Sunteți pe pagina 1din 205

COLECCIÓN DESAFÍOS INTELECTUALES DEL SIGLO XXI

NARRATIVAS
SOCIOPOLÍTICAS
EN PLENO SIGLO XXI

PERSPECTIVAS
MULTIDISCIPLINARES EN
UN MUNDO GLOBAL

Dolores Lucía Sutil Martín


Álvaro Luna García (eds.)
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI:
Perspectivas multidisciplinares en un mundo global.
Dolores Lucía Sutil Martín & Álvaro Luna García (eds.)
Originalmente publicado en 2017 en Madrid, España
por Global Knowledge Academics como parte de la colección
Desafíos Intelectuales del Siglo XXI

2017, los autores


2017, Dolores Lucía Sutil Martín
2017, Álvaro Luna García
2017, Global Knowledge Academics

Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada:


No se permite un uso comercial de la obra original ni la
generación de obras derivadas.

Imagen de cubierta: 2016, Aleksandar Pasaric


Licencia Creative Commons Zero (CC0)

Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI: Perspectivas


multidisciplinares en un mundo global / por Dolores Lucía
Sutil Martín & Álvaro Luna García (eds.)

ISBN: 978-84-15665-20-5

Las opiniones expresadas en cualquiera de los artículos publi-


cados en este libro son la opinión de los autores individuales y
no los de Global Knowledge Academics, ni de los editores. Por
consiguiente, ni Global Knowledge Academics ni los editores
se hacen responsables y se eximen de toda responsabilidad en
relación con los comentarios y opiniones expresados en cual-
quiera de los artículos de este libro.

Este libro ha sido financiado por la Comunidad Internacional


de Ciencias Sociales - www.lascienciassociales.com
Índice
Estrategias aplicadas en discursos políticos del Socialismo del siglo XXI 5
Lourdes Calderón Garrido

Poder y contrapoder: 17
Dinámicas socio-espaciales en disputa
Lina Marcela González González

Mujeres en la dirección de empresas:  29


¿Pueden acabar las leyes con el “techo de cristal”?
Mª. Isabel Huerta Viesca

Delitos contra mujeres y niñas en México,


su escalada y el acceso a la justicia 39
Sergio Gilberto Capito Mata, Marina del Pilar Olmeda García
y Elsa de Jesús Hernández Fuentes

Redes sociales y democracia 57


Los usos de Facebook y Twitter en el período de la
campaña presidencial argentina de 2015
Ana Slimovich

Modernidad y riesgo en el uso y manejo de agroquímicos


en Soria, España y Tlalnepantla, Morelos, México. 67
Omar García Ponce de León y Miriam Elizabeth Espín Elizalde

Enclave migratorio internacional en la Bahía de Banderas (Puerto Vallarta) 81


Su incidencia, en el codesarrollo, transnacionalismo y globalización.
Cecilia Soraya Shibya Soto

La dificultad de arrancar al indio de la comunidad:  99


Los nahuas frente al proceso individualizador
María del Pilar Monroy

Administración Electrónica Inclusiva 113


Accesibilidad de los sitios web de los organismos del Sector Público
Diana Carolina Wisner Glusko
Pluralismo cultural:  131
Un principio sustancial que vigoriza la diversidad étnica
y reconoce el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales
de los pueblos indígenas en el estado colombiano
Katty Martha Guerra Correa y Yaens Castellón Giraldo

La privatización de la prisión:  139


Una solución para el sistema penitenciario mexicano
Sergio Gilberto Capito Mata, Angélica María Burga Coronel
y Luis Alberto Bautista

Perspectivas de la justicia ambiental en México 157


Posturas institucionales
Laila Alicia Peralta Escobar

Cambio climático. Temporada invernal e impactos en la agricultura. 169


Rebeca Granados-Ramírez y María del Pilar Longar Blanco

Estrategias de sobrevivencia de las unidades de producción familiar 183


en los municipios de mayor ruralidad en Jalisco, México.
Celsa Cosío Ruiz y Jesús Carlos Morett Sánchez
Estrategias aplicadas en discursos políticos
del Socialismo del siglo XXI
Lourdes Calderón Garrido, Universidad Tecnológica Israel, Ecuador

Palabras claves: Discurso político; Siglo XXI; Estrategias.

Introducción

D
esde la antigua Grecia se generó lo que se conocía como oratoria po-
lítica clásica. Con el transcurso de los años, lo clásico fue remplazado
por lo medieval y moderno, pero es en la contemporaneidad que esta
oratoria fue concebida, por la profundidad del mensaje (del texto), en discur-
so. Sin embargo el discurso político que parecía ser una clasificación más,
asume dentro de su proceso de elaboración, algunas cualidades de otros dis-
cursos, convirtiéndose en un discurso híbrido.
Asume entonces, el científico tecnológico al divulgar con un lenguaje espe-
cífico transformaciones en beneficios de la humanidad. El estético ya que no
hay discurso político que no sea bien elaborado y con un análisis exhaustivo
de su contenido. Retórico por su función de persuadir y el acompañamiento
de gestos como apoyo del discurso. Muchos han incorporado también el his-
tórico cuando atribuyen como referencia eventos del pasado. Incluso ha habi-
do quienes al utilizar citas incorporan el religioso como estrategia discursiva.
Muchos autores relacionan a este discurso con la retórica, por su alto uso
del lenguaje con una finalidad persuasiva, sin embargo depende de las si-
guientes dimensiones:

Figura 1: Dimensiones del discurso

Fuente: Lourdes Calderón

5
Estrategias aplicadas en discursos políticos... Calderón Garrido.

A estas presunciones hay que añadir al analizar las estrategias del dis-
curso del Socialismo del Siglo XXI, que se ha construido un discurso híbrido,
aplicando los tres tipos de discurso que mencionaba Aristóteles. Delibera-
tivo al mencionar proyecciones del futuro como resultado de la gestión po-
lítica. Judicial al juzgar el pasado, los gobiernos anteriores y sus acciones.
Demostrativo al lograr que la audiencia admire la habilidad del orador. Esta
hibridez ha logrado construir una operación semántica de retórica, en el
que la narrativa, el contenido y la estructura del discurso ha logrado esta-
blecer un nuevo modelo, que ha sido cimentado por dos grandes líderes
políticos en Latinoamérica: Hugo Chávez y Rafael Correa.

Estrategias de discurso
Desde el 2000 hemos tenido cambios muy importantes en la incorporación
de nuevas estrategias en el contexto discursivo, sin embargo a partir del
2005, es donde se incorporaron cambios de importancia y que marcarían
un giro del discurso político. Esto inicio con la llamada Revolución Boliva-
riana, o el Socialismo del Siglo XXI, ideologías que fueron difundidas en los
discursos de Hugo Chávez, presidente de Venezuela en ese entonces y de
Rafael Correa en todo su período presidencial.
Muchos comunicadores políticos, teóricos, entre ellos Alicia Elizundia
(2013) afirma que Chávez estableció un nuevo género discursivo en la po-
lítica al incluir textos en función de construir sentidos y significados que
tributan a las nuevas relaciones de poder, la nueva cultura e ideología. Por
ello es importante analizar su estrategia discursiva, como referencia del dis-
curso del socialismo en el siglo XXI.
Sus discursos marcaron pensamientos y valores que hasta hoy se mantie-
nen en los discursos de los presidentes de Latinoamérica, que son cercanos a la
ideología. El desarrollo discursivo configura la hibridez, refuerza la intención del
autor y persigue los factores de: convencer, persuadir y conmover. Su argumen-
to cumple con las seis C; coherencia, credibilidad, claridad, captación, conciso,
consistencia. A continuación se explica más a fondo las estrategias aplicadas.

Ejes temáticos
Los ejes temáticos son la base de la construcción del concepto comunica-
cional. En base a este se construye el eje de una campaña, de una ideolo-
gía, entre otras. Esto también lo señala Charaudeau (1992, pp400), cuando
menciona que estos ejes instituyen categorías que permiten seleccionar los
diferentes tópicos que desarrolla cada discurso en un área definida.
El socialismo del siglo XXI estableció muy claramente sus dos enfoques,
que son: crisis y cambio. Estos dos son elementos clave en la construcción de
su discurso. Por ejemplo, al referirse a cambio, estableció propuestas de me-
joramiento. Los voceros del discurso se presentan como los reinvindicadores
que en representación y a voz del pueblo son garantes de la soberanía popu-
lar que pretenden reorientar el legado bolivariano hacia la recuperación de
valores perdidos de la democracia: soberanía, independencia y solidaridad.

6
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Uso de instrumentos de la propuesta


Los ejes mencionados anteriormente requieren de instrumentos concep-
tuales que fundamenten su propuesta. Es decir, en el caso de cambio, serían:
revolución, unidad nacional y latinoamericana, pueblo (construcción una
nueva república), partido político. Mientras que en el caso de crisis, la opo-
sición o gobiernos del pasado son considerados instrumentos conceptuales.
Estos términos refuerzan la concepción de los ejes, además que generan
una representación social conceptual. La audiencia, por lo tanto, relaciona a
la crisis con ciertos partidos de gobierno.
Con la construcción de estos datos comunicacionales, entonces se puede
trabajar el contenido.

Contenido
En este punto se establecen las ideas principales que se tratarán. Aquí se traba-
ja el propósito u objetivo. Sin embargo, la mayoría de discursos en la actualidad
trabaja los contenidos por un tema específico y se apoya de una ayuda memoria.
Esta ayuda memoria contiene toda la información, que se considera re-
levante. Por ejemplo, si el tema es la inauguración de un nuevo local. La
ayuda memoria tendrá información de metros de construcción, servicios o
productos que oferta, horarios de atención, historia de la compañía, pre-
mios, acuerdos, entre otros datos importantes. Estos datos también serán
parte del argumento del discurso.
Para el desarrollo de contenidos, vale la pena plantearse las siguientes pre-
guntas: a quién va dirigido, cuál es el mensaje principal y qué datos se requiere.

Organización de elementos:
En este punto se establece la estructura, es decir la forma. Actualmente se
aplica una construcción discursiva no tan común, como es la que se conoce
como etnicidad, donde se considera tres tipos de estructura:

Figura 1: Organización de estructura de contenido

Fuente: Lourdes Calderón

7
Estrategias aplicadas en discursos políticos... Calderón Garrido.

Argumentación
El argumento es un conjunto de ideas coherentes, que dan más validez a un
discurso. No es letanía, es un texto que tiene veracidad y que además puede
ser comprobado con datos, por ejemplo, al decir el gobierno ha crecido eco-
nómicamente, este argumento puede ser verificado con estadísticas.
En la argumentación Según Caruman y Quiroga (2010) hay cuatro tipos
de argumentos: datos y hechos, explicaciones, valores y autoridad. Estos
autores sugieren que en la estructura del discurso se incorpore el orden de
los argumentos usando lo recomendado por la retórica clásica, es decir el
orden nestoriano 2, 1, 3. Entonces se inicia con argumentos medianamente
fuertes, seguido por los más débiles y termina con los más fuertes.

Datos y hechos
Estos argumentos son los que se apoyan en cifras, estadísticas y datos incues-
tionables. En el contexto del discurso, no solo es parte de la argumentación, sino
que también sirven de pruebas que validan el contenido y que a su vez dan cre-
dibilidad al orador. Este recurso es muy usado, en lo que se llama periodismo de
datos. Los cuadros estadísticos en las notas informativas han logrado mostrar
los resultados sociales, económicos, políticos, educativos, entre otros.
Una cifra siempre impresionará, informará y creará expectativa. Lo impor-
tante también es que aunque este tipo de argumento es relevante y tiene mu-
chos beneficios, hay que evitar construir un texto que se contradiga con los otros
tipos de argumentos. En este punto, hay que considerar el uso de la universa-
lización, como lo explicó Habermas (1983-pp.103) para legitimar el discurso,
como por ejemplo: cifras de seguidores, cifras de revolucionarios, entre otros.

Argumentos basados en explicaciones


En este tipo de argumento, es donde se aplica la conocida teoría de la per-
suasión (Hovland, 1957). En este punto, no solo se pretende que la au-
diencia entienda el mensaje, sino que se sienta atraída y en el punto más
ambicioso, persuadida, por el pensamiento o la idea que se plantea en el
discurso. La pretensión es un cambio de actitud, de decisión, incluso que
pueda permitir una transformación cultural.
Para esto, este argumento se apoya en algunas definiciones, tales como:
descripciones, definiciones, relaciones de casualidad o consecuencias. El
uso de mensajes formativos, es el caso que se aplicó en el socialismo, al ex-
plicar el proceso del bolivarianismo.

Argumentos basados en valores


Este tipo de argumento implícitamente está involucrado con los otros tipos
de argumentos, ya que los valores se atraviesan. Estos dependerán de la
ideología con la que se trabaje el discurso y además deben tener relación
con los valores sociales. Aunque pueden ser también nuevos valores, en
el caso del socialismo, que fue un valor construido como latinoamericano.

8
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

En el caso del socialismo, se incorporaron valores ideológicos, naciona-


les, culturales, morales, religiosos y populistas.

Argumentos basados en la autoridad


En este punto, el vocero u orador es lo importante. El discurso está ligado al
prestigio, al saber, a la notoriedad de quien lo dice. La imagen y reputación
del orador son importantes. Si el orador es más aceptado y tiene credibili-
dad la persuasión del discurso será más fácil de llevar a cabo.

Uso de figuras de repetición


El uso de frases que se distinguen en el discurso, no solo por el curso del
texto, sino también por su reiteración. Estas frases comprenden fonemas,
palabras, sintagmas y oraciones. Cumplen con dos tipos de repeticiones, la
una como elementos idénticos, donde la misma frase o palabra se repite al
principio, interior o final del enunciado. El más usado es la conduplicación,
que es el uso de dos elementos de la frase, por ejemplo: “…Simón Bolívar,
nuestro padre, dijo un mundo equilibrado – un universo – un universo equi-
librado para tener la paz y el desarrollo”.
En muchos discursos de Chávez las palabras el Libertador vive ha sido usado
solo como reduplicación, sin embargo al unirle con otra de sus frases se convier-
te en una conduplicación. De la misma manera el uso de epanalepsis, es muy
común, al repetir una palabra de forma continua, por ejemplo: “Obama eres un
fraude, un fraude total”. De esta manera se resalta y se refuerza una idea.
Así lo decía también Rafael Correa cuando usaba la frase “...Lo que está
en juego son dos visiones de sociedad, dos visiones de desarrollo, dos visio-
nes de estado, dos visiones de paz, dos visiones de libertad…” o “...¡Ecuador
ya cambió! ¡Hemos vuelto a tener Patria y tendremos Patria para siempre!”.
En otras ocasiones se prefiere realizar la repetición de un elemento final o
de un grupo de palabras como oraciones o versos. Aunque este uso retórico se
usa más en la literatura, como lo hace Antonio Machado en el siguiente texto:

… La plaza tiene una torre,


la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡quién sabe por qué pasó!-,
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.

Las palabras torre, dama, balcón y flor cumplen con lo llamado Anadi-
plosis. Estas figuras de repetición son más efectivas cuando el discurso polí-
tico está conectado, por ejemplo si todos los ministros de Estado incorporan
frases o palabras que son parte de la línea de Gobierno.

9
Estrategias aplicadas en discursos políticos... Calderón Garrido.

Adjetivación
El uso de adjetivos ha sido tradicional en el proceso de construcción del dis-
curso, sin embargo, también hubo muchos casos que había un excesivo uso
de adjetivos, lo que convertía al discurso en versos literarios dramáticos.
Sin embargo, sigue siendo parte importante en un discurso, cuando se lo
usa correctamente, por sus medios descriptivos y caracterizadoras. También
porque tiene la capacidad de caracterizar el estilo propio de cada orador.
Los más usados son: el adjetivo que señala el significado del sustantivo,
por lo cual es conocido como adjetivo especificativo y el explicativo o califi-
cativo el cual su significado está implícito.
En la frase “Mi opinión firme, plena, como la luna llena, irrevocable, abso-
luta, total” tiene los dos tipos de adjetivos, luna llena sería el explicativo y fir-
me, plena, irrevocable, absoluta y total; son parte del adjetivo especificativo.
Correa también ha usado mucho este recurso como se puede ver en la frase
tan repetida en su discurso: “...Garantizar trabajo estable, justo, digno…”
Hay que tener cuidado con el uso de adjetivos, pero siempre son un re-
curso que enriquece un texto.

Ironía o antífrasis
La ironía también es un recurso usado con frecuencia, y sobre todo si habla-
mos en los discursos políticos de Socialismo. De esta manera el texto dice
algo pero se entiende lo contrario, además el texto va acompañado del tono
de voz del orador. Se podría decir que la ironía tiene su propio tono. En
este sentido, se debe conocer y analizar bien lo que se llama como los datos
comunes. Esto es lo que conocen emisor y receptor, para que los dos pue-
dan entender la verdadera intención del texto. Esto implica también que el
lenguaje debe ser coloquial. Este recurso retórico, tiene otros similares, que
han sido muy explotados en el Socialismo del Siglo XXI, como son: sarcasmo,
antífrasis, asteísmo, carientismo, clenasmo, diasirmo y mimesis.
La intención del orador ha sido importante también en la aplicación de
estas formas, comúnmente ha usado algunos recursos figurativos como:
pregun¬tas retóricas, dilogías, metáforas, alegorías, énfasis, perífra¬sis, pa-
radojas, comparaciones, etc. “Creo que Obama, si fuera de Barlovento o de
algún barrio de Caracas, votaría por Chávez. Obama es un buen tipo (...) Yo
votaría por Obama”.
En estas líneas del discurso de Chávez, por ejemplo se puede incluso sin es-
cuchar al orador, entender la ironía, por el contexto político de Venezuela con
Estados Unidos. La audiencia latinoamericana ha apreciado este tipo de re-
curso en los discursos políticos, incluso le ha penetrado el recurso del humor.
Sin embargo, hay una línea muy delgada de pasar al ridículo o de convertir al
discurso en pesado y que no sea del gusto de la audiencia. No es algo que pue-
dan usar todos los oradores, dependerá mucho de la personalidad del orador.
Rafael Correa varias veces fue criticado por el uso del sarcasmo y la iro-
nía también, en su cuenta de twitter, es donde más se puede evidenciar con
frases como: “...Yo utilizo la ironía, el sarcasmo y eso a los mediocres les pa-
rece doble insulto…”, “...La decencia de estos engreídos...”, “...periodista libre
10
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

e independiente, de su conciencia”. Su discurso también tiene mucho conte-


nido elaborado desde este recurso.

Emocionalidad
En esta parte, se aplica la psicología, un recurso muy usado en la publicidad
o en la comunicación, cuando se habla de sensibilización. De la misma ma-
nera, el discurso ha adaptado por ejemplo los testimonios, las frases, anéc-
dotas o historias de referencia que se usan con un recurso emocional.
Se aplica la estrategia de Noam Chomsky, es decir, desarrollar el aspecto
emocional mucho más que la reflexión, como una clave de la manipulación,
aunque manipulación es un término un poco sesgado en discursos, así que
es mejor concebirlo como persuasión.
“Dame tu corona Cristo, dámela que yo sangro. Dame tu cruz, 100 cruces
que yo las llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer
por este pueblo, por esta patria. No me lleves todavía”. En esta frase, por
ejemplo Chávez usa no solo la emocionalidad que representa la fe, Dios, la
religión, sino también la oración, la súplica y el sacrificio.
La espiritualidad también es parte de esta estrategia, muchos oradores
incorporan en la estructura de su discurso, citas, las cuales son de perso-
nalidades que trabajan con la emocionalidad, por ejemplo el Papa, Gandhi,
Madre Teresa de Calcuta, entre otras.
El dominio religioso permite que el vocero se acerque al imaginario reli-
gioso e histórico de la audiencia. Recordar a la audiencia eventos del pasa-
do dolorosos, tristes o hechos que representan parte importante dela nación,
como batallas o guerras ganadas. También héroes recordados o personajes
históricos. Simón Bolívar, etc. “…pero no olvidemos nunca que debe ser siem-
pre referencia vital del pensamiento político revolucionario venezolano, el Bo-
livarianismo: Simón Bolívar y su pensamiento, su concepto y sus sueños (…)”.
Añade valores simbólicos que legitiman una ideología, institución o imagen.
Todo lo cual está en relación con la intencionalidad del emisor y con las finali-
dades y funciones estratégicas del discurso político, especialmente con la legi-
timación discursiva del concepto o noción que le interesa promover al político.
Los valores son basados en dominios de experiencia o comportamientos
de vida social. Por ejemplo socialismo tiene los siguientes valores que legiti-
man su significado: interés social, democracia, bolivarianismo, cristianismo,
humanidad.

Interpelación
Muchos oradores aplican lo que se conoce como Interpelación discursiva,
sobre todo en el marco del populismo. Es decir que el discurso contiene
frases de reclamo, de demanda de una respuesta a algo. Son los cuestiona-
mientos que se realizan a ciertas acciones de otros. Muchas veces se usa
para cuestionar algo de la oposición por ejemplo.
Hay ocasiones también que el orador se vuelve representante de la au-
diencia y usa la interpelación para reclamar a la sociedad, a otras entidades
del gobierno su accionar.

11
Estrategias aplicadas en discursos políticos... Calderón Garrido.

“Quizá me queda una pequeña esperanza de que Obama cumpla con lo


que prometió en su campaña electoral. Ojalá Obama se dedique a gobernar
Estados Unidos y se olvide del imperialismo y de la pretensión de gobernar
al mundo” En esta frase, Chávez conceptualiza al discurso del Siglo XXI,
en uso del discurso populista cuando presenta la lucha entre el pueblo y
la oligarquía como un enfrentamiento moral y ético, entre el bien y el mal.
El líder argumenta ser una persona común que ha surgido desde abajo
hasta convertirse en una figura extraordinaria. Muestra del líder populista.

Narrativa
Una configuración narrativa como lo señala Aguirre (1993) es una enuncia-
ción elaborada con ciertas estrategias. Su esencial elemento es el argumen-
to. En este sentido, la narrativa del discurso socialista, emplea un género
con una amplia maniobra argumentativa.
Los recursos usados frecuentemente son: tiempo (pausas), metáforas,
eufemización y la narrativación al establecer una diferencia con el enemigo
y con el pasado, “…nosotros salmos de la tumba y no vamos a volver más
nunca a la tumba”.
Los cambios de entonación, también marca una estrategia importante.
El sentido del humor y la apelación a la cultura popular, como parte de su
narrativa, ayudan a que el líder socialista establezca una relación empática
con sus seguidores y a su vez des caracteriza a los adversarios.
El lenguaje no es técnico, ni profesional, sino más bien, sencillo, directo,
coloquial, con un estilo conversacional e informal que logra un efecto de
igualación con sus seguidores. Hay que resaltar que Chávez fue reconocido
por ser un político líder latinoamericano en hacer del humor un arma po-
lítica. Así que está confirmado que el humor es recomendado pero hay que
manejarlo. Correa también pudo usar el humor, una especia de humor ba-
sado más en el sarcasmo. Sin embargo, estos dos líderes lograron establecer
un lenguaje, un idioma reconocido como el de los defensores de la causa
latinoamericana.
En los estilos discursivos clásicos, el uso de la primera persona, no era
usual. Sin embargo, Chávez y Correa lo incorporaron, usando el “yo”, en to-
dos sus discursos, lo que devino en un uso comprometido y arraigado. La
audiencia lo apreció como el “yo” que se responsabiliza del contenido, del
enunciado y mismo tiempo se impone a los demás. De la misma manera,
usó el “nosotros” para crear una empatía con la audiencia: “No nos podemos
dejar chantajear”.
A esto se suma también el uso de frases populares. “No vamos a permitir
que nos mamen gallo” (que nos engañen).
Chávez también reitera y enfatiza aquellos aspectos esenciales con imá-
genes representativas para la audiencia o con metáforas. “…en un minuto
usted puede encenderle la antorcha bolivariana a alguien que ande en la
oscuridad…”. Así también lo hizo Correa, quien citaba frecuentemente a
rasgos culturales, dependiendo del lugar que visitaba: ¿A quién no se le ha
acelerado el pulso con Nuestro Juramento de JJ y otros temas clásicos del

12
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

cancionero latinoamericano recreados en las voces e instrumentación de


Pueblo Nuevo?. Los dos enfatizaban en la recordación de la cultura popular.
Hay que destacar también la narrativa en los cierres discursivos, como algo
que llamaba mucho la atención en la audiencia que escuchaba a Chávez y Co-
rrea. El uso de refranes, poesía, prosa y retórica emotiva, eran de gran impor-
tancia. Permitía que el receptor sienta emoción, nostalgia, alegría y un mix de
emociones. “…ahí está Bolívar. Inspirémonos en esa mirada del padre…”.

Relación con la audiencia


Para un orador lograr construir una relación con la audiencia, a través de su
discurso, es el ideal. Sin embargo, no es un proceso fácil. La personalidad del
orador tiene mucho valor en esto, ya que su carisma es de vital importancia.
El discurso entonces debe contener un lenguaje amigable, cotidiano y cercano.
El norteamericano Murphine (2001, pp. 2) afirma que “Chávez usaba un
estilo informal, lenguaje coloquial y un tratamiento de sentido común que
parecía atractivo de las masas”. Por lo cual, el uso de términos técnicos en
los discursos políticos no es recomendable, entre más familiar es el texto,
más comprensible es para la audiencia. Chávez usaba el registro informal
para abordar temas relacionados con el dominio público, no usaba concep-
tos complejos. “No debe haber espacio para bajas pasiones en el corazón de
los revolucionarios”.
También es importante que el discurso muestre interés en la audiencia,
es decir, presente información de su entorno, por ejemplo: fiestas patronales,
tradiciones, cultura, música, gastronomía, necesidades, entre otros. Este uso
de imaginarios compartidos de la cultura popular, términos, anécdotas e his-
torias cotidianas fueron usados, por Chávez, para popularizar y dar a conocer
los conceptos básicos del modelo político-ideológico que se desea implantar.
Además de buscar cercanía y empatía contribuyó a desmitificar el dis-
curso desde el poder. Demostrar la cercanía: “Quince años pasaron pues,
desde aquel amanecer del 4 de febrero….
La sinceridad con la audiencia es importante. Muchas veces se ha seña-
lado a los discursos políticos por su falacia, sin embargo, en la actualidad se
quiere recuperar la confianza, lo cual requiere, por ejemplo, hablar de los
problemas que tiene un país, un sector o grupo social. Lo importante no es
ocultar el problema, sino presentar una solución en el discurso, algo prácti-
co que satisfaga la expectativa de la audiencia. “…El mundo debe olvidarse
del petróleo barato…Seguirá subiendo…”.
Recordemos que no hay un público homogéneo como consideraban al-
gunas teorías de la comunicación del pasado, sino que la audiencia cambia
por muchos factores, sin embargo, como seres humanos todos tienen nece-
sidades y les agrada que estas sean respondidas.
Chávez y Correa trataban de demostrarse otro ser humano como ellos,
con errores y virtudes, es así que compartía a través de sus discursos his-
torias de vida, que lo humanizaban, además de que compartía emociones.
Esto permitía que se construya un sentido colectivo, afianzando los efectos
persuasivos. Estos líderes lograron convertirse en amigos o compañeros del

13
Estrategias aplicadas en discursos políticos... Calderón Garrido.

pueblo, dejando su palestra presidencial, por lo que el pueblo los aceptaba


como uno de ellos. Un trabajo que permitía la construcción de un binomio:
Chávez – pueblo, Correa – pueblo. El relato de historias personales ayudaba
con esta cercanía.
Quince años pasaron pues, desde aquel amanecer del 4 de fe-
brero de 1992, 15 años. Y yo, soldado que es lo que soy en
esencia, y cuán llenos de sentimientos estoy al ver aquí reuni-
dos juntos a nuestro pueblo - y ante el mundo- a un grupo de
soldados que aquí nacimos en la academia, en estos campos
(…) Pero nosotros, nosotros recogemos los rostros, el clamor,
los dolores, las esperanzas del pueblo entero…

Según Mauro Wolf (1982) esta estrategia funciona siempre y cuando los
mensajes estén estructurados de forma adecuada a las características psi-
cológicas de los destinatarios. Por ello es muy importante el estudio de la
audiencia previo a la elaboración del discurso.
Hay que resaltar el momento del uso de este recurso. Chávez y Correa
usaban dramaturgia, anécdotas y confesiones después de un momento de
enfrentamiento verbal con el opositor. Así suavizaba y dama un ritmo casi
perfecto en el discurso.
El uso también del esquema binario: bueno vs malos, tenía el objetivo
de exclusión y marginación del oponente como malo, usando un léxico des-
calificador y la auto representación positiva del yo (nosotros) como bueno.
“El partido socialista debe ser un catalizador, un acelerador para que muera
el viejo modelo capitalista y nazca el nuevo modelo socialista (…) para que
terminemos de romper el viejo bloque histórico y sigamos construyendo el
nuevo bloque histórico…”.

Legitimar significados
El vocero presenta una primera visión del concepto de socialismo vinculado
con algunos de los valores destacados en todos sus discursos (ej. igualdad,
justicia, salud). “…socialismo social incluso, digo yo, aun cuando a algunos
pudiera sonarle redundante la expresión “socialismo social”, sí, la igualdad,
la justicia; salud, salud de calidad integral para todos sin excepción…”.
De esta manera se construye un contenido comunicacional que hace que
la audiencia entienda que todo accionar es para que el pueblo sea beneficia-
rio directo o pueda tener acceso a las bondades que produce.
Chávez intentó legitimar el significado de “socialismo” acercándolo a la
persona y presentándolo como parte esencial de la vida del ser humano,
como el ser humano mismo, construyendo una imagen de este concepto que
obtiene los sentidos de: solidaridad, amor, humanidad.
Esta legitimación de significados permitía implícitamente legitimar tam-
bién la imagen propia del político, por medio de la construcción personal
de la imagen política. Según Thompson (1990, pp. 60-62) siguiendo a We-
ber, existen tres tipos de fundamentos en los que puede basarse esta legi-
timación: de tipo racional, tradicional (apelando a valores de la historia) y
carismático.
14
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Las tres fueron usadas por Chávez en sus discursos. “¡Chávez es Pueblo!
¡Chávez somos millones, tú también eres Chávez” “Yo soy un soldado pero
no de fusiles ya. Soldado de ideas y de batallas de esta insurgencia popular,
revolucionaria, ideológica… ”.

Conclusiones
Estas estrategias expuestas en la línea discursiva de Correa y Chávez, mar-
caron, no solo una trayectoria política en la historia de un país y en Lati-
noamérica, sino también han sido replicadas en algunos líderes socialistas,
como Bolivia. Los cuales han tenido cierta respuesta similar, pero que sin
embargo no han llegado al nivel de devoción de seguidores como lo lograron
estos líderes políticos.
Sus estrategias rompieron con el esquema clásico e incorporan nuevos
elementos, incorporando un modelo, que por los resultados en la audiencia,
se podría calificar como efectivo. No hay que dejar a un lado, una de las
partes principales de este análisis, sin el cual el discurso no sería eficaz, el
orador. Este debe cumplir algunas de las características ya analizadas, pero
sobre todo, que debe ser un buen orador, con una actitud que rompe con los
paradigmas de un líder:, la seriedad, la formalidad, la tecnicidad.
Las audiencias varían de acuerdo al contexto social, demográfico, entre
otros elementos: sin embargo, bajo un análisis previo de la audiencia, sería
factible incluir algunas de estas estrategias, o la construcción de su estruc-
tura, en los nuevos discursos políticos, sin ser exclusivo de una ideología
política o incluso de un área. Es decir, sería interesante sean aplicadas en
discursos de líderes empresariales o académicos.

BIBLIOGRAFÍA
Pujante D. El discurso político como discurso retórico. Estado de la cuestión.
España:Revista Miguel de Cervantes
Elizundia, A. (2013). El discurso Político en Latinoamérica: El programa Aló
Presidente. Quito, Ecuador:INCYT – UNIBE
Charaudeau, P. (1992). Grammaire du sens et de l’expression. París: Hachette
Education
Caruman, J.,& Quiroga R. (2010) Teoría del Discurso. Facultad de Fi-
losofía y Humanidades Departamento de Literatura, Univer-
sidad de Chile. Recuperado de: https://www.u-cursos.cl/
filosofia/2010/1/387210522/1/material_docente/bajar?id_materi-
al=470641
Habermas, J. (1983). Moralbewusstsein und kommunikatives Handeln. Suhr-
kamp Verlag, Frankfurt am Main.
Hovland, C.I., Luchings, A.S., Mandell, W., Campbell, E.H., Brock, T.C., Mcgui-
rre, W.J., FEIERABEND, R.L., Anderson, N.H. (Eds). (1957). The order
of presentation in persuasion. New Haven, CN: Yale University Press.
Frases go. Recopilación frases de Hugo Chávez. Recuperado de: http://www.
frasesgo.com/autores/frases-de-hugo_chavez.html
Machado, A. La plaza tiene una torre, poem. Recuperado de: http://www.

15
Estrategias aplicadas en discursos políticos... Calderón Garrido.

camino-latino.com/spip.php?article36
Chomsky, N., Herman, E.S. (1988) Mannufacturing consent. The political
economy of the mass media. New York: Pantheon Books.
Aguirre, J. M. (1993) Las representaciones sociales y su configuración narra-
tiva. Primera parte: La configuración de los agentes. En rev. Comuni-
ca-ción #82, segundo trimestre. Ed. Centro Gumilla. Caracas.
Murphy, R. (2001) Cambios en la Comunicación Política, Revista Latinoame-
ricana de Comunicación Chasqui, Centro Internacional de estudios
Superiores de Comunicación para América Latina, número 73. Recu-
perado de: http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/Mur-
phine-Ralph-Cambios-en-la-comunicaci%C3%B3n-pol%C3%ADti-
ca.pdf
Wolf M. (1982) Sociologías de la vida cotidiana. Ed. Cátedra. Madrid.
Thompson, J. (1990). Ideology and Modern Culture, Stanford University
Press, Stanford.

16
Poder y contrapoder:
Dinámicas socio-espaciales en disputa
Lina Marcela González González,
Escuela Superior de Administración Pública -ESAP, Colombia

Palabras clave: poder; contrapoder; dinámicas socio-espaciales; territorio; modo de produc-


ción capitalista: consultas populares.

Introducción

E
l espacio, históricamente, ha estado definido por un esencialismo de
concepciones físicas que lo comprenden como un mero contenedor de
relaciones sociales; sin embargo, en una concepción más holística, el
espacio es el escenario de las luchas de poder, una construcción social y cul-
tural determinada por las relaciones sociales de producción. De este modo,
“la dimensión espacial se ha convertido en uno de los filones de análisis más
importantes en el estudio de las dinámicas de acumulación capitalista” (Bel-
trán, 2013, pág. 13). Así, el modo de producción capitalista configura las di-
námicas espaciales y construye territorios. Por ende, el presente documen-
to busca examinar cómo, en el marco de la sociedad capitalista, se genera la
noción y la configuración del espacio y cómo se construyen escenarios de
contrapoder, logrando interponer una gestión comunal de los recursos pú-
blicos en alternativa a las impuestas por el modo de producción capitalista.
En este sentido, se trabajará, principalmente, con base en dos autores
enmarcados en una concepción crítica de la sociedad moderna, D. Harvey y
M. Castells, quienes ofrecen planteamientos teóricos y conceptos que apor-
tan al entendimiento de las dinámicas sociales, las relaciones espaciales y
el papel de Estado en la construcción de realidades sociales objetivas de los
territorios. De igual forma, se abordarán postulados teóricos de otros auto-
res para poseer una visión más amplia e integral de los temas tratados, en
concreto, del espacio, los procesos sociales, la ciudad, las relaciones sociales
de producción y las relaciones de poder en el seno de la sociedad moderna
capitalista.
El documento se divide en cuatro apartados, orientados a responder la
cuestión antes expuesta. Así, en primer lugar, se realiza una reflexión sobre
las teorías que estudian las dinámicas espaciales y los procesos sociales;
luego, se examina la correlación existente entre estas relaciones espaciales
y las relaciones sociales de producción; a continuación, se realiza una apro-
ximación a la correlación de fuerzas, es decir, a la interacción entre diferen-
tes variables presentes en los procesos de entendimiento y materialización
de un orden socio-espacial determinado; por último, se brindan unas con-
clusiones generales de lo tratado en todo el texto.

17
Poder y contrapoder. González González.

Bases conceptuales de la dinámica espacial: análisis de los


procesos sociales
En este primer apartado se hace una aproximación a las bases concep-
tuales de las relaciones espaciales y de los procesos sociales. De acuerdo
con lo anterior, hay que aclarar que el concepto de espacio es polisémi-
co, puesto que “no hay un único saber […] ni todos los saberes […] co-
rresponden a saberes eruditos, oficiales y hegemónicos, igualmente nos
encontramos con saberes […] subalternos y sometidos” (Lozano, 2005, p.
31); por ello, el objetivo de esta sección es ver cómo los procesos teóricos
sobre el espacio responden a paradigmas socialmente aceptados y hege-
mónicamente consolidados. También, debe agregarse que dada la división
social del conocimiento (Harvey, 1973, p. 153) y la capacidad relacional
del poder (Castells, 2010, p. 36), la producción y reproducción de signi-
ficados se enfocan hacia la perpetuación de las conductas humanas, que
a su vez responden a los procesos de estructuración social y espacial de
los escenarios de vida (por ejemplo, la ciudad o el campo); así, se pone de
presente que las concepciones del espacio están definidas por las diversas
visiones del mundo1.
La concepción tradicional del espacio ha estado “dominada por un
esencialismo centrado en su dimensión física, que [en] su relación con el
tiempo y los fenómenos sociales se ha reducido a verlo como un mero con-
tenedor inerte y aislado” (Beltrán, 2013, p. 145); es decir, la interpretación
sobre el espacio se deriva del análisis de la física moderna y la geometría
euclidiana. En este sentido, dicho enfoque, el hegemónico, no contempla
que para “comprender la ciudad es necesario analizar su significado crea-
tivo y sus dimensiones físicas, así las formas espaciales pueden ser mani-
puladas para producir y reproducir diversos significados simbólicos, por
ende, el medio creado por los hombres adquiere un significado para sus
habitantes” (Harvey, 1973, p. 25).
A partir de lo anterior, es claro que las nociones del paradigma hegemó-
nico están cimentadas en el espacio físico y geográfico; así, al momento de
concebir procesos de planificación territorial bajo este esquema de pen-
samiento, lo único que se logra es consolidar “reformas superficiales que
buscan desplazar los problemas de lugar y no atacarlos” (Harvey, 1973, p.
157). Este es el caso específico del pensamiento liberal-burgués, que ubica
los procesos de planificación del territorio en función de las dinámicas
económicas capitalistas, siendo el fin último de este tipo de procesos, el
estar ligado a saber cómo pueden ser mejor utilizados los recursos para la
producción y reproducción de plusvalía y ganancia, y de igual forma, cómo
se perpetúan las relaciones sociales de producción y poder existentes.
Siendo clara la articulación de los procesos espaciales y las dinámicas
de producción propias del capitalismo, es importante resaltar el papel que

1 Para profundizar en este tema, se recomienda el análisis de La formación de los intelec-


tuales de Gramsci, donde se ve clara la relación entre los intelectuales y los aspectos ideoló-
gicos de la sociedad; en otras palabras, “los intelectuales cumplen la función de cemento del
bloque histórico hegemónico” (Gramsci, 1967, p. 12).

18
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

juegan los procesos de planificación urbana2; en efecto, desde una visión


crítica, ésta no es más que una “apología del statu quo” (Harvey, 1973, p.
149) determinada por intereses de clase, que fundamenta sus acciones en
principios clásicos liberales, como la defensa de la propiedad privada, el
reconocimiento de los recursos escasos, sistema de necesidades y control
y manipulación a través de lo que Castells (2010, p. 35) denomina meca-
nismos de formación de poder, esto es, la violencia y el discurso. Estos
planteamientos liberales no hacen más que desviar las tácticas y por ende
la estrategia que debería seguir todo proceso de planificación urbana,
puesto que, según Harvey, la tarea esencial es “poner en marcha nuestros
poderes de pensamiento para formular conceptos y categorías, teorías y
argumentos, que podemos aplicar a la tarea de aportar un cambio social
humanizador” (1973, p. 151).
Desde la concepción crítica, los espacios sociales como la ciudad son
un complejo sistema dinámico donde las formas espaciales y los procesos
sociales se encuentran en continua interacción; es decir, desde la teoría
revolucionaria que se formula dialécticamente y abarca en sí la contra-
dicción y el conflicto, el espacio se concibe como multidimensional, hete-
rogéneo, discontinuo, personalizado y significativo para quienes lo viven
y lo construyen. En síntesis, la visión contrahegemónica se encamina a la
búsqueda de cambios en el paradigma dominado por el positivismo, que
son transformaciones en los modos de conocimiento, para así aspirar al
cambio del orden social y de las relaciones sociales objetivas que lo de-
terminan. De igual forma, se observa, bajo este esquema cognitivo, que el
proceso de planificación urbana tiene un carácter técnico-político, el cual,
frente al análisis de la realidad, busca crear alternativas hacia la emanci-
pación social, lo que, en palabras del profesor M. Betancourt, es “el mejo-
ramiento del nivel de vida de la población” (2001, p. 39); en ese sentido,
los procesos de planificación se conciben como un medio y no como un fin,
al estar impregnados de las relaciones dialécticas del ámbito social y de lo
político en las relaciones biopolíticas cotidianas.
Para concluir este primer momento, se debe tener en cuenta que
las pugnas sociales y espaciales nacen de un proceso de tensiones eco-
nómicas, atravesado por una correlación de fuerzas entre los actores
de la sociedad —correlación que se analiza en el siguiente apartado—;
ésta se consolida en la lucha de clases económica, ideológica y política,
enfocada en la búsqueda de la hegemonía en el conjunto de la sociedad;
así se crean o se ponen en ejecución diferentes mecanismos que permi-
ten acciones consensuadas, a fin de, por un lado, lograr la estabilidad
institucional (Castells, 2010, p. 36), y por otro, establecer dinámicas
de coproducción de significados que afiancen las relaciones de poder.

2 Los procesos derivados de la acción estatal contribuyen al proceso de cohesión social


correspondiente, desde el ámbito institucional hacia las clases subordinadas, es decir que se
convierten en una herramienta de la clase dominante para prolongar su poder y perpetuar en
sus manos la propiedad de los medios de producción. En palabras de Poutlanzas, “las políticas
del Estado son, en consecuencia, el producto de la confrontación entre clases” (2007, p. 254).

19
Poder y contrapoder. González González.

Correlación de fuerzas: modo de producción y dinámicas es-


paciales capitalistas
Este segundo apartado tiene como finalidad estudiar la influencia del
modo de producción capitalista en las relaciones sociales y espaciales de
producción. Para ello, es importante examinar el proyecto de globaliza-
ción que rige al mundo moderno. Castells (2010) indica que la globali-
zación, como fenómeno político y económico, “ha redefinido los límites
territoriales del ejercicio del poder” (p. 42), o, en otras palabras, ha trans-
formado la estructura social predominante, hasta el punto de dar paso
a una nueva forma de Estado: el Estado en red; esto no significa que el
Estado-nación haya desaparecido, sino que cambió su papel, su estructura
y sus funciones.
Teniendo esto en cuenta, es pertinente no sólo estudiar las relaciones so-
ciales y espaciales de producción en una sociedad capitalista, sino también
las dinámicas de las redes de poder socio-espacial (que pueden transcender
lo local, lo regional y lo nacional), pues la sociedad en red (Castells, 2010, p.
50) puede tener aristas multidimiensionales de interacción entre actores en
el marco de la comunicación significativa3.
Por otro lado, frente al modo de producción4 capitalista, se tiene que
lleva consigo: la cosificación de las relaciones sociales de producción, la
depredación de la naturaleza, la explotación del hombre por el hombre, la
acumulación de capital5 y la alienación de los sujetos por medio del traba-
jo asalariado. En este sentido, el modo de producción capitalista garantiza
que la burguesía siga concentrando cada vez más los medios de produc-
ción, la propiedad y la población del país, dado que, “reúne a la población,
centraliza los medios de producción y concentra en manos de unos pocos
la propiedad. Por lógica, este proceso tenía que conducir a un régimen de
centralización política” (Marx y Engels, 1956, pág. 17).
Las tradiciones liberales han defendido la consigna la distribución de los
ingresos (en términos del óptimo de Pareto) (Harvey, 1973, p. 56) en el marco
de los procesos espaciales y de esa manera han enfocado sus análisis en la
localización de los bienes y servicios en el sistema urbano y en la externali-
dad que aquellos producen. En este marco, la política social se ha orientado
a poner en marcha mecanismos de redistribución del ingreso; sin embargo,
estos esfuerzos “han servido para mejorar las oportunidades de las familias
prósperas que habitan los suburbios y para disminuir las posibilidades de las
familias de bajos ingresos de la ciudad” (Harvey, 1973, p. 59); como resultado
de esto, se ha asistido a un tipo de redistribución regresiva del ingreso.
Para analizar un mecanismo formulado desde el ámbito de los procesos
3 Este concepto hace referencia a la definición de estructura social, pues nace de la puesta en
marcha de acuerdos organizativos en relación con la producción, al consumo, a la reproduc-
ción, a la experiencia y al poder codificados por la cultura (Castells, 2010, p. 52).
4 Es importante remitirse a las reflexiones hechas de Harvey (1973, pág. 214), ya que carac-
terizan la noción general de modo de producción. Su exposición parte del modelo estructu-
ra-superestructura, para significar los procesos sociales dentro del capitalismo y explicar el
urbanismo, la realidad social y el modo de producción dominante.
5 Algunos aportes posmodernos, como el de Harvey (2005), amplían el espectro de estudio
de la acumulación de capital, al introducir la acumulación por desposesión.

20
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

espaciales a fin de buscar redistribución de ingresos reales, es primordial


reconocer que los espacios sociales (como la ciudad) son sistemas comple-
jos llenos de recursos, desde naturales hasta tecnológicos, y que cada uno de
éstos tiene una representación económica, política, psicológica y simbólica
(Harvey, 1973, p. 67). Así, desde la planificación urbana se puede propender
por demoler, crear o renovar recursos, y con ello se afectan las dinámicas
de apropiación de los ingresos, en relación con los criterios de proximidad
y accesibilidad.
En este sentido, existen múltiples actores que pugnan por el control sobre
el espacio-territorio (Vergara, 2010, p. 168). Por un lado, están los interesa-
dos en la acumulación de capital derivada de la plusvalía creciente del suelo
en el territorio, manifestada en términos de valorización y de obtención a me-
nores costos de factores productivos primordiales, como la tierra y el traba-
jo; por otro, están las comunidades habitantes, las cuales pueden luchar por
la consolidación de un modelo de producción local que no los excluya ni los
desplace, o al menos que les garantice la accesibilidad a las nuevas ofertas de
empleo generadas por los ajustes socio-espaciales del capitalismo.
Así las cosas, es preciso aclarar que los actores forman coaliciones donde
se pone en marcha la capacidad de negociación (Harvey, 1973, p. 65) y coo-
peración (Castells, 2010, p. 50); en ellas, juegan un rol fundamental el espacio
y el tiempo, puesto que “expresan las relaciones de poder en la sociedad red”
(Castells, 2010, p. 65). Aquí es donde se incluye el ámbito de la correlación
de fuerzas, vista como la relación entre los actores que vehiculizan las con-
tradicciones sociales y su lucha por la hegemonía (sus intereses propios). En
este punto, es necesario mencionar los aportes de Antonio Gramsci (1975) en
cuanto al análisis de situaciones, es decir, la descripción de los tres momentos
por los que atraviesa la relación de las fuerzas políticas: la asociación, la nego-
ciación y la acción colectiva (lucha por la hegemonía). En el marco de lo aquí
expuesto, se deduce que la correlación de fuerzas está encaminada a negociar,
usar y controlar los mecanismos ocultos de redistribución de las lógicas so-
cio-espaciales (Harvey, 1973, p. 71).
Por otro lado, es importante tratar los modos de producción y apropia-
ción del valor en el seno de las relaciones sociales y espaciales de la so-
ciedad capitalista. Por esta vía, Castells indica que la sociedad red es una
estructura social multidimensional, donde redes de diferentes clases tienen
distintas lógicas para crear valor (2010, p. 55); por ende, el valor se cons-
tituye como una expresión del poder, o, en otras palabras, es expresión de
la comunicación. Es importante también distinguir entre valor de uso y va-
lor de cambio, o mejor establecer su relación dialéctica, pues como bien lo
señala Harvey, retomando a Marx, “el valor de uso y el valor de cambio no
poseen ningún significado por sí mismos” (1973, p. 160). El valor de uso se
orienta a las concepciones culturales de diferentes objetos; así, cuando dos
valores de uso son intercambiados, pasan a tener un valor de cambio espe-
cífico (aplicación del trabajo socialmente necesario) en las mercancías, que
no son más que la representación de las relaciones sociales de producción,
en especial de la contradicción capital-trabajo.
En conclusión, los mecanismos de redistribución de ingresos están

21
Poder y contrapoder. González González.

fuertemente influenciados por las dinámicas de interlocución de los di-


ferentes actores; además, estos mecanismos se encuentran en discusión,
pues muchos de ellos, en la práctica, tienen resultados contrarios a los
esperados. También cabe decir que, dado el contexto de globalización des-
crito, las transformaciones en el ámbito espacial y social se convierten en
objeto de intervención estatal, y movilizan esfuerzos institucionales que
modifican su propia composición; esto no se da como un hecho aislado,
sino como la expresión de la instrumentalidad del Estado, por la cual este
usa las instituciones para reproducir las condiciones del capital y salva-
guardar los intereses de la clase dominante o fracción de clase que ostenta
su dirección.
Ante la tarea de la planificación urbana, es claro que, más que luchar
por la expansión del espacio-territorio y por la democracia territorial, se
debe aspirar a la transformación estructural de la sociedad capitalista, a
través de soluciones creativas, que por un lado integren la imaginación
sociológica y geográfica, y por otro sean capaces de ver los poderes y con-
trapoderes (Castells, 2010, p. 78) inherentes a los procesos sociales en las
formas espaciales.

Plusproducto, ciudad y estado


En este tercer apartado se pretende dilucidar la relación entre el capital,
la ciudad y la intervención del Estado en las dinámicas espaciales y los
procesos sociales. En primer lugar, es preciso aclarar que las tres varia-
bles expuestas son correlacionales y en conjunto podrían responder a la
siguiente pregunta: ¿qué tipo de ciudad se piensa y para qué tipo de pla-
nificación urbana?
Para comenzar, es necesario hacer unas aclaraciones conceptuales. Por
un lado, hay que definir la ciudad como “concentración geográfica de un
producto social excedente que el modo de integración económica debe ser
capaz de producir y concentrar” (Harvey, 1973, p. 226). En este espacio-te-
rritorio se encuentran las actividades básicas, económicamente hablando,
es decir, consumo, reproducción de la fuerza de trabajo, intercambio y
gestión (Castells, 1974, p. 30); en este marco, el proceso de integración
económica del modo de producción se mueve bajo tres principios: reci-
procidad, redistribución e intercambio. Asimismo, para Harvey (2007), el
Estado cumple una función en relación con el desarrollo económico ca-
pitalista, al garantizar relaciones básicas del capital. Esto lo convierte en
un instrumento de dominación de clase, pues está organizado para soste-
ner la relación básica y contradictoria entre capital y trabajo; en últimas,
el Estado, en el campo de la práctica social, se enfoca en garantizar los
micropoderes de la esfera social (Castells, 2010, p. 39). Por último, para
especificar algunos conceptos, plustrabajo se entiende como “la fuerza de
trabajo que gasta el obrero para mantener a alguien o a algo”; plusvalor,
como la manifestación del plustrabajo en condiciones del intercambio de
mercado; y plusproducto, como el excedente social (Harvey, 1973).
Dado que el capitalismo es un modo específico de organización social

22
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

de la producción, con requisitos históricos y formas de desarrollo defini-


dos, el Estado tiene un papel esencial en garantizarlos, y lo hace a través
de su estructura institucional y de sus modalidades de intervención; éstas
se transforman en función de los cambios que experimenta el modo de
producción capitalista en pro de gestar esos cambios. La transformación
de la estructura estatal se evidencia en los cambios en la legislación, las
instituciones y las estrategias de representación.
De este modo, el aparato estatal condensa las contradicciones subya-
centes al orden social, y los intereses que en definitiva resultan represen-
tados dependen del contenido de su acción, que a su vez expresa la estruc-
tura de la dominación social en cabeza de la clase dominante. Mediante
los recursos provistos por la acción estatal, los procesos de acumulación
de capital están destinados a la generación de plusproducto social, con el
fin de crear nuevos medios de producción, aumentar la demanda efecti-
va del plusproducto y buscar cantidades proporcionadas de acumulación
originaria (Harvey, 1973, p. 238). En esta perspectiva, los procesos de ur-
banización se orientan a movilizar, concentrar, crear y manipular el pro-
ducto del plustrabajo en forma de plusvalor. En concreto, la ciudad es el
escenario de la libre circulación de los factores de producción, y el eslabón
principal del modo de producción capitalista.
En este punto, es importante hacer énfasis en que la ciudad, la urba-
nización y la generación de plusproducto social bajo la óptica liberal, son
diseñadas por un marco de regulación de la acción del Estado; con este fin,
se da paso a la búsqueda del concepto normativo de justica social, el cual,
por cierto, tiene sus bases teóricas en los postulados del contrato social
y los principios utilitaristas. Por ende, es fundamental mencionar que la
justicia social está orgánicamente ligada a los procesos de distribución del
ingreso, que como ya se mencionó, no están desligados de las dinámicas
sociales y espaciales de producción, distribución y consumo. De esta ma-
nera, la discusión sobre la justicia social se convierte en una discusión so-
bre la óptima asignación de recursos. Cabe aclarar que, si bien el modo de
producción capitalista y la justicia social parecen ser dispares, terminan
encontrándose en una relación de complemento, dada la superficialidad
de las propuestas liberales.
Para responder a la pregunta planteada al inicio de esta sección, es
necesario advertir que se deben redefinir los modelos de planificación
urbana, pues de lo contrario esta seguirá cayendo en un proceso de re-
producción del statu quo, ya sea por medio de la fuerza o de la construc-
ción de significados derivados de los procesos de ajuste que conllevan las
decisiones en ámbitos espaciales de la ciudad. También es necesario un
modelo de ciudad que responda a intereses, necesidades y expectativas
de los actores históricamente marginados, en donde la producción y apro-
piación del plusproducto social se realicen de manera solidaria, creativa y
humanizante; es decir, un modelo que dignifique las relaciones humanas.
Sin embargo, también es claro que estas pretensiones no serán posibles si
no existen transformaciones en el modo de producción mismo.

23
Poder y contrapoder. González González.

Consultas populares: contrapoder territorial en colombia


Las secciones presentadas anteriormente describen teóricamente la cons-
trucción del poder territorial y el nacimiento de escenarios alternativos de
gestación de los asuntos públicos; no obstante, el documento materializará
el análisis académico en el estudio de una figura jurídico legal en el Colom-
bia, la consulta popular, la cual pretende incluir a las comunidades en las
decisiones nacionales o territoriales, haciéndolas participes de los procesos
de la administración pública.
Con el fin de contextualizar el caso de estudio es necesario hacer dos acla-
raciones principales para brindar al lector un acercamiento al uso comunal
de esta herramienta pública. Así, en primer lugar, es importante indicar que
el conflicto colombiano ha estado marcado por la disputa territorial (Restre-
po, 2002) y encuentra su causa objetiva en la tenencia de la tierra tal y como
se ha expresado en algunos de los ensayos del informe “Contribución al en-
tendimiento del conflicto armado en Colombia” de la Comisión Histórica del
Conflicto y sus Víctimas (2015). Por otro lado, según la plataforma interactiva
Ejatlas (Environmental Justice Atlas, 2017), Colombia es el segundo país con
el mayor número de conflicto me-dioambientales, únicamente, es superado
por la India (253 conflictos socioambientales reportados); dichos conflictos
están caracterizados por la pugna sobre el control de los recursos naturales,
tal es el caso del oro, la plata, el carbón, el platino, entre otros.
En concreto, la aplicación de consultas populares en el país ha sido de
carácter territorial, es decir, los habitantes de los municipios6 o departa-
mentos han asistido a las urnas para elegir el destino de los recursos natu-
rales de sus regiones. En efecto, el uso de este mecanismo de participación
ciudadana es contemplado por el artículo 105 de la Constitución Política de
Colombia (Corte Constitucional, 2015), tomando como principio el Estado
Social de Derecho y la visión democrática y pluralista que ésta imprime a las
acciones del Estado colombiano.
Sin embargo, la puesta en marcha de este mecanismo ha sido despres-
tigiado por algunos integrantes del gobierno nacional colombiano, puesto
que, estructuralmente trae consigo un debate sobre la pertenencia de los
bienes de los territorios y la gestión de los recursos públicos. De ahí que,
este sea el lugar que expresa la dicotomía de la soberanía del Estado colom-
biano, es decir, reclama la soberanía popular como principio de origen de
las acciones nacionales en términos económicos, políticos, sociales, cultura-
les, etc., pero, al mismo tiempo, la concepción que emana de la construcción
del Estado-Nación en Colombia, el de la Nación misma, deja una dimensión
abstracta de la figura sobre la que recae la propiedad y responsabilidad de
los recursos territoriales.
Por ende, tras el auge de las consultas populares en el país que han de-
cidido darle una oportunidad a los modelos productivos que escapan a la
explotación de recursos naturales y exploración petrolera, retumban en la
opinión pública las declaraciones del Ministro de Minas y Energías del país,
Germán Arce, para quien esencia de las consultas populares es “una decisión
6  El municipio es entendido como la unidad de planeación en el país.

24
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

política que, aunque manifiesta la voluntad popular de sus habitantes, no


tiene la capacidad de cambiar la ley” (El Espectador, 2017). Como se deja
ver, el gobierno nacional desconoce el carácter vinculante de lo plasmado
en la Constitución y deja de lado la decisión del constituyente primario para
las acciones administrativas públicas; no obstante, el Consejo de Estado7 ha
hecho énfasis en el obligatorio cumplimiento de las decisiones arrojadas
por la votación de la puesta en marcha del mecanismo.
De tal forma, se presentan en la siguiente tabla algunos de los ejemplos
más recientes de consultas populares aplicadas en municipios colombianos,
tomando en cuenta algunos elementos importantes para el análisis de los
casos concretos.

Tabla 1. Ejemplos de consultas populares en Colombia

Munici- Fecha Votantes Votantes Proyecto Recurso


pio SÍ NO
Piedras, 18 de 24 2971 Anglo Oro
Tolima junio de Gold As-
2013 hanti en el
proyecto
La Colosa.
Taura- 15 de 184 4426 Ecopetrol Petróleo
mena, diciembre Corporate
Casanare de 2013 Group.
Cajamar- 26 de 76 6165 Anglo Oro
ca, Tolima marzo de Gold As-
2017 hanti en el
proyecto
La Colosa.
Cumaral, 4 de junio 183 7475 Ecopetrol Petróleo
Meta de 2017 Corporate
Group.
Pijao, 09 de julio 26 2613 Anglo Oro
Quindío de 2017 Gold As-
hanti.
Arbeláez, 09 de julio 38 4311 Australian Petróleo
Cundin- de 2017 Drilling
marca Associate
y Alange
Energy.
Fuente: elaboración propia a partir de búsqueda de prensa e información
de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

7  En Colombia, el Consejo de Estado es la autoridad máxima de lo contencioso administra-


tivo y es el órgano consultivo del Gobierno Nacional.

25
Poder y contrapoder. González González.

De acuerdo con la información presentada en la Tabla 1 se muestra que


algunos de los casos de aplicación de la consulta popular en los territorios
se han realizado con el fin de frenar proyectos de explotación de recursos
naturales. Lo cual es importante, dado que, presenta un escenario alterna-
tivo a lo programado por el gobierno nacional en el Plan Nacional de Desa-
rrollo, por ejemplo, lo relacionado con el proyecto de las “locomotoras para
el crecimiento y la generación de empleo” (DNP, 2010).
Es clave señalar que la cantidad de votantes del “No” están articulados a
la negación para que se desarrollen proyectos de explotación o exploración
minera o petrolera en los territorios mencionados. Además, es importante
resaltar que la comunidad se organiza mediante la conformación de un Co-
mité que impulsa y propone a las autoridades municipales o departamen-
tales el desarrollo de la propuesta de consulta y ésta es viabilizada por las
respectivas corporaciones públicas presente en el territorio, ya sea los Con-
cejos Municipales o Asambleas Departamentales.
Finalmente, las consultas populares han permitido construir en Colom-
bia escenarios alternativos para la gestación y gestión de lo público a través
de la autoorganización de las comunidades, las cuales se empoderan de los
recursos presentes en el territorio y materializan la concepción de la na-
ción como constituyente del Estado colombiano. Aunque lo anterior haya
suscitado preocupaciones en los sectores de inversión nacional y extranjera
directa y el gobierno nacional, específicamente, en los sectores relacionados
con las finanzas públicas.
Sin embargo, las oportunidades que abren las iniciativas de los sectores
subalternos en el país son relevantes a la hora de analizar los procesos de
implementación de los acuerdos firmados en La Habana por el Gobierno
Nacional y la insurgencia de las FARC-EP (Alto Comisionado para la Paz,
2016), puesto que, permiten pensar las dinámicas de estructura-ción del
ordenamiento social de la propiedad rural y el uso del suelo y las lógicas
de fortalecimiento e impulso de las formas de producción agropecuaria y
economía solidaria y cooperativa.

