Sunteți pe pagina 1din 7

Prof.

Fresia Solis Zelada

EXPERIENCIA CURRICULAR
FILOSOFIA
MÓDULO VIII

AREA: FORMACION GENERAL


PROF: FRESIA SILVANA SOLIS ZELADA

2017-1
Prof. Fresia Solis Zelada

CAPACIDAD
CAPACIDAD
Comprende
Comprende el
el proceso
proceso del
del método
método científico
científico

CONTENIDOS
CONTENIDOS
EL
EL METODO
METODO CIENTIFICO
CIENTIFICO
Definición
Definición yy validez
validez del
del método
método científico.
científico.
Proceso
Proceso del
del método
método científico.
científico.
Obstáculos
Obstáculos del
del proceso
proceso de
de creación
creación científica.
científica.

EL CASO DE LA FIEBRE PUERPERAL O POST PARTO

En 1840, en la Primera División de Maternidad del Hospital


General de Viena, había una mortandad alarmante por una 2
enfermedad que se llamaba fiebre puerperal o posparto (entre el
8,2% y el 11.4% de mortalidad, aumentando).En la Segunda
División de Maternidad la mortalidad era muy inferior y estable,
entre el 2,3% y el 2,7%.
Tras buscar durante años la causa infructuosamente, en 1847 el
Dr. Semmelweis, de la División primera, se planteó una hipótesis
al ver que un colega moría con síntomas parecidos a la fiebre
puerperal tras cortarse con un bisturí usado en la autopsia de una
embarazada. Planteó la HIPÓTESIS de que las muertes podrían
deberse a la entrada de "materia cadavérica" (infección) en la
sangre. La causa de la mortandad de las parturientas sería debido
a que él, colegas y alumnos, intervenían a las mujeres de la
Primera División inmediatamente después de las autopsias y en la
Segunda División atendían comadronas
La PREDICCIÓN era que, si eran ellos mismos los causantes, las
diferencias deberían desaparecer o incluso disminuir si se
desinfectaban antes de intervenir respecto al grupo de control, el
de las comadronas (Segunda División).Procedió a contrastar la
hipótesis ordenando que se desinfectarán todos con sal clorada
antes de atender a los pacientes. Se VERIFICÓ la predicción
cuando en 1848 la mortalidad fue 1.27% en la Primera División y
1.33% en la Segunda División.

RESPONDE:
¿Qué actitud asumió el médico frente al problema?
¿Cuál fue el objetivo del médico?
¿Qué pasos siguió para determinar que su idea era cierta?
Prof. Fresia Solis Zelada

1. MÉTODO CIENTÍFICO.
Siguiendo a Bunge, podemos señalar, que el método científico es un rasgo característico de la
ciencia, tanto de la pura como de la aplicada; donde no hay método científico no hay ciencia.
El método científico es falible; puede perfeccionarse mediante la estimación de los resultados a
los cuales lleva y mediante el análisis directo. No es autosuficiente, pues no puede operar en un
vacío de conocimiento, sino que requiere de algún conocimiento previo que pueda luego
reajustarse y elaborarse, tiene que complementarse mediante métodos especiales adaptados a la
peculiaridad de cada ciencia.
Algunas posiciones epistemológicas especialmente fuertes, consideran que existe un método
científico general y un método científico específico. Bunge, en su libro Investigación Científica
sostiene esta idea.
De acuerdo a lo planteado por el epistemólogo argentino, podemos definir al método científico
general, como el conjunto de reglas metódicas que regulan el proceso de cualquier investigación,
son reglas generales válidas para el análisis de cualquier campo de la realidad. “…el método
general de la ciencia es un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la investigación en el
marco de cada problema del conocimiento”1
“Damos el nombre de método científico específico al conjunto de reglas, derivadas del método
científico general, que prescriben los procedimientos y tácticas a usarse en la realización de 3
investigaciones dentro de una determinada disciplina científica.” 2
En conclusión se puede decir que el método científico se refiere a las etapas que hay que
recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para
esto instrumentos que resulten fiables.

