictadura de Banzer, al igual que otras dictaduras


suramericanas de la época, fue apoyada por Estados Unidos que en plena Guerra
Fría simpatizaba tanto con el autodeclarado anticomunismo del dictador Banzer
como con su activa política de combatir el nacionalismo de izquierda de orienta-
ción estatal que había implantado su antecesor, Juan José Torres. En 1978, Banzer,
presionado por cuatro mujeres de organizaciones sociales que, demandando la
liberación de sus familiares mineros encarcelados, se declararon en huelga de
hambre, a la cabeza de más de 1.000 huelguistas para exigir que se llamara a
elecciones, lo cual el dictador hizo, renunció seis meses más tarde.
Estos hechos históricos son representados literariamente en la novela Secretos
de Estado:

[S]e produjo un golpe de estado encabezado por el coronel Hugo Banzer Suarez, agregado
militar en Washington durante el gobierno de Barrientos […]
Gobernando en realidad para Washington, Banzer tuvo que continuar comprando lealtad
interna con dólares americanos, desatando así una ola de corrupción generalizada entre las
fuerzas armadas. […]
Durante el último año [1978] del gobierno de Banzer empezaron a asomarse los delitos
escondidos de su administración y hasta se le vinculó con el narcotráfico. […]
Durante el tiempo de Banzer, la dea en realidad se dedicaba a encubrir el narcotráfico que
financiaba a los militares. (Zambrana, 2010: 144, 165, 169, 186, cursivas en el original)

Exilio, encarcelamiento, asesinato de sus oponentes políticos, vínculos con


el narcotráfico y corrupción son nefastas formas de gobierno que pusieron en
práctica los dos dictadores militares: Hugo Banzer (1971-78) y Luis García Meza
(1980-81). De hecho, ambos dictadores contrajeron las deudas externas más altas
que haya tenido Bolivia en su historia. Durante el golpe de Estado de García
Meza, en 1980, se efectuó el asalto militar a la Central Obrera Boliviana (cob), en
el que fue asesinado el líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz (1931-1980),13
quien había sido el principal promotor de un juicio que el Congreso Nacional de
Bolivia intentaba llevar a cabo en contra de Banzer por crímenes de lesa humanidad
cometidos bajo su dictadura. El dictador Meza prohibió asociaciones sindicales,
empresariales, profesionales, de trabajadores y de los partidos políticos, e inició
grandes negocios con cárteles del narcotráfico boliviano y latinoamericano, esta-
bleciendo, durante la década del 80 en Bolivia, lo que analistas políticos nacionales
y extranjeros han llamado “Estado narco-militar” o “The Cocaine Coup”.
En la novela Con la llanta pinchada de José Antonio Gil Quiroga, el narrador
exmilitar relata detalladamente (2005: 2, 18, 60, 98, 125, 126, 128-137) su versión

13 Para obtener un conocimiento profundo sobre la vida, obra y gestión política y el asesinato
del conocido líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, consúltese el libro Marcelo Quiroga
Santa Cruz. El socialismo vivido (2008) de Hugo Rodas Morales.
64 bolivia en el siglo xxi

“sobre la muerte y posterior desaparición de los restos del líder político Marcelo
Quiroga de Santa Cruz, hecho que sucedió en julio de 1980 y que vergonzosa-
mente hasta hoy no ha sido resuelto…” (128). Tanto el narrador de la novela Con
la llanta pinchada como el narrador de Secretos de Estado atribuyen el asesinato
de Quiroga Santa Cruz a un contingente del Ejército que cumplió la orden de
asesinato dada por el general Meza (Zambrana, 2010: 187 y 34, 142-43, 194).
En su novela, el ex general novelista, después de responsabilizar a miembros de
las Fuerzas Armadas por el asesinato de Quiroga Santa Cruz, menciona a los
militares responsables de quemar clandestinamente el cadáver del líder político
socialista y de enterrar ocultamente sus restos (Gil Quiroga, 2005: 128-137). Por
estar este crimen político todavía en curso de investigación policial en Bolivia y
por existir actualmente diversas razones y versiones (humanitarias y políticas)
no cito la versión literaria del ex general novelista sobre dicho asesinato, sino
más bien examino en la novela Con la llanta pinchada la construcción narrativa
del silencio oficial o el silenciamiento estratégico-político tejido alrededor del
nefasto homicidio de Quiroga Santa Cruz, cometido durante la dictadura de
García Meza:

—Está bien, concede el general. Podemos hablar del tema [asesinato de Quiroga
Santa Cruz], pero no sé de qué servirá… Como dije anteriormente, lo que pueda decir
hoy ya se lo conté al actual Ministro de Defensa del presidente [Carlos D.] Mesa, el
general Arredondo, en 1997, cuando éste era jefe de Operaciones del Ejército. El año
99 se lo expuse a los ministros de Defensa Kieffer, primero, y Crespo, después, luego
a los generales comandantes del Ejército Saavedra y Anaya, con el mismo resultado
en todos los casos: un simple y casi encubridor “gracias coronel, vamos a procesar
esa información”. Deben seguir haciéndolo ya que nunca más me abordaron sobre
el tema. […]
—¿Qué grado de credibilidad se merecen estos relatos? –pregunta don Pepe.
De no considerarlos confiables no los estuviera relatando. De todos modos creer
o no creer en ellos está en cada quien los escuche. Poco o nada podemos hacer al
respecto. Quienes sí pueden darle una solución definitiva, no quieren hacerlo. Con
los datos disponibles se podría emprender una investigación menos estéril, como las
que se han realizado ahora entorno a este asunto, y sobre todo se podrían establecer
las responsabilidades concretas de quienes han perpetrado semejante crimen contra
uno de los hombres más preclaros que produjo la República en los últimos tiempos.
Entretanto, esto solo servirá, tal cual ya lo dije, como argumento para escribir una
novela de suspenso y de misterio. (Gil Quiroga, 2005: 128, 137)

En verdad, no solo el hecho histórico (el asesinato de Marcelo Quiroga Santa


Cruz) ha sido convertido por el ex general novelista en una trama metaliteraria o
en “una novela de suspenso y de misterio”, sino también el silencio oficial sobre
el asesinato, por el que han optado algunos militares, se ha convertido en trama
literaria en la novela Con la llanta pinchada de Gil Quiroga. Es de notar que la
bolivia en su historia y literatura, 1920-1982 65

ambigüedad literaria creada por el narrador en dicha novela –al describir tanto el
asesinato y sus correlatos como el silencio oficial de los militares tejido entorno al
homicidio– le confiere, paradójicamente, al hecho histórico (asesinato) novelado
una cierta aura de “credibilidad histórica”. Por lo tanto, la versión novelada de
Gil Quiroga resulta tal vez más eficaz que otras versiones, registradas hasta aho-
ra, sobre el asesinato de Quiroga Santa Cruz en textos históricos o expedientes
policiales, fundamentados en la “realidad”.
En conclusión, la dictadura de García Meza trajo una vasta corrupción en
las Fuerzas Armadas que causó una profunda crisis económica, acentuada por la
mala administración militar, por la caída del precio del estaño en 1982, por el
aumento, sin precedentes, en la deuda externa, por el descenso de ingresos por
exportaciones y, en fin, por una desmesurada inflación que será el inició de la
hiperinflación que azotó al país en 1985. Esta profunda crisis política, económi-
ca y social, causante de la huelga general de la cob en 1982, llevará a Bolivia, a
principios de la década del 80, al borde de una guerra civil que, afortunadamente,
será disuelta con el advenimiento del régimen democrático de 1982, presidido
por Hernán Siles Suazo.

Referencias

Arze Cuadros, Eduardo


2002 Bolivia. El programa del mnr y la Revolución Nacional. Del Movimiento
de Reforma Universitaria al ocaso del modelo neoliberal (1928-2002). La
Paz: Plural editores.
Bolivia Siglo xx
2009 “1952: La Revolución”. Una historia narrada por Carlos D. Mesa
Gisbert. Vol 1. cd 6.
Bourriaud, Nicolas
2001 Esthétique relacionnele. París: Les Presses du Reél.
dle
Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Edición
del Tricentenario. Página web consultada 8 de mayo, 2017.
drae
1999 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Tomo ii, 1282-
1283.
Gil Quiroga, José Antonio
2005 Con la llanta pinchada. La Paz: Plural editores.
Paz Soldán, Edmundo
2007 Palacio Quemado. Madrid: Alfaguara.
66 bolivia en el siglo xxi

Pizarroso Durán, Guido


2015 “Consecuencias de la Guerra del Chaco”. Jornadanet.com. Página
web consultada 8 de mayo, 2017.
Rodas Morales, Hugo
2008 Marcelo Quiroga Santa Cruz. El socialismo vivido. La Paz: Plural edi-
tores.
Sanjinés, Jorge (Director)
1969 Sangre de Cóndor.
Siekmeier, James F.
2011 The Bolivian revolution and the United States, 1952 to the present. The
Pensilvania State University Press.
Siles del Valle, Juan Ignacio
1996 La guerrilla del Che y la narrativa boliviana. La Paz: Plural editores.
Soliz, Andrés
2003 Rebelión. Arde Bolivia. “Bolivia: una vía para recuperar el gas y el
petróleo”. Página web consultada 8 de mayo, 2017
Tahbub, Marwan
2008 “Las nacionalizaciones petroleras del siglo xx”. Nacionalización de
hidrocarburos en Bolivia. La lucha de un pueblo por sus recursos naturales.
Barcelona: Icaria Editorial, s.a.
WordReference
2015 Online Language Diccionaries.
Zambrana, Juan Carlos
2010 Secretos de Estado. usa: Editores Manuel Alemán and Priscilla Colón.
3
Bolivia en su historia y literatura, 1982
al presente: Democracia y economía
en crisis, neoliberalismo
y movimientos sociales
Nelson González Ortega

Nuevo orden democrático: Economía en crisis, neoliberalismo


y movimientos sociales

Habiendo analizado en el capítulo anterior la historia política, económica y so-


ciocultural de Bolivia de 1920 a 1982 a través de novelas cuya trama cubría los
principales hitos históricos de ese periodo, paso ahora, en el presente capítulo, a
aplicar y expandir dicho análisis histórico-literario a novelas, cuentos y poemas
contemporáneos, con el fin de sacar a la luz los procesos culturales mediante los
cuales la historiografía boliviana de las últimas cuatro décadas (1982-2016) se
transforma tanto en literatura como en mitología popular en el imaginario de un
número creciente de bolivianos.
Si bien es verdad que en 1982 se inicia en Bolivia un periodo de relativa
estabilidad democrática, ausente de dictaduras militares, que se prolongará hasta
el presente, no es menos cierto que estas tres últimas décadas han traído grandes
conflictos socioeconómicos que, al tratar de ser resueltos democráticamente, las
más de las veces, han generado transformaciones en la sociedad y desafíos políticos
sin precedentes en la historia boliviana.
Hernán Siles Suazo y Víctor Paz Estenssoro, fundadores de la Revolución
de 1952, formaron en 1979 una coalición de partidos de izquierda que llevó a
Siles Suazo a ganar las elecciones de ese año. Pero, el golpe de Estado del general
Alberto Natush Busch (1979) y la presidencia interina de Lydia Gueiler (1979-
80) impidieron a Siles Suazo ser presidente sino hasta 1980. Así, ni el atentado
terrorista de derecha que estalló por los aires el avión en el que iba a viajar Siles
Suazo, que milagrosamente se salvó, ni tampoco el golpe de Estado y la sanguinaria
dictadura de García Meza (1980-81) pudo impedir que fuera designado presidente

[67]
68 bolivia en el siglo xxi

por el Congreso Nacional en 1982, el cual validó las elecciones que había ganado
en 1980. Bolivia retorna entonces a la democracia en 1982, bajo la presidencia del
antiguo líder del mnr, Siles Suazo, que gobernó hasta 1985.
Posteriormente, Víctor Paz Estenssoro, el otro antiguo líder del mnr, fue
elegido presidente, iniciando su cuarto mandato presidencial (1985-1989). Paz
Estenssoro se propuso controlar la hiperinflación que sufría Bolivia en la década
del 80 y, por eso, nombró a Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) como su ministro
de Planeamiento, para que él aplicara las draconianas medidas del “neoliberalismo
económico” (Taylor, 2009: 137-61), conocidas como “terapia del shock”. Paz Es-
tenssoro y su ministro de Planeamiento –a través de la controvertida aplicación
de medidas económicas neoliberales–, si bien redujeron la hiperinflación a índices
macroeconómicos manejables, sentando las bases para el reingreso definitivo de
Bolivia en la economía de mercado, también hicieron pagar a obreros, campesinos,
clases medias empobrecidas y sectores populares un alto precio por ello.
Por lo tanto, el proyecto político de la Revolución de 1952 (cf. capítulo dos
de González Ortega) y su parcial implementación hasta 1964 fue relegado gra-
dualmente por los gobiernos de izquierda y de derecha hasta que se anuló defi-
nitivamente a partir de 1985, cuando, paradójicamente, el mismo jefe del mnr,
Paz Estenssoro –y su ministro de Planeamiento, Gonzalo Sánchez de Lozada
(1985-89)–, promulgó, el 29 de agosto, el Decreto Supremo 21060 que anulaba
definitivamente el proyecto socialista-estatal del mnr y lo reemplazaba por una
serie de medidas económicas neoliberales que fueron conocidas en el extranjero
y en Bolivia como “terapia del shock”.1
En economía, el término “terapia de shock” (Shock Therapy) fue acuñado y
usado por el economista Jeffrey Sachs que refinó el concepto “política de shock”
(Shock Policy), creado por el máximo representante del neoliberalismo económico
Milton Friedman y su célebre escuela de Chicago. El concepto “terapia de shock”,
en referencia al liberalismo económico, implica la liberación repentina de los pre-
cios y controles de divisas, la suspensión de los subsidios estatales y la liberación
inmediata del comercio dentro de un país. Generalmente, también incluye la pri-
vatización a gran escala de capital (“activos”) de propiedad pública. El concepto se
difundió internacionalmente cuando, a instancias del Banco Mundial, el ministro

1 En el capítulo 11, nota 21, Carlos D. Mesa Gisbert informa que: “Parte de la ‘leyenda urbana’
sobre el 21060 es que su gestor fue [Jeffrey] Sachs. En realidad los autores de la estructura
del decreto fueron Sánchez de Lozada y Juan Careaga (que venía de filas de adn), junto a un
equipo de técnicos bolivianos y argentinos (para el tema específico de la reforma tributaria).
Una vez terminado el texto, Sachs lo conoció, dio opinión y algunas sugerencias complemen-
tarias. Testimonio de Francisco Muñoz, co-redactor de la parte tributaria del Decreto, al autor
el 15 de diciembre de 2011 cuando verificaba datos para la nueva edición de su Historia de
Bolivia”. El origen, contenido y establecimiento del Decreto 21060 se comenta más adelante
en este capítulo.
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 69

Sánchez de Lozada (1986) utilizó el modelo del economista Sachs para reducir la
hiperinflación sufrida por Bolivia en 1985. El Decreto 21060, promulgado el 29
de agosto de 1985, incluyó drásticas medidas económicas como: permitir que el
peso boliviano flotara frente al dólar; quitar los controles de precios y suspender
las subvenciones dadas al sector público; eliminar las dos terceras partes de los
empleados de las compañías estatales de estaño y petróleo; congelar el sueldo de
los empleados restantes y de los trabajadores del sector público; liberar los aran-
celes de importación mediante la imposición de un arancel uniforme del 20%;
y detener el pago de la deuda externa en virtud de un acuerdo negociado con el
Fondo Monetario Internacional (fmi).
Si bien es verdad que la terapia de shock logró reducir la hiperinflación de la
macroeconomía de Bolivia a índices macroeconómicos controlables y, por ello, se
hizo famosa mundialmente como panacea económica exitosa del neoliberalismo,
también es cierto que a nivel microeconómico fue un desastre para la mayoría
de bolivianos, porque los redujo a la pobreza y pauperización crónicas, como lo
consideran, en el siglo xxi, analistas de política económica boliviana:

En 16 años de neoliberalismo los trabajadores del área rural disminuyeron de 73.000


a 64.000; mientras que los cuentapropistas aumentaron de 430.000 a 447.000. En
las ciudades el trabajo informal creció del 60% al 68%. […] En síntesis, en 16 años
de implementación, el neoliberalismo empobreció a jóvenes obreros, indígenas,
campesinos, artesanos, comerciantes, regiones, cocaleros, estudiantes y profesionales.
Aumentó el número de desocupados y vía Capitalización transfirió el excedente
económico a las empresas transnacionales, ensanchando la masa de depauperados
como expresión de un nuevo régimen de tipo colonial. La nación y el estado bolivianos
se convirtieron en exportadores de riqueza y trabajo vivo a los países más ricos del
mundo. (Orgáz García, 2004: 247-248)

Los efectos del neoliberalismo (negativos para unos y positivos para otros)
son representados en diversos textos literarios bolivianos escritos a partir del año
2000, entre ellos, las novelas Secretos de Estado, de Zambrana, y Palacio Quemado,
de Paz Soldán. El narrador de Zambrana se refiere a la crisis económica de Bolivia
en la década del 80 y al establecimiento del neoliberalismo estatal:

El país estaba sumido en una de las peores crisis económicas de su historia y se había generado
el consenso de que el gobierno de la izquierda había sido un fracaso. Así se entendió la gestión
de Siles al ser juzgado por los efectos de la crisis económica, aunque muy pocos se detuvieron
a investigar sus orígenes. […]
La solución a la crisis boliviana llegó por tanto de Estados Unidos y se plasmó en un famoso
decreto [Decreto Supremo 21060] que cambiaba el modelo económico de capitalismo de
Estado a capitalismo neoliberal, promovido por el ministro de planeamiento y coordinación,
Gonzalo Sánchez de Lozada […]
70 bolivia en el siglo xxi

La llamada “Terapia de Shock” estabilizó de inmediato la economía del país. El modelo


había sido diseñado por Jeffrey Sacks, de la Universidad de Harward y pasó, por lo tanto, a
estudiarse alrededor del mundo como el más brillante y novedoso en materia económica. Lo
que nadie recordó, sin embargo, fue que el control de la inflación como el del déficit fiscal se
apoyaron en gran medida sobre la espalda del pueblo, porque los trabajadores estaban con sus
salarios congelados y el costo de la vida aumentó en un 150%. (2010: 197, 198, 199 y 200,
cursivas en el original)

Asimismo, el narrador y los personajes de la novela Palacio Quemado de Paz


Soldán opinan sobre la crisis económica de fines del siglo xx y de su supuesta
solución:

“Ah, las medidas del shock son en verdad un shock, se acabó la inflación pero tampoco
hay bolsillo que aguante” […] [E]l neoliberalismo que Nano [apodo de Canedo,
representación literaria de Gonzalo Sánchez de Lozada] […] acogió con fervor
durante su primer gobierno [1985-89] y a la que seguía venerando en los primeros
meses del segundo [2002-2003] […]
—Las transnacionales que descubrieron el gas desde la apertura de la economía que
yo [Nano-Goni] inicié cuando era ministro [1985-89] […] Yo cambié todo. Lo que se
movía, lo cambiaba. Reforma educativa, participación popular, Ley de tierras, Bonosol.
Irónico, soy el máximo representante del neoliberalismo aunque la mayoría de mis
reformas no fueran económicos.2 Y nuestro neoliberalismo… Se quejan cuando en
realidad no hubo suficiente neoliberalismo. (2007: 22, 128-29, 145, 251, 252).

Estas descripciones literarias de los efectos del neoliberalismo económico en


Bolivia a fines del siglo xx, aunque incluyen perspectivas positivas de la derecha
boliviana y del personaje-presidente (Nano-Goni) representados en las novelas de
Zambrana y Paz Soldán, inducen al lector a investigar más sobre cómo respondió
a la crisis económica y al neoliberalismo estatal esa “masa de depauperados boli-
vianos que se convirtieron en exportadores de riqueza y trabajo vivo a los países
más ricos del mundo” (Orgáz García, 2004: 248). La respuesta sociopolítica a las
exigentes medidas del neoliberalismo finisecular por parte de campesinos, mi-
neros, obreros (incluido el amplio grupo de trabajadores informales) y personas
empobrecidas de la clase media no fue otra que la voluntad política de estas masas
indignadas de agruparse en organizaciones sociales y/o en grandes movilizaciones­

2 La frase “reformas económicos”, en este contexto literario, no es un error tipográfico, tampoco


es un error gramatical de concordancia entre el sustantivo y el adjetivo, más bien se trata de una
interferencia lingüística del inglés en el español hablado por el personaje presidente Canedo
(Goni) de la novela Palacio Quemado de Paz Soldán. El autor busca una caracterización fiel de su
personaje basado en la persona real del presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, cuyo
primer idioma era el inglés: “Nano Canedo (Goni) ya había sido presidente una vez, a mediados
de la década anterior. Había pasado su infancia y su adolescencia en Estados Unidos y nunca
se le había podido quitar el acento gringo cuando hablaba castellano” (Paz Soldán, 2007: 37).
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 71

que protestaban en contra de la injusticia socioeconómica que sufrían, como


quedó demostrado en las diversas “Marchas por la Vida”, realizadas en Bolivia
desde 1986. Dada esta situación conflictiva, la relativa seguridad de agrupación
que garantizaba la institucionalidad democrático-electoral establecida en 1978 y
el paulatino desgaste del sistema de partidos y sus programas fueron políticamente
canalizados en la gestación y establecimiento institucional del Movimiento Al
Socialismo (mas).

El Movimiento Al Socialismo (mas): Origen de un movimiento


político y su conversión en un partido que lleva a Evo Morales
a la presidencia

En la meticulosa investigación “Bolivia indígena y campesina. Una larga marcha


para liberar sus territorios y un contexto para el gobierno de Evo Morales (2006
al presente)”, el antropólogo Pablo Regalski y el grupo de investigación a que
pertenece plantean que la situación que atraviesa Bolivia desde el año 2000 es el
resultado de tres procesos históricos que se gestaron y empezaron a desarrollarse
en las dos últimas décadas del siglo xx:

[E]lprimero vinculado a la emergencia de los pueblos indígenas, sus organizaciones y


su lucha por territorios y autonomía desde los años 80, el segundo la organización hacia
1995 del instrumento político de la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (csutcb) que luego deriva en el mas […]. El tercero […]  la
territorialización de los movimientos sociales y la […] territorialización de la reacción
burguesa, en el marco de la globalización y una profunda crisis de los estados nación.
(Regalski, 2003)

El examen del texto completo de Pablo Regalski es indispensable, precisa-


mente, para poner en contexto la profunda implicación que ha tenido el mas en
el gobierno de Evo Morales y en la sociedad boliviana del siglo xxi. Sin embargo,
por falta de espacio y por el hecho de que en la gestación y desarrollo del mas
convergen los otros dos procesos históricos señalados por Regalski, solo expon-
dré aquí los argumentos del antropólogo boliviano sobre el importante papel
que ha tenido el mas en el surgimiento, en Bolivia, de un pueblo movilizado y, a
la vez, confrontado políticamente y que apuesta por un proyecto de nación más
democrático:

[L]a historia del mas […] se inicia bajo el nombre de “Instrumento Político Tierra
Territorio” en el Congreso de la csutcb que se lleva a cabo en Santa Cruz en marzo de
1995. […] La decisión que el Congreso de Santa Cruz toma, de organizar el Instrumento
Político Asamblea por la Soberanía de los Pueblos (asp) y buscar personería jurídica
72 bolivia en el siglo xxi

para participar en las elecciones municipales de diciembre de 1995, es a todas luces


una decisión defensiva, para evitar que los partidos políticos “tradicionales” se hagan
fuertes en el nuevo escenario municipal rural y lleguen a controlar el espacio de las
comunidades. El asp [en] acuerdo político con la Izquierda Unida […] consigue triunfos
en 14 municipios […] Tres de esas secciones municipales son en el Chapare, […]: la
mayor de ellas, la ftctc (Fuerza de Tarea Conjunta – Trabajadores Cocaleros), afiliada
a la csutcb, es el espacio donde crece Evo Morales […]
Los sindicatos del Chapare reúnen características de los sindicatos campesinos de
tierras altas en el sentido que controlan el acceso a la tierra, pero a la vez difieren
en que mantienen una íntima conexión con el mercado a través de la producción
de coca y frutos tropicales. […] Las Federaciones cocaleras, que tan a menudo han
recurrido a los bloqueos de carreteras y que pusieron en jaque a la capacidad del
estado de garantizar el libre tránsito en su territorio, sin embargo no tuvieron nunca
una política territorial. Peor aún, cuando la ley inra abre un espacio para establecer
cierta construcción territorial indígena como son las Tierras Comunitarias de Origen
(tco), los cocaleros permanecieron cerradamente opuestos a esa provisión. Lo
concebían como un relicto de los indios, y los indios en cierta medida eran una barrera
que se oponía a la expansión de la coca y de los cultivos comerciales.[…] Por estas
y otras razones, la asp conformada en el Congreso de la csutcb de Santa Cruz se
fragmenta durante las elecciones de 1997, donde los cocaleros deciden hacer voto
cruzado, evitando de esa manera que salga elegido el dirigente de la Federación de
Campesinos fsutcc que representa a las comunidades andinas y en cambio sale
elegido por primera vez Evo Morales como diputado. (Regalski, 2003)

Esta contextualización del origen del mas es necesaria para recrear el trasfon-
do histórico que contribuya a comprender en el contexto literario los siguientes
puntos: a) las razones sociopolíticas implicadas en la rápida transformación de
mineros en campesinos cocaleros por causa de su relocalización (1987) en las áreas
del Chapare y El Alto;3 b) el debate sobre el cultivo y consumo cultural de la hoja
de coca y la producción de cocaína por el narcotráfico nacional e internacional;
c) la alta capacidad de organizarse, movilizarse, bloquear y paralizar al país usada
por los cocaleros, como forma (arma) política eficaz para plantear y promover sus
demandas sociopolíticas; d) la relación entre los cocaleros como base sociopolí-
tica del mas y su avance de movimiento social a partido institucional del actual
gobierno de Evo Morales;4 y e) la representación literaria de las experiencias

3 “What is fascinating and key to any understanding of recent Bolivian political and social
change is how the cocalero movement and the Indian movement began to overlap and merge
in the 1980’s” (Siekmeier, 2011: 168).
4 Es pertinente la comparación que hace el historiador estadounidense James F. Siekmeier entre
la Revolución de 1952, liderada por Víctor Paz Estenssoro y el mnr, y la revolución iniciada
en 2006 por Evo Morales y el mas: “Morales’s rise to power is similar to that to the mnr in
1952 in some ways, and different from it in others. The mnr was a tenous coalition of leftists
and moderates. Similarly, Morales’s Movimiento a [sic] Socialismo (mas, Movement Toward
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 73

sociopolíticas vividas por bolivianos a fines del siglo xx, como participantes de
movilizaciones sociales y víctimas de bloqueos urbanos y rurales.
La “relocalización”,5 como medida político-económica neoliberal, fue adop-
tada por el gobierno de Víctor Paz Estenssoro (1985-89) como doble remedio
para atacar la inflación y para parar la creciente radicalización política y voluntad
de organización sindical mostrada por los mineros en sus regiones de producción
y convivencia. El origen y los efectos de la relocalización han sido recreados li-
terariamente en la novela Secretos de Estado, de Zambrana:

Cuando el país [en el gobierno de Sánchez de Lozada] solicitó en forma urgente un préstamo
al fondo monetario internacional para cubrir el bajón en el ingreso por las exportaciones, la
respuesta fue un ofrecimiento por la mitad de lo solicitado, con la condición de que el gobierno
cerrara, en forma definitiva, las minas más combativas del movimiento laboral […]
Gran parte de los despedidos fueron relocalizados en las zonas bajas del país para convertirlos en
agricultores. […] en poco tiempo un gran contingente de ellos se encontraba […] deambulando
en el monte de las zonas fértiles del río Chapare, tratando de aprender a vivir del cultivo de
la tierra. [Otros] prefirieron irse a buscar trabajo a la ciudad de La Paz para lo cual llegaron
y se asentaron en la periferia, fundando así la ciudad de El Alto. El gobierno había logrado
cerrarles las minas, pero no logró doblegarles el espíritu combativo, ni la capacidad para
organizarse. […] Los mineros relocalizados en los valles del Chapare habían empezado a
cultivar la hoja de coca, producto que, además de ser sagrado para ellos, había aumentado en su
valor comercial, debido a la demanda generada por los fabricantes de cocaína. […] [Y]a desde
hace muchos años antes del año 1981, tanto la cia como la dea habían sido corresponsables
con las dictaduras derechistas [de Hugo Banzer y Luis García Meza] de la potenciación del
Chapare como zona productora de la hoja de coca para el narcotráfico. En el año 1987 […]
pasaron […] a llenarla de agentes encubiertos, satanizando a la hoja de coca como si fuese
cocaína y culpando a los campesinos de la hoja como si ellos fuesen narcotraficantes. […] [L]
os campesinos productores de la hoja de coca en el Chapare, resistieron tenazmente el embate
norteamericano en un movimiento en el cual surgió la figura del líder Evo Morales. (2010:
202, 203, 204, 206, 218, cursivas en el original)

En este contexto histórico y literario hay que entender la siguiente recreación


narrativa de Evo Morales como campesino-cocalero desconocido y perseguido

Socialism) is comprised over a variety of groups. Some members of the mas coalition are
mainly concerned with economic issues. Others, in particular Indian groups, see racial and
ethnic issues as primary. Further, Morales’s rise to power has accentuated divisions within
Bolivian society, just as the mnr’s rise to power in 1952 did” (Siekmeier, 2011: 176).
5 Se llama “relocalización” a la promulgación en 1986, durante el gobierno de Víctor Paz Es-
tenssoro (1985-89), del Decreto Supremo 21237 por el cual se anuncia el despido y “retiro
voluntario” de más de 25.000 mineros de las minas estatales de Bolivia y se les pide que se
conviertan en campesinos y se “relocalicen” en otras regiones del país. La mayoría de los
mineros despedidos emigran principalmente en las regiones de Chapare y El Alto. Para una
noción más detallada sobre los efectos de la “relocalización” en Bolivia véase el artículo: “Tema
de análisis: La ‘relocalización’ minera” (2011) de Jorge Espinoza Morales.
74 bolivia en el siglo xxi

por las fuerzas de la dea, como se narra en el cuento Pasó como un espíritu (2015),
de la escritora boliviana Giovanna Rivero:

Mientras el contacto con el agua tibia me relaja, hojeo el librito de la Doctrina [el
ideario del mas]. Veo al Evo, antes de ser amauta y de ser jefe, de convertirse en este
héroe […] y justo en ese momento, surcara el cielo un helicóptero de control y él
se estremecerá, como en ese pasado injusto de hace quinientos años, cuando corría
bajo las balas de la dea, oscuro y diminuto como una vinchuca letal. (2015: 125)

Por su parte, el narrador de Palacio Quemado, de Paz Soldán, registra literaria-


mente aspectos tanto del conflicto social en El Alto y Chapare, y sus causas, como
de las movilizaciones sociales de obreros y fabriles en La Paz y su relación con el
surgimiento del mas, como movimiento aglutinador de varios grupos políticos
de la sociedad boliviana de fines del siglo xx:

Esa misma tarde me subí a un radiotaxi y fui al Alto […] Me bajé en la Avenida Juan
Pablo ii. […] A los costados de la avenida se veían esas casas a medio construir y sin
pintar que llamaban la atención de antropólogos y planificadores urbanos extranjeros
[…]
Entré a un bar […] frente a mi mesa, un grupo de jóvenes coreaba insultos al gobierno
entreguista […]
En El Alto se vivía en la pobreza y se sentía el racismo de los capitalinos: buena parte
de los familiares y amigos de esos jóvenes bajaban todas las mañanas a La Paz, a trabajar
de porteros y sirvientas y niñeras, a vender frutas en los mercados y compacts piratas
en las calles, a oficiar de plomeros de electricistas y choferes, y al atardecer volver
a la planicie gélida donde tenían sus casas. A la vez, los alteños se hallaban cada vez
más conscientes de su poder: sabían que, sin mucho esfuerzo, podían estrangular a
la ciudad a sus pies.
—Es la política del chas chas chas. Un chas, y les quitamos la luz.
La planta abastecedora de energía eléctrica para La Paz se encontraba en El Alto.
—Otro chas, y los dejamos sin gas. Y otro chas y les bloqueamos el aeropuerto. […]
Nunca me terminé de acostumbrar a […] las protestas continuas con grupos
descontentos con el gobierno desde maestros de escuela hasta fabriles y universitarios
que paralizaban las calles [de La Paz] con pasmosa facilidad […]
Me voy a unir al mas […]
—Quiero estar con el pueblo. (2007: 202-204 y 265)

Tal vez, en la literatura o en la realidad: ¿nunca se podrá saber si la doctrina


del mas hubiera existido y sobrevivido sin la figura de Evo Morales o si Evo
Morales hubiera surgido como prominente líder sindical y presidente de Bolivia
sin el apoyo del mas y, sobre todo, sin apoyo del “pueblo”?
Pero ¿qué es o quiénes componen el llamado “pueblo”? Principalmente
los grandes sectores de la sociedad boliviana: campesinos, mineros, obreros de
fábricas,­trabajadores informales, transportistas, intelectuales, trabajadores de
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 75

la salud y otros funcionarios del Estado.6 Es decir, personas de las clases media
y media baja que habían sido gradualmente empobrecidas desde 1964, y cuya
pobreza se agudizó con la implantación estatal de políticas neoliberales a partir
de 1985:

[L]a eliminación de la clase obrera fue un requisito para todos los gobiernos, desde
Barrientos hasta Paz Estenssoro, que la concretó. […] Empero desde los años de 1985
hasta 2000 el neoliberalismo irá reconfigurando […] sujetos sociales con capacidad
para enfrentarse al Estado. […] La explotación de la nación por potencias extranjeras,
que la convirtieron en colonia y fuente incesante de acumulación, constituirá las
bases nacionales para la articulación y las luchas para la liberación nacional popular
en el país. […] Es decir, después de 16 años [1985-2000], lo nacional popular que el
neoliberalismo creyó derrotar se reconstituirá intensamente en abril del año 2000. La
guerra del agua del año 2000 pondrá en evidencia la tupackamarización del Estado
por la capitalización […] la base de la rearticulación de lo nacional popular en Bolivia.
(Orgáz García, 2004: 232, 33)

Serán pues estos sectores sociales empobrecidos y políticamente sometidos


por los gobiernos de fines del siglo xx que se agruparán en organizaciones
sindicales, participarán en frecuentes movilizaciones sociales y bloquearán las
carreteras urbanas del país, como lo hicieron en la llamada “Guerra del Agua”
del año 2000.

Causas y efectos de la Guerra del Agua y su representación


en novelas bolivianas

El conflicto social llamado “Guerra del Agua”, iniciado en Cochabamba en abril


del año 2000, intensificó la confrontación de las dos Bolivias: la Bolivia del régi-
men político-administrativo de orientación económica socialista promovida por
movimientos sociales y partidos políticos de centro-izquierda versus la Bolivia
del régimen político-administrativo de orientación económica neoliberal de
centro-derecha, apoyada por partidos de centro-derecha en alianza, a menudo,
con empresas multinacionales y con los gobiernos republicanos de Estados
Unidos. Por lo tanto, la Guerra del Agua acentuó la confrontación entre una
Bolivia mayoritaria, pobre e indígena, y otra Bolivia minoritaria, oligárquica y

6 En la novela Palacio Quemado de Paz Soldán se problematiza el concepto de ‘pueblo’, según


quién lo defina: “Yo no soy pueblo. El pueblo son los taxistas, los informales, los campesinos.
Yo al menos tengo mi columna [en un periódico], puedo opinar”. “Una minoría radical de
exaltados que se hacen llamar pueblo” (2007: 78 y 265). En la novela Con la llanta pinchada de
José Antonio Gil Quiroga, se personaliza al pueblo en el personaje “Juan Pueblo” (2005: 26).
76 bolivia en el siglo xxi

transnacional.7 Tal confrontación, agudizada con las violentas protestas ciudadanas


del año 2000, fue el motor que propulsó las profundas transformaciones de las
estructuras tradicionales del poder político de Bolivia, que se consolidarán, en
2003, con la Guerra del Gas y el derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada;
en 2005, con los movimientos sociales que llevaron a Evo Morales a ser elegido
presidente y, en 2009, con la promulgación de la reforma de la Constitución de
Bolivia (la Constituyente).
Por consiguiente, es necesario precisar que la nación y el Estado bolivianos
entran en el siglo xxi en un estado de completo desequilibrio económico, político
y social, provocado, en gran medida, por la aplicación de políticas macroeconómi-
cas neoliberales (1985-2000) en un país que había experimentado a fines del siglo
xx grandes tensiones sociales, causadas por una marcada desigualdad económica,
por una profunda inequidad social, por una injusta exclusión de los indígenas de

7 Tanto el concepto de ‘las dos Bolivias’ como el principio político de “considerar a los indios
como sujeto político central de la Revolución de Bolivia 1952” fueron tesis del pensador
indigenista Fausto Reinaga, que Felipe Quispe, dirigente indigenista, articuló como tesis
ideológicas centrales del katarismo, partido político indigenista fundado por Quispe en 1968
(cf. capítulo 13 de Camacho Salgado y González Ortega). El partido katarista, liderado por
Quispe, desarrolló acciones políticas militantes como la toma de instalaciones estatales y el blo-
queo de carreteras, durante la Guerra del Agua de 2000, la Guerra del Gas de 2003 y durante
las oleadas de protesta sucedidas a lo largo del año 2005; acciones políticas que propiciaron
la elección de Evo Morales Ayma como presidente de Bolivia en el mismo año. En palabras
de Marwan Tahbub, investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia
(cedib): “La historia de Bolivia es la de la permanente pugna entre unas élites minoritarias
aliadas siempre con el poder exterior, contra una mayoría de población fundamentalmente
originaria (sea rural o urbana). El eje de la pugna es un país subdesarrollado pero rico en
recursos naturales (minería y petróleo entre otros), es el modo de producir y/o extraer estos
recursos, así como su modelo de distribución de la renta. Es la pugna entre un modelo u otro
de desarrollo, el liberal (exógeno) de las transnacionales o el nacionalista (endógeno) de los
bolivianos” (Tahbub, 2008: 28). Valga señalar que la división ideológica que se desarrolló en
Bolivia en el siglo xx entre la izquierda nacionalista y la derecha extranjerizante está ligada
a la división etno-social entre una Bolivia blanca-criolla minoritaria (élite), que ha dominado
la esfera económica, política y social en grado decreciente hasta la actualidad, y una Bolivia
indígena que ha sido, desde la Colonia hasta 1952 y, en menor medida, hasta fines del siglo
xx, privada por la élite de participar ampliamente en la política y la economía del país. Por
lo común, los mestizos bolivianos se han alineado políticamente a uno de estos dos grupos
etno-sociales, dependiendo de la coyuntura política y/o de sus propios intereses económicos.
Víctor Paz Estenssoro, líder del mnr durante más de medio siglo, matiza esta oposición etno-
cultural y político-económica ya en 1942, cuando declara: “afirmamos nuestra fe en el poder
de la raza indu-mestiza, en la solidaridad de los bolivianos, para defender el interés colectivo
y el bien común antes que el individual” (Paz Estenssoro citado en Cuadros Quiroga, 2002:
94). No obstante: “muchos indígenas bolivianos, en contraste con los mestizos, europeos y
norteamericanos que tienden al individualismo, se ven a sí mismos, primero y en la mayoría de
los casos, como parte de una comunidad específica, y después, como individuos” (Siekmeier,
2011: 145, mi traducción).
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 77

las esferas del poder y por la realización de grandes movilizaciones sociales que
lucharon por la reivindicación social, étnica y popular.
En medio de esta crisis social boliviana, el Banco Mundial, siguiendo normas
neoliberales del mercado, advierte al general Hugo Banzer, exdictador boliviano,
re-elegido ahora democráticamente para el periodo presidencial de 1997-2001,
que “si no privatizaba el suministro de agua en el departamento de Cochabamba,
el Banco Mundial retendría 600 millones de dólares en la tan necesitada dismi-
nución de la deuda externa de Bolivia” (Siekmeier, 2011: 173, mi traducción).
Ante esta presión económica externa, el gobierno boliviano promulgó la
Ley 2029 que autorizaba la firma, en 1999, de un contrato leonino de provisión
de agua con la empresa norteamericana de ingeniería Bechtel, que formó un
consorcio multinacional llamado Aguas del Tunari, compuesto por la empresa
norteamericana Edison, el consorcio español Abengoa s.a. y las empresas boli-
vianas A. Petricevich y S. Doria Medina. Aguas del Tunari aumentó el precio de
suministro de agua en un 50%. Como consecuencia, en abril de 2000, empezó
una oleada de protestas populares en Cochabamba y el resto del país, liderada
por un grupo cívico llamado “Coordinadora del Agua”, que exigió al gobierno de
Banzer cancelar el contrato con Aguas del Tunari. Las protestas y las exigencias
de los manifestantes se ampliaron y se reprodujeron en todo el país: los maestros
de las escuelas públicas en zonas rurales entraron en huelga para reclamar el
aumento de sus salarios; en La Paz, los estudiantes se enfrentaron al Ejército;
y en varios puntos del país, la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (csutcb) organizó bloqueos de caminos. El gobierno
decretó el Estado de sitio. La Policía, bajo órdenes del mayor David Vargas, se
amotinó en La Paz para pedir mejor salario y el enfrentamiento armado produjo
muchas muertes y centenares de heridos, lo cual debilitó seriamente al gobier-
no. La Guerra del Agua llevó a la economía nacional al colapso, obligando al
presidente Banzer a terminar el contrato Bechtel-Aguas del Tunari. En efecto,
en septiembre de 2000:

Los campesinos en La Paz y los productores de la [hoja] coca en el Chapare


protagonizaron violentos bloqueos de caminos que paralizaron durante tres
semanas el eje troncal del país, estrangulando las principales ciudades, produciendo
desabastecimiento y gigantescas pérdidas económicas al aparato exportador. Los
cocaleros pedían que se detuviese la erradicación de coca, objetivo que no lograron.
En el Altiplano surgió la figura de Felipe Quispe, secretario ejecutivo de la csutcb
[Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia], que obligó
al gobierno a negociar un pliego muy duro que fue aceptado prácticamente en su
totalidad. En esos días murieron 18 personas y resultaron heridos más de un centenar.
Fue el peor momento de todo el gobierno de Banzer que superó a duras penas otra
crisis que marcó el final de cualquier posibilidad de revertir la situación económica
y social general. (Mesa Gisbert, 2012: 671)
78 bolivia en el siglo xxi

Por haber atraído la atención, a nivel nacional e internacional, de movimien-


tos en contra del capitalismo global y de la corrupción que involucró al Estado
boliviano, a compañías transnacionales y a organismos financieros mundiales,
los hechos políticos y sociales sucedidos durante la Guerra del Agua de 2000 han
sido tratados ampliamente no solo en libros de historia y de economía política,
sino también han sido incorporados a la novela histórica y testimonial, al cine
contemporáneo europeo y a la música moderna latinoamericana.8 El tema de la
Guerra del Agua se desarrolla ampliamente en la novela Con la llanta pinchada
(2005) de José Antonio Gil Quiroga, en la que un general del Ejército boliviano,
que actúa como narrador, emplea más de la mitad del relato para culpar a los
responsables de las protestas violentas y trágicas ocurridas del 9 al 12 de abril de
2000, abriendo “un Proceso bajo las siguientes bases”:9

Un representante del pueblo que será el Presidente del Tribunal que juzga y otro
el fiscal que acusa. El jurado estará compuesto por aquellos personajes dignos que
lucharon por el bienestar y la libertad de los hijos de esta tierra […] Y tú general,
serás el testigo (de cargo y descargo, según la situación), así como el narrador de los
hechos para que el Jurado y el Presidente del Tribunal puedan decidir. Tu asesor legal
y moral será el Ángel de la guarda […] El público estará representado por todos los
ciudadanos que deseen enterarse de los hechos… […] Diga usted, continúa el fiscal,
¿cuál es la responsabilidad de don Juan Pueblo en los hechos de vandalismo ocurridos
en abril de 2000?, ya que se lo acusa de destrucción irresponsable, robo a comercios,
oficinas públicas y privadas, asalto a cuarteles militares y policiales, incitación a la
violencia y otras calamidades…
—Señor Presidente, responsabilidad, ¡ninguna!, ya que al pueblo no se juzga, al
pueblo se obedece. […]
—Diga usted, ¿a quién obedecía don Juan Pueblo? –interroga el fiscal.
—Como la mayoría de las veces, esta vez también obedecía a sus frustraciones de
promesas incumplidas y al estómago vacío de sus hijos… […]
—Muy bien, gracias, eso es todo. Ahora le toca al Jurado analizar y dar su fallo.
(2005: 19, 29-30)

Es evidente que en la novela de Gil Quiroga, tanto el narrador-testigo de “los


hechos de vandalismo ocurridos en abril de 2000” durante la Guerra del Agua como
el público, simbolizado por don Juan Pueblo, se adhieren irrevocablemente a la
perspectiva de los bolivianos pobres y no a la perspectiva opresora gubernamental.

8 La Guerra del Agua ha sido tema central de la canción de protesta “Latinoamérica” (2011),
escrita por Rafael Ignacio Arcaute, Eduardo Cabra y René Pérez, e interpretada por el grupo
Calle 13 en el álbum Entren los que quieran. Además, ha sido tema de la película hispano-
estadounidense También la lluvia (2010), de Icíar Bollaín.
9 La novela Con la llanta pinchada (2005), de Gil Quiroga, se estructura alrededor de la narración
intercalada de la Guerra del Agua que aparece de principio a fin en las páginas: 9, 16, 19-20,
24-31, 34-44, 46-55, 62-73, 75-81, 85-90, 91-94, 103-113, 115-119, 127-128, 144-146.
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 79

Con la Guerra del Agua y con los disturbios masivos de septiembre del mismo
año organizados por los campesinos de La Paz y por los productores de coca en
Chapare y, sobre todo, con la Guerra del Gas de 2003, desaparece en Bolivia el
antiguo régimen conservador-oligárquico de orientación neoliberal.

La Guerra del Gas, las movilizaciones sociales y los sangrientos


enfrentamientos armados entre el Ejército y bolivianos
en el siglo xxi

Cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asume la presidencia de Bolivia por segunda


vez en el año 2002, encuentra al país en una profunda crisis social, económica y
política que había heredado de gobiernos anteriores y de la cual él había sido tam-
bién responsable por haber sido el introductor de políticas neoliberales que habían
sido exitosas a nivel macroeconómico, pero desastrosas a nivel microeconómico.
Así que en los 14 meses que Sánchez de Lozada fue presidente (6 de agosto de
2002-17 de octubre de 2003) tuvo que enfrentar frecuentes crisis políticas y san-
grientos conflictos sociales que dejaron centenares de muertos y miles de heridos.
La novela Palacio Quemado (2007) de Paz Soldán está estructurada alrededor
tanto de la llamada “Guerra del Gas” (septiembre-octubre, 2003) como de la fi-
gura del presidente Sánchez de Lozada (Goni), llamado aquí Canedo de la Tapia
o Nano. Óscar, el narrador-historiador de la novela, describe los primeros meses
de la presidencia de Sánchez de Lozada:

Canedo de la Tapia [representación literaria del presidente Sánchez de Lozada,


Goni] […] debió lidiar con numerosos frentes de batalla, que no dejaban de aumentar
y complicarse semana a semana. En Tarija y Santa Cruz los Sin Tierra tomaban
haciendas. En el Chapare los campesinos, productores de coca, se negaban a seguir
con los planes de erradicación que el gobierno norteamericano exigía para que el país
siguiera recibiendo asistencia económica. En La Paz, los políticos amenazaban con
una huelga indefinida si no se les subía el sueldo. Y en todo el país, las manifestaciones
en contra de la venta del gas aumentaban. Canedo veía naufragar sus planes en el
congreso, falto de una mayoría parlamentaria que pudiera respaldarlo.
[…]
[S]erá un gobierno muy débil [el de Goni], la oposición no lo dejará tranquilo. ¿Sabías
que ya están formando la Coordinadora del Gas? Nano es un símbolo trasnochado,
de cuando el neoliberalismo estaba en su auge [1985-2000]. Ahora [2002] que llegó
la resaca le van a pasar la factura. (2007: 81 y 46)

De hecho, en menos de seis meses del mandato presidencial de Sánchez de


Lozada se desencadenó la primera gran crisis de su gobierno, cuando promul-
gó una ley de impuesto sobre los salarios; ley que provocó violentas protestas,
80 bolivia en el siglo xxi

movilizaciones­sociales y bloqueos en carreteras en todo el país. En La Paz, la


Policía, declarada en huelga, se unió a los manifestantes en violentos enfrenta-
mientos armados con el Ejército, lo cual dejó más de 30 muertos y numerosos
heridos. Estos sangrientos hechos fueron novelados en Palacio Quemado así:

Un lunes por la noche a mediados de febrero [2003], Canedo de la Tapia dio un breve
mensaje a la nación en el que hizo pública la nueva ley impositiva aprobada por el
gabinete de ministros. […]
A las tres de la tarde la central obrera lanzó un manifiesto de rechazo al gobierno. El
edificio de la cob se hallaba a cinco cuadras de la plaza Murillo; mientras hablaba
el secretario ejecutivo frente a las cámaras, se escuchaba de fondo los tableteos de
las ametralladoras y gritos de repudio al presidente: Nano asesino, gringo asesino, te
espera el farol. El Secretario dijo que ya se había enterado de varias muertes en El
Alto, nuestra sangre les va a costar caro; anunció paro nacional para mañana, metió
sus papeles en un maletín y salió a la calle. Algunos miembros del Comité Ejecutivo
lo siguieron y comenzaron a marchar. ¡Fusil, metralla, el pueblo no se calla!
Un periodista anunció que los enfrentamientos en la plaza Murillo ya habían dejado
quince muertos, seis militares, dos policías y siete civiles. […]
El presidente […] pidió a las Fuerzas Armadas y a la Policía nacional que se retiraran
de la plaza Murillo y anunció la derogación del decreto de reforma impositiva. […]
El país no se tranquilizó con el mensaje de Canedo. […]
El jueves de huelga nacional y manifestaciones por todo el país, vi por televisión […]
cómo maestros, estudiantes, campesinos, coreaban insultos al gobierno. […]
Minutos después, francotiradores apostados en el techo del Banco Central disparaban
a la multitud y la dispersaban. Vi cómo […] [u]n policía en Santa Cruz decía que sus
jefes desconocían el acuerdo alcanzado por la Policía en La Paz y remataba: que el
gringo yanqui de mierda se vaya a Washington. En Cochabamba, los campesinos
productores de coca enarbolaban la bandera del mas y se enfrentaban a los militares.
[…]
[E]l gobierno de Canedo de la Tapia que durante algunas horas se había tambaleado
al borde del precipicio y solo esperaba el soplo fatal que lo derribara, logró sobrevivir.
(2007: 155, 164-65, 167-69)

Efectivamente, Bolivia y el gobierno del presidente Sánchez de Lozada se


sobrepusieron momentáneamente al fatal “febrero negro” del año 2003, pero
la honda crisis sociopolítica y la depresión económica que afectaba, en espe-
cial, a trabajadores urbanos y a la población rural del país, no cesó. Más bien
se agravó por la insistencia del gobierno de Sánchez de Lozada de culpar a los
manifestantes de disrupción del orden público, así como de la destrucción de
bienes públicos, desconociendo tanto las causas socioeconómicas y políticas
subyacentes en las oleadas de protesta de febrero como la parte de culpa que
el Ejército estatal había tenido en las muertes por supresión violenta durante
dicho conflicto social.
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 81

En la novela histórica Palacio Quemado, Óscar, el narrador-historiador que a


la vez es el responsable de escribir los discursos del presidente Canedo, escenifica
tales hechos históricos:

[Óscar] había eliminado de los discursos de Canedo toda referencia a teorías


conspiratorias para explicar los sucesos de febrero, y cualquier mención de los
manifestantes como simples criminales que debían ser pasados a la justicia ordinaria.
Le pedí que […] [h]abía que adoptar una actitud más conmovida e identificatoria con
las penurias del pueblo. Canedo asentía cuando se lo decía, pero en ningún momento
descartaba la existencia de una vasta conspiración de izquierda para derrocarlo.
[…]
Encendí el televisor, Remigio Jiménez [representación literaria de Evo Morales] decía
a las puertas del edificio del Congreso que habían pasado dos meses de los sucesos
de febrero negro y el gobierno no había pasado a los culpables a la justicia ordinaria.
Agitaba las manos, amenazaba con organizar marchas por todo el país, paralizarlo,
llegado el caso. (Ibid: 191, 223-24)

En septiembre de ese mismo año (2003), el descontento social recrudeció


debido a que el Poder Ejecutivo del gobierno de Sánchez de Lozada decidió, en
secreto, exportar gas, principal recurso natural del país, a México y a Estados
Unidos a través de un puerto chileno, lo cual nunca fue oficialmente desmentido
por el presidente ni sus ministros. Esta decisión gubernamental (verdadera o falsa)
desató una gran furia ciudadana, por haber rememorado en los bolivianos de todas
las clases sociales su eterna enemistad con Chile por pretender quitarle a Bolivia
su acceso soberano al mar en la Guerra del Pacífico de 1879. En consecuencia,
en septiembre y octubre del año 2003 se reiniciaron las movilizaciones sociales
de protesta en todo el país y los manifestantes plantearon al Estado, entre otras,
las siguientes exigencias políticas: a) obtener el derecho de influir, a través de un
referendo, en las proyectadas políticas estatales de explotación y exportación del
gas boliviano a Estados Unidos y a México vía Chile; b) el cese de la erradicación
de la coca por el gobierno y sus fuerzas armadas; c) el cese de las represión mili-
tar violenta contra las huelgas; y d) la convocatoria gubernamental y ciudadana
a efectuar una reforma constitucional (Constituyente) que incluyera políticas
económicas que beneficiaran a todos los bolivianos.
En la novela Secretos de Estado, de Zambrana, el personaje Emily West resu-
me los sucesos escritos en el texto histórico intercalado en el capítulo viii, “La
guerra del gas”, así:

Sánchez de Lozada había gobernado ya poco más de un año y le había dado luz verde
al contrato para la venta del gas firmado por el anterior gobierno con Pacific lng, la
empresa que pretendía exportar el gas a México y a Estados Unidos. Sin embargo al
intentar aprobar el contrato en el Congreso, la oposición había pedido conocer los
82 bolivia en el siglo xxi

detalles y de ese modo se había destapado la evidencia de que era un contrato leonino.
Evo Morales lo había denunciado desde las gradas del Congreso como un horrendo
crimen económico que había sido fraguado a espaldas del pueblo. Las organizaciones
sociales se habían enardecido y habían marchado sobre la ciudad de La Paz. Gonzalo
Sánchez de Lozada había ordenado la represión y se había desatado el infierno. […]
[Emily y Brandon] volvieron a ponerle atención al televisor. […]
Estaban informando sobre la proliferación de las movilizaciones en todo el país. Evo
Morales había logrado un pacto con los otros dos líderes indígenas y, juntos, estaban
trabajando en la adhesión de más sectores en todo el país. […]
El conflicto se tornaba cada vez más violento porque el pueblo estaba enfurecido,
volcándose a las calles ya no sólo en el departamento de La Paz, sino también en otras
regiones del país. Estaba a punto de iniciarse el desenlace del conflicto: renunciaba el
presidente [Sánchez de Lozada] cediendo ante la presión del pueblo, o resistía soltando
a todo el Ejército a las calles y desatando el río de sangre. (2010: 221, 239-40)

De hecho, el presidente Sánchez de Lozada se negó a aceptar las peticiones


básicas de ciudadanos y organizaciones sindicales y optó por responder a estas
nuevas movilizaciones sociales de septiembre y octubre de 2003 con métodos
viejos: la represión militar que cobró la vida a más de 77 personas y dejó un con-
siderable número de heridos (Siekmeier, 2011: 176).
Así describe el narrador-historiador de Palacio Quemado los últimos hechos
de la presidencia del personaje presidente Canedo (Sánchez de Lozada), antes de
que este renunciara:

Circulaba el rumor de que el gobierno estaba dispuesto a vender a Chile todo el gas,
no solo nuestras reservas, sino también el licuado, el que la gente utilizaba diaramente
para cocinar […]
Nano […] se mostró intransigente con los pedidos de la convocatoria a una
Constituyente y a un referéndum para decidir el tema del gas […]
La caravana [militar] se encontró con un bloqueo en Warisata. El Coyote
[representación literaria de Carlos Sánchez Berzain, conocido como el Zorro,
Ministro de Defensa Nacional (2003) de Gonzalo Sánchez de Lozada] desde el
helicóptero pidió a los militares y a los policías que rompieran el bloqueo a la fuerza.
Hubo disparos y gases, los campesinos respondieron con fusiles Mauser de la Guerra
del Chaco. La resistencia hizo que las fuerzas combinadas del ejército y la policía
irrumpieran en el pueblo en busca de los hombres; se allanaron casas, se decomisaron
armas. Hubo dos soldados y cinco campesinos muertos, entre ellos Marlene Rojas,
una niña de ocho años.
Como represalia los seis caminos de ingreso y salida a La Paz fueron bloqueados,
aislando por completo a la ciudad y desabasteciendo sus mercados. La cob anunció
su huelga general indefinida […] El gobierno anunció la ruptura del diálogo con la
oposición y anunció un plan de seguridad ante los saqueos a mercados y tiendas en
La Paz. Así terminó septiembre, la prensa ya había bautizado el conflicto como la
guerra del gas. […]
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 83

A principios de octubre, El Alto inició un paro cívico indefinido y pidió la renuncia


del presidente. […]
Las fuerzas armadas habían anunciado que se mantenían leales al presidente. […]
El país estaba militarizado, y se multiplicaban las movilizaciones y marchas, los paros
y los bloqueos. […]
El miércoles el gobierno [de Goni] cedió y se comprometió a convocar a un
referéndum por el gas y a una Constituyente. Jiménez [representación literaria de Evo
Morales] y la cob dijeron que era tarde y que ahora lo único que les haría deponer
las medidas de presión sería la renuncia de Canedo. Seguían los bloqueos y los paros,
las marchas y los saqueos. (2007: 226, 254, 274, 281, 285, 287, 290)

Estos violentos sucesos precipitaron tanto la caída y renuncia del presidente


Gonzalo Sánchez de Lozada, el 17 de octubre de 2003, como su posterior huida
a Estados Unidos.
El narrador omnisciente de Secretos de Estado cita el último párrafo del texto
histórico intercalado en la novela para referir el desenlace del conocido conflicto
social, denominado la “Guerra del Gas” del año 2003, que, a partir de entonces,
iniciará grandes cambios en la forma de percibir la política y de hacer política
en Bolivia:

Era ya entrada la noche y El Prado parecía estar más iluminado que nunca [en] la
celebración. La gente se aglomeraba entorno a todo televisor que hubiera cerca:
restaurantes, tiendas, y hasta casas particulares sirvieron para que los transeúntes
pudieran acercarse por unos minutos a ver la noticia.
Repetimos fuentes oficiales informaron que el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada [ha]
partido hacía Santa Cruz, donde esperaría con más tranquilidad el vuelo internacional de
media noche a Miami, para continuar luego a Washington, donde el depuesto presidente
tiene su residencia permanente. Repetimos Gonzalo Sánchez de Lozada abandonó el país,
dejándolo sumido en el caos y en la miseria. La lista de muertos alcanza a ochenta y tres y
la de heridos a más de cuatrocientos. De último momento, se nos informa que el congreso ha
aceptado su renuncia y que su vicepresidente [Carlos D. Mesa Gisbert] asumirá el cargo
para terminar el mandato. (2010: 267-68, cursivas en el original)

Con la Guerra del Gas desaparece el antiguo régimen conservador-oligárquico


de orientación neoliberal y empieza a configurarse, aunque todavía en forma
violenta, un nuevo orden de organización política y social más inclusivo.
En efecto, las cuatro demandas básicas (a-d) mencionadas anteriormente so-
bre la Guerra del Gas de septiembre y octubre de 2003 fueron exigidas, con más
violencia, en la oleada de protestas del año 2005, en las que miles de campesinos,
obreros, cocaleros, intelectuales y gente de clase media y de sectores populares
se enfrentaron nuevamente al Estado republicano tradicional y lo derrumbaron
para construir un nuevo régimen político, bajo el mando de Evo Morales, líder
cocalero que fue elegido presidente de Bolivia en 2005. Las exigencias políticas
84 bolivia en el siglo xxi

más urgentes de la multitud que tomó las calles y las carreteras de Bolivia en 2005
fue la forja de un nuevo pacto sociopolítico entre ciudadanos y Estado, en forma
de una Asamblea Constituyente y consensual que sirviera de base para la creación
de una nueva Constitución nacional, la cual efectivamente fue promulgada en el
año 2009 por Evo Morales y su gobierno, el mas.
Este nuevo régimen popular surge gracias al creciente apoyo político de in-
dígenas, mineros, campesinos productores de coca, la clase media y los sectores
populares, liderados por sindicatos y partidos políticos, y culmina con la elección
del primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, en diciembre de 2005, y
con el consecuente surgimiento del “Evismo” (Martínez, 2008) como un fenómeno
popular en la Bolivia de hoy.
Pero ¿quién es Evo Morales Ayma?: ¿un hombre político o un mito popular?

Figura y figuración literaria de Evo Morales Ayma:


¿Un discurso político neoindigenista y populista
o un discurso social en busca de realización?

Al comenzar el siglo xxi existen centenares de textos escritos de y sobre Evo Mo-
rales Ayma (1959), los cuales se han reproducido en forma de cartas, anécdotas,
artículos periodísticos, comunicados políticos, fábulas y colecciones de cuentos
y poesía, reproducidos a través de medios mecánicos, electrónicos, radiofónicos
y cinematográficos. Semejante popularidad se puede atribuir tanto a la identidad
indu-mestiza y al carisma popular y político de Morales Ayma, que apela a la
curiosidad de sus seguidores, como a la exitosa imagen de “presidente indígena
revolucionario, en contra de la globalización” que los medios de comunicación se
han encargado de difundir a nivel mundial. Pero ¿quién es Evo Morales?
No es mi intención aquí responder a esta compleja pregunta elaborando una
detallada biografía de Morales, ni tampoco hacer un estudio meticuloso sobre
su discurso político o su gestión gubernamental, tarea que ya han emprendido
algunos intelectuales.10 Mi intención es menos ambiciosa y más afín al tema de
este capítulo: se trata de presentar y comentar brevemente la representación fic-
cional de Evo Morales que aparece en textos literarios bolivianos y, sobre todo,
examinar cómo su figura e identidad se han convertido en mito e historia popular.

10 Existen numerosas biografías de Evo Morales Ayma, entre las cuales destaca la escrita por el
conocido periodista e historiador argentino Martín Sivak, Jefazo, retrato íntimo de Evo Morales
(2008), una excelente investigación de la vida política de Morales y su implicación social.
Además, está la escrita por Darwin Pinto, Un tal Evo. Biografía no autorizada del presidente Evo
Morales (2007), la cual es de tono anecdótico.
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 85

Asimismo, se examina su discurso político que comprende, entre otros temas,


la opresión étnica y social de indígenas y pobres; su lucha por demostrar que la
hoja de coca no es cocaína; su crítica a la sociedad occidental, al imperialismo, al
neoliberalismo11 y a la globalización; su ambición de democracia comunitaria y
participativa en Bolivia y hasta sus sueños de utopía social indigenista.
Por lo tanto, se debe recurrir a novelas, cuentos y poemas bolivianos para que
re-presenten (traigan del pasado al presente) la fascinante y controversial figura
de Evo Morales. Así explica el narrador de Palacio Quemado la construcción de
Evo en leyenda popular:

Cuando llegó Remigio Jiménez [representación literaria de Evo Morales], los


invitados, los mozos se le acercaron para verlo pasar y saludarlo; tenía las mejillas
carnosas y el lacio pelo negro le cubría la frente […] Cuando sonreía se le notaba
el oro en uno de sus incisivos. Jeans Wrangler, una chamarra azul Nautica, tenis
Nike (¿no era que luchaba contra la globalización?, ‘son Nikes piratas’, me
explicó uno de los diputados de su partido). ¿Era ese hombre que comía bocaditos
y tenía un vaso de cerveza en la mano la misma persona que tan solo días atrás
había proclamado la necesidad de “llevar la cultura occidental al paredón”? Su
personalidad contradictoria nos tenía fascinados: un día aceptaba las reglas de juego
del sistema democrático, organizaba un partido [el mas] con personería jurídica y
era elegido al congreso; al día siguiente trizaba esa imagen y pedía a sus seguidores
que bloquearan las carreteras del país y dinamitaran las estructuras “extrajerizantes”
del sistema. […]
[S]e propaló el rumor de que el dirigente cocalero se había acercado al sillón
presidencial, lo había tocado y dicho que no era muy cómodo.
—Con razón los k’aras [blancos o criollos de descendencia hispana] que se sientan
aquí terminan estreñidos. Voy a pedirle a un amigo carpintero que me prepare
uno mejor.
¿Había pronunciado esas frases? No importaba: a los pocos días de su visita al
palacio, el pueblo creía que sí lo había hecho. Y eso importaba más que la verdad de
lo ocurrido. (2007: 83-84, 86)

Construida la leyenda nacional de Evo Morales en la novela Palacio Quemado,


el narrador de Secretos de Estado de Zambrana construye su leyenda internacional,
citando partes de sus discursos políticos:

“Vamos a seguir de pie, compañeros, luchando contra el abuso y la hipocresía del imperialismo
que nos convierte a nosotros en culpables cuando todo el mundo sabe que son ellos, los ricos y
protegidos, los que traen los químicos para convertir la sagrada hoja de coca en cocaína. Con

11 “Although Morales, to the chagrin of Washington leaders, challenged neoliberalism by raising


taxes on foreign oil and gas concessions, he seems to have indicated that he will work with
the United States” (Siekmeier, 2011: 177).
86 bolivia en el siglo xxi

ese dinero han financiado dictaduras en el pasado”, dijo [Evo Morales] con mucha convicción.
Su provocativo discurso empezó a propagarse en el exterior hasta que su causa captó grandes
simpatías alrededor del mundo, especialmente entre las organizaciones sociales defensoras de
los derechos humanos y del indígena en particular. […]
“El mercado libre nunca ha sido libre, en primer lugar por las millonarias subvenciones
de los países ricos a sus industrias y en segundo lugar porque está manejado por grandes
mafias corporativas, que desde muchas instituciones, promueven este neoliberalismo que
no es más que un modelo económico diseñado para hacer dependientes a los países pobres
e implantar una nueva forma de colonialismo”. […] [D]ijo al lanzar su candidatura a
la presidencia.
De inmediato su popularidad internacional se extendió como reguero de pólvora. En su país,
por el contrario, no le resultó fácil convencer a todos los sectores sociales de que sus anteriores
gobiernos habían sido traidores a la patria por someterse a los intereses imperialistas. (2010:
218, 219, cursivas en el original)

En la selección de relatos Para comerte mejor de Giovanna Rivero, obra es-


crita en Estados Unidos en 2015 y aún no distribuida en Bolivia, la narradora
representa al indígena Evo Morales en una especie de Patriarca Imperial de los
Andes pre-hispánicos, a quien vírgenes púberes le deben adoración. Estas vírgenes
adolescentes, que ansían tener hijos de este semidios del altiplano, entregan vo-
luntariamente sus jóvenes cuerpos a él como “ofrenda”, en un “ritual” semejante
en algo a la operación clínica moderna de inseminación artificial:

¿[N]o te asusta lo que vimos? Ana, tu obsesión por Evo… […]


Han dicho que Evo pasará por las carpas al amanecer, antes de llegar a la cabaña del
cerrito, donde harán el ritual. […]
En todos estos años solo he visto al Evo en estampitas y sellos. Ah, y en los hologramas,
claro. […]
—¿Sabes a qué hora viene el jefe? […]
[P]or toda respuesta el chico me entrega un panfleto con la cara del héroe. En el
panfleto, en letras rojas, se lee: “Y del ocaso renacerá”. […]
[T]engo un panfleto entre las manos, ¿una prueba de amor? Lo acerco a mi pecho. […]
—¿A qué hora es el registro? […]
—¿Puede mostrarme los requisitos? […]
Cumplo con casi todo lo requerido: mi edad [16 años], la regularidad de mis
menstruaciones, la voluntad de la renuncia. […]
Firmo en el fichero. […] En el casillero que pide la raza garabateo algo ilegible. […]
—Ya estoy lista. […]
—¿Estás en la mitad del ciclo? […]
—Sí, justo en la mitad. […]
—Eres híbrida, ¿no?, blanquita eres. […] ¿De veras quieres ser ofrenda?
—Sí, a eso vengo. Sé lo que hago. También tengo derecho, ¿no? […]
—La más joven trae un bañador con agua dorada. Debe ser manzanilla. Me ordenan
quitarme la ropa interior y sentarme hasta que el agua se enfríe. […]
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 87

Mientras el contacto con el agua tibia me relaja, hojeo el librito de la Doctrina [“El
Cambio”]. Veo al Evo antes de ser Amauta y de ser jefe y de convertirse en este héroe
cuya sangre deseo poseer […]
Me imagino acostada a su lado, ¿cómo habrá de ser el ritual? Estoy segura de que
tendré éxito. Soy joven y fértil, soy una verdadera creyente. Dicen que ninguna
ofrenda se ha quedado más de dos noches. […]
—Este es mi hijo –dice sin más la chola de ojos color miel. […] El niño tiene cuatro
brazos. […]
Deformidad he parido yo. […]
—Como mi hijo hay otros… muchos… ¿No lo sabías, imilla blanquita? […]
[M]e han ordenado mantener las cortinas cerradas […] Siento los pasos aproximándose.
[…]
La Presencia se inclina sobre mí y de inmediato un calor eléctrico y veloz me sacude
la pelvis […]
Cierro los ojos. […]
—¿Esto es todo? –pregunto, reclamo, no sé a quién, demasiado acostumbrada a los
fantasmas de estos quinientos años de poder.
Me toco el pubis, los labios vaginales, para constatar el pacto de mi concepción. Estoy
seca […] no solo se trata de inseminación artificial, sino de una concepción telepática
susceptible de fallas, fallas terribles en la imaginación, en la fe. La guagua cangrejo
es eso, el miedo, la esclavitud, la deserción. […]
—Ofrenda eres –dice de pronto […] la chola mayor. […]
—¿Y Él?
—Oh, Él –sonríe la chola como pensando ‘pobre estúpida imilla blanca, ¿acaso
pretendías que Él se entregara? Él no es para los restos desesperados de tu raza’. […]
Casi llega a parecerme desmesurada la tarea que le han encargado: la clamorosa
continuidad del imperio. […] Cuando entra no hay suspiros. […] El Evo sonríe […]
le ofrezco mi boca. Eso soy; una ofrenda total, un texto para escribirse, una promesa
de sanación. […]
El Evo me besa suave y todo es contradictorio. […] No quiero que el ritual acabe, aun
cuando las entrañas comienzan a arderme mientras el Evo agita su pelvis incaica ciega
la mirada, y no hay placer. Solo la avanzada milimétrica y constante. El infatigable
trépano, la misión. […]
Lo que no me habían dicho (la historia sorpresa diría Septimus) es que antes de acabar,
él debe arrancarme los pezones para clausurar la leche futura. Tiene aún el izquierdo
en la boca necrósica de caninos invenciblemente blancos cuando me debato entre
defender el que queda o poner el resto, todo, en mi absoluto y joven sacrificio. (2015:
108, 109, 110, 116, 119, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131-32)

En el cuento, Regreso, incluido también en Para comerte mejor (2015: 134-41)


de Rivero, la joven adolescente que se entregó en “ofrenda” en el ritual citado
regresa a Bolivia después de años de ausencia y pregunta por su hijo, fruto del
ritual, y recibe esta respuesta: “Al niño nunca lo intervinieron [quirúrgicamente].
Las mamitas vieron por conveniente dejarlo así, con los cuatro brazos” (138).
88 bolivia en el siglo xxi

Ya desde el título del cuento citado, Pasó como un espíritu, la narradora de Rivero
construye el mito de Evo Morales como un “espíritu incaico”, un semidios que
ha habitado “Tierra Imperial” indígena desde hace “quinientos años”, y a quien
“le han encargado la clamorosa continuidad del imperio”, y ahora “Él” “del ocaso
renacerá” (2015: 106, 116, 122, 130). Asimismo, es de observar que Ana, la púber
ofrendada, no está obsesionada con el hombre real, Evo Morales, pues nunca lo
ve de cuerpo entero, solo lo siente como una “Presencia”. Más bien, su profunda
obsesión es con la historia popular, la “leyenda” de Evo Morales, así como con su
imagen publicitaría omnipresente en “estampillas, sellos, hologramas” y “panfletos
de la doctrina” (“El Cambio”). En términos de la psicología de la publicidad se
puede afirmar que el personaje Ana “fue poseída” por “la imagen sublimada” de
Evo Morales que ella misma tomó obsesivamente del discurso político popular
propagandístico producido entorno al “jefe Evo”.
Tal obsesión popular no por el hombre (homus politicus), sino por el mito
(“Evo”), también se entrevé en algunos poemas de subido tono político apologético
que rayan en el panfleto,12 y que, por tanto, distan mucho de la calidad artístico-
literaria que demuestran las novelas y cuentos citados anteriormente. Solo citaré
aquí el poema Evo Pastor Presidente de Marta Juárez, que por ser una apología
política al actual presidente de Bolivia abunda en tópicos sobre “hechos heroicos”
de la política boliviana contemporánea en los que intervino Evo Morales, en su
dimensión popular de héroe legendario y mítico:13

Evo Pastor Presidente (Marta Juárez)13


¡Evo Pastor de llamas del Orinoca. ¡No te perdonan, (V 37)
[…] (Verso 1) el cetro recuperado después (V 38)
¡No te perdona (V 4) de quinientos años resistentes! (V 39)
La llamarada sindicalista ¡No te perdonan  (V 40)
[…] (V 8) tu sombra, cóndor que se agiganta (V 41)
sobre los Andes y el continente! (V 42)
¡Evo minero, (V 12) tu voz entre las Naciones, rugiente (V 45)
moreno Capitán del Ilimani! (V 13) león defendiendo la Patria, (V 46)
¡No te perdona (V 14) los Derechos de la Madre Tierra la simiente (V 47) 
tu sangre de Tupac Katari (V 15) plantada en Abya Yala la Nueva aurora! (V 48)
la Bestia herida del Capital, (V 16)
¡No te perdona (V 17) ¡No te perdonan, [...] (V 49)
el Águila imperial, que sigas siendo “El  Evo”, (V 55)
[…] (V 18)

12 Me refiero, entre otros, a poemas como el que comento a continuación, Evo Pastor Presidente
de Marta Juárez, y al poema He vuelto, de William Castillo Pérez, cuyos versos: “Ahora,
¡tiembla, eterno bárbaro conquistador! / tú, junto con tus descendientes: / ¡He regresado!,
soy millones, como está sentenciado. / ¡Tomaré mis tierras; con sus templos, sus tótems, sus
valores! / Regaré a mis hijos por mi tierra y adoptaré los tuyos. / Y les daré patria, socia-
lismo y vida”, son de claro tono apologético, cercano al panfleto político.
13 El poema completo de Juárez tiene 71 versos, aquí solo transcribo unos versos que enumero
entre paréntesis.
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 89

¡Evo cocalero, (V 23) nativo y auténtico! (V 56)


Escultor ilustre de la Utopía! (V 24) ¡Te redimen Pastor Presidente,  (V 57)
¡No te perdonan […]!
[…] (V 25) ¡Te quieren, te requieren (V 62)
el grito americano de rebeldía, (V 28) tus mujeres mineras, (V 63)
los salteadores, las Dinastías (V 29) ala y acero, dinamita y fusil, (V 64) 
de usurpadores del Poder y la Tierra (V 30) tus indios vestidos de arco iris, (V 65)
los negociantes del Agua viva, (V 31) gestores del Buen Vivir, (V 66)
el gesto heroico, la gesta guerrera (V 32)  campesinos en arado forjados, (V 67)
de tu hidalguía! (V 33) en calamidades templados! (V 68)
¡Evo Morales Presidente (V 34) ¡Ellos te quieren Evo, (V 69)
heredero del sueño del CHE (V 35) Gran Capitán del Ilimani, (V 70)
de Bolivia libre gran combatiente! (V 36) Sangre de Tupac Katari! (V 71)

En el poema de Marta Juárez se hace una cronología de los principales hitos


y mitos de la historia y geografía boliviana y de los tópicos derivados de tal his-
toriografía, que conforman el discurso político de Evo Morales. Ya en el título,
Evo Pastor Presidente, se plantea una línea cronológica explícita que va desde su
nacimiento en Orinoca y su trabajo de niño (pastor) hasta su profesión de adulto
(presidente). En el primer verso “¡Evo Pastor de llamas del Orinoca!” se precisa
y se refuerza metonímicamente dicha secuencia historiográfica, a través de la
inclusión del nombre de pila (“Evo”) del niño pastor del poema que es el mismo
nombre de pila con el que es llamado popularmente el conocido político ya adulto.
El protagonista del poema se transforma de niño a adulto por medio del uso de la
metonimia; la mención del lugar de su nacimiento, Orinoca (pueblo boliviano),14
dato geográfico explícito que rememora el dato histórico implícito de la fecha de
su nacimiento, 1959; la precisión semántica de que es “pastor de llamas” (animal
típico del altiplano andino) y no de ovejas, precisión que inmediatamente se
acentúa al escribir “Pastor” con mayúsculas, lo cual invoca la metáfora religiosa
de que “Evo” es también pastor de almas (andinas). Esta metáfora se refuerza
tipográficamente mediante el uso de signos de admiración en el primer verso y
en todo el poema.
El verso “No te perdona”, intercalado a lo largo del poema, introduce la figura
poética de la anáfora que, por funcionar como un estribillo de canción popular
y aparecer en oposición al primer verso, “Evo Pastor Presidente”, establece la
siguiente antítesis: Evo (yo = uno-singular) versus ellos (muchos-plural); antítesis
que se refuerza tanto por el uso del verbo “perdonar” en la tercera persona del
plural como por el uso del “No”, que como determinativo de negación acentúa
lingüísticamente la oposición entre el “yo-mismo” sujeto-protagonista y ellos, los
otros (objeto-personajes secundarios del poema).

14 Orinoca es la aldea donde nació el actual presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo
Morales Ayma (1959), se encuentra en el municipio de Andamarca de la provincia de Sud
Carangas, en el departamento de Oruro.
90 bolivia en el siglo xxi

En síntesis, se puede afirmar que este breve análisis lingüístico y semántico


del título y los dos versos mencionados evidencia la estructura poética de todo el
poema, que ha sido elaborada en torno a tres tópicos interrelacionados. El primer
tópico es la otredad etno-social entre un individuo (Evo-indígena) y un grupo
(ellos-no indígenas), que conduce al segundo tópico, “la confrontación política”:
“Evo” y los revolucionarios en contra de “ellos”, los reaccionarios. Esta oposición
etno-social y política, por virtud de la anáfora en todo el poema, expone, implícita
y explícitamente, relaciones de hegemonía versus subordinación étnica, social y
política entre los protagonistas y los antagonistas representados en el poema de
Juárez: los “indígenas revolucionarios que emergen de su perenne opresión” versus
los “no-indígenas reaccionarios que se consumen en su tradición”. Este uso de la
antítesis, que produce y reproduce los tópicos de la otredad y la confrontación,
está estrechamente ligado a la inclusión de la enumeración. En efecto, en los
versos citados, y a lo largo de todo el poema, aparece una lista o inventario de
temas tanto de la historiografía de Bolivia y Latinoamérica como de la historia
popular boliviana que la voz poética relaciona con los principales sucesos de la
vida del protagonista, “Evo”, y su discurso político.
He aquí la enumeración de subtemas articulado en el poema de Marta Juárez:

a) Evo pastor de llamas y de almas andinas (título); b) Evo, presidente de Bolivia de


2006 al presente (título); c) Evo, niño minero nacido en Orinoca, aldea cerca de Oruro
(v 1); d) el sindicalismo (v 8); e) el imperialismo (v 9, 11); f) el katarismo (v 15, 71);
g) el capitalismo (v 16); h) Evo, campesino cocalero (v 23); i) Evo, escultor de la
utopía indigenista andina (v 24); j) Evo como rebelde político (v 28); k) las dinastías-
oligarquías de Bolivia (v 29); l) los negociantes de agua viva y la Guerra del Agua de
2000 (v 31); m) Evo como presidente (V 34); n) Evo, heredero del Che (v 35); ñ) 500
años de resistencia (v 39); o) el cóndor como símbolo de la cultura indígena andina
(v 41); p) Evo, defensor de su nación contra el imperialismo (v 45); q) Evo, defensor
de los Derechos de la Madre Tierra: la Pachamama (v 47); r) Evo, nativo (indígena)
(V 56); s) Evo, amado por las mujeres mineras y los indios (v 62, 63, 69); t) dinamita
y fusil, armas, usadas por mineros y cocaleros en sus protestas sociales (v 64); u) el
Buen Vivir, el ideario del mas (v 66); y v) campesinos del altiplano boliviano (v 67).

La versificación y adjetivación fácil, literal y directa, la conversión –no in


crescendo– instantánea de Evo Morales en héroe, que se da en el título y en los
primeros versos del poema, la inclusión de un catálogo de lugares comunes o
tópicos referentes a la historia popular de Bolivia, el excesivo uso de vocativos
admirativos de devoción y alabanza hacia el protagonista del poema, que raya en
el fervor religioso y, en fin, la falta de distancia crítica entre el yo lírico del poema
y el discurso poético, le confieren al poema Evo Pastor Presidente, de Marta Juárez,
una precaria calidad poética propia de la mala poesía apologética, semejante al
panfleto político.
bolivia en su historia y literatura, 1982 al presente 91

No obstante, este poema fue comentado aquí no precisamente por su cali-


dad estética, que sí demuestran los otros textos literarios analizados a lo largo
de este capítulo, sino, más bien, por su ilustrativo ejemplo de la conversión de
Evo Morales en héroe que realiza hazañas “sobrehumanas” en beneficio de su
comunidad.
En el anterior y en el presente capítulo se ha elaborado conjuntamente una
contextualización de casi un siglo de historia boliviana (1920-2016), analizada a
través de su literatura, con lo cual se buscó llenar el esqueleto (esquema) rígido de
la historia oficial de Bolivia con el alma, el cuerpo y hasta con la sangre derramada
por los bolivianos durante este siglo de conflictos sociopolíticos. En conclusión,
se ha “sustanciado” poéticamente la historia de Bolivia mediante la representación
literaria de hitos y mitos históricos, con el fin de tratar de entrever las vivencias
cotidianas de los bolivianos que han sido testigos (pasivos y activos) de la intrigante
historia de su país durante los últimos 100 años.

Referencias

Bollaín, Icíar (Director)


2010 También la lluvia.
Castillo Pérez, William
2011 He vuelto. Misiondignidadhumana. Página web consultada octubre
3, 2016.
Decreto Supremo 21060
1985 Víctor Paz Estenssoro. Presidente Constitucional de la República.
Página web consultada octubre 21, 2016.
Espinoza Morales, Jorge
2011 Tema de análisis: La “relocalización minera”. La Patria. Página web
consultada noviembre 17, 2016.
Gil Quiroga, José Antonio
2005 Con la llanta pinchada. La Paz: Plural editores.
Juárez, Marta
Evo Pastor Presidente. Todos y Todas. Página web consultada agosto 17,
2016.
Arcaute, R. I. et al.
2011 “Latinoamérica”. Entren los que quieran. Intérprete Calle 13.
Mártínez, Emilio
2008 Ciudadano X. La historia secreta del evismo. Santa Cruz de la Sierra:
Editorial Imprenta El País.
Mesa Gisbert, Carlos. D.; José Mesa & Teresa Gisbert
2012 Historia de Bolivia. La Paz: Editorial Gisbert y cia, s.a.
92 bolivia en el siglo xxi

Orgáz García, Mirko


2004 La guerra del gas: Nación versus estado transnacional de Bolivia. La Paz:
C&C Editores.
Pinto, Darwin
2007 Un tal Evo. Biografía no autorizada del presidente Evo Morales. Santa
Cruz de la Sierra: Editorial Imprenta El País.
Paz Soldán, Edmundo
2007 Palacio Quemado. Madrid: Alfaguara.
Regalsky, Pablo et al.
2003 Bolivia indígena y campesina. Una larga marcha para liberar sus territorios
y un contexto para el gobierno de Evo Morales. Herramienta. Página web
consultada abril 19, 2016.
Rivero, Giovanna
2015 “Pasó como un espíritu”. Para comerte mejor. New York: Sudaquia.
106-32.
Siekmeier, James F.
2011 The Bolivian revolution and the United States, 1952 to the present. The
Pensilvania State University Press.
Siles del Valle, Juan Ignacio
1996 La guerrilla del Che y la narrativa boliviana. La Paz: Plural editores.
Sivak, Martín
2008 Jefazo, retrato íntimo de Evo Morales. Buenos Aires: Editorial Debate.
Tahbub, Marwan
2008 “Las nacionalizaciones petroleras del siglo xx”. Nacionalización de
hidrocarburos en Bolivia. La lucha de un pueblo por sus recursos naturales.
M. Gandarillas, M. Tahbub y C. Rodríguez (eds.). Barcelona: Icaria
Editorial, s.a.
Taylor C., Jordan & B. Gans-Morse
2009 “Neoliberalism: From New Liberal Philosophy to Anti-Liberal Slo-
gan”. Studies in Comparative International Development (scid), vol. 44,
núm. 2, 137-161.
Zambrana, Juan Carlos
2010 Secretos de Estado. usa: Editores Manuel Alemán and Priscilla Colón.
4
Tres modelos de institucionalización
y rasgos de la democracia en Bolivia hoy
Albert Noguera Fernández

Introducción

El proceso constituyente boliviano de 2006-2009 pone fin a la etapa neoliberal y abre


un nuevo ciclo de democracia postneoliberal.1 El presente trabajo analiza algunos
de los rasgos que caracterizaban el periodo neoliberal para detenerse luego en el
tipo de trasformaciones y democracia postneoliberal que las nuevas constituciones
latinoamericanas, y especialmente la de Bolivia, han introducido en estas sociedades.
Este nuevo constitucionalismo andino acostumbra presentarse como un mo-
delo propio y autónomo, reconocible en muchos elementos que son claramente
diferentes y especialmente provocadores con aquellos elementos constitucionales
que, tradicionalmente, se han considerado como correctos en la doctrina cons-
titucional clásica. Uno de estos aspectos es la ruptura con el viejo modelo repre-
sentativo de democracia delegada, conformando una nueva organización política
donde la participación popular en lo político, lo económico, lo medioambiental
y lo social adquieren un protagonismo sin precedentes.
Ahora bien, ¿podemos hablar de un único modelo homogéneo de democracia
postneoliberal del nuevo constitucionalismo? La tesis que se defiende aquí es
que la distinta naturaleza organizativa y sociológica del sujeto constituyente en
países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, etc. implicó la institucionalización y
constitucionalización de modelos de democracia postneoliberal distintos en cada
uno de estos tres países. Nos centraremos aquí en estudiar la forma del sujeto

1 Cabe mencionar aquí que los autores de este libro confieren al concepto de neoliberalismo
diferentes matices, destacándose el caso de Mesa Gisbert que prefiere no usar el término
y despojarlo de su aureola internacional (cf. González Ortega, capítulo 3; Marsteintredet,
capítulo 5; Morales, capítulo 10; Mesa Gisbert, capítulo 11, nota 31).

[93]
94 bolivia en el siglo xxi

constituyente en Bolivia y la del tipo de democracia postneoliberal que deriva


del primero en este país.

El neoliberalismo y las tres asimetrías

Toda forma de democracia tendrá legitimidad y podrá funcionar sin necesidad de


autoritarismo y violencia física cuando en su interior se dé una correspondencia o
encaje entre el régimen político-económico y los tipos antropológicos existentes
en el mismo. Ello es indispensable para su buen funcionamiento.
La democracia liberal moderna necesita de un conjunto de tipos antropo-
lógicos modernos, que ella misma creó, para poder funcionar adecuadamente
de manera más o menos democrática. A nivel superestructural necesita del juez
no corrupto, del funcionario weberiano, del político con vocación de servicio
público, etc. Y, a nivel estructural, necesita también del trabajador para quien su
trabajo, pese a todo, sea una razón de orgullo, del empresario schumpeteriano
que combina la inventiva técnica con la capacidad de reunir capital, de organi-
zar una empresa y de explorar y crear mercado. Cuando una democracia liberal
se conforma de estos sujetos tiene legitimidad y funciona. De igual manera, la
democracia socialista necesita también de un conjunto de tipos antropológicos,
creados por ella, para poder funcionar: el hombre nuevo o ciudadano solidario
capaz de sacrificarse por el bien colectivo, el maestro consagrado a su tarea, etc.
Cuando en la democracia socialista se dan estos sujetos de manera generalizada,
podría funcionar sin represión. De lo contrario, como paso en la urss o pasa en
el Estado neoliberal, este deja de ser democrático y la única manera que tiene
para perpetuarse es degenerar en autoritarismo.
A lo largo de la historia han existido, en cualquier sistema político, situaciones
de asimetría o desencaje entre el sistema político-económico y tipos antropoló-
gicos. En los países de América Latina, estas asimetrías entre ambos elementos
venían dándose desde hacía décadas o siglos. El paradigma neoliberal que rigió las
políticas económicas desde fines de los 70, y más profundamente en la década de
los 90, no hizo sino profundizarlas. Podemos hablar en los países latinoamericanos
de tres grandes asimetrías: la asimetría o desencaje étnico-cultural, la asimetría o
desencaje de la institucionalidad con los de abajo y la asimetría o desencaje de la
institucionalidad con los de arriba.

La asimetría o desencaje étnico-cultural

Los procesos de independencia implicaron una emancipación de los países andinos


de sus centros coloniales, no obstante, tuvieron también un fuerte componente de
Tres modelos de democracia e institucionalización 95

continuidad ya que las nuevas instituciones, el Derecho, la organización territorial


del Estado y las formas de organización de la economía, etc., instituidas por las
nuevas Constituciones, continuaban siendo aquellas provenientes de la cultura
dominante de los países “blancos” y colonizadores del continente europeo. Una
moderna institucionalidad “blanqueada” propia del Estado-nación construida
alrededor del sujeto de referencia liberal-mestizo que no se correspondía, en el
caso de países como Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, etc., con los sistemas,
organización y formas de elección de autoridades políticas, del ejercicio del Dere-
cho o de la Justicia como sistema de relaciones inter-subjetivas, de organización
económica, etc. de los pueblos indígenas, pueblos que, en países como Bolivia,
abarcan alrededor del 65% de la población del país.
Los sistemas normativos infra-estatales –derecho indígena– no solo no te-
nían la categoría de “juridicidad”, eran no-jurídicos, sino que además, en tanto
alguna de sus normas establecían conductas que, conforme con alguna norma
del otro sistema, podían verse como infracción de este último, pasan a ser delito,
usurpaciones de funciones o sistemas normativos anti-jurídicos y, por tanto, per-
seguibles mediante la violencia “legítima” del Estado. Ello excluyó la posibilidad
de reconocimiento y desarrollo de cualquier otro tipo de identidad o de forma
antropológica que no sea la del individuo abstracto, propia del liberalismo. Esta
era la primera asimetría entre sistema político-económico y formas antropológicas
(étnico-culturales) en estos países.

La asimetría o desencaje de la institucionalidad con los de abajo

El Estado Constitucional capitalista no sólo implicó una mercantilización de las


relaciones económicas, sino también de la relación política. En este sentido, au-
tores como Schumpeter (1946) o Anthony Downs (1956) sostuvieron que en las
sociedades capitalistas el sistema político está organizado entorno a una relación
(mercantilizada) análoga al contrato económico mercantil.
De acuerdo con esto, podemos decir que se da un contrato entre el Estado,
como “propietario” de recursos políticos de varios tipos, y la sociedad civil (agre-
gado de actores, entre ellos, el trabajo), como productor de la mayor parte de
estos recursos (a través de impuestos y otras contribuciones económicas, votos,
prestaciones y servicios personales de todo tipo, incluyendo los soldados o funcio-
narios subalternos, etc.); donde parte del “producto final” vuelve a la sociedad en
forma de obras públicas, medidas políticas económicas o sociales de protección,
servicios públicos, de defensa, etc., mientras que otra parte (el “superplus o plus-
valía política”) es reinvertida y/o consumida por el Estado para su conservación
y desarrollo o para su trasvase directo (en forma de privilegios especiales) a las
élites económicas y políticas.
96 bolivia en el siglo xxi

Para que esta relación mercantilizada en el ámbito político entre ciudadanos y


Poder pueda funcionar –aún tratándose de un sistema de interrelación asimétrico
o desequilibrado, donde el saldo de la balanza es deficitario para los ciudadanos– es
necesaria la inclusión de los ciudadanos, el reconocimiento de derechos de ciu-
dadanía que los integre como parte del sistema. El sistema solo puede funcionar
si los individuos de a pie son partes incluidas en el sistema, individuos que forman
parte de un sistema jerárquico de integración social, de distinta posición entre
los incluidos. Es un sistema de integración subordinada, pero quien se encuentra
abajo está dentro, y su presencia es indispensable.
El gran problema de las sociedades latinoamericanas, durante décadas, ha sido
que gran parte de “los de abajo”, amplios sectores de población urbana que trabajan
en la economía informal o de población rural en zonas donde el Estado no llega,
formaban parte de un sistema jerárquico, aunque dominado por el principio de
exclusión. Quienes estaban abajo, estaban afuera, y su presencia era prescindible.2
Ello daba lugar a una inadecuación o desencaje de la forma antropológica
de los de abajo (trabajadores autónomos en la economía informal, campesinos
de zonas olvidadas por el Estado, etc.) con el sistema político-institucional que
necesita de subalternos-incluidos para poder funcionar.

La asimetría o desencaje de la institucionalidad con los de arriba

Conjuntamente con la existencia de conflicto, la democracia exige también la


existencia de instancias o mecanismos de organización de esta coexistencia plural
y conflictiva, espacios de convergencia o síntesis, por encima de las clases o grupos
en conflicto, que permitan una transacción entre ellas y eviten que el conflicto
derive en autoritarismo o guerra (instituciones políticas democráticas y pluriclase).3
Si bien en Latinoamérica las Constituciones liberales introdujeron una mo-
dernización de institucionalidad estatal, esta modernización nunca se produjo
en el ámbito de la vida judicial y política existente en su interior, que continuó
rigiéndose por relaciones políticas pre-modernas. Uno de los rasgos de la vida
política en muchos de estos países, durante las últimas décadas neoliberales, ha
sido la fuerte corrupción o dependencia político-económica del Poder Judicial,

2 Acerca de la diferencia entre desigualdad y exclusión véase Boaventura de Sousa Santos (2003:
125).
3 Uno de estos organismos necesarios, entre muchos otros, son las cortes supremas o tribunales
constitucionales, los cuales deben realizar de manera honrada una función de transacción
entre las aspiraciones sociales, el orden deseado y la necesidad de conservar el orden: el orden
real. U otros, como un sistema de pluralismo político que represente los diferentes intereses
corporativos de clase existentes en la sociedad y de espacios representativos plurales donde
estos puedan mediar para convertir en normas la conflictiva y magmática realidad social.
Tres modelos de democracia e institucionalización 97

o el hecho de que algunos de los más grandes empresarios del país han ocupado
la dirección de los principales partidos políticos o han conformado sus propios
partidos políticos,4 por medio de los cuales han accedido al poder Legislativo o
Ejecutivo.
Uno de los resultados de esta presencia directa de los empresarios en los po-
deres del Estado ha sido que estos no han sido espacios plurales de transacción y
mediación entre clases, sino meros espacios de uso patrimonialista de los bienes
públicos y de las instituciones públicas en beneficio de redes clientelares que se
han articulado para acceder a cargos públicos y en beneficio de sus empresas en
particular. Ello provocaba que la forma antropológica de los políticos y jueces,
de los de arriba, tampoco se correspondiera con la forma necesaria para que un
sistema de democracia liberal funcionara.

Las nuevas constituciones andinas como restablecedoras


del encaje entre institucionalidad político-económica
y tipos antropológicos

Terminadas las Asamblea Constituyentes y aprobadas las nuevas constituciones


en países como Venezuela (1999), Ecuador (2008) o Bolivia (2009), muchos nos
preguntábamos y discutíamos acerca de si ¿nos encontrábamos, en estos países,
ante una auténtica revolución de la que estaba emergiendo una nueva forma de
Estado y de Derecho no liberal?, o bien, ¿estábamos ante una simple evolución,
ampliación y especificación de los derechos liberales y, por tanto, ante un cons-
titucionalismo liberal de tercera generación (constitucionalismo multicultural)?
Si bien, antes de que el tiempo terminara por contestar esta pregunta, no había
consenso en las respuestas, sí que todos los analistas estábamos de acuerdo en
que, más allá de si ello serviría para llevar a cabo una transformación revolu-
cionaria de estas sociedades, el reconocimiento en las nuevas Constituciones
del carácter plurinacional del Estado y de los derechos individuales y colectivos
de los indígenas, el reconocimiento y regulación de las múltiples formas de
trabajo autónomo informal, doméstico, rural, etc., el establecimiento de me-
canismos de participación política y control democrático sobre el poder, y un
largo etc. de disposiciones, constituían una base jurídica totalmente novedosa
que permitía dejar atrás las tres asimetrías citadas y restablecer el encaje entre
institucionalidad político-económica y tipos antropológicos necesario en todo
modelo democrático.

4 Véase, por ejemplo, Gonzalo Sánchez de Lozada al frente del Movimiento Nacionalista
Revolucionario (mnr), en Bolivia, o a Álvaro Noboa del Partido Renovador Institucional
Acción Nacional (prian), en Ecuador.
98 bolivia en el siglo xxi

El nuevo constitucionalismo andino supone el inicio de un proceso demo-


cratizador sin precedentes en la historia constitucional de estos países. Uno de
estos aspectos que diferencian al nuevo constitucionalismo andino respecto del
constitucionalismo clásico es la ruptura con el viejo modelo representativo de
democracia delegada, conformando una nueva organización política donde la
participación popular en lo político, lo económico, lo medioambiental y lo social
adquiere un protagonismo sin precedentes.
Ahora bien, ¿podemos hablar de un único modelo homogéneo de democracia
participativa dentro del nuevo constitucionalismo andino?
La respuesta es que no. La distinta naturaleza organizativa y sociológica del
sujeto constituyente en países como Venezuela, Bolivia, Ecuador, etc. implicó la
constitucionalización de modelos de democracia participativa muy distintos en
cada uno de estos tres países.5 A continuación nos detendremos en esta relación
entre la forma del sujeto constituyente y la Constitución política para ver, luego,
cuál es el modelo de democracia postneoliberal que se conforma en Bolivia y en
qué se diferencia de la del resto de Estados andinos.

La forma del sujeto constituyente y los modelos de democracia


postneoliberal

Todo acontecimiento político –como acto instituyente de la Historia (cf. el


Caracazo en 1989 en Venezuela, las guerras del Agua [2000] y del Gas [2003]
en Bolivia, etc.)– es nominado, es decir, debe haber un sujeto colectivo que lo
protagonice y que sea capaz de organizar y gestionar el tránsito entre lo viejo y
lo nuevo, formalizando la nueva realidad. Pero, ¿cómo se conforma y qué formas
puede adoptar este sujeto constituyente? Existen dos posicionamientos extremos
y antagónicos en este sentido.
En primer lugar está la que llamaremos tesis subjetivista del acontecimiento,
que defiende que el sujeto político es pre-existente al acontecimiento. Según
esta tesis, el sujeto hace o crea el acontecimiento. Se trata de una tesis basada
en la idea de que el acontecimiento histórico viene determinado, fundamental y
unilateralmente, por factores subjetivos, por la praxis militante de las personas.
Las personas crean (en sentido literal) la Historia. En resumen, esta es una con-
cepción defendida por Lenin en su folleto ¿Qué hacer? (1902) o por Trotsky, que
parte de la idea de que el acontecimiento histórico (la revolución) se organiza
unilateralmente por un sujeto colectivo pre-existente por medio de la llamada

5 Las diferencias y semejanzas entre el proceso de escritura y de constitucionalización de de-


rechos en las Constituciones de Venezuela, Ecuador y Bolivia son estudiadas ampliamente
en el capítulo 5 de Leiv Marsteintredet.
Tres modelos de democracia e institucionalización 99

acumulación de fuerzas, esto es, la agitación, la propaganda y la organización,


de manera que lo que intencionalmente se quiere que suceda, acaba por suceder
si se trabaja bien.
En segundo lugar está la que denominaremos “tesis objetivista del aconte-
cimiento”, que sostiene que el sujeto político surge y se construye en el propio
acontecimiento y crea así el sujeto político. Esta tesis plantea, al contrario de la
anterior, que no son las personas las que hacen la Historia, sino que es la Historia
la que hace a las personas. Esta es una tesis que percibe, por tanto, las circuns-
tancias condicionantes del acontecimiento como algo autónomo y exterior al
sujeto político. Las circunstancias hacen la Historia, al margen de la intervención
activa de las personas. Entre sus defensores encontramos, en el siglo xix, a Karl
Kautsky, quien planteaba el paso del capitalismo al socialismo como un hecho
objetivo inevitable pre-determinado, al margen de la acción humana, por las leyes
inmutables de la Historia. O en el siglo xx, otros autores que plantean que las
circunstancias condicionantes tienen un carácter espontáneo e imprevisible. Esta
idea de imprevisibilidad del acontecimiento político la encontramos en el texto
Sobre La Revolución (1963) de Hannah Arendt, y será desarrollada más tarde por
autores como Alain Badiou en El ser y el acontecimiento (1999), entre otros de sus
textos, que establece que el acontecimiento político “es impredecible, incalcu-
lable” y “está sujeto a la suerte”, al igual como en el amor un día, de golpe y de
repente, se produce un encuentro amoroso que cambia toda una vida, sin que el
mismo hubiera podido ser previsto, usando reglas de conocimiento, ni preparado
conscientemente.
Este planteamiento del acto rupturista como espontáneo e imprevisible
determina la categoría de sujeto del acontecimiento en Badiou. Para este, es el
acontecimiento el que induce la aparición del sujeto político. La colectividad
toma conciencia en aquel instante de la excepcionalidad del momento y se pone
al servicio del mismo, conformándose entonces en sujeto constituyente.
Resulta evidente la incapacidad de las dos anteriores tesis antinómicas unilate-
rales para entender las relaciones de determinación dialécticas entre sujeto social
y medio social. En ellas, o bien se define el medio social como pura construcción o
creación del sujeto y entonces se olvida la vigencia autónoma de las instituciones,
se olvida que las circunstancias educan al hombre; o bien se define el sujeto social
como resultado del medio y entonces se olvida la actividad humana, se olvida que
las circunstancias son transformables por esta última. Ninguna de estas tesis es,
por sí sola, capaz de explicar el proceso de conformación de los sujetos políticos.
La Historia es una combinación de procesos autogenerativos y heterogene-
rativos que mezclan determinismos estructurales objetivos y acontecimientos que
son a la vez el producto de factores subjetivos como la lucha social o la imaginería
colectiva. El acontecimiento histórico no es simplemente resultado de la situa-
ción o de la intervención de quienes actúan en ella, sino que depende de ambos
100 bolivia en el siglo xxi

momentos que no son independientes entre sí, ni siquiera complementarios, sino


dos lados de una realidad unitaria.
Tomando como punto de partida esta relación dialéctica entre circunstancias
y personas, podemos afirmar el hecho de que las circunstancias materiales y cultu-
rales condicionantes y los tipos de acumulación histórica, organización, estrategia
y acción de los agentes sociales son distintos en cada territorio y época. Esto hace
que la combinación dialéctica entre ellos derive también en distintas formas de
acontecimiento político y sujetos constituyentes en cada lugar histórico concreto.
Así, pueden diferenciarse distintos tipos de acontecimiento-sujeto. Si bien
resulta imposible hacer mención de todas las formas que puede adoptar el sujeto
constituyente en el marco de acontecimientos de ruptura y transformación, el
presente trabajo tomará como referencia para su análisis lo que considera tres
formas “tipo puro” en que puede conformarse el sujeto constituyente: 1. El
sujeto constituyente como partido o coalición de partidos políticos; 2. El sujeto
constituyente como identificación del pueblo-masa con un líder; y 3. El sujeto
constituyente como agregación de luchas y movimientos sociales. Hay que ser
conscientes, sin embargo, de que lo normal es que existan formas híbridas de sujeto
constituyente que mezclen elementos de dos o tres de estos modelos tipo-puro.
La tesis que defiendo en este trabajo es que existirá una relación o concor-
dancia entre la naturaleza del sujeto constituyente que toma el poder estatal y
el tipo de democracia o Constitución Política emergente en el nuevo escenario
constituyente.
Debemos señalar que para todo sujeto colectivo transformador la toma del
aparato estatal no es más que el medio para convertir aquellas formas de orga-
nización y acción política que considera más eficaces en formas de Estado y de
Derecho.
No obstante, teniendo en cuenta que los tres modelos del tipo de sujeto
constituyente aquí descritos (partido, líder y movimiento social) discrepan acerca
de la forma de organización y acción política más eficaz (formas más verticales
u horizontales de toma de decisiones, más institucionales o autogestionarias de
accionar político, etc.), podemos afirmar que en función del modelo que adopte
el Estado la organización de la democracia y el operar político de esta será tam-
bién distinto.
Cada una de estas maneras o vías para conformar la up en el momento de trán-
sito de lo civil a lo institucional condiciona el diseño participativo e institucional
del nuevo Estado, así como el tipo de implementación de políticas transformadoras
en su interior. En concreto, el diseño participativo e institucional tiene implica-
ciones respecto de: las formas de articular lo institucional y lo social; las formas
de participación y toma de decisiones; las formas de diseño e implementación de
políticas públicas; las formas de querellarse o problematizar contra el sistema;
las formas de ordenar y organizar lo público; las formas de redistribución de los
Tres modelos de democracia e institucionalización 101

recursos económicos y materiales, etc. Cada una de estas cuestiones se plasmará


de una manera u otra, de acuerdo a la naturaleza del sujeto constituyente que ha
tomado el poder.
Mientras aquellos proyectos construidos alrededor de la creencia en el ol-
fato político o la brillantez de un líder pretenderán hacer del Derecho estatal
un instrumento de centralización de amplios poderes en el líder para legislar de
manera rápida, concentrada y vertical, dando lugar a una Constitución Política
determinada, otros proyectos construidos alrededor de movimientos sociales de
base asamblearia y autogestionaria pretenderán hacer del Derecho estatal un
instrumento de descentralización comunitaria de la toma e implementación de
decisiones, dando como resultado otra Constitución Política totalmente distinta.
Básicamente, lo que estamos diciendo es que la forma del sujeto constituyente
y sus lugares naturales de operar determinan directamente la forma posterior de
gobernar y transformar.
Concretamente, a partir de procesos tendenciales contrastados a través del
decurso histórico de las formaciones sociales, señalaremos que la Constitución
Política propia de la forma sujeto constituyente como partido o coalición de
partidos políticos será lo que denominaremos una democracia parlamentaria, la
del sujeto constituyente como identificación del pueblo-masa con un líder será
lo que llamaremos una democracia de movilización y la del sujeto constituyente
como agregación de luchas y movimientos sociales será lo que llamaremos una
democracia corporativa de cogestión. Las diferencias entre estos modelos pueden
verse en el siguiente cuadro:

Modelos de democracia

Concepción de Conformación Espacio de Mecanismo de Implementación


pueblo de la voluntad ejercicio de la control sobre el de políticas
estatal soberanía Poder públicas
Democracia par- Pluralismo liberal Parlamentaria Sociedad Política División horizon- Estatal vertical
lamentaria o contractualista (SP) tal de Poderes
Democracia de Organicismo Refrendaria Sociedad Civil División vertical- Comités
movilización (SC) popular de po-
deres
Democracia cor- Pluralismo cor- Concertación Instancias inter- Conflicto movi- Autogestión co-
porativa de co- porativista social medias entre SP mientos-Estado munitaria
gestión y SC
Fuente: Elaboración del autor.

El hecho de que la forma y composición sociológica del sujeto constituyente


en los procesos democratizadores de Venezuela, Bolivia y Ecuador fuera distinta,
hizo que la forma de democracia postneoliberal que emergió en las constituciones
de cada uno de estos países fuera también distinta.
102 bolivia en el siglo xxi

El postneoliberalismo en Bolivia: Del sujeto constituyente


como agregación de luchas y movimientos sociales
a la democracia corporativa de cogestión

La forma del sujeto constituyente en Bolivia

Seguramente Bolivia conforma uno de los ejemplos más claros del tercer tipo de
sujeto constituyente referido como agregación de luchas y movimientos sociales.
El 12 de octubre de 1992 se celebró en Bolivia la Asamblea de los Pueblos
Originarios, acto que fue considerado el nacimiento del movimiento campesino-
indígena como sujeto político. En la asamblea se planteó el análisis acerca de la
insuficiencia de la forma sindicato para enfrentar los desafíos políticos del mo-
vimiento popular en el presente. Si bien el rol del sindicato como organización
de presión sobre el Estado había sido útil durante el viejo Estado nacionalista
sustentado en el capitalismo de Estado y la alianza de clases, dejó de serlo en el
marco del Estado neoliberal. A raíz de este diagnóstico se discutió acerca de la
alternativa a adoptar, surgiendo dos posiciones enfrentadas:
La primera, defendida por los cultivadores de coca en el interior de la Con-
federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (csutcb),
consistía en la denominada “tesis del instrumento político”, que defendía la nece-
sidad de fundar un brazo político de los sindicatos campesinos para tomar el poder
político como la única manera de garantizar el cumplimiento real de los convenios
y acuerdos firmados con los distintos gobiernos e incumplidos por todos ellos.
La segunda, defendida por los sectores más indigenistas o kataristas,6 era la
denominada tesis del “retorno al ayllu” (las estructuras comunitarias tradicionales),
como espacio de autonomía frente al Estado colonial.
Si bien esta división nunca se ha superado en el seno de la izquierda bo-
liviana, la tesis del instrumento político poco a poco fue ganando posiciones
hasta devenir mayoritaria y materializarse, logrando la articulación de los sec-
tores sindicales campesinos con movimientos sociales urbanos. Los kataristas,
liderados por Felipe Quispe, críticos con esta estrategia, terminaron fundando
su propio partido en el año 2000, el Movimiento Indígena Pachakuti (mip),
separándose desde entonces de la línea mayoritaria y quedando en minoría
dentro de la izquierda boliviana.
Detengámonos en el examen de la conformación gradual de la primera tesis
mayoritaria; esto es, en la conformación del llamado instrumento político.
Desde la citada Asamblea de los Pueblos Originarios en 1992, en la que se
presenta la tesis del instrumento político, hasta que esta deviene una posición
mayoritaria, conformando el mas-ipsp en 1999, hubo diferentes intentos de

6 Sobre las diferencias entre indianismo y katarismo, véase Portugal y Macusaya (2016).
Tres modelos de democracia e institucionalización 103

conformación de un instrumento político: la creación del Eje de Convergencia


Patriótica (ecp) en 1993, de la Asamblea por la Soberanía de los Pueblos (asp)
en 1995, que participa en las elecciones en el interior de la coalición Izquierda
Unida (iu), hasta llegar, en 1999,7 a la creación del Movimiento Al Socialismo-
Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (mas-ipsp).
En las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2005, Evo Morales
se convirtió en el articulador central de una gran variedad de movimientos y
personas alrededor del mas-ipsp, como una candidatura que se presentaba bajo
la forma movimiento de movimientos y que agrupaba al conjunto de organiza-
ciones del movimiento indígena-campesino; organizaciones sindicales como la
Federación Nacional de Cooperativas Mineras (fencomin), la Confederación
Nacional de Mediana y Pequeña Empresa (conamype) y la Confederación de
Jubilados y Rentistas de Bolivia; el Movimiento Sin Miedo (msm) de Juan del
Granado, alcalde de La Paz (1999-2010); movimientos urbanos como la Coordi-
nadora del Agua de Cochabamba; intelectuales de izquierda como Álvaro García
Linera, candidato entonces a vicepresidente, que aporta el voto de sectores de la
clase media urbana, etc. El resultado de las elecciones da la victoria al mas-ipsp,
conformándose el nuevo gobierno de los movimientos sociales, liderado por Evo
Morales Ayma y el mas.