Referencias
Alto Comisionado para la Paz (2016). Acuerdo Final para la Terminación del
Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Obtenido
de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conv-
ersaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuer-
doFinal.pdf
Beltrán, S. (2013). Espacio y capitalismo: la crisis capitalista, el territorio y
las resistencias civiles. Ciencia Política, 16, 139-167.
Betancourt García, M. (2001). Planeación y participación. Construyendo la
Democracia Local. Bogotá: Instituto María Cano.
Castells, M. (1974). La formación de las áreas metropolitanas en las socieda-
des industriales capitalistas. En M. Castells, La Cuestión Urbana (pp.
28-47). Madrid: Siglo XXI Editores.
Castells, M. (2010). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza Editorial, S.A.
Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (2015). Informe de Contri-

26
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

bución al Entendimiento del Conflicto Armado en Colombia. Obteni-


do de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/mesadecon-
versaciones/PDF/Informe%20Comi-si_n%20Hist_rica%20del%20
Conflicto%20y%20sus%20V_ctimas.%20La%20Habana,%20Febre-
ro%20de%202015.pdf
Corte Constitutional (2015). Constitución Política de Colombia. Obtenido
de: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20
politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2010-
2014. Obtenido de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/
PND2010-2014%20Tomo%20I%20CD.pdf
El Espectador (2017). “Consulta minera en Cajamarca no tiene la capa-
cidad de cambiar la ley”: Gobierno. Obtenido de: http://www.
elespectador.com/noticias/nacional/consulta-minera-en-caja-
marca-no-tiene-la-capacidad-de-cambiar-la-ley-gobierno-articu-
lo-686515
Environmental Justice Atlas (2017). Country’s Maps. Obtenido de: https://
ejatlas.org/country/colombia
Gramsci, A. (1967). La formación de los intelectuales. México D.F.: Editorial
Grijalbo.
Gramsci, A. (1975). El Análisis de situaciones. En A. Gramsci, Notas sobre
Maquiavelo, la política y el Estado moderno (pp. 65-68). México: Juan
Pablo Editores.
Harvey, D. (1973). Urbanismo y desigualdad social. México D.F.: Siglo Vein-
tiuno Editores, S.A.
Harvey, D. (2005). El nuevo imperialismo: acumulación por desposesión.
Buenos Aires: CLACSO.
Harvey, D. (2007). La teoría marxiana del Estado. En D. Harvey, Espacios de
Capital.
Hacia una geografía crítica. Madrid: Ediciones Akal S.A.
Lozano, A. (2005). Algunos problemas sobre lo público. Los saberes, las es-
feras, las relaciones, las estéticas de lo inadmisible. Bogotá: ESAP, UN.
Marx, C. y Engels, F. (1956). Manifiesto al Partido Comunista. Moscú: Edito-
rial Progreso.
Restrepo, D. (2002). Luchas por el control territorial en Colombia Econo-
mía, Sociedad y Territorio, 12 (III), 517-537. Obtenido de: http://est.
cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/335/339.
Poutlanzas, N. (2007). El poder político y clases sociales en el Estado capita-
lista. México: Siglo XXI Editores.
Vergara, N. (2010). Saberes y entornos: Notas para una epistemología del
territorio. ALPHA, 163-174

27
Mujeres en la dirección de empresas:
¿Pueden acabar las leyes con el “techo de cristal”?
Mª. Isabel Huerta Viesca, Universidad de Oviedo, España

Palabras clave: Género; Consejo de Administración; Administradores; Derecho mercantil;


Derecho de sociedades; Discriminación; Techo de cristal; Consejeros; Igualdad

Contexto: La igualdad de género está paralizada

E
n materia de igualdad de género en los Consejos de Administración y
puestos de alta dirección de las empresas no se avanza. Ni siquiera se
dan pasos adelante en el espacio de la Unión Europea, a pesar de que
desde sus instituciones se han realizado importantes esfuerzos normativos
en favor de la igualdad en el mundo empresarial y laboral. En el reciente
debate en Pleno de la Resolución del Parlamento Europeo de 14 de marzo
de 2017, en la que se insta a la aprobación de la Directiva europea que es-
tablezca la igualdad en los Consejos de Administración de las sociedades
europeas, se ha puesto de manifiesto el fracaso rotundo de las políticas y
estrategias llevadas a cabo hasta ahora para permitir el acceso del talento a
los puestos de mando de las empresas con independencia del género.
Y es que la realidad es muy tozuda. Existe una persistente desigualdad de gé-
nero en los Consejos de Administración de las empresas de todos los países. Los
porcentajes son inequívocamente reveladores de una desproporción muy grave
y significativa en todo el mundo, en Europa y también en España, y refieren una
ausencia o mínima proporción de mujeres en todos los órganos de dirección de
todas las empresas (tanto de las familiares, pequeñas y medianas, como de las
grandes o cotizadas). La Resolución del Parlamento Europeo de 14 de marzo de
2017 sobre la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea destaca a
este respecto que en la Unión el índice de igualdad de género 2015 EIGE muestra
únicamente mejoras marginales, que se sigue estando solo a medio camino en el
logro de la igualdad de género y que es necesario progresar más rápidamente si
se quiere que la Unión alcance los objetivos de la Estrategia Europa 2020. En cual-
quier caso, como la propia Resolución afirma (Considerando P), la segregación
vertical y horizontal por sexos en el empleo sigue siendo un fenómeno prevalente
y persisten los “techos de cristal”, invisibles pero ciertos e infranqueables, que
impiden que las mujeres lleguen a los puestos más altos y mejor remunerados a
pesar de tener la misma formación, cualificación y méritos que los varones.
La Constitución española de 1978 reconoce el principio de igualdad ante
la Ley entre todos los españoles, sin que pueda producirse discriminación
alguna por razón de género. También en España acaba de conmemorarse el
décimo aniversario de la Ley de Igualdad para la igualdad efectiva de muje-
res y hombres (Boletín Oficial del Estado núm. 71, de 23 de marzo de 2007).
Son muy abundantes las normas comunitarias y también internacionales

29
Mujeres en la dirección de empresas...Huerta Viesca

que ahondan en la igualdad entre todas las personas. Y sin embargo, a pesar
de tantos textos legales y de las importantes Declaraciones sobre la igualdad
formal, la igualdad real de las personas en materia de género está muy lejos
de conseguirse. Tanto es así que, al ritmo actual, según diferentes estudios
de organismos internacionales, entre ellos, la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) sobre igualdad de género y derechos de las mujeres, al ritmo
actual, se tardarán más de 70 años en eliminar la brecha salarial (CASTELLÓ
ROSELLÓ, V., 2017).
En España los Consejos de Administración de las grandes empresas son
mayoritariamente masculinos (BILBAO CALABUIG, P., 2004), y lo mismo
ocurre en las de otras dimensiones económicas o laborales. Parece que la
participación de las mujeres en los Consejos está vedada y que ese es un
campo acotado y delimitado para los hombres. En algunos sectores, como
el de la industria manufacturera, el porcentaje femenino entre consejeros
es incluso inferior la media (ÁLVAREZ, P., 2017). La situación se repite en
Europa. Solo el 4% de los Consejos de Administración de las empresas en
Europa cuenta con una presidenta. Y se refleja uniformemente en el mundo.
Las mujeres ocupan como mucho el 15% de los puestos del Consejo de Ad-
ministración en todo el mundo (DELOITTE, 2017), sin apenas excepciones.
A la vista de toda esta situación cabe preguntarse y reflexionar sobre
la conveniencia, o incluso la necesidad, de la adopción de medidas legis-
lativas concretas de discriminación positiva a favor de las mujeres en este
ámbito del Derecho de sociedades en todo el mundo. Es relevante analizar
qué mecanismos jurídicos pueden proporcionar una modificación real de la
situación actual. Entiendo que esta reflexión es vital para propiciar un de-
bate social y para poder llegar a romper la tendencia de la realidad cultural,
social y societaria, de discriminación por razón de género en los Consejos de
Administración y en la dirección de las sociedades.

Causas de la baja presencia de mujeres en los consejos de


administración de las empresas
En estos últimos años se han elaborado en todo el mundo interesantes y
muy completos estudios que intentan explicar las causas de la dificultad de
entrada de las mujeres en los Consejos, de los que se desprende que la difi-
cultad de acceso a los puestos de mando de la empresa no surge por la falta
de formación (CASTELLÓ ROSELLÓ, V., 2017) de las mujeres en proporción
a los hombres, aunque sí es cierto que, en todo el mundo, la formación de
hombres y mujeres sigue siendo diferente, estando las mujeres mucho más
representadas en ámbitos “femeninos” como la cultura o las humanidades,
y los hombres en las materias científicas y/o técnicas (CASTELLÓ ROSE-
LLÓ, V., 2017), y prevalecen en empleos considerados “femeninos”, infrava-
lorados frente a los masculinos (vid. la Resolución del Parlamento Europeo,
de 14 de marzo de 2017, sobre la igualdad entre mujeres y hombres en la
Unión Europea).
La proyección de la discriminación de género subyace en los ámbitos
más insospechados de la sociedad. Puede percibirse, por ejemplo, por citar

30
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

uno de esos ámbitos invisibles, en los avances tecnológicos actuales (Goo-


gle, Amazon, etc.), que adoptan comportamientos sexistas de un varón blan-
co adulto occidental (ROSALES, C, 2017). La discriminación de género está
en lo más profundo de todas las culturas actuales, sin excepción; la apren-
demos desde el mismo instante del nacimiento como algo natural y lógico.
Marca nuestra forma de pensar. El reparto de las tareas entre mujeres y
hombres en el hogar, en el lugar de trabajo y en la sociedad en general está
delineado por estereotipos y roles de género tradicionales que siguen pre-
sentes en todas las facetas de la sociedad (vid. la Resolución del Parlamento
Europeo, de 14 de marzo de 2017, sobre la igualdad entre mujeres y hom-
bres). La discriminación laboral es sobradamente conocida. Las mujeres se
encuentran con una carga doble –o triple- de responsabilidades, ya que las
tareas de cuidado de la familia y las tareas domésticas, o al menos el cuida-
do de la intendencia de esos cuidados, corren mayoritariamente a su cargo.
Pues bien: uno de los casos de discriminación más alarmantes porque
pasa desapercibido, como si no existiera, es precisamente el que se refleja el
no acceso de las mujeres a los cuerpos de dirección y administración de las
sociedades. Las familias carecen de estructuras y servicios para la infancia
y los mayores de calidad y a precios asequibles, y son las mujeres las que
tienen que elegir entre trabajar a tiempo parcial o renunciar a su puesto
para cuidar de la familia, aunque sea un puesto de mando en la empresa.
Pero hay que destacar otros factores causantes de la ausencia de consejeras
mucho más alarmantes y complejos. La reticencia a designar candidatas fe-
meninas para los puestos en los Consejos tiene a menudo sus raíces en los
estereotipos de género en el momento de la contratación y promoción, en
una cultura dominada también por la falta de transparencia de los procedi-
mientos de nombramiento para los puestos en los Consejos (como destaca
la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo destinada a
mejorar el equilibrio de género entre los administradores no ejecutivos de
las empresas cotizadas y por la que se establecen medidas afines). La causa
principal de la ausencia de mujeres en los Consejos es, en fin, la persistencia
de patrones de segregación por razón de género.
En circunstancias de crisis económica todos esos factores se agudizan.
Pensemos por ejemplo en la transferencia de la responsabilidad de los cui-
dados de asistencia y sanidad que deja de recaer en la sociedad (ante los
recortes en los servicios públicos) para volver a los hogares, “afectando
mayormente a las mujeres” (Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de
marzo de 2017, sobre la igualdad entre mujeres y hombres). En el marco de
crisis económicas la presión contra las políticas de igualdad de género es
tan fuerte que en los últimos años algunos Estados miembros de la Unión
Europea han experimentado un desarrollo sustancial de movimientos cívi-
cos y políticos que van en detrimento de la igualdad de derechos de mujeres
y hombres y que incluso cuestionan la necesidad general de contar con polí-
ticas de igualdad de género, reacción negativa contra la igualdad de género
que pretende reforzar los roles de género tradicionales y poner en cuestión,
en palabras del Parlamento Europeo, los logros alcanzados y futuros en el
ámbito de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

31
Mujeres en la dirección de empresas...Huerta Viesca

Debe tenerse en cuenta también un factor que a menudo se ignora. Exis-


te un desconocimiento general de los principios y la legislación en materia
de igualdad. ¿De veras la juventud conoce que la normativa imperativa co-
munitaria obliga a la Unión a combatir la exclusión social y la discrimina-
ción y que los Tratados establecen como objetivo de la Unión eliminar las
desigualdades entre el hombre y la mujer y promover su igualdad y que se
hace en ellos hincapié en que el principio de igualdad entre mujeres y hom-
bres no impide el mantenimiento o la adopción de medidas que ofrezcan
ventajas concretas en favor del sexo menos representado, tal y como recoge
el artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales? ¿Y el resto de la
población? Considero que la sociedad civil en general tiene una idea vaga
sobre el derecho a la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley… y eso
es todo. La necesidad de divulgar las normas en materia de promoción de
la igualdad y la dignidad de las personas no debe operar solamente en este
campo del Derecho de sociedades, sino en todas las facetas del Derecho de
igualdad y debe acogerse, en mi opinión, como una prioridad del legislador.

Eficacia de las posibles medidas normativas a adoptar


Vistas superficialmente algunas de las causas que dan lugar a la carencia de
consejeras en los Consejos de Administración de las empresas, y si se desea
cambiar o revertir la situación, debemos reflexionar sobre las posibles me-
didas a adoptar para abrir las puertas de los Consejos al talento de toda la
población.
Entiendo que siguen siendo totalmente válidas las previsiones de la Pro-
puesta de Directiva destinada a mejorar el equilibrio de género entre los
administradores no ejecutivos de las empresas cotizadas y por la que se es-
tablecen medidas afines, sobre los criterios en los que el legislador debe in-
tervenir entrometiéndose lo menos posible en la vida de la empresa (no hay
que olvidar nunca el principio de libertad de empresa, en el marco de eco-
nomía de mercado, también recogido en nuestra Constitución de 1978): (1)
las medidas deben referirse a un sector en el que las mujeres estén menos
representadas; (2) solo pueden dar prioridad a las candidatas femeninas
que tengan la misma cualificación que los candidatos masculinos; (3) no
deben dar prioridad automática e incondicional a los candidatos que tengan
la misma cualificación, sino que deben incluir una «cláusula de salvaguar-
dia», que incluya la posibilidad de aplicar excepciones en casos justificados,
teniendo en cuenta la situación individual, en particular, la situación perso-
nal de cada candidato.
Las opciones de regulación se mueven en la duda entre la mayor o me-
nor injerencia en los derechos de las empresas y sus socios y podrían agru-
parse, siguiendo las opciones de la Propuesta de Directiva Comunitaria, en
estos bloques, pensando exclusivamente en un primer momento en empre-
sas cotizadas, no en las de menores dimensiones, que quedarían excluidas
de estas opciones temporalmente para lograr una consecución de la paridad
con la menor intromisión posible en su libertad de actuación y de nombra-
miento orgánico:

32
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

• Opción 1: sería no tomar ninguna nueva medida en toda esta mate-


ria, dejar al mercado seguir su propia dirección.
• Opción 2: una recomendación que inste a los Estados a alcanzar
en 2020 el objetivo mínimo de una presencia del 40 % de cada género
entre los administradores.
• Opción 3: una norma con plazos que establezca el objetivo vin-
culante de alcanzar en 2020 una presencia mínima del 40 % de cada
género entre los administradores no ejecutivos de las empresas coti-
zadas.
• Opción 4: una norma que establezca el objetivo vinculante de al-
canzar en 2020 una presencia mínima del 40 % de cada género entre
los administradores no ejecutivos y un objetivo flexible para los admi-
nistradores ejecutivos, que sería determinado por las propias empre-
sas.
• Opción 5: una norma que establezca el objetivo vinculante de al-
canzar en 2020 una presencia mínima del 40 % de cada género entre
los administradores ejecutivos y los no ejecutivos.

Debe tenerse en cuenta al ponderar estas distintas medidas (conforme


a los estudios del Parlamento Europeo desde 2012 y según la comparación
de las consecuencias de las distintas opciones políticas) que: i) las medi-
das vinculantes son más eficaces que las no vinculantes para alcanzar los
objetivos políticos; ii) las medidas que afectan tanto a los administradores
ejecutivos como a los no ejecutivos son más eficaces que las que solo afectan
a uno de estos grupos; y iii) las medidas vinculantes generarán más benefi-
cios económicos y societarios que las no vinculantes.
Las cuotas establecidas mediante normas imperativas ya han demostra-
do su eficacia en la práctica, aunque nunca hayan estado exentas de crítica.
Donde se han instaurado la situación ha cambiado. Noruega, por ejemplo,
ha sido el primer país en introducir una cuota de género mediante su legis-
lación imperativa (en Noruega el porcentaje de mujeres entre los miembros
de los consejos pasó del 18 % en 2006, año en que se introdujo el objetivo
obligatorio, al 40 % en un plazo de solo tres años). Hoy tiene el porcentaje
más alto en el mundo de puestos ocupados por mujeres, con un 42% (ÁL-
VAREZ, P., 2017).
En el otro extremo, la autorregulación no ha dado los resultados apeteci-
dos. Y, en fin, la variopinta regulación, cuando existe, de cada Estado plantea
también obstáculos al mercado mundial y también al interior comunitario, al
imponer a las empresas cotizadas en la UE requisitos divergentes en relación
con su gobernanza empresarial. Se ha llegado a una fragmentación inconexa
de los marcos legislativos en toda la Unión Europea, lo que ha dado lugar a
unas obligaciones jurídicas incoherentes y difíciles de comparar, a una con-
fusión y unos mayores costes para las empresas, los inversores y otras partes
interesadas, y además en último término, se ha obstaculizado el correcto fun-
cionamiento del mercado interior, como ha recordado ya el Parlamento Euro-
peo a lo largo de la elaboración de la Propuesta de Directiva para la mejora del
equilibrio de género entre los consejeros no ejecutivos de 2012.

33
Mujeres en la dirección de empresas...Huerta Viesca

En su Resolución de noviembre de 2013, el Parlamento Europeo pedía


a los países que se aseguren de que las empresas cotizadas toman medidas
efectivas para un acceso igualitario de hombres y mujeres a los puestos no
ejecutivos en sus consejos, de manera que en 2020, al menos el 40% de los
asientos correspondan a mujeres, si bien en todo caso la cualificación y el
mérito deben seguir siendo los criterios principales en procesos de selec-
ción justos y transparentes, pero el texto lleva bloqueado desde 2013 de-
bido a las discrepancias entre los miembros. Estas discrepancias impiden
además una regulación uniforme, del tipo que sea, a nivel supranacional.
Ciertamente es lamentable que, como ha resaltado la Resolución del Parla-
mento Europeo, de 14 de marzo de 2017 sobre la igualdad entre mujeres y
hombres en la Unión Europea, el estatus y el perfil de la igualdad de género
y la lucha contra la discriminación entre hombres y mujeres den señales de
ir perdiendo importancia, siendo marginalizadas como objetivo político y
socavadas como ámbito político, en particular en el contexto de la reacción
negativa que se ha observado recientemente, en toda Europa, contra los de-
rechos de las mujeres.
El fracaso de lo hasta aquí efectuado hace preciso revisar las estrategias,
herramientas y enfoques existentes hasta ahora en el ámbito de igualdad
de género. A la vista de los resultados obtenidos creo que es innegable la
necesidad de una acción legislativa para impulsar de forma decidida una
modificación de la situación existente, bien sea a nivel nacional o bien, lo
que entiendo muy preferible, a nivel supranacional. Considero que las leyes
que se adopten deben cumplir varios requisitos para obtener realmente un
cambio en la estructura de género en los Consejos de las sociedades cotiza-
das, por las que habrá que comenzar la adopción de tales medidas. Conside-
ro que las demás sociedades de capital deberán esperar a la consecución de
resultados en las cotizadas, en las que hay más motivaciones que justifican
jurídicamente una intromisión del legislador en la libertad de auto-organi-
zación de la empresa. Creo que es absolutamente necesario que se trate de
nomas de carácter claramente imperativo, y no simplemente dispositivas
ni de recomendación a las empresas; tampoco entiendo suficiente normas
del tipo “cumple o explica”, ni normas sin sanción o con sanción difusa. Pre-
cisamente que la sanción por incumplimiento en los plazos otorgados sea
eficaz (multas, indemnizaciones, anulación de nombramientos, etc.) es lo
que determinará, creo yo, el éxito de esas medidas legales.
Es necesario que la igualdad de género vuelva a estar entre los puntos
clave de la agenda comunitaria (URTASUN, 2017) y de los distintos Esta-
dos nacionales. Sin embargo no parece ser esa la línea que a va seguirse.
La Propuesta de Resolución del Parlamento Europeo sobre el porcentaje de
mujeres en los consejos de administración del pasado 25 de abril de 2017,
presentada de conformidad con el art. 133 del Reglamento, es buena mues-
tra de los obstáculos que sufre cualquier intento de regulación “fuerte” con
cuotas obligatorias en la Unión en esta materia de igualdad y género en los
Consejos de Administración de las sociedades cotizadas europeas.
Ante la pasividad o indiferencia del legislador nacional en el caso es-
pañol, yo abogo por la reanudación de la tramitación de la Propuesta de

34
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Directiva de 2012 por su mesura y el equilibrio al que llega a la hora de


obtener la injerencia mínima en la libertad empresarial, siempre que no se
excluya a ningún candidato determinado para un puesto de administrador
y tampoco se imponga ningún administrador individual a las empresas ni
a los accionistas. De llegar a buen puerto, con ella la decisión sobre cuá-
les deban ser los miembros adecuados del Consejo seguirá por completo
en manos de las empresas y los accionistas, como proponía la Propuesta
de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo destinada a mejorar
el equilibrio de género entre los administradores no ejecutivos de las em-
presas cotizadas y por la que se establecen medidas afines. Precisamente
esta Propuesta recuerda rotundamente que en su jurisprudencia (Asuntos
C-450/93, Kalanke, Rec. 1995, p. I-305; C-409/95, Marschall, Rec. 1997, p.
I-6363; C-158/97, Badeck, Rec. 2000, p. I-1875; y C-407/98, Abrahamsson,
Rec. 2000, p. I-5539) sobre la acción positiva y su compatibilidad con el
principio de no discriminación por razones de género (ahora establecido
también en el artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la
Unión Europea), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha aceptado
que en algunos casos se puede conceder prioridad al género menos repre-
sentado en la selección para el acceso al empleo o a la promoción, siempre
que el candidato del género menos representado tenga la misma cualifica-
ción que su competidor del otro género en términos de adecuación, com-
petencia y rendimiento profesional, que la prioridad no sea automática e
incondicional sino que pueda ignorarse si existen motivos específicos que
inclinen la balanza en favor un candidato individual del otro género, y que
la candidatura de cada uno de los aspirantes haya sido objeto de una valo-
ración objetiva que tenga en cuenta todos los criterios relativos a la persona
de los candidatos, por lo que, de acuerdo con la citada jurisprudencia, los
Estados miembros deben garantizar que la selección de los candidatos me-
jor cualificados para puestos de administrador no ejecutivo se base en un
análisis comparativo de las cualificaciones de cada candidato con arreglo
a criterios preestablecidos, claros, definidos neutralmente y sin ambigüe-
dades, y resalta como ejemplos de los tipos de criterios de selección que
las empresas pueden aplicar la experiencia profesional en tareas de gestión
y/o supervisión, los conocimientos de determinados ámbitos pertinentes,
tales como las finanzas, el control o la gestión de los recursos humanos, la
capacidad de liderazgo y de comunicación y la aptitud para trabajar en red,
debiendo darse prioridad al candidato del género menos representado si
tiene la misma cualificación que el candidato del otro género en términos
de adecuación, competencia y rendimiento profesional.
Me interesa destacar sobre todo que el objetivo no ha de ser cubrir cu-
pos de mujeres por cubrirlos, ni por respetar la Ley, ni se trata de incorporar
consejeras “florero”. Se trata de que, cuando los candidatos tienen la misma
cualificación, aptitudes y experiencia, y no hay motivos específicos que jus-
tifiquen otra decisión, tras una valoración objetiva y transparente, deberá
darse prioridad al candidato del género menos representado en el Consejo.
Quiero resaltar que todas las medidas legales estatales y supranacionales
deberán adoptarse sin renunciar en ningún caso a las medidas educativas

35
Mujeres en la dirección de empresas...Huerta Viesca

(vid. al respecto la Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de marzo de


2017, sobre la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea en
2014-2015, Manifestaciones 13 y 14, en materia educativa), que son en mi
opinión la clave absolutamente principal de cualquier avance en toda esta
cuestión de género.

Bibliografía
ÁLVAREZ, P., “La diversidad aumenta donde mandan las mujeres”,
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/06/fortu-
nas/1496771496_329915.html, consulta 11 de junio de 2017.
BILBAO CALABUIG, P., El modelo de gobierno corporativo de las empre-
sas del Ibex 35: cumplimiento del “Código Olivencia”, Dirección de
Estudios y Estadísticas, Comisión Nacional del Mercado de Valores,
monografía 7, noviembre 2004, www.cnmv.es, p. 33.
CASTELLÓ ROSELLÓ, V., “Desigualdad de sexo y también económica”, Cinco
Días, 14 de junio de 2017, https://cincodias.elpais.com/cincodi-
as/2017/06/12/midinero/1497279368_176636.html, consulta el
17 de junio de 2017.
COMISIÓN EUROPEA, Gender balance on corporate boards - Europe is
cracking the glass ceiling (Equilibrio de género en los consejos de
administración - Europa está rompiendo el techo de cristal), octubre
de 2015.
COMISIÓN EUROPEA, DG JUST, Women in economic decision-making in
the EU: Progress report: A Europe 2020 initiative (Las mujeres en
la toma de decisiones económicas dentro de la Unión - Informe de
situación: una iniciativa de Europa 2020), 2012.
DELOITTE, “Mujeres en la sala del Consejo de Administración, una
perspectiva global”, “Women in the boardroom. A global pers-
pective”, GLOBAL CENTER FOR CORPORATE GOBERNANCE,
fifth edition, https://www2.deloitte.com/es/es/pages/gover-
nance-risk-and-compliance/articles/mujeres-consejos-administra-
cion.html, consulta 12 de junio de 2017.
URTASUN, E., en PARLAMENTO EUROPEO, Noticias, “Igualdad de género:
momento de cerrar la brecha”, 6 de febrero de 2017,
http://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/soci-
ety/20170203STO61042/igualdad-de-genero-momento-de-cer-
rar-la-brecha, última consulta el 19 de junio de 2017.

Materiales normativos comunitarios


PARLAMENTO EUROPEO, Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo
y del Consejo destinada a mejorar el equilibrio de género entre
los administradores no ejecutivos de las empresas cotizadas y por
la que se establecen medidas afines /* COM/2012/0614 final -
2012/0299 (COD).
PARLAMENTO EUROPEO, Destacados del Pleno, Bruselas, 2 de diciem-
bre de 2015, http://www.europarl.europa.eu/news/es/agenda/
briefing/2015-12-02/3/mujeres-en-consejos-de-administra-

36
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

cion-el-pe-insta-al-consejo-a-fijar-posicion
PARLAMENTO EUROPEO, EuroparlTV, Eliminar la desigualdad entre
hombres y mujeres en Europa, 6 de febrero de 2017, https://www.
europarltv.europa.eu/es/programme/society/closing-europe-s-
gender-gap
PARLAMENTO EUROPEO, “Igualdad de género en la U.E.: a medio ca-
mino y a ritmo muy lento”, Noticias del Parlamento Europeo,
Sala de Prensa, Notas de prensa, Sesión Plenaria, 14 de marzo
de 2017, http://www.europarl.europa.eu/news/es/press-
room/20170308IPR65678/igualdad-de-genero-en-la-ue-a-medio-
camino-y-a-ritmo-muy-lento.
PARLAMENTO EUROPEO, Resolución del Parlamento Europeo, de 14
de marzo de 2017, sobre la igualdad entre mujeres y hombres
en la Unión Europea en 2014-2015, (2016/2249(INI), http://
www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=TA&refer-
ence=P8-TA-2017-0073&language=ES&ring=A8-2017-0046
PARLAMENTO EUROPEO, Mapping and impact of Gender Equality Plans -
Presentation of a Study – 20.6.2017, http://www.europarl.europa.
eu/committees/es/femm/home.html

37
Delitos contra mujeres y niñas en méxico, su
escalada y el acceso a la justicia
Sergio Gilberto Capito Mata, Universidad Autónoma de Baja California, México.
Marina del Pilar Olmeda García, Universidad Autónoma de Baja California, México.
Elsa de Jesús Hernández Fuentes, Universidad Autónoma de Baja California, México.

Palabras clave: Mujeres; Niñas; Violencia; Delitos; México; Baja California.

Introducción

M
ucho se ha hablado sobre la conceptualización de la palabra género,
dependiendo la intención o quien lo conceptualice será el sentido
que se le atribuya, en el contexto de esta investigación, género, no
hace referencia al hombre y la mujer, sino a lo masculino y lo femenino, esto
es, a las cualidades y características que la sociedad atribuye a cada sexo
(Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura).
Al contextualizar la situación de la violencia contra la mujer, estudios
profusos han revelado que en las diferentes etapas de la vida, el sector feme-
nino padece o se enfrenta a expresiones de violencia que responde sin duda
a cuestiones socio-culturales, y se identifican zonas donde se radicalizan los
actos de vulneración en su perjuicio.
La violencia, que se desarrolla en diferentes formas y maneras, que se
ejerce en contra de las mujeres, y que se reproduce en a lo largo de su vida
en menor o mayor grado, en muchas ocasiones se acentúa en sectores espe-
cíficos de la sociedad, y que si bien responden a construcciones culturales,
de roles y estereotipos asignados, han obligado a estudios específicos en
razón del análisis de una categoría sospechosa de vulnerabilidad, de ahí el
interés por desarrollar esta investigación para conocer la realidad que afec-
ta a mujeres y niñas en Baja California.
Las formas en que se representa la violencia contra la mujer, niñas y ado-
lescentes, son múltiples y variadas, pero es sin duda, una de las más lascivas
aquella que las lleva a perder la vida, por lo general es el resultado de una
violencia cíclica, que siempre va en escalada y en muchas de las ocasiones se
encumbra en la intimidad de las relaciones de pareja, o con vínculos filiales
y afectivos, siempre menoscabando los derechos humanos: la libertad, la
dignidad, el libre crecimiento y desarrollo, la libertad sexual, la integridad
personal, incluso la vida.
Por tanto se puede afirmar que la perspectiva de género puede ser usada
como herramienta para comprender la realidad social, nos aporta datos para
establecer las condiciones desiguales de oportunidades que han padecido en
el devenir de los años las mujeres con referencia a los hombres, también, nos
muestra la estructura inequitativa en nuestra sociedad; a su vez, “propone la

39
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

revisión y transformación de conceptos culturales y prácticas cotidianas que


justifican, legitiman y reproducen las desigualdades entre los hombres y las
mujeres” (SEDESOL,” INDESOL”,”PAIMEE”, “INMUJER BAJA CALIFORNIA”, 2011).
De lo anterior, se desprende el considerar algunas razones de género
como signos de violencia sexual en la víctima, la existencia de una relación
personal, laboral, personal o docente que implique confianza o subordina-
ción o una relación matrimonial, concubinato, parentesco por consangui-
nidad, matrimonio, noviazgo o amistad, encumbrada en los círculos más
personales de la sociedad.
Podemos agregar otras razones de género como por ejemplo si a la vícti-
ma se le infringieron lesiones degradantes previo o posterior a la privación
de la vida, recibió amenazas o acoso del responsable del delito, se expuso el
cuerpo sin vida en un lugar público o fue incomunicada (Sanchez Zambrano,
2015), características que de manera general se presentan siempre en los
casos de violencia contra las mujeres.
Como se aprecia la violencia que se ejerce en contra de las mujeres y
niñas se manifiesta como una consecuencia de las relaciones de poder y je-
rarquía expresada en sociedades donde se ha normalizado, culturizándose
la disposición y cosificación del género femenino, respondiendo a roles y es-
tereotipos, las expresiones de violencia pueden ser descritas en los espacios
públicos y privados, y en la tipología psicológica, física, sexual, económica,
patrimonial.
Como ya se señaló, debe advertirse que diferenciar entre la violencia de
género y la violencia contra las mujeres, puede configurar una línea de con-
fusión, por ello se entiende que la violencia de género, es la que se ejecuta
por parte de un sexo hacia otro (Definición de2012), en tanto que la vio-
lencia contra la mujer esta direccionada precisamente contra el sector fe-
menino, precisamente por el hecho de ser mujer. Para las Naciones Unidas
la violencia contra las mujeres es descrita como: “…todo acto de violencia
basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como
resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así
como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la
libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
(Conceptualizacion de la violencia contra la mujer, 2000).
Ahora bien, podemos señalar que la alerta de género, ahora se constituye
como una herramienta consistente en la creación de acciones gubernamenta-
les con carácter de emergentes, destinadas a enfrentar y erradicar la violen-
cia feminicida en un territorio determinado. Además, establece como objetivo
principal garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia
en su contra y/o eliminar las desigualdades producidas por una legislación o
política pública que agravia sus derechos humanos (CAVIM, 2016).
Por tanto, la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM),
es declara cuando en un territorio determinado existan indicadores alar-
mantes de una situación grave de violencia contra las mujeres, que se asocie
con prácticas de discriminación, machismo o bien situaciones que tiendan
a fracturar sus derechos. Así mismo, la Ley general de acceso a las mujeres
a una vida libre de violencia, establece que la solicitud de alerta de género

40
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

puede ser solicitada por organismos de derechos humanos, tanto naciona-


les como internacionales y organismos de la sociedad civil.

Delitos en contra de mujeres y niñas en baja california


No cabe duda de la discriminación sistemática que se ejerce en contra las
mujeres, cuando es claro que se sigue culpabilizando a las propias mujeres
por sufrir violencia y no se toman en cuenta las denuncias que se hacen
por amenazas ni por abuso o violación sexual del propio esposo o concu-
bino. Vemos que la reeducación de agresores, lejos de venir a ayudar a la
situación de las mujeres en Baja California, ha venido a que algunas autori-
dades busquen conciliar delitos contra mujeres que son focos y preludio a
un feminicido (Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos A.C., 2015). Las
acciones hasta ahora no han detenido el problema, se sigue presentando he
incluso ha aumentado.
En el último estudio que realizó el Instituto Nacional de Geografía y Es-
tadística (Inegi) en 2016 indicó que en Baja California cada cuatro días es
asesinada una mujer, tendencia que se registró en los tres últimos años al
reportar ocho muertes por mes, situación que contrasta con principios de
siglo que había tres homicidios de mujeres cada 39 días, lo que nos indica la
realidad del problema.
La violencia contra las mujeres no se limita a una cultura, región o país
específico, ni a grupos particulares de mujeres en la sociedad, ni a una edad
determinada. Las raíces de la violencia contra la mujer yacen en la discrimi-
nación persistente contra las mujeres, se ha dado en las diferentes épocas
y en la actualidad ha cobrado importancia, pero esto debe seguir pasando.
El problema nos afecta a todos, los costos sociales y económicos de la
violencia contra la mujer son sumamente altos, los daños son permanen-
tes y laceran irreversiblemente y repercuten en toda la sociedad, las conse-
cuencias son tanto físicas como emocionales, mentales, las mujeres se ven
afectadas no sólo en sus capacidades productiva y sociales, necesitan aten-
ción en los servicios de salud, apoyo para sus hijos, y asesoría para enjuiciar
a los ofensores (Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja
California, 2012), el camino es largo y hacen falta muchas cosas por hacer
no puede ser sólo retórica del estado, debemos de eficientar a las instancias
que se ocupen del problema y crear acciones y revisar protocolos para con-
trarrestar el problema.

Literalidad de los delitos cometidos contra mujeres en el Código


Penal de Baja California
El Código Penal tipifica a el homicidio como aquel que priva de la vida a otro
(Art. 123), y lo clasifica de diferentes maneras así como su punibilidad; el
delito de feminicidio (Art. 129), la consideración grave del homicidio y la es-
pecificación del género, es cometido por quien dolosamente prive de la vida
a una o varias mujeres por razones de Género, en sus diferentes circunstan-
cias como las relaciones de parentesco, noviazgo, etc… Presente signos de
violencia sexual de cualquier tipo, las lesiones, la degradación, la infamia,
41
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

mancillación del cuerpo y otras características que le dan a este delito su


tipología especial.
Robo con violencia (Art. 203), es el apoderamiento de una cosa ajena
mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer
de ella. Se entiende por violencia física en el robo por la fuerza material
que se hace a una persona, para el caso en comento, las estadísticas nos de-
muestran que las mujeres son más vulnerables a este delito uno de los más
cometidos en México.
Lesiones (Art. 137), el que causa a otro un daño en la salud, por lo ge-
neral el maltrato hacia las mujeres y niñas lleva implícita la violencia física,
también es uno de los delitos menos denunciados, sólo porque no es consi-
derado grave por parte de las víctimas e inclusive en muchas de las ocasio-
nes lo consideran normal.
Secuestro (Art. 164), delito que lacera y causa graves e irreversibles da-
ños, la mujer es muy susceptible a ser víctima, es cometido por quien priva
de la libertad a otro si el hecho se realiza con el propósito de obtener un
rescate; Que la autoridad o particulares realicen o dejen de hacer un acto
de cualquier índole o, causar daño o perjuicio al secuestrado o a persona
distinta relacionado con él.
Desaparición forzada de personas (art. 167 Bis), es cometido por el
servidor público que con motivo de sus atribuciones, detenga y mantenga
oculto a una o varias personas, o bien autorice, apoye o consienta que otros
lo hagan, sin reconocer la existencia de tal privación o niegue información
sobre su paradero, impidiendo con ello el ejercicio de los recursos legales y
las garantías procesales procedente.
Tortura (Art. 307 Bis), se imputa a cualquier servidor público del Estado
o del Municipio que, por sí, o valiéndose de un tercero, que con motivo de
sus atribuciones, inflija a una persona dolores o sufrimientos graves, sean
físicos o psíquicos, con el fin de obtener, del torturado o de un tercero, in-
formación o una confesión, de inducirla a un comportamiento determinado
o de castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche ha cometido.
Violación (Art. 176), injusto penal que lesiona gravemente a mujeres y
niñas, es atribuido al que por medio de la violencia física o moral tenga có-
pula con una persona sin la voluntad de ésta, sea cual fuere su sexo, y que
normalmente es cometido en los entornos más íntimos de la sociedad como
lo es la familia, y que se ha incrementado en los últimos años.
Hostigamiento sexual (art. 184 Bis y Ter), es atribuido al que con fines
lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo y se procederá
sólo cuando se cause un perjuicio o daño a petición de la parte ofendida,
normalmente es el resultado de una relación laboral, docente, doméstica o
de dependencia jerárquica o alguna otra forma de subordinación.
La violencia contra las mujeres es una realidad en Baja California, con
base a datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
y (2016), cuatro de cada 10 mujeres han sido víctimas de delitos sexuales,
de cada 10 de 15 años y más han sufrido agresión física, sexual o emocional
por sus parejas sentimentales, el 36.9 por ciento de las mujeres han sido
víctimas de delitos sexuales, mientras que el 20.5 por ciento han sufrido

42
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

algún tipo de violencia por parte de su pareja, lo que presupone implica que
la violencia se encuentra más marcada en el núcleo familiar.

Legislación en Baja California de protección a la mujer


Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California (H. Con-
greso del Estado de Baja California, 1953), los habitantes del Estado gozarán
de las garantías individuales y sociales tanto de la Constitución Federal, así
como de los derechos que otorga esta Constitución (Art. 7), todas las mujeres
tendrán los mismos derechos civiles y políticos que los hombres (Art. 98), con-
sagrándose en nuestra legislación Estatal la igualdad entre mujeres y varones.
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Esta-
do de Baja California (H. Congreso del Estado de Baja California, 2008), esta
legislación define los actos de protección y de urgente aplicación en fun-
ción del interés superior de la víctima y que deben ser fundamentalmente
precautorios y cautelares, y otorgarse de manera inmediata por parte de la
autoridad en cuanto conozcan de los hechos que impliquen violencia contra
las mujeres (Art. 21), estas deben ser emergentes, preventivas y de manera
civil (Arts. 22, 23, 24 y 25), estas órdenes de protección deben otorgarse en
cualquiera de las etapas del ciclo de violencia contra las mujeres con la fina-
lidad de salvaguardar en todo momento a la víctima, ya que normalmente la
violencia suele repetirse una y otra vez.
El Estado y Municipio tendrá la obligación de crear refugios para las
víctimas de violencia (Art. 27), como por ejemplo el Centro de Atención a
la Violencia Intrafamiliar en Méxicali (CAVIM), de administración de la so-
ciedad civil, y especializado en la atención de víctimas de violencia intrafa-
miliar. La responsabilidad debe ser compartida tanto por el Gobierno del
Estado como por los Gobiernos Municipales a través de sus diferentes es-
tructuras de gobierno para prevenir, atender y erradicar la violencia contra
las mujeres (Art. 31).
Ley que crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja
California (H. Congreso del Estado de Baja California, 2015), organismo des-
centralizado que tendrá por objeto coadyuvar a la prevención y atención
especializada de las mujeres víctimas de violencia, mediante la prestación
de servicios integrales, para garantizarles el derecho a la justicia (Art. 4).
Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del
Estado de Baja California (H. Congreso del Estado de Baja California, 2015),
tiene por objeto (Art. 1) la proteger y fomentar el derecho de igualdad de
trato y de oportunidades entre mujeres y hombres mediante lineamientos
y mecanismos institucionales que orienten hacia el cumplimiento de la Ley,
con base a principios, políticas y objetivos que sobre igualdad entre mujeres
y hombres previstos en las legislaciones Federales y Nacionales.
Ley del Instituto de la Mujer del Estado de Baja California (H. Congreso
del Estyado de Baja California, 2001), esta normativa da vida al Instituto de
la Mujer, institución cuyo objeto es promover y fomentar las condiciones
que posibiliten la no discriminación, la equidad e igualdad de oportunida-
des y de trato entre hombres y mujeres, el ejercicio pleno de los derechos de

43
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, econó-


mica y social de la entidad, bajo el criterio de tranversalidad en las políticas
públicas y con un enfoque que permita identificar y valorar la desigualdad,
discriminación y violencia hacia las mujeres, para generar un cambio me-
diante estrategias y líneas de acción que propicien la equidad social (Art. 5).
Dentro del marco jurídico de protección a las mujeres en Baja California
encontramos también los reglamentos correspondientes a la Ley del INMU-
JER y su Reglamento Interno, algunos programas permanentes de Gobierno
como el Programa de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la
Violencia contra las Mujeres del Estado de Baja California (2015), y el de
Equidad de Género (2015), y el Modelo de Atención de la Violencia Contra
las Mujeres para el Estado de Baja California )2015); Y el Plan Estatal de De-
sarrollo 2014-2019, todos encaminados a erradicar y prevenir la violencia
contra las mujeres.

Legislación nacional de protección a la mujer


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano (H. Congreso de la
Unión, 1917), donde se establece además de las garantías individuales de
que gozaran todos los individuos, la prohibición de discriminación por ra-
zón del género (Art. 1), así como la igualdad entre varones y mujeres ante la
ley (Art. 4), prerrogativas por demás mencionadas y que deben ser garanti-
zadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres (H. Congreso de
la Unión, 2006), su objeto es garantizar la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres, promover el empoderamiento de las mujeres y la no
discriminación basada en el sexo (Art. 1), sienta las bases del Instituto Na-
cional de las Mujeres (Art. 24); sustenta el Programa Nacional para la Igual-
dad entre Mujeres y Hombres (Art. 29), ambos con el objetivo de alcanzar la
igual entre mujeres y hombres en todo el territorio nacional.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia (H.
Congreso de la Unión, 2007), establece además de la coordinación entre la
federación, los estados y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra las mujeres, así como los principios y modalidades para
garantizar su acceso a una vida libre de violencia (Art. 1), las órdenes de
protección de emergencia, preventivas y de naturaleza civil (Art. 28), para
garantizar la integridad, atención y acceso a la justicia de las mujeres vícti-
mas de violencia.
Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (H. Congreso de la Unión,
2001), esta Ley da vida al Instituto Nacional de las Mujeres (Art. 2), el cual
tiene por objeto promover y fomentar condiciones que posibiliten la no dis-
criminación, la igualdad de oportunidades y trato entre los géneros, que las
mujeres ejerzan sus derechos políticos y civiles (Art. 4), promover la no vio-
lencia (Art. 6) y desarrollar el Programa Nacional de Igualdad entre Mujeres
y Hombres (Art. 30).
Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
(H. Congreso de la Unión, 2012), esta normativa tiene por objeto establecer

44
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

la coordinación entre la federación, los Estos y los Municipios para preve-


nir la violencia y la delincuencia (Art. 1), articulando, homologando y com-
plementando políticas públicas, programas y acciones de Gobierno como la
justicia y la seguridad pública con atención especial a mujeres y niñas, entre
otros (Art. 3).
Ley General de Desarrollo Social (H. Congreso de la Unión, 2004), entre
otros objetos que esta Ley propone se encuentra el eliminar las causas de
opresión de género, la desigualdad, la injusticia y la jerarquización basada
en el género, diseñando y ejecutando políticas públicas de desarrollo social
para la equidad de género (Art. 3).
Se agrega al marco normativo federal los Reglamentos de la leyes refe-
renciadas, así como los panes y programas trazados por el Gobierno Federal
para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres en todo
el territorio nacional, se puede observar que la legislación es variada y ga-
rantiza los derechos y las prerrogativas de las mujeres, sin embargo el tener
este amplio catálogo legal no garantiza que las mujeres sufran menoscabos
por los injustos penales.

Legislación internacional relativa a la protección de la mujer


frente al delito
Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es adop-
tada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en (1993), detona la
consideración internacional sobre la erradicación de toda forma de violen-
cia contra la mujer, manifiesta que esta conducta es una grave violación de
sus derechos humanos, discriminatoria y que atenta contra la igualdad en-
tre mujeres y hombres a la justicia.
Convención Internacional Relativa a la Represión de la Trata de Mujeres
Mayores de Edad (Organización de los Estados Americanos, 1933), condena
toda forma de inducción de las mujeres a la prostitución en otros países.
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discrimina-
ción contra la Mujer (CEDAW) (Asamblea General de la Naciones Unidas,
1979), se crea para promover los derechos de la mujer, la no discrimina-
ción, la igualdad entre mujeres y hombres, y adoptar los países miembros
políticas y acciones para evitar todas las formas de discriminación contra
las mujeres.
Protocolo que Modifica el Convenio para la Represión para la Trata de
Mujeres y Niños, concluido en Ginebra el 30 De Septiembre de 1921 y el
Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad, con-
cluido en la misma ciudad, el 11 de Octubre de 1933.
Convención Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y Me-
nores (Organización de Estados Americanos, 1921) busca tomar las medi-
das para la búsqueda y castigo de los individuos que se dediquen a la trata
de menores.
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Vio-
lencia contra la Mujer (Organización de los Estados Americanos, 1994), en
ella se establece por primera vez el derecho de las mujeres a una vida libre

45
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

de violencia, dando pauta a la adopción de leyes y políticas sobre preven-


ción, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres.
El marco jurídico internacional de protección de la violencia contra las
mujeres es muy amplio, se garantiza sus derechos y el acceso a una vida
libre de violencia, México ha firmado y ratificado importantes acuerdos, sin
embargo en los últimos años se han incrementado los delitos cometido con-
tra mujeres y niñas, como se ha dado cuenta en el desarrollo de la presente
investigación.

Y qué hay sobre las niñas


Conceptualizando la palabra niña: son toda persona menor de 18 años, a
menos que las leyes pertinentes reconozcan antes la mayoría de edad (Or-
ganizacion de las Naciones Unidas, 1989), así reconocido y aceptado de por
lo menos 192 naciones, incluyendo México.
Otra definición de acuerdo a la (H. Congreso del Estado de Baja Califor-
nia, 2015): Son niñas y niños los menores de doce años, y adolescentes las
personas de entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad
(Art. 5), si existe duda sobre la edad siempre se estará a lo dispuesto por el
interés superior del menor y serán considerados como niños.
Por cuanto hace al tema que nos ocupa, debemos comentar que la vio-
lencia física y sexual contra niños y niñas es una realidad en Baja Califor-
nia, actualmente damos cuenta que se encuentran en proceso del Sistema
Acusatorio Penal casos de homicidios y lesiones graves en toda la entidad.
Notas periodísticas nos trasladan a la gravedad del problema por citar un
reconocido diario nacional La Jornada (Heras A. , Violencia sexual y fisica en
niños y niñas en BC, 2016), afirma que en Baja California se denuncia una
agresión sexual cada cuatro horas, que de enero a mayo se han registrado en
922 denuncias por violación, estupro y otros delitos sexuales que incluyen
violación en grado de tentativa, violación equiparada, violación impropia
y abuso sexual. En Mexicali se presentan cerca de siete denuncias penales
diarias por delitos sexuales, toda vez que en 2015 se registraron 2 mil 420
delitos sexuales. Para dimensionar esta situación que se registra en la enti-
dad, cabe señalar que la delegación del IMSS en Baja California reporta 45
casos de violencia física mensuales contra menores de edad a las Agencias
del Ministerio Público y al Sistema DIF en Mexicali, Tijuana y Ensenada (He-
ras J. , Atiende el IMMSS cada mes a 45 menores victimas de abuso, 2016).
En Baja California según datos estadísticos del Censo Nacional de pro-
curación de Justicia Estatal (Instituto Nacional de Estadistica y Geografia,
2016) se presentaron 757,565 delitos en todo México, de los cuales en Baja
California se denunciaron 70,820 delitos, lo interesante de esto y de acuer-
do al tema que nos ocupa en esta investigación, 6,072 fueron cometidos en
contra de personas en un rango de edad de 0 a 19 años, donde en su gran
mayoría las víctimas fueron los menores de edad, sin entrar a detalle sobre
aquellas victima a nivel nacional sobre los mismos rangos de edades que
en total sumaron 147, 671 víctimas en su gran mayoría menores de edad
incluyendo hombres y mujeres.

46
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Siguiendo esta estadística (Censo Nacional de Procuracion de Justicia


Estatal 2016), sabemos que de las 70,820 víctimas en Baja California 2,363
fueron niños de entre 0 a 19 años, y más grave aún que de ese número de
víctimas 3,709 fueron niñas en su mayoría cuya edad fluctúa entre los 0 y los
19 años, lo que deja en evidencia y comprueba nuestra hipótesis de prevenir,
erradicar y castigar la violencia contra las mujeres y niñas en Baja California.

Ordenamientos jurídicos en Baja California para protección a


las niñas
Ley de protección y Defensa de los Derechos del Menor y la Familia en el
Estado de Baja California (H. Congreso del Estado de Baja California, 2008),
el objeto de esta normatividad es establecer los derechos mínimos de los
menores en Baja California, y que deben ser considerados por todas las au-
toridades de cualquier índole anteponiendo ante todo el interés superior
del menor y la familia.
Ley para la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y ado-
lescentes del estado de Baja California (H. Congreso del Estado de Baja Cali-
fornia, 2015), esta normativa, como ya se ha comentado tiene por objeto la
protección de los derechos de las niñas, garantizar su protección y el ejerci-
cio de sus derechos, el acceso a la justicia y la protección de las instituciones
de cualquier índole tomando en cuenta siempre el interés superior del me-
nor, para prever su vulneración.
Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Baja California (H.
Congreso del Estado de Baja California, 2006), cuya finalidad es proteger
y salvaguardar los derechos fundamentales de los adolescentes que se les
atribuya la comisión de un delito, así como la aplicación de medidas para
tratamiento y los procedimientos para determinar su responsabilidad.
Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Baja
California (H. Congreso del Estado de Baja California, 2010), tiene por ob-
jeto establecer los procedimientos para para determinar la responsabilidad
de los adolescentes, así como la aplicación de medidas y salvaguardar sus
derechos fundamentales de los imputados, responsables y victimas por la
comisión de un delito.
El marco legal es amplio para la protección de los derechos fundamen-
tales de las niñas que se ven afectadas por la violencia, debemos reiterar
que no solo basta con tener muchas leyes sino que estas deben de aplicarse
y demostrar su efectividad, ya que como se muestra en datos estadísticos
y reportes de medios de comunicación la violencia contra las menores es
incesante y contante.

Los principales instrumentos internacionales jurídicos que


tienen por objeto proteger la Integridad, Física, Emocional y
Moral del menor son:
Declaración de Ginebra (adoptada por la V asamblea de la Sociedad de Na-
ciones el 24 de Septiembre de 1924).

47
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

Declaración Universal de los Derechos del Niño (Adoptada por la Asam-


blea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1959).
Convención sobre los Derechos del Niño (Adoptada por la Asamblea Ge-
neral de Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989).
Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores, fir-
mada en la Ciudad de México el día 18 de Marzo de 1994, y cuya finalidad
es que los países es que los países que la firmen adopten medidas para pre-
venir y sancionar el tráfico internacional de menores.
Convenio sobre la Prohibición de las Peores formas de Trabajo Infantil y
la Acción Inmediata para su eliminación. Convenio 182 (Organizacion Inter-
nacional del Trabajo, 1999), considera la eliminación de las peores formas
de trabajo infantil para los estados que la firmen y ratifiquen.
Protocolo de la Convención de los Derechos del Niño sobre la Venta de
Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía (Or-
ganizacion de las Naciones Unidas, 2000), se manifiesta sobre la trata, la ex-
plotación sexual y la pornografía infantil, temas que cada vez son más recu-
rrentes en la sociedad y que afectan profundamente a los menores de edad.

Delitos contenidos en el Código Penal de Baja California cometidos


en contra de niñas :
A continuación señalaremos los tipos penales contenidos en el Código Penal
de Baja California (H. Congreso del Estado de Baja California, 1989), y que
consideramos relacionados con el tema que nos ocupa y que es la violencia
contra las niñas, conductas que se encuadran por diversos tipos de violencia
injustos penales además considerados en las estadísticas señaladas ante-
riormente del INEGI (2016) y que afectan a las niñas y los niños en México.
Violación equiparada (Art. 177), el tipo penal se encuadra al que tenga
cópula con persona menor de catorce años de edad o que por cualquier cau-
sa no esté en posibilidad de producirse voluntariamente en sus relaciones
sexuales o de resistir la conducta delictuosa.
Violación impropia (Art. 178), es equiparable a la violación, se produce
cuando sin consentimiento de una persona o con el consentimiento de un o
una menor de catorce años, se introduzca uno o más dedos o un objeto de
cualquier naturaleza en la región anal o vaginal.
Abuso sexual (Art. 180), se tipifica al que con o sin el consentimiento de
una persona menor de catorce años, o que no tenga capacidad de compren-
der el significado del hecho, o que por cualquier causa no tenga la capacidad
de resistirlo, ejecute en ella o lo haga ejecutar un acto sexual, sin el propósi-
to de llegar a la cópula.
Estupro (Art. 182), es atribuible al que realice cópula con mujer de ca-
torce años de edad y menor de dieciocho, casta y honesta, obteniendo su
consentimiento por medio de la seducción o el engaño, se considera que los
términos usados en este tipo penal son ambiguos y atentan contra el géne-
ro, por lo cual debe ser reconfigurado.
Sustracción de menores (Art. 237), se imputa al que sin tener relación
familiar o de parentesco sustraiga a un menor de doce años o a un incapaz,

48
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

sin el consentimiento de quien legítimamente tenga su custodia o guarda, o


lo retenga con la finalidad de violar derechos de familia.
Tráfico de menores (Art. 238), se encuadra al que con el consentimiento
de un ascendiente que ejerza la patria potestad o de quien tenga a su cargo
la custodia de un menor, aunque ésta no haya sido declarada, ilegítimamen-
te lo entregue a un tercero para su custodia definitiva, a cambio de un bene-
ficio económico.
Violencia familiar (Art. 242 Bis), uno de los más comunes ejercidos con-
tra las mujeres y niñas, se encuadra al que dolosamente ejerza violencia
física o moral, o incurra en la omisión grave de cumplir con un deber, en
contra de su cónyuge, pariente consanguíneo en línea recta ascendente o
descendente sin limitación de grado, adoptante o adoptado.
Pornografía y turismo sexual de personas menores de dieciocho años de
edad (Art. 262), un delito complejo atribuible a quien procure, facilite, in-
duzca, propicie, obligue o permita a una persona a realizar actos sexuales o
de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados,
con el objeto de filmarlos, grabarlos, audio grabarlos, video grabarlos, des-
cribirlos, fotografiarlos o exhibirlos a través de anuncios impresos, transmi-
sión de archivos de datos en red pública o privada de telecomunicaciones,
sistemas de cómputo, medios electrónicos o de cualquier otra naturaleza;
Por cuanto hace al turismo sexual, tipifica a quien promueva, publicite, invi-
te, facilite o gestione, por cualquier medio, a una persona a que viaje dentro
o fuera del territorio del Estado con la finalidad de que realice cualquier tipo
de acto sexual real o simulado.
Lenocinio y trata de personas menores de dieciocho años (art. 264),
delito que es atribuible a quien explote el cuerpo de las personas antes
mencionadas, por medio del comercio carnal y obtenga de él un beneficio
cualquiera. Trata de personas menores de dieciocho años de edad.- quien
traslade, acoja, ofrezca, promueva, consiga, facilite, entregue o reciba para
sí o para un tercero, a una persona, para someterla a explotación sexual,
trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la misma, o
para la extracción de cualquiera de sus órganos, tejidos o sus componentes,
dentro o fuera del territorio del Estado.
Pederastia (Art. 184 Quarter), lo comete quien se aproveche de la con-
fianza, subordinación o superioridad que tiene sobre un menor de edad,
derivada de su parentesco en cualquier grado, tutela, curatela, guarda o cus-
todia, relación docente, religiosa, laboral, médica, cultural, doméstica o de
cualquier índole y ejecute, obligue, induzca o convenza a ejecutar cualquier
acto sexual, con o sin su consentimiento.
La exposición de los menores a la violencia es grave y solo una pequeña
proporción de los delitos contra ellos son denunciados, investigados y cas-
tigados, la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y
la Delincuencia (ECOPRED) (Instituto Nacional de Estadistica y Geografia,
2014) que mide los factores de riesgo y exposición de violencia y delincuen-
cia en la población de 12 a 29 años en 47 ciudades del país incluyendo Mexi-
cali y Tijuana, y nos muestra que el total de delitos o actos de maltrato con-
tra las niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años supera los 10 millones.

49
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

Tan solo en ciudades como Tijuana, se han registrado en sólo siete meses
937 reportes de maltrato infantil al 066 y en Mexicali existen 82 denuncias
por abuso sexual y violación en menores, de ellas 56 corresponden a infan-
tes violados, anunciado por la agencia de investigación y encuestas de mer-
cados IMERK (Webmaster, 2016), lo que podemos contrastar con los datos
encontrados en INEGI (Censo Nacional de Procuracion de Justicia Estatal
2016), así como la lista de delitos cometidos contra las niñas por ciudad.
Aunado a lo anterior se debe comentar que delitos como la trata de perso-
nas son difíciles de combatir no solo porque las víctimas no denuncian (Co-
misión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres,
2016), sino por la vulnerabilidad de los menores con respecto de los adultos
para tener acceso a la justicia, lo que agrava en problema aún más.

Otros delitos en incremento contra niñas, niños y adolescentes


Los llamados delitos cibernéticos como la ciberpornografía, el ciberbull-
ying, el ciberacoso, cybergrooming/luring, sexting, la sextorsion, son consi-
derados como nuevos delitos y que aún no son considerados por las codifi-
caciones penales, que con la aparición de internet la delincuencia ha podido
extender sus redes a todos los rincones del planeta, hasta convertirse en
un problema global, haciendo de la violencia contra las niñas un problema
que requiere acciones gubernamentales, sociales y legislativas inmediatas,
en los siguientes párrafos se cita una propuesta de reforma al Código Penal
Federal para incluir algunas de estas modalidades.
La ciberpornografía consiste en la existencia de ese material audiovisual
donde se muestra a menores de edad en actitudes o poses sexuales, que se
alojan y circulan por Internet. El ciberbullying se produce cuando un menor
de edad atormenta, acosa o humilla a otro mediante internet, los smartpho-
nes u otras tecnologías telemáticas, contempla que debe haber menores
en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay
algún adulto, entonces se estaría hablando de un caso de ciberacoso. La ci-
bertrata de personas, es diferente ya que no existe el transporte físico. Sin
embargo se utiliza la web para contactar y captar a las personas, de forma
que puedan ser accesibles en el mundo físico para terminar de cometer el
delito. (Ecija Bernal, págs. 22, 44, 45 y 93).
El cybergrooming/luring es un proceso de captación, acercamiento o se-
ducción mediante internet de un adulto hacia niños, niñas y adolescentes para
que produzcan su propio material sexual o participen en actividades sexuales
en línea, o para concertar encuentros fuera de Internet con fines de abuso
sexual. El sexting, requiere el envío voluntario de fotografías o videos con par-
tes desnudas o de todo el cuerpo con o sin mensaje a través de dispositivos
móviles o redes de telecomunicación. Posteriormente, cuando la conducta se
convierte en acoso, se utiliza el material enviado por un tercero para humillar
o acosar a la persona. (H. Camara de Senadores , 2016, pág. 32 y 33)
La sextorsion, consiste en extorsionar a alguien con difundir imágenes
suyas de contenido sexual, imágenes que normalmente se han obtenido me-
diante sexting. (Abogados especialistas en Delitos , 2014)

50
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

En cuanto al perfil y hábitos del internauta mexicano infantil, la AMIPCI


(Asociacion Mexicana de Internet, 2016), señala que 34% de la población
de niños y niñas menores de 18 años usan internet habitualmente, el tiempo
promedio diario de conexión es de 7 horas y 14 minutos que se ha incre-
mentado en los últimos años, el lugar donde más se conectan a internet es
el hogar con 87% y los dispositivos móviles, 80% de las conexiones son para
usar redes sociales y se presentan varias conexiones al día.
Del análisis anterior debemos tomar en cuenta que cada vez son más
las niñas y mujeres que tienen acceso a internet, razón por la cual se debe
considerar cuanto antes la protección de sus derechos fundamentales para
no ser víctimas de violencia en las diferentes modalidades que se han seña-
lado en los párrafos anteriores, la legislación debe adecuarse a las nuevas
tecnologías y crearse los tipos penales adecuados anteponiendo en interés
superior de los niños.