2- VALIDEZ DE LA CIENCIA

Los antiguos griegos manifestaron una preocupación e interés en la búsqueda de la verdad, por
encontrar criterios fiables que nos permitieran identificarla claramente y separarla del error. Por
eso, empezaron por distinguir entre la doxa y la epistéme. La primera era la opinión, creencia que
no ofrece pruebas ni garantías de su validez y, consecuentemente, puede estar sometida a discusión
y a duda. En cambio la epistéme era auténtico conocimiento, basado en la razón, y por tanto
auténtica gnosis. De allí que Parménides opuso la doxa a la vía de la verdad, como vía falsa que se
apoya en opiniones de los mortales. Platón consideró que la doxa es el tipo de conocimiento
inseguro e incierto que corresponde al mundo visible, a diferencia del conocimiento científico
(epistéme), que según él se remite al mundo de las ideas. Por su parte, Aristóteles, también
entendió por opinión un conocimiento o creencia más o menos fundado, pero cambiante y, por tal
motivo, sin garantías de verdad; pero fue más allá, es uno de los primeros en definir el término
ciencia, como el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. A partir de esos
momentos, el término epistéme servirá para designar la actividad racional por excelencia. Y con el
tiempo el hombre de ciencia será considerado como el modelo del hombre racional.
El advenimiento de la filosofía moderna, con Descartes a la cabeza, vino acompañado,
igualmente, por una preocupación similar, que se orientó a la búsqueda del método, o el novum
organon como diría Francis Bacon, que nos debería permitir distinguir la verdad del error y nos
conduciría a la adquisición de conocimiento genuino. El inductivismo como base del método
científico comenzó precisamente con Bacon, quien promovió la investigación científica a partir de y
controlada por la experiencia. Luego apareció el positivismo comtiano, que realizó una crítica
sistemática a la filosofía tradicional, en especial la metafísica, y afirmó que el auténtico
1
BUNGE, Mario. La Investigación Científica: su estrategia y su filosofía.
2
PISCOYA HERMOZA, Luis. Investigación en ciencias humanas y educación.
Prof. Fresia Solis Zelada