El gobierno de los movimientos sociales y la estructura


de poder emergente: Los derechos de los colectivos
en situación de vulnerabilidad como derechos constituyentes

Hablamos antes de gobierno de los movimientos sociales refiriéndonos a la unión


coyuntural de diferentes luchas o movimientos de personas en situación de vul-
nerabilidad (campesinos, indígenas, mujeres, mineros, etc.) que toman el poder
político del Estado.
Uno de los aspectos fundamentales que el mas-ipsp llevaba en el programa
electoral era la convocatoria de una Asamblea Constituyente para la redacción
de una nueva Constitución. La naturaleza movimientista, en el sentido que aquí
le damos de la nueva fuerza política que gobierna el país, determinó el tipo de
constitucionalismo emergente del proceso constituyente.
Se ha discutido mucho sobre si pueden establecerse paralelismos entre el
Estado social europeo de después de la Segunda Guerra Mundial y la Constitu-
ción boliviana de 2009. Si bien coinciden en algunos aspectos, hay otros en que
difieren. Una de las diferencias entre ambos es la distinta naturaleza que en ellos

7 Para un estudio detallado de estos intentos de conformación del instrumento político véase
Stefanoni y Do Alto (2006: 61) y Komandina y Geffroy (2007: 23).
104 bolivia en el siglo xxi

adquieren los derechos de los grupos que históricamente se han encontrado en


situación de vulnerabilidad, entre otros, los indígenas-campesinos, las mujeres y
los vendedores ambulantes informales.
La idea que vamos a defender aquí es que tanto en Europa como en América
Latina existen derechos de los llamados “grupos en situación de vulnerabilidad”,
sin embargo, mientras en el constitucionalismo social europeo estos derechos
adquieren lo que llamaremos una naturaleza de “derechos complementarios”, en
la constitución boliviana adquieren lo que llamaremos una naturaleza de “derechos
constituyentes”, y ello determinará profundamente la forma de la Constitución
Política.
Los países europeos de la segunda postguerra eran sociedades en las que el úni-
co exponente asalariado era el obrero-masa con familias nucleares heterosexuales
y con esquemas rígidos y estables de relación patriarcal entre el ámbito doméstico
y profesional. Ello hizo que la organización y extensión de la participación y la
representación, así como el reconocimiento y garantía de derechos y prestaciones
sociales en el interior del Estado social, se hiciera entorno al trabajo-asalariado
y sus organizaciones (los sindicatos y grandes partidos socialdemócratas). Las
constituciones del Estado social europeo de postguerra fueron modelos trabajo-
centristas en los que el trabajo se concebía como categoría única y central para
entender la sociedad y como lugar de integración social (Alonso, 2007). “Italia
es una República democrática fundada en el trabajo”, empieza señalando el art.
1 de la Constitución italiana de 1947.
Es en las décadas de los 70 y 80 cuando se pasa de la sociedad fordista de
pleno empleo a una nueva sociedad postfordista con cada vez más gente en puestos
de trabajo inseguro o sin trabajo, con múltiples y plurales formas de convivencia
y con altos grados de monoparentalidad, con un proceso de globalización que
acelera el fenómeno migratorio, etc. Ello implicó una fragmentación de los ejes
de desigualdad y la visibilización de grupos en situación de vulnerabilidad que
obligó a los Estados a una reestructuración del modelo de protección social y al
reconocimiento de derechos a estos grupos.
Sin embargo, tomando en consideración que las Constituciones del Estado
social de postguerra, trabajo-centristas y donde los derechos sociales están vincula-
dos al trabajo-salario, continúan vigentes en la mayor parte de los países europeos,
la integración en el espacio de constitucionalidad de los grupos en situación de
vulnerabilidad que emergen en la década de los 70, esto es el reconocimiento de
sus derechos, se ha hecho básicamente por dos vías:
En primer lugar, por una vía constitucional indirecta. Su integración y la
prohibición de su discriminación en el constitucionalismo social europeo no se
llevó a cabo mediante una mención explícita de los distintos tipos de grupos en
el texto constitucional y el desarrollo de sus derechos específicos, sino por vía
Tres modelos de democracia e institucionalización 105

de la cláusula general de igualdad presente en todas las constituciones, la cual


actúa como plataforma de acceso, de asimilación, de los miembros de los grupos
en situación de vulnerabilidad a los espacios, derechos y roles de “normalidad”.
Esta es una vía reafirmada en la década de los 90 en Europa por la llamada
corriente neoconstitucionalista estructurada alrededor de las publicaciones de
Susana Pozzolo (1988: 339-353) y del grupo de filósofos del Derecho de la Uni-
versidad de Génova, que han desempeñado su labor entorno a la figura de Paolo
Comanducci (2003). En el mismo sentido indicado, para esta corriente no debe
hacerse mención explícita de los distintos tipos de grupos en situación de vul-
nerabilidad en el texto constitucional, sino que simplemente hay que establecer
una cláusula general de igualdad genérica que sea desarrollada y concretada por
los jueces en función de la realidad de cada caso concreto. Esta posición es una
aplicación al derecho constitucional de los planteamientos de la tópica jurídica
de Horst Ehmke (1963: 53-102) de la década del 60 y de la teoría constitucional
de la sociedad abierta de Häberle de la década del 70 (1996: 15-46).
Ehmke y Häberle criticaron la posición consistente en adoptar como punto
de partida la existencia de un sistema completo de normas jurídicas del que puede
derivarse la solución de todos los problemas jurídicos. Debe partirse, por el con-
trario –afirmaban–, de los problemas concretos. Hay que situar, en primer lugar,
los problemas y no el sistema como punto de partida. En concordancia con ello,
el neo-constitucionalismo plantea la necesidad de apostar por la constitucionali-
zación de principios de igualdad genéricos y no completos que sean concretados
mediante la práctica jurisprudencial, con lo que el derecho ya no sería algo que
viene dado por las reglas predeterminadas sino una “realidad práctica” cambiante.
Y en segundo lugar, por la vía legislativa, jurisprudencial y política.
Por eso hablamos de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad
como derechos complementarios. Porque independientemente de su grado de
eficacia, actúan como derechos que complementan y corrigen el modelo trabajo-
centrista imperante en las Constituciones. Es cierto que existen constituciones
del Estado social, como la española de 1978, que por su aprobación tardía, en un
momento donde ya se empezaban a ver los primeros trazos de la transformación
del modelo fordista al postfordista, hace breves referencias a niños y madres (art.
39), emigrantes (art. 42), adultos mayores (art. 50) o consumidores y usuarios (art.
51), aunque continúa estando todavía muy lejos de un tratamiento de los derechos
de los grupos en situación de vulnerabilidad como derechos constituyentes que
veremos a continuación.
Como hemos visto anteriormente, el sujeto político constituyente, en Bolivia,
no se estructuró alrededor de un partido obrero clásico o coalición de partidos,
sino alrededor de la agregación de múltiples movimientos o luchas de grupos en
situación de vulnerabilidad. Esta naturaleza del sujeto de up determinó que la
106 bolivia en el siglo xxi

forma de constitucionalismo social emergente en Bolivia fuera totalmente dis-


tinta al modelo europeo. El constitucionalismo social, propio de la Constitución
boliviana, no es la integración dentro del texto constitucional de la contradicción
capital-trabajo asalariado mediante la subjetivación del trabajo y reconocimiento
de derechos vinculados al trabajo-salario, sino que es la integración del conflicto
oligarquías-grupos en situación de vulnerabilidad hasta ahora excluidos de la
ciudadanía real.
Ello provoca que la organización y expansión de la participación y represen-
tación de los excluidos en la institucionalidad estatal se haga, principalmente en
esta Constitución, a partir del reconocimiento, no de los derechos del trabajo,
sino de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad.
El hecho de que el sujeto constituyente estuviera integrado por distintos
grupos sociales que históricamente han sufrido una situación de exclusión hizo
que a la hora de redactar la Constitución de Bolivia del año 2009 cada uno de
ellos quisiera estar visibilizado en el texto, dotándose de derechos e instrumen-
tos para la defensa de los mismos. De ahí que en tal propuesta de Constitución
encontremos un capítulo de derechos de los pueblos indígenas (Capítulo cuarto
del Título iii de la parte de los derechos) o que dentro del Capítulo de derechos
sociales y económicos se desarrolle de manera expresa, en secciones separadas,
los derechos de niñez, adolescencia y juventud (Sección v. Arts. 58 a 61), los de-
rechos de las personas adultas mayores (Sección vii. Arts. 67 a 79), los derechos
de las personas con discapacidad (Sección viii. Arts. 70 a 72) o los derechos de
las personas privadas de libertad (Sección ix. Arts. 73 y 74). O que exista una
sección dedicada a la hoja de coca, introducida por los cocaleros para garantizar
sus derechos (Sección ii, Capítulo vii, Título i de la parte de estructura y or-
ganización económica del Estado). O que en la Sección iii del Capítulo quinto
del Título iii de la parte de los derechos, referido a los derechos al trabajo y al
empleo, se constitucionalice y dote de especial protección por el Estado a aquel
sector productivo ubicado normalmente bajo la categoría de “sector informal” y
que agrupa a los trabajadores de pequeñas unidades productivas urbanas o rurales,
por cuenta propia, y gremialistas en general. O que exista un capítulo referido a la
minería y a los derechos de los mineros (Capítulo cuarto del Título ii de la parte
de estructura y organización económica del Estado). O las referencias continuas,
de manera transversal a lo largo de todo el texto constitucional, de los derechos
de las mujeres.
Esta extensión, casi reglamentaria, de los derechos divididos por grupos
sociales concretos, si bien no sería aceptable desde la puridad de la técnica cons-
titucional ortodoxa, puesto que la protección de todos estos grupos ya quedaría
incluida dentro de una cláusula general de igualdad, es algo que responde a la
naturaleza de un sujeto constituyente compuesto, como hemos señalado, por una
unión coyuntural de diferentes luchas o movimientos de personas en situación de
Tres modelos de democracia e institucionalización 107

vulnerabilidad que se hacen con el poder político y cuyo objetivo es la protección


específica de los derechos de su colectivo.
Además, la falta de confianza de estos grupos hacia un Estado, unas institu-
ciones y un Derecho oficial que, tradicionalmente, no ha cubierto sus necesidades
básicas de subsistencia y de una vida digna, y ha hecho que la única vía que han
tenido para justiciabilizar sus derechos haya sido la de la resistencia y la lucha social
desde la esfera civil, hace que su concepción de las garantías de los derechos no sea
la de las garantías jurisdiccionales, sino la de la garantía social. Ello explica que a
la hora de redactar la Constitución boliviana, junto a las garantías judiciales, los
movimientos sociales convertidos en constituyentes incluyeran un gran número
de mecanismos de poder negativo o enfrentamiento movimientos-Estado.
Se trata, en resumen, de un nuevo constitucionalismo que subjetiviza, junto al
individuo, a los grupos en situación de vulnerabilidad como los sujetos colectivos
de referencia en la participación política y como depositarios de derechos colectivos
propios, a la vez que los dota de instrumentos jurisdiccionales, sociales y políticos
que les permiten, desde su autonomía, el avance paulatino en la creación de las
condiciones necesarias para la garantía de sus derechos.
De ahí, que afirmemos que los derechos de los grupos en situación de vulnera-
bilidad adquieren no un carácter complementario (de un modelo obrero-centrista),
sino constituyente, central y definitorio del modelo de constitucionalismo social.
Prueba clara de ello se expresa en la propia publicación impresa de decenas de
miles de ejemplares de la Constitución que el Gobierno hizo tras su aprobación
para repartir entre la población, la cual iba precedida de un prólogo del presidente
Evo Morales que se tituló: “Para que nunca más seamos excluidos”.
Este carácter central en el texto constitucional de los movimientos o luchas de
grupos en situación de vulnerabilidad, su reconocimiento como sujetos políticos de
referencia en la carta de derechos y el establecimiento de mecanismos garantistas
para que desde su autonomía puedan justiciabilizar sus derechos, en ocasiones
incluso en confrontación con el propio Estado, determina la conformación de lo
que en este libro venimos definiendo como algunos de los aspectos principales
de la Constitución Política de Bolivia.
Concretamente, ello hace que: la concepción de pueblo, el sistema de con-
formación de la voluntad estatal, el sistema de control social y de implementación
de políticas públicas imperantes, sean distintos de los dos modelos que hemos
visto en las secciones anteriores (los de la up como coalición de partidos o como
identificación del pueblo-masa con un líder).
Las características de este tipo de Constitución Política vigente en Bolivia y
propia de los modelos de up como agregación de luchas y movimientos sociales,
que dan lugar a lo que llamaremos una democracia corporativa de cogestión,
pueden plasmarse en el siguiente cuadro:
108 bolivia en el siglo xxi

Democracia corporativa de cogestión

Concepción Conformación Espacio de Mecanismo de Implementación


de pueblo de la voluntad ejercicio de la control sobre el de políticas
estatal soberanía poder públicas
Democracia Pluralismo Concertación Instancias inter- Conflicto Autogestión
corporativa de (corporativismo medias entre SP movimientos- comunitaria
cogestión social) y SC Estado
Fuente: Elaboración del autor.

Conclusión abierta

Cualquiera de los tres modelos de democracia aquí señalados (parlamentaria, de


movilización y corporativa de cogestión) nacen para devenir, cada una desde su
propia concepción, en lo que en la década de los 70 Rosanvallon (1979: 62) llamó
democracias de destino: es decir, una democracia para el pueblo, destinada a él,
donde el poder se ejerce en interés de las clases populares. En el ámbito de la
Constitución Política, ello consiste en la búsqueda e implementación de fórmulas
de profundización democrática.
Sin embargo, la toma del aparato estatal por parte de uno de los sujetos po-
líticos descritos no es garantía automática del logro de este fin. La instauración
de la democracia parlamentaria, así como las de movilización o corporativa de
cogestión, pueden adoptar dos caras opuestas, pudiendo devenir auténticos sis-
temas de profundización democrática, pero pudiendo originar también utopías
invertidas o Constituciones opuestas, esto es, sistemas que contraríen el gobierno
por el pueblo.
Afirmar que cada una de las tres formas de democracia señaladas tiene su
reverso nos retrotrae a la tesis aristotélica de las seis formas de gobierno, donde
a cada constitución buena (monarquía, aristocracia y politia) le correspondía la
misma constitución en su forma mala o degenerada (tiranía, oligarquía y demo-
cracia, respectivamente). El criterio que utilizó Aristóteles para distinguir entre
forma buena o mala de constitución fue el interés común o individual. Las formas
buenas son aquéllas donde los gobernantes ejercen el poder teniendo en cuenta
el interés público, en las malas, lo ejercen de acuerdo con el interés individual.
El criterio que utilizaremos nosotros para ubicar los distintos modelos de demo-
cracia señalados (parlamentaria, movilización o corporativa de cogestión) en una
u otra de ambas caras de la revolución es la relación existente en su interior entre
derechos y poderes.
Derechos y poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) conforman una pareja
constitucional indisoluble: no cabe abordar los derechos sin poderes, ni a la in-
versa, ya que ambos se predican mutuamente.
Tres modelos de democracia e institucionalización 109

Hablamos de revolución en marcha de los tres modelos señalados cuando,


en su interior, los poderes del Estado se establecen y organizan en función de los
derechos (subordinación de los poderes a los derechos). Como señala Bartolomé Clavero
(2007: 289), los poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) no pre-existen al consti-
tucionalismo, no hay, en rigor, poderes antes de las cartas de derechos propias del
constitucionalismo. Tanto el Poder Constituyente como los poderes constituidos
son producto del sistema constitucional. Los poderes se justifican y fundamentan
por los derechos, con anterioridad a las cartas de derechos los poderes hubieran
carecido de motivo y de justificación. En términos constitucionales estrictos, el
Poder Legislativo nace para desarrollar, conforme a la Constitución, los derechos;
el Ejecutivo, para implementarlos, y el Judicial para hacerlos valer a instancias de
la parte interesada o, de ser necesario, frente a los otros dos poderes juntos o por
separado. Por tanto, se trata de modelos donde los poderes, independientemente
de la forma y organización que adopten, actúan como medio para hacer efectivos
los derechos de las mayorías sociales y están subordinados a ellos.
Por el contrario, hablamos de revolución detenida de los tres modelos
señalados cuando se entiende los poderes como algo absoluto, autónomo y pre-
constituido antes que los derechos y, no exactamente, en función suya, con lo cual
el Estado establece su auto-reproducción como fin último y pone los derechos en
función de ello (subordinación de los derechos a los poderes). Valga como ejemplo de
ello aquella famosa salus revolutionis suprema lex (la seguridad de la revolución es
la ley más alta) de la etapa estalinista, mediante la cual se justificaba la explotación
y vulneración de derechos como necesaria y correcta para el mantenimiento del
Estado socialista y su institucionalidad.
La lucha entre derechos y poderes se resolverá a favor de los primeros o
de los segundos en función de cómo se gestione la tensión entre la naturaleza
conservadora del Estado (subsunción del sujeto constituyente en el Estado) y la
naturaleza creativa del sujeto constituyente (subsunción del Estado en el sujeto
constituyente). Las formas en que desde los espacios de dirección política se orga-
nice, opere y transforme la realidad serán siempre el resultado de la tensión entre
un aparato burocrático-racional estatal tendente a despersonalizar y despolitizar
la vida política y un sujeto político tendente a personalizarla y politizarla (en un
sentido transformador).
Hasta aquí hemos establecido el tipo de democracia surgida del proceso
constituyente boliviano y sus diferencias respecto a los otros países andinos que
también han llevado a cabo procesos constituyentes, otro debate es cómo se ha
resuelto en Bolivia la tensión aquí señalada, después de diez años de gobierno del
mas (2006-2015) y de siete años desde la entrada en vigor de la Constitución de
Bolivia del año 2009, y cómo ha evolucionado la forma de democracia corporativa
de cogestión que la Constitución estableció.
110 bolivia en el siglo xxi

Sin duda hay elementos que han distorsionado el modelo de democracia cor-
porativa de cogestión introducido originalmente en la Constitución. Ahora bien,
la pregunta es si estos nuevos elementos han llegado a desnaturalizar totalmente
el citado modelo de democracia o si, por el contrario, este sigue todavía en vi-
gencia. Se trata de un tema importante que por limitación de espacio deberemos
tratar en otro texto.

Referencias

Alonso, Luis Enrique


2007 La crisis de la ciudadanía laboral. Barcelona: Anthropos.
Arendt, Hannah
1988 Sobre la revolución. Madrid: Alianza.
Aristóteles
2011 Política. Madrid: Gredos, D.L.
Badiou, Alain
1999 El ser y el acontecimiento. Madrid: Manantial.
Comanducci, Paolo
2003 “Formas de (neo)constitucionalismo: un análisis metateórico”. Neo­
constitucionalismo(s). Madrid: Trotta.
Clavero, Bartolomé
2007 El orden de los Poderes. Historias constituyentes de la Trinidad constitucional.
Madrid: Trotta.
De Sousa Santos, Boaventura
2003 La caída del Angelus Novus: ensayos para una nueva teoría social. Bogotá:
ilsa.
Downs, Anthony
1956 An Economic Theory of Democracy. New York: Harper and Row.
Ehmke, Horst
1976 “Prinzipien der Verfassungsinterpretation”. Probleme der Verfassuns-
interpretation. Baden-Baden: Nomos.
Häberle, P.
1996 Retos actuales del Estado Constitucional. Oñati: Instituto Vasco de Ad-
ministración Pública.
Komandina, J. & C. Geffroy
2007 El poder del movimiento político. Estrategia, tramas organizativas e iden-
tidad del mas en Cochabamba (1999-2005). Cochabamba: Universidad
Mayor de San Simón.
Lenin
2015 ¿Qué hacer? Madrid: Akal.
Tres modelos de democracia e institucionalización 111

Portugal, P. & Carlos Macusaya


2016 El indianismo katarista. Un análisis crítico. La Paz: Fundación Friedrich
Ebert (fes).
Pozzolo, Susana
1988 “Neoconstitucionalismo y especificidad de la interpretación consti-
tucional”. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, vol. 2, núm. 21.
Rosanvallon, P.
1979 La autogestión. Madrid: Fundamentos.
Schumpeter, Joseph
1956 Capitalismo, socialismo y democracia. Buenos Aires: Claridad.
Stefoni, P. & Hervé do Alto
2006 La revolución de Evo Morales, de la coca al Palacio. La Paz: Malatesta.
5
El nuevo constitucionalismo político
en América Latina y el paradigma
boliviano*
Leiv Marsteintredet

Introducción

Este capítulo trata del constitucionalismo boliviano y, en particular, sobre la cons-


titución de 2009 que reconfigura, renombra y forma de nuevo, por no decir que
recrea, el Estado-nación boliviano. La Constitución de 2009 fue la culminación
de la iniciativa revolucionaria democrática y de orientación izquierdista dirigida
por el indígena aymara, excocalero, Evo Morales, que junto a su movimiento o
partido, Movimiento Al Socialismo (mas), ganó la presidencia de Bolivia en 2005.
El objetivo de este capítulo es proveer un análisis comparativo de la constitución de
Bolivia de 2009 para ofrecer una visión detallada de su historia constitucional, así
como su contexto regional para poder entender los cambios recientes en Bolivia.
Un marco natural de comparación de la Constitución boliviana del año 2009
es observar los acontecimientos sucedidos en los países que dieron un giro a la
izquierda al mismo tiempo que Bolivia. Durante la ola izquierdista en América
Latina muchos observadores encontraron similitudes entre la Venezuela de
Chávez, el Ecuador de Correa y la Bolivia de Morales. Algunas similitudes son
sorprendentes, por ejemplo, el rechazo vociferante (al menos, retórico) del neoli-
beralismo, el rechazo de las ideas y anteriores prácticas de la democracia liberal en
los respectivos países, la identificación (de nuevo, al menos retóricamente) con la
izquierda1 y, aún más importante, la convocatoria y aprobación de nuevos proyectos­

* Traducción del inglés de Laura Camacho Salgado y Nelson González Ortega.


1 Empleo las advertencias entre paréntesis para referirme aquí al uso de la retórica más que a
los cambios políticos reales, relacionados con la política de izquierda, y a las reacciones a la
política neoliberal. No uso estas advertencias para subestimar los cambios políticos reales de

[113]
114 bolivia en el siglo xxi

constitucionales para estimular y consolidar las nuevas direcciones políticas que


a menudo fueron autodenominadas por sus líderes como revoluciones.2 Por estas
razones, la Constitución boliviana de 2009 se comparará con las recientes reformas
constitucionales en Venezuela (1999) y Ecuador (2007-08)
En las páginas siguientes, se ofrece, primero, una breve reseña del periodo de
democracia pactada (1985-2005), así como la ruta de Evo Morales y el mas hacia
el poder. Segundo, se esquematizan brevemente algunos aspectos de la historia
constitucional de Bolivia para así argumentar que su trayectoria constitucional
encaja en un escenario latinoamericano típico. Tercero, me detengo en el estudio
del proceso constitucional 2006-2009, bajo el régimen de Morales, y comparo este
proceso, en particular, con las experiencias de Venezuela, bajo Chávez, y Ecuador,
bajo Correa. Aunque hay muchas similitudes, las diferencias importantes son, en
primer lugar, la motivación explícita de construir un nuevo Estado Plurinacional
en Bolivia y, en segundo lugar, la escritura de una constitución más pluralista.
Sostengo que, si bien este último factor pudo haber menoscabado ciertos aspec-
tos revolucionarios de la Constitución, también pudo, a largo plazo, contribuir
a legitimar la Constitución ante todos los actores políticos y, por ello, aumentar
así la probabilidad de su supervivencia.

La democracia pactada y el ascenso de Evo Morales y el mas

Con la elección de Evo Morales como presidente de Bolivia en 2005 la joven


democracia entró en una nueva era. Bolivia había sido una democracia electoral
relativamente estable desde el restablecimiento del gobierno civil, bajo el gobierno
de Siles Suazo en 1982. La elección, en 1985, del presidente Paz Estenssoro, líder
del Movimiento Nacionalista Revolucionario (mnr) –partido fundado por Siles
Suazo y Paz Estenssoro en 1941 y que dirigió la revolución de 1952–, inauguró
el periodo llamado a menudo por los científicos políticos “democracia pactada”:
dominada por las políticas neoliberales de la llamada Nueva Política Económica
(nep) (cf. Gamarra, 1996). A pesar de que durante el periodo de democracia
pactada tres partidos diferentes gobernaron Bolivia, este pacto entre las élites de
los partidos aseguraba la gobernabilidad y la aprobación de reformas económicas
que favorecieron al sector privado, estimulando las inversiones extranjeras y la
privatización de las empresas estatales. El ascenso de Evo Morales y su partido/
movimiento mas, en la década del 2000, puede interpretarse como una reacción

Bolivia bajo el mandato de Morales, sino para resaltar que a menudo hay una discrepancia
entre la retórica y la política real. Para una discusión más completa de este asunto, véase
Kennemore y Weeks (2011).
2 Para una buena comparación de estos y otros casos del giro a la izquierda en América Latina,
y que en particular contrasta la experiencia boliviana con otros casos, véase Cameron (2009).
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 115

al pacto político entre los principales partidos y las políticas neoliberales que di-
chos partidos favorecían. Morales y el mas se presentaron como un movimiento
campesino-indígena inclusivo que proponía una alternativa de izquierda ante
los partidos establecidos y ante la democracia neoliberal que había dominado en
Bolivia durante 20 años.
Durante la década del 2000, en particular durante el gobierno del presidente
Sánchez de Lozada (mnr), en su segundo periodo como presidente (desde 2002),
las tensiones entre el modelo neoliberal, el campesinado altamente movilizado y
los grupos indígenas aumentaron dramáticamente. Estos conflictos, concentrados
entorno a lo que se ha llamado guerras del Agua (2000) y del Gas (2003), llevaron
a la caída del presidente Sánchez de Lozada en octubre de 2003, además, los con-
flictos de mayo de 2005 aseguraron la caída de su vicepresidente Carlos D. Mesa
Gisbert, que fue el sucesor de Sánchez de Lozada como presidente (Buitrago, 2010).
La profunda crisis del antiguo modelo, la presentación eficaz de nuevos actores
políticos y las ideas de Morales y el mas, ayudaron a Morales a barrer a los otros
partidos y ganar las elecciones de 2005, llegando así a la presidencia. Morales creó
relativamente rápido un nuevo gobierno que formaba parte de la ola izquierdista
que se propagó en gran parte de América Latina, después de la victoria electoral de
Hugo Chávez en Venezuela, en 1998 (Levitsky y Roberts, 2011, Weyland, 2010). Las
nuevas alternativas políticas, en particular en la región de los Andes, se interpretaron
como una reacción no sólo a las políticas económicas fallidas, sino también al fracaso
de las democracias electorales de representar a grandes grupos de ciudadanos.3 En
este resurgimiento de la izquierda, el objetivo de algunos de los líderes fue crear un
nuevo sistema de gobierno y un nuevo Estado-nación, en contraste con el anterior
status quo neoliberal. Gracias a presidentes como Chávez en Venezuela, Correa en
Ecuador y Morales en Bolivia, una nueva Constitución se convirtió en la herramienta
de salida del antiguo modelo, facilitando el establecimiento y consolidación de los
principios de los nuevos modelos políticos y Estados-nación.
Sin embargo, Evo Morales no era solo un líder de la izquierda, también fue el
primer presidente indígena de Bolivia, el país con mayor proporción de población
indígena en América del Sur.4 Su victoria albergaba las esperanzas de muchos
por la reconstitución de las relaciones Estado-indígena en el país. Por lo tanto,
la Constitución boliviana de 2009 se convirtió en la herramienta para construir
nuevas relaciones entre el Estado y los indígenas en el país.

3 Para un análisis sobre la crisis de la representación de los Andes en ese periodo, consúltese el
volumen editado por Mainwaring et al., 2006. Para el ascenso de Evo Morales y el movimiento
indígena en Bolivia, véase, por ejemplo, el libro de Raúl L. Madrid, The Indigenous Movement
and Democracy in Bolivia. In Prospects for Democracy in Latin America (2007), University of
North Texas.
4 En el censo del año 2001 más del 60% del pueblo se identificaba a sí mismo como indígena,
y más de la mitad de las personas reportaron que hablaban una lengua indígena.
116 bolivia en el siglo xxi

Si bien es cierto que la nueva Constitución boliviana es única en la medida en


que pone de relieve y crea un Estado plurinacional, cuyo objetivo es garantizar una
autonomía real para las comunidades indígenas, también es verdad que la Constitu-
ción boliviana forma parte de una tendencia en toda la región relacionada al nuevo
constitucionalismo en América Latina, el cual va más allá de la ola izquierdista
surgida en la primera década del siglo xxi (Nolte y Schilling-Vacaflor, 2012b).
Durante la actual etapa democrática en América Latina, países como Bolivia,
Ecuador, Venezuela, Colombia, República Dominicana y Argentina han re-escrito
sus constituciones a través de la realización de sus experimentos democráticos.5
El nuevo constitucionalismo en América Latina conlleva la promesa de
mejorar y perfeccionar las, muchas veces, poco efectivas democracias electorales
de la región, a través de marcar un momento fundacional de las repúblicas, in-
corporando una visión más positiva, así como una larga lista de derechos sociales
asertivos. Dentro de esta gran tendencia, las nuevas constituciones de Bolivia,
Ecuador y Venezuela se destacan como piedras angulares de proyectos políticos
que se han apartado de lo que había sido percibido por los nuevos gobernantes
como ideas y prácticas fallidas de la democracia liberal, como también de las
políticas económicas neoliberales.
Como la mayoría de las nuevas constituciones de la región, las constituciones
de Venezuela, Ecuador y Bolivia tenían carácter “de aspiración”, en el sentido
que hacían énfasis en derechos asertivos todavía no obtenidos por los ciudadanos
(García-Villegas, 2004). Pero en estos tres países las promesas de cambio social eran
mayores que en otros países, como, por ejemplo, Colombia en 1991 y República
Dominicana en 2010, en donde las constituciones estaban identificadas con un
proyecto político específico (orientado a la izquierda) y con líderes o movimientos
que apoyaban dichos proyectos. Por esta razón estas tres constituciones –aunque
celebradas ampliamente, a nivel nacional e internacional– estuvieron afectadas
por muchos conflictos durante el proceso de su escritura, convirtiendo así su re-
sultado en fuente adicional de conflicto político. La naturaleza de los proyectos
constitucionales también pone bajo prueba la Constitución de Bolivia, así como
la de Ecuador y Venezuela: ¿cómo van a funcionar estas constituciones cuando el
país esté dirigido por un partido político diferente o con un proyecto que no esté
alineado con las ideas promovidas por tal Constitución? Como se verá adelante en
este capítulo, el proyecto constitucional de Bolivia, bajo Morales, fue más plura-
lista que en Venezuela y Ecuador, un factor que puede aumentar la probabilidad
de que su Constitución pueda pasar la prueba de rotación.6

5 Esto contrasta con la escritura de una constitución como parte de una transición a la demo-
cracia, como fue el caso de Guatemala en 1985 y Brasil en 1988.
6 La prueba de rotación se refiere a una prueba que los regímenes democráticos deben pasar
para considerarse como consolidados. Un régimen democrático solo será considerado como
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 117

Aunque la experiencia boliviana no es única, esta se destaca, incluso en esta


última triada de constituciones más radicales, por ser explícitamente plurinacio-
nal y por constitucionalizar (por primera vez en la historia del país) los derechos
de la gran cantidad de grupos indígenas de Bolivia. La Constitución boliviana
de 2009 no fue la primera en la región en estipular los derechos indígenas, ya
que 15 de los 18 países de América Latina ya habían ratificado el Convenio 169
sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo
(oit). Además, comenzando por la Constitución de Guatemala de 1985, varios
países, como Colombia, Paraguay, Venezuela, México, e incluso, Bolivia en 1994,
entre otros, ya habían reconocido algunos derechos indígenas y también habían
declarado a sus Estados como multiculturales (Schilling-Vacaflor y Kuppe, 2012).
Una de las ideas más revolucionarias de la Constitución de Bolivia de 2009
es el establecimiento de un orden pluri-legal en el que se aceptan dos diferentes
órdenes judiciales: el ideal clásico occidental y, además, las normas legales basadas
en tradiciones y prácticas indígenas (Barrera, 2012). La ascendente movilización de
grupos indígenas, en particular en la región de los Andes, junto a muchos grupos
indígenas recién movilizados, consideraron los anteriores cambios formalmente
constitucionales y el proyecto del multiculturalismo como una falla debido a que
muchas veces (como se ejemplifica en el caso de Bolivia en la década de 2000) los
derechos indígenas sobre la tierra perdieron la batalla en contra de la presión de
la privatización y de las políticas neoliberales. Por lo tanto, la Constitución bo-
liviana plurinacional de 2009 también puede ser considerada como una reacción
a una desviación radical de los experimentos constitucionales multiculturales de
las décadas del 90 y 2000.

Constitucionalismo en América Latina en los siglos xix y xx

En el sentido europeo (y estadounidense) de la palabra, una Constitución es un


conjunto de leyes fundamentales que establecen un grupo de principios a los que
toda ley debe ajustarse, regulando así la relación entre las instituciones (políti-
cas), así como la forma de gobernar el país y restringir el uso del poder arbitrario
(Ginsburg, 2012: 36-40; Lane, 1996: 3-16; Sartori, 1962). Una constitución pone
límites a los gobiernos y tradicionalmente se ha enfocado en los derechos civiles y
políticos (libertad de expresión, derecho a la vida, a la propiedad privada, derecho
al voto, derecho a un juicio justo y derecho a coartar las libertades de la violencia,
etc.) con el fin de prevenir el abuso de poder. Una constitución define las reglas
del juego, por así decirlo, y con el fin de asegurar su supervivencia, todos los
actores principales (políticos, sociales y militares) deben seguir dichas normas.

consolidado si ha pasado la prueba de entregar el poder de un partido a otro. Para algunos


autores, esta rotación debe ocurrir dos veces, véase, por ejemplo, Linz y Stepan (1996).
118 bolivia en el siglo xxi

Aunque históricamente las constituciones han sido documentos históricos


breves, con el tiempo se han ampliado, incluyendo a menudo más derechos po-
sitivos con el objetivo de regular mucho más la vida pública (Nolte y Schilling-
Vacaflor, 2012a: 22-25). En América Latina, el punto de inflexión hacia el enfoque
de derechos sociales positivos (por ejemplo, los derechos laborales) se dio en la
Constitución de 1917 de México, que constitucionalizó algunos derechos sociales
y laborales. La Constitución revolucionaria mexicana inspiró, más tarde, a otros
países de América Latina para que pusieran atención a cuestiones sociales a la
hora de diseñar sus propias constituciones.7
América Latina ha sido, desde su independencia, un laboratorio de expe-
rimentos constitucionales. Aunque se podría argumentar que gran parte del
constitucionalismo latinoamericano ha fracasado en restringir a políticos (y a
militares) en su búsqueda de poder dictatorial y en la obtención de estabilidad,
paz y democracia en la región, ello no ha impedido que los líderes políticos ha-
yan intentado un nuevo constitucionalismo (Nolte y Schilling-Vacaflor, 2012a).
Ciertos debates clave y fuentes de muchos reemplazos constitucionales se han
centrado en la obtención del derecho al voto, en el rol de la Iglesia, en los límites
del poder presidencial, en las reglas de la reelección presidencial, en el papel de
las Fuerzas Armadas y, en fin, en los Estados de Excepción.8
En su libro sobre constitucionalismo latinoamericano, Gargarella (2013)
distingue tres modelos iniciales: un enfoque conservador, un enfoque republicano
y un enfoque liberal. Estas tres tradiciones tomaron diferentes posiciones frente
a las preguntas fundamentales de la época: la autonomía individual y el autogo-
bierno colectivo. La escuela conservadora optó por una visión restringida sobre
ambas cuestiones, tratando de organizar las sociedades bajo el orden moral de la
Iglesia Católica, frecuentemente a través del uso de la coacción para imponer el
orden. No obstante, el enfoque republicano o radical destacó el “mayoritarismo”
político, la regla de la mayoría y el principio de la “voluntad general”, pero, a
menudo, a expensas de la autonomía individual (que tuvo que someterse a la regla
de la mayoría). Por último, el liberalismo, conforme a Gargarella, equilibró los
dos principios anteriores, tratando así de evitar los excesos de la tiranía y de la
anarquía. El valor de la autonomía individual se mantuvo fuerte, mientras que la
autonomía colectiva y el gobierno de la mayoría podrían ser sacrificados en vir-
tud de defender la autonomía individual. Lo que Gargarella describe, como una
fusión entre el enfoque liberal y el conservador, influiría en el constitucionalismo
latinoamericano y boliviano a lo largo del siglo xix y principios del siglo xx. Sin

7 Para un breve análisis de la Constitución de México de 1917, véase el volumen editado de


Galeana (2013: 314-430).
8 Para debates sobre estas y otras cuestiones, véase, por ejemplo, Gargarella (2013) y Loveman
(1993).
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 119

embargo, el radicalismo o los ideales republicanos retornarían a América Latina


y a Bolivia.

La historia constitucional boliviana: Una típica experiencia


latinoamericana

La historia constitucional de Bolivia parece ajustarse a los patrones típicos de


América Latina y del mundo. Sus constituciones han sido escritas como resulta-
do de numerosos golpes de Estado y cambios de régimen (desde el periodo de
la independencia, 1810-1824, hasta la Guerra del Pacífico, 1879-1883), después
de las profundas crisis nacionales provocadas por las guerras del Pacífico y del
Chaco (1932-1935) y en relación a los movimientos revolucionarios surgidos bajo
la presidencia de Evo Morales.
A partir de 1880, durante el periodo liberal de la región, se logró, por primera
vez en Bolivia, cierta estabilidad constitucional, algún tipo de constitucionalismo
y el protagonismo de la oligarquía liberal. Antes de este periodo, el único go-
bierno estable fue el del caudillo Andrés de Santa Cruz, que gobernó entre 1831
y 1839. La cuestión social, como sucedió en gran parte de América Latina, fue
constitucionalizada durante la primera mitad del siglo xx (en 1938) e inspirada por
acontecimientos internos y por la Revolución Mexicana. Ciertas cuestiones claves
de la constitución hoy se refieren a asuntos relacionados con el multiculturalismo,
las cuestiones de legalismo plural, los poderes del presidente y la re-elección. Por
lo tanto, Bolivia encarna un caso bastante típico latinoamericano en términos de
su historia constitucional y su experiencia política.
En su libro sobre el constitucionalismo latinoamericano, Negretto (2013:
22) cuenta 193 constituciones en América Latina entre la Independencia y el
año 2001, lo que da un promedio de más de diez constituciones de cada país en
la región. Según la cuenta de Negretto, la Constitución de Bolivia de 2009 es la
decimoséptima desde la Independencia.9 Aunque Bolivia tiene más constituciones
que el promedio (con excepción entre 1938 y 1961), el país ha sido relativamente
estable constitucionalmente desde 1880. La Constitución de 2009 es la octava
desde 1880, pero la constitución anterior fue escrita en 1967. Tanto la Constitu-
ción de 1880 como la Constitución de 1967 demostraron una estabilidad relativa
y gozaron de una larga vida: 58 años y 42 años, respectivamente.

9 Contar las constituciones es una tarea difícil y, a menudo, estudios comparativos como el de
Negretto presentan un número diferente al de los estudios orientados a nivel nacional. Por
ejemplo, Börth Irahola (2010: 41) cuenta 22 constituciones que incluyen la Constitución de
2009, mientras que Hassenteufel Salazar solo cuenta 11, incluyendo la Constitución de 2009
(2006). Para una discusión sobre la cuestión de contar constituciones, ver Marsteintredet
(2014).
120 bolivia en el siglo xxi

Dentro de un contexto regional, el investigador estaría en apuros para argu-


mentar que las constituciones de Bolivia o el constitucionalismo se han destacado
hasta la reciente Constitución de 2009.10 Durante el siglo xix, Bolivia no produjo
una constitución estable, como sí lo hizo Chile (1833), Argentina (1853) y Co-
lombia (1886). Además, pocas de las constituciones bolivianas, hasta el año 2009,
fueron conocidas regionalmente por sus ideas constitucionales (con una excepción
parcial de la Constitución de 1938, que fue alabada internacionalmente por dedicar
atención a los derechos sociales). La importante Revolución de 1952, de hecho,
no produjo su propia Constitución hasta 1961 y, en ese año, sólo ratificó algunos
de los logros de la Revolución Nacional de 1952.
Más bien el constitucionalismo boliviano parece haber seguido las tendencias
descritas por Gargarella y Negretto, las cuales fueron inspiradas por los ideales
liberales y conservadores antes de que en el siglo xx se incorporaran las ideas
sociales en un número relativamente alto de constituciones, en especial, durante
los primeros 50 años después de la Independencia. Como fue típico en la región,
gran parte de la inestabilidad presente durante los primeros 50 años de Indepen-
dencia fue causada por la introducción de nuevas constituciones por un próximo
general que aspiraba dar un golpe de Estado para así poder gobernar el país (Bo-
nilla, 1985: 566).11 Entre 1826 y 1880, cada Constitución duró un promedio de
solo cinco años y, a menudo, sirvió para legalizar o legitimar de facto el gobierno
de varias dictaduras militares de corta duración.
No obstante, vale hacer mención aquí de la primera Constitución boliviana de
1826, ya que esta fue redactada en gran medida por el libertador Simón Bolívar,
por invitación de la Asamblea Constituyente, bajo la dirección de Antonio José de
Sucre.12 Aunque nunca fue realmente eficaz, la Constitución de 1826 duró cinco
años e incluyó algunas medidas interesantes. En primer lugar, sentó las bases de
una república liberal con separación de poderes. Preocupado por la estabilidad e
inspirado por el ejemplo de Haití, Bolívar propuso una presidencia de por vida
y que el presidente pudiera seleccionar personalmente a su sucesor con el fin de
evitar el problema de la sucesión constantemente presente en los regímenes no
democráticos. La constitución presidencialista fue claramente inspirada por los

10 Los textos constitucionales sobre las constituciones de Bolivia a lo largo de la historia se


pueden encontrar en Cervantes Virtual: http://www.cervantesvirtual.com/portales/constitu-
ciones_hispanoamericanas/bolivia_constituciones/
11 Para obtener una buena visión general de las constituciones, véase Böhrt Irahola (2010: 41).
12 El texto original y la carta adjunta enviada por Bolívar, desde Lima, a la Asamblea Constitu-
yente en La Paz, se puede leer aquí: http://www.ensayistas.org/antologia/xixa/bolivar/bolivia.
htm; y el texto constitucional ordenado se encuentra en Cervantes Virtual: http://www.cer-
vantesvirtual.com/portales/constituciones_hispanoamericanas/obra-visor-din/constitucion-
del-estado-del-19-de-noviembre-de-1826/html/. Para un breve análisis, consúltese Quisbert
(2010).
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 121

Estados Unidos, mientras que la sugerencia de un poder legislativo tricameral


fue un invento francés.
La presidencia de por vida muestra, sin embargo, un claro carácter monár-
quico que no se repetiría en las posteriores constituciones de Bolivia; este país
permanecería con un régimen presidencial hasta el día de hoy. La Constitución
de 1826 (art. 6) también declaró al catolicismo como la religión exclusiva del
Estado.13 El catolicismo seguiría siendo la religión del Estado, aunque más tarde
se ofrecerían garantías para el culto de otras religiones. La Constitución de 1826
también restringió el sufragio en base al grado de alfabetización y a la propiedad
de bienes raíces. El sufragio universal no se introdujo hasta la Constitución de
1961, implementado por el mnr, nueve años después de la Revolución Nacional;
y muchos aseguran que la inclusión efectiva de los grupos indígenas recién tuvo
lugar durante del presente milenio.
Hasta la Guerra del Pacífico y la Constitución de 1880, las distintas cons-
tituciones bolivianas tuvieron un papel reducido en la limitación del poder del
caudillo, así como en prevenir golpes de Estado y en controlar los caprichos de
los gobernantes. Inspirada por las ideas liberales de la época y en el ascenso de las
élites mineras, a raíz de la derrota de las Fuerzas Armadas chilenas en la Guerra
del Pacífico, la Constitución de 1880 establece los principios de una república
oligárquica en la que la separación de los poderes establecidos en la Constitución
tenía, en realidad, un papel significativo en la vida política. Al mantener el privi-
legio especial de la Iglesia Católica, la Constitución de 1880 se convertiría en un
ejemplo de la fusión liberal-conservadora predominante durante dicho periodo
en América Latina (Gargarella, 2013). La Constitución de 1880 jugaría un papel
importante en la democracia restringida que se implementó en aquel momento,
entre otros aspectos, por el establecimiento de un sistema de partidos que fundó
las premisas para el sistema político que duró hasta 2009. Otra guerra, la desas-
trosa Guerra del Chaco (1932-1935) entre Bolivia y Paraguay, junto a la crisis
económica de la década del 30, proporcionaría un nuevo giro político, social y
constitucional en Bolivia.
La crisis de la década del 30 condujo a la aparición de una nueva generación
de funcionarios e intelectuales de la clase media que se unieron en una alianza
populista, inspirada por el nacionalismo y hasta cierto punto por las ideas socia-
listas. Bajo la presidencia del coronel Germán Busch (1937-1939), una asamblea
constituyente fue convocada, la cual representó a las clases trabajadoras por pri-
mera vez (Klein, 1966, Gargarella, 2013: 113).
La Constitución de 1938 mantuvo al sistema político heredado de la Cons-
titución liberal-conservadora de 1880, pero también siguió el ejemplo de la

13 Este artículo no fue sugerido por Bolívar, sino que fue introducido por la Asamblea Consti-
tuyente que debatió y deliberó la propuesta constitucional de Bolívar.
122 bolivia en el siglo xxi

Constitución de 1917 de México con el fin de hacer frente a la cuestión social.


Las ideas nacionalistas ganaron sobre los ideales del liberalismo (laissez-faire) y
establecieron un interés nacional en los recursos naturales de la nación, con-
cediendo al Estado el derecho de intervenir en la economía y en el control de
la exploración y exportación de petróleo.14 De hecho, el artículo 106 de dicha
Constitución establece claramente que el régimen económico debe responder a
los principios de la justicia social. Esta Constitución limita aún más los derechos
de propiedad, por lo que llegó a ser condicionada a su función social, y como tal,
la constitución significó una primera ruptura con el individualismo de la ideología
liberal. En el aspecto social, la Constitución en su sección sobre el régimen social
(artículo 14) introdujo un sistema nacional de seguridad social; la educación se
convirtió en un derecho para todos los niños y una responsabilidad del Estado;
los trabajadores ganaron el derecho a sindicalizarse libremente y el derecho a la
huelga y la Constitución declaró la obligación social general del Estado de ase-
gurar el bienestar de sus ciudadanos. A pesar de que muchas de las características
sociales eran claramente una aspiración, la Constitución señaló el creciente papel
del Estado en la vida económica y social, papel que dominaría en Bolivia a lo lar-
go de la Revolución de 1952 hasta su término con el golpe de 1964. El derecho
constitucional fue importante para los mineros y campesinos, ya que les dio la
posibilidad de sindicalizarse y jugar un papel importante durante la Revolución
de 1952 que concedió poder al mnr. Por lo tanto, la Constitución de 1938, como
tal, fue un documento de suprema importancia en la historia boliviana.
Como un claro contraste con la revolución implementada por Evo Morales
y el mas a principios del siglo xxi, la Revolución Nacional de 1952 no utilizó ni
necesitó una nueva constitución como una herramienta para la ejecución de su
programa. Esto se debió en parte a que muchas de las preocupaciones y peticiones
de los revolucionarios de 1952 ya se habían incluido en la Constitución de 193815
y también a que tal revolución fue provocada por la anulación de las elecciones
de 1951, en las que el mnr ganó. Por esa razón, dicha revolución no fue una
reacción al sistema constitucional y político previo, sino a su restauración.16 Solo
en 1961 la Revolución de 1952 actualizaría la carta constitucional para institucio-
nalizar adicionalmente su programa,por ejemplo, la reforma agraria, la educación
gratuita y la nacionalización de las minas.17 También permitiría la reelección del
presidente Paz Estenssoro en 1964 (Gamarra, 1989: 168; Gargarella, 2013: 213).

14 Véase la sección 13 de la Constitución que trata sobre el régimen económico y financiero,


artículos 106-120.
15 De hecho, Paz Estenssoro, uno de los líderes de la Revolución de 1952, fue diputado en la
Convención Constitucional de 1938.
16 Para una reciente y amplia discusión sobre la importancia de la Revolución de 1952 en Bolivia,
consúltese el volumen editado por Grindle y Domingo (2003).
17 Véase el capítulo 3 de González Ortega.
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 123

Resumiendo, la historia constitucional de Bolivia sigue los rasgos típicos de la


historia constitucional de América Latina. En primer lugar, lo típico de muchos
países latinoamericanos es que los líderes políticos, sean estos caudillos, revolu-
cionarios o héroes de la independencia, muestran, a través de la experimentación
constitucional, la convicción de que con un adecuado diseño constitucional se
puede obtener la estabilidad y la prosperidad. En segundo lugar, como sucede en
gran parte de la región, la inestabilidad política y la inestabilidad constitucional
se correlacionan y siguen la misma periodización: inestabilidad hasta el periodo
liberal; periodo oligárquico hacia el final del siglo xix; introducción de la cues-
tión social en reacción a la Revolución Mexicana; y una nueva inestabilidad con
la incorporación de nuevos grupos (campesinos y trabajadores) en el sistema
político. En tercer lugar, las causas del cambio constitucional se asemejan a los
patrones regionales y globales, como los golpes de Estado y los derrocamientos
militares de los gobiernos y las guerras, como se verá en la siguiente sección sobre
las revoluciones.18

Constitucionalizando la revolución en los Andes: Bolivia


en comparación con Venezuela y Ecuador

En esta sección se estudia el proceso constitucional boliviano entre 2006 y 2009


comparándolo con los recientes procesos constitucionales de Venezuela y Ecua-
dor; dos países cuyos cambios radicales han sido comparados con los de Bolivia.
Tras convocar una Asamblea Constituyente en 2006, Evo Morales declaró:
“Aquí es donde la revolución democrática y cultural comienza”.19 Aunque el
propio Morales fue inconsistente en cuanto al modo de llamar sus planes para la
revolución, no hay duda de que él y sus seguidores intentaron refundar el Estado-
nación y su sistema político. Siguiendo los pasos de muchos, antes de él, Morales
creyó que una nueva Constitución podría ayudarle a asegurar su nuevo régimen,
mediante la práctica popular del “borrón y cuenta nueva”.
La constitución y el sistema político que Morales y el mas deseaban aniqui-
lar no fue el de la Constitución de 1938 y su componente social y nacionalista,
sino más bien la Constitución de 1967 que en cierta medida constitucionalizó la
contrarrevolución, posterior al golpe de Estado contra el presidente Paz Esten-
ssoro en 1964. A pesar de que la Constitución de 1967 mantuvo muchos de los
aspectos sociales y nacionalistas de la Constitución de 1938, dicha Constitución
había servido principalmente para legitimar el poder del presidente Barrientos

18 Para comprender las causas y las tendencias de cambio constitucional, véase Elster (1995).
19 Citado en Dunkerley (2007: 147), donde el autor también discute extensamente si la entrada
de Evo Morales y del mas al poder podría ser considerada una verdadera revolución.
124 bolivia en el siglo xxi

que realizó el golpe de Estado en 1964. De hecho, la Constitución de 1967 no


funcionó ni fue respetada sino hasta la década del 80, debido a que el presidente
Barrientos y los dictadores militares que le siguieron solo hablaron de dicho
régimen constitucional sin ponerlo en práctica.
Después de que la democracia retornó a Bolivia en 1982, y en particular con
el regreso de Paz Estenssoro y su introducción de reformas neoliberales en 1985
(cf. capítulo 3 de González Ortega), la Constitución de 1961 sería identificada
con lo que el mas y Morales percibían como el fracaso de la democracia pactada
y neoliberal. Por lo tanto, se hizo imperativo para el nuevo gobierno escribir
una nueva constitución, para romper claramente con lo que el vicepresidente de
Morales, Álvaro García Linera, llama “Estado patrimonial neoliberal”.20
Al igual que sucedió en Venezuela en 1999, con Chávez y, más tarde, con
Correa en Ecuador, en 2007-08, Morales y el mas convocaron a la elección de
una Asamblea Constituyente para reescribir la Constitución. El 2 de julio de
2006, 255 representantes fueron elegidos para la tarea, después de un récord de
participación del 84,5% de los votantes registrados (Mendoza-Botelho, 2016:
34). La decisión de utilizar una Asamblea Constituyente en lugar del Congreso
Nacional para escribir la Constitución no fue accidental en cualquiera de estos
tres países.21 En la historia de Bolivia fue sólo la cuarta vez que una Asamblea
Constituyente –que es una asamblea elegida con la tarea específica y única de
escribir una Constitución– escribiría la Constitución (Böhrt Irahola, 2010).
En primer lugar, Bolivia entre 2006 y 2009, estaba en un contexto donde
había instituciones políticas desacreditadas, de ahí que la convocatoria de una
Asamblea Constituyente presentaba la ventaja de no tener que compartir el legado
de instituciones históricas como el Congreso y los partidos políticos, obteniendo
así el poder de configurar un momento fundamental para construir un nuevo ré-
gimen. La asamblea sería elegida directamente por el pueblo y constituiría lo que
el preámbulo de la Constitución de 2009 denomina como “poder originario”.22
En esa medida, una Asamblea Constituyente refleja la importancia del ideal re-
publicano de ser la expresión de la voluntad popular (Gargarella, 2013). Por eso,
el uso de una Asamblea Constituyente en lugar de un Congreso Ordinario para
escribir la Constitución aumentaba el potencial de legitimidad democrática de
los autores y la Constitución resultante. Este factor podría ayudar a prolongar la
vida de la Constitución.
En segundo lugar, el hecho de que el gobierno y el mas hubieran convoca-
do una Asamblea Constituyente ofreció la oportunidad de organizar elecciones

20 Citado en Dunkerley (2007: 139).


21 Para una discusión sobre la forma en que una constitución está escrita y cómo eso puede
afectar el resultado, véase Elster (2006) y Ginsburg, Elkins y Blount (2009).
22 Véase el preámbulo de la Constitución de 2009, http://www.cervantesvirtual.com/nd/
ark:/59851/bmc5b1z0
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 125

durante el periodo de luna de miel del presidente, en el que él y su partido eran


más propensos a ser populares, permitiéndoles diseñar las reglas electorales para
la elección especial, lo cual aumenta la probabilidad de que el partido de gobier-
no domine la Asamblea Constituyente. De ese modo, la conformación de una
Asamblea Constituyente aumenta la probabilidad de que la nueva Constitución
proporcione una clara ruptura con el pasado.23 Sin embargo, la posible adversa
reacción es que un partido se las arregle para dominar la Asamblea Constituyen-
te, de tal forma de que otros grupos políticos puedan ser excluidos del proceso
de escritura de la Constitución. Si eso ocurre, la legitimidad del proyecto puede
debilitarse y la Constitución podría llegar a ser identificada más claramente con
el líder político que promovió dicha Constitución que con un documento que
sirva a toda la nación y a todos sus grupos políticos.

El proceso de escritura de la Constitución boliviana de 2009

La alta participación en la elección de la Asamblea Constituyente aseguró la


legitimidad de los creadores de la constitución, sin embargo, el mas no tuvo
tanto éxito como sus homólogos en Venezuela y Ecuador que recibieron mayor
apoyo en la Asamblea Constituyente que en el Parlamento nacional. Mientras
que Chávez y su Movimiento Quinta República de Venezuela incrementaron
su apoyo aproximadamente en un 20% en ambas cámaras del Congreso, alcan-
zando en 1998 un 93% de apoyo por parte de los representantes en la Asamblea
Constituyente de 1999, y Correa y su Alianza pais aumentó su representación
en el Congreso pasando de no tener casi ninguna representación en 2006 a tener
69,5% en la Asamblea Constituyente de 2007, Morales y el mas obtuvieron solo
53,7% de los representantes en la Asamblea Constituyente, en comparación con
el 55,4% en la Cámara Baja del Congreso.24
La falta de una mayoría cualificada de dos tercios que aprobara la Constitución,
sin ayuda alguna, resultó ser crucial para el proyecto constitucional y dio lugar a
un proceso constitucional muy diferente al de Venezuela y Ecuador.25 La posición

23 Sin embargo, cabe señalar aquí que la ley que permite la elección de una Asamblea Consti-
tuyente en Bolivia fue firmada por el predecesor de Morales, el presidente Rodríguez Veltzé,
a mediados de 2005.
24 El mas no tenía una mayoría en el Senado, con solo 12 de 27 representantes, por tanto, la
victoria mayoritaria en la Asamblea Constituyente fortaleció su posición, en relación a la que
disfrutó en el Congreso. El mas también se benefició de las reglas electorales ya que sólo
había recibido el 50% de los votos para la elección de la Asamblea Constituyente.
25 Hubo un desacuerdo profundo entre la oposición y el mas sobre la cuestión de si todos los
artículos de la constitución necesitaban el apoyo de una mayoría de dos tercios o solo algunos
de los artículos, además de la Constitución final. Para las discusiones sobre este tema y los
126 bolivia en el siglo xxi

más débil del mas y Morales vis-à-vis la oposición, comparada con Venezuela
y Ecuador, puede haber desarticulado algunas de las propuestas más radicales y
hasta suavizado la ruptura con el pasado. Por otro lado y especialmente a largo
plazo, la Constitución de Bolivia fue aprobada con los votos de la oposición, lo
que pudo haber aumentado la legitimidad de la constitución a los ojos de todos
los partidos políticos, e incrementado la probabilidad de su supervivencia, más
allá del actual mas y el gobierno de Morales.
El primer efecto de la posición relativamente débil del mas en la Asamblea
Constituyente fue que el proceso se prolongó mucho, ya que duró 2,5 años. La
elección de la Asamblea Constituyente se dio en julio de 2006 y las deliberaciones
se prolongaron hasta finales de diciembre de 2007, cuando la Asamblea entregó
la versión final, pero las negociaciones entorno al proyecto continuaron a lo largo
de 2008 hasta que se llegó a un acuerdo final en el Congreso Ordinario a finales
de octubre. La nueva Constitución fue finalmente aprobada en un referendo el 25
de enero de 2009. En comparación, en Venezuela el proceso duró apenas cinco
meses desde que la Asamblea Constituyente se reunió en agosto de 1999 hasta que
la Constitución fue aprobada en un referendo en diciembre de ese mismo año,
mientras que en Ecuador duró diez meses desde que la Asamblea fue convocada
a finales de noviembre de 2007 hasta que la nueva Constitución fue aprobada por
un referendo en septiembre de 2008.
El segundo efecto es que el proceso de Bolivia fue mucho más conflictivo
que en Ecuador y Venezuela. Como se ha mencionado, el mas y la oposición no
estaban de acuerdo en la forma de interpretar los dos tercios de los requisitos
de la Asamblea para aprobar la Constitución. El desacuerdo sobre esta cuestión
de procedimiento (además de un conflicto aún más serio sobre la autonomía
regional) dio lugar a una serie de conflictos institucionales que involucraron a la
Asamblea Constituyente, al Congreso, a la Presidencia, a los prefectos regionales
y a los tribunales, además de protestas sociales que a veces terminaron en brotes
de violencia, poniendo la democracia y el proyecto constitucional en riesgo. Sin
embargo, los embotellamientos y los graves conflictos institucionales pueden
haberse convertido en una bendición disfrazada, puesto que obligaban a las partes
a estar presentes en la mesa de negociación. Las negociaciones finales entorno
al proyecto constitucional de Bolivia contrastan con los ejemplos de Ecuador y
Venezuela, dado que la oposición en Bolivia logró influir en el resultado final y
el presidente no fue capaz de imponer su Constitución.26

conflictos que suscitó, ver Lehoucq (2008), Uggla (2009) y Deheza (2008), y para un breve
interpretación legal (sobre los conflictos que sobrevinieron), ver Hassenteufel Salazar (2006).
26 Véase Laserna (2010: 38-39) para obtener una visión crítica de la legalidad y la legitimidad
de la nueva Constitución.
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 127

Participación y plurinacionalismo: La Constitución de Bolivia de 2009

A pesar de un resultado algo negociado, la mayoría de los observadores coinciden


en que la Constitución de 2009 constituye claramente una ruptura radical con el
pasado y que abrió las puertas hacia un “borrón y cuenta nueva” para el régimen
político de Bolivia, para el Estado-sociedad y para las relaciones indígena-estatales
(cf. Mendoza-Botelho, 2016: 151; Wolff, 2013). El preámbulo de la Constitución
también prometió una ruptura con el pasado neoliberal y colonial: “Dejamos en
el pasado el Estado colonial, republicano y neoliberal”. Y en la siguiente frase
del preámbulo de la Constitución se apunta a un futuro para ser construido por
tal Constitución:

Asumimos el reto histórico de construir colectivamente el Estado Unitario Social


de Derecho Plurinacional Comunitario, que integra y articula los propósitos de
avanzar hacia una Bolivia democrática, productiva, portadora e inspiradora de la paz,
comprometida con el desarrollo integral y con la libre determinación de los pueblos.27

Así, el preámbulo mantiene la promesa de un nuevo mañana en un nuevo


Estado-nación que ya no toma el nombre de la República de Bolivia, sino más
bien de Estado Plurinacional de Bolivia.
No hay espacio aquí para discutir en detalle la nueva Constitución y cómo ella
define28 la construcción de un nuevo Estado-nación y su régimen político. Esta
sección más que resaltar algunas de las cuestiones claves de la nueva Constitución,
se centra en los elementos que distinguen a la Constitución boliviana histórica-
mente de sus homólogas de Ecuador y Venezuela. A pesar de las promesas de un
Estado plurinacional, la Constitución todavía mantiene muchas de las caracterís-
ticas republicanas del pasado. Como en Ecuador y en Venezuela y en línea con
las inspiraciones más radicales del constitucionalismo latinoamericano, la nueva

27 El preámbulo también es instructivo en la medida en que pone en línea la lucha anti-colonial


de los pueblos indígenas, bajo el imperio español, con la reciente lucha liderada por el mas y
Morales contra el neoliberalismo y la democracia pactada. El preámbulo declara: “El pueblo
boliviano, de Composición plural, desde la Profundidad de la Historia, Inspirado en las Luchas del
Pasado, en la sublevación indígena anticolonial, en la Independencia, en las Luchas Populares de Li-
beración, en las marchas de los indígenas, Sociales y Sindicales, en Las Guerras del agua y de octubre,
en las Luchas por la tierra y territorio, y con la Memoria de Nuestros Mártires, Construimos nuevo
Estado de la onu”. La lucha por la democracia, como la previamente alabada Revolución de
1952 –en los años entre la independencia y el ascenso de Morales al poder–, quedan fuera
del preámbulo, como si no existieran y no fueran relevantes en la lucha actual por un mejor
mañana. La revolución constitucionalizada en 2009 se presenta también como una reacción
a la historia de 200 años de Independencia.
28 Un buen punto de partida para el estudio de la Revolución de 1952 es el volumen editado
de la Fundación idea sobre la Constitución, véase idea (2010), disponible en línea: http://
www.idea.int/publications/bolivias_new_constitution/index.cfm?css=new2013
128 bolivia en el siglo xxi

Constitución, sin embargo, aumenta la importancia de la democracia directa y


la participación popular, por ejemplo, mediante la elección popular del Tribunal
Supremo y del Consejo de la Magistratura (art. 182 y 194), y la introducción del
concepto de ‘Participación y control social’ a través de la sociedad civil (véase el
Título vi de la Constitución). No obstante, este tipo más directo de democracia
también va de la mano con una presidencia fortalecida (entre otras cosas a través
de la aceptación de la reelección presidencial), como también ha pasado en Ecua-
dor y Venezuela, lo cual debilita el poder de las instituciones independientes para
controlar el gobierno. Como tal, la nueva Constitución boliviana proporciona
una modesta ruptura con la indirecta y parcialmente controlada democracia del
pasado, siguiendo así los modelos descritos por Gargarella: una fusión, por así
decirlo, entre los ideales constitucionales liberales y radicales. Surge una pregunta
para el futuro: ¿en qué medida esta fusión de la democracia liberal y la democracia
más radical puede ser sostenible?, es decir, ¿existe un compromiso entre estos
dos ideales democráticos? En resumen, la novedad del proyecto constitucional
de 2009 no es que fuera democrático, sino más bien retórico (aunque no siempre
en la práctica), pues rechazó la democracia liberal, indirecta y partidista que tenía
como objetivo sustituir o complementar un tipo más directo de democracia.29
Lo que realmente estableció el proyecto de Morales, aparte de las experien-
cias históricas de Bolivia y los proyectos revolucionarios en Ecuador y Venezuela,
fueron los aspectos plurinacionales y el reconocimiento de los grupos indígenas
del país.30 Aunque pequeños cambios se incorporaron en la década de 1990, la
Constitución de 2009 es novedosa en la mayoría de los aspectos (cf. Schilling-
Vacaflor y Kuppe, 2012). En el artículo 4 se rechaza el catolicismo como la re-
ligión del Estado y se respalda la libertad religiosa. El artículo 5 establece como
lenguas oficiales todas las lenguas indígenas junto al español (castellano), lo cual
era muy importante teniendo en cuenta que el Estado boliviano había usado la
lengua como una herramienta para excluir formalmente a la población indígena
del sistema político (cf. Colón-Ríos, 2011). Aún más radical fue la aceptación de las
jurisdicciones indígenas en el mismo nivel jerárquico que la tradicional-occidental,
a través de la creación de un sistema de pluralismo jurídico (artículos 190-192) que
garantiza la representación indígena en todos los niveles de gobierno, presentando

29 La Constitución, no obstante, mantuvo las características fundamentales del sistema político,


como son la Presidencia, el Congreso bicameral, etc. Los elementos de la democracia popular
directa vendrían en adición a la estructura política establecida.
30 La Constitución boliviana del año 2009 es más similar a la de Ecuador, en este aspecto, que
a la de Venezuela, pero todavía sostengo que la Constitución boliviana es única aun en dicha
comparación, porque la Constitución de 2009 no necesariamente sobrepasa la Constitución
de 1998 en el establecimiento de los derechos indígenas. Para un análisis de la Constitución de
Ecuador con respecto a los derechos indígenas y los derechos de la naturaleza, véase Lalander
(2014).
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 129

una democracia comunitaria que se enfoca en una orientación menos individual


por parte de los diversos grupos indígenas.
Además, esta Constitución, aunque rechaza la autonomía territorial, genera
enormes conflictos en todo el proceso constitucional (Uggla, 2009) ya que per-
mite la autonomía indígena al afirmar que esta no puede ser subordinada a otras
entidades, proporcionando reglas relativamente claras de cómo pueden ser de-
clarados los territorios autónomos indígenas (Schilling-Vacaflor y Kuppe, 2012).
Los derechos indígenas en América Latina no son un tema nuevo, no obstante,
el grado en que la nueva Constitución boliviana busca tanto el establecimiento
de estructuras institucionales con poder real como el modo en que las entidades
territoriales pueden gobernarse de manera autónoma, claramente muestra una
enorme ruptura con el pasado de Bolivia, convirtiéndose así en una Constitución
relativamente única en América Latina. Queda por ver, sin embargo, si la inclu-
sión formal de nuevos grupos indígenas y de un sistema jurídico plural pueden
sobrevivir en el futuro, bajo un gobierno más liberal y potencialmente más elitista.

¿Durante cuánto tiempo sobrevivirá la Constitución boliviana


de 2009? Una discusión a modo de conclusión sobre sus avances
y dificultades

El constitucionalismo boliviano ha seguido lo que se caracterizaría como un


camino latinoamericano típico: desde 1825 y durante los primeros 50 años de
su Independencia experimentó altos niveles de inestabilidad debido a caudillos y
dictadores que impusieron su propia Constitución después de sus golpes de Es-
tado, y hasta conseguir altos niveles de estabilidad, primero, durante el periodo
liberal, posterior a la Guerra del Pacífico y, luego, bajo el régimen constitucional
de una orientación más social tras la Guerra del Chaco. El ejercicio histórico
y comparativo de este capítulo también es útil para contextualizar el régimen
de Morales y la Constitución de 2009. Los nuevos elementos del proyecto de
Morales no concedieron atención a los derechos sociales que habían sido pre-
sentados constitucionalmente (aunque no sustantivamente) desde 1938. A pesar
de afirmaciones contrarias, la nueva Constitución no era la primera constitución
realmente democrática en la historia de Bolivia. Tanto la Constitución de 1938
como la breve Constitución de 1961 fueron escritas y operaron bajo algún tipo
de democracia, y la Constitución de 1967 operó bajo un régimen democrático a
partir de 1982.
La singularidad de la Constitución de 2009 consistió, en primer lugar, en su
ambición de refundar el Estado-nación mediante la incorporación de la población
indígena bajo un Estado plurinacional y, en segundo lugar, en haberse enfocado
en la soberanía popular y en la participación popular directa, es decir, una forma
130 bolivia en el siglo xxi

diferente de la democracia. Estos dos aspectos constituyen el rechazo de una


nación-Estado del pasado, orientada hacia la monoculturalidad que, unas veces,
legalmente y, después, de facto, excluyó grandes partes de la población, así como
el rechazo a la democracia liberal, presente durante los 20 años que duró el pacto
neoliberal en el país.31 Si se compara con los otros experimentos constitucionales
de orientación izquierdista de Venezuela y Ecuador –con los que el proceso cons-
titucional de Bolivia comparte muchos rasgos– Bolivia pasó tanto por un proceso
de constitución-escritura más plural (y por lo tanto largo y conflictivo) como por
un experimento plurinacional que singulariza, aún más, la experiencia boliviana.
Cualquier régimen revolucionario, independientemente de sus buenas in-
tenciones, corre el riesgo de ser identificado en gran medida con la persona o
personas que conducen la revolución en lugar de ser identificado con las ideas de
cambio que supuestamente debe fomentar. Este es también el caso de la revolución
actual en Bolivia. Solo bastaría mencionar nombres como Juan Perón, Fidel Cas-
tro, Daniel Ortega y Hugo Chávez para recordar que este riesgo también existe
en América Latina. De hecho, algunas de las críticas contra el nuevo proyecto
plurinacional de Bolivia, así como de los proyectos venezolanos y ecuatorianos,
se han centrado en el asunto de equiparar gobernantes autoritarios (Strong men)
con sus constituciones.
Aunque aclamado por muchos por corregir un error histórico contra los pue-
blos indígenas de Bolivia y por implementar una democracia más directa, varios
observadores han cuestionado si el nuevo diseño de democracia, de abajo hacia
arriba, podría ser coaptado por una fuerte presidencia o por una figura de caudillo
como la de Morales (Laserna, 2010; Wolff, 2012). La oposición era claramente
consciente de este problema durante las negociaciones de octubre de 2008, en
las que el Congreso insistió que el primer mandato de Morales como presidente
debía ser la restricción constitucional de permitir solo una reelección presidencial.
El anterior análisis muestra que varios factores reducen el riesgo de coopta-
ción, de arriba hacia abajo, en Bolivia, en comparación con Ecuador y Venezuela.
En primer lugar, la posición de Morales como líder del mas y de otros movimien-
tos sociales en Bolivia es claramente más débil que sus homólogos de Ecuador y
Venezuela, quienes, después de obtener el poder, construyeron sus partidos desde
arriba. En segundo lugar, en contraste con Ecuador y Venezuela, en Bolivia el
Congreso regular no fue disuelto durante el proceso de constitución e, incluso,
participó en las deliberaciones constitucionales hacia el final del proceso (Cameron,
2009). En tercer lugar, pese a los conflictos y al boicot del proceso constitucio-
nal, la oposición participó en las deliberaciones sobre el proyecto constitucional
y al final influyó en su resultado. La oposición tuvo una participación mayor en

31 Varios observadores han abogado por el uso del término democracia post-liberal (Arditi,
2008; Wolff, 2013) para describir a Bolivia durante el periodo de Morales.
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 131

la Constitución de 2009 que la oposición en Ecuador y Venezuela, lo que pudo


aumentar su legitimidad a los ojos de la actual oposición en Bolivia y, por tanto,
se abre la probabilidad de que la Constitución sobreviva al gobierno de Morales.
Los temores de un giro caudillista de la revolución boliviana parecían jus-
tificados cuando, en el año 2013, el Tribunal Supremo dictaminó que el primer
mandato de Morales no debía ser la restricción de la reelección presidencial y
que se le debía permitir a Morales un tercer mandato en el año de 2014.32 Más
tarde, el 21 de febrero de 2016, Morales organizó un referendo para permitir
dos elecciones consecutivas para presidente y vicepresidente, lo que permitiría a
Morales buscar un cuarto mandato consecutivo en 2018. Sin embargo, Morales
perdió el referendo por un estrecho margen en el voto popular, con un 51,3% de
votación en contra de la propuesta.33 Aunque el gobierno de Morales pudo haber
logrado cooptar el sistema de justicia para que él pudiera, de forma aparentemente
inconstitucional, ser elegido para su tercer mandato, irónicamente, la mayoría de
Bolivia pudo haber salvado la revolución de Morales al ponerle una fecha final
a su carrera política como presidente de Bolivia a través de la participación y el
control social permitido por la Constitución de 2009.34 Puede parecer paradójico,
pero el factor más importante para aumentar la legitimidad de la Constitución
boliviana, generada en el periodo de Morales, es el fin de su gobierno, debido a
que lo más probable es que una perpetuación del régimen de Morales polarizaría
las alternativas políticas y aún más claramente identificaría la Constitución con
Morales y con su proyecto político. Si esto ocurriera, la reacción de una alternativa
política al mas en el gobierno puede afectar la Constitución.
Por lo tanto, la verdadera prueba de la Constitución boliviana de 2009 y el
proyecto revolucionario en Bolivia (así como para Ecuador y Venezuela) no es
qué tan bien o mal funcione la Constitución, bajo el régimen actual, sino más
bien lo que ocurra después de una eventual rotación política. ¿Será posible que
una nueva mayoría, posterior a Morales, pueda ser capaz de exigir expresar su
voluntad mayoritaria en base a la Constitución de 2009 con la misma fuerza que
bajo el periodo de Morales? Si este fuera el caso, una nueva mayoría puede usar
sus poderes para desmantelar la Constitución, o al menos las partes con las que no
estén de acuerdo, por lo que dicha Constitución, junto al esfuerzo de inclusión de
las ideas del nuevo régimen, no perdurarían por largo tiempo. O bien, ¿será que
una nueva mayoría aceptaría las nuevas reglas del juego que ella misma ayudó a

32 El Congreso, más tarde, transformó en ley el fallo del Tribunal Supremo. La Constitución
de 2009, sin embargo, estableció claramente en el segundo párrafo del primer artículo de las
disposiciones transitorias que: “Los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución
serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”.
33 Véase http://www.bbc.com/news/world-latin-america-35651063
34 En este momento de redacción del presente capítulo, no está claro si Morales intentará re-
formar la Constitución para poder ser candidato en un cuarto periodo.
132 bolivia en el siglo xxi

aprobar y promovería las mismas aspiraciones plurinacionales, codificadas en la


Constitución, las cuales en gran medida se identifican con el proyecto político de
Morales y del mas? Si la respuesta a esta última cuestión es sí, entonces la revo-
lución de Morales podría, de hecho, sobrevivir su periodo gubernamental (que
hasta el momento ha sido el más largo de un presidente boliviano en la historia)
y la Constitución de 2009 habrá generado así un nuevo pacto entorno a un nuevo
y aparentemente más inclusivo Estado-nación.

Referencias

Arditi, Benjamin
2008 “Arguments about the Left Turns in Latin America. A Post-Liberal
Politics?”. Latin American Research Review, vol. 43, núm. 3 (enero):
59-81.
Barrera, Anna
2012 “Turning Legal Pluralism into State-Sanctioned Law: Assessing
the Implications of the New Constitutions and Laws in Bolivia and
Ecuador”. New Constitutionalism in Latin America. Promises and Prac-
tices. Detlef Nolte y Almut Schilling-Vacaflor (eds.). Farnham and
Burlington: Ashgate. 347-370.
Bonilla, Heraclio
1985 “Peru and Bolivia from Independence to the War of the Pacific”. The
Cambridge History of Latin America. Leslie Bethell (ed.). Cambridge:
Cambridge University Press. 539-582.
Buitrago, Miguel
2010 “Civil Society, Social protest and Presidential Breakdowns in Bolivia”.
Presidential Breakdowns in Latin America. Causes and Outcomes of Executive
Instability in Developing Democracies. Mariana Llanos y Leiv Marstein-
tredet (eds.). New York, London: Palgrave MacMillan. 91-107.
Böhrt Irahola, Carlos
2010 “Introducción al nuevo sistema constitucional boliviano”. Miradas.
Nuevo texto constitucional (A closer look. Bolivia’s new constitution).
Stockholm, La Paz: idea Internacional, Vicepresidencia del Estado
Plurinacional de Bolivia y Universidad Mayor de San Andrés.
Cameron, Maxwell A.
2009 “Latin America’s Left Turns: beyond good and bad”. Third World
Quarterly, vol. 30, núm. 2 (marzo): 331-348.
Colón-Ríos, Joel
2011 “Law, Language and Latin American Constitutions”. Victoria Uni-
versity Wellington Law Review, vol. 42: 367-386.
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 133

Deheza, Grace Ivana


2008 “Bolivia: ¿Es posible la construcción de un nuevo Estado? La Asam-
blea Constituyente y las Autonomías Departamentales”. Revista de
Ciencia Política, vol. 28, núm. 1: 61-79.
Dunkerley, J. James
2007 “Evo Morales, the ‘Two Bolivias’ and the Third Bolivian Revolution”.
Journal of Latin American studies, vol. 39, núm. 1 (febrero): 133.
Elster, Jon
1995 “Forces and Mechanisms in the Constitution-Making Process”. Duke
Law Journal, vol. 45: 364-396.
2006 “Legislatures as Constituent Assemblies”. The least examined branch.
The Role of Legislatures in the Constitutional State. Richard W. Bauman y
Tsvi Kahana (eds.). Cambridge: Cambridge University Press. 181-197.
Galeana, Patricia
2013 México y sus Constituciones. Mexico D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Gamarra, Eduardo A.
1989 “Government and Politics”. Bolivia. A country study. Rex A. Hudson
y Dennis M. Hanratty (eds.). Washington DC: Federal Research
Division, Library of Congress. 159-128.
1996 “Bolivia: Managing democracy in the 1990s”. Constructing Democratic
Governance: South America in the 1990s. Jorge Domínguez y Abraham
Lowenthal (eds.). Baltimore: Johns Hopkins University Press. 72-98.
García-Villegas, Mauricio
2004 “Law as Hope: Constitutions, Courts, and Social Change in Latin
America”. Florida Journal of International Law, vol. 16: 133-154.
Gargarella, Roberto
2013 Latin American Constitutionalism, 1810-2010: the engine room of the
constitution. Oxford: Oxford University Press.
Ginsburg, Tom
2012 Comparative Constitutional Design. Cambridge: Cambridge University
Press.
Ginsburg, Tom; Zachary Elkins & Justin Blount
2009 “Does the Process of Constitution-Making Matter?”. Annual Review
of Law and Social Science, vol. 5: 201-223.
Grindle, Merilee S. & Pilar Domingo
2003 Proclaiming Revolution. Bolivia in Comparative Perspective. London,
Cambridge: Institute of Latin American Studies and David Rock-
efeller Center for Latin American Studies.
Hassenteufel Salazar, Oscar.
2006 “La Asamblea Constituyente en Bolivia”. Fides et Ratio, vol. 1, núm.
1: 70-80.
134 bolivia en el siglo xxi

Kennemore, Amy & Gregory Weeks


2011 “Twenty-First Century Socialism? The Elusive Search for a Post-
Neoliberal Development Model in Bolivia and Ecuador”. Bulletin of
Latin American Research, vol. 30, núm. 3: 267-281.
Klein, Herbert S.
1966 “‘Social Constitutionalism’ in Latin America: The Bolivian Experi-
ence of 1938”. The Americas, vol. 22, núm. 3: 258-276.
Lalander, Rickard
2014 “The Ecuadorian resource dilemma: Sumak Kawsay or develop-
ment?”. Critical Sociology. doi: 10.1177/0896920514557959.
Lane, Jan-Erik
1996 Constitutions and Political Theory. Manchester and New York: Man-
chester University Press.
Laserna, Roberto
2010 “Mire, la democracia boliviana en los hechos...”. Latin American
Research Review (Special Issue): 27-58.
Lehoucq, Fabrice
2008 “Bolivia’s Constitutional Breakdown”. Journal of Democracy, vol. 19,
núm. 4: 110-124.
Levitsky, Steven & Kenneth M. Roberts
2011 The Resurgence of the Latin American Left. Baltimore: Johns Hopkins
University Press.
Linz, Juan J. & Alfred Stepan
1996 Problems of democratic transition and consolidation: southern Europe, South
America, and post-communist Europe. Baltimore, Md.: Johns Hopkins
University Press.
Loveman, Brian
1993 The Constitution of Tyranny. Pittsburgh and London: University of
Pittsburgh Press.
Madrid, Raúl L.
2007 “The Indigenous Movement and Democracy in Bolivia”. Prospects
for Democracy in Latin America. University of North Texas.
Mainwaring, Scott; Ana María Bejarano & Eduardo Pizarro Leongómez (eds.)
2006 The Crisis of democratic representation in the Andes. Stanford, Calif.:
Stanford University Press.
Marsteintredet, Leiv
2014 “Amendments, Replacements and Constitutional Instability? The
Case of the Dominican Republic”. International Journal of Constitu-
tional Law Blog.
el nuevo constitucionalismo político en américa latina 135

Mendoza-Botelho, Martín
2016 “Revisiting Bolivia’s Constituent Assembly: Lessons on the Quality
of Democracy”. Asian Journal of Latin American Studies, vol. 29, núm.
1: 19-55.
Negretto, Gabriel
2013 Making Constitutions. Presidents, Parties, and Institutional Choice in Latin
America. Cambridge: Cambridge University Press.
Nolte, Detlef & Almut Schilling-Vacaflor
2012a “Introduction: The Times they are a Changin: Constitutional trans-
formations in Latin America since the 1990s”. New Constitutionalism in
Latin America: Promises and Practices. Detlef Nolte y Almut Schilling-
Vacaflor (eds.). Farnham and Burlington: Ashgate. 3-30.
2012b New Constitutionalism in Latin America. Promises and Practices. Farnham
and Burlington: Ashgate.
Quisbert, Ermo
2010 Primera Constitución Política de Bolivia, 19 Noviembre 1826. Apun-
tes Jurídicos en la web. Jorge Machiado (ed.). http://jorgemachicado.
blogspot.com/. Página web consultada abril 18, 2017.
Sartori, Giovanni
1962 “Constitutionalism: A preliminary Discussion”. The American Political
Science Review, vol. 56, núm. 4: 853-864.
Schilling-Vacaflor, Almut & René Kuppe
2012 “Plurinational Constitutionalism: A new era of indigenous-state
relations?”. New Constitutionalism in Latin America. Promises and
Practices. Detlef Nolte y Almut Schilling-Vacaflor (eds.). Farnham
and Burlington: Ashgate. 347-370.
Uggla, Fredrik
2009 “Bolivia: un año de vivir peligrosamente”. Revista de Ciencia Política,
vol. 29, núm. 2: 247-273.
vv. aa
2010 Miradas. Nuevo texto constitucional (A closer look. Bolivias new constitu-
tion). Stockholm, La Paz: idea Internacional, Vicepresidencia del
Estado Plurinacional de Bolivia y Universidad Mayor de San Andrés.
Weyland, Kurt
2010 “The Performance of Leftist Governments in Latin America: Con-
ceptual and Theoretical Issues”. Leftist Governments in Latin America.
Successes and Shortcomings. Kurt Weyland, Raúl L. Madrid y Wendy
Hunter (eds.). Cambridge: Cambridge University Press. 1-27.
Wolff, Jonas
2012 “New Constitutions and the Transformation of Democracy in Bolivia
and Ecuador”. New Constitutionalism in Latin America. Promises and
136 bolivia en el siglo xxi

Practices. Detlef Nolte y Almut Schilling-Vacaflor (eds.). Farnham


and Burlington: Ashgate. 183-202.
Wolff, Jonas
2013 “Towards Post-Liberal Democracy in Latin America? A Conceptual
Framework Applied to Bolivia”. Journal of Latin American Studies, vol.
45, núm. 1: 31-59.
6
Repensando las características de ascenso
de lo indígena, originario, campesino
en Bolivia: Hacia una reflexión crítica
del proceso de cambio
Sarela Paz Patiño

Introducción

La Asamblea Constituyente en Bolivia (2006-2007) produjo un escenario delibe-


rativo que llevó las voces indígenas campesinas originarias1 al centro del debate.
La descolonización del Estado, la Autonomía Indígena, el desarrollo político de
la Plurinacionalidad, son algunas de las características fundamentales propuestas
por agentes del mundo indígena que definieron las bases de un nuevo momen-
to para pensar el Estado y sus instituciones en una sociedad como la boliviana.
Ciertamente, un contexto de tal naturaleza llamó la atención por sus plantea-
mientos innovadores y sus posibilidades de producir transformaciones sociales a
favor de la población indígena. Considerando lo formulado, el presente trabajo
busca reflexionar sobre las características y condiciones que hicieron posible la
participación política de los pueblos indígenas en Bolivia, los criterios que se
anidaron para pensar el naciente Estado Plurinacional y las tendencias dentro el
movimiento que nos acercan a un tejido complejo de posiciones sobre el hori-
zonte político de transformación. Un supuesto que nos acompaña en el análisis

1 Hablar de indígenas campesino originarios –sin comas– como un sujeto político puede re-
sultar confuso para quienes trabajan con categorías de clase y etnia que aluden a diferentes
cualidades del mundo social. En todo caso, asumiendo que hay diferencias económicas, de
propiedad sobre la tierra y el territorio, de estructura organizativa y formas de gobierno,
las tres acepciones implican –en el debate boliviano– la condición de pueblo originario que
ancestralmente ocupó territorio y que fue colonizado con la llegada de los españoles. Es la
deliberación constituyente de Bolivia que termina integrando las tres categorías en la Cons-
titución Política del Estado. No obstante ello, resulta un diagrama de contradicciones y de
gran complejidad política a la hora de asignar derechos.

[137]
138 bolivia en el siglo xxi

es: los ejes fundamentales del planteamiento político del movimiento indígena en
Bolivia no solo traducen el pulso de autodeterminación de los pueblos, sino que
también están complejamente vinculados a dinámicas de proceso de la sociedad
boliviana, lo que implica el establecimiento de un conjunto de tensiones internas
que son susceptibles de ser explicadas en el marco de las luchas más generales;
para el caso que nos convoca, en el marco de las luchas generales por consolidar y
profundizar la democracia en Bolivia. Aunque los puntos propuestos y analizados
en el texto atañen a la problemática del conjunto de pueblos indígenas en Boli-
via, por razones de espacio las ideas aquí trabajadas se basan fundamentalmente
en acontecimientos ocurridos dentro de las iniciativas que tomaron sectores del
pueblo aymara y quechua en el contexto de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (csutcb).
¿Qué procesos se pusieron en juego en las últimas décadas del siglo xx que
dieron lugar a una intervención creciente de sectores indígenas y campesinos en
la política boliviana y transformaron los diagramas de representación tradicional
junto con la manera de ejercer la política? Para responder a dicho interrogante
propongo analizar dos escenarios. Primero, la participación política de sectores
indígenas en los procesos electorales posteriores a la dictadura de Banzer (1977)
que marcaron un contexto de lo que sería el ejercicio de la democracia en Bo-
livia y la representación indígena en dicha democracia. Segundo, el desarrollo
orgánico de formas étnico-campesinas hacia una formulación política que se fue
inclinando con los años al horizonte de: forma pueblo-forma territorio. Ambos
escenarios –electoral y orgánico–, aunque muchas veces se presentaron de forma
paralela, aparentemente no conectada, desde la dinámica de la acción colectiva
de los sectores indígenas y campesinos, es posible establecerlos y entenderlos en
una perspectiva de relación, imbricación y/o articulación; así como, de contra-
dicción y tensión.

Indios, indianistas, indígenas, originarios, campesinos:


Sujetos subalternos en los procesos electorales

El escenario de la Bolivia del Nacionalismo Revolucionario –1952–, que con


la incorporación del voto universal convirtió a indios en ciudadanos, integró y
articuló ‘lo indio’ en el marco del reparto agrario y la configuración del sujeto
campesino como agente destinatario de dicho reparto. Es llegando a la década
del 70 y en un contexto de transformaciones democráticas profundas como la
nacionalización del petróleo (1969) o la Asamblea Popular (1971), que voces al-
ternativas y pertenecientes al mundo indígena plantearon un debate que ponía al
indio o a los indígenas como eje y sujeto de transformaciones políticas en Bolivia;
el indio como sujeto de poder. Producción teórica y política como: Manifiesto del
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 139

Partido Indio de Bolivia (1969), Tesis India o Revolución India (1971), forman
parte del debate, siendo Fausto Reinaga uno de sus precursores (2014: 341-354).2
El debate sobre el indianismo en Bolivia es vasto,3 de gran profundidad por
sus planteamientos e impugnador de la forma política ‘pueblo’ –tan usada por la
izquierda de la época–. El alegato central es la figura de despojo identitario que
se produce bajo la condición ‘pueblo’ (cf. capítulo 3 de González Ortega, nota
6), puesto que ello estaría implicando una subsunción de experiencias étnicas
y comunitarias de obreros y campesinos a favor de una revolución proletaria.
Habiendo abonado en muchos sentidos al desarrollo de un pensamiento político
en el seno de los movimientos indios o indígenas, lo cierto es que el indianismo
abrió puertas y condiciones para la participación de sectores con enraizamiento
étnico en las contiendas electorales de Bolivia postdictadura.
Saliendo de la dictadura de Banzer, en las elecciones de 1979, de ocho orga-
nizaciones políticas que se presentaron en la contienda electoral, una expresaba
o condensaba el debate propuesto en el Manifiesto del Partido Indio, esto es: los
indios debemos ejercer nuestra propia representación y votar por nosotros mismos.
La candidatura de Luciano Tapia, a través del Movimiento Indio Tupaj Katari
(mitka), abanderaba las discusiones desarrolladas en el seno del indianismo y se
constituyó en la primera experiencia, postdictadura, de participación india con
partido propio. En dichas elecciones quienes venían del Movimiento Nacionalista
Revolucionario (mnr), de las tradiciones de izquierda popular (udp) o de las filas
de la propia dictadura (adn), sacaron los porcentajes más altos de votación (udp
36%, mnr 35,9%, adn 14,9%); en cambio mitka sacó un porcentaje bajísimo
que llegó al 1,9% (Atlas Electoral de Bolivia, 2010: 27).
La principal votación que obtuvo el mitka fue en el departamento de La
Paz y eso le permitió obtener una diputación que sería ejercida en un contexto
legislativo de partidos políticos ideológicamente comprometidos con el Nacio-
nalismo del 52; partidos que identificaban al sujeto ‘pueblo’ como el agente de

2 No es que antes no hubo organizaciones políticas de base india, sino que nuestro lente es la
participación electoral de opciones políticas con base étnica. En ese sentido, existieron partidos
como el Partido Agrario Nacional (pan) fundado en 1960, el Partido Indio de Aymaras y
Keswas (piak) fundado en 1962 o el Partido Indio de Bolivia que forman bases para el debate
político de la participación indígena. Ver: Pedro Portugal Mollinedo y Carlos Macusaya Cruz,
El indianismo katarista: una mirada crítica (2016: 131-147).
3 La polémica política boliviana sobre lo indígena implica una distinción cualitativa en el uso
de categorías. Indianismo es una opción política que postula al sujeto indígena como actor
de su propia transformación. Son los propios indígenas transformando la sociedad en la que
viven. Indigenismo alude a una corriente política que reivindica lo indígena, pero consciente
o inconscientemente, busca asimilarlo. Ver: Fausto Reinaga, “Indigenismo e indianismo”, La
revolución india (2014: 131-138); Pedro Portugal y Carlos Macusaya, El indianismo katarista:
una mirada crítica (2016: 163-192); Fabiola Escárzaga, Indianismos: La correspondencia de Fausto
Reinaga con Guillermo Carnero y Guillermo Bonfil Batalla (2015).
140 bolivia en el siglo xxi

consolidación de la nación. Para ese entonces la noción de ‘sujeto indígena’ como


agente político capaz de proponer una alternativa de sociedad no solo era marginal,
sino considerada fuera de época.
El proceso electoral fue desconocido mediante un golpe militar que no
duro sino varios meses. Las presiones internas de los movimientos sociales y las
presiones externas de sectores ligados a procesos democráticos internacionales
hicieron posible que nuevamente se llamara a elecciones. En las elecciones de
1980 se presentaron 13 fuerzas políticas y dos de ellas representaban a la tra-
dición indianista del Manifiesto del Partido Indio: mitka, que seguía siendo
representado por Luciano Tapia, y mitka-1, representado por Constantino
Lima. El faccionalismo en las filas indianistas se dejó ver. No obstante ello, el
porcentaje obtenido por ambas fuerzas fue mayor al logrado en 1979, alcanzó a
2,5% –mitka 1,2% y mitka-1 1,3%–, (Ibid: 37). Nuevamente, el departamen-
to de La Paz era el epicentro de su mayor votación, lo que permitió al mitka
obtener una diputación.
Para las elecciones de 1985 las dinámicas faccionalistas del movimiento
indianista hicieron que las dos versiones del mitka ya no vayan a la contienda
electoral. En su lugar se presentaron el Movimiento Revolucionario Tupaj Katari
(mrtk), liderado por Macabeo Chila Prieto, y el Movimiento Revolucionario
Tupaj Katari de Liberación (mrtkl), liderado por Genaro Flores; juntos obtu-
vieron un porcentaje de 3,2% –mrtkl 2,1% y mrtk 1,1%– (Ibid: 53). En estas
elecciones el mrtkl obtuvo dos diputaciones en el departamento de La Paz y,
como fuerza política proveniente de las tradiciones indianistas, postuló ampliar
la temática de la etnicidad a los factores de clase y a las alianzas con las fuerzas
de izquierda. De ahí que Izquierda Unida, que también participaba del proceso
electoral, contenía entre sus filas candidatos con enraizamientos étnicos; es el caso
de Luis Katari que fue candidato a la vicepresidencia y que como representante
de la Izquierda Unida obtuvo 0,7%, susceptible de sumarse al porcentaje del mr-
tkl por las acciones combinadas que tuvieron. Ciertamente, en las elecciones de
1985 las opciones políticas indígenas/indianistas en acción articulada con algunas
tradiciones de izquierda alcanzaron un porcentaje de representación de 3,9 %.
En las elecciones de 1989 solo quedó el mrtkl, y por los datos electorales
se observa disputas internas fuertes, puesto que su tradicional líder, Genaro Flo-
res, participó en estas elecciones con otra sigla. El mrtkl fue representado por
Víctor Hugo Cárdenas y Emigdio Valeriano Thola, obteniendo un 1,7%, mien-
tras que Genaro Flores formó su propia agrupación política denominada Frente
Único de Liberación Katarista (fulka) y obtuvo 1,2% de votación (Ibid: 77). La
reducción del porcentaje de votación de las fuerzas políticas con participación
y núcleos discursivos indígenas se hizo sentir; del 3,9% que obtuvo en 1985 se
redujo a 2,9%; más aún cuando Izquierda Unida, con cierta tradición de alianza
con las opciones políticas indígenas o indias, en las elecciones de 1989 centró su
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 141

discurso en una perspectiva tradicional de izquierda, esto es, ejes de articulación


alrededor del movimiento obrero.
Para las opciones políticas indianistas que participaron de la contienda electo-
ral de 1989, el departamento de La Paz seguía siendo el lugar de mayor votación.
En las mismas elecciones una opción electoral nueva que capturó significativos
votos de la población aymara en el departamento de La Paz y que en sus filas
impulsó candidatos del mismo pueblo, fue Conciencia de Patria (condepa).
Como fuerza política obtuvo el 12,3% de los votos a nivel nacional, pero en el
departamento de La Paz se convirtió en la primera mayoría con un 30,2% (Ibid:
85). condepa se constituyó en una revelación política que combinaba hábilmente
sentidos de identidad indígena aymara con trayectorias de vida urbana; por ello
mismo, difícilmente sumable a las tradiciones indianistas kataristas del departa-
mento. Antes que formular planteamientos políticos que abanderen opciones de
poder fundamentadas en el actor político indio, condepa tenía como núcleo
discursivo las redes de compadrazgo fuertemente étnicas que desarrollaron los
aymaras en la ciudad de La Paz. Pensando en retrospectiva, como fuerza política
organizó demandas de sectores étnicos urbanos, pero nunca se inclinó hacia los
postulados del Manifiesto del Partido Indio, no obstante, en elecciones venideras
postulará al legislativo a una mujer aymara que será la primera diputada de pollera
en asumir un curul.
Las elecciones de 1993 pueden constituirse como un hito y, a la vez, como
un punto de gran contradicción para las opciones políticas indianistas-kataristas
en Bolivia. Por un lado, en estas elecciones el juego de alianzas desplegado les
permitió dejar de ser minorías marginales para convertirse en una opción real
de poder, mediante un pacto desarrollado entre el Movimiento Revolucionario
Tupaj Katari de Liberación (mrtkl) y el Movimiento Nacionalista Revolucio-
nario (mnr). Por otro lado, acordar con partidos tradicionales implicó para las
opciones indianistas kataristas un desplazamiento de la agenda planteada por el
Manifiesto del Partido Indio, porque la ideología del nacionalismo subsumía la
centralidad política del sujeto indígena a la figura genérica de ‘pueblo’. A ello se
debe sumar la ampliación de lo indígena en Bolivia hacia tierras bajas –Amazonía
y Chaco–. Durante la dictadura, en la década del 70 y en los primeros años del
80, hablar de lo indígena en Bolivia implicaba reflexionar sobre aquella parte de
la sociedad que habitaba en los Andes; sin embargo, la articulación de demandas
étnicas en tierras bajas en los últimos años de la década del 80 y principios de los
90 produjo la formación de un movimiento indígena con demandas propias que
giraban alrededor del territorio.
El mrtkl, a la cabeza de Víctor Hugo Cárdenas, participó en las elecciones
de 1993 en alianza con el mnr y obtuvieron el 35,7%, de los votos. El resultado
más claro de dicha alianza fue el cuoteo de puestos dentro de la coalición de go-
bierno y las reformas a la Constitución que incluían temas relativos a los derechos
142 bolivia en el siglo xxi

indígenas.4 En un intento de seguir la línea con los postulados del Manifiesto del
Partido Indio, el Movimiento Katarista Nacional (mkn), dirigido por Fernando
Untoja con gran trayectoria en las filas indianistas y Tomás Ticuazu, dirigente-
líder indígena de tierras bajas, obtuvo el 0,8% de la votación (Ibid.: 123). Genaro
Flores que lideró el mrtkl en anteriores elecciones, se presentó con la sigla de
Izquierda Unida –sus viejos aliados–, obteniendo el 1% de la votación y, finalmente,
el Eje de Convergencia Patriótica que articulaba en su seno corrientes de pensa-
miento de izquierda con tradiciones indianistas, a la cabeza de Félix Cárdenas, un
antiguo líder del movimiento campesino, obtuvo el 1,1% (Ibid.: 123). Sumados
los votos de las opciones políticas adscritas al indianismo o a una izquierda con
tendencias indígenas, llegamos a un 2,9% que se constituye en una cifra distante
de lo logrado en 1989 (3,9%).
El panorama electoral de 1993 muestra con más fuerza los desplazamientos
políticos de la formulación indianista, desplazamientos tendientes a articularse con
algunos sectores de izquierda y, muchas veces, mimetizados en la izquierda. Dicho
periodo electoral muestra también los desafíos que tuvieron los sectores indíge-
nas politizados ante el advenimiento de la ampliación de lo indígena en Bolivia;
ampliación que se produjo no solamente por la sistemática interpelación de los
planteamientos indianistas kataristas en los procesos electorales, sino también por
la movilización de pueblos y comunidades indígenas de tierras bajas que permitió
el desarrollo de disputas étnicas en otras regiones de Bolivia. Con todo, una vez
más mkn, Izquierda Unida y Eje de Convergencia Patriótica obtuvieron la mayor
votación en el departamento de La Paz. Las elecciones de 1993 son también un
hito de ascenso de los planteamientos políticos indígenas en el marco de contiendas
electorales de carácter nacional, puesto que la Ley de Participación Popular de 1994
abrirá los escenarios de representación local-municipal y decantará transformaciones
en el sistema de representación política en la democracia boliviana.
Resulta también importante llamar la atención sobre condepa, fuerza po-
lítica con fuertes raíces aymaras-urbanas en la ciudad de La Paz, ya que siguió
en ascenso respecto de la anterior elección obteniendo el 14,4% de votos a nivel
nacional, y en el orden departamental se constituyó en la segunda fuerza del de-
partamento de La Paz (30,6%), superada tan solo por una diferencia de 0,8% por
la alianza mnr-mrtkl (31,4%) (Ibid.: 132). Si de origen los planteamientos de
esta fuerza política no abrazaron las formulaciones indianistas, en las elecciones de
1993 la diferencia se marcó con mayor profundidad porque condepa, tratando

4 Reconocimiento a las autoridades tradicionales en la Ley de Participación Popular (1994),


establecimiento de Tierra Comunitaria de Origen como una forma de propiedad de la tierra
en la Ley inra (1996), recursos forestales con derecho preferencial a favor de los pueblos
indígenas en la Ley Forestal (1997), Educación Intercultural Bilingüe como parte de un sistema
educativo nacional en la Ley 1565 (1993). Todos estos puntos fueron recogidos e incluidos
en las reformas a la constitución 93-97.
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 143

de salir de su localismo –votación eminentemente en el departamento de La Paz–,


buscó alianzas con sectores conservadores y agroindustriales del departamento de
Santa Cruz, marcando con ello una brecha ideológica que antes que ser superada
en futuras elecciones, se ahondará.

Nuevos márgenes en la contienda electoral:


Lo local como potencial político de los indios,
indianistas, indigenistas, originarios, campesinos

Las reformas a la Constitución de 1993-1997 cambiarán sustancialmente la parti-


cipación de los sectores indígenas en los procesos electorales. Como dijimos an-
teriormente, la Ley de Participación Popular, aprobada en el Legislativo en 1994,
abrirá la contienda electoral al proceso de localidades-municipalidades y la Ley
1704, aprobada en 1996 –referida a establecer dos figuras en las circunscripciones
electorales una, de carácter plurinominal que se suma a los votos que recibe el
candidato presidencial y, otra, de carácter uninominal que implica representación
territorial–, ahondará el potencial de la representación local. Ambos cambios en
el régimen electoral boliviano potenciarán significativamente la participación
electoral de los sectores indígenas y campesinos originarios, porque retornará la
representación a un orden territorial. El vínculo de muchos líderes y dirigentes
campesinos e indígenas con ámbitos territoriales específicos siempre fue uno
de los grandes potenciales políticos del movimiento indígena; en contraste, la
contienda electoral nacional sin vinculación territorial expuso frecuentemente al
anonimato a dichas dirigencias. Es más, una vez abierta la representación al orden
territorial y considerando que en los últimos 25 años el porcentaje de población
mayoritaria en Bolivia se trasladó a las ciudades, las organizaciones indígenas,
originarias y campesinas tomaron la decisión política de convocar, a quienes ya
estaban viviendo en las ciudades, a inscribirse y votar en su zona de origen –cir-
cunscripción uninominal– para reforzar la representación territorial.
Para ir cerrando la perspectiva de participación electoral de los indígenas y
campesinos en Bolivia tomaremos los datos de las elecciones de 1997, 2002 y 2005,
considerada la última como el factor de participación que deviene en ‘la toma
de poder’. Ciertamente, en la parte final del trabajo la figura de ‘toma de poder’
es, efectivamente, lo que expondremos al ojo analítico para reflexionar sobre las
características y condiciones en que los pueblos indígenas participan en el naciente
Estado Plurinacional (2009). Señalar, además, que en estas tres elecciones se puso
en juego con mucha más fuerza las deliberaciones orgánicas de las organizacio-
nes indígenas y campesinas, porque la condición de circunscripción uninominal
abrió espacio para la posibilidad de elegir candidatos local-comunitarios y, en
cierta medida, la tradición de pensamiento indianista que fundamentaba la acción
144 bolivia en el siglo xxi

política en los principios propuestos por el Manifiesto del Partido Indio quedó
como telón de fondo.
En las elecciones de 1997 nos encontramos con tres fuerzas políticas de parti-
cipación de los indígenas y campesinos. De ellas, dos expresaron con más claridad
las deliberaciones orgánicas local-comunitarias; ambas, sin embargo, estaban an-
cladas en estructuras partidarias que traían una tradición de izquierda. La Izquierda
Unida (iu) llevó a la cabeza a Alejo Véliz, un dirigente campesino quechua de
Cochabamba que, junto con Evo Morales, venía empujando desde los primeros
años del 90 la propuesta del Instrumento Político como órgano de representación
de las organizaciones campesinas. Como fuerza política obtuvieron el 3,7% de la
votación. El Eje de Convergencia Patriótica (ecp) postuló como candidato a la
vicepresidencia a Juan de la Cruz Villca, también dirigente campesino quechua de
Potosí que jugaba una posición diferente a la de Alejo Véliz y Evo Morales en la
construcción del Instrumento Político. Como fuerza política obtuvo el 0,8%. La
tercera opción, más de izquierda y menos orgánica para indígenas y campesinos,
se constituyó en el Movimiento Bolivia Libre (mbl), que llevó como candidato
vicepresidencial a Marcial Fabricano, líder de los pueblos indígenas de tierras bajas,
moxeño-trinitario, y que encabezó la primera marcha indígena de 1990. Como
fuerza política obtuvieron el 3,1%. En estas elecciones, condepa, aunque había
subido de porcentaje de votación (17,2%), el desplazamiento ideológico que produ-
jo de sus raíces étnicas (aymaras del departamento de La Paz) hacia una articulación
con agroindustriales del oriente boliviano, le significó su casi desaparición para las
elecciones venideras (Atlas Electoral de Bolivia, 2010: 176).
Algunos desplazamientos a remarcar en las elecciones de 1997. El mayor por-
centaje de votos obtenidos por fuerzas políticas que estuvieron siendo impulsadas
desde sectores indígenas y campesinos dejó de estar solamente en el departamento
de La Paz; esto es: el Eje de Convergencia Patriótica, efectivamente, y siguien-
do la tradición de votos de anteriores elecciones, obtuvo la mayor votación en
La Paz, pero la iu tuvo al departamento de Cochabamba como el centro de su
votación. Observando la geografía electoral de las elecciones, la Izquierda Unida
se convirtió en la primera mayoría en cuatro de las nueve circunscripciones uni-
nominales que tenía el departamento de Cochabamba, por ello lograron cuatro
diputados por circunscripción uninominal y obtuvieron el 17,5% de la votación
en el departamento (Ibid.: 196). El mbl, en cambio, obtuvo el mayor porcentaje
de votación en el departamento de Chuquisaca, se convirtió en la primera mayoría
en dos de las seis circunscripciones uninominales del departamento, donde sacó el
12,7%; también obtuvo la primera mayoría en dos de las ocho circunscripciones
uninominales del departamento de Potosí, llegando a tener cinco diputados por
circunscripción uninominal (Ibid.: 183).
Sumando los porcentajes de votación por opciones políticas que representaron
a sectores y organizaciones indígenas y campesinas, la diferencia se deja ver. En
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 145

las elecciones de 1997, entre el Eje, la iu y el mbl obtuvieron un porcentaje de


7,6% y lograron obtener nueve diputados para la Asamblea Legislativa Nacional,
todos ellos procedentes de las circunscripciones uninominales. El porcentaje
más alto que obtuvieron las organizaciones políticas de procedencia indígena y
campesina en elecciones pasadas fue de 3,9%, y como máximo obtuvieron dos
diputaciones, lo que ratificará el criterio anteriormente mencionado de: mayor
potencial político por representación territorial.
En las elecciones de 2002 la figura de ampliación de lo indígena en Bolivia
se revela con otras características. Si en las elecciones de 1993 la condición de
convertirse en una opción real de poder estuvo mediatizada por la alianza entre el
mrtkl, liderado por Víctor Hugo Cárdenas, y el mnr, para 2002 el Movimiento
Al Socialismo (mas) se convertiría en una opción real de poder pero marcadamente
campesina –en menor medida indígena–; esto es, sin alianza con otras fuerzas po-
líticas. En este sentido, es importante puntualizar algunos aspectos. La Izquierda
Unida se subsume en el mas; esto quiere decir que las estructuras de partido de
izquierda que tenía se subsumen en las estructuras de la organización campesina
(Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia). Lo mismo
pasa con el Eje de Convergencia Patriótica. Además, en los últimos años de la década
del 80 y durante los primeros años del 90, en el seno de la organización campesina
csutcb se estuvo discutiendo la creación de un Instrumento Político, teniendo
como epicentro 1995, año en el que se crea oficialmente el Instrumento Político
para la Soberanía de los Pueblos (ipsp). En razón de ello, el Manifiesto del Partido
Indio (1969), que había dado luz y horizonte a la participación política de los india-
nistas, fue renovado y trastocado con la creación del Instrumento Político que se
dotó de sus propios principios y horizontes, a través de las tesis políticas discutidas
en los congresos de la csutcb (1979-1988). Un aspecto cualitativo a señalar es que
el Manifiesto del Partido Indio es obra de intelectuales indianistas –intelectuales
de origen indígena–, con gran diferencia, los planteamientos del Instrumento
Político fueron trabajados en el seno de la organización campesina csutcb, por
ello mismo, liderizada por los propios campesinos quechuas y aymaras.
En el proceso electoral de 2002 se presentarán dos fuerzas políticas que inte-
grarán y articularán a los indígenas y su pensamiento. El mas-ipsp, liderado por
Evo Morales, y que fue arriba mencionado, obteniendo el 20,9% de la votación,
y el Movimiento Indígena Pachakuti (mip), liderado por Felipe Quispe, y que
obtuvo el 6,1% de la votación. Sumadas ambas fuerzas, la opción indígena obtuvo
el 27% de la votación total nacional. El mas-ipsp se constituyó en la segunda
fuerza electoral a nivel nacional –después del mnr. condepa casi despareció de
la geografía electoral porque obtuvo el 0,4% (Ibid.: 237).
La votación más significativa para el mas-ipsp fue nuevamente en Cocha-
bamba, aunque las cifras de votación del departamento de La Paz fueron también
importantes. En Cochabamba se constituyó en la primera mayoría con un 37,6%
146 bolivia en el siglo xxi

y obtuvo también la primera mayoría en cinco de las nueve circunscripciones


uninominales. En el departamento de La Paz también se constituyó en la pri-
mera mayoría con un 22,5%, aunque en las circunscripciones uninominales solo
ganó en dos de las 16. Para la Asamblea Legislativa obtuvo 27 diputados y ocho
senadores, siendo la primera vez que una opción política de carácter campesino y
raíces indígenas obtenía escaños en la Cámara de Senadores. En el caso del mip,
la principal votación la obtuvo en el departamento de La Paz, constituyéndose en
la tercera fuerza con un 17,7%; así también, sacó la primera mayoría en cuatro
de las 16 circunscripciones uninominales del departamento (Ibid.: 249). Como
fuerza política obtuvo seis diputados. Si tuviéramos que comparar las inclina-
ciones ideológicas del mas y el mip como opciones indias-indígenas, podríamos
decir que la tradición indianista de las opciones electorales pasadas reflejadas en
el movimiento katarista (mitka-mrtk-mrtkl) se integró al mip, mientras que
en el mas-ipsp se puso en juego tradiciones políticas sindicales del movimiento
campesino y tradiciones políticas de la izquierda boliviana.
En las elecciones de 2005, las tendencias e inclinaciones a que las opciones
políticas de carácter campesino indianista se constituyeran en una opción real de
poder en la sociedad boliviana marcaron su tendencia y profundidad con el apoyo
político que recibió el mas-ipsp. Como muy pocas veces en la historia electo-
ral boliviana, una fuerza política superó el 50 + 1, aún más, una fuerza política
impulsada por campesinos con fuertes enraizamientos étnicos. El mas obtuvo
el 53,7% de la votación, convirtiéndose en la primera mayoría en cinco de los
nueve departamentos que tiene Bolivia. En estas elecciones el principal caudal
de votos ya no vino del departamento de Cochabamba, sino del departamento
de La Paz, donde obtuvo la primera mayoría en 15 de las 16 circunscripciones
uninominales. Ganó en dicho departamento con un 66,6% (Ibid.: 312). En Co-
chabamba ganó con un 64,8%, convirtiéndose en la primera mayoría en ocho
de las nueve circunscripciones uninominales (Ibid.: 320). Como fuerza política
obtuvo 72 diputados y 12 senadores.
La segunda fuerza política de carácter campesino indianista, el mip, bajó
significativamente en el porcentaje de votos con respecto a las elecciones de 2002.
Esta vez logro el 2,2% a nivel nacional, centrándose su mayor votación en el de-
partamento de La Paz, donde obtuvo el 4,6% de votos. Se convirtió en la cuarta
fuerza política del departamento de La Paz y por el bajo porcentaje de votos no
obtuvo ningún escaño en la Asamblea Legislativa (Ibid.: 320). Se ve que el caudal
de votos que tenía como fuerza política se desplazó a favor del mas.
Caracterizando algunas tendencias de la participación electoral de opciones
políticas indias/indianistas/indígenas/campesino originarias, podemos afirmar
que existen dos momentos de inspiración. El primero referido a los procesos
electorales del 79-80-85-89 cuando la inspiración política, los fundamentos de
la participación, tienen origen en los planteamientos discutidos en el Manifiesto
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 147

del Partido Indio (1969) y en la obra de Reinaga La revolución india (1970); ello
supone la formulación de postulados que proceden de una inteligencia indígena
o intelectuales indios. En contraste, el segundo momento de inspiración que se
inscribe en la participación electoral del 93-97-2002-2005 está implicando la re-
formulación de los planteamientos relativos al sujeto indígena, el cual deja de ser
una referencia abstracta para convertirse en una estructura orgánica concreta de
campesinos originarios o indígenas. Así, las ideas y postulados más importantes
ya no vienen solamente de intelectuales indígenas desprendidos de estructuras
organizativas, sino, sobre todo, de las propias organizaciones, como la Confe-
deración Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (csutcb) o la
Confederación Indígena del Oriente Boliviano (cidob), que son acompañadas
por intelectuales indígenas y no indígenas. No obstante ello, la constante en am-
bos momentos de inspiración tiene que ver con el planteamiento político de que
los indios o indígenas pueden y deben representarse a sí mismos y, además, son
sujetos de transformación de la sociedad boliviana, por ello, son sujetos de poder.