Alguna Instituciones de atención a víctimas del delito en Baja


California
En el Estado de Baja California existen instituciones encargadas de la aten-
ción a las víctimas de los delitos en todos los niveles de la administración
pública, por mencionar algunas como la Comisión Ejecutiva de Atención a
Víctimas , la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Defensoría Pública
del Estado, el Instituto Estatal de la Mujer, el Instituto Estatal de la Juventud,
la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Policía Estatal y Municipal;
Y algunas más especializadas de atención a los menores de edad como el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Por cuanto hace a la atención de violencia contra las mujeres y niña, por
parte de la sociedad civil tenemos instituciones como el Centro de Aten-
ción a la Violencia Intrafamiliar en Mexicali (CAVIM), que abre sus puertas
el 28 de septiembre del año 2001, pero se constituye en una asociación civil
hasta el año 2011, centro que actualmente alberga a más de 40 mujeres y
60 niños, según datos proporcionados por el mismo centro para esta inves-
tigación, mujeres y niños todos víctimas de los diferentes tipos de violen-
cia intrafamiliar, lo que deja de manifiesto el problema social que da base a
la presente investigación con la finalidad de conocer los delitos cometidos
contra mujeres y niñas en Baja California.

Consideraciones finales
Son innegables los avances en materia legislativa para la protección de
mujeres y niñas en México y desde luego en Baja California, no sólo desde
el ámbito constitucional federal sino también desde el local, que permiten
garantizar los derechos fundamentales de este sector vulnerable de la po-
blación, y garantizar su acceso a la impartición de justicia.
Sin embargo subsiste en los indicadores numéricos focos rojos que de-
muestran que a pesar del amplio marco jurídico de protección de mujeres y
niñas su garantía de justicia se ve vulnera y sigue en creciente crecimiento,
por lo cual se considera que debe darse eficacia en la aplicación de la Ley
51
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres y las


niñas en Baja California, ya sea modificando, creando o estableciendo proto-
colos más eficientes para la atención del colectivo de mujeres y niñas.
No basta con un discurso normativo, la intervención debe implementar
acciones transversales, tanto de operadores del sistema de procuración e
impartición de justicia, sociedad y Estado, para que la atención a víctimas
de violencia, incluyendo de género no sean revictimizadas, y que realmente
se erradique el problema con su principal flagelo la impunidad y la corrup-
ción, creando espacios seguros para mujeres y niñas y sus víctima indirec-
tas, para así lograr la erradicación del problema.
El reto implica la creación de nuevos tipos penales, encaminados a la
protección de la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas frente a las nuevas
tecnologías, el control de las redes sociales y los medios de comunicación
que revictimizan y sentencian públicamente agravando el problema, exten-
diendo más aún la violencia de género.
La sociedad enfrenta ahora el reto de proteger aún más los derechos
fundamentales de mujeres y niñas frente a las nuevas tecnologías, resca-
tando valores como el respeto a todos por igual, valores que surgen en los
núcleos básicos como la familia, que el Estado contribuya con la aplicación
efectiva de la norma, y que la sociedad sea empática con el problema, de-
jando de ser indiferentes o de ver como algo normal la violencia de género,
exigiendo, participando y actuando y previniendo, se podrá erradicar la vio-
lencia contra las mujeres y las niñas.

Referencias
Abogados especialistas en Delitos . (21 de Agosto de 2014). Principales
delitos que se cometen en Internet. Recuperado el 12 de Mayo
de 2017, de http://www.delitos-informaticos.net/delitos/princi-
pales-delitos-que-se-cometen-en-internet
Alianza por la seguridad en internet A.C. - Mexico. (s.f.). El efecto internet.
Revista Baja, 1(1), 22 y 23.
Asamblea General de la Naciones Unidas. (18 de Diciembre de 1979). Con-
vención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra la Mujer. Nueva York, Estados Unidos de América: ONU.
Asociacion Mexicana de Internet. (Abril de 2016). 12o Estudio Sobre los
Habitos de los Usuarios de Internet en Mexico 2016. Recuperado el
17 de Abril de 2017, de https://www.amipci.org.mx/images/Estu-
dio_Habitosdel_Usuario_2016.pdf
Comisión Interamericana de de Derechos Humanos. (del 3 al 14 de marzo de
2008). CIDH. Recuperado el 2017, de https://www.oas.org/es/cidh/
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Muje-
res. (29 de Agosto de 2016). Las mujeres menores de edad, princi-
pales víctimas de la trata de personas en México. Cada año, cuatro
millones de personas son víctimas de la trata. La mayor parte de
ellas son niñas, niños y mujeres. Mexico.
Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California. (Oc-
tubre de 2012). Vilencia contra las mujeres y los programas para su

52
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

atención por parte de sociedad y gobierno. Editorial. Mexicali, Baja


California, México: Gobierno de Baja California.
Conceptualizacion de la violencia contra la mujer, A/RES /54/134 (Asam-
ble General de la ONU 7 de Febrero de 2000).
Congreso del Esatado de Baja California. (17 de Abril de 2015). Perio-
dico Oficial. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de LEY PARA LA
PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES DEL ESTADO .
Direccion de servicios de investigacion y analisis. (Noviembre de 2010).
LOS DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES DE EDAD. Obtenido de
http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-32-10.pdf
Ecija Bernal, A. (s.f.). El ciberespacio un mundo sin ley. Recuperado el 12 de
Mayo de 2017, de Internet: la revolución que cambió las normas del
juego: http://ciberderecho.com/El_ciberespacio_un_mundo_sin_ley.
pdf
H. Congreso de la Unión. (5 de Febrero de 1917). Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. México: Diario Oficial de la Federa-
ción.
H. Congreso de la Unión. (12 de Enero de 2001). Ley del Instituto Nacional
de las Mujeres. México: Diario Oficial de la Federación.
H. Congreso de la Unión. (20 de Enero de 2004). Ley General de Desarrollo
Social. México: Diario Oficial de la Federación.
H. Congreso de la Unión. (2 de Agosto de 2006). Ley General para la Igualdad
entre Hombres y Mujeres. México: Diario Oficial de la Federación.
H. Congreso de la Unión. (1 de Febrero de 2007). Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida libre de Violencia. México: Diario Oficial de la
Federación.
H. Congreso de la Unión. (24 de Enero de 2012). Ley General para la
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. México: Diario
Oficial de la Federación.
H. Congreso del Estado de Baja California. (16 de Agosto de 1953). Consti-
tución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. Baja
California, México: Periódico Oficial No.23.
H. Congreso del Estado de Baja California. (20 de Agosto de 1989). Código
Penal de Baja California . Baja California, Mexico: Periodico Oficial
No.23.
H. Congreso del Estado de Baja California. (27 de Octubre de 2006). Ley
de Justicia para Adolescentes del Estado de Baja California. Baja
California, Mexico: Periodico Oficial No. 45.
H. Congreso del Estado de Baja California. (25 de Junio de 2008). Ley de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado
de Baja California. Baja California, México: Periódico Oficial No. 29.
H. Congreso del Estado de Baja California. (4 de Julio de 2008). Ley de
protección y Defensa de los Derechos del Menor y la Familia en el
Estado de Baja California. Baja California, Mexico: Periodico Oficial
No. 31.
H. Congreso del Estado de Baja California. (24 de Septiembre de 2010). Ley

53
Delitos contra mujeres y niñas... Capito Mata, Olmeda García & Hernández Fuentes

del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Baja


California. Baja California, Mexico: Periodico Oficial No. 41.
H. Congreso del Estado de Baja California. (13 de Noviembre de 2015). Ley
de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del
Estado de Baja California . Baja California, México: Periódico Oficial
No. 52.
H. Congreso del Estado de Baja California. (17 de Abril de 2015). Ley para
la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adoles-
centes del Estado de Baja California . Baja California, Mexico: Perio-
dico Oficial No. 18.
H. Congreso del Estado de Baja California. (11 de Diciembre de 2015). Ley
que crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja
California. Baja California, México: Periódico Oficial No.57.
H. Congreso del Estyado de Baja California. (22 de Junio de 2001). Ley del
Instituto de la Mujer del Estado de Baja California. Baja California,
México: Periódico Oficial No. 26.
Heras, A. (2016 de Julio de 16). Violencia sexual y fisica contra niños y
niñas, una realidad en BC. La Jornada Baja California.
Heras, J. (16 de Julio de 2016). Atiende el IMMSS cada mes a 45 menores
victimas de abuso. (L. Jornada, Ed.) Mexicali, Baja California, Mexico.
Instituto Nacional de Estadistica y Geografia. (2014). Encuesta de Cohesion
Social para la Prevension de la Violencia y la Delincuancia 2014
ECOPRED). INEGI.
Instituto Nacional de Estadistica y Geografia. (2016). Censo Nacional de
Procuracion de Justicia Estatal 2016. Mexico: INEGI.
Organización de Estados Americanos. (30 de Septiembre de 1921). Con-
vención Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y
Menores. Ginebra, Suiza: OEA.
Organizacion de las Naciones Unidas. (20 de Noviembre de 1989). Con-
vención sobre los derechos del niño. Nueva York, Estados Unidos de
America: ONU.
Organizacion de las Naciones Unidas. (25 de Mayo de 2000). Protocolo
de la Convención de los Derechos del Niño sobre la Venta de Niños,
la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía.
Nueva York, Estados Unidos de America: ONU.
Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura.
(s.f.). Genero. Obtenido de por que el genero: http://www.fao.org/
gender/gender-home/gender-why/por-que-el-genero/es/
Organización de los Estados Americanos. (11 de Octubre de 1933). Con-
vención Internacional Relativa a la Represión de la Trata de Mujeres
Mayores de Edad. Ginebra, Suiza: OEA.
Organización de los Estados Americanos. (9 de Junio de 1994). Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención de Belem Do Para). OEA.
Organizacion Internacional del Trabajo. (1 de Junio de 1999). Convenio
sobre la Prohibición de las Peores formas de Trabajo Infantil y la
Acción Inmediata para su eliminación. Ginebra, Suiza: OIT.

54
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Pérez Porto, J., & Merino, M. (2012). Definicion.de. Recuperado el 21 de


Abril de 2017, de http://definicion.de/violencia-de-genero/
Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos A.C. (11 de Marzo de 2015).
SOLICITUD DE DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉ-
NERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Alerta por Violencia de
Genero en Baja California. Baja California, Mexico.
Sanchez Zambrano, E. (26 de febrero de 2015). Amplian conecpto de delito
de feminicidio en BC. La Jornada Baja California.
SEDESOL,” INDESOL”,”PAIMEE”, “INMUJER BAJA CALIFORNIA”. (2011).
Modelo de Atencion para Mujeres en Situacion de Violencia Baja Ca-
lifornia 2011. Recuperado el 08 de Mayo de 2017, de http://www.
gob.mx/cms/uploads/attachment/file/50147/MODELO_DE_ATEN-
CION_MUJERES_BC.pdf
UNICEF. (s.f.). Convencion sobre los derechos del niño. Recuperado el 28 de
Abril de 2017, de Preguntas frecuentes : https://www.unicef.org/
spanish/crc/index_30229.html
Webmaster. (30 de julio de 2016). Aumentan casos de maltrato de meno-
res en BC: IMERK. EL PORTAVOZ NOTICIAS .

55
Redes sociales y democracia
Los usos de Facebook y Twitter en el período de la
campaña presidencial argentina de 2015
Ana Slimovich, CONICET-UBA. Instituto de Investigaciones Gino Germani,
Argentina.

Palabras clave: política; democracia; redes sociales; digitalización.

Introducción

E
n las sociedades contemporáneas la circulación de los discursos políti-
cos se transformó dado el surgimiento de un nuevo sistema mediático
(el de los medios con base en internet), la crisis en la hegemonía de los
medios masivos (Carlón y Scolari, 2009), la generación de nuevas relaciones
entre el sistema de los medios masivos y el de los nuevos medios (Carlón,
2015) y la consolidación y acentuación de los procesos de personalización y
personalismo del mundo de la política.
La mediatización de la política históricamente en los medios masivos im-
plicó un proceso de interfaz con el discurso informativo (Verón, 2001)1. En la
mediatización de la política contemporánea, atravesada por procesos de digi-
talización de la política, esto es, de inserción de la política en las redes socia-
les y en la interacción con los medios masivos, hemos determinado que exis-
ten nuevos modos de interfaz con el discurso informativo (Slimovich, 2016).
Históricamente la dinámica política/medios implicó un “entrelazamien-
to (a menudo difícil de desanudar entre estrategia colectiva (relacionada
con la formación política a la que el candidato representa) y estrategia in-
dividual (relacionada al mismo tiempo con rasgos de personalidad del can-
didato pero también con sus ambiciones personales)” (Verón, 1998: 223).
No obstante, en las últimas décadas se produjo un pasaje desde una demo-
cracia de partidos hacia una de democracia de audiencias (Manin, 1994)
puesto que se debilitaron los lazos partidarios, se generó un proceso de
personalización de la política y una fluctuación en las preferencias de los
ciudadanos (Castells, 2009; Cheresky, 2006; Novaro, 1994).
Por otro lado, al mismo tiempo que nuevos modos de los discursos de los
líderes políticos se generaron nuevas formas de participación ciudadana. La
coordinación o convocatoria a una movilización a través de medios digita-
les, como las redes sociales, constituye la base de las formas de activismo en
la democracia continua (Cheresky, 2015).
A partir de la digitalización de la política, se generaron nuevos mo-
dos de participación ciudadana, nuevos tipos de relaciones entre los
1“El living y sus dobles: arquitecturas de la pantalla chica”, de Eliseo Verón, fue publicado
originalmente en francés en 1984 (“Le séjour et ses doubles: architectures du petit écran”) y
en 2001 fue incluido como un capítulo del libro El cuerpo de las imágenes.

57
Redes sociales y democracia... Slimovich

gobernantes y los gobernados, así como movilizaciones sociales en el es-


pacio público de internet.
En este trabajo indagaremos en el uso de las redes sociales por parte
de Mauricio Macri durante la campaña electoral de 2015 que lo consagró
presidente de la Argentina. Dado que las publicaciones del líder político son
el inicio de un proceso de circulación del discurso político y de interacción
entre pares desconocidos, indagaremos en los modos de interpelación al in-
ternauta ciudadano por parte del candidato, así como en los modos de cons-
trucción de canales institucionales para el debate en Facebook y en Twitter.
Realizaremos una comparación con las producciones discursivas del candi-
dato en períodos de campaña anteriores (2010-2011) para poder determi-
nar los rasgos específicos de la campaña presidencial en las redes sociales.
En un primer momento, describiremos el andamiaje metodológico y el
corpus de análisis. En un segundo momento, realizaremos una breve apro-
ximación teórica a los modos históricos de mediatización de la política has-
ta llegar a la imbricación de la política y los medios digitales y los cambios
en la democracia contemporánea. Luego, esbozaremos el recorrido político
del candidato. En un cuarto momento, estableceremos los modos de las dis-
cursividades digitales de Macri en Facebook y Twitter de 2010 y 2011 para
finalmente establecer los rasgos diferenciales y recurrentes en la campaña
en las redes sociales en 2015. Por último, desarrollaremos las observacio-
nes finales.

Herramientas metodológicas
En este trabajo retomamos herramientas de la socio-semiótica (Verón,
1987), de la teoría política (Cheresky, 2006, 2015), de la teoría de la media-
tización de la política (Verón, 2001 [1984]), de la teoría del fin de los medios
masivos (Carlón y Scolari, 2009) y del dispositivo analítico de la circulación
hipermediática (Carlón, 2015). El objetivo es indagar en los discursos po-
líticos de Mauricio Macri en el espacio digital de Facebook y Twitter en el
período previo a la campaña presidencial.
Consideramos a los discursos como configuraciones espacio-temporales
de sentido que tienen un anclaje social y que poseen restricciones en su ge-
neración y en su lectura (Verón, 1987a). Se considera que las redes sociales
son espacios de mixtura entre distintas herramientas digitales y entre dis-
tintos medios de comunicación. No obstante, el fenómeno de la convergen-
cia excede el aspecto tecnológico (Carlón, 2012; Jenkins, 2008; Salaverría,
2003). No se trata solo de múltiples medios en una pantalla o plataforma
digital, sino que hay lenguajes que interactúan, y emergen nuevos tipos de
mediatizaciones y nuevos tipos de sujetos.
La unidad de análisis está conformada por las publicaciones en el muro
de Facebook y en el Twitter de Macri, en los períodos de campaña de 2010,
2011 y 2015. La elección del muro y la cronología responde a que se trata
de espacios de actualización permanente dentro de las redes sociales. Por
otro lado, la investigación se centra en los períodos previos a las elecciones,
puesto que los momentos de campaña condensan la mayor visibilidad de

58
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

los cuerpos y discursos políticos. Se realizará un tipo de análisis compara-


tivo entre las dos redes sociales y entre los distintos períodos de campaña.

Mediatización de la política contemporánea


Desde la teoría de la mediatización de Verón (2001), en la primera etapa
de la sociedad de los medios masivos —sociedad mediática— las prácticas
políticas se ven influidas por los medios. Estos poseen una estrategia de re-
presentación y se proponen como espejos de un exterior real. Por el contra-
rio, en la sociedad posterior de la era de los medios masivos -denominada
mediatizada-, los medios se asumen como capaces de producir la realidad.
Las lógicas de los medios masivos estructuran las prácticas políticas.
Continuando esta conceptualización, consideramos que en la contem-
poraneidad se vive una tercera etapa de la mediatización: la sociedad hiper-
mediatizada (Carlón, 2015), en la que se desarrollan fenómenos de relación
entre el sistema de medios masivos y el sistema de medios con base en In-
ternet. En relación a la mediatización de la política en esta tercera etapa,
consideramos que las prácticas políticas se ven influidas por estas nuevas
condiciones de la circulación de los discursos.
Con el surgimiento de las redes sociales, el público replicante no solo
está constituido por militantes o pertenecientes a partidos políticos, sino
que se ha ensanchado (Slimovich, 2012). Se han sumado distintos tipos de
enunciadores políticos y a la vez se han generado nuevos tipos de discursos
políticos y nuevas prácticas políticas digitales. Asimismo, los ciudadanos po-
seen capacidad de movilización. Los políticos cuando publican en las redes
sociales no sólo convocan a un sujeto desinteresado de la política. También
interpelan sujetos que tienen capacidad de articulación a través de las redes
sociales y en la interacción permanente con los discursos de los periodistas
y con los medios masivos. En este sentido, aludimos a las interfaces entre lo
político y lo informativo (Verón, 1986, Slimovich, 2016).

Las candidaturas de mauricio macri


En 2007 Mauricio Macri fue elegido jefe de Gobierno de la ciudad de Bue-
nos Aires por Partido Propuesta Republicana (PRO), partido fundado en
2002 alrededor de su figura. El partido reclutó dirigentes de la derecha
argentina, de los partidos mayoritarios (el peronismo y el radicalismo)
y también de la sociedad civil (empresas, ONG y think thank; Vommaro
y Morresi, 2014). Entre fines de 2010 y principios de 2011, se constituyó
como precandidato presidencial en actos, discursos y redes sociales, no
obstante, en mayo de 2011 anunció que renunciaba a la candidatura por
la presidencia y que se presentaría a la reelección por la jefatura de la
Ciudad de Buenos Aires.
Luego de ocho años a cargo de la capital del país —y habiéndose po-
sicionado como principal opositor del gobierno nacional de Cristina Fer-
nández de Kirchner—, en noviembre de 2015, Macri es elegido presidente
de la Argentina, en su primera presentación como candidato con la alianza
Cambiemos.

59
Redes sociales y democracia... Slimovich

Mixtura temática y conciliación apolítica


A fines de 2010, Macri se presentó desde el Muro de Facebook como can-
didato presidencial. “La leyenda “Mauricio 2011” cristaliza su intención
presidencial y, a la vez, su intento de varios años por despegarse del ape-
llido Macri, ligado a la lógica empresarial por la actividad de su padre,
Franco Macri” (Slimovich, 2017: 32). En un rasgo de continuidad que
seguirá hasta la campaña presidencial de 2015, los motivos temáticos
(Segre, 1985) sobre lo público se mixturan con lo privado.
Se mixturan fotos de su casamiento con Juliana Awada, referencias
al embarazo de su mujer, con actos propios de la gestión en la ciudad,
actividades de campaña, así como una carta a la presidenta Cristina Fer-
nández de Kirchner por un conflicto con ocupantes sin vivienda en un
parque de la ciudad de Buenos Aires. Se registran retazos de lo íntimo y
un entramado discursivo con componentes biográficos y cotidianos des-
de el inicio en las redes sociales de Macri (Slimovich, 2017).
El análisis de las publicaciones desde fines de 2010 hasta mayo de
2011 –cuando abandona la intención de postularse a las elecciones para
presidente argentino– permite concluir en una teatralización de la vida
privada (Slimovich, 2012): una puesta en escena de la subjetividad en su
muro de Facebook, un proceso que subraya su rol como hombre munda-
no: padre, esposo. Por otro lado, también hay fragmentos que referen-
cian a su candidatura presidencial y a su rol como jefe de gobierno de la
ciudad de Buenos Aires (Slimovich, 2017).
En trabajos anteriores (Slimovich, 2012, 2017) se hizo referencia a
la estrategia enunciativa del PRO como una posición que se construye
como conciliadora apolítica, puesto que supone que, si existiera una di-
ferencia de intereses entre los sectores, esta sería susceptible de ser re-
suelta a través del diálogo y el consenso.
De este modo, y si retomamos la triple destinación del discurso polí-
tico propuesta por Verón (1987b), podemos sostener que de los tres des-
tinatarios del tipo discursivo político: el para-destinatario, el pro-des-
tinatario y el contra-destinatario, las discursividades políticas en el
Facebook de Macri en el período en que apuntaba a postularse como
candidato presidencial, poseen una tendencia a interpelar al sujeto que
aún no tomó partido en la contienda electoral: el para-destinatario. El
modo central de interpelar al internauta ciudadano indeciso es a través
de la puesta en escena de pruebas argumentativas acerca de los logros
de la gestión del jefe de gobierno en la ciudad de Buenos Aires. Por ejem-
plo, el 1 de diciembre de 2010 en el Muro de Facebook de la cuenta de
Macri se publica una nota que hace referencia a que se inauguró el siste-
ma de transporte público de bicicletas en la ciudad capital para “mejorar
el tráfico” y se alude a que es amigable con el medio ambiente (ver la
imagen 1). La nota está acompañada por tres fotografías que funcionan
como prueba de la inauguración.

60
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Imagen 1

En los inicios de las publicaciones de Macri en Twitter, se evidencia una


interpelación al adversario que diferenciaba al sujeto enunciador.
Cuando el candidato está en una entrevista en la televisión o en la ra-
dio, notifica que no es él quien tuitea, sino una persona autorizada que usa
comillas para indicar cita e incluye una ^A al final de la publicación1 (ver la
imagen 2). De este modo, se citan frases que están siendo pronunciadas por
el político y reproducidas en los medios masivos en ese momento (Slimo-
vich, 2014). Se hace explícito que no está tuiteando empíricamente Macri,
pero que se trata de sus palabras. Esta estrategia genera transparencia en
la situación de comunicación, dado que refuerza que, en los otros casos, es
efectivamente el líder político quien produce el mensaje (Slimovich, 2017).
Por otro lado, la inclusión de la figura del administrador le brinda a
la cuenta de Twitter de Macri una apertura temática y una ampliación en
la destinación. En este período de campaña de 2011, “solamente cuando
enuncia el administrador, se interpela al contradestinatario kirchnerista,
se construye un conflicto con él y se arma un campo político dicotómico:
kirchnerismo vs. macrismo” (Slimovich, 2017: 34). Esta distinción en la si-
tuación de enunciación durara poco tiempo y en la campaña de 2015 ya no
es utilizada por Macri.

Imagen 2

1  Díaz y Graziani (2012) se refieren a la distinción entre la voz del jefe de Gobierno y de sus
colaboradores en Twitter durante la campaña de 2011.

61
Redes sociales y democracia... Slimovich

Candidatura presidencial 2015 en facebook y twitter


El período de la campaña presidencial de 2015 comprendió tres elecciones
obligatorias: las primarias (el 9 de agosto), las generales (el 25 de octubre)
y el balotaje (el 22 de noviembre). De las discursividades políticas puestas
en juego durante esos tres meses se desprende una diferenciación entre el
uso de Macri de Facebook y de Twitter.

En Facebook se registra una predominancia de motivos temáticos en los


cuales predomina la vida íntima del candidato presidencial. Hay fotos y vi-
deos con su mujer y su hija Antonia, tanto en el espacio privado del hogar
como en espacios públicos (ver la imagen 3). Se registra así una tendencia
hacia interpelaciones al prodestinatario, al seguidor macrista, mediante re-
cursos que apelan a las emociones, como los videos y audios de Antonia
Macri, así como las fotos que pertenecen al álbum familiar.
Asimismo, también se adiciona en el Muro de Facebook el “relato con-
vergente del vecino”. Se genera una operación de apropiación del spot tele-
visivo de Macri en el cual se narraban y visualizaban escenas de un timbreo
del candidato en hogares de distintas ciudades del pais. Se genera así un
proceso de convergencia mediática entre el spot televisivo, Facebook, y la
acción del candidato en el espacio privado de los ciudadanos (“el timbreo”).
De este modo, en las discusividades en Facebook se incluye un proceso de
subrayado de la vida privada, no solo del candidato sino también del ciuda-
dano (Slimovich, 2017).

Imagen 3

62
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

En los días anteriores a las tres elecciones de 2015 el candidato presi-


dencial realiza un cierre de campaña desde las redes sociales e invita a los
internautas-ciudadanos a que compartan una publicación de una foto de
él en Facebook, Twitter o Instagram con la leyenda “Yo lo voto”. La foto se
encuentra alojada en un sitio web de Macri. Estas operaciones hacen con-
verger las distintas redes sociales e interpelan a otro tipo de internauta se-
guidor, al que navega regularmente las redes sociales de Macri y de otros
miembros de Cambiemos, al que es telespectador televisivo de las entrevis-
tas de los políticos del partido y visualizador de videos online y que produce
contenidos vinculados a la adherencia al candidato. En definitiva, se trata
de una interpelación a un internauta militante.
En Twitter se registran mayor cantidad de publicaciones con motivos te-
máticos que aluden a lo público. Se registran nuevos modos de interfaz con
el discurso informativo (Slimo-vich, 2016): hay apropiación de contenidos
televisivos, como fragmentos de entrevistas televisivas o de spots televisi-
vos, así como apropiación de lógicas del discurso informativo. Por ejemplo,
durante la campaña de 2015 cuando el candidato se encuentra en una en-
trevista televisiva, se citan frases de él, de modo homólogo a lo que indica-
mos en 2011, pero sin indicar si es él el que tuitea u otra persona. Se citan
frases condensadas de su discurso que apelan a reponer discusiones temá-
ticas y argumentos más amplios, de modo homólogo a lo que realizan los
noticieros televisivos cuando tienen que condensar frases de los políticos
en actos de campaña muy extensos: los denominados: “sound bites”.

Imagen 4

63
Redes sociales y democracia... Slimovich

Del análisis de las publicaciones en Twitter, durante los tres meses de


la campaña de 2015, se desprende una orientación hacia la interpelación
al “indeciso” a través de “micro-argumentaciones multimediáticas” (Slimo-
vich, 2012, 2016). Son argumentaciones lógicas en forma de brevedades
que atraviesan distintos medios en la cronología de Twitter: microargumen-
taciones lógicas multimediáticas (Slimovich, 2012, 2014, 2016) que apun-
tan a convencer a los ciudadanos indecisos de que Macri es la mejor opción
electoral. La tendencia es la construcción de microentimemas pildorizados
que cierran su sentido de modo intertextual y convergente, y que se basan
en comparar la actuación del candidato como jefe de Gobierno de la ciudad
de Buenos Aires con lo que haría en caso de ser electo presidente.

Conclusiones
Luego del análisis de las discursividades de Macri en Facebook y en Twitter
en 2015 y en la comparación con los períodos de campaña de 2010 y 2011,
se puede concluir que en las publicaciones digitales de Macri en los tres pe-
ríodos de campaña (2010, 2011 y 2015) se expone la subjetividad del líder
político, en línea con los rasgos de la época.
Las discursividades que retoman aspectos de lo íntimo, y que colocan
a Macri en el lugar de hombre común, se entremezclan con aquellas que
atienden a aspectos vinculados a lo público. Por consiguiente, una de las
características de las discursividades digitales de Macri es la mixtura entre
lo privado y lo público en los primeros dos períodos, tanto en Twitter como
en Facebook. Estas nuevas formas de mediatización de lo íntimo están en
línea con el redimensionamiento de lo público y lo privado propio de las
sociedades hipermediatizadas (Carlón, 2015).
Por otro lado, en la campaña presidencial de 2015, en el Facebook y Twi-
tter de Macri, se evidencia una interpelación a los tres tipos de destinata-
rio del discurso político, de diferentes modos discursivos convergentes y
multimediáticos. En primer lugar, se registra una apelación a dos tipos de
seguidores macristas. Por un lado, un tipo de seguidor: el descontracturado
(Slimovich, 2012, 2017) se lo convoca a través de las fotos que revelan as-
pectos de la vida íntima y familiar del candidato, así como a través de opera-
ciones de apropiación de spots televisivos que mostraban retazos de la vida
del ciudadano a través del “timbreo”. Por otro lado, en la actividad de cierre
de campaña online se apela al internauta ciudadano militante (Slimovich,
2016, 2017) a que produzca contenidos políticos en las redes sociales, los
comparta y sumes nuevos seguidores del candidato.
En segundo lugar, también se registran distintos modos de apelación al
adversario kirchnerista. Se configura un campo dicotómico entre el kirch-
nerismo y el macrismo, de modo similar a la estrategia desarrollada en los
períodos de 2010 y 2011. Se alterna entre la conciliación apolítica y la go-
bernancia en la ciudad de modo conflictivo, continuando la línea de lo que
había realizado en las redes sociales en el período de su postulación a la
reelección de la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Por último, también se registran modos de convocar al indeciso electoral.

64
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Se lo interpela de múltiples modos. A través de la puesta en escena de los


logros de gestión, así como mediante micro-argumentaciones lógicas y pa-
sionales que cierran su sentido de modo intertextual en otros medios o re-
des sociales.
En definitiva, los discursos del presidente argentino en las redes socia-
les tienden a interpelar distintos tipos de ciudadanos: los seguidores, los
adversarios y los indecisos. No obstante, en la sociedad contemporánea los
ciudadanos a los que interpela Macri, no sólo recepcionan los discursos que
provienen de la institución política, pueden nuclearse, producir discursos
políticos y generar movimientos socio-políticos anclados en las redes socia-
les, como reacción a decisiones gubernamentales.

Referencias
Carlón, M. (2015). Público, privado e íntimo: el caso Chicas bondi y el con-
flicto entre derecho a la imagen y libertad de expresión en la circu-
lación contemporánea. En P. César Cas-tro (Org.), Dicotomia público/
privado: estamos no caminho certo? (pp. 211-232). Maceió, Brasil:
EDUFA.
Carlón, M. (2012). En el ojo de la convergencia. Los discursos de los usuarios
de Facebook durante la transmisión televisiva de la votación de la ley
de matrimonio igualitario. En M. Carlón y A. Fausto Neto (Comps.),
Las políticas de los internautas. Nuevas formas de participación (pp.
173-194). Buenos Aires, Argentina: La Crujía.
Carlón, M., y Scolari, C. (Eds.). (2009). El fin de los medios masivos. El comien-
zo de un debate. Buenos Aires, Argentina: La Crujía.
Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Madrid, España: Alianza Editorial.
Cheresky, I. (Comp.). (2006). La política después de los partidos. Buenos Ai-
res, Argentina: Prometeo.
Cheresky, I. (2015). El nuevo rostro de la democracia. Buenos Aires, Argenti-
na: Fondo de Cultura Económica.
Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los
medios de comunicación. (Pablo Hermida Lazcano, Trad.). Barcelona,
España: Paidós.
Manin, B. (1998). Los principios del gobierno representativo. Madrid, Espa-
ña: Alianza.
Novaro, M. (1994). Pilotos de tormenta: crisis de representación y persona-
lización de la política en la Argentina (1989-1993). Buenos Aires, Ar-
gentina: Letra Buena.
Salaverría, R. (2003). Convergencia de los medios. Chasqui, 81, 32-39.
Segre, C. (1985). Principios de análisis del texto literario. Barcelona, España:
Crítica.
Slimovich, A. (2012). El Facebook de los gobernantes. El caso de Cristina
Fernández de Kirchner y de Mauricio Macri. En M. Carlón y A. Fausto
Neto (Comps.), Las políticas de los internautas. Nuevas formas de par-
ticipación (pp. 137-154). Buenos Aires, Argentina: La Crujía.
Slimovich, A. (2014). El discurso macrista en Twitter: un análisis sobre la
campaña para la reelección del jefe de gobierno de Buenos Aires. Re-

65
Redes sociales y democracia... Slimovich

vista de Estudios Políticos y Estratégicos, 2(1), 8-27. Recuperado de


http://revistaepe.blogutem.cl/files/2014/07/03_Rev_estudios_po-
liticos_estrategicos_vol2_n1_2014_Ana_S_Discurso_Macrista_8-27.
pdf
Slimovich, A. (2016 ). La interfaz entre lo político y lo informativo en la me-
diatización televisiva y las redes sociales en las campañas argentinas
de 2009 y 2011 (tesis doctoral no publicada). Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Slimovich, A. (2017). La ruta digital a la presidencia argentina. Un análisis
político e hipermediático de los discursos de Mauricio Macri en las
redes sociales. Dixit, 26, enero-junio (pp. 24-43). DOI: http://dx.doi.
org/10.22235/d.v0i26.1321
Verón, E. (1986). La mediatización. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y
Letras. Universidad de Buenos Aires.
Verón, E. (1987a). La semiosis social. Barcelona, España: Gedisa.
Verón, E. (1987b). La palabra adversativa, Observaciones sobre la enuncia-
ción política. En el discurso político. Lenguajes y acontecimientos. Bue-
nos Aires, Argentina: Hachette.
Verón, E. (1998). Mediatización de lo político. Estrategias, actores y cons-
trucción de los colectivos. En G. Gauthier, A. Gosselin y J. Mouchon
(Comps.), Comunicación y Política (pp. 220-236). Barcelona, España:
Gedisa.
Verón, E. (2001). El cuerpo de las imágenes. Buenos Aires, Argentina: Norma.
Vommaro, G., y Morresi, S. (2014). Unidos y diversificados: la construcción
del partido PRO en la CABA. Revista SAAP, 8(2), 375-417. Recupe-
rado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S1853-19702014000200002&lng=es&tlng=es.

66
Modernidad y riesgo en el uso y manejo de
agroquímicos en Soria, España y Tlalnepantla,
Morelos, México.
Omar García Ponce de León y Miriam Elizabeth Espín Elizalde, Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, México

Palabras clave: modernidad; riesgo; uso y manejo de agroquímicos

Introducción

L
a sociedad contemporánea está inmersa en el sistema capitalista impe-
rante y un proceso de modernización que comenzó con la revolución
industrial en el siglo XVIII. A través del avance tecnológico la historia
dio un vuelco a partir de la revolución industrial ya que las sociedades tradi-
cionales comenzaron un proceso de proletarización y urbanización, esto es.
La industria en auge requirió de la mano de obra que existía en las regiones
rurales misma que fue concentrada en ciudades donde se establecieron las
fábricas.
La era moderna se corresponde con el auge de la ciencia y la tecnología.
Estos avances tienden a mejorar las condiciones de vida del ser humano a
través del uso de la tecnología para facilitar y mejorar los procesos produc-
tivos. En el área agrícola el proceso modernizador inicia con el implemento
de tecnología agrícola movida por combustibles fósiles y con el uso de pro-
ductos químicos que mejoran el proceso productivo y mejores productos
para el mercado. La modernización en esta área dio un salto sin precedentes
con el desarrollo de la biotecnología que proporcionó semillas híbridas que
resisten el uso de productos químicos como herbicidas.
En la década de 1950 la FAO impulsó el uso de paquetes tecnológicos
para la productividad agrícola con el fin de abastecer de alimento a una hu-
manidad en crecimiento (FAO, 1996). Los paquetes tecnológicos incluyen
agroquímicos para el combate de plagas y fertilizantes. Los países incorpo-
rados impulsaron la modernización agrícola mediante el uso de estos pa-
quetes. De esta forma el campo sufre cambios en la forma de apropiación. Se
comenzó con la producción intensiva de alimentos básicos para la humani-
dad como cereales y hortalizas. Poco a poco el campo se transforma y pasa
de un modelo tradicional de producción a un moderno (Toledo & Barre-
ra-Bassols, 2008; Altieri, 1999). Este proceso implicó el acaparamiento de
tierras por empresas multinacionales y caciques que procuraron la produc-
ción a escalas industriales. Sin embargo, en ciertas zonas de los países de-
bido a diversas circunstancias como el difícil acceso, la falta de tecnificación
como sistemas de riego y tractorización no han experimentado el proceso
modernizador de la agricultura o lo experimentan según han escuchado

67
Modernidad y riesgo... García Ponce de León & Espín Elizalde

y aprendido con la práctica (Guzmán Gómez, 2005). De esta manera en el


sector rural se aprecian una diversidad de estilos de agricultura que va de
la agricultura tradicional, agricultura en proceso de modernización y otra
totalmente modernizada a escala industrial.
El proceso modernizador ha causado consecuencias a nivel social y al
nivel ambiental. En el nivel social, el campesino no incorporado a la lógica
del capital presenta una dificultad para seguir produciendo sin obtener la
remuneración necesaria para su producto. De esta forma la zona rural co-
menzó a sufrir la emigración del agricultor hacia las principales ciudades y
éste se incorpora principalmente a la industria esto es también comienza la
proletarización y el incremento del área urbana con sus problemáticas que
implica (Guzmán Gómez, 2005; Appendini & Torres-Mazuera, 2008).
Mediante acondicionamiento ambiental se crea una artificialización de
los ecosistemas para poder producir “especies puras” (esto es, sin male-
za y sin otras especies que puedan invadir la producción) y satisfacer las
demandas del mercado mundial. Sin embargo, esta experiencia genera im-
pactos negativos en el medio ambiente natural y social. Lo anterior debido
a que la nueva forma de cultivar utilizando el paquete tecnológico agro-
químico y maquinaria agrícola ocasiona erosión, salinización de suelos,
resistencia de especies biológicas parásitas, pérdida de insectos poliniza-
dores (abejas entre otros) y pérdida de especies biológicas (Altieri, 1999;
Pengue, 2005). En el ámbito social los agricultores ahora son dependien-
tes de las compañías de semillas y de las multinacionales agroquímicas,
problemas en la repartición de la tierra, éxodo de agricultores del campo
a la ciudad, urbanización y finalmente la delincuencia (Guzmán Gómez,
2005; Appendini & Torres-Mazuera, 2008).

Uso y manejo de agroquímicos y sociedad del riesgo


El uso de agroquímicos representa la aplicación de una tecnología moderna
que apoya a los procesos productivos para una mayor productividad a un
menor costo. Sin embargo, los riesgos que implica son de gran alcance y
pone en riesgo al medio ambiente y la sustentabilidad para la producción
agrícola, así como, riesgos en la salud y en el sector social ya que la riqueza
y los medios de producción se concentran cada vez mas en menos personas
(multinacionales) (Pengue, 2005; Altieri, 1999).
Para iniciar con el uso de una tecnología moderna nueva deberían cono-
cerse los riesgos que implican en todos los ámbitos para poder prevenirlos.
Las sociedades del riesgo utilizan el conocimiento científico y generan ac-
ciones para prevenir los riesgos derivados del uso de la tecnología (Beck,
2002). Sin embargo, la tecnología avanza sin detenerse a medir todas las
consecuencias posibles en su uso, de esta forma se han lanzando progra-
mas a nivel mundial que implican el uso de la tecnología sin saber todas las
consecuencias que esta genera (Giddens, 2011; Giddens, Sociología, 2010).
Un ejemplo de ello es la revolución verde que inició en la década de 1950.
La revolución verde impulsó el uso de paquetes tecnológicos en la agri-
cultura en base al uso de químicos para el control de plagas y fertilización

68
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

con el fin de incrementar la productividad agrícola. Las consecuencias de


contaminación ambiental de esta política se conocieron en la década de
1970, mediante el libro titulado la primavera silenciosa, que denunció los
efectos del DDT en el medio ambiente (Carson, 2010). Por este motivo se
inicia con la idea de sustentabilidad en las prácticas agrícolas para conti-
nuar con la producción agrícola sin afectar a las generaciones futuras (ONU,
1987). A pesar del conocimiento de las consecuencias del uso de agroquími-
cos en el medio ambiente y en la sociedad su aplicación continúa con distin-
ta intensidad según la legislación de cada país y las demandas del mercado.

Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA)


Los gobiernos generan políticas para la sustentabilidad. Desde la ONU se
generan políticas de regulación en el uso de esta tecnología. La aplicación de
estas políticas difiere según el país en el que se encuentre. En 1990 la Ofici-
na Internacional del Trabajo (OIT) promueve el Buen Uso y Manejo de Agro-
químicos (BUMA) con el fin de reducir la incidencia de las enfermedades
y las lesiones que provoca el uso de agroquímicos en el trabajo. Para esto
prepara un manual de capacitación para el uso de sustancias químicas con
inclusión a aquellas destinadas a la agricultura. Este manual se destina para
el uso en la capacitación en los proyectos de cooperación técnica de la OIT
para la adopción de medidas en el plano nacional a través de autoridades
públicas, empleadores y trabajadores y sus organizaciones. La guía apoya
las labores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Pro-
grama de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El manual presenta la clasificación de los productos agroquímicos como
los Plaguicidas, productos químicos básicos, productos veterinarios en la ex-
plotación agropecuaria, y fertilizantes. Argumentan que es necesario tener
las principales bases de Seguridad y Salud. Muestran cómo puede penetrar
sustancias químicas al organismo humano como inhalación, absorción cu-
tánea, ingestión, el contacto con los ojos con el fin de prevenir una posible
intoxicación.
Hacen una clasificación de los productos por su toxicidad, corrosividad,
irritabilidad, inflamabilidad y explosividad. Algunos productos pueden cau-
sar más de uno de estos peligros. Según el nivel de toxicidad se clasifican
en Tóxico o muy tóxico y esta clasificación aparece en la etiqueta con su
respectivo letrero de Tóxico o Muy Tóxico y con colores azul y verde para los
tóxicos y amarillo y rojo para los muy tóxicos.
Los productos deben utilizarse tomando en cuenta todas las recomenda-
ciones de la etiqueta ya que en esta se plasman las propiedades del producto,
(grado de toxicidad) así como su forma de manejarlos (cantidades a utilizar,
forma de manejo en la preparación, aplicación y desecho de los envases).
Se ha hecho el estudio del estado de la situación de la modernidad en
dos comunidades rurales la primera en Soria España y la segunda en Mé-
xico. Se trata de agricultores que laboran el campo para la satisfacción de
las necesidades de la familia. Sin embargo, el contexto social y económico

69
Modernidad y riesgo... García Ponce de León & Espín Elizalde

difiere a la hora de enfrentar los riesgos derivados de su práctica agrícola.


Se aplicaron entrevistas a 7 agricultores de Soria España y a 12 agricultores
de Tlalnepantla, Morelos. Con el fin de identificar el contexto social, econó-
mico y factores de riesgo en la implementación de productos agroquímicos.

Resultados
Los agricultores de ambos países presentan rasgos característicos de la
agricultura familiar. Ambos, trabajan con ayuda de la fuerza de la familia
para la satisfacción de las necesidades de la misma con diferencia en escala
de producción, legislación, y tipo de tecnología agrícola utilizada. Ambos
realizan la producción agrícola intensiva de productos que les requiere el
mercado y sus estrategias productivas han evolucionado de las técnicas tra-
dicionales a las modernas. La diferencia en los factores de riesgo en ambos
países se encuentra principalmente en la legislación estatal o de mercado
que se aplica. En este caso, para los productores de Soria la legislación como
regulación proviene del estado, mientras que, para los productores de Tlal-
nepantla, Morelos la legislación y regulación proviene principalmente por
las fuerzas del mercado.
La agricultura en Soria, se basa en la legislación de la Unión Europea
(UE) bajo una política agrícola común para la producción de los alimentos
necesarios mediante esta, se produce solo aquellos alimentos designados
por la UE y la regulación de los procesos productivos también están a car-
go de la misma (Fernández Torres, 2014). En España el sistema agrícola
también se ve bajo la influencia de la Concentración Parcelaria que co-
mienza en la década de los cincuenta y concentró las parcelas de cada a
agricultor en un territorio común y la Subvención de Bruselas que brin-
da apoyo a los agricultores para la adquisición de maquinaria, e insumos
como semillas y productos agroquímicos. El mercado de los productos
agrícolas también está regulado por la UE. Quien comercializa y paga al
agricultor por el mismo.
En México, el Estado se encarga del sector agrícola a través de la Se-
cretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) a través de políticas como Reforma Agraria (PROCAMPO: apo-
yo económico a agricultores y FAPA: apoyo a proyectos productivos adqui-
sición de maquinaria agrícola) y el control depende del departamento de
Sanidad Vegetal (SAGARPA, 2015).
Las principales diferencias encontradas en relación a los procesos
productivos y el uso y manejo de agroquímicos. Radica en el tamaño de
las tierras, la tecnología agrícola utilizada, acceso a cursos de capacita-
ción, obtención de certificados de producción agrícola, el uso y manejo de
agroquímicos para el control de plagas, maleza y fertilización, la produc-
tividad, el mercado, conocimientos sobre sustentabilidad y las acciones
gubernamentales.
El panorama agrícola en ambos territorios es muy diferente entre
sí, mientras que en Soria se aprecian grandes extensiones de tierras pro-
duciendo cereales como trigo, cebada, etc., en Tlalnepantla, Morelos se

70
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

observan pequeñas parcelas cultivadas con nopal y con aguacate. En Soria


se aprecia el uso de gran maquinaria agrícola con tractores automatizados
y climatizados para realizar las labores de siembra, fertilización, control de
maleza, control de plagas. En Tlalnepantla, se aprecian agricultores reali-
zando manualmente las labores antes mencionadas solo con el apoyo de
maquinaria agrícolas que corresponde a motocultores, aspersores a base
de motor y herramientas de tipo tradicional como azadones y palas.
Un agricultor en Soria trabaja en un promedio de 80 a 150 hectáreas
propias y/o rentadas, la maquinaria agrícola que utiliza son cosechadoras y
carros para aplicar los agroquímicos. Para la aplicación de agroquímicos los
agricultores deben recibir cursos de capacitación fitosanitario que es obli-
gatorio y sebe cursarse cada año. Esto les permite adquirir los productos
agroquímicos que se venden en tiendas especializadas mismas que brindan
asesoría a los agricultores sobre el tipo de producto y la cantidad a aplicar
según sea la actividad a realizar (fertilización, control de plagas o control
de maleza). El agricultor debe entregar los envases vacíos para que se emi-
ta el reporte a la Caja Rural con el fin de llevar el control de lo que se ha
aplicado y así se sella el certificado. Los envases vacíos son devueltos a las
compañías que los producen. Existe regulación para la forma de almacenar
el agroquímico (éste debe estar en un lugar adecuado bajo las condiciones
adecuadas) y en el uso de equipo para la aplicación del mismo. Los químicos
que se utilizan son abonos que se consigue en las tiendas de insumos antes
se aplicaba a bono granulado ahora es abono líquido, el herbicida se aplica
antes de la siembra al inicio del invierno y en primavera según el tipo de ma-
leza. Los costos de producción son elevados y los precios en el producto no
es redituable (este fenómeno se presenta a partir de la entrada de España a
la UE antes recibía mayor remuneración).
El agricultor presenta poco conocimiento sobre el término sustentabi-
lidad, algunos se interesan por el tema, pero el acceso a información rela-
cionada es difícil. El Gobierno apoya al sector agrícola bajo el respaldo del
ministerio de Agricultura, éste realiza la función de regular la agricultura
mediante bases medioambientales (en montes, incendios, tala, basura), en
relación al cultivo regulan en la situación de no quemar el rastrojo, no labrar
antes de tiempo, la tala no es permitida por lo que no es viable un cambio de
cultivos. Existen técnicos que supervisan la cuestión medioambiental. Las
políticas públicas sobre agricultura en Soria están basadas en la concentra-
ción parcelaria (a partir de los años sesenta), por la subvención de Bruselas
a la entrada de España a la UE., por políticas públicas como Soria Sostenible
y Organizaciones No Gubernamentales como Soria Activa A.C.
Por su lado, el agricultor en Tlalnepantla, Morelos, posee de 1 a 10 hectá-
reas siendo de 3 a 5 hectáreas las necesarias para satisfacer las necesidades
de la familia. La maquinaria agrícola se conforma de aspersores de motor,
motocultores, desmalezadoras, camionetas para el transporte de la herra-
mienta para las labores del campo, tambos de 200 litros para el transporte
de agua del hogar a la parcela de cultivo y herramienta de tipo tradicional
que no requiere combustibles fósiles. Se utiliza el tractor en las labores de
preparación del terreno antes de la siembra principalmente.

71
Modernidad y riesgo... García Ponce de León & Espín Elizalde

Los agricultores tienen acceso a cursos de capacitación siempre y cuan-


do se encuentren organizados en grupos de productores para la adquisición
de certificados como el de inocuidad para acceder a mejores mercados. El
agricultor no interesado en el tema no recibe cursos y su conocimiento prin-
cipalmente se basa en la observación y la experimentación directamente
en la parcela. Ciertos grupos de agricultores han alcanzado certificados de
inocuidad o de Buen Uso y Manejo de agroquímicos (por el periodo con el
objetivo de alcanzar el mercado internacional (principalmente hacia USA)
y certificado de inocuidad durante cierto periodo. Actualmente el principal
mercado de venta del producto es el nacional y no requiere de certifica-
ciones para la comercialización de los productos del campo. Debido a esto
los agricultores pierden motivación para aspirar a certificados ya que aún
aquellos que lo poseen colocan sus productos al mismo precio de los que no
lo tienen. Solo un grupo de alrededor de 2º nopaleros actualmente cuenta
con certificado de inocuidad y vende su producto al mercado internacio-
nal, pero esto no representa mayor diferencia en el precio del producto solo
en la seguridad del mercado durante todo el año. La productividad de la
producción de nopal o aguacate por semana genera ingresos promedios de
1000 a la semana en temporada baja y puede incrementarse en la tempora-
da invernal cuando el precio por los productos incrementa.
Los desechos de los productos agroquímicos se aprecian de dos mane-
ras, se depositan en contenedores ubicados en zonas específicas del área
agrícola, esta acción es promovida por la SAGARPA, pero también se apre-
cian los desechos tirados en las parcelas de cultivo o en los depósitos de
basura normales. Aquellos agricultores que han participado en certificacio-
nes de Buen Uso y Manejo de agroquímicos han aprendido a manejarlos y
depositarlos en contenedores adecuados.
En la aplicación de los mismos se aprecia una baja o nula protección (los
que se protegen utilizan guantes, cubre bocas y camisa de manga larga). El
producto agroquímico se aplica principalmente a través de aspersores de
motor en forma de mochila que el agricultor carga a la hora de esparcir el
producto.
Los productos para fertilización se basan en abonos orgánicos en base a
estiércol de res o de gallina. El abono químico se utiliza como segunda op-
ción. El tipo de abono y la cantidad depende principalmente de la economía
de cada agricultor. El herbicida se aplica en tiempo de lluvias según el tipo
de maleza y cuando la maleza se encuentra a una altura de 10 a 15 cm. La
cantidad a aplicar depende del tamaño de la maleza.
El control de plagas se realiza principalmente de manera preventiva por
la experiencia del agricultor, se usan productos químicos que van desde
aquellos con etiqueta azul o verde (baja residualidad tóxica) a los que tie-
nen etiqueta amarilla o roja (alta residualidad tóxica) según la preferencia y
la necesidad de cada agricultor. Solo algunos agricultores (aquellos que han
recibido cursos de capacitación saben que tienen que reducir los residuos
tóxicos en el producto para el bien del agricultor como del consumidor y
para la tierra). Ante esta situación es conveniente también analizar el pro-
ceso histórico en la adopción de esta tecnología.

72
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Uso de agroquímicos en Soria España


El análisis histórico sobre el uso y manejo de agroquímicos en Soria, mues-
tra el cambio de tipo de agricultura, que pasa de una tradicional mediante el
empleo de fuerza física humana y animal, y el uso de herramientas que no
requieren combustibles fósiles a una de tipo moderna que inicia en la dé-
cada de los cincuenta. Los principales factores que influyen es el desarrollo
de la química agrícola, con la aparición paulatina de pesticidas, herbicidas
y fertilizante químico y maquinaria agrícola que va sofisticándose con los
años. Otro de los factores son las políticas gubernamentales que promueven
el uso de paquetes tecnológicos en la producción agrícola este es el caso de
“la concentración parcelaria” y “la política agrícola común de la Unión Euro-
pea”. Actualmente la producción agrícola resulta insuficiente para mantener
a una familia en Soria, lo cual promueve la migración de jóvenes hacia las
ciudades, de esta forma la agricultura queda en manos de personas mayores
y pocos jóvenes.
En Soria Varias partes del centro de España se poblaron a partir de una
exigencia de hacer producir las tierras y de acortar las distancias entre una
comunidad y otra durante varias décadas la producción de alimentos era
tanto de nivel de producción de la tierra como de animales, las casas es-
taban conformadas por espacios donde se encontraban las personas y es-
pacios que servían de resguardo a animales de carga y de granja. Por otro
lado, se tenía acceso a un huerto donde se producían las legumbres para el
autoconsumo familiar. La producción de granos era para uso familia. Una
parte era para el consumo familiar, la otra para guardar el grano para la si-
guiente cosecha y la otra se dedicaba a la venta para obtener recursos para
la adquisición de maquinaria básica y necesidades familiares, entre otras.
Dentro de esta etapa que se circunscribe en la época de la dictadura
(Franquismo) entre 1939 y 1975 donde, por un lado, el estado regula tanto
los apoyos de grano y de fertilizantes y agroquímicos y por el otro genera
instancias de nivel gubernamental para el almacenamiento y distribución
de los granos. Con ello se busca que los alimentos sean distribuidos para
evitar situaciones de hambruna o de dependencia con el exterior.
A finales de la década de los cincuentas inicia un proceso de mecaniza-
ción de la tierra a través de los primeros tractores que sustituyen el uso de
animales para el cultivo y cosecha de granos. Esta mecanización transforma
de manera radical la manera en que se entendía la explotación de la tierra.
De forma paralela, también el desarrollo de productos químicos para evitar
plagas, controlar maleza y fertilizar empiezan a ser de uso cotidiano por
parte de los agricultores. Después aparecieron las cosechadoras primero
arrastrada, se arrastraba con tractor y te dejaba el grano en sacos, alguien
los recogía y los tiraba en la finca. Después ya la cosechadora autopropul-
sada colecta el grano a granel. Se recogía con la pala y se echaba al granero.
Así comenzó a evolucionar. Hicieron fincas, pueblos y todo por el prin-
cipio “la concentración parcelaria” que es un organismo autónomo perte-
neciente al ministerio de agricultura. Después, en Soria, con las autonomías
lo absorbió a la junta de Castilla León. Actualmente sigue funcionando y se

73
Modernidad y riesgo... García Ponce de León & Espín Elizalde

dedica a los regadíos. Esta concentración parcelaria, también causó proble-


mas porque las tierras que tenían unos se pasaban a otros. Los beneficios
redundaron en que un dueño concentró todas las pequeñas parcelas de
su propiedad que al inicio estaban dispersas en un solo territorio. En este
tiempo, el estado subsidió la modernización del campo mediante el apoyo
económico a infraestructura, maquinaria agrícola y combustibles, así como
fertilizantes y pesticidas químicos.
A partir de la entrada de España a la Comunidad Económica Europea
(1986) hoy Unión Europea, las formas de regulación del estado sobre el uso
y manejo de suelo se modifican. Se establece el tipo de producción para cada
una de las zonas de España, por ejemplo, en el caso de la zona centro en la
producción de granos. Lo que trae consigo es una transformación sobre el
uso de suelo y por el otro un cambio social en la manera tradicional en la
que se integraban las familias que vivían en las zonas rurales.
La producción alimentaria en el campo deja de ser suficiente para man-
tener a mas de una familia. Por la que los jóvenes a partir de la década de los
sesentas comienzan a migrar hacia zonas urbanas, principalmente Madrid
y Barcelona. Esta fuerza de trabajo que antes era necesaria para cultivar y
cosechar las hectáreas de tierra empiezan a quedar a cargo de una genera-
ción de jóvenes que en la actualidad superan los setena años. Es decir, que
el proceso modernizador sobre el manejo y uso de la tierra tiene consecuen-
cias importantes en producir procesos migratorios, disminución de jóvenes
que sean relevo de las generaciones anteriores y deja hacia el futuro una
producción de granos de las que probablemente se ocuparán empresas y ya
no basadas en la familia.
En la actualidad, la mayor parte de la producción depende de esta ge-
neración nacida en la década de los cuarentas y cincuentas, y que ahora
tienen una edad promedio de setenta a ochenta años. Actualmente la pro-
ducción agrícola en Soria se enfoca en logar una mayor productividad a un
menor costo, por tal motivo se utilizan los agroquímicos para el control
de plagas, maleza y fertilización. La aplicación de los abonos químicos, los
nitratos y el herbicida se encuentra regulado por el estado y las empre-
sas que producen los químicos. El agricultor percibe que ya no se cuida
el suelo como antes por el uso intensivo de agroquímicos y que ya no se
dejan descansar los suelos por un año como antes. Además de que la
producción agrícola ya no es tan redituable por la alta inversión y la poca
ganancia.

Uso y Manejo de agroquímicos en Tlalnepantla, Morelos


En Tlalnepantla, Morelos el uso de agroquímicos inicia en la década de os
sesenta, cuando comienzan con el cultivo del Jitomate. Esto es, desplazaron
su actividad de cultivo de cereales (avena, trigo, maíz) y el cultivo de frutales
(aguacate, pera, durazno) Los compradores de jitomate intermediarios que
compraban el jitomate y el tomate, en pueblo vecino, Tlayacapan, sugirieron
a los agricultores de Tlalnepantla el cambio de cultivo y así mismo les die-
ron recomendaciones sobre el uso de agroquímicos para lograr una mayor

74
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

productividad. De esta forma a principio de los años setenta el uso de los


agroquímicos se intensificó.
La introducción del uso de agroquímicos en esta población coincide con
la expansión de la Revolución Verde1 en la República Mexicana. La in-
tensificación de estos cultivos en de la década de los setenta, se ve también
relacionada a la apertura de una carretera en 1974 que conecta al po-
blado con la ciudad de México y las principales ciudades del Estado de
Morelos como Yautepec y Cuautla. El agricultor comienza a aprender sobre
la utilización de productos agroquímicos como plaguicidas y fertilizante en
la producción de éstas hortalizas. El mercado principal se encuentra situa-
do en la misma parcela, ya que los compradores llegan directamente a las
mismas para su comercialización posterior en los principales mercados de
la región como la Merced en la Ciudad de México. Solo unos cuantos agricul-
tores podían transportar sus productos directamente a la Merced.
La forma de cultivo del jitomate convencional (mediante el uso y manejo
de agroquímicos) en la década de los setenta, consiste en la preparación del
terreno, la creación de surcos, el mateado, el empostado y el alambrado y el
mantenimiento necesario relacionado a la fertilización, el control de la ma-
leza y de las plagas. El cultivo en esta época comienza con la preparación de
la tierra y la creación de surcos. Posteriormente se siembran las semillas de-
positándolas en el surco, mediante un mateado (esto es se aplanaba la parte
superior del surco y se colocaban de 10 a 12 semillas a una distancia de
aproximadamente cuarenta centímetros entre mata y mata. Posteriormente
se cubría la semilla con abono natural de res o de sémilas2. Iniciando el cre-
cimiento de la planta a los 10 o 12 días después de la siembra se comenzaba
la fumigación porque aparecía un insecto llamado “pulga” que se comía la
planta nueva y hacía que la planta no se desarrollaba de manera óptima. Se
fumigaba DDT o FOLIDOL en dosis que no dañara a la planta.
El tiempo en el que la planta alcanza la altura máxima desde la siembra
es de 4 meses de junio a septiembre. La fumigación en este tiempo continúa
en intervalos de cada 15 días como prevención en caso de hongos. El fungi-
cida utilizado era Manzate y Mane. Y en caso de plaga como la “mancha” se
1 La Revolución Verde se echa a andar a partir de la década de los cincuenta con el fin de
abastecer de alimento a la población creciente. Ésta fue apoyada por fundaciones privadas
como Ford, Roquefeller y Kellogs quienes desarrollaron institutos de investigación. Poste-
riormente, la responsabilidad pasó a manos de la ONU mediante el “Consultative Group
on International Agricultural Research” (CGIAR). El objetivo de la misma es incrementar
la productividad agrícola basada en una producción extensiva de gran escala y el uso de
alta tecnología en base a la selección genética de nuevas variedades, explotación intensiva
lograda por el riego y la utilización masiva de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas,
así como de tractores y maquinaria pesada. En otras palabras el objetivo principal es la
modernización de la agricultura. Este tipo de agricultura, ha beneficiado a ciertos sectores
agrícolas e industriales por la rápida acumulación de capital pero ha afectado a la población
de bajos recursos económicos. Una de las causas es la falta de acceso a todo el paquete tecno-
lógico indispensable para este tipo de cultivo. Otros problemas son degradación ambiental,
desaparición de depredadores naturales para las plagas. Surgimiento de plagas resistentes,
así como desempleo y migración (Ceccon, 2008).
2 Cada agricultor poseía al menos una sémila, caballo o burro para realizar las labores en
el campo. se utilizaban para la carga del producto cosechado, acarrear agua a los hogares,
acarreaban leña. Eran un medio de transporte.

