Sunteți pe pagina 1din 86

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA

ACTITUDES HACIA LA DIVERSIDAD SEXUAL DE MATRONAS/ES EN CHILE


DURANTE EL II° SEMESTRE DEL AÑO 2016

Tesis presentada como parte de los requisitos


para optar al Título de Matrona.

PAULINA KÜLLMER SCHULLER


PAULINA MALDONADO PAREDES

VALDIVIA – CHILE
2016
COMISIÓN CALIFICADORA

PROFESOR PATROCINANTE
MIGUEL FLORES CÁRDENAS Firma _______________________

PROFESORA COPATROCINANTE
MYRIAM MÁRQUEZ MANZANO Firma _______________________

FECHA DE APROBACIÓN: 20 DE DICIEMBRE, 2016


ÍNDICE DE MATERIAS

1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................. 7
1.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................... 8
1.2. OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 9
1.2.1. Objetivo General ........................................................................................................................ 9
1.2.2. Objetivos Específicos ................................................................................................................ 9
2. MARCO TEÓRICO.............................................................................................................................. 10
2.1. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS ................................................................. 10
2.1.1. Evolución Histórico – Conceptual ........................................................................................ 10
2.1.1.1. Surgimiento y Evolución de los Derechos Humanos ................................................. 10
2.1.1.2. Surgimiento y Evolución de los Derechos Sexuales y Reproductivos ...................... 10
2.1.1.2.1. Estado Actual de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile .................. 11
2.1.2. Derechos, Diversidad y Salud Sexual .................................................................................... 12
2.2. DIVERSIDAD SEXUAL ............................................................................................................. 13
2.2.1. Introducción ............................................................................................................................. 13
2.2.1.1. Dimensión Biológica ........................................................................................................ 13
2.2.1.2. Dimensión Psicológica ..................................................................................................... 14
2.2.1.3. Dimensión Social .............................................................................................................. 15
2.2.1.4. Dimensión Cultural .......................................................................................................... 15
2.2.2. Panorama Histórico de la Diversidad Sexual ....................................................................... 16
2.2.2.1. Dimensión Cultural y Social ............................................................................................ 16
2.2.2.1.1. Evolución Histórico – Cultural ............................................................................... 16
2.2.2.1.2. Normalización, Orgullo y Activismo ...................................................................... 19
2.2.2.2. Dimensión Sanitaria ......................................................................................................... 21
2.2.2.2.1. Diversidad Sexual como Patología.......................................................................... 21
2.2.2.2.2. Hacia la Despatologización de la Diversidad Sexual ............................................ 22
2.2.2.2.3. Salud de la Población LGBT ................................................................................... 23
2.2.2.2.3.1. Surgimiento VIH/SIDA ................................................................................... 23
2.2.2.2.3.2. Epidemiología de la población LGBT ............................................................ 24
2.2.2.2.3.3. Estrés de las Minorías ........................................................................................ 25
2.3. ACTITUDES ................................................................................................................................... 26
2.3.1. Concepto y Funciones ............................................................................................................. 26
2.3.1.1. Formación de las Actitudes ............................................................................................. 27
2.3.1.2. Actitud y Conducta ........................................................................................................... 27
2.3.1.3. Medición de las Actitudes ................................................................................................ 28
2.3.2. Prejuicio ..................................................................................................................................... 29
2.3.2.1. Homofobia......................................................................................................................... 30
2.4. ESTADO DEL ARTE: DIVERSIDAD SEXUAL Y SALUD .............................................. 31
2.4.1. Investigaciones ......................................................................................................................... 31
2.4.1.1. Desde la perspectiva de las/os usuarias/os .................................................................. 31
2.4.1.2. Desde la perspectiva de los profesionales de la salud.................................................. 32
2.4.1.3. Desde la perspectiva de la salud pública........................................................................ 34
3. MARCO METODOLÓGICO ............................................................................................................ 36
3.1. ENFOQUE DEL ESTUDIO ...................................................................................................... 36
3.1.1. Tipo de Estudio: ....................................................................................................................... 36
3.1.2. Tipo de Diseño: ........................................................................................................................ 37
3.2. SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO ............................................................ 37
3.2.1. Población: .................................................................................................................................. 37
3.2.2. Criterios de Inclusión: ............................................................................................................. 37
3.2.3. Criterios de Exclusión: ............................................................................................................ 38
3.2.4. Selección de la población cualitativa: .................................................................................... 38
3.3. RECOLECCIÓN DE DATOS.................................................................................................... 39
3.3.1. Técnica de recolección de datos: ........................................................................................... 39
3.3.2. Instrumento de recolección de datos .................................................................................... 40
3.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ........................................................................................ 40
3.5. CRITERIOS ÉTICOS ................................................................................................................... 41
3.6. VALOR, UTILIDAD DEL PROBLEMA Y POSIBLES DIFICULTADES DE LA
INVESTIGACIÓN ............................................................................................................................... 42
4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................... 44
4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO ........................................... 44
4.2. CODIFICACIÓN DE LOS DATOS DE LA ESCALA ACTDIV ....................................... 45
4.2.1. Resultados Escala ACTDIV modificada de María Julieta Solórzano Salas ..................... 47
4.2.1.1. Dimensión personal ......................................................................................................... 47
4.2.1.2. Dimensión profesional ..................................................................................................... 47
4.2.1.3. Dimensión cultural ........................................................................................................... 47
4.2.2. ANÁLISIS DE DIMENSIONES Y CATEGORÍAS ....................................................... 48
4.2.2.1. Cogniciones acerca de la Diversidad Sexual ................................................................. 48
4.2.2.2. Sentimientos y Emociones en relación a la Diversidad Sexual .................................. 58
4.2.2.3. Aspectos conductuales hacia la Diversidad Sexual ...................................................... 59
5. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS............................................................................................ 61
6. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................. 65
7. RESPUESTA A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ......................................................... 67
8. PROYECCIONES DEL ROL MATRÓN/A .................................................................................. 68
9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 70
ÍNDICE DE ANEXOS

10. ANEXOS ............................................................................................................................................. 76

10.1. ANEXO 1: PAUTA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA ........................................ 76

10.2. ANEXO 2: CUESTIONARIO DIVERSIDAD SEXUAL .................................................. 77

10.3. ANEXO 3: CONSENTIMIENTO INFORMADO............................................................. 79

10.4. ANEXO 4: CARTA DE SOLICITUD DE REVISIÓN DEL PROYECTO .................. 81


10.5. ANEXO 5: SOLICITUD DE EXENCIÓN DE PAGOS DEL ARANCEL DE LA
EVALUACIÓN.................................................................................................................................... 82
10.6. ANEXO 6: CARTA DE SOLICITUD DE INICIO DEL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN ............................................................................................................................. 83

10.7. ANEXO 7: CURRICULUM VITAE TESISTAS ................................................................. 84

10.8. ANEXO 8: DIAGRAMA DIMENSIONES Y CATEGORÍAS ....................................... 86


7

1. INTRODUCCIÓN

En 1998, la Asociación Americana de Psicología establece que la orientación sexual


corresponde a la atracción profunda, consciente y permanente en el ámbito afectivo,
emocional y sexual de una persona independiente su sexo biológico. Esta atracción puede ser
hacia personas de su mismo género, hacia personas del género opuesto o hacia personas de
ambos sexos. Para referirse a todas aquellas personas cuya orientación no es heterosexual, en la
actualidad se ha creado una sigla popularizada como LGBTI, agrupando a la población
lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual, consideradas como personas de la
diversidad sexual (CIDH, 2012).

Uno de los fenómenos más frecuentes relacionado con las personas LGBTI en todo el mundo
es la discriminación. En Chile, uno de los pocos estudios con los que se cuenta es la “Primera
Encuesta Nacional respecto a la Diversidad Sexual, Derechos Humanos y Ley contra la
Discriminación” aplicada en el año 2013 a personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
Ésta destaca que el 99,2% de las personas encuestadas considera que Chile es un país donde
son víctimas de discriminación, sin embargo, una proporción mayoritaria de ellos está de
acuerdo con que ésta ha ido en disminución progresivamente durante el transcurso de los años.
De las personas que fueron discriminadas, la mayoría refiere que fue debido a su orientación
sexual o identidad de género, violencia ejercida principalmente mediante la agresión verbal,
destacando que ocurren principalmente en espacios públicos y por personas desconocidas
(MOVILH, 2013).

La discriminación es un acto que está determinado por la actitud de las personas. Barra (1998)
establece que las actitudes son las formas de comportamiento, de ser o de actuar de una
persona, constituidas básicamente de un componente cognitivo, afectivo y conductual. Es por
esto que la discriminación es influenciada por las creencias, los sentimientos y la forma de
actuar de las personas, que al ser ejercida entrega una carga negativa. Debido a lo anterior, las
personas vinculadas a la diversidad sexual, al ser minoría y objeto de prejuicio a nivel social,
sufren de discriminación constante, lo cual genera un estrés mayor al que viven las personas
comunes. Gómez y Barrientos (2012) califican este tipo de estrés crónico, que deriva de
procesos sociales, como “estrés de las minorías”.

El “estrés de las minorías” afecta directamente la salud de las personas, en especial lo que
concierne a la salud mental, sexual y reproductiva, debido a la constante segregación ejercida
en esta área. La salud reproductiva es un estado de bienestar físico, mental y social de la
persona, en todos los aspectos que poseen relación con el sistema reproductivo, incluyendo sus
funciones y procesos, la capacidad de disfrutar una vida sexual sin riesgos, satisfactoria y con la
libertad para decidir cuándo y con qué frecuencia procrear o no hacerlo. Por otra parte, la
atención en salud reproductiva hace referencia a los métodos y servicios que se utilizan para
8

entregar salud y bienestar, ayudando a resolver problemas en el ámbito reproductivo,


incluyendo la salud sexual de la persona (Galdos, 2013).

La salud sexual y reproductiva se basa en los derechos sexuales y reproductivos, los cuales son
parte de los Derechos Humanos, cuyo fin es que todas las personas puedan vivir libres, sin
discriminación, amenazas o riesgos su salud sexual y reproductiva. Estos derechos están
basados en el principio de la libertad sexual, el cual declara el poder de decidir por uno mismo
con quién y cuándo tener relaciones sexuales. El derecho a recibir servicios adecuados de
atención de la salud es uno de los derechos que está directamente relacionado con la actitud de
los profesionales de la salud, quienes no siempre actúan con el debido respeto. El/la Matrón/a
es el/la profesional líder en el cuidado de la salud sexual y reproductiva de las personas,
encargado/a de velar por los derechos sexuales y reproductivos y ponerlos en práctica durante
cada intervención realizada, ya sea directa o indirectamente (CEME, 2005).

1.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Las personas que pertenecen a la diversidad sexual se encuentran constantemente segregadas,


siendo víctimas día a día de diferentes formas de violencia, tales como prejuicios y
discriminación. Esto es un factor determinante en las causales de daño y riesgo en la salud de
estas personas, ya que estudios internacionales han evidenciado actitudes homofóbicas en los
profesionales de la salud, internalizadas desde el núcleo familiar y el medio social en general, lo
cual genera rechazo ante las personas de la diversidad sexual cuando acceden a los servicios de
salud (García Bravo, 2009).

En relación al sistema político actual, los programas de salud no se encuentran exentos de esta
segregación, ya que se diseñan con el fin de responder a las necesidades prioritarias de la
población. Al ser ésta mayoritariamente heterosexual, son pocos los programas y las
normativas para la atención de personas vinculadas a la diversidad sexual. Ante esta situación,
los planes educativos de las universidades que forman a los/as profesionales de la salud
debieran tener una planificación integral, enfocando sus contenidos hacia toda la diversidad
sexual, ya que existe una influencia directa de los programas educativos en los sistemas de
salud. Al no recibir los conocimientos necesarios durante su formación, los/as profesionales de
la salud no están capacitados para entregar una atención pertinente y de calidad, lo cual se
encuentra directamente ligado a la falta de producción de protocolos y guías para personas de
la comunidad LGBTI (Godoy, González & Rivero, 2013).

En una búsqueda bibliográfica realizada en la base de datos EBSCO, en los últimos 10 años se
encontró sólo un artículo respecto a las actitudes de los profesionales de la salud hacia la
diversidad sexual, realizado en México. Morales (2007) señala que el estudio de las actitudes
facilita la conexión de áreas de investigación tradicionalmente dispersas como los grupos
minoritarios. Por esta razón, surge la necesidad de conocer las actitudes que poseen los/as
profesionales de la salud hacia este grupo, en especial las Matronas y los Matrones que ejercen
en nuestro país. En base a esto, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son
las actitudes hacia la diversidad sexual de Matrones/as en Chile durante el II° semestre del año
2016? Este estudio proporcionará una idea aproximada sobre cómo generar una metodología
9

para realizar futuras investigaciones, de manera que este problema pueda ser explorado de
forma más amplia y específica. Montoya (2007) señala que todo profesional de la salud,
incluyendo las Matronas y los Matrones, deben tener una base bioética sólida para garantizar
un trato digno y humanizado en la atención en el área de la salud, respetando las diferentes
formas de expresión, pensamiento y manifestación del deseo. El análisis a desarrollar ayudará a
generar conocimiento sobre las causas que llevan a los profesionales de la salud a actuar de
determinadas maneras y acerca de cuáles son los factores que influyen en ello, para aportar a la
formación de nuevas políticas en el área de la salud.

1.2. OBJETIVOS

1.2.1. Objetivo General


Conocer las actitudes hacia la diversidad sexual de Matronas/es en Chile durante el II°
semestre del año 2016.

1.2.2. Objetivos Específicos


-Describir las características sociodemográficas de las/os Matronas/es en Chile relacionadas
con las actitudes hacia la diversidad sexual.

-Clasificar los aspectos cognitivos, afectivos y conductuales que componen la actitud de la


población en estudio.

-Analizar las características del discurso de los/as profesionales acerca de la atención de


personas de la diversidad sexual.
10

2. MARCO TEÓRICO

2.1. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

2.1.1. Evolución Histórico – Conceptual


2.1.1.1. Surgimiento y Evolución de los Derechos Humanos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que los Derechos Humanos son los
derechos que toda persona posee independiente de su condición como ser humano, siendo
éstos universales e indivisibles, estando interrelacionados entre sí. Además, en el año 2013
señala que “los Derechos Humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como
seres humanos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades,
nuestra inteligencia, talento y espiritualidad”. Para que se lleve a cabo el cumplimiento de los
Derechos Humanos en los distintos países, se han firmado una serie de tratados a través de los
años con el fin que cada Estado se comprometa a involucrarlos en sus normativas.

Según Díaz (2014), a estos derechos antecede una serie de declaraciones en las que se defendía
la dignidad y esencia de la persona humana, entre las cuales destacan la declaración inglesa
denominada “Bill of Rights” en 1689, la declaración de los derechos de Virginia de los EEUU
en 1776 y la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano en 1789 y 1793. Sin
embargo, estas declaraciones no lograron involucrar a todas las personas en su diversidad, por
lo cual no fueron significativas para la humanidad en su totalidad. Recién en el año 1945, tras la
Primera Guerra Mundial, se incorporan en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas
estos derechos. No obstante, según Vargas (2013), en esta instancia sólo 51 países eran
miembros de este acuerdo; posteriormente, el 10 de diciembre del año 1948, fueron
promulgados durante la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los cuales tienen
vigencia en 192 países hasta la fecha.

2.1.1.2. Surgimiento y Evolución de los Derechos Sexuales y Reproductivos


Los Derechos Sexuales y Reproductivos forman parte de los Derechos Humanos que poseen
todas las personas. Para lograr el reconocimiento de estos derechos se han realizado diferentes
conferencias, pactos y declaraciones a lo largo de la historia, entre las cuales destacan: la
Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer en 1952, la Conferencia Mundial de los
Derechos Humanos de Teherán en 1968, la Conferencia Mundial de la Población de Bucarest
en 1974, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos en el año 1976, el Pacto de
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el año 1976, la Convención para la
Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer en 1979, la Declaración de
Río de 1992, la Declaración y Programa de Acción de Viena en el año 1993, la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 1994, la
Conferencia sobre Población y Desarrollo de El Cairo en 1994 y, por último, la Cuarta
11

Conferencia de Mundial sobre la Mujer en Beijing en el año 1995 (Rodríguez, 2015). Esta
proyección histórica da cuenta de que la creación de estos derechos fue un proceso progresivo,
el cual tuvo que enfrentarse principalmente a la heteronormatividad –la visión de la mujer
como ente reproductivo y la sexualidad como un elemento para lograr la procreación, sin fines
placenteros–, involucrando así etapas de aprobación y desaprobación de acuerdo al contexto
social en la cual se situaban las diferentes conferencias realizadas.

Los Derechos Reproductivos, según Galdos (2013), se establecen en la Conferencia de El


Cairo realizada en el año 1994, dentro de los cuales destaca el derecho a la toma de decisiones
reproductivas libre y responsable y el derecho a la información basada en el conocimiento
científico. Por otro lado, los Derechos Sexuales fueron incorporados por la Organización
Mundial de la Salud tras una serie de debates en el ámbito de la salud sexual, aún cuando se
considera que la salud reproductiva es parte de la salud sexual. Dentro de los Derechos
Sexuales se destacan el derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo, el
derecho a la privacidad sexual, el derecho a la equidad y al placer sexual, el derecho a la
expresión sexual emocional, el derecho a la libre asociación sexual, el derecho a la información
basada en el conocimiento científico, el derecho a la educación sexual integral y el derecho a la
atención de la salud sexual (Montoya, 2007). De acuerdo el análisis realizado en relación al
surgimiento de los derechos, es posible evidenciar que el proceso no ha ido en paralelo: los
derechos reproductivos fueron aprobados sin mayores obstáculos en comparación a los
derechos sexuales, los cuales involucraron discusiones más intensas.

De acuerdo a Rodríguez (2015), para que el reconocimiento de estos derechos se pueda llevar a
cabo, ha existido una entidad que ha luchado durante más de dos décadas debatiendo respecto
a esta temática: el Movimiento Internacional de la Salud de las Mujeres, el cual plantea que, si
bien estos derechos son individuales, no puede ser posible su incorporación si no existen las
condiciones sociales para ello, como lo es una salud de calidad. Además, sugiere que los
Derechos Sexuales y Reproductivos se encuentran sujeto a diferentes significados y prioridades
dependiendo de los contextos sociales y culturales.

2.1.1.2.1. Estado Actual de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile


Un estudio realizado por el Servicio Nacional de la Mujer a fines del año 2003, denominado
“Chile: Situación de la salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos”, evidencia la situación
que vive el país respecto al cumplimiento de estos derechos. Se demuestra que Chile, a pesar
de ser un país que avala tanto los Derechos Sexuales y Reproductivos como los Humanos, no
ha sido un Estado que implemente eficientemente los mecanismos de difusión y protección de
éstos, generando como consecuencia que la ciudadanía los desconozca. Si bien, a través de la
incorporación de nuevas políticas públicas, se ha hecho un esfuerzo por mejorar esta situación,
no ha sido posible el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en su totalidad. En
este informe se señala que algunos de los indicadores que demuestran esta situación son: la
deficiencia en la prevención y atención de problemas de salud sexual, la falta de información y
de educación en salud sexual y reproductiva para los jóvenes (principalmente en adolescentes),
las limitadas opciones de métodos anticonceptivos (por ejemplo, la esterilización quirúrgica
masculina), el déficit de atención de salud sexual y reproductiva en hombres, el aumento del
12

VIH y las infecciones de transmisión sexual (principalmente en adolescentes), la falta de


acogida a mujeres víctimas de violencia, entre otros.

En respuesta a esta situación y con el fin de solventar las falencias del sistema chileno, el
Servicio Nacional de la Mujer crea en el año 2005 el Manual para Trabajo Comunitario
respecto los Derechos Sexuales y Reproductivos en los/as jóvenes, para trabajar las principales
situaciones prioritarias, como la sexualidad y reproducción de los/as jóvenes, la regulación de
la fertilidad y el acceso a los métodos anticonceptivos en el sistema público de salud, la salud
de las mujeres (en relación al aborto, embarazo, parto y patologías), la participación masculina
en la salud reproductiva, las infecciones de transmisión sexual, la infertilidad, la calidad de
atención y la violencia. En este sentido, es necesario que los/as profesionales de la salud estén
en conocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos, ya que son las personas líderes en
esta área, pues son una herramienta esencial para educar a la población y así lograr que ésta
conozca sus derechos y pueda exigirlos.

2.1.2. Derechos, Diversidad y Salud Sexual


En 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como “un estado
de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. No es solamente
la ausencia de enfermedad”. Para lograr una salud sexual óptima se debe considerar, además, la
incorporación de la salud reproductiva, la cual considera principalmente el área reproductiva,
sus funciones y procesos (Galdos, 2013). La salud sexual y reproductiva integral de las
personas es establecida como un derecho; para que ésta se logre es necesario reconocer y
garantizar el respeto y el cumplimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las
personas (Godoy, González & Rivero, 2013). Para facilitar el cuidado de la salud sexual,
autores como Montoya (2007) y García (2014) concuerdan en que una estrategia fundamental
es la actitud del profesional y la educación sexual, siendo ambas propuestas complementarias
entre sí. Lo mencionado por los autores da cuenta de que para lograr un desarrollo completo
de la salud en el ámbito sexual y reproductivo es necesario integrar diversos aspectos, lo cual
no es una tarea fácil, ya que requiere una estrategia individual y colectiva.

En este contexto, García, Huguet, Pérez, Gómez, Quintana & Portal (2014) destacan, además,
que la salud sexual debe responder a la protección y libertad de que cada individuo pueda
practicar su sexualidad de forma libre, independiente de sus preferencias. En este sentido, la
educación en relación a la perspectiva de género permite aportar un avance respecto a la
equidad e igualdad en salud para la diversidad sexual. Respecto a esto, Montoya (2007) señala
que este interés se encuentra presente en los usuarios, los cuales priorizan el trato humano
digno, el respeto a los valores y poder expresar libremente su sexualidad sin que el personal de
salud tenga actitudes de rechazo, ya que éstas son interpretadas como una sanción respecto a
su sexualidad. Analizando esta situación, se evidencia una discrepancia entre lo establecido
teóricamente en relación al cumplimiento de la salud sexual y lo que se lleva a cabo en la
práctica.

En los países de América Latina aún existe un déficit en relación a la salud sexual y
reproductiva, generando inequidad y desigualdad en la población. Godoy et al. (2013) señala
13

que los países de esta región son los que más discriminación ejercen en relación a la
orientación sexual e identidad de género en los sistemas de salud, lo cual se evidencia a través
de actitudes como la negación a la atención, la falta de confidencialidad, los prejuicios y el
maltrato durante la atención, y la falta de consideración de la intimidad de la persona. Respecto
a esto, Montoya (2007) señala que en Latinoamérica aún existen vacíos en la importancia que
se le otorga a la salud sexual, lo cual se puede objetivizar con el aumento de indicadores en
relación a las infecciones de transmisión sexual, embarazos no planificados y la violencia
sexual. Tal situación demuestra la escasez de información y educación entregada en relación a
la sexualidad, y la falta de herramientas en la formación de los profesionales de la salud, ya que
éstos en América Latina tienen un bajo nivel de instrucción en el ámbito de la sexología. Esto
último se complementa con lo que señalan Riberido, Santos, Lopes, Narriman, Lago da Silva &
Donha (2015), apuntando a la falta de preparación de los profesionales de la salud para
enfrentarse con la diversidad sexual, y también se relaciona directamente con lo que señala
Toro-Alfonso (2012) quien indica que los países en desarrollo aún no reconocen la diversidad
sexual en su totalidad. En síntesis, el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos
para la población de la diversidad sexual aún no es completamente posible, debido a que existe
un gran vacío en relación a la salud sexual.

2.2. DIVERSIDAD SEXUAL

2.2.1. Introducción
Godoy (2013) define sexualidad como un proceso evolutivo, manifestado durante toda la vida
de la persona, la cual está constituida de componentes biológicos como el sexo, psicológicos
como la identidad sexual y de género, y sociales como la orientación sexual, los cuales se
encuentran entre sí en constante interacción, relacionándose directamente con la cultura de la
persona. Según Gorguet Pi (2008) la sexualidad se expresa a través de las relaciones
interpersonales, los deseos, pensamientos, fantasías, actitudes y actividades prácticas como las
relaciones sexuales. Estas dimensiones dan cuenta de las diferentes maneras mediante las
cuales se vive y siente la sexualidad, permitiendo a los seres humanos conocerse y auto
identificarse como hombres o mujeres, que pueden ser homosexuales, heterosexuales,
transexuales o bisexuales (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, 2010).

2.2.1.1. Dimensión Biológica


El sexo de cada individuo es la característica anatómica determinada endocrina y
genéticamente, las cuales se encuentran definidas en el componente cromosómico de la
persona establecida en el momento de la fecundación de ésta. Respecto a esto se establece que
el cromosoma XX determina el sexo hembra y el cromosoma XY establece el sexo macho.
Este componente se expresa a través de las características primarias, las cuales se encuentran
directamente relacionadas con los genitales de cada persona, así como también por
características secundarias, las cuales corresponden a los rasgos físicos no genitales,
determinadas por la influencia hormonal que ejercen los órganos reproductores sobre el
organismo de la persona (Servicio de Salud Talcahuano, 2013). En relación a esto, los primeros
signos de aparición de las características sexuales secundarias aparecen en la pubertad,
asociadas a la activación del eje pituitario gonadal. Éstas son manifestadas en la mujer como
aumento del tejido mamario, ensanchamiento de caderas y aparición del vello pubiano; en el
14

hombre se generan cambios en la voz, aumento del tamaño testicular, aparición de vello
pubiano y aumento del vello corporal en general (Gaete, 2002).