Devenir orgánico: Entre la forma étnica campesina


y la forma pueblo-territorio

El escenario de la forma orgánica en Bolivia expresa integración, agregación de


intereses que tienen como núcleo de articulación una estructura de representación
de base. Para el caso que nos convoca, participación de los indígenas, la forma
orgánica estaría expresando organizaciones que construyen y/o agregan intereses
desde núcleos base hasta niveles nacionales. En ese sentido, para el caso de los
campesinos –quechuas y aymaras–, la estructura base es el sindicato agrario que
representa una localidad o comunidad agraria. En unos casos puede estar combi-
nando quechuas y aymaras en un mismo sindicato, es el caso de los colonizadores
en la ceja de selva, hoy llamados interculturales; en otros casos los sindicatos están
conformados por: o solo quechuas o solo aymaras, ello, sobre todo, en espacios de
ocupación tradicional –Andes y valles. El sindicato agrario base irá a formar parte
de una articulación mayor llamada Subcentral, seguida de una Central Regional
que formará parte de una Central Provincial –que corresponde territorialmente
a una provincia–; dicha Central Provincial formará parte de una Federación De-
partamental, siendo el nivel macro de representación la Confederación Sindical
Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (csutcb), que es la articulación
de las federaciones campesinas de todos los departamentos de Bolivia. Una con-
federación con fundamentos sindical-territoriales.5

5 El texto de Natalia Camacho (1996) sobre sindicalismo campesino en Bolivia, titulado “El
movimiento campesino boliviano: Entre la resistencia y la adaptación”, nos da luces sobre el
148 bolivia en el siglo xxi

Para el caso de los indígenas de tierras bajas –Chaco y Amazonía–, la estruc-


tura base es la comunidad que va agregándose con otras comunidades del mismo
pueblo hasta conformar una representación por pueblo –guaraníes, chiquitanos,
guarayos, etc. Otras veces hay una combinación de representación de varios
pueblos, puesto que también la unidad de articulación puede ser el territorio, por
ejemplo, las Tierras Comunitarias de Origen (tco), reconocidas legalmente y
que son ocupadas por varios pueblos. En todo caso, las comunidades agregadas
en Subcentrales y Centrales Regionales terminan formando parte de lo que se
le llama la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (cidob), siendo su
particularidad la organización y articulación de demandas por pueblos, o sea, una
confederación con fundamentos étnicos.6
Desde la década del 90 tenemos también el surgimiento de la organización
llamada Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (conamaq). Esta
organización conformada por quechuas y aymaras, busca articularse en función
a la noción de pueblo que dejó el legado del Tawantinsuyu; esto es, ‘suyu’ como
estructura político territorial que tiene como base el ayllu, que está conformado
por varias comunidades. Los ayllus andinos han sido la base y fundamento de
la economía y la política en los Andes y, como estructura territorial, conforman
un núcleo de identidad mayor que se llama marka y que viene a formar parte
de un suyu. El último es un núcleo de identidad política de base territorial. En
la perspectiva del conamaq los suyus son las naciones originarias a las cuales
se les cercenó el poder político que tenían con la colonización, debilitando su
estructura institucional y despojándolos del poder político que albergaban. Por
ello, la perspectiva política que sostienen como organización es la reconstitución
de las markas y los suyus. En ese sentido, quechua y aymara son tan solo lenguas
habladas por los diferentes suyus.7

desarrollo de la estructura orgánica en la csutcb; así como el libro de Esteban Ticona (2000),
Organización y liderazgo aymara: La experiencia indígena en la política boliviana, es un recuento
de cómo los campesinos quechuas y aymaras terminan organizándose en la csutcb.
6 E. Herrera (2004) trabaja la configuración de lo multiétnico y pluricultural en la emergencia
de los pueblos indígenas de tierras bajas, retratando el desarrollo de una estructura orgánica
ligada a la demanda de territorios indígenas. Ver: Identidades y territorios indígenas: Estrategias
identitarias de los tacana y ayoreo frente a la Ley inra. También J. Riester (1997) describe el
desarrollo de la cidob en su texto “Nace una organización indígena”.
7 El conamaq reconoce que en el Collasuyu (actual Bolivia) existieron 16 suyus, por ello su
reconstitución supone una reintegración política y territorial. Por ejemplo, la nación Charcas
o el suyu Charcas, ubicada entre los departamentos Sucre y Potosí, estaba compuesto por dos
markas: marka Sacaca y marka Chayanta, las que a su vez se conformaban de varios ayllus.
Ver: Análisis y propuesta para el pluralismo jurídico en Bolivia: Estudios de caso del suyu Charcas de
Pamela Sánchez y Roxana Choque (2011). También ver: Plan estratégico 2008-2013 conamaq
(2008), donde se aborda la estructura organizativa que tiene y una aproximación histórica a
los motivos de su fundación.
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 149

Las tres organizaciones de base campesina, indígena y originaria tienen la


característica o el potencial de integrar demandas desde un orden local comu-
nitario para irlas tejiendo, en base a delicados equilibrios, hacia niveles macro
que se expresan en el orden nacional.8 Las tres organizaciones cuentan con es-
tructuras donde las mujeres se organizan y funcionan simultáneamente. Mujeres
campesinas Bartolina Sisa-csutcb, Mama T’allas-conamaq o Confederación
Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia cnmib-cidob, son parte de las es-
tructuras orgánicas. Así, cuando en Bolivia se alude a lo orgánico de los indígenas,
originarios y campesinos se está hablando de unas estructuras de organización
político-territorial que pueden tener su versión sindical, originaria o étnica y que
empujan un criterio político importantísimo para la democracia boliviana, han
sido escenarios de democracia comunitaria, de democracia de base que construye
sus mandatos desde una deliberación comunal-local. Estas estructuras orgánicas
han sido base y fundamento del Pacto de Unidad; alianza política entre campesi-
nos, originarios e indígenas durante la Asamblea Constituyente y artífices de los
contenidos fuertes sobre derechos indígenas, entre ellos, el Estado Plurinacional
en la actual Constitución boliviana.
La forma orgánica en que se estructuran los indígenas, campesinos, origi-
narios en Bolivia se constituye en el espacio privilegiado para entender cómo
construyeron contenido y horizonte político de su participación en la política
y el Estado; así como para entender el efecto de mayoría que produjeron desde
1997. Es más, la sustancia de la participación electoral postdictadura ha sido
proyectada desde este espacio orgánico. Es acá donde encontramos fundamentos
y principios deliberados por los propios indígenas y, a su vez, la maduración de
criterios relativos de la forma étnica campesina hacia la forma pueblo territorio.
Ciertamente, la formulación de sustancia de lo indígena en relación a los espacios
orgánicos supone una acumulación de luchas y pensamiento en las estructuras de
la csutcb, la cidob y la conamaq. La condición de efecto de mayoría como
entendimiento que no está fundamentado en una condición demográfica forma
parte de la tradición reflexiva del pensamiento social en Bolivia en relación a los
movimientos sociales. Alude al rol que juega el desarrollo de la subjetividad en la
conformación de la unidad de un colectivo, la unidad de acción que deviene de

8 Detrás de lo indígena, originario o campesino hay una historia de identidad de sujeto. Los
pueblos de tierras bajas (Amazonía y Chaco) se autodefinen como indígenas pues la articula-
ción orgánica de sus demandas giró desde sus inicios alrededor del territorio y la significación
indígena, como lo plantea el Convenio 169 de la oit; en cambio, lo campesino surge en el
contexto de las luchas campesinas que rompen con el Pacto Militar Campesino (1965-1978),
siendo el desarrollo interno un avanzar hacia formas de identidad étnica, por ello el apelativo
de campesinos originarios quechuas y aymaras. Lo originario, en cambio, surge del propio
contexto campesino quechua y aymara, de las propias estructuras sindicales campesinas que,
ahondando su debate sobre etnicidad, se convierten en sectores dispuestos a pelear por la
reconstitución de sus estructuras institucionales fundamentadas en el ayllu/marka/suyu.
150 bolivia en el siglo xxi

una acumulación de luchas que otorgan contenido específico a las subjetividades.


René Zavaleta Mercado, sociólogo boliviano, reflexionó mucho en relación a la
categoría de efecto de mayoría para explicar el rol que jugó el proletariado minero
en las transformaciones democráticas postreforma agraria (1952).9
¿Qué contenido y sustancia se pone en juego en el espacio orgánico de la
csutcb que fue creada para proteger la independencia del movimiento cam-
pesino en 1979? ¿Qué tipo de luchas se acumulan en esta estructura orgánica?
Comencemos resaltando que el legado de la década del 60, amparado en la
perspectiva del Manifiesto del Partido Indio y la tradición indianista, muestra
desplazamientos en relación a cómo proyectamos la lucha indígena en Bolivia
en el periodo postdictadura. Desde el Manifiesto de Tiwanaku (1973)10 hasta la
conformación de una organización sindical campesina independiente del gobierno
y las tradiciones nacionalistas del 52 (1979), el epicentro de la acción tiene como
base y fundamento la forma campesina, pensar lo indígena desde una organización
política de estructura campesina.

En el manifiesto se plantea la idea de formar una organización política propia: “Una


organización política para que sea instrumento de liberación de los campesinos
tendrá que ser creada, sustentada y dirigida por nosotros mismos”. Este tema es de
suma importancia, pues una de las virtudes del indianismo fue formar, aunque fuera
de modo endeble, partidos políticos. Claro que en el manifiesto no se hace ninguna
alusión a tales organizaciones, seguramente porque el documento trata de iniciar
algo nuevo. (Portugal y Macusaya, 2016: 234)

La formación de la csutcb el 26 de junio de 1979 forja nociones de un


nuevo sindicalismo que tiene como horizonte central la autodeterminación del
movimiento; autodeterminación de los gobiernos de turno pero también de
intelectuales que en un pasado hablaron del indio o lo indígena sin ser parte de
una estructura de base: “[E]ste documento […] no es resultado de la imposición
de ningún doctor ni ministerios como ocurría en los años de la manipulación”
(Tesis política de la csutcb, 1983: 194). Proyectándose desde el espacio de los
trabajadores aglutinados en la Central Obrera Boliviana (cob), el señalamiento a
su condición de trabajadores campesinos implicó pensar y proponer que la lucha
de los indios o indígenas en Bolivia tiene doble entrada: una condición étnica y

9 Véase: “La revolución democrática de 1952 y las tendencias sociológicas emergentes”. También
“El proletariado minero en Bolivia”. En R. Zavaleta. Clases sociales y conocimiento (1988: 17-144).
10 El Manifiesto de Tiwanaku salió a la luz pública en julio de 1973, en plena dictadura de
Banzer, y fue suscrito por miembros del Centro de Coordinación y Promoción Campesina
mink’a, Centro Campesino Tupaj Katari, Asociación de Estudiantes Campesinos de Bolivia
y la Asociación Nacional de Profesores Campesinos. Ver: Pedro Portugal y Carlos Macusaya,
El indianismo katarista: Una mirada crítica (2016: 225-238); también Silvia Rivera, Oprimidos
pero no vencidos: Luchas del campesinado aymara y qhechwa 1900-1980 (2003: 148-156).
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 151

una condición de clase, ambas pensadas creativamente para proyectar el horizonte


de lucha y reivindicación política. Así, la formación de esta estructura de base se
distancia de las tradiciones de pensamiento que se habían anidado hasta entonces
en el sentido de una lucha o meramente clasista o meramente indianista: “[L]os
actuales dirigentes estamos convencidos que no acepta ni aceptaremos cualquier
reduccionismo clasista convirtiéndonos sólo en ‘campesinos’. Tampoco aceptamos
ni aceptaremos cualquier reduccionismo etnicista que convierta nuestra lucha a
un confrontamiento de ‘indios contra blancos’” (Ibid.: 196).
Si la autodeterminación del movimiento de base junto con una comprensión
de sujeto que tiene una doble matriz de acción –clase y etnicidad– se constituyen en
dos ejes de la sustancia y contenido de la participación política de los indígenas en
Bolivia, todo ello para evitar la continuación del pongueaje político,11 deberemos
sumar otros ejes referidos a: el desarrollo de una conciencia que identifica “somos
mayoría”, la pérdida del poder político como fundamento colonial de dominación,
la recuperación de una estructura de gobierno que tiene fundamento en el gobierno
comunal y, finalmente, la formulación de un Estado Plurinacional. Estos seis ejes
pueden ser considerados como los planteamientos fundamentales deliberativos
que son madurados en el marco de la estructura orgánica de la csutcb y que
están planteados en la tesis política del segundo congreso realizado en la ciudad
de La Paz en 1983.
La perspectiva que a la vez supone el desarrollo de una conciencia que asume
su sentido de mayoría incluye no solamente la dimensión demográfica poblacional
como realidad fática en Bolivia, sino también la condición de unidad y articulación
para, efectivamente, causar el efecto de mayoría nacional: “los campesinos no nos
consideramos una clase marginal ni decadente, llamada a desaparecer. Seguimos
siendo la mayoría de la población del país […] tampoco creemos que las diferen-
cias socio-económicas entre nosotros sean barrera para nuestra unidad” (Tesis
política csutcb, 1983: 198). Similarmente, la condición de subordinación ligada
o provocada por el despojo del poder político que sufrieron como acto colonial
de dominación implica el acto de cercenamiento de formas de autogobierno: “la
dominación colonial inauguró una larga etapa de exclusión sistemática de nuestros
pueblos de la estructura del poder político y económico, y anuló toda forma de
autodeterminación” (Ibid.: 199).

11 La deliberación campesina originaria en el marco de la creación de la csutcb señalaba


claramente que el voto universal conquistado en 1952 había desvirtuado su participación
política, pues, antes que voto ciudadano consciente de sus intereses, el acto electoral los había
convertido en una sumisa masa electoral, el sindicalismo campesino como un instrumento
de manipulación de las facciones de poder. A esto le llamaron pongueaje político y es la base
que más adelante madurará como: debemos crear nuestra propia opción electoral, nuestro
Instrumento Político. Ver: Fernando García y otros, No somos del mas, el mas es nuestro:
Historias de vida y conversaciones con campesinos indígenas de Bolivia, 2015.
152 bolivia en el siglo xxi

Si bien la csutcb parte de una estructura orgánica sindical, la reflexión pro-


ducida acerca de retomar criterios y principios de gobierno ligados a las formas
político territoriales comunales del ayllu, marka y suyu implicaron que, como
organización, no se agote solamente en aspectos reivindicativos corporativos,
sino también traduzca y piense horizontes de gobierno; unos sindicatos agrarios
ligados a tradiciones de luchas milenarias que se fundamentan en comprensiones
de pueblo originario y territorio: “[L]a organización sindical campesina no tiene
la misma naturaleza que la organización sindical obrera […] el sindicato campe-
sino tiene un aspecto reivindicacionista, y por otra parte, es también un auténtico
gobierno comunal” (Tesis política csutcb, 1983: 207). Finalmente, el paraguas
de toda la discusión contenida en la tesis política de 1983 formula y plantea el
desarrollo de una sociedad organizada en términos plurales, una sociedad diver-
sa en naciones y un Estado que corresponda a ello. Tal iniciativa no supone la
búsqueda de una reforma político-institucional, en contraste, dicha tesis propone
un proceso auténtico de liberación: “no queremos parches ni reformas parciales,
queremos una liberación definitiva y la construcción de una sociedad plurinacional
y pluricultural […] que combine y desarrolle la diversidad de las naciones […] las
diversas formas de autogobierno de nuestros pueblos” (Ibid.: 207), “una sociedad
organizada en un Estado Plurinacional” (196).
En el marco de los seis ejes de planteamiento político que permitieron ceñir
el contenido y la sustancia de la participación política y electoral de las opcio-
nes indígenas o indianistas en Bolivia, debemos poner un núcleo movilizador y
articulador de las diferentes corrientes de pensamiento que convergieron en la
csutcb –indianistas/kataristas/sindicalismo campesino–; esto es, la mirada de
empoderamiento que implica restitución del poder político territorial a los secto-
res indígenas. En este marco, la estrategia puesta en juego es diversa y compleja
porque implicó pensar en procesos de empoderamiento que supusieron la toma
del poder estatal para transformarlo desde adentro y/o, a su vez, también incluyó
la construcción de un poder paralelo al poder institucional estatal –colonial–,
para debilitarlo y derrocarlo. En ambos casos el criterio de tener un instrumento
político propio forma parte de los delicados consensos logrados al interior del
movimiento indígena campesino.

Forma Asamblea y forma instrumento: Acerca del contrapunteo


político en la deliberación indígena

En julio de 1988, la csutcb convocó en la ciudad de Potosí al Primer Congreso


Extraordinario para enfrentar la inminente división que la estaba corroyendo.
Había pasado la década de hegemonía katarista indianista y las posiciones políticas
internas mostraban resquebrajamientos de la unidad, a su vez, maduración de los
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 153

horizontes políticos ligados a la condición de pueblos y naciones originarias. Al


interior de esta estructura orgánica, algunos sectores enfatizaban la forma sindi-
cal como opción política de liberación, otros, sin embargo, consideraban que ya
existían condiciones para pensar en una lucha que recupere la forma pueblo, lo
que implicaba activar, restituir, formas político-institucionales del ayllu.
Estableciendo una revisión rápida de los documentos/propuesta que llegaron al
Congreso, según fuerza política, es posible plantear un escenario de tendencias que
pueden ser identificadas en tres. Una primera en la que encontramos un desplaza-
miento significativo hacia retomar, recuperar, formas originarias de organización
política como potencial para pensar un nuevo Estado y formas de democracia ligada
a gobiernos tradicionales, gobiernos comunitarios. El Movimiento Campesino de
Bases (mcb), por ejemplo, formula y plantea un deslinde con los partidos políticos,
afirmando que “ningún partido hasta el momento intenta, como nosotros quere-
mos hacerlo […] fortalecer los instrumentos de la lucha sindical, por el camino
del fortalecimiento de las comunidades” (Documentos Políticos csutcb, 1989:
272). La unidad de las comunidades indígenas originarias supone que la estructura
sindical recupere el sentido de organización de las nacionalidades.

Hemos utilizado también esta consigna, desligada del tema de la unidad en la base
y desligada de la consigna del poder comunal. Y cuando nosotros hablamos de este
poder, entonces decimos: Poder Comunal de las Nacionalidades Aymara, Quechua,
Guaraní […] La csutcb debe organizar una Asamblea de Nacionalidades […] para
la forja de los instrumentos políticos de las nacionalidades […] ¿Quiénes deberán
asistir a esta Asamblea? Son nuestras autoridades tradicionales (originarias), Jilacatas,
Jilancus, Capitanías […] recuperar y forjar el papel de nuestro propio sistema de
autoridades. (Ibid.: 275-276, énfasis del autor en cursiva)

Junto con el Movimiento Campesino de Base, tres corrientes políticas más


afianzan su perspectiva en la dimensión tradicional comunitaria. El Eje Comu-
nero que insiste en la idea de “no podemos limitarnos a la pura lucha sindical
[…] Los nuevos comuneros del viejo Tawantinsuyu, los nuevos comuneros del
viejo reyno Guaraní […] debemos buscar una participación activa, construyen-
do […] un instrumento político” (Ibid.: 323). El Consejo Nacional de Aymaras,
Kechuas, Tupiguaraníes para Ayllus y Comunidades (aktupac) que retoma con
más intensidad la idea de restaurar el Collasuyu y retornar al gobierno del ayllu:
“[V]olver del sindicato viciado de tantos males al gobierno del Ayllu, del Jilakata
[…] donde nosotros nos administremos justicia” (Ibid.: 362), “Formar Parlamento
Aymara, Kechua, Tupiwarani” (Ibid.: 364, énfasis del autor en cursiva). Finalmen-
te, el Katarismo (mrtkl), que habiendo madurado sus planteamientos sobre el
sindicalismo campesino y su relación con el desarrollo de la conciencia étnica,
enfatiza en su documento político presentado al Congreso la característica de
poder tradicional comunitario, señalando que:
154 bolivia en el siglo xxi

La política en el Ayllu consiste en que cada Ayllu designa por rotación y sucesión en un
tiempo limitado, es decir, no existe el monopolio del poder, como en las organizaciones
sindicales y políticas […] funciona sobre la democracia directa.
[…]
Todo este gran proyecto social y de liberación sólo será posible con la reorganización
de los Ayllus de base hasta constituir la gran Confederación de Ayllus y Comunidades;
donde los Jilaqatas y los Mallkus sean las autoridades legítimas de este nuevo modelo
social. (Ibid.: 377 y 384, énfasis del autor en cursiva)

Tenemos una segunda tendencia que se circunscribe a identificar la lucha


sindical campesina como parte de las luchas populares grandes, luchas que sirven
para enfrentar el bloque de poder dominante y que por ello se unen entorno a los
sectores explotados como: campesinos, obreros, jornaleros. Formaron parte de esta
tendencia frutcas (Federación Regional Única de Trabajadores y Campesinos
del Altiplano Sur) y anapqui (Asociación Nacional de Productores de Quinua):
“Sólo un gobierno de los obreros, campesinos y clases medias empobrecidas, con
participación de la Central Obrera Boliviana (cob) y de la csutcb, cumplirá estas
funciones” (Documentos políticos csutcb, 1989: 294), también el Partido Co-
munista de Bolivia (pcb): “Es necesario construir una alternativa propia de poder
de los explotados y oprimidos. La base de esta estrategia está en la articulación
social y política de la clase obrera, los campesinos […] cuanto como nacionalidades
oprimidas y capas medias urbanas” (Ibid.: 340). Asimismo, se suma a esta tendencia
el Movimiento Bolivia Libre (mbl), que propone en su documento: “Insistiendo
en lo nuestro, en la creencia de que la cob debe ser la representación democrática
de un bloque de fuerzas, social, regional y culturalmente múltiple y heterogé-
neo, donde los campesinos podamos enlazarnos a otros sectores” (Ibid.: 355), así
como el Partido Obrero Revolucionario (por) que en similar posición propone:
“El gobierno obrero campesino, del que se viene hablando desde hace decenios,
será el gobierno liberador de los explotados” (395). Ciertamente, reflexionando
sobre quienes participan en esta tendencia, es posible afirmar que corresponden
a posiciones tradicionales de izquierda; los campesinos deben formar parte de
una lucha mayor, una lucha popular. Posiciones que se distancian de la reflexión
étnica madurada y trabajada en la primera tendencia.
Señalemos, finalmente, la tercera tendencia que comparte con la primera la
visión del horizonte comunitario andino en tanto considera que la lucha al interior
de la csutcb es una lucha de las naciones originarias, una lucha por restituir
formas comunitarias. Ofensiva Roja de Ayllus Tupakataristas forma parte de esta
tendencia y en el documento que presenta al Congreso Extraordinario de Potosí
propone: “algunos pensadores nos dirán que somos unos indianistas arcaicos y
atrasados. Lo que nosotros queremos es volver con nuestra sociedad comunita-
rista, colectivista de Ayllus” (Ibid.: 308). No obstante su cercanía con la primera
tendencia, es el mecanismo de sus propuestas para llegar a consolidar las formas
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 155

comunitarias lo que la diferencia sustancialmente. Ofensiva Roja, antes que pensar


en trabajar para consolidar una Asamblea de Nacionalidades, una Confederación
de Ayllus y Comunidades, un Parlamento Kechua y Aymara, o un Instrumento
Político, se propone instaurar la lucha armada como mecanismo de consecución
de la restitución de las formas político-institucionales del ayllu.

Hemos llegado a un momento de la historia en que no es ya posible cometer los


errores de antes. Las negociaciones, el dialoguismo traidor, la súplica de rodillas
al patrón, las negociaciones parlamentarias y todo este camino de lucha pacifista y
legalista han fracasado.
[…]
Junto con esto, estamos obligados a comenzar a armarnos y formar milicias
comunitarias en cada sindicato agrario, en cada sub-central, hasta llegar a lo provincial
y departamental: porque ese es el único medio que nos queda a los pobres. […]
Hagamos una resistencia armada en cada comunidad. (Ibid.: 304 y 307, 310)

En el marco de las relaciones de fuerza de dicho Congreso, debemos señalar


que es la primera tendencia la que termina capturando el interés de los delegados,
junto con las resoluciones y conclusiones de dicho Congreso, siendo las otras dos
tendencias perspectivas minoritarias. Una lo era por traducir visiones pasadas de
organización política en tanto y en cuanto no lograba entender la maduración de
una conciencia étnica campesina, limitando la estructura orgánica de la csutcb
a una alianza de viejo cuño en la izquierda; esto es, los campesinos deben unirse
a los obreros para pensar en su liberación. Y la otra queda también en condi-
ción de minoría por exceso de radicalidad. Mientras el movimiento campesino
estructurado en el marco de la csutcb se proponía avanzar en su lucha usando
mecanismos de una democracia deliberativa con raíces comunitarias que ligaban
cada vez más al movimiento hacia las formas políticas originarias inspiradas en el
ayllu, la perspectiva de lucha armada minaba el campo de la participación política
electoral de los indígenas y los roles que jugarían ante escenarios deliberativos
como la Asamblea Legislativa Nacional.

Los militantes de los partidos que resultaran elegidos tendrán que ser consecuentes
con sus bases. En este sentido deberán estar conscientes que ellos expresan no a su
partido, en el Comité Ejecutivo, sino a sus bases. Deberán tener claro el tema de que
la unidad del Ejecutivo es la expresión de la unidad en la base. Deberán ser capaces
de convertir el propio Comité Ejecutivo de la csutcb en relación a sus formas de
trabajo, en un verdadero instrumento de características comunitarias […] La izquierda
unida puede hacer un trabajo conjunto de fortalecimiento del poder comunal […]
no somos sectarios en relación a los partidos de izquierda, no los rechazamos, pero
sí queremos decirles con la máxima claridad que la comunidad debe ser fortalecida
y no dividida. (Resoluciones de la Comisión Política, Documentos aprobados en el
I Congreso Extraordinario de la csutcb, 1989: 436)
156 bolivia en el siglo xxi

Tomando la inclinación mayor de los asistentes al Congreso Extraordinario de


la csutcb realizado en Potosí en junio de 1988 y, asumiendo que el documento
político aprobado por mayoría posee un contenido sustantivo relativo a organizar
una Asamblea de Nacionalidades, las otras propuestas relativas a construir un Ins-
trumento Político y/o organizar un parlamento aymara, quechua, tupiguaraní, o
generar una confederación de ayllus y comunidades, no desaparecen pero quedan,
en primera instancia, como subsumidas por el paraguas de un horizonte político
que visualiza la Asamblea de Nacionalidades como un escenario político basado
en las instituciones originarias, en un sistema de gobierno –autogobierno– que
potencia estructuras tradicionales de las nacionalidades y permite proyectar la
lucha política hacia la desestabilización del sistema de dominación colonial que
impuso autoridades y estructuras jurídicas.

¿Quiénes deberán asistir a esta Asamblea? Son nuestras autoridades tradicionales


(originarias) […] Nuestra lucha no es por volver al pasado […] Pero sí es por recuperar
el lugar que corresponde a nuestra nacionalidades […] La organización de una
Asamblea de nacionalidades, donde podamos discutir las nuevas tareas de nuestras
autoridades históricas, es una tarea prioritaria en el camino de nuestra revolución. Y
a esta Asamblea, cuando podamos consolidarla, la csutcb tendrá que subordinarse.
(Pinelo, 1989: 85)

No obstante lo señalado y el gran interés que suscitó la propuesta dentro de


la csutcb, el movimiento campesino originario alistaba también su participación
en los preparativos electorales venideros, poniendo en desafío la maduración de
la propuesta política de la Asamblea de Nacionalidades. Por lo menos podemos
afirmar que la estructura orgánica sindical de campesinos originarios –quechua y ay-
maras– empezó a tensionarse entre: empujar un escenario político que haga posible
instaurar una Asamblea de Nacionalidades o construir el Instrumento Político para
participar electoralmente. Razonando con amplitud, ambos planteamientos pueden
constituirse en coadyuvantes, sin embargo, no es posible eludir el contenido y la
sustancia que ponen en juego ambas propuestas para el desarrollo político de los
pueblos y naciones originarias, así como para la democracia en Bolivia. Asamblea
de Nacionalidades supone desplazarse de formas políticas secularmente instaura-
das en el Estado, formas negadoras de la vida institucional de los pueblos, hacia
nociones que desborden los ejes organizadores de la democracia representativa.

La Asamblea no está articulada entorno al Estado del 52 […] sino en confrontación


directa con este […] espacios distintos de organización a los conocidos el 52, el
problema del poder. Tiene entonces a nuestro juicio objetivos claramente diferenciados
entre el Estado neoliberal y la Asamblea de Nacionalidades. La Asamblea tiene que
lograr no consensos mínimos sino consensos nacionales y, segunda, esta forma de
aglutinamiento propuesta por la convocatoria de la csutcb implica una interpelación
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 157

al tipo de democracia que tiene en el “voto regulador” la expresión empírica de las


formas de representación existentes hasta ahora. La Asamblea tiene la misión de
convertirse en el espacio democrático más representativo que hayamos conocido hasta
ahora. Y es claro que el objetivo es oponer este espacio al Parlamento o Congreso
Nacional. (Ibid.: 150, 153, 160-161)

En cambio, Instrumento Político supone enfatizar la idea de una participación


en las formas institucionales del Estado, sus niveles de representación, asumir los
procesos electorales y convocar al resquebrajamiento de una idea fundamental que
forma parte de un núcleo discursivo en el movimiento campesino que va madu-
rando su condición étnica, su condición de nacionalidad; esto es, romper con el
pongueaje político y producir una condición de interpelación que implique que
los campesinos originarios voten por sí mismos. Para dicha tarea, la necesidad
de establecer acciones que produzcan unidad dentro el movimiento fue funda-
mental, así como superar la condición reivindicativa que muchas veces terminaba
conquistando a los sindicatos y las federaciones departamentales. El documento
político del Eje Comunero presentado al Congreso Extraordinario de Potosí
de 1988 señalaba con claridad las tareas necesarias que debían encararse ante el
panorama de división que se expandía al interior de la csutcb.

La paralización de la dirección campesina y de la Confederación en su conjunto,


que hace dos años no está a la altura de las necesidades de nuestro pueblo […] este
Congreso Extraordinario que tiene la obligación ineludible de poner fin a esta situación
y reconstruir la unidad […] En primer lugar necesitamos dotarnos de una línea clara
y de una Dirección consecuente. No podemos seguir librados a la espontaneidad de
cada Federación o sindicato […] Una dirección capaz de conducirnos al combate y
liberación definitiva. (Documentos Políticos csutcb, 1989: 121-122)

En el marco de las tensiones entre desarrollar estrategias para abrir espa-


cios de una posible Asamblea de Nacionalidades o apostar a la construcción del
Instrumento Político, las palabras de José Enrique Pinelo, asesor político de la
csutcb, dan cuenta de la tensión inscrita al interior de la estructura orgánica
y, a su vez, el forcejeo interno entre las distintas tendencias de pensamiento po-
lítico. Con todo, la perspectiva de construir un Instrumento Político tiene que
ver con la idea de no aislarse de los hechos democráticos inmediatos relativos a
los procesos electorales que vivía Bolivia. “Mientras escribo este trabajo (últimos
meses del 88), avanza la lógica organizativa de la Asamblea como también avanzan
los preparativos electorales. El resultado podrá ser comprobado en los hechos”
(Pinelo, 1989: 150), “se trata de no aislarse de un proceso que sí interesa al mo-
vimiento popular” (Ibid.: 151), “se trata de una presencia que con características
de interpelación hará de las elecciones una parte menor de su táctica general de
construcción o reconstrucción del cuerpo colectivo” (152).
158 bolivia en el siglo xxi

Haciendo un balance del debate que se desarrolla en el seno de la estructura


orgánica de la csutcb, es posible afirmar que: si bien son seis ejes que permiten
entender el contenido y la substancia que dan sentido a la participación política
de sectores indígenas y campesinos originarios en los contextos electorales y de
desarrollo de la democracia en Bolivia postdictadura de Banzer, es la perspectiva de
Asamblea de Nacionalidades e Instrumento Político lo que nos ayuda a discernir la
dinámica de desarrollo del movimiento y la profundidad de su debate. En contraste
a lo que varios autores afirman al decir que ambas propuestas no se contradicen
y más bien implican maneras de retroalimentación para el ascenso político del
movimiento (García Yapur, 2014; Tórrez, 2014), sostengo que profundizar en el
análisis de este contrapunteo nos ayuda a razonar las inclinaciones que marcaron
tendencias en dicho ascenso y, a su vez, se constituyen en fuente de explicación
de situaciones contradictorias acerca de lo que hoy en día es la “participación
política” de los sectores indígenas en el llamado “Estado Plurinacional”.
En la experiencia deliberativa de la csutcb existieron diferencias importantes
en cuanto a cómo se concibió el Instrumento Político y su relación con la Asamblea
de Nacionalidades. Unos entendían al Instrumento Político como un mecanismo
desde el cual se puede actuar para crear un tipo de poder dentro de las formas de
gobierno tradicional, de tal forma que a la larga se pueda desestabilizar y detonar
la institucionalidad estatal que estructura las formas de colonialidad hacia los
pueblos indígenas; ese poder clandestino dentro de las estructura formales sería
la Asamblea de Nacionalidades. En esta lectura el Instrumento Político no era
un partido político, puesto que la forma ‘partido’ significaba, en la experiencia
concreta de los sindicatos agrarios, el debilitamiento del poder político comunal,
el debilitamiento del poder local. Otros, en cambio, concibieron al Instrumento
Político bajo las características de partido, una dirección política que apueste
claramente a la toma de poder de la institucionalidad estatal. En otras palabras,
en la segunda opción la Asamblea de Nacionalidades no era la prioridad de la
acción política:

¿Cómo va ser nuestro organigrama? La primera idea fue que esto no sea un sindicato,
ni un comité cívico ni partido, entonces ¿qué va ser? Un instrumento. Pero, si nos
preguntaban qué era un instrumento dijimos más o menos un mecanismo que nos
agrupe a todos. Y ¿qué es eso? Va ser el gobierno establecido en Bolivia de forma
oficial, pero dentro de ese gobierno va haber, adentro, otro gobierno, clandestino,
con el nombre de Asamblea de las Naciones Originarias y el Pueblo, así se va a
llamar, ese gobierno vamos a lograr construir, va a venir uno que dirige, va a tener
cosas, los ayllus, incluso estaba diseñado nuestro propio carnet […] toda nuestra idea
fue crecer así hasta lograr ver, tácticamente, en qué momento podíamos derrotar al
gobierno colonial.
Pero esta idea ha sido derrotada en el congreso del Instrumento Político. Evo Morales,
Alejo Véliz y Filemón Escobar vinieron con ideas claras y dijeron “vamos a conformar
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 159

una dirección”, nosotros propusimos conformar una comisión impulsora de este


gobierno clandestino, entonces se fue al voto: dirección o comisión. Nos ganaron.
[…] Ese fue el congreso y de ahí salió el instrumento con la idea de hacer el partido.
Lo importante es que con ese instrumento logramos llegar al gobierno, en su cancha,
con sus medios. (Entrevista a Juan de la Cruz Villca, dirigente de la csutcb, citado
en García Yapur et al., 2015: 55-56)

Un hito tan importante como el que nos relata Juan de la Cruz Villca, líder
del movimiento campesino y miembro del Eje Comunero, tendencia política que
nació en el departamento de Potosí y que gravitó con fuerza en el Congreso Ex-
traordinario por sus planteamientos ligados al poder comunal del ayllu, muestra
y evidencia el destino del contrapunteo; esto es, un desplazamiento del horizonte
político ligado a la Asamblea de Nacionalidades que compromete una agenda de
poder vinculada a formas institucionales comunales, a formas tradicionales de
gobierno –autogobierno– en favor de la construcción de una estructura partidaria
que subsume el poder comunal, a las estructuras tradicionales de gobierno –au-
togobierno– y a una dirección política que busca hacerse del poder estatal. En el
marco de esta interpretación sobre el proceso político de ascenso de un movimiento
indígena en clave campesina que va madurando su conciencia étnica, queda claro
cómo la sustancia y contenido de su participación política sufre un vaciamiento en
cuanto a construir un poder alternativo, porque la nueva estrategia que prioriza
el tema de una dirección política en su forma “partido” apunta hacia la toma del
poder institucional estatal, dejando de lado la reflexión fundamental sobre las
estrategias que permitirían destruir dicho poder institucional en tanto él mismo
alberga los dispositivos de la colonialidad, de la dominación secular.

Puntualizando algunas conclusiones

Avancemos en el sentido de pensar el tipo de vinculación presente entre las acciones


orientadas a actuar en la contienda electoral y las acciones que se desenvuelven
en el marco de la estructura orgánica de lo indígena en Bolivia. La participación
electoral de sectores indígenas campesinos originarios con opción propia forma
parte de las ideas embrionarias del movimiento; ello quiere decir que a lo largo
de los procesos electorales, desde que se recupera la democracia (1979), ha habido
un esfuerzo constante por participar electoralmente sin mediación de partidos que
no tienen raíces étnicas. No obstante, es importante precisar aquello que define
dos momentos en la participación electoral: uno que no supera la situación de
marginalidad y minoría de las opciones indígenas en la contienda electoral y, otro,
que acontece bajo un evidente resultado de mayorías. El desplazamiento de la
forma partido hacia la forma orgánica como opción política se vuelve marcador
de la diferencia entre los dos momentos.
160 bolivia en el siglo xxi

Crear una opción política propia de los indígenas fue la apuesta del movi-
miento desde el Manifiesto del Partido Indio (1969), pero dicho planteamiento
no superaba la forma partido como organización política. Mientras se desenvol-
vía la búsqueda de consolidar un partido eminentemente indio o indígena, los
resultados electorales fueron siempre pequeños, con porcentajes marginales. Los
partidos indianistas habían superado la condición de mediación que destinaba a
los indígenas a ser masa votante antes que ser ellos mismos los candidatos, pero
no dejaban de expresar a una minoría porque estaban centralmente compuestos
por intelectuales indígenas. Así, el desarrollo de la estructura orgánica potenció
enormemente la participación electoral de los indígenas, porque permitió esta-
blecer un tejido de integración y articulación desde niveles comunales hasta una
suprarepresentación. En ese sentido, el segundo momento que implica un resul-
tado electoral con dimensión de mayoría es fruto de la estructuración y desarrollo
orgánico del movimiento.
No es posible, por tanto, entender la sorpresa electoral del movimiento indí-
gena en Bolivia en las elecciones de 1997-2002 y, sobre todo, 2005, sin poner al
ojo del análisis los ejes fundamentales que fueron deliberados en el marco de la
estructura orgánica. El efecto de mayoría indígena no se explica, como el sentido
común lo señala, porque demográficamente en Bolivia la mayoría es indígena. De
ser así, entonces, desde que se conquistó el voto universal, en 1952, en todos los
procesos electorales las organizaciones políticas con base indígena abrían ganado
sistemáticamente. La condición de unificación de la subjetividad indígena que
implica acumulación de luchas y momentos constitutivos de una conciencia que
se ve a sí misma como mayoría bajo el formato de nacionalidad, bajo el formato
de pueblo, son condición fundamental para entender la irradiación nacional que
tuvieron los planteamientos del movimiento, así como para analizar las formas y
maneras de interpelación al resto de la sociedad.
En ese camino, la maduración de la conciencia étnica de un movimiento que
tiene bases campesinas se encuentra en relación con acontecimientos desencade-
nados en la sociedad boliviana; esto es, la conquista, el desarrollo y la profundi-
zación de la democracia. Por eso mismo, la discusión orgánica del movimiento
indígena, campesino, originario es, a la vez, una discusión sobre el contenido de
la democracia boliviana y los rumbos que esta tomará en cuanto a las definiciones
de pluralidad política, cultural y jurídica. Ciertamente y, retomando lo anterior-
mente dicho, dos aspectos deberé señalar como fundamentales en el marco del
contrapunteo necesario entre las acciones electorales y las acciones que proceden
de la deliberación orgánica: 1. estructuras orgánicas de organizaciones indígenas
que discuten cómo y de qué manera participar en los procesos electorales produce
una apuesta política por la democracia de base, democracia comunitaria, 2. estruc-
turas orgánicas de organizaciones indígenas que crean su Instrumento Político
para ir a la contienda electoral e imaginan una Asamblea de Nacionalidades como
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 161

poder paralelo produce una discusión política fundamental en relación a formas


de poder alternativo.
El ejercicio práctico de la democracia de base que estuvo inscrita en la deli-
beración orgánica del movimiento indígena boliviano y que construyó mandatos
desde el nivel más micro, no solo demostró ser una dimensión constitutiva funda-
mental del efecto de mayorías, sino también amplió los márgenes de la democra-
cia boliviana, circunscrita hasta ese entonces a la democracia representativa y la
mediación de los partidos como principal espacio de articulación de intereses. La
democracia de base o democracia comunitaria incorporó a muchísimas localidades
con características étnicas, ajenas en un pasado a los acontecimientos políticos, a
la dinámica central de cambios y transformaciones que estaba viviendo Bolivia.
Es más, dio base y fundamento a una reforma en 2004 para incorporar otras mo-
dalidades de representación en la contienda política. Desde entonces, en Bolivia,
la representación puede ser vía partido político, vía agrupación ciudadana y vía
pueblo indígena. De manera más sustancial, contribuyó al fundamento eje en la
deliberación constituyente para formular y plantear tres formas de democracia
en Bolivia: la democracia representativa, participativa y comunitaria. A todo ello
hoy en día se le llama democracia intercultural.
Es claro, por la información que hemos sistematizado en el presente trabajo,
que pensar al Instrumento Político de los pueblos indígenas originarios bajo el pa-
raguas de una Asamblea de Nacionalidades como un poder alternativo, implicaba,
desde su inicio, una concepción de poder diferente, una concepción distanciada
sustancialmente de los dispositivos institucionales que despojan de poder político
a las comunidades, a las localidades indígenas. Así como la contienda electoral
nacional expuso a dirigencias locales del movimiento indígena al anonimato y las
destinó sistemáticamente a ser minorías, similarmente, el Instrumento Político
inspirado bajo la estructura de una dirección política, antes que convertirse en un
mecanismo que potencia las formas institucionales de la democracia comunitaria
y la creación de un poder político alternativo, se convirtió en un dispositivo que
despoja de poder a las formas comunitarias. La lucha de posiciones y corrientes
de pensamiento dentro de la estructura orgánica de las organizaciones indígenas
se inclinó, por las decisiones tomadas alrededor del Instrumento Político, a cons-
truir no un poder alternativo y desestabilizar con ello las formas de dominación
secular, sino a tomar el poder institucional que se caracteriza por despojarlos de
su poder político.
Grande paradoja que se ha producido en el proceso de transformaciones bo-
livianas, en el desarrollo y devenir del Estado Plurinacional, en la gestión de una
pluralidad política, cultural y jurídica que ha empezado a desandar la acumulación
de luchas y las formas constitutivas del movimiento indígena contemporáneo en
Bolivia.
162 bolivia en el siglo xxi

Referencias

Camacho, N.
1996 El movimiento campesino boliviano: Entre la resistencia y la adaptación.
Cochabamba: ceres.
conamaq
2008 Plan estratégico del conamaq 2008-2013: Un instrumento para el
fortalecimiento de la reconstitución, consolidación de los pueblos indígenas
originarios. Chuquiagumarka (La Paz): Cooperación de España.
Corte Nacional Electoral
2010 Atlas Electoral de Bolivia: Elecciones Generales 1979-2009 y Asamblea
Constituyente 2006. La Paz: Corte Nacional Electoral/pnud-Bolivia/
Idea Internacional.
csutcb
2003 “Tesis política 1983”. Oprimidos pero no vencidos: Luchas del campesinado
aymara y qhechwa 1900-1980. S. Rivera. La Paz: Aruwiyiri/Yachaywasi.
194-209.
1989 Documentos Políticos Presentados al I Congreso Extraordinario
de la csutcb. csutcb: Debate sobre documentos políticos y asamblea
de nacionalidades. R. Calla, J. Pinelo y M. Urioste (comps.). Talleres
cedla, núm. 8: 263-424. La Paz: edobol.
1989 Documentos aprobados en el I Congreso Extraordinario de la
csutcb. csutcb: Debate sobre documentos políticos y asamblea de nacio-
nalidades. R. Calla, J. Pinelo y M. Urioste (comps.). Talleres cedla,
núm. 8: 427-460. La Paz: edobol
Escárzaga, F.
2014 Indianismos: La correspondencia de Fausto Reinaga con Guillermo Carnero
Hoke y Guillermo Bonfil Batalla. La Paz: Centro de Estudios Andinos
y Mesoamericanos/Fundación Amaútica Fausto Reinaga.
García, F. & M. Soliz et al.
2015) “No somos del mas, el mas es nuestro”: Historias de vida y conversaciones
con campesinos indígenas de Bolivia. La Paz: Vicepresidencia del Estado
Plurinacional de Bolivia/Centro de Investigaciones Sociales.
García, F.; A. García & M. Soliz
2014 “mas legalmente, ipsp legítimamente”: Ciudadanía y devenir Estado de
los campesinos indígenas de Bolivia. La Paz: pieb/pnud-Bolivia.
Herrera, E. (coord.)
2004 Identidades y territorios indígenas: Estrategias identitarias de los tacana y
ayoreos frente a la Ley inra. La Paz: pieb.
Pinelo, J.
1989 “Asamblea de Nacionalidades”. csutcb: Debate sobre documentos
políticos y asamblea de nacionalidades. La Paz: cedla. 81-65
características de ascenso de lo indígena, originario, campesino 163

Portugal, P. & C. Macusaya


2016 El indianismo katarista: Una mirada crítica. La Paz: Fundación Fredrich
Ebert Stiftung.
Reinaga, F.
2014 “Revolución India”. “Manifiesto del Partido Indio de Bolivia”. “Tesis
India”. Obras Completas. Tomo ii. Vol. v. La Paz: Vicepresidencia del
Estado Plurinacional.
Riester, J.
1997 “Nace una organización indígena”. Oyendú: Voz de la confederación de
los pueblos indígenas de Bolivia. 1. Santa Cruz: cidob.
Rivera, S.
2003 Oprimidos pero no vencidos: Luchas del campesinado aymara y qhechwa
1900-1980. La Paz: Aruwiyiri/Yachaywasi.
Sánchez, P. & R. Choque
2011 Análisis y propuesta para el pluralismo jurídico en Bolivia: Estudios de caso
del Suyu Charcas Norte de Potosí. Cochabamba: isalp/ibis Dinamarca.
Ticona, E.
2000 Organización y liderazgo aymara; la experiencia indígena en la política
boliviana. La Paz: agruco/Universidad de la Cordillera.
Tórrez, Y.
2014 Construcción simbólica del Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz: pieb.
Zavaleta, R.
1988 Clases sociales y conocimiento. La Paz: Los Amigos del Libro.
7
Ecología y sociedad en Bolivia.
Políticas públicas en el Estado
Plurinacional: El discurso de la Madre
Tierra y el Vivir Bien
Cecilia Requena / Dirk Hoffmann

El discurso de la Madre Tierra, el Vivir Bien


y las políticas públicas en Bolivia

La llegada de Evo Morales Ayma a la presidencia de Bolivia, en 2006, implicó un


fuerte impulso a la crítica del sistema económico global predominante, desde las
esferas oficiales, a partir de las nociones y del discurso del Vivir Bien y de la Madre
Tierra. Bolivia se convirtió en un referente internacional de la reflexión y el debate
al respecto. La organización de la primera (2010) y segunda (2015) Conferencias
Mundiales de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre
Tierra, así como el nombramiento de Morales como “Héroe Mundial de la Madre
Tierra” por la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas,
en el año 2009, son ilustraciones de tal dinámica. Esta se inscribió en el proceso
más amplio que, particularmente, a partir del último tercio del siglo xx, procuró
y procura recuperar, revalorar y crear enfoques alternativos que se caractericen,
precisamente, por el intento de ofrecer alternativas a las inercias hegemónicas
desde cuestionamientos de fondo.1

1 Distintas versiones de estos enfoques se oponen también (en diversas combinaciones de


prioridades) al capitalismo, globalización, neocolonialismo, imperialismo, economicismo,
desarrollismo o a la sociedad industrial, entre otros, en el entendido de que estarían entre los
determinantes de fondo de las múltiples crisis ambientales que la humanidad afronta. Estos
enfoques son distintos a aquéllos que intentan incorporar la variable ambiental sin poner en
cuestión consensos y prácticas hegemónicas globales tanto en el ámbito de la cultura como
en el de la economía. Es el caso de la economía verde o de los mercados de carbono.

[165]
166 bolivia en el siglo xxi

Entre estos enfoques se encuentra el Vivir Bien,2 cuyo debate fue desarrollado
–y aún se desarrolla– principalmente, aunque no exclusivamente, en Bolivia y en
Ecuador.3 Hoy este debate se replica en distintos países del mundo, aunque todavía
de modo marginal. Tal debate mundial implica intentos de dar contenido a dis-
cursos y a formas alternativas y viables (sostenibles) de habitar el planeta, a partir
de la convicción de que las principales inercias sociales políticas, económicas y
culturales vigentes no lo son y de que el origen de esta inviabilidad se encuentra en
las profundidades de una visión, una ética, una economía y unas prácticas sociales
que no reconocen los límites biofísicos del planeta y que resultan excluyentes con
respecto a las necesidades de otras especies, así como incapaces de incluir, en la
toma de decisiones, vitales interdependencias sistémicas. Por tanto, uno de los
rasgos principales comunes de esta propuesta alternativa, al menos en términos
discursivos, es el respeto y el reconocimiento de derechos de las otras especies
(Gudynas, 2014: 44), así como la incorporación de una perspectiva holística en
la reflexión y en la acción (Elbers, 2007: 106-110).
El postulado de la introducción de límites a la producción material y consumo
global de bienes y servicios es otra de las implicaciones de esta perspectiva que
desafía amplios consensos en materia de pensamiento y política económica. El
cuestionamiento a los paradigmas culturales hegemónicos es, así, claro e inevitable.
Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, se refiere de
esta manera a la temática de la insostenibilidad y sus las causas en el prólogo de
Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista?:

Es la lógica del sistema capitalista la que está destrozando el planeta, es la ganancia,


la obtención de más y más ganancia por sobre todas las cosas. Es la lógica de las
empresas transnacionales a las que sólo les importa aumentar utilidades y bajar los
costos. Es la lógica del consumo sinfín, de la guerra como instrumento para adueñarse
de mercados y recursos naturales, y no importa si para conseguir más mercados y
más ganancias se tiene que destruir los bosques, explotar y despedir trabajadores y
privatizar los servicios esenciales para la vida humana. El Vivir Bien está reñido con
el lujo, la opulencia y el derroche, está reñido con el consumismo.

2 La perspectiva del Vivir Bien se ha formalizado en la Constitución Política del Estado y en


normas como la Ley Marco de la Madre Tierra para el Desarrollo Integral y el Vivir Bien
(2012), que establece en el art. 9, inciso 1, el derecho (aunque no el deber) al Vivir Bien en
armonía y equilibrio con la Madre Tierra, entendida como sujeto colectivo de interés público,
tomando en cuenta los límites planteados por su capacidad de regeneración. Comentarios
críticos en torno al concepto de ‘Vivir Bien’ aparecen en los capítulos 6 de Paz Patiño, 13 de
Macusaya Cruz y 15 de González Ortega.
3 En estos dos países el debate público se articuló con movilización social y materialización
constitucional de los conceptos: el ‘Buen Vivir’, en Ecuador, y el ‘Vivir Bien’, en Bolivia (véase
Gudynas, 2014: 62-63).
ecología y sociedad en bolivia 167

Esto implica la contraposición de dos culturas, la cultura de la vida, del respeto


entre todos los seres vivos, del equilibrio en contra de la cultura de la muerte, de la
destrucción, de la avaricia, de la guerra, de la competencia sin fin. Nuestros ojos y
corazones lo ven y sienten, nuestros hijos e hijas lo están viviendo: el capitalismo es
el peor enemigo de la humanidad. (Farah & Vasapollo, 2011: 10)

El concepto del Vivir Bien suele estar conectado, pero no necesariamente


limitado, a prácticas tradicionales de pueblos indígenas. Expresa un intento de
perfilar una orientación ética alternativa en procura de materializaciones múltiples
y plurales, adaptadas a cada contexto, y en constante aprendizaje y periódicos
ajustes desde la práctica y desde abajo (Vega O., 2011: 82-83).
Autores de referencia en la temática, como Eduardo Gudynas, consideran
que este proceso de construcción conceptual y de aplicación concreta que se halla
en pleno despliegue debe ser participativo, diverso y dinámico; es decir, contrario
a la pretensión de constituir una especie de receta única, cerrada y de aplicación
universal (Gudynas, 2014).
Sin embargo, las aplicaciones concretas de esta visión en Bolivia son práctica-
mente inexistentes. Más aún, las decisiones públicas apuntan, como veremos, hacia
el desarrollo convencional. Con todo, los desafíos que generaron la necesidad de
alternativas no han hecho más que confirmarse y hasta agravarse.

Vivir Bien y políticas públicas en Bolivia (2006-2016): Una contradicción

Las aplicaciones y consecuencias prácticas de esta visión en Bolivia corresponden,


por el momento y mayoritariamente, a experiencias más bien excepcionales, liga-
das a prácticas tradicionales aún vigentes en pueblos indígenas, particularmente
de tierras bajas.
Sin embargo, otras normas incluyen orientaciones muy distintas; a menudo
opuestas. Es el caso de las leyes de sectores críticos como hidrocarburos y mine-
ría que fueron aprobadas por el gobierno de Evo Morales. Estas permiten, por
ejemplo, actividades extractivas de alto impacto ambiental y/o riesgo en las áreas
protegidas del país, poniendo en cuestión así su naturaleza y fines primordiales.
Es también el caso de una reciente norma de promoción del sector agropecuario
que no sólo condona años de deudas por multas derivadas de la deforestación
ilegal, sino que promueve una intensa campaña de deforestación adicional de las
selvas de tierras bajas, no aptas, a fin de ampliar la frontera agrícola de cultivos de
exportación, como la soja transgénica, hasta en 10 millones de hectáreas.4

4 Bolivia dispone, actualmente, de cerca de 45 millones de hectáreas de bosques. http://www.


cfb.org.bo/bolivia-forestal/bosques-en-bolivia.
168 bolivia en el siglo xxi

A pesar del discurso del Vivir Bien, las políticas públicas del gobierno de Evo
Morales responden ampliamente a una visión extractivista,5 desarrollista de corte
más bien clásico,6 aunque fuertemente asentada en la intervención estatal orientada
a la redistribución del ingreso nacional, así como al intento de industrialización
de los recursos naturales.
De hecho, desde 2005, la matriz económica boliviana ha agudizado su de-
pendencia del tradicional extractivismo. Así, el crecimiento del pib se sustenta
en la explotación intensiva y contaminante de la naturaleza. Según el cedla,
las exportaciones asociadas a minerales e hidrocarburos del último quinquenio
(2010-2015) alcanzaron 69% del total. Estas mismas se situaban entorno al 47%
entre 2001 y 2005.7
En cuanto al futuro, las prioridades de inversión indicadas en la planificación
de mediano plazo (la “Agenda Patriótica 2025”)8 apuntan a profundizar este mo-
delo extractivista que tiene a la industrialización de los recursos naturales como
horizonte y aspiración máxima.
Hay múltiples y claras declaraciones del presidente Evo Morales, del vicepre-
sidente Álvaro García Linera y de otras altas autoridades del gobierno respecto
a la tensión entre extractivismo y protección ambiental. Varias expresan la con-
tradictoria posición del gobierno boliviano que, a tiempo de declararse defensor
ejemplar del Vivir Bien y de la Madre Tierra, desconoce la legitimidad de críticas
desde esa concepción a las decisiones estatales. Este es un ejemplo de las decla-
raciones al respecto que el presidente Morales suele reiterar:

A tiempo de anunciar el hallazgo del nuevo reservorio de petróleo en el país, en Santa


Cruz, el presidente Evo Morales advirtió [19 de junio de 2015] que las Organizaciones
No Gubernamentales (ong) y las fundaciones que perjudiquen la exploración de
recursos naturales tendrán que irse de Bolivia. “Quiero decirles que fundación que
perjudique la exploración de los recursos naturales se va a ir de Bolivia. No necesitamos
instituciones que vengan del exterior a perjudicarnos”.9

En esta misma declaración, Morales afirma que las reservas forestales fueron
creadas por “el imperio norteamericano” para que se conviertan en intocables e

5 Por extractivismo se entiende aquí “un tipo de extracción de recursos naturales, en gran volu-
men o alta intensidad, y que están orientados esencialmente a ser exportados como materias
primas sin procesar, o con procesamiento mínimo” (Gudynas, 2015: 13).
6 Una visión crítica de la persistencia del extractivismo y sus orígenes se encuentra en El Pen-
samiento boliviano sobre los recursos naturales de Fernando Molina, 2011: 132, 2a edición.
7 http://comunicabolivia.net/content/cedla-bolivia-est%C3%A1-cada-vez-m%C3%A1s-atada-
explotar-materias-primas.
8 https://issuu.com/agenda2025/docs/agenda_patriotica__separata_min_com/1?e=9800474/
5600731
9 http://www.la-razon.com/economia/Presidente-Evo-advierte-expulsar-ong -perjudi-
quen_0_2292370786.html
ecología y sociedad en bolivia 169

intangibles. Morales se refirió, además, a su discurso en Bruselas, Bélgica, en el


marco de la ii Cumbre de la Unión Europea y de la celac, donde habría declarado
que los países de Norteamérica quieren que las naciones y Estados de Sudamérica
sean “guardabosques, ya que ellos destrozaron su medio ambiente y ahora preten-
den que se lo cuiden para ellos”. Y mientras estas declaraciones se materializan
en normas que debilitan a la sociedad civil organizada mediante regulaciones de
la actividad de las ong, impidiéndoles, de modo general, “hacer política” y for-
zándolas a trabajar en el marco de los planes y la visión del gobierno,10 aparecen
crecientes evidencias de la vulnerabilidad de Bolivia frente a crisis ambientales
como la del cambio climático y sus correlatos locales.

El contexto global del cambio climático, principales impactos


en Bolivia y estrategias de mitigación y adaptación

El planeta no deja de batir récords climáticos: el año pasado ha sido el año más
caliente jamás medido desde 1850. La temperatura promedio global en 2015
muestra el mayor aumento relativo frente a los anteriores años récord. Según
información proporcionada por la noaa (National Oceanic and Atmospheric
Administration), durante 2015 la temperatura promedio de la superficie terrestre
a nivel mundial fue 1,33°C por encima del promedio del siglo xx. Por su parte,
el Quinto Informe del ipcc (Assessment Report 5 - ar5), denominado Cambio
climático 2013: Base de ciencia física del Grupo de Trabajo I, es contundente: “El ca-
lentamiento en el sistema climático es inequívoco y desde 1950 son muchos los
cambios observados en todo el sistema climático que no tienen precedentes en
los últimos decenios a milenios”. Afirma además que existe una seguridad extre-
madamente alta (95-100%) de que el fenómeno es atribuible principalmente a la
actividad humana. Cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente
más cálido en la superficie de la tierra que cualquier decenio anterior desde 1850.
Tomando en cuenta el retraso en el sistema climático y los compromisos
insuficientes de reducción de emisiones de los países realizados antes de la última
conferencia climática de las Naciones Unidas en París, a finales de 2015, limitar
el aumento de temperatura a 2°C se hace cada vez más difícil.
Los principales impactos del cambio climático se evidencian en: el aumento
de la temperatura global, cambios en el régimen de precipitaciones, aumento del
nivel del mar y eventos extremos más frecuentes o más severos. La magnitud de

10 Human Rights Watch y la onu cuestionan la violación de derechos fundamentales implicada


en la Ley de regulación de ong (351) y en el Decreto Supremo 1597. http://www.paginasiete.
bo/nacional/2015/8/5/human-rigths-watch-cree-boliviana-vulnera-derechos-libre-asocia-
cion-65598.html
170 bolivia en el siglo xxi

estos fenómenos durante los próximos decenios depende, en buena parte, de la


cantidad de emisiones agregadas de “gases de efecto invernadero”.11 Lo que se
prevé, por el momento, es la agudización de los impactos, debido a la inercia y al
aumento de emisiones que siguen aumentando año tras año
La medida en que se afectan los ecosistemas y sociedades, sin embargo, tam-
bién depende de la vulnerabilidad12 de las mismas. En este contexto, las previsibles
consecuencias de este aumento para Bolivia implicarán altos costos.

Impactos del cambio climático en Bolivia

De acuerdo a los modelos climáticos globales, existe una tendencia clara en las
zonas tropicales y sub-tropicales: las regiones húmedas se volverán más húmedas
y las regiones secas se volverán más secas. Ambos fenómenos podrán manifestarse
en el mismo territorio: una región se puede tornar más árida durante la época
seca y sufrir mayores precipitaciones durante la época de lluvias; es una situación
ya evidente en distintas regiones de Bolivia.
El cambio climático ya tiene consecuencias en el país. El retroceso de los
glaciares, las frecuentes inundaciones y el aumento de sequías registradas son
clara señal de los impactos que tiene y tendrá el cambio climático en el país. La
desaparición de la pista de esquí con lift más alta del mundo en el glaciar Chacal-
taya, a comienzos de 2010, es tal vez el ejemplo más ilustrativo. A fines de 2015,
desapareció por completo el segundo lago más grande del país, que antes cubría
2.700 km² del Altiplano central. En este caso, el cambio climático ha sido un
factor coadyuvante del proceso generado por el desvío de grandes cantidades de
agua de su afluente principal con fines de riego.
Los pronósticos para Bolivia apuntan a un aumento de temperatura signifi-
cativa: entre 7 y 8°C en la trayectoria de emisiones actuales hasta finales de siglo
(rcp 8,5), según cálculos de Hoffmann y Requena (2013: 36). Este aumento es
considerablemente más alto que el promedio global porque Bolivia se encuentra en
medio (alejada de las costas) de una masa terrestre extensa. Un segundo factor: el
aumento de temperatura es más significativo en zonas de grandes altitudes, como
las que caracterizan a la parte occidental del país.
El alarmante resultado de las modelaciones climáticas realizadas por la Fun-
dación Amigos de la Naturaleza (fan) proyecta que el cambio climático afectará a

11 La Convención Marco de Cambio Climático de las nnuu define a los gases de efecto inver-
nadero como “aquellos componentes gaseosos de la atmósfera […] que absorben y re-emiten
radiación infrarroja”, contribuyendo, por tanto, al calentamiento global (http://unfccc.int/
resource/docs/convkp/convsp.pdf).
12 El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (ipcc) describe la vulnerabilidad como
el grado en que un sistema es susceptible e incapaz de hacer frente a los efectos adversos del
cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los extremos.
ecología y sociedad en bolivia 171

las tierras bajas y Yungas de Bolivia con incrementos de la temperatura media entre
1°C y 2°C hasta el año 2030.13 Los modelos climáticos regionales actualmente
disponibles dan valores comparables sobre el aumento de temperatura en el país,
aunque no dan resultados satisfactorios a escala local acerca de las tendencias de
las precipitaciones.

Políticas y estrategias de mitigación y adaptación14

El cierre del Programa Nacional de Cambios Climáticos (pncc), institución a


cargo de las políticas nacionales de cambio climático, así como de gestionar las
responsabilidades de Bolivia frente a la Convención Climática, en febrero de 2009
marcó una ruptura que inició una baja notable en las actividades del Estado boli-
viano con respecto al cambio climático. Sobrevino una fase de “re-ingeniería” de
la institucionalidad gubernamental para el cambio climático a partir de una nueva
visión de la protección de la Madre Tierra y del Vivir Bien. La Ley Marco de la
Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (Ley 300) fue aprobada en el
año 2012. Poco después se creó la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra
(apmt), pero recién en marzo del año 2014 se posesionó al primer director de la
apmt y se comenzó a contratar personal para su funcionamiento, sin resultados
significativos hasta la fecha.
Ante la ausencia de una política climática a nivel nacional, el desarrollo eco-
nómico del país sigue las pautas plasmadas en la “Agenda Patriótica 2025” de 13
pilares,15 presentada por el presidente Evo Morales el 22 de enero de 2013. Esta
agenda tiene todos los rasgos de una estrategia tradicional de desarrollo a largo
plazo, a pesar de las múltiples referencias a la Madre Tierra y el Vivir Bien (se
habla de un “nuevo horizonte civilizatorio para vivir bien”; de la “construcción
del socialismo comunitario” y la construcción del “nuevo ser humano integral”).
Existen pocas referencias directas al cambio climático, pero hay varios puntos
que implican aumentos significativos en los aportes de Bolivia al calentamiento
global. Por ejemplo, las emisiones de co2 per cápita de Bolivia son muy pare-
cidas a las de algunos países europeos, debido principalmente a las altas tasas

13 “El cambio climático afectará a las Tierras Bajas y Yungas de Bolivia con incrementos de la
temperatura media entre 1,1 ºC y 1,84 ºC en la época seca y 0,96 ºC y 1,93 ºC en la época
húmeda hasta el año 2030 en comparación con el 2000. Este incremento proyectado de la
temperatura implica una variedad de impactos continuos, iniciará con alteraciones en los
ecosistemas y los recursos naturales que finalmente provocarán consecuencias para los seres
humanos y sus medios de vida” (fan, 2015: 97).
14 Para mayor información sobre la adaptación al cambio climático en Bolivia ver: “Navegando
futuro. Dos experiencias de adaptación al cambio climático en Bolivia” (Hoffmann, 2015).
15 En enero de 2015, el documento “13 pilares de la Bolivia digna y soberana. Agenda Patriótica
del Bicentenario 2025” fue elevado a rango de ley (Ley 650).
172 bolivia en el siglo xxi

de deforestación. De hecho, el principal aporte que Bolivia podría realizar para


contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (conocida
técnicamente como mitigación)16 sería frenar la deforestación que cada año alcanza
a un área de entre 200 y 400 mil hectáreas de bosques, dependiendo de la fuente
de información a la que se acuda.
Para frenar la deforestación desmedida Bolivia ha creado el “Mecanismo
Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable
de los Bosques y la Madre Tierra”,17 operado por la Autoridad Plurinacional de
la Madre Tierra. El mecanismo se basa en la visión del gobierno boliviano que
rechaza la mercantilización de los servicios ecológicos y de los instrumentos de
financiamiento de la adaptación al cambio climático. Por otra parte, el “Mecanis-
mo Plurinacional de Adaptación al Cambio Climático” actualmente se encuentra
al inicio de su implementación, mientras que el “Mecanismo Plurinacional de
Mitigación del Cambio Climático” todavía se encuentra en construcción.
Por lo demás, con excepción de las investigaciones del retroceso glaciar
y de la disponibilidad de agua, existe una marcada ausencia de investigaciones
científicas sobre los futuros impactos del cambio climático. Ante esta ausencia y
frente a la falta de datos climáticos históricos confiables, varios autores intentan
aportar con conocimiento de la situación de los impactos del cambio climático,
evaluando sus impactos en las zonas rurales del país a través de las percepciones de
sus habitantes. Aunque estos estudios no pueden ni pretenden sustituir la falta de
estudios científicos, representan un gran valor para el debate sobre los impactos
del cambio climático y las posibles medidas de adaptación a estos: otorgan voz
a las poblaciones rurales campesinas e indígenas y ofrecen pautas que deberían
ser tomadas en cuenta en la definición participativa de estrategias y medidas de
adaptación viables. Por otro lado, las percepciones locales dan pistas para poste-
riores investigaciones científicas.
En suma, podemos diagnosticar una insuficiente asimilación del tema de la
adaptación al cambio climático en el país. Es todavía válido el resumen de los
efectos del cambio climático presentado por el Programa de las Naciones Unidas
de Desarrollo hace cuatro años:

16 Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (ipcc, por sus siglas en inglés)
de la Organización de las Naciones Unidas, el concepto de mitigación en el contexto de la
ciencia entorno al cambio climático debe entenderse como la “intervención antropogénica
para reducir las fuentes o mejorar los sumideros de gases de efecto invernadero”.
17 Según se explica en la página web de la aptm, “El mecanismo tiene el objetivo de promover
el manejo integral y el aprovechamiento sustentable de los bosques y los sistemas de vida
de la Madre Tierra, la conservación, protección y restauración de los sistemas de vida, de
la biodiversidad y las funciones ambientales, facilitando usos más óptimos del suelo a través
del desarrollo de sistemas productivos sustentables, incluyendo agropecuarios y forestales,
para enfrentar las causas y reducir la deforestación y degradación forestal, en un contexto de
mitigación y adaptación al cambio climático” (www.madretierra.gob.bo).
ecología y sociedad en bolivia 173

En términos generales, se puede decir que el tema referido a la adaptación al cambio


climático y a la gestión del riesgo de desastres se encuentra insuficientemente agendado
en las instituciones del gobierno, en las entidades académicas y en las organizaciones
de la sociedad civil, aunque coyunturalmente pueda adquirir cierta relevancia durante
situaciones de emergencia o desastre climático. No existen programas de mediano
y largo aliento que aborden esta temática de manera sistemática e incidan sobre la
investigación y la formación de recursos humanos. (pnud-Bolivia, 2011: 124)

Procesos socioecológicos y económicos críticos

A continuación presentamos una síntesis que, por razones de espacio, no pretende


ser exhaustiva pero sí estratégica, en términos de la elección de los ámbitos de
interfase crítica entre el sistema socioeconómico y la naturaleza. Los abordamos
por su condición determinante para las condiciones-base del futuro del país.

Energía

En lo que va de este siglo, la matriz energética boliviana, tradicionalmente autár-


quica (Guzmán, 2010: 17), ha agudizado su dependencia de los combustibles fósi-
les, especialmente del gas natural, orientado predominantemente a la exportación
al Brasil y Argentina y secundariamente al consumo interno, aunque este último
se ha multiplicado por cuatro en nueve años.18 El aporte relativo de la energía
hidráulica sostenible19 se ha reducido de un 16%, en 1999, a cerca del 6% en 2007
(Guzmán, 2010: 31). Esta tendencia se ha fortalecido en el último quinquenio. De
hecho, son insignificantes los aportes provenientes de nuevas fuentes de energías
renovables, como la solar y la eólica, aún a pesar de las excelentes condiciones del
país para las mismas (Ministerio de Hidrocarburos y Energía, 2011: 6).
La inversión inmediata prevista hasta 2021 para la exploración y explotación
de nuevos campos hidrocarburíferos se lleva parte significativa de la inversión
pública. El gobierno anunció una inversión programada de cerca de 5.000 millones
de dólares (cerca del 20% del pib de los años de bonanza).20

18 http://www.hidrocarburosbolivia.com/noticias-archivadas/542-downstream-archivado/
downstream-01-01-2015-01-07-2015/70556-consumo-interno-de-gas-natural-se-cuadrupli-
co-en-nueve-anos.html
19 Sostenible por su ubicación en caídas de agua y por su tamaño no disruptivo con el funcio-
namiento de los ecosistemas implicados.
20 Esta inversión es parte del “plan de exploración inmediata 2015-2021”, en el que se pretende
invertir 5.000 millones de dólares en los próximos años, para hallar unos 7 tcf de gas natural
hasta 2020: http://www.hidrocarburosbolivia.com/noticias-archivadas/542-downstream-
archivado/downstream-01-01-2015-01-07-2015/70556-consumo-interno-de-gas-natural-
se-cuadruplico-en-nueve-anos.html
174 bolivia en el siglo xxi

La exploración está siendo actualmente realizada dentro de los límites de algu-


nas áreas protegidas como Iñao, Aguaragüe; situación que se ampliará a otras áreas
protegidas. De hecho, el 20 de mayo de 2016 se promulgó el Decreto Supremo
2366 que estipula, en líneas generales, la apertura de las áreas protegidas de Bolivia
a operaciones petroleras, incluyendo las áreas de máxima protección: los parques
nacionales.21 Actualmente, de las más de 18 millones de hectáreas de superficie pro-
tegida existente a nivel nacional, tres millones son afectadas por la superposición de
contratos petroleros y nuevas áreas destinadas a la frontera petrolera bajo la figura
de áreas reservadas de ypfb. Esta entidad estatal admitió recientemente que ocho,
de las 22 áreas protegidas de rango nacional, serían afectadas a partir de 2016.
En el marco de una nueva política de exportación de energía eléctrica y de
acuerdo a la planificación del sector, las grandes inversiones se orientarán hacia
plantas termoeléctricas (basadas en gas) así como hacia la construcción de mega-
represas en la Amazonía. Adicionalmente, la futura construcción de una planta
de generación de energía nuclear, a pesar de los impedimentos constitucionales
(art. 344 de la cpe), fue acordada en marzo de 2016 a través de la aprobación
inconsulta y con vicios de procedimiento de dos Tratados Internacionales con
Rusia en la materia, aunque recientes declaraciones del vicepresidente parecen,
de pronto, haber desechado la “tecnología de fisión”, apostando por la “tecnolo-
gía de fusión”22 (aún en desarrollo), relacionada con el litio. Una de las mayores
reservas mundiales de este mineral se encuentra en Bolivia.
En síntesis, la matriz energética de Bolivia tiende a alejarse y dificultar una
transición hacia las energías renovables, debido al fenómeno conocido como lock
in23 o bloqueo. Con esta orientación política, Bolivia no podrá cumplir con sus
compromisos ante la Convención Climática, quedando, además, anclada, tras
apostar significativas inversiones en un sistema tecnológico con tendencia a quedar
rápidamente obsoleto, dada su creciente falta de competitividad con respecto a las

21 El mencionado decreto señala en su artículo 2, parágrafo I, lo siguiente: “Se permite el de-


sarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en las diferentes zonas y categorías
de áreas protegidas”.
22 “La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros […] se unen
para formar otro núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía”, de acuerdo al
Manual de tecnología nuclear para periodistas, publicado por la Universidad de Salamanca y el
Foro Nuclear en 2004. Es una tecnología en pleno desarrollo. La tecnología utilizada en las
plantas nucleares es la de fisión nuclear, que la misma fuente define como: “aquella reacción
en la que núcleos de átomos pesados, al capturar un neutrón incidente, pueden dividirse en
dos fragmentos (raramente en tres) formados por núcleos de átomos más ligeros, llamados
productos de fisión, con emisión de neutrones, rayos gamma y con un gran desprendimiento
de energía” (http://www.nuclenor.org/public/otros/manual_tecnologia_periodistas.pdf).
23 La expresión que se refiere a una inercia creada y autoperpetuada por grandes sistemas ener-
géticos sustentados en combustibles fósiles que inhiben esfuerzos públicos y privados para
introducir tecnologías de energías alternativas.
ecología y sociedad en bolivia 175

tecnologías renovables y dadas las exigencias planteadas por el cambio climático para
transitar globalmente hacia las energías renovables tan de prisa como sea posible.

Agricultura

La actividad agropecuaria –incluyendo los monocultivos de exportación– carece


de apropiada normativa ambiental (Castro et al., 2014). Tampoco suele cumplir
con controles destinados a minimizar la degradación de tierras por mal manejo o
por contaminación de suelos, aire y aguas con agroquímicos tóxicos.24
El plan de desarrollo denominado “Agenda Patriótica 2025” prevé “incre-
mentar la actual superficie cultivada del país de 3,6 millones a 13 millones de
hectáreas […] orientada fundamentalmente a la exportación y no así a brindar
seguridad alimentaria a la población boliviana” (Saavedra, 2015: 25), mucho menos
la anunciada búsqueda de la independencia alimentaria del país. La política pública
de promoción del sector ha incluido la significativa reducción de multas por el
desbosque ilegal de cerca de 1 millón de hectáreas, gracias a la Ley de Apoyo a la
Producción de Alimentos y Restitución de Bosques aprobada en 2013.
Esta política da continuidad de una visión que logró su afianzamiento en
la década del 90, gracias a un proyecto del Banco Mundial que inició una fase
intensiva de deforestación del bosque tropical, la cual fue agravada en sus impac-
tos por la expansión posterior de la frontera agrícola a tierras no aptas, dada su
vocación forestal y no agrícola. De hecho, los procesos de desertización, tras dos
décadas de explotación intensiva de la frágil capa de suelo fértil, ya son patentes
en algunos lugares de la región (Castro et al., 2014: 94).
En contraste, aún a pesar de estar más ligada a la seguridad alimentaria del
país, el respaldo estatal a la agricultura campesina, familiar, desarrollada mayo-
ritariamente en pequeñas parcelas no parece ser efectivo. Por el contrario, la
importación de alimentos tradicionalmente producidos en el país ha seguido
incrementando. La importación de alimentos la que ha aumentado en 93% entre
2010 y 2015, de acuerdo a fuentes oficiales,25 pasando de cerca de 360 millones
de dólares a más de 688 millones anuales.

Bosques

La deforestación en Bolivia está fundamentalmente asociada a procesos de ocupa-


ción de áreas a menudo habitadas por pueblos indígenas, con fines de habilitación
de tierras para usos mayormente agropecuarios, como la ganadería extensiva y

24 Un informe de la Gobernación de Santa Cruz estableció, en 2012, “que la mayoría de los


cuerpos de agua del Departamento estaban contaminados por pesticidas prohibidos en otros
países” (Castro et al., 2014: 20).
25 http://www.la-razon.com/economia/Importacion-alimentos-crecio-anos_0_2231776823.html
176 bolivia en el siglo xxi

la agricultura (soja, coca, entre otros). Estos procesos de colonización son cons-
tantes. Fueron muy agudos en la década de los 80, como consecuencia del ajuste
estructural. Tienen en común no tomar en cuenta la vocación de la tierra que en
Bolivia es marcadamente forestal en tierras bajas, que son las tierras sujetas a una
colonización que, además, representa a menudo despojo territorial de pueblos
indígenas originarios de tierras bajas.
Según el estudio elaborado por la Fundación Amigos de la Naturaleza (2015),
en pleno proceso de cambio climático, entre 2000 y 2010, Bolivia habría perdido
1.820.000 hectáreas de bosques debido a la deforestación.
Por otro lado, estudios internacionales, como el de World Resources Institute,
han establecido que Bolivia está entre los países con mayor contribución per cápita
de co2, si se toma en cuenta la roza y quema de bosques.26
La pérdida del bosque amazónico implica un grave deterioro adicional de
las condiciones en que Bolivia enfrentará al cambio climático y de varios modos.
La provisión de agua que sustenta el ciclo hídrico de más de dos tercios del país
(correspondiente a las tierras bajas y al altiplano norte) depende de la existencia
del bosque amazónico, que funciona como una esponja que interna humedad
desde el océano Atlántico. Este hecho ha sido establecido por la ciencia.27 La
desaparición del bosque implica la desaparición de las lluvias con todas sus
amplias y profundas disruptivas consecuencias sobre la naturaleza, la sociedad,
la economía y la cultura.
De modo adicional, la selva no solo protege los pobres y frágiles suelos, sino
que maximiza su fecundidad. La desaparición del bosque es, por tanto, un grave
error con consecuencias sistémicas.

Minería

Bolivia fue, desde la Colonia hasta bien avanzado el siglo xx, una sociedad econó-
micamente asentada y dependiente casi exclusivamente de la minería. Los histó-
ricos pasivos ambientales son, sin embargo, muy poco estudiados en términos de
sus efectos sobre la salud humana y el ambiente. Y seguirán siendo agravados en
virtud de políticas como la expresada en la Ley de Minería y Metalurgia (2014).
Esta norma autoriza la explotación en áreas protegidas y glaciares (fuentes críticas
de provisión de agua en la época seca de la región andina). Por otro lado, la ley
no dispone restricciones ni pago alguno por el uso (intensivo y contaminante) del
agua. Tampoco están adecuadamente regulados los procesos de cierres de minas a

26 http://www.cambioclimatico-bolivia.org/pdf/cc-20140609-_La_proble___.pdf
27 Ver los conceptos combinados de ‘bomba biótica’ y de ‘ríos voladores’, acuñados por el cientí-
fico Alan Forsberg, en http://www.cambioclimatico-bolivia.org/archivos/20150823164706_0.
pdf. Enlace consultado el 17 de julio de 2016.
ecología y sociedad en bolivia 177

fin de minimizar los pasivos ambientales que implican costos a menudo impaga-
bles para la sociedad y el Estado. Según la Liga de Defensa del Medio Ambiente
(lidema), cuatro de los nueve departamentos del país ya poseen niveles críticos
de contaminación minera (2008: 20).
La actual expansión de la minería hacia las tierras bajas tiene graves conse-
cuencias actuales y futuras para la salud de la población y para los ecosistemas.
Es el caso de la minería, mayormente ilegal del oro, que hace amplio uso del letal
mercurio en la región amazónica. Un claro indicador de esta situación radica en el
hecho que, de acuerdo a un estudio del cedib (2015), la importación de mercurio
haya crecido en más de 20 veces entre 2010 y 2015. Hasta el momento, no hay
medidas estatales de control y protección.
De modo general, se observa que las condiciones en la minería boliviana
suelen ser precarias tanto en tiempos de precios bajos como en tiempos de precios
altos. Se trata de un sector intensivo en empleo y con larga tradición de lucha
organizada. La minería boliviana tiene, por tanto, notoria influencia e impacto
social y político en el país.

Áreas protegidas

Bolivia es uno de los países megadiversos del planeta, a pesar de carecer de eco-
sistemas marinos: la latitud tropical así como la notable y, a menudo, drástica
diferencia altitudinal del país están entre las causas de esta situación.
El país cuenta con un Sistema Nacional de Áreas Protegidas creado en la
pasada década de los 90, con el propósito de resguardar equilibrios ambientales
vitales para el país así como testigos de la enorme riqueza biológica existente. El
Parque Nacional Madidi es una de las áreas protegidas más emblemáticas por
tratarse de uno de los territorios con mayor diversidad biológica del mundo.
Sin embargo, tal cual se mencionó antes, las áreas protegidas no están libres
de la contaminante exploración y explotación de hidrocarburos. Así lo dispone la
Ley 767 del sector y los decretos supremos (2366, 2400, 2298, 2549, 2195) apro-
bados por el actual gobierno en 2015. Estas normas autorizan el ingreso de las
empresas petroleras a las áreas protegidas del país. Estas normas implican también
un retroceso del derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa sobre los
proyectos en sus territorios, incluido en el artículo 352 de la Constitución Política
del Estado, que establece la consulta libre, previa e informada, según las normas
y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígenas. 
De hecho, las más altas autoridades del gobierno han expresado reiterada-
mente que perciben a las áreas protegidas como obstáculos para el desarrollo y
la soberanía, ya que serían promovidos por los países del norte en función de sus
intereses y no de los intereses nacionales, que se equiparan al desarrollo conven-
cional, comentado antes.
178 bolivia en el siglo xxi

Sistemas hídricos

Es escasa la información entorno al estado de las tres grandes cuencas que con-
forman el sistema hídrico de Bolivia: cuenca Amazónica, cuenca del Plata, al
sur del país, y cuenca Endorreica en el altiplano. Con todo, es posible resaltar
ciertos aspectos críticos, como la alta contaminación histórica de la cuenca del
río Pilcomayo, que es la que ha recibido los desechos de cuatro siglos de minería
colonial y republicana.
La contaminación de la minería (que se suma a la contaminación generada
por desechos domésticos e industriales del área metropolitana de La Paz y El Alto)
alcanza también a la cuenca Endorreica (este del país) que incluye el lago Titicaca
(situado en la frontera con Perú) y el recientemente desaparecido lago Poopó. Este
hecho, como se comentó anteriormente, ha ocurrido, en parte, como consecuencia
de un sistema de riego regional (promovido, en parte, desde el Estado) que no tomó
en cuenta el balance hídrico de la cuenca. La situación fue empeorada hasta el ex-
tremo de la desaparición del lago, debido al fenómeno del El Niño (2015-2016) que
fue particularmente intenso, y que, a su vez, fue agudizado por el cambio climático.
En esta región árida, el fenómeno de El Niño y el cambio climático se expresan de
modo convergente en la subida de temperaturas y el agravamiento de la situación
de escasez de agua. Este fenómeno alcanza también a la cuenca del Pilcomayo (sur
del país) que actualmente (julio, 2016) afronta un dramático descenso del caudal
con todas las consecuencias para las poblaciones ribereñas (muchas de ellas son
comunidades indígenas), así como para los ecosistemas, la fauna y la flora.
La cuenca Amazónica boliviana (norte, centro y centro-este del país) se en-
cuentra en mejores condiciones relativas, pero afronta ya, como se ha mencionado
en el acápite de minería, el problema de la contaminación minera por el uso del
mercurio para la explotación del oro aluvial.
Las mega-represas construidas en Brasil y las proyectadas en Bolivia se cons-
tituyen en factores que alteran y alterarían aún más profundamente la dinámica
hídrica biológica de la cuenca y la vida de las comunidades (a menudo indígenas)
que habitan a la vera de sus ríos. Por otro lado, la incesante deforestación podría
estar detrás de los eventos (secuenciales) de sequías e inundaciones extremas que la
región ha estado afrontando en los últimos años. El contexto de cambio climático se
plantea como un reto adicional para los equilibrios hídricos y generales de la zona.

Suelos

Son muy pocas las regiones del país que no afrontan el problema de la erosión.
“En la actualidad 60% de la superficie boliviana es susceptible a los procesos de
erosión […] que se incrementaron en 86% entre 1954 y 1996”, según el informe
Tras las Huellas del Cambio Climático en Bolivia, publicado por el pnud (2014: 77).
ecología y sociedad en bolivia 179

La salinización, el sobrecultivo, el sobrepastoreo y la escasez de agua de las


regiones altas y valles del país, se suman a la degradación de los también frágiles
suelos de las tierras bajas del país por efecto de la deforestación y del uso de la
tierra con fines distintos a los de su vocación.
No obstante, hay experiencias puntuales exitosas en agro-forestería que
merecen ser estudiadas, replicadas y generalizadas (pnud, 2008), tomando en
cuenta las recomendaciones de varios informes sobre la temática del fao. La
seguridad alimentaria del mundo y el equilibrio de los ecosistemas depende de
una actividad agropecuaria orgánica y democratizadora del acceso a la tierra y a
las tecnologías apropiadas.

Articulaciones: Procesos sociopolíticos, económicos y ecológicos

Los procesos de apropiación y uso del territorio nacional, que incluyen recursos
naturales (renovables y no renovables), así como el disfrute de servicios ambientales
gratuitos pero de valor máximo dado su carácter de vitales (el agua, el aire y el
suelo fértil), ocurren en procesos de articulación con el entramado que forman,
por su parte, las otras articulaciones del ámbito social, político y económico.
Y si bien la naturaleza constituye la base vital indispensable de la que so-
mos parte, en estrecha interdependencia, es común perder de vista esta noción
elemental, para tratarla como algo infinito y en situación de constante y plena
disponibilidad, o como un sector a ser gestionado procurando la minimización
de daños causados por el “desarrollo”, tal cual se lo concibe mayoritariamente
hoy en el mundo.
Entender a la base vital como lo que es implica un esfuerzo de cuestionamiento
y hasta ruptura con visiones comunes, muy arraigadas. Las condiciones en que
se da, o no, este proceso de resignificación de una naturaleza, empiezan a mos-
trar sus límites de regeneración, desafiando esa visión de disponibilidad infinita,
ampliamente compartida y que tiene consecuencias muy concretas en nuestro
comportamiento individual y colectivo. Por eso, es relevante dar cuenta (aunque
a modo de pinceladas) del entorno en que este cambio de paradigma ocurre, o no.
Con el fin de esbozar algunas líneas fuertes del entramado en que se intenta
responder al desafío –muy propio del siglo xxi– de las múltiples crisis ambienta-
les generadas por una visión que no toma en cuenta los límites naturales, es útil
mencionar que la democracia es una condición esencial para que, entre otros, el
diálogo, la reflexión, el debate, las acciones y su evaluación y eventuales ajustes
o descartes puedan prosperar.
En Bolivia, la democracia ha sido ampliada gracias a la inclusión social,
económica y política de sectores tradicionalmente excluidos; así como con la
disponibilidad de mecanismos de participación ciudadana directa en la toma de
180 bolivia en el siglo xxi

decisiones (referendos, iniciativa legislativa ciudadana, consultas ciudadanas o


acciones legales ciudadanas en defensa de lo común).
Al mismo tiempo, la falta de equilibrio e independencia de poderes, la crisis
profunda de la justicia, la fragilidad del Estado de derecho, o el intento de per-
petuación en el poder han debilitado seriamente la vigencia de los derechos y la
institucionalidad estatal y social. Así, derechos de los pueblos indígenas a la con-
sulta previa, libre e informada sobre decisiones que afectan sus territorios no se
aplica ni en el espíritu de la cpe ni del Convenio 168 de la oit. La vulnerabilidad
de los pueblos indígenas de tierras bajas (minoritarios) es agraviante, mucho más
aún, cuando sus territorios son el ámbito de expansión de la frontera agrícola,
minera, hidrocarburífera y de infraestructura caminera, energética, entre otros.
Por otro lado, normas recientemente aprobadas, como la Ley de Minería,
recortan significativamente los derechos a la consulta previa. Algo similar ocurre
con las concesiones hidrocarburíferas que se han multiplicado y sobrepuesto a
territorios indígenas sin que medie consulta previa.
El caso de la decisión y firma de dos tratados internacionales con la Federación
de Rusia (Leyes 787 y 788 de marzo de 2016) para la cooperación en tecnología
nuclear es otro ejemplo de incumplimiento del derecho a la consulta previa de la
población en general y de otras normas.28
De otra parte, la época de bonanza económica (2004-2013) derivada de
los altos precios de las materias primas de exportación y también de un mayor
control y redistribución del excedente por parte del Estado ha tenido efectos
diversos. Entre los resultados relevantes para el tema que estamos desarrollando
están los siguientes: el auge económico ha profundizado la dependencia de la
exportación de recursos naturales no renovables (causantes de importantes pa-
sivos ambientales), desincentivando la deseada diversificación económica hacia
sectores con mayor valor agregado y generadores de empleos de calidad, así
como perjudicando a la tradicionalmente débil industria nacional por efecto de
una moneda apreciada.
Esta dinámica económica se da en un contexto de reducción significativa
de la pobreza y la extrema pobreza,29 pero también de persistencia de la aguda
desigualdad social histórica de Bolivia, aún a pesar de esfuerzos destacables como
el aumento significativo del salario mínimo nacional.

28 Constitución Política del Estado, art. 343: “La población tiene derecho a la participación en
la gestión ambiental, a ser consultada e informada previamente sobre decisiones que pudieran
afectar la calidad del medio ambiente”. Art. 344: “Se prohíbe la fabricación y uso de armas
químicas, biológicas y nucleares en el territorio boliviano, así como la internación, tránsito
y depósito de residuos nucleares y desechos tóxicos”.
29 Para una definición de los conceptos de ‘pobreza estructural’ y ‘pobreza coyuntural’, así como
para comentarios críticos sobre el salario mínimo, véase el capítulo 10 de Morales y el capítulo
15 de González Ortega.
ecología y sociedad en bolivia 181

Otro desafío es la creación de empleo formal en vista de que solo uno de cada
cinco empleados tiene acceso a la seguridad social. La informalidad en la que se
desenvuelve la mayor parte del sector privado, compuesto por microempresas y
empresas familiares, genera empleos de mala calidad para la gran mayoría de la
población.
En este contexto, las presiones sobre los recursos naturales suelen ser mayores.
Es el caso de la tóxica y devastadora minería ilegal del oro, solo por dar un ejemplo.
Otro de los procesos determinantes para la configuración de la Bolivia de
hoy es la creciente urbanización del país. En el lapso de tres generaciones, un
país predominantemente rural ha pasado a ser predominantemente urbano. Las
tres zonas metropolitanas del país, La Paz-El Alto, Cochabamba y Santa Cruz,
concentran cerca del 60% de la población. Esta urbanización se ha dado como
resultado de la migración interna campo-ciudad, motivada por la búsqueda de
mejores condiciones de vida; es decir, por la pobreza rural y la falta de servicios
y oportunidades. Estos procesos, propios del sur global, tienden a crear cinturo-
nes de precariedad socioeconómica para los pobladores que viven entorno a las
ciudades principales, con todas las implicaciones. Así, la ciudadanía de las urbes
se encuentra en constante ampliación, transición, pero mayormente en condicio-
nes precarias tanto en términos concretos (servicios, empleo) como en términos
simbólicos (identidad). Tales condiciones generan vulnerabilidad y crisis de todo
tipo, incluyendo las ambientales.
En última instancia, lo descrito configura un escenario de gran vulnerabilidad
económica, social y ecológica en el país.

Conclusiones

En un marco de constantes dificultades económicas, políticas y sociales (que sólo


han cedido significativamente a partir del más reciente ciclo de bonanza de los
precios internacionales de materias primas), la agenda pública boliviana ha estado
marcada por debates y decisiones entorno a los fundamentos, problemas y opciones
de la relación entre el quehacer humano y el medio ambiente, o la naturaleza, a
partir de conceptos marco como ‘desarrollo sostenible’, o ‘Vivir Bien’.
Es relevante la variación conceptual de ‘desarrollo sostenible’, término am-
pliamente utilizado en Bolivia hasta 2006, que es cuando comienza a ser impug-
nado por el discurso desde el poder público. El Vivir Bien se refleja en normas de
jerarquía máxima como la Constitución Política del Estado, aprobada en 2009,
así como en leyes marco derivadas.
El Vivir Bien pretende plantear alternativas desde la historia larga, la sabiduría,
los conocimientos y las prácticas ancestrales de pueblos indígenas, recuperando una
visión sustancialmente diferente de la relación del ser humano con la naturaleza.
182 bolivia en el siglo xxi

Esta relación está concebida a partir de otra base de prioridades, de valores, entre
ellas: la interdependencia, la comunidad, el respeto, la reciprocidad, el equilibrio,
así como la reincorporación con carácter de centralidad de fundamentos como la
espiritualidad y lo sagrado, arrinconados hoy por el sistema de mercado.
El Vivir Bien constituyó y constituye aún, a pesar de las contradicciones
entre el discurso y la práctica, uno de los intentos por plantear salidas al discurso
y a la práctica de los procesos de desarrollo convencionales, “occidentales”, que
de acuerdo a la creciente evidencia científica carece de viabilidad sistémica. No
es posible continuar ignorando los límites biofísicos del planeta o, dicho de otro
modo, las capacidades regenerativas de los ecosistemas y sus servicios que son la
base de sustento de la vida. Cualquier tipo de proyección humana de largo aliento
(sea como sea que se la denomine) no podrá ser tal sin la presencia de condiciones
de base, como los servicios esenciales de la naturaleza: oxígeno, ciclo hídrico,
suelos fértiles, por dar apenas algunos ejemplos.
La búsqueda de alternativas políticas y socioeconómicas aparece como inelu-
dible en Bolivia, habida cuenta de la insostenibilidad de su desarrollo, apoyado
históricamente en el extractivismo,30 desde su fundación como República en 1825.
Este desarrollo ha generado insatisfactorios y conflictivos procesos políticos, so-
ciales, económicos y ambientales, como una democracia débil y excluyente; una
sociedad desigual e inequitativa; una economía pobre, dependiente, frágil y de
base estrecha31 y un entorno natural con cada vez más pasivos ambientales, defo-
restación, contaminación de aire, agua y suelos, pérdida de servicios ambientales
indispensables, así como ecosistemas y especies.
Pero la realidad de las políticas públicas no expresa más esta búsqueda de
alternativas. El gobierno se aleja cada vez más de las opciones de implantar algún
programa que materialice el Vivir Bien. Por el contrario, apuesta, y de modo
consistente, por una concepción del desarrollo que corresponde a los paradig-
mas del siglo xx. Ejemplo de esta deriva son: una matriz energética basada en
combustibles fósiles y fuertemente orientada a la exportación, que se sustenta
crecientemente en termoeléctricas y que prevé ampliar su potencia a partir de
mega-represas que afectarán territorios indígenas y el bosque amazónico, y
que ha iniciado un programa de investigación en tecnología nuclear en procura
de generación de energía, entre otros; una política agrícola que promueve los
monocultivos de exportación (incluyendo la amplia utilización de organismos
genéticamente modificados y de agroquímicos); una política minera e hidro-
carburífera que no reconoce, ni siquiera en las zonas más críticas de las áreas
protegidas del país, límites para su expansión.

30 Ver caracterización de concepto “extractivismo” en Gudynas (2015: 11-14)


31 Para caracterización de la “economía de base estrecha, ver Informe Temático sobre Desarrollo
Humano: La economía más allá del gas, publicado por el pnud en 2005 (47-60).
ecología y sociedad en bolivia 183

El resultado global de estas decisiones es la mayor vulnerabilidad del país


ante las múltiples crisis ambientales que se agudizarán en el futuro próximo, en-
tre ellas el cambio climático, la pérdida de bosques, de biodiversidad, de suelos
fértiles, así como la alteración significativa del ciclo hídrico en el país por efecto
agregado del cambio climático y de la pérdida de la masa boscosa, que es fuente
principal de las lluvias en la región del continente en el que se encuentra el país.
La procura y puesta en práctica de modos de convivencia humana capaces
de mantener, y no destruir, la base vital de la que somos parte y de la que depen-
demos (la naturaleza) queda, entonces, como una asignatura pendiente. En este
contexto, el diálogo y el debate entorno al Vivir Bien mantiene su vigencia y su
relevancia, a pesar de su rápida y aguda desvalorización como consecuencia del
abuso, sin evidencias de aplicación, del término, por eso, es cada vez más urgente.

Referencias

Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra - aptm: Objetivos del Mecanismo


Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sus-
tentable de los Bosques y la Madre Tierra. http://www.madretierra.
gob.bo/site2/index.php/2015-01-15-16-30-27/mecanismo-conjunto/
objetivos-del-mecanismo-conjunto Acceso: 02/05/17.
Castro, M.; R. Ferrufino; E. Taucer & H. Zeballos
2014 El Estado del Medio Ambiente en Bolivia. La Paz: Fundación Milenio/
Konrad Adenauer Stiftung.
Elbers, J.
2007 Ciencia holística para el buen vivir: Una introducción. Quito: ceda.
Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Planificación del Desarrollo
2013 Agenda Patriótica del Bicentenario 2025. http://vpc.planificacion.gob.
bo/uploads/recursos/agenda_patriotica2025_quien_hace_
que.pdf. Acceso 02/05/17.
Estado Plurinacional de Bolivia
2015 Ley N° 650. http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/
listadonor/10/page:5 La Paz: Gaceta Oficial de Bolivia. Acceso
02/05/2017.
2012 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (No.
300). http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/ Acceso. 02/05/17.
Farah, I. & L. Vasapollo (coords.)
2011 Vivir Bien:¿Paradigma no capitalista? La Paz: cides/umsa.
Fundación Amigos de la Naturaleza
2015 Atlas Socioambiental de las Tierras Bajas y Yungas de Bolivia. Santa Cruz
de la Sierra.
184 bolivia en el siglo xxi

Gudynas, E.
2015 Extractivismos. Ecología economía y política de un modo de entender el
desarrollo y la naturaleza. Cochabamba: cedib.
2014 Derechos de la naturaleza y políticas ambientales. La Paz: Plural editores.
Hoffmann, D.
2015a Navegando futuro. Dos experiencias de adaptación al cambio climático en
Bolivia. La Paz: Fundación Friedrich Ebert (fes).
Hoffmann, D. & T. Heuchel (eds.)
2015b Cambio Climático en Bolivia. Lo mejor del Klimablog 2013-15. La Paz:
Instituto Boliviano de la Montaña (bmi).
Hoffmann, D. & C. Requena
2012 Bolivia en un mundo 4 grados más caliente. Escenarios sociopolíticos ante el
cambio climático para los años 2030 y 2060 en el altiplano norte. La Paz:
Instituto Boliviano de la Montaña (bmi) y Programa de Investigación
Estratégica de Bolivia (pieb).
ipcc (ar5)
2013 “Resumen para responsables de políticas”. Cambio climático 2013:
Bases físicas. Contribución del Grupo de trabajo I al Quinto Informe de
Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático.
Ministerio de Hidrocarburos y Energía
2011 Política de energías alternativas para el sector eléctrico en el Estado
Plurinacional de Bolivia. La Paz.
National Oceanic and Atmospheric Administration - noaa
2015 Global Analysis – Annual 2015. https://www.ncdc.noaa.gov/sotc/
global/201513. Acceso 07/07/16.
pnud
2008 Informe temático sobre Desarrollo Humano. La economía más allá del gas.
La Paz.
pnud
2011 Tras las huellas del cambio climático en Bolivia. Adaptación en agua y
seguridad alimentaria. La Paz.
2008 Informe temático sobre Desarrollo Humano La otra frontera. Usos alter-
nativos de recursos naturales en Bolivia. La Paz.
unep
2015 The Emissions Gap Report 2015. United Nations Environment
Programme. Nairobi.
Vega O.
2011 Errancias. La Paz: clacso/Comuna/Muela del Diablo.
8
Políticas educativas de descolonización
en Bolivia en el siglo xxi:
Sus luces y sombras
Hiroki Ishizaka

Preámbulo

En este capítulo se cuestiona el concepto de ‘descolonización’ en relación a la


educación boliviana del siglo xxi. En general, se entiende aquí ‘descolonización’
como un proceso de independencia política de una colonia o territorio en rela-
ción con las naciones extranjeras que lo dominaban. A lo largo de este capítulo se
precisará y discutirá dicho concepto desde diferentes perspectivas vinculadas con
su significado especializado y popular en la Bolivia contemporánea.
En la presente investigación se aplican métodos cuantitativos y cualitativos
como el uso de un cuestionario para ser respondido por 205 maestros(as) de la
escuela primaria, con el objeto de intervenir en la discusión académica y prácti-
ca de formas diversas de descolonización y su aplicación en la actual educación
básica de Bolivia.
En los documentos oficiales del Ministerio de Educación del país se declara
que la educación es intracultural, intercultural y plurilingüe. No obstante, aquí se
cuestiona en qué grado estos tres términos son aplicados a personas de pueblos no
puramente indígenas, a mestizos y a miembros de grupos de poder. La Ley 1565
de la Reforma Educativa del 7 de julio de 1994 adopta la teoría constructivista que
explica los procesos de aprendizaje a partir de conocimientos ya adquiridos, así
como la Ley Educativa 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez del 20 de diciembre
de 2010 y el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo critican la proyec-
ción ideal o ilusoria y la aplicación práctica en el trabajo de aula de dicha teoría.
Como se verá, los resultados de mi investigación se reflejan en las respuestas
de los cuestionarios que confirman los efectos positivos de la descolonización en
la educación básica. Sin embargo, al evaluar los modos de descolonización en el

[185]
186 bolivia en el siglo xxi

aula se detectaron varias dificultades: en particular, el desarrollo inequitativo entre


las materias escolares, la falta de participación comunitaria o familiar, la carencia
de tiempo y, lo más grave, la indiferencia de los estudiantes.

Una nueva cosmovisión educativa

El rumbo de la política educativa de Bolivia cambió hacia una nueva cosmovisión


en el año 2006, con el nombramiento tanto de Evo Morales Ayma como presidente
como de su ministro de Educación, Félix Patzi, sociólogo de origen aymara. Patzi
convocó una gran asamblea que reunió a distintos actores de interés que conjun-
tamente elaboraron un borrador de reforma educativa; un anteproyecto de ley
fundamental de educación (Howard, 2009: 589; López, 2015: 4) que fue la base
teórico-jurídica de la Ley 070 de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez
(en adelante, lasep) promulgada el 20 de diciembre de 2010. Para su entrada en
vigencia, se abrogó la Ley 1565 de Reforma Educativa (en adelante, lre) del 7 de
julio de 1994, que había servido también como eje de la política educativa promul-
gada durante el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997), para
promover una educación multicultural y plurilingüe.1
Patzi, actor principal en la concretización del esquema filosófico de la lasep,
argüía en sus artículos y en los discursos entorno al ante proyecto educativo,que la
antigua ley de la Reforma Educativa solo reflejaba la continuidad de la jerarquía
colonial, la cual era una forma de violencia simbólica, una legitimación de la mo-
dernidad neoliberal y, sobre todo, no eliminaba los factores prevalecientes de la
desigualdad social. Lo que llevó a Patzi a concluir que, aunque se trataba de una
educación multicultural y plurilingüe, la ley de 1994 conformaba una ilusión colec-
tiva y una forma persistente de dominación (Patzi, 1999: 551; Howard, 2009: 590).
Por el contrario, la ley del año 2010 constituía un movimiento nuevo para
convertir la antigua educación homogeneizante en una educación heterogenei-
zadora en lo referente a la lengua y a la cultura. Bajo la nueva ley educativa de
1994 se llevó a cabo el Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe (en adelan-
te, peib) con el objetivo tanto de promover una forma armoniosa del desarrollo
humano y social para todos(as) los(as) alumnos(as) como para reconocer y res-
petar el valor de diversidad (Lopes Cardozo, 1995: 86; Gustafson, 2002: 13). La
diversidad era uno de los pilares de este nuevo proyecto educativo, dado que el
conflicto político, racial y regional entre los pueblos indígenas de tierra alta y los
residentes “blanco-criollos” de tierra baja ha sido la problemática sociocultural
más persistente y crónica de Bolivia.

1 Las políticas de educación promulgadas durante el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de


Lozada (1993-1997) se discuten en el capítulo 11 de Mesa Gisbert.
políticas educativas de descolonización en bolivia 187

Debido, entonces, a que la educación tradicional monolingüe reproducía


una estructura de dominación colonial, lenguas indígenas como el aymara, el
guaraní y el quechua fueron introducidas, junto al castellano, de forma equitativa
en la práctica educativa con el fin de intentar establecer en la educación actual
un bilingüismo equitativo entre el castellano y las lenguas indígenas. No obstan-
te, durante la implementación de la enseñanza multilingüe salió a la luz que los
profesores de la escuela primaria y otros actores del sector educativo no necesa-
riamente consideraban, ni aplicaban equitativamente la educación bilingüe, sino
que empleaban las lenguas indígenas como forma de transición a una educación
que se impartía predominantemente en castellano, lo cual implica que las lenguas
indígenas solo sirven como idiomas asistentes o como puente lingüístico para
aprender todas las materias escolares en castellano (Albó, 2001: 76). Por consi-
guiente, muchos(as) maestros(as) utilizaban en el aula solo el castellano, dada su
incapacidad de enseñar en idiomas originarios. Es notable, además, que muchos
padres de familia también cuestionaban el bilingüismo porque esperaban que sus
niños(as) se adaptaran bien a la educación en castellano, la lengua predominante,
empleada en oficios mejores y en ciudades grandes (Howard, 2009: 585; Arrueta
& Avery, 2012: 425).
Con todo, la descolonización como concepto central para el Movimiento
Al Socialismo (mas), partido político que Morales dirige, se convirtió en un eje
de la política educativa y en la base filosófica de una nueva cosmovisión en la
educación boliviana y hasta hoy día sigue funcionando como una meta didáctica
en las escuelas del país.

Articulación del discurso gubernamental de la descolonización


en la educación

La descolonización se ha planteado en la Ley 070 de la Educación Avelino Siñani


- Elizardo Pérez y se debate en otros documentos gubernamentales como el nuevo
currículo elaborado el año 2014, los programas de estudio “Educación Inicial en
Familia Comunitaria” y “Educación Primaria Comunitaria Vocacional”, y los
módulos del Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros
en Ejercicio (en adelante, profocom).2
En la lasep, artículo 1 del capítulo I (Ministerio de Educación, 2010: 1-2),
se lee: “La educación es unitaria, pública, universal, democrática, participativa,
comunitaria, descolonizadora y de calidad. […] La educación es intracultural, inter-
cultural y plurilingüe en todo el sistema educativo” (el énfasis en cursiva es mío).

