Sunteți pe pagina 1din 573

Jujuy

Diccionario General

1992
1593-CUARTO CENTENARIO DE LA FUNDACION DE JUJUY-1993

1
2
JUJUY

DICCIONARIO GENERAL

Ediciones
Gobierno de la Provincia de Jujuy

JUJUY 1992

3
4
GOBERNADOR
DE LA
PROVINCIA DE JUJUY
Dr. ROBERTO RUBEN DOMINGUEZ

VICE – GOBERNADOR
Dr. JOSE CARLOS FICOSECO

MINISTRO DE GOBIERNO
Dr. HUGO FERNANDO ELEIT

SECRETARIO DE
EDUCACION Y CULTURA

Lic. JOSE ALBERTO AGÜERO

DIRECTOR
PROVINCIAL DE CULTURA
Tte: Cnl.(R.E.) ANTONIO PALEARI

5
6
Gobierno de laProvincia de Jujuy

Gobernador

Los pueblos que no conocen su historia no razonan a partir


de ella, no tiene la posibilidad de construir, con seriedad, su futuro.

Este Diccionario General viene a sumar un aporte


invalorable para la reflexión histórica de Jujuy, como pueblo que
desea construir su futuro sobre bases sólidas.
Es fruto de un trabajo en equipo. Fue realizado con seriedad
metódica y veracidad documentada. Reunió la labor de calificados
especialistas e intelectuales de Jujuy.
Es oportuna esta obra cuando lso jujeños nos encontramos
conmemorando el CUARTO CENTENARIO de la fundación de la
Provincia de Jujuy. Se constituirá en la lectura obligada para
repensar nuestros cuatro siglos de jujeñeidad.
El eterno agradecimiento a los jujeños y jujeñas que hicieron
posible esta obra. Muy especialmente al Gobernador que la
dispuso: RICARDO JOSE MANUEL DE APARICI; y al entrañable
amigo que la sostuvo con su inclaudicable voluntad: ANTONIO
PALEARI.

ROBERTO RUBEN DOMINGUEZ


GOBERNADOR

7
-

8
COMITE DE REDACCION

DIRECCION GENERAL: ANTONIO PALEARI (Ad. Hon.)

ASESOR: Emilio Bidondo (Ad. Hon.)

AUTORES DE LOS VOCABLOS

M.I.C. - MARIA ISOLINA COMAS


M.C. - MARCELO CONSTANT

M.E.F. - MARIA ELENA FERNANDEZ

A.F.D. - ALICIA FERNANDEZ DISTEL

D.R.G. - DORA ROSANA GERONAZZO

H.E.LL. - HECTOR EMILIO LLANES

M.M. - MONICA MULQUI

M.E.N. - MARCELA EUGENIA NIEMIEC

A.P. - ANTONIO PALEARI

S.G.P - SUSANA GRACIELA PALEARI

M.A.R. - MARIA AURORA RE

E.R. - ENRIQUE ROSSO

J.P.S.I. - JOBINO PEDRO SIERRA IGLESIAS

L.S. - LILIANA SPELA

B.T. - BLANCA TULA

9
10
COLABORADORES DE LA OBRA

LEOPOLDO ABAN
JORGE BIDONDO
LUIS BUSIGNANI
MARIO CALIFANO
CARLOS CARRIZO SALVADORES
VICENTE CICARELLI
HAIRENIK ELIAZARIAN DE ARAMAYO
ANDRES FIDALGO
DELIA GOMEZ RUBIO
NILDA SUSANA GIGENA DE HUBEID
BEATRIZ ELVIRA GUERCI DE SIUFI
EDUARDO WILLIAM HANSEN
CRISTINA HERNANDEZ
FELIX INFANTE
OSCAR LOPEZ ZENARRUZA
MIGUEL ALBERTO MORAL
GRACIELA PALEARI
JUAN HORACIO PASINI BONFANTI
RENATO RABBI BALDI
HECTOR SANCHEZ ITURBE
FRANCISCA TRIGUERO DE ROCHA SOLORZANO
WALTER VERA
ANTONIO VIANA
SALVADOR VILTE MADREGAL
WALTERIO VISUARA

11
-
12
Se transcribe a continuación. el Decreto que dio. origen a la presente
obra:

PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE JUJUY

JB.- DECRETO Nº 4638 -G.


EXP. Nº 88.- SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT.- 1988.

VISTO:

Que, tanto la nueva Constitución de la Provincia, como la Ley


Nº 4052 -Orgánica del Poder Ejecutivo- fijan como deber del Estado el
orientar una política cultural, dictando normas que propicie la
investigación histórica, estableciendo las estructuras necesarias para
ello, y

CONSIDERANDO:

Que, efectivamente dentro de los objetivos fijados por el


Superior Gobierno de la Provincia es el de propender la difusión y
conocimiento de la historia de Jujuy;
Que, no existe obra alguna que contenga la historia de Jujuy
desde los períodos Prehispánicos, Colonial, de la Guerra por la
Independencia y el Contemporáneo;
Que, en el período de la lucha por la Independencia Nacional,
la Provincia fue protagonista fundamental;
Que, es necesario sintetizar en forma sistemática en una obra
todo lo acontecido en el ámbito del territorio provincial, presentando
los hechos, instituciones y personas que forjaron a nuestro país hacia
una República y a nuestra Provincia como Estado autónomo;
Que, para tales fines la Provincia cuenta con investigadores
capacitados e idóneos para este emprendimiento;
Que, la obra en cuestión consiste en su redacción, impresión y
difusión.
0ue, La Constitución Provincial en el Capítulo de la Política
Cultural, Art. 65º determina que: "El Estado preservará y conservará el
Patrimonio cultural de la Provincia";
Que, para la concreción de tales propósitos se canalizarán por
el Ministerio de Gobierno, creando: "Los Organismos de Preservación
y acrecentamiento del Patrimonio histórico de la Provincia" Art. 24º Inc.
3º, Ley Nº 4052;
Por todo ello y de conformidad a las pautas fijadas por los
dispositivos legales mencionados en el exordio.

13
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:

ARTICULO 1º.- Créase a partir del 1 º de enero de 1988, el


Comité de Redacción del Diccionario Histórico de la Provincia
(CO.RE.DI.), bajo dependencia del Ministerio de Gobierno.
ARTICULO 2º.- Designase Director General (ad-honorem) de
dicho Comité al Teniente Coronel (r) D. ANTONIO PALEARI.
ARTICULO 3º.- Apruébanse los anexos I: Propuesta de
Trabajo; II: Organización (estructura), del CO.RE.DI.
ARTICULO 4º.- La erogación que demande el funcionamiento
del Comité de Redacción del Diccionario Histórico de la Provincia será
atendida con fondos de la partida específica asignada al Ministerio de
Gobierno.
ARTICULO 5º.- Previa toma de razón por Fiscalía de Estado y
Tribunal de Cuentas pase a Contaduría General, Dirección Provincial
de Personal, comuníquese, publíquese íntegramente, dése al Registro
y Boletín Oficial y, oportunamente ARCHIVESE.-

Dr. RODOLFO VICTOR PARODI Dr. RICARDO DE APARICI


Ministro de Gobierno Gobernador

14
TOMO I

ABA – AZU

15
16
LIBROS

LIBRO 1 hasta 1593


LIBRO II desde 1593 hasta 1810

LIBRO III desde 1810 hasta 1834

LIBRO IV desde 1834 hasta 1879

LIBRO V desde 1879 hasta 1930

LIBRO VI desde 1930 hasta 1992

17
ABREVIATURAS EMPLEADAS

cm -centimetro
dm -decímetro
Dr. -doctor
F.P. y/o F.R. – Fichas Personales y/o Fuentes Responsables

Hno/s -Hermano/s
kg. -kilogramo
km -kilómetro
km2 -kilómetro cuadrado
m -metro
mm -milimetro
m/seg -metros por segundo
m3 /seg -metros cubicos por segundo
m.s.n.m. -metros sobre el nivel del mar
NOA -Noroeste Argentino
S.A. -Sociedad Anónima
S.A.A.I. -Sociead Anónima Africola e Industrial
S.A.D.E. -Sociedad Argentina de Escritores
sic. -textual

SIGNOS EMPLEADOS EN LA OBRA


°C. -grados centigradros
$ -pesos
$m/n -pesos moneda nacional
-La flecha indica que la palabra que sigue esta
desarrollada en la obra.
Las iniciales consignadas en un vocablo corresponden a su titulo.

18
LIBRO VI
ABAD E ILLANA, Manuel (decimocuarto obispo del Tucumán)

Nació en Valladolid el 1º de enero de 1713. Fueron sus padres Alon-


so Abad y Teresa Illana. Se ordenó sacerdote en 1736, con dispensa de
edad y pertenecía a la orden de los premonstratenses. Estudió en las
universidades de Ávila y Salamanca y consiguió el doctorado en teología y
cátedra.
Fue catedrático en la Universidad de Salamanca y Vicario General de
la orden. El 26 de enero de 1762 la Cámara de las Indias lo proponía al rey
Carlos III, para ocupar el obispado del Tucumán. El papa Clemente XIII
le dio la institución canónica en el consistorio secreto del 22 de no-
viembre de 1762. Tomó posesión del obispado en la ciudad de Córdoba
el 28 de setiembre de 1764, en medio de señales de júbilo.
Visitó toda la diócesis. Pasó por cada una de sus ciudades y por ca-si
todos los curatos, aldeas, reducciones y capillas y de todo compuso una
acabada relación, con pormenores dignos de nota. Es factible reconstruir el
itinerario, por medio de los libros parroquiales, donde figura su firma al
pie del auto pastoral de visita. Llegó a Jujuy el 8 de marzo de 1766 y firmó
auto sobre corrección de abusos. Aquí enfermó de cuidado, pero el
restablecer siguió viaje el 24 de junio por la Quebrada de Humahuaca.
Las alturas abatieron su fibra ya debilitada por la anterior enfermedad y
estuvo en trance de muerte; superado el peligro, regresó a Salta en
setiembre de 1766, donde pasó una convalescencia de casi un año.
“Yo, Señor” escribió a Carlos III, “luego que salí de aquella ciudad
de Jujuy, y comencé a penetrar las punas, casi enfermo, y tan de muerte,
que estuve agonizando diez días; y aunque sané porque Dios quiso, quedé
tal, que en casi un año no pude volver a mi robustez antigua, si es que he
vuelto”.
Sobre el estado arquitectónico parroquial, dice el prelado, que al
contrario del estado pobrísimo en que se encontraban las iglesias rurales de
la Diócesis, “solo las parroquias de Humahuaca, Casabindo, Cochinoca,
Santa Catalina y la capilla de Yavi tienen alguna ostentación. De la capilla
de Yavi no hay que maravillarse, porque las mantiene a sus expensas el
señor marqués del Tojo”. Las capillas causaron al diocesano “admiración y
devoción, porque en ellas viven indios puros sin mezcla de otra alguna
nación; y aunque todavía conservan algunas supersticiones”, en que
indican “más de ignorancia que de malicia, son no obstante muy buenos
cristianos y muy devotos...; parecen sus costumbres muy antiguas, pecados
originales que no hay bautismo que los borre”.
Durante su gobierno ocurrió el extrañamiento de los Jesuitas y
trabajó estrechamente en la política con el gobernador Juan Manuel
Fernández Campero.

19
Abad e Illana, debió informar también sobre la casa del cura de Jujuy
Pedro José de Urtubey.
El 17 de junio de 1771, Clemente XIV, lo nombró para cubrir la sede
vacante de Arequipa, por lo que dejó su amada diócesis del Tucumán los
primeros días del año 1772.
Testó el 6 de enero de 1780 y falleció en Arequipa el 1º de febrero,
en medio de una conmoción popular. Por su celo pastoral, era señalado
como un “prelado celosísimo, amante del Rey y de la justicia, prudente,
desinteresado, caritativo, pobre y de una larga vida religiosa y ejemplar; no
creo tendrá la iglesia americana otro mejor”.

E.R.
BRUNO, Cayetano: Historia de la Iglesia en la Argentina. TOSCANO,
Julián: El primitivo Obispado del Tucumán. VERGARA, Miguel Ángel:
Estudio sobre la Historia Eclesiástica de Jujuy. ABAB DE SANTILLAN,
Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI
ABALIA, Ubaldo (sacerdote)

Nació en Guipúzcoa, España en el año 1884. Fue ordenado sacerdote


en su país natal. Llegó a la Argentina en 1910, como miembro de la
Congregación Lateranense. Se dedicó a la educación de la juventud y al
desempeño de su ministerio. Fue rector del Colegio Belgrano de Salta
desde 1923 hasta 1939; ocupó también el cargo de visitador de su
comunidad en Sud América y luego lo ejerció en conventos de religiosas
en la Argentina y en el Uruguay, nombrado siempre por la Santa Sede. En
1932 fue elevado a la dignidad de abacial en la Argentina, con el título de
Nuestra Señora del Valle, con prerrogativas de carácter episcopal, uso de
mitra y báculo. Colaboró con la jerarquía y sustituyó a los diocesanos en el
realce de las ceremonias del culto, mientras se hallaban vacantes las sedes
episcopales de Catamarca, Salta y Jujuy.
Falleció en Oñate, España, en el año 1952, en viaje de regreso a su
sede residencial.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN: Gran Enciclopedia Argentina. PICCIRILLI,
Ricardo; ROMAY, Francisco L. Y GIANELLO, Leoncio: Diccionario
Histórico Argentino.

20
LIBRO VI

ÁBALOS CUSSI, Aguedo (pintor, docente)

Hijo de Marcelino Abalos e Inés Cussi, nació en San Salvador de


Jujuy el 5 de febrero de 1943. Egresó con los títulos de Maestro provincial
de Dibujo y Pintura y profesor de Dibujo especializado en Escultura y
Pintura.
En el año 1986, ocupó la presidencia de la “Asociación de artistas
plásticos de Jujuy”. Realizó varias exposiciones colectivas e individuales
en Tucumán, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Resistencia y
representó a la Provincia en distintos certámenes y eventos.
Obtuvo numerosos premios. Entre ellos, se pueden citar: Segundo
Premio, Fondo Nacional de las Artes “III Salón de Dibujo” (1970); Primer
Premio Escultura “II Salón de Artes Visuales A.D.E.P.” (1972); Primer
Premio Adquisición Dibujo “VI Salón de Dibujo Jujuy”(1973); Primer
Premio Adquisición Escultura “VII Salón Rotativo del N.O.A.” (1974);
Primer Premio Adquisición, Concurso de maqueta y realización del
“Monumento al Maestro Rural” (Humahuaca). En 1986, recibió el
premio “Artes y Letras” a la trayectoria artístico-cultural.
Sus obras se encuentran emplazadas en distintos puntos de la
Provincia y en organismos oficiales de Jujuy, Tucumán y Buenos Aires.
Se dedicó a la docencia y ocupó varios cargos. Ha sido fundador y
Director interino del Centro Polivalente de Arte. Actualmente, (1991) es
Vicedirector de la Escuela Provincial de Arte.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABAN, Brígido (pintor)

Nació en Puesto del Marqués, en 1950. Se recibió como maestro


de Educación Plástica y profesor nacional de Pintura. Realizó varias
exposiciones en las provincias del noroeste y en Buenos Aires, Recibió
importantes distinciones, entre otras, el Primer Premio de Pintura, en los
años 1984 y 1988, del Salón “Rodrigo Pereira”.

21
Reside actualmente (enero de 1992) en San Salvador de Jujuy.
E.R.
EL TRIBUNO DE JUJUY: 15-X-1988. ARTE ACTUAL EN JUJUY:
Folleto 176 Aniversario del Éxodo Jujueño.

LIBRO VI

ABAN, Leopoldo (legislador, escritor)

Nació en Abra Pampa, el 10 de noviembre de 1910. Ejerció


numerosos cargos públicos entre los que se destacan: Juez de Paz en el
Departamento Cochinoca, Director de la Escuela Provincial de
Quichagua, Comisario de Policía de Mina El Aguilar, Santa Catalina,
Volcán y Abra Pampa, además de Diputado Provincial por la Unión
Cívica Radical en 1962. Ocupó la Vicepresidencia primera en la
Honorable Legislatura de la Provincia.
Como escritor, se destacó en la historia de la Provincia. Publicó: “Un
hijo de la Puna frente al mandato de su tierra” (1940), “La ley
emancipadora” (1959 reeditado en 1974), “Abra Pampa, nombres, fechas y
otras cosas” (1962), “Humahuaca, esbozo histórico” (1971 con la segunda
edición en 1980), “La Puna en Poesía y Prosa (1975), “La Quiaca, sus
orígenes y su marcha Histórica” (1982), “Los primeros cien años de la
fundación de Abra Pampa” (1983), “Jujuy, su riqueza bibliográfica y su
fecundidad periodística” (1986), “Itinerario cronológico de Jujuy (desde
1951 a 1969)” (1988) y “Antiguos pueblos del Norte Jujeño y ex-territorio
Nacional de los Andes” (1990).
No ha sido laureado por su inserción en las letras, pero goza de gran
prestigio por la obra y los innumerables artículos publicados en diarios y
revistas. Artes y Letras reconoció su labor en el año 1988. La
Municipalidad de la Capital por todo su quehacer, lo ha nombrado
Ciudadano Ilustre, mediante decreto Nº 122, de fecha 17 de noviembre de
1987.
El Gobierno de la Provincia, le otorgó en 1987 una asignación
vitalicia por sus méritos literarios, equivalente a la remuneración del
Director Provincial de Cultura, que no se hizo efectiva todavía.
Participó como actor en la película “La deuda interna” dirigida por
Miguel Ángel Pereira (hijo) y recibió elogiosos comentarios de la prensa
local.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.
22
LIBRO VI

ABAN, Víctor (periodista)

Nació el 28 de junio de 1929 en Abra Pampa; era hijo de Perce-


beranda Abán. Cursó estudios primarios en la Escuela Nacional Nº 21 de
Abra Pampa y secundarios, en la ciudad de Salta. Continuó sus estudios
en el Instituto Superior de Salta, donde se graduó en Periodismo y
Relaciones Humanas. Luego ingresó en la Facultad de Humanidades y allí
logró el título de Licenciado en Letras.
Radicado en Salta, llevó adelante una gran labor periodística.
Escribió en “El Tribuno” de 1951 a 1961. Fue redactor de “El
Intransigente” de 1961 a 1963 y editorialista del mismo, desde 1970 a
1980. Son de su autoría, diversos artículos sobre actualidad política
nacional e internacional, como así también poemas y notas sobre distintos
temas literarios.
Debido a su destacada actuación, figura en diversos libros como
“Antologías de Poetas y Periodistas salteños” (1974), en “Cuatro siglos de
la literatura salteña” (1964) de Andrés Fidalgo.
La Dirección General de Cultura de Salta, le otorgó un premio por su
labor periodística; también la Municipalidad de Abra Pampa lo premió
con la Flor de Esporal, medalla de plata.
Falleció en Jujuy, el 12 de febrero de 1985.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

ABARCA, Baltasar de (gobernador del Tucumán)

Caballero barcelonés. Sirvió a los reales ejércitos hasta alcanzar el


grado de Coronel de Dragones, pero por razones de salud abandonó la ca-
rrera de las armas. Ingresó en la Orden de San Jerónimo y como no podía
profesar por las mismas razones, viajó a Perú acompañando al virrey
príncipe de Santo Bono.
Fue nombrado en 1725 por el virrey marqués de Castelfuerte, Gober-
nador del Tucumán, pero ante los invonvenientes para la cordillera, se
nombró interino al maestre de campo Alonso de Alfaro.

23
Abarca, pudo llegar a ocupar el cargo a la gobernación de Tucumán a
cuya jurisdicción pertenecía Jujuy, en marzo de 1726. Imposibilitado de
atender la guerra del Chaco, por lo cruenta, renunció al cargo ante el
virrey a mediados de 1730 y se retiró a Lima.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán. SOLA, Miguel:
Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO V

ABARRATEGUI, Esteban de (sacerdote)


Presbítero, vivió en el siglo XIX.
Actuó en el curato de Río Negro. En el año 1880, participó en la
tentativa de construcción de la Iglesia Parroquial de San Pedro de Jujuy.
Ejerció la dirección de la misma y contaba con la autorización del obispo
Buenaventura Rizo Patrón. Se desconocen otros datos de su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III

ABASCAL, José Fernando (virrey del Perú)

Nació en Oviedo en el año 1743. Ingresó en la carrera militar en


1762. Hizo la campaña del Rosellón. Tomó parte de la batalla de Argel. En
1793, por méritos de guerra fue ascendido a Coronel, y promovido a
Brigadier en la guerra con Francia. En 1796 fue enviado a la isla de Cuba
como lugarteniente del rey, tomando parte muy importante en la defensa
de La Habana contra los ingleses. Fue después destinado a la comandancia
general e intendencia de Nueva Galicia, mostrando tales condiciones de
talento que se le recomendó el virreinato del Perú, en el año 1804. Al ir
a tomar posesión de su cargo, el buque en que navegaba fue apresado por
los ingleses y hecho prisionero. Logró escapar después de muchas
vicisitudes que le sirvieron de experiencia, llegando poco después a su
destino en Lima.

24
Al tener noticias de que había estallado en Buenos Aires la revolu-
ción del 25 de mayo de 1810, una de sus primeras medidas fue la de incor-
porar al virreinato del Perú, las provincias de Córdoba, Potosí, La Paz y
Charcas (13 de julio de 1813).
Se distinguió notablemente en su gobierno dotando al virreinato del
Perú, de escuelas de primera enseñanza, academias de dibujo, medicina y
cirugía. Abolió el tribunal de la Inquisición y se esforzó en mantener la
concordia entre españoles y americanos divididos entre sí por el
movimiento de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809. Logró formar un
partido realista americano de acción, que desde 1810 a 1816 dificultó
mucho el adelanto de la independencia americana.
El 30 de mayo de 1812, las Cortes, le concedieron como premio a
sus servicios el título de marqués de la Concordia Española en el Perú. A
consecuencia de algunos reveses sufridos por la división de su ejército, que
a la vez que sofocaba la insurrección en el Cuzco y Lima, tenía que
defender a Buenos Aires de los ataques de los ingleses, Abascal fue
destituido por Fernando VII el 14 de octubre de 1815.
Abascal, antepenúltimo Virrey del Perú, se resistió, según su biógra-
fo peruano José Antonio Lavalle, a las gestiones que hicieron sus partida-
rios para que se coronara rey de la monarquía independiente del Perú
Falleció en Madrid el 30 de junio de 1827.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán. SIERRA, Vicente:
Historia de la Argentina. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABASCAL, Walter Ismar Jesús (periodista deportivo)

Hijo de Ismar Enrique Abascal y Blanca Ema Mermier, nació en


Tapalqué (provincia de Buenos Aires) el 10 de diciembre de 1937. Realizó
sus estudios primarios en el Colegio Pueyrredón de su ciudad natal y luego
en el Colegio Nacional de Buenos Aires del cual egresó con el título de
Bachiller. Poco después se recibió de Técnico en Periodismo en el Instituto
Técnico Profesional de la Capital Federal y más adelante se especializó en
periodismo deportivo a través de varios cursos, auspiciados por el Comité
Olímpico Argentino, en la sede del Círculo de Periodistas Deportivos de
Buenos Aires.
Relacionado siempre con los medios de comunicación, actuó en el
campo publicitario, “El Tribuno de Jujuy” y Radio Visión Jujuy; tam-

25
bién fue corresponsal de la revista “El Gráfico” y colabora aún con “La
Voz del Pueblo” de Tres Arroyos y “La Verdad” de Junín.
En dos oportunidades, 1977 y 1988, se hizo acreedor al galardón de
Periodista Deportivo y en 1973 el Círculo de Periodistas de Salta le
concedió el premio Revelación Periodística (medios orales).
Actualmente continúa con su actividad de periodista deportivo en
distintos medios de difusión escritos, orales y televisivos.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE PRECIOS, Campaña de
(legislación)

En apoyo a la campaña de represión del agio y la especulación se-


guida por el Gobierno de la Nación (a través de las leyes Nº 12.830 y
12.983), el Gobierno Provincial se abocó a la tarea de legislar al respecto.
Surgieron así las leyes Nº 1720 de fecha 28 de diciembre de 1946, la cual
se creó la Dirección de Abastecimiento y Control de Precios, como
repartición dependiente del Ministerio de Hacienda, Agricultura, Industria
y Obras Públicas; y las Nº 1.747 del 28 de mayo de 1947, complementaria
de la anterior.
Posteriormente, durante la administración en la provincia de Jorge
Villafañe, los decretos Nº 1.499 del 9 de abril de 1953 y Nº 1.550 del 23 de
abril del mismo año, extremaron las medidas para controlar el alza
injustificada de precios en Jujuy. El primero de ellos dispuso que todo
empleado público, provincial o municipal, revestiría el carácter de
inspector de la Dirección de A. y C. de P. y el segundo fijó las normas de
procedimiento de sumario en la aplicación de las leyes de represión al agio
y la especulación.
El abastecimiento de mercaderías a la población también mereció
entonces especial atención. Se pusieron al alcance del público consumidor
artículos a precios económicos en virtud de compras y ventas efectuadas
por la Dirección de Abastecimiento con ese fin, por la suma de 254.272,41
pesos.
Asimismo, se sancionó a 380 comerciantes, que debieron pagar
multas por un valor de 74.900 pesos y se clausuraron 23 negocios. La
razón de estas medidas fue precisamente, la suba desmesurada de los
productos ofrecidos.

26
En el Mensaje anual leído por el aludido gobernador Villafañe a la
Legislatura local el 1º de mayo de 1953, el mandatario expresó: “…
Vamos a secundar con energía al Gobierno Nacional; vamos a proceder,
inflexibles, sin excepciones, con la mayor severidad. Pero es necesario no
solo que todos los funcionarios y empleados cumplan la inspección
encomendada sino toda la población, sin contemplaciones, ni
conmiseraciones; sin fijarse si se les fió o si el agiotista es viejo, pobre o
simpático. Para que haya un ladrón se ha dicho, sobre todo en este caso,
debe haber una persona que se deje robar. El Gobierno no dejará, por su
parte robar a nadie, pero es necesario que cada uno cumpla con su
obligación y denuncie todos los hechos que violan la ley”.

M.E.F.
VILLAFAÑE, Jorge: Mensaje leído por S.E. el señor Gobernador Don
Jorge Villafañe ante la Asamblea Legislativa el 1º de mayo de 1953.
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Carpetas de
Leyes Nº 15 y 16.

LIBRO VI
ABDALA ABDALA, Antonio (médico funcionario)

Hijo de José Fortunato Abdala y Emilia Abdala, nació en la ciudad


de Salta el 11 de febrero de 1921. Fue el tercero de siete hermanos. Su
familia se radicó en San Salvador de Jujuy en 1923. Cursó la educación
primaria en la Escuela “General Belgrano” y la secundaria en el
Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, ambos
establecimientos de la capital jujeña. En 1941, ingresó en la Facultad de
Medicina de la Universidad de Córdoba. Mientras cumplía su educación
especial fue practicante del servicio de Otorrinolaringología en el
Hospital San Roque. Obtuvo el título de médico cirujano en 1948.
Permaneció los cuatro años siguientes en la ciudad mediterránea, donde
actuó en el referido servicio hospitalario como médico ad-honorem (1948-
1949) y como médico de sala, cargo obtenido por concurso (1950-1952).
En 1952, regresó a San Salvador de Jujuy y fue designado médico
del Servicio de Otorrinolaringología del Policlínico Ferroviario, donde
interinamente ejerció la dirección, y médico del Servicio de Otorrinolarin-
gología del Hospital San Roque. En 1955, obtuvo la jefatura del Servicio y
en 1959, alcanzó la dirección del establecimiento. Cuando se inauguró el
Hospital Pablo Soria se constituyó en su primer director, cargo que
desempeñó hasta 1962. En esa oportunidad, fue autor del proyecto de la
organización del establecimiento. También actuó allí como jefe del

27
servicio de otorrinolaringología. En 1963, fue designado Ministro de Salud
Pública de la Provincia.
Estuvo entre los socios fundadores del Colegio Médico de Jujuy
(1957) y luego ocupó diversos cargos en su comisión directiva. También se
desempeñó como profesor honorario de la Escuela de Auxiliares de la
Medicina “Dr. Guillermo Cleland Paterson”. Se jubiló en Salud Pública
Provincial en 1982. Fue miembro de la Sociedad de Otorrinolaringología y
Esofagoscopía del Noroeste, médico titular del IV Congreso Argentino de
Otorrinolaringología y Broncoesofagoscopía reunido en Buenos Aires en
1957 y Vicepresidente Honorario del V Congreso de Cirugía del Norte
Argentino, que tuvo lugar en San Salvador de Jujuy en 1961.
Actuó en política afiliado al Movimiento Popular Jujeño. Fue por
esta agrupación, elector de presidente y vicepresidente en 1983.
Estaba casado con Olga Rosa Bergere. Del matrimonio nacieron
cuatro hijos: Graciela Olga, José, Alicia Cristina y Antonio Daniel.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 11 de noviembre de 1986, a la
edad de 65 años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABDENUR, Honorio (empresario)

Nació en Santa Catalina, en la década de 1930. Desde muy joven


comenzó a trabajar para lograr la construcción de un cine. Así, hacia 1950,
en compañía de sus hermanos Antonio y Moisés, instalaron en la ciudad de
La Quiaca la primera sala cinematográfica de la zona. En la misma, se
utilizó el sistema de iluminación a gas xenón, con lo que se mejoró
sensiblemente la nitidez de las imágenes.
Poco después H. A. se trasladó a Rosario de Lerma (Salta) y allí
habilitó una nueva sala, el “Cine Lerma”. En 1971, abrió el “Cine Rex” en
la ciudad de Salta y en 1977 el “Gran Ópera”.
De esta manera, H. A. se convirtió en un empresario destacado en
ese rubro. Continuó con su labor y en 1979 inauguró el “Cine Atlas” y en
1983 “El Premier”, ambos en San Miguel de Tucumán.
En 1987, como fruto de un gran esfuerzo empresarial, se erigieron en
la ciudad de San Salvador de Jujuy los cines Ópera I y II.
En la actualidad reside (enero de 1992) en Salta.

M.M.
EL TRIBUNO: Diario 30-IV-1987.

28
LIBRO VI
ABDÓN CASTRO TOLAY (escuela, decreto de designación)

El texto del decreto Nº 12.094 y sus considerando dice textualmente:


“Buenos Aires 21 de julio de 1954. Expediente Nº 112.308/53. VISTO: el
expediente Nº 112.308/53 del registro del Ministerio de Educación, donde
se documenta la extraordinaria labor desarrollada por el señor Abdón
Castro Tolay, director de la escuela Nº 56 de la localidad de Barrancas,
departamento de Cochinoca, Jujuy, a lo largo de 35 años de actuación en
esa ubicación desfavorable de la puna, concretada, fuera de su labor
específica de educador, en obras tales como cambio de ubicación y nuevo
delineamiento del pueblecito, construcción local escolar, de la Capilla, de
la sala de primeros Auxilios y de locales para estafetas, Sub-comisaría,
Registro Civil, cuya habitación gestionó y obtuvo de las autoridades
correspondientes; organización de un internado escolar; trazado y
construcción de dos acequias; trazado y apertura de 20 kilómetros de
camino; obras todas posibilitadas por el alto espíritu de solidaridad social
que la Doctrina Nacional propicia y que este maestro predica y practica
con magnífica eficacia: y CONSIDERANDO: Que es deber de las
autoridades reconocer y señalar a la consideración pública la extraor-
dinaria labor que en tantos lugares de la Patria desarrollan silenciosamente,
humildemente, numerosísimos modestos y esforzados servidores de la
escuela primaria; Que la misma, fuera del lugar donde se la llevó a cabo y
de sus directos beneficiarios suele no tener otra repercusión que la muy
limitada y hasta hoy intrascendente de los informes oficiales de rutina. Que
es necesario llevar al conocimiento público los hechos ejemplares que se
registren para estímulo de quienes puedan encontrarse en condiciones de
emular esas realizaciones y para que el pueblo sume su gratitud al
reconocimiento oficial hacia quienes lo sirven con trabajos y esfuerzos que
superan en mucho las obligaciones específicas del cargo que desempeña-
ban; Que el gobierno Justicialista ha emitido conceptos ante el Pueblo que
caracterizan la firme decisión de conocer los esfuerzos de los docentes en
el servicio de la comunidad y en tal sentido ha expresado “tanta
importancia tiene para la comunidad argentina la que realiza la más
humilde o el más humilde de los maestros en el más apartado rincón de
nuestra tierra como lo que hace el más encumbrado de los funcionarios de
la República”, como así que el Estado ha de cuidar y ha de responsa-
bilizarse del futuro de ese hombre que renuncia a la vida por un objetivo
superior a la vida misma, que es la enseñanza entendida como un
verdadero apostolado”.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Art. 1º - Dése el nombre de ABDÓN CASTRO TOLAY a la escuela
nacional Nº 56 de Jujuy.

29
Art. 2º - El Ministro de Educación de la Nación podrá proponer que a un
establecimiento de enseñanza primaria de su dependencia, se asigne el
nombre de un docente, aún estando en el ejercicio de su cargo que sea
merecedor de tal distinción en virtud de la acción y labor cumplidas, las
que han de ser extraordinarias y documentadas con los recaudos que se
determinarán en cada oportunidad.
Art. 3º - El presente Decreto será refrenado por el señor Ministro Secre-
tario de Estado en el Departamento de Educación.

Presidente de la Nación
Juan Domingo Perón
Art. 4º - De Forma.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABDÓN CASTRO TOLAY (localidad)

Está situada en el departamento Cochinoca y hasta el año 1954, se


la denominó Barrancas. En la fecha mencionada, el gobierno de la
Provincia dispuso por ley llamarla con el nombre del maestro que tanto
trabajó en la Puna. La distancia a la ciudad de San Salvador de Jujuy
es de aproximadamente 185 kilómetros. La altura sobre el nivel del mar
supera los 3.000 metros. El acceso desde la Capital de la Provincia se
realiza por las rutas nacionales Nº 9 y Nº 52 y las provinciales Nº 16 y Nº
75. Se encuentra en el altiplano, próximo al río Barrancas. Posee el
típico clima puneño de la zona.
Cuenta con Comisión Municipal y centro vecinal. Para el año
1990 se estimó en 296 el número de habitantes. Se registraron 94
viviendas en el censo del año 1980. Posee puesto de salud, destacamento
policial (con radio), registro civil, estafeta postal, agua potable y energía.
Funciona en esta localidad la Escuela Nº 279 “Abdón Castro Tolay” de
tercera categoría – jornada simple.
Dentro de las actividades económicas, cabe mencionar la agricultura.
En pequeña escala se cultivan: maíz, habas, quínoa, papas y
alfalfa. La ganadería es apreciable, sobre todo en ovinos, caprinos y
camélidos. Se explotan también cal y yeso de muy buena calidad.
En los alrededores de A. C. T. se registraron numerosos hallazgos
arqueológicos consistentes principalmente en arte rupestre, ruinas y
chullpas conocidos como sitio arqueológico de Barrancas.
30
Esta localidad, tuvo una significativa participación en la vida
colonial bajo su antiguo nombre (Barrancas, historia colonial).

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABDÓN CASTRO TOLAY (trazado del pueblo)

La Legislatura de la provincia de Jujuy, sancionó el 22 de agosto


de 1939 la ley Nº 1468, con el fin de trazar “en forma definitiva” (sic) el
entonces pueblo de Barrancas (actual Abdón Castro Tolay) del
departamento Cochinoca.
Para ello, dispuso que el Poder Ejecutivo compraría o expropiaría
por razones de utilidad pública 50 hectáreas del Rodeo de Barrancas,
distrito del mismo nombre, que estuvieran ubicadas alrededor de la Iglesia
de la población y que debía comprender la edificación existente.
La demarcación de los terrenos sería realizada a criterio del Poder
Ejecutivo, pero no excederían de media hectárea.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de actas Nº 36-
noviembre de 1938/diciembre 1939. Leyes Nº 1390/ Nº 1490.

LIBRO VI

ABDÓN CASTRO TOLAY, Comisión Municipal de (exBarrancas,


creación)

Con fecha 5 de julio de 1984 fue creada, por acuerdo prestado en


sesión ordinaria de la Legislatura de la Provincia al Poder Ejecutivo,
la Comisión Municipal de Abdón Castro Tolay (departamento Co-
chinoca).
Dicho acuerdo llevaba la firma del presidente del citado cuerpo,
Fernando Venancio Cabana y del secretario general parlamentario,
Hugo Alfredo Beltramo.
31
L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Información
parlamentaria.

LIBRO IV

ABERASTAIN, Antonio (gobernador delegado)

Nació en la provincia de San Juan, el 9 de mayo de 1810. Abogado


de gran actuación política, sufrió el destierro en la época de Juan Manuel
de Rosas.
En 1840, se refugió en Salta. Allí, el gobernador Dionisio Puch, lo
nombró Ministro Secretario. En 1841, llegó a nuestra Provincia.
Roque Alvarado, a la sazón Gobernador, lo designó Ministro.
Posteriormente quedó como Gobernador Delegado, al ausentarse
Alvarado de La Capital. Se vivían momentos de extrema gravedad. La
Provincia, se hallaba conmocionada por las luchas entre unitarios y
federales.
Después de la derrota de Famaillá (19 de setiembre de 1841) y
desmembrada la Liga del Norte, Aberastain, junto a otros unitarios,
emigró hacia Bolivia.
Regresó al país después de la caída de Rosas. Llegó a ocupar
importantes funciones públicas. En 1861, se le nombró Gobernador de su
Provincia.
Murió fusilado en los “Álamos de Barbosa”, (San Juan) el 12 de
enero de 1861.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

32
LIBRO VI
ABIERTO (cordero faenado)

Recibe esta denominación un cordero faenado, sin vísceras y sin


cuero. En las ferias realizadas en la Puna, es habitual su comer-
cialización y trueque por diferentes productos.
En Yavi puede cambiarse un abierto por 500 frutas (membrillos o
peras, pero no uvas ni naranjas); o por cuatro canastos chicos de uva; o por
media carga de papas (la carga tiene alrededor de 30 kilos); o por media
carga de maíz o harina; o por cuatro almudes de coca (aproximada-
mente un almud equivale a seis kilos).
En Abra Pampa varían las cantidades. Pueden ser: 600 frutas, o
seis canastos chicos de uva, o 1 ½ arroba de papas (cada arroba equivale a
11 kilos).

M.E.N.
KARASIK, Gabriela: Intercambio Tradicional en la Puna Jujeña.

LIBRO IV
ABIGEATO (establecimiento de penas)

Las leyes vigentes al año 1846, condenaban a muerte al reincidente


del delito de abigeato. Sin embargo, el gobernador Mariano Iturbe
consideró que la gravedad de su comisión no era observada adecuada-
mente en el caso de ser perpetrado por primera vez. Ello, unido a la
frecuencia con que se lo cometía en aquel tiempo, lo llevó a establecer por
decreto de fecha 9 de mayo del año citado, la pena de doscientos azotes al
que robare por primera vez caballo, mula, vaca, yegua o cordero. La
disposición mantuvo la pena capital para los reincidentes, para lo cual
Iturbe determinó que los robos cometidos antes de la publicación del
decreto serían tenidos en cuenta por la justicia provincial para declarar la
reincidencia del reo.
Con respecto a la competencia judicial, la aplicación de las penas
señaladas quedó bajo la responsabilidad de las justicias ordinarias (en
La Capital y campaña) con la posterior aprobación del gobierno.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.

33
LIBRO VI
ABORÍGEN (definición)

Lo que es originario del suelo en que vive. Puede referirse a un


individuo, a una tribu, a un animal o a una planta.
También dícese del primitivo morador de un país por contraposición
a los establecidos posteriormente en él.

A.P.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española.

LIBRO I
ABORÍGENES EN JUJUY EN EL SIGLO XVI (población prehispá-
nica y probable ubicación en la Provincia).

A la llegada del español en el siglo XVI, la actual provincia de Jujuy


se encontraba poblada por numerosas parcialidades aborígenes.
Una hipótesis de su posible ubicación en el territorio provincial fue
estructurada por el ingeniero Alberto Rafael Pasquini, sin precisar con
exactitud su delimitación geográfica, que de acuerdo con su “Mapa
Etnográfico de Jujuy” podría ser la siguiente: Charcas (departamento
Yavi), Titicondes (departamento Santa Catalina), Socabacochas
(departamento Yavi), Orandicones (departamento Yavi), Caquichuras
(departamento Yavi), Cachuyes (departamento Rinconada), Etocolacas
(departamento Yavi), Ochiomas (departamento Humahuaca), Serchicas
(departamento Humahuaca), Cochinocas (departamento Cochinoca),
Ichicas (departamento Cochinoca), Quitas (departamento Cochinoca),
Casabindo (departamento Cochinoca), Chilches (departamento 
Susques), Gaites (departamento Humahuaca), Chalinas (departamento
Humahuaca), Yosujas (departamento Humahuaca), Quilatas (departamento
Humahuaca), Catabamba (departamento Humahuaca), Ichimes
(departamento Humahuaca), Chuyes (departamento Humahuaca),
Quispiras (departamento Humahuaca), Chalcas (departamento Cochinoca),
Ymarras (departamento Humahuaca), Charomatas (departamento
Humahuaca), Demetimas (departamento Humahuaca), Omaguacas
(departamento Humahuaca), Uquías (departamento Humahuaca),
Ticalayos (departamento Humahuaca), Toctacas (departamento
Humahuaca), Osas (departamento Humahuaca), Tobas (departamento
Ledesma), Chiriguanos (departamento Ledesma), Mocovíes (departa-
mento Ledesma), Mataguayos (departamento Ledesma), Taños

34
(departamento Ledesma), Tilcaras (departamento Tilcara), Paypayas
(departamento Tilcara), Estoybalos (departamento Tilcara), Estoybsalos
(departamento Tumbaya), Ocayacxus (departamento Valle Grande),
Sopras (departamento San Pedro), Chacogualambas (departamento
Santa Bárbara), Ojotaes (departamento Santa Bárbara), Pelichocos
(departamento Santa Bárbara), Tumbaya (departamento Tumbaya),
Tilianes (departamento Tumbaya), Ocloyas (departamento Dr. Manuel
Belgrano), Apatamas (departamento San Pedro), Azafatas (departamento
Dr. Manuel Belgrano), Jujuyes (departamento Dr. Manuel Belgrano),
Churumatas (departamento El Carmen), Palpalas (departamento
Palpalá).
Sin lugar a dudas las mencionadas no son la totalidad de las
parcialidades aborígenes que poblaban el territorio de la provincia. La
mayoría de sus dialectos y rastros de sus culturas han desaparecido y al
transcurrir del tiempo dificulta aún más las investigaciones al respecto.

A.P.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. PASQUINI, Alberto Rafael: Mapa
Etnográfico de Jujuy.

LIBRO I
ABRA BLANCA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Tumbaya. Se llega por una


senda desde Huachichocana, Huanta o Tumbaya Grande, luego de
pasar Laguna Montesa unos 5 kilómetros al sur-este. Al sitio se lo
conoce también como Abra María. Se encuentra a 4.100 metros de altitud
sobre el nivel del mar.
Se trata de vegas de altura con hallazgos superficiales no
concentrados.
Los materiales a describir son una hachita cilíndrica con garganta y
una bola de boleadora de formato acuminado, lascas de cuarcita y basalto.
El sitio pertenece posiblemente al período cerámico tardío.
A.B. está incluido en el Mapa Arqueológico Departamental (1985).

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departa-
mento Tumbaya.

35
LIBRO V
ABRA DE LA CRUZ (batalla, 4-XII-1874)

Durante la Sublevación indígena en la Puna en 1874, los


aborígenes acaudillados por Laureano Saravia se enfrentaron a las
tropas del gobierno bajo el mando de José María Álvarez Prado en Abra
de la Cruz, el 4 de diciembre de 1874.
En los ataques a Yavi, Santa Catalina y Rinconada, los
indígenas y arrenderos cometieron todo tipo de desmanes. Debido a esa
grave situación, el gobernador de la Provincia José María Álvarez Prado,
decidió participar en la represión.
Con ese fin se dirigió a Humahuaca y allí organizó una fuerza de
300 hombres. Se enteró entonces que los sublevados se hallaban en gran
número atrincherados en Cochinoca.
Inmediatamente partió hacia el norte. Arribó al sitio llamado Abra de
la Cruz, en Cochinoca, el 4 de diciembre de 1874 a las 11 de la mañana.
Luego de observar el terreno, se dio cuenta de que la posición que ocupaba
el enemigo era excelente. Por otro lado los adversarios contaban con unos
800 hombres, a las órdenes de Saravia.
A pesar de ello desplegó sus fuerzas dividiéndolas en dos columnas
para atacar a los rebeldes por el este y el norte. Esperaba recibir el apoyo
del comandante Pedro Álvarez que marchaba desde Purmamarca y que a
su arribo, atacaría por el sur.
El enfrentamiento se inició al medio día. Las tropas del gobierno
comenzaron a ascender hacia el A. de la C. en tanto los rebeldes los
rechazaban con fuego de fusilería y piedras que hacían rodar por la falda
del cerro.
Hacia las 14,30 hs. la situación era la siguiente: la columna del este
había llegado hasta las fortificaciones de los sublevados, pero la del norte
no pudo hacerlo. Ante este panorama y la falta de apoyo del comandante
Álvarez que no llegaba, el Gobernador estimó que era necesario retirarse
en dirección a Miraflores, y desde allí a Humahuaca.
Sin duda, esta fue una derrota para el gobierno. Los muertos y
heridos sumaron 18 y 56 respectivamente. Además, como era su propósito,
no pudieron derrotar ni escarmentar a los puneños, quienes perdieron
según el informe oficial unos 100 hombres entre muertos y heridos.

M.M.
FIDALGO, Andrés: ¿De quién es la Puna? BERNAL, Irma: Rebeliones
Indígenas en la Puna.

36
LIBRO I
ABRA DE LA LAGUNA (sitio arqueológico)

Se ubica en el departamento Rinconada. Se halla a 5 kilómetros


del sitio Quirquinchos, entre el valle del río Orosmayo y el paraje
denominado Tiomayo sobre el camino que lleva a Cusi-Cusi. Está
situado a unos 100 km. al oeste de la localidad de Abra Pampa, por el
camino que va a Mina Pirquitas.
Fue advertido por primera vez por Eric Boman. Explica que allí
existen ruinas en muy mal estado de conservación y algunas grutas
funerarias. Estas, no son otras que las denominadas chullpas, citadas por
Norberto Pelissero, quien revisó el sitio en 1971. Este último autor,
señala que, sobre una planicie, hay esparcidos bloques. Son de tal tamaño,
que, pueden servir de albergues para el hombre, o de corral. Estos refugios,
ampliados a su vez por la erosión del viento, han sido pintados en épocas
prehispánicas con los colores rojo, blanco, verde y negro.
Los dibujos son líneas geométricas verticales como bastoncillos
alineados en distintas tonalidades del rojo. También hay, dibujos represen-
tativos de camélidos en distintas actitudes, principalmente escenas de
ganadería; estas últimas, en color negro. Ambos grupos de dibujos no
fueron realizados en una misma época.
Lo claro es la asociación de los dibujos en negro con los de Sapague,
Ucumazo e Inca Cueva. El investigador Norberto Pelissero los
considera del “Momento agro-alfarero, tardío, medio y final”. Quizás,
llegaron a tener contacto con los europeos que conquistaron la zona. Los
dibujos en rojo, a los que se suma una composición muy enigmática por lo
grande y por su total abstracción que incluye figuras geométricas y
enormes círculos, serían más antiguos.

A.F.D.
PELISSERO, Norberto: Las pictografías de Abra de Laguna. BOMAN,
Eric: Antiquités de la Región Andine de la Rèpublique Argentine.

LIBRO VI
ABRA MAYO (paraje poblado)

Pertenece al departamento Tilcara. La distancia desde San


Salvador de Jujuy es de aproximadamente 90 kilómetros. Se encuentra
ubicado a 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar y a la misma latitud
de Purmamarca. Se arriba a este paraje por la Ruta Nacional Nº 9 y
posteriormente, se continúa a través de un camino de herradura por
37
el abra del mismo nombre. Su entorno corresponde a un relieve muy
montañoso. Se halla atravesado por el río Estancia Vieja y el clima es
templado. El número de habitantes se estimó para el año 1990 en 102 y las
viviendas censadas en 1980, alcanzaron 25. El lugar, cuenta con un
Destacamento Policial y Estafeta Postal.
La enseñanza primaria se imparte en la Escuela Nº 358 “Rosario
Vera Peñaloza” de tercera categoría y jornada simple.
El vocablo Abra Mayo es de origen compuesto español-quichua. La
traducción sería río que viene del abra, ya que la voz quechua “Mayo”
significa río.
La actividad económica es limitada. Para el consumo local se cría
ganado caprino y se realizan algunos cultivos (principalmente oca y
papa lisa).

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA, Teodoro: Geografía de la
provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO I
ABRA DE LOS MORTEROS (sitio arqueológico)

Divorcio de aguas al sur de la Sierra de Santa Bárbara en el


departamento homónimo. Deja de un lado el Valle del arroyo Santa Rita-El
Fuerte y del otro, el de Santa Clara y Lavayén. Lo estratégico de este
paso, en un lugar que la Sierra de Santa Bárbara toma el nombre de Sierra
Pelada, determinó la construcción de un camino carretero, la Ruta
Provincial Nº 6. Pero, antes de la expansión automotriz, este trayecto debió
ser bien conocido. Eric Boman habla de un “desfiladero” por él
transitado a comienzos del siglo XX y de una A. de los M. pero sin darle
contenido prehistórico al topónimo. La divisoria de aguas también lo es de
fincas. Puede considerarse que lo principal del yacimiento arqueológico
que se describe, cae dentro de la finca Forestadora del Norte Sociedad
Anónima. El topónimo tiene su explicación en el propio filo del divorcio
de aguas. Allí se halla un afloramiento de rocas calcáreas, en el cual se
ejecutaron 23 morteros. A su vez, se encuentran integrados a un terreno
periférico pleno de restos cerámicos. Estos son indicios de la instalación de
una aldea de la Cultura San Francisco, que ocupó la zona entre 1500
antes de Cristo y el comienzo de la era cristiana. La zona ocupada tiene
planta oval con un eje máximo de 190 metros y un diámetro de 70 metros.
El asentamiento coincide con la “cresta” de la divisoria para la que se

38
calcula una altura media de 1450 metros sobre el nivel del mar. Tal
preferencia pudo deberse a distintas razones. La explicación más viable,
sería la poca espesura del bosque en la altura, frente a una selva densa, que
sobreviene no bien se procede al descenso, en una u otra dirección.
Las excavaciones arqueológicas se realizaron en el año 1978
dirigidas por Alicia Ana Fernández Distel. Se ejecutaron los sondeos,
uno muy próximo al afloramiento con los morteros y otro en un
bosquecillo, sobre montículo algo más alejado. Para la interpretación
arqueológica, también se utilizaron los cortes realizados por vialidad, que
evidentemente afectaron al sector más rico del asentamiento y tienen un
espesor de un metro.
Esa profundidad con hallazgos, no se da en los sondeos I y II antes
mencionados. En ellos, entre los 38 cm. y los 53 cm. se define una total
esterilidad cultural. En ambos relevamientos, los hallazgos cerámicos
figuran en la denominada los fogones de los primitivos habitantes de Abra
de los Morteros.
La primera evidencia derivada de la excavación, fue la presencia de
una única ocupación prehispánica, precisamente la de la mencionada
Cultura San Francisco.
En cuanto a su alfarería, se repartió en dos grandes direcciones: la
cerámica ordinaria color ladrillo de paredes gruesas no pulida, con
decoración preferentemente corrugada (A. de los M. dio un 63% de
tiestos de este tipo) y la cerámica pulida y lustrada gris incisa, incisa
pintada o lisa (Abra de los Morteros dio un 37% de este grupo). Con
esto quedan marcadas en el sitio que se describe, las dos grandes
direcciones, siempre presente en todo asentamiento de la Cultura San
Francisco: la cerámica ordinaria El Infante, y la cerámica pulida incisa
cuyo sitio tipo es Arroyo del Medio. La mayor proporción de la primera,
podría sugerir que el corrugado está en el origen de esta cultura. El
fechado radiocarbónico obtenido en el sondeo II dio nada menos que
1510 años antes de Cristo. Esta fecha marca la introducción de la alfarería
en el Norte Argentino.
Otros indicadores culturales no se tienen, salvo la roca con orte-ros y
un mortero plano suelto. Todo ello podría indicar la presencia de
maíz, cuya molienda se efectuaba en esas profundas concavidades
de forma cónica. Los morteros más marcados aparecen en número de 9,
con una profundidad máxima de 60 cm. y un diámetro en la boca de 36
centímetros.
El tipo de alfarería hallado y los morteros fijos como los descriptos,
relacionan a A. de los M. con otros sitios arqueológicos de Santa Bárbara,
como Árbol Solo y El Fuerte. La falta de estructuras habitacionales en
piedra, y todo otro indicio que no sea el tiesto en estado de completo
deterioro y las lascas sin retoques, también son comunes a los
asentamientos de esta cultura selvática jujeña.

39
A.F.D.
FERNANDEZ FISTEL. Alicia Ana: Noticia sobre el sitio arqueológico de
Abra de los Morteros. BOMAN, Eric: Antiquités de la Región Andine de
la Repúblique Argentine.

LIBRO I
ABRA PAMPA (arqueología)
En el propio sitio de la actual ciudad, registró Eric Boman, entre
los años 1901 y 1904, “ruinas prehispánicas muy deterioradas y de poca
importancia”.
En su obra de 1908, textualmente dice: “Las ruinas de Abra Pampa
están situadas al pie de una colina aislada y consisten en pircas venidas
abajo. Por la disposición de los muros se ve que son construcciones
prehispánicas. Las excavaciones que yo realicé dieron como único
resultado un mortero, en cuarcita muy dura”.
Rodolfo Raffino (1988), opina que los restos de A.P. pertenecen al
“Periodo de desarrollos Regionales” entre 800 y 1470 después de Cristo.

A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo y colaboradores: Poblaciones Indígenas en Argentina.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Región Andine de la Repúblique Argentine.

LIBRO I

ABRA PAMPA (biblioteca pública)

Alrededor de 1915 se fundó esta institución cultural en la localidad,


con el nombre de Biblioteca Popular “Mariano Valle”.
Sin embargo, se vio consolidada en 1921 cuando a Instancia del
Inspector de Bibliotecas Populares, se creó la primera comisión directiva
que tenía a Andrés Cabezas como presidente.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.
1883-1983. ABAN, Leopoldo: Abra Pampa. Nombre, fechas y otras cosas.

40
LIBRO III
ABRA PAMPA (combate 8-X-1816)

En octubre de 1816, un poderoso ejército realista se encontraba si-


tuado en Santiago de Cotagaita (Bolivia). Los 5.000 hombres que lo
com-ponían, se aprestaban a iniciar una nueva invasión a las Provincias
Unidas del Río de la Plata. El primer objetivo era la ciudad de Jujuy.
Su vanguardia, comandada por el general Pedro Antonio de
Olañeta había tomado el pueblo de Yavi. Desde allí, incursionó una
pequeña partida hasta Abra Pampa.
El comandante patriota José María Pérez de Urdininea, custodio
de esa región, les salió al encuentro y se trabaron en combate. De la ac-
ción resultaron dos oficiales y varios soldados realistas muertos. El resto
de la partida se replegó hacia Yavi.

M.A.R.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO V
ABRA PAMPA (correo)

Según consta en el cuaderno “Abra Pampa” de Leopoldo Abán, ya


existía en 1892 una estafeta postal conocida con el nombre del pueblo:
“Siberia Argentina”.
Se ignora la fecha en la que se inició el servicio telegráfico.
Años después, la estafeta fue elevada a la categoría de oficina pos-tal
y telegráfica.
Alrededor de setiembre de 1937, el diputado nacional ingeniero
Herminio Arrieta, gestionó 20.000 pesos para la construcción del
edificio de Correos y Telégrafos de la localidad.
A fines de 1959, se inauguró este nuevo edificio con la presencia del
vicegobernador de la Provincia, Rolando Corte y el senador nacional
Juan Argentino Mansilla.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra
Pampa. 1883-1983. CRÓNICA, Diario: (13 de setiembre de 1937).
BIBLIOTECA POPULAR DE JUJUY: Hemeroteca.

41
LIBRO V
ABRA PAMPA (ley de fundación)

La sala de sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia


sancionó, el 14 de agosto de 1883, con Eugenio Tello como
Gobernador, una ley mediante la cual se fijaba la necesidad de fundar un
pueblo en el lugar conocido como Abra Pampa.
El 31 de agosto del mismo año. el gobernador suscribió en el pun-to
elegido para la fundación, el decreto conforme lo indicaba la ley citada.

El pueblo se llamaría “Siberia Argentina”, nombre que nunca


“prendió” entre sus habitantes; quizás, como dice Leopoldo Abán “por
ser sinónimo de desolación, algo que acaso querían superar los pobladores
de la nueva localidad”.
Eugenio Tello a través del decreto, comisionó a Benito Martearena
para mensurar y amojonar la superficie sobre la que se asentaría el
poblado; también se le encargó que realizara las concesiones gratuitas a
los pobladores que desearan edificar en los terrenos.
Años más tarde, el tendido ferroviario pasaría por el lugar y la esta-
ción del tren tomaba el nombre que sus moradores siempre habían
conservado; Abra Pampa.
Este hecho fue fundamental para la localidad ya que le significó con-
vertirse en la cabecera del departamento, desplazando a Cochinoca co-
mo tal.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Abra Pampa. Nombre, fechas y otras cosas.

LIBRO VI
ABRA PAMPA (localidad)

Capital del departamento Cochinoca, aproximadamente a 220


(249 D.GEOG)km. de San Salvador de Jujuy. La altura sobre el nivel
del mar es de 3.484 metros. El acceso se realiza por la Ruta Nacional Nº
9. Esta localidad fue declarada capital de la Puna el 30 de agosto de
1973 por ley provincial Nº 3035. Próxima a ella, fluye el curso del río
Miraflores o de Abra Pampa. El clima es puneño.
Los datos provisorios del censo de 1991 señalan una población de
5.397 habitantes y 1.465 viviendas. Hay una Municipalidad y varios
centros vecinales. Existe un hospital público “Nuestra Señora del Rosario”
y la comisaría seccional Nº16 (con radio) y un puesto de

42
Gendarmería. A. P. cuenta con agua potable, energía. Registro Civil,
oficina de correo y combustible.
La instrucción se imparte en los siguientes establecimientos: Escuela
primaría Nº 222 de segunda categoría-jornada simple. Escuela primaria Nº
245 “Juan XXIII” primera categoría-jornada simple y Escuela Nº 424
nocturna para adultos. Además, cumplen actividades educativas, la Escuela
Nacional Normal Superior “Juan Bautista Cabral” de enseñanza secundaria
y el Colegio Nacional Misión Mono Técnica Nº 74, dependiente del
CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica).

Funciona una biblioteca pública “Mariano Valle” y un periódico de


edición local llamado “El Inca”. El Ferrocarril General Belgrano tiene
en esta localidad una estación de pasajeros y cargas. La capital del
departamento Cochinoca posee cabina telefónica, servicio semi-público
de larga distancia y telégrafo tanto de ENCOTEL (Empresa Nacional de
Correos y Telégrafos) como del ferrocarril. Se recibe la transmisión de
Canal 7 de Jujuy. La iglesia de culto católico, obra que fuera gestionada
por monseñor José de la Iglesia y bendecida el 28 de febrero de 1926,
incluye un complejo socio-religioso de los Hermanos Claretianos,
además, de dos cultos protestantes.

Varias entidades sociales y deportivas se destacan en Abra Pampa.


La actividad económica es fundamentalmente ganadera, con la presencia
de ovinos, caprinos y camélidos. Muy reducidos se encuentran el ganado
mular y vacuno. Existen en general en el departamento yacimientos
minerales de importancia pero poco explotados. Por ser A. P. capital del
departamento y también la localidad más importante de la Puna,
registra casi exclusivamente las actividades comerciales del mismo.
Algunos restos arqueológicos aparecieron en Abra Pampa (sitio
arqueológico) que fueron cubiertos por la construcción actual.
Durante la historia colonial tuvo escasa participación en la vida
regional, lo que contrasta con la importancia que adquiere durante las
guerras de la Independencia.
La historia de la fundación de A. P. comenzó cuando el 14 de agosto
de 1883, por ley provincial, se dispuso la fundación de un pueblo con el
nombre de “Siberia Argentina” en el lugar denominado Abra Pampa.

El gobernador de la Provincia Eugenio Tello suscribió, el 31 de


agosto del mismo año, el decreto de fundación.
Como referencia histórica importante, se cita el Combate de Abra
Pampa el 8 de octubre de 1816.
Se estableció que la localidad de Abra Pampa fuera la capital del
departamento en 1915 por una ley de gobierno provincial. La ubicación de
la estación ferroviaria en este lugar, determinó la
43
necesidad de cambiar la capital. Hasta el año citado, había sido
Cochinoca.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ABRA PAMPA (pista de aterrizaje)

La actual pista de aterrizaje fue inaugurada a fines de 1959 por el


vicegobernador Rolando Corte.
Por la década de 1940, la demarcación y limpieza de la misma,
estaba a cargo de Eustaquio Lamas (propietario de parte de la tierra que
ocupaba la pista), Odón Lamas y Leopoldo Abán.
Posteriormente, colaboraron en la tarea los Integrantes del Aero Club
“El Huancar”.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.

