Sunteți pe pagina 1din 268

FACULTAT D’ADMINISTRACIÓ I DIRECCIÓ

D’EMPRESES

GESTIÓN DE LA ENERGÍA

José Sancho García


Rafael Miró Herrero
Sergio Gallardo Bermell

DEPARTAMENT D’ENGINYERIA QUÍMICA I NUCLEAR

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA


“La electricidad se genera violentamente, es decir, gastando y
perturbando los átomos y, por tanto, es necesariamente cara. Por
supuesto, la iluminación eléctrica se empleará para conseguir efectos
sensacionales en espectáculos donde el coste tiene poca importancia,
pero la mayoría de la gente nunca podrá usar este método costoso de
iluminación para desvanecer la oscuridad de sus humildes hogares.”

Editorial de prensa, EE.UU., 1880.

“Llegará un día en el cual la electricidad estará al alcance de todo el


mundo, como las aguas de los ríos y el viento de los cielos. No debe
solamente darse, sino prodigarse de forma que los hombres la puedan
usar a su albedrío, como el aire que respiran. En las ciudades fluirá
como la savia de la sociedad y en cada casa manará energía, calor y
luz. Durante la noche brillará otro sol en el oscuro firmamento,
empalideciendo a las estrellas. No habrá más inviernos, el verano será
eterno, el calor volverá al viejo mundo derritiendo las nieves de las
cumbres más altas.”

Emile Zola, Travail, 1901.


La utilización racional de la energía constituye el elemento clave para una
gestión óptima de los recursos que toda actividad económica pone en juego. En la
industria, como sector de actividad económica de mayor consumo energético, la
eficiencia en los procesos de generación y uso final de la energía, así como las medidas
de conservación (ahorro) energética, cobran una importancia estratégica. De manera que
hoy existe un amplio consenso en cuanto que la gestión racional de la energía industrial
(materializada en medidas concretas de eficiencia y conservación), representa la mejor
opción a corto plazo para afrontar la problemática energética, tanto en su vertiente
medioambiental, como en la relativa a los incrementos de consumo necesario para el
crecimiento económico sostenido.

La asignatura que se propone, concebida tanto para técnicos como para gestores
de empresa, pone especial énfasis en el estudio de la gestión de energía desde una
perspectiva práctica, aplicada a las empresas industriales como centros de consumo
energético, y resaltando desde el principio las implicaciones económicas de la eficiencia
y conservación energéticas. La validez de este estudio es extrapolable también a ciertas
actividades del sector terciario, que presentan intensidades elevadas de consumo
energético (hospitales, hoteles, etc.).

En el primer bloque temático, ‘Energía y crecimiento económico’ se aborda el


estudio de los recursos y tecnologías energéticas desde una perspectiva
macroeconómica, poniendo de manifiesto las correlaciones entre consumo energético y
crecimiento energético. En el segundo bloque se introduce una interpretación
económica de la eficiencia energética. El bloque se completa con un análisis de costes
de generación y de métodos de evaluación financiera de proyectos de ahorro de energía.
El último bloque desarrolla los principales conceptos y métodos de gestión energética
en la empresa, con especial atención al procedimiento de auditoría energética, que se
presenta de forma sistematizada y aplicada, siguiendo, para completar su desarrollo, el
método del caso.
Índice
Bloque I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO ____________________ 1

Tema I.1 Conceptos básicos sobre energía ___________________________________ 3


1.1 Introducción _____________________________________________________________ 3
1.2 Conceptos básicos ________________________________________________________ 6
1.2.1 Concepto de energía ____________________________________________________ 6
1.2.2 Unidades de medida ____________________________________________________ 7
1.2.3 Energías primarias y finales ______________________________________________ 9
1.2.4 Fuentes convencionales y no convencionales _________________________________ 9

Tema I.2 Recursos energéticos y tecnologías de transformación ________________ 11


2.1 Fuentes renovables y no renovables _________________________________________ 11
2.2 Potencial absoluto, recurso y reserva de una fuente _____________________________ 13
2.3 Otros conceptos de interés _________________________________________________ 15
2.4 Características estructurales de las industrias energéticas _________________________ 17
2.5 Dimensiones del problema de la energía ______________________________________ 18
Problemas ____________________________________________________________________ 21

Tema I.3 Estructura de la oferta energética ________________________________ 23


3.1 Consumo mundial de energía ______________________________________________ 23
3.1.1 Estructura y evolución del consumo de energía primaria _______________________ 25
3.1.2 Evolución del consumo de energía primaria por área geográfica _________________ 26
3.1.3 Estructura del consumo de energía primaria por área geográfica _________________ 27
3.1.4 Evolución del consumo de energía primaria por habitante ______________________ 29
3.1.5 Estructura del consumo de energía final por sectores __________________________ 30
3.2 Recursos globales de energía _______________________________________________ 31
3.2.1 Evolución de las reservas de combustibles fósiles ____________________________ 32
3.2.2 Estructura de las reservas de combustibles fósiles por área geográfica ____________ 33
3.2.3 Evolución del plazo de agotamiento de reservas de combustibles fósiles __________ 35
3.2.4 Reservas de combustibles nucleares _______________________________________ 37
3.3 Situación energética en España _____________________________________________ 38
3.3.1 Consumo de energía primaria. Evolución, estructura y valor per cápita____________ 38
3.3.2 Consumo de energía final. Evolución, estructura y valores per cápita y por sector ___ 40
3.3.3 Producción interior de energía primaria y grado de autoabastecimiento ___________ 41
3.4 Previsiones futuras (prospectiva) ____________________________________________ 44
3.5 Conclusiones y recomendaciones del 17 Congreso del WEC ______________________ 47
3.6 Bibliografía ____________________________________________________________ 49
Problemas ____________________________________________________________________ 51

i
Tema I.4 La energía, factor condicionante del crecimiento económico___________ 53
4.1 Introducción ____________________________________________________________ 53
4.2 Energía y crecimiento económico ___________________________________________ 56
4.2.1 Energía y crecimiento demográfico _______________________________________ 56
4.2.2 La energía y el crecimiento económico ____________________________________ 59
4.2.3 La intensidad del consumo energético _____________________________________ 60
4.2.4 La moderación de los consumos de energía _________________________________ 61
4.2.5 La intensidad del consumo energético en los países occidentales ________________ 63
Problemas ____________________________________________________________________ 65

Tema I.5 El reto energético: Eficiencia y Medio Ambiente ____________________ 67


5.1 El papel estratégico de la energía ___________________________________________ 67
5.2 La situación actual del reto energético _______________________________________ 69
5.2.1 El incremento de la eficiencia energética ___________________________________ 73
5.2.2 Energía y medio ambiente ______________________________________________ 76
Problemas ____________________________________________________________________ 81

Tema I.6 La problemática energética en España ____________________________ 83


6.1 Características específicas de la problemática energética en España ________________ 83
6.2 Conclusiones ___________________________________________________________ 88
6.3 Normativa legal española relativa a la liberalización de los mercados energéticos ______ 90
6.3.1 Energía eléctrica ______________________________________________________ 90
6.3.2 Hidrocarburos ________________________________________________________ 92
6.3.3 Energías renovables ___________________________________________________ 93

Apéndice I.1: Centrales Eléctricas ___________________________________________ 95


A.I.1. Centrales hidroeléctricas ____________________________________________________ 96
A.I.2. Centrales termoeléctricas clásicas ____________________________________________ 101
A.I.3. Centrales nucleares _______________________________________________________ 104
A.I.4. Centrales de aprovechamiento de energías renovables ____________________________ 107
A.I.4.1. Centrales solares _____________________________________________________ 107
A.I.4.2. Centrales eólicas _____________________________________________________ 111
A.I.4.3. Centrales de aprovechamiento de biomasa y residuos _________________________ 114
A.I.5. Centrales eléctricas en España _______________________________________________ 116
A.I.6. Distribución de energía eléctrica _____________________________________________ 123

Bloque II EFICIENCIA Y ECONOMÍA _______________________________ 125

Tema II.1 Interpretación económica de la eficiencia energética ________________ 127


1.1 Eficiencia, conservación y ahorro de energía _________________________________ 127
1.2 Potencial de la eficiencia _________________________________________________ 130
1.3 La eficiencia y los costes de la energía ______________________________________ 131
1.4 Sistemas de suministro: criterios de eficiencia ________________________________ 132

ii
1.5 La eficiencia en la industria y en el sector terciario_____________________________ 134

Tema II.2 Evaluación económica de proyectos de ahorro energético ____________ 137


2.1 Costes económicos del ahorro de energía ____________________________________ 137
2.2 Métodos para el análisis de inversiones en instalaciones de ahorro energético ________ 139
2.2.1 Tasa de retorno de la inversión __________________________________________ 140
2.2.2 Período de devolución ________________________________________________ 142
2.2.3 Métodos de descuento _________________________________________________ 143
2.2.3.1 Valor actual neto ________________________________________________ 144
2.2.3.2 Tasa interna de rentabilidad _______________________________________ 146
2.3 Otros factores para la evaluación ___________________________________________ 147
2.4 Efecto de la inflación ____________________________________________________ 147
Problemas ___________________________________________________________________ 151

Tema II.3 Economía de plantas eléctricas: Costes de generación _______________ 155


3.1 Introducción ___________________________________________________________ 155
3.2 Factores de economía de plantas eléctricas ___________________________________ 156
3.3 Análisis y predicciones de costes __________________________________________ 157
3.4 Factores de capacidad y disponibilidad ______________________________________ 160
3.5 Estandarización de plantas nucleares ________________________________________ 161

Tema II.4 Métodos de evaluación económica de centrales eléctricas ____________ 165


4.1 Introducción ___________________________________________________________ 165
4.2 Análisis de costes de la generación eléctrica __________________________________ 165
4.2.1 Costes fijos de generación _____________________________________________ 165
4.2.1.1 Tasa de retorno _________________________________________________ 166
4.2.1.2 Tasa de depreciación _____________________________________________ 166
4.2.1.3 Costes administrativos y generales __________________________________ 168
4.2.1.4 Gastos de seguros no vinculados a las operaciones financieras ____________ 168
4.2.1.5 Impuestos no relacionados con la renta _______________________________ 168
4.2.2 Costes variables de generación __________________________________________ 169
4.2.2.1 Costes de combustible ____________________________________________ 169
4.2.2.2 Costes de operación y mantenimiento (O&M) _________________________ 170
4.3 Valor actual de una serie de pagos iguales ___________________________________ 173
4.4 Ecuaciones de nivelación_________________________________________________ 173
4.5 Métodos de evaluación económica de plantas _________________________________ 175
4.5.1 Método de los costes anuales ___________________________________________ 176
4.5.2 Método del valor actual _______________________________________________ 177
4.5.3 Método del coste capitalizado ___________________________________________ 178

Bloque III GESTIÓN DE ENERGÍA EN LA EMPRESA ________________ 183

Tema III.1 Gestión de la energía en la industria ___________________________ 185

iii
1.1 Introducción ___________________________________________________________ 185
1.2 Objetivos _____________________________________________________________ 186
1.3 Funciones_____________________________________________________________ 187
1.4 Estructura y medios _____________________________________________________ 187
1.5 El contexto y los fines ___________________________________________________ 188
1.6 Hacia un sistema de gestión integrada _______________________________________ 189

Tema III.2 Análisis energético __________________________________________ 191


2.1 Contabilidad energética __________________________________________________ 191
2.1.1 Objetivos ___________________________________________________________ 191
2.1.2 Sistemas de contabilidad _______________________________________________ 192
2.1.3 Indicadores _________________________________________________________ 192
2.1.4 Metodología ________________________________________________________ 193
2.2 Diagnóstico y auditoría energética _________________________________________ 196
2.2.1 Objetivos del diagnóstico energético _____________________________________ 196
2.2.2 Auditoría energética __________________________________________________ 197

Tema III.3 Organización empresarial de la gestión energética _______________ 199


3.1 Introducción ___________________________________________________________ 199
3.2 Comité de energía ______________________________________________________ 199
3.2.1 Objetivos ___________________________________________________________ 200
3.2.2 Funciones __________________________________________________________ 200
3.2.3 Composición ________________________________________________________ 202
3.2.4 Comités coordinadores ________________________________________________ 202
3.3 El gestor energético _____________________________________________________ 203
3.3.1 Atribuciones ________________________________________________________ 203
3.3.2 Funciones __________________________________________________________ 203
3.3.3 Relaciones del Gestor Energético ________________________________________ 204
3.4 Medios necesarios ______________________________________________________ 205
3.4.1 Medios propios ______________________________________________________ 206
3.4.2 Medios no necesariamente propios _______________________________________ 206
3.5 Rentabilidad del servicio de energía ________________________________________ 206

Tema III.4 El mercado eléctrico ________________________________________ 209


4.1 El concepto de la elegibilidad _____________________________________________ 209
4.1.1 Proceso gradual ______________________________________________________ 209
4.2 La cadena energética ____________________________________________________ 210
4.2.1 La cadena de suministro eléctrico ________________________________________ 211
4.2.1.1 La cadena del suministro eléctrico en el mercado a tarifa _________________ 211
4.2.1.2 La cadena del suministro eléctrico en el mercado liberalizado _____________ 211
4.3 Costes de la Energía eléctrica _____________________________________________ 213
4.4 Precios de la energía eléctrica _____________________________________________ 214

iv
4.4.1 Consumidores a tarifa integral __________________________________________ 214
4.4.2 Consumidores en mercado liberalizado. ___________________________________ 215
4.5 Ejemplo numérico ______________________________________________________ 215
4.6 Calidad en el servicio de electricidad _______________________________________ 219
4.6.1 La continuidad del suministro de electricidad ______________________________ 219
4.6.1.1 Zonas eléctricas a efectos de las exigencias en calidad ___________________ 219
4.6.1.2 Tipos de interrupción del suministro _________________________________ 220
4.6.2 Compensaciones al consumidor por incumplimientos de la calidad del suministro __ 221
4.6.3 La calidad del producto________________________________________________ 222
4.6.4 La calidad de la atención al consumidor ___________________________________ 222
Problemas de facturación eléctrica ________________________________________________ 225

Tema III.5 El mercado del gas natural ___________________________________ 233


5.1 La cadena de suministro del gas natural _____________________________________ 233
5.1.1 El mercado a tarifa ___________________________________________________ 233
5.1.2 El mercado liberalizado _______________________________________________ 233
5.2 Costes del gas natural ___________________________________________________ 235
5.2.1 Costes en el mercado a tarifa ___________________________________________ 236
5.2.2 Costes en el mercado liberalizado________________________________________ 236
5.3 Precios del gas _________________________________________________________ 238
5.3.1 Consumidores a tarifa integral __________________________________________ 238
5.3.2 Consumidores en mercado liberalizado ___________________________________ 239
5.4 Calidad en el servicio de gas natural ________________________________________ 239
5.4.1 Calidad del producto __________________________________________________ 239
5.4.2 Continuidad del suministro _____________________________________________ 240
5.4.3 Descuentos aplicados en interrupciones de suministro no justificadas ____________ 241

Apéndice III.1: Estructura de las Tarifas Eléctricas ___________________________ 243


A.III.1.1. Tarifas: cálculo y precios vigentes _________________________________________ 243
A.III.1.2. Potencias de facturación en las tarifas eléctricas ______________________________ 249
A.III.1.3. Complemento por discriminación horaria ___________________________________ 250

Apéndice III.2: Medidas sencillas de ahorro energético ________________________ 253


A.III.2.1. Ahorro energético de electricidad _________________________________________ 253
A.III.2.1.1. El aire acondicionado _______________________________________________ 253
A.III.2.1.2. La calefacción ____________________________________________________ 253
A.III.2.1.3. El cuarto de baño __________________________________________________ 254
A.III.2.1.4. La cocina ________________________________________________________ 254
A.III.2.2. Ahorro energético de gas ________________________________________________ 255
A.III.2.2.1. La calefacción ____________________________________________________ 255
A.III.2.2.2. El cuarto de baño __________________________________________________ 255
A.III.2.2.3. La colada ________________________________________________________ 255

v
A.III.2.2.3. La cocina ________________________________________________________ 256

vi
Bloque I ENERGÍA Y CRECIMIENTO
ECONÓMICO

1
Tema I.1

Tema I.1 Conceptos básicos sobre energía

1.1 Introducción
Parece incuestionable que la energía juega un papel de primer orden en la conformación
tecnológica, económica y social del planeta. Las disponibilidades crecientes de energía
en el pasado y el desarrollo de la tecnología para su uso han sido un claro factor de
progreso material de las colectividades más avanzadas, de tal forma que existe un fuerte
acoplamiento entre desarrollo y consumo energético.

La historia de la humanidad puede contemplarse a través de la idea de un progreso


continuo en muchos aspectos, aunque hayan existido épocas de retroceso debidas a
conmociones de origen diverso. Este progreso de la humanidad puede dividirse en dos
grandes grupos. El primero es el crecimiento del bienestar material, entendido en su
sentido más amplio: buena alimentación, mejores medios para protegerse de las
inclemencias atmosféricas (vestidos, viviendas, calefacción), mejoras en las condiciones
de trabajo (jornada de trabajo más corta, mejores condiciones higiénicas en las fábricas,
maquinaria que evite el esfuerzo muscular, ...), mejores condiciones en la salud e
higiene (suministro de aguas, medicinas, acceso generalizado a los cuidados médicos),
más bienes de consumo, etc.

El otro grupo, no menos importante, incluye todo lo demás: la cultura, el ocio bien
entendido, la libertad, la democracia, etc., y que podemos llamar bienestar humanístico.
Sin embargo, la experiencia muestra que es necesario alcanzar cierto nivel en el primer
grupo para que el segundo empiece realmente a florecer y pueda llegar a la mayoría de
la población. Es muy difícil concebir un nivel de bienestar material deficiente,
compatible con un nivel de bienestar humanístico elevado y accesible a una mayoría.

Es en cambio posible, y se han dado muchos casos en la historia, que un grupo reducido
de personas (una élite), alcance un nivel de bienestar humanístico muy superior al resto
de la población, coincidente con un bienestar material más elevado, pero ambos han
sido conseguidos por esa élite a costa de los esfuerzos de una mayoría, que a duras
penas disfrutaba de un nivel de bienestar material de subsistencia, y apenas le tocaba
unas migajas del bienestar humanístico. Las grandes obras arquitectónicas, muchas

3
Tema I.1

obras de arte y otras construcciones del pasado que hoy puede disfrutar la mayoría de la
población de un país desarrollado, se hicieron con los esfuerzos de la mayoría para el
disfrute de la minoría. Pero el bienestar material y humanístico de unos pocos a costa de
la mayoría no debe ser el objetivo de la humanidad. Lo ha sido en el pasado para algún
grupo social y lo es hoy para los dirigentes de ciertos países no democráticos. El
objetivo que debe perseguir la humanidad es el bienestar material y humanístico para
todos, y para conseguir el segundo hay que alcanzar antes el primero. Si la mayoría de
la población tiene que dedicar la mayor parte de sus energías y de su ingenio, y la mayor
parte de las horas del día para satisfacer sus necesidades vitales mínimas, como ocurría
en los pasados siglos en todos los países del mundo y hoy día en los países
subdesarrollados, es difícil que esa población tenga interés y oportunidades para
desarrollarse humanísticamente.

Claro está que el bienestar material, como requisito previo del bienestar humanístico,
requiere mucha energía; pero este último también la requiere de una forma que se podría
llamar indirecta, ya que para la difusión de las ideas, de la cultura, son necesarios unos
medios materiales de difusión (papel, radio, redes de comunicación y transporte, etc.)
que consumen energía.

En los últimos doscientos años se han producido notables avances en los dos tipos de
bienestar anteriormente mencionados. Este proceso ha corrido parejo con un
espectacular desarrollo tecnológico, y con una evolución de las ideas políticas y sociales
hacia mayores niveles de democracia y libertad, en muchas partes del mundo. Pero sin
energía, la tecnología no puede desarrollarse ni tan siquiera funcionar. En consecuencia,
la sociedad necesita energía, y en cantidades muy importantes, lo que a su vez genera
impactos ambientales y sociales de gran envergadura que precisan ser correctamente
evaluados y corregidos.

El impresionante consumo energético mundial, así como los formidables aumentos que
son previsibles en el futuro, plantean el problema de disponer de los medios técnicos
adecuados para satisfacer la demanda actual y futura, teniendo en cuenta además el
previsible agotamiento de las principales fuentes de energía actuales. La necesidad de
encontrar un modelo de desarrollo sostenible obliga a una profunda reflexión sobre el
sistema energético, entendido éste como el conjunto de recursos económicos, materiales

4
Tema I.1

y humanos que intervienen en el abastecimiento energético de las colectividades, el cual


ha de procurar el uso racional de las distintas fuentes de energía.

En el primer bloque de temas de esta asignatura, que hemos titulado genéricamente


“Energía y crecimiento económico,” se pretende ofrecer una visión de conjunto de la
problemática energética actual, enfocada desde una perspectiva macroeconómica. Para
ello, se presentan en primer lugar (tema I.1) diversos conceptos básicos cuya
comprensión resulta fundamental para un buen seguimiento de la asignatura. A
continuación (tema I.2) se pasa revista a los principales recursos energéticos y
tecnologías de transformación que integran el sistema energético actual. Dicho tema
concluye con una breve referencia a las tres dimensiones del problema del
abastecimiento de energía, las cuales han de ser tenidas en cuenta de forma conjunta
para comprender el funcionamiento del propio sistema energético.

Dado que la energía, además de un servicio esencial para la sociedad, es también una
mercancía, parece claro que una correcta planificación del sistema energético ha de
tener en cuenta las características de la oferta y la demanda en el suministro de energía,
por lo que resulta conveniente conocer cuál ha sido la evolución de la oferta y la
demanda en el pasado, cómo es su estructura actual, y analizar lo que se prevé para el
futuro. Para ello, en el tema I.3 se presentan los niveles de consumo de energía a nivel
mundial y su relación con el desarrollo económico. Se incluye también, como es
natural, el caso de España, desde una perspectiva global, contemplando particularmente
la evolución del consumo de energía tanto primaria como final, y considerando
especialmente entre estas últimas la energía eléctrica por la importancia que reviste para
una sociedad como la nuestra.

También se incluyen en el tema I.3 datos relativos a la magnitud de los recursos


energéticos a nivel mundial, particularmente sobre las reservas probadas de recursos no
renovables, lo que nos dará una idea de las posibilidades que tiene el planeta de seguir
suministrando los recursos energéticos agotables que le estamos demandando.

El tema I.4 aborda el estudio de la energía como factor condicionante del crecimiento
económico, destacando las relaciones entre el consumo energético y determinados
parámetros macro-económicos, en particular el PIB. En el tema I.5 se pone énfasis en el

5
Tema I.1

papel estratégico de la energía, planteando las cuestiones clave del actual reto
energético: limitación de recursos, necesidad de incrementar la eficiencia en los
procesos de producción y consumo de energía, así como reducir la magnitud de los
impactos ambientales vinculados a estas actividades. Por último, el tema I.6 describe
someramente las características específicas que presenta la problemática energética en
España.

1.2 Conceptos básicos


A continuación se exponen unos pocos conceptos fundamentales sobre energía, y que
parten del significado mismo del término energía. Se incluyen también algunas
referencias elementales a determinadas unidades de medida y a las principales fuentes
energéticas, contempladas desde una perspectiva global.

1.2.1 Concepto de energía


La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los
cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc. En todas estas
manifestaciones hay un substrato común, al que llamamos energía, que es propio de
cada cuerpo (o sistema material) según su estado físico-químico, y cuyo contenido varía
cuando este estado se modifica.

En física la energía es uno de los conceptos básicos debido a su propiedad fundamental:


La energía total de un sistema aislado se mantiene constante. Por tanto en el universo no
puede existir creación o desaparición de energía, sino transferencia de un sistema a otro
o transformación de energía de una forma a otra. Esta ley de conservación de energía
constituye el primer principio de la Termodinámica.

Además, en todo proceso real de transformación de una forma de energía a otra, el


segundo principio de la Termodinámica establece que dicha transformación no puede
llevarse a cabo de una forma completa, por lo que una fracción significativa de la
energía inicial se disipará, por ejemplo en forma de calor, y no aparecerá en forma de
energía final. Esta inevitable pérdida queda reflejada en el rendimiento energético del
proceso, que expresa la relación (cociente) entre la cantidad obtenida de energía final y

6
Tema I.1

la cantidad empleada de energía inicial.

La energía es, por lo tanto, una magnitud física que puede manifestarse de distintas
formas: potencial, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc.,
existiendo la posibilidad de que se transformen entre sí pero respetando siempre el
principio de la conservación de la energía, y las restricciones cuantitativas que impone
el segundo principio.

1.2.2 Unidades de medida


Si la energía que posee un cuerpo se pone de manifiesto realizando un trabajo, el valor
de este trabajo será una medida de la energía que posee. Si por el contrario hemos
realizado un trabajo sobre un cuerpo y éste lo ha almacenado en forma de energía, la
medida del trabajo realizado sobre el cuerpo nos dará el valor de la energía que
permanece de forma latente en el cuerpo.

Por todo ello la energía liberada o acumulada tendrá las mismas unidades que la
magnitud trabajo. En el Sistema Internacional de unidades (SI) la unidad de trabajo y de
energía es el julio (J) definido formalmente como el trabajo realizado por la fuerza de 1
Newton cuando desplaza su punto de aplicación 1 metro.

Otra magnitud física directamente relacionada con la energía es la potencia. Se define


simplemente como la tasa temporal de liberación (suministro) de energía. La unidad SI
de potencia es el vatio (W), que equivale a un aporte de 1 Julio cada segundo: 1 W = 1
J/s. Por ejemplo, una bombilla eléctrica de 40 W estará suministrando 40 J de energía
cada segundo.

Para la energía eléctrica se emplea como unidad de producción el kilovatio-hora (kWh),


definido como el trabajo realizado durante 1 hora por una máquina que tiene una
potencia de 1 kilovatio. Su equivalencia con la unidad del SI es: 1 kWh = 36 x 105 J.
Nótese que en esta definición se ha expresado la unidad de energía como un producto de
potencia por tiempo.

Para poder evaluar la calidad energética de las distintas fuentes de energía se establecen

7
Tema I.1

unas unidades basadas en el poder calorífico de cada una de ellas. Las más utilizadas en
economía energética son:

¾ kCal/kg: aplicada a un combustible nos indica el número de kilocalorías que


obtendríamos en la combustión de 1 kg de ese combustible. 1 kCal = 4,186 x 103 J.
¾ Tec: Tonelada equivalente de carbón. Representa la energía liberada por la
combustión de 1 tonelada métrica de carbón estándar (hulla). 1 Tec = 29,3 x 109 J.
¾ Tep: Tonelada equivalente de petróleo. Equivale a la energía liberada en la
combustión de 1 tonelada métrica de petróleo estándar. 1 Tep = 41,84 x 109 J.

Al hablar de fuentes de energía y de consumos a gran escala, la unidad que se utiliza


como referencia con mayor frecuencia es la Tep, por lo que resulta conveniente conocer
la relación que guardan el resto de unidades con respecto a esta última para cada fuente
de energía. No obstante, hay que tener mucha precaución al utilizar dichas equivalencias
ya que no basta con aplicar las relaciones anteriores. Así, la Tep se refiere a un crudo
tipificado, por lo que según el tipo de producto petrolífero se tendrá una diferente
relación Tep/Tmp, que se encuentra alrededor de la unidad.

Lo mismo ocurre con las Tec, que se refieren a un carbón tipificado. Así que la relación
[0,7 Tep/Tec] será siempre válida. Pero la relación Tep/Tmc dependerá del tipo
particular de carbón de que se trate. El carbón estándar mantendrá la relación [0,7
Tep/Tmc], mientras que para el resto será generalmente sensiblemente menor, hasta
alcanzar los [0,1 Tep/Tmc] para carbones de bajo poder calorífico. Para el caso del gas
natural ocurre lo mismo, aunque se suele admitir un valor de [1 x 10-3 Tep/m3 de gas].

En la equivalencia del Tep de energía primaria con los kWh eléctricos, dicha relación
dependerá del sistema tecnológico que desarrolle el trabajo y de cómo se contabilice su
rendimiento. Para el caso de la energía de origen hidráulico, y en general para el
conjunto de tecnologías que producen electricidad primaria (eólica, mareomotriz, etc.)
se establece un valor de [0,086 Tep/MWh producido], mientras que para la energía de
origen nuclear y los sistemas de producción eléctrica basados en combustibles fósiles
(centrales de carbón y de gas natural) se establece la relación de [0,2606 Tep/MWh
producido]. Esta última relación implica que el MWh producido es de tipo térmico, es
decir, energía en forma de calor desprendido en la caldera o en el reactor nuclear.

8
Tema I.1

Para un estudio más detallado de las equivalencias se sugiere revisar la metodología de


la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha sido recogida aquí de forma muy
concisa.

1.2.3 Energías primarias y finales


Por energías primarias, o simplemente denominadas fuentes de energía, se entienden las
formas primarias de energía en su estado natural, es decir, aquellas que se obtienen
directamente de la naturaleza, como por ejemplo el carbón, el petróleo, el gas natural, la
energía nuclear, la energía hidráulica, etc. Cuando se emplean combustibles, éstos
requieren una elaboración, más o menos compleja, antes de ser utilizados.

Dichas fuentes energéticas no se utilizan, generalmente, de forma directa, sino que se


transforman por medios técnicos en energías finales, también llamadas secundarias o
útiles, que son aquellas formas de energía que los consumidores emplean en sus equipos
profesionales o domésticos, como por ejemplo los combustibles líquidos, gases
(propano, butano, gas ciudad, etc.), electricidad, etc.

La figura 1.1 muestra de forma esquemática los diferentes tipos de energías primarias y
finales y su relación.

1.2.4 Fuentes convencionales y no convencionales


En condiciones normales, el suministro de energía final debe satisfacer ciertos criterios
de calidad, como potencia, fiabilidad, versatilidad, costes e impactos. Es por ello que
sólo unos pocos de los sistemas de transformación de energía primaria a final, y de
todas las fuentes que son teóricamente aprovechables, han conseguido desarrollarse
tecnológicamente de manera amplia y así contribuir de forma importante al consumo
energético a escala industrial. A dichas fuentes de energía se las denomina
convencionales, mientras que el resto se conocen como no convencionales. Estas
últimas se encuentran en una etapa de desarrollo tecnológico en cuanto a su utilización,
por lo que no cuentan con una participación apreciable en los balances energéticos de
los países industrializados.

9
Tema I.1

La citada figura 1.1 clasifica las fuentes de energía en convencionales y no


convencionales. Además, esta figura pone de manifiesto la diferencia entre energía
primaria y final, destacándose en trazo grueso las transformaciones más comunes entre
ambas.

Hay que tener muy en cuenta que el término ‘energía no convencional’ no debe ser
asociado de forma exclusiva con ‘energía nueva’, ya que, por ejemplo, la energía solar
se conoce desde muy antiguo en muchas de sus formas.

Figura 1.1.- Clasificación de fuentes de energía y principales transformaciones en energía final.

10
Tema I.2

Tema I.2 Recursos energéticos y tecnologías


de transformación

2.1 Fuentes renovables y no renovables


Todas las formas energéticas útiles derivan, en última instancia, de unos pocos recursos
naturales (normalmente minerales) o fuentes de energía, que constituyen las materias
primas de los procesos de producción de las energías finales. Algunas de estas fuentes
están limitadas en cuanto a su cantidad total disponible, mientras que otras, en cambio,
se generan en procesos cíclicos, por lo que no se encuentran sujetas a la posibilidad de
agotamiento.

A las fuentes de recursos energéticos que están limitadas en cuanto a su cantidad total
disponible, o no se renuevan a corto plazo, se las denomina fuentes de recursos no
renovables, o simplemente fuentes no renovables, mientras que las fuentes con recursos
que se generan en procesos cíclicos, con periodos razonablemente cortos, se las
denomina fuentes de recursos renovables, o simplemente fuentes renovables. La tabla
2.1 destaca qué fuentes de energía constituyen recursos de cada uno de estos dos tipos.

Tampoco debe confundirse ahora el concepto de ‘energía renovable’ con el de ‘energía


no convencional’, como claramente se pone de manifiesto en las clasificaciones
mostradas en la tabla 2.1, donde, por ejemplo, la energía hidráulica es una energía
renovable que a su vez es convencional, o por el contrario, energías como la geotérmica
o la nuclear de fusión, que no son renovables ni convencionales.

Obviamente, el tipo de fuente energética es un fuerte condicionante de la tecnología más


adecuada para llevar a cabo su transformación en energía final. Sin embargo, la
consideración de una determinada tecnología energética y, de modo particular, la
evaluación de su potencial de suministro no deben limitarse al tipo de recurso en que se
basa dicha tecnología, sino que debe incluir otros aspectos que son asimismo cruciales,
como su significación dentro del conjunto de usos energéticos reales, es decir, su
viabilidad técnica y económica, y sus posibilidades reales (demostradas a escala
industrial y comercial) de alcanzar mayores cotas de desarrollo y difusión.

11
Tema I.2

La experiencia muestra que el proceso de desarrollo de una nueva tecnología energética,


capaz de operar a una escala industrial, es usualmente complejo y costoso. Desde las
fases iniciales de investigación a una escala de laboratorio, hasta su definitiva
implantación comercial, pasando por la construcción de plantas piloto o prototipos de
demostración, el proceso de desarrollo de una nueva tecnología energética debe superar
diversas barreras de naturaleza científica, técnica y económica (rentabilidad). Y ello
contando con que al final no aparezcan escollos relacionados con problemas de
aceptación social.

Las dificultades mencionadas en el párrafo anterior permiten comprender las razones


por las que determinadas fuentes de energía, con potenciales teóricos enormes, no han
conseguido alcanzar en su desarrollo el grado de madurez necesario para penetrar de
forma significativa en el mercado de la energía. Y ello a pesar de haber suscitado gran
interés y haber contado con un importante esfuerzo investigador. Como ejemplos
ilustrativos podemos citar los casos de la fusión nuclear y de la energía solar directa. En
el primer caso, las barreras son de tipo técnico, por las enormes complejidades que
presenta el proceso de obtención de energía útil, mientras que en el segundo caso las
dificultades son eminentemente económicas: la energía que se obtiene resulta
excesivamente cara, y con sistemas de suministro poco fiables.

12
Tema I.2

Tabla 2.1.- Tipos de fuentes de energía y clasificaciones.


Grupo Origen Tipo Renovable Convencional
Carbón No Si
Combustibles
Petróleo No Si
Fósiles
Gas Natural No Si
Fisión No Si
Magnética No No
Energía Nuclear
Fusión Inercial No No
Catalítica No No
Megahidráulica Si Si
Hidráulica
Minihidráulica Si Si
Térmica Si No
Solar directa
Fotovoltaica Si No
Eólica Si No
Biocombustible Si No
Biomasa
Residuos Si No
Solar indirecta Maremotriz Si No
Olas Si No
Marina
Gradiente
Si No
térmico
Desintegración radiactiva natural No No
Geotérmica
Magma incandescente No No

2.2 Potencial absoluto, recurso y reserva de una fuente


La cuestiones acerca de la abundancia y disponibilidad de los recursos energéticos
resultan, cuando menos, controvertidas y muchas veces mal comprendidas. De modo
que conviene tratar de clarificar los conceptos que con mayor frecuencia se manejan.

Llamamos potencial absoluto de una fuente primaria a la cantidad de energía contenida


en el recurso natural que constituye dicha fuente. Se trata de un concepto muy teórico,
pues no transmite información acerca de qué fracción de dicha cantidad es susceptible
de ser transformada en energía útil. En otras palabras, el mero conocimiento de la
existencia de materias primas energéticas y su estimación cuantitativa no significa
necesariamente que éstas se puedan emplear en su totalidad para la obtención de energía
útil. Para ello, además tiene que ser técnicamente posible su explotación y
económicamente rentable la misma, es decir, que los costes de extracción y elaboración
sean compatibles con los precios del mercado. En el caso de las fuentes renovables, las
estimaciones de los potenciales se suelen expresar en términos de potencia.

13
Tema I.2

En la evaluación de los suministros potenciales de energía, el interés debe centrarse


sobre la segunda de las magnitudes mencionadas (la fracción accesible y adecuada para
una explotación comercial), pues constituye un mejor indicador de las disponibilidades
energéticas reales de cualquier fuente. Así, cuando se habla de recurso energético de
una fuente no renovable se hace referencia a la cantidad global del mismo que se estima
disponible en la Tierra, o bien en una determinada región, y con un cierto valor como
materia prima energética.

En cambio, el término reserva, que también se aplica a las fuentes no renovables, hace
referencia a la parte del recurso que se considera recuperable con la tecnología actual y
a costes económicos competitivos, esto es, compatibles con los precios actuales de la
energía.

Así pues, las estimaciones sobre cantidades globales de recurso mantienen un carácter
absoluto, si bien impregnado de una cierta dosis de incertidumbre (no todas las regiones
del mundo se encuentran igualmente exploradas), mientras que las cantidades de
reservas pueden variar de un año a otro, debido a cambios tecnológicos que permitan
incrementar la fracción recuperable, o bien a fluctuaciones en los precios de la energía
final, que pueden convertir en rentables depósitos de escaso o nulo valor actual. Otros
factores que hacen variar las reservas son: los descubrimientos de nuevos yacimientos,
que lógicamente las hacen aumentar, y las revisiones de los aforos en yacimientos ya
existentes. Obviamente, las cantidades que cada año se extraen de estos recursos
minerales reducen las reservas remanentes.

En todo caso, las proporciones relativas de las reservas son normalmente escasas; por
ejemplo, para el caso del petróleo remanente se estima que son reservas menos del 50%
de los recursos, y para el carbón dicho porcentaje se situaría por debajo del 25%.

14
Tema I.2

2.3 Otros conceptos de interés


Retomando los conceptos de recurso y reserva de una fuente no renovable vistos con
anterioridad, se denomina recurso no convencional (no clásico), a la parte del recurso
que no constituye reserva, bien porque no existe tecnología para su recuperación o bien
por razones económicas. No debe confundirse este concepto con el de fuente de energía
no convencional, ya que una fuente convencional puede tener recursos no
convencionales. Este concepto es particularmente interesante en el caso de algunas
fuentes con recursos no renovables, como lo son los combustibles fósiles y la energía
nuclear de fisión, pues en el futuro podrían determinar incrementos sustanciales en sus
reservas. Se trata, en definitiva, de posibles combustibles para el futuro.

Las estimaciones de recursos globales no convencionales de carbón son muy inciertas,


debido a la ausencia de consenso sobre qué fracción de los mismos podría ser
recuperable en un futuro, así como a la relativa falta de exploración de algunas regiones,
en particular las situadas en el hemisferio sur. Con todo, las cifras que suelen darse para
el total de recursos geológicos (depósitos que podrían tener algún día valor económico)
rondan los 300000 EJ; (1 EJ = 1018 J), unas 700 veces la producción mundial de energía
primaria de 1990.

En lo que respecta a los hidrocarburos no convencionales, existen muchas variantes


tanto de petróleo como de gas natural no clásicos. Pueden distinguirse, al menos, cinco
clases de petróleo no convencional:

¾ Recuperación mejorada de los depósitos clásicos (viable económicamente).


¾ Depósitos de alta mar y de zonas polares a gran profundidad (superior a 200 m).
¾ Esquistos bituminosos, potencialmente más contaminantes que el petróleo
clásico.
¾ Arenas de alquitrán y depósitos de aceites pesados.
¾ Combustibles sintéticos, por conversión del carbón a hidrocarburos líquidos.

En cuanto a los recursos no convencionales de gas natural, podemos citar las siguientes
clases:

15
Tema I.2

¾ Metano de los yacimientos de carbón.


¾ Gas de los esquistos, que podría recuperarse juntamente con el petróleo.
¾ Gas de formaciones estancas, presentes en ciertas cadenas montañosas, como
por ejemplo las Montañas Rocosas en EE. UU.
¾ Metano de formaciones geopresionadas, presentes en algunas zonas marítimas,
como por ejemplo los depósitos congelados de gas natural cristalizado y agua
presentes en las profundidades del océano y en el casquete polar ártico. Las
estimaciones cuantitativas de sólo esta clase de gas natural, indican que podría
equivaler al doble de los recursos fósiles convencionales.
¾ Gases combustibles sintéticos, obtenidos por gasificación de carbón o petróleo.

Por último, en cuanto a la energía nuclear de fisión, el énfasis se centra, además de la


mejora en temas de seguridad, en la búsqueda de nuevos combustibles, como el torio,
que vendría a reforzar de modo sustancial las actuales reservas de uranio.

En cuanto a las reservas, hay que distinguir entre reservas probadas (recursos
convencionales descubiertos y económicamente rentables), y reservas finales, en las que
se incluyen estimaciones relativas a futuros descubrimientos. Si se añade a las reservas
finales la producción acumulada (ya extraída) de un determinado recurso no renovable,
se obtiene una cifra total que representa la cantidad de recurso convencional finalmente
recuperable.

Otro concepto de interés es el de tasa anual de producción de energía primaria, que es


aplicable tanto a fuentes renovables como a las no renovables. Se trata de la cantidad de
energía primaria que es producida (para ser consumida de forma inmediata o bien
simplemente almacenada) a lo largo de un año natural. Puesto que toda producción
industrial requiere, además de materia prima, medios técnicos y recursos financieros,
cabe concluir que las tasas anuales de producción siempre se encontrarán sujetas a
límites. Tales límites no son siempre los mismos, sino que dependen del tipo de recurso
considerado. Veámoslo con unos ejemplos. Los límites a la tasa anual de producción de
carbón vienen impuestos, de forma inmediata, por la presión de la demanda y, de forma
creciente, por las preocupaciones ambientales. No hay barreras tecnológicas apreciables,
pero sí comerciales.

16
Tema I.2

Pero las fuentes renovables, aunque esencialmente inagotables, también están limitadas
respecto de las tasas de producción alcanzables. Por ejemplo, la potencia total contenida
en las olas se cifra en unos 2,7 TW (1 TW = 1012 W). Esta cifra representaría el
potencial absoluto de la fuente, expresado en términos de potencia constante. Ahora
bien, si consideramos los imperativos tecnológicos (aquello que razonablemente podría
realizarse una vez desarrollada la tecnología necesaria), la potencia de las olas
teóricamente recuperable se situaría entre 1,0 y 0,1 TW (tan sólo una pequeña parte de
su potencial absoluto). Y al hacer intervenir factores económicos y de impacto
ambiental, para un plazo de desarrollo de unos 30 años, la tasa de producción global
alcanzable se estima inferior a los 0,01 TW.

La figura 2.1 esquematiza los conceptos más importantes introducidos en los dos
últimos apartados.

POTENCIAL ABSOLUTO DE LA FUENTE

RECURSOS GLOBALES F.N.A

RECURSO CONVENCIONAL
FINALMENTE RECUPERABLE NO CONVENCIONAL

PRODUCCIÓN F.N.A. Fracción no adecuada


como materia prima energética
ACUMULADA RESERVA FINAL
N.D. Recursos convencionales
no descubiertos (estimación)
PROBADA N.D.

Figura 2.1.- Relaciones entre diversos conceptos sobre los recursos no renovables.

2.4 Características estructurales de las industrias


energéticas
Las industrias que dominan el actual mercado de la energía se basan en un reducido
número de fuentes y tecnologías de transformación, que son las que hemos llamado
convencionales. La mayor parte de los recursos que emplean son de tipo no renovable,
en particular recursos fósiles y, en menor medida, la energía nuclear de fisión y la
electricidad hidráulica.

17
Tema I.2

Vistas en conjunto, constituyen una red de infraestructuras de carácter estratégico, por


cuanto resulta indispensable garantizar los suministros energéticos adecuados a todos
los sectores de la economía, en especial las industrias y el transporte. Por tanto, el
aseguramiento de suministros es una responsabilidad que compete a los gobiernos de
forma directa.

A lo largo de su desarrollo, las instalaciones y medios de transporte con que cuentan


estas industrias han ido creciendo en tamaño y capacidad, con el fin de aprovechar las
ventajas que reporta la economía de escala, y que se traduce en una reducción
apreciable de costes por unidad de producto suministrado. La generación eléctrica, el
transporte y refino de crudo de petróleo, las plantas de gasificación, etc., han ido
configurándose como grandes instalaciones de producción centralizada.

Sin embargo, esta política de crecimiento indiscriminado en las unidades de producción


ha comenzado a cuestionarse seriamente en algunos sectores energéticos, como la
producción de electricidad, y actualmente se preconizan modelos alternativos, basados
en unidades de menor capacidad y diseños modulares, e incluso en estaciones de
producción descentralizada (parques eólicos, por ejemplo). Se persigue con ello, en la
medida de lo posible, corregir los efectos negativos que introduce una centralización
excesiva: rigidez (dificultad para incorporar innovaciones) y una elevada concentración
de las inversiones de capital.

2.5 Dimensiones del problema de la energía


En la figura 2.2 se muestran las tres dimensiones de la energía: fuentes,
transformaciones, gestión y políticas energéticas. Al analizar el problema del
abastecimiento energético de las sociedades no se debe considerar un solo eje, por el
contrario, hay que tener una visión conjunta de todas las dimensiones del problema.

Del análisis de la primera componente hay que destacar la disponibilidad de diversas


fuentes para el abastecimiento de energía de las colectividades. La segunda componente
pone de manifiesto la variedad de transformaciones a que se ha de someter una fuente
de energía hasta que está lista para el consumo como energía final. Este proceso de

18
Tema I.2

transformación depende, evidentemente, de la fuente primaria. La tercera componente


tiene en cuenta aquellos aspectos de política energética que condicionan el uso de una
determinada fuente de energía, tales como la I+D, la conservación de recursos, el efecto
sobre el medioambiente, consideraciones económicas, etc.

La planificación energética puede interpretarse como el arte de disponer el uso


necesario y combinado de los diferentes parámetros en dichas tres dimensiones, de
forma que las características resultantes del sistema energético sean técnicamente
posibles, socialmente aceptables y económicamente rentables.

Fuentes de energía

Petróleo
Gas
Carbón
Hidráulica
Nuclear
Solar
Geotérmica
Eólica
Mareomotriz
Madera

I+D Exploración
Conservación Extracción
Medio ambiente Transporte
Costes Refino
Competencia Almacenaje
Política internacional Distribución
Consumo

Gestión y Transformaciones
políticas energéticas

Figura 2.2.- Dimensiones del problema energético.

19
Tema I.2

Problemas

Problema 1. Combinando los datos relativos a reservas de recursos fósiles y los


correspondientes a sus tasas anuales de producción, podemos hacer estimaciones acerca
de la duración (plazo de agotamiento) de esta clase de recursos.

Veamos dos ejemplos relacionados con el petróleo convencional:

a) En el Anuario Estadístico sobre energía mundial de BP, leemos que al finalizar el año
2001 las reservas probadas de petróleo ascendían a 1050 Gbl (equivalentes a 143,0
GTep), con una tasa de producción de 71,382 Mbl/día para ese mismo año. Calcular el
plazo de agotamiento de las reservas probadas de petróleo, bajo el supuesto de que la
tasa de producción se mantuviera constante.

b) Suponiendo una cantidad total de petróleo convencional finalmente recuperable de


2200 Gbl y que la producción acumulada hasta el final del año 2001 fuera de 941,5 Gbl,
calcular la reserva final de petróleo al finalizar 2001 y el plazo de agotamiento.

21
Tema I.3

Tema I.3 Estructura de la oferta energética

3.1 Consumo mundial de energía


En este apartado presentamos la evolución del consumo energético mundial en su
conjunto. Consideramos de interés la estructura del consumo global de energía primaria
por fuentes, así como sus tendencias, la evolución del consumo por áreas geográficas y
la relación entre consumos energéticos y habitantes (consumos per cápita).

Comenzaremos precisando el significado de algunos términos, para evitar


interpretaciones incorrectas cuando se estudian las estadísticas que se publican sobre
consumos de energía a gran escala. En ocasiones, incluso en literatura especializada, se
confunden los términos demanda y consumo de energía. Aunque estrictamente
incorrecta, puede entenderse dicha confusión si tenemos en cuenta que el sector
energético ha operado normalmente en un marco en el que la capacidad de suministro
ha superado ampliamente la demanda real: toda la demanda queda prácticamente
cubierta, salvo muy contadas excepciones (países en desarrollo, medios rurales muy
aislados), por lo que las cifras de consumo constituyen buenos indicadores de la
demanda. Pero en realidad, la demanda es un intangible, es la disposición a pagar por
una mercancía o por un servicio.

Existen dos formas básicas de producción y consumo de energía que en ocasiones no se


distinguen con claridad, dando lugar a interpretaciones erróneas de las estadísticas: la
energía comercial y la tradicional. La diferencia estriba en que la primera es objeto de
transacciones comerciales normales, es decir, se factura cuando se comercializa. En
cambio, la tradicional no se contrata ni se factura, por lo que las estimaciones acerca de
sus cifras de consumo son muy inciertas. En algunas regiones del mundo, notablemente
en países poco industrializados, la energía tradicional supone una importante
contribución al consumo energético total (combustión de leña, residuos, etc.); también
en las zonas rurales de los países desarrollados. En términos globales, se estima que la
energía tradicional supone en torno al 10% de la energía que se consume en el mundo.
Algunos autores reservan el término uso total de energía para englobar ambas formas de
consumo.