2 profocom es un programa de capacitación implementado por el Ministerio de Educación


para otorgar licenciatura (diplomado) a aquellos(as) maestros(as) que no la tengan.
188 bolivia en el siglo xxi

Como se aprecia, la descolonización, la intraculturalidad e interculturalidad, y el


plurilingüismo3 son componentes importantes que fueron aplicados en la educación
escolar contemporánea de Bolivia. Sin embargo, no se ha clarificado en la lasep
qué función tienen estos cuatro conceptos en la esfera educativa, ni tampoco de
qué manera se articulan en la enseñanza de temas y contenidos en las clases reales.
Por otro lado, la descolonización se explica integral e inclusivamente en los
módulos del profocom, en los cuales se imparten conferencias y se realizan
talleres sobre el Modelo Educativo Sociocomunitario y Productivo (en adelante,
mescp) aplicado en el currículo escolar instituido en la lasep. Según uno de los
módulos de profocom para maestros(as), “el mescp surge por la necesidad de
transformar nuestra realidad desde la educación (Ministerio de Educación, 2014a:
5), por lo que en ellos se explican tanto los problemas de los modelos aplicados
anteriormente como los fundamentos del nuevo modelo, es decir, el mescp. En
el siguiente cuadro se resumen tales modelos:

Cuadro 1
Resumen de los problemas de los modelos anteriores y los fundamentos del mescp
que se determinaron en los módulos del profocom

Los problemas de los modelos anteriores Los fundamentos del nuevo mescp
La educación colonial que los bolivianos han vivido se El currículo se sustenta en el Aprendizaje Comunitario.
limita a transferir contenidos que los estudiantes tienen El sentido de la educación es abrirse a la comunidad y
que repetir y memorizar para pasar de grado, donde el(la) aprender mediante el diálogo entre estudiantes y partici-
profesor(a) posee la verdad que no se cuestiona. pantes, maestros(as), comunidad, Madre Tierra y Cosmos.
Lo que se enseñaba en las escuelas era en gran medida El mescp toma en cuenta las diferentes culturas bolivianas
copia de contenidos producidos en el exterior. No se para enriquecerse aprendiendo de todas ellas.
tomaba en cuenta los conocimientos locales y de las
culturas de Bolivia.
La educación tradicional daba mayor importancia al “co- El mescp toma en cuenta los saberes y conocimientos de
nocimiento científico” sin tomar en cuenta la realidad de los pueblos indígenas originarios campesinos en diálogo
Bolivia y los saberes y conocimientos que históricamente con el conocimiento que la humanidad ha producido.
han producido las culturas bolivianas.
Los proyectos gubernamentales del pasado, al responder a El mescp busca el Vivir Bien,4 donde todo el pueblo bolivia-
intereses ajenos a la realidad de Bolivia, no permitieron que no debe vivir en armonía, en comunidad, con sí mismo, la
la educación ayude a la construcción de un país soberano, Madre Tierra, el cosmos y las espiritualidades.
productivo, libre.
Fuente: Ministerio de Educación (2014a: 5-7, resumen y énfasis, en todos los cuadros, mío).4

3 En este artículo se emplean varios términos relacionados con la descolonización así como
multiculturalismo, multilingualismo, interculturalismo, intraculturalismo, plurilingüismo.
Multiculturalismo, interculturalismo y intraculturalismo serán, con respecto a sus caracte-
rísticas diferentes, posteriormente discutidos en el artículo, mientras que otros, por ejemplo,
multilingualismo y plurilingüismo se mencionan como casi el mismo término, a raíz de que
ni el Ministerio de Educación ni los estudiosos los diferencian en concreto.
4 “Vivir Bien” fue adoptado también en otros países latinoamericanos de ala izquierda. Por
ejemplo, en Venezuela, el Buen Vivir se dirige a felicidad suprema y su concepto forma parte
integral del proyecto político socialista del siglo xxi (López, 2013).
políticas educativas de descolonización en bolivia 189

Como se ilustra en el cuadro 1, en base a los módulos del profocom, el


mescp se presenta a los maestros(as) en servicio como un modelo ideal a través del
cual los estudiantes puedan aprender saberes y conocimientos propios y originarios
provenientes de su pueblo indígena, de su cultura y de su lengua, dialogando, ya
sea directa o indirectamente, con sus maestros(as), con sus padres e, incluso, con
los miembros de las comunidades, sin padecer ninguna imposición de saberes y
conocimientos por parte de los maestros(as) o sufrir la influencia arbitraria de
otros países.
La definición de descolonización, para justificar e impulsar la aplicación
e implementación del mescp en aulas y escuelas, se especifica en uno de los
mismos módulos de profocom de la siguiente manera: “Esto significa una
educación que nos permite formar hombres y mujeres orgullosos de su cultura e
historia, que produzcan conocimiento desde su realidad para transformarla y de
esta manera contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional” (Ministerio
de Educación, 2014: 6).
En concreto, el Ministerio de Educación intenta realizar lo instituido en el
mescp imponiendo la descolonización como una bandera conceptual. El término
adicional de ‘descolonizador’ fue colocado en el currículo como uno de los enfo-
ques del mescp para que los estudiantes, maestros(as), y otros actores de interés,
construyeran conjuntamente saberes y conocimientos a través de la enseñanza
de cualquier materia.
El Proyecto Socioproductivo (en adelante, psp) como parte del mescp es
un proyecto de sociedad escolar definido como “un conjunto de acciones y acti-
vidades programadas que responden a las necesidades, problemas, expectativas
o fortalecimiento de la vocación o potencialidad productiva de la comunidad”
(Ministerio de Educación, 2014a: 69).
Por otro lado, el nuevo currículo escolar plantea también la descolonización
y sus diferentes componentes. Esto se resume así:

1. Campo de Saberes y Conocimientos: Cosmos y Pensamiento


La transformación social se inicia con la descolonización de la educación y la
escuela, consolidando el derecho de los pueblos y organizaciones de la sociedad
a decidir sobre su presente y futuro a partir de su propia experiencia.
2. Campo de Saberes y Conocimientos: Comunidad y Sociedad
Se promueve una educación descolonizadora a partir de la participación social, con
base en la memoria histórica y cultural colectiva, para generar pensamientos,
ideas, saberes y conocimientos nuevos que permitan responder a las necesidades
e intereses de cada comunidad y región.
3. Enfoque del Área Ciencias Sociales en el Campo de la Comunidad y Sociedad
Descolonizador implica una ruptura a la forma tradicional de ver las Ciencias
Sociales, cuestiona y replantea sus categorías coloniales en el proceso de
formación. Además, tiene como objetivo fundamental concretar y hacer realidad
190 bolivia en el siglo xxi

el mandato social, porque reconoce, valora y legitima los saberes y conocimientos


propios de las Naciones y Pueblos Indígena Originarios (en adelante, nypios),
comunidades interculturales y afro-bolivianos como expresión de la identidad
plurinacional.
4. Caracterización del Área Ciencias Naturales en el Campo de la Vida Tierra
Territorio
– Se caracteriza como descolonizadora porque rompen con las estructuras
tradicionales de imposición ideológica sobre el ser humano, la Madre Tierra y el
Cosmos. Más bien se toma en cuenta la concepción biocéntrica
– “La Tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Tierra”. (Ministerio
de Educación, 2014c: 21, los énfasis son míos)

Según estos cuatro puntos, la descolonización en la educación se plantea


como un inicio de la transformación social, empleando la participación de los
actores de interés en la educación. La descolonización de la educación significa
esencialmente, entonces: romper con la forma tradicional de comprender las
Ciencias Sociales y Naturales; valorar y legitimar los saberes y conocimientos de
las nypios y de los pueblos afrobolivianos.5
En las Ciencias Naturales se enfatiza la concepción biocéntrica sobre la
antropocéntrica como una nueva cosmovisión para comprender la Madre Tierra
y el cosmos. En el currículo de los programas anuales de estudio para el sexto
grado se enfatiza y se le da prioridad sobre cualquier otro campo de saberes y
conocimiento al Abya Yala (América en aymara), que es un concepto originario
del pueblo precolombino Kuna de Panamá y Colombia.
Los documentos del Ministerio de Educación toman la filosofía de la Escuela
Ayllu de Warisata como base práctica y filosófica del mescp. En esta escuela se
enseña en los idiomas originarios y se busca la liberación de los pueblos indígenas
mediante la vinculación de la escuela y la comunidad (ayllu).
Es de notar que Elizardo Pérez y Avelino Siñani fueron pioneros de la educa-
ción originaria, por eso se incluye su nombre en la sigla. De modo semejante, el
brasileño Paulo Freire, uno de los más famosos expertos en filosofía pedagógica
de América Latina, tuvo gran influencia en Bolivia, especialmente, por su aguda
crítica a la educación neoliberal como un tipo de educación bancaria, donde los
estudiantes eran obligados a memorizar lo que los(as) maestros(as) enseñaban
(Ministerio de Educación, 2014a: 12).
La práctica educativa y la reflexión filosófica son apoyadas teóricamente por
el mescp para contribuir a que el uso de la lengua indígena materna y el nuevo

5 En algunos documentos gubernamentales, pero no de la educación, nypios se definen de modo


diferente. Los típicos ejemplos son las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos
(nypioc) o las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Pueblo Afroboliviano
(nypioc-pa).
políticas educativas de descolonización en bolivia 191

significado de la descolonización en la educación se vinculen aún más fuerte-


mente con el pensamiento indígena originario campesino, anti-colonial y anti-
neoliberal. Aunque en los documentos del Ministerio de Educación se declara y
promueve el empleo de la intraculturalidad y el plurilingüismo y el diálogo con
el pueblo, el intento de descolonización se aplica solo en relación a la lengua y a
la cultura de las nypios6 (Ministerio de Educación, 2014a: 1-116; 2014b: 3-85;
2014c: 5-88; 2014d: 3-90). Al leer los actuales documentos del Ministerio de
Educación, dirigidos principalmente a la educación de los indígenas de Bolivia,
surge la pregunta: ¿dónde están los alumnos no indígenas (los mestizos y “los
blancos-criollos” generalmente monolingües) que también forman parte del
Estado Plurinacional?

Discurso académico sobre la descolonización en la educación

Al igual que muchos educadores bolivianos, Roberto Choque Canqui se pregunta:


¿cuál es el significado de descolonización que circula en la discusión académica?
(2011: 37). Este investigador arguye en su artículo que la descolonización es un
proceso político, ideológico y sociológico cuyo propósito es dar fin a una situación
colonial, la cual produce, a largo plazo, una “experimentación” obligada y com-
pleja impuesta por una clase dominante a otra dominada que, en suma, genera el
racismo, la opresión o dominación, la discriminación, la xenofobia y otras formas
de intolerancia. Según Choque, no basta con abarcar la situación colonial, sino que
la descolonización debe impulsar, de alguna manera, a que los grupos indígenas
empiecen a apropiarse y sentirse orgullosos de su cultura e idioma originales.
Choque explica que existe una condición en particular para elaborar e im-
plementar efectivamente las políticas públicas descolonizadoras, la cual consiste
en analizar y comprender la realidad colonial y concluye que “la política de
descolonización requiere de un equipo de profesionales interdisciplinarios, con
el propósito de preparar los proyectos de estudios sobre los diferentes tópicos
sociológicos y culturales, para poder implementar las políticas públicas con las
instituciones públicas y organizaciones sociales” (Choque, 2011: 52).
Entre otros investigadores, Cancino (2007: 15) arguye que la descoloniza-
ción se comprende como un proceso constructivo para erradicar las diferencias
discriminatorias, elevar la autoestima y respetar la diversidad. Poniendo énfasis
en la dinámica de la diversidad en el contexto de la Bolivia actual, Ignacio Apaza
arguye que:

6 Como he explicado anteriormente, hay menciones en cuanto a los pueblos afrobolivianos


aparte de las nypios. No obstante, no fueron citados tantas veces como las nypios.
192 bolivia en el siglo xxi

[S]e trata de comprender la concepción andina y amazónica del mundo [que]


cuestiona las relaciones de desigualdad de poder de los dominantes y dominados,
busca la transformación de estructuras de pensamientos para construir modos y
modelos de poder, saber y ser relacionados con lo propio, lo ajeno y diferente.
(2012: 164)7

No obstante, Apaza declara que la descolonización no es “un rechazo a la


lengua extranjera, a los profesionales formados en universidades, o rechazo a los
conocimientos occidentales [sino que] es necesario llegar a un diálogo pedagó-
gico en el que converjan las posiciones de la dominación y la sumisión” (2012:
165-166). Concluye que la descolonización debe ser constructivista y conllevar
algunas acciones más que los saberes y conocimientos (2012: 164; Dei, 2012: 113).
Continuando con las reflexiones entorno a la descolonización, es importante
responder a la pregunta ¿qué significa ‘indígena’? Según Antal y Easton (2009:
602), lo indígena no es una tradición estática o unitaria que no se transforma en
otra, sino es la dinámica diversa que se está convirtiendo en otra día a día. Por
lo tanto, lo indígena se refiere a cualquier aspecto que los pueblos consideren
importante para su vida, o cualquier definición que ellos tomen como explicación
auténtica sobre ellos mismos.
Apaza, por su parte, define la sociedad indígena como la que “se interesaba
tanto por los momentos materiales como por los espirituales, practicando la
coexistencia y la reciprocidad entre lo humano, animal y lo espiritual”, y establece
la diferencia con la sociedad occidental, la cual “se interesaba sólo en los aspectos
materiales y la acumulación de riquezas basada en la superioridad” (2012: 158).
Los actuales documentos del Ministerio de Educación mencionan varias veces
a las Naciones y Pueblos Indígena Originarios (nypio) sin referirse, en lo más
mínimo, a otros grupos de personas. Pero ¿quién pertenece étnica y culturalmente
a las nypios o a los otros grupos? Arrueta y Avery resumen aproximadamente la
distribución identitaria o de identidad, etnia y cultura en Bolivia en los siguientes
tres grupos:

1. Los pueblos indígenas tales como los Quechua, los Aymara y los Amazónicos; sus
antepasados son agricultores, pongos, mitayos, considerados como la mayoría de
la población.
2. Los grupos de poder tales como oligarcas, propietarios de tierra o de minas que
eran productores de cultura y pertenecían a una clase socioeconómica alta.

7 En estos juicios, Apaza se basa en la moderna teoría de inflexión decolonial de origen la-
tinoamericano, cuyos conceptos centrales son ‘hegemonía/subordinación’, ‘otro/otredad’,
‘colonialidad/decolonialidad’, ‘colonialidad del poder’, ‘colonialidad del saber’ y ‘colonialidad
del ser’ (Restrepo & Rojas, 2010). La aplicación teórica de estos y otros conceptos de dicha
teoría se explica en el capítulo 13 de Camacho Salgado y González Ortega.
políticas educativas de descolonización en bolivia 193

3. Los mestizos que son catalogados como clase media y componen una población
mixta que es el resultado del matrimonio y de la migración. En general, ellos
pertenecen a la cultura de los grupos de poder. (Arrueta & Avery, 2012: 423-424)

Hasta fines del siglo xx la población boliviana se dividía tradicionalmente


entre los pueblos indígenas de tierras altas, y “blanco-criollos”, y otros grupos
que residían en tierras bajas. Los conflictos políticos y raciales producidos en las
fronteras regionales suelen explicarse en base a esta división (Howard, 2009: 584;
Sarzuri-Lima, 2011: 119).
Los contenidos y las acciones de la lasep y el mescp se dirigen principalmente
a la población indígena, evitando mencionar a los pueblos mestizos (Arrueta &
Avery, 2012: 427). Debido a que las directrices educativas de la lasep y del mescp
no se dirigen a los pueblos no puramente indígenas, como son los grupos de poder
y los mestizos, estos organismos padecen de un tipo de reduccionismo epistemoló-
gico, ya que contemplan políticas educativas “solo para los nypios” (Reyes-García
et al., 2010: 308; Sarzuri-Lima, 2011: 122; Arrueta & Avery, 2012: 127).8

Una nueva política educativa en Bolivia

Las propuestas incluidas en las políticas educativas de la Ley de Reforma Edu­


cativa­ (lre) y del Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe (peib) provienen
del modelo pedagógico de un tipo de constructivismo centrado en la construc-
ción del propio aprendizaje del niño (Howard, 2009: 585). Curiosamente, la
Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez y el Modelo Educativo Sociocomunitario
y Productivo, compartido con la lre, se manifiestan en el ‘Aprendizaje Comu-
nitario’ que –sig­nifica abrirse a la comunidad y aprender mediante el diálogo,
el respeto a la interculturalidad y a la intraculturalidad y al plurilingüismo– se
reduce a la idea de que los saberes y conocimientos se construyen por el diálogo
entre los estudiantes, maestros(as), padres de familia y los pueblos de comunidad;
directrices que están estrechamente asociadas con la teoría del constructivis-
mo. Esto encierra una contradicción, ya que por su carácter de colonialidad, el
mescp criticaba a la lre y al peib que promovían las lenguas indígenas y las
políticas educativas para respetar la autonomía de las escuelas y comunidades. Los
problemas surgidos entorno a la materialización de la lre y el peib, señalados
por Howard (2009: 585-586), implicaban que los padres de familia criticaban el
hecho de que el peib delimitaba la movilidad social de sus niños(as) por enseñar
mucho las lenguas indígenas, en lugar del castellano, y además porque la mayoría

8 Por supuesto, el mismo reduccionismo epistemológico en el escenario político también ha


sido indicado por Mamani Ramírez (2013: 31-32 y 63-64).
194 bolivia en el siglo xxi

de maestros(as), que hablaban solo español, no estaban dispuestos(as) a enseñar


las lenguas ni culturas indígenas y se molestaban por tener que aprenderlas y
enseñarlas (Lopes Cardozo, 2005: 330-341; Nucinkis, 2006: 50-51; Reyes-García
et al., 2010: 308).
¿Es la colonialidad una característica intrínseca de comportamiento de la
persona o se refiere únicamente al contenido de la enseñanza? En otras palabras:
¿un(a) maestro(a), no indígena, que aplica el Aprendizaje Comunitario, sigue
siendo colonizador(a)? o ¿un(a) maestro(a) indígena que no emplee el diálogo
en el aprendizaje y obligue a los estudiantes a adoptar la cultura indígena o afro-
boliviana, es él o ella descolonizador(a)? No está suficientemente claro si lo colo-
nial puede definirse como un fenómeno extranjero o exterior o si es algo más que
eso. En otras palabras, implica lo colonial coaccion, obligación o imposición de
los grupos poderosos hacia otros grupos, como lo señalan algunos investigadores
(Dei, 2000: 116; Dei & Asgharzadeh, 2001: 300; Dei, 2012: 112).
Por otro lado, es de notar que el ‘intraculturalismo’, como término descolo-
nizador, se articuló en la lasep. Howard aclara que el intraculturalismo se dirige
a lo interior del ser humano y puede ser una idea potencialmente más segrega-
cionista que la misma interculturalidad (2009: 589). Gustafson afirma que insistir
en la necesidad de intraculturalidad más que en lo intercultural, es decir, el mirar
hacia adentro, el cultivar desde adentro las culturas, las propias historias, las len-
guas y saberes aborígenes, fue un proceso indispensable en la reconstrucción de
la soberanía indígena, ante la larga dominación colonial (2008: 102). Arrueta y
Avery, a su vez, entienden la intraculturalidad como algo que implica un efecto de
panal de abejas, donde cada grupo cultural o étnico puede desarrollarse de forma
autónoma, según sus propias características y rasgos, co-existiendo simplemente
como vecinos en la misma área cultural (i.e., intraculturalidad), más que estar
dispuestos a redefinir sus relaciones mutuas (i.e., interculturalidad) (2012: 427).
Al igual que Félix Patzi (1999: 551), la lasep y el mescp prescriben que la
interculturalidad no es suficiente, por lo que la intraculturalidad es imprescindi-
ble para poder implementar apropiadamente la descolonización educativa. Patzi
arguye que el multiculturalismo articulado en la lre no era real ni complemen-
tario. De todas maneras, según los investigadores citados anteriormente, no se
percibe ninguna diferencia obvia entre multiculturalidad e interculturalidad. Sin
embargo, en los documentos actuales del Ministerio de Educación, durante el
doble mandato de Evo Morales Ayma (2006-2016), no hay multiculturalismo sino
intraculturalidad e interculturalidad en su conjunto.
Con el fin de hacer una síntesis de la diferencia existente entre los principales
conceptos que se discutieron y se enfatizaron por la lre (y el peib) y la lasep
(y el mescp), así como por los representantes de políticas educativas diferentes,
modifico y aumento con mis propios conceptos el cuadro de Howard (2009: 591)
para presentar mis propias conclusiones preliminares.
políticas educativas de descolonización en bolivia 195

Cuadro 2
Los principales conceptos enfatizados y discutidos en la lre y la lasep

Conceptos principales de la lre Conceptos principales de la lasep Conceptos principales en ambas


(y el peib) (y el mescp)
– Democracia – Descolonización – Interculturalidad (Multiculturalis-
– Derechos – Intraculturalidad mo)
– Ciudadanía – NyPIOs – Anti-discriminación
– Anti-imperialismo (Anti-neolibera- – Constructivismo
lismo) – Centrado en el niño
– Anti-globalización – Plurilingüe (Multilingüismo)
– Anti-racismo
– Igualdad de oportunidad
Fuente: Howard (2009: 591), modificado y expandido por el autor.

La lasep y el mescp incluyen conceptos como democracia, Derechos Hu-


manos y ciudadanía, no obstante, dichos conceptos fueron citados menos que
otros conceptos relevantes. Es de notar que entre otros rasgos, en la lasep y el
mescp la participación comunitaria y el nuevo sistema de evaluación educativa
se destacan más. Por no haberse incluido antes, la lre introduce las nuevas ideas
pedagógicas.
En la lasep, primero, se declara en el artículo 2 del Capítulo i y los artícu-
los del 90 al 92 del Capítulo iv, la introducción de la participación comunitaria
(social) de los padres de familia y las nypios en el sistema educativo a través de
algunos organismos representados en todos los niveles del Estado. Esto se hizo
para contribuir a la mejor calidad de la educación; para consolidar el carácter
comunitario de la educación y, en fin, para cumplir al máximo los intereses de
diferentes actores.
Vinculado a ello, el Proyecto Sociopolítico (psp) se perfila como un nuevo
proyecto pedagógico escolar y no como una actividad extra-curricular, podría de-
cirse, una actividad intra y trans-curricular. El psp se desarrolla a través de diálogo
y discusión entre la escuela y su comunidad con el objetivo, normalmente anual o
bianual, de resolver algunos problemas o responder a expectativas, a necesidades,
al fortalecimiento de la vocación, a la potencialidad productiva. Aspectos que están
presentes en la comunidad escolar. El psp se implementa no solo por la escuela,
sino también en colaboración con los padres de familia y los habitantes de los
pueblos que viven alrededor de la escuela (Ministerio de Educación, 2014a: 69-72).
En cuanto a la evaluación educativa, fue determinado por la lasep y el mescp
adoptar un nuevo sistema con el fin de definir y aplicar a) la evaluación cualitativa
y cuantitativa y b) dos tipos de la evaluación interna por los(as) maestros(as), es
decir, la autoevaluación por los(as) estudiantes y la evaluación comunitaria por
los padres de familia. Además, como criterios evaluativos usados en la evaluación
interna, fueron seleccionados y obligatoriamente utilizados los conceptos ‘Ser’,
196 bolivia en el siglo xxi

‘Saber’, ‘Hacer’ y ‘Decidir’. Bajo la nueva cosmovisión del currículo y el enfoque


holístico del mescp se definen cada uno de los criterios así:

1. Ser: respetar los valores de convivencia.


2. Saber: estudiar y analizar, profundizando el desarrollo del pensamiento.
3. Hacer: lograr las capacidades productivas y creativas.
4. Decidir: toma de decisión que conlleva alguna incidencia social.

La descolonización no puede ser comprendida sin practicar la enseñanza


lingüística (Apaza, 2012: 174). Paralelamente, la intraculturalidad y el Vivir
Bien9 enfrentan una gran dificultad en su realización concreta debido a que son
conceptos nuevos y relativamente abstractos y ambiguos a la hora de planificar
las clases escolares (Sarzuri-Lima, 2011: 130-132).
Por lo tanto, se propone que las lenguas indígenas puedan ser una de las
herramientas claves en la educación escolar para transcender de lo abstracto a lo
práctico (Apaza, 2012: 174). Asimismo, en la lasep se incorpora la formación
trilingüe compuesta por la enseñanza de lenguas indígenas originarias, el castellano
y una lengua extranjera, que suele ser el inglés.
No obstante, surgen problemas tales como la carencia de recursos humanos
calificados, el tiempo limitado de las clases, los materiales pedagógicos y la falta
de ejemplos o referencias de diseño curricular en las clases (Apaza, 2012: 157).
De hecho, las ciencias sociales son también identificadas como una de las ma-
terias escolares donde se ve más viabilidad de adaptación de las directrices de la
descolonización propuestas por la lasep y el mescp, ya que estas materias tratan
directamente la historia, los hábitos y las costumbres del nypios (Sarzuri-Lima,
2011: 130).
Con respecto a las materias concretas de la enseñanza, aparte de la lengua
y las ciencias sociales, se ha cuestionado también la viabilidad de materializar
los conceptos principales de la lasep y el mescp en clases y en la escuela pri-
maria. Por ejemplo, la enseñanza de las matemáticas que se basa en el modelo
comunitario e indígena es quizás comprensible en teoría, pero difícil de adap-
tarse en la práctica, debido a que la enseñanza de las matemáticas se desarrolla
de manera integral y es muy relevante su genealogía espiral. Pero puede haber
la posibilidad de aplicarla parcial y esporádicamente (Arrueta & Avery, 2012:
426; López, 2013: 24).
Por otro lado, la ciencia biocéntrica promocionada por el mescp se articu-
laría con conocimientos relacionados a la vida, utilizando experiencias comuni-
tarias, pero su evaluación puede ser limitada porque los saberes y conocimientos

9 La noción holística del ‘Vivir Bien’ se explica en el capítulo 7 de Requena y Hoffmann y en


el capítulo 15 de González Ortega, punto j.
políticas educativas de descolonización en bolivia 197

originales­ (i.e. las costumbres y hábitos de las nypios) no se pueden traducir


fácilmente en lo académico y pedagógico, por lo que simplemente se introducen
o describen (Arrueta & Avery, 2012: 426).

Realidad actual de la descolonización educativa

Debido a que “la educación es un espacio privilegiado para discutir los conceptos
y las acciones de la descolonización” (Apaza, 2012: 172), los(as) maestros(as) deben
desempeñar un rol importante en su materialización, a través de la articulación
educativa de la intraculturalidad, la interculturalidad y el plurilingüismo. Al res-
pecto, es importante destacar aquí que los(as) maestros(as) no pueden contar con
materiales o ayuda de maestros(as) con mayor experiencia que presenten un mejor
modelo pedagógico, por lo cual se requiere una formación profesoral continua,
dirigida a conocer la realidad sociocultural de los niños provenientes de comuni-
dades ancestrales (nypios), para así poder contar con una mayor disponibilidad
y compromiso y poder concretizar la enseñanza descolonizadora (Reyes-García
et al., 2010: 308; Apaza, 2012: 181; López, 2013: 16).
A pesar de que la capacitación que promueve el profocom trata de intro-
ducir los principales conceptos relativos a la descolonización propuestos por la
lasep y el mescp (i.e. interculturalidad, intraculturalidad y plurilingüismo) no
se ha enfatizado suficientemente cómo ponerlos en práctica en el aula (Ministerio
de Educación, 2014a: 1-116; 2014b: 3-85; 2014c: 5-88; 2014d: 3-90).
En las Escuelas Superiores de Formación de Maestras(os) (esfm), donde
antes se desarrollaba la formación inicial de los(as) maestros(as) de escuela, era
motivo de preocupación tener que aceptar la nueva política educativa articulada
en la lasep y el mescp, por lo que en la enseñanza se echó mano a motivacio-
nes ideológicas, políticas y económicas afines al gobierno o también a alguna
iniciativa o hábito práctico que impulsara a los(as) profesores(as) de las esfm y
a los(as) maestros con mayor experiencia en la enseñanza (Talavera, 2011: 119;
López, 2013: 16).
En base a lo que se ha discutido hasta aquí, se plantean las siguientes preguntas:
¿cómo entienden los(as) maestros(as) la descolonización en la educación?, ¿en qué
medida la practican en sus aulas y escuelas? y ¿cuáles son los efectos y dificultades
a las que se enfrentan? Para contestar dichas preguntas, el autor de este capítulo
elaboró el siguiente cuestionario que consiste en diferentes asuntos (ítems) de
orden cualitativo y cuantitativo para que los(as) maestros(as) respondieran:

1) Asuntos (ítems) cualitativos: aplicación de cuestiones abiertas


a) El significado de la descolonización en la educación.
b) Las actividades o prácticas culturales para la descolonización en la educación.
198 bolivia en el siglo xxi

c) Los productos o efectos derivados de la descolonización en la educación.


d) Las dificultades ante la descolonización en la educación.
e) Las actividades o prácticas culturales para implementar el psp.
f) Los productos o efectos derivados del psp.
g) Las dificultades de realizar el psp.
2) Asuntos (ítems) cuantitativos: aplicando la escala Likert (4 niveles) y escalas
nominales
a) Los atributos personales / profesionales de maestros(as) (edad, sexo, experiencia
en enseñanza).
b) El alcance en la comprensión de la descolonización en la educación.
c) La evaluación de actividades o prácticas culturales para la descolonización en
la educación.
d) La evaluación de los productos o efectos derivados de la descolonización en
la educación.
e) El grado de las dificultades ante la descolonización en la educación.
f) La evaluación de actividades o prácticas culturales para implementar el psp.
g) La evaluación de los productos o efectos derivados del psp.
h) El grado de las dificultades al realizar el psp.
i) La evaluación de la puesta en práctica de la descolonización en cada materia
educativa.
j) El grado de las dificultades de realizar la descolonización en cada materia
educativa.

La razón de investigar el Proyecto Socioproductivo (psp) más que la desco-


lonización en la educación es que, como se ha descrito anteriormente, el psp fue
creado por las políticas arraigadas en la lasep como un tema nuevo para impulsar
la participación comunitaria en la educación, por lo cual se espera contextualizar
el contenido de la enseñanza para, por fin, realizar la descolonización educativa.
Como muestras del cuestionario se seleccionaron 205 maestros(as) que
trabajan en 11 escuelas primarias en La Paz y en siete escuelas en Cochabamba.
Se realizó la encuesta con dicho cuestionario en junio de 2016. Para analizar los
datos se ha empleado, en el presente capítulo, el spss statistics (versión 23) y el
spss Text Analitics for Survey (versión 4.0.1). Los resultados obtenidos a través
de este cuestionario se exponen abajo, ilustrando con cuadros estadísticos y figuras
sintéticas de codos (palabras claves cualitativas).
En lo referente a los datos descriptivos, los(as) maestros(as) encuestados se
distribuyeron mayormente en grupos de personas mayores de 30 años; nivel de
experiencia (más de la mitad de ellos tenían más de 15 años de experiencia en
la enseñanza escolar); personal de la escuela (casi 75% de ellos eran maestras).
Véase, a continuación, gráficos 1, 2 y 3:
políticas educativas de descolonización en bolivia 199

Gráfico 1 Gráfico 2
Edad de los encuestados Experiencia de enseñanza

80 120

100
60
80
Frecuencia

Frecuencia
40 60

40
20

20

0
0
menor de 31 31-40 41-50 mayor de 50
menor de 1 1-5 6-10 11-15 más de 15
Edad Experiencia de enseñar

Gráfico 3 Gráfico 4
Sexo de los encuestados Comprensión de descolonización

200
125

150
100
Frecuencia

Frecuencia

75
100

50
50
25

0
0
hombre mujer No comprendo No comprendo Comprendo Comprendo
nada bien perfectamente
Sexo
Comprensión de descolonización

El grado de comprensión de la descolonización en educación, como lo indi-


ca el gráfico 4, revela este resultado: la mayoría de los(as) maestros(as) parecen
entenderla o entenderla perfectamente. Sin embargo, si echamos un vistazo a
cada una de las respuestas que los(as) maestros(as) dieron para explicar su grado
de comprensión de la descolonización educativa, saltan a la vista cuatro tipos de
respuesta, que son resumidas por el autor así:10

1) descolonizar es: restaurar la cultura propia, negando o rompiendo con lo


extranjero. “Descolonizar: se enseña lo nuestro y no de los países extranjeros”.

10 El autor ha tratado de codificar cualitativamente todas las respuestas y las ha categorizado en


estos cuatro tipos de respuesta.
200 bolivia en el siglo xxi

“Es trabajar partiendo de nuestra realidad, revalorando nuestras costumbres


ancestrales, desechando lo proveniente del exterior”.
2) descolonizar es: restaurar la cultura propia, sin negar o romper con lo
extranjero.
“Es considerar o tomar en cuenta, durante el proceso educativo, la ciencia
moderna, los saberes y los conocimientos indígenas. Es cuestionar al cientificismo
y al eurocentrismo de la ciencia, para encontrar un equilibro, permitiendo la
revalorización y potenciamiento de nuestros saberes y conocimientos, sin rechazar la
ciencia moderna y tecnología”. “Liberar y transformar la realidad desde la educación
sin que esto signifique buscar revancha ni consolidar otro proyecto de dominación”.
3) descolonizar es: restaurar la cultura propia, sin mencionar otras culturas.
“La descolonización en educación es lograr que el estudiante valore sus tradiciones
o cultura propia de su comunidad, ser parte autentica de ello y socializar toda su
cultura a las demás personas para que puedan valorarla como tal”.
“Tener una educación local originaria, respetando y enseñando la cultura
tradicional”.
4) descolonizar es: rechazar la injusticia (discriminación, racismo y desigualidad)
y crear un nuevo mundo equitativo e intraintercultural.
“Poner fin a las fronteras de etnocentrismo, terminar con la sociedad de castas,
considerando a todos como iguales, donde nadie debe ni más ni menos, valorando
a todos por igual”.
“Descolonizar es dejar de ser dominado por una clase social (por un grupo) que
en mucho tiempo ha absorbido o dominado en el aspecto social, económico,
político, educativo, buscando una sociedad autónoma ideológicamente, evitando
el menosprecio a una mayoría de sociedad, ya sea por el color, idioma, raza que
tenían”.
“La descolonización es la igualdad de oportunidades, eliminación de racismo.
Tomando en cuenta la capacidad, los méritos y conocimientos de las personas sea
de donde sea”. (Fuente: respuestas de maestros(as) provenientes del cuestionario
elaborado por el propio autor)

Según estos cuatro puntos, la descolonización en la educación es entendida


por los(as) maestros(as) en forma diversa, aunque el mescp y los módulos del
profocom coinciden en que ella es un inicio de la transformación social que
emplea la participación de los actores de interés en la educación y rompe con la
forma tradicional de entender el mundo y valora los saberes y conocimientos de
las nypios y de los pueblos afrobolivianos.
Algunos(as) maestros(as) comprenden la descolonización como: radical o ex-
trema, mientras que otros la conciben de forma más global de lo que el Ministerio
de Educación contempla. Cancino (2007: 15) y Apaza (2012: 164-165) la definen
como un proceso constructivo y dialógico que permitirá erradicar las diferencias
discriminatorias, elevar más la autoestima y mejorar la convivencia entre los es-
tudiantes, a partir del respeto a la diversidad, sin otorgar a ninguna clase o grupo
la superioridad, ni la inferioridad, ni tampoco enfatizar ninguna clase o grupo.
políticas educativas de descolonización en bolivia 201

Gráfico 5 Gráfico 6
Involucramiento en la descolonización Efecto de la descolonización

100
120

100 80

80
Frecuencia

Frecuencia
60

60
40
40

20
20

0 0
Varias actividades Algunas Un poquito Ninguna Varios efectos Algunas Un poquito Ninguna

Escala de involucramiento propio en descolonización Escala de efectos de descolonización

Figura 1
Actividades descolonizadoras

encuestados
70
60
50
40
30
20
10
0

respuesta
común
20
15
10
5
0

Fuente: Resultado del análisis de las respuestas del cuestionario del autor.

Se aclara aquí que la mayoría de los(as) maestros(as) han realizado activida-


des relevantes entorno a la descolonización educativa (gráfico 5) y alrededor del
70% de ellos perciben los efectos de las actividades de la descolonización en la
educación (gráfico 6). Estas tendencias se pueden ver en lo concerniente al psp.
Como ejemplos de actividades descolonizadoras, los(as) maestros(as) indica-
ron la interpretación de las danzas ancestrales y el aprendizaje de idiomas de las
nypios; las festividades culturales, la introducción en la cultura hispanoamericana
202 bolivia en el siglo xxi

de alimentos, medicinas y plantas (frutas y vegetales) originarias de nypios (figura


1). Algunos miembros de la familia (abuelos y abuelas, padres y madres) se perfi-
laron como actores importantes, quienes pueden apoyar a los(as) maestros(as) y
a los estudiantes en la realización de dichas actividades, ya que conocen más que
ellos las culturas, los idiomas y otros aspectos culturales de las nypios.

Figura 2
Efectos de las actividades descolonizadoras

encuestados
100
80
60
40
20
0

respuesta
común
20
15
10
5
0

Fuente: Resultado del análisis de las respuestas del cuestionario del autor.

En cuanto a los efectos de las actividades descolonizadoras, los estudiantes,


según los(as) maestros(as), pudieron conocer más de su cultura, tradición y otras
aspectos culturales ancestrales y, por ello, tales actividades contribuyeron a cons-
truir su identidad, respetar a su comunidad, familia e, inclusive, respetarse a ellos
mismos y así permitir elevar su autoestima. Asimismo, algunos de los padres de
familia y comunidades comenzaron a colaborar y participar en las actividades
escolares del psp (véase figura 2).
A pesar de que la mayoría de los(as) maestros(as) manifestaron su involucra-
miento en las actividades descolonizadoras del psp, la reproducción y efectos de
ella revelan las dificultades encontradas al materializarlas (véase gráficos 7 y 8).
Los estudiantes reflejan en las encuestas que no desean estudiar lo originario
o cambiar sus formas de ser, o no tienen mucho tiempo para llevar a cabo activi-
dades descolonizadoras.
Los padres de familia reflejan en las encuestas que, por su parte, ellos tienen
poca voluntad de participar o apoyar las actividades descolonizadoras (véase
figura 3).
políticas educativas de descolonización en bolivia 203

Gráfico 7 Gráfico 8
Dificultad de descolonización Dificultad del psp

100 80

80
60
Frecuencia

Frecuencia
60

40

40

20
20

0 0
Varias veces Algunas Un poquito Ninguna Varias veces Algunas Un poquito Ninguna

Escala de dificultad de descolonización Escala de dificultad de PSP

Figura 3
Dificultades de la descolonización en educación

encuestados
80
60
40
20
0

respuesta
común
20
15
10
5
0

Fuente: Resultado del análisis de respuestas hecho por el autor.


204 bolivia en el siglo xxi

La evaluación en la aplicación de la descolonización en materias escolares,


así como las dificultades encontradas en la descolonización del contenido de las
materias, se muestran en los cuadros 3 y 4, que revelan resultados estadísticos
no-paramétricos (test de Friedman) usados para averiguar su diferencia entre las
materias escolares.
En este capítulo se introducen solo los resultados de materias escolares im-
portantes. El cuadro 3 explica el nivel significativo (p<0.01) que materias como
Comunicación y Lenguaje, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales tienen, ya que
resultan más viables en la implementación de la descolonización que las Matemá-
ticas, dado que, en general, el grado de comprensión de materias de orientación
humanista es más alto, por ello, la mayoría de maestros(as), al ser preguntados por
el grado en que implementan la descolonización en su enseñanza, respondieron
“Muy grande” o “Grande”. Esto lleva a la conclusión cuantificada de que en ma-
terias como las “Matemáticas”, tal vez por su dificultad, sea más complejo y difícil
implementar la descolonización que en otras materias de contenido humanístico.

Cuadro 3 Cuadro 4
Medida de descolonización Dificultad de descolonización
entre materias entre materias

Materias Rango promedio Materias Rango promedio


Comunicación y Lenguaje 2.93 Comunicación y Lenguaje 2.96
Matemática 3.52 Matemática 2.82
Ciencias Naturales 2.86 Ciencias Naturales 2.93
Ciencias Sociales 2.90 Ciencias Sociales 3.17
PSP 2.78 PSP 3.12

N 125 N 125
Chi-cuadrado 39.571 Chi-cuadrado 9.800
Grado de libertad 4 Grado de libertad 4
Sig. Asintótico .000 Sig. Asintótico .044
Resultado en prueba de Friedman. Resultado en prueba de Friedman.

En suma, en lo relativo a la dificultad encontrada en la implementación de


la descolonización en las materias escolares, el nivel significativo (p<0.05) del
cuadro 4 revela que en la enseñanza de las matemáticas es más difícil realizar
actividades descolonizadoras (teóricas y prácticas) que en otras materias escola-
res. Complementariamente, según las respuestas al cuestionario del autor, en las
Ciencias Sociales y en el Proyecto Socioproductivo (psp), la implementación de
la descolonización resulta para los maestros(as) relativamente más sencilla.
políticas educativas de descolonización en bolivia 205

Reflexiones generales a manera de conclusión

Al analizar varias definiciones de descolonización, aplicadas a la educación y a


las suposiciones actuales por parte de los(as) maestros(as), surgieron importantes
puntos de discusión. Aunque el Ministerio de Educación arguye en sus docu-
mentos oficiales que la intraculturalidad, la interculturalidad y el plurilingüismo
fueron introducidos en la enseñanza primaria para integrar apropiadamente la
descolonización en la educación primaria, todavía se cuestiona si el empleo peda-
gógico de estos tres conceptos cubren o no o, mejor dicho, excluyen a los grupos
de bolivianos no puramente indígenas como son los “blancos”, pertenecientes a
los grupos de poder, y los mestizos, que política y socioeconómicamente siguen
siendo importantes en la Bolivia de hoy.
Dicha exclusión de “blanco-criollos” y mestizos en la teoría y práctica de
directrices descolonizadoras en la educación primaria se debe principalmente,
como espero haberlo demostrado, al hecho de que en la actualidad la educa-
ción descolonizadora propuesta por el gobierno de Evo Morales Ayma, primer
presidente indígena de Bolivia, está dirigida, en mayor grado, a las Naciones y
Pueblos Indígenas Originarios (nypio), en menor grado a los afrobolivianos y,
en grado nulo, a los “blanco-criollos” y mestizos que, como se dijo, siguen siendo
un sector importante de la sociedad boliviana. En este contexto, es interesante
notar que la mayoría de los(as) maestros(as) de escuela, entrevistados por el autor,
considera que la descolonización implica “restaurar la cultura propia, negando o
rompiendo con la extranjero” (ver en la sección anterior cuestionario y cuadros).
Correlativamente, las políticas gubernamentales de descolonización en la edu-
cación escolar excluyen a otras culturas diferentes a la de las nypios. Es por ello
que los investigadores José Antonio Arrueta y Helen Avery han advertido que en
la Bolivia del siglo xxi se está dando un tipo de “reduccionismo epistemológico”
(Arrueta & Avery, 2012: 427).
Paralelamente, la teoría y práctica pedagógica del “constructivismo” que se
centra en la construcción del propio aprendizaje del niño (Howard, 2009: 585),
y que, como se comentó, fue confirmado por la Ley 070 de la Educación Avelino
Siñani – Elizardo Pérez (lasep) y por el Modelo Educativo Sociocomunitario y
Productivo (mescp) como uno de los ejes importantes en la educación escolar,
ha sido empleado en Bolivia no solo en la Ley de Reforma Educativa (lre), sino
también, en el pasado, por países de gran poder económico, sobre todo, los de
Europa y Norteamérica. Resulta paradójico, por tanto, que los modelos euro-
céntricos aplicados a la educación en Bolivia, que la lasep y el mescp deseaban
rechazar, no son los que los países de mayor poder económico aplican hoy en
día, por lo que la lasep y el mescp parecen estar criticando una ilusión o un
fantasma ideológico inexistente.
206 bolivia en el siglo xxi

Asimismo, se constató a través de los resultados proveídos por el cuestionario


que, como la lasep y el mescp esperaban, la mayoría de los(as) maestros(as)
encuestados­estaban realizando, prácticamente por propia voluntad, las principales
actividades descolonizadoras propuestas en estas leyes y modelos educativos del
gobierno, dirigidos a reafirmar la identidad indígena, tales como la enseñanza
de idiomas originarios, la reinterpretación autóctona de danzas ancestrales y
festividades culturales y la re-introducción de alimentos, medicinas y plantas
precolombinas en su vida diaria. Al mismo tiempo, se constataron varios efectos
positivos para los estudiantes derivados de dichas prácticas culturales, respalda-
das por políticas culturales del gobierno a través del Proyecto Socioproductivo
(psp), como ser la re-construcción de su identidad, el respeto a su comunidad, a
su familia e, inclusive, el respeto a ellos mismos, para así elevar tanto su propia
autoestima como la de los padres de familia y la de los pueblos comunitarios. Esta
aserción individual y colectiva de la identidad indígena capacitó a los estudiantes
para colaborar y participar más en las actividades y decisiones escolares, como lo
recomendaba el psp.
Pese a estos efectos positivos logrados por maestros y estudiantes en la edu-
cación básica, se detectaron en mi investigación empírica varias dificultades, tales
como un desarrollo desigual en el aprendizaje de las materias escolares, una falta
de participación comunitaria o familiar en el aprendizaje, una carencia de tiempo
para realizar actividades descolonizadoras y algo, tal vez preocupante para las au-
toridades educativas, una cierta indiferencia por parte de los estudiantes, padres de
familia y actores de interés en la participación en las actividades descolonizadoras
propuestas por la lasep, el mescp y el psp .
Por último, es de notar que el diálogo de cooperación entre la escuela y la
comunidad, la escuela y la familia, u otras instancias, fue declarado por la lasep
y el mescp como una herramienta constructivista para descolonizar y mejorar la
educación. La realización de este diálogo constructivo entre maestros(as), estu-
diantes y padres de familia es considerado por las autoridades y políticas educativas
gubernamentales (i.e., lasep, mescp, psp), como un proceso, a largo plazo, que
no ha terminado, ya que los temas y problemáticas en el sector de la educación no
dejan de surgir en la actualidad y, dado que hoy en Bolivia conviven 36 naciones
indígenas con mestizos y “blanco-criollos” hispanohablantes, la desaparición de
la diversidad étnica, lingüística y cultural parece improbable. Si hay diálogo, en
mi opinión, este debe ser global e inclusivo, para que finalmente la partícula ‘des-’
del concepto de des-colonización no funcione como una exclusión de las culturas
no originarias o de los grupos de poder del país, sino más bien como el rechazo
firme al racismo, a la discriminación y a la desigualdad, sin que cese el diálogo,
ya que una descolonización eficaz, real y democrática no consiste en crear otra
colonia, ni en el predominio de una sola lengua o de una sola cultura.
políticas educativas de descolonización en bolivia 207

Referencias

Albó, X.
2001 “El decálogo para una buena normalización en lenguas originarias”.
Democratizar la palabra, las lenguas indígenas en los medios de comunica-
ción en Bolivia. R. Grebe y U. von Gleich (eds.). La Paz, Hamburg:
Universität Hamburg / Goethe Institut / Universidad Católica Bo-
liviana. 67-86.
Antal, C. & P. Easton
2009 “Indigenizing civic education in Africa: Experience in Madagascar
and the Sahel”. International Journal of Education Development, vol.
29: 599-611.
Apaza, I. A.
2012 “La descolonización cultural, lingüística y educativa en Bolivia”.
Estudios Bolivianos, vol. 17: 155-186.
Arrueta, J. A. & H. Avery
2012 “Education Reform in Bolivia: transitions towards which future?”.
Research in Comparative and International Education, vol. 7, núm. 4:
419-433.
Cancino, R.
2007 “La descolonización lingüística de Bolivia”. Sociedad y discurso, aau,
núm. 12: 22-37.
Choque, R.
2011 “Proceso de descolonización”. Descolonización, Estado Plurinacional,
economía plural, socialismo comunitario, debate sobre el cambio. La Paz:
Vicepresidencia del Estado Plurinacional, fbdm. 37-60.
Dei, G. J. S.
2000 “Rethinking the role of Indigenous knowledges”. In the Academy.
International Journal of Inclusive Education, vol. 4, núm. 2: 111-132.
2012 “Indigenous anti-colonial knowledge as ‘heritage knowledge’ for
promoting Black/African education in diasporic contexts”. Decoloni-
zation: Indigeneity, Education & Society, vol. 1, núm. 1: 102-119.
Dei, G. J. S. & A. Asgharzadeh
2001 “The power of social theory: Towards an anti-Colonial discursive
framework”. Journal of Educational Thought, vol. 35, núm. 3: 297-323.
Gustafson, B.
2002 “The paradoxes of liberal indigenism: indigenous movements, state
processes, and intercultural reform in Bolivia”. The Politics of Ethnicity.
Indigenous Peoples in Latin American States. D. Maybury-Lewis (ed.).
Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. 267-306.
208 bolivia en el siglo xxi

Gustafson, B.
2008 “La educación y el resurgimiento indígena en Bolivia: Desafíos al
proyecto de ‘descolonización’”. Cultura y cambio social en América
Latina. M. Moraña (ed.). Madrid: Iberoamericana. 91-111.
Howard, R.
2009 “Education reform, indigenous politics, and decolonization in the
Bolivia of Evo Morales”. International Journal of Educational Develo-
pment, v, vol. 29: 583-593.
Lopes Cardozo L. E.
1995 “Sigue el debate sobre educación bilingüe”. Cuarto Intermedio, Vol.
36: 78-100.
2005 De resquicios a boquerones. La educación intercultural bilingüe en Bolivia.
La Paz: proeib-andes / Plural editores.
López, M. T. A.
2013 “Turbulence in Bolivia’s normales: Teacher education as a socio-
political battlefield”. Prospects, vol. 43: 17-34.
2015 “Bolivian Teachers’ Agency; Soldiers of Liberation or Guards of
Coloniality and Continuation? Education Policy Analysis Archives, vol.
23, núm. 4: 1-24.
Mamani Ramírez, P.
2013 “Nuevos reacomodamientos en el poder: cambios para arriba y nada
para abajo”. Falsa descolonización: después de siete años ¿por qué Bolivia
no ha cambiado? willka Revista Anual, vol. 6, núm. 6: 31-69.
Ministerio de Educación
2010 Ley 070 de la Educación “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”.
Ministerio de Educación
Organización de los Estados Americanos. Página web, consultada
mayo 2, 2017.
2014a “La Nueva Educación en Bolivia. Programa de Formación Comple-
mentaria para Maestras y Maestros en Ejercicio (profocom)”.
2014b “Unidad de Formación No. 10: Gestión Curricular del Proceso Edu-
cativo. Programa de Formación Complementaria para Maestras y
Maestros en Ejercicio (profocom)”. Página web, consultada mayo
2, 2017.
2014c “Educación Primaria Comunitaria Vocacional: Programa de Estudio
Primero a Sexto Año de Escolaridad. La Paz, Bolivia”. Página web
consultada mayo 2, 2017.
2014d “Educación Inicial en Familia Comunitaria: Lineamientos y Orien-
taciones Metodológicas y Programas de Estudio”. Página web,
consultada mayo 2, 2017.
políticas educativas de descolonización en bolivia 209

Nucinkis, N.
2006 “La eib en Bolivia”. La eib en América Latina bajo examen. L. E. López
y C. Rojas (eds.). La Paz: Banco Mundial / gtz / Plural editores.
25-110.
Patzi, F.
1999 “Etnofagia estatal. Modernas formas de violencia simbólica. Análi-
sis de la Reforma Educativa”. Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos, vol. 28, núm. 3: 535-559.
Reyes-García, V. et al.
2010 “Schooling and local environmental knowledge: Do they comple-
ment or substitute each other?”. International Journal of Educational
Development, vol. 30, 305-313.
Sarzuri-Lima, M.
2011 “Descolonizar la educación: Elementos para superar el conservadu-
rismo y funcionalismo cultural”. Integra Educativa, vol. 5, núm. 3:
117-134.
Talavera, M. L.
2011 Formaciones y transformaciones: Educación pública y formación de las cul-
turas magisteriales en Bolivia 1899-2010. La Paz: pieb-cides, Plural
editores.
9
Posicionamientos y luchas de las mujeres
bolivianas en la configuración
del Estado Plurinacional
Cynthia Daniela Franco Pinto / Verónica Pacheco Sanjinés

Introducción

A principios del siglo xxi el paradigma político neoliberal en Bolivia llegó a


un punto de crisis extrema que ocasionó su desplome real en 2003, se produjo
entonces una demanda de redefinición nacional que impulsó la creación del Es-
tado Plurinacional1 en 2009. Desde entonces, el sujeto periférico en el antiguo
paradigma político se hizo centro al interior de la nueva hegemonía dominante.
Bajo este contexto no solo se posesionó, en 2006, al primer presidente con raíces
indígenas, sino que también se instauró un aparato estatal de co-gobierno con
los movimientos sociales, dentro de los cuales comenzaron a destacarse, trascen-
dentalmente y como nunca antes, mujeres provenientes de diversos horizontes
culturales y sociales.
En la era plurinacional se ha incorporado masivamente a las mujeres bolivia-
nas con raíces indígenas y/o mestizas en los distintos poderes del Estado, ya sea
como autoridades o funcionarias públicas. En la actualidad, las mujeres han dejado
de asumir roles periféricos dentro del universo político, para ocupar posiciones
protagónicas y centrales dentro de él, esto posibilita el surgimiento de una Bolivia
más equitativa y justa. Estos grandes avances democráticos son el producto de una
nueva conciencia política, pero también de diversas luchas femeninas gestadas a
lo largo del proceso histórico nacional.
Por otra parte, la participación política de las bolivianas a nivel histórico
debe medirse no solo por su presencia y accionar sobre las instituciones, sino

1 Para una visión más completa de ‘Estado neoliberal’ y ‘Estado Plurinacional’, véase el capítulo
3 de González Ortega.

[211]
212 bolivia en el siglo xxi

especialmente­fuera de ellas. Es en las calles, o en los espacios contra-hegemónicos,


donde las mujeres aprendieron la vocación de lideresas. Efectivamente, ejercer
política desde los espacios marginales no fue una elección, sino una necesidad
de enfrentar las desigualdades sociales de género y, más aún, de clase. Señoras,
indias, militantes, cholas, académicas, cocaleras, partidarias, campesinas, citadi-
nas, feministas e innumerables mujeres representantes de la pluralidad étnica y
cultural del país empezaron su carrera política combatiendo por conseguir una
sociedad más justa y equitativa.
No toda mujer que ha padecido de un posicionamiento subalterno ha pasado
al campo de la acción política, sino solo aquellas que han desarrollado una fuerza
interna o kamasa (‘valentía’ en idioma aymara), como decimos en los Andes, para
enfrentar las crisis personales y sociales. Se trata de una consecuencia positiva
frente al sufrimiento, una especie de efecto resciliente frente a la adversidad.
Gracias a esta capacidad, muchas de esas mujeres pasaron de padecer una exis-
tencia subalterna a asumir una identidad rebelde frente a los centros de poder.
En algunas oportunidades, cuando este margen de resistencia femenina horadó
las hegemonías vigentes, las mujeres pasaron de la marginalidad a figurar en lo
institucional.
En Bolivia encontramos diversos casos de mujeres que formaron parte de los
principales poderes estatales, cuando en el pasado ocuparon puestos de resistencia
y/o sub-alteridad que, empero, las hizo insurgentes.
Muchas mujeres, a través de sus luchas personales, transformaron la rea-
lidad, tal vez sin pensarlo, abriendo senda para que otras mujeres, después de
ellas, pudieran acceder al manejo político. En este sentido, el espacio estatal se
ha democratizado por la acción de los sujetos subalternos que pasaron de sufrir
marginación a incidir sobre el centro mismo del poder. Para realizar esta empresa
no callaron, por el contrario, conspiraron, operaron desde la clandestinidad, expre-
saron, protestaron, marcharon, generaron estrategias exitosas de cohesionamiento
femenino, se auto-avalaron políticamente, acudieron a normativas internacionales
en pro de la equidad de género, etc., hasta demoler e incluso trastocar el orden,
reconstituyendo y reavivando la élite política gobernante.
La construcción del Estado Plurinacional no ha sido fácil, ha supuesto sufri-
mientos, pero también osadías para cambiar el orden establecido. Hoy gozamos de
una presencia femenina numéricamente significativa y protagónica en las principa-
les instituciones del Estado Plurinacional. Innumerables mujeres representantes de
la diversidad nacional, algunas mestizas, otras indígenas, unas campesinas, las otras
urbanas, feministas, sindicales, etc. ocupan puestos como diputadas, senadoras,
ministras y burócratas en el nuevo Estado boliviano. En este sentido, el proceso
de cambio actual en Bolivia ha configurado una nueva élite política femenina, hoy
no sólo las faldas, los tacones o los trajes sastres pueblan las oficinas públicas, sino
también las polleras, las ojotas, las mantas, los sombreros, etc.
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 213

En la actualidad, Bolivia se ha convertido en un referente paradigmático


para la comunidad internacional en la lucha por el avance de la democratización
de los espacios de representación política y los logros de equidad de género y
justicia social (cf. capítulo 15 de González Ortega). Las condiciones de vida de la
época neoliberal obligaban a Bolivia a seguir los mandatos de una política global
o internacional para generar avances en el tema de la equidad de género, hoy en
cambio, Bolivia, empoderada frente al mundo, otorga lineamientos a otros Estados
acerca de las políticas necesarias para la democratización, no sólo política sino
también social y de género.
El presente artículo en un subproducto de un trabajo más extenso acerca de la
participación política de las mujeres en Bolivia, desde principio del siglo xx hasta
el presente, el mismo que fue promovido por el Centro de Investigaciones Socia-
les de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional. A continuación, en un primer
capítulo a cargo de Cynthia Daniela Franco Pinto, se analiza históricamente la
incorporación de las mujeres en los principales poderes del Estado, especialmente
en el Legislativo y en el Ejecutivo. En un primer punto, se desarrolla cómo en el
periodo republicano de nuestra historia (1825-2009) existió una voluntad política
reticente a incorporar a las mujeres en los puestos del poder estatal, y a la vez,
cómo las mujeres, resistiendo a este ejercicio de marginación, lograron democra-
tizar el espacio público en el país. Segundo, se muestran los posicionamientos que
siguieron los sujetos subalternos, entre ellos las mujeres indígenas, para cuestionar
la política neoliberal y transformar al país. Tercero, se evidencia cómo, a partir de
la creación de Estado Plurinacional, apareció una voluntad política por gobernar
junto a nuevos actores sociales, entre quienes cuentan masivamente las mujeres
indígenas y mestizas.
En un segundo capítulo a cargo de Verónica Pacheco Sanjinés, se mostra-
rá cómo el accionar político femenino en Bolivia, proveniente de un universo
plural con distintos matices entorno a la clase, la raza y la cultura, ha propuesto
al mundo des-homogeneizar la categoría del ser-mujer en política. Demostran-
do que los intereses y los aportes de las mujeres son diversos, las bolivianas, al
ingresar al campo político, no garantizarán necesariamente los derechos de su
género, sino que defenderán los intereses de los sectores a los que pertenecen.
Para demostrar el cambio ideológico del país respecto a la temática de género,
se analizan informes que el gobierno presentó a la comunidad internacional en
dos momentos de nuestra historia, el periodo neoliberal y la era plurinacional.
Haciendo un ejercicio comparativo de estos textos, distanciados temporalmente,
se señalan las transformaciones ideológicas en el país acerca de la participación
política de las mujeres.
214 bolivia en el siglo xxi

Historia política de las mujeres: De la marginación al meollo


del ejercicio del poder

Insurgencia femenina contra la segregación estatal republicana

El siglo xx en Bolivia comenzó arrastrando las típicas desigualdades sociales de


épocas precedentes: hasta la Revolución de 1952 se excluía de la condición de ciu-
dadanía tanto a mujeres como a indígenas, quienes eran privados de sus derechos
civiles y políticos. En el caso de las mujeres, estas comenzaron a interpelar esta
segregación social cuando, al ser transformadas por procesos de modernización y
movilidad social,2 tejieron nuevos imaginarios entorno a la condición femenina.
Como producto de esta nueva invención y de acuerdo a una matriz cultural y so-
cial diversa, las mujeres se organizaron, ya sea en centros culturales o en gremios
y sindicatos, demandando respectivamente derechos civiles y políticos para las
mujeres ilustres y derechos laborales para las artesanas y trabajadoras.3
Recién después de la Revolución Nacional de 1952 el espacio político fue
democratizado como nunca antes en la historia nacional. Para las elecciones
generales de abril de 1956, las primeras con voto universal, no sólo se estrenó la
participación femenina electoral, sino también la representación política del sec-
tor. Este hecho se debía a que el 10 de marzo de ese año la Corte Suprema había
difundido el Decreto Supremo 4315 que señalaba que todo ciudadano, hombre
o mujer, podía concurrir como elector o elegido al ejercicio de los poderes públicos:
“Artículo 123º Las mujeres pueden ejercer todos los cargos de elección popular”
(Corte Nacional Electoral, 1956: 43).

2 Desde finales del siglo xix la actividad minera en Bolivia fue modernizando paulatinamente al
proceso productivo y al Estado, la composición social e identitaria en el campo y las ciudades.
Los procesos de movilidad social, los fenómenos migratorios campo-ciudad y la implicancia
de diversos sujetos en el aparato productivo hizo surgir las clases sociales y el movimiento
obrero. Bajo este boom económico liberal, el gobierno de Ismael Montes modernizó la edu-
cación en Bolivia y creó los primeros colegios femeninos fiscales en las ciudades (Medinaceli,
1989). En 1903 se fundó en La Paz el primer colegio fiscal de niñas y en 1909 la Escuela
Normal Superior de Sucre comenzó a formar mujeres profesoras (Martínez, 1995). Antes de
este fenómeno, la educación femenina en las ciudades estaba a cargo de la Iglesia Católica,
entidad que estereotipaba a las mujeres a asumir un rol materno en la sociedad (Medinaceli,
1988: 27). Por otra parte, muchas mujeres campesinas migraron a las principales ciudades
del país; desempeñando trabajos artesanales empezaron a organizarse junto a los hombres
(Lehm et al., 1988;Wadsworth et al., 1989; Dibbits et al., 2012).
3 En los años 20, las mujeres conquistaron el derecho a organizarse para hacer conocer sus
necesidades a la sociedad entera. Las mujeres de sectores populares crearon mutuales o gre-
mios y, posteriormente, sindicatos afiliados a sus pares hombres, con la finalidad de defender
sus derechos laborales (Lehm et al., 1988). Por otra parte, las mujeres de clases medias o
altas conformaron Centros Artísticos Culturales de Señoritas que reivindicaron el derecho
al sufragio femenino (Álvarez, 2010).
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 215

Meses después de la difusión de ese decreto, el 6 de agosto de 1956, la presencia


de la primera mujer diputada nacional, doña Emma Gutiérrez de Bedregal, en el
histórico acto público de transmisión del mando presidencial e inauguración del
primer Parlamento con representación diversa, marcaba un viraje trascendental
del posicionamiento político femenino: “Con gran solemnidad fue inaugurado el
Congreso Nacional. Por primera vez en la historia de Bolivia el Parlamento está
integrado por auténtica representación popular” (La Nación, 7 de Agosto de 1956).
A pesar de este gran avance democrático, si se revisa la historia republicana,
se descubre que usualmente, desde 1956, se apeló a la incidencia política femenina
cuando se experimentaron crisis sociales, pero, cuando estas fueron superadas, no
se incorporó masivamente a las mujeres en los poderes estatales, sino solo a casos
excepcionales, a diferencia del sector masculino. La marginación de los espacios de
poder institucional obligó a las mujeres a operar políticamente desde los márgenes,
interpelando las hegemonías imperantes y resistiendo al poder que las oprimía.
Esta cultura sub-alterna femenina horadó las hegemonías, incluso, reorganizando el
Estado y renovando la clase política. Con esta operación fueron las propias mujeres
las que se avalaron a sí mismas para incurrir en el meollo del poder.

Gráfico 1
Número de mujeres en el Poder Ejecutivo 1956-2006

MINISTRAS

6 5
5 4 4
4 6
3 2 2
2 1 1 1
1 0 0 0 0 0
0
4

s)

r)

89

97

r)

z)

a)

z)
ra

az

ga
96

96

97

ile

ze

he

ue
ile

es
19

19
va

.P

ro
-1

-1

-1

án
ue
.S

ríg
ue

0-

ui

án
(J
56

64

69

93

.B
.G

C.
(A

od
8

.Q
.G

.S
3
19

19

19

19

19

(H

(
(L

.R
99
69

(J
(W

5
(G

00
0

1
-1

(E
19

2
98

00

3
9

00
89

-2
00
7

6
1

-2
19

03

00
-2
19
9-

-2
97

01

20

-2
7

02
19

19

05
20

20

20

Fuente de elaboración propia fundamentada en la Base de datos cis.

Entre 1956 y 2006 solo se nombraron 23 mujeres ministras sobre un total de


878, hecho que significó un 2,6% de presencia femenina en el Poder Ejecutivo. Las
primeras designaciones de este tipo se dieron en gobiernos inestables y de corta
duración. Cuatro mujeres fueron nombradas ministras a lo largo de los gobiernos
216 bolivia en el siglo xxi

de Luis Adolfo Salinas (1969), Walter Guevara Arce (1979) y Lydia Gueiler Tejada
(1979-1980). Entre 1980 y 1989 no se designó ni a una sola mujer a la cabeza de
algún ministerio, y sólo desde 1989 apareció una tendencia generalizada a incorporar
mujeres en el Poder Ejecutivo, aún así, a lo largo de siete gobiernos, tan solo en 19
de los 196 puestos ministeriales, figuraron mujeres. La presidencia que incorporó
mayor número de mujeres en este periodo fue la de Carlos D. Mesa Gisbert.
Las siguientes tablas grafican la presencia femenina en el Poder Ejecutivo. La
primera muestra el número de mujeres en los distintos parlamentos constituidos
entre 1956 y 2015; la segunda traduce esta cifra en el porcentaje de mujeres dentro
del universo parlamentario global.

Gráfico 2
Número de mujeres en el Parlamento 1956-2020

PARLAMENTARIAS
200 173
164
150

100 75
42 52
50 26
4 7 12 19
16 0 4 0 2 0
0
0

65

0
96

96

96

97

98

98

98

98

99

99

00

00

00

01

02
19
-1

-1

-1

-1

-1

-1

-1

-1

-1

-1

-2

-2

-2

-2

-2
56

60

66

69

79

80

82

85

89

93

97

02

06

10

15
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

Fuente de elaboración propia fundamentada en la Base de datos cis.

Gráfico 3
Porcentaje de participación femenina en el Parlamento 1956-2015

60,00
52,11
49,40
50,00

40,00

30,00 23,57

20,00 13,38 16,56


9,30 8,28
4,46 6,05
10,00 1,91
2 ,33 0,00 1,55 0,00 0,00 1,91
0,00
60

65

69

81

85

0
96

97

98

98

99

99

00

00

00

01

02
19

19

19

19

19
-1

-1

-1

-1

-1

-1

-2

-2

-2

-2

-2
6-

6-

2-
60

70

79

85

89

93

97

02

06

10

15
5

8
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

Fuente de elaboración propia fundamentada en la Base de datos cis.


posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 217

La composición del Poder Ejecutivo entre 1956 y 2003 muestra la excep-


cionalidad de la participación política femenina. Las mujeres aparecieron en el
Parlamento de 1956 con un pequeño porcentaje, el que se cuadriplicó en 1960.
Sin embargo, dicho ascenso se vio truncado por el advenimiento de las dictaduras;
momento en que las mujeres volvieron a actuar desde la clandestinidad.
Cuando el Estado se democratizó y reapareció el Parlamento en 1966-1969
y en 1979-1980, las mujeres no superaron el 2% del total de parlamentarios,
demostrando la falta de consolidación de una élite política femenina a nivel
estatal. En 1982 fue revalidado el parlamento electo en 1979 –el que había sido
impedido de sesionar a causa del golpe de Estado del general Luis García Meza
(1980)– en él se destacaron seis mujeres que habían resistido a las dictaduras y
quienes impulsaron la creación de la Comisión de la Mujer en el Congreso y
propusieron la primera ley para las trabajadoras del hogar. Estas pocas mujeres
inmersas en la política institucional criticaron con contundencia la segregación
femenina de estas esferas, y notaron entonces la necesidad de crear espacios
políticos femeninos alternativos:

¿Por qué formamos el Frente de Mujeres del mir el año 77 o 78? […] Desde el año
71, antes de que se abra el espacio democrático, trabajamos mucho las militantes
del mir Yo acompañé a Jaime Paz para que salga a la frontera, trasladábamos armas,
arriesgábamos la vida. Se abre la democracia el año 78 y nosotras nos quedamos sin
trabajo partidario […] Empezamos a ver las subordinaciones y ahí se creó un grupo
muy fuerte de mujeres. (Ardaya, 2016, entrevista con D. Franco Pinto)

La presencia de las mujeres en el Poder Legislativo boliviano se estabilizó


cuando la izquierda, desde 1985, retrocedió frente al neoliberalismo. Sin embargo,
este avance no fue la expresión de una voluntad política, sino la labor de una élite
política femenina que no aceptó la segregación de las esferas partidarias y estatales.
En 1989, el porcentaje de presencia femenina en el Parlamento fue semejante al
adquirido en 1960, este ascenso coincidía con un clima de gran movilidad social
y representativa, siendo que las clases populares se habían propuesto incidir en la
política institucional para resistir la discriminación de sus medios de expresión en
radio y televisión. En el año 1989, la presencia de Remedios Loza, una mujer de
pollera en el Parlamento, demostró que los sectores subalternos habían adquirido
prestigio, reconocimiento social y capacidad en el ejercicio del poder.

Yo soy la mujer del pueblo, artesana, miembro de esa Bolivia Clandestina […]
Tras largos años de sufrimiento por haber sido discriminados, llegó el día en
que le levantaron la mano al compadre Carlos Palenque y lo proclamaron futuro
presidente […] otro compañero fabril me levantó mi mano y me dijo “diputada”
[…] Yo no lo podía creer, así se ha fundado condepa. (Loza, 2015, entrevista con
D. Franco Pinto)
218 bolivia en el siglo xxi

Para la gestión parlamentaria de 1993-1997, la presencia femenina cayó en


dos puntos porcentuales, sin embargo, las parlamentarias de entonces se des-
tacaron porque incidieron en la legislación para ampliar la presencia femenina
en el Estado. Valiéndose de normativas internacionales, que orientaban a los
Estados a ampliar la democracia, y gestando una alianza inédita entre mujeres
inter-partidarias y de la sociedad civil, lograron la aprobación del sistema de
cuotas en la Ley de Partidos.
En la medida en que la élite política femenina visualizó la necesidad de incidir
y transformar las condiciones de inserción de las mujeres en la esfera política,
haciendo posible pasar de la excepcionalidad a la presencia sustancial, el porcentaje
de mujeres en los parlamentos ascendió desde 1997 hasta la actualidad.

Para las mujeres que abrimos brecha […] no fue fácil, encarar el desafío de romper
el círculo perverso de los débiles y dominados, que terminan marginándose de los
espacios de poder real […] En 1996, bajo la consigna “si las mujeres no están la
democracia no va”, se fundó el Foro Político Nacional de Mujeres, como sujeto
político que decidió incidir en la agenda política nacional. (Brockmann Quiroga,
2006: 6)

Para la gestión parlamentaria de 1997 a 2002, las cifras porcentuales de mu-


jeres parlamentarias llegaron a sus puntos más elevados hasta ese entonces, sin
embargo no superaron el 20%.
Como se aprecia en los datos, a pesar de las luchas pioneras de las mujeres
y del hecho de que estas comenzaron a autoavalarse para el ejercicio del poder,
el contexto estatal y la voluntad política de los líderes partidarios mantuvo cierta
resistencia a reconocer la habilidad política de sus compañeras y la necesidad de
instaurar equidad de género en la composición de la burocracia institucional.
Sin embargo, la semilla ya estaba plantada, los sectores subalternos, entre
ellos, las mujeres, no retrocederían en su intención de transformar el Estado des-
de adentro. A finales de los años 90 las mujeres indígenas denunciaron los vicios
del gobierno neoliberal y vislumbraron las bases del Estado Plurinacional. Para
el parlamento de 2002 aparecieron las primeras representantes parlamentarias
indígenas, provenientes de siglas partidarias antineoliberales, tales como el mip
y el isps.
Después de algunos años, el sistema neoliberal se desplomó y en el ínterin
emergieron nuevos protagonismos políticos que otorgaron un rostro plural a
la esfera institucional. El llamado Proceso de cambio a la cabeza del presidente
Evo Morales Ayma y la creación del Estado Plurinacional en 2009 acercó a las
mujeres, como nunca antes, al ejercicio del poder y a su incorporación institu-
cional masiva.
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 219

Construcción del Estado Plurinacional: Pasar de las protestas a las propuestas

A causa de la relocalización minera4 de 1885, los mineros y sus hijos e hijas pobla-
ron el trópico cochabambino, en especial, la región de Chapare. En los años 90,
para subsistir del cultivo de la hoja de coca, siguiendo los imperativos de Estados
Unidos, algunos gobiernos generaron una fuerte represión contra estos actores,
quienes tuvieron que resistir en distintas oportunidades la violencia estatal de la
que fueron objeto.
Por otro lado y durante esas mismas décadas, los sectores indígenas del alti-
plano boliviano defendieron formas originarias de autogobierno y demandaron
un acceso autonómico al territorio. Desde entonces hasta 2006, la resistencia
indígena-campesina consolidó un bloque antineoliberal (cf. nota 1 en el presente
capítulo) a la cabeza de dos líderes, Evo Morales y Felipe Quispe.
Estos dos personajes y sus bases sociales respectivas cuestionaron la política
neoliberal y el racismo que aún embargaba el comportamiento de la población
mestiza.5 El sueño de ambos líderes fue el de reposicionar de mejor manera
dentro de las estructuras sociales y políticas al sujeto indígena o popular. Para
ello conjugaron dos tácticas políticas, la primera, generar una resistencia y/o
confrontación al Estado por medio de instrumentos de antigua data que habían
servido para luchar contra el poder colonial, es decir, marchas, bloqueos, cercos,
etc. La segunda, poner un pie en el horizonte institucional estatal, para lo cual
fundaron sus partidos políticos, en 1997 el Instrumento Político para la Soberanía
de los Pueblos, ipsp, (luego convertido en mas-ipsp) y el Movimiento Indígena
Pachakutek, mip en 2001.6

La movilización india no ha variado mucho respecto a los siglos anteriores […] el


asedio a las ciudades […] la fuerza de masa […] la confederación de milicias comunales
y la obstrucción de vías de comunicación entre ciudades forman parte de la memoria de
guerra […] contra al Estado. Lo nuevo hoy quizá esté por el lado de la subordinación
de ciertas instituciones estatales […] (municipios y diputados) a las lógicas de acción
colectiva comunal. (García Linera, 2003: 8-9)

4 La relocalización de 23.000 mineros en 1985, el despido más radical por parte del gobierno
en toda la historia republicana, causó un año después la primera “Marcha por la vida”, en la
que miles de trabajadores se dirigieron a pie desde Oruro a La Paz para exigir su permanencia
en la empresa. Empero, el Ejército detuvo la marcha y el gobierno siguió con su plan (Mesa
Gisbert et al., 1998: 705)
5 La propuesta de Felipe Quispe, “indianizar al q’ara”, interpeló a la sociedad civil de los pri-
meros años del siglo xxi, además, desmontó el racismo imperante aún por aquella época.
6 Movimiento que contó con la iniciativa política previa del egtk (Ejército Guerrillero Túpac
Katari), el que incluso contó con la participación de integrantes de clase media que deman-
daban la restitución de un autogobierno-indio.
220 bolivia en el siglo xxi

Los sujetos indígenas vislumbraron entonces la posibilidad de formar parte


de la política institucional obteniendo representantes suyos principalmente en el
Poder Legislativo. En este ínterin fue fundamental el rol que desempeñaron las
mujeres indígenas, quienes, nutridas por el sindicalismo desde sus primeros años,
pudieron plantear estrategias para llevar a cabo este nuevo objetivo.

Nos vamos al congreso […] se sacan conclusiones. Por supuesto tenemos un brazo
orgánico, sabemos marchar, bloquear, caminar. Tenemos que tener un brazo político,
tomar el poder local, el poder departamental y el poder nacional y nos decíamos:
“ahora de las protestas tenemos que pasar a las propuestas”. (Leonilda Zurita en
García Forés, 2011: 52)

Durante el vii Congreso por la Tierra y el Territorio, celebrado en la ciudad


de Santa Cruz en 1995, se tomó tanto la decisión de fundar ipsp, como la de
crear la Asamblea por la Soberanía de los Pueblos,la que consolidaría una unidad
indígena campesina entre miembros de distintos movimientos sociales, dentro
de los cuales figuró la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia
“Bartolina Sisa” (fnmcb “bs”) (Centellas Rojas, Flores Rocha y Berdeja Hur-
tado, 2011: 10). La iniciativa de conformar una sigla partidaria en un encuentro
de tipo sindical-corporativo demostraba que el ipsp se debía al mandato de los
movimientos sociales unificados y no a la inversa.
Ocho años después de la creación del ipsp y dos del mip, el año 2002, estas
medidas materializaron sus consecuencias cuando distintos líderes indígenas lle-
garon al Parlamento boliviano. No se trató de casos esporádicos y solitarios como
hasta entonces, sino de una incorporación notoria, el sujeto indígena lograba su
paso firme sobre el Poder Legislativo, haciendo figurar también a las primeras
mujeres parlamentarias indígenas. Si bien el 22 de enero de 2002 el diputado Evo
Morales, uno de los máximos líderes de ese sector, era expulsado arbitrariamente
del Congreso Nacional, por la misma fecha, cuatro años más tarde, asumiría la
presidencia del país, tras haber logrado un inédito triunfo electoral con la mayoría
absoluta del 53,7% de la votación total.
Este presidente dio paso al mandato de los movimientos sociales que reavi-
varon de manera sui generis la élite política. Bajo este escenario, el Estado Pluri-
nacional incorporó dentro de su composición social, por primera vez de manera
masiva, a las mujeres en general y a las mujeres indígenas en particular.

Presencia masiva de mujeres mestizas e indígenas


en las estructuras plurinacionales

La política plurinacional ha integrado en la composición social del Estado la


subjetividad que en el pasado yacía al margen, es decir, los indígenas, los sectores
corporativos laborales-sindicales y las mujeres mestizas e indígenas. En la gestión
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 221

parlamentaria 2002-2003 aparecieron las primeras diputadas indígenas, muchas


de ellas miembros del Movimiento Sindical Femenino Bartolina Sisa7 y de parti-
dos con autoadscripción étnica tales como el mip o el mas-ipsp. La presencia de
indígenas mujeres en el aparato legislativo se fue replicando en todas las próximas
gestiones del Poder Legislativo.
Con el triunfo electoral del mas-ipsp en 2005, las mujeres indígenas ingresa-
ron a espacios relevantes de decisión política, a partir de lo cual se enfrentaron al
desafío de ejercer poder. Realizaron entonces el mismo trayecto que las mujeres
bolivianas en general a lo largo de la historia nacional, dejaron de padecer posicio-
namientos segregados en política para ocupar espacios relevantes de poder gracias
a un liderazgo resciliente que confrontó la segregación. El primer espacio público
relevante en el que accionaron fue la Asamblea Constituyente de 2006, cuando
el mas-ipsp se convirtió en el único partido que incorporó mujeres indígenas
en las listas de sus candidaturas a asambleístas plurinominales y uninominales
(Zabala Canedo, 2014).8 A partir de entonces, las cifras de presencia femenina
mestiza e indígena en los poderes estatales ascenderían remarcablemente, además,
aparecería todo un arsenal normativo constitucional de defensa de los derechos
políticos del sector femenino.9
El 25 de enero de 2009 la población boliviana aprobó por referendo la nueva
Constitución Política del Estado con un 61,43% de votos, se sancionó entonces

7 El 10 de enero de 1980 se creó la Federación Nacional de Mujeres Campesinas “Bartolina


Sisa” a nivel nacional, posteriormente se establecieron directivas departamentales y provin-
ciales, la de La Paz se fundó en 1982, la de Santa Cruz en 1983, la de Cochabamba en 1990,
la de Oruro en 1996, la de Tarija en 2002, la de Chuquisaca en 2007 y la de Potosí en 2009.
A pesar de que este movimiento se constituyó en una organización femenina autónoma, en
la práctica, nunca se desligó de los intereses corporativos de sus sectores ni de los liderazgos
masculinos junto a los cuales luchó para lograr autogobierno y acceso libre al territorio.
8 Las mujeres experimentaron un remarcable triunfo en las diputaciones uninominales obte-
niendo un 38% de representatividad, de las cuales 29 correspondieron a mujeres no indígenas
y 27 a mujeres indígenas. Las diputaciones plurinominales correspondieron a seis mujeres no
indígenas versus dos sí indígenas, es decir, un 48% y un 25% de presencia indígena femenina,
respectivamente (Zabala Canedo, 2014: 104).
9 Entre la normativa favorable a los derechos de las mujeres tenemos, en el periodo republi-
cano, la Ley 975 de 1988 que estipuló la inamovilidad de la mujer de su puesto de trabajo
en el periodo de gestación y hasta un año después del nacimiento de sus hijos; la Ley 1551
de Participación Popular de 1994 que promovió la participación de mujeres y hombres en la
formulación, control y seguimiento de la gestión municipal; la Ley 1565 de Reforma Educa-
tiva de 1994 que estableció la equidad de género como principio y transversal; la Ley 1715
inra de 1996 que estipuló criterios de equidad para la distribución de la tierra; la Ley 1984
de reforma al Régimen Electoral de 1997 que determinó el 30% de participación obligatoria
de mujeres en las listas de candidatos, etc. Por otra parte, la nueva Constitución Política del
Estado, aprobada en 2009, en materia laboral reconoció la inviolabilidad de los derechos de
las trabajadoras; en materia social, universalizó el derecho de asistencia y la protección social
(Farah Henrich & Sánchez García, 2008: 21-31).
222 bolivia en el siglo xxi

la creación del Estado Plurinacional como un momento de “revolución demo-


crática y cultural” en Bolivia. En el año 2008, el Estado había diseñado un Plan
Estratégico de Igualdad de Oportunidades en el que se remarcaban los derechos
políticos de las mujeres en la construcción de un país encaminado al Vivir Bien.
En 2010 la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la Ley 026 del Régimen
Electoral, donde se estipularon criterios de equivalencia que posibilitaron la
presencia paritaria de las mujeres en las listas de los candidatos en el Órgano
Legislativo,10 así para la gestión 2010-2015 la presencia femenina ascendió de
manera trascendental a un 49,40%.
Nueve años después de la posesión presidencial de Evo Morales y como re-
sultado de las elecciones generales de octubre de 2014, la Asamblea Legislativa
Plurinacional 2015-2020 cuenta con un 52,11% de presencia femenina, se registran
también importantes avances en la incorporación femenina dentro del Poder Eje-
cutivo.11 La era del Estado Plurinacional ha consolidado una élite política femenina
que cuenta tanto con mujeres indígenas como con mujeres mestizas.12 El rol de
las mujeres en los poderes estatales ha dejado de ser marginal o subalterno para
pasar a ser protagónico y central en el manejo del poder. Este hecho alimenta el
carácter diverso de la realidad social y política del país.
Hoy, mujeres y hombres indígenas ocupan espacios de decisión nacional,
junto a mujeres y hombres pertenecientes a otros sectores sociales que, con sus
claras excepciones, se han identificado con la narrativa ideológica de los pueblos
originarios. Desde la creación del Estado Plurinacional y hasta la actualidad,
existe una nueva élite política que asume distintos paradigmas: al momento de
‘ser boliviano’ combina lo rural con lo urbano, lo sindical con lo partidario, lo
indígena y originario con lo boliviano y lo moderno, lo femenino con lo masculino,
el pasado y lo tradicional con lo nuevo y lo global.

10 El principio de equivalencia establece: “La democracia boliviana se sustenta en la equidad de


género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para el ejercicio de sus dere-
chos individuales y colectivos, aplicando la paridad y alternancia en las listas de candidatas y
candidatos para todos los cargos de gobierno y de representación, en la elección interna de las
dirigencias y candidaturas de las organizaciones políticas, y en las normas y procedimientos
propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos” (Ley 026 del 30 de junio
de 2010).
11 La incorporación femenina en el Poder Ejecutivo es constante en el transcurso del devenir
del Estado Plurinacional, llegando a sus puntos máximos en 2010, con un número de diez
ministras mujeres sobre un total de 20 carteras ministeriales, y en 2011 con un número de 13
mujeres sobre un total de 28 ministerios. Esta presencia femenina persistente, sin embargo,
no ha alcanzado la equidad de género en todas las gestiones ministeriales, se ha registrado un
descenso desde 2011, que se refleja en el 28,6% de mujeres en el gabinete de la actualidad.
12 Miembros destacados de esta élite son Nardy Elizabeth Suxo Iturry, quien asumió seis veces
la dirección del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, y Elba Viviana
Caro Hinojosa, quien se encargó cinco veces del Ministerio de Planificación y Desarrollo,
entre otras.
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 223

A continuación se muestran las tendencias internacionales en materia de


Derechos Humanos que sirvieron a las mujeres bolivianas como textos narrativos
a los que se suscribieron para avalar sus luchas y reivindicaciones.

Una crítica a la visión normativa y no política de la categoría


‘mujer’ desde la perspectiva del Estado Plurinacional de Bolivia

En la anterior sección se ha mostrado cómo las mujeres, desde diferentes espa-


cios y a partir de diferentes reivindicaciones, irrumpen en el escenario nacional
para cuestionar y transformar las estructuras de poder tanto patriarcales como
coloniales, y cómo desde los márgenes se han ido posicionando en el centro de
poder. La incorporación de las mujeres en la política institucional en Bolivia se ha
dado de forma progresiva, sin embargo, su llegada masiva a las esferas del Estado
ocurre cuando Evo Morales Ayma asume la silla presidencial el año 2005, y se
refleja en la composición paritaria del Gabinete Ministerial el año 2010 y en la
actual Asamblea Legislativa Plurinacional, como se evidencia en los resultados
presentados en el capítulo anterior.
Los logros alcanzados en relación a la participación política y los derechos de
las mujeres, si bien son el resultado de las luchas que buscaron resignificar el rol
femenino en la sociedad, no pueden desligarse de la voluntad que tuvo el Estado
para avanzar en este campo, hecho que se refleja en la normativa nacional y en la
actual Constitución Política del Estado que reivindica los Derechos Humanos.
Estos logros tampoco pueden apartarse de un marco normativo internacional que
no solamente posicionó la problemática de género en el país, sino que definió los
temas a priorizarse en la agenda nacional.
Los organismos internacionales han construido narrativas y campos de acción,
especialmente desde las Naciones Unidas, que instauraron una “política global de
los derechos de las mujeres”, tal como lo denomina Cabezas (s.f.: 54), orientada
a lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Esta política se ha transnacionali-
zado, orientando a los Estados, entre ellos a Bolivia, a revertir la marginación de
la mujer en las distintas esferas. Así como se definieron los temas y los campos
de acción para promover los derechos de las mujeres, se crearon instrumentos
para evaluar a los Estados en el cumplimiento13 de una agenda global, como una

13 Por ejemplo, los Estados, al convertirse en países miembro de Naciones Unidas, se adscriben
a una serie de compromisos definidos como obligaciones en la Carta de este organismo para
ser merecedores de los réditos que ello implica, tal como se establece en al artículo 2 de la
mencionada Carta: Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y
beneficios inherentes a su condición de tales cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas
por ellos (Carta de las Naciones Unidas 1945: 3 énfasis mío).
224 bolivia en el siglo xxi

suerte de examen ante la comunidad internacional en la que se juega la imagen


del país y, por ende, los beneficios que esta evaluación trae, tal como la posibilidad
de acceder a créditos económicos, ejecución de proyectos en diferentes áreas,
etc. Una de las formas de medir los avances y obstáculos que tienen los Estados
en materia de género se hace a través de informes con indicadores definidos por
estas entidades y que responden a esa agenda global.
Para ejemplificar lo señalado se hará referencia a la iv Conferencia Mundial
de la Mujer realizada en Beijing el año 1995, donde se identificaron 1214 esferas
de especial preocupación, cuyo análisis evidenciaba o no la vulneración de los
derechos de las mujeres en esos campos. De ese modo, para cada una de estas
esferas se definieron objetivos considerados estratégicos y acciones concretas para
que los Estados, en colaboración con ong y movimientos de mujeres (donde se
acentúa el papel del feminismo), orienten sus esfuerzos para alcanzar los propó-
sitos definidos en lo que se denominó la Declaración y Plataforma de Acción de
Beijing, desde donde se construyó una agenda de género a escala global y la que
se convirtió en el parámetro de evaluación de los avances que tuvieron los Estados
para lograr la igualdad entre los géneros para revertir la situación de opresión de
la mujer en los ámbitos económico, social, político, entre otros.
Se quiere acentuar este enfoque, el que posteriormente se cuestionó, desde
los feminismos postcoloniales, antirracistas y las corrientes postestructuralistas y
postmodernas que sostienen que esta posición parte de una idea esencialista de la
categoría ‘mujer’, que presupone una identidad monolítica que la distancia de las
relaciones y sociales y del contexto histórico que las ha constituido y que centrar
el análisis de la opresión de la mujer solo en referencia al hombre, y desconoce
otro tipo de sujeciones como las de clase, raza, etnia, generacional, entre otros.
Estos elementos se hallarán en uno de los informes del Estado Plurinacional de
Bolivia para Beijing + 20, desde donde se comienza a cuestionar no solamente las
formas tradicionales de medir los logros en materia de igualdad de género, sino
también la forma de enfocar esta problemática, solo como un tema de diferencia
entre los géneros, Y es eso en lo que se enfocará este apartado.
Como se señaló en párrafos precedentes, en los años 90 la Plataforma de
Acción se convirtió en la vara desde donde se evaluaban a los Estados sobre los
avances que tenían en materia de derechos de las mujeres, y eran los informes
presentados por los Estados los que permitían medir los logros y obstáculos en
este campo en función a los objetivos planteados para cada una de las esferas de
preocupación.

14 1) La mujer y el medio ambiente; 2) la mujer en el ejercicio del poder y la adopción de de-


cisiones; 3) la niña; 4) la mujer y la economía; 5) la mujer y la pobreza; 6) la violencia contra
la mujer; 7) los derechos humanos de la mujer; 8) educación y capacitación de la mujer; 9)
mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer; 10) la mujer y salud; 11) la mujer y
los medios de difusión y 12) la mujer y los conflictos armados.
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 225

El análisis de tres de los informes presentados por el Estado boliviano, uno


del periodo que se denominará neoliberal y dos del plurinacional, en función a
los requerimientos de Naciones Unidas, evidencian dos posiciones y posturas
ideológico-políticas que existen en el país relacionadas a un mismo tema, la pro-
blemática de la mujer. Si bien los tres informes a los que se hace referencia no se
desmarcan de la estructura que se establece desde Naciones Unidas, la manera
de enfocarlo sí lo hace. En la primera parte se solicita al Estado hacer un balance
general de los logros y obstáculos a los que se enfrentó el país en la “promoción
de la igualdad entre los géneros y la potenciación del papel de la mujer”.
En el primero, se acentúa el rol de los organismos internacionales como los
principales promotores de los avances en el país en materia de derechos de las
mujeres, y enfatiza el rol de las instituciones del Estado, las ong15 y el movimiento
de mujeres (feministas de corte liberal) como los actores principales. Los otros
dos balances, a los que se denominó del periodo plurinacional, rompen con la
visión del periodo neoliberal y asumen una “ruptura epistemológica y política
con el sistema capitalista-colonial-patriarcal” (Informe del Estado Plurinacional
de Bolivia: 20). Sus planteamientos para revertir la opresión de la mujer se fun-
damentan en un marco más amplio de transformación del Estado y la sociedad
civil a partir de la descolonización,16 la despatriarcalización,17 los principios acerca
del Vivir Bien o el Sumaq Qamaña, que se propone como otra alternativa de vida
al sugerido por el sistema capitalista. Se consideran como actores principales de
esta transformación a los hombres y mujeres indígena originario campesinos de

15 Marta Cabezas (s.f.: 54) señala que las ong no solamente se convirtieron en las principales
interlocutoras de los procesos que fueron impulsados por Naciones Unidas y el Estado, sino
que también fueron las principales gestoras de los fondos de cooperación internacional del
Norte destinados al avance de las mujeres bolivianas, además de convertirse en el principal
referente de la sociedad civil en los albores de la incorporación de los derechos de las mujeres
en el país (2006: 54).
16 En el informe se define el instrumento para la construcción de la nueva sociedad en función
a lo establecido en el artículo 9 de la Constitución Política del Estado, en el que se señala:
“son fines y funciones esenciales del Estado: 1. Constituir una sociedad justa y armoniosa,
cimentada en la descolonización, sin discriminación ni explotación, con plena justicia social,
para consolidar las identidades plurinacionales; […] 4. Garantizar el bienestar, el desarrollo,
la seguridad y la protección e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las
comunidades y fomentar el respeto mutuo y el diálogo intracultural, intercultural y plurilin-
güe” (Informe del Estado Plurinacional de Bolivia: 20).
17 “[U]n sistema de dominio masculinizado que, de la familia se extiende al poder, el saber y el
ser […] es por tanto, un producto social que ha sido reforzado por el colonialismo, la división
social y sexual del trabajo y principalmente por el capitalismo […]. El poder patriarcal no se
limita a la opresión hacia las mujeres, sino también hacia otros sujetos sometidos al poder. Tal
es el caso de las niñas, niños, la juventud y los pueblos indígenas originarios que son minori-
tarios o diferentes al grupo dominante […] oprime a los hombres, quienes son interpelados
constantemente a través de los estereotipos sexistas (Ministerio de Culturas y Viceministerio
de Descolonización, en Agar, 2012: 32).
226 bolivia en el siglo xxi

los movimientos y organizaciones sociales cuyas luchas, desde el año 2000, son
la antesala para la refundación del Estado boliviano.
En el informe denominado del periodo neoliberal se hace referencia a la insti-
tucionalización del género a partir de la creación de una serie de entidades depen-
dientes del Estado que abordaron los temas que afectaban a mujeres, niñas/niños,
adolescentes y, a partir de 1993, a los pueblos indígenas. Es así que los temas que
hacían a los grupos denominados vulnerables estuvieron, en un inicio, a cargo de las
primeras damas de la nación, que se caracterizaron por hacer una política pública
asistencialista hasta la creación de consejos nacionales, secretarías y subsecretarías.
Tanto en el informe presentado en el periodo neoliberal (1985-2009) como
en los presentados en el plurinacional se hace referencia a la creación de planes
para abordar la problemática de la mujer; el hecho que los diferencia es el enfoque.
En el primero, se recalca su adscripción a los lineamientos establecidos desde
Naciones Unidas; en los otros dos se muestra la imposibilidad de circunscribirse
únicamente a esos planteamientos. En el balance del periodo neoliberal se señala
la creación de una serie de planes18 y se subraya que todos ellos responden a las
recomendaciones internacionales en el marco de los lineamientos definidos por
la Plataforma de Acción de Beijing, pero además, se acentúa el hecho de que los
mismos no habrían sido posibles sin la normativa internacional, la cooperación
internacional, las organizaciones no gubernamentales y el movimiento feminista
(de la igualdad de corte liberal), principalmente:

Estas políticas públicas de género asumidas por el País a raíz de las exigencias
internacionales y los movimientos de mujeres, organizaciones feministas, organi­
zaciones no gubernamentales afiliadas a los fines de equidad e igualdad de género,
así como del organismo rector de género.* […]
Lo importante de las políticas de género es que se ha logrado visibilizar las demandas
de las mujeres, esto ha sido posible por la influencia de la normativa internacional,
producto del movimiento feminista internacional, las acciones de organizaciones de
mujeres en el ámbito nacional y financiamiento externo a través de la cooperación
internacional, sin esos factores definitivamente poner en agenda la temática de género
habría sido una total odisea. (Bolivia. Informe Beijing, s.f.: 17 y 18)

18 Plan de Seguimiento a las Recomendaciones de la iv Conferencia Mundial, creado por el


Comité de Enlace de ongs y la Subsecretaría de Género, Plan de Igualdad de Oportunida-
des para las Mujeres Bolivianas en 1997; el Plan para la Equidad de Género en 1998, que se
implementó hasta 2002. Este, junto con el Plan Nacional de Prevención y Erradicación de
la Violencia en Razón de Género y el Programa de Reducción de la Pobreza Relativa a la
Mujer (2001-2003), fue reconocido como política pública de género por Decreto Supremo
26350 del 11 de octubre de 2001, bajo el mandato presidencial de Jorge Quiroga Ramírez.
* Las citas con asterisco fueron empleadas por la autora en la investigación realizada para onu
Mujeres y el Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional
sobre las “Mujeres en la Asamblea Legislativa Plurinacional 2015 - 2020”.
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 227

Así también, en este informe se enfatiza el rol de las ong19 como las principales
promotoras en la igualdad y equidad de género en el país y se reconoce los aportes
de las mismas en la planificación, diseño, elaboración y ejecución de programas de
las instituciones estatales responsables para lograr la igualdad entre los géneros:

Las ongs son instancias que han realizado de manera permanente sugerencias
y aportes a la planificación del Viceministerio, en diferentes escenarios y mesas
de trabajo se coordina con las ongs, también en acciones de seguimiento, al
cumplimiento de la conferencia Mundial de la Mujer, a convocatoria de la Cancillería
y Viceministerio.
[…]
Las organizaciones no gubernamentales son tal vez las que están impulsando con
bastante fuerza la lucha por la equidad de género, obviamente no todas sino aquellas
que tienen compromiso con las mujeres y trabajan con el enfoque de género. (Bolivia.
Informe Beijing, s.f.: 29 y 30)*

En los informes presentados por el Estado Plurinacional se hace referencia


al Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades – Mujeres Construyendo la
nueva Bolivia para Vivir Bien, que se enmarca en las propuesta del gobierno de
descolonización y despatriarcalización del Estado y la sociedad civil, y se funda-
menta en los principios del Vivir Bien, en pos de lograr una sociedad más justa que:

[se] orient[e] a la transformación de las condiciones de subordinación, discriminación


y explotación reflejados en los niveles de pobreza, desempleo y prácticas sociales y
culturales excluyentes que constituyen obstáculos para el adelanto de las mujeres– y
la construcción de una sociedad sin jerarquías con justicia social y armonía con la
naturaleza. (Bolivia. Informe Beijing + 20)

Esta propuesta se enmarca en un modelo de desarrollo basado en el Vivir


Bien o Sumaq Qamaña, que se plasma en el Plan Nacional de Desarrollo.20 Es

19 Esto se puede explicar por la necesidad de responder a la pregunta que se hacía en el cuestio-
nario donde se pedía al Estado evaluar el rol de las organizaciones no gubernamentales en la
planificación y aplicación de las actividades de seguimiento en los mecanismos que se habían
definido en la iv Conferencia Mundial sobre la Mujer.
20 Denominado Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana y Democrática para
Vivir Bien, a partir del cual se pretende transformar el país desmontando el modelo de desa-
rrollo construido por el colonialismo y neoliberalismo, cambiando el esquema de desarrollo
primario exportador; la construcción del Estado Plurinacional considerado “el promotor y
protagonista del desarrollo social, comunitario”, caracterizado por la redistribución de forma
equitativa de la riqueza, ingresos y oportunidades; desde donde se pretende “promover el
desarrollo integral a través de la construcción de un nuevo patrón de desarrollo diversificado
e integrado y la erradicación de la pobreza, la desigualdad social y la exclusión”. Este modelo
de desarrollo se fundamenta en la “filosofía del Vivir Bien [que] plantea fundamentalmente la
complementariedad entre el acceso y disfrute de los bienes materiales y la realización efectiva,
228 bolivia en el siglo xxi

así que la forma de plantear la problemática de la mujer se hace en el marco


de las transformaciones gestadas por el Estado para revertir la situación de
injusticia social que ha afectado tanto a mujeres como a hombres, rompiendo
con aquella visión que considera que la situación de marginación de la mujer
sólo puede explicarse a partir de la desigualdad de oportunidades que tienen
en relación a los hombres.
Este plan parte de la concepción de que las mujeres representan la mitad
del pueblo y de que su condición de grupo vulnerable ha sido una imagen que
ha construido el sistema neoliberal, como ya se mencionó anteriormente, pues
se habría ignorado la resistencia de las mujeres indígenas originario campesinas.
Es en ese marco que este plan parte de cuatro nociones consideradas fundamen-
tales: a) recuperar el concepto de ‘género’, descolonizándolo; b) recuperar el
concepto de ‘par complementario’, superando su mitificación; c) la comunidad
como espacio de construcción de las relaciones horizontales de género; d) la
mujer como principio de alteridad. A partir de ahí es que se definen cinco cam-
pos de acción para modificar las condiciones de marginación de las mujeres: el
cuerpo, el espacio, el tiempo, la memoria, y recuperar y reconstruir movimientos
sociales, políticos y culturales desde las propias experiencias, pensamientos y
propuestas femeninas.
A diferencia del informe del periodo neoliberal (1985-2009), en los presen-
tados por el Estado Plurinacional (2009 al presente), los tratados internacionales
(como la cedaw, Objetivos de Desarrollo del Milenio o los compromisos asumi-
dos en Beijing) son un marco de referencia en el que se circunscribe el accionar
del Estado, pero no son los puntales de los avances alcanzados en el país en el
“campo de los derechos de las mujeres” (Cabezas, s.f.: 63, 64, 70, 116, 272). Es
así que si bien se considera que contribuyeron en los avances que alcanzaron los
diferentes países para revertir la situación de marginación de las mujeres, con
una posición mucho más crítica, comienza a plantear la necesidad de reflexionar
sobre la vigencia de la Declaración y Plataforma de Acción y las 12 esferas de
preocupación que se definieron en 1995, pues se considera que muchos países, en
este caso Bolivia, ya habrían superado muchas de las barreras que se identificaron
en ese entonces:

Es necesario socializar y profundizar sobre la vigencia de la Declaración y Plataforma


de Acción de Beijing en sus doce esferas a nivel local como regional, considerando
que existen muchos avances en los diferentes países que han superado varios de sus
indicadores, como es el caso de Bolivia desde el 2006 a la fecha. (Informe de Bolivia
Beijing + 20, s.f.: 18)

subjetiva y espiritual, en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos”
para lograr la justicia social (Decreto Supremo 29272, 2007).
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 229

Así también, se señala que el informe no se enmarca en los requerimientos


e indicadores internacionales y comienza a cuestionar estos últimos, pues se
considera que son incompletos ya que no permiten reflejar los avances que ha
tenido Bolivia en estos últimos años, producto de la construcción de un modelo
de desarrollo endógeno que ha permitido superar algunas de las metas que se
establecieron desde el ámbito internacional:

Este informe no responde necesariamente a las solicitudes e indicadores interna­


cionales inconclusos, sino que pretende mostrar que la nueva política de desarrollo
ha permitido avanzar sustancialmente, superando las formas tradicionales de pensar
y actuar que determinan la discriminación, subordinación de las mujeres, planteando
nuevos modos de hacer política pública y de medir sus avances. Los logros alcanzados
hasta la fecha han ido más allá de los postulados e indicadores planteados en las
plataformas internacionales. (Informe de Bolivia Beijing + 20, s.f.: 2)

Es así que se exhorta a los organismos internacionales a repensar la situación


de opresión de las mujeres en relación a las estructuras de dominación que son
producto de un sistema, el capitalista, y que, por tanto, los objetivos que deberían
plantearse en futuros encuentros tendrían que estar orientados a desmontar el
mismo sistema:

El Estado boliviano recomienda que para la agenda post 15 se centre en el


reconocimiento de que la situación de subordinación de las mujeres es producto del
sistema capitalista patriarcal, por lo que todos los objetivos post 15 deberían incorporar
acciones orientadas a acabar con la opresión estructural en razón de género. (Informe
de Bolivia Beijing + 20, s.f.: 51)

En ese marco también se plantean una serie de recomendaciones21 a los orga-


nismos internacionales para que las reflexiones y debates concentren su atención

21 No se hará referencia a algunos de los puntos, pues se encuentran incluidos en la redacción


del párrafo: 1) Identificar las raíces estructurales de la pobreza en el sistema internacional, que
están obstaculizando los esfuerzos de los países que buscan transformarse a sí mismos y luchar
contra la pobreza; 2) Reconocer y diseñar mecanismos (entre ellos de análisis y seguimiento
de avances de indicadores) que den cuenta del desmontaje de las relaciones de poder, como
un requisito imprescindible para alcanzar la igualdad entre las personas; 5) Reflexionar con los
países miembro de la Plataforma de Beijing a reconocer que el orden financiero internacional
es una de las principales fuentes de injusticia y desigualdad; 7) Consideramos importante y
sugerimos hacer una relectura de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, desde los aportes
epistemológicos y despatriarcalizadores que se están construyendo desde el Estado Plurina-
cional y el pueblo en Bolivia; 8) Es importante, enfocar, reconocer y conocer los procesos
de cambio estructurales que se están construyendo desde los movimientos sociales indígena
originario campesinos y movimientos de mujeres en busca de mayor justicia social con base
en el paradigma del Vivir Bien, como alternativa al modelo económico social del capitalismo
(Informe del Estado Plurinacional para Beijing + 20).
230 bolivia en el siglo xxi

en los factores estructurales de la pobreza, en un marco global internacional,


que produce desigualdades en todas las esferas y que aqueja tanto a hombres
como a mujeres, ya que es considerada una de las principales trabas para lograr
los cambios que se proponen algunos países. Por otra parte, se propone reconsi-
derar sus indicadores de evaluación con un análisis interseccional,22 así como los
Objetivos de Desarrollo del Milenio, a partir de la propuesta descolonizadora y
despatriarcalizadora construida desde el Estado Plurinacional de Bolivia, donde
se reconozca la importancia de las reivindicaciones de los movimientos sociales
indígena originario campesinos y el de mujeres para lograr la justicia social. En
esa misma línea se manifiesta la necesidad de transversalizar en los objetivos
que se plantean en las agendas internacionales “los derechos culturales, sociales,
políticos, colectivos de las mujeres y pueblos indígenas originario, campesinos,
afrobolivianos e interculturales” (apartado 3, Informe de Bolivia Beijing + 20,
s/f: 51), así como de enfocar los esfuerzos a crear las condiciones para mejorar
la situación de las mujeres indígenas que sufren “una múltiple opresión que no
es únicamente de género, sino de clase, etnia, edad, entre otras)” (apartado 4,
Informe de Bolivia Beijing + 20, s.f.: 51)
La descolonización y despatriarcalización del Estado y de la sociedad civil
se convierten en los instrumentos que permitirían desmontar la construcción
que se hizo de la categoría ‘mujer’ desde Occidente. De igual manera, se apunta
al sistema capitalista y neoliberal como el responsable de crear una imagen de
las mujeres como sujetos vulnerables –que como se observó en el informe del
anterior periodo, tanto las mujeres, niños, niñas e indígenas fueron encasilla-
dos en esta categoría–, representación que habría invisibilizado el papel crucial
que jugaron en los movimientos y organizaciones sociales a fines del siglo xx
y comienzos del xxi.
Si en el informe al que se denominó del periodo neoliberal, se acentúo el
rol de los organismos internacionales y del movimiento de mujeres feministas,
como se mostró en párrafos precedentes, en el informe del Estado Plurinacional
se realza el papel que jugaron las mujeres indígena originaria campesinas y se
aminora el de las ong, de la Iglesia Católica y el de las mujeres del movimiento
feminista:

Es de trascendental importancia señalar que las organizaciones sociales, articuladas


en la Alianza de Mujeres por la Revolución Cultural y Unidad23 conformada por

22 En la que se pueda identificar y analizar las diferentes formas de discriminación, que pueden
ser por razón de raza, clase, etnia, generacional, entre otras, y que constituyen otras formas
de desigualdad social.
23 Se sostiene que es una alianza de mujeres encabezada por la Confederación Nacional de Mu-
jeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”, miembros de la Confederación Juana Azurduy
y trabajadoras por cuenta propia (La Razón, 2015).
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 231

más de 16 organizaciones de mujeres, son parte activa del proceso de cambio y


elaboración, implementación y socialización de leyes y políticas públicas. (Informe
de Bolivia Beijing + 20, s.f.: 18)

En ese sentido, se reconoce como actores principales del Proceso de cambio


y refundación del Estado a las mujeres y hombres indígena originario campesi-
nos de los movimientos y organizaciones sociales, quienes habrían apostado por
cambiar las estructuras coloniales del país y cuyas reivindicaciones se orientan a
lograr la igualdad social. Este es el escenario de la Asamblea Constituyente, que
se considera el espacio que permitió visibilizar la importancia de la participación
de las mujeres indígena originaria campesinas en la política institucionalizada,
desmontando esa visión prejuiciosa que se había construido en la sociedad civil
boliviana de que su condición étnica y poco “civilizada” solo le permitía cumplir
funciones principalmente de servidumbre, como por ejemplo, trabajadora del
hogar, alejándola de toda posibilidad de cumplir funciones en el aparato estatal.
Se ha intentado mostrar que desde los organismos internacionales, principal-
mente Naciones Unidas, a partir de la realización de una serie de encuentros de
carácter mundial, se han ido definiendo y direccionando los ejes temáticos y de
acción en los ámbitos nacionales para lograr avances en el campo de los derechos
de las mujeres. Los Estados, en este caso Bolivia, asumen cierta obligatoriedad de
cumplir con las recomendaciones que emanan de la comunidad internacional al
suscribir los pactos o convenios que se establecen entre las partes. Se evidencia
que en el periodo neoliberal, a partir del análisis de uno de los informes, la infor-
mación que se proporciona se circunscribe a los requerimientos que se le hace
desde el ámbito internacional, es más, no sólo se acentúa el papel que jugaron los
organismos internacionales, sino que se consideran esenciales en posicionamiento
y avances del país en las políticas que favorecían a las mujeres y también se pondera
el rol del movimiento feminista boliviano y/o internacional.
Los informes presentados por el Estado en el periodo plurinacional, si bien
se estructuran para responder los avances en las esferas de preocupación estable-
cidas en la Plataforma de Beijing y se reconoce la labor que desempeñaron los
organismos internacionales, comienzan a interpelar las formas de encarar y evaluar
los logros y obstáculos que se han definido desde el escenario internacional e
instan a reconocer la experiencia boliviana como un nuevo modelo para abordar
la problemática de la mujer, a partir del análisis de las estructuras de dominación
creadas por un sistema capitalista, neoliberal, colonial y patriarcal. De esa forma,
a partir de una “ruptura epistemológica y política” de este sistema (como se señala
en el informe del periodo Plurinacional), se plantea revisar la normativa interna-
cional desde los ejes de la descolonización y la despatriarcalización en el marco
de un nuevo modelo de desarrollo basado en el Vivir Bien. De la misma manera,
parece ser que se comienza a cuestionar esta “política global de los derechos de
232 bolivia en el siglo xxi

las mujeres” (Cabezas, s.f.: 198) que se ha ido impulsando desde los organismos
internacionales, pues se habrían enmarcado en los postulados de un universalis-
mo abstracto de la categoría ‘mujer’ que desconoce, como señala Mouffe (1999:
31), a un “sujeto construido en el punto de intersección de una multiplicidad de
posiciones subjetivas en las que no hay una relación a priori”, que se manifiesta a
través de una diversidad de identidades (de clase, etnicidad, nacionalidad, región,
etáreas, religiosas, entre otras) y que se van construyendo en una “diversidad de
discursos”, invisibilizando relaciones sociales de dominación y subordinación que
no necesariamente están relacionadas con el sexo masculino.

Conclusiones

El avance de la participación política femenina en Bolivia es el logro de un liderazgo


resciliente ejercido por algunas mujeres que enfrentaron estructuras patriarcales y
coloniales de relacionamiento social. La institucionalidad estatal republicana, que
hizo prevalecer este tipo de dominación, apeló a la incidencia política femenina
exclusivamente para enfrentar crisis sociales, pero no para ejercer poder dentro
de sus estructuras. Entre 1956 y 2006 se incorporó solo excepcionalmente a las
mujeres en los principales puestos del Poder Ejecutivo, se nombraron 23 mujeres
ministras, lo que significó un 2,6% de incorporación femenina. Para el caso del
Poder Legislativo, la primera diputada nacional apareció el año de 1956, desde esa
fecha hasta 1996, el porcentaje de mujeres parlamentarias no superó el 10%. En
el periodo neoliberal las cifras porcentuales más elevadas de presencia de mujeres
parlamentarias, que sin embargo no fueron mayores a un 20%, se dieron para la
gestión 2002-2003, cuando aparecieron las primeras representantes indígenas (cf.
parte i de este capítulo).
En la década del 2000 se formó un frente de confrontación a la política neoli-
beral, en el cual las mujeres indígenas adquirieron un rol fundamental. Los sujetos
indígenas empezaron a vislumbrar la posibilidad de transformar el Estado desde
adentro, obteniendo representantes en los distintos poderes. En enero de 2006
esta posibilidad se concretó cuando Evo Morales, un indígena, asumió la presiden-
cia del país. Desde entonces este presidente gobernaría junto a los movimientos
sociales, incorporando masivamente en las estructuras burocráticas a los sujetos
marginales del pasado, entre quienes destacarían mujeres indígenas y mestizas.
En 2005 con el triunfo electoral del mas-ipsp, por primera vez las mujeres
indígenas ingresaron a espacios de decisión política. El primer accionar relevante
lo desempeñaron, junto a mujeres mestizas, durante la Asamblea Constituyente
de 2006. Para la gestión 2010-2015 la presencia femenina en el Poder Legisla-
tivo ascendió de manera trascendental a un 49,40%; y para la Asamblea Legis-
lativa Plurinacional 2015-2020 esta ascendió aún más con un 52,11%. En la era
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 233

plurinacional­se registraron también importantes avances en la incorporación


femenina dentro del Poder Ejecutivo, siendo que en 2010 se tuvo el primer ga-
binete con equidad de género.
Si bien, en política, las mujeres han irrumpido de lo periférico a lo central,
gracias a sus luchas contra el poder patriarcal del pasado las cifras precedentes
muestran una voluntad política que reconoce en la actualidad a las mujeres como
actores centrales para el ejercicio del poder.
Por otra parte, el avance de la participación política de las mujeres se suscribe
también a tendencias internacionales que establecieron normas sobre el accionar
de los Estados. A lo largo del siglo xx al xxi, distintas naciones en el mundo, entre
ellas Bolivia, prosiguieron una política global pro-equidad de género estipulada
por los organismos internacionales, a la cabeza de las Naciones Unidas. En los
años 90, estas entidades definieron los temas a priorizarse en las agendas de los
países y crearon los instrumentos para evaluar su cumplimiento o no. En el periodo
neoliberal (1985-2003) Bolivia presentó informes a la comunidad internacional
en los cuales afirmó haber seguido fehacientemente la política sugerida gracias
a la labor de la normativa y del financiamiento internacional, de los organismos
internacionales no gubernamentales ong, del movimiento feminista del mundo
y de las agrupaciones nacionales de mujeres.
En el periodo plurinacional, la narrativa del país, frente al mundo, viró
trascendentalmente en cuanto se declara que los avances en equidad de género
son promovidos, no exclusivamente por imperativos internacionales, sino na-
cionales, encaminados a la descolonización, a la des-patriarcalización y al Vivir
Bien, esfuerzos liderados por los movimientos sociales de mujeres y hombres
indígenas. Siguiendo el mandato de los movimientos sociales, la política asumida
por el Estado Plurinacional se abocó a luchar por la justicia social y no sólo por
las reivindicaciones de género. Siendo que las desigualdades e injusticias sociales
afectan por igual a mujeres y a hombres de sectores desprivilegiados, el Estado
asume una lucha contra la marginación racial, clasista, étnica y cultural; medida
que va más allá de las reivindicaciones feministas, que, sin embargo, también son
tomadas en cuenta.
En el año 2015, como nunca antes en la historia nacional, las mujeres son
protagonistas de la política estatal (cf. capítulo 15 de González Ortega). Esta
incorporación femenina masiva no se trata, esta vez, del acatamiento de orienta-
ciones internacionales, sino de una voluntad estatal propia que reconoce la valía
de los sujetos diversos que componen el horizonte social. El Estado actual, a di-
ferencia del neoliberal, propone a la comunidad internacional des-homogeneizar
sus imperativos en materia de género, sosteniendo que las mujeres son diversas,
con objetivos, demandas e ideologías plurales que impulsan el bienestar social y
construyen el Vivir Bien; luchas que ameritan ser reconocidas nacional e inter-
nacionalmente.
234 bolivia en el siglo xxi

Referencias

Álvarez, María Elvira


2010 Mouvement féministe et droite de vote en Bolivie (1920-1952). Tesis de
Maestría. Paris: Université Paris 1 Panthéon-Sorbone.
Ardaya, Gloria
1989 Política sin rostro: Mujeres en Bolivia. Caracas: Nueva Sociedad.
Cabezas, Marta
2011 Feminismo, mujeres indígenas y descolonización en América Latina: La
política parlamentaria de los derechos de las mujeres frente al “proceso de
cambio” boliviano. Tesis doctoral. Madrid: Departamento de Antro-
pología Social-uam.
Centellas Rojas, Ximena; Juan José Flores Rocha & Sandra Berdeja Hurtado
2011 Movimientos sociales de la resistencia a la construcción del Estado Plurina-
cional. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Díaz Carrasco Agar, María Elena
2013 “‘¡De empleada a Ministra!’ despatriarcalización en Bolivia”. Íconos.
Revista de Ciencias Sociales, núm. 45: 75-89. Web. 10 de junio de 2016.
Dibbits, Ineke; Elizabeth Peredo; Ruth Volgger & Ana Cecilia Wadsworth
2012 Polleras libertarias. Federación Obrera Femenina 1927-1965. La Paz:
Tahipamu/Garza Azul.
Farah Henrich, Ivonne & Carmen Sánchez García
2008 Perfil de género en Bolivia. La Paz: Plural editores.
García Forés, Fanny
2011 El proceso de cambio en Bolivia. Una mirada desde las Bartolinas. La Paz:
Imprenta Global Color.
García Linera, Álvaro
2003 “Señales históricas de Sorata y Warisata”. El Juguete Rabioso.
Gotkowitz, Laura
2011 La revolución antes de la Revolución: Luchas indígenas por tierra y justicia
en Bolivia, 1880-1952. La Paz: Plural editores.
Martínez, Francois
1995 “Los primeros pasos liberales hacia la unificación escolar en Bolivia”.
Historia de la educación latinoamericana. Roberto Hernández Oscari y
Elsa Vega Jiménez (coords). La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Medinaceli, Ximena
1989 Alterando la rutina. Mujeres en las ciudades de Bolivia 1920-1930. La
Paz: Hisbol.
De Mesa, José; Teresa Gisbert & Carlos D. Mesa Gisbert
1998 Historia de Bolivia. La Paz: Gisbert.
posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas 235

Mouffe, Chantal
1999 El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo y democracia
radical. Ciudad de España: Paidós.
Revollo Quiroga, Marcela
2001 Mujeres bajo prueba. La participación electoral de las mujeres antes del voto
universal 1938-1949. La Paz: Eureka.
Salazar de la Torre, Cecilia & Lia van Broekhoven
1998 Movimientos de mujeres en Bolivia: La Federación Nacional de Mujeres
Campesinas “Bartolina Sisa” y los Clubes y Centros de Madres. La Paz:
snv.
Serra Sanchéz, Clara & Eduardo Fernández Rubiño
2014 “X. Poder y subjetividad en Juego de Tronos”.Ganar o morir. Lecciones
políticas en Juego de Tronos. Pablo Iglesias (coord.). Madrid: Akal.
Wadsworth, Ana Cecilia & Ineke Dibbits
1989 Agitadoras de buen gusto. Historia del Sindicato de Culinarias (1935-1958).
La Paz: Tahipamu-Hisbol.
Zabala Canedo, María Lourdes
2014 Trayectorias electorales. Participación política de las mujeres en la democracia
boliviana. La Paz: Artes Gráficas Moreno.

