Sunteți pe pagina 1din 9

Simposio Jornada de Economía Crítica

“Acumulación, crisis y desposesión: procesos productivos y


construcción social del espacio en América Latina”
Enrique Elorza, María Belén Rolfi y Florenncia Valinotti.
Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz
I. Fundamentación

Esta mesa es convocada por integrantes del Centro de Pensamiento Crítico “Pedro Paz”,
programa institucional con sede en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y
Sociales de la Universidad Nacional de San Luis. En esta oportunidad se presenta una
de las líneas de investigación de este colectivo de docentes, graduados y estudiantes,
quienes desde perspectivas diversas e intereses plurales nos encontramos construyendo
un espacio de reflexión-acción orientado por el pensamiento crítico latinoamericano.

El presente simposio pretende ser un ámbito de discusión, reflexión y crítica en torno a


los modelos productivos y los procesos de producción del espacio en el marco del
sistema capitalista y su crisis.

Desde la crítica a la economía política es ampliamente aceptado que el capitalismo en


tanto relación social contradictoria e históricamente situada, necesita renovar el proceso
de acumulación de manera intensiva y extensiva para garantizar su reproducción
ampliada. También se reconoce que las dificultades que atraviesa el capital para su
valorización dan lugar a crisis recurrentes de sobreproducción o subconsumo que
devienen en momentos de destrucción creativa, cuyas consecuencias se distribuyen
socialmente de manera desigual y fragmentaria.

Tal como lo aseveró Rosa Luxemburgo, la dinámica capitalista genera, entonces, un


proceso dual, orgánico y estructural, que se dirime entre la acumulación y la
desposesión. Tales movimientos se encuentran anclados materialmente y responden a
coordenadas temporo-espaciales específicas. Es así como cada modo de producción
genera su propio espacio, siendo éste simultáneamente soporte y campo de acción.

Entendemos que el “giro espacial” que han protagonizado las Ciencias Sociales en las
últimas décadas, implica poner en primer plano la espacialidad de los procesos de
producción y apropiación, considerando que en esta nueva etapa de mundialización y
mercantilización se evidencian procesos desiguales y diferenciales de (des)-
(re)territorialización.

A partir de la década de 1970, Argentina en sintonía con la Región, experimentó un


proceso de reconfiguración de su estrategia social de acumulación, transformándose en
productora de un número reducido de commodities; condición que ha reeditado el
carácter dependiente y subordinado de nuestra economía en el mercado mundial.
El impacto socio-territorial de este entramado productivo ha propiciado la
reorganización de las relaciones sociales, tanto rurales como urbanas, bajo una matriz
neo-extractivista que en términos analíticos requiere de una perspectiva relacional capaz
de analizar fenómenos concretos a la luz del modelo económico-financiero que los
genera y reproduce.

En los albores del nuevo siglo, la emergencia de gobiernos de signo progresista,


imprimieron una orientación redistributivo a una estrategia de desarrollo que mantuvo
su carácter concentrador y excluyente. Siguiendo con esta periodización, el actual
embate neo-conservador introduce contornos analíticos que demandan la revisión tanto
de nuestras coordenadas teóricas como de nuestras líneas de acción/intervención.

Este simposio invita a la presentación de contribuciones interdisciplinarias a partir de


ensayos, aportes teóricos, empíricos y/o metodológicos, cuyos intereses pueden girar en
torno a los siguientes interrogantes, aunque los mismos no agoten los tópicos vinculados
con esta propuesta:

¿Desde qué perspectivas teóricas se está problematizando los modelos productivos y los
procesos de producción del espacio en la región y en nuestro país?

¿Cómo se han reconfigurado los territorios urbanos y rurales en el actual estadio


capitalista? ¿Cuáles son las relaciones/tensiones que los atraviesan?¿Cómo se han
redefinido sus límites y que conflictividades emergen en torno a las nuevas
disposiciones espaciales?