75
Modernidad y riesgo... García Ponce de León & Espín Elizalde

aplicaban el fungicida Ridomil, Agrimicin 100, Cuprimicin 100 o Fungimicin


se aplica uno de los cuatro productos mencionados cada semana. En caso
de lluvias se fumiga hasta dos veces en la semana. Para el gusano y para el
pulgón, también había que aplicar insecticidas como las Permetrinas.
Cuando comenzaba la cosecha se suspendía la aplicación de pesticidas,
pero en caso de persistencia en las plagas como el gusano se fumiga un día
después de la cosecha realizando la siguiente cosecha a los quince días. En
el pueblo abundaban los compradores y llegaban a comprar el producto
hasta el lugar de la cosecha. El precio del producto dependía del mercado.
Por lo que en algunas ocasiones el agricultor de jitomate podía amasar bue-
na cantidad de dinero con la cosecha, pero en algunas otras perdía toda la
inversión porque el precio del producto no redituaba, incluso se abandona-
ban las huertas en producción.
El tomate requería menos trabajo, no se podaba y solo se le daban hasta tres
o cinco alambradas según la variedad del tomate. Había un tomate que no se
“empostaba” ni “alambraba”, porque crecía como una mata o arbusto. Al tomate
solo se le daban dos abonadas y en menor cantidad. La mancha no atacaba al
tomate por lo que no se aplicaban químicos para esta plaga. La plaga que predo-
minaba era el gusano y para esto se fumigaba cada quince días o veinte.
En esta misma década además del jitomate y del tomate se cultiva du-
razno y aguacate. Estos cultivos en esta época no necesitan de agroquímicos
pues las plantas se encuentran en tierra fértil y no requieren abono químico,
solo se aplicaba abono de res o de caballo al pie del tronco. Además, no se
requiere del uso de plaguicidas porque en este tiempo no se identifican pla-
gas que impacten en la productividad del mismo.
A comienzos de la década de los ochenta inicia el cultivo de nopal para
comercialización. Este cultivo resulta redituable y viable debido a la
adaptación de la planta a las condiciones del suelo y el clima. Es una planta
perene y puede producir durante todo el año mediante trabajos de mante-
nimiento. En este cultivo también puede identificarse una evolución en las
prácticas agrícolas, pasando de un cultivo tradicional a un moderno. En los
inicios no se aplican agroquímicos y se utiliza principalmente recursos hu-
manos y herramientas que no requieren de combustibles fósiles como aza-
dón, clalacho, machete, cuchillo, guantes y canastos de carrizo. El transporte
de las herramientas de trabajo, así como del producto es a base de animales
de carga como burros, mulas y caballos. Este tipo de cultivo se relaciona a la
agricultura tradicional.
Actualmente el cultivo de nopal implica un uso intensivo de agroquí-
micos para el control de plagas, maleza y fertilización. El uso de maqui-
naria agrícola a base de combustibles fósiles también es intenso para la
aplicación de agroquímicos, la preparación del terreno y el transporte del
producto a los principales mercados de la región. El agricultor observa
una disminución en la producción de nopal debido a que las plantas se
cansan o por no llevar un mantenimiento adecuado de la parcela. El man-
tenimiento inadecuado se genera principalmente por la falta de recursos
económicos para la fertilización y el control de plagas. La modernización
en las prácticas agrícolas del cultivo de nopal en Tlalnepantla, Morelos se

76
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

incorpora por la reducción de costos en tiempo, dinero y esfuerzo en el


cultivo de esta cactácea.
La disminución de la producción el bajo precio del nopal en el mer-
cado motiva a los agricultores a comenzar a sembrar otros cultivos como el
aguacate. Actualmente, en el paisaje se observan plantas de aguacate inter-
caladas con las plantas de nopal en una misma parcela. Lo anterior muestra
que el agricultor responde a las demandas del mercado, a las condiciones
biológicas y sus posibilidades económicas para la toma de decisiones en tor-
no al tipo de producto y a la forma de cultivarlo.
Los escenarios agrícolas son diferentes en Soria y en Tlalnepantla en el
uso y manejo de agroquímicos, pero ambos lugares se ven influidos con las
políticas mundiales de la revolución verde que impulsa el uso de paquetes
tecnológicos en el ámbito agrícola a partir de 1950. Sin embargo, el proceso
de adopción de esta tecnología difiere en ambas regiones, ya que, en la prime-
ra, ésta se ve influida por el estado mediante las políticas como la concentra-
ción parcelaria y ahora con la Política Común Agrícola de la Unión Europea.
Por el contrario, en el caso de Tlalnepantla, el auge en el uso de agroquí-
micos fue marcada por el mercado en un inicio. Actualmente se identifican
pocas acciones gubernamentales para la regulación del uso y manejo de
agroquímicos, sin embargo, se identifican subsidios para la adquisición de
certificados de inocuidad que posibilita a los grupos de agricultores orga-
nizados a ingresar a mejores mercados para su producto. Ante esto resulta
evidente que el mercado es el que se encarga de la regulación en el uso y el
manejo de los agroquímicos.

Conclusión
Ambos tipos de agricultura satisfacen las necesidades de la familia a dife-
rentes escalas, sin embargo, independientemente de la extensión de las tie-
rras, las necesidades de la familia derivada de la agricultura, en ambas po-
blaciones se satisface en distintas proporciones. En Soria España para que
una familia satisfaga sus necesidades básicas se necesita de hacer producir
mas de cien hectáreas de tierras, mientras que, para el caso de Tlalnepantla,
Morelos las necesidades de la familia pueden satisfacerse con un promedio
de tres hectáreas en producción.
En Soria España, la agricultura ya no representa al cien por ciento el sus-
tento para muchas familias. Éstas tienen que recurrir a labores extra que les
permitan la satisfacción de las necesidades de la familia. Se encuentra que el
agricultor no depende cien porciento a la agricultura debido a las altas inver-
siones para el cultivo y la baja remuneración que el agricultor encuentra por
su producto principalmente después de la incorporación de España a la UE.
En Tlalnepantla, Morelos el agricultor satisfaces las necesidades de su
familia en base a su producción agrícola. Si bien emplea sus propios recur-
sos económicos y bajo acceso a la subvención gubernamental (el cual se
limita a apoyarles principalmente con la adquisición de maquinaria agrícola
y fertilizante químicos) obtiene los recursos necesarios para su subsistencia
familiar y campesina.

77
Modernidad y riesgo... García Ponce de León & Espín Elizalde

Una diferencia muy significativa entre ambas regiones es el Riesgo que


los agricultores presentan mediante el uso y manejo de Agroquímicos. En
España la salud del agricultor y la preservación del medio ambiente se iden-
tifica mayor mente protegido por la legislación mediante procesos de re-
gulación, esto es, el estado interviene de una manera decisiva a la hora de
hablar del tema del riesgo en el uso y manejo de agroquímicos en España.
Mientras que, en México, el agricultor usa y maneja los agroquímicos
en base a las demandas del mercado. El agricultor requiere satisfacer las
necesidades de producción para el sustento de su familia y utiliza los agro-
químicos según la experiencia adquirida para el control de plagas, maleza
y para la fertilización. El agricultor con mejor remuneración o mayor pro-
ductividad puede mantener su planta en óptimas condiciones empleando
la tecnología agrícola a su alcance. Por el contrario, el agricultor con menor
remuneración o productividad espera ingresos que le permitan mantener
su cultivo al límite del riesgo de plagas y poca fertilización.
En este caso, el mercado de los productos le demanda al agricultor un es-
tilo de uso y manejo de agroquímicos. Por ejemplo, el mercado nacional no
les exige certificaciones mientras que el internacional si. Siendo el principal
mercado el nacional, el agricultor no trabaja en el sentido de certificación
que le permitiría realizar prácticas con visión sustentable y, por el contrario.
Se identifica un uso y manejo descuidado de productos agroquímicos que
puede repercutir tanto en la salud del consumidor, del propio productor y
del medio ambiente y que el estado no es capaz de regular.
Ambos tipos de agricultores se enfrentan al riesgo debido al uso y ma-
nejo de agroquímicos, pero para los agricultores en España, el estado con-
trola el riesgo mientras que, para los mexicanos, el agricultor invisibiliza
el riesgo por la falta de información sobre éste o que no lo experimenta a
corto plazo, además se concentra solo en el afán de satisfacer las necesida-
des del mercado nacional. Ambos sujetos se encuentran en la modernidad
mediante el uso de esta tecnología sin embargo, el estado que regula tiene
mayor posibilidad de prevenir los riesgos, esto es, se encuentra dentro de
la sociedad del riesgo que toma acciones de prevención y por el contrario,
en el caso de los agricultores de Tlalnepantla, se encuentran utilizando
tecnología moderna sin pertenecer a la sociedad del riesgo por la baja o
nula prevención de los riesgos de parte del estado y por la desinformación
sobre los mismos.

Referencias
Altieri, M. A. (1999). Agroecología, Bases científicas para una agricultura sus-
tentable. Uruguay: Ed. Nordan-Comunidad.
Appendini, K., & Torres-Mazuera, G. (2008). ¿Ruralidad sin agricultura?;
Perspectivas multidisciplinarias de una realidad fragmentada. Ciudad
de México, México: El colegio de México.
Beck , U. (2002). La sociedad del riesgo global. Madrid: Siglo XXI.
Carson, R. (2010). Primavera silenciosa. Barcelona, España: Crítica.
FAO. (1996). Cumbre Mundial Sobre la Alimentación. Recuperado el 9 de 03
de 2015, de Depósito de documentos de la FAO: http://www.fao.org/

78
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

docrep/003/w2612s/w2612s06.htm
Fernández Torres, J. (2014). La política agrícola común: Origen, desarrollo
y Perspectivas. Revista de Derecho de la Unión Europea (26), 17-40.
Giddens, A. (2011). Consecuencias de la modernidad. Madrid, España: Aliean-
za Editorial.
Giddens, A. (2010). Sociología. Madrid, España.
Guzmán Casado, G., González de Molina, M., & Sevilla Guzmán, E. (1999). In-
troducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible. Madrid:
Mundi-Prensa.
Guzmán Gómez, E. (2005). Resistencia, permanencia y cambio: estrategias
campesinas de vida en el poniente de Morelos. (U. A. Morelos, Ed.) Ciu-
dad de México , México: Plaza y Valdés, S.A. de C. V.
ONU. (1987). Nuestro Futuro Común. Comisión Mundial obre el Medio Am-
biente y el Desarrollo, Desarrollo y Cooperación Económica Interna-
cional. Tokyo: ONU.
Pengue, W. A. (2005). Agricultura Industrial y Transnacionalización en Amé-
rica Latina: ¿La transgénesis de un continente? México D.F.: ONU, PNU-
MA, UACM.
SAGARPA. (07 de 05 de 2015). SAGARPA. Recuperado el 07 de 05 de 2015,
de sagarpa.gob.mx: www.sagarpa.gob.mx/qienesomos/introduc-
cion/Paginas/default.aspx
Toledo, V. M., & Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural; La im-
portancia ecológica de las sabidurías tradicionales (Primera ed.). Bar-
celona, Capellades, España: Icaria editorial, S.A.

79
Enclave migratorio internacional en la bahía
de banderas (puerto vallarta)
Su incidencia, en el codesarrollo, transnacionalismo y
globalización.
Cecilia Soraya Shibya Soto, Universidad de Guadalajara, México.

Palabras clave: comunidades de retiro; enclave; migraciones; organizaciones no lucrativas;


transaccionalidad; transfronteriza;

Introducción

I
nvestigaciones sobre “enclaves migratorios” y/o “comunidades de re-
tiro” en Puerto Vallarta y la Bahía de Banderas son inexistentes. La
migración tradicionalmente se estudia dirección sur a norte, inmi-
grantes de países menos a más desarrollados, señalado en sus pioneros
trabajos por Lizárraga (2008, 2012). Por ello, este acercamiento a una
nutrida veta de estudio, a un fenómeno migratorio internacional, con iti-
nerario inverso al típico, ahora de norte a sur. Ambos grupos comparten
la motivación de buscar una vida mejor, pero paradójicamente distinto,
los de norte-sur han concluido laboralmente poseen tiempo libre, los
de sur-norte aspiran trabajar estarán ocupados. Esta indagación ofre-
ce respuestas básicas, por qué aquí, desde cuándo, cómo se organizan,
sus redes de socialización, su forma de inclusión social, sus efectos en
lo cívico, y cultural. El hilo conductor entre lo conceptual y empírico, la
concepción de “enclave”, asimismo entretejidos nociones de codesarro-
llo, globalización, transfronterizo, transnacional, comunidades de retiro,
actante o actor-red y organizaciones no lucrativas (ONL).
El avecinamiento de esta comunidad es por periodo “circular” anual
(temporal, largo plazo), o de forma permanente. Sus características, edad
promedio 60 años, ocupación retirados o jubilados, recibiendo pensión
económica accesible para ser bi-residentes o residentes permanentes y
vivir transnacionalmente, de nacionalidades mayoritariamente nortea-
mericana, canadiense, denominados “baby boomers” y “snowbirds”1.
Indiscutiblemente, la Bahía de Banderas, Chapala, Ajijic, Cuernava-
ca y Baja California son los polos de atracción mexicanos para estas co-
munidades, primeros lugares en diferentes “rankings” y años2. México está
1. Baby boomers generaciones que nacieron durante el periodo de 1946 hasta 1960 en los
países de Nueva Zelanda, Australia, Canadá y EE. UU. Época caracterizada por aumento de
natalidad. Actualmente estas generaciones en etapa de retiro laboral. Snowbirds, turistas o
residentes de larga estancia, por motivos del clima migran al sur, provenientes de lugares con
clima frío (EE.UU y Canadá).
2. Centro de Estudios Superiores del Turismo (CESTUR) identifica 21 destinos de los reti-
rados laborales. Ubicados en las costas del Pacifico, Mar de Cortés. En los corredores de
Chapala-Ajijic, Puerto Vallarta-Nuevo Vallarta, Guanajuato-San Miguel de Allende, Los
Cabos-La Paz y Mazatlán, Sinaloa. Estos lugares son los mejor evaluados por los estadou-
nidenses. El índice de jubilación, web International Living, coloca al país número 4 de 10

81
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

nominado por el índice internacional de retiro, primer destino para jubila-


ción en 20173. La asociación para el retiro (ARRP) consecutivamente lo ha
calificado como uno de los lugares para vivir bien la jubilación, mencionan-
do aproximadamente un millón de norteamericanos residentes en México.
Los conteos y estimaciones del Instituto Nacional de Inmigración de México
(INM) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), reporta-
ron en el 2010, residentes extranjeros 961 121que representa el 0.9% del
total de la población del país, las cifras de Jalisco 83 749 y Nayarit 14 594
sumadas son 98 343, únicamente superadas por las de Baja California 122
664, esta última frontera con los EE. UU. Kiy y McEnany (2010), determinan
que desde 1999, alrededor de un millón de norteamericanos han residido
temporal o permanentemente en nuestro país, en el 2004, entre 500 o 600
mil definitivamente. El Consejo Nacional de Población mexicano (CONAPO),
calculó un millón de extranjeros, de más 60 años residentes en México, de
origen norteamericano el 52.36%, españoles 14.46%, guatemaltecos 6.3%,
canadienses 5.22% y cubanos 4.75%. Otro dato considerable para la inexac-
titud de los conteos es la modalidad de visa, por su temporalidad (turista
cada 6 meses renovable, residencia temporal renovable y permanente), por
nacionalidad o bi-nacionalidades, por ejemplo, canadienses-italianos, pue-
den internarse indistintamente, esto complejiza la cuenta. Sin embargo, el
Instituto de Política Migratoria de Estados Unidos en lista a Jalisco en los
once estados del país que reciben mayor número inmigrantes estadouni-
denses jubilados.
Para estos inmigrantes insertarse socialmente en México, es viable, vi-
ven transnacionalmente en un espacio transfronterizo. Simultáneamente
traspasan fronteras diluidas en este lugar, a razón de su población bilingüe,
(español e inglés), potencializan su poder adquisitivo (conversión de mone-
das), accesibilidad de comunicación y movimiento (teléfono, internet, aero-
puerto internacional), bienes de consumo y servicios de franquicias inter-
nacionales, servicios de salud (vocacionado para el turismo médico), ocio,
entretenimiento (televisión cable, cines, restaurantes, bares, campos de golf
con oferta multicultural), institucionalmente vinculados con sus agencias
consulares de los EE.UU y Canadá, y el INM. En lo social y cívico recrean
una diversidad de grupos para socializar y hacer voluntariado (veteranos
de guerra, expats, club de rotarios, entre otras).
La derrama de sus recursos económicos, sociales, culturales y actividades
de voluntariado originan codesarrollo, globalización, transnacionalismo,
procesos entretejidos que a la vez son causa-efecto. Reproducen y/o adap-
tan su comportamiento ciudadano, cívico, cultural y social, recreando sus
usos y costumbres (práctica de voluntariado, festejos cívicos, sociocultura-
les, asentar puntos de encuentro con sus pares). Se asocian a organizaciones
no lucrativas propias con sus lugares de origen. Esto modela su pertenen-
cia ciudadana, su identidad colectiva asimilada en sus países, conformando
lugares, después de Ecuador, Panamá y Malasia. El sitio estadounidense Top Retirements
selecciona ocho sitios mexicanos ideales para los retirados mencionando, Guadalajara, el
Lago de Chapala y Puerto Vallarta.
3 https://www.forbes.com/sites/nextavenue/2017/01/03/
international-livings-10-best-places-to-retire-around-the-world-in-2017/#215100706983.

82
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

enclaves migratorios con una “membership” internacional (ambos países).


Su responsabilidad civil correspondiente a su estatus migratorio puede ob-
servar un comportamiento cívico más “sustantivo” que “formal”, en casos
inverso a la civilidad de los ciudadanos por nacimiento, entendido desde la
distinción Bottomoriana entre ciudadanía formal y sustantiva.
Este puerto se definió como paraíso de retiro, desde los años 60s. Siguien-
do a Latour (2008) es plausible reconocer el lugar y filmación de la película
ser los agenciamientos, causas del enclave. La presencia de actores hollywoo-
denses a su vez “actantes” sociales juntamente con personajes nacionales, lu-
gareños, marcaron la agenda del destino migratorio internacional.
La expectativa de incremento de esta comunidad es contundente. Mé-
xico es un paraíso geográfico y social de retiro, el sueño mexicano para los
jubilados. Atractivo y accesible por su localización, economía, simples reglas
de internación y el estilo de vida mexicano “mexican dreams”. Una para-
disiaca atmósfera social, comunitaria, versus su individualismo anglosajón,
enriquecedor para su etapa generacional, con redes sociales para su inser-
ción e inclusión, vivir su tercera edad abrigados social y emocionalmente
(pareja, esposa (o) y/o amigos de su país o mexicanos). El diario Huffington
Post, señala a Puerto Vallarta, entre los tres lugares para “Para vivir el sueño
americano del retiro en el extranjero” que también podría denominarse el
“sueño mexicano de los americanos”, a continuación, una descripción básica
sobre, cuándo, cómo, por qué, de este enclave en la Bahía de Banderas.

Figura 1. Localización Puerto Vallarta y la Bahía de Banderas.

Fuente: http://www.mexicofirstclass.com/map-images/puerto-vallarta/
puerto-vallarta-main

De paraíso escondido a ciudad de película metropolitana


Los primeros pobladores de la Bahía se remontan al preclásico. Primitivas in-
ternaciones internacionales, de largo plazo, durante la colonización española,
Puerto Vallarta fue embarcadero y punto de reposo. Durante 10 años que ope-
ró la compañía norteamericana Montgomery (1925-35). Desde 1930 se obser-
van turistas cíclicos anuales nacionales e internacionales (norteamericanos).

83
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

La Bahía es representada por la emblemática ciudad de Puerto Vallar-


ta. Punto original del enclave, segunda zona económica más importante del
estado de Jalisco y tercer puerto más importante de México. El crecimien-
to de este municipio y aledaños de la bahía, lo han conurbado en la Zona
Metropolitana de Puerto Vallarta (ZMPV). La población agregada Bahía de
Banderas 124,205 y Puerto Vallarta 255,681 sumados 379,886 habitantes,
segunda con urbanización más poblada de ambos estados, con una super-
ficie de 1.448 km², según INEGI en 2010. La comunidad inmigrante en su
segunda etapa se ha extendido en la zona conurbada, en toda la Bahía.
Características geográficas de la Bahía, explican su capacidad de actancia,
atracción inmigratoria, la más extensa de México, 42 km de playas, situada en
el océano pacifico, misma latitud de Hawái y protegida por la Sierra Madre
Occidental. Con su mágica historia de “ciudad de película” renombrada inter-
nacionalmente. Inspiran a iniciar un nuevo capítulo de vida disfrutando el cá-
lido clima, un intenso ambiente sociocultural, histórico, festivo, y la facilidad
de vivir “transnacionalmente en un espacio transfronterizo”.

Aproximación conceptual y notas sobre el estado del arte


Enclave refiero al asentamiento de una comunidad en un espacio y tiempo,
sin deslinde territorial o jurisdiccional de la entidad geográfica, pero con
sus propias características, cívicas, sociales, organizacionales, religioso y ét-
nico. Jorge González define el enclave sociocultural (2008: 1) como el “con-
junto de relaciones sociales que giran en torno a algún principio organizati-
vo y subyacente al mismo¨ que justamente corresponde con estos hallazgos,
donde el principio organizativo subyace en su cultura cívica y puede obser-
varse en su participación en actividades de voluntariado o en asociaciones
u ONL. La peculiaridad de las organizaciones no lucrativas con relación a
otras asociaciones estriba en su funcionamiento, Ramírez lo precisa
Si tienen éxito o no en rentabilizar sus actividades, estas or-
ganizaciones tienen prohibido legalmente distribuir el ingre-
so neto entre sus socios o fundadores. Todos estos esfuerzos,
de ayuda mutua o de ayuda a terceros, se conocen por ello
como organizaciones no lucrativas (en adelante ONL) …

Subrayo que el funcionamiento incluye el intercambio de re-


cibos para la deducción de impuestos en las donaciones de
dinero y que es muy común en las organizaciones de caridad
en los EE. UU y Canadá. (Ramírez, 2013, p. 19)

Aclaro la licencia del uso indistinto, entre enclave y comunidad, en alu-


sión a la clásica distinción, de comunidad y sociedad, esbozada por Tönnies.
La comunidad versus la sociedad se vincula con “lo sentido”, “lo antiguo”, “lo
duradero”, “lo íntimo” “lo auténtico” y su sentido de cohesión “unión metafí-
sica de cuerpos o de sangre”, es decir, subyacente.
En el contexto de las migraciones internacionales, Canales y Zloniski
(2001) resaltan el transnacionalismo como un proceso cotidiano, complejo,

84
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

sistémico, redes de intercambio. Observable día con día, estructurando la


convivencia, atraviesa naciones unidas por intersecciones, nexos de comu-
nicación e intercambio (personas, bienes económicos, cultura, conocimien-
tos, relaciones). Las comunidades transnacionales de migrantes funcionan
por la accesibilidad de comunicación, posibilidad de movimiento, bi-resi-
dencia simultánea. Stefoni discurre en torno al transnacionalismo expan-
diendo su comprensión, subrayando su permanente reconfiguración:
el creciente movimiento de personas entre distintos países
genera un tránsito de estilos de vida, lenguas, cultura, infor-
mación y demandas por bienes y servicios que antes estaban
circunscritos a un territorio particular. Estos flujos se cruzan
en espacios físicos y momentos históricos determinados,
dando origen a nodos o puntos de encuentro en una red com-
puesta por elementos culturales, económicos, tecnológicos y
sociales. Con el paso del tiempo, estos nodos se irán comple-
jizando, producto de la mayor circulación de personas, lo que
permitirá constituir nuevos espacios sociales desde donde se
negocian y articulan los nuevos sentidos y significados de las
identidades. En estos espacios, el lugar de origen y el de des-
tino se funden en una experiencia simultánea que permite la
emergencia de identidades colectivas e individuales no ancla-
das en los tradicionales territorios, sino en espacios que se
construyen día a día. (Stefonni, 2004, p. 320)

Además, observa que el ordenamiento entre el transnascionalismo y la


globalización, son causas y efectos, afirmando que estas circunstancias de
flujos en sus distintas dimensiones generan la propia globalización. Asimis-
mo, su conjunción, acentúa el codesarrollo en estas comunidades. Entendi-
do como una regla operatoria de actuación en un momento de intensa incer-
tidumbre, su característica principal, el intento de vincular positivamente la
cooperación del desarrollo con las migraciones, diferencia primordial con
otros cánones. Afirma Hidalgo (2006, pág. 14)-, siguiendo a Sami Nair, el
codesarrollo es “un modelo de integración de inmigrantes basado en tres
pilares: desarrollo cooperativo y conjunto, corresponsabilidad y contrac-
tualización”. Precisando que la “incertidumbre” en este contexto se inter-
preta disímil a la controversia tradicional de las migraciones “sur a norte”,
donde los inmigrantes causan tensión al sistema por su inserción, aquí los
inmigrantes procuran seguir cauces, la tensión o controversia estaría en el
desconocimiento del gobierno mexicano y otras instancias para trabajar
conjuntamente, corresponsablemente y contractualizadadamente con estas
comunidades.

Primer enclave migratorio internacional en puerto vallarta:


“época dorada”
En los 60s Vallarta era una “población de pescadores” y sus recursos natu-
rales atrajeron a protagonistas internacionales, nacionales conformándose
el enclave migratorio. Sus actantes-propulsores, Richard Burton, Elizabeth

85
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

Taylor, Ava Gardner, Deborah Kerr, Sue Lyon, “El Indio” Fernández, Gabriel
Figueroa, Tennessee Williams, Guillermo Wulff y el director de “La noche
de la iguana”, John Huston, avecinado en la nueva comunidad vallartense,
escribió en pasaje autobiográfico:
Durante la mayor parte de los últimos cinco años, he estado vi-
viendo en Puerto Vallarta, Jalisco(México). Cuando llegué aquí
por primera vez, hace casi treinta años, Vallarta era un pueblo
de pescadores de unas dos mil almas. Sólo había una carretera
que lo comunicaba con el resto del mundo, ésta era intransita-
ble durante la estación de las lluvias. Llegué en una pequeña
avioneta, y tuvimos que espantar al ganado de un campo en las
afueras del pueblo para poder aterrizar. Había un taxi y un ho-
tel, el Paraíso, que hospedaba a los marineros, arrieros y ven-
dedores ambulantes. Lo mejor era tener una habitación en el
piso superior; el Paraíso tenía un retrete en cada planta y todos
rebosaban. En los años siguientes volví a Vallarta varias veces.
Una de estas veces fue en 1963, para rodar La noche de la igua-
na Fue a causa de esta película por lo que el mundo oyó hablar
de este lugar por primera vez. Visitantes y turistas vinieron a
montones. Antes de La noche de la iguana la población era de
unas 2.500 personas. Después de la película, creció prodigiosa-
mente y en la actualidad ronda las 80.000. Hoy día brotan hote-
les y edificios de apartamentos, desnudos como setas, surgiendo
de la exuberante selva verde. (Huston, 1980, p. 6)

Huston participó social, cultural, afectivamente en la comunidad, hilvanan-


do raíces personales. Su frio pasado de destierro, lo olvido seducido por imá-
genes pueblerinas de los pescadores, la jungla, el mar. Se estableció, en playa
aledaña “Caletas” con su última compañera sentimental mexicana, amigos, co-
laboradores. Richard Burton y Elizabeth Taylor, son forma y parte del lugar,
inmortalizan el barrio “Gringo Gulch” estilo mexicano “Vallarta” con los arqui-
tectos, Guillermo Wulff y Fredy Romero. Son “actantes visagra” para codesa-
rrollar, globalizar y transnacionalizar. Estos hollywoodenses, símbolos del jet
set internacional, tejieron relaciones con los locales, apadrinaron una primera
comunión e iniciaron trabajos comunitarios en la localidad, con donaciones.
La prensa internacional, actante productor de la vitrina internacional,
con narrativas de un famoso director, la pareja de actores hollywoodenses de
moda, mejor pagados, viviendo una historia real de ilegitimidad, arto mate-
rial para hacer noticias, presentando a Puerto Vallarta ante el mundo, a pro-
pósito, John Huston “decía que había más periodistas en el set que iguanas”.
Estructurándose en los años 70s la “época dorada” por la presencia del
“jet set”, en consecuentemente desarrollándose construcciones y servicios.
En 1980, se celebró la reunión bilateral, Acuerdo Chamizal y Paso Ojinaga,
entre los presidentes, de EE. UU. (Nixon) y México (Díaz Ordaz). Mostrando
al mundo la estrecha relación entre ambos pueblos, legitimando, política y
socialmente la existencia de este enclave migratorio. El entonces gobernador
jalisciense, Francisco Medina Ascencio, nomina “ciudad” a Puerto Vallarta,
aunque carecía del requisito poblacional, e inauguró vías de comunicación

86
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

nacionales e internacionales, carreteras y aeropuerto. Se conectó con Mé-


xico, Norteamérica y Europa, en suma, la proyección de este Puerto como
negocio a nivel internacional, destino turístico, así, Cyrus Vance, Secretario
de Estado de EE. UU., aquí vacacionó.
Desde 1978 se observan incipientes procesos de globalización, trans-
nacionalismo y codesarrollo particularmente en actividades de altruismo.
Signándose el primer acuerdo de hermandad, entre las ciudades de Santa
Bárbara California y Puerto Vallarta, recibiendo la donación de un autobús
de bomberos, primicia para este municipio. En 1985 se funda el Club Inter-
nacional Rotario (capitulo sur) emanado del original fundado en los EE. UU.,
organización con reconocido prestigio social. Naturalmente agremia a inmi-
grantes, es una sucursal, opera bajo sus reglas de transparencia y confian-
za. La diversidad religiosa se instaura, dos iglesias con distintas creencias
a las católicas, “Testigos de Jehová” y “la Iglesia de la luz del mundo”. Un
‘actor-red’ mediando en un arraigado catolicismo tradicional, aún expresado
en la celebración del 12 de diciembre, cambios culturales, valórales, sociales,
nuevo estilo y filosofía de vida arriban al puerto, signos de modernidad.

Tabla 1. Enclave Primera Etapa (1950-1980).


Componentes Definición Elementos/ejemplos
1. Asentamiento físico Lugares o barrios de Gringo Gulch, Conchas Chi-
inmigrantes. Establecidos nas, Amapas, Punta Negra.
en áreas geográficamente
privilegiadas. En la montaña
con vistas al océano o lado
de la playa. Construcciones
estilo “Vallarta” y magnas
residencias
2. Rasgos de los inmigran- Actores, artistas, empresa- John Huston, Richard
tes. rios, comerciantes. Poder Burton, Liz Taylor, Freddy
adquisitivo alto. Estancia Romero, Guillermo Wulff.
temporal-circular o perma-
nente
3. Representación institu- Instituciones responsables Delegación INM en Puerto
cional. de su internación, perma- Vallarta.
nencia y vínculos con los Agencia Consular de los EE.
gobiernos UU. (1980)
4. Principio organizativo Punto de cohesión, sentido Ciudades hermanas Santa
subyacente. compartido, Estilo de vida Barbara y Puerto Vallarta.
materializado en la comuna
de artistas, empresarios que
compartían sus profesiones
en un espacio libre.

87
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

5. Estatus migratorio Doble membresía o Visa de turista


ciudadano. ciudadanía transnacional.
Conservan su adhesión Residentes temporales
primaria ciudadana y
adquieren membresía, en Residentes permanentes
una dimensión o gradual. La
ley mexicana faculta la doble Doble ciudadanía
ciudadanía.
6. Bienes y Servicios. Enseres, servicios básicos Servicios arquitectónicos
para mantener su estilo de (Guillermo Wulff, Freddy
vida transnacional. Romero)
7. Medios de comunicación Vuelos, Aeropuerto Interna- Mexicana de Aviación
y transporte cional (1970) inauguró el trayecto Puerto
Vallarta-Mazatlán-Los Ánge-
Teléfono (1969) les (1962).
8. Vitrinas y redes sociales. Escaparate internacional Prensa internacional
de noticias (periódicos, narraba sobre la filmación
revistas). e historias de sus protago-
nistas y del enclave, Puerto
Vallarta.

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Este enclave transita por la “época dorada” de Puerto Vallarta, del pueblo
de pescadores a la “vitrina mundial”. Sus actantes principales, el lugar, la pe-
lícula y sus actores, que labraron, sus vocaciones turística y cinematográfica
del puerto, presentes también con tributos al cine, festivales, cátedras (fue
organizado por el municipio, actualmente por la Universidad de Guadalaja-
ra). La conjunción de “actantes” produce codesarrollo, transnacionalismo y
globalización, pero cambios naturales y sociales, como el fallecimiento de
Huston, disolución de la pareja Burton y distinta concepción de los desarro-
lladores que apostaron al crecimiento sin demanda originada por la crisis
económica mexicana en 1994, cierra la etapa dorada. Como una extensión
del icónico Puerto, se reconfiguran nuevo(s) enclave(s), diversificándose
y expandiéndose, en los 80s condominios en la playa de los muertos (hoy
zona romántica avecinada por la comunidad LGBT) y la Marina Vallarta, en
año 2000 hacia el estado de Nayarit, Nuevo Vallarta. Inmigrantes nostál-
gicos por los espacios tradicionales de Puerto Vallarta y accesible precio,
procuran pequeñas poblaciones (Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, entre
otras). Graciano Sorvegino4 , concibe otro espacio, Paradise Village, para in-
migrantes retirados o en proceso de retiro. En Punta Mita se enclava el nue-
vo espacio residencial para el emporio y jet set moderno (Bill Gates entre
otros) y desarrollan actividades altruistas a través de la Fundación Punta de
Mita. En todos estos grupos es compartida la aspiración de encontrar en la
bahía una vida mejor, con esparcimiento y libertad.
4. Empresario ítalo-canadiense desarrolló en Nuevo Vallarta, Nayarit el complejo resi-
dencial-comercial-turístico Paradise Village en los años 2000. Alta presencia de retirados
temporales de largo plazo y permanentes, ítalo-canadienses y norteamericanos, católicos
(los domingos en temporada alta el expreso recinto convoca alrededor de 300 asistentes).

88
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Segunda etapa: diversificación y extensión del enclave.


Esta etapa caracterizada por la diversificación y extensión de nuevas
sub-comunidades inmigrantes. Extendido su asentamiento por toda la ba-
hía de Banderas, hacia el norte, en Nuevo Vallarta, Bucerias, La Cruz de Hua-
nacaxtle y Punta de Mita. Nuevos perfiles sociodemográficos, comunidades
específicas, LGBT el retirado, profesionista, incrementándose de origen ca-
nadiense, snowbirds y correspondientes a la generación baby boombers,
documentado por Cobos y Rodríguez:
La canadiense es una de las nacionalidades con presencia
histórica en México. Son el octavo grupo entre los extranjeros
residentes en el país, con alrededor de 13 mil personas (oecd,
2014), a quienes habría que sumar las que llegan como turis-
tas de largo plazo en la temporada invernal de Norteaméri-
ca, los llamados snowbirds. México es el destino principal en
América Latina y el Caribe de los canadienses radicados en
el exterior (apfc, 2011) y su segundo destino turístico en el
mundo (dfait, 2015).

Los turistas canadienses se han duplicado en los últimos diez


años y registran más de un millón y medio de entradas aé-
reas anuales, siendo el segundo país emisor de turismo hacia
México, después de Estados Unidos (upm, 2015b). (Cobos y
Rodríguez, 2017 p.10)

Indiscutiblemente, cualitativa y cuantitativamente es importante el cre-


cimiento de la comunidad canadiense en México. Y comparte motivaciones
y estilo de vida, con las de la comunidad norteamericana aquí residente,
según los hallazgos de Lizárraga
1. Por tener el recurso económico, casi todos tienen acceso
a alta tecnología en medios de comunicación para mantener
contacto con sus lugares de origen; 2. Dada su situación de
jubilados, tienen el tiempo y el dinero para llevar acabo via-
jes de retorno; 3. Por la flexibilidad de la política migratoria
del Estado mexicano, los estadounidenses pueden «entrar y
salir» del país con relativa libertad;4. Puesto que su principal
ingreso son sus pensiones, las decisiones de Estado impactan
directamente en su economía, esto los motiva a participar po-
líticamente en su país; y 5. El hecho de que sus descendientes
laboren aún en Estados Unidos los motiva a mantener comu-
nicación con ellos. (Lizárraga, 2008, p.98)

Estos elementos definen la “transmigración placentera” citada por Li-


zárraga y justamente corresponde a las comunidades de retiro en México.
Incorporo a esta reflexión la dimensión del placer emocional, considerando
que estos inmigrantes valoran en alta estima la retribución por su práctica
de “altruismo”. Independientemente de su fin último, de la condición ególa-
tra humana, acentuó la retribución que produce el dar, el sentir satisfacción

89
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

de ser generosos, de hacer el bien, sobre todo en la etapa de la tercera edad,


cuando la sensibilidad y la vulnerabilidad son más profundas y es perma-
nente el balance de la conducta. Por lo que los retirados en Bahía de Ban-
deras encuentran y recrean ese placer de ser generosos, dar para sentir que
han actuado bien.
Estimaciones y cálculos de los canadienses aquí residentes muestran
gran movimiento inmigratorio, su incremento, en especial durante el año
2009 el grupo de mayor edad con un promedio de 53 años. El Instituto
Nacional Migración describe los motivos, el porqué los norteamericanos y
canadienses están aquí, las perspectivas de esta comunidad y su carácter
transnacionalista:
la forma de vida de muchos estadounidenses pensionados o
con recursos suficientes, hacen que tengan viviendas en am-
bos países y residan parte del tiempo en cada país, por lo que
no necesariamente son captados por los censos de población
o en los registros migratorios de México, no obstante, pueden
radicar la mayor parte del año en suelo mexicano.

Este fenómeno hace que se tenga un subregistro de extran-


jeros de nacionalidad estadounidense residiendo en México,
situación inversa al sobreregistro mencionado antes respec-
to a los hijos de mexicanos residentes en México nacidos en
Estados Unidos. Definitivamente, para conocer la situación y
volumen aproximado de los estadounidenses en México, se
requiere de investigaciones específicas con trabajo de campo,
más allá de la información que brindan los registros adminis-
trativos migratorios y los censos de población (INM, 2009,
p.13)

Un dato sobre la presencia de inmigrantes utilizada en los estudios di-


rección sur-norte, es el indicador de población ocupada laboralmente, pero
justamente este es el espacio donde no están. Es una factible el volumen
sobre las actividades de voluntariado, alrededor de 100 organizaciones de
fundan desde 1985 hasta la fecha, particularmente en la temporada alta de
su cíclica migración y asimismo hacer los estudios comparativos con los de
residencia permanente.
Arriesgando a plantear un periplo mental, cabe la reflexión sobre su “es-
tatus ciudadano”. Con lentes conceptuales Bottomorianos, estos inmigrantes
practican la dimensión civil-social de ciudadanía sustantiva, les preocupa y
se ocupan de su “polis” de residencia. Su sentido ciudadano introyectado
en otro contexto, sin embargo, aquí lo reproducen, respetan el principio de
orden jerárquico, están alejados de la dimensión participación político lo-
cal, pero consecuentes con las normas de organización, al lugar donde van
hacer lo que ves. Su estatus posiblemente es temporal, pero pueden perma-
necer por siempre, de acuerdo con la Ley de extranjería mexicana, aquellos
pocos que aspiran a la ciudadanía mexicana o residencia definitiva, el móvil
más certero, es acceder al tratamiento en derechos como grupo vulnerable
de la tercera edad (descuento pago de impuestos, algunos servicios, entre
90
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

otros). Esta deferencia está muy arraigada en sus sociedades de origen y


con la residencia permanente, pueden transitar más cómodamente.
La percepción y aprecio de los locales por esta comunidad, muestra ni-
veles de aceptación. En general denominarlos “extranjero” obedece a un uso
denotativo versus el nacional, pero hay un uso connotativo, distinto al de
“alíen” en la migración de “sur a norte” referido por Martinello, despecti-
vo, atmosfera social adversa. Este contexto connota a extraños, sin ningún
reconocimiento a su calidad de civilidad, solo a su origen no nacional. Tras-
ciende su derrama económica, sino podrían ser “ciudadanos invisibles”5
en grado extremo. De nuevo la paradoja, a propósito de lo expresado Bada,
sobre la invisibilidad de los mexicanos en EE. UU. Solo es necesariamente
reconocida su fuerza de trabajo, en el presente contexto, es más apreciada
la capacidad de derrama económica de esta comunidad de retiro. Por ello, el
gobierno mexicano deuda reconocimiento hacia estas comunidades, apre-
cio por sus contribuciones al codesarrollo en distintas dimensiones y al-
cances, hacia su comportamiento ciudadano. Deuda, también, evaluaciones
sobre sus aportes. Queda el compromiso de continuar estas investigaciones,
documentar más acuciosamente elementos que a continuación menciono,
respuestas de como trasladan su ser ciudadano 6.

Tabla 2. Datos entrevista a voluntarios.


Voluntarios de origen extranjero Voluntarios mexicanos
1. Crecieron practicando este sentido de 1. Es una novedosa actividad a la que han
altruismo. llegado por incidencias particulares.
2. Su concepción de ayuda es a los que nece- 2. Es más difusa esta idea, la familia y ami-
sitan a través de las organizaciones gos es a quien deben ayudar primero.

Estos inmigrantes reflejan su ciudadanía en su ejercicio de voluntaria-


do, reproducen y adaptan su forma innata de ser ciudadanos, adquirida en
su lugar de origen, mantienen su componente cívico-cultural, recrean sus
costumbres (su cultura de voluntariado, celebración de festivales, demar-
can puntos de encuentro con sus pares, ventas de cochera, entre otras).
Conservan vinculación ciudadana con sus lugares de origen a través de
su cíclica estancia y/o sus viajes de retorno, la internet, la Skype. Así es-
tructuran su estatus ciudadano, con una identidad colectiva, a grado tal,
de conformar enclaves migratorios de extranjeros en la Bahía de Bande-
ras. De dos formas pueden internarse en el país, transitoria con estan-
cias máximas de seis meses, o permanentemente. Algunos aspiran a su
residencia permanente, por supuesto hay casos de aquellos que ingresan
y nunca gestionan documentos para su estatus ciudadano, están indocu-
mentados dentro del país.

5. Expresado por Xóchitl Bada, el termino es igual, pero el contenido varía sustancialmente
en una parte, se les ignora, pero en el entendido que es conveniente su presencia, aunque no
se reconozca, y no se establece una relación de autoridad, es viceversa, algunos mexicanos
trabajan para ellos.
6. En el Festival Internacional de Altruismo en Puerto Vallarta. Se realizaron 33 entrevistas a
voluntarios de las organizaciones participantes. Mayo de 2017.

91
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

Bermudo aclara, …Bottomore no plantea abierta y radical-


mente la cuestión de si la ciudadanía es un derecho del hom-
bre. Su planteamiento es más matizado y prudente. Viene a
decirnos que, por una parte, la nueva situación económica re-
fuerza el interés por la ciudadanía formal, es decir, por la per-
tenencia legal a un estado-nación. Puesto que esta ciudadanía
formal o legal garantiza el acceso a los derechos, será un obje-
tivo inmediato de quienes antes se contentaban con el permi-
so de residencia (que era una especie de ciudadanía limitada).
Por otra parte, siguiendo las tesis de W. R. Burbaker, señala
figuras del permiso de residencia (“no ciudadanos privilegia-
dos”) y de doble nacionalidad que relativizan la importancia
de la ciudadanía formal a costa de la ciudadanía efectiva.

De todas formas, lo cierto es que “los derechos civiles y so-


ciales, e incluso los políticos, con ciertas limitaciones, se ga-
rantizan cada vez con más facilidad a los que viven y trabajan
(o están jubilados) en un determinado país, al margen de su
ciudadanía nacional. La ciudadanía formal pierde peso, o al
menos urgencia, ante el problema real de la ciudadanía sus-
tantiva…

Estos residentes expatriados tejen redes sociales de convivencia solida-


ria, un mecanismo fundamental y muy efectivo son los periódicos impresos
y electrónicos. Los que coadyuvan para las relaciones de convivencia solida-
ria materializados en enclaves y estructura organizativa cohesionada sub-
yacentemente por su participación voluntaria en las ONL. Realizan acciones
conjuntas pudiendo contribuir al propio desarrollo tanto en sus países de
origen, como en el que residen, lo que en términos conceptuales hemos de-
nominado codesarrollo, tranasnacionalismo y globalización. A continuación,
desagrego los componentes de esta segunda etapa del enclave.

Tabla 3. Enclave segunda etapa diversificado, nuevas comunidades.


Componentes Definición Elementos/ejemplos
1. Asentamiento físico. Establecimiento diversifi- 1. Puerto Vallarta
cado y expansión en toda la Conchas Chinas, Amapas,
Bahía de Banderas. Ciertas Zona Romántica (Comuni-
tendencias, capacidad dad LGBT), Centro histórico,
económica, lugar de origen, Pitillal, Marina Vallarta.
membresía algún grupo. Ixtapa.
2. Nuevo Vallarta (Paradise
Village), Bucerias, La Cruz
de Huanacaxtle, Punta de
Mita
2. Rasgos de los inmigrantes. Sus características sociode- 1. Retirados de origen ca-
mográficas. nadiense y norteamericano,
diversos niveles socioeconó-
micos y ocupación retirados
2. LGBT

92
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

3. Principio organizativo Punto de cohesión, sentido Festival Internacional de


subyacente. compartido, estilo de pensa- Altruismo en Puerto Vallarta
miento y vida. Materializado (FIAPV)
en su membresía a algún Club de Rotarios (capitulo
grupo de preferencia, u sur, centro)
actividades voluntariado en Comités de Ciudades
organizaciones no lucra- Hermanas (Encino, Palm
tivas. Springs y Saint Tropez)
American Legión 14º.
Fundación Punta de Mita,
2008. (Tiene presencia
nacional, e incluye diversas
asociaciones de toda la
Bahía).
Jardines Botánicos.
Amigos de la Cruz.
International Friendship
Club (IFC).
Ex Pats in Vallarta.
Biblioteca Los Mangos.
Clínica Santa Barbara.
4. Estatus migratorio ciu- Doble membresía o Visa de turista
dadano. ciudadanía transnacional. Residentes temporales
Conservan su adhesión pri- Residentes permanentes
maria ciudadana. Inmigran Doble ciudadanía
y adquieren membresía, en
una dimensión o grados de
adhesión ciudadana.
La ley mexicana faculta a la
doble ciudadanía.
5. Bienes y Servicios. Enseres, servicios básicos a) Bienes y raíces franquicias
que mantienen su estilo de extranjeras.
vida. Dirigidos a la comu- b) Comercios (Costco, Sam’s,
nidad de habla inglesa y se Walmart, Home depot, Office
ofrecen en este idioma. depot).
c) Hospitales (trabajan con
seguros médicos extranje-
ros).
d) Estancias cuidar adultos
mayores.
e) Restaurantes. Franqui-
cias (Out back, Mc Donald’s,
Burger King.) Restaurantes
comida norteamericana o
canadiense (route 66, BBQ
Rio, entre otros)
f) 8 Campos de golf, en toda
la Bahía.
g) Club de Pesca Marina,
1993. (International Yatch
Club Nuevo Vallarta)
h) Bares, teatro (música y
espectáculos para la comuni-
dad de habla inglesa).

93
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

6. Medios de comunicación y Aeropuerto Internacional Vuelos a Estados Unidos (24


transporte Se incrementan vuelos y destinos [7 estacionales],
destinos. Es indicativo del 17 aerolíneas) Canadá (17
origen de los residentes y su destinos [12 estacionales], 6
potencialidad de incremento aerolíneas), a Finlandia ini-
y diversificación de origen, cia noviembre 2017 a 2018
ejemplos, Londres, Polonia y (1 destino [estacional], 1
Finlandia. aerolínea), Polonia (1 desti-
La Internet no [estacional], 1 aerolínea
Televisión Reino Unido (2 destinos, 1
Radio aerolínea) Total: 45 destinos
(21 estacionales), 5 países,
27 aerolíneas.
7. Vitrinas y redes sociales Vitrinas de comunicación y Periódicos y revistas impre-
socialización elaboradas y sos. Información general so-
dirigidas por la comunidad bre la servicios y actividades
de habla inglesa’. (Vallarta Tribune, PV Mirror,
Redes sociales abiertas (Fa- Banderas News)
cebook) Versiones electrónicas (PV
Mirror.com, Vallarta Tribu-
ne, Bandera News)
Programa de radio para la
comunidad de habla ingle-
sa. (Universidad de Guada-
lajara. “Wake up morning
show”2015)
Páginas en Facebook (PV Àn-
gels, Expats, entre otras)
Facebook redes informativas
(restaurantes, eventos, orga-
nizaciones no lucrativas, bie-
nes y servicios).

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Se observan amplias diferencias entre ambas etapas del enclave, sugi-


riendo la primera etapa el conocimiento y definición del destino. Con una
comunidad sumamente peculiar que colocó en la vitrina mundial y de ne-
gocios turísticos a Puerto Vallarta. La segunda etapa podemos considerarla
una continuidad, posible por circunstancias como la atracción de la genera-
ción baby boomers al destino, quizás inspirada por las estrellas de su gene-
ración, las circunstancias de la economía y sistema de retiro en los EE. UU. y
Canadá. Es factible su permanencia o estancia de largo plazo cíclica porque
satisface el estilo de vida transnacional en un espacio transfronterizo, el
placer por el tiempo libre y practica del altruismo, con un intercambio equi-
librado entre los inmigrantes y la ciudad. Su presencia produce derrama
económica, transnacionalismo, globalización y codesarrollo. Es inexistente

94
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

un listado de organizaciones no lucrativas, sus voluntarios y/o donantes,


es sugerente cuantificar cuando menos 100 organizaciones activas de con
distintos temas (educación, alimentación, salud, cuidado medio de ambien-
te. Dos instancias han procurado dar soporte al proceso formativo y ope-
rativo de organizaciones, el Festival Internacional de Altruismo en Puerto
Vallarta y la Fundación Punta de Mita. Cabe subrayar la ausencia del gobier-
no, el reconocimiento del enclave migratorio o comunidad internacional
de retiro, diversificado y expandido, con alta expectativa de mantenerse o
incrementarse.

Conclusiones

1. Puerto Vallarta y el episodio de “La noche de la iguana” actantes pro-


pulsores de los enclaves migratorios en la Bahía de Banderas.
2. Primera “época dorada” del enclave (1960-1980). Características:
2.1 presencia del “jet set” hollywoodense.
2.2 Rasgos sociodemográficos de los inmigrantes, alto nivel económico,
actores, artistas, empresarios.
2.3 Primeros indicios de transnacionalismo, globalización y codesarrollo
en Puerto Vallarta.
2.4 estilos arquitectónicos (“Vallartense”) en los barrios de extranjeros
“Gringo Gulch”, “conchas chinas”, Amapas,
2.5 Inician actividades de “voluntariado”.
2.6 Se gesta el imaginario del sueño mexicano de los extranjeros (princi-
palmente norteamericanos y canadienses).
3. Segunda época “diversificación y nueva comunidad”. Caracterizada:
4.1 Puerto Vallarta y toda la bahía de Banderas, entre las comunidades
de retiro más importantes a nivel mundial. 4.1 Extensión del enclave en toda
la bahía de Banderas (hacia Nuevo Vallarta y hasta Punta de Mita).
4.2 Motivaciones para elegir este destino, el clima, la distancia y faci-
lidades de movimiento y comunicación a sus hogares. La plusvalía de sus
pensiones contra el valor del peso y aumento del costo vida y del seguro
médico, en sus lugares de origen.
4.3 Se diversifica el origen de los inmigrantes con más presencia de ca-
nadienses e ítalo-canadienses, el caso del desarrollo “Paradise Village” (Gra-
ciano Sorvegino).
4.4 Los inmigrantes del segundo enclave corresponde a la generación
“baby boombers” y “snowbirds”
4.5 Sus principales rasgos sociodemográficos, ocupación retirados, edad
promedio 53 años, migran con su pareja, su distribución por genero 50%
hombres y 50% mujeres. Su nivel socioeconómico medio alto, profesionis-
tas, empresarios, comerciantes.
4.6 Se incrementa el número de las organizaciones no lucrativa y la par-
ticipación de inmigrantes en el voluntariado y altruismo.
4.7 Este enclave o comunidad de retiro es transfronteriza, transnacional,
incide en el codesarrollo económico y globalización. Residen en ambos luga-
res, con casa propia o rentada cuando menos por 6 meses, lo cual se traduce

95
Enclave migratorio internacional... Shibya Soto

en un importante movimiento inmobiliario y una derrama económica para


la región por su alto poder adquisitivo.
6. El codesarrollo impacta en distintas dimensiones, económica, cultural,
social, valoral y educativa. En la segunda época, es muy visible, codesarro-
llo social, económico, educativo. La cultura del voluntariado se acrecienta
cuantitativa y cualitativamente, en la población local. En lo cualitativo, hay
coexistencia entre inmigrantes y mexicanos, los locales participan más en
actividades de voluntariado, incluso dirigen, remplazando a extranjeros
(ejemplos, Biblioteca de los Mangos, el Club Rotario Sur, Fundación Punta
de Mita, Jardines Botánicos).
7. Alta expectativa de incremento y diversificación de estas comunida-
des, por “experiencia turística”, patrones migratorios, el poder espiral de las
redes sociales, nuevos orígenes de vuelos, los descendientes de propietarios
actuales extranjeros, aproximadamente queda una década con “baby boom-
bers por retirarse.
5. Su avecinamiento es temporal-circular o permanentemente con op-
ción a un estatus ciudadano (residencia o ciudadanía). Esta no es su aspi-
ración principal, conservan sus vínculos con sus países de origen. Su com-
portamiento cívico-social lo reproducen y adaptan, siguen reglas del lugar
y se ocupan de la “polis” con su participación voluntaria en organizaciones
no lucrativas.
8. Deuda latente de investigaciones para evaluar los alcances de este en-
clave y comunidad de retiro. El avance de este estudio solo delinea la gran
veta de estudio y esboza preguntas o directrices hacia donde continuar esta
investigación, hay mucho por investigar y analizar.
9. Hay deuda al reconocimiento, aprecio, de los gobiernos de este “actante”
de la red para el desarrollo económico, cultural, social, educativa de la región,
debería considerar todas las fortalezas y potencialidades de estas comunidades.

A manera de colofón
Esta comunidad o enclave migratorio, dirección “norte-sur” al igual los del
“su-norte” comparten la motivación de procurar “una vida mejor” y su con-
dición de vulnerabilidad estriba en su valiosa característica de ser adultos
mayores o “senior citizen”. Justa reflexión, considerar el trato hacia estas
“comunidades de retiro” en nuestro país, que no han sido suficientemente
apreciadas, en su totalidad, solo en su importancia económica, y quizás has-
ta ignoradas en su impacto social, político, cultural y emocional.
Por último, cito otra reflexión obligada, discurrir éticamente sobre que
es la ciudadanía y no olvidar los clásicos principios evolutivos de esta con-
cepción, Maragallianos:
ya no basta limitar la idea de ciudadanía al acto de votar. Debe
incluir también el conjunto de acciones ejercidas por una per-
sona que inciden en la vida de su comunidad (local, nacional e
internacional) y, como tal requiere un espacio público en que
las personas puedan actuar juntas y donde sea posible una
convivencia en el espacio público (Martínez, 2006, p.26)

96
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Referencias
Canales, A. y Z, C. (2000). Comunidades transnacionales y migración en la
era de la globalización, en Ponencia presentada en el Simposio sobre
Migración Internacional en Las Américas. San José, Costa Rica, 4 al 6
de septiembre de 2000.
CONAPO. (2010). Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos
2010. http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/inten-
sidad_migratoria/pdf/Migracion_Mex_EU.pdf
Cobo, D. y Rodríguez, E. (2017). Los canadienses en México. Inmigración y
movilidad internacional.
file:///C:/Users/Michael/Downloads/237-4282-1-PB.pdf
Hidalgo, A. (2002). Migraciones y Codesarrollo. Codesarrollo. Aproximación
Conceptual. Tiempo de Paz, 5-28.
Hammar, T. (1990). Democracy and the nation state: aliens, denizens and
citizens in world of international migration. Aldershot, Alvebury.
Huston, J. (1980). Libro Abierto. https://www.scribd.com/docu-
ment/274196442/A-Libro-Abierto-de-JohnHuston-
Kiy, R. y A McEnan, A. (2010). Tendencias sobre la jubilación de estadouni-
denses en las comunidades costeras de México. Datos demográficos
y prioridades en los estilos de vida. En serie de trabajos de investiga-
ción sobre la jubilación de estadounidenses en México. International
Community Foundation.
Latour, B. (2008). Una introducción a la teoría del actor-red. Argentina:
Manantial.
Lizárraga, M. O. (2008). La inmigración de jubilados estadounidenses
en México y sus prácticas transnacionales: Estudio de caso en
Mazatlán, Sinaloa y Cabo San Lucas, Baja California Sur. Migra-
ción y desarrollo, (11), 97-117. Recuperado en 03 de mayo de
2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S1870-75992008000200005&lng=es&tlng=es
Lizárraga, M. O; (2013). Transmigración placentera: Cambio demográfico y
nueva movilidad global. Migraciones Internacionales, 7() 131-160.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15129650005
Luque, J. C. (2007). Asociaciones políticas de inmigrantes peruanos y la
“Lima Chica” en Santiago de Chile. Migraciones Internacionales, 4,
121-150.
Marshall, T., y Bottomore, T. (1998). Ciudadanía y clase social, Madrid, Alian-
za. Martínez, J. B. (septiembre de 2006). Revista de filosofía: Eikasia.
Obtenido de http://www.revistadefilosofia.org
Ramírez, P. J. (2013). Organizaciones no lucrativas y voluntariado en México.
1ª ed. Guadalajara, Jal.: Universidad de Guadalajara, Centro Universi-
tario de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación Editorial.
Stefoni, C; (2004). Inmigración y ciudadanía: la formación de comunidades
peruanas en Santiago y la emergencia de nuevos ciudadanos. Polí-
tica, () 319-336. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=64504313

97
La dificultad de arrancar al indio de la
comunidad:
Los nahuas frente al proceso individualizador
María del Pilar Monroy, Universidad Industrial de Santander, Colombia

Palabras clave: indígenas, tierras comunales, títulos y fiestas religiosas.

Introducción

E
l sur de Jalisco en México ha llegado al público en general por medio
de la literatura de Juan Rulfo, Agustín Yañez y Juan José Arreola, escri-
tores que describieron la forma de vida de los campesinos indígenas y
mestizos, campesinos pobres cuya vida dependía de la relación estrecha con
la tierra. Los tres escritores retomaron el lenguaje del campesino y la forma
como ellos expresaban su mundo, reconstruyendo el “México profundo”, la
vida rural de los que se quedaron sin tierra o con un pedazo de ella en un
monte o una llanura árida y seca. Después de tantos reclamos, de tantas idas
y vueltas desde sus pueblos lejanos hasta Guadalajara o Ciudad de México lo
único que cobró sentido finalmente en sus vidas fueron las fiestas religiosas.
Pero ¿cómo paso el indígena de luchar por la tierra a otorgarle impor-
tancia a las fiestas?, ¿porqué el indígena a finales del siglo XIX prefería gas-
tar lo poco que tenía en las celebraciones religiosas?, ¿que relación existía
entre el fin de los bienes comunales y el desarrollo del ámbito festivo?, y
por último ¿porqué las celebraciones religiosas es lo único que queda de las
comunidades indígenas en el sur de Jalisco? Para entender cómo se fue con-
figurando el mundo rural mexicano es necesario acercarse al liberalismo
del siglo XIX, periodo que dejó una huella imborrable en las comunidades
indígenas ya que las forzó a renunciar a la tenencia colectiva de la tierra y a
las autoridades indígenas para convertirse en individuos-propietarios per-
tenecientes a un Estado-Nación. Juan José Arreola uno de los escritores más
sobresalientes del occidente mexicano describe en su libro La feria, como
los indígenas perdieron su tierra, rescatando su propio lenguaje
—Les dije que la Revolución dejó parado el pleito. Quién se
iba a acordar de los indios de Zapotlán en todo ese tiempo.
Pero a nosotros no se nos olvida, y cada que podemos, saca-
mos los papeles, los antiguos y los nuevos que dicen siempre
lo mismo: que tenemos razón y que somos dueños de la tie-
rra... Déjenme que me acuerde... sí, fue un año de mucha seca.
Desesperados ya de que no lloviera, sacamos al Santo Patrón
sin permiso de las autoridades. Ya saben, nosotros siempre
hemos sido muy creyentes... Un coronel que era Jefe de Plaza
nos llamó la atención porque estaba prohibido sacar al Santo.
Pero nos dio a entender que podíamos hacerlo si pagábamos

99
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

una multa, cada que quisiéramos. Fuimos con el señor Cura


para que nos aconsejara, y entonces a él se le ocurrió que a
nombre de nosotros le reclamáramos al Gobierno la casa del
curato. Se había quedado con ella desde en tiempo de los cris-
teros, y primero fue cuartel y luego oficina de los agraristas.
Antiguamente, antes que de la iglesia esa casa del curato fue
de nosotros. Y así nos fuimos a decirlo a México con los pa-
peles en la mano, porque todas las casas y las capillas que
teníamos, también nos las quitaron. Las vendió el municipio
como si fueran suyas. Y un señor allá en México nos atendió
muy bien. No nos devolvió el curato, pero viéndonos indios
nos preguntó que si teníamos tierras. Le dijimos que no, que
nos las habían quitado, y cómo y cuándo. Entonces él nos dijo:
“Píquenle por allí”. Y nos dijo que el gobierno estaba hacien-
do justicia. De- jamos lo del curato por la paz y resucitamos
el pleito de 1909. Ya ven ustedes, la ocurrencia fue del señor
Cura, pero yo creo que fue más bien de Señor San José. (Arreo-
la, 1963: 17-19)

La Feria es una ficción real, Juan José Arreola retrató la situación de su


pueblo Zapotlán El Grande, y fue testigo directo de los acontecimientos de
los indígenas en su región. Arreola representó con acierto el paso de la de-
fensa de la tierra comunal por parte de los indígenas al desarrollo de las fes-
tividades religiosas, y al mismo tiempo dio cuenta sobre como la propiedad
de la tierra se diluía de mano en mano, de escritura en escritura.
¡Ya soy agricultor! Acabo de comprar una parcela de cincuen-
ta y cuatro hectáreas de tierras inafectables en un fracciona-
miento de la Hacienda de Huescalapa, calculada como de ocho
yuntas de sembradura. Esto podré comprobarlo si caben en
ella ocho hectolitros de semilla de maíz. La parcela está aco-
tada por oriente y sur con lienzo de piedra china, abundante
allí por la cercanía del Apastepetl. Al poniente, un vallado de
dos metros de boca por uno y medio de profundidad sirve de
límite. Al norte, una alambrada es el lindero con mi compa-
dre Sabás. Este lienzo es de postes de mezquite, que a tres
metros de distancia cada uno, sostienen cuatro alambres de
púas, clavados con grapas y arpones. Los arpones son alcaya-
tas de punta escamada para que no se salgan, y hechizas. Las
forjan los aprendices de herrero con desperdicios de fierro
y las entregan en los comercios a centavo y medio la pieza.
Esta aventura agrícola no deja de ser arriesgada, porque en la
familia nunca ha habido gente cíe campo. Todos hemos sido
zapateros. Nos ha ido bien en el negocio desde que mi padre,
muy aficionado a la literatura, hizo famosa la zapatería con
sus anuncios en verso. Yo heredé, y me felicito, el gusto por las
letras. Soy miembro activo del Ateneo Tzaputlatena, aunque
mi producción poética es breve, fuera de las obras de carácter
estrictamente comercial. Aunque bien acreditado, mi negocio
es pequeño, y para no dañarlo con una arbitraria extracción
de capital, preferí hipotecar la casa. Esto, no le ha gustado mu-
cho a mi mujer. Junto a mi libro de cuentas agrícolas, que estoy

100
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

llevando con todo detalle, se me ocurrió hacer estos apuntes.