Leyes, estatutos, panfletos e informes nacionales

Bolivia. “Informe Beijing Cuestionario”. [Fecha de consulta: 06 de junio de


2016]. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/Review/
responses/bolivia-Spanish.pdf
Bolivia. “Cuestionario resuelto por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bo-
livia. Sobre la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de
Beijing y el documento del Vigésimo Tercer Periodo extraordinario
de sesiones de la Asamblea General (2000) para la preparación de
las evaluaciones y exámenes regionales que tendrán lugar en 2010
para la conmemoración de Beijing + 15”. [Fecha de consulta: 06 de
junio de 2016]. Disponible en: http://www.cepal.org/mujer/noticias/
paginas/8/36338/Bolivia.pdf
Bolivia. “Informe del Estado Plurinacional de Bolivia”. [Fecha de consulta: 06 de
junio de 2016]. Disponible en:http://www.unwomen.org/~/media/
Headquarters/Attachments/Sections/CSW/59/National_reviews/
Bolivia_review_Beijing20.pdf
Corte Nacional Electoral
1956 Estatuto electoral. Decreto Supremo Nº 04315. La Paz: Editorial de la
Subsecretaría de Prensa, Informaciones y Cultura.
236 bolivia en el siglo xxi

República de Bolivia. Decreto Ley Nº 3128, 21 de julio 1952.


República de Bolivia. Decreto Supremo Nº 26350, 11 de Octubre de 2001.
República de Bolivia. Decreto Ley Nº 026, 30 de Junio de 2010.
Foronda Herrera, David
1997 “Remedios Loza: La candidatura del siglo”. (Panfleto del jefe de la
bancada de condepa en El Alto.)
Honorable Cámara de Diputados.
Anuario Legislativo de 1956, 1958.

Fuentes empíricas

Ardaya, Gloria
2016 “La participación política de la mujer en Bolivia”. Entrevista de Da-
niela Franco. La Paz.
Bedregal Gutiérrez, Isabel
2015 “Participación política de Emma Gutiñerrez Aramayo”. Entrevista
de Daniela Franco. La Paz.
Brockmann, Erika
2016 “Mujer y política desde su propia experiencia”. Entrevista de Daniela
Franco. La Paz.
Loza, Remedios
2015 “La vida de la primera mujer de pollera en el Parlamento”. Entrevista
de Daniela Franco. La Paz.
10
Gestión gubernamental 2006-2015:
Realidades y espejismos de la economía
y de las políticas sociales del gobierno
de Evo Morales
Juan Antonio Morales

Introducción

Examinamos en este ensayo las políticas económicas y de desarrollo social así como
el desempeño de la economía durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo
(mas), presidido por Evo Morales. La política económica rompe con el modelo,
llamado neoliberal por sus críticos, que se tenía antes que Morales asumiera la
presidencia. Su gobierno recuperó la tradición nacionalista y estatista que tenía
Bolivia, desde fines de la década de los años 30 del siglo pasado. El nacionalismo
revolucionario (o nacionalismo de izquierda) ha sido, en efecto, una constante en
la economía y sociedad boliviana. El país se había alejado de esa tradición entre
1985 y 2005 para controlar la inflación, para contener los costos de la crisis de
deuda externa que asolaba a los países latinoamericanos en esos años, y para pro-
mover un desarrollo económico más centrado en la iniciativa privada que antes.
Gran parte del periodo de gobierno de Morales ha coincidido con el
extraordinario y largo auge de precios para las exportaciones bolivianas. Morales
gozó además, al principio de su gestión, de una gran simpatía política internacional
y en la comunidad de países donantes, presentándose como el Nelson Mandela
de los Andes. Se benefició también con el giro a la izquierda que había tomado la
región a principios del actual siglo. Prats i-Catálá (2006) hacía notar que “es difícil
imaginar la audacia provocadora de Evo Morales sin los precios internacionales
del petróleo y sin el apoyo determinado de Hugo Chávez”.
En el presente capítulo se trata de describir, lo más completamente posible,
las principales características, no siempre consistentes entre sí, del modelo de
desarrollo del gobierno del mas y sus condicionantes internacionales. En los
análisis está presente, aunque con muchos matices, la preocupación de Dornbusch

[237]
238 bolivia en el siglo xxi

y Edwards (1991) con relación a gobiernos similares en la región. Ellos ya hacían


notar que gobiernos del tipo que seguiría Evo Morales enfatizan el crecimiento
ignorando los equilibrios fiscales y de balanza de pagos, y las reacciones de los
agentes económicos privados a las medidas agresivas antimercado. Añadiríamos
que el énfasis en el crecimiento económico es en el de corto plazo.

El modelo económico de Evo Morales

Modelo con impulso estatal

Los años 2006-2015 cubren dos periodos de gobierno de Evo Morales. Las polí-
ticas llevadas a cabo en los dos periodos tienen similitudes pero también marcadas
diferencias. Simplificando un poco, se puede decir que el primer periodo, en el que
se efectuaron varias nacionalizaciones, fue más estatista que el segundo, en el cual
los imperativos de la economía internacional y el inicio de la caída de precios de
los principales productos de exportación bolivianos indujeron al gobierno a más
cautela y a cambiar de posición, cortejando a los inversionistas privados.
La primera tarea que se impuso el gobierno de Morales fue la de desman-
telar las instituciones neoliberales. Se revirtieron las privatizaciones y se contra-
reformaron las legislaciones de seguridad social, bancaria, minera y, parcialmente,
la del sector agropecuario.
El Estado volvió a tomar un papel central en la economía y se convirtió en su
principal dinamizador. Se ha de hacer notar, empero, que las reformas y contra-
rreformas no fueron tan radicales como solían serlo en el siglo xx. De hecho, las
nuevas legislaciones preservan muchos elementos de las legislaciones neoliberales,
tal es el caso de la contrarreforma de la ley de pensiones.
Un fuerte nacionalismo ha marcado la política de comercio exterior, espe-
cialmente en el primer periodo. Bolivia ha rechazado acordar Tratados de Libre
Comercio, ya sea con los Estados Unidos o con la Unión Europea.1 Además, se
han aumentado significativamente algunos aranceles de importación, aunque
el arancel medio sigue bajo, y se han impuesto prohibiciones temporales de
exportación.
La privatización de los hidrocarburos, efectuada durante los gobiernos ante-
riores y que condujo al hallazgo de depósitos muy significativos de gas natural, era
la medida que causaba más resistencias en la población, que tenía la percepción
de que el país no estaba beneficiándose adecuadamente de esta riqueza natural.
La posibilidad de que Bolivia vendiera su gas natural (convertido en gas natural

1 Bolivia se marginó también de los alcances de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y


Erradicación de la Droga de los Estados Unidos (atpdea, por las siglas en inglés).
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 239

licuado) a los Estados Unidos, a través de puertos chilenos, complicó, aún más,
el panorama y acentuó las tendencias nacionalistas.2
A los seis meses de haberse posesionado como presidente de la República, Evo
Morales decretó la nacionalización de los hidrocarburos. A diferencia de las dos
nacionalizaciones del sector en el siglo xx, no se produjo una expropiación de acti-
vos, sino más bien una mayor apropiación estatal de los flujos, es decir, una mayor
participación del gobierno en las rentas hidrocarburíferas. Se impusieron también
condiciones más estrictas para la comercialización externa de los hidrocarburos, que
resulta de la aplicación del principio de que los hidrocarburos, no sólo en el suelo,
sino también una vez extraídos siguen siendo propiedad del Estado, con las empresas
privadas que los pueden comercializar solamente por cuenta y con autorización de él.
A esta modalidad de nacionalización se la ha llamado “nacionalización rep-
tante” o indirecta. Las empresas extranjeras, luego de firmar nuevos contratos con
la empresa estatal de hidrocarburos Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(ypfb), han seguido operando y aún han aumentado sus inversiones en Bolivia,
aunque muy poco en exploración.3
Las nacionalizaciones han ido más allá de los hidrocarburos. Es así que se las
ha tenido en electricidad, telecomunicaciones, y aún en la producción de cemento.
Además de las nacionalizaciones, se han creado un gran número de empresas pú-
blicas en distintos sectores de la economía que, en algunos casos, mas no siempre,
están donde ya había empresas privadas, las que han tenido que sufrir una com-
petencia desleal. Si el arrinconamiento del sector privado no ha sido aún mayor
fue por los graves problemas de gestión que han tenido las empresas públicas.

Énfasis en el crecimiento económico

Lograr una alta tasa de crecimiento del pib ha sido y es un claro objetivo del
modelo de Morales, no solamente para reducir la pobreza, sino y, sobre todo,
por los réditos políticos y de imagen que proporciona. Además, varias políticas,
como la salarial, están condicionadas por una alta tasa de crecimiento del pib.
La economía ha crecido a un ritmo promedio de 5% en el periodo 2006-2015.
Esa tasa es una de las más altas de los países latinoamericanos. El crecimiento ha
estado impulsado por la inversión pública en primer lugar y luego por el consumo,
tanto de los hogares como del gobierno. Se ha de hacer notar, empero, que son los
ingresos extraordinarios por exportaciones los que han financiado a la inversión
pública y al consumo.

2 La discusión de la venta de gas natural a través de puertos chilenos fue la causa inmediata
para el derrocamiento del gobierno de Sánchez de Lozada en el año 2003.
3 Se tiene la impresión de que las compañías extranjeras han seguido produciendo y aún in-
virtiendo para recuperar sus costos hundidos, en momentos, además, en que los precios del
petróleo estaban en niveles muy altos.
240 bolivia en el siglo xxi

En el primer periodo del gobierno de Morales, las tasas de crecimiento del


pib fueron más bien moderadas y más bajas que las de algunos países vecinos, que
también se estaban beneficiando con la bonanza producida por los altos precios
para las exportaciones. Con los ingresos caídos, literalmente, del cielo por la
bonanza exportadora, la pregunta es ¿por qué la economía no crecía más a pesar
del interés manifiesto que el gobierno tenía en un pib más alto?
Hasta 2012 la política de altas tasas de crecimiento de la economía no incurría
en riesgos de déficit fiscales o de balanza de pagos, ya que los altos precios de las
exportaciones implicaban también altos ingresos fiscales, haciendo que el gobierno
pudiera mostrar superávit más bien que déficit. Por otra parte, las importaciones
crecían a un ritmo menor que las exportaciones, lo que conducía a superávit en
la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Desde el año 2014, cuando caen los términos de intercambio para Bolivia, el
gobierno ha estado tratando de sostener el ritmo de crecimiento impulsando el
gasto público, especialmente la inversión pública, lo que ha llevado a significativos
déficits fiscales y de la cuenta corriente de la balanza de pagos, confirmando la
predicción de Dornbusch y Edwards (1991). Esos déficits están siendo financiados
con créditos externos y utilizando las reservas internacionales.

Interferencias a los mercados

El gobierno de Morales ha mantenido, por lo esencial, la libertad de precios en el


mercado de bienes y servicios, pero no se puede decir lo mismo para los merca-
dos financieros y del trabajo. En el mercado de bienes y servicios, solamente los
servicios de utilidad pública tienen tarifas reguladas, aunque la regulación tiene
criterios opacos, que no son aquellos que se emplean para este tipo de industrias
en los países de economía de mercado.
Los precios de los bienes y servicios provistos por empresas públicas tienen
un alto componente de subsidio. En especial, los combustibles, producidos y distri-
buidos por la empresa estatal de petróleo ypfb, tuvieron un muy alto componente
de subsidio hasta mediados de 2014. Desde entonces, el monto del subsidio ha
disminuido por la caída en el precio internacional del petróleo. También unos
pocos bienes y servicios de la canasta básica de consumo están sujetos a controles
de precio, generalmente por los gobiernos locales (las municipalidades), prácticas
que ya databan de la época neoliberal.
Las mayores intervenciones del Estado se están llevando a cabo en el sector
financiero. Se han impuesto techos a las tasas de interés activas para algunos
sectores y pisos para las tasas de interés pasivas del sistema bancario.4 Asimismo,

4 El sistema bancario debe ser entendido en un sentido amplio: no solamente incluye a los
bancos propiamente dichos, sino también a los cuasi-bancos, que son entidades financieras
más especializadas y que no tienen toda la gama de operaciones que ofrecen los bancos.
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 241

las regulaciones obligan a las entidades de intermediación financiera a destinar


elevados porcentajes de su cartera al financiamiento de los sectores productivos y
de vivienda. Se examinan las regulaciones del mercado del trabajo más adelante.
Sobre todo en el primer periodo de Morales, las amenazas de nacionalización
han sido recurrentes. El sector privado se ha movido en un terreno de perímetro
variable y la incertidumbre que originaba ha incidido en sus inversiones. Ha sufrido
también los efectos de interferencias esporádicas, bajo la forma de una aplicación
musculosa de las disposiciones tributarias vigentes.
La nueva Constitución Política del Estado que el gobierno del mas hizo
aprobar el año 2009 ha tenido implicaciones importantes para el devenir econó-
mico del país. Extiende, de manera significativa, la esfera estatal de la economía
y debilita significativamente los derechos a la propiedad privada.

El contexto internacional

Las exportaciones y los términos de intercambio

Los precios de las exportaciones bolivianas, que habían estado muy deprimidos
durante las dos décadas precedentes, comenzaron a recuperarse a mediados del
año 2003. Cuando Morales asumió el poder, se encontró con ingresos extraordi-
narios mucho más allá de lo que se imaginaba y de lo que la población imaginaba.
Bolivia fue un claro beneficiario del auge de precios de los commodities. Re-
cibió hasta el 2013 altos precios por sus exportaciones de gas natural a Brasil y
a la Argentina, por sus exportaciones de metales y, un poco más tarde, por sus
exportaciones de soja. Los precios del gas exportado están ligados al precio del
petróleo cotizado en mercados internacionales. Los metales y la soja se cotizan
igualmente en mercados internacionales.
En los diez años, 2006-2015, el valor de las exportaciones aumentó por un
factor de tres (de cuatro en 2012), como se puede apreciar en el gráfico 1. El
aumento de valor se debió tanto a incrementos en los volúmenes como, sobre
todo, a una evolución muy favorable de los precios. Los precios de exportación
aumentaron mucho más rápidamente que los precios de las importaciones hasta
el año 2013. En el gráfico 2 se observa la notable trayectoria de los términos de
intercambio, es decir, de los cocientes de precios de exportación a precios de
importación.
La evolución favorable de los términos de intercambio proporcionó un
ingreso por encima del generado por el pib. La prima de ingresos debida a la
evolución favorable de los términos de intercambio llegó en algunos años a 8%
del pib (gráfico 3). En términos simples, los bolivianos recibían un ingreso ex-
traordinario equivalente al 8% del pib sin que mediara un esfuerzo productivo
242 bolivia en el siglo xxi

significativo. Este ingreso adicional habría de tener repercusiones importantes


en la demanda agregada.

Gráfico 1
Exportaciones FOB de Bolivia 2005-2015
(millones de USD)

14,000

12,000

10,000

8,000

6,000

4,000

0,000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Gráfico 2
Términos de intercambio, 2005-2015
(Base 1990=100)

130.0

120.0

110.0

100.0

90.0

80.0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración del autor con datos del Instituto Nacional de Estadística.
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 243

Los altos precios de los commodities produjeron una concentración de las


exportaciones en un pequeño grupo de productos y de mercados. Las exporta-
ciones de gas natural, metales y soja llegaron a constituir casi un 90% del total
exportado; en cambio, las exportaciones de manufacturas, si bien no se redujeron,
disminuyeron su participación de manera muy significativa en el total exportado.

Gráfico 3
Prima del Ingreso Nacional Bruto
sobre el PIB (en %)

10.0
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
-2.0
-4.0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración del autor con datos del Instituto Nacional de Estadística.

A pesar del discurso del gobierno de Morales, criticando el modelo primario-


exportador, la economía boliviana se especializó aún más en exportaciones de
materias primas. En esto, siguió el patrón sudamericano y tal vez con más fuerza
que sus vecinos.
A mediados de 2014 los precios del petróleo, a los que están ligados los pre-
cios del gas natural con un desfase, comenzaron a caer. Los precios de los metales
ya habían comenzado a caer el año 2012, aunque se mantuvieron por encima de
los valores de 2005. El precio de la soja, con mayores fluctuaciones que el de los
metales, inició su caída el año 2014.

b. La cuenta corriente de la balanza de pagos

La cuenta corriente de la balanza de pagos que está determinada principalmente


por la balanza comercial, es decir, por las exportaciones menos las importaciones de
bienes, comenzó a registrar saldos positivos el año 2003. Estos saldos fueron positi-
vos hasta el año 2013, como se puede apreciar en el gráfico 4, por los altos precios
de las exportaciones; en cambio, el crecimiento de los volúmenes fue más modesto.
La cuenta corriente de la balanza de pagos se benefició también con las remesas
de los trabajadores emigrados a sus familias, así como con las condonaciones­de
244 bolivia en el siglo xxi

deuda que le fueron otorgadas a Bolivia en los distintos programas de alivio. Las
condonaciones de deuda implicaron menores pagos por intereses.5
Bolivia no había tenido antes un periodo tan largo de saldos favorables en su
balanza de pagos. Vistos desde otro ángulo, los saldos positivos indicaban también
que las inversiones nacionales eran inferiores al ahorro nacional, y que la diferencia
se colocaba en reservas internacionales, su principal activo internacional. Bolivia,
en vez de financiar su inversión con ahorro del exterior, estuvo financiando al
exterior hasta el año 2013.
Los mayores ingresos de los hogares, de las empresas y del sector público,
producidos por las exportaciones, se gastaron, como era de esperar, en una pro-
porción significativa en bienes y servicios importados. Empero, las importaciones
tomaron vuelo con un desfase en el tiempo.
En los años 2014 y 2015 volvieron a reaparecer los déficits en cuenta corriente
de la balanza de pagos, que se explican tanto por la caída de los ingresos por ex-
portación como por un aumento sustancial de las importaciones, especialmente
de bienes de capital para el ambicioso programa de inversiones públicas.

Gráfico 4
Saldo en Cuenta Corriente de Balanza de Pagos
(en % del PIB)

15.0

10.0

5.0

0.0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
-5.0

-10.0

Fuente: Fondo Monetario Internacional


World Economic Outlook Database, abril 2016.

Los altos saldos positivos en la cuenta corriente de la balanza de pagos , a


los que se sumaban los efectos de las condonaciones de deuda externa y algunas
repatriaciones de capital por bolivianos que los mantenían en el extranjero, luego
de la crisis financiera internacional de 2007-2009, produjeron una abundancia de
divisas, como nunca antes se había tenido en la historia de Bolivia. La abundancia­

5 El mayor efecto de las condonaciones se hizo sentir en la cuenta capital de la balanza de pagos.
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 245

de divisas presionaba a una revaluación del tipo de cambio, lo que en efecto sucedió
en los primeros años del periodo entre 2006 y 2015.
La revaluación era resistida por las empresas exportadoras que pensaban
que deterioraba su posición competitiva.6 Hacia finales del año 2011 el gobierno
decidió congelar el tipo de cambio.
Con un tipo de cambio fijo, de facto, y con superávit continuos en cuenta
corriente de la balanza de pagos, se produjo una gran acumulación de reservas
internacionales en el Banco Central de Bolivia, que llegaron a casi el 50% del
pib, las segundas más altas del mundo con esa métrica.7 Hasta finales de 2014
el stock de reservas internacionales parecía ampliamente suficiente para encarar
cualquier contingencia, sea generada en el comercio exterior boliviano o en el
sector financiero. Como las reservas internacionales eran mayores que la deuda
externa, Bolivia presentaba la situación inusual para un país en desarrollo de ser
acreedor neto del resto del mundo.
Las reservas hubiesen podido ser destinadas a un fondo de estabilización o,
alternativamente, a un fondo de inversión, o todavía a una combinación de ambos.
Estas opciones fueron descartadas por el gobierno, que se limitó a crear un fondo
con las reservas internacionales para el financiamiento de pequeñas empresas
públicas. En contraposición a un fondo de estabilización y vulnerando su ley, el
Banco Central ha estado siendo obligado a conceder préstamos a las empresas
públicas, lo que afecta o terminará afectando al nivel de las reservas.
Como ya se ha dicho anteriormente, los precios de las exportaciones y los
ingresos por exportaciones comenzaron a caer el año 2014. La caída se acentuó
dramáticamente el año 2015. Los déficits resultantes en la cuenta corriente de la
balanza de pagos han estado siendo financiados parcialmente con reservas interna-
cionales.8 Las reservas internacionales han estado teniendo un papel amortiguador
muy importante en la coyuntura del bajón de precios.

Las repercusiones internas de la bonanza exportadora

Expansión de la construcción, los servicios y el consumo

La bonanza exportadora tuvo repercusiones internas muy significativas. Como se


ha observado en muchos países que han experimentado el mismo tipo de auge, los

6 La competitividad cambiaria depende del tipo de cambio real, es decir, del tipo de cambio
corregido por los cambios en precios internos, y no solamente del tipo de cambio nominal.
La revaluación frenaba el alza de precios internos, con lo que se limitaban sus efectos sobre
el tipo de cambio real.
7 Solamente China tenía reservas más altas que las de Bolivia.
8 Lo que no está siendo financiado con reservas internacionales, lo está siendo con deuda externa.
246 bolivia en el siglo xxi

sectores de construcción y de servicios se convierten en los sectores internos más


dinámicos. En efecto, la construcción creció entre 2005 y 2015 a un ritmo de 9,0%
por año. En esos diez años, el tamaño del sector de construcción se duplicó. Una
fracción importante de ese crecimiento se explica por las inversiones públicas en
infraestructura física, pero también porque se ha tenido una fuerte expansión de
la construcción de viviendas, casi enteramente por el sector privado.9
Se ha de notar que la inversión (formación bruta de capital fijo) creció en el
mismo periodo a la muy alta tasa de 10,2% por año, casi triplicando su tamaño
en diez años. La mayor parte de esa inversión ha sido pública. La demanda por
servicios financieros fue también muy dinámica (5,8% como promedio anual).
Los gastos de consumo del gobierno, que crecieron a un ritmo superior al
del pib, son indicativos del fuerte aumento del empleo público. El crecimiento
del consumo en los hogares estuvo levemente por debajo del crecimiento del
pib, pero, con todo, fue muy sustancial. En términos per cápita este consumo
creció al ritmo de 3,1% por año, y el año 2015 era 40% más elevado que en 2005.
Una parte importante de la popularidad electoral de Morales se explica por este
incremento del consumo per cápita, que es el indicador más usual de bienestar.

Pocos cambios en el patrón de crecimiento

Por el lado del origen, dos sectores han sido los motores del crecimiento: el
del petróleo y metales, especialmente el de gas natural, y, sobre todo, el de la
construcción, al que ya nos hemos referido. Se ha tenido una explotación muy
intensiva de las reservas de gas natural, especialmente en el periodo 2011-2014,
agotándolas y sin que hayan sido repuestas con nuevos hallazgos de yacimientos,
por la modestia de las inversiones en exploración, a la que se han sumado carencias
técnicas y de gestión de la estatal petrolera ypfb. Los altos crecimientos del pib,
basados en un rápido agotamiento de los recursos naturales, son transitorios; en
el largo plazo, cuando los yacimientos se hayan agotado, la tasa de crecimiento
puede bajar sustancialmente, si es que no es cero o negativa. El gobierno ha tratado
de encarar esta contingencia con planes ambiciosos (mas no instrumentados) de
expansión de la producción de electricidad, tanto a partir de los hidrocarburos
como de fuentes alternativas no convencionales.
Estaba entre los objetivos de la política económica del mas alejar al país del
patrón primario exportador, buscando la industrialización de sus materias primas.
Muy poco de ese objetivo se logró en el periodo 2006-2015. Si algo ha pasado,

9 Los mayores ingresos de las familias por la bonanza exportadora han sido ahorrados, en par-
te. En un país con escasez de activos y mercados financieros poco desarrollados, las familias
conservan una fracción importante de su riqueza en bienes raíces. La demanda por bienes
raíces impulsa la construcción.
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 247

debido principalmente a los altos precios internacionales, es una mayor concen-


tración de las exportaciones en unas pocas materias primas.
La estructura de la producción ha cambiado relativamente poco con relación
al periodo neoliberal. La producción de hidrocarburos y metales, la construcción
y los servicios no transables en el comercio exterior aumentaron su participación
en el pib (cuadro 1).10 La participación de la agricultura cayó, en cambio, y tam-
bién, aunque moderadamente, la de la manufactura. La caída de la participación
de la agricultura se explica por la caída de la agricultura tradicional, ya que la
agricultura comercial estuvo más bien en expansión.
Si Bolivia llega a sostener el crecimiento anual del pib per cápita de 3,4% del
periodo 2006-2015, el pib per cápita se duplicaría en 21 años, es decir, en menos
de una generación, lo que sería un notable logro. Sin embargo, nada asegura que
el ritmo de crecimiento del decenio 2006-2015 se pueda mantener.

Cuadro 1
Estructura del producto interno bruto según actividad económica

Descripción Participación Participación Cambio de la


2005 2015 estructura
Agricultura 14,5 11,9 -2,6
Petróleo y Metales 10,8 11,7 0,9
Industrias Manufacturas 16,5 16,2 -0,3
Construcción 2,7 3,9 1,2
Establecimientos Financieros 11,2 12,1 0,9
Administración Pública 9,1 9,9 0,8
Derechos s/Importaciones, IVAnd, IT y otros Imp. Indirectos 9,6 12,2
Producto Interno Bruto (a precios de mercado) 100,0 100,0
Fuente: Elaboración del autor con datos del Instituto Nacional de Estadística.
a) Datos de base en miles de bolivianos de 1990.

No hay duda de que a Bolivia le ha ido muy bien en los años del superciclo
de altos precios de los commodities, pero no le ha ido mucho mejor que a los países
de la región que se beneficiaron de la misma bonanza. Es interesante comparar el
desarrollo boliviano con el de sus vecinos sudamericanos del mismo cluster, y que
se han beneficiado (alternativamente, se han visto penalizados) por los mismos
shocks exógenos. La posición de Bolivia, en términos de pib per cápita, medido en
dólares corregidos por paridad de poder de compra, no ha cambiado en 2015 con
relación al año 2005. Bolivia sigue ocupando el último lugar en América del Sur. El
año 2005, el pib per cápita boliviano era de un 26,9% del pib per cápita chileno,
el más alto de la región. El año 2015 fue de 27,6%, un cambio casi imperceptible.

10 Servicios no transables en el comercio exterior, tales como la mayoría de los servicios finan-
cieros y de administración pública.
248 bolivia en el siglo xxi

La inflación controlada

En los diez años pasados de gobierno del mas la inflación estuvo generalmente
controlada por debajo de dos dígitos, salvo ocasionalmente, aunque ha sido su-
perior a la de los Estados Unidos y de algunos países vecinos como el Perú. La
inflación anual promedio del periodo 2006-2015 fue de 6,6%.
La holgura dada a las cuentas fiscales por la bonanza exportadora hizo que no
fuera necesario recurrir al financiamiento monetario. Si bien la acumulación de
reservas internacionales tuvo como efecto inmediato una expansión significativa
de la masa monetaria en moneda nacional, ella fue, empero, esterilizada en depó-
sitos del sector público, en el Banco Central de Bolivia y mediante operaciones
esporádicas de mercado abierto.
Las esterilizaciones más efectivas fueron las de los depósitos del sector pú-
blico, especialmente de las gobernaciones y de las municipalidades. Con todo, las
esterilizaciones fueron insuficientes para impedir la todavía fuerte expansión de
la base monetaria. Esa expansión, empero, no tuvo efectos inflacionarios, como
podía temerse. Todo parece indicar, como se ha observado en otros países, que
cuando la inflación ha sido baja por periodos prolongados y las expectativas de
inflación están controladas, se produce un divorcio entre la tasa de crecimiento
monetario y la tasa de crecimiento de los precios.11
Una decisión importante, con implicaciones para la inflación, fue la de con-
gelar el tipo de cambio a fines de 2011. Con el tipo de cambio fijo, los precios
nacionales de los bienes transables en el comercio exterior tienden a alinearse con
los precios internacionales. La inflación tendría entonces un carácter residual y
estaría localizada en los bienes no comercializables internacionalmente.
Los pocos sobresaltos del nivel de precios, de corta duración, que se han tenido
en el periodo 2006-2015 se han debido a shocks de oferta, generados en el extran-
jero. Es así que el incremento de los precios internacionales de los alimentos, los
años 2008 y 2010, repercutió en la inflación interna. El gobierno contrarrestó esas
subidas de precios con medidas administrativas como las prohibiciones temporales
de exportación y las rebajas de aranceles para algunos alimentos importados.12

Aflojamiento de las restricciones de ahorro, divisas y fiscales

En los periodos anteriores al superciclo de altos precios de las materias primas, el


crecimiento de la economía boliviana estaba constreñido por la escasez de ahorro,

11 En términos técnicos se diría que la caída en las expectativas de inflación aumenta la demanda
por dinero del público.
12 Las prohibiciones de exportación han tenido el efecto de desalentar la producción. Esas pro-
hibiciones convierten a bienes transables en bienes no transables y han sido muy resistidas
por los productores.
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 249

por las limitadas divisas para importar, especialmente bienes de capital, y por los
techos bajos para al gasto público. En especial, la inversión estaba limitada por
los recursos externos, sea de las instituciones financieras internacionales o como
inversión directa extranjera, que se podía conseguir.
Los ingresos extraordinarios posibilitaron que tanto el sector público como,
sobre todo, el privado constituyeran ahorros. Gran parte del ahorro privado tomó
la forma de depósitos bancarios. Las disponibilidades de ahorro para financiar las
inversiones ya no fueron más una limitación. Han sido las inversiones del sector
privado las que han estado faltando, y si el crecimiento del pib no fue más alto,
no lo fue por falta de financiamiento.
El sector exportador no fue solamente una fuente de ahorro, fue, con mayor
razón, una fuente de divisas. Con gran disponibilidad de divisas, tanto el sector
público como el sector privado podían realizar todas las importaciones que re-
quirieran. Una vez más, no había dificultades para efectuar inversiones por más
intensivas en insumos y bienes de capital que ellas fueran. La restricción provenía,
más bien, por los desincentivos a las inversiones del sector privado.
Se ha de subrayar que las inversiones del sector privado no fueron conmen-
surables con la gran holgura de ahorro y de divisas que tenía el país. Problemas
institucionales, tales como la inseguridad jurídica, a los que nos hemos referido
en la sección 1, posiblemente expliquen la reticencia a invertir del sector privado.
Bolivia tampoco confrontó una brecha fiscal por la gran holgura que le dieron
a los ingresos del gobierno, hasta 2013, los ingresos extraordinarios de las expor-
taciones. Aún después, el bajo coeficiente de endeudamiento del sector público y
las voluminosas reservas internacionales le permitieron al gobierno continuar y
aún expandir su programa de inversiones públicas. Estos últimos no se han visto
compelidos hasta el momento por la necesidad de recortar gastos, con la impor-
tante excepción de los gobiernos departamentales y municipales.
La situación descrita en el párrafo anterior podría, empero, cambiar si la caída
de precios de exportación es duradera. Como los déficits fiscales están siendo
financiados (parcialmente) con deuda externa, puede llegar el momento en que
Bolivia ya no pueda endeudarse más. Las dificultades en cuenta corriente de la
balanza de pagos podrían tener un correlato significativo con las dificultades de
financiamiento del sector público.

Las políticas sociales

El gasto público en educación, salud y en transferencias condicionadas


de ingresos

Los presupuestos fiscales para salud y educación aumentaron considerablemente


en el periodo 2006-2015. Es así que el gasto por alumno aumentó por un factor
250 bolivia en el siglo xxi

de cinco. El gasto público en salud (servicios públicos más seguridad social) como
porcentaje del pib pasó de 3,5% el año 2003 a 3,7% el año 2010. Nótese que, aún
corrigiendo por inflación, los aumentos han sido muy significativos.
El gasto del gobierno en salud, por habitante, casi se duplicó entre 2005 y
2011. Además, el gobierno ha empleado sumas considerables para mejorar la in-
fraestructura física de escuelas, centros de salud e instalaciones recreacionales.13
En cambio, los esfuerzos de fortalecimiento institucional de los sistemas públicos
de educación y de salud han sido, más bien, modestos.
El problema no ha estado tanto en los recursos sino en el uso que se les
ha dado. Los resultados no parecen ser conmensurables con los presupuestos
asignados. Desafortunadamente, no se cuenta con evaluaciones de resultados
que hubiesen permitido llegar a respuestas más concluyentes y a comparaciones
intertemporales.14
Las transferencias condicionadas de ingresos, tales como los bonos para los
niños en edad escolar, para una renta universal de jubilación y para las madres
gestantes o con niños lactantes, han sido un puntal de las políticas de desarrollo
social del mas. Este tipo de gastos no ha demandado mayor sacrificio fiscal:
dependiendo de los años, un máximo de 0,5% del pib. Todo parece indicar que
estos programas han sido muy costo-efectivos.

La dinámica política salarial

El gobierno del Morales ha insistido en una mejor distribución del ingreso y de


la riqueza, aún sacrificando eficiencia. Lo ha hecho no solamente a través de un
mayor gasto público para beneficiar a los sectores de ingresos más bajos, sino
también a través de una política salarial muy activa y del control de los precios
de los bienes y servicios básicos, que además estaban mayoritariamente en manos
de empresas públicas.
La política salarial ha sido de rápidos aumentos del salario mínimo en tér-
minos reales; en cambio, el salario medio real habría descendido hasta el año
2013 –último año con el que se cuentan datos– con relación al año 2005 tanto en
el sector público como en el privado (cuadro 2). Lamentablemente no se tiene
datos para los últimos dos años, 2014 y 2015, que se conjetura mostrarían fuertes
aumentos. Además de los incrementos de salarios, desde el año 2013, el gobierno
ha estado obligando a las empresas al pago de dos aguinaldos.15

13 La mayor parte de ellas, canchas de fútbol en las que se ha empleado césped artificial.
14 El gobierno se ha resistido a que alumnos del sistema educativo boliviano se sometan al
Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (pisa, por las siglas en inglés) con
el extraño argumento de que se trataba de un instrumento de medición neoliberal.
15 El beneficio salarial de un doble aguinaldo de Navidad está condicionado a que la tasa de cre-
cimiento anual del pib sea mayor o igual a 4,5%. El aguinaldo es una bonificación, equivalente­
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 251

Durante los gobiernos que precedieron al del mas, solamente las disposiciones
sobre el salario mínimo regían para el sector privado, dejándose los salarios por
encima del mínimo a negociaciones entre empleadores y empleados. Por su parte,
los salarios del sector público se ajustaban en función de la meta de inflación del
gobierno. Los salarios del sector público pautaban, empero, a los salarios privados,
por el gran peso del sector público en la economía boliviana. Se ha de subrayar
que, durante el gobierno del mas, se han fijado también los salarios del sector
privado y sin participación alguna de la parte patronal.
La política salarial de los dos últimos años ha incidido en los costos de pro-
ducción de las empresas, lo que ha tenido más efectos sobre el empleo y su infor-
malización que sobre la inflación. La política salarial ha agravado la sobrevaluación
de la moneda nacional, quitando competitividad a las empresas.

Cuadro 2
Salarios reales
(en Bs. de 1995)

Salario mínimo Índice de salarios medios


Sector privado Sector público
2005 292.8 123.5 109.9
2006 319.3 121.1 104.0
2007 207.3 115.3 98.7
2008 295.0 104.7 89.8
2009 326.7 106.2 93.3
2010 329.3 104.3 93.6
2011 362.2 112.5 89.2
2012 424.8 114.0 93.2
2013 482.6 115.3 95.0
Fuente: Elaboración del autor con datos de udape, Dossier de Estadísticas 2014.

Reducción de la pobreza y de la desigualdad

El sostenido crecimiento de la economía ha tenido también como efecto reducir la


pobreza y disminuir la desigualdad en la distribución del ingreso. Según datos de
udape (2015), que van hasta 2011 y con información que falta para algunos años
del periodo 1998-2005, la incidencia de la pobreza extrema mostraba un promedio
anual de 39,3% en ese periodo. Para el periodo 2006-2011 esa incidencia bajó a
un promedio anual de 30,5%. Por su parte, el indicador de desigualdad dado por

a un salario mensual, que se paga a fin de año, poco antes de la fiesta de Navidad. El aguinaldo
navideño tiene una historia de larga data en Bolivia. Lo que es nuevo es el segundo aguinaldo.
252 bolivia en el siglo xxi

el índice de Gini, de un promedio anual de 0,59 en el periodo 1998-2005 bajó a


un promedio anual de 0,50 en el subsiguiente periodo 2006-2011, y fue de 0,45
para el año 2013.16
No ha sido solamente el dinamismo del pib sino también el tipo de crecimien-
to los que han llevado a los muy buenos resultados mencionados. Los ingresos
extraordinarios por las exportaciones han conducido a un auge de la construcción
y de los servicios, muchos de ellos en el sector informal de la economía. Como
construcción y servicios son muy intensivos en mano de obra no calificada o
semicalificada, el empleo de este tipo mano de obra ha estado acercándose rápi-
damente al nivel de pleno empleo, lo que también ha incidido en los salarios. Por
otra parte, sectores de baja productividad, como el de las cooperativas mineras,
que en época de precios bajos para los metales vivían en niveles de subsistencia,
se vieron directamente beneficiados con la reversión de la tendencia de precios.
Lo mismo se puede decir, aunque en una escala mucho más modesta, de algunos
subsectores campesinos.
La prima por educación, que fue la principal fuente de desigualdad en la
distribución de ingresos en el periodo 1998-2005, se ha estado reduciendo, espe-
cialmente para los trabajadores con estudios universitarios. La menor desigualdad
actual se explicaría por una combinación de mayores ingresos para la mano de
obra no calificada o semicalificada y de ingresos de más lento crecimiento para el
trabajo calificado. La política de incrementos muy dinámicos del salario mínimo y
las transferencias condicionadas de ingreso han tenido también efectos positivos
tanto en la reducción de la extrema pobreza como de la desigualdad.
Se ha de hacer notar que, a pesar del alto crecimiento de la economía du-
rante los años del presente gobierno del mas (2006-2015), el sector informal ha
seguido creciendo. Es posible, pero no está enteramente probado, que la política
salarial, en combinación con la extrema rigidez del mercado formal del trabajo,
haya contribuido a esa informalización.17

Conclusiones

El gobierno de Morales ha sido el más largo de la historia de Bolivia. Cuando


Morales concluya su mandato, en 2019, habrá estado 15 años en el poder. En su
largo gobierno, Morales ha llevado a cabo varias reformas de política económica y
de política social, pero la estructura productiva del país sigue siendo fuertemente

16 El índice de Gini indica que cuanto más cerca de 0 se tiene menor desigualdad. Los datos
para el periodo 2006-2013 provienen de Molina (2016: 73).
17 La legislación boliviana del trabajo hace muy costoso despedir trabajadores. La rigidez de
esta legislación ha aumentado durante el gobierno del mas. La legislación protege a los que
ya están empleados y penaliza las nuevas contrataciones.
realidades y espejismos de la economía y de las políticas sociales 253

dependiente de la explotación de recursos naturales no renovables y de los hu-


mores de mercados internacionales donde Bolivia tiene escaso poder de decisión,
heredada de gobiernos pasados. Casi no han habido inversiones para diversificar
la economía, ni para fortalecer las instituciones.
En gran parte, gracias al extraordinario contexto internacional, hasta
mediados de 2014 las dimensiones de la economía han cambiado. Bolivia pasó
de ser un país de ingresos bajos a ser un país de ingresos medios-bajos, es decir,
se integró a la clase media de naciones. Queda la interrogante de si con las caídas
recientes de los precios de exportación y con los otros cambios del contexto in-
ternacional, económicos y políticos, el crecimiento económico y los desarrollos
favorables de reducción de la pobreza y de la desigualdad se sostendrán. Los
resultados que se han logrado hasta ahora se han debido más a factores exógenos
que a políticas deliberadas. Sale de las experiencias internacionales que, con el
tipo de modelo como el seguido por Morales, después de la fase de euforia, viene
la fase de desencanto y de crisis.

Referencias

Dornbusch, R. & S. Edwards (eds.)


1991 “The Macroeconomics of Populism”. The Macroeconomics of Populism
in Latin America. Chicago: The University of Chicago Press. 7-13.
Molina, O.
2016 Bolivia: Más allá de la desigualdad en la distribución del ingreso. La Paz:
Friedrich Ebert Stiftung.
Prats i Catalá, J.
2006 “El ciclón Evo”. A los príncipes republicanos. Gobernanza y desarrollo
desde el republicanismo cívico. La Paz: Plural editores. 727-728.
Unidad de Análisis de Políticas Económicas
2015 Dossier de Información Estadística. La Paz: udape.
segunda parte

Representaciones del Estado Plurinacional


en Bolivia: Hitos históricos, mitos populares
e intersticios cotidianos vistos
a través del periodismo, la comunicación
social, el cine y la caricatura política
11
1982-2003: La construcción
de un nuevo imaginario nacional
(contra los tópicos y los lugares comunes
sobre la democracia boliviana)
Carlos D. Mesa Gisbert

Primer momento. La democracia como esperanza.


El colapso económico como trauma (1982-1985)

En 1982 llegó al poder una heterogénea fuerza política, que representaba de cara
al electorado mucho más de lo que realmente era y podía hacer. La memoria
próxima de la dictadura encarnada en la dureza de Hugo Banzer (1971-1978)
y en la delirante irresponsabilidad de Luis García Meza (1980-1981) llevó a los
derrotados de 1971 a retomar sus banderas en el voto por la udp. Estaba en juego
no solo la recuperación de las libertades ciudadanas, sino la contradicción entre
un modelo que comenzaba a perfilar la recuperación exitosa de las ideas liberales
que la Segunda Guerra Mundial había puesto en la congeladora y la nostalgia del
nacionalismo que en las décadas de los 40 y 50 había dominado América Latina y
el Tercer Mundo. En Bandung se habían reunido los liderazgos de Nehru y Nas-
ser. En nuestro continente había florecido Perón y el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (mnr). En La Habana, al despuntar los 60 del siglo xx, estalló
la Revolución. El Che murió en Bolivia para trasformar Revolución en utopía y
para crear la ilusión de la Revolución posible y próxima.
Si Banzer fue el intento de reconducir el nacionalismo revolucionario por los
caminos de la doctrina de seguridad nacional, la idea de la “defensa de la civili-
zación occidental y cristiana”, dentro de los amplios márgenes de un estatismo
que parecía la única receta posible, aún desde la derecha, continuó las líneas
del desarrollismo y la lógica de la inserción del país en el mundo a través de la
atracción de capital externo. Desde el Código Davenport1 de 1956 (la apertura

1 El Código Davenport y sus implicaciones en la economía boliviana se explica en el capítulo


3 de González Ortega.

[257]
258 bolivia en el siglo xxi

de los gobiernos de la Revolución Nacional a la inversión extranjera en hidrocar-


buros), Bolivia asumió la idea de que la economía mixta pasaba por la inversión
internacional dada su nula capacidad de ahorro interno y lo esmirriado de su
mercado. Finalmente, la Revolución de 1952 no había podido integrar a la ma-
yoría indígena al consumo, ni había podido desarrollar una burguesía autónoma
y creativa capaz de dinamizar la producción. El Estado, apuntalado por la ayuda
exterior,2 amamantó a un empresariado que no supo hacer nada mejor que vivir
de contratos otorgados por este. La lógica de la corrupción y el prebendalismo,
la lógica del control del poder en manos de unos pocos se afincó muy pronto
en la nueva élite construida por la Revolución, a la que poco a poco se fueron
acomodando muchos de los desplazados de abril. El modelo revolucionario se
había adscrito al desarrollismo bajo el “ala protectora” de los Estados Unidos y
la Alianza para el Progreso de Kennedy, cuya condición más dura fue la rehabi-
litación de la minería nacionalizada.3
A partir de 1964, viejos liberales, empleados de la desaparecida “rosca mine-
ra”, políticos de viejo cuño se reciclaron con el nacionalismo militar que dominó
el escenario por casi 18 años con el paréntesis inflamado del periodo 1969-1971.
Precisamente muchos de los miembros del gobierno de la udp habían sido
militantes de esa historia: guerrilleros, miembros del Ejército de Liberación Na-
cional (eln), militantes y disidentes del pcb y disidentes del Partido Comunista
Marxista Leninista (pcml). También llegaron a la plaza Murillo, de la mano
del viejo caudillo movimientista, miembros del gran partido que había hecho
la Revolución y encarnado el paradigma nacional revolucionario. Contribuyó
decisivamente a los sucesivos triunfos electorales (1978, 1979 y 1980) la nueva
generación que había galvanizado a una buena parte del país que contaba con
menos de 25 años de edad, el mir, con el halo romántico de sus ideas y su forja
en la confrontación contra la dictadura de Banzer y de García Meza, el pcb que
todavía podía exhibir la importancia de su vinculación (altamente condicionada
y dependiente) con una de las dos superpotencias del planeta.

2 Uno de los temas más importantes para juzgar a los gobiernos de la Revolución es el de la
ayuda externa, que es en realidad un enjuiciamiento a la relación de dependencia entre Bolivia
y los Estados Unidos. La dramática situación económica de los gobiernos movimientistas,
prácticamente desde su comienzo, pero muy especialmente después de las medidas del primer
gobierno de Paz, condujeron a una situación inmanejable con carencias de liquidez monetaria
tales que impedían cumplir obligaciones esenciales del presupuesto, como pago de salarios,
por ejemplo. Bolivia negoció con Estados Unidos una línea de donaciones para cubrir esos
déficits crónicos, que se convirtió progresivamente en una línea de créditos y, obviamente, en
una forma de controlar y presionar la propia orientación política del proceso político, sobre
todo después de la Revolución Cubana. Sobre el tema se puede consultar: Víctor Andrade,
La Revolución Boliviana y los Estados Unidos 1944-1962, 1979; Francisco Roque Bacarreza, Los
Años del Cóndor, 1996 y Thomas C. Field Jr., Minas, Balas y Gringos, 2016.
3 Field, 2016, op. cit.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 259

Entonces, las consideraciones sobre la democracia no tenían las mismas


características que en los años 90 del siglo xx. Para muchos de los protagonistas
del gobierno de Siles, la democracia era un paso hacia un estadio cualitativamente
superior, era una etapa, un puente, una estación, no un instrumento permanente.
Para otros, en cambio, la idea de una democracia sólida, basada en el respeto a
la Constitución, era una premisa que defendieron por encima de todas las cosas.
Su mayor adalid era el propio presidente Siles Suazo.
Pero la esencia del debate era el modelo económico y social, la udp llegó con
la idea de recuperar las banderas del nacionalismo revolucionario, la economía
planificada desde el Estado y una propuesta de economía mixta, poco más flexible
que la que había desarrollado el mnr en las décadas del 50 y 60.
Pero el nuevo gobierno democrático de Siles Suazo enfrentaba un escenario
irresoluble, los factores externos e internos lo habían condenado desde que el
presidente, como una señal de lo que ocurriría en los siguientes tres años, entre-
papeló el discurso inaugural de su gestión en medio de su lectura, o peor, quizás lo
recibió desordenado tras las correcciones a mano que Félix Rospigliosi (su asesor
personal) hizo a último momento. Las dubitaciones del mandatario se habían
sumado a la medalla presidencial que lucía al revés con el anverso volcado…4
Hugo Banzer dejó el Palacio de Gobierno en 1978 con la bomba colocada: una
crisis económica que se había negado a encarar y que sus sucesores, en medio de la
mayor inestabilidad política de la historia republicana, no habían siquiera tocado,
salvo el esfuerzo de la presidenta Lydia Gueiler (1979-1980) con una importante
devaluación del peso. La gigantesca deuda externa (equivalente a más del 100%
del producto interno bruto del país), la inflación convertida en pocos meses en
hiperinflación y la destrucción casi total del aparato productivo, ahogaron al débil
gobierno udepista, hecho jirones en el camino.5
Dos flancos se encargaron de crucificar al Ejecutivo –el uno liderado por los
partidos de oposición, el mnr de Víctor Paz Estenssoro y Acción Democrática
Nacionalista (adn) de Banzer– desde el Parlamento, bloqueando toda iniciativa
del gobierno, obstruyendo su trabajo y sumándose a demandas irracionales. “Que
Siles se cocine en su propia salsa” era la premisa de un Legislativo controlado por
la oposición. La votación de 1980 que se reconoció para la asunción al mando de
la udp en 1982, no le daba mayoría parlamentaria a la coalición gubernamental.
Esa experiencia traumática sirvió para el diseño de la llamada democracia pactada
que inauguraron Paz E. y Banzer en octubre de 1985, para evitar sufrir los rigores­

4 Testimonio de primera mano, recibido por el autor cuando ejercía el periodismo en televisión,
del jefe de protocolo de la transmisión del mando presidencial en octubre de 1982, Gustavo
Aliaga.
5 La deuda externa en 1982 era de 3.781,2 millones de dólares, ver Mesa, Mesa & Gisbert,
Historia de Bolivia, 2016: 779, sobre datos del Banco Central de Bolivia (bcb) e Instituto
Nacional de Estadística (ine).
260 bolivia en el siglo xxi

de la medicina que le habían aplicado sin piedad a Siles. La Central Obrera Bo-
liviana (cob) y su secretario ejecutivo Juan Lechín, por su parte, repitieron un
libreto que parece una suerte de sino trágico de quienes en posición de debilidad
intentan construir mecanismos razonables de convivencia y apuestan por el cambio
en un escenario de equilibrio. El equilibrio no fue posible en un país de extremos,
de blancos deslumbrantes y negros profundos. Igual que en 1971 e igual que en
2003, los poderes populares, coherentes y organizados a través de una poderosa
organización como la cob, a partir de una atomización desgarradora, llevaron
siempre las cosas hasta el límite. Entre 1982 y 1985 los movimientos populares
colocaron al gobierno contra las cuerdas. Quizás la imagen que mejor refleja el
drama con tintes de comedia, como tantas cosas que pasan en Bolivia, fue el edi-
ficio del Banco Central en medio de un mar de papeles que caían de las ventanas,
llenando el piso de un manto de pedazos blancos como cuando entra un equipo
de fútbol y es saludado con papel picado, este era un saludo al desastre y al caos.
Los funcionarios del Banco, en protesta contra el gobierno, decidieron tirar a la
calle los documentos del principal ente financiero y emisor del país, mientras los
ejecutivos de su sindicato enviaron una carta al fmi indicando que desconocerían
cualquier acuerdo firmado por el ministro de Hacienda, en esos días reunido en
Washington con funcionarios del Fondo. El récord de conflictos de toda índole
que afrontó Siles, solo fue superado en el periodo 2004-2005, cuando me tocó la
responsabilidad de ejercer el gobierno como presidente.6
El salario mínimo vital con escala móvil y el plan de “11 puntos” de la cob,
que entre otras propuestas pedía la suspensión del pago de la deuda externa (que
la insolvencia del Tesoro General de la Nación, tgn, acabó haciendo realidad), la
nacionalización de la banca y la cogestión obrera en las empresas estatales, acabó
con toda posibilidad de aire político en ese momento. La razón era muy simple, el
país carecía del mínimo peso específico para tomar posiciones independientes en
temas económicos. La astronómica deuda externa, la hiperinflación, el gigantesco
déficit fiscal, la caída sostenida del producto interno bruto (pib), sumadas a un nivel
próximo a cero de las reservas del Banco Central, lo colocaban completamente a
merced de organismos internacionales, sujetos a la palabra de los Estados Unidos.
Para ellos era cuestión de tiempo, sentarse y esperar…
Internamente, el Ejecutivo se sumió en el peor escenario, la parálisis. El mir
jugó a salir y entrar del gobierno con una irresponsabilidad a la altura de su inex-
periencia de gestión y de su lógica de maniobra política para generar presión en
el seno del poder, práctica que hizo totalmente caótica la administración, el pcb
dejó el barco a los dos años de gestión y el mnri, un conglomerado de militancia
más bien excéntrica al núcleo movimientista, se diluyó como el propio gobier-
no. Medidas como la desdolarización y los paquetes “graduales” propuestos y

6 Véase Carlos D. Mesa Gisbert (coord.), Anexo 7, 2008: 296.


la construcción de un nuevo imaginario nacional 261

ejecutados­sobre el tímido y entonces anacrónico modelo de la cepal, terminaron


por desbarrancar el proyecto. El hundimiento del pib que decreció hasta el 4,5%
negativo en 1983, la caída de las exportaciones que pasaron de 1.030 millones
en 1980 a 672 en 1985, la inflación que llevó el peso de 25 pesos por dólar en
1980 a 1.150.000 pesos por dólar en 1985, eran indicadores de un colapso que se
había llevado por delante el aparato estatal, el aparto productivo, especialmente
la Corporación Minera de Bolivia (comibol),7 pero que sobre todo había hun-
dido de un modo que entonces parecía irreversible cualquier reivindicación de
las ideas nacionalistas revolucionarias con las que Siles había llegado desde Lima,
en hombros de la multitud, y con el respaldo abrumadoramente mayoritario de
los bolivianos el 8 de octubre de 1982 a La Paz.
La udp se hundió sin remedio, con ella el esfuerzo de recuperar el viejo Estado
con las mismas características con las que había sido concebido, era entonces un
resabio de la ideología tercerista en un mundo todavía bipolar.

Indigenismo y pobreza. Regiones y mestizaje.


Las ecuaciones explosivas (1982-2003)

Vale la pena recordar qué es lo que pasaba con los movimientos campesinos e
indígenas en ese periodo. La cob, manejada por los viejos y fuertes partidos de
la izquierda sindical, fundamentalmente el pcb y el Partido Obrero Revolucio-
nario (por), anclados en el poder minero, a pesar de su naciente debilidad seguía
controlando el sindicalismo y los movimientos populares. La creación de la Con-
federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (csutcb) en
1979 y la participación campesina en el primer gran bloqueo de caminos de la
historia republicana en noviembre de ese año contra el sangriento golpe del coronel
Alberto Natusch, marcaron el comienzo de un proceso de cristalización de lo que
habían sido los logros históricos de la Revolución del 52. El sindicalismo nacido
de la reforma agraria de 1953 y las milicias campesinas organizadas, sumados a la
reforma educativa de 1955, habían formado a una generación que comenzaba a
tomar decisiones propias más allá del ala protectora del gran partido nacionalista.
La mirada campesina se transformó en mirada indígena. El juego de palabras, el
cambio de denominación conscientemente aplicada por el mnr, de mimetizar

7 Mesa, Mesa & Gisbert, op. cit., 2016: 652-653. Los diversos efectos de las políticas económicas
instituidas en Bolivia entre, aproximadamente, 1985 y 2005 se explican en el capítulo 3 de
González Ortega; en el capítulo 4 de Noguera Fernández; en el capítulo 5 de Marsteintredet
y en el capítulo 10 de Morales. Correlativamente, en el capítulo 14, Carlos Macusaya Cruz
elabora una aguda crítica de los efectos de las políticas económicas del gobierno de Evo
Morales (2006 al presente).
262 bolivia en el siglo xxi

la palabra indio bajo la más “universal” campesino, comenzaba a transformarse


nuevamente. El mundo indígena se empezaba a pensar a sí mismo y planteaba
ideas que estaban lejos de los viejos paradigmas ideológicos del debate. La lucha de
clases del marxismo, el estatismo nacionalista, la discusión sobre la democracia en
términos occidentales, era sustituida por discursos radicales que, bajo el símbolo
de los ponchos color sangre del grupo “ayllus rojos” en un extremo, reivindicaba
la utopía del Tahuantinsuyo, perfecto e idílico, mientras en la óptica del katarismo8
proponía el camino de la descolonización mental, social, política y económica. Era
el germen de una mirada étnica y culturalista que estallaría con toda su fuerza en la
acción antisistema de Felipe Quispe en el año 2000 y de la que se apropiaría Evo
Morales Ayma para configurar su propia identidad política a imagen y semejanza
de los requerimientos de oportunidad política en las elecciones de 2005 y en su
prolongado gobierno iniciado el 22 de enero de 2006.9
Los partidos de entonces leyeron los resultados electorales y se persuadieron
de que los movimientos indígenas habían sido capturados por el concepto de
policlasismo y mestizaje acuñado en 1952. Los partidos indigenistas aparecieron
en el espectro electoral por primera vez en 1978. La evolución porcentual de su
votación fue la siguiente, sumando a todos los partidos que representaban una
línea indigenista:

1978 0,63% 1985 3,19% 1997 0,00%
1979 1,93% 1989 2,78% 2002 6,09%
1980 2,51% 1993 0,77% 2005 2,15% 10

Es interesante analizar que en 1993 el Movimiento Revolucionario Túpac


Katari de Liberación (mrtkl) se alió con el mnr de Sánchez de Lozada, y ya
Conciencia de Patria (condepa) tenía una fuerte base votante aymara, lo que
explica el brusco descenso de candidaturas de partidos indigenistas, fenómeno
que continuó en 1997, el momento de mayor éxito electoral de condepa y la
alta votación para Remedios Loza (heredera del fallecido líder populista Carlos
Palenque), la única mujer candidata a la presidencia en la historia del país, una

8 Tras la influencia de Fausto Reinaga (cuyos trabajos teóricos más importantes los escribió
en los años 50 y 60 del siglo pasado) y los primeros partidos de ideología indianista, la pro-
puesta más seria de establecer una interpelación al Estado surgió del movimiento katarista a
principios de la década de los años 70 del siglo xx, que tuvo directa relación con la creación
de la Federación Campesina y el nacimiento del Movimiento Revolucionario Túpac Katari.
9 La proclama de Tiwanaku de 1973 es un documento ilustrativo de las tensiones que genera-
ron una nueva etapa en el mundo indígena. Es imprescindible para entender esta realidad la
obra de Fausto Reinaga, La Revolución India (1970) y Qué hacer con los indios (2010), de Pablo
Stefanoni.
10 Extraído de la información contenida en el Capítulo 7 de Presidentes de Bolivia entre urnas y
fusiles de Carlos D. Mesa Gisbert, 2016: 163-251.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 263

chola que representaba vigorosamente a la mujer de extracción genuinamente


popular. El punto más alto del voto por el indigenismo fue en 2002 bajo el lide-
razgo de Quispe, creador del Movimiento Indígena Pachakuti (mip), producto
de las violentas movilizaciones de 2000 en el altiplano. La caída de su votación
en 2005 tiene que ver con el embanderamiento de Morales que pasó de postu-
ras contestatarias, dentro del debate ideológico clásico que sostuvo en 2002, a
un discurso fuertemente teñido de indigenismo en las elecciones de 2005, que
aplastaron a Quispe.
Fue un proceso del que las élites no se percataron. La presunción de que se
había producido una integración étnica y el policlasismo que afirmó una visión
de la sociedad sobre sí misma no era otra cosa que una ilusión.
¿Por qué? Porque el país enfrentó tres variables que se cruzaban de manera
dramática y que fueron (¿son?) el lastre que las élites no han querido y/o no han
podido resolver totalmente, su desafío según cada momento histórico: la extrema
pobreza. El país fue, en la segunda mitad del siglo xx, a pesar de la Revolución,
uno de los dos más pobres del hemisferio junto a Haití. En la mitad de los años
90 sus indicadores generales habían mejorado algo, al punto que su medición de
Índice de Desarrollo Humano (idh) lo colocaba en un grupo de cinco naciones,
junto a Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, ya bastante por encima de
Haití. Pero sus marcas sociales eran y aún son terribles, la morbilidad y mortalidad
infantil, la mortalidad materna, la desnutrición y la esperanza de vida al nacer, los
elementos más evidentes de la pobreza colocaban persistentemente a Bolivia en
los últimos cinco lugares de las Américas (en 2014 ese panorama social no había
cambiado comparativamente, seguimos en rangos próximos a Paraguay, El Salva-
dor, Nicaragua, Honduras y Guatemala). Pero el cruce dramático y que retrata la
discriminación, la exclusión y las desigualdades se da en el hecho de que hay una
fuerte coincidencia en la ecuación pobreza y mundo indígena. El retrato tipo de
un pobre promedio en Bolivia es el de una mujer quechua del norte de Potosí, de
entre 30 y 35 años, con seis hijos, de los cuales dos han muerto antes de cumplir
los cinco años. A este cuadro se suma el hecho de que la evolución de la pobreza, a
pesar de los logros de la era democrática, estaba muy lejos de haber sido enfrentada
con éxito. En 1976 eran pobres el 85,5% de los bolivianos, en 2001 lo eran el 58,6
% (en un extremo Potosí con 79,7%, en el otro extremo Santa Cruz con el 38%).
La pobreza cubría, en 2001, el 75% de la población rural y algo más del 35% de
la población urbana. En el área rural el 52% vivía entre la indigencia y la margi-
nalidad, mientras que en el área urbana experimentaba similar situación el 8%.11
A título de comparación: la pobreza moderada pasó de casi 59% al comenzar
el siglo xxi a 38% en 2014, y la extrema pobreza pasó de 38% a principios de siglo
a 18%. Debe, sí, hacerse una precisión importante: la situación económica del

11 pnud Bolivia, Informe de Desarrollo Humano, 2004


264 bolivia en el siglo xxi

país pasó por una aguda recesión (en buena medida por factores externos) entre
1998 y 2004 que influyó severamente en los avances sociales. En cambio, entre
2005 y 2015 se vivió la mayor bonanza económica de la historia republicana, sobre
todo merced a los precios internacionales de las materias primas, lo que permitió
desarrollar programas sociales con mucha holgura.12
La explicación del problema y las respuestas políticas durante el desarrollo
de los periodos democráticos está más que a la vista, es un grito lacerante que
explica perfectamente los traumas que vivió Bolivia en este periodo. La pobreza
se sumaba a la discriminación racial. El viejo debate sobre el indio, realizado en
la segunda década del siglo xx entre los intelectuales Franz Tamayo y Alcides
Arguedas,13 quedaba nuevamente vigente. La Revolución no pudo romper del todo
la relación de señores y pongos14 que quedó enraizada en el alma de los bolivianos.
En tanto, la Revolución Nacional de 1952 sí había abierto los brazos del país,
había logrado envolver el espacio geográfico desperdigado y perdido en rincones
remotos e ignorados. En 1955 la inauguración de la carretera Cochabamba-Santa
Cruz, concebida e iniciada en los años 40 del llamado sexenio, los últimos de la
vieja derecha boliviana, había sido concluida por el mnr. A partir de ese momento
el oriente comenzó a destruir el andinocentrismo y a reescribir la historia del país,
que para el comienzo del siglo xxi habría de cambiar de manera radical. El eje
andino, apenas desplazado entre el siglo xix y xx, se movió de manera más que
significativa. El centro sin contraste pasó a la nueva realidad de polos de equilibrio,
o de desequilibrio, o de ruptura, según se mire.
Otra paradoja más, a la par que la autoconciencia indígena se fortalecía y se
atrincheraba en una historia improbable de utopías que quizás nunca existieron,
se empezaba a sentir la fuerza de una región que no solo representó un motor
económico, una nueva visión de la producción agropecuaria, sino que aportó
también una nueva percepción de la cultura. En muchos sentidos, el mensaje de

12 http://www.paginasiete.bo/nacional/2015/8/7/pobreza-extrema-redujo-178-65764.html
13 Arguedas escribió en 1909 Pueblo Enfermo, una mirada desde el positivismo, demoledora sobre
la realidad boliviana muy dura para lo que el entendía eran sus tres estamentos fundamentales:
blancos, mestizos e indios. Contra lo que se cree, no es un alegato antiindígena, en todo caso
lo sería si asumimos también que descalifica por igual las perspectivas de futuro de las tres
“razas” condicionadas por el medio físico y por su “mezcla negativa”, cuyo peor resultado
fue, según él, el mestizo.
Tamayo escribió en 1910 Creación de la Pedagogía Nacional, una mirada crítica a la reforma
educativa del Partido Liberal (1908), su vitalismo optimista no puede ocultar una percepción
hoy inaceptable sobre los indígenas a los que atribuía una fuerza moral y física superiores,
pero una evidente debilidad intelectual.
14 El término ‘pongo’ (voz indígena) hace referencia a la situación de servidumbre de los colonos
indios en las haciendas de los señores blancos (arrebatadas a las comunidades en la segunda
mitad del siglo xix). El pongueaje implicaba servicios gratuitos individuales y colectivos a
favor del hacendado y la obligación de esas tareas en las residencias urbanas de los propietarios,
en un sistema de explotación semiesclavista.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 265

mestizaje lanzado en 1952 fue tomado por Santa Cruz con un referente hispánico
más profundo que el que nunca había tenido otra región del país, ni aún en el más
rabioso momento oligárquico. Lo mestizo comenzó a convertirse en el paradigma
de respuesta a la puesta en marcha de la tesis de las naciones dentro de la nación,
de las naciones indígenas y al concepto de originario (es decir, presente en el te-
rritorio antes de la llegada de España). Etnia y región fueron los dos conceptos
más importantes y que crecieron con mayor vigor en este momento democrático.
Sobre ambos conceptos se montaron espacios de poder y discursos ideológicos.
Desde las regiones, principalmente desde el oriente en Santa Cruz, se construyó
el discurso desesperado de la derecha atrincherada y acorralada por la crisis 2000-
2003, con el empleo de sus cuadros más representativos en defensa de los intereses
del latifundio agropecuario, pero también de la especulación de la tierra, de los
poderes financieros, a partir del control de los movimientos cívicos y de los princi-
pales medios de comunicación de masas. Si desde los atomizados pero combativos
“movimientos sociales” rurales y urbanos se contaba con poderosos instrumentos
callejeros de desestabilización, desde el “civismo autonomista” se estructuró un
poder desestabilizador que se aplicó intensamente a partir de octubre de 2003.15
No se debe, sin embargo, confundir una cosa con la otra. Igual que la radica-
lidad indigenista no invalidó la incuestionable legitimidad de las reivindicaciones
indígenas de inclusión, igualdad y centralidad política, la radicalidad oligárquica
cruceña no pudo descalificar la genuina demanda desde las regiones de profun-
dizar y completar la autonomía que había iniciado con tanto vigor el Estado con
la participación popular en 1994.

Segundo momento. El péndulo a la derecha y la ilusión liberal.


La democracia de pactos. La derrota de la hiperinflación
y las heridas sociales (1985-1993)

El resurgimiento de la democracia boliviana coincidió con el cenit de cuatro


figuras mundiales que cambiaron la historia, Ronald Reagan (presidente de los
eeuu, 1981-1989), Margaret Thatcher (primera ministra británica, 1979-1990),
Juan Pablo ii (papa, 1978-2004) y Mijail Gorbachov (primer secretario del pc
de la urss, 1985-1991). Un contexto histórico fundamental que representó el
supuesto fin de las ideologías, el renacimiento liberal en el reino de la economía
de mercado y la globalización bajo el denominativo de ‘neo’, el debilitamiento
y colapso de la urss y todo el sistema socialista, el fin de la bipolaridad y de la

15 En junio de 2003 los autonomistas cruceños hicieron conocer una agenda denominada
“Agenda de los 11 Puntos”: http://eju.tv/2013/10/santa-cruz-tuvo-su-agenda-la-autonoma-
a-su-medida-qued-en-el-camino/
266 bolivia en el siglo xxi

Guerra Fría. El liderazgo político estuvo entonces, como había ocurrido ininte-
rrumpidamente desde 1943 en el mnr, con sus dos figuras centrales, Siles y sobre
todo Paz Estenssoro. La renuncia de Siles a un año de su mandato reformuló el
escenario del país y perfiló con claridad lo que serían los 18 años siguientes. El
péndulo giraba de la izquierda a la derecha, pero siempre desde el centro político
que fue el gran fiel de la balanza en cualquier democracia, incluso la boliviana,
con la fragilidad de su clase media sustituida por el crecimiento impresionante
de la urbanización. Si en 1980 el 56% de la población vivía en el área rural, en
2001, el 62% de la población vivía en ciudades.16 Tres partidos dominarían cla-
ramente el escenario político entre 1985 y 2003, el mnr, adn y el mir. En el
mnr, Siles acababa de dejar el escenario político y Paz E. se aprestaba a iniciar
su última presidencia, a la vez que construía la imagen de su sucesor desde el
gobierno, Sánchez de Lozada. Banzer, que había cimentado su caudillismo a partir
de los siete años de su dictadura y que había creado un partido para defenderse
del juicio de responsabilidades en su contra iniciado por Marcelo Quiroga Santa
Cruz, sería un pivote inexcusable del sistema hasta 2001, y se llevó a la tumba a
su partido. En el mir, tras la ruptura del partido como consecuencia de su paso
por la udp, Paz Zamora se apropió del liderazgo partidario hasta la desaparición
del mir en 2005.
Es imprescindible detenerse en este momento –agosto-octubre de 1985–
para entender la trama política de la democracia pactada. El terrible trauma de
la debilidad parlamentaria de Siles marcó una premisa de oro, la gobernabilidad
debía partir de la mayoría parlamentaria, lo que hizo girar el punto de apoyo de
los partidos. El poder de convocatoria al viejo estilo movimientista, basado en la
estructura clásica leninista de un partido, las células, la presencia en sindicatos,
su base rural, fue progresivamente desapareciendo sustituida por una maquinaria
electoral cada vez más cerca del mundo mediático que de las calles, hasta terminar
como una superestructura aislada y conceptual de diseño de la política a través de
encuestas, campañas multimedia y programas trabajados en gabinete sobre cifras y
diseños macro en medio de abstracciones teóricas, tecnocráticas y pragmáticas. Si
el Parlamento era el gran escenario del poder democrático que apuntalaba al Poder
Ejecutivo, había que garantizar alianzas duraderas y mayorías sólidas en su seno.
La primera alianza no fue construida para elegir al presidente sino para ga-
rantizar su estabilidad. La razón era muy clara. Banzer, el exdictador consagrado
ganador en las elecciones de 1985 a través de las urnas, no era entonces tan digerible
como lo fue en 1997, estaba todavía fresca la sangre de la represión y muy activas
las víctimas de la dictadura. Faltaban aún unos años para construir puentes sobre
los ríos de sangre que habían sido citados con tanto fervor por el futuro presidente
Paz Zamora en una de las campañas presidenciales. Por primera vez en la historia,

16 Datos del ine (1980) y cifras oficiales del censo de 2001.


la construcción de un nuevo imaginario nacional 267

el segundo, Paz Estenssoro, que había ganado una elección por última vez en su
vida 21 años antes, fue presidente por esa única y exclusiva circunstancia y con los
votos de un mir que entonces no quiso formar parte del gobierno para no com-
prometerse con la “derecha” y para bloquear al exdictador. Apenas cuatro años
después, sus remilgos desaparecieron a la hora de recibir el voto del paria de esos
días. Paz Estenssoro sabía que el juego requería de apuestas fuertes y apostó muy
fuerte. El 29 de agosto de 1985 el país conoció el Decreto 21060 que marcó la ruta
boliviana por 20 años. Con su característica voz arrastrada y el “pais” sin acento
del hablar tarijeño, en una conferencia de prensa en febrero de 1986 cuando un
periodista le preguntó sobre la duración de la coyuntura inaugurada por el citado
decreto, respondió: “Si usted entiende por coyuntura 20 años, el Decreto 21060
es coyuntural”.17 El 18 de diciembre de 2005, 20 años y unos meses después, era
elegido presidente, con el 54% de los votos, Evo Morales.
El desafío era tan simple como incierto, derrotar la hiperinflación, estabilizar
la economía y recuperar el aparato productivo. Por eso, el 21060 en puridad es
ecléctico, como en general había sido ecléctico Paz Estenssoro a lo largo de su
vida. Hay un Paz en 1952, un Paz en 1960, un Paz en 1971 y un Paz en 1985, y
hay también un desvaído Paz, el menos recordable, en 1964. Una respuesta dis-
tinta cada vez porque la historia le había hecho una pregunta distinta cada vez.
El decreto ha sido reputado como el iniciador de la política neoliberal en Bolivia,
una verdad a medias, como casi todas las lecturas exegéticas hechas por militantes
ideológicos de esta parte de la historia reciente. La receta de choque para salir
del agujero negro fue clásica en los elementos básicos, reforma monetaria con un
ingrediente ingenioso que rompió el debate entre devaluación inflexible y fija,
o la tercera opción de flotación de la moneda. La creación del bolsín, un meca-
nismo de fijación de cambio supuestamente marcado por el mercado, pero en la
práctica regulable con relativa discrecionalidad por el Banco Central, garantizó la
estabilidad monetaria en el largo plazo. Se impuso también la libertad de precios,
libertad de contratación, congelamiento del gasto (entre los que se encontraban
los salarios, por supuesto). Por el lado de los ingresos, se convirtió a Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (ypfb) en la vaca lechera de la economía estatal,
aumentando significativamente el precio de los hidrocarburos y comiéndose
prácticamente el 60% de sus ingresos líquidos y una reforma tributaria radical
que acabó con 30 años de recaudaciones destinadas al paternalismo, la limosna y
la ineficacia del ahorro.18

17 Conferencia de prensa del 22 de febrero de 1986, registrada en los archivos Mesa-Espinoza


de la empresa Plano Medio. Un fragmento de esa respuesta se puede ver en el documental de
Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza, Paz Estenssoro: La política el arte de lo posible (2009)
de la serie Bolivia Siglo xx.
18 Texto completo del Decreto Supremo 21060: http://www.lexivox.org/norms/BO-DS-21060.
xhtml.
268 bolivia en el siglo xxi

Pero a la par, no es verdad que el decreto buscó el desmantelamiento del


aparato estatal. La única víctima real fue la Corporación Boliviana de Fomento
(cbf) que desapareció, comibol e ypfb fueron defendidos a capa y espada por
el presidente y su partido, los únicos cambios en el caso de ypfb estaban referidos
a una desconcentración administrativa y operativa. La estocada de muerte a la
minería nacionalizada no la dio el 21060, sino el mercado de Londres que una
mañana de octubre de 1985 amaneció con los precios del estaño sin cotización.
De hecho, entonces el costo de producción por libra fina en comibol era varias
veces mayor al precio de venta que antes de la crisis estaba en 2,50, lo que generó
pérdidas acumuladas para el tgn de 650 millones de dólares.19 El desplome del
precio internacional fue la gota que desbordó el vaso, y como siempre en estos
casos, causante de un drama terrible en los Andes bolivianos. A la vuelta de unos
meses, la empresa que contaba con casi 30.000 trabajadores echó a la calle a casi
23.000 bajo el eufemismo de “relocalización”. La marcha por la vida de agosto
de 1986, que no se convirtió en una masacre por la sensatez de gobernantes y
líderes marchistas, simbolizó el supuesto fin de la minería, que renacería 20 años
después merced al desbordante apetito de materias primas de China y la India.
Cabe aquí reconocer que en esos años la única propuesta genuinamente
liberal en economía, con postulados clásicos vinculados a la denominada econo-
mía social de mercado los trajo adn, de la mano de Eudoro Galindo, candidato
vicepresidencial de Banzer en 1985. Parte de esos postulados se incluyeron en
la redacción del 21060, por la vía de un militante liberal de recetario como Juan
Cariaga, integrado al equipo de gobierno del mnr.
Pero el éxito del 21060 dependía de la espalda política del gobierno, Paz no la
tenía y apeló con su acostumbrado pragmatismo a Banzer. En octubre del 85, dos
meses después de llegar al gobierno, el presidente y el líder de la oposición firmaron
en el edificio del Congreso el llamado “Pacto por la Democracia”. “Vamos a meter
las banderas de guerra en una caja de seguridad”, dijo el septuagenario presidente.20
Banzer actuó con sagacidad, era el comienzo de una viabilización política puesta en
entredicho tras su derrota congresal en la elección presidencial. Dijo que no quería
nada a cambio, pero bien que recibió unas cuantas corporaciones de fomento, el
Lloyd Aéreo Boliviano (lab) y algunas reparticiones públicas más. El pacto, si
bien tuvo una trascendencia política extraordinaria, comenzaba a marcar precios y
compensaciones. La democracia de pactos, comenzó a ser también la democracia
de cuotas, prebendas y reparto de espacios de poder, todavía de modo discreto. A
partir de 1989 se perdió el pudor. El triángulo comenzaba a dibujarse. mnr y adn
gobernaron juntos hasta febrero de 1989, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada,
que dijo tener “las manos atados” (como atado estaba su castellano), rompió el

19 Mesa, Mesa & Gisbert op. cit., 2016: 660.


20 Mesa & Espinoza, 2009, video citado.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 269

acuerdo de alianza y el compromiso sucesorio que supuestamente Paz E. y Banzer


habían sellado, garantizando la presidencia del general retirado para 1989. Paz
Estenssoro cumplió sus objetivos, apoyado por tecnócratas que pasaron por alto
la nostalgia de la Revolución. La nueva política económica había sido escrita por
el ala “modernizadora” del partido encarnada por el nuevo delfín (el primero en
realidad en la vida política de Paz Estenssoro y por la única razón de que la edad
hacía imposible su continuidad en la vida política) Sánchez de Lozada y un equipo
de liberales de manual, más la sal y pimienta del jovencísimo Jeffrey Sachs, niño
terrible de Harvard que tras la dramática experiencia boliviana descubrió que las
recetas sin anestesia cuestan demasiado a la gente de a pie y cambió su discurso
con el toque de deuda social y lucha contra la pobreza que tiñó a los organismos
internacionales tras el tifón reaganiano de los 80.21
La dura batalla electoral de 1989 definió el liderazgo político del país de la
década de los 90 con la consolidación del triángulo mnr, mir, adn y el liderazgo
personalizado de Sánchez de Lozada, Banzer y Paz Zamora, que garantizó una
hegemonía en la que la rotación en el gobierno no modificaba las estructuras
íntimas del poder político, económico y social que no pudieron romper los dos
grandes movimientos alternativos desde la óptica populista, condepa y Unión
Cívica Solidaridad (ucs). La evolución electoral del trípode mnr-adn-mir
sumados es como sigue:

1985 73,37% 1997 57,23%


1989 72,69% 2002 42,18%22
1993 56,61%

El centro en 1989 estaba absolutamente copado por los tres, la necesidad de


un proyecto de modernización teóricamente neoliberal parecía claro y le tocaba al
sucesor de Paz Estenssoro encararlo. Una previsión histórica que no fue pensada
con ese objetivo permitió aplicar el sistema de voto indirecto que permitió a los
partidos capturar el voto popular. En 1831, es decir, en la segunda Constitución,
se colocó la previsión de que si ninguno de los candidatos obtenía la mayoría abso-
luta de votos (en 1839, el artículo hacía referencia ya al voto directo) el Congreso

21 Parte de la “leyenda urbana” sobre el 21060 es que su gestor fue Sachs. En realidad los autores
de la estructura del decreto fueron Sánchez de Lozada y Juan Careaga (que venía de filas
de adn), junto a un equipo de técnicos bolivianos y argentinos (para el tema específico de
la reforma tributaria). Una vez terminado el texto, Sachs lo conoció, dio opinión y algunas
sugerencias complementarias. Testimonio de Francisco Muñoz, co-redactor de la parte tribu-
taria del Decreto, al autor el 15 de diciembre de 2011 cuando verificaba datos para la nueva
edición de su Historia de Bolivia. El origen, contenido, establecimiento, logros y repudio del
Decreto 21060 se comenta adicionalmente en el presente libro, en el capítulo 3 de González
Ortega.
22 Elaboración sobre la información de Mesa Gisbert op. cit., 2016: 163-251.
270 bolivia en el siglo xxi

elegiría de entre los tres más votados. Esta previsión se aplicó por primera vez
en 1873, cuando el Congreso eligió de entre Adolfo Ballivián, Casimiro Corral y
Quintín Quevedo y ratificó al ganador por mayoría relativa, Ballivián.23 En 1985
ese fue el mecanismo por el que Paz Estenssoro llegó a la presidencia por cuarta
vez y el que se usó en 1989 para que, por única vez en la historia, fuese el tercero,
Paz Zamora, quien llegó al mando del país. El mecanismo se repitió en 1993, 1997
y 2002, pues ningún candidato había logrado la mayoría absoluta. Entre 1966 y
2005, en ocho elecciones presidenciales, ningún candidato logró el 50% más uno
de los votos. Este método garantizó gobernabilidad y garantizó también que el
trípode político copara el poder por 18 años. A la vez, se apoyó en un creciente
camino de degradación de la administración del poder a través de prebendas y
cuoteos, sujetó férreamente al Poder Legislativo, convirtiéndolo en un apéndice
del Ejecutivo y por su intermedio garantizó, a pesar de la previsión constitucional
del requerimiento de dos tercios para los nombramientos del Poder Judicial y los
de las instituciones recaudadoras y grandes inversoras del Estado, el reparto de
esos cargos, dado que las alianzas políticas de los tres con otros partidos menores
garantizaban siempre los dos tercios requeridos en el Congreso.
El surgimiento de tres nuevas fuerza políticas, condepa, ucs y nfr, que
pudieron ser opciones alternativas al trípode del poder, no logró su objetivo.
Dos de ellas, amparadas en un caudillismo de fuerte raigambre popular, Carlos
Palenque y Max Fernández, Muertos sus jefes, terminaron desapareciendo. El
único partido de los tres con posibilidades de una propuesta diferente a la llamada
sistémica, condepa, fue copado a los pocos años por los partidos tradiciona-
les, al integrarse a la alianza adn-mir en el segundo gobierno de Banzer. ucs,
cuya inconsistencia ideológica era total, se sumó rápidamente a los gobiernos
de turno, participando en el primer gobierno de Sánchez de Lozada, el segundo
de Banzer, el de Quiroga y el segundo de Sánchez de Lozada, en un ejemplo de
oportunismo y cooptación sin principios políticos de naturaleza alguna. nfr, a
su vez, formó parte del segundo gobierno de Banzer y el segundo de Sánchez de
Lozada. Ninguno de estos partidos aportó absolutamente nada al desarrollo de
las ideas de los gobiernos que integraron y que marcaron el periodo 1993-2003.
El factor de los enconos personales jugó un papel particular en esta histo-
ria. Contra cualquier presunción, Banzer y Paz Zamora hicieron buenas migas,
en principio en función de un interés político común, pero sobre todo como
respuesta a la soberbia del “gringo”, como lo llamaba con toda intención Óscar
Eid. Banzer encajó con mucho disgustó lo de “las manos atados” y no le perdonó
jamás a Sánchez la ruptura de un compromiso que tenía con Paz E.24 Jaime Paz

23 Mesa Gisbert op. cit., 2016: 163-251.


24 Sánchez de Lozada convenció a Paz E., en 1988, de que su candidatura podía llevar a la victoria
al mnr, siempre y cuando Paz incumpliera su compromiso (no escrito) de que su partido
la construcción de un nuevo imaginario nacional 271

aprovechó la circunstancia y cruzó los ríos de sangre con los pantalones reman-
gados hasta la pantorrilla. Banzer sorprendió al país cuando, en una conferencia
desde el hotel Sheraton, comunicó que le daría sus votos al jefe del mir, que había
sido preso político suyo tras el intento de 1974 en que el mir había tratado de
derrocarlo, aliado a jóvenes oficiales como Gary Prado y Raúl López Leytón en
el llamado “Tarapacazo”, en alusión al nombre del grupo de blindados que actuó
en ese intento. La memoria de los presos, exiliados y muertos por la dictadura,
no fue argumento suficiente ante la claridad de Paz Zamora y Eid por la toma del
poder, “el poder lo es todo” fue la razón mayor entonces. Realmente lo fue. La
movida pasó por una manipulación descarnada de una Corte Electoral controlada
por los tres partidos. adn y mir hicieron el dos a uno y voltearon el triunfo de
Sánchez en un par de diputaciones y senaturías claves. Eso marcó el nacimiento
de un rencor de Sánchez de Lozada contra ambos. La cereza de la torta de este
entuerto triangular fue la acusación contra Paz Zamora de que había mantenido
vínculos con el narcotráfico. En 1994 se acusó al exmandatario de haber recibido
financiamiento del supuesto narcotraficante Isaac Oso Chavarría. Paz Zamora
estuvo convencido de que la acusación que le costó la visa a los eeuu y cuatro
años de cárcel a Eid fue orquestada por el mnr (bajo la batuta de Carlos Sánchez
Berzaín), en connivencia con la embajada estadounidense, entonces bajo el mando
del embajador Robert Gelbard. Conocer esta tortuosa relación personal es im-
prescindible para entender en buena medida el torpedeo sistemático que recibió
el “Plan de Todos” (1993-1997) del mnr desde dentro del sistema político. Los
tres jefes y sus tres partidos nunca entendieron que el destino de cualquiera de
ellos individualmente era el destino de todos, que estaban dentro del mismo barco
al que barrenaron de tal modo que cuando los movimientos populares contrarios
al sistema llegaron para abordarlo, el agua casi lo había hundido desde dentro.
El llamado “Acuerdo Patriótico” inauguró el nuevo modo de la democracia
pactada, el reparto abierto de espacios de poder, de instituciones, de contratos
de carreteras, de aquello que significaba el fortalecimiento de una élite que esta-
bleció un control del Estado y permitió la consolidación de una joven burguesía
alimentada por el gobierno como lo había estado la burguesía “chola” del mnr
de los primeros años de la década de los 50. La palabra ‘cuoteo’ se convirtió en
imprescindible para entender los mecanismos de manejo gubernamental. La idea
de la “torta mil hojas” describía la conformación del Ejecutivo, cada ministerio se
distribuía en los cargos importantes en la superposición de un adenista, un mirista,
un adenista, un mirista… o a la inversa, pero siempre con el mismo resultado.
Esto, obviamente, distorsionó el concepto de eficiencia, excelencia y méritos

apoyaría la candidatura de Banzer, acuerdo que había quedado implícito después de la firma
del “Pacto por la Democracia” en 1985. En un recordado spot político, Sánchez afirmó que
ya no tenía las “manos atados” [sic], al iniciar su campaña presidencial de 1989.
272 bolivia en el siglo xxi

para acceder a cargos gubernamentales, ya que se trataba prácticamente de una


lotería en la que lo importante era el color político alternado, no necesariamente
la idoneidad.
El gobierno de Paz Zamora fue una transición entre dos periodos del mnr.
No pudo concretar el proceso de modernización que en su periodo se concebía
como un camino al achicamiento del Estado y una privatización clásica, pura y
dura. Su relación con Estados Unidos fue tortuosa a partir de acusaciones de
vinculación de miembros de su gobierno con el narcotráfico, que acabaría en
el escándalo del año 1994. Su administración, además de la consolidación de la
estabilidad macroeconómica, diseñó una estrategia para el medio ambiente y la
sostenibilidad. Es uno de los aportes mayores de esta gestión, la comprensión de
que el desarrollo sostenible es un desafío fundamental. La aprobación de la Ley
del Medio Ambiente (1992) recogía los elementos más avanzados conceptual y
prácticamente existentes en el debate mundial. Allí se reconocía el rol protagónico
de los indígenas en esa idea de desarrollo. Se creó también el Sistema Nacional de
Áreas Protegidas que abarca 49 áreas y casi el 20% de la superficie del territorio
nacional. Estas iniciativas políticas coincidieron con la Marcha por la Vida, el
Territorio y la Dignidad, llevada a cabo por los pueblos indígenas de los llanos,
que aparecieron por primera vez con voz propia en el escenario nacional. Querían
dejar de ser ciudadanos de segunda o “bárbaros”,25 como los había definido el
Estado prerevolucionario. A partir de esa marcha surgió un nuevo criterio que
tendría consecuencias fundamentales en el tratamiento del tema de la tierra, la
tierra comunitaria de origen, que Paz Zamora aceptó y legalizó mediante decretos
y que sería integrada en la Ley inra en 1996, lo que redefinió el concepto de
manejo y uso de la tierra y planteó con fuerza el debate sobre territorio y nación
y marcó la idea de que en los llanos las superficies de otorgación se medían en
miles de hectáreas (la tierra comunitaria de origen más grande titulada por el
Estado, del pueblo guarayo, tiene una superficie superior a 1.151.222 hectáreas).26
Su gobierno comenzó a trabajar también en la idea del fortalecimiento de las
instituciones democráticas, su mayor aporte fue la elección de una Corte Electoral
independiente, intachable e integrada por personalidades del mayor prestigio. A
partir de ese momento, las elecciones se convirtieron en el mayor emblema de
transparencia de la democracia boliviana, quebrado tras la primera elección de
Evo Morales Ayma en el año 2005.
El desempeño macroeconómico en el periodo 1985-2003 muestra un creci-
miento promedio del pib del 2,80%, lo que indica claramente que la economía
boliviana apenas logró un crecimiento equivalente al promedio del aumento

25 Ese fue el término que usó el censo de 1900 cuando anotaba la cifra de indígenas de los llanos
registrados entonces de modo aproximado.
26 http://www.territorioindigenaygobernanza.com/bov_06.html
la construcción de un nuevo imaginario nacional 273

demográfico.­La premisa de conseguir un crecimiento sostenido de entre 5 y 6%


al año por un periodo de por lo menos una década estuvo muy lejos de alcanzar-
se, y la consecuencia fue la imposibilidad de lograr resultados significativos en
la lucha contra la pobreza y de conseguir que los pésimos indicadores sociales
pudieran ser revertidos, aunque hay que destacar que en la década de los años 90
el crecimiento del pib tuvo un promedio de 4,01.27

Coca, informalidad y pobreza. La presión estadounidense,


el nuevo poder sindical y la nueva versión de “los movimientos
sociales” (1985-2003)

La pobreza del país, sus limitaciones estructurales, su dependencia crónica de


producción de materias primas, su pequeño mercado interno, su adicción a la
cooperación internacional (que recién pudo revertir la bonanza económica del
periodo 2005-2015), su complicada situación geográfica, su pobre infraestructura
de comunicaciones, su pésima educación y la realidad de una sociedad relativa-
mente quebrada, eran demasiados lastres juntos como para que el paraíso liberal
que recién se atisbaba pudiese funcionar en lo más importante, salir de la pobreza.
Peor que eso, tras la hecatombe económica, estaba claro que la estabilización
tenía inevitablemente que ir acompañada de exclusión, desempleo e informalidad
económica.
El negocio del narcotráfico que había nacido con fuerte impulso en el go-
bierno de Banzer y sentado reales con García Meza, entraba en una fase nueva.
Los relocalizados llegaron al Chapare (el propio Morales entre ellos) como mano
de obra fresca y barata, más que barata, casi de esclavitud. Los primeros años de
este proceso marcaron una fuerte relación de explotación de los narcotraficantes
sobre los nuevos migrantes pisacoca y cultivadores de la hoja. En menos de una
década el país estaba cultivando 50.300 hectáreas y produciendo 77.000 toneladas
de coca al año (1990).28 Dada la naturaleza histórica de los movimientos popu-
lares, muy pronto los nuevos habitantes del Chapare y productores de la hoja
se organizaron en sindicatos bajo influencia de los mineros relocalizados que
trasladaron sus prácticas sindicales y su sustento ideológico forjado en décadas.
Eso ocurrió en la segunda mitad de los años 80. Al inicio de los años 90 tenían
una estructura organizada y cada vez más poderosa. Para el primer gobierno de
Sánchez de Lozada eran una fuerza de presión muy importante. Al despuntar el
siglo xxi habían sustituido definitivamente con su poder a la vieja fuerza minera
y estaban en condiciones de desestabilizar a cualquier gobierno, como de hecho

27 Carlos D. Mesa Gisbert, Breve Historia de las Políticas Públicas en Bolivia, 2016: 226-227.
28 Mesa, Mesa & Gisbert op. cit., 2012: 598.
274 bolivia en el siglo xxi

lo hicieron con Banzer y Sánchez de Lozada. La aprobación de la ley 100829 en


1988, el instrumento más duro en contra de los cultivos y el narcotráfico, marcó
el peso de la presión estadounidense y la naturaleza condicionada de las relaciones
bilaterales. Entre la caída del Muro de Berlín y la de las torres en Nueva York,
el primer enemigo de eeuu fue el narcotráfico. Bolivia pagó caro el estar en el
círculo rojo de las prioridades de la gran potencia. Por eso, paradójicamente los
gobiernos llamados neoliberales sufrieron presiones durísimas de Washington
que el presidente Evo Morales, nacido de los sindicatos cocaleros, no sufrió ni
remotamente,como presiones de regulación de la hoja de coca y lucha contra
el narcotráfico. La ley estableció las áreas legales, de transición (con el objetivo
de su desaparición) y las áreas ilegales. Marcó el principio inconstitucional de la
presunción de culpabilidad en delitos de narcotráfico, creó las fiscalías especiales
y los juicios abreviados, criminalizando toda la cadena. Si bien Bolivia aportó
con las ideas de erradicación voluntaria (no aceptando el uso de químicos para la
erradicación) y el desarrollo alternativo financiado por el Estado (y obviamente
la ayuda estadounidense), el efecto de la ley fue doble, su dureza y la condición de
Estados Unidos de dar o no el visto bueno a la aplicación de las políticas de lucha
contra el narcotráfico y de aprobar o no nombramientos de autoridades encargadas
del tema. Sin la insoportable asfixia de Estados Unidos a los gobiernos democrá-
ticos del periodo 1985-2003, que los forzó a un imposible camino en una lucha
absurda contra el narcotráfico y los obligó a acciones de represión desmesurada,
sería probablemente imposible entender la llegada a la presidencia de Morales.
A partir de una organización de defensa de intereses concretos, de un rela-
cionamiento distinto con el narcotráfico, esto es la toma de control de una zona
geográfica que había sido patrimonio de los delincuentes, se construyó un movi-
miento cada vez más ideologizado, hasta su inserción en la formalidad política a
través de la candidatura exitosa, en 1997, de Evo Morales a una diputación, desde
su fuerte respaldo chapareño. Más allá de las consideraciones sociales que explican
la masiva migración al Chapare y las estrategias de sobrevivencia, quedó siempre
claro que más del 90% de la coca producida en esa región tenía como destino la
fabricación de cocaína en sus diferentes formas.
En la otra acera, la caída de la minería destruyó a la cob como instrumento
poderoso y unitario, disolvió también el discurso político de orientación mar-
xista clásica. La csutcb rompió con ese paradigma y reivindicó a los pueblos
indígenas y su discurso más o menos radical como eje de sustentación. La infor-
malización acelerada de la economía promovió la atomización de los grupos de
presión popular. Por un lado, los cooperativistas mineros que a mediados de los
90 eran una fuerza de más de 50.000 trabajadores, por otro, los gremiales que
reunían fundamentalmente a contrabandistas. Desde las demandas ciudadanas se

29 Ley 1008, texto: http://www.lexivox.org/norms/BO-L-1008.xhtml


la construcción de un nuevo imaginario nacional 275

dio el surgimiento de las juntas vecinales como factores de poder con su núcleo
más virulento en El Alto. Finalmente, en una posición fluctuante, estaban los
transportistas que solían ser el factor decisivo en los momentos de mayor en-
frentamiento entre sociedad y Estado. A diferencia de lo ocurrido hasta 1997, la
atomización tuvo como característica la suma de presiones sobre los gobiernos,
apelando a intereses específicos de grupo, frecuentemente contrapuestos entre sí
y poco vinculados a premisas de bien común mayor, como objetivo de las deman-
das o reivindicaciones. Esto hizo casi imposible una estrategia desde el Estado
para lograr soluciones integrales y de fondo a los conflictos sociales cada vez más
crecientes y desbocados.

Tercer momento. La madurez del nuevo modelo.


Una fórmula de modernidad más allá del neoliberalismo (1993-1997)

Sánchez de Lozada, que llegó al gobierno en 1993 con un triunfo contundente en


las urnas en el contexto del pluralismo partidario (35,6% de los votos),30 representó
el momento estelar de la propuesta político-económica del modelo neoliberal
inaugurado en el año de 1985.31 La definición reiterativa de esta gestión que a
fuerza de repetirse se ha convertido en verdad es que su gobierno representó la
quintaesencia del neoliberalismo. Como otras muchas falsificaciones conceptuales,
esta es, cuando menos, insuficiente para explicar la complejidad de lo que se hizo.
Hay que caracterizar primero la composición de quienes llegaron al poder. El
primer rasgo es la elección del candidato vicepresidencial, Víctor Hugo Cárde-
nas, un indígena aymara nacido políticamente en el Movimiento Revolucionario
Túpac Katari (mrtk), el partido indígena campesinista que creó la csutcb y
que propuso el discurso descolonizador como bandera programática (cf. capítulo
8 de Ishizaka). Cárdenas se sumó al gobierno por la naturaleza ideológica del
“Plan de Todos” de Sánchez de Lozada al que contribuyó con sus ideas. Varios
intelectuales y políticos que habían sido parte orgánica de la izquierda marxista,
seducidos por la propuesta, contribuyeron con su participación activa dentro del
gobierno, o como consultores y asesores. Llegaron desde el pcb, el pcml, el ps1,
y en algunos casos desde la izquierda nacional. Intelectuales contestatarios de
Santa Cruz formaron parte también del proceso. El ingreso del mbl al gobierno
tuvo que ver con la naturaleza de la propuesta.
El secreto del razonable éxito de la gestión fue la amalgama de estas inserciones
(‘entrismo’ que se diría en los tiempos de la Revolución del 52) con los sectores
más avanzados del empresariado local, que pensaban como el presidente en el

30 Mesa Gisbert op. cit., 2016: 208.


31 Yo no acepto el concepto de modelo neoliberal y no lo incluiré en mi texto.
276 bolivia en el siglo xxi

supuesto inexcusable de que la modernización debía hacerse sobre la base de la


realidad de una economía de mercado y un achicamiento del Estado, que debía
pasar de ser administrador y planificador directo de la economía a ser regulador.
La originalidad del plan estaba en la combinación de elementos con aportes
creativos absolutamente propios e inéditos en el contexto continental y aún más
allá. Los tres pilares del programa, la capitalización, la participación popular y la
reforma educativa, explican perfectamente lo incorrecto de definir únicamente
como neoliberal al gobierno. La capitalización respondía, en principio, a la de-
manda de privatización y achicamiento estatal, pero se desarrolló con ingredientes
imaginativos de gran trascendencia. La capitalización de cinco de las principales
empresas estatales, ypfb, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (entel), la
Empresa Nacional de Electricidad (ende), la Empresa Nacional de Ferrocarriles
(enfe) y el Lloyd Aéreo Boliviano (lab) –la única que quedó fuera del paquete
fue la Empresa Nacional de Fundiciones (enaf)–, se hizo a través de una licitación
internacional que adjudicaba las empresas en función de la mejor oferta económi-
ca. Sobre la base del valor en libros de cada empresa, el ganador se adjudicaba el
50% más uno de propiedad de la empresa más el derecho de administración y la
mayoría en el directorio. El otro 50% quedaba en un fideicomiso cuyos benefi-
ciarios eran todos los bolivianos mayores de 21 años al 31 de diciembre de 1996,
es decir que dejaba de ser propiedad estatal para ser propiedad de cada uno de
los ciudadanos. El beneficio tangible para los bolivianos fue el Bonosol, un bono
de alrededor de 250 dólares, pagable una vez por año a todos los mayores de 65
años hasta su muerte.
Es importante subrayar que el Bonosol fue una de las primeras experiencias de
bonos (transferencias condicionadas) que se llevó adelante en América Latina. Este
mecanismo, muy popular en la región, logró importantes éxitos en la reducción
de la pobreza y la inclusión, a pesar de la polémica sobre la idea del subsidio como
respuesta no estructural a problemas estructurales.32 Generalmente se adjudica
esta iniciativa a gobiernos denominados de izquierda, lo cual es incorrecto. En el
periodo 1997-2003, el bono se pagó con el dinero obtenido de las utilidades de
las empresas capitalizadas y una parte muy pequeña con dinero del tgn, lo que
diferencia el Bonosol de los bonos subsidiados con dinero del presupuesto. El caso
es que los 1.671,40 millones de dólares en fideicomiso que produjo el proceso
de capitalización33 no se usaron para su pago, preservando así la casi totalidad de
ese monto que fue luego parte del dinero que se usaría para recuperar a ypfb.
La capitalización dejó un resultado polémico y contradictorio. Se cuestionó su

32 La diferencia entre ‘pobreza estructural’ y ‘pobreza coyuntural¿ y su relación con la gestión


gubernamental de Evo Morales (2006-2016) se explica en el presente libro, en el capítulo 15
de González Ortega (ver, en especial, punto f).
33 Ver cuadro detallado en Mesa, Mesa & Gisbert op. cit., 2012: 652.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 277

transparencia, que aún está en entredicho, impidió la participación en el proceso


del empresariado boliviano, fracasó rotundamente en el caso del Lloyd Aéreo Bo-
liviano (lab), entre otras cosas porque fue el único proceso que no siguió la regla
de oro de contar con varios proponentes, logró resultados aceptables en ferroca-
rriles y electricidad y un éxito rotundo en telecomunicaciones. Pero el meollo del
proceso eran los hidrocarburos, que terminaron por ser el detonante del estallido
y caída final del sistema democrático apoyado en los tres grandes partidos. En
este caso, lo positivo fue una inversión privada internacional superior a los 3.000
millones de dólares en exploración, explotación y comercialización de petróleo
y gas en siete años, la certificación de reservas probadas de 27 trillones de pies
cúbicos de gas natural y probables de 25 trillones,34 la construcción del gasoducto
Bolivia-Brasil, la mayor inversión económica de la historia hasta ese momento
y las exportación de gas a ese país (en 2006, se llegó a la meta de 30 millones de
metros cúbicos por día). Lo negativo fue un proceso empañado por la acusación
de que las empresas capitalizadoras aprovecharon el trabajo hecho por ypfb que
ya conocía la existencia de megacampos, la división en campos antiguos y nuevos,
liberando a los nuevos de una real carga impositiva, un mecanismo extremadamente
liberal, con impuestos reales a favor de Bolivia y fluctuantes entre un 27% y un
31%, los más bajos de América Latina, y, finalmente, la entrega de toda la cadena
a las empresas, incluyendo comercialización, exportación y fijación de precios.
La lógica de un Estado más pequeño y alejado de la tarea de planificar y
producir se complementó con la creación de las superintendencias en sistemas de
regulación sectorial (telecomunicaciones, hidrocarburos, electricidad, transportes
y aguas) y en el sistema financiero, sumando a la ya existente superintendencia
de bancos, las pensiones y los seguros. Otro paso en la dirección de la privati-
zación fue la reforma de pensiones, rompiendo la idea del sistema de reparto y
entrando en el mecanismo del sistema individual de cuenta personal. Más allá
de la evidente quiebra de las pensiones, particularmente los fondos complemen-
tarios y la imposibilidad del Estado de seguir cargando el fardo (la relación de
trabajadores activos y pasivos se había distorsionado totalmente), el costo de la
reforma significó una carga sobre el Tesoro General de la Nación (tgn) que en
determinado momento representó 4% del déficit fiscal total, un peso anual que
el Estado asumió hipotecando varios años de déficit (en 2002 llegó a -8,83).35 Un
peso que, sobre todo en el periodo 1999-2004, desestabilizó severamente al tgn.
Pero lo que definirá al primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada,
para la historia, es la Participación Popular. Uno de los mitos que las regiones,

34 Estas cifras fueron cuestionadas en 2009 tras un informe que sorpresivamente mencionó cifras
mucho menores, apenas 9,9 tcf. Ver: http://www.ypfb.gob.bo/es/14-noticias/220-reservas-
certificadas-de-gas-de-bolivia-suman-10-45-tcf.html
35 Mesa, Mesa & Gisbert op. cit., 2012: 744.
278 bolivia en el siglo xxi

particularmente­Santa Cruz, habían logrado posicionar en el país es que el centra-


lismo secante del Estado jamás miró a las regiones y siempre benefició al centro
(léase, La Paz). Ya la Revolución, siguiendo los lineamientos del Plan Bohan
(1942)36 con la carretera Cochabamba-Santa Cruz, la inversión en los ingenios,
la agroindustria y los procesos de colonización dirigida, demostró la vocación
estatal de romper el cerco andino. La creación de las corporaciones de desarro-
llo al principio de los 70 (Torres), con una gran expansión, sobre todo en Santa
Cruz, en el primer gobierno de Banzer, ratificaron ese camino descentralizador.
Pero la Ley de Participación Popular37 redefinió en su esencia el funcionamiento
del país con la creación de municipios territorializados (311, entonces), con el
fortalecimiento de hecho de la autonomía concebida en la democracia municipal
que había sido recuperada a partir de las elecciones de 1987 y de modo contun-
dente con la descentralización de recursos a partir de la entrega de fondos en
función estricta de la población de cada municipio, estableciendo que el 20%
de los recursos recaudados por el tgn pasaban automáticamente a las cuentas
bancarias de los concejos municipales electos. Estos tenían plena potestad de
decidir sobre esos recursos. Se incluyó la idea de un Consejo de Vigilancia con
capacidad fiscalizadora que no logró los efectos deseados, pero que no disminu-
yó un ápice el salto revolucionario que representó la Participación Popular. De
hecho, la descentralización de recursos y la posibilidad legalmente estructurada
de su fiscalización, colocó a Bolivia, a mediados de los 90, a la vanguardia en
América Latina en procesos descentralizadores. Paralelamente, a través de la Ley
de Descentralización se crearon los consejos departamentales que trabajaban con
el prefecto y estaban conformados por un representante por cada provincia del
departamento, mediante elección indirecta hecha por los concejos municipales.
El tercer pilar, el de la Ley de Reforma Educativa,38 realizó una reformulación
del curriculum a partir de una estructura horizontal de la enseñanza, la opción
de incluir un sistema menos memorístico y más práctico, además de romper la
educación teórica clásica y adaptar criterios de aprendizajes y destrezas manuales y
productivas acordes con la combinación entre educación urbana y rural. Propuso
también una participación más activa de los padres de familia en el proceso educa-
tivo. El salto mayor de la reforma fue, sin duda, el de la inclusión de la educación
intercultural y bilingüe. Esto permitió por primera vez que los niños de lengua
materna aymara, quechua o guaraní, e incluso de lenguas con poblaciones muy
pequeñas, aprendieran a leer y escribir en su lengua de origen para integrarse
progresivamente a la enseñanza en castellano. Se trataba no sólo de una cuestión

36 El establecimiento del Plan Bohan (1942), sus implicaciones e implementación parcial por el
Estado revolucionario de 1952 y, por ende, por el mnr y por otros gobiernos de la segunda
mitad del siglo xx, son explicados en detalle en el capítulo 3 de González Ortega.
37 Texto de la ley: http://www.lexivox.org/norms/bo-l-1551.pdf
38 Texto de la ley: http://www.lexivox.org/norms/bo-l-1565.xhtml
la construcción de un nuevo imaginario nacional 279

operativa para mejorar el aprendizaje, sino conceptual en la consideración de


la diversidad y riqueza de culturas con otras lenguas y otras visiones de mundo
dentro del mismo país.
La modificación del decreto de reforma agraria, con la nueva Ley del Insti-
tuto Nacional de Reforma Agraria (inra),39 incorporó el reconocimiento de las
comunidades a partir de las Tierras Comunitarias de Origen (tco) en la tierras
bajas y la tierras de comunidad en los Andes, estableció un régimen impositivo para
la mediana y la gran propiedad (que no se aplicaba en ningún caso a la pequeña
propiedad y al solar campesino) y la reversión de las tierras que no cumpliesen
una función económica y social.
Complementariamente, se crearon el seguro materno infantil, el de vejez y
el de muerte, que en su segunda gestión se coronaría con la creación del Seguro
Universal Materno Infantil (sumi). Estas acciones tienen que ver con dos cosas: la
idea de asumir una responsabilidad social desde el Estado con medidas concretas
y la aplicación de esas medidas en los rangos que el presupuesto y la situación
económica general los permitieran.
Todo este ambicioso proceso no podría entenderse sin la reforma a la Cons-
titución propuesta en el gobierno de Paz Zamora (1989-1993) y aprobada en el
gobierno de Sánchez de Lozada (1993-1997), que incluye en su artículo uno el
concepto de que el país es multiétnico y pluricultural. Ambas ideas modificaron
la concepción uniformizadora de la cultura y la visión de país que había impuesto
la Revolución de 1952. Fue el reconocimiento de que muchas lenguas y muchas
culturas certificaban la diversidad enriquecedora que permitía encarar la cultura,
la lengua, la religión, la visión de mundo del otro en el marco del respeto, el re-
conocimiento y la tolerancia. La construcción de esta filosofía permitía fortalecer
el país a través de sus múltiples y diferentes expresiones humanas.
Suele reducirse el avance de la Constitución Política del Estado (cpe) re-
formada en 1994 al artículo 1 ya citado, lo que reduce de manera inaceptable el
verdadero meollo del contenido transformador del texto que es, sin ninguna duda,
un adelanto de lo que la Constitución de 2009 desarrollaría de modo amplio. Para
entender estos alcances hay que remitirse al artículo 171, que es imprescindible
transcribir en toda su extensión:

Artículo 171º.- Reconocimiento de derechos de pueblos indígenas


i. Se reconocen, se respetan y protegen en el marco de la ley, los derechos sociales,
económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en el territorio
nacional, especialmente los relativos a sus tierras comunitarias de origen,
garantizando el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, a
su identidad, valores, lenguas, costumbres e instituciones.