1883-1983.

LIBRO VI
ABRA PAMPA (plaza pública)

En 1930 se construyó la actual plaza pública de Abra Pampa. Fue


bautizada como Leandro N. Alem, nombre que aún
conserva.
La gestión municipal que realizó el trabajo estaba bajo la presidencia
de Emilio Mussa.
En 1945, se inauguró el mástil que se levanta en su centro.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.

1883-1983.

44
LIBRO VI
ABRA PAMPA (primer automóvil)

Una manifestación del progreso lo constituyó, alrededor de 1930, el


arribo del primer automóvil a la localidad de Abra Pampa, de propie-dad
de las borateras de Tumbaya: “Aguadita” y “Tres Morros”.
Por otra parte, el vecino Eduardo Edmundo Vilte fue el primer
nativo del lugar que adquirió un automóvil; se trataba de un Ford T a
pedales.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Abra Pampa. Nombre, fechas y otras cosas.

LIBRO VI

ABRA PAMPA (primer médico)

El primer médico que ejerció su profesión en Abra Pampa fue el


doctor René Castañeda. Llevó a cabo una labor solidaria que compren-
día, más allá de la salud, todos los aspectos humanitarios.
El puesto de médico de la zona, con asiento en Abra Pampa, fue
creado hacia fines de 1936 merced a la ley de presupuesto que había
sancionado la Legislatura.
El profesional que ocupaba ese cargo, tenía la obligación de aten-
der los departamentos de Cochinoca y Rinconada.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.

1883-1983.

LIBRO VI
ABRA PAMPA (primera escuela pública)

La educación elemental se inició en Abra Pampa con un sistema


precario consistente en pizarras con lápices de piedra; lentamente, se
fueron agregando los textos escolares.
La primera escuelita comenzó a funcionar muy cerca del pueblo en
el lugar llamado “La Cantera”.

45
En 1905, merced a una gestión del gobernador Manuel Bertrés se
la trasladó al mismo pueblo, donde adquirió carácter de Escuela Nacional
con el Nº 21.
En esta nueva situación, fue su primer director Juan L. Cáceres.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.

1883-1983

LIBRO VI

ABRA PAMPA (radio A.M.)

La primera emisora local llamada A.M. Radio Abra Pampa, comen-


zó a funcionar en el año 1963, con un alcance de dos kilómetros. Con una
transmisión discontinua nació por la inquietud de los radiotécnicos Eduar-
do Beltrán y Crescencio Cala. La radio funcionó hasta el año 1965. La
primer planta transmisora se encontraba, en el lugar que se conocía como
Pueblo Nuevo, en la confluencia de los barrios 12 de Octubre y 23 de
Agosto y posteriormente, hasta su cierre, en el domicilio de Cala.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ABRA PAMPA (servicios públicos)

A mediados de 1891 se creó la oficina de Registro Civil, a cargo de


Ángel Mercado.
El 12 de abril de 1934, se iniciaron las gestiones para dar comienzo a
las obras del Mercado Municipal y la sala de primeros auxilios. En ese
momento, era intendente de Abra Pampa Zacarías Saravia y gobernador
de la Provincia Arturo Pérez Alisedo.
Corría 1943, cuando se comenzó a tratar la provisión de aguas co-
rrientes.

46
L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.
1883-1903

LIBRO VI

ABRA PAMPA, capital de la Puna (ley de declaración)

El 30 de agosto de 1973, la Legislatura de la Provincia de Jujuy


sancionó la ley Nº 3035 por la cual se declaraba, con carácter honorífico, a
la localidad de Abra Pampa (departamento Cochinoca) como “Capital
de la Puna”.
Asimismo, en su artículo 2º, autorizaba utilizar esa distinción en los
emblemas municipales.
Firmaron esta reglamentación, el presidente Alfredo Luis Benítez
y el secretario general parlamentario José López Iriarte, de la Cámara de
Diputados.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Carpeta de Leyes Nº
3035/3049 de 1973.

LIBRO V

ABRA PAMPA, capital del departamento Cochinoca (ley de


designación)

La Legislatura de la provincia de Jujuy sancionó el 3 de junio de


1908, la Ley Nº 152; por medio de ella, se determinaba que la localidad de
Abra Pampa se constituía en la capital del departamento Cochinoca.
Asimismo, disponía que allí tendrían asiento y residencia sus autoridades.
Firmaban la presente ley, el presidente Manuel Padilla y el
secretario José Vicente Molounny de la Legislatura.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libros de actas Nº 5. 8
de agosto de 1905/29 de junio de 1918. Leyes Nº 88/Nº 342.

47
LIBRO V

ABRA PAMPA, Comisión Municipal de (creación)

Por un decreto del 10 de junio de 1907, fueron comisionados los se-


ñores Román Pérez y Macedonio Garzón, para constituir la primera Co-
misión Municipal de Abra Pampa. En esa instancia, se nombró como
presidente de la misma al comisario del pueblo.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Los primeros 100 años de la fundación de Abra Pampa.
1883-1983

LIBRO VI

ABRA PAMPA, Concejo Deliberante de (resumen histórico)

El Concejo Deliberante de Abra Pampa comenzó a funcionar el


6 de diciembre de 1983. Su primer presidente fue Alfredo Garzón, acom-
pañado en su gestión por Viviano Dionisio, Raúl Cipriano Liquín, Inocen-
cio Ramos, José Romero y Nelson Gutierrez.
El Concejo trabaja actualmente en el edificio municipal.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ABRA PAMPA, Municipalidad de (ley de creación)

La Legislatura de la Provincia de Jujuy sancionó el 6 de diciembre


de 1973 y con las firmas del presidente Alfredo Luis Benítez y el
secretario general parlamentario José López Iriarte, la Ley Nº 3057.
48
Por la misma, a partir del siguiente período constitucional, pasaba a
revestir carácter de Municipalidad la entonces Comisión Municipal de
Abra Pampa. Además, conservaría la misma jurisdicción.
El Concejo Deliberante estaría compuesto por seis miembros, de-
signados luego de las primeras elecciones que se realizaran en la
Provincia.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

LIBRO VI

ABRA PAMPA, Museo Histórico “Ernesto Padilla” (referencia)

Ver: MUSEO HISTÓRICO “Ernesto Padilla” (Abra Pampa)

M.E.N.

LIBRO I

ABRA PELADA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Tumbaya. Se llega luego de


ascender por el río de El Moreno y pasar El Angosto, en dirección al
Nevado del “Chañi”. Se halla a 4.130 metros de altitud sobre el nivel del
mar.
Es un taller precerámico. Los materiales más típicos son bifaciales
tipo “Chañi” y escasas puntas de proyectil de talla monofacial.
A. P. Pertenece al precerámico final.
El sitio fue recorrido por Jorge Fernández y aparece citado en el
Mapa Arqueológico Departamental (1985).

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia A.: Mapa Arqueológico del Departamento
Tumbaya. FERNÁNDEZ, Jorge: Contribución al conocimiento del nevado
de Chañi.

LIBRO VI

ABRA DE REYES (paraje escasamente poblado)

49
Ubicado en el departamento Dr. Manuel Belgrano sobre las
laderas orientales del abra del mismo nombre, también llamado abra de
Chañi, en el límite occidental del departamento con la provincia de
Salta, señalado por las altas cumbres de la sierra de Chañi.
El paraje está situado 29 km. al sudoeste en línea recta de la
localidad de León, sobre la Quebrada de Humahuaca. Dos sendas
importantes, provenientes de las localidades mencionadas, se unen en las
proximidades de la capilla del paraje y continúa hacia Salta por el abra de
Chañi, principal acceso de los montañistas que buscan la cumbre del
coloso jujeño. Viven allí 68 personas en 14 viviendas. Cruza el paraje el
tramo superior del río Reyes, afluente del Grande.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III

ABRA DE ZENTA (combate 30-III-1817)

El general José de La Serna, Comandante del Ejército Real del


Alto Perú que ocupaba Jujuy desde los primeros días de 1817, envió dos
columnas hacia Orán por distintos caminos. Ambas tenían como
objetivo recuperar el arsenal de guerra y los víveres que el comandante
Manuel Eduardo Arias con sus gauchos, les habían arrebatado en
Humahuaca el primero de marzo de 1817.
Una de ellas, comandada, por el brigadier Pedro Antonio Olañeta
y el coronel Juan Guillermo Marquiegui, tomó la ruta del este. La otra
dirigida por el coronel Buenaventura Centeno, marchó por el camino de
la Quebrada. Llegó a Humahuaca el 9 de marzo y encontró el pueblo
abandonado. Después de dejar allí una pequeña guarnición, atravesó el
Abra de Zenta y luego por San Andrés llegó a Orán. Allí debía
encontrarse con Olañeta y Marquiegui, pero estos ya habían abandonado
esta población en persecución de Arias. Centeno con los hombres y las
cabalgaduras completamente extenuados, decidió abandonar la misión.
Descansó unos días y emprendió el regreso por el mismo camino. Al
regresar al Abra de Zenta el 30 de marzo por la mañana, le cortaron el
camino alrededor de 300 gauchos. Ellos les infligieron importantes
pérdidas en hombres, cabalgaduras y equipo.
Hasta llegar a Jujuy, la columna de Centeno habría de sufrir nuevos
ataques que la diezmaron.
M.A.R.

50
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
FERNANDEZ CORNEJO, Adrián: Descubrimiento de un nuevo camino
desde el Valle de Zenta hasta la Villa de Tarija.

LIBRO VI

ABRA DE ZENTA (Paso entre la Puna y el Chaco)

Ver: ZENTA, Abra de

M.E.N.

LIBRO VI

ABRALAITE (localidad)

Se encuentra en el departamento Cochinoca, aproximadamente a


unos 185 km. de la ciudad de San Salvador de Jujuy a 3.200 metros de
altura sobre el nivel del mar. Para llegar a la localidad de Abralaite, se
parte desde la Capital de la Provincia por la Ruta Nacional Nº 9 y se
toma luego por las Rutas Nacionales Nº 52 y Nº 40. Topográficamente
corresponde al altiplano. Se encuentra próxima a las nacientes del río
Abralaite y dentro del tipo de clima puneño.
Posee Comisión Municipal y Centro Vecinal. Asimismo, la
localidad cuenta con Puesto de Salud, Destacamento Policial (con radio),
oficina de Registro Civil, Estafeta Postal y agua potable, que toma del río
ya mencionado. Se estimó en 205 la cantidad de habitantes para el año
1990 y el número de viviendas en 1980 era de 38. En la escuela
primaria N' 290 de tercera categoría-jornada completa, se brinda la
instrucción pública.
Actualmente (enero de 1992) no tiene luz eléctrica. La escuela y la
policía utilizan paneles solares. La actividad económica es muy reducida.
La ganadería alcanza cierta importancia (lanar y camélidos). Debido al
microclima que posee, se producen manzanas y peras. Además, se
siembran truchas en represas.
Es un importante sitio arqueológico del área de influencia de Mina
Aguilar. Abralaite, sitio arqueológico.

L.S.
51
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
Saravia, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO I

ABRALAITE (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento Cochinoca, se lo conoce también por


el nombre de Santa Ana de Abralaite. Está al este de la Ruta Nacional Nº
40, 54 km. al sur en línea recta de Abra Pampa y a 7 km. al noroeste en
línea recta de la laguna Guayatayoc, al occidente de las cumbres de la
Sierra de El Aguilar. Dado que en el topónimo interviene la voz quichua
“Laikka”, es probable que signifique “Abra de las Brujas”.
A partir del año 1974, Pedro Krapovickas y un equipo
arqueológico de la Universidad Nacional de La Plata, realizaron trabajos
en Abralaite. Los restos se dan desde el fondo de la cuenca del arroyo
Santa Ana hasta los 4000 m. de altura y según ésta, se practicaba la
agricultura o el pastoreo. Las ruinas de lo que puede ser considerado el
antiguo poblado se hallan en el curso inferior del arroyo Santa Ana, en la
porción que se orienta hacia el norte. Ocupa una parte del frente de un
antiguo y amplio cono de deyección.
El viejo poblado de A. se vincula con la agricultura, por la abun-
dancia de andenes de cultivo en los alrededores. No hay instalaciones
defensivas y por su estratégica ubicación puede dominarse toda la planicie
desde Salinas Grandes a Miraflores.
Para construir las viviendas, sobre las laderas, se hicieron terrazas
y sobre ellas, se han levantado recintos circulares de tres a cinco metros de
diámetro que fueron las habitaciones del poblado. Distribuidas sobre las
terrazas, las habitaciones aparecen aisladas o agrupadas de a dos. Poseen
puertas cuyas aberturas están delimitadas por grandes piedras. Una
constituye el umbral y otras dos sus jambas. Algunas terrazas fueron trans-
formadas en patios rectangulares cerrados por paredes. Uno o dos patios
están relacionados con un conjunto de varias habitaciones circulares.
El núcleo habitacional más denso de A. tiene unos 100 metros de
diámetro. Para todas las construcciones se usó la roca granítica del propio
cono fluvial. Por eso, hay aplicadas a las paredes, piedras de todo tamaño.
Varias, muy grandes, no pudieron ser removidas del lugar. Esto, da a A. la
impresión de ser un sitio “megalítico”; algo similar sucede en
Cochinoca. Los muros son dobles, sin argamasa y sin cimiento. En el
interior de los patios fueron numerosos los morteros de basalto negruzco,
común en una quebrada cercana. De esta misma roca hay unos “dinteles”
toscamente tallados, algunos de hasta 90 cm. de largo, que también
pudieron servir de toscos menhires o estelas.
52
No se han hallado entierros en el radio de las habitaciones o en los
patios. Tampoco se da en A. la inhumación en grutas y el sitio de las
necrópolis, no quedó aclarado para el arqueólogo Krapovickas y su
equipo.
Otro asunto poco claro es la existencia de comunicaciones entre los
distintos sectores del yacimiento; las puertas de los recintos no tienen una
orientación definida y los patios se comunican entre sí de manera
caprichosa. En A. las terrazas con viviendas ceden paso, en la periferia, a
las terrazas para el cultivo. Estas, se extienden hacia el sur quebrada arriba
y llegan a la instalación moderna de Santa Ana de Abralaite; se
encontraron asimismo algunos antiguos canales de riego. Es difícil
asegurar la absoluta contemporaneidad del poblado con los andenes.
Tampoco se puede asegurar que todos ellos fueron aprovechados al mismo
tiempo.
En la excavación arqueológica de recintos habitacionales, patios y
basurales, se obtuvieron muchos tiestos. De entre éstos, se distingue un
grupo (el “A”) constituido por cerámica decorada en negro fondo rojo.
Otros dos grupos “B” y “C”, incluyen a lo anterior el color blanco. En
negro se diseñaron reticulados y triángulos rellenados de paralela, que
parecen a estilos de la Quebrada de Humahuaca. En los grupos “B” y
“C”, el blanco y el negro fue aplicado sobre la superficie natural, sin
engobe. El motivo es de pequeños círculos blancos (solos o
combinados) con rayas negras (grupo “B”) o de pequeños ganchos blancos
(comas o vírgulas) sobre un engobe mate que va del rojo al morado (grupo
“C”). En general las alfarerías con las decoraciones A, B y C. correspon-
dieron a cántaros grandes, con boca estrechada, pintadas por fuera en el
cuerpo y en el cuello. Los grupos “B” y “C”, son más difíciles de
relacionar. El único sitio en la Quebrada de Humahuaca que lo posee es
Peña Colorada (departamento Tilcara).
Esta última alfarería, que por aplicar el color blanco es más bien
rara, ha sido clasificada por María Susana Deambrosis y Mónica De
Lorenzi (1975), como perteneciente al tipo “Peña Colorada con puntos o
con ganchos”; esta decoración es conocida también en la cerámica
arqueológica de Queta, Doncellas, Pucara de Rinconada y
Tabladitas. Es decir, que tiene una importante distribución en la Puna,
más que en la Quebrada de Humahuaca.
Como todos los sitios mencionados son netamente tardíos o tienen
reocupaciones desde el formativo Superior al Período de Desarrollos
Regionales, es difícil precisar la ubicación temporal de los hallazgos de
Abralaite. Por otra parte, la cerámica “utilitaria” de A. abarca la alfarería
de superficie negra pulida o alisada, y la cerámica con improntas de
cestería espiralada o de redes. Estos detalles podrían ubicar a A. dentro del
Formativo Superior (400 d.C. a 800 d.C). Sin embargo, Rodolfo Raffino
(1988) incorpora a este sitio puneño, dentro del Período de “Desarrollo
Regionales” comprendido entre 800 y 1470 después de Cristo.

53
No es posible confirmar que las situaciones climáticas y de cultivo
actuales sean semejantes a las pretéritas, pero se observa en A. el cultivo
de frutales (manzanos, ciruelos, perales), granos, legumbres y tubérculos.
Todo ello produce un excedente que se distribuye en Mina Aguilar. Esta
situación conduce a suponer que en el pasado ocurrió algo similar.
Marta Ottonello de García Reinoso y Bárbara Rutsatz (1982)
clasifican a A. dentro de los sitios puneños “expuestos”, abiertos, como
también lo serían Mayinte y Tabladitas.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
Diccionario Toponímico Jujeño. KRAPOVICKAS, Pedro y Colaborado-
res: La instalación humana en Santa Ana de Abralaite. OTTONELLO,
Marta y RUTHSATZ, Bárbara: Environment, Human settlement and
agriculture in the Puna de Jujuy, Argentina.

LIBRO VI

ABRALAITE, Comisión Municipal de (creación)

Con las firmas del presidente y secretario general parlamentario,


Fernando Venancio Cabana y Hugo Alfredo Beltramo respectivamen-
te, la Legislatura de la Provincia prestó acuerdo al Poder Ejecutivo, el
5 de julio de 1984, para proceder a la creación de la Comisión Municipal
de Abralaite (departamento Cochinoca).

L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY, Información parla-
mentaria.

LIBRO II

ABREU, Pedro de (religioso. misionero)

Fue uno de los primeros en ocupar la parroquia de Humahuaca, entre


1631 y 1641. Para entonces Humahuaca componía el extenso curato de

54
Omaguaca, Cochinoca y Casabindo. Se entiende que durante el
ministerio del Padre P. de A. se organizó la vida parroquial y se concluyó
el quizás primer edificio eclesiástico. Entre otras obras, fue tallada la
imagen de la patrona de la iglesia, Nuestra Señora de la Candelaria de
Copacabana. Esta imagen milagrosa realizada en madera de cardón
enyesada reunió en poco tiempo gran cantidad de donativos.
De P. de A. dijo en 1634 el obispo del Tucurnán, fray
Melchor Maldonado y Saavedra: “es criollo de esta Provincia, hijo y
nieto de los conquistadores de esta provincia. Crióse para eclesiástico. Ha
estudiado; sabe razonablemente... Es cura doctrinero, por oposición, a la
doctrina de Omaguaca, y sus anejos de Cochinoca, Casabindo, Tilcara y
Purmamarca. Anda continuamente 80 leguas en contorno sin parar,
confesando y administrando los sacramentos a los indios por tierra
destempladísima, de hielos y de mucho trabajo y peligro de guerra.
Hombre conocidamente virtuoso... Han estado siempre sin iglesias
aquellos pueblos. Hízola él y puso armamentos” (Levilier, citado por
Miguel Ángel Vergara en su “Estudio sobre Historia Eclesiástica de
Jujuy”). Así como Humahuaca era sede del párroco de la región, también
lo era del cacique de la parcialidad Omaguaca y son estos dos
personajes los que aparecen con su nombre en la campana fechada en
1641, el “lisenciado Pedro Abreu” y el “...cacique Principal D.P. Socompa”
(sic).

A.F.D.
NICOLINI, Alberto: Estudios de arte argentino, Jujuy y la Quebrada de
Humahuaca. VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiás-
tica de Jujuy.

LIBRO II

ABREU FIGUEROA, Gonzalo de (gobernador del Tucumán)

Recibió su nombramiento real el 29 de noviembre de 1570. Asumió


el cargo en Santiago del Estero, a principios de marzo de 1574. Uno de
sus principales actos de gobierno fue regular los excesos que ocurrían en el
marco del sistema de encomienda. Según ello, el indígena era víctima de
excesivos requerimientos de trabajos personales. Es por esto que G. de A.
F. el 10 de abril de 1576 extendió una serie de 43 ordenanzas. Ellas
intentaban restringir la utilización del trabajo de los aborígenes, por parte
de los encomenderos. Pero estas ordenanzas a la vez, aceptaban que los

55
servicios personales eran esenciales para la economía de la región. En los
fundamentos se establecía:
1- los indígenas debían “Juntar sus casas en villas”.
2- los indios serían obligados a cultivar parcelas con trigo y maíz para
obtener alimentos y con algodón, para sus vestidos.
3- el encomendero debía llevar a la ciudad principal un contingente de
mita; consistía ésta, en una décima parte de todos los indios adultos y
varones de sus encomiendas. La edad, oscilaba entre los 15 y los 50 años.
4- el resto de los aborígenes sería utilizado directamente por el
encomendero en sus tierras.
5- las indias mujeres de 10 a 50 años, debían trabajar para el encomendero
cuatro días a la semana, de lunes a jueves durante todo el año, con
excepción de los meses de enero y diciembre. En estos dos meses, debían
trabajar en sus propios campos, como lo hacían todos los viernes y sábados
del año.
6- los muchachos indios, trabajarían para el encomendero cuatro días a la
semana y ayudarían a las mujeres en tareas livianas.
7- la gente de edad sería utilizada para apacentar el ganado y cuidar las
parcelas cultivadas.
8- los indios no debían ser empleados para transportar mercaderías a la
ciudad.
9- los encomenderos tenían prohibido enviar a los indios fuera de su
región, sin permiso expreso del gobernador.
10- los habitantes de la ciudad que deseaban hacer modificaciones en sus
casas o construcciones y que hallaren que la cuota de trabajadores de mita
que se les designaba no era suficiente, podrían obtener una licencia del
gobernador. Ella les permitiría obtener más trabajadores. Pero, estos no
debían ser extraídos de su encomienda en épocas que interfirieran con las
actividades agrícolas.
Queda claro, dice Ian Rutledga (1987), que la base real de la
encomienda en la Gobernación del Tucumán según las ordenanzas de G.
de A. F. era el uso directo de los trabajadores indígenas y no el tributo fijo.
Distintos historiadores señalan que G. de A. F. tuvo un efecto funesto
en relación con la actividad fundacional de ciudades en el Noroeste
Argentino incluso, lo responsabilizan del fracaso de la segunda fundación
de Jujuy, concretada por Pedro de Zárate. Se trataría de un problema de
celos, pues Zárate gozaba de la confianza total del virrey Francisco de
Toledo a quien no habría satisfecho con la aludida fundación.
El gobernador del Tucumán, usó del subterfugio de hacer llamar a
Zárate, para que lo ayudara en una campaña en el Valle Calchaquí. Así
logró que San Francisco de Álava, la segunda ciudad de Jujuy, quedara
desguarnecida.
No fue grata la gestión de Gonzalo de Abreu Figueroa. Sin embargo,
peor fue la de su sucesor Hernando de Lerma, quien tomó el poder a

56
mediados de 1580. Los fundamentos del nombramiento del nuevo
Gobernador eran controvertidos. Por ellos, se produjo un choque entre
ambos funcionarios realistas. G. de A. F. fue tomado preso. Se lo sometió a
tales tormentos, que lo, llevaron a la muerte.

A.F.D.
MAEDER, Ernesto: Nómina de Gobernantes. BIDONDO, Emilio: Historia
de Jujuy. ZINNY, Antonio: Historia de los Gobernadores de las Provincias
Argentinas.

LIBRO VI

ABUD, Juan Rafael (sindicalista)

Hijo de Rafael Abud y de Carmen Barrera, nació en Rosario de


Lerma Salta) el 21 de agosto de 1909. Cursó sus estudios primarios en la
Escuela Provincial Nº 3 del Ingenio Ledesma. Por un diploma fechado
el 10 de diciembre de 1930 en la ciudad de Scraton (Estados Unidos)
obtuvo el título de Perito en Alumbrado y Tracción Eléctrica.
Efectuó trabajos en Ledesma S.A.A.I. y en Ledesma Sugar State
And Refining Company Limited. Fue fundador del Gremio de Obreros y
Empleados del Ingenio Ledesma en 1944. En 1945 ingresó a Altos
Hornos Zapla y participó de la primera colada. Fue uno de los fundadores
de la Escuela de Capacitación Nº 218, que pasó a ser Escuela Nacional de
Educación Técnica “General Savio” de Palpalá y también contribuyó en
la creación de la Compañía Telefónica Palpalá Limitada en 1970.
Falleció el 13 de octubre de 1983.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

ACACIA VISCO (árbol)

57
También llamado visco, viscote, yapan. Su nombre científico es
acacia visco. Originario de América. Crece en los departamentos de San
Pedro y este de Santa Bárbara.
Es un árbol de 12 a 15 metros de altura y hasta 50 cm. de diámetro,
de amplia copa y follaje escaso. Su corteza, muy fisurada verticalmente, es
de color marrón oscuro. Sus flores son amarillas. Su madera, dura y pesada
es utilizada para postes, varillas y para fabricar carbón. Suele emplearse
como árbol ornamental.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI

ACCAME, Jorge (escritor)

Nació en Buenos Aires, el 6 de noviembre de 1956. Después de


recibirse de Profesor en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de
Universidad de Buenos Aires, se radicó en 1980 en Jujuy; allí se dedicó a
la docencia secundaria y terciaria. Despliega desde entonces una intensa
actividad literaria, abarcando desde la narrativa y la poesía hasta el teatro
con obras como “Pajaritos en el Balero”, “Casa de Piedra” y “Chingoil
Company”.
Publicó “Punk y Circo”, poesía (1989) y “Día de Pesca”, cuentos.
Figura en diversas antologías que incluyen narrativa regional.

M.C.
F.P. y/o F.R.

ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA (organización religiosa)

Nació por iniciativa del Papa Pío XI. Constituida en gran parte por
laicos, adquirió importancia con posterioridad a la Primera Guerra
Mundial.
Contó siempre con la participación de los laicos en el apostolado
jerárquico.
En el año 1931, el Episcopado Argentino, creó la Acción Católica
Argentina mediante el llamado efectuado por una Carta Pastoral. Su

58
creación ha sido un esfuerzo llevado a cabo por los devotos católicos
conservadores de fines del siglo XIX, para fortalecer a la Iglesia, la vida y
la educación religiosa de la Argentina contra la creación y poderosa fuerza
del liberalismo secular.
En Jujuy, la Acción Católica fue fundada e impulsada por el obispo
Enrique Mühn. La primera oficialización en conjunto de hombres,
mujeres y niños se llevó a cabo en la Iglesia Matriz, actual Catedral,
en la celebración de la fiesta de Cristo Rey, el tercer domingo de octubre
de 1937.
La Acción Católica está constituida por varias ramas de hombres
(H.A.C.), mujeres (M.A.C.) y jóvenes (J.A.C.) formadas por ambos sexos.
También se incluye a los profesionales (P.A.C.), que en forma silenciosa
colaboran con la jerarquía eclesiástica.

E.R.
PREGON: 06-IX-1981. WRIGTH, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.:
Diccionario Histórico Argentino.

59
LIBRO III

LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

ABRA DE ZENTA 10/VIII/1816 – 17/III/1817 Agosto de 1816 – 17/III/1817


1/IV/1817 1/IV/1817
ABRA PAMPA 8/X/1816

ALTO LA 15/V/1817
QUINTANA

ALTO LA VIÑA 7/V/1817


60

CACHIMAYO 8/XI/1816

CALETE 15/XII/1817 15/II/1817

CANGREJOS 18/IX/1810 – 15/IV/1814 15/IV/1815

CAÑON DE 28/VI/1817
SOCOCHA

CASABINDO 12/IX/1814 – 10/XI/1814 12/IX/1814 – 10/XI/1814


LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

COCHINOCA 20/II/1815 20/II/1815

COLPAYO 15/IX/1816

CORANZULI 25/XI/1817 25/XI/1817

CUYAYA 26/V/1818 24/V/1820 26/V/1818 – 24/V/1820

CHIJRA 18/III/1817 – 20/III/1817

CHOCOITE Febrero DE 1819


61

EL BRETE 26/I/1817

EL COMEDERO 18 Y 19/V/1817

EL DURAZNO 6/VI/1817

EL MOJON 29/V/1817
(Tumbaya)

EL MOLINO 14/III/1817 14/I/1818

EL PONGO 24/I/1817
LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

EL VOLCAN 29/5/1811 – 3/IV/1817 – 1/XII/1822 3/IV/1817

HORNILLOS 1/VII/1814 – 10/IX/1814 – 6/IV/1817 1/VII/1814 1/VII/1814

10/XI/1814 – 19/II/1817 10/XI/1814 – 23/IX/1816 –


14/I/1818 – 2/IV/1817 23/IX/1816 – 20/XII/1817 – 3/IV/1819
HUACALERA 14/I/1818 – 3/IV/1819 – 11/III/1821
3/IV/1819 – 15/IV/1821 Junio de 1822
15/IV/1821
11/III/1821
10/IX/1814 – 12/IX/1814 8/VIII/1816 – 10/VIII/1816 12/IX/1814 – 10/XI/1814

10/VIII/1816 – 10/VIII/1816
10/XI/1814 - 2 y 3/III/1817 24/XII/1816 – 27/II/1817
2
6

HUMAHUACA 24/XII/1816 – 1/III/1817


3/IV/1817 – 3/I/1818 1/III/1817 – 15/VIII/1817
15/VIII/1817 – 27/IX/1817
10/III/1821 27/IX/1817 – 3/VI/1817 – 15/VIII/1817
3/I/1818 – 10/III/1821

23/VIII/1812 – 8 y 9/X/1812
21/III/1813 – 16/I/1814 – 21/VI/1814 23/VIII/1812 – 8 y 9/X/1812
3/VIII/1814 – 13/I/1817
4/I/1817 – 11/I/1817 – 13/IV/1817 21/III/1813 – 16/I/1814 - 3/VIII/1814
JUJUY 5/II/1817 – 15/III/1817 – 7/V/1817
14/I/1818 – 26/V/1820 – 26/IV/1821 4/I/1817 – 11/I/1817 – 13/IV/1817
13 y 14/V/1817 – 14/I/1818
14/I/1818 – 21/V/1818 – 27/IV/1821
26/V/1820 – 27/IV/1821
26/III/1819

LA CABAÑA 27/V/1820 13/IV/1817 13/IV/1817


LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

LA DESPENSA 30/V/1820

LA QUEBRADA 20/II/1817

LA QUIACA 11/IX/1814 11/IX/1814 – 10/X/1814

LA TABLADA 4 y 5/V/1817 – 11/V/1817

LAGUNA NEGRA 11/III/1821 11/III/1821

LEDESMA 20/I/1817
3
6

LEON 18/II/1817 – 19/V/1817 27/IV/1821 – 23 y 24/IV/1821

LAS SALINAS 14/III/1818

LOS ALISOS 13/I/1817 – 26/III/1817 – 30/X/1819


31/I/1817 – 25/III/1817
MAIMARA 23/I/1818

MAIZ GORDO 12/III/1817 12/III/1817

MONTE RICO 21/IV/1814 – 7VI/1814


LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

PALPALA 27/V/1820 4/IV/1817 4/IV/1817

PERICO 14/IV/1815 13/IV/1817 13/IV/1817 – 27/V/1820

PUESTO DEL 10/XII/1818 14 y 15/IV/1815 – 17/VI/1817 14/IV/1816


MARQUÉS

RINCONADA 10/XII/1816 – 10/XII/1819 10/XII/1816 – 10/XII/1818

RIO LEDESMA 20/I/1817 – 17/III/1817 17/III/1817


64

RIO NEGRO 17/I/1817 19/I/1817 – 27/I/1818 19/I/1817

RIO DE LAS 17/I/1817 17/I/1817


PIEDRAS

RIO REYES 12/III/1817 26/V/1817

RIO SAN 12/III/1817


FRANCISCO

RIO SAN JUAN 15/XI/1814


LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

RIO SAN LORENZO 20/I/1817 20/I/1817 20/I/1817

RIO YALA 24/V/1817

SALINAS 18/V/1817

SAN ANTONIO 23/I/1817 – 5/II/1817

SAN BORJA 26/II/1817


5
6

SAN LUCAS 11/III/1821 18/XII/1817 – 25/XII/1817 18/XII/1817 – 11/II/1821

SAN PEDRITO 6/II/1817 6/I/1817 6/I/1817

SAN PEDRO 15/I/1817 15/I/1817

SANSANA 16/XII/1811

SEVERINO 5/III/1817

TAMBILLOS Enero de 1819


LUGAR RICARDO ROJAS TEÓFILO SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE EMILIO BIDONDO

23/V/1817 – 14/I/1818 25/XII/1817 – 29/V/1817 – 26/XII/1817 19/IX/1816 – 25/XII/1817


TILCARA 14/I/1818 – 13/IV/1819 –
15/IV/1821 – 13/IV/1819 3/IV/1819 – 29/XI/1822 – 19/IX/1816
15/IV/1821
TILQUIZA 22/IV/1817

TRES CRUCES 26/VI/1817 26/VI/1817

TIMUCO 9/X/1817

UQUIA 2/IV/1817 – 11/IV/1821 1/XII/1817 – 15/VIII/1817 1/XII/1817 – 11/IV/1821


66

VALLE GRANDE 11/II/1821 11/III/1821 – 27/V/1820

VILLA 8/XI/1816
CONCEPCION

YALA 1/IV/1817 – 14/I/1818 – 3 y 4/VI/1820 1/IV/1817

14/X/1810 – 15/VI/1814 – 21/VIII/1814 – 14/X/1810 – 15/XI/1814 –


15/VI/1814 – 15/XI/1816 21/VIII/1814 – 12/IX/1814 –
YAVI 12/IX/1814 – 10/XI/1814 – 15/XI/1814
Junio de 1822 10/XI/1814 – 29/III/1815 –
29/III/1815 – 15/XI/1816
15/XI/1816
ZAPLA 27/II/1817 – 22/I/1817 D.R.G.
LIBROS III y IV
ACCIONES BELICAS (en las que participaron efectivos, cuadros
y/o tropas jujeñas)

En el territorio jujeño, considerado el mismo a partir de la


Autonomía provincial, o fuera de él, se desarrollaron a lo largo de la
historia provincial, las acciones bélicas que consignamos a continuación,
en las que participaron efectivos-cuadros y/o tropas-oriundos de Jujuy.
Cada una de ellas tienen su correspondiente descripción en la presente
obra.

ASALTOS Abra de Zenta 30-III-1817


La Tablada 01-V-1817 Acoyte 13-II-1818
León 18-11-1817 Alto de la Quintana 15-V- 1817
Barrios 11-XI-1814
ATAQUES Cañón de Sococha 28-VI-1817
Cabildo 25-XII- 1877 Casabindo 12-IX-1814
Iruya 29-VIII- 1937 Casabindo 10-XI-1814
La Tablada 01-V-1817 Caspalá 08-X-1816
Los Sosa 10-X- 1976 Colpayo 15-IX-1816
Monteros 08-X- 1975 Cotagaita 27-X-1810
Rinconada -XI- 1874 Cuyambuyo o 24-VI- 1838
Santa Catalina 16-XI- 1874 Montenegro
Santa Victoria e Iruya 29-VIII- 1837 Chijra 20-III-1817
Yacuchina 15-XI- 1975 Chorrillos 1-VI-1879
Yavi 12 y 13-XI-1874 El Comedero 18-V-1817
El Durazno 6-VI-1818
BATALLAS Huacalera 20-XII-1817
Abra de la Cruz 04-XIl- 1874 Huacalera 3-IV-1819
Ayacucho 09-XII- 1824 Humahuaca 24-XII-1816
Ayohuma 14-XI- 1813 Humahuaca 1-III-1817
Castañares 13-XII- 1834 Humahuaca 3-IV- 1817
Huaqui 20-VI-1811 Humahuaca 12-IX-1837
ltuzaingo 20-II-1827 Iruya ll-IV-1838
Quera 04-1-1875 Jujuy 16-I-1814
Salta 20-II-1813 Jujuy 15-III-1817
Sipe-Sipe 29-XI-1815 Jujuy 23-VIII-1812
Sulpacha 07-XI-1810 La Calera V-1853
Tucumán 24-IX- 1812 Las Piedras 3-IX- 1812
Vilcapugio 01-X-1813 La Tablada 11-V-1817
La Viña 7-V-1817
COMBATES León 19-V-1817

Abra Pampa 08-X-1816 León (Día Grande 27-IV- 1821

67
de Jujuy) San Antonio 23-I-1817
León 3-XI- 1870
Los Alisos 13-I-1.817 ENCUENTRO DE ARMAS
Los Alisos 31-I-1817 Cangrejillos 08-IV-1817
Los Alisos 25-III-1817 al 11-III-1817 Cangrejillos 26-IV-1817
Los Alisos 30-X-1819 Cangrejos 30-IX-1810
Maíz Gordo 12-III-1817 Cangrejos 15-IV-1815
Monterrico 27-V-1820 Cochinoca 10-II-1815
Perico del Carmen IX-1871 Chocoite
Puesto del Marqués 14-IV-1815 Chorrillo 13-I-1818
Reyes 16-I-1814 El Pongo 17-VI-1814
Reyes 05-III-1817 El Pongo 24-I-1817
Reyes 04-IV-1817 Fuerte de Río Negro 27-1-1818
Reyes 26-III-1819 Hornillos 01-VII-1814
Rinconada 10-XII-1819 Hornillos 10-XI-1814
Rinconada 11-XI-1820 Huacalera 11-XI-1814
Rinconada 06-XII-1826 Huacalera 12-IX-1817
Río Ledesma 20-I- 1817 Humahuaca 12-IX-1814
Río Negro 19-I-1817 Humahuaca 10-XI-1814
Río de Las Piedras 17-I-1817 Humahuaca 03-VI-1817
Salinas 18-V-1818 Humahuaca 15-VIII-1817
Salta -V-1853 Jujuy 09-X- 1812
San Antonio 05-II-1817 Jujuy 05-II-1817
San Borja 26-II-1817 Jujuy 13-III-1817
San Diego 08-VI-1838 Lag. de Acumbucu 29-V-1838
San Pedrito 06-11-1813 Livi-Livi 13-VII-1818
San Pedro de Jujuy 15-1-1817 Maimará 23-1-1818
Sansana 16-XII-1811 Perchel 23-V-1817
Santa Bárbara 13-IX-1837 Perico del Carmen 05-II-1817
Santa Victoria 24-IX-1816 Pueblo Viejo 14-II-1795
Severino 05-III-1817 Puesto del Marqués 17-VI-1817
Tambillos -I-1819 Río Chico 13-III-1817
Tumbaya 29-V-1817 Río Negro 15-I-1817
Tumusla 01-IV-1825 R. Negro de Casabindo -1-1821
Volcán 29-V-1811 Rio San Francisco 12-III-1817
Volcán 3-IV-1817 Río San Juan Mayo 15-XI-1814
Yala 13-I-1818 Río San Lorenzo 20-I-1817
Yala 14-VI-1820 San Lucas 15, 18 y 23-XII- 1817
Yavi 07-I-1815 San Pedrito 4 ó 5-I-1817
Zapla 22-1-1817 Tarija29 y 30-IV y 02-V-1818
Zapla 31-III-1781 Tilcara 23-V-1817
Tilcara 26-12-1817
EMBOSCADAS Tilquiza 22-04-1817

68
Bajada de Antonieta 02-VIII-1795 Uquía 22-IV-1817
Uquía 01-XII-1817
Yala 01-IV-1817 SAQUEO
Yavi 04-X-1810 Jujuy del 14 al 16-I-1818
Yavi 15-VI-1814 San Antonio -1817
Yavi 21-VIII-1814
Yavi 12-IX-1814 SORPRESA
Yavi 10-XI-1814 Cochinoca 28-VIII-1837
Zapatero 03-VI-1838 Huacalera 14-VI-1817
Jujuy 19-V-1817
ESCARAMUZAS Palpalá 04-IV-1817
Granada 15-VII-1836 Rincón de las Casillas 02-I-1838
Hornillos 11-I-1818 Río Negro 27-I-1818
Jujuy 13 y 14-V-1817 Tilcara 04-IV-1819
Jujuy 25-V-1817 Yavi 15-XI-1816
La Cabaña 13-IV-1817
Los Molinos 14-I-1818 TIROTEO
San Juan 15-VII-1836 Puesto del Marqués 24-IV- 1817
Tarija 07-VII-1818

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

ACEBEY, Francisco Antonio de (teniente de gobernador)

Este vecino de Jujuy colonial ejerció la función de Teniente de


Gobernador de Jujuy, entre abril de 1756 y 1766. Le precedió en el cargo
Diego Tomás Martínez de Iriarte y le siguió José Antonio de
Zamalloa. Ejercía el mandato mientras el Tucumán era gobernado por
Juan Francisco de Pestaña y Chumacero, José de Cabrera, Joaquín de
Espinosa y Dávila y Juan Manuel Fernández Campero.
Un importante acto de gobierno de F.A. de A. fue el de legalizar la
fundación de la misión de San Ignacio, la única que tuvieron los jesuitas
en territorio jujeño.
Para ello, se firmó un acta el 29 de mayo de 1756. Se puso a esta
reducción bajo la advocación de San Ignacio de Loyola y se le dio los
siguientes límites: el río Sora por el norte, por el sur el monte de

69
Saladillo, por el oriente el Río Grande y por el poniente “las lomas y
cuchillas más inmediatas a este dicho Presidio”.

El Teniente de Gobernador de Jujuy se presentó en este acto como


“General vecino encomendero de la ciudad de Jujuy, Justicia Mayor y
Capitán de Guerra”. La fundación se hizo desde el Fuerte y Presidio de
Ledesma, lo que llevó a la confusión de que se la llamase también Misión
de San Ignacio de Ledesma. Otro título es más claro respecto al tipo de
indios nucleados en ella: San Ignacio de los Tobas.
A veces, el apellido de este Teniente de Gobernador aparece escrito
“Azebey”.

A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Período
Independiente.

LIBRO IV

ACEFALÍA (poderes públicos)


En tres oportunidades, la provincia de Jujuy quedó acéfala de
poderes públicos. La primera vez fue entre el 3 y 6 de noviembre de 1870;
luego del 12 al 17 de mayo de 1879 y por último, desde el 30 de setiembre
al 3 de octubre del mismo año.
Los comicios realizados el 24 de setiembre de 1870 durante el
gobierno de Mariano Iriarte, fueron impugnados por atentar contra el
libre sufragio. Ante esta situación, los cinco diputados contrarios al
gobernador se negaron a concurrir a las sesiones de la Cámara y solicita-
ron la intervención federal. Los gubernistas los destituyeron y el 19 de
octubre estalló un movimiento revolucionario en Tilcara. Ambos grupos
se enfrentaron en León; ante el triunfo de los sublevados; Iriarte huyó a
Salta y dejó acéfala la Provincia. El 6 de noviembre de 1870, los
ciudadanos se reunieron con el objeto de nombrar un gobernador
provisional, cargo que recayó en Emilio Quintana.
En 1879, la provincia de Jujuy sufrió una de las más cruentas
revoluciones. En ese año, fue elegido gobernador Martín Torino. Los
comicios que lo llevaron a ocupar la primera magistratura estuvieron
plagados de irregularidades, por lo que la Legislatura les negó validez. El
12 de mayo, estalló un movimiento encabezado por Plácido Sánchez de
Bustamante. A pesar de haber fracasado en el asalto al cuartel de policía,
consiguió deponer a las autoridades. La Provincia quedó entonces acéfala

70
hasta la Asamblea Popular del 17 de mayo que designó gobernador
provisional a Silvestre Cau.
Poco después, las tropas que respondían a Martín Torino al
mando de José María Orihuela, derrotaron en Chorillos a las fuerzas
revolucionarias. Esta situación, permitió a Torino ocupar nuevamente el
Poder Ejecutivo en el cual permaneció pocos meses, ya que los
enfrentamientos continuaron. El gobernador delegó el mando en su
ministro Orihuela y se trasladó a la frontera con Salta, donde organizó una
pequeña tropa.
Mientras tanto, los revolucionarios al mando de Silvestre Cau tenían
sitiada la plaza. El 30 de setiembre, Orihuela perdió la vida al intentar
romper el sitio y al día siguiente, sus fuerzas se rindieron. Esto derivó en la
acefalía de los tres poderes públicos, desde el 30 de setiembre al 3 de
octubre de 1879, fecha en que asumió como Gobernador Provisional
Fenelón de la Quintana.

M.M. y M.E.N.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO IV

ACEFALÍA NACIONAL (1862. Su repercusión en Jujuy)

Los sucesos nacionales de 1862 repercutieron en la vida política de


la Provincia.
El 17 de noviembre de 1861, el ejército de la Confederación era
derrotado por Bartolomé Mitre en la batalla de Pavón.
Ante esto, el presidente Santiago Derqui elevó su renuncia. A su vez,
el vicepresidente de la Nación Esteban Pedemera, decretó el 12 de
diciembre en Paraná, el receso de las autoridades nacionales. La Nación se
reuniría en Congreso y tomaría las medidas más convenientes para salvar
la situación.
Jujuy era gobernada por Pedro José Portal que pertenecía al
Partido Liberal; por lo tanto, simpatizaba con la causa de Buenos Aires.
El 5 de febrero de 1862. el Ejecutivo jujeño envió una nota a la
Legislatura. En ella, le comunicaba la situación de la Republica y la
acefalía de los poderes nacionales.
El problema se trató en las sesiones del 5, 6, 7 y 9 de febrero. Este
último día se dictó una ley, por la que Jujuy reasumía su soberanía;
71
disponía por tanto, el cese de los diputados al Congreso de Paraná. Por la
misma, autorizaba a Mitre para que llamase a un nuevo congreso y se le
confería además. la autoridad necesaria para que conservara el orden
interior y mantuviera las relaciones exteriores. Su misión era poner en
vigencia la Constitución reformada en 1860 y llamar a elecciones de
acuerdo con su texto.
La Legislatura aprobó también un extenso manifiesto. En él se
aplicaba los motivos que la llevaron a dictar la ley del 9 de febrero, cuyos
firmantes eran Serapio Quintana, José Luís Portal, Ignacio Carrillo,
Restituto Zenarruza y Florencio Sánchez.
Mitre convocó al Congreso, que inauguró sus sesiones el 25 de mayo
de 1862 en Buenos Aires. Los comicios proclamaron la fórmula Mitre-Paz,
quienes asumieron el 12 de octubre de 1862 la presidencia de la República
unificada.

M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO I

ACEQUIA, de riego (zanja o canal)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

ACOSTA, Ernestina (educadora, escritora)

Nació en San Pedro de Jujuy, el 19 de marzo de 1928. Allí recibió


el título de Maestra Normal Nacional y posteriormente, el de Profesora en
Letras en la Universidad Nacional de Tucumán. Se especializó en lenguas
clásicas y literatura española y argentina.
Ocupó los cargos de Directora Municipal de Cultura de San Pedro de
Jujuy, Directora de Enseñanza Media, Especial y Artística de la Provincia
y el de Rectora Titular del Instituto Nacional Superior del Profesorado
de Jujuy.
Como escritora, se destacó en la temática regional, social e histórica.

72
Recibió numerosos premios como el Nacional de Cuento Corto,
otorgado por la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E. Filial
Córdoba), el Regional de Poesía realizado en Abra Pampa, para
escritores del NOA; el Regional en Narrativa otorgado por la
Universidad Nacional de Jujuy (U.N.Ju.); el nacional en Narrativa del
Consejo Federal de Inversiones; el de la Fundación Alfredo Givré, en
Poesía y Primer Premio y Faja de Honor de la S.A.D.E., en el concurso
nacional “Roberto Themis Speroni”, de la ciudad de La Plata. También
obtuvo el Primer Premio Internacional en Prosa, otorgado por la Casa
Latinoamericana en Buenos Aires.
En 1967 publicó “Pequeña Antología”, “En un tiempo de niños”
(1969), “Diez poemas, una Patria” (1981), “Los últimos pájaros perdidos”
(1983) y “Cafayate es el Verbo” en 1986. Además, realizó numerosas
publicaciones en diarios, revistas y separatas en el país, siempre con
temática de poesía. En 1987 el gobierno de Jujuy le otorgó en mérito a su
trayectoria literaria, una asignación permanente equivalente al haber
mensual del Director Provincial de Cultura.
Reside en San Pedro de Jujuy.

E.R. F.P. y/o


F.R.

LIBRO VI

ACOSTA CERRA, Lucio (pintor, educador)

Nació en Coronda (Santa Fe) en 1913. Egresó de la Academia


“Reynares” de la ciudad de Santa Fe. Perfeccionó sus estudios en la
Escuela Superior “Ernesto de la Cárcova”. En 1952, fue nombrado
profesor de la Escuela Nacional “Prilidiano Pueyrredón”. En 1966, se
radicó en Jujuy, donde fue profesor de la Escuela de Artes Plásticas.
Efectuó numerosas exposiciones. Fue galardonado con el 2º Premio de
Pintura en el Salón del Noroeste Argentino en el año 1968.
Sus obras figuran en reparticiones oficiales, colecciones privadas y
en la Escuela - Museo, que lleva su nombre, Juan Carlos Entrocassi, dijo
de él: “Este pintor de desolados ámbitos nos habla con calma y en
profundidad, de sus sueños, de todas las cosas que no hemos podido
realizar (ni realizaremos), de lo que el hombre no puede... pero, optimista
éste, arremete con pinceles y color contra el tambor tenso del soporte y
juega el juego de sentirse inmortal ... “.
Casóse con la pintora Iberia Vázquez Málaga.

73
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 20 de diciembre de 1978.

E.R. PREGON: 17-XI-1985.

LIBRO II
ACOSTA Y PADILLA, Gutierre de (militar y Gobernador del Tucumán)

Nació en España, alrededor del año 1600. En la foja de servicios,


consta que se inició como soldado de las armas españolas el 11 de agosto
de 1618.
El 3 de febrero de 1643, fue nombrado Gobernador del Tucumán
(a cuya jurisdicción pertenecía Jujuy) después de haber participado
activamente en el ejército español. Se embarcó con toda su familia el 21 de
abril de 1642; el viaje fue penoso pues en Arica falleció su hijo mayor y en
Cosapa su mujer. Asumió la Gobernación, el 21 de mayo de 1644 y
concluyó su mandato el 24 de junio de 1650. No se registran actos de su
gobierno en Jujuy.

E.R.
MOYANO ALIAGA, Alejandro: Notas genealógicas sobre gobernadores
del Tucumán.

LIBRO III
ACOYTE (combate 13-11-1818)

Durante la Guerra de la Independencia, los realistas al mando de


Pedro Antonio de Olañeta, habían sufrido constantes ataques de los
gauchos. Además perdieron contacto con el Alto Perú por la eficaz
intervención de José María Álvarez Prado en Maimará, donde
derrotaron a los españoles, el 23 de enero de 1818.
Después de esos contrastes, Olañeta decidió regresar inicialmente
hasta Humahuaca para luego continuar hasta Yavi. Allí debía esperar
a fin de recibir noticias de la Invasión de José de San Martín a Chile.
Desde esa localidad, el jefe realista destacó a 200 hombres del Regimiento
de Extremadura, con el propósito de hostilizar a las diezmadas fuerzas
argentinas en dirección a Santa Victoria. De esta división, se desprendió
una partida de 40 hombres al mando de un subteniente y marchó desde
Aguilar hacia Acoyte, ubicada en Santa Victoria, Salta.
74
Mientras tanto, el comandante José Antonio Ruiz acompañado de
20 gauchos, observaba desde las inmediaciones los movimientos del
enemigo. Dispuso entonces, que el alférez Casiano Aparicio con tres
hombres, los entretuviera por el frente hasta que llegase la noche. Debían
tornar los recaudos necesarios para enfrentar al enemigo.
Así, el capitán José Miguel Valdiviezo, con tres hombres a una
hora convenida, atacaría por la retaguardia. De este modo, le cortaba la
comunicación con el resto de la división; mientras tanto, haría lo mismo
por la vanguardia. A las 11,00 de la mañana del 13 de febrero se rompió el
fuego. La resistencia del enemigo fue tenaz. Finalmente, se rindieron ante
el coraje y embate de los patriotas.
Del combate resultaron seis muertos, cinco heridos y dieciocho
prisioneros, incluido el oficial al mando de la partida realista. Además, les
tomaron veinte fusiles, treinta piedras de chispa, treinta paquetes, veinte
fornituras, cuatro sables, veinte bayonetas, cincuenta vacas, tres caballos y
cuatro burros cargados.
De la partida del comandante José Antonio Ruiz, sólo resultó
gravemente herido de bala un cabo.
De esta jornada, se distinguieron el segundo comandante José
Gabriel Ontiveros, los capitanes José Miguel Valdiviezo, Juan Esteban
Tapia y el alférez Casiano Aparicio. Para ellos, José Antonio Ruiz pidió un
reconocimiento especial, en mérito a sus Intervenciones en este combate.

M.M.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO IV
ACTA DE AUTONOMÍA (nómina de firmantes)

Ver: AUTONOMIA PROVINCIAL, acta de (nómina de firmantes) y


AUTONOMÍA (breve reseña).

M.E.N.

75
LIBRO IV
ACTUARIO (cargo)

El 26 de mayo de 1871 se crearon dos cargos de actuarios, uno para


el Juzgado de Alzada y otro en la Primera Instancia en lo Civil. Designa-
ron para ocuparlos a Pelajio Alemán y Ricardo Belaunde respectivamente.
Los deberes de ambos funcionarios fueron fijados por el Superior
Tribunal y estaban orientados a agilizar la administración de Justicia.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.

LIBRO IV
ACUERDO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS (31 de mayo de
1852)

Luego de los sucesos ocurridos a nivel nacional en 1852, el general


Justo José de Urquiza aspiraba a dar a su poder militar una base jurídica.
Para lograrlo, contaba únicamente con las autoridades ya constituidas, los
gobernadores de las provincias interiores.
De ahí la convocatoria resuelta en el Protocolo de Palermo. Por él, se
invitaba a los gobernadores a reunirse en San Nicolás de los Arroyos el 20
de mayo de 1852. Concurrirían provistos de la autorización de sus
Cámaras, para “aunar sus pensamientos políticos y tratar de cerca los
intereses generales de la Confederación”.
La invitación fue tratada en la sesión del 10 de mayo de 1852 en la
Legislatura jujeña. En la misma fecha, se autorizó al Gobernador José
Benito de la Bárcena para que concurriera a San Nicolás. Entre otras
facultades, se otorgaba a Urquiza la conducción de las Relaciones
Exteriores.
A pesar de la premura con que se realizaron los trámites, de la
Bárcena no pudo llegar a tiempo para firmar el Acuerdo. Un viaje de Jujuy
a Buenos Aires podía durar 30 días.
El acuerdo se firmó el 31 de mayo de 1852. El Gobernador de Jujuy
lo refrendó con su firma días después de su arribo.
Se establecieron importantes disposiciones. Declaraba ley
fundamental al Pacto Federal de 1831. Se nombraba a Urquiza Director
Provisorio de la Confederación Argentina y se le encargaba la conducción
de las Relaciones Exteriores. También se llamaba a un Congreso General
Constituyente a reunirse en Santa Fe. Este, debería estar integrado por dos

76
Diputados de cada provincia por ser todas iguales en derecho. Desde ese
modo, se organizaría el país y se le daría definitivamente su Carta
Orgánica.

M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. ROSA, José María: Historia
Argentina. REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la
Provincia de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.

LIBRO II
ACUÑA, José (hacendado)

Era dueño de la llamada Estancia de San Pedro que obtuviera por


merced en 1764.
A esa región, se la conocía entonces como Pampa de San Pedro. La
familia Acuña erigió la Casa Hacienda, ubicada en las calles Miguel
Aráoz y Avenida Hipólito Irigoyen de la ciudad de San Pedro de Jujuy,
actual Museo Histórico Arqueológico y de Arte, de esa comuna jujeña.
En 1780, cuando Adrián Fernández Cornejo pasó por San Pedro,
encontró que en la “Estancia” de los Acuña se plantaba caña de
azúcar; varios “tablones de caña dulce”, dice en su relato de viajes.
Hacia 1790, esta misma Hacienda comenzó a figurar como
propiedad de Martín de Otero, lo que deja ver que hubo una venta de
por medio.

A.F.D.
BALDUIN, Pablo: Historia de San Pedro de Jujuy. DE ANGELIS, Pedro:
Colección u obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna
de las Provincias del Río de la Plata.

LIBRO VI
ACUYICO (bolo de coca)

También “acullico”, “acuse”. “acusi”, “mascada” y otras variantes


fonéticas de la voz de origen quichua “akuIlikuy”, “akully”, verbo que
describe la acción de mascar coca. En Salta suelen llamarle “acuso” o

77
“vapurizo”, que chupan y mastican hasta extraerle todo su sabor y
sustancia; algunos mejoran su gusto y consistencia agregándole de tanto en
tanto “yista”, esa “pasta de substancias alcalinas proveniente de plantas
de suelos por lo común salitrosos que se emplea para facilitar el acullico”.
En las ciudades del noroeste los adictos al “coqueo” le agregan al
“acuyico” solamente bicarbonato de sodio que provoca algunos benéficos
efectos secundarios en la digestiones pesadas y disminuye las conse-
cuencias de largos beberajes.
Entre los aborígenes de ascendencia quichua el “acuyico” cumplía su
rol en ancestrales rituales mitológicos; se usaba y aún se usa como ofrenda
a la Pachamama, arrojándolo sobre la “apacheta” al tiempo que se
imploraba su amparo.
Algunos adivinos de las altas soledades puneñas encuentran en los
sabores del acuyico los presagios y señales suficientes como para predecir
el porvenir. La “acuyicomancia” tiene en la provincia numerosos cultores
pero todos ellos tienen teorías muy particulares al respecto; unos estudian
la consistencia del “acuyico” para extraer conclusiones en tanto que otros
observan su color y la forma que adoptan cuando lo aplastan contra el
suelo o una roca. No faltan quienes lo dejan secar al sol sobre un papel y
luego analizan las manchas que producen sobre él.
Agreguemos por fin que algunos hechiceros puneños aconsejan
enterrar el “acuyico” cuando su dueño está enfermo y no arrojarlo en
cualquier parte, con el fin de evitar “daños” que puedan agravar el mal,
variante rural sin duda, de la medicina preventiva.
El anecdotario es extenso y en muchos casos estrafalario: su
recopilación merecería un esfuerzo desproporcionado a la intencionalidad
del trabajo a la par que una tediosa tarea, pero digamos en síntesis que el
“acuyico”, como residuo masticatorio, tiene características mágicas
singulares y goza en general del afecto final de sus usuarios, que
agradecen sus bondades dándoles virtudes mánticas y místicas supletorias,
como si se tratara de un ente con vida propia y muerte útil.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO VI
ACHERAL (paraje poblado en el departamento Ledesma)

Ubicado en el departamento Ledesma, sobre la margen izquierda


del río Negro, afluente del San Francisco que a su vez lo es del Bermejo.
Está situado 16 km. al noroeste en línea recta de la localidad de

78
Chalicán, sobre la Ruta Nacional Nº 34, a la que se encuentra unida
por un camino secundario que bordea el curso del río mencionado en
primer término y 15 km. al sudoeste en línea recta de la localidad de
Fraile Pintado, sobre la ruta mencionada.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
ACHERAL (paraje poblado ???en el departamento San Pedro)

Ubicado, en el departamento San Pedro, sobre la margen derecha


del arroyo Sauces, afluente del río Quemado, que a su vez vuelca sus
aguas sobre el río Negro, afluente del San Francisco y límite natural
con el departamento Ledesma.
Está situado 14 km. oeste-noroeste en línea recta de El Quemado,
localidad sobre la Ruta Nacional Nº 34 y 18 km. al noroeste en línea
recta de la ciudad de San Pedro, cabecera del departamento.
Acheral, cuenta con un establecimiento primario de jornada simple.
Allí reciben educación 182 alumnos. De acuerdo con censo de 1991, viven
en dicho poblado 109 habitantes, en 32 viviendas.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ACHICORIA RADICHA (arbusto)

Su nombre también es Achicoria amarga, yerba amarga, radicheta,


lmirón, lechuguilla, yerba de café. Su nombre científico es Cichhorium
intybus. Es de origen europeo. Crece en las zonas templadas y cálidas de
la provincia.
Es una planta erecta, herbácea, anual, de 0,20 a 1,20 metros de
altura. La raíz es pivotante amarga y carnosa. De flores azules en capítulos
y hojas en roseta basal, lanceoladas y dentadas. Existen numerosas
variedades hortícolas.