¿Cuáles son los códigos hegemónicos de producción de esos espacios y qué


características asumen los actores dominantes intervinientes? ¿Cuál ha sido el rol del
Estado y sus políticas a escala meso-regional, macro-nacional y global? ¿Qué
implicancias ha tenido para el desarrollo regional y local?

¿Cómo intervienen los sectores subalternos en los procesos de producción del espacio?
¿Qué subjetividades se construyen en torno a la apropiación crítica de la espacialidad
“dada”? ¿Qué repertorios de acción asumen en materia de consumos colectivos y acceso
a la ciudad? ¿Qué articulaciones es posible establecer entre las reivindicaciones de los
movimientos sociales urbanos y los movimientos campesinos? ¿Qué potencialidades y/o
dificultades encuentran estos sectores en sus pretensiones articulatorias?

Estas preguntas nos han permitido establecer los siguientes ejes temáticos:

a. Estrategias de regulación estatal (local, provincial y nacional) de los excedentes


provenientes de las actividades extractivas.

b. Estado, modelo productivo y políticas sociales territoriales

c. El campo y la ciudad: tensiones y articulaciones.

d. El derecho a la ciudad y la auto-producción del hábitat urbano


e. La agro-ecología como alternativa a la producción hegemónica

f. Los conflictos socio-ambientales y la defensa de los bienes comunes

Conforme al enfoque teórico-epistemológico del Centro de Pensamiento Crítico “Pedro


Paz” se privilegiaran aquellos aportes que introduzcan perspectivas analíticas situadas,
tendientes a comprender los modelos de desarrollo y de producción del espacio en el
marco de la dependencia estructural y la inserción subordinada de nuestros países en el
sistema-mundo, como así también miradas que problematicen el carácter
moderno/colonial de las ciudades latinoamericanas. Asimismo nos interesa acercarnos a
equipos de investigación interesados en la construcción de nodos y redes académicas,
afines a estas temáticas y dispositivos analíticos.

II. Simposio: Organización por tema, horario de presentación y debate

Jueves 6 de septiembre de 2018.-

Mesa 1: Jueves 6, 10hs

El Estado neo-desarrollista y sus contradicciones: Modelos extractivistas, políticas


económicas y relaciones inter-escalares.

Coordinador: María Belén Rolfi

Moderador: María Florencia Valinotti

Comentarista: Enrique Elorza, María Belén Rolfi y María Florencia Valinotti

Ponencias:

1- Algunas características y consecuencias del extractivismo durante las últimas


década en Uruguay.-
2- La “especialización regresiva” en ciudades del nordeste Brasilero.-
3- Megaminería transnacional y acumulación por desposesión. Notas
metodológicas para el cálculo de la renta minera en Argentina (2001-2015) Profe
Elorza

Mesa 2: Jueves 6, 13.30 hs

Entre la acumulación y la desposesión: Territorialidades en disputa, subjetividades


alternativas y apropiación crítica del espacio.

1- Dinámicas de acumulación en América Latina: proceso de paz en Colombia


como una alternativa a la forma de organización territorial.
2- Impacto del monocultivo de la soja en la salud de la ciudad de Gálvez.
3- Producción auto-gestionaria del hábitat y derecho a la ciudad: La experiencia
del MOI.
4- Entre la acumulación y la desposesión: modelo agro-extractivo y extractivismo
urbano. Una aproximación a la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.

Coordinadora: María Florencia Valinotti

Moderador: Enrique Elorza

Comentarista: Enrique Elorza, María Florencia Valinotti, María Belén Rolfi.

III Algunos puntos centrales de los trabajos presentados y analizados en el


simposio

1-Algunas características y consecuencias del extractivismo durante la última


década en Uruguay. Carlos Anido, Red Temática de Ambiente e IMFIA. Facultad de
Ingeniería Universidad de la República, Uruguay.