Estas características agrupan a cada individuo de la población como hombre, mujer o


intersexual. La intersexualidad, según Cáceres, Talavera & Reynoso (2013), es producida por
alteraciones genéticas u hormonales en las cuales una persona nace con genitales no
correspondientes a su sexo genético. Esta condición se conoce como “genitales ambiguos” o
“hermafroditismo” y existen diferentes gamas de su manifestación. En la actualidad, este
componente biológico es corregido quirúrgicamente a temprana edad; sin embargo, existen
opiniones crecientes sobre su despatologización. Romero (2012) plantea que esta condición no
debiese ser considerada como patología y, por lo tanto, no sería necesaria la reasignación de
sexo a temprana edad, puesto que debiese ser considerada como un tercer sexo, lo cual ya es
posible, por ejemplo, en Alemania.

2.2.1.2. Dimensión Psicológica


Dentro de la dimensión psicológica se encuentra también la identidad sexual, la cual involucra
tanto la identidad de género como la orientación del deseo. Ésta puede estar dirigida hacia
personas del sexo opuesto (heterosexual), hacia personas del mismo sexo (homosexuales) o
hacia ambos, los cuales se identifican como bisexuales (Cáceres et al., 2013). Además, la
identidad sexual ayuda al individuo a formular un concepto de sí mismo y a desenvolverse
socialmente según las capacidades sexuales que este perciba individualmente (Servicio de Salud
Talcahuano, 2013).

En el caso que la identidad de género no concuerde en diversos grados con el sexo biológico
de la persona y ésta no manifieste deseo de querer cambiar su sexo, se utiliza el adjetivo
“transgénero” para identificarle. Por otro lado, si el individuo busca cambiar sus caracteres
sexuales primarios y/o secundarios, para así lograr feminizarse o masculinizarse, se le
denomina “transexual”. La transexualidad es el término utilizado en el ámbito médico para
identificar a las personas que se someten a intervenciones médicas, tanto quirúrgicas como
hormonales, para cambiar sus características esenciales. Se utiliza “transexualidad femenina”
para referirse a personas que biológicamente tiene un cuerpo de hombre, pero se identifican
como mujeres, y “transexualidad masculina” para referirse a aquellas personas que se sienten
hombres pero nacen con cuerpo de mujer (Servicio de Salud Talcahuano, 2013). En reiteradas
ocasiones, la transexualidad ha sido confundida con el travestismo y el transformismo, no
obstante, a pesar de que se les ha popularizado socialmente de esta manera, ambos conceptos
no se encuentran directamente relacionados a la diversidad sexual. El travestismo, por un lado,
es el uso de vestimentas correspondiente al sexo opuesto, cuyo fin es alimentar la curiosidad y
el placer; por otro lado, el transformismo es la expresión artística realizada en un espectáculo,
en la cual una persona asume el rol del género opuesto al con el cual se define (MOVILH,
2010).

Respecto a lo planteado anteriormente, es posible percibir que existe una falta de conocimiento
de la población en lo que respecta la transexualidad, ya que socialmente se le relaciona
erróneamente con otros conceptos, lo cual evidencia cierto vacío en la educación en lo que se
15

refiere a éstas temáticas. En el ámbito del cuidado de la salud sexual y reproductiva, es


importante informar y preparar adecuadamente a los profesionales de salud, ya que éstos serán
los encargados de otorgar una atención pertinente en salud, enfocada en responder a las
necesidades que presente la población y, además, en educar a ésta en las temáticas relacionadas
con la sexualidad.

2.2.1.3. Dimensión Social


Dentro de la dimensión social de la sexualidad se encuentra la identidad social y la orientación
sexual de la persona. Scandroglio, López & San José (2008) plantean que la identidad social
corresponde al sentido de pertenencia de cada persona en relación a determinados grupos
sociales, los cuales son resultado de la interacción con personas que comparten un interés en
común. La identidad social involucra los afectos y emociones de los individuos en relación a la
pertenencia que poseen ellos dentro del grupo. En este sentido, para poder reconocer una
identidad social es necesario primero poder reconocer quiénes somos nosotros mismos como
individuos únicos.

La orientación sexual, en cambio, es considerada como un elemento social de la sexualidad, un


determinado sentimiento de profunda atracción amorosa, afectiva y erótica-sexual del ser
humano (Godoy, 2013), que involucra el establecimiento de relaciones íntimas y sexuales, las
cuales pueden ser con personas del género opuesto, del mismo género, de ambos o con
independencia del género (Servicio de Salud Talcahuano, 2013). Respecto a esto, el MOVILH
(2010) plantea que “la conducta sexual, puede ser igual o diferente a la orientación sexual, ello
significa que una persona con orientación homosexual puede experimentar conductas
heterosexuales, mientras que otra con orientación heterosexual puede tener conductas
homosexuales”, lo cual se encuentra directamente influenciado por el contexto socio-cultural.

En relación a lo expuesto, las personas homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales


se han agrupado bajo la sigla LGBTI, la cual es usada como sinónimo de Diversidad Sexual y
Minorías Sexuales (CIDH, 2012). En este sentido, podemos comprender para fines de esta
investigación, que la diversidad sexual es un grupo social inclusivo, en el cual las personas
establecen relaciones donde se involucran los aspectos afectivos y emocionales que resultan de
una constante interacción, compartiendo entre sí la necesidad de pertenencia grupal. La
diversidad sexual comprende una amplia gama de diferentes orientaciones sexuales, las cuales a
pesar de ser distintas se sienten parte de un mismo grupo social, compartiendo un interés en
común.

2.2.1.4. Dimensión Cultural


La dimensión cultural de la sexualidad se puede conocer a través del estudio de la “Teoría
Queer”. Al traducir al español el término “queer”, éste hace referencia a algo extraño, raro o
desviado. Este término ha sido utilizado históricamente para referirse a las personas
transexuales, travestis, bisexuales, homosexuales e incluso a personas heterosexuales con
conductas transgresoras a lo que la sociedad considera como sexualmente “normal”. Sierra
(2009) denuncia que este concepto ha sido utilizado para excluir a las personas, principalmente
mediante la humillación y la discriminación.
16

La Teoría Queer surge en los años 90’ basándose en los postulados de Judith Butler, quien
intenta terminar con las concepciones de hombre-mujer, femenino-masculino y homosexual-
heterosexual, estableciendo que el género puede ser cambiante dependiendo del tiempo y
contexto en que se sitúe. Además, Butler propone que si no se cumple lo establecido
socialmente se pudiese cambiar las normas de género que nos rigen. Por otro lado, la Teoría
Queer determina sus bases en relación a lo que plantea Eve Kosofsky, quien propone un tercer
género donde incorpora todas las posibilidades que el género puede adoptar, fundamentando
que las personas son diferentes entre sí. Por último, esta teoría adhiere a los postulados de
Ricardo Llamas, quien establece que la represión y la liberación modulan el constructo de la
sexualidad, por lo cual la categoría hombre-mujer no logra incluir todas las posibilidades de
expresión de la sexualidad y la afectividad de las personas (Rendón, 2014).

En relación a lo expuesto, Henríquez (2011) plantea que la Teoría Queer, surge como una
forma de analizar las barreras impuestas por el modelo heteronormativo estigmatizador que
moldea nuestra sociedad, buscando aceptar al ser humano en su totalidad y en todas sus
formas de expresión. Sierra (2009) propone que estas expresiones podrían ser modificables en
el transcurso del tiempo y establece que son dinámicas, lo cual concuerda con la Teoría Queer,
pues ésta se centra en que la identidad de una persona no es fija, dado que se retroalimenta y
reconstruye con el paso del tiempo. Finalmente, Rendón (2014) indica que ser “queer” no es lo
mismo que pertenecer a la comunidad LGBT, ya que no sería necesario tener una orientación
sexual o una identidad de género determinada.

En resumen, la Teoría Queer nace como una revelación crítica agrupando las ideas que
plantearon diversos autores en relación a las manifestaciones y expresiones de la sexualidad y
del género, entendiendo que éstas son una construcción dinámica que dista de la visión binaria
que ha establecido a lo largo de la historia la heteronormatividad. Lo señalado anteriormente
resulta interesante para la presente investigación, debido a que ayuda a comprender con bases
teóricas la diversidad sexual, sus dinámicas y sus múltiples percepciones de manera holística.

2.2.2. Panorama Histórico de la Diversidad Sexual


2.2.2.1. Dimensión Cultural y Social
2.2.2.1.1. Evolución Histórico – Cultural
Vera (1998) plantea que la sexualidad es un proceso dinámico, cuya visión se ha ido
modificando a lo largo de la historia de acuerdo al contexto histórico-cultural en el cual se ha
desarrollado. A continuación, se realizará una breve síntesis de la evolución de la sexualidad a
través de los tiempos, señalando los aspectos más relevantes para los fines de esta
investigación, comenzando desde la prehistoria, con un enfoque en las grandes civilizaciones,
avanzando hacia la Edad Media, el Renacimiento, la Edad Moderna y la Época
Contemporánea.

Mediante hallazgos arqueológicos surgen los primeros descubrimientos sobre el


comportamiento sexual, en los cuales se reconoce que desde la prehistoria ya que era posible
identificar prácticas homosexuales en las culturas Egipcia, Sumeria, China, Moche y
Tupinamba (Rodríguez, 2006). En relación a esto, se destaca que las civilizaciones Egipcias
17

realizaban prácticas de incesto y circuncisión en la adolescencia como una manifestación ritual.


Además, Mogrovejo (2008) menciona que en Sumeria el amor de una mujer a otra era una
manifestación aceptada socialmente. Por el contrario, Rodríguez (2006) plantea que las culturas
Mesoamericanas, a excepción de los Huastecos y Mayas, tenían una visión homofóbica
respecto a estas prácticas, sancionándolas con pena de muerte a quien las practicara.

En relación a la cultura Griega y Romana, Rodríguez (2006) y Sorli (2009) establecen que éstas
culturas incorporaron las prácticas eróticas heterosexuales y homosexuales, las cuales se
reflejan mediante los rituales de adoración a sus dioses. Además, dan cuenta de los ritos de
iniciación que existían, principalmente en la cultura Griega, donde los maestros mantenían
relaciones sexuales con sus alumnos independientemente de las edades y estrato social, lo cual
era socialmente aceptado. Ambas culturas tenían la idea de vivir una sexualidad plena,
desarrollándola en toda su expresión. Sin embargo, los Romanos al consolidarse como imperio
establecieron normativas en las cuales se prohibieron estas prácticas. Respecto a esto, Sorli
(2009) manifiesta que el surgimiento de las religiones logra transformar la cultura Romana en
una sociedad políticamente represiva, generando un cambio en la concepción de la sexualidad,
ante lo cual el cristianismo establece que ésta debe ser considerada como algo “impuro”, con
fines únicamente reproductivos (Vera, 1998).

Rodríguez (2006) plantea que posteriormente, durante la Edad Media, varios de los reyes
ingleses practicaban la homosexualidad y que en los conventos las relaciones lésbicas eran las
más características. No obstante, Vera (1998) menciona que la Iglesia adquiere gran
protagonismo a fines de esta época, lo cual se ve reflejado con la influencia que adquiere en la
creación de leyes civiles, las cuales plantean políticas en relación al matrimonio monógamo, la
posición sexual aceptada como natural para la procreación, la prohibición del sexo anal y oral,
entre otras, puesto que se condena aquello no destinado a la procreación y que su fin sea el
placer sexual. También señala que en esta época se conocía la existencia de un intersexo, el cual
era sancionado al practicar la sodomía o el travestismo. A fines de la Edad Media, surgen las
enfermedades de transmisión sexual, las cuales son consideradas como un castigo de Dios a las
prácticas “impuras”. Cabe mencionar que lo planteado durante la Época Medieval ha
perdurado con el transcurso de la historia, ya que incluso en nuestros tiempos la Iglesia sigue
siendo una institución que ejerce una influencia importante en la sociedad. Además, resulta
interesante destacar que la intersexualidad ya era considerada como algo fuera de lo “normal” y
se practicaban normas discriminatorias en relación a estas personas.

Durante el Renacimiento, una de las principales batallas a las cuales se enfrenta la sexualidad es
lograr mantener el control de las enfermedades de transmisión sexual, principalmente la
gonorrea y la sífilis, ya que la propagación de éstas era cada vez mayor debido al gran
desplazamiento de personas que existía en Europa durante la época. Las medidas utilizadas
para poder controlar esta situación fueron, entre otras, la realización de castraciones a
integrantes del ejército y la creación de preservativos de lino y piel de cordero. Por cierto, cabe
destacar la dualidad moral que existía en esta época: por un lado, la Iglesia continúa ejerciendo
las normas y prohibiciones ya mencionadas; por otro lado, la población se enfrentaba a la
lujuria, lo cual se refleja en la existencia de una vasta cantidad de prostíbulos y la utilización de
prácticas anticonceptivas y abortivas (Faya, 2013). Esta situación nos hace reflexionar que, si
18

bien lo planteado por la Iglesia era socialmente aceptado, el sexo también se practicaba con
fines placenteros y no sólo para la procreación. Además, al asociar las enfermedades de
transmisión sexual con diferentes tipos de prácticas sexuales, se comienza a relacionar la salud
de las personas con la sexualidad, entendiendo que ésta también puede ser un problema
sanitario, lo cual es relevante desde la perspectiva de la matronería.

Desde esta época hasta la actualidad, se han realizado diversas transformaciones en la


percepción social de la sexualidad. Aunque no todos los cambios han sido visibles, éstos
sentaron las bases para la consolidación de una revolución sexual. A fines del siglo XVIII, en
Francia se instauró una nueva forma de ver el placer sexual, mucho más liberal en relación a lo
que se conocía en esa época (Sorli, 1998). Desde esta fecha hasta el siglo XIX, la sociedad
inglesa, por una parte, aceptaba la prostitución como una necesidad del hombre y, por otra,
sancionaba prácticas como la masturbación y la pornografía (Vera, 1998). Riberido (2015)
plantea que, durante aquella época, según la psicología y la psiquiatría, la “sodomía” se
sustituyó por la “homosexualidad”, siendo ésta considerada como una patología.
Posteriormente, de acuerdo a Sorli (1998), con la llegada del siglo XX, las mujeres cobran gran
protagonismo al luchar por la igualdad entre hombres y mujeres, en relación a su sexualidad.
Junto con esto, se dan a conocer teorías revolucionarias respecto a la sexualidad humana, como
la del psicoanalista Sigmund Freud, quien incorpora el concepto de “líbido”, generando un
mayor interés por las personas en explorar su sexualidad. Un poco más adelante, con el
desarrollo de las guerras mundiales, se produce una liberación en relación a la restricción sexual
existente; además surge la sexología como una ciencia encargada de estudiar la sexualidad de
los seres humanos.

Al analizar la historia, se puede observar la persistencia que existe en relación a la influencia de


las religiones en la sexualidad, participando como un ente principalmente normalizador del
comportamiento sexual. Ante esta situación, es importante destacar lo manifestado por Vera
(1998) cuando establece que el comportamiento sexual no es simplista y, por lo tanto, no se
ajusta a un modelo único. En este sentido, Mogrovejo (2008) plantea que existen diversas
identidades, que no se ajustan a un patrón heterosexual u homosexual, sino que a un concepto
mucho más amplio de “diversidad sexual”; de esta forma, se genera una categoría que incluye a
las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero y transexuales, incluidas en la
sigla LGBT (Godoy, 2013).

La población LGBT a nivel mundial ha generado diversos movimientos sociales y políticos


desde el siglo XIX hasta la actualidad, con el fin de poder luchar por sus derechos como seres
humanos, ser aceptados socialmente como iguales, buscando eliminar la discriminación y la
homofobia. Respecto a esto, Riberido (2015) destaca la articulación que han logrado
desarrollar, ejemplificando lo ocurrido en Brasil, país en el cual los movimientos LGBT se
intensificaron y alcanzaron gran influencia en las políticas públicas, principalmente en el
ámbito de la salud, logrando así hacer valer sus derechos sexuales y reproductivos al incorporar
la orientación sexual y la identidad de género como un determinante social.
19

Para fines de esta investigación resulta importante realizar un análisis histórico-cultural de la


sexualidad, ya que ayuda a comprender que la diversidad sexual ha estado presente desde los
inicios de la humanidad como algo natural, propio del ser humano. A pesar de ser reprimida a
lo largo de la historia, ésta siempre se ha expresado en las personas independientemente de las
leyes y normas establecidas en cada época. Además, se destaca que la heteronormatividad
siempre ha restringido el placer sexual de las personas, dado que recién en el siglo XXI se
comienzan a gestar las bases para poder vivir una sexualidad libre y placentera, sin que ésta sea
destinada únicamente a la procreación.

2.2.2.1.2. Normalización, Orgullo y Activismo


A lo largo de la historia, la población de la diversidad sexual ha sido considerada como enferma
y depravada, llegando a recibir incluso sanciones penales por su comportamiento sexual. Las
personas homosexuales, principalmente masculinas, podían llegar a ser encarceladas desde 5 a
10 años, o incluso cadena perpetua. En reacción a esto, han surgido desde el siglo XIX una
serie de movimientos que han buscado constantemente despenalizar la homosexualidad y que
los Derechos Humanos sean respetados y reconocidos en la sociedad. Dentro de los
movimientos por la despenalización de la homosexualidad destaca el Movimiento de
Reivindicación originado en Alemania a fines del siglo XIX, considerado el movimiento más
enérgico en este sentido. Su influencia generó que la sociedad de esa época comenzara a
analizar la situación que vivían las personas homosexuales, lo cual dio pie para la creación del
Comité Científico Humanitario, el cual buscaba la defensa de los derechos de las personas
gays. En este mismo sentido, Francia también había comenzado a despenalizar las prácticas de
sodomía cuando éstas no afectaran a terceras personas, panorama que se comenzó a replicar
por el resto de Europa –en España, Bélgica, Italia y Portugal, entre otros– y en Latinoamérica
–en Brasil, Argentina, México y Guatemala (Noir, 2010).

En el siglo XX, tras la Segunda Guerra Mundial, surge el “Movimiento Homófilo” con el fin
de derribar la imagen negativa de la homosexualidad para conseguir la integridad y aceptación
social. La estrategia utilizada para lograr su objetivo fue mostrar a la sociedad a través del
conocimiento científico que la homosexualidad tiene que ver con el amor y no sólo con las
prácticas sexuales. Posteriormente, en el año 1969, se creó el “Frente de Liberación Gay”,
compuesto por diferentes grupos homosexuales organizados, en respuesta a la represión
policial que se vivía en Nueva York en contra de la comunidad homosexual (Noir, 2010). En
relación a lo que ocurría durante esta época en Europa y EEUU, en América Latina entre los
años 60’ y 70’, comenzaron a surgir las primeras manifestaciones respecto a los movimientos
homosexuales, entre los cuales se destacan “Nuestro Mundo” y el “Frente de Liberación
Homosexual” en Argentina, cuyo principal logro fue la publicación de la primera revista
homosexual denominada “SOMOS”; en Brasil, el movimiento “Lampiao da Esquina”; en
Colombia, el “Movimiento por la Liberación Homosexual”; y en México, el “Frente de
Liberación Homosexual de México”, “Grupos de los Martes y los Viernes”, “Grupo-Grupo” y
“SEXPOL”. En paralelo al surgimiento de los movimientos homosexuales masculinos,
también se fueron creando diversos grupos de mujeres por la lucha del feminismo y el
lesbianimo (Figari, 2010). El panorama histórico en relación a los movimientos homosexuales
da cuenta de que el proceso de visibilización de la homosexualidad se ha dado a nivel mundial
de manera paulatina, enfocándose principalmente en resaltar los aspectos positivos de ésta, con
el fin de eliminar la estigmatización en torno a esta población.
20

Durante la década de los 80’ surge el VIH/SIDA, el cual se encontraba, en primera instancia,
directamente relacionado a los grupos homosexuales, principalmente masculinos. En este
contexto, toman gran protagonismo los movimientos homosexuales, enfocados especialmente
en la preocupación por la situación de riesgo que vivían, ya que no existía por parte de los
sistemas de salud gran conocimiento respecto a esta enfermedad, por lo tanto, las acciones de
prevención y promoción eran deficientes para la población; además, el acceso a la atención y a
los tratamientos también resultaban ser temas significativos por los cuales luchar (Estrada,
2006; Figari, 2010). En este sentido, parece relevante destacar la posición que van adoptando
los movimientos en torno al VIH, ya que refleja que no sólo existe una preocupación por la
visibilización y el reconocimiento social, sino que también luchan y realizan acciones en pro de
sus derechos como seres humanos, demostrando una preocupación por la salud de la
población.

En Chile, en el año 1984, en el contexto de la Dictadura Militar, es asesinada por las Fuerzas
Armadas una mujer lesbiana llamada Mónica Briones. Esta situación da pie para que se forme
la primera organización colectiva de mujeres lesbianas y feministas denominada “Ayuquelén”,
la cual buscaba difundir el feminismo y temas relacionados con las falencias en salud en el
ámbito de sexualidad lésbica (Figari, 2010). En este mismo escenario, las personas transexuales
no estuvieron exentas de daño y violación a los Derechos Humanos, ya que el informe sobre
Chile –“Violación a los DDHH de Personas Transexuales”– destaca que alrededor de 20
personas fueron asesinadas debido a su orientación sexual (Rivera, s/f). Esta situación
demuestra que la dictadura fue un período en el cual se evidenció fuertemente la homofobia y
la transfobia que existía por parte del Estado, no sólo hacia homosexuales masculinos, sino que
también hacia la población homosexual femenina y hacia la transexual.

Junto con el retorno a la democracia en Chile, volvieron los sentimientos de libertad en la


población, sin embargo, la homofobia y la transfobia aún seguían presentes. Por esta razón, en
el año 1991, nace el “Movimiento de Integración y Liberación Homosexual” (MOVILH),
siendo ésta la primera organización que agrupa tanto a lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales, cuyos principales objetivos pretenden generar una influencia a nivel social,
cultural, político y económico en pro de la diversidad sexual, para velar por el cumplimiento de
los Derechos Humanos de esta población.

En Chile, entre los acontecimientos relacionados a la diversidad sexual destacan el incendio a la


discoteque “Divine” en Valparaíso, hecho en el cual es utilizada la homofobia como
responsable de tal siniestro, pretexto utilizado por el dueño del centro de eventos con el fin de
evadir sus responsabilidades en lo ocurrido. Esta situación instauró el debate en democracia en
relación a los efectos que puede llegar a generar la homofobia (Jímenez, 2010). Por otro lado,
un hecho importante de destacar es la realización de la primera marcha por la diversidad sexual
en el año 1999, en la ciudad de Santiago. Ésta se llevó a cabo con el objetivo de difundir el
apoyo a la comunidad LGBT concientizando a la población sobre la diversidad sexual, con el
fin de generar cambios en relación a la discriminación y la homofobia. Con el transcurso de los
años, se masificó esta moción, realizando anualmente una marcha paralelamente en las
21

ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción. Al analizar estos hechos, se evidencia que


fueron relevantes para incitar a que una parte de la población chilena comenzara a discutir
sobre estos temas, fomentando la búsqueda de conocimiento para comenzar a comprender
poco a poco la situación de esta población.

Dentro de los últimos años, otro acontecimiento de gran relevancia en relación a la homofobia
es el Caso Zamudio, hecho terrible que transcurre en marzo del año 2012, donde un joven
homosexual fue brutalmente violentado psicológica y físicamente, ocasionándole la muerte al
no poder resistir la magnitud de las agresiones. Esta situación marcó un precedente para que
en el Congreso se agilizara la promulgación de la “Ley que Establece Medidas Contra la
Discriminación”, aprobándose finalmente el 9 de mayo del 2012, siendo denominada “Ley
Zamudio” (MOVILH, 2013). Al analizar esta ley, autores como Díaz de Valdés (2013),
plantean que ésta aún no es suficiente para tratar la discriminación, ya que en ella existen
vacíos, resulta confusa, es de difícil interpretación y no deja clara la orientación necesaria para
que los jueces puedan aplicarla. En resumen, se percibe que existe una discrepancia entre lo
que quiere demostrar el Estado y lo que realiza para acabar con la discriminación: por una
parte, tienen que ocurrir hechos como éstos para que se comience a tramitar en el ámbito
legislativo y, por otra parte, las leyes que se promulgan no logran resolver la problemática
principal.

El MOVILH, hasta diciembre del año 2014, ha logrado obtener una vasta incidencia a nivel
nacional, entre las cuales se destacan –en el ámbito legal– la despenalización de la sodomía, la
Ley de Unión Civil y la Ley Antidiscriminación; en el área jurídica, la reapertura y la verdad del
Caso de Divine; y en el área de políticas públicas, la Ordenanza Municipal contra la
discriminación, el acceso a que los hombres homosexuales puedan donar sangre, la
incorporación de la eliminación de la discriminación en el Reglamento de Convivencia Escolar,
la atención a las víctimas LGBT de violencia y discriminación, derechos laborales, entre otros.
En el área de Derechos Humanos se destacan las gestiones realizadas para que la
homosexualidad no sea un obstáculo para acceder a las Fuerzas Armadas y, en el ámbito
sociocultural, sobresale la firma de convenios contra la homofobia en diversas instituciones. La
incidencia que ha tenido desde sus inicios este movimiento y las constantes intervenciones
realizadas en diversas temáticas, dan cuenta del trabajo sistemático, organizado y profesional
que ha desarrollado para generar cambios, principalmente a nivel social, y así lograr avanzar en
lo que concierne la inclusión de las personas de la diversidad sexual. Si bien los esfuerzos han
sido productivos, aún no es posible apreciar completamente esto en la cotidianeidad, ya que
siguen existiendo falencias a nivel educacional, social, religioso, sanitario y jurídico.

2.2.2.2. Dimensión Sanitaria


2.2.2.2.1. Diversidad Sexual como Patología
A mediados del siglo XIX, se consideraba como sexualidad “normal” todas aquellas prácticas
heterosexuales de penetración vaginal cuyo propósito era la procreación. Las prácticas
heterosexuales eróticas, orales y anales, como también las homosexuales y la masturbación,
eran consideradas patologías psiquiátricas. En el año 1952, se publicó el primer Manual
diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM), realizado por la Asociación
22

Psiquiátrica Americana (APA), en el cual se incorpora la homosexualidad y, posteriormente, en


1980, la transexualidad como patología. De esta misma manera, la Organización Mundial de la
Salud (OMS) incluye a la homosexualidad y la transexualidad como una enfermedad mental en
la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) (Cáceres et al., 2013).