El año que viene, si Dios me da vida y licencia, podré valerme
por mí mismo sin andar preguntándole todo a las gentes que
saben. Lo único que me ha extrañado un poco es que para la
operación de compraventa han tenido que hacerse toda una
serie de trámites notariales muy fastidiosos. El legajo de las
escrituras es muy extenso. Tal parece que esta tierra, antes de
llegar a las mías, ha pasado por muchas otras manos. Y eso no
me gusta (p. 5).

Pero ¿cómo el mundo de papel de los ayuntamientos fue socavando la


pérdida de los bienes materiales de las comunidades indígenas? y ¿cómo los
indígenas enfrentaron un orden burocrático, un mundo de papel en el que
los documentos eran lo que determinaba la existencia de los bienes colecti-
vos? En la Feria la voz de los indígenas y de los campesinos mestizos se en-
cuentra presente, ambos tuvieron que enfrentarse al desarrollo de las escri-
turas, a la refrendación de títulos de propiedad individual para demostrar la
tenencia de un pedazo de tierra; alguien más, un hacendado, un campesino,
un indígena podía litigar por esta. La certeza de los documentos no era to-
tal, certificaba una propiedad pero no cabalmente, detrás de una escritura
se encontraba otra que rebatía su posición. El mundo de papel que creó el
liberalismo con la entrega de títulos individuales socavó la propiedad, en
especial la de los campesinos pobres, los iletrados y los indígenas.
Para entender cómo se fue configurando el mundo rural mexicano es ne-
cesario acercarse al liberalismo del siglo XIX y el proceso individualizador
del Estado liberal en los pueblos indígenas, y cual los marcó profundamente
ya que los nahuas experimentaron la pérdida de sus bienes colectivos al
interior del mundo de papel, sin herramienta para enfrentar al Estado, los
nahuas y otros pueblos indígenas iniciaron un proceso de aprendizaje, un
tipo de aprendizaje documental para responder a un tiempo de profundos
cambios. Así pasaron de la oralidad de los títulos y la memoria colectiva
de sus dominios a certificar formalmente las posesiones comunes por po-
sesiones individuales, y en este proceso la posesión comunal de la tierra
comenzó a diluirse.

El liberalismo mexicano y la cuestión indígena


El liberalismo reorganizó a las comunidades indígenas transformando dos
aspectos centrales que la administración del antiguo régimen había mante-
nido: la autonomía política y la posesión comunal de la tierra. Las comunida-
des indígenas al entrar al siglo XIX experimentaron una redefinición política
en estos dos ámbitos: primero en el plano territorial, las repúblicas de indios
se transformaron para dar lugar a las sucesivas conversiones de los pueblos
sujetos en cabeceras, y la creación de nuevos poblados a partir de los pro-
cesos de municipalización y privatización territorial, y segundo en el plano
social, los indígenas fueros testigos del retroceso de su población indígena
frente a la emergencia de otros grupos socioculturales, junto con la existen-
cia de una desigualdad económica creciente entre los naturales (Menegus,

101
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

2006: 51) Con la consolidación de un nuevo orden social, las estructuras


sociales, políticas y económicas previas al liberalismo perdían toda validez.
La existencia de las autoridades políticas tradicionales fue cuestionada. Los
indígenas debían obedecer y seguir los preceptos del nuevo estado liberal,
de ahí la importancia de otorgar la ciudadanía a los indígenas, pues a través
de ésta se confería de manera directa su ingreso al nuevo orden social y se
eliminaba de manera inmediata sus antiguos cuerpos sociales y la estructu-
ra de la tenencia comunal de la tierra. Para el liberalismo las Cédulas Reales
carecían de valor y sólo los títulos de propiedad privada eran los que legiti-
maba el acceso y la posesión de la tierra.
De acuerdo con Charles Hale (1989) la propiedad era la extensión del
individuo a la vida misma (p. 17). Se entendía que para el desarrollo de la
nación moderna cada individuo debía hacerse cargo de sí mismo y procurar
tener una propiedad la cual debía de progresar mediante su trabajo. En Ja-
lisco el proceso de desmantelamiento de la propiedad colectiva de los indí-
genas comenzó en las primeras décadas del siglo XIX y se mantuvo a lo largo
de toda la centuria. Sin embargo, las medidas liberales no fueron un com-
pendio claramente definido. No obstante, esto no condujo a que las disposi-
ciones adoptadas hacia los indígenas se diluyeran, al contrario, las medidas
liberales sobre la cuestión indígena se definieron de forma sostenida en las
dos etapas de consolidación del liberalismo mexicano expresado en las dos
constituciones: la Constitución de 1824 y la Constitución de 1857. En la
primera etapa del liberalismo, los esfuerzos se concentraron en la creación
de los ayuntamientos y el inicio de la individualización de tierras bajo los
preceptos de la Constitución de Cádiz. En esta primera etapa el primer libe-
ralismo le otorgó libertad al indígena para vender la propiedad individuali-
zada, así mismo los indígenas se percataron del traspaso de los límites de su
propiedad por parte de los vecinos hacendados llevando a cabo reclamos en
los ayuntamientos. Entre tanto con la llegada de la Constitución de 1857, se
facilitó el traspaso de la propiedad comunal a terratenientes y hacendados
y las transacciones se desarrollaron de manera contundente con la Reforma
de 1856, pues al enajenarse las tierras arrendadas a terceros, los indígenas
perdieron control de los bienes comunales que les quedaban como eran las
bienes de cofradía, las cuales pasaron a ser objeto de embargos e hipotecas;
igualmente, las políticas de individualización dejaron de ser Estatales, y se
convirtieron en un proyecto federal extensible a toda la nación, por último
se facilitó que los hacendados participaran en el mercado de tierras, en es-
pecial de los terrenos que estaban en inmediaciones a sus haciendas, exten-
diendo su propiedad. En síntesis, a lo largo del siglo XIX las disposiciones
sobre la cuestión indígena se enmarcaban en la transformación de las co-
munidades indígenas como comunidades jurídicas carentes de estatus ante
los tribunales (Roth Seneff, 2004: 44).
En el primer liberalismo se dispuso la ley de organización de gobierno
interno de los ayuntamientos del 6 de agosto de 1824 dictada por el con-
greso; dicha ley reconocía a los pueblos indígenas como propietarios de sus
bienes comunales, pero eran los ayuntamientos los responsables de su ad-
ministración, por lo que los bienes indígenas constituirían la base material

102
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

de la nueva institución política y territorial (Hale, 1997, p. 232). Esta dis-


posición eliminaba explícitamente la autoridad indígena para la adminis-
tración de los bienes indígenas como: el fundo legal, las tierras de repar-
timiento, los bienes comunales y las tierras de cofradía. La administración
de los bienes comunales por parte de los ayuntamientos era la base para la
consolidación de la hacienda municipal a través de la renta de los bienes
comunales de los indígenas. De este modo, los bienes de los pueblos indíge-
nas quedaron formalizados como un tipo de propiedad civil vinculada a los
ayuntamientos (Birrichaga, 2004: 8). No obstante, en Jalisco antes del desa-
rrollo constitucional liberal, y bajo la Constitución de Cádiz se promulgó el 9
de noviembre de 1812 el decreto que ponía en manos de los ayuntamientos
o cuerpos municipales todos los asuntos sobre tierras, privando así de toda
personalidad a las antiguas repúblicas o comunidades de indios (Díaz Soto
y Gama, 2002: 330). Posteriormente, el 13 de enero de 1821 el congreso del
estado declaró que el ayuntamiento es el único cuerpo económico que debía
quedar (Aguirre Ignacio, 1849: 16-17). En el estado de Jalisco los ayunta-
mientos rápidamente tomaron el lugar de las corporaciones indígenas en
el manejo de las tierras y la administración de sus recursos. Los nuevos
ayuntamientos necesitaban capital para la construcción de nuevas obras de
infraestructura como caminos vecinales, mercados y puentes, por lo que el
patrimonio comunal de los indígenas se convirtió en el sustento y la base
de operación y funcionamiento de la administración liberal. De acuerdo
con Antonio Díaz Soto (2002), la sustitución de las antiguas comunidades
por los ayuntamientos, en el dominio y administración de los bienes comu-
nales entrañaba un peligro para los indígenas, ya que en los nuevos ayun-
tamientos entraban a figurar juntos con los indígenas, individuos de raza
blanca y mestiza (p. 330), dando via libre al acceso y control de las tierras
a caciques de pueblos, algunos de los cuales figuraban como jefes políticos
de los ayuntamientos. Sin embargo, no fue suficiente el arrendamiento de
las tierras indígenas, la supresión de las autoridades de las comunidades,
y la administración de los bienes por parte de los ayuntamientos, a estas
acciones se sumó la conversión de los indios en propietarios individuales.
Así, la Diputación Provincial de Nueva Galicia en el periodo de 1821 a 1823
estableció varias órdenes que apoyaban la división de tierras comunales de
los pueblos, siendo los ayuntamientos los encargados de ejecutarlos” (Zu-
ñiga Vargas, 2002: 103). Las diputaciones provinciales fueron una de las
grandes creaciones de Cádiz1. Las amplias atribuciones de las diputaciones
provinciales consistieron según Beatriz Rojas (2004) en vigilar la inversión
de los fondos públicos, impulsar la educación, promover la construcción de
obras materiales, erigir ayuntamientos en las poblaciones que tuvieran un
mínimo de 1000 habitantes y apoyar cualquier proyecto que tuviera como
propósito el mejoramiento económico de las provincias (p. 13) Uno de los
principales temas que trató la diputación fue el de los indígenas, por ejem-
plo la diputación provincial de Nueva Galicia en 1822, no autorizó a los in-
1 Según Beatriz Rojas, las diputaciones provinciales desempeñaron un papel importante,
porque ejercieron funciones administrativas y consultivas, esto les permitieron afinar una
política de intervención directa sobre sus respectivas jurisdicciones.

103
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

dígenas de Zapotlán el Grande a elegir a sus propios alcaldes y mayordomos


de cofradías en vista de que habían adquirido la ciudadanía, aclarándoles
que dicha categoría los obligaba a reconocer y obedecer al ayuntamiento
de ese pueblo, el cual tenía la función de gobernar para unos y otros (Rojas,
2004, p. 17). De esta forma, la diputación provincial de Nueva Galicia insta-
ba a los indígenas a reconocer y aceptar las nuevas autoridades locales ya
que los mayordomos y los alcaldes indígenas no tenían cabida en el nuevo
régimen político. De acuerdo con Rosa Alicia de la Torre (2012), la dipu-
tación provincial de Nueva Galicia solicitó a los ayuntamientos respetar la
posesión que lo indios tenían sobre sus solares o tierras, de igual modo re-
comendaba repartir tierras a todos los indios que acreditaban no tener nin-
guna, y consideraba, finalmente, la posibilidad de dar tierra a los no indios
sólo en caso de que existieran sobrantes y sometiendo a los beneficiarios no
indios a pagar una renta anual de 4% al ayuntamiento del que dependían.
Las tierras sobrantes se darían en arriendo bajo subasta pública (p.151). Sin
embargo, es necesario subrayar que desde comienzos de siglo una mayoría
de indígenas había adquirido tierras de labor de manera individual, pero no
tenían la posibilidad de vender o enajenar la tierra, porque carecían de títu-
los (De la Torre, 2012, p. 152). De esta forma, negar a los indios el derecho
de enajenar las tierras que ocupaban fue una postura que los políticos libe-
rales defendían al creer que convertir a los indios en dueños individuales de
sus tierras serviría de aliciente para estimular la producción en el campo, lo
cual en teoría debía reflejarse en un aumento general de la riqueza en cada
comarca (De la Torre, 2012, p. 152).
No obstante, esta política comenzó a cambiar con la disolución de la di-
putación providencial de la Nueva Galicia y la conformación del Congreso
Constituyente de Jalisco, el cual afianzó la individualización de tierras me-
diante el Decreto número 2 del 12 de febrero de 1825 que declaraba pro-
pietarios a los “antes llamados indios” de las tierras, casas y solares que
poseían de modo particular dentro de los fundos legales de los pueblos.
Mediante este decreto estatal se daba inicio a la individualización a través
del reparto de los bienes comunales entre los mismos indígenas otorgando
títulos individuales sobre su propiedad.
A todos los “antes llamados indios” se les declara propieta-
rios de tierras, casas y solares que poseen actualmente en
lo particular sin contradicción en los fundos legales de sus
pueblos o fuera de ellos (…) estos como dueños pueden dis-
poner de sus terrenos, casa, solares, pero (…) no podrán ha-
cerlo a favor de manos muertas o a los propietarios territo-
riales que tengan uno o más sitios de ganado mayor (…) por
tanto, quienes no tengan títulos se les extenderá uno nuevo
y estos se darán por el alcalde, un regidor y un síndico y sólo
se cobrara el papel sellado de oficio (Congreso del Estado de
Jalisco, 1981, pp. 460-462)

Estos títulos hacían del indígena propietario legítimo ante la insegu-


ridad legal que existía sobre los títulos de propiedad comunal. Así mismo,

104
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

mediante esta legislación se instaba a que los reclamos que surgieran


durante los procedimientos debían ser resueltos con la mediación de los
jueces, exhortando a los indígenas a hacer uso del nuevo sistema legal
que existía en los ayuntamientos. Además, mediante ésta ordenanza el
indígena podía disponer de su propiedad de manera libre con el usu-
fructo de los títulos. Siendo éste uno de los puntos más importantes de
esta reglamentación. En el sur de Jalisco, los indígenas tuvieron que ha-
cer frente al proceso individualizador en sus vidas tan pronto como el
decreto de 1825 fue emitido, y después durante la segunda etapa liberal
con la Constitución de 1857 la cual terminó por minar los restos de las
comunidades indígenas que habitaban la región. Si bien en 1834 las me-
didas anticorporativas dejaron de emitirse por parte de los gobiernos
conservadores, en Jalisco está situación no fue revertida y se prolongó
durante todo el siglo XIX. En éste Estado, existia un convencimiento de
la necesidad de acabar con las corporaciones civiles y hacer del indio un
propietario individual. De acuerdo con Ignacio Aguirre (1849) tan pron-
to las primeras ordenanzas fueron emitidas, de 1835 a 1843 se promo-
vieron una serie de acuerdos encaminados a hacer efectivos los repartos
indígenas en pueblos como la Barca, Colotlán, Tepic, Autlán, Etzatlán,
Sayula, Tepatitlán, Lagos y Guadalajara2.
El reparto de las tierras comunales y la entrega de los títulos individua-
les abrió la oportunidad para desarrollo de diferentes modalidades de des-
pojo de tierras, y la apertura del mercado de tierras que favorecería a la
población no indígena. Este proceso de transición en el que los indígenas
son forzados a través de disposiciones legales a repartir las tierras de co-
munidad y a convertirse en propietarios particulares, generaría cambios en
las relaciones internas de las comunidades, en sus jerarquías políticas y en
todo el orden social que constituía la vida de las mismas. Por ejemplo, el
reparto de las tierras de comunidad entre los mismos indígenas degeneró
en conflictos al interior de las mismas comunidades, ya que algunos estaban
a favor de la individualización, mientras que otros se mostraban reacios a
su desarrollo y a la venta de los bienes comunales. Al contar con los títulos
individuales los indígenas dejaban de ser considerados como miembros de
una comunidad, los indígenas comenzaron a ser denominados por las auto-
ridades como los “miembros de la extinta comunidad” o “los antes llamados
indios” y a ser tratados de manera directa como ciudadanos. La extensión
de la ciudadanía a los indígenas permitió la eliminación de las autoridades
indígenas, así como el poder político y religioso de las que estaban investi-
das, además, al ser ciudadano, el indígena debía responder al cuerpo polí-
tico de la nación y seguir las disposiciones que ésta emanaba, entre ellas,
la más directa y concreta, la individualización de las tierras comunales y la
administración que hacía de ellas los ayuntamientos. Por lo tanto, el otor-
gamiento de la ciudadanía y el desarrollo de las titulaciones individuales
estaban estrechamente relacionado, pues a partir del reconocimiento de los
2 Colección de Decretos, Circulares y Órdenes de los Poderes Legislativos y Ejecutivo del Estado
de Jalisco (Guadalajara: Congreso del Estado de Jalisco, XLIX Legislatura de Jalisco, tomo I,
1981), colección de acuerdos, VI-VI.

105
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

derechos políticos se anulaba las representaciones de los propios indígenas


para defender los bienes comunales, viéndose obligados a contratar apode-
rados y abogados, ya que se iniciaba un largo proceso de entendimiento del
nuevo orden social, en el que la “validez de los documentos” fundamentaba
la defensa de los bienes materiales.
Con la extensión de la ciudadanía se desconocía a las comunidades indí-
genas como entidades legales ante los tribunales. Según William Roseberry
(2004) la igualdad que se establecía era la de los dueños de propiedad, pero
sólo una fracción de los miembros de una comunidad podía surgir como
propietarios a partir de un simple registro de personas con derecho de po-
sesión (p. 57). Por lo que durante la primera mitad del siglo XIX en palabras
de Hilda Sábato (2001) comenzó a constituirse la noción de una comunidad
abstracta formada por ciudadanos individuales (p.1290). Con la anulación
de las autoridades indígenas el centralismo de la comunidad se desvanecía;
de esta forma la fragmentación al interior de las comunidades se correlacio-
naba con la fragmentación de los bienes comunales. Al no existir un cuerpo
que procurara la seguridad económica de los indígenas, el sujeto debió em-
prender su propio rumbo y tomar decisiones para su sobrevivencia ya no
existía un cuerpo político que lo representara. La transición hacia un nue-
vo orden social implicaba una profunda transformación en las relaciones
entre los indígenas quienes debían de identificarse como propietarios, no
como miembros de una comunidad indígena. Ante el desarrollo de la indi-
vidualización de las tierras de comunidad, los indígenas fundamentaron la
posesión colectiva a través de la historia oral. Entre ellos existía la certeza
de que la propiedad indígena abarcaba desde la cúspide del Nevado de Co-
lima hasta el Valle de Zapotlán. Pero ¿cómo los indígenas del sur de Jalisco
podían respaldar dicha tenencia en un mundo que los obligaba a certificar
los dominios territoriales para luego ser repartidos entre sus miembros?

Escritura, documento y palabra


La palabra y la memoria eran las herramientas que tenían los indígenas para
defender la tenencia colectiva de la tierra, pero la palabra y la memoria ya
no tenían validez en un mundo de papel, donde el documento, el sello, el uso
de testigos, la juramentación, y la larga espera de interminables veredictos
y juicios era lo que caracterizaba el nuevo orden social liberal. El peso de la
escritura amenazaba la tradición del dominio y uso sobre los bienes mate-
riales colectivos. Ante este hecho los indígenas optaron por seguir con su
representante indígena el tlayacanque para su representación, pero cuando
la figura política dejó de tener efecto tuvieron que contratar abogados. Re-
currir al mundo de papel y al servicio de abogados representa un momento
de debate en la comunidad indígena pues ¿cómo iba a ser este costeado?,
y ¿en realidad sus acciones surtirían el efecto deseado? La comunidad se
resistía a que sus bienes colectivos se diluyeran en el mar de la individuali-
zaciones; que los bosques, las cofradías, las lagunas y las capillas, espacios
en donde se desarrollaba el encuentro y cobraba sentido el mundo indígena
se parcelera y fueran objeto de venta, e igualmente al ser propietarios in-

106
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

dividuales y al anularse la República de Indios, el indígena como individuo


debía enfrentarse a las autoridades municipales sólo, y debía hacer valer su
propia voz cuando los hacendados movían los linderos. El indígena no sabía
cómo enfrentar a las autoridades liberales por lo que decidió acudir a sus
antiguos representantes, ya que no se veía como un ciudadano ante la ley,
ni siquiera sabía cómo actuar frente a estos, él se concebía como “ciudada-
no miembro de la Antigua República de Indios”. El indígena no se sumaba
ipso facto al nuevo orden social, él seguía estando afiliado a su comunidad
originaria. Con los títulos individuales los indígenas comenzaron a experi-
mentar la intimidación de los hacendados, el cual no debía de negociar con
las autoridades de la república de indios, sino con el indígena propietario,
esto facilitaba la extensión de la hacienda.
La entrada de los indígenas al mercado de las tierras los llevó a empren-
der nuevas acciones para poder sobrevivir. Sin embargo, debemos advertir,
que no fue resultado de una decisión autónoma por parte de los sujetos,
detrás de la venta de tierra se encontraba la expansión y presión de los
hacendados. La movilidad de las tierras y el traspaso de las propiedades
dificultaron con el tiempo la restitución de tierras que solicitaron algunos
indígenas. Los nuevos propietarios no iban asumir como acción propia la
extensión de los terrenos, ni los términos de venta que hicieron los origina-
rios compradores con los indígenas.
Los indígenas no acordaron de manera conjunta cómo iban a conducir
su destino ahora que poseían títulos individuales. Precisamente la indivi-
dualización de tierras los llevó a actuar como individuos y significó el inicio
de la desintegración del orden comunitario. Algunos dispusieron de su pro-
piedad como lo establecían las leyes, mientras que otros pidieron la resti-
tución comunal de las tierras. Sin embargo, no era nada fácil conseguir la
restitución luego de haber recibido los títulos individuales; con ellos, los
indígenas habían cedido también sus derechos de representación comunal.
De esta forma, los sujetos entraban a un nuevo orden social en el que no
tenía ningún valor sus autoridades políticas, viéndose obligados a contratar
apoderados que los representaran.
Los indígenas con los títulos individuales se convirtieron en sujetos vul-
nerables de diferentes actores sociales, las autoridades, los hacendados y los
mismos indígenas. Al no contar con títulos de propiedad comunal y desco-
nocer cómo era el orden social fuera de ella, los indígenas estaban convenci-
dos que con la entrega de los títulos individuales se aseguraba la tenencia de
la tierra. El mismo año en el que se realizaron las primeras titulaciones, los
indígenas solicitaron la restitución. La titulación individual negaba la exis-
tencia de tierras comunales y ponía fin a la representación comunal a través
de la figura del tlayacanque. La titulación no sólo significaba hacer del indio
un propietario, también establecía que el indígena actuara como individuo
en conformidad con las leyes, de esta forma, le impedía interpelar frente al
Estado a través de sus autoridades políticas. Si el indígena pretendía actuar,
debía seguir el procedimiento de la ley. La contratación de apoderados se
convirtió desde 1828 en una práctica habitual de las comunidades indíge-
nas, esta era la única vía legítima para pedir la restitución de sus terrenos.

107
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

El nombramiento de apoderados condujo a un sinnúmero de representan-


tes que hablaban en nombre de unos indígenas con intereses particulares,
algunos coaptados por las autoridades políticas, y otros que expresaban los
deseos de recuperar las tierras comunales. La resonancia de varias voces
de apoderados no indígenas a lo largo del siglo XIX, llevó a que las deman-
das se perdieran, las restituciones fracasaran y las deudas por sus pagos se
incrementaran. Al anular la acción política del tlayacanque, los indígenas
comenzaron a actuar de forma descoordinada, sin ningún centro. La atomi-
zación de las comunidades dio lugar a que la restitución de las tierras fuera
una tarea larga y difícil, lo cual facilitó que la propiedad comunal se diluyera
en transacciones de ventas y demandas. La abolición de la figura central del
tlayacanque dispersó la acción política de los indígenas. Igualmente, en éste
periodo algunos bienes comunales en especial las capillas de indios fueron
traspasadas por los indígenas a los ayuntamientos. No obstante, estas trans-
ferencias no fueron realizadas de manera conjunta por los miembros de la
comunidad, sino por algunos indígenas que se mantuvieron al margen de
las decisiones de las autoridades indígenas. Esto demuestra que al iniciar-
se la individualización de tierras, el ideal del “bien común” que compartían
los indios en sus repúblicas comenzó a difuminarse. En consecuencia, los
nahuas experimentaron la fragmentación de su antiguo orden corporativo.
En tres ámbitos: la pérdida de sus tenencias comunales, la anulación de la
representación política, y el inicio de serios desacuerdos y deslealtades de
los miembros indígenas con relación a las propiedades colectivas. Frente
a estos hechos, algunos nahuas trataron de dar reversa al desarrollo de la
individualización al contratar abogados y apoderados. No obstante, esto les
tomaría el resto del siglo diecinueve e incluso parte del siglo veinte para
tratar de recuperar lo perdido. Así el mundo de papel que tuvieron que en-
frentar los indígenas con el desarrollo de las individualizaciones generó el
detrimento de sus dominios colectivos. La carencia de títulos primordiales,
y la aceptación de títulos de propiedad porque no existía seguridad por la
tierra que trabajaban llevó al menoscabo de todos los bienes colectivos de
las comunidad nahua. La estrategia del liberalismo fue muy clara refrendar
la tierra para hacer propietario al indio y extender con esto la propiedad de
las haciendas que se consolidaban en la región. Sin representantes y sin co-
nocimiento del mundo jurídico, los indígenas confiaban en los apoderados
que contrataban, y muchos sin dinero para efectuar el pago solo esperaban
que el hacendado no corriera sus cercas o que un desconocido no llegara a
solicitar su tierra. La certeza de los títulos individuales solo fue una quime-
ra. Estos no garantizaron ningún tipo de dominio. El mundo de papel minó a
la comunidad indígena nahua, demandas, contrademandas y largas esperas
terminaron por diluir la propiedad colectiva. La descripción de Juan José
Arreola, no es nada distante de lo que sucedió en Zapotlán. Podría decirse
que la Feria es más que una ficción es un testimonio de lo ocurrido.
Juan Tepano nos lo estuvo contando todo, lentamente, usando
los términos, como quien lleva mucho tiempo de hablar con
abogados y huizacheros, lentamente, mientras acariciaba su

108
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

antigua Vara de Justicia, hecha de madera incorruptible, con


casquillo y contera de plata. Cerca del puño, a la Vara le col-
gaba un listoncito tricolor...
—La cosa como ustedes saben, viene de lejos y no estamos
conformes. Cómo vamos a estar conformes, siendo que la
última vez que nos hicieron justicia, los de la Junta Reparti-
dora de Tierras lo arreglaron todo a puerta cerrada, aunque
nos citaron a todos en la plaza. Nos juntamos como cinto mil,
afuera, y ellos adentro no llegaban ni a veinte. Bueno, serían
treinta o cuarenta. Metieron a dos indios cabezales, para que
es más que la verdad, a un tlayacanque y a un tequilastro, de
nombres Adrián Esteban y Santiago Hernández, que le decían
Vera. Pero los escogieron muy bien porque ya los tenían com-
prados desde antes, y con ellos firmaron el acuerdo a nombre
de todos nosotros. Como no sabían leer ni escribir, estos dos
nomás pusieron su crucecita al pie de la iniquidad... El licen-
ciado que les hizo la documentación a los interesados, fíjense
lo que son las cosas a la hora de la hora sin querer nos ayudó,
porque dejó dicho en cada escritura de reparto que él no se
hacía responsable, y que allá cada quien se las arreglara des-
pués como pudiera si nosotros le hacíamos el reclamo. (p. 14)

En efecto, cada quien debía hablar por si solo y debía ser responsable de
su dominio. Al minar la acción colectiva para efectuar reclamos políticos al
sujeto se le exhortaba ser constructor de sus formas de vida y convertirse
en individuo. El proyecto liberal del siglo XIX de convertir a los indios en
propietarios, se llevó a cabo con cierta eficacia al anular la República de In-
dios. El temor que tenían los hombres al conducir su destino por sí solos, en
el que nuevas preocupaciones se interponían en su camino como: la presión
que hacían los hacendados sobre sus tierras, la imposibilidad que tenían de
acudir a los tlayacanques cuyas acciones carecían de validez legal y las limi-
taciones que tenía en el trabajo agrícola de su propiedad. El indígena a me-
diados del siglo XIX se configuraba como un sujeto que nunca había sido y
lo llevó a naufragar en el mar de documentos, de reclamos y a convertirse en
una presa fácil de abogados, hacendados y jefes locales. Ante estas circuns-
tancias se podría pensar que sin tierras, y sin representación política la co-
munidad indígena desapareció. No obstante, la individualización de tierras
no fue una limitante para dar continuidad a la comunidad, los indígenas se
volcaron a recrearla mediante el uso del ritual y la invención de la tradición
a través de las fiestas religiosas, las cuales se convertirían a finales del siglo
XIX en el instrumento más importante para dar vida a la comunidad con el
fin de tratar de mantener su cuerpo corporativo.

Las fiestas religiosas


A través de la libertad que le confería el tener una propiedad privada, se
pensaba que el indígena podía superar los vínculos que tenía con la comu-
nidad, fragmentado en pedazos la totalidad del mundo comunitario de los
indígenas; sin embargo, ésta fue recreada por los indígenas. Pero ¿qué llevó

109
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

a los indígenas a recuperar la totalidad del mundo? y ¿porqué los indígenas


le apostaron a ella?
Siguiendo a Norbert Elías “los seres humanos se otorgan fines según lo
requieren las circunstancias, y no existen más fines que los que ellos mis-
mos se otorgan” (1999: 25). La finalidad de la comunidad indígena nahua
fue buscar el sentido a cada uno de sus actos a partir del absoluto. Lo único
que determinaba la vida de los sujetos y los hacía sentir como parte de un
grupo pese a no contar con posesiones conjuntas, era la creencia en una
fuerza sustancial. Fue así, como los indígenas comenzaron a solicitar a la
institución eclesiástica: servicios religiosos, conformación de confraterni-
dades, construcción de iglesias en los poblados y otras series de actividades.
Con estas funciones, los indígenas trataban de involucrarse cada vez más a
la vida religiosa de los templos principales. Sin embargo, para los curas de
la región, la intromisión de los indígenas no era del todo bien vista3. Por
ejemplo, los indígenas de Tuxpan pidieron la remodelación de los templos
y demandaron la presencia de un cura originario de la población a la Arqui-
diócesis. En el estado de pobreza en el que se encontraban los indígenas, lo
único que reanimaba sus vidas era el desarrollo de actividades y proyectos
religiosos que la iglesia logró dirigir en los pueblos. Fue así como las misas
dedicadas a los santos las cuales se celebraban en las capillas de indios, co-
menzaron a tener presencia en el calendario de la Iglesia de forma inme-
diata.
Al quedarse los indígenas sin capillas, ya que fueron rematadas, el tem-
plo principal del pueblo fue el espacio donde trataron de recrear parcial-
mente su mundo, sin embargo, éste resultaba insuficiente y limitante. Pues,
los párrocos trataban de minimizar los efectos de las costumbres indígenas
sobre las ceremonias católicas. La iglesia no toleraba que el mundo indíge-
na se sobrepusiera a sus dominios, y más aún, cuando el liberalismo había
pregonado la libertad de cultos. Sin embargo, los indígenas tampoco con-
sintieron en que sus prácticas se vieran reducidas. Los indígenas volcaron
todas sus acciones comunitarias en hacer pervivir sus propias festividades
religiosas al interior de la iglesia, estableciéndose esto como el sentido de
vida de los indígenas y de la extinta comunidad.
El absoluto y el fervor religioso fue el eje aglutinador de los indígenas,
por lo que se desplegó con mayor vigor el sistema de cargos, en el que ma-
yordomos, priostes y oficiales mantenían la obligatoriedad y la reciprocidad
entre sus miembros a través de la organización de las fiestas dedicadas a los
santos. Éste, fue el recurso que utilizaron los indígenas para que su mundo
comunitario no se esfumara por completo, ya que era en las festividades
religiosas, donde la totalidad del mundo indígena volvía a cobrar sentido.
3 El cura Victorio Reinoso, lamentaba que los indígenas participaran en las activi-
dades de la iglesia, pues el cura debía negociar y presentar las decisiones que tomaba sobre
el templo a los indígenas. Ellos se interponían en la contratación de los sacristanes, se rehu-
saban a recibir los sacramentos, y cuando el cura no seguía sus disposiciones era descali-
ficado en el pueblo. Por este motivo el párroco prefirió presentar su renuncia, antes que
aceptar las decisiones de los indígenas sobre el templo principal. Esto nos habla de la apro-
piación que hicieron los indígenas de la iglesia durante la reforma liberal. Véase. AAG. Fondo
parroquias. Tuxpan. Caja 1. Legado 1860-1869. Marzo 22 de 1862.

110
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Con el desarrollo de las fiestas, los indígenas trataban de minimizar los


efectos individualizadores que había permeado su vida cotidiana, recrean-
do todas las dimensiones de la vida comunitaria, desde el aspecto económi-
co en el que los sujetos cooperaban a través del trabajo como la elaboración
de mezcal y ponche, hasta la organización social y política a través del siste-
ma de cargos. Las fiestas a los santos era la extensión más visible y real de la
sobrevivencia del mundo comunitario indígena. Es por este motivo, que los
sujetos se encargaban de recrearlo la mayor parte del tiempo.
Con su desarrollo el mundo volvía a la normalidad para los sujetos, pues
la vida comunitaria de nuevo comenzaba a desarrollarse sin la intervención
del poder central, contando además con el apoyo de la iglesia, con quien
lograron mediar la puesta en escena de sus funciones tradicionales como
la danza y la música. De esta forma, las fiestas religiosas enfocadas en los
santos, se convirtieron en el espacio donde la autonomía de los indígenas
volvía a tomar lugar por cortos periodos de tiempo.
A su vez, las fiestas eran entendidas como un momento de renovación,
tanto del orden social, como del orden natural, pues en ellas, se nombra-
ban nuevos mayordomos, priostes y oficiales, la rotación de los cargos era
uno de los aspectos más importantes de las celebraciones, ya que, con la
elección de los organizadores de la próxima fiesta, se ponía a prueba la
permanencia del orden social, pues solo los más capacitados, confiables y
pudientes indígenas eran los honrados para liderar y dirigir las siguiente
celebración.
El temor que tenían los hombres al conducir su destino por sí solos,
en el que nuevas preocupaciones se interponían en su camino, -por nom-
brar solo algunas- como: la presión que hacían los hacendados sobre sus
tierras, la imposibilidad que tenían de acudir a los tlayacanques cuyas ac-
ciones carecían de validez legal y las limitaciones que tenía en el trabajo
agrícola de su propiedad. En última instancia, todos los obstáculos que
produjo la individualización de sus espacios de vida, que había significado
ser tratado como un ciudadano más, sin privilegios, como un sujeto que
no nunca había sido. Todo esto intensificaba el miedo que tenía el hom-
bre sobre su destino. Más aún, cuando a lo largo de muchas generaciones
el mantenimiento de su existencia y de su familia había dependido de la
comunidad. De esta forma, las celebraciones religiosas que hacían los in-
dígenas, ponía fin momentáneamente a la incertidumbre que acechaba a
los sujetos, tratando de recuperar la totalidad del mundo en medio de un
proceso individualizador.
Al trascender el absoluto todas las esferas de vida del sujeto, el indíge-
na, dio por hecho que la comunidad continuaba a pesar de que los bienes
materiales no existieran. Detrás de la posesión conjunta de las tierras, las
cofradías y las capillas, aún seguía existiendo un motor sustancial que or-
ganizaba su mundo: el absoluto. Lejos de desencantarse de él y de buscar
otros referentes de vida, los indígenas sustrajeron el ser metafísico de la
comunidad, con el fin de no perder el sentido de sus acciones. De esta for-
ma, el indígena siguió inmerso en un mundo cuya única finalidad, era hon-
rar al absoluto; por ésta vía un tipo de comunidad sin bienes permanecía.

111
La dificultad de arrancar al indio de la comunidad... Monroy

Bibliografía
Aguirre, Ignacio, comp. (1849). Colección de acuerdos, órdenes y decretos so-
bre tierras, casas y solares de los pueblos del estado de Jalisco (1849).
México: Imprenta del gobierno del estado de Jalisco.
Arreola, Juan José. (1963). La Feria. México D.F: Editorial Joaquín Mortiz.
Birrichaga Diana. (2004). Administración de las tierras y bienes comunales
de los pueblos de Texcoco (1820-1856) Documentos de investigación.
Toluca: El Colegio Mexiquense.
De la Torre Ruíz Rosa Alicia. (2012). Cambios demográficos y de propiedad
territorial en la provincia de Ávalos (siglos XVIII-XIX). Guadalajara:
Universidad de Guadalajara.
Díaz Soto y Gama Antonio. (2002). Historia del agrarismo en México. México
D.F: Universidad Autónoma Metropolitana.
Elías Norbert. (1999). La sociedad de los individuos. Ensayo. Barcelona: Fondo
de Cultura Económica.
Gruzinski Serge. (2013). La colonización de lo imaginario. Sociedades indí-
genas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVII (2013).
México D.F: Fondo de Cultura Económica. Séptima reimpresión.
Moreno Blanca Rocío. (2012). Tierra, historia y pueblo. Memoria y acción
política en la comunidad indígena de Mezcala, Jalisco (Tesis de Maes-
tría en Historia de México). Guadalajara. Universidad de Guadalajara.
Roseberry William. (2004). El estricto apego a la ley. La ley liberal y los de-
rechos comunales en el Pátzcuaro del Porfiriato. En: Roth Sneff An-
drew (ed.) Recursos contenciosos. Ruralidad y reformas liberales en
México (pp. 43-84, cap 1). Zamora: El Colegio de Michoacán.
Sabato Hilda. (2001) One political citizenship in Nineteenth-Century Latin
America. The American Historical Review 106, 4, 1290.
Zúñiga Vargas Fabiola (2002). Desamortización, presión sobre la tierra y la
legislación agraria, Jalisco, siglos XVIII y XIX (Tesis de Maestría). Gua-
dalajara: El colegio de Jalisco.

112
Administración electrónica inclusiva
Accesibilidad de los sitios web de los organismos
del Sector Público
Diana Carolina Wisner Glusko, Centro de Estudios Universitarios Cardenal
Spínola CEU, Fundación San Pablo Andalucía CEU, España

Palabras clave: administración electrónica inclusiva; e-inclusión; e-administración; Accesibili-


dad; inclusión electrónica, brecha digital, TIC.

Introducción

E
ducación inclusiva, espacios públicos inclusivos, sanidad inclusiva, cul-
tura inclusiva, deportes inclusivos o sistemas de transporte inclusivos.
Aunque nuestra sociedad, desde hace muchos años, transita por el ca-
mino de la inclusión de las personas con discapacidad, con movilidad redu-
cida o de la tercera edad, en el siglo XXI continúa siendo todo un desafío el
cumplimiento generalizado de los principios de accesibilidad universal en
diferentes ámbitos vitales que posibiliten, en términos de equidad e igualdad,
el desarrollo individual y social de todos los ciudadanos sin distinción.
En España, los Poderes Públicos tienen el deber constitucional de pro-
mover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de
los grupos en que se integran sean reales y efectivas; remover los obstáculos
que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los
ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social (Art. 9.2 CE); y
realizar una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración
de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la
atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para
el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos
(Art. 49 CE) . Todo ello bajo el prisma de los principios de igualdad ante la
ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón del nacimien-
to, razón o sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia
personal o social (Art. 14 CE) y de la dignidad de la persona y de los dere-
chos que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto
a la ley y a los derechos de los demás, como fundamento del orden político
y de la paz social (Art. 10.1 CE).
Las personas con discapacidad tienen derecho a vivir de forma inde-
pendiente y a participar plenamente en todos los aspectos de la vida. Así
lo reconoce el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por
el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las
personas con discapacidad y de su inclusión social.
Los poderes públicos adoptarán las medidas pertinentes para
asegurar la accesibilidad universal, en igualdad de condicio-

113
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

nes con las demás personas, en los entornos, procesos, bie-


nes, productos y servicios, el transporte, la información y las
comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de
la información y las comunicaciones, así como los medios de
comunicación social y en otros servicios e instalaciones abier-
tos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como
rurales (Art.22).

El rápido desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comuni-


cación (TIC) ofrece una buena oportunidad para que cada persona pueda
aprovechar los beneficios que proporciona la Sociedad de la Información
y del Conocimiento, entre ellos la posibilidad de relacionarse electrónica-
mente con las Administraciones Públicas. En esta sentido, dichas adminis-
traciones no pueden estar ajenas a la necesidad de inclusión de todos los
ciudadanos también en la prestación de los servicios públicos electrónicos.
El 2 de diciembre de 2016 se publicó, en el Diario Oficial de la UE, la
Directiva 2016/2102 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones
para dispositivos móviles de los organismos del sector público, con el objeti-
vo de aproximar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros relativas a los requisitos de accesibilidad de los
sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del
sector público, permitiendo así que dichos sitios y aplicaciones sean más ac-
cesibles para los usuarios, en particular para las personas con discapacidad.
La norma comunitaria vino a poner el acento en la necesidad de que
los sitios web de los organismos del Sector Público, entre ellos los diver-
sos portales de internet de las Administraciones Públicas, sean accesi-
bles a cualquier persona con independencia de sus capacidades cogniti-
vas, visuales, auditivas y motrices, de su ubicación geográfica, de su nivel
económico y educativo y de la tecnología que utilicen.
Estas nuevas exigencias se suman a las establecidas, a nivel nacio-
nal, en el Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se
aprobó el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las
personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios rela-
cionados con la sociedad de la información y medios de comunicación
social. El mismo recoge los requisitos de accesibilidad web (Norma UNE
139803:2012) exigidos a las Administraciones Públicas españolas.
Una Administración Pública basada en principios de inclusión e
igualdad requiere de una ardua tarea para afrontar una serie de retos
jurídicos, tecnológicos, políticos, sociales, organizativos, educativos y
formativos. El presente documento aborda el estudio de dichos retos,
para el diseño, la creación o adaptación de las web y portales de Internet
del sector público a los principios de accesibilidad, de conformidad con
la normativa nacional y europea vigente.
Una administración electrónica inclusiva, que posibilite que todos
los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para relacionarse elec-
trónicamente con las Administraciones Públicas, sin duda contribuirá a
construir una Sociedad de la Información más justa y más equitativa.

114
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

La accesibilidad electrónica
Concepto
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006,
firmado en Nueva York reconoce la importancia de la accesibilidad al entorno
físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información
y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar
plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El texto recoge, en el artículo 9, a la accesibilidad, estableciendo que los Es-
tados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las
personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al en-
torno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los
sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros
servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas
urbanas como rurales, a fin de que las personas con discapacidad puedan vi-
vir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de
la vida. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstá-
culos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, los servicios de in-
formación, comunicaciones y de otro tipo, incluidos los servicios electrónicos
y de emergencia (el subrayado es propio).
Por su parte, la Comisión Europea ha definido la accesibilidad electró-
nica como
las iniciativas destinadas a garantizar el acceso de todos los
ciudadanos a los servicios de la sociedad de la información. Se
trata, por tanto, de eliminar los obstáculos técnicos, jurídicos
y de otro tipo que pueden encontrar determinadas personas
al utilizar los servicios vinculados a las TIC (el subrayado es
propio). Esto concierne muy especialmente a las personas
con minusvalías y a cierto número de personas mayores
(COM (2005) 425).

En el ámbito nacional, y de forma genérica, el Real Decreto Legislativo


1/2013 define, en su artículo 2, como Accesibilidad universal a la condición
que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así
como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser com-
prensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones
de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las per-
sonas» (el subrayado es propio), y se entiende sin perjuicio de los ajustes
razonables que deban adoptarse. Asimismo refuerza el concepto de accesi-
bilidad, a través del artículo 22, con una redacción similar a la del artículo
9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,
citado anteriormente.
De las diferentes conceptualizaciones podemos inferir claramente que
la accesibilidad a los entornos digitales no se refiere únicamente a la posi-
bilidad de que todos los portales de Internet de acceso reúnan las condicio-
nes técnicas necesarias para ello, ni tampoco sólo a que los gobiernos y las
115
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

instituciones del entorno europeo incorporen la accesibilidad como parte


esencial del proceso de digitalización de las Administraciones Públicas en
el marco de las políticas públicas y de la Agenda Digital Europea o simple-
mente a que los Estados Miembros traspongan la Directivas comunitarias
en tiempo y forma que faciliten ese acceso electrónico. Se trata más bien
un conjunto de acciones en todas estas direcciones: políticas, sociales, ju-
rídicas, técnicas y tecnológicas que no sólo favorezcan y promuevan el ac-
ceso a los servicios electrónicos, sino también que prevengan, identifiquen
y eliminen los obstáculos y las barreras a la accesibilidad y al uso de las
plataformas y herramientas informáticas vinculadas a la Administración
electrónica por parte de toda la ciudadanía sin excepción.

Los retos jurídicos y tecnológicos de la accesibilidad web


La presentación de los sitios web tanto del sector púbico como del privado
debe permitir que los usuarios discapacitados tengan acceso a los contenidos
y faciliten la navegabilidad y la usabilidad dentro de la propia página. Como
la propia Organización Mundial de la Salud indica en su web, si los usuarios
son ciegos, los sitios web deben ser interpretados por programas que lean los
textos en voz alta y describan las imágenes; para los usuarios con grave dis-
capacidad visual, el tamaño de los textos debe ser modificable, y los colores
deben contrastar claramente; y para el caso de que los usuarios sordos o con
deficiencias auditivas, los documentos en audio deben ir acompañados de las
correspondientes transcripciones o de un vídeo con lenguaje de signos.
Ello nos indica que existen una serie de pautas de diseño y creación de
sitios web que hacen de la accesibilidad electrónica una realidad.
El 25 de septiembre de 2001, la Comisión Europea aprobó la comunica-
ción “eEurope 2002: Accesibilidad de los sitios Web públicos y de su conte-
nido” con el objetivo de que las páginas web fuesen más accesibles para las
personas de la tercera edad y para las personas con discapacidad.
En ella se insistía en que la accesibilidad de las personas con discapa-
cidades y las personas de edad y de otros usuarios podría mejorarse con-
siderablemente mediante una adecuada codificación en el momento de la
creación de los sitios web y de concepción de sus contenidos, y mediante el
respeto de unas normas simples de estructura y maquetación al diseñar las
páginas web. Pero la dificultad radica en que estas técnicas no son suficien-
temente conocidas y la mayoría de los diseñadores de sitios y los proveedo-
res de contenido no las aplican.
En ese sentido, es podemos diferenciar tres aspectos importantes en ma-
teria de accesibilidad: por un lado la disponibilidad de equipos y programas
especiales y la compatibilidad de la información con los mismos; por otro
lado las capacidades y las competencias digitales de los usuarios; y, en tercer
lugar, que la información tiene que estar estructurada de forma que resulte
fácil de utilizar, sobre todo para aquellos que no estén familiarizados con la
tecnología de la información o que presenten algún tipo de discapacidad.
En el año 2005 se concretaron, el ámbito europeo, a través de una Comu-
nicación de la Comisión, relativa a la accesibilidad electrónica (COM (2005)

116
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

425), una serie de obstáculos a la accesibilidad de las TIC, que podrían eli-
minarse con cooperación, coordinación y mayor determinación a nivel euro-
peo. Entre ellas la ausencia de normas a escala europea; la falta de servicios
adecuados y, en particular, la insuficiencia de sitios web de lectura y consulta
adaptados a las personas con problemas de visión; la inexistencia de produc-
tos y servicios para determinados colectivos; la falta de soluciones interope-
rables para TIC accesibles; la falta de contenidos accesibles; y las incompatibi-
lidades de los programas informáticos con dispositivos de apoyo.
La adopción de las medidas pertinentes para promover el acceso de las
personas con discapacidad a las TIC, bajo el entorno europeo, por parte de
los Estados Miembros y sus Administraciones Públicas, nos enfrentan a
nuevos retos jurídicos y tecnológicos para lograr una adecuada armoniza-
ción de los enfoques nacionales sobre la accesibilidad web, a fin de eliminar
los obstáculos que pudieran crearse en el mercado único digital.
Entre esas medidas deben contemplarse el diseño, el desarrollo, la
producción y la distribución de sistemas y tecnologías de la información
y las comunicaciones accesibles en una etapa temprana de la creación de
los sitios webs o aplicaciones informáticas, a fin de que estos sistemas y
tecnologías sean accesibles al menor coste posible. Deben existir; y ser de
estricto cumplimiento, una serie de normas jurídicas y técnicas sobre acce-
sibilidad web y diseño inclusivo a nivel nacional, europeo e internacional,
también denominado “diseño para todos” que no suponga un mayor coste
a las Administraciones Públicas y, a su vez, reporte importantes beneficios
a la ciudadanía, sobre todo para las personas con algún tipo de discapaci-
dad. O dicho de otra manera, para que el conjunto de aplicaciones, servicios,
tecnologías, equipamientos y programas informáticos estén disponibles y
accesibles al mayor número de usuarios posibles y sin discriminación por
determinadas capacidades innatas o adquiridas, es necesario contar con
unas normas de “diseño universal” para todos los sitios web de los organis-
mos del sector público.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en-
tiende por “diseño universal” el diseño de productos, entornos, programas
y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida po-
sible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado y que no excluirá
las ayudas técnicas para grupos particulares de personas con discapacidad,
cuando se necesiten.
A nivel nacional, en prácticamente en los mismos términos, el Real De-
creto Legislativo 1/2013, define el “diseño universal” o “diseño para todas
las personas” (también llamado DTP) como la actividad por la que se con-
ciben o proyectan desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos,
procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, programas,
dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por to-
das las personas, en la mayor extensión posible, sin necesidad de adapta-
ción ni diseño especializado, pero sin excluir los productos de apoyo para
grupos particulares de personas con discapacidad, cuando lo necesiten.
Un desarrollo de los servicios públicos en línea bajo estas premisas sin
duda contribuirá a reducir la brecha digital que la misma evolución de la

117
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

tecnología ha creado. No olvidemos que es real el peligro de que un gran


porcentaje de la población quede socialmente excluida, cuanto más avance
la digitalización de las Administraciones Públicas sin reglas y protocolos de
accesibilidad web.

Normas técnicas de accesibilidad web


Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo de
26 de octubre de 2016 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplica-
ciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público

La Directiva (UE) 2016/2102 ha venido a establecer las normas por las que
se exige a los Estados miembros que garanticen que los sitios web, indepen-
dientemente del dispositivo empleado para acceder a ellos, y las aplicacio-
nes para dispositivos móviles de los organismos del sector público cumplan
los requisitos de accesibilidad.
En modo alguno se aplica a las empresas privadas, tampoco a sitios web
y aplicaciones para dispositivos móviles de prestadores del servicio público
de radiodifusión y sus filiales, así como los de otros organismos o sus filiales
que cumplan un mandato de servicio público de radiodifusión, ni los sitios
web y aplicaciones para dispositivos móviles de ONG que no presten servicios
esenciales a los ciudadanos ni servicios que traten específicamente las nece-
sidades de las personas con discapacidad o estén diseñados para ello. Sólo se
dirige a los organismos del sector público, es decir el Estado, las entidades te-
rritoriales, los organismos de Derecho público o las asociaciones constituidas
por una o más de dichas entidades o uno o más de dichos organismos de De-
recho público, si esas asociaciones se han establecido con el propósito especí-
fico de atender necesidades de interés general, sin tener carácter industrial ni
comercial; aunque la Directiva anima a los Estados Miembros a que amplíen
la aplicación de la Directiva a las entidades privadas.
Entre los requisitos que deben cumplir los sitios web y las aplicaciones para
dispositivos móviles de los organismos públicos a fin de asegurar su accesibi-
lidad, el artículo 4 señala que deben ser perceptibles, operables, comprensi-
bles y robustos (el subrayado es propio). Perceptibilidad, en el sentido de que
la información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse
a este de manera que pueda percibirlos; operabilidad, entendiendo que los
componentes y la navegación de la interfaz de usuario deben poder utilizarse;
comprensibilidad, en el sentido de que la información y el funcionamiento de
la interfaz de usuario deben ser comprensibles; y robustez, entendiendo que
los contenidos deben ser suficientemente sólidos para poder ser interpreta-
dos de forma fiable por una gran variedad de agentes de usuario, incluidas
las tecnologías de asistencia. El Considerando (37) de la Directiva aclara que
esos principios de accesibilidad se traducen en criterios comprobables, como
los que constituyen la base de la norma europea EN 301 549 V1.1.2 “Requisi-
tos de accesibilidad de productos y servicios TIC aplicables a la contratación
pública en Europa” – “Accessibility requirements suitable for public procure-
ment of ICT products and services in Europe” (2015-04). Esta norma, estable-
ce los requisitos funcionales que garantizarán que los productos y servicios
118
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

TIC sean accesibles para todas las personas; por ejemplo, desde un teléfono
móvil, hasta ordenadores, pasando por páginas web. Los mismos se basan
en las directrices de accesibilidad de contenidos web WCAG 2.0, estando en
línea con los indicados en la norma española UNE 139803. Además, la norma
europea, publicada en ETSI, describe los procedimientos de ensayo y la me-
todología de evaluación de cada uno de ellos. La norma ha sido adoptada al
catálogo español como UNE-EN 301 549 V1.1.2:2015 por parte de AENOR,
la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en
España (el subrayado es propio).
Por otra parte la Directiva 2016/2102 se encarga de aclarar que el cum-
plimiento de esos requisitos en modo alguno podrá suponer una carga des-
proporcionada a los organismos del sector público. Para ello deberá tener
en cuenta, por un lado, el tamaño, los recursos y la naturaleza del organismo
concreto del sector público y, por otro, los costes y beneficios estimados
para el organismo concreto del sector público en relación con los benefi-
cios estimados para las personas con discapacidad, teniendo en cuenta la
frecuencia y la duración del uso del sitio web o aplicación para dispositivos
móviles en especial. Sin ninguna duda, de esta indicación debemos hacer
una doble lectura: por un lado, y desde una visión positiva, tiene en cuenta
los principios de eficiencia y de eficacia en la actividad administrativa al no
exigir aquellas medidas que puedan ser costosas de asumir no sólo por ra-
zones presupuestarias, sino también de organización institucional; por otro
lado, desde una visión negativa, puede ser utilizada como justificación, por
parte de los organismos del Sector Público de los distintos Estados miem-
bros, ante la falta de aplicación de los principios de accesibilidad en sus
sitios web.
Quizás previendo que se dé este último supuesto, los organismos del sec-
tor público tienen la obligación de proporcionar una declaración de accesi-
bilidad sobre el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad, indicando
aquellas partes del contenido que no sean accesibles y las razones de dicha in-
accesibilidad, así como, en su caso, las alternativas accesibles que se ofrezcan,
la descripción de un mecanismo de comunicación, y un enlace al mismo, que
permita a cualquier persona informar al organismo del sector público sobre
cualquier posible incumplimiento por parte de su sitio web o de su aplicación
para dispositivos móviles de los requisitos de accesibilidad (Art.7).
Los Estados miembros no sólo deberán asegurar que los organismos del
sector público respondan de manera adecuada a las comunicaciones y so-
licitudes dentro de plazos razonables, sino también comprobar periódica-
mente la conformidad de los sitios web y las aplicaciones para dispositivos
móviles de los organismos del sector público con los requisitos de accesibi-
lidad indicados en párrafos anteriores. Para ello la Comisión adoptará ac-
tos de ejecución (a más tardar el 23 de diciembre de 2018) en los que se
establezca la metodología de seguimiento que incluirá la periodicidad del
seguimiento y el muestreo de los sitios web y aplicaciones para dispositivos
móviles que vayan a ser objeto de seguimiento; una descripción de la mane-
ra en que debe demostrarse suficientemente la conformidad o no conformi-
dad con los requisitos de accesibilidad; en caso de detectarse deficiencias,

119
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

un mecanismo para proporcionar datos e información sobre la conformidad


con los requisitos de accesibilidad; en un formato que pueda ser usado por
los organismos del sector público para corregir esas deficiencias, y unas dis-
posiciones adecuadas, incluyendo en caso necesario ejemplos y directrices,
para las pruebas automáticas, manuales y de capacidad de utilización, en
combinación con los parámetros relativos a los muestreos, de una manera
que sea compatible con la periodicidad del seguimiento y de la presentación
de informes.
A más tardar el 23 de diciembre de 2021 y, posteriormente, cada tres
años, los Estados miembros deberán presentar a la Comisión un informe
sobre el resultado del seguimiento, en el que se incluyan los datos de las
mediciones. Este comprenderá una descripción de los mecanismos creados
por los Estados miembros para consultar a los interesados sobre la acce-
sibilidad de los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles; los
procedimientos para hacer pública cualquier evolución de las políticas de
accesibilidad relacionada con los sitios web y las aplicaciones para dispo-
sitivos móviles; las experiencias y conclusiones extraídas de la aplicación
de las normas sobre conformidad con los requisitos de accesibilidad esta-
blecidos en el artículo 4 y la información sobre actividades de formación y
concienciación.
Los Estados miembros deberán comunicar a la Comisión Europa, a más
tardar el 23 de septiembre de 2018, el organismo designado para realizar el
seguimiento y la presentación de informes.
Finalmente, la Directiva en estudio establece unos requisitos mínimos
de accesibilidad y anima a los Estados Miembros a ampliar la aplicación de
sus disposiciones a otros tipos de sitios web y de aplicaciones para dispo-
sitivos móviles, en particular a la intranet y la extranet de los sitios web y
aplicaciones para dispositivos móviles no incluidos en el ámbito de aplica-
ción de la presente Directiva que estén diseñados para un número limitado
de personas y utilizados en el puesto de trabajo o en la enseñanza, y deben
poder mantener o introducir medidas conformes al Derecho de la Unión,
que vayan más allá de los requisitos mínimos de accesibilidad de los sitios
web y las aplicaciones para dispositivos móviles.
Si bien la Directiva ha entrado en vigor el 22 de diciembre del pasado
año, la transposición de la misma, por los Estados Miembros, debe hacerse
a más tardar el 23 de septiembre de 2018. Asimismo establece una serie de
plazos en los que entrará en vigor la obligación de cumplir los requisitos de
accesibilidad y que debemos tener en cuenta en todo caso:

• Para los sitios webs publicados antes del 23 de septiembre de


2018, deberán ser accesibles dos años después, es decir el 23 de sep-
tiembre de 2020.
• Para los sitios Webs publicados después del 23 de septiembre de
2018, deberán ser accesibles un año después, es decir el 23 de sep-
tiembre de 2019.
• Por último las aplicaciones móviles deberán ser accesibles a partir
del 23 de septiembre de 2021.

120
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Pautas de Accesibilidad del contenido en la Web 2.0 del World


Wide Web Consortium (W3C)
Para medir el grado de accesibilidad de un sitio web, la referencia utiliza-
da actualmente son las “Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web”
(WCAG) de la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) del Consorcio World
Wide Web (W3C), una comunidad internacional donde las organizaciones,
los expertos y el público en general trabajan conjuntamente para desarro-
llar estándares Web. Las WCAG 2.0 suceden a las Pautas de Accesibilidad
para el Contenido Web (WCAG) 1.0, que fueron publicadas como Recomen-
dación del W3C en mayo de 1999.
Las WCAG 2.0 contiene cuatro principios que proporcionan los funda-
mentos de la Accesibilidad: perceptible, operable, comprensible y robusto
que, como hemos tenido oportunidad de apreciar, recoge la Directiva (UE)
2016/2102. Por debajo de los principios están las doce pautas, correspon-
dientes a cada uno de ellos, que proporcionan los objetivos básicos que los
autores deben lograr con el fin de crear un contenido más accesible para los
usuarios con distintas discapacidad.
Esas pautas serían las siguientes: proporcionar alternativas textuales para
todo contenido no textual de modo que se pueda convertir a otros formatos
que las personas necesiten (textos ampliados, braille, voz, símbolos o en un
lenguaje más simple); ofrecer alternativas para los medios tempodependien-
tes; crear contenido que pueda presentarse de diferentes formas; facilitar a
los usuarios ver y oír el contenido, incluyendo la separación entre el primer
plano y el fondo; proporcionar acceso a toda la funcionalidad mediante el te-
clado; dar a los usuarios el tiempo suficiente para leer y usar el contenido;
no diseñar contenido de un modo que se sepa podría provocar ataques, es-
pasmos o convulsiones; proporcionar medios para ayudar a los usuarios a
navegar, encontrar contenido y determinar dónde se encuentran; hacer que
los contenidos textuales resulten legibles y comprensibles y que las páginas
web aparezcan y operen de manera predecible; ayudar a los usuarios a evitar
y corregir los errores; y maximizar la compatibilidad con las aplicaciones de
usuario actuales y futuras, incluyendo las ayudas técnicas.
Estas pautas proporcionan el marco y los objetivos generales que ayu-
dan a los autores a comprender los niveles de conformidad y a implementar
mejor las técnicas.
Para cada pauta se establecen los criterios de conformidad verificables
que permiten emplear las WCAG 2.0 en aquellas situaciones en las que exis-
tan requisitos y necesidad de evaluación de conformidad como serían las
especificaciones de diseño, las compras, la regulación o los acuerdos con-
tractuales. El A, es el nivel de conformidad más bajo, le sigue el AA y final-
mente el AAA, que es el más alto.