79
Algunos autores opinan que la raíz y las hojas se utilizan contra la
inflamación del hígado e intestinos. En bastante cantidad son ligeramente
laxantes. La infusión calma los nervios y las hojas, en cataplasmas,
combaten los calambres y dolores musculares. Conforta el corazón,
provoca la orina y aplaca el ardor del conducto urinario.
Las raíces se utilizan como condimento y alimento. Con sus hojas se
preparan ensaladas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
ACHICOTE (paraje poblado)

Ubicado en el departamento Humahuaca, tres kilómetros al norte


de la localidad de Coctaca y 6 km. al este en línea recta de la
Quebrada de Humahuaca. Está situado entre los dos brazos que forman
el río de la quebrada de Coctaca, proveniente de la serranía de Aparzo.
El vocablo probablemente provenga del quichua “achiku” que
significa desnudo, pelado y por extensión lugar sin vegetación, roca pura.
En 1970, estaba situado por 71 pobladores que residían en 19 viviendas y
que se dedicaban a la cría de ganado menor, típico de la zona.

A.P. y D.R.G. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia


de Jujuy.

LIBRO I
ACHICOTE (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Humahuaca. Forma parte


del gran complejo de restos prehispánicos de Coctaca, localidad de la
que está separado escasamente 3 km.; 6 km. en línea recta lo separan de la
Quebrada de Humahuaca.
A. significaría. según Antonio Paleari, “desnudo, pelado, lugar
sin vegetación”. Proviene del vocablo quichua “Achiku”.

80
En A. se han detectado andenes de cultivo amplios que se
continúan sin interrupción en Coctaca, Baliazo y
Pucara. Todos estos sitios, formaron un centro de
producción agrícola para los antiguos omaguacas. A tal
fin, estaban bien provistos de riego por canales que
derivaban a los andenes el agua proveniente de la serranía
de Aparzo.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy,
Diccionario Toponímico Jujeño. ALBECK, María Ester: Cultivos
experimentales en recintos de piedra arqueológicos.

LIBRO VI
ACHICURYOC (paraje escasamente poblado)

Ubicado en el departamento Humahuaca situado 6 km. al


sursuroeste de la localidad de Tres Cruces e inmediatamente al sur de
las nacientes del arroyo Esquina de Chita, próximo al límite
interdepartamental con Cochinoca.
El vocablo probablemente provenga de las voces quichuas “Achiku”,
desnudo, pelado, sin nada encima y “Yoc”, lugar. sufijo que denota
posesión, que tiene, donde hay, sería cerro pelado, sin árboles ni arbustos.
Hay allí manantiales y su altura media es de 3.800 metros sobre el nivel
del mar.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
ACHIRA (arbusto)

También se llama achera, castaña de tierra, caña de Indias. Su


nombre científico es sagitaria montevidensis (bulbium bulbo castanum).
Originaria de América. Crece en los departamentos cálidos y templados en
zonas húmedas. Alcanza los dos metros de altura. De hojas grandes,

81
lanceoladas y tallo nudoso. Las raíces son tubérculos y la flor en penacho,
es roja o amarilla.
Según algunos autores sus hojas machacadas se aplican como
cataplasma en casos de hernias recientes. Los frutos son astringentes y se
usan en infusión para combatir diarreas y disenterías. Los tubérculos son
comestibles y además, se emplean para preparar chicha. En el campo
jujeño las hojas son utilizadas para envolver los quesillos y mantenerlos
frescos. Con las semillas se fabrican collares y rosarios. También suelen
usarse para teñir telas en negro.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO II
ADARO Y ARRASOLA, Juan de (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII.


En el año 1734, ejerció las funciones de Cura y Vicario de
Humahuaca. Posteriormente, en 1758, figura como Cura Rector y
Vicario foráneo de Catamarca. No se registran otros datos sobre su vida
y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO I

ADELANTAZGO (título de la conquista)

Se comenzaron a nombrar Adelantazgo, en época de la conquista de


América a todos los que invirtiendo capitales entraban en la conquista de
tierras. Las prevendas que gozaban eran las de nombrar capitanes, fundar
ciudades y fortalezas, nombrar regidores y justicias.
Diego de Almagro y Francisco Pizarro, conquistaron con ese título el
Alto Perú y parte del noroeste argentino que comprendía la actual
provincia de Jujuy.

82
A los adelantados se los beneficiaba, después de su labor con títulos
de nobleza, cargos en el reino y se les concedía tierras a perpetuidad para
ellos y sus descendientes.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RENTAS (oficina)

Ver: RENTAS, Administración General de (oficina)

M.E.N.

LIBRO IV
ADMINISTRADOR DE VACUNA (funcionario público)

Cargo creado el 5 de octubre de 1846 por decreto del gobernador y


capitán general de la provincia de Jujuy José Mariano Iturbe.
El administrador se encargaba de llevar un libro de registro con el
nombre, edad y fecha en que se vacunó a los pobladores. Además, fijaba
los lugares para que las personas concurrieran a recibir sus respectivas
dosis.
Si bien tenía jurisdicción sobre la ciudad de San Salvador de Jujuy
y siete leguas a la redonda, también se encargaba de la campaña. Así una
vez al año, realizaba una recorrida por el interior de la Provincia y
organizaba la vacunación. Para cumplir con esta tarea, formaba comisiones
en cada departamento, integradas por el párroco y el juez del lugar.

Junto a un facultativo debía revisar a los vacunados dentro de los


ocho días de realizada la tarea; comprobaba así los resultados y la
necesidad de repetir o no la dosis.
Contaba además, con la colaboración de una Comisión conserva-
dora de la vacuna contra la viruela, de la que formaba parte.

83
El Gobierno Provincial designó a Rufino Valle para ocupar este
cargo, con una remuneración de 150 pesos mensuales.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo 1.

LIBRO I
ADOBE (material de construcción)

Palabra de origen árabe (athob) que significa ladrillos sin hornear.


Masa de arcilla mezclada con paja para darle contextura y firmeza. Este
material se usó en toda la Argentina colonial en edificios privados y
públicos, hasta que la piedra y otros materiales constructivos comenzaron
a reemplazarlo en las ciudades hacia fines del siglo XVIII; esto ocurrió en
Jujuy, sobre todo en la zona de Quebrada y Puna.
Actualmente existen numerosos edificios con ese tipo de material de
construcción.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO II
ADUANA (origen)

El origen de la aduana en la ciudad de San Salvador de Jujuy, está en la


Real Cédula del 26 de noviembre de 1696. Por ellos, se hace saber al
Virrey del Perú, al Gobernador de Buenos Aires y a la Audiencia de
Charcas la nueva resolución. Según ésta la Aduana de la ciudad de
Córdoba del Tucumán pasaba a la de San Salvador de Jujuy. Finalmente,
el 24 de enero de 1704, la Audiencia de Charcas dio cuenta al Rey del
cumplimiento de su orden. Poco después, en 1753, se seguía un expediente
en el Consejo de Indias a raíz de una nota de Manuel de Frías, veedor y
pagador de tropas. En ella, se hacía presente la conveniencia de trasladar
las cajas reales y la aduana de Jujuy a la ciudad de Salta. Aunque el
Virrey del Perú dio su opinión contraria a la adopción de esta medida, no
quedó claro si el traslado se concretó o si la aduana de Jujuy no

84
realizaba integralmente las funciones de tal. Lo cierto es que, en julio de
1777 el Virrey del Río de La Plata Pedro Ceballos, promulgó una
resolución en la cual decía: “Y para que en las reales cajas de la ciudad de
Jujui, provincia del Tucumán, que es la garganta precisa y paso forzoso
para trasladarse al Perú, se exijan los reales derechos que corresponden y
se hallan establecidos, celándose al mismo tiempo que no se introduzcan
mercancías algunas sin las licencias y despachos necesarios librados por
este superior Gobierno, usando de las facultades que por derecho me
competen, la erijo y constituyo en calidad de Aduana, bajo las reglas que
para las de Córdoba estaban prescriptas”. Los productos que se marcaban
eran varios. Muy importante fue el comercio y la consecuente tasación
aduanera de los mulares.

A.F.D.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Traslado de la Aduana de Córdoba a Jujuy.

LIBRO III
ADUANA (reorganización 1832)

El 18 de setiembre de 1832, el gobierno de Salta, interesado en


mejorar el régimen aduanero, efectuó algunas modificaciones a las
disposiciones en vigencia. Las medidas fueron aplicadas en todo el ámbito
provincial, que incluía las fronteras Jujeñas con Bolivia y Chile.
Dispuso que los fardos, bultos y equipajes que se introdujeran al
país, debían ser presentados en la aduana acompañados de las guías
correspondientes. El vista contador de aduana, el ayudante de órdenes y
los celadores, revisarían cuidadosamente los contenidos, para evitar
cualquier fraude. Elevarían mensualmente al Ministro un informe
detallado de las entradas y los derechos abonados en cada ocasión.
En aquellos casos en que el introductor de productos lo considerase
conveniente, podía solicitar al Ministro, la designación de uno o dos
comerciantes para que presenciaren el control de las mercaderías y los
aforos pagados. Pero, si deseaba evitar el registro, debía expresar que
contenía cada uno de los bultos y se entresacarían del cargamento algunos
de ellos para revisarlos; si los encontraban en concordancia con lo
declarado, no controlaban el resto y podían seguir viaje.
Aquellas personas que no se presentasen en la aduana, eran penadas
con el duplo de derechos o se les decomisaba el cargamento.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL DE 1882: Libros 19 al 139, Salta.

85
LIBRO II
ADUANA SECA (aduana mediterránea)

Nombre con que en la época del dominio español se denominaba a


las instalaciones aduaneras de tierra adentro, que no coincidieran con
puertos oceánicos. El tráfico mercantil entre España y América fue incre-
mentándose luego del descubrimiento del Nuevo Mundo. No sólo
interesaban los elementos que se mercaban. También la recaudación de
tasas que beneficiaran al gobierno central y a las autoridades localizadas
en los puntos estratégicos de ese intercambio. El 8 de setiembre de 1696,
se presentó un extenso memorial que proponía el traslado de la A.S. de
Córdoba a San Salvador de Jujuy. Hasta esa fecha el territorio jujeño,
no recibía beneficios por el intenso tráfico con las Provincias del Perú,
comercio que, ineludiblemente, pasaba por la ciudad.
Este mismo escrito contenía además de la cláusula que proponía al
Rey la mudanza de la Aduana de Córdoba a Jujuy, otra en la cual textual-
mente se propiciaba “el retorno de toda la plata en reales que produjesen
los frutos de estas tres provincias que se traficasen a las provincias del
Perú y se comerciasen allí”. El Rey terminó ordenando a la Real
Audiencia de Charcas por Cédula del 26 de noviembre de 1696, que se
efectuara el traslado de Aduana.
La medida benefició decididamente a las tres provincias aludidas en
el documento: Paraguay, Río de la Plata y Tucumán. La ubicación de la
A.S. precisamente en Jujuy, respondía a consideraciones de ubicación. Era
el lugar más eficaz para ejercer el control sobre la mercadería que,
introducida por el puerto de Buenos Aires, debía marchar hacia el Norte.
El comerciante abonaría al pasar por la capital jujeña, una tasa a la
Hacienda Real. Sin embargo, las contravenciones prosiguieron. Ellas,
traían aparejadas denuncias contra los Oficiales Reales Tenientes de
Gobernador y hasta el mismo Gobernador del Tucumán. Se pensó
entonces en trasladar las Cajas Reales recientemente instaladas en Jujuy,
a la ciudad de Salta. Las autoridades salteñas optaron por gestionar el
traspaso, además de las Cajas, de la misma Aduana Seca. Ello dio lugar a
tramitaciones, consultas, dictámenes, y a acrecentar los motivos de
rivalidad entre las vecinas capitales de Jujuy y Salta. Finalmente, en el año
1784 pasaron a Salta las Cajas Reales, pero permaneció en Jujuy la
Aduana Seca. Hacia fines del siglo XVIII, ya no persistían tantos motivos
de usufructo, pues al decir de Armando Bazán “la tierra se cansó de que no
se cansara la codicia de los hombres”.

A.F.D.
BAZAN, Armando: Historia del Noroeste Argentino. ZENARRUZA,
Jorge G.C.: Traslado de la Aduana de Córdoba a Jujuy.
86
LIBRO VI
AERO CLUB JUJUY (historia de la Institución)

El 16 de mayo de 1935 se dejaron caer desde El Jujeño, primer


avión de la Provincia, volantes por los cuales se invitaba a la población a
la asamblea constitutiva del Aero Club Jujuy. Dicha reunión tuvo lugar en
la fecha citada y significó la fundación de la Institución. Se eligió en la
oportunidad una comisión directiva provisoria que resultó presidida por el
ingeniero Adrián García del Río.
Por ley Nº 1.217. promulgada el 9 de setiembre del mismo año, la
Legislatura Provincial declaró expropiable por causa de utilidad pública
una extensión de 100 hectáreas dentro de la finca Los Alisos, próximas
al Alto Comedero, destinadas al campo de aviación. Asimismo, la ley
aludida dispuso que el Ejecutivo, a cargo entonces de Arturo Pérez
Alisedo, sería el responsable de la delimitación exacta y definitiva del
campo, en virtud de los informes que le serían proporcionados por técnicos
especialmente designados para la tarea.
La primera obra realizada fue un hangar de madera y zinc, destinado
a la protección del único avión del Alto Comedero y a los que posterior-
mente pudieran incorporarse.
A través del decreto Nº 2.165 de setiembre de 1935, el gobernador
Arturo Pérez Alisedo entregó al presidente de la nueva Institución la suma
de 20.000 pesos moneda nacional para que se iniciaran los trabajos de
construcción del aeródromo. El 4 de octubre de ese mismo año comen-
zaron las labores de desmonte y arreglo del campo de aterrizaje, que fue
claramente delimitado con cemento blanco y con un bulón que señalaba su
centro. El alambrado perimetral completaba la flamante fisonomía del
lugar.
En julio de 1937, un reluciente bimotor plateado, perteneciente a la
compañía “Panagra”, daba cuenta de la utilización de la estación aérea
local como etapa del servicio internacional que cumplía la mencionada
empresa. Era el tiempo en que el piloto Leonardo Lemoine, designado por
la Dirección General de Aeronáutica Civil se hallaba a cargo del A.C. y
había traído en vuelo desde Buenos Aires el primer avión destinado a la
escuela de pilotaje.
El 25 de mayo de 1938 se produjo la apertura oficial del aeródromo.
El IV Mitin Nacional de Aviación efectuado en la fecha, indicaba, fue el
hecho que motivó la masiva afluencia de público al lugar.
A partir de entonces, progresos edilicios y técnicos, formación de
pilotos, espectáculos de aeronavegación y servicios a la comunidad han
configurado la Institución que actualmente es orgullo de los jujeños.
A la fecha del presente informe (enero de 1992), el A.C.J. está presidido
por Domingo Gustavo Bárcena, cuenta con 280 socios y cinco aviones de
su propiedad: Piper PA 38 Tomahawk (matricula LV-OIB); Piper PA38

87
Tomahawk (LV-MZV) y Piper PA-38 Tomahawk, (LV-ANM) para escuela
y entrenamiento. Además otro Piper PA-28 Archer 11 (LV-ALL) destinado
a entrenamiento y traslados y un Cessna 182, (LC-JEN) para servicios
sanitarios y traslados.

M.E.F.
CORTE, Manuel: Memorias de un Carancho. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AERO CLUB JUJUY (nómina de fundadores)

En la asamblea constitutiva del Aero Club Jujuy, reunida el 16 de


mayo de 1935 en el subsuelo del Club Social, estuvieron presentes en
carácter de socios fundadores: Emilio Silvetti, Luís Haehnel, Ignacio
Peña, Adrián García del Río, Roberto Bidondo, Carlos Bustamante
Pérez, Jorge Sariotte, Dionisio Tell, Benjamín Posse, Luis Puccioni,
Cristóbal Teruel, Luciano Pose, Alberto Brizuela, Francisco Yapur, Telmo
Ichazo, Aquiles Perrone, Angel Corte (h), Emilio Freije, Raúl Arizmendi,
Carlos Macedo, Justo Frías (h), Miguel Estábile, Humberto Maidana,
Prudencio Otaiza, Pablo González, Guillermo Perezzutti, Roberto
Bartoletti, Andrés Wiaggio, Demetrio Laxi, Alfredo Rathe, Maulio
Perrone, Daniel Quintana, Antonio Fernández, Fidel Cuñado. Armando
Goitea, Carlos Toledo, Elzar Perovic, Arturo Echenique, Mario Torres,
Bernardino Galiano, Manuel Sueiro (h), Luis Carabajal, Juan Ángel
Toledo, Edison Ricotti, Antonio Argache, Hugo Ricotti, Francisco Rubio,
Edmundo Pérez, Felipe Molina, Augusto Demidas, Estratón Juárez,
Ernesto Sarrica, Antus Kils, Federico Galli, Domingo Abraham, Juan
Abraham, César Mulqui, Andrés Lizárraga, Andrés Martínez, Julio
Heredia y Alfredo Sueiro.

M.E.F.
CORTE, Manuel: Memorias de un Carancho.

LIBRO VI
AEROLINEAS ARGENTINAS (empresa de transporte aéreo)

En la Argentina, la aviación comercial se inició como actividad


organizada el 5 de setiembre de 1927, fecha en que fue creada la Aeroposta
Argentina Sociedad Anónima, con capitales nacionales y

88
franceses. El Capitán Vicente Almandos Almonacid fue el pionero del
nuevo emprendimiento.
Un grupo de famosos aviadores franceses actuaron en la Aeroposta y
junto a ellos se formaron los primeros pilotos comerciales argentinos.
A partir de entonces y progresivamente, distintos puntos de la Repú-
blica fueron unidos por el servicio aéreo. Jujuy, sin embargo, no constituyó
por ese tiempo escala de ningún trayecto incluido en la red interna de
viajes.
En 1946, finalizó la concesión de 10 años otorgada a la compañía
por el gobierno nacional para la explotación de los servicios de transporte
aéreo.
La necesidad de ampliar la cobertura aerocomercial, para afianzar el
progreso de vastas regiones del país, dio lugar a que el Estado asumiera un
rol más directo en esta materia. Fue así como la Aeroposta se transformó
en una empresa mixta, con el aporte de capitales privados y estatales, en
tanto que los organismos oficiales competentes se hicieron cargo de los
aeródromos y servicios de apoyo radioeléctricos. Poco después, el
gobierno dispuso la creación de otras tres compañías mixtas de
aeronavegación comercial. Surgieron de este modo la Flota Aérea
Mercante Argentina (FAMA) para la explotación de rutas internacionales,
la Sociedad Mixta de Zonas Oeste y Norte de Aerolíneas (ZONDA) para
atención del tráfico del Noroeste del país y la Sociedad Mixta de Aviación
del Litoral Fluvial Argentino (ALFA), con servicios en el litoral fluvial,
Asunción del Paraguay y Montevideo (Uruguay).
Una de las empresas mencionadas, la ZONDA, fue la que inició en
1946 sus servicios a Jujuy. Lo hacía con aviones bimotores Douglas DC-3
con capacidad para 21 pasajeros, operando en tres frecuencias semanales
Buenos Aires Córdoba Santiago del Estero Tucumán Salta -
Jujuy Orán - Tartagal y viceversa. La escala Jujuy tenía asignado
entonces un cupo de cuatro asientos en cada vuelo.
La existencia de las cuatro compañías fue relativamente breve, los
déficits que arrojaban sus balances obligaron al Estado a replantear la
situación. Como resultado de ello se dispuso la nacionalización de las
empresas en 1949 y el inicio de un proceso de reestructuración de los
servicios, tarea que culminó el 7 de diciembre de 1950 con la creación de
la compañía del Estado, Aerolíneas Argentinas. La conducción y
organización de la flamante empresa fue confiada a un experimentado
piloto de la otrora Aeroposta Argentina, Dirk Wessels van Leyden.
Dio comienzo así una Importante etapa del transporte aéreo nacional.
Se ampliaron frecuencias de vuelos, talleres aerotécnicos, establecimientos
de servicios y la flota de aviones.
En lo que a Jujuy respecta, los bimotores Douglas DC-3 fueron
reemplazados por los Avro-748 con capacidad para 32 pasajeros, éstos por
los Caravelle para 82 pasajeros y actualmente, operan los Boeing 737 y
727 con 121 y 172 cupos respectivamente.

89
En 1979, se iniciaron los vuelos internacionales con escala en la
Provincia. Existían entonces dos frecuencias semanales que cubrían
Buenos Aires-Jujuy-Bogotá-Miami-New York y viceversa. En julio de
1981, se suprimió este itinerario. En 1984, la ruta aludida fue restablecida
y se la suprimió en 1987, restaurándose nuevamente en 1992 los vuelos a
Paraná.
También Jujuy fue escala en la frecuencia internacional, que unía
Buenos Aires-Jujuy-La Paz-Jujuy-Buenos Aires. La vigencia de este
trayecto se mantuvo desde 1984 hasta el 14 de diciembre de 1990.
En lo que se refiere al transporte de pasajeros, la empresa que nos
ocupa registra un crecimiento constante. Datos estadísticos dan cuenta de
que en 1968 se embarcaron en la Provincia 6.834 personas y en 1987
sumaron 39.041 los pasajeros que abordaron sus aeronaves.
La sede A.A. se encuentra ubicada en calle Otero Nº 310 y la
gerencia general está a cargo de Américo Ramiro Tría.
Es de destacar que los profundos cambios operados en los últimos
tiempos en la economía nacional tuvieron ingerencia en A.A. la que fuera
durante muchos años una empresa del Estado pasó a pertenecer a capitales
privados europeos. Ello ocurrió en noviembre de 1990.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

AEROPLANTA “EL CADILLAL” (provisión de combustible)

Desde la inauguración del Aeropuerto Internacional Jujuy “El


Cadillal”, en el mes de abril de 1967, comenzó a funcionar en la citada
aeroestación la Aeroplanta Y.P.F. (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
Estaba a cargo de José Manuel Varela, a su vez concesionario de
Y.P.F. en ciudad Perico.
Desde el 2 de junio de 1983, se hizo cargo uno de los hijos, José
Mario Varela, quien acompañaba a su padre como encargado. De esta
planta, se suministra aerocombustible a las aeronaves que realizan escalas
técnicas o de reaprovisionamiento normal.
La planta cuenta con cinco tanques aéreos en los que se almacena
JP1 (querosenes refinado) y aeronafta 100/130; esta última, para los
motores a explosión. Cuenta con camiones abastecedores, que transportan
el combustible hasta la plataforma para atender las aeronaves.

90
Además de esta planta, cabe recordar la existencia de un surtidor de
aeronafta 80/87, ubicado sobre una cabecera de la plataforma, para la
atención directa de los pequeños aviones.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AEROPUERTO INTERNACIONAL JUJUY “El Cadillal”
(aeroestación)

Ver: AEROPUERTO INTERNACIONAL JUJUY “HORACIO


GUZMÁN”. (aeroestación)

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AEROPUERTO INTERNACIONAL JUJUY “HORACIO GUZ-
MÁN” (aeroestación)

En 1954, el entonces vicegobernador de la Provincia Emilio


Augustín Navea, solicitó que se nombrara una comisión de técnicos, a la
Dirección General de Circulación Aérea y Aeródromos, para que ampliara
el aeropuerto Alto Comedero.
Esta iniciativa no prosperó, debido a los inconvenientes que
presentaba el lugar en cuanto a características del relieve.
El 27 de agosto de 1954, se optó por buscar un área que reuniera los
requisitos necesarios para la instalación de un aeropuerto. Surgió así la
propuesta de “El Pongo”, cuyo propietario era Plinio Zabala.
Finalmente, una comisión de técnicos pertenecientes a Aerolíneas
Argentinas efectuó el reconocimiento del lugar y dio su aprobación para la
ejecución de las obras en la zona de El Cadillal, próximo a la entonces
Estación Perico.
El presidente provisional general Pedro Eugenio Aramburu,
mediante el decreto ley 410/58 del 14 de enero, autorizó la adjudicación de

91
un crédito a la Secretaría de Aeronáutica, para invertir en la infraestructura
de su área en Argentina.
Aprovechando este decreto ley, el interventor nacional en Jujuy
Aníbal Vitón, suscribió un convenio con el secretario de Aeronáutica
Comodoro Jorge Horacio Landaburu, destinado a la construcción de un
aeropuerto en la Provincia. Dicho documento, debía ser aprobado por la
Legislatura. En efecto, esto fue pedido por el gobernador Horacio
Guzmán y el 17 de julio de ese año, la ley 2392 refrendó el citado contrato.

Un grupo de diputados provinciales, entre los cuales se encontraba


Leopoldo Abán, fueron los autores de la ley 2426/1958 por la cual se
expropiaron los terrenos indicados como convenientes para el estableci-
miento de la aeroestación.
En 1961, la Legislatura de Jujuy autorizó al Poder Ejecutivo a
través de la ley 2581, a llamar a licitación pública para la construcción del
aeropuerto internacional “El Cadillal”.
Finalmente, el 19 de abril de 1967 se inauguró la obra. El acto contó
con la presencia del gobernador Felipe Darío Arias, la visita pre-
sidencial del general Juan Carlos Onganía y una gran cantidad de público.
El edificio de la aeroestación, era en ese momento provisorio y
consistía en un tinglado que en la actualidad oficia como terminal de
carga.
La moderna y funcional estructura edilicia con la que cuenta en
nuestros días, fue inaugurada en junio de 1977 y contó con la visita del
presidente Jorge Rafael Videla.
El aeropuerto se encuentra a 30 km. de San Salvador de Jujuy y la
población más cercana es Ciudad Perico a cuatro kilómetros.
Su ubicación es óptima, ya que comprende una zona de influencia
equidistante a las principales ciudades y centros industriales de la
provincia de Jujuy. El camino de acceso desde la capital provincial, es la
Ruta Nacional Nº 66 (autopista Jujuy - El Cadillal) y se conecta con
su similar nacional Nº 34 y Rutas Provinciales.
La longitud de la pista es de 2950 metros y el ancho de la misma, de
45 metros. La moderna aeroestación consta de una superficie cubierta de
5.000 metros cuadrados con funcionalidad a dos niveles. En la plataforma,
se encuentran los sectores destinados a los servicios de protección al vuelo,
compañías operadoras, dos salas VIP, recepción y despacho de pasajeros,
entrega de equipajes de cabotaje e internacional. Cuenta con los servicios
necesarios para vuelos internacionales, sanidad, aduana, migra-ciones y
policía. En el piso superior, se halla la sala de espera previa al embarque,
confitería y restaurant con una capacidad de atención para 250 personas,
calificada de primera categoría en el noroeste argentino.
Otros edificios del aeropuerto son: planta trasmisora, estación
meteorológica, usina, aerología y terminal de carga. Esta última, que era la
primera aeroestación, posee una superficie cubierta de 750 metros
92
cuadrados. Consta de las ayudas terrestres visuales diurnas reglamentarias
y las nocturnas consisten en un balizamiento integral eléctrico.
Las radioayudas existentes son: radiofaro con alcance requerido de 350
km., radiobaliza interna con alcance comprobado con marcación correcta
100 km. (requerido 30 km.), radiobaliza externa con alcance comprobado
con marcación correcta 100 km. (requerido 50 km.), VOR/DME con
alcance requerido para navegación de 200 km. y sistema de aterrizaje por
instrumentos.
Además, hay una usina auxiliar para el caso de un corte eventual de
la energía comercial con dos grupos electrógenos auxiliares; una planta de
combustibles con una capacidad de reserva de 200.000 litros de JP1 y
50.000 litros de nafta 100/130. Los servicios de seguridad para la
protección de todo el aeropuerto, consisten en una dotación de bomberos y
una ambulancia durante las 24 horas del día.
El 20 de mayo de 1992 el gobernador Roberto Rubén Domínguez
impuso el nombre de “Horacio Guzmán'' al aeropuerto jujeño, en
homenaje a su trayectoria como hombre público.
El Aeropuerto, es actualmente por su ubicación y características
operativas para aviones de gran tonelaje, la alternativa obligada de todos
los vuelos que cruzan su espacio aéreo hacia y desde Perú, Bolivia,
Chile, Paraguay y Brasil. Es un eje de aerovías nacionales e internacio-
nales, además constituye un punto de notificación en vuelo obligado por
las normas en vigencia.

L.S.
ABAN, Leopoldo: Itinerario cronológico de Jujuy (desde 1561 a 1969)
F.P. y/o F.R. PREGÓN: 20-V-1992.

LIBRO VI
AFATA (arbusto)

También la llaman Sida Rhombifolia. Su nombre científico es Sida


brombifolia. Crece en los departamentos de Humahuaca, Dr. Manuel
Belgrano, Ledesma. Santa Bárbara, San Pedro, San Antonio y
El Carmen.
También la llaman “pichana” “afatay” y “escoba dura”. De tallo y
raíces fuertes, es un arbusto que alcanza los 1,50 m. de altura y se
reproduce notablemente. Invasora y perjudicial para la agricultura. Es
perenne, de flores axilares rojas o amarillas y hojas lanceoladas.
Según algunos autores la infusión de la raíz es usada contra los
cólicos cerrados y con la cocción de las hojas se curan las jaquecas.

93
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
AFATAL (paraje escasamente poblado)

Ubicado en el departamento Santa Bárbara, sobre la margen


derecha del arroyo homónimo, afluente del río Lavayén. Está situado
próximo a la Ruta Provincial Nº 6 que conduce a la localidad de Santa
Bárbara (El Fuerte), 10 km. al este en línea recta de Santa Clara,
cabecera del departamento y nueve kilómetros al este del abra de los
Morteros, sobre la sierra Santa Bárbara.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
AFORO (valuación)

Según el Diccionario de la Real Academia Española: “Reconocer y


valuar los géneros y mercaderías para el pago de derechos”.
El 19 de julio de 1832, la Honorable Sala de Representantes
residente en Salta, estableció los impuestos que gravarían la
introducción y extracción de productos. En esa ley, estimaban el valor
de los efectos mercantiles con el fin de fijar gravámenes. El ganado era
aforado de la siguiente manera: buey: seis pesos; novillo: cuatro pesos;
vacas: tres pesos y sobre esas cifras pagaban el 2% de alcabala.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL DE 1832. Libro 1º al 13º. Salta.

LIBRO VI

94
AGAVE-CENTENARIO (arbusto)

También llamada pita, maguey, nana, sisal. Su nombre científico es


agave americana. Es originaria de México. Crece en la Quebrada de
Humahuaca y en los departamentos del sur y oriente de nuestra provincia.
Se conocen más de 300 especies. Características de zonas de clima
árido o semiárido, tiene hojas carnosas agrupadas en una roseta bisal de
longitud variable, flores pequeñas en racimos y el fruto es en cápsula o
baya.
Según algunos autores la savia es usada para consolidar la fractura
de huesos y reducir hinchazones. Se utiliza también para la ictericia y las
enfermedades de los riñones. Es un gran desinfectante del estómago e
intestinos. La raíz cocida es recetada como diurético y purificante.
Aconsejan lavar con él heridas y úlceras.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO IV
AGENTE FISCAL (cargo)

En 1866 la Convención Reformadora de la Constitución de la


Provincia modificó la organización del Poder Judicial y creó el cargo de
Agente Fiscal. En el presupuesto de 1866 se destinan 300 pesos anuales
como remuneración para la persona encargada de cubrirlo, pero el 30 de
diciembre de 1867 recién es designado Manuel Ovejero. Además
desempeñaron este puesto: Ignacio Carrillo, Rufino Guerrero, Alejo
Belaunde y Ángel Rueda.
El 27 de abril de 1881, por disposición de la Legislatura se desig-nan
dos agentes fiscales: uno encargado de los asuntos Civiles,
Administrativos, Hacienda y Gobierno y el otro de los Criminales. Podían
reemplazarse recíprocamente por impedimento o recusación. Intervenían
en los procesos correccionales y criminales, pedían la aplicación de las
penas correspondientes, ejercían la acción pública por abusos de libertad
de imprenta, asistían a las visitas a la cárcel realizadas por el poder
judicial, participaban en todos los asuntos que pudieran afectar bienes o
intereses fiscales, juicios de deslinde. sucesiones, comerciales, reposición
de títulos de propiedad y recusaciones de jueces. No podían actuar en la
defensa, de ninguna de las partes interesadas, en los juicios que tuviesen a
su cargo. Ponían en conocimiento del Fiscal General cualquier irregula-

95
ridad y se consultaban mutuamente en los casos graves, sin perjuicio de la
independencia de sus funciones.
Se desempeñaron como agentes fiscales numerosas personalidades
de la política provincial. Entre otros: Eugenio Tello, Delfín Sánchez
de Bustamante, Matías Ávila, José Cuñado, José Carrillo, Víctor
Gamez, Manuel Ovejero, Crisolo Barrón, Lucas Rocha, Manuel
Tezanos Pinto y Tomás Alvarado.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I, II y III.

LIBRO II
AGGRI (perlas venecianas traídas por los españoles)

En distintos sitios de asentamiento de los primeros españoles


llegados a América es posible encontrar perlas de collar de vidrio
veneciano de dos tipos; unas como canutillos o “spaghetti”, otras esféricas
con una intercalación de vidrio de color contrastante que asemeja una
margarita o una estrella incluida dentro de una bola transparente, por lo
general color turquesa traslúcido. A estas últimas se las llama “aggri” y
caracteriza la moda europea del siglo XV y XVI.
Respecto al origen de estas perlas dice Eric von Rosen: “Las
perlas llamadas aggri (Agiri, Agri-) son una clase de perlas de vidrio o
piedra, notables por su antigüedad y amplia distribución. Primeramente se
conocieron en la costa occidental de África y más tarde se encontraron en
Florida y en el Sur de California, entre tribus de Sudamérica, en Timor y
Flores en el archipiélago indio. Se cree ahora que son de origen veneciano,
aunque los modelos y la técnica empleada en su fabricación provendrían
de Egipto, considerado ya antes como país de origen. Habrían llegado
primero a Asia por el Comercio veneciano en Oriente, y en África
Occidental y América por medio de los españoles”.
En el Museo Histórico Provincial (Museo Lavalle) hay un largo
collar de perlas aggri, sin anotarse su lugar de hallazgo. Sin embargo
debieron ser frecuentes en la recién conquistada Jujuy, pues Eric von
Rosen en su viaje de 1901-1902 compró perlas a. en Humahuaca.

A.F.D.
ROSEN, Eric von: Un mundo que se va.

LIBRO VI

96
AGOSTO (mes)

En una extensa región continental, agosto siempre ha sido


considerado como un mes fatídico. En Jujuy, el viento norte acosa y causa
estragos, los chicos se enferman y los viejos se mueren. Mes perverso,
aciago, torpe y desidioso. Así lo califican algunos.
Los peores días del mes son el 1 al 13. Según la tradición quichua-
aimara, son jornadas que hay que “dejarlas pasar”. No hacer, no trabajar;
no pensar, no sospechar; no echar, no recibir; no … Vivir, sólo vivir.
Desde épocas remotas, en esta zona en particular, en a. se rinde culto
a la Pachamama o madre tierra, deidad generosa que todo lo da y todo lo
produce. Esta práctica tiene mayor arraigo en las norteñas regiones de la
Quebrada y Puna, sin perjuicio de su puntal realización en los valles y
centros poblados de la Provincia.
En agosto crece el peligro para las familias, los animales, y la futura
siembra. El clima se enrarece y las desgracias acechan. Sin embargo, fue
también en agosto cuando sólo quedaron en Jujuy ruinas y techumbres en
llamas. Fue el agosto del Éxodo, de la grandeza y del sacrificio, cuando
el mes perverso adquirió matices de honra y homenaje.

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. PREGON: 1-VIII-1991.

LIBRO IV
AGREDA SEBASTIAN (militar boliviano)

Nació en 1795 en Potosí (Bolivia). Luego de haber cursado los


primeros estudios, se enroló como cadete en el Ejército de los Andes del
general José de San Martín. En tal carácter, participó en las batallas de
Chacabuco, Maipú, Junín y Ayacucho, donde alcanzó el grado de Teniente.
Al formarse la República de Bolivia, fue uno de los fundadores del
ejército nacional. En 1826, se lo nombró segundo Director del Colegio
Militar. En 1828, desempeñó la gobernación de Oruro, pero renunció poco
después. Actuó en la campaña al Perú en 1834 como jefe del 3º Batallón.
Durante la guerra que sostuvo la Confederación Argentina contra la
Confederación Perú-Boliviana, Agreda solicitó asistir a esta campaña,
por lo que se lo destinó como Jefe del Estado Mayor. Así, participó en
todas las acciones en las cuales se enfrentaron los ejércitos tanto en suelo
argentino como en Bolivia; entre ellas, cabe nombrar el combate de

97
Iruya del 11 de junio de 1838 y el de Cuyambuyo o Montenegro, del 24
de junio de 1838; en este último según los historiadores bolivianos, S. A.
luchó con gran valor y estrategia.
Con posterioridad siguió actuando en el ejército. Participó además en
varias revoluciones y llegó a ocupar altos cargos en el gobierno; en 1862
fue Ministro de Guerra de la República y se le otorgó el grado de Mayor
General.
Agreda se retiró del servicio activo en 1871 y al año siguiente falle-
ció. Fue un militar valiente y de suma honradez.

M.M.
DÍAZ, Julio A.: Los Generales de Bolivia, URQUIZO SOSSA, Carlos: La
vida y obra del Mariscal Andrés Santa Cruz.

LIBRO VI
AGRÍCOLO-GANADERO, Departamento de fomento (creación)

Durante la gobernación de Arturo Pérez Alisedo, se sancionó la


ley Nº 1119 de fecha 16 de agosto de 1934 por la que se creó en la
Provincia el Departamento de Fomento Agrícolo-Ganadero.
La iniciativa obedeció a la necesidad de racionalizar los métodos de
cultivo, de seleccionar las especies y de obtener mayores rendimientos
económicos en la producción agrícola de Jujuy.
Hasta ese momento, las actividades involucradas en el accionar del
organismo, estaban libradas casi con exclusividad a la iniciativa privada y
al esfuerzo individual. A partir de la creación del Departamento, el Estado
Provincial asumió la responsabilidad de orientar esas labores y fomen-
tarlas a fin de provocar una explotación integral y redituable.
En la actualidad (1992), esa actividad compete a la Secretaría de
Asuntos Agrarios (dependiente del Ministerio de Economía), cuyo titular
es el ingeniero Roberto Bidondo.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: (ley Nº 1119).
Ministerio de Economía de la Provincia.

98
LIBRO VI
AGRICULTURA (generalidades, zonas)

La producción agrícola en la provincia de Jujuy, debido a la diver-


sidad climática de las distintas alturas sobre el nivel del mar y a la bondad
de sus tierras, es muy importante.
La mayoría de los habitantes trabajan en la tierra, ya sea como
propietarios, arrendatarios, aparceros o simplemente obreros y viven de los
productos que cosechan, generalmente con buen rendimiento.
Jujuy, tiene una variedad muy grande dentro de las especies
vegetales.
La producción agrícola está basada en el cultivo de la caña de azú-
car; siguiendo en orden de importancia los citrus, tabaco, algodón, papa,
vid, olivo, hortalizas, frutales en general y plantas forrajeras.
Los rendimientos de todos estos cultivos son buenos, lo que aseguran
el porvenir y la creciente importancia de la producción y capacidad
agrícola en la provincia.

Zonas agrícolas: Para un mejor estudio se puede dividir la provincia en


cuatro zonas agrícolas bien definidas.
1ª Zona subtropical.
2ª Zona templada.
3ª Zona templada fría.
4ª Zona fría.

Corresponden a la primera, los departamentos de Santa Bárbara,


San Pedro, Ledesma y parte sudeste de Valle Grande; a la segunda
los departamentos de La Capital, San Antonio y El Carmen; a la
tercera los departamentos de Tumbaya, Tilcara y sur de
Humahuaca y a la cuarta zona el resto del territorio de la provincia, a
sea el sector norte de Humahuaca y los departamento de Cochinoca,
Susques, Rinconada, Santa Catalina, Yavi y sector norte de Valle
Grande.
Los cultivos en cada una de estas zonas son muy variados, teniendo
cada uno de ellos un ambiente perfectamente definido.
Los métodos de cultivo en las dos primeras zonas y aún en parte de
la tercera, son ya más o menos modernos, en cambio en la cuarta, son
primitivos y rudimentarios debido especialmente al clima poco apto para la
agricultura y a la idiosincrasia propia de los hombres de la puna.
Por otra parte la capacidad agrícola que es ponderable en gran parte
de la provincia tendrá mayor porvenir con la construcción de obras de
riego permanente, como ser diques niveladores, embalses, represas,
canales, búsqueda de aguas subterráneas, etcétera, que permitan mayor
riego y en consecuencia un aumento de las tierras de producción.

99
Cultivos industriales:  Caña de azúcar. Esta planta industrial tan
importante para la alimentación del hombre y la economía nacional fue
importada por los españoles de las regiones asiáticas, para ser cultivadas
por primera vez en Tucumán. Desde allí se extendió a la provincia de
Salta y muy especialmente a la zona cálida de Jujuy; encontrándose
aquí, la zona ecológica, o sea la más favorable para este cultivo.
Tucumán es zona marginal, como lo demuestra el bajo rendimiento,
se cultiva 800 kilogramos de caña por surco de 100 metros con un 7% de
sacarosa; en cambio, las plantaciones de Jujuy y Salta producen de 1.300 a
1.400 kilogramos de caña por surco con un 12 y un 13% de sacarosa.
Las variedades de caña de azúcar cultivadas en el país son
numerosas y han sido clasificadas con una nomenclatura especial.
En nuestra provincia se cultivan con especialidad las variedades
siguientes: P.O.J. 2878 – P.O.J. 213 – T.U.C. 2680 – T.U.C 1406 – T.U.C.
2701 – T.U.C. 1111 – T.U.C. 2683 – Criolla Rayada y Criolla Morada.
El cultivo de la caña de azúcar es muy delicado y complejo, necesita
tierras fértiles, clima cálido, abundante riego y cuidado permanente, ya sea
durante el proceso de crecimiento o durante la cosecha o zafra.
La caña de azúcar es una planta que generalmente dura 7 (siete)
años, después de este período se debe renovar la plantación.
La cosecha o zafra se efectúa durante los meses de junio a
noviembre. Es el período del año en el que la inmensa zona cañera de los
importantes Ingenios Azucareros adquieren el aspecto de gran actividad
agrícola-industrial.
La mayoría de las tierras en las que se cultivan las cañas de azúcar es
de los propietarios de los Ingenios. No hay más de 15 (quince) cañeros
independientes en la Provincia.
Trabajan alrededor de 4.000 obreros durante todo el año, éstos
aumentan considerablemente durante la zafra azucarera, calculándose más
de 18.000 obreros. El capital invertido en la explotación del cultivo de la
caña de azúcar y su industrialización en cuantioso.

Tabaco: Es una planta de origen americano. Este cultivo es


relativamente nuevo en la Provincia; se comenzó a cultivar en el año 1944.
Se adapta muy bien en las tierras de los departamentos
especialmente en El Carmen, también en el de San Antonio y grandes
zonas del departamento de La Capital.
Según los últimos datos estadísticos existen 5.060 hectáreas con este
cultivo, con una producción anual de 4.554.000 kilogramos, lo que
significa, un rendimiento de 1.000 kilogramos por hectárea, aproximada-
mente.
La variedad que más se cultiva es la denominada “Virginia”. Los
tipos de tabaco “Maryland” y “Kentucky”, aún no se cultivan, pero se ha
comprobado que pueden adaptarse muy bien en las zonas favorables para
la explotación del tabaco.

100
Una vez cosechado el tabaco, se lo clasifica en seis tipos de acuerdo
con su calidad, lo que, desde luego, tienen un precio conforme a la
categoría, a la oferta y a la demanda de este producto.
El cultivo de esta planta industrial requiere tierras muy adecuadas y
bien cultivadas, clima templado – cálido, abundante riego y un cuidado
permanente durante todo el proceso de siembra, crecimiento, madurez,
cosecha y estufado.

Algodón: Esta planta es originaria de Asia, muy difundida


especialmente en las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del
Estero, también en Salta, Catamarca, La Rioja y actualmente con marcado
interés en Jujuy.
En nuestra provincia se lo cultiva en los distritos de Pampa Blanca,
Monte Rico, Ovejería, Manantiales, Lavayén, vale decir, en tierras aptas de
los departamentos de El Carmen y San Pedro, en una superficie
aproximada de 1.000 hectáreas. La variedad que más se cultiva es la
denominada fibra larga.

Otros productos: También hay zonas muy favorables para el cultivo


del olivo, arroz y maní, especialmente en los departamentos de Ledesma,
San Pedro, El Carmen y Dr. Manuel Belgrano.
Aún no se han difundido en forma ponderable estos cultivos. Se han
hecho ensayos con resultados muy satisfactorios para el cultivo de dátiles
en la localidad de El Piquete del departamento de Santa Bárbara.
Por otra parte, también se han realizado ensayos que prometen un
porvenir favorable para el cultivo del té, café, cacao, kenaf y otras especies
propias de clima tropical.

Hortalizas: En la Provincia es importante la producción de hortali-


zas y en especial de las llamadas primicias, es decir, producción de estas
especies durante los meses de invierno, época en la cual casi ninguna otra
zona del país concurre a los grandes mercados de consumo, obteniendo por
tal motivo, excelentes precios.
Toda esta producción se cultiva en tierras de muy buena calidad con
un clima adecuado y libre de heladas, lo que permite la producción como
ya manifestamos, en los meses de otoño e invierno, vale decir, en épocas
en las que esta producción es sumamente escasa en el resto de la
República.

Tomate: Es una planta anual, originaria de las regiones tropicales de


Continente Americano y cultivada desde épocas muy remotas.
En nuestra provincia el cultivo del tomate ocupa una superficie de
1.350 hectáreas, distribuidas en los departamentos de San Pedro, Ledesma,
Santa Bárbara, El Carmen, San Antonio, La Capital, Tumbaya, Tilcara y
aún en Humahuaca.

101
Las variedades que con especialidad se producen, son dos: Marglobe
y Platense.
El rendimiento varía según la zona y época del año, de 600 a 1.000
cajones por hectárea. Cada cajón conteniendo tomates tiene un peso de 30
kilogramos.
En los terrenos aptos para este cultivo de los departamentos de Santa
Bárbara, San Pedro y Ledesma, se cosechan hasta 20.000 kilogramos por
hectárea.
En los departamentos de El Carmen y La Capital 15.000 kilogramos
por hectárea y de 8 a 10.000 kilogramos en los demás departamentos.
Este producto hortícola tiene una cotización muy elevada, llegándose
a pagar en Buenos Aires, la suma de 500 pesos por un cajón con 30
kilogramos de tomates de primera calidad.
El cultivo del tomate exige mucha mano de obra para una buena
producción y comercialización, debiendo cultivarse en terrenos aptos de
buena composición físico-química y con abundante dotación de riego.
Así como el tomate, existen en distintos sectores de la Provincia,
otros productos similares como ser: pimientos, zapallos, zapallitos,
chauchas, habas, arvejas, batatas, garbanzos, cebollas, ajíes, ajos, lechugas,
remolachas, repollos, berenjenas, etcétera. La casi totalidad de esta
producción es para el consumo local.
Es necesario dejar aclarado que los cultivos y cosechas de primicias
tales como los tomates, pimientos, berenjenas y zapallitos, se envían en
gran porcentaje a los grandes centros de consumo de la República.

Papa: Es una planta de origen americano, de cultivo anual,


difundida en el mundo entero, catalogada actualmente como producto de
primera necesidad por sus inmejorables cualidades alimenticias.
En la Provincia de Jujuy, se cultiva en todas las zonas con riego de
diferente latitud y altura.
Tanto en la región subtropical como en la Quebrada de
Humahuaca y aún en la Puna, se siembra y cosecha la papa con buen
rendimiento y constituye el alimento tradicional e indispensable en todos
los hogares.
Variedades: Existen numerosas variedades, entre las llamadas
indígenas podemos citar las siguientes: papa runa, culpina, condorilla,
sallama, cuarentona, lisa, lisa rosada, lisa colorada, negra, overa y otras
más.
El origen de las variedades mencionadas aún no se ha precisado. Se
las cultivan desde épocas remotas, habiéndose traído la mayoría de ellas,
desde Perú y Bolivia.
En menor escala, también se cultivan, en algunos sectores las
variedades denominadas While-Rose y Kathadin, siendo la primera,
importada de Norte América y la segunda de Holanda.

102
La superficie cultivada con papas en la Provincia, asciende a 1.065
hectáreas.
Generalmente existen dos siembras, la denominada temprana durante
el mes de junio y la tardía en el mes de octubre.
En cuanto al rendimiento varía según el lugar, así por ejemplo, en la
zona cálida llamada del Ramal se cosecha 7.000 kilogramos por hectárea,
en la zona templada, departamento El Carmen, y La Capital, 6.000
kilogramos y en la zona del Norte, Quebrada de Humahuaca y Puna
Jujeña, 4.000 kilogramos por hectárea.
La producción de papa cubre las necesidades locales y también los
requerimientos de los mercados de otras provincias.

Cereales: Entre los productos que se cultivan desde épocas remotas


y con mayor intensidad debemos mencionar los cereales y entre estos en
especial el maíz y luego el trigo.

Maíz: Planta de origen americano, muy difundida en todos los


sectores de la provincia.
Es innegable el valor que en la alimentación humana desempeña el
maíz, de ahí que este producto fuera desde tiempos muy remotos el
alimento preferido de las razas primitivas y hoy se lo consume en distintas
formas.
La mayor parte del cultivo del maíz se efectúa en forma atemporal,
es decir, sin riego propio, se siembra en los meses de octubre y noviembre,
para ser cosechado en marzo o abril.
El maíz es una planta anual de cultivo relativamente fácil.
Variedades: El número de variedades es muy grande, siendo las más
difundidas las siguientes: amarillo de 8-10 y 12 rayas, amarillo común,
blanco, capiablanco, pisingallo, bayo, morocho, diente de caballo, bola,
oque, chulpe, culle y muchos otros más.
Los investigadores de ciencias naturales dicen que existen alrededor
de 300 (trescientas) variedades de maíz, que pueden cultivarse con toda
facilidad y con óptimo resultado en el territorio de la Provincia.
El área cultivada con maíz aproximadamente es de 2.900 hectáreas,
con un rendimiento medio de producción de 800 kilogramos por hectárea.
Se utiliza principalmente como alimento de primera necesidad,
también como forraje y como alimento indispensable en la cría de aves de
corral.

Trigo: El cultivo del trigo, pese a la escasa superficie sembrada (620


hectáreas) es importante en la zona norte de la provincia, ya que con el
maíz constituye el alimento básico de los pobladores autóctonos.
El rendimiento oscila entre 500 a 800 kilogramos por hectárea. Las
variedades más difundidas son: barleta, candela, trigo negro, correntino.

103
Los departamentos que poseen mayor superficie cultivada con este
cereal, son los de la Quebrada de Humahuaca, y algún sector de La
Capital. Toda la cosecha es para el consumo local.

Frutales – Citrus: Pertenecen a esta denominación los naranjos


dulces y agrios, mandarinos, pomelos, limones, kinkoats y limas.
El cultivo de estas especies, está muy difundido y abarca los
departamentos de Ledesma, San Pedro, Santa Bárbara, El Carmen, San
Antonio y La Capital.
La extensión cultivada con citrus está calculada en 5.500 hectáreas.
Variedades: Las naranjas que más se cultivan y se adaptan en la zona
favorable son las siguientes: Valencia tardía, Hamlin, Lue-Gim-Gong,
Criolla, Washington Novel, Ruby.
Pomelos: Marsh, Foster, Mac Carty, Duncan.
Mandarinos: Concordia, Campeona, Rey de Siam, Satsuma.
Limones: Génova, Eureka, Lisboa.
Está calculada en 17.202 toneladas la producción total de citrus en
toda la Provincia.
Los mercados más importantes son Buenos Aires, Córdoba, Rosario
de Santa Fe, San Juan, Mendoza.
Especialmente las naranjas que proceden y se denominan de
“Calilegua”, tienen gran aceptación por su excelente calidad, en tal forma,
que su demanda y consumo están asegurados en los más grandes mercados
del país y del exterior.
Es posible afirmar que el área cultivada con citrus, especialmente la
de naranjas para consumo, se duplicará a breve plazo por su excelente
calidad, la gran demanda y el buen rendimiento económico que brinda a
los productores.
Jujuy, está llamada a se la “Canasta cítrica” de la República, puesto
que la calidad de estos productos es incomparable.

Manzano: La zona más adecuada para este cultivo es la


comprendida entre Yala, departamento La Capital, y Huacalera,
departamento de Tilcara.
En la actualidad va tomando un gran incremento el cultivo de esta
planta frutal, ya que da un producto de alta calidad y un rendimiento
económico muy bueno.
Las variedades más difundidas son las siguientes: Deliciosa común,
King David, Winther Banana, Jonathán, Colden Delicius, Criolla y Cara
Sucia, obteniéndose frutos de primera calidad, tanto para la venta directa al
consumidor, como para su industrialización.
La producción de manzanas abastece el consumo local. Se exportan
cantidades considerables a distintos centros poblados del país y también se
utiliza como materia prima para la fabricación de dulces y jalea, etcétera,
constituyendo una industria local de gran porvenir.

104
Por otra parte prescindiendo del aspecto económico, el cultivo de
este árbol frutal en la zona de Yala, se realiza en las laderas de algunos
cerros que tienen entre 45 y 50 grados de inclinación, lo que realiza en
forma notable la ya natural belleza de esa región, constituyendo asimismo
un gran atractivo desde el punto de vista del turismo.
La producción de manzanas en la Provincia en lo que se refiere a
calidad, se puede muy bien equiparar a la de los grandes centros
productores de la República, como son los de Mendoza y Río Negro.

Peral: En cuanto a la producción de peras, si bien su cultivo no ha


alcanzado un desarrollo tan grande como el del manzano constituye un
frutal de grandes posibilidades para el futuro, por cuanto está comprobado
que se adapta perfectamente a las condiciones ecológicas de la zona
templada. Aún no se obtienen frutos de primera calidad a gran escala
debido, a que la introducción de nuevas variedades se hace en forma muy
reducida por fruticultores de la región, sin responder a un estudio previo y
bien experimentado.
Las variedades que más se cultivan son las denominadas Criolla y
peras de agua o Williams.

Duraznero: La zona templada de la Provincia es muy apta para el


cultivo de este árbol frutal; desde épocas remotas ha sido ponderable la
producción de los ricos y sabrosos duraznos de Yala, León, Tumbaya,
Purmamarca, Maimará, Tilcara y aún los de Huacalera.
Variedades principales: Criollo común, criollo blanco y rosado, Real
Jorge, amarillo y blanco, ulincate, prisco y otros más.

Ciruelo: En estos últimos años se ha intensificado el cultivo de esta


planta frutícola, también en la zona templada, ya que existe la posibilidad
de mejorar y acrecentar la producción de ciruelas para el consumo local y
para su industrialización.
Variedades principales: Amarilla, violeta, Reine Claude.
Además de las plantas frutales anteriormente mencionadas, en la
zona templada se cultivan con excelente resultado, el membrillo, el
damasco, nogal, níspero, granado, higo, etcétera.
Frutas tropicales. Un sector considerable de los departamentos de
San Pedro, Ledesma y Santa Bárbara, poseen tierras aptas para el cultivo
de plantas tropicales favorecidas por el clima cálido y abundante riego. Así
pues con especialidad debemos mencionar el cultivo del banano, paltas,
mangos y chirimoyas.

Banano: Es un cultivo remunerativo que da reales beneficios. Su


intensificación está limitado por el clima. Es muy sensible a las bajas
temperaturas y cuando éstas se producen perjudican enormemente a la

105
plantación. En tal forma, hay que situar este cultivo en zonas muy
protegidas de heladas.
La variedad que más se cultiva es la denominada Cavendich.

Paltas: cultivo muy valioso y remunerativo. Se debería fomentar en


toda forma, cuidando y seleccionando variedades comerciales como ser las
denominadas: guatemalteca, antillana y americana, que en tierras de la
zona cálida de Jujuy se producen en forma admirable. Las paltas de San
Pedro, Ledesma, Calilegua y Santa Bárbara, se cotizan muy bien y casi
toda la producción que aún es reducida, se vende en los mercados de la
Capital Federal.

Mango: es una fruta exquisita que aún se cultiva poco, pero que
prospera y produce muy bien en la zona sub-tropical de nuestra provincia.
Su producción aún es limitada y la demanda puede superar en cantidad
incalculable, vale decir, que se puede vender la cantidad que se produzca.
Como las plantas anteriores, no soporta las intensas heladas.

Chirimoya: Es acaso una de las frutas más delicada y auténtica-


mente americana, deliciosa por su sabor peculiar, por la suavidad y
dulzura de su perfumada pulpa blanca, como capullo de algodón y la
fragancia tan particular que la distingue de todas las demás frutas de
clima tropical.
Necesita tierras fértiles, abundante riego y zonas donde no se
hagan sentir y fríos intensos.
La producción de esta fruta exquisita se cotiza muy bien, tanto en la
Provincia como en los mercados de Buenos Aires.
Mediante el interés de los propios agricultores y la cooperación
oficial, se debe fomentar y acrecentar el cultivo y la producción de
esta original planta frutal, ya que como hemos puntualizado, tiene gran
aceptación en los centros más ponderables del país.

Plantas autóctonas: Merece un párrafo aparte el cultivo de algunas


plantas eminentemente autóctonas como son la “Quinua” y la “Oca”.
La primera es un cereal que se cultiva desde épocas remotas.
Constituye un elemento altamente nutritivo y muy apreciado por su sabor
agradable y su fácil asimilación.
“La quinua, dice un naturalista, es el producto vegetal que más se
acerca a lo que la ciencia dice que debe ser el alimento ideal”.
Esta planta sufrida se cultiva en distintos sectores y en pequeñas
parcelas de la Puna.
La oca es un tubérculo que se cultiva y se produce admirablemente
bien en la localidad de Caspalá, departamento Valle Grande y en otras
regiones de la Quebrada y Puna de clima moderadamente templado y
abundante riego.

106
Plantas forrajeras: Como una necesidad para el fomento de la
producción ganadera en casi todos los sectores de la Provincia, se cultivan
las plantas denominadas forrajeras y entre éstas podemos mencionar
especialmente: alfalfa, avena, cebada y sorgo

Alfalfa: Es la planta forrajera de mayor difusión y cuyo cultivo data


de épocas remotas.
Variedades más conocidas: Saladina, criolla y peruana. Toda la
producción es dedicada al pastoreo.
Término medio del área de cultivo 7.000 hectáreas.

Avena: El cultivo y producción de este cereal, están dedicados


especialmente para la alimentación del ganado vacuno, caballar, mular y
ovino.
En la provincia existen aproximadamente 400 hectáreas sembradas
con avena.

Cebada: Esta planta forrajera también es similar a la anterior,


dedicándose el total de lo sembrado (870 hectáreas) al pastoreo de los
animales de trabajo y de tambo; una pequeña parte es reservada para
semilla.

Sorgo: Con preferencia se cultiva sorgo dulce y sorgo de Sudán,


necesita terreno areno-arcilloso, con clima templado y templado cálido.
La mayor parte de los cultivos forrajeros pertenecen la los grandes
establecimientos industriales existentes en la Provincia, que necesitan
alimentar sus numerosos rodeos compuestos por animales productores
de carne, de tambos y de trabajo.

Floricultura ornamental y comercial: La floricultura en la


Provincia, si bien no ha alcanzado gran desarrollo puede llegar a constituir
una fuente de recursos muy importante, ya que hay tierras y climas muy
adecuados para tal fin.
Así pues, tenemos zonas excelentes en los departamentos San Pedro,
Ledesma y Santa Bárbara, donde se ha ensayado con muy buen resultado
el cultivo de rosas, gladiolos, calas, azucenas, margaritas, claveles y
muchas otras más. Estas flores tienen mercado asegurado en la Provincia
en distintas ciudades del interior y se venden a precios muy convenientes
en la Capital Federal. Por otra parte, se han realizado ensayos y hay
posibilidad de instalar en aquella zona una o más fábricas de perfumes y
extractos.
En cuanto a las flores que se cultivan y cosechan en la Quebrada de
Humahuaca, la calidad es magnífica; tienen ya justo renombre de los tan

107
fragantes claveles y rosas, las vistosas dalias y gladiolos, alhelíes de
distintas clases, violetas, pensamientos y muchísimas otras especies.
La tierra, el clima, el agua, el sol y todos los factores naturales
parecieran que favorecen notablemente la provisión de gran variedad de
flores. Se debe fomentar su cultivo, perfeccionando nuevas variedades.

E.R.
SARAVIA, Teodoro S.: Geografía de la Provincia de Jujuy.

LIBRO V
AGRICULTURA Y GANADERÍA (becas para estudios superiores)

Entre los años 1902 y 1903, el gobierno de la Provincia destinó


fondos de los presupuestos respectivos para la implementación de becas,
que permitían la los beneficiarios seguir estudios superiores de agricultura
y ganadería.
El gobernador Mariano Valle pretendía con ello, según lo
expresado en su mensaje anual ante la Legislatura “fomentar el dominio
de las ciencias que enseñan a cultivar la tierra, perfeccionar las industrias y
explotar sus riquezas naturales”.
Fue así como a través de sendos decretos, fechados el 31 de
marzo de 1902 y el 1º de abril de 1903, el Ejecutivo Provincial concedió
cuatro becas de 50 pesos cada una, a Horacio Alviña, Roberto Montero,
Julio Sánchez y Fernando Peña.
Los destinos de capacitación escogidos para estos jóvenes jujeños,
fueron la Escuela Nacional de Agronomía y Ganadería de Villa Casilda, en
la provincia de Santa Fe y el Colegio de Agricultura de Ontario, en
Canadá.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Tomo Nº 13 (1901-1904). VALLE, Mariano:
Mensaje del Gobernador de la Provincia Sr. Mariano Valle a la Honorable
Legislatura en la Inauguración de sus sesiones-Mayo 1º de 1903.