Algunas de las medidas implementadas para dar cura a la homosexualidad fueron las terapias
de electrochoque, ya que al ser consideraba como una mutabilidad se creía que podía ser
rehabilitada (Vargas, 2013). Además, Soriano (2002), menciona que otra técnica utilizada era la
castración testicular o la realización del cambio de un testículo por el testículo de un hombre
heterosexual, utilizando también tratamientos hormonales, administrando hormonas
masculinas para realizar dicho cambio. Por otro lado, la ocultación de la homosexualidad ante
la sociedad dio surgimiento al concepto de “clóset”, ya que las parejas homosexuales debían
vivir su sexualidad en la intimidad de sus recintos privados (Vargas, 2013). A pesar de todos los
esfuerzos realizados para poder dar cura a la homosexualidad, ninguno de los tratamientos
logró los resultados esperados (Soriano, 2002).

La incorporación de la transexualidad como una patología de origen mental no sólo trae


desventajas para la población, tales como la discriminación y la violencia de las que son
víctimas las personas transexuales, lo que ha impedido que se incluyan más identidades y roles
de género dentro del sistema binario hombre-mujer, sino que también trae ciertas ventajas
como el aumento de la aceptación social hacia los/as transexuales –pues ya no son percibidos
como degenerados/as–, la potenciación del derecho a la salud a través de un manejo adecuado
del proceso transexualizador y la contribución a la investigación científica para generar
conocimiento (Hurtado, 2011).

2.2.2.2.2. Hacia la Despatologización de la Diversidad Sexual


Con el surgimiento de la sexología como ciencia se comienza a pensar en la homosexualidad
como algo benigno. Lantigua (sin fecha) plantea que la inexistencia de evidencia científica, tras
una revisión completa respecto a la homosexualidad como patología, incita a la APA en 1973 a
eliminar la homosexualidad del DSM, iniciando un lento proceso que culmina en el año 1990,
con el retiro de la homosexualidad del Catálogo Internacional de Enfermedades. Según
Cáceres et al. (2013), este retiro realizado por la OMS, el 17 de mayo de dicho año, se realizó
debido a la XLIII Asamblea Mundial de la Salud, adoptando la nomenclatura
“homosexualidad” dentro de este catálogo no como una patología. De ahí que esta fecha se
haya convertido hasta el día de hoy en celebración por parte de la población como el Día
Mundial contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia.

Por otro lado, la disconformidad de género aún no ha sido eliminada como un trastorno o
patología en dichos manuales. Hurtado (2011) plantea que existen diversas críticas respecto a la
despatologización de la transexualidad, ya que esta situación pudiese limitar el acceso a los
tratamientos médicos. Sin embargo, la OMS afirma que la salud no se establece por la ausencia
de enfermedad, y el CIE no sólo se incluye enfermedades, sino que también otros procesos de
atención en salud en los cuales se podría incluir la atención a personas transexuales. Respecto a
esta situación, Cáceres et al. (2013) menciona la posibilidad de que se considere el retiro de la
23

transexualidad como categoría patológica en el CIE-11, debido al análisis que se ha realizado


en base a revisiones sistemáticas de evidencia.

Actualmente, se considera que estas variantes de la sexualidad son parte del comportamiento
innato y natural del ser humano. Riberido (2015) menciona que la calidad de vida no se ve
influenciada por la orientación del deseo cuando esta puede ser expresada libremente sin
represiones. No existen estudios en los cuales se demuestre que la homosexualidad genere
alteraciones en el funcionamiento familiar, sino que es la influencia sociocultural la que
produce impacto en la salud mental. En relación a esto, de acuerdo al objetivo de la presente
investigación, resulta relevante para la salud de la diversidad sexual analizar las variantes que
influyen la alteración de la calidad de vida de las personas.

2.2.2.2.3. Salud de la Población LGBT


2.2.2.2.3.1. Surgimiento VIH/SIDA
Durante la década de los 70´surgieron los primeros casos de una extraña enfermedad, cuyo
efecto era provocar una supresión del sistema inmunológico, la cual surgía de manera
inexplicable, presentándose en forma ocasional. Posteriormente, en el año 1981 se publicó un
informe de 5 casos de hombres homosexuales atendidos en la ciudad de los Ángeles, los cuales
no tenían ningún tipo de relación y presentaban neumonía, con un sistema inmune casi
debilitado totalmente, con una ausencia casi total de linfocitos T sin causa aparente. Además,
se encontraron en estos casos modificaciones celulares que hasta ese entonces no se habían
reconocido. Con el transcurso de los años continuaron apareciendo, en los cuales el único
patrón que se reproducía entre ellos era la debilidad del sistema inmunológico. Debido a la
prevalencia de esta característica principalmente en hombres homosexuales se relaciona
directamente esta patología con las prácticas que realizaba esta población, por esta razón se le
denominó en primera instancia como “Gay Cáncer”, “Peste Gay” o “GRID”
(Inmunodeficiencia relacionada a los homosexuales) (Miranda & Nápoles, 2009).

Esta situación cambió debido a que se comenzó a relacionar la patología con otro tipo de
poblaciones, ya que aumentaron los casos en hombres heterosexuales, mujeres y niños.
También se vinculó a personas que habían recibido transfusiones sanguíneas y habían
compartido drogas inyectables. Por esta razón, se le otorgó el nombre de “La enfermedad de
las cuatro H: homosexuales, hemofílicos, heroinómanos y haitianos”. Sin embargo, es en 1982
cuando la enfermedad aún desconocida para muchos pasó a llamarse “Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA” (Miranda & Nápoles, 2009).

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) plantea que el inicio de la enfermedad en nuestro
país se constató en el año 1984, donde se detectaron 6 casos de hombres con este síndrome.
Según el Ministerio de Salud (MINSAL), desde ese año hasta el año 2010 se han notificado
24.014 casos de VIH/SIDA, el número de personas que conviven con este virus ha ido en
aumento variando entre 0.1 a 4.1 casos por 100.000 habitantes, destacando que la vía más
frecuente de contagio en las mujeres es a través de las relaciones sexuales heterosexuales y en
los hombres mediante las relaciones homosexuales, siendo esta población la más afectada.
Durante el año 2005, esta patología fue incluida en las Garantías Explícitas en Salud (GES) con
24

el fin de que todas aquellas personas que viven con VIH puedan acceder al tratamiento
adecuado y oportuno para así evitar el deterioro progresivo de su calidad de vida.

2.2.2.2.3.2. Epidemiología de la población LGBT


El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH) en el año 2013 afirma
que en Chile aún no se han realizado estudios que determinen cuál es la población exacta
perteneciente a la diversidad sexual. Sin embargo, mediante la revisión bibliográfica realizada,
se encontró un estudio del INJUV, realizado el año 2012, donde se presenta que el 2% de la
población juvenil (jóvenes entre 15 y 29 años de edad) son homosexuales y el 1% de ellos se
reconoce como bisexual. A pesar de esto, estudios internacionales, como el realizado por Ritch
Savin-Williams en la Universidad de Cornell durante el año 2006, dan cuenta de que la tasa de
prevalencia de la homosexualidad varía entre el 1 y 21%. El autor plantea que esta situación se
debe a la amplia gama que existe en relación a las formas de obtener la información, ya que si
se pregunta por atracción sexual o romántica, identidad sexual o conducta sexual se
manifestará la prevalencia de homosexualidad en diferente porcentaje, dentro de las cuales la
atracción sexual es la variable que entrega mayor porcentaje de prevalencia. Pese a esto, el
MOVILH plantea que sólo existen estudios que ayudan a aproximar las cifras en relación a la
población homosexual, sin embargo, existen personas que ocultan información respecto a su
orientación del deseo o identidad de género.

Estudios realizados internacionalmente dan cuenta de la situación epidemiológica de la


población LGBT en relación a la salud. En marzo del año 2015, en México se realizó una
encuesta sobre el uso de drogas en la población LGBT, en la cual participaron 1.357 personas
pertenecientes a la diversidad sexual. Dentro de los resultados obtenidos destaca que alrededor
del 86-88% de las personas homosexuales y bisexuales consume alcohol en la actualidad,
dentro de los cuales la mayoría de la población masculina manifiesta consumir 1 vez por
semana y la mayoría de la población femenina 1 vez por mes. Respecto al uso de drogas, entre
un 45-46% de la población expresó que había consumido otras drogas además del alcohol en
los últimos 12 meses, práctica realizada por la mayoría de los encuestados en reuniones caseras,
siendo el consumo de cannabis el más frecuente. En relación a esto, la población entrevistada
menciona que algunas de las razones para justificar el uso de drogas son el sentimiento de
relajación y desinhibición que ésta le proporciona, el mayor placer que sienten durante las
relaciones sexuales, para alejarse de la realidad, por soledad o depresión, para sentirse más
seguros de sí mismos, encajar en un círculo social, por presión de los amigos o para
contrarrestar el efecto de otra droga. Además, el 20-35% de la población tiende a tener más
parejas sexuales cuando está bajo los efectos de las drogas y, por otro lado, se destaca que las
drogas más consumidas por las personas que viven con VIH son la marihuana, el poppers, la
ketamina y el cristal. Otros estudios destacan que las personas LGBT presentan mayor
consumo de cigarrillo y alcohol en comparación a la población heterosexual (Barreto, Sandoval
& Cortés, 2010).

Es de suma importancia estudiar la relación que existe entre las prácticas de consumo y la salud
de la población LGBTI, ya que mediante la revisión bibliográfica llevada a cabo en la base de
datos EBSCO no se han registrado estudios realizados en nuestro país. En este sentido, lo
reflejado por los estudios internacionales en el contexto latinoamericano son antecedentes
25

reales de los riesgos implicados en la diversidad sexual, bajo ciertas conductas de riesgo, lo cual
se podría extrapolar a la realidad de nuestro país. Esta situación promueve la reflexión en
relación al rol que deben cumplir los profesionales de la salud en esta materia, principalmente
la matronería como una disciplina líder en el cuidado de la salud sexual y reproductiva.

En relación a la salud mental de las personas LGBTI, un estudio realizado por Ortiz & García
(2005) da cuenta de una directa relación que existe entre ésta y la violencia y la discriminación,
ya que al ser una población vulnerable esto repercute directamente en la alteración del estado
psicológico y emocional, apareciendo como una de las principales manifestaciones de esta
situación la baja autoestima, la ansiedad, el estrés y la depresión. Esto se encuentra
directamente relacionado con lo señalado por García et al. (2002), que existe un aumento del
riesgo suicida entre 5 a 10 veces mayor en esta población, en comparación a la población en
general, mostrando una prevalencia de un 20-30%.

2.2.2.2.3.3. Estrés de las Minorías


El concepto “estrés de las minorías” hace referencia al estrés de aquellas personas que
conforman grupos minoritarios. Este estrés, según Gómez & Barrientos (2012), debe cumplir
con tres características: debe tener un componente social, ser permanente en el tiempo –lo cual
le da una condición de crónico– y ser sumado al estrés vivido por las personas en general. En
este sentido, los autores concuerdan con lo que plantean Swank, Frost & Fahs (2012), en que
la teoría del estrés de las minorías se basa en una hostil tensión en el contexto social. Ante esta
situación, se hace referencia a que los factores constituyentes del estrés hacen que las personas
que lo vivencian deban movilizar recursos extras para lograr adaptarse tanto socialmente como
personalmente al medio en el cual se desenvuelven.

Los factores constituyentes del estrés, según Swank et al. (2012), se pueden clasificar en distales
y proximales. Los factores distales son aquellos considerados como objetivos y están basados
principalmente en el contexto sociocultural en el cual se desenvuelven los grupos minoritarios,
como por ejemplo los estereotipos, prejuicios y la discriminación. Un ejemplo de estos factores
en relación a la presente investigación sería la influencia de la cultura heteronormativa en
relación a las minorías sexuales. Los factores proximales que constituyen este estrés son
directamente influenciados por los factores distales, se consideran subjetivos y son
principalmente la internalización de las actitudes sociales negativas hacia los grupos
minoritarios. Un ejemplo de esto, en relación a la presente investigación, es la homofobia.

Esta situación provoca que las personas que viven el estrés de las minorías tengan baja
autoestima, ya que pertenecer a un grupo marginado y discriminado socialmente genera altos
niveles de inseguridad, lo cual se manifiesta con la actitud alerta que mantienen constantemente
dichas personas ante las situaciones negativas a las cuales se enfrentan. Además, el hecho de
que una persona tenga la percepción de que será rechazada socialmente, genera consecuencias
en la salud mental y en el goce del pleno bienestar (Gómez & Barrientos, 2012). En el contexto
de la diversidad sexual es interesante lo que plantean los autores Swank et al. (2012), en
relación a cómo la comunidad LGBT al vivir el estrés de las minorías puede generar
herramientas que ayuden a favorecer su calidad de vida, entre las cuales se destaca la
26

importancia de unirse y formar grupos para poder empoderarse y fortalecer las relaciones
sociales positivas, desempeñando un papel atenuante respecto al estrés de las minorías y la
salud mental.

Mediante la revisión bibliográfica realizada, respecto al estrés de las minorías y el contexto


social, fue posible encontrar sólo un estudio, realizado por Swank, Frost, & Fahs (2012), en el
cual se proporcionan nuevos conocimientos sobre la dinámica que surge entre la ubicación
geográfica y la vida de las minorías sexuales, proponiendo que aparentemente la ruralidad en
comparación a la urbanidad se torna un ambiente desfavorable para la población LGBT, ya
que viven mayor rechazo y discriminación. Algunas de las personas participantes del estudio
además hacen referencia a que el ambiente es más desolador.

2.3. ACTITUDES

2.3.1. Concepto y Funciones


Rodríguez (1987) define la actitud como “una organización duradera de creencias y
cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto social
definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a dicho
objeto” (337-38). Si bien esta idea se ha mantenido con el transcurso de los años, otros autores
han incorporado nuevos elementos a esta definición. Barra (1998), por ejemplo, establece que
las actitudes pueden ser favorables, neutras y desfavorables, considerando que éstas tienen una
determinada direccionalidad, asimismo señala que estas poseen una intensidad que puede ser
fuerte o débil. Por otro lado, Morales (2007) manifiesta que la actitud, además de tener
elementos cognitivos y afectivos, posee un componente conductual, agregando también que
éstas pueden ser de indiferencia, ambivalencia o incluso existir una ausencia de actitud.

Respecto a lo señalado, Morales (2007) establece que los componentes de las actitudes están
relacionados con el objeto de la actitud. Así, se hace necesario comprender que la base
cognitiva de las actitudes hace referencia a las creencias y pensamientos de la persona, que el
componente afectivo está relacionado con los sentimientos y emociones y, finalmente, que el
elemento conductual involucra el comportamiento y las intenciones de la persona. Por esta
razón, el autor indica que las actitudes ayudan a la comprensión de la conducta social e
individual, facilitando la incorporación de nuevos conocimientos por medio del ejercicio de dar
respuesta a ciertas interrogantes.

Diversos autores, tales como Katz (1971), Baron y Byrne (1994), Smith y Mackie (1995) y
Morales (2007), han clasificado las funciones de las actitudes de manera similar. De estas
clasificaciones destacan las funciones relacionadas con el conocimiento, las cuales establecen
que las actitudes facilitan la organización, estructuración e interpretación de la información
logrando una mayor claridad en la percepción de la realidad y favoreciendo la interacción con
los objetos actitudinales. Un ejemplo de lo anterior es que cuando una persona tiene actitudes
negativas hacia la diversidad sexual, y conoce a una persona homosexual, la asociará
inmediatamente a la percepción previa que tiene de ésta.
27

Asimismo, se indica que las actitudes poseen una función instrumental o utilitaria que se basa
en experiencias pasadas con el objeto de actitud, las cuales permiten alcanzar metas y evitar
situaciones no deseadas, por ejemplo, el hecho de no ir a una plaza porque se asocia a un lugar
de reunión habitual de lesbianas. También es importante mencionar la función de identidad y
expresión de valores, la cual responde a la necesidad de aceptación y pertenencia grupal,
permitiendo a las personas conocerse y establecer su identidad por medio de la expresión de
sus valores y creencias, logrando así darse a conocer frente a los demás. En este sentido es
importante destacar la función de las actitudes como un regulador social.

2.3.1.1. Formación de las Actitudes


Barra (1998), Baron & Byrne (2004) y Morales (2007) concuerdan en que la formación de las
actitudes es un aprendizaje social basado en la asociación e influenciada por los siguientes
procesos: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental. En primer lugar, el
condicionamiento clásico se produce cuando una persona tiene un estímulo neutro ante un
objeto de actitud y éste es asociado a un estímulo fuerte, positivo o negativo, generando una
reacción actitudinal en el individuo. En segundo lugar, el condicionamiento instrumental es
cuando una conducta al ser seguida por un fortalecimiento, da como resultado una actitud
positiva hacia dicho acto, mientras que cuando esta misma conducta es seguida de un reproche
da como resultado una actitud negativa. A su vez, cabe destacar que el modelado establece que
las actitudes pueden ser adquiridas a través de la observación de las conductas de otros.

Además del aprendizaje social, Barra (1998) sugiere que las actitudes pueden ser adquiridas a
través de la influencia genética, debido a que se comprobó que gemelos idénticos separados al
nacer presentaron las mismas actitudes hacia un objeto, a pesar de haber sido criados en
ambientes diferentes. Igualmente, la experiencia directa con los objetos sociales es un proceso
de formación actitudinal, ya que las características que influyen en este caso son la cantidad de
veces que se ha tenido contacto con el objeto, los efectos que han producido estas experiencias
y la calidad de éstas. De este modo, las actitudes formadas mediante este proceso son más
intensas, confiables y resistentes al cambio, y según Baron y Byrne (1994) se manifiestan de
forma más rápida al tener contacto con el objeto de actitud.

2.3.1.2. Actitud y Conducta


Según Baron y Byrne (1994) las actitudes han sido relevantes para la psicología social debido a
que son capaces de influir en el modelamiento de las percepciones sociales y de la conducta
social, lo cual tiene directa relación con lo que sugirió Rodrigues en 1987, en que las actitudes
son elementos valiosos para predecir una conducta y siendo estas la base de diversas
situaciones sociales. En relación a esto Sabini (1992) menciona que no es que las actitudes
predicen la conducta, sino que las actitudes generales no predicen conductas específicas. Barra
(1998) replanteó esta situación describiendo tres importantes factores en relación a la fuerza
entre la actitud y la conducta. En primer lugar, menciona la generalidad o especificidad de la
actitud, determinando que una actitud general no se correlaciona con una conducta específica,
para identificar una conducta específica se debe analizar las actitudes específicas que surgen de
una situación particular. En segundo lugar, se encuentra la fuerza de la actitud, el interés propio
y el rol de la auto-conciencia, la cual señala que a mayor fuerza de la actitud es mejor la
predicción de la conducta y mientras mayor sea el interés propio en el objeto actitudinal
28

aumenta la correlación entre actitud y conducta. Respecto a la auto-conciencia señala que es el


grado en que la persona focaliza su atención en sus propias actitudes y acciones. En último
lugar se considera la accesibilidad actitudinal, en ésta se considera el acceso a la información y a
la facilidad con que esta puede ser recuperada desde la memoria en respuesta a la presentación
del objeto de actitud, guiando de esta forma nuestra conducta. Por esta razón, a mayor fuerza
de asociación se activará la actitud con mayor rapidez teniendo mayor impacto en la conducta.

En relación a esto el Modelo de Acción Razonada de Fishbein y Ajsen plantea que la conducta
es influenciada en último lugar por los patrones cognitivos. La actitud no determina
inmediatamente la conducta, ya que esta se encuentra influenciada por la intención, para la cual
existen dos determinantes básicos, la actitud hacia la conducta y la norma subjetiva o influencia
social. Las normas subjetivas son las percepciones de lo que el resto de las personas cree que se
debería hacer, por lo tanto, el objetivo de este modelo es la identificación de las creencias
normativas que anteceden a una intención (Barra, 1998).

2.3.1.3. Medición de las Actitudes


Morales (2007) señala que las técnicas diseñadas para medir actitudes pueden clasificarse en
procedimientos directos e indirectos. Los procedimientos directos se basan en preguntar de
manera directa y explícita las creencias que poseen las personas en relación a un determinado
objeto de actitud, algunos de los métodos destacados son: el diferencial semántico y la escala
de Likert, en cambio los procedimientos indirectos obtienen conocimientos del objeto de
actitud sin preguntar explícitamente por medio del test de apercepción temática, estos también
son conocidos como medidas no reactivas o no intrusivas.

La medición de las actitudes mediante el diferencial semántico, el cual fue creado en el año
1957, se basa en que las personas otorgan un valor al objeto de actitud, utilizando adjetivos
opuestos entre sí, donde cada adjetivo tendrá una puntuación proporcionalmente opuesta. Por
lo tanto, resulta sencillo evaluar la actitud a través de esta escala, ya que el resultado se obtiene
sumando las puntuaciones de cada ítem evaluado. Por otro lado, la escala de Likert (creada en
1932) consiste en una serie de afirmaciones en las cuales la persona deberá expresar su grado
de acuerdo o desacuerdo. En esta escala existen 5 alternativas posibles, cada una con un valor
asignado: totalmente de acuerdo (+2); de acuerdo (+ 1); neutro (0); en desacuerdo (– 1) y
totalmente en desacuerdo (–2). La apreciación de actitud se obtiene a través de la media de las
puntuaciones entregadas en cada ítem (Morales, 2007).

Las medidas no reactivas o no intrusivas buscan una nueva opción ante las limitaciones de los
procedimientos directos. Dentro de estos procedimientos destaca el TAT o Test de
Apercepción Temática, cuyo propósito principal se basa en la interpretación de un conjunto de
estímulos ambiguos. Al presentarse un estímulo ambiguo las personas utilizarán sus propios
significados y actitudes para darle sentido, por lo tanto, de esta manera se pudiese conocer las
actitudes respecto al objeto a través de las interpretaciones subjetivas. La principal desventaja
que surge de la medición de actitudes es la falta de fiabilidad y validez de estos métodos
(Morales, 2007).
29

2.3.2. Prejuicio
En un principio, durante los años 20’, las actitudes negativas entre los grupos eran una
consecuencia de la respuesta humana natural a las desigualdades grupales, las diferencias
establecidas en relación a la raza se encontraban enmarcadas dentro de un contexto de
esclavitud, lo cual presentaba aceptación social. Como respuesta a esta situación, el psicólogo
Floyd Allport, dentro de sus estudios plantea el concepto de “prejuicio”. Décadas más tarde,
este concepto es considerado como un mecanismo de defensa inconsciente a las propias
problemáticas internas, durante los años 60’-80’, junto con el surgimiento de los movimientos
anti-discriminación, se comienza a establecer que el prejuicio a pesar de ser una psicología
individual se encuentra condicionada por el contexto social. Posteriormente, con la
globalización de los Derechos Humanos y la incorporación de los procesos cognitivos en el
prejuicio, se han identificado dos formas de manifestación de este, pudiendo ser esta explícitas
o implícitamente (Ungaretti, Etchezahar & Simkin, 2012). En resumen, se señala que el
prejuicio ha sido un concepto que ha evolucionado a lo largo del tiempo, siendo estudiado en
sus inicios desde una perspectiva psicológica incorporando poco a poco la visión de las
ciencias sociológicas.

Desde la Psicología Social, autores como Baron & Byrne (2004) y Morales (2007) concuerdan
en que el prejuicio es un rechazo o actitud negativa hacia las personas que forman parte de un
grupo determinado, basándose exclusivamente en el hecho de ser miembro este grupo. Esta
actitud surge desde los inicios de la humanidad y es considerada como tal, ya que cuenta con
un componente cognitivo en el cual las personas con prejuicios deben procesar las creencias
que tienen de estos grupos de manera diferente a como lo hacen con el resto de la sociedad, el
componente afectivo se ve reflejado a través de sentimientos o emociones negativas que se
activan en las personas al estar expuestas a los objetos de prejuicio. Además, el prejuicio puede
incluir la tendencia a actuar en forma negativa, involucrando así el componente conductual.

Al ser una actitud negativa, el prejuicio puede darse en diferentes niveles, puede ser un proceso
individual, ya que se basa en las creencias y afectos del individuo con el objeto de actitud, un
proceso grupal, al ser compartido entre las personas y ser ejercido hacia otro grupo social,
además, un proceso social, debido a que existen normas y leyes dentro de una sociedad donde
son sancionadas estas actitudes. Éstos procesos se encuentran en una relación constante, si
bien cuando las leyes sancionan los prejuicios estas no aseguran que este no se ejerza, ya que se
continúa expresando no directamente. Las formas más frecuentes de expresar el prejuicio son a
través del rechazo verbal, la discriminación y el ataque físico, diferenciándose en intensidad
desde formas leves hasta graves (Morales, 2007). En ese sentido, se puede comprender que el
prejuicio es un elemento dinámico, que se presenta en relación a un grupo específico, sin
importar la cantidad de personas que lo compongan. Cabe destacar su importancia, debido a
que a pesar de que se ejerzan medidas para disminuir su presentación en los diferentes grupos
sociales, este no ha podido ser eliminado.

Por esta razón, para fines de esta investigación, es importante conocer y estudiar esta actitud,
ya que la población de la diversidad sexual es objeto constante de prejuicio al ser considerados
30

como un grupo diferente a lo establecido por la sociedad heteronormativa, los cuales sufren
constantemente las expresiones tanto físicas como psicológicas de este. Debido a esto, al
conocer las actitudes que poseen las matronas y matrones hacia la población de la diversidad
sexual, puede orientar a cómo el prejuicio podría afectar de manera negativa la atención en
salud que esta/e profesional otorgue, afectando de manera directa a las y los usuarios al no
velar completamente por los Derechos Sexuales y Reproductivos que estos poseen. Además,
por otro lado, esto pudiera orientarnos a organizar los conocimientos y a adelantarnos en
relación a las conductas que se esperan de las personas que lo ejercen.