23
Tema I.3

Los datos recogidos en las estadísticas sobre producción de energía primaria a gran
escala hacen referencia, normalmente, a la extracción y elaboración de las materias
primas que constituyen los principales recursos energéticos primarios: crudo de
petróleo, carbón, gas, etc. Para cuantificar las tasas anuales de producción suelen
emplearse unidades de masa (toneladas métricas) o de volumen (barriles de crudo,
metros cúbicos de gas) y sus múltiplos. En cambio, el consumo de energía primaria
contabiliza la energía térmica empleada en los procesos de transformación a electricidad
o bien los contenidos energéticos de los recursos primarios empleados en los diferentes
procesos de transformación hacia las formas de energía final. Es decir, la energía
utilizada en el primero de los procesos de transformación. Por esta razón, las cifras de
consumo de energía primaria se suelen dar en unidades de energía, frecuentemente en
múltiplos de la Tep (MTep, GTep), o bien en múltiplos de las unidades del sistema
internacional (EJ, GW-año).

Por otra parte, por consumo final entendemos la utilización de la energía ya


transformada y distribuida en la forma conveniente a los diferentes sectores de actividad
económica: industria, transporte, servicios, sector doméstico. Hablamos aquí de energía
eléctrica, combustibles derivados del petróleo, etc. Una característica peculiar del sector
eléctrico es que la producción y el consumo de electricidad se realizan simultáneamente:
no hay almacenamiento. Otra es su envergadura: en un país industrializado, en torno a
un 35% de la energía primaria consumida se transforma en electricidad.

Veamos por último los factores que explican las diferencias que normalmente se
observan entre las cifras de producción y consumo anuales de energía primaria. A nivel
global, las diferencias entre producción y consumo se deben a dos factores: la variación
anual de los stocks (almacenamientos) estratégicos, y las fugas (pérdidas) de materiales,
normalmente durante su transporte (petroleros, oleoductos). En un nivel más restringido
países o regiones, dichas diferencias se explican por los saldos de
exportación/importación de productos energéticos y de electricidad.

Durante los últimos siglos, el consumo mundial de energía primaria ha crecido en


progresión geométrica (comportamiento exponencial); habiendo manteniendo unos
niveles mínimos hasta principios del siglo XIX, es aquí cuando se inicia una escalada en
el mismo que lo ha llevado a valores por encima de los 8,4 GTep/año, que fue el valor

24
Tema I.3

aproximado del año 1998. Se acepta generalmente que los dos factores que en mayor
medida contribuyen a tirar de la demanda de energía son el crecimiento demográfico y,
particularmente, el crecimiento económico. Sobre esta cuestión volveremos a insistir en
el siguiente tema. En los análisis que siguen, restringiremos el horizonte de evolución
temporal de los consumos a los años recientes.

3.1.1 Estructura y evolución del consumo de energía primaria


Es conveniente, sin embargo, primero fijar nuestra atención en el consumo energético
mundial de energía primaria durante los últimos años, pero desglosando los consumos
correspondientes a las distintas fuentes. La figura 3.1 presenta estos datos. En ella puede
observarse un ligero, pero sostenido, aumento del consumo a pesar de los estrictos
programas de ahorro impuestos en los países de mayor renta y por tanto de mayor
consumo relativo, pasando desde los 6,6 GTep consumidos en 1981 hasta los 9,12 GTep
en el año 2001.

Además:

¾ El mayor porcentaje del consumo mundial corresponde al petróleo, seguido del


carbón y gas natural, y en mucha menor medida por energía nuclear e hidráulica.
¾ Disminuye el consumo de petróleo en la década de los 80 (~5%), compensado
fundamentalmente, con un incremento del programa nuclear y del consumo de
carbón.
¾ Disminuye ligeramente el consumo de carbón durante la década de los 90
(~3%), de forma paralela al aumento de consumo de gas natural, para
prácticamente igualarse en el año 2000.
¾ Aumenta de forma clara el consumo de energía nuclear durante la década de los
80. A partir de 1993 este aumento, aunque progresivo es muy suave.
¾ El consumo de energía hidráulica permanece prácticamente constante alrededor
del 6% del total.
¾ En los últimos años se estabiliza la distribución del consumo de las distintas
fuentes, quedando el consumo total distribuido aproximadamente en un 38,5%
de petróleo, 24,7% de carbón, 23,7% de gas natural, 6,6% de energía nuclear y
6,5% de energía hidráulica.

25
Tema I.3

¾ Dentro de la tendencia general apuntada en el párrafo anterior se observa una


ligera tendencia a la disminución del consumo de carbón a costa del aumento de
gas natural.

50
45
40
% Total anual

35
30
25
20
15
10
5
0 1981 1984 1987 1991 1993 1995 1997 1998 1999 2000 2001
(6,629 (6,965 (7,531 (8,147 (8,222 (8,511 (8,841 (8,853 (8,884 (9,096 (9,125
GTep) GTep) GTep) GTep) GTep) GTep) GTep) Gtep) Gtep) Gtep) Gtep)
Petróleo 44 40,4 39,2 38,5 38,2 38,1 38,4 38,5 39,2 38,7 38,5
Carbón 27,4 28,7 29 27,2 26,8 26,5 26,3 25,8 24,3 24,4 24,7
Gas Natural 19,8 20,6 20,7 22,2 22,3 22,5 22,5 22,8 23,3 23,7 23,7
Nuclear 2,7 3,9 5 5,8 6 6,2 6,1 6,2 6,4 6,4 6,6
Hidroeléctrica 6,1 6,3 6,1 6,3 6,5 6,7 6,7 6,7 6,8 6,8 6,5

Figura 3.1.- Evolución de consumos mundiales por fuente de energía.

3.1.2 Evolución del consumo de energía primaria por área


geográfica
Otra visión alternativa e interesante del consumo mundial en los últimos años se
observa en la figura 3.2, la cual muestra la evolución sufrida por el consumo de energía
primaria desglosada ahora según distintas áreas geográficas. En ella puede observarse la
desproporción en los consumos respectivos y su tendencia según la región del planeta.
Del análisis de dicha figura destacan los siguientes hechos:

¾ El mayor porcentaje del consumo mundial se concentra en las regiones de


América del Norte y Asia y Oceanía, seguidas por Europa y los países de la
Antigua Unión Soviética, quedando el resto de zonas del planeta con un
consumo mucho menor.
¾ En los últimos 15 años se mantiene el elevado consumo en las regiones de

26
Tema I.3

América del Norte, con un 28,9%, y Europa, con un 20,8%.


¾ Por el contrario, durante estos años se observa un fuerte incremento del consumo
en Asia y Oceanía (~5%), hasta alcanzar el 27,5 %, y una fuerte disminución en
los países de la Antigua Unión Soviética (~7%), hasta el 10,4%.
¾ Las regiones de América del Sur, América Central, África y Oriente Medio se
mantienen dentro de su bajo consumo alrededor del 3-4% del total, aunque
presentan una tendencia ligeramente alcista en los últimos años.

35
30
% Total anual

25
20
15
10
5
0 1987 1991 1993 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
(7,513 (7,851 (8,222 (8,511 (8,380 (8,483 (8,853 (8,884 (9,096 (9,125
GTep) GTep) GTep ) GTep) GTep) Gtep) Gtep) GTep) GTep) GTep)
America del Norte 27,9 28,42 29 29,1 29,4 29,3 30,4 29,7 29,7 28,9
A. Sur y A. Central 3,4 3,4 4,3 4,5 4 4,2 5 4,9 5 5
Europa 23,2 22,1 21,3 20,9 21,3 20,9 20,9 20,8 20,8 20,8
Antigua URSS 18 17,8 14,2 11,7 11 10,5 10,4 10,3 10,3 10,4
Oriente Medio 3 3,2 3,6 3,9 3,9 4,1 4,1 4,1 4,4 4,3
Africa 2,5 2,7 2,8 2,9 3 3,1 3 3 3 3,1
Asia y Oceanía 19,9 22,3 24,9 26,9 27,3 27,9 27,3 27,2 27 27,5

AN: A. Norte; AS: A. Sur y Central; EU: Europa; AU: Ant. URSS; OM: Oriente Medio; AF: África; AO:
Asia y Oceanía.
Figura 3.2.- Evolución de consumos mundiales por área geográfica.

3.1.3 Estructura del consumo de energía primaria por área


geográfica
Resulta interesante observar cuál es la estructura del consumo de energía primaria
desglosada también según distintas áreas geográficas, con el propósito de observar la
utilización preferente de determinadas fuentes según la región del planeta,
presuntamente debido a la disponibilidad predominante de éstas en dichas zonas. Así
por ejemplo, la figura 3.3 muestra esta distribución en porcentajes referidos al consumo
total de 9,125 GTep para el año 2001. Al analizar dicha figura, lo que interesa ahora es
responder a las preguntas: ¿dónde se consume más una determinada fuente? y ¿qué se

27
Tema I.3

consume más en una determinada zona? Así, se observa:

En cuanto al ‘dónde’, el petróleo se consume principalmente, y por este orden, en AN,


AO y EU, el carbón en AO, AN y EU, el gas natural en AN, AU y EU, la energía
nuclear en EU, AN, AO, y la energía hidráulica en AN, AO, EU y AS.

En cuanto al ‘que’, en AN se consume principalmente, y por este orden, el petróleo, gas


y carbón, en EU el petróleo, carbón y gas, en AO el carbón y petróleo, en AU el gas,
petróleo y carbón, en OM el petróleo y gas, y en AS el petróleo, gas e hidráulica.

40
% Total absoluto (referido a 9,125 GTep)

35

30

25

20

15

10

0
Petróleo Carbón Gas N. Nuclear Hidro.
(3,511 (2,225 (2,164 (0,601 (0,594
GTep) GTep) GTep) Gtep) GTep)

Asia y Oceanía (27,5%) 10,7 11,9 3 1,3 1,4


Africa (3,1%) 1,3 1 0,6 0,03 0,2
Oriente Medio (4,3%) 2,3 0,09 2 0 0,02
Antigua URSS (10,4%) 1,9 2 5,4 0,6 0,6
Europa (20,8%) 8,3 3,8 4,6 2,5 1,6
A. Sur y A. Central (5,0%) 2,4 0,2 0,95 0,05 1,3
America del Norte (28,9%) 11,7 6,5 7,1 2,2 1,4

AN: A. Norte; AS: A. Sur y Central; EU: Europa; AU: Ant. URSS; OM: Oriente Medio; AF: África; AO:
Asia y Oceanía.

Figura 3.3.- Estructura del consumo de fuentes de energía por área geográfica en 2001.

Con el análisis de la anterior figura 3.3 se vuelven a observar los anteriores


desequilibrios, apreciándose que las regiones más consumidoras como AN, EU, AO y
AU son las que consumen más de todo tipo de recursos, aunque se aprecia que mientras
en AN y EU se consume preferentemente petróleo y en menor medida gas y carbón, en
AO se consume principalmente carbón, un poco menos de petróleo y muy poco gas. En

28
Tema I.3

cambio, en AU el consumo preferente es de gas y en menor medida de petróleo y


carbón.

La tendencia en el uso preferente del petróleo y el gas o carbón se mantiene para el resto
de zonas geográficas con menor participación en el consumo mundial, aunque destaca el
hecho de AS donde existe un importante consumo relativo de energía hidráulica, si bien
para el resto de zonas esta participación es mucho más modesta. Por otro lado, la
energía nuclear tiene una participación modesta en todas las zonas del planeta, aunque
su participación relativa más importante corresponde a EU y AN.

3.1.4 Evolución del consumo de energía primaria por habitante


Los desequilibrios mostrados hasta ahora aparecen más escandalosos en la figura 3.4,
donde hemos tratado de poner de manifiesto las enormes diferencias del consumo per
cápita (Tep per cápita) correspondientes a la evolución en los últimos 17 años hasta el
año 1997 para países representativos de las diferentes zonas del planeta.

8
7
Tep / per cápita

6
5
4
3
2
1
0 1980 1990 1995 1997
EEUU 7,91 7,66 7,9 8,08
Europa 3,42 3,64 3,7 3,8
Japón 2,97 3,55 3,96 4,08
Antigua URSS 4,2 4,7 3,28 4,1
Australia 4,46 4,94 5,07 5,34
Resto Mundo 0,6 0,7 0,8 0,9
Mundo 1,4 1,4 1,3 1,64

Figura 3.4.- Evolución del consumo de energía primaria per cápita según áreas geográficas.

Un primer aspecto llamativo del análisis de la anterior figura lo constituye el valor del
consumo por habitante en EEUU frente al mismo valor para Japón y Europa que son
similares. Como puede observarse el primero dobla a los otros dos, lo que parece

29
Tema I.3

indicar un excesivo consumo energético en EEUU.

Otro aspecto relevante lo constituye el valor existente para los países desarrollados
frente al valor alcanzado en el resto del mundo e incluso frente a la media mundial. El
valor para los primeros alcanza, cuando menos, el doble de la media mundial, la cual a
su vez es, también cuando menos, el doble que la de los países menos desarrollados.

3.1.5 Estructura del consumo de energía final por sectores


Un último punto importante a tratar consiste en conocer en qué se invierte el consumo
de energía primaria. Para ello, en la figura 3.5 se presenta, a modo de ejemplo para el
año 1995, la distribución porcentual del consumo de energía final por sectores en
diferentes zonas representativas del planeta frente a la media mundial.

40
% Total absoluto (referido a 9,125 GTep)

35

30

25

20

15

10

0
Petróleo (3,511 Carbón (2,225 Gas N. (2,164 Nuclear (0,601 Hidro. (0,594
GTep) GTep) GTep) Gtep) GTep)
Asia y Oceanía (27,5%) 10,7 11,9 3 1,3 1,4
Africa (3,1%) 1,3 1 0,6 0,03 0,2
Oriente Medio (4,3%) 2,3 0,09 2 0 0,02
Antigua URSS (10,4%) 1,9 2 5,4 0,6 0,6
Europa (20,8%) 8,3 3,8 4,6 2,5 1,6
A. Sur y A. Central (5,0%) 2,4 0,2 0,95 0,05 1,3
America del Norte (28,9%) 11,7 6,5 7,1 2,2 1,4

Figura 3.5.- Estructura del consumo final de energía por sectores y áreas geográficas en 1997.

30
Tema I.3

3.2 Recursos globales de energía


Vistos en el apartado anterior los muy altos consumos energéticos mundiales y las
perspectivas de aumentos importantes en los mismos, las cuales se analizarán más
adelante en este tema, conviene conocer los recursos de que disponemos para satisfacer
la demanda previsible.

Dentro de los recursos energéticos de las diferentes fuentes de energía cabe una
diferenciación inicial entre aquellos que son renovables y los que no los son. Dentro de
estas últimas fuentes de recursos agotables pueden contemplarse dos grandes grupos:

¾ Los combustibles fósiles.


¾ Los combustibles nucleares.

Atendiendo a la evolución en el pasado, se desprende que prácticamente el 97,4% del


consumo de energía primaria proviene de fuentes no renovables (aproximadamente el
90% de combustibles fósiles y el 7,4% de combustibles nucleares). Es previsible el
mantenimiento o aumento modesto de la energía hidráulica y una importante irrupción
de la participación de otras fuentes alternativas renovables, como la biomasa y la eólica,
pero lo cierto es que su participación en el mercado también se prevé modesta como ha
ocurrido en el pasado para el caso de la energía hidráulica.

Teniendo en cuenta, pues, los antecedentes apuntados en los párrafos precedentes, en


este punto tratamos principalmente de las fuentes energéticas primarias agotables, cuyos
recursos son perfectamente definidos y finitos. Además, no hemos incluido los recursos
correspondientes a las fuentes renovables debido a la enorme dispersión de datos
existentes en la literatura, pero creemos importante poner de manifiesto la importancia
de estas fuentes por su carácter inagotable, por lo que merecen un gran esfuerzo
investigador para paliar las dificultades que actualmente encuentra su uso generalizado.

Por otro lado, dentro de los recursos procedentes de fuentes no renovables, únicamente
se tratarán las reservas probadas para dichos combustibles, teniendo en mente que éstas
corresponden a un porcentaje bastante menor que los recursos. Así, por ejemplo, ya se

31
Tema I.3

apuntaba en un apartado anterior que para el caso del petróleo menos del 50% de los
recursos constituyen reserva, y para el carbón dicho porcentaje queda por debajo del
25%.

3.2.1 Evolución de las reservas de combustibles fósiles


En cuanto a los combustibles fósiles, éstos presentan grandes diferencias entre sí, tanto
desde el punto de vista de la cantidad de reservas como desde el punto de vista de su
prospección, extracción y utilización.

La fuente fósil más abundante es sin duda el carbón, aunque es la que presenta más
problemas desde el punto de vista de su recuperación y uso. La figura 3.6 presenta la
evolución de las reservas probadas de las tres fuentes de combustibles fósiles desde
finales de 1993 hasta finales de 2001. En ella se aprecia como las reservas de carbón
duplican a la suma de las otras dos.

Aunque dicha figura solo muestra un breve periodo de tiempo, lo cierto es que conviene
poner de manifiesto que las reservas de las tres fuentes fósiles no han sufrido
modificaciones significativas en la última década, lo cual es debido fundamentalmente a
los potentes métodos de prospección con los que se cuenta actualmente y que hace
progresivamente menos probable el descubrimiento de nuevos yacimientos.

32
Tema I.3

70
65
60
55
50
% Total anual 45
40
35
30
25
20
15
10
5
0 1993 (783,3 1995 (779,8 1997 (801,5 1998 (781,9 2000 (776,7 2001 (785,8
GTep) GTep) GTep) GTep) GTep) GTep)
Petróleo 17,4 17,7 17,6 18,3 17,8 17,6
Carbón 66,3 66,1 64,4 62,9 64,2 64,6
Gas Natural 16,2 16,1 18,1 18,7 18 17,8

Figura 3.6.- Evolución de reservas probadas mundiales por fuente de energía fósil.

3.2.2 Estructura de las reservas de combustibles fósiles por área


geográfica
La evolución de las reservas de combustibles fósiles por área geográfica se encuentra
ligada a la variación de la producción de dichos combustibles en las dichas regiones,
pero no de forma exclusiva, ya que también depende de otros factores, tales como por
ejemplo, los nuevos descubrimientos, técnicas de extracción, costes, etc. Además, hay
que tener en cuenta que la evolución de la producción en una determinada área
geográfica no tiene por que guardar relación directa con su nivel de consumo ya que
algunas regiones son fuertemente exportadoras de estos recursos mientras que otras son
grandes importadoras. Lo anterior puede venir a justificar que, pese a la variación tanto
del consumo como de la producción por área geográfica, la evolución de dichas reservas
en función de la zona del planeta también se ha mantenido bastante estable a lo largo de
la última década.

Por dicho motivo se ha preferido no mostrar la evolución de las reservas de


combustibles fósiles por área geográfica. En su lugar, se ha preferido mostrar en la
figura 3.7 la estructura de las reservas de combustibles fósiles por área geográfica a
finales del año 2001, donde se expresan los porcentajes de cada tipo de fuente fósil para

33
Tema I.3

cada zona, referidos éstos al total de 785,8 GTep de reservas probadas de combustibles
fósiles que se evaluaron en dicho año.

70
65

785,79 GTep)
60
55
50
% Total absoluto (referido a 45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Petróleo (138,6 GTep) Carbón (507,6 GTep) Gas N. (139,6 GTep)
Asia y Oceanía (23,09%) 0,74 20,95 1,4
Africa (7,49%) 1,29 4,92 1,28
Oriente Medio (17,96%) 11,53 0,015 6,41
Antigua URSS (22,42%) 1,1 13,91 6,4
Europa (5,19%) 0,31 4,32 0,56
A. Sur y A. Central (3,67%) 1,61 1,24 0,82
America del Norte (18,09%) 1,07 16,18 0,87

AN: A. Norte; AS: A. Sur y Central; EU: Europa; AU: Ant. URSS; OM: Oriente Medio; AF: África; AO:
Asia y Oceanía.

Figura 3.7.- Estructura de las reservas probadas de fuentes fósiles por área geográfica en 2001.

Si nos centramos en el análisis de la figura 3.7 con el propósito de estudiar dónde se


concentran las reservas de cada tipo de combustible fósil por separado se observa lo
siguiente:

¾ Las mayores reservas de combustibles fósiles son de carbón.


¾ De las reservas de carbón, la mayor parte se encuentran, y por este orden, en
Asia y Oceanía, Antigua URSS y América del Norte. Concretamente, los países
con mayores reservas son EEUU, Ex URSS y China, disponiendo también de
grandes reservas Alemania y Australia.
¾ Los niveles de reservas de petróleo y gas natural son similares y que las reservas
de carbón son dos veces superiores a la suma de las otras dos.
¾ En cuanto a la concentración de las reservas de petróleo, éstas se encuentran
mayoritariamente en Oriente Medio y en mucha menor medida en AN, AS y AF.
¾ Por su parte, las reservas de gas natural se concentran principalmente, y por este

34
Tema I.3

orden, en AU y en OM.

Alternativamente, si nos centramos en el análisis de las reservas de combustibles fósiles


dentro de cada área geográfica se aprecia lo siguiente:

¾ La mayor cantidad de reservas de combustibles fósiles se encuentran situadas, y


por este orden, en AU, AO, AN y OM, seguidas en menor medida por EU, AF y
AS.
¾ En AO fundamentalmente existen grandes reservas de carbón, que además son
las mayores del planeta.
¾ En AF existen muy pocas reservas, aunque predominan las de carbón.
¾ Las reservas de combustibles fósiles en OM corresponden a petróleo y gas,
siendo las primeras más del doble de las segundas y constituyendo la mayor
cantidad de reservas de petróleo del planeta.
¾ En AU existen reservas de carbón, en menor medida (casi la mitad de las
primeras) de gas natural, y muy poco petróleo. A pesar de que el gas natural no
es el combustible fósil más abundante en AU, sus reservas son las más
importantes, junto a las de OM, de las que hay en todo el planeta.
¾ Las reservas de combustibles fósiles en EU son mayoritariamente de carbón y en
muy baja cantidad de los otros dos tipos.
¾ AS cuenta con muy pocas reservas, aunque predomina muy ligeramente el
petróleo.
¾ De nuevo el carbón es el combustible fósil con mayores reservas en AN,
seguidas muy de lejos por el petróleo y el gas natural.

3.2.3 Evolución del plazo de agotamiento de reservas de


combustibles fósiles
La figura 3.8 presenta la evolución de la relación reservas frente a producción (R/P) en
el período 1991-2001 para todas las fuentes primarias de combustibles fósiles. El dato
R/P nos indica el número de años que podría mantenerse la producción del año
considerado antes de agotar las reservas probadas en ese año. Este dato se refiere a los
valores promediados para todo el mundo, tanto para producción como para reservas.

35
Tema I.3

Del análisis de la citada figura se desprende que dicha relación ha disminuido


ligeramente en el caso del petróleo, y constituye la relación con el valor más bajo de los
tres (alrededor de los 40 años). Por otro lado destaca la fuerte subida en el año 1993
para el gas natural, manteniéndose por encima de los 60 años desde esa fecha. Por
último, y no menos importante, destaca la importante reducción en el plazo de
agotamiento del carbón, si bien, dicho plazo queda muy por encima del que corresponde
a los otros combustibles fósiles.

Estas mismas conclusiones se obtienen si analizamos dicha relación R/P en función del
área geográfica y por tipo de combustible. Sin embargo destacan algunos aspectos
diferenciales como el hecho de que la relación para el carbón en los países de la Antigua
Unión Soviética baja de forma importante, y menos en América del Norte, aunque sube
también significativamente para el gas natural en la primera zona. En cambio, el gas
disminuye su plazo de forma importante en Europa mientras se mantienen el resto de
fuentes.

La figura 3.8 presenta la evolución de la relación reservas frente a producción (R/P) en


el período 1991-2001 para todas las fuentes primarias de combustibles fósiles. El dato
R/P nos indica el número de años que podría mantenerse la producción del año
considerado antes de agotar las reservas probadas en ese año. Este dato se refiere a los
valores promediados para todo el mundo, tanto para producción como para reservas.

Del análisis de la citada figura se desprende que dicha relación ha disminuido


ligeramente en el caso del petróleo, y constituye la relación con el valor más bajo de los
tres (alrededor de los 40 años). Por otro lado destaca la fuerte subida en el año 1993
para el gas natural, manteniéndose por encima de los 60 años desde esa fecha. Por
último, y no menos importante, destaca la importante reducción en el plazo de
agotamiento del carbón, si bien, dicho plazo queda muy por encima del que corresponde
a los otros combustibles fósiles. Estas mismas conclusiones se obtienen si analizamos
dicha relación R/P en función del área geográfica y por tipo de combustible. Sin
embargo destacan algunos aspectos diferenciales como el hecho de que la relación para
el carbón en los países de la Antigua Unión Soviética baja de forma importante, y
menos en América del Norte, aunque sube también significativamente para el gas

36
Tema I.3

natural en la primera zona. En cambio, el gas disminuye su plazo de forma importante


en Europa mientras se mantienen el resto de fuentes.

240
220
200
180
160
R / P (años)

140
120
100
80
60
40
20
0
1991 1993 1995 1996 1997 1998 2000 2001

Petróleo 43 43,1 42,8 42,2 40,9 41 39,9 40,3


Carbón 239 236 228 224 219 218 227 216
Gas Natural 58 64,9 64,7 62,2 64,1 63,4 61 61,9

R/P = Reservas probadas/producción del año anterior.

Figura 3.8.- Evolución del plazo de agotamiento de reservas mundiales por combustible fósil.

3.2.4 Reservas de combustibles nucleares


Aunque existen diferentes tipos de combustible según el tipo de reactor nuclear, la
tecnología más desarrollada comercialmente en la actualidad corresponde a los reactores
que utilizan uranio como combustible. Por este motivo, al hablar de reservas de
combustibles nucleares nos referiremos al uranio, las cuales se muestran en la tabla 3.1
correspondientes a finales de 1996. En dicha tabla se puede apreciar que los mayores
yacimientos corresponden a Australia, Canadá, EEUU, Sudáfrica y algunos países de la
antigua URSS.

Las reservas que aparecen en la tabla han sido estimadas para diferentes costes de
extracción, correspondientes a valores inferiores a 40 $/kg-U, 80 $/kg-U y 130 $/kg-U
respectivamente. Se observa como la proporción de estos últimos es sensiblemente
superior.

En relación con el dato correspondiente a la energía nuclear de fisión conviene señalar


que en la estimación de las reservas se ha tenido en cuenta únicamente la utilización del
uranio en reactores comerciales quemadores. Conviene poner de manifiesto, como se

37
Tema I.3

verá en su momento, que los denominados reactores rápidos reproductores pueden


transformar algunos materiales denominados fértiles, (U-238, Th-232, etc) en
combustibles. La tecnología de estos reactores está ya disponible, por lo que podemos
sin duda estimar para las reservas nucleares de fisión recursos más de cien veces
superiores a los que figuran en la tabla.

Tabla 3.1.- Reservas de Uranio (miles de toneladas) por área geográfica y coste de extracción.
País < 40 $/kg-U < 80 $/kg-U < 1300 $/kg-U
Alemania 0 0 3,0
Argentina Nd 3,40 5,65
Australia Nd 633,00 710,00
Brasil 56,10 162,00 162,00
Bulgaria 2,32 7,93 7,93
Canadá Conf. 270,00 381,00
España Nd 9,15 11,46
EEUU Conf. 113,00 366,00
Francia Nd 16,04 24,95
Kazakhstan 320,60 439,50 598,70
Mongolia 11,00 62,00 62,00
Namibia 78,55 160,59 191,82
Níger 38,70 57,40 87,10
Rep. Checa 0 11,77 31,21
Sudáfrica 107,54 204,71 258,56
Ucrania 0 42,60 81,00
Total mundial > 622,62 2265,09 3137,08

3.3 Situación energética en España


En este punto se trata de conocer la situación actual energética de España, así como su
evolución con el tiempo en los últimos años.

3.3.1 Consumo de energía primaria. Evolución, estructura y valor


per cápita
La figura 3.9 muestra los datos correspondientes a los consumos de energía primaria en
los años que encabezan las columnas. En ella puede apreciarse la evolución desde el año
1975 hasta la estimación para 2002 de las distintas fuentes primarias. Además aparece
también el saldo de intercambio internacional de energía eléctrica (importación –
exportación).

38
Tema I.3

75

70
65
60

55
50

45
% Total anual

40

35

30
25
20

15
10

5
0
-5
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2001 2002
(61,07 (72,72 (74,20 (89,74 (98,95 (124,20 (128,90 (130,80
MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep)
Petróleo 69,2 68,8 53,3 53,1 55,2 52,1 51,8 51,7
Carbón 16,9 18,3 25,8 21,2 19 17,8 15,6 17,3
Gas Natural 1,5 2,2 3 5,6 7,6 12,2 12,7 14,3
Nuclear 2,8 1,6 8,5 13,7 12,7 11,3 11,2 10,9
Hidráulica 9,7 9,2 9,5 6,4 5,2 6,2 8,4 5,4
Saldo (I-E) -0,1 -0,1 -0,1 0 0,3 0,4 0,3 0,4

Figura 3.9.- Evolución del consumo de energía primaria en España.

En cuanto al consumo total puede apreciarse un aumento permanente, duplicándose


desde 1975 al año 2000.

En cuanto a la evolución temporal, obsérvese que el carbón aumenta su participación


hasta el 85 y disminuye a partir de entonces de forma discreta. El petróleo detiene el
aumento de su consumo en el primer lustro de los 80 debido a la entrada en operación
de varias plantas nucleares de gran potencia, recuperándose su consumo en el siguiente
lustro a pesar de la entrada en operación de nuevas plantas nucleares. Este aumento se
justifica por el crecimiento del consumo experimentado en este lustro, posteriormente
debido a un buen comportamiento del precio de los crudos y a la paralización de los
programas nucleares, se observa un ligero aumento en el consumo hasta que en los
últimos años irrumpe con mayor presencia el gas natural.

La producción nuclear crece de forma espectacular en la década de los ochenta, como


hemos dicho por la entrada en operación de todas las plantas de gran potencia pasando

39
Tema I.3

de una contribución de un 2% en 1980 a un 12,8% en 2002. La energía hidráulica


presenta oscilaciones debido a la distinta hidraulicidad anual, mientras que la
contribución del gas aumentó de forma espectacular multiplicándose su consumo por
más de nueve en los últimos 27 años. Así, y a partir del año 2001, cambia la estructura
de consumo de energía primaria en España pasando a ser el gas natural la tercera en
importancia. Y durante el año 2002 su consumo es superior al de energía nuclear. Este
aumento cabe esperar que se intensifique en los próximos años debido a la llegada del
gas por gasoducto desde los yacimientos argelinos hasta la estación de distribución de
Córdoba.

La estructura en cuanto a la aportación de las distintas fuentes en el año 2002, puede


observarse en la misma figura que la mayor aportación, con un 52,6% la realiza el
petróleo, seguida a mucha distancia por el carbón con un 17,6%, por el gas con un 14,6
%, la energía nuclear con un 12,8%, y por último con un 2,1% contribuye la energía
hidráulica.

En cuanto a la evolución de dicho consumo de energía primaria per cápita en España,


ésta se situó en 1,83 Tep/por habitante en 1980, en 2,33 Tep/por habitante en 1990 y en
2,70 Tep/por habitante en 1997, lo que nos ha ido acercando lentamente a la media
europea, aunque aún estamos lejos de los 3,80 Tep/por habitante de la UE-15 para 1997.

3.3.2 Consumo de energía final. Evolución, estructura y valores per


cápita y por sector
Los argumentos utilizados en la explicación de la figura 3.9 aplican en gran medida a la
figura 3.10, que presenta los consumos de energías finales, en la que como puede
observarse los consumos totales son menores debido a las pérdidas que tienen su origen
en los rendimientos de las distintas transformaciones energéticas.

En cuanto a la evolución de dicho consumo de energía final per cápita en España, ésta
se situó en 1,36 Tep/por habitante en 1980, en 1,60 Tep/por habitante en 1990 y en 1,82
Tep/por habitante en 1995, quedando igualmente por debajo de los 2,67 Tep/por
habitante de la UE-15 para 1995. En cuanto a su distribución por sectores en el año

40
Tema I.3

1997, en España el consumo de energía final correspondió en un 38,9% a industria, 39,6


a transportes y 21,5 a usos diversos.

80
75
70
65
60
55
% Total anual

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2001 2002
(41,63 (50,21 (49,76 (60,67 (68,67 (86,77 (90,30 (91,99
MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep)
Prod. Petrolíferos 74,4 75,2 68,5 67,4 68,4 64,1 63,4 62,7
Carbón 9,5 7 10,1 7 3,9 2,9 2,8 2,7
Gas 2,2 2,4 3,6 7,5 9,5 14,2 14,6 15,3
Electricidad 13,9 15,4 17,8 18,1 18,1 18,8 19,1 19,3

Figura 3.10.- Evolución del consumo de energía final en España.

3.3.3 Producción interior de energía primaria y grado de


autoabastecimiento
En la figura 3.11 figuran los datos correspondientes a los últimos años correspondientes
a la producción energética de las distintas fuentes primarias de origen nacional. En ella
observamos la mínima y decreciente participación de las fuentes fósiles líquidas
(petróleo) y gaseosas (gas natural) debido a la muy menguada presencia de yacimientos
nacionales que progresivamente además se van agotando. El carbón nacional constituye
poco más de la mitad de esta fuente energética, mientras que se consideran 100%
nacionales las energías renovables incluida la hidráulica y la nuclear. En este sentido
destaca la fuerte dependencia que tiene la producción nacional de la energía eléctrica de
origen nuclear. Se constata además la lenta pero progresiva participación de las energías
renovables en la producción nacional. El aumento de la energía hidráulica es coyuntural

41
Tema I.3

por la buena pluviometría de los últimos años.

60

55

50

45

40
% Total anual

35

30

25

20

15

10

0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
(28,90 (28,45 (27,57 (28,96 (27,79 (28,71 (27,29 (28,37 (30,08 (28,38
MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) MTep) Mtep) Mtep) Mtep)
Petróleo 3,02 2,84 2,36 1,79 1,1 1,85 1,1 0,79 1,12 1,11
Carbón 36,09 34,68 35,3 33,13 34,09 31,62 31,46 29,4 26,14 27,08
Gas Natural 2,13 2,65 1,95 1,46 0,56 0,34 0,45 0,52 1,57 1,64
Nuclear 50,54 50,66 52,4 50,68 51,86 53,54 56,19 57,14 55,19 57,86
Hidráulica 7,42 8,47 7,18 12,04 11,03 10,8 8,22 8,93 11,73 6,97
Resto renovables 0,79 0,71 0,8 0,93 1,36 1,84 2,58 3,2 4,24 5,33

Figura 3.11.- Producción interior de energía primaria en España.

Resulta muy interesante constatar la relación entre el consumo de energía y la


producción energética, en particular para el caso de España. Así, se denomina
autoabastecimiento energético, bien de una fuente energética en particular o en general
de todas ellas, a la relación entre la producción interior de una fuente energética, o de su
conjunto, y el consumo (producción + importaciones - exportaciones) de dicha fuente, o
el total, respectivamente.

42
Tema I.3

El grado de autoabastecimiento para las que no son 100% nacionales; es decir, excepto
la nuclear, hidráulica y el resto de renovables, viene con su correspondiente evolución
temporal en la figura 3.12. En ella se observa el paulatino deterioro del
autoabastecimiento total como consecuencia de la disminución en la producción de
combustibles fósiles, únicamente mantenido parcialmente por el aumento coyuntural de
la energía hidráulica en los últimos años, el aumento de producción de la energía
nuclear al aumentar el rendimiento global y un leve aumento de las energías renovables.

65
60
55
50
45
40
35
%

30
25
20
15
10
5
0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Petróleo 1,8 1,6 1,2 0,9 0,5 0,9 0,5 0,3 0,5 0,5
Carbón 57,1 55,2 52,6 61,7 53,8 51,4 42,2 38,6 40,3 35,1
Gas Natural 10,5 11,6 7,2 4,9 1,4 0,8 0,9 1 2,9 2,5
Total 31,8 30,5 28,2 29,6 26,8 25,9 23,6 23,3 24,2 22,1

Figura 3.12.- Autoabastecimiento de energía primaria en España.

43
Tema I.3

3.4 Previsiones futuras (prospectiva)


Para concluir este tema presentamos las previsiones de aumento de la demanda de
energía primaria y su extrapolación a los años 2020 y 2050. Estas previsiones fueron
presentadas en primer lugar por H. J. Ager-Hanssen, en el año 1992 en la reunión del
Consejo Mundial de la Energía que tuvo lugar en Madrid y alcanzaban únicamente el
horizonte del 2020. Estas previsiones correspondían a un estudio del Consejo Mundial
de la Energía (WEC) publicado en el año 1993 y titulado “Energy for Tomorrow’s
World”.

Sin embargo, la necesidad de lograr un desarrollo sostenible para la situación


energética, especialmente con respecto a la amenaza de posibles cambios climáticos,
requería examinar diferentes alternativas energéticas más allá del 2020. En este sentido,
en 1995 el WEC decidió extender dichas previsiones hasta el horizonte del 2050 dentro
de su estudio titulado ‘Global Energy Perspectives to 2050 and Beyond’, donde
aparecen de forma separada los escenarios para el 2020 (revisado respecto de la
previsión de 1993) y para el 2050.

En la tabla 3.2 se resumen los datos correspondientes a tres escenarios diferentes


comparados con los consumos energéticos mundiales correspondientes al año 1990
según las previsiones para el 2020 y el 2050. El primer escenario (A) contempla un
mayor crecimiento económico en los países en desarrollo, el segundo escenario (B)
puede considerarse de referencia, por cuanto considera un crecimiento menos ambicioso
y más realista, mientras que el tercer escenario (C) corresponde al supuesto de fuertes
restricciones medio ambientales (emisiones de CO2, etc.). Dentro de los escenarios A y
B existen varias opciones de utilización de fuentes. En los totales vemos aumentos
significativos en cualquiera de los escenarios con respecto al año 1990. Fijándonos en
primer lugar en la previsión para el 2020, en el escenario A las previsiones
prácticamente duplican los consumos de todas las fuentes primarias, excepto las
renovables que multiplican por cuatro los consumos de 1990.

Para el escenario C con fuertes restricciones medioambientales, el crecimiento global es


moderado, fundamentalmente por el moderado aumento para el gas y ligeras
disminuciones para el carbón y el petróleo junto a un aumento importante, similar en

44
Tema I.3

todos los escenarios, del resto de fuentes nuevas renovables y acompañado de una
presencia importante de las energías hidráulica y nuclear que crecen apreciablemente en
todos los casos.

También, en todos los escenarios se contemplan fuertes aumentos en el consumo


energético para los países en desarrollo, mientras que se contemplan ligeros aumentos
para los países desarrollados, presentando incluso para estos países recortes en las
previsiones de la demanda bajo el escenario C.

Tabla 3.2.- Previsiones de demanda de energía primaria en el mundo para el año 2020 según el WEC.
Referencia Previsiones 2020 (Gtep)
Fuentes 1990 A B C
(GTep)
A1 A2 A3 B1 C1 C2
Carbón 2,2 3,7 4,3 2,9 3,4 2,3 2,3
Petróleo 3,1 4,7 4,5 4,3 3,8 3,0 3,0
Gas 1,7 3,6 3,4 3,8 3,2 3,1 3,0
Nuclear 0,5 0,9 0,6 1,0 0,9 0,7 0,8
Hidráulica 0,4 0,7 0,9 0,9 0,7 0,7 0,7
Nuevas renovables 0,2 0,9 0,8 1,6 0,7 0,7 0,7
Tradicionales 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9
TOTAL 9,0 15,4 13,6 11,4
OCDE 4,2 5,7 5,2 3,7
EET 1,7 2,3 1,7 1,7
EED 3,1 7,4 6,7 6,0
Escenarios: (A) fuerte crecimiento, (B) normal o de referencia, (C) fuertes restricciones
medioambientales.
Países: (OCDE) miembros de la OCDE, (EET) países con economías en transición, (EED) países con
economías en desarrollo.

45
Tema I.3

Tabla 3.3.- Previsiones de demanda de energía primaria en el mundo para el año 2050 según el WEC.
Referencia Previsiones 2050 (GTep)
Fuentes 1990 A B C
(GTep)
A1 A2 A3 B1 C1 C2
Carbón 2,2 3,8 7,8 2,2 4,1 1,5 1,5
Petróleo 3,1 7,9 4,8 4,3 4,0 2,7 2,6
Gas 1,7 4,7 5,5 7,9 4,5 3,9 3,3
Nuclear 0,5 2,9 1,1 2,8 2,7 0,5 1,8
Hidráulica 0,4 1,0 1,1 1,1 0,9 1,0 1,0
Nuevas renovables 0,2 3,7 3,8 5,7 2,8 3,8 3,2
Tradicionales 0,9 0,8 0,7 0,8 0,8 0,8 0,8
TOTAL 9,0 24,8 19,8 14,2
OCDE 4,2 6,7 5,6 3,0
EET 1,7 3,7 2,4 1,7
EED 3,1 14,4 11,8 9,5
Escenarios: (A) fuerte crecimiento, (B) normal o de referencia, (C) fuertes restricciones
medioambientales.
Países: (OCDE) miembros de la OCDE, (EET) países con economías en transición, (EED) países con
economías en desarrollo.

46
Tema I.3

La previsión para el año 2050 presenta grandes similitudes con la correspondiente al


2020. No obstante cabe destacar algunos aspectos importantes. Así, para el escenario A
se prevé el mantenimiento en la demanda de los combustibles fósiles, en mayor medida
de una de ellas, lo cual va acompañado de un fuerte crecimiento en la demanda de
energía nuclear y de fuentes nuevas alternativas, que adquieren unos niveles
comparables, sobre todo estas últimas, a la de los combustibles fósiles.

En el escenario C para el 2050 se mantiene de manera importante la presencia de la


energía nuclear y de las fuentes nuevas renovables, por encima incluso estas últimas de
la previsión para los combustibles fósiles.

Otra vez, en todos los escenarios se contemplan fuertes aumentos en el consumo


energético para los países en desarrollo (EED), mientras que se contemplan ligeros
aumentos, o disminuciones, para los países desarrollados como ocurría en la previsión
para el 2020.

3.5 Conclusiones y recomendaciones del 17 Congreso del


WEC
En Septiembre de 1998 se celebró en Houston, EEUU, el decimoséptimo Congreso del
Consejo Mundial de la Energía para considerar el tema “Energy and Technology:
Sustaining World Development into the Next Millenium”, al que acudieron más de
3000 delegados. Entre los hechos que allí se constataron destacan los siguientes:

¾ De la población actual en el mundo, que oscila cerca de los 6 miles de millones


de personas, aproximadamente 2 no tienen acceso a las fuentes de energía
moderna. A estos dos hay añadirle otros dos, que corresponde al incremento de
la población previsto para el año 2020, a los que habrá que extender el
suministro energético.
¾ Resulta necesario disminuir el impacto ambiental del suministro energético.
¾ Hay que disminuir el coste de la energía para aumentar la productividad.

47
Tema I.3

A partir de dichos hechos, las conclusiones finales alcanzadas en dicho congreso son las
que se transcriben a continuación:

¾ Diversificar el suministro de las fuentes existentes.


¾ Añadir nuevas fuentes para sustituir a las más contaminantes.
¾ Reducir el impacto ambiental de las fuentes menos limpias.
¾ Mejorar la eficiencia en la conversión de las energías primarias.
¾ Reducir el consumo de energía de los usuarios finales.
¾ Reducir los costes.
¾ Procurar diversidad en el suministro y elección para el consumidor.

A partir de las conclusiones de dicho congreso, el WEC ha hecho las recomendaciones


que se transcriben a continuación:

¾ Hay que ensanchar el suministro energético base.


¾ Hay que asegurar el acceso de todos los países a los recursos energéticos.
¾ Debe acelerarse el desarrollo de las fuentes de energía renovable.
¾ Deben darse los pasos necesarios que permitan a la energía nuclear desempeñar
su papel en el suministro de energía eléctrica que no contribuye al efecto
invernadero. Para ello deben satisfacerse los temas pendientes en materia de
seguridad y gestión de residuos.
¾ Hay que revisar los estilos de vida en los países desarrollados que van en contra
de la meta de conservación energética.
¾ Las industrias del automóvil y del petróleo deberían colaborar para manejar la
contribución que el transporte tiene en la polución ambiental local.
¾ Con respecto al cambio climático, hay que reducir las emisiones hasta el mínimo
como precaución.
¾ Debe mantenerse la investigación y desarrollo, particularmente posibilitando la
colaboración entre industrias energéticas y más allá de éstas.
¾ La eficiencia energética debe imperar en todos los aspectos de los negocios
energéticos y debe introducirse una cultura de ahorro energético.
¾ Inversores, gobiernos e instituciones financieras deben colaborar en procurar
extender la disponibilidad de fuentes de energía moderna a los países en vías de
desarrollo.

48
Tema I.3

¾ Los marcos reguladores deberían dirigirse a proteger la competencia y al


consumidor.

3.6 Bibliografía

[1] Foro Nuclear, Energía 2005, Ed. Foro de la Industria Nuclear, 2005
(www.foronuclear.org).
[2] WEC, World Energy Council, About Energy. Página Web del WEC:
(www.wec.co.uk/energy.htm).
[3] Jan Murray, The Conclusions and Recommendations of the 17th WEC Congress
1998. Página Web del WEC (www.wec.co.uk/energy.htm).

49
Tema I.3

Problemas

Problema 1. Al finalizar 1998, el ratio R/P para las reservas probadas de carbón era de
270 años, mientras que la producción mundial de ese mismo año alcanzó la cifra de 2,45
GTec.

Además, la estimación de la cantidad de carbón convencional finalmente recuperable se


estableció en 5500 GTec, de las cuales un 85% correspondía a recursos no descubiertos.

En cambio, al finalizar el año 2000, la ratio R/P todavía asciende a 227 años, para un
nivel de reservas probadas de 984,21 GTec, incluyendo bituminosas de bajo rango y
lignitos. Calcular:

a) La variación porcentual de las reservas probadas de carbón entre 1980 y 2000.


¿Cómo puede explicarse dicha variación?

b) La producción acumulada de carbón hasta el año 2000 inclusive, suponiendo que la


tasa anual de producción creció linealmente con el tiempo entre 1980 y 2000. Ídem para
un crecimiento exponencial.

Problema 2. Una central termoeléctrica de combustible fósil aumenta su rendimiento


global desde el 35% al 40% mediante la incorporación de nuevas técnicas de
combustión. Calcular la reducción en % de las emisiones de CO2 de esta planta por
unidad de energía producida.

Problema 3. Calcular los kilogramos de U-235 necesarios para mantener a pleno


funcionamiento durante un día una central nuclear de 3000 MWt.

51
Tema I.4

Tema I.4 La energía, factor condicionante


del crecimiento económico(*)

4.1 Introducción
Las exigencias apremiantes de la opinión pública mundial sobre la conservación de la
naturaleza y el medio ambiente y las dificultades propias del abastecimiento energético
que por su creciente dimensión exige el consumo anual de una proporción significativa
del patrimonio geológico de recursos fósiles, plantea una difícil perspectiva a los
gobiernos y a los organismos y empresas del sector, que tienen la responsabilidad de
hacer frente a los suministros y que han de ir adoptando decisiones concretas que
requieren fuertes inversiones para el desarrollo de los medios de producción, a fin de
satisfacer la demanda actual y futura del mercado.

Las cuestiones esenciales que pesan sobre esta clase de decisiones pueden resumirse en
el siguiente esquema:

¾ Estimar el ritmo de crecimiento de la demanda de energía.


¾ Seleccionar los recursos primarios que se utilizarán para la creación de los
suministros.
¾ Seleccionar las tecnologías más adecuadas para la aplicación de los recursos
elegidos.
¾ Hacer compatible la producción de los suministros con la normativa ambiental
limitativa de las emisiones.
¾ Alcanzar un coste de los nuevos suministros que sea compatible con la
competencia del mercado, sin menoscabo de la calidad y seguridad exigibles al
conjunto de los suministros.

Estas cuestiones no pueden tratarse aisladamente porque están íntimamente


relacionadas. Así el coste de los suministros influye sobre el volumen de la demanda,

(*)
Texto adaptado de la monografía del mismo título, de Joaquín Ortega Costa, publicada por el Instituto
de Ingeniería de España dentro del volumen Consideraciones sobre la demanda de energía, junio de
1993.