LIBRO IV
AGRIMENSOR GENERAL (cargo)

108
El 8 de julio de 1837 el gobernador Pablo Alemán creó el cargo de
Agrimensor General. Debía mensurar y deslindar terrenos en las
diligencias judiciales. Además, preparaba informes sobre la topografía de
la Provincia, participaba en obras públicas, proponía mejoras de caminos,
calles, puentes y todo lo que considerase necesario arreglar. Designaron
para este cargo a Félix Echavarría.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.

LIBRO IV
AGUA, Derecho de (impuesto)

Era el impuesto que se pagaba en la provincia de Jujuy a las munici-


palidades de cada departamento, según la ley dictada el 18 de marzo de
1872 por la Honorable Legislatura Provincial.

Se trataba de una contribución por el derecho a utilizar el agua de las


acequias, que eran de propiedad municipal y que se mantenían con los
fondos del Tesoro Provincial o Municipal.

Era abonado anualmente por los poseedores de terrenos y una


comisión especial nombrada al efecto, se encargaba de fijar el monto de la
contribución de acuerdo con la extensión de cada solar.

Su incumplimiento era sancionado por el Juez de Aguas, con una


multa equivalente a la tercera parte de la suma establecida por la
Comisión.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III.

LIBRO IV
AGUA, Distribución de (reglamentación, 1858)

El reglamento para la distribución de aguas fue sancionado por la


Honorable Legislatura de la Provincia. el 4 de mayo de 1858.

109
Consta de 37 artículos, divididos en cuatro capítulos. En él se
establece, el lugar de extracción del agua y aquellos por los cuales pasaban
las acequias maestras, además de todo lo concerniente a su distribución y
mejor aprovechamiento. La vigilancia de este reglamento estaba a cargo de
un Juez de Aguas, que era nombrado por la Municipalidad. Tenía la
obligación de repartir los turnos de aguas entre los vecinos, cobrar multas
a los infractores y recaudar el impuesto que se debía pagar por su uso.

M.M.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo II.

LIBRO VI
AGUA AMARILLA (paraje escasamente poblado)

Ubicado en el departamento Ledesma, en su región nor-occidental,


sobre las, estribaciones orientales de la sierra de Calilegua y en las
nacientes del Arroyo del Medio, afluente del río Zora, que a su vez vuelca
sus aguas en el San Francisco. Está situado 21 km. norte-noroeste de
Calilegua y 35 km. al oeste, en línea recta de la localidad le Yuto.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA BENDITA (paraje poblado)

Ubicado en el departamento Tumbaya, sobre la margen izquierda


del río Grande, cinco kilómetros al norte de la localidad de Tumbaya.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

110
AGUA BENDITA (sitio arqueológico e histórico)

Sitio arqueológico e histórico en el departamento Tumbaya. Está


sobre la margen izquierda del Río Grande, 5 km. al norte de la cabecera
departamental. El origen del topónimo, residiría en la existencia de una
fuente del grupo de las atermales, con una temperatura que oscila en los
16º centígrados.
Según la leyenda, se atribuye el manantial a un milagro de San
Francisco Solano, quien pasara por el sitio en el siglo XVIII.
Bajo la faz arqueológica en A. B. se destaca un morro natural que se
levanta unos 60 m. por encima del nivel del Río Grande. Se observan en él
algunas pircas de contención y ciertos recintos calculables (en número
de 20) con cimientos dobles de hasta 0,50 cm. de espesor. Estos están
rellenados con ripio. También, hubo unos pocos hallazgos en la superficie,
la que cubre unos 120 por 30 metros. Como único material se lograron
recoger lascas de obsidiana.

Esta ruina fue catalogada por la Dirección de Archivo Histórico y


Antropología de la provincia de Jujuy. Figura además, en el Mapa
Arqueológico Departamental (1985). Una figura de San Francisco Solano,
en la plaza central de Tumbaya, recuerda el milagro de Agua Bendita.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
Diccionario Toponímico. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa
Arqueológico del Departamento de Tumbaya.

LIBRO VI
AGUA BLANCA (paraje poblado)

Ubicado en el departamento Santa Bárbara sobre la Ruta


Provincial Nº 1, próximo a la margen izquierda del arroyo Aserradero, que
desemboca en el San Francisco. Está situado 23 km. al noroeste(NE D.
Geog.) en línea recta de la localidad de Santa Bárbara, cabecera del
departamento y tres kilómetros al sudoeste en línea recta de la localidad de
El Palmar sobre la ruta mencionada.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

111
AGUA BLANCA (sitio arqueológico)

Paraje poblado en el departamento Santa Bárbara, sobre la Ruta


Provincial Nº 1. Se encuentra próximo a la margen izquierda del Arroyo de
la Médica, afluente del arroyo Aserradero, que desemboca en el San
Francisco. Está situado a 23 kilómetros al noroeste en línea recta de lo
localidad de Santa Clara y 3 kilómetros al suroeste en línea recta, de la
localidad de El Palmar sobre la ruta mencionada.
En el año 1901, el arqueólogo sueco Eric Boman detectó allí un
asentamiento prehispánico. Los muros de contención de tierra, tenían la
forma de dos medialunas enfrentadas que encerraban un terreno oblongo
interior con aberturas en los extremos. Se dedujo que son restos de la
Cultura San Francisco, que pobló la zona entre 1400 antes de Cristo y el
comienzo de la era cristiana.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Región Andine de la République
Argentine.

LIBRO VI
AGUA CALIENTE (laguna)

También llamada “La Quinta”, está ubicada en el departamento


Santa Bárbara, al este de la Ruta Provincial Nº 1 en el km. 131 y
visible desde ella.
La laguna cubre una extensión de cinco hectáreas aproximadamente,
con muy poca profundidad. La mayor parte de su trazado son terrenos
anegados pero no cubiertos por el agua. Numerosos manchones negros
denotan la presencia de brea en la superficie. Algunos pozos naturales y
otros construidos son usados para tratar afecciones reumáticas, ya que la
temperatura del agua supera, en varios sectores, los 30º C.

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

112
LIBRO VI
AGUA CALIENTE (paraje escasamente poblado, Santa Bárbara)

Ubicado en el departamento Santa Bárbara, sobre las estribaciones


orientales de la sierra de Santa Bárbara y próximo a las nacientes del
arroyo Colorado, afluente del río Lavayén. Está situado 20 km. al
sudeste de Santa Clara, localidad cabecera del departamento y 25 km. al
sudoeste en línea recta de la localidad de Santa Bárbara (El Fuerte). En
la actualidad (1992) cuenta con una unidad postal.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA CALIENTE (paraje escasamente poblado, Santa Bárbara)

Ubicado en el departamento Santa Bárbara, sobre la ruta


Provincial Nº 1, a 5 km. al suroeste en línea recta sobre la margen derecha
del río San Francisco, (afluente importante del Bermejo) y del puente
que cruza ese lugar. El paraje está situado a 8 km. al sur en línea recta de la
localidad de Vinalito y a 10 km. al suroeste en línea recta a través del río
San Francisco de la localidad de Caimancito, en el departamento
Ledesma.

D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA CALIENTE (pequeña localidad, Cochinoca)

Pequeña localidad en el departamento Cochinoca, sobre la Ruta


Nacional Nº 40, a 3.320 metros sobre el nivel del mar, próxima a la
margen izquierda del río Miraflores o Abra Pampa, perteneciente a la
cuenca interior de la laguna de Guayatayoc. Está situada 36 km. al
sudoeste en línea recta de la localidad de Tres Cruces, sobre la Ruta
Nacional Nº 9 y 44 km. al sur-suroeste de la localidad de Abra Pampa,
cabecera del departamento. Vivían allí, en 1970 un número de 136
113
personas y la instrucción primaria se imparte en la escuela Nº 324 de
tercera categoría. El clima es frío y seco, propio de la Puna.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA CALIENTE (río en el departamento Rinconada)

Río de primer orden y caudal permanente en el departamento


Rinconada, que junto al río Libi y al Turupa provenientes del
sudoeste forman el río Rosario, perteneciente a la cuenca interior de la
Salina Olaroz, en el departamento Susques. El río Agua Caliente nace
en las laderas del cerro Morado II (4.815 metros), 22 kilómetros al
suroeste de Mina Pirquitas y se dirige hacia el sur bordeando las
localidades de Rosario de Coyaguaima y Rosario de Susques para confluir
en el río Libi cuatro kilómetros al este del cerro Agua Caliente (4.838
metros) perdiendo en conjunto sus aguas en el permeable terreno puneño,
reapareciendo con caudal permanente 13 kilómetros más al sur, luego de
atravesar el límite con el departamento Susques. El recorrido del río Agua
Caliente es de 19 km. aproximadamente y su nombre proviene de las
numerosas fuentes termales que existen en la zona.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

AGUA CALIENTE (sitio arqueológico, Cochinoca)

A. C. está ubicado en el departamento Cochinoca. Resulta


fácil llegar si se toma la Ruta Nacional Nº 40, 44
kilómetros al sur-suroeste de Abra Pampa. Con una
altura de 3.320 metros sobre el nivel del mar. A.C. está
próximo a la margen izquierda del río Miraflores.
En A.C. Norberto Pelissero detectó, en la década de 1970, indicios de
ocupaciones humanas precerámicas y agro alfareras. Los resultados de
estas investigaciones continúan inéditas. Jorge Fernández en un trabajo de
114
1968, aclara que aparecían, en superficie, grandes puntas de dardo,
llamadas por él “puntas del Diablo” (aludiendo al yacimiento de –
Espinazo del Diablo). Geomorfológicamente, asociaba el asentamiento
precerámico de A.C. con el de El Pasaje o Morro Blanco, algo más hacia
el sur.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
FERNANDEZ, Jorge: Asentamiento humano precerárnico con molinos en
la cuenca de Guayatayoc.

LIBRO I
AGUA CALIENTE (sitio arqueológico, Tumbaya)

Sitio arqueológico en el departamento Tumbaya. Se accede por


sendas: puede ser desde San José de Chañi recorriendo unos 9 kilómetros
en dirección este, desde Chañi Chico o desde Huanta hacia el sur. La
altitud sobre el nivel del mar es de 3.700 metros.
Es un taller precerámico y paradero del mismo período con
hallazgos de superficie.
Los materiales encontrados son: puntas de proyectil lanceoladas bi-
faciales de base convexa y lanceoladas unifaciales, lanceoladas bifaciales
de base recta y limbo aserrado, triangulares largas de base recta o escotada
y limbo aserrado, puntas tetragonales.
También hay puntas de flecha microlíticas triangulares
pedunculadas, las materias primas son el basalto negro, la cuarcita gris, la
obsidiana negra y otras. También son frecuentes las bolas de
boleadora o “lives”.
El sitio pertenece al precerámico (final) y período cerámico medio y
tardío.
A. C. figura en el Mapa Arqueológico del departamento
Tumbaya (1985).

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamen-
to de Tumbaya.

115
LIBRO VI
AGUA CALIENTE DE LA PUNA (pequeña localidad, Cochinoca)

Ubicado en el departamento Cochinoca, sobre la Ruta Nacional


Nº 40, a 3.320 m. sobre el nivel del mar, próxima a la margen izquierda del
río Miraflores o Abra Pampa perteneciente a la cuenca interior de la
laguna de Guayatayoc.
A.C. de la P. está situada a 36 km. al suroeste en línea recta de la
localidad de Tres Cruces, sobre la ruta Nacional Nº 9 y 44 km. al sur-
suroeste de la localidad de Abra Pampa, cabecera del departamento.
Viven allí 136 personas. La instrucción primaria se imparte en la
escuela Nº 324 a 33 alumnos. En la actualidad (1992), cuenta con una
dependencia postal.

D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
AGUA CALIENTE DE RACHAITE (sitio arqueológico)

Ver: RACHAITE, Agua Caliente de (sitio arqueológico)

D.R.G.

LIBRO VI
AGUA DE CASTILLO (paraje escasamente poblado)

Ubicado en el ángulo sudeste en el departamento Susques, sobre


las nacientes occidentales del río Pastos Chicos. El paraje se encuentra
aproximadamente a 5.000 m. sobre el nivel del mar, a 7 km. al sur oeste en
línea recta de la localidad de Sey y 21 km. al noreste de la estación
Olacapato del ferrocarril trasandino.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

116
LIBRO VI
AGUA COLORADA (paraje escasamente poblado, Cochinoca)

Ubicado en el departamento Cochinoca a 3.800 m. sobre el nivel


del mar y a 7 km. en línea recta al norte de la localidad de Tres Cruces
sobre las caídas occidentales de la sierra El Aguilar, en su extremo norte.
Allí nace el arroyo que lleva el mismo nombre. Es zona de pastos tóxicos.

D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
AGUA COLORADA, Cerro (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Humahuaca. En el


Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy se describe así su
ubicación: “Situado a 3.878 metros sobre nivel del mar, dos km. y medio
al oeste de la Quebrada de Humahuaca, a la altura del paraje Puesto
Viejo. Este Cerro y las alturas que lo prolongan hacia el norte conforman
una verdadera muralla separatoria de aguas y es flanqueado por los cursos
del Río Grande al este y del arroyo de la quebrada de Chorrillos, afluente
del primero, al oeste”.
Es evidentemente, una ubicación estratégica, y en la vertiente sur de
la cima aparecen algunos petroglifos. Estos, están sin lugar a dudas, en
relación con la ocupación prehispánica de Hornaditas. Esta última,
consta de varios testimonios de antigua instalación del hombre: un
pucara con fortificaciones (desde la cima del cual se inicia la ascensión
al C.A.C.), un pueblo viejo en la margen opuesta, un “angosto” con
pictografías, y los restos algo más alejados de Churque Aguada.
Los motivos grabados en la cumbre del C.A.C. representan
serpientes, relacionables con otras semejantes de Sapagua y Cerro
Negro. Por lo tanto, entrarían dentro de lo que Ciro René Lafón, llamó
“Arte Antiguo Humahuaca”.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
LAFON, Ciro René: De Arte Antiguo Humahuaca. FERNANDEZ
DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento Humahuaca.

117
LIBRO VI
AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Cochinoca)

Ubicado en el departamento Cochinoca a escasa distancia al sur de


la margen derecha del río Tusaquillas, perteneciente a la cuenca interior
de la laguna de Guayatayoc, en la que vuelca sus aguas en el extremo
norte. A.CH. está situado 6 km. al oeste en línea recta de la Ruta
Provincial Nº 11 que conduce a Abra Pampa y 8 km. al sur-oeste en
línea recta de la localidad de Tusaquillas sobre la ruta mencionada.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Cochinoca)

Ubicado en el departamento Cochinoca próximo al límite con


Humahuaca. El paraje está situado 3 km. al oeste en línea recta de la
localidad de Tres Cruces sobre las nacientes del arroyo homónimo, que
vuelca sus aguas en el arroyo La Capilla a 7 km. al noroeste en línea recta
de la localidad mencionada. Agua Chica se encuentra a 3.750 m. sobre el
nivel del mar enclavado en la pendiente oriental de la sierra de El
Aguilar.
A 12 km. hacia el oeste, se encuentra un paraje homónimo, en el
mismo departamento.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Humahuaca)

Ubicado en el departamento Humahuaca sobre las nacientes del


arroyo homónimo, que al unirse con el arroyo Rincón de Estancia forman
el arroyo Moldes, afluente del Río Grande. El paraje está situado 8 km.
Al norte de la localidad de Iturbe sobre la Quebrada de Humahuaca. Por
esta zona cruza la línea telegráfica cuya terminal es Iruya.
118
D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Yavi)

Ubicado en el departamento Yavi. Está situado en los orígenes del


río de la quebrada de Lecho, proveniente de la sierra Santa Victoria, a 7
km. al oeste de ella. Agua Chica dista 25 km. al sureste en línea recta de la
localidad de Yavi y su altitud media es superior a los 3.800 m. sobre el
nivel del mar.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II
AGUA CHICA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Yavi, situado en los


orígenes de la quebrada de Lecho. A. CH. dista 25 kilómetros al sureste de
Yavi y se le calcula una altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Rodolfo Raffino lo incorpora a su libro “Poblaciones indígenas en la
Argentina”. Aclara que se trata de un asentamiento del Formativo
Inferior, es decir de los primeros ceramistas de la zona, igual que Cerro
Colorado, Tafna, Casira y Pozuelos.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
RAFFINO, Rodolfo y colaboradores: Poblaciones indígenas en Argentina.

119
LIBRO VI
AGUA DULCE (paraje)

Ubicado en el departamento Dr. Manuel Belgrano en proximi-


dades del límite con Tumbaya. Allí nace el arroyo de la quebrada de la
Escalera que se dirige hacia el sur entre empinadas paredes. Su altura
media es de 1.900 m. sobre el nivel del mar.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA DULCE (paraje escasamente poblado)

Ubicado en la región norte del departamento Santa Bárbara,


situado sobre la margen derecha del río San Francisco, 7 km. al suroeste
en línea recta de la localidad de Vinalito y 8 km. al sur en línea recta
cruzando el río mencionado de la localidad de Yuto sobre la Ruta
Nacional Nº 34.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
AGUA HEDIONDA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento San Antonio, sobre el


arroyo Agua Hedionda, que a su vez es afluente del río Los Sauces.
Sobre la barranca formada en la margen izquierda del Arroyo A.H. a
algunos centenares de metros de su desembocadura, se encuentran los
restos de un asentamiento con construcciones tumuliformes de piedra. El
conjunto ofrece un frente de 400 metros a lo largo de esta barranca (que
tiene aquí una dirección aproximada oeste-este) y de unos 350 metros en
sentido norte-sur.

120
La cota de altura en el punto más bajo del yacimiento, es de 1.400
metros sobre el nivel del mar. Bernardo Dougherty que estudió A.H. en el
año 1972, lo dividió en tres sectores topográficos, que a la vez se
distinguen por sus restos arquitectónicos:
- El sector 1, con cuatro grandes recintos cuadrangulares contiguos,
con dimensiones que van de 40 por 40 m. a 30 por 30 metros. Dentro de
cada recinto, se encuentra cierto número de pequeñas construcciones de
plantas y dimensión variable.
- El sector 2, está constituido por un largo muro que se dirige con
rumbo norte y parece seguir el cauce de un arroyo que a la vez desemboca
en Agua Hedionda.
- El sector 3, se halla limitado por un muro que sigue el curso del
arroyo A.H. y deja encerrada un área vagamente rectangular. Dentro de
ella, se encuentran pequeñas estructuras en forma de casquete esférico con
dimensiones que fluctúan en los 2.90 y 3.70 metros de diámetros y los 0,30
y los 0,50 metros de altura. El investigador Bernardo Dougherty contó 103
de estas estructuras que caracterizó como “tumuliformes”. Están formadas
por guijarros de distintos tamaños. Se ordenan por grupos y se encuentran
separadas entre sí, por fajas de 1 a 3,50 metros de ancho. Son simples
acumulaciones de rodados. Por debajo de ellas, no hay restos culturales ni
cimientos. Sin embargo, al excavarse una de estas estructuras, se halló un
piso con escasa cerámica y carbón.
Los materiales alfareros, incluyen algunos fragmentos de escudillas
planas y “platos pato”; una olla globular con cuello evertido y un
fragmento de cuello con una pequeña cara antropomorfa.
Según Bernardo Dougherty, A.H. podría calificarse de “campo de
túmulos”, de los que hay antecedentes en Salta y en el norte chileno.
Cronológicamente, se ubicarían en las postrimerías del desarrollo aborigen
autóctono y a los comienzos de la expansión Incaica. Los túmulos en sí, no
aparentan pertenecer al contexto de la cultura Inca, aunque la cerámica
hallada así lo parece indicar.

A.F.D.
DOUGHERTY, Bernardo: Un nuevo yacimiento con construcciones
tumuliformes de piedra: Agua Hedionda.

LIBRO VI
AGUA DEL INCA (paraje escasamente poblado)

121
Ubicado en el departamento Humahuaca, sobre la margen
izquierda del arroyo Cóndor, al norte del arroyo Biliara y 13 km. al
noroeste en línea recta, de la localidad de Tres Cruces.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA NEGRA (paraje poblado)

Ubicado en el departamento Ledesma, sobre la margen izquierda


de la cañada del mismo nombre, afluente del río Colorado, el que al unirse
con el río Candelaria formaran el río Ledesma, afluente del San
Francisco. Agua Negra se encuentra 13 km. al suroeste en línea recta de
Libertador General San Martín, ciudad cabecera del departamento y a
15 km. al noroeste en línea recta de la localidad de Fraile Pintado,
situado sobre la Ruta Nacional Nº 34.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (últimas políticas y actuaciones
en al área)

El accionar de esta sección determinó un significativo crecimiento


del usuario durante el año 1989, bajo el gobierno de Ricardo De Aparici.
Era intención del mismo mandatario, suprimir en el término de cuatro años
el déficit de cobertura de agua potable en las localidades urbanas y rurales
de la Provincia. En este sentido, se trabajaría en distintos programas,
abordados por el PLAN APSA (Plan de Agua Potable y Saneamiento).
En el año 1989, los indicadores de este sector señalaron un
incremento de 4.556 usuarios: se supera en un 190 por ciento el
crecimiento del año 1988. La cobertura de agua potable alcanzó el 83 por
ciento, siendo superior en el orden nacional en Capital Federal,
Tucumán, Chubut y Entre Ríos.

122
Por su parte, el Servicio de Cloacas llegó al 54 por ciento, sólo
comparable en el orden nacional con Capital Federal y Tierra del Fuego.

E.R.
PREGON: 10-IV-1990. DE APARICI, Ricardo: Mensaje de apertura del
129 período de sesiones de la Legislatura Provincial.

LIBRO VI
AGUA SALADA (pequeña localidad)

Ubicada en el departamento Santa Bárbara sobre la punta sur de la


Ruta Provincial Nº 37 que bordea, desde allí hasta el límite norte con
Salta, por el río San Francisco. Está situada a 1.500 m. de la margen
oriental del mencionado río y 10 km. al suroeste en línea recta del puente
sobre el río San Francisco, por el que se accede a la Ruta Provincial Nº
1 que luego se une a la Ruta Nacional Nº 34. Viven allí aproximada-
mente 140 personas en 47 viviendas.

D.R.G. y A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
AGUA SALADA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Tumbaya. Se encuentra


muy próximo a las cuevas de Huachichocana, pero en la margen opuesta
en la ladera a unos 200 m. de altura, donde pasa la vieja Ruta Provincial
16. La altitud sobre el nivel del mar es de 3.400 metros.
El sitio consiste en un bloque andesítico que luego de un relativa-
mente largo corrimiento (y redondeamiento de sus artistas) quedó
enclavado y atravesado en una pequeña quebrada. Se determinó bajo el
mismo, una suerte de reparo, el que fue aprovechado para realizar las
pinturas. Por hallarse así atravesado en una vaguada, el bloque nunca pudo
ser utilizado como reparo. Por ende, tampoco posee acumulación de
materiales culturales. En este sitio, se relevaron dos concentraciones y dos
motivos aislados realizados en los colores: blanco, negro y rojo.

123
Los motivos en el arte rupestre de A.S. son camélidos polí-
cromos llevados por figurillas humanas y otros abstractos en rojo y negro.
A.S. se agrupa en la modalidad estilística C. (figuras abstractas en
rojo) y la modalidad D. (figuras humanas esquemáticas miniaturísticas)
que culturalmente pueden asociarse con una fase agro-alfarera plena, pre-
humahuaca y una fase umahuaca, respectivamente.
Más informes sobre el sitio, se pueden hallar en el trabajo de su
descubridora, Alicia Ana Fernández Distel (1976/1980) y en el Mapa
Arqueológico Departamental (1985).

A.F.D.
FERNÁNDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del
Departamento Tumbaya. Excavaciones arqueológicas en las cuevas de
Huachichocana.

LIBRO VI
AGUADITA (paraje escasamente poblado)

Ubicado en el departamento Tumbaya sobre la Ruta Nacional


Nº 40 al sur de las Salinas Grandes y a 3.375 m. Sobre el nivel del mar.
Aguadita se encuentra a 17 km. al oeste-suroeste en línea recta a Moreno o
El Moreno.

D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II
AGUARDIENTE (bebida)

Según el diccionario de la Real Academia Española significa:


“Bebida espirituosa que por destilación se saca de vinos y de otras
sustancias. Se obtiene de la destilación directa de las melazas o mieles de
la caña de azúcar”.
Vergara y Picchetti en su publicación: “El cultivo y la elaboración de
la caña de azúcar en la jurisdicción de Jujuy”, daban a conocer un
documento cuya autoría atribuyen a Julián Gregorio de Zegada; el mismo,

124
explicaba el método utilizado en la hacienda de San Lorenzo de su
propiedad, para fabricar aguardiente, azúcar, chancacas, alfeñiques
y miel.
Se colocaba el guarapo a fermentar por quince días y luego se lo
hacía hervir. El aguardiente así obtenido podía ser hervido nuevamente, a
fuego lento y se lograban dos tipos de licor: uno muy fuerte y otro más
suave llamado “de cavezeo”. (sic.)
En su preparación se empleaba un alambique. Era una paila grande,
de cobre o bronce, con la tapa de madera de espinillo que tenía un agujero
utilizado para introducir líquidos por medio de un embudo. Al ponerlo a
hervir se tapaba ese agujero con barro envuelto en un trapo y se sellaba
con argamasa y tela. Antes de empezar cualquier preparación se lo llenaba
de agua y se lo hacía hervir para lavarlo. Tenía además un pico por donde
se destilaba.

M.E.N.
SOLARI, Eulogio. Director de: Guía General de la Provincia de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel y PICCHETTI, J.: El cultivo y la elaboración
de la caña de azúcar en la jurisdicción de Jujuy.

LIBRO VI
AGUAS CALIENTES (localidad)

Pertenece al departamento El Carmen. La distancia a la ciudad de


San Salvador de Jujuy es de 68 kilómetros aproximadamente y se
accede desde ella por las Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34 y Provincial
Nº 61. La altura aproximada sobre el nivel del mar es de 680 metros. El
entorno geográfico de esta localidad corresponde a una llanura. En sus
proximidades, se halla la confluencia del río de las Pavas con el río
Mojotoro y el clima del lugar es templado. Posee Comisión
Municipal y Centro Vecinal. Los datos provisorios del censo de 1991,
señalan una población de 177 habitantes y 38 viviendas. A. C. cuenta con
Puesto de Salud, oficina de Registro Civil, y energía eléctrica. Como
templo de culto católico se encuentra la capilla “Inmaculada Concepción”.
La enseñanza primaria se hace efectiva en la Escuela Nº 295 “Dr. Roque
Sáenz Peña” de primera categoría y jornada completa. Hay una escuela de
nivel medio dependiente de DIGEMAS (Dirección General de
Enseñanza Media, Artística y Superior). Predomina en la zona como
actividad económica la agricultura (legumbres y forrajeras) y se destaca
fundamentalmente el cultivo del tabaco.

125
L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AGUAS CALIENTES, Comisión Municipal de (ley de creación)

Mediante la ley Nº 2365, sancionada con las firmas del vicepresi-


dente 1º, Fernando Arnedo y del secretario Marcos Rosa Paz de la
Legislatura de la Provincia de Jujuy, el 14 de setiembre de 1955 se
autorizaba al Poder Ejecutivo a crear la Comisión Municipal de
Aguas Calientes (departamento El Carmen). Establecía, además, que los
límites de la misma serían aquellos que comprenden el distrito de Agua
Caliente.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 43, 22
de diciembre de 1953, 14 de setiembre de 1955. Leyes Nº 2258/2367.

LIBRO VI
AGUAS CALIENTES, Termas de (descripción)

Ver: AGUAS TERMALES EN LA PROVINCIA DE JUJUY (descripción)

M.E.N.

LIBRO V
AGUAS CORRIENTES (instalación en San Salvador de Jujuy)

El 26 de enero de 1903, La Honorable Legislatura autorizó al


Poder Ejecutivo Provincial, para que celebrara con el Gobierno
Nacional los convenios que fueran necesarios para la concreción de tales

126
obras en San Salvador de Jujuy. De esta manera, se acogía a los
beneficios de la ley nacional Nº 4158 sobre construcción de obras de
salubridad y aguas corrientes en las capitales de provincias.
En virtud de esa autorización, el gobernador Mariano Valle
designó el 12 de febrero de ese mismo año al diputado nacional Manuel
Bertrés, como representante del Ejecutivo Provincial ante las autoridades
nacionales.
El convenio entre Nación y Provincia se firmó el 17 de febrero. Fue
aprobado por la Legislatura Local el 17 de marzo, siempre del año 1903.
En el acuerdo aludido, se dispuso la inmediata iniciación de los
trabajos y se estipuló en tres años la culminación de los mismos.
La primera etapa de la obra incluyó las galerías filtrantes del río
Reyes y la colocación de casi 10 km. de cañerías desde aquellas hasta el
extremo oeste de la ciudad. Concluida dicha etapa, se libró al público el
uso de dos surtidores para provisión de agua. Estaban ubicados en la zona
de La Tablada y el servicio era entonces gratuito. Ello ocurrió el 7 de
abril de 1903.
El 20 de setiembre de 1904, quedó habilitado un servicio similar en
la terminación de la calle Alvear. Allí, la instalación de un gran grifo
permitía a los usuarios la obtención de agua proveniente del río Reyes.
Por ley nacional del 29 de octubre de 1904, el entonces presidente de
la república, José Figueroa Alcorta, autorizó a la Dirección de Obra de
Salubridad de la provincia de Jujuy a realizar conexiones domiciliarias.
Ellas se realizarían en los inmuebles ubicados sobre las calles donde
estaban instaladas las cañerías.
Simultáneamente, la Nación aprobó la tarifa proyectada para el
cobro del servicio. Dispuso también que la obra quedaría en poder de la
Provincia, al reintegrarse de los fondos correspondientes a Jujuy de la
Lotería Nacional, las erogaciones por ella realizadas.
Aún quedaba mucho por hacer en materia de aguas corrientes; sobre
todo, en cuanto a la expansión del servicio a otros puntos de la ciudad y de
la Provincia y a la red de desagües. Pero, en su tramo principal, quedó
concluida una importante obra, largamente anhelada por los jujeños.

M.E.F.
BERTRES, Manuel: Mensaje del Gobernador de la Provincia Sr. Manuel
Bertrés a la Honorable Legislatura en la inauguración de sus sesiones
ordinarias – 1º de Mayo de 1905. REGISTRO OFICIAL: T. 14 (1904-
1906). VALLE, Mariano: Mensaje del Gobernador de la Provincia Sr.
Mariano Valle a la Honorable Legislatura en la inauguración de sus
sesiones ordinarias. Mayo 1º de 1903.

127
LIBRO VI
AGUAS CORRIENTES (relato de Manuel Bernardez, 1901)

Manuel Bernardes, en su libro De Buenos Aires al Iguazú, editado en


1901 relata de la siguiente forma la obtención de Agua Corriente para la
ciudad de San Salvador de Jujuy.
“¡Agua para la vida! A Jujuy, la provisora ley que manda proveer de
buenas aguas corrientes á todas las capitales de provincia –una de las leyes
más humanitarias, más progresistas, más argentinas de las que se han
dictado de diez años acá– le llegó un poco tarde, pues ya el senador Pérez
había logrado asegurar, con el concurso de la nación, ese beneficio para la
provincia de sus paternales y eficaces amores”
“La acción de este hombre eficaz, mientras luchaba á brazo partido
por la traza del ferrocarril á Bolivia, y tocaba todos los resortes de propa-
ganda y éxito para lograr que la riqueza minera de Jujuy se hiciera notoria
al capital, debiéndose casi por entero á su tino autorizado y convincente el
rápido prestigio que en estos últimos tiempos ha obtenido en el mundo de
los negocios el mineral de la Rinconada –que es realmente una California,
llamada á enfrentar otra vez de la fiebre del oro á capitales y hombres de
aventura– no descuidaba el problema del agua corriente, esencial para la
vida y la salud de Jujuy, cuyas tablas de mortalidad arrojaban cifras
sombrías, sin que fuera posible atribuirlo á otra cosa que al consumo de
aguas polucionadas ó de deficiente potabilidad original. La ciudad sufre
bastante el azote del chucho, sin que sus cercanías posean ciénagas, ni su
subsuelo, firme, casi invariablemente roquizo, deje asidero á la conjetura
de infecciones telúricas. Había, pues, que pensar en el agua como causa
esencial de la alta mortalidad, en una ciudad como aquella –por otra parte,
en condición insuperable de ubicación, naturaleza y ambiente, para ser una
de esas ciudades de salud, en que las gentes se aburren de ser viejas, sin
hallar un pretesto para devolverle el alma á Dios con ochenta ó noventa
años de uso, hasta que, buenamente, la máquina de la vida se para por sí
misma, como un reloj sin cuerda...
No le faltaba á Jujuy sino buena agua para llegar á ser un pueblo así.
Y el agua de calidad insuperable, estaba ahí cerca, á unos quince
kilómetros de la ciudad, en el río Reyes, cuya bellísima quebrada 10
kilómetros más allá, contiene, poéticamente ocultas, en un soberbio
anfiteatro de cerros vestidos de vegetación florida hasta las cumbres, las
termas de Aguas Calientes, famosas desde los tiempos coloniales. Se
trataba, pues, de traer aquel elíxir de la salud, captándolo en el lecho del
río de Reyes; y fue la primera sección de ese servicio trascendental la que
el ministro de Obras Públicas de la nación – cuyo esfuerzo eficiente va
escribiendo hacia todos los rumbos, con signos que no se borrarán, la
historia de la labor nacional de este gobierno – era la primera sección de
esa buena obra, en que la provincia y la nación habían puesto su energía, la
que el ministro Civit halló ya concluida y declaró inaugurada, dejando

128
correr libremente, de un gran grifo colocado en la terminación de la calle
Alvear, el agua cristalina, abundante, que el pueblo de Jujuy recibía con
grito de alegría agradecida – consciente de que aquel raudal era para él
como un mensaje de la buena salud, de la cultura, -como un nuevo y
sagrado bautismo, que le abría de par en par las puertas de la vida”.
Esto sucedía en Jujuy en el primer año del siglo XX.

D.R.G.
BERNARDEZ, Manuel: DE BUENOS AIRES AL IGUAZU. Crónica de
un viaje periodístico a Corrientes y Misiones.

LIBRO VI
AGUAS TERMALES EN LA PROVINCIA DE JUJUY (descripción)

La provincia de Jujuy es rica en fuentes de aguas minerales. Las


mismas, se clasifican de acuerdo con su temperatura en cuatro grupos.
Todos ellos se encuentran representados en la Provincia:
ATERMALES: (de 0º C. a 20º C.). La Virgen y San Roque (San
Antonio), El Puesto (El Carmen), La Palangana (San Pedro), Arroyo
Quintana y el Nogalar (Dr. Manuel Belgrano), El Volcán, Agua Bendita,
Las Delicias y Esquina Huajra (Tumbaya), Hornillos y Cerro Chico
(Tilcara) y quebrada Yacoraite (Humahuaca).
HIPOTERMALES: (de 20º C. a 30º C.). Quebrada el Rabón y Arroyo
Cachipunco (Santa Bárbara), San Juan de Dios (San Pedro) y fuentes del
río Jordán y del río San Lucas (Valle Grande).
MESOTERMALES: (de 30º C. a 50º C.). Laguna de Yala (Dr.
Manuel Belgrano), El Chañar (El Carmen), Agua Calada, Las Vertientes y
San Antonio (San Pedro), Quera (Cochinoca) y Laguna Pozuelos (
Rinconada).
HIPERTERMALES: (más de 50º C.) Están en este grupo las fuentes más
conocidas por sus propiedades curativas. Ellas son:
TERMAS DE REYES: Son las más famosas y frecuentadas. Están
localizadas en la quebrada del río Reyes (Dr. Manuel Belgrano), a
escasos 24 km. de San Salvador de Jujuy y a 1850 metros sobre el nivel
del mar.
Las primeras instalaciones de las fuentes eran precarias: seis baños
con piletas de piedras y cal. Hacia mediados del siglo XX fue construido el
Hotel Termas de Reyes que puso el toque de comodidad necesaria al
maravilloso lugar.
Las aguas son sulfatadas, sódicas, bicarbonatadas, alcalinas y
cálcicas. La temperatura es de 56º C. ideales para el tratamiento de
distintas dolencias (reuma, infecciones de la piel, artritis, problemas
129
circulatorios, etcétera). En el lugar está la planta embotelladora de agua
mineral.
TERMAS DE EL PALMAR: se hallan en la ladera occidental del cerro
Santa Bárbara (Santa Bárbara). El paisaje que circunda a las cinco
surgentes termales es de singular belleza.
Las aguas son sulfatadas, cloruradas, alcalinas, bicarbonatadas,
sódicas, cálcicas de mineralización muy fuerte. La temperatura es de 50º
C. La distancia a San Salvador de Jujuy es de 112 km. y la altura sobre
el nivel del mar es de 500 metros.
TERMAS DE CAIMANCITO: las cinco vertientes que configuran estas
fuentes se sitúan a 500 metros de altura sobre el nivel del mar y aproxima-
damente a 10 km. de la localidad de Caimancito, en el departamento
Santa Bárbara. Hay piletones que sirven para alojar las personas que van
en busca de los beneficios de las aguas. Las mismas son cloro-sulfatadas,
sódicas, silicatadas, alcalinas, bicarbonatadas y en ocasiones se presentan
algo turbias. La temperatura es de 50º centígrados. Muchos visitantes se
instalan en los alrededores en carpas.
TERMA DE TUZGLE: se ubica al sur del departamento Susques,
cercanas a la localidad de Sey, aproximadamente a 4000 metros de
altura sobre el nivel del mar. La temperatura de las aguas supera los 50º
centígrados.
TERMAS DE AGUAS CALIENTES: llamadas también Fuente de la
Quinta, se localiza en el departamento Santa Bárbara y a 400 metros de
altura sobre el nivel del mar. Las aguas son alcalinas, magnésicas y
cálcicas con excelentes propiedades terapéuticas y una temperatura que
ronda los 53º centígrados.

L.S.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la provincia de Jujuy.

LIBRO VI

AGUAYO (tela andina)

El Aguayo, denominado más precisamente en el habla del lago


Titicaca (Bolivia) awayo o llijilla, es una tela a rayas de colores
contrastantes. La contraposición de matices entre una y otra raya
(alternando también distintos grosores) es básica para que la tela sea
considerada un aguayo.
Estudios semánticos muy profundos, que implicaron la revisión de
viejas fuentes históricas, como también la recolección de testimonios
orales actuales entre los uros-chipayas y los aimaras del antes
mencionado lago, demostraron que esa situación de constraste óptico lo

130
extrae el nativo de un pajarillo que habita la zona que se llama
“allgamari”, de definida coloración blanca negra.
Las telas a rayas del tipo aguayo son aplicadas a distintas labores
antiguas y actuales: uncus, talegas, costales, axsus (prendas femeninas
que cubren la espalda), chuspas, etcétera.
Cuando un sector de la tela permanece liso, se lo denomina “pampa”
y las rayas pueden comprimirse hacia ambos extremos. Como queda
establecido a partir de los colores del ave “allgamari”, un aguayo puede ser
simplemente blanco y negro o de tonos naturales tenues. Pero la evolución
de las costumbres llevó a teñir los aguayos de estridentes tintes, que son el
placer de los nativos y también de los turistas y que sirven para destacarse
en el paisaje terroso de Los Andes.
El a. ha alcanzado amplia dispersión en Perú, Ecuador, norte de
Chile y Argentina, al punto que leemos en una revista humahuaqueña
(1991) el siguiente texto: “El aguayo es la cuna de los indígenas, los bebés
se llevan en el aguayo, es también símbolo del esfuerzo y del trabajo, el
fruto del trabajo y de la tierra... Extendido sobre la Madre Tierra, que tan
hermosamente evoca el rostro y el corazón materno de Dios, es también la
mesa en torno a la cual se sienta la familia o la comunidad. El aguayo
sintetiza y simboliza toda la vida del pueblo. Al celebrar la Eucaristía
sobre el aguayo estamos proclamando la profunda relación que tiene que
haber entre la Vida y la Eucaristía”.
Resaltan en este texto tanto las funciones antiguas y tradicionales del
aguayo (portar carga, o un niño a la espalda, extenderse sobre la tierra para
ofrendar a Pachamama), como las nuevas (ser usado de mantel en el
altar o como parte de la vestimenta del sacerdote católico). Varias
congregaciones lo han incorporado dentro de la liturgia de la Santa Misa.

A.F.D.

CERECEDA, Victoria: A partir de los colores de un pájaro. Boletín Museo


Chileno de Arte Precolombino. SEMANARIO VIENTO QUEBRADEÑO:
Nº 15.

LIBRO II
AGUAZABARA (combate entre indígenas y españoles)

Ver: GUAZABARA (combate entre indígenas y españoles)

M.E.N.

131
LIBRO III
AGÜERO, Benito (artesano, guerrero de la Independencia)

Ricardo Rojas en su Archivo Capitular de Jujuy, consigna en un


listado efectuado en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el 23 de febrero
de 1816, el nombre de teniente segundo de artesano Benito Agüero. El
mismo, revistaba en la Tercera Compañía de Artesanos Cívicos de la
Ciudad de Jujuy, que se formó con un total de 92 hombres, al mando del
capitán Pedro Ferreyra.
La Compañía de Artesanos Cívicos estaba integrada por sastres,
albañiles, carpinteros, herreros y zapateros, que en general se alistaron
cuando el Cuartel General de Jujuy, se retiró a Tucumán.

M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Tomo IV.

LIBRO III

AGÜERO, Manuel (guerrero de la Independencia)

No se han rescatado aún otros datos sobre su actuación tanto pública


como privada que los que consigna Teófilo Sánchez de Bustamante:
“Porteño residente en Purmamarca. Formaba parte de la fuerzas del
coronel Álvarez Prado”. Figura en las listas de Guerreros de la
Independencia existentes en el Museo Histórico Provincial.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI
AGUIAR, Ángela Susana (docente-escritora- política)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 4 de abril de 1949. Realizó sus


estudios primarios y secundarios en el Colegio Nuestra Señora del
Huerto, donde obtuvo el titulo de Maestra Normal Nacional. Asimismo,
egresó como profesora de francés del Instituto de Idioma y de folclore, de
la Escuela de danza “Huayra Muyoj”. Actualmente, es Inspectora
Técnica de la Zona IV del Consejo General de Educación. Dentro de la
132
militancia partidaria es miembro del Consejo Departamental, del Partido
Justicialista y dentro de las funciones públicas provinciales, formó parte
del Equipo Asesor de la Secretaría de Educación, entre 1986 y 1987.
Además, se desempeñó como: Coordinadora General del Consejo
Pedagógico 1986-1987, miembro representante al Congreso Pedagógico de
Río III, 1988, y Vocal de la Comisión Ad-Hoc de la Ley de Educación
1989-1990.
Activa dirigente gremial, actuó en la Asociación de Educadores
Provinciales (A.D.E.P.) y en la Confederación de Trabajadores de la
Educación de la República Argentina (C.T.E.R.A.).
Su labor de escritora se vio reflejada en periódicos como Pregón,
en la revista “El barco ebrio” y en “Poemario argentino” de 1989.
Obtuvo numerosas distinciones; entre otras: tercer premio en el
Certamen literario auspiciado por Asociación de Educadores Provinciales
(A.D.E.P.) primer premio Dirección de Minoridad y Familia, año 1985 y
segundo premio Certamen Bodas de Diamante Escuela Pucarita en 1985.
Actualmente reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y B.T.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AGUIAR DE TERUEL, Silvia Hebe Elena (escenógrafa, educadora,
ceramista)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 19 de Julio de 1930. Fueron


sus padres Juan Ricardo Aguiar y Elena Van Caester.
Realizó los estudios primarios y secundarios en la Escuela Normal
Superior “Juan Ignacio Gorriti”. Ingresó en la Universidad Nacional de La
Plata en el año 1949. Allí obtuvo en 1959, los títulos de Profesora Normal
y especial en Dibujo Artístico, Profesora Superior en Pintura Mural y
Profesora Superior en Escenografía.
Se dedicó a la docencia a nivel primario, medio y superior. Recibió
numerosos premios entre los que se destacan el de la Dirección Provincial
de Escuelas, en 1965 y la Medalla de Oro a la mejor egresada del
Profesorado de Enseñanza Secundaria Normal y Especial en Dibujo
Artístico, de la Universidad de La Plata, en 1953. La asociación cultural
Artes y Letras premió además su labor en 1985 y 1990.
Dictó cursos sobre títeres, diseño y escenografía. Varias de estas
últimas. las realizó para teatros de Buenos Aires, La Plata y Jujuy, como

133
así también las de dos películas filmadas en nuestra provincia: “La deuda
interna” y “La última siembra”.
Posee un taller de cerámica, donde realiza experiencias desde el año
1971 con alumnos del Colegio Nacional Teodoro Sánchez de Bustaman-
te.
Reside en San Salvador de Jujuy.
E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

ÁGUILA, Juan de (sacerdote)

Vivió en el siglo XVI.


Durante los años 1593 y 1594 y mientras gobernaba la provincia del
Tucumán Fernando de Zárate, se llevaron a cabo las campañas
misionales jesuíticas en la región del noroeste. Entre los sacerdotes que
llegaron a esta tierra, se encontraba Juan de Águila. No se registran otros
datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III
AGUILAR, Ignacio (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta,


señala a Ignacio Aguilar, como Alférez de la Cuarta Compañía del
Segundo Escuadrón de Gauchos de Jujuy, en el año 1818.
Se desconocen otros datos de su vida y obra.

M.M. y E.R.
SOLÁ, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

134
LIBRO IV
AGUILAR, Justo (militar)

Nació en Buenos Aires, el 28 de junio de 1844. Fueron sus padres


Paulino Aguilar y Teodora César.
Inició su carrera en las armas, como Sub-teniente del Batallón 9º de
Infantería de Línea, en 1861. Al año siguiente, tomó parte en la Expedición
al Desierto al mando de Julio de Vedia. También luchó contra los indios en
la frontera de San Luis.
Intervino en la Guerra del Paraguay. A las órdenes del general
Wenceslao Paunero, combatió en numerosas acciones. En 1866, obtuvo los
despachos de Ayudante Mayor. En 1867, sofocó en Cuyo la revolución
acaudillada por Francisco Saa.
En 1869, se lo destinó al norte del país. Allí luchó contra las
montoneras de Felipe Varela. En 1870, cubrió la frontera con Salta. El
30 de octubre de 1873, ascendió a Teniente Coronel graduado y se trasladó
a Tucumán que se hallaba convulsionada.
En 1875 llegó a Jujuy con las fuerzas de Tucumán, como
Comandante del Batallón Nº 4 de Infantería, que luchó en Quera el 4 de
enero de 1875.
En l888 fue ascendido a Coronel y luego se radicó en Salta. Falleció
el 21 de setiembre de 1896.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino

LIBRO III
AGUILAR, Pedro (desertor)

La historia no ha rescatado aún mayores datos sobre su vida.


Natural de Jujuy. El Consejo de Guerra de vanguardia lo juzgó por
dos deserciones y robos cometidos en Yavi, Rodero y la Iglesia de
Miraflores.
El 4 de julio de 1814, fue fusilado en Jujuy.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. Partes oficiales de la Guerra de la
Independencia. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

135
LIBRO I
AGUILARENSE (industria precerámica)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO II
AGUILERA, Jerónimo de (sacerdote)

Vivió en el siglo XVII.


El 14 de marzo de 1636, se encontraba en su apogeo la guerra que
había desatado el gobernador del Tucumán Felipe de Albornoz contra
los calchaquíes. Se presentó entonces J. de A. con otros sacerdotes en el
Cabildo de Jujuy, para solicitar que se impidiera salir a la guerra a
Juan Ochoa de Zárate y a Diego Iñiguez de Chavarri. J. de A. figura
en este episodio, ostentando el cargo de Guardián de San Francisco.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO IV
AGUIRRE, Ángel (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por este


hecho, la Provincia logró la separación política e inició su vida
independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia
fue realizada en el Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. VERGARA,
Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

136
LIBRO III
AGUIRRE, Anselmo (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Biográfico de Salta, señala a


Anselmo Aguirre, como Portaguión del Tercer Escuadrón de Gauchos de la
jurisdicción de Jujuy, en el año 1818,
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

M.M. y E.R.
SOLÁ, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO IV

AGUIRRE, Carlos (funcionario)

Nació en Jujuy, el 15 de marzo de 1781. Fueron sus padres. Alejo


Aguirre y Ana María Almirón. De profesión escribano, era Oficial
Mayor de Gobierno.
Durante el gobiemo de Roque Alvarado, se desempeñó como
Secretario General de Gobierno, en su carácter de Oficial Mayor. Militó en
las filas del Partido Unitario. Integró en 1840, la Liga del Norte, una
coalición unitaria de diferentes gobiernos del noroeste. Dicha Liga
enfrentó, con suerte adversa, la política que intentaba implantar Juan
Manuel de Rosas en todo el país. Entre otros cargos de importancia, fue
Intendente de la Policía en 1841. Se había casado con Mariana Gorriti
Cueto.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO III
AGUIRRE, Cayetano de (sacerdote)

Vivió en las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del XIX.
Presbítero, actuó en Humahuaca con el cargo de Teniente Cura en el año
1809. En 1829, se desempeñó como Párroco de Río Negro, según

137
el archivo parroquial de San Pedro de Jujuy. No se registran otros datos
sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Angel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
AGUIRRE, Ernesto (escritor – andinista)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 14 de junio de 1953. Recibió


sus estudios primarios en la Escuela “General Belgrano” y los
secundarios, en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
Como escritor, incursionó en poesía. Recibió el Premio “Artes y
Letras”, en el Concurso organizado por esa Revista Cultural en el año
1987. Publicó “Historietas” (1980). “Espejo Astillados” (1982 – con
colaboración de Saúl Solano y Javier Soto), “Café de la Luz” (1985 –
Premio Fundación Banco Noroeste Cooperativo Limitada) y “Crónicas del
Buen Amor” (1988 – Edición Poesía Dirección Provincial de Cultura).
Se dedicó también al andinismo y en varias oportunidades coronó la
cumbre del Chañi,
También ascendió al Aconcagua (Mendoza 1989), Sherke Kollu
(Bolivia 1990), Hayna Potosí (Bolivia 1991). Condoriri (Bolivia 1991) y
Cachi (Salta 1991).
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
AGUIRRE, Francisco de (gobernador del Tucumán)

Natural de Talavera de la Reina, España, fue nombrado por el


Virrey del Perú a principios de 1563. Con él se inauguró un nuevo
orden. Según su opinión, los gobernadores de esta jurisdicción no
dependían más del Reino de Chile. Pertenecería en adelante, al distrito
de la Audiencia de Charcas o sea de la ciudad de la La Plata. El
capitán F. de A. de origen noble llegó al Perú en 1533, y sirvió en su
138
conquista y pacificación. También cumplió campaña en Chile y en la zona
de Charcas. Para tomar posesión de su cargo pasó a Santiago del
Estero, en abril de 1565. Allí inmediatamente, comenzó una obra de
gobierno que distintos autores coinciden en señalar como muy fructífera;
sobre todo, en lo relacionado con la fundación de ciudades y a la
“pacificación” de los aborígenes.
Sin embargo F. de A. tuvo que afrontar el descontento. Así, un motín
organizado por sus adictos en junio de 1566, llegó a deponerlo. F. de A. y
su familia fueron apresados y la Gobernación del Tucumán quedó en
manos de uno de los conjurados: Gerónimo de Holguín. No se puede
afirmar que F. de A. ejerció una acción directa sobre la historia de Jujuy.
Pero sí que este asiento (pues a Jujuy aún para la época no se le podía dar
el calificativo de ciudad) sirvió al depuesto gobernante como lugar de
retiro. Desde él se dedicó a escribir una larga carta explicativa de sus
actos. Este documento, con el título de “Carta de Francisco de Aguirre a
Don Francisco de Toledo, Virrey del Perú, escrita en Jujuy el 8 de
diciembre de l569” fue reproducido por Antonio Zinny en su “Historia de
los Gobernadores de las Provincias Argentinas”.
El mencionado documento, integró un proceso de cual F. de A. salió
airoso. Por ello, volvió a gobernar el Tucumán a partir del 8 de noviembre
de 1569 y hasta noviembre de 1570, en virtud de un nombramiento real.
Pensó entonces que había llegado la hora de la venganza. No
escatimó crueles medidas contra los principales vecinos del Tucumán.
Entre ellos, había algunas personas pertenecientes al fuero de la Santa
Inquisición. Delatado F. de A. ante este riguroso Tribunal, ya no le cupo
escapatoria y fue remitido preso a Lima.
No debe confundirse el nombre de este Gobernador del Tucumán
con el de otro Francisco de Aguirre con el doble apellido de “Chavarría”,
que en el siglo XVIII ocupó cargos públicos en Jujuy. A las órdenes de F.
de A. actuó Francisco de Matienzo, hijo del Oidor de la Audiencia de
Charcas Juan de Matienzo. Una hija de este último se casó con
Hernando de Aguirre, hijo de Francisco de Aguirre.

A.F.D.

ZINNY, Antonio: Historia de los Gobernadores de las Provincias


Argentinas. MEDER, Ernesto: Nómina de Gobernadores.

139
LIBRO VI
AGUIRRE, José Julio (funcionario)

Hijo de Ricardo Aguirre y Araceli Ayala. Nació en General Güemes,


provincia de Salta, el 16 de julio de 1924. Cuando sólo contaba con tres
meses de edad, su familia se radicó en Jujuy. Cursó estudios primarios y
secundarios en la capital provincial. Entre los años 1946 y 1947 inició su
especialización en la Escuela Nacional de Aeronáutica. En 1963, ingresó
en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación,
dependiente del Comando de Regiones Aéreas, en el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza. Concluido allí el período de capacitación, obtuvo
las siguientes habilitaciones: licencia de despachante de aeronaves, de
despachante de vuelos y de jefe de aeropuerto.
Su actividad en la Provincia, siempre dependiente de la Fuerza Aérea
Argentina, dio comienzo en 1948, año en que fuera designado operador de
Torre de Control. Poco después, ascendió a jefe de Zona de Control,
siempre con asiento en el Aeródromo Alto Comedero y en 1951, asumió
como jefe de estación de vuelo. Finalmente, el 18 de abril de 1967, se lo
nombró jefe del Aeropuerto Internacional Jujuy El Cadillal. Desempeñó
funciones inherentes a este cargo hasta el 31 de diciembre de 1990, para
acogerse a los beneficios jubilatorios.
En su prolongada trayectoria, J.J.A. fue miembro de la comisión
organizadora de la Dirección Provincial de Aeronáutica, vocal honorario y
coordinador de vuelo de ese organismo, miembro titular de la comisión
coordinadora del Aeropuerto informe sobre infraestructura física regional-
aérea de la VII Asamblea Internacional de GEICOS (Grupo Empresarial
Inter-regional del Centro - Oeste Sudamericano).
Entre las distinciones que obtuvo, se destacan la otorgada por la
Fuerza Aérea Argentina en 1982, al nombrarlo Personal Civil Superior y el
primer premio del Comando de Regiones Aéreas “Prevención de
Accidentes Aéreos, en 1983.
En la actualidad (1992), reside en San Salvador de Jujuy.

M.E.F.
F. P. y/o F.R.

LIBRO III
AGUIRRE, José María (guerrero de la Independencia)

Nació en Santa Fe, el 20 de febrero de 1783.

140
En 1810, integró el contingente santafesino que concurrió a la
expedición al Paraguay. Luego pasó a prestar servicios al ejército sitiador
de Montevideo. Permaneció allí hasta la caída de esa plaza.
Se incorporó al Ejército Auxiliar a fines de 1814 y con fecha 6 de
mayo de 1815, recibió los despachos de Capitán.
Realizó la campaña al Norte de ese año, bajo el mando superior de
José Rondeau. Combatió en Puesto del Marqués, Vilohuma y
Sipe Sipe.
Disuelto en Humahuaca el Batallón 7º de Infantería, cuerpo al que
pertenecía, marchó a incorporarse al Ejército de los Andes.
Participó en las acciones de Chacabuco, Cancha Rayada, Maipo y
Nazca. Actuó en los sitios de El Callao y Miraflores. Por su Intervención
en la batalla de Ituzaingó, recibió el escudo y cordón de plata, otorgado a
los vencedores.
Revistó en la Plana Mayor del Ejército de Buenos Aires, hasta fines
de 1834, año en que pasó al cuerpo de inválidos.
Tuvo brillante actuación en la lucha por la emancipación americana.
Falleció en Buenos Aires, el 15 de abril de 1847.
Sus restos fueron trasladados a su ciudad natal el 19 de setiembre de
1928 a bordo del cañonero “Independencia”.

M.I.C.

BIBLIOTECA DE MAYO. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y


Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo. Nuevo Diccionario
Biográfico Argentino.

LIBRO IV
AGUIRRE, Juan José (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por él,


la Provincia logró la separación política de Salta e inició su vida
independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia se
celebró el 18 de noviembre de 1834. Se desconocen otros datos sobre su
vida.

M.C.

BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.


VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

141
LIBRO V
AGUIRRE, Julián (gobernador)

Nació en Jujuy el 5 de setiembre de 1849. Se recibió de abogado en


la Universidad de Buenos Aires. Radicado en la Capital argentina
desempeñó numerosos cargos como: Secretario de la Comisión de
Bibliotecas Populares. Juez del Crimen y Presidente Honorario de la
Comisión de Cárceles de Casas de Corrección. Colaboró con varios
artículos en el diario “La Tribuna”. Por varios períodos fue Vicepresidente
del Club “El Progreso”, de gran importancia político-social durante las
últimas décadas del siglo XIX.
Se encontraba en la Capital Federal cuando recibió la comunicación
del Colegio Electoral que lo designaba como Gobernador de la
Provincia. Al hacerse cargo del Poder Ejecutivo, contaba con el apoyo
del conservadorismo local.
Designó como Ministro General a Mariano de Tezanos Pinto.
Durante su gestión, que se extendió entre el 1º de mayo de 1893 y el 1º de
mayo de 1895, fue promulgada la reforma de la Constitución de Jujuy.
Además J. A. participó de la Comisión encargada de reformar los Códigos
Civil y Criminal que la Legislatura sancionó en 1894. Posteriormente,
fue nombrado Interventor Federal de la provincia de Santiago del Estero.
Falleció en Buenos Aires en 1914.

M.C.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE: Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
Bidondo, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO II
AGUIRRE, Luis (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII.


Presbítero. Ocupó interinamente el curato de Humahuaca desde el
20 de mayo de 1748 al 26 de diciembre del mismo año. Este dato figura en
la documentación del archivo del Obispado de Jujuy. No se registran otras
noticias sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

142
LIBRO V
AGUIRRE, Pedro Antonio (escribano de gobierno)

Nació el 1º de octubre de 1778. Era hijo de Alejo de Aguirre y Ana


María Almirón de Toledo.
En 1810, era Administrador de Correos y Tabaco, según Teófilo
Sánchez de Bustamante. Fue uno de los miembros del Cabildo de la
ciudad. En dicho carácter, el 22 de setiembre colaboró en la redacción de
las instrucciones que Juan Ignacio de Gorriti llevara a Buenos Aires, en
representación de la Provincia.
En 1834, durante los sucesos que marcaron la separación política de
Jujuy, actuó como Escribano de Gobierno. Así, rubricó el Acta de
Autonomía, el 18 de noviembre de ese año. También lo hizo en el parte de
guerra del combate de Castañares, enviado por el coronel José María
Fascio al Gobernador delegado Roque Alvarado, el 13 de diciembre de
1834.
Estaba casado con María del Carmen Gómez. Se ignora la fecha de
su fallecimiento.