2.3.2.1. Homofobia
Según Martin-Fernández, Santos, Requero & Cedeno (2014) la homofobia es el temor o miedo
persistente e irracional a la presencia cercana de homosexuales, siendo esta una actitud negativa
hacia las personas no heterosexuales. Esto concuerda con lo que plantea Toro (2012) respecto
a que la homofobia, al ser una actitud negativa, se basa en mitos y estereotipos acerca de las
relaciones entre personas homosexuales. Además, establece tres tipos de homofobia: la
homofobia personal, la cual surge de los mismos homosexuales que piensan o creen que deben
ser odiados, ya que la sociedad ha internalizado que su orientación del deseo es anormal; la
homofobia interpersonal, que surge cuando se ejercen acciones discriminatorias; y la
homofobia institucional que corresponde a la presión ejercida en las instituciones educativas,
religiosas, empresariales e institucionales.

En relación a lo planteado anteriormente la homofobia se ejerce en diferentes niveles, se ha


demostrado que aquellas personas que son homofóbicas poseen actitudes tradicionales
respecto a los roles del género y la familia, tienen una fuerte adherencia al modelo de la
masculinidad, poseen ideas políticas conservadoras en el ámbito religioso, tienen amistades que
también son homofóbicas, poseen menos educación formal y mayor desconocimiento respecto
a las personas gays y lesbianas. Además, las actitudes homofóbicas se relacionan con la
percepción que las personas tienen sobre su homosexualidad (Toro, 2012).

En Chile se ha estudiado la homofobia desde los años 90’. Los instrumentos utilizados para
evaluar el grado de ésta en las personas de la población han ido evolucionando a lo largo del
tiempo, gracias al aporte de diversas organizaciones como el INJUV, el MOVILH,
ONU/SIDA, el MINSAL, entre otras, las cuales se han interesado en conocer la realidad de
nuestro país en torno a esta situación incorporando escalas de medición cada vez más
complejas para lograr estudiar en profundidad la justificación de esta actitud. A nivel país se
destaca que las formas explícitas de expresar la homofobia han disminuido, sin embargo, aún
persisten las expresiones implícitas de ésta, afectando directamente la calidad de vida de estas
minorías sexuales (Barrientos & Cárdenas, 2013).
31

2.4. ESTADO DEL ARTE: DIVERSIDAD SEXUAL Y SALUD

2.4.1. Investigaciones
2.4.1.1. Desde la perspectiva de las/os usuarias/os
Los/as usuarios/as LGBTI de los Sistema de Salud a nivel mundial, han dado cuenta a través
de una serie de estudios, los principales aspectos que afectan el cumplimiento de este derecho.
En Estados Unidos durante junio y julio del año 2009 la organización Lambda Legal realizó
una encuesta a 4916 personas pertenecientes de la diversidad sexual y/o portadores de VIH, la
cual da cuenta de que aún no es posible establecer un vínculo entre las/os profesionales de la
salud y las/os pacientes debido a que los prejuicios, y que la desactualización en relación a la
información y conocimientos respecto a la población LGBTI impedían que se pudiese generar
confianza en la atención. La mayoría de las personas participantes de esta encuesta manifiesta
que alguna vez en su vida han sido discriminados y humillados principalmente ante la negativa
de los/as profesionales por tocarlos/as, ante los cuidados excesivos que estos/as tomaban para
examinarlos/as, ante la negación a la atención al solicitar horas médicas, al utilizar un lenguaje
inapropiado usando principalmente descalificaciones en relación a su orientación sexual y al
aludir que los problemas de salud que presentaban eran producto de su sexualidad.

A nivel latinoamericano, uno de los principales estudios encontrados mediante la revisión


bibliográfica fue realizado en Colombia por Mejía & Benavides (2008), denominado “Barreras
de acceso a servicios de salud de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero de
Bogotá D.C.”, en el cual utilizó una metodología cuantitativa, donde se realizaron 279
encuestas a la población LGBT, y un abordaje cualitativo en el cual se realizaron 97 entrevistas
a personas de la diversidad sexual y a profesionales de la salud, para el análisis de resultados se
aplicó el método de triangulación lograr obtener una mayor confiabilidad y validez. En el
ámbito cuantitativo, los principales resultados obtenidos en relación al acceso a los servicios de
salud para la población LGBT radican en que los sistemas sanitarios se encuentran a grandes
distancias desde los lugares de residencia, en que la agenda de los médicos es muy extensa y en
el desconocimiento que tiene la población LGBT respecto a los servicios que ofrece el sistema
de salud. Además, se destaca que las personas de la diversidad sexual no desean manifestar cuál
es su orientación o identidad sexual, ya que tienen miedo a ser rechazadas/os, sienten
vergüenza por esta, o han sido alguna vez víctimas de discriminación por esta causa, por
último, expresan que los profesionales de la salud no tienen el conocimiento respecto a los
temas de la orientación sexual, identidad de género y sexualidad diversa. A nivel cualitativo
estos resultados se complementaron ya que las/os entrevistadas/os destacan que una de las
principales falencias que tienen los servicios para las mujeres lesbianas es que todos los
programas de salud se encuentran enfocados hacia mujeres heterosexuales, persisten por parte
de los profesionales las prácticas discriminatorias principalmente a nivel verbal y por último
señalar la importancia de la autoexclusión sobre todo cuando la autoaceptación aún no se ha
establecido.

Otro estudio que compara la realidad latinoamericana en relación a la perspectiva de los


pacientes hacia la atención en salud, es el realizado por Jaime Martín (2013), denominado
“Diversidad sexual, discriminación y pobreza frente al acceso a la salud pública: demandas de
la comunidad TLGBI en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú”. Ésta investigación realizó dos
niveles de análisis, en primer lugar, evalúa los documentos y normas establecidas en cada país
32

en relación a las situaciones de las personas LGBT en el ámbito de la salud y, en segundo lugar,
se realizó una entrevista semiestructurada a 42 personas, entre los cuales se encontraban los
líderes de los movimientos LGBT de cada uno de estos países. Para fines de esta investigación
consideramos pertinente destacar el resultado de las entrevistas obtenidas: se describe,
independientemente del país entrevistado, que la población de la diversidad sexual demanda
que su situación en salud aún no se encuentra totalmente integrada y visibilizada dentro de los
sistemas de salud, destacan que sus peticiones, sobre todo para las mujeres trans y lesbianas, ya
que no han sido adecuadamente comprendidas ni incorporadas. Además, se menciona que
sigue la lucha, por parte de toda la comunidad LGBT, por el acceso a servicios de atención sin
discriminación, con personal capacitado e informado que incluya y considere la identidad de
género y la orientación sexual en sus prácticas, no asumiendo la heterosexualidad como la
única forma de expresar la sexualidad.

En relación al análisis realizado de las investigaciones enfocadas en la perspectiva que tienen


los usuarios y usuarias de los sistemas de salud respecto a la atención en salud, es posible
asociar diversos factores en los cuales existen grandes acuerdos en común, todos concuerdan
en que existe un vacío importante en relación a la falta de conocimientos por parte de los
profesionales, lo cual da cuenta que los sistemas educacionales no han tomado medidas para
incluir estos temas dentro de los planes curriculares. Por otro lado, los mismos profesionales
no demuestran interés en relación a las personas de la diversidad sexual, ya que al situarnos en
un contexto social heteronormativo, priman las actitudes negativas hacia la diversidad sexual lo
cual influye directamente en la calidad de atención otorgada a esta población.

2.4.1.2. Desde la perspectiva de los profesionales de la salud


Mediante la revisión bibliográfica realizada en relación a los profesionales de la salud y las
actitudes hacia la diversidad sexual, se han encontrado tres estudios realizados en relación a los
profesionales en formación principalmente en enfermeras y estudiantes de obstetricia y
puericultura. Uno de estos se realizó en EEUU aplicándose 190 encuestas en relación al
conocimiento y actitudes hacia la población LGBT, a estudiantes de enfermería en su mayoría
(88%) mujeres. Los resultados reflejaron que existe un déficit de conocimiento en relación a la
diversidad sexual y que aquellas/os que presentaron mayor información, tenían actitudes más
positivas a la hora de brindar atención en los servicios de salud (Cornelius & Carrick, 2015).
Otro estudio realizado en este ámbito buscó determinar el grado de homofobia en las y los
estudiantes de enfermería de una universidad pública colombiana, en el cual se utilizó el
método cuantitativo aplicando un cuestionario a 317 estudiantes. Los resultados de esta
investigación demostraron que el 83,3% de esta población no es homofóbica, ante lo cual los
autores plantean que esta situación radica principalmente en el contexto sociocultural en el cual
se encuentra el/la estudiante y que el grado de aceptación y homofobia tiene que ver con el
nivel de afectividad y relación que tenga la persona con la población LGBT (Zambrano &
Escalante, 2013). Por otro lado, una tesis realizada por Asencio (2006), respecto a la
percepción sobre diversidad sexual de los estudiantes de Obstetricia y Puericultura de la
Universidad Austral de Chile, da cuenta de que existe una valoración positiva hacia la
diversidad sexual, la cual se ve potenciada a medida que se establece una interacción con esta
población.
33

Al analizar la evidencia disponible en relación a la formación profesional, las actitudes hacia la


población LGBT y el conocimiento, es posible reconocer que a pesar de que el lugar en el cual
se llevaron a cabo estos estudios fueron diferentes, existe cierta similitud respecto a la
aceptación por parte de los y las estudiantes hacia la diversidad sexual, concordando en que a
medida que las personas establecen relaciones con la población LGBT, el nivel de
conocimiento, aceptación y disminución de la homofobia aumenta. Nos parece importante
señalar para fines de esta investigación el vínculo que existe entre el conocimiento y las
actitudes, ya que a medida que se tiene mayor información respecto a la diversidad sexual, las
actitudes tienden a ser más positivas lo cual nos hace reflexionar que la educación sería quizás
una buena herramienta para poder realizar acciones para generar mayor aceptación e
integración.

En este mismo sentido, una investigación realizada en Puerto Rico en el año 2012, en
estudiantes recién graduados y los profesionales de la salud hacia la atención de la diversidad
sexual, establece que existe una diferencia importante entre ambos grupos, principalmente en
el ámbito de la ansiedad que presentan al realizar una intervención terapéutica, al realizarse un
autoanálisis sobre las competencias clínicas que poseen y en los resultados de la Escala de
Actitudes hacia Gays y Lesbianas en Psicoterapia (AGLP). Sumándose a lo planteado
anteriormente por los otros autores, explicando que esta situación ocurre debido al grado de
experiencia que presentan los profesionales en comparación con los estudiantes recién
egresados y a la poca práctica que poseen al atender a la población de la diversidad sexual. Sin
embargo, se puede evidenciar a través del estudio que la mayoría de los encuestados poseían
una actitud positiva hacia la atención de personas homosexuales y se consideran capaces de
atender tanto a la población heterosexual como homosexual (Vásquez, Nazario & Sayers,
2012). Además, concuerdan también con estos planteamientos los resultados obtenidos en el
estudio “Actitudes ante la diversidad sexual en profesionales de la salud en la ciudad de Taxco
de Alarcón, Guerrero, México” realizado por María de la Luz García (2009), en el cual se
demuestra que, a mayor nivel de especialización profesional, éstos presentan actitudes de
mayor integración.

Por otra parte, contrario a lo señalado anteriormente por los autores, una investigación
descriptiva realizada a 393 profesionales de la salud del personal de EBAIS, en Costa Rica
durante el año 2009, destaca que los profesionales de la salud refieren no ejercer discriminación
al momento de atender a una persona homosexual, siempre y cuando la persona homosexual
no tenga un contacto social previo con el/la profesional, es decir que no sea un amigo/a o
familiar. A medida que el contacto social se torna más cercano, estos profesionales plantean
que pudiesen tener una conducta negativa hacia las personas homosexuales, ya que al acortar la
distancia social estos consideran que se limita la confianza y el afecto. Por otro lado, respecto a
la transmisión del VIH, existen discrepancias entre los profesionales de la salud, algunos
señalan que, al atender a una persona homosexual, se encuentran expuestos a un riesgo mayor
de poder contraer el virus, debido al estigma social que existe al ser relacionado con la
homosexualidad, sin embargo, el resto de los profesionales no realizan esta asociación y no
creen que están en riesgo al atender a personas homosexuales (Founier, 2009). En resumen,
este estudio refleja que algunos profesionales de la salud sólo aceptan superficialmente la
homosexualidad, ya que cuando ésta se relaciona a personas cercanas, estos no tienen la
capacidad de aceptación e integración manteniendo una actitud negativa.
34

Un estudio realizado por Mejía & Benavides (2008) hace referencia a que el contexto social y
cultural en el cual se desenvuelven y forman los profesionales, hace que estos tengan actitudes
de discriminación y estigma en relación a la población LGBT, afectando directamente la
calidad de atención. Al analizar el discurso de estas entrevistas se evidencia la clara falta de
conocimiento técnico, teórico y práctico, además de la falta de sensibilización, ya que algunos
de los entrevistados manifestaron que incluso uno de ellos mismos pudiese pertenecer a la
diversidad sexual.

2.4.1.3. Desde la perspectiva de la salud pública


La Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) emitió un informe en el
año 2009 sobre la homofobia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad
de género en los Estados miembros de la Unión Europea, en el cual se plantea que la
legislación de estos Estados ejerce protección contra la discriminación sólo en algunos ámbitos
dentro de la sociedad, siendo las minorías raciales y la equidad género las temáticas que
presentan mayor atención, en comparación con las minorías sexuales en las cuales sólo se
prohíbe la discriminación relacionada con la formación académica y el empleo. Sin embargo,
en países como Dinamarca, España y Rumania, se ha logrado progresar en relación a la
exclusión de las personas LGBT en el acceso a los servicios de salud, entregando una atención
libre de discriminación e igualitaria para todos/as. Este acceso ayuda a que se puedan efectuar
exámenes preventivos y no sólo acudan a la asistencia médica al poseer un síntoma o
complicación de alguna enfermedad, ya que de esta forma se puede garantizar un bienestar en
salud mejorando la calidad de vida de las personas.

La situación de la mayoría de los países latinoamericanos se asemeja a la realidad de la Unión


Europea, ya que en países como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aún no se incorpora la
identidad de género y la orientación sexual dentro del derecho a la salud, ya que no se
encuentran incluidas en las constituciones de cada país. Se destaca además que, sólo Ecuador
presenta la integración de la orientación sexual dentro de las leyes generales, pero este no
incluye la identidad de género. A pesar de esto, estos países si presentan normas en torno a la
discriminación relacionadas con el control y tratamiento del VIH, resguardando la
confidencialidad y la ética durante la atención en salud de estas personas (Martín, 2013). Por
otro parte, en Uruguay se ha incorporado en la Guía en Salud Sexual y Reproductiva del
Ministerio de Salud Pública en el año 2009, un capítulo enfocado hacia la diversidad sexual, en
el cual se plantean una serie de orientaciones para intentar dar una atención de calidad a la
población LGBT. Esta misma medida es incorporada en el año 2012 por Argentina,
estableciendo una Guía para Personal de Salud sobre Salud Sexual y Reproductiva y
Prevención de la Violencia hacía la Población LGBT. Sin embargo, cabe mencionar que una
guía no establece un protocolo de atención, es decir solo los profesionales de la salud que
quieran incorporar las recomendaciones lo harán durante su atención, situación que no
garantiza que todas las personas de la diversidad sexual reciban una atención en salud
adecuada.

En Chile, el año 2013, el Servicio de Salud de Talcahuano estableció un Protocolo de Atención


y Derivación para Usuarios/as Trans, en el cual se aborda la salud de esta población para lograr
disminuir las inequidades que presentan en relación al acceso a los servicios de salud y así
35

poder garantizar que puedan tener un tratamiento adecuado de acuerdo a sus necesidades y
expectativas. En relación al resto de la diversidad sexual, no fue posible encontrar guías ni
protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, sin embargo, existen documentos realizados
por organizaciones no gubernamentales como la Fundación Todo Mejora y el MOVILH en los
cuales plantean estrategias para poder abordar la salud de las personas LGBT de la manera más
adecuada posible. En este sentido, es posible percibir que existe un vacío en el abordaje que se
le da a esta temática en nuestro país, ya que sólo se incorpora la salud para personas
transexuales desde la perspectiva patológica. Además, en el marco de la Ley N°20.584, en la
cual se trata la situación de los derechos y deberes del paciente en la atención en salud, no se
encuentra indicado de forma explícita que los usuarios/as no deben ser víctimas de
discriminación por parte de los profesionales de la salud, situación que deja susceptibles a las
personas de la diversidad sexual a ser segregadas (Congreso Nacional de Chile, 2012).

Tras la revisión bibliográfica realizada se considerará para fines de esta investigación como
diversidad sexual a todas aquellas personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales. Se
evidenció que históricamente las personas han experimentado una gama de atracciones y
orientaciones del deseo, las cuales han sido percibidas desde diferentes perspectivas por el ser
humano, en este sentido es importante destacar las diferentes formas en las cuales la sexualidad
ha sido abordada por diversas culturas facilitando la comprensión social que recae en ella.

Se considera relevante destacar que, con el desarrollo de los diversos procesos históricos
vividos y el surgimiento de diferentes leyes y normas, poco a poco la diversidad sexual ha
tenido mayor reconocimiento y aceptación principalmente en materia de derechos en relación
a la discriminación. Sin embargo, pese a que se han realizado esfuerzos por parte de los estados
de otorgar los derechos que todas las personas merecen como seres humanos, hay países
europeos principalmente cuyos avances han sido más rápidos en comparación a los países
latinoamericanos. En relación a esto se destaca las agrupaciones y movimientos que las
personas de la diversidad sexual han organizado para poder exigir y poner en tapete sus
demandas, con el fin de poder ser reconocidos como iguales a la hora de velar por sus los
derechos humanos, en este sentido destaca la importancia del cumplimiento del derecho de
salud, principalmente al cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos para el goce de
una sexualidad plena.

En relación a lo planteado, los derechos sexuales y reproductivos, no siempre se logran otorgar


satisfactoriamente, en este sentido la evidencia bibliográfica demostró que existen vacíos en
relación a la salud sexual de las personas LGBT, ya que se evidencia que aún existen
profesionales de la salud que a la hora de atender a la diversidad sexual tienen actitudes de
prejuicio, siendo este una actitud negativa hacia este grupo de persona. Además, la falta de
conocimiento en relación a las materias relacionadas con la salud sexual de esta población
afecta directamente su salud y calidad de vida.
36

3. MARCO METODOLÓGICO

3.1. ENFOQUE DEL ESTUDIO

Para responder la pregunta y el objetivo del presente estudio se ha determinado utilizar para
ello la investigación cualitativa. Esta metodología nace como alternativa para lograr responder
ciertas interrogantes que no eran posible de ser abordadas desde la perspectiva cuantitativa, en
el caso de esta investigación el abordaje del componente afectivo de las actitudes justifica la
elección de esta. La investigación cualitativa busca comprender y describir un fenómeno
densamente para que este pueda ser estudiado desde diferentes perspectivas conociendo las
características diferenciadoras de acuerdo a la realidad de las y los participantes, facilitando la
comprensión interpretativa del ser humano. Una de las principales características es que
corresponde a una herramienta de estudio multimetódica, multiparadigmática y dinámica en la
cual el problema es abordado inductivamente, es decir va desde lo particular a lo general,
centrándose en estudiar la realidad empírica para establecer una interpretación de esta. Se
considera pertinente la utilización de esta metodología ya que, a través de esta, los/as
investigadores/as podrán alcanzar una mirada holística del contexto del objeto de estudio de
una forma integral, facilitando el abordaje de problemáticas sociales, reflejando la calidad de la
investigación a través del conocimiento concreto que se obtiene a partir de su utilización
(Hernández, Fernández & Baptista, 2006). Además, Marshall y Rossman (1999), citado en
Vasilachis en el año 2006, plantea que en la metodología cualitativa existe la posibilidad de
utilizar múltiples métodos de investigación, facilitando la profundidad y particularidad de la
información.

La metodología cualitativa es acorde para esta investigación ya que a través de esta se pretende
conocer las actitudes hacia la diversidad sexual de las matronas y matrones de Chile, para lo
cual es necesario comprender desde diferentes perspectivas la realidad de acuerdo al contexto
en el cual se han desarrollado estas/os profesionales, de tal forma que estas puedan ser
interpretadas de diversas maneras a través de las creencias y emociones que estas demuestren.
Además, la característica dinámica y flexible de este estudio permitirá poder modificar la
investigación antes, durante y después de acuerdo a los diferentes hallazgos que se obtengan, lo
cual es importante ya que propiciará que se aborde el problema con la máxima profundidad
posible (Hernández, et all. 2006).

3.1.1. Tipo de Estudio:


El tipo de estudio de la presente investigación será de carácter descriptivo, ya que busca
proporcionar información respecto a las características, los elementos, rasgos distintivos y las
particularidades del objeto de estudio, en este caso las actitudes de las matronas y matrones en
Chile hacia la diversidad sexual, a través del análisis de los diferentes componentes que influyen
en las actitudes de las personas, siendo estos las creencias, grado de afectividad y contacto con
el sujeto u objeto de actitud y conducta (Muñoz, 2011). Según Bernal (2006), los estudios de
tipo descriptivo corresponden a un procedimiento popular en el área de la investigación,
convirtiéndose en la base para poder abordar otras exploraciones futuras, además establece que
37

a través de estos se puede realizar estudios orientados a obtener conocimiento de las actitudes
y conductas de las personas.

3.1.2. Tipo de Diseño:


El diseño seleccionado para la investigación es el estudio de caso de tipo instrumental, el cual
se centra en estudiar en profundidad casos específicos que tengan directa relación con el objeto
de estudio, con el fin de obtener diferentes perspectivas para realizar una descripción
contextualizada de este (Vasilachis, 2006; Álvarez y San Fabián, 2012). El caso de estudio en la
presente investigación son las matronas/es que ejercen en el Sistema de Provisión Publica de
Salud Chilena, las/os cuales proporcionarán información en torno a las actitudes de matronas y
matrones en Chile hacia la diversidad sexual, basándose en sus experiencias vividas, ya que este
tipo de diseño busca que las obtenciones de los datos no sean generalizables, si no que los
casos sean comprendidos en su naturalidad (Stake, 2007). Bertaux (1993) citado en Hernández
et. all (2006), plantea que una investigación con un número de casos alrededor de 10 presenta
una variedad en relación a las características del objeto de estudio, por esta razón en número de
casos estimados para la realización de este estudio corresponde a 12 informantes debido a que
se dividirá al país en tres zonas geográficas, siendo estas zona norte (XV – IV región), centro
(V – VIII región) y sur (IX – XII región), por lo tanto se contará con la participación de 4
matronas/es por zona con el fin de que la información sea equitativa para cada área de estudio.

3.2. SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO

3.2.1. Población:
La población en la cual se realizará la siguiente investigación serán las matronas y matrones que
trabajen en el Sistema de Provisión Pública de Chile, y que residan en distintas zonas
geográficas del país, zona norte, centro y sur. Se pretende estudiar a estas y estos profesionales,
para poder comprender cuales son las actitudes que estos/as tienen hacia la diversidad sexual,
entendiendo que estas ejercen una influencia durante la atención para garantizar el derecho de
la salud sexual y reproductiva de las personas, considerando que las matronas y matrones son
los profesionales de la salud líderes en el cuidado de la salud sexual y reproductiva.

3.2.2. Criterios de Inclusión:


La selección de la población se efectuará de acuerdo a los siguientes criterios:

-Matronas y/o matrones cuya formación de pregrado haya sido realizada en Chile: para fines
de esta investigación se considerará que la formación de pregrado de las matronas y matrones
informantes haya sido realizada en Chile, ya que se espera que la formación curricular sea
homologable, debido a los criterios sugeridos por el Colegio de Matronas de Chile y la
aprobación de estos por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado
(Comisión Nacional de Acreditación, sin fecha). Además, al haberse formado en un mismo
país se encuentran en similares condiciones socioculturales.

-Matronas y/o matrones que tengan experiencia de ejercicio profesional en atención clínica
38

directa con usuarios/as mayor a 3 años: ya que el haber trabajado más de 3 años, nos da cuenta
de que tiene experiencias previas en relación a las actitudes en el contexto de atención.

-Matronas y matrones que se desempeñen en el Servicio de Salud de Provisión Pública de


Chile, ya que este servicio entrega mayor accesibilidad a la población en la cual enfocaremos el
estudio, pensando en que el Sistema de Provisión Privada de Salud pudiese tener mayor
resguardo de su personal de salud, siendo el contacto con estos/as más difícil.

3.2.3. Criterios de Exclusión:


-Matrona y/o matrón que no haya ejercido atención directa con usuarios/as en los últimos 3
años, ya que durante los últimos años ha cambiado la percepción que se tiene respecto a la
diversidad sexual, debido a la actualización de conocimientos en relación a esta, lo cual pudiese
influir en las actitudes hacia esta población.

-Matrona y/o matrón con diplomado o pos título en atención en diversidad sexual, ya que
estudios en esta materia aportará conocimientos especiales a las/los profesionales los cuales se
reflejarán en las competencias y habilidades específicas que poseen en dicha área. Además, el
conocimiento en relación a la diversidad sexual, ejerce una influencia positiva en relación a las
actitudes con mayor integración hacia la población (García, 2009).

-Matrona y/o matrón que se hayan desempeñado en el ámbito laboral fuera de Chile, las
experiencias vividas en otros países pudiesen modificar las actitudes en relación a la diversidad
sexual, dependiendo del contexto en el cual se haya desarrollado, además los Servicios de Salud
del extranjero poseen diferente funcionamiento y percepción del derecho a la salud.

-Matrona y/o matrón que se haya desempeñado en el ámbito profesional la Unidad de


Atención y Control de Salud Sexual (UNACESS).