53
Tema I.4

mientras que las tecnologías propias de cada clase de recurso energético aplicadas
determinan el coste unitario de los suministros, y la incidencia ambiental influye en él
como un recargo o sobrecoste, tanto mayor cuanto más exigente sea la normativa
vigente.

Los organismos internacionales que se han ocupado de los problemas del


abastecimiento energético, entre los que caben mencionar la OCDE (Organización para
la Cooperación y el Desarrollo), la AIE (Agencia Internacional de la Energía) y la UE,
han realizado frecuentes análisis de la situación y han elaborado marcos para determinar
una política general que pudiera ser adoptada por todos los países miembros. En las
etapas inmediatas a la crisis energética de 1973, se recomendaron encarecidamente
actuaciones encaminadas a la satisfacción de los siguientes objetivos:

¾ Reducir el ritmo de la demanda de energía.


¾ Sustituir en lo posible el empleo del petróleo para la obtención de calor y
electricidad.
¾ Desarrollar nuevas tecnologías para el aprovechamiento de recursos abundantes.
¾ Diversificar las fuentes de suministro de energía primaria y establecer
almacenamientos de petróleo con una gestión coordinada que se administraría
por la AIE como reserva estratégica en caso de crisis.

De acuerdo con estos puntos de vista se difundieron reiteradamente instrucciones para


su aplicación y se han generalizado con las denominaciones siguientes:

¾ Política de conservación de energía, relativa a la disminución del ritmo de la


demanda.
¾ Política de sustitución de los hidrocarburos.
¾ Política de desarrollo de nuevas energías.
¾ Política de seguridad en el abastecimiento.

Cuando el mercado internacional de crudos de petróleo llegó a estabilizarse y disminuyó


la inquietud en torno a la seguridad de los abastecimientos fue aumentando la
preocupación por la incidencia ambiental y por los riesgos de posibles catástrofes
ecológicas y paralelamente se fue abriendo un clima de esperanza y entusiasmo por los

54
Tema I.4

resultados futuros de las políticas de conservación de la energía y desarrollo de recursos


renovables no contaminantes.

A medida que va pasando el tiempo, han transcurrido ya más de 30 años desde que se
inició la crisis de la energía, ocasionada por la elevación de los precios del petróleo, las
esperanzas en la política de desarrollo de nuevas energías han disminuido
considerablemente y también aunque en menor grado las relativas a la reducción de la
demanda, por mejoras de los rendimientos (conservación de energía o mejora de la
eficiencia energética).

Es verdad que el crecimiento de la demanda mundial de energía se ha debilitado, pero


principalmente a causa de un menor ritmo de la actividad económica. También se ha
comprobado una mejora en los rendimientos del uso de la energía en algunos sectores,
tanto en la creación de la oferta como en el consumo de los suministros comerciales,
pero principalmente es consecuencia del mayor precio unitario de los recursos y los
suministros energéticos. Por encima de las ilusiones creadoras de nuevas políticas para
el abastecimiento energético, han funcionado las leyes generales del comportamiento
económico. A mayor precio menor demanda, y también a mayor precio de las materias
primas, mejora de las tecnologías para reducir las pérdidas de transformación o
aplicación.

En los momentos actuales el abastecimiento energético funciona con regularidad, los


precios medios de los suministros evolucionan lentamente, la inquietud general se ha
disipado, mientras crece la preocupación y la exigencia por la incidencia en el medio
ambiente de la producción y el uso de la energía. El petróleo continúa siendo el recurso
principal del abastecimiento mundial de energía y su valor estratégico lo mantiene como
posible causa de conflictos en el escenario geopolítico.

Para disminuir el uso del petróleo y la presión en el mercado internacional de crudos, es


necesario aplicar políticas de sustitución y, en términos realistas, deben apoyarse en el
empleo de los carbones y el gas natural en lo que se refiere a la producción de calor y
electricidad, y de la energía nuclear en lo que se refiere a la generación de electricidad.
Esta última es objeto de una oposición muy generalizada que frena las iniciativas en casi
todos los países que pudieran aplicarla. El empleo del carbón como combustible ha

55
Tema I.4

originado un movimiento de oposición que se apoya en la creencia de que el efecto


acumulativo del CO2, generado en la combustión de los recursos fósiles, modifique la
transparencia de la atmósfera y a plazo no lejano, altere el clima y las condiciones
térmicas de la superficie terrestre. Esta creencia se ha visto reforzada por el aumento de
las evidencias científicas que durante los últimos años se han puesto de manifiesto.

Si se cierra el paso al empleo generalizado de los carbones y se restringe fuertemente la


aplicación de la energía nuclear para la generación eléctrica, las opciones disponibles
para hacer frente a los posibles aumentos de la demanda son muy limitadas. Las nuevas
energías basadas en recursos renovables que pueden aplicarse tendrán un coste
previsiblemente muy superior y además tienen que desarrollarse todavía en gran escala
para alcanzar su madurez comercial. En cuanto al gas natural, el principal inconveniente
es la incertidumbre de precios que introduce, así como una mayor dependencia de
suministros externos para países que carecen de reservas probadas, como es el caso de
España.

A la vista de las limitaciones e incertidumbres existentes, se hace necesario un examen


realista de la situación concreta de los abastecimientos energéticos, y una evaluación de
la incidencia de las políticas sobre conservación de energía y sustitución de recursos,
que siendo técnicamente viables, no afecten negativamente al crecimiento de las
economías.

4.2 Energía y crecimiento económico

4.2.1 Energía y crecimiento demográfico


La aplicación intensiva de los suministros de energía a los procesos de la producción y a
las demás actividades de la vida social, ha transformado los esquemas tradicionales del
trabajo y ha permitido la aceleración de los ritmos de crecimiento y de concentración
demográfica.

La incorporación de la energía a las actividades económicas, hizo posible una rápida


evolución de la población del mundo y así en el siglo XIX pudo doblarse en menos de
100 años y en los cinco decenios siguientes se volvió a duplicar. Con anterioridad al

56
Tema I.4

siglo XIX, los consumos de energía se mantuvieron en niveles muy bajos y


relativamente estables. Aparte de la energía necesaria para el funcionamiento corporal
que se suministra en forma de alimentos, se consumían combustibles para usos
culinarios y de calefacción y en forma muy rudimentaria para las técnicas de la
producción artesanal y los metales. También a lo largo de la historia se incorporaron
formas más evolucionarlas de aprovechamiento de la energía cinética del viento y del
agua, en los molinos y en las ruedas elevadoras. Pero todo ello a una escala muy
limitada que apenas modificaba el índice de consumo per cápita.

Según las estimaciones que se han realizado en el período histórico posterior a 1650, la
población del mundo y el consumo de energía per cápita evolucionaron en la forma
siguiente:

Tabla 4.1.- Variación del crecimiento de la población y el consumo per cápita y mundial de energía.
Años Población Consumo per Consumo mundial de
6
en 10 h. cápita en Tep energía en 106 Tep
1650 507 0,070 35,49
1750 741 0,077 57,05
1800 943 0,084 79,21
1850 1174 0,126 147,92
1900 1626 0,322 523,57
1950 2507 0,700 1754,90
1990 5239 1,603 8401,30

Puede observarse la aceleración del crecimiento a partir de 1800, cuando el consumo


mundial de energía era aproximadamente equivalente al de España en 1980.

57
Tema I.4

Los ritmos interanuales de crecimiento de la población y de la energía han sido los


siguientes:

Tabla 4.2.- Variación del crecimiento de la población y el consumo energético.


Variación media anual en %
Período
Población Energía
1650-1750 0,46 0,61
1750-1800 0,27 0,39
1800-1850 0,24 0,87
1850-1900 0,39 2,54
1900-1950 0,54 2,35
1950-1990 1,09 3,79

La población mundial crece en forma monótona, salvo en el período 1800-1850 que


presenta un ritmo ligeramente inferior a los 50 años anteriores. Luego los ritmos suben
rápidamente y alcanzan un máximo en los 40 años que van de 1950 a 1990, con una
variación media anual que es 4,9 veces superior a la correspondiente al período histórico
1650-1750. En la figura 4.1 se presenta la evolución cronológica de la población y del
consumo mundial de energía.

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000

Población en millones de habitantes


Energía en millones de Tep

Figura 4.1.- Evolución cronológica de la población y del consumo mundial de energía.

58
Tema I.4

En lo que respecta al consumo mundial de energía, el crecimiento es monótono y


acelerado a lo largo de los 330 años. Cuando se compara la variación media anual del
período 1950-1990 con la correspondiente a 1650-1750, se obtiene una relación de 8,48.

El análisis funcional entre el consumo mundial de energía y la población, puede


expresarse por la siguiente ecuación bilogarítmica:

Log(E) = -12,509 + 2,532 Log(P)


cc = 0,99379

siendo P la población del mundo en 106 habitantes, E el consumo de energía en 106 Tep
y cc el coeficiente de correlación.

Cuando se contempla el proceso histórico que vincula el uso de la energía con el


crecimiento de las actividades económicas y de la población, expresado por una relación
funcional tan estrechamente mantenida a lo largo de más de tres siglos, puede parecer
ilusorio creer que las políticas de ordenación y perfeccionamiento de los sistemas de la
oferta y el consumo de energía, puedan tener efectos significativos a plazo medio para
modificar sustancialmente los ritmos de variación. En cualquier caso, resultaría más
efectivo para disminuir la demanda elaborar políticas demográficas restrictivas a escala
mundial.

4.2.2 La energía y el crecimiento económico


La aplicación de la energía a las actividades económicas permite amplificar el esfuerzo
creador de las tecnologías y de este modo, aumentar el producto por unidad de trabajo,
puesto que existe una vinculación estrecha entre el consumo energético y el ritmo de las
actividades económicas.

De una manera general, la demanda de energía en un mercado desarrollado está


determinada por tres grandes sectores de consumo:

¾ Industria y producción económica.


¾ Transportes.

59
Tema I.4

¾ Servicios y usos domésticos y diversos.

En los países con un alto nivel de desarrollo, estos tres sectores tienen un orden de
magnitud parecido. En lo que se refiere al consumo atribuible a la industria, su
proporción depende notablemente de la estructura sectorial de la producción, porque son
muy distintas las cantidades de energía requeridas por unidad de producto, según la
clase de actividad. Cuando predominan las industrias fuertemente consumidoras de
energía, el sector industrial es el que tiene mayor dimensión.

En los países con escaso nivel de desarrollo, la principal demanda de energía


corresponde a los transportes, particularmente a los transportes terrestres. La agricultura
tiene un consumo energético pequeño por unidad de producto, salvo que se refiera a
cultivos muy especiales con regadío y calefacción artificial.

Los usos domésticos y diversos van adquiriendo mayor significación a medida que
crece el nivel de ingreso per cápita. Influyen notablemente las características del clima
en lo que se refiere a la calefacción y acondicionamiento del aire.

4.2.3 La intensidad del consumo energético


La estrecha vinculación entre consumo energético y producción económica, se expresa
por medio de un parámetro denominado intensidad del consumo energético y obtenido
por el cociente del consumo total de energía (primaria o final) y el PIB (producto
interior bruto). Este parámetro evoluciona lentamente y puede servir de guía o
referencia en los estudios proyectivos del mercado futuro. Pero como se trata de una
magnitud en la que participan muy diversas incidencias puede alterarse rápidamente en
su comportamiento a corto plazo.

Por el contrario, cuando se consideran períodos más largos de tiempo, dada la gran
inercia de los cambios estructurales de un sistema económico nacional o regional, la
evolución de la intensidad del consumo energético puede constituir un buen indicador
para realizar estimaciones sobre los comportamientos a medio o largo plazo.

La influencia de la estructura de la producción económica es muy grande, como se

60
Tema I.4

deduce al considerar los principales sectores industriales. Se ha utilizado como unidad


la cantidad de energía consumida por cada millón de pesetas de producto obtenido. La
unidad monetaria aplicada es la peseta constante pk del año 1985.

Tabla 4.3.- Unidad: Tep/106 pk (85)


Sectores industriales 1980 1985 1990
1. Alimentación 1,81 1,74 1,73
2. Bienes de consumo 0,86 0,84 0,85
3. Papel 2,58 2,41 2,33
4. Química 5,96 5,76 5,45
5. Cemento 15,19 13,50 12,31
6. Siderurgia y metalurgia 8,24 8,40 8,77
7. Transformados metálicos 0,39 0,36 0,35
8. Resto 2,11 2,02 2,01

Las diferencias entre los diversos sectores son muy notables. La intensidad más alta
corresponde a la fabricación de cementos y la más baja a los transformados metálicos.
Ha habido una ligera disminución en casi todos los sectores entre 1980 y 1990, salvo en
la siderurgia y metalurgia que asciende ligeramente.

Los datos anteriores nos hacen ver que tiene mucha mayor significación, desde el punto
de vista del consumo de energía, la estructura de actividades que corresponden a un
mercado que los perfeccionamientos que pueden lograrse en el aprovechamiento de los
suministros energéticos en cada actividad.

4.2.4 La moderación de los consumos de energía


Es ilustrativo a este respecto examinar la evolución de la intensidad del consumo
energético en España. Para ello se han resumido los datos correspondientes a la
evolución histórica del consumo de energía primaria y del PIB, expresado en unidades
constantes, tal como se relaciona a continuación:

61
Tema I.4

Tabla 4.4.- Evolución de la intensidad de consumo energético en España.


Años PIB en 109 Consumo de Intensidad de consumo
pk (95) energía 106 Tep energético en Tep/106 pk (95)
1900 4537 3,163 0,697
1910 5147 4,355 0,846
1920 6218 4,755 0,764
1930 8370 8,283 0,989
1940 7232 ---- ----
1950 8434 12,404 1,470
1960 13288 20,137 1,515
1970 29069 40,697 1,400
1980 47930 68,869 1,436
1990 66270 88,058 1,328
2000 87580 121,176 1,383
Fuente: Estadísticas históricas de España. Siglos XIX y XX. Albert Carreras y Xavier Tafunell.
Fundación BBVA.

En la tabla anterior se observa que la intensidad energética sufre un ligero retroceso en


los años 20. Después de la Guerra Civil, crece de manera moderada hasta el año 1970.
En esta década se produce una inflexión en la curva de la intensidad. La intensidad del
consumo energético crece en 1980 y luego experimenta una disminución para situarse
en 1990 por debajo del valor que tenía en 1970.

Es evidente la moderación del consumo de energía por unidad de ingreso, en el período


1960-1973 y ello es debido a la rápida difusión de los combustibles derivados del
petróleo, en sustitución de los carbones.

Se modera también el consumo entre 1980 y 1990, pero en escala menor y hay que tener
en cuenta que, a partir de la crisis energética, la economía industrial española se vio
muy afectada y disminuyó la participación del sector industrial en la formación del PIB,
a causa de las reconversiones que han sido necesarias realizar. La relativa estabilización
de la intensidad del consumo energético se ha logrado principalmente por el cambio
estructural del sistema económico español y en menor medida, por el aumento de los
costes de los suministros energéticos.

62
Tema I.4

4.2.5 La intensidad del consumo energético en los países


occidentales
En el período 1953-1974 anterior a la crisis energética, los consumos de energía
crecieron notablemente, pero disminuyó la intensidad del consumo energético por
unidad de PIB, debido principalmente a los cambios en la estructura del sistema
económico de los principales países del mundo occidental y a la sustitución de los
combustibles sólidos por derivados del petróleo. Expresados en $ constantes, la
evolución registrada en diversos países, entre 1953 y 1974, fue la siguiente:

Tabla 4.5.- Unidad: Tep/103 $ (1970).


Países 1953 1960 1970 1974
EE. UU. 1,39 1,85 1,96 1,87
Canadá 2,91 1,70 2,07 1,51
Japón 3,16 1,66 1,40 0,94
España 2,25 1,67 1,84 1,08
Francia 1,94 1,15 1,16 0,85
Alemania 3,52 1,82 1,44 0,86
Reino Unido 2,74 2,36 2.l2 1,84
Italia 1,62 1,09 1,32 1,19
Grecia 1,03 0,79 0,97 0,96
Portugal 0,99 0,86 0,82 0,82

Mientras en Estados Unidos la intensidad del consumo energético sube


significativamente, en los demás países tiene lugar una reducción importante. En la
situación de 1974 las intensidades más altas del consumo energético, corresponden a
EE. UU. y Reino Unido.

La transformación que tiene lugar en esos dos decenios en la oferta de energía con un
perfeccionamiento notable por la rápida incorporación de los derivados del petróleo y el
gas natural, contribuye en forma muy destacada a lograr la disminución de las
cantidades de energía primaria aplicadas por unidad de producto.

En los años posteriores a las crisis energéticas, la intensidad energética ha seguido


mejorando (disminuyendo) de forma significativa en los países industrializados, y de
modo particular en Europa. Sin embargo, la mejora de este parámetro durante los
últimos dos decenios ha obedecido a otras causas, entre las que cabe destacar una

63
Tema I.4

notable y continuada presión sobre los precios de la energía.

64
Tema I.4

Problemas
Correlación entre consumo mundial de energía y población.

El análisis de tendencias demográficas a nivel mundial indica que la población podrá


alcanzar una cifra de 9000 millones de habitantes antes de comenzar a estabilizarse.

Log(E) = -12,509 + 2,532 Log(9000) = 10,54

E = e 10,54 = 38000 MTep

Lo cual supondría 4 veces más energía que la actual. Ahora bien, la correlación se basa
en datos históricos, que no tienen porque mantenerse en el futuro ligados de igual
forma.

Sería más recomendable proceder de la siguiente manera:


Para 5000 Mh se tiene un consumo de energía aproximado de:

Log(E) = -12,509 + 2,532 Log(9000) = 10,54

E = e 9,06 = 8574,37 MTep

Lo que representa un consumo per cápita de 8574,37 / 5000 = 1,71 Tep / hora

Suponiendo que se mantuviera,


9000·1,71 = 154343 MTep (del orden del doble que la actual y compatible con un
escenario de crecimiento moderado).

65
Tema I.5

Tema I.5 El reto energético: Eficiencia y


Medio Ambiente(*)

5.1 El papel estratégico de la energía


La energía constituye un abastecimiento estratégico y una cuestión global. Su
disponibilidad es una condición esencial y crítica del desarrollo de las sociedades
modernas. El concepto de disponibilidad, en este campo, no es sólo de naturaleza física.
Tiene además un importante componente económico. Se trata de disponer de energía en
términos de recursos técnicamente accesibles, pero también en términos de costes
razonablemente soportables.

La prueba más evidente de este aserto radica en los efectos que sobre la economía
mundial produjeron las crisis de precios del petróleo de 1973 y 1979, así como la
circunstancia de que la bonanza económica de estos últimos años se iniciara
precisamente a partir de una nueva crisis de precios de sentido contrario, que es posible
datar en 1986.

Por otra parte, no hace falta extenderse en probar la afirmación de que la energía
contribuye decisivamente a mantener e incrementar la calidad de vida. Lo que quizá
convenga resaltar es que, en este momento, el concepto de calidad de vida incluye
necesariamente no sólo al crecimiento económico, sino a las exigencias derivadas de la
protección del medio ambiente.

Por lo que se refiere a la energía, ello ha supuesto que el acento de las preocupaciones
se haya desplazado de la cuestión de la seguridad en el suministro a la cuestión de los
efectos que el uso de la energía tiene sobre la naturaleza.

Existe la evidencia de que las actividades vinculadas a la producción y consumo de


energía tienen una responsabilidad directa en los problemas medioambientales que están

(*)
Texto adaptado de la monografía del mismo título, de Joaquín Ortega Costa, publicada por el Instituto
de Ingeniería de España dentro del volumen Consideraciones sobre la demanda de energía, junio de
1993.

67
Tema I.5

planteados. Paralelamente, se está produciendo la demanda social creciente de un medio


ambiente más limpio, basada en la impresión de que si no se actúa en esa dirección de
modo decidido, se está comprometiendo gravemente el futuro, no sólo desde la estricta
perspectiva ecológica, sino desde el punto de vista sanitario incluso.

La naturaleza estratégica de la energía viene dada también por el hecho de que el


sistema que permite a la sociedad producir energía, así como las formas actuales de su
consumo, no se prestan a una respuesta rápida y flexible al cambio y requieren plazos
dilatados para generar las necesarias adaptaciones.

Por ello, a fin de evitar discontinuidades perturbadoras en el proceso de ajuste entre


oferta y demanda, es conveniente instrumentar políticas activas dirigidas a ese fin. Estas
políticas llevan implícita una intervención notable de los gobiernos en los mecanismos
que aseguran el abastecimiento energético.

Sin embargo, estas políticas no deben falsear el funcionamiento del mercado como
mecanismo de asignación de recursos. A estos efectos, una de las características que
debe presentar el mercado de la energía es la de que los precios “digan la verdad”, es
decir, reflejen adecuadamente los costes.

Por otra parte, la energía se configura como una cuestión global. Su economía tiene una
dimensión mundial evidente, como la tienen algunos de los problemas que plantea, en
especial los relacionados con el medio ambiente.

Aproximadamente el 50% del petróleo, así como porcentajes importantes del gas natural
y del carbón que se consumen en el mundo son objeto de comercio internacional. La
dimensión transfronteriza de la actividad económica que genera el abastecimiento de
energía será, además, creciente en el futuro a corto plazo.

Ello impondrá la necesidad de revisar los conceptos de dependencia y los objetivos de


autarquía energética, y la necesidad paralela de profundizar en la mejora y
estabilización de las relaciones de interdependencia entre productores y consumidores
de energía, si se aspira a continuar asegurando el suministro. En el ámbito europeo, la
puesta en marcha del Mercado Único obligará necesariamente a configurar las políticas

68
Tema I.5

energéticas de los países integrados en la UE desde una perspectiva comunitaria.

En cuanto a las secuelas medioambientales de la actividad relacionada con el uso de la


energía, su naturaleza global es obvia para las más graves, especialmente en el caso de
la polución atmosférica y, sobre todo, del efecto invernadero.

Desde otro punto de vista, las cuestiones económicas y medioambientales que suscita la
energía implican, también en una proporción creciente, cuestiones políticas y sociales
de considerable dimensión. La generalización de una conciencia social ecológica se ha
convertido en un condicionante muy rígido de las políticas que hayan de tratar los
problemas relacionados con el abastecimiento energético.

5.2 La situación actual del reto energético


El reto energético de este momento no está formulado en términos de mera
disponibilidad de recursos naturales, ni siquiera por lo que se refiere a los
hidrocarburos. En el horizonte dentro del cual la planificación conserva todavía su
sentido, es decir, en una perspectiva temporal que tendría al año 2025 como límite, la
dotación de recursos energéticos inmediatamente utilizables parece suficiente.

La cuestión que se plantea es la de cómo proporcionar el abastecimiento energético


necesario al crecimiento económico, en términos de coste razonable, con el máximo
nivel de seguridad y de calidad en el suministro y en condiciones que permitan no sólo
preservar el medio ambiente, sino mejorar su condición actual.

En los últimos años, la intensidad energética, es decir, el volumen de energía necesario


por unidad de producto, se ha reducido considerablemente en los países industrializados
y, en particular, en Europa, debido a la presión de los precios y a las políticas
desarrolladas con este fin, así como al desplazamiento de industrias de alta intensidad
energética hacia los países menos desarrollados. Como consecuencia de ello, la
elasticidad energía/PIB, que relaciona el crecimiento del consumo de energía con el
crecimiento económico, ha mejorado también.

Sin embargo, el análisis de la evolución de estas magnitudes en los años recientes de

69
Tema I.5

relanzamiento económico indica que el crecimiento económico continúa siendo uno de


las variables explicativas esenciales del volumen de la demanda de energía. De hecho,
se observan de forma periódica repuntes coyunturales en el valor de la intensidad
energética.

En cualquier caso, para que un crecimiento sostenido se vea acompañado por una
demanda de energía estable, es necesario un ritmo de incremento de la eficiencia
energética y una suma de cambios en las estructuras de la producción y consumo de
energía que no son fáciles de alcanzar por el coste que conllevan, así como por las
inercias del sistema. Estas dificultades se intensifican en el caso de los países en vías de
desarrollo, a causa de su déficit estructural tanto en lo que respecta a las opciones
tecnológicas disponibles, como a su capacidad de liberar los recursos de capital
requeridos por las inversiones necesarias.

Por esta razón, la cuestión del abastecimiento energético no debe ser abordada sólo
desde el eurocentrismo, ni desde los exclusivos intereses, perspectivas y posibilidades
de los países más desarrollados. Tiene particular relevancia para los países que aspiran
al desarrollo a que tienen derecho, a los que condiciona gravemente. A estos países
habrá que proporcionarles ayudas considerables en forma de recursos financieros y de
asistencia e intercambio tecnológico, a fin de posibilitar que su crecimiento económico
se vea asistido por un abastecimiento energético eficiente a costes soportables.

Para los europeos comunitarios interesan también, porque afectan directamente a su


propio futuro, los términos en los que el reto energético se formula en dos áreas
próximas: la Europa del Este y la Cuenca Mediterránea. En ambos ámbitos, están
planteadas necesidades crecientes de energía. En concreto, en la Europa del Este, la
necesidad de aplicar tecnologías para hacer más eficiente su uso y más acorde con las
exigencias medioambientales, así como de ayuda financiera para hacer frente a su
necesaria reconversión energética parecen particularmente acuciantes.

Sin embargo, la percepción que se tiene de la situación energética actual no facilita


precisamente la adopción de las políticas necesarias para abordar los problemas que
plantea. En cierta medida, los éxitos obtenidos en el tratamiento de las crisis de 1973 y
1979 están dificultando la comprensión de las cuestiones de fondo, al tiempo que han

70
Tema I.5

dado lugar a la aparición de nuevas demandas sociales en relación con los procesos de
producción y consumo de energía.

En un resumen apretado, las notas que definen a la situación energética actual son:

¾ Un nivel de precios energéticos moderado, aunque muy volátil en algunos


mercados, que incentiva poco la eficiencia energética y no estimula
suficientemente las alternativas a los abastecimientos actuales. Sobre todo en el
caso de fuentes energéticas basadas en los recursos renovables, donde su mayor
grado de internalización implica mayores costes de producción.
¾ Una preocupación creciente por el impacto de la utilización de los combustibles
fósiles sobre el medio ambiente.
¾ Un cierto recrudecimiento de las actitudes oposición de la población frente a la
energía nuclear, derivado del accidente de Chernobyl (1986). Si bien dicha
oposición surgió mediados los años 70, en los decenios siguientes ha sufrido una
intensificación en muchos países occidentales, incluidos algunos con amplia
tradición y desarrollo en su industria nuclear, como es el caso de Alemania.
¾ Pero, sobre todo, permanece la impresión generalizada, probablemente
incorrecta a medio plazo, de que existe y existirá un suministro abundante y
accesible de hidrocarburos. Esta impresión, agravada por la tendencia a la baja
que el precio del crudo mostró tras la fase aguda de la crisis del Golfo, propicia
una actitud de excesiva despreocupación ante el futuro.

Frente a estas percepciones, cabe esperar tensiones en el mercado mundial de la energía


derivadas, por el lado de la demanda, de los rápidos crecimientos que experimentarán en
el futuro las importaciones de crudo de Estados Unidos y de Japón, así como las
importaciones de gas natural que requerirá la Europa Comunitaria. Según un reciente
estudio promovido por las autoridades de la Unión Europea, donde se relanza el debate
en torno a la seguridad en el abastecimiento futuro de materias primas energéticas, la
dependencia de los suministros externos a la UE crecerá hasta un nivel del 70% hacia el
año 2020.

Por el lado de la oferta, las tensiones procederán principalmente de la necesidad de


reestructurar la minería del carbón en Europa, así como de los cambios que será

71
Tema I.5

necesario introducir en casi todos los sectores de la industria energética, especialmente


para reducir los efectos medioambientales del abastecimiento.

De acuerdo con previsiones elaboradas en el marco de la Comisión de la Comunidad


Europea, en forma de escenarios prospectivos destinados a estudiar y evaluar las
interacciones entre crecimiento económico, consumo de energía, eficiencia e intensidad
energéticas, precios de la energía y niveles de protección del medio ambiente, parece
claro que el mantenimiento del nivel adecuado de suministro energético, en condiciones
razonables de precio y seguridad y con los requerimientos medioambientales exigidos
por la opinión, requerirá el diseño de políticas energéticas vigorosas.

El diseño de estas políticas tropezará sin embargo con una característica fundamental
del contexto energético que es el alto componente de incertidumbre que conlleva. En
cualquier caso, es evidente que las importantes posibilidades de error que han
demostrado poseer las profecías energéticas aconseja una extremada prudencia a la hora
de evaluar las previsiones que puedan ser hechas.

Con todo, parece existir un cierto consenso acerca de las direcciones en las que las
políticas energéticas deberán moverse en el futuro inmediato. En efecto, existen líneas
de actuación que parecen carecer de contraindicaciones para cualquier estructura que
presente el escenario del abastecimiento energético en el futuro.

Así, los esfuerzos deberán dirigirse en tres direcciones complementarias:

¾ La obtención de un mayor grado de eficiencia en el uso de la energía, como


elemento fundamental para la contención del incremento de la demanda.
¾ La reducción del impacto medioambiental de las actividades en las que la
energía se encuentra implicada.
¾ Finalmente, la diversificación de las fuentes, tanto desde el punto de vista físico
como geográfico.

En la instrumentación de estos esfuerzos será necesario enfrentarse con demandas


sociales que a veces aparecen como contradictorias. La sociedad espera que se la
mantenga adecuadamente suministrada de energía en las diversas formas en que la

72
Tema I.5

demanda, pero se resiste a aceptar los costes tanto en términos económicos, si han sido
internalizados por el sistema de producción y consumo de energía, como en términos de
impacto sobre el medio ambiente, para los que se mantienen externos a dicho sistema.

Por consiguiente, para superar el reto energético será también necesario realizar una
tarea de aproximación a las opiniones públicas, cuyas actitudes condicionan
frecuentemente la posibilidad de adoptar las soluciones técnicas existentes. La
necesidad de mantener el suministro y la necesidad de hacer frente a los costes
asociados tendrán que hacerse concesiones mutuas, pero ello no será asumido por las
sociedades de nuestro entorno cultural sin profundos y extensos debates en torno a estas
cuestiones.

5.2.1 El incremento de la eficiencia energética


La mejora del nivel de eficiencia energética se plantea en dos planos distintos. Uno, en
el que se pueden obtener efectos inmediatos, es el del mero ahorro energético en los
procesos actualmente implantados de utilización de la energía. Otro, cuyos efectos
requieren un más largo plazo de maduración, implica la sustitución de procesos y
productos actuales por otros menos intensivos en la utilización del componente
energético.

Por lo que al ahorro energético se refiere, la situación ha mejorado considerablemente


en los últimos años. En el contexto español, puede afirmarse que el nivel de eficiencia
alcanzado se sitúa en la media de la Comunidad Europea, con una mejora, desde la
crisis de 1973, del orden del 12%.

Este progreso se ha producido, sin embargo, en un período en el que se produjeron altos


precios de la energía y que estuvo caracterizado por una profunda crisis económica, por
cambios estructurales, por la desaparición de empresas obsoletas y por fuertes
reconversiones que implicaron altos niveles de inversión en nuevos equipos
productivos.

En cambio, la situación futura, mientras los precios se mantengan moderados, no


incentivará el ahorro en la misma proporción, lo que no quiere decir que no continúe

73
Tema I.5

existiendo un potencial de ahorro considerable.

El análisis de las posibilidades de incremento de la eficiencia energética requiere el


análisis por separado de los grandes sectores de la demanda. En el campo de la industria
es posible prever un crecimiento muy moderado de las necesidades de energía. En el
sector transporte, aun cuando se ha incrementado la eficiencia energética por unidad de
peso transportada/km, el crecimiento previsible de la demanda de transporte, de la
demografía y de los parques de vehículos continuará generando una presión de demanda
sostenida. Finalmente, en el sector terciario y doméstico, es posible detectar también
considerables crecimientos futuros de la demanda.

Frente a estas perspectivas, las respuestas tecnológicas ofrecen una diversidad de vías
notable para incrementar la eficiencia, entre las que destacan cuatro:

Tecnologías de control y automatización. El abaratamiento de los costes de la


electrónica, de la informática y de las comunicaciones ha abierto una perspectiva
notable a estas tecnologías en el campo del incremento de la eficiencia energética. Su
función principal se ejercerá en el campo de la optimización de procesos, a fin de
reducir al máximo el input energético por unidad de producto elaborado. Su
introducción progresiva planteará una mayor exigencia de calidad en el suministro,
demandada por la regularidad que debe poseer para garantizar el correcto
funcionamiento de estos sistemas.

Tecnologías termoeléctricas y otras avanzadas. Existe todo un conjunto de nuevas


tecnologías que pueden tener un efecto importante en el cambio de las características y
del volumen de la demanda: efecto Joule, inducción, microondas, láser, plasmas,
combustión sumergida, pilas de combustible, etc. Por otra parte, se está produciendo el
proceso, que puede calificarse como de “desmaterialización” de los artículos, como
consecuencia del cual, no sólo los nuevos productos, sino incluso los clásicos,
incorporan progresivamente cada vez menos energía, en la medida en que están cada
vez más lejos de la transformación inicial de materias primas. En esta línea, la
progresiva aplicación del reciclado representa también una vía de contribución
importante a la eficiencia energética.

74
Tema I.5

Bomba de calor. Esta tecnología empieza a tener un papel relevante en el incremento


de la eficiencia en el campo de la climatización, en el que probablemente, al menos en
España, es posible predecir un incremento notorio de la demanda.

Cogeneración. La generación simultánea de calor y de electricidad por parte del


consumidor final es una de las tecnologías llamadas a tener mayor impacto en la
demanda. Dentro de este campo, presentan particular interés los grupos motor-
alternador, con o sin post-combustión, a base de turbinas de gas.

Las ventajas de la cogeneración no se circunscriben al ámbito de la eficiencia


energética, en el que sus resultados son brillantes, (hasta 45% de ahorro sobre los
consumos convencionales). Se manifiestan también en forma de una reducción de los
requerimientos de la demanda sobre el sistema eléctrico y, en la medida en que propicia
la utilización del gas natural, en un menor nivel de emisiones de dióxido de carbono.
Por otra parte, los plazos breves en los que es posible disponer de su aportación, así
como su carácter modular, frente a las grandes instalaciones de generación eléctrica,
incrementan sin duda la flexibilidad de respuesta del sistema de suministro de energía.

En España, la potencia instalada de cogeneración ha aumentado desde los 488 MW en


1991 hasta 5520 MW de capacidad total instalada a finales de 2001. La previsión del
Gobierno es que se alcancen en torno a 7100 MW hacia 2011. Por tanto, la contribución
de la cogeneración a la producción eléctrica nacional es cada vez más significativa.

Este conjunto de tecnologías están en gran medida disponibles en casi todos los sectores
consumidores, así como en la propia industria energética. Su grado de introducción en
el mercado dependerá, sin embargo, tanto del nivel de precios energéticos, como de los
estímulos de diversos tipos que se arbitren para potenciarlas. En el caso de la
cogeneración, por ejemplo, la continuidad de la normativa reguladora de la venta de
excedentes al sistema eléctrico es decisiva para incentivar o no su penetración en el
mercado.

Sin embargo, conviene tener presente que el incremento de la eficiencia energética no


garantiza por sí mismo la reducción de la demanda de energía, cuyo volumen está más

75
Tema I.5

condicionado por su nivel de precio y por el tono de la coyuntura económica.

En el contexto europeo, para que un mayor nivel de eficiencia conduzca a una reducción
efectiva del volumen de la demanda de energía, serían necesarios constreñimientos
normativos bastante severos, algunos, incluso, de naturaleza fiscal. Sin estos
complementos, que supondrán una intervención decidida de los gobiernos en la función
del mercado, las ganancias obtenidas en términos de eficiencia energética resultarán
compensadas por los consumos inducidos por nuevas aplicaciones, o por la demanda de
un más alto nivel de vida.

A pesar de ello, incrementar la eficiencia energética y vincular los cambios necesarios


en la industria a una más baja intensidad en el uso de la energía, constituyen otros tantos
imperativos de la política energética, necesaria en cualquier caso. En el contexto
mundial, ello supondrá la necesidad de proceder a las adecuadas transferencias de
tecnología, formación y recursos financieros entre unas áreas económicas y otras,
especialmente de los países industrializados a los países en vías de desarrollo.

En el tema II-1 volveremos a incidir sobre la cuestión de la eficiencia energética, pero


tomando una perspectiva estrictamente económica.

5.2.2 Energía y medio ambiente


La conciencia social medioambiental se ha convertido, y ello será así en mayor
proporción en el futuro, en uno de los criterios básicos para definir la disponibilidad y
precio de las distintas fuentes de energía, casi con el mismo peso que la propia
abundancia de la oferta posible de cada recurso energético.

Ello influirá decisivamente en los criterios actuales de asignación de prioridades en la


utilización de fuentes y tecnologías, incidiendo en la virtualidad de conceptos tales
como la independencia energética y la diversificación. Por ello, en la gestión del
abastecimiento energético constituye una prioridad reconciliar las tensiones entre el
crecimiento económico, las exigencias medioambientales y la seguridad del suministro.

El problema fundamental a resolver es el de que las exigencias crecientes en materia de

76
Tema I.5

medio ambiente que están formuladas a los procesos energéticos no se transformen en


una dificultad adicional infranqueable frente al abastecimiento energético y, por
consiguiente, frente al crecimiento económico.

Del conjunto de cuestiones medioambientales que implican la producción y el consumo


de energía destacan: la polución atmosférica, la gestión de los residuos y la
planificación territorial, en especial por lo que afecta al emplazamiento de las grandes
instalaciones de generación.

Por lo que se refiere a la polución atmosférica, las dos cuestiones más relevantes son la
lluvia ácida y el efecto invernadero. La polución térmica, como impacto local, es menos
importante.

El problema de las lluvias ácidas está vinculado a la presencia en la atmósfera, como


consecuencia de la combustión de los combustibles fósiles, de dióxido de azufre, de
óxidos de nitrógeno y de partículas. Las emisiones globales de SO2 están en torno a 150
MT/año.

Por lo que a la UE se refiere, en este campo se encuentra en vigor la Directiva


Comunitaria 88/609 que limita las emisiones a la atmósfera de estos subproductos por
parte de las grandes instalaciones de combustión (centrales térmicas). Las soluciones
técnicas a aplicar en estas instalaciones implican cuatro tipos de actuaciones:

Empleo de combustibles más limpios, bien mediante el cambio de las especificaciones


del fuelóleo y del gasóleo, para disminuir su contenido de azufre, bien utilizando carbón
con menor contenido de azufre, lo que supone mayor importación, bien introduciendo
en mayor proporción el gas natural.

Introducción de mejoras en la tecnología de la combustión, de acuerdo con las


necesidades planteadas por cada tipo de combustible.

Tratamiento de las emisiones. Mediante la instalación de filtros, el empleo de


absorbentes y la incorporación de procesos químicos.

77
Tema I.5

La aplicación de nuevos sistemas tecnológicamente avanzados de combustión, más


eficiente y limpia, entre los que cabe destacar los lechos fluidos y la gasificación del
carbón.

Estas soluciones obtienen niveles de eficacia relevantes en la reducción del dióxido de


azufre, de los óxidos de nitrógeno y de las partículas y se encuentran en gran parte
disponibles. Su grado de incorporación a los procesos energéticos dependerá de los
compromisos que sea posible arbitrar entre su coste y las exigencias medioambientales
que se formulen en cada momento. En cualquier caso, su introducción tendrá que venir
asistida por la instrumentación de políticas activas que estimulen al mercado en esa
dirección.

Por lo que se refiere al efecto invernadero, el problema es más complicado, dado que no
existen soluciones técnicas viables económicamente para reducir las emisiones del
dióxido de carbono derivadas de la combustión de los combustibles fósiles. El dióxido
de carbono, junto con el metano, el óxido nitroso y los clorofluorocarbonos, es uno de
los responsables de la aportación antropogénica al efecto invernadero y una de las
causas del incremento de sus concentraciones en la atmósfera radica en el uso creciente
de combustibles fósiles. Se estima que el inventario atmosférico de CO2 ha pasado de
un nivel pre-industrial (1850) de 2200 GT hasta unas 3000 GT en los primeros años del
siglo XXI. La combustión de fósiles añade unas 25 GT/año de CO2 a la atmósfera, de
las cuales la mitad aproximadamente son absorbidas por los océanos y las masas
forestales del planeta.

Recientemente, el Grupo Internacional de Expertos para el Cambio Climático (IPCC),


constituido a iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y
de la Organización Meteorológica Mundial ha elaborado una serie de informes sobre el
efecto invernadero que ha alertado considerablemente, tanto a los Gobiernos, como a las
opiniones públicas, sobre la extensión y gravedad de este problema, en el que quedan
pendientes de consenso científico incertidumbres en relación con el ritmo de
presentación, características y magnitud de los cambios climáticos a que podrá
conducir.

En los informes se asegura que, dada la práctica irreversibilidad de los niveles

78
Tema I.5

alcanzados de presencia de gases responsables del efecto en la atmósfera, así como la


imprevisibilidad del cambio climático que inducen, se impone instrumentar las políticas
necesarias para obtener, al menos, la estabilización de sus concentraciones.

Los medios para conseguir este resultado pueden ser de naturaleza técnica, económica y
política. Entre los medios técnicos se encuentran:

¾ La sustitución de combustibles que generan un alto nivel de emisión de óxido de


carbono, fuelóleo y carbón, sobre todo, por gas natural, cuyo nivel de emisiones
es sensiblemente menor, del orden de la mitad de CO2 por unidad de energía
desprendida.
¾ La reducción del consumo de los combustibles fósiles mediante el recurso a
fuentes de energía tales como la nuclear y las energías renovables (sistemas sin
combustión).
¾ El incremento de la eficiencia energética en la producción y en el consumo.
¾ La introducción masiva de nuevas tecnologías de conversión energética tales
como las pilas de combustible, entre otras. Por ejemplo, otros convertidores
directos a electricidad. Los procesos de decarbonización (secuestro y
almacenamiento de CO2) en plantas térmicas no se encuentran aún disponibles,
porque la implantación de esos conceptos supondría incrementos en los costes
de generación eléctrica imposibles de asumir a corto y medio plazo.
¾ La incorporación, en la proporción necesaria, de estas soluciones tecnológicas
tendrá que ser estimulada por medidas de carácter económico y político. Ello
supondrá la necesidad de adoptar acuerdos marco internacionales y la
transferencia de tecnologías hacia los países menos desarrollados.

Se abre también paso la iniciativa de introducir una tasa de emisión de dióxido de


carbono, destinada a desincentivar la utilización de los combustibles de efecto más
pernicioso desde este punto de vista y a acopiar fondos para abordar los cambios
necesarios para reducir el problema.

Por otra parte, hay otras cuestiones complementarias que deben ser objeto de
meditación en este campo:

79
Tema I.5

¾ La energía nuclear no produce emisiones gaseosas, pero exige el desarrollo de


aplicaciones definitivas en la gestión de residuos, para las que ya se dispone de
las tecnologías básicas. En definitiva, resolver los problemas de aceptabilidad
social vinculados al conjunto de sus riesgos: además de los residuos, los riesgos
operacionales y de proliferación de armas.
¾ Las energías renovables, de las que no cabe esperar una aportación masiva,
tampoco están exentas de problemas, entre los que cabe destacar el impacto de la
contaminación visual y acústica, así como la exigencia de considerables
extensiones territoriales para su desarrollo.
¾ El gas natural presenta un gran atractivo desde el punto de vista medioambiental
pero no resuelve la totalidad de los problemas que plantea la emisión de dióxido
de carbono.

En todo caso, parece claro que, si bien existen soluciones técnicas a los problemas
medioambientales originados por la producción y consumo de la energía, estas
soluciones tendrán un efecto considerable sobre los costes del abastecimiento. Ello
contribuirá a agravar las tensiones entre las necesidades de energía que deben ser
atendidas y la resistencia social a aceptar tanto alguna de las alternativas más viables, la
energía nuclear, por ejemplo, como los costes que internalice el sistema de producción y
consumo de energía.

80
Tema I.5

Problemas
Uno de los medios técnicos más eficaces para lograr una reducción efectiva de las
emisiones atmosféricas de CO2 es el empleo de tecnologías de generación eléctrica que
no requieren combustión química (no-nuclear y muchas fuentes renovables). En el
siguiente ejercicio, se pretende ilustrar el papel de la energía nuclear en los esfuerzos de
reducción de CO2.

La producción eléctrica bruta de las centrales nucleares españolas durante el año 2000
fue de 62094 GWh. En el caso de que esa producción se hubiera realizado mediante el
empleo de combustibles fósiles ¿Cuál hubiese sido el nivel asociado de emisiones de
CO2 a la atmósfera?

Datos: Los niveles medios de emisiones de CO2 para los diferentes tipos de
combustibles fósiles son los siguientes:

Carbón = 82 Kg CO2 / GJt


Petróleo (fuelóleo) = 75 Kg CO2 / GJt
Gas Natural = 35 Kg CO2 / GJt

81
Tema I.6

Tema I.6 La problemática energética en


España(*)
En el presente tema, estudiamos las características específicas que presenta el caso
español dentro del contexto del reto energético, introducido en el tema anterior. Se
incluyen también las conclusiones relativas al análisis completo de la problemática
energética, tanto a escala nacional española como internacional. Como complemento a
este tema, se añade un apéndice con un breve resumen de las principales normas legales
que, durante los últimos años, han permitido el desarrollo en España de una política
energética de corte liberalizador, y que ha afectado en profundidad a la totalidad de los
sectores energéticos y a la ordenación de sus mercados.

6.1 Características específicas de la problemática


energética en España
Destacaremos los puntos de mayor incidencia sobre esta problemática, en la medida en
que reflejan dificultades de naturaleza estructural. Por consiguiente, las posibles mejoras
requieren un proceso de cambio evolutivo, con plazos relativamente largos.

Dependencia del petróleo superior a la media comunitaria (más del 50%) frente al 46%
en la Comunidad Europea. El juicio sobre esta mayor dependencia, sin embargo, debe
ser matizado. Por una parte, considerando a los hidrocarburos en su conjunto, (petróleo
y gas natural), la dependencia española resulta ligeramente inferior a la media
comunitaria. Por otra parte, el esfuerzo de sustitución de petróleo por otras fuentes
llevado a cabo en España ha sido ya muy notable.

Gracias a las disposiciones adoptadas en el marco del Plan Energético Nacional que se
elaboró entre las crisis de 1973 y 1979, que maduraron en la década de los ochenta, se
ha pasado de una dependencia del petróleo del 69% a otra del 52%, en términos de

(*)
Texto adaptado, actualizado y ampliado de la monografía del mismo título, de Joaquín Ortega Costa,
publicada por el Instituto de Ingeniería de España dentro del volumen Consideraciones sobre la demanda
de energía, junio de 1993.

83
Tema I.6

consumo de energía primaria. Estas medidas han tenido su reflejo, sobre todo, en la
producción de energía eléctrica, en la que los hidrocarburos líquidos apenas aportan una
contribución marginal, en torno al 10%, claramente por debajo del 15% que considera
soportable la Comunidad Europea. Hoy, la capacidad de sustitución está muy agotada,
aunque es perfectamente factible situar el porcentaje mencionado en valores próximos
al 5%.

Por consiguiente, y como el petróleo continuará siendo en los próximos años una fuente
muy competitiva, cabe esperar disminuciones de su participación en el abastecimiento
energético nacional (primario) del orden de dos a cuatro puntos porcentuales, pero no
una reducción sustancial de su actual aportación. Lo mismo cabe decir del grado de
cobertura del consumo de energía final, donde los productos petrolíferos representaban
el 62% el año 2000, con perspectivas de reducción de unos cuatro puntos porcentuales
para el 2011. Bajo nivel de utilización del gas natural (14,60% en 2002), sensiblemente
inferior al grado de cobertura que supone esta fuente energética en los países de nuestro
entorno. Es posible augurar que este bajo nivel de utilización quede superado en un
plazo relativamente breve, siendo previsible que se lleguen a alcanzar los niveles de
consumo que hoy presenta la Comunidad europea de 15 miembros, en torno al 23% del
total de energía primaria comercial.

En los últimos Planes energéticos nacionales, el Gobierno español ha apostado fuerte


por este tipo de energía. La razón fundamental estriba en las indudables ventajas desde
el punto de vista medioambiental que presenta con relación a los otros tipos de
combustibles fósiles. Además, en muchas aplicaciones se obtienen altos rendimientos,
con un buen grado de fiabilidad a costes relativamente bajos, sobre todo costes de
capital. En porcentajes del consumo total de energía primaria, se ha pasado de un
modesto 6% en 1990 al 12,2% en el año 2000, siendo la previsión que hace el Gobierno
de alcanzar un 22,5% para el 2011.