M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. José María Fascio y la Autonomía
de Jujuy. VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. SÁNCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO II
AGUIRRE Y ARRAYA (familia)

El linaje de Aguirre y Arraya, en nuestra Provincia, apareció en la


segunda década del siglo XVIII, con la llegada del capitán Juan Esteban
de Aguirre y Arraya, natural del valle de Aramayona, Álava, España.
Al avecinarse en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Aguirre y
Arraya, casóse con una jujeña, María Rosa Palacios, de cuyo matrimonio
nacieron dos hijos.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

143
LIBRO II
AGUIRRE Y CHAVARRÍA (familia)

El linaje, en nuestra Provincia, de Aguirre y Chavarría, se inició con


el Maestre de Campo Francisco de Aguirre y Chavarría, natural de la
ciudad de Orduña, Vizcaya, España.
Casóse el 24 de junio de 1711, con Bárbara Felipa Martínez de
Iriarte, jujeña, de cuyo matrimonio nacieron tres hijos.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

LIBRO II
AGUIRRE Y CHAVARRÍA, Francisco de (militar, funcionario,
terrateniente)

Nació en San Sebastián, España, alrededor de 1690. Se trasladó a


Jujuy, donde se desempeñó como Maestre de Campo, encomendero,
terrateniente, Justicia Mayor, Alcalde y Regidor de la Provincia.
No hay coincidencias en las fuentes sobre si este Francisco de Aguirre fue
también Teniente de Gobernador de Jujuy. En caso positivo, le habría
tocado gobernar entre 1601 y 1602. Pero ello no condice con la fecha de su
casamiento, el 24 de junio de 1711. Esta última, brindada por Carlos
Calvo, es coherente con otra, la del casamiento de su hija menor.
Precisamente ella de nombre María contrajo enlace el 31 de diciembre de
1747.
La esposa del funcionario español fue una dama jujeña que
pertenecía también al nobiliario del Río de la Plata. Se trataba de Bárbara
Martínez de Iriarte Baquedano, nacida en Jujuy. Era hija de Agustín
Martínez de Iriarte y Frías y de Lucía R. Ramírez de Baquedano Ortiz de
Zárate. Uno de los hijos del matrimonio se llamaba José Aguirre e
Iriarte.

A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Período
Independiente. CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río
de la Plata.

144
LIBRO II
AGUIRRE e IRIARTE, José (terrateniente de la época colonial)

Nació en Jujuy. Era hijo de Francisco de Aguirre y Chavarría,


Maestre de Campo, Regidor y Alcalde de Jujuy, y de Bárbara
Martínez de Iriarte.
J.A. e I contrajo matrimonio el 28 de abril de 1745 con Isabel del
Portal y Vieyra de la Mota, dama jujeña de abolengo. Tuvieron cuatro
hijos: Cayetano Aguirre e Iriarte presbítero y abogado. María Faustina, que
desposara en segundas nupcias a Antonio Moro Díaz, Alejo Aguirre e
Iriarte y Pablo Aguirre e Iriarte.
Se ignoran otros datos de su vida y obra.

A.F.D.
CALVO, Carlo: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la Plata.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Del Pasado Jujeño.

LIBRO II
AGUIRRE LAVAYEN (familia)

El linaje de los Aguirre Lavayén en nuestra Provincia aparece en el


año 1669, al quedar vacante la encomienda del pueblo indígena de Yala
de parte de Alonso de Tobar, y que le fuera otorgado al vizcaíno
Pedro de Aguirre Lavayén el 5 de mayo de 1670.
Aguirre Lavayén ostentaba el cargo de Maestre de Campo. Se
casó con Lorenza de la Cadena y Salcedo.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G. C.: Los Vascos en América. Tomo I

LIBRO II

AGUIRRE LAVAYEN, Ana de (encomendera)

Hija legítima de Pedro de Aguirre Lavayén y Lorenza de la


Cadena y Salcedo, fue confirmada en la fe católica el 24 de noviembre de
1668, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, su lugar de Nacimiento.
145
Casóse en la misma ciudad con el sargento mayor Juan de Murúa y
Arbizu, vasco, el 12 de octubre de 1685.
El 2 de diciembre de 1671, fue confirmado por Real Despacho la
segunda vida de la encomienda del pueblo de Yala, que poseyó su padre.
Falleció, ya viuda, el 17 de octubre de 1730 y sus restos fueron
sepultados en el Convento de San Francisco.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos de América. Tomo I

LIBRO II
AGUIRRE LAVAYEN, Pedro de (militar y terrateniente)

P. de A. L. a quien a veces se lo cita sólo por su segundo apellido,


fue un terrateniente con visión de futuro y valiente militar. Muy poco se
sabe de su vida, pues no llegó a ocupar cargos gubernamentales impor-
tanes. Aparece en la historia de Jujuy en el año 1669, al quedar vacante la
encomienda del pueblo indígena de Yala, por muerte de Alonso de
Tobar, le fue otorgada a Aguirre Lavayén con fecha 5 de mayo de 1670,
por resolución de Alonso de Mercado y Villacorta.
Tampoco se vinculó con las familias nobles tradicionales de Jujuy.
Sin embargo, un río de Jujuy lleva su nombre. El río Lavayén, por el sur
sirve a Jujuy de límite con Salta, y en su tramo final separa los
departamentos San Pedro y Santa Bárbara. En sus nacientes salteñas,
se llama Mojotoro, y en la más remota historia conoció el nombre de: río
de Ciancas. Cuando el Lavayén se une con el Río Grande de la
Quebrada de Humahuaca se produce lo que se llama “Junta del Río
Grande” en pleno Valle del Río San Francisco. Hasta allí llegó Pedro de
Aguirre Lavayén para realizar una expedición contra los indios chaqueños.
No sólo el río tomó su nombre, sino también un paraje en el departamento
San Pedro ubicado en la margen derecha del río.
Lavayén o Labayén, como también aparece escrito su nombre, fue
Maestre de Campo, Comisario general de caballos y Alcalde
Ordinario de Jujuy.
“Hacia 1675 o antes ya” –dice Teófilo Sánchez de Bustamante–
“Pedro de Aguirre Lavayén dueño de la finca “El Pongo” construyó allí,
donde tenía su casa, sus invernadas de mulas y sus ganados, unas
trincheras, para defender esa casa de las incursiones de los indios
mocovíes, tobas y pelichocos, que moraban más hacia el este y el sur”.
Esta hacienda sería la base del futuro Fuerte de El Pongo.
146
Algunas versiones atribuyen la construcción del Presidio (o fuerte)
de Santa Bárbara, (uno de los últimos en erigirse, aproximadamente en el
año 1765) en el departamento homónimo, a Pedro de Aguirre Lavayén.
Para otros, sería obra de Diego Tomás Martínez de Iriarte. La confusión
se deriva de dos documentos de 1749 y en los cuales habla de un “Fuerte
de Lavayén” que debió ser el también llamado Fuerte de Río Negro, al
norte de la actual ciudad de San Pedro. Esto se confirma en un documento
más tardío, en el que se menciona el Fuerte de Santa Bárbara, que en 1773,
evidentemente ya estaba fundado.
De todos modos, Aguirre Lavayén, uno de los primeros españoles en
enfrentar el indómito ramal jujeño, quedó en la memoria de generaciones
posteriores, quienes con sucesivos topónimos fijaron para la posteridad los
hitos del paso del militar por la región.
El Maestre de Campo falleció en la ciudad de San Salvador de
Jujuy, sus restos fueron sepultados el 11 de junio de 1708 en el
Convento de San Francisco.

A.F.D. – E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui.
Apuntes de su Historia Civil. VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre
Historia Eclesiástica de Jujuy. SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo:
Del Pasado Jujeño. ZENARRUZA, Jorge G. C.: Los Vascos en América.
Tomo I.

LIBRO VI

AGUIRRE LEGARRETA, Horacio (jurisconsulto, interventor)

Nació en Buenos Aires en 1914. Se graduó en jurisprudencia en


1939.
Después de la revolución de setiembre de 1955 fue Ministro de Justi-
cia, Salud Pública y Educación en la Intervención Federal en Jujuy de
Gastón Carlos Clement. Además, desempeñó el cargo de Interventor
Federal Delegado, desde el 24 de octubre de 1955 al 4 de noviembre del
mismo año.
Posteriormente, ejerció la Intervención en San Luis y actuó como
embajador en El Cairo, Ministro plenipotenciario en Arabia Saudita y
presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Escribió “El derecho laboral de las empresas de seguros” y el
“Régimen de los profesionales y técnicos de seguros”.

147
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO II
AGUIRRE PORTAL, Alejo de (terrateniente)

Terrateniente de la época colonial. Nació en Jujuy en el seno de una


familia de abolengo. El tratadista Carlos Calvo, lo incluyó dentro del
Nobiliario del Río de la Plata. Fueron sus padres José Aguirre e Iriarte e
Isabel del Portal y Vieyra de la Mota.
A. de A. P. Contrajo matrimonio en Jujuy con Ana María de
Almirón y Díaz Caballero. Ella, era hija del Maestre de
Campo Juan de Almirón y Toledo, de procedencia
correntina y de Catalina Díaz Caballero, dama jujeña. Tuvo
seis hijos: José Joaquín (nacido en 1776), Pedro Antonio
(nacido en 1778), Carlos Fermín (nacido en 1781),
Rudecindo (nacido en 1784), María Teresa (de la que sólo
se sabe que se casó en 1812) y María Salomé (nacida en
1789). No se registran otros datos sobre su vida y obra.

A.F.D.
Calvo, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la Plata.

LIBRO II
AGUIRRE PORTAL, Pablo de (terrateniente)

Nació en Jujuy presumiblemente a mediados del siglo XVIII. No se


registran mayores datos cronológicos. Era hijo de José Aguirre de Iriarte
y de Isabel del Portal y Vieyra de la Mota. Sus hermanos fueron: el doctor
y presbítero Cayetano Aguirre Portal, Alejo Aguirre Portal y María
Faustina Aguirre Portal.
P. de A. P. contrajo matrimonio con Gregoria de Mena Albernas, hija
de Antonio de Mena y de Catalina Albernas Campero. El enlace se
concretó el 10 de mayo de 1777. Tuvieron tres hijas, todas casadas a su vez
con caballeros notables de Jujuy.

148
A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la Plata.

LIBRO VI
AHLFELD, Federico (escritor, geólogo)

Pocos datos se conocen sobre este geólogo que en el año 1948 era
jefe de la Sección Minería y Metalurgia del Instituto de Geología y
Minería de Jujuy, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán.
F.A. escribió numerosos libros sobre geología, entre ellos se destaca
el que compartió con Victorio Angelelli, titulado “Especies Minerales de la
República Argentina”, donde habla del descubrimiento de una nueva
especie mineral en la provincia de Jujuy llamada jujuita. El otro texto
importante e inherente a nuestra Provincia es el publicado también en 1948
con un estudio de tres mapas, nueve croquis y doce fotografías, y que se
conoce como “Estudios Geológicos de Yacimientos Minerales de la
provincia de Jujuy”.
Ambos libros fueron impresos por la Universidad Nacional de
Tucumán, a través del Instituto de Geología y Minería.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AHORCADURA DEL MUERTO (creencia regional)

Fausto Burgos, tucumano, hombre de Puna adentro, maestro en las


altas soledades jujeñas, relata en su libro “El Salar” un episodio en el
que se ahorca a un muerto. Recoge simplemente, una antigua
superstición puneña de origen incaico que hemos encontrado en
diversos autores que tratan la vida y costumbres del altiplano. Néstor
Homero Palma nos dice al respecto: “La práctica de ahorcar a los
muertos tiene como fundamento establecer una suerte de profilaxis
contra la muerte conceptuada como contagiosa vale decir, que con la
ahorcadura del muerto, consistente en ajustarle una cuerda alrededor
del cuello, se pretende cortar el camino de la muerte, en su intento por
salir a difundirse del cuerpo de los difuntos, de salir al “aire”, para
149
alcanzar el cuerpo de los vivos”. Sobre esta tétrica actividad, amplía estos
conceptos Armando Vivante, pero no son varios los novelistas bolivianos
que mencionan la ceremonia de la ahorcadura del muerto como algo
relativamente usual en algunas parcialidades indígenas del altiplano.
La idea subyacente que da pábulo a esta práctica macabra es el
recuerdo de la epidemia vivida o conocida por relatos confiables y
transmitida de padres a hijos. En ella se tiene por cierto que un muerto por
enfermedad provoca otro muerto, y que la cadena no se cortará nunca, a
menos que la muerte que ha penetrado en el cuerpo de una víctima, vea
impedida su salida por la boca del cadáver, en busca de más campos
propicios para seguir venciendo a la vida.
Esta variante de medicina preventiva, más ritual que convincente, es
practicada entre los “ibos”, parcialidad negra de Nigeria, con una
diferencia: se le clausura al difunto, cuya muerte fue causada por extrañas
dolencias e inexplicables circunstancias, todas las aberturas de su cuerpo.
Lo hacen con una sustancia que fabrican con un barro especial obtenido en
proximidades de los cementerios y que mezclan con ciertas gomas
vegetales; de tal modo suponen que la muerte, ese extraño ente incorpóreo
que se alimenta con la vida de los hombres, cuando despierta después del
banquete en el interior del cuerpo de su víctima, no tendrá vía de escape u
orificio de salida y su putrefacción será inevitable y paralela a la del
cadáver. Es decir, que morirá de inanición por falta de vida para comer,
pues ella como los seres humanos es mortal y putrescible. Es común, por
otra parte, en todas las sociedades tribales primitivas, cierto ritual
profiláctico con los muertos sospechosos de haber sucumbido a
enfermedades contagiosas. El más conocido es la cremación de los
cuerpos, a veces extendido al incendio de su vivienda y a la incineración
de todas sus pertenencias, siempre acompañado de rituales mágicos y
conjuros adecuados para ahuyentar la muerte, considerada como
encarnación del demonio.
Sin embargo el más tenebroso paralelo a la ahorcadura del muerto lo
hemos encontrado en el Caribe, más precisamente en la república negra de
Haití, donde una antigua leyenda impulsa a los naturales de este exótico y
paupérrimo país a ejecutar todavía hoy, un “extraño y siniestro ritual: el de
“matar a los muertos”. En efecto, es común ver al deudo más cercano al
difunto, el padre, el hijo mayor, el esposo, estrangular el cadáver,
dispararle un tiro en la cabeza o clavarle un cuchillo en el corazón. ¿Cuál
es el fin de esta ancestral y salvaje ceremonia? Simplemente asegurarse de
su muerte, inutilizar el cuerpo para futuras prácticas de resurrección: evitar
en suma, que pueda ser convertido en zombie”.
Es decir, matan al muerto para que no vuelva a vivir a medias. En la
Puna, matan al muerto para evitar que viva la Muerte. Es la manera más
simple de decirlo aunque parezca un juego de palabras de dudoso buen
gusto.

150
Ambas ceremonias, con finalidades diferentes tienen un origen
común: parten del supuesto que la muerte es un ente vivo, maléfico y
ambulante, pero que puede y debe ser vencido. El triunfo, en esta
instancia, será la Vida, aún a costo de los vivos.

A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO I

AIMARA (familia étnica y lingüística)

Grupo étnico y familia lingüística asentados en el sur del Perú, norte


de Chile y Altiplano de Bolivia con extensiones hasta la frontera
argentino-boliviana. No está claro aún como se operó su extensión hasta el
territorio jujeño, donde distintos testimonios arqueológicos hablan de una
influencia aimara. Es un hecho, que los ejércitos incaicos trajeron a
muchos hablantes a. y sembraron con topónimos y patronímicos de esa
lengua nuestro noroeste hasta San Juan.
El aimara o aymara (nunca debe pronunciarse con acento agudo), si
bien no puede compararse en prestigio con el quichua, es una de las
grandes lenguas de América del Sur.
El colla y el lupaca hablados por tribus de la cuenca del Titicaca
son los dialectos a. más conservados, aunque en tiempos históricos éstos,
como muchísimos otros dialectos, han ido cediendo al quichua o al
español. Como lengua escrita, el preferido es el lupaca.
En resumen de todos sus rasgos puede decirse que se trata de una
lengua típicamente sufijadora, prototipo de las andinas. La relación entre a.
y quichua es un problema difícil de resolver. La estructura gramatical
parece distinta pero los préstamos, no sólo de léxicos sino morfológicos, y
la adaptación a una fonética común han acercado a ambas lenguas que,
para muchos autores, forman un mismo grupo.
El origen del vocablo a. para denominar esta lengua, puede
explicarse así: cuando los jesuitas preparaban el catecismo cristiano en
el idioma que se hablaba en el Khollau, quisieron averiguar el nombre que
ellos mismos le daban y obtuvieron la respuesta de ser “ayam aru” o sea la
lengua “aru” de nuestros muertos o antepasados (“ayam”) por lo que desde
entonces empezó a ser denominada “aimara”.

A.F.D.

151
IBARRA GRASSO, Dick Edgar: Argentina Indígena y Prehistoria
Americana. CASASSAS CANTO, José María: La región atacameña en el
Siglo XVII.

LIBRO III
AIME, Buenaventura (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Biográfico de Salta señala a


Buenaventura Aime, como Alférez agregado al Segundo Escuadrón de
Gauchos de Jujuy en el año 1818.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO VI
AIRAMPO (arbusto)

Llamado también opiunta terrestre, orchilla de tierra. Su nombre


científico es opuntia airampu, cactus airampus. Es originaria de América.
Crece en las zonas de altura superior a los 2.000 metros sobre el nivel del
mar.
Es una planta rastrera característica de la Puna de color amarillo y
de flor rosada. Su tallo está cubierto de espinas y no supera los 20 cm. de
altura. El fruto es tipo baya.
Algunos autores afirman que el agua que se obtiene después de hacer
hervir las semillas, se emplea para lavajes en las inflamaciones oculares.
Para afecciones de la garganta aconsejan enjuagues y gargarismos con el
airampo diluido en agua. También sirve para combatir las aftas de los
niños y para colorear alimentos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

152
LIBRO VI
JI PICANTE (arbusto)

Su nombre es ají putaparió, ají de la mala palabra, ucuchita, locoto,


ají del campo etcétera. Científicamente lo llaman es capsicum
microcardum, cápsicum annun, cápsicum pulbescenes, cápsicum longum.
Es originario de Haití, pero algunas variedades crecen en toda la Provincia.

El ají del campo es un arbusto que alcanza casi un metro de altura,


de hojas lanceoladas y fruto pequeño, cuyo color cambia desde el verde
brillante al rojo vivo. Sus semillas son chatas, amarillentas y acorazonadas
y las flores son blancas con manchas verdes.
Según algunos autores se utiliza para mitigar las jaquecas colocando
una mitad de ají en cada sien. Machacado e impregnado en alcohol durante
dos días, se usa para combatir el reumatismo mediante fricciones. Para
curar las anginas se recomienda molerlo. “Dicen los callawayas que se
debe comer siempre ají, porque inmuniza el cuerpo contra el cáncer y ello
se justifica porque los campesinos no conocen esta enfermedad”. Ablanda
el vientre, purga la cólera y es afrodisíaco. Todos los ajíes comidos
moderadamente, ayudan a la digestión. Los campesinos queman ají en los
gallineros para eliminar las “itas”.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
AJO (planta herbácea)

Su nombre científico es allium sativum. Es originario de Asia


Central, pero se cultiva con éxito en la Quebrada de Humahuaca y zonas
secas.
Es una planta de tallo subterráneo y carnoso compuesto por varios
dientes (hasta 10) cubiertos por dos membranas. Tiene hojas lineares, todas
basales, flores blancas, rosadas o verdosas, dispuestas en umbelas
globulares. Se conocen muchas especies de ajo.
Según algunos autores el ajo macerado en alcohol puro durante un
mes produce un liquido espeso que bebido en gotas (60 por día) alivia los
dolores reumáticos. El tratamiento debe prolongarse meses. Curiosamente,
quien lo bebe no exuda olor al ajo.
Las terapias campesinas le dan gran valor al ajo para hacer bajar la
presión arterial y para algunas enfermedades intestinales. Si se lo ingiere

153
crudo estimula mucosas y ayuda a la digestión. Las mujeres que dan pecho
a los niños no deben consumirlo porque altera la calidad de la leche
maternal. La pulpa es buena para sabañones y diabetes, haciendo
fricciones con ajo machacado sobre la parte dolorida, se calma el dolor
reumático. Además es callicida y se aplica sobre mordeduras de perros
rabiosos y víboras. Para calmar el dolor de oído se usa ajo hervido en
aceite de oliva tibio. Como té limpia la voz y permite dormir
placenteramente. Pero las dosis deben ser medidas y cautas; en gran
cantidad provoca dolores de cabeza, de estómago, cólico, mareos, diarreas
y dolor de riñones.

A.P.
PALEARI Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
ALAMO CRIOLLO (árbol)

También lo llaman Álamo italiano, álamo piramidal. Su nombre


científico es Populus nigra. Es originario de Asia Central y llegó a la
Argentina a comienzo de 1800. Crece en la Quebrada de Humahuaca y
en menor medida en la Puna y departamentos del sur.
Es un árbol de tronco recto, gran altura, usado como cortina de
protección de los frutales. Se adapta a todo tipo de clima pero crece en
lugares húmedos, que no tengan aguas estancadas. Resiste bien las
heladas. Sus hojas son verdes, triangulares y la corteza oscura.
Según algunos autores se emplean sus yemas para preparar un
ungüento empleado como calmante de las hemorroides y quemaduras. Con
las yemas calcinadas se obtiene un carbón contra diarreas. También es
empleado en carpintería de obra.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO III
ALANIS, José Luis (guerrero de la Independencia)

Nació en San Luis, en 1789.


A los 21 años, se incorporó al Ejército Auxiliar del Perú. El 14 de
setiembre de 1810, pasó a prestar servicios en las milicias gauchas.

154
Combatió en la Puna salto-jujeña, bajo las órdenes de Martín Miguel de
Güemes y del coronel Diego Pueyrredón. Participó en la acción de
Suipacha. Posteriormente, fue enviado en comisión a Yavi donde
permaneció hasta 1811. Luego, luchó en Tucumán y Salta bajo el
mando de José Ignacio de Gorriti. A partir de 1815, enfrentó a los
realistas en varios encuentros y escaramuzas.
Murió en Orán hacia 1815.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
Partes Oficiales de la Guerra de la Independencia. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO II
ALARABE (característica de pueblos indios)

El calificativo a. o “alarbe” aparece muchas veces en las descrip-


ciones de pueblos nativos americanos, producto de la pluma de los
primeros españoles. Con ello querían significar, en primer término, que se
trataba de pueblos incultos o brutales; precisando más la acepción, se
referían al concepto de pueblos nómades, “ligeros en el andar como
avestruces”.
Diaguitas y omaguacas, no eran a. para los españoles, sino
agricultores sedentarios con una cultura decantada. En cambio, a tobas y
juríes, se los consideraba gente sin asiento fijo.

A.F.D.
TOMMASINI, Gabriel: Los Indios Ocloyas y sus Doctrineros en el s.
XVII.

LIBRO III
ALARCON, Clemente (guerrero de la Independencia)

El 3 de abril de 1819, derrotadas las fuerzas independientes en


Tilcara, fue tomado prisionero y trasladado a Tupiza junto al coronel
Manuel Álvarez Prado y a otros soldados gauchos. Recuperada su
libertad, pasó a desempeñarse como Juez de Paz en Tilcara. En 1822
recibió en su hogar a su antiguo jefe, Álvarez Prado quien gravemente
155
herido, permaneció allí hasta su restablecimiento, atendido abnegadamente
por Alarcón y su familia.
No se han rescatado mayores datos de este guerrero de la Indepen-
dencia.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. Archivo
Histórico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
ALARCON, Diego (guerrero de la Independencia)

Oriundo de Guajra, con el grado de sargento, pertenecía al Segundo


Escuadrón, Cuarta Compañía, de la División Benemérita de Gauchos de
Jujuy. En 1815, estaba a las órdenes de José Ramón del Portal.
Ricardo Rojas, en su Archivo Capitular de Jujuy, lo señala en
un listado confeccionado el 25 de setiembre de 1815, en la localidad de
Los Molinos, a solicitud del entonces gobernador intendente Miguel
Martín de Güemes.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Tomo IV

LIBRO IV
ALARCON, Manuel (firmante del Acta de Autonomía)
Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento, autonomista. Por él la
Provincia logró la separación política e inició su vida independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia
fue celebrada en el Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
Se desconocen otros datos sobre su vida.
M.M. BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. VERGARA,
Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.
156
LIBRO IV

ALARCON, Pedro (soldado)

Participó en la batalla de Castañares el 13 de diciembre de 1834,


como miliciano del cuerpo Argentino. Este hecho, ratificó la separación
política de Salta.
En esa batalla resultó herido. Se desconocen otros datos sobre su
vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO IV
ALARCON, Tomás (militar)

Fue oficial del Ejército Argentino durante la guerra contra la


Confederación Perú-Boliviana. Mientras mandaba una partida, fue
atacado en Barrios, el 15 de agosto de 1837.
Miguel Ángel Vergara, llama a esa acción, la “traición de Barrios”
pues dos oficiales de Santa Victoria y el Sargento Nievas, de Yavi,
cooperaron con las fuerzas bolivianas y se pasaron al bando enemigo en
compañía del Sargento Mayor.
El 12 de octubre de 1838 junto al coronel Ramón Heredia, el
Capitán Yurquina y el Cura Párroco de Tumbaya, fueron sorprendidos
por una partida boliviana en El Perchel. No pudieron presentar combate
por carecer de municiones suficientes. Refiriéndose a este encuentro en un
parte enviado por Felipe Heredia a Pablo Alemán, decía que “nuestros
pobres gauchos jujeños se veían obligados a huir porque no tenían un tiro
para defenderse, menos para atacar. Los pocos triunfos que conquistaban,
más se debían a la cobardía de los enemigos”.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

157
LIBRO VI
ALARCON DE CARDOZO, Nélida Catalina (concejal)

Hija de Catalina Alarcón, nació en San Salvador de Jujuy el 25 de


febrero de 1932.
Cursó estudios primarios en la capital jujeña y secundarios en la
vecina ciudad de Salta. Al término de los mismos, realizó cursos de
capacitación en administración pública, relaciones humanas y otros.
Afiliada al Partido Justicialista en 1951, desempeñó en la rama
femenina los cargos de: secretaria de afiliación de la Junta Departamental
de la Capital (1972-1976), consejera asesora del Concejo Superior del
Movimiento Nacional Justicialista en la Provincia (1974); secretaria del
Concejo Departamental de la Capital (1982-1985) e integrante del Concejo
Provincial de la línea Azul Lealtad (1985- 1989).
En 1973, N.A. de C. fue candidata a Diputada Provincial.
Posteriormente, lo fue para Concejal capitalina. Resultó electa y cumplió
funciones en el período 1983-1987. Durante esa gestión y por su iniciativa,
se crearon una guardería y consultorios médicos en el complejo
polideportivo del barrio Belgrano.
Respecto a su actividad pública, ejerció la dirección del Archivo
General de la Provincia entre los años 1973 y 1976.
Actualmente (1992) reside en la capital de la Provincia.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ALASITAS (miniaturas simbólicas)

Voz aimara que significa “cómprame”. Cada 24 de enero la ciudad


de La Paz, vive la fiesta de las “Alasitas”, que por sus características,
puede considerársela como el origen de la feria de Santa Ana en la
quebradeña localidad de Tilcara, donde se compran y venden todo tipo
de miniaturas el 26 de julio.
“El origen de la fiesta se remonta a los principios de la civilización
aimara: se sostiene que las Alasitas fueron fiestas de la abundancia que se
celebran en la época incaica, en el solsticio de primavera, el 21 de
setiembre.

158
Posteriormente, en las primeras épocas de la colonia, esa fecha se
trasladó al 20 de octubre que coincidía con el aniversario de la fundación
de La Paz. Pero esta fiesta típica paceña se origina en el célebre alzamiento
de Julián Apaza, caudillo mestizo más conocido como Tupac Katari quien,
con miles de sus hombres sitió la ciudad de La Paz en l78l”.
Sofocada la rebelión, el Brigadier Segurola en acción de gracias a la
Virgen del Carmen de La Paz, decidió programar fiestas para todo el mes
de enero de 1782 y como fecha principal se eligió el 24, día consagrado a
dicha Virgen.
“Pero los mestizos no habían quedado tranquilos con el triunfo de
Segurola y la causa realista, y la fiesta de Alasitas se convirtió en una
manifestación caricaturesca para ridiculizar a los “chapetones”, y
absolutamente todo se utilizaba como sátira dirigida a los españoles”.
Actualmente la burla ha quedado de lado y la fiesta perdió el viejo
sentido político: los paceños, profundamente religiosos, acuden todos los
años a la misma cita.
Desde la mañana se advierte que algo especial sucede en la zona que
circunda a la Basílica de San Francisco. Por el empedrado de la calle
Sagárnaga, hombres, mujeres y niños descienden como un torrente
multicolor hacia la plaza de la iglesia.
Hay que usar los codos para abrirse paso entre la apretada multitud.
Todos van y vienen de un lado a otro, todos llevan sus “pesitos” para com-
prar algo parecido a un sueño.
Hacia las once la gente se dirige a la plaza Murillo; reina la alegría
mientras los vendedores vocean sus productos: animales, casas, gentes,
utensillos, comidas y bebidas, todo en escala reducida para ofrecer al
Ekeko, representación artesanal de un español rechoncho, petizo y
cabezón, de piernas cortas y largos brazos extendidos. Es necesario
vestirlo con toda la indumentaria posible: sombrero, lana de ovejas, gorra
o “llucho” multicolor, bufanda y poncho de lana, chaleco de fantasía.
Luego se lo carga con escarcelas llenas de cigarrillos la “chuspa” con
billetes de todo tipo, un cesto de coca, una lata de alcohol, talegas de
harina y azúcar, “chipas” de ají, fideos, chocolate en bollos… entre una
y otra Alasita.
En la plaza Murillo están por dar las doce. La gente, alerta, aguarda
el momento justo para comprar, mientras la banda de músicos del Ejército
espera formada el cambio de guardia en el Palacio de Gobierno.
Doce en punto y estalla la locura. Todos se abalanzan con el cambio
justo en la mano, a comprar lo que, si el Ekeko es generoso, este año se
obtendrá. El alma popular objetiviza en la feria de Alasias una tendencia

supersticiosa utilitaria, pues la adquisición de un asno con su cargamento


de una yunta de bueyes, de una casa, de un camión abarrotado de
cargamento, es la forma anticipada de que en el curso del año se consiga
en forma real lo soñado en Alasitas.

159
“Doce y cuarto: todo ha terminado. Los vendedores recogen sus
cosas, las guardarán hasta el próximo año. Los parroquianos,
ordenadamente, se dirigen hacia la iglesia para hacer bendecir sus sueños”.
Un rato más y en la plaza volverán a jugar los chicos sobre los
rastrojos de una feria de ilusiones.
La Paz, 24 de enero; Tilcara 26 de julio. Con el telón de fondo de
una celebración religiosa, la esperanza incaica, vieja, eterna, por una vida
mejor, ha jugado con su fantasía pragmática en escala reducida.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO I

ALAVA, Ciudad de San Francisco en la Nueva Provincia de (nombre


de la segunda fundación de Jujuy).

Esta fundación, que sigue en 14 años a la destruida Ciudad de


Nieva, fue inspiración del virrey del Perú Francisco Toledo. Esto, en
el marco de lo que Armando Bazán llama “Corriente colonizadora del
Pacífico (o del Perú)” en contraposición a la “Corriente colonizadora del
Atlántico” que fue posterior.
En el año 1574. Toledo sufrió la derrota de la campaña contra los
Chiriguanos en la zona de Tarija. Allí conoció de cerca las virtudes
militares de quien sería el segundo fundador de Jujuy: Pedro de Zárate.
Este, era un español avecindado en La Plata (Alto Perú), que recibió con
beneplácito la orden de fundar una ciudad en el Valle de Jujuy. Conocedor
de la zona, además de tener posesiones en tierras y en indios, había
participado de la empresa de Pérez de Zurita. El 4 de abril de 1575, el
virrey firmó la provisión para la fundación y en octubre ya estaba Zárate
en Jujuy. Para esa época era gobernador del Tucumán Gonzalo de
Abreu, gobernante desde todo punto de vista “funesto”. El mandó 20
hombres desde Tucumán para apoyar la fundación. Por su parte, Pedro de
Zárate, contaba con 50, reclutados entre Potosí y La Plata.
Los protagonistas de la gesta, que han pasado a la historia por figurar
en distintos documentos que mencionan la fundación de Alava son: Juan
Pedrero de Trejo, Diego de Rubira, Alonso Sánchez Garzón, Blas Ponce,
Pedro Sotelo Narváez, Cristóbal Barba, Gaspar Rojas. Diego Muñiz
Ramírez, Diego Barba y Mateo Duarte. La fundación oficial de la
ciudad llamada “Ciudad de San Francisco en la Nueva Provincia de
Alava”, en honor al lugar de origen en España, de Pedro de Zárate, ocurrió
el 13 de octubre de 1575. Dice al respecto Miguel Ángel Vergara:
160
“Podemos suponer que se verificó con todo el ceremonial religioso y civil
que era de estilo. Allí estuvieron presentes algunos sacerdotes de la Orden
Franciscana, entre ellos el Custodio del Tucumán: y sin duda, estuvo el
sacerdote secular que ejercía el cargo de Vicario. Zárate, por otra parte, no
habría omitido las ceremonias que le convenía verificar. En efecto, alzó e
hincó el rollo tomando posesión en nombre de su majestad, y nombró
sucesivamente Alcaldes y Regidores de la dicha ciudad, con los cuales
después de haber hecho la solemnidad de juramento de derecho, en tal
caso necesario, se juntó cabildo “…. Asimismo había sido designado
Escribano Público y del Cabildo, el cual recibió los documentos
preliminares de la fundación”.
Como era corriente al fundarse una nueva ciudad, debíase fijar lo
que sería su área de influencia, sin entrar en superposición con la de otros
centros.
La jurisdicción de San Francisco de Alava iba desde los límites norte
de Esteco y San Miguel de Tucumán hasta el distrito de Chichas actual
sur de Bolivia, con lo cual se concluye que el límite norte de la fundada
Jujuy coincidía con la frontera vigente que pasa por La Quiaca. Por el
Oriente, llegaba a los bordes del Chaco y por el Occidente, algo más allá
de Casabindo pasando el límite por las altas cumbres. De este modo,
Alava abarcaba Casabindo, Atacama. Purmamarca. Jujuy, Salta,
Chicoana y Calchaquí.
Si la segunda fundación de Jujuy no hubiese estado signada por
adversos factores, entre los que se cuenta la torpeza de Gonzalo de
Abreu, hubiese logrado una total hegemonía en la zona. Además,
adelantada a Salta en cuanto a fecha de fundación, le hubiese retaceado
mucho del poder que esta otra ciudad con el tiempo adquiriera.
En los primeros momentos de fundada, la vida en Alava fue apacible.
Los españoles abrían acequias, construían viviendas estables, comenzaban
a arar la tierra e iniciaban la crianza de animales domésticos. Pero llegó el
momento en que los frailes franciscanos que participaran en la fundación
(y que venían del Perú) quisieron seguir viaje al sur. Para ello, se destacó
un grupo de soldados de la mínima población de Alava, para que actuaran
de acompañantes de los Padres. De este grupo, formaron parte Juan
Pedrero de Trejo y Blas Ponce. Al llegar al Lavayén o Ciancas
sufrieron un ataque indio. Los que partieron, ya no volvieron. Poco
después, Zárate destacó otro grupo, para que se reuniera con Abreu y
conviniera medidas protectoras para Jujuy. En la partida figuraba el
Vicario de la flamante ciudad, quien se hizo cargo de las negociaciones y
se dejó convencer de que la campaña contra Calchaquí era más
importante que el refuerzo de Jujuy. El sacerdote regresó a Alava, participó
de los planes de Abreu a Zárate y éste decidió junto con 30 hombres,
acudir a la campaña contra los calchaquíes. En Alava, quedaron solo 22
personas.

161
A siete meses y medio de fundada, sufrió el primer ataque serio, por
parte de los aborígenes, presumiblemente Omaguacas. Los documentos
señalan que este hecho ocurrió el 25 de mayo de 1576, en ausencia de
Zárate. Aparentemente, primero se atrincheraron en la ciudad, a la que
también se menciona como “el fuerte”. Los “Indios de guerra” rodeaban el
reducto y a quien salía lo ultimaban a lanzazos. Cristóbal y Diego
Barba, padre e hijo, pelearon muy duro y salvaron sus vidas. De este modo
con el tiempo, pudieron testimoniar esos hechos.
Cuando se veía todo perdido, el Vicario de la ciudad con unos siete
soldados más, entre ellos los Barba, emprendió la fuga hacia el sur.
Miguel Ángel Vergara, hace varios cálculos respecto a dónde pudo
estar enclavada San Francisco de Alava. Para ello, ayudan los documentos
de mercedes de tierra que se cedieron a partir de 1582, desde la ciudad
de Salta. Evidentemente, los españoles estaban familiarizados con la
geografía de Jujuy. En ella, veían potencialidad agrícola, ganadera y de
comercio. Estos documentos explican que se conferían estancias “en el
río y pucara de Jujuy, donde quemaron los indios el pueblo y desbarataron
a los españoles que allí estaban poblados con Pedro de Zárate”. Todo hace
suponer que el “pucara” mencionado, era una vieja población india que los
españoles reocuparon por su estratégica posición y que coincidiría con la
actual escuela primaria Pucarita, en Punta de Diamante.
En ese punto de la actual ciudad de Jujuy, se erige un monumento
recordatorio de la gesta de Pedro de Zárate, signada como dice Miguel
Ángel Vergara, por haber nacido “con el hado adverso”.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. CARRILLO, Joaquín:
Jujui. Apuntes de su Historia Civil. BAZAN, Armando Raúl: Historia del
Noroeste Argentino.

LIBRO VI
ALBAHACA (planta herbácea)

Su nombre científico es Ocimun basilicum. Originaria de la India,


crece en los departamentos de clima cálido y húmedo.
Es una planta herbácea aromática. De tallo erecto de 30 centímetros
de altura, ramoso con las hojas ricas en glándulas. Las flores son pequeñas
y blancas.
Algunos autores opinan que en la Puna se suele usar para combatir
infecciones dentarias, pero en todos los países tiene aplicaciones
medicinales: para curar el resfrío, para la sequedad del vientre, para

162
aumentar la leche de las mujeres que crían, pezones lastimados y también
para la gonorrea.
En Jujuy es símbolo del carnaval. Durante esos días, los hombres
y las mujeres que desean participar en los bailes, las conquistas y los
beberajes, se colocan un ramito de albahaca –en el pecho ellas, en la
solapa los mozos, indica la buena predisposición con que serán recibidas
las propuestas al jolgorio y a la ternura. Algo así como que “están
disponibles”. El folclore musical del noroeste registra el valor simbólico
de la albahaca en numerosas canciones que la invocan como propiciatoria
de la alegría.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO III
ALBAN, Melchor (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá en su Diccionario Histórico y Biográfico de Salta señala


a Melchor Albán, como Alférez de la Tercera Compañía del Segundo
Escuadrón de Gauchos de la ciudad de Jujuy, en el año 1818.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO I
ALBANIS, Pedro (soldado)

Vecino de La Plata (Sucre), vivió en el siglo XVI.


Gregorio de Castañeda, gobernador del Tucumán, lo apostó en
nuestra Provincia junto a 40 hombres, para que a mediados de 1561, se
efectuara la fundación de la ciudad de Nieva en el Valle de Jujuy.

Es uno de los pocos nombres que se rescatan de tan importante


episodio.
E.R.
VERGARA, Miguel Angel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

163
LIBRO III
ALBARIÑO, Domingo (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, el 22 de mayo de 1781.


Se inició en la carrera de las armas durante las Invasiones Inglesas
de 1806 y 1807. Tras esa última, fue ascendido a Subteniente de Regi-
miento de Infantería Ligera del Río de La Plata.
Producido el movimiento emancipador de 1810, se incorporó a la
Expedición de Auxilio a las Provincias Interiores, en calidad de
Teniente.
Esa fuerza fue demorada en Córdoba por la sublevación de San-
tiago de Liniers. Tomó entonces en Ambargastá (Santiago del Estero) a
los prófugos Gutiérrez de la Concha, Allende, Moreno y Rodríguez.
Esa actuación, le mereció el reconocimiento de sus superiores y el
ascenso a Capitán. Llegó al cuartel general de Jujuy. Luego se incorporó a
la Columna expedicionaria que avanzaba sobre el Alto Perú.
Combatió en Cotagaita el 27 de octubre de 18 10 y Suipacha el
7 de noviembre del mismo año. Participó en Huaqui el 20 de junio de
1811. En esa acción, logró recuperar tres piezas de artillería que habían
sido abandonadas por los revolucionarios en el campo de batalla.
Se replegó con el Ejército al cuartel general de Jujuy. Desde allí
marchó a Buenos Aires para prestar declaraciones en el llamado proceso
del Desaguadero.
En febrero de 1813, fue nombrado Capitán de la 2ª Compañía del
Primer Escuadrón de Granaderos a Caballos. Con éste se reincorporó al
Ejército Auxiliar del Alto Perú.
En 1815, realizó la tercera campaña al Norte bajo el mando
superior de José Rondeau. El 19 de febrero de ese año, cayó prisionero
en el camino a la hacienda de Tejada (Jujuy). En esa oportunidad, sólo
se salvó el teniente Mariano Necochea.
Trasladado a las casamatas del Callao, permaneció en cautiverio
hasta el 3 de mayo de 1821. En esa fecha el general José de San Martín
lo canjeó por prisioneros realistas.
Reintegrado a las filas del Ejército, fue promovido a Teniente
Coronel. En cuanto a las circunstancias de su muerte, hay divergencias de
opiniones.
Jacinto Yaben cita como verdadera la acción de Chachapoyas (Alto Perú),
el 6 de junio de 1821. Udaondo afirma que lo mataron a palos los indios
del Perú en 1822. Cutolo asevera que fue fusilado en Moyobamba, Perú el
24 de febrero de 1824.

164
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. UDAONDO, Enrique:
Diccionario Biográfico Colonial Argentino. YABEN. Jacinto: Biografías
Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO III

ALBARIÑO, José María Cirilo (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires el 9 de julio de 1795. Ingresó en el servicio


de las armas en 1807, con motivo de las Invasiones Inglesas.
Por su meritoria actuación en la defensa de la ciudad de Buenos
Aires, fue ascendido a Subteniente.
Producido el movimiento emancipador, se adhirió a la nueva causa.
El 20 de diciembre de 1813, partió para incorporarse al Ejército Auxiliar
del Perú y luego prestó servicios bajos las órdenes de Martín Miguel de
Güemes.
Se batió en las acciones de Campo Santo y Cuesta Nueva, en
Salta. Realizó la campaña al norte de 1815, bajo el mando superior de
 José Rondeau.
Dicha expedición partió del cuartel general de Jujuy. Avanzó
después hacia el Norte por la Quebrada de Humahuaca.
Enfrentó a los realistas en Puesto del Marqués, Vilohuma y
Sipe-Sipe. Luego se replegó hasta Jujuy y permaneció en el Ejército
Auxiliar hasta 1819. Al año siguiente, le fueron extendidos los despachos
de Capitán de 1ª Compañía del Batallón Fijo de Buenos Aires.
Más tarde se alistó en las fuerzas del general Juan Galo Lavalle. A
la caída de éste, emigró a Montevideo.
Allí formó parte de los defensores de esa plaza, asediada por el
ejército de Manuel Oribe. De regreso a Buenos Aires, prestó servicios en
las fuerzas de esa provincia con jerarquía de Coronel. En 1857 fue
Senador. Se desempeñaba como Jefe del Batallón Pasivo de la Guardia
Nacional, cuando falleció en su tierra natal el 17 de abril de 1867.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. GIBELLI,
Nicolás J.: Director de: Crónica Argentina. MUZZIO, Julio: Diccionario
Histórico y Biográfico de la República Argentina.

165
LIBRO IV
ALBARIÑO, Saturnino Pedro (militar)

Nacido en Buenos Aires en 1806, era hijo del teniente coronel


Domingo Albariño y de Catalina Mansilla. Comenzó su carrera militar en
1826, participando de la guerra contra Brasil. Al regresar al país en 1828,
acompañó a las tropas del general Juan Galo Lavalle, en su lucha contra
los caudillos federales.
En 1839 con el grado de Sargento Mayor fue uno de los jefes de la
Legión Libertadora, organizada por Lavalle, con quien realizó toda la
campaña. Estuvo presente en las derrotas de Quebracho Herrado y
Famaillá. Con el resto de las fuerzas, llegó a Jujuy en octubre de 1841,
donde el general Lavalle en la madrugada del día 9, fue muerto por una
partida federal.
S.P.A. acompañó los despojos de su jefe, en una marcha heroica por
la Quebrada de Humahuaca, acosados por partidas federales, que
intentaban conseguir como trofeo, la cabeza del general Lavalle, símbolo
de la oposición unitaria al rosismo. Poco después, los restos de la Legión
llegaron a Potosí, Bolivia.
Posteriormente regresó al país. Luego de la batalla de Caseros se
reintegró a la vida militar con el grado de Teniente Coronel. Participó en la
guerra del Paraguay y según el historiador Osvaldo Cutolo, “estuvo en las
más sangrientas batallas”. Falleció en Buenos Aires el 18 de junio de 1871.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO II
ALBARRACÍN, Antonio Cornelio (sacerdote y filántropo)

Jujeño de nacimiento, vivió consagrando al bien de la comunidad su


cuantiosa fortuna. Para 1781, esta consistía aparentemente, en una única
hacienda en la zona de Carahunco. En el año 1777 fue teniente cura
de Los Sauces, León, Jaire, Chañi y Tiraxi. Creó una capellanía
en la Iglesia de Santa Bárbara para que se oficiara misa. La misma,
tendría lugar desde diciembre hasta abril de todos los años, los días
domingos y feriados. Se lo recuerda, además de su benéfica figura, por dos
hechos puntuales. Él conoció por la delación de un conjurado, los planes
tendientes a tomar por asalto la ciudad de Jujuy, en el marco del

166
levantamiento de Tupac Amaru. También tuvo relación con la erección
del templo de Santa Bárbara. El primer hecho fue relatado por Teófilo
Sánchez de Bustamante. Según él, gracias a la información que Albarracín
transmitió a las autoridades de Jujuy, ésta se preparó convenientemente
para su defensa.
El templo que se yergue en la calle Lamadrid, dio el nombre de
Santa Bárbara, a todo un sector de la vieja ciudad de Jujuy. La
intervención de Albarracín se puede verificar con sólo leer lo que dice su
dintel: “Para mayor gloria de Dios y memoria del maestro, don Antonio
Cornelio Albarracín”.
El aspecto exterior e interior de la capilla era en la época de su
fundación, bastante diferente. No se puede aseverar totalmente que
Albarracín haya sido el absoluto responsable de la erección del nuevo
templo en la antigua Jujuy. Testamentariamente, sería Agustín de Leiza
y Latijera el donante de los materiales para que se realizara la capilla de
Santa Bárbara, que para 1763 era un mero proyecto.
Fue cura de Cochinoca donde murió. Se encuentra visible su
sepulcro en la antigua iglesia parroquial.

A.F.D. y E.R.

ZENARRUZA, Jorge Guillermo Celestino: Sacerdotes que trabajaron en


Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de
Jujuy; MUZZIO, Julio A.: Diccionario Histórico y Biográfico de la
República Argentina. VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia
Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO IV
ALBEANO, Francisco R. (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por él,


la Provincia logró la separación política e inició su vida independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia
fue celebrada en el Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
Se ignoran otros datos sobre su vida.
M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

167
LIBRO V
ALBERDI, calle (síntesis cronológica)

Está ubicada en el sector oriental del centro de la ciudad de San


Salvador de Jujuy, en el denominado Barrio Los Naranjos.
Tomó el nombre de Alberdi en 1912, por una ordenanza municipal
que establecía esa designación.
En 1917, se plantaron árboles en toda su extensión.
En 1919 la Municipalidad cambió su nombre por el de Mariano
Buitrago, pero poco tiempo conservó esta denominación.
También en 1919, se procedió a colocar la piedra fundamental para
la construcción de la Estación Sanitaria que se iniciaría en 192l.
En 1925, se construyó la avenida costanera en la margen izquierda
del río Chico.
Hacia 1926 se ubicaron, en proximidades de la Estación Sanitaria,
los baños públicos que fueron inaugurados en 1928.
Los servicios de alumbrado público y cloacas se instalaron en 1927 y
1930, respectivamente. Asimismo, en 1930, la Dirección de Correos y
Telégrafos colocó buzones en distintos sectores de la ciudad, correspondió
uno a esta zona, en la intersección de las calles San Martín y Alberdi.
En 1932, se solicitó la autorización para abrir un pasaje entre la calle
Independencia y la costanera, que el Concejo Deliberante designaría
Ernesto Claros.
Ese mismo año, se procedió a la pavimentación de la calle Alberdi
entre Belgrano e Independencia.
Durante 1934, se construyó la cancha de fútbol del Club Boca
Juniors en la manzana comprendida entre Alberdi, Independencia y el
pasaje Ernesto Claros. En años sucesivos se fueron ampliando las
instalaciones de esta institución.
La apertura de las zanjas para la instalación de agua corriente se
inició en 1935 y en este mismo año se extendió el alumbrado público.
Todos los circos y parques que llegaron a la ciudad durante las
décadas 1930-1940 hasta mediados de la década de 1950, se instalaron en
el área que forman las calles Alberdi, San Martín e Independencia.
En 1937, se prolongó la calle Alberdi hasta la Avenida 19 de Abril.
Los ranchos instalados en la fracción comprendida entre Alberdi,
Independencia y 19 de Abril, en lo que se denominaba “Puerto Nuevo”,
fueron desalojados y trasladados en 1943 a las proximidades del
Matadero Municipal, en San Pedrito.
En 1944, se levantó en el sector comprendido entre Independencia
y San Martín un barrio de 14 viviendas para empleados y el lugar pasó a
denominarse Barrio Los Naranjos.

168
Por una ley se autorizó al Poder Ejecutivo en 1946, a donar un
terreno fiscal en calle Alberdi destinado para el Instituto de Geología y
Minería.
En 1954, se terminó de pavimentar el tramo que abarcaba desde
Independencia a 19 de Abril.
En 1961, se colocó la piedra basal del futuro Radio Club Jujuy en
la esquina de Alberdi e Independencia, que se inauguró en 1963.
La ampliación de la red cloacal en el último sector habilitado de la
calle, se produjo en 1976.
En 1978, se construyeron las dependencias de la Facultad de
Agronomía de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y ese mismo
año, inició sus actividades.
El 20 de agosto de 1980, con la presencia del entonces Ministro de
Cultura y Educación de la Nación doctor Rafael Llerena Amadeo, se
descubrió un monolito recordatorio del comienzo de las obras del
complejo de la UNJu.
El 14 de noviembre del mismo año, se habilitó el sistema de
iluminación a mercurio, en las calles Alberdi e Independencia.
Hacia 1984 se inició la segunda etapa en la construcción del
complejo universitario correspondiente a la Facultad de Ingeniería, en
las cercanías de la Escuela de Minas.
En 1989, dio comienzo la edificación de las instalaciones de la
Escuela Nacional de Comercio Nº 1, en la intersección de Belgrano y
Alberdi.

L.S.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ALBERNAS, Francisco de (vecino del Jujuy colonial)

Hay tres F. de A. en la historia de Jujuy, abuelo, hijo y nieto


respectivamente.
Si nos atenemos a la correcta grafía del apellido habría que decir, en
relación con el mayor de ellos, de Francisco Fernández Albernas y
Salcedo. Pero en el censo colonial de 1778-1779 figura simplemente como
Francisco de Albernas. Para entonces tenía 81 años, es decir que pudo
haber nacido en 1697. Estaba casado con una dama de la “línea B” de la
familia Campero, según lo explica Andrés Fidalgo. Ella se llamaba
Casilda Campero (o más extensamente María Casilda Fernández
Campero). Se casaron en Jujuy en 1728 y para la época del censo

169
habitaban esta ciudad con sus hijos José Lorenzo, Andrés Aurelio,
Bartolomé Francisco, Clara Ignacia y María.
Teófilo Sánchez de Bustamante en sus “Biografías Históricas de
Jujuy” aclara que los Albernas tenían parientes en Chile, por ser
descendientes “de los Salcedos y Pobletes”, familia de la primera época de
la conquista, con ramificaciones en el país trasandino y en Jujuy. Ello
aclara también porqué el hijo de Bartolomé Albernas, que llevaba el
nombre de su abuelo, marchó a Chile para ocupar distintos cargos, donde
finalmente falleciera.
En la obra de Andrés Fidalgo, podrá hallarse la discusión en torno
a las pretensiones de la familia de Casilda Campero, de ser descendientes
del primer Marqués de Yavi.

A.F.D.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. FIDALGO,
Andrés: ¿De quién es la Puna?

LIBRO II
ALBERNAS, Narciso (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII.


Se desempeñó como teniente cura de Humahuaca en el año
1783. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

170
LIBRO II
ALBERNAS ORGAZ, Francisco Ramón de (vecino del Jujuy
Colonial)

F. R. de A. O. era hijo de Bartolomé Albernas y de Josefa Petrona


Orgaz. Nació en Jujuy el 9 de marzo de 1801. Teófilo Sánchez de
Bustamante lo incorporó a sus “Biografías históricas de Jujuy relacionán-
dolo con los Salcedo Poblete, antigua familia de Jujuy y de Chile.
Por vía paterna, estaba vinculado con la mencionada familia
trasandina y con los Fernández Campero, con pretensiones sobre el
marquesado de Yavi.
Hacia 1830 F, R, de A. O, se trasladó a Chile para ocupar una
capellanía, Su primera esposa fue Tomasa Zavaleta y la segunda, Josefa
Olagora. Falleció en Santiago de Chile en 1851.

A.F.D.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy: SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO II
ALBERRO, José Alejo de (sacerdote)

Nació en Córdoba hacia 1760. Era hijo del maestre de campo,


Juan de Alberro, de Cádiz, y de Ursula Fernández, descendiente de
conquistadores. Desde joven, sintió la vocación por la carrera sacerdotal.
Se graduó en Córdoba. Recibió la tonsura el 6 de julio de 1783 y el 7 de
diciembre, las cuatro órdenes menores. Actuó como párroco de Río
Tercero Abajo. Después, se lo promovió en 1793 a la doctrina de
Tumbaya, donde fue el primer párroco del Curato. Fundó la Iglesia
de Tilcara en 1797 mientras cumplía funciones de cura de Humahuaca
(1799-1801). Abrazó con entusiasmo el movimiento emancipador y
levantó la Puna por la Revolución de Mayo de 1810.
Luego hizo donativos para la expedición auxiliar de aquel año al
Alto Perú y votó en el Cabildo Abierto de Salta en 1810. El general
Martín Miguel de Güemes lo eligió por su decidida adhesión a la causa
de la independencia, en su parte del 6 de enero de 1811. Más tarde, se lo
nombró Rector del Convictorio Carolino de Nuestra Señora de Monserrat
de Buenos Aires pero durante su actuación ese Instituto carecía de
notoriedad.
Era imparcial, de juicio y probidad, según la opinión de un
prelado. Ignoramos el lugar y la fecha de su muerte.
171
E.R.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
ALBERRO, Juan Guadalberto (sacerdote)

Vivió en el siglo XIX. Fue presbítero del curato de Humahuaca.


Actuó como Cura Excusador en 1812, según firmas de los libros
parroquiales. No se registran otros datos de su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III
ALBISTUR, Felipe (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta señala


a Felipe Albistur, como Teniente Segundo de la Primera Compañía del
Tercer Escuadrón de Gauchos de la jurisdicción de Jujuy en 1818.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO VI
ALBIZU, Benancio Roberto (pintor, educador)

Nació en San Salvador de Jujuy, en 1949. Realizó estudios en la


Escuela de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” y luego concretaría
exposiciones individuales y colectivas en el noroeste argentino. En 1988
recibió el Tercer Premio de Pintura en el “Salón Fundación Ledesma”.
Actualmente se halla dedicado a la actividad docente.

172
E.R. EL TRIBUNO DE JUJUY: 15-X-1988.

LIBRO III

ALBORNOS, Fulgencio (guerrero de la Independencia)

Oriundo de Los Perales, según Ricardo Rojas, en el Archivo


Capitular de Jujuy, en el año 1815, revestía como Sargento del Segundo
Escuadrón Segunda Compañía de la División Benemérita de Gauchos de
Jujuy, la que estaba al mando del capitán Pedro Juan Salazar. El listado
donde figura F.A. fue confeccionado en el paraje de Río Blanco el 23 de
setiembre de 1815.
Miguel Solá, en su Diccionario lo ubica en el año 1818, como
Teniente de la Segunda Compañía del Primer Escuadrón de Gauchos de la
Ciudad de Jujuy.

M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy, (T. IV). SOLA, Miguel:
Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO VI
ALBORNOZ, Antonio (político)

Nació en San Pedro de Jujuy, el 22 de marzo de 1949. En 1982 se


afilió a la Unión Cívica Radical. Fue candidato a vicegobernador de
Jujuy en 1983, fecha en que ocupaba la vicepresidencia del Comité
Provincial. Durante los años 1984 y 1985 se lo designó Delegado del
Ministerio de Trabajo de la Nación. Asumió la presidencia de su partido en
1984, cargo que ocupó hasta 1986. Ejerció funciones de Diputado
Nacional en 1985 y representó a su fracción de la política en 1987 y 1988,
como delegado al Comité Nacional.
En 1987, viajó a Estados Unidos para participar de un seminario
sobre política tributaria.
Reside en su ciudad natal con su esposa y tres hijos.

E.R.
NOGUES, Germinal: Diccionario Biográfico de Políticos Argentinos.

173
LIBRO II
ALBORNOZ, Felipe de (gobernador del Tucumán)

Nació en Talavera de la Reina, provincia de Toledo, España, en la


segunda mitad del siglo XVI.
Se lo nombró Caballero de Santiago en 1636. Fue propuesto para
varios cargos en Indias: el 22 de enero de 1620 Corregidor de La Paz; en
1622, Corregidor de Cuzco; el 20 de diciembre de 1622, Gobernador del
Río de la Plata; el 14 de noviembre de 1623, Corregidor de San Francisco
de Quito y el 25 de mayo de 1624, se lo eligió Gobernador del
Tucumán,
Asumió el mando de la provincia de Jujuy, el 11 de junio de 1632,
cargo que ocupó hasta el 5 de setiembre de 1637. Durante su gobierno,
tuvo lugar el gran alzamiento calchaquí de honda repercusión en esta parte
del territorio de América.
En 1632, se lo propuso para la presidencia de la Audiencia de
Charcas y años más tarde fue designado Gobernador de Collaguas (Perú).
Se ignora el lugar y fecha de su muerte.

E.R.
MOYANO ALIAGA, Alejandro: Notas Genealógicas sobre Gobernadores
del Tucumán.

LIBRO II
ALBORNOZ, Jerónimo de (obispo del Tucumán)

Franciscano, fue el segundo Obispo nombrado del Tucumán, a


cuya jurisdicción eclesiástica pertenecía Jujuy; contaba entonces con 40
años de edad. Salió de Sevilla, España, en enero de 1574, después de haber
recibido la consagración en Roma el 22 de julio de 1571. Sin embargo, no
pudo asumir el cargo, pues falleció al llegar a Lima.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta.

174
LIBRO VI
ALBORNOZ, Yolanda (pintora)

Nació en Salta y se radicó en Jujuy en el año 1976. Estudió Artes


Plásticas en la Facultad de Artes Plásticas “Tibeau Piazzino” de la ciudad
de Buenos Aires.
Realizó exposiciones y ganó el Primer Premio Pintura Salón Terry
1987. Ha inclinado la temática de su obra hacia lo figurativo, por lo que
llevó a la tela, las costumbres y los rasgos étnicos de la Quebrada y
Puna jujeña.
Reside en Purmamarca desde el año 1982.

E.R.
F.P. y/o F.R. MUSEO TERRY: Catálogo Exposición Terry Cultural.

LIBRO II
ALCÁBALA (impuesto colonial)

Nombre de cierto derecho antiguo, que cobraba el fisco sobre las


ventas y permutas. El funcionario que durante la colonia percibía este
impuesto, se denominaba Alcalde Receptor de Alcábalas. Este cargo lo
ejerció entre otros el humahuaqueño Juan Francisco Pastor.

A.F.D.
ABAN, Leopoldo: Humahuaca, esbozo histórico.

LIBRO V

ALCÁBALA (supresión)

El derecho de alcábala también se abonó en nuestra Provincia


después de la autonomía. El Reglamento Provisorio de Impuestos
sancionado el 13 de junio de 1835, establecía el 4% para los efectos de
ultramar que se introdujeran en Jujuy con intenciones comerciales. Igual
proporción fijaba en las ventas de fincas y solares, tanto urbanos como
rurales.

175
La ley del Registro de la Propiedad Inmueble aprobada el 20 de febrero
de 1885, disponía en el artículo 27 la supresión de los derechos de
alcábala.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy, Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I y III.

LIBRO II
ALCAIDE (cargo público colonial)

Era el funcionario encargado de las cárceles y de los prisioneros


locales. La etimología de la palabra, deriva del árabe (al caid: jefe o
caudillo). Originariamente durante la colonia, el cargo recayó en un
regidor o en una persona designada para tal fin en los cabildos, Luego
de la supresión de 1821, la función del alcaide fue de responsabilidad de
las nuevas autoridades municipales.
En Jujuy, el alcaide debía entenderse inmediatamente con el Juez de
Policía, según un reglamento del gobernador José Mariano Iturbe, de
fecha 19 de agosto de 1845.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.