3.2.4. Selección de la población cualitativa:


Se seleccionará a 12 informantes a través de un muestreo por conveniencia o intencionado, en
el cual las/los sujetos de estudio, en este caso las matronas y matrones de Chile, serán
partícipes voluntariamente de acuerdo a su disponibilidad, el contacto se realizará vía
electrónica o por llamada telefónica. Hernández, et all. en el año 2006, señalan que este tipo de
muestreo utiliza los casos accesibles que se encuentren disponibles, además, Mejía en el año
2000 destaca que este método es una forma rápida y sin costo para lograr obtener la muestra.
Debido a que el tiempo con el cual se contará para la realización de la investigación es limitado,
se considera pertinente este tipo de muestreo ya que facilitará a las investigadoras el tiempo de
ejecución.
39

3.3. RECOLECCIÓN DE DATOS

La recolección de datos se realizará desde las fuentes primarias a través una encuesta y una
entrevista semiestructurada, utilizando como medio el correo electrónico y la videollamada, la
cual consiste en la utilización de una conexión de audio y video entre dos personas
simultáneamente, realizadas en vivo a través de internet. La aplicación de la entrevista se
realizará vía Skype, ya que es un programa gratuito que sólo se necesita tener acceso a internet
para poder utilizarlo, lo cual facilitará la comunicación en términos de este estudio pudiendo
mantener contacto con las matronas y matrones pertenecientes a las distintas zonas del país.
Méndez en el año 2015, destaca que las aplicaciones que ofrece el internet para la realización de
investigaciones en línea aportando a una forma de recopilación de la información emergente
pero no por eso menos válida, planteando que la evolución de las estrategias metodológicas
contribuye a que esta sea cada vez más diversa. Sin embargo, la realización de entrevistas por
video llamada solo nos permitirá la visualización del plano medio de la persona, por lo tanto,
será posible evaluar el lenguaje paraverbal y la expresión kinésica solo parcialmente.

3.3.1. Técnica de recolección de datos:


Las técnicas utilizadas para la recolección de datos en esta investigación serán la encuesta y la
entrevista semiestructurada, en primera instancia se enviará la encuesta a través de correo
electrónico y posteriormente se coordinará la realización de la entrevista semiestructura vía
Skype.

Como primer acercamiento se realizará la encuesta la cual consiste en una de las técnicas de
recolección de datos que permite conseguir los resultados de manera rápida y eficaz, en la cual
se realiza un listado de preguntas estructuradas de fácil resolución. La información se obtiene a
través de un cuestionario que utiliza procedimientos estandarizados para adquirir los datos que
se pretenden evaluar y describir, realizando la observación indirecta del fenómeno estudiado
(Casas et al, 2003). Para fines de ésta investigación, la encuesta nos permitirá realizar una
primera aproximación a los/las sujetos/as de estudio en relación a las actitudes que poseen
hacia la diversidad sexual, para posteriormente complementarlo de manera más profunda con
la entrevista semiestructurada. De esta forma se obtendrá un análisis representativo de la
realidad en estudio.

Las entrevistas son una de las técnicas tradicionales en la investigación cualitativa, a pesar de
ser relativamente nuevas en las Ciencias Sociales. Según Kvale (2011), la entrevista es una
forma de generar conocimiento y entender el significado de las experiencias del sujeto
entrevistado, a través de la interacción entre el entrevistador y el entrevistado, formando una
relación cercana y de confianza que mantenga el flujo de la conversación. De esta forma se
puede conocer a las personas, sus experiencias y mundo en el que viven y que los rodea,
logrando comprender sus sentimientos y esperanzas, e incluso manejar su comportamiento.
Además, March, Prieto, García & Solas en el año 1999, plantean que esta técnica ayuda a
entender los aspectos personales de las personas o instituciones, siendo su objetivo revelar
detalladamente los significados que poseen estas personas frente al tema tratado. Estos autores
agregan, por otra parte, que es importante asegurar la confidencialidad del entrevistado, ya que
40

de esta forma se obtienen mejores resultados y se logra el control de la entrevista. Por esta
razón, es esencial saber utilizar las herramientas de la comunicación de forma pertinente,
siendo la escucha activa, la empatía, la formación de un clima de confianza y la evitación de
factores que intervengan en la conversación los más importantes para lograr de forma exitosa
el propósito de la entrevista.
Para ésta investigación la entrevista semiestructurada es de gran valor, debido a que esta logra
obtener la interpretación del fenómeno descrito a través de las descripciones del mundo del
sujeto entrevistado (Kvale, 2011), en el caso de las actitudes facilita la comprensión del
componente afectivo y emocional de estas. Además, Hernández et all (2006), mencionan que
este tipo de entrevista es una forma de comunicación flexible e íntima que se basa en una guía
de preguntas que no necesariamente debe ser estrictamente predeterminada, dándole la opción
al entrevistador de realizar preguntas adicionales si lo encuentra necesario. De esta forma se
logra que los entrevistados expresen de mejor manera sus experiencias y opiniones y se
obtenga mayor beneficio para la obtención de datos.

3.3.2. Instrumento de recolección de datos


Los instrumentos que se utilizarán para la recolección de la información serán el guion de
preguntas (ANEXO 1) para la entrevista semiestructurada y para la encuesta la aplicación de
un cuestionario (ANEXO 2). En ambos instrumentos se utilizarán preguntas personalizadas,
cortas y de fácil comprensión para el sujeto de estudio, de manera que logren captar
objetivamente la información que se quiere obtener, siendo planteadas de forma neutral para
evitar la influencia de las respuestas (Casas et al, 2003). Las dimensiones que serán abordadas
en los instrumentos son: la diversidad sexual personal, la diversidad sexual en el círculo social
cercano, la diversidad sexual desde el punto de vista cultural y la diversidad sexual desde una
perspectiva cognitiva. La encuesta a utilizar se diseñará a partir de la modificación de la escala
ACTDIV para medir la actitud hacia la diversidad creada por María Julieta Solórzano Salas en
el año 2013 en Costa Rica. Los instrumentos serán probados a través de una prueba piloto
previa, en la cual se aplicará a 3 personas que cumplan con los criterios de inclusión de la
presente investigación o hasta que se cumpla la saturación de la información aportada por
éstos/as, además será evaluada por un experto en psicología para lograr así su validación.
Por otro lado, se utilizará la libreta de notas del computador, en la cual se describirán
comentarios y hechos observados durante la realización de las entrevistas, ya que esta es una
alternativa homóloga al cuaderno de campo siendo una herramienta de apoyo fundamental en
las investigaciones cualitativas (Anguera, 1986). Asimismo, se ocupará una grabadora
complementaria a la grabación de las videollamadas, para transcribir los relatos y lograr que no
se produzcan alteraciones de la información, de tal manera que esta pueda ser analizada
posteriormente de forma objetiva.

3.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Para lograr el objetivo de la presente investigación, el análisis de los datos obtenidos se llevará
a cado utilizando la modalidad de Análisis de Discurso, el cual se realizará a partir de las
transcripciones de las grabaciones de las entrevistas realizadas, este tipo de análisis facilita la
41

profundización y especificidad de los datos obtenidos. Además, los resultados del análisis se
complementarán con los resultados de las encuestas y las anotaciones del cuaderno de campo,
en las cuales se obtendrá información de lo expresado verbal y emocionalmente por los sujetos
de estudio en relación al objetivo de investigación, para que éstos puedan ser interpretados. La
interpretación se realizará de manera sistemática, ordenada metódicamente a través de
diferentes categorías de análisis y de forma objetiva, libre de sesgos por parte de las
investigadoras. La eliminación de las perspectivas personales de las personas que realizan el
estudio otorgaron mayor representatividad y los resultados obtenidos tendrán mayor
confiabilidad y validez, con el fin de que la información de esta investigación pueda ser
utilizada en el futuro por otras personas interesadas en la temática (Hernández, et all, 2006;
Vasilachis, 2006).

Una vez transcritas las entrevistas, los datos serán agrupados de acuerdo a la ubicación
geográfica de las/los participantes, dividiendo al país en tres zonas, zona norte, zona centro y
zona sur, se codificarán para su estructuración y posterior análisis, utilizando como recurso
computacional el software Atlas.ti. Para dar mayor confiabilidad y credibilidad se realizará la
triangulación de la información, en la cual se considerarán las diferentes técnicas de recolección
de datos, con el fin de integrar las diferentes perspectivas de estas, entregando así mayor
profundización y riqueza de los datos (Vasilachis, 2006; Álvarez & San Fabián, 2012). El
análisis de los datos obtenidos estará determinado por el criterio de saturación, el cual se
establece cuando se cubren las necesidades de la investigación y la información otorgada por
las/los informantes nuevos no generan datos complementarios al conocimiento de la realidad
(Mejía, 2000).

Las categorías de análisis que se utilizarán para esta investigación son:

- Características sociodemográficas: ubicación geográfica, universidad de estudio de


pregrado y años de ejercicio profesional.

- Actitudes: conocimientos y creencias, sentimientos y emociones, aspectos


conductuales.

- Discurso: contradicciones y tipo de lenguaje.

3.5. CRITERIOS ÉTICOS

La metodología cualitativa reconoce al ser humano como un individuo único, otorgando un


valor adicional a la individualidad en el proceso investigativo, para lo cual es necesario cumplir
con requerimientos éticos mínimos y obligatorios que resguarden los derechos humanos de las
personas sobre todo en el área de las ciencias de la salud, ya que históricamente los sujetos de
estudio han sido las personas, además destacan la importancia del respeto hacia los
informantes. Los criterios éticos se encuentran directamente relacionados con la forma en la
cual se obtendrá, se analizará y se reproducirá la información obtenida de las investigaciones.
Todo informante deberá tener conocimiento de la confidencialidad de su participación, los
42

riesgos asociados y los resultados que emerjan de esta, para lo cual se le hará entrega de la
información necesaria a través de un consentimiento informado (González, 2002).

El consentimiento informado (ANEXO 3) tiene como objetivo asegurar que todos los sujetos
de estudio cuenten con la información necesaria respecto a su participación durante la
investigación. Esta es una garantía explícita promulgada en la Ley 20.120 de Chile, con el fin de
resguardar la autonomía de las y los informantes (Kottow, 2011). A través del consentimiento
informado se deja explicitado la finalidad y el objetivo de la investigación, los riesgos y manejo
de estos, los beneficios y la libre decisión de participación y/o retracción del estudio
(González, 2002). Por otro lado, por medio de este se señalan todas las implicancias en
relación al derecho de la confidencialidad respetando la intimidad de la persona y manteniendo
el anonimato de los datos personales, para lograr esto el/la informante podrá elegir un
pseudónimo o utilizar siglas para la transcripción de las entrevistas. De esta misma forma se
señalarán los compromisos que asumen las investigadoras en relación a la utilización de los
datos, al cumplimiento de los principios éticos y a la devolución de la información con los
resultados finales del estudio (Kvale, 2011).

3.6. VALOR, UTILIDAD DEL PROBLEMA Y POSIBLES DIFICULTADES DE


LA INVESTIGACIÓN

El estudio de las actitudes facilita la comprensión de las conductas humanas en profundidad.


En relación a las matronas y matrones en Chile, resulta importante conocer cuáles son sus
actitudes hacia la diversidad sexual, ya que al influir estas en su conducta pudiese ser que
afecten positiva o negativamente durante las atenciones que estas/os profesionales otorgan a
las personas de esta población. Se considera relevante conocer esta información para poder
realizar investigaciones e intervenciones futuras en planes y estrategias para modificar las
actitudes de las/los profesionales cuando fuese necesario con el fin de otorgar una atención de
calidad y garantizar el derecho a la salud de todas las personas.

Una de las posibles dificultades que se pudiese presentar durante la investigación es


principalmente el rechazo de las matronas y matrones a la participación de ésta y el abandono
de su colaboración. Como medida anticipatoria a esta situación, en primera instancia se enviará
a las/os posibles participantes un correo electrónico en el cual las investigadoras contarán a
modo resumen parte de sus datos personales, motivaciones y expectativas en relación al
estudio indicando la importancia personal de la realización de este, además se adjuntará una
fotografía para que puedan ser reconocidas visualmente, todo esto para poder generar
confianza en las/os informantes. Además, se ha diseñado un consentimiento informado
(ANEXO 3) previo en el cual se explica la importancia del estudio, los objetivos y temas a
tratar, explicitando la confidencialidad de los datos personales y la mera utilización de estos
para fines académicos. Otra dificultad que pudiese presentarse es que el Servicio de Salud no
apruebe la ejecución del proyecto, para prevenir esta situación se enviará una Carta de Solicitud
de Revisión del Proyecto (ANEXO 4) y un detalle de la investigación realizada por el
patrocinante. En relación a las implicancias económicas que requiere el proceso de
autorización por parte del Servicio de Salud se enviará una carta de solicitud de exención de
pago del arancel de la evaluación (ANEXO 5), ya que los costos económicos que se solicitan,
43

es una dificultad para las investigadoras debido que en su condición de estudiantes no cuentan
con los recursos monetarios necesarios. Por otro lado, pudiese dificultar la ejecución de esta
investigación la negación de la autorización por parte de la Dirección del Servicio en el cual se
desempeña la matrona o matrón, para lo cual se enviará previamente una Carta de Solicitud del
Inicio del Proceso Investigativo (ANEXO 6).

En relación a la realización de las entrevistas y encuestas, sería de gran dificultad, el hecho de


que la matrona o matrón que cumpla con los criterios de inclusión y exclusión y además quiera
participar, no cuente con acceso a internet o este sea de baja calidad, o que no pueda acceder a
utilizar el programa Skype, ya sea porque no lo posee o porque desconoce su utilización. Para
prevenir esta situación se consultará al momento de contactar al/la informante si cuenta con la
red de internet necesaria para poder conectarse y si tiene acceso a la utilización de Skype.
Además, se entregará como vía alternativa el uso de dispositivos móviles que tengan acceso a
una red de internet de mejor calidad. Por otro lado, a pesar de cumplir con lo necesario para la
realización de la entrevista, el/la informante si no cuenta con una cámara web nítida,
imposibilitará que los aspectos emocionales, afectivos y gesticulares faciales puedan ser
evaluados satisfactoriamente. Para esto se consultará a la matrona o matrón al momento del
contacto si es que puede acceder a una cámara web con buena resolución.
44

4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO

La selección de la población en estudio se realizó mediante un muestreo por conveniencia o


intencionado, el cual se realizó por vía electrónica utilizando la red social de Facebook para
difundir la investigación con el respectivo formulario de inscripción y consentimiento
informado. Posteriormente, se efectuó una selección de las matronas y matrones participantes
de acuerdo a los criterios de inclusión de la presente investigación, desarrollando un total de 15
entrevistas.

Dentro de los voluntarios se logró entrevistar a 14 matronas y a un matrón, de los cuales, al


realizar la división geográfica del país, se entrevistó a un/a matrón/a perteneciente a la zona
norte de nuestro país (XV-IV región), 9 matronas/es de la zona centro (V-VIII región), de los
cuales 3 correspondían a la región metropolitana, y 5 matrones/as de la zona sur (IX-XII
región).

Una de las características que destaca dentro de los y las entrevistadas es la casa de estudios de
su formación de pregrado, donde la mayor parte de los entrevistados estudió en la Universidad
de Chile y en la Universidad Austral de Chile. La otra parte de los y las participantes realizó su
formación académica en la Universidad de Concepción y en la Universidad de Valparaíso,
siendo la minoría en la Universidad de Tarapacá.

Otro factor relevante de destacar son los años de ejercicio profesional de las matronas y
matrones entrevistadas/os, la gran mayoría (9 de 15 entrevistadas/os) presentaron menor o
igual a 10 años de ejercicio profesional, 4 entrevistados/as han ejercido su profesión entre 11 y
30 años y sólo 2 entrevistados/as han tenido una experiencia laboral mayor a 30 años.

El análisis de la información obtenida en esta investigación se basó en las entrevistas


telefónicas realizadas a estas/os profesionales y en la encuesta aplicada vía internet.
45

4.2. CODIFICACIÓN DE LOS DATOS DE LA ESCALA ACTDIV

A través de la aplicación de la escala ACTDIV modificada de María Julieta Solórzano Salas se


logró realizar una primera aproximación en relación a las actitudes que poseen las/os
sujetas/os de estudio hacia la diversidad sexual.

Totalmente En Neutral De Totalmente


en desacuerdo acuerdo de acuerdo
desacuerdo
Con mi familia realizo 1 1 2 6
actividades con personas de la
diversidad sexual
Las diferencias entre las 8 2
personas es producto de su
orientación sexual
Creo que mi orientación sexual 6 3 1
es más importante
Me gusta brindar apoyo a las 1 2 2 5
personas de la diversidad sexual
Creo que las políticas nacionales 1 2 7
deben proteger a la población
de la diversidad sexual
Es interesante conocer la 1 1 8
diversidad sexual
Me preocupo por conocer la 1 4 5
realidad social de las personas
de la diversidad sexual
No me preocupa la diferencia 1 9
sexual de una persona amiga
Es agradable compartir con 1 1 1 7
personas de la diversidad sexual
Constantemente comparto con 1 1 2 1 5
personas de la diversidad sexual
Aprendo de las personas 2 8
diferentes a mi
46

Procuro que las personas 8 2


piensen igual que yo
Me disgusta compartir con las 8 1 1
personas de la diversidad sexual
Me agradan los chistes que 6 1 2 1
involucren situaciones
relacionadas con la diversidad
sexual
Me agradan las bromas que 5 2 3
involucran situaciones con
personas con diferentes
orientaciones sexuales
Creo que puedo aprender de las 1 3 6
personas de la diversidad sexual
Me agradan poco las personas 8 1 1
de la diversidad sexual
Me siento motivado/a para 1 9
aprender estrategias educativas
para apoyar a la diversidad
sexual
La diversidad sexual produce 8 1 1
problemas económicos en el
país
No me gusta participar en 7 1 2
actividades donde sea visible la
preferencia sexual
Creo que las minorías sexuales 1 1 8
deben exigir sus derechos
Me incomoda saber las 4 4 2
intimidades de las personas de
la diversidad sexual
Me agreda compartir con 1 1 2 6
personas de la diversidad sexual
47

4.2.1. Resultados Escala ACTDIV modificada de María Julieta Solórzano


Salas
4.2.1.1. Dimensión personal
Respecto al acercamiento que tienen las/os encuestadas/os con la población de la diversidad
sexual 8 de estas/os indica realizar actividades con personas de la diversidad sexual en
conjunto con su familia, de las/os cuales 5 manifiestan compartir constantemente. La mayoría
refiere que resulta agradable compartir, solo 2 están en desacuerdo y 1 indica tener una postura
neutral frente a esta afirmación. En este contexto la mayoría de las matronas 9 de 10 indica que
está de acuerdo o totalmente de acuerdo con que es interesante conocer la diversidad sexual,
sin embargo, una/o señala estar totalmente en desacuerdo con lo planteado.

Respecto al agrado y gusto por chistes y bromas que involucren situaciones relacionadas a la
diversidad, la mayoría de las/os encuestadas/os manifiesta que estar en total desacuerdo con
esta afirmación.

A nivel personal la mayoría considera que está de acuerdo con aprender de las diferencias que
existen entre las personas, las 10 personas que respondieron la encuentras están en desacuerdo
o total desacuerdo con la afirmación “procuro que las demás personas piensen igual que yo”,
en este mismo sentido ninguna/o expresa que su orientación sexual es más importante que la
de los demás.

En relación a la incomodidad por saber intimidades de las personas de la diversidad sexual 8


plantea estar en desacuerdo con esta afirmación y 2 personas tienen una postura neutral.
Además, se indica que la mayoría de las/os matronas/es no siente preocupación por la
diferencia sexual de alguna persona amiga ni por la participación de actividades donde sea
visible la preferencia sexual.

4.2.1.2. Dimensión profesional


La mayor parte de las y los participantes de esta investigación mostraron gran interés por
aprender nuevas estrategias educativas para apoyar a la diversidad sexual, donde la totalidad de
ellos comentó que está totalmente de acuerdo con esta iniciativa. En cuanto a la afirmación de
que las políticas nacionales deben proteger a la población de la diversidad sexual, sólo dos
entrevistados/as manifestaron una postura neutral, mientras que el resto está totalmente de
acuerdo con esta postura. Finalmente, la mayoría de las matronas y matrones indicaron que
están totalmente de acuerdo con brindar apoyo a las personas de la diversidad sexual, siendo
una menor parte de ellas/os las/os que se expresaron de manera neutral ante esta situación.

4.2.1.3. Dimensión cultural


Desde el punto de vista cultural, todas/os las/os matronas/es señalan estar totalmente en
desacuerdo al manifestar que las diferencias entre las personas son por su orientación sexual.
En relación a la preocupación que existe por conocer la realidad social de las personas de la
diversidad sexual la mayoría de las/os matronas/es está de acuerdo o totalmente de acuerdo
con esto, sin embargo, existe un/a matrón/a que está en total desacuerdo con esta afirmación.
48

Cuando se alude al aprendizaje que se puede desarrollar con las personas de la diversidad
sexual 9 de las/os matronas/es señaló estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con esta
afirmación, solo un/a encuestado/a manifestó estar en total desacuerdo.

Al relacionar a la población de la diversidad sexual con el desarrollo país, la mayoría de las


matronas/es refiere estar en total desacuerdo con la afirmación “la diversidad sexual produce
problemas económicos en el país”, solo una/uno indicó estar de acuerdo con lo planteado. En
este mismo sentido 8 de las/os matronas/es cree que las minorías sexuales deberían exigir sus
derechos, en este caso 2 indicaron estar en desacuerdo o en total desacuerdo con lo señalado.

4.2.2. ANÁLISIS DE DIMENSIONES Y CATEGORÍAS

Los análisis de los datos obtenidos en la presente investigación serán abordados en tres
dimensiones, las cuales tienen directa relación con los tres principales componentes de las
actitudes, estas son: primero las cogniciones, en segundo lugar, sentimientos y emociones y
aspectos conductuales en relación a la diversidad sexual en tercero. Las dimensiones
mencionadas serán desarrolladas en base a categorías las cuales permitirán que el desarrollo del
análisis sea abordado con mayor profundidad (ANEXO 8).

Respecto a las citas textuales utilizadas para el análisis de los resultados de cada categoría, se
utilizará un código en para cada entrevistada/o con el fin de respaldar el anonimato y la
confidencialidad de estas. La codificación está compuesta por el sexo, el cual será determinado
con la letra M para las matronas y H para los matrones, luego se señalará los años de ejercicio
profesional con números arábigos occidentales y finalmente con números romanos se indicará
la región en la cual se desempeña profesionalmente las entrevistadas/os.

4.2.2.1. Cogniciones acerca de la Diversidad Sexual


Las cogniciones acerca de la diversidad sexual hacen referencia principalmente a las creencias
en relación a un objeto o sujeto/a de actitud, para fines de ésta investigación esta dimensión
resulta de gran relevancia ya que permitirá sentar las bases en relación al surgimiento de
determinadas actitudes de las matronas y matrones hacia la diversidad sexual (Rodríguez,
1987). Dentro del análisis de la presente dimensión se establece que esta se encuentra bajo los
cimientos de diferentes categorías entre las cuales destacan: las fuentes mediadas y no
mediadas, la expresión, la formación profesional, las necesidades de salud percibidas, la
heteronormatividad, el patriarcado, la invisibilización, la intencionalidad y la percepción
cultural predominante. A continuación, se realiza un análisis profundizado de las categorías
mencionadas anteriormente.

 Fuentes mediadas: Tiene que ver con las fuentes de información de donde
incorporan el conocimiento en relación a la diversidad sexual las y los
49

entrevistadas/os, el hecho de que sean fuentes mediadas hace referencia


principalmente al contacto directo que tienen las matronas y matrones con las/os
sujetas/os de actitud, para fines de esta investigación las personas LGBTI. Dentro
de estas destacan la familia, los/as amigos/as, los/as compañeros/as de trabajo y
las experiencias de vida.

-M3V 09’50’’: “Ha sido súper bueno para mí, porque permite que mis hermanos se
expresen libremente en mi hogar y así uno puede aprender, observar ciertas
conductas y saber escuchar cierto vocabulario…me enriquece a mi como
profesional y como persona, porque si no fuera por mi familia yo no sabría cómo
tener esa información”.

-M8VIII 06’23’’: “…como te digo, de a poco he ido conociendo amigos que son de
una diversidad sexual diferente a la mía y con ellos también he comenzado a
relacionarme con otra gente y me ha ayudo a conocer por ejemplo a una persona
transgénero…”.

Las fuentes mediadas en relación al conocimiento acerca de la diversidad sexual hacen énfasis
principalmente al entorno social más cercano de las/os entrevistas/os, siendo estos
principalmente la familia y amistades cercanas, el hecho de adquirir el conocimiento a través de
las experiencias de vida personales parecen ejercer una influencia en la cual destaca una mayor
fuerza actitudinal en la apreciación que tengan las personas respecto a la población LGBTI. Lo
mencionado dice relación con los postulados de Barra en 1998, cuando establece que las
actitudes pueden ser favorables, neutras y desfavorables, considerando que éstas tienen una
determinada direccionalidad, la cual puede ser fuerte o débil dependiendo de la interacción con
el objeto o las y los sujetos de actitud.

 Fuentes no mediadas: Tiene que ver con la fuente de información de donde


incorporan el conocimiento en relación a la diversidad sexual las y los
entrevistadas/os, el hecho de que no sean mediadas hace referencia a que no existe
un contacto directo con la diversidad sexual. Dentro de estas destaca la formación
institucional principalmente estudios de pregrado de las y los entrevistadas/os.

-M5VIII 05’14’’: “En el pregrado por lo menos nos explicaron bastantes cosas
respecto a la sexualidad y como enfrentarla, los diversos pacientes, se planteaban
diferentes situaciones, experiencias de casos con pacientes en clínica y eso sirvió
bastante para mi preparación”.