El fuerte impulso que está recibiendo la red de distribución interna nacional facilitará su
penetración. Su plena capacidad de contribuir al abastecimiento energético español
dependerá, sin embargo, de que se establezcan las necesarias conexiones con la tupida
red europea de transporte, así como de que se amplíe el gasoducto África-Europa,
realizado en virtud de un acuerdo entre España, Marruecos y Argelia. La primera fase

84
Tema I.6

de esta importante infraestructura quedó operativa en 1996. Actualmente se encuentra


en proyecto otra conducción de gas directamente desde Argelia, a través del subsuelo
marino.

El papel a desempeñar por el gas natural está vinculado a las sustituciones que cabe
hacer todavía, en algunos consumos industriales y domésticos, de derivados del
petróleo. Está relacionado también con la mayor participación que le será atribuida en la
producción de energía eléctrica, tanto a causa de las más severas restricciones
medioambientales, como porque permite un esfuerzo inversor menor y una mejor
modulación del mismo, al tiempo que con ello se aproxima España a los niveles de
gasificación que ya presenta la Europa Comunitaria.

Alto volumen de inversiones sometidas a moratoria nuclear. En 1983, las autoridades


energéticas decidieron la paralización de las obras de construcción de tres centrales
nucleares. Los grupos nucleares (reactor + sistema de generación) sujetos a moratoria
fueron los de Lemóniz I y II, Valdecaballeros I y II y Trillo II. La razón oficial que dio
el Gobierno fue la no necesidad de esa nueva potencia instalada, en función de las
expectativas de un próximo acuerdo con los países del Magreb para traer gas natural
hasta la península, acuerdo que se suscribió finalmente en 1991, y la constatación de
una suficiente capacidad de generación de electricidad para atender la demanda
previsible en los años siguientes.

Tras el decreto de moratoria, siguieron unos años de incertidumbre y preocupación por


parte de las empresas eléctricas propietarias de las centrales en construcción afectadas,
acerca de cuál iba a ser la solución definitiva, en particular si iba a ser posible o no
finalizar la construcción, siquiera de las más avanzadas como la central de Lemóniz. En
1995 el Gobierno decretó la paralización definitiva de las tres centrales, al tiempo que
se reconocía el derecho de las empresas a recuperar las inversiones realizadas, que
fueron cifradas de forma conjunta en unos 4400 millones de Euros. Se aprobó la
creación de un fondo especial para este objetivo, a través de un canon en las facturas
eléctricas para un período de 25 años, a satisfacer por los consumidores de electricidad.
Esta decisión fue muy discutida por amplios sectores, tanto desde el punto de vista
técnico como económico, pero al final se impusieron los criterios políticos.

85
Tema I.6

Necesidad de profundizar en la reestructuración de la minería del carbón. España hizo


en el pasado un esfuerzo considerable por incrementar el consumo de carbón nacional y
por estabilizar las condiciones económicas de su industria extractiva, incrementando su
competitividad y asumiendo, a través de empresas públicas (Hunosa) las pérdidas
ocasionadas por el mantenimiento de este sector industrial.

A pesar de ello, dos condiciones de la minería española subterránea de carbón térmico:


sus costes elevados, en un contexto de precios moderados de las alternativas de
sustitución, y la pobre calidad de su producción, están imponiéndole un proceso de
reestructuración, a cuyo favor juega el establecimiento de un Mercado Interior
comunitario de la energía. De hecho, la mayor parte de la minería subterránea
comunitaria del carbón ha pasado o seguirá pasando por procesos similares.

Este proceso seguirá exigiendo un alto grado de sensibilidad hacia el impacto social que
pueda producir, que deberá ser minimizado mediante la adecuada instrumentación de
políticas de animación económica de las comarcas afectadas.

Necesidad de adaptar la normativa en materia de medio ambiente a los términos más


estrictos que se están imponiendo en todo el mundo. En el caso español, esta exigencia
tiene un soporte jurídico derivado de la necesidad de adaptarse a las directivas
comunitarias existentes. En este sentido, se han modificado ya las especificaciones de
los derivados del petróleo y se ha aprobado la legislación que desarrolla la evaluación
del impacto medioambiental de las nuevas instalaciones. La Directiva comunitaria
88/609 es la disposición que ha tenido mayor repercusión en el sector energético, en
especial por lo que se refiere a la producción eléctrica y a la minería del carbón.

Recientemente se ha procedido a adaptar la situación legal española a las disposiciones


de esta Directiva, lo que ha supuesto la implantación de límites de emisión más severos,
para alcanzar los cuales, se han arbitrado los plazos correspondientes.

Pero, además, en el futuro, el nivel de exigencia de las normas españolas vendrá


marcado por la intervención comunitaria en este campo. Aunque la Comunidad es
sensible a la diferente capacidad de respuesta de cada país a las implicaciones
económicas de una política medioambiental estricta, ello supondrá sin duda incrementos

86
Tema I.6

de coste tanto para los productores de energía como para los consumidores.

Limitación de los recursos financieros que es capaz de generar la economía española en


relación con las necesidades planteadas por la instrumentación de las políticas
necesarias. Destacados analistas económicos ya señalaron en su día que una de las
dificultades estructurales que planteaba a la economía española su ingreso en la UE se
deriva de su limitada capacidad para generar los recursos financieros que exige su
crecimiento económico. Esta limitación hay que entenderla en términos relativos: con
respecto a los países más industrializados de nuestro entorno.

Ello se refleja también en el campo de la energía, por lo que una línea de política
energética adecuada sería la de intentar minimizar en la medida de lo posible las
necesidades de recursos financieros derivadas de las decisiones que haya que adoptar.
Además, las incertidumbres propias de la situación energética mundial han retrasado la
definición de las políticas estratégicas en el campo energético en casi todos los países y
España no ha sido ajena a este retraso.

Aunque la mayoría de los problemas reseñados están en trance de tratamiento por


planes de actuación en curso, convendría acelerar el diseño de la política energética para
la presente década, tanto por lo que se refiere a las medidas que haya que adoptar en el
campo específicamente energético, como a las que deberán ser tomadas en otras áreas
tales como la política de transporte, la normativa de edificios, etc. Tal vez el problema
de más difícil solución sea el de la limitación de las emisiones de gases de efecto
invernadero. Aunque la cuota asignada a España dentro del conjunto de esfuerzos de la
UE para cumplir con el protocolo de Kyoto permite un aumento de las emisiones del
15% respecto de los valores de 1990, este margen ha sido ya ampliamente rebasado.

Con todo, y pese a los cambios que se han producido en el entorno, los objetivos a los
que ha respondido hasta ahora la política energética española siguen siendo válidos en
sus grandes líneas y coherentes con los que actualmente persigue la Comunidad
Europea. Naturalmente, en el futuro, a medida que avance la implantación del Mercado
Interior Comunitario de la Energía, las políticas comunitarias en este campo adquirirán
una relevancia mayor en el condicionamiento de la política energética española.

87
Tema I.6

Estos objetivos, son, en resumen, los siguientes: la reducción de la vulnerabilidad frente


al exterior, el ahorro y la eficiencia energética, el incremento de la flexibilidad del
sistema de producción y consumo de energía y la utilización óptima de los recursos
nacionales. Como en el resto del mundo, el objetivo de reducir el impacto
medioambiental del sistema energético se ha incorporado también a este catálogo.

Además, el sistema energético español deberá disponerse a hacer frente a un incremento


de las necesidades de energía, derivado de un crecimiento de la demanda de energía
final que previsiblemente, sin tener en cuenta el ahorro posible, se situará en una tasa
del orden del 3,5% anual promedio en el período, en parte transcurrido, de 2000 a 2011,
con la perspectiva de que, en ese año, el consumo final se sitúe aproximadamente en
131,5 MTep, cifra que no tiene un carácter predictivo, sino de mera orientación.

La instrumentación de las políticas necesarias requerirá paralelamente una labor intensa


de concienciación social sobre las exigencias que plantea la necesidad ineludible de
asegurar el abastecimiento energético que requiera nuestro desarrollo económico.

6.2 Conclusiones
Hemos visto cómo el reto energético que está planteado consiste en proporcionar, en
condiciones de seguridad y a un nivel de coste razonable, el abastecimiento de energía
requerido por las necesidades de un crecimiento económico sólido, equilibrado y
sostenido, de modo que el medio ambiente se mantenga limpio.

En el contexto comunitario, el escenario de futuro más probable está basado en la


confianza de que se mantendrá el nivel de crecimiento económico de los últimos veinte
años, al que contribuirán sin duda los incentivos a la expansión que se derivarán de la
implantación del Mercado Interior comunitario. Si el objetivo a perseguir es el de
mantener, y aumentar si es posible, la tasa de crecimiento económico y de bienestar,
ello implicará la necesidad de instrumentar nuevas y más eficaces políticas energéticas,
nada fáciles de concebir y de desarrollar, por otra parte, dadas las incertidumbres
existentes y el carácter mundial del problema.

Si estas políticas no llegaran a aplicarse, se originarían sin duda importantes tensiones

88
Tema I.6

que se manifestarán en forma de incrementos de precio de la energía, de inestabilidad de


sus mercados y de impactos medioambientales inaceptables.

Por eso, precisamente, estas políticas deben dirigirse a la salvaguarda del medio
ambiente, al mantenimiento de niveles de precios moderados y a la reducción de la
inestabilidad de los mercados energéticos. La superación de este reto exigirá que las
sociedades y sus opiniones públicas acepten razonables compromisos entre los objetivos
que pretenden alcanzar en los distintos campos vinculados a la energía y las soluciones
que son posibles a distintos niveles de coste.

Para conseguir estos objetivos complementarios del objetivo principal, será necesario
introducir cambios tecnológicos que incrementen la eficiencia energética y habrán de
originarse nuevos hábitos en los consumidores.

Igualmente, habrá que ser consciente de que ello podrá requerir una contribución
razonable de la energía nuclear, así como un incremento de cierta dimensión en los
precios de la energía, como consecuencia de un mayor grado de internalización de los
costes de todo tipo asociados al proceso de su producción y consumo. Exigirá también
seguramente la disposición de un importante volumen de recursos financieros.

En el campo estrictamente tecnológico, las líneas de actuación serán, con toda


probabilidad, las siguientes:

¾ Ingeniería del medio ambiente.


¾ Optimización energética de los procesos industriales.
¾ Tecnologías del ahorro energético.
¾ Aprovechamiento de residuos.
¾ Aprovechamiento de los recursos energéticos nacionales.
¾ Ingeniería de producción conjunta de calor y de energía eléctrica (cogeneración).
¾ Alargamiento de la vida útil de las instalaciones de generación de bajo impacto
ambiental existentes y potenciación de la capacidad de las mismas.
¾ Gasificación del carbón y de los residuos pesados del petróleo y tecnologías
avanzadas de la combustión.
¾ Tecnologías relacionadas con el diseño estandarizado de las centrales nucleares

89
Tema I.6

intrínsecamente seguras que integrarán la próxima generación de este tipo de


instalaciones.

Los progresos que se obtengan en estos campos, como viene ocurriendo con las
tecnologías energéticas, tendrán una repercusión positiva en otras actividades
industriales.

En el desarrollo de estas tecnologías energéticas la ingeniería española encontrará sin


duda el campo adecuado para el ejercicio de las capacidades que posee para colaborar a
que el conjunto de la sociedad de la que forma parte alcance sus objetivos de bienestar.

6.3 Normativa legal española relativa a la liberalización de


los mercados energéticos

6.3.1 Energía eléctrica


Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico (BOE de 28.11.97).

Esta norma, junto con la Ley del sector de hidrocarburos y la Ley de bases de la
minería, constituyen los instrumentos básicos de la política energética reciente del
Gobierno español.

Conocida como la Ley de liberalización del sector eléctrico, ya que elimina una buena
parte de la intervención estatal directa que existía sobre dicho sector, su aplicación
supondrá un cambio importante tanto en la estructura como en el funcionamiento de las
actividades relacionadas con la producción, transporte, distribución y comercialización
de la energía eléctrica.

Entre otros aspectos estructurales, la Ley prevé la apertura del mercado a un mayor
grado de libre competencia, al mismo tiempo que establece un periodo de transición y
una tipología de los consumidores, según el nivel de consumo. Desde enero de 2003, el
mercado ha quedado abierto para todos los consumidores. Conviene aclarar que el
término liberalización implica, básicamente, dos aspectos en este contexto:

90
Tema I.6

¾ Menor intervención estatal directa en las actividades relacionadas con el


suministro de energía eléctrica.
¾ Fomento de la competencia, tanto en lo que respecta a la producción como a la
comercialización de la electricidad. Este último aspecto implica la implantación
progresiva de la libre contratación y elección de suministrador por parte de los
consumidores finales.

En definitiva, se trata de facilitar la transición desde un sistema intervenido y


burocratizado hacia un sistema más libre en su funcionamiento, en coherencia con las
previsiones comunitarias sobre esta materia, desarrolladas por la Directiva 96/92/CE,
que establece normas comunes para el mercado interior de electricidad.

No obstante, el suministro de energía eléctrica, por sus especiales características se


trata de un servicio esencial, que además se configura como un monopolio natural, pues
requiere una red de transporte única precisa de una regulación administrativa de ámbito
estatal. Dicha regulación ha de abordar aspectos técnicos complejos, como por ejemplo
el establecimiento de las condiciones para el vertido de energía a la red de transporte, o
el necesario arbitraje para resolver posibles conflictos entre las partes (empresas) que
intervienen en las diferentes actividades del sector. La definición del régimen
económico a aplicar a las actividades de producción, transporte, distribución y
comercialización también es objeto de regulación.

Con la Ley del sector eléctrico se persigue que la necesaria regulación estatal quede
reducida a un mínimo, que permita satisfacer el triple objetivo de garantizar el
suministro eléctrico, su calidad, y que se lleve a cabo al menor coste posible. Teniendo
presente, además, la necesaria protección del medio ambiente, objetivo que debe
relacionarse con medidas para una reducción efectiva del consumo de energía, aumento
de su eficiencia, y potenciación de las fuentes renovables.

En la generación de energía eléctrica, la Ley reconoce el derecho a la libre instalación


(elección de la tecnología de las plantas y del tipo de combustible). La retribución
económica de esta actividad no sólo se basará, como hasta ahora, en la promulgación de
un sistema fijo de tarifas, sino que se producirá también como consecuencia del libre
funcionamiento de un mercado mayorista organizado, en el que el precio final de venta

91
Tema I.6

del kWh venga determinado por la concurrencia de la oferta y la demanda.

En el aspecto de planificación, ésta queda prácticamente reducida a las instalaciones de


transporte, cuyo desarrollo está estrechamente vinculado con la planificación urbanística
y la ordenación del territorio. De modo que la retribución económica del transporte y la
distribución continuarán siendo fijadas administrativamente. Pero se abandona la idea
de una planificación determinante de las decisiones de inversión de las empresas
eléctricas, siendo sustituida por un tipo de planificación indicativa de los parámetros
bajo los que cabe esperar se desenvuelva el sector eléctrico en un futuro próximo, y con
el exclusivo fin de facilitar las decisiones de inversión por parte de los agentes
económicos que operan en el sector: previsión de la demanda de energía eléctrica,
potencia mínima que debe ser instalada para atender a dicha demanda, directrices en
materia de calidad del servicio, así como la formulación de criterios de protección
medioambiental.

6.3.2 Hidrocarburos
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos (BOE n.º 241, de 8.10.98).

La nueva Ley del sector de hidrocarburos (Ley 34/1998) ha sido publicada en el Boletín
Oficial del Estado del pasado 8 de octubre de 1998. Con ella se ha pretendido
homogeneizar la regulación existente en la materia, permitiendo una mayor actuación de
la libre iniciativa empresarial y limitando la intervención directa de los poderes públicos
a las situaciones de emergencia. Se persigue un tratamiento integral para toda la
industria del sector (producción de hidrocarburos; consumo en vehículos, en calefacción
o en un proceso industrial, transformación y tratamiento de los mismos, etc.).
Asimismo, se ha procedido a la introducción de criterios de protección medioambiental.

Los principales temas abordados por la Ley de hidrocarburos son:

¾ Se ha procedido a la adecuación de la regulación de la exploración,


investigación y explotación de hidrocarburos al ordenamiento constitucional, ya
que la anterior Ley que lo regulaba era pre-constitucional (Ley 21/1974).
¾ Se ha suprimido la reserva en favor del Estado, para que éste actúe como

92
Tema I.6

regulador y no como ejecutor de las actividades industriales. Los


almacenamientos subterráneos, carentes de regulación hasta el momento, han
sido contemplados como núcleo fundamental tanto de la seguridad del sistema
de gas natural como de otros tipos de hidrocarburos.
¾ Se ha regulado la figura del operador, que es la entidad que actúa como
responsable ante la Administración del conjunto de actividades desarrolladas en
el ámbito de investigación y explotación de hidrocarburos cuando existe
titularidad compartida. El refino de petróleo y el transporte, almacenamiento,
distribución y comercialización de productos petrolíferos, así como el suministro
de gases licuados del petróleo envasado se regulan con esta Ley desde una
perspectiva de mayor liberalización.

La regulación del sector del gas avanza en la liberalización del sector; manteniendo la
homogeneidad, en relación con el sistema eléctrico, ya que se trata en ambos casos de
suministros que requieren conexiones físicas entre productores y consumidores.

Se recogen otras posibilidades técnicas de suministros a partir de combustibles gaseosos


distintos del gas natural, dentro de los que, por su incidencia, cabe destacar los
suministros de gases licuados del petróleo por canalización.

Creación de la Comisión Nacional de Energía, como único órgano encargado de la


regulación y vigilancia del mercado energético.

6.3.3 Energías renovables


Real Decreto 2818/1998, de 23 de diciembre, sobre producción de energía eléctrica por
instalaciones abastecidas por recursos o fuentes de energía renovables, residuos y
cogeneración (BOE n.º 312, de 30.12.98).

Para esta clase de instalaciones, la Ley 54/1997, del sector eléctrico, establece la
existencia de un régimen especial de producción de energía eléctrica, como régimen
diferenciado del ordinario. En este último, el esquema regulador es el mercado de
producción, en el que se cruzan ofertas y demandas de electricidad y donde se
establecen los precios como consecuencia de su funcionamiento como mercado

93
Tema I.6

organizado. Para el régimen especial, por el contrario, se crea un marco favorable para
aquellos sistemas energéticos que contribuyan con mayor eficacia a la consecución de
los siguientes objetivos: mejora de la eficiencia energética, reducción del consumo y
protección del medio ambiente, objetivos que se consideran prioritarios en función de
los compromisos adquiridos por España para la reducción de las emisiones de gases
causantes del efecto invernadero.

Para alcanzar ese logro se establece un sistema de incentivos temporales para aquellas
instalaciones (entre las que se incluyen las basadas en recursos renovables, residuos y
cogeneración) que precisan de ellos para situarse en posición de competencia en un
mercado libre. Para las instalaciones basadas en energías renovables y de residuos, el
incentivo económico que se establece no tiene límite temporal debido a que se hace
necesario internalizar sus beneficios medioambientales y a que, por sus especiales
características y nivel tecnológico, sus mayores costes de producción no les permite la
competencia en un mercado libre. Con los incentivos que se asignan a las energías
renovables se persigue que su aportación conjunta a la demanda energética de España
sea como mínimo del 12 por 100 en el año 2010.

Así, el presente Real Decreto desarrolla la Ley 54/1997, impulsando el desarrollo de


instalaciones de régimen especial en la producción de energía eléctrica. Define los
requisitos y procedimientos para acogerse a dicho régimen, los procedimientos de
inscripción en el Registro correspondiente, las condiciones a las que debe someterse el
proceso de entrega de energía, y el régimen económico de estas actividades. En función
del tipo concreto de instalación se establece una serie de primas para remunerar la
energía producida por encima de los precios del mercado de producción. Por ejemplo,
en el caso de instalaciones de energía solar, el precio final a percibir por el productor
puede oscilar entre 21 y 40 c€/kWh, según la potencia instalada.

94
Apéndice I.1

Apéndice I.1: Centrales Eléctricas

En 1820, el investigador danés Hans-Christian Oersted (1777-1851) observó que,


cuando la corriente eléctrica circula por un hilo metálico que está situado cerca de una
brújula, la aguja de ésta se mueve. Oersted dedujo, en consecuencia, que toda corriente
eléctrica produce un campo magnético.

Poco después, el físico inglés Michael Faraday (1791-1867) demostró que también es
posible el fenómeno opuesto. Comprobó que, si se mueve un imán cerca de un hilo
metálico dispuesto en forma espiral o bobina, por este último circula electricidad. Lo
mismo sucede cuando se mueve la bobina y se mantiene fijo el imán: se consigue
también una circulación de electricidad, que recibe el nombre de corriente inducida.

Esta es, en última instancia, la base de las centrales eléctricas actuales: se trata de
instalaciones que hacen girar campos magnéticos de gran intensidad cerca de grandes
bobinas, dando así lugar a la generación de una corriente eléctrica.

Una central eléctrica es esencialmente una instalación que emplea en determinada


cantidad una fuente de energía primaria para hacer girar - mediante agua, vapor, gas o
aire - las paletas o álabes de una turbina que, a su vez, hacen girar una gran bobina en el
interior de un campo magnético, generando así electricidad. Este principio es común al
funcionamiento de la práctica totalidad de las centrales eléctricas. No obstante, hay
excepciones, como es el caso de las centrales solares fotovoltaicas: al contrario que las
demás centrales eléctricas, no generan electricidad mediante transformación de energía
mecánica en eléctrica, sino mediante la transformación directa de la energía lumínica de
la radiación solar en energía eléctrica.

La función de las materias primas energéticas que se utilizan en las centrales eléctricas
es hacer posible la generación de la energía mecánica que es necesaria para generar
electricidad:

¾ En las centrales hidroeléctricas, el agua de una corriente natural o artificial, por


efecto de un desnivel, cae con fuerza sobre un grupo turbina-alternador, dando lugar

95
Apéndice I.1

a la producción de energía eléctrica.

¾ En las centrales termoeléctricas clásicas, determinados combustibles fósiles


(carbón, fuelóleo, gas) son quemados en una caldera, generando así una energía
calorífica que vaporiza el agua que circula por una serie de conductos. Este vapor de
agua acciona las palas de una turbina, convirtiendo la energía calorífica en energía
mecánica, la cual da lugar a continuación a la generación de energía eléctrica.

¾ En las centrales nucleares, la fisión de átomos de uranio por impacto de un


neutrón provoca la liberación de una gran cantidad de energía. Esta calienta el fluido
que circula por una serie de tubos, convirtiéndola en un vapor que, a su vez, acciona
un grupo turbina-alternador para producir electricidad.

¾ En las centrales termoeléctricas solares, la energía del sol calienta un fluido que,
a su vez, transforma en vapor un segundo fluido que circula por una serie de
conductos. A partir de ese momento, se sigue el ciclo de conversión anteriormente
descrito.

¾ En definitiva, se trata en todos los casos de utilizar una fuente energética que,
bien directamente (centrales hidráulicas, centrales eólicas, centrales maremotrices,
...), bien mediante la conversión de un líquido en vapor (centrales termoeléctricas
clásicas y nucleares), pone en movimiento una turbina y un alternador a ella
asociado para producir energía eléctrica.

A.I.1. Centrales hidroeléctricas

Las centrales hidroeléctricas aprovechan, mediante un desnivel, la energía potencial


contenida en la masa de agua que transportan los ríos para convertirla en energía
eléctrica, utilizando turbinas acopladas a alternadores.

En algunos aprovechamientos muy localizados, el caudal del río asegura una aportación
regular de agua. En tales casos, la energía potencial de ésta puede ser aprovechada
directamente, sin necesidad de embalsarla previamente o bien utilizando un embalse

96
Apéndice I.1

muy reducido. Este tipo de centrales hidroeléctricas recibe el nombre de centrales


fluyentes.

Lo más habitual, por el contrario, es que sea necesario retener una cantidad apreciable
de agua mediante una presa. Se forma así un embalse o lago artificial del que se puede
generar un salto para liberar la energía potencial de la masa de agua y transformarla en
energía eléctrica. Estas centrales hidroeléctricas se denominan centrales con regulación.

Si se atiende a la estructura de la central propiamente dicha, se pude distinguir


esquemas muy diferentes de emplazamientos hidroeléctricos. Las características
orográficas del lugar donde se asienta la central condicionan en gran medida dicho
esquema. No obstante, todos ellos pueden ser reducidos a dos modelos. Cada
emplazamiento individual suele ser una variante de uno de ellos o una combinación de
ambos.

Un primer esquema, denominado aprovechamiento por derivación de las aguas, consiste


básicamente en desviar las aguas del río, mediante una pequeña presa, hacia un canal
que las conduce, con una pérdida de nivel lo menor que sea posible, hasta un pequeño
depósito, llamado cámara de carga. De esta cámara arranca una tubería forzada que
conduce el agua hasta la sala de máquinas de la central. Posteriormente, el agua es
restituida al río, aguas abajo, utilizando un canal de descarga.

El segundo, denominado aprovechamiento por acumulación de las aguas, consiste en


construir una presa de determinada altura en un tramo del río que ofrece un apreciable
desnivel. El nivel de agua se situará entonces en un punto cercano al extremo superior
de la presa. A media altura de la presa, para aprovechar el volumen de embalse existente
a cota superior, se encuentra la toma de aguas. Y, en la base inferior, aguas abajo de la
presa, la sala de máquinas, con el grupo o grupos turbina-alternador. La central asociada
a este tipo de aprovechamientos suele recibir el nombre de central de pie de presa.

Conviene señalar que esta doble división - centrales fluyentes y centrales de regulación,
por un lado; aprovechamientos por derivación y aprovechamientos por acumulación,
por otro, no es excluyente. Es decir, hay aprovechamientos por derivación que tienen
carácter fluyente y aprovechamientos por derivación del tipo de central con regulación.

97
Apéndice I.1

Son simplemente, dos maneras, basadas en criterios distintos, de caracterizar la mayor


parte de los aprovechamientos hidroeléctricos.

Figura A.I.1.- Central hidroeléctrica clásica.

Las centrales hidroeléctricas de bombeo son un tipo especial de centrales hidroeléctricas


que contribuyen a obtener un aprovechamiento más eficaz de los recursos energéticos.
Estas centrales disponen de dos embalses situados a diferente altura. En las horas del día
en las que se registra una mayor demanda de energía eléctrica (las llamadas “horas
puntas” de la demanda), la central de bombeo opera como una central hidroeléctrica
convencional: el agua almacenada en el embalse superior, en su caída hace girar el
rodete de una turbina asociada a un alternador. Sin embargo, una vez realizada esta
operación, el agua no es restituida de nuevo al río, como en las centrales hidroeléctricas
convencionales, sino que se queda de nuevo almacenada por la acción de la presa que
está situada en el embalse inferior. Así, durante las horas del día en las que la demanda
de electricidad se encuentra en los niveles más bajos (las “horas valle”), el agua
almacenada en el embalse inferior puede ser bombeada al embalse superior para volver
a realizar el ciclo productivo. Para ello, la central o bien utiliza grupos moto bombas, o
bien dispone de turbinas reversibles, de modo que éstas actúan como bombas y los
alternadores como motores.

98
Apéndice I.1

Para comprender el papel que realizan las centrales de bombeo, conviene recordar que
la demanda diaria de energía eléctrica no es constante, sino que sufre importantes
variaciones según las horas del día. Las centrales termoeléctricas no pueden adaptarse a
estos bruscos cambios de la demanda, ya que, por sus características técnicas, están
especialmente indicadas para producir la mayor cantidad de energía eléctrica de forma
prácticamente estable. Esto quiere decir que, cuando la demanda diaria se sitúa en sus
niveles más bajos, las centrales termoeléctricas, pese a estar funcionando en ese
momento a su mínimo técnico, generan frecuentemente un volumen de energía eléctrica
que se encuentra por encima de la demanda existente en esas horas del día.

Pues bien, esa energía eléctrica, que no puede ser almacenada ni absorbida por el
mercado, es utilizada en las centrales de bombeo para elevar el agua desde el embalse
inferior hasta el embalse superior. De esta forma, una vez recuperada el agua en el
embalse superior, estas centrales podrán ser utilizadas como centrales hidroeléctricas
convencionales en el siguiente período diario de mayor demanda. Evidentemente, la
reversibilidad consume energía, pues de la suministrada para el bombeo existen
pérdidas de rendimiento en las bombas: por cada kWh producido de forma hidráulica se
consumen hasta 1,5 kWh de bombeo. La rentabilidad económica de estas centrales se
basa en que el precio de la energía turbinada “se cobra” a tarifa punta y el precio de la
energía utilizada para bombear “se paga” a tarifa baja.

En definitiva, las centrales de bombeo permiten aprovechar una producción de energía


eléctrica que, de otro modo, tendría que ser despilfarrada, colaborando así, además, a un
mejor empleo de los recursos hidráulicos.

Existen dos tipos de centrales de bombeo: cuando la central necesita que se bombee
previamente el agua desde el embalse inferior hasta el superior como condición
indispensable para producir energía eléctrica, se dice que es una central de bombeo
puro; en el caso de que la central pueda producir energía indistintamente con o sin
bombeo previo, se denomina central de bombeo mixto.

El funcionamiento de una central de pie de presa ya se vio en un tema anterior. Aquí


vamos a analizar el funcionamiento de una central de bombeo se muestra en la figura
A.I.2. Durante las horas en las que la demanda diaria de energía eléctrica alcanza sus

99
Apéndice I.1

máximos valores, la central funciona como cualquier otra central hidroeléctrica: el agua
que ha quedado acumulada en el embalse superior (1) por efecto de la presa (2) llega, a
través de una galería de conducción (3) (generalmente, un túnel de hormigón, forrado
interiormente de acero), a una tubería forzada (5) por la que es conducida hasta la sala
de máquinas de la central eléctrica propiamente dicha (6). Allí, el agua, en su caída,
hace girar los rodetes de las turbinas (7) instaladas en la sala de máquinas, generando
una comente eléctrica que es transportada mediante líneas de alta tensión (9). El agua,
una vez que ha provocado la generación de electricidad, sale al exterior por varios
desagües (8) y queda almacenada en el embalse inferior (10).

Figura A.I.2.- Central hidroeléctrica de bombeo.

Cuando la demanda diaria de energía eléctrica se sitúa en sus niveles más bajos, se
aprovecha la energía “sobrante” que las centrales termoeléctricas - incluso funcionando
a su mínimo técnico - producen por encima de las necesidades del mercado para
accionar un motor situado en la sala de máquinas (6) que, poniendo en funcionamiento
una bomba, eleva el agua que se encuentra en un embalse inferior (10) hasta el embalse
superior (1) a través de la tubería (5). El agua puede ser elevada por un grupo moto-
bomba o por las propias turbinas de la central - si son reversibles - accionadas por los

100
Apéndice I.1

alternadores, que funcionan así como motores. Una vez efectuada la operación de
bombeo, el agua almacenada en el embalse superior (1) está en condiciones de repetir el
ciclo productivo.

A.I.2. Centrales termoeléctricas clásicas

Las centrales termoeléctricas clásicas o convencionales producen energía eléctrica a


partir de la combustión del carbón, fuelóleo o gas en una caldera diseñada a tal efecto.

El apelativo de “clásicas” o “convencionales” sirve para diferenciarlas de otros tipos de


centrales termoeléctricas (nucleares y solares, por ejemplo), las cuales, al igual que las
clásicas, generan electricidad a partir de un ciclo termodinámico, pero mediante fuentes
energéticas distintas de esos combustibles fósiles que vienen siendo empleados en la
producción de energía eléctrica desde hace décadas; y, sobre todo, con tecnologías
diferentes y mucho más recientes que las de la mayoría de centrales térmicas clásicas.

Independientemente de cuál sea el combustible fósil que utilicen (fuelóleo, carbón o


gas), el esquema de funcionamiento de todas las centrales termoeléctricas clásicas es
prácticamente el mismo. Las únicas diferencias consisten en el distinto tratamiento
previo que sufre el combustible antes de ser inyectado en la caldera y en el diseño de los
quemadores de la misma, que varía según cuál sea el tipo de combustible empleado.

Una central termoeléctrica posee, dentro del propio recinto de la planta, sistemas de
almacenamiento de combustible (parque de carbón, depósitos de fuelóleo, etc.) para
asegurar que se dispone permanentemente de una adecuada cantidad de materia prima.

Si se trata de una central termoeléctrica de carbón, el mineral (hulla, antracita, lignito,


...) es previamente triturado en molinos pulverizadores hasta quedar convertido en un
polvo, a fin de facilitar su combustión. De los molinos, el mineral pulverizado es
enviado a la caldera de la central mediante chorros de aire precalentado.

Si es una central termoeléctrica de fuelóleo, éste es precalentado para que fluidifique, y


después es inyectado en quemadores adecuados a este tipo de combustible.

101
Apéndice I.1

Si es una central termoeléctrica de gas, los quemadores están asimismo concebidos


especialmente para quemar dicho combustible.

Hay, por último, centrales termoeléctricas cuyo diseño les permite quemar
indistintamente varios combustibles fósiles (carbón o gas, carbón o fuelóleo). Reciben
el nombre de centrales termoeléctricas mixtas o policombustibles.

Una vez en la caldera, la acción de los quemadores da lugar a la combustión del carbón,
del fuelóleo o del gas, generando así energía calorífica. Esta convierte, a su vez, en
vapor a alta temperatura el agua que circula por una extensa red formada por miles de
tubos que tapizan las paredes de la caldera. Este vapor entra a gran presión en la turbina
de la central, la cual consta de tres cuerpos - de alta, media y baja presión,
respectivamente - unidos por un mismo eje.

En el primer cuerpo, es decir, en el de alta presión, hay centenares de álabes o paletas de


pequeño tamaño. El cuerpo de media presión posee asimismo centeneras de álabes, pero
de mayor tamaño que los anteriores. El de baja presión, por último, tiene álabes aún más
grandes que los precedentes. El objetivo de esta triple disposición es aprovechar al
máximo la fuerza del vapor, ya que éste va perdiendo presión progresivamente. Por ello,
los álabes de la turbina son de mayor tamaño a medida que se pasa de un cuerpo a otro
de la misma.

El vapor, antes de entrar en la turbina, ha de ser cuidadosamente deshumidificado. En


caso contrario, las minúsculas gotas de agua en suspensión que transportaría serían
lanzadas a gran velocidad contra los álabes, actuando como si fueran proyectiles y
erosionando las paletas hasta dejarlas inservibles.

El vapor de agua a presión hace girar los álabes de la turbina generando energía
mecánica. A su vez, el eje que une a los tres cuerpos de la turbina antes mencionados
hace girar al mismo tiempo un alternador unido a ella, produciendo así energía eléctrica.
Esta es vertida a la red de transporte a alta tensión mediante la acción de un
transformador.

El vapor, una vez debilitada su presión, es enviado a unos condensadores. Allí es

102
Apéndice I.1

enviado y convertido de nuevo en agua. Ésta es finalmente conducida otra vez a los
tubos que tapizan las paredes de la caldera, con lo cual el ciclo productivo puede volver
a iniciarse.

Figura A.I.3.- Central termoeléctrica clásica.

Un tipo especial de centrales termoeléctricas clásicas son las centrales de gasificación


integrada en ciclo combinado. Estas centrales utilizan como combustible, para una
turbina de gas, el producto resultante de la gasificación de otros combustibles -
generalmente carbón o coque de petróleo - que se lleva a cabo en la propia central; y, a
continuación, aprovechan el calor residual para, mediante una caldera de recuperación,
alimentar una turbina de vapor. La energía eléctrica final que se produce es, por lo tanto,
la suma de la generada en el ciclo de vapor y de la generada en el grupo de gas.

En un tema anterior se ha explicado con detalle el funcionamiento de una central


termoeléctrica de carbón y una central de gasificación integrada en ciclo combinado.

103
Apéndice I.1

Figura A.I.4.- Central de gasificación de ciclo combinado.

A.I.3. Centrales nucleares

Una central nuclear es una central termoeléctrica, es decir, una instalación que
aprovecha una fuente de calor para convertir en vapor a alta temperatura un líquido que
circula por un conjunto de conductos; y que utiliza dicho vapor para accionar un grupo
turbina-alternador, produciendo así energía eléctrica.

La diferencia esencial entre las centrales termoeléctricas nucleares y las centrales


termoeléctricas clásicas reside en la fuente de calor. En las segundas, ésta se consigue
mediante la combustión de carbón, gas o fuelóleo en una caldera. En las primeras,
mediante la fisión de núcleos de uranio.

La fisión nuclear es una reacción por la cual ciertos núcleos de elementos químicos
pesados se escinden o fisionan en dos fragmentos por el impacto de un neutrón,
emitiendo a su vez varios neutrones y liberando en el proceso una gran cantidad de
energía que se manifiesta en forma de calor.

104
Apéndice I.1

La reacción nuclear de fisión fue descubierta por los científicos O. Hahn y F. Strassman
en 1938, cuando detectaron la presencia de elementos de pequeña masa en una muestra
de uranio puro irradiada con neutrones.

Los neutrones que resultan emitidos en la reacción de fisión pueden provocar, en


determinadas circunstancias, nuevas fisiones de otros núcleos. Se dice entonces que se
ha producido una reacción nuclear en cadena.

Una vez que se ha efectuado la carga de combustible en el reactor, es decir, una vez que
se ha introducido en él los elementos de combustible, se pone en marcha la reacción de
fisión en cadena mediante un “isótopo generador de neutrones”, el cual hace que entren
en actividad los átomos de uranio contenidos en el combustible.

La presencia del moderador asegura que los neutrones poseen la energía cinética
adecuada para garantizar la permanencia de la reacción en cadena. Las barras de
control, por su parte, son introducidas más o menos en el núcleo del reactor,
absorbiendo así más o menos neutrones y permitiendo mantener la potencia utilizada
del reactor en el nivel deseado.

Como consecuencia de las continuas reacciones de fisión nuclear que tienen lugar en el
núcleo del reactor, se producen grandes cantidades de energía en forma de calor. Esta
energía calorífica eleva considerablemente la temperatura de un fluido refrigerante que
circula por un conjunto de conductos. A partir de aquí, el proceso es diferente según de
que tipo de reactor se trate.

Si se trata de un reactor de agua a presión (PWR), el fluido refrigerante - agua ligera en


este caso- circula continuamente por un circuito primario cerrado. Este circuito cerrado
conduce el refrigerante hasta un generador de vapor o cambiador de calor. Allí, este
fluido a alta temperatura convierte en vapor el agua que circula por un circuito
secundario, que está asimismo cerrado. Este vapor de agua que circula por un circuito
secundario, es enviado al grupo turbina-alternador. Cabe subrayar que en ningún
momento el agua del primer circuito entra en contacto con la del segundo.

En otro tipo de reactores - los reactores de agua en ebullición (BWR) - no existen dos

105
Apéndice I.1

circuitos, sino uno sólo, es decir, el propio refrigerante se convierte en vapor por efecto
del calor dentro de la propia vasija y es enviado al grupo turbina-alternador.

En ambos tipos de reactores, el vapor mueve los álabes de una turbina y de un


alternador unido a ella por el mismo eje, generando energía eléctrica merced a un ciclo
termodinámico convencional.

En los reactores de agua a presión, el fluido refrigerante, una vez que ha vaporizado el
agua del circuito secundario, vuelve al núcleo del reactor. Por su parte, el vapor de agua,
después de haber accionado el grupo turbina-alternador, es enfriado de nuevo gracias a
un sistema de refrigeración y vuelve al estado líquido. Inmediatamente, pasa por una
batería de precalentadores y vuelve a entrar en el generador de vapor para repetir el
ciclo.

Figura A.I.5.- Central nuclear tipo PWR.

En los reactores de agua en ebullición, el fluido refrigerante, tras accionar el grupo


turbina-alternador, es refrigerado y condensado de nuevo, y enviado al núcleo del
reactor para reiniciar el ciclo.

106
Apéndice I.1

A.I.4. Centrales de aprovechamiento de energías renovables

Las centrales solares, eólicas, de biomasa, etc. forman parte del conjunto de
instalaciones que permiten el aprovechamiento de un amplio y diverso abanico de
fuentes de energía a las que se suele denominar energías renovables o “nuevas
energías”: solar térmica, solar fotovoltaica, eólica, biomasa, residuos sólidos urbanos,
geotérmica, oceánica, etc.

El desarrollo de las instalaciones de aprovechamiento de las energías renovables recibió


un gran impulso como consecuencia de la política de diversificación energética puesta
en marcha por la práctica totalidad de los países desarrollados para hacer frente a los
“shocks” del petróleo de 1973 y 1979. Posteriormente, la creciente preocupación por la
preservación del medio ambiente y el uso eficiente de la energía han sido factores que
han alentado asimismo el desarrollo de este tipo de instalaciones.

A.I.4.1. Centrales solares

El sol viene a ser una especie de gigantesco reactor nuclear de fusión. Es una enorme
masa gaseosa, formada fundamentalmente por helio, hidrógeno y carbono. En ella, se
producen de manera continua reacciones nucleares mediante las cuáles dos átomos de
hidrógeno se fusionan, dando lugar a un átomo de helio y liberando gran cantidad de
energía. De ésta, sólo una parte llega de manera efectiva a la superficie la Tierra; el
resto vuelve al espacio por efecto de los procesos de reflexión y refracción provocados
por la atmósfera terrestre o es absorbido por las sucesivas capas que la forman.

La energía solar llega a la superficie de la Tierra por dos vías: incidiendo en los objetos
iluminados por el Sol, lo que se conoce como radiación directa; o como reflejo de la
radiación solar que es absorbida por el aire y el polvo, lo que se denomina radiación
difusa. Con las tecnologías actualmente disponibles, sólo la primera es aprovechable de
manera realmente eficaz, si bien algunos sistemas (los colectores planos y las células
fotovoltaicas) aprovechan la segunda en determinada medida.

107
Apéndice I.1

Entre las ventajas que ofrece la energía solar, se suele citar su carácter gratuito y el ser
inagotable a escala humana, ya que se calcula que el Sol tendrá aún una existencia de
unos 6000 millones de años. Además, mediante procesos de concentración, puede
alcanzarse con ella hasta 300ºC, temperatura que en principio permite poner en marcha
ciclos termodinámicos de alto rendimiento.

En contrapartida, se trata de una energía que llega a la Tierra de manera semialeatoria y


dispersa, con fuertes oscilaciones según las horas del día, las condiciones
climatológicas, las zonas del planeta y las estaciones del año. Además, no puede ser
almacenada en grandes cantidades: tiene que ser transformada de inmediato en otra
forma de energía, sea calor o electricidad. Por último, su aprovechamiento exige
disponer de sistemas de captación de grandes superficies; y algunos de sus principales
componentes resultan todavía muy caros.

Figura A.I.6.- Central solar térmica.

En la actualidad, la energía solar está siendo aprovechada mediante dos vías: la térmica
y la fotovoltaica.

Los sistemas de aprovechamiento de la energía solar basados en la vía térmica pueden

108
Apéndice I.1

ser de baja, media y alta temperatura. Los de baja temperatura se emplean generalmente
para calefacción, climatización de locales, producción de agua caliente sanitaria, etc.
Los de media y alta temperatura pueden ser aprovechados para la producción de energía
eléctrica.

Las instalaciones solares de media temperatura se utilizan generalmente para producir


vapor de cara a su aplicación en procesos industriales o para generar energía eléctrica.
Las más extendidas son las de colectores distribuidos. Estas instalaciones constan de un
conjunto de colectores de concentración, generalmente de forma cilíndrico-parabólica.
Estos colectores, que permiten la absorción más eficaz de la radiación solar, recogen la
energía procedente del Sol y la transmiten a un fluido (aceite térmico, por ejemplo) en
forma de calor. El fluido se calienta y transporta dicha energía calorífica, por medio de
un circuito primario, hasta una “caldera”, en donde es transferida a otro fluido que
circula por un circuito secundario.

Este segundo fluido, generalmente agua, se convierte en vapor a gran temperatura y o


bien es enviado a un grupo turbina-alternador para generar energía eléctrica merced al
ciclo termodinámico convencional, o bien es utilizado para alimentar procesos
industriales o sistemas de calefacción.

Estos sistemas suelen poseer, además, un dispositivo que permite almacenar una cierta
cantidad de energía en forma de calor para hacer frente, en lo posible, a las
fluctuaciones de la radiación solar. En tal caso, el fluido del circuito secundario
transmite previamente su calor al sistema de almacenamiento, antes de llegar al grupo
turbina-alternador. Las instalaciones de este tipo aprovechan la energía solar a
temperaturas comprendidas entre los 100ºC y 300ºC.

Por su parte, las instalaciones de aprovechamiento solar a alta temperatura para producir
electricidad más significativas son las centrales termoeléctricas de receptor central.
Estas constan de una amplia superficie de helióstatos, es decir, grandes espejos
sostenidos por soportes que reflejan la radiación solar y la concentran en un pequeño
punto receptor. Habitualmente, éste se encuentra instalado en una torre: la instalación
recibe entonces el nombre de central solar de tipo torre central.

109
Apéndice I.1

El receptor transmite la radiación solar en forma de calor a un fluido (agua, sales


fundidas, sodio, aire, etc.) que circula por un circuito primario. Este fluido es enviado a
una caldera, la cual convierte en vapor otro fluido, generalmente agua, que circula por
un circuito secundario. El vapor así generado pone en movimiento un grupo turbina-
alternador para generar energía eléctrica. La central suele tener un dispositivo de
almacenamiento de aceite y rocas, agua a presión, sales fundidas, etc. En tal caso, el
fluido primario transmite a éste la energía calorífica antes de llegar a la caldera.

Los helióstatos poseen mecanismos electrónicos que reciben periódicamente las órdenes
que les transmite un programa asociado a un ordenador central. Estas órdenes hacen que
cada helióstato se vaya moviendo según dos ejes de giro, de modo que pueda estar en
todo momento en la posición más adecuada para recibir con mayor intensidad la
radiación solar y concentrarla eficazmente en el receptor central instalado en la torre.

Los sistemas solares fotovoltaicos consisten en un conjunto de elementos, llamados


células solares o células fotovoltaicas, dispuestos en paneles, que transforman
directamente la energía solar en energía eléctrica sin necesidad de ciclo termodinámico.

La luz solar, como toda onda electromagnética, transporta energía en forma de flujo de
fotones. Estos fotones, cuando inciden en determinado tipo de materiales bajo ciertas
condiciones, provocan una corriente eléctrica. Es lo que se conoce como efecto
fotovoltaico.

Las células solares o fotovoltaicas son, por tanto, pequeños elementos fabricados de un
material semiconductor cristalino, “dopado”, es decir, al que han sido adicionados
determinados tipos de impurezas. Cuando incide en ellos la radiación solar, convierten
la energía lumínica de ésta en energía eléctrica por efecto fotovoltaico.

Normalmente, una célula fotovoltaica está formada por dos láminas muy delgadas de
materiales semiconductores que se superponen: la primera de ellas es un cristal de
silicio con impurezas de fósforo; y la segunda, un cristal de silicio con impurezas de
boro.

Cuando el Sol ilumina la célula, la energía de la radiación luminosa provoca una

110
Apéndice I.1

corriente eléctrica en el interior de la misma, generando una fuerza electromotriz entre


dos electrodos adosados, respectivamente, a cada capa de la célula.

La tensión máxima entre los bornes de la célula es de unos 0,58 Voltios cuando la
iluminación tiene una potencia de 1 kW/m2. Esta tensión es, en general, inutilizable, por
lo que se suele recurrir a conectar en serie un número determinado de células del mismo
tipo. Así, para la misma radiación solar, 36 células como la anteriormente descrita
permiten la obtención de una tensión máxima de 18 Voltios. El conjunto de esas 36
células, convenientemente estanco, forma lo que se llama un “módulo o panel
fotovoltaico” y un amplio conjunto de paneles fotovoltaicos, adecuadamente dispuestos
sobre el terreno, dan lugar a una central fotovoltaica.

Dos de los problemas principales con los que se enfrenta actualmente el desarrollo de
los sistemas fotovoltaicos son la imposibilidad, por el momento, de que estas
instalaciones alcancen potencias unitarias elevadas (la mayor instalación fotovoltaica
española tiene sólo 1 MW) y el coste, aún bastante alto, del kWh generado. No obstante,
están experimentando en los últimos años un gran desarrollo, sobre todo para su
aplicación en puntos de consumo que se encuentran aislados de la red general de
transporte y distribución; y se están produciendo significativos avances tanto en lo que
se refiere a la solución de determinados problemas tecnológicos que dificultan su
desarrollo, como en lo que afecta al coste de producción del kWh que producen.

A.I.4.2. Centrales eólicas

Al igual que ocurre con otras “nuevas energías”, la eólica es una fuente energética que,
en realidad, viene siendo utilizada desde hace mucho tiempo, fundamentalmente, en el
transporte marítimo y en instalaciones agrícolas.

Ni siquiera la producción de energía eléctrica de origen eólico es un fenómeno reciente:


a principios de este siglo, Dinamarca poseía alrededor de 200 MW de potencia electro-
eólica. En 1943, la producción danesa de electricidad de origen eólico era ya de 3,2
millones de kWh. Y, desde comienzos de la década de los 60, pequeños generadores
eléctricos de baja potencia (de aproximadamente 75 kW) que aprovechan energía del

111
Apéndice I.1

viento suministran electricidad a zonas del país que no puede recibirla de la red general
de transporte.