LIBRO II
ALCALDE (funcionario público)

Función que se remonta al Fuero de León de 1020 y que se


transfiriera a la América Hispana inmediatamente después del descubri-
miento. Los Alcaldes, magistrados locales o funcionarios del Cabildo,
eran designados por el fundador de la ciudad. Luego, los elegían
anualmente los miembros del Cabildo; para ser reelegido debían contar
con un intervalo de dos años y siempre sujeto a la aprobación real.
Los alcaldes tenían distintas categorías: Alcaldes Ordinarios: uno
o dos según la importancia de la población, Alcaldes de primer voto, y

176
Alcalde de segundo voto, Alcaldes de Hermandad, Alcalde provincial
(poderoso funcionario al que se le dio autoridad sobre todos los Alcaldes
de Hermandad de su territorio y generalmente compraba su
nombramiento) y los Alcaldes indios, que gobernaban las poblaciones
indígenas bajo la supervisión y autoridades de los corregidores y de otros
funcionarios reales. También existían los Alcaldes de Barrios. Se los
seleccionaba para fiscalizar sectores individuales, en la medida en que
crecía el número de habitantes de los pueblos. En Jujuy hay antecedentes
de ellos y se los llamaba comúnmente Jueces de barrio, según se desprende
de los decretos provinciales firmados el 19 de julio de 1845, 19 de enero y
24 de diciembre de 1847, 24 de diciembre de 1848 y 25 de diciembre de
1849.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884, Tomo I.

LIBRO II
ALCALDE DE BARRIO (funcionario público)

Ver: ALCALDE (funcionario público)

E.R.

LIBRO II
ALCALDE DE HERMANDAD (cargo público colonial)

Los A. de H. tuvieron su origen en la legislación española, más pre-


cisamente, en las llamadas “Hermandades”. Éstas, eran ligas de vecinos de
las ciudades, formadas para defenderse y luchar contra los forajidos del
interior, quienes en la Europa Medieval eran fuertes y poderosos. Así,
continúa Teófilo Sánchez de Bustamante explicando esta especial
función pública, “Los Reyes Católicos por ley del 7 de julio de 1496,
oficializaron las instituciones y crearon con iguales fines los Alcaldes de
Hermandad reglamentando su elección, atribuciones, funciones, que eran
las que se aplicaban en América”.

177
En la Gobernación del Tucumán los A. de H. fueron instituidos
por el gobernador Juan Ramírez de Velazco por los años en que se fundó
Jujuy, con el objeto de aprehender, perseguir y castigar a los delincuentes
de las campañas. Generalmente eran indios alzados, que asaltaban casas de
campo, caminos o cometían robos y abigeatos en los despoblados
campos de esos tiempos.
Los A. de H. eran nombrados por el Cabildo, dos cada año. Se los
llamaba cuadrilleros porque recorrían las campañas con su cuadrilla de
soldados o vecinos armados, para vigilar y perseguir los delitos. De ese
modo se obraba en Jujuy desde los primeros años.
El primer A. de H. de Jujuy, fue designado el 2 de enero de 1598 por
el teniente de gobernador Pedro de Godoy.
Según Miguel Ángel Vergara, el principal delito que debían com-
batir, era el asalto a viajeros en tránsito al Alto Perú y el hurto de
caballos.
Con posterioridad, aparecieron en los cabildos de la zona, formando
parte de ellos, los Alcaldes Mayores Provinciales de la Santa Herman-
dad.
Ellos podían elevar apelaciones, que a su vez eran entendidas por los
Corregidores o Alcaldes Mayores del partido o jurisdicción.

M.E.F. y A.F.D.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Del Pasado Jujeño.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy.

LIBRO II
ALCALDE INDIO (funcionario público)

Ver: ALCALDE (funcionario público)

E.R.

LIBRO II
ALCALDE ORDINARIO (funcionario público)

Ver: ALCALDE (funcionario público)

178
E.R.

LIBRO II
ALCALDE DE PRIMER VOTO (funcionario colonial)

Ver: CABILDO (integrantes)

D.R.G.

LIBRO II
ALCALDE PROVINCIAL (funcionario público)

Ver: ALCALDE (funcionario público)

E.R.

LIBRO II

ALCALDE DE SEGUNDO VOTO (funcionario colonial)

Ver: CABILDO (integrantes)

D.R.G.

LIBRO II

ALCALDES MAYORES PROVINCIALES DE LA SANTA HER-


MANDAD (cargo político en la época colonial)

179
Posteriormente a la institución de los Alcaldes de Hermandad,
aparecieron en el Cabildo de Jujuy, formando parte de él, los Alcaldes
Mayores Provinciales de la Santa Hermandad.
Según la Ley Nº 68, Título XIII, Libro 8 de la Nueva Recopilación
de Leyes Españolas dada en Toledo, los aludidos Alcaldes entendían en
las apelaciones, juicios y sumarios hechos por los de Hermandad. Además,
gozaban de las calidades y preeminencias del Provincial de Hermandad de
Sevilla, con voz y voto en el Cabildo, asiento y lugar de Alcalde Mayor y
competencia en la ejecución de justicia y cobro de contribuciones
relacionadas con los gastos que demandaba el servicio de control y seguir-
dad.
El título podía adquirirse por compra en la Gobernación del
Tucumán y ser perpetuo. Así, desde antes de 1800 era A.M.P.S.H. en Jujuy
Lorenzo Ignacio de Goyechea y seguía en esa función en el momento de
su muerte acaecida en el año 1812.

M.E.F.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Del Pasado Jujeño.

LIBRO VI
ALCANFOR (árbol)

Se llama también alcanforero. Su nombre científico es Cinamonun


camphora – laurus camphora. Originaria de la China, Japón, Oriente,
etcétera. Varios ejemplares crecen en el departamento Dr. Manuel
Belgrano.
El alcanfor es un árbol que alcanza los 20 metros de altura, de
madera muy compuesta. Tronco rugoso y oscuro. Hojas coriáceas, alternas
y perennes: flores blancas y pequeñas: fruto negro del tamaño de un
poroto, De sus raíces y ramas se extrae el alcanfor.
Según algunos autores el alcanfor disuelto en alcohol se utiliza para
hacer oler a los enfermos que sufren de vahídos, síncopes, ataques
epilépticos. Es utilizado para el reumatismo, contusiones y luxaciones.
Tonifica el sistema nervioso y estimula el corazón haciendo el pulso
normal.
El alcanfor se emplea en la fabricación de películas fotográficas y en
la fabricación de plásticos. En China y Japón se emplea para fabricar
muebles.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

180
LIBRO II
ALCANTARA LOPEZ DE VERA, Pedro (sacerdote)

Presbítero, vivió en el siglo XVIII. Ocupó el curato de


Rinconada en el año 1777. No se registran otros datos de su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III
ALCOHOL Y JUEGO (ordenanza municipal)

El Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Capital,


sancionó con fecha 27 de mamo de 1925, una ordenanza donde se prohibía
“en las Ferias de Pascua y fiestas de Río Blanco el despacho de bebidas
alcohólicas y juegos de azar”.
La infracción a la nombrada ordenanza, reglamentada bajo la
presidencia de Manuel Bertrés, era penada con una multa de doscientos
pesos la primera vez y el doble las sucesivas.

E.R.
MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL: Higiene y Moralidad.

LIBRO III
ALCORTA, Amancio (jurisconsulto, compositor)

Nació en Santiago del Estero, el 6 de agosto de 1805. Cursó la


carrera de abogado en la Universidad de Córdoba y comenzó a actuar en
política a los 21 años de edad.
Al ser proclamado gobernador de Salta José Güemes, en
diciembre de 1831, A. A. fue su ministro hasta su derrocamiento; por esa
razón, buscó refugio en Jujuy.
Por otra parte se destacó en su época como músico y ha sido
considerado el decano de los compositores argentinos.
Murió en Buenos Aires, el 3 de marzo de 1868.

181
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI
ALDANA, Casa de la familia (vivienda colonial)

El origen de esta vivienda, construida para Benito Aldana, se


remonta a 1834. En ese año fueron levantadas las habitaciones delanteras
que definen el primer patio. Posteriormente, la casa fue ampliada y
modificada. Así, alrededor de 1900, quedó definitivamente configurada su
fachada.
Organizada según pautas del estilo colonial, la edificación se halla
enriquecida por dos patios, zaguanes, rejas y arcos de medio punto.
Poblados jardines interiores contribuyeron a acrecentar el atractivo de esta
vieja casona.
Ubicada en la calle Belgrano Nº 931, principal vía comercial de la
capital jujeña, habitaban en ella los descendientes de la familia a la que
siempre perteneció. Cabe destacar que las dependencias centrales del
inmueble, las más antiguas, conservaban su primitivo mobiliario.
En 1990, los herederos vendieron la propiedad y fue demolida.

M.E.F.
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES EN HISTORIA DE
LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO: El Patrimonio Arquitectónico
de los Argentinos. Tomo I. SALTA/JUJUY.

LIBRO IV
ALDANA, J.C. (firmante del Acta de Autonomía)

Participó en el movimiento, autonomista. Por él, la Provincia logró la


separación e inició su vida independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía, el 18 de
noviembre de 1834. Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

182
LIBRO VI
ALDAO, Carlos Osvaldo (militar)

Hijo del Coronel Osvaldo R. Aldao e Hilda Ponce de León Campero,


nació en San Salvador de Jujuy el 2 de diciembre de 1960.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela “General Belgrano” y
los secundarios en el Liceo Militar “General San Martín” con el premio
virtud militar, como mejor tirador, con el grado de cadete dragoneante
mayor en Buenos Aires.
Ingresó en el Colegio Militar de la Nación de donde egresó como
subteniente de Infantería el 6 de abril de 1982. Fue destinado al
Regimiento de Infantería 12 “General Álvarez de Arenales” que integrara
la fuerza expedicionaria “Mercedes” para la reconquista de las Islas
Malvinas.
Allí combatió en Ganso Verde (Goose Green) y Darwin como Jefe
de Sección de una Compañía la cual fue cercada y capturada en combate
por las tropas inglesas.
C.O.A. fue tomado prisionero y logró fugar para presentarse en el
Puesto de Comando de Puerto Argentino, combatiendo hasta la rendición
final. En diciembre de 1988 el general Mario Benjamín Menendez,
exgobernador militar de las Islas Malvinas le envió un mapa de las mismas
donde se lee: “Al Teniente Carlos Osvaldo Aldao, que combatiera en
Malvinas integrando en R.I. 12 unidad que se hizo acreedora al
reconocimiento del enemigo, por su resistencia y valor en los combates de
Darwin y Prado del Ganso”.
Revista en 1991 con el grado de Teniente 1º en el Regimiento 25 de
Sarmiento, Chubut. Casóse con Adriana Barbeito, de cuyo matrimonio
nacieron dos hijas: María Celeste y María Soledad.

A.P.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ALDAO, Ricardo José (militar, funcionario)

Nació en la ciudad de Santa Fe, el 11 de mayo de 1926. Cursó


estudios primarios y secundarios en la ciudad de Buenos Aires. Luego
ingresó en el Colegio Militar de la Nación, donde se recibió en 1948, con
el grado de Subteniente de Caballería.
Su primer destino lo cumplió en Gualeguaychú (Entre Ríos); luego,
fue seleccionado para realizar un curso de perfeccionamiento teórico

183
práctico en la Escuela de Caballería de Buenos Aires. En 1955, prestó
servicios en la Casa Militar de la Presidencia. Posteriormente, se lo destinó
al Regimiento de Granaderos a Caballo General “Jose de San Martín”
hasta 1962. En 1964, con el grado de Mayor se desempeñó como Jefe de
personal del Comando de Caballería de Concordia, después, fue segundo
Jefe del Regimiento 7 de Chajarí y al término de esta gestión, se lo
trasladó al Estado Mayor General del Ejército. Entre 1971 y 1972
desempeñó la Segunda jefatura del regimiento de Salta y al concluirla,
se trasladó a Paraná. En 1975, ya como Coronel, pasó a la Escuela
Superior de Guerra y al Estado Mayor del Ejército, donde sería designado
Jefe del departamento de Agregados Militares.
En abril de 1976, durante el gobierno del general Femando
Vicente Urdapilleta, ejerció la Secretaría General de la Gobernación, el
Ministerio de Coordinación y Planeamiento desde el 13 de julio de 1976 y
por último el Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación, desde el 29 de
noviembre de 1977. Durante el desempeño de esta función, debió estar al
frente del Poder Ejecutivo en diversas oportunidades por ausencia de su
titular.
Aldao contrajo matrimonio con Malvina Méndez Casariego.

M.M.
ACCION ECONOMICA Nº 38 F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALDERETE, Huascar Eduardo (médico, funcionario, gobernador)

Hijo de Huascar Alderete e Isabel González, nació en la ciudad de


Santa Fe el 19 de junio de 1941. Fue el primogénito de tres hermanos.
Cursó la enseñanza primaria y comienzos de la secundarla en la
capital litoraleña; concluyó esta última en el Colegio Nacional de su
ciudad natal.
En 1962, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Córdoba. Durante su educación especial se desempeñó como
practicante de anatomía descriptiva, anatomía topográfica y semiología.
Allí fue miembro del Partido Justicialista (1967- 1969). Obtuvo el título
de médico cirujano en 1969.
Durante los dos años siguientes se perfeccionó en pediatría en la
Capital Federal.
Vino a la provincia de Jujuy en 1973, para actuar como médico en el
Hospital Ingenio Ledesma (hoy Hospital Oscar Orías). Permaneció en el

184
cargo hasta 1977. Se desempeñó a continuación como médico del Hospital
de Niños Dr. Héctor Quintana de la capital jujeña entre (1977 y 1983). Fue
asesor de varias obras sociales sindicales.
Actuó luego como Secretario de Salud Pública Provincial (1983 –
1985) y como Ministro de Bienestar Social (1985-1987).
En 1987, resultó electo Vice-Gobernador y desde 1990, por renuncia
de su titular Ricardo De Aparici, ocupó la Gobernación, hasta el 9 de
diciembre de 1991, cuando asumió corno Diputado Provincial.
Está casado con Beatriz Salgado; del matrimonio ha nacido una hija,
Fernanda Gabriela.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALDERETE, Jesús Alfonso Américo (pintor, educador)

Hijo de Domingo Alderete y Teresa Giménez, nació en Graneros


Tucumán el 19 de junio de 1914. Realizó sus estudios primarios en su
ciudad natal. Su formación plástica es de carácter autodidacta. Se radicó en
Jujuy en 1946.
Participó desde cu creación, como co-fundador, en el Taller Libre de
Dibujo y Pintura. Posteriormente, lo hizo en la Escuela Provincial de
Artes Plásticas.
Realizó una constante labor pictórica. Mereció numerosas
recompensas entre las que se destacan los tres Primeros Premios de
Pinturas en el Salón de Jujuy, en los años 1949, 1950 y 1951. Expuso en
nuestra ciudad, Salta, Tucumán y Buenos Aires.
La Iglesia de Río Blanco, la Orden Franciscana, dependencias
oficiales y coleccionistas particulares poseen algunas de sus obras. En el
edificio del Diario Pregón existe un vitral de su autoría.
Se destacó en la técnica de la acuarela y “los pueblos, paisajes,
lugares cercanos y remotos, gentes y aptitudes provincianas, se reflejan en
el trazo, la pincelada y el toque de este pintor, sincero consigo mismo y el
medio, conocedor de su oficio y la temática que trabaja, y por ello
auténticamente representativo de nuestra plástica activa y original”.
Aparejada a su actividad plástica, realizó estudios de Canto y
Música. Posteriormente se dedicó a la enseñanza del canto, actividad que
desarrolla hasta la actualidad (1991).

185
Reside en San Salvador de Jujuy; casóse con María Rita Royo, de
cuyo matrimonio nacieron cuatro hijos: Hugo Francisco, Luis José,
Enrique Gabriel y María Cristina.

E.R.
PREGON: 17-XI-1985. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALDONATE, Luis Fernando (agricultor, comerciante, diplomático)

Hijo de Luis Fidel Aldonate García y Nélida Berta Campero Boune-


cace, nació en San Salvador de Jujuy, el 13 de noviembre de 1932.
Efectuó sus estudios primarios en la Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio Gorriti”, y los secundarios en el Colegio “San José” de Buenos
Aires. Ingresó en la Universidad Nacional de Córdoba en la carrera de
abogacía y cursó hasta tercer año.
Fue fundador, accionista y gerente del diario El Orden. Ocupó el
cargo de Secretario de la Embajada de Chile y posteriormente Cónsul
Argentino en Chile en 1966.
Dedicóse a la agricultura y trabajó en comercio exterior como
exportador e importador.
Casóse con Raquel María Teresa Perovic Bustamante de cuyo
matrimonio nacieron cinco hijos. Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ALE, Pedro Salvador (poeta)

Incorporado a varias antologías poéticas americanas, P.S.A. se inició


en su disciplina en el Jujuy natal. Nació en la ciudad capital, el 2 de agosto
de 1954. Estudió la carrera de Técnico Aeronáutico en Córdoba, en
cuyos centros culturales debutó como poeta; de allí que su primer
poemario “Conclusión” se publicara en Córdoba en 1973.

186
En los años siguientes se instaló en México, donde alternaba su labor
lírica con la educativa. Así llegó a ocupar un cargo en el Departamento de
Planificación Educativa de la Dirección de Educación Pública del
Gobierno del Estado de México. Varios libros editó en el país
centroamericano: “Violina” (1979), “Retorno a la ternura” (1979), “El
hombre deshabitado” (1980), “Arado de carne y hueso” (1978),
“Autofagia del náufrago” (1982), “El corazón en la red” (1982),
“Manuscritos de la memoria del sueño” (1984), “Reclamo de vuelo”
(1981).
En Argentina (particularmente en Jujuy), Chile, Perú y México
ofreció recitales y conferencias, invitado por diferentes instituciones
culturales. Obtuvo distinciones literarias en su país natal como en otros
países de América como el “Premio Acambay de Letras” (México, 1980) y
el “Premio Joaquín Arcadio Pagaza” (México, 1983). Poemas suyos fueron
traducidos al inglés, al rumano y a un dialecto indígena.
El libro “Sobre las cicatrices del tiempo” (1984) fue editado y
presentado en Jujuy. Andrés Fidalgo y Herminia Terrón de Bellomo
incorporan a este poeta en “Bibliografías de la literatura jujeña” (1990).
También ha sido incluido en antologías de poesías argentinas como
“Córdoba en su cuarto centenario” (Córdoba, 1973) y en “Córdoba en la
poesía y el cuento” (Córdoba, 1974).
Como puede apreciarse, P.S.A. también incursionó en el género
cuento, con lo que obtuvo el Premio Nacional de Cuento UAEM (México
1981); sin embargo trascendió por su producción poética. Este jujeño
intimista, comprometió su temática con la realidad americana, con el
problema del hombre en el mundo, con el desarraigo, la nostalgia y las
razones geopolíticas que dejan cicatrices en los pueblos, como la
reconquista de las Islas Malvinas.

A.F.D.
FIDALGO, Andrés y TERRON DE BELLOMO, Herminia: Bibliografía
de la literatura jujeña.

LIBRO III

ALEGRE, Buenaventura (guerrero de la Independencia)

Nació en Montevideo, el 19 de noviembre de 1795. Cuando contaba


15 años, fue uno de los patriotas orientales que empuñó las armas para
secundar el movimiento emancipador.
Hasta 1814, actuó en su tierra natal, después de la rendición de la Plaza de
Montevideo, marchó a incorporarse al Ejército Auxiliar del Alto Perú.

187
Llegó a Jujuy a principios de diciembre de 1814, con el grado de
Teniente 2º de la Segunda Compañía del Primer Batallón del Regimiento
Nº 9.
Participó en la campaña al Norte de 1815, comandada por José
Rondeau. Partió luego del cuartel general de San Salvador de Jujuy y
avanzó hacia el Alto Perú por la Quebrada de Humahuaca.
Fue herido en la batalla de Sipe-Sipe el 29 de noviembre de aquel
año. Después se replegó con el Ejército hasta la ciudad de Jujuy. Allí
permaneció hasta mediados de agosto de 1816.
Destinado al Ejército de los Andes, abandonó las provincias
norteñas. En las acciones de Cancha Rayada y Maipo, se desempeñó como
ayudante de campo del general José de San Martín.
Pasó luego al ejército de Simón Bolívar. Finalizada la Guerra de la
Independencia, partió rumbo a Buenos Aires. Junto a otros oficiales inició
la marcha desde Charcas hacia el sur. Pasó por Tupiza, La Quiaca y
Abra Pampa. Llegó a su destino y se reincorporó al Ejército de Buenos
Aries, con la jerarquía de Teniente Coronel Graduado.
Luchó en Ituzaingó y por su comportamiento en esa batalla, le
fueron extendidos los despachos de Coronel.
Se hallaba en Maldonado, Banda Oriental del Uruguay, visitando a
su madre, cuando una partida brasilera lo sorprendió y fusiló a fines de
octubre de 1827.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI

ALEMAN, Héctor (pintor)

Hijo de Eugenio Alemán y Lorenza Rodó, nació en San Salvador


de Jujuy, el 23 de agosto de 1948. Cursó estudios primarios y secundarios
en su ciudad natal. Recibió conocimientos de Dibujo y Pintura en Jujuy y
Buenos Aires con el maestro Demetrio Urruchúa y con el pintor Ponciano
Cárdenas. Se especializó en pintura mural “al fresco” en la Escuela
Superior Ernesto de la Cárcova.
Logró concretar numerosas exposiciones individuales y colectivas en
Tilcara, San Pedro de Jujuy,  Perico, San Salvador de Jujuy,
Salta, Tucumán, Buenos Aires y Miami (Estados Unidos de América).
188
Obtuvo Importantes premios, entre los que se pueden contar: Primer
Premio en Pintura en Fundación Ingenio Ledesma (1983 y 1986);
Primer Premio en Pintura en el Salón Rodrigo Pereyra (1990) y el
Segundo Premio en Pintura en el Salón Provincial (1990).
Sus obras se encuentran en colecciones particulares y oficiales de
Jujuy, Córdoba, Buenos Aires y Francia.
Está casado con Mirta Vedia y tienen cuatro hijos: Mauricio
Jeremías, Ana Florencia, Pablo Gonzalo y Facundo Gastón.
Reside actualmente en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R. PREGON: 15-X-1988.

LIBRO VI
ALEMAN, Hermanos (transporte de ómnibus)

La firma estaba compuesta por Desiderio Alemán, Octavio Alemán,


Angélica de Gardelina y Silvia de Alemán. En 1924 se establecieron en
San Salvador de Jujuy, para explotar un negocio de hotel y restaurante,
ubicado en Alvear y Sarmiento. Transcurrido un tiempo, adquirieron
en 1925 un camión al que transformaron en ómnibus. Con este vehículo
realizaron los primeros viajes a San Pedro por caminos de tierra, por
donde sólo transitaban carros y jardineras. La cantidad de pasajeros era
exigua; se conocía el horario de salida pero no el de regreso.
En 1927, compraron un terreno ubicado en Gorriti y Alvear, a fin
de construir el edificio que aún existe. Se mantenía el tipo de negocio, pero
con la variante de empresa de ómnibus, pues lo utilizaban como boletería,
salida y llegada de las unidades. En 1934 cesaron los viajes al ramal,
debido a la competencia con otras empresas. Sin embargo, pronto lograron
que Alberto Manuel Brizuela les vendiera tres unidades, para hacer viajes a
Palpalá y el servicio urbano dentro de nuestra ciudad Capital.

La empresa dejó de actuar en 1971.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

189
LIBRO VI
ALEMAN, Humberto César (héroe de las Malvinas)

Hijo de Gerónimo Alemán y Ángela Patrocina Patagua, nació en


Los Manantiales, Jujuy, el 4 de junio de 1963. Realizó sus estudios
primarios en Las Pichanas y en Los Manantiales, y los secundarios en la
Escuela Técnica de Ciudad Perico.
En febrero de 1982, viajó a Buenos Aires para cumplir con el
servicio militar obligatorio y fue destinado a Puerto Belgrano.
Mientras se desarrollaba la Guerra de las Islas Malvinas, H.C.A.
estaba embarcado en el Crucero General Belgrano. El 2 de mayo de 1982,
el Crucero se encontraba en patrullaje fuera de la zona de exclusión al
sudeste de la Isla de los Estados. Cuando se hallaba controlando el acceso
desde el Océano Pacífico, fue torpedeado por un submarino nuclear
británico, por lo que se hundió aproximadamente en una hora. Se
produjeron entonces 321 bajas en una tripulación de 1042 hombres. Los
sobrevivientes y muchos cuerpos sin vida fueron localizados y recuperados
mediante la acción conjunta de buques y aeronaves de la Armada, que
prolongaron su tarea durante diez días, pero el cuerpo del soldado Alemán
no fue localizado.
Distintos homenajes post mortem ha recibido este héroe nacional. El
9 de julio de 1982, en Ciudad Perico, en homenaje a su memoria, se colocó
una placa en la plaza principal. Lo mismo ocurrió en Pampa Blanca, y
en el Club 12 de Octubre de Manantiales donde H.C.A. participaba en
actividades deportivas.
La Municipalidad de Jujuy, mediante ordenanza número 502/ 84,
impuso el nombre del soldado Alemán a una calle del Barrio Malvinas
Argentinas, de San Salvador de Jujuy, honrando y gratificando su
patriótico desempeño.

E.R.
F.P. y/o F.R. GACETA MARINERA: 13-IX-1982 20-VIII-1982.

LIBRO III
ALEMAN, Manuel (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta, señala


a Manuel Alemán, como guerrero de la Independencia. Revestía como
Teniente Primero de la Primera Compañía del Cuarto Escuadrón de
Gauchos de la jurisdicción de Jujuy en el año 1818.

190
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO III

ALEMAN, Pablo (guerrero de la Independencia. gobernador)

Nació el 16 de agosto de 1791en Canelones, Banda Oriental del


Uruguay. Se casó en Salta con Juana María Tamayo Arias.
Capitán del Regimiento de Voluntarios de Canelones, participó, en la
batalla de Las Piedras, bajo las órdenes de José Gervasio de Artigas, el
18 de mayo de 1811.
Al año siguiente, pasó a servir como Capitán del Regimiento Nº 4 de
Infantería, cuerpo con el que se batiera en el Cerrito el 31 de diciembre de
1812.
Se incorporó al Ejército Auxiliar del Alto Perú en los primeros
meses de 1814. Fue uno de los protagonistas del motín de Humahuaca
en 1815.
En esa oportunidad se desconoció la autoridad de Carlos de
Alvear, designado General en Jefe del Ejército.
Realizó la campaña al Norte, bajo el mando superior de José
Rondeau, combatiendo en Puesto del Marqués y Sipe-Sipe. Luego se
alistó en las milicias gauchas de Martín Miguel de Güemes, en cuyas
filas ascendió a Teniente Coronel.
El 3 de setiembre de 1821 fue nombrado Comandante de Cívicos de
Salta, cargo que ejerció hasta el 4 de febrero de 1822.
En 1827 fue integrante de la Junta Provincial que proclamó
gobernador a José Ignacio de Gorriti.
El 8 de febrero de 1832, el gobernador de Salta, coronel Pablo de
Latorre delegó en P.A. el mando de la provincia. Durante el desempeño de
esas funciones, debió hacer frente a un movimiento subversivo encabezado
por Cruz Puch y Napoleón Güemes. Sofocado el intento revolucionario,
permaneció algún tiempo en Salta y luego se trasladó a Tucumán.
Planteadas las luchas civiles entre unitarios y federales, el
gobernador de Tucumán, Alejandro Heredia invadió las provincias de
Jujuy y Salta para deponer a las autoridades unitarias.
Llegó a San Salvador de Jujuy y repuso en el gobierno a Eustaquio
Medina, el 21 de marzo de 1836. Pero ante la repentina muerte de éste,
acaecida cuatro días después, se nombró a P.A. Gobernador Pro visorio.

191
El 3 de abril de 1837, la Junta de Representantes lo confirmó como
Gobernador Propietario. Durante su gestión, los unitarios intentaron
derrocarlo en dos oportunidades y en ambas fracasaron.
Entre las iniciativas más importantes de su administración figuran, la
reedificación del templo de San Francisco y la reorganización de la
justicia. Estuvo al frente del gobierno de la provincia de Jujuy cuando se
produjo la Guerra contra el mariscal Andrés de Santa Cruz. El general
Alejandro Heredia comandante general de las fuerzas de la Confederación
Argentina, lo nombró jefe de la vanguardia del ejército.
Alemán, al mando de una división, marchó sobre Humahuaca y
resultó vencido en Iruya el 10 de junio de 1838.
Asesinado Heredia en Tucumán P.A. fue derrocado y tomado
prisionero en Palpalá. Se lo trasladó a la ciudad de Jujuy donde
permaneció detenido. Luego, al ser enviado a Maimará, escapó desde
allí a Bolivia. Posteriormente pasó a Chile y después a Buenos Aires,
donde se desempeñaría como Jefe de la Policía de Juan Manuel de Rosas.
Murió el 24 de setiembre de 1845, pero su cuerpo fue trasladado a
Salta e inhumado el 12 de noviembre de 1845.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. FRIAS,
Bernardo: Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la
Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina. BIDONDO, Jorge:
Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy. VERGARA, Miguel
Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. CORNEJO, Atilio: Historia de
Güemes

LIBRO V
ALFA 0 ALFALFA (cultivo)

La siembra de este cultivo fue uno de los más importantes de la


Provincia: en general se producía en todo el territorio jujeño, pero
debemos destacar que las mejores zonas para su desarrollo, por las
características del suelo y el clima, fue desde la ciudad de Jujuy hacia el
norte por toda la - > Quebrada de Humahuaca.
Hacia fines del siglo XIX, el cultivo de este forraje alcanzó su mayor
desarrollo debido a la construcción del Ferrocarril y a las compras que
realizaban las minas de borato por la cantidad de animales que se
empleaban. Así se llegó a sembrar 1892 hectáreas de alfa o alfalfa.

192
Debemos mencionar que este cultivo se realizó en Jujuy desde su
fundación, la necesidad de tener pastos frescos y reservas en la zona
fueron de vital importancia, debido a los arreos de animales en general y
de mulas en particular que se realizaban hacia el Perú. Esto decayó cuando
se terminó la construcción del Ferrocarril Central Norte en 1906.
Los gastos que este cultivo demandaba por hectáreas en el primer
año era de 74,00 pesos moneda nacional, su comercialización se
realizaba a dos y tres pesos el quintal que por hectárea equivalía a $ 375.
La época de mayor venta era desde junio a setiembre.
En la actualidad el cultivo del alfa se encuentra reducido a pequeñas
parcelas de tierras ubicadas en la Quebrada de Humahuaca.

M.M.
HOLMBERG, Eduardo Alejandro (h): Investigación Agrícola en la
Provincia de Jujuy.

LIBRO II
ALFAR (taller de alfarero en la época colonial)

Un a. puede ser definido como el taller u obrador de un alfarero. Tal


acepción aún tiene plena vigencia en España. Con la conquista y
colonización debió difundirse a América que por propia evolución, había
alcanzado un alto grado de desarrollo en las técnicas alfareras.
Con la entrada de los españoles, se agregaron métodos y elementos
como el torno y el vidriado de la cerámica. La existencia de alfares en
Jujuy, denominados de este especial modo, son atestiguados por topónimos
como El Alfarcito (en el departamento Tilcara), o alfar (en el
departamento Cochinoca).
También se denominan alfar o alfares a los terrenos sembrados con
alfalfa, cereal usado especialmente para la alimentación del ganado mayor.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. REAL ACADEMIA
ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española.

193
LIBRO VI
ALFARCITO (paraje poblado, Tilcara)

Paraje poblado en el departamento Tilcara, en la punta de camino


de la Ruta Provincial Nº 18, que nace en la Ruta Nacional Nº 9 en las
proximidades de la localidad de Tilcara, cabecera del departamento.
Está situado 10 km. al este-sureste de dicha localidad y 4 km. al sur en
línea recta de Casa Colorada, pequeña localidad al Este de la Quebrada
de Humahuaca. Vivían allí 108 personas que habitaban 19 viviendas según
el censo de 1970. La instrucción pública se imparte en la escuela primaria
352 de cuarta categoría.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
ALFARCITO (paraje poblado, Tilcara)

Ubicado en el departamento Tilcara, cinco km. al este en línea


recta de la Quebrada de Humahuaca Esta unido por un camino de cornisa
con la cabecera del departamento, que atraviesa la Garganta del Diablo y
recorre la quebrada de Huasamayo. El paraje está atravesado por tres
cursos de agua aprovechados para regadía. Ellos son: el arroyo de
Chilcaguada proveniente del sur y los arroyos de Casa Colorada y
Alfarcito que vienen del este y norte respectivamente. En este lugar se
unen todos para formar el río Huasamayo, que a su vez vuelca sus aguas
en el río Grande sobre su margen izquierda, inmediatamente al sur de
Tilcara.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
ALFARCITO (sitio arqueológico)

A) o El Alfarcito es un sitio arqueológico del departamento


Tilcara, próximo a la capital departamental, distanciado

194
de ésta por 5 km contados en línea recta y con dirección
este. Se llega a A. por un camino carretero de cornisas que
pasa por la llamada Garganta del Diablo, luego de recorrer
la quebrada del Guasamayo. Esta última se forma por la
unión de tres arroyos: Chilcaguada o San Gregorio
proveniente del sur y los Casa Colorada y Alfarcito que
vienen del este y norte respectivamente. La quebrada que
procede del norte se enriquece a su vez con las aguas
temporales del arroyo Ovejería.
La unión de los cursos de agua determina un triángulo fértil e
irrigado que fuera usado en la antigüedad, y continúa aún, para el cultivo.
Los aspectos arqueológicos de A. fueron abordados por distintos
investigadores, comenzando por Salvador Debenedetti (1918) siguieron
Ciro René Lafón (1956/57) y Guillermo Madrazo (1969). A partir de las
pioneras investigaciones de Debenedetti, Wendell C. Bennett estableció un
llamado “estilo Alfarcito polícromo”, en el cual la cerámica predominante
tiene dibujos aserrados, pintados en negro sobre la superficie engobada en
rojo. Los dibujos están contorneados en blanco. En este tipo, las formas
son similares a las que presenta el estilo Isla polícromo; predominan las
escudillas hondas, los cantaritos con el cuello estrechado y dos pequeñas
asas superiores, además de los vasos timbales, afines a los denominados
keros.
El poblado prehispánico de A. está sobre un faldeo montañoso de
suave pendiente. Las viviendas están dispersas en medio de andenes y
cuadros de cultivo. Los andenes ocupan grandes extensiones y no ofrecen
uniformidad ni en su distribución ni en su construcción. Una buena parte
de ellos han sido irrigados artificialmente por medio de canales de toma y
de dispersión. También existen represas.
Las viviendas son de varios tipos:
1) – Construcciones apoyadas contra los ángulos formados por los
muros de los andenes en la parte superior de la lomada. Son unidades de
vivienda compuesta, con recintos intercomunicados. Cada grupo totaliza
núcleos de hasta seis habitaciones con una superficie máxima por
habitación de 16 metros cuadrados. La planta, predominantemente es
rectangular y de manera excepcional circular o triangular. Las sepulturas
estaban dentro de las habitaciones.
2) – Construcciones en la parte central de algunas terrazas. Se trata
de unidades simples de planta circular aisladas o agrupadas en núcleos de
cuatro a seis habitaciones. El diámetro de los círculos no pasa los 3,20 m.
y ello hizo posible que el techado fuese tipo “cúpula”, en falsa bóveda.
Los hallazgos internos, en estos recintos, fueron muy escuetos, como
denotando que solamente fueron habitados temporariamente.

195
3) – Construcciones aisladas, ubicadas lejos del sector agrícola, han sido
realizadas, apoyadas contra peñascos. La planta era circular y el techo, en
falsa bóveda. El diámetro de estos refugios no excede los 1,80 metros.
Evidentemente no fueron verdaderas viviendas permanentes y los
hallazgos muestran sólo fogones.
4) – Viviendas de planta rectangular semisubterráneas, se construyeron
con puerta y el techo en falsa bóveda. Aquí pueden asociarse dos o más
recintos y como son semisubterráneas presentan un escalón de acceso y un
umbral; internamente pueden tener nichos. Son quizás las viviendas más
tardías, pues dieron cerámica tipo Angosto Chico Inciso y Tilcara negro,
sobre rojo junto con vajilla española.
Los distintos arqueólogos que estudiaron A. coinciden en señalar que
aquí estuvo radicada una población eminentemente agrícola, dependiente
de un centro de población mayor que pudo ser el Pucara de Tilcara. La
densidad de población debió ser escasa y no tiene relación con la magnitud
del área aprovechada en los cultivos. No hay en A. un verdadero poblado,
puro, constituido sólo por viviendas.
La radicación del hombre en A. entra dentro de las etapas más
antiguas de la Quebrada de Humahuaca, ya que la cerámica tricolor
reveló estar en la base del desarrollo cerámico quebradeño. Según
Guillermo Madrazo la ocupación comenzaría en el 500 después de Cristo.
Todos los puntos excavados por Debenedetti pertenecen a este momento
que llega al 800 después de Cristo se generalizaría gran expansión
agrícola. Por ello, el sabio quedó asombrado de la ausencia de materiales
tardíos de la cultura umahuaca, de la inca y de la española; sin
embargo, los hubo. Este momento antiguo fue el de más permanente
instalación, pues la concentración de materiales en capa y en superficie es
muy alta. Además de la cerámica tricolor (rojo, negro y blanco) aparece la
gris pulida, la de interior negro pulido y la tosca y ordinaria. Resulta
evidente la afinidad entre la decoración de Alfarcito tricolor, Tiahuanaco
y Condorhuasi (de Salta y Catamarca); la cerámica tricolor era casi
exclusivamente fúnebre.
En ese momento antiguo, se dio la deformación craneana tabular
erecta, perfectamente clara en las tumbas en la cuales el cadáver estaba en
cuclillas recostado. En las cremaciones, menos frecuentes, el material óseo
apareció destruido. Los niños se enterraban en urnas. A partir del 800
después de Cristo se generalizaría, en A. la cultura umahuaca más típica
con sus estilos Hornillos negro sobre rojo y Tilcara negro sobre rojo. En
general, los hallazgos de esta alfarería, se dan en las casas del tipo 2) lo
que indica que la gran expansión de la actividad agrícola fue más bien
tardía, paralela a la de Tilcara (Pucara). Las viviendas del tipo 3) también
son de este momento. La gran expansión agrícola no se dio en forma
paralela con la construcción de dispositivos para el almacenamiento; no
aparecen ni silos ni morteros, que indiquen que allí se guardaba y se
procesaba lo cosechado. En A. se debió cultivar maíz, papa, zapallo y
196
calabaza. Tal vez fuesen otras especies como ser quínoa, ají, poroto y
ulluco.
Se calculó que en épocas antiguas una familia de A. tenía dos
hectáreas en cultivo. Complementaban la labranza con el pastoreo de
llamas y gozaban de mayor disponibilidad de agua que la actual, que en
gran parte fue captada por la Usina de Tilcara. Para alimentar con
productos vegetales al importante poblado del Pucara de Tilcara, se habría
necesitado de 400 a 500 hectáreas; estas cifras corresponden
aproximadamente a la extensión máxima que pudieron alcanzar los
cultivos de Alfarcito. Con ello, queda justificada la existencia de este
centro periférico al pucara y muy poco poblado.
Es difícil precisar cuando y porque se abandonó Alfarcito. Pareciera
que poco antes de la conquista española, ya no se habitaba dentro de los
andenes y, por ende, no se los cultivaba. En época española, se usaron las
casas del tipo 4) hasta su extinción posiblemente en el siglo XVII, cuando
la sociedad indígena quedó totalmente desarticulada; los nativos habían
sido trasladados o reducidos y entraron en vigencia pautas económicas que
se extendieron hasta fines del siglo XX.
Cabe aclarar que la improductividad actual de las tierras se debe
también a la erosión y a la insuficiencia de las lluvias que no permitía
cultivar “a temporal”, como antes, en algunos sectores de A. donde no
llegaban las acequias. Otra razón sería la sustitución de especies nativas
que admitían límites altitudinales de cultivos altos (por ejemplo quínoa y
ulluco) por aquellos que sólo admitían límites bajos (maíz, alfalfa,
hortalizas).

A.F.D.
MADRAZO, Guillermo y OTTONELLO, Marta: Tipos de instalación
prehispánica en la región de la Puna y su borde. PALEARI, Antonio:
Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy. SERRANO, Antonio:
Manual de cerámica indígena. PEREZ, José Antonio: Concerning the
archealogy of the Humahuaca Quebrada. Arqueología de las culturas agro-
alfareras de la Quebrada de Humahuaca. Sub-área de Humahuaca.
RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones indígenas en Argentina. MADRAZO,
Guillermo: Reapertura de la investigación en El Alfarcito.
DEBENEDETTI, Salvador: Las ruinas prehispánicas del Alfarcito
(departamento Tilcara, Provincia de Jujuy). BENNETT, Wendell C.
BLEILER, Everett, SOMMER, Frank H.: Northwestern Argentine
Archaeology.

LIBRO II
ALFARO, Alonso de (gobernador del Tucumán)

197
Maestre de Campo, gaditano, fue nombrado interinamente por la
Audiencia de Charcas para gobernar el Tucumán, cuando Jujuy formaba
parte de esa jurisdicción. Permaneció sólo ocho meses, desde 1725 hasta
marzo de 1726, fecha en que falleció.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

LIBRO VI
ALFARO, Blanca Irma (escribana, funcionaria)

Hija de José Alfaro y Gumersinda Monteros. Nació en San


Salvador de Jujuy, el 15 de enero de 1937. Realizó sus estudios primarios
y secundarios en su ciudad natal y posteriormente se trasladó a La Plata
(Buenos Aires) allí ingresó a la Universidad y egresó con el titulo de
Escribana, en 1971.
De regreso a su provincia natal prestó servicios al Estado desde
1972. En la actualidad 1992 continua en sus funciones de Escribana de
Gobierno.
Se casó con Arturo Francisco Chávez, de cuya unión nació María
Gabriela.

D.R.G.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ALFARO, Francisco de (oidor de la Real Audiencia de La Plata)

En 1612, dictó desde Santiago del Estero, una serie de ordenanzas


que reglamentaba la situación social del indígena y ponían límites a la
servidumbre y al descontrol. En 1611, el oidor F. de A. había realizado
la misma tarea en Paraguay y en el Río de La Plata. El tema de la libertad
del indio, figura explícita o implícitamente en la mayor parte de las
Ordenanzas. Estas, no hacen sino complementar en sus aspectos locales
específicos, al conjunto de Leyes de Indias ya vigentes.
Se podría ejemplificar algunos de los puntos de las Ordenanzas aplicadas
en el Tucumán. Al respecto, estaba la que trataba de losalcaldes y

198
corregidores indígenas. Además, las normas para la catequización que
debía solventarse con lo recaudado en tributo. Otros puntos importantes,
fue la derogación de la encomienda de servicios personales, pero el
trabajo forzoso no fue abolido, pues habría desquiciado la producción y
perjudicado a la Corona. Se evitó sin embargo, que la mano de obra
quedara al arbitrio del encomendero y la actividad laboral obligatoria
adquirió entonces la forma de la mita. De este modo, se dejaba a los
naturales un tiempo disponible para que atendieran sus tierras.
La ordenanza 12 se ocupó especialmente del indigenado de Jujuy:
“Los indios osas y ocloyas y otros semejantes del distrito de Jujuy, por la
gran aspereza de la tierra y dificultad de ser adoctrinados, se podrán ir
atrayendo con otros indios de suerte que con su gusto vengan acercándose
donde más bien puedan ser doctrinados, con que no sea a tierras del valle
de Jujuy ni a sus chacras por ser demasiados calientes sino en tierra puna y
del temple de las suyas”. Con esto, se ve que las Ordenanzas en general,
reacias a los traslados de naturales, admitían ciertos casos excepcionales.
No se han rescatado datos sobre la historia personal del Oidor.

A.F.D.
MADRAZO, Guillermo: Hacienda y Encomienda en los Andes. La Puna
Argentina bajo el marquesado de Tojo. S. XVII a XIX.

LIBRO VI
ALFARO DE LANZONE, Lidia Carlota (arqueóloga)

L.C.A. de L. Doctora en Historia, se especializó en arqueología


argentina. Nació en Buenos Aires, el 9 de mayo de 1924. Egresó en el año
1970 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la
Universidad de La Plata, con la tesis titulada “Estudio arqueológico en la
zona de Rodeo de Guadalupe, Jujuy”. Ocupó distintos puestos a nivel
nacional y provincial. Estuvo a cargo de la dirección del Instituto Nacional
de Antropología (INA), en el cual también era investigadora. Fue Decana
de la Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador (1977-
79). Ejerció la dirección del Instituto de Arqueología de la misma
Universidad y dirigió la publicación “Antiquitas”, organismo de ese
Instituto. Integró distintos organismos, como la Sociedad Argentina de
Antropología y el Instituto de Investigaciones Históricas y Geográficas
R.P. Furlong. Obtuvo Becas de perfeccionamiento que la llevaron a
Madrid y Barcelona, bajo el auspicio del Instituto de Cultura Hispánica
(1968). En años subsiguientes viajó a España, Italia y Alemania para
pronunciar conferencias y participar de Congresos Internacionales de

199
Americanistas. Visitó también México, Nicaragua, Guatemala, Bolivia,
Estados Unidos y Perú. Sobre todo en este último país centró su atención,
pues allí tuvo oportunidad de emitir algunas disertaciones y desplegar
trabajos de investigación. Esto fue en la costa surperuana, cerca de la
ciudad de Ica, bajo el patrocinio de la Casa de la Cultura de Lima y el
Museo Regional de Ica.
Eduardo Mario Cigliano, su director de tesis de doctorado,
Eduardo Casanova, Juan Manuel Suetta, Margarita Gentile, Diana
Rolandi de Perrot, Carlos Gradin, Juan Schobinger, fueron los arqueólogos
más relacionados con esta científica, dedicada casi con exclusividad al
noroeste argentino. Desde fines de la década de 1960, sus trabajos de
investigación en la Puna jujeña (principalmente en los departamentos
Cochinoca y Rinconada) han sido intensos. Dos yacimientos
prehispánicos imponentes, quedaron vinculados a su nombre: Doncellas
y Pucara de Rinconada. También recorrió y estudió otras zonas de la
Provincia como por ejemplo Rodero en la Quebrada de Humahuaca,
Coctaca, y más recientemente, Calahoyo en el departamento Santa
Catalina. Estas últimas investigaciones, las desarrolló ya como Asesora del
Departamento de Arqueología y Folklore de la Dirección de Archivo
Histórico y Antropología de la Provincia de Jujuy.
Si bien L.C.A. de L. nunca llegó a ocupar cargos en el Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), logró
patrocinar sus indagaciones por esta vía y rendir detallados informes de
sus giras y descubrimientos. Otros organismos que mucho la ayudaron
fueron el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional. Con esta última
colaboración, le fue posible ascender a la cumbre del Nevado del Chañi
(1983) y constatar la existencia de restos arqueológicos, anunciados por
otros exploradores.
Sus libros vieron la luz en Argentina y en los más variados países del
mundo. Sin embargo, su obra más lograda y completa, fue producto de su
estadía durante los últimos años en la provincia de Jujuy. Se trata de
“Investigación en la cuenca del Río Doncellas, reconstrucción de una
cultura olvidada en la Puna Jujeña”, Imprenta del Estado Jujuy, 1988. En
este trabajo, tuvo distintos colaboradores, pues es de carácter
interdisciplinario.
En el mismo, da a conocer aspectos tan importantes como la
antropología física de los antiguos habitantes de Doncellas, sus
tecnologías, el inmenso despliegue de arte rupestre, aspectos de la religión
prehispánica muy poco conocidos. Como en muchas otras investigaciones,
complementó sus hallazgos arqueológicos con fechados de Carbono 14
que otorgan credibilidad a los cálculos de edad realizados por otras vías.
Otras obras sobre Jujuy, que merecen ser mencionadas son: “El Pucara de
Rodero” (1968) que fue a la vez su tesis de Licenciatura en Historia,
“Nuevos aportes para el estudio del asentamiento humano en la Puna de
Jujuy” en colaboración con J.M. Suetta (1970). “Petroglifos y Pictografías
200
de Rinconada, Puna de Jujuy” (1979). “La figura humana dentro del arte
rupestre del área puneña” (1972), “Inferencias culturales a través de una
pipa ceremonial” (1969) y “Yacimientos precerámicos de Vilama, Puna
jujeña” (1973).
Jorge Fernández en su “Historia de la Arqueología Argentina” (1982
coloca a L.C.A. de L. dentro de una etapa en la evolución de esta ciencia
que rotula como “Arqueología Científica o Profesional”. Se habría iniciado
en 1961 con el auspicio de los más importantes claustros (Universidad de
Buenos Aires, Universidad de La Plata, Universidad del Salvador,
Universidad de Tucumán, etcétera.) En esta etapa, de renovación
generacional y metodológica se inscribe la arqueóloga Alfaro de Lanzone,
quien propiciaba una arqueología escencialmente cultural e histórica en
contraposición a tendencias, también vigentes, que acercan a la
arqueología a las ciencias naturales.
L.C.A. de L. repartió su vida en los últimos años entre Buenos Aires,
Jujuy y Salta, provincia en la cual también realizó varias
investigaciones. Falleció en la capital de esta última jurisdicción el 9 de
abril de 1989. Aspectos de su vida pueden consultarse en el “Diccionario
Biográfico de Mujeres Argentinas”.

A.F.D.
ALFARO DE LANZONE, Lidia Carlota: El pucara de Rodero. El
yacimiento arqueológico de Vilama. Estudio arqueológico en la zona de
Rodeo de Guadalupe. Exploraciones arqueológicas en la Puna de Jujuy.
Petroglifos y Pictografías de Rinconada (Puna de Jujuy). Investigación de
la cuenca del Río Doncellas (Departamento de Cochinoca, Provincia de
Jujuy. Reconstrucción de una cultura olvidada en la Puna jujeña). Cuatro
fechados radiocarbónicos para el yacimiento de la cuenca del Río
Doncellas Jujuy. La figura humana dentro del arte rupestre del área
puneña. Arte Rupestre en la cuenca del Río Doncellas. ALFARO DE
LANZONE, Lidia Carlota y SUETTA, Juan M.: Excavaciones
arqueológicas en el Pucara de Rinconada. Nuevos aportes para el estudio
del asentamiento en la Puna de Jujuy, revisión del Pucara de Rinconada.
Excavaciones en la cuenca del Río Doncellas. SOSA DE NEWTON, Lily:
Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas. FERNANDEZ, Jorge:
Historia de la Arqueología Argentina.

LIBRO II
ALFEÑIQUE (producto de miel de caña)

201
Caramelos elaborados con miel de caña cocida, estirada en barras
delgadas. En su fabricación se seguía el mismo procedimiento que en las
chancacas, pero debía darse a la masa un punto más alto, para que
al ser arrojada al agua se quebrajeara. Luego, se volcaba el preparado
sobre una piedra plana que debía estar limpia y mojada. Cuando se
enfriaba lo suficiente para poderlo tocar, se lo golpeaba hasta que cambiara
de color y se le daba forma alargada. Se partía en trozos y se los colocaba
sobre un poco de harina para que no se pegaran. También se hacían con
azúcar, pero esa mezcla debía clarificarse con huevo mientras hervía y
se humedecía la paila con limón o vinagre aguado.
Miguel Ángel Vergara y J. Picchetti en su publicación: “El cultivo
y la elaboración de la caña de azúcar en la jurisdicción de Jujuy” explican
como se preparaba este producto en la hacienda de San Lorenzo de
Julián Gregorio de Zegada a comienzos del siglo XIX, aunque aclaran
que era factible que en el siglo XVII, ya se fabricaran alfeñiques en la
reducción de los jesuitas y en la propiedad de Alonso de Tapia y
Loaysa, en Palpalá.

M.E.N.
SOLARI, Eulogio: Director de: Guía general de la Provincia de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel y PICCHETTI, J.: El cultivo y la elaboración
de la caña de azúcar en la jurisdicción de Jujuy.

LIBRO II
ALFEREZ REAL (cargo colonial)

Cargo de la época colonial. El alférez real era el encargado de llevar


el estandarte de la ciudad en las ceremonias y en las campañas militares.
Este funcionario, que existía en la ciudad de Jujuy en época pre-
independiente y en los primeros tiempos independientes, desarrollaba
importantes tareas. El que lo ejercía estaba muy próximo al alcalde.
Podía llevar armas, incluso dentro del Cabildo y hacerse acompañar por
cuatro criados armados. Era un cargo de alta jerarquía que se otorgaba casi
siempre a uno o dos principales vecinos.
Durante los siglos XVI y XVII los Cabildos designaban anualmente
al alférez real. Otorgaban este titulo a uno de los alcaldes y con mayor
frecuencia al regidor de primer voto. Más tarde, se lo adquiría y podría
ser perpetuo. Si no existía interesado en comprarlo, el Cabildo efectuaba el
nombramiento. Un jujeño, adherido a la causa realista, se apropió del

202
cargo hasta 1812. Fue el caso de Juan Guillermo Marquiegui, cuya
historia desarrolla ampliamente Emilio Bidondo.

A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Coronel Guillermo Marquiegui. Un personaje
Americano al servicio de España 1777-1840.

LIBRO IV
ALFONSO, Alfonso (comerciante, funcionario)

Asturiano de origen, nació el 28 de noviembre de 1892 en Cangas de


Narcea. Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio Real de
Vergara. Culminados los mismos, se encaminó a la Argentina, arribado al
país, se radicó en la capital jujeña. En el medio, asociado con otros
connacionales, fundó varias firmas comerciales, entre ellas Insausti,
Alfonso, Mugica y Cía en 1920, Alfonso, Moreno y Cía en 1928 y Alfonso
y Cía en 1937, que además de explotar la venta de automotores Ford,
representaba en la Provincia al Frigorífico Swift, Cervecería Quilmes y
Tractores Massey Harris.
Sus múltiples actividades comerciales le depararon importantes
vinculaciones en la sociedad de entonces. Fue así como en 1930, el
gobierno local lo designó miembro de la Comisión de Obras de
Pavimentación, y en 1932, las fuerzas vivas le confiaron su representación
en la Comisión responsable de la fundación del Banco de la Provincia
de Jujuy. Su participación en aquel grupo se circunscribía a la propaganda
del proyecto y a la colocación de los títulos y acciones que darían, por fin,
origen a la entidad crediticia.
Concretada la creación del Banco, fue Director Titular del primer
Directorio y tuvo a su cargo la organización de la red de corresponsales en
el interior de la Provincia.
En 1933, el Ejecutivo local le asignó tareas en la organización de la
muestra jujeña para la Exposición de la Industria Argentina 1933-1934,
llevada a cabo en Buenos Aires.
A lo reseñado se suma su contribución para la fundación del Centro
Unión Viajantes de Jujuy (actualmente Unión de Empresarios) y su
labor como concejal capitalino.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 4 de octubre de 1948.

M.E.F.
CEBALLOS, Rodolfo: Banco de Jujuy - Bodas de Oro.

203
LIBRO VI
ALGARROBAL (paraje poblado, San Pedro)

Ubicado en el departamento San Pedro, próximo a la Ruta


Nacional Nº 23. Une las localidades de San Juan de Dios, 18 km. al sur en
línea recta, con Santa Clara, cabecera del departamento Santa
Bárbara, 9 km. al noroeste en línea recta.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
ALGARROBO (especie arbórea)

Árbol que ha sido muy utilizado por los aborígenes del noroeste
argentino. Del género Prosopis hay varias especies y subespecies que eran
perfectamente reconocidas por sus virtudes alimenticias, sobre todo para
completar la dieta cuando los productos agrícolas faltaban. Varias cuevas
de la provincia de Jujuy, arrojaron restos de vainas de algarrobo en
asociación a las primeras capas de poblamiento, de la región de la Puna
y su borde. Por ejemplo la cueva León Huasi; la de Huachichocana
III, la de Inca Cueva 7, etcétera.
Este uso se continuó hasta la llegada de los españoles y al respecto
dice Pedro Lozano: “Hay infinitos algarrobos, así como los que dan
algarroba zorruna que no comen los españoles sino los animales, como los
que dan los comestibles, de dos especies, una negra muy jugosa, otra
blanca más seca. Ambos a su tiempo las muelen y de su harina hacen
panes, que en la Provincia de Tucumán llaman patay... Hacen también vino
de algarroba, que llaman chicha”.
No sólo la fruta del algarrobo es aprovechablel, también lo es su
madera: este último factor es el determinante por el cual los bosques de
algarrobos que se ven en el norte argentino y chileno sean mucho más
ralos que los que vieron los primeros españoles. Distintas crónicas relatan
que las huestes de Diego de Almagro, incluidos los caballos, al atravesar
tanto de ida como al regreso estos territorios se mantenían de algarrobas,
pues no había quien les suministrara maíz y los pastos eran escasos.

A.F.D.

204
LATCHAM, Ricardo: La agricultura precolombina en Chile y en los países
vecinos. LOZANO, Pedro: Descripción corográfica del Gran Chaco
Gualamba. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana. Restos vegetales de etapa
arcaica en yacimientos del NO. de la República Argentina.

LIBRO IV
ALGARROBO BLANCO (árbol)

También llamado ibopé morotí. Su nombre científico es prosopis


alba. Originario de América del Sur. Crece en los departamentos de
Santa Bárbara, San Pedro. Ledesma, Dr. Manuel Belgrano, San
Antonio y El Carmen.
Es un árbol de buen porte: suele alcanzar los 15 metros de altura y
un metro de diámetro en su tronco que aparece corto y retorcido, cubierto
por una corteza delgada gris, rugosa y estriada. Su copa es majestuosa y
suele sobrepasar en los ejemplares adultos los diez metros de diámetro.
Sus hojas son caducas, compuestas, más grandes que las del algarrobo
negro. Las flores en racimos amarillentos son hermafroditas y parecidas a
su congénere. Su fruto es una vaina blanca-amarillenta de aproximada-
mente 20 centímetros de largo muy buscada por los animales. Es un árbol
multicentenario.
Según algunos autores, al algarrobo blanco y a la aloja se le
atribuyen condiciones para disolver los cálculos de la vejiga. La raíz
hervida en agua se la emplea para reducir la fiebre. Sus hojas en infusión
la utilizan para lavajes de los ojos.
La madera es pesada, fuerte y durable a la intemperie; se usa en
carpintería y en tonelería donde reemplaza ventajosamente al roble
europeo por su menor permeabilidad. Con su fruto se fabrica la aloja,
bebida típica del noroeste argentino. Da tanino blanco que es apto para
curtir pieles finas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
ALGARROBO NEGRO (árbol)

205
Se llama también Yura-tacu, algarrobo chico. Su nombre científico
es Prosopis nigra. Crece en toda la provincia con excepción de la Puna.
Árbol corpulento que crece entre ocho y dieciséis metros con un
diámetro de hasta un metro. De copa muy extendida y ramificada. Su
corteza es fina de color pardo con fisuras longitudinales. Florecen en
primavera y fructifica todo el verano. Su fruto se da en forma de vainas
torulosas amarillo-grisáceas. Hojas caducas y flores en racimos
amarillentos. Sus ramas tienen espinas y es menos corpulento que el
algarrobo blanco. Sus frutos son muy apetecibles por el ganado.
Algunos autores opinan que con infusión fría el 2% sirve para lavar
ojos irritados o inflamados.
Con el fruto machacado se fábrica la aloja y con su harina se elabora
el patay (tortas agradables y nutritivas).

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO IV
ALGARROBO DE SAN PEDRITO (árbol histórico)

Está situado sobre avenida Corrientes, en el barrio San Pedrito, en la


capital de Jujuy.
Bajo sus ramas, dos hombres fueron inmolados. En setiembre de
1851, ante la invasión de Manuel Antonio de Saravia, gobernador de
Salta, se produjo la huida de los partidarios más relevantes de la unidad
de régimen. Entre ellos se encontraba Mariano Santibáñez, quien fuera
apresado y enjuiciado en Los Molinos.
El 13 de setiembre de ese año, al pie del algarrobo, una descarga de
fusiles terminó con su vida. Esta muerte fue atribuida al entonces
gobernador de la Provincia, coronel José Mariano Iturbe.
El fin de la etapa rosista, determinó la caída del viejo guerrero de la
Independencia. El nuevo gobernador José de la Bárcena constituyó un
“Tribunal Eventual” para juzgar su conducta y la de otros integrantes del
motín de 1851.
José Mariano Iturbe fue hallado culpable y por lo tanto, condenado a
la pena capital.
La sentencia se cumplió el 6 de mayo de 1852, al pie del mismo
árbol.
Una publicación periodística (“El Día” 2-V-1913) da cuenta de la caída del
algarrobo. Probablemente se refiera a un desgajamiento importante ya

206
que no hay otra constancia que permita asegurar la desaparición de ese
vestigio histórico.

M.E.F.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy bajo el Signo Federal. BIDONDO,
Jorge:
Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy. DIARIO PREGON:
30-X-1976. EL DIA: 02-V-1913.