La norma UNE 39803:2012


La norma UNE 39803:2012, establece las características que han de cumplir
la información y otros contenidos disponibles mediante tecnologías web en

121
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

Internet, intranets y cualquier tipo de redes informáticas, para que puedan


ser utilizados por la mayor parte de las personas, incluyendo personas con
discapacidad y personas de edad avanzada, bien de forma autónoma o me-
diante los productos de apoyo pertinentes. Y cubre las necesidades derivadas
de la mayoría de los tipos de discapacidad, incluyendo visuales, auditivas, fí-
sicas, del habla, cognitivas, del lenguaje, de aprendizaje y neurológicas y ha
tenido en cuenta las necesidades de las personas de edad avanzada.
Esta norma no se aplica al software utilizado para acceder a los con-
tenidos web ni al utilizado para generar dichos contenidos, que le será de
aplicación la Norma UNE 13902:2009.
El cumplimiento de los requisitos de accesibilidad recogidos en la nor-
ma facilita la comprensión y navegación de todos los usuarios en diferentes
circunstancias y ayuda a las personas independientemente de sus conoci-
mientos tecnológicos y de las tecnologías que utilicen. Los principios, pau-
tas y niveles de conformidad sobre accesibilidad web contemplados en esta
norma son los mismos recogidos en WCAG 2.0 (el subrayado es propio) y
obliga a incluir una declaración de conformidad en los portales que debe
contener una referencia completa a esta norma y los elementos obligatorios
que recoge WCAG 2.0.
Por último, en cuanto a su cumplimiento cabe recordar que con nueva
redacción al párrafo segundo del apartado uno de la disposición adicional
quinta de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la
Información y de Comercio Electrónico (Artículo 4 de la Ley 56/2007, de 28
de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información) a
partir del 31 de diciembre de 2008, las páginas de Internet de las Adminis-
traciones Públicas satisfarán, como mínimo, el nivel medio de los criterios
de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos (el subrayado es
propio). Excepcionalmente, esta obligación no será aplicable cuando una
funcionalidad o servicio no disponga de una solución tecnológica que per-
mita su accesibilidad.
En este sentido, el estándar ISO/IEC 40500:2012, aprobado en octubre
de 2012, es el estándar internacional que recoge las pautas de accesibilidad
web WCAG 2.0. De este modo, las diferentes legislaciones nacionales debe-
rían recoger referencias a este estándar favoreciendo así la armonización
internacional (el subrayado es propio).

Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el


Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las perso-
nas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relaciona-
dos con la sociedad de la información y medios de comunicación social

Este Reglamento recoge, en su artículo 5, determinados criterios de accesi-


bilidad aplicables a las páginas de internet de las administraciones públicas
o con financiación pública, para las personas mayores y las personas con
discapacidad, con un nivel mínimo de accesibilidad que cumpla las priori-
dades 1 y 2 de la Norma UNE 139803:2004 (hoy reemplazo por la norma
UNE 39803:2012). Excepcionalmente, esta obligación no es aplicable cuan-

122
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

do una funcionalidad o servicio no disponga de una solución tecnológica


que permita su accesibilidad.
Las páginas de Internet de las Administraciones Públicas deben conte-
ner, de forma clara, la información sobre el grado de accesibilidad al conte-
nido de las mismas que hayan aplicado, así como la fecha en que se hizo la
revisión del nivel de accesibilidad indicado. De igual forma deben ofrecer
al usuario un sistema de contacto para que puedan transmitir las dificulta-
des de acceso al contenido de las páginas de Internet, o formular cualquier
queja, consulta o sugerencia de mejora. Los órganos competentes deben
realizar periódicamente estudios de carácter público sobre las consultas,
sugerencias y quejas formuladas.
Para poder acceder a financiación pública, para el diseño o manteni-
miento de páginas de internet, es necesario asumir el cumplimiento de los
criterios de accesibilidad recogidos en la normativa nacional vigente.
También serán exigibles los mismos criterios de accesibilidad para las
páginas de Internet de entidades y empresas que se encarguen, ya sea por
vía concesional o a través de otra vía contractual, de gestionar servicios pú-
blicos, en especial, de los que tengan carácter educativo sanitario y servicios
sociales; así como las web de los centros públicos educativos, de formación
y universitarios y de los centros privados sostenidos, total o parcialmente,
con fondos públicos.
Asimismo, los criterios y principios de accesibilidad se aplican tanto a
los equipos informáticos y los programas de ordenador -independiente-
mente de que sea libre o esté sometido a derechos de patente o al pago de
derechos-utilizados por las administraciones públicas, cuyo destino sea el
uso por el público en general, como a los servicios, procesos, procedimien-
tos y dispositivos de firma electrónica (artículo 8 y 9, respectivamente).
Finalmente, el mismo Reglamento hace un llamamiento para que las Ad-
ministraciones Públicas promuevan las medidas de sensibilización, divulga-
ción, educación y, en especial, formación en el terreno de la accesibilidad (el
subrayado es propio), con objeto de lograr que los titulares de otras páginas
de internet distintas de las de los organismos del sector público, incorporen
progresivamente y en la medida de lo posible los criterios de accesibilidad,
particularmente aquéllas cuyo contenido se refiera a bienes y servicios a
disposición del público y, de forma prioritaria, las de contenido educativo,
sanitario y de servicios sociales (Artículo 6).

Hacia una administración electrónica inclusiva


La administración electrónica inclusiva es un concepto amplio que abarca
todas las medidas encaminadas a conseguir que los beneficios de la admi-
nistración electrónica se extiendan al conjunto de los ciudadanos, con in-
dependencia de su capacidad económica o su nivel de alfabetización digital
(definición recogida del Portal Administración electrónica de España).
Partiendo de la definición de administración electrónica dada por
la Comisión Europea (COM (2003) 567 final), una administración elec-
trónica inclusiva sería la aplicación de tecnologías de la información y la

123
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

comunicación en las Administraciones Públicas, junto con el cambio organi-


zativo y el desarrollo de nuevas habilidades, que posibilitan la participación
de todos los ciudadanos con independencia de sus capacidades cognitivas,
visuales, auditivas y motrices, de la tecnología que utilicen, de su ubicación
geográfica, para mejorar los servicios públicos, los procesos democráticos y
las políticas públicas.
Por lo tanto la accesibilidad electrónica, es decir la superación de las
barreras técnicas y las dificultades que experimentan las personas con dis-
capacidad, incluidas muchas personas de la tercera edad, cuando intentan
participar en pie de igualdad en la sociedad de la información, es condición
necesaria para hablar de administración electrónica inclusiva (COM (2008)
804 final).
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la administración elec-
trónica inclusiva es una prioridad en el desarrollo de los servicios públicos
electrónicos en España y en Europa, desde el Plan de acción eEurope 2002
y la Declaración Ministerial de Riga (2006).
En efecto, las páginas web del sector público y su contenido, en los Es-
tados miembros y las instituciones europeas, deben diseñarse de manera
que sean accesibles, a fin de que los ciudadanos con discapacidades puedan
acceder a la información y aprovechar plenamente las posibilidades de la
administración electrónica, se afirmaba en el Plan de Acción eEurope 2002,
aprobado en el Consejo de Feira de junio de 2000.
La Declaración Ministerial de Riga define las dos vertientes de la inclu-
sión digital: la existencia de unas TIC inclusivas y el uso de éstas para alcan-
zar objetivos de inclusión más amplios. La inclusión digital se refiere por
tanto al grado en que las TIC contribuyen a igualar y a promover la partici-
pación en la sociedad a todos los niveles, intensificando las relaciones socia-
les, facilitando oportunidades económicas para el trabajo y las iniciativas de
empresa, desarrollando los aspectos culturales de la sociedad e impulsando
la participación de los ciudadanos.
Asimismo propone tres objetivos concretos para hacer frente a los retos
de la inclusión digital. El primero consiste en eliminar para los usuarios las
desigualdades de disponibilidad, accesibilidad física y económica y compe-
tencia digitales; el segundo es estimular y facilitar como negocio próspero y
viable el desarrollo de unas TIC inclusivas, lo cual repercutiría positivamente
en la industria de las TIC y proveedores de servicios; y finalmente el tercer ob-
jetivo es lograr que las autoridades públicas acometan medidas e iniciativas
que permitan realizar políticas de inclusión coherentes y eficaces.
La Comisión Europea, en su Comunicación de 15 de diciembre de 2010
titulada «Plan de Acción Europeo sobre Administración Electrónica 2011-
2015 -Aprovechamiento de las TIC para promover una administración pú-
blica inteligente, sostenible e innovadora», pidió que se tomasen medidas
para desarrollar unos servicios de administración electrónica que garanti-
cen la inclusión y la accesibilidad. Ello incluye medidas destinadas a reducir
la brecha en el uso de la TIC y a fomentar su uso para superar la exclusión,
de modo que se garantice que todos los usuarios puedan aprovechar al
máximo las oportunidades que se presentan.

124
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

El propio Plan de Acción de Administración electrónica de la Unión Europea,


recoge como principios fundamentales la inclusión y la accesibilidad, enten-
diendo que las administraciones públicas diseñarán servicios públicos digitales
que sean inclusivos de forma predeterminada y adaptados a las diferentes nece-
sidades, tales como las de las personas mayores y de las personas con discapaci-
dad (Plan de acción de administración electrónica de la UE 2016-2020).
La Ley 40/2015 apuesta por una Administración Pública al servicio de
todos. En esa dirección, un sector público pensado para el usuario debe ser
inclusivo, es decir, no debe excluir a nadie de sus servicios y debe respetara
todo el mundo como individuo, ofreciéndole servicios personalizados. Por
ejemplo, las personas con movilidad reducida se pueden beneficiar de los
servicios públicos (ERKKI LIIKANEN, 2003, P6-7).
Junto a la adopción de medidas que faciliten la accesibilidad a las pres-
taciones públicas electrónicas es importante contar con una ciudadanía que
sea consciente de las posibilidades y beneficios que el uso que las TIC pue-
den reportar en su vida diaria. Aspecto que el Parlamento Europeo resaltó
hace años al afirmar que lo que impide a una persona utilizar la red no es
su discapacidad, sino el no ser consciente de los beneficios potenciales y la
falta de disponibilidad de la tecnología, la formación y el apoyo adecuados
para permitirle explotar los servicios en línea (“eEurope 2002: Accesibili-
dad de los sitios Web públicos y de su contenido” COM (2001) 529 - C5-
0074/2002 - 2002/2032(COS)).
En una administración electrónica inclusiva se diseñan y se adaptan los
sistemas y las estructuras de las diferentes plataformas informáticas, webs
y portales de Internet a los requerimientos de los ciudadanos con necesida-
des especiales que quieren relacionarse electrónicamente con la Adminis-
tración Pública. Pero también se necesitan acciones políticas que respalden
la posibilidad de inclusión de todos los ciudadanos en la administración
electrónica, que las autoridades dispongan de recursos públicos para llevar
a cabo acciones que favorezcan y promuevan al inclusión, que se lleven a
cabo acciones de formación del personal administrativo sobre las condicio-
nes de accesibilidad de los sitios web y que haya campañas de conciencia-
ción sobre la importancia de que todos los ciudadanos puedan tener acceso
a los servicios electrónicos.
Gráficamente, los elementos esenciales que nos permiten reconocer una Ad-
ministración electrónica inclusiva podrían representarse de la siguiente manera:

Figura 1. Elementos que conforman la administración electrónica inclusiva

Fuente: Elaboración propia

125
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

Conclusiones
1.- Existe, en los ámbitos nacional, europeo e internacional, un claro reco-
nocimiento de la accesibilidad a los entornos digitales como un derecho de
todas las personas con independencia de sus capacidades cognitivas, visua-
les, auditivas y motrices, y de la tecnología que utilicen, a fin de que pue-
dan gozar plenamente de sus derechos y libertades fundamentales y sean
partícipes activos en la vida social en igualdad de condiciones que el resto
de ciudadanos. Para ello se requiere de una serie de medidas políticas, ju-
rídicas, sociales, técnicas y tecnológicas que eliminen los obstáculos y ba-
rreras que impiden a los ciudadanos utilizar las TIC y disfrutar de todos los
beneficios que conlleva su uso.

2.- La accesibilidad electrónica implica un acceso universal a los sitios web


públicos, independientemente del tipo de hardware, software, infraestruc-
tura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los
usuarios. Principio conceptual que se aplica a los procesos, herramientas,
plataformas informáticas y procedimientos vinculados a la administración
electrónica.

3.- Uno de los grandes retos en materia de accesibilidad es lograr una armo-
nización plena de la normativa jurídica y técnica en los diferentes Estados
miembros, de conformidad con los principios establecidos por la Unión Eu-
ropea, principalmente a través de la Directiva (UE) 2016/2102 y de acuerdo
con las pautas de Accesibilidad en la Web 2.0 del World Wide Web Consor-
tium (W3C), recogidas en las normas UNE 39803:2012 y UNE-EN 301 549
V1.1.2:2015.

4.- Los principios rectores de la accesibilidad web, y las pautas para su


cumplimiento, deben servir de guía para que las páginas de Internet de los
organismos del sector público en España, como en el resto de la Unión Eu-
ropea, alcancen todo su potencial como medio de comunicación, sean de
fácil acceso para todos los ciudadanos y contengan un diseño que posibilite
la usabilidad de las personas sin importar el software ni el hardware que
dispongan, ni las discapacidades que puedan tener así como tampoco si son
personas de la tercera edad. Su cumplimiento tendrá como resultado una
administración electrónica inclusiva, es decir “una administración electró-
nica para todos”, en pos de una Sociedad de la Información integradora en
términos de equidad social, en beneficio del bienestar general.

Referencias
CABRERA CABRERA, P.J. (2005). Nuevas Tecnologías y exclusión social Un
estudio sobre las posibilidades de las TIC en la lucha por la inclusión
social en España. Madrid: Fundación Telefónica.
DAVARA RODRÍGUEZ, M.A. (2010). Acceso electrónico de los ciudadanos a
los Servicios Públicos. Madrid: El Consultor.
— (2012). La Administración electrónica inclusiva, Consultor de los ayunta-
mientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en adminis-

126
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

tración local y justicia municipal, Nº9, pp. 1144-149.


ERKKI LIIKANEN (2003). eGovernment for Europe’s public services of
the future, FOUC, p.6-7 Recuperado el 1 de noviembre de 2017 de
http://www.uoc.edu/inaugural03/esp/article/20334.pdf.
Guía Breve de Accesibilidad WEB. Recuperado el 1 de noviembre de 2017 de
http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/Accesibilidad
HASSAN MONTERO, Y, MARTÍN FERNÁNDEZ, F (2013) Qué es la accesibi-
lidad web. Recuperado el 2 de noviembre de 2017 de http://www.
nosolousabilidad.com/articulos/accesibilidad.htm?iframe=true&wi
dth=90%25&height=90%25
SAID HUNG, E. (2011). TIC, comunicación y periodismo digital. Tomo I:
Normatividad, accesibilidad y escenario de desarrollo, Uninorte,
Barranquilla. Recuperado el 2 de noviembre de 2017 de https://
books.google.es/books?id=WdQhhApdM2AC&pg=PA35&lp-
g=PA35&dq=administraci%C3%B3n+electr%C3%B3nica+inclusiv-
a&source=bl&ots=j0M87BAVGv&sig=K9_FHzmenXWnwYursj4TYxg-
spdo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiL1pmKwrrWAhUFIVAKHay-
VDGgQ6AEIPzAE#v=onepage&q=administraci%C3%B3n%20
electr%C3%B3nica%20inclusiva&f=false
VVAA (2016): Memento Experto Administración Electrónica. Madrid: Fran-
cisLefebvre.
WEBGRAFÍA
Portal de Administración electrónica. Recuperado el 1 de noviembre de
2017. https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home#.WWE-
krojyiUk
Organización Mundial de la Salud. ¿Qué es la accesibilidad de los medios
electrónicos? Recuperado el 28 de octubre de 2017 de http://www.
who.int/features/qa/50/es/

Normativa
Comunitaria
• Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y
aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector
público.
• Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al
Comité económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Plan
de Acción sobre Administración electrónica de la UE 2016-2020. “Ace-
lerar la Transformación digital de la administración COM (2016) 179
final.
• UNE-EN 301 549 V1.1.2 “Requisitos de accesibilidad de productos
y servicios TIC aplicables a la contratación pública en Europa” – “Ac-
cessibility requirements suitable for public procurement of ICT pro-
ducts and services in Europe” (2015-04).
• Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del consejo re-
lativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y

127
Administración Electrónica Inclusiva. Wisner Glusko.

administrativas de los Estados miembros por lo que se refiere a los re-


quisitos de accesibilidad de los productos y los servicios. COM (2015)
615 final.
• Comunicación de 15 de diciembre de 2010 titulada «Plan de Ac-
ción Europeo sobre Administración Electrónica 2011-2015 -Aprove-
chamiento de las TIC para promover una administración pública inte-
ligente, sostenible e innovadora». COM (2010) 743 final.
• Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo,
al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de Regiones “Hacia
una sociedad de la Información Accesible” COM (2008) 804 final.
• Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al
Comité Económico y Social Europeo y al Comité de Regiones. Iniciativa
Europea i2010 para la inclusión digital. “Participar en la Sociedad de
la Información” COM (2007) 694 final.
• Conferencia Ministerial de Riga (11-13.6.2006): «TIC para una So-
ciedad Inclusiva».
• Comunicación de la Comisión, de 25 de abril de 2006, «Plan de ac-
ción sobre administración electrónica i2010: acelerar la administra-
ción electrónica en Europa en beneficio de todos» [COM (2006) 173
final
• Comunicación de la Comisión, de 13 de septiembre de 2005, relati-
va a la accesibilidad electrónica [COM (2005) 425
• Comunicación de la Comisión, de 26 septiembre 2003, al Conse-
jo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al
Comité de las Regiones - El papel de la administración electrónica en
el futuro de Europa [COM (2003) 567 final - no publicada en el Diario
Oficial]
• Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo,
al Comité Económico y Social y al Comité de las Regiones - eEurope
2002: Accesibilidad de los sitios Web públicos y de su contenido /*
COM/2001/0529 final */
• Comunicación de la Comisión, de 13 de marzo de 2001: «eEurope
2002 - Impacto y prioridades». Comunicación preparada para el Con-
sejo Europeo de Estocolmo el 23 y 24 de marzo de 2001 [COM (2001)
140 final.
• Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000/C
364/01)

Nacional
• Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Pú-
blico
• Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las
personas con discapacidad y de su inclusión social.
• Norma UNE 139803. Requisitos de accesibilidad para contenidos
en la Web

128
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

• Resolución, de 3 de septiembre de 2012, de la Dirección General


de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica
la relación de normas UNE aprobadas por AENOR durante el mes de
julio de 2012.
• Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la So-
ciedad de la Información.
• Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos
de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de di-
ciembre de 2006.
• Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprue-
ba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las
personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios re-
lacionados con la sociedad de la información y medios de comunica-
ción social.
• Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen
las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas
con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del
Estado.
• Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la infor-
mación y de comercio electrónico.

129
Pluralismo cultural:
Un principio sustancial que vigoriza la diversidad ét-
nica y reconoce el ejercicio efectivo de los derechos
fundamentales de los pueblos indígenas en el estado
colombiano
Katty Martha Guerra Correa, Universidad del Magdalena, Colombia
Yaens Castellón Giraldo, Universidad del Magdalena, Colombia

Palabras claves: pueblos indígenas; multiculturalidad; diversidad; pluralismo; derechos


fundamentales

Introducción

L
a diversidad étnica como manifestación palmaria de la multicultu-
ralidad y el pluralismo del estado colombiano, se evidencia desde la
proclamación de su Constitución Política de 1991, en ésta, reconoce
el carácter pluriétnico que ostenta, y a su vez, se encarga de especificar
su calidad de garante y protector de los derechos fundamentales de los
pueblos indígenas de su Nación, haciendo énfasis en la complejidad que se
presenta y la particular atención que debe producirse con respecto a ella.
El Estado Colombiano como una estructura política y jurídicamente
constituida, en la que un conglomerado social se encuentra sometido a
una autoridad ejercida por órganos propios, que afirman la personali-
dad y responsabilidad del mismo, para producir un reconocimiento de su
soberanía y generar estándares de convivencia y paz, que se convierten
no solamente en elementos esenciales para vivir convenientemente en so-
ciedad, sino en una respuesta racional al caos y la anarquía, debe en todo
momento regular la variedad de conductas y garantizar los derecho de los
individuos que allí conviven, proporcionando estrategias que materialicen
sus ideales y proyectos, especialmente porque su evolución ha traído con-
sigo una creciente demanda social que requiere la construcción de arduos
y complejos mecanismos que permitan resolver pronta y acertadamente
sus responsabilidades.
Es tanto el aporte conceptual realizado entorno al Estado, que desde la
antigüedad grandes pensadores se han encargado de reflexionar sobre su
complejidad, se destacan innumerables teorías, incluyendo las de Plantón,
Marx, Hegel y otros, que expanden la órbita de su significado y la forma
en que se origina la conexión entre el gobernado (particulares) y el gober-
nante (funcionario o autoridad pública que dirige al Estado), ya que re-
sulta imprescindible que los integrantes, sin importar su categoría, tengan
una misión dentro de los límites que se señalen y además conozcan los
principios, procesos y los regímenes de regulaciones que se implementan,

131
Pluralismo cultural...Guerra Correa & Castellón Giraldo

pues como lo describe en algunos de los conceptos creados “el Estado,


como obra humana ha sido construido para atender fines sociales, es de-
cir, colectivos de todos los miembros de una sociedad”(Ramírez, S.F, p.47),
y dichos objetivos no se delimitan exclusivamente para un grupo privile-
giado, todo lo contrario, debe enfocarse en la generalidad de la población.
En ese sentido, Colombia, Estado social de derecho, proclamado de
esta forma en el artículo 1 de su Constitución Política de 1991, que ade-
más indica varios de los principios y valores en los que sustenta sus ac-
tuaciones y direcciona sus postulados, como por ejemplo la solidaridad,
el respeto a la dignidad humana y la prevalencia del interés general, se
caracteriza por conservar las mismas descripciones señaladas prece-
dentemente; y confirma en cada uno de los dispositivos que integra di-
cha ley fundamental, su calidad garante y protector de los derechos, pri-
mordialmente cuando se refiere a sujetos de especial protección, como
los niños, los adolescentes, personas en situación de discapacidad, adul-
tos mayores, desplazados, pueblos indígenas y como exclama la Corte
Constitucional (2013)“todas aquellas personas que por su situación de
debilidad manifiesta los ubican en una posición de desigualdad material
con respecto al resto de la población”. La comunidad indígena resaltada
en el presente estudio, pues justamente se intenta ahondar en las par-
ticularidades que los envuelven y las figuras que amparan y promueven
su preservación.
Esta corporación explico en reiteradas jurisprudencias que el carác-
ter fundamental de los derechos de los grupos indígenas se desprende
sobretodo de la prohibición de desaparición forzada llevada al plano de
estos grupos humanos y la jurisprudencia constitucional ha destacado,
además, que los pueblos o comunidades indígenas, de la misma manera
que las personas con identidad étnica indígena, son sujetos de protección
constitucional reforzada, de conformidad con lo ya mencionado y seña-
lado concretamente a lo dispuesto en el artículo 13 de la Carta Magna,
que inserta la obligación de proporcionar prodigar un trato favorable a
las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad. Según
las consideraciones de la sentencia T-282 del 2011, la caracterización de
los pueblos indígenas como sujetos de especial protección constitucional
atiende a su situación de fragilidad, originada en aspectos históricos, so-
ciales y jurídicos:
La existencia de patrones históricos de discriminación aún no supe-
rados frente a los pueblos y las personas indígenas; la presencia de una
cultura mayoritaria que amenaza con la desaparición de sus costumbres,
su percepción sobre el desarrollo y la economía y, en términos amplios, su
modo de vida buena (lo que suele denominarse cosmovisión); y la especial
afectación que el conflicto armado del país ha significado para las comu-
nidades indígenas, principalmente por el interés de las partes en conflicto
de apoderarse o utilizar estratégicamente sus territorios, situación que
adquiere particular gravedad, en virtud de la reconocida relación entre
territorio y cultura, propia de las comunidades aborígenes. (Corte Consti-
tucional, 2011)

132
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Indigena, un concepto conflictivo con descripciones lacónicas


Tradicionalmente se ha intentado establecer un común denominador para
la conceptualización del término indígena, sin embargo, cuando se pretende
realizar tal operación nos enfrentamos a una escasa producción de conte-
nido similar, no porque sea imposible concretar una idea general, simple-
mente que las acepciones encaminadas a determinar su significado, tienden
generalmente a enfocarse a las situaciones que concretamente engloban la
realidad del autor, pues estos, se interesan en describir los conceptos con
relación al país que están estudiando, o las costumbre que desean reflejar.
Por regla general, de forma acertada la mayoría de la población entiende
por esta palabra aquello que se refiere a las poblaciones que son propias de
un territorio, que marcan las pautas culturales de ese espacio geográfico y
que proponen la conservación de prácticas ancestrales que los caracterizan
como diferentes, principales y autónomos; suscitada de una realidad con-
textualizada por la historia, que se encarga justamente de marcar la esencia
de estas comunidades, pero que sin lugar a dudas deja de lado parte de la
singularidad de su condición, porque no especifica la comunidad de descri-
be, solo la sistematiza, olvida varias de las aristas que lo componen, que tipo
de cosmovisión tienen.
Desde tiempos pasados, la cuestión en mención ha sido estudiada a tra-
vés de diferentes perspectivas, en soporte de ello, la Organización de las
Naciones Unidas en 1920 efectuó un acercamiento con la temática, no obs-
tante, sus resultados no fueron muy prósperos, pero la situación no se cir-
cunscribe al desarrollo inmediato, sino a las posturas que a partir de esa
época se gestaron, pues en esa misma fecha la Organización Internacional
del Trabajo, se esforzó por proteger y promover los derechos de esta comu-
nidad, tal como lo afirma las Instituciones Nacionales de Derechos Huma-
nos de Asia y el Pacífico y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos, en adelante ACNUDH (2013).
Al respecto el convenio 169 sobre los pueblos indígenas y tribales de la
Organización Internacional del Trabajo, atendiendo a la normativa interna-
cional, sus variaciones, los aportes de esta comunidad al fortalecimiento de
la cultura y a su vez las vulneraciones que han sufrido a sus derechos, define
en su artículo primero, numeral uno, literal b a los pueblos indígenas como
descendientes de:
Poblaciones que habitaban en el país o en una región geográ-
fica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la
colonización o del establecimiento de las actuales fronteras
estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, con-
servan todas sus propias instituciones sociales, económicas,
culturales y políticas, o parte de ellas. (Organización Interna-
cional del Trabajo, 1989)

La palabra indígena etimológicamente proviene del latín “inde”: de allí


mismo; y del sufijo “génos”: nacido, generado, lo que confirma el concepto
generalizado de la mayoría de las personas, incluso lo conflictivo en esta

133
Pluralismo cultural...Guerra Correa & Castellón Giraldo

tarea, es incluir las aristas simbólicas de la población, pues no es aceptable


aislar la cosmovisión y esencia de esta comunidad al generar un resumi-
do significado, es imperioso entonces, vincular su naturaleza íntegramen-
te, para evidenciar un contenido más producido, sustentado en la especial
atención que debe brindárseles, tal como en la modernidad se ha efectuado,
al fusionar elementos complementarios y diversos que describen la natu-
raleza de esta comunidad, de otro modo “una definición estricta y cerrada
siempre correrá el riesgo de ser demasiado amplia o demasiado restrictiva”
Corte IDH (2009).

Razón y descripción de la protección a la comunidad indige-


na desde el marco normativo colombiano
El Estado Colombiano en su Carta Magna hace constar la trascendencia y
valor que le otorgan a los pueblos indígenas, propendió por su promoción
y reivindicación, luego de que ellos padecieran por siglos un cercenamien-
to de sus derechos, desde sus primeros artículos, el constituyente de 1991
se encarga de enfatizar la protección de la diversidad étnica y cultural
de su Nación, lo cual refleja el respeto a la esencia que de ellos emana,
y consagra un articulado exclusivo que salvaguarda de forma particular
los derechos de la comunidad en mención, fortaleciendo sus condiciones
existenciales.
Al tenor de la jurisprudencia colombiana se Reconoce la fuerza y eficacia
de los diferentes compendios normativos del sistema jurídico, este atribuye
condiciones especiales que refuerzan los derechos de los pueblos indíge-
nas, por ejemplo en sentencia T-1105 del 2008, la máxima corporación de la
jurisdicción constitucional establece que “existe un conjunto de preceptos
encaminados a otorgar especial garantía al reconocimiento, en igualdad de
condiciones, de todas las etnias y culturas que habitan en el territorio co-
lombiano” y además señala con suma claridad una serie de artículos orien-
tados a legitimar a los pueblos indígenas, entre los cuales está el artículo 8,
9,10, 63,68 y 72 los cuales de forma respectiva se refieren a la protección
de la riqueza cultural de la Nación; la garantía del derecho a la autodeter-
minación de los pueblos; sobre las lenguas y dialectos de las comunidades
étnicas, que también serán lengua oficial en su territorio; la condición de
inalienables, imprescriptibles e inembargables de las tierras comunales de
grupos étnicos, las tierras de Resguardo, el patrimonio arqueológico de la
Nación; el artículo 68 en el cual se dispone que quienes integran los grupos
étnicos podrán ejercer su derecho a formarse con fundamento en cánones
que respeten y desarrollen su diversidad cultural; el artículo 72 cuando se
refiere al patrimonio cultural de la nación y determina que dicho patrimo-
nio está bajo protección del Estado y cuando se pronuncia, igualmente, so-
bre el patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la
diversidad nacional.
De igual forma, aceptó que está comunidad ejerza sus derechos políti-
cos, incluyéndolos en la representación de varios de los grupos colegiados
del país, y en virtud del artículo 246 constitucional y en general el cuadro

134
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

normativo vigente mencionado, que propende por el reconocimiento de un


catálogo de garantías, beneficios y derechos, que se sustentan la autonomía
de dichas comunidades y su igualdad frente a los demás ciudadanos colom-
bianos, que cumple entonces con la normatividad internacional y nacional
definida, se otorga a las comunidades indígenas el derecho de contar con
una jurisdicción especial, para adelantar procesos en los que se inmiscuyan
miembros de pueblos indígenas atendiendo a ciertos requisitos que la ley
expone, así como también permite el juzgamiento de conducta punibles te-
niendo presente ciertos criterios y escenarios jurídicos determinados. Este
derecho corresponde al principio de autonomía de las comunidades, y a la
variedad y alternancia de resolución de conflictos en virtud de la diversidad
étnica. Con ello, la responsabilidad penal de los miembros de los pueblos indí-
genas, se tramitan ante esta jurisdicción especial cuando se presenten dentro
del territorio de la comunidad, respondiendo al criterio territorial, o cuando
quien realice la conducta sea miembro de ella, criterio personal o subjetivo,
estudiados estos por la Corte Constitucional en Sentencia T-001 del 2012.
Dicho lo anterior, es imprescindible enfatizar uno de los factores más
destacados, en el proceso de aceptación del pluralismo étnico y cultural, el
cual se acentúa con la inclusión de las multiplicidad de tendencias ideoló-
gicas, y las diferentes vertientes comunales que se proyectan en el devenir
del tiempo, lo cual destaca la orientación marcada del Estado Colombiano,
al predicar en su andamiaje institucional y normativo su respeto por las
diferencias, y al hacer una vinculación constante de las mismas, para poten-
cializar lo que predica y evocar el reconocimiento de los derechos de esta
comunidad.

Una dinamica que cobija la pluralidad de los individuos e


involucra su evolución
Ese pluralismo como principio, al que se hace mención en el título de este
análisis, es aprehendido desde la academia, como un postulado orientador
que involucra la aquiescencia de los grupos étnicos y culturales, que obligan
acertadamente a no discriminarlos, y a su vez es una fuerza vinculante o
precepto que promociona sus derechos; la sentencia C-359 del 2013 hace
alusión a lo mismo y establece que “la situación de exclusión social que re-
percute negativamente en el acceso a oportunidades de orden económico,
social y cultural, se impone una diferenciación positiva para suprimir las
barreras que se opongan a la igualdad material y enfrentar las causas que
la generan, sin eliminar los rasgos culturales típicos de una determinada
comunidad”; es que el concepto de gestión positiva que intenta crear un
mecanismo para el logro de la igualdad real y efectiva y sus efectos dentro
de la dogmática constitucional han sido considerablemente desarrollados
por la máxima corporación constitucional desde sus inicios, tal como se ha
plasmado en las precedentes citaciones.
El direccionamiento de este postulado se debe al derecho de las diferen-
cias, la distinción que debe evidenciarse dentro de los grupos humanos, no
como un factor negativo que intenta hacer divisiones, sino todo lo contrario,

135
Pluralismo cultural...Guerra Correa & Castellón Giraldo

como un esfuerzo organizado y encaminado a rescatar las necesidades es-


peciales, para crear un equilibrio entre los armazones que se les propor-
cionan, respetando sus tendencias y valores; porque en definitiva lo que se
procura es la coexistencia holista de todos los individuos, teniendo la opción
de acceder a mecanismos que afiancen sus erudiciones, porque el hombre
como ser racional y al hacer de sus actuaciones una escala valorativa que
fundamentanel eje de su progreso, ejecuta actividades productivas tendien-
tes a generar bienestar personal y colectivo, patentizando desde el inicio
de las civilizaciones, progresiones notorias que permiten adquirir conoci-
mientos, profundizarlos y hacer de ellos un instrumento de manejo, para
sistematizar la información recolectada y garantizar el control sobre la mis-
ma. La configuración de las sociedades y el requerimiento de la protección
de sus miembros, hace que se creen reglas para la defensa y subsistencia,
siendo ello el punto primigenio de la organización y la regulación de las
actividades que desarrolla y los grupos poblacionales que se distinguen.
El origen de la formulación del pluralismo cultural como modelo o ideolo-
gía surte esencialmente en Europa y Estados Unidos, estuvo influenciado por
diversos aspectos entre los cuales podrían destacarse a la luz del estudio de
Graciela Malgesini y Carlos Giménez(2000) los fracasos de los modelos asi-
milacionista y de melting pot, es decir la intensión de integrar a las minorías
a la forma de vida de los grupos mayoritarios, generando índices de acultu-
ración masivos que destruyen la naturaleza de los nativos; también señalan
la conciencia de persistencia étnica, que se refiere a la existencia de grupos
culturales, que a pesar de las agresiones en su contra, no han perdido presen-
cia absoluta, luchan por su continuidad; y por último la formación de nuevas
comunidades étnicamente diferenciadas, de nuevas minorías.
A diferencia del multiculturalismo, según Barabas (2014) el pluralismo
cultural tiene una carga ideológica-histórica reducida y según Rouland, Pie-
rré-Caps et al. (1990), tiene por objeto preservar la identidad de los grupos
culturalmente disímiles, en este punto de le asigna una dilatada libertad en la
administración y dirección de sus proyectos y tomando la forma del sistema de
autonomía local. “El pluralismo trata de unir a diferentes grupos etnoculturales
en una relación de interdependencia, igualdad y respeto mutuo, al tiempo que
cada uno desarrolla su propio modo de vida y cultura” Barabas (2014).
El pluralismo cultural, como punto sólido para rectificar y robustecer la
coexistencia de distintas comunidades, se sitúa desde un esquema social tan
conveniente para la interacción de los sujetos, que inserta un valor a las dife-
rencias, pues cada comunidad tiene algo para aportar y conocer de los otros.
Al respecto ha señalado la misma corporación en jurisprudencia del 2012,
una serie de estrategias que permiten su consecución, mayormente se debe
matizar su precisión sobre:
En relación a la necesidad de alcanzar en estos campos la
igualdad real y efectiva, cabe incluso considerar que toda
medida legislativa, judicial o de cualquier otra índole que se
adopte a efectos de hacer valer la diversidad étnica y cultural,
repetidamente proclamada por la Constitución, tendría en-
tonces el carácter de una acción afirmativa, en cuanto implica

136
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

un trato ventajoso, y formalmente desigual, encaminado a fa-


vorecer a personas y grupos humanos que tradicionalmente
han sido marginados o discriminados frente a aquellos consi-
derados predominantes, todo ello con el único propósito de
avanzar hacia la igualdad sustancial entre los miembros de
todo el conglomerado social (Corte Constitucional, 2012).

Por cuanto, la actuación positiva que limite los comportamientos segre-


gacionistas y prejuiciosos, de un grupo social que disonantemente se re-
lacione los indígenas, permite la creación de un escenario más favorable
para la preservación de la cultura, una que mantiene siglos de historicidad,
cargada un de una intensa lucha que pretendía darle continuidad a sus tra-
diciones, sin importar que los presupuestos del régimen colonial se concen-
traban en ocasionaron un declive de esta población con ocasión a su ímpetu
de civilizarlos e incorporarlos a una ideología opuesta a la suya, la finali-
dad es que esta situación no regrese oculta tras el velo de turbios intereses
y siempre existan herramientas ajustadas a la realidad que consientan la
sobrevivencia de la cultura a los atentados eventuales y acceda a expresar
libremente el pensamiento indígena tradicional.
En ese sentido existen muchas posiciones que aprueban y ovacionan el
reconocimiento y respeto de la distinción, al respecto se dice que:
Ser diferente y reclamar el derecho a serlo, pero alcanzando
niveles de igualdad social y económica. Es la pluralidad étni-
ca que desde hace unos años se formula el mundo como un
perfil de la Democracia en las naciones contemporáneas. Los
grupos étnicos están conformados por individuos que forman
sociedades concretas y que comparten códigos comunes:
lenguaje, un modo de consumo donde expresan actividades
de trabajo, del hogar, del ritual religioso y festivo. Y una terri-
torialidad que implica la posesión de un espacio real para la
práctica la cotidianidad y luego el sentimiento y la conciencia
de un espacio simbólico para la vivencia de las memorias his-
tóricas, que responda la pregunta de dónde venimos. (Friede-
mann, 1993)

Referencias
Corte Constitucional, (2008) Sentencia T-1105 del 6 de noviembre del
2008:.M.P Humberto Antonio Sierra Porto.
Corte Constitucional, (2011) Sentencia T-282 del 12 de abril del 2011:.M.P
Luis Hernesto Vargas Silva
Corte Constitucional, (2012) Sentencia T-001 del 11 de enero del 2012:.M.P
Juan Carlos Henao Perez.
Corte Constitucional, (2013) Sentencia T-736 del 17 octubre del 2013:.M.P
Alberto Rojas Rios.
Corte Constitucional, (2013) Sentencia C-359 del 26 junio del 2013:.M.P Jor-
ge Ivan Palacio.
Corte Constitucional, (2012) Sentencia C-641del 26 junio del 2012:.M.P Ni-
lson Pinilla Pinilla.
137
Pluralismo cultural...Guerra Correa & Castellón Giraldo

Ramires Millán Jesús,(S.F) Derecho Constitucional Sinaloense. (pp.47)


Recuperado en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/li-
bros/3/1461/5.pdf
Los Pueblos Indígenas y El Sistema de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas (2013) Naciones Unidas Derechos Humanos, Oficina Del Alto
Comisionado www.ohchr.org/documents/publications/fs9rev.2_
sp.pdf
Congreso De La Prepública De Colombia [Const.]( 1991). Constitución Polí-
tica De Colombia. Segunda edición Legis.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009) Derechos de los
Pueblos Indígenas y Tribales sobre sus Tierras Ancestrales y Re-
cursos Naturales. Recuperado en http://cidh.org/countryrep/
TierrasIndigenas2009/Cap.III-IV.htm
Alicia M. Barabas, « Multiculturalismo, pluralismo cultural y intercultura-
lidad en el contexto de América Latina: la presencia de los pueblos
originarios », Configurações [En línea], 14 | 2014, Puesto en línea el
25 marzo 2015, consultado el 30 septiembre 2016. URL www.config-
uracoes.revues.org
Malgesini y Carlos Giménez (2002)Pluralismo cultural en Guía de con-
ceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad, Gabriela,
Catarata-Comunidad de Madrid, 2000, págs. 323-327.URL http://
courseware.url.edu.gt/PROFASR/Estudiantes/Facultad%20de%20
Ciencias%20Pol%C3%ADticas%20y%20Sociales/Poder%20y%20
Pluriculturalidad%20Social%20en%20Guatemala/Textos%20te%-
C3%B3ricos%20de%20apoyo/Malgesini-Gim%C3%A9nez,%20Plu-
ralismo%20Cultural.pdf
Friedemann, Nina S. de. 1993. La saga del negro. Bogotá, Pontificia Univer-
sidad Javeriana.

138
LA PRIVATIZACIÓN DE LA PRISIÓN:
Una solución para el sistema penitenciario mexicano
Sergio Gilberto Capito Mata, Angélica María Burga Coronel y Luis Alberto
Bautista Arciniega, Universidad Autónoma de Baja California, México.

Palabras clave: Prisión; Privatización; Derechos humanos; Tratados internacionales; sistema


penitenciario.

Introducción

A
partir de la segunda guerra mundial, cuando se reconoce a los indi-
viduos como sujetos de Derecho tanto a nivel internacional como a
nivel interno, se produce la denominada internacionalización de los
Derechos humanos que da origen al Derecho internacional de los Derechos
Humanos. En este contexto, los derechos fundamentales aparecen como la di-
mensión subjetiva que hizo del individuo el centro y la justificación de toda
organización política, que rechazó ver al Estado como un fin en sí mismo que
fuera más trascendente que los derechos e intereses de cada uno de sus miem-
bros; por lo que consideró al ejercicio del poder como un proceso que tenía su
punto de partida en la voluntad de ciudadanos. (Prieto Sanchis, 2007, pág. 28)
El valor de esta protección tiene como fundamento esencial y natural
la dignidad humana, razón por la que son inherentes a la persona y no una
simple concesión de los Estados, ello quedó plasmado en el preámbulo de la
Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, donde se afirmó que
la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento
de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos
los miembros de la familia humana.
En mérito al DIDH, los Estados que ratifican los diferentes tratados en la
materia asumen la obligación general de respetar los derechos y libertades
reconocidos (…) y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que
esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, ori-
gen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condi-
ción social (…) los Estados partes se comprometen a adoptar, con arreglo a sus
procedimientos constitucionales, las medidas legislativas o de otro carácter
que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades1.
En este sentido, la obligación de respetar consiste en que el Estado y cual-
quiera de sus agentes debe cumplir directamente con la norma establecida,
1 Esta es una cláusula estándar de los diferentes tratados de derechos humanos: Pacto Inter-
nacional de Derechos Civiles y Políticos, artículo 2; Pacto Internacional de Derechos Econó-
micos Sociales y Culturales, artículo 2; Convención Americana de Derechos Humanos (CADH)
artículos 1 y 2; Convenio Europeo de Derechos Humanos, artículo 1; Convención contra la
Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes, artículo 2; Convención
sobre los Derechos del Niño, artículo 2; entre otros.

139
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

ya sea absteniéndose de actuar o dando una prestación (Nash Rojas , 2009,


pág. 30) (Gros Espiell, 1991, pág. 65). La obligación de garantía implica que
el Estado no puede limitarse a no incurrir en conductas violatorias de los
derechos, sino que además debe implementar acciones positivas; que son
todas aquellas que resulten necesarias para posibilitar que las personas su-
jetas a su jurisdicción puedan ejercer y gozar de sus derechos y libertades
(Medina Quiroga, 2005, pág. 17). Ello implica adoptar leyes que faciliten la
integración de los derechos humanos a nivel interno o que tipifiquen con-
ductas violatorias de estos derechos como crímenes que puedan sancionar-
se a nivel interno2.
La obligación general de respetar los derechos humanos es una obliga-
ción erga omnes; por lo que ante cualquier incumplimiento, el Estado es
el único sujeto responsable, mientras que los individuos se constituyen en
sujetos pasivos o titulares del derecho de reparación como consecuencia
de la responsabilidad internacional (Aguiar, 1997, pág. 187) (Gros Espiell ,
1998, págs. 111-122).
Por ello, es necesario que los Estados incorporen las normas de DIDH en
su ordenamiento jurídico interno (Mainhofer, 2008, pág. 29) a fin de garan-
tizar su efectivo cumplimiento, lo que se traducirá en que el individuo como
titular de estos derechos y libertades fundamentales pueda exigirlos ante
cualquier órgano del Estado, encargado de reconocerle su pleno ejercicio y
goce (Fappiano, 1997, pág. 51).
Así, la defensa u observancia de los derechos humanos, a la luz de los
compromisos internacionales, en cuanto a la labor de los operadores de
justicia nacionales y de quienes diseñan políticas públicas, debe realizarse
conforme a los instrumentos de derechos humanos ratificados por el Esta-
do, según los cuales cada operador de justicia y diseñador de políticas públi-
cas debe velar por el efecto útil de dichos instrumentos de protección, para
que este efecto no se vea mermado o anulado por la aplicación de normas o
prácticas internas contrarias al objeto y fin del instrumento internacional o
del estándar internacional de protección de los derechos humanos. De este
modo, los justiciables pueden exigir un comportamiento acorde a dichos
estándares internacionales aceptados por el Estado de parte del juez, y de
cualquier funcionario que diseña una política pública.

2 Es el caso del Derecho Internacional Humanitario (DIH) conforme a lo establecido en los


siguientes artículos de las cuatro Convenciones de Ginebra (CG) de 1949 (CG): CGI artículo
49;CGII artículo 50; CGIII artículo 129; CGIV artículo 146, que de modo similar establecen:
En los Convenios y en el Protocolo se prevé que los Gobiernos tomarán todas las medidas
legislativas necesarias para determinar las sanciones penales adecuadas que han de apli-
carse a las personas que cometan o den la orden de cometer cualquiera de las infracciones
graves; buscarán a las personas acusadas de haber cometido o de haber dado la orden de
cometer esas infracciones incluidas las que resulten de una omisión contraria a un deber de
actuar. Los jefes militares deben velar por impedir las infracciones contra los Convenios y el
Protocolo, y, en caso necesario, reprimirlas y denunciarlas a las autoridades competentes. Lo
mismo sucede en el caso del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional como
jurisdicción complementaria de las jurisdicciones nacionales, conforme a lo establecido en
su artículo 1 lo cual implica que es el Estado el primer llamado a juzgar los crímenes tipifi-
cados por el Estatuto, por lo tanto, será necesario que los Estados que ratifiquen el Estatuto
realicen las modificaciones pertinentes de su derecho penal.

140
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Respecto a los derechos humanos de las personas privadas


de libertad
Uno de los temas de gran trascendencia hoy en día en el ámbito de la pro-
tección de los derechos humanos es el referente al derecho a la libertad per-
sonal, las restricciones de este derecho y el trato que los Estados dan a las
personas privadas de libertad.
En este sentido, la Convención Americana sobre Derechos Humanos es-
tablece obligaciones determinadas que los Estados deben cumplir. Así, el
artículo 7.6 señala: “6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a
recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin
demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad
si el arresto o la detención fueran ilegales. En los Estados Partes cuyas le-
yes prevén que toda persona que se viera amenazada de ser privada de su
libertad tiene derecho a recurrir a un juez o tribunal competente a fin de
que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no puede
ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por
otra persona”.
Del mismo modo, el artículo 5 de la Convención establece los derechos
que los Estados deben garantizar a las personas privadas de libertad: “1.
Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica
y moral. 2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada
con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. 3. La pena no
puede trascender de la persona del delincuente. 4. Los procesados deben
estar separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales,
y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas
no condenadas. 5. Cuando los menores puedan ser procesados, deben ser
separados de los adultos y llevados ante tribunales especializados, con la
mayor celeridad posible, para su tratamiento. 6. Las penas privativas de la
libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social
de los condenados”.
Estos derechos se vuelven a reiterar en los Principios y Buenas Prácticas
sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas,
(Comisión Interamericana de de Derechos Humanos, 2008) indican que las
personas privadas de libertad tienen derecho a ser tratadas humanamente,
conforme al Principio I sobre Trato humano: “Toda persona privada de liber-
tad que esté sujeta a la jurisdicción de cualquiera de los Estados Miembros de
la Organización de los Estados Americanos será tratada humanamente, con
irrestricto respeto a su dignidad inherente, a sus derechos y garantías funda-
mentales, y con estricto apego a los instrumentos internacionales sobre de-
rechos humanos”. Asimismo, estos Principios subrayan que “las penas priva-
tivas de libertad tendrán como finalidad esencial la reforma, la readaptación
social y la rehabilitación personal de los condenados; la resocialización y rein-
tegración familiar; así como la protección de las víctimas y de la sociedad”. En
el mismo sentido, la jurisprudencia interamericana ha señalado que la finali-
dad esencial de la pena privativa de libertad es la reforma y la readaptación de

141
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

los condenados (Lorí Berenson Mejia vs Perú, 2004) (García Asto y Ramirez
Rojas vs Perú, 2005) (Miguel Castro Castro vs Perú, 2006)
Debido a la relación de subordinación que experimentan las personas
privadas de libertad, se debe tener en cuenta, para su trato con respeto de
sus derechos, lo establecido por la Convención contra la Tortura y Otros Tra-
tos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En el párrafo 1 del artículo
1 de la Convención se define la tortura como: “todo acto por el cual se inflija
intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean
físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información
o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o se sospe-
che que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras,
o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando
dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u
otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con
su consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores
o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o
que sean inherentes o incidentales a éstas”.
En el párrafo 1 del artículo 16 se definen “otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes” como: “otros actos que constituyan tratos o pe-
nas crueles, inhumanos o degradantes y que no lleguen a ser tortura tal
como se define en el artículo 1, cuando esos actos sean cometidos por un
funcionario público u otra persona que actúe en el ejercicio de funciones
oficiales, o por instigación o con el consentimiento o la aquiescencia de tal
funcionario o persona”.
Otras normas aplicables a tener en cuenta son las Reglas mínimas para el
tratamiento de los reclusos (Organización de las Naciones Unidas, 1955), el
Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas
a cualquier forma de detención o prisión (1988), los Principios básicos para
el tratamiento de los reclusos (1990). Estos tres instrumentos ofrecen un
conjunto amplio de salvaguardias para la protección de los derechos de las
personas que están detenidas o encarceladas.
Todos estos instrumentos internacionales constituyen la base para or-
ganizar cualquier régimen penitenciario debido a que establecen que todos
los presos y detenidos deben ser tratados con respeto a su dignidad humana
en relación con las condiciones de detención.
En este contexto, a la luz de toda la normativa invocada para la pro-
tección de las personas privadas de libertad, se afirma que la persona pe-
nalmente condenada sigue teniendo los mismos derechos fundamentales
inherentes a toda persona humana, reconocidos en los instrumentos Inter-
nacionales que el Estado haya ratificado y consagrado en la Constitución
política de un Estado. Estos derechos no se pierden por la condena penal,
siguen manteniéndose con los derechos específicos derivados de la senten-
cia condenatoria.
En efecto, la relación que existe entre el sancionado y el Estado que lo
condenó es particular, pues no debe ser asumida como una relación de po-
der sino como una relación jurídica con derechos y deberes para cada una
de las partes, en la que el condenado a pesar de los derechos limitados por

142
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

la condena, su condición jurídica sigue siendo igual al de las personas en


situación de libertad; por lo que sigue siendo obligación del Estado garanti-
zar a los reclusos condiciones de vida compatibles con la dignidad humana
(Instituto de Reeducación del Menor vs. Paraguay, 2004) (Lopéz Alvarez vs.
Honduras, 2006)
El hecho de que las personas privadas de libertad y en custodia del Es-
tado se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad, aunado a
la frecuente falta de políticas públicas al respecto, ha significado frecuen-
temente que las condiciones en las que se mantiene a estas personas se
caractericen por la violación sistemática de sus derechos humanos (Corte
Interamericana de Derechos Humanos, 2000). Por lo tanto, para que los
sistemas penitenciarios, y en definitiva la privación de libertad como res-
puesta al delito, cumplan con su finalidad esencial, es imprescindible que
los Estados adopten medidas concretas orientadas a hacer frente a diversas
deficiencias estructurales.

Marco constitucional respecto a los derechos de las personas


privadas de libertad
En el caso de México, una de las alternativas encontradas para hacer frente
a los problemas del Sistema penitenciario consiste en la privatización de las
prisiones. Así, corresponde en primer lugar verificar que la normativa cons-
titucional haya incorporado los estándares internacionales de protección de
los que el Estado mexicano está en obligación de respetar.
En este contexto, el Estado Mexicano se ha visto en la imperiosa necesi-
dad de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución (Dia-
rio Oficial de la Federación, 2008), pasos para ir construyendo un Estado de
derecho, para lograr una disminución significativa de la violencia, tener una
justicia más ágil, más transparente y de mayor calidad, en la que los dere-
chos de todas las partes (procesados, víctimas, autoridades) sean respeta-
dos y se alcancen las mejores soluciones posibles, con costos asequibles y
en plazos razonables (Carbonell , 2012, pág. 11)
En esta evolución, el artículo 18 de la Constitución expresa con claridad
la estructura y funcionamiento del sistema penitenciario en México: “Sólo
por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión pre-
ventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de
las penas y estarán completamente separados. El sistema penitenciario se
organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la
capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios
para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no
vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley. Las
mujeres compurgarán sus penas en lugares separados de los destinados a
los hombres para tal efecto. La Federación, los Estados y el Distrito Federal
podrán celebrar convenios para que los sentenciados por delitos del ámbito
de su competencia extingan las penas en establecimientos penitenciarios
dependientes de una jurisdicción diversa”.
Este apartado, reformado nuevamente el 18 de junio de 2008 y el 10 de

143
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

junio de 2011, para intentar detener en alguna medida el estado de avan-


zada descomposición de las cárceles contiene diversas prevenciones rele-
vantes del régimen penal mexicano. Se refiere, en una de sus expresiones
centrales, a la finalidad de las penas y a los medios para alcanzarla. Alude a
la prisión, tanto preventiva como punitiva, aun cuando otras normas abor-
dan el mismo tema desde diversas perspectiva (García Ramírez & Carbonell,
2000, pág. 233)
Esta última reforma establece que, el respeto a los derechos humanos
es una de las bases sobre las que se debe organizar el sistema penitenciario
nacional, junto con el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la
salud y el deporte (Carbonell , 2012, pág. 24). Del mismo modo, se subraya
que en las cárceles se deben respetar los derechos humanos y que no puede
haber un régimen penitenciario compatible con la Constitución que permita
la violación de tales derechos.
La privación de la libertad de la que son objeto las personas que delin-
quen, no justifica en modo alguno que se violen sus derechos humanos, ni
por acción ni por omisión de las autoridades. Vale recordar que, el artículo
18, ubicado en el capítulo I del Título Primero de la ley suprema, instituye
derechos públicos subjetivos –a título de garantías individuales– de los su-
jetos que su texto considera: hombres y mujeres delincuentes y menores in-
fractores. Se trata, en suma, de una estipulación que concurre a formar lo que
se ha llamado –por su carácter tutelar de una categoría de personas– la carta
magna de los delincuentes. Por supuesto, ello no impide que las disposicio-
nes penales básicas también pretendan, como objetivo natural, la defensa
de la sociedad contra el delito (García Ramírez & Carbonell, 2000, pág. 234)
El orden penal, y particularmente el relativo al procedimiento y a la eje-
cución de las penas, se extienden sobre un tipo de individuos clasificados,
en el concepto público, como “enemigos de la sociedad”. El hecho mismo de
que se diga que alguien es “probablemente responsable de un delito” o de
que se resuelva que efectivamente lo ha cometido, convierte a ese alguien
en un “enemigo social”.
En este sentido, la evolución del derecho penal ha enfrentado tantos y
grandes obstáculos, pues no ha sido fácil reconocer derechos –y hacerlos
efectivos en la práctica– a quienes la sociedad y el Estado miran como ad-
versarios peligrosos. De ahí que, el sistema jurídico penal –y, sobre todo,
su aplicación– revelen verdaderamente el grado de solidaridad y desarrollo
moral de la comunidad. Si éstos son elementales o insuficientes, prevalecerá
el extremo rigor de las penas, instrumentos de una severa venganza. A me-
dida que ese desarrollo y esa solidaridad avanzan, las sanciones se atenúan
y racionalizan, aun cuando ello no quiere decir que la comunidad se vea
desvalida frente al crimen. (García Ramírez & Carbonell, 2000, pág. 234)
Así mismo, el artículo 18 constitucional establece la autonomía de los siste-
mas penitenciarios estatales, los cuales deben de ajustarse a la Constitución
General y a las necesidades en la materia que tengan cada Estado de la Re-
pública; vale decir que, se establece un régimen de coordinación para esta-
blecer un sistema penitenciario nacional (Zamora Grant, 2002, pág. 129)
En el mismo sentido, el artículo 19, último párrafo del texto constitucional

144
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

establece: “Todo maltratamiento en la aprehensión o en las prisiones, toda


molestia que se infiera sin motivo legal, toda gabela o contribución, en las
cárceles, son abusos que serán corregidos por las leyes y reprimidos por las
autoridades”. Así vemos que, este precepto trata de desterrar de las prisio-
nes todo acto de violencia, en aras de reafirmar que las personas privadas
de libertad, poseen derechos acordes a su dignidad humana. Por lo que, el
Estado tiene la responsabilidad de establecer medidas tendientes a garan-
tizar el respeto a los derechos humanos para erradicar el abuso y la corrup-
ción en las prisiones (Zamora Grant, 2002)
Aquí se refrenda el principio de afectación estricta y exclusiva de la li-
bertad, que prevalece en materia de captura y encarcelamiento, esto es, ni
aquélla ni éste deben extremarse en forma tal que vulneren, sin necesidad
verdadera y comprobable, otros bienes del inculpado o sentenciado, como
su integridad física o su derecho patrimonial.
Dicho de otra manera, la captura se debe contraer a la detención del su-
jeto, conforme a la orden judicial; y la prisión se debe limitar a la privación
cautelar o punitiva de la libertad, sin incluir castigos o sufrimientos ajenos
a la naturaleza estricta de la prisión. Estamos en presencia de normas de
carácter humanitario, en contraste con las de calidad técnica o finalista que
se hallan en el artículo 18, orientado no sólo hacia el buen trato al recluso,
sino también hacia su tratamiento con fines de readaptación social.
En este contexto, es pertinente recordar lo establecido por el artículo 22
de la Constitución: “Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación,
de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie,
la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas in-
usitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que
sancione y al bien jurídico afectado”. Este precepto constitucional, al igual
que los anteriormente citados, determina en cierta forma la humanización
de las penas, tratos y castigos, prohíbe la violencia como método correctivo,
contempla la humanización de la pena y prohíbe las penas extremas (Zamo-
ra Grant, 2002)
Otros artículos constitucionales relacionados con la ejecución penal son
el artículo 5º, donde encontramos una referencia al trabajo como pena, al
mencionar el párrafo tercero que: “Nadie podrá ser obligado a prestar tra-
bajos personales, sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento; sal-
vo el trabajo impuesto como pena por la autoridad judicial, el cual se ajusta-
rá a los dispuesto en las fracciones I y II del artículo 123”.
Esta parte del citado artículo, que si bien requiere que la determinación
de la imposición del trabajo como pena provenga de una autoridad judicial
y por mucho tiempo no se contemple en la normatividad penal, actualmente
se encuentra previsto como una opción no institucional en el Código Penal
Federal (art. 27), desprovisto ya de las características bárbaras de los tra-
bajos forzosos, especialmente con la remisión al artículo 123 y a todas las
normas protectoras de los trabajadores y de los derechos humanos.
Este breve análisis de la normativa constitucional mexicana respecto a
las personas privadas de libertad, permite afirmar que la Constitución de
los Estados Unidos Mexicanos reconoce la protección de los derechos de

145
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

dichas personas en concordancia con los estándares internacionales ante-


riormente señalados. Así, el sistema penal mexicano se organiza sobre la
base de un trato humano para los reclusos, con el ideal basado en el traba-
jo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte, como
medios para la readaptación social de las personas infractoras. Y si la pena
de prisión constituye, casi sin excepción, la especie de castigo que conmina
el derecho penal mexicano, resulta pertinente afirmar que en este país la
prevención especial, conlleva en principio la readaptación de las personas
infractoras; lo que se constituye en una exigencia necesaria y primordial del
sistema punitivo.