Lo que sí es nuevo es la tecnología que se utiliza en las instalaciones eólicas y, sobre


todo, los avances obtenidos en el desarrollo de soluciones tecnológicas que permiten un
mejor aprovechamiento de esta fuente de energía. Ello ha supuesto no sólo la
experimentación de máquinas adecuadas para la instalación de centrales de este tipo. De
ahí que la elaboración de “mapas eólicos” haya absorbido buena parte de los esfuerzos
desarrollados inicialmente por los países que han optado por el aprovechamiento de esta
fuente energética.

Conviene tener en cuenta que, para que la energía eólica pueda ser utilizada con cierta
eficacia en una zona determinada, las características del viento deben cumplir una serie
de condiciones relativas a velocidad, continuidad, estabilidad, etc. Un dato de gran
importancia al respecto es la “densidad de potencia” del viento, es decir, el valor
máximo de la potencia que se puede conseguir por cada unidad de área barrida por el
viento. En concreto, por debajo de 50 W/m2 no tiene interés el emplazamiento de
instalaciones eólicas; y sólo por encima de 200 W/m2 comienzan a resultar
auténticamente rentables. Aún así, hay que tener en cuenta que hacen falta densidades
de potencia superiores a 1000 W/m2 para que aerogeneradores de potencia superior a
0,5 MW tengan un rendimiento aceptable.

La energía eólica presenta algunas ventajas, frente a otras “nuevas energías”, para la
producción de electricidad. Por ejemplo, su alto rendimiento en la transformación de la
energía mecánica en energía eléctrica.

No obstante, su aprovechamiento plantea asimismo importantes problemas técnicos y


económicos. En los primeros, cabe citar los derivados de la fluctuación del viento, los
de medio ambiente y los de almacenamiento de la producción (cuando las instalaciones
están ubicadas en zonas aisladas) cuando ésta supera a la demanda; entre los segundos,
el aún alto coste del kWh generado.

Las máquinas que se emplean para producir electricidad a partir de energía eólica suelen
ser denominadas aerogeneradores o turbinas eólicas. En la actualidad existen dos

112
Apéndice I.1

modelos: el de eje horizontal y el de eje vertical. El primero consta de una hélice o rotor
acoplado a un conjunto soporte, llamado “góndola” o “navecilla”, en donde se encuentra
el alternador y la caja de engranajes. Ambos van montados sobre una torre metálica o de
hormigón. La hélice o rotor puede estar situada a barlovento o sotavento, es decir,
enfrentada a la dirección del viento o no.

En el primer caso, es preciso que el aerogenerador posea un dispositivo de orientación,


pero tiene la ventaja de que los efectos de cargas de fatiga sobre las palas del rotor son
menores. En el caso de que el rotor esté situado a sotavento, la turbina puede
autoorientarse, pero los efectos de cargas de fatiga de las palas del rotor son mayores.

En cuanto a los aerogeneradores de eje vertical, presentan la ventaja de que, al tener


colocado el generador en la base de la torre, las labores de mantenimiento son más
fáciles. Además, se trata de turbinas autoorientables, ya que las palas están acopladas a
lo largo de la torre, es decir, perpendiculares al suelo, pueden aprovechar el viento sea
cual sea la dirección de este. Sin embargo, el rendimiento de este tipo de
aerogeneradores suele ser menor que el de los de eje horizontal.

El rotor puede poseer una, dos, tres o hasta seis palas. Estas son el elemento que causa
más problemas de diseño y el que representa el mayor coste de la máquina: alrededor
del 30% de la inversión total. Inicialmente, fueron fabricadas de acero, pero
recientemente la tendencia es emplear materiales más ligeros, como fibra de vidrio o
carbono. El principal problema que plantean es que se encuentran sometidas a intensas
cargas aerodinámicas alternativas, lo que les produce una fuerte vibración. El
acoplamiento entre los modos de vibración que sufren las palas y los que sufre la torre
es objeto de intensos estudios, ya que un desajuste entre ambos puede producir torsiones
que llegan a causar hasta la propia destrucción de la máquina.

La navecilla o góndola es el aerogenerador propiamente dicho. En ella, se encuentra el


equipo mecánico y eléctrico que permite la transformación de la energía cinética,
suministrada por el rotor, en energía eléctrica. Se compone de un eje principal, adaptado
al del rotor mediante un embrague, un engranaje confinado en una caja de cambios y un
generador eléctrico. Suele estar recubierta de placas de aluminio, que la aíslan del ruido
y del calor; y tiene forma troncocónica o cilíndrica para repartir adecuadamente su peso

113
Apéndice I.1

sobre el eje principal. Generalmente, posee un microprocesador que permite regular y


controlar el ángulo de inclinación de las palas del rotor, así como la posición de éste
respecto del viento, para obtener el mayor rendimiento posible. Tiene, por último, un
sistema de seguridad, que bloquea las palas del rotor en caso necesario, y frenos de
disco, por si es preciso detenerlo.

Las torres son el elemento más convencional. En ocasiones, tiene una forma parecida a
la de las torres de tendido eléctrico, aunque también las hay de forma cilíndrica o
troncónica, tanto metálicas como de hormigón. Como se ha indicado anteriormente, el
diseño de la torre debe tener en cuenta que los modos de vibración que ésta vaya a sufrir
se acoplen adecuadamente a los modos de vibración del rotor.

El funcionamiento básico de la máquina es, desde el punto de vista conceptual, muy


simple. El viento hace girar las palas del rotor, generando energía cinética que se
transmite, a través del eje principal, al alternador que está instalado en la navecilla. Se
genera así una corriente eléctrica que es transmitida a la red de transporte mediante
cables que salen de la navecilla.

En el caso de aerogeneradores de eje vertical, el funcionamiento es análogo: el viento


mueve las palas acopladas al eje y este movimiento se transmite al equipo generador
que está situado al pie de dicho eje.

A.I.4.3. Centrales de aprovechamiento de biomasa y residuos

La biomasa es una fuente energética renovable integrada por una variedad relativamente
amplia de recursos, entre los que cabe citar los residuos agrícolas y forestales, los
subproductos biodegradables, residuos industriales, etc., así como los procedentes de
cultivos agrícolas o forestales expresamente desarrollados para poder disponer de
materias primas energéticas. Todos estos recursos pueden ser utilizados como
combustibles, una vez tratados convenientemente, en diversos tipos de instalaciones.

La biomasa es la fuente energética renovable más utilizada en los países de la Unión


Europea. Alrededor del 55% de la producción de energía primaria con fuentes

114
Apéndice I.1

renovables de la Europa comunitaria procede de la biomasa. España es el cuarto país


comunitario en aprovechamiento de biomasa, con 3,8 millones de Tep (toneladas
equivalentes de petróleo) producidos en 1995, que representaron el 63% de la
producción de energía primaria con fuentes renovables de dicho año.

Cabe advertir, no obstante, que la biomasa es aprovechada principalmente para generar


calor destinado a usos industriales y, sobre todo, domésticos. Sólo una parte de la
misma, si bien, cada vez más importante, es utilizada para generar electricidad.
Normalmente, este tipo de aprovechamiento tiene lugar mediante sistemas de
cogeneración, es decir, instalaciones que permiten la producción y aprovechamiento
simultáneo de calor y electricidad.

Otra “nueva energía” estrechamente emparentada con la biomasa, pero a la que se suele
considerar muchas veces de manera diferenciada es la constituida por los denominados
“residuos sólidos urbanos” (RSU), es decir, la basura doméstica.

La evolución de los hábitos de consumo ha hecho que el volumen de RSU generados en


las grandes ciudades sea cada vez mayor, En España, se generan actualmente alrededor
de 15 millones de toneladas anuales de RSU, es decir, cerca de 400 kg por habitante y
año.

Una de las vías cada vez más utilizadas para eliminar estos residuos es su incineración.
Dado que la cantidad y contenido energético de los RSU es cada vez mayor, se han
desarrollado instalaciones destinadas a combinar la eliminación de estos residuos con su
utilización como combustible para dar lugar a un proceso termoeléctrico.

115
Apéndice I.1

Figura A.I.7.- Central de biomasa.

A.I.5. Centrales eléctricas en España

En los primeros años de la historia del sector eléctrico español, la mayor parte de las
centrales estaban accionadas por motores térmicos de gas “pobre”, es decir, gas de bajo
contenido calorífico. En otros casos, se trataba de molinos u otras formas rudimentarias
de centrales hidráulicas.

La primera estadística eléctrica oficial se realizó en 1901. De acuerdo con sus datos,
existían entonces 861 centrales con una potencia de 94 MW, de la cual el 61% era
termoeléctrica y el 39% hidroeléctrica.

En estos momentos, hay en España alrededor de 1200 centrales eléctricas que suman
una potencia de 50200 MW. De ellas, unas 900 son hidroeléctricas, con una potencia de
17540 MW, lo que supone el 34,9% de la potencia total; unas 190 son termoeléctricas
clásicas (es decir, utilizan carbón, fuelóleo o gas) con una potencia de 24500 MW, el
48,8% del total; 8 son nucleares, con una potencia de unos 7500 MW, el 15,0% de la
potencia total; y el resto, instalaciones eólicas, solares, de aprovechamiento de biomasa,

116
Apéndice I.1

residuos sólidos, etc., con una potencia total de unos 580 MW, el 1,2% de la potencia
instalada. Las centrales eléctricas españolas utilizan actualmente, para generar
electricidad, saltos de agua naturales o artificiales, lignito, hulla, antracita, fuelóleo, gas
natural, gas procedente de altos homos siderúrgicos, uranio, energía solar, energía
eólica, biomasa y residuos urbanos, agrícolas e industriales. En 1996, por ejemplo, las
centrales eléctricas españolas disponían de una capacidad de embalse de agua para
aprovechamientos hidroeléctricos superior a 50000 hm3; y utilizaron 31,5 millones de
toneladas de carbones (hulla, lignito y antracita), 1,8 millones de toneladas de fuelóleo,
1251 hm3 de gas natural y siderúrgico, y 175 toneladas de uranio, amén de energía
solar, eólica, biomasa y residuos sólidos urbanos.

Tabla A.I.1.- Principales centrales hidroeléctricas españolas.


Nombre de la Potencia
Río Provincia (Cuenca) Observaciones
central (MW)
Aldeadávila II (421
Aldeadávila I y II 1139,2 Duero Salamanca (Duero)
MW) de bombeo mixto
José María de Oriol 955,8 Tajo Cáceres (Tajo)
La Muela (628,4 MW)
Cortes-La Muela 908,4 Júcar Valencia (Júcar)
de bombeo puro
Vilarino 810 Tormes Salamanca (Duero)

Saucelle I y II 525 Duero Salamanca (Duero)

Cedillo 473 Tajo Cáceres (Tajo)


Estany Central de bombeo
451 Flamisell Lérida (Ebro)
Gento-Sallente puro
Central de bombeo
Tajo de la Encantada 360 Guadalhorce Málaga (Sur)
puro
Aguayo 339 Torina Cantabria (Norte)

Mequinenza 324,2 Ebro Zaragoza (Ebro)


Un grupo (71 MW) de
Puente Bidey 285,2 Bidey Orense (Norte)
bombeo puro
San Esteban 265,5 Sil Orense (Norte)

Ribarroja 262,8 Ebro Tarragona (Ebro)


Camba y Central de bombeo
Conso 228 Orense (Norte)
Conso mixto
Belesar 225 Miño Lugo (Norte)
Central de bombeo
Valdecañas 225 Tajo Cáceres (Tajo)
mixto

117
Apéndice I.1

Tabla A.I.2.- Principales centrales termoeléctricas de carbón españolas.


Central Provincia Combustible principal Potencia (kW)

Ptes. Gª Rodríguez La Coruña Lignito pardo 1400000

Compostilla León Hulla y antracita 1312000

Litoral de Almería Almería Hulla de importación 1100000

Teruel Teruel Hulla subbituminosa 1050000

Aboño Asturias Hulla 903000

Soto de Ribera Asturias Hulla 671575

La Robla León Hulla 620000

Narcea Asturias Antracita 569000

Meriama La Coruña Lignito pardo y hulla 550000

Los Barrios Cádiz Hulla de importación 550000

Alcudia II Baleares Hulla de importación 510000

Lada Asturias Hulla 505000

Guardo Palencia Hulla y antracita 498000

Anllares León Hulla y antracita 350000

Puente Nuevo Córdoba Hulla y antracita 312800

Puertollano Ciudad Real Hulla 220000

Pasajes Guipúzcoa Hulla de importación 214000

Serchs Barcelona Hulla subbituminosa 160000

Escucha Teruel Hulla subbituminosa 160000

Escatrón Zaragoza Hulla subbituminosa 80000

118
Apéndice I.1

Tabla A.I.3.- Principales centrales termoeléctricas de varios combustibles españolas.


Central Provincia Potencia (kW)

San Adrián Barcelona 1050000

Santurce Vizcaya 936228

Algeciras Cádiz 753000

Aceca Toledo 627104

Foix Barcelona 520000

Besós Barcelona 450000

Cristóbal Colón Huelva 378000

119
Apéndice I.1

Tabla A.I.4.- Principales centrales termoeléctricas de fuelóleo españolas.


Central Provincia Potencia (kW)

Castellón Castellón 1083346

Escombreras Murcia 858000

Sabón La Coruña 470000

Jinamar Las Palmas 415000

Badalona II Barcelona 344000

Candelaria Sta. Cruz Tenerife 332200

Granadilla Sta. Cruz Tenerife 245500

Barranco Tirajana Las Palmas 235000

San Juan de Dios Baleares 195000

Ibiza Baleares 142700

Cádiz Cádiz 138000

Málaga Málaga 122000

Almería Almería 113800

Punta Grande Las Palmas 102030

Mahón Baleares 98900

Las Salinas Las Palmas 79880

Son Molines Baleares 78000

Alcudia Gas Baleares 75000

Burceña Vizcaya 66000

Los Guinchos Sta. Cruz Tenerife 51192

Melilla Diesel Melilla 45276

Guanarteme Las Palmas 34400

Ceuta Diesel Ceuta 33120

El Palmar Sta. Cruz Tenerife 13540

Llanos Blancos Sta. Cruz Tenerife 7005

120
Apéndice I.1

Tabla A.I.5.- Central de gasificación de carbón con ciclo combinado.


Central Provincia Potencia (kW)

CCGI Elcogas Cuidad Real 335000

Tabla A.I.6.- Centrales nucleares españolas.


Potencia Explotación
Central Localización Tipo Refrigeración
(MWe) Comercial

Vandellós PWR Circuito abierto


Vandellós II 1099 Marzo 1988
(Tarragona) (Westinghouse) (Mar Mediterráneo)

Trillo PWR Torres de refrigeración


Trillo I 1066 Agosto 1988
(Guadalajara) (KWU) (Río Tajo)

Cofrentes BWR Torres de refrigeración


Cofrentes 990 Marzo 1985
(Valencia) (General Electric) (Río Júcar)

Almaraz PWR Circuito cerrado


Almaraz II 982,6 Julio 1984
(Cáceres) (Westinghouse) (Embalse de Arrocampo)

Almaraz PWR Circuito cerrado


Almaraz I 973,5 Septiembre 1983
(Cáceres) (Westinghouse) (Embalse de Arrocampo)

Ascó PWR Circuito abierto, torres


Ascó I 973 Diciembre 1984
(Tarragona) (Westinghouse) o mixta (Río Ebro)

Ascó PWR Circuito abierto, torres


Ascó II 966 Marzo 1986
(Tarragona) (Westinghouse) o mixta (Río Ebro)

Santa María Santa María de BWR Circuito abierto


460 Mayo 1971
de Garoña Garoña (Burgos) (General Electric) (Río Ebro)

121
Apéndice I.1

Tabla A.I.7.- Principales instalaciones eólicas españolas.


Parque Eólico Localización Potencia (kW)

Guerinda Guerinda (Navarra) 69000


Tarifa Tarifa (Cádiz) 30480
kW Tarifa Tarifa (Cádiz) 29750
Llanos de Juan Grande S. Bartolomé de Tirajana (Las Palmas) 20100
Barbanza Barbanza (La Coruña) 19800
Leiza Ariz (Navarra) 19200
Perdón Erreniega (Navarra) 17000
Borja-l Borja (Zaragoza) 16200
A Capelada Cedeira (La Coruña) 16000
La Plana La Muela (Zaragoza) 15000
Enix Enix (Almería) 13200
Cañada de la Barca Pájara (Las Palmas) 10260
Planta Eólica Europea Tarifa (Cádiz) 6000
Aragón La Muela (Zaragoza) 5280
Los Valles Lanzarote (Las Palmas) 5280
Granadilla Granadilla (Sta. Cruz de Tenerife) 4800
Bajo Tarragona (Tarragona) 4050
Cabo Villano Cabo Villano (La Coruña) 3000

Tabla A.I.8.- Principales instalaciones solares españolas.


Central Tipo Localidad Provincia Potencia (kW)

Termosolar Tabernas
CESA-1 Almería 1200
(torre central) (Plataforma Solar de Almería)

PV Toledo Fotovoltaica Puebla de Montalbán Toledo 1000

Termosolar Tabernas
DCS Almería 500
(colector distribuido) (Plataforma Solar de Almería)

Termosolar Tabernas
CRS Almería 500
(torre central) (Plataforma Solar de Almería)

San Agustín
Fotovoltaica San Agustín de Guadalix Madrid 100
de Guadalix

Tabarca Fotovoltaica Isla de Tabarca Alicante 100

122
Apéndice I.1

A.I.6. Distribución de energía eléctrica

La energía eléctrica generada se envía a través de una red de líneas eléctricas hasta los
lugares de consumo.

A la salida de la central eléctrica, la tensión de la energía eléctrica se transforma a alta


tensión (110 kV, 220 kV ó 400 kV) mediante transformadores. Recordemos que la
potencia eléctrica es proporcional a la tensión y a la intensidad [P = V × I] y las
pérdidas en el transporte son proporcionales a la resistencia de la red eléctrica y al
cuadrado de la intensidad [P.P.=R × I2]. Por lo tanto, para una misma potencia, cuanto
mayor sea su tensión, menores serán sus pérdidas por transporte.

Después, en los lugares de consumo, se vuelve a transformar, mediante otros


transformadores, a las bajas tensiones conocidas de 380 V, 220 V ó 125 V, que son las
que usualmente empleamos en nuestros equipos y aparatos.

123
Apéndice I.1

Tabla A.I.9.- Instalaciones de la red de transporte del sistema eléctrico español (1996).
Líneas (km de circuito) Subestaciones
Compañía
400 kV 220 kV 400 kV 220 kV

Red Eléctrica 13823 4315 446 174

Endesa 18 5267 45 657

Iberdrola 229 4609 70 496

Unión Fenosa 0 1380 5 174

Hidrocantábrico 0 140 1 21

Total 14070 15711 567 1522

124
Bloque II EFICIENCIA Y ECONOMÍA
Tema II.1

Tema II.1 Interpretación económica de la


eficiencia energética

1.1 Eficiencia, conservación y ahorro de energía


Se trata de términos muy próximos entre sí, con un contenido semántico prácticamente
común: la utilización racional del consumo de energía, en función de unas necesidades
bien establecidas. En la industria, estas necesidades se concretan normalmente en calor
de procesos, sistemas de refrigeración, electricidad para mover las máquinas,
combustibles para los hornos y calderas, etc. En cambio, en el sector terciario,
predominan las necesidades vinculadas a la climatización de espacios, iluminación y
obtención de agua caliente. Por su parte, el transporte es muy dependiente de los
combustibles líquidos derivados del petróleo.

La conservación energética implica, además de mejores tecnologías en los procesos de


obtención de energía útil, cambios en los métodos y un compromiso progresivo para
promover e incentivar medidas de ahorro de energía en todos los sectores económicos.
Para esclarecer estas cuestiones, podemos identificar, en principio, tres categorías de
conservación de la energía, aunque los límites entre ellas sean a veces confusos. Las dos
primeras no son deseables. La tercera sí lo es.

La primera categoría de conservación es la reducción. Cuando se producen


interrupciones súbitas de suministros, se obliga al ahorro de energía. Pero si la
interrupción persiste, las fábricas cierran y se pierden días de trabajo, y la gente no
conduce tanto porque no puede obtener gasolina. Este tipo de episodios han ocurrido
muchas veces en el pasado con mayor o menor intensidad, pero siempre con efectos
negativos. Se vio durante las crisis del petróleo de los años 70 de una forma global, y
más recientemente con las huelgas de los transportistas en Europa y las restricciones
eléctricas en California. Es necesario, por lo tanto, adoptar decisiones sensatas y
políticas energéticas tendentes a minimizar los efectos de futuras reducciones.

Una segunda categoría es el reacondicionamiento, que implica la introducción de


cambios sustanciales en las formas de vida y trabajo actuales. Por ejemplo, limitar el

127
Tema II.1

uso de los automóviles privados a favor del transporte colectivo y las bicicletas, o
impedir el desarrollo de urbanizaciones. En definitiva, más limitaciones y
racionamiento. En principio, muy poca gente aceptaría gustosamente esa clase de
programas para la conservación de la energía. Sin embargo, algunos organismos
oficiales promueven investigaciones en torno a las pautas de comportamiento humano
en cuanto a los usos de la energía, como la Agencia holandesa para la energía y el
medio ambiente, que trabaja en colaboración con la Agencia Internacional de la
Energía. Se trata de encontrar fórmulas para concienciar a los consumidores sobre la
importancia de mejorar sus hábitos de consumo, y motivarlos para que adopten
voluntariamente costumbres que favorezcan la conservación: apagar luces, bajar
termostatos, no hacer un uso abusivo de los automóviles, etc.

Pero existe una tercera forma de contemplar la conservación: como una forma de ajuste,
que implica cosas tales como aislar térmicamente las casas, la fabricación de
automóviles con menor consumo de combustible, optimizar los procesos industriales
aprovechando el calor de desecho, y hacer más eficientes los aparatos domésticos. A
esto se le puede llamar conservación productiva, que favorece un ahorro de energía en
forma tal que no se produce una desorganización económica y social. Su propósito es
utilizar menos energía de lo que ha sido habitual para realizar una tarea, ya sea calentar
una casa o fabricar accesorios, y previniendo una posterior desorganización.

La conservación productiva, por lo tanto, no es un asunto teológico ni ideológico. Debe


perseguirse no como un fin en sí misma, sino como un medio de promover un mayor
grado de bienestar social y económico, y teniendo presente que el factor más apremiante
para fomentar la conservación es el costo de no hacerlo.

Sin embargo, también existen obstáculos que dificultan la implantación de medidas


orientadas a la conservación productiva. Un impedimento importante para la
conservación productiva radica en su propia naturaleza, pues es un área altamente
fragmentada. Los agentes que deben tomar las decisiones son numerosos y con intereses
y objetivos muy dispares.

Otra dificultad está directamente relacionada con los niveles de consumo habituales
para la realización de las tareas. Si ya se es eficiente o si los niveles estándar de

128
Tema II.1

consumo son bajos, como ocurre en la mayor parte de países en vías de desarrollo,
entonces las posibilidades de ahorro se ven drásticamente mermadas. Pero incluso en
los países más industrializados, la puesta en marcha de programas de conservación
suponen la realización de proyectos que requieren inversiones, y los recursos de capital
necesarios son limitados. En todo caso, dichos proyectos deben competir con otras
posibles inversiones, y las prioridades no son siempre las mismas ni tienden en muchos
casos a favorecer las opciones de conservación.

Un tercer obstáculo reside en la cuestión de los precios que la energía alcanza en el


mercado. Un nivel de precios bajo incentiva poco la adopción de medidas de
conservación. Obviamente, no ofrecen suficiente compensación al esfuerzo de ser más
eficientes en el uso de la energía. Por esta razón muchos analistas proponen que los
precios de la energía reflejen todos sus costes reales, eliminando subvenciones y
forzando una internalización progresiva de los costes externos (impactos ambientales
sobre todo) en los procesos de producción energética. Pero la elevación de los precios
de la energía es una medida poco social. Cualquier cambio significativo en los precios
de la energía plantea problemas en cuanto a la distribución de beneficios: en algunas
actividades se ganará más y otras resultarán perjudicadas. Por tanto, una estrategia
efectiva para la conservación tiene que buscar métodos para atenuar los efectos
negativos de la distribución y, al mismo tiempo, proporcionar incentivos y soluciones
de emergencia para reducir los perjuicios que los altos precios supondrán para los
consumidores de ingresos más bajos. Tampoco hay que olvidar la importante
componente inflacionaria que introducen los incrementos en los precios de la energía, y
que viene a sumarse a las dificultades expuestas.

En definitiva, las barreras para el ahorro de energía a través de la conservación son


numerosas y de naturaleza diversa. Algunas de ellas son técnicas y económicas, pero en
su mayor parte son también institucionales, políticas y sociales. Para superarlas se
requiere de una política gubernamental decidida, que proporcione a esta “fuente”
intangible de energía oportunidades de mercado similares a las que disfrutan las fuentes
convencionales.

129
Tema II.1

1.2 Potencial de la eficiencia


La neutralidad ideológica implícita en las campañas de promoción de la eficiencia y
conservación de energía, determina un amplio consenso en cuanto a la necesidad de su
implantación, particularmente en los países industrializados, que cuentan con los
mejores medios técnicos y económicos para fijarse objetivos realistas de eficiencia. Se
aprecia, por tanto, una coincidencia notable en torno a esta cuestión entre muchos
agentes sociales y económicos, incluso siendo sus tendencias e intereses muy diferentes:
desde responsables políticos y empresariales, hasta organizaciones ecologistas.

Pero donde comienzan las discrepancias es a la hora de establecer los potenciales


cuantitativos que pueden asignarse al conjunto de esfuerzos encaminados a lograr
mayores niveles de eficiencia energética. Es decir, cuánta energía puede ahorrarse,
globalmente y por sectores económicos y, en particular, qué efectos cabe esperar sobre
la evolución futura de la demanda de energía. Vistas las dificultades que en la práctica
plantea la formulación y adopción de las estrategias de conservación, estas
discrepancias no resultan sorprendentes.

Las opiniones de los expertos son aquí muy diferentes. Los más optimistas mantienen
que la puesta en marcha de políticas decididas de conservación permitiría reducir los
niveles de la demanda global de energía. Otros, más realistas, consideran que el
potencial de la conservación es más modesto, y en el mejor de los casos, constituye un
factor de desaceleración de la demanda, que seguirá creciendo de forma inevitable,
particularmente en los países en vías de desarrollo. Los más escépticos, aunque en
minoría, abogan simplemente por actuar desde el lado de la oferta, incrementando las
capacidades de suministro con las fuentes y tecnologías convencionales, y que el
mercado haga lo demás. Un ejemplo ilustrativo de esta posición lo podemos encontrar
en la siguiente frase, atribuida al presidente Reagan: “la conservación significa que
tendremos mucho calor en verano y mucho frío en invierno”.

Hay que reconocer, sin embargo, que en la valoración de los logros de la eficiencia en la
producción y el consumo de energía, se esgrimen en ocasiones argumentos equívocos.
Como hemos visto en la primera parte de la asignatura, en la planificación energética se
ha generalizado el uso del parámetro denominado intensidad del consumo energético,

130
Tema II.1

definido como el cociente entre el consumo de energía y el PIB en moneda constante.


Teóricamente, el éxito de las medidas de eficiencia energética puede medirse por la
disminución de este parámetro, y así lo han reflejado muchas estadísticas.

Pero de hecho, la intensidad de consumo depende mucho de la estructura de la


producción económica y de las fuentes de energía utilizadas. Por ejemplo, las industrias
cementeras, metalúrgicas y químicas son las grandes consumidoras de energía. Si la
importancia de estas industrias decrece, como sucede cuando se transfieren a terceros
países donde la energía es barata y la legislación medioambiental poco severa, baja
automáticamente la intensidad de consumo sin que ello presuponga una mayor
eficiencia en la producción y consumo de energía. Simplemente se han trasladado
geográficamente los procesos más intensivos en energía. A la vez, esto permite a los
países tecnológicamente más avanzados reorientar sus estructuras de producción hacia
actividades con mayores valores añadidos, menor impacto ambiental y menores inputs
de energía y materiales (diseño, componentes electrónicos, bienes de equipo con
tecnología punta, etc.).

1.3 La eficiencia y los costes de la energía


Los grandes problemas que plantean la conversión y uso de la energía a gran escala
están constituidos por una complicada mezcla de factores técnicos, económicos y
políticos, que constituyen motivos de preocupación creciente para la mayor parte de los
gobiernos. A grandes rasgos, hemos visto que tales problemas están directamente
relacionados con la limitación de los recursos no renovables, los impactos ambientales
de las actividades de producción, transporte y uso final de los productos energéticos, las
repercusiones socioeconómicas de la disponibilidad de energía, y el aseguramiento de
suministros energéticos de calidad a un coste razonable. En la medida en que dichos
factores pueden afectar a la calidad de vida de las futuras generaciones, se convierten en
cuestiones éticas.

Sin duda, para afrontar con éxito este conjunto de problemas, la eficiencia energética
debe desempeñar un papel de importancia creciente. Pero a corto plazo, la fuerza
impulsora para ahorrar energía no es otra que la posibilidad de ahorrar dinero. No basta
con reducir el consumo de energía, es necesario además que esta reducción implique

131
Tema II.1

una disminución del coste económico de la energía que es necesario emplear, sin
menoscabo de su calidad como servicio.

Lo anteriormente expuesto nos lleva directamente a la interpretación económica de la


eficiencia, y que es el punto central alrededor del cual giran los contenidos del resto de
esta asignatura. Según esta interpretación, la eficiencia no es una mera cuestión de
cantidades de energía; es, sobre todo, una cuestión de costes económicos. Así, la
eficiencia consiste en usar la energía de forma efectiva en términos de coste.

1.4 Sistemas de suministro: criterios de eficiencia


La interpretación económica de la eficiencia que acabamos de exponer en el apartado
anterior puede extenderse a cualquier tipo de recurso empresarial: agua, mano de obra,
materias primas, etc. Y es perfectamente compatible con el punto de vista de la
ingeniería energética. De manera que un sistema de ingeniería para el suministro de
energía útil es eficiente en la medida en que cumpla con los siguientes criterios:

Su rendimiento energético, como relación (cociente) entre la cantidad de energía útil


aportada y la cantidad de energía consumida (input) ha de ser lo más elevado posible.
Recordemos que los límites teóricos del rendimiento energético vienen impuestos por el
segundo principio de la termodinámica.

El sistema debe estar correctamente dimensionado. Es decir, su tamaño, potencia, etc.,


deben ser adecuados a la carga de demanda que ha de satisfacer. Esta adecuación
implica también una capacidad de adaptarse a las variaciones temporales de la propia
carga. En términos precisos, el sistema ha de ser capaz de operar en “seguimiento de
carga”. Es frecuente que el nivel de carga influya sobre el rendimiento energético.

Su factor de disponibilidad ha de ser lo más elevado posible, tanto si opera de forma


continua como si lo hace bajo demanda (stand-by). El factor de disponibilidad mide la
fracción del tiempo en que el sistema se encuentra listo para funcionar. Los límites de
este factor vienen impuestos generalmente por las necesidades de mantenimiento, que
suelen dejar al sistema fuera de servicio periódicamente.

132
Tema II.1

La relación entre el coste total del sistema y su fiabilidad ha de ser mínima. La


fiabilidad es una medida estadística inversamente proporcional al número de fallos o
averías que el sistema sufre. Si procedemos a evaluar los actuales sistemas de
suministro de energía final sobre la base de los anteriores criterios, nos encontramos con
que, en muchos casos, no pueden calificarse como particularmente eficientes. Y las
ineficiencias generan sobrecostes.

Existe, por tanto, un amplio campo de acción en cuanto al desarrollo tecnológico en este
aspecto, y muchas oportunidades de incorporar objetivos de mejora de la eficiencia en
los nuevos diseños. Y las tecnologías energéticas más avanzadas se encaminan en esa
dirección.

Veamos algunos ejemplos que son ilustrativos de la generalmente baja eficiencia con
que operan los actuales sistemas de conversión desde las energías primarias hasta los
usos finales. El gas natural es uno de los combustibles más eficientes, pues requiere un
procesamiento sencillo a partir de la forma en que se encuentra en los yacimientos. Aun
así, el gas ha de ser extraído y transportado hasta los puntos de consumo, y estas
actividades requieren el empleo de energía. De manera que alrededor del 95% del
contenido inicial de energía en el gas se encuentra disponible para su uso.

La electricidad es el producto de un gran número de procesos de conversión


convencionales, y por término medio, sólo un 30% de la energía contenida en el
combustible primario aparece al final como energía eléctrica útil. Es realmente una
fracción muy baja, y en parte explica el elevado coste de la electricidad si se compara
con el de otros combustibles. El proceso de conversión de la energía química contenida
en cualquier combustible hasta energía mecánica o eléctrica es ineficiente, sobre todo, a
causa de las limitaciones del segundo principio de la Termodinámica. Por ejemplo,
cuando conectamos una estufa eléctrica de 1 kW, la tasa de extracción de energía de un
combustible fósil, tal como se encuentra en el yacimiento, necesaria para producir esa
potencia es de alrededor de 4 kW.

De forma similar, el motor de un automóvil sólo convierte en trabajo mecánico útil


alrededor de un 20% de la energía primaria contenida en el petróleo crudo del que se ha
obtenido el combustible que utiliza. Esto significa que la mayor parte de la energía

133
Tema II.1

primaria empleada se pierde en forma de calor, a través del agua de refrigeración y de


los gases de escape.

1.5 La eficiencia en la industria y en el sector terciario


Con el fin de complementar las referencias a algunas de las tecnologías más avanzadas
en el campo de la mejora de la eficiencia energética, ya citadas en el primer bloque
(Tema I-5), añadiremos aquí otros ejemplos, aplicables a la generación eléctrica a escala
industrial (centrales térmicas) y a determinadas actividades del sector servicios.

En los diseños de las centrales térmicas basadas en combustibles fósiles (carbón y gas
natural) se han producido avances notables durante los últimos años, la mayor parte de
los cuales se encuentran en una etapa de desarrollo comercial. Veamos tres casos de
tecnologías que comparten una característica común: se consigue una combustión más
eficiente, tanto desde el punto de vista estrictamente energético (mayores rendimientos)
como desde el ambiental, pues se consigue al mismo tiempo una reducción sustancial de
las emisiones contaminantes.

Centrales de ciclo combinado. Estas instalaciones aprovechan al máximo el elevado


poder calorífico del gas natural como combustible primario. Disponen para ello de dos
turbinas: una de gas y otra de vapor, acopladas a sendos generadores eléctricos de gran
potencia. La primera turbina es accionada por los gases exhaustos procedentes de la
combustión del gas, por lo que funciona a temperatura muy elevada (en torno a
1000ºC). Una vez expandidos, estos gases mantienen una presión y temperatura
suficientes como para producir vapor de agua en unos dispositivos denominados
calderas de recuperación de vapor. Por último, el vapor recuperado se descarga en la
turbina de vapor. Con este esquema pueden alcanzarse rendimientos globales en torno al
45%, frente al modesto 33% que es típico de las centrales térmicas convencionales, y
que funcionan con una sola turbina (de vapor).

Combustión en lecho fluidizado. Esta tecnología se está aplicando con éxito a las
modernas centrales de carbón. El combustible, triturado en partículas muy finas, se
inyecta en la parte inferior de la caldera, manteniéndose en suspensión mediante un
flujo de aire. A la propia cámara de combustión se añade caliza, con lo que los óxidos

134
Tema II.1

de azufre que se forman en la combustión del carbón quedan retenidos junto con las
cenizas. Además, se reduce sensiblemente la formación de óxidos de nitrógeno, puesto
que este tipo de calderas funcionan a una temperatura relativamente baja, entre 400-
500ºC. Se logran buenos rendimientos en la producción de electricidad, a la vez que se
reducen de forma significativa las emisiones contaminantes.

Gasificación de carbón. Esta tecnología se encuentra menos desarrollada que las


anteriores, aunque ya existen prototipos experimentales de elevada potencia, como la
central CCGI de Puertollano, de 400 MW. El carbón no se quema directamente, sino
que se procesa en un gasificador, donde se mezcla, una vez pulverizado, con vapor de
agua a temperatura elevada. Se produce así un gas de carbón, que básicamente es una
mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono. Posteriormente el gas se enfría y se le
extraen las impurezas contaminantes (azufre y partículas), antes de la combustión. Una
vez limpio, el gas de carbón rico en hidrógeno se quema en una turbina de gas,
siguiendo un esquema similar al que hemos descrito para las centrales de ciclo
combinado. La planta experimental de Puertollano permite la utilización de carbones
nacionales de bajo poder calorífico y de residuos de petróleo (coque), con un nivel de
emisiones contaminantes extremadamente bajo.

En lo que respecta al sector terciario, también se han realizado desarrollos notables,


persiguiendo incrementar los niveles de eficiencia energética en muchas instalaciones,
como hoteles, hospitales, y edificios de oficinas y comercios. El objetivo común es
llevar a cabo una gestión optimizada del uso final de la energía consumida. Como
ejemplos, también aplicables a muchas instalaciones industriales, podemos citar el
diseño modular de equipos en acondicionamiento de aire y climatización, la telegestión
(control centralizado de consumos mediante sensores en diferentes dependencias), y los
programas de auditoría energética.

135
Tema II-2

Tema II.2 Evaluación económica de


proyectos de ahorro energético

2.1 Costes económicos del ahorro de energía


La viabilidad de un proyecto de ahorro energético depende de la posibilidad de ahorrar
dinero con su implantación. Si bien la realización de tales proyectos, sean de sustitución
de equipos ineficientes o bien sistemas con mayores rendimientos para nuevas
instalaciones, contribuirá, en conjunto, a la reducción del impacto ambiental y al
incremento del ciclo de vida de los recursos no renovables, es necesario además que se
dé un incentivo suficiente en términos estrictamente económicos. Así, las cuestiones
clave que de forma inmediata se planteará una empresa que esté considerando un plan
de ahorro de energía son las siguientes:

¾ ¿Cuánto dinero se podrá ahorrar?


¾ ¿Cuál es la inversión necesaria y su plazo de retorno?

En definitiva, el estudio de viabilidad económica requiere un análisis detallado de la


inversión que es preciso realizar. En dicho análisis deben contemplarse los diferentes
tipos de costes asociados al proyecto, así como sus condiciones de financiación y
posibles subvenciones o ayudas por parte de la Administración.

La clasificación de las diferentes componentes de coste atiende a la distinción habitual


entre costes fijos (independientes del nivel de producción o salida del sistema), y
variables (dependientes de dicho nivel). Dentro de los primeros, el más importante es el
coste de capital, que representa la inversión inicial o conjunto de gastos hasta la puesta
en marcha de la instalación bajo proyecto: básicamente, comprende el coste de equipos
y componentes, su instalación, y las cargas financieras (intereses, seguros) en el caso de
que la financiación del proyecto se lleve a cabo con recursos externos. En cuanto a los
variables, en ocasiones denominados operacionales, sus componentes más importantes
son:
¾ Coste de la energía (combustibles y/o electricidad).
¾ Operación y mantenimiento.

137
Tema II-2

En ocasiones, el nivel del suministro de energía es determinante para la viabilidad de un


proyecto de estas características. Esto significa que muchos sistemas sólo serán
rentables a partir de un cierto umbral de potencia o tamaño, debiendo ser descartados si
las necesidades reales de energía fueran menores. En efecto, si la demanda de energía es
muy reducida, entonces difícilmente se justificará la inversión requerida. Por
consiguiente, en proyectos de sustitución de sistemas poco eficientes por otros con
mayor rendimiento, hay que proceder con la máxima precisión a la hora de establecer
las necesidades energéticas que realmente debemos cubrir.

La idea básica que preside el análisis de viabilidad es, simplemente, confrontar el


montante total de los costes (gastos) vinculados al proyecto, con los ahorros (beneficios)
que se producirán con la operación del nuevo sistema, debido a que los costes de la
energía serán menores que los que se tendrían con un sistema convencional menos
eficiente.

Ahora bien, como quiera que los ahorros previstos, en términos de dinero, dependen de
las cantidades de energía que se ahorrarán (y de su precio) a lo largo de la vida útil de la
instalación bajo estudio, son cantidades monetarias que se obtendrán en el futuro. En
cambio, la mayor parte de los costes fijos (los de capital, por ejemplo) suponen
cantidades monetarias actuales, con un valor diferente.

De manera que, en muchos casos, la comparación no puede hacerse directamente, sino a


través de factores de actualización del valor del dinero, como más adelante veremos.
Además, resulta imprescindible realizar estimaciones, lo más precisas posible, no sólo
de los precios futuros de la energía, sino también de todos y cada uno de los costes
operacionales, pues éstos también aparecerán como cargas futuras, vinculadas al
funcionamiento del sistema que se proyecta instalar.

Al igual que sucede con los costes de generación en las centrales eléctricas, las
componentes de coste que resultan más difíciles de estimar son las relativas a los
combustibles, por cuanto sus precios están sometidos a mayores fluctuaciones,
relacionadas éstas, a su vez, con distorsiones más profundas sobre la demanda global de
estos productos.

138
Tema II-2

Salvo en el caso de grandes instalaciones, las inversiones que requieren los sistemas de
ahorro de energía no suelen ser grandes comparadas con el resto de costes de la
empresa, ya que no suelen precisar de modificaciones ni obras de envergadura. Tal es el
caso de los sistemas de aislamiento térmico, de muchos sistemas de recuperación de
calor, grupos electrógenos de escasa potencia, etc. Por ello, si la inversión se realiza
mediante préstamo, éste será único, con un plazo de amortización de pocos años, y a un
tipo de interés anual fijo. En tal caso, si la devolución del préstamo se realiza mediante
la fórmula de pagos anuales constantes, que es la más corriente, el montante del pago
anual P, para amortizar la cantidad C en N años, a una tasa anual de interés I (%) es
simplemente, expresando la tasa de interés en tanto por uno (i = I/100):

N
i (1 + i )
P=C . (1)
(1 + i )N - 1

Normalmente, existirá más de una posibilidad de ahorro energético, por lo que el


análisis económico deberá contemplar diferentes opciones o alternativas de proyecto.
En los apartados siguientes describimos de forma detallada el procedimiento de
evaluación a seguir para cada una de estas opciones.

2.2 Métodos para el análisis de inversiones en


instalaciones de ahorro energético
Estos métodos consisten en la identificación de una serie (cuatro o cinco, como mucho)
de alternativas de proyecto técnicamente viables, y en la posterior aplicación sistemática
de un mismo criterio de evaluación económica a cada alternativa, con el objetivo de
seleccionar la más ventajosa. Con ello, podrá identificarse la solución idónea, esto es, la
que supone una forma de inversión más rentable.

El criterio de evaluación se reduce normalmente a un solo parámetro, definido de tal


forma que englobe todas las estimaciones de los costes/beneficios relacionados con cada
alternativa de proyecto, lo que permite asignar un único valor (resultado final) a cada
opción analizada, y así poder compararlas.

No existe, sin embargo, un criterio de valoración que goce de aceptación general, sino

139
Tema II-2

una multiplicidad de criterios, cada uno de los cuales presenta ventajas e


inconvenientes. En lo que sigue describimos cuatro de los más utilizados:

¾ Tasa de retorno contable de la inversión (tasa anual media neta de retorno).


¾ Período de devolución (“payback”) o de retorno simple.
¾ Valor actual neto (VAN).
¾ Tasa interna de rentabilidad (TIR).

Los dos primeros utilizan cantidades monetarias corrientes, mientras que los dos
últimos tienen en cuenta los efectos de actualización de cantidades monetarias futuras:
esto es, beneficios y costes que se producirán durante los años siguientes a la puesta en
marcha de la nueva instalación, y cuyo valor depende del calendario (año) en que serán
efectivos. Por ello, estos últimos reciben la denominación genérica de métodos de
descuento, puesto que actualizar el valor de cantidades monetarias que se percibirán en
el futuro implica descontar una parte de su valor corriente.

2.2.1 Tasa de retorno de la inversión


Esta técnica de valoración se basa en el cálculo del parámetro denominado tasa de
retorno (TR), definido de la forma siguiente (y expresado en %):

a N (dd)
TR(%) = ⋅ 100 , (2)
CC

siendo a N (dd ) el valor medio de los ahorros netos anuales después de depreciación; y
CC el coste total de capital, es decir, la inversión total necesaria hasta la puesta en
marcha del proyecto (incluyendo equipos e instalación).

La idea básica de este método consiste en determinar un sencillo parámetro (TR) que
proporcione una estimación preliminar del nivel de retorno (rendimiento económico)
que se espera obtener de una determinada alternativa de proyecto.

El cálculo de los ahorros netos se extiende al período de vida útil o plazo de servicio de
la nueva instalación. De manera que para cada año de funcionamiento, es necesario
estimar, en primer lugar, los ahorros de energía previstos, sean en combustible o en

140
Tema II-2

electricidad. El valor de dichos ahorros en pesetas corrientes, que en realidad es la


disminución esperada en el coste anual de la energía, se denomina ahorro anual bruto
(magnitud que designaremos como abi para el año de funcionamiento i).

Pero además del ahorro energético, el funcionamiento del sistema conlleva costes
adicionales (distintos del de capital); por ejemplo, mantenimiento, materiales, mano de
obra, etc. Es decir, que vamos a tener también incrementos en determinadas
componentes de coste, sobre todo las operacionales, al estar vinculadas directamente al
funcionamiento del sistema de ahorro de energía. También puede ocurrir que se incurra
en nuevos costes fijos, como seguros no vinculados al préstamo, o alquileres. En
cualquier caso, para obtener el ahorro neto anual, es preciso detraer del ahorro bruto la
suma de todos ellos.

Para ello, supongamos que hemos identificado m componentes de coste que aumentarán
con la operación del sistema de ahorro. Además, para cada componente j, el incremento
en su coste previsto para el año de funcionamiento i es cij. Entonces, el ahorro neto
(antes de depreciación) que se obtendrá durante el año i es simplemente:
m
a Ni (ad) = a bi − ∑ c ij . (3)
j =1

Para obtener el valor del ahorro neto después de depreciación, hay que restar de la
cantidad anterior el valor de depreciación anual del sistema di, que es una estimación de
la pérdida de valor del mismo, por efecto del propio uso y del transcurso del tiempo:
a Ni (dd) = a Ni (ad) - d i . (4)

Una vez calculados los ahorros netos anuales después de depreciación mediante las
expresiones (3) y (4), sólo queda promediarlos a lo largo de los años de vida útil del
sistema. La duración de la vida útil también es una estimación: el número de años
durante los cuales se espera que el sistema mantenga su capacidad operativa, y por
tanto, siga produciendo ahorro de energía. Así, para un período de vida útil de n años, el
valor medio de los ahorros netos anuales después de depreciación es:
n

∑a
i =1
Ni (dd)
(5)
a N (dd) = ,
n

factor que entra directamente en el numerador de la expresión (2) para el cálculo de la

141
Tema II-2

tasa de retorno. Los valores de depreciación suelen darse en términos de tasas anuales:
porcentajes constantes aplicables al valor inicial (coste de capital) del sistema.

En cuanto a las ventajas e inconvenientes del método de la tasa de retorno, pueden


resumirse de la siguiente forma:

La técnica es sencilla en su aplicación y proporciona una rápida indicación de la escala


de beneficio de la inversión. El hecho fundamental de que la TR ignore en qué años
exactamente se van a producir los ahorros netos constituye su principal defecto, y
sugiere que la tasa de retorno sólo debe utilizarse como un indicador preliminar.

2.2.2 Período de devolución


Este parámetro se define como la cantidad de tiempo necesaria para que los ahorros
netos acumulados (antes de depreciación) lleguen a ser iguales al coste de capital
(inicial) del proyecto. En principio, cuanto menor sea el período de devolución, tanto
más atractiva resultará la inversión. En la práctica, será necesario efectuar una
interpolación lineal para poder calcular el período de devolución de forma precisa, es
decir, incluyendo fracciones de año.

Los comentarios pertinentes a este esquema son:

¾ Es también sencillo de aplicar, y favorece los proyectos cuyos períodos de


devolución resulten más cortos, lo que reduce las incertidumbres asociadas al
cálculo estimado de los ahorros sobre períodos relativamente largos. En
particular, los posibles efectos de los cambios tecnológicos y de los precios de
los combustibles quedan atenuados.
¾ El método no considera los ahorros que se producirán después del período de
devolución, por lo que no establece una valoración global del proyecto.
Tampoco indica la tasa de retorno (en términos netos) del dinero invertido.
¾ En cambio, y contrariamente al TR, este procedimiento toma en consideración -
aunque de forma parcial y poco detallada - el calendario en que se producirán los
ahorros previstos.
¾ Cuando la inversión se realiza bajo la fórmula de préstamo, esto es, con recursos

142
Tema II-2

ajenos, en el cálculo de la tasa de retorno y del período de devolución pueden


añadirse los intereses (cargas financieras) al coste de capital. En todo caso,
conviene indicar cómo se ha realizado el cálculo con relación a este detalle, pues
dará lugar a resultados diferentes.