conocimiento o saber, es el científico, vale decir, aquel que se apoya en los hechos y nos obliga a
rechazar cualquier concepción de una esencia oculta más allá de los fenómenos.
En el siglo XX, el positivismo lógico, formuló el principio de verificación como criterio de
demarcación entre ciencia y metafísica. Según este principio, si un enunciado pretende tener
significado cognoscitivo, ser conocimiento en un sentido pleno, entonces debe ser verificable.
Popper señalo que “…la concordancia de una proposición explicativa con los hechos
observables no es garantía de que la proposición sea verdadera, es decir, de que sea la verdadera
explicación de los hechos observados. Puede haber otras explicaciones que también concuerden con
los hechos”3. En su lugar propuso la falsación. Una teoría es genuinamente científica cuando es
falsable. Es decir, “Cuando una proposición no concuerda con los hechos, esto sí es un signo de
que debe ser abandonada” porque es falsa 4. En otras palabras, no podemos determinar la verdad de
una idea o hipótesis por su relación con la realidad, sino más seguro es determinar su falsedad,
cuando estas ideas o hipótesis no concuerdan con la realidad.
Popper consideró que éste debería ser el único criterio válido de demarcación que nos permitiera
distinguir entre ciencia y pseudociencia. Si las ciencias son sistemas de teorías científicas, y éstas
deben concebirse como aproximaciones a la realidad, como «redes», que lanzamos para
comprender el mundo, para racionalizarlo, explicarlo y dominarlo, entonces es obvio que deben
tener un correlato en la experiencia. Y, si es así, deben darse situaciones en las cuales dicha teoría
no se confirme. Es decir, las teorías científicas deben ser, en principio, susceptibles de falsación.
Otro aspecto es el concerniente a los enunciados universales. Dichos enunciados no son
verificables. Y puesto que las hipótesis y teorías son universales, pues entonces tenemos que llegar
a la necesaria aunque embarazosa conclusión de que no son verificables. ¿Qué cabe hacer,
entonces? Eliminar de la ciencia las hipótesis falsas sometiendo sus enunciados universales a
contrastación buscando su falsación.
Precisando esta tesis, señalaremos que tratándose de enunciados universales, es explicable
que Popper afirme que la confirmación de hipótesis es irrelevante para establecer la verdad de una
teoría, dado que un enunciado universal no es lógicamente verificable. En cambio, basta un solo
caso de refutación para rechazar como falso un enunciado universal. Por eso, señaló nuestro autor,
miles de pruebas que confirman que «los cisnes son blancos» no hacen verdadero a este enunciado;
en cambio, basta un solo caso de cisne negro para rechazarlo como falso. Por este motivo, debido a 4
esta evidente asimetría entre confirmación y falsación, en la metodología científica no debería
interesarnos la confirmación de las teorías y de las hipótesis científicas, pues no hay una razón
lógica para ello. Nunca podrá demostrarse de modo concluyente que una teoría científica es
verdadera, pero es posible rechazarla como falsa. Y, consecuentemente, el interés deberá estar
dirigido a eliminar todas las teorías falsas sometiéndolas a intentos de falsación.
Imre Lakatos criticó lo que denominó el falsacionismo ingenuo de Popper, basándose en que
ignora la notable tenacidad de las teorías científicas. Los científicos (escribió) tienen la piel gruesa
y no abandonan una teoría simplemente porque los hechos la contradigan. Y cuando enfrentan una
situación como esta, inventan las llamadas hipótesis de rescate. Señaló además que, desde un
punto de vista lógico, una hipótesis o una teoría solas nunca pueden someterse a contrastación, sino
que hay que tener en cuenta más bien cuerpos de teorías. Por lo tanto, es imposible que puedan
hacerse experimentos cruciales para decidir entre la verdad de dos hipótesis rivales.
Consecuentemente, propuso que la unidad descriptiva de los grandes logros científicos no es una
hipótesis aislada sino más bien lo que él denominó un programa de investigación: un núcleo duro,
protegido contra las refutaciones por un “cinturón protector” de hipótesis auxiliares, que posee
también una heurística, descrita como una poderosa maquinaria para la solución de problemas. El
distintivo del progreso científico no son, pues, ni las verifiaciones triviales ni las llamadas
“refutaciones” al estilo popperiano. Por el contrario, lo que realmente importa son las predicciones
grandiosas, dramáticas, inesperadas. Cuando la teoría conduce a descubrir hechos nuevos hasta
entonces desconocidos, entonces nos encontramos con un programa de investigación progresivo;
cuando sucede lo contrario, será regresivo.
Tomás Kuhn, por su parte, establece que la validez de la ciencia obedece a la vigencia de lo que él
denomina paradigmas científicos. Los paradigmas son considerados como principios reconocidos y
aceptados por la comunidad científica. Son un conjunto de ideas que guían y delimitan la
investigación y la teorización en el campo del conocimiento. 5 Son por consiguiente, los lentes
conceptuales con los cuales los científicos leen e interpretan la realidad, se hacen las preguntas y

3
Maletta, Héctor (2009). Metodología y técnica de la producción científica. Nova Print. p. 33.
4
Idem.
5
Maletta, Héctor (2009). Metodología y técnica de la producción científica. Nova Print. p. 35
Prof. Fresia Solis Zelada

orientan las respuestas. Una vez aceptados los paradigmas por la comunidad científica, se desarrolla
la ciencia normal, cuyo objetivo es resolver los problemas planteados dentro de los parámetros
delimitados por ellos. La ciencia normal se desarrolla hasta que llega un momento en el cual
comienza a aparecer inconsistencias y contradicciones que el paradigma vigente no puede explicar.
En este caso sobreviene una revolución científica, mediante la cual se introducen nuevos
paradigmas, los cuales disputarán a los anteriores aceptados, el apoyo y reconocimiento de la
comunidad científica. La revolución se dará cuando ésta comunidad científica acepte e incorpore
los nuevos paradigmas. Un ejemplo de lo señalado, lo constituye el paradigma Geocéntrico
planteado por Ptolomeo, el mismo que sirvió de modelo para mirar y analizar el mundo de aquel
entonces. Este fue desplazado por el paradigma heliocéntrico de Copérnico, que originó una
revolución científica al afianzarse como nuevo modelo del universo.

4- ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

La aplicación del método científico no es algo que se realiza de manera arbitraria, sino que
implica el seguir o respetar un conjunto de fases, etapas o pasos, con el fin de poder llegar a la
adquisición de los nuevos conocimientos que nos permita conocer de mejor manera el mundo, o
solucionar problemas que dificultan la existencia del ser humano.
Sin embargo, así como sucede en los diversos aspectos de la metodología científica, no existe un
acuerdo sobre las diferentes etapas que debe de seguir la aplicación del método científico, pues
diferentes autores han desglosado el proceso en número diverso de etapas o fases.
Para Francis Bacon, el método científico poseía las siguientes etapas: observación, hipótesis y
verificación. Para Galileo Galilei lo eran la observación, la hipótesis y la ley; y en el caso de Rusell
Ackoff, las etapas son observación, generalización y experimentación.
Tomando como punto de partida a estos y otros autores, consideramos que las principales fases
del método científico son las siguientes:
A) La Observación.
Es la etapa inicial del método científico, es en la cual el investigador entra en contacto con la
realidad, en la cual se identifica la necesidad o carencia de conocimiento que va a constituir el 5
problema a investigar. Sierra y Bravo (1984), la define como: “la inspección y estudio realizado
por el investigador, mediante el empleo de sus propios sentidos, con o sin ayuda de aparatos
técnicos, de las cosas o hechos de interés social, tal como son o tienen lugar
espontáneamente”
B) Hipótesis
Comúnmente señalamos que la hipótesis es una probable explicación o solución al problema
planteado. Veamos lo que nos dicen algunos autores.
“La hipótesis constituye una formulación científicamente fundamentada dirigida a explicar
previamente una situación problemática, adelantando su posible solución” 6
Toda hipótesis es formulada sobre la base de la realidad existente, pues los hechos en un grado
u otro deben de confirmar la veracidad de la hipótesis planteada.
“la elaboración de la hipótesis es un proceso que comienza prácticamente desde que se inicia
el planteamiento del problema, ya que en este se encuentran los elementos que permitirán
estructurar las hipótesis que guíen el desarrollo del trabajo” 7
“…las hipótesis son tentativas de explicación de los hechos y fenómenos a estudiar que se
formulan al comienzo de una investigación mediante una suposición o conjetura verosímil
destinada a ser probada por la comprobación de los hechos” 8
C) Experimentación.
Se define como aquella clase de experiencia científica en la cual se provoca deliberadamente
algún cambio y se observa o interpreta sus resultados, con una finalidad cognoscitiva.
Según Hernández Sampier9, el experimento científico es aquel en que se involucra la
manipulación intencional de una acción para analizar sus posibles efectos, o sea, es un estudio
de investigación en que se manipula deliberadamente una o más variables independientes
(supuesta causa) para analizar las consecuencias de esa manipulación sobre una o más variables

6
Rodríguez, F. et. (1984). Al. Introducción a la metodología de las ciancias sociales. La habana: Política. P. 23.
7
Rojas Soriano, Raul. (1989) . Investigación Social. Lima:Ateneo. P. 93.
8
Ander Egg, Ezequiel (1995). Técnicas de investigación social. 24ª. Edición. Buenos Aires: Lumen. P. 96.
9
Hernández Sampieri, R. et al. (2006). Metodología de la Investigación. México DF: Mc Graw Hill.
Prof. Fresia Solis Zelada

dependientes (que es el supuesto efecto) dentro de una situación de control para el


investigador.
La experimentación tiene como finalidad determinar la verdad o falsedad de la hipótesis.
A esta fase también algunos autores lo denominan contrastación de la hipótesis.
“En el vocabulario metodológico y epistemológico se llama contrastación de la hipótesis a las
actividades que realiza un investigador para confrontar la hipótesis con lo que sucede u ocurre
en los hechos. Este procedimiento conduce a aceptar o rechazar la hipótesis” 10
D) Generalización.
Cuando una hipótesis es contrastada, verificada en la realidad y se comprueba su veracidad,
entonces podemos generalizar el nuevo conocimiento.
La generalización es la fase de la investigación científica, en la cual el nuevo conocimiento es
aplicado a otras situaciones similares de la realidad.
Si un medicamento se ha comprobado que es útil para la cura de una enfermedad, entonces se
puede recomendar su uso para todos los demás enfermos.