 El modelo atraviesa a las administraciones conservadoras y progresistas,


abandona un modelo autónomo de la manufactura, mercado local e intercambios
externos, sustituyéndolo por otro de producción primaria, dependiente,
financiera y excluyente: forestación y celulosa, soja, praderas, ganado,
frigoríficos y lechería, en orden al extractivismo.

 Modelo que termina por consolidarse a partir de la disminución de la tasa de


ganancia en los países centrales, provocando una deslocalización hacia la
periferia, en el marco del desmantelamiento del Estado de bienestar.

 Puntos de partida del “modelo” a partir de acuerdos firmados con el Banco


Mundial en 1989, conocido como ajuste estructural, en una “nueva” inserción de
nuestros países en la economía mundial.

 Resultado la reprimarización y descarte del mercado local y regional sin un plan


alternativo, con 15 años de endeudamiento, neoextractivismo, sin mecanismos
impositivos que retengan parte de los excedentes. Proceso de mayor
endeudamiento y de tratados de libre comercio. Debilitamiento en la matriz de
producción y la estructura social, con mejoras relativas en los indicadores
referidos a la exclusión social y recuperación de algunos derechos.

2-La “especialización regresiva” en ciudades del nordeste Brasilero. Luciara maría


de Andrade y Angelo Magalhaes Silva, Universidad Federal Rural do Semiárido-
UFERSA

 Análisis de una experiencia de desarrollo productivo, en el municipio de


Baraúna en la región oeste del Estado de Río Grande del Norte.

 El principal objetivo de esta comunicación es caracterizar y mostrar cómo el


mercado global, a través de la minería y fruticultura, como ejemplo, lleva a una
especialización regresiva, mediante la industrialización intensiva en recursos
naturales.
 Proceso que está orientado tanto por el Estado como por sectores rurales,
desarrollando un distrito industrial que se dedica a la extracción de áridos, a la
producción de cemento, entre otros.

 Parte de la conclusión es que el índice de desarrollo humano no ha aumentado,


más allá de la diversificación industrial del modelo.

3-Megaminería transnacional y acumulación por desposesión. William Sacher


Freslon y Paul Cooney. Universidad Nacional de General Sarmiento

 Examina tendencias de la minería transnacional en el actual proceso de


globalización neoliberal y su asociación con la acumulación por desposesión.

 La concesión de tierras para actividades de mega-minería conduce a una


mercantilización de facto y al acaparamiento de la tierra de una manera colonial
muy clásica. En otras palabras, las concesiones mineras se pueden ver como
análogas a la desposesión masiva de tierras en Inglaterra entre los siglos XV y
XVIII, según lo descrito por Marx en El Capital.

 El conflicto latente de la actividad ha generado estrategias empresariales


destinadas a configura una “ingeniería de gestión de protestas y conflicto social”

 En particular se examina a la industria minera con especial foco en la


megaminería y sus vínculos con los conflictos sociales e impactos ambientales, y
la consecuente represión de parte del Estado ante el rechazo de la población.

 La diversidad presente en los movimientos anti-mega minería antenta contra el


éxito de los reclamos. El desafío a futuro consiste en articular la diversidad de
movimientos en confederaciones de mayor alcance (nacional e internacional) El
análisis conduce a visibilizar la reprimarización de los países siendo el Estado
parte de este proceso.

 Concluye que el extractivismo atraviesa tanto a las políticas neoliberales como a


las denominadas progresistas.

4-Notas metodológicas para el cálculo de la renta minera en Argentina (2001-2015)


Mateo Suster, Universidad Nacional General Sarmiento.

 Análisis metodológico del cálculo de la rentabilidad en el sector minero en


Argentina, referido a la determinación de la tasa de ganancia de la minería y la
apropiación efectiva del capital extranjero.

 Se explicita que la tierra no posee valor, si precio surge de la competencia de los


capitalistas individuales quienes la monopolizan, dando lugar a la ganancia
extraordinaria que se transforman en renta de la tierra.