2.2.3 Métodos de descuento


Los dos procedimientos descritos comparten el inconveniente de no ponderar, de forma
suficiente, el calendario detallado en que se producirán los ahorros. Es decir, en qué
años exactamente se espera se produzcan dichos ahorros. Al mismo tiempo, es evidente
que un proyecto que genere mayores ahorros durante los primeros años, facilitará la
realización de nuevas inversiones, o por lo menos tenderá a posibilitar su consideración.
Los métodos de descuento (en ocasiones, descuento de caja) tratan de obviar este
inconveniente, ponderando el valor (futuro) de los ahorros previstos.

Los métodos de descuento de caja se basan en la elección de parámetros adecuados, que


permitan actualizar el valor de los beneficios (ahorros) que se producirán en los años
que siguen a la puesta en marcha del proyecto. Dichos parámetros se denominan tasas
de descuento. En una primera aproximación, podemos considerar que las tasas de
interés que, en promedio, se encuentran vigentes en un momento dado, sirven como
indicadores aproximados de las tasas de descuento. Por ejemplo, un depósito bancario
de 100000 € al 8% de interés anual, dará lugar a un rendimiento bruto (antes de
impuestos) de 8000 € durante el primer año, con lo que la cantidad acumulada al final
de ese período será de 108000 €, y de 116640 € al final del segundo año (bajo el
supuesto de que el depósito sea de acumulación). Otra forma de contemplar estas cifras
sería decir que a una tasa de interés anual del 8%, una cantidad de 108000 € a un año
vista, tendría un valor actual de 100000 €. Y siguiendo la misma lógica, una cantidad de
116640 € a dos años vista, también valdría ahora 100000 € a la misma tasa de interés.
Generalizando esta idea, el valor (S) que se obtendría de un depósito inicial D, una vez
transcurridos N años, sería:

N
⎛ I ⎞
S = D ⋅ ⎜1 + ⎟ , (6)
⎝ 100 ⎠

143
Tema II-2

donde I representa la tasa de interés anual, expresada en %. Por consiguiente, el valor


actual (VA) de una cantidad de dinero S, obtenida una vez transcurridos N años, será:
S
VA = N
.
⎛ I ⎞ (7)
⎜1 + ⎟
⎝ 100 ⎠

Extendiendo esta sencilla idea a un proyecto completo que genere ahorros a lo largo de
una serie de años, para cada año habrá un factor 1/(1 + I/100)N que relacione los
ahorros obtenidos durante el año N con su valor actual. Así es como se definen los
factores de descuento (deflactores), cuyo efecto es reducir el valor de los ahorros que,
en términos corrientes, se vayan alcanzando en los años posteriores a la puesta en
marcha de la nueva instalación.

Así pues, para cada año i de funcionamiento de la instalación que se proyecta, podemos
definir un factor de descuento FDi(I) de la siguiente forma:
1
FDi ( I ) = i
,
⎛ I ⎞ (8)
⎜1 + ⎟
⎝ 100 ⎠

donde I representa la tasa de descuento en tanto por ciento.

De la idea básica de “descontar” los flujos de caja correspondientes a años futuros, para
obtener valores actuales (constantes), es de donde surge, directamente, la técnica de
evaluación de proyectos conocida como método del valor actual neto.

2.2.3.1 Valor actual neto


Consiste en calcular los valores actuales de todos los costes de capital, y de los ahorros
netos (antes de depreciación: descontados todos los costes necesarios salvo los de
capital) que se generarán a lo largo de la vida del proyecto. Cuando la inversión inicial
se realiza bajo la fórmula de préstamo, es necesario sustituir el coste inicial de capital
por los costes anuales de capital (pagos anuales) y luego aplicarles el correspondiente
deflactor. Englobando todos estos valores actuales (los costes con signo negativo y los
ahorros netos como valores positivos) se obtiene una cantidad final, que es precisamente
el valor actual neto (VAN) del proyecto.

144
Tema II-2

Por consiguiente, la expresión para el VAN de un proyecto que se financiará con


recursos ajenos, será la siguiente:
n N
VAN = ∑ a Ni (ad ) ⋅FDi − ∑ ci ⋅ FDi ( I ) (9)
i =1 i =1

donde n representa la vida útil en años, N el plazo de amortización del préstamo, y ci los
costes anuales de capital (amortización e intereses). Normalmente, n>N. Si la inversión
se realiza con recursos propios, entonces no será necesario actualizar los costes anuales
de capital, y el segundo sumatorio de (9) será sustituido por el coste total de capital CC.

Si se obtiene un VAN negativo, entonces el proyecto debe ser descartado. En cambio, si


el VAN resulta positivo, el proyecto no debe ser automáticamente aceptado, pues habrá
que analizar otros factores que pueden afectar a la decisión. Más adelante discutiremos
esos otros factores. Por el momento, interesa enfatizar el hecho de que este
procedimiento requiere la especificación de una tasa de descuento para poder realizar
los cálculos. Como norma práctica, el valor de la tasa de descuento suele fijarse
ligeramente por encima de la tasa de interés a la que el capital necesario para financiar
el proyecto puede obtenerse. De esta forma, las incertidumbres inherentes a la
estimación de los ahorros netos quedan en cierto modo compensadas mediante el
empleo de una tasa de descuento relativamente pesimista.

El VAN de un proyecto debe ser positivo como condición previa para que sea aceptable
(viable). Ello es debido a que el valor actual neto representa el beneficio global neto de
la operación en términos actuales. En tal sentido, el VAN es un buen indicador de la
capacidad de generación de beneficio, disponible ahora, de la inversión considerada.

Cuando diferentes alternativas de proyecto requieren el mismo capital inicial para


llevarlas a cabo, el VAN proporciona directamente una comparación entre ellas. Pero
ocurre con frecuencia que las distintas opciones consideradas precisan niveles de
inversión diferentes. En estos casos, la comparación no es inmediata, sino que requiere
el empleo de un indicador adicional: el índice de rentabilidad (IR). Este parámetro se
define de la forma siguiente:
Suma de ahorros netos actualizados
IR = . (10)
Coste de capital

145
Tema II-2

Naturalmente, a mayor índice IR, tanto más atractivo resulta el proyecto. Como en el
caso del VAN, cuando hay financiación, el coste de capital debe incluir las cargas
financieras y estar actualizado.

2.2.3.2 Tasa interna de rentabilidad


Se define este indicador como la tasa de descuento que hace nulo el VAN de una
inversión. La tasa interna de rentabilidad (TIR) puede contemplarse como el beneficio
anual neto de la operación, pero en términos actuales. En este sentido difiere de la tasa
de retorno TR, antes definida, cuyo cálculo se efectúa en términos corrientes (de flujo de
caja).

Cuando una empresa estudia invertir en nuevos equipos, debe tener establecidos sus
propios objetivos, basados en la experiencia, acerca del valor mínimo aceptable de la
TIR para esa operación. Si ello es así, el hecho de que la TIR calculada supere este valor
mínimo será condición previa de viabilidad.

El valor de la TIR asociada a una determinada inversión puede obtenerse mediante


cálculo iterativo o bien gráficamente. En el primer caso, el método de cálculo es
idéntico al descrito para el VAN, pero repitiéndolo sistemáticamente con diferentes tasas
de descuento hasta conseguir un VAN=0. A medida que la tasa de descuento (variable)
vaya aumentando, el valor actual neto se irá reduciendo.

Normalmente, los criterios de evaluación basados en el VAN y TIR conducirán a la


misma decisión al comparar diferentes alternativas de proyecto. Puede incluso ocurrir
que dos alternativas den lugar a los mismos valores para ambos parámetros. En tal
situación, debe decidir el índice de rentabilidad.

El procedimiento de la TIR tiene también algunos inconvenientes, por cuanto requiere


efectuar suposiciones que no siempre serán correctas. Entre ellas:

¾ El valor mínimo aceptable para la TIR puede no estar claro de antemano para los
responsables de la empresa.
¾ No se tiene en cuenta, de forma explícita, el efecto de la inflación.
¾ Las tasas de descuento se toman constantes a lo largo de todo el período de

146
Tema II-2

análisis.

2.3 Otros factores para la evaluación


Hay otras consideraciones de índole práctica que pueden afectar al proceso de toma de
decisiones en este contexto. Veamos algunas de las más importantes:

¾ Las medidas de apoyo vigentes, establecidas por organismos oficiales, pueden


contribuir a modificar los costes de la inversión: ayudas, subvenciones, créditos
blandos, etc. En algunas ocasiones, estas ayudas se obtendrían al iniciar el
proyecto o bien con posterioridad, lo que supondría la generación de beneficios
adicionales.
¾ Relacionada con lo anterior, está la cuestión de los impuestos, lo que podría dar
lugar a reducciones de costes por la vía de exenciones o desgravaciones.
¾ Las variaciones de los precios de la energía que se sustituye es un elemento de
gran importancia, y a la vez sujeto a un margen de incertidumbre notable. La
tasa de incremento prevista en los cálculos podría no reflejar la posterior
evolución de estos precios, muy en particular en el caso de los combustibles.
¾ La tasa de inflación, que afecta al conjunto de la economía, no ha sido
considerada, al menos explícitamente (de forma separada).

En lo que sigue, indicamos de qué forma pueden introducirse, de forma explícita, los
efectos de la inflación en los procedimientos de análisis basados en factores de
descuento.

2.4 Efecto de la inflación


La tasa de inflación es el ritmo de incremento que sufre el precio medio de un amplio
conjunto de bienes y servicios. En el contexto que nos ocupa, la inflación es la media
ponderada de los incrementos en los precios de los combustibles, costes de
mantenimiento, mano de obra (por ejemplo, salarios), equipos e instalación, etc. La tasa
de inflación puede expresarse formalmente en base el IPC (índice de precios al
consumo, es decir, al pormenor), o bien a través del IPRI (índice de precios
industriales). Estos índices se evalúan y publican mensualmente por las

147
Tema II-2

administraciones.

El efecto de la inflación es que el valor del dinero decrece con el transcurso del tiempo.
En cierto modo, la inflación opera de forma similar al mecanismo de remuneración del
dinero vía intereses. Sin embargo, es esencial no confundir estos efectos, aunque estén
ciertamente relacionados. Con del fin de poder considerarlos de forma separada, surge
la necesidad de definir un nuevo concepto: la tasa real de interés. Esta tasa es la que se
pagaría en una situación ideal: aquella en que los precios fueran constantes.

Formalmente, la tasa real de interés se define como la diferencia entre la tasa de interés
vigente y el IPC. Así, para que la tasa real sea positiva, los tipos de interés en vigor
deben situarse por encima del índice de precios al consumo.

En definitiva, cuando en economía se habla de términos reales, se quiere significar que


el efecto aislado de la inflación ya ha sido introducido y las pertinentes correcciones
efectuadas. Así, para distinguir entre dinero corriente y dinero con poder adquisitivo
constante, éste último de designa como dinero en términos reales (descontado el efecto
de la inflación).

Hay pues, dos formas distintas de descuento del dinero que se espera obtener en el
futuro: la debida a la inflación y la asociada a la tasa real de interés. Sin embargo, no
existe un método universalmente aceptado para acomodar los efectos de la inflación
cuando se descuentan cantidades monetarias futuras, tales como los ahorros netos en la
factura energética, siendo habitual en la práctica utilizar el IPC como una “tasa de
descuento por inflación”. Entonces, expresando el IPC anual en tanto por uno, el valor
real de una cantidad de dinero S a percibir dentro de N años es simplemente:
S
Valor real = (11)
(1 + IPC )N
Resumiendo, el dinero que se ahorrará con la implantación de medidas de eficiencia
energética tiene un cierto valor de caja (corriente), pero si se convierte empleando la
ecuación (11), entonces se obtiene su valor en términos reales.

Para introducir explícitamente los efectos de la inflación en los procedimientos de

148
Tema II-2

descuento ya descritos, por ejemplo en la determinación del VAN, puede procederse de


dos formas distintas, pero que dan lugar a resultados idénticos:

¾ Análisis en términos reales.


¾ Análisis en términos monetarios.

En el primer caso, se calculan en primer lugar los valores reales de los ahorros netos
(descontando con la tasa de inflación), y a continuación los valores reales obtenidos se
actualizan mediante el uso de factores de descuento basados en la tasa real de interés. El
análisis en términos monetarios consiste en efectuar un solo descuento sobre los valores
corrientes de los ahorros netos, pero usando un factor de descuento basado en una tasa
de interés corregida por la inflación. Esta tasa corregida (R) contiene el efecto
combinado de la inflación y de la tasa real de interés IR, y puede obtenerse mediante la
expresión:
1 + R = ( 1 + I R ) ( 1 + IPC ), (12)

donde todas las tasas se han expresado en tanto por uno. Puede observarse cómo la tasa
corregida R resulta ligeramente superior a la tasa de interés en vigor.

149
Tema II.2

Problemas

Problema 1.
Una empresa se propone invertir 50000 € en una instalación de ahorro de energía cuya
vida útil se ha establecido en cuatro años. Los estudios previos realizados indican que
los ahorros y costes adicionales vinculados al proyecto son los siguientes:

Cantidad durante el Tasa anual de


Concepto
primer año (€) incremento (%)
Ahorros totales en factura energética 35000 5
Costes de mano de obra 12000 6
Otros costes (incluyendo materiales,
9000 10
combustible y mantenimientos)

El IPC de los últimos 12 meses es de un 5%, y la tasa real de interés del 7% anual. La
depreciación anual de la instalación se toma constante e igual al 20% sobre el coste
inicial de capital. El consejo de administración precisa conocer los siguientes datos
técnicos para tomar una decisión definitiva:

¾ Tasa de retorno y período de devolución.


¾ Valor actual neto y tasa interna de rentabilidad, en las siguientes formas:
o Sin considerar los efectos de la inflación.
o En términos reales.
o En términos monetarios.
¾ Tipo de interés nominal al que podría financiarse la inversión (con recursos
ajenos), sin perder dinero.

Nota aclaratoria: Para el apartado (3), supóngase que el período de amortización


coincide con el de vida útil del sistema (cuatro años), y que la forma de amortización
del préstamo consiste en realizar pagos anuales constantes (en términos de flujo de
caja). Es conveniente, para cubrir incertidumbres, descontar a una tasa incrementada en
un punto con respecto al tipo nominal del préstamo. Se recomienda construir hojas de
cálculo (electrónicas o manuales) con formatos claros, con el fin de evitar errores.

151
Tema II.2

Problema 2.
Una industria estudia la instalación de un sistema de recuperación de calor cuya
inversión inicial supone un total de 45000 €. La vida útil del sistema se ha establecido
en 6 años. Puede accederse a una financiación de 26000 € mediante un préstamo a 4
años y a un tipo de interés del 7% anual. Los ahorros netos previstos, incluyendo el
valor residual del sistema se indican en la tabla adjunta, expresados en miles de euros
corrientes.
Ahorros netos previstos (en miles de €).
Año 1 2 3 4 5 6
Ahorro neto 12 9 2200 13 10 9

Para la tasa de descuento se considera que el valor más adecuado es del 8%. Con estos
datos calcular: (a) El período de retorno simple. (b) El valor actual neto. (c) El índice de
rentabilidad. (d) La tasa interna de rentabilidad. (e) Para un objetivo de TIR superior al
10% anual, evalúese la viabilidad del proyecto.

Problema 3.
Una industria estudia la instalación de un sistema de recuperación de calor cuya
inversión inicial supone un total de 36000 €. La vida útil del sistema se ha establecido
en 6 años. Puede accederse a una financiación del 65% del coste inicial de capital
mediante un préstamo a 4 años y a un tipo de interés del 8% anual. Los ahorros netos
previstos, incluyendo el valor residual del sistema se indican en la tabla adjunta,
expresados en miles de pesetas corrientes.

Ahorros netos previstos (en miles de €).


Año 1 2 3 4 5 6
Ahorro neto 12 12 9 7 9 10

Para la tasa de descuento se considera que el valor más adecuado es del 9%. Con estos
datos calcular: (a) El período de retorno simple. (b) El valor actual neto. (c) El índice de
rentabilidad. (d) La tasa interna de rentabilidad. (e) Para un objetivo de TIR superior al
25% anual, evalúese la viabilidad del proyecto.

152
Tema II.2

Problema 4.

Una industria estudia la instalación de un sistema de recuperación de calor cuya


inversión inicial supone un total de 36000 €. La vida útil del sistema se ha establecido
en 6 años. Puede accederse a una financiación del 60% del coste inicial de capital
mediante un préstamo a 4 años y a un tipo de interés del 8% anual. Los ahorros netos
previstos, incluyendo el valor residual del sistema se indican en la tabla adjunta,
expresados en miles de euros corrientes.

Ahorros netos previstos (en miles de €).


Año 1 2 3 4 5 6
Ahorro neto 12 9 13 12 10 9

Para la tasa de descuento se considera que el valor más adecuado es del 10%. Con estos
datos calcular: (a) El período de retorno simple. (b) El valor actual neto. (c) El índice de
rentabilidad. (d) La tasa interna de rentabilidad. (e) Para un objetivo de TIR superior al
20% anual, evalúese la viabilidad del proyecto.

153
Tema II.3

Tema II.3 Economía de plantas eléctricas:


Costes de generación

3.1 Introducción
En el debate público sobre la generación eléctrica, se han planteado con frecuencia
problemas relativos a la salud y seguridad del público, así como al impacto ambiental
ligado a dicha actividad. Las compañías eléctricas pueden, y en muchas ocasiones
deben, por ley, considerar estos factores a la hora de elegir los medios que van a utilizar
para satisfacer la demanda de energía, tanto la actual como la prevista para el futuro.
Pero en última instancia, sus decisiones suelen tomarse, normalmente, sobre una base
estrictamente económica, de modo que la elección final viene determinada por la forma
en que se dé respuesta a la siguiente cuestión: ¿qué tipo de planta eléctrica será la que
cueste menos de construir y de operar?

La respuesta debería ser fácil y directa en principio, puesto que los elementos que
intervienen son cuantitativos y bien definidos, y no de naturaleza moral y abstracta. Sin
embargo, la economía de las centrales productoras de energía no constituye una materia
exacta. Antes de poder decidirse por la alternativa de menor coste, las compañías
eléctricas deben efectuar prospecciones económicas extendidas a lo largo de toda la vida
de la planta: 30 ó más años en el futuro. Hasta hoy, dichas previsiones han
proporcionado resultados poco satisfactorios, y prácticamente todos los factores de
coste previsibles asociados a la generación eléctrica, incluyendo los costes de protección
ambiental y de reducción de los riesgos, han sido objeto de discusión. Esto no es
extraño, pues en plazos tan largos, los elementos de incertidumbre son considerables.

En este tema, restringiremos el análisis a la producción centralizada de electricidad, sin


considerar alternativas como la cogeneración y otras formas de generación distribuida,
pues presentan características específicas que condicionan notablemente su análisis
económico. En cuanto a los modos de operación, podemos distinguir dos tipos de
centrales eléctricas: las de base y las de punta. Las primeras, diseñadas para un
funcionamiento continuo y a plena potencia siempre que sea posible, constituyen el
grueso del sistema eléctrico. La misión de las segundas es atender los picos diarios de

155
Tema II.3

demanda de carga que se presentan en las horas de mayor consumo. Tradicionalmente,


las centrales que utilizan hidrocarburos como combustibles (gas natural y fuelóleo) se
han considerado como centrales de punta debido a los elevados costes de este tipo de
combustibles.

En cuanto a las centrales de carga base, los tres tipos básicos son: centrales
hidroeléctricas, de carbón y nucleares. Debido a la saturación de las primeras, por las
dificultades que presenta una ampliación de los embalses en muchas partes del mundo,
las alternativas se restringen a las centrales de carbón y las nucleares. Sin embargo,
recientes avances técnicos en el diseño de las centrales de gas natural (ciclo combinado)
posibilitan de forma creciente la viabilidad de éstas también como centrales de base.

Las potencias unitarias de las centrales de base se sitúan en el rango de 500-1200 MW


de capacidad nominal, lo que determina costes muy elevados tanto en la construcción
como en la operación de estas instalaciones. Por consiguiente, es necesario aplicar
métodos cuidadosos de análisis para que las previsiones de costes sean lo más correctas
posible, y procurando controlar los elementos que introducen incertidumbre. La
cuestión no debe centrarse sólo sobre qué tipo de central cuesta más de construir. El
coste inicial de construcción es un factor muy importante, pero no el único. La cuestión
es qué tipo de planta resultará más económica a lo largo de toda su vida operativa. Para
ello, es necesario repercutir todos los costes (también los relativos al proceso de
operación) a la producción prevista, y de ese modo poder estimar los costes totales por
unidad de energía producida.

3.2 Factores de economía de plantas eléctricas


La determinación de los costes totales de generación implica la realización de un
análisis de costes extendido a todo el ciclo de vida operativa de la planta. Para ello, es
necesario combinar el coste inicial de construcción o coste de capital con otras cargas
actuales y futuras, vinculadas al propio funcionamiento de la instalación. Estas últimas
se denominan costes operacionales o variables, pues dependen del nivel de producción
de la central. Suelen dividirse para su análisis en dos grandes grupos: (1) Costes de
operación y mantenimiento; y (2) costes del combustible. En cambio, los costes de
capital son independientes del nivel de producción de la central, por lo que constituyen

156
Tema II.3

la partida más importante de los costes fijos.

Además, en el caso de las centrales nucleares, hay que añadir un coste para desmantelar
la planta cuando se cierre definitivamente, y las operaciones de desmantelamiento
requieren en este caso técnicas especiales de protección radiológica, pues algunos
componentes son radiactivos y precisan un manejo cuidadoso. Es un elemento adicional
de coste fijo para las centrales nucleares.

Hay otro factor que también debe considerarse, con independencia del tipo de central
bajo análisis. Se trata de un factor de naturaleza técnica aunque, como veremos más
adelante, tiene importantes consecuencias económicas. Es la eficiencia operacional de la
planta, y que suele medirse por su capacidad y su disponibilidad para generar
electricidad a la potencia nominal de diseño. Para cuantificar la eficiencia operacional
se emplean los factores de capacidad y de disponibilidad, y que definiremos
formalmente más adelante en este mismo tema.

Todas estas componentes y elementos de coste de ciclo de vida deben considerarse en la


determinación del coste total de generación, expresado en términos de unidades
monetarias por kilovatio-hora producido, por ejemplo, c€/kWh. Sin embargo, algunos
de estos elementos están sujetos a un importante grado de incertidumbre, puesto que
deben preverse con una antelación de muchos años. En el siguiente apartado pondremos
de manifiesto estos elementos de incertidumbre.

3.3 Análisis y predicciones de costes


Los costes de capital, directamente vinculados a la inversión inicial en la planta hasta su
entrada en servicio, comprenden los costes de construcción (terrenos, obra civil, etc.) así
como todos los equipos y su instalación, incluyendo materiales y mano de obra. Las
cargas financieras (intereses de préstamos y otras operaciones de capitalización) que
generan estos gastos también se consideran costes de capital.

En principio, los costes de capital son los más fáciles de predecir, porque el horizonte
temporal de la predicción se extiende al período de construcción de la planta. Aun así,
los plazos de construcción suelen ser de varios años. Por ejemplo, una central típica de

157
Tema II.3

carbón puede construirse en 4-5 años, mientras que una nuclear puede tener un período
de construcción de 6-8 años. En estos intervalos de tiempo, algunos factores pueden
cambiar, causando desviaciones con respecto a las predicciones iniciales de los costes
de capital. Los principales elementos sujetos a posibles cambios durante la construcción
son los costes de los materiales y la mano de obra, regulaciones ambientales y normas
de seguridad y, sobre todo, los tipos de interés y el propio plazo de construcción. En
definitiva, los costes de capital sólo pueden conocerse de forma exacta al final del
período de construcción, cuando la instalación se encuentra lista para comenzar a
operar.

En el análisis detallado de los costes de capital, las cargas financieras desempeñan un


papel muy importante. Hay que tener en cuenta que los costes de capital no se
desembolsan de una sola vez, sino que se van pagando a lo largo de un plazo de varios
decenios. Por tanto, la amortización de la deuda se convierte en un gasto diferido en el
tiempo, es decir, una carga anual fija de capital. Obviamente, la magnitud de dicha
carga depende del coste del dinero en los mercados de capitales.

Para obtener la financiación necesaria, una compañía eléctrica tomará préstamos de los
bancos y también venderá deuda (bonos, pagarés) a los inversores. En ambos casos, la
deuda deberá ser devuelta con sus correspondientes intereses en los plazos establecidos
para cada emisión u operación financiera. En muchos casos, es preferible la deuda a
largo plazo por varias razones. En primer lugar, porque cuanto más tiempo transcurra
hasta la amortización del principal, más valor perderá esa cantidad en términos actuales.
En segundo lugar, si la empresa eléctrica puede amortizar a lo largo de la vida operativa
de la planta, podrá conocer exactamente cuál es la carga fija de capital, y además
siempre podrá refinanciar parte o la totalidad de la deuda pendiente si los tipos de
interés bajan en los mercados financieros. Por último, el hecho de que una empresa
pueda contraer deuda a largo plazo es un indicio de solvencia y salud financiera, porque
implica una confianza del mercado en su capacidad de hacer frente a los pagos en el
futuro.

Normalmente, las operaciones de financiación de la inversión no se llevan a cabo de una


sola vez, sino que se irán realizando a medida que avance la construcción de la planta,
de modo que se reduzcan a un mínimo los inmovilizados de capital. Con esta estrategia,

158
Tema II.3

además, no es necesario conocer exactamente el valor total de la inversión de forma


anticipada. En todo caso, las variaciones que se produzcan en los tipos de interés
durante la construcción, así como los alargamientos que se puedan producir con
respecto a los plazos de construcción previstos, tendrán sus repercusiones sobre las
cargas fijas de capital.

En muchas ocasiones, las tasas de interés pueden incrementarse con respecto a los tipos
vigentes en los mercados debido a ciertas contingencias que se traducen en sobrecostes
o primas de riesgo. Por ejemplo, una compañía eléctrica muy endeudada o que se
considere poco solvente, si precisa obtener financiación, tendrá que soportar tasas de
interés superiores a las que el mercado exige a otra compañía más solvente. Otra forma
de prima de riesgo es la vinculada a los seguros que en ocasiones se exigen para cubrir
los riesgos financieros en casos de accidentes u otros problemas (administrativos, de
licenciamiento, etc.), que impidan el funcionamiento normal de la instalación.
Consideraremos estas primas de seguros financieros como componentes del coste de
capital.

En cuanto a los costes variables, tal vez los más difíciles de predecir sean los del
combustible, pues se encuentran sujetos a fluctuaciones más intensas y rápidas que el
resto de costes. Esto es particularmente cierto en el caso de los hidrocarburos, y
afectaría en menor medida al carbón y uranio. Por su parte, los costes de operación y
mantenimiento tienden a ser más estables, y resultan similares para los diferentes tipos
de centrales de base por kWh.

Durante los últimos años se han realizado numerosos estudios comparativos entre los
costes vinculados a los diferentes tipos de centrales de carga base. Los resultados de
tales estudios han sido, por lo general, poco concluyentes. Por tanto, es muy difícil
sostener las ventajas relativas de un determinado tipo de central frente a otras, sobre una
base estrictamente económica. Por ejemplo, si se comparan los costes de una central
nuclear con otra de carbón, ambas con diseños recientes que cumplan todas las normas
de seguridad y de limitación de emisiones contaminantes, los costes de capital resultan
alrededor de un 50% superior en el caso de las nucleares. Valores típicos por unidad de
potencia instalada serían ~700 €/kW para las centrales de carbón frente a ~1100 €/kW
para las nucleares, incluyendo una carga fija para el desmantelamiento de 110 €/kW.

159
Tema II.3

Pero como contrapartida, los costes del combustible son sensiblemente inferiores
(alrededor de la mitad por kWh) para las nucleares, lo que permite seguir
considerándolas competitivas, con costes totales por kWh muy próximos entre sí. En el
caso de las centrales de gas ciclo combinado, las ventajas residen en sus relativamente
bajos costes de capital (con plazos de construcción de 2-3 años), mientras que el
principal inconveniente estaría en los elevados costes del combustible, así como su
mayor incertidumbre en relación a sus condiciones de suministro y precio en el futuro.

3.4 Factores de capacidad y disponibilidad


Sirven estos factores para medir la eficiencia operacional de la planta, que tiene
importantes repercusiones sobre el coste final del kWh producido. El factor de
capacidad es una medida de la productividad de la central eléctrica. Se define como la
cantidad de electricidad realmente producida a lo largo de un año, dividida entre la
cantidad que se habría producido si los generadores hubieran funcionado a plena
potencia y de forma continua a lo largo de ese año. Teóricamente, una planta base
podría operar continuamente a su potencia nominal para suministrar el nivel de
demanda eléctrica que nunca cesa. Sin embargo, todos los sistemas y la maquinaria de
la planta deben parar periódicamente para poder efectuar operaciones de
mantenimiento. Además, también se producen de forma aleatoria paradas no
programadas debidas a averías o accidentes.

Evidentemente, cuanto mejor sea el diseño y la calidad de la operación, mayor será la


fracción de horas del año en que la planta operará, pero nunca podrá alcanzarse un
100%. Aun así, una estación generadora que funcione con un factor de capacidad
elevado producirá más beneficio que otra con un factor de capacidad más bajo. Porque
los costes fijos serán repercutidos sobre un volumen mayor de kWh producidos. Para
calcular el factor de capacidad FC, hemos de dividir el número real de kWh producidos
en un año, por la potencia nominal o capacidad instalada de la central P, expresada en
kW, y por el número de horas que tiene 1 año (8760):
Numero de kWh al año reales
FC = (1)
P(kW ) ⋅ 8760 h / año

Los valores típicos para el FC de una planta base suelen oscilar entre 60-80%. Otras

160
Tema II.3

instalaciones, como por ejemplo los parques eólicos alcanzan factores de capacidad más
bajos, alrededor del 35%, lo que explica en buena medida los relativamente mayores
costes de generación de las instalaciones basadas en fuentes aleatorias.

En ocasiones, una central puede estar en condiciones de operar pero una serie de
circunstancias externas, como el nivel de la carga de demanda o el estado de la red de
transporte, pueden impedir que la operación se lleve a cabo, o bien forzar que la
operación se realice a un nivel de potencia inferior a su capacidad. Estas circunstancias
se prodigarán más en la medida en que el sistema eléctrico esté sobredimensionado, esto
es, con una capacidad generadora total muy superior al nivel real de demanda.
Naturalmente, esta situación tenderá a reducir los factores de capacidad de muchas
instalaciones, generando sobrecostes.

Por las razones expuestas en el párrafo anterior, es conveniente tener en cuenta también
otra medida de la eficiencia operacional de la planta, el factor de disponibilidad FD. Se
calcula de una forma muy simple: dividiendo el número de horas en que la planta se ha
encontrado disponible para operar a lo largo de un año, por el número de horas del año
(8760):
Numero de horas disponible al año
FD = (2)
8760 h / año

Dado que el FD contabiliza la fracción del tiempo en que la instalación podría haber
operado, esta medida viene a completar el factor de capacidad, pues indica en qué
medida el nivel de producción alcanzado se explica por causas internas o externas a la
propia central.

3.5 Estandarización de plantas nucleares


Los elevados costes de capital de las centrales nucleares han determinado en ocasiones
la propuesta de estrategias orientadas a su reducción. Entre ellas, cabe citar la
simplificación de diseños y la estandarización, que consiste en establecer programas
uniformes para las actividades de diseño, fabricación de componentes, instalación de
equipos, construcción y operación, y aplicar estos programas a un buen número de
centrales, que resultarían prácticamente idénticas entre sí.

161
Tema II.3

De esta forma, la experiencia obtenida en la construcción de las primeras unidades se


aprovecharía directamente en las siguientes, con importantes reducciones en los plazos
de construcción y en la mayor parte de los componentes del coste inicial requerido hasta
la puesta en servicio de la instalación. Las estimaciones realizadas en este sentido,
apuntan a reducciones en torno al 25-30% de los costes de capital como perfectamente
alcanzables.

En todo caso, las dificultades que presenta la implantación de un programa de


estandarización son de naturaleza institucional, pues en un entorno de libre mercado y
competencia es muy difícil armonizar los intereses y objetivos de diferentes compañías
eléctricas. Sin embargo, el desarrollo del programa nuclear francés no encontró estas
dificultades, lo que en definitiva supuso una experiencia exitosa en este sentido.

En efecto, desde mediados de los 70, Francia adoptó la estandarización de plantas


nucleares como una política nacional prioritaria para la generación eléctrica, y en un
plazo de tan solo 11 años la compañía nacional EDF encargó, construyó, y comenzó a
operar la mayor parte de un total de 54 nuevos reactores de agua a presión (PWR). De
estos reactores, 34 son unidades de 900 MW con un diseño estándar, y los otros 20
corresponden a unidades de 1300 MW que también son prácticamente idénticas. Las
pequeñas diferencias reflejan las características específicas de los diferentes
emplazamientos, debidas en su mayor parte a las condiciones geológicas y climáticas
locales.

En el sistema eléctrico francés, EDF opera todas las plantas, contrata y forma al
personal, y actúa como su propia firma de ingeniería para realizar la construcción. Es
responsable de todos los programas de control de calidad así como de implementar las
regulaciones y normas de seguridad. Además, un sólo fabricante, Framatone, diseña,
desarrolla y fabrica todo el sistema de generación de vapor, incluyendo el núcleo de los
reactores. La empresa Alsthom-Atlantique construye bajo contrato todos los sistemas de
ingeniería de la planta, excepto el sistema de vapor nuclear. Por último, la firma
Cogema es la responsable del diseño y fabricación de los elementos de combustible
nuclear.

162
Tema II.3

Para poder extender la experiencia francesa a otros países con varias compañías
eléctricas en competencia, sería necesario crear una organización gubernamental o por
lo menos que agrupara toda la industria nuclear de un país, capaz de organizar y
controlar todas las actividades relativas al diseño, construcción y operación de las
centrales nucleares.

163
Tema II.4

Tema II.4 Métodos de evaluación económica


de centrales eléctricas

4.1 Introducción
Cuando las empresas eléctricas consideran diferentes alternativas de diseño para la
construcción de una nueva planta de generación, la base fundamental de la toma de
decisiones es económica. Los detalles técnicos y las características específicas de un
sistema que funcione adecuadamente es sólo una parte del trabajo de ingeniería. En el
proyecto de plantas de potencia, el ingeniero deberá buscar el diseño que dé lugar al
mínimo coste total, o sea, capaz de generar electricidad al menor coste posible. Por
consiguiente, dentro de las restricciones que vienen impuestas por la necesidad de
limitar los impactos ambientales y conseguir un grado suficiente de aceptabilidad social,
el sistema de producción debe analizarse en su totalidad desde un punto de vista
económico, y debe ser capaz de producir los retornos adecuados a la inversión realizada.

4.2 Análisis de costes de la generación eléctrica


El coste de la electricidad comprende tres categorías de costes: generación, transporte y
distribución, y costes comerciales. En este tema nos centramos sobre el primero de
ellos, que corresponde a las actividades de producción eléctrica a escala industrial, y es
el determinante del precio final de la energía eléctrica.

El coste de la generación está compuesto, como es bien conocido, de costos fijos y


variables. Los costes fijos permanecen constantes sin importar el número de horas ni la
potencia con que opera la instalación, mientras que los costes variables están
relacionados con el nivel de producción de la central a lo largo de su vida útil.

4.2.1 Costes fijos de generación


En el negocio de la producción de energía eléctrica el coste fijo depende básicamente de
la inversión de capital que es necesario realizar. En lo que sigue, analizaremos con
detalle los componentes de este coste, con el propósito de poder realizar estimaciones

165
Tema II.4

cuantitativas de los mismos, empleando los modelos de cálculo más adecuados.

Los principales componentes que constituyen el coste fijo de una planta de producción
eléctrica son los siguientes:

¾ Tasa de retorno al capital.


¾ Tasa de depreciación (o de amortización).
¾ Gastos administrativos y generales.
¾ Gastos de seguros no financieros.
¾ Impuestos.

4.2.1.1 Tasa de retorno


Se genera por las cargas financieras de los capitales invertidos durante la construcción
de la planta, e incluye los intereses de los préstamos y las primas de seguros financieros.
También se denomina tasa de interés al capital invertido. Se determina en bases anuales,
y suele expresarse como un porcentaje de la inversión total realizada o coste total de
capital. Es el porcentaje anual de retorno al capital invertido (promedio de los tipos de
interés de los préstamos y otras operaciones de financiación requeridas para la
construcción de la planta).

4.2.1.2 Tasa de depreciación


El equipo y las instalaciones deben amortizarse antes de que lleguen al final de su vida
útil. Debe, por tanto, haber unas cargas periódicas a la renta producida con el fin de
recuperar el coste del equipo antes de que termine su vida útil. La carga anual por
amortización del equipo, expresada como porcentaje del capital invertido, depende del
criterio de amortización utilizado.

4.2.1.2.1 Amortización constante


Consiste en amortizar cada año una cantidad fija del capital invertido o coste total de
capital.

166
Tema II.4

La tasa de amortización Dr es en este caso

V0 − V r 1 ⎛ V r ⎞
Dr = = ⎜⎜ 1 − ⎟⎟ (1)
nV0 n ⎝ V0 ⎠

siendo V0 el valor inicial del equipo e instalaciones; Vr su valor residual y n el número


de años del plazo de amortización. Por lo tanto, Dr es la tasa de amortización en tanto
por uno del capital invertido. La ventaja de este tipo de amortización es su sencillez.

Dr

n: Número de años

4.2.1.2.2 Amortización con interés sobre las cuotas de amortización


En este caso se atribuye un interés a las cuotas de amortización, de forma que la
capitalización de estas reconstruya el capital invertido en el equipo.

Si A son las cuotas de amortización, entonces se tendrá al tipo de interés i:


(
A(1 + i) n −1 + A(1 + i) n − 2 + ... + A = A 1 + (1 + i ) + ... + (1 + i )
n −1
)
=A
(1 + i )n − 1 = V − Vr
(2)
0
i

Luego en este caso las cuotas de amortización y la correspondiente tasa son


i (V0 − Vr )
A= (3)
(1 + i )r − 1

A i ⎛ Vr ⎞
Dr = = ⎜1 − ⎟⎟
V0 (1 + i )n − 1 ⎜⎝ V0
(4)

167
Tema II.4

Si además suponemos que Vr = 0, entonces


i
Dr = (5)
(1 + i )n − 1

4.2.1.2.3 Interés sobre las amortizaciones (i) y sobre el capital (t)


En este caso se atribuye un interés a las cuotas de amortización, de forma que la
capitalización de estas reconstruya el valor final invertido en la compra del equipo.
Valor _ final = V0 (1 + t )
n
(6)

Luego para el caso Vr = 0,


(
A (1 + i ) − 1
n
)
= V0 (1 + t )
n
(7)
i

De donde se deducen de forma inmediata las cuotas y la tasa de amortización:

i (1 + t )
n
A = V0 (8)
(1 + i )n − 1

i (1 + t )
n
A
Dr = = (9)
V0 (1 + i )n − 1

4.2.1.3 Costes administrativos y generales


Estos costes cubren los de administración y los salarios, los suministros relacionados
con la administración y otros gastos no variables.

4.2.1.4 Gastos de seguros no vinculados a las operaciones financieras


Se trata de dar cobertura a diferentes riesgos operacionales, por ejemplo, seguros de
responsabilidad civil por daños a terceros.

4.2.1.5 Impuestos no relacionados con la renta


Valores típicos de los costes fijos en la producción de energía eléctrica:
Tasa de retorno del 6% al 12%.

168
Tema II.4

Depreciación con opción (ii):


por ejemplo, con una tasa de interés del 5% y n=10 años

i
Dr = = 0,0795 equivalente al 7,95%.
(1 + i )n − 1
si i=5% y n=15 años

i
Dr = = 0,0463 equivalente al 4,63%.
(1 + i )n − 1
si i=6% y n=20 años

i
Dr = = 0,0302 equivalente al 3,02%.
(1 + i )n − 1

Gastos administrativos y generales: del 0,5% al 2,9%.


Seguros: del 0,050% al 0,25%.
Impuestos: del 2% al 5%.
Tasa total gastos fijos: del 11,6% al 28,1%.

4.2.2 Costes variables de generación


En una central eléctrica los costes variables constan de dos componentes: los costes de
combustible y los gastos de operación y mantenimiento.

4.2.2.1 Costes de combustible


El coste más elevado, en la operación de una central térmica, es la materia prima para
producir energía, que puede ser:

¾ Gas natural.
¾ Fuel-oil.
¾ Carbón.
¾ Uranio.
¾ Otros.

169
Tema II.4

El coste del combustible por unidad de energía producida (kWh) depende de la


eficiencia de la planta, del coste del combustible y del factor de utilización (factor de
capacidad) de la planta, que es función de la cantidad de energía producida por año.

El modelo de costes de combustible se predice a lo largo de la vida económica del


proyecto, teniendo en cuenta el escalado en los costes de materiales, trabajo y
transporte. A partir de esto se puede obtener un precio de combustible nivelado
(concepto que se discutirá más adelante).

4.2.2.2 Costes de operación y mantenimiento (O&M)


Los costes de operación y mantenimiento incluyen los de trabajo de operación,
materiales y herramientas para el mantenimiento de la planta en operación continua y de
emergencia, en el caso de las centrales nucleares. Estos gastos no son función ni del
coste de capital de la planta, ni de la capacidad generadora de la planta. Estos costes
varían de año en año, y se hacen mayores a medida que la planta es más vieja.

Estos costes varían con el tamaño de la planta, tipo de combustible usado, esquema de
carga y características de operación (pico o base). Se estiman en €/año, teniendo en
cuenta los factores anteriores, incluyendo el escalado. En general los gastos de O&M
son de alrededor de 1/4 de los gastos de combustible para centrales térmicas
convencionales. Esta aproximación se considera suficiente para una estimación
preliminar de los mismos.

Ejercicio 1.

Una central térmica de carbón de 643500 kW se diseña con los siguientes factores
económicos:
Vida de la planta (y plazo de amortización) 35 años
Tasa total costes fijos 11,638%
Coste de combustible en el primer año de operación
0,948 €/GJ
comercial
Tasa de escalado de costes de combustible a lo largo
7%
de la vida de la planta
Valor de la capacidad instalada en el primer año de
682 €/GJ
operación comercial
Tasa de retorno 7,358%

170
Tema II.4

El número de Joules (energía térmica) por kWh producido, en función de la carga de la


planta, viene dado por la siguiente tabla:

Esquema de Potencia de producción Consumo neto por kWh


carga neta de la planta (kW) (kJ/kWh)
1 643500 10180

2 582600 10180

3 399900 10340

4 217100 10680

5 0 0

Las horas de operación se muestran en la siguiente tabla:


Esquema de carga (horas/año)
Edad de la planta
(años) 1 2 3 4 5 (tiempo de
inactividad)
1 438 517 1071 2102 4632

2-4 438 885 1927 2278 3232

5-7 438 1332 2628 2628 1734

8-11 438 4468 1314 876 1664

12-35 438 5081 876 438 1927

Calcular para el primer año de operación:

¾ El coste de combustible.
¾ Los costes de mantenimiento y operación, de forma aproximada.
¾ Los costes fijos.
¾ Los costes por unidad generada, expresados en €/kWh.

Solución
Usaremos la siguiente ecuación para calcular los costes de combustible de cada carga:

Costes de combustible = CC = (Potencia neta de salida) x (horas de operación) x


x (consumo de calor kJ/kWh) x
x (coste de la unidad de combustible €/kJ)

171
Tema II.4

Para la carga i, (CC)i

(CC)1 = 643500·438·10180·0,948 = 2,72·106 €


(CC)2 = 5826010·517·10180·0,948 = 2,91·106 €
(CC)3 = 399900·1071·10340·0,948 = 4,20·106 €
(CC)4 = 217000·2102·10680·0,948 = 4,62·106 €

4
(CC ) total primer año = ∑ (CC ) i = (2,72 + 2,91 + 4,20 + 4,62) ⋅ 10 6 € = 14,45 ⋅ 10 6 €
i =1

Los costes de O&M (operación y mantenimiento), son aproximadamente el 25% de los


costes de combustible.
(OM ) cos tes = 0,25 ⋅ (CC ) total primer año = 0,25 ⋅ 14,45 ⋅ 10 6 = 3,61 ⋅ 10 6 €

Los costes fijos para el 1er año serán:

(costes por unidad de capital) x (número de unidades) x (tasa de carga de costes fijos) =
= 682·643500·0,11638 = 51,075·106 €

El coste por unidad generada para el primer año, CG


coste anual combustible + coste anual OM + coste fijo
CG = =
kWh generados en el año
(14,45 + 3,61 + 51,08) ⋅ 10 6
= = 0,047113 €
(438 ⋅ 643500 + 517 ⋅ 582600 + 1071 ⋅ 399900 + 2102 ⋅ 217000)

172
Tema II.4

4.3 Valor actual de una serie de pagos iguales

Recordemos que el valor actual P de S euros de dentro de n años es:


1
P= S (10)
(1 + i) n

Si realizamos n pagos anuales, cada uno de los cuales es igual a la cantidad A, el valor
actual de la suma de los n pagos debe calcularse como sigue:

A A A A

0 1 2 4 n

1 1

A A A (1 + i ) n +1
(1 + i )
+ + ... + = A=
(1 + i ) (1 + i ) 2
(1 + i ) n
1
−1
(1 + i )
(11)
⎛ 1 ⎞ 1
⎜ − 1 ⎟
⎜ (1 + i )n ⎟ (1 + i ) 1 − (1 + i) − n
⎝ ⎠ A= A
i i
(1 + i )
En el ejemplo anterior, como el coste fijo anual es 51,075·106 €, su valor actual durante
los 35 años de la planta es (descontando a la tasa de retorno):

1 − (1 + 0,07358 )
−35
P= 51,075 ⋅ 10 6 € = 636,3 ⋅ 10 6 €
0,07358

4.4 Ecuaciones de nivelación

En el diseño de plantas de potencia, muchos factores técnicos y económicos varían de


año a año, por ejemplo el precio del combustible, el factor de utilización de la capacidad
instalada. Entonces para comparar varias alternativas de diseño, es deseable tener un
término equivalente pero constante, que pueda representar el factor que cambia a lo

173
Tema II.4

largo de la vida de la planta. Este término recibe el nombre de “valor nivelado”, de este
factor.

Supongamos un factor f, que varía con el tiempo, como por ejemplo el precio del
combustible, sean f1, f2, ..., fn los valores del combustible en los años 1, 2, ..., n, entonces
se multiplican por los factores de valor actual, calculándose la media ponderada con los
mismos, es decir:
n
1
∑ f (1 + i )
K =1
i K
f nivelado = n (12)
1
∑ (1 + i )
K =1
K

Si fi se escala a una tasa de escalado constante t, entonces


f i = f (1 + t )
K −1
(13)

Ejercicio 2.

Calcular el precio del combustible nivelado para un proyecto de una planta con 35 años
de vida económica. En el momento en que la planta empieza a operar comercialmente,
el precio del combustible es de 0,948 €/GJ, la tasa de escalado prevista es del 7% de
media. La tasa de retorno del proyecto es de 7,358%.
35
f ∑ (1 + 0,07 )
K −1 1

precio combustiblenivelado =
K =1 (1 + 0,07358 )K = 2,345 €/GJ
35
1
∑ (1 + 0,07358 )
K =1
K

Existe una fórmula más sencilla:


⎛ 1 − Pn ⎞
f ⎜⎜ ⎟⎟
i−t
precio combustiblenivelado = n⎝ ⎠ = 2,345 €/GJ
1
∑ (1 + i )
K =1
K

donde i = tasa de descuento, t = tasa de escalado, P = (1+t) / (1+i).

174
Tema II.4

Ejercicio 3.

Calcular el factor de capacidad nivelado para la central térmica del ejercicio 1.


Recordemos que el factor de capacidad es la producción de la planta, dividida por la
producción máxima teórica (producto de la potencia nominal por 8760 horas/año).
En la planta del ejercicio 1 tenemos:

Tiempo (años) Factores de capacidad Factores de valores actuales


1 26,04% 0,9315
2-4 36,59% 2,4286
5-7 47,53% 1,9627
8 - 12 63,87% 2,0451
13 - 35 65,41% 5,0911

El factor de capacidad de planta nivelado valdrá:

f nivelado =
1
[0,2604 ⋅ 0,9315 + 0,3659 ⋅ 2,4286 + 0,4753 ⋅ 1,9627 + 0,6387 ⋅ 2,0451 + 0,6541 ⋅ 5,0911]
12,459
= 0,5378 = 53,78%

4.5 Métodos de evaluación económica de plantas

La toma de decisiones, basada en la selección entre varias alternativas de diseño, tiene


en ingeniería una gran importancia práctica. Esto es particularmente cierto en el diseño
de plantas de potencia, donde el coste del equipo y del combustible ha crecido
rápidamente en los últimos años.