-H16RM 07’45’’: “En la universidad no hubo un ramo que me dijeran acerca de la


diversidad, sino que es algo que tiene que ver con un proceso personal nada más”.
50

En relación a las fuentes no mediadas, la mayoría de las matronas y matrones plantean que las
incorporaciones de conocimientos en relación a la diversidad sexual desde esta manera han
sido muy escasos, de las/os 15 entrevistadas/os solo 2 manifiestan y reconocen a las fuentes
no mediadas en el aporte al conocimiento acerca de la diversidad sexual.

En relación a las fuentes de información a través de las cuales las matronas y matrones
incorporan el conocimiento en relación a la diversidad sexual, resulta relevante realizar una
comparación de estas, ya que esto permitirá reconocer y establecer las influencias que ejercen
en las actitudes, permitiendo el conocimiento de estas. Entre estas fuentes es posible evidenciar
que las fuentes mediadas suelen ser mucho más significativas y enriquecedoras para las
matronas y matrones que las fuentes no mediadas, debido principalmente al contacto directo.
Esta situación tiene directa relación con lo expuesto por Bandura & Walters en el año 1974, a
través de la teoría cognitiva social del aprendizaje donde se establece que diversos factores
tanto internos como externos son de gran influencia en los diversos procesos de aprendizaje
humano, por lo que resulta importante destacar el modelo de determinación recíproca,
denominada “reciprocidad tríadica”, ya que se establece una relación directa entre el ambiente,
la conducta y los factores personales. Lo mencionado anteriormente se ve reflejado en los
relatos de las matronas y matrones.

 Expresión: Corresponde a la percepción que las matronas y matrones tienen


sobre la expresión de género, es utilizado por las/os entrevistadas/os como
referente al modo de vestir, hablar gesticular y otras claves sociales que en
general coinciden con estereotipos de las personas LGBTI.

-M10V 02’30’’: Yo tengo muchos amigos gays, uno cacha más o menos como
son… no sé po’, en la forma de hablar…”.

-M27RM 04’07’’: “…entonces igual era como chocante ver tanto homosexual,
porque además que igual eran muy desordenadas po’, entonces se hacían notar en
la sala de espera”.

-M5X 01’15’’: “…obviamente los que ejercen comercio sexual de alguna forma se
visten de una forma distinta y tienen actitudes distintas”.

-M10RM 11’44’’: “…a la forma de expresarse de esas personas, de que no sé po’ las
lesbianas son marimachos”.

El uso de estereotipos parece entonces determinar la percepción que tienen las y los
entrevistadas/os en relación a la diversidad sexual, por lo tanto, el principio que rige estas
percepciones nacen principalmente desde las atribuciones.
51

Destaca entre los discursos de las matrones y matrones, un componente cargado de


emocionalidad, por ejemplo, al mencionar: “igual era como chocante ver tanto homosexual”,
alude a un discurso en el cual se evidencia un rechazo. Por otro lado, al plantear: “obviamente
los que ejercen el comercio sexual de alguna forma se visten y tiene actitudes distintas” y “las
lesbianas son marimachos”, hace referencia a que los estereotipos se encuentran incorporados
de manera tal que pudiesen ejercer directamente una influencia principalmente en las matronas
y matrones al momento de las atenciones, por lo tanto pareciera ser que estas/os profesionales
de la salud sean tendientes a accionar desde las reacciones emocionales, las cuales pueden ser
más o menos intensas, teniendo una estrecha relación con la fuerza actitudinal. Además, el
hecho de que las/os matronas/es ocupen los estereotipos para atender a las personas, hace
pensar que lo que gatilla la atención a la diversidad sexual es un prejuicio. Resulta interesante
analizar ya que desde la Psicología Social según Baron & Byrne (2004) y Morales (2007) el
prejuicio corresponde a una actitud negativa hacia las personas forman parte de un grupo
determinado, basándose exclusivamente en el hecho de ser miembro este grupo.

 Formación Profesional: Hace referencia a los recuerdos de las matronas y


matrones en relación a los estudios y aprendizajes que obtuvieron durante la
formación universitaria de pregrado, los cuales preparó y capacitó a las /os
matronas/es entrevistados para el desarrollo de su profesión.

-M8VIII 07’10’’: “…esos acercamientos en cuanto a amigos me han generado una


riqueza mucho mayor de la que me fue entregada en mi formación de pregrado”.

-M3X 02’35’’: “En la universidad es poco lo que se enseña, por no decir nada…
bueno de la identidad de género si tenemos harta teoría, pero no se nos instruye
como abordar el tema así directamente en la atención…”

-M15XI 09’52’’: “No recuerdo haber tenido algo con la diversidad probablemente
si hubo algo debe haber sido así como tangencial porque no recuerdo haber visto
formas de trato… no tengo conocimientos o recuerdos de que haya recibido
preparación en eso”.

-M8VIII: 03’25’’: “Yo considero que fue muy muy poca. Fue más que nada,
hablamos el tema de definiciones y eso sería todo, más allá no hubo un trabajo de
cómo trabajar o como hacer un tema de inclusión. Yo diría que se basó solo en eso,
en el tema de definiciones y listo”.

En relación a la academia y la diversidad sexual durante la formación de matronas y matrones


en su totalidad las/os entrevistadas/os expresan que existen falencias durante los estudios de
pregrado en relación a la atención de usuarios/as LGTBI, aludiendo a que sólo existe un
52

escaso contenido teórico en relación al tema. Además, se reafirma lo planteado en las fuentes
de información mediadas y no mediadas, como ejemplo se encuentra lo mencionado por una
entrevistada: “esos acercamientos en cuanto a amigos me han generado una riqueza mucho
mayor de la que se fue entregada en mi formación de pregrado”. A través del discurso se
evidencia que las matronas y matrones realizan una comparación interna, lo cual demuestra que
existen expectativas que no han sido satisfechas.

 Necesidades de salud percibidas: Hace referencia a las ideas o pensamientos


que tienen las matronas y matrones en relación a las necesidades de salud de la
población de la diversidad sexual.

-M5X 14’21’’: “Su tuviese un familiar de la diversidad sexual, por ejemplo, si fuese
una prima y si es lesbiana, obviamente si tiene relaciones sexuales independiente de
todo, use condón, bueno obviamente condón femenino en ese caso, y si es un
hombre homosexual también, no porque biológicamente no puedan ser padres ya
que por el tipo de relaciones sexuales no significa que no puedan contagiarse de
otras cosas”.

-M10V 00’35’’: “…me ha tocado ver gente, mucha gente con VIH, y la verdad es
que claro la mayoría de la gente que en el fondo se hacía el examen y la mayoría de
la gente que era positiva era gente que era homosexual”.

-M3XV 06’13’’: “… porque por ejemplo de ellos yo no he escuchado que vayan a


la matrona y pidan preservativos, he igual si tú te das cuenta que como es su vida
bohemia, como que no tienen muchos cuidados como personas”.

La percepción de las matronas/es en relación a las necesidades de salud de la población de la


diversidad sexual, aluden principalmente a la importancia de la prevención de infecciones de
transmisión sexual asociado principalmente a las prácticas sexuales de hombres homosexuales,
por lo que se puede establecer que implícitamente en los discursos de las matronas y matrones
se evidencia que constantemente aluden a que la población de la diversidad sexual son
personas de riesgo principalmente para las infecciones de transmisión sexual. A través del
discurso quedan invisibilizadas múltiples necesidades de la diversidad sexual, ya que las
entrevistadas/os reducen las necesidades de salud de la población sólo a los aparatos
reproductores y genitales, desconociendo de esta manera que las personas LGBTI también
pudiesen tener toda la amplia gama de patología como el resto de la población, tanto
patologías crónicas como agudas, dentro de estas se pueden destacar por ejemplo las
disfunciones sexuales, los problemas asociados a piso pelviano, los problemas de tipo
psicológicos, los diferentes cánceres, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia,
hipotiroidismo, síndrome metabólico, las sintomatologías asociadas a cada etapa del ciclo vital,
entre otros.
53

 Heteronormatividad: acuñado por Michael Warner (1991) en donde se hace


referencia “al conjunto de las relaciones de poder por medio del cual la
sexualidad se normaliza y se reglamenta en nuestra cultura y las relaciones
heterosexuales idealizadas se institucionalizan y se equiparan con lo que
significa ser humano”, por ende, tiene un rol protagónico en lo que respecta las
normas sociales.

-M10RM 07’00’’: “Tuve durante toda la carrera solo un ramo de sexualidad donde
esta estaba siempre ligada a la reproducción, llevándola siempre a hombre – mujer
y hombre – mujer reproducen siendo esta la única forma de verla…”

-M31VII 05’19’’: “La formación de sexualidad que yo tuve en la U fue mala, no


mala, muy mala, claro me nombraron la diversidad sexual, pero, así como algo
anormal, para empezar y segundo como definiciones”.

-M10RM 00’12’’: “Lo que pasa es que en cuanto a la diversidad sexual en


obstetricia es como súper reducido porque uno se limita… yo trabajo en hospital
entonces nos limitamos siempre como a madre-hijo y eso siempre se asocia a que
hay un hombre procreador y que la mujer es siempre heterosexual”.

-M15XI 14’14’’: “Si el día de mañana mi hija me dijera que es lesbiana, lo que te
comentaba po’, me sentiría terrible, por pensar lo que les queda por vivir en el
sentido de la sociedad”.

-M8VIII 16’57’’: “Yo acepto la diversidad sexual, yo acepto entre comillas porque
uno espera que sea el de al lado el que tenga una orientación distinta y no el de tu
propia casa”.

-M9VII 07’37’’: “No sé, es como vivir entrecomillas un duelo por las cosas que uno
se imaginaba que pudieran pasar en un futuro, aunque si mi hija fuera lesbiana no
quita que pudiera ser mamá algún día con su pareja mujer, pero no es como lo
normal digamos, lo que uno esperaría…”.

En relación a la heteronormatividad resulta interesante plantear que esta trasciende la vida de


las personas en diferentes dimensiones, por un lado, ejerce influencias en el ámbito personal y
por otro lado en el ámbito profesional, se considera importante dejar en claro esta diferencia,
ya que para fines de esta investigación los resultados son más enriquecedores al realizar la
comparación de la influencia de esta categoría.
54

Las y los entrevistadas/os hacen referencia a la heteronormatividad, principalmente con


ejemplos protagónicos del rol profesional, donde además se destaca la institucionalidad de la
heteronormatividad principalmente en las universidades, el discurso en este sentido tiende a ser
muy crítico cuando se refiere a su formación en relación a la diversidad sexual. Sin embargo,
desde el punto de vista personal, no existe una postura crítica en la propia vida de matrones y
matronas, ya que su propio discurso sigue siendo heteronormativo. Un ejemplo de esta
situación es: “Si el día de mañana mi hija me dijera que es lesbiana, lo que te comentaba po’,
me sentiría terrible, por pensar lo que les queda por vivir en el sentido de la sociedad”.

 Patriarcado: hace referencia a la ideología que se tiene sobre los roles de


masculinidad y feminidad, haciendo no sólo sentir a las mujeres dentro de un
plano de inferioridad, sino que también restringe y limita a los hombres a
ciertas características y comportamiento que se les atribuyen a las mujeres.

-M5X 01’40’’: “…ahora hay otras personas que son homosexuales pero que actúan
o que aparentan verse como heterosexuales en el fondo.”

-M31VII 12’ 05’’: “Es que en las mujeres se nota menos o por lo menos acá no se
ve tanto o no parece, pasa más desapercibido, como que es más piolita, es como
más aceptado también que dos chicas vayan a vivirse juntas, en cambio que dos
hombres vayan a vivirse juntos adultos grandes causa más extrañeza y llama más la
atención”.

Se percibe que el discurso de la mayoría de las matronas y matrones entrevistadas/os está


marcado el componente de la sociedad patriarcal, donde la mayoría de las expresiones de la
diversidad sexual no son aceptadas, aludiendo principalmente a la homosexualidad masculina
en personas adultas jóvenes. Esto también se ve reflejado en las categorías desarrolladas
anteriormente donde se enfatizaba en la formación de profesionales en la salud reproductiva,
replicando un sistema de carácter patriarcal heteronormativo.

 Invisibilización: Alude a la falta de reconocimiento que realizan las personas


en relación a las personas de la diversidad sexual.

-M16X 00’ 06’’: “A ver, no he tenido muchas pacientes en general con diversidad
sexual… si he tenido contacto, así al ojo, unas 10 o 15 mujeres y hombres con
diversidad sexual, pero han sido casos puntuales, no a que vengan a atenderse”.

-M3V 06’ 29’’: “Mi experiencia en relación a la diversidad sexual durante mi


formación fue nula, bastante nula. Porque yo fui a la atención primaria y a la
55

atención hospitalaria… uno aprende de las colegas más antiguas y uno a veces veía
partos donde claramente la pareja de la gestante era una mujer, pero las colegas
preferían hacerse las lesas, como que no la incorporaban en todo momento la
trataban de su amiga, no se referían a la pareja”.

-M8VIII 00’ 12’’: “Bueno, la verdad es que no he tenido mucha experiencia con el
tema de diversidad sexual… así que yo en estos 8 años que llevo trabajando ha sido
poca la experiencia que he tenido”.

-M3VIII 01’ 40’’: “Bueno, no he tenido experiencia con la diversidad sexual…


bueno cuando yo trabaje en el hospital llegaban casos de pacientes de distinto sexo
que se cambiaban, venían a controlarse al poli de ginecología”.

Las/os entrevistadas/os hacen referencia principalmente a la diversidad sexual en primer lugar


durante las atenciones, sin embargo, un número importante de estas/os no menciona a las
personas de la diversidad sexual, pero en los discursos posteriores se refieren a personas
LGBTI. En relación a esto resulta evidente que la población en relación a las cuales se estudian
las actitudes en la presente investigación, se trata de una minoría estadística, por cual resulta
esperable que las consultas de esta al profesional matrón/a tengan una presencia menor en el
desarrollo cotidiano de la profesión. Sin embargo, a través del discurso pareciera ser que las
entrevistadas/os no tuviesen conocimiento en relación al concepto diversidad sexual, pudiese
ser porque este es acuñado en la sociedad civil y poco a poco ha sido incorporado en el
lenguaje institucional. Este desconocimiento podría ser considerado como una forma de
invisibilización, siendo este un proceso adicional a la minoría. La falta de reconocimiento de las
identidades de género y sexuales se asocian a construcciones subjetivas, contextuales e
históricas influidas por el mandato heterosexual.

Resulta relevante esta categoría, ya que describe un fenómeno que resulta difícil de
comprender, donde se mezcla la invisibilidad con la falta de aceptación, gatillada
principalmente por la heteronormatividad reafirmando una vez más la idea de que las
atenciones de las matronas y matrones son en base a los estereotipos.

 Percepción Personal Predominante: Tiene que ver con la forma y conducta


a la que aluden las/os entrevistadas/os cuando se relacionan con las personas
de la diversidad sexual.

-M9VII 01’29’’: “Por mi parte no tengo ningún tipo de prejuicio ni tampoco me


provoca ni rechazo ni nada”.
56

-M31VII 09’10’’: “Tengo varios conocidos homosexuales y me parece bien, me


parece honesto y me parece abierto que puedan expresar sus relaciones de pareja
libremente… total tu eres lo que eres y punto, tu sabes si eres lesbiana, si eres
heterosexual y es tu mundo, y el resto del mundo que viva lo que quiera”.

Las y los entrevistadas/os entre sus planteamientos hacen referencia en la mayoría de los casos
al actuar de una forma igualitaria, este discurso se contrapone a los planteamientos posteriores,
ya que todas las ideas que nacen en relación a la diversidad sexual se encuentran influenciadas
por los estereotipos lo cual hace que los actos de las matronas y matrones hacia la diversidad
sexual no sean igualitarios con el resto de la población, por ejemplo el hecho de asociar
constantemente a las personas LGBTI a las infecciones de transmisión sexual las hace ver
como personas de riesgo por ende las acciones se verán influencias por este contexto. Éste
fenómeno es mencionado por Festinger en el año 1957, citado por Bietti en el año 2009, como
disonancia cognitiva, la cual hace referencia principalmente a la incoherencia entre las acciones
y los pensamientos, lo cual se ve patentemente reflejado en las contradicciones del discurso.

 Percepción Cultural Predominante: Hace referencia principalmente a la


percepción que tienen las matronas y matrones en relación a la representación
social de las personas de la diversidad sexual en la sociedad.

-M54XII 05’ 13’’: “En la sociedad no hay una homofobia clara, pero lo que sí la
gente de la diversidad sexual todavía se expresa de una forma solapada, recatada
diría yo, no sé cómo actuaria si viera una persona abrazándose, besándose o dando
cariño en lugares públicos. Yo creo que todavía hay un rechazo, pero de a poco
esto ha ido cambiando, no hay rechazo, hay aceptación”.

-M10V 03’ 27’’: “Creo que ahora está mucho más aceptado, hay mucha más gente
que entre comillas sale del closet más temprano, entonces esta como mucho más
aceptado. Yo me acuerdo que cuando yo salí de la universidad era más tabú el
tema; ahora no, ahora como que a la gente igual le da lo mismo, igual hay gente que
tiene sus prejuicios y todo el tema, pero ya es porque no se adecuan al año que
vivimos”.

-M10RM 16’10’’: “Yo encuentro que estamos a años luz de poder tener un cambio
y aceptar algo así como legal de las personas homosexuales… estamos a años luz
de poder aceptarlo”.

-M27RM 07’ 19’’: “Yo creo que sí estamos mucho más tolerantes frente a todo,
igual hay cosas chocantes que ocurren, pero la verdad es que es mucho más
tolerante frente a las personas que son… que tienen otras actitudes u otros gustos
57

o tendencias por decirlo de alguna forma… o sea aceptarnos que somos distintos
no más”.

-M10RM 14’10’’: “Siento que la sociedad no ve a las personas de la diversidad


sexual, las invisibiliza mucho, las omite, no son ni siquiera parte del sistema, son
como algo que no existe, que se niega, que está oculto, de la noche, que son parte
de algo ilegal que es el comercio sexual en la noche”.

Las matronas y matrones plantean que la percepción cultural predominante hacia la diversidad
sexual ha tenido una evolución progresiva que con el paso de los años ha ido aumentando, si
bien esta visibilización ha ido en evolución quedan en manifiesto que aún no se produce una
transformación social donde las personas LGBTI puedan ser totalmente incorporados dentro
de la sociedad.

Las cogniciones acerca de la diversidad sexual se encuentran mediadas por diversos factores,
entre los cuales se puede destacar en primera instancia el surgimiento de las ideas y
conocimientos en relación a las personas LGBTI, la mayoría de las matronas y matrones
entrevistadas/os, manifiestan que estos son adquiridos principalmente en la vida cotidiana a
través del contacto directo, principalmente con familiares y amigos/as. Éstas relaciones se
enmarcan en la mayoría de los casos en un contexto social y cultural heteronormativo, el cual
se potencia además con lo que dicta la academia durante la formación profesional, apuntando
siempre a la familia heterosexual, con énfasis en la reproducción, más que en el placer, dejando
de lado todo aquello que tiene que ver con la diversidad sexual, ya que es solo abordado desde
un punto de vista conceptual.

En este sentido, destaca, entre las relaciones que establecen las matronas y matrones con las
personas LGBTI, la preocupación constante por la salud sexual, enfocando siempre el discurso
en la importancia de la prevención de infecciones de transmisión sexual en esta población,
dejando de lado cualquier otro ámbito de la salud. En este contexto los planteamientos se
encuentran cargados de un componente propio del patriarcado, ya que se invisibiliza
constantemente las relaciones entre mujeres y siempre destacan las relaciones donde se
involucra el género masculino, el cual, esta contantemente cuestionado desde el punto de vista
de los estereotipos y las formas de expresión que estos tienen.

González en 1999, plantea que los estereotipos actúan como un factor de socialización en el
género y establece que la relación entre prejuicio, discriminación y estereotipos es muy
estrecha, por lo tanto, pareciera que, si bien los discursos indican que en la mayoría de los
casos las matrones y matronas tienden a actuar de manera igualitarias, no se encontrarían
exentas de formas de prejuicio y discriminación todo esto mediado por los estereotipos
señalados por estas/os mismos.
58

Se evidencia que la intencionalidad del discurso enfatiza en demostrar un actuar de forma


igualitaria entre las personas, independiente de su orientación sexual, en general se expresa que
se evita la discriminación. Entendiendo como discriminación la realización de actos o
conductas a las personas negando la igualdad en el trato de manera injustificada y arbitraria
generando un daño en estas por el solo hecho de poseer ciertas características específicas o por
pertenecer a un determinado grupo social (Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
2012).

Sin embargo, pese a que en el discurso persiste la idea de no discriminar a las personas de la
diversidad sexual, surge un fenómeno en el análisis de las diferentes entrevistas. Al preguntar
por las experiencias laborales en relación a la diversidad sexual, la mayoría de las/os sujetas/os
de investigación hacen referencia a que por lo general no atienden a usuarios/as de la
diversidad sexual, sin embargo, al continuar las entrevistas estas/os cuentan historias en
relación a recuerdos que tienen con usuarios/as LGBTI en algún momento de su historia
profesional. Por esta razón, pareciera que las matronas y los matrones tienden a invisibilizar en
primera instancia la orientación sexual de las personas a las cuales atienden, lo cual se combina
además como la heteronormatividad institucionalizada presente contantemente (Warner, 1991).

A través de la expresión verbal realizada por las matronas y matrones es posible evidenciar
además que la heteronormatividad instaurada en la sociedad, modifica la percepción cultural
predominante en relación a la diversidad sexual, ya que la mayoría menciona la necesidad de
una apertura de mentalidad en la sociedad en relación a lo normal y anormal en relación a la
orientación sexual, si bien se observan avances en este sentido la mayoría de las matronas/es
expresa que resulta importante educar a la población desde edades tempranas para lograr
disminuir la discriminación y las brechas sociales actuales, ideas que concuerdan con lo
planteado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el año 2012 en el texto “La
discriminación y el derecho a la no discriminación”.

4.2.2.2. Sentimientos y Emociones en relación a la Diversidad Sexual


Las actitudes hacia un objeto, sujeto/a se encuentran cargadas de un componente afectivo. El
cual se encuentra modulado por las diferentes experiencias de vida, las que se encuentran
cargadas de emociones y sentimientos. Bajo esta dimensión se establece como categoría
principal la interacción de las matronas y matrones con las personas LGBTI.

 Interacción Emocional: Tiene que ver con el grado de cercanía, emociones,


afecto y los tipos de relaciones de las/os entrevistadas/os con personas de la
diversidad sexual.

- M10RM 09’25’’: “les tengo mucho aprecio porque son mis amigos y me parece
muy bien que quieran expresar su sexualidad…”
59

- M3V 08’28’’: “yo soy la mayor de cuatro hermanos, tengo una hermana gemela
y dos hermanos pequeños, uno de 19 y otro de 16, y dos de ellos son
homosexuales, uno de mis hermanos es homosexual y mi hermana es
lesbiana…”

- M27RM 10’13’’: “Yo tengo un par de amigos homosexuales, los encuentro muy
simpáticos, no voy a sus fiestas porque tenemos gustos distintos, pero
conversar, como a tomarme un café con alguno de ellos y conversar de la vida,
maravilloso”.

- M3X 8’23’’: “…Como que uno igual, no sé si decir lata como un poco de pena
la situación de ellos…”.

- M15XI 12’05’’: “No quiero su dolor… no quiero sentir discriminación, no


quiero sentir que la miren feo que se rían de ella, no me gustaría sentir eso si mi
hija fuese lesbiana”.

La mayoría de las entrevistadas y entrevistados, manifiesta que interactúan con personas de la


diversidad en su círculo más cercano, es decir con amigos y/o familiares, compartiendo
vivencias del día a día, por lo tanto, entre estos/as se establece un vínculo afectivo, mediado de
emociones, relaciones y cariño. Sin embargo, gran parte de las personas que mantienen
vínculos con las personas de la diversidad sexual, demuestran sentimientos negativos de pena y
preocupación relacionándolo directamente con el prejuicio social en relación a esta población.

Se identifica en los discursos que el grado de interacción de las matronas y matrones con
personas de la diversidad sexual logran modificar las actitudes de estas/os hacia las personas
LGBTI. En general las/os matronas/es que tienen hermanos/as, amigos/as que pertenecen a
la diversidad sexual tienden a tener actitudes más favorables hacia este grupo específico, lo cual
esta mediado principalmente por el mayor grado de conocimiento que tienen respecto a los/as
sujetos/as de actitud y en gran medida también por la influencia que ejerce el grado de
afectividad, es decir los sentimientos y emociones que tiene hacia la diversidad sexual. Esto se
puede corroborar además con lo señalado por Morales (2007) donde plantea que las actitudes
de las personas se encuentran compuestas por los conocimientos, afectos y conductas de estas
y de acuerdo a estos factores estas pueden ser favorables, neutras o desfavorables en diferentes
grados de proximidad.

4.2.2.3. Aspectos conductuales hacia la Diversidad Sexual


El aspecto conductual de las actitudes es aquel que hace referencia principalmente al hacer, en
este caso que hacen las entrevistadas y entrevistados hacia la diversidad sexual. Esta dimensión
resulta difícil de abordar ya que a través de la entrevista solo se puede analizar el discurso en
relación a las acciones, pero no sé puede observar ni evidenciar concretamente cuales con las
conductas de las matronas y matrones.
60

 Acciones: hace referencia a las acciones concretas que señalan las sujetas/os de
investigación en relación a la diversidad sexual.

-M3V 03’23’’: “Entonces cuando nosotros nos topamos con un paciente que
nosotros nos percatamos o ellos nos cuentan su pertenencia a este grupo de
personas (alude a personas LGBTI), para uno no es anormal, no es diferente, uno
no siente que tiene que cambiar su forma de hablar o cambiar su forma de dirigirse
hacia él o ella”.