 Discute quién se apropia de la renta y de qué manera. Preliminarmente, señala el


autor que la renta minera en la Argentina se distribuye entre el capital minero
por la diferenciación de la tasa de ganancia; los capitales extranjeros que
retienen una parte por el tipo de cambio y el Estado mediante impuestos.

5-Dinámicas de acumulación en América Latina: proceso de paz en Colombia


como una alternativa a la forma de organización territorial. Alejandra Mesa
Taborda y Margarita rodríguez Restrepo, Universidad Autónoma Latinoamericana,
Medellín, Colombia

 Reflexión que focaliza la situación de la tierra en América Latina, el rol del


Estado y la evolución del concepto de lo público.

 Pone en evidencia cómo la tierra ha sido objeto de permanente disputa en la


historia de América Latina y en particular de Colombia. Esta disputa por la
riqueza de los territorios, impacta sobre las poblaciones y explica buena parte de
la desigualdad.

 De acuerdo con informes de OXFAM, Colombia es el tercer país más desigual


del continente, con fincas de más de 500 hectáreas que representan el 0,4 del
total de explotaciones que concentran el 67,6% de la tierra productiva.

 Los mecanismos de apropiación de la tierra se remontan a la época de la Corona,


a través de las “células reales”, luego en 1936, 1944 y década del 50/60 con
diferentes procesos de apropiación de la tierra.

 Estos procesos dieron lugar a la violencia bipartidista entre conservadores y


liberales, antecedente de los Movimientos Guerrilleros que hoy en día se
encuentran transitando los Acuerdos de Paz. El resultado de décadas de violencia
política se evidencian en el número de desplazados que ascienden a 7 millones.

 Concluye que los Acuerdos de Paz pueden ser una alternativa para la
reconfiguración del campo y de las comunidades rurales involucradas en el largo
conflicto.

6-Impacto del monocultivo de la soja en la salud de la ciudad de Gálvez. Carola,


Aguirre, Analía Grimi, Marian Tomé, Hernán Lambert, Universidad Nacional de
Rosario

 El trabajo muestra el impacto en la salud del proceso productivo establecido en


la localidad de Gálvez. Se describe de qué manera opera el paquete tecnológico
introducido en la década de los ´90 del Siglo XX, dando lugar a la sojización que
llega a cubrir el 90 % de los cultivos en la Argentina.

 En los últimos 20 años la producción mediante eventos transgénicos adictos a


venenos, sufrió un incremento en la región de un 50 % del territorio cultivado
con un aumento del 848% en uso de agroquímicos.
 Plantea una relación comprobada entre enfermedades de la población y efectos
químicos en la salud de las tareas de fumigación y pulverización de los campos
humana.

 En Galvéz existe una relación directa entre problemas de salud y presencia de


plantas de silos de cereales y oleaginosas dentro del ejido urbano.

 En las entrevistas realizadas surgen afirmaciones, tales como, “se trata de un


modelo agroindustrial de producción de eventos transgénicos que son adictos a
venenos. Eventos preparados para recibir más veneno, no para que pueda
mejorar el rinde, ni la calidad nutricional”.

7-Producción auto-gestionaria del hábitat y derecho a la ciudad: La experiencia


del MOI. María Carla Rodríguez, Luciana Barín, María Paz Coniglio, Movimiento de
Ocupación de Inquilinos (MOI)- Central de Trabajadores Argentino, Autónoma (CTAA)

 La experiencia del Movimiento de Ocupantes de Inquilinos (MOI) nos interpela


acerca del derecho a la ciudad, la construcción de territorios democráticos y
políticas de autogestión.

 El MOI da respuesta al proceso de acumulación primitiva capitalista y


reterritorialización, con prácticas alternativas.

 Combate y cuestiona el desarrollo urbano capitalista y de especulación


inmobiliaria que da lugar a la segregación y fragmentación, lo cual pone en
riesgo la reproducción social. .

 Las prácticas del MOI y su propuesta sintetizada en 10 puntos pone en tensión


al sistema y a quienes afirman que no hay alternativa.