La implementación de un método de elección pobre, que seleccione entre las distintas


alternativas económicas puede tener consecuencias financieras importantes que afecten
a la operación de toda la compañía.

175
Tema II.4

Los mejores métodos para evaluación económica son:

1. Método de los costes anuales.


2. Método del valor actual.
3. Método del coste capitalizado.

4.5.1 Método de los costes anuales


Este método se usa para comparar los costes anuales de las alternativas de diseño. El
coste anual total se compone de tres partes:
i) inversión de capital o carga anual fija,
ii) coste de combustible,
iii) costes de O&M.

CA = CAc + CAf + CAom

o bien

CA = I·rf + CAf + CAom

donde:
I es el capital invertido,
rf la tasa anual de costes fijos (incluye tasa de retorno del capital, depreciación, gastos
administrativos, seguros y tasas),
CAf y CAom son valores nivelados de los gastos anuales en combustible y O&M.

La figura 4.1 indica la relación general entre los componentes de coste anual total,
inversión de capital, combustible y O&M, para varias alternativas de diseño. Por lo
general los costes de inversión aumentan con el rendimiento energético global del
sistema (eficiencia), y el beneficio de dicho incremento se traduce en menores costes de
combustible. Los costes de O&M, normalmente permanecen constantes o sin cambio a
la inversión de capital.

La selección entre las distintas alternativas de diseño se efectúa comparando el coste


anual total. El mejor diseño es el del coste anual total más bajo, que corresponde al

176
Tema II.4

mínimo de la curva CA en la figura 4.1.

CA
Coste Anual

CAc

CAf

CAom

Eficiencia del sistema en %

Figura 4.1. Relación general entre el coste anual y la eficiencia del sistema.

4.5.2 Método del valor actual


En este método todos los costes anuales, como capital, combustible y costes de O&M,
que tienen o está previsto que tengan lugar durante toda la vida del proyecto, se reducen
a valores actuales. La relación matemáticamente se expresa de la siguiente forma:

n n n
CTVA = ∑ I ⋅ r f ⋅ (VAU ) j + ∑ CA f , j ⋅ (VAU ) j + ∑ CAom , j ⋅ (VAU ) j , (13)
j =1 j =1 j =1

con:
CTVA = Costes-totales-valor-actual, I= inversión total, rf = tasa anual de costes fijos.
VAUj = Factor de valor actual de una unidad monetaria al cabo de j años
1
VAU j = (14)
(1 + i ) j
CAf,j = Costes anuales de combustible en el año j-ésimo.
CAom,j = Costes de operación y mantenimiento durante el j-ésimo año.
N = Número de años (plazo de servicio estimado o vida útil).

Cuando se dispone de los valores nivelados de los costes de combustible y O&M,

177
Tema II.4

entonces el valor actual de los gastos durante la vida del proyecto se pueden calcular
mediante la ecuación:
CTVA = (I ⋅ r f + CA f + CAom ) ⋅ SVAU , (15)

donde
CAf = Coste anual del combustible nivelado.
CAom = Coste anual de operación y mantenimiento nivelado.
SVAU = Suma de los factores de valor actual unitarios.

El diseño óptimo es el que da lugar al mínimo valor de los gastos totales CTVA.

4.5.3 Método del coste capitalizado


En este caso se añade a la inversión de capital I, una cantidad de dinero que cubra (a una
tasa rf), los gastos anuales totales que se producirán durante la vida del proyecto.
CA f CAom
Coste total evaluado = CTE = I + + , (16)
rf rf

con rf = tasa anual de costes fijos.

El diseño elegido será el de CTE mínimo.

178
Tema II.4

Ejercicio 4.

Se proponen dos diseños alternativos de una central térmica para su estudio con vistas a
la realización de un proyecto. Utilizar el método del valor actual para facilitar la
elección.

Datos técnicos y económicos Alternativa 1 Alternativa 2


7
Presión del vapor (Pa) 1,65474·10 2,41317·107
Temperatura (K) 811 811
Temperatura de recalentamiento (K) 811 811
Tamaño de la planta (MW) 600 600
Consumo de calor (kJ/kWh)
100% Carga 9495 9347
80% Carga 9495 9347
60% Carga 9685 9537
35% Carga 10340 10446
Vida de la planta y plazo de amortización 30 30
Costes construcción (€/kW) 630 670
Costes de combustible nivelados (€/GJ) 0,948 0,948
Tasa de interés 6% 6%
Tasa anual de costes fijos 11,5 % 11,5 %

Los esquemas de carga previstos son como se indica en la siguiente tabla (% de


tiempo).
Años
Carga 1 - 10 11 - 20 21 - 30
100 % 44 % 23 % 6%
80 % 28 % 23 % 23 %
60 % 13 % 34 % 34 %
35 % 6% 11 % 23 %
0% 9% 9% 14 %

Solución:

Las cuatro etapas de la solución consisten en determinar los siguientes parámetros:


1. Coste anual del combustible.
2. Valor actual del coste total del combustible.
3. Valor actual de las inversiones.

179
Tema II.4

4. Valor actual del coste total evaluado.

1ª Etapa
m
CAF = CUF ⋅ ∑ (carga) j ⋅ Nhoras j ⋅ CEPUT j
j =1

CAF = Coste anual combustible para cada período de carga.


CUF = Coste nivelado de la unidad combustible (€/GJ).
%Carga
Cargaj = Potencia en kW de la j-ésima carga ( ⋅ Tamaño planta (kWh) ).
100
%Tiempo
Nhorasj = Nº de horas de operación de la j-ésima carga ( ⋅ 8760 ).
100
CEPUTj = Consumo energético por unidad de trabajo (kJ/kWh).

CAF (M€/año)
años Alternativa 1 Alternativa 2
1 - 10 36,291 35,726
11 - 20 31,471 30,983
21 - 30 25,654 25,256

2ª Etapa
m
VACTF = ∑ (CAF )i ⋅(VAP )i
j =1

El valor actual del coste total del combustible es:


VACTF = Valor actual total del combustible.
CAFi = Coste anual del combustible durante el período i-ésimo.
VAPi = Valor actual período i-ésimo (suma de factores unitarios).

10
(VAP )1 = ∑ 1
= 7,36
i =1 (1 + 0,06 )i
20
(VAP )2 = ∑ 1
= 4,11
i =11 (1 + 0,06 )
i

30
(VAP )3 = ∑ 1
= 2,294
i = 21 (1 + 0,06 )
i

180
Tema II.4

Alternativa 1 Alternativa 2
VACTF (M€) 455,32 448,25

3ª Etapa
⎛ € ⎞
VAI (€ ) = Potencia (kW ) ⋅ Costes construcción ⎜ ⎟ ⋅ Tasa anual costes fijos ⋅ SVAU ,
⎝ kW ⎠
siendo SVAU la suma de factores de valor actual unitarios:
VAUj= Factor de valor actual de una unidad monetaria al cabo de j años.
1
VAU j =
(1 + i ) j

Alternativa 1 Alternativa 2
VAI (M€) 600000·630·0,115·13,765 = 600000·670·0,115·13,765 =
598,3646 636,3560

4ª Etapa
VACT = VACTF + VAI

Alternativa 1 Alternativa 2
VACT (M€) 1053,7 1084,6

La diferencia entre las alternativas 1 y 2 en términos de valores actuales es de 31 M€.

181
Bloque III GESTIÓN DE ENERGÍA
EN LA EMPRESA
Tema III.1

Tema III.1 Gestión de la energía en la


industria

1.1 Introducción
El concepto de energía ha evolucionado, pasando de una visión de ahorro a una de
gestión energética. El ahorro de energía tiene presente, sobre todo, el aspecto de “gastos
a minimizar”, por lo que se trata de un concepto restrictivo. Su puesta en práctica
implica, principalmente, medir la energía consumida. La gestión de la energía considera
más el aspecto de los “medios para aumentar la eficiencia de la empresa”; es más global
y se confunde, a veces, con la gestión de la producción. La puesta en práctica de este
concepto implica la medición de la energía consumida, pero, también, la conducción, la
vigilancia y la gestión de los procesos de fabricación. Este método permite, por una
parte, optimizar los costes de energía y, por otra, contribuir a la optimización de la
calidad de los productos y de la disponibilidad de las instalaciones, como consecuencia
del concepto de productividad.

Así nace la gestión energética como un esfuerzo organizado y estructurado, para


conseguir la máxima eficiencia en el suministro, conversión y utilización de la energía.
Esto es, lograr un uso más racional de la energía, que permita reducir el consumo de la
misma sin perjuicio del confort, productividad, calidad de los servicios y, de un modo
general, sin disminuir el nivel de vida. Puede considerarse como el mejor de los
caminos para conseguir los objetivos de conservación de energía, tanto desde el punto
de vista de la propia empresa como a nivel nacional.

En la medida en que la situación energética se deteriora, se hace patente la necesidad de


que la energía sea considerada como un factor de coste que requiere especial atención.
Durante la crisis de 1973/74, se cuadriplicaron los precios y hoy son quince veces
superiores a los que regían antes de la crisis.

En la mayoría de las empresas y en especial en aquellas en las que el coste de la energía


suponga un porcentaje importante de los costes de explotación o de venta, cabe
plantearse un sistema de gestión energética, conducente a una optimización en el uso

185
Tema III.1

eficaz de la energía, justificado por su rentabilidad en la reducción de los costes


energéticos.

Las dificultades que se pueden presentar para la implantación de una gestión energética
suelen ser, en general, la insuficiente especialización del personal técnico propio. Es
necesario que técnicos y operarios desarrollen aptitudes encaminadas a la búsqueda y
puesta en práctica de nuevas soluciones, no para un problema de la industria en general,
sino para su instalación o instalaciones de tipo similar, que existan en el sector.

1.2 Objetivos
El objetivo fundamental de la gestión energética, es sacar el mayor rendimiento posible
a las cantidades de energía que necesita. Dentro de esta idea general, los objetivos a
plantearse pueden ser:

¾ Optimizar la calidad de las energías disponibles. No siempre es más idóneo


adquirir las energías de mejor calidad. Para cada uso habrá una calidad de
energía óptima.
¾ Mantener e incluso aumentar la producción, reduciendo el consumo de energía.
Es necesario demostrar que la producción de los procesos y servicios puede
mantenerse, e incluso aumentarse reduciendo el consumo y el coste de energía.
¾ Conseguir, de modo inmediato, los ahorros que no requieran inversión
apreciable. Demostrar que existen importantes posibilidades.
¾ Lograr los ahorros posibles con inversiones rentables. Demostrar que se pueden
acometer importantes mejoras, que se paguen con el ahorro que ellas consiguen.
¾ Demostrar que se puede ahorrar energía, sin necesidad de culpar a ineficiencias
o incapacidades de situaciones anteriores. Si no se cuida permanentemente este
aspecto, puede fracasar cualquier plan de ahorro de energía.

Este último objetivo es más bien una actitud permanente que una meta material, pero
que puede tener categoría de tal por su extraordinaria importancia.

186
Tema III.1

1.3 Funciones
Para poder alcanzar los objetivos anteriormente establecidos, el sistema de gestión habrá
de responder a unas determinadas funciones, que tendrán que implantarse en relación
con los servicios de la empresa. En un sentido amplio pueden ser:

¾ Aprovisionamiento: comprende la elección de las fuentes de energía, las


negociaciones con los suministradores y el control de los suministros,
almacenamiento y distribución.

¾ Análisis Energético: cabe establecer dos tipos de análisis energético, uno de


control de consumo y otro de auditoría o diagnóstico. Lo primero que se necesita
para establecer un plan de ahorro de energía, es saber qué, cómo y cuánto se
consume. Para ello es necesario implantar un sistema de contabilidad energética
que permita conocer los consumos de cada fuente de energía en cada uno de los
centros de consumo. Para conocer la situación energética de los diferentes
equipos y operaciones básicas, es necesario realizar una auditoría energética en
profundidad, que nos permita conocer los consumos instantáneos, pérdidas por
radiación, pérdidas por efluentes, rendimientos energéticos, estado de los
equipos y las posibles medidas para mejorarlas.

¾ Programa de ahorro de energía: a partir de los datos obtenidos por el análisis


anterior, sería posible establecer un amplio plan de ahorro que considere en
primer lugar las mejoras que no requieren apreciable inversión: mentalización
del personal, mantenimiento de mejoras de operación y organización. En
segundo lugar, aquellos que necesitan inversiones: modificación de equipos,
innovaciones tecnológicas que cambien los procesos y la optimización e
integración de los mismos.

1.4 Estructura y medios


Para poder efectuar una gestión energética eficaz es necesario implantar un “Servicio de
Energía”, que por otra parte no debe cambiar la organización de la empresa, sino que ha
de establecerse una estructura paralela mínima que se ocupe de la gestión energética.

187
Tema III.1

La estructura idónea puede ser la creación de un Comité de Ahorro de Energía presidido


por el Director de la Empresa o persona en quien delegue y del que forman parte: un
Coordinador de Energía y miembros de Producción, Mantenimiento, Ingeniería,
Administración y Control de Calidad.

El Coordinador será el encargado de mantener la gestión energética siguiendo las


directrices del Comité, colaborar en todos los proyectos que implique la energía, dirigir
los estudios de análisis, elaborar el plan de ahorro, definir los programas de acción y
controlar los mismos.

Para poder realizar las funciones atribuidas serán necesarias medidas de estudio,
control, ensayo, mantenimiento y de asistencia técnica.

1.5 El contexto y los fines


Las empresas interesadas en la gestión energética son aquellas para las que el coste de la
energía representa una parte importante del gasto total de producción. Las
preocupaciones, de índole general, de sus responsables son de naturaleza técnico-
económica y pueden clasificarse en las siguientes categorías:

¾ Necesidad de producir de la manera más adecuada para ser más competitivas.


¾ Minimizar la factura energética.
¾ Proteger al medio ambiente en materia de residuos.
¾ Maximizar la seguridad de las instalaciones de producción.
¾ Necesidad de optimizar el sistema de gestión ya existente, para automatizarlo y
hacerlo más fiable.

188
Tema III.1

1.6 Hacia un sistema de gestión integrada


El hecho de integrar la gestión energética con la gestión de otros objetivos estratégicos
de la empresa permite obtener unos resultados mejores. Para conseguir estos objetivos,
hay que partir de un planteamiento que contemple todas y cada una de las diferentes
áreas de la empresa y que también tenga en cuenta de que manera se pueden integrar los
objetivos específicos con los de optimización energética.

La combinación de los aspectos de organización con la gestión energética contribuye de


manera sustancial a optimizar los costes energéticos. Así, por ejemplo, la flexibilidad
que proporciona la automatización de los procesos permite planificar la producción de
forma que se concentren los consumos de energía eléctrica en los periodos horarios en
que el coste sea más bajo e, incluso, programar la desconexión temporal y selectiva de
equipos para gestionar la demanda eléctrica en tiempo real.

Del mismo modo, en el área de control de la calidad del producto, se pueden reducir los
costes energéticos, manteniendo a la vez los requisitos del producto especificados por el
cliente, trabajando con sistemas que reduzcan las desviaciones de las variables de
proceso respecto de los valores previstos.

Asimismo, la gestión de la energía integrada con la del mantenimiento presenta unas


ventajas evidentes. Un seguimiento en tiempo real de las variables que determinan el
rendimiento energético de los equipos de producción facilita la detección precoz de las
averías y reduce la frecuencia y la importancia de las intervenciones de mantenimiento.
De manera recíproca, la gestión informatizada del mantenimiento garantizará un buen
rendimiento de las instalaciones.

189
Tema III.2

Tema III.2 Análisis energético

2.1 Contabilidad energética


En la situación inicial se conoce el gasto global que motiva el consumo energético,
diferenciando la factura de energía eléctrica del resto, pero no existe una adecuada
contabilidad del consumo ni del gasto que éste ocasiona.

Para iniciar una contabilidad energética se precisa:

¾ Conocer los consumos anuales y mensuales de cada tipo de combustible y


energía eléctrica.
¾ Relacionar los combustibles y energía eléctrica empleada con la producción.
¾ Establecer los costes de energía unitarios.
¾ Conocer el poder calorífico de cada combustible, las equivalencias entre
distintos combustibles, sobre todo cuando se utilizan distintos sistemas de
unidades, para poder comparar los consumos energéticos refiriéndolos a una
unidad energética común.

2.1.1 Objetivos
¾ Mantener unas estadísticas de consumos energéticos anuales y mensuales por
fuentes de energía.
¾ Determinar los consumos globales y específicos.
¾ Controlar de forma sistemática el consumo energético en las distintas líneas de
producción, midiendo la energía eléctrica utilizada, el consumo de vapor y el
consumo de combustibles.
¾ Comparar los consumos propios con Series Históricas propias.
¾ Datos estándar tecnológicos.
¾ Equipos similares de otras fábricas.
¾ Datos sectoriales.
¾ Asignar los costes energéticos sobre una base sólida y objetiva.

191
Tema III.2

2.1.2 Sistemas de contabilidad


El primer paso para lograr una reducción de la factura y del aumento de eficiencia
energética, es conocer lo que se está consumiendo. Para lograrlo se precisa establecer un
sistema de contabilidad bien estructurado. Los consumos eléctricos son fáciles de
contabilizar, pero el consumo de combustibles debe hacerse por lecturas de contador y
no por los pedidos.

Cada uno de estos sistemas de contabilidad se apoyará en el anterior. Poner en práctica


un sistema contable exige cumplimentar una serie de cuadros- soportes con la
información energética y de producción como los recogidos a continuación.

Tabla 2.1.- Sistemas de contabilidad energética.


Sistema Variables contabilizadas Metodología Ventajas/ inconvenientes
Energía consumida Comparación con datos Sencillo, pero no tiene en
Simple
(desglose por tipos) históricos cuenta la producción
Compara ratio Energía
Consumos Energía consumida consumida / producción Sencillo y preciso, ideal para
específicos estudiar la eficiencia
globales Producción con valores históricos, energética
teóricos y estadísticos
Se determina la relación:
Exige la realización de
(Energía consumida-
Rendimiento Diagnóstico / Auditoría unos balances de materia
pérdidas) x 100/ Energía
y energía
consumida

Un sistema de contabilidad energética, debe permitir estudiar la evolución del consumo


de energía a lo largo del tiempo, con una periodicidad en la cumplimentación de los
cuadros soporte normalmente mensual para evitar la pérdida de interés.

2.1.3 Indicadores
Los consumos específicos de energía proporcionan una valiosa información sobre la
situación energética de una compañía. El consumo específico se define como la
cantidad de energía utilizada para obtener una unidad de producto.

El estudio de los consumos específicos, comparando con series históricas de la propia


empresa, del conjunto del sector industrial, a nivel de la propia CC. AA. o a nivel
estatal, o con datos facilitados por los suministradores, permiten detectar anomalías en

192
Tema III.2

la marcha de los equipos.

El consumo específico medio anual se calcula tomando el aporte total de energía a los
procesos de fabricación y refiriéndolo a la unidad de producto final. Cuando de un
mismo proceso se obtengan varios productos, se podrá hacer una distribución ponderada
de la energía, para la determinación del consumo específico por tipo de producto.

El mismo consumo específico puede interesar desglosarlo, obteniendo separadamente


los consumos específicos térmico y eléctrico.

Tabla 2.2.- Ejemplo de desglose en consumos específicos: pan común.


Denominación Producto Pan común
Producción anual (Unidades) 500 toneladas
Consumo Específico Térmico 108,46 (J/unidad)
Consumo Específico Eléctrico 212,6 (kWh/unidad)
Consumo Específico Total 0,1211 (Tep/ unidad)

El cuadro anterior permite contabilizar los consumos específicos total, térmico y


eléctrico en sus unidades respectivas y la producción a la que están referidos. Si se
desea se pueden referir los consumos específicos térmicos a las unidades de venta de los
combustibles, metros cúbicos o litros para el gasóleo, kilogramos para los gases
propano y butano, toneladas para el fuelóleo. En este caso se deberá tener en cuenta la
conversión de unidades si se quieren obtener valores comparables entre equipos que
utilicen diferentes combustibles o utilicen la energía eléctrica como fuente de calor.

El conocimiento de los valores anteriores permitirá establecer un seguimiento de los


planes de ahorro de energía y de la eficiencia de los equipos en la propia empresa.

2.1.4 Metodología
Para poder estudiar la evolución anual del consumo de energía de una empresa se deben
expresar en una misma unidad todas las fuentes de energía. Los datos, en lo posible, se
tomarán de contadores; solo aquellos datos que no puedan medirse se estimarán de
acuerdo con un criterio establecido. Esto es especialmente válido si se transforman los
equipos al consumo de otro combustible distinto del inicial, como en el ejemplo

193
Tema III.2

recogido a continuación:

Tabla 2.3.- Consumo anual de energía. Cambio de unidades de consumo.


Coeficiente
Total
Energía tipo Unidad Cantidad conversión a
Tep
Tep
Miles de
Gas natural 1850 0,1 185
Termias (*)
Gas manufacturado 1000 Nm3 10 0,385 3,85
Propano / butano T 50 1,13 56,5
3
Gasóleo m 218 0,872 190,1
Fuelóleo T 100 0,96 96
Carbón T 500 0,628 314
Miles de
Energía eléctrica 150 0,086 12,9
kWh
TOTAL 858,35
(*)1 Termia = 4,19 MJ.

La cumplimentación mensual de un cuadro de consumos de energía eléctrica y


combustibles, debe permitir corregir desviaciones importantes cuando se observan éstas
en dos meses consecutivos.

¾ Comprobar las posibles anomalías surgidas en ese mes.


¾ Contrastar los equipos de medida.
¾ Instalar contadores, servirá igualmente para controlar los pedidos y controlar el
nivel de “stocks” de combustibles.

194
Tema III.2

Tabla 2.4.- Cuadro mensual de consumos: Ejemplo.


Período E. eléctrica Fuelóleo Gasóleo Gas natural Propano + Butano Total
Tep = Tep =
Tep = Tep=
Miles (miles Miles (Miles Tep = (T
Mes T (T x m3 (m3 x T Tep
kWh kWh x Termias Termias x 1,13)
0,96 0,872)
0,086) x 0,1)
Enero 2,25 0,1935 1,5 1,440 2,5 2,18 12,66 1,266 0,50 0,565 5,644

Febrero 2,25 0,1935 1,5 1,440 2,5 2,18 11,60 1,160 0,50 0,565 5,539

Marzo 2,10 0,1806 1,3 1,248 3,0 2,61 10,33 1,033 0,40 0,452 5,530

Abril 2,10 0,1806 1,3 1,248 2,8 2,44 9,49 0,949 0,35 0,3955 5,215

Mayo 2,10 0,1806 1,3 1,248 2,7 2,35 9,17 0,917 0,27 0,3051 5,005

Junio 1,50 0,129 1,1 1,056 2,9 2,52 8,01 0,801 0,25 0,2825 4,798

Julio 1,50 0,129 1,1 1,056 2,5 2,18 7,38 0,738 0,22 0,2486 4,352

Agosto 1,05 0,0903 1,1 1,056 2,5 2,18 7,27 0,727 0,26 0,2938 4,348

Setiembre 2,10 0,1806 1,3 1,248 2,7 2,35 7,49 0,749 0,32 0,3616 4,893

Octubre 2,10 0,1806 1,3 1,248 2,8 2,44 8,01 0,801 0,35 0,3955 5,067

Noviembre 2,25 0,1935 1,5 1,440 3,0 2,61 8,22 0,822 0,47 0,5311 5,603

Diciembre 2,25 0,1935 1,5 1,440 3,1 2,70 9,07 0,907 0,58 0,6554 5,899

TOTAL
23,55 2,0253 15,8 15,168 33 28,77 108,77 10,877 4,47 5,0511 61,897

No es suficiente con conocer el gasto económico global, es preciso saber, por ejemplo,
que cantidad de combustible se consume en la sección de hornos, cuanto se gasta en
alumbrado, etc. Conocer los consumos, los horarios de trabajo de cada una de las
secciones o equipos principales, pueden arrojar por si mismos conclusiones interesantes.

Si se intenta establecer y mantener al día un sistema de contabilidad de consumos por


usos, tipos de energía, áreas de trabajo y centros de consumo es preciso señalar que:

¾ Instalaciones idénticas consumen cantidades de energía distintas por diferente


grado de ocupación de la capacidad instalada.
¾ Con la misma producción, en equipos similares, dos instalaciones tienen
diferentes consumos, por mejor organización de la producción en uno de los
casos, o por estar gestionadas por diferentes operarios.
¾ Equipos obsoletos en una instalación llevan a obtener en la misma, peor
rendimiento que si tuviera equipos más modernos y bien mantenidos.
¾ Finalmente el arranque en baja carga, el encendido ocasional y los tiempos
muertos de trabajo llevan a obtener bajos rendimientos de los equipos.

La distribución por áreas de consumo puede exigir la instalación de contadores de

195
Tema III.2

energía eléctrica, combustibles, vapor, etc. en las distintas zonas ó áreas de consumo en
las que se divide cada una de las instalaciones o centros de producción.

2.2 Diagnóstico y auditoría energética

2.2.1 Objetivos del diagnóstico energético


El diagnóstico energético pretende conocer la situación desde el punto de vista de la
utilización eficiente de la energía, por equipos, áreas o zonas de consumo y conjunto de
la instalación. Supone una actuación más avanzada que la contabilidad energética.

El objetivo final es conseguir mejoras que permitan minimizar el consumo de energía y


por tanto la factura energética, para ello se precisa:

¾ Evaluar los sistemas de medición existentes.


¾ Medir los consumos en las distintas líneas de producción, áreas o zonas de
trabajo.
¾ Analizar la gestión energética actual.
¾ Determinar las áreas de actuación, en orden a su importancia.
¾ Decidir la instalación de nuevos equipos de control, contadores de energía
eléctrica, combustibles, vapor, etc.
¾ Elaborar propuestas de actuación, valorando la repercusión técnico-económica
de las mismas.

La realización de un diagnóstico energético viene determinada por la importancia del


consumo de energía. En este sentido la contabilidad energética puede detectar
situaciones anómalas que lleven a la necesidad de realizar un diagnóstico en un
momento dado, o bien fijar una periodicidad en su realización.

Para aquellos equipos y operaciones con menor consumo de energía, además de los
servicios auxiliares y alumbrado, basta con realizar un seguimiento en base a la
contabilidad energética mensual. En algunos equipos es conveniente comparar con
datos estándar, o bien contrastar la información facilitada por los suministradores.

196
Tema III.2

2.2.2 Auditoría energética


Se entiende por auditoría el estudio analítico que se realiza sobre un proceso o
instalación, siguiendo todos los pasos de su funcionamiento, y tratando de descubrir las
causas de posibles anomalías. Así, la auditoría energética de una instalación industrial,
estará constituida por el estudio de su consumo energético, base para un estudio
posterior de su posible optimización.

La forma de realizarla requiere además de emplear los medios propios, normalmente


consultar a personal técnico ajeno a la instalación, especialistas en energía, fabricantes
de los diferentes equipos y hacer uso de la literatura técnica sobre el tema.

Para conocer la situación energética de las instalaciones, es necesario establecer, con


cierta periodicidad, una auditoría que permita conocer el estado de los diferentes
equipos.

Como primer paso, cabe establecer una auditoría en profundidad, consistente en un


análisis técnico de los componentes o grupos de componentes de cada proceso aislado.
Se basa en los datos de operación existentes o estimados e identifica la energía
consumida en un equipo, en una parte del proceso o en el proceso total.

Para su determinación se realiza un balance de materia y un balance de energía. Se


representan los flujos y la transformación de energía en la parte del sistema objeto del
estudio. Se obtiene el consumo energético determinado de un equipo, una operación
básica o un proceso. Además de emplear los propios medios de la instalación, en este
nivel se requieren las consultas a personal específico, a los fabricantes de equipos y a la
documentación técnica.

Cuando se dispone de toda esta información organizada, se recalculan los balances de


materia y energía, si es necesario, y se determinan las pérdidas en cada fase del proceso.
Se realiza un análisis más exhaustivo en los primeros equipos y operaciones que
consumen energía de una forma más continua e intensiva. El paso siguiente consiste en
determinar el ahorro potencial de energía. Puede incluir conceptos tales como: revisión
de los procesos, aprovechamiento de los calores residuales, instalación de nuevos

197
Tema III.2

equipos y muchos otros.

Para concluir, se realiza un análisis económico de las inversiones requeridas, se


determinan los periodos de amortización y se confecciona una tabla de los proyectos en
orden de prioridad.

Así por ejemplo, el rendimiento térmico de los generadores de vapor es muy sensible a
los ajustes en el aire de combustión. Por lo tanto, es necesario un chequeo periódico de
dicho sistema. El costo de un analizador de humos y unas horas-hombre de
mantenimiento para realizar un análisis periódico del contenido de oxígeno en humos,
pueden amortizarse en breve tiempo, por el ahorro de fuel conseguido.

En algunos casos, ciertos equipos y operaciones requieren un control energético


permanente. Este se realiza mediante un registro continuo de ciertos parámetros
relacionados con el gasto energético. Frecuentemente se computa el empleo de la
energía y su rendimiento, basándose en estos registros continuos. Como ejemplo se
pueden citar el empleo de los analizadores continuos de gases de combustión en
calderas y hornos de proceso o el registro continuo de la demanda máxima de corriente
en una instalación.

198
Tema III.3

Tema III.3 Organización empresarial de la


gestión energética

3.1 Introducción
No es posible llevar a la práctica el amplio plan de actuaciones consideradas en los
temas anteriores si no se dispone de los medios y recursos humanos suficientes.

Este hecho plantea la primera incertidumbre al empresario al tener que escoger entre
colaboradores o equipo formado con personal propio.

Pensando en los graves inconvenientes que tiene un personal no familiarizado con


ciertos aspectos de los procesos, las reticencias del empresario a entregar sus datos de
fabricación, y lo que es más importante, la exigencia de una continuidad para el
Programa de Ahorro Energético, se ve la conveniencia de la creación de una
organización dentro de la propia empresa.

La diversidad de tipos de empresas industriales, su dimensión y ámbito de actuación, la


distinta repercusión de la energía en sus costes productivos, la diferencia de
posibilidades de ahorro de energía que pueden producirse, sus distintas capacidades y
posibilidades técnicas y tecnológicas y sus diferentes sistemas organizativos, impiden
una generalización en cuanto a la forma de organizar la gestión energética en las
mismas.

A juzgar por multitud de experiencias, tanto en nuestro país como en otros, parece
conveniente la creación de un Comité de Energía y la designación de un Gestor de
Energía, que formará parte del Comité e incluso lo puede presidir.

3.2 Comité de energía


El Comité de Energía debe atender a la selección, aprovisionamiento y consumo de la
energía en la industria para una utilización racional de la misma, lo que no equivale
necesariamente a un ahorro sino a una correcta gestión energética de acuerdo a los

199
Tema III.3

condicionamientos específicos de cada caso.

3.2.1 Objetivos
El objetivo fundamental del Comité de Energía será el establecimiento de un plan de
gestión energética que incluya, de acuerdo con la política general de la empresa, del
sector y del país, los siguientes programas:

¾ Programas de mentalización y de formación del personal en temas de uso


racional de la energía.
¾ Programas de optimización de recursos energéticos a corto, medio y largo plazo.

3.2.2 Funciones
Las funciones del Comité de la Energía se pueden resumir en las siguientes:

¾ Asesoramiento a la Dirección en temas energéticos.


¾ Establecer una contabilidad energética.
¾ Establecer un sistema de auditorías si se estima necesario.
¾ Participar en estudios y proyectos energéticos.
¾ Promoción de nuevas técnicas.
¾ Seguimiento de proyectos y programas.
¾ Establecimiento de manuales operacionales energéticos.
¾ Intensificación del mantenimiento energético.
¾ Preparar campañas de mentalización.
¾ Colaborar, en temas energéticos, con empresas del sector y del entorno
geográfico.
¾ Relacionarse con organismos oficiales.

En las figuras 3.1 y 3.2 pueden verse unos diagramas de flujo de actuación energética y
de estructura de responsabilidades técnicas, respectivamente.

200
Tema III.3

Figura 3.1.- Flujo de actuación energética.

Figura 3.2.- Estructura de responsabilidades técnicas.

201
Tema III.3

3.2.3 Composición
Deberá estar formado por un equipo de personas cualificadas, con suficiente
conocimiento técnico y de operación, para así poder establecer un programa de
actuación por objetivos.

Su composición dependerá evidentemente de la propia estructura de la empresa e


importancia de sus consumos energéticos.

En el Comité de Energía deberán estar representados los diferentes departamentos, con


la suficiente capacidad decisoria para desempeñar las funciones que tienen asignadas.
En aquellos casos en que en un Departamento se agrupan diversos servicios con
participación directa en el tema energético (por ejemplo: producción, ingeniería,
fabricación, comercial, compras, etc.) cada uno de ellos debería tener representación
directa en el Comité o en los grupos de trabajo que éste pudiera constituir.

Como idea general y a título orientativo, el Comité de Energía podría estar formado por
un representante de cada uno de los diferentes departamentos siguientes:

¾ Mantenimiento.
¾ Producción.
¾ Ingeniería.
¾ Control de calidad.
¾ Administración.
¾ Un Presidente designado por la Dirección, que puede ser el Coordinador de
Energía.

3.2.4 Comités coordinadores


Cuando una empresa tenga varias factorías, o varias empresas de un sector que
colaboren en el tema de ahorro energético, es conveniente la creación de comités
coordinadores que promuevan el intercambio de experiencias y mantengan contactos
con otros organismos nacionales y extranjeros.

202
Tema III.3

3.3 El gestor energético


La necesidad de un enlace entre los diferentes estamentos que promueva y transmita
ideas, controle los programas desarrollados, estimule a los miembros del Comité y en
general cree conciencia a todos los niveles, hace que surja la figura del Gestor
Energético, como hombre clave dentro de la organización del Comité.

Por ello, este puesto debe ser de dedicación exclusiva y estar desempeñado por una
persona de reconocida capacidad, formación y prestigio dentro de la empresa para poder
acometer con éxito las distintas actividades que comporta un programa de gestión
energética.

3.3.1 Atribuciones
Entre las atribuciones que debe poseer el Gestor Energético podemos destacar las
siguientes:

¾ Podrá pedir todo tipo de datos a otros departamentos.


¾ Podrá ordenar la realización de ensayos, toma de datos y análisis.
¾ Tendrá personal colaborador a sus órdenes directas.
¾ Contará con el presupuesto adecuado.
¾ Requerir la necesidad de instrucción de los empleados.

3.3.2 Funciones
De una manera general, el Gestor Energético deberá supervisar las actividades de
conservación y uso racional de energía marcando periódicamente los objetivos a lograr,
coordinar la elaboración e implantación del plan de acción, así como su seguimiento.

Entre sus funciones podemos destacar:

¾ Controlar el aprovisionamiento de todo tipo de energías, su almacenamiento y su


consumo por centros o unidades productivas, manteniendo una estadística
periódica de los mismos y de los indicadores correspondientes.

203
Tema III.3

¾ Responsabilizarse de la ejecución de la Auditoría Energética de la planta,


identificando qué áreas de actividad requieren mayor estudio, realizándose ya
sea con sus propios medios, con medios auxiliares de la empresa o contratándola
con auditores externos a la misma.
¾ Identificar donde se desperdicia la energía, cuantificar las pérdidas, promover
recomendaciones para evitarlas y preparar el plan de actuación energética,
programando sus distintas actividades, tanto en sus aspectos de comunicación al
personal como en la elaboración de las propuestas concretas de actuación,
valorando técnica y económicamente la repercusión de cada una de ellas.
¾ Asegurarse que los cambios en las instalaciones facilitan el ahorro de energía,
manteniendo un control eficaz del resultado de las distintas acciones del plan,
realizando las necesarias verificaciones de equipos, medidas puntuales, balances,
etc., que permitan comprobar la fiabilidad de los datos obtenidos.
¾ Asesorar permanentemente a los distintos departamentos y a la Dirección sobre
técnica de ahorro de energía, nuevos métodos o equipos, posibilidades de
utilización de fuentes alternativas y, en general, cualquier información referente
a conservación y empleo eficaz de la energía en la industria. Para mantener el
interés del personal y tenerlo informado es conveniente proporcionarle manuales
básicos sobre utilización eficaz de la energía.
¾ Coordinar las relaciones con otras empresas similares, organismos de la
Administración, centros de estudios e investigación, organizaciones
profesionales, ingenierías, auditores, fabricantes y suministradores relacionados
con la energía con el fin de mantener al día la información necesaria para el
desarrollo de sus actividades.
¾ Representar a la empresa en otros Comités de Energía del Sector y en los que su
propia empresa haya creado con carácter nacional o internacional.

3.3.3 Relaciones del Gestor Energético


En síntesis, el Coordinador Energético es una figura de la plantilla de la Dirección,
cuyas funciones se encuadran dentro de los tres campos siguientes: relaciones con la
Administración, relaciones con otras entidades energéticas y relaciones con los diversos
estamentos de la organización de su empresa, tal como se indica en la figura 3.3.

204
Tema III.3

Figura 3.3.- Relaciones del Gestor energético.

3.4 Medios necesarios


Para desarrollar la labor que implica la ejecución de un Programa de Ahorro Energético,
es necesario disponer de un mínimo de medios tanto humanos como materiales. El
número de personas y los medios materiales con que deberá dotarse este servicio
dependen evidentemente del tamaño de la industria y del grado de autosuficiencia que
quiera dársele. Hay que señalar exclusivamente que deberán ser técnicos especializados
en energía con el suficiente conocimiento de los sistemas, equipos, materias primas y
otros productos empleados o fabricados en la industria.

205
Tema III.3

En cuanto a los medios materiales, podemos clasificarlos en dos grandes grupos:


¾ Medios propios.
¾ Medios no necesariamente propios.

3.4.1 Medios propios


Los medios que necesariamente han de ser propios deben poder asegurar la realización
de las siguientes actividades:

¾ Efectuar la contabilidad energética de la empresa.


¾ Establecer, planificar y analizar los resultados de una auditoría energética global.
¾ Estudiar técnica y económicamente la viabilidad de actuaciones concretas que
puedan proponerse.
¾ Inspeccionar los distintos sistemas energéticos.
¾ Planificar acciones y organizar campañas informativas, cursillos de formación y
otras acciones de comunicación.

3.4.2 Medios no necesariamente propios


Entre éstos podemos citar:

¾ Realización de auditorías energéticas.


¾ Mantenimiento especial.
¾ Asistencia técnica muy especializada.
¾ Aparatos excepcionales de medida para control periódico.
¾ Medios de ensayo para recepción de material energético.

3.5 Rentabilidad del servicio de energía


Un análisis que no hay que olvidar a la hora de establecer un Servicio o Comité de
Energía es la comprobación de la rentabilidad del mismo. El control es bien simple; no
hay más que comprobar si el coste del servicio es inferior a la economía que
proporciona.

206
Tema III.3

Si el consumo de energía es E a un precio P, como consecuencia de la gestión se


reducirá en DE; si bien, a costa de un incremento del precio DP, como consecuencia de
la gestión.

Se ha de verificar que:
E ⋅ P − (E − DE ) ⋅ (P + DP ) > 0

Este tipo de análisis convendrá hacerlo con cierta periodicidad, a medida que avanza la
ejecución del plan de ahorro con objeto de confirmar la rentabilidad del esfuerzo
dedicado al tema, lo cual motivará el incremento de las acciones de ahorro. Esto no sólo
aplica a la evaluación de la rentabilidad de servicio o comité de energía, aplica a
cualquier tipo de actuación que se estudie orientada al ahorro de energía o de cualquier
otra componente de coste.

207
Tema III.4

Tema III.4 El mercado eléctrico(*)


En este tema y en el siguiente se van a estudiar dos mercados que están sufriendo una
importante reestructuración en España: el mercado eléctrico y el mercado del gas. Este
tema está dedicado a describir el mercado eléctrico, sin embargo, debido al
solapamiento en algunos conceptos que existe con el mercado del gas natural, se
describe el concepto de elegibilidad y el proceso gradual de apertura del mercado de
forma general para ambos.

4.1 El concepto de la elegibilidad


Se entiende por elegibilidad el derecho de los consumidores a elegir el modo de
contratar la electricidad y el gas natural, es decir, continuar a tarifa (precio fijado por el
gobierno) o contratar la electricidad y el gas natural con la empresa
suministradora/comercializadora que desee a un precio libremente pactado.

4.1.1 Proceso gradual


A partir del 1 de enero de 2003 todos los consumidores de electricidad y gas natural son
cualificados lo que completará el proceso de elegibilidad iniciado en 1998 para el caso
eléctrico y en 1999 para el gasista. Se trata de un proceso gradual que se inició con la
apertura de estos mercados para los grandes consumidores de electricidad y gas natural,
y que el 1 de enero de 2003 llegó a todos los consumidores peninsulares.

Próximamente, los consumidores de energía no peninsulares (Baleares, Canarias, Ceuta


y Melilla) dispondrán también de una regulación específica que definirá las formas y
características de su suministro de electricidad y gas natural. Las tablas siguientes
muestran la evolución de los consumos exigidos para adquirir la condición de cliente
elegible o cualificado en los sectores eléctrico y gasista.

(*)
Texto adaptado, corregido, actualizado y ampliado de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

209
Tema III.4

Tabla 4.1.- Proceso gradual de apertura del mercado eléctrico.


Marco jurídico Fecha de efecto Niveles de consumo Apertura del mercado
Ley 54/1997 01/01/1998 Superior a 15 GWh 26%, 700 suministros
RD 2820/1998 01/01/1999 Superior a 5 GWh 33,40%, 2300 suministros
01/04/1999 Superior a 3 GWh 37%, 3800 suministros
01/07/1999 Superior a 2 GWh 39,60%, 5600 suministros
01/10/1999 Superior a 1GWh 43,40%, 10000 suministros
RD 6/1999 01/07/2000 Tensión de suministro 52,30%, 65000 suministros
superior a 1000 V
RD 6/2000 01/01/2003 Todos los 100%,
consumidores 21500000 suministros

Tabla 4.2.- Proceso gradual de apertura del mercado de gas.


Marco jurídico Fecha de efecto Niveles de consumo Apertura del mercado
Ley 34/1998 01/01/1999 20 Mm3(N)/año 45 % energía
3
RD 6/1999 01/04/1999 10 Mm (N)/año 60 % energía
3
RD 6/1999 01/01/2000 5 Mm (N)/año 68 % energía
3
RD-L 6/2000 25/06/2000 3 Mm (N)/año 73% energía
3
RD-L 6/2000 01/01/2002 1 Mm (N)/año 79% energía
RD-L 6/2000 01/01/2003 Todos los consumidores 100% energía

Con la total apertura de los mercados de electricidad y gas natural, el 1 de enero de 2003
culmina en España el proceso de liberalización promovido por la Unión Europea con las
Directivas 96/92/CE y 98/30/CE, y que establecían las normas comunes para el mercado
interior de la electricidad y el gas natural respectivamente.

El 1 de enero de 2003, España se situó a la cabeza de Europa liberalizando plenamente


los mercados minoristas de electricidad y gas natural, y superando ampliamente los
requisitos y plazos impuestos a los Estados Miembros por las citadas Directivas.

4.2 La cadena energética


Antes de identificar a los principales agentes que intervienen en los suministros
eléctrico y gasista hay que distinguir entre las dos categorías de consumidores que
existen en nuestro país, dado que los agentes que participan y sus relaciones no son las
mismas. A partir del 1 de enero de 2003 los consumidores de electricidad y gas pueden
elegir el esquema que prefieran. Las dos categorías de mercados o consumidores son:

210
Tema III.4

¾ Mercado o Consumidores a tarifa: son aquellos consumidores que contratan la


electricidad o el gas a la misma empresa que se la suministra físicamente, es
decir, su distribuidora, a un precio fijado por el gobierno.

¾ Mercado o Consumidores en mercado liberalizado: son aquellos consumidores


que contratan la electricidad o el gas con una empresa comercializadora a un
precio libremente pactado.

4.2.1 La cadena de suministro eléctrico

4.2.1.1 La cadena del suministro eléctrico en el mercado a tarifa


La figura 4.1 muestra de manera simplificada los agentes que intervienen en el
suministro de electricidad a los consumidores a tarifa integral.

Por un lado, se representa el flujo físico de la electricidad, desde el productor hasta el


consumidor, pasando por las redes de transporte y distribución, y por otro lado, se
representa el flujo económico entre los agentes. En el mercado a tarifa, el consumidor
suscribe con el distribuidor una póliza de abono, pagando una tarifa integral que cubre
la totalidad del suministro eléctrico.

Figura 4.1.- Esquema del suministro eléctrico en el mercado a tarifa.

4.2.1.2 La cadena del suministro eléctrico en el mercado liberalizado


De la misma manera, la figura siguiente muestra de manera simplificada los agentes que
intervienen en el suministro de electricidad a los consumidores en el mercado
liberalizado. En este caso, además de los agentes anteriores, aparece un nuevo agente

211
Tema III.4

económico, el comercializador. Por un lado, se muestra el flujo físico de la electricidad,


que como puede observarse es el mismo que en el caso anterior, es decir, la electricidad
sigue siendo producida por el generador (productor) y llega al consumidor de igual
forma, a través de las mismas redes de transporte y distribución. Es importante resaltar
el hecho de que el consumidor de electricidad, esté en mercado a tarifa o en libre
mercado, es atendido por las mismas redes de la empresa distribuidora de la zona.

Sin embargo, en el mercado liberalizado las relaciones económicas varían. El


consumidor paga a la empresa comercializadora por el suministro de electricidad un
precio libremente pactado entre ambas partes. De esta forma, el comercializador pagará,
por un lado a los productores la energía adquirida en el mercado mayorista (Pool) o
mediante contrato bilateral, y por otro lado, deberá satisfacer a los distribuidores la
oportuna tarifa de acceso (precios regulados) por el uso de las redes.

El consumidor también tiene la opción de contratar la energía consumida con la


empresa comercializadora, a un precio libremente pactado, y contratar directamente el
acceso a las redes con la empresa distribuidora. En este caso, el consumidor pagará la
oportuna tarifa de acceso al distribuidor. En cualquiera de los casos, lo gestione el
comercializador o el propio consumidor, el consumidor siempre es el titular del contrato
de acceso a las redes del distribuidor.

Figura 4.2.- Esquema del suministro eléctrico del mercado liberalizado.

212
Tema III.4

4.3 Costes de la Energía eléctrica


Esta sección muestra los costes asociados a los suministros de electricidad y gas natural,
así como los componentes del precio que deben pagar por dichos suministros, tanto los
consumidores a tarifa integral como los consumidores en mercado liberalizado. A
continuación, se presentan los costes asociados al suministro de electricidad:

¾ Coste de Generación: los costes de generación integran los siguientes costes:


o Garantía de potencia.
o Mercado.
o Régimen Especial.
o Costes de Transición a la Competencia (CTCs).
¾ Costes de Transporte y Distribución: es de vital importancia destacar a los costes
de pérdidas de Transporte y Distribución, que deberían de ser tenidos en cuenta
en los costes asociados al transporte y distribución de electricidad.
¾ Costes Permanentes del Sistema:
o Instituciones (Operador del Mercado, Operador del Sistema y CNE).
o Compensaciones extrapeninsulares.
¾ Costes de Diversificación y Seguridad de Abastecimiento:
o Moratoria Nuclear.
o Segunda parte del ciclo de combustible nuclear
o Compensaciones interrumpibilidad y compensaciones por adquisición de
energía al Régimen Especial para pequeños distribuidores.
¾ Coste de Comercialización:
o Coste de comercialización del distribuidor.
o Margen del comercializador.

La figura siguiente representa para el 2002 la estructura de costes mencionada y que se


repercutió en el precio que pagaron los consumidores de electricidad.

213
Tema III.4

Figura 4.3.- Estructura del coste del suministro de electricidad.

4.4 Precios de la energía eléctrica


Este apartado muestra los precios que los consumidores en baja tensión pagan por su
suministro de electricidad.

4.4.1 Consumidores a tarifa integral


El precio pagado por el consumidor a tarifa es un precio regulado y establecido
anualmente por el gobierno central. Los consumidores a tarifa pertenecen a grupos
tarifarios distintos en función de su potencia contratada y su consumo.

La factura incluye todos los costes asociados al suministro. Los términos de la factura
del consumidor a tarifa son los siguientes:

¾ Facturación por Potencia: término fijo que dependerá de la potencia contratada.


¾ Facturación por Consumo: término variable que dependerá de la energía
consumida.
¾ Impuesto especial sobre la electricidad (4,864·1,05113%): aplicado sobre la
suma de los dos conceptos anteriores.
¾ Alquiler del equipo de medida y servicio de lectura.
¾ IVA (16%): Aplicado sobre todos los conceptos anteriores.