39 Texto: http://www.ine.gob.bo/indicadoresddhh/archivos/alimentacion/nal/Ley%20Nº%20
1715.pdf
280 bolivia en el siglo xxi

ii. El Estado reconoce la personalidad jurídica de las comunidades indígenas y


campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos.
iii. Las autoridades naturales de las comunidades indígenas y campesinas
podrán ejercer funciones de administración y aplicación de normas propias
como solución alternativa de conflictos, en conformidad a sus costumbres y
procedimientos, siempre que no sean contrarias a esta Constitución y las leyes.
La ley compatibilizará estas funciones con las atribuciones de los Poderes del
Estado.40

Paradójicamente, este avance extraordinario desde el punto de vista histórico


se enfrentó a la crudeza del estallido de expresiones que habían sido frenadas
por centurias y que al salir a la superficie, igual que ocurrió con la democracia
cuando esta se practicaba desde la lógica de gobernantes pluralistas y tolerantes,
produjeron un desborde total, excesos, radicalismo y el efecto inverso al buscado,
una intolerancia que llevó al país a confrontaciones étnicas, regionales y políticas,
repitiendo el círculo terrible de su propio pasado.
Participación Popular, reforma educativa, Ley inra, Bonosol son producto
directo de la capitalización, seguros populares, Reforma Constitucional. ¿Neo-
liberales? Categóricamente no. Capitalización, sistema regulatorio, reforma de
pensiones. ¿Neoliberales? Categóricamente sí. ¿Cómo establecer la definición de
un régimen que llevó adelante un proceso de reformas y modernización hetero-
doxo, que asumió inequívocamente la decisión de integrarse a una economía de
mercado y a un proceso de achicamiento estatal, a la vez que dictó con lucidez
leyes que iban en un camino de cambio hacia una mayor participación ciudadana
y llevó adelante acciones de inversión social, alguna de las cuales fueron produc-
to del propio proceso privatizador? El giro de la visión de identidad, cultura y
culturas, el reconocimiento del mundo indígena y sus valores intrínsecos, a partir
de la Constitución, la educación y la ley de tierras, está muy lejos de las premisas
del neoliberalismo ortodoxo. La combinación de unos y otros elementos es lo
que permitió la aplicación de un modelo que respondiera de manera pragmática
a las demandas históricas del país en ese momento.
¿Por qué un paquete de reformas tan importante y profundo no sobrevivió
ni siquiera diez años? En parte por quien lo hizo, en parte porque no se leyó ni
resolvió adecuadamente algunos problemas de fondo (pobreza y confrontaciones
étnico culturales seculares), en parte por la crisis internacional del liberalismo y
una crisis económica internacional que afectó severamente a la economía boliviana
a fines de los años 90, en buena parte por un sistemático torpedeo desde dentro
de las esferas de poder, cada vez más ancladas en la reproducción de las élites
que disfrutaron de sus privilegios tradicionales. El hecho es, sin embargo, que la

40 Constitución Política del Estado (2004), Dir. de Informaciones-Presidencia de la República,


83.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 281

burbuja­de esperanza, las ilusiones de que se había logrado una propuesta de país
de largo plazo, las premisas de crecimiento que presuponía la llegada de inversiones
millonarias en un periodo muy corto (que fueron a sectores de intensa demanda
de capital, pero baja generación de empleo), se frenaron brutalmente por la citada
recesión internacional iniciada a fines de 1998. El promedio de crecimiento del
pib de 4,5% en el periodo 1993-1998 cayó a un promedio del 2% en el periodo
1999-2003.41 Pero lo que es más grave, se perdió la magia muy rápidamente. De
manera intencionada se redujo todo lo que representaba el gobierno de Sánchez
de Lozada a la capitalización. La idea de que el país había sido enajenado, sus
riquezas dilapidadas en función de los intereses transnacionales, prendió de modo
tal que todo lo demás quedó olvidado o, peor, desconectado de su autor. El re-
conocimiento de la Participación Popular, de los valores ideológicos culturales
nuevos, aceptados por la mayoría como buenos o muy buenos, no se relacionó
con el gobierno ni con el presidente saliente Sánchez de Lozada.

Cuarto momento. Degradación y fin de ciclo (1997-2003)

El empresario exitoso cuya mala pronunciación del castellano era celebrada incluso
por los niños, el político directo y claro, el humor cáustico e inteligente, frecuen-
temente cruel que marcaban un nuevo estilo en política en 1989, se convirtieron
en verdaderas marcas de un millonario extranjerizante y poco cercano a los valores
esenciales de Bolivia. El “gringo vende patria” que pensaba en inglés y apenas
hablaba el castellano, el político soberbio que se había comprado su partido y que
ofendía y humillaba gratuitamente a sus adversarios con notas de humor desa-
gradables, eran en 2002 los rasgos de estilo que definían a un hombre que había
envejecido, que había perdido carisma, que había sido engullido por un partido
que no quería saber de independientes, viejos marxistas convertidos y empresarios
que no se colocaran la camiseta rosada,42 La mutación acabó amargando no solo
la imagen externa de la gestión de Sánchez de Lozada, sino la propia alma de las
reformas de la década de los 90. El expresidente vivía entonces aislado y alejado
de las calles y los ciudadanos que lo habían encumbrado en el gobierno en 1993.
De ello se encargaron, Hugo Banzer, Jaime Paz Zamora y Jorge Quiroga, la joven
estrella del adenismo, descubierta por Paz Zamora en su gobierno. El razonamien-
to para hacerlo era tan elemental como equivocado: “Nuestro poder está fuera

41 Carlos D. Mesa Gisbert op. cit., 2016: 226-227.


42 El rosado es el color del mnr. Una referencia muy extendida, pero no documentada, indica
que cuando en 1956 se implementó por primera vez el voto universal, se requerían casi
800.000 papeletas de sufragio (cuando cada partido tenía una papeleta separada), una cantidad
gigantesca para entonces. Se dice que la única provisión para tal demanda existente en plaza
era el papel rosado, y que por esa razón se convirtió en el color oficial del mnr.
282 bolivia en el siglo xxi

de discusión, lo que hay que garantizar es el control de largo plazo de ese poder
en manos de adn y el mir”. Pero el control de ese poder por la pequeña élite
que había armado el andamiaje de la democracia no estaba fuera de discusión, las
crecientes arremetidas populares desde diferentes ángulos lo habían demostrado y
lo ratificarían con consecuencias sangrientas y brutales en el periodo abril-octubre
del año 2000, durante el tercer año del gobierno de Banzer.
La estrategia de demolición de Sánchez de Lozada pareció sencilla y rentable,
había que desacreditar la capitalización que era con ventaja la medida más impo-
pular del anterior gobierno, y así se hizo, desde el presidente y el vicepresidente,
pasando por varios ministros del gobierno, se descalificó el mecanismo escogido
para la privatización, se cuestionó su transparencia y sus resultados. En la otra
punta, el ministerio de Comercio Exterior, presidido por Carlos Saavedra, llevaba
adelante la privatización de las refinerías de ypfb, por el mecanismo de venta del
100% de estas a la empresa brasileña Petrobras.
Igual que en la gestión de Paz Zamora, la administración adn-mir no apor-
tó ningún elemento significativo a las propuestas y acciones representadas por
el Decreto 21060 y el Plan de Todos. En realidad, Banzer, durante su segundo
mandato (1997-2001), tuvo que lidiar con una recesión económica muy grave que
fue el elemento final para hundir su gobierno, el modelo económico y poner en
vilo a la propia democracia. A esas alturas, la percepción general del país sobre el
modelo era negativa, su desconfianza de los políticos total. El marbete de dictador
no dejó nunca al presidente, mucho más con la detención de Augusto Pinochet
en Londres y el recuerdo dramático de lo que había sido la Operación Cóndor
en el Cono Sur, en la década de los 70, cuando los gobiernos de la región orga-
nizaron un sistema de inteligencia común que intercambió detenidos, torturó y
desapareció a muchos activistas de izquierda.
La presión de la caldera siguió subiendo. La aparición en escena de Felipe
Quispe, tras unos años de prisión por sus actividades terroristas como líder del
grupo Ejército Guerrillero Túpac Katari (egtk), y entonces máximo ejecutivo
de la csutcb, se sumó a las federaciones de cocaleros que habían copado el esce-
nario del conflicto y habían desplazado totalmente a la cob y a la prácticamente
extinguida Federación de Mineros.
El detonante fue esta vez un tema referido a la presencia de empresas extran-
jeras en el país. En septiembre de 1999 Banzer firmó el contrato de administra-
ción del agua potable de Cochabamba con Aguas del Tunari, integrada por tres
empresas extranjeras, una estadounidense (Bechtel), una italiana y una española,
que controlaban el 80% de la empresa, y cuatro socios bolivianos, entre quienes
estaba Samuel Doria Medina. En enero de 2000 la empresa incrementó las tarifas
en casi un 100%. En abril, bajo el mando de la llamada “Coordinadora del Agua”,
estalló un conflicto violento en la ciudad que dejó un saldo de cuatro muertos
y medio centenar de heridos. El gobierno intentó aplicar un estado de sitio que
la construcción de un nuevo imaginario nacional 283

fracasó por un motín policial que coincidió con el conflicto. La llamada “Guerra
del Agua” terminó con la derrota del gobierno y la salida de Aguas del Tunari, a
pesar del contrato existente.43
Era el ejemplo de una sintomatología cuya gravedad estaba a la vista, pero
que parecía invisible para los administradores del poder. El razonamiento para
justificar este creciente estado de anomia social se apoyaba en el argumento de
que la justicia solo funcionaba para los ricos y que la idea de justicia para todos
era un enunciado vacío y jamás aplicado en nuestra historia.44 La posesión de la
Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el Consejo de la Judicatura,
producto de la Reforma Constitucional de 1994, marcaron un paso adelante y
un esfuerzo por lograr un comienzo de institucionalización en el Poder Judicial,
pero no pudieron resolver un problema estructural centenario. Si el argumento
de la exclusión, racismo y discriminación, todavía presentes en la sociedad boli-
viana, era uno de los brazos que legitimaba la violencia popular, la falta de una
administración de justicia mínimamente adecuada era el otro.
La violencia se instaló en las calles junto a las grandes movilizaciones. Violen-
cia que partía de la acción frecuentemente provocadora de los manifestantes, que
más de una vez incluía el uso de la violencia en diversidad de formas y la respuesta
cada vez más desmesurada de la represión estatal. La Policía fue sistemáticamente
rebasada, cuando no se sumó a la sedición (el caso de los dos motines liderados
por un mayor de Policía, David Vargas, que jamás fue juzgado y por si fuera poco
fue elegido constituyente en 2005, es un ejemplo terrible de la patología social
en la que cayó la sociedad boliviana). El Ejército en las calles se convirtió en
moneda corriente. Soldados controlando el orden garantizaban muertes casi con
seguridad. En el trasfondo estaba una guerra total contra el “neoliberalismo”, la
globalización y el sistema de partidos instalados en los tres poderes del Estado.
En septiembre y octubre de 2000, Felipe Quispe, al mando de la Confedera-
ción de Campesinos, probó su fuerza con un aislamiento total de las ciudades de
La Paz y El Alto, al que se sumó el bloqueo de carreteras hecho por los cocaleros

43 En 2016, la empresa local de capital estatal que tomó el control del agua en Cochabamba no
sólo no ha mejorado los niveles tarifarios de cara al consumidor, sino que brinda servicios
deficientes y no cumple con las obligaciones de expansión de los servicios acordes con el
crecimiento urbano de Cochabamba y su área metropolitana. La función política de las lla-
madas “Guerra del Agua” (2000), “Guerra del Gas” (2003), su prolongación en las extensas
protestas del año 2005 y sus efectos socioeconómicos que culminaron con la presidencia de
Carlos D. Mesa Gisbert (2003-2005) y, en 2005, con la elección de Evo Morales Ayma como
presidente de Bolivia, son explicados en el capítulo 3 de González Ortega.
44 Para resolver este problema, la Constitución de 2009 estableció el voto universal y directo
para todas las autoridades judiciales del país. En 2011 se llevó adelante ese mecanismo. La
suma de votos nulos y blancos fue del 60%. La votación se validó igual. En octubre de 2014,
el propio Presidente reconoció que la Justicia no funcionaba: http://eju.tv/2013/10/evo-
critica-la-justicia-boliviana-y-reconoce-que-no-sabe-cmo-cambiarla/
284 bolivia en el siglo xxi

de Evo Morales que trabaron las comunicaciones del eje troncal del país que
conecta al occidente con el oriente boliviano, pasando por Cochabamba. Los
unos con un pliego de 71 puntos, los otros con el pedido de la suspensión de la
erradicación de la hoja de coca. Por más de tres semanas el país estuvo paraliza-
do con serios daños a su economía exportadora y con un estrangulamiento que
desabasteció dramáticamente la sede de gobierno. Fue el momento estelar del
discurso sobre las dos Bolivias45 hecho por Quispe, el del colonialismo interno,
el racismo y la discriminación. Fue la base para asentar la línea contestataria que
adoptó Morales en su exitosa candidatura presidencial de 2005. La espiral de
descrédito del presidente Banzer había llegado a puntos críticos. En el último
año de su gobierno (2001), el nivel de aprobación promedio del mandatario era
de 17% y el de desaprobación de 79%.46 El cáncer que lo obligó a renunciar evitó
un desenlace imprevisible en la democracia en ese momento.
La renuncia de Banzer y el ascenso a la presidencia de Jorge Quiroga marcó
un paréntesis en la espiral de descomposición de la sociedad boliviana (que no
impidió que la suma de conflictos que tuvo que enfrentar dejase un saldo de 14
muertos en su gestión) y generó un espejismo en la clase media. Jorge Quiroga
era un representante, por fin, de una generación de recambio que terminaba con
la gerontocracia que había dominado la política boliviana desde 1982. La gente
notó y aplaudió el cambio y por momentos dio la impresión de que el nacimien-
to de ese nuevo liderazgo tomaba la posta del proceso modernizador dentro del
sistema. Pero su mayor desafío de gestión, el tema de la exportación de gas boli-
viano al Pacífico, terminó en una confusión a la que el gobierno contribuyó. La
posición de las transnacionales, el interés de Chile de contar con gas boliviano
y la supuesta lógica económica presionaban diciendo que la única posibilidad de
exportar el gas era por un puerto chileno. Quiroga compró la idea rápidamente,
pero trató de sacar ventajas para Bolivia y coqueteó con Perú dando a entender
que estudiaría la viabilidad de una salida del gas boliviano por un puerto peruano,
cosa que no estaba en sus planes. Quiroga heredó una negociación del presidente
chileno Ricardo Lagos con Banzer, que buscaba garantizar la inversión en un
puerto chileno con ventajas impositivas y administrativas para Bolivia, pero sin
soberanía. Se llegó inclusive a redactar un non paper bilateral (expresión de in-
tención de las partes sin poder jurídico exigible). El saldo fue una señal equívoca
a Perú, un mensaje incorrecto a la opinión pública y una negociación por debajo
de la mesa que entramparía dramáticamente a Sánchez de Lozada.

45 El tópico político y literario sobre “las dos Bolivias” ha sido estudiado en el capítulo 3 de
González Ortega, nota 7.
46 La empresa ipsos comenzó a hacer encuestas sobre aprobación y desaprobación de autoridades
de gobierno, oposición, Parlamento y otras instituciones a partir del último año de gobierno
de Hugo Banzer (2000-2001). Esas encuestas continuaban realizándose periódicamente en
2016.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 285

Jorge Quiroga entregó el mando seguro de que se había apropiado del cen-
tro y de que una vez terminado el mandato de su sucesor, su presidencia estaba
asegurada. Una vez más los terribles acontecimientos del año 2000 habían sido
leídos equivocadamente. La elección de 2002 preanunció la hecatombe que llega-
ría. Dos candidatos se empeñaron en negar la realidad y forzar las cosas. Sánchez
de Lozada y Paz Zamora representaban el pasado, una generación superada a la
que Quiroga le había puesto la puntilla y representaban, sobre todo, un sistema
repudiado con violencia en las calles. Paz Zamora no tenía siquiera una obra que
defender. Sanchez de Lozada matizó su deseo de reproducir el poder con la teoría
de que quería reconducir el camino de sus reformas que sus sucesores habían fre-
nado, desviado o simplemente desbarrancado. Pero la realidad del personaje era
otra muy distinta a la del año de 1993. La mayoría de la población lo repudiaba,
sus reformas habían sido mediatizadas por la capitalización, y esta satanizada de
manera emocional y profunda en la gente. Sánchez de Lozada era ya un hombre de
más de 70 años, con las cargas de un carácter endurecido en sus posiciones, poco
flexible y poco proclive a entender que el clima social del país se había deteriorado
gravemente. Se había producido un renacimiento de las posiciones radicales de
izquierda, el indigenismo, el neoestatismo y las corrientes internacionales, que a
través de varias ong47 alimentaron la lucha contra el sistema.
Con una lógica de confrontación más dura con sus rivales y la idea de un
gobierno de partido, lejos de la participación de independientes que había carac-
terizado su anterior gestión, Sánchez de Lozada encaró una campaña cuyas dos
ofertas más importantes eran un programa de obras con empleos para vencer la
recesión y una imagen de renovación con mi candidatura vicepresidencial y la
tarea de la lucha contra la corrupción.48 Dos candidaturas flanqueaban el proyecto
político de Sánchez de Lozada (mnr), la continuidad del sistema por la vía de la
renovación generacional y la idea de la eficiencia encarnada en Manfred Reyes
Villa (nfr), el gran favorito, y la línea dura antisistema encarnada por Evo Mora-
les, apañado en el Movimiento Al Socialismo (mas), una organización variopinta
con la inclusión de sectores intelectuales de raíz marxista, indigenistas radicales,
nacionalistas que habían transitado por condepa y el propio mnr, aunque con
un eje imprescindible en los sindicatos cocaleros, la verdadera razón de su éxito
y su fuerza políticas.
En el año 2002, una campaña científicamente desarrollada, durísima en su
confrontación con Reyes Villa y muy sugestiva en el impulso de última hora de la

47 Muchas de esas ong que alentaron y respaldaron a Morales y su movimiento político fueron
cuestionadas, limitadas en su acción, cuando no bloqueadas en su trabajo durante la larga
gestión gubernamental de Morales.
48 Sobre las razones que explican mi decisión de aceptar ser candidato presidencial de Gonzalo
Sánchez de Lozada, ver mi libro Presidencia Sitiada, 2013: 31-41.
286 bolivia en el siglo xxi

candidatura de Morales a través de una torpe declaración del embajador de Estados


Unidos en Bolivia, Manuel Rocha,49 llevó a Sánchez de Lozada a un triunfo que
parecía imposible: 22,46% para el ganador, 20,94% para Evo Morales y 20,91%
para Reyes Villa (¡721 votos de diferencia! entre el segundo y el tercero, casi
inverosímil).50 Vale la pena subrayar aquí, que si Morales no era segundo, Sánchez
jamás hubiese sido elegido presidente, pues todos los partidos en el Congreso
adelantaron que su voto sería por Reyes Villa si este obtenía el segundo lugar,
dado que Morales era todavía el símbolo del sindicalista radical vinculado con la
coca destinada al narcotráfico.
Si algo hubo de nefasto en este momento político, fue la actitud ya citada del
embajador Rocha de los Estados Unidos, cuya ingerencia en asuntos internos de
Bolivia fue descarnada, no sólo por sus amenazas si Morales era elegido, sino por
su intervención en la forzada alianza mnr-mir que en ningún caso hubiese sido
posible, dados los enconos personales entre Paz Zamora y Sánchez de Lozada.
Fue la presión de Rocha que advirtió a Paz Zamora sobre la fragilidad de su visa,
que le había sido retirada en 1996 y devuelta tras una difícil gestión. En un acto
más bien sombrío, Paz Zamora y Sánchez de Lozada firmaron el acuerdo de
alianza en el que el jefe mirista acuñó otra frase memorable: “Qué difícil es amar
a Bolivia”. El único pegatodo posible para tal acuerdo, como en el pasado, fue
una distribución del poder que forzó a Sánchez a archivar su ambicioso proyecto
de reforma del Ejecutivo que había reducido en 1993 los ministerios a solo diez,
para volver a 18 exclusivamente por la presión de cargos. El control político del
gobierno lo tomaron Carlos Sánchez Berzaín del mnr y Óscar Eid del mir. A
pesar de los esfuerzos de las partes, la relación personal del presidente y su aliado
nunca fueron buenas y estuvieron siempre cargadas de segundas intenciones.
El escenario político había sufrido un cambio dramático que sería una más
de las razones para el desastre de la gestión. El trípode de poder que hizo posible
el modelo había perdido una pata. adn, con la candidatura de Ronald MacLean
abandonado a su suerte por el presidente Quiroga y jefe de un partido del que
quería desembarazarse lo antes posible, logró apenas el 3,4% de los votos. nfr
no jugó el papel de opción de transformación al buscar una distancia tenue del
gobierno, y el mas apareció como el gran contestatario dentro y fuera del Con-
greso, dispuesto a la guerra total. La lógica gubernamental no apreció la gravedad
del momento democrático y pretendió desarrollar una estrategia convencional de
política pública, cuando ya las bases del edificio estaban totalmente debilitadas.

49 Rocha, a menos de una semana del día de las elecciones, advirtió: “El electorado boliviano
debe considerar las consecuencias de escoger líderes de alguna manera conectados con el
narcotráfico y el terrorismo”. Ver la cita en: http://bolivia-usa.org/index.php?option=com_co
ntent&view=article&id=80&Itemid=80&lang=es&limitstart=1.
50 Carlos D. Mesa Gisbert op. cit., 2016: 215.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 287

La reposición del Bonosol y la ampliación del Seguro Universal Materno Infantil


(sumi) no lograron su objetivo. Sánchez de Lozada nunca pudo superar el 46% de
respaldo con el que llegó al gobierno en agosto de 2002. En enero de 2003, Evo
Morales comenzó el ataque con un bloqueo de la carretera Cochabamba-Santa
Cruz sin motivo alguno, por pura estrategia de confrontación, después de haber
sostenido cinco reuniones estériles que se hicieron por iniciativa del presidente.
Si en el año 2006 Morales decidió arbitrariamente ampliar la superficie permitida
de cultivos de 12.000 a 20.000 hectáreas, sin mayores consecuencias, en 2002
Estados Unidos bloqueó a Sánchez de Lozada toda posibilidad de negociar la
autorización de un cato (media hectárea) por familia en el Chapare. El gobierno
quedó atenazado entre los cocaleros y Estados Unidos y además pagando el costo
de la acusación popular de proimperialista.
Internamente, la lógica del poder no cambio. Los espacios del gobierno, el
manejo de contratos, la distribución de cargos entre los militantes de los partidos
de gobierno, la expulsión de funcionarios del anterior gobierno, el intento de
invadir los espacios institucionalizados que se habían logrado en los gobiernos
de Banzer y Quiroga, complicaron mi gestión vicepresidencial que se vio asedia-
da por la cooperación internacional, que expresaba su disgusto por ese asalto, y
por las jefaturas políticas de la coalición, que querían entrar sin restricciones al
mejor de los cargos. A fin de enero del año 2003, Evo Morales había logrado su
objetivo, la aceptación del presidente había caído a 29%, el Ejecutivo cargaba en
la espalda 11 muertos como producto del esfuerzo por desbloquear las carreteras.
El clima violento se había reinstalado y la breve tregua había desaparecido. El 9
de febrero, el gobierno metió la cabeza en la soga: el proyecto de un impuesto
de 12,5% al salario que afectaba a quienes ganaban más de dos salarios mínimos
(880 bolivianos) y que solo concernía a apenas un 8% a 10% de la población eco-
nómicamente activa, dio la impresión de que arremetería contra los más pobres.
La Policía aprovechó la circunstancia y se volvió a amotinar. La hecatombe llegó
al corazón del poder, la plaza Murillo de La Paz. El saldo de dos días de guerra
fue de 30 muertos, varias ciudades quedaron a merced del vandalismo y a una
lectura unidireccional de lo ocurrido. Toda la responsabilidad al gobierno, ninguna
a quienes protagonizaron un hecho sedicioso tipificado por la Constitución, los
amotinados en el Grupo Especial de Seguridad.
A esas alturas toda legitimidad se había perdido, los partidos políticos, el go-
bierno, el presidente, el sistema democrático, la justicia repartida en parcelas, el
Congreso como caja de resonancia del Palacio de Gobierno.51 Lo que vino entre
febrero y octubre de 2003 fue la ruta al desastre de un barco a la deriva, con un
presidente que había entrado en una suerte de autismo político en un aislamiento
físico de las calles, de un efecto psicológico devastador. Fue una competencia de

51 Nada que el gobierno de Morales no reprodujera exactamente en su gestión.


288 bolivia en el siglo xxi

ceguera con algunos puntos muy ilustrativos. Manejo irregular de contratos ca-
rreteros en Tarija que la Secretaría de Lucha Anticorrupción52 puso en evidencia
y le costó el cargo al ministro de Desarrollo Económico, los reclutas cultivando
gratuitamente una exótica planta llamada macororó en una propiedad privada, lo
que marcó la ruptura interna entre presidente y vicepresidente (cargo ocupado
entonces por mí) ante la negativa de Sánchez de Lozada de destituir al ministro
de Defensa Freddy Teodovich, pedida por un documento de investigación de la
Secretaría Anticorrupción, el frustrado cuoteo de la Corte Suprema por la impo-
sibilidad de lograr los dos tercios y, lamentablemente, la imposibilidad de frenar
el cuoteo del Tribunal Constitucional, cuya labor desestabilizadora en el periodo
2003-2005 fue muy evidente.
Para rematar los desaciertos, el presidente bloqueó personalmente la reelec-
ción de la Defensora del Pueblo Ana María Romero, de popular e impecable
gestión, a pesar de que hasta su propio partido había llegado al convencimiento
de que era más inteligente la ratificación de la funcionaria.
La crisis final estalló el 20 de septiembre de 2003. La mecha se prendió en
Warisata, en el operativo de rescate de turistas extranjeros varados en Sorata por
acción de bloqueos protagonizados por sectores afines al liderazgo de la csutcb.
Nuevamente, nada ocurrió por acaso. Como años después reconoció públicamente
Felipe Quispe,53 la emboscada a la caravana policial-militar de rescate en Warisata
estaba planificada y los campesinos y normalistas que la hicieron estaban armados.
El resultado trágico de cuatro muertos, entre ellos una niña, desató la espiral que
terminó el 17 de octubre con un saldo de 67 muertes, 65 civiles y dos militares.
Sánchez de Lozada no tuvo otro camino que renunciar a la presidencia el 17 de
octubre de 2003. La coordinación de los movimientos populares fue la de una
red altamente eficiente y fuertemente interconectada. csutcb, federaciones de
cocaleros del trópico, juntas vecinales de El Alto, armaron el centro de la trama
a la que se fueron sumando transportistas, centrales departamentales y central
obrera, rematando la clase media encabezada por Ana María Romero. La bandera
unificadora fue trabajada sobre consignas que prendieron muy rápidamente. El
centro argumental de la conmoción era la negativa de vender el gas a Chile, línea
que se fue radicalizando hasta el pedido de no vender el gas boliviano a nadie. A
este planteamiento se sumó la demanda de convocar a un referendo vinculante
sobre el gas. La exigencia de una Asamblea Constituyente fue también tomando

52 Mi gestión vicepresidencial creó el 12 de agosto de 2002 la Secretaría de Lucha Contra la Co-


rrupción, a cargo de la periodista Lupe Cajías. En algo más de un año de gestión, la Secretaría
hizo conocer al país 13 informes sobre el tema, producto de investigaciones realizadas por esta
oficina. Varios de ellos dejaron como saldo destitución de autoridades, inicio de procesos a
cargo del Poder Judicial que culminaron en prisión para implicados en casos de corrupción.
53 Declaraciones de Felipe Quispe a la prensa boliviana sobre el tema: http://eju.tv/2013/08/
el-mallku-revela-que-fall-una-emboscada-para-matar-a-snchez-berzan/
la construcción de un nuevo imaginario nacional 289

cuerpo a partir de elementos que se estrellasen contra un presidente que, se sabía,


no estaba dispuesto a ceder en estos temas y que afirmaba que había sido elegido
para tomar decisiones y no para poner a consideración de la calle las políticas de
Estado, que eran de su responsabilidad.
A medida que las posiciones de las partes se endurecían y que el gobierno
tomaba la decisión de ganar la confrontación en la calle, por la vía de la represión,
el camino de una salida negociada se rompió. Ambas partes tomaron la decisión de
ir al todo o nada. Desde las calles las acciones se tradujeron en el estrangulamiento
total de La Paz, impidiendo entrada de alimentos y combustible. Para el 10 de
octubre de 2003 la ciudad estaba exhausta. Las acciones violentas de los manifes-
tantes se tradujeron en la destrucción de pasarelas que bloquearon las avenidas,
contenedores esparcidos en la autopista La Paz-El Alto, incendio y explosión de
una gasolinera con dos víctimas fatales y manifestaciones masivas en la ciudad de La
Paz, estos fueron los instrumentos de lucha. La respuesta liderada por el ministro
de Defensa Carlos Sánchez Berzaín –tras el decreto del 11 de octubre que ordenó
a las ffaa el restablecimiento del orden público que la Policía había perdido– fue
contundente y violenta. El operativo de abastecimiento de combustible con un
convoy de camiones cisternas escoltado por tanques terminó con 27 muertes el
domingo 12 de octubre. A partir de ese momento, lo que se vivió fue la agonía
de un régimen que entonces tenía el 83% de repudio ciudadano, con su pico más
alto en la ciudad de El Alto, con 90%, y solo el 10% de aprobación, con su pico
más bajo también en El Alto, con solo el 4% de aprobación.54 Era un final terrible
para una experiencia política en la que el pueblo boliviano había depositado tantas
esperanzas un 10 de octubre, 21 años antes. Trágico para un hombre que había
conducido el mayor esfuerzo de modernización desde la Revolución de 1952 y para
un sistema de partidos que en algún momento habían representado lo mejor de
sus respectivas generaciones, el mnr en 1952 y el mir en 1982. Cuando millares
de manifestantes invadieron La Paz para exigir la renuncia de Sánchez de Lozada
en los términos más implacables, ya el castillo estaba incendiado y semidestrui-
do por dentro, las peleas intestinas de los señores del Palacio habían debilitado
sus bases y abierto las puertas para la entrada de quienes, desde el discurso de la
extrema pobreza, la exclusión y la sistemática explotación, se sentían con todo el
derecho del mundo de destruir la vieja edificación para construir una nueva a su
imagen y semejanza.
Las crisis sucesivas con su fuerte ingrediente de violencia a partir de 2000
estaban mostrando una sociedad que perdía sus referentes básicos de convivencia.
Era un problema de Estado que no se resolvía, como de hecho no se resolvió, con
los sucesivos cambios de gobierno, porque la solución no estaba en el nombre
del presidente. Algo que la mayoría de los líderes políticos y sociales se negaron

54 Datos de ipsos referidos al mes de octubre de 2003.


290 bolivia en el siglo xxi

a entender y a resolver es que, independientemente de las propuestas ideológicas


en economía y en política, más allá del indigenismo, de la confrontación étnica y
regional, de las autonomías o el centralismo, más allá de estatismo o privatización,
lo que estaba gravemente quebrado era el pacto social esencial entre ciudadanos y
Estado; el pacto que permite la existencia de una nación en términos de respeto y
tolerancia, lo que permite la existencia de un Estado de derecho aceptado y prac-
ticado, cuando menos por una significativa mayoría. Se había perdido totalmente
la idea de que solo la existencia de una ciudadanía real que implica el beneficio
de los derechos, pero también la responsabilidad de los deberes, permite la exis-
tencia de una sociedad sana. La convocatoria a la Asamblea Constituyente tenía
esos objetivos, pero siempre y cuando se hiciese en los términos de un genuino
pluralismo y no reprodujese las prácticas políticas del pasado, el control de su
funcionamiento desde el Poder Ejecutivo y la distribución del voto en parcelas
de partido, controladas desde la cúpula y ajenas a la decisión de los constituyen-
tes elegidos. Esa herida profunda de la sociedad boliviana es la que acompañó el
desenlace de una crisis que destruyó un sistema y una estructura de partidos, pero
que no pudo re-atar los lazos centrales de la vinculación que justifica a todos los
bolivianos convivir bajo los colores de una sola bandera.

La democracia de 1982-2003. El lugar que le corresponde

La comprensión integral del proceso político 1982-2003 (el periodo 2003-2006,


la parte más importante del cual me tocó presidir, se encargarán de juzgarlo
quienes, distanciados del protagonismo puedan hacerlo con serenidad) obliga a
reformular etiquetas, palabras escogidas para tipificarlo y lugares comunes. El 10
de octubre de 1982 fue una de las fechas más importantes de la historia de Bolivia
en el último siglo, junto a las fechas de la Revolución de 1952 y del ascenso de Evo
Morales al poder el 22 de enero de 2006. En estas páginas he buscado demostrar
que, con sus luces y sombras, este periodo de la historia es imprescindible para
comprender los avances de la sociedad boliviana en la lucha por la igualdad, el fin
de la exclusión, la discriminación y el racismo y en una estrategia real de lucha
contra la pobreza. El gobierno de Morales, en mi opinión, es tributario directo
de los cambios fundamentales de esta etapa (1982-2003), la recuperación real de
la democracia, la estabilización económica después de la peor crisis de la historia
republicana, las reformas estructurales que permitieron un camino a las autono-
mías, a la fortaleza de los derechos indígenas, al reconocimiento de su rol en la
sociedad boliviana y a un compromiso explícito del Estado con las tareas sociales,
cuya deuda histórica fue claramente reconocida en ese periodo.
Darle a la democracia anterior a 2006 el reconocimiento que se merece (por-
que la crítica a sus deficiencias ha sido reiterada hasta la saciedad en el periodo
la construcción de un nuevo imaginario nacional 291

2006-2016) es imprescindible para resituar en la historia un momento crucial en


la agregación cualitativa iniciada en la Revolución de 1952. Esta revisión per-
mitirá colocar en una dimensión más equilibrada y mesurada el papel, sin duda
importantísimo, del gobierno del mas cuyas bases están ancladas sobre todo en
el periodo 1993-1997.

Referencias

Albó, Xavier & Josep Barnadas


1990 La cara india y campesina de nuestra historia, 3a ed. La Paz: unitas:
cipca.
Andrade, Víctor
1979 La Revolución Boliviana y los Estados Unidos. La Paz: Editorial Gisbert.
Arguedas, Alcides
1975 Pueblo Enfermo. La Paz: Editorial Gisbert. 379.
Baptista Gumucio, Mariano
1997 Historia Contemporánea de Bolivia. México df: Fondo de Cultura
Económica.
Campero Prudencio, Fernando et al., (coord.)
1999 Bolivia en el Siglo xx: La formación de la Bolivia contemporánea. Harvard
Club de Bolivia.
Chávez Corrales, Juan Carlos (coord.)
1998 Las reformas estructurales en Bolivia. 2 tomos. La Paz: Edición de
Fundación Milenio. 604 y 400.
Fernández Saavedra, Gustavo
1995 La Transformación del Estado. La Paz: Friedrich Ebert Stiftung-ildis
y Muller & Asociados. 185.
Field Jr., Thomas C.
2016 Minas, Balas y Gringos. La Paz: Vicepresidencia del Estado y el Centro
de Investigaciones Sociales. 295.
Finot, Iván
2016 Democratizar el Estado a 25 años de una propuesta de descentralización
para Bolivia. La Paz: Plural editores, Friedrich Ebert Stiftung. 228.
Fukuyama, Francis
1992 El fin de la historia y el último hombre. Buenos Aires: Editorial Planeta.
474.
Fundemos
2002 Gas natural en Bolivia. Desafíos y perspectivas, 1ª ed. La Paz: Editorial
Garza Azul.
292 bolivia en el siglo xxi

Klein, Herbert S.
2015 Historia de Bolivia. 5a ed. La Paz: Librería Editorial gum. 431.
La Razón
2009 Constitución Política del Estado. La Paz. 159.
Lazarte Rojas, Jorge
2005 Entre los espectros del pasado y las incertidumbres del futuro. La Paz: Plural
editores y Friedrich Ebert Stiftung-ildis. 676.
Machicado Saravia, Flavio
2010 Historia económica de la República de Bolivia (1952-2009). La Paz: upb,
Friedrich Ebert Stiftung. 330.
Mesa Gisbert, Carlos D.
2016 Presidentes de Bolivia entre urnas y fusiles. 5a ed. La Paz: Editorial Gis-
bert. 915.
2016 Breve Historia de las Políticas Públicas en Bolivia. 2a ed. La Paz: Editorial
Gisbert. 239.
2013 Presidencia sitiada. Memorias de mi gobierno. 5a ed. La Paz: Plural edi-
tores y Fundación Comunidad. 346.
2013 La Sirena y el Charango. Ensayo sobre el Mestizaje. 3a ed. La Paz: Edi-
torial Gisbert. 232.
Mesa Gisbert, Carlos D. (coord.)
2008 Un gobierno de ciudadanos. La Paz: Plural editores y Fundación Co-
munidad.
Mesa Gisbert, Carlos D.; José de Mesa & Teresa Gisbert
2012 Historia de Bolivia. 8a ed. La Paz: Editorial Gisbert. 792.
Molina, Fernando
2016 Historia contemporánea de Bolivia, de la udp al nacimiento del Estado
Plurinacional. Santa Cruz: Editorial Gente de Blanco. 153.
Morales, Juan Antonio
2002 Informe Escrito de un Economista Boliviano. La Paz: fcbcb. 304.
Navia, Mónica & Grupo Los Cronistas
2004 Y todo comenzó de nuevo. Memorias de Octubre. La Paz: Defensor del
Pueblo e Instituto Normal Simón Bolívar. 271.
Peñaranda, Raúl; Isabel Mercado; Boris Miranda & Clara Berríos
2012 30 Años de Democracia en Bolivia. La Paz, Página Siete, 333.
Presidencia de la República, Dirección de Informaciones
2004 Constitución Política del Estado. La Paz: Dirección de Informaciones
de la Presidencia de la República. 126.
pulso
2004 Gas: Debate Nacional. La Paz: El Pulso del País. 199.
Reinaga, Fausto
2015 Obras Completas. Tomo ii, vol. v, La Paz: Vicepresidencia del Estado,
Convenio Andrés Bello iii, umsa-Facultad de Humanidades. 509.
la construcción de un nuevo imaginario nacional 293

Rojas Ríos, César


2007 Democracia de alta tensión. La Paz: Plural editores.
Roque Bacarreza, Francisco
1996 Los años del Cóndor. La Paz: Mundi Color.
Sanjinés Ávila, Ricardo
2005 La Democracia Bajo Fuego (1979-2005). La Paz: Hanns Seidel Stiftung
y Fundemos. 547.
Sanjinés Ávila, Ricardo
2007 25 Años de vigencia democrática: El ocaso del neoliberalismo, Vol. 2, La
Paz, La Razón, 252.
Stefanoni, Pablo
2010 “Qué hacer con los indios…”. La Paz: Plural editores. 175.
Tamayo, Franz
2014 Creación de la pedagogía nacional. La Paz: Ministerio de Educación en
el Debate sobre la Pedagogía Nacional. 11-128.
Toranzo Roca, Carlos
2006 Rostros de la democracia, una mirada mestiza. La Paz: Plural editores y
Friedrich Ebert Stiftung-ildis. 680.
12
El Estado Plurinacional en Bolivia
y su simbología
Claudia Arce / Yuri F. Tórrez

Introducción1

El retrato que contiene la imagen de Víctor Paz Estensoro –ícono inconfundible


de la historia política contemporánea que representa al proceso revolucionario
nacionalista emergente de la irrupción popular del 9 de abril de 1952 y, a la vez, a
la política económica de corte neoliberal implementada en 1985– en un almanaque
Bristol que se solía colocar en los tiempos del Movimiento Nacionalista Revolucio-
nario (mnr)2 ha sido retirado de la pared de una casa rural para ser reemplazado
por otro, esta vez, con la imagen de Evo Morales acompañado por el líder de las
luchas indígenas anticoloniales, Túpac Katari. De la misma manera sucede en las
reparticiones estatales, donde los funcionarios públicos colocan las imágenes de
Morales junto a las del insurgente líder y su esposa Bartolina Sisa, y más alejados,
los retratos de los denominados “Padres de la Patria”: Simón Bolívar y Antonio
José de Sucre. En la actualidad, la presencia de ponchos (rojos o verdes) o polleras
en las oficinas públicas; el ondear de wiphalas (bandera, símbolo de los pueblos
indígenas), muchas veces a la par de otros símbolos nacionales que devienen del
pasado republicano y nacionalista en varios actos promovidos particularmente

1 El presente artículo recoge algunos hallazgos de la investigación: Construcción simbólica del


Estado Plurinacional: Imaginarios políticos, discursos, rituales, símbolos, calendarios y celebraciones
cívicas/festivas (2010-2013) auspiciada por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia
(pieb). En este equipo de investigación participan en calidad de asistentes de investigación
Liz Mendoza y Efraín Gómez.
2 En los capítulos 2 y 3 del presente volumen, González Ortega examina el importante rol po-
lítico desempeñado por Víctor Paz Estenssoro en tanto figura política y en tanto co-fundador
y dirigente del mnr, el partido político más importante de Bolivia en el siglo xx.

[295]
296 bolivia en el siglo xxi

desde las esferas estatales; la institucionalización de fiestas originarias con sentido


mítico como los solsticios, son apenas algunos ejemplos ilustrativos de los nuevos
enunciados simbólicos y estéticos que trascienden la propia metáfora o fisonomía
para convertirse en parte (inexcusable) del nuevo imaginario del Estado Plurina-
cional. En este contexto, el presente capítulo desentraña las pulsaciones en torno a
la definición del sentido de lo plurinacional desde las mismas estructuras estatales
para examinar las sinuosidades que plantea este nuevo ordenamiento simbólico. Se
trata, pues, de estudiar la construcción simbólica del Estado Plurinacional como
parte de una preocupación insoslayable y colateral en referencia a aquellos ima-
ginarios que devienen tanto de la narrativa de mediana duración del Nacionalismo
Revolucionario (nr), en que se configuró una “comunidad imaginaria” (Anderson,
1983) cívica cimentada en torno al mestizaje, como de aquella narrativa de larga
duración derivada de la misma constitución de Bolivia como República en 1824.
En este artículo se analiza, en primer lugar, la forma en que históricamente
se fue decantando el discurso de la plurinacionalidad en el horizonte largo que se
remonta a las luchas indígenas anticoloniales, en el horizonte de mediana duración
que se extiende a la impronta del katarismo en la década de los años 70 y, final-
mente, en el horizonte corto en el curso del debate de la Asamblea Constituyente
(2007), donde se instaló la propuesta de las organizaciones indígenas-campesinas
para proyectar el Estado Plurinacional. En segundo lugar se examinan las fiestas
cívicas que, por su propia naturaleza, tienen su referencia en el pasado republicano
y, en consecuencia, sus alegorías y sus rituales expresados en la celebración del 6
de agosto (aniversario de la independencia de Bolivia) y en los distintos bicente-
narios locales (Chuquisaca, La Paz y Cochabamba, particularmente) que se van
reproduciendo con sus propias narrativas y héroes/heroínas. En tercer lugar se
aborda las fiestas ancestrales, que adquieren una relevancia significativa porque
están orientadas básicamente a recuperar las identidades étnicas, a través de un
proceso de reconstrucción simbólica que apunta estratégicamente a visibilizar
la diversidad cultural como un elemento constitutivo del Estado Plurinacional.
En este contexto también se estudia a Tiwanaku –similar a lo que ocurrió en el
curso del nacionalismo revolucionario–, escogido por las instancias estatales para
promover las principales celebraciones de posesión presidencial o los solsticios;
de allí que estas ruinas se constituyan en el lugar mítico para el origen del nuevo
orden estatal, en este caso específico, para el Estado Plurinacional.
Asimismo, se examina la dimensión simbólica del Estado Plurinacional, para
ello se da cuenta de la significación histórica e inclusive mítica que ha adquirido el
líder indígena de las luchas anticoloniales, Túpac Katari, para el discurso estatal
(cf. en el presente capítulo, nota 3, y capítulo 15 de González Ortega, nota 12). En
este sentido, la alusión a este héroe junto a su esposa Bartolina Sisa es para darle
una referencia de larga duración que luego se erige en un argumento histórico, ya
que conecta temporalmente el pasado asociado a las luchas indígenas anticoloniales
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 297

con el presente del Estado Plurinacional.3 De allí, por ejemplo, tiene un sentido
simbólico el primer satélite boliviano denominado “Túpac Katari”, ya que articula
aquel pasado con la era de las nuevas tecnologías. Del mismo modo, se analizan los
(nuevos) símbolos constitucionalizados, como es el caso específico de la wiphala, que
se ha constituido en un objeto de disputa simbólica en el contexto de la construc-
ción del Estado Plurinacional. De la misma forma, se analiza la estética del Estado
Plurinacional para dar cuenta de las continuidades o rupturas con aquellas estéticas
que se originan tanto con el Estado republicano de 1825 como con la Revolución
de 1952. En este sentido, se desentraña la nueva naturaleza de la estética para dar
cuenta de los rasgos que presenta la alegoría4 y los símbolos del nuevo orden estatal.
Finalmente, se desentraña la nueva proyección simbólica estatal concentrada en la
imagen presidencial de Evo Morales que se constituye –inclusive con ribetes mesiá-
nicos–5 en un ícono que conecta el Estado republicano con el Estado Plurinacional.

Plurinacionalidad: Huellas simbólicas de la decantación de dicho concepto

No se puede comprender la propuesta constitucional del Estado Plurinacional


como alternativa al Estado colonial, republicano, neoliberal, construida por las
organizaciones indígenas-campesinas durante el proceso de la Asamblea Cons-
tituyente sin su argumentación histórica-simbólica. De manera indiscutible, esta
propuesta de lo plurinacional estuvo asociada históricamente, sobre todo, a las
insurgencias indígenas anticoloniales. En consecuencia, el nuevo orden estatal
plurinacional surgido con la Constitución de 2009 se legitimó evocando las luchas
de resistencia indígena como la rebelión anticolonial de 1871, liderada por Túpac
Katari y su esposa Bartolina Sisa, o el levantamiento indígena a fines del siglo xix
durante la guerra federal, liderado por Zárate Willka. Se trata pues de localizar la
argumentación de la propuesta del Estado Plurinacional, a modo de una excavación
arqueológica, para dar cuenta de una trayectoria de subjetividades y sentires que
hacen parte de un ethos de resistencia que anida, sobre todo, en el imaginario de los
pueblos indígenas que se reactivó contemporáneamente a principios del siglo xxi
con las movilizaciones indígenas bajo el liderazgo de Felipe Quispe6 y son retoma-
das como una apelación discursiva para entrever el horizonte estatal plurinacional.

3 Túpac Katari, en cuanto líder de la resistencia de los indígenas de los Andes en contra del
imperio español, y el katarismo, como movimiento político creado, a fines del siglo xx, se
examinan ampliamente en el capítulo 13 de González Ortega y Camacho Salgado.
4 La palabra alegoría tiene distintos significados en diferentes disciplinas. Aquí se entiende
alegoría como lo ‘simbólico’.
5 La dimensión mesiánica de Evo Morales, como héroe mítico de la “Tierra Imperial” de los
Incas, es analizada en el capítulo 3 de González Ortega.
6 En el capítulo 5 del presente libro, Noguera Fernández examina a Felipe Quispe en tanto
líder revolucionario, cuyas acciones políticas influyeron en la política boliviana de fines del
siglo xx y principios del xxi.
298 bolivia en el siglo xxi

El ciclo de protestas que marcó el inicio del siglo xxi develó una crisis estatal
en Bolivia que desembocó en la convocatoria a la Asamblea Constituyente. Uno
de los ejes discursivos de las organizaciones indígenas-campesinas en el decurso
del debate constituyente fue recuperar aquel cuestionamiento reactualizado varias
veces en la historia nacional, por ejemplo, en la década de los años 70 a través
del movimiento katarista (Rivera, 1987) que identificó al Estado de 1952 como
un continuum colonial. En retrospectiva, por lo tanto, la impronta del katarismo
emprendió la tarea de interpelar al modelo de Estado-nación caracterizado por
sus afanes civilizatorios y modernizadores que soslayó recurrentemente la iden-
tidad étnica subsumida por las categorías clasistas y/o nacionalista, como es el
caso específico de la noción de ‘campesino’. Efectivamente, este mestizaje como
resabio de la colonia (Rivera, 1993) adoptó un nuevo cariz en el curso del proceso
revolucionario del Estado de 1952. En este sentido, la irrupción de otras iden-
tidades étnicas, diferenciadas de la identidad clasista, cuestiona aquella noción
homogénea que se elucubra por la vía de la construcción del mestizaje, del melting
pot (Rivera, 1993). En el transcurso de los años 90, el discurso en torno a las de-
mandas étnicas adquirió una mayor resonancia explicable, entre otras cosas, por la
marcha protagonizada por los pueblos indígenas de las tierras bajas demandando
al Estado boliviano el reconocimiento de la diversidad cultural bajo la consigna
del Estado multiétnico y pluricultural. Este posicionamiento del discurso sobre
la diversidad étnica fue reforzado en el contexto de la “celebración” de los 500
años del descubrimiento de América.
De ahí que, para los indígenas, en el debate en torno a la Asamblea Constitu-
yente (2006-2008), el Estado Plurinacional se erigió en un dispositivo discursivo-
ideológico para cuestionar-interpelar al Estado de 1952 por su carácter monocultu-
ral y excluyente. En este contexto, la descolonización adquirió una fuerza discursiva
para trazar nuevos derroteros estatales, aquellos que se fueron configurando en la
génesis republicana y luego en el curso del nacionalismo revolucionario.

Fiesta patria y bicentenarios

Como ha sucedido con anteriores proyectos de Estado-nación,7 en Bolivia, el


proyecto de Estado Plurinacional está apelando a las celebraciones como un

7 El trabajo colectivo Fiesta Cívica. Construcción de lo cívico y políticas festivas dirigido por Euge-
nia Bridikhina realiza una revisión de las particularidades de las propuestas de construcción
de legitimidad e identidad nacional en relación con los diferentes proyectos políticos y los
respectivos intereses particulares de sus líderes en el periodo 1825-2008, a partir del análisis
de la relación entre el discurso político, la construcción del calendario cívico y las ceremonias
conmemorativas. Véase también Françoise Martínez, “Fiestas patrias y cívicas: Sus avatares
como instrumentos políticos de inclusión-exclusión (1825-1925)”.
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 299

mecanismo discursivo para difundir nuevas narrativas que apunten, como la


fiesta, “la puesta en escena de imaginarios producidos por el poder político” (Bri-
dikhina, 2009: 21). En este sentido, el nuevo calendario diseñado en el curso del
Estado Plurinacional está orientado a la reconstrucción de la memoria histórica
a través del reconocimiento y la visibilización de una cierta continuidad entre
determinados personajes, hechos y procesos a lo largo del tiempo, los mismos
que estarían determinando la propia construcción de identidad debido a las lógicas
de inclusión–exclusión que operan alrededor de la construcción de las entidades
festejadas (Martínez, 2013).
Por otro lado, las fiestas y celebraciones oficiales se han pensado como porta-
voces de una pedagogía cívica que ha dado pautas para una pedagogía estatal, pues se
han orientado a enseñar “cómo debía ser la república ideal y cómo debía formar
almas grandes” (Martínez en Bridikhina, 2009: 19). En este contexto, el nuevo
calendario festivo del Estado Plurinacional combina aquellas fechas convencionales
que nos remiten a los imaginarios republicanos (v.g. 6 de agosto, aniversario de
la fundación de Bolivia) con aquellas nuevas fiestas que aluden alegóricamente
al Estado Plurinacional (v.g. 22 de enero fecha asignada a “recordar” al Estado
Plurinacional). Asimismo, se reconoce como feriado nacional el 21 de junio, fecha
en que se celebra el solsticio de invierno que está afincado en el imaginario del
mundo indígena, particularmente de la zona andina y, a su vez, el 23 de marzo,
que evoca la pérdida del mar envuelta en un ritual cívico, aludiendo al imaginario
nacionalista. No debemos olvidar que la pérdida del mar se constituyó en un epi-
sodio que, por su dramatismo histórico, se erigió en un referente insoslayable para
montar todo ese discurso estatal surgido y desarrollado a partir de 1952 sobre el
sentimiento nacionalista.8 De allí que se rescató la figura de Eduardo Abaroa de
los anaqueles de la historia para convertirlo en un referente nacionalista inequí-
voco articulado a la defensa del litoral boliviano (Rodríguez, 2011). En suma, el
nuevo calendario del Estado Plurinacional se caracteriza, como ocurre con los
símbolos, las narrativas y los héroes-heroínas, por una “amalgama de sentidos”
que muestran una continuidad con las celebraciones que devienen de un pasado
republicano y nacionalista junto con aquellas que se configuraron en el contexto
del Estado Plurinacional.
En el curso del debate de la Asamblea Constituyente (2006-2008) se esgrimie-
ron propuestas radicales que contenían en sí mismas una profunda interpelación
simbólica al establecimiento de Bolivia como república, particularmente por parte
de organizaciones indígenas como es el caso del Consejo de Ayllus y Markas del
Qullasuyu (conamaq), que planteó eliminar el nombre de ‘Bolivia’ y sustituirlo
por el de ‘Qullasuyu’ (Schiling-Vacaflor, 2008). El cuestionamiento, entre otras

8 La cuestión marítima en Bolivia, en sus contextos histórico y actual, se comenta en el capítulo


15 de González Ortega, punto i.
300 bolivia en el siglo xxi

cosas, estribaba en señalar que la república era un continuum de la colonia ya que,


como diría René Zavaleta: “Bolívar, por lo demás, encarnaba un proyecto señorial
ilustrado a su turno” (2008: 71). A tal punto alcanzó este cuestionamiento, que en
la nueva Constitución Política del Estado, si bien se mantuvo el nombre de Bolivia,
se eliminó el sustantivo de ‘república’ y se introdujo el de ‘Estado Plurinacional’.
No obstante, este cambio no pasa de ser meramente nominal, ya que en el curso
de la implementación de la nueva Constitución el 6 de agosto como fiesta cívica
ha quedado intacto, reflejando esa persistencia de los proyectos republicanos y
nacionalistas en la discursividad estatal, que nuevamente se confirma, por ejemplo,
en lo que se vino a denominar como la “Agenda Patriótica 2025” para celebrar el
bicentenario del nacimiento de Bolivia como república.
Otra fuente de indagación para averiguar sobre los sentidos que se están
produciendo en el desarrollo del Estado Plurinacional está articulada con la
celebración de los bicentenarios locales (Chuquisaca, La Paz y Cochabamba,
principalmente). Ahora bien, el festejo de las tres celebraciones respondió a
distintas lógicas, narrativas y condiciones coyunturales históricas. Efectivamente,
el discurso descolonizador y las políticas de transformación del Estado boliviano
establecieron un contexto en el que algunas fuerzas sociopolíticas que pugnaban
por el cambio se enfrentaron radicalmente a otro grupo que se resistía. Esta
polarización se caracterizó por tener diferentes aristas, tanto de clivaje étnico
como de clivaje regional, que se constituyeron en dos factores decisivos para
que las celebraciones locales (o departamentales) sean un pretexto cívico para la
disputa simbólica. Es decir, las distintas narrativas en torno a los bicentenarios
han aludido a identidades territoriales fuertes, diferenciadas y regionales. Así,
por ejemplo, la celebración del bicentenario de Chuquisaca se da en un mo-
mento altamente conflictivo por la disputa por la sede del Gobierno entre las
ciudades de La Paz y Sucre –capital del departamento de Chuquisaca–, lo que
provocó que el festejo se dividiera en dos: uno organizado por las autoridades
locales donde se priorizó a los héroes independistas criollos/mestizos y el otro
festejo en el área rural impulsado por el gobierno central en la que se resaltó la
presencia indígena en pro de la liberación del yugo español. De otra manera,
en el curso de la celebración del bicentenario de la ciudad de La Paz, la disputa
giró en torno a la centralidad simbólica de Pedro Domingo Murillo, héroe mes-
tizo de las luchas independistas de 1809, y la de Túpac Katari, héroe indígena
en las luchas anticoloniales de 1781. Finalmente, la agenda del bicentenario
en Cochabamba estuvo signada por la pugna simbólica y la (re)apropiación de
Esteban Arce y Alejo Calatayud que tradicionalmente se consideraban como los
héroes de la lucha independista, ya que representaban a los mestizos; empero,
en el curso de esta celebración del bicentenario cochabambino aparecieron sec-
tores elitistas reivindicando a Francisco del Rivero, un héroe criollo, y también
sectores subalternos que invocaron como “su” héroe a Martín Uchu, líder que
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 301

encabezó las rebeliones indígenas en el valle cochabambino en 1781. En suma,


esta disputa sobre la (re)apropiación simbólica de los héroes es un ejemplo de
sus “protagonistas” como los “verdaderos” hacedores de la Independencia,
develando un trasfondo ideológico, ya que estos héroes también encarnaban
unos proyectos de sociedad mutuamente excluyente, que solo sirvieron para
la exacerbación de las identidades regionales, de clase o étnicas. En todo caso,
estas celebraciones en torno a los bicentenarios locales marcaron el inicio de la
disputa por el sentido de lo plurinacional.

Fiestas ancestrales y Tiwanaku

Las posesiones presidenciales de Evo Morales, que asumieron la forma ancestral


tanto en 2006, como primer presidente del Estado Plurinacional, como en 2010,
incorporan la nueva ritualidad estatal de características indígenas, especialmente
de origen andino. A diferencia del pasado, cuando la población indígena hacía
estos rituales de manera oculta y marginal, con la Constitución de 2009 del
Estado Plurinacional se generó la expansión de estas celebraciones impulsadas
desde las instancias institucionales del gobierno central. Si bien la significación
de estas fiestas ancestrales está discursivamente articulada a los conceptos del
‘Vivir Bien’9 y así son parte de la política de descolonización que apunta a reco-
nocer y visibilizar aquellas prácticas culturales del mundo indígena, en la puesta
en escena o performance de la actual simbología oficial, lo ancestral se conecta
con procesos de globalización alentados desde las esferas estatales; es el caso
ilustrativo de la competencia transnacional del Dakar, en su paso por el salar de
Uyuni al sur de Bolivia, donde los competidores fueron recibidos con rituales
ancestrales protagonizados por yatiris10 para acoger “la energía espiritual de los
dioses andinos”.
De la misma manera, una foto periodística del año 2010, que tiene de fondo al
monolito Bennett, muestra al presidente Morales –con indumentaria con figuras
de la cultura de Tiwanakota– en el ingreso al templo de Kalasasaya, rodeado por
amautas que presidieron el ritual, ungiéndolo como líder espiritual. El título de
la nota periodística en primera plana decía textualmente: “Ritos andinos ungen al
segundo período de Evo”. Efectivamente, el nivel de misticismo andino de las dos
posesiones ancestrales de Evo Morales, previas a las posesiones formales, alcanza-
ron ribetes míticos que aluden a un pasado milenario (cf. capítulo 3 de González
Ortega), para ubicar en este la génesis del nuevo orden estatal. No es casualidad

9 El concepto de ‘Vivir Bien’ es explicado, desde diversas perspectivas, en el capítulo 7 de


Requena y Hoffmann y en el capítulo 15 de González Ortega.
10 Yatiri es una palabra aymara que significa maestro, guía, chamán, brujo, sanador, sabio.
302 bolivia en el siglo xxi

que la implementación de estas ceremonias presidenciales sea en la localidad andina


de Tiwanaku, ya que como ocurrió en el proceso del nacionalismo revolucionario
que se inaugura en 1952, este sitio arqueológico sirvió para la legitimación cultural
e ideológica del mestizaje.11 En el contexto del Estado Plurinacional, este lugar
ancestral se erigió en un espacio mítico y espiritual adecuado para las principales
celebraciones originarias, propiciadas por las instancias estatales, y el centro ritual
desde donde se han propagado un conjunto de ceremonias como los solsticios
de invierno y otras que apuntan a otorgarle el aura de misticismo al nuevo orden
estatal de Morales.
Es así que los rituales articulados en estas ceremonias sirven como un nexo que
vincula los mitos con las prácticas sociales. En el caso de las celebraciones andinas
y particularmente en las posesiones presidenciales ancestrales se invoca un pasado
milenario cuyo sustento cultural y, por tanto, ideológico es la existencia precolonial
como un argumento válido para conectarlo con la actual era plurinacional. Es
decir, en este nuevo universo simbólico, más allá de las formalidades devenidas
de la lógica occidental, es donde el mito y la utopía milenarista encuentran su
sentido. Entonces, el “aura andina” opera como un “rescoldo del pasado” (como
diría Javier Sanjinés, 2009) no solamente para proporcionar legitimidad política,
sino que estas ceremonias ancestrales presidenciales sirven también para “visibi-
lizar” aquello que estaba reprimido y silenciado por un dispositivo cultural que
proviene de la colonia y que tiene su prolongación en el Estado republicano y en
el Estado-nación. Por lo tanto, se convierten en un mecanismo de reapropiación
simbólica por parte del Estado Plurinacional.

Túpac Katari y su dimensión simbólica

En una de las paredes del Viceministerio de Descolonización, cargada de carteles


relacionados al tema, hay un afiche oficial que en su texto dice: “Descolonizar

11 Por ejemplo, Eduardo Paz Gonzales explica: “El vínculo más claro entre las acciones de
la revolución [de 1952] y el mestizaje se encuentra en el trabajo de reelaboración de los
orígenes de la nación. Pablo Quisbert asevera que Carlos Ponce, a través del Centro de In-
vestigaciones Arqueológicas de Tiwanaku, es el artífice de una lectura mestiza de Tiwanaku
en la que ‘la arqueología se pone al servicio del nacionalismo revolucionario’. Tiwanaku en
tanto gran civilización que es destruida antes de la colonia es presentada por Ponce como
pasado adecuado de lo nacional que pretendidamente no puede ser reclamado por ninguna
particularidad específica, por lo tanto respondería de mejor manera al ideal mestizo de so-
breponerse a las diferencias. Sin embargo, es de notar que entre las relecturas históricas con
propósitos políticos, fue la de los movimientos indigenistas la más efectiva en lo que respecta
a la apropiación de Tiwanaku. Que el presidente Morales haya sido posesionado en un acto
de pueblos indígenas en Tiwanaku como centro ceremonial, muy aparte del acto oficial de
posesión como presidente, es muestra de ello” (www.rebelion.org/noticia.php?id=148012).
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 303

implica desestructurar, desmontar toda la institucionalidad del Estado Colonial y


una primera tarea es descolonizar la historia oficial”. Esta frase ilustra la tendencia
por recuperar aquellas historias de la resistencia indígena contra el orden colonial
que fueron invisibilizadas por la narrativa criolla-mestiza, para luego convertirlas
en pilares de la nueva discursividad del Estado Plurinacional. En este contexto, el
personaje paradigmático ha sido Julián Apaza Nina, más conocido como Túpac
Katari, indígena aymara que juntamente con su esposa Bartolina Sisa y su hermana
Gregoria Apaza protagonizaron, en 1781, una rebelión que desencadenó en un
cerco que puso en vilo a la sociedad paceña de aquel entonces. Luego, Katari fue
capturado y descuartizado en Peñas, localidad ubicada en el altiplano paceño (cf.
nota 12, capítulo 13 de Camacho Salgado y González Ortega). En menor medida
también ha sucedido con aquellos héroes o heroínas indígenas que pugnaron con-
tra el orden colonial, como aquellos que encabezaron rebeliones indígenas en el
curso de la república, fue el caso de Zárate Willca, que hoy se erige en importante
símbolo del emergente orden simbólico estatal.
Este uso de la figura de Túpac Katari y los otros líderes indígenas opera
como uno de los ejes simbólicos del Estado Plurinacional, así ha ocurrido con
la entrega de dos monumentos: el de Túpac Katari y el de su compañera Barto-
lina Sisa en la localidad de Peñas. La apelación a estos héroes también busca un
autoreconocimiento, particularmente, con los sectores indígenas-campesinos.
Efectivamente, el dramatismo de este acontecimiento histórico, asociado a la
captura, juicio, sentencia y ejecución de Túpac Katari, se instaló en el imagi-
nario de los indígenas de la zona andina y hoy es reforzado por la narrativa
estatal a partir de su recreación histórica de aquel lugar donde se llevó a cabo
el descuartizamiento de Túpac Katari, ya que como parte de la escenografía en
ocasión de la entrega de los monumentos se expusieron carteles con gráficos
y textos que explican de manera cronológica desde la génesis de la resistencia
indígena hasta la mutilación de Túpac Katari. Este tipo de institucionalización
de la simbología de origen indígena se acompaña por discursos en los que se
establece la conexión entre la resistencia indígena de ayer y de hoy, visibilizando
así la continuidad histórica entre Túpac Katari, que representa el pasado, y el
proceso del Estado Plurinacional condensado en la imagen del presidente Evo
Morales Ayma.
Finalmente, el efecto de mayor repercusión mediática del uso de Túpac Katari
en el universo simbólico del proceso del Estado Plurinacional está relacionado
con el lanzamiento del primer satélite boliviano a la órbita. Indudablemente, la
decisión de haberle puesto el nombre de “Túpac Katari” al primer satélite bolivia-
no causó un efecto emblemático significativo. Quizás aquí radica la significación
discursiva de Túpac Katari, ya que conecta simbólicamente un pasado ancestral
con el mundo de la globalización de hoy, proyectándolo al futuro.
304 bolivia en el siglo xxi

Whipala: Objeto de disputa simbólica

La wiphala es una bandera cuadrangular compuesta por 49 espacios con los siete
colores del arco iris y cuyo centro está atravesado por una franja de siete cuadrados
blancos que simbolizan el Qullasuyu o territorio precolombino sobre el que se
encuentra Bolivia. En efecto, a diferencia de la anterior Constitución Política del
Estado, reformada en 1995, que no incluía a la wiphala como símbolo, la Carta
Magna del Estado Plurinacional, aprobada el año 2009, reconoció constitucional-
mente los diferentes símbolos nacionales12 equiparando en una misma jerarquía
constitucional, por una parte, los símbolos patrios que aluden al nacionalismo:
la tricolor, el himno, el escudo de armas, la escarapela, o la flor de kantuta, con
aquellos que eluden a íconos originarios como la wiphala, que proviene del mundo
andino,13 queriendo evocar así una “complementariedad simbólica”.
La propuesta del Estado Plurinacional, surgida de las organizaciones indíge-
nas-campesinas, encontró su sentido en la propia descolonización del Estado boli-
viano. Precisamente aquí radicó una de las aristas de la conflictividad social, ya que
muchos sectores criollos-mestizos o de oposición política al mas la consideraban
como un riesgo para la propia unidad del país. En este contexto, esa conflictividad
no solamente fue política, sino que adquirió también matices alegóricos en torno
a los nuevos símbolos que, como la wiphala, se proponían para el (nuevo) Estado
Plurinacional. Efectivamente, los símbolos jugaron un papel relevante. En rigor,
en las regiones del oriente la wiphala fue resistida como símbolo patrio, develando
inclusive fracturas raciales. Ahora bien, la resolución de la hegemonía política que
se concretizó en la promulgación de la nueva Carta Magna supuso un repliegue
de los sectores regionales-cívicos cruceños que se oponían a la propuesta consti-
tucional del Estado Plurinacional y, desde una mirada simbólica, esta resolución
estuvo acompañada, por efecto colateral, por la presencia inequívoca de la whipala
flameando, por ejemplo, por las calles cruceñas en el curso de las celebraciones
cívicas del Estado Plurinacional.
Por otro lado, el conflicto en torno a la construcción de la carretera que
traspasaría el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (tipnis),
propuesta por el gobierno central, provocó una resistencia en las organizaciones
indígenas de tierras bajas (1910-1911) que tuvo también su correlato en una disputa
simbólica. En efecto, este conflicto puso en evidencia la disputa de diversos mo-
delos de desarrollo y las propias contradicciones-límites del Estado Plurinacional

12 Según el artículo 6, parágrafo ii de la Constitución de Bolivia del año 2009: “Los símbolos
de Estado son la bandera tricolor rojo, amarillo y verde; el himno; el escudo de armas; la
wiphala; la escarapela; la flor de kantuta y la flor del patujú” (2008: 14).
13 La wiphala –que representa, por siete colores, a los pueblos indígenas y originarios en varios
países andinos (Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile principalmente)– fue propuesta en el
contexto del debate de la Asamblea Constituyente por organizaciones aymaras y quechuas.
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 305

y allí, paradójicamente, la flor del patujú, otro símbolo nacional poco usado en
el discurso estatal, fue, esta vez, enarbolado por los indígenas de las tierras bajas
para cuestionar la naturaleza andino-céntrica que adquirió el Estado Plurinacional
que usa recurrentemente la wiphala.

Símbolos y su amalgama de significados

La estética y el propio discurso estatal pueden ser caracterizados como un tejido


compuesto por distintos momentos históricos y sentidos diversos, donde cohabitan
diferentes narrativas que hacen parte del proceso de edificación de nuevos referen-
tes. En otras palabras, en la actualidad, se nota una ambigüedad en el uso oficial de
los símbolos patrios republicanos (i.e., bandera, héroes nacionales) y los símbolos
de origen indígena (i.e., wiphala, Túpac Katari). Estos símbolos diversos, e incluso
las narrativas propias de cada una de estas tradiciones culturales (la republicana,
la nacionalista y la indígena) se entrecruzan en la nueva simbología plurinacional,
aunque no de manera horizontal, sino más bien de manera jerárquica, puesto que
predominan los íconos o símbolos de corte nacionalista y republicano sobre los
del Estado Plurinacional. Para ilustrar este rasgo estético se acude a dos casos. El
primero es un cartel publicitario de los Servicios de Aeropuertos Bolivianos s.a.
(sabsa), servicio nacionalizado por el gobierno boliviano, en el que se observa a la
vez los dos símbolos republicanos: la tricolor nacional y la wiphala. Esta aparente
horizontalidad entre el símbolo republicano y el símbolo indígena, en la lógica
interna del logotipo, se rompe por la palabra ‘nacionalizada’, que da cuenta de
la preeminencia de un imaginario nacionalista, el cual es confirmado posterior-
mente cuando sabsa sustituye este logo por otro donde desaparece la wiphala
para dejar solamente la bandera tricolor: rojo, amarillo y verde. El otro caso, es
el uso recurrente de los héroes del Estado republicano: Simón Bolívar y Antonio
José de Sucre en los actos rituales organizados para celebrar los aniversarios del
Estado Plurinacional. En estas ocasiones, las figuras de héroes/heroínas de rai-
gambre indígena integran un despliegue icónico, sin embargo, su lugar simbólico
es secundario en comparación a los “padres de la patria” que ocupan el lugar
privilegiado de la zona central del escenario.

La estética del Estado Plurinacional

La exaltación de lo indígena es notoria en la estética del proceso del Estado


Plurinacional donde sobresalen aquellas imágenes que recurrentemente fueron
invisibilizadas por una estética ilustrada. En este contexto, la nueva estética
estatal está articulada, por ejemplo, en los ritos ancestrales como los solsticios
andinos. Ahora bien, una tendencia es la simbiosis en torno a la construcción de
306 bolivia en el siglo xxi

la imagen del Estado Plurinacional que apunta a una reproducción del barroco
andino muy presente en la producción estética del Estado de 1952. Ciertamente,
esa necesidad de articular diferentes símbolos, íconos o héroes/heroínas en una
sola imagen conduce inexorablemente a un abigarramiento de imágenes que, a
la vez, connotan diferentes referentes.
La estética revela que la construcción simbólica del Estado Plurinacional
no es lineal, ya que las interacciones exhiben pliegues y sinuosidades propias de
las temporalidades histórico-culturales diversas y reflejan/condensan también el
abigarramiento social. Por una parte, la presencia de una estética que tiene su
referente inmediato al Estado de 1952 está casi incólume; por otra, la estética
indígena que apunta a lo plurinacional intenta encontrar sus propios resquicios,
no logrando atravesar las fronteras rígidas que cubren ese núcleo duro donde
el nacionalismo está instalado. Por tanto, la simbología que alude a lo “pluri-
nacional” está aún restringida a la epidermis o capa superficial del nuevo orden
simbólico estatal.

La película Insurgentes (2012) de Sanjinés y la narrativa


indigenista estatal

La última película de Jorge Sanjinés, Insurgentes, contó con el auspicio directo


de las estructuras estatales/gubernamentales y, por tanto, hoy es parte del des-
pliegue estético del Estado Plurinacional. Una de las escenas más dramáticas y,
a la vez, más elocuentes es aquella donde Zárate Willka, antes de ser ejecutado,
exclama a los cuatro vientos: “Uka jacha uru jutasjiway”, cuya traducción sería:
“el gran día está llegando”. Esta exclamación da cuenta de esa visión milenaria
que está incrustada en el imaginario de la cultura andina, incluso con ribetes
mesiánicos. De ahí, por ejemplo, si asociamos esta arenga con aquel otro grito
legendario de Túpac Katari: “Volveré y seré millones”, tenemos un hilo con-
ductor de esa visión mesiánica del mundo indígena, plasmada en Insurgentes.
Desde una línea histórico-narrativa, en la película existe un trazado en torno
a la llegada de Evo Morales como primer presidente indígena del Estado boli-
viano. Esta idea de usar estas visiones míticas del mundo indígena-andino está
presente en la construcción discursiva del Estado Plurinacional marcada por un
andino-centrismo que también se reproduce en esta película. Un ejemplo es el
afiche de la película donde predominan los líderes indígenas de origen aymara.
Por consiguiente, esta última producción cinematográfica de Sanjinés es un
elemento constitutivo importante en la edificación simbólica del nuevo orden
estatal, ya que es parte de la nueva narrativa histórica que reproduce ese juego
de temporalidades donde los tempos míticos e históricos se cruzan y responden a
aquellos lineamientos estéticos que giran, sobre todo, en torno al sujeto indígena
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 307

de raigambre andino. En este filme también se evidencia esa fusión que inicia en
la figura mesiánica de Túpac Katari, luego pasa por Zárate Willka, para culminar
con Evo Morales, quien se representa a sí mismo y, colateralmente, representa
al mismo Estado Plurinacional. Posiblemente, en Insurgentes, la conexión entre
el líder indígena Túpac Katari y el presidente Evo Morales adquiere su mayor
efecto simbólico, ya que conecta a estos dos líderes con el acto fundacional del
Estado Plurinacional.

Evo Morales y la proyección simbólica del Estado Plurinacional

Es preciso recordar que las posesiones de Evo Morales –como el primer presidente
indígena de la República de Bolivia y, posteriormente, como primer mandatario
del Estado Plurinacional y sus respectivas ceremonias ancestrales– estuvieron
envueltas por un aura mítica y una recurrencia al pasado. Este tipo de mitología
simbólica se conectó con el Pachakutic. Como se mencionó, la estrategia política
comunicacional del Estado Plurinacional usó la profecía “volveré y seré millones”
de Túpac Katari para que el mito tomara forma y se encarnara en Evo Morales. A
partir de ello, se ha proyectado la imagen de Morales como el primer presidente
indígena de Bolivia no solamente de manera interna, sino a nivel mundial. Esto
puede implicar un riesgo, pues toda la densidad histórica del proceso político se
reduce al liderazgo de Morales. Es decir, esta ritualización del mundo indígena
de la zona andina de Bolivia se construye en torno a la imagen del presidente
boliviano para proyectar a partir de ella un hálito mítico. En este contexto, su
elección presidencial marca una inflexión histórica y una transición simbólica,
siendo Morales el último presidente de la República de Bolivia y el primer presi-
dente del Estado Plurinacional. En suma, la estructuración de imaginarios en el
plano simbólico ubica a la figura de Evo Morales como el condensador de toda
esa complejidad histórica que precede a la construcción de este proceso político y,
al mismo tiempo, proyecta un universo simbólico donde la presencia del indígena
ocupa un lugar central en la discursividad estatal.
La construcción simbólica de la plurinacionalidad plasma y condensa el actual
proceso de transformación del modelo estatal a partir de sus referentes inmediatos:
los procesos de movilización sociopolítica, especialmente indígena, de las últimas
décadas, y sus referentes de larga duración: las resistencias indígenas contra el
orden colonial. La instauración del Estado Plurinacional fue proyectada como un
acto fundacional, un nuevo proceso político, y como cualquier proceso de trans-
formación estatal ha generado incertidumbre y contradicciones, como efectos
sociopolíticos colaterales de la propia dinámica constitucional y de la complejidad
sociocultural de temporalidades históricas que convergen en la cimentación de este
nuevo orden estatal. Más allá de proyectar la imagen del mandatario boliviano como
308 bolivia en el siglo xxi

depositario de un tempo histórico e inclusive de un tempo mítico, de las diversas


interpelaciones discursivas e identitarias y de los propios alcances hegemónicos de
su perfil/liderazgo político, lo que condensa simbólicamente la figura presidencial
de Evo Morales son las potencialidades, limitaciones, alcances, ambigüedades y las
(propias) proyecciones de este proceso estatal de la plurinacionalidad.

Reflexiones a modo de corolario

Dada la inmediatez histórica, no es posible hoy “medir” los efectos de la ar-


ticulación discursiva de este nuevo orden simbólico del Estado Plurinacional.
Una primera reflexión está asociada con el hecho de que hay temporalidades
distintas que operan simultáneamente, aunque no siempre de manera articulada.
La construcción del nuevo orden simbólico ha evocado una “memoria larga” o
referencia histórica que se remonta al periodo colonial y a las respectivas luchas de
resistencia indígena; sin embargo, esta no siempre ha coincidido con la “memoria
larga” estatal, que se remonta a la fundación de la República y al establecimiento
del Estado revolucionario de 1952 en forma de “memoria corta” o de mediana
duración, como diría Braudel (1992).
Otro hallazgo está conectado con la persistencia en la narrativa estatal de
aquellos íconos que dan cuenta de la constitución misma de la república. De allí
que los héroes mestizos/criollos de la lucha por la Independencia, Simón Bolívar,
sobre todo, estén presentes en el orden simbólico plurinacional, que también in-
cluye a héroes/heroínas criollos/mestizos como Eduardo Abaroa o Juancito Pinto
que se relacionan con el Estado de 1952. Es notable la invocación recurrente de la
producción simbólica del proceso nacionalista revolucionario en el actual Estado
Plurinacional y la permanencia de fechas cívicas o símbolos que hacen alusión al
sentimiento de “unidad cívica” e identidad nacional, aunque al mismo tiempo,
se cuestione su proyecto de mestizaje; y por otra parte, se evoquen protagonistas
indígenas de la lucha contra el orden colonial, como Túpac Katari y Bartolina
Sisa, o Zárate Willka, líderes de la insurgencia en el periodo republicano. En tal
sentido, el orden simbólico, más que un campo de articulación, es un campo de
disputa sobre la re-significación de los sentidos de nación y Estado. Es decir, una
disputa que gira en torno a la apropiación y re-apropiación de las distintas narra-
tivas históricas de los diferentes proyectos estatales. Esta pugna está presente no
solo en la celebración de los bicentenarios locales, en las celebraciones ancestrales,
en las celebraciones cívicas, sino también en los usos de los diferentes artefactos
culturales que forman parte del (nuevo) orden simbólico del Estado Plurinacional.
Por lo tanto, la Revolución de abril de 1952 y el Estado que surge allí no han
dejado la política boliviana y, mucho menos, sus referencias simbólicas, ya que,
como dice René Zavaleta: “Mientras haya gentes que invoquen estos términos
el estado plurinacional en bolivia y su simbología 309

existen, y aquí existen muchas gentes que invocan esos términos. De manera que
resultaría totalmente voluntarista decir que el nacionalismo revolucionario está
en extinción” (Zavaleta, en Mesa Gisbert, 1993: 54).
En suma, la narrativa estatal es reiterativa, aunque en muchos casos se com-
bina con íconos, rituales y fiestas ancestrales provenientes del mundo simbólico
indígena. Es importante precisar que en el nuevo orden simbólico las expresiones
de origen andino tienen mayor relevancia en menoscabo de otras expresiones
étnico-culturales que son marginadas e invisibilizadas. Es decir, se crea un andino-
centrismo, ya que el sentido simbólico de las celebraciones rituales y puestas en
escena por el Estado Plurinacional busca recrear “formas de mando” que in-
corporan elementos de la tradición política andina, principalmente, en espacios
restringidos de lo político y la política.
Desde el andamiaje institucional hay una reestructuración del orden sim-
bólico donde la nueva estética estatal centrada en lo indígena visibiliza aquello
que históricamente fue negado y excluido por una narrativa colonialista. No
obstante, estas alegorías indígenas no han logrado socavar aquellas capas rígidas
que cubren ese núcleo duro, donde el nacionalismo está instalado, por tanto, la
simbología que alude a lo “plurinacional” está aún restringida a la epidermis o
capa superficial del orden simbólico. Aquí estriba uno de los nudos gordianos del
Estado Plurinacional, asumiendo que la gestación discursiva de este proviene de
las organizaciones indígenas/campesinas que en el curso del debate constituyente
tenían su argumentación histórica en el cuestionamiento/interpelación al Estado
de 1952. Incluso este cuestionamiento hizo que en el Preámbulo de la propia
nueva Carta Magna se “ignore” al Estado del 52. Ahora bien, una explicación es
que en la construcción del Estado Plurinacional subyacen como núcleos duros
aquellos códigos provenientes del imaginario nacionalista y también republicano,
mientras que las alegorías que hacen parte de la narrativa descolonizadora se
expresa en los lugares de memoria (actos rituales ancestrales) y en los artefactos
simbólicos/estéticos (v.g. la wiphala), que operan en las capas epidérmicas de la
discursividad estatal pero sin poner en duda aquellos elementos que componen
las capas nodales donde se “sostiene” la propia “nacionalidad”, que es un ima-
ginario arraigado que tiene la capacidad de condensar/articular a las distintas
temporalidades que “entran en juego” en aras de la edificación de una Nación.
Posiblemente, aquí radica el gran dilema del Estado Plurinacional que se expresa
en un ambiguo e incluso contradictorio proceso de construcción del (nuevo)
orden simbólico en curso.
310 bolivia en el siglo xxi

Referencias

Anderson, Benedict
1983 Comunidades imaginadas. London: Verso.
Bridikhina, Eugenia (coord.)
2009 “La fiesta cívica. Construcción de lo cívico y políticas festivas”. Fiesta
Popular Paceña. Tomo iv. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos/
Convenio umsa-asdi/sarec.
Estado Plurinacional de Bolivia
2009 Constitución Política del Estado. Vicepresidencia de Bolivia.
Martinez, Françoise
2005 “Los usos y desusos de las fiestas cívicas en el proceso boliviano de
construcción nacional, siglo xix”. La mirada esquiva. Reflexiones po-
líticas sobre la interacción y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y
Perú). Martha Irurozqui (ed.). Madrid: csic/Siglo xxi.
Mesa Gisbert, Carlos D.
1993 De Cerca. Una década de conversaciones en democracia. Red PAT (54):
La Paz.
Paz Gonzales, Gonzalo
2012 Los vínculos difusos entre la Revolución de 1952 y el mestizaje. Página
web consultada julio 29, 2013. Recuperado de: www.rebelion.org/
noticia.php?id=148012.
Rivera, Silvia
1986 “Luchas campesinas contemporáneas en Bolivia. El Movimiento
‘katarista’, 1970-1980”. Bolivia hoy. René Zavaleta (comp.). México
df: Siglo xxi.
1993 “La raíz: colonizadores y colonizados”. Violencias encubiertas en Bolivia.
Tomo 1. Cultura y Política. Xavier Albó y R. Barrios (eds.). La Paz:
cipca. Aruwiyiri. 26-139.
Rodríguez, Gustavo
2011 “Guerra del Pacífico y el nacionalismo en Bolivia”. Revista Cuarto
Intermedio, núm. 96-97, 40-55.
Sanjinés, Javier
2005 El Espejismo del mestizaje. La Paz: pieb/ifea.
2009 Rescoldos del pasado. Conflictos culturales en sociedades postcoloniales. La
Paz: pieb.
Zavaleta, René
2008 Lo nacional popular en Bolivia. La Paz: Plural editores.
13
Descolonizando la historia colonial
de Bolivia en el siglo xxi: Negociación
de las fronteras entre el pasado,
presente y futuro en la película
También la lluvia (2010)
Laura Camacho Salgado / Nelson González Ortega

Introducción

El objetivo central de este capítulo es analizar en secciones contextuales y focos


específicos de estudio la película También la lluvia (2010), de la directora española
Icíar Bollaín, a la luz de la ‘inflexión decolonial’.1 Específicamente, se examina
cómo aspectos centrales de la inflexión decolonial como ‘colonialismo’, ‘coloniali-
dad’ y ‘modernidad’ se interconectan desde la era precolombina hasta el siglo xxi,
conformando estructuras de poder social, político y cultural que han acompañado
la intrigante historia social y política de Bolivia y América Latina.2

1 Los orígenes, construcciones conceptuales y modelos de análisis de los Estudios Decoloniales


surgen cuando prominentes investigadores –en su mayoría originarios de América Latina
(Dussel, Mignolo, Quijano y otros [Restrepo & Rojas, 2010])– constituyen el nuevo paradigma
crítico de la ‘inflexión decolonial’ que es un conjunto de conceptos acuñados en las ciencias
sociales en las últimas dos décadas para analizar las relaciones económicas, políticas y socio-
culturales entre el norte (discursos hegemónicos y geopolíticos del Atlántico norte) y el sur
(narrativas subalternas no occidentales) del mundo. Es decir, nuevas formas descolonizadoras
de reflexionar sobre las asimétricas relaciones de poder que existen entre “Occidente” y “el
resto del mundo”, desde las perspectivas de los sujetos subalternos (‘los oprimidos’): los pobres
del mundo que son la mayoría. Los conceptos centrales de esta teoría giran alrededor de la
colonialidad versus la de-colonialidad. El origen, difusión, validez, aplicación y carencias de
los estudios decoloniales y su diferencia con teorías críticas, como el postcolonialismo, se
explican en Restrepo & Rojas, 2010: 185-223.
2 “En términos analíticos, no podemos confundir el colonialismo (una forma de dominación
político administrativa a la que corresponden un conjunto de instituciones metrópolis/
colonias) con la colonialidad (que refiere a un patrón de poder global más comprehensivo y
profundo). Una vez concluye el proceso de colonización, la colonialidad permanece vigente
como esquema de pensamiento y marco de acción que legitima las diferencias entre sociedades,

[311]
312 bolivia en el siglo xxi

En la sección 1 se presenta brevemente la región de los Andes y su contexto


historiográfico y socioeconómico desde el origen precolombino del indígena boli-
viano a la llamada Guerra del Agua, sucedida en el año 2000. Primero, se examina
la época precolombina, desde el origen del indígena andino en el Epipaleolítico
hasta la caída del imperio inca. El foco de estudio aquí es el colonialismo interno
representado por el imperio inca. Segundo, se estudia la época colonial del altiplano
boliviano que se extiende desde la conquista de Pizarro en 1533 hasta la caída del
imperio español en 1825. El foco de estudio aquí son las relaciones de dominación
imperial española versus la resistencia indígena y peninsular en contra del sistema
colonial establecido en América por los hispano-europeos. Tercero, se examina
el régimen neoliberal implantado en Bolivia desde 1985 a 2000 y se analiza el
origen, establecimiento y decadencia del régimen neoliberal y sus efectos sociales
y económicos, revelados en la confrontación política en la Bolivia finisecular que
alcanza su auge con la Guerra del Agua del año 2000. El foco de estudio aquí es
el conflicto social provocado por la perenne injusticia socioeconómica y acen-
tuado por el orden neoliberal establecido en Bolivia a fines del siglo xx. Estos
tres focos de estudio no buscan analizar exhaustivamente la historia de Bolivia
de forma cronológica, sino que se proponen examinar brevemente la manera de
articulación de las dinámicas coloniales de poder, a través de la historia boliviana.
La elección de los diferentes momentos históricos corresponde a los interpretados
en la película También la lluvia.
En la segunda sección se parte del contexto histórico, social y político para
realizar un análisis puntual del discurso fílmico. Se hace énfasis aquí en las diver-
sas estrategias fílmicas que nacen del intento de decolonizar la historia colonial
de Bolivia. Los ejes de estudio en esta sección son tres: el primero es el análisis
del guión y la exploración de los diferentes niveles narrativos que establecen una
continuidad que permite el diálogo entre diferentes momentos de la historia
boliviana, poniendo énfasis en a) cómo las dinámicas coloniales no se acaban con
la independencia de España y b) los desafíos del cine en la construcción de la
“memoria histórica”. El segundo eje examina los modos en que el diálogo entre
los niveles narrativos y fílmicos se traduce en la construcción de diferentes esté-
ticas cinematográficas. El tercero plantea el tema de la representación y agencia
fílmica de la mujer. Aquí se hace hincapié en la importancia de la actriz María
(Cassandra Ciangherotti) y su “mirada” o “agencia fílmica”.

sujetos y conocimientos. […] Dada esta central distinción entre colonialismo y colonialidad, no
se puede confundir tampoco descolonización y decolonialidad. […] La descolonización se tiende
a circunscribir a lo que se ha denominado independencias políticas de las colonias que para
América empieza a finales del siglo xvii […] La decolonialidad, en cambio, refiere al proceso
que busca trascender históricamente la colonialidad (o […] la modernidad/colonialidad). Por
eso, la decolonialidad supone […] subvertir el patrón de poder colonial, aun luego de que el
colonialismo ha sido quebrado” (Restrepo & Rojas, 2010: 16-17).
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 313

El origen del indígena andino del altiplano boliviano

En el periodo Epipaleolítico (12.000-10.000 a.C) aparece evidencia antropológica


de ocupación humana en el yacimiento de Viscachani, en la parte del altiplano de los
Andes que hoy corresponde al territorio de Bolivia, cuya mayor parte de su población
y culturas más avanzadas han vivido entre 3.600 y 3.900 metros de altura en las fal-
das de la Cordillera de los Andes. Entre las más importantes poblaciones y culturas
indígenas bolivianas antiguas se cuentan la chiripa, viscachani y wankarani, que se
asentaron en los alrededores de la actual ciudad de La Paz y El Alto; sauces, cliza y
turupaya, en Cochabamba; los uru y chipayas, cerca del lago Titicaca; los kanatas y
los charcas, en los valles de Chuquisaca; y, la cultura tiawanaku (s. vi-xii), asentada
también cerca al lago Titicaca, la cual desarrolló, en más alto grado, el sistema de
estructuras sociales comunitarias basadas en la unidad familiar. Por medio de guerras
e invasiones, la cultura tiawanaku se extendió por el altiplano boliviano, influyendo
en otros pueblos y culturas asentadas en las actuales regiones bolivianas de Oruro,
Cochabamba, Potosí, La Paz y Sucre. Debido, entre otros factores, a la incapacidad
de organizar y gobernar extensos territorios y a la pérdida de sus conocimientos
técnicos y artísticos, la cultura tiawanaku decae, pierde su influencia y desaparece o
se fusiona con otras culturas andinas que empezaban a emerger en el siglo xii. Tras
la desaparición de la cultura tiawanaku, los aymara o coyas y los lupakas y omasuyos
lucharon por el poder político y territorial, y aunque dominaron militarmente a los
coyas o aymaras, adoptaron su cultura por ser más avanzada. Por consiguiente, la
comunidad pre-incaica aymara se estableció en las tierras altas del centro de Bolivia
hasta 1438, cuando el Pachacuti Inca venció a Chuchi Capac, último de los reyes
coya, dando así origen al imperio inca (1438-1532).
Bajo el mando de Wiraqucha y Pachakutij, los incas –pueblo de guerreros
originario de Cuzco, Perú– conquistaron extensos territorios y fundaron el impe-
rio inca del Tawantinsuyo, compuesto por cuatro regiones o suyos: Chinchasuyu,
Kuntisuyu, Antisuyu y Qullasuyu. Pese a practicar un modelo comunitario en
la distribución de la tierra, una minoría de nobles incas ejercía su derecho a la
propiedad privada, esto contribuía a la formación de una sociedad jerárquica y
desigual en cuya cúspide se ubicaba el Inca y un grupo minoritario de gobernantes
y funcionarios, mientras que en su base estaba una mayoría de campesinos.
Según el historiador Herbert S. Klein: “[E]l imperio inkaico mantuvo un
mosaico de estructuras políticas, religiosas y lenguas; [fue] el Estado y la estructura
económica más sofisticados que elaboraron los pueblos americanos con anterio-
ridad al siglo xvi” (1982: 44-45). No obstante, no hay que olvidar que el imperio
inca obtuvo un alto desarrollo gracias a la fusión de formas de organización social
y económica que asimiló de la cultura aymara.
La decadencia del imperio inca fue causada no sólo por las guerras entre los
hermanos Atahualpa y Huascar, hijos del inca Wayna Qhapaq, que guerrearon por
314 bolivia en el siglo xxi

convertirse en Inca, sino sobre todo por la llegada, en 1533, de los conquistadores
españoles, al mando de Francisco Pizarro, quienes derrotaron militarmente a
Atahualpa, el último gobernante del imperio inca.

La mirada imperial de España: Conquista y colonización de América


y el pensamiento anticolonial español de Antonio de Montesinos,
Bartolomé de las Casas y Francisco de Vitoria

El establecimiento del imperio español en el “Nuevo Mundo” empieza con el


viaje por el océano Atlántico que emprendió Cristóbal Colón el 3 de agosto de
1492, con poco menos de 100 marineros, desde Huelva (España) en dirección
a lo que él creía que eran las Indias Orientales (Asia).3 El viernes 12 de octubre
del mismo año, Colón llegó a un “nuevo mundo”, desconocido hasta entonces
por los europeos, el cual posteriormente fue llamado América.4 En el diario de
navegación, transcrito en 1493 por fray Bartolomé de las Casas, el propio Colón
describe su desembarque y toma de posesión, por medio de la ley imperial del
Requerimiento, de las Islas de los Lucayos o Islas de las Antillas (Cuba, Jamaica,
la Española –Haití y República Dominicana– y Puerto Rico). Estas islas, habitadas
por indios taínos del Caribe de origen arahuaco, están al este de Yucatán (México)
y al sureste de Florida (Estados Unidos).
Efectivamente, el Requerimiento enunciado en el Diario de Colón, primer
documento oficial escrito sobre América (y escenificado en el filme También la
lluvia, cf. sección segunda), constituyó un acto jurídico de apropiación territorial
y cultural practicado por el imperio español a través de los conquistadores y
funcionarios reales en el descubrimiento, conquista y colonización de América.5
Dos aspectos constitutivos del Requerimiento que lo descalifican, judicial y mo-
ralmente, ante el Derecho Natural de gentes son: primero, la escritura y lectura
de un contrato de adquisición de propiedad territorial privada por una autoridad
imperial en un idioma (español) que no entendía el indígena colonial que fue
desposeído de sus propiedades y, segundo, la práctica imperial de sustituir los

3 El controversial tema histórico de que un centenar de soldados españoles vencieran a miles


de indígenas en la conquista de América se documenta y analiza en Seven Myths of the Spanish
Conquest (Restall, 2003).
4 El desembarque de Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo en 1492, el primer encuentro entre
hispano-europeos e indígenas, narrado tanto por los vencedores como por los vencidos, así
como el origen del nombre América para designar el hemisferio occidental desconocido
hasta entonces, por los europeos, se estudia en Relatos mágicos en cuestión (González Ortega,
2006: 135-149), véase, en especial, el capítulo 7: “La visión de ‘el otro imperial’ y de ‘el otro
colonial’ en el Diario de Colón y en los manuscritos de y sobre los amerindios”.
5 Para una explicación detallada del Requerimiento como instrumento jurídico usado por el
imperio español para la expropiación-apropiación de las tierras de los indígenas de América
ver González Ortega op. cit., 2006: 135-149.
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 315

antiguos nombres indígenas con “nombre nuevo” en español: “A la primera [isla]


que yo fallé puse nombre Sant Salvador a conmemoración de su Alta Magestat,
el cual maravillosamente todo esto a[n] ha dado; los indios la llaman Guanahaní”
(Carta de Colón a Luis de Santángel del 15 de febrero de 1493, citada en Colón,
1986: 140). Es pues a través de estos actos de escritura y nominación que Colón,
en nombre de los Reyes Católicos, se apropia, de hecho y por derecho judicial,
de los territorios de los indígenas del Nuevo Mundo.
Posteriormente, el Requerimiento fue empleado por los conquistadores
Hernán Cortés y Francisco Pizarro para legitimar la apropiación de los extensos
territorios de Mesoamérica (1521) y de los Andes (1532), que después se convir-
tieron en los respectivos virreinatos de Nueva España (1535) y de Perú (1542),
con los cuales el imperio español estableció el extenso y complejo sistema colonial
en América que duraría hasta principios del siglo xix. “Así, la conquista castella-
na del Perú avanzó de una forma muy parecida a la de México. Una tecnología
inmensamente superior permitió que unos centenares de españoles dominaran
ejércitos indios de Millares” (Klein, 1982: 54; cf. nota 3, capítulo 13 de Camacho
Salgado y González Ortega).6 Al inicio del periodo colonial (1539-1824) de los
Andes se creó la Audiencia de Charcas con sede en Chuquisaca, bajo la dirección
de la Audiencia de Lima que, en 1542, se convirtió en el Virreinato de Perú y en
1776 se incorporó al Virreinato de la Plata, con sede en Buenos Aires.
En 1545 se descubren las minas del Potosí y se funda la ciudad boliviana del
mismo nombre. Con la llegada de los primeros franciscanos al altiplano boliviano
en 1535, comenzó la evangelización y, como consecuencia, se fundaron obispados
en Charcas (1552), La Paz y Santa Cruz (1605):

La sociedad se hallaba conformada por a) blancos (españoles y criollos), que eran


funcionarios reales, encomenderos, azogueros y grandes comerciantes que vivían
en las ciudades; b) mestizos, artesanos y pequeños comerciantes; c) indígenas,
muy numerosos, que trabajaban las minas de los españoles por el sistema de mita,
encomienda o jornal, y disponían también de las tierras de las comunidades; d)
esclavos dedicados fundamentalmente al trabajo doméstico o al cultivo de las tierras
tropicales. (Diccionario enciclopédico Espasa 1, 1995: 394)

En esta injusta y desigual sociedad colonial del siglo xvi, en la que conviven
virreyes, funcionarios reales, encomenderos, comerciantes e indígenas, surgen
religiosos de diversas órdenes eclesiásticas, como Antonio de Montesinos (1475-
1540), Bartolomé de las Casas (1484-1566) y Francisco de Vitoria (1485-1546).
Ellos abogan fehaciente y públicamente –en sermones, en reportes a la Corona

6 Debido a que el foco de estudio de este capítulo es la elaboración de una cronología socio-
política de los Andes bolivianos y sus pobladores no se comenta en detalle el desarrollo del
periodo colonial en Mesoamérica y en otras regiones del continente americano.
316 bolivia en el siglo xxi

española y en su gestión oficial con el imperio– por terminar con la esclavitud de


los indígenas por los españoles y para que se respeten, mediante la promulgación
de leyes reales, los derechos humanos básicos de los amerindios.
A principios del siglo xvi, en la Isla de la Española (territorios correspondien-
tes a los actuales países de Haití y República Dominicana), Antonio de Montesi-
nos, misionero y fraile dominico español, defendió a los indígenas en dos de sus
sermones y acusó a los colonizadores españoles de esclavizar, maltratar y torturar
a los indígenas que los desobedecían. Por encargo de fray Pedro de Córdoba,
director espiritual de la orden de los Dominicos de Santo Domingo, y frente al
gobernador almirante Diego Colón, y a importantes encomenderos de la Isla de
la Española, Montesinos denunció en sus sermones de diciembre 21 y 28 de 1510
tanto la esclavitud “legalizada” por la Encomienda como la violencia, la tortura y
la muerte y otros graves abusos a que eran sometidos los indios taínos por parte
de los comenderos españoles.7 En el primer sermón, denominado “Sermón de
Adviento”, el fraile Montesinos predica a viva voz su plegaria: “Yo soy una voz que
clama en el desierto” (“Ego vox clamantis in deserto”, Evangelio de San Juan 1, 23):

Para os los dar a cognoscer me he sobido aquí, yo que soy voz de Cristo en el desierto
desta isla; y, por tanto, conviene que con atención, no cualquiera sino con todo
vuestro corazón y con todos vuestros sentidos, la oigáis; la cual será la más nueva
que nunca oísteis, la más áspera y dura y más espantable y peligrosa que jamás no
pensasteis oír. Esta voz [os dice] que todos estáis en pecado mortal i en él vivís y
morís, por la crueldad i tiranía que usáis con estas inocentes gentes. Decid ¿con qué
derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel i horrible servidumbre aquestos indios?
¿Con qué auctoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban
en sus tierras mansas y pacíficas, donde tan infinitas dellas, con muerte y estragos
nunca oídos habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin dalles
de comer ni curallos en sus enfermedades [en] que, de los excesivos trabajos que
les dais, incurren y se os mueren y, por mejor decir, los matáis por sacar y adquirir
oro cada día? ¿i qué cuidado tenéis de quien los doctrine y cognozcan a su Dios y
criador, sean baptizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos? Estos, ¿no son
hombres? ¿No tienen ánimas racionales? ¿No sois obligados a amallos como a vosotros
mismos? ¿Esto no entendéis? ¿Esto no sentís? ¿Cómo estáis en tanta profundidad
de sueño tan letárgico dormidos? Tened por cierto, que en el estado [en] que estáis
no os podéis más salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de
Jesucristo. (Montesinos, citado en Las Casas, “Primera Comunidad de Dominicos
en América”, 1994: 1761-1762)

7 En el texto Relación acerca de las antigüedades de los indios, escrito por fray Ramón Pané a fines
del siglo xv y re-editado en el siglo xx (Arrom, 1974), se describe ampliamente la cultura
(territorio, lengua, religión, atuendos y costumbres) del primitivo pueblo taíno, el cual era
uno de los menos desarrollados del continente americano. El grado elemental de la primitiva
cultura taína y su desnudez contribuyó, en gran medida, al surgimiento del doble mito del
indio, como buen salvaje y como salvaje feroz.
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 317

Por primera vez en el continente americano se escuchó la voz de un español que


enumeraba las atrocidades a las que fueron sometidos los nativos por los encomende-
ros; denunciaba el comportamiento anticristiano de los encomenderos explotadores;
y, en fin, reclamaba justicia social y dignidad humana para los indígenas (cf. sección
segunda).8 La consecuencia de los dos sermones de Montesinos en las autoridades
imperiales, en los encomenderos y en los indígenas fue triple. La primera fue la
respuesta del gobernador almirante Diego Colón, las autoridades coloniales y los
encomenderos, quienes escribieron y enviaron una protesta oficial al rey Fernando,
El Católico, para expulsar a los Dominicos de la Española y destituir al fraile Mon-
tesinos. Sin embargo, el rey solo decidió prohibir a los Dominicos predicar sobre
temas relacionados con los indígenas. La segunda fue la formación, por orden real,
de una junta de teólogos en España, con el fin de deliberar sobre la situación de los
amerindios. Esta gestión culminó con la promulgación de las Leyes de Burgos del 28
de julio de 1513 que, en teoría, aliviaban el sufrimiento de los indígenas, pero que en
la práctica nunca fueron cumplidas por los encomenderos españoles. La tercera fue
la influencia de los dos sermones de Montesinos de 1510 en la conciencia religiosa
del, entonces encomendero, Bartolomé de las Casas (cf. sección segunda).
Bartolomé de las Casas fue un autodidacta en teología, filosofía y derecho
que llegó a la Isla de la Española en 1502 y se ordenó sacerdote en 1512. Influido
por los sermones de Montesinos, y temiendo que los indígenas se extinguieran
por los abusos de los colonos españoles, se dedicó, desde 1514 hasta su muerte
en 1566, a la acérrima defensa de los derechos humanos de los amerindios. En su
famoso y controversial libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias, escrito
en 1552, denuncia las consecuencias negativas de la conquista y la colonización
española para los pueblos indígenas del continente americano. Una primera ver-
sión resumida de la obra fue presentada al rey Carlos I y a la Junta de teólogos
de Valladolid que deliberó en 1550-1551. En esta se tratan “los justos títulos del
dominio de la Corona de Castilla sobre América” y los dos modos antagónicos
de entender la conquista9 y colonización de América. Según la Brevísima relación,
el primer modo abogaba por la defensa de los derechos humanos de los pueblos
indígenas de América. Por su parte, el segundo modo de interpretación, repre-
sentado por Juan Ginés de Sepúlveda, defendía el derecho de los españoles a
conquistar y colonizar a los indígenas por ser estos, según Sepúlveda, seres sin

8 Discurso de Antonio Montesinos representado en También la lluvia. Recuperado de https://


www.youtube.com/watch?v=4z6KCsi50tI
9 “La ‘Conquista’ es un proceso militar, práctico, violento que incluye dialécticamente al Otro
como ‘lo mismo’. El Otro, en su distinción es negado como Otro y es obligado, subsumido,
alienado a incorporarse a la Totalidad dominadora como cosa, como instrumento, como
oprimido, como ‘encomendado’, como ‘asalariado’ (en las futuras haciendas), o como africano
esclavo (en los ingenios de azúcar u otros productos tropicales)” (Dussel, 1994: 41-42; cf. ver
el concepto ‘otro’ en el presente capítulo, notas 1, 2, 20).
318 bolivia en el siglo xxi

alma, naturalmente inferiores y, por tanto, no aptos para ser adoctrinados en la


fe cristiana. Aunque no se obtuvo una decisión final sobre el derecho español a la
conquista y colonización de América, sí se produjo una serie de normas legislativas
que, junto a las Leyes de Burgos (1513) y a las Leyes Nuevas (1542), conforma-
ron las famosas Leyes de Indias, que estuvieron vigentes en la América española
entre 1523 y 1542 y sirvieron para reglamentar y normalizar, en cierto grado,
las relaciones sociales, económicas y políticas entre los pobladores de la colonia
española de América.10 En síntesis, el explorador, el encomendero, el misionero
y el obispo Bartolomé de las Casas escribió una serie de libros en contra de la
opresión de los indígenas por los hispano-europeos; libros que han inspirado a
posteriores pensadores revolucionarios del mundo entero.
El último principal pensador anticolonial español del siglo xvi fue fray Fran-
cisco de Vitoria, teólogo, filósofo, jurista y profesor en las universidades de París,
Valladolid y Salamanca. Sus lecciones universitarias sobre temas teológicos y jurí-
dicos, que fueron compiladas y publicadas por sus alumnos, debaten, entre otros
temas, sobre problemas morales del ser humano, la moral humana y la economía,
el homicidio, el matrimonio, la potestad civil y eclesiástica, las relaciones entre el
Concilio y el Papa, la guerra justa o injusta de los conquistadores y colonizadores
españoles en América, el maltrato y destrucción de los indígenas de América y de
sus culturas y la apropiación cuasi legal de territorios americanos por el imperio
español. Por su sólida labor intelectual de pensador anticolonialista que ha tenido
una amplia repercusión mundial y por su acérrima defensa de los derechos huma-
nos de los pueblos indígenas de América y del mundo, se considera a Francisco
de Vitoria uno de los fundadores del moderno Derecho Internacional Público.

La resistencia anticolonial indígena y la abolición del sistema colonial:


Túpac Amaru, Túpac Katari y otros movimientos de reivindicación
etno-social

Desde la época precolombina hasta el siglo xxi, los indígenas del altiplano boli-
viano se han rebelado por medio de guerras y protestas contra formas imperiales
(amerindias e hispánicas) de gobierno y contra gobiernos de Estados republicanos
y contemporáneos que han querido invadirlos, subyugarlos o privarlos, mediante
la violencia, de su derecho al autogobierno.11 En seguida, se comentan las princi-
pales formas de resistencia optadas por los indígenas andinos a través de los siglos.

10 El conjunto de normas legales reunidas en las Leyes de Indias fueron oficialmente promulgadas
por el rey Carlos II (1665-1700) y finalmente publicadas en 1680 con el título de Recopilación
de leyes de los reynos de las Indias (La Guardia, [1680] 1889).
11 Para una comprensión más completa de la resistencia de los bolivianos de ayer y de hoy contra
diversas formas de opresión imperial, véase Earth Politics. Religión, decolonization, and Bolivia’s
indígenous intellectuals (Ari, 2014).
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 319

Durante el corto periodo (1438-1532) que duró el régimen imperial de los


incas se realizaron numerosas guerras de liberación territorial:

[E]n 1460 se produjo una importante rebelión contra los incas en la zona de los reinos
del lago. El resultado fue que los restantes reinos independientes fueron conquistados,
instalándose mitmaqhuna de habla quechua en colonias por todos sus territorios,
especialmente en el valle de Cochabamba. (Klein, 1982: 39)

Las “Entradas” o excursiones armadas de saqueo a territorios del altiplano


andino (1533-1536), realizadas por el conquistador Francisco Pizarro, provocaron
la primera tentativa de resistencia indígena en contra del naciente imperio español,
promovida por Manco Inca o Manco Capac, hermano de Atahualpa, emperador
Inca. Al mando de miles de indios, Manco Capac cercó la ciudad de Cuzco durante
nueve meses hasta que la llegada del ejército de Alonso de Almagro lo obligó a huir
hacia la remota región amazónica de Vikabamba, donde fundó el Nuevo Estado
Inca con su capital, la ciudad sagrada de Machu Picchu. Manco fue sucedido por
su hijo, Sayri Tupac y su hermanastro Titu Cusi, quienes continuaron la resistencia
anticolonial hasta la muerte de Titu Cusi, en 1571, que nombró como sucesor al
hijo legítimo de Manco Inca, Túpac Amaru, que fue capturado y decapitado por las
tropas del virrey, el conde Francisco de Toledo. La decapitación de Túpac Amaru
en 1572 terminó con los últimos vestigios del imperio inca.
El memorable recuerdo del rebelde antiespañol Túpac Amaru sobrevivió
durante dos siglos, encarnándose en la persona de José Gabriel Condorcanqui,
que tomó el nombre de Túpac Amaru ii y lideró con su esposa Micaela Bastidas
Condorcanqui, en 1780-1782, la más grande rebelión andina. Esta rebelión tenía
como objetivo central el intento de resurgimiento del antiguo imperio inca en
oposición al imperio español, que seguía explotando a los indígenas en minas,
haciendas y obrajes y los obligaba a pagar un exagerado aumento de las alcabalas o
impuestos de venta promulgados en la legislación imperial de las nuevas reformas
borbónicas de fines del siglo xviii. Este movimiento social y militar indígena,
al cual se unieron miles de seguidores de casi toda la región andina, propuso un
programa revolucionario similar al que plantearían los movimientos sociales del
fines del siglo xx y principios del xxi. En este programa se exigía la devolución
de las tierras indígenas que habían sido expropiadas por los españoles, asimismo
se reclamaba el fin de la esclavitud de los indígenas a través de la abolición de dos
formas de trabajo –practicadas en el imperio inca y posteriormente adoptadas por
el imperio español–: el ‘yanaconazgo’ o trabajo doméstico servil y obligatorio y la
‘mita’ o trabajo forzado y no pagado en minas y haciendas. Esta poderosa prime-
ra revolución indígena anticolonial aterrorizó a las autoridades imperiales, a los
eclesiásticos, a los españoles y europeos y a los criollos que se unieron en un frente
militar común para confrontarla, matando a más de 100.000 indígenas de los Andes.
320 bolivia en el siglo xxi

Entre estos diversos movimientos de resistencia revolucionaria indígena


anticolonial, que se extendieron por toda la región de los Andes a fines del
siglo xviii, se destacó la rebelión indígena encabezada por Julián Apaza Nina
(1750-1781), jefe aymara conocido con el nombre revolucionario de Túpac
Katari o Tupaj Katari (‘serpiente grande y resplandeciente’, en aymara y que-
chua). En contra de la explotación socioeconómica a la que eran sometidos los
indígenas por los colonizadores españoles y en contra de su exclusión política
del gobierno de sus comarcas, Tupaj Katari comandó una rebelión de más de
40.000 indígenas en contra del imperio español y puso sitio dos veces a la ciu-
dad de La Paz en 1781, asediándola desde la población de El Alto durante 184
días: de marzo a junio y de agosto a octubre. Para sofocar esta rebelión, una de
las más prolongadas de la región de los Andes, las tropas de los virreinatos del
Perú y de Buenos Aires tuvieron que luchar conjuntamente en contra de ellos
por más de dos años.12
La rebelión encabezada por Túpac Katari inspiró la creación del katarismo
a fines del siglo xx. Es un movimiento político boliviano que comenzó a articu-
larse públicamente a principios de 1970, en un intento de recuperar la antigua
identidad de oposición política a la explotación económica interna y externa del
pueblo aymara. El movimiento katarista centró su programa de reivindicación
política en dos puntos fundamentales: 1) el derecho a que se reconociera que el
legado prehispánico y colonial aymara continúa articulándose en las repúblicas de
América Latina después de la Independencia (1810-24) y 2) el derecho a que se
reconociera que la población indígena en Bolivia es una mayoría demográfica y, por
tanto, debe ser tenida en cuenta en las principales decisiones gubernamentales. El
katarismo hace hincapié en que las naciones indígenas de Bolivia están sometidas
tanto a la opresión de clase como a la opresión étnica (Sanjinés, 2004: 14-15, 160).
Es relevante para el tema de este capítulo destacar que las tácticas de oposición
política usadas por Túpac Katari a fines del siglo xviii son semejantes a las usadas
a fines del siglo xx y comienzos del xxi por el katarismo y otros movimientos
sociales de Bolivia. Estas tácticas de resistencia consisten en cercar o sitiar La
Paz desde El Alto para bloquear la entrada de alimentos y productos de primera
necesidad a la capital y así presionar a la élite económica y política paceña a que
acceda a sus peticiones de reformas políticas. Las estrategias de asedio y bloqueo a
La Paz se han puesto en práctica en los grandes levantamientos sociales liderados
por los movimientos indígenas y cocaleros en la Guerra del Agua del 2000;13 en la

12 Entre otros historiadores que analizan la rebelión de Túpac Katari en su contexto histórico
y político se encuentran Sinclair Thompson (2002: 190) y Carlos D. Mesa Gisbert (2012:
213, 219-221, 234, 255).
13 En la película También la lluvia (2010), que se analiza en la sección segunda, se escenifican
las masivas protestas sociales ocurridas en Cochabamba, La Paz, El Alto y otras ciudades de
Bolivia durante la Guerra del Agua del año 2000 (cf. J. Hernández, s.f.).
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 321

Guerra del Gas de 2003, y en las revueltas sociales de 2005 que culminaron con
la presidencia de Evo Morales.