El Sistema penitenciario mexicano: una perspectiva estadística


En nuestra época, el cansado y enfermo sistema carcelario en México
está en crecimiento. Es irónico pensar como en nuestros días el agota-
miento del sistema carcelario, a pesar de sus múltiples problemas, sigue
prevaleciendo y no se sabe hasta dónde va a llegar, aunque existen múl-
tiples esfuerzos por mejorar éstas instituciones, lo cierto es que no se
ha logrado disminuir la sobrepoblación y el hacinamiento que persisten
adentro de éstas, sin tener en cuenta la situación de los derechos huma-
nos de los internos.
Por ello, se considera que el sistema penitenciario mexicano debe
replantearse, con base a los antecedentes y en el panorama que en la
actualidad presenta, los desafíos que enfrenta y las propuestas para re-
formarlo. Para tener un mejor acercamiento acerca de éste fenómeno,
se recurrió a las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI), además de las cifras carcelarias con
que cuenta la Comisión Nacional de Seguridad, de donde se obtuvo da-
tos interesantes respecto al crecimiento y sobrepoblación del sistema
penitenciario.
A partir del año 2000 el sistema penitenciario nacional estaba inte-
grado por 444 centros que contaban en conjunto con 121,135 espacios
disponibles, mientras que la población carcelaria alcanzaba la cifra de
154,765 internos. La sobrepoblación carcelaria era de 33,630 internos,
equivalente al 27.7% respecto a la capacidad instalada.
En el año 2006, la sobrepoblación carcelaria se incrementó a 45,211
internos, lo que significó un déficit mayor al del año 2000. El sistema
penitenciario federal se integraba por solamente 6 Centros Federales de
Reclusión (CEFERESOS) que albergaban un total de 3,164 internos.
Para el 2007, el número de reos en el país se elevó a más de 239,760.
Se construyeron 8 nuevos penales federales, operando para esa época
13 CEFERESOS, encontrándose pendientes por entregar ocho más, que
se construirían con dinero de empresas privadas, con capacidad para
albergar a 51 mil reos federales, aumentando el número de espacios en
0.5% para el requerimientos nacional (Vega, 2012)
En agosto de 2012, la federación contaba con 13 centros donde se
custodiaba a 20, 219 internos. (Subsecreataria del Sistema Penitenciario

146
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Federal). Desde el mes de julio de 2016, de acuerdo a la estadística peni-


tenciaria de la Secretaría de Gobierno, el sistema penitenciario mexicano
cuenta con 379 Centros Penitenciarios, con una población de 233,469
internos, pero con espacios disponibles únicamente para 209, 248, lo
que representa un déficit de 24,221 internos, situación que podemos ob-
servar más claramente en la siguiente tabla.

Tabla 1. Sobrepoblación Penitenciaria en México a partir de 2011-2016


Año Centros Penitenciarios Población Penitenciaria
Centros Espacios Total Déficit
Disponibles
2011 418 187,752 230,943 43,191
2012 420 195,278 242,541 47,263
2013 416 196,742 244,960 48,218
2014 387 203,254 255,638 52,384
2015 388 203,228 257,291 54,063
2016 379 209,248 233,469 24,221

Nota: Elaboración propia (Comision Nacional de Seguridad , 2016)


Respecto a la Federación, en el año 2016 se tenían 17 Centros Federales
de Reclusión (CEFERESOS) con una población de 44,627 internos, dividida la
cantidad de acuerdo a procesados y sentenciados a partir del año 2011-2016.

Tabla 2. Población penitenciaria en el fuero federal situación jurídica

Año Población Penitenciaria


Total
Fuero Federal
Nacional
Total Procesados Sentenciados
2011 230,943 47,816 25,476 22,340
2012 242,541 49,420 25,015 24,405
2013 244,960 49,503 25,618 23,885
2014 255,638 48,871 24,831 24,040
2015 257,291 49,412 25,325 24,087
2016 233,469 44,627 22,358 22,269

Nota: Elaboración propia. Fuente: (Cuaderno Mensual de Información


Estadística Penitenciaria Nacional SEGOB)
A continuación se graficará las estadísticas para una mejor comprensión
de la tabla y para entender aún más éste crecimiento poblacional de las pri-
siones. Pero, ¿a qué se debe este crecimiento de la población penitenciaria

147
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

en México? Se considera que la causa principal es el uso abusivo y excesivo


de la prisión preventiva.

Figura 2. Procesados vs. sentenciados fuero federal. Fuente: Elaboración


propia (Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Na-
cional SEGOB, INEGI, SSPF)
Se destaca en la Figura 2 que la frecuencia de los procesados es baja
en relación a la frecuencia de los sentenciados, por lo que tiene un nivel
bajo la prisión preventiva en los Centros Federales de Readaptación So-
cial, lo cual no representa una alta sobrepoblación en relación con los
centros penitenciarios de los Estados Federativos, como lo veremos más
adelante.
Si bien en este momento el sistema penitenciario federal muestra en
sus cifras un equilibrio entre su capacidad instalada y la población total
registrada, también es cierto que existen marcadas desproporciones en
la mayoría de los Estados de la Federación, conforme se puede apreciar
a continuación:

Tabla 3. Población penitenciaria en el fuero común por su situación jurídica


Año Población Penitenciaria
Total Fuero Común
Nacional Total Procesados Sentenciados
2011 230,943 183,127 74,254 108,873
2012 242,541 193,121 75,466 117,655
2013 244,960 195,457 77,679 117,778
2014 255,638 206,767 82,464 124,303
2015 257,291 207,879 83,761 124,118
2016 233,469 188,842 70,011 118,831
Población penitenciaria en el fuero común por su situación jurídica
Nota: Elaboración propia. Fuente: Cuaderno Mensual de Información Esta-
dística Penitenciaria Nacional SEGOB

148
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Figura 3. Procesados vs. Sentenciados fuero común. Fuente: Elaboración pro-


pia (Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional
SEGOB, INEGI, SSPF)
En la anterior gráfica se puede observar que la mayor concentración
de población penitenciaria se encuentra en los Estados de la República, en
donde a principios del año 2000 la población de procesados y sentenciados
tenía una mínima diferencia, pero cabe destacar que a partir de esa fecha se
dispara la población penitenciaria, y para el 2010 el número de procesados
se mantiene y el de sentenciados va a la alza.
Es importante resaltar que, un alto porcentaje de la gente en los reclu-
sorios, apenas está siendo procesada, es decir, que aún no tiene una senten-
cia definitiva que la condene y sin embargo es tratada como cualquier otro
sentenciado. Siendo común encontrar personas que llevan dos años en la
cárcel procesadas por delitos menores sin tener una sentencia definitiva.
Las estadísticas citadas muestran que el sistema penitenciario mexicano se
encuentra superpoblado a raíz de las situaciones descritas. A continuación,
se muestra la distribución penitenciaria que prevalece en estos momentos.

Tabla 4. Concentrado de la población penitenciaria

Fuente. (Comision Nacional de Seguridad , 2016)

149
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

Figura 4. Población penitenciaria a nivel nacional por fuero, situación jurí-


dica y sexo (Comision Nacional de Seguridad , 2016)
Ahora bien, como se ha analizado la población carcelaria está más con-
centrada en los Estados que integran la federación, pues de los 379 Centros
de Readaptación que existen a nivel nacional, 17 son del Gobierno Federal,
13 del Gobierno de la Ciudad de México, 278 de los Estados y 71 de Gobier-
nos Municipales, como se muestra en el cuadro anterior.
Para enfrentar éste déficit, se considera que tanto el gobierno federal
y los Estados deben: i) cambiar a un nuevo modelo penitenciario que, por
un lado, garantice adecuadamente la custodia de quienes están privados de
la libertad y el cumplimiento de las sentencias, así como transparentar los
procesos penitenciarios y cerrar espacios a la corrupción; ii) crear infraes-
tructura penitenciaria con espacios adecuados para apoyar el proceso de
reinserción social, cuidando el respeto de los derechos humanos de los re-
clusos; iii) enfocarse en desarrollar establecimientos sustentables que de-
jen de ser una carga fiscal y puedan, en su caso, generar medios para cubrir
una parte de sus gastos de operación, mantener a las familias de los inter-
nos, reparar el daño cometido en contra de la sociedad y propiciar el ahorro
del interno.

La privatización de las prisiones debe respetar los derechos


de las personas privadas de libertad
La privatización de las prisiones como alternativa de solución al problema
de las cárceles en México es posible; no obstante su éxito y aceptación de-
pende de que esta política pública iniciada por el Estado Mexicano se desa-
rrolle con un enfoque de protección de derechos humanos de las personas
privadas de libertad.
En este sentido, el marco constitucional mexicano asume el deber de
garante frente a las personas privadas de libertad, y reconoce deberes es-
pecíficos de respeto y garantía de los derechos de estas personas; en parti-
cular, de los derechos a la vida y a la integridad personal, cuya realización
es condición indispensable para el logro de los fines esenciales de la pena
privativa de libertad: la reforma y la readaptación social de los reclusos. Así,
150
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

el ejercicio del poder de custodia lleva consigo la responsabilidad especial


de asegurar que la privación de la libertad sirva a su propósito y que no
conduzca a la violación de otros derechos básicos.
Realizar mejoras en el sistema penitenciario mexicano, a través de la
privatización de prisiones, debe establecer claramente que el primer deber
del Estado como garante de las personas sometidas a su custodia, es preci-
samente el deber de ejercer el control efectivo y la seguridad interna de los
centros penales; si esta condición esencial no se cumple es muy difícil que el
Estado pueda asegurar mínimamente los derechos de las personas privadas
de libertad, que aunque se encuentre en centros penitenciarios privatiza-
dos, continúan bajo la custodia del Estado.
Al respecto, la privatización de las prisiones no solamente debe enfocar-
se desde el punto de vista de la infraestructura y de la máxima seguridad
para mantener a los infractores recluidos. Aunque la administración de los
centros penitenciarios sea ejercido por entes privados, es vital que el con-
trol de custodia de las personas privadas de libertad siga siendo llevado a
cabo por el Estado, a fin de seguir garantizando mínimamente los derechos
humanos de los reclusos, sin que se desnaturalice totalmente el objeto y fin
de las penas privativas de la libertad.
La transferencia de facultades administrativas de los centros peniten-
ciarios a entidades privadas, no debe implicar que el Estado desatienda los
deberes básicos derivados de su posición de garante de los derechos de las
personas privadas de libertad, como lo son: (a) el asegurar un control ju-
dicial pronto y efectivo de la detención, como garantía fundamental de los
derechos a la vida e integridad personal de los detenidos; (b) el deber de
mantener registros completos, organizados y confiables del ingreso de per-
sonas a los centros de privación de libertad, y el deber de realizar un examen
médico inicial de los detenidos en el que se determine la posible existencia
de signos de violencia y la presencia de enfermedades transmisibles o que
ameriten un tratamiento específico; (c) la necesidad de contar con personal
penitenciario idóneo, capacitado y que ejerza sus funciones en condiciones
adecuadas, el cual deberá ser de naturaleza civil e institucionalmente dis-
tinto de la policía o el ejército (en particular si está en contacto directo con
los reclusos o sus familias); el deber de recurrir al uso de la fuerza –letal y
no letal– sólo cuando sea estrictamente necesario, de forma proporcional a
la naturaleza de la situación que se busca controlar, de acuerdo con proto-
colos previamente establecidos para tal fin, y asegurando que tales acciones
sean objeto de controles institucionales y judiciales; y el deber de establecer
recursos judiciales idóneos y sistemas de quejas efectivos ante posibles vio-
laciones a los derechos humanos derivadas de las condiciones de reclusión
(Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2011).
En este contexto, la privatización de los centros penitenciarios se puede
llevar a cabo dentro de un enfoque de respeto y garantía de los derechos de
las personas privadas de libertad, siempre y cuando el Estado ejerza una
labor de control efectivo de la administración de dichos centros realizadas
por entes privados. Para que esta labor de control sea efectiva requiere
de la adopción de un marco legal que defina de manera clara y precisa los

151
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

deberes que deberán respetar las entidades privadas que asuman la admi-
nistración de los centros penitenciarios, los alcances del poder de supervi-
sión del Estado dentro del marco constitucional de protección de derechos
de las persona privadas de libertad, los organismos encargados de hacerlo,
así como la determinación de sanciones a las que haya lugar en caso de que
se violen los derechos de los reclusos.

Reflexiones finales
El sistema penitenciario en México atraviesan una grave crisis estructural,
puesto que la mayoría de centros están sobrepoblados, dando origen al
hacinamiento, lo que acarrea violencia dentro de los penales, corrupción,
contratación de personal penitenciario improvisado, la anarquía carcelaria,
la poca seguridad en las cárceles, la nula atención médica de los presos, ser-
vicios y alimentos en pésimas condiciones.
Las estadísticas muestran que la sobrepoblación se debe al uso in-
discriminado de la prisión preventiva, debido a que las penas y medidas
alternativas a la prisión prácticamente no son consideradas ni utilizadas
dentro del sistema penal mexicano. Cabe recordar que en donde se en-
cuentra la mayor parte de la sobrepoblación penitenciaria es en los Esta-
dos de la Federación, ya que en éstos se abusa desmesuradamente de la
medida de prisión preventiva; por esta razón, en ellos se concentra más
del 80% de la población carcelaria del país.
En este contexto, se hace necesario y urgente la aplicación más ra-
cional de la prisión preventiva, debiéndose adoptar las diversas me-
didas y alternativas existente, tales como las penas de semilibertad,
el confinamiento, el trabajo obligatorio, el servicio a la comunidad o
bien el monitoreo electrónico, alternativas que se han planteado des-
de la reforma penal del 2008, pero que en la actualidad no se utilizan
adecuademente.
Los costos para mantener una prisión en México son altos, más si se
quiere readaptar a los internos con el debido respeto por sus derechos
humanos. Pese a la existencia de este anhelo, las condiciones precarias
prevalecen en los penales, bajo la justificación de que no se puede impul-
sar programas de rehabilitación por falta de presupuesto.
Esta situación se mantiene, pese a que México ha venido implementan-
do, en lo últimos años, diversas normas protectoras de los derechos huma-
nos de los internos y de las personas privadas de su libertad. Las reformas
se han dado para incorporar legalmente los estándares internacionales des-
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hasta la Ley
Orgánica de la Administración Pública, los reglamentos internos de las cár-
celes, tanto estatales como federales, en la jurisprudencia y las numerosas
teorías de la coerción penal.
No obstante, este esfuerzo realizado, lamentablemente el marco jurídico
que regula la institución penitenciaria en todos sus ámbitos es letra muer-
ta, pues no se aplica de forma efectiva. El avance del sistema penitenciario
mexicano es solamente legal sin que se hayan diseñado políticas públicas

152
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

que apliquen las normas de forma efectiva a la realidad cotidiana de los cen-
tros penitenciarios.
En este contexto, la privatización de las cárceles se presenta como una
alternativa viable para mejorar las condiciones de vida de los internos, por
ello, la federación, ha iniciado, a través de reformas legislativas, la ola priva-
tizadora en México, en donde empresas tanto nacionales como extranjeras
subsidiariamente podrán administrar servicios en las atestadas prisiones
que existen en el país. Con esto se busca mejorar calidad de vida de los
internos.
Esta medida adoptada por el Gobierno Federal, va enfocada a moderni-
zar el sistema penitenciario, a través de mejores instalaciones y la construc-
ción de más centros penitenciarios. Así, el objetivo debería ser rescatar el
sistema penal y penitenciario por medio de la privatización. Teniendo como
modelo las experiencias de otros países, tales como Estados Unidos. En este
sentido, se insta al Gobierno a asumir una perspectiva humanitaria para
lograr esta transición. Para lograr esto, debe centrarse en aprender de los
errores de los sistemas tomados como modelo. Lo que vale decir que, el aho-
rro al fisco, y en consecuencia para los contribuyentes, no debe ser la razón
primordial para el cambio, sino la verdadera resocialización de los internos
en la sociedad una vez cumplidas las penas.
Actualmente no se tiene un plan definido para lograr este cambio de sis-
tema. No existen empresas mexicanas que se dediquen a la construcción u
operación de cárceles, por lo que en un primer momento se atraería a com-
pañías extranjeras en este rubro.
Es importante que el Estado recuerde que, dado el contexto actual, enun-
ciado en este ensayo, tiene como tarea pendiente no sólo modernizar el sis-
tema penitenciario, en tanto infraestructura de cárceles, sino que lo esencial
es modernizar el sistema penal, a través de la adopción de políticas públi-
cas que se concentren en combatir las causas que originan la criminalidad.
Asimismo, se necesita la capacitación de los operadores jurídicos a fin de
que hagan uso de las medidas alternativas existentes, para que la prisión
preventiva deje de ser la medida a tomar por excelencia.
Una vez realizado esto, la otra tarea pendiente que tiene México al priva-
tizar el sistema penitenciario, consiste en dejar de centrase en producir un
sistema que sea menos costoso, y por el contario, enfocarse en implementar
minuciosamente una regulación jurídica que incorpore los estándares de
protección de los derechos de las personas privadas de libertad, a fin de que
el sistema sea eficaz para cumplir con los fines de resocialización y reinser-
ción social de los reclusos.

Referencias
Aguiar, A. (1997). Derechos humanos y responsabilidad internacional del Esta-
do. (U. C. Bello, Ed.) Venezuela: Monte Avila Editores Latinoamericana.
Carbonell , M. (2012). La Reforma Penal que Mexico Ncesita. (UNAM, Ed.)
Comisión Interamericana de de Derechos Humanos. (del 3 al 14 de marzo
de 2008). CIDH. Recuperado el 2017, de https://www.oas.org/es/
cidh/

153
La Privatización De La Prisión... Capito, Burga & Bautista

Comision Nacional de Seguridad . (2016). Cuaderno Mensual de Informa-


cion Estadistica Penitenciaria Nacional. Recuperado el 11 de Marzo
de 2017, de Prevención y Readaptación Social: http://www.cns.gob.
mx/portalWebApp/appmanager/portal/desk?_nfpb=true&_page-
Label=portals_portal_page_m2p1p2&content_id=810211&folder-
Node=810277&folderNode1=810281
Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas
a cualquier forma de detención o prisión, 43/173 (9 de Diciembre de
1988)
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2000). Segundo Informe so-
bre la Situacion de los Derechos Humanos en Perú.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2011). Informe sobre los dere-
chos humanos de las personas privadas de la libertad en las américas.
OEA/ Ser.L/V/II.
Diario Oficial de la Federación. (18 de junio de 2008). Reforma de los artí-
culos 16, 17, 18, 19, 20 21 y 22; Las fracciones XXI y XXIII del artículo
73; La fracción VII del articulo 115 y la fraccion XII del apartado B del
articulo 123 de la CPEUM. México.
Fappiano, O. (1997). El derecho de los derechos humanos . Buenos Arires :
Editorial Abaco de Rodolfo Depalma.
García Asto y Ramirez Rojas vs Perú, 12413 y 12423 (Corte Interamericana
de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2005)
García Ramírez, S., & Carbonell, M. (2000). “Artículo 18” Constitucion Politica
de los Estados Unidos Mexicanos. Comentada y Concordada. Tomo I.
(UNAM, Ed.) Mexico: Instituto de Investigaciones Juridicas.
Gros Espiell , H. (1998). Responsabilidad del Estado y responsabilidad penal
internacional en la proteccion de los derechos humanos. Corte IDH, I,
111-122.
Gros Espiell, H. (1991). La convencion americana y la convencion europea
de derechos humanos. Analisis compartivo. Santiago: Editorial juridica
de Chile.
Instituto de Reeducación del Menor vs. Paraguay, 11666 (Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos 2 de Septiembre de 2004).
Lopéz Alvarez vs. Honduras, 12387 (Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos 1 de Febrero de 2006)
Lorí Berenson Mejia vs Perú, 11876 (Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos 25 de noviembre de 2004)
Mainhofer, W. (2008). Estado de derecho y dignidad humana . Buenos Aires
: Editorial B de F.
Medina Quiroga, C. (2005). La convencion americana: teoria y jurispruden-
cia. Vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y re-
curso judicial. (C. d. Chile, Ed.) Santiago, Chile.
Miguel Castro Castro vs Perú, 11015 y 11769 (Corte Interamericana de De-
rechos Humanos 25 de noviembre de 2006)
Nash Rojas , C. (2009). El Sistema Interamericano de Derechos Humanos en
Accion. Aciertos y desfios. Mexico: Porrua.

154
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Organización de las Naciones Unidas. (1955). Primer Congreso de las Nacio-


nes Unidas sobre Prevencion del Delito y Tratamiento del Delincuente.
Ginebra.
Prieto Sanchis , L. (2007). Derechos fundamentales, neoconstitucionalismo y
ponderacion judicial. Lima : Palestra editores.
Prieto, S. L. (2007). Derechos fundamentales, neoconstitucionalismo y ponde-
ración judicial. Lima: Palestra.
Principios básicos para el tratamiento de los reclusos, 45/111 (14 de Di-
ciembre de 1990)
Subsecreataria del Sistema Penitenciario Federal. (s.f.). Resultados de la Es-
trategia Penitenciaria 2008-2012. Obtenido de Gobierno Federal.
Vega, A. (02 de Octubre de 2012). Abrirán 8 nuevos penales federales; parti-
cipa la IP en su construcción. Excelsior.
Zamora Grant, J. (2002). La Victima en el Sistema Penal Mexicano (Primera
ed.). Mexico: INACIPE-PGR.

155
Perspectivas de la justicia ambiental en
México
Posturas institucionales
Laila Alicia Peralta Escobar, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México

Palabras clave: justicia ambiental; modelo institucional; plan nacional de desarrollo.

Introducción

E
sta investigación tiene como origen una preocupación sobre la adminis-
tración y procuración de justicia en México. Lo anterior surge en razón
de un parámetro metodológico que mide la degradación de nuestros
recursos naturales que es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
(INEGI). (Geografía, Acerca del INEGI, 2015). Esta dependencia se funda 25
de enero del año de 1983, cuenta con áreas como la Dirección General de Es-
tadística1, la Dirección General de Geografía2, la Dirección General de Política
Informática y la Dirección General de Integración y Análisis de la Información.
La organización de los datos y la emisión de sus resultados se brindan a
la ciudadanía sobre temas como la población, territorio, economía y medio
ambiente. Esta medición se plantea, en la toma de decisiones por parte del
Estado3 y sus dependencias. La ley General del Equilibrio Ecológico y Pro-
tección al Ambiente (LGEEPA), en el año 1996 presenta una modificación
del 159 a 159 bis 6. Es obligación por parte del Estado emitir datos tomando
en cuenta al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Na-
turales y por ende es un derecho humano de tener un acceso a la informa-
ción ambiental. Posteriormente nuestra constitución lo retoma como una
directriz el 7 de abril del 2006 en su artículo 26 apartado B. Por tanto, la
Federación, los Estados y los Municipios tienen la obligación de utilizar la
información que emite el Sistema Nacional de Información Estadística y Geo-
gráfica. (Carmona Lara, María del Carmen, 2012).
En el 2014 se emiten resultados preliminares del Sistema de cuentas
económicas y ecológicas a través del boletín de prensa de fecha 30 de no-
viembre del 2015, (Geografía, Boletín de prensa 514/15, 2015). Señala que
el Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente (PIBE o PINE)4, repre-
senta el costo en materia económica que el Estado debe de afrontar por los
1 Esta dependencia funcionaba desde 1882 y estaba incorporada a la Secretaría de Fomento,
Colonización, Industria y Comercio.
2 Establecida en 1968 y estaba adscrita a la Secretaría de la Presidencia.
3 Este organismo se desconcentró en el año de 1985 y traslada su sede a la ciudad de
Aguascalientes.
4 El INEGI manifiesta los cálculos del PINE, en base al Producto Interno Bruto sobre los
precios que se manejan en el mercado, entre el capital fijo y los costos generados por el agota-
miento y degradación de los recursos naturales y corresponde a un monto de 14,326,074
millones de pesos y constituye un 83.2% del producto interno bruto del 2014.

157
Perspectivas de la justicia ambiental en méxico.Peralta Escobar.

daños ocasionados al medioambiente y este indicador fue del 5.3%. Tuvo


como resultado el deterioro ambiental en su agotamiento y degradación
con una cantidad de 910,906 millones de pesos, véase tabla 1.

Tabla1. Identificación de injusticias 2014.

Fuente. INEGI. Sistema de cuentas económicas y ecológicas de México


2014.
Esto pone de manifiesto, que el discurso político de nuestras autorida-
des y la realidad ambiental de nuestros recursos naturales. Se encuentran
totalmente dislocadas y separadas en una grave realidad en la que académi-
cos, investigadores, ciudadanos hasta nuestras propias autoridades deben
de ver con mayor detalle. Puesto que constituye una afrenta directa a los
intereses de todos para obtener una debida justicia ambiental.

Metodología
El presente trabajo se desarrolla en una realidad de México en el año 2014.
Que muestran las posturas que en ese momento constituyen el Poder Eje-
cutivo, Legislativo y Judicial. Para tal efecto, se van a identificar a través de
un mapeo de agentes clave. Y determinar cuáles son las personalidades
susceptibles para una entrevista en donde se consideren temas como jus-
ticia ambiental, el modelo Institucional, el Plan Nacional de Desarrollo, sus
primeras impresiones servirá para una investigación con mayor rigor en la
elaboración de un protocolo de investigación.
Se toma en cuenta, una investigación documental acerca de la degrada-
ción de los recursos naturales que justifica la presente investigación. Así
como una investigación acerca de las dependencias en las que se encuen-
tran adosadas a las autoridades entrevistadas.
158
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Mapeo Institucional
Se estableció un análisis exploratorio a fin determinar la viabilidad de las
entrevistas. Utilizando personas que sirvieran de puente para el contacto
con ellas. Se realizaron acercamientos a través de los teléfonos oficiales,
emails y datos adicionales obtenidos de cada institución para el primer con-
tacto. Para esto, se construyó un directorio general de algunas autoridades,
mismos que remitieron a otras para su entrevista, véase tabla 2.

Tabla 2. Directorio general de autoridades ambientales.


CARGO NOMBRE
Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Victor Fayad
contra el Ambiente y Previstos en las Leyes Especiales (PGR)
Director de Delitos Ambientales (PGR) Mario Cuevas
Directora de Leyes Especiales (PGR) Maria Victoria
Directora General de Procedimiento Administrativo y Consulta M. L. Hernández
(PROFE-PA)
Presidente de la Comisión Especial de Desarrollo Sustentable Rene Fujiawara
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Adriana Lopez
Comisión Especial de Prevención, Conservación y en su caso Rocío Abreu
restauración del Medio Ambiente en las Enti-dades Federativas,
donde se ubican las instalaciones de PEMEX
Fuente. Elaboración propia.

Del resultado del mapeo institucional se pudieron entrevistar alguno de


ellos y se agregaron otros agentes a lo que nos remitieron para realizar la
investigación quedando de la siguiente forma, véase figura 1.

Entrevistas al ejecutivo
Procuraduría General de la República
Dentro de los trabajos que realiza la Procuraduría General de la República
se encuentra la persecución de los delitos ambientales con fundamento en los
artículos 21 y 102 apartado “B” constitucional. La entrevista se obtuvo con el
Director de la Unidad especializada en investigación en delitos contra el am-
biente y previstos en leyes especiales (UEIDAPLE-PGR), (República, 2017):

159
Perspectivas de la justicia ambiental en méxico.Peralta Escobar

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra


el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, adscrita a la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos
Federales, en el ámbito de su competencia, a través de sus
Agentes del Ministerio Público de la Federación se encarga
de representar a la sociedad en la investigación y persecución
de delitos del fuero federal, con apego a los principios de le-
galidad, honradez, eficacia, seguridad y certeza jurídica, que
permita una estructura funcional de procuración de justicia,
garantizando el desarrollo integral del Estado de Derecho (…)
Desde su creación, la UEIDAPLE ha instrumentado canales de
comunicación con diversas instancias del Gobierno Federal
a fin de potenciar de manera conjunta la acción del Estado
Mexicano en contra de los delitos contra el ambiente y de los
previstos en leyes especiales, a partir de las siguientes pre-
misas: El fomento a la cultura de la denuncia ciudadana; La
atención inmediata a los asuntos de su competencia, tenien-
do tres meses desde su inició para emitir una determinación;
Una integración, perfeccionamiento y determinación de las
averiguaciones previas, basada exclusivamente en la hones-
tidad, rectitud y profesionalismo, como base del respeto al
Estado de Derecho.

El Director de la Unidad especializada en investigación en delitos contra


el ambiente y previstos en leyes especiales (UEIDAPLE-PGR), (Rodríguez
Soria, 2014), señala sobre el rubro del Plan Nacional de Desarrollo5 (Gober-
nación 2013) y el trabajo que realiza su dependencia:
Esto lo hacemos con coordinación de los tres niveles de gobierno y de
todas las autoridades con intervención de todas las autoridades. Tengamos
en cuenta que los delitos que esta área investiga son delitos en las cuales se
encuentra involucrada la sociedad. Dentro del Plan Nacional de Desarrollo
hay un rubro de medio ambiente, entonces esto nos lleva a que todas las au-
toridades nos debemos de coordinar en específico con PROFEPA. Que es la
dependencia con la que más interactuamos con nuestra unidad. Pero eso no
quiere decir que no intervengan otras autoridades. Para todo el desarrollo
de nuestro trabajo no solo necesitamos el apoyo de PROFEPA sino también
de SEMARNAT, la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Policía
Federal, la Policía Ministerial, Policías Estatales y municipales y autoridades
que se encuentran ubicadas en los tres niveles de gobierno.

5 El Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018) emitido por el Presidente Enrique Peña Nieto,
establece sobre el desarrollo sustentable del país, referente a los retos importantes para
propiciar el crecimiento y el desarrollo económicos, a la vez asegurar que los recursos natu-
rales continúen proporcionando los servicios ambientales de los cuales depende nuestro
bienestar: i) el 12% de la superficie nacional está designada como área protegida, sin
embargo 62% de estas áreas no cuentan con programas de administración; ii) cerca de 60
millones de personas viven en localidades que se abastecen en alguno de los 101 acuíferos
sobreexplotados del país; iii) se debe incrementar el tratamiento del agua residual colectada
en México más allá del 47.5% actual; iv) la producción forestal maderable del país es menor
al 1% del PIB; v) para proteger los ecosistemas marinos se debe promover el desarrollo
turístico y la pesca de manera sustentable; y vi) se debe incentivar la separación de residuos
para facilitar su aprovechamiento.

160
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), depende
de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y
versa en asuntos administrativos, es decir, solo ve faltas o irregularidades
de la ley que puede resolverse con medidas de apremio o multas pecunia-
rias, a través de procedimientos administrativos. Su base constitucional se
encuentra fincada en la siguiente postura jurisprudencial:
COMPETENCIA TERRITORIAL. AUTORIDADES DE LA SECRE-
TARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PES-
CA De los artículos 2o., 63, 81 y 82 del Reglamento Interior de
la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca,
aparece que esta secretaría, para el estudio, planeación y des-
pacho de los asuntos que le competen tendrá, entre otras uni-
dades administrativas, a la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente y que esta unidad administrativa contará para el
ejercicio de sus atribuciones con unidades administrativas ta-
les como las delegaciones de las entidades federativas; a su vez,
el segundo párrafo del artículo 81 del citado reglamento señala
que los titulares de las mismas tendrán la representación de
la secretaría para desempeñar las actividades derivadas de la
competencia de la procuraduría en las entidades federativas y
en su respectiva circunscripción; luego, si por otra parte el artí-
culo 62 del propio reglamento dispone que la Procuraduría Fe-
deral de Protección al Ambiente tendrá, entre otras atribucio-
nes, la de vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales
aplicables relacionadas con la prevención y control de la con-
taminación ambiental, los recursos naturales, los bosques, etc.,
así como establecer mecanismos, instancias y procedimientos
administrativos que procuren el logro de tales fines, es de con-
cluirse que si la Procuraduría Federal de Protección al Ambien-
te tiene competencia para vigilar el cumplimiento de las dis-
posiciones legales aplicables relacionadas con la prevención y
control de la contaminación ambiental, entonces, en términos
de lo dispuesto por el aludido artículo 81 del citado reglamento
interior de la secretaría, las delegaciones en las entidades fe-
derativas tienen competencia para desempeñar las actividades
derivadas de la competencia de la procuraduría en su respec-
tiva circunscripción, entendiéndose por entidades federativas
los Estados integrantes de la Federación que se encuentran
mencionados en el artículo 43 de la Constitución General de la
República. (Nación 2002)

Sobre esta institución se logra la entrevista con la Directora General de


Procedimiento Administrativo y consulta (PROFEPA) (Hernández Meza,
2014). La Directora señala sobre el Modelo institucional de la justicia am-
bienta lo siguiente:
Yo creo que la mayor parte de la justicia ambiental en México
a partir de cómo está diseñada actualmente, tiene que ver
más con cuestiones de derecho administrativo, hasta como

161
Perspectivas de la justicia ambiental en méxico.Peralta Escobar

estaba diseñado hasta hace el año pasado y antepasado con


la reforma a la constitución para el tema de acciones colec-
tivas, todo este modelo de la institución tendría que ver con
la actividad de la PROFEPA que es la encargada de la inspec-
ción y vigilancia y la posibilidad de sancionar pero en la vía
administrativa, en la vía civil poco se podía hacer porque la
PROFEPA obedece a un sistema civil en donde su responsa-
bilidad se ve desde un ámbito económico y no para resarcir
daños ambientales.

A partir de la reforma del 2010 a la constitución para el tema de accio-


nes colectivas y el año pasado para el tema de acción de responsabilidad de
daño ambiental con la expedición de la ley ambiental, cuando cambia esto
y ya se ve con una óptica civil para buscar la reparación de los daños en
esa vía, por lo que respecta al tema penal la PROFEPA cuenta con un área
especializada con la atención y presentación de denuncias penales en donde
nosotros somos coadyuvantes y en los pocos juicios que se han llevado a
cabo para reparación de daños son menos donde se interpone un castigo en
pena privativa de libertad o se aplica una fianza, así que yo creo que todo el
modelo está diseñado para un tema administrativo.

Entrevistas al legislativo
El Congreso de la Unión, es uno de los tres grandes poderes que fortalecen
el equilibrio institucional del país, (Unión, 2017):
En México, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
simplemente denominada Cámara de Diputados, es la cá-
mara baja del Congreso de la Unión. Se compone de repre-
sentantes de la Nación, que son 500 diputados electos en su
totalidad cada tres años, por cada uno de los cuales se elige
además un suplente. Su sede es el Palacio Legislativo de San
Lázaro. La Cámara de Diputados está integrada por 300 di-
putados electos según el principio de votación mayoritaria
relativa, mediante el sistema de distritos electorales unino-
minales, y 200 diputados que son electos según el principio
de representación proporcional, mediante el sistema de listas
regionales, votadas en 5 circunscripciones plurinominales.

La demarcación territorial de los 300 distritos electorales


uninominales les será la que resulte de dividir la población to-
tal del país entre los distritos señalados. La distribución de los
distritos electorales uninominales entre las entidades federa-
tivas se hará teniendo en cuenta el último censo general de
población, ningún estado puede tener menos de dos Distritos
electorales uninominales.

La elección de los 200 diputados según el principio de repre-


sentación proporcional y el sistema de listas regionales, se
sujeta a las bases y reglas que disponga la ley.

162
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Diputado 1
La presente autoridad el Diputado federal por el quinto distrito federal elec-
toral del estado de Tamaulipas, que en adelante se denominará diputado
1, (Cárdenas del Avellano, 2014). Su trabajo medular consiste en la elabo-
ración de proyectos de ley, análisis y dictámenes de las iniciativas que se
presentan ante la cámara de diputados. Comenta acerca de cómo realiza
acciones en pro al Plan Nacional de desarrollo y señala lo siguiente:
La SEMARNAT debe depender de la SAGARPA (…) Tenemos
más de 11mil km de costa y mar, contamos con mucha abun-
dancia en pesca, lagunas, presas, acuacultura. SEMARNAT es la
que ve y regula mucho de la cuestión del medio ambiente. No
tiene tiempo con todo respeto el señor presidente de atender
constantemente, una problemática que cada vez es más de-
manda para eso tiene secretarios. Nosotros pensamos que la
SEMARNAT tiene que depender de la SAGARPA que se haga una
subsecretaría. Pero no podemos dejar ya sueltos tantos cabos
tenemos mucha duplicidad en funciones. Si el dinero es poco
tenemos que eficientarlo y para que exista una justicia tenemos
que encauzarla. Tenemos que buscar el máximo provecho de la
burocracia, para no andar cayendo en esa burocracia escondida
que hay muchos sobornos y muchos asegunes. Aquí lo que se
pretende es precisamente eso, que SEMARNAT que es una de
las dependencias que se dedica más con el mayor esmero y ma-
yor cuidado a la cuestión ambiental. Tenga esa capacidad y esa
gran función pero que dependa más bien de un secretario o de
una de las secretarias. En este caso es más hacia el campo que
dependa de ello que ande suelta en una dependencia que es
importante pero tan importantes es que también tenga a quien
ajustarle más rápidamente las cuentas y tenga más rápido el
acuerdo. Sabemos que el presidente tiene que ver a todas las
secretarías más las paraestatales. Como la Cruz Roja como la
Lotería Nacional, como Petróleos Mexicanos tiene que ver mu-
chas otras cosas. Y el presidente en sí tendrá información muy
exacta pero muy resumida y lo que necesitamos aquí en este
caso es que SEMARNAT tenga ese peso específico y que puede
hacerme impartir la cátedra o la justicia para todos por igual.

Diputado 2
El otro agente clave es el diputado (Fujiwuara, 2014), que se encuentra di-
rectamente encargado en la Comisión de medio ambiente de la Cámara de
diputados y realiza análisis y presenta iniciativa de ley en pro al desarrollo
sustentable, que en adelante se denominará diputado 2. Con respecto al Mo-
delo institucional señala:
Pues yo creo que se deja muchas cosas fuera, mientas si allá
algunas organizaciones, algunas dependencias, algunas insti-
tuciones que están al pendiente que pudieran encargarse de
ciertas situaciones de esa naturaleza como podría ser la Pro-

163
Perspectivas de la justicia ambiental en méxico.Peralta Escobar

curaduría del Medio Ambiente como, por ejemplo, el estado


de los animales en los circos. Yo creo que si está muy limitado
en cuando a las garantías que le da la gente en protegerse.
Encuentro a proyectos grandes sobre todo los que se reali-
cen en las comunidades, particularmente por ejemplo con los
indígenas de gran parte del sureste. Donde se llevan muchas
obras de infraestructura, como de agua, energéticas. Y éstos
indígenas son quienes están siendo afectados por ese tipo de
situaciones y viven de una forma más aislada que los centros
urbanos o de las metrópolis. A mí parecer si realmente no
pueden acceder a un tipo de justicia en cuanto al impacto de
las mismas tierras. Con respecto a la reforma energética creo
que es muy difícil para notros también intentar desprender
la agenda del medio ambiental o la agenda de la sustentabi-
lidad se pararla de las agendas de las reformas. Realmente
las reformas son las que están llevando la línea del debate
público son también las que están marcando el interés de los
mismos medios en cuanto lo que están escribiendo y reto-
mando lo que está ocurriendo en las Cámaras y en los dife-
rentes espacios.

Entrevistas al judicial
El Supremo Tribunal de Justicia del Distrito Federal, conforma uno de los
poderes del Estado de la nueva Ciudad de México, (Federal, 2017):
La administración e impartición de justicia en el Distrito Fe-
deral y demás órganos judiciales, con base en lo que establece
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el
Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y demás ordena-
mientos legales aplicables. Se establecen como principios que
regulan la función judicial, tanto en su aspecto de impartición
de justicia, como en su aspecto administrativo los siguientes:
la expeditez, el impulso procesal oficioso, la imparcialidad,
la legalidad, la honradez, la independencia, la caducidad, la
sanción administrativa, la oralidad, la formalidad, la calidad
total en sus procesos operativos, administrativos y contables,
la excelencia en recursos humanos, la vanguardia en siste-
mas tecnológicos, la carrera judicial, la eficiencia y la efica-
cia. Para que funcione el Tribunal en el Pleno se necesita la
concurrencia de cuando menos las dos terceras partes de los
Magistrados que lo integran y las resoluciones se tomarán por
unanimidad o mayoría de votos de los Magistrados presentes.
En caso de empate, se confiere voto de calidad al Presidente
del Tribunal.

Magistrado
Dentro de la administración de justicia tenemos uno de los magistrados
(López Ramos, 2012) que representa al medio ambiente en nuestro país

164
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

dentro del Supremo Tribunal de Justicia. Su trabajo es la integración de ex-


pedientes en materia civil. Da el seguimiento de aquellas conductas contra-
rias a las leyes mexicanas, ha realizado investigaciones en el campo del me-
dio ambiente. Con respecto al Modelo institucional de la justicia ambiental
aplicada a los jueces comenta:
En los últimos años, el Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente ha pretendido y ha logrado involucrar a
los jueces de Latinoamérica en la indagación y aplicación del
Derecho Ambiental. En el año 2000 se llevó a cabo el primer
Congreso latinoamericano de jueces con la intención de que
cada uno reportará su experiencia en la zona de aplicación
del Derecho Ambiental. Los jueces reunidos reconocimos
que la intervención del juez era mínima. En la medida en que
los casos no llegaban a los tribunales y por otra parte aque-
llos que lograban llegar se veían limitados por la estructura
civil procesal que exigía la existencia de un interés jurídico
para que se pudiera ver la instancia correspondiente. Los
jueces argentinos, brasileños y colombianos eran quienes
más aportaban a la experiencia práctica sobre asuntos que
ya habían sido llevados ante sus tribunales, porque tenían.
En Argentina en el artículo 43 de la Constitución Federal da
legitimación a las partes para hacer valer el juicio de amparo
como un recurso expedito. Por otra parte, llevar a cabo una
instancia que permite al juez una labor pretorial, ya cuando
el caso es concreto, el juez argentino amplía sus facultades y
resuelve temas ambientales. Por su parte los brasileños, tie-
nen jueces itinerantes, jueces que van juzgando literalmente
con sus máquinas, con su personal a impartir justicia a lo
largo de las amazonas.

Conclusiones
La realidad que se encuentra inmerso nuestro país es incuestionable,
puesto que los datos duros ponen en evidencia la vasta degradación que
impera en nuestro territorio nacional. En esta primera aproximación se
pueden observar dentro de la investigación una postura desvinculada y
descoordinada que existe entre los tres Poderes de la Unión. Así también,
las posturas políticas en las que se encuentran nuestras autoridades. El
modelo institucional de la justicia ambiental ha sufrido grandes cambios.
Se han realizado transformaciones dentro del andamiaje institucional y
se ha llevado a contar con áreas especializadas hasta finales del siglo XX.
La especialización de los agentes clave que dirimen la procuración y ad-
ministración de justicia cuenta con grandes áreas de oportunidad para un
mayor aprendizaje. El Plan Nacional de Desarrollo es una planeación eje-
cutiva por lo que el poder judicial y legislativo se sienten deslindados. Ya
que consideran que solo le compete al Presidente de la República.
Esto es un gran referente de la gran desvinculación, de las acciones
concretas que realizan cada una de ellas. Los tres poderes de la Unión

165
Perspectivas de la justicia ambiental en méxico.Peralta Escobar

deben de reunir esfuerzos encaminados a trabajos “conjuntos” a fin de


eficientar a la justicia ambiental. Esta investigación sirve como base para
realizar un protocolo de investigación de un estudio con más detalle esta-
bleciendo variables a medir como sustentabilidad, justicia efectiva y equi-
tativa, modelos institucionales adecuados a nivel internacional, acciones
colectivas, participación social, áreas de oportunidad, certidumbre jurídi-
ca, así como la viabilidad de nuevos paradigmas institucionales como un
Tribunal Ambiental.

Referencias
Cárdenas del Avellano, Enrique, entrevista de Laila Alicia Peralta Escobar.
La justicia ambiental en México (25 de Febrero de 2014)
Carmona Lara, María del Carmen. «Río + 20: Reflexiones en torno a la insti-
tucionalización y gestión de la Procuración de Justicia Ambiental en
México.» En 20 Años de procuración de justicia en México. Un homena-
je a la creación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambien-
te, 36. Distrito Federal: Universidad Nacional Autónoma de México,
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente, 2012.
Federal, Poder Judicial del Distrito. Tribunal Superior de Justicia. 25 de Ene-
ro de 2017. http://www.poderjudicialdf.gob.mx/swb/PJDF/Tribu-
nal_Superior_de_Justicia.
Fujiwuara, René Ricardo, entrevista de Laila Alicia Peralta Escobar. La justi-
cia ambiental en México (28 de Febrero de 2014)
Geografía, Instituto Nacional de Estadistica y. Acerca del INEGI. 11 de No-
viembre de 2015. http://www.inegi.org.mx/inegi/acercade/default.
aspx.
—. «Boletín de prensa 514/15.» Sistema de cuentas económicas y ecoló-
gicas 2014. 2015. http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/bole-
tines/2015/especiales/especiales2015_11_13.pdf.
Gobernación, Secretaría de. Diario Oficial de la Federación. Plan Nacional
de Desarrollo 2013-2018. 2013. http://www.dof.gob.mx/nota_detal-
le_popup.php?codigo=5299465 (último acceso: 19 de Abril de 2017)
Hernández Meza, María de Lourdes, entrevista de Laila Alicia Peralta Esco-
bar. La justicia ambiental en México (27 de Febrero de 2014).
López Ramos, Neofito, entrevista de Laila Alicia Peralta Escobar. La justicia
ambiental en México (18 de Enero de 2012)
Nación, Suprema Corte de Justicia de la. Seminario Judicial de la Federa-
ción y su Gaceta. 30. 3A, Novena época, Tomo XVI, pag. 1342 Tri-
bunales Colegiados de Distrito. Tesis: XV. 14 de Marzo de 2002.
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.as-
px?Epoca=&Apendice=&Expresion=&Dominio=&TA_TJ=&Or-
den=1&Clase=DetalleTesisMarcadasBL&NumTE=38&Epp=20&-
Desde=-100&Hasta=-100&Index=1&ID=186051&Hit=31&I
Ds=179544,179533,179532,180655,180659,182324,1832 (último
acceso: 7 de Febrero de 2015)

166
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

República, Procuraduría General de la. Acciones. 2017 de Enero de 2017.


http://www.gob.mx/pgr/acciones-y-programas/unidad-especial-
izada-en-investigacion-de-delitos-contra-el-ambiente-y-previs-
tos-en-leyes-especiales.
Rodriguez Soria, José Ricardo, entrevista de Laila Alicia Peralta Escobar. La
justicia ambiental en México (26 de Febrero de 2014).
Unión, H. Congreso de la. Cámara de Diputados. 20 de Enero de 2017. http://
www.diputados.gob.mx/.

167
Cambio climático. Temporada invernal e
impactos en la agricultura.

Rebeca Granados-Ramírez, Universidad Nacional Autónoma de México, México.


María del Pilar Longar Blanco, Instituto Politécnico Nacional (IPN), México.

Palabras clave: tipos de invierno; heladas; impacto en la agricultura; Cuenca del Río Lerma

Introducción

E
l recurso clima ha pasado de estable a cambiante y ha presentado va-
riaciones importantes en el tiempo y en el espacio. Particularmente
en la agricultura, estas variaciones repercuten en la forma tradicional
que tienen los productores agropecuarios temporaleros de llevar a cabo sus
prácticas agrícolas. Estas alteraciones se traducen en disminución en la pro-
ductividad, hasta la pérdida total de la producción, lo que trasciende en la
seguridad alimentaria.
Hoy en día los agricultores están desconcertados por los retrasos y/o
adelantos y disminuciones de la precipitación. Todas estas modificaciones
afectan el potencial productivo de las especies cultivadas al modificarse las
condiciones de clima favorables para su desarrollo. Ante esta situación surge
la pregunta ¿Cuál es la dinámica atmosférica en la cuenca del río Lerma? ¿Han
variado los elementos del clima y cuales eventos extremos se han presentado?
La dinámica atmosférica que se presenta en la cuenca es resultado de su
ubicación en el interior de la Altiplanicie Mexicana, respecto a la faja subtro-
pical de alta presión y a la orientación general de las sierras que la limitan y la
aíslan de los mares imprimiéndole características climáticas diversas.
El objetivo de este trabajo fue integrar e interpretar información de los
fenómenos meteorológicos dominantes y las variaciones de los elementos del
clima en la región, específicamente los ocurridos en la temporada invernal
– las heladas – estudio básico y útil en el área de planeación, desarrollo agrí-
cola, pecuario, forestal e incluso de la población misma, por la interacción que
juega el clima en cada uno de ellos. Es importante conocer las generalidades
de la circulación general de la atmósfera, recordando que esta dinámica varía
regionalmente ya que los factores tales como: sombras meteorológicas, zonas
de cañones, circulación regional de montaña-valle, proximidad a los litorales,
amplitud de llanura costera y vegetación, originan un comportamiento parti-
cular en los elementos temperatura y precipitación.

Metodología
La investigación incluyó revisión bibliográfica, consulta de la cartografía
disponible y análisis de bases de datos climáticos: CLICOM, 2016, CONABIO,
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

1998, García, 2004, INIFAP, 2006. Estas bases y productos se derivan de las
fuentes meteorológicas originales que proporciona el Servicio Meteorológi-
co Nacional (SMN), organismo que tiene como objetivo básico el de concen-
trar la información de diversos parámetros de la atmósfera para identificar
fenómenos meteorológicos que puedan perjudicar las actividades económi-
cas y sobre todo para evitar pérdidas humanas. El SMN tiene también la
función de coleccionar, comprobar, correlacionar y clasificar la información
climática generando un banco de datos a nivel nacional, así como suminis-
trar la información a dependencias académicas y de investigación.
La cuenca del río Lerma abarca una superficie de 47 116 Km2. Vidal
(2005) realizó la división de la república en 11 regiones climáticas, dicha
regionalización se elaboro en base a la fisiografía del país y condiciones cli-
matológicas. La cuenca del río Lerma se ubica casi en su totalidad en la re-
gión climática en la 5 (Centro) y pequeñas áreas en las regiones 3 (Pacífico
Central) y 4 (Norte) Figura 1 a).

Figura 1 a) Regiones climáticas de México b) Regiones fisiográficas


Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

La cuenca comprende el sur de la Altiplanicie Mexicana, sus límites son


al sur con la Sierra Volcánica Transversal, al oeste con las sierras de Pina-
bete y de Quila, pertenecientes a la Sierra Madre Occidental, al este con
las sierras de Zacualtipán, Zacapoaxtla, así como en la región del Cofre de
Perote y Pico de Orizaba, mientras que al norte sus límites se encuentran
en las sierras de Zacatecas, de Guanajuato, Pinal de Amoles y de Jalpan
(Figura 1b).
En la porción sur de la cuenca comprende la llanura costera de Nayarit.
Al norte comparte una porción del sur del estado de Zacatecas, así como nor-
te de Aguascalientes y Guanajuato; parteaguas de las sierras de Zacatecas y
Guanajuato.
La dinámica atmosférica que se presenta en la cuenca es resultado de
su ubicación en el interior de la Altiplanicie Mexicana, respecto a la faja
subtropical de alta presión y a la orientación general de las sierras que la
limitan y la aíslan de los mares. Las condiciones climáticas, variaciones en
la temperatura y precipitación están en función de la dinámica que ocurre
en las capas inferiores de la atmósfera (Granados y Reyna, 2012). La Re-
pública Mexicana se encuentra, dentro de las zonas tropical y subtropical
del Hemisferio Norte, la parte sur está dentro de la zona de influencia de
los vientos alisios y la norte se localiza dentro de la faja subtropical de alta
presión, a lo largo de la cual se desarrollan los anticiclones oceánicos del
Atlántico y del Pacífico del Norte.
Las fluctuaciones que presentan las temperaturas y precipitaciones,
tienen su origen en el desplazamiento que sufren las zonas de los vientos
alisios y la faja subtropical de alta presión a lo largo del año. Generalmente
desde noviembre y en los primeros meses del año el país se caracteriza
por tener condiciones secas y frías, época en que la Zona Intertropical de
Convergencia (ITC) se ubica al extremo sur y coincide aproximadamente
con el Ecuador Geográfico. La faja subtropical de alta presión y la zona de
los alisios se desplazan hacia el sur, dominando los vientos del oeste, mis-
mos que acarrean perturbaciones de las latitudes medias, como los vórti-
ces fríos y depresiones ciclónicas que afectan las condiciones climáticas
del norte del país (O´ Briend and Liverman, 1996).
El territorio nacional también se encuentra influenciado por frentes pro-
venientes del norte del continente, que dan lugar a lluvias y tormentas a lo
largo de su trayectoria, descensos de temperatura y frecuentes heladas y
nevadas en las sierras de los estados del norte (Granados y Reyna, 2012).
La época cálida y húmeda se inicia cuando la zona subtropical de alta
presión y el (ITC) se traslada al norte del Ecuador Geográfico. El flujo
de los vientos alisios aumenta en intensidad, latitud y altura, por lo que
prácticamente todo el país queda bajo la influencia de estos vientos, que
proceden del Golfo de México, con una dirección original de NE a SW en
superficie, o de E a W en las alturas. Esto sucede comúnmente a partir de
mayo hasta octubre, que es la estación de lluvias en México. La época hú-
meda, se intensifica en septiembre y se prolonga hasta parte del otoño por
la influencia de las ondas del este y los ciclones tropicales que se originan
en el Mar de las Antillas y Océano Pacífico (Hernández et al., 2001).
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

Para la cuenca del río Lerma se manipularon bases de datos del SMN, el
número de estaciones climáticas que conforman el área en estudio son 634,
para fines de interpolación de algunas isolíneas se consideraron estaciones
vecinas, ampliando la zona con buffer de 20 kilómetros, de tal manera, que
el total de información analizada fue de 872 estaciones (Figura 2).

Figura 2. Distribución de las estaciones en la cuenca del río Lerma

Temperatura media anual


Las temperaturas medias predominante en la cuenca varían desde 8 a >
26 °C. Las mayores áreas son ocupadas por temperaturas > a 22°C en los
valles bajos, al oeste de la región, esto significa que se ubican dentro del
clima cálido, entre ellos se encuentran el Cañón de Bolaños, Juchipila y
las cuencas bajas de los ríos Santiago y Armería. A alturas de 2000 me-
tros como en los Altos y el valle de Guadalajara registran temperaturas
entre los 18 y 22°C, lo cual indica un clima del tipo semicálido, condiciones
que también se presenta en los valles de Tulancingo e Ixmiquilpan. En la
meseta de Anáhuac, que oscila entre los 2000 y 2800 metros, se tienen
condiciones templadas, debido a que las temperaturas medias fluctúan de
los 12 a los 18°C. En las altitudes que van de 2800 a 4000 metros, en las se-
rranías, la temperatura media anual registradas oscilan de 12°C o inferior;
por tanto las sierras Ajusco, las Cruces, Nevada, Angangueo, Nevado de
Toluca, la Malinche, entre otras, poseen condiciones semifrío (Figura 3).
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Figura 3. Temperaturas medias en la cuenca del río Lerma

Por otra parte, las condiciones frías, con valores que van da -2° a 5° se ubi-
can en las cumbres de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de
Toluca y Malinche, con altitudes mayores de 4000 metros.
Por encima de ésta altitud es zona de hielos perpetuos cuya temperatu-
ra media anual está por debajo de los -2°C y únicamente se presenta en las
partes más altas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
La temporada cálida del año, abarca desde abril hasta septiembre. Los me-
ses de mayo y junio son los más cálidos, mientras que en los meses lluviosos
(julio, agosto y septiembre) se observa una disminución en la temperatura.
La temporada fría se presenta de octubre-abril meses que, Vidal (2005)
denomina como de transición, debido a que la temporada fría se ubica entre
los meses de noviembre y marzo, es en diciembre y enero cuando se regis-
tran las temperaturas más bajas.
Respecto a la oscilación de la temperatura, las zonas altas presentan una
oscilación del mes más cálido y el más frío menor a 5°C es decir de tipo isoter-
mal (i). Dichas condiciones se presentan en sitios como las sierras de Tlapu-
jahua, Ajusco, La Cruces, Monte Alto y Bajo, Nevada y Pachuca. Por otra parte
en las cuencas ubicadas en el Eje Neovolcánico y vertiente interior de la Sierra
Madre Oriental, presentan oscilación escasa (i’) es decir, de entre 5° y 7°. En la
porción noroccidental, la oscilación es de tipo extremoso (e) entre 7° y 14°C.
En cuanto a la marcha anual de la temperatura, la cuenca se caracteriza
por tener dos máximos, propio de la zona intertropical, por lo que la mar-
cha de la temperatura es tipo Ganges. Las temperaturas se mantienen altas
durante los meses de julio.
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

Precipitación
La cuenca es dominada por los vientos alisios del noreste y sufre modificacio-
nes debido al relieve. Se presentan diferencias marcadas en cuanto a la hume-
dad se refiere, entre valles y montañas, así como en las vertientes debido a la
orientación, las que apuntan al noreste son las que reciben mayor cantidad de
humedad.
En la mitad caliente del año, se presenta circulación monzónica del Golfo
de México hacia la Altiplanicie, esto se debe a la alta temperatura que se pre-
senta en el área continental, la mayor parte de la humedad transportada por
dicha circulación, penetra por la parte occidental, ya que el relieve es más bajo.
La presencia de ciclones tropicales incrementa la humedad en la troposfera
media, que posteriormente es transportada por los vientos al interior del país.
Durante la temporada invernal, los vientos del oeste que ingresan a la re-
gión son secos, debido a que son corrientes de gran altura, por lo que se ori-
gina una ausencia de lluvias. Ocasionalmente, ondas frías y nortes del Golfo
de México, logran superar las barreras que representan las sierras, con lo que
disminuye la temperatura y se presentan precipitaciones en la parte más alta
y oriental de la región.
El relieve es una pieza importante en la forma en que la lluvia se distribuye
por el territorio. El valle de Ixmiquilpan, llanos de Apan y de San Juan, reciben
menos de 400 mm. de lluvia al año, debido a que la Sierra Madre Oriental fun-
ciona como barrera a la humedad, situación similar ocurre con las sierras de
Zacatecas y Guanajuato ya que en las laderas ubicadas en dirección a la Altipla-
nicie reciben menos de 600 mm. de precipitación.
En el Bajío y cuencas dentro del Eje Neovolcánico, la cantidad de lluvia que
se presenta oscila de los 800 a 1000 mm. anuales. Con la altitud se incrementa
la cantidad de lluvia, en la sierra del Ajusco, Las Cruces y Nevada, reciben hasta
1200 milímetros.
La temporada de lluvias se extiende desde mayo hasta octubre, las precipi-
taciones abundantes inician en las sierras, extendiéndose e incrementándose
en cantidad progresivamente hasta tener su máximo en julio y agosto, los cua-
les pueden registrar 200 milímetros de precipitación; en octubre, las lluvias
abundantes se concentran principalmente en las montañas del sur y sureste.
La influencia de los ciclones tropicales se observa principalmente a principios
del otoño, las lluvias en sitios elevados del Eje Neovolcánico superan > 200
mm. Las lluvias de mayo a octubre, representan el 90% del total de la lluvia
anual.
Durante el período noviembre-abril, se presenta la temporada de sequía,
siendo en los meses de febrero y marzo donde dicha condición es más aguda
(menos de 4 mm.). En el mes de enero, ocasionalmente se registran nevadas
en las partes altas de las montañas originadas por sistemas frontales, las llu-
vias en ésta época del año se producen debido a la influencia de los “nortes”, ya
que cuando tienen la fuerza suficiente, rebasan las montañas y dejan precipi-
tación durante dos o tres días. Estas lluvias invernales representan únicamen-
te el 5% del total anual, aunque en la Sierra Madre Oriental, éste porcentaje
puede ser mayor, debido a su cercanía con el Golfo de México (Figura 4).
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Figura 4. Precipitación Total anual

El sistema modificado de García señala los tipos de clima y su distribución


(cuadro 1 y Figura 5).

Cuadro 1. Climas en la cuenca río Lerma


Grupo A. Cálidos
Aw0 Cálido subhúmedo, el más seco de los subhúmedos, con lluvias en verano.
Aw1 Cálido subhúmedo, el intermedio de los subhúmedos, con lluvias en verano.
Aw2 Cálido subhúmedo, el más húmedo de los subhúmedos, con lluvias en verano.
(A)C(w0,w1) Semicálidos subhúmedos, del grupo de los templados con régimen de lluvias
en verano.
Grupo C. Templados
C(w0,w1,w2) Templados subhúmedos, con lluvias en verano.
Grupo (Cb’). Semifríos
Cb’(w0,w1,w2) Semifríos subhúmedos, con régimen de lluvias en verano.
Grupo B. Secos
BS1kw,BS0kw Semiáridos templados con lluvias escasas en verano.
BS1(h’)w Semiáridos muy cálidos con régimen de lluvias escasas aún en verano.
BS1h’(h)w Semiárido semicálido, con lluvias escasas en verano.
Frío. E
E(T)w(w) Subhúmedo frío con lluvias en verano, isotermales.
EFw(w) Muy frío con lluvias en verano, isotermales.
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

Figura 5. Climas en la cuenca del río Lema

De acuerdo con las estadísticas del SIAP (2016) la producción en la cuenca


es variada; una gran proporción de las superficies agrícolas está destinada a
la producción de maíz (grano) entre sus tres cultivos principales, seguido de
la alfalfa verde y maíz forrajero en tercer lugar. La cuenca posee 4 095 356
Ha. destinadas a la agricultura de temporal. Por otro lado, se han ampliado
las superficies dedicadas a flores de ornato y áreas importantes de frutales
(cuadro 2 y Figura 6).

Cuadro 2. Principales cultivos en la cuenca del río Lerma

Fuente: SIAP. 2016


Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Figura 6. Distribución de la agricultura en la cuenca del río Lerma

Fenómenos meteorológicos e impacto en la agricultura


Diversos son los fenómenos meteorológicos que afectan en las actividades
económicas de diversas regiones. Entre otros, producto de las masas po-
lares las cuales invaden el territorio mexicano de aire frío procedente del
norte de Estados Unidos y Canadá, que al combinarse con masas de aire
húmedo procedente del Océano Pacífico, y frecuentemente alimentadas en
altura por la corriente de chorro subtropical pueden ocasionar nevadas en
las partes altas de las montañas y heladas en los valles intermontanos.
Ortiz y Vidal (2005) mencionan que de acuerdo al número de meses con
temperatura bajo el umbral de 12º C, se establecen cuatro categorías de in-
viernos (Cuadro 3).

Cuadro 3. Tipo de inviernos

Tipos de invierno Categorías de invierno Número de meses fríos


4 muy largo de 9 a 12
3 largo de 6 a 8
2 medio de 4 a 5
1 corto de 1 a 3
sin invierno ningún mes frío

En el área correspondiente a la cuenca, grandes extensiones se les ha cla-


sificado con inviernos tipo 4 se localizan en la mitad oriental de la Sierra
Volcánica Transversal y en sus numerosos valles altos, sobre el paralelo
19ºN , altitudes superiores a 2 500 msnm y montaña con altitud > 2 800
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

msnm. Algunos ejemplos localizados en el Estado de México, en las laderas


del Ajusco, La Marquesa, en la sierra de las Cruces, Río Frío y Campamento
Hueyatlaco (en la Sierra Nevada).
También la cuenca participa de los inviernos tipo 3, denominados largos,
con duración de 6 a 8 meses e inviernos medios o tipo 2, con duración de 4
a 5 meses (Figura 7) (Ortiz y Vidal 2005).