214
Tema III.4

4.4.2 Consumidores en mercado liberalizado.


La factura pagada por el consumidor en libre mercado incluye dos tipos de precios:

¾ Precios regulados: son precios máximos que establece el Gobierno y que


corresponden a los peajes por el uso de las redes, así como el alquiler del equipo
de medida.
¾ Precios liberalizados: son precios que el consumidor pacta libremente con su
comercializador y que corresponden a la adquisición de electricidad. El
comercializador tiene libertad para elegir los términos incluidos en la factura del
consumidor siendo de gran importancia tener claro qué conceptos están
incluidos en la oferta presentada por el comercializador. Los conceptos que
estarán recogidos son los siguientes:
¾ Energía consumida: se trata de un precio libremente pactado entre consumidor y
comercializador y que corresponde a la electricidad consumida por el
consumidor.
¾ Peaje de acceso: este es un precio regulado establecido por el Gobierno. Los
costes cubiertos por los peajes serían los Costes de Transporte, los Costes de
Distribución, los Costes Permanentes y los Costes de diversificación y seguridad
de abastecimiento.
¾ Alquiler del contador y servicio de lectura: es un precio regulado en el supuesto
de que el consumidor decida alquilar el contador al consumidor.
¾ IVA (16%): aplicado sobre los conceptos anteriores.

4.5 Ejemplo numérico


A continuación, vamos a analizar un ejemplo numérico. En este ejemplo se presentan
facturas de consumidores domésticos y Pymes que optan por seguir en el mercado a
tarifa, así como las facturas que pagarían estos mismos consumidores, en conceptos de
peajes, si decidieran pasar al mercado liberalizado.

a) Mercado a Tarifa:
a.1) Consumidor doméstico.
a.2) Pymes.

215
Tema III.4

b) Mercado Liberalizado:
b.1) Consumidor doméstico.
b.2) Pymes.

a.1) Mercado a Tarifa - Consumidor doméstico


A continuación se muestra la factura típica de un consumidor doméstico a tarifa
integral. Esta factura cubre la totalidad del suministro eléctrico, es decir, la energía y el
uso de las redes necesarias para su suministro.

Tabla 4.3.- Factura consumidor doméstico mercado a tarifa 2.0.


Concepto facturación Cálculo bimestral Total a pagar
Precio: 1,415263 € / kW y mes
Facturación por Potencia (término fijo) 9,34€
3,3 kW·1,415263 €·2 meses
Precio: 0,080401 €/kWh
Facturación por consumo (término variable) 32,16 €
0,080401·400 €

Impuesto electricidad:
Impuesto sobre la electricidad (aplicable a
4,864%·1,05113 2,12 €
las facturaciones por potencia y consumo)
Base imponible = 41,50

Precio alquiler: 0,54 € / mes.


Alquiler de contador (hasta 15 kW) 1,08 €
0,54 €·2 meses

IVA (aplicable al total de todos los IVA:


7,15 €
conceptos anteriores) 16% (44,70)
Total 51,85 €
Precio unitario kWh (sin IVA) 44,70 € / 400 kWh 11,18 c€/kWh
Potencia contratada: 3,3 kW; Energía consumida en el bimestre: 400 kWh.

216
Tema III.4

a.2) Mercado a Tarifa - Consumidor Pyme


A continuación se muestra la factura típica de un consumidor Pyme a tarifa integral:

Tabla 4.4.- Factura consumidor Pyme mercado a tarifa 3.0


Concepto facturación Cálculo bimensual Total a pagar
Precio: 1,385453 € / kW y mes
Facturación por Potencia (término fijo) 41,56 €
30 kW·1,385453 €·1 mes
Precio: 0,081104 € / kWh
Facturación por consumo (término variable) 332,53 €
0,081104 €·4100 kWh

Complemento energía reactiva (aplicable al total Energía reactiva: 20 kVArh


-14,96 €
de las facturaciones por potencia y consumo) -4%·(41,56 + 332,53)
Complemento Discriminación horaria (40% de
40%·960 kWh·0,081104 € 31,14 €
recargo sobre electricidad consumida en puntas)
Alquiler de contador Alquiler equipo de medida
3,93 €
3,93 €/mes 3,93 €·1 mes
Impuesto sobre la electricidad (aplicable a las 4,864%·1,05113
facturaciones de potencia, consumo, horaria y 19,95 €
reactiva) Base imponible = 390,27

IVA (16%) 16%·(414,15) 66,26 €


Total 480,41 €
Precio unitario del kWh (sin IVA) 414,15 € / 4100 kWh 10,10 c€/kWh
Potencia contratada: 30 kW; Energía mensual total: 4100 kWh (960 kWh en horario
punta).

b.1) Mercado liberalizado - Consumidor doméstico


A continuación se muestra la factura típica de un consumidor doméstico en mercado
liberalizado, en concepto de peaje o acceso a las redes de distribución. Esta factura
corresponde a un pago regulado solo por el uso de las redes que suministran la
electricidad.
Tabla 4.5.- Factura consumidor doméstico en mercado liberalizado.
Concepto facturación Cálculo bimensual Total a pagar
Término de Potencia (Fijo) 3,3 kW·17,094298 €/kW y año=
9,40 €
Precio: 17,094298 €/kW y año 56,41 €/año = 9,40 €/(2 meses)
Término de Energía (Variable) Precio: 0,025320 €/kWh
10,13 €
Precio: 0,025320 €/kWh 400 kWh·0,025320 €/kWh =
Impuesto sobre la electricidad 19,53·1,05113·4,864 % 1,00 €
Alquiler de contador 0,54 €/mes·2 meses =
1,08 €
0,54 €/mes 1,08 €
IVA (16%) 21,61·16% 3,46 €
Total 25,07 €
Coste unitario kWh (sin IVA) 5,40 c€/kWh

217
Tema III.4

Potencia contratada: 3,3 kW; Consumo bimestral: 400 kWh.

b.2) Mercado liberalizado - consumidor Pyme.


A continuación se muestra la factura típica de una Pyme en mercado liberalizado, en
concepto de peaje o acceso a las redes de distribución. Esta factura corresponde a un
pago regulado solo por el uso de las redes que suministran la electricidad.

Tabla 4.6.- Factura consumidor Pyme en mercado liberalizado.


Concepto facturación Cálculo mensual Total a pagar
(30·20,812448) + (30·12,315820)
Término de Potencia (Fijo) + (30·2,672821) = 1074,03 €/año = 89,50 €
89,50 €/mes
(960·0,018329) + (2880·0,016736)+
Término de Energía (Variable) 69,24 €
(260·0,013242) = 69,24 €
Impuesto sobre la electricidad 158,74·1,05113·4,864 % 8,12 €
Alquiler equipo de medida
Alquiler de contador 3,93 €
3,93 €/mes
IVA (%) 16%·(170,79) 27,33 €
Total 198,12 €
Coste unitario kWh (sin IVA) 4,17 c€/kWh
Potencia contratada: 30 kW en punta, llano y valle.
Consumo mensual: 4100 kWh: 960 kWh punta + 2880 kWh llano + 260 kWh valle.

A modo de ejemplo, en la tabla siguiente se muestra una comparación del precio


unitario del kWh suministrado a tarifa y el precio unitario del peaje que el consumidor
doméstico pagaría en el mercado liberalizado para ese mismo kWh.

Tabla 4.7.- Facturación bimestral consumidor doméstico. B.T. (3,3 kW)


Tarifa Integral Tarifa de Acceso Energía cent €/kWh Energía c€/kWh
Factura Total Coste Unitario Factura Total Coste kWh
5,78 c€
51,85 € 11,18 c€/kWh 25,07 € 5,40 c€/kWh

Como podemos observar, en la tabla se muestra una comparación del precio unitario del
kWh suministrado a tarifa integral (11,18 c€/kWh) y el precio unitario del peaje (5,40
c€/kWh) que el consumidor doméstico pagaría en el mercado liberalizado por el uso de
las redes, necesarias para el suministro. La diferencia entre ambos precios (5,78
c€/kWh), proporciona al consumidor doméstico del ejemplo el valor máximo al que
debe negociar con una empresa comercializadora la energía eléctrica suministrada, y así

218
Tema III.4

obtener un mejor precio que en el mercado a tarifa integral, por la totalidad del
suministro eléctrico.

4.6 Calidad en el servicio de electricidad


Las condiciones mínimas de la calidad del servicio eléctrico están fijadas en el Real
Decreto 1955/2000, de 1 de Diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización
de instalaciones de energía eléctrica, y se refieren a los siguientes aspectos:

¾ Continuidad del suministro (número y duración de las interrupciones).


¾ Calidad del producto (características de la onda de tensión).
¾ Calidad en la atención y relación con el cliente.

Recientemente la Orden Ministerial ECO/797/2002 aprueba el procedimiento de medida


y control de la continuidad del suministro eléctrico.

4.6.1 La continuidad del suministro de electricidad


La continuidad del suministro viene determinada por el número y la duración de las
interrupciones. Los mínimos exigibles de calidad en la continuidad del suministro
dependen del lugar donde éste se ubique, estableciéndose a este respecto una
clasificación según distintas zonas:

4.6.1.1 Zonas eléctricas a efectos de las exigencias en calidad


Se establece la siguiente clasificación:

¾ Zona Urbana: Está formada por el conjunto de municipios de una provincia con
más de 20000 puntos de suministro, incluyendo capitales de provincia, aunque
no lleguen a la cifra anterior.

¾ Zona Semiurbana: Conjunto de municipios de una provincia con un número de


puntos de suministro comprendido entre 2000 y 20000, excluyendo capitales de
provincia.

219
Tema III.4

¾ Zona Rural: La zona rural la podemos clasificar en:

o Zona Rural Concentrada: Conjunto de municipios de una provincia con


un número de puntos de suministro comprendido entre 200 y 2000.

o Zona Rural Dispersa: Conjunto de municipios de una provincia con


menos de 200 puntos de suministro y suministros ubicados fuera de los
núcleos.

4.6.1.2 Tipos de interrupción del suministro


Encontramos diferentes tipos de interrupciones:

4.6.1.2.1 Interrupciones programadas


Puede haber interrupciones programadas para permitir la ejecución de trabajos de
mantenimiento previstos en la red. En estos casos, los consumidores afectados deben ser
informados mediante comunicación individualizada (si están conectados en alta tensión
o son establecimientos que a su vez prestan servicios declarados esenciales) o mediante
carteles anunciadores, situados en lugares visibles (para el resto de los consumidores) y
mediante comunicación en dos de los medios de mayor difusión de la provincia en
todos los casos, con una antelación mínima de 24 horas.

El documento de aviso deberá contener la fecha y la hora del inicio, así como las horas
de finalización de la interrupción. Si la Administración Autonómica correspondiente no
autorizase la interrupción programada, y ésta hubiese sido anunciada a los
consumidores, la compañía distribuidora deberá informar a los consumidores de esta
circunstancia, mediante los mismos medios anteriormente citados.

4.6.1.2.2 Interrupciones imprevistas


El resto de las interrupciones, las imprevistas mayores de tres minutos, no podrán
superar ni en tiempo ni en número los siguientes valores en cada año natural:

220
Tema III.4

Tabla 4.8.- Número de interrupciones y duración de las mismas según las diferentes
zonas en redes de media tensión.
Zona Nº Horas Nº Interrupciones
Zona Urbana 4 8
Zona Semiurbana 8 12
Zona rural concentrada 12 15
Zona rural dispersa 16 20

Los consumidores conectados a redes de tensión superior a 36 kV se asimilarán a los


umbrales definidos en zonas urbanas, sea cual sea su ubicación.

Tabla 4.9.- Número de interrupciones y duración de las mismas según las diferentes
zonas en redes de baja tensión.
Nº Horas Nº Interrupciones
Zona Urbana 6 12
Zona Semiurbana 10 15
Zona rural concentrada 15 18
Zona rural dispersa 20 24

4.6.2 Compensaciones al consumidor por incumplimientos de la


calidad del suministro
Si estos valores fuesen superados en un año, la compañía distribuidora estará obligada a
aplicar en la facturación de los consumidores conectados a sus redes, dentro del primer
trimestre del año siguiente al del incumplimiento, los descuentos que para los
consumidores a tarifa figuran a continuación:

Si el incumplimiento es por el número de horas de interrupción con carácter anual


aplicará un descuento en la facturación del consumidor en una cantidad equivalente al
consumo de su potencia media anual facturada, por la diferencia entre el número de
horas de interrupción del consumidor y el número de horas de interrupción
reglamentariamente fijado, valorado en 5 veces el precio del kWh correspondiente a su
tarifa contratada, con un tope máximo del 10 % de su facturación anual.

221
Tema III.4

4.6.3 La calidad del producto


La calidad del producto hace referencia al conjunto de características de la onda de
tensión, la cual puede verse afectada, principalmente, por las variaciones del valor
eficaz de la tensión y de la frecuencia, así como por las interrupciones de servicio y
huecos de tensión de duración inferior a 3 minutos (Real Decreto 1955/2000, art. 102).

4.6.4 La calidad de la atención al consumidor


Esta calidad se determina atendiendo a las características del servicio y contempla los
siguientes aspectos: asesoramiento al consumidor en materia de contratación,
facturación, cobro, medida de consumos, y demás aspectos derivados del contrato
suscrito.

En concreto la calidad de la atención al consumidor contempla los siguientes aspectos


para los suministros en Baja Tensión (tensión menor de 1000 Voltios):

¾ Cuando se solicite un suministro de hasta 15 kW en el que no sea preciso


realizar instalaciones de extensión, la empresa distribuidora dará por escrito las
condiciones técnico-económicas en un plazo de 5 días. Las instalaciones de
extensión son aquellas ampliaciones de la red del distribuidor necesarias para
atender un nuevo suministro:

- Para cualquier servicio cuando no sea necesaria la instalación de centros de


transformación: 10 días.

- Cuando sea necesaria la instalación de centros de transformación:

- Servicio auxiliar de obras: 10 días.

- Servicio definitivo con centro de transformación de media a baja


tensión: 20 días.

- Servicio definitivo con subestación transformadora de alta a media


tensión: 30 días.

222
Tema III.4

¾ Cuando se trate de una instalación de extensión que deba ser realizada por la
empresa distribuidora, los plazos de ejecución para la puesta en servicio de la
instalación a partir del momento en que se satisfagan los derechos de acometida
serán los siguientes contados en días hábiles:

- Si no es preciso realizar ampliación de la red de baja tensión: 5 días.

- Cuando únicamente se necesite ampliar la red de baja tensión: 30 días.

- Cuando se necesite construir un centro de transformación: 60 días.

- Cuando se necesite construir varios centros de transformación: 80 días.

¾ Enganche e instalación del equipo de medida, en el plazo máximo de 5 días


hábiles, a contar desde la firma del contrato de suministro.

¾ Atención a las reclamaciones que los consumidores hubieran planteado con


relación a la medida del consumo, facturas emitidas, cortes indebidos, en un
plazo máximo de 5 días hábiles para los usuarios de menos de 15 kW
contratados y de 15 días hábiles para el resto.

¾ Enganche después de corte por impago, en un plazo máximo de 24 horas


después del pago de la factura.

¾ Informar y asesorar a los consumidores en el momento de la contratación sobre


la tarifa y potencia a contratar más conveniente a sus necesidades, a partir de los
datos aportados por los consumidores.

¾ Compensaciones al consumidor por incumplimiento de la calidad de atención al


consumidor.

223
Tema III.4

Problemas de facturación eléctrica

Problema 1.
Calcular la facturación del suministro de energía eléctrica descrito a continuación para
un período bimensual.
- Tarifa 3.0
- Modo 1
- Potencia contratada: 76,5 kW
- Discriminación horaria: tipo 4
- Energía activa consumida
- Horas punta: 930 kWh
- Horas llano: 1290 kWh
- Horas valle: 2280 kWh
- Energía reactiva consumida: 1050 kVArh

Problema 2.
Calcular la facturación del suministro de energía eléctrica descrito a continuación para
un periodo bimensual.
- Tarifa 2.0.N
- Potencia contratada: 4,4 kW
- Energía activa consumida
Día: 264 kWh
Noche: 1402 kWh

Problema 3.
a) Calcular la facturación del suministro de energía eléctrica descrito a continuación
para un periodo bimensual.
- Tarifa 2.0.N
- Potencia contratada: 3,3 kW
- Energía activa consumida
Día: 322 kWh
Noche: 5144 kWh

b) Calcular con los datos anteriores la facturación bimensual resultante de aplicar la


tarifa 2.0.

225
Tema III.4

Problema 4.
a) Calcular la facturación del suministro de energía eléctrica descrito a continuación
para un periodo anual.
- Tarifa 4.0
- Potencia contratada: 460 kW
- Modo 1
- Discriminación horaria: tipo 3
- Energía activa consumida
- Total: 1555500 kWh
- Horas punta: 281500 kWh
- Horas valle: 432500 kWh
- cos ϕ = 0,93

b) Si cambiamos la potencia contratada a 390 kW, la tarifa 2.1 AT y mejoramos el


factor de potencia de la instalación hasta cos ϕ = 0,99, calcular la facturación anual y el
ahorro económico que se consigue.

Problema 5.
Calcular la facturación del suministro de energía eléctrica descrito a continuación para
un periodo anual.
- Tarifa 2.1
- Potencia contratada:
- Horas punta: 1350 kW
- Horas llano: 1500 kW
- Horas valle: 1050 kW
- Potencia registrada en maxímetro
- Horas punta: 1.456 kW
- Horas llano: 1435 kW
- Horas valle: 1097 kW
- Modo 4
- Discriminación horaria: tipo 3
- Energía activa consumida
- Horas punta: 1062762 kWh
- Horas llano: 3143545 kWh
- Horas valle: 1599947 kWh
- cos ϕ = 0,99

226
Tema III.4

Problema 6.
Calcular la potencia de los condensadores a instalar en una industria para corregir el
factor de potencia a partir de los siguientes datos referidos a un periodo bimensual.

- Energía reactiva consumida: 63590 kVArh


- Energía activa consumida: 54350 kWh
- Jornada de trabajo: 8 horas/día y 25 días/mes
- tg ϕ = 1,7
- T = 8·25·2 = 400 horas
- P = 136 kW

Problema 7.
De una industria se conocen los siguientes datos respecto su estructura de
aprovisionamiento y consumo de energía eléctrica.

- Tensión de suministro: 50 kV
- Modo 4
- Discriminación horaria: tipo 3
- cos j = 0,91
- Potencia contratada:
- Horas punta: 1600 kW
- Horas llano: 1200 kW
- Horas valle: 1300 kW
- Potencia registrada en maxímetro
- Horas punta: 1535 kW
- Horas llano: 1400 kW
- Horas valle: 1050 kW
- Energía activa consumida
- Horas punta: 1062762 kWh
- Horas llano: 3143545 kWh
- Horas valle: 1599947 kWh

Suponiendo que la instalación funciona 8200 horas/año repartidas uniformemente


durante el período anual, calcular:
a) Tarifa aplicable explicando el criterio que se sigue para su elección.
b) Cuota término de potencia.
c) Cuota término de energía.
d) Complemento por energía reactiva.
e) Complemento por discriminación horaria.

227
Tema III.4

f) Impuesto sobre la electricidad.


g) Factura total suponiendo nulo el término de alquiler de equipos de medida.
h) Enumerar aquellos cambios que permitan reducir la factura de energía eléctrica sin
cambiar de tarifa contratada.

Problema 8.
De una industria se conocen los siguientes datos respecto su estructura de
aprovisionamiento y consumo de energía eléctrica.

- Tensión de suministro: 30 kV
- Tarifa de corta utilización
- Modo 2
- Discriminación horaria: tipo 3
- cos ϕ = 0,85
- Potencia contratada: 1300 kW
- Potencia registrada en maxímetro: 1380 kW
- Energía activa consumida
- Horas punta: 856000 kWh
- Horas llano: 1937000 kWh
- Horas valle: 1125000 kWh

Suponiendo que la instalación funciona los doce meses del año, calcular:

a) Cuota término de potencia.


b) Cuota término de energía.
c) Complemento por energía reactiva.
d) Complemento por discriminación horaria.
e) Impuesto sobre la electricidad.
f) Factura total suponiendo nulo el término de alquiler de equipos de medida.
g) Se instala un segundo maxímetro y se contrata una potencia para el horario valle de
1500 kW. Si el máximo registrado en horas valle es 1450 kW ¿Cómo varía la
facturación anual?

228
Tema III.4

Problema 9.
Una industria cementera pretende determinar la viabilidad de una instalación de
cogeneración. Para ello, dispone de los datos de consumo eléctrico del último período
anual, que se presentan a continuación. Suponiendo que el consumo de energía eléctrica
se realiza de manera uniforme durante todas las horas de cada mes (a partir de los datos
de la tabla adjunta), se pide calcular la factura eléctrica anual.

- Tensión de suministro: 20 kV
- Tarifa de larga utilización
- Modo 2
- Discriminación horaria: tipo 3
- cos ϕ = 1
- Potencia contratada: 5750 kW

Energía Activa Potencia registrada con t


Mes
consumida (kWh/mes) maxímetro (kW)
Enero 2051000 5410
Febrero 2417000 5610
Marzo 1825000 5410
Abril 1381000 3260
Mayo 1626000 4460
Junio 1416000 3260
Julio 604000 2810
Agosto 794000 2910
Septiembre 1732000 4710
Octubre 1432000 3310
Noviembre 1532000 3610
Diciembre 703000 2660

Problema 10.
Análisis de tarifas eléctricas y elección de la tarifa óptima. Para atender las necesidades
de calefacción de un edificio de oficinas, una empresa utiliza actualmente radiadores
eléctricos. La pauta anual de consumo de electricidad se muestra en la tabla adjunta
“Histórico de consumos anuales diurnos”. La demanda se produce sólo durante el día y
no durante el fin de semana. En la tabla se recogen los consumos totales de electricidad
para cada mes en kWh, la parte de los consumos totales que corresponde a calefacción
exclusivamente, y la demanda máxima en kW registrada durante cada periodo mensual.

229
Tema III.4

El esquema de facturación actual se basa en una tarifa de demanda máxima, con una
potencia facturable de 90 kVA, establecida mediante contrato. El suministro se realiza
en baja tensión, con un intervalo de facturación mensual. El factor de potencia es 0,95 y
no hay cargos por ajuste de precio del combustible de generación.

En esta tarifa, se han establecido los siguientes términos: Un término de demanda, para
compensar las variaciones estacionales de la demanda eléctrica en el sector doméstico,
que supone un cargo de 13 €/kVA de demanda máxima mensual aplicable a los meses
punta (enero, febrero, noviembre y diciembre). Dicho cargo se reduce hasta 4,20 €/kVA
durante los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre), y no se aplica durante el
resto de meses del año (meses valle).

También se ha establecido un término de disponibilidad, como contraprestación a los


costes de distribución y dispositivos de acometida, que supone un cargo mensual por
garantía de suministro de 1,92 €/kVA para los primeros 50 kVA contratados, y 1,58
€/kVA para el resto de kVAs hasta la potencia facturable. Por último, el término de
energía se ha establecido a tarifa única, sin bloques ni discriminación por el horario de
consumo, facturándose a razón de 9,18 c€/kWh de energía consumida.

El gestor de energía está estudiando instalar un sistema de acumuladores nocturnos que


permita reducir la demanda máxima por debajo de 70 kVA, y de esta forma poder optar
a una tarifa de bloques con discriminación horaria y facturación bimestral. La capacidad
de acumulación del sistema es de 1500 kWh cada mes.

La tarifa de bloques consta de los siguientes términos: Un término fijo bimestral de


53,60 €, para una potencia facturable de 70 kVA. Un término de energía para consumos
diurnos con doble tarifa: 16,26 c€/kWh para los primeros 1000 kWh consumidos
durante el bimestre, y 12,82 c€/kWh para el resto de unidades consumidas en el
bimestre. Por último, el término de energía nocturno es de 4,14 c€/kWh para las
unidades consumidas durante las 8 horas valle del periodo nocturno (de 12:00 pm hasta
las 8:00 am).

Analizar la conveniencia del esquema propuesto, y determinar los ahorros anuales que
generaría. En caso de que dichos ahorros resultaran positivos, ¿qué cantidad podría

230
Tema III.4

invertirse en el sistema de acumuladores para un periodo de retorno simple de 18


meses?
Esquema actual
Sistema de calefacción mediante radiadores eléctricos
Tipo de tarifa: demanda máxima, baja tensión
Facturación: Mensual
Potencia facturable (kVA) 90
Factor de potencia (coseno FI) 0,95
Término de demanda (en €/kVA)
enero, febrero, noviembre y diciembre 13
junio, julio, agosto y septiembre 4,2
marzo, abril, mayo y octubre 0
Término de disponibilidad (en €/kVA)
Primeros 50 kVA 1,92
Resto, hasta Potencia facturable 1,58
Término de energía, en c€/kWh
Tarifa única (sin discriminación horaria) 9,18

Esquema propuesto
Instalación de un sistema de acumuladores nocturnos.
Tipo de tarifa: Bloques, con discriminación.
Facturación: Bimestral
Potencia facturable (kVA) 70
Capacidad de almacenamiento (kWh) 1500
Término fijo bimestral, en € 53,60
Término de energía diurno, en c€/kWh
Para los primeros 1000 kWh del bimestre 16,26
Resto de unidades consumidas 12,82
Término de energía nocturno, en c€/kWh 4,14

231
Tema III.4

Demanda
Energía total Calefacción
Mes máxima
(kWh) (kWh)
(kW)
Enero 6243 5190 78
Febrero 4765 3912 72
Marzo 2815 1944 41
Abril 1760 815 28
Mayo 1322 - 15
Junio 2198 - 37
Julio 4469 - 64
Agosto 3987 - 60
Septiembre 2743 - 39
Octubre 2214 972 34
Noviembre 4530 3328 65
Diciembre 5994 4869 75

232
Tema III.5

Tema III.5 El mercado del gas natural(*)

5.1 La cadena de suministro del gas natural

5.1.1 El mercado a tarifa


La figura siguiente muestra de manera simplificada los agentes que intervienen en el
suministro de gas natural a los consumidores a tarifa integral. Por un lado, se representa
el flujo físico del gas natural, desde el productor hasta el consumidor, pasando por las
redes de transporte y distribución, y por otro lado, se representa el flujo económico entre
los agentes. En el mercado a tarifa, el consumidor suscribe con el distribuidor una póliza
de abono, pagando una tarifa integral que cubre la totalidad del suministro de gas
natural.

Figura 5.1.- La cadena de suministro de gas natural en el mercado a tarifa.

5.1.2 El mercado liberalizado


De la misma manera, la figura siguiente muestra de manera simplificada los agentes que
intervienen en el suministro de gas natural a los consumidores en el mercado
liberalizado. En este caso, además de los agentes anteriores, aparece un nuevo agente
económico, el comercializador.

Por un lado, se muestra el flujo físico del gas natural, que como puede observarse es el
mismo que en el caso anterior, es decir, el gas natural sigue siendo obtenido y
aprovisionado (productor) y llega al consumidor de igual forma, a través de las mismas

(*)
Texto adaptado, corregido, actualizado y ampliado de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

233
Tema III.5

redes de transporte y distribución. Es importante resaltar el hecho de que el consumidor


de gas natural, esté en mercado a tarifa o en libre mercado, es atendido por las mismas
redes de la empresa distribuidora de la zona.

Sin embargo, en el mercado liberalizado las relaciones económicas varían. El


consumidor paga a la empresa comercializadora por el suministro de gas natural un
precio libremente pactado entre ambas partes. De esta forma, el comercializador pagará,
por un lado a los productores / aprovisionadores el gas adquirido, y por otro lado,
deberá satisfacer a los transportistas y distribuidores las oportunas tarifas de acceso
(precios regulados) por el uso de sus redes.

Figura 5.2.- La cadena de suministro de gas natural en el mercado a tarifa.

Productor: Se trata de una actividad liberalizada desempeñada en régimen de


competencia. Los agentes que desarrollan esta actividad se encargan de realizar la
exploración, investigación y explotación de los yacimientos de hidrocarburos. En
España casi la totalidad del gas natural consumido es importado, por lo que el agente
que cubre este primer eslabón de la cadena de suministro es el aprovisionador, que
adquiere el gas natural en los mercados internacionales y lo introduce en el sistema
gasista español, utilizando las conexiones internacionales y las plantas de regasificación
(si aprovisiona gas natural licuado en buques metaneros). Es frecuente que estas
empresas sean las propias empresas comercializadoras.

Transportista: Se trata de una actividad regulada cuyos ingresos son fijados por el
gobierno. Los agentes que desempeñan esta actividad son los titulares de instalaciones
de almacenamiento, plantas de regasificación o gasoductos de transporte de gas natural

234
Tema III.5

(con presión > de 16 bares). Tienen además encomendada la misión de adquirir el gas
natural en el mercado internacional para su venta a los distribuidores para el mercado a
tarifa, y además permite el acceso a sus instalaciones a aquellos terceros (transportistas,
comercializadores y consumidores cualificados) que lo soliciten, a cambio del pago de
un peaje.

Distribuidores: Se trata de una actividad regulada cuyos ingresos son fijados por el
gobierno. Los distribuidores son los titulares de las instalaciones de distribución de gas
natural (con presión < 16 bares o que alimenten a un sólo consumidor). Tienen además
encomendada la misión de comprar el gas al transportista a un precio de transferencia
regulado y lo vende también a precio regulado a los clientes a tarifa. Al igual que el
transportista, el distribuidor debe permitir el acceso a sus instalaciones a terceros
(comercializadores, clientes cualificados, que lo soliciten a cambio del pago de su peaje.

Los clientes o consumidores a tarifa contratan el gas con la misma empresa que se le
suministra físicamente, es decir, su distribuidora, a un precio fijado por el gobierno.

5.2 Costes del gas natural


Esta sección muestra los costes asociados a los suministros del gas natural, así como los
componentes del precio que deben pagar por dichos suministros, tanto los consumidores
a tarifa integral como los consumidores en mercado liberalizado.

Los costes asociados a la cadena física de suministro de gas son los que se enumeran a
continuación.

¾ Coste de la materia prima: los costes de materias primas dependen de los


contratos de aprovisionamiento de gas que, en general, se indexan a los precios
del petróleo y sus derivados y están expresados en $, por lo que presentan una
alta volatilidad.

¾ Coste del transporte: el coste del transporte se refiere al coste de las actividades
de regasificación y almacenamiento de GNL (gas natural licuado: gas natural
que se transforma a estado líquido para poder así transportarlo en barcos),

235
Tema III.5

almacenamiento subterráneo y transporte por gasoducto, en presión superior a


16 bar.

¾ Coste de la distribución: es el coste de la distribución de gas natural hasta el


consumidor final, en general a través de los gasoductos de presión máxima de
diseño igual o inferior a 16 bar.

Como se ha mencionado anteriormente, en el sistema gasista existen dos mercados


diferentes: el mercado a tarifa y el mercado liberalizado. Los componentes de los costes
en cada uno de estos mercados son diferentes.

5.2.1 Costes en el mercado a tarifa


Los costes de suministro se trasladan de forma diferente a ambos tipos de mercados.
En el mercado a tarifa se establece una tarifa regulada por el Gobierno que es el precio
medio final para el conjunto de los consumidores. Está compuesta por distintas partidas
que recogen los costes de suministro citados:

¾ Coste de la materia prima. Está regulado por el Gobierno, responde a la cesta de


aprovisionamientos de los transportistas que suministran gas a tarifa. Este coste
se revisa trimestralmente y se conoce como CMP.
¾ Coste de gestión de la compra-venta.
¾ Costes de conducción. Son los costes asociados a realizar las actividades de
transporte y distribución.
¾ Costes del suministro a tarifa. Son costes asociados a la gestión comercial que
realizan los distribuidores para atender al consumidor final.

5.2.2 Costes en el mercado liberalizado


En el mercado liberalizado el coste total estará formado por agregación de los distintos
costes en que incurre el comercializador para llevar a cabo el suministro:

¾ Coste de la materia prima. Depende de la habilidad negociadora en el precio de


compra del gas natural.

236
Tema III.5

¾ Peajes asociados. Se trata de costes asociados al transporte, almacenamiento,


regasificación y distribución del gas natural para conducirlo al consumidor final.

El margen comercial se obtiene por llevar a cabo la actividad. Será variable en función
de los objetivos comerciales y de beneficio del comercializador.

Figura.5.3.- Costes mercado a tarifa vs. Costes del mercado liberalizado.

En la figura se pone de manifiesto que la formación de precios es similar en los


mercados a tarifa y liberalizado, es decir, es el resultado de agregar los costes de
suministro. No obstante, y aunque el sistema económico establecido para el sector del
gas natural hace que los costes asociados al uso de las redes sean iguales en ambos
casos, los precios finales de uno y otro mercado no han de coincidir.

En el mercado liberalizado el coste de adquisición del gas depende de una negociación


con el productor, por lo que estará básicamente en función de la habilidad negociadora
de los importadores de dicho gas. En este sentido, podrán obtenerse ventajas de costes
respecto del coste de la materia prima (CMP) del mercado regulado.

Por el contrario, en el mercado a tarifa, el coste de la materia prima (CMP) está fijado
normativamente. Por otra parte, el comercializador podrá ajustar el margen comercial,

237
Tema III.5

de modo que dicha variación, unida a su habilidad en las negociaciones, le va a conferir


la posibilidad de ofrecer el gas a un precio más ventajoso que aquel del mercado a
tarifa.

Por lo tanto, las diferencias que se pueden producir entre los precios de los dos
mercados dependen de las actividades no reguladas (aprovisionamiento y
comercialización). Se puede afirmar que un comercializador será más competitivo en la
medida que aprovisione gas natural más barato y trabaje con un margen comercial más
ajustado.

5.3 Precios del gas


Este apartado muestra los precios que los consumidores pagan por su suministro de gas.

5.3.1 Consumidores a tarifa integral


La tarifa media se repercutirá de forma distinta a cada consumidor en función de su
presión de suministro y del volumen de consumo, motivo por el cual los distintos tipos
de consumidores tendrán diferentes tarifas.

La tarifa final se establece anualmente por el Gobierno, se revisa trimestralmente y,


tiene una parte fija y otra variable.

Los términos de la factura del consumidor a tarifa son los siguientes:

¾ Término fijo, que se aplicará a la capacidad máxima diaria contratada.


¾ Consumo de gas: el consumo de gas vendrá en función de los kWh consumidos.
¾ Alquiler del contador.
¾ IVA (16%): el IVA es aplicado a todos los conceptos anteriores.

238
Tema III.5

Figura 5.4.- Componentes del precio en el mercado a tarifa.

5.3.2 Consumidores en mercado liberalizado


En el mercado liberalizado, el consumidor final podrá negociar con su comercializador
todos los aspectos relacionados con el precio:

¾ El precio en sí mismo.
¾ Los componentes del precio.
¾ La revisión de los precios.
¾ Los plazos de pago.
¾ La duración del contrato.

Existe, por lo tanto, una oferta diferenciada para cada necesidad. En el caso del gas
natural, la empresa comercializadora siempre es la titular del contrato de acceso a redes,
no siendo posible que el consumidor, a diferencia del caso eléctrico, pueda gestionar
directamente dicho contrato con la distribuidora.

5.4 Calidad en el servicio de gas natural


La calidad de suministro del gas natural está regulada por el Real Decreto 1434/2002,
de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,
comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas
natural y, en particular, en el Capítulo X del Título III, sobre el suministro. En este
sentido, la regulación considera la calidad del producto y la continuidad de suministro.

5.4.1 Calidad del producto


Los límites de calidad del gas natural en relación a su composición, poderes caloríficos

239
Tema III.5

y demás características de la calidad del producto, corresponden a los aplicables al gas


del grupo H, segunda familia, de acuerdo con la clasificación de gases de la norma
UNE-EN-437, y deberán cumplir los indicado en las Normas de Gestión Técnica del
Sistema (NGTS).

En la siguiente tabla se muestra la composición del gas natural aprovisionado y


suministrado.
Tabla 5.1.- Composición volumétrica del GN.
Componente Mínimo Máximo
Metano (CH4) 79% 97,00%
Etano (C2H6) 0,10% 11,40%
Hidrocarburos superiores (propano,
0,12% 5,00%
butano, pentano, hexano)
Nitrógeno (N2) 0,50% 6,50%
Dióxido de Carbono (CO2) 0,00% 1,50%

Finalmente, el gas natural debe ser odorizado, de forma que cualquier fuga pueda ser
detectada con facilidad por el olfato humano normal cuando exista una mezcla cuya
concentración volumétrica sea un quinto de la correspondiente al límite inferior de
inflamabilidad.

El Ministerio de Economía, previo informe de la CNE, aprueba las condiciones de


calidad del suministro y calidad de servicio, así como las consecuencias del
incumplimiento del mismo.

5.4.2 Continuidad del suministro


Las presiones mínimas en los puntos de suministro, en las redes de distribución de gas
natural, por debajo de las cuales se considerará interrupción del suministro son las
siguientes:

a) 18 mbar relativos si están situados en una red de presión máxima de servicio


menor o igual a 0,05 bar relativos.
b) 50 mbar relativos si están situados en una red de presión máxima de servicio
superior a 0,05 bar hasta 0,4 bar relativos.
c) 0,4 bar relativos si están situados en una red de presión máxima de servicio

240
Tema III.5

superior a 0,4 bar hasta 4 bar relativos.


d) 3 bar relativos si están situados en una red de presión máxima de servicio
superior a 4 bar relativos hasta 16 bar relativos.
e) 16 bar relativos si están situados en una red de presión máxima de servicio
superior a 16 bar relativos.

5.4.3 Descuentos aplicados en interrupciones de suministro no


justificadas

Cuando la administración compruebe la existencia de interrupciones de suministro no


justificadas que superen los límites establecidos en el artículo 65 y 66 del Real Decreto
1434/2002, de 27 de diciembre, se aplicarán descuentos en la facturación de los usuarios
a tarifa afectados. Estos límites y descuentos se resumen en la siguiente tabla:

Tabla 5.2.- Descuentos aplicados en interrupciones de suministro.


Nº de interrupciones Nº de interrupciones Descuento
Duración Descuento
en un mes equivalentes en un mes máximo
i >= 2 t =< 5 horas Ieq = i
10% por cada
5 horas< t < 1 día Ieq = 2·i
i >= 1 2 interrupciones Ieq
t=1 día Ieq = 3·nº días 50%

El abono de las cantidades devengadas se efectuará en los dos meses siguientes. En el


caso de los clientes suministrados a través de una empresa comercializadora, el
descuento del 10% se aplicará sobre los peajes que debe abonar la comercializadora,
siempre que la interrupción del suministro no sea imputable a la actuación de ésta.

En relación a los descuentos aplicables por las empresas comercializadoras a sus


clientes debido a interrupciones del suministro de gas natural, se estará a lo dispuesto en
las condiciones pactadas entre ambas partes.

Todo lo anteriormente citado es de aplicación sin perjuicio de la responsabilidad civil


que pueda derivarse de los daños causados como consecuencia de la interrupción de
suministro.

241
Apéndice III.1

Apéndice III.1: Estructura de las Tarifas


Eléctricas

A.III.1.1. Tarifas: cálculo y precios vigentes


En las tablas siguientes se describe el procedimiento de cálculo de estas tarifas y los
precios vigentes para el año 2005.

Figura A.III.1.- Características de las tarifas de baja tensión.

Figura A.III.2.- Características de las tarifas de alta tensión.

243
Apéndice III.1

Figura A.III.3.- Cálculo de los suministros en baja tensión.

Figura A.III.4.- Cálculo de los suministros en alta tensión.

244
Apéndice III.1

Figura A.III.5.- Cuota del término de potencia.

Figura A.III.6.- Cuota del término de energía.

245
Apéndice III.1

Figura A.III.7.- Complemento por energía reactiva.

Figura A.III.8.- Complemento por discriminación horaria.

Figura A.III.9.- Impuesto sobre la electricidad.

246
Apéndice III.1

Figura A.III.10- Alquiler de los equipos de medida e I.V.A.

247
Apéndice III.1

Figura A.III.11.- Relación de tarifas básicas con los precios de sus términos de potencia y energía.

248
Apéndice III.1

A.III.1.2. Potencias de facturación en las tarifas eléctricas

Modo 1. Sin maxímetro


Contratada una sola potencia y no está instalado maxímetro.
PF = Pc

Modo 2. Con un maxímetro


Contratada una sola potencia y está instalado un solo maxímetro.
La potencia a facturar se calculará de la forma que se establece a continuación:
a) Si 0.85 Pc < Pr < 1.05 Pc -> PF = Pr
b) Si Pr > 1.05 Pc -> PF = Pr + 2 (Pr - 1.05·Pc)
c) Si Pr < 0.85 Pc -> PF = 0.85 Pc

Modo 3. Con dos maxímetros


Abonados acogidos a DH (Discriminación Horaria) tipos 3, 4 ó 5, instalados dos
maxímetros y contratadas dos potencias, una para horas punta y llano y otra para horas
valle.
Potencia a facturar: Pf = P12 + 0,2 (P3 - P12)

P12 = Potencia a considerar en horas punta y llano aplicando la forma de cálculo del
Modo 2.
P3 = Potencia a considerar en horas valle aplicando la forma de cálculo del Modo 2.
Si P3 - P12 es menor que cero, se considerará nulo el segundo término.

Modo 4. Con tres maxímetros


Abonados acogidos a DH tipo 3, 4 ó 5, instalados 3 maxímetros y contratadas 3
potencias (horas punta, horas llano y horas valle).
Potencia a facturar: Pf = P1 + 0,5 (P2 - P1) + 0,2 (P3 - P2)
P1 = Potencia en horas punta (aplicada la forma de cálculo del Modo 2).
P2= Potencia en horas llano (aplicada la forma de cálculo del Modo 2).
P3= Potencia en horas valle (aplicada la forma de cálculo del Modo 2).

Si alguna Pn es inferior a Pn-1, la diferencia (Pn - Pn-1) se considera de valor nulo. En


estos casos, la potencia del sumando siguiente es (Pn+1 - Pn-1).

249
Apéndice III.1

A.III.1.3. Complemento por discriminación horaria

Este complemento está constituido por un recargo o descuento que se calcula con la
siguiente fórmula:
Tej ⋅ ∑ Ei ⋅ C i
CH =
100
en la que:
¾ CH = recargo o descuento en pesetas.
¾ Ei = energía consumida en cada uno de los periodos horarios definidos para cada
tipo de discriminación horaria, en kWh.
¾ Ci = Coeficiente de recargo o descuento de cada periodo horario.
¾ Tej = Precio del termino de energía de la tarifa general de media utilización
correspondiente a la tensión de suministro que en baja tensión será el término de
energía correspondiente a la 3.0.

En todas las tarifas siguientes el cambio de horario de invierno a verano y viceversa


coincide con las fechas del cambio oficial de hora.

Tipo 1.
Para clientes con potencia contratada no superior a 50 kW, que no opten por algún otro
tipo de discriminación horaria, la totalidad de la energía consumida tiene un recargo del
20%.

Tipo 2. Doble tarifa.


Los periodos horarios son los que indica el siguiente gráfico:

Figura A.III.12.- Períodos horarios aplicables a la doble tarifa.

250
Apéndice III.1

Tipo 3. Triple tarifa A.


Este tipo de discriminación depende de la zona geográfica. Valencia, Murcia y
Andalucía pertenecen a la zona 4 y las horas se distribuyen según el siguiente gráfico:

Figura A.III.13.- Períodos horarios aplicables a la triple tarifa A.

Tipo 4. Triple tarifa B (con días especiales).


Al igual que la anterior depende de la zona geográfica.

Figura A.III.14.- Períodos horarios aplicables a la triple tarifa B.

Tipo 5. Discriminación horaria estacional.


En este tipo de discriminación cada día del año se establece como pico, alto, medio o
bajo y en función de esta condición, tiene distinta distribución horaria en cuanto a horas
punta, llano y valle, además de distintos recargos y bonificaciones.

251
Apéndice III.1

Figura A.III.15.- Períodos horarios aplicables a la tarifa por discriminación estacional. Calendario.

252
Apéndice III.2

Apéndice III.2: Medidas sencillas de ahorro


energético

A.III.2.1. Ahorro energético de electricidad


El uso racional de la energía se ha convertido en un objetivo permanente en la búsqueda
continua de un sistema energético cada vez más eficiente. A esta tarea, en la que todos
los agentes están implicados, los pequeños consumidores deben también contribuir,
dentro de sus posibilidades. En esta sección, se identifican distintas formas que tiene a
su alcance el consumidor de electricidad para ahorra energía de una forma sencilla.

A continuación, vamos a ver diferentes maneras sencillas de ahorrar electricidad:

A.III.2.1.1. El aire acondicionado


- Conectar el aire acondicionado a una temperatura de 25º C aproximadamente. Cada
grado que disminuya la temperatura estará consumiendo un 8% más de energía.

- Desconectar el acondicionador cuando no hay nadie en casa o en la habitación que esté


refrigerando.

- Instalar toldos y persianas: impiden las radiaciones directas del sol y disminuyen, por
tanto, las necesidades de refrigeración.

- Instalar un termostato si su aparato de aire acondicionado no lo tiene incorporado, o si


no proporciona información precisa sobre la temperatura.

A.III.2.1.2. La calefacción
- Abrir las ventanas el tiempo necesario para ventilar las habitaciones. En condiciones
normales bastan 10 minutos para renovar el aire.

- Apagar los radiadores que no precise para mantener el bienestar en la casa y apague
completamente la calefacción si va a estar desocupada más de un día.

253
Apéndice III.2

- Instalar burletes adhesivos en puertas y ventanas y ahorrará entre un 5 y un 10% de


energía.

- Instalar, si es posible, dobles ventanas o doble acristalamiento, ahorrará un 20% de


energía.

- Tener en cuenta que el 40% de las fugas de calor se produce por las ventanas y
cristaleras.

A.III.2.1.3. El cuarto de baño


- No usar agua a más de 40ºC. Esta temperatura es más que suficiente para obtener una
sensación de comodidad en la higiene diaria.

- Instalar en el termo eléctrico un reloj programador que permita conectarlo sólo cuando
se necesite agua caliente.

- Si no es imprescindible, elegir la ducha en vez del baño. Frente a los 30 ó 40 litros por
ducha, se consumen de 100 a 130 litros por baño.

A.III.2.1.4. La cocina
- Disminuir la temperatura o apagar la placa o el horno eléctrico antes de terminar de
cocer los alimentos. Si se dispone de vitrocerámica, use el programa económico.

- Cocinar con recipientes cuyo fondo sea mayor que el fuego y tape siempre las
cacerolas: ahorrará hasta un 20% de energía.

- Descongelar algunos productos dentro del propio frigorífico. Evitará consumo en el


horno o microondas para descongelar.

- Enjuagar los platos con agua fría antes de meterlos en el lavavajillas.

- Habituarse a la olla express. Consumirá la mitad de energía mientras cocina.

- Mantener la parte trasera de frigoríficos y congeladores limpia y ventilada. Instalados


en malas condiciones, consumen hasta un 15% más.

- No abrir la puerta de la nevera inútilmente. Unos segundos bastan para perder buena
parte del frío acumulado.

254
Apéndice III.2

- No poner en marcha el lavaplatos hasta que no está completamente lleno.

- Regular la temperatura de la nevera según las instrucciones del fabricante. Un grado


centígrado de reducción de la temperatura supone un 5% de aumento en el consumo.

- Utilizar los electrodomésticos a plena carga y en los programas económicos.

A.III.2.2. Ahorro energético de gas

A.III.2.2.1. La calefacción
- Instalar válvulas termostáticas en sus radiadores, o un regulador para la caldera a gas.
Es fácil de colocar y se amortiza rápidamente.
- Desconectar la calefacción por la noche y no encenderla hasta por la mañana cuando la
casa esté ventilada.
- Abrir las ventanas el tiempo necesario para ventilar las habitaciones. En condiciones
normales bastan 10 minutos para renovar el aire.
- Instalar burletes adhesivos en puertas y ventanas y ahorrará entre un 5 y un 10 % de
energía.
- Instalar si es posible dobles ventanas o doble acristalamiento; ahorrará un 20 % de
energía en días fríos.
- Tener en cuenta que el 40 % de las fugas de calor se producen por las ventanas y
cristaleras.

A.III.2.2.2. El cuarto de baño


- Calentar el agua con gas evita que cada familia emita a la atmósfera, como media,
hasta media tonelada de CO2 al año.

A.III.2.2.3. La colada
- Las lavadoras y lavavajillas bitérmicos se pueden conectar a una toma de agua caliente
de la vivienda, ahorrando energía eléctrica.
- Procurar lavar siempre con agua fría o a baja temperatura.

255
Apéndice III.2

A.III.2.2.3. La cocina
- La cocina a gas es mucho más económica que la eléctrica.
- Cocinar con recipientes cuyo fondo sea mayor que el fuego y tape siempre las
cacerolas. Ahorrará hasta un 20 % de energía.

256

S-ar putea să vă placă și