El régimen neoliberal (1985-2000) y sus efectos socioeconómicos


y políticos revelados en la Guerra del Agua (2000)

Entre los años 1985 y 2000, los bolivianos experimentaron grandes tensiones socia-
les debido a que existía, desde los gobiernos anteriores, una marcada desigualdad
económica, una profunda inequidad social y una injusta exclusión de los indígenas
de las esferas del poder. Este estado de completo desequilibrio económico, po-
lítico y social –que fue causado por la aplicación de políticas macroeconómicas
neoliberales por los gobiernos de la época– sirvió de caldo de cultivo a diversos
movimientos políticos finiseculares de reivindicación social, étnica y popular que
lucharon en contra de las draconianas medidas económicas del neoliberalismo (cf.
capítulo 3 de González Ortega).
En efecto, a fines del siglo xx, el conocido político Víctor Paz Estenssoro, en
su cuarto mandato presidencial (1985-89), tuvo que controlar la hiperinflación que
sufrió Bolivia mediante el apoyo que dio a su ministro de Planeamiento, Gonzalo
Sánchez de Lozada, para que aplicara la nueva modalidad del neo-liberalismo eco-
nómico conocida como “terapia del shock” y, así, tratar de controlar la ilimitada
hiperinflación que sufrió Bolivia, sobre todo, en la década del 80, pero también
en la última década del siglo xx.14
La oleada de protestas sociales sucedidas entre el 9 y el 11 de abril del año
2000 en Cochabamba y el resto del país, conocida como la “Guerra del Agua”,
intensificó la confrontación de las dos Bolivias que surgieron en 1952 con la Re-
volución Nacional: la Bolivia del régimen político-administrativo de orientación
económica socialista promovida por movimientos sociales y partidos políticos de
centro-izquierda versus la Bolivia del régimen político-administrativo de orien-
tación económica neo-liberal y conservadora apoyada por partidos de centro
derecha, a menudo, en alianza con empresas multinacionales y con los gobiernos
republicanos de Estados Unidos. En otras palabras, la Guerra del Agua acentuó
la confrontación entre una Bolivia pobre e indígena y otra Bolivia oligárquica y
transnacional (cf. capítulo 3 de González Ortega, nota 7). Tal confrontación se
haría evidente en las violentas protestas ciudadanas de la Guerra del Agua del
año 2000 que fueron el motor que propulsó las profundas transformaciones de
las estructuras tradicionales del poder político en la Bolivia actual.

14 El origen, establecimiento y los variados efectos socioeconómicos del neoliberalismo y de


la “terapia del shock” (Shock Therapy) en Bolivia se estudian en los capítulos 3 de González
Ortega y 11 de Mesa Gisbert, nota 21.
322 bolivia en el siglo xxi

En medio de esta crisis social boliviana, el Banco Mundial, siguiendo normas


neoliberales del mercado, advierte al exdictador y entonces presidente electo
Hugo Banzer que “si no privatiza el suministro de agua en el departamento
de Cochabamba, el Banco Mundial retendría 600 millones de dólares en la tan
necesitada disminución de la deuda externa de Bolivia” (Siekmeier, 2010: 173,
nuestra traducción).
Ante esta presión económica externa, el gobierno boliviano promulga la
Ley 2029 que autoriza la firma, en 1999, de un contrato leonino de provisión
de agua con la empresa norteamericana de ingeniería Bechtel, que formó un
consorcio multinacional llamado Aguas del Tunari, compuesto por la empresa
norteamericana Edison, el consorcio español Abengoa S. A. y las empresas boli-
vianas A. Petricevich y S. Doria Medina. Aguas del Tunari aumentó el precio de
suministro de agua en un 50% y, como consecuencia, en abril de 2000 hubo una
serie de protestas populares en Cochabamba y el resto del país, lideradas por un
grupo cívico llamado “Coordinadora del Agua”, que exigió al gobierno de Banzer
cancelar el contrato con Aguas del Tunari. Las protestas y las exigencias de los
manifestantes se ampliaron y se reprodujeron en todo el país: los maestros de las
escuelas públicas en zonas rurales hicieron huelga para reclamar el aumento de
sus salarios; en La Paz, los estudiantes se enfrentaron al Ejército,

la csutcb [Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia]


organizó bloqueos de caminos en varios puntos del país. El gobierno decretó el
estado de sitio. La Policía liderada por el mayor David Vargas se amotinó en La
Paz, pidiendo mejores salarios, lo cual debilitó seriamente al gobierno. La presencia
militar para restablecer el orden dejó como saldo varias muertes y centenares de
heridos. (Mesa Gisbert, 2012: 671)

La Guerra del Agua llevó la economía nacional al colapso, lo cual obligó al


presidente Banzer a terminar el contrato con Bechtel-Aguas del Tunari.
Es importante notar que los hechos políticos y sociales sucedidos durante
la Guerra del Agua no sólo han sido tratados en libros de historia y economía
política, como los citados en esta sección, sino también han sido ampliamente
representados en la literatura, la música y el cine contemporáneo, debido a que han
atraído la atención, a nivel nacional e internacional, sobre el auge de movimien-
tos sociales en contra del capitalismo y la corrupción y en pro de la ecología y la
justicia social para el indígena boliviano. En efecto, aspectos relacionados al tema
de la Guerra del Agua, además de ser tratados en la película También la lluvia, se
han tematizado en novelas de corte político y testimonial como La llanta pinchada
(2005), de José Antonio Gil, y en la canción de protesta “Latinoamérica” (2011),
escrita por Rafael Ignacio Arcaute, Eduardo Cabra y René Pérez e interpretada
por el grupo Calle 13, en el álbum Entren los que quieran.
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 323

También la lluvia, película de Icíar Bollaín: Una lectura


descolonizadora de la conquista y colonia de América

La cronología sociopolítica elaborada en la sección anterior (del Epipaleolítico al


año 2000) establece el contexto historiográfico y socioeconómico para conocer
las diferentes dinámicas coloniales, neoliberales, imperialistas y anticoloniales
desde el origen andino del altiplano boliviano hasta la Guerra del Agua. Dicho
delineamiento contextual, con su énfasis en las figuras de resistencia en la historia
boliviana, constituye la base para el análisis de la película También la lluvia (2010)
de Icíar Bollaín. Este largometraje, desde un primer momento, llama la atención
por su carácter transnacional, puesto que –además de ser una coproducción entre
España, México y Francia– está dirigida por una directora española siguiendo el
guión del británico Paul Laverty; la película tiene un elenco latinoamericano y
español y está filmada en Cochabamba, Bolivia. Información que resulta importan-
te reiterar puesto que constituye la puerta de entrada –Gerard Genette lo define
como ‘paratexto’ (1991: 261)– que la audiencia debe cruzar antes de ver la película,
la cual genera expectativas que condicionan la recepción del texto fílmico. En este
caso, el espectador podrá esperar un diálogo entre Europa y Latinoamérica.15 In-
tuición que se confirma rápidamente al leer una sinopsis de la película –que puede
ser considerada como parte del paratexto–: el director, Sebastián (Gael García), y
su productor, Costa (Luis Tosar), viajan a Cochabamba con el elenco para filmar
un largometraje que promete una relectura de la llegada de Cristóbal Colón a
América. Pero, durante el proceso de filmación, ocurre la Guerra del Agua, entre
el 9 y 11 de abril del año 2000, lo cual los obliga a parar el rodaje y cuestionar el
tema fílmico inicial sobre la conquista y colonia de América.
En esta sección se expondrá cómo Bollaín va más allá de lo anunciado por el
paratexto y explora la complejidad de la dinámica entre España y Latinoamérica. Re-
vela las relaciones desiguales de poder entre el “Otro-imperial”, hispano-europeo,
y el “Otro-colonial” (cf. notas 1, 2, 20 en el presente capítulo) y afirma que estas
prácticas opresoras no son exclusivas del periodo colonial, sino que persisten aún
en la industria cinematográfica transnacional y en las compañías multinacionales
de nuestro mundo actual inmerso en una creciente globalización periférica. Como
consecuencia, Bollaín considera nuevas formas fílmicas decoloniales de confrontar
el problema de las relaciones de poder. Por lo tanto, este apartado pretende analizar

15 La larga historia de colonización española en el continente americano, expuesta en el aparta-


do anterior, ubicó a España en la posición estratégica de mediador entre Europa y América
Latina (Santaolalla, 2007: 68). Esta posición hegemónica de España y Occidente no terminó
con la independencia de las colonias a principio del siglo xix. Se podría decir que en el plano
cinematográfico, dicha hegemonía, acentuada por el vínculo intercontinental, se tradujo, entre
otras cosas, en coproducciones que se establecieron de manera oficial en 1931 con la creación
del Primer Congreso Cinematográfico Hispanoamericano en Madrid, España.
324 bolivia en el siglo xxi

También la lluvia desde tres ejes: análisis narrativo del guión, de la cinematografía
y de las dinámicas de representación de la perspectiva femenina.

También la lluvia y su guión: Análisis decolonial del discurso fílmico

Paul Laverty cuenta, en una entrevista con David Walsh (2010), que la idea del
guión se origina en sus conversaciones con Noam Chomsky y Howard Zinn,
quienes estaban buscando alguien que pudiese escribir sobre el libro de Zinn, A
People’s History of the United States, en el que se hablaba de la llegada de Cristóbal
Colón a América. La primera versión del guión presentaba a Las Casas (cf. sección
primera) como protagonista y se ubicaba completamente en el siglo xv y xvi.
Elección que implicaba el deseo de reinterpretar y cuestionar la historia oficial del
imperio español en América poniendo énfasis en las dinámicas de representación
fílmica tanto de la culpa imperial, o “culpa colonial” de los españoles, como de la
“herida colonial” de los indígenas.16 Además, el énfasis en Las Casas se oponía a
las representaciones fílmicas de Hollywood que surgieron para celebrar –desde
una mirada masculina occidental– los 500 años de la llegada de Colón en América,
como en 1492: Conquest of Paradise (Ridley Scott, 1992) y Christopher Columbus:
The Discovery (John Glen, 1992). No obstante, para Laverty, este guión resultaba
demasiado distante y ajeno para el espectador actual (Walsh, 2010), por lo cual
era necesario generar un diálogo entre la memoria histórica y la situación lati-
noamericana actual. Diálogo que Laverty construye gracias a su fascinación por
la Guerra del Agua de 2000 en Cochabamba.
Como consecuencia, Laverty elabora una trama narrativa que permite el
diálogo entre tres momentos históricos o periodos temporales diferentes, de los
cuales los dos primeros hacen parte del guión (el periodo de la conquista espa-
ñola y la Guerra del Agua) y, el tercero, hace referencia al rodaje de la película
de Bollaín en Bolivia en el año 2010. Estos tres periodos se construyen en tres

16 Según Isabel Santaolalla, recientemente se han dado revisiones cinematográficas del vínculo
España- Latinoamérica como una realidad problemática y multifacética, lo cual puede ser
interpretado como una forma de redención tanto de la “culpa colonial” (Santaolalla, 2007:
71) de los hispano-europeos como de la “herida colonial” de los indígenas colonizados. La
dinámica de la culpa implica que subyace una situación de conciencia y una relación de “con-
cientización” entre colonizadores y colonizados, en la que los que habían colonizado desean
redimirse a través de una apertura cinematográfica alternativa hacia Latinoamérica. En los
estudios decoloniales, se llama ‘herida colonial’ a la huella dejada por el dolor derivado de las
experiencias vividas de los condenados de la tierra, de los damnés. Son experiencias forjadas
en situaciones de marginalización, sometimiento, injusticia, inferiorización, dispensación
y muerte. La herida colonial, que enrostra a la arrogancia imperial, las experiencias y sub-
jetividades de los damnés, deviene en condición de posibilidad de una perspectiva donde la
[…] “pluriversalidad de paradigmas […] no pueden ser absorbidos por la historia lineal del
pensamiento occidental” (Restrepo & Rojas, 2010: 162-163).
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 325

diferentes niveles narrativos o diegéticos:17 el nivel metadiegético hace referencia


a la narración dentro de la narración, la película dentro de la película, es decir,
la película que Sebastián está dirigiendo sobre Colón y tiene como objetivo des-
mitificar la imagen del conquistador –especialmente la creada por Hollywood en
ocasión del quinto centenario de sus viajes (Cilento, 2012: 246)–; el nivel diegético
es la narración principal en la que ocurre la Guerra del Agua y se problematiza la
posición de las multinacionales en América Latina, y el nivel extradiegético es el
proceso de grabación de También la lluvia, donde se realiza una autocrítica para
contemplar las implicaciones éticas de las coproducciones en el mercado global.
La existencia de diferentes niveles diegéticos permite una estrategia de reflexi-
vidad o mise en abyme,18 en la que la película enmarca el proceso de grabación de
otra película, es decir: la presentación de una película dentro de otra (figura 1).

Figura 1. Antón está viendo su imagen en el cine, en la que él está interpretando a Colón (00:37:19).

Esta construcción narrativa metafílmica permite develar las complejas di-


námicas que pueden producirse cuando se hace una representación histórica en
cine. Continuamente se le recuerda a la audiencia que la memoria histórica es una

17 Para el análisis fílmico del guión de También la lluvia se emplean los conceptos que Gerard
Genette utiliza para el análisis narrativo de los textos literarios. Esto responde principalmente
a la necesidad de explicar el diálogo entre los diversos niveles narrativos del guión para poder
explicar su construcción fílmica. Sin embargo, esto no implica que la narratología de Genette
pueda ser trasladada de manera exacta al análisis cinematográfico.
18 José Antonio Pérez Bowie cita a Sébastien Fevry, quien explica que en cine existen dos tipos
de mise en abyme: homogénea y heterogénea. En la primera, las estrategias de reflexividad se
articulan sobre un canal, ya sea el visual o el sonoro. La segunda, utiliza simultáneamente
recursos visuales y auditivos. En el caso de También la lluvia se trata de un mise en abyme he-
terogénea: “la inserción de un relato audiovisual (representación teatral o filme) dentro del
filme marco; el filme en segundo grado, o filme enmarcado, se presenta bajo la forma de una
creación artística que ‘refleja’ la temática o estructura del filme que lo alberga” (2008: 162).
326 bolivia en el siglo xxi

construcción que debe ser leída como un proceso de interpretación y que, como
tal, implica dinámicas de poder, transacciones económicas, entre otros aspectos,
que configuran los límites de la imagen y las perspectivas entre el objeto y el
sujeto filmado. Punto en el que hace eco la frase nietzscheana: “no hay hechos
sino interpretaciones”, y las teorías de Hayden White. White pone en entredicho
la división entre ficción e historia (1978: 99), lo cual afirma la imposibilidad de
construir una Historia única, veraz o “monofónica”19 que pueda sustituir la natural
polifonía inherente al hecho histórico. Tal como se aprecia en el siguiente diálogo
que ocurre en los primeros minutos de la película de Bollaín:

María. —Sebastián, dime una cosa, estamos en Bolivia, así como mucho sentido
pues no tiene, ¿verdad? Pues digo, estamos a unos 2.500 metros sobre el nivel del
mar rodeados por montañas a miles de kilómetros del Caribe.
Sebastián. —No, pues, es que acá Costa cree que Colon llegó en paracaídas.
Costa. —No, perdona, Costa sabe que esto está lleno de indígenas hambrientos y
eso significa extras. Miles de extras, nada de recurrir a esa mierda de efectos digitales.
Quiero poderío, que se vea que nos hemos gastado la pasta.
Sebastián. —No, Costa, no, esto puede ser un churro. ¿Has visto sus rasgos? Son
quechuas.
Costa. —¿Y?
Sebastián. —Cómo que ¿y? Que son indígenas de los Andes. ¿Qué hace Colón
entrevistándose con unos indígenas de los Andes?
Costa. —De los Andes o de donde sea. No sé, son indígenas. Eso es lo que querías.
¿No?
Sebastián. —No, no, no.
Costa. —Sebastián, no seas pesado, tío.
No me jodas, aquí se puede negociar con la gente, hoteles, trasporte, catering, o sea
lo que quieras.
María. —Entonces la razón es el dinero.

19 En Problemas de la poética de Dostoievski (1993), Mijail Bajtin desarrolla el concepto de ‘poli-


fonía’ que hace referencia a la multiplicidad de voces –cada una con su propia perspectiva y
validez– que aparecen en un texto que no ha sido monopolizado por la figura de un único
narrador. Como consecuencia, tal texto es un discurso ‘dialógico’ que reconoce la multipli-
cidad de perspectivas y su interacción entre ellas. De hecho, Bajtin afirma que todo discurso
–hasta los que se presentan como unívocos y monológicos– es dialógico, puesto que existe
en respuesta de otro discurso pasado (texto leído por ejemplo) y en anticipación a discursos
futuros. La inevitable polifonía en el discurso se puede conectar con la imposibilidad de tener
un narrador o un sujeto completamente neutral y objetivo, sobre esto, argumentaría Walter
Mignolo, años después: “The basic assumption is that the knower is always implicated, geo-
and body-politically, in the known, although modern epistemology (e.g. the hubris of the zero
point) managed to conceal both and created the figure of the detached observer, a neutral
seeker of truth and objectivity who at the same time controls the disciplinary rules and puts
himself or herself in a privileged position to evaluate and dictate” (2009: 4).
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 327

Sebastián. —Sí, siempre es el dinero. Siempre. Bueno en este caso, el poco dinero.
¿Me escuchaste productorcete de cuarta?
Costa. —Si la hubiéramos rodado en inglés tendríamos el doble de dinero.
Tendríamos el doble de público. Ya casi teníamos cerrado el acuerdo y fuiste tú y la
jodiste.
Sebastián. —Porque los españoles hablan español cabrón. ¿Te hubieras imaginado
lo que hubiera sido hacerla en inglés?
Costa. —Pues que hubiéramos sido la ostia.
María. —Entonces los españoles hablan español y los taínos que encontró Colón
¿hablan quechua?
Sebastián. —¿Así vas a estar? (00:06:00- 00:07:50)

Abrir la película con este conflictivo diálogo metafílmico, luego de ver la


escena de línea interminable del casting para los extras bolivianos y la imagen del
helicóptero cargando una cruz gigante, da cuenta del claro deseo de denunciar
cómo la industria cinematográfica no está exenta de las dinámicas del mercado. De
hecho, estas implican sacrificar detalles que harían de una representación histórica
un retrato más verosímil. María hace referencia directa a la poca prioridad que
se le da a la representación de los indígenas. Hecho que toma más fuerza cuando
empiezan a leer el guión de la película de Sebastián que empieza desde el punto
de vista de los indígenas:

Narrador. [lee el guión escrito por Sebastián] —Vemos los rostros sorprendidos
de varios niños taínos ocultos entre la vegetación, desde su punto de vista vemos
a Colón y a sus hombres pisando por primera vez el Nuevo Mundo. Hay algunas
embarcaciones pequeñas en la orilla. Los niños perciben un olor desagradable mientras
las extrañas criaturas mojadas y sucias, unos barbudos, otros calvos, se acercan hacia
ellos dando un traspié en la arena. Los chiquillos ocultos en los árboles se ríen y
comentan sorprendidos intentando comprender quiénes son esos extraños.
Colón. —Yo, Cristóbal Colón, humilde siervo del rey Fernando de Aragón y la
reina Isabel de Castilla, en nombre de Jesucristo, hijo del único Dios verdadero, tomo
posesión de estas tierras, mares y todo lo que contienen y con este acto proclamo
la soberanía de estas tierras y mares de la más graciosa de las majestades. (00:09:00
– 00:10:53)

El doble hecho de que la película se abra exponiendo el punto de vista de


los niños indígenas y que transcriba pasajes del diario de Colón muestra el de-
seo de Sebastián de re-leer o reinterpretar esos acontecimientos históricos de
la manera que él considera la más transparente. Sin embargo, luego se verá que
en su interpretación lo importante no es la mirada indígena, sino su enfoque
en la figura de Montesinos, cuyo sermón, o partes de este, se oirá tres veces a
lo largo la película, tanto en el nivel metadiegético como diegético. La primera
vez que se oye: “yo soy la voz de Cristo en el desierto de esta isla y estáis en
328 bolivia en el siglo xxi

pecado mortal” es cuando Juan/Montesinos (Raúl Arévalo) y Alberto/Las Casas


(Carlos Santos) están contándole a María, quien está filmando el “detrás de
escenas”, sobre sus personajes. La segunda vez, es cuando todo el elenco está
cenando en un restaurante y, alzando sus copas entre risas, al unísono, todos
repiten el fragmento del sermón de Montesinos, despojándolo de su carácter
solemne. La tercera vez es cuando Juan está preparando su escena y repite la
totalidad del sermón. Es solo en el último caso que al sermón se le da fuerza,
hecho que resulta importante, puesto que inmediatamente después aparece
Daniel/Hatuey (Juan Carlos Aduviri) pronunciando su discurso en contra de
la privatización del agua, en las violentas confrontaciones sociales sucedidas
durante la Guerra del Agua:

Daniel. —Venden nuestros ríos contra nuestra voluntad. Venden nuestros pozos,
nuestros lagos. Y la lluvia que cae sobre nuestras cabezas por una ley. Compañeros,
es increíble, no nos permiten recoger el agua que cae de la lluvia por esa ley. Y ¿quién
se queda con esa lluvia? ¿Una compañía cuyos propietarios están en Londres y en
California? Compañeros, ¿qué más nos van a robar ahora? ¿El vapor de nuestro
aliento? ¿El sudor de nuestra frente? Pues les digo, que lo único que van a conseguir
de mí es una buena meada. (00:29:14)

La inserción del discurso de Montesinos que culmina con la protesta de Daniel


enmarca tanto el deseo de alcanzar una veracidad histórica como su imposibilidad.
Por eso, se presenta como una repetición que solo cobra sentido en el diálogo
con el nivel diegético, puesto que conecta el antiguo sermón que denunciaba las
injusticias que cometían los conquistadores contra los indígenas en la Colonia
con la moderna injusticia de privatizar el agua a los indígenas de hoy.
De igual manera, el diálogo entre los diferentes niveles diegéticos abre la
posibilidad de crear personajes más complejos, ya que los actores no se limitan a
interpretar personajes históricos siguiendo un guión ajeno, sino que denuncian,
desde dentro del filme, los límites arbitrarios de esa representación. Por lo que,
el espectador, inconscientemente, genera un puente entre el personaje histórico
y el actor que lo está interpretando. Por ejemplo, en el nivel diegético, Antón
(Karra Elejalde), el actor que interpreta a Colón, simboliza la voz subversiva que
denuncia las incoherencias de la industria del cine como fuente de explotación (cf.
notas 15 y 16 en el presente capítulo) y critica la reinterpretación que Sebastián
hace de Colón: “El plan está claro, santificas a este par de cabrones y a mí me
linchais. Esto no es arte, es pura propaganda” (00:22:25). La voz de Antón en la
diégesis se percibe como un contrapeso de la imagen explotadora del Colón en
la metadiégesis, lo que produce una empatía por el personaje Antón y, por ende,
con tal contrapeso, se le otorga la profundidad psicológica de la que carece el
personaje de Colón en el nivel metadiegético. Por su parte, Montesinos y Las
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 329

Casas, representados de una manera muy heroica en la metadiégesis, como las


primeras voces en levantarse y denunciar la colonización del imperio español,
resultan ser los actores más cobardes cuando en el nivel diegético (realidad boli-
viana) empiezan a complicarse más las protestas en contra de la privatización del
agua del año 2000:

Antón. —Corred, corred conejillos, cabrones cobardes, ¿qué haría tu amigo


Bartolomé?
Alberto. —Vete a la mierda.
Antón. —Tú, mucho yaku, mucho pobrecitos indios, y ¿ahora qué? ¡Que les den!
Alberto. —¿Qué coños podemos hacer?
Antón. —Te lo están diciendo, tío: ir a un sitio seguro y acabar nuestro trabajo.
Eso es lo que tenemos que hacer. Se los debemos, coño. (01:15:54)

En el caso del protagonista indígena Daniel/Hatuey, su personaje es casi


un espejo entre ambos niveles, como rebelde anticolonial y como subversivo en
el año 2000, en ambos casos se presenta como la imagen de la resistencia. Esto
puede ser interpretado como el deseo de dignificar la imagen del indígena/bo-
liviano. En ambos niveles la actuación de Daniel/Hatuey es coherente: por un
lado, en la metadiégesis, personifica la resistencia indígena durante la Conquista
y la Colonia, mientras que en la diégesis, no solamente revela que la industria
cinematográfica repite las prácticas coloniales, sino que también es uno de los
líderes en la Guerra del Agua. Daniel/Hatuey, como imagen fílmica del rebelde
militante en la resistencia, cobra aún más importancia cuando, en la construcción
fílmica de su personaje, se coloca su actuación en contraposición al discurso del
alcalde de Cochabamba:

Alcalde. —Dada su larga historia de explotación, los indios llevan la desconfianza


en los genes. Se hace muy difícil razonar con ellos, cuando, además, son analfabetos.
Pero eso sí, tenemos informes objetivos de profesores de Harvard, fbi.
Antón. —Me encantaría, me encantaría ver cómo se las arreglan esos cabrones del
fbi para alimentar a sus familias con 40 putos dólares al mes.
Alcalde. —En fin, en este mundo globalizado los indios se dedican a quemar los
recibos de agua y lanzar piedras a la Policía. Es el victimismo contra la modernidad.
Sebastián. —Oiga, pero, no quiero ser maleducado, a mí me parece que una persona
que gana dos dólares al día no puede soportar un incremento en el precio del agua
de 300%, ¿no? Digo, por lo menos, es lo que a mí me cuentan.
Alcalde. —Es curioso, eso es lo que me han dicho a mí que ustedes les pagan a
los extras.
Sebastián. —Sí, pero nosotros tenemos un presupuesto muy, muy ajustado.
Alcalde. —Eso es lo que nos pasa a todos. Si cedemos un centímetro, estos indios
nos llevarán a la Edad de Piedra. (00:53:46)
330 bolivia en el siglo xxi

En este contexto, la lucha de Daniel/Hatuey cobra aún más importancia


puesto que no solamente representa una lucha contra las multinacionales, sino
también reconoce la confrontación de dos Bolivias: la Bolivia “blanca”, elitista y
minoritaria y la Bolivia indígena y mayoritaria (cf. capítulo 3 de González Ortega,
nota 7 y sección inicial del presente capítulo).
Hasta aquí se han analizado las estrategias que Laverty utiliza en la construc-
ción del guión para problematizar las representaciones de la conquista española.
No obstante, Bollaín, en una conferencia en la Universidad de St. Andrews (2014),
explica que, para ella, el mayor riesgo no fue la representación de la conquista
española sino la representación de la Guerra del Agua. La decisión de filmar en
Cochabamba, diez años después de la Guerra del Agua, era a la vez un deseo
de conservar la veracidad de los hechos y un riesgo que ponía en evidencia la
dificultad de contar tanto la historia del “otro colonial” como su “otredad”.20 En
realidad, la totalidad de actores y extras bolivianos que participaron en la película
que Bollaín dirigió en el año 2010 vivieron y fueron agentes activos en la Gue-
rra del Agua del año 2000. En otras palabras, Bollaín estaba dirigiendo actores
no profesionales para actuar y representar un guión que ellos, indirectamente,
habían escrito diez años antes. Así, los bolivianos fueron actores de la interpre-
tación que Bollaín y Laverty hicieron de su propia historia. Todos debían seguir
un guión ajeno y enmarcado en un juego de cámaras extranjeras. Una vez más
se revela que la historia será contada desde una perspectiva extranjera, lo cual
se hace evidente, repetidas veces, cuando en la diégesis se muestra la distancia
existente entre el elenco y los bolivianos, puesto que a excepción de Daniel/
Hatuey y su familia, los extras se presentan como un ente colectivo con el cual
no se establece un diálogo.
Surgen entonces las preguntas: ¿quién es o debería ser el legítimo narrador/
director de un hecho histórico? ¿Es acaso necesario pertenecer a un grupo étnico
específico o ser testigo del acontecimiento narrado para poder transmitir una
representación más completa de estos acontecimientos?

20 “En términos generales, el ‘otro’ es el que está separado de uno mismo […] Dentro de la
teoría poscolonial, puede referirse a los otros colonizados que han sido marginalizados por
un discurso imperial e identificados por su diferencia con el centro […] Otredad, describe
los diversos modos en que el discurso colonial produce sus sujetos […] la construcción de
‘el O/otro’ es fundamental en la construcción de [la imagen] de uno mismo. El proceso de
otredad puede ocurrir en toda clase de narrativas colonialistas” (Ashcroft, 1998: 169, 170,
171, 172, mi traducción). En los estudios decoloniales, los conceptos de Otro y otredad han
sido adoptados y desarrollados principalmente por el filósofo argentino Enrique Dussel, que
propone que el “descubrimiento de América” (las comillas de Dussel para marcar lo que él
considera lo mal llamado) fue el primer encuentro entre el “yo-europeo-colonizador” y el
“otro-amerindio-colonizado”, durante el primer encuentro en América, en 1492, entre el
hispano-europeo (el otro imperial) y el indígena (el otro colonial) (Restrepo & Rojas, 2010:
81).
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 331

Análisis de la fotografía y estética cinematográfica

Para poder interpretar la estructura narrativa, Bollaín presenta también una


solución cinematográfica que permite a la audiencia crear puentes o construir
distancias entre los niveles diegéticos:

Bollaín is concerned with trying to find a cinematic rhetoric capable of representing


different and even opposing political contexts, not as a priori principles but as a
dialogical exchange […] in order to deliver her anti-colonialist argument through
an innovative aesthetic. (Cilento, 2012: 249)

Figura 2. Nivel metadiegético (uso de un estilo cinematográfico que evoca la épica narrativa). En esta escena, los
españoles están quemando a Daniel/Hatuey y a “sus 12 discípulos” en la cruz. Promete ser la escena final de la
película de Colón dirigida por Sebastián (01:07:47).

Figura 3. Nivel diegético. En esta escena, el elenco está ensayando el guión en el hotel. Antón está actuando la parte
en la que Colón, mediante la ley del Requerimiento (cf. presente capítulo, nota 5), toma posesión de las tierras y
declara la soberanía de la Corona (00:10:51).
332 bolivia en el siglo xxi

Figura 4. Intercalación de imágenes de la televisión boliviana que se transmitieron durante la Guerra del Agua
del año 2000 (00:56:39).

Figura 5. El detrás de escena filmado por María (00:07:40).

También la lluvia está construida a través de las siguientes cuatro perspectivas


estéticas: 1) el relato metadiegético de Cristóbal Colón se presenta como una
épica (figura 2), lo que hace eco, en alguna medida, a las otras representaciones
fílmicas de Colón; 2) la diégesis donde el elenco de la película de Cristóbal Colón
se encuentra en Cochabamba durante la Guerra del Agua (figura 3); 3) la inclusión
de extractos de imágenes televisivas, radio y archivos de prensa (figura 4); y 4) las
imágenes en blanco y negro de la película que se presenta como un documental
(figura 5).
Los dos primeros registros tienen la misma calidad fotográfica, ambos filma-
dos en 35mm, lo cual permite que tengan colores vibrantes y una alta resolución.
Como resultado no hay una distancia visual evidente entre el nivel diegético y
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 333

metadiegético (figuras 2, 3). Este punto subraya la imposibilidad de dibujar una


línea entre pasado y presente y, por ende, sugiere que el colonialismo no ha llegado
aún a su fin. Según Fabrizio Cilento, el segundo registro fílmico es un diálogo y
homenaje a la tradición cinematográfica latinoamericana. Por un lado, la grabación
de la Guerra del Agua de Cochabamba evoca los documentales producidos en
los 60 y 70: “characterized by the use of location shootings, a mix of professional
and non-professional actors, natural lighting, hand held cameras, and a degree
of improvisation in the dialogues” (Cilento, 2012: 246). Por otro lado, la calidad
íntima de las secuencias que registra al elenco durante la filmación está vinculada
con la Nueva Ola de los años 90:

No longer epic, spectacular, or revolutionary, but rather intimate, realist, and


ultimately reformist, the most innovative cinema in Latin America […] strategically
incorporates a multiplicity of cinematic practices in order to highlight what Damián
Fernández calls, in another context, affective realism. (Schroeder Rodríguez, 2012:
108)

El tercer registro está conformado por imágenes de archivo de la televisión


boliviana del año 2000. Estas secuencias, llenas de pixeles y a baja resolución,
revelan al público global la crisis del agua en Bolivia (Cilento, 2012: 248). La in-
corporación de estas imágenes problematizan el proceso de su recepción, ya que
muchas veces las imágenes son consumidas como copias idénticas y veraces de la
realidad, aunque se revelen como producto de una construcción, lo cual resulta en
la imposibilidad discursiva de crear un retrato completo y objetivo de la realidad.
Sin embargo, también se pone énfasis en la portabilidad de la imagen. Es decir,
la representación de la realidad permite la difusión de la representación de otra
realidad, allende de fronteras geográficas y límites temporales.

Dinámicas de representación desde una perspectiva femenina

Al poner en juego diferentes niveles diegéticos y diversas estéticas, los especta-


dores deben saltar del punto de vista de Sebastián –constantemente socavado por
el retrato cambiante de Antón/Colón– a una voz anónima que surge de la televi-
sión y la radio, y de allí, a la perspectiva de María,21 y finalmente, a la de Bollaín.

21 En este punto es importante considerar las políticas de la mirada planteadas por Laura Mul-
vey, que parten de las teorías psicoanalistas y feministas. En “Visual Pleasure and Narrative
Cinema”, Mulvey afirma que en el cine narrativo clásico la mujer ha sido el objeto pasivo
(erótico) de la mirada (masculina) –“to-be-looked-at-ness” (1975: 808)–, mientras que la
figura masculina es activa y es la productora de sentido. Asimismo, argumenta que, en este
tipo de cine, se presenta una masculinización del espectador (tanto hombres como mujeres).
334 bolivia en el siglo xxi

Como consecuencia, el filme no construye una voz monofónica, sino reconstruye


un discurso polifónico (cf. presente capítulo, nota 19) que simultáneamente se
“deconstruye”, esto es: se construye y reconstruye. En este punto, es necesario
notar la importancia de María, ya que su personaje revela la problemática de la
cuestionadora mirada femenina. La mirada de María es inquisitiva y activa, y es
a través de sus ojos que la audiencia empieza a percibir a los bolivianos (Cilento,
2012: 251) y sus problemas, independientemente de su rol de extras en la película.
Es importante resaltar que, aunque ella es latinoamericana, es percibida
como una extranjera y su mirada aún no es familiar con la realidad indígena
latinoamericana. Tal como Sebastián, ella hace parte de una Latinoamérica
“blanca” ajena de la realidad boliviana aymara y quechua. Punto que nos recuer-
da que Bollaín, Laverty, María y Sebastían son cuerpos étnica y culturalmente
marcados, que parten de un locus de enunciación ajeno a la historia enunciada
(Mignolo, 2009: 2). Aunque la mirada de María es más inquisidora que la de
Sebastián, en el proceso de darles la voz a los bolivianos, ella cae en el deseo de
imponer su propio discurso:

María. —[Le pregunta a Daniel mientras lo está filmando] Como, ¿qué fue lo que
más te gustó de tu personaje? ¿Tal vez lo que representa como figura de resistencia
indígena o plantear la colonización desde un punto de vista diferente?
Boliviano. —No, a él solo le interesa la plata y nada más.
[Ríen todos]
Boliviana. —Y ¿tienes escenas de amor?, ¿con cuántas chicas te besas? ¿Te tienes
que desnudar?
Boliviano. —Daniel, ¿cómo has llegado ahí tan chiquito?
María. —No chicos. [Apaga la cámara].
Boliviano. —¿Y tú qué haces aquí?
María. —Estamos haciendo un documental de la película.
Boliviano. —Estás preguntando mucho. Daniel, no confíes en ella.

No contenta con las respuestas, María apaga la cámara y, al hacerlo, se


cuestionan los límites, a veces arbitrarios, del discurso fílmico. Con todo, la
inserción de María, como personaje indagador, hace que la figura femenina
adquiera un rol importante en la película. Su importancia surge de la posibilidad
de determinar los límites de las imágenes que irán en el “detrás cámaras” de la
película. Es decir, la posibilidad de controlar la representación fílmica permite
que ella establezca un contra-discurso en su relación de diálogo con los prota-
gonistas masculinos.

En contra posición, tanto Bollaín como María podrían ser consideradas como un ejemplo
que rompe esa dicotomía, mirada pasiva/femenina y mirada activa/masculina, para plantear
una búsqueda de una mirada activa femenina.
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 335

La inclusión de las mujeres bolivianas en la diégesis y la metadiégesis juega


también un rol importante. En el nivel metadiegético deben ser analizados dos
momentos importantes: 1) la escena en la que la mujer mayor está a punto de
ser devorada por los perros españoles y 2) la escena en la que las madres deben
actuar como si ahogasen a sus bebés. En la primera, la cámara registra, en plano
medio, el episodio en el que la mujer se sienta, mirando a los españoles, mientras
se toca el pelo esperando lo inevitable (figura 6). En ese momento la cámara se
acerca a su cuerpo y el encuadre se convierte en un primerísimo plano o extreme
close-up en el cual la mitad del encuadre se llena con su mirada y la otra mitad con
el paisaje desenfocado (figura 7). Luego, la cámara ubica al espectador dentro de
su mirada, es decir, la audiencia toma su punto de vista en el preciso instante que
ella va a ser atacada por los perros (figura 8).

Figura 6 (00:42:07)

Figura 7 (00:42:37)
336 bolivia en el siglo xxi

Figura 8 (00:42:39)

Esta continuidad en el montaje, que usa imágenes de diferentes encuadres,


tiene como consecuencia que la audiencia experimente una identificación psi-
cológica con la mujer, como sujeto anónimo. En esta secuencia, la cámara abre
la posibilidad de presentarle a la audiencia esta mujer indígena, una de las miles
de personas autóctonas que han permanecido fuera de la historia oficial, cuyas
voces han sido silenciadas y cuya memoria ahora puede ser rescatada, o más bien,
recreada a través de las imágenes del director (Sebastián/Bollaín).
En la segunda escena, las mujeres bolivianas que actúan como extras se oponen
a interpretar la escena en la que ahogan a sus bebés argumentando que, aunque
sea una representación ficcional, ellas no son capaces, ni siquiera, de imaginar
aquella posibilidad. Entretanto, mientras una de las madres está cantando una
canción de cuna en quechua para calmar a su bebé, la cámara captura un medio
plano de las madres con sus bebés para luego acercarse y hacer un primerísimo
plano de los bebés (figura 9).

Figura 9 (00:44:50)
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 337

Como resultado, la acción se detiene por un momento y la audiencia puede


apreciar sus cuerpos y oír sus llantos. Luego, estas mujeres salen del encuadre,
mientras que Daniel/Hatuey le informa a Sebastián la decisión de las mujeres
de no actuar en la escena del ahogamiento de los bebés, momento en el que la
cámara toma un gran plano general o long shot de encuadre, visiblemente dividi-
do en dos (figura 10): en un lado aparece el elenco de la película y en el otro los
extras bolivianos. Esta brecha entre ambos grupos (tanto en un plano visual como
metafórico) prueba ser imborrable.

Figura 10. En este encuadre se hace evidente la distancia entre el elenco extranjero y los extras bolivianos (00:45:02).

Las mujeres rechazan actuar la escena que Sebastián impone sobre el aho-
gamiento de los bebés aunque el argumento es la representación de un hecho
histórico verdadero:

The drowning sequence also serves to raise some questions related to the anti-
colonialist films of which Even the Rain itself is an integral part. How far can an anti-
colonialist film go with the violent exploitation of native bodies before becoming a
cinematic spectacle itself? (Cilento, 2012: 255)

Se llama así la atención sobre la complejidad de interpretar y mostrar hechos


históricos en el cine, sin adherirse a una perspectiva colonialista o imperial. Del
mismo modo, esa escena indaga sobre el proceso de representación de la figura
femenina durante la Conquista y la Colonia. Sobre este punto resulta importan-
te mencionar los textos de Margarita Zamora (1990) y Mario Klarer (1993), en
los que examinan la imagen de la mujer durante el periodo colonial de América.
Estos dos autores exploran la construcción de la mujer a través de los ojos de los
colonizadores, en especial en los textos de Colón. Ambos coinciden en que el
Nuevo Mundo es genderized como un topos femenino, es decir, el Nuevo Mundo
338 bolivia en el siglo xxi

se presenta como una alegoría de la imagen femenina (Klarer, 1993: 5), en un


contexto donde las mujeres se habían construido como la imagen del “otro cultu-
ral” (Klarer, 1993: 15), la cual surgía en contraste de la poderosa figura masculina
de España. Esta construcción antinómica se presentaba en el discurso oficial
español con el fin de justificar el proceso de invasión y subyugación del indígena
por los conquistadores españoles: “Columbian writing of discovery inscribes the
characteristics of otherness and difference in a discourse that is unmistakably
and persistently gender-specific. The feminization and eroticization of the sign
‘Indies’ are articulated in two seemingly contradictory operations-idealization
and denigration” (Zamora, 1990: 146).
A pesar del énfasis en la representación de América como un locus femenino
en el Diario de Colón, no existe un espacio significante para la descripción de las
mujeres indígenas. Ellas están generalmente representadas como una serie de
cuerpos que se encuentran en el anonimato de la colectividad y cuyas voces per-
manecen silenciadas. Este silencio histórico se transforma en el deseo de Bollaín
de otorgar a los cuerpos femeninos un protagonismo en su película. Esto implica
un modo de re-leer la historia oficial de una manera sutil, sin darles a las mujeres
una voz fuerte, ya que un cambio tan abrupto podría ser interpretado como un
discurso explícito y políticamente orientado. Esta mirada sigilosa de la cámara
hacia los personajes femeninos no se limita al nivel metadiegético, sino que resulta
importante también en la diégesis. Bollaín presenta las mujeres bolivianas como
sujetos activos del cambio político, especialmente como madres que luchan por
el agua para sus hijos en las protestas bolivianas del año 2000. Dicho esto, es im-
portante mencionar la escena en la que Costa conduce a través de las barricadas,
llevando a su lado a la mamá de Belén. En este punto la cámara enfoca a mujeres
que están en plena lucha física con miembros de las Fuerzas Armadas de Bolivia.
Una vez más, en esta escena, Bollaín no hace un comentario explícito del rol des-
empeñado por la mujer en la Guerra del Agua: la inclusión de las figuras femeninas
se presenta como un acto significativo en sí mismo. La inestabilidad de la imagen
de la mujer y las preguntas sin resolver son coherentes dentro las dinámicas de la
película. A través de una estética híbrida que pone en diálogo escenas de tipo épico
y documental, la directora española dirige su mirada a los personajes femeninos,
quienes han permanecido en silencio tanto en la representación española como en
la latinoamericana, ofreciéndole a los espectadores el gran poder de sus imágenes.
Por lo anterior se puede concluir que Bollaín, repetidamente, pone en eviden-
cia la necesidad de crear un discurso polifónico para generar una interpretación
de un hecho histórico. El juego entre los diferentes niveles narrativos y estéticos,
introducidos en También la lluvia, no solamente marca acontecimientos claves de
la historia boliviana, sino que denuncia la existencia de prácticas coloniales aún
presentes en Bolivia. Ese diálogo entre los diferentes niveles narrativos y fílmicos
genera una distancia con el objeto narrado que recuerda al espectador que él está
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 339

frente a una película que, a su vez, ha sido producto de prácticas colonizadoras


todavía presentes en la industria cinematográfica.

Reflexiones finales

En la sección inicial de este capítulo se elaboró una cronología histórico-política


entorno al origen de los indígenas andinos y su establecimiento en el territorio que
comprende hoy Bolivia. El objetivo de la sección inicial y de todo el capítulo fue
comentar, a la luz de la inflexión decolonial, los principales momentos históricos
de resistencia protagonizados por los indígenas (Túpac Amaru, Manco Kapac,
Túpac Katari, el katarismo) y por los españoles (los religiosos, Montesinos, De las
Casas y De Vitoria), en contra tanto de la opresión imperial inca y española como
de la injusticia económica a que fueron sometidos los indígenas bolivianos durante
el auge del régimen neoliberal (1985-2005). Esta sucinta cronología histórico-
política sirvió de contexto para el análisis decolonial de la película También la lluvia.
En la sección final, primero, se analizó el universo de expectativas generado
por el paratexto de También la lluvia, donde se explota su orientación transnacional
y se anuncia su carácter híbrido (Santaolalla, 2007: 72). Segundo, se exploraron
las estrategias narrativas que Laverty utilizó en la escritura del guión con el fin de
crear un diálogo entre las prácticas coloniales durante la conquista de América por
los españoles (siglos xv y xvi) y las revueltas sociales sucedidas en Cochabamba y
otras ciudades y regiones de Bolivia durante la llamada “Guerra del Agua” (2000),
y también con el momento del rodaje de la película (2010). Se cuestionó aquí la
problemática del cine, en tanto “memoria histórica”, así como el debate de quién
está o no autorizado para contar la historia. Tercero, se comentó la necesidad de
crear un diálogo entre diferentes estéticas cinematográficas para permitir la fluidez
de diferentes niveles diegéticos (Genette, 1991). Cuarto, se examinó la intención
de Bollaín de crear una mirada activa femenina o “agencia fílmica”, a través de la
inclusión de la cámara de María. Asimismo, se planteó el tema de la representación
fílmica de la mujer como ser ausente durante la conquista de América a través de la
práctica jurídica imperial del Requerimiento, lo cual se contrastó con la actuación
beligerante de la mujer indígena en los disturbios de la Guerra del Agua del año 2000.
La película También la lluvia fue producida en el año 2010, diez años des-
pués de la oleada de protestas ocurridas en 2000, en Cochabamba, entorno a
la Guerra del Agua. Dado que en esta película se plantean relaciones de poder
social, económico y político entre el otro imperial hispano-europeo y el otro
colonial indígena, el análisis decolonial elaborado en este capítulo ha resultado
no solamente­adecuado, sino también críticamente productivo. En efecto, sobre
la base de conceptos provenientes tanto de la narratología de Genette (diégesis,
relato digético, extradiegético, mise en abyme) como de la inflexión decolonial
340 bolivia en el siglo xxi

(Otro/otredad, culpa imperial/herida colonial, colonialismo/colonialidad y mo-


dernidad/decolonilidad) se ha demostrado que la película de Bollaín plantea un
encuentro entre distintas épocas históricas, diversas etnias, diferentes culturas,
ideologías políticas contrapuestas y la puesta en escena de innovadoras técnicas
cinematográficas. En suma, es de esperar que el modelo de análisis decolonial
de la historia hecho aquí, a través del estudio del discurso fílmico, suscite en los
investigadores de ciencias sociales nuevos análisis interdisciplinarios no solo de
la historia de Bolivia, sino también de la historia de cualquier país del mundo.

Referencias

Arcaute, R. I. et al.
2011 “Latinoamérica”. Entren los que quieran. Intérprete Calle 13.
Ari, W.
2014 Earth Politics. Religion, decolonization and Bolivia’s indigenous intellectuals.
Durham and London: Duke University Press.
Arrom, J.
1974 Fray Ramón Pané. Relación acerca de las antigüedades de los indios. México:
Siglo xxi.
Ashcroft, B. et al.
1998 Key concepts in Post-Colonial Studies. London: Routledge.
Bajtin, M. M.
1993 Problemas de la poética de Dostoievski. Bogotá: fce.
Cilento, F.
2010 “Even the Rain: A Confluence of Cinematic and Historical Tempora-
lities”. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, vol. 16: 245-258.
Colón, C.
(1986) (1492-1493 [1493-1496]; 1498-1500; 1502-1504). Diario de Colón. Textos
y documentos completos. Prólogo y notas de Consuelo Varela. Madrid:
Alianza Editorial.
De la Guardia, Miguel
1889 Las leyes de Indias. Madrid: Establecimiento Tipográfico de Pedro
Núñez.
De las Casas, Bartolomé
1994  Historia de las Indias. Obras Completas, 5.  Madrid: Alianza Editorial.
Diccionario Enciclopédico Espasa 1.
1995 p. 394.
Dussel, E.
1994 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad. La
Paz: Plural editores - Centro de Información para el Desarrollo - cid.
descolonizando la historia colonial de bolivia en el siglo xxi 341

Genette, G.
1991 “Introduction to the Paratext”. New Literary History, vol. 22, núm.
2: 261 -272.
Gil, J. A.
2005 Con la llanta pinchada. La Paz: Plural editores.
González Ortega, N.
2016 Relatos mágicos en cuestión. La cuestión de la palabra indígena, la escri-
tura imperial y las narrativas totalizantes de Hispanoamérica. Madrid/
Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Hernández, J.
La guerra y el agua. Informe Semanal. También la lluvia Icíar Bollaín.
(s.f.). Página web consultada enero 30, 2017.
Klein, H. S.
1982 Historia general de Bolivia. La Paz: Librería Editorial Juventud.
Klarer, M.
1993 “Woman and Arcadia: The Impact of Ancient Utopian Thought on
the Early Image of America”. Journal of American Studies, vol. 27: 1-17.
Mesa Gisbert, Carlos D. et al.
2012 Historia de Bolivia. La Paz: Editorial Gisbert.
Mignolo, W. D.
2009 “Epistemic Disobedience, Independent Thought and De-Colonial
Freedom”. Theory, Culture & Society, vol. 26, núm. 7-8: 1–23.
Mulvey, L.
1975 “Visual Pleasure and Narrative Cinema”. Psychology, Society and Ideo-
logy. 803-816.
Pardo, A.
2007 “Spanish Co-Productions: Commercial Need or Common Culture?
An Analysis of International Co-Productions in Spain From 2000 To
2004”. Zoom Out: Crossing Borders in Recent European Cinema New-
castle: Cambridge Scholar Publishing. 88-127.
Pérez Bowie, J. A.
2008 Leer el cine. La teoría literaria en la teoría cinematográfica. Salamanca:
Ediciones Universidad de Salamanca.
Perriam, C. et al.
2007 “The Transnational in Iberian and Latin American Cinemas: Editors
Introduction”. Hispanic Research Journal, vol. 8, núm. 1: 3–9.
Restall, M.
2003 Seven Myths of the Spanish Conquest. New York: Oxford University Press.
Restrepo, E. & Axel Rojas
2010 Inflexión decolonial. Fuentes, conceptos y cuestionamientos. Popayán: Uni-
versidad del Cauca.
342 bolivia en el siglo xxi

Sanjinés C. J. 
2004 Mestizaje Upside-Down: Aesthetic Politics in Modern Bolivia. Illumina-
tions. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.
Santaolalla, I.
2012 “También la lluvia (2010): El Dorado burning”. The cinema of Icíar
Bollaín. Manchester: Manchester University Press. 199 -221.
2007 “A Case of Split Identity? Europe and Spanish America in Recent
Spanish Cinema”. Journal of Contemporary European Studies, vol. 15,
núm. 1, : 67-78. doi: 10.1080/14782800701273383
Schroeder Rodríguez, P. A.
2012 “After New Latin American Cinema”. Cinema Journal, vol. 55, núm.
2: 87-112.
Siekmeier, J. F.
2010 The Bolivian revolution and the United States, 1952 to the present. The
Pensilvania State: University Press.
Thompson, S.
2002  We Alone Will Rule: Native Andean Politics in the Age of Insurgency.
Madison: University of Wisconsin Press.
Walsh, D.
2013 Even the Rain and the need for dealing with complexity. World Socialis
Webside. Página web consultada octubre 23.
White, H.
1978 Tropics of Discourse. Essays in Cultural Criticism. Baltimore: Johns
Hopkins­University Press.
Zamora, M.
1990 “Abreast of Columbus: Gender and Discovery”. Cultural Critique,
núm. 17: 127-149.

Conferencia:

Bollaín, I.
2014 La mirada de Icíar Bollaín. Spanish Symposium - Q and A session
with Iciar Bollain. University of St Andrews. University of Andrews,
página web consultada julio 24, 2014. Recuperado de https://vimeo.
com/101398261

Filmografía:

Bollaín, Icíar (Director)


2010 También la lluvia [Even the Rain].
14
Problemas y contradicciones
del “gobierno indígena”:
Reflexiones de un intelectual aymara
Carlos Macusaya Cruz

Introducción

Bolivia ha obtenido cierta notoriedad a nivel internacional tras la victoria electoral


de Evo Morales en diciembre del año 2006, hecho que se conoció como la elección
del primer presidente indígena en la historia de este país. Se puede decir que la
elección de Morales como presidente de Bolivia fue un fuerte golpe a un mundo
simbólico en el que el “indio” tenía un lugar específico, lejos de ocupar un cargo
alto de mando. Entre la imagen étnica de Morales y las personas de rasgos físicos
diferentes de Morales, que hasta 2006 habían ejercido la presidencia de Bolivia,
había un contraste muy claro: el poder había tenido hasta entonces un color, unos
rasgos físicos, pero Evo no tenía ni ese color ni esos rasgos.
Desde que Morales asumió la conducción del Estado, en enero de 2006 hasta
el presente, han pasado más de diez años. En este tiempo muchas cosas sucedieron
y no es fácil poner un “sin fin” de hechos en un orden cronológico minucioso, ni es
esa mi intención, aunque es necesario referirse a ellos. En este capítulo trataré de
resaltar aspectos que están vinculados con dos puntos específicos: la orientación o
vocación indígena del gobierno y el papel político que han desempeñado los indí-
genas en el mismo. Ciertamente hay muchos otros temas muy importantes, como
el manejo económico de los recursos del Estado, las relaciones internacionales,
la aplicación de las autonomías, y un largo etc., pero pienso que un punto fuerte
del gobierno es la identidad indígena que ha logrado posicionar, especialmente a
nivel internacional, pues, Bolivia, desde el año 2006, ha sido conocida y reconocida
nacional e internacionalmente por ser un país donde un “indígena” es presidente.
En función de abordar los dos puntos planteados, la orientación indígena
del gobierno y la función política y gubernamental de los indígenas, trazaré, a

[343]
344 bolivia en el siglo xxi

modo de antecedentes, una especie de punteo muy escueto de lo ocurrido en la


participación política indígena desde los años 80; seguidamente, plantearé algu-
nas observaciones sobre la orientación indígena del gobierno, pasando después
a observar algunos aspectos referidos a su función gubernamental; luego, haré
algunas observaciones sobre las taras coloniales que se han ido reproduciendo
en el nuevo Estado Plurinacional, para finalmente concluir con apuntes sobre
algunos procesos contrarios a la retórica oficial.

Antecedentes de la política boliviana: 1982-2016

En 1982, luego de varios gobiernos dictatoriales, asume el gobierno en Bolivia la


udp o Unidad Democrática Popular y, en lo que respecta a la participación indí-
gena, ocuparon curules parlamentarios, como diputados por La Paz, dos aymaras:
Luciano Tapia, por el Movimiento Indio Tupaj Katari (mitka), y Constantino
Lima, por el Movimiento Indio Tupaj Katari 1 (mitka-1). Se trata de dos per-
sonajes que se presentaron, a través de organizaciones “indias”, como candidatos
a la presidencia de Bolivia en las elecciones de 1980. El más destacado de estos
dos ‘indianistas’ fue Lima, pues entre otras cosas, lanzaba sus discursos en el
Parlamento solo en idioma aymara, en una época en el que lo identitario era algo
marginal. Es con estos personajes que los indígenas empezarán a ocupar espacios
parlamentarios asumiendo una identidad aymara y denunciando el carácter colo-
nial del Estado boliviano, pero además, buscando perfilar un gobierno “indio”.
En las elecciones de 1985, el Movimiento Revolucionario Tupaj Katari de
Liberación (mrtk-l) logra obtener dos diputaciones: por La Paz, Víctor Hugo
Cárdenas, y Walter Reynaga por Potosí (sobrino del célebre Fausto Reinaga);
dos políticos pertenecientes al katarismo (cf. capítulo 13 de Camacho Salgado y
González Ortega, nota 12), otra corriente política que surge entre los “indíge-
nas” andinos. El mrtk-l logra una diputación correspondiente a Víctor Hugo
Cárdenas, pero por la anulación de mesas que hizo la Corte Nacional Electoral
de entonces, el mrtk-l pierde ese espacio. En 1993, luego de una alianza entre
el mrtk-l y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (mnr), Víctor Hugo
Cárdenas llega a ser el primer vicepresidente aymara de Bolivia. En su gestión se
promulgaron medidas como el reconocimiento legal de las Tierras Comunitarias
de Origen; la descentralización, que permitió la elección de gobiernos locales; la
reforma educativa y el reconocimiento del carácter “multilingüe y pluricultural”
de Bolivia en su Constitución Política mediante una reforma.
Es notable que en 1986, el ala radical del mitka, a la cabeza de Felipe Quis-
pe, forme la Ofensiva Roja de Ayllus Tupajkataristas (orat), que en 1989 toma
el nombre de Ejército Guerrillero Tupaj Katari (egtk). Este proyecto armado
iba a contracorriente de las tendencias multiculturalitas que empezaron a ganar
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 345

terreno, no solo entre los “progresistas”, sino entre los propios indianistas, pero
será sofocado en 1992. Por otra parte, ya por esos años, luego de las consecuencias
prácticas e ideológicas que tuvo la aplicación del Decreto 21060,1 el tema “étnico”
tomó importancia en varios sectores que darían cuerpo a varias organizaciones
no gubernamentales (ong), las cuales, en 1990 y 1992, movilizaron a indígenas,
en especial a los de tierras bajas para buscar “inclusión” y “reconocimiento”.
Estas movilizaciones sociales indígenas serán las manifestaciones más claras de
la importancia política que estas instituciones irán jugando en este país, muy en
especial en cuestiones “indígenas”.
Entre el año 2000 y 2001 se produjeron en la parte andina de Bolivia bloqueos
protagonizados por los aymaras, bloqueos dirigidos por la csutcb o Confedera-
ción Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, entonces encabezada
por el indianista Felipe Quispe Huanca. Lo importante de estos bloqueos radica
en que cuestionaron el carácter colonial del Estado y perfilaron masivamente el
ideal de que los “indios” deberían gobernar Bolivia, a diferencia de la Guerra del
Agua (2000), en Cochabamba, que simplemente cuestionó las políticas neolibe-
rales. El año 2002, el Movimiento Indígena Pachakuti (mip), dirigido por Felipe
Quispe, logró obtener seis diputaciones. Uno de esos diputados fue Germán
Choque Condori (más conocido como Germán Choquehuanca), quien, en una
de sus acaloradas participaciones en el Parlamento, arrojó al piso la Constitución
Política del Estado afirmando: “a los aymaras no nos han preguntado si queríamos
ser bolivianos”, hecho que causó un gran escándalo en los sectores “blancoides”
pero fue visto con mucha simpatía por otros sectores.
Desde el año 2000 se vivió una crisis económica y política en el país que dio
lugar a otras movilizaciones masivas en los años 2003 y 2005. Fue un periodo
en el que dos aspectos políticos se discutían en las movilizaciones y en otros
espacios de deliberación no formales; aspectos que se resumen básicamente en
dos ideas indianistas que se fueron posicionando en distintos niveles: “hace 500
años que no manejamos nuestros recursos naturales” y “hace 500 años que no
nos gobernamos”. La primera idea aludía a las discusiones sobre la privatización
del agua (2000) y sobre la exportación del gas (2003),2 mientras la segunda idea
aludía al debate sobre quienes debían gobernar Bolivia para ejercer control sobre
los recursos a los que se aludía en la primera idea.
En diciembre del año 2005, el Movimiento Al Socialismo (mas) logró aglutinar
a varios representantes de organizaciones sociales, muy activas como movimientos
sociales entre los años 2000 y 2005, y con el apoyo de sectores de “clase media” Evo

1 La promulgación e implicación política que tuvo en Bolivia el Decreto 21060 se estudia en


el capítulo 3 de González Ortega.
2 Las causas, desarrollo y desenlace sociopolítico de las llamadas Guerra del Agua (2000) y
Guerra del Gas (2003) en Bolivia se comentan ampliamente en el capítulo 3 de González
Ortega, puntos a y c.
346 bolivia en el siglo xxi

Morales fue electo para ejercer el cargo de primer mandatario,­lo que se promovió
como la elección del “primer presidente indígena de Bolivia”. El mas había logrado
ya un segundo lugar en las elecciones del año 2002 y contaba con una importante
representación parlamentaria. Por otra parte, esta elección se da en un escenario en
el que la fuerza social de movilización se vuelca a la urnas a favor del mas, aunque la
posición de esta organización fue ambigua en relación a temas como la nacionaliza-
ción de los hidrocarburos, pues el mas saltaba de una propuesta a otra, propugnando
“50 a 50”, mientras otras organizaciones como la Federación de Juntas Vecinales
de El Alto (fejuve) o la Central Obrera Boliviana (cob) pedían nacionalizar.
Pero, en el periodo abierto por las movilizaciones aymaras del año 2000, que llegó
hasta las movilizaciones del año 2005, ni el mas ni Evo Morales tuvieron un papel
protagónico en dichas movilizaciones, tampoco su eje discursivo fue la formación
de un “gobierno indio” o el posicionamiento de la identidad “indígena”; aspectos
que sí fueron centrales en el discurso del indianista de Felipe Quispe.
En enero de 2006 se posesionó a Morales como primer mandatario en dos
ceremonias: una “ancestral” en Tiahuanaco y otra “occidental” en el Congreso. El
segundo era un acto habitual en la transmisión de mando, mientras que el primero
fue presentado como una “ceremonia ancestral”, aunque se creó para tal fecha y sus
autores no fueron “indígenas”. Desde entonces el gobierno dio a su gestión el nom-
bre de “Proceso de cambio”, el cual estaría supuestamente dirigido por “indígenas”.
En general, podemos decir que el mas enfrentó en su primera gestión
(2006-2010) una oposición articulada solo con la intención de “sacar al indio de
la presidencia”, mientras que en su segunda gestión (2010-2015), esa oposición
se atomizó sin llegar a ser un problema y, en tal situación, salieron a relucir los
conflictos y contradicciones al interior del gobierno; y en lo que va de su tercera
gestión (2015 al presente), se nota un proceso lento de desgaste en el que lo “in-
dígena” es algo ya abandonado en los discursos oficiales.
Dos medidas han marcado el gobierno del mas desde su primera gestión: la
llamada nacionalización de los hidrocarburos y la realización de una Asamblea
Constituyente.3 En el primer caso, en la llamada nacionalización, que fue en rea-
lidad un cambio de contratos, se trató de un acto que, en función de su difusión
mediática, tuvo un gran despliegue de contingentes militares, entre soldados
armados y vehículos, como por ejemplo, tanques de guerra. Ciertamente, este
cambio de contratos, y los precios favorables de los hidrocarburos a nivel inter-
nacional, generaron mayores ingresos para el Estado. Mucho de esos ingresos
se han destinado al pago de bonos como el Juancito Pinto y Juana Azurduy,
además de la Renta Dignidad (cf. en el presente libro, capítulo 10 de Morales).

3 La llamada “nacionalización de los hidrocarburos” y la “Nueva Constituyente”, junto a otras


directivas del gobierno de Evo Morales y el mas, se explican en el capítulo 15 de González
Ortega.
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 347

Esta medida, por aquel despliegue militar, causó un revuelo mediático impresio-
nante. Sobre Bolivia caía la mirada de las más grandes cadenas de información
nacional e internacional. Ya no solo se trataba de que un “indio” fuera presidente
de este país, sino que además ese “indio” estuviera atentando contra la propiedad
privada y la seguridad jurídica para la inversión de capitales. El presidente fue
visto como un “indio comunista”, alguien que quería revivir la experiencia de
la Unión Soviética o hacer de Bolivia una Cuba, en medio del continente. Esta
misma acción, en otros sectores, causó gran simpatía, no solo en Bolivia, sino en
latitudes internacionales. El gobierno de Morales fue visto como la puesta en
marcha del “socialismo comunitario”. Su fama creció y se convirtió en la figura
de la izquierda más promovida en América, por lo que “movimientos indígenas”
bolivianos ganaron prestigio como movimientos anticapitalistas.
El segundo hecho de importancia en la primera gestión del mas, a la cabeza
de Morales, fue la Asamblea Constituyente, otra de las grandes ofertas del mas
durante su campaña. El gobierno encontró un buen escenario para llevar adelante
esta oferta ya que contaba con mucho respaldo en el electorado. El 2 de julio del
primer año de gobierno de Morales se realizó la elección de asambleístas en la
que el partido oficialista obtuvo 137 representantes de 255, pero no logró los dos
tercios; tema que luego sería una bandera de la oposición para frenar a la mayoría
absoluta que estaba en manos del Movimiento Al Socialismo. El 6 de agosto de
2006 se instaló la Asamblea Constituyente en Sucre, la “ciudad blanca”. El de-
sarrollo de la Asamblea fue tortuoso. La oposición no atinaba a nada más que a
bloquearla y el oficialismo no podía imponerse. Hubo temas que empantanaron
el avance de las sesiones, por ejemplo, el tema de los dos tercios contra la mayoría
absoluta, la discusión de si la Asamblea era originaria o derivada. No obstante,
el asunto más problemático fue el de la sede de gobierno, la disputa por una
ciudad (La Paz o Sucre) que pudiera ser la sede de los poderes del Estado. Este
tema complicó mucho a la Asamblea ya que, al ser hábilmente utilizado por la
oposición, casi lleva a que la Constituyente fuera abortada. Contra viento marea
y con ajustes hechos en Oruro, la Constituyente no pudo sesionar en Sucre, pero,
con ayuda de representantes de distintas fuerzas políticas, se obtuvo un texto que
el 25 de enero del año 2009 se puso a consideración de la población boliviana,
habilitada para votar en un referendo. La mayoría voto a favor de aprobar aquel
documento que hoy es la Constitución vigente en Bolivia.4
El términos económicos, estos diez años del gobierno de Morales y el
mas han sido de crecimiento y estabilidad, hecho resaltado por organizamos
internacionales,­en lo que influyó, no solo el alza de los precios internacionales

4 Los intensos debates entre los sectores oficialistas del mas y la oposición que surgieron tanto
en el proceso de escritura de la Constituyente (2006-2008) como en el referendo, aprobación
y constitucionalidad de la nueva revolución de 2009 que instituye el Estado Plurinacional de
Bolivia es ampliamente comentada en el capítulo 5 de Marsteintredet.
348 bolivia en el siglo xxi

de los hidrocarburos, sino también el de los minerales, hecho que dio lugar al
florecimiento de cooperativas mineras; asimismo, la actividad comercial creció
enormemente.5 Esta estabilidad económica ha sido, en los últimos años, bandera
del discurso del gobierno, mientras que aquello que fue su eje discursivo, lo in-
dígena en relación a la descolonización, el “Vivir Bien” –que en buena medida se
contiene en la Constitución vigente– se ha ido dejando de lado.6

El carácter indígena del gobierno del mas

Sin lugar a dudas el sello distintivo del gobierno del mas, por lo menos a nivel
de imagen, ha sido el de ser un “gobierno indígena”. Hay varios elementos que
se conjugaron en función de darle fuerza y validez a esta idea: la imagen del pre-
sidente; la exhibición de parlamentarios con “trajes típicos” indígenas; el colocar
un canciller indígena como imagen de exportación en el Ministerio de Relaciones
Exteriores; la introducción en la Constitución de 2009 de asuntos constituciona-
les considerados “indígenas”, que darían un sentido plurinacional y comunitario
al Estado; y, en fin, la creación de algunas instituciones como el Viceministerio
de Descolonización o las universidades indígenas. Todo esto acompañando por
la puesta oficial en escena de una serie de rituales, supuestamente “ancestrales”,
potenciados por una gran campaña mediática.
Cualquier organización política tiene entre sus objetivos posicionar una
imagen, tanto de su líder como de la organización que dirige, con el fin de ser
mejor vistos. En el caso del mas, la imagen que han trabajado desde el gobierno
tiene como núcleo duro la figura de Evo Morales Ayma: sus rasgos físicos, su
trayectoria sindical, el lugar de su nacimiento y su trayectoria de vida, todo fue
muy bien explotado mediáticamente para dar una imagen “indígena”, pese a que
Morales no proviene de una trayectoria de lucha “indígena” que haya buscado
gobernar el país.7 De hecho, se contrapuso simultáneamente el color de piel de
Evo, sus rasgos físicos, frente a los rasgos y color de los anteriores gobernantes,
vinculando lo somático con lo ideológico-político. El gobierno así se presentó,
y aún se presenta, como distinto de los anteriores, resaltando fundamentalmente
la figura o personae del presidente.

5 La bonanza económica generada por el alza de los precios de los hidrocarburos durante la
gestión gubernamental de Evo Morales (2006-2016) es explicada en detalle en el capítulo 10
de Morales.
6 La directiva del “Vivir Bien”, como elemento central de la Constitución de Bolivia de 2009,
se explica en el capítulo 7 de Requena y Hoffmann y en el capítulo 15 de González Ortega.
7 La construcción simbólica de la imagen de Evo Morales en los medios de comunicación y en
la literatura boliviana contemporánea se analiza detalladamente en el capítulo 3 de González
Ortega, punto j, y en el capítulo 12 de Arce y Tórrez.
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 349

Si bien la figura del líder es central, cosa tan común en la política del país,
en la imagen que el gobierno proyecta se articulan más los componentes étnico-
culturales que los ideológicos. Sumado a la imagen de Morales está la del ex-
canciller David Choquehuanca. Choquehuanca, que en los años 80 profesaba el
marxismo y no jugaba a ser “sabio”, ahora, en su calidad de canciller, ha sabido
jugar diestramente con los prejuicios y estereotipos que los “occidentales” tienen
sobre los “indígenas”. Empleando una retórica antagonista, ha presentado a los
“originarios” como radicalmente opuestos a los “blancos”, convirtiendo a estos
últimos en la encarnación de una cultura maligna, mientras que los primeros repre-
sentarían la bondad pura. Una de sus frases célebres, que ilustra la consistencia de
sus ideas, es la que afirma: “…primero están las aves, las mariposas, las hormigas,
los cerros, los ríos, las estrellas, todos ellos… Para nosotros (‘los indígenas’), el
ser humano está en último lugar”.8 Frase que está totalmente alejada de lo que
pasa ecológicamente (cf. capítulo 7 de Requena y Hoffmann) en las comunidades
rurales e incluso contradice lo que en esas comunidades se vive diariamente.
No obstante, el “gobierno indígena” continúa con su retórica oficial para
asegurarse la participación de parlamentarios y alguno que otro ministro de ese
origen. Se trata de parlamentarios bien ataviados con ropa tradicional que se
han “robado las cámaras”, llamando la atención por su forma de exhibirse, pero,
por lo general, no han aparecido más que bailando cuando se hace algún festejo,
teniendo un papel marginal en la definición política parlamentaria o nacional.
En fin, los pocos ministros indígenas han ocupado carteras de poco peso político,
aunque su presencia en esos espacios ha sido destacada pomposamente por los
medios masivos de comunicación.
Además del presidente y de algunos ministros y parlamentarios, se han in-
corporado otros componentes de carácter indígena del gobierno, tales como la
descolonización, las nociones del Vivir Bien y lo plurinacional. La Constitución
vigente actualmente en Bolivia recoge estas ideas, presentando al gobierno indí-
gena como aquel que busca el Vivir Bien y el socialismo comunitario mediante la
descolonización y el reconocimiento de lo plurinacional, las autonomías indígenas,
la formación del Viceministerio de Descolonización y las universidades indígenas.
En el caso del viceministerio, este se ha dedicado a promover actos propios de una
agencia de turismo, mientras que las universidades indígenas han sido otra forma de
crear espacios diferenciados para quienes han sido racializados como “indígenas”.
Todos estos aspectos se han relacionado de manera estratégica con la imagen
de Evo y se han contrapuesto a lo que fue el pasado de la política boliviana, antes
de la llegada del mas al gobierno, conformando así lo que daría contenido al
llamado “Proceso de cambio”. El antes y el después está marcado no solo por la

8 Entrevista a David Choquehuanca en “Balance y perspectivas. Intelectuales en el primer


gobierno de Evo Morales”, Le monde diplomatique, La Paz, 2010: 227-228.
350 bolivia en el siglo xxi

elección de un “indio” como presidente, sino también porque se entiende que el


indio es distinto y hasta opuesto a los “blancos”. Esta oposición, acentuada desde
que el presidente tomó posesión, ha sido manifestada en una serie de rituales,
ya sean grandes o pequeños, pero siempre enfocados a resaltar que se trata de la
“recuperación de lo ancestral” en el gobierno indígena. Lo ancestral expresado
en esos rituales ha sido parte de la “recuperación” de la identidad y se supone que
nos ha acercado al “Vivir Bien” dentro del proceso de “descolonización”.
Vale la pena detenerse en el examen de estas expresiones fundamentalmente
simbólicas (cf. capítulo 12 de Arce y Tórrez), pues han sido presentadas como
la antítesis del capitalismo y “comunitarias” e “indígenas” por naturaleza, por
lo que expresarían lo antitético entre, por un lado los movimientos indígenas,
la “cultura indígena” y el gobierno indígena y el sistema capitalista, por otro. Se
presentó una oposición irremediable: la creencia de que el estar al lado de los
indígenas significa automáticamente ser anticapitalista. El indígena, a través de
estas teatralizaciones, fue “entendido” como alguien de izquierda, por naturaleza
o por esencia. Se resaltó la diversidad en oposición a la supuesta homogeneizante
racionalidad occidental. Esta diversidad fue presentada “adecuadamente”, exhi-
biendo trajes coloridos vestidos por personas que, antes de tales eventos, usaban
otra ropa y solo vestían “ancestralmente” en tales actos.
Las ideas que han alimentado o justificado este supuesto simbolismo indígena
que ha derivado en festival turístico han sido incluso motivo de cursos univer-
sitarios y hasta de postgrados. El “Proceso de cambio” se mostró así, colorido y
pintoresco ante los ojos de las personas de otras latitudes y alimentó, de manera
muy generosa, los prejuicios sobre pueblos que, se piensa, están estancados en el
tiempo. Sin embargo, más allá de ese despliegue folclórico, propio de agencias
de turismo, pasaban otras cosas.

El papel de los indígenas en el “gobierno indígena”

En términos generales, se puede decir que el papel de los indígenas en el go-


bierno, y ello relacionado a su rol simbólico ya mencionado, tiene que ver fun-
damentalmente con un rasgo central: la división racializada del trabajo. Así, el
papel de ideólogos, de pensadores y directores lo ejercen los no indígenas, con el
vicepresidente Alvaro García Linera al mando, mientras que la fuerza que puede
movilizarse (“fuerza bruta”) la suplen los “movimientos indígenas”. Unos hacen un
tipo de trabajo diferenciado del de los otros, así como dijo el propio vicepresidente
al afirmar que en Bolivia “gobiernan indígenas e intelectuales”, unos distintos de
los otros por el rol que desempeñan en el actual gobierno.
Si bien se presentó a los indígenas como esencialmente opuestos a los occi-
dentales y, por ende, a los políticos tradicionales de Bolivia, estas afirmaciones
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 351

fueron desmentidas por los mismos indígenas del gobierno. El caso más destaca-
do en este aspecto es el del Fondo Indígena. Hay algo que tiene que ver no solo
con este caso, sino, en general, con la idea promovida por el gobierno de que
“los indígenas son la reserva moral del mundo”;9 lo irónico es que esta idea no
es tomada en serio ni por los mismos “indígenas”. Incluso, se puede decir que la
acción corrupta de varios dirigentes “indígenas” ha demostrado absolutamente
lo contrario, por lo que tal idea tiene visos de cinismo. La idea occidental del
buen salvaje, de que el indio es bueno por naturaleza, que no está manchado por
las inmundicias de “Occidente”, no corresponde con las personas que son colo-
nialmente llamadas “indígenas”, lo que convierte dicha idea en una trampa para
el mismo gobierno de Morales.
Cuando se trata de gobernar o de ejercer cargos, no se puede apostar por
personas que se disfrazan folclóricamente para mostrase como “auténticos por-
tadores del conocimiento indígena” y, por lo mismo, como una personificación
de la “reserva moral del mundo”. En buena medida, el gobierno ha logrado la
descalificación de quienes se asumen o son vistos como “indígenas” y en lugar de
haber logrado destrozar las ideas racistas parece estar logrando acentuar más el ra-
cismo. No obstante, no hay que olvidar que estos dirigentes son representantes de
organizaciones específicas, las cuales han sido consideradas movimientos sociales.
De hecho, la idea de que el gobierno actual es un gobierno de movimientos
indígenas y de movimientos sociales es un asunto muy discutible.
Es indudable que en la actualidad hay una gran cantidad de personas de ori-
gen “indígena” que llenan el Parlamento y que tienen una trayectoria sindical,
aunque muchos de ellos aún tengan complejos respecto a su origen indígena.
Pero lo llamativo es que una gran mayoría de indígenas tiene casi un nulo papel
protagónico en el gobierno y en las esferas del poder. Quienes toman la palabra
u ocupan los espacios mediáticos, por lo general, son los “no indígenas”. Además,
cabe resaltar una diferencia básica entre organizaciones sociales y movimientos
sociales, pues esto ayuda a comprender más el asunto.
La muletilla de que vivimos un “gobierno de movimientos sociales” disfraza
la situación histórica actual y sirve para que dirigentes de organizaciones sociales
saquen ventajas políticas y económicas. Ello obliga a diferenciar entre movimientos
sociales y organizaciones sociales: las organizaciones sociales están formadas por
estructuras de mando jerárquicas, por lo que los dirigentes máximos tienen un peso
definitorio en las mismas. En contraste, los movimientos sociales son estructuras

9 El peruano Guillermo Carnero Hoke es quien ha inspirado esta idea. Este influyente y des-
conocido personaje decía: “El indio es la reserva moral de nuestro tiempo” (Carnero Hoke,
en Fausto Reinaga, 2006: 11). Carnero fue un personaje muy importante en la producción
discursiva referida a los “indios” y sus ideas circulan hoy sin que él sea mencionado, como
sucede con su idea de que los “indígenas son la reserva moral del mundo”. Se puede considerar
a Carnero Hoke como el mayor exponente del pachamamismo.
352 bolivia en el siglo xxi

de acción colectiva donde las jerarquías de mando se diluyen (hasta cierto pun-
to). Muchas organizaciones sociales entraron en una dinámica de movimientos
sociales entre los años 2000 y 2005, en tiempos de crisis estatal, mientras que en
la actualidad, por no haber crisis estatal y haber estabilidad económica, se puede
afirmar, por tanto, que no hay movimientos sociales.
Un caso que ilustra cómo se ha usado la idea de movimientos sociales es
la elección del candidato a la Alcaldía de El Alto por el mas, Edgar Patana. La
justificación de tal nombramiento fue la afirmación, convertida en cantaleta, de
que dicha elección era una decisión tomada por los movimientos sociales. Pero el
nombramiento de Patana como candidato fue algo que respondió al típico accionar
de la dirigencia: se hacen “arreglos” con los máximos dirigentes para conseguir
su apoyo. Patana logró hacerse nombrar como candidato para ser re-electo me-
diante “charlas” con dirigentes de distintas organizaciones alteñas. Ante el apoyo
que tenía Patana por parte de dirigentes de organizaciones gremiales de El Alto,
se rumorea que Evo les dijo: “¿pero ustedes garantizan que ganará Patana?”, y
los dirigentes le respondieron: “sí, nosotros lo garantizamos”. El resultado fue
la derrota del mas en uno de sus bastiones, la ciudad de El Alto. Ello demuestra
que no hay movimientos sociales, deliberación y democratización de decisiones,
sino imposición dirigencial, como sucedió también en el caso de la candidata
parlamentaria Felipa Huanca.
Con respecto a la ambigüedad de los roles políticos e identitarios de fun-
cionarios del gobierno, cabe mencionar otros aspectos como el hecho de que
el viceministro de Descolonización –que se ha ocupado de hacer “matrimonios
con identidad” y exhibiciones folclóricas– se ha destacado no en el cumplimiento
de lo que supondría su cargo, sino en amenazar e enjuiciar a los opositores del
gobierno acusándolos de racismo. Así, la lucha contra el racismo ha sido usada
más como pretexto político que como trabajo gubernamental serio, y en ello han
contribuido “indígenas” como el actual viceministro de Descolonización, Félix
Cárdenas Durán. Por consiguiente, se puede afirmar que los indígenas que tienen
algún puesto en el gobierno han estado más entretenidos en mostrarse “auténticos”
o “descolonizadores”, según la ocasión y su conveniencia. Como consecuencia,
hay dirigentes que, en tiempos de crisis estatal, saben sacar provecho del capital
simbólico logrado por sus organizaciones sociales.
Por otra parte, cabe preguntarse ¿qué han hecho esas personas consideradas
colonialmente “indígenas” para realizar las iniciativas indígenas del gobierno?
Resulta llamativo que el Ministerio de Autonomías haya mostrado poco o ningún
entusiasmo por las autonomías indígenas. En contraste, han sido las organizacio-
nes no gubernamentales (ong), sus técnicos y “sus” indígenas, beneficiados por
la “discriminación positiva”, quienes más fervor han expresado en su lucha por
la obtención de tales autonomías. Lo cual no es de extrañar, pues esto implica,
para las ong y sus asociados, la obtención de recursos económicos, es decir, su
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 353

lucha se convierte en una forma de vida. Sin embargo, los propios indígenas, que
supuestamente serían los interesados y beneficiados por las autonomías, no han
mostrado el mismo interés y, de hecho, pareciera que el tema no les importa en
lo más mínimo.
Es de notar que fueron pocos los “pueblos indígenas” que optaron por la au-
tonomía. Varios de esos pueblos han abandonado ya tal opción y solo uno aprobó
sus estatutos en un referendo en el que solo participaron dos “pueblos indígenas”.
Se puede afirmar entonces que, entre las personas colonialmente consideradas
indígenas, no hay aspiraciones de obtener autonomías para las minorías étnicas,
lo cual debería obligar a replantear el asunto de las autonomías. Por consiguiente,
el papel indígena en el gobierno se apoya en una imagen de exportación que no
está relacionada ni con la vida, ni con las aspiraciones auténticamente indígenas.
Valga resaltar dos hechos que han afectado negativamente la imagen del
actual gobierno: la promulgación del Decreto Supremo 748 del 26 de diciembre
de 2010, que nivelaba los precios de los carburantes en Bolivia con el precio
internacional, y el Decreto Supremo 2366, que autoriza el desarrollo de activi-
dades hidrocarburíferas y la construcción de la controversial carretera a través el
Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (tipnis). El decreto de la
nivelación de precios se promulgó en plenas fiestas de fin de año de 2010, cuando
la gente diligentemente compraba y vendía para pasar las fiestas. El otro hecho,
el de la carretera del tipnis, estalló en el rostro del “gobierno de los movimien-
tos sociales” en un momento en el que la oposición no presentaba un programa
gubernamental alternativo, por lo que no le quedó otra alternativa que adherirse
al discurso indigenista con el que antes criticaba al gobierno.
El decreto de nivelación de los precios causó una gran movilización deman-
dando al gobierno la derogación de tal medida. Si bien sorprendió la movilización
de personas que no solían protestar, como los residentes en barrios específicos
(acomodados) de la zona sur de La Paz, la sorpresa más grande fue la movilización,
en forma masiva, de sectores que apoyaban al mas, como las juntas vecinales de
El Alto. Entre los estribillos expresados a gritos en tales movilizaciones sociales
se escuchaba a varias personas frases denigrantes como: “indio incapaz” e “indio
ignorante”. El racismo se hizo entonces evidente entre los paceños como protesta
por el decreto de nivelar los precios, asumido por un “gobierno indígena”; decreto
que afectó los bolsillos de la ciudadanía, haciendo que expresara su malestar en
un lenguaje racista. Lo que hay que considerar es que los simpatizantes del go-
bierno se movilizaron en su contra con expresiones de racismo, que esta vez no
provenían de los sectores “blancoides”, sino de las bases del gobierno. Al mas no
le quedó otra alternativa que derogar el decreto de nivelación de precios, pero ya
este había logrado lo que la oposición no había podido: restar apoyo al gobierno.
El intento gubernamental de construir una carretera que vinculara la ciudad
de Cochabamba con el departamento del Beni, o proyecto tipnis, fue motivo
354 bolivia en el siglo xxi

de dos grandes marchas de protesta. La primera se dio entre el 15 de agosto y el


19 de octubre del 2011, creando varios problemas que desgastaron más la imagen
del gobierno, como fue la intervención policial, la “masacre de Chaparina”, su-
cedida el 11 de septiembre de dicho año y que, al convertirse en el episodio más
explotado mediáticamente, mermó de manera significativa el apoyo al presidente
“indígena”. El gobierno vivió entonces su momento más crítico durante su segunda
gestión, ya que su propia base cuestionaba la identidad que lo había posicionado
como gobierno “indígena”, defensor de los “indígenas”. La segunda marcha no
tuvo el mismo impacto que la primera y, en cierto sentido, los dirigentes que la
promovieron desgastaron el capital político que habían logrado con la primera
marcha. Sin embargo, durante las dos marchas, se dieron varias movilizaciones
como manifestaciones de solidaridad con los “hermanos indígenas”. El gobierno,
que se esforzó en promover una idea desfigurada y ridícula de lo que es el indígena,
se mostró antiindígena y hasta sus simpatizantes “le dieron palo” usando su propio
discurso. Puede decirse que la máscara indígena se le cayó entonces al gobierno,
pero hay que agregar que otros la tomaron. Es decir, la máscara se cayó, no se
deshizo, no se rompió, solo pasó a cubrir otros “rostros”.
A pesar de esos “tropezones”, Evo Morales logró ser reelecto como presi-
dente por tercera vez consecutiva (2016-2020), valiéndose tanto de una serie de
alianzas con sectores antes contrarios al gobierno como de una gran campaña
en la realización de eventos y en la construcción de obras públicas. Es de notar
que después de su reelección empezaron a surgir una serie de problemas que han
afectado al “núcleo duro” del gobierno: su orientación indígena, entendida esta
como la antípoda de los programas “políticos tradicionales” y “blancos”. Denun-
cias de malos manejos económicos y apropiación de dinero del Fondo Indígena
visibilizaron la corrupción que ya se rumoreaba en otros niveles del gobierno y
de la sociedad boliviana.
En la campaña electoral que dio lugar a la tercera reelección de Morales se
pudo apreciar tanto una menor participación de movimientos indígenas como el
hecho de que quienes defendían, en los medios de comunicación, la orientación
“indígena” del gobierno eran precisamente los que no eran indígenas. Ello pare-
ce no haber incidido mucho en las preferencias electorales, ya que el mas ganó.
Viéndose el mas favorecido por el voto, al poco tiempo, decidió poner en marcha
una campaña para lograr que Evo Morales pudiera terciar en las elecciones del año
2019. Así se dio pie a un referendo que modificara la Constitución y el gobierno
apeló entonces a la bonanza y estabilidad económica para tratar de convertir dicho
referendo en “aprobación o rechazo” de la gestión de Morales.
Pero, las denuncias sobre los malos manejos económicos dentro del Fondo
Indígena no cesaron, sino que aumentaron durante la preparación y realización
del referendo, sumándose a ello denuncias sobre una relación afectiva entre el
presidente Evo Morales y Gabriela Zapata, que entonces trabajaba en la empresa
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 355

china camce, desempeñando un alto cargo. En tal escenario político, marcado por
denuncias que afectaban negativamente la imagen del “gobierno indígena” y dentro
de una campaña en la que la gente tuvo la impresión que se escondieron tanto las
wiphalas como los “líderes indígenas”, el referendo resultó en la primera derrota
del binomio del gobierno de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera. A pesar de
la derrota, varios representantes del gobierno han dado a entender que tratarán de
que Morales sea nuevamente su candidato en las elecciones presidenciales de 2019.

Taras coloniales en el “Proceso de cambio”

Un rasgo muy llamativo en la primera gestión del “gobierno indígena” fue la


explosión de expresiones de racismo en distintas partes del país, muy en especial
(no exclusivamente) en lo que entonces se llamaba la “media luna” (región en el
oriente y los llanos del país compuesta por los departamentos de Tarija, Santa
Cruz, Beni y Pando y habitada por una mayoría no indígena). Estas expresiones de
racismo tuvieron un grupo promotor: la “nación camba”, y su grupo de choque,
la Unión Juvenil Cruceñista. Se podía ver por los medios de comunicación, casi
en vivo y en directo, agresiones a personas “indígenas”, aunque estas agresiones,
por lo general, eran presentadas como “enfrentamientos”.10
Estos hechos son significativos pues tienen que ver con que un “indio” ejercía
la presidencia de Bolivia y tenía una gran base social, fundamentalmente en el
occidente del país. Se trataba de hechos que eran una reacción a cierto cambio
que se estaba dando en el país y que desestabilizaba el orden racializado en el que
los roles, tanto en la estructura de producción como en la estructura de mando
gubernamental, estaban limitados para los “indígenas”. El color de la piel, ade-
más de otros aspectos, en un espacio social racializado como es Bolivia, tienen
un significado político muy marcado: nos dice quiénes pueden o no ocupar un
lugar destacado en el gobierno. Este orden social racializado fue violentado con la
elección de un “indígena” como presidente de este país. El “color del poder”, en
la historia de Bolivia, se hizo evidente por el contraste entre el nuevo presidente
y los anteriores.

10 Recuerdo que en el canal de televisión Red Uno, el presentador John Arandia (que hace poco
se presentó como candidato a Defensor del Pueblo), quien por entonces trabajaba en ese me-
dio, al momento de presentar un informe televisivo hecho en Santa Cruz y en el que se podía
observar cómo varias personas agredían violentamente a un “indígena”, se refería a este hecho
como “enfrentamiento”. El enfrentamiento supone partes enfrentadas, es decir, que se trataría
de una situación en la que las partes involucradas entran en acción una contra la otra y viceversa.
Sin embargo, en la nota que menciono, no se veía al agredido defenderse, sino que tenía una
actitud pasiva y soportaba como podía los golpes que recibía. Llamar a eso “enfrentamiento”
o es una muestra de la mediocridad del presentador o de su complicidad con esos hechos, pues
él trataba de encubrirlos en el lenguaje en el que presentó las agresiones racistas.
356 bolivia en el siglo xxi

La presidencia, el lugar reservado a la casta “blancoide”, fue ocupado por un


“indio”, lo que ya era un hecho de por sí “traumático” para dicha casta. Pese a
lo folclorizante que ha sido el “Proceso de cambio”, se han dado también situa-
ciones de racismo que han afectado las relaciones sociales, generando tensiones
etno-sociales. Estas prácticas denigrantes de diferenciación etno-política revelan
un marco ideológico que no ha rebasado las taras coloniales.
En la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, vigente desde
2009, se hace referencia en muchas ocasiones al reconocimiento de los “indígena
originario campesinos”. Este reconocimiento es la base de la plurinacionalidad
que constituye la esencia del Estado boliviano, según los gobernantes actuales. Se
trata de “incluir” a los indios reconociéndolos en la Constitución y reconociendo
“su” diferencia. Este reconocimiento forma parte del proceso de descolonización,
y solo dentro de los parámetros entendidos –y hasta sobreentendidos– en tal re-
conocimiento constitucional se puede llevar adelante la verdadera construcción
del Estado Plurinacional.
El indígena es un sujeto diferenciado por el colonizador en tanto este es
alienígena, extranjero, en relación al sujeto del que se diferencia. Es en esta rela-
ción de poder, “colonizador-colonizado”, que se establece tal diferenciación que
puede parecer simplemente formal, pero que en realidad es una diferenciación
que ha formado parte del orden colonial, ya que establece polos ordenadores en
la estructura social. Por consiguiente, la definición de lo que es el colonizado
(sujetos o culturas indígenas) es un acto del colonizador y, por lo mismo, afirmar
la identidad indígena es afirmar una identidad colonial. Lo más paradójico es que
la afirmación de lo colonial se hace en nombre de la descolonización, llegando
así a una situación hasta cómica, pues al reconocer que hay bolivianos indígenas,
como queda establecido en la Constitución, se entiende que estos son reconocidos
por bolivianos no indígenas: es decir, bolivianos “extranjeros”.
La identidad “indígena”, asumida y defendida en este “Proceso de cambio”,
por ser una identidad colonial y por marcar diferencias de la misma índole, puede
llevar –y de hecho, lleva– a extranjerizar, a alienar, a una gran parte de la población
del país. Bolivia, pensada y presentada como país de indígenas y no indígenas,
vive la exaltación de los traumas de la colonia, que ciertamente hacen ver que
este país todavía vive y convive con problemas coloniales, dando la impresión de
que no solo se los vive, pura y simplemente, sino que las relaciones interétnicas
se empeoran. Se asume y se consolida así, de manera acrítica, una forma colonial
de referirse a sujetos racializados.
Algo similar sucede con el concepto de ‘originario’. Se supone que al re-
ferirse a algunas personas con tal denominativo se quiere resaltar que son des-
cendientes de habitantes pre-coloniales, de personas que habitaron estas tierras
antes de la llegada de los españoles, pero tal palabra resulta inapropiada para
ese fin. Si nos remontamos al origen del ser humano, hasta donde se sabe los
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 357

restos humanos más antiguos se han encontrado en África, por lo que podría
decirse que la humanidad es originaria de ese continente. No hay originarios
de los Andes ni de la amazonia, o del Nuevo Mundo, como no hay originarios
de Europa, pues esos espacios fueron habitados por migrantes. No obstante,
el saber que la humanidad es originaria de África no nos ayuda a entender las
relaciones político-económicas que se han desarrollado entre grupos que emi-
graron, ni las estrategias de ocupación de espacio que en ese trajín migratorio
desarrollaron los primeros pobladores, como tampoco el saber el origen del ser
humano nos explica el surgimiento de las formaciones nacionales y estatales del
mundo. Recuérdese que en la Colonia se usó la categoría de “colonial” con el fin
de diferenciar las obligaciones tributarias de los “indios”. Lo mismo que sucede
con los conceptos de “indígena” o de “originario”, identidades coloniales que
no nos dicen nada sobre un pueblo.
Comúnmente se llama campesino a alguien que vive en el área rural y que,
por lo general, se desenvuelve en actividades agrícolas. Con el empuje del “Es-
tado nacionalista”, se ha remplazado la palabra indio por la de campesino y hoy
se emplean estas dos palabras, especialmente, en momentos de agresión verbal,
pues lo campesino, en Bolivia, está marcado por un sentido racista. En cierta
forma, con la palabra campesino se ha encubierto el racismo persistente en el
país. Pero, si se llama campesino a los aymaras, por ejemplo, se cae en un grueso
error, pues las ciudades de Bolivia han crecido por la migración de campesinos
y, por lo mismo, hay comunidades, antes rurales, que se han convertido en urba-
nas debido a que la gente que migra lo hace llevando consigo prácticas sociales
y formas de relacionarse que son dinámicas y no estáticas. Hoy por hoy, creer
que los “indígenas” son gente que vive en el área rural es más un prejuicio que
oculta los procesos seguidos por estos seres “ruralizados” para posicionarse en el
comercio, el transporte, el arte, la universidad, entre otras áreas; actividades que,
en la mayoría de los casos, se realizan en centros urbanos.
Hablar de “indígena originario campesinos” muestra la falta de reflexión
sobre lo que se considera colonial y descolonizador. Se enarbola la descoloniza-
ción (cf. capítulo 8 de Ishizaka) afirmando identidades coloniales como indígena
y originario, lo cual es más un prejuicio y no permite entender la transformación
real por la que está pasando este país. Muchas veces, la preocupación de algunos
funcionarios de Estado ha sido considerarse “indígena originario campesino” para
que sus ideas de inclusión y reconocimiento sean creídas y creíbles (cf. capítulo 6
de Paz Patiño). Por lo tanto, el reconocimiento de identidades “racializadas” en
la Constitución se ha apoyado en una “pasarela ancestral”.
En mi opinión, no solo se trata de reconocer a los descendientes de las
poblaciones pre-coloniales pura y simplemente, sino de reconocer, al mismo
tiempo, sus usos y costumbres, su cosmovisión, para que tal reconocimiento sea
realmente la base filosófica y cultural del Estado Plurinacional. Sin embargo,
358 bolivia en el siglo xxi

este reconocimiento etno-cultural, por ser complejo, controvertido y por no


haber sido autocriticado, ha traído problemas al gobierno, como sucedió con el
caso del tipnis. Pero, volviendo al tema que se desarrolla aquí, es de notar que
la idea que tiene el actual gobierno del “mundo indígena”, como sociedades co-
munitarias donde reina la armonía no solo entre hombres y mujeres, sino entre
estos y la naturaleza, no se parece en nada a lo que la mayoría de “indígenas”
hacen o piensan de sí mismos. La concepción de tal mundo indígena idealizado,
habitado por “buenos salvajes” o seres inmaculados, a mi parecer, es más propicio
para hacer guiones de películas que para hacer un proyecto político. El contraste
es fuerte con la vida real, pues el gobierno, al presentar al indígena como un ser
“ruralizado que se opone al capital y al capitalismo”, ha ignorado que los que más
han “escalado” posiciones en la economía de este país son personas aymaras que
han sabido usar diestramente el comercio y la inversión de capitales como medios
libres y adecuados de ascensión económica y social. Por consiguiente, no debería
aceptarse, a ciegas, las ideas que presentan a los “originarios” como “opuestos”
al sistema capitalista, ya que la vida real y cotidiana entorno al capital de muchos
comerciantes aymaras desmiente tal creencia.
La idea de que los indígenas se complementan con la naturaleza y hasta viven
en armonía con ella es un prejuicio racista que no se presenta de manera agresi-
va, sino más bien seductora, y se funda en relaciones sociales específicas que se
muestran como naturales. Se presenta al indígena como alguien que pertenece
por esencia a un espacio no urbano, como sucede con las mujeres cuando se las
presenta como seres que pertenecen a la cocina. Entonces un “indígena” no estaría
en su “hábitat” si se encuentra en la ciudad, pues ese no sería su lugar “natural”. Su
lugar estaría lejos de cualquier urbe y allí podría complementarse interactuando
armoniosamente con la naturaleza y así podría “mantener” su cultura. Esa idea
seduce a muchos, pero es engañosa y hasta venenosa, ya que pensar que hay seres
que viven en armonía con la naturaleza implica que tales seres deben aceptar su
situación como algo que les es propio. Es como decir que las mujeres se integran
“naturalmente” a la cocina y viven allí en armonía: entonces, ¿para qué perturbar
el o “su” orden natural sacándolas de su hábitat?
Entretanto, no extraña ver en informativos televisivos a comunidades que
experimentan inundaciones en el altiplano, cerca del lago Titicaca, o sequías en
el Chaco; ciertamente, esa gente no vive en armonía con la naturaleza y su situa-
ción no es de complementariedad o de interactuación, sino de padecimiento. No
es que las inundaciones o sequías sean fenómenos recientes o que hayan llegado
con los españoles, sino que han sucedido antes de la aparición del hombre y, por
lo mismo, es incorrecto y hasta tendencioso afirmar que los indígenas han vivido
desde tiempos ancestrales en armonía con la naturaleza.
En la relación entre el ser humano y la naturaleza no siempre hay armonía.
Esta es una relación en la que el hombre necesariamente modifica su entorno,
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 359

afectando la naturaleza. En tiempos pasados, desde la domesticación de llamas, el


cultivo de la papa y la extracción de lana para hacer tejidos, para solo nombrar las
principales actividades ancestrales, el “indígena” tuvo que afectar o influir en el
“orden” natural. En la actualidad puede verse a “indígenas” vendiendo animales
exóticos después de cazarlos, acto que revela la no armonía con el animal, ni con
la naturaleza. La encantadora, pero falsa idea de que los seres llamados indígenas
viven en armonía y complementariedad con la naturaleza es defendida con “uñas y
dientes” solo por los “indigenistas”; personas que, en mi opinión, obtienen dinero
en nombre de los indígenas, promoviendo y realizando proyectos para “ayudar” a
esos seres racializados a seguir siendo “símbolos étnicos”, lo cual permite seguir
obteniendo dinero en nombre de ellos.
De esa supuesta vida armoniosa se origina algo que el Estado Plurinacional
ha llamado el “Vivir Bien” (cf. capítulo 7 de Requena y Hoffmann y capítulo 15
de González Ortega, punto j), que gobernantes y políticos suponen, ahora, es
propio de los “indígenas” y da sentido a su vida, ignorando que tal aspiración ha
sido, desde siempre, esencial en la vida de las comunidades indígenas. No obs-
tante, no se puede sostener que en las comunidades indígenas exista una forma
de vida que sea un “otro paradigma” que será el que salve al mundo mientras en
tales comunidades la mortalidad infantil y la desnutrición llega a niveles altos.
Que en los espacios alejados de las urbes exista algo que es el “Vivir Bien”, en
el sentido de completo bienestar socioeconómico, no debería ser creíble, pero
curiosamente en Bolivia lo es. Con su encantadora fuerza, esta idea hace pensar
en un paraíso terrenal y maquilla las duras condiciones de vida que sufre en Bo-
livia la mayoría de su población. En los espacios “naturales”, en los que se nos
dice palpita el “Vivir Bien”, hay personas que mueren por enfermedades que son
fácilmente curables o ejercen el comercio con animales exóticos, destruyendo así
la naturaleza y causando problemas entre quienes habitan esos espacios. La vida
dura en las comunidades indígenas genera una gran migración a las ciudades:
vemos cada año llegar a La Paz, en el mes de diciembre, en especial, a muchas
personas del norte de Potosí, que pasan vicisitudes, sin saber nada de lo que es
vivir bien. Definitivamente, el “Vivir Bien” es una idea ajena a las personas a las
que se les atribuye tal buena vida. No obstante, dicha idea resulta muy útil para
hablar y hacer política en nombre de los indígenas. Es de notar que muchos han
conseguido fama y dinero pretendiendo ser expertos en la “cosmovisión andina”
del Vivir Bien.

Consideraciones finales

Toda esta exuberancia vendida como “indígena” y que sería la esencia de lo


“plurinacional” es algo que no permite entender los procesos de transformación
360 bolivia en el siglo xxi

socioeconómica que se están dando en Bolivia en el siglo xxi. Se trata de procesos


de diferenciación social muy dinámicos, de articulaciones económicas innovadoras,
y de formas de ocupación o re-territorialización del espacio nacional por nuevos
actores indígenas. Estos procesos, al deslegitimar la idea promovida por la retó-
rica oficial, de que los indígenas, solo por serlo, “viven bien” en sus comunidades
ancestrales, pueden dar lugar al “entierro” del Estado plurinacional.
Es indudable que cuando la estructura social racializada empieza a ser
desnaturalizada y cuestionada, desde adentro, por los sujetos racializados, estos
problematizan la identidad de su ser, así como el rol político y socioeconómico
que desempeñan en la sociedad en que viven. En este proceso, las referencias
racializantes, como los términos despectivos y racistas (indio, indígena y otros),
son tomados para afirmar “su” identidad. Dentro de las relaciones racializadas,
el yo individual y el yo colectivo es lo que está en juego y en disputa: se trata de
afirmar lo que yo soy, identificando quién no soy, pero, a la vez, resaltando que
me han hecho creer lo que yo antes creía que era. Por lo tanto, hay que identificar
no solo a los que me han hecho creer eso, sino también por qué se me ha hecho
creer eso. En consecuencia, los problemas identitarios expresan luchas sociales
y complejas relaciones de poder, por tanto, la identidad es algo que se forja en
la dinámica de tales relaciones. La identidad, en suma, es “materia social”, cuya
existencia se debe a relaciones sociales específicas y a partir de las cuales toma
forma.
Debido a que las relaciones de poder van cambiando, tales cambios inciden
en la formación y transformación de las identidades en juego: algunas pueden
perecer, otras re-significarse y así persistir en su existencia. El espacio social im-
plica una disputa por el sentido de las identidades, de lo que se es y no se es, de
la forma en que somos representados por otros y cómo formamos nuestras auto-
representaciones. Varios elementos juegan un rol importante en esta disputa: la
idea mesiánica o milenaria de un pasado común que justifica un futuro también
común; los elementos religiosos y lingüísticos; los rasgos físicos y estéticos, y hasta
el propio espacio habitado forma parte de la identidad.
El examen del ser humano en relación a su espacio geográfico revela que
los grupos humanos han buscado perpetuarse en su historia y en este afán han
desplegado su acción de vida en distintos territorios. El espacio es el lugar donde
se desarrolla la lucha por la vida. Los que lo habitan le dan sentido y entienden
que encuentran un sentido en él. Pero la extensión del espacio puede cambiar,
por las expiaciones o contracciones poblacionales o por el sometimiento, por el
abandono de unos lugares y hasta por la apropiación de otros. De cualquier modo,
la existencia colectiva es siempre desarrollada en un espacio, el cual adquiere un
sentido para quienes lo habitan, siendo estos quienes, en última instancia, dan
sentido territorial al espacio.
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 361

No hay un territorio predeterminado, sino que el espacio es territorializa-


do con la ocupación de personas, animales y cosas. No es que, por ejemplo, el
espacio territorial que tuvo el antiguo Collasuyu sea nuestro espacio “natural”,
sin importar los desplazamientos poblacionales y otros aspectos ocurridos en la
historia de una comunidad, sino que los espacios ocupados, en términos concretos
y materiales, adquieren sentido por la actividad, por la vida que los ocupantes
desarrollen en tales lugares.
Los señoríos kollas ocuparon distintos pisos ecológicos antes del incario y de
la colonización: en la Colonia, las reducciones modificaron la forma de ocupación
del espacio anterior a la Conquista, reduciendo los ayllus a comunidades gober-
nadas por el imperio español. Posteriormente, a partir de la reforma agraria de
1953, los “indígenas de tierras altas” fueron dejando sus comunidades y dieron
forma al crecimiento de pequeñas ciudades. En la actualidad, aymaras y quechuas
han logrado establecerse prácticamente en todo el territorio que formalmente
corresponde al Estado boliviano, y aún más allá. Hay una frase muy común que
expresa esta situación: “En el pueblito más lejano del oriente (boliviano) encuentras
a una mujer de pollera (‘indígena’) vendiendo algo”.
Los comerciantes andinos que viven y realizan sus actividades económicas y
fiestas, más allá de los Andes, se están apropiando de espacios a los que el Estado
boliviano, hasta ahora, no ha podido llegar: están ocupando distintos “pisos eco-
lógicos” y están saliendo del aislamiento localista que las reducciones coloniales
provocaron. No solo están en nuevos espacios, sino que, en determinadas fechas,
por ejemplo, para las fiestas indígenas tradicionales, vuelven a sus pueblos de
origen en el altiplano. Hay que aceptar que los kollas tácitamente están logrando,
mediante sus actividades económicas y culturales, lo que el Estado boliviano no
ha podido todavía lograr: una real articulación territorial. Fenómenos como este
son los que están cambiando el sentido del espacio y la identidad en Bolivia.
Por eso, no solo es equivocado, sino hasta falso hablar, como se hace en las
escuelas y los mapas étnicos, de aymaras y quechuas como gente que vive, des-
perdigada como manchas, entre las montañas o el altiplano. Meter en un mismo
saco a guaraníes, quechuas, moxeños, aymaras, yuracarés y muchos otros grupos
étnicos, ignorando sus diferencias político-económicas y sus diferencias “internas”,
es un error que nos priva de reflexionar lo que realmente sucede hoy en Bolivia.
El sentido de lo nacional en Bolivia no se refiere necesariamente a su fecha
de nacimiento como república, ni al intento de formar un “Estado nacionalista”;
entonces ¿cómo entender el cambio en el sentido de lo nacional en este país?
Slavoj Zizek escribió, hace un par de años, un artículo con el llamativo
título de “Capitalismo con valores asiáticos… en Europa”,11 en el que afirmó:

11 Slavoj Zizek, “Capitalismo con valores asiáticos… en Europa”, ¡Bienvenidos a tiempos intere-
santes!, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2011: 41.
362 bolivia en el siglo xxi

“Es el auténtico potencial de la democracia el que está perdiendo terreno por


el ascenso de un capitalismo autoritario”, además, resaltó que las figuras más
representativas de este fenómeno político serían Putin, por su “brutal despliegue
del poder”, y Berlusconi, por sus “posturas cómicas”. Estos representantes del
“capitalismo autoritario” comparten el hecho de haber gobernado en sus países
en situaciones de deterioro económico, y aun así haber logrado tener un gran
apoyo popular. Lo que Zizek plantea en su artículo nos invita a reflexionar lo
que está pasando en Bolivia: en relación a Berlusconi, me refiero a las poses
cómicas de algún gobernante que, en este caso, podría ser el canciller y, en
relación a Putin, a un ejercicio del poder político desplegado en forma brutal.
Me refiero, desde luego, a algo que podríamos llamar –inspirados en el título de
Zizek– “Capitalismo con valores andinos en ‘Kollivia’” (en el país de los kollas),
lo cual está dando lugar a una identidad nacional predominantemente kolla, en
“tiempos plurinacionales”.
Haciendo un paralelo con el caso de China, no hay que perder de vista el
notable papel que tiene este país en el mundo actual como productor de mer-
cancías que revelan un alto nivel de aplicación de conocimiento científico. En lo
que respecta a Bolivia, la falta de una mayor aplicación científica a la producción
condiciona la actual re-configuración que se está dando ahora en las estructuras
étnicas y de clase, evidenciándose esto, desde hace varios años, en la emergencia
de una “burguesía comercial indígena” que viaja, precisamente, hasta China para
comprar mercancías. La circulación de mercancías asiáticas en Bolivia tiene que
ver con un entramado de relaciones entre distintos actores (mayoristas, minoristas,
transportistas y hasta algunos consumidores) que tienen en común su origen indí-
gena y comparten, por lo mismo, ciertos “mecanismos étnicos” en sus relaciones
de compra y venta. El despliegue económico que conlleva el movimiento de estos
actores impone también el despliegue de expresiones culturales, como las fiestas
y las danzas indígenas, por ello, es compresible que las danzas y fiestas kollas se
vivan y celebren en toda Bolivia, lo que no sucede con expresiones culturales de
los “indígenas de tierras bajas”.
Lo que actualmente estamos presenciando en Bolivia es que aspectos propios
de los ayllus, que son reproducidos por los migrantes andinos, les sirve a los nue-
vos empresarios indígenas para posicionarse económicamente y posicionar sus
expresiones culturales. Se trata, según el intelectual aymara Fernando Untoja, de
un “proceso de articulación de las formas de producir y acumular del ayllu con
la lógica del Capital” (2011: 4). Por lo tanto, el ayllu interviene efectivamente en
la reproducción del capital. Al respecto, es importante señalar que los “indígenas
de tierras altas” despliegan en su desplazamiento territorial estrategias concretas,
como el hecho de que: “la población equipada con el solo ethos del ayllu, toma
espacios territoriales bajo la lógica del control de los pisos ecológicos y desarrolla­
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 363

la práctica de la libertad económica” (Ibid.).12 Al respecto, el katarista Moisés


Gutiérrez entiende que:

Actualmente, dentro de la dinámica económica de los aymaras, de los quechuas, existe


lo que viene a ser el ayni, y eso demuestra la dinámica de expansión en la producción
y el comercio en lo económico. Ahí se va generando un gran desarrollo, un gran
avance; la dinámica fundamental del ayni viene a ser la competencia y el vivir bien
niega el sentido de la competencia del ayni. (2012: 4)13

Lo que parece estar sucediendo en Bolivia, en relación a la forma en que


algunos aspectos “culturales” andinos funcionan en la expansión del comercio
capitalista, nos obliga a confrontar la imagen idealizada del “mundo indígena” o
de la “cosmovisión andina” y problematizar, entre otros tantos temas, el papel que
tiene y tendrá en el país este tipo de re-territorialización en la transformación de
la identidad nacional. El capitalismo funciona en Bolivia con “valores”, de rasgos
andinos, como el “ayni”.14 Este funcionamiento da lugar a la re-configuración, en
las clases sociales, entre los aymaras y quechuas, entre los kollas.
Se podría decir que entre los kollas se percibe una vocación hegemónica
en tanto actores que articulan el espacio, pero a la vez despliegan sus acciones
culturales involucrando a los “otros”. Es decir que los aymaras y quechuas, en
su despliegue económico, no expresan algún afán separatista o algún intento de
formar un proyecto al margen de los otros, sean las minorías étnicas nombradas
como “indígenas de tierras bajas” o las minorías étnicas “blancoides”. Por el
contrario, vemos como el núcleo articulador de lo nacional en Bolivia son los
andinos del altiplano boliviano, quienes han ocupado todo el país. Ellos articulan
económicamente el país, a la vez que le dan contenido “nacional” con sus diversas
expresiones culturales, como las Alasitas, la ch’alla, merendadas, diabladas, capo-
rales y Todos los Santos. Este fenómeno cultural y socioeconómico puede tomar
ribetes políticos en la medida que puede provocar una confrontación de intereses
entre las viejas élites y la emergente “burguesía comercial indígena”, y llevar a
que la importante referencia espacial en la vida de los kollas pueda politizarse y
tienda a convertirse en único territorio comercial, desplazando económicamente
a las élites tradicionales que han dominado el comercio desde el nacimiento de
la República de Bolivia en 1824.