-M5X 02’00’’: “…Son buenas, en lo personal nunca he discriminado a nadie,


también hemos tenido compañeras lesbianas y la verdad es que uno nunca actúa de
la misma manera como con cualquier persona o en el fondo no tiene que ver la
orientación sexual en como uno se comporte con ellos”.

Los discursos en relación a las conductas hacia la diversidad sexual en la mayoría de las
entrevistas aluden principalmente al trato igualitario hacia las personas de la diversidad sexual,
sin embargo, se logra evidenciar nuevamente que este trato igual se encuentra mediado por los
estereotipos como fue analizado en la dimensión cognitiva, ejemplo de esta situación es
cuando la entrevistada hace referencia a “nos percatamos o ellos nos cuentan que pertenecen a
este grupo de personas”. Ante esta situación se evidencia las contradicciones y la disonancia
cognitiva presente en el discurso de las matronas y matrones, se logra analizar que estos a pesar
de que quieren demostrar constantemente que no son discriminatorios caen en los prejuicios.
61

5. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Para dar inicio a la discusión de los resultados obtenidos en esta investigación debemos en
primera instancia recapitular acerca del objetivo principal que se planteó al inicio de la
investigación, el cual es: Conocer las actitudes hacia la diversidad sexual de Matronas/es en
Chile durante el II° semestre del año 2016. La investigación se llevó a cabo mediante la
aplicación de dos instrumentos de los cuales surgieron los resultados y el análisis descrito
anteriormente.

Durante la realización de la investigación, se expusieron los datos entregados por las y los
entrevistados de forma textual como lo expresaron, de esta forma se contó con el criterio de
rigor de la validez interna de la investigación. Para esto, se utilizaron las grabaciones de la
totalidad de las entrevistas realizadas, las cuales fueron transcritas tal y cual los y las
entrevistados/as se expresaron, sin modificar la información, ni sustraer palabras que alteraran
el significado de las expresiones realizadas. Cabe destacar, que se realizó un contacto telefónico
previo con las y los participantes, en el cual se le entregó la información del desarrollo de la
entrevista, se coordinó la fecha y hora para realizarla y se abrió el espacio para preguntar dudas
que pudieran surgir. De la misma forma, el día que se realizaron las entrevistas de igual forma
se abrió la posibilidad de plantear dudas al inicio, durante ésta o al finalizar. Todas las
entrevistas fueron realizadas vía telefónica, siendo grabadas por una grabadora manual al
colocar el audio en altavoz. No se realizaron entrevistas mediante la aplicación Skype, debido a
que las y los entrevistados prefirieron el contacto por vía telefónica, debido a la facilidad de
acceso a este medio y optimización del tiempo.

En relación a la validez externa de esta investigación, la cual se relaciona con realizar una
generalización de los datos obtenidos, se puede señalar que debido a que los y las
entrevistados/as cuentan con las mismas características de los criterios de inclusión, es factible
realizar una generalización de los datos a pesar de que la muestra obtenida sólo haya sido de 15
participantes. Sin embargo, al ser el diseño de esta investigación el estudio de caso de tipo
instrumental, se planteó el análisis desde la perspectiva de las experiencias vividas por las
matronas y matrones, como dice Stake en el año 2007, comprendiendo los casos en su
naturalidad.

Dentro de las limitaciones para llevar a cabo el presente estudio destaca principalmente el poco
acceso a participantes que se desempeñen en la zona norte del país, entre las XV y la IV región,
ya que el poder entablar contacto con esta población fue de difícil acceso debido a las
limitaciones geográficas y la falta de redes comunicacionales. Esto se encuentra directamente
relacionado con la falta de tiempo para la ejecución de la presente investigación, lo cual fue
otra limitante para llevar a cabo un estudio más profundo e incluyendo a la población de la
zona norte de Chile, sin embargo, al cumplir con el criterio de saturación se puede establecer
62

que los datos entregados son satisfactorios y representativos. Por otra parte, otra limitación fue
que la técnica de muestreo no permite conocer la población reticente a participar.

Al comparar la aplicación de los dos instrumentos utilizados en la presente investigación, se


obtienen de las encuestas aplicadas como una primera aproximación hacia el conocimiento de
las actitudes que tienen las matronas y matrones hacia la diversidad sexual, que estas parecieran
ser positivas, sin embargo al desarrollar las entrevistas, es posible evidenciar que el discurso
tiende a demostrar principalmente actitudes negativas a pesar de que en la intencionalidad de
este se pretende demostrar actitudes de no discriminación y un actuar de forma igualitaria.
Parece interesante analizar este fenómeno, principalmente para encontrar respuesta a la
comparación realizada, pudiese ser que las matronas y matrones al ser profesionales de la salud,
debiesen respetar ciertos dogmas de la doctrina, la cual se ve patentemente influencias por los
principios éticos que éstas y éstos debiesen cumplir, por lo tanto queda en manifiesto que
profesionalmente deben tener una actitud positiva, sin embargo queda en evidencia que ésta
situación no se ve representada en la realidad.

En este mismo sentido, se destaca la población de la diversidad sexual no ha sido aceptada en


su totalidad, esta visión se ha modificado con el transcurso de los años de acuerdo al contexto
sociocultural de cada país, siendo en nuestro país un tema conocido desde hace años pero que
recién en la actualidad está siendo más visible.

Como se puede ver reflejado en las entrevistas de las matronas y matrones, la mayoría de
estas/os atienden a sus usuarios/as desde el prejuicio y los estereotipos sociales y personales,
ya que los conocimientos que poseen respecto a dicha población está directamente ligado al
contexto sociocultural en el cual se desenvuelven y el desarrollo profesional que han ido
instruyendo a lo largo de sus vidas. Ésto se puede analizar desde la perspectiva de la formación
profesional que han tenido las matronas y matrones de nuestro país, ya que mencionan que las
mallas curriculares son falentes en el ámbito del tema de la sexualidad y de la diversidad sexual,
dónde se puede evidenciar que no se entregan conocimientos acerca de las atenciones de la
población de la diversidad sexual y no se realizan prácticas entorno a dicha población, dando
sólo conceptos teóricos como base de conocimiento de su formación. Además, cabe
mencionar que debido a la heteronormatividad instaurada en nuestra sociedad, se ve
directamente afectada la formación de pregrado de las matronas y matrones, ya que esta se
encuentra institucionalizada en las universidades chilenas. Como consecuencia a estos aspectos
se evidencia que la forma de atención de la mayoría de las matronas y matrones entrevistados
es a través de los estereotipos que implanta la sociedad y al mismo tiempo, al no poseer una
base sólida de formación en relación a las atenciones y necesidades de la población LGBTI, se
ve afectada la atención de salud que se le otorga a esta población.

De esta forma, si analizamos los resultados obtenidos sobre las fuentes de información por las
cuales las y los participantes adquieren el conocimiento en relación a la diversidad sexual, se
puede ver que está directamente relacionado con las actitudes que poseen y demuestran
63

durante la entrevista en relación a la población LGBTI. Por un lado, pareciese ser que es en la
universidad donde las personas que forman a las matronas y matrones, a veces creen que el
proceso de formación actitudinal va a ser especialmente mediados por usuarios/as LGBTI, sin
embargo, al menos a través del relato de las entrevistadas/os pareciera que el principal peso
influyente en el cambio actitudinal recae dentro de los propios círculos sociales. Esta situación
debiese ser considerada como un eje muy relevante, ya que si se piensa en la formación de las
actitudes y en el cambio de estas el eje de intervención estaría directamente relacionado con los
tipos de vínculos y no con los establecidos profesionalmente. Por lo tanto, como dijo Barra en
el año 1998, si las actitudes tienen una cierta direccionalidad dependiendo del grado de
interacción con el objeto o sujeto de actitud, siempre va a existir una actitud positiva y abierta
en personas que mantengan estrecha relación con las personas de la diversidad sexual. Por el
contrario, al ser formado/a en un ambiente patriarcal donde no se establecen relaciones
cercanas con las personas LGBTI, se tiende a tener una actitud negativa ligada al prejuicio y a
los estereotipos atribuidos por la sociedad.

En relación a lo señalado anteriormente, surge la necesidad de destacar que incluso en una


investigación con un muestreo intencionado y con personas que decidieron participar
voluntariamente de esta, los resultados obtenidos no son altamente alentadores, ya que
predominan las actitudes negativas en las matronas y matrones hacia la diversidad sexual. En
este sentido, llama la atención poder explorar y conocer cuáles son las actitudes en aquellas y
aquellos profesionales que no quisieron ser partícipes del estudio. Esta situación hace
reflexionar que quizás las actitudes de estas personas pudiesen ser aún más desfavorables que
las reconocidas en el estudio, lo cual da pie para poder desarrollar la temática abordada desde
otras líneas de investigación.

Respecto a las actitudes negativas, lo mencionado anteriormente permite pensar que esta
situación sólo se puede refutar mediante el contacto con las personas de la diversidad sexual,
en donde en primera instancia se debe potenciar la evolución que ha presentado la población
en relación a la percepción cultural que se posee respecto a la diversidad sexual, logrando que
se produzca una evolución de la aceptación por parte de la sociedad hacia las personas LGBTI,
para así lograr ser totalmente incorporados y de esta forma generar una aproximación en el
grado de interacción de las personas, con la consecuencia de potenciar una actitud positiva de
la población en general. Por otro lado, al incorporar en las mallas curriculares de estudio de las
universidades de pregrado un ramo o asignatura dedicada netamente a la sexualidad y a la
diversidad sexual, se podrá ampliar el conocimiento tanto teórico como práctico de las
matronas y matrones de nuestro país, y de esta forma lograr que las personas de la diversidad
sexual se sientan incluidas dentro de los sistemas de salud para atender sus necesidades de
manera integral y equitativa, libres de discriminación, prejuicios o falta de conocimientos en
cuanto a sus propias necesidades.

Al realizar esta investigación surgen algunas interrogantes, tales como: evaluar las mallas
curriculares de las universidades de pregrado, evaluar el grado de satisfacción respecto de la
64

atención de salud brindada a las personas de la diversidad sexual, evaluar las percepciones que
poseen las personas LGBTI en relación a las atenciones de salud que se les entregan, entre
otras, las cuales pudiesen investigarse a futuro para poder complementar la información
obtenida en esta investigación.
65

6. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN

De acuerdo a los objetivos planteados en esta investigación, basándose en los instrumentos


aplicados y a la revisión bibliográfica realizada, se permite establecer lo siguiente.

En relación al objetivo número 1: Describir las características sociodemográficas de las/os


Matronas/es en Chile relacionadas con las actitudes hacia la diversidad sexual. Se destaca que la
mayor parte de las matronas y matrones participantes de esta investigación pertenecen a la
zona centro-sur de nuestro país, ya que el contacto con la zona norte del país fue escaso
debido a la lejanía territorial y falta de comunicación con contactos en dicha zona. En relación
a la formación de pregrado, principalmente se destaca la Universidad de Chile y la Universidad
Austral de Chile en su mayoría, debido a la distribución geográfica de las matronas y matrones.
Por otro lado, la gran mayoría de éstos y éstas ha ejercido su profesión no más de 15 años,
destacando solo 3 entrevistadas/os que tenían una experiencia profesional mayor a este rango.

De acuerdo al objetivo número 2: Clasificar los aspectos cognitivos, afectivos y conductuales


que componen la actitud de la población en estudio. Se destaca que, al realizar el análisis de las
entrevistas realizadas mediante la clasificación de las categorías de acuerdo a las dimensiones
establecidas, se logró una mayor profundización de cada uno de los componentes de las
actitudes. Desde el punto de vista de las cogniciones, los principales resultados aluden a que la
incorporación de los conocimientos en relación a la diversidad sexual proviene en su mayoría
desde el núcleo social y cultural más cercano en el cual se desenvuelve cada entrevistado/a,
esta situación influye directamente en la direccionalidad que tienen las actitudes hacia la
población objetivo, pudiendo ser favorables, neutral o desfavorables. Pareciera ser que a
medida que existe mayor conocimiento y contacto con la diversidad sexual la fuerza actitudinal
cobra mayor intensidad. En este sentido, las matronas y matrones aluden explícitamente a la
falta de experiencia durante la formación profesional con las personas LGBTI, ya que no existe
un acercamiento desde el punto de vista práctico ni mucho menos desde la perspectiva
emocional.

Desde el punto de vista afectivo, destaca que, a mayor contacto y vínculo sentimental, las
actitudes hacia la diversidad sexual se moldean, siendo principalmente positivas cuando existe
cariño y amor hacia las personas LGBTI, ya sea porque se encuentran dentro de su grupo
familiar o porque mantienen relaciones de amistad cercanas. Las actitudes influencias por la
emocionalidad tienden a ser más duraderas en el tiempo (Morales, 2007). Lo mencionado
mantiene una directa relación con el aspecto conductual de la actitud ya que en conjunto
influencian directamente las acciones concretas que serán ejecutadas por las personas en
relación a un objeto, sujeto/a de actitud. En relación a los resultados de la presente
investigación se puede establecer con claridad que las actitudes que poseen las matronas y
66

matrones entrevistadas/os, son principalmente prejuiciosas y discriminatorias, ya que se


encuentran cargadas de estereotipos y atribuciones. Ésta situación es preocupante, debido a
que las bases que sustentan las atenciones de éstas y éstos profesionales hacia la diversidad
sexual se encuentran bajo el amparo de éstas actitudes. Cabe destacar, que todo lo mencionado
anteriormente es influenciado principalmente por el mandato heterosexual y por la
predominancia de una cultura patriarcal.

Finalmente, el objetivo número 3: Analizar el discurso de los/as profesionales acerca de la


atención de personas de la diversidad sexual. Se puede evidenciar que las matronas y matrones
participantes de esta investigación en su gran mayoría demostraron una actitud positiva frente
a la atención de personas de la diversidad sexual, sin embargo, como se mencionó en la
discusión, al profundizar los aspectos durante el transcurso de la entrevista se demostraban
actitudes negativas, discriminatorias y prejuicios determinados por los estereotipos
socioculturales. Éste fenómeno puede estar determinado por el rol de los profesionales de la
salud como también por tratar de aparentar ser una persona sin prejuicios y no discriminatoria
frente al resto de la población, ocultando las creencias y sentimientos personales que se tienen
respecto al tema. Por otra parte, un grupo de entrevistados/as mantuvo su discurso y
percepciones hacia a la diversidad sexual durante todo el transcurso de las entrevistas, lo cual
refleja que poseen una formación de actitud más sólida en relación a la población LGBTI.
67

7. RESPUESTA A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

La pregunta de investigación que sustenta la presente investigación es: ¿Cuáles son las actitudes
hacia la diversidad sexual de Matrones/as en Chile durante el II° semestre del año 2016?, para
dar respuesta a esta se plantea lo siguiente:

En relación a los análisis realizados en base a los instrumentos aplicados, se establece en


primera instancia, que la formación profesional en relación a la población de la diversidad
sexual es escasa, por lo cual no se aborda en su totalidad en los estudios de pregrado,
principalmente debido a la influencia de la heteronormatividad instaurada en las universidades.
Esta situación influye directamente en las actitudes de matronas y matrones, ya que al ser muy
escasa la incorporación de conocimiento a través de las fuentes de información no mediadas,
las matronas y matrones obtienen menos aspectos cognitivos tanto teóricos como prácticos a
través de esta categoría. Se logra interpretar que al tener menor contacto desde el punto de
vista profesional la conducta de las/os sujetas/os de investigación se verá mediada sólo por las
interacciones que tengan con las personas LGBTI desde el punto de vista personal, social y
cultural del medio en el cual se rodean.

En este sentido, como respuesta principal a las actitudes, es posible inferir a través de los datos
obtenidos que las actitudes de las matronas y matrones tienden a ser negativas, ya que en todos
los discursos se analiza un patrón en el cual predominan los estereotipos, demostrándose el
prejuicio y como consecuencia la discriminación, si bien en muchas ocasiones es posible
percibir que las/os sujetas/os de investigación tienden a demostrar un actuar igualitario, este
no se correlaciona con lo manifestado principalmente en el quehacer profesional. Por lo tanto,
las actitudes de las matronas y matrones modifican la conducta de estas principalmente desde
la emocionalidad.
68

8. PROYECCIONES DEL ROL MATRÓN/A

De los resultados obtenidos en la presente investigación se desprenden ciertos aspectos


necesarios de profundizar en lo que respecta la profesión de matrones y matronas,
principalmente en relación a la formación de pregrado de estas y estos. Como se evidenció no
se aborda la diversidad sexual en profundidad, sólo se realiza de manera conceptual. Esta
situación es de gran preocupación y relevancia para las Escuelas de Obstetricia y Puericultura,
ya que se hace necesaria la incorporación de asignaturas dentro de las mallas curriculares en las
cuales las y los estudiantes puedan incorporar no sólo conocimientos teóricos en relación a la
población LGBTI, sino que también puedan llevarlos a cabo en el trabajo práctico. Sin
embargo, en relación a las evidencias obtenidas en la presente investigación, surge la necesidad
de que la incorporación de conocimientos se lleve a cabo desde la emocionalidad y proximidad
con la diversidad sexual, para que éstas y éstos profesionales puedan ejercer un real liderazgo
de la salud sexual y reproductiva, enfocándose en las principales necesidades que aquejan a esta
población.

En este sentido, es importante además destacar que una atención de calidad, con calidez hacia
la diversidad sexual, podrá contribuir a que los derechos sexuales y reproductivos sean puestos
en práctica desde las matronas y matrones, ya que estas/os son las/os profesionales que se
encuentran mayormente involucrados en el cumplimiento de estos, debido a su liderazgo en el
cuidado de la salud sexual y reproductiva. Además, el entregar una atención de calidad con
conocimientos acabados en este grupo específico, logrará disminuir los estereotipos, los
prejuicios y como consecuencias las brechas discriminatorias. De esta manera, las matronas y
matrones no se enfocarán solamente en lo que respecta las infecciones de transmisión sexual
tal como fue señalado en los resultados de la investigación.

Por otro lado, nace la necesidad de generar instancias en las cuales las matronas y matrones
que ya ejercen puedan perfeccionarse en relación a la atención hacia la diversidad sexual, de
esta manera las universidades también juegan un rol protagónico, ya que a través de estas se
pueden organizar diferentes asociaciones con diversos grupos activistas en pro de la salud de
las personas LGBTI. Además, se pueden crear cursos, diplomados y estudios de post grado
para que de esta manera las y los profesionales puedan conocer, aprender, perfeccionarse e
investigar en relación a la temática abordada. En este sentido, diversos autores como Barra
(1998), Morales (2007), Baron & Byrne (2004), plantean que las actitudes de las personas se
pueden modificar principalmente a través del conocimiento y acercamiento que tengan con el
objeto o sujeto/a de actitud. De esta manera, las actitudes negativas demostradas en la presente
investigación por parte de las matronas y matrones hacia la diversidad sexual, podrían ser
modificadas y así mejorar la calidad de la atención hacia este grupo específico.
69

La incorporación de conocimientos por parte de las matronas y matrones pudiese generar que
éstas y éstos tengan mayor interés e involucrarse en la creación de planes, programas y políticas
públicas en relación a la diversidad sexual. De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente
investigación, se evidencia que el conocimiento ejerce influencia sobre las actitudes y éstas a su
vez, son mediadoras durante las atenciones. Es por esta razón, que lograr modificar las
actitudes de las matronas y matrones mejoraría sustancialmente la salud pública de nuestro
país, no solo desde el punto de vista de los derechos, sino que también desde la epidemiología,
ya que mejorará el acceso y cobertura de esta población en los centros de salud.
70

9. BIBLIOGRAFÍA

1. Álvarez Álvarez, C., & San Fabián Maroto, J. (2012). La elección del estudio de caso en
la investigación educativa. Gazeta de Antropología, 28(1), artículo 14.
2. Ana Bello, O. O. (2014). Presentación de una escala para evaluar actitudes y creencias
sobre la sexualidad reproductiva en adolescentes varones de la región Caribe
colombiana. Universitas Psychologica, 47-60.
3. Anguera Argilaga, M. T. (1986). La Investigación Cualitativa. Educar, 10, 23 - 50.
4. Asencio Calisto, C. P. (2006). Percepciones sobre la diversidad sexual que tienen estudiantes de la
carrera de Obstetricia y Puericultura durante su formación profesional en la Universidad Austral de
Chile. Obtenido de Cybertesis UACh:
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2006/fma816p/doc/fma816p.pdf.
5. Asociación Americana de Psicología [APA]. (1998). Respondiendo a sus preguntas
sobre orientación sexual y homosexualismo. Obtenido de
http://www.apa.org/topics/sexuality/orientacion.aspx.
6. Bandura, A., & Walters, R. (1974). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Alianza
editorial.
7. Barra, E. (1998). Psicología Social. Concepción: Vicerrectoría Académica, Dirección de
Docencia UdeC.
8. Barreto, I., Sandoval, M., & Cortes, O. (2010). Prácticas de consumo y estilo de vida de
la población LGBT de Bogotá. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(1), 165 - 184.
9. Barrientos, J., & Cárdenas, M. (2013). Homofobia y Calidad de Vida de Gay y
Lesbianas: Una mirada Psicosocial. PSYKHE, 22(1), 3-14.
10. Barrientos, J., Díaz, J., Gómez, F. y Muñoz, F. (2012). Derechos, Política, Violencia y
Diversidad Sexual. Segunda Encuesta Marcha de la Diversidad Sexual, Santiago de
Chile 2011. Universidad Católica del Norte, UCN y Movimiento por la Diversidad
Sexual, MUMS. Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humano
(CLAM/IMS-UERJ).
11. Baron, R., & Byrne, D. (2004). Psicología Social. España: Pearson.
12. Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación. México: Pearson.
13. Bietti, L. M. (2009) Disonancia cognitiva: procesos cognitivos para justificar acciones
inmorales. Ciencia Cognitiva: Revista Electrónica de Divulgación, 3:1, 15-17.
14. Bohórquez, M., Lorenzo, M., Reyes, M., & Garrido, M. (2012). Influencia de la
identidad grupal en la cohesión: estudio piloto. Cuadernos de Psicología del Deporte, 151-
154.
15. Cáceres, C., Talavera, V., & Reynoso, R. (2013). Diversidad Sexual, Salud y Ciudadanía.
Revista peruana de medicina experimental y salud pública, 30(4), 698 - 704.
16. Casas, J., Repullo, J., & Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación.
Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención
Primaria, 31(8), 527-38.
17. Centro de Estudios Miguel Enríquez [CEME]. (2005). Proyecto de Ley Marco sobre
Derechos sexuales y reproductivos. Obtenido de
71

http://www.archivochile.com/Poder_Dominante/pod_publi_parl/PDparlamento001
6.pdf.
18. Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2012). Orientación sexual,
identidad de género y expresión de género: Algunos términos y estándares relevantes.
Obtenido de:
www.oas.org/es/cidh/lgtbi/docs/CIDH.%20Estudio%20sobre%20OS,%20IG%20y
%20EG.%20Términos%20y%20estándares.doc.
19. Comisión Nacional de Acreditación. (sin fecha). Criterios de Evaluación para la Acreditación
de Carreras de Obstetricia y Puericultura. Obtenido de Comisión Nacional de Acreditación
CNA-Chile: https://www.cnachile.cl/Criterios%20de%20carreras/obstetricia.pdf.
20. Congreso Nacional de Chile. (24 de Abril de 2012). Regula los derechos y deberes que
tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.
Obtenido de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile:
www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1039348.
21. Cornejo, J. R. (2011). Configuración de la homosexualidad medicalizada en Chile.
Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana (9), 109 - 136.
22. Cornelius, J., & Carrick, J. (2015). A Survey of Nursing Students' Knowledge of and
Attitudes Toward LGBT Health Care Concerns. Nursing Education Perspectives, 36(3),
176 - 178.
23. Cunial, S., & Palumbo, M. (2014). VALCUENDE DEL RÍO, J. et al. (coords.) 2013.
Estudios sobre diversidad sexual en iberoamérica. 1a ed. Sevilla: Aconcagua Libros.
385 p. Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana (16), 173 - 180.
24. Díaz de Valdés, J. M. (2013). ¿Es la Ley Zamudio Verdaderamente una Ley General de
Antidiscriminación? Actualidad Jurídica (28), 279 - 297.
25. Estrada, J. H. (2006). Modelos de Prevención en la lucha contra el VIH/SIDA. Acta
Bioethica, 12(1), 91 - 100.
26. Faya, S. (17 de Mayo de 2013). Sexualidad en el Renacimiento. Obtenido de Scribd:
http://es.scribd.com/doc/142006616/92-Sexualidad-en-El-Renacimiento#scribd.
27. FRA. (2009). Homofobia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en
los Estados miembros de la Unión Europea. Obtenido de Agencia de Derechos
Fundamentales de la Unión Europea (FRA):
https://drive.google.com/drive/folders/0B6KHFxU2U
28. Figari, C. (2010). El movimiento LGBT en América Latina: institucionalizaciones
oblicuas. En A. Massetti, & E. y. Villanueva, Movilizaciones, protestas e identidades colectivas
en la Argentina del bicentenario (págs. 225-240). Buenos Aires: Nueva Trilce.
29. Founier, M. (Junio de 2009). Actitudes y Estereotipos del personal de los EBAIS hacia la
Diversidad Sexual en el Valle Central de Costa Rica. Obtenido de CIPACDH:
http://www.cipacdh.org/pdf/Actitudes_y_estereotipos_del_personal_de_salud.pdf
30. Freire, L., & Cardinali, D. (2012). O ódio atrás das grades: da construςão social da
discriminaςão por orientaςão sexual à criminalizaςão da homofobia. Sexualidad, Salud y
Sociedad - Revista Latinoamericana (12), 37 - 63.
31. Fonseca, C., & Quintero, M. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las
sexualidades periféricas. Revista sociológica, 43-60.
32. Gaete, X., Unanue, N., Ávila, A., & Cassorla, F. (2002). Cambios en la edad de inicio
de la pubertad en niñas de la columna de Santiago: Implicancias para el diagnóstico de
la pubertad precoz. Revista chilena de pediatría, 363-368.
72