5- OBSTACULOS DEL PROCESO DE CREACION CIENTIFICA

Un obstáculo epistemológico, es el conjunto de ideas que obstaculizan o limitan el surgimiento


de nuevas ideas, preconcepciones, hábitos intelectuales arraigados, teorías científicas que
funcionan como dogmas y, sobre todo, posturas ideológicas que pudieran prevalecer en
las diferentes ciencias. Un obstáculo epistemológico es, entonces, un contra pensamiento 11
Bachelard, al igual que Bacón, encuentra elementos en el interior del intelecto que dificultan
el conocimiento de lo real y la adecuada evolución del espíritu para que pueda transitar de un
estado pre-científico caracterizado por lo objetivo, lo inmediato, lo dado por los sentidos, a un
estado científico más avanzado centrado en los procesos.
Frente a los grandes cambios sufridos por todas las ramas del saber, el espíritu científico no puede
permanecer impasible; ha de transformarse, proyectarse, crear nuevos métodos que permitan
entender y teorizar la transformación acaecida en las disciplinas científicas de la actualidad y las
que están próximas a crearse. 6
Entre dichas barreras u obstáculos epistemológicos tenemos:

1. La opinión. La opinión piensa mal; no piensa; traduce necesidades en conocimientos. Nada puede
fundarse sobre la opinión. El espíritu científico nos impide tener opiniones sobre cuestiones
poco comprendidas, esto significa que es necesario plantear los problemas adecuadamente, ya que
todo conocimiento es una respuesta a una pregunta, nada es espontáneo, nada es taxativo, todo se
construye, las ideas se valorizan indebidamente o se distorsionan con el uso; al final, el instinto
formativo termina por ceder ante el instinto conservador y el espíritu prefiere aquello que
confirma un saber.
2. Obstáculo realista: Este consiste en tomar la noción de sustancia como una realidad que no se
discute y de la que parte un conjunto de conocimientos que tiene relación directa e
indiscutible con la naturaleza de la sustancia misma, como no se puede explicar se la toma
como causa fundamental o como una síntesis general del fenómeno natural.
3. El verbal: Como un término que parezca claro y diáfano al entendimiento se convierte
en un axioma al que no es necesario explicar, deja de ser una palabra y se transforma en
una categoría empírica para quien la utiliza.
4. Conocimiento unitario y pragmático: Cuando una persona común dice que el aceite de motor
es el ingrediente que lubrica el motor de los carros y los hace funcionar, está ofreciendo
una definición centrada en lo pragmático o en lo empírico, pero no ha aplicado ningún
concepto científico como la composición química de este elemento.
5. El prejuicio moderno de pensar que lo producido en el pasado pierde su valor ante lo
contemporáneo. En la actualidad se piensa que la teoría creada en el pasado queda anulada por una
teoría producida en el presente, pero ¿es así?, la realidad misma tendría la solución a este asunto.
Por ejemplo, dentro de la teoría administrativa aparece la teoría de Henry Fayol que explica al
fenómeno de la administración, ahora ¿dicha teoría tendría que ser anulada porque aparece una
teoría nueva que intente explicar el mismo fenómeno?

10
Piscoya Hermoza, L. (2007). El proceso de la investigación científica. Lima:UIGV. P. 45.
11
Barreto, N. (2013). OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS VINCULADOS A LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO Y A LAS
COMPETENCIAS EN INVESTIGACIÓN. Lima: p.3
Prof. Fresia Solis Zelada

6. Conocimiento cuantitativo: Considera todo conocimiento cuantitativo como libre de errores,


saltando de lo cuantitativo a lo objetivo, lo que se pueda contar, expresar numéricamente,
tiene una mayor validez frente a lo que no permita este proceso.

REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Ejemplifica las etapas del método científico en un tema de tu especialidad.


Considera para ello un flujograma de procesos.

S-ar putea să vă placă și