12 Cabe resaltar que fue Fernando Untoja quien vio y apuntó sus análisis a la importancia de
los fenómenos que acá tratamos. Para él, estamos viviendo la “metamorfosis del Ayllu”. Con
todo y la lucidez de Untoja a este respecto, mucho de su lectura tiene sesgos postmodernos.
13 Moisés Gutiérrez, “El suma qamaña como concepto funcional al poder colonial”, Pukara,
núm. 70 (junio 2012): 5. Gutiérrez agrega: “Al respecto hay una serie de argumentaciones
que habría que desarrollar, y lo estoy desarrollando por escrito”.
14 Ayni es una práctica laboral indígena en los Andes o una forma tradicional de comercio co-
lectivo que implica la ayuda mutua y la reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu.
364 bolivia en el siglo xxi

Este tipo de re-territorialización socioeconómica y cultural puede tener tam-


bién otras implicaciones, como el hecho de que los “indígenas ricos”, en tanto
clase social burguesa en formación, entren en relaciones con la burguesía “blanca”
de Santa Cruz para ampliar la frontera agrícola, por ejemplo. Es decir, a pesar
de que entre estos dos grupos existen profundas diferencias étnicas, los aspectos
económicos de clase los están acercando cada vez más; aunque también, como ya
se dijo, cabe la posibilidad de una disputa. Por otra parte, la re-territorialización
kolla que se vive en Bolivia, junto a su expansión económica implícita, conlleva
una posible confrontación con otras minorías de “indígenas de tierras bajas”. Por
consiguiente, una política de Estado seria no puede ignorar estas nuevas dinámicas
socioeconómicas y culturales, sino más bien tratar de articularlas para obtener
bienestar social y económico para todos los bolivianos.
Los problemas implicados en la “re-configuración nacional” de los espacios
físicos en Bolivia no son motivo de debate o análisis en ningún foro, salvo es-
casas excepciones. En esto incide mucho la patética imagen del indígena como
ser virginal, sin las supuestas manchas ni pecados occidentales. Con tal forma
de ver (mejor sería decir, de cerrar los ojos), los procesos étnicos y económicos
actuales y los proyectos pachamamistas quedan en papel o abandonados a las
buenas intenciones del algunos despistados, mientras las diferencias de clase cre-
cen entre los “indígenas”. Dada esta confusa situación social no debería extrañar
que pueda emerger una derecha aymara o una izquierda del mismo origen, no
obstante, entre estas distintas expresiones políticas, las luchas serían fundamen-
talmente de clase, pues lo que está pasando con lo nacional en Bolivia es que
los problemas étnicos se están convirtiendo cada vez más en problemas de clase.
Básicamente, la derecha ya no sería identificada como “blanca” y la izquierda
ya no sería dirigida por “blancos”. Parece ser que en Bolivia se están dando hoy
las condiciones sociales para que estos polos políticos sean la expresión ya no
tanto de diferencias étnicas (blancos-ricos/indígenas-pobres), sino solo de clase:
“indios contra indios” o blancos-ricos contra indios-ricos. No faltarán quienes
crean que lo que está pasando en Bolivia revela que los aymaras y quechuas se
han alienado o que algunos de ellos ya no “son indígenas” porque no respetan su
cultura y por haberse vuelto capitalistas y neocolonialistas. Pero tales creencias
solo reflejan la patética situación en que se encuentran quienes dicen “saber qué
es y no es el ser indígena”.
En síntesis, los cambios que se están dando en Bolivia, en relación a las es-
tructuras de clase y a las “estructuras étnicas” y su articulación en la economía
y en la refundación de la nación, se presentan como un reto a encarar debido al
doble hecho de que forman parte de las condiciones de confrontación política,
social y económica en el mundo contemporáneo y a que desmitifican aquello
que, en el siglo xxi, ha sido promocionado como “indígena” por el nuevo Estado
Plurinacional de Bolivia.
problemas y contradicciones del “gobierno indígena” 365

Referencias

Arandia, John
2016 Red Uno, Canal de televisión de Bolivia.
Choquehuanca, David
2010 Entrevista. Balance y perspectivas. Intelectuales en el primer gobierno de
Evo Morales. La Paz: Ediciones Le Monde Diplomatique (Bolivia).
227.
Reinaga, Fausto
2006 Tesis India. La Paz: wa-gui. 11.
Untoja, Fernando
2011 “Ayllu, Mercader y Capitalismo”. Periódico Ayra, núm. 134 (agosto):
4.
Zizek, Slavoj
2011 “Capitalismo con valores asiáticos… en Europa”. ¡Bienvenidos a tiem-
pos interesantes! La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de
Bolivia. 41.
15
Intento de re-fundación del Estado-nación
en Bolivia en el siglo xxi: Realidades
y perspectivas de la gestión política
de Evo Morales (2006-2016)
Nelson González Ortega

Debate abierto

A principios del siglo xxi, el descontento social de una mayoría de bolivianos y su


consecuente desconfianza en los partidos tradicionales causó no solo la decaden-
cia y desaparición de la escena política de los grandes partidos de Bolivia, entre
ellos, el mnr, el más importante por su duración y repercusión sociopolítica, sino
también la llegada al poder de Evo Morales Ayma y su gobierno del mas-ipsp
(2006 al presente). Morales fue elegido presidente con el mayor apoyo popular
de la era democrática en Bolivia y por su promesa de instituir un “Proceso de
cambio” que incluiría un referendo para decidir la nacionalización de las minas
e hidrocarburos y una convocatoria a votar por una nueva Constitución Política
del Estado (cpe) o “Constituyente”.
Pero, al cabo de diez años en el poder, ¿ha cumplido o no el gobierno de
Morales y del mas-ipsp sus promesas políticas? Por mi falta de conocimiento
especializado en (geo)política, (geo)economía, sociología, ecología social, derecho
constitucional, ciencias de la educación, antropología cultural, estudios de género,
comunicación y medios sociales y otras áreas del conocimiento, es imposible dar
aquí una respuesta única a esta compleja pregunta. Sin embargo, por haber sido
objetivo central de este libro realizar estudios interdisciplinares sobre la (trans)
formación política, económica, social y cultural vivida en Bolivia en las últimas
cuatro décadas, comento, a continuación, apoyándome en estudios de especialis-
tas, los principales logros y desafíos de la gestión gubernamental de Evo Morales
y el mas (2006-2016). Con la enumeración sucinta de los logros y carencias de
diez años de gobierno de Morales y el mas, me propongo, no dar conclusiones
finales, sino más bien abrir un debate ante los lectores que suscite diferentes

[367]
368 bolivia en el siglo xxi

interpretaciones y que promueva lecturas y estudios adicionales, sujetos a rein-


terpretaciones de avances y resultados, a medida que continúa el crucial y a la vez
intrigante proceso político, socioeconómico y cultural en la Bolivia del siglo xxi.

Debate abierto:

a) ¿Se implantó una nueva Constitución Política del Estado (cpe) o Constituyente?
Sí. La nueva Constitución Política del Estado (7 de febrero de 2009)1 fue
promulgada por el presidente Evo Morales Ayma después de haber sido
aprobada en un referendo que alcanzó la mayoría de votos. El artículo 1 de
la cpe establece que Bolivia pasa a ser un Estado plural y unitario. Además,
con la promulgación de la cpe se oficializan y se proponen, entre otras, las
siguientes metas institucionales: a) reconocimiento estatal e institucional de
todos los grupos indígenas del país; b) reorganización territorial, mediante
el sistema de autonomías; c) administración estatal de tierras y latifundio; d)
derechos de los ciudadanos, entre ellos, la equidad de género y de grupos
(naciones) indígenas ante el nuevo Estado Plurinacional; establecimiento
de un modelo económico, social y comunitario en el que el Estado admi-
nistra los servicios públicos y establece organizaciones estatales, privadas y
sociales cooperativas; e) suspensión de la ley anterior en la que el Congreso
Nacional decidía y/o refrendaba al candidato ganador, instituyendo, en
cambio, el derecho del Estado y de los ciudadanos a convocar referendos;
f) la hoja de coca pasa a ser un patrimonio cultural protegido por el Estado
que mediante leyes regula su producción, comercialización e industriali-
zación; y g) se establece el derecho de soberanía del Estado a reclamar el
acceso territorial al océano Pacífico.
Estas directivas, instituidas en la Constitución Política de Estado boliviano
en 2009, solo se han cumplido en forma gradual, parcial e imperfecta o,
en algunos casos, aún no se han cumplido, pese a la reiteración retórica y
a la extensa propaganda oficial, articulada en los medios de comunicación
del país.

b) ¿Existe hoy un Estado Plurinacional en Bolivia?


La cpe establece, entre otros puntos, la diversidad de identidad etno-lin-
güística y cultural (37 naciones con sus respectivas lenguas, incluido el cas-
tellano) y el derecho a la autonomía y el autogobierno indígena, así como
el reconocimiento oficial de sus territorios e instituciones. Además, la cpe
establece un pluralismo político con cuotas de parlamentarios indígenas;­un
pluralismo jurídico con un sistema judicial indígena campesino­paralelo al

1 http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Bolivia.pdf
intento de re-fundación del estado-nación en bolivia 369

de la justicia vigente y un nuevo Tribunal Constitucional Plurinacional con


miembros de los dos sistemas (el occidental parlamentarista y el indígena
comunitario); y también un pluralismo religioso.
Voceros de la oposición en Bolivia han indicado que este tipo de leyes
crean ciudadanos de primera y segunda clase. Además, han señalado que
no hay un Estado Plurinacional, sino: “un Estado binacional (quechuas y
aymaras), donde más de 20 naciones indígenas están en etapa de extinción
y no hay indicios de vida de la justicia indígena” (Gómez Vela, 2016: 18).
Surge aquí la pregunta: ¿en aras de la “descolonización” (como la entien-
de y practica el gobierno de Morales y el mas), se está creando hoy, con
ayuda de la legislación pro-indígena, un tipo de “andinocentrismo” y “falsa
descolonización” (cf. capítulo 8 de Ishizaka; capítulo 14 de Macusaya) que
puede conducir a una creciente polarización etno-cultural y sociopolítica
en Bolivia? Dicha polarización quedó demostrada en los resultados tan
próximos del referendo del 21 de febrero de 2016: 51% por el no versus
49% por el sí.

c) ¿Se recuperaron los recursos naturales mediante la nacionalización de la minería


y de los hidrocarburos?
El referendo nacional vinculante sobre el gas y políticas energéticas, con-
vocado y aprobado por la mayoría de bolivianos en 2004, permitió al pre-
sidente Evo Morales “nacionalizar” los hidrocarburos el primero de mayo
de 2006, mediante la expedición del Decreto Supremo 28701 “Héroes del
Chaco”, por el cual el Estado recupera la propiedad, posesión y el control
total y absoluto de los recursos de hidrocarburos. No obstante lo promul-
gado en dicho decreto, no hubo, en sentido estricto, una nacionalización
de hidrocarburos en Bolivia en 2006, ya que las empresas transnacionales
nunca abandonaron el país. Lo que sí hubo fue una especie de “adecuación
de contratos” con las transnacionales petroleras de Bolivia que permitió
al Estado boliviano: “una nueva redistribución del valor de la producción,
determinando un 82% para el Estado, correspondiente a 18% de regalías
y participaciones, 32% de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (idh),
32% a través de una participación adicional para ypbf, y 18% para las
compañías transnacionales” (Blanco Tancara, 2016: 9).2 Por otro lado,
la nacionalización de los recursos mineros no se ha realizado porque las
minas siguen siendo propiedad de empresas transnacionales que siguen
obteniendo desproporcionadas regalías:

2 Las políticas de Evo Morales sobre los hidrocarburos se comentan detalladamente en el ar-
tículo “La nacionalización de los hidrocarburos bolivianos en la presidencia de Evo Morales
Ayma” (2009) de Rosío Vargas Suárez.
370 bolivia en el siglo xxi

[d]atos del cedib [Centro de Documentación e Información Bolivia]


indican que la actividad minera tiene cerca de dos millones de hectáreas
concesionadas, de las cuales un poco más de un millón están en manos de
transnacionales y que en 2012 el país exportó 3.690 millones de dólares,
y las regalías apenas sumaron 138 millones, menos del 5%. (Gómez Vela,
2016: 18)

d) ¿Se ha logrado la redistribución de la riqueza y la reducción de la pobreza?


En relación a la redistribución de la riqueza, se sabe que la expedición
del Decreto 28701 de 2006 y la aprobación en 2009 de la Constitución
Política del Estado (cf. punto a y c) ha permitido al Estado boliviano actual
obtener capital extra, proveniente de la participación mayoritaria, la fisca-
lización y la regulación de los recursos de los hidrocarburos. Estas rentas
(ganancias) obtenidas por los hidrocarburos se han usado en la reinversión
productiva, en la mejora de la estructura vial del país y en la redistribución
entre la población, principalmente, en la financiación de programas socia-
les en los sectores de la salud, la educación, la construcción de viviendas
sociales y en bonos de maternidad, niñez y jubilación, y otros programas
de bienestar social, conforme a lo proyectado por el Estado. Pero, ¿se ha
logrado la reducción de la pobreza? Sí y no. Por un lado, según datos de
organismos internacionales como la cepal (Comisión Económica para
América Latina y el Caribe), la pobreza en Bolivia se redujo de 72% a 50%
(citado en Alanoca, 2016). Y también: “según cifras oficiales, alrededor de
un millón de personas salieron de la pobreza y subieron a la clase media,
gracias a bonos, subsidios y al buen momento económico” (Gómez Vela,
2016: 18).
Estos alentadores datos, sin embargo, no han tenido en cuenta lo que
los especialistas en economía política denominan ‘pobreza estructural’
y ‘pobreza coyuntural’ y sus interrelaciones. “La acepción más conocida
del concepto pobreza estructural se refiere a los programas generalmente
macroeconómicos” (González s.f., s.p.), mientras que: “la pobreza puede
manifestarse como ‘pobreza coyuntural’ cuando afecta a un hogar de
manera temporal debido a la reducción o pérdida transitoria de ingresos
o de los activos disponibles (por ejemplo, bajas salariales o desempleo)”
(Barcelata Chávez, 2008: s.p.). Aplicando estas dos definiciones al caso de
la pobreza en Bolivia, se puede deducir que las personas que han salido de
la pobreza, gracias a bonos y subsidios y a una buena coyuntura macroeco-
nómica, lo han hecho solo “de manera temporal” (‘pobreza coyuntural’),
no de manera permanente. Por lo tanto, si ahora los pobres reciben dinero
adicional para su consumo individual y familiar, no se sabe si en el futuro
lo tendrán, ya que si cesa la bonanza económica (‘pobreza estructural’) por
intento de re-fundación del estado-nación en bolivia 371

la que pasa el Estado Plurinacional y se suspenden los bonos y subsidios


temporales, estas personas regresarán a la pobreza moderada o extrema.
En otras palabras, dado que el Estado, por ahora, no ha realizado cambios
sustanciales en la estructura socioeconómica que permita la diversificación
productiva ni la industrialización interna que resultaría en la creación
de empleo ‘formal y permanente’ para la mayoría de sus ciudadanos, los
“trabajadores informales” –que en la actualidad, según datos oficiales, en
Bolivia son más del 60%, ellos pueden ser otra vez reducidos a la pobreza
de la que han salido (¿temporalmente?).

e) ¿Se ha avanzado en la industrialización y en la tecnología?


Bolivia, por ser tradicionalmente un país “extractivista” que saca de su
suelo y subsuelo sus principales materias primas (petróleo, gas y minerales)
y las exporta a otros países para su modificación industrial, tiene un nivel
de industrialización bajo aún en comparación con países de la región. El
extractivismo es la médula del Estado Plurinacional y de sus políticas sobre
autonomía, economía, industrialización, ecología y bienestar social (“Vivir
Bien”). Por eso, es un tema complejo y controvertido que especialistas de
diversas disciplinas explican y debaten constantemente.3
El actual gobierno tiene proyecciones a largo plazo de convertir a Bolivia
en un país que implemente una alta industrialización y una tecnología
de punta en la prospección, explotación, producción, comercialización,
distribución y exportación de sus hidrocarburos. Para cumplir con dicho
objetivo ha iniciado varios proyectos industriales como la apertura de
plantas de amoniaco y urea y los complejos industriales de propileno.
Adicionalmente, ha abierto plantas separadoras en Santa Cruz y Tarija que
proponen abastecer con gas licuado de petróleo (glp) a toda la población.
Pese a este loable esfuerzo estatal, en 2016, sólo un 25% (uno de cada
cuatro bolivianos) tiene conexión directa de gas en su vivienda, mientras
que el otro 75% emplea todavía garrafas de gas.
En tecnología de punta se han dado avances importantes para mejorar
la educación y la comunicación social, como, por ejemplo, la construc-
ción del satélite Túpac Katari, la apertura de una planta ensambladora de
computadores y el establecimiento del Centro de Investigación Nuclear
(cin).

3 El economista boliviano Ramiro Lizondo Díaz discute en profundidad las políticas y prácti-
cas extractivistas en Bolivia, desde el siglo xvi al presente, en su artículo “La condición del
extractivismo en Bolivia” (2016).
372 bolivia en el siglo xxi

f) ¿Se ha logrado el crecimiento económico y la estabilidad social?


Organismos internacionales como el fmi, cepal y la onu,4 además del Es-
tado boliviano –aunque con diferencias en sus datos estadísticos–, coinciden
en que en la década de gobierno de Evo Morales (2006-2015) se ha logrado
una considerable reducción de la pobreza, un crecimiento económico y una
estabilidad social sin precedentes en casi 200 años de la historia republicana
de Bolivia. Estos positivos datos deben ser examinados desde un contexto
macroeconómico y microeconómico y sus interrelaciones con la pobreza
estructural y coyuntural (cf. puntos d, e). Hay que destacar también que el
crecimiento económico en Bolivia en la última década fue reforzado tanto
por una gran subida en el precio internacional de los hidrocarburos (cf. ca-
pítulo 10 de Morales) como por las directivas y políticas de nacionalización
del gobierno de Evo Morales, que dejaron una mayor ganancia y una mejor
redistribución social del excedente de rentas de los hidrocarburos que en los
gobiernos anteriores (cf. punto c). Por consiguiente, se debe reiterar que por
ser Bolivia todavía un país monoproductor y monoexportador de petróleo,
gas y minerales está sujeto a las variables condiciones macroeconómicas del
mercado mundial y, en especial, a la caída del precio de los hidrocarburos y
metales, lo cual convierte en vulnerables a la economía nacional (macroeco-
nomía) y a la economía personal de sus ciudadanos (microeconomía). En
Bolivia, con la aprobación de la CPE en 2009, el Estado obtuvo una mayor
participación en la economía nacional mediante la puesta en ley y en práctica
de un “pluralismo económico” que combina la economía privada y estatal
tradicional con la economía comunitaria, social y cooperativa.

g) Equidad de género: ¿ha cambiado la situación de la mujer?


Con la aprobación de la cpe en el año 2009, se establecieron en Bolivia
normativas y políticas en beneficio de la mujer que no existían antes, por
ejemplo, la paridad en la elección de representantes políticos. El presidente

4 En el primer informe del fmi de 2016 se lee que “[e]l fondo destacó que el país [Bolivia]
registró un gran desempeño macroeconómico y una fuerte reducción de la pobreza” (Página
Siete, 2016: 20). La cepal “certifica que Bolivia redujo sus indicadores de pobreza y pobreza
extrema (indigencia) en los últimos años: ‘Las tasas medias de pobreza e indigencia no se
alteraron en forma significativa en el conjunto de la región […] La publicación –que empleó
mediciones oficiales elaboradas por el ine a 2013– señala que la pobreza en Bolivia se redujo
a 39,1 % entre 2012 y 2013. No obstante, si ese dato es actualizado a 2014, alrededor de
294.000 personas dejaron de ser pobres en los últimos dos años. Más datos muestran que
183.000 personas del área urbana y alrededor de 111.000 bolivianos del área rural salieron
de la situación de pobreza entre 2012 y 2014’” (Alanoca, 2016). “According to a un report,
Bolivia has the highest rate of poverty reduction in Latin America. […] onu: ‘The un praised
Bolivia’s 32.2 percent relative drop in poverty from 2000 to 2012 as the highest in the region’”
(Telesur, 2014).
intento de re-fundación del estado-nación en bolivia 373

Evo Morales, en su discurso sobre su gestión política del 22 de enero de


2016, subrayó las normativas de su gobierno sobre el género:
Quiero decirles que en nuestra gestión tenemos 67 diputados. La mayoría
son diputadas y tenemos 20 senadores varones, y 16 senadoras mujeres, es la
participación de mujeres. Esa es también la lucha por la equidad e igualdad
entre hombres y mujeres’ […] Morales destacó también la promulgación de
la Ley Integral para Garantizar a la Mujer una Vida Libre de Violencia, que
en comparación con la anterior norma, dijo, no sólo es conciliadora, sino
que establece 16 tipos de violencia, además que ayuda a prevenir, proteger y
sancionar por la vía penal a los agresores. (Morales, en Gómez Vela, 2016: 9)

Es un hecho comprobable en encuestas nacionales que un creciente nú-


mero de mujeres y hombres en Bolivia piensan que las mujeres, indepen-
dientemente de su pertenencia etno-cultural, su nivel de educación y su
extracto económico, participan más en el Estado y la sociedad y son mejor
tratadas que antes (cf. capítulo 9 de Franco Pinto y Pacheco Sanjinéz). Este
avance en las normativas y políticas de género fue reconocido por la onu
en el año 2015, al declarar que Bolivia tiene, a nivel mundial, uno de los
más altos índices de representación de la mujer en la Asamblea Legislativa
Plurinacional (Aríñez, 2016).

h) ¿Ha mejorado la democracia y el respeto a los Derechos Humanos?


Sí y No. Por un lado, ahora hay más democracia política debido a la mayor y
más diversa participación en las instituciones del gobierno, y más democracia
económica, debido a la redistribución más equitativa, entre la población,
de las ganancias y excedentes de los hidrocarburos, lo cual permite un con-
sumo más alto e igualitario (cf. puntos e, f). Por otro lado, esta democracia
política se ve restringida en casos donde miembros del partido estatal, el
mas, funcionarios del gobierno y ciudadanos pro oficialistas interfieren o
impiden el libre funcionamiento de las leyes democráticas aprobadas en
la cpe (2009), como los derechos a la disensión política, a ser elegido en
igualdad de condiciones, a la libre expresión y a la información y comuni-
cación imparcial. La corrupción creciente en el actual gobierno5 restringe
también la democracia de sus ciudadanos, ya que al ser robado o malversado
el capital estatal destinado a proyectos de infraestructura económica y social,
estos proyectos se paran o no se terminan, impidiéndose así que mejoras
estructurales, industriales o sociales lleguen a toda la población.

5 Como “hechos de corrupción obscenos” sucedidos en Bolivia durante el gobierno de Evo


Morales y el mas, el periodista Andrés Gómez Vela del periódico Página Siete nombra los
casos Catler y el de las barcazas chinas “y el descomunal robo en el Fondo indígena”, en
donde, según cálculos extraoficiales, militantes masistas […] se llevaron un botín de más de
mil millones de bolivianos” (Gómez Vela, 2016: 18).
374 bolivia en el siglo xxi

Con relación a los Derechos Humanos (ddhh) hay que reconocer que
Bolivia es el único país de América Latina que no se limita solo a adherirse
formalmente a la Declaración de las Naciones Unidas, sino que trata, en
sus políticas estatales, de profundizarlos, pluralizarlos y ampliarlos, como
sucede con la estipulación de servicios públicos como el derecho al agua
potable y al alcantarillado para todos y también con la promulgación del
derecho de la tierra a no ser destruida por el hombre. Debido a que demo-
cracia, Derechos Humanos y desarrollo económico suelen interrelacionar-
se, la cuestión de si, en la práctica, Bolivia cumple los derechos humanos,
en mayor o menor grado que otros países de la región latinoamericana, es
un tema para ser estudiado, con más detalle, por especialistas de diversas
disciplinas.

i) ¿Existe una política estatal en la demanda para recuperar la soberanía del mar?
El gobierno actual de Evo Morales gestionó la creación de una comisión
formada por especialistas en derecho internacional en soberanía maríti-
ma y por expresidentes de la república, nombrando como su vocero al
expresidente Carlos D. Mesa Gisbert. Dicha comisión hizo una petición
a la Corte Internacional de Justicia (cij), con sede en La Haya, para que
reconociera el derecho boliviano a negociar con Chile un acceso soberano
al mar. El 24 de septiembre de 2015 el tribunal de La Haya se declaró
competente, por 14 votos a dos, para juzgar el reclamo boliviano para que
Chile acceda a negociar con Bolivia el establecimiento de un pasaje al mar
y se pronunció a favor de rechazar la objeción presentada por Chile sobre
la incompetencia de la cij en dirimir la disputa marítima con Bolivia. Esta
decisión no implica que los jueces del tribunal de la cij estén automáti-
camente de acuerdo con el reclamo de Bolivia, dado que la decisión final
podría durar años en ser alcanzada. No obstante, numerosos bolivianos,
apenas conocieron la noticia, se volcaron a las calles a celebrar esta decisión
inicial, lo cual revela la importancia del acceso al mar para los bolivianos,
en tanto derecho de identidad individual y nacional.  

j) ¿Se ha cumplido la meta relacionada al Vivir Bien, o vivir en armonía con la


naturaleza, conforme a principios ancestrales de las culturas indígenas de los
Andes que promueven el respeto a la preservación natural del medio ambiente y
la no destrucción de la tierra (Pachamama)?
No. No creo que se haya cumplido. Pese a la excesiva retórica oficialista
inicial –ahora menor–6 sobre la protección de la Pachamama, articulada

6 En su artículo “A mano alzada. Artimañas de occidentales”, el comunicador social Carlos


Macusaya señala la disminución de la retórica articulada en “el discurso oficialista” del lla-
intento de re-fundación del estado-nación en bolivia 375

en el discurso de Morales y el mas, las directivas y políticas proyectadas


por el Estado Plurinacional en la llamada “Agenda Patriótica 2025” o
ap-2025 (cf. punto k) no han protegido debidamente el medio ambiente.
Esta negligencia ecológica, que puede causar desastres ecológicos, se debe,
entre otros factores, a la política extractivista desarrollada al máximo por
el actual gobierno (cf. puntos c, e); a la otorgación de áreas de parques
naturales a transnacionales petroleras; a la polución mineral de los ríos; a la
expansión no sustentable de la agroindustria; y a la construcción lenta, pero
constante, de la carretera interregional que cruza el Territorio Indígena
y Parque Nacional Isiboro Sécure (tipnis) (cf. capítulo 7 de Requena y
Hoffmann).

k) ¿Se ha implementado el modelo del Vivir Bien propuesto en la llamada “Agenda


Patriótica 2025” por el Estado Plurinacional?
La Agenda Patriótica 2025 o ap-2025 es el horizonte de perspectivas y
expectativas de orden político, económico, sociocultural y de integración
económica y social para la consolidación del Estado Plurinacional de
Bolivia. Por lo tanto, todos los temas tratados en los puntos anteriores (a,
j) que están directamente relacionados con la ap-2025 ya fueron discuti-
dos. Hay otros puntos de la llamada ap-2025 que no se discuten en este
capítulo, entre ellos, las relaciones entre colonialismo y descolonización
del Estado-nación republicano y plurinacional y la llamada “diplomacia
de los pueblos”.

l) ¿Se ha logrado la soberanía económica y política y la dignidad nacional?


La soberanía política sí se ha alcanzado. La soberanía económica creo
que no completamente, puesto que Bolivia, por tener todavía un modelo
económico extractivista, monoproductor y monoexportador de petróleo,
gas y minerales, sigue siendo dependiente, aunque en menor grado que
antes, de las corporaciones transnacionales y de sus decisiones sobre precios
de explotación y comercialización de sus hidrocarburos (cf. punto c).
Y la dignidad nacional, ¿se ha alcanzado? Sí. La mayoría de los bolivianos
tienen la sensación de pertenecer ahora a un país más digno que antes del
gobierno de Evo Morales y el mas-ipsp: unos atribuyen el logro de digni-
dad nacional al empoderamiento económico, político, social e institucional
de los indígenas (cf. punto a, b, d); otros, a que los organismos financieros
internacionales, como el fmi y el bm, ya no tienen injerencia directa en
las políticas económicas internas del país. Y los hay, los que piensan que a

mado, por él mismo, “exotismo con elementos supuestamente ‘ancestrales’” y apunta que el
“antioccidentalismo ha sido abandonado” (La Época, 2016: 12).
376 bolivia en el siglo xxi

menos pobreza hay más dignidad personal y nacional (cf. punto d). Debido
a estas razones y/o a la combinación de ellas, es innegable que Bolivia, en
el año 2016, es un país más soberano, digno e independiente que antes.

Este balance de los logros y carencias de diez años (2006-2015) de gestión


política del gobierno de Evo Morales y el MAS es uno, entre los numerosos que
se han hecho en Bolivia en el año 2016, en ocasión tanto de la celebración de la
primera década de gobierno de Evo Morales y el MAS (enero 21) como de la rea-
lización del referendo hecho en Bolivia (febrero 21) que convocaba la reelección
de los actuales presidente y vicepresidente en las próximas elecciones de 2019. Es
mi deseo, por tanto, que el balance hecho aquí, aunque incompleto, se considere
como una plataforma de discusión interdisciplinar que sirva de pauta no sólo para
debatir y criticar la gestión política del gobierno de Evo Morales y el mas, sino,
sobre todo, para contribuir a su posible mejoramiento.
El presente balance sobre la gestión del gobierno de Evo Morales y el mas,
enriquecido con el análisis interdisciplinario de políticas gubernamentales realiza-
do a lo largo del presente libro, dirigen a las siguientes conclusiones adicionales,
generales y preliminares:

1. Las políticas y directrices gubernamentales promovidas por el gobierno de


Evo Morales y el mas-ipsp revelan su doble cara. Por un lado, promue-
ven el desarrollo de acciones y proyectos comunitarios originados en los
movimientos sociales agrupados en el partido del mas que buscan realizar
proyectos políticos, socioeconómicos y culturales alternativos y, por otro,
apoyan –pese a la constante crítica opositora– políticas y modelos de de-
sarrollo (neo)liberales producidos en el seno del gobierno de Morales y el
mas (cf. capítulo 3 de González Ortega; capítulo 4 de Noguera Fernández;
y capítulo 10 de Morales).
2. El establecimiento institucional del Estado Plurinacional (2009), bajo
Morales y el mas –que remplazó, en parte, al tradicional Estado-nación
republicano y (neo)liberal de corte europeo–, ha contribuido a que se haya
afianzado, entre un creciente número de bolivianos, la idea (no la realidad)
de la emergencia de una nueva democracia comunitaria e indigenista en
Bolivia, sin que los principales problemas socioeconómicos estructurales
del país se hayan resuelto. Esta supuesta “nueva democracia”, afirman
los políticos del mas, está anclada en el saber y las prácticas indígenas
ancestrales y en el tradicional modelo nacional parlamentarista, instituido
en los países occidentales a través del derecho romano clásico. Parte de
esta problemática gubernamental, surgida tanto por la fusión de modelos
constitucionales diferentes (el Derecho Romano y el Derecho Indígena-
ancestral) como por la confusión que crea entre los bolivianos dicho
intento de re-fundación del estado-nación en bolivia 377

modelo dual de gobierno, es que, a pesar de la incorporación de políticas


estatales dirigidas a promover la “interculturalidad”7 y la “descolonización”
(en forma ideal de celebración folclórica como la entiende Morales y los
políticos indígenas del mas [cf. capítulos 8 de Ishizaka y 14 de Macusaya]),
los nuevos proyectos de cambio constitucional y de reivindicación indígena
siguen atrapados todavía en los controvertidos e insuficientes modelos
económicos neoliberales (cf. capítulo 11 de Mesa Gisbert).
3. Según lo declarado en el punto anterior, lo que está en disputa hoy, en
Bolivia, no es solo la creación, por parte del gobierno actual, de políticas
plurinacionales y descolonizadoras ideales e ineficaces para enfrentar los
reales problemas sociales que afectan al país, sino, sobre todo, la creación,
por parte de la mayoría de bolivianos históricamente subalternizados, de
innovadores mecanismos y prácticas realmente democráticas de entender,
intervenir y transformar su precaria situación socioeconómica actual.
Es decir, la realización de una opción democrática en que la mayoría de
bolivianos, de ascendencia indígena, proponga al gobierno actual, con-
juntamente con la minoría no indígena, la implementación de políticas
dirigidas a mejorar la situación económica de todos los bolivianos, sin
que los propios indígenas y sus portavoces del mas (en su ejercicio eficaz
de “políticas de representación”) solo se queden en promover su afán de
reconocimiento y celebración etno-cultural (cf. capítulos 12 de Arce &
Tórrez y 14 de Macusaya); lo cual, no obstante, no contribuye a la solu-
ción real de su situación socioeconómica, ni tampoco a la solución de los
profundos problemas estructurales que afectan al país.
4. Dado el extenso poder político de Morales y el mas y su autoasignada
función política de “hablar en nombre de los indígenas” bolivianos, apoya-
dos por su potente retórica propagandista, andinocéntrica y antieuropea,
articulada en sus vagas políticas educativas y populistas de “descoloni-
zación” (cf. capítulo 8 de Ishizaka), existe el riesgo de que el gobierno
del mas, en el ejercicio de su doble poder (político y mediático), esté
alienando y subalternizando no solo a la población minoritaria, pero con
gran poder político y económico, de ascendencia étnica hispano-europea
y mestiza, sino a la mayoría de bolivianos de ascendencia indígena que,

7 “La interculturalidad no se circunscribe al reconocimiento por parte de un Estado o de una


sociedad nacional de unos particularismos culturalistas. La interculturalidad se inscribe en otro
registro, en uno que ‘[…] tiene una connotación […] contra-hegemónica y de transformación
tanto de relaciones sociales entre los diversos sectores que constituyen al país, como de las
estructuras e instituciones públicas’ (Walsh 2001: 134). En el plano epistemológico la inter-
culturalidad apunta a revertir los mecanismos que han subalternizado ciertos conocimientos
marcándolos como folclore o étnicos en nombre de un conocimiento [euro-occidental] que
se asume como universal” (Restrepo & Rojas, 2010: 170).
378 bolivia en el siglo xxi

paradójicamente, constituyen la base electoral de Morales y el mas. Pues,


como bien lo expresa un grupo de teóricos de la inflexión decolonial (cf.
capítulo 13 de Camacho Salgado y González Ortega, notas 1, 2 y 20) que
investiga sobre la actual situación social y política en América Latina:
“los fundamentalismos (étnicos, antieuropeos, o de cualquier otro tipo)
no contribuyen a la construcción de formas otras de pensamiento, sino
que, al contrario, contribuyen a afianzar las lógicas coloniales” (Restrepo
& Rojas, 2010: 181).

Dicho lo anterior, hay que reconocer que estemos o no ideológicamente


de acuerdo con el gobierno actual y su década de gestión política, es innegable
que desde el inicio del siglo xxi casi todos los aspectos y sectores de la sociedad
boliviana han pasado por una profunda transformación. No hay que olvidar que
desde la Guerra del Chaco (1932) hasta la investidura del presidente Evo Mora-
les y el mas (2006) pasaron ocho largas décadas de conflictos políticos, muchas
veces armados, y de desequilibrios socioeconómicos, cuyas manifestación más
claras han sido las guerras, la violencia militar e institucional, las dictaduras
militares y, a principio del siglo xxi, los frecuentes enfrentamientos callejeros
de ciudadanos y el Ejército que dejaron un saldo demasiado alto de muertos y
heridos y una situación social precaria para la mayoría. Una situación trágica
carente de seguridad ciudadana y bienestar social que llevó al país, en los años
2000, 2003 y 2005, al borde del caos social y económico, provocando su eminente
ingobernabilidad política.
No obstante, en los últimos diez años, pese a algunas graves confrontaciones
entre ciudadanos y Estado, no solo cambió el debate político en Bolivia, sino tam-
bién los términos de dicho debate, lo cual, a su vez, influyó en el cambio de actitud
política de la mayoría de bolivianos, aun de los que carecen de educación formal.
De hecho, el boliviano medio está ahora mejor informado de su conflictiva historia
y, por tanto, más consciente de sus derechos y de su dignidad e identidad individual
y nacional. Quizás por eso se sientan más involucrados en defender su posición
ideológica, como lo demostró la amplia participación y el estrecho resultado del
pasado referendo de febrero 21 de 2016. En otras palabras: en estos 15 años del
siglo xxi parece que los bolivianos han experimentado un desarrollo asertivo de
su identidad individual, nacional y cultural que ha avanzado más rápidamente que
la revolución social y democrática propuesta por Evo Morales y el mas.
Es, por tanto, con tolerancia política y con distancia histórica que se debe
medir la transformación (positiva para unos y negativa para otros) por la que ha
pasado Bolivia y los bolivianos en diez años de gobierno de Evo Morales y el
mas, que, sin duda, es un periodo de evaluación muy corto en el largo y elusi-
vo camino de la fascinante historia de Bolivia. Por último, es de esperar que el
balance,­aunque incompleto, realizado en este capítulo sobre los logros, desafíos y
intento de re-fundación del estado-nación en bolivia 379

proyecciones de una década (2006-2016) de gestión del gobierno de Evo Morales


y el mas se considere, no como una serie de “conclusiones finales y absolutas”,
sino más bien como una reflexión preliminar y en progreso que pueda contribuir,
mediante su crítica positiva y negativa, a comprender y a mejorar el “Proceso de
cambio” proyectado por Morales en su intento de re-fundar la nación-Estado en
Bolivia en el siglo xxi.

Referencias

Alanoca, Jesús
2016 “cepal certifica reducción de la pobreza en Bolivia”. El Deber. Página
web consultada abril 22, 2016.
Ariñez, Rubén
2016 “onu destaca la presencia de la mujer en política”. La Razón (Edición
Impresa). Sección Nacional – Mujer.
Barcelata Chávez, Hilario
2008 “Conceptualización de la pobreza”. Salarios, empleos y política social.
s.p. Eumed.net Enciclopedia virtual. Página web consultada abril 22,
2016.
Constitución Política del Estado (cpe)
Página web consultada febrero 7, 2009. Recuperado de http://www.
oas.org/dil/esp/Constitucion_Bolivia.pdf
Gómez Vela, Andrés
2016 “Qué cumplió y qué no el masismo en 10 años”. Página Siete, (enero):
18.
González, Lázaro
s.f. “Economía política de la transición (2) La pobreza estructural
como mecanismo de dominación”. Recuperado de http://www.
cubanalisis.com/art%c3%8dculos/l%c3%81zaro%20-%20
econom%c3%8da%20pol%c3%8dtica%20de%20la%20
transici%c3%93n%20en%20cuba%202.htm
Lizondo Díaz, Ramiro
2016 “La condición del extractivismo en Bolivia”. La Época, 15-16.
Macusaya, Carlos
2016 “A mano alzada. Artimañas occidentales”. La Época, año xv, núm.
704 (enero): 12.
Página Siete
2016 “El crecimiento de América Latina se mantendrá a ‘paso lento’. Bo-
livia seguirá creciendo, pero con riesgos por deuda externa”. Sección
Economía, (enero): 20.
380 bolivia en el siglo xxi

Restrepo, E. & Axel Rojas


2010 Inflexión decolonial. Fuentes, conceptos y cuestionamientos. Popayán: Uni-
versidad del Cauca.
telesur
2014 “Bolivia Succeeds in Reducing Poverty”. Recuperado de http://www.
telesurtv.net/english/news/Bolivia-Succeeds-in-Reducing-Pover-
ty-20140912-0004.html
Vargas Suárez, Rocío
2009 “La nacionalización de los hidrocarburos bolivianos en la presidencia
de Evo Morales Ayma”. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoame-
ricanos, núm. 49 (julio-diciembre): 11-34.
16
Epílogo: El Estado Plurinacional frente
al siglo xxi. Balance, desafíos
y proyecciones
Gonzalo Rojas Ortuste

La idea que guía el presente Epílogo, dirigido también a un público no nece-


sariamente familiarizado con la realidad social contemporánea boliviana, es
la de completar y contextualizar brevemente la información con referencias
bibliográficas (y fílmicas) pertinentes y ofrecer, en ciertos aspectos, opciones
de interpretación no siempre coincidentes con las propuestas por los autores y
autoras de este libro.
Es, desde luego, encomiable un acercamiento a voces plurales como el que
se ha buscado en el presente volumen y, se verá, que con unas hay cercanías y no
tanto con otras, aunque se intenta el diálogo con (casi) todas estas voces, por lo
que este capítulo agrupa temáticamente siete apartados, destacados tipográfica-
mente, con un final que enfatiza las ideas de este autor, donde se busca recoger
algunos elementos promovidos en las fases previas. Así, el núcleo de esta reflexión
de cierre intenta una mirada fuertemente crítica –pero no hostil– a algunos ele-
mentos del régimen político instaurado en 2006, que a contramano de su prédica
de novedades democráticas y ecologista-indigenista, más bien se enlaza con una
tradición fuertemente caudillista, donde los rasgos autoritarios están presentes.

La excepcionalidad boliviana predicada

Es en cierto modo frecuente referirse a una singularidad boliviana, no solo entre


investigadores extranjeros (por ejemplo Field, 2016; González Ortega capítulos
1, 2, 3), sino también entre los nacionales. Y hemos de concordar que ciertos
ribetes tienen esa señeridad (el contraste de sus paisajes geográficos, la presencia
de peculiares vestimentas en las principales ciudades, etc.) y, más cercanos a los

[381]
382 bolivia en el siglo xxi

temas a que nos queremos referir, la constante movilización política en la que


también matizaremos aquello de las mayorías indígenas en el país.
En relación a la movilización política, las “repúblicas tumultuosas”, diría
Maquiavelo, es interesante destacar la siguiente afirmación, en vena comparativa
con otras revoluciones sociales del siglo xx, la relativa poca violencia presente en
la Revolución de 1952. En efecto, mientras que en esas revoluciones (la mexica-
na, la bolchevique, la china) hay un hastío con los largos años de violencia, “los
bolivianos no se sintieron agotados con su revolución, y la proclividad de Bolivia
a la violencia quedó insatisfecha” (Huntington, 1972: 289). Igual quedan sin
explicar las disputas políticas con presencia popular anteriores a la Revolución
Nacional, y que ciertamente se pueden observar como constante en el escenario
político boliviano.
Acicateado por la provocativa interpretación del profesor Huntington, mi
propia explicación es que se ha ido perfilando un tipo de temperamento político
colectivo, intensamente asociado a la presencia de “hombres fuertes” que requieren
de esa movilización como signo evidente de su popularidad, que ha ido sucesiva-
mente reforzando esa vía preferente de acción política. De manera general, eso
ha ido evitando la continuidad de una misma figura en funciones, también en
perspectiva comparada con otros países, pero desde luego con el riesgo –muchas
veces cumplido– de alta inestabilidad política, y, algo a lo que volveremos, una
débil ciudadanía individual.
El capítulo inicial de Nelson González Ortega y su caracterización étnica
(minoría gobernante incluida) y extractiva de Bolivia en comparación a otros países
de América Latina es conforme a la configuración elitista de las nuevas repúblicas
a comienzos del siglo xix y es aceptada en términos generales (Waldmann, 2007
y Kaplan, 1984). Y es que en la época, tampoco es que abundaran repúblicas
populares, como no sean los momentos de radicalización política en Francia,
pues incluso el caso en eeuu, que difundió en su clásico estudio Tocqueville
(entre 1830 y 1835), más que presencia popular podemos estar más cerca de una
explicación convincente como la que elabora Arendt (1973) sobre la creación de
instituciones para las libertades cívicas, en parte por la diversidad de erección
de esas instituciones antes que por voto popular directo, cercana a las discutidas
en The Federalist Papers que los “padres fundadores” argumentaron en el debate
para la Constitución estadounidense de 1787, que aún hoy está vigente con sus
conocidas enmiendas.
Esta comparación, entre la élite fundadora de Estados Unidos y la de Bolivia,
podría parecer forzada, pero en verdad, en su momento, suscitó un muy intere-
sante debate entre el historiador estadounidense Charles Arnade (1979 / 2004),
quien en su trabajo doctoral caracterizó a los “doctores” de la Real Audiencia de
Charcas como poseedores de “dos caras” –siguiendo una expresión del historiador
boliviano Gabriel René Moreno (1834-1908)–, y otro historiador, José Luis Roca
epílogo 383

(2004), quien postuló que así como cambian las circunstancias en un proceso
independentista, también cambian los actores allí involucrados,y ejemplificó su
razonamiento con dos generaciones estadounidenses, la de 1776 y la de 1787 y,
con ello, discrepó con esa dura caracterización de Arnade, quien terminó dándole
la razón a Roca en un estupendo intercambio de argumentaciones.
En cuanto a la mayoría indígena, nos sirve la tipología de Darcy Ribeiro (1992)
que, también en vena comparativa, ubica entre los “países testimonio” a los países
descendientes más cercanos a las civilizaciones precoloniales en Mesoamérica y
los Andes, de donde México, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia tendrán esa
herencia demográfica y cultural. Entre este grupo de países es posible encontrar
momentos y circunstancias de alta similitud y eventualmente de contraste en lo
referido a la trayectoria política y cultural. Con México, las revoluciones sociales,
las primeras del continente, y el discurso del mestizaje; con Ecuador y Perú1 las
expresiones narrativas del indigenismo que abonan el terreno para luego devenir
fuerza política, como los actuales procesos de “socialismo del siglo xxi”, con
menos visibilidad en Perú pese a la aguda y temprana mirada de Mariátegui y sus
Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928). El caso de Guatemala,
con la fuerza deslumbrante de unas culturas que perviven, en gran medida difun-
didas internacionalmente por Miguel Ángel Asturias, no en vano premio Nobel
de Literatura, donde se encuentra, por contraste, unas élites muy conservadoras
y anacrónicas, incluso en un subcontinente como el de América Latina, donde
el racismo ha tenido la cima de su éxito en la naturalización por cerca de medio
siglo (entre finales del siglo xix y primer tercio del xx).

Más de literatura, cine y (auto)comprensión social

En el enfoque general en los tres primeros capítulos de González Ortega es


interesante aquello de considerar la literatura (de ficción) como intersticio de re-
creación de la historia. Hay en Bolivia, como en América Latina, en general, una
rica tradición ensayística. Desde luego que en la ficción, aunque sean reconocibles
para el público de inmediato muchas situaciones, hay más libertad de presentación
y representación. Con todo, el ensayo, sin rehuir sus referentes explícitos con la
realidad busca, además, plantear respuestas puntuales a nuestros retos sociales, sin
la necesidad de documentar y “demostrar” ciertas tesis que en las ciencias sociales
son de mayor rigor o al menos de evidente despliegue metodológico.

1 En particular, el Huasipungo (1931) del ecuatoriano Jorge Icaza y El mundo es ancho y ajeno
(1941) del peruano Ciro Alegría, que con Raza de Bronce (1919) del boliviano Alcides Arguedas,
constituyen el núcleo del indigenismo andino, como denuncia social en esa primera mitad
del siglo XX, y recogen rebeliones indígenas como parte central de su narrativa (cf. Cornejo
Polar, 1980).
384 bolivia en el siglo xxi

La importancia de la Guerra del Chaco para la comprensión de la Bolivia


del siglo xx está fuera de duda. Sin embargo, no deja de ser significativo que
uno de sus más enconados opositores, como lo fue Tristán Marof, auténtico
trotamundos a lo largo del continente y en Europa, ya anticipara con una con-
signa las grandes medidas –“minas al Estado, tierras al indio”– que emergerían
de esa guerra, en algunos de sus ensayos de la segunda mitad de la década del
20 (cf. Topasso, 2016).
Para la conversión en mito del general René Barrientos (quien inició el
ciclo militar más reciente), la pluma de Fernando Diez de Medina (El general
del pueblo,1972) tiene probablemente mayor impacto que las recientes creacio-
nes literarias de Paz Soldán o Zambrana abordadas en esos iniciales capítulos,
aunque desde luego esas imágenes se construyen sobre rasgos de lo que desde
Weber se denominó “carisma”.2 Como se sabe, la presencia de los caudillos
en América Latina ha generado el subgénero de la narrativa de los dictadores,
donde célebres escritores como García Márquez, Vargas Llosa o Roa Bastos
han novelado a sus “hombres fuertes”, alcanzando dicha fascinación a autores
de Europa, como, por ejemplo, el polémico Pierre Drieu de la Rochelle, quien
compuso (en 1943) sobre la figura del tirano boliviano del siglo xix, Mariano
Melgarejo: El hombre a caballo.
Es impactante la representación de Evo (Morales) que se hace en el cuento de
Giovanna Rivero,“Pasó como un espíritu”, del volumen Para comerte mejor, 2015
(capítulo 3 de González Ortega), especialmente ahora que se conoció la relación
de Morales con la joven Gabriela Zapata y el no encontrado hijo de ambos. Como
el asunto tiene importancia con relación al otro, de vínculos cuestionados, nos
referiremos luego al hecho de una relación íntima del presidente en vena de hybris,
la concupiscencia del poder y cierta pertinacia para la re-elección presidencial.
Me parece, en el caso de Rivero, que no solo existe la posibilidad reiterada
de que la realidad permee la literatura, sino, en ciertos casos, que la literatura la
anticipe. Luis H. Antezana (2011) identificó la anticipación de la realidad en la
novela de Oscar Cerruto Aluvión de fuego (1935), en la que uno de sus episodios
coincide con lo que sucedió en la masacre de Catavi, en 1942, cuando María Bar-
zola, una mujer minera que encabezaba una marcha de protesta social, fue abatida,
y el lugar donde cayó tomó su nombre. Durante la década de 1950, Barzola, se
convertiría en el nombre usado para identificar a grupos de mujeres movilizadas,
adeptas al gobierno revolucionario.

2 Mi interés en la política nació tempranamente cuando en la casa de mi tío, el Cnel. Ángel


Ortuste (1919- 2016), entonces exiliado en Paraguay por fallido intento de golpe, mis primos
festejaban el deceso de dicho gobernante, mientras que en la radio era perceptible un tono
de tristeza. Este testimonio de tan contradictorios sentimientos quieren dejar constancia de
cuánto polarizan las figuras de caudillos.
epílogo 385

El trabajo de Nelson González Ortega y Laura Camacho Salgado (capítulo


13) sobre el filme También la lluvia (2010) está muy bien logrado. La interpreta-
ción presentada tiene la densidad de las mejores reflexiones sobre la complejidad
de la vida social y política y las aspiraciones cognitivas ensayadas desde las cien-
cias sociales y las humanidades. El cine boliviano también tiene un lugar en ese
emprendimiento, debo mencionar La nación clandestina (1989) de Jorge Sanjinés,
donde la culpa del protagonista con respecto a conflictos personales y morales
en un contexto político todavía polarizado (dictadura-resistencia) escapa a cierto
maniqueísmo presente, por ejemplo, en Insurgentes (2012, mencionada por Arce
y Tórrez en el capítulo 12), que hilvana teleológicamente a los combatientes de
dos siglos de luchas sociales y políticas que rematan –casi con final (feliz)– en Evo
Morales, y también Yawar Malku (1969), otra de las películas del mismo Sanjinés,
cuando las dictaduras militares campeaban en la región y la presencia norteame-
ricana era abiertamente cohonestadora de tales regímenes.
Sobre la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay existen registros fílmicos
de ambos países. La boliviana La Guerra del Chaco (1936) de Luis Bazoberry ha
sido recientemente restaurada y exhibida junto a la otra (El infierno del Chaco de
Roque Funes, Argentina, 1932) que tuvo más público en mi propia experiencia
–no en día de estreno– que la más reciente de Jorge Sanjinés, la meritoria Jua-
na Azurduy, guerrillera de la Patria Grande (2016). Se constata, así, la memoria
de ese conflicto sin el cual no puede entenderse el proceso histórico boliviano
del último siglo. Por si fuera poco, otro cineasta boliviano ha estrenado recién
su Boquerón (2016, Tonchy Antezana), sobre esa épica defensa de un fortín en
septiembre de 1932.
A la vena crítica desarrollada en la mayor parte de los textos aquí presentados
se suman las imágenes del caricaturista Leonardo Aliaga Manzaneda (capítulo 17,
Apéndice), centrado en personajes políticos. El humor, es sabido, desestructura las
jerarquías rígidas y frecuentemente solemnes, en el caso boliviano. Al contrario
de una cierta tendencia más o menos intolerante en el actual régimen, la forma
humorística no ha sido objeto de represión. Un muy escuchado programa de
radio (Radio Panamericana, La Paz,) tiene un segmento humorístico, Confiden-
cias, que se presenta en horario estelar, pegado a un programa serio de opinión
y debate, que deleita a un amplio público. Ha sido recientemente premiado por
una asociación profesional3 que le reconoce esa virtud saludable en toda socie-
dad: la mirada crítica e irreverente sobre sí misma y, en particular, sobre su élite
política. Se suma así, con la tradición visual de la caricatura, presente en todos
los periódicos del país, una de tipo oral, que añade giros y elementos de gran
atracción para el público.

3 El Colegio Departamental de Politólogos de La Paz.


386 bolivia en el siglo xxi

Política y democracia

En el capítulo 4, Albert Noguera Fernández, luego de ubicar la cuestión de la


democracia postneoliberal y argumentar desde un punto de vista cultural y político
que son diferentes en Bolivia, Ecuador y Venezuela, introduce la idea de “tipos
antropológicos modernos” asociados al modelo de fuente liberal, burocracia a la
Weber, partidos en mercados de competencia de élites que desarrollaron autores
como Shumpeter, que corresponde al desarrollo histórico de las sociedades del
norte (cultural y geopolíticamente hablando). Inmediatamente, introduce la idea
de las posibles asimetrías entre esos tipos y los sistemas (económico, político): todo
muy claro y taxonómico hasta ahí. Empero, las complejidades, más que en los tex-
tos, donde hay también ciertas contradicciones (por ejemplo, en los criterios para
determinar las circunscripciones electorales (Arts. 146, vii y 147, iii de la cpe),
surgen con relación a la puesta en práctica de esas innovaciones constitucionales.
Y allí, más que en los artículos que efectivamente tienen ciertas innovaciones en
enunciación de derechos, la gestión misma muestra preocupantes coincidencias
con tendencias de tipo autoritario, que devienen, además, de una cultura política
de opacos contornos democráticos, esta autoconcepción de ser “revoluciones”,
fundantes de un orden político nuevo y promisorio. Desarrollamos algo más esta
vertiente crítica al final del texto.
Destaquemos, con todo, las conclusiones abiertas del profesor Noguera Fer-
nández, donde ya queda constancia de cierto corporativismo con una adecuada
caracterización de los roles (los de las ong y de otras asociaciones más elitistas
en su composición versus las organizaciones sindicales más de base) que en el
periodo actual aparece más en las organizaciones sociales (sustento del régimen
actual), como una pertinente singularidad de la Constitución boliviana (2009)
asociada a la pluralidad de sujetos. 4
El trabajo de Leiv Marsteintredet (capítulo 5) es pulcro en la presentación
de los antecedentes constitucionales históricos donde se instala la actual Cons-
titución Política del Estado (cpe) y la construcción republicana boliviana con
un cierto énfasis para limitar las posibilidades del caudillismo, que tematizamos
aquí, sin compartir mucho dado el caso del actual presidente no incurra en las
clásicas tentaciones prorroguistas y la concentración de poder, vía cooptación y
despliegue de mecanismos clientelares, como presentamos con cierta elaboración
más adelante. Coincide, por lo demás, en sus comparaciones contemporáneas con

4 La ubicación en la cpe dada para los derechos de los trabajadores mineros está en la Cuarta
Parte, Título ii, Capítulo iv, arts. 369 a 372, mientras que la que él cita corresponde en rea-
lidad a los artículos 30 y 31, a derechos de las naciones y pueblos indígena originarios, y el
art. 32 a los afrobolivianos, lo que en verdad sirve de mejor ejemplo a esos derechos especiales
que debieran ser mejor tratados en su desarrollo legislativo como veremos en el siguiente
apartado.
epílogo 387

los casos de Ecuador y Venezuela, así como en cierta particularidad boliviana, a


saber, la mayor consistencia de las organizaciones sociales y su tradición de acción
política, como en la presentación de A. Noguera.
El trabajo de Hiroki Ishizaka (capítulo 8) sobre educación es de agradecer,
pues es una de las áreas cruciales en la perspectiva de reforma social y que debe
formar a los ciudadanos, y hoy es un área opaca debido a que el debate público
es casi inexistente, lo que es reforzado por el marcado carácter gremialista del
magisterio. Ishizaka se ocupa de destacar, entre otras cosas, la ausencia de políticas
explícitas para segmentos importantes de la población escolar, aquellos que no se
identifican como parte de las naciones y pueblos indígenas originarios. Mientras
que en la Constitución Política del Estado hay una interesante definición de
interculturalidad (art. 98. i) en términos de diálogo de culturas; en la ley respec-
tiva, ésta tiene un tinte más reivindicativo sobre la cultura de origen occidental
reputada de dominante. Consecuentemente, va implantándose un esfuerzo por
invertir la situación (a título de “descolonización”), que no es acompañado por
un desarrollo técnico y pedagógico de culturas que efectivamente fueron colo-
nizadas, truncadas en su evolución desde la conquista española y que no pueden
simplemente erigirse en hegemónicas por mandato institucional. Poco de esto
se conoce en ámbitos extra escolares, y si algo de esto puede sospecharse es por
esfuerzos aislados y meritorios, pero casi sin repercusión pública, atiborrada de
noticias de escándalos y denuncias.5

Mujeres y hombres líderes

El trabajo de Daniela Franco y Verónica Pacheco (capítulo 9), que busca dar cuenta
de los avances de la presencia de mujeres en la escena política boliviana, atribuye
el impulso de la modernización de finales del siglo xix a la minería (nota 2, capí-
tulo 9 de Franco Pinto y Pacheco Sanjinés), y allí hay que destacar el ámbito de
la educación de orientación liberal, cuya instauración dio lugar a un enjundioso
debate sobre la orientación de la misma, donde Franz Tamayo, en su Creación de
la pedagogía nacional (1910), elaboró una temprana defensa de las potencialidades
del indio, y allí estaba en plena vigencia la ideología social-darwinista.

5 Debo algunas de estas principales conclusiones al meritorio trabajo de la Dra. Ma. Luisa Tala-
vera, de la umsa, recién fallecida, quien organizó el Simposio Nro. 20 “Institución Educativa
y Cambio Social”, en el marco del viii Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos
en Sucre, julio de 2015. Allí los jóvenes profesionales de la Facultad de Humanidades de
la umsa, Gilber Sanabria Callisaya y Víctor Hugo Quintanilla Coro, con investigación de
campo, dieron un desolador panorama de lo que debiera ser el gran desafío de la sociedad
boliviana y de otras: la interculturalidad. Más atenuado, también el profesor (y abogado)
Fernando Suárez habló sobre las debilidades del profocom.
388 bolivia en el siglo xxi

A propósito de las presencias y ausencias, no se dice nada, más allá del perio-
do que encabezó Lydia Gueiler (1921-2011), hasta ahora la única presidente de
Bolivia, sin duda una auténtica luchadora que dirigió el país en parte de la fallida
transición de finales de la década del 70, también detonada por el protagonismo
de cuatro mujeres “amas de casa”, esposas de mineros, y su legendaria huelga de
hambre que consiguió amnistía política a la dictadura de Banzer.6
Una evidente ausencia de tematización en el capítulo 9 que da cuenta de los
cargos de representación en la Asamblea Plurinacional, es que el avance en eso
y en ciertas leyes va acompañado de un preocupante incremento de violencia
contra las mujeres, que nos coloca como el país que detenta el primer lugar en
feminicidios, según el organismo internacional que observa esa temática.7 Por
consiguiente, además de ratificarse que no basta la promulgación de leyes pro-
tectoras para que la sociedad modifique ciertas inercias y hábitos, la situación
puede agravarse si tales disposiciones no van acompañadas de una puesta en
vigencia que tenga previsiones ante una inicial sobre-reacción a cambios, cuya
implantación debe responder a la visión de proceso y consiguiente construcción
de institucionalidad que la refuerce. De manera general, la misma contabilidad
del aumento de puestos ha de verse en perspectiva de proceso, pues es así que
se generan avances, cuando eso ocurre.
El trabajo de Carlos D. Mesa Gisbert (capítulo 11) es un bien logrado texto
sobre la historia política contemporánea boliviana, con flashbacks pertinentes al
pasado y algunos viajes al presente, pensando en un lector no boliviano. El autor
llega a las vísperas del periodo que presidió, aunque ha dejado constancia de ese
difícil tramo de la vida republicana boliviana en sendos libros (Mesa Gisbert,
2008; Mesa Gisbert, 2008 coordinador). Al igual que lo ya señalado en el ensa-
yo sobre las mujeres, el capítulo de Mesa Gisbert no menciona a los personajes
Walter Guevara y Hernán Siles que fueron parte central de esa dolorosa transi-
ción en la que, junto a la Sra. Gueiler, presidieron el país.8 Estos dos personajes
no aparecen con el enorme mérito que ayudó a forjar un valor colectivo de la
democracia, más allá de un episodio táctico como la concebía mayormente la
izquierda de esa época.
Walter Guevara Arce (1912-96), como todos los miembros prominentes del
mnr, fue combatiente en el Chaco y ligó su vida al destino del país. Antes del

6 Existen testimonios escritos de la expresidente Gueiler (1959) y de una de las principales


líderes de esas combativas mujeres mineras (cf. Viezzer, 1983).
7 http://correodelsur.com/seguridad/20150825_informe-bolivia-registra-mas-casos-de-
feminicidio.html. Correo del Sur, Sucre, 25 agosto de 2015.
8 En mi tesis doctoral, dedicada a la cultura política de las élites bolivianas en democracia (Rojas
Ortuste 2009), no les dediqué la suficiente atención a estos dos grandes políticos bolivianos,
ni a Dña. Lydia Gueiler. Hoy los consigno como parcial rectificación de aquello y en con-
cordancia con las importantes breves reseñas que Mesa Gisbert inserta en su capítulo.
epílogo 389

corto periodo que le tocó ser “Presidente constitucional interino” de la República


(1979), porque los frentes más votados no podían ponerse de acuerdo para designar
al presidente, como lo mandaba la Constitución, tuvo una dilatada trayectoria
política e intelectual. Como miembro del mnr escribió el “Manifiesto a los cam-
pesinos de Ayopaya”, distrito electoral de Cochabamba al que representaba en
el Congreso Nacional en 1946. Allí, en un breve folleto, precisaba el programa
político ideológico de su partido, reivindicando nacionalismo y democracia so-
cial. Luego sería canciller del primer gobierno de la Revolución Nacional (1952)
y desde allí dirigiría el Plan de Desarrollo que, en sus líneas maestras, estaba
contenido en el Plan Bohan de 1942. En sucesivos gobiernos, Guevara Arce fue
ministro y embajador, hasta su ruptura con Paz Estenssoro en 1964. Pasados sus
pocos meses de presidente, que resistió a un golpe militar, también se postuló
como vicepresidente en la fórmula que ganó Gonzalo Sánchez de Lozada en las
elecciones de 1989, aunque finalmente no fueron designados por el Congreso
al no contar con mayoría absoluta. Me consta que poco antes de fallecer seguía
buscando información para los textos que escribía. Ha legado documentos perso-
nales a la Biblioteca Nacional en Sucre que recién en estos años han sido abiertos
a los investigadores.
Hernán Siles Suazo (1913-96) es una figura de excepción en la historia política
moderna de Bolivia, de hecho, está ligado a dos hitos políticos que se mencionan a
continuación. En 1952 dirigió la lucha armada en La Paz y gobernó hasta la llegada
de Víctor Paz Estenssoro, al que acompañó como vicepresidente en ese periodo y
luego se hizo presidente de la República (1956-60), siendo ganador con el mnr.
También ganó las elecciones de 1979, cuyo “empantanamiento” en el Congreso
(similar al que vive España en 2016) dio la excusa para el golpe militar y civil de
noviembre de ese año. Lo más importante es el acortamiento de su mandato con
la udp (1982-85), luego de ganar las elecciones de 1979 y 1980, que dio lugar a
la continuidad del régimen democrático, con todas las limitaciones que se quiera.
Hay que hacer notar que ese referente histórico de crisis fue aleccionador para el
devenir político boliviano, al incentivar pactos aunque éstos luego se convirtieron
en repartos egoístas de cargos.
Más allá de estos insignes personajes, me gustaría redondear una brevísima
visión de la Bolivia siglo xx anterior al periodo democrático que se aborda cen-
tralmente en ese ensayo, y nos reservamos para el final de este escrito una cierta
mirada de conjunto al gobierno de Evo Morales y el porvenir político inmediato.
Adelantamos algo a propósito de la modernización tecnológica y socioló-
gica de inicios del siglo xx. La pérdida de acceso a las costas del Pacífico pesó
fuertemente en el ánimo de la élite política y económica de entonces y también
marcó una cierta disposición en el conflicto de límites que finalmente derivó en
la Guerra del Chaco (1932-35). Esos dos conflictos, aunque tuvimos otros con
todos los países limítrofes, incluso conflictos exitosos en las armas, como aquellos
390 bolivia en el siglo xxi

con Argentina y Perú en los inicios de la independencia (Humahuaca, Iruya y


Montenegro, de una parte; Yanacocha e Ingavi, de otra), fueron determinantes
en la constitución de cierta subjetividad colectiva, y considero tienen continuidad
con lo dicho anteriormente en la discusión de la Revolución nacional en vena
comparativa con otras revoluciones sociales. No fue tanto la pérdida de territorio
en el Chaco (la cifra a mano que tengo es 243,5 mil km2, cf. Baptista Gumucio,
1979), que con la extensión actual de algo más de un millón de km2 no alcanza al
20%, ni siquiera la cuestión de los yacimientos hidrocarburíferos, que no aparecía
como tema central sino al final del conflicto, en la negociación de límites, sino
que la primacía la tuvo el propiciar el acceso al río Paraguay (cf. Rojas Ortuste,
2016 y Querejazu, 1975).
La beligerancia con que se enfrentó ese conflicto de límites entre Bolivia y
Paraguay tiene su explicación en reveses militares en el siglo anterior, en nuestro
caso principalmente la cuestión con Chile y en el caso paraguayo por la guerra
conocida como la de la Triple Alianza (1864-70), cuando Paraguay enfrentó a
Brasil, Argentina y Uruguay, lo que le dejó un desbalance demográfico de varones.
Así, estos antecedentes, más las desproporcionadas pretensiones territoriales de
ambos contendientes, parecieron conducir a la fatalidad de la guerra internacional
más cruenta del siglo xx en el subcontinente. La letra de un bolero de caballería
(Boquerón abandonado), tan bello como triste, dice en el estribillo: “Bolivia ha de
ganar, después morir morir…”.9 Como comentamos atrás en referencia al capí-
tulo sobre la película También la lluvia, hay reciente producción visual vinculada
a este durísimo episodio de la historia nacional, que permite recrear memoria y
sentimiento nacionales.
Como todos los que nos ocupamos de la historia boliviana, concuerdo que
el Chaco marca a fuego la conciencia colectiva y su efecto más inmediato es el
advenimiento de gobiernos militares nacionalistas, autodenominados “socialismos
de Estado”, y el partido que habrá de encabezar la Revolución de 1952.10 Debo
añadir a eso que ha reforzado también un tipo de actuar político donde el uso
de la violencia, verbal y física, se considera legítimo, es decir, que socialmente
es en gran medida aceptable, lo que problematiza altamente el manejo pacífico
de conflictos que han de tratarse de manera que no desestabilice los regímenes
democráticos.

9 Hay una reciente investigación doctoral, Historia de los boleros de caballería. Música, política y
confrontación social en Bolivia (2015), de Jenny Cárdenas, sobre la importancia social de los
boleros de caballería que desde el Chaco (y antes, en las guerras del Pacífico, 1879-1880, y del
Acre, 1899-1903) hasta nuestros días está presente en Bolivia, especialmente en situaciones
de crisis.
10 Hay abundante bibliografía sobre el tema, aquí referiré solo el notable trabajo de la época
nacionalista de René Zavaleta, Bolivia: Crecimiento de la conciencia nacional (1967), y al de Malloy
(970).
epílogo 391

Economía y recursos naturales

El ensayo de Juan A. Morales (capítulo 10), destacado autor senior en su materia,


es un texto impecable al que solo añadiría alguna referencia a la denominada
“economía plural”, que tiene réditos políticos y no deja de ser un recurso precario,
como veremos en esta importante mirada del Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo (pnud).
El documento que aborda la cuestión de la reducción de la pobreza tiene
un mensaje fuerte sobre la emergencia de una nueva “clase media”. Luego de
una discusión conceptual sobre la noción de “estrato o clase media”, el informe
afirma que

la importancia de prestarle mayor atención al estrato medio, en especial cuando este


crece como resultado de la movilidad social y además tiene un carácter tan diverso
volviéndolo por ello más vulnerable y frágil, amenazando constantemente con retirar
a la población que en él se encuentra. (pnud, 2011: 116)

El párrafo crucial de la conclusión positiva del mismo documento, sobre la


que el oficialismo arma uno de sus logros sociales más importantes, afirma:

La pobreza moderada tuvo una disminución mayor pasando de 45 a 33% en el mismo


periodo (2000-2008). Llama especialmente la atención la reducción de la pobreza
extrema el último año, situación que puede explicarse, entre otros factores, por el
impacto de las transferencias condicionadas y no condicionadas a los hogares –Bono
Juancito Pinto, Renta Dignidad y Bono Juana Azurduy–. (pnud, 2011: 26)

Quizás también valga la pena destacar que el congelamiento del tipo de cambio
de la moneda nacional con el dólar, que en el capítulo 10 de Juan A. Morales parece
tener efectos positivos, también es criticado por sectores productores/exportadores
privados, como obstáculo a la competitividad de precios con los producidos por
extranjeros, y hay razón en ese reclamo, como lo expone el Dr. Morales.
El trabajo de Cecilia Requena y Dirk Hoffmann (capítulo 7), de manera ar-
gumentada y documentada, llama la atención sobre el cada vez creciente abismo
entre la retórica oficial ecologista y la práctica de explotación de recursos natu-
rales que no solo continúa un triste path of dependence de la economía boliviana,
vinculada a la mundial desde la colonia, por la riqueza argentífera del Cerro de
Potosí, sino que se ha exacerbado a título de “no seremos guardabosques de los
países capitalistas desarrollados”, en expresión pretendidamente antiimperialista
del actual vicepresidente Álvaro García Linera.
Recientemente, este mismo alto funcionario trató de aminorar la justificada
alarma en ciertos sectores de la opinión pública sobre la instalación de un centro
392 bolivia en el siglo xxi

de investigación nuclear, con asistencia rusa, en la poblada ciudad de El Alto, con


una distinción técnica entre procesos de fisión y fusión (cf. capítulo 7 de Requena
y Hoffmann, nota 22),11 que los especialistas en el tema se encargaron de explicar,
incluso corrigiendo a los opositores que momentáneamente se aplacaron con tal
explicación. Cuando se conoce la explicación que diferencia entre estos dos pro-
cesos, es evidente que ninguno elimina las razones por las que se está empezando
a cambiar esa matriz energética en los países del norte del mundo.

Las identidades étnicas y sus fluctuaciones

Sobre el trabajo de Carlos Macusaya Cruz (capítulo 14) hay que decir que algunas
notas remiten, a través de referencias cruzadas, al trabajo de Requena y Hoff-
mann, al de Mesa Gisbert, y al de González Ortega (cf. capítulos 7, 11, 15). Las
alusiones de Macusaya a Edgar Patana y Felipa Huanca deben contextualizarse
en las elecciones sub-nacionales de 2015. Patana, siendo alcalde de la combativa
ciudad de El Alto, buscaba reelegirse a pesar de una muy mediocre gestión y
fuertes acusaciones de corrupción, mientras que Huanca era aspirante a encabezar
la Gobernación del departamento de La Paz, como líder de la organización de
mujeres andinas, principalmente de origen aymara, aunque pesaban sobre ella
también acusaciones e indicios de corrupción relacionados con ciertos fondos,
como lo presentamos, enseguida.
La referencia a las denuncias de corrupción en el Fondo Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas Originarios y Campesinos (fondioc) en
2015 debe remitirse al envilecimiento de dirigentes. Un fondo estatal que debía
servir para el desarrollo de proyectos específicos de desarrollo, principalmente
de tipo productivo, que fue finalmente observado por la Contraloría del Estado
por inocultables irregularidades, luego confirmadas por una intervención de
auditoría que involucraba la transferencia de recursos a cuentas particulares de
cientos de dirigentes. Aunque no son poca cosa los montos, que en total son
cercanos a 200 millones de dólares, lo más grave es la práctica de subordinación
clientelar y prebendal de dirigentes. Hoy hay varios procesados y encarcelados
sin sentencia judicial, incluidas dos exministras, una de ellas bajo intensa presión
de cierta opinión pública, ambas señoras de pollera, i.e. cholitas, procedentes
de los sectores populares que en la prédica oficialista se quieren potenciar con
relatos de absoluta integridad moral (cf. capítulo 14 de Macusaya Cruz), que no
se puede atribuir a ningún grupo social en particular.

11 http://www.noticiasfides.com/opinion/juan-carlos-zuleta/activistas-y-opositores-se-equivo-
can-en-el-tema-fision-y-fusion-nuclear-y-litio-4204/ (Agencia Nacional Fides, acceso el 20
septiembre).
epílogo 393

La valiosa reflexión/interpelación de Carlos Macusaya afirma que en la


narrativa oficialista: “Se enarbola la descolonización, afirmando identidades
coloniales por un lado (indígena y originario)…”. Así es, en efecto, pero es
necesario añadir además que las mismas palabras tienen cierta ineludible am-
bigüedad, el situacionismo y relacionismo de las identidades sociales aumenta
esta cierta inasibilidad, como puede verse en el uso que el autor hace, al final
de su propio texto, cuando habla de la burguesía indígena o la posibilidad de
luchas de “indios contra indios”.
Abordemos ahora el trabajo de Claudia Arce y Yuri Tórrez (capítulo 12), el
cual muestra la exitosa construcción ideológica desde el régimen del gobierno,
que se presenta a sí mismo como producto de “la revolución”, de allí también sus
relaciones problemáticas y ambiguas con la Revolución Nacional,12 del 52 cuyo
sujeto social fue el mestizo, lo cual le permitió apropiarse, sin mayor “ruido”, de
la gesta independentista de comienzos del siglo xix. No es el caso del proceso
actual donde el oficialismo promueve lo indígena y busca establecer continuidad
y coherencia con las rebeliones indígenas de finales del siglo xviii, en particu-
lar, refiriéndose a las figuras de Túpac Katari y Bartolina Sisa. Como se verá a
continuación, la conformación de identidades en su dialéctica de pertenencia y
diferenciación es más fluida y dúctil que la que corresponde a proyectos política-
mente más rígidos, por no decir sectarios.
Fue sorprendente conocer los datos de la auto-identificación con pueblos
indígenas del más reciente censo de población y vivienda (2012), pues, conside-
rando la población consultada (mayores de 15 años), el porcentaje (42%) decayó
con respecto al censo anterior (2001) que era mayoritario (62%). Hubo un corto
debate que buscaba explicar esta paradoja, que justo cuando se tiene un Estado
Plurinacional, que destaca precisamente a esa realidad identitaria, haya tan consi-
derable caída de la identidad indígena medida con ese indicador. No puedo replicar
aquí los detalles de tal debate, que en general no me resultaron convincentes, por
lo que entrego esta interpretación.
En lo referente a la conformación de identidades particulares indígenas
estas fueron ganando reconocimiento oficial desde mediados de la década del
90, como una forma de acción política, más centrada en su afirmación que en la
confrontación. Ese fue el sentido de la declaración del art. 1 de la cpe reforma-
da de 1994, que, a veces de manera miope, se rotula como “multiculturalismo
neoliberal”, principalmente por analistas radicales del norte del mundo. No se
trató, desde luego, solo de declaraciones, sino que se promulgaron varias políticas
públicas que acompañaron o precedieron ese cambio constitucional, siendo todas

12 Es interesante constatar las coincidencias de apreciación de la investigación de Arce y Tórrez


con otra realizada, casi simultáneamente, por Nicolás y Quisbert (2014), a partir de premisas
que lucían distintas.
394 bolivia en el siglo xxi

ellas de orientación territorial que permitía y/o animaba el reconocimiento de


identidades étnicas, destacando, entre ellas, la denominada Ley de Participación
Popular, de creación de municipios en todo el territorio y con recursos frescos a
ser distribuidos con criterio igualitario y con control social, además de la fiscali-
zación de concejos municipales en cada uno de los más de 300 municipios. Con
esos relativos éxitos, era de esperar que hubiera una radicalización tanto de ese
discurso indigenista como de sus consiguientes prácticas. A la vuelta de siglo, el
Mallku (Felipe Quispe), dirigente sindical aymara indianista –y en su momento
guerrillero urbano (cf. Rojas Ortuste, 2001) junto al ahora vicepresidente García
Linera–, encarnó esa perspectiva durante la crisis política que se prolongó hasta
el año 2005. En ese periodo, el Mallku encabezó una bancada de diputados y
en algún momento parecía poder disputarle el liderazgo mayor a Evo Morales,
también diputado en ese entonces.
Así pues, siendo importante como instrumento de acción política las iden-
tidades étnico-políticas, en un país donde ha persistido un larvado racismo, se
han constituido en un importante capital simbólico. Pero no hay que entender
esa reivindicación como la de un tipo de identidades esencialistas (las raciales/
racistas sí lo son). Por ello, hacia finales del segundo periodo presidencial de Evo
Morales, cuando se llevó adelante el Censo de 2012, ya con algún espectacular
tropiezo en su gestión (la represión a los indígenas del tipnis, septiembre de
2011) y la intolerancia política oficialista que se afianzó desde la aprobación de la
nueva Constitución (2009), explican –postulo– esa espectacular caída en la autoi-
dentificación del conjunto de los 37 pueblos indígenas, identificados en esa cpe
por sus idiomas, debido a cuestiones técnicas o de implementación del Censo,
que ha sido el argumento oficialista y de sus adeptos.
En un trabajo cuidadoso, basado en el Censo 2001, se elaboró un indicador
de “Condición Étnico-Lingüística” (Barrios & Albó, 2005) que combina al me-
nos tres “marcadores culturales”, junto a la autopertenencia, primera lengua y si
habla esa lengua, lo que da distintos resultados y señala, por así decir, que dentro
de ciertos parámetros pueden haber oscilaciones significativas en relación a la
identidad que cada quien reconoce para sí. De hecho, el porcentaje más alto es ese
62%, mientras que el menor es el aprendizaje verbal en lengua indígena, 35,5%.
El trabajo de Sarela Paz Patiño (capítulo 6) tiene la virtud de poner en evi-
dencia las dificultades de la convergencia “indígena originaria campesina” –que
tuvo su momento de aunar demandas y fuerza política, por ejemplo, el llamado
“Pacto de Unidad”, al inicio y durante la Asamblea Constituyente, principal-
mente– con las distintas trayectorias y referentes organizativos entre los pueblos
y movimientos de tierras altas (que tienen y tuvieron tradición sindical) y los de
tierras bajas, de prácticas más comunitarias. Desde luego, las fronteras no son
siempre nítidas, pero el entorno ecológico y el peso demográfico van a tener
un rol que dificultará la comprensión y gestión de territorios indígenas con los
epílogo 395

referentes­más agrarios del mundo andino. Ahí la acción oficialista tiene presente
también el potencial proselitista.

Perspectivas ineludibles: Las autonomías y una constitución


operable para un Estado de derecho

Varios de los trabajos que contienes este volumen (capítulos 7, 8, 10, 11, 14) reac-
cionan contra la versión simplista e irreal del éxito-sin-discusión del gobierno de
Evo Morales y el mas. Seguramente el más enfático es el de Carlos Macusaya, y
luego le siguen, en otro tono, más por temperamento y estilo, los de Carlos D.
Mesa Gisbert, Juan Antonio Morales, Cecilia Requena y Dirk Hoffmann e Hiroki
Ishizaka. Cada cual, conforme a sus temas de discusión, muestran lo inconsistente
de la gran retórica que acompaña la gestión del régimen actual. Desde luego que
tampoco caigo en el extremo opuesto de negar toda relevancia, pues como suelo
insistir, gran parte del programa que sostuvo el mas, en sus inicios, fue resultado de
la acumulación democrática de la misma sociedad boliviana en las luchas sociales,
las discusiones político-ideológicas y, desde luego, políticas públicas.
En el texto de Macusaya hay casi una perceptible indignación porque el
oficialismo se ha abanderado de la cuestión indígena pero maltrata y corrompe a
indígenas de carne y hueso y a buena parte de dirigentes. Este discurso ha sim-
plificado y estigmatizado todas las gestiones precedentes bajo el denominativo
de “neoliberal”, incluyendo siglo y medio de esfuerzos (logrados y fallidos) de
construcción republicana, como contrasta Mesa Gisbert (cf. capítulo 11), no en
vano historiador, además de expresidente en la fase crítica inmediatamente an-
terior al periodo actual. Añadiré que el lenguaje agresivo y descalificador, al que
suelen acompañar acciones judiciales, no fomenta en modo alguno el diálogo
imprescindible en cualquier sociedad que se quiere democrática. Por el contrario,
inhibe cualquier crítica y autocrítica, sin las cuales no son posibles de corregir
políticamente rumbos equivocados, y cualquier gobernante se equivoca. Juan
Antonio Morales también contribuye a esa crítica del triunfalismo en el manejo
económico que uno de los ministros, el de Economía, Luis Arce Catacora, que
acompaña al presidente Morales desde el primer día de su gobierno en enero
de 2006, suele atribuir principalmente a virtudes de gestión, donde los precios
internacionales de las hidrocarburos y minerales que exportamos no tienen un
papel mayormente relevante. Sin negar los méritos en ese manejo, principalmen-
te en términos financieros, es muy claro para mí que ciertas decisiones no son
tomadas por razones técnico-económicas, como la continuidad del extractivismo
que denuncian Requena y Hoffmann, a despecho de discursos sobre la “madre
tierra” y la vanguardia mundial boliviana en derechos ecológicos. Más grave es
la situación de la educación, cuyos efectos todavía no notamos, pero por gente
396 bolivia en el siglo xxi

estudiosa­cercana al tema sabemos que la sobreideologización de saberes ancestra-


les y prácticas indígenas no deben sustituir saberes y principios lógico-científicos
de cuño occidental que por definición han de presentarse como provisionales y
sujetos a comprobación (“enunciados falsables”, en el lenguaje de Karl Popper,
muchos de ellos).
Es por todo este exceso grandilocuente y de rasgos autoritarios –por intole-
rante a la crítica– que en el reciente referendo sobre una reforma que posibilite
un nuevo periodo para Evo Morales en la presidencia una mayoría, estrecha,
pero meritoria, ha rechazado las condiciones de un régimen que se concibe como
partido único y ciertamente es dominante por ahora.
La posición oficialista respecto a los resultados del este referendo es que se
trató de una conspiración, pues poco antes de su realización hubo una denuncia
periodística por la cual se conoció que Evo Morales, durante su primera presiden-
cia, habría tenido un hijo (existe un certificado legal de nacimiento) con esa antigua
pareja sentimental (Gabriela Zapata) que en ese momento era gerente comercial
de la importante empresa china camc Engineering Co. Ltd., con la cual el Estado
boliviano suscribió millonarios contratos, la mayoría, sin licitación pública. El
centro de la denuncia tocaba esta vez al presidente como potencial involucrado
en corrupción, en forma de nepotismo. El raudo enriquecimiento de Gabriela
Zapata está probado y hoy se encuentra provisionalmente presa, pero también lo
está el que inicialmente fuera su abogado defensor. Las primeras semanas en que
se conoció la noticia, el tema parecía asunto de Estado, pues varios ministros se
presentaban en los medios a defender la inocencia del primer mandatario. A la
fecha hay dos o tres libros con autoría de estos ministros denunciando “la gran
estafa” de la que habría sido víctima el presidente, quien inicialmente reconoció su
relación con dicha señora, anunciando que le había sido comunicada la muerte del
niño poco después de nacer. Una comisión del Congreso, con mayoría oficialista,
investigó el asunto y presurosa anunció lo que era previsible que ocurriera, que Evo
Morales no tiene responsabilidad alguna. Dicho anuncio contrasta, por supuesto,
con la opinión pública que difícilmente suscribe esa visión y, menos, la inocencia
del titular del Ministerio de la Presidencia, que, según la propia encausada, era la
persona del gobierno que tenía relaciones personales con ella y en una de cuyas
oficinas estatales se realizaban encuentros con empresarios.
Aunque en términos legales el resultado de esa consulta popular (referendo del
21 de febrero de 2016) es de obligatorio cumplimiento, incluso el actual mandato
ya viola un precepto constitucional (Disposición Transitoria Primera, párrafo
ii, cpe), pues solo son posibles dos mandatos consecutivos (Art. 168 cpe), y su
primer mandato, por acuerdo público y contenido en la mencionada disposición,
debía contabilizarse. Sin embargo, la subordinación del Tribunal Constitucional
viabilizó este mandato que culminará a inicios de 2020. No hay antecedentes de
tan prolongado mandato continuo en toda la historia de Bolivia y ciertamente no
epílogo 397

son buenas noticias para estándares modernos de democracia, ni tampoco, incluso,


en la reflexión política de los clásicos griegos que identificaron en la hybris (el so-
brepasar los límites de poder que los dioses habían demarcado para los humanos)
una suerte de lujuria del poder que, como toda desmesura, se aleja de la virtud.
Debemos concluir con una referencia a la concentración del poder varias veces
aludida aquí y a la prescripción constitucional de Estado de autonomías. Como se
sabe, en la discusión de la Asamblea Constituyente (ac), la oposición regional, cuya
vanguardia la tomó la delegación de Santa Cruz, que entonces se denominó “media
luna”, en referencia a los departamentos de tierras bajas aledaños a Santa Cruz.
En general, el reclamo autonómico y descentralizador está asociado a demandas
de mayor democratización política y, en el caso que comentamos, respondía más
bien a una estrategia defensiva de las élites regionales (y además poco solidaria
en términos fiscales) ante el primer triunfo de Evo Morales y el mas. Y también
existían unas banderas de territorialidad y autogobierno del mundo indígena.
La solución fue el establecimiento de un abanico de autonomías, entre ellas, las
departamentales (que consiguieron un pacto precario con la oposición más en
el Congreso Nacional que en la as); las indígenas, muy publicitadas, pero poco
concretadas (hasta ahora solo una y otras cuatro están en curso); las autonomías
municipales (ya existentes por el proceso de participación popular); y otras, de
menor rango, regionales (que quebró a la dirigencia de Tarija, con la existencia
en el Chaco de importantes yacimientos gasíferos). A este entramado complejo
le siguió la ley correspondiente (Ley Marco de Autonomías y Descentralización
del 19 de julio de 2010), elaborada en plazo perentorio que, lejos de clarificar los
distintos tipos de competencia autonómica, las complicó más. Allí ya quedó claro
que se aceptó la idea de autonomías pero esta no iba acompañada de la voluntad
política para implementarlas.
Desde luego que la oposición también cometió errores y excesos, como la
toma física de representaciones de oficinas de empresas nacionales en septiembre
de 2008, que junto a otro oscuro episodio, supuestamente conspirativo, le permi-
tió hablar al gobierno de “victoria militar” y, sobre todo, anular esa articulación
regional y presentarse públicamente, con programa hegemónico, cuya rúbrica
fue: “la oposición no tiene propuestas, solo protestas”.
Un gran tema pendiente, entonces, es la puesta en marcha de las autonomías,
que implica tener resuelto el “pacto fiscal” (que con la ley específica está asociado
a los resultados del Censo de 2012 conocidos muy tardíamente) para que en gran
medida funcione un Estado de derecho, y no las improvisadas decisiones del partido
gobernante que usualmente se relaciona con actores sociales e institucionales en
términos de “amigos y enemigos”.
Lo de Estado de derecho es ciertamente más que la regulación entre instancias
subnacionales; dice la cpe en su art. 1: “Estado social de derecho plurinacional
comunitario, libre independiente, soberano, democrático, intercultural, etc”. Se
398 bolivia en el siglo xxi

ve que es más una aspiración que una realidad, pero no puede ser solo un manto
para legitimar cualquier régimen que postule esas grandes palabras y en lo coti-
diano funcione igual o peor que lo menos rescatable de la tradición autoritaria de
Bolivia y de las naciones de la región y del mundo. La administración de justicia
siempre ha sido una asignatura pendiente en el país que ahora se ha agravado
(y por cierto pudor y falta de espacio no puedo aquí siquiera enlistar). Pero la
judicialización de la política no puede ser la principal forma de relacionarse con
opositores, discrepantes o disidentes, pues estos son necesarios en cualquier orden
que se repute de democrático. Y, hoy, eso es algo simplemente irrenunciable.
A los negativos resultados del referendo que le dijo “No” a un nuevo periodo
de Morales y su vicepresidente, así como al denominado caso Zapata, se le suma
hoy el conflicto con uno de sus sectores sociales predilectos, los cooperativistas
mineros, que en su reciente protesta de finales de agosto de 2016 mataron al vi-
ceministro responsable de la seguridad interna del país, con un grado de violencia
pocas veces conocido en esos contornos. Las movilizaciones masivas y sonoras
(estallidos de cachorros de dinamita incluidos) de los mineros son conocidas y
temidas por los bolivianos, en general. Hasta ahora, debido a los privilegios fiscales
de que gozaban los mineros, habían sido adeptos al actual régimen e intimidadores
de otros. Esta anómala situación difícilmente volverá a repetirse, dada tanto la ya
sensible disminución de recursos provenientes de la exportación, especialmente
gasíferos, como el surgimiento de un claro contexto internacional en la región
que políticamente es distinto al anterior.
La pertinente lista de temas que González Ortega (capítulo 15), compilador
y editor general del presente volumen, incluye la cuestión pendiente con Chile.
Debo dar voz aquí al principal conocedor de la temática en Bolivia, el excanciller
Gustavo Fernández Saavedra, quien luego de establecer la importancia económico-
política de nuestra mediterraneidad forzada afirma que esta:

No tiene significación económica crítica, pero ese razonamiento palidece frente al


valor de la aspiración nacional, ese sentimiento profundo, parte del ser nacional, que
nada puede reemplazar […] Es una reparación histórica y la justificación de una causa
nacional. Le permite cumplir su rol continental, de Estado puente entre las grandes
cuencas sudamericanas. Repone la condición de país ribereño del mar, la cualidad
marítima, el acceso a las riquezas del mar y de la zona económica exclusiva, en una
escala que no afecta negativamente el potencial de desarrollo económico y político
de Perú y Chile. (Fernández Saavedra, 2014: 165)

Y si ese ánimo y lucidez impulsa una vieja motivación en el plano internacional,


tal lucidez y ánimo debiera regir también la conducción de los asuntos internos.
Hay una historia, que no empieza con el régimen de Evo Morales Ayma, la historia
de esos esfuerzos de las luchas sociales y políticas de lo mejor de nosotros, y a la
que es preciso sumar y sumarse sin mezquindades. Mi trabajo sobre élites políticas
epílogo 399

(cf. nota 8 en el presente capítulo) concluyó contra la inicial hipótesis que, en sus
circunstancias y en registro comparativo, las élites políticas bolivianas no fueron ni
derrotistas ni ineptas en sus compromisos con la comunidad nacional. De hecho,
el alegato presentado ante la Corte Internacional de La Haya por el gobierno
que encabeza el presidente Morales no hubiera sido posible sin el conjunto de
negociaciones y tratativas que tuvieron casi todos los gobiernos de Bolivia desde
hace más de un siglo, incluyendo la declaración unánime de la oea en 1979 (con
la abstención de Chile) de que el problema de acceso al mar por parte de Bolivia es
de interés general del hemisferio e insta a los gobiernos de los respectivos Estados
(Perú incluido) a buscar un arreglo. Las instituciones democráticas se construyen
en el tiempo y con el concurso de varias generaciones, no son un episodio único
que por algún designio mesiánico se erige de una vez para siempre: es cuestión
de conciudadanos en convergencia y discrepancia convivial.
Las condiciones del entorno internacional han cambiado: Venezuela con el
presidente Maduro no es la misma que con el comandante Chávez; ni Brasil está
más gobernado por el Partido de los Trabajadores luego de la destitución de la
presidenta Dilma Rousseff; y, más al sur, en Argentina, ha cesado el poder político
de los peronistas con la llegada del actual gobierno que preside Mauricio Macri.
Más importante aún: el propio partido gobernante en Bolivia ha sido impactado
por una nítida derrota electoral, de la que ya había antecedentes (en elección de
jueces, en elecciones subnacionales), pero la derrota del referendo representa
un parteaguas en lo que era presentado como el imbatible “líder indígena” Evo
Morales. Por eso, lo que ocurra en 2019, puesto que su mandato finaliza a inicios
de 2020, será crucial. Si persisten las actuales dificultades económicas, resultantes
de la baja de precios de exportación, los conflictos sociales se pueden agudizar,
y/o si un sorprendente rasgo de lucidez política da lugar a un nuevo binomio de
candidatos (presidente-vicepresidente) del partido oficialista, la democracia en el
país se habrá fortalecido. No parece ser, sin embargo, la decisión que se tomará
en el mas. Pero justo esa condición impredecible en la política boliviana –rasgo,
en verdad, de la política moderna– es la que la hace atractiva a propios y extraños,
como se ha podido apreciar en las contribuciones aquí presentadas. Y no hay
última palabra hasta esos días venideros.

Referencias

Antezana, Luis H.
2011 “Apuntes sobre la naturaleza e historia de Aluvión de fuego de Oscar
Cerruto”. Ensayos escogidos. 1976-2010. La Paz: Plural editores.
Arendt, Hannah
1973 On Revolution. London & New York: Penguin Books.
400 bolivia en el siglo xxi

Arnade, Charles
2004 “La historia de Bolivia y la de los Estados Unidos. Y una nueva mi-
rada a la creación de Bolivia”. Escenas y episodios de la historia. Estudios
bolivianos 1953-99. La Paz y Cochabamba: Los Amigos del Libro.
Arnade, Charles
1979 La dramática insurgencia de Bolivia. La Paz: Librería Juventud.
Baptista Gumucio, Mariano
1976 Historia (Gráfica) de la Guerra del Chaco. La Paz: Ediciones Última Hora.
Barrios, Ramiro & Xavier Albó
2005 Condición étnica y lingüística de la población en Bolivia. La Paz: pnud.
Cárdenas, Jenny
2015 Historia de los boleros de caballería. Música, política y confrontación social
en Bolivia. La Paz: Ministerio de Culturas y Turismo y Fondo de
Fomento a la Educación Cívica Patriótica.
Cornejo Polar, Antonio
1980 Literatura y sociedad en el Perú. La novela indigenista. Lima: Lasontay.
Diez de Medina, Fernando
1972 El general del pueblo. La Paz y Cochabamba: Los Amigos del Libro.
Fernández Saavedra, Gustavo
2014 “Bolivia y Chile: Callejón con salida”. Ensayos sobre política exterior.
La Paz: Fiedrich Eber Stiftung y Plural editores.
Field, Thomas Jr.
2016 Minas, balas y gringos. Bolivia y la Alianza para el Progreso en la era de
Kennedy. La Paz: cis, Vicepresidencia del Estado.
Gueiler, Lydia
1983 La mujer y la revolución. 2a ed. La Paz: Los Amigos del Libro.
Huntington, Samuel
1972 El orden político en las sociedades en cambio. Barcelona: Paidós.
Kaplan, Marcos
1984 Estado y sociedad en América Latina. México: Ed. Oasis.
Malloy, James
1970 Bolivia: The Incompleted Revolution. Pittsburgh: University of Pitts-
burgh Press.
Mesa Gisbert, Carlos D.
2008 Presidencia sitiada. La Paz: Fundación Comunidad y Plural editores.
Mesa Gisbert, Carlos D. (coord.)
2008 Un gobierno de ciudadanos. La Paz: Fundación Comunidad y Plural
editores.
Nicolas, Vincent & Pablo Quisbert
2014 Pachakuti: El retorno de la nación. Estudio comparativo del imaginario de
nación de la Revolución Nacional y del Estado Plurinacional. Sucre: pieb.
epílogo 401

pnud
2011 “Informe Nacional sobre Desarrollo Humano. Los cambios detrás
del cambio. Desigualdades y movilidad social en Bolivia”. La Paz:
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Querejazu Calvo, Roberto
1975 Masamaclay. Historia política, diplomática y militar de la Guerra del Chaco.
La Paz: Los Amigos del Libro.
Ribeiro, Darcy
1992 Las Américas y la civilización. Proceso de formación y causas del desarrollo
desigual de los pueblos americanos. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Roca, José Luis
2007 Ni con Lima ni con Buenos Aires. La formación de un Estado nacional en
Charcas. La Paz: ifea y Plural editores.
Rojas Ortuste, Gonzalo
2016 Bolivia como Estado soberano y democrático. Pensamiento y acción de Bautista
Saavedra. La Paz: cides-umsa y Plural editores.
Rojas Ortuste, Gonzalo
2009 Cultura política de las élites en Bolivia, 1982-2005. La Paz: fes-ildis,
cipca y cides-umsa.
Rojas Ortuste, Gonzalo
2001 “¿Por qué el Mallku se yergue como el gran acusador? El movimiento
étnico-campesino en el 2000 boliviano”. Cuadernos de trabajo. La Paz:
pnud-danida-asdi.
Topasso, Hernan
2016 “Tristán Marof: Itinerario ideológico y praxis política. Vaivenes de un
intelectual latinoamericano en el siglo xx”. Historia de las izquierdas
bolivianas. Archivo y documentos (1920-1940). Andrey Schelchkov y
Pablo Stefanoni (coords.). La Paz: cis, Vicepresidencia del Estado.
Viezzer, Moema
1983 “Si me permiten hablar…”. Testimonio de Domitila, una mujer de las
minas de Bolivia. México: Ed. Siglo xxi.
Waldmann, Peter
2007 “Algunas observaciones y reflexiones críticas sobre el concepto de
élite”. Élites en América Latina. Peter Birle, Wilhem Hofmeister,
Günther Maihold y Bárbara Potthast (eds.). Madrid: Iberoamericana-
Vervuert.
Zavaleta, René
1967 Bolivia: Crecimiento de la idea nacional. La Habana: Casa de las
Américas.­
17
Apéndice: Fantasmas del Estado neoliberal
(1985-2005) y el controversial Estado
Plurinacional (2006-2016) vistos a través
de la caricatura política
Leonardo Aliaga Manzaneda

[403]
404 bolivia en el siglo xxi
apéndice 405
406 bolivia en el siglo xxi
apéndice 407
408 bolivia en el siglo xxi
apéndice 409
410 bolivia en el siglo xxi
apéndice 411
412 bolivia en el siglo xxi
apéndice 413
414 bolivia en el siglo xxi
apéndice 415
416 bolivia en el siglo xxi
Sobre los autores

Leonardo Aliaga Manzaneda

Se graduó en el Colegio de Contadores de Bolivia. Es miembro del Sindicato de


la Prensa de Cochabamba y de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos, Co-
chabamba. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Bolivia, España y
Estados Unidos. Ha sido ganador de premios de dibujo, grabado, acuarela, pintura
y fotografía en Bolivia y Estados Unidos. Entre sus trabajos más importantes de
obra gráfica se cuentan Graf Expo, Seminar and Busines Center, Chicago, eeuu
(2006); 2o Premio en Acuarela y 3er Premio en Grabado (1988); Premio Único en
Grabado (2003); Gran Premio en Pintura (2009); 1er Premio en Pintura (2013)
Cochabamba; 1er Premio en Grabado (2016) La Paz. En el comentario crítico
“Aliaga y el heroísmo trágico en la plástica”, Celso Montaño Balderrama describe
a Aliaga como un “pintor de barricada que analiza la injusticia social cotidiana
golpeada por el hambre, la pobreza e indigencia y la desnudez de la miseria”.

Claudia Arce

Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales con especialización en Estudios


Andinos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, flacso, Ecuador.
Investiga sobre desigualdades, articulando género con ciudadanía, interculturali-
dad, políticas públicas, procesos de desarrollo, democratización y descolonización.
Es autora y co-autora de diversos libros en los que realiza un análisis ideológico
desde la sociología política e histórica. Ha publicado artículos en revistas especiali-
zadas y de difusión masiva, así como en medios de prensa boliviana. Actualmente,
investiga sobre las desigualdades políticas y sociales vistas desde una perspectiva

[417]
418 bolivia en el siglo xxi

interseccional y de participación política de mujeres campesinas y la sociología


de la militancia.

Laura Camacho Salgado

Egresada de la maestría Crossways in Cultural Narratives de University of St.


Andrews, Universitá degli studi di Bergamo y Université de Perpignan Via Do-
mitia. Obtuvo mención especial con la tesis “Medical Metaphors and Clandestine
Migration Narratives: An Autopsy of Hidden Body Politics”. Con un pregrado
de la Universidad de los Andes (Colombia) en Literatura y opciones en Arte y
Diseño textil.

Daniela Franco Pinto

Es licenciada en Psicología, con formación en psicoanálisis y filosofía. En la actua-


lidad es investigadora del Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia
del Estado Plurinacional de Bolivia. En co-autoría ha publicado los libros: Nuestras
novelas de la Guerra del Pacífico. Ensayo histórico para comprender su ausencia (2015)
y Composición social del Estado Plurinacional. Hacia la descolonización de la burocracia
(2014). Publicará próximamente: De la política tradicional a la ofrenda nacionalista
de las élites gobernantes entre 1931 y 1964 y Mujer y poder en la historia de Bolivia.
Es autora de los artículos: “Renacer desde el encierro: Mujeres luchando por
la reestructuración de un lugar con identidad en el espacio anti-antropológico
de la cárcel” y “La tea de Murillo, símbolo de la lucha actual contra el odio y el
racismo colonial”. Sus temas de interés en investigación versan en los imagina-
rios históricos que los sujetos crean para resistir y trastocar procesos sociales de
anonimato y exclusión.

Nelson González Ortega

Ph.D. University of Wisconsin-Madison, usa. Es catedrático titular de Literaturas


Hispánicas de la Universidad de Oslo, Noruega. Autor de libros de ficción, didáctica
del español, crítica literaria e historiografía, así como de numerosos artículos espe-
cializados y monografías de cultura literaria e historiografía hispánica publicados
en América Latina, Norte América y Europa. Entre sus libros se cuentan: Relatos
mágicos en cuestión. La cuestión de la palabra indígena, la escritura imperial y las narrativas
totalizadoras y disidentes de Hispanoamérica (2006); Colombia. Una nación en formación
en su historia y literatura, siglos xvi-xxi (2013) y Subculturas del narcotráfico en América
Latina (Compilador, 2015). Sus publicaciones académicas y sus temas actuales de
investigación se centran en el estudio de las literaturas hispánicas contemporáneas
y los relatos indígenas pre-hispánicos y coloniales, así como en las relaciones entre
sobre los autores 419

la literatura y las ciencias sociales, en especial, la historiografía, la etnografía, la


ciencia política y los estudios culturales y de género en América Latina.

Dirk Hoffmann

Magister Artium en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de


Berlín y Master of Science en Protección del Medio Ambiente de la Universi-
dad Humboldt de Berlín. En 2012 publicó en co-autoría el libro Bolivia en un
mundo 4 grados más caliente. Escenarios sociopolíticos ante el cambio climático para los
años 2030 y 2060 en el altiplano norte. En 2015 siguió la publicación Navegando
futuro. Dos experiencias de adaptación al cambio climático en Bolivia. Es coordinador
e investigador principal del Instituto Boliviano de la Montaña (bmi) con sede
en La Paz, Bolivia, y editor del Klimablog “Cambio Climático Bolivia” (www.
cambioclimatico-bolivia.org).

Hiroki Ishizaka
Es profesor asociado en Naruto University of Education. Es doctor en Gober-
nabilidad y Política Pública de la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado en la
Embajada de Japón en Honduras como experto en cooperación internacional.
Es especialista en política educativa y en estudios comparativos de currículo
en materias como las matemáticas. Ha enseñado en las áreas de motivación y
concienciación en Costa Rica, Bolivia, Honduras, Japón, Filipinas, Laos, Fiji,
Sierra Leona, Ghana, Mozambique y Djibouti. Ha publicado, entre otros libros,
Introducción de estudio de política educativa para analizar casos concretos – Tomando un
rumbo hacia el equilibrio entre el poder educativo y el derecho a la educación, que es una
síntesis teórico-metodológica para análisis de procesos y resultados de políticas
educativas en relación con las disciplinas de la política, economía, sociología,
psicología y pedagogía. Este libro se centra en el estudio de conceptos como la
meritocracia, la creación de valor, el desarrollo humano, la relación entre “lo
público” y “lo privado” y la participación pública.

Carlos Macusaya Cruz

Nació en la ciudad de El Alto. Estudió Comunicación Social en la umsa. Fue co-


lumnista del periódico La Época (Bolivia). Es miembro del Movimiento Indianista
Katarista (minka). Trabaja temas como politización de la identidad, racialización
y poder. Ha escrito varios artículos, la mayoría de ellos publicados en el periódico
digital Pukara y en la página del grupo minka. Es autor de los libros: Desde el sujeto
racializado. Consideraciones sobre el pensamiento indianista de Fausto Reinaga (2014)
y Del indianismo al pensamiento amáutico (2015), y co-autor, con Pedro Portugal,
de El indianismo katarista. Una mirada crítica (2016).
420 bolivia en el siglo xxi

Leiv Marsteintredet

Doctor en Política Comparada de la Universidad de Bergen Noruega. Actualmente


es profesor asociado de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Oslo y
Política Comparada de la Universidad de Bergen, Noruega. Entre sus publicaciones
recientes se encuentra: “Movilización contra los Derechos Humanos Internacio-
nales: Re-domesticar el Régimen Dominicano de Ciudadanía”. Ha sido co-autor
de los artículos “Paraguay y la política de la impugnación” e “Introducción: Haití
y La República Dominicana. Una brecha creciente”. Es co-redactor con Mariana
Llanos de Desgloses Presidenciales en Latinoamérica. Causas y Resultados de la Inesta-
bilidad Ejecutiva en las Democracias en Desarrollo (2010) y editor para Iberoamericana
de un número especial sobre las jornadas Hispaniola 2014: Justicia, nacionalidad
y migración , que incluye dos de sus artículos. Ha publicado artículos en la revista
International Political Science Review, Comparative Politics y Journal of Democracy. Sus
intereses de investigación incluyen temas como el presidencialismo, los Derechos
Humanos y la democracia en América Latina e Hispaniola.

Carlos D. Mesa Gisbert

Presidente, periodista e historiador. Ejerció la vicepresidencia, la presidencia del


Congreso y la presidencia de Bolivia entre 2002 y 2005. Egresado en Literatura de
la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Tuvo durante más de un cuarto
de siglo un rol protagónico como líder de opinión en prensa, radio y televisión.
En su gobierno reformó la Constitución, convocó a una Asamblea Constituyen-
te, impulsó las autonomías regionales con la convocatoria a elección directa de
gobernadores departamentales, llevó a cabo un referendo que cambió la política
de hidrocarburos del país con la refundación de la empresa estatal del petróleo
y el incremento sustancial de los impuestos a las operadoras internacionales del
sector. Desde 2014 es Representante Internacional de Bolivia para la Causa Ma-
rítima. Es autor de una quincena de libros y un centenar de documentales para
televisión. Entre sus obras se destacan Presidentes de Bolivia entre urnas y fusiles
(1983); Historia de Bolivia (1997); La Historia del Mar Boliviano (2016) y Bolivia
1982 - 2006 Democracia (2017).

Juan Antonio Morales

Es doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica


(1971). La editorial alemana de libros científicos Springer Verlag publicó su tesis
doctoral. Es profesor de la Universidad Católica Boliviana desde 1974 y ha sido
profesor visitante en prestigiosas universidades de la región, de los Estados Unidos
y de Europa. Fue presidente del Banco Central de Bolivia desde fines de 1995
sobre los autores 421

hasta principios del año 2006. Es autor de numerosas publicaciones en revistas


científicas nacionales y extranjeras. Tiene publicados ocho libros, en español, in-
glés y francés. Su último libro es La política económica boliviana, 1982-2010 (Plural
editores). Contribuye regularmente a las páginas de opinión de la prensa boliviana.

Albert Noguera Fernández

Profesor de Derecho Constitucional en la Universitat de València. Es profesor


invitado en programas de máster y doctorado de distintas instituciones públicas
y universidades europeas y latinoamericanas. Fue asesor de la Asamblea Consti-
tuyente de Bolivia (2006-2008) y de la Presidencia de la Asamblea Constituyente
de Ecuador (2008). Ha trabajado como consultor de la Corte Constitucional de
Ecuador. Miembro del Grupo Ruptura. Autor de diversos libros sobre poder
constituyente, nuevo constitucionalismo, derechos sociales e igualdad y teoría de
la democracia y participación política. Ha publicado recientemente, en co-autoría,
los libros: Los nuevos derechos de participación. ¿Derechos constituyentes o constitucionales?
(2016) y Derechos sociales, integración económica y medidas de austeridad. La ue contra
el constitucionalismo social (2014).

Verónica Pacheco Sanjinés

Magíster en Ciencias Sociales, con mención en Antropología - Sociología,


Universidad de la Cordillera, Bolivia (2001). Licenciada en Antropología, Uni-
versidad Mayor de San Andrés (1992). Cumplió funciones como investigadora y
coordinadora de la investigación para el Centro de Investigaciones Sociales de la
Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, “Crisis Política 2008”, el año
2014, que no fue publicada. Fue encargada del diseño, la coordinación y sistema-
tización de la investigación “Representaciones sociales de la paz y la violencia en
Bolivia”, para la Fundación unir Bolivia. Redacción de la separata Representación
Social de la paz y la violencia en Bolivia para la Fundación unir Bolivia. Escribió
“Entre eucaliptos y socavones voy reconstruyendo mi historia. Historia local de
Quime y Camillaya”, como parte de un proyecto del bid/prodefa. Actualmente
es coordinadora e investigadora del estudio Mujeres en la Asamblea Legislativa
Plurinacional 2015–2020 para la onu Mujeres y el Centro de Investigaciones
Sociales de la Vicepresidencia.

Sarela Paz Patiño

Socióloga por la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia, doctora


en Antropología Social por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en
Antropología Social, México. Actualmente forma parte de la Secretaría Técnica
422 bolivia en el siglo xxi

de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático e imparte docencia en la


Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Simón. Entre sus
publicaciones importantes podemos citar: “Selbstregierung und Selbstbestimmung
statt Multikulturalismus: Perspektiven un Grenzen indigener Autonomien, en
Plurinationale Demokratie in Bolivien” y “Nuevas dinámicas de territorio y po-
der: materiales para reflexionar acerca de las luchas local/regionales en Bolivia”.
Participa del proyecto de investigación Nuevas geometrías de poder en Bolivia.

Cecilia Requena

Docente universitaria. Magíster en Gestión y Políticas Públicas en la Universidad


Católica Boliviana (2010). Investigadora en temas socio-ambientales. Co-autora,
junto a Dirk Hoffmann, de Bolivia en un mundo 4 grados más caliente. Escenarios
sociopolíticos ante el cambio climático para 2030 y 2060 en el altiplano norte (pieb, 2012).
Artículos: “Reporte global sobre corrupción: Cambio climático”, en Transparencia
Internacional (2011) y “Perspectivas socioecológicas sobre cambios globales en
América Latina”, Revista Naturaleza y Sociedad ( 2016). También ha publicado en
co-autoría “Gestión transparente del litio en Bolivia” (2011).

Gonzalo Rojas Ortuste

Es doctor en Ciencias del Desarrollo por el cides-umsa, donde actualmente es


docente investigador titular y coordinador de su programa doctoral. Es Master
of Arts en Ciencia Política por University of Pittsburgh (eeuu), donde también
obtuvo un postgrado en Estudios Latinoamericanos, como becario Fullbright-
laspau y licenciado en Ciencia Política por la unam. Enseña pensamiento
político clásico, moderno y latinoamericano y democracia contemporánea.
Postdoctorado en la Universidad Complutense de Madrid (2010). Libros recientes:
Cultura política de las élites en Bolivia, 1982-2005 (2009); Vicente Pazos Kanki y la
idea de República. Temprano mestizaje e interculturalidad democrática germinal (2012);
coordinó y escribió la introducción de Lo público en la pluralidad (2015) y Bolivia
como Estado soberano y democrático. Pensamiento y acción de Bautista Saavedra (2016).

Yuri Tórrez

Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos (Universidad Andina Simón


Bolívar, Quito). Licenciado en Comunicación y en Sociología. Magíster en
Ciencias Políticas. Docente universitario en pre y postgrado. Periodista. Su oficio
principal es investigador social. Fue coordinador del Área de Investigación Social
del Centro Cuarto Intermedio. Investigador del Programa de Investigación Es-
tratégica en Bolivia (pieb), becario por el Centro Latinoamericano de Ciencias
sobre los autores 423

Sociales (clacso-Argentina) y del alba. Columnista de La Razón. Ha publicado


varios libros, entre ellos: ¿Regis Debray, Judas del Che? Juicio Militar al intelectual
francés en Bolivia; La construcción simbólica del Estado Plurinacional o El indio en la
prensa. Ganador de becas nacionales e internacionales de investigación. También
ha publicado artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales y en
periódicos de circulación nacional.

S-ar putea să vă placă și