33. Galdos Silva, S. (2013). La conferencia del Cairo y la afirmación de los derechos
sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva. Revista peruana
de medicina experimental y salud pública, 30(3), 455 - 460.
34. García Bravo, M.D. (2009). Actitudes ante la diversidad sexual en profesionales de la
salud de la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero, México. Archivos Hispanoamericanos
De Sexología, 15(1), 71-85.
35. García González Téllez, M., Huguet Blanco, Y., Pérez de Armas, A., Gómez López, L.,
Quintana Gómez, F., & Portal Orozco, J. (2014). Metodología para influir sobre la
educación sexual de estudiantes de ciencias médicas. Edumecentro, 142 -155.
36. García, E., Braquehais, D., Blasco, H., Ramírez, A., Jiménez, L., Díaz, C.,. . . Saiz, J.
(2002). Aspectos sociodemográficos de los intentos de suicidio. Actas españolas de
psiquiatría, 30(2), 112 - 119.
37. Gemetro, F., & Bacin, G. (3 de Septiembre de 2012). Guía para Personal de Salud sobre
Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de la Violencia hacia Población LGBT. Obtenido de
Ministerio de Salud, Provincia Buenos Aires:
http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/violencia/files/2014/07/Guia-Personal-de-Salud-
LGTB.pdf.
38. Godoy, D., González, S., & Rivero, J. (2013). Componentes de formación para la
atención en salud de personas sexo-género diversas. Comunidad y Salud, 11(1), 8 -15.
39. Gómez, F., & Barrientos, J. (2012). Efectos del prejuicio sexual en la salud mental de
gays y lesbianas, en el ciudad de Antofagasta, Chile. Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista
Latinoamericana (10), 100 - 123.
40. González Ávila, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. Revista
Iberoamericana de Educación (29), 85 - 103.
41. González Gabaldón, B. (1999). Los estereotipos como factores de socialización del
género. Comunicar 12, 79-88.
42. Gorguet Pi, I. (2008). Comportamiento sexual humano. Santiago de Cuba: Oriente.
43. Henríquez, A. (2011). Teoría "Queer". Posibilidades y Límites. Revista Nomadías (14),
127 - 139.
44. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación.
México: McGraw-Hill.
45. Hurtado, F. (2011). El debate sobre la despatologización de la transexualidad. Revista de
sexología, 1(2), 4 - 6.
46. Instituto Nacional de la Juventud. (Agosto de 2013). Séptima encuesta nacional de juventud,
2012. Obtenido de INJUV: http://www.injuv.gob.cl/portal/wp-
content/files_mf/septimaencuestanacionaljuventud2.pdf
47. Instituto de Salud Pública. (2013). Resultados confirmación de infección por VIH.
Chile, 2009 - 2012. Boletín del Instituto de Salud Pública, 3(2), 1-11.
48. Jímenez, R. (Abril de 2010). Discoteca Divine, la verdadera historia. Obtenido de
Movimiento de Integración y Liberación Homosexual:
http://www.movilh.cl/documentacion/informe-movilh-divine/III-informe-movilh-
divine-final.pdf.
49. José Moral, A. V. (2013). Modelos predictivos de homonegatividad internalizada en
estudiantes de ciencias de la salud. Acta de investigación psicológica, 1248-1263.
50. Kvale, S. (2011). Las entrevistas en Investigación Cualitativa. Madrid: Morata.
51. Lambda Legal. (Junio - Julio de 2009). Cuando la atención a la salud no pone atención.
Obtenido de Lambda Legal, abogando por la igualdad:
73

https://www.lambdalegal.org/sites/default/files/es/publicaciones/descargas/casnpa_
cuando-la-atencion-a-la-salud-no-pone-atencion_0.pdf
52. Lantigua, I. (sin fecha). Los Errores de la ciencia, cuando la homosexualidad se consideraba una
enfermedad. Obtenido de Equidad Ecuador:
http://www.equidadecuador.org/es/todo/ATT1129219263-1.pdf.
53. Lemaitre Ripoll, J. (2009). El amor en los tiempos de cólera: derechos LGBT en
Colombia. Revista internacional de derechos humanos, 6(11), 79 - 97.
54. Martín, J. (2013). Diversidad sexual, discriminación y pobreza frente al acceso a la salud pública:
demandas de la comunidad TLGBI en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Buenos Aires:
CLACSO.
55. Martín-Fernández, M., Santos, D., Requero, B., & Cedeño, M. (2014). Cambio de
actitudes hacia la diversidad afectivo-sexual: la reducción de la percepción del intento
persuasivo. Revista colombiana de psicología, 23(1), 107 - 118.
56. Mejía, A., & Benavides, L. F. (16 de Octubre de 2008). Barreras de acceso a servicios de salud
de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero de Bogotá D.C. Obtenido de Secretaría
Distrital Planeación Bogotá:
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politica
sLGBTI/Observatorio/Barreras_acceso_servicios_salud_personas_LGBT_2008.pdf.
57. Mejía Navarrete, J. (2000). El muestreo en la investigación cualitativa. Investigaciones
Sociales, IV (5), 165 - 180.
58. Méndez Martínez, J. (2015). Investigación en Línea: Aproximaciones tecnológicas en
internet. Revista Digital Universitaria, 16(7), 1 - 12.
59. Ministerio de Salud Pública Uruguay. (2009). Guía en Salud Sexual y Reproductiva, Capítulo:
Diversidad Sexual. Obtenido de Ministerio de Salud Pública República Oriental del
Uruguay: http://www2.msp.gub.uy/andocasociado.aspx?5684,21587.
60. Miranda, O., & Nápoles, M. (2009). Historia y teorías de la aparición del virus de la
inmunodeficiencia humana. Revista Cubana de Medicina Militar, 63-72.
61. Mogrovejo, N. (2008). Diversidad sexual, un concepto problemático. Revista trabajo
social, 62-71.
62. Montoya Montoya, G. J. (2007). La ética del cuidado en el contexto de la salud sexual y
reproductiva. Acta Bioethica, 13(2), 168 - 175.
63. Morales, F., Moya, M., Gaviria, E., & Cuadrado, I. (2007). Psicología Social. España:
McGrawHill.
64. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual. [MOVILH]. (Marzo de 2013).
Daniel Zamudio Vera, a un año de la tragedia. Obtenido de MOVILH:
http://movilh.cl/documentacion/Daniel_Zamudio_Informe_Movilh_1013.pdf
65. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual [MOVILH]. (2013). Primera
encuesta nacional: Diversidad sexual, derechos humanos y ley contra la discriminación.
Obtenido de http://www.movilh.cl/wp-content/uploads/2013/07/Encuesta-
Nacional-Diversidad-Sexual.pdf.
66. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual [MOVILH]. (2010). Educando en
la diversidad: orientación sexual e identidad de género en las aulas. Santiago, Chile.
67. Muñoz Razo, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Pearson.
68. Noir, R. A. (2010). Sobre el Movimiento LGHBT (Lésbico- Gay, Homosexual-
Bisexual, Transgénero). Revista Electrónica de Psicología Política, 8(22), 128 - 140.
69. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2013). La ONU y los derechos
humanos. Obtenido de http://www.un.org/es/rights/overview/.
74

70. Ortiz, L., & García, M. (2005). Efectos de la violencia y la discriminación en la salud
mental de bisexuales, lesbianas y homosexuales en la Ciudad de México. Cad. Saúde
Pública, 913-925.
71. Perucchi, J., Coelho Brandao, B., & Dos Santos Vieira, H. I. (2014). Aspectos
psicossociais da homofobia intrafamiliar e sáude de jovens lésbicas e gays. Estudos de
Psicología, 19(1), 1 - 88.
72. Rabbia, H., & Iosa, T. (2011). Construcción de rutinas espaciales y sus efectos en las
dinámicas de inclusión-exclusión del activismo LGBT en Córdoba, Argentina.
Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana (7), 103 - 126.
73. Rendón, D. (6 de Septiembre de 2014). El ABC de la Teoría Queer. Obtenido de
Espolea: http://www.espolea.org/blog-generando-el-geacutenero/ddt-el-abc-de-la-
teoria-queer.
74. Riberido dos Santos, A., Santos, R., Lopes de Souza, M., Narriman Silva de Oliveira
Boery, R., Lago da Silva Sena, E., & Donha Yarid, S. (2015). Implicaciones bioéticas en
la atención de la salud al público LGBTT. Revista bioética, 23(2), 307 - 415.
75. Rodrigues, A. (1976) Psicología social. México: Trillas.
76. Rodrigues, M., & Ferro, L. (2012). Saúde e Populaςão LGBT: Demandas e
Especificidades em Questão. Psicología: ciência e profissão, 32(3), 552 - 563.
77. Rodríguez, M. (19 de Octubre de 2006). La evolución de la sexualidad humana, una visión
desde una antropología crítica. Obtenido de Universidad Autónoma de Ciudad de México:
http://portal.uacm.edu.mx/LinkClick.aspx?fileticket=y4Udw6k1nuE%3D&tabid=232
2.
78. Romero - Castillo, E. (28 de Febrero de 2012). Alemania hoy: El tercer sexo se pronuncia
(intersex). Obtenido de Deutsche Welle: http://www.dw.com/es/el-tercer-sexo-se-
pronuncia-ni-hombre-ni-mujer-persona/a-15770259.
79. Savin-Williams, R. (2006). ¿Quién es Gay? ¿Importa? Current Directions In Psychological
Science, 40-44.
80. Scandroglio, B., López, J., & San José, M. (2008). La Teoría de la Identidad Social: una
síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias. Psicothema, 80-89.
81. Servicio de Salud Talcahuano (2013). Protocolo de atención y derivación para
usuarios/as trans. Obtenido de
http://www.sstalcahuano.cl/file/diversidad/Resolucion_y_Protocolo_Trans.pdf.
82. Sierra González, Á. (2009). Una aproximación a la teoría queer: el debate sobre la
libertad y la ciudadanía. Cuadernos del Ateneo (26), 29 - 42.
83. Solórzano Salas, M. J. (2013). Escala ACTDIV para media la actitud hacia la diversidad.
Actualidades investigativas en educación, 13(1), 1 - 26.
84. Sorli, N. (21 de Octubre de 2009). Breve Historia de la Sexualidad. Obtenido de
Identidades: http://www.identidades.org/revista/historia_sexualidad.htm.
85. Stake, R. (2007). Investigación con estudios de casos. Madrid: MORATA.
86. Swank, E., Frost, D., & Fahs, B. (2012). Rural location and exposure to minority stress
among sexual minorities in the United States. Psychology & Sexuality, 3(3), 226-243.
87. Todo Mejora. (Junio de 2013). Orientaciones Generales de Atención A Niños, Niñas y
Adolescentes Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans Para Profesionales de Salud Mental. Obtenido
de Educar Chile:
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/CR_Articulos/Guia_LBGT_tm.pdf
88. Toro-Alfonso, J. (2012). El estado actual de la investigación sobre la discriminación
sexual. Terapia Psicológica, 30(2), 71 - 76.
75

89. Ungaretti, J., Etchezahar, E., & Simkin, H. (2012). El estudio del prejuicio desde una
perspectiva psicológica: cuatro períodos histórico conceptuales para la comprensión del
fenómeno. Calidad de vida y salud, 5(8), 13-30.
90. Vargas, S. E. (2013). Discriminación estatal de la población LGBT. Casos de
transgresiones a los derechos Humanos en Latinoamérica. . Sociedad y Economía, 183-
204.
91. Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa.

92. Vásquez, M., Nazario, J., & Sayers, S. (2012). Actitudes hacia Gays y Lesbianas en
psicoterapia de estudiantes graduados/as de psicología y psicólogos/as clínicos/as con
licencia. Interamericana de Psicología, 46(3), 435 - 446.
93. Vera-Gamboa, L. (1998). Historia de la sexualidad. Revista Biomédica 9(2), 116 - 121.
94. Zambrano Plata, G. E., & Escalante Hernandez, H. E. (2013). Grado de homofobia en
estudiantes de enfermería de una universidad pública en Colombia. Ciencia y Cuidado,
10(2), 115 - 126.
76

10. ANEXOS

10.1. ANEXO 1: PAUTA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA

Al iniciar la videollamada, la investigadora que realizará la entrevista saludará amable y


cordialmente, presentándose en vivo, agradeciendo su colaboración y participación del estudio,
destacando la importancia de este. Además, se recordará que la entrevista será grabada con un
aparato grabadora de sonido y que la información será confidencial resguardando siempre su
identidad personal, siendo utilizado sólo para fines académicos.
Preguntas:
1) ¿Cuál ha sido su experiencia con la diversidad sexual en su trabajo?

2) ¿Cómo fue su experiencia de formación profesional en relación a la diversidad sexual?

3) ¿Qué otra experiencia además de las laborales ha tenido usted con la diversidad sexual?

4) ¿Cómo cree usted que ve la sociedad o las otras personas la diversidad sexual hoy?
77

10.2. ANEXO 2: CUESTIONARIO DIVERSIDAD SEXUAL

Escala ACTDIV para medir la actitud hacia la diversidad de Solórzano modificada:


Totalmente En Neutral De Totalmente
en desacuerdo acuerdo de acuerdo
desacuerdo
Con mi familia realizo actividades
con personas de la diversidad sexual
Las diferencias entre las personas es
producto de su orientación sexual
Creo que mi orientación sexual es
más importante
Me gusta brindar apoyo a las
personas de la diversidad sexual
Creo que las políticas nacionales
deben proteger a la población de la
diversidad sexual
Es interesante conocer la diversidad
sexual
Me preocupo por conocer la
realidad social de las personas de la
diversidad sexual
No me preocupa la diferencia sexual
de una persona amiga
Es agradable compartir con
personas de la diversidad sexual
Constantemente comparto con
personas de la diversidad sexual
Aprendo de las personas diferentes a
mi
Procuro que las personas piensen
igual que yo
Me disgusta compartir con las
personas de la diversidad sexual
Me agradan los chistes que
involucren situaciones relacionadas
78

con la diversidad sexual


Me agradan las bromas que
involucran situaciones con personas
con diferentes orientaciones sexuales
Creo que puedo aprender de las
personas de la diversidad sexual
Me agradan poco las personas de la
diversidad sexual
Me siento motivado/a para aprender
estrategias educativas para apoyar a
la diversidad sexual
La diversidad sexual produce
problemas económicos en el país
No me gusta participar en
actividades donde sea visible la
preferencia sexual
Creo que las minorías sexuales
deben exigir sus derechos
Me incomoda saber las intimidades
de las personas de la diversidad
sexual
Me agreda compartir con personas
de la diversidad sexual
79

10.3. ANEXO 3: CONSENTIMIENTO INFORMADO

Nosotras Paulina Küllmer Schuller y Paulina Maldonado Paredes estudiantes del X Semestre
de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Austral de Chile, le estamos
invitando a participar del proyecto titulado: “Actitudes hacia la diversidad sexual en
Matronas/es en Chile durante el II Semestre del año 2016”, cuyo patrocinante es Miguel Flores
Cárdenas y copatrocinante Myriam Márquez Manzano.
El objetivo de esta investigación es conocer las actitudes hacia la diversidad sexual de
Matronas/es en Chile durante el II semestre del año 2016. Para ello nos reuniremos con usted
a fin de realizar entrevistas en fecha y hora a convenir más adelante.
En caso de aceptar, deberá participar en una entrevista con una de las investigadoras, en la cual
se le harán preguntas referidas al tema que se investiga, esta puede ser realizada en el lugar que
usted estime conveniente o a través de una videollamada vía Skype en el caso de que las
distancias geográficas no permitan la reunión presencial, siempre resguardando su privacidad.
Además, se le pedirá firmar un consentimiento donde quede registrado su aceptación o
rechazo. Si desea mayor información sobre la finalidad de este proyecto y de su colaboración,
la puede solicitar a las investigadoras o el investigador: Miguel Flores Cárdenas (fono: 063-
2291282), Myriam Márquez Manzano (fono: 063-2221423), Paulina Küllmer Schuller (fono:
82336267) y Paulina Maldonado Paredes (fono: 88234383).
Si no es de su interés participar en el estudio no necesita dar explicaciones, esto tampoco
afectará su espacio laboral y no tendrá asociado ningún costo.
Es importante señalar que los datos que usted proporcione son absolutamente confidenciales,
de manera que solo tendrán acceso a ello las investigadoras Myriam Márquez Manzano (fono:
063-2221423), Paulina Küllmer Schuller (fono: 82336267) y Paulina Maldonado Paredes (fono:
88234383) ubicadas en el Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad Austral de
Chile y el investigador Miguel Flores Cárdenas (fono: 063-2291282), el cual puede ser ubicado
en el Instituto de Salud Pública de la Universidad Austral de Chile. Si lo autoriza, la
conversación será grabada con un aparato grabadora de sonido, a fin de utilizar la información
de manera precisa sin alterar lo que usted diga. Por lo tanto, su nombre u otros datos que
permitan identificarle no aparecerán en los informes escritos que se realicen de este estudio.
Sin embargo, el estudio será publicado en forma de Tesis y puede ser enviado a publicación en
revistas científicas en los que se mantendrá el anonimato y la confidencialidad de los datos.
Después de ello el equipo de investigadores se compromete a eliminar todo registro en que
aparezcan sus datos personales y todo el material que se genere como resultado de la
investigación en un plazo máximo de un año. Hasta llegar a este período los documentos
formato papel y archivos digitales serán mantenidos en dependencias seguras y con uso de
clave de acceso para documentos digitales.
Finalmente informamos a usted que todo lo señalado anteriormente y que forman parte de este
trabajo fue revisado y aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Servicio de Salud
80

Valdivia, cuyo Presidente es la Dra. Ginette Grandjean y a quien puede remitirse en caso que
tuviese consultas éticas sobre el proyecto (fono: 063-2281784).
Yo:……………………………………………………………………………………………..
Declaro que el equipo de investigadoras/es me ha explicado en forma clara el proyecto de
investigación y sus objetivos, que el objetivo de la entrevista es obtener información sobre las
actitudes hacia la diversidad sexual de Matronas/es en Chile durante el II semestre del año
2016.
Entiendo que mi participación consistirá en una entrevista con grabación de audio y, que el
estudio no tiene beneficios ni costos monetarios para mí. Además, se me informo que puedo
retirarme del proyecto en cualquier momento sin perjuicio alguno para mí. Se me han
informado que los archivos de los datos serán identificados con una clave para su uso en
distintos momentos del estudio, a los que solo tendrán acceso las responsables del proyecto y
serán resguardados ya sean en su formato digital o papel, e incinerados al cabo de un año de
terminada la tesis.
Confirmo que proporciono los datos participando de manera libre, sin sentirme obligada/o,
con la seguridad del resguardo de mi identificación.
También declaro haber sido informada/o de que, en este acto libre y consciente, puedo
retirarme en cualquier momento de investigación, sin tener que dar explicación y sin que ello
significa algún perjuicio para mí.
PARTICIPANTE
De acuerdo a todo lo anterior yo:
NOMBRE: ______________________________________________________________
RUT: __________________________
Decido participar voluntariamente: _____
Rechazo participar voluntariamente: _____
INVESTIGADOR/A QUE EXPLICA EL PROCEDIMIENTO
NOMBRE:
RUT:
FIRMA:
FECHA:
81

10.4. ANEXO 4: CARTA DE SOLICITUD DE REVISIÓN DEL PROYECTO

Valdivia, 2016

Dra.
Ginette Grandjean
Presidenta del Comité Ético Científico
Servicio de Salud Valdivia
PRESENTE

De nuestra consideración:

Junto con saludarle muy cordialmente, a nombre de las integrantes del Proyecto
de Tesis de estudiantes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la
Universidad Austral de Chile, titulado “Actitudes hacia la diversidad sexual de
Matronas/es en Chile durante el II semestre del año 2016”, me dirijo a Ud. e
integrantes del comité para solicitar la revisión de dicho proyecto.

Agradeciendo su gestión, le saluda atentamente

_______________________________
Profesor Patrocinante
Instituto de Salud Sexual y Reproductiva
Facultad de Medicina
Universidad Austral de Chile
82

10.5. ANEXO 5: SOLICITUD DE EXENCIÓN DE PAGOS DEL ARANCEL DE


LA EVALUACIÓN

Valdivia, 2016

Dra.
Ginette Grandjean
Presidenta del Comité Ético Científico
Servicio de Salud Valdivia
PRESENTE

De nuestra consideración:

Junto con saludarle muy cordialmente, a nombre de las


integrantes del proyecto Paulina Küllmer Schuller y Paulina Maldonado Paredes,
estudiantes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Austral
de Chile, titulado “Actitudes hacia la diversidad sexual de Matronas/es en Chile
durante el II semestre del año 2016”, me dirijo a Ud. e integrantes del comité para
solicitar exención del arancel de evaluación de dicho proyecto dado que sólo se
cuenta con presupuesto personal para su ejecución.

Agradeciendo su gestión, le saluda atentamente

________________________________
Profesor Patrocinante
Instituto de Salud Sexual y Reproductiva
Facultad de Medicina
Universidad Austral de Chile
83

10.6. ANEXO 6: CARTA DE SOLICITUD DE INICIO DEL PROCESO DE


INVESTIGACIÓN

SOLICITUD INICIO DE PROCESO INVESTIGATIVO

DE: _________________________________
Psicólogo – Docente
Instituto de Salud Pública

A: __________________________________
Director/a Centro de Salud Familiar

MOTIVO:
Solicitar a usted autorización para la ejecución de la investigación
denominada “Actitudes hacia la diversidad sexual de Matronas/es en Chile durante el II
semestre del año 2016, que realizarán las estudiantes Paulina Küllmer Schuller y Paulina
Maldonado Paredes para aprobar la asignatura Trabajo de Tesis del Internado rural.
La investigación en salud es un área fundamental del quehacer
profesional del Matrón/Matrona, cuyo propósito es contribuir al conocimiento de materias
relativas a la Salud Sexual y Reproductiva. Es por esto que, a través de la presente carta,
solicito a usted, autorización para que las estudiantes mencionadas, den inicio a dicho
proceso investigativo en el establecimiento que usted dirige.
Toda investigación científica debe asegurar principios éticos
fundamentales, asegurando el no menoscabo de la integridad de las/os participantes del
estudio, para ello la presente investigación cuenta con la autorización del Comité de Ética
del Servicio de Salud Valdivia (la cual se anexa en esta solicitud).
Respecto a los resultados obtenidos a partir de este estudio, serán
entregados a usted al finalizar dicha investigación, esperando que estos sean útiles para
definir las directrices en temas de Salud Sexual y Reproductiva.
Sin otro particular se despide atentamente

Miguel Flores Cárdenas

Valdivia, 2016.
84

10.7. ANEXO 7: CURRICULUM VITAE TESISTAS

Nombre Paulina Melissa Maldonado Paredes

RUT 18.239.677-K EDAD 24 años


DIRECCIÓN Instituto de Salud Sexual y Reproductiva, 2° piso edificio Ciencias del
Cuidado. Facultad de Medicina, Campus Teja, Universidad Austral de
Chile, Valdivia, Chile
CORREO paulinamaldonadoparedes@gmail.com
ELECTRÓNICO
CELULAR 88234383

SEMESTRE DE LA CARRERA QUE


CURSA 10° semestre
INSTITUTO y FACULTAD Instituto de Salud Sexual y Reproductiva
Facultad de Medicina
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN No tiene experiencia
PROPIA (ÚLTIMOS CINCO AÑOS)
(Ayudantías, laborancias, otras
relacionadas a investigación)
PRESENTACIÓN O ASISTENCIA A 2, 3 y 4 de noviembre, 2011: Asiste a “IV Congreso
JORNADAS, CONGRESOS, Latinoamericano de Estudiantes de Obstetricia”,
SEMINARIOS U OTROS organizado por estudiantes de la escuela de Obstetricia
y Puericultura de la Universidad de Chile.

1 y 2 de octubre, 2015: Asiste a “VII Jornadas de


Actualización en Gineco-Obstetricia”, organizadas por el
Departamento de Obstetricia y Ginecología de la
Facultad de Medicina, UFRO.

19 y 20 de agosto, 2016: Asiste a “Matronería: Nuevos


desafíos en materias de sexualidad”, organizado por
INPROM, Temuco.

DOMINIO DE SEGUNDA LENGUA (BÁSICO, MEDIO, AVANZADO)

Inglés:
ORAL Básico
ESCRITO Básico
85

Nombre Paulina Küllmer Schuller

RUT 17.865.061-0 EDAD 24 años


DIRECCIÓN Instituto de Salud Sexual y Reproductiva, 2° piso edificio Ciencias del
Cuidado. Facultad de Medicina, Campus Teja, Universidad Austral de
Chile, Valdivia, Chile
CORREO paulinakullmer@gmail.com
ELECTRÓNICO
CELULAR 82336267

SEMESTRE DE LA CARRERA QUE


CURSA 10° semestre
INSTITUTO y FACULTAD Instituto de Salud Sexual y Reproductiva
Facultad de Medicina
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN No tiene experiencia
PROPIA (ÚLTIMOS CINCO AÑOS)
(Ayudantías, laborancias, otras
relacionadas a investigación)
PRESENTACIÓN O ASISTENCIA A 21, 22 y 23 noviembre 2012: Asiste a: “V Congreso
JORNADAS, CONGRESOS, Latinoamericano de Estudiantes de Obstetricia y
SEMINARIOS U OTROS Puericultura”, organizado por la Universidad de
Concepción.

1 y 2 de octubre 2015: Asiste a “VII Jornadas de


Actualización en Gineco-Obstetricia”, organizadas por el
Departamento de Obstetricia y Ginecología de la
Facultad de Medicina, UFRO.

DOMINIO DE SEGUNDA LENGUA (BÁSICO, MEDIO, AVANZADO)

Inglés:
ORAL básico
ESCRITO medio

Alemán:
ORAL medio
ESCRITO medio
86

10.8. ANEXO 8: DIAGRAMA DIMENSIONES Y CATEGORÍAS

S-ar putea să vă placă și