LIBRO I
ALGUACIL (funcionario público)

Regidor del Cabildo, estaba a cargo de funciones policiales y


administrativas incluyendo atribuciones judiciales. Esto era factible, sin
perjuicio de cualquier otra función que el Cabildo quisiera asignarle.
El Diccionario de la Lengua Española señala a esta voz, como a un
oficial inferior de justicia, que ejecuta las órdenes del tribunal a quien
sirve, y además lo ubica en la antigüedad, como gobernador de una ciudad
o comarca con jurisdicción civil o criminal; su cargo se diferenciaba del
juez, pues este era de nombramiento real y aquel, del pueblo o comunidad
que lo elegía. También existían los alguaciles de ayuntamiento, que eran
oficiales inferiores, ejecutores de los mandatos de los alcaldes y
tenientes de alcaldes.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española.
Tomo I.

LIBRO VI
ALIANZA FRANCESA (institución cultural)

El documento escrito más antiguo acerca de su accionar, es el acta


Nº 1 de fecha 23 de octubre de 1946 que da cuenta de una organización de
la institución en Jujuy para la enseñanza del idioma francés. En la reunión
efectuada entonces en el domicilio particular de Adriana Peña de Buitrago,
quedó formalmente constituida la comisión directiva bajo la presidencia de
Roberto Undiano.

207
Hasta 1972, la A. F. era filial de la Delegación Regional de Salta.
En ese año, se logró el nombramiento de un director francés y la
institución jujeña pasó a ser Delegación Regional con posibilidad de tener
sus filiales en la Provincia (al respecto hay adelantadas gestiones en La
Quiaca y Libertador General San Martín.)
El 8 de setiembre de 1982, por decreto Nº 1334 obtuvo la personería
legal.
El número de alumnos que concurre a los distintos cursos es variado.
En los últimos años la matrícula alcanza un promedio de 150 educandos
por ciclo lectivo. Con respecto a los socios se da el mismo fenómeno. A la
fecha (agosto de 1990), cuenta con 122 adherentes.
Entre las actividades que desarrolla la A. F. se destacan: enseñanza y
difusión del idioma francés, proyección gratuita de películas, cursos,
exposiciones y espectáculos y el aporte de una información integral acerca
de la cultura francesa, para lo cual cuenta también con una nutrida
biblioteca.
Actualmente (1992), la presidencia del organismo está a cargo de
Néstor Edmundo Chedufau y la dirección de Helene Camps, quien
desde l989 es Agente Consular de Francia.
Funciona en la sede propia ubicada en calle Gorriti Nº 370,
inaugurada el 29 de junio de 1990 con la presencia del Embajador de
Francia.

M.E.F.
F.R. y/o F.P.

LIBRO IV
ALICO, José (baqueano)

Indio baqueano oriundo de Santiago del Estero, fue muy


requerido a comienzos del siglo XIX. Conocido también como Alejandro
Ferreyra, sirvió de guía a los primeros ejércitos libertadores hacia el
Alto Perú. A partir de 1830, prestó servicio con los generales José
María Paz y Gregorio Aráoz de Lamadrid durante las luchas civiles.
Se unió al general Juan Galo Lavalle y formó parte de la guardia
de honor que acompañó sus restos por territorio jujeño a Bolivia, tras su
muerte en 1941.
Aparentemente permaneció en ese país.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
208
LIBRO I
ALISADO (superficie de una cerámica)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO I
ALISAR DE SAN BERNARDO (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Tumbaya, su nombre se


relaciona con la abundante flora de alisos que cubre estas laderas
subandinas. El A. de S. B. se encuentra a unas dos horas de marcha con
dirección sur desde San Bernardo, sobre la senda que une este paraje con
El Catre en departamento Dr. Manuel Belgrano. Se calcula una altitud
de 2100 metros sobre el nivel del mar.
Es una meseta alta con gran pendiente, sometida a intenso cultivo.
En ella se registraron hallazgos superficiales de hachas de piedra pulida.
Resulta difícil con tan pocos datos, brindar un panorama de tiempo y
cultura precisa. Sin embargo, el A. de S. B. habría sido un punto de
ocupación y cultivo de los antiguos ocloyas.
El A. de S. B. explorado por Alicia Ana Fernández Distel, fue
incluido en su Mapa Arqueológico Departamental (1985).

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del departamen-
to de Tumbaya.

209
LIBRO VI

ALISO Ó ALISO DEL CERRO (árbol)

Su nombre también es Aliso criollo, aliso blanco, aliso montano.


Científicamente lo llaman Alnus Jorunllensis. Su origen es indígena
americano. Crece en los departamentos del Sur y Oriente jujeño.
Es un árbol que alcanza 25 metros de altura y hasta 40 cm. de
diámetro, de corteza lisa, grisácea, de hojas perennes y fruto parecido a
una piña chica. Pertenece a la familia de las betuláceas. Sus flores son
blancas en corimbos colgantes. Se cría en terrenos con agua abundante
entre los 1300 y 2.500 metros sobre el nivel del mar, a orillas de los ríos
que bajan de las cumbres. Su madera es blanda, poco durable y liviana. Se
la usa para fabricar cajones, encofrados y carpintería menor.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI

ALISO DEL RIO (árbol)

Su nombre científico es Tessaria integrifolia. Es originario de


Sudamerica y crece en los departamentos del sur y oriente jujeño.
Es un árbol de pequeño porte ya que no supera los ocho metros de
altura y 20 cm. de diámetro. Su corteza, de color gris verdoso, es casi lisa.
La copa es pequeña; las hojas son simples lanceoladas, alternas y dentadas
en su mitad superior. Las flores son capítulos agrupados en corimbos. De
crecimiento veloz, corta vida, de madera blanda y muy liviana. Su hábitat
natural son las orillas de ríos y arroyos. Pertenece a la clase de las
dicotiledóneas de la familia compuesta.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO IV

ALISOS (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano)


Río en el departamento Dr. Manuel Belgrano, de primer orden
y caudal permanente, continuación del río Almona; nace donde éste une

210
sus aguas con el arroyo Playa Seca, que a su vez recibe el aporte de tres
arroyos de caudal no permanente. Con dirección general oeste-este, luego
de recorrer treinta y cinco kilómetros, aproximadamente desemboca como
afluente en la margen derecha del Río Grande, a la altura de El
Remate, en el paraje denominado Punta Diamante, 13 km. al sureste de
Palpalá. Recibe como afluente, en su margen derecha, el arroyo Huaico
Hondo, un kilómetro al oeste de las vías del Ferrocarril General Manuel
Belgrano. Sobre su margen izquierda recibe el aporte del arroyo Marta, en
el paraje denominado Alto La Torre, 4 km. al sureste de Palpalá.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO IV

ALLENDE, José María (militar)

Nació en 1810, posiblemente en Arequipa (Perú), pues allí vivía


cuando se incorporó al ejército de Andrés de Santa Cruz en 1835.
En 1838, fue destinado al Ejército del Sud a las órdenes de Otón
Felipe Braun, que luchaba contra las fuerzas de la Confederación
Argentina al mando del general Felipe Heredia. Así actuó en los
combates de Iruya y en el de Cuyambuyo o Montenegro los días 11 y
24 de junio de 1838.
Allende siguió en el ejército e intervino en varios de los
movimientos políticos de Bolivia en la década de 1860; logró su ascenso
hasta alcanzar el grado de General de Brigada.
En 1871, J.M.A. fue muerto por indios sublevados cuando trataba de
huir hacia Perú; lo degollaron y su cuerpo fue mutilado.

M.M.
DIAZ, Julio A.: Los Generales de Bolivia.

LIBRO II

ALLENDE, Pedro Pablo de (sacerdote)

211
Vivió en el siglo XVIII. Se doctoró en Teología. En 1748, con
motivo de la visita canónica del obispo del Tucumán Miguel de
Argandoña, fue nombrado Cura Propietario de la Iglesia Matriz de
Jujuy. Además, actuó como Visitador de la Quebrada y la Puna,
donde realizó importantes visitas pastorales en el año 1756. En abril de ese
mismo año, encontrándose en Yavi, inició las consultas que dividirían el
Curato de Cochinoca.
De larga, reconocida y meritoria actuación en Salta y Jujuy, se
ocupó de la catequización de toda la zona. Además, “impuso castigo y
expulsión del curato a los habitantes que descuidaban el vestido de sus
mujeres y niños, por invertir el dinero en bebidas alcohólicas.”

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III

ALLENDE, Tomás Bailón de (guerrero de la Independencia)

Nació en Salta, el 30 de agosto de 1778.


Cursó estudios en el Colegio de Monserrat de Córdoba y posterior-
mente se graduó en Derecho.
Cuando estalló el movimiento emancipador, se hallaba en la ciudad
de Buenos Aires.
El 3 de diciembre de 1810 fue designado Gobernador Intendente de
la provincia de Salta, de la cual dependía Jujuy, cargo que desempeñó
hasta el 11 de julio de 1811. Se incorporó al Ejército Auxiliar del Alto
Perú con el grado de Coronel.
Colaboró con el general José Rondeau en la planificación y
estrategia a seguir en la Campaña al Norte.
Falleció en Humahuaca, según algunos autores, el 19 de abril de
1815. Otros, dan como fecha más acertada el día 9 del mismo mes y año.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. PAZ, José
María: Memorias Póstumas.

212
LIBRO II

ALMAGRO, Diego de (conquistador)

Acompañó a Francisco Pizarro en la conquista del Perú. Español


de nacimiento, su vida estuvo comprendida entre los años 1475 y 1538. En
1524, se asoció con Pizarro para conquistar el reino de los Incas,
empresa que se vio coronada por el éxito, en 1532.
D. de A. fue nombrado por el Rey Carlos I, adelantado de los
territorios del sur, y en esta condición, realizó el famoso viaje a Chile
(1535) que le permitió reconocer regiones de la Puna Jujeña. El 3 de
julio de 1535 inició la empresa, desde Cuzco. Llevaba 500 soldados, el
guía Inca Paulla (hermano del Inca), al supremo sacerdote Vilehoma y
auxiliares indígenas.
El camino seguido hacia Chile, país del cual se contaban prodigiosas
riquezas, es discutible. Lo cierto fue que llegó hasta Tupiza, al sur de
Bolivia. Aquí le quedaban dos opciones: una, torcer hacia la costa
Pacífica y la otra, ir por “tierra adentro”. Este último camino atravesaba la
Puna Jujeña (o la Quebrada de Humahuaca) y se internaba en el
Tucumán. Desde aquí se podría cruzar la cordillera por algún paso o
“puerto”, como entonces se llamaba a estos caminos estrechos en medio de
Los Andes. Distintas fuentes antiguas, coinciden en señalar que D. de A.
fue por el segundo camino, “por el que los incas tenían por los diaguitas”.
Posiblemente el regreso al Perú, lo haya hecho por Atacama (Chile) y la
costa.
En Tupiza sucedió un episodio que pone de relieve el grado de
anarquía que reinaba en los ejércitos de la época, capitaneados por
cabecillas que no tenían el dominio total de sus huestes. Así lo explica
Alberto Salas: “Cinco españoles que iban con el Vilehoma, estando este en
Tupiza, se desmandaron, i fueron entrando la tierra adentro hasta la
provincia de Xuxuy, donde tres de ellos fueron muertos. Los
sobrevivientes tornaron a Tupiza dando aviso a Almagro, quien despachó
al capitán Rodrigo de Salcedo y más tarde a Francisco de Chaves para
castigar a los indios, fortalecidos sin duda en algún pucará”.
A estas escaramuzas previas al paso del conquistador, se las
denominó “vanguardia de Almagro”. Quizás fueron los primeros españoles
en pisar suelo jujeño.
Al percatarse Salcedo y Chaves de la belicosidad de los nativos de la
zona (seguramente omaguacas), retornaron a Tupiza, para optar por la
otra variante que tenía el camino pasando por Casabindo y El
Moreno.
Alberto Salas, fundamentándose en un análisis minucioso de las
fuentes, opta por creer que Almagro, probablemente bajando por el valle
de Purmamarca, pasó a Jujuy. Aquí los cronistas hablan que había
“indios comedores de carne humana” o “chiriguanaes” (o lo que es lo
213
mismo chiriguanos), lo que sería posible en el valle de Jujuy. La estadía
en nuestra provincia podría haber llegado a durar dos meses pues a
Almagro interesaba reunir a todos sus soldados.
Producto del minucioso análisis del mencionado Salas, pero también
sugerencia de Juan Alfonso Carrizo y Salvador Canals Frau, se
revalorizó el valle de Purmamarca, como un importante acceso desde la
Puna al Valle. Además constituía el modo de eludir los centros de poder
omaguacas (Humahuaca y Tilcara) para llegar rápidamente al valle de
Jujuy donde evidentemente entre 1535-1536 había otra composición
étnica.
De todos modos, buscando una unanimidad entre tantas opiniones
(Ricardo Jaimes Freire, Manuel Lizondo Borda, Eric Boman, Miguel
Ángel Vergara, etc.) queda en claro que estos españoles de D. de A.
lograron un conocimiento cabal de Quebrada y Puna de Jujuy. De otra
manera, no habría podido Francisco Pizarro otorgar las encomiendas a
Juan de Villanueva (1539) y a Martín Monje (1540) mencionando que
se trataba de indios omaguacas, nombrando sus caciques y localización
de pueblos.
La asignada a Martín Monje, indica que se conocía ya perfectamente
la “provincia humahuaca”, incluso la “Quebrada del Maní” (quebrada de
Purmamarca). Este conocimiento geográfico y etnográfico, fue producto
de la entrada de Diego de Almagro.
Almagro llegó al fin a Chile, pero con un alto costo de esfuerzo
personal y de sus hombres. Dice José Fellman Velarde al respecto: “Era un
hombre sin suerte. Si hubiera continuado su camino directamente al
altiplano en dirección a Charcas en vez de desviarse para trasmontar la
cordillera y bajar a la costa, habría dado con las minas de Porco y toda la
riqueza del Alto Perú.
“El desierto, en cambio, le exigió un alto precio por el derecho de
peaje y cuando logró al cabo transponerlo, estaba demasiado agotado para
hallar consuelo en las verdes extensiones del valle central chileno. Esas
tierras constituían una riqueza de por sí, pero no la riqueza fácil que él
buscaba. Más amargado que nunca, volvió grupas en dirección al Cuzco”.
La batalla de Salinas, enfrentó a D. de A. con Pizarro (1538)
separados por la codicia y el ansia de poseer Cuzco. El primero, resultó
derrotado y hecho prisionero. Se lo juzgó y ajustició en la plaza de la
ciudad que discutían; además, sus bienes y los de sus partidarios fueron
repartidos entre los vencedores.
El feudo de D. de A. es decir, parte de nuestro NOA, Chile y
Charcas, pasó a manos de Gonzalo Pizarro, el segundo de los hermanos
Pizarro. Gonzalo repartió tierras y naturales, a su vez, entre los suyos.
El hijo de D. de A. que llevaba su mismo nombre, apodado “el mozo”
(1520-1542), fue “usado” por los “almagristas” para vengar a su cabecilla.
A estos se los llamaba “los de Chile”. Eran valerosos, pero no lo suficiente

214
como para que en la batalla de Chupas no fuesen vencidos y el joven
Almagro resultara ejecutado, también en Cuzco.

A.F.D
JAIMES FREYRE, Ricardo: El Tucumán colonial. SALAS, Alberto
Mario: El Antigal de Ciénaga Grande (Quebrada de Purmamarca Provincia
de Jujuy). LIZONDO BORDA, Manuel: Descubrimiento del Tucumán. El
pasaje de Almagro, La entrada de Rojas. El itinerario de Matienzo.
CARRIZO, Juan Alfonso: Cancionero Popular de Jujuy. VERGARA,
Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. (1535-1600).

LIBRO VI

ALMARAZ, Pablo (médico, legislador. funcionario)

Hijo de Mariano Almaráz y Gavina Ruiz, nació en San Salvador


de Jujuy, el 29 de junio de 1898. Cursó la enseñanza secundaria en el
Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
En 1921, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires. Mientras transcurría su educación especial fue practicante
menor del Hospital Rawson y mayor del Hospital Ramos Mejía. En este
último nosocomio, se desempeñó en las salas de maternidad y de niños.
Obtuvo el título de doctor en medicina en 1927. Permaneció como
médico interno de este hospital hasta 1930, año en el que volviera a Jujuy.
Ejerció entonces el cargo de Director interventor de los Hospitales
Belgrano de Humahuaca y Nuestra Señora de El Carmen. Como jefe
de zona de la Quebrada, inauguró el Hospital de Tilcara, al que
también tuvo la oportunidad de presidirlo.
Luego se trasladó a la capital jujeña, para dedicarse a la pediatría; el
consultorio médico se hallaba en la calle San Martín 1166 y Lamadrid
168. Fue jefe de zona del Departamento Médico del ferrocarril, médico de
la Usina Hidroeléctrica de la Nación, de la ayuda escolar y del Consejo
de Higiene Pública.
En el Hospital San Roque, donde ocupó la Dirección, estuvo a
cargo de las salas de infecciosos y niños.
Se lo contó entre los fundadores del Sanatorio Jujuy. En la
función pública, resultó electo diputado provincial por el Partido
Demócrata en el departamento La Capital, durante el período 1938-
1940. Se desempeñó asimismo como miembro del directorio del
Banco de la Provincia de Jujuy.

215
Estaba casado con Fausta Adela Arenas. Después de sufrir las
alternativas de una larga enfermedad, falleció en San Salvador de Jujuy,
el 15 de agosto de 1976, a la edad de 78 años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO I

ALMASAMANA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Yavi, se halla en la margen


izquierda del arroyo Yavi, aguas abajo del poblado homónimo y algo más
al norte que Yeguatiya.
A. fue ubicado por Pedro Krapovickas en el año 1961, antes de la
unión del arroyo Yavi con el Yavi Chico. El mismo arqueólogo
especifica que el topónimo A. o Almassamana significa “almas que
descansan”. Dice que es un abrigo a gran altura, con pinturas rupestres en
rojo de carácter geométrico; pertenecen a un estilo “bastante peculiar que
complica el panorama del arte rupestre de Yavi”.
Como no se realizaron mayores estudios sobre este sitio, resulta
difícil precisar edad y cultura a la que pertenecía.

A.F.D.
KRAPOVICKAS, Pedro: Noticia sobre el arte rupestre de Yavi.

LIBRO II

ALMEYDA, Antonio de (sacerdote)


Vivió en las últimas décadas del siglo XVII y primeras del XVIII.
Fue franciscano conventual de la Iglesia de San Francisco, entre
los años 1683 y 1703. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica
de Jujuy.

216
LIBRO VI

ALMIRON, Daniel (legislador)

Hijo de Doroteo Almirón y Lydia Abraham, nació en San Salvador


de Jujuy el 5 de enero de 1955.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela “General Manuel
Belgrano” y los secundarios en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez
de Bustamante”. En el año 1991 se graduó con el título de Abogado en la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del
Litoral.
Militó desde muy joven en las filas del Partido Justicialista. Ocupó
los cargos de Elector a Presidente y Vice de la Nación, Concejal de la
Municipalidad de La Capital, Convencional Municipal y Diputado
Provincial (1991-1995).
Reside actualmente (1991) en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALMIRON, Doroteo (militar, empresario, funcionario).

Nació el 2 de enero de 1922 en la capital de Corrientes, donde cursó


sus estudios primarios y secundarios.
Ingresó en la Escuela de Sub-oficiales. Después de haber egresado
de la misma, fue destinado a cumplir servicios en el Regimiento 20 de
Infantería de Montaña, con asiento en la ciudad de San Salvador de
Jujuy. En 1956, año en que concluyera voluntariamente la carrera militar,
con el grado de Sargento Ayudante inició su actividad como empresario al
integrar la sociedad Mercantil Colectiva “Miguel Abraham y Almirón”;
culminó esas tareas el 31 de enero de 1987. Durante 14 años formó parte
de la Comisión Directiva del Club Atlético Gimnasia y Esgrima de San
Salvador de Jujuy y llegó a ocupar la vicepresidencia de esta institución
deportiva. Entre los años 1972 -1988, integró como vocal titular el
Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista de la provincia de Jujuy,
en tres períodos reglamentarios.
También fue miembro de la Unión Empresarios de Jujuy, en la que
ocupó el cargo de Secretario. En 1966, durante la gestión de gobierno de
José Humberto Martiarena se lo designó Subjefe de la Policía de la
217
Provincia, funciones que fueran interrumpidas por el gobierno de facto del
general Juan Carlos Onganía en ese mismo año. El 14 de diciembre de
1983, el gobernador de la Provincia ingeniero Carlos Snopek lo nombró
Jefe de Policía; concluyó esa gestión el 14 de diciembre de 1987.
Actualmente reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ALMIRON, Gabriel (guerrero de la Independencia)


Los únicos datos sobre su actuación en suelo jujeño, son los
consignados por Teófilo Sánchez de Bustamante, en su obra “Biografías
Históricas de Jujuy”. “Resultó inválido en una guerrilla en la vanguardia
de la quebrada”, reza una lista de inválidos, viudas y huérfanos de la
independencia.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE. Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO IV

ALMIRONTE, José Dionicio (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por dicha


acción, la Provincia logró la separación política e inició su vida
independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia
fue celebrada en el Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
No se tienen otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. VERGARA,
Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

218
LIBRO V

“ALMITA” Visitación Sivila (leyenda)

El 19 de junio de 1908, se produjo en proximidades de Higuerillas


un crimen. Esto, dio lugar al nacimiento de una legendaria creencia,
además de una devoción popular que perdura en el alma de numerosos
jujeños.
En el sitio antes mencionado, Visitación Sivila resultó muerta,
violada y luego charquiado su cadáver para realizar con él un acto de
antropofagia.
El autor de tan horrible delito fue Leonardo Condorí. Este, tenía
entre sus antecedentes otro asesinato de similares características, con una
menor sordomuda en el departamento El Carmen.
La motivación del crimen residía en la negativa empecinada de la
mujer a acceder a las proposiciones sexuales del citado Condorí, a quien
no conocía. A partir de la confesión del homicida el pueblo comenzó a
llamarla “Almita Sivila” atribuyéndole poderes taumatúrgicos.
Millares de milagros en el transcurso del tiempo, fueron atribuidos a
la “Almita”. Asimismo, infinitas nuevas esperanzas se depositaron en
torno a su figura - símbolo. Quizás todo ello, porque “el honor del pueblo
se transforma en una infinita piedad e interpreta el martirio de Visitación
como señal divina”.
Existen dos templetes conocidos en homenaje a su persona: uno
alrededor de su tumba en el Cementerio del Salvador y otro en el km. 8,
de la Ruta Provincial Nº 56, en proximidades del lugar de su muerte.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO II

ALMONA (edificio, almacén)

Se llamaba en la época colonial a la casa principal ocupada por


alguna autoridad, fábrica, almacén o edificio público. La Real Academia
Española coincide en esto ya que la segunda acepción para el término a. es
“casa, fábrica o almacén público”.
En la hacienda de Yavi y Tojo las a. se relacionaban con actividades
ganaderas y en el siglo XVII, adquirieron pujanza por su ubicación en el

219
camino de tránsito forzado al Alto Perú. En Jujuy, en el departamento
Dr. Manuel Belgrano existe el topónimo “La Almona”, aunque por el
momento sin posibilidad de poder relacionarlo con un establecimiento
documentado históricamente.

A.F.D.
MADRAZO, Guillermo: Hacienda y Encomienda en los Andes. La Puna
Argentina bajo el marquesado de Tojo. S. XVII a XIX. REAL
ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española. Tomo I.

LIBRO IV

ALMONEDA (subasta)

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española


significa: “Venta pública de mueble, ropa, etc., que se hace con
intervención de la Justicia o por voluntad del vendedor, sin intervención
judicial”.
Este término fue utilizado en nuestra Provincia a mediados del siglo
XIX. El 20 de marzo de 1846 el gobernador José Mariano Iturbe ordenó
rematar cada año “ ( ... ) en pública almoneda, por el mejor postor los
derechos de importación de efectos ultramarinos i terrestres que se
introduzcan en cargas de mula o burro a esta Capital o Provincia ( ... )”.
En 1849 el gobernador Pedro Castañeda dio idéntica orden con los
impuestos de aduana recaudables en los departamentos de la Puna y
en Humahuaca. También los gravámenes sobre vinos, aguardiente y
vinagres que entraban por la vía de la Cabaña y Monterrico, fueron
rematados en almoneda pública en 1852, por orden del gobernador
Cosme Belaunde.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I. REAL ACADEMIA
ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española. Tomo I.

LIBRO II

ALMUD (medida antigua de volumen para áridos)

A fines del siglo XIX, el a. oficial de las provincias del noroeste


argentino, contenía un poco más de 31 litros. En otras provincias su

220
capacidad era menor, hasta el punto de que en Mendoza, sólo equivalía a
9,31 litros.
Al igual que otras pesas y medidas, dejó de aplicarse cuando se
impuso el uso del sistema métrico decimal. Sin embargo, en ambientes
rurales de Jujuy y Salta, todavía tiene vigencia con capacidad variable,
establecida en forma empírica y consuetudinaria. Maíz, chañar, papas,
son los bienes que se acostumbran a medir en almudes.
Guillermo Madrazo dice que en la Puna de Jujuy, se equipara un
a. con el tamaño de un cajón de manzanas, con una vaga correspondencia
en kilos. En Valle Grande, un a. puede ser pequeño, mediano o grande,
según el tamaño aproximado de los cajones y puede contener 20, 25 ó 30
kilos de maíz aproximadamente.
El mismo autor especifica que tales mediciones, hoy casi
desaparecidas, tenían como marco un comercio de trueque con hondas
raigambres prehispánicas.

A.F.D
MADRAZO, Guillermo: Comercio interétnico y trueque recíproco equili-
brado intraétnico.

LIBRO III

ALOJAMIENTO OFRECIDO PARA EL EJERCITO DE LA PATRIA


EN 1815 (listado de vecinos)

Durante el ejercicio del Ejecutivo del teniente de gobernador


Mariano Gordaliza, en 1815 se confeccionó un listado de los vecinos de
San Salvador de Jujuy que podían ofrecer alojamiento a los soldados de
la patria. Se lo preparó en base a un plano de la ciudad que databa de 1810,
y en el que se encontraban las casas y el nombre de sus propietarios.
Cada una de las personas que a continuación se detalla, hospedarían
a cinco personas del ejército. Ellos fueron: Domingo Carenzo, José
Alvarado, José Manuel Alvarado, José Antonio del Portal, Manuel
Pinto, Félix Chavarría Bustamante, Miguel Saracíbar, Andrés Ramos,
Domingo Pérez, Andrés Francisco Ramos, Mario Tejerina, Ángel
Gardel, Juan Antonio Gómez, Miguel Peñalba, Mariano Saravia,
Feliciana Cueto, Miguel Fernández, Ignacio Guerrico, Salvador
González, Miguel Iturbe, Gabriel Portal, Bartolomé Antepara, Pedro
Varela, Pedro Pablo Zabaleta, Pablo Soria, Pablo Mena, Gavino
Quintana, Paula Conguerio, Juan Bautista Pérez, Patricio Baigorri,

221
Manuel Zeballos, Vicente Díaz, Carmen Iriarte, Gumersinda Bustamante,
Josefa Leanis.
En términos generales, estos fueron los vecinos de la ciudad de Jujuy
que ofrecieron, desde los inicios de la Guerra de la Independencia,
alojamiento a los soldados que luchaban en la frontera norte.

M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy, Tomo IV.

LIBRO VI

ALONSO, María Silvia (escritora)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 25 de mayo de 1958, en el


hogar de María del Socorro Calderón y Luis Augusto Alonso.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Jujuy.
Obtuvo el título de Ingeniera Química en la Universidad Nacional de
Jujuy en 1983, y el doctorado en la misma especialidad en la Université
des Sciences et Techniques du Lanavedoc, Montpellier, Francia en el año
1988.
Residió en la República de Francia desde 1984 a 1988. Actualmente
se desempeña como docente e investigadora en la Facultad de Ingeniería
de la Universidad Nacional de Jujuy.
Incursionó en la literatura y se dedicó especialmente a la poesía.
Pertenecía al Grupo literario Tiempo, desde 1977 hasta su disolución en
1980. También integró al Grupo literario Brote, desde su fundación.
En 1984, publicó un libro de poemas titulado “Tributario”.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALSINA, Juan José (médico cirujano)


Nació en la ciudad de La Plata, el 30 de enero de 1919. Descendía de
Adolfo y Valentín Alsina y era hijo del médico Juan José Alsina y de Pura
Aramburu Fonrouge. Su padre, en dos oportunidades se desempeñó como
Intendente de la capital de la Provincia de Buenos Aires y Ministro de
Hacienda de este estado argentino.

222
Cursó los estudios primarios en el Colegio San Luis, los secundarios
en el Colegio Nacional y los superiores en la Facultad de Medicina, todos
establecimientos de su ciudad natal.
Mientras realizaba la carrera universitaria, fue practicante interno del
Hospital Policlínico de La Plata. En 1945, obtuvo el título de doctor en
medicina, con la tesis “Etiopatogenia de las eventraciones”.
Al año siguiente, se radicó en San Pedro de Jujuy, donde trabajó
en su profesión por el resto de su vida. Ejerció las funciones de médico del
Hospital La Esperanza perteneciente a la compañía Leach's Argentine
Estates Limited. Allí realizó la primera cirugía del nosocomio. Como no
poseía autoclave ni estufa, esterilizaba el instrumental en el horno de la
cocina del establecimiento. Luego, fundó el servicio de cirugía en el
hospital de Beneficencia de San Pedro de Jujuy, actual Hospital “Dr.
Guillermo Cleland Paterson”. Se constituyó también en el primer médico
con título de doctor en medicina en San Pedro de Jujuy, y en el primer
cirujano estable ya que, anteriormente, la cirugía era realizada por galenos
que se trasladaban desde San Salvador de Jujuy.
En 1960 en la ciudad de San Pedro de Jujuy, con un grupo de
colegas, erigió la Clínica San Luis, Presidió la comisión pro Escuela
Normal de la localidad. Era un facultativo de depurada técnica y
agradables modales. Se jubiló del Hospital local, en 1976.
Estaba casado con Armida Ana Firmani Brown, dama de la sociedad
Tucumana; del matrimonio nacieron tres hijos: Armida Amelia, Juan José
y Ana Alejandra.
Falleció en San Pedro de Jujuy, el 20 de enero de 1986, cuando le
faltaban diez días para cumplir 67 años de edad.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO I

ALTA CULTURA (etapa en el devenir prehistórico)


La a.c. ó “civilización” constituía un punto de arribo en la evolución
de las culturas americanas, las que progresivamente fueron perfeccio-
nándose. Abarca las “culturas urbanas”, organizadas en estados y que en
algunos casos llegaron a ser verdaderos imperios.
América precolombina tuvo dos grandes centros: México y Perú, y
un tercero, el maya en Centroamérica, cuyas características se van
aclarando en recientes investigaciones.
En Argentina, más precisamente en el noroeste del país, sólo se
llegaron a tener culturas intermedias o transicionales a la a.c. como sería la

223
cultura humahuaca, la Casabindo, la Yavi Chico y la diaguita.
Ningún poblado de las nombradas, llegó a constituir una verdadera
ciudad prehispánica, pero si “protociudades” que de no interrumpirse el
proceso con la llegada de los españoles, quizás hubieran alcanzado pleno
nivel urbano.
En Jujuy se dejó sentir la influencia de una a.c. autóctona, la de los
incas, a partir de 1480 después de Cristo. Esta, influyó sobre las culturas
locales que se hallaban en el momento Agro-alfarero Tardío, también
llamado “Período de Desarrollos Regionales”.

A.F.D.
SHOBINGER, Juan: Algunas observaciones terminológicas sobre la
Prehistoria Americana.

LIBRO VI

ALTAMIRANO, Elzar Gastón (abogado, funcionario, legislador)

Nació en El Carmen, Jujuy, el 20 de diciembre de 1929. Realizó


los estudios primarios en la escuela de su ciudad natal. Obtuvo el título de
bachiller en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
Luego, en 1955, egresó como abogado de la Universidad Nacional de
Córdoba.
Afiliado a la Unión Cívica Radical (U.C.R.) desde el año 1948,
ejerció la secretaría del Comité Provincial y las actividades del Delegado
Reorganizador del partido en dos oportunidades. Apoderado de su fracción
política durante 15 años, resultó electo Diputado Provincial en 1966.
Fue también: Agente Fiscal entre 1955 a 1957, Fiscal de Cámara
de 1957 a 1958, profesor del secundario durante 15 años, abogado de
Fiscalía de Estado, de Vialidad de la Provincia, Municipalidad de El
Carmen y Palpalá.
Posteriormente, se desempeñó como: presidente del Instituto
Provincial de Previsión Social durante tres años. Diputado Provincial por
un periodo de dos años, Apoderado de Ferrocarriles Argentinos y Agua y
Energía de la Nación, durante veinte años, Consejero Titular fundador del
Colegio de Abogados y presidente de varias instituciones deportivas.
Reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.LI.
F.P. y/o F.R.

224
LIBRO VI

ALTAMIRANO, Ernesto Eusebio (folclorista)

Nació en Metán (Salta), el 14 de agosto de 1938. Realizó los


estudios primarios en la Escuela Juanita Stevens, y los secundarios en el
Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”. En esa época, ya
ejecutaba instrumentos autóctonos en las escuelas y colegios.
Paralelamente a su trabajo en la Administración Municipal, comenzó su
perfeccionamiento en canto y guitarra en el Conservatorio de Música de
las señoritas Buitrago.
A partir de entonces, integró conjuntos folclóricos como: “Los
Airampeños” y “Los Chaguas”.
En 1959, ingresó en el Coro de la Santa Cruz y en 1966 con
Francisco Lucas, Héctor Miguel Mercado y Rafael Díaz, fundaron “Los
Kererinkas”. Con este grupo, grabó en el sello Discográfico “Microfón” un
“long play” y un 33 promocional. Actuaron en LR 1 Radio El Mundo de
Buenos Aires y en audiciones de Chile, Paraguay y Bolivia.
En 1974, comenzó su actividad como solista de canto y guitarra.
Adoptó el nombre artístico de “El Negro Altamirano” y enviado en ese año
por la Dirección Provincial de Cultura, a la XIV Edición de Festival
Nacional de Folclore en Cosquín (Córdoba), fue nominado Revelación
1974.
También representando a Jujuy, ofreció un recital en la Casa de
Jujuy en Buenos Aires, actuó en canal 7 de T.V., en Radio Splendid, en
Rivadavia y en Radio Nacional.
Participó asimismo en el Primer Tantanakuy en Humahuaca, en
el Primer Festival Folclórico Latinoamericano en la ciudad de Salta.
Publicó en diarios locales varios artículos como: “La Musicoterapia
y su ejercicio en el país”. Con sus alumnos se presentó en hospitales,
escuelas, radios y televisión. Dio a conocer numerosos trabajos en jornadas
del discapacitado y ofreció conferencias en el país y en Chile.
En 1990 recibió el premio “Arte y Letras” en el rubro música
popular.
Reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

225
LIBRO VI

ALTAR DEL DIABLO (mitología minera)

En los rincones más perdidos de las galerías más abandonadas, el


minero aborigen suele levantar un altar donde se entroniza al diablo y se
le rinde culto.
Es el “tío de los mineros”.
Se cree que él es el dueño de la veta y que, si es ofendido, puede
mudarse a otros cerros con sus riquezas, dejando a los obreros sin trabajo.
En ese altar se depositan ofrendas similares a las que se entregan a la
Pachamama: coca, cigarrillos y alcohol.
También se lo nombra como “ukako”, voz quichua que se refiere a la
calidad de interno o de interior: profundo u hondo: recóndito, oculto. Lira
lo escribe “Ukku Káy”.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO VI

ALTAR DE LA PATRIA (ley de declaración)

La Legislatura de la provincia de Jujuy sancionaba, el 31 de


agosto de 1973 la ley Nº 3036; la habían firmado su presidente, Alfredo
Luis Benítez y el secretario general parlamentario, José López Iriarte.
Dicha reglamentación declaraba a Jujuy “Altar de la Patria por
guardar en su seno la Bandera primigenia que Belgrano le obsequiara el 25
de mayo de 1813, por el valor, sacrificio y honor con que sus dignos hijos
sirvieron a la Patria, en las luchas de la independencia” (sic).
En su artículo 29, determinaba gestionar ante el Ministerio de
Comunicaciones de la Nación. a través del Poder Ejecutivo, la
impresión de un sello postal con el retrato de la Bandera, el nombre de
“altar de la patria” y el número de la presente ley, para su distribución y
uso en toda la República Argentina.
El articulo 39, disponía que se enviara la comunicación a todos los
organismos e instituciones, a fin de promover el turismo interesado en
conocer hechos históricos como el que motivó esta declaración.

L.S.

226
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Carpeta de Leyes Nº
3035/3049.1973.

LIBRO VI

ALTAS CUMBRES (nómina de los cerros que sobrepasan los cinco mil
metros de altura).

El sistema orográfico de la provincia de Jujuy, considerado como


precordillera de los Andes presenta numerosos picos que superan los cinco
mil metros sobre el nivel del mar.
Hasta el presente se ha constatado la altitud de los cerros cuya
nómina sigue a continuación, sin que ella determine en modo alguno la no
existencia de picos de altura superior, aún no constatadas fehacientemente.
1) Chañi: 6.217 m.s.n.m. 2) Bayo: 6.200 m.s.n.m. 3) Tinte: 5.849
m.s.n.m. 4) Nevado de San Pedro: 5.750 m.s.n.m. 5) Granada: 5.705
m.s.n.m. 6) Vilama: 5.678 m.s.n.m. 7) Tolditos: 5.665 m.s.n.m. 8)
Zapaleri: 5.648 m.s.n.m. 9) La Ramada: 5.540 m.s.n.m. 10) Negro:
5.525 m.s.n.m. 11) Crucesnios: 5.504 m.s.n.m. 12) Tuzgle: 5.500
m.s.n.m. 13) Cuevas: 5.480 m.s.n.m. 14) Bayo: 5.464 m.s.n.m. 15)
Castillo, cerro del: 5.400 m.s.n.m. 16) Vicuña: 5.390 m.s.n.m. 17)
Solterío: 5.359 m.s.n.m. 18) Brajma: 5.356 m.s.n.m. 19) Panizo:
5.338 m.s.n.m. 20) Caucani: 5.303 m.s.n.m. 21) Rosario: 5.300
m.s.n.m. 22) Mary: 5.279 m.s.n.m. 23) Colorado: 5.220 m.s.n.m. 24)
Bayo: 5.200 m.s.n.m. 25) Coranzulí: 5.181 m.s.n.m. 26) Salli:
5.172 m.s.n.m. 27) Limitajo: 5.158 m.s.n.m. 28) Granada II: 5.152
m.s.n.m. 29) Colla: 5.140 m.s.n.m. 30) Overo: 5.135 m.s.n.m. 31)
Alto de Torres: 5.120 m.s.n.m. 32) Charcón: 5.120 m.s.n.m. 33)
Cavalonga: 5.107 m.s.n.m. 34) Lina: 5.089 m.s.n.m. 35) Rosado
5.085 m.s.n.m. 36) Poquis: 5.070 m.s.n.m. 37) Negro: 5.060 m.s.n.m.
38) Pululos: 5.058 m.s.n.m. 39) Bayo: 5.052 m.s.n.m. 40) Alto de
Laguna: 5.051 m.s.n.m. 41) Lari: 5.050 m.s.n.m. 42) Casabindo:
5.029 m.s.n.m 43) Negro: 5.029 m.s.n.m. 44) Zucha: 5.017 m.s.n.m. 45)
Toronao: 5.010 m.s.n.m. 46) Azul Casa: 5.009 m.s.n.m. 47) Barro
Negro: 5.000 m.s.n.m. 48) Negro: 5.000 m.s.n.m. 49) Paño: 5.000
m.s.n.m. 50) Portezuelo: 5.000 metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

227
LIBRO V y VI

ALTEA, José María (comerciante)

Nació en Málaga (España) el 13 de diciembre de 1866. Fueron sus


padres Francisco Altea y María Josefa Bueno.
Cuando tenía aproximadamente 18 años, se trasladó desde su país
natal hacia Chascomús, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, a fines
del siglo pasado, se radicó en Jujuy, donde se dedicó a la actividad
comercial. Al respecto, trabajó en calidad de propietario de distintos
negocios como: almacén de ramos generales, hotel, fábrica de hielo y
usina en Pueblo Ledesma. También fue rematador, vendedor de cajas
fuertes y máquinas de escribir.
Participó en el loteo de La Quiaca en 1907. Ese mismo año, el 4
de mayo, el Ministro de Estado de Su majestad el rey de España, lo
nombró Vicecónsul honorario de España en Jujuy.
Además, era el dueño de la primera agencia Ford de la Provincia,
labor que realizaba cuando falleció en San Salvador de Jujuy, el 16 de
junio de 1944.

L.S.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALTEA, Segundo José Francisco (agente de seguros)

Hijo de José María Altea y Ángela Linares, nació el 21 de abril de


1907 en San Salvador de Jujuy.
Recibió el título de bachiller en el Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante”.
En la década de 1930 se inició como vendedor de seguros de vida en
la empresa “El sol de Canadá”.
En noviembre de 1941, se constituyó como agente organizador en
Salta y Jujuy de la Compañía Sudamérica de Seguros, una de las más
importantes de la Provincia y el país.

228
Fue socio fundador en 1933, del centro comercial e industrial de
Jujuy.
Además, fue concejal municipal en la década de 1940 y formó parte de
la comisión directiva de la Sociedad Española.
Falleció el 7 de enero de 1981 en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

L.S.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALTO CALILEGUA (pequeña localidad)

Ubicada en el departamento Valle Grande, se halla


aproximadamente a 180 km. de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Desde ella, se accede por las Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34 y la
Provincial Nº 83 y se toma luego por un camino de herradura. El relieve
de la zona es montañoso y el clima templado. Se estimó para el año 1990
que el número de habitantes sería de 118.
En 1980 se censaron 72 viviendas. Funciona la Escuela primaria Nº
130 de tercer nivel, considerada como muy desfavorable.
Existe una iglesia de culto católico y dispone de una sala de
primeros auxilios y destacamento policial.
La actividad económica es muy reducida y destinada fundamental-
mente al consumo local. Se puede mencionar en agricultura el cultivo de
maíz. papas, hortalizas y en ganadería la cría de ganado vacuno,
lanar y caballar.
Debió ser un sitio de instalación desde épocas remotas, según lo
prueban los hallazgos arqueológicos de Alto Calilegua.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia, de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO I

ALTO CALILEGUA (sitio arqueológico)


El sitio arqueológico, coincide con la pequeña localidad de Alto
Calilegua en el departamento Valle Grande. Se encuentra en las laderas

229
del Cerro Garrapatal a 12 km. al sudeste en línea recta de la cabecera
del departamento.
A. C. y San Francisco, son puntos bases para iniciar la ascensión
al Cerro Amarillo en la Serranía de Calilegua. En 1981 un miembro de
la expedición del Club Andino de Jujuy, realizó un informe. En él consta
que, en las inmediaciones del cementerio actual de A.C. se encontraron
ruinas y otros restos indígenas, asociables quizás con los Churumatas
etnohistóricos.
Según los pobladores del lugar, en 1952 llegaron a A.C. arqueólogos
ingleses y realizaron excavaciones sistemáticas. Desenterraron urnas,
puntas de flechas, vasijas varias, etcétera. De estos estudios, no han
quedado informes. Las piezas recuperadas tampoco se hallan en la
Provincia.

A.F.D.
PREGON: 22-XI-1981. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la
Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ALTO COMEDERO (paraje poblado)

Pertenece al departamento Dr. Manuel Belgrano. Se halla a 6 km.


de la capital de la Provincia y se accede por la Ruta Nacional Nº 9. La
altura sobre el nivel del mar es de 1.247 metros. Próximo al Río Blanco
y situado en un valle, se ubica este paraje que adquiere importancia por
encontrarse la sede del Aero Club Jujuy. Fue el primer aeropuerto de
Jujuy. El clima correspondiente a la zona es el templado. El número de
habitantes que se estimó para 1990, es de 885, mientras que en 1980 se
censaron 131 viviendas. Posee energía eléctrica.
En este paraje se encuentra la granja del Servicio penitenciario de
la Provincia.
La actividad económica es la agricultura, en especial el cultivo del
tabaco. En los últimos años se construyeron importantes complejos
habitacionales.
Con el mismo nombre de A.C. se ha dado a conocer un sitio
arqueológico con material precerámico.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

230
LIBRO I

ALTO COMEDERO (sitio arqueológico)

Este sitio fue detectado a fines de la década de 1960 por Martín


Ibáñez Novión y Horacio Calandra y fue dado a conocer en 1975, en una
publicación de Bernardo Dougherty. Este último autor explica que los
restos en cuestión aparecen “en la cercanía del Aeropuerto Internacional
El Cadillal”. Tal localización ofrece confusión, pues A.C. coincide con el
viejo aeródromo provincial y queda comprendido en el departamento
Dr. Manuel Belgrano.
La remodelación del barrio de A.C. en los años 1989-1990, permitió
dejar al descubierto restos arqueológicos, los que se concentran en la zona
adjudicada al Suri Rugby Club. A una profundidad que oscila entre los 15
y los 30 cm. aparecen aquí restos cerámicos, lascas, guijarros de
cuarcita trabajados y posibles artefactos de molienda.
La cerámica es lisa tosca roja o pardo claro, con antiplástico de
cuarzo molido. El antiplástico es muy grueso y emerge de las superficies
que están apenas alisadas. Hay una cantidad de cerámica gris con un baño
color ocre. Es evidente la asociación de la ocupación de A. C. con la de
Los Perales, Alto Quintana, Alto Castañeda y Los Huaicos. La edad
de los restos es imprecisable. Podría ser una ocupación relativamente
reciente, de los paypayas o ser un asentamiento anterior a los españoles
y a los incas.

A.F.D.
DOUGHERTY. Bernardo: Breve reseña sobre la arqueología del Río San
Francisco.

LIBRO VI

ALTO LAGUNA (cerro)

Ubicado en el departamento Humahuaca es una de las cumbres


más altas de la sierra de El Aguilar, límite occidental natural con el
departamento Cochinoca, a 5.051 metros sobre el nivel del mar. Está
situado 6 km. al noroeste en línea recta de la localidad de El Aguilar y 6
km. al este en línea recta de la Ruta Nacional Nº 40 que lleva a Abra
Pampa. cabecera del departamento Cochinoca. Su cumbre, como todas
las de la mencionada sierra, ofrecen pocas dificultades para su conquista,
231
siendo la dificultad más importante, la puna o enrarecimiento del aire
(soroche).

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ALTO DE LAGUNILLAS (cordón orográfico)

Ubicado en el departamento Rinconada, se halla sobre su ángulo


nororiental, prolongación de la Sierra de San José, al sur de ésta. El alto
de Lagunillas corre de oeste a este, prolongando sus estribaciones hasta la
misma orilla occidental de la laguna de Pozuelos. La altura más
destacada es el cerro de Lagunillas a 3.720 metros sobre el nivel del mar
próximo a la Ruta Provincial Nº 7.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

ALTO PADILLA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento Dr. Manuel Belgrano, se


ubica dentro del radio de la ciudad de San Salvador de Jujuy. A. P. es
una extensa zona sobreelevada, respecto al emplazamiento del casco
céntrico de la ciudad capital; está aislada del barrio Ciudad de Nieva por la
Ruta Nacional Nº 9 que discurre a su pie.
La zona atrajo desde varias décadas atrás el interés de los
arqueólogos, aunque fue exhaustivamente estudiada. Así, en 1974 un
grupo de profesores y alumnos del Instituto Nacional Superior del
Profesorado de Jujuy realizaron excavaciones en el extremo este de la
terraza de A.P. Entre los años 1988 - 1991 Antonio Viana concretó
reconocimientos en la zona. Como parte de planes de investigación de la
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy. Estas
exploraciones abarcaron, además del ángulo este de A.P. comprendido
232
entre el río Chico y la autopista, el polígono de tiro del Regimiento 20
y un arroyo o “huaico” sin nombre que queda a las espaldas.
Se hallaron paredes de contención y recintos de piedra que de un
modo muy preliminar se atribuirían al pucara de Hernán Gómez, un
pozo de agua temporario que procedería de un período anterior a los
españoles, un antiguo canal construido posiblemente por los aborígenes y
que fuera sobrepuesto por el canal maestro Reyes - Las Maderas.
La cerámica hallada en las recolecciones de superficie y en la
excavación de A.P. marca un asentamiento tardío, Humahuaca - inca,
pero también con influencias selváticas, posiblemente chiriguanas. Así,
aparecieron apéndices de platos ornitomorfos (del sitio plato-pato),
cabecitas de llamas de vasos libatorios muy típicos de la cultura
humahuaca, decoración negro sobre roja en la alfarería de una modalidad
que podría calificarse como humahuaca-inca, fragmentos de alfarería
Angosto Chico inciso, alfarería de borde corrugado o escobillada,
puntas de proyectil triangulares de base escotada, cantidad de lascas y
núcleos de cuarcita.
Es decir que todos los restos señalan que el sitio fue ocupado en
época prehispánica, posiblemente inca.

A.F.D.
VIANA, Antonio: Arqueología del Valle de Jujuy.

LIBRO II

ALTO PERU (territorio)

Durante los dos primeros siglos del período colonial, el actual territorio
comprendido por la República Argentina (con excepción de las provincias
de Cuyo) fue adjudicado administrativamente a la Audiencia de Charcas
(Sucre). Con la creación del Virreinato del Río de La Plata en 1776, el
Alto Perú pasó a formar parte de él por Real Cédula del 27 de octubre
de 1777, y fue gobernado desde Buenos Aires. Se componía de cuatro
provincias: Cochabamba, La Paz, Potosí y La Plata; en 1782 la Real
ordenanza de intendentes erigió en el Alto Perú las Intendencias de Santa
Cruz de la Sierra como capital en Cochabamba, La Plata, La Paz y Potosí.
El movimiento revolucionario emancipador tuvo en el Alto Perú
manifestaciones que precedieron al movimiento en mayo de 1810 en
Buenos Aires. Ya el 25 de mayo de 1809, hubo una manifestación de
independencia en Chuquisaca. Este hecho es evocado en la Plaza los
Veinticinco de Mayo, en la capital jujeña. Muchos intentos se realizaron
233
para unificar el Alto Perú con las restantes provincias, bajo la autoridad de
los gobier-nos patrios posteriores a la Revolución de Mayo de 18 10; pero
se decidió en 1815, después de que tres sucesivos ejércitos revolucionarios
fueran repelidos.
Con posterioridad a la derrota de los españoles en Ayacucho, Perú, el
Alto Perú se erigió como una república independiente (la actual -->
Bolivia) y adoptó el nombre de Bolívar, más tarde Bolivia. Sancionó una
constitución redactada por Simón Bolívar y designó a Antonio José de
Sucre, vencedor de Ayacucho, como su primer presidente.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO I

ALTO QUINTANA (sitio arqueológico)

A. Q. ó Alto de Quintana, fue tempranamente mencionado por


Eric Boman (1908) como incorporado a los restos arqueológicos por él
inspeccionados en el departamento Dr. Manuel Belgrano. Dice
textualmente: “sobre una altura que lleva este nombre, al noroeste de la
ciudad de Jujuy, se encuentran muchas construcciones de viejas pircas,
redondas y rectangulares. Según tradiciones de los habitantes de Jujuy,
serían los restos de una instalación española, destruida por los indígenas;
pero el tipo de construcción de las paredes, la forma de los recintos y los
fragmentos de alfarería allí encontrados, demuestran que se trataba de un
poblado prehispánico. Por otro lado, estas ruinas aparecen mencionadas en
las ordenanzas dictadas por Francisco de Argañarás como “pucara grande
de piedra”.
Los datos de Eric Boman parecen coincidir con información de
viejos pobladores del barrio Ciudad de Nieva, quienes explican que en la
zona de A. Q. aparecieron muros enterrados a 0,50 m. de profundidad y
morteros.

A.F.D.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. BOMAN, Eric: Antiquités
de la Région Andine de la République Argentine. CORNEJO. Adrián y
VERGARA, Miguel Ángel: Mercedes de tierras y solares. STRUBE
ERDMAN, León: Antiguos fortines y fortalezas indígenas en el noroeste
argentino.

234
LIBRO III

ALTO DE LA QUINTANA (combate 15-V-1817)

Durante los cinco meses transcurridos desde que el general José de


La Serna y su ejército ocuparon Jujuy y Salta, los soldados realistas no
tuvieron un momento de paz ya que el ataque de los gauchos fue
permanente.
Los primeros días de mayo, de 1817, La Serna abandonó la idea de
proseguir hacia Tucumán. Después de convocar a Junta de Guerra a los
principales jefes del ejército, decidió replegarse a Tupiza. El general
Pedro Antonio de Olañeta debía moverse primero con caballería,
hospital e infantería hasta Tilcara. Una vez trasladados todos esos
equipajes, regresaría a Jujuy con los animales que había ocupado (caballos,
mulas, burros) para cedérselos a La Serna, que encerrado en la ciudad,
aguardaría su turno.
El 13 de mayo, Olañeta salió rumbo a Tilcara según los planes
establecidos.
Mientras tanto La Serna en la ciudad, ordenó el 14 de mayo, para el
día siguiente, una salida del regimiento Gerona hacia el Alto de la
Quintana, a fin de recoger forraje. Al enterarse de ello el general Martín
Miguel de Güemes, jefe de las milicias gauchas, mandó al comandante
Juan Antonio Rojas con 60 infernales a esperarlos en el lugar.
A la madrugada llegaron los peninsulares y fueron sorprendidos por
los patriotas, que les tomaron 14 prisioneros entre ellos un capitán de
compañía, además de matarles 35 hombres. El botín de tan gloriosa acción
fue de 33 cartucheras con cinco paquetes cada una, 31 fusiles, tres sables,
un clarín, dos caballos ensillados y tres mulas.
Cabe agregar que fue un triunfo importante, por cuanto el enemigo
era superior en número, armamento y disciplina.

M.A.R.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO I

ALTO REYES (sitio arqueológico)

Se halla en el departamento Dr. Manuel Belgrano, ubicado a 5 km.


al oeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, próximo a la confluencia
235
del río Reyes con el Río Grande. Es una meseta que se ubica al sur
del río citado en primer término, a cuyo pie discurre la Ruta Nacional Nº
9.
El sitio arqueológico de A.R. está muy dañado por la labor agrícola y
por la instalación en lo alto de la terraza de una planta potabilizadora de
agua. Fue identificado por Antonio Viana entre 1988 y 1991; en este
último año lo dio a publicidad.
La tradición popular lo señala como emplazamiento de un antiguo
pucara, el que habría estado concentrado en el extremo norte de la
terraza, donde aún hoy 1991 es posible encontrar algunos restos de muros
realizados con cantos rodados. No se puede fijar la fecha en que
comenzaron las labores agrícolas en A.R. que atentaron contra esta ruina,
al punto que en la superficie principal ya no quedan vestigios. Morteros,
hachas, mazas estrelladas, son sólo algunos de los elementos en piedra que
los peones de aquel desmonte lograron identificar.
Según investigaciones de Viana, este habría sido un pucara incaico
utilizado luego por los españoles para erigir la segunda fundación de Jujuy
San Francisco de Alava. Al fondo del mismo, los campos eran propicios
para la ganadería y la agricultura y el espolón de A.R. debe haber resultado
particularmente estratégico a incas y a españoles.

A.F.D.
VIANA, Antonio: Los asentamientos hispánicos en el valle de Jujuy.

LIBRO I

ALTO SAPAGUA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico, se ubica en el departamento Humahuaca. Sus


escasos pobladores actuales, han sido objeto de experiencias etnológicas.
Estas se relacionaban principalmente con la narrativa autóctona y la
fabricación de alfarería, técnica que se ha mantenido a través de los
tiempos. A.S. se halla en las cabeceras de la quebrada de Sapagua, al pie
del “divortium” que separa este sistema fluvial del de Chulín o Inca
Cueva.
Antonio Paleari, en su Diccionario Geográfico sitúa el poblado
actual de Sapagua (ó A.S.) 10 km. al oeste en línea recta de Rodero, con
una altitud media de 3.600 metros sobre nivel del mar. El mismo autor
menciona una etimología híbrida para el vocablo Sapagua que seria “agua
sola” o “agua grande”.

236
Sapagua ha sido mencionado por primera vez por Eric Boman y
luego, apareció integrando el Mapa Arqueológico Departamental (1983).
Los restos arqueológicos de A.S. pueden ser clasificados como los de
un poblado agroalfarero estable, asentado sobre una ladera de la margen
izquierda del arroyo Sapagua.
También se habla de un camino incaico o “calzada” muy deteriorada.
Se encuentra sobre la ladera este del “divortium”. Parte desde A.S. hasta el
Abra del Altar o Alto Sapagua e incluso la traspone.
La alfarería hallada es de muy buena factura, inca local y tricolor,
esta última se aplica a formas de kero.
Gran parte de los materiales cerámicos del Museo Arqueológico de
Humahuaca, provienen de una colección privada recuperada en este sitio.
Este, ha sido muy saqueado y ya no ofrece grandes posibilidades de
investigaciones sistemáticas.
Su adscripción cultural y cronológica se ubicaría dentro del período
Humahuaca Tardío lindando con la ocupación inca. Debió ser una posta
en el tránsito desde el imperio incaico.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
Diccionario Toponímico jujeño. BOMAN, Eric: Antiquités de la Région
Andine de la République Argentine. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana:
Mapa Arqueológico del Departamento de Humahuaca. GARCIA, Lidia C.:
Etnoarqueología: manufactura de cerámica en Alto Sapagua.

LIBRO VI

ALTO DE TORRES (cerro)

Ubicado en el departamento Humahuaca, una de las cumbres más


elevadas de la sierra de El Aguilar, a la que pertenece y que sirve de
límite natural con el departamento Cochinoca. Tiene 5.120 metros sobre
el nivel del mar y está situado siete kilómetros al oeste noroeste de la
localidad de El Aguilar, punta de la Ruta Provincial Nº 14 que lleva a
la localidad de Humahuaca, sobre la Ruta Nacional Nº 9. De sus laderas
orientales se desprenden las nacientes del río Padrioc.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

237
LIBRO VI

ALTOS DE YOSCABA (cordón montañoso)

Está ubicado en el departamento Santa Catalina, al que cruza de


sur a norte. Se inicia con este nombre en proximidades del límite sur con
Rinconada, como continuación natural de la sierra de San José, situada
en este último departamento; llega así hasta el cerro Oratorio, su extremo
norte en cercanías de la localidad del mismo nombre, que más adelante
cambia por el de cordón de Hornillos, luego Minas Azules y finalmente
sierra de Santa Catalina, la que culmina en el cerro Cóndor, a 3862
metros sobre el nivel del mar, sobre la frontera con Bolivia, en cuya
cúspide está emplazado el hito que señala el límite entre ambos países.
Los Altos de Yoscaba propiamente dichos, no superan los 20 km. de
extremo a extremo y corren paralelos al arroyo Yaucana, que después de
un recorrido de varios kilómetros toma el nombre de Tolar y al unirse con
el río Corimayo, en proximidades de Oratorio, forman el Santa
Catalina. Este cordón es el más oriental de los tres que cruzan la región
occidental del departamento y que, en un recorrido paralelo, se interna en
la vecina república de Bolivia.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ALTOS HORNOS ZAPLA (complejo siderúrgico)

Esta planta siderúrgica, está ubicada en la ciudad de Palpalá, a 14


km. de San Salvador de Jujuy. Integra un grupo de fábricas dirigidas por
Fabricaciones Militares, empresa que pertenece al Ministerio de Defensa.
El establecimiento, cuenta con modernas instalaciones que permiten la
elaboración de una amplia variedad de productos, con el objeto de
satisfacer en gran parte las necesidades de la defensa nacional. I -
Antecedentes de su creación:
La historia de Zapla está íntimamente unida al nombre del general
Manuel Nicolás Aristóbulo Savio. Era hijo de Sebastián Savio,
inmigrante genovés y María Gazzano, argentina. Nació en Capital Federal,
el 15 de marzo de 1892. Realizó su Bachillerato en el Colegio Nacional
238
Buenos Aires. En 1909, ingresó en el Colegio Militar de la Nación, donde
egresó en 1910 como subteniente en el arma de ingeniería.
Perfeccionó sus estudios en Europa. Siempre preocupado por la
industrialización de su país, fundó en 1930 la Escuela Superior Técnica del
Ejército Argentino, para el perfeccionamiento de oficiales en distintas
ramas de técnica militar.
A través de esta escuela, formaría el plantel de ingenieros militares
que atenderían las fábricas a edificarse.
El 24 de diciembre de 1936, se creó por decreto la Dirección de
Fábricas Militares y se nombró al frente de la misma al entonces coronel
Savio. Al poco tiempo, se advirtió que la nueva repartición no resolvía el
crecimiento de las industrias militares que demandaba la seguridad del
país.
Siempre con el objetivo de dar solución a los problemas de la
preparación material de la defensa nacional, el general Savio elevó al
Poder Ejecutivo el 11 de mayo de 1938 un proyecto de ley para la
creación de la Dirección General de Fabricaciones Militares Finalmente, y
luego de algunos avatares, se promulgó el 9 de octubre de 1941 la ley
12.709 que dio origen a dicha Dirección, dependiente del Ministerio de
Defensa. Se traspasaron a la misma, las fábricas y talleres militares
existentes a la fecha y se lanzó a la creación de otras necesarias para
promover industrias de base como la siderurgia.
Mientras en Buenos Aires se realizaba el tratamiento del proyecto
del general Savio para la creación de la Dirección General de
Fabricaciones Militares, en un extremo del territorio argentino se producía
el hallazgo que determinaría la instalación en la provincia de Jujuy, de una
de las industrias de elaboración de acero más importante del país. Se trata
de la hematites, mineral de hierro. En una mañana del año 1939, el
baqueano Wenceslao Gallardo y el italiano Ángel Candele partieron
hacia la sierra de Zapla para cazar pavas del monte.
Al segundo, que había sido minero en su país, le llamó la atención el
color rojo parduzco de las piedras que pisaban. Para solicitar un permiso
de cateo necesitaban 300 pesos, importe que no disponían. Decidieron
entonces ver a un amigo, Domingo Capra, sastre y al vecino Antonio
Senes, mecánico, quienes proporcionaron el dinero.
Solicitaron también la colaboración de Gámez, empleado policial,
quien se hizo cargo del papeleo y reclamó para ello una quinta parte.
Los primeros estudios efectuados por la Dirección de Minas y
Geología de la Nación no dieron resultados que interesaron a los grandes
capitales. Por este motivo, los titulares del permiso de cateo establecieron
contacto con el Ejército. Enterado Savio, envió a efectuar varias
exploraciones con el geólogo Luciano Roque Catalano y el teniente
primero Enrique Lutteral a la cabeza, con resultados alentadores.
En marzo de 1941, se denunció ante el Ministerio de Guerra el
descubrimiento del yacimiento de mineral de hierro en la sierra de Zapla.