8-Entre la acumulación y la desposesión: modelo agro-extractivo y extractivismo


urbano. Una aproximación a la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. María Belén Rolfi
y Florencia Valinotti, Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz, Universidad Nacional
de San Luis y Universidad Nacional de Villa María.

 Focaliza el análisis en una ciudad intermedia, Río Cuarto, identificándola como


polo de agronegocio.

 Destaca que se da un proceso de extractivismo urbano, en el sentido de la


relocalización de viviendas como instrumentos para garantizar la dinamización
de la reproducción del capital a partir del modelo de agronegocio imperante.

 Focaliza el análisis visibilizando que las ciudades son engranajes de un régimen


de acumulación “reconvertido”, o por “desposesión”.

 Se entiende a la desarticulación social y la excusión como ejes de la


reproducción capitalista urbana.
III. Hacia una síntesis de los temas-problemas abordados en las Mesas del
Simposio

Mesa I: “El Estado neo-desarrollista y sus contradicciones. Modelos extractivistas,


políticas económicas y relaciones interescalares”

Mesa II: “Entre la acumulación y la desposesión: Territorialidades en disputa,


subjetividades alternativas y apropiación crítica del espacio”

Las distintas ponencias que se presentaron en las Mesas I y II tuvieron como eje central
el análisis de la dinámica intrínseca del capitalismo, como así también sus formas
renovadas, considerando el inter-juego entre lo que permanece y se renueva en el ciclo
del capital.

El capitalismo en tanto relación social históricamente situada, muestra su capacidad


para mutar y readaptarse, aunque sus mecanismos des-posesivos permanezcan
constantes e impacten de manera diferencial sobre los cuerpos, los territorios y la vida.
En relación con este punto, una idea fuerza que recorrió las Mesas fue el debate sobre el
neo-extractivismo y sus alcances en Nuestra América.

Otro elemento que emerge del conjunto de ponencias es la centralidad del Estado,
considerando sus mecanismos de dominación en el contexto de gobiernos progresistas.
Se advierte su selectividad estratégica y la coexistencia de políticas redistributivas y
mecanismos que agudizan las formas de acumulación primitiva, en el marco de modelos
de (mal) desarrollo que no logran superar la dependencia estructural de nuestras
economías.

Las diversas líneas temáticas presentadas parecen confluir -con matices-, en una mirada
que complejiza la contradicción capital-trabajo al introducir la contradicción capital-
naturaleza lo que impone como contradicción fundamental la dialectica capital-vida.
Esto último nos remite a los límites estructurales del capitalismo, en el marco de la
crisis civilizatoria que atraviesa, como así también en la reflexión sobre las diversas
formas de resistencia que interpelan la fragmentación a la que nos somete el capital.

En estos términos, la problemática de la tierra aparece como una temática transversal en


América Latina y el Caribe. Es presentada como un bien común en permanente disputa,
tanto en el campo como en la ciudad. Se enfatiza sobre una lógica dominante de
apropiación de los territorios que es también una lógica que pretende apropiarse de los
cuerpos y de las subjetividades.

Un ejemplo es el caso del conflicto armado en Colombia que ha sometido a la población


rural más desprotegida a una violencia compleja y sistemática. En el caso de las
ciudades esa lógica también se hace presente muchas veces de la mano del Estado
policial que disciplina los cuerpos y sostiene por medio de la violencia institucional
formas de sociabilidad excluyente.
Así como debemos analizar la lógica del capitalismo también debemos rescatar aquellas
experiencias que se dirimen al interior del sistema, pero que retoman la idea de
transición hacia otros modos de relacionamiento social. Aquí destacamos el caso del
Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, una experiencia que configura subjetividades
alternativas y disputa los modos de producir ciudad, al recuperar la noción del espacio
urbano como valor de uso e introducir prácticas colectivas, solidarias y participativas
que resignifican la idea de democracia como modo de vida.

S-ar putea să vă placă și