Figura 7. Inviernos fríos en el área central de México

El fenómeno de la helada puede provocar pérdidas a la agricultura y


afectar a la población de las zonas rurales. Una helada ocurre cuando la
temperatura del aire cercano a la superficie del terreno disminuye a 0°C
o menos, durante un tiempo mayor a cuatro horas. Desde el punto de
vista agroclimático, es importante considerar a dicho fenómeno, dados
sus efectos en el sector agrícola. La severidad de una helada depende de
la disminución de la temperatura del aire y de la resistencia de los seres
vivos a ella (Ortiz y Vidal, 2005).
Cenapred (2014) puntualiza que los cultivos son vulnerables a la he-
lada, cuando la temperatura del aire desciende. El proceso de deterioro
de las plantas depende de la fase fenológica en que se encuentre el cul-
tivo. Los daños se ocasionan al interior (ruptura de la membrana de las
células) y al exterior o visibles: muerte de las hojas y de tallos tiernos,
daños a las flores, frutos y pérdida total de la planta.
La frecuencia e intensidad depende de las condiciones geográficas
de la región tales como: latitud, altitud, el relieve circundante y las con-
diciones meteorológicas dominantes. Las heladas están asociadas a la
presencia de masas polares que se desplazan de norte a sur del con-
tinente cubriendo nuestro país, generalmente a finales del otoño. Las
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

heladas que ocurren en los meses del verano son las que causan fuertes
daños a la agricultura.
En la cuenca del río Lerma, las regiones más afectadas son la mesa
central y las partes elevadas de las sierras, entre otras, el Sistema Volcá-
nico Transversal sobre el paralelo 19°N, tal como los Estados de México,
Puebla y Tlaxcala que han registrado hasta más de 100 días al año con
heladas (Figura 8).

Figura 8. Días con heladas

Se distribuyen de 0 a más de 120 días con heladas, con diferentes rangos.


La mayor extensión es ocupada por de 1 a 60 días con heladas, áreas que
también se presentan impactos a la agricultura por este fenómeno.
Los agricultores año con año se preocupan, debido a las fuertes pérdi-
das económicas a causa de las heladas, prueba de lo anterior se resumen
diversas eventos reportados en fuentes hemerográficas (Atlas Nacional
de riesgos, 2014) y recientemente en La Jornada (2012) expresó “Las
heladas ocurridas en septiembre afectaron alrededor de 380 mil hectá-
reas, principalmente de cultivos básicos como el maíz, el frijol, la cebada
y el trigo. Los estados más afectados fueron Puebla, Hidalgo y Tlaxcala”.
Existen medios para disminuir las pérdidas por estos eventos meteo-
rológicos: indirectos (o pasivos) elección apropiada de especies y direc-
tos (o activos) aplicación de innovaciones tecnológicas; los agricultores
poseen reducidos recursos económicos.
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

Fecha Lugar de afectación Comentaríosy/o daños


Enero 10 y El 50% del territorio mexicano La mitad de méxico se cubrió de nieve.
11 de 1967 fue afectado, desde la ciudad de El espesor de la capa de nieve alcanzó
méxico hasta la región norte y en 20 cm en zacatecas, en colotlán, jal. Y en
los lugares por encima de 2,000 la ciudad de méxico 5 cm,
metros sobre el nivel del mar.
Febrero 3 de Hidalgo, tlaxcala En hidalgo la nevada provocó cortes de
1998 energía eléctrica en gran parte de los 84
municipios e incrementó los accidentes
viales. En tlaxcala una fuerte nevada
dejó caminos intransitables. Algunas
poblaciones afectadas se dieron en los
municipios de tlaxco y huamantla. En
tlaxco se acumularon 50 cm de nieve.
Enero de Zacatecas En los municipios de sombrerete, pinos
2002 y saín alto, la temperatura descendió
hasta menos siete grados. La nieve
alcanzó una altura de entre 28 y 40 cm.
Diciembre 5 Edo. De méxico: volcán xinan- Debido a la llegada del frente frío núme-
de 2007 técatl ro 10 y a las condiciones de humedad, se
registró una nevada en las partes altas
del volcán xinantécatl, la nieve alcanzó
más de seis centímetros de espesor.
Fuente: CENAPRED 2014

Conclusiones
La cuenca estudiada, por su posición geográfica: latitud y altitudes área de do-
minio de las masas polares procedentes del norte del continente; y dan lugar
a heladas y nevadas año con año.
El mayor número promedio de heladas al año, son aquéllas en las que ocu-
rren las menores temperaturas mínimas promedio anuales, las cuales a su vez
coinciden en diciembre y enero, meses en el que se presenta la mayor ocurren-
cia de heladas por ser los más frío. Estas zonas se localizan en la parte norte de
la Sierra Madre Occidental y en la Mesa Central en los valles de México y Toluca,
ya que son las de mayor altitud en la zona estudiada, con más de 2200 m.
Los fenómenos hidrometeorológicos (heladas) se caracterizan por su fre-
cuencia y carácter recurrente año con año en los meses de diciembre y enero
(65%) y 25% en febrero marzo y noviembre. Sin embargo son las heladas
tempranas o tardías las que más afectan a la agricultura ya que al presentarse
en octubre y abril de forma extrema, afectan alguna fase fenológica de los cul-
tivos, generándose pérdidas considerables.
Las actuales variaciones del clima en general son impredecibles y no se
pueden pronosticar en magnitud o intensidad, tiempo y espacio. Así tenemos
que las heladas se han presentado más severas y con mayor frecuencia y per-
manencia o existiendo corrimiento en la temporalidad e igualmente ocupando
nuevos espacios; por lo que las instituciones de investigación agrícolas tienen
el reto de: puntualizar en los estudios de los fenómenos meteorológicos para
determinar el peligro (regionalizar los rangos de peligro) y por otro lado obte-
ner mejoramientos tales como variedades o híbridos más tolerantes.
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

En México, los métodos que se utilizan son principalmente en árboles


frutales en los estados del norte como en Chihuahua. El método principal
son las estufas que usan gasoil o petróleo (Snyder & Melo-Abreu, 2010).
Los métodos para combatir las heladas en los cultivos agrícolas se divi-
den en métodos pasivos y activos. Los métodos pasivos son aplicados antes
de la helada y generalmente son menos costosos. Estos incluyen cobertura
de los cultivos con árboles o plantas, poda adecuada de los cultivos, cober-
tura del suelo, instalación de riego, e invernaderos con calefacción. Estos
últimos representan altos costos y generalmente se usan para hortalizas en
países desarrollados. Los métodos activos son aplicados durante la noche
de la helada para mitigar los efectos de las bajas temperaturas. Estos mé-
todos incluyen estufas, ventiladores, aspersores entre otros (Snyder & Me-
lo-Abreu, 2010).
La agricultura por su dependencia a la oportuna temporalidad y canti-
dad de los elementos del clima se encuentra asociada al riesgo y es la agri-
cultura protegida (AP) un sistema que minimizaría los efectos que imponen
estas variaciones climáticas.

Referencias
Atlas Nacional de Riesgos. http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/
index.php?option=com_content&view=article&id=55&Itemid=178.
Consulta 29 abril 2014.
CENAPRED. (2014). Serie fascículos Heladas. https://www.gob.mx/cms/
uploads/attachment/file/112857/122-FASCCULOHELADAS.com-
pressed.pdf
CLICOM 2016. http://clicom-mex.cicese.mx/ Consulta 1 de Diciembre de 2016
García, E. (2004). Modificaciones al sistema de clasificación climática de
Köppen, para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana,
México: Instituto de Geografía, UNAM.
García, E. – Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversi-
dad (CONABIO) (1998). “Carta de climas de la República Mexicana”,
escala. 1: 1 000 000, Según el sistema de clasificación climática de
Köppen modificado por García, México.
Granados, R. R. y Reyna T. T.(Coord.). (2012). Centro-Occidente de México.
Variación climática e impactos en la producción agrícola. Colección
Geografía para el siglo XXI, serie Libros de Investigación, núm. 9. Mé-
xico: Instituto de Geografía, UNAM.
Hernández, C. M. E.,(Coord.), Azpra, E., Carrasco, G. y Villacaña, C. (2001).
Los ciclones tropicales de México. Temas Selectos de Geografía de
México (I.6.1), México: Instituto de Geografía, UNAM.
INIFAP (2006). Estadísticas Climatológicas Básicas (período 1960-2003),
para los estados de: Aguascalientes, Distrito Federal, Guanajuato, Hi-
dalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tlax-
cala, Veracruz y Zacatecas, Instituto Nacional de Investigaciones Fo-
restales Agrícolas y Pecuarias, Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México [http://www. agro-
mapas.inifap.gob.mx/. 3 de agosto 2010].
Cambio climático. Granados-Ramírez & Longar Blanco.

La Jornada del campo. De heladas sequias y granizadas. No. 52 21 enero


(2012). http://www.jornada.unam.mx/2012/01/21/cam-heladas.
html. 15 abril 2014.
O´ Briend K. and D. Liverman (1996). Climate change and variability in
Mexico in Climate Variability, in Ribot, J. C., A. Rocha Magalhaes and
S. S. Panagides (eds.), Climate Change and Social Vulnerability in the
Semi-arid Tropics, Cambridge University Press, pp. 55-70.
Ortiz, I. y Vidal, R. (2005). Población e inviernos fríos en México. Investiga-
ciones Geográficas, (59), 93-112.
SIAP (2016). Servicio de información agroalimentaria y pesquera. http://
www.siap.gob.mx/
Vidal Z., R. (2005). Las regiones climáticas de México. Temas selectos de
Geografía de México (I.2.2), México: Instituto de Geografía, UNAM.
Snyder, R.L., de Melo-Abreu, J.P. & Matulich, S. (2010). Protección contra
las heladas: fundamentos, práctica y economía. (Villar-Mir, J., Trad.),
Roma, Italia: FAO.
Estrategias de sobrevivencia de las unidades
de producción familiar en los municipios de
mayor ruralidad en Jalisco, México.
Celsa Cosío Ruiz y Jesús Carlos Morett Sánchez,
Universidad Autónoma Chapingo, México.

Palabras clave: Estrategias de sobrevivencia económica; unidad doméstica de producción;


municipios de mayor ruralidad.

Introducción

E
ste documento tiene por objetivo presentar cómo las unidades do-
mésticas de producción agropecuaria (UDP), localizadas en catorce
municipios de mayor ruralidad en el estado de Jalisco, México, han
podido resistir a las embestidas del actual modelo económico con la pues-
ta en marcha de más de veinte estrategias o «prototipos» productivos, en
los que generalmente se asocian actividades agrícolas (principalmente
siembra de maíz) con la ganadería bovina en pequeña escala.
El trabajo se basa en los resultados de la encuesta Características de la
Unidad Doméstica de Producción, diseñada por Celsa Cosío y aplicada en
los municipios de mayor ruralidad de Jalisco, durante los años de 2015,
2016 y 2017. Por lo que la inmensa mayoría de los datos del presente
documento fueron obtenidos con dicha encuesta; de ahí que, cuando no
se indique fuente, se entenderá que es información original obtenida de
manera directa. El nivel de ruralidad se obtuvo a partir del índice medio
de ruralidad, diseñado por Celsa Cosío (2015) con base en el índice de
PEA ocupada en actividades agropecuarias, índice de superficie municipal
dedicada a actividades agropecuarias e índice de población en localidades
menores a 2500 habitantes.
La exposición del presente escrito se divide en cinco apartados: en el
primero se explica el enfoque teórico; en el segundo se describen los fac-
tores de producción con los que cuentan las unidades de producción; en
el tercer apartado se describen las estrategias, esto es, la conjugación de
recursos y acciones para solucionar una problemática; y en el cuarto, se
analiza brevemente la dinámica de los prototipos productivos en las uni-
dades domésticas de producción de 1990 al 2000 y sus efectos; y en el
quinto, se enlistan y describen los prototipos de producción agropecuaria
y forestal más significativos encontrados durante el 2016 en los munici-
pios de estudio.

Enfoque teórico sobre las estrategias de las UDP


Las formas de producción mercantil simple que se preservan actualmente, se
sustentan en estrategias basadas en la división del trabajo entre los miembros
(familiares y no familiares) que participan en la actividad económica prin-
183
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

cipal dentro de una unidad productiva y la pluriactividad fuera de ésta que


la subsidia. Los principales exponentes de la Unidad Doméstica (Chayanov
y Meillasoux) conciben producción, consumo y reproducción como unidad.
El capitalismo no ha logrado desplazar ni sustituir industrialmente to-
das las formas de producción de economía natural o de producción mercan-
til doméstico-familiar; de allí que pervivan múltiples formas de producción
agrícola-campesinas y de una diversidad de productos elaborados de mane-
ra artesanal e, incluso, semi-industrial, en establecimientos no enteramente
capitalistas o en unidades domésticas (p. ej. alimentos y bebidas, prendas
de vestir, alfarería, muebles). Como sustenta Meillassoux (1977), la conser-
vación de las unidades domésticas se explica a partir de que son unidades
de producción que pueden funcionar sin percibir la ganancia media, ya que
el objetivo fundamental de estas unidades es la reproducción del grupo por
medio de la ayuda mutua.
García Canclini (1982) explica que la reproducción de las instituciones so-
ciales se genera en el mismo proceso de producción, como es el caso de los sis-
temas de parentesco o cargos tradicionales. No es un conjunto de tradiciones
preservadas estáticamente, pues toda producción cultural surge de las condi-
ciones materiales de vida y está arraigada en ellas. Por ello, la reproducción de
las UDP agropecuarias recrea las instituciones y a su vez éstas reproducen una
lógica económica y de visión del mundo que permite repetir continuamente
todo el ciclo, siempre en la subsistencia, pero con transformaciones.
En el proceso histórico de desarrollo desigual, el avance de la producción
y el incremento del intercambio van disolviendo a la comunidad doméstica,
sin embargo, el capital (comercial o industrial) no ha podido liquidar todas
“las diversas formas en las cuales el trabajador es propietario o el propie-
tario trabaja” (Marx, edición,1980: 78); subsistiendo aquellas unidades do-
mésticas especializadas en algunas ramas productivas (agricultura, artesa-
nías, entre otras), que no pudieron ser reemplazadas; asimismo, continúan
también los sistemas de cooperación para los intereses comunitarios que
reproducen en el plano ideológico la identidad comunitaria. Estas formas
de producción mercantil doméstico-familiar son funcionales al capitalismo,
dado que éste puede extraer un excedente de ellas al subsumirlas en el ciclo
de circulación y servirse de su fuerza de trabajo barata: es en la circulación
donde pierden parte del valor creado con su trabajo, retribuyéndosele so-
lamente una cantidad tal que solamente formará una fracción de los ingre-
sos necesarios para el consumo de la unidad doméstica, de esta manera, no
existen posibilidades de acumulación por las condiciones materiales tanto
de producción como de circulación.
En estas formas de producción el trabajador impone su propio tiempo
al proceso y, muchas veces, elabora sus propios instrumentos de trabajo
y hasta puede –en ocasiones– obtener parte de los insumos por medio de
su propio trabajo sin recurrir al mercado (p. ej. semillas), aunque lo ante-
rior generalmente entraña un limitado desarrollo de la productividad del
trabajo. La especificidad de la producción mercantil simple se encuentra,
coincidiendo con Ariel Contreras (1976), en el tipo de relaciones de produc-
ción que se dan al interior de las unidades domésticas; y estas continúan

184
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

reproduciéndose dentro del proceso global de producción-circulación ya


que por sus condiciones se orienta no a la acumulación, sino a asegurar el
consumo de los miembros de la familia y donde la mano de obra fundamen-
tal es la misma familia o personas con alguna afinidad por parentesco, ve-
cindad, amistad o compadrazgo. Estas características permiten establecen
relaciones de producción que llevan a la conformación de redes de recipro-
cidad, ayuda mutua, solidaridad y colaboración, que sirven de contrabalan-
za para soportar las condiciones de desventaja en el ciclo de circulación en
el que se enfrentan al capital comercial (intermediarios).
La reproducción simple, en la forma de producción doméstica familiar,
se perpetúa por las relaciones de intercambio a las que se someten sus pro-
ductos, como lo menciona también Gerardo Fujii (1984). De esta manera,
las UDP se encuentran subsumidas al capitalismo en la esfera de la circula-
ción. Persisten porque no han podido ser sustituidas productivamente, pero
al imprimir en sus mercancías mayor tiempo del socialmente necesario, ma-
terialmente les quedan muy pocos recursos para otras actividades producti-
vas o la comercialización directa.
Se pueden mencionar tres características de la mano de obra familiar
que permiten a las UDP continuar en el proceso global de producción-cir-
culación: la localización de la vivienda del productor en la misma unidad de
producción o muy cercana a ésta; los miembros de la unidad trabajan aún
sin pago; y que los miembros de la familia pueden ubicarse en diversas fa-
ses de trabajo de acuerdo a la necesidad del proceso y a las condiciones del
momento. Estas características de la UDP son la esencia de su adaptabilidad
y flexibilidad ante los cambios en el entorno económico, social, natural y de
políticas públicas. Dichas características les permiten desarrollar diversas
estrategias de sobrevivencia.
Como el fin último de la unidad doméstica es la reproducción no sólo
física de los individuos, sino social, para lo cual depende de su inserción
en la comunidad local, en el mercado y en el territorio, las estrategias que
desarrollan conforman modalidades de desarrollo endógeno, “…el sistema
productivo de las localidades crece y se transforma utilizando el potencial
de desarrollo existente en el territorio” (Vázquez Barquero, 2000: 102); ya
que todas las comunidades disponen en su territorio de un conjunto de re-
cursos económicos, humanos, institucionales y culturales, los cuales les per-
mite elaborar e instrumentar estrategias para su propio aprovechamiento,
que de acuerdo a González (2002) es la combinación de las condicionantes
de desarrollo (sistemas de participación, distribución, producción y repro-
ducción) que surgen del entorno cultural territorial con la más plena utili-
zación, como argumentan Vázquez Barquero (2000) y Paunero (2001), del
potencial de desarrollo, los recursos, del territorio.
El aprovechamiento de esta capacidad va a depender, coincidiendo con
Vázquez Barquero (2000) y González (2002) de la organización del sistema
institucional; de la combinación de los recursos exógenos (inversión nacio-
nal y extranjera) y de las fuentes endógenas para aprovechar el potencial
del territorio: el propio sistema territorial es capaz de generarlo o incre-
mentarlo desde dentro, gracias a la coherencia de su organización, que le

185
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

puede permitir aprovechar la sinergia que es capaz de desplegar y que se


encuentra latente en su capacidad interna.
Las acciones sinérgicas ordenadas para la producción y aprovecha-
miento de los recursos, esto es, el cooperativismo o asociacionismo, son
elementos importantes a considerar cuando se pretende estimular el de-
sarrollo local, por ello, dice Gallicchio (2004) que se debe estudiar cómo
funciona, cómo se genera y porqué determinados territorios son proclives
a que sus agentes se organicen y otros no. Esta sinergia, producto de la
organización y que constituye verdaderas redes sociales, es la base más
importante para los procesos de desarrollo local.
Asimismo, el funcionamiento de las redes sociales que se conforman
como producto de las estrategias de sobrevivencia de las unidades domés-
ticas para reproducirse económica y culturalmente, con base en la con-
fianza y solidaridad, elevan su capacidad de resistencia y ajuste en las re-
laciones de subordinación y alta vulnerabilidad a las que están sometidas
en el proceso de circulación.
Se entenderán a las estrategias de producción de las unidades domés-
ticas como el conjunto de acciones que los productores-propietarios desa-
rrollan para poder seguir produciendo y más que obedecer a un plan pre-
concebido para responder a la competencia en el mercado, son formas de
enfrentar los cambios en el entorno, en el contexto económico y natural,
que han dificultado la satisfacción de las necesidades de consumo y repro-
ducción de los miembros que dependen económicamente de la actividad
de la unidad de producción.

Factores de producción en las UDP


Los municipios de mayor ruralidad son aquellos con mayor extensión
territorial destinada a las actividades agropecuarias y forestales, donde
la mayoría de sus pobladores se dedican a las actividades primarias y sus
habitantes viven en localidades pequeñas y dispersas (Cosío, 2015). En
Jalisco el 11.2 % de los municipios se pueden considerar de mayor rura-
lidad, estos son: Atengo, Casimiro Castillo, Cuautitlán, Ejutla, Guachinan-
go, Jilotlán, Juchitlán, La Huerta, Mixtlán, San Cristóbal de la Barranca,
Santa María del Oro, Techaluta, Tuxcacuesco y Villa Purificación, estos
se localizan en las regiones Sierra de Amula, Costa Sur, Sierra Occidental,
Sureste, Centro y Sur, lo que significa que tienen presencia en la mitad de
las regiones administrativas en que se divide la entidad.
Las UDP se componen de dos fracciones en promedio, que gene-
ralmente se destinan una a la actividad agrícola y la otra a ganadería;
teniendo en su mayoría (64.7%) baja extensión, con un máximo de 39
hectáreas de superficie. La fisiografía de los terrenos mayormente no es
apta para agricultura, razón por la cual la actividad principal tiende a
ser encadenamiento maíz-ganadería. Las partes dedicadas a la agricul-
tura son planas 60% e inclinadas 40%; las destinadas a la ganadería son
90% inclinadas y 10% pedregosas. En su mayoría (58.8%) las unidades
solo disponen de agua de temporal para sus cultivos, alrededor de 38%

186
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

cuentan con riego rudimentario, utilizando la gravedad y los cuerpos na-


turales de agua.
Por las condiciones fisiográficas del terreno y extensión de las UDP,
la actividad principal que desarrollan 82% es la agricultura como base
para la ganadería, pues es la que les resulta más positiva en términos
de costo-beneficio. El tipo de organización en la mitad de las UDP es to-
talmente familiar, un tercio contratan eventualmente trabajadores para
algunas labores específicas, 12% son propietarios que ya no tienen fa-
milia y para continuar con el ciclo requieren contratar uno o dos peo-
nes permanentes y algunos pocos jornaleros (para labores en cultivos
comerciales o pastos cultivados perennes para ganadería) y, por último,
cerca de 6% son productores individuales que recurren a estrategias de
trabajo personal intenso en pequeñas extensiones.
Los productores tienen una edad promedio de 61 años, aunque la
mitad de ellos tiene más de sesenta y una experiencia de trabajar de
manera independiente en su propia unidad de 35 años. En general los
productores iniciaron a laborar de forma independiente a los 26 años,
aunque ya trabajaban en el campo desde su infancia; lo que demuestra
la dificultad para acceder a la tierra, ya que si se suma las dos formas de
herencia (propiedad privada o la sucesión de derechos agrarios) resulta
que casi dos terceras partes de los productores accedieron a la tierra por
medio del relevo generacional, lo que significa que solo 33% tuvieron la
posibilidad de comprar la tierra.
En condiciones de temporal y agricultura y ganadería poco tecnifi-
cadas, 9.3% de la mano de obra ocupada que se ubica en los municipios
de alta ruralidad es capaz de generar 8.5% del valor del sector agrope-
cuario estatal. El conjunto de productores, en los municipios de mayor
ruralidad, representa 8.4% del estado; la familia de los productores que
participan como mano de obra en las unidades representa 9.8% del total
estatal; mientras que los contratados constituyen10.2% de la mano de
obra contratada en la entidad, de acuerdo con cifras a escala estatal obte-
nidas de INEGI (2015) y OEIDRUS (2014-2015). Esto expresa que la UDP
es capaz de generar una importante oferta de productos y de empleo.
El que más de la mitad de las unidades se organicen para la produc-
ción con base en la mano de obra familiar es posible porque en la vivien-
da del productor habitan en promedio 4.9 personas, de las cuales 96%
tienen parentesco consanguíneo, 2.5% por afinidad y 1.5% son peones
contratados permanentemente, que por tener relaciones de vecindad o
amistad, les proporciona un lugar en su vivienda como parte de su pago.
La mayoría son hombres (54.2%) debido a que las hijas tienden a irse de
su casa cuando se casan. Más de la mitad (58%) de los miembros de la
UDP que moran en la vivienda del productor tienen entre 18 y 60 años
de edad y 15% son mayores de 60 años. De la familia, 76.2% participa en
la unidad como mano de obra no remunerada, en promedio por UDP son
3.8 personas (2.4 hombres y 1.4 mujeres).
En el proceso productivo la mano de obra familiar no remunerada
representa 40%; del total: 20.2% son productores propietarios, 29.2%

187
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

hombres familiares y 26.8% mujeres familiares. La mano de obra contra-


tada, 5.6 personas eventuales y 0.3 permanentes, representa 60%. Aun
cuando parece ser un porcentaje alto de contratados, los eventuales que
son la mayoría (95%) únicamente laboran un máximo de tres meses en
ciertas labores y solo para cultivos que demandan mucha mano de obra,
porque resulta menos costosa que la utilización de maquinaria en los
pastos cultivados y en la cosecha de hortalizas.
La mayoría de los miembros de la UDP que se ocupan en actividades
agropecuarias y forestales las desarrollan dentro de la misma unidad. En
todas las unidades se realizan actividades agrícolas; en 91.2% también
practican la ganadería; le sigue las actividades de transformación rela-
cionadas en 35.3% de ellas (chicharrón de cerdo, desgranado del maíz,
elaboración de tequila, molido de maíz y sorgo, elaboración de quesos,
jocoque y requesón, beneficio de café y corte de madera); la recolección
es realizada en 32.4% de las UDP, que acopian leña, hongos, tubércu-
los, frutos, bayas, nueces, tallos y plantas comestibles y medicinales; aun
cuando la recolección se ha visto afectada por el desequilibrio ambiental
efecto del aumento indiscriminado de agroquímicos usados para cultivos
mejorados y hortalizas comerciales; en seguida están la caza y pesca de
animales silvestres; luego se encuentran las actividades forestales para
la obtención de leña y madera y, por último, la artesanía con productos
de su propia forestería en 2.8% de las UDP.
De las actividades agropecuarias, forestería y transformación en las
UDP de mediana extensión (40-158 hectáreas) de los municipios de
estudio, se generan productos para autoconsumo que para una familia
representa al día: 2.3 litros de leche; 864 gramos de proteína (carne y
huevo); 920 gramos de frijol; 3.3 kilogramos de maíz. Para consumo ani-
mal se producen 52.796 toneladas de maíz al año. Del frijol producido
anualmente en la unidad se destina a la venta 1.964 toneladas. Asimis-
mo, en promedio generan 19,8479.6 pesos anuales en ingresos moneta-
rios producto de la venta fundamentalmente de ganado bovino, caprino,
porcino y ovino, hortalizas, caña de azúcar, agave y café; lo cual represen-
ta un ingreso promedio diario de 543 pesos. Sin embargo, recordemos
que este modelo de ingresos en especie y dinero solamente se presenta
en las unidades medianas, que son 26.5% del total de UDP. La mayoría de
las unidades (64.7%) disponen de menos recursos, entre estos la tierra
(de 2 a 39 hectáreas) por lo que sus ingresos son menores y decrecientes
a razón de la disminución en medios de producción.

Cuadro 1. Actividad agrícola y ganadera, según tipo de producto, volumen


anual e ingresos (autoconsumo o venta) en las UDP de los municipios de
mayor ruralidad en Jalisco, 2017 (promedio)

188
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Fuente: Elaboración propia con base en: Encuesta Características de la UDP


(2015-2017)

Las actividades de transformación realizadas en la unidad están encadena-


das a las materias primas que en la misma unidad se producen, dicha transfor-
mación la realizan los miembros emparentados, por lo que no genera costos en
mano de obra, pero les agrega valor a los productos agropecuarios y forestales,
que se destinan tanto a la venta como al autoconsumo. Como esta actividad se

189
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

basa en mano de obra familiar, se da una relación directamente proporcional en-


tre número de familiares en la UDP y frecuencia de la actividad transformadora.

Cuadro 2. Actividades de transformación y su encadenamiento con la acti-


vidad agropecuaria y forestal en las UDP, 2017

Fuente: Elaboración propia con base en: Encuesta Características de la UDP


(2015-2017).

De las UDP 45.7% realizan actividades de recolección, caza, pesca, aprove-


chamiento forestal y artesanales; estas representan un ingreso promedio anual
para cada UDP de 1244.6 kg en el caso de la recolección, 86.5 kg en la caza y pes-
ca, 3,143.2 kg en la actividad forestal, y 1,549 pesos en elaboración de artesanías
con productos de la forestería. A inicios de la década del 2000 se incrementó
el uso de agroquímicos en las labores agrícolas, situación que desencadenó un
abandono paulatino de estas actividades, que se tradujo en el año 2015 que cer-
ca de 20% de las UDP dejaran de realizarlas debido a la contaminación.

Cuadro 3. Actividades de recolección, caza y pesca, aprovechamiento forestal


y artesanías con productos de forestería, por tipo de producto y promedio
anual en UDP (kg y $)

Fuente: Elaboración propia con base en: Encuesta Características de la UDP


(2015-2017).
190
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Entre las dificultades para continuar con los ciclos productivos de la uni-
dad, se encuentra la falta de mano de obra, que se presentó más frecuente-
mente entre 1982 y el año 2010, debido a que las poblaciones son pequeñas
y atomizadas, a la migración a Estados Unidos y a que los hijos ya no desean
trabajar el campo. De igual forma, los cambios dados en las unidades ha
llevado a una baja en la demanda de mano de obra contratada (eventual y
permanente), entre las causas está que la superficie se redujo por herencia
a los hijos y la introducción de tractor y cosechadora en algunas unidades
(principalmente las más grandes), por una relación costo-beneficio negati-
va y baja de precios medios rurales, todo ello motivó cambios el patrón de
cultivo y disminución de trabajadores contratados.
Del total de productores, 68.6% realizaron cambios en su patrón de cul-
tivos o/ y actividad a partir de la década de los noventa.

Estrategias de las UDP en los municipios de mayor ruralidad


Las estrategias son la conjugación de recursos y acciones para solucionar
una problemática: existen estrategias sostenibles que se basan en recursos
endógenos y estrategias coyunturales siempre que las condiciones externas
a la unidad se mantengan sin cambios y que muchas veces se fundan en
recursos externos (Cosío y Morett, 2014).

Reducción de la superficie de tierra de uso agropecuario y fo-


restal susceptible de transmitirse
Con relación a la reducción de la tierra de uso agropecuario y forestal sus-
ceptible de transmitirse (a través de herencia, sesión de derechos y suce-
sión de derechos agrarios), hasta 1996 una estrategia para adquirir tierra
y continuar siendo agricultor era ir una temporada a trabajar ilegalmente a
Estados Unidos; otra ha sido motivar a los hijos para trabajar en EUA y así
enviar remesas para adquirir tierra, con la meta de regresar a trabajarla;
otra es el alquiler de extensiones pequeñas de tierra de uso agropecuario
y forestal, menos de 15 hectáreas para que sea rentable, ya que una hectá-
rea se consigue en renta por 2000 pesos; una más es la renta de tierra con
rastrojo de maíz a agricultores con poca tierra y ganadería extensiva; y otra
más es dar la tierra a medias para procesos ligados a la ganadería extensiva
en periodos de secas. Esta última es usual donde existen relaciones de so-
lidaridad y colaboración entre parientes consanguíneos, por afinidad y/o
compadrazgo, ejemplo de esto es cuando al compadre se le permite introdu-
cir ganado al terreno para que coma los restos de la cosecha de maíz o caña
de azúcar y a cambio le ordeña sus vacas al otro.

Falta de relevo generacional por envejecimiento del productor,


migración de hijos y trabajadores y/o porque ya no quieren
trabajar en el campo
En unidades que se encuentran alejadas de la zona de asentamiento huma-
no, ante la falta de relevo generacional es común que la tierra sea rentada

191
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

a otro productor hasta la muerte del propietario y después vendida a veci-


nos que han logrado capitalizarse. En el caso de que la unidad se encuentre
situada en la colindancia con la zona de asentamiento humano, la UDP sin
relevo generacional se vende pero para un uso diferente al agropecuario.
En caso de que no se venda, la unidad se suma a la amplia superficie con
potencial agropecuario sin actividad económica.
Se ha dado el caso de que en coyunturas de expulsión de trabajadores
migrantes, las unidades que se encuentran sin actividad logran tener otra
vez relevo generacional. Esta situación refleja como la UDP se transforma en
una condición favorable para el autoempleo cuando ya no existen opciones
en otros sectores productivos.

Relación costo-beneficio negativa


En torno a esta problemática las estrategias han sido polares, pues se han dado
procesos de cambio hacia una mayor tecnificación o, por el contrario, hacia
una menor. En los últimos cinco años, una estrategia que ejemplifica un proce-
so de reconversión de producción hacia lo más rudimentario ha sido volver a
sembrar maíz criollo intercalado con árboles frutales, como táctica para elevar
la productividad y bajar costos en semilla, insumos y mano de obra.
En México se denomina milpa (del náhuatl milpan, donde milli: parcela
sembrada y pan: encima de) al sistema agrícola tradicional conformado por un
policultivo. Su especie principal es el maíz, acompañada de diversas especies
de frijol, calabaza, chile, tomate y, dependiendo de la región, muchas otras más.
En este sistema agrícola se aprovechan también una diversidad de plantas que
crecen de manera natural, principalmente especies herbáceas conocidas como
«quelites». Simultáneamente se aprovechan arbustos y árboles que también
crecen ahí, proporcionando frutos, fibras y semillas. (Conabio, 2017).
Los costos de producción en milpa intercalada con árboles frutales
(maíz criollo, frijol, cacahuate, melón, papaya y zapote) en San Cristóbal de
la Barranca, logró reducir 52% de los costos en comparación al promedio
regional del maíz mejorado. En la milpa intercalada con frutales la mano
de obra es familiar y produce su propia semilla, que por ser criolla requie-
re muy pocos insumos; además de generar artículos para autoconsumo de
la familia, (granos y frutas). En la región Centro el frijol generalmente es
para autoconsumo producido en milpas, este sistema permite aprovechar
insumos utilizados en el maíz y, por lo tanto, bajar aún más los costos. Esta
opción era mucho más frecuente entre los productores hasta el 2005, lo que
generaba las condiciones para que entre productores se intercambiaran se-
milla criolla, lo cual permitía reproducir estrategias de cooperación y ayuda
para elevar la productividad y bajar costos.
Otra estrategia que ha dado resultado a pequeños productores de maíz
(unidades de 5 ha) es realizar todo el proceso productivo aplicando las do-
sis exactas de semilla y agroquímicos.
Una estrategia que implica alto riesgo (por plagas y/o baja de precio)
es cultivar hortalizas para venta como el tomate rojo, tomate de cáscara y
pepino, pues la relación costo-beneficio en hortalizas es alta.

192
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

En los últimos años, otra estrategia, para reducir costos en la gana-


dería, ha sido ganadería extensiva de bovinos (simmental y suizo)-pasto
cultivado, estas razas no adaptadas al ambiente local demandan muchos
insumos costosos, así, una medida para contrarrestar la situación ha sido
producir su propio forraje en la Costa Sur, con pastos cultivados perennes
altamente rendidores como el Guinea (30 t/ha) y Andropogon (61 t/ha).
Asimismo, para elevar el beneficio en la ganadería, los productores repro-
ducen el ganado con sus propios sementales, por ejemplo, en La Eca los
toros sementales son de raza angus, simmental, braman y suizo, mismos
que además son rentados a otros productores.
Otra estrategia en unidades de gran extensión con agostadero y gana-
do, es desarrollar la ganadería extensiva con pasto cultivado como único
alimento; en este caso no producen maíz.

Baja producción y rendimiento


Dentro de las estrategias para elevar la producción y rendimientos, han
sustituido paulatinamente plantaciones o cultivos criollos, semillas nati-
vas y especies de ganado bovino autóctono. El cambio de cultivo del maíz
criollo por mejorado, así como la introducción de hortalizas; estos culti-
vos en la coyuntura comercial que fueron adoptados les dieron buenos
ingresos pero actualmente, ya fuera de la situación mercantil favorable ha
representado incremento de costos y un enorme desequilibrio ecológico.
Uno de los efectos de dicha estrategia ha sido el aumento plagas, como
las garrapatas, que ha reducido la productividad en la ganadería por en-
fermedades relacionadas por la proliferación del insecto. Asimismo, la in-
troducción de ganado bovino suizo y simmental demanda mayor control
médico y sanitario, lo que ha tenido como efecto un elevado incremento de
insecticidas, vacunas y medicinas, llevando a la elevación de los costos en
insumos para la ganadería, aunque han buscado bajarlos con la estrategia
de aumentar rendimientos en la producción de sus propios forrajes.

Precios a la baja
Ante la reducción del precio medio rural de cultivos y ganado los produc-
tores desarrollan la estrategia general de cambio de patrón de cultivo con
base en tres factores: a) precio medio agrícola, b) cultivo criollo conocido
y/o, c) lo que implica en costos y que puedan cubrirse con recursos endó-
genos.
Se dan procesos de adaptación en la misma milpa, por ejemplo, en el
año 2000 todavía era usual que algunos productores sembraran, en siste-
ma de milpa, maíz criollo alternado con calabacita; actualmente los mis-
mos usan maíz mejorado intercalado con tomatillo. Otra estrategia es un
prototipo ganadero desarrollado en San Cristóbal de la Barranca para los
productores con poca superficie de cultivo (<10 hectáreas) es producir
maíz para alimentar becerros al destete para la venta y paralelamente
producir hortalizas para mercado nacional (calabacita y tomatillo).

193
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

Insuficiente superficie para desarrollar ganadería extensiva


bovina
Dentro de la cadena maíz-ganado, cuando el productor tiene poca tierra
para los animales, una estrategia es maíz-ganado con poca tierra y uso alter-
nado rotativo de la misma, que consiste en alternar el uso de la tierra: culti-
vo forrajero (5 meses)-introducción del ganado en una fracción del terreno
después de la cosecha para que aprovechen los restos del maíz (7 meses)-en
otra fracción cultivo de hortalizas de ciclo corto (calabacita 1.5 meses) y
luego rotarlo por hortalizas de ciclo corto (tomatillo 4 meses).
Un factor dentro de las condiciones favorables para la implementación
del prototipo maíz-ganado con poca tierra y uso alternado rotativo de la
misma, es estar organizado en una cooperativa de productores para ayudar
a bajar costos de los insumos y mejorar la comercialización.
Otra estrategia, desarrollada en condiciones de comunidad agraria con
bosque o superficie cerril de uso común, es la organización y cooperación
entre comuneros para el aprovechamiento de las tierras comunes, situación
que permite implementar la ganadería bovinos (carne y leche)-pasto natu-
ral en agostadero uso común-producción caña de azúcar.
Otra estrategia en regiones en donde existen unidades de producción de
gran superficie cerril (>70 ha) aptas para agostadero, como en la región Centro
Norte, Costa Sur, Sierra Occidental y Sierra de Amula, es la renta de potreros.

Dificultad para llegar a la unidad de producción


En promedio las unidades agrícolas se encuentran a 3.8 kilómetros de la
vivienda del productor a través de caminos de terracería o brecha; la dificul-
tad se eleva en la actividad ganadera, pues generalmente el agostadero que-
da a diez kilómetros más de distancia a su casa. Dicha situación la enfrentan
utilizando animales de carga y transporte y/o la ayuda de productores veci-
nos que poseen algún transporte automotor.

Escases de mano de obra para los procesos de trabajo


Por falta de tierra, disminución en los precios, mal clima, plagas, falta de
crédito y desaparición de apoyo gubernamental, así como inexistencia de
ofertas de empleo en la localidad, municipio o región, se han dado perio-
dos de fuertes migraciones de jóvenes hacia otras entidades federativas y
a Estados Unidos, situación que se ha traducido en una escases de mano
de obra requerida en las unidades de producción, como sucedió en la re-
gión Centro en el año 2000 de donde se dio una migración masiva de jóve-
nes a EUA. Ante esta situación los productores contrataron como peones a
indígenas huicholes provenientes de la región Huicot, localizada al norte
de la entidad. También la mano de obra se completa con peones prove-
nientes de ranchos cercanos en donde no hay trabajo, como ejemplo en
Jirosto, municipio de Villa Purificación, o con agricultores propietarios de
pocos recursos que alternan su actividad principal con su empleo como
peón agrícola.

194
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Los sistemas de producción más rudimentarios (labores no mecaniza-


das) en unidades domésticas de producción, de una o dos personas empa-
rentadas, son los que contratan un número relativamente alto de personas
de manera eventual.

Insuficiente superficie para desarrollar agricultura


En las regiones Centro Norte, Costa Sur, Sierra Occidental y Sierra de Amu-
la, debido a las condiciones cerriles de los ejidos y comunidades y su baja
aptitud para uso agrícola, la estrategia para poder aprovecharlas ha sido el
maíz criollo (roza, tumba y quema)-ganadería de traspatio (cerdos, galli-
nas)-cafeticultura-pluriactividad (jornalero agrícola, oficios)-ingresos por
renta de potrero.

Sin financiamiento para inversión en equipo, instalaciones y


mejoras a la unidad
En el rubro de equipo e instalaciones, generalmente el tractor y arado,
tienen más años que el pozo de agua o sistemas de riego: tractor y arado
20 años, pozo de agua diez años e introducción de riego alrededor del año
2000, desgranadora y molino para maíz obsoletos o rudimentarios.
El insuficiente capital para el mejoramiento, reposición o adquisición
de bienes y de infraestructura, ha llevado a la generalización de la prác-
tica de rentarlos entre vecinos de la localidad o región. Otra estrategia
ha sido el aprovechamiento de los propios recursos naturales que tienen
en su entorno geográfico para realizar mejoras a la unidad, por ejemplo
el cercado y mantenimiento del mismo con postes de especies nativas
(roble, encino).

Bajos ingresos por la actividad principal


La pluriactividad es una estrategia para obtener ingresos para el consumo
familiar más que para el financiamiento de la producción en la unidad de
trabajo. Los jornales al día en la región son los siguientes: como peón agrí-
cola de 60 a 80 pesos por 10 horas de jornada y como albañil alrededor
de 100 pesos la jornada. Asimismo, a través de la explotación y aprovecha-
miento de productos forestales en pequeños volúmenes para su venta lo-
gran conseguir ingresos.
Existe un ejemplo en la Costa Sur en donde son verdaderamente pluriac-
tivos dentro de la misma unidad: agricultura (maíz-pastos cultivados)-gana-
dería bovina (venta carne y autoconsumo leche)-complementado con gana-
dería traspatio (gallinas carne y huevo autoconsumo y venta) –explotación
forestal (elaboración de vigas de madera roble para venta).
En Costa Sur cada gallina produce alrededor de un huevo cada dos días.
Con respecto a los productos forestales: las vigas de madera de roble son de
70 kg y consiguen alrededor de dos vigas por mes y cada una la pueden ven-
der hasta por 200 pesos; en el caso de la leña recolectada para autoconsumo
se calculan 30 kg semanales.

195
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

La fruticultura es otra actividad secundaria que, de no haber plagas,


rinde buenos ingresos tanto para la venta como para el autoconsumo: el
rendimiento del mango es 14.5 toneladas a un precio (2016) de 2400 pesos
tonelada; el rendimiento del aguacate es 9 toneladas y su precio a 15000
pesos tonelada. También la recolección de fruta para autoconsumo es una
estrategia socorrida, aunque con altibajos como, en La Eca del municipio de
Villa Purificación hasta el 2015 recolectaban naranja y lima para autoconsu-
mo, pero en ese año cundió una plaga que acabó con la producción.
Para completar los ingresos necesarios para la reproducción de la UDP,
otra opción es rentar las parcelas donde cultivaron el maíz forrajero des-
pués de la cosecha para que las usen como potreros con rastrojo: un potrero
de 6 hectáreas por tres meses para que consuman los bovinos el rastrojo es
de 15000 pesos. Dicha renta del potrero con rastrojo les arroja beneficio
para abonar la tierra para el siguiente ciclo de cultivo de maíz y así gastar
menos en fertilizantes y abonos.
Otra estrategia más es la de los propietarios de superficies boscosas en
la región costera de Jalisco que pueden recibir por parte de la Comisión Na-
cional forestal (Conafor) un apoyo por servicios ambientales de 382 pesos
anuales por hectárea, a través del Programa Servicios Ambientales en Cuen-
cas Costeras., sin embargo, está muy limitada su cobertura.

Creciente inseguridad en las unidades de producción y su entorno


Algunos productores por su avanzada edad ya no pueden manejar bovinos
bravos (cebú), por lo que han cambiado a razas mansas (suizo y simmental),
con la desventaja de que estas últimas son más caras y susceptibles a en-
fermedades y ganan peso más lentamente. Aunado a esto, ha aumentado la
frecuencia del robo de ganado bovino, que tratan de contrarrestar a través
de alianzas con poderes locales.

La unidad deja de ser rentable


Cuando la unidad deja de ser rentable, al grado de ya no permitir su re-
producción simple ni el ingreso mínimo para el consumo familiar, los pro-
ductores regresan a procesos de producción menos tecnificados y más
rudimentarios para contraer gastos. Dicha flexibilidad y adaptabilidad es
posible porque aún conservan el saber hacer, la mano de obra familiar no
remunerada y/o los amigos y compadres que pueden ajustarse a procesos
de circulación y retorno muy largos, porque reciben a través de un trueque
temporal ingresos en especie comestibles; y los insumos endógenos, como
las semillas criollas de maíz que se continúan usando en la región Costa Sur.

Efectos de la dinámica de las alternativas productivas en las UDP


La dinámica de los prototipos productivos en las unidades domésticas de
producción, a partir de la década de los 90 y hasta principios del año 2000,
tuvo varios efectos, entre estos está la pérdida o desuso de procesos, insumos,
mano de obra y productos. A continuación se describen algunos de estos:

196
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

a) Procesos de trabajo: milpa en proceso de extinción.


b) Oferta de mano de obra: alta migración de familiares, hijos y vecinos
hacia Estados Unidos en el 2000.
c) Germoplasma nativo: casi desaparece la producción de semilla criolla
de maíz; asimismo, algunos cultivos de frutas y hortalizas endémicas ya no
se dan como efecto de aumento de plagas por introducción de paquetes tec-
nológicos que acompañan a las semillas mejoradas.
d) Capacidad de reproducción del ciclo productivo: por la migración de
mano de obra familiar y/o baja rentabilidad de la unidad, la viabilidad en el
relevo generacional en la UDP se reduce o hasta se pierde en algunos casos.
e) Capitalización para financiamiento y/o reinversión en la unidad:
desaparición de opciones de empleo y actividades para el desarrollo de la
pluriactividad dentro de la UDP; imposibilidad de migrar como indocumen-
tados por temporadas para trabajar en EUA y así poder adquirir tierra y
continuar siendo agricultores o realizar mejoras en sus procesos producti-
vos o en sus unidades de producción.
f) Intercambio de semilla criolla entre productores dentro del sistema milpa.
g) Desequilibrio ambiental por excesivo uso de agroquímicos en los cul-
tivos, a tal grado que la polinización natural ha disminuido. En 1995 algunos
productores tenían colmenas, pero disminuyó la producción de miel por el
uso indiscriminado de químicos en los cultivos de la región. En la actualidad
las pérdidas por muerte de bovinos a causa de enfermedades endémicas
ocasionadas por el desequilibrio ecológico pueden llegar a representar 50%
del volumen de producción.
h) Disminución de la demanda de mano de obra para actividades agro-
pecuarias locales o regionales: con la introducción de pastos cultivados la
necesidad de peones para chapear, segar y pastorear declinó.
i) Actividades económicas del subsector, secundarias o complementa-
rias, dentro de la UDP: el envejecimiento del propietario y el declive del re-
levo generacional ha llevado a reducir o eliminar ciertas labores, procesos
de trabajo y/o actividades agropecuarias, forestales y de recolección que,
aun siendo secundarias o complementarias en las UDP, les brindan a sus
miembros ingresos en especie o dinero que aporta al consumo familiar y,
por tanto, a su autosuficiencia alimentaria; como ejemplo está la decadencia
de la ganadería de traspatio, elaboración de queso o requesón, apicultura y
la recolección de frutos, plantas y hierbas silvestres.
j) Declive de la producción y manejo de ganado bovino cebú muy bien
adaptado al medio y más sostenible, porque no requiere de altos consumos
de vacunas, vitaminas ni complementos.

Prototipos de producción agropecuaria y forestal del año 2016


Los cambios en patrones productivos, procesos, encadenamientos, integración
y organización para la producción que llevan a generar nuevos alternativas de
producción, tanto de cultivos como de razas de animales, son el resultado de
las condiciones de producción en relación a la mano de obra, financiamiento,
plagas y enfermedades, edad del productor, disponibilidad de tierra y de agua.

197
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

Los prototipos de producción desarrollados actualmente en las UDP de


los municipios de mayor ruralidad en Jalisco son tan variados como la di-
versidad de entes culturales que trabajan la tierra, cada productor agrope-
cuario y forestal es único y la tierra que trabaja tiene similitudes con las
de sus vecinos, pero no son idénticas. Asimismo, la actividad productiva en
el campo está condicionada permanentemente por la naturaleza, razón de
sobra para poner una alerta en la atención y solución de los problemas del
desequilibrio ecológico producto de prácticas antropogénicas.
A continuación se describen los prototipos de producción (cadena pro-
ducto, procesos, insumos, mano de obra):

1. Maíz-pastos cultivados perennes-ganadería bovina carne y leche - ga-


nadería traspatio – explotación forestal: en condiciones de combinación de
propiedad ejidal o comunal y pequeña propiedad
2. Compra y venta de ganado bovino-cultivos forrajeros - ganadería
bovina de carne: en unidades con superficies mayores al promedio y en
donde se han capitalizado con la cooperación de otros miembros de la UDP.
3. Ganadería bovinos carne y leche - pasto natural en agostadero uso
común-caña de azúcar: en condiciones de combinación de propiedad ejidal
o comunal y pequeña propiedad.
4. Ganadería bovina de razas mansas (suizo y simmental)-forrajes: en
UDP donde los pocos miembros que continúan participando son mayores
de sesenta años y no tienen dependientes económicos.
5. Ganadería extensiva - pasto cultivado como único alimento: en con-
diciones de superficies de agostadero y hatos de ganado superiores al pro-
medio y pocos miembros en la UDP.
6. Ganadería extensiva de bovino-pasto cultivado perenne complemen-
tado con forrajes comprados: en este prototipo se consumen productos de
otras unidades cuando la superficie de agostadero y potreros es menor al
número de cabezas de bovinos. Generalmente continúan participando hi-
jos del propietario en la actividad.
7. Ganadería bovina - forrajes (maíz y pastos cultivados)-forestería: las
UDP tienen más miembros activos que participan en diversas labores de
los procesos productivos; el jefe de familia agrega a sus actividades princi-
pales la caza, pesca y recolección. Asimismo, los varones familiares activos
en la unidad se dedican también al corte de madera para su aprovecha-
miento en potreros o venta a otras unidades.
8. Ganadería caprina y porcina-maíz forrajero y pastos cultivados como
insumos: cuando no se dispone de agostadero ni potrero y para que sea
rentable el cultivo del maíz, se implementa esta opción que requiere la ren-
ta de una superficie de tierra para corrales y porquerizas.
9. Hortalizas en acolchado- maíz blanco autoconsumo: cuando se tiene
poca tierra pero de buena calidad y plana, con posibilidad de riego. El culti-
vo de hortaliza demanda mucha mano de obra, por lo que generalmente se
contratan trabajadores eventuales y para ciertas labores dentro del ciclo se
suma a los miembros de la familia.
10. Maíz autoconsumo-ganado-becerros al destete y hortalizas para

198
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

mercado nacional (calabacita y tomatillo): cuando se tiene un hato de ganado


bovino por abajo del promedio se complementa el ingreso con lo obtenido por
venta de hortalizas que se cultivan en el ciclo otoño-invierno.
11. Maíz criollo (roza, tumba y quema)-ganadería de traspatio (cerdos, galli-
nas)-cafeticultura-pluriactividad (jornalero agrícola, oficios)-ingresos por ren-
ta de potrero: replicado en condiciones de superficies de tierra grandes pero
de muy mala calidad agrícola, generalmente de propiedad ejidal o comunal en
las regiones serranas tanto de la costa como del interior. Por las condiciones
fisiográficas y la poca capitalización, son sistemas rudimentarios que cuentan
con mucha mano de obra familiar y donde varios de los miembros de la UDP
realizan pluriactividad.
12. Maíz forrajero-ganadería bovino carne-frutales: muy usual en la región
Costa Sur por sus condiciones geográficas y climáticas apropiadas, que permi-
ten combinar ganado criollo cebú con diversidad de árboles frutales. En rigor
se generó a partir del prototipo maíz criollo-frutas regionales-ganadería crio-
lla. Se produce maíz mejorado de mayor rendimiento con la finalidad de pro-
ducir insumos suficientes para la engorda del ganado de carne; y el ingreso se
complementa con la venta de fruta al mercado nacional o regional. Este sistema
se nutre de mano de obra familiar.
13. Maíz-ganado con poca tierra y uso alternado rotativo de la misma: ge-
neralmente poseen un corral para guardar al ganado durante el ciclo de pro-
ducción del maíz, después de la cosecha el ganado se introduce en el terreno a
manera de potrero con rastrojo.
14. Milpa intercalada con árboles frutales: maíz criollo, frijol, cacahuate,
melón, papaya y zapote: pequeñas propiedades de no más de 15 hectáreas pla-
nas y con posibilidades de riego, pero que no tienen tierra para ganadería. Este
prototipo es muy sostenible ya que el sistema de milpa baja costos en insumos
y aumenta la productividad de la tierra.
15. Renta de tierra-elotes: cuando se es agricultor sin tierra debido a la cada
vez mayor fraccionamiento de las UDP en el relevo generacional; es un proceso
seguro en costo-beneficio y requiere poca inversión en mano de obra, general-
mente es el propio agricultor arrendador el que cultiva con la contratación de
un tractorista para el inicio de siembra.
16. Renta del potrero con rastrojo-abono de parcela cultivo-maíz blanco:
cuando se tiene poca tierra y sin ganado, para que sea rentable la sola produc-
ción de maíz para venta, se complementa para la compra de semilla e insumos
con el ingreso de la propia parcela con rastrojo antes del ciclo de cultivo y, ade-
más, baja costos en insumos y mano de obra porque durante la renta el terreno
es limpiado y abonado.
17. Ganadería extensiva de ganado bovino y/o caprino en agostadero com-
plementada con pasto cultivado como único alimento: cuando el financiamien-
to o el capital es limitado y se posee superficie de agostadero por encima del
promedio y se combina con agostaderos y praderas de uso común en el caso de
ejido y comunidad agraria.
18. Bosque-pago por servicio ambiental-ganado bovino extensivo: la fre-
cuencia de este prototipo en las UDP de mayor ruralidad es baja porque sólo
unos pocos reciben este pago en Jalisco a través de programas gubernamentales.

199
Estrategias de sobrevivencia... Cosío Ruiz & Morett Sánchez.

19. Mediería con trueque en maíz forrajero –ganado bovino carne– mano de
obra ordeña: en situaciones de una reproducción simple acentuada, la descapitali-
zación se resuelve con trueque: insumos endógenos por mano de obra endógena.

Conclusiones
La problemática a las que se enfrentan las UDP para poder continuar con
la reproducción de su proceso productivo, de su familia y del entorno que
le brinda recursos, están relacionadas a la disposición de tierra para tra-
bajar, las distancias entre esta y los mercados, al deterioro gradual del
recurso agua y tierra, la paulatina relación costo-beneficio negativa, la fal-
ta de relevo generacional, al envejecimiento del productor propietario, la
migración de los hijos y parientes, la baja producción y rendimientos, la
tendencia a la baja del precio medio rural, la escasa infraestructura para la
producción (en la unidad y en el entorno) y a la escases de mano de obra,
entre otras causas (Cosío, 2015). Las UDP, localizadas en los municipios
de mayor ruralidad de la entidad, reflejan que aun con las condiciones
negativas existentes para la producción agropecuaria, éstas aportan una
significativa proporción de la oferta estatal de alimentos, carne y materias
primas, y continúan siendo un factor para la reproducción y sustento de
una gran población rural en la entidad. Así, bajo condiciones productivas
que dependen del temporal de lluvias y con una agricultura y ganadería
poco tecnificadas, 9.3% de la mano de obra ocupada en los municipios de
alta ruralidad es capaz de generar 8.5% del valor del sector agropecuario
del estado, de acuerdo a cifras del total de la entidad de INEGI (2010) y
OEIDRUS (2015). Asimismo, las UDP son capaces de generar una impor-
tante oferta de empleo, contradiciendo la visión dominante que prioriza a
la gran empresa de exportación y resta importancia a la agricultura desti-
nada al abasto del mercado interno.
Las posibilidades de sobrevivencia en las UDP dedicadas a actividades
agrícolas, ganaderas y forestales, se basan en sus condiciones de flexibili-
dad y adaptabilidad, lo que les ha permitido llevar a cabo estrategias pro-
ductivas con base a sus recursos endógeno.
Del total de productores, 68.6% realizaron cambios en su patrón de
cultivos o/ y actividad a partir de la década de los noventa (en 1994 entra
en vigor del TLCAN). Las modificaciones han sido parte de sus estrategias
para enfrentar las condiciones adversas para continuar reproduciendo a
la familia y a la unidad de producción.
Cuando la unidad deja de ser rentable, al grado de ya no permitir su
reproducción simple ni el ingreso mínimo para el consumo familiar, los
productores retoman a procesos menos tecnificados y más rudimentarios
para contraer gastos. La flexibilidad y adaptabilidad es posible porque aún
conservan el saber hacer, la mano de obra familiar no remunerada y/o los
amigos y compadres puede ajustarse a procesos de circulación y retorno
muy largos, porque reciben a través de un trueque ingresos en especie
(comestibles) y pueden continuar usando insumos endógenos, como las
semillas criollas de maíz.

200
Narrativas sociopolíticas en pleno siglo XXI

Referencias
Conabio (2017). La milpa. Consultado en: http://www.biodiversidad.gob.
mx/usos/alimentacion/milpa.html
Contreras, J. A. (1976). Economía pequeño-mercantil y mercado capitalista.
Historia y Sociedad, núm. 12, Segunda Época, México: Imprenta Juan
Pablos.
Cosío Ruiz, C. (2015). Divergencia territorial y ruralidad en Jalisco. II Con-
greso Internacional SETED-ANTE, Seminario “Estado, territorio e
desenvolvemento” O Governo Dos Territorrios, 1-3 de xullo de 2015.
Santiago de Compostela, España. Edición Grupo de Investigación
Análise Territorial (ANTE G1-1871) Universidad de Santiago de
Compostela-USC.
Cosío Ruiz, C. (2015,2016, 2017). Encuesta Características de la Unidad Do-
méstica de Producción. México: CRUOC, UACh.
Cosío Ruiz, C. y J. Morett Sánchez (fe de erratas) (2014). Metodología de
análisis territorial para identificar el potencial de endogeneidad de
unidades domésticas de producción. Carta Económica Regional. Año
25 | Núm. 111-112 enero - diciembre 2013.
Fujii, G. (1984). Rasgos fundamentales y base de la forma de producción mer-
cantil. Economía: Teoría y Práctica, núm. 4, invierno 1984, México: UAM.
Gallicchio, E. (2004). El desarrollo local en América Latina. Estrategia políti-
ca basada en la construcción de capital social. Programa de Desarro-
llo Local, Centro Latinoameri-cano de Economía Humana. Uruguay.
Ponencia presentada en el Seminario Desa-rrollo con inclusión y
equidad: sus implicancias desde lo Local, realizado en Córdoba, Ar-
gentina, en mayo de 2004.
García Canclini, N. (1982). Las culturas populares en el capitalismo. México:
Nueva Imagen.
González Fontes, R., A. Martínez y R. Montejo Véliz. (2002). La gestión del
desarrollo regio-nal en Cuba. Un enfoque desde la endogeneidad.
Economía, Sociedad y Territorio. Julio-diciembre, vol. III, núm. 12.
México: El Colegio Mexiquense.
INEGI. Censo Agrícola, Ganadero y Forestal, 2007.
— (2007). Censo Agropecuario.
— (2007). Censo Ejidal.
— (2010). Censo General de Población y Vivienda
— (2015). Encuesta Intercensal de Población y Vivienda.
Meillassoux, C. (1977). Mujeres, graneros y capitales. México: Siglo XXI.
Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, Jalisco
(OEIDRUS). Anuario 2015.
— (2015). Jalisco, Tabulados Producción Agrícola.
— (2014). Jalisco, Tabulados Producción Pecuaria.
Paunero, X. (2001). Sistemas productivos locales en América Latina, ¿fortaleza
o nueva mitología? Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el
Caribe, vol.12, núm. 1, enero – junio, 2001, Israel: Universidad de Tel Aviv.
Vázquez Barquero, A. (2000). Desarrollo local y territorio. Desarrollo local:
manual de uso (Pérez Ramírez, B. Compilador). España: ESIC.

201
Dolores Lucia Sutil Martín es Doctora en Psicología por la Universidad
Complutense de Madrid. En la actualidad es Profesora de la Universidad Rey
Juan Carlos y Directora del Master Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas
en Organizaciones Empresariales: Neuromanagment. Además es Directora
del MOOC de Neurociencia Empresarial: Siete Claves para las PYMES. Su
línea de investigación se enfoca a la neurociencia empresarial.

Álvaro Luna García es Doctor en Sociología por la Universidad del País Vasco.
En la actualidad es Investigador Senior en Sinnergiak Social Innovation y
Profesor de Sociología en la UNED y en la Universidad de Villanueva. Su línea
de investigación está centrada en la economía social, la innovación social,
la responsabilidad social corporativa y las industrias culturales y creativas.

Este libro ha sido financiado por la Comunidad Internacional de Ciencias Sociales


www.lascienciassociales.com

9 788415 665205

S-ar putea să vă placă și