239
En ese mismo año, estos modestos hombres de trabajo firmaron la cesión
del yacimiento a la Dirección General de Fabricaciones Militares.
En febrero de 1942, se declaró zona de reserva al yacimiento
mediante decreto del Poder Ejecutivo Nacional y del gobierno de Jujuy.
El 23 de enero de 1943, el presidente Ramón S. Castillo mediante
Decreto Nº 141-462 creó el Establecimiento Altos Hornos Zapla. Se
producía así el nacimiento de la industria siderúrgica argentina.
Durante los años 1943 y 1944, y siempre en cumplimiento de los
planes del Director de la Dirección General de Fabricaciones Militares,
general Savio, se concretaron el proyecto y los trámites para la
construcción de la Planta Piloto. También se iniciaron los trabajos de
desarrollo, preparación y explotación del yacimiento de mineral. La
empresa sueca “Svenska Entreprenad”. A.B. realizó el proyecto y la
supervisión de la instalación del primer alto horno de la planta
experimental de Palpalá.
Además se construyó el cable carril, reemplazado ya por una línea
férrea, que debía unir la mina con el centro siderúrgico para el transporte
del mineral.
Cabe destacar que el general Savio construyó la planta piloto de
Palpalá. Utilizó piezas en desuso recogidas a lo largo de todo el país,
condicionado por la política exterior argentina del momento. Estados
Unidos presionaba a nuestra patria, como resultado de su neutralidad y le
impedía la importación de diversos elementos necesarios para la
construcción.
Los trabajadores que hicieron posible el emprendimiento industrial,
provenían del noroeste argentino y de Bolivia. Para construir la senda
que uniera el centro siderúrgico con el yacimiento, se apeló a los soldados
del Regimiento 20 de Infantería “Cazadores de los Andes” con asiento
en San Salvador de Jujuy en vísperas de obtener sus bajas, quienes por 50
centavos por día y la comida, trabajaron el terreno a puro pico y pala.
Savio en forma personal supervisaba todas las obras. Junto al capitán
Lutteral, director de los proyectados Altos Hornos, se habían incorporado
al emprendimiento, otros pioneros como el capitán Pío Martijena, el
ingeniero Salvador Naveyra y un experto de la Dirección de Minas,
Aleardo Honorato Zardini.
Como combustible se utilizó carbón de leñas del Chaco, Santiago
del Estero y Salta. Pero, casi inmediatamente, Savio ordenó la iniciación
de plantaciones de eucaliptus en la zona Zapla-Palpalá. Una bolsa de
semillas había sido traída del Brasil por el capitán Pío Martijena, segundo
de Lutteral.
Finalmente el 20 de setiembre de 1945, se realizó una ceremonia en
la cual el general Savio encendió el primer alto horno de 50 toneladas de
capacidad por día. Días después, el 11 de octubre, por primera vez en la
Argentina se producía arrabio.

240
A partir de allí, una serie de ampliaciones se puso en marcha para
modernizar permanentemente las instalaciones y adecuarlas a los avances
tecnológicos.
Fueron las siguientes:
- Abril de 1951: entró en funcionamiento el Alto Horno II con las mismas
características del primero.
- Año 1954: se inició el proyecto para la ampliación de la planta y de las
instalaciones de Acería y Laminación.
- 29 de octubre de 1959: comenzó a funcionar el Alto Horno III con 125
toneladas diarias de capacidad.
- Año 1964: se puso en marcha la planta de acería y laminación.
- Octubre de 1964: comenzó su actividad el Alto Horno IV de 125
toneladas por día.
- Agosto de 1974: se realizó la última etapa de ampliación de la usina con
el T.G. 5 .
- Setiembre de 1976: empezó a funcionar, el Alto Horno V con una
capacidad de 250 toneladas por día de arrabio, el más grande del
Establecimiento.
En una segunda etapa que va de 1977 a 1981, en la cual se ampliaron
la capacidad productiva y la variedad de productos, entraron en marcha la
Planta de Beneficiación de Minerales de Hierro y Tren Fino de
Laminación.
En la llamada tercera etapa que abarca el periodo 1982-1984 se
habilitaron la Planta de Electro-refusión, Equipo Desgasificador, Acería,
Planta de Forja y Tratamientos Térmicos.
II - Organización del Establecimiento:
La organización del Establecimiento siguió las siguientes líneas
fundamentales que dependen aún de la Dirección-Subdirección:
- Organismos Técnico-administrativos
- Producción
- Servicios de fabricación
El Establecimiento cuenta en la actualidad con 3.600 dependientes
que se distribuyen de la siguiente manera: 160 profesionales, 670 técnicos
y los 2.770 restantes entre administrativos y obreros.
La estructura del Establecimiento está constituida por cuatro centros
de producción. En ellos, se desarrollaba hasta el año 1987 el proceso
industrial completo: desde la extracción del mineral de hierro (centros
Mina 9 de Octubre y Mina Puesto Viejo), producción de parte del
combustible que consumía la planta (centro forestal), hasta el producto
final consistente en aceros especiales y comunes que eran laminados o
forjados (centro siderúrgico). Se menciona el año 1987 como límite del
proceso completo en planta, porque a partir de allí comenzó a importarse
el 80% del mineral, distribuido de la siguiente manera: un 40% de Chile y
un 40% de Brasil. El 20% restante se utilizaba, el extraído del centro Mina
Puesto Viejo. Se realizó la importación del 80% del mineral, porque la ley

241
del mismo era más alta que la del extraído de la provincia de Jujuy. 67% y
45% respectivamente.

Centro Mina 9 de Octubre:


Se ubica a 17 km. del centro siderúrgico, en las laderas del cerro
Zapla y a 1.450 metros sobre el nivel del mar. Su misión es proveer el
mineral de hierro que consume el centro siderúrgico. El yacimiento de
mineral posee una inclinación promedio de 47º con una ley promedio de
45%. La explotación es subterránea mediante galería en veta. El centro
posee una planta de beneficiación, en la cual se produce la separación del
mineral propiamente dicho. Luego, el mismo es trasladado por una vía
férrea propia al centro siderúrgico.
En la actualidad, y desde el año 1987, no se realiza la explotación de
este yacimiento por considerárselo poco redituable.

Centro  Mina Puesto Viejo:


Localizado en el departamento El Carmen, 45 km. al sur del
centro siderúrgico y a 705 metros sobre el nivel del mar, geológicamente
es la continuación hacia el sur del yacimiento de Mina 9 de Octubre.
Presenta afloramientos importantes en algunos sectores que permiten la
explotación a cielo abierto. La planta de beneficiación de este centro, entró
en funcionamiento en 1979. El mineral de hierro, con una ley promedio del
45%, es trasladado por una vía férrea propia hasta empalmar en la estación
Maquinista Verón con el Ferrocarril Nacional General Manuel Belgrano,
y desde allí a la estación de Palpalá, General Manuel Savio. En la
actualidad, solamente el 20% del mineral de hierro que se utiliza en la
fábrica, se extrae de este centro.

Centro Forestal:
Se halla a dos kilómetros del centro siderúrgico, al cual abastece
parcialmente de combustible (carbón vegetal y coque). La forestación
comenzó en 1948 y el área, que comprende una superficie de 10.000
hectáreas, está cubierta en su totalidad por eucaliptos. La obtención del
carbón vegetal se realiza mediante la utilización de hornos.

Centro Siderúrgico:
Es la Planta industrial propiamente dicha. Está ubicada a una altura
sobre el nivel del mar de 1.103 metros, próxima a la estación General
Savio del Ferrocarril General Belgrano.
Consta de las siguientes instalaciones principales:
a - Planta de arrabio: su misión es producir arrabio a partir del mineral de
hierro, el carbón vegetal y los fundentes. Para ello, cuenta con los cinco
altos hornos antes señalados.

242
b - Planta de acería: tiene como misión producir acero en lingotes de
diversas calidades a partir del arrabio en caso de acería Thomas y de
chatarra en caso de acería eléctrica.
c - Planta de Laminación: transforma los lingotes de acero en laminados
comunes y especiales, en las cantidades, calidades, perfiles y medidas
programadas.
d - Planta de Forjas y Refusión: constituye la línea de fabricación de
productos sofisticados para industrias específicas. Son procesos a través de
los cuales los lingotes de acero adquieren diversas formas, con la mejor
combinación de propiedades, por medio de una matriz.
e - Calidad: se realiza el control de calidad a través de: laboratorio
químico, laboratorio de metalurgia, inspección de materia prima y
materiales e inspección de productos.
En las plantas mencionadas, se realiza todo este proceso básico que
convierte al mineral en los aceros laminados o productos forjados; pero,
para ello, son necesarias las plantas auxiliares que contribuyen a la
elaboración del producto final:
a) usina termoeléctrica: produce la energía necesaria para el Centro
Siderúrgico y los barrios de Altos Hornos Zapla.
b) planta de agua: realiza la producción de agua industrial y potable.
c) planta de separación de aire: se cuenta con instalaciones para la
obtención de oxígeno, nitrógeno y argón para uso propio o para la venta a
tercero.
d) planta de cal: este elemento es utilizado como fundente.
e) planta de abonos fosfatados: la escoria (subproducto del proceso de
arrabio) ya enfriada, se deja estacionar por dos o tres meses para ser
molida luego. Se constituye así en fertilizante.
f) talleres de ingeniería de planta: comprende talleres ferroviarios, de
electricidad, de tratamiento térmico, de carpintería y de instrumentos.
g) taller de fundición y modelos: se elaboran las piezas y accesorios
necesarios para el adecuado funcionamiento de las plantas.
h) depósitos.
i) transporte.
El establecimiento Altos Hornos Zapla, posee también un importante
centro de cómputos empleado en aplicaciones administrativas y
productivas como: facturación, cuentas corrientes deudores y acreedores.
liquidación de sueldos, existencias, estudios de mercados, modelos de
producción, etcétera.
El sistema de comunicaciones cuenta con centrales telefónicas
instaladas en los cuatro centros. Un sistema de télex ubicado en
administración central, permite comunicaciones con red nacional e
internacional.
Además, el Establecimiento posee dos sistemas de radio: uno extemo
que le permite comunicarse con todas las fábricas militares y otro interno.

243
III - Uso de los productos:
Para la industria del armamento, existen esbozos de tubo de cañón,
bloques portaculatas, cuñas y otros componentes de altas exigencias de
material bélico; también lingotes para fabricación de chapas de blindaje,
barras y perfiles especiales para la fabricación de armas livianas.
La industria aeronáutica, utiliza productos en aceros especiales para
diferentes tipos de piezas de aviones y helicópteros. La industria nuclear,
cuenta con aceros inoxidables de usos diversos, aceros especiales para
válvulas y accesorios de tuberías.
Para la industria automotriz, se dispone de aceros de construcción
mecánica para piezas de alta solicitación. La Siderúrgica, componentes de
trenes de laminación (cilindros y rodillos transportadores). La petrolera,
componentes de los sistemas de perforación, además de aceros inoxidables
resistentes a altas temperaturas y ambientes ácidos.
La industria en general, recibe aceros de herramientas para matrices,
punzones, brocas y fresas para trabajar en caliente o frío. La naviera, usa
grandes ejes y alabes de turbinas.

IV - Aspecto social:
La construcción de la planta de Altos Hornos Zapla ha dado lugar al
desarrollo paralelo de una infraestructura tendiente a satisfacer las
necesidades de los agentes del Establecimiento y sus familiares. De allí,
que la planta cuenta en la actualidad con un total de 600 viviendas
distribuidas en los cuatro centros.
La atención médica y sanitaria, se ve cubierta por un centro
asistencial completo que depende del OSFAMI (Obra Social de
Fabricaciones Militares). Además en cada centro existen salas de primeros
auxilios, consultorios y enfermerías.
Se fomentan las actividades destinadas a la educación y a la cultura.
Para ello se cuenta con biblioteca, cines teatros, salas para conferencias y
escuelas provinciales que funcionan en edificios por fabricaciones
militares.
El desarrollo de actividades deportivas alcanza un óptimo nivel en
un complejo deportivo que cuenta con gimnasio, canchas de fútbol, tenis,
básquetbol, piletas de natación, sala para ping pong, estadio de fútbol,
cancha de golf. El citado complejo tiene también comedor, confitería y
cantina.
El equipo de fútbol representativo del establecimiento fabril ha
participado en varios campeonatos nacionales de primera división.

V - Influencia zonal
La instalación de una industria de la magnitud e importancia de Altos
Hornos Zapla, promovió el desarrollo de diversas actividades en la zona.
Los distintos aspectos de este crecimiento comprenden: a) indus-

244
trialización impulsada por medidas de promoción tanto para proveer al
Establecimiento como para el aprovechamiento de sus productos y
subproductos, b) declaración de Parque Industrial a la zona, c) reactivación
general de actividades comerciales, d) formación y especialización de
profesionales y sub-profesionales, e) ampliación de los niveles de
educación y salud, f) creación de numerosas fuentes de trabajo.
La cuarta ciudad de la provincia en importancia por su desarrollo
industrial, número de habitantes y actividades lucrativas es Palpalá, que
crece a partir de Altos Hornos Zapla y depende fundamentalmente de él.
En 1990 el gobierno del doctor Carlos Saúl Menem, con acuerdo del
Congreso Nacional y el voto afirmativo de los diputados y senadores
Jujeños, determinó la privatización de Altos Hornos Zapla.
Los datos consignados se refieren a 1990.

L.S.
LARRA, Raúl: Savio, el argentino que forjó el acero. ALTOS HORNOS
ZAPLA: folletería. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALTOS HORNOS ZAPLA (directores)

Desde la creación de Altos Hornos Zapla y hasta 1991, se desem-


peñaron como directores del Establecimiento las siguientes autoridades:
General mayor coronel Enrique Carlos Lutteral, (16-II-1943 al 26-II-
1947); General mayor coronel Armando P.P. Martijena, (28-II-1947 al 05-
III-1956); General mayor coronel Luciano Eufracio Romanutti, (05-III-
1956 al 12-XII- 1962). General mayor coronel Jorge Vicente San Pedro,
(13-XII-1962 al 16-XII-1965); General mayor coronel Ernesto Eduardo
Bonta, (16-XII-1965 al 08-I-1970); General mayor coronel Jorge Alberto
Castro, (09-I-1970 al 20-X-197l); General mayor coronel Joaquín de Las
Heras, (21-X-1971 al 30-XI-1972); General mayor coronel Emilio Alfredo
Fabrizzi, (01-XII-1972 al 16-XII-1975); General mayor coronel Jorge
Alberto Marques, (16-XII-1975 al 19-XII-1979); General mayor coronel
Ángel Alberto Gabetta, (19-XII-1979 al 14-VI-1984); General mayor
coronel Mario Abel Fernández Suarez, (14-VI-1984 al 11-X-1984)
(Subdirector a cargo interinamente de la dirección); Cnel. Roberto Raúl
Huber, (11-X-1984 al 01-VI-1987); General mayor coronel Emilio Miguel
Vigil Porta, (01-VI-1987 al 10-VI-1987) (Subdirector a cargo interina-
mente de la dirección): General mayor coronel Manuel Cornejo Torino,
(10-VI-1987 a noviembre de 1990).
A partir de mediados del mes de noviembre de 1990 con motivo de
la futura privatización de Altos Hornos Zapla, fue nombrado un

245
“Directorio para la Transformación”. Es miembro del mismo el General
mayor coronel Manuel Cornejo Torino, último director militar del
Establecimiento.
L.S.
ALTOS HORNOS ZAPLA: Folletería. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALTOS HORNOS ZAPLA (privatización)

El 7 de noviembre de 1991, el presidente Carlos Saúl Menem firmó


un decreto por el cual se establecían las bases y condiciones para licitar en
forma pública e internacional los Altos Hornos Zapla, la siderúrgica
estatal emplazada en la Provincia de Jujuy.
El llamado a licitación formal para Altos Hornos Zapla ocurriría en
los primeros días del año próximo y su traspaso a manos privadas podría
determinarse para fines del primer trimestre de 1992.
Actualmente, la acería emplazada desde 1942 en Palpalá (ciudad de
unos 45.000 habitantes que depende económicamente de los Altos Hornos)
le cuesta al Estado un millón de dólares mensuales para cubrir sus déficits,
según declaraciones de fuentes gubernamentales.
En Zapla, la primera colada de acero se hizo en 1942, en forma
experimental, pero en la década del 50 empezaron a establecerse las
instalaciones definitivas, que fueron remozadas y ampliadas en los años
1960, 1970, y 1980.
Primero se levantaron cuatro altos hornos -los dos iniciales eran muy
chicos-, más las usinas, acerías y tren de laminación. En una segunda
ampliación se hizo el quinto alto horno y quedaron desactivados el primero
y el segundo, por vetustos.
En los años 80 se concluyó la construcción y enclave del
denominado sistema OBM, que sirve para la fusión de acería y para el
funcionamiento de una planta de forja que es la más grande del país y en la
cual se producían, entre otras cosas, tubos para cañones militares.
En estos días sólo están en actividad los hornos 4 y 5 y si bien no se
tienen precisiones sobre el nivel de producción, se sabe que está muy por
debajo de las 12 mil toneladas mensuales de acero que se alcanzó en su
mejor momento.
Altos Hornos exporta actualmente a Bolivia y, merced a la
racionalización de gastos y recursos puesta en marcha meses atrás, se paga
en término a los proveedores y los salarios del personal, a la vez que, con
aporte financiero del Estado, se pagaron las indemnizaciones correspon-
dientes por retiros voluntarios del personal.

246
De tal suerte parecía ponerse punto final al sueño del general
Manuel Nicolás Savio.
A comienzos de 1992, la empresa fue privatizada.
A.P.
PREGON: 08-XI-1991.

LIBRO V

ALUMBRADO PUBLICO (ampliación y mejoras en el servicio)

Por ordenanza municipal de fecha 23 de diciembre de 1914, el


intendente capitalino Horacio Guillermón autorizó a la compañía “La
Eléctrica del Norte” a reemplazar en vía de ensayo, una serie de ocho
focos de arco voltaico por lámparas “Phillips” de medio watt en la calle
Belgrano.
El 16 de setiembre de 1915, siempre tras el objetivo de ampliar y
mejorar el servicio de alumbrado público en San Salvador de Jujuy, el
titular del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad local, Carlos
Martiarena, encomendó a la empresa Pasquini Hnos. la colocación de
focos “Phillips” de medio watt de 600 bujías en cada uno de los siguientes
puntos de la ciudad: Güemes esquina Lamadrid, Güemes esquina
Necochea, Balcarce esquina Salta, Alvear entre Lavalle y Otero (mitad de
cuadra) y Alvear entre Otero y Sarmiento (mitad de cuadra).
El 21 de abril de 1926, el intendente Ángel Puch dispuso la
instalación de 55 lámparas de 1.000 bujías, 116 de 600, 90 de 200 y 30 de
100 bujías, todas del tipo “noche entera”; de esta forma, se suprimían los
focos de media y cuarta noche.
La efectivización de las disposiciones precedentes no fue inmediata,
sino que estuvo supeditada a diversas tratativas con las empresas
responsables de la realización de las obras.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE
JUJUY: Decretos, Notas y Resoluciones 1913 a 1921 y Decretos
Ordenanzas y Resoluciones 1922-1929.

LIBRO V

ALUMBRADO PUBLICO (conservación del servicio)

Los concejales de La Capital jujeña, reunidos el 18 de mayo de


1880, acordaron que todo individuo que rompiera los faroles del

247
alumbrado público, seria multado con la suma de 12 pesos fuertes por cada
uno o en su defecto con dos meses de trabajo forzados en obras
municipales.
Asimismo, se dispuso que los vecinos que denunciaran el
“quebrado” (sic) de dichos faroles y acreditaran los hechos, serían
eximidos del pago de impuestos de alumbrado y agua por el término de un
año.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE
JUJUY: Libro de Actas 1878 - 1882.

LIBRO IV

ALUMBRADO PUBLICO (impuesto, San Salvador de Jujuy)

Por decreto del 19 de julio de 1836, el gobernador Pablo Alemán


ordenó que todos los habitantes de San Salvador de Jujuy abonaran un
impuesto para mantener el alumbrado público recién establecido en la
ciudad.
Las tiendas, comercios, pulperías y almacenes de efectos de
ultramar, pagarían dos reales mensuales; toda puerta de calle y cuarto
abierto, un real. Estos fondos serían destinados al aumento de faroles y al
arreglo de los deteriorados.
Los individuos que destruyeran un farol, estaban obligados a
reponerlo y abonar la multa correspondiente. Si no podían costearlo, eran
conchabados por la policía hasta reunir el dinero suficiente. Este impuesto
era ofrecido en remate y en caso de no recibir propuestas, el gobierno
nombraba la persona encargada de su cobranza.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.

LIBRO VI

ALUMBRADO PUBLICO, Inspector de (creación del cargo)

El 16 de octubre de 1913, el entonces intendente de La Capital


Horacio Guillermón, decretó la creación del puesto de Inspector de

248
alumbrado público. El objetivo fundamental que llevó al Departamento
Ejecutivo a la creación del cargo, fue la necesidad de ejercer un efectivo
contralor en el funcionamiento del servicio y en la forma en que la
empresa encargada de suministrarlo, cumplía con sus obligaciones.
El primer nombramiento, incluido en el aludido decreto, recayó en la
persona de Carlos Frumento. La remuneración establecida también en
aquella oportunidad, fue de 120 pesos moneda nacional.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE
JUJUY: Decretos, Notas y Resoluciones 1913 - 1921.

LIBRO VI

ALUMBRIOC (río en el departamento Valle Grande)

De primer orden y caudal permanente, afluente del río Valle


Grande en el que desemboca sobre su margen izquierda, 9 km. al norte de
la localidad cabecera del departamento, al oeste de la Ruta Provincial
que une dicha localidad con la de Santa Ana. Nace en las caídas
occidentales de la sierra de Zenta, al sur del cerro Blanco, sobre el límite
con la provincia de Salta. Su dirección general es norte-sur y su longitud
no sobrepasa los quince kilómetros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO IV

ALURRALDE, Miguel Ignacio (sacerdote)

Actuó en Jujuy a mediado del siglo XIX. El 29 de setiembre de


1852, se lo eligió Vicario Capitular de la Diócesis de Salta, facultad
que ejerció con precauciones y en secreto para tener que someterlas al
exequátur del gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas. El
gobierno de Alurralde fue eficaz y meritorio y llevó a cabo una visita
pastoral detenida. La comenzó en Jujuy y el 8 de enero de 1851, nombró al

249
sacerdote Escolástico Zegada, Vicario foráneo de la Provincia. La visita
cubrió casi toda la extensión de la Diócesis, excepto Santiago del
Estero.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia de Salta.

LIBRO II

ALVARADO (familia)

El apellido Alvarado, proviene de la Casa de Limpias, Santander,


España y tuvo como tronco a Juan de Alvarado Arredondo.
Alrededor del año 1760, arribó a Jujuy Francisco del Rivero y
Alvarado, natural de Limpias. Al avecindarse en la ciudad capital, casóse
con Gregoria Fernández de Albernas Salcedo y Fernández Campero,
jujeña, natural de Yavi el 2 de mayo de 1760. (Algunos autores, señalan
como fecha de casamiento, el 7 de junio del mismo año). Además, se
sostenía que habría ocupado el cargo de Regidor de la ciudad de Jujuy.
De ese matrimonio nacieron tres hijos y con ellos quedó fundada la rama
argentina de los Alvarados.
Francisco del Rivero y Alvarado, falleció en San Salvador de
Jujuy a los 80 años de edad, el 6 de enero de 1812; sus restos fueron
sepultados en la Iglesia de San Francisco.
Numerosos descendientes se han destacado en la Provincia, entre
ellos: Cirilo Alvarado, guerrero de la Independencia; Jorge Roque
Teodoro Alvarado, militar; José Alvarado, comerciante; Cirilo
Alvarado, intendente; José Manuel Alvarado, guerrero de la
Independencia; Rafael Gabino Alvarado, firmante del Acta de la
Autonomía; Soriano Alvarado, gobernador; Roque Mariano Alvarado,
militar y político; Sergio Alvarado, gobernador; Tomás Alvarado,
político; Ricardo Alvarado, médico e investigador; Antonio Rodolfo
Alvarado, médico, dibujante y escritor; José Manuel Alvarado,
gobernador delegado; Nemesio Alvarado, político; Santiago
Alvarado, político; Carlos Alberto Alvarado Castellano, abogado y
funcionario; Francisco de Alvarado, funcionario español, etcétera.
El accionar de la familia Alvarado, registra una antigüedad de mil
doscientos años.

E.R.

250
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALVARADO, Antonio Rodolfo (médico, escritor, plástico)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 11 de julio de 1928. Fueron sus


padres Rodolfo Guillermo Alvarado y Victoria Guillermina Salguero.
Cursó la enseñaza primaria en la Escuela Nº 1 “General Manuel
Belgrano” y en la Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio de Gorriti”.
Realizó el secundario en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”. En 1949, ingresó en la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional de Córdoba y obtuvo el título de médico cirujano en
1956.
Inició su actividad profesional en Puerto Iguazú (Misiones) donde
actuó como médico interno y Director interino del Hospital vecinal (1957-
1960). Por esa época, también cumplió funciones en su especialidad en la
Policía de la localidad.
En 1960, regresó a San Salvador de Jujuy. Fue médico del
Superior Tribunal de Justicia (1960- 1971) miembro de la Junta Central
del Patronato de Liberados y Menores Encausados (1960-1970). Luego
ejerció como jefe de los Servicios de guardia de los Hospitales San
Roque y Pablo Soria (1960), jefe de la sala de clínica de hombres del
Hospital Pablo Soria (1970), jefe de reconocimientos médicos del referido
nosocomio (1961-1963), jefe del Servicio de guardia del Hospital Héctor
Quintana (1960), Director interino de la dirección de Grandes Luchas del
Ministerio de Salud Pública (1963) y Director del Hospital Héctor
Quintana 1967. A continuación, ocupó en el mismo nosocomio, la jefatura
de sala (1969) y la jefatura de servicio (1974). Se jubiló en Salud Pública
de la Provincia en 1980.
Desde 1971 a 1973, desempeñó la Subsecretaría de Salud Pública del
Ministerio de Bienestar Social de la Provincia. Asimismo, fue miembro
titular del Comité Federal de Salud (CO.FE.SA.) (1971-1973), médico
asesor del Instituto de Servicios Sociales Bancarios, de la Caja de Seguros
de Enfermedad, de la Obra Social de Empleados Judiciales y de la
Dirección Nacional de Vialidad.
Es miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría, matriz y filial
San Salvador de Jujuy. Ha integrado la comisión del Colegio Médico de
Jujuy, y se ha desempeñado además como profesor de la Escuela de
Enfermería “Dr. Guillermo Cleland Paterson” y de la Escuela Provincial
de Artes. Representó al Colegio Médico de Jujuy y a la Sociedad
Argentina de Pediatría, filial Jujuy, en numerosos congresos médicos.
Cultivó la fotografía en blanco y negro y se hizo acreedor a nume-
rosos premios y menciones. Es autor de dos libros, Huayruros (1954) y
Verano Aguachento (1987). Ha prologado numerosas obras literarias y
251
publicó artículos literarios en el diario Pregón. Realizó investigaciones
arqueológicas sobre la cultura del San Francisco y después exhibió las
piezas estudiadas. Figuró asimismo, entre los presidentes de la
Biblioteca Popular de Jujuy.
Pintor autodidacta, ha iniciado sus actividades plásticas en 1951.
Participó de muestras colectivas e individuales en salones de artes plásticas
en las provincias de Jujuy, Misiones y en la Capital Federal. Además se lo
incluyó en jurados de dibujos y pintura. Sus obras pictóricas figuran en los
museos José Terry de Tilcara, Mborore de Puerto Iguazú y en diversas
pinacotecas particulares. Ha ilustrado numerosas portadas de la revista “Su
palabra doctor” que editaba el Colegio Médico de Jujuy. Se hizo
acreedor a varias distinciones en 1956, Premio estímulo (óleo) en el Primer
Salón del N.O.A. José Terry; en 1968, Mención de honor. Primer Salón de
Dibujos organizado por el Centro de Estudios Hispanoamericanos de
Jujuy; en 1980, Mención de honor (acuarela), Segundo Salón “Rodrigo
Pereira”; en 1982, Primer premio adquisición (acuarela), Cuarto Salón
“Rodrigo Pereira”; en 1983, Mención especial (dibujo), Tercer Salón de
Artes Plásticas de Jujuy; en 1986, Primer premio adquisición, Octavo
Salón “Rodrigo Pereira”.
Actualmente, es miembro del Tribunal de ética del Consejo de
médicos y miembro honorario de la Junta de Estudios Arqueológicos,
ambos organismos de la ciudad de Jujuy.
Está casado con Nélida Dora Lee. Del matrimonio han nacido dos
hijos Víctor Miguel y Lucía Beatriz. Reside en San Salvador de Jujuy
dedicado a las dos grandes vocaciones de su vida, la medicina y la pintura.
Atiende un consultorio privado de pediatría y realiza periódicas
exposiciones de sus cuadros.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALVARADO, Carlos Alberto (médico sanitarista, funcionario)

Nació en la cuidad de San Salvador de Jujuy, el 4 de noviembre de


1904. Fueron sus padres, Roque Teodoro Alvarado y María Tránsito
Romano. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal “Juan
Ignacio Gorriti” y los secundarios en el Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante”, ambos de su ciudad natal. Actuó como celador
en el último año por concurso de calificaciones.

252
En 1923, ingresó en la Universidad de Buenos Aires, de donde
egresó en 1928 con el título de doctor en medicina. Obtuvo el “Diploma de
honor” de su promoción. Durante su paso por la Facultad de Medicina, fue
practicante honorario de vacuna del Instituto Jenner, ayudante honorario
de histología y disector de anatomía descriptiva. También ejerció la
ayudantía rentada de trabajos prácticos (cargo ganado por concurso), junto
con otro destacado jujeño, Oscar Orías, en el Instituto de Fisiología que
dirigía el Premio Nóbel de Medicina, año 1947, doctor Bernardo A.
Houssay. Además, cumplió las funciones de practicante menor del
Hospital Durand y practicante mayor interno rentado del Hospital
Nacional de Clínicas (puesto reservado por puntaje a los diez primeros
alumnos), en el servicio del profesor Gregorio Aráoz Alfaro. Allí fue
compañero de Ramón Carrillo, a su vez practicante del servicio de
neurología y que tan importante papel jugaría en su futuro.
Las primeras actuaciones profesionales, las realizó en la población
de Tilcara, donde fuera director fundador del Hospital de Beneficencia
Plácida Cari. Al año siguiente, en 1929, la Universidad de Buenos Aires y
el Gobierno de la provincia de Jujuy lo becaron para seguir en Roma un
curso sobre paludismo en la “Scuola Superiore de Malariología”. En esas
circunstancias en una visita realizada a Cerdeña, conoció al doctor Lewis
W. Hackett, quien fuera después director regional de la Fundación
Rockefeller para la región Andina y del Río de La Plata y que refiriera la
siguiente anécdota:
“Alvarado era uno de un grupo de Italianos y extranjeros que el
profesor Missiroli llevó a Cerdeña, para visitar nuestros establecimientos
en esa isla. Missiroli pertenecía a esa espartana escuela de malariología
que, cuando perseguían larvas de mosquitos, no se atemorizaban en
mojarse los pies, y de quienes solían referirse los sabios más elegantes de
la Comisión de Paludismo de la Liga de las Naciones, como los
“palmípedos”. Llegados a un río, anunció Missiroli que tenía algo muy
interesante que mostrar en la otra orilla y, sin más ni más, se lanzó y con el
agua por la cintura comenzó a vadearlo. Sólo uno de los jóvenes
“paludólogos” tuvo entusiasmo para seguirlo, y ese fue Alvarado, que
mojó sus ropas y arruinó sus zapatos. Desde ese entonces, Missiroli
siempre lo conceptuó bien, aunque anteriormente se inclinaba a menos-
preciar a los sudamericanos, todos los cuales tenían la inmerecida
reputación de ser demasiados ricos y enteramente vanos”.
Esta anécdota circuló entre los médicos que se dedicaban a
epidemiología, en especial al paludismo, de tal manera que se la conoció
en el país antes de su regreso.
Al finalizar el curso obtuvo la clasificación de “Ottimo con lode”,
distinción que no se alcanzaba tan fácilmente con los profesores italianos.
Con la beca de la Universidad de Buenos Aires renovada por otro
año, pasó a Londres y en la “London School of Tropical Medicine and

253
Hygiene” logró el diploma de doctor en Medicina Tropical e Higiene
(D.T.M. and H.).
De regreso a San Salvador de Jujuy, instaló su consultorio en la calle
Belgrano, cuarta cuadra, donde practicó la medicina general. En 1931,
fue designado médico de la Defensa Antipalúdica del Departamento
Nacional de Higiene. También se desempeñó en el Hospital San Roque
en carácter de Ad-honorem, en la sala de varones San José, donde llegó a
ser jefe de servicio.
Entre 1932 y 1933, con motivo de una epidemia de fiebre amarilla
selvática producida en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el doctor
Miguel Sussini, en ese momento presidente del Departamento Nacional de
Higiene, lo designó jefe de profilaxis de la fiebre amarilla. Le encomendó
la misión de organizar, en la zona de la frontera norte, los servicios de
lucha contra el “Aedes aegypti”, mosquito trasmisor de esta enfermedad.
Contó entonces con la colaboración del entomólogo doctor Eduardo del
Ponte.
De regreso de esa campaña, se le confió la Dirección Regional de
Paludismo de la capital jujeña, en reemplazo de su tío el médico Ricardo
Alvarado, que se retiró por jubilación.
Durante los dos años siguientes se dedicó tesoneramente al estudio
de la endemia palúdica en los aledaños de esa ciudad. Comenzó sus
trabajos en la zona denominada Bajo La Viña, sobre el Río Grande,
donde hizo nuevos descubrimientos de la biología del Anopheles
pséudopunctipennis, único mosquito trasmisor de la malaria entre
nosotros. Confirmó así anteriores investigaciones de Paterson, Bachmann
y Rickard.
Estos resultados, fueron presentados por Sussini en la IX
Conferencia Sanitaria Panamericana realizada en Buenos Aires en
diciembre 1934.
De sus experiencias, obtuvo el método de lucha la antimalárica, lo
que le permitió encarar el ataque a la endemia palúdica, con lo que llamó
la “profilaxis específica”, denominada también Plan Alvarado. Constituyó
la base de la organización antimalárica en el país hasta el advenimiento del
D.D.T. (siglas del dicloro-difenil-tricloroetano).
Era la lucha exclusiva contra el “anopheles pséudopunctipennis” y
no contra todos los otros mosquitos de la zona, que no tenían ninguna
participación en la transmisión de la enfermedad y que sin embargo,
habían sido combativos hasta ese entonces por el Departamento Nacional
de Higiene. “Se estaba luchando contra posiciones donde no estaba el
enemigo”, diría después.
Por sus estudios y capacidad, en 1935, Sussini lo elevó al cargo de
confianza de Secretario General del Departamento Nacional de Higiene,
con carácter de dedicación exclusiva dentro del país, era el segundo
profesional sanitario en esa situación, lo que conservaría durante toda la
vida.

254
En 1936, quedó al frente del Departamento Nacional de Higiene,
durante cinco meses, mientras su presidente realizaba una gira por Europa
y Norteamérica Mientras desempeñaba estas actividades, fundó el “Boletín
Sanitario” del Departamento Nacional de Higiene.
Permaneció en el puesto de Secretario General hasta 1937, año en
que por ley se creara la Dirección General de Paludismo con asiento en
San Miguel de Tucumán, centro de la región palúdica. Fue designado jefe
de la nueva repartición y cumplió allí una meritoria tarea. Se rodeó de un
núcleo de distinguidos profesionales con dedicación exclusiva, a los que
supo darles espíritu de cuerpo. Creó así un organismo técnico-
administrativo, verdadera escuela de paludismo. La mayoría de sus
componentes realizaron cursos de perfeccionamiento en el extranjero y
varios llegaron a ser funcionarios de la Organización Mundial de la Salud.
En 1941, presentó la tesis de doctorado en la Universidad de Buenos
Aires, titulada “Tratamiento del paludismo”, la que apadrinara el profesor
Carlos Fonso Gandolfo. Estaba dedicada: a la memoria de su madre, a su
tía Jacoba y a su padre. Clasificado como sobresaliente dicho trabajo, fue
impreso como libro de consulta en ediciones El Ateneo 1941 y 1944, de
gran difusión en Latinoamérica.
A través de la Dirección General de Paludismo realizó la lucha
antipalúdica con el ataque al mosquito trasmisor, en el eslabón más frágil
de su cadena epidemiológica, es decir en la fase acuática o larvaria.
Protegió de la endemia malárica a las principales ciudades del noroeste,
Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca,
En 1946, ya se podía obtener en el país el D.D.T. (dicloro - difenil-
tricloroetano), importado de Suiza. Con él realizó experiencias sobre la
destrucción de larvas de mosquitos espolvoreando sobre el agua el
producto mezclado con corcho molido en Monteros Tucumán), Luego
ensayó su acción sobre el mosquito adulto o imago en Ingenio Ledesma
(Jujuy) y allí fumigó las paredes interiores de las habitaciones. Empleó una
máquina para desinfectar frutales cedida por el ingeniero civil Herminio
Arrieta, director de la empresa, y 20 kg. de D.D.T. que le donara el
representante de la Casa Geigy en la Argentina.
En 1947, planeó, organizó y dirigió con su equipo un plan nacional
de lucha antipalúdica en base a rociados del interior de las casas con
D.D.T. Lo llevó a cabo en una escala tan audaz como a nadie se le había
ocurrido antes, menos para un objetivo tan preciso como era el de terminar
con una endemia. Dicho plan, fue apoyado por el Ministro de Salud
Pública de la Nación Ramón Carrillo. Antes de los tres años siguientes,
tras denodados esfuerzos, asistió al triunfo de sus desvelos, la erradicación
de la malaria del país, flagelo que desde tiempo inmemorial había
diezmado las poblaciones del norte argentino. Sobre los 1.200.000
habitantes, de la región palúdica se producían anualmente 300.000 casos
de paludismo entre primitivos y recidivas. Ante estos logros, en julio de
1949, el Poder Ejecutivo por decreto dio por terminadas las funciones de

255
la Dirección General de Paludismo y organizó la División General de
Sanidad del Norte. En él decía “... que la Dirección General de Paludismo
ha cumplido con los fines de su creación o sea la erradicación del
paludismo como enfermedad endémica y social del norte argentino y que
en consecuencia corresponde disponer lo necesario para que pueda asumir
nuevas responsabilidades, extendiendo su acción a otras cuestiones
sanitarias”.
La Dirección General de Sanidad del Norte fue creada sobre la base
de la antigua Dirección General de Paludismo, con su personal y
elementos, a los que se agregaron los servicios de salud pública nacionales
del N.O.A. Alvarado que fue designado su director, conservó las funciones
de director nacional de paludismo a lo que se le sumó en 1951, la
Dirección del Servicio de Fiebre Amarilla. Con el material humano tan
heterogéneo que recibiera y con tan diferentes reparticiones, supo
transformar esas burocracias estáticas en un dinámico ejército sanitario.
En 1950, inició un ambicioso programa de lucha antituberculosa
para el Noroeste Argentino. Tenía como base la aplicación indiscriminada
con vacuna antituberculosa B.C.G. (abreviatura de Bacilo de Calmette y
Guerin) y el aislamiento de los enfermos en salas de reposo.
Para la producción del B.C.G. instaló una planta especial,
laboratorio-fábrica, en la ciudad capital que puso bajo la dirección de
Andrés Najar. Obtuvo asimismo la sanción de leyes provinciales que
hacían obligatoria dicha vacunación. Fue asimismo el propulsor de la
creación de centros rurales para la asistencia de los enfermos mentales.
En su larga actuación en el N.O.A. de casi un cuarto de siglo,
también se lo responsabilizó de la lucha contra las enfermedades
epidémicas. En ese lapso, consiguió controlar la viruela y el tracoma y
erradicar el tifus exantemático y la peste.
En 1952, siendo director de la Escuela de Higiene de la Universidad
Nacional de Tucumán, fundó con egresadas de la Escuela de Nurses de la
Esso, la “Escuela de nurses y visitadoras de salud pública” dependiente de
esa alta casa de estudios, actualmente Escuela de enfermería universitaria.
En 1940, comenzaron sus actividades en el campo de la Salud
Internacional, como miembro de la Comisión Panamericana de la Malaria
de la Oficina Sanitaria Panamericana, que es rama de la Organización
Mundial de la Salud.
En 1950 y 1954, con la anuencia del Gobierno Argentino, actuó
comisionado por la Oficina Sanitaria Panamericana. Debió recorrer toda
América preparando relatos para conocer las posibilidades de encarar un
Plan Continental de lucha contra la malaria.
En el informe que confeccionó en su última gira, aconsejó encarar la
erradicación del paludismo en las Américas. Ese informe, fue considerado
y aprobado en la XIV Conferencia Sanitaria Panamericana reunida en
Santiago de Chile en 1954.

256
En 1955, con 50 años de edad, se incorporó definitivamente a la
oficina Sanitaria Panamericana, como jefe de la oficina de coordinación,
con asiento en la ciudad de México, para promover y asesorar la
erradicación de la malaria en América. A los dos años fue transferido a
Washington y en 1958, promovido a Director de Erradicación Mundial de
la malaria de la Organización Mundial de la Salud, con sede en Ginebra.
Este constituía un motivo de legítimo orgullo para la medicina argentina.
Pocos compatriotas habían alcanzado una posición internacional tan
encumbrada. Permaneció en el cargo durante siete años, con un desempeño
brillante, digno de su capacidad. En ese lapso, por razones de trabajo y en
visitas a diversos países dio seis vueltas al mundo.
A fines de 1964, se acogió a la jubilación y regresó a su tierra. No
obstante, continuó colaborando con la Organización Mundial de la Salud,
como consultor en comités de expertos en varias asignaciones de corto
tiempo. En una de ellas, participó en la elaboración del programa de
erradicación mundial de la viruela.
Luego se radicó a escasos kilómetros de la ciudad de Jujuy, en su
finca de Lozano, donde construyó y dirigió el Motel Posta de Lozano,
que inauguró el 11 de julio de 1965. Compartió estas tareas con las de
hacendado y tabacalero.
Estas nuevas actividades no apartaron su pensamiento de la salud
pública. Allí concibió el Plan de Salud Rural que tuvo oportunidad de
aplicar en 1966 cuando fue designado Ministro de Salud Pública de la
provincia de Jujuy. Este novedoso plan, llevó la atención primaria de la
salud a las áreas rurales. La metodología fue luego auspiciada por la
Secretaría de Salud Pública de la Nación y gradualmente extendida a las
demás provincias argentinas.
En 1968, se lo designó Ministro de Salud Pública de Salta y más
tarde Ministro de Bienestar Social, al crearse este nuevo ministerio.
Encaró entonces, una profunda reforma técnica administrativa en la
Institución, pero renunció al año siguiente por razones de salud.
Recibió una serie de distinciones honoríficas. En 1945, la Univer-
sidad de Portland, Oregón, Estados Unidos de Norteamérica le otorgó el
título de “Doctor Honoris Causa” en Leyes. En 1950, el Gobierno de Cuba
lo hizo acreedor a la “Orden de Carlos Finlay” en el grado de Oficial. En
1961, fue elegido vice-presidente de la “American Public Association”,
por un período de un año. En 1969 los clubes Kiwanis de las ciudades de
Buenos Aires, Morón y La Plata lo distinguieron con la “Orden del
Quebracho” para la región noroeste del país. En 1973, la Academia
Nacional de Medicina lo designó “Miembro Nacional Honorario”: era el
primer jujeño que se incorporaba a esta institución.
En 1975, el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación
Argentina le entregó el “Premio Consagración Nacional”. En 1976, la
Academia de Ciencias Médicas de Córdoba lo nominó “Académico

257
Honorario”. En 1977, la Asociación Médica Argentina lo destacó como
“Miembro Honorario Nacional”.
En 1978, la Universidad Nacional de Tucumán le concedió el título
de “Doctor Honoris Causa”.
Por varios años fue secretario local de la “Royal Society of Tropical
Medicine and Hygiene de “Londres” y miembro honorario de la
“American Society of Tropical Medicine and Hygiene” de los Estados
Unidos de Norteamérica.
En 1982, el gobernador de Jujuy, doctor Gregorio Horacio
Guzmán y el Ministro de Bienestar Social Miguel Samman, le acordaron
una pensión honorífica ad-vitam.
Ha pronunciado numerosas conferencias sobre paludismo, enferme-
dades tropicales y problemas de salud pública en universidades nacionales
y extranjeras. También actuó en representación del Gobierno de la Repú-
blica Argentina, de la Oficina Sanitaria Panamericana y de la Organización
Mundial de la Salud, en numerosos congresos y reuniones científicas.

Estaba casado con Elvira Castellanos. Del matrimonio nacieron tres


hijos: Carlos Alberto (abogado), Pedro y Juan José (médicos), ambos
concursos de pos-grado en salud pública.
Desde febrero de 1980 una crónica dolencia lo mantuvo alejado de
toda actividad científica. Falleció en San Salvador de Jujuy, el 28 de
diciembre de 1986 a la edad de 82 años.

J.P.S.I.
F.R. y/o F.R.

LIBRO III

ALVARADO, Cirilo (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy, en 16 de julio de 1799. Fueron sus padres José


Alvarado y Segunda Sánchez de Bustamante G. de Araujo.
Integró una de las más tradicionales familias de Jujuy. Sus hermanos
Roque, Ramón, Santiago y José Manuel y su hijo Soriano, fueron hombres
públicos de notable trayectoria. Estaba casado con Gregoria Puch Veláz-
quez.
Se mostró partidario de la Revolución de Mayo y actuó en la lucha
por la emancipación durante las invasiones realistas que sufriera el
territorio jujeño. Fue ayudante de campo de Martín Miguel de Güemes.
Este lo ascendió a Sargento Mayor el 25 de febrero de 1821.

258
Participó como un ferviente defensor de la Liga del Norte contra
Juan Manuel de Rosas en 1840. Finalizada la misma, emigró a Bolivia y
fijó su residencia en Sucre.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. CUTOLO, Vicente
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO V

ALVARADO, Cirilo (intendente municipal)

Nació en Jujuy en el año 1860 donde realizó sus estudios.


El 17 de febrero de 1903 fue designado Intendente Municipal, fun-
ciones que desempeñó hasta el 31 de diciembre de 1907.
Durante su gestión al frente del municipio, se continuaron los
trabajos de pavimentación de calles y se mejoró el aspecto edilicio de la
ciudad. Al conocer un brote de peste bubónica en la ciudad de Salta,
realizó una tarea de prevención destinada a mejorar las condiciones
sanitarias e higiénicas de la población. En 1905 inauguró el Parque Roca,
donde se realizaban paseos en bote. Se construyeron desagües y pozos
ciegos, tendientes a mejorar las condiciones precarias de los sectores más
necesitados de la población. Posteriormente C.A. se desempeñó como
Tesorero General de la Provincia. Estaba casado con Rosa Saavedra.
Falleció en Jujuy el 6 de febrero de 1936.

M.C.
INFANTE, Félix: El libro de los Intendentes.

LIBRO II

ALVARADO, Francisco de (funcionario colonial)

Personaje de la vida colonial de Jujuy, nació en España. De origen


noble, sus padres fueron Francisco de Alvarado Rivero y Arredondo y
María del Rivero y Villa. La sede de este hogar, estaba en Limpias,
Santander, donde también nacieron sus dos hijos: Francisco y José Ramón.
Se calcula que el año de nacimiento de Francisco, fue en 1730. Más difícil
resulta precisar, cuando ambos hermanos se radicaron en Jujuy.

259
Lo concreto es que F. de A. figura como Regidor de la ciudad de
Jujuy y que su matrimonio con Gregoria Albernas Campero, dataría del 7
de junio de 1760. Esta dama, también noble, había nacido en Yavi. Era
hija de Francisco de Albernas Moyano y Casilda Fernández Campero y
Obando.
La pareja figura como vecina de la ciudad de Jujuy en el censo de
1779. Andrés Fidalgo ubica el fallecimiento de F. de A. posterior a
1780.

A.F.D.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. FIDALGO, Andrés: ¿De quién es la
Puna?

LIBRO VI

ALVARADO, Jorge Roque Teodoro (gobernador, militar)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 22 de abril de 1915. Fueron sus


padres, Roque Teodoro Alvarado y Angélica Arias Bertrés. En 1933,
ingresó en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó como
Subteniente de Caballería. En 1950 se graduó de Oficial del Estado Mayor
en la Escuela Superior de Guerra. Luego de cumplir diversas funciones, en
1955 el Comando Revolucionario y Gobierno Central, que había derro-
cado al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón, lo
nombró Gobernador Militar de Jujuy. Al asumir sus funciones, designó en
la cartera de Gobierno al mayor Julio Jovanovies, y en la de Hacienda, al
mayor Carlos Arismendi. Estuvo a cargo de la gobernación, desde el 22 de
setiembre de 1955 hasta el 6 de octubre del mismo año, fecha en que fuera
reemplazado por el contralmirante Gastón Clement.
Posteriormente colaboró con la Intervención de la provincia de
Tucumán, prestó servicios en el Ministerio de Guerra y en 1958 se lo
nombró representante del Poder Ejecutivo Nacional en Yacimientos
Petrolíferos Fiscales. Desempeñó también la jefatura del Servicio de
Informaciones del Ejército.
En 1960 fue Agregado Militar en la Embajada Argentina en La Paz,
Bolivia. Desde estas funciones intentó promover el acercamiento con el
Ejército boliviano, aumentando cursos y becas en todas las especialidades
para sus oficiales, en la Argentina. Por la labor cumplida, el gobierno

260
boliviano lo distinguió con la Orden del Cóndor de los Andes y el grado de
Oficial del Ejército de Bolivia.
Se desconocen otros datos sobre su vida y actuación pública.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ALVARADO, José Manuel (guerrero de la independencia)

Nació en Jujuy, el 21 de mayo de 1785. Fueron sus padres José


Alvarado y Segunda Sánchez de Bustamante.
Era hermano de Roque, Cirilo, Santiago y Ramón, todos ellos de
activa participación en la vida pública de Jujuy.
En 1806, contrajo matrimonio con Dolores de la Cuadra y a la
muerte de esta, con Perpetua Benguria y Hoyos.
Producido el movimiento emancipador de Mayo, abrazó con
entusiasmo la causa de la libertad.
Durante los largos años que duró la lucha por la Independencia
participó en numerosos encuentros con los realistas.
El 6 de febrero de 1817, combatió en San Pedrito, bajo las órdenes
de Juan Antonio Rojas y en esa acción se destacó por su valor.
En febrero de 1821, Martín Miguel de Güemes lo ascendió a
Capitán.
En marzo de 1830, fue Diputado por Jujuy ante la junta Legislativa
de esa jurisdicción y de Salta.
Se desconocen otros datos sobre su vida y posterior actuación.

M.I.C.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY. SANCHEZ
DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. ROJAS,
Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO III

ALVARADO, José (comerciante)

Español, nació en Villa de Limpias, en la provincia de Santander.


Se casó en Jujuy con Segunda Sánchez de Bustamante Gonzáles de
Araujo. Figura como uno de los comerciantes que fueron obligados por el

261
Cabildo de Jujuy a realizar un empréstito forzoso en 1812, después del
desastre de Huaqui.
Dice Teófilo Sánchez de Bustamante en su obra “Biografías
Históricas de Jujuy” que “una de sus hijas, Juana María Alvarado, fue
casada con el general Agustín Gamarra, en las primeras nupcias de éste y
que llegó a ser dos veces presidente del Perú”.
J.A. falleció alrededor de 1824.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy,
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO III

ALVARADO, Juana María (dama jujeña)

Hija de José Alvarado y Segunda Sánchez de Bustamante Gon-


zález de Araujo, casóse en primeras nupcias con el general Agustín
Gamarra, militar y político peruano, nacido en el Cuzco en 1785 y
muerto en Ingaví en 1841. Había combatido en Ayacucho y mandó el
ejército que invadiera Bolivia y depusiera al general y político
venezolano Antonio José de Sucre; además, ocupó la primera
magistratura de su país en dos oportunidades (1823-1829 y 1839-1841).
Según Teófilo Sánchez de Bustamante, Gamarra era natural de
Arequipa. Agrega que formaba parte de las fuerzas realistas y que había
formalizado su matrimonio con J.M.A. en algunas de las ocasiones en las
cuales su ejército había ocupado la ciudad de Jujuy entre 1814 y 1821.

E.R.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ESPASA - CALPE: El Pequeño Espasa.

LIBRO III

ALVARADO, Manuel (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta, señala


a Manuel Alvarado, como Guerrero de la Independencia. Revestía como
Alférez del Primer Escuadrón de Gauchos de la ciudad de Jujuy en el año
1818.
Se desconocen mayores datos sobre su actuación.

262
E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO IV

ALVARADO, Nemesio (político)

Nació en Jujuy, aproximadamente a comienzos de la década de 1830.


Perteneciente a una destacada familia de la sociedad jujeña, sus padres
fueron el coronel Roque Alvarado, político y Guerrero de la
Independencia y Rita Echevarría Sánchez de Bustamante.
Se poseen muy pocas informaciones sobre su vida, pero seguramente
durante la infancia junto a su familia, acompañó a su padre en 1841, al
exilio en Bolivia: cuando éste era gobernador unitario e integrante de la
Liga del Norte, allí permanecieron hasta la caída del régimen rosista.
A partir de 1870, se registran sus actuaciones en la política local, al
participar en el movimiento revolucionario contra el gobierno de
Mariano Iriarte. El 3 de noviembre de 1870, junto a José María
Álvarez Prado, Pascual Blas, Teófilo Sánchez de Bustamante y
Silvestre Cau, encabezaron las fuerzas revolucionarias que triunfaron en
el combate de León, ante las tropas del gobierno. A raíz de esta derrota
el Gobernador Mariano Iriarte huyó a Salta.
Se había casado en primeras nupcias con Carmen Ruiz Baca en 1855
y en segundas nupcias con Delfina Alvarado Portal.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. FIDALGO, Andrés: ¿De quién es la
Puna?

LIBRO IV

ALVARADO, Rafael Gabino (firmante del Acta de Autonomía)

Pertenecía a una importante familia de Jujuy. Colaboró en el


movimiento autonomista, acción por lo cual la Provincia logró la
separación política de Salta e inició su vida independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía, del 18 de
noviembre de 1834. Se desconocen otros datos sobre su vida.
263
M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO III

ALVARADO, Ramón (guerrero de la Independencia, político)

Nació en Jujuy, el 2 de setiembre de 1793. Fueron sus padres José de


Alvarado y Segunda Sánchez de Bustamante. Contrajo nupcias con
Leocadia Zenabilla.
Al producirse la Revolución de Mayo, tomó las armas en defensa de
la causa emancipadora. Combatió en la Quebrada de Humahuaca en el
año 1821, y cayó prisionero de los realistas junto al coronel Fermín de
La Quintana.
Después de recuperar su libertad, fue nombrado diputado ante la
Junta Legislativa, que sancionó el Estatuto Constitucional para las
provincias de Jujuy y Salta, el 9 de agosto de 1821. En 1832, ante la
invasión de Facundo Quiroga a Tucumán emigró a Bolivia y
posteriormente al Perú. Allí prestó servicios al país, pues el general
Agustín Gamarra, su cuñado, ejercía la presidencia del Perú; en esa
oportunidad, participó en la gestión de tratados entre Perú y Bolivia.
Luego se desempeñó como cónsul argentino en ese último país. El 22 de
diciembre de 1854, la Legislatura de la Provincia, lo designó Senador
ante el Congreso de Paraná, del que llegó a ser presidente provisional. En
1857, fue encargado de Negocios Argentinos en Bolivia y Plenipotenciario
de la Confederación Argentina. En tal carácter, firmó tratados de paz,
amistad, comercio y navegación y la Convención Postal, con Bolivia el 7 y
el 22 de diciembre del mismo año. Algún tiempo después, se radicó en
Santa Fe, y en 1866 resultó electo diputado ante la Legislatura de aquella
provincia.
Murió en Rosario provincia de Santa Fe, el 26 de noviembre de
1870.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

264
LIBRO V

ALVARADO, Ricardo (médico, legislador)

Hijo de Ricardo Alvarado y Lastenia Escudero. Nació en San


Salvador de Jujuy, el 19 de junio de 1884. Era tío de Carlos Alberto
Alvarado.
Cursó la educación primaria y secundarla en su ciudad natal. En
1901, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos
Aires.
Mientras cumplía la educación especial, se desempeñó como
empleado en la Dirección de Correo y Telégrafos (1902), Luego, por
permuta, cumplió funciones en el correo del Hospital Rawson (1904). Al
año siguiente fue designado practicante menor interno ad-honorem del
referido nosocomio. En 1906, pasó a actuar como practicante menor y dos
años después como practicante mayor.
Obtuvo el título de doctor en medicina en 1909, a los 25 años de
edad, con la tesis “Rupturas uterinas”, en tiempos del decanato de Eliseo
Cantón. Como padrino de tesis actuó el abogado Armando Claros quien lo
acompañó en el acto de defensa de la monografía. Estaba dedicada a sus
padres y a sus hermanos. Había elegido el tema de las experiencias
adquiridas en su vida de practicante.
Diplomado, se radicó en un tiempo en Perico del Carmen, donde
la Sociedad de Beneficencia de la localidad lo designó médico del hospital
(1910).
Ese mismo año, fue nombrado, médico adscripto a la profilaxis del
paludismo en la provincia de Jujuy, dependiente del Departamento
Nacional de Higiene; se estableció entonces en la capital jujeña. Allí
instaló, en la calle Lamadrid 134-138 (hoy 387), su consultorio privado
donde se dedicó a la ginecología y obstetricia. Fue de los primeros en
ejercer esta especialidad en San Salvador de Jujuy.
En 1911, se lo nombró médico de la Primera Circunscripción de la
Defensa Antipalúdica (departamento Capital) y provisoriamente pasó a
prestar servicios en la Tercera Circunscripción (departamentos El
Carmen y San Antonio).
En 1912, se dio una nueva organización a la campaña Antipalúdica
y quedó suprimido el médico de la Primera Circunscripción por haberse
dispuesto, que este servicio de la capital, quedaría a cargo del Consejo
Provincial de Higiene. Pasó entonces a la Segunda Circunscripción
(departamentos San Pedro y Santa Bárbara con asiento en San
Pedro de Jujuy).
En 1917, se lo nombró director regional de la Defensa Antipalúdica
en la Provincia, con designaciones anuales, hasta 1931, en que fue
nominado jefe de la Estación Sanitaria local.

265
También actuó como médico jefe titular de la sala V de maternidad
del Hospital San Roque, (reemplazó a Manuel Padilla), desde 1911
hasta su jubilación en 1942 (lo sustituyó el médico Manuel Sánchez de
Bustamante), cirujano de cuerpo del Regimiento 20 de Infantería estacio-
nado en la capital jujeña (1911-1913), médico municipal (1911-1913),
miembro del Consejo Consultivo del Consejo de Higiene Pública de la
provincia (1921-1924), luego presidente de dicha institución (1924-1925).
Se desempeñó, asimismo, como profesor de la cátedra de matemá-
ticas de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” (1911-1913).
Afiliado al Partido Conservador, incursionó brevemente en la polí-
tica local, fue convencional, concejal y diputado por el departamento San
Antonio (1910). Estaba casado con Lucila de Tezanos Pinto y del matri-
monio nacieron cuatro hijos: Leonor Elisa, Irma, Ricardo y Enrique César.
Falleció en la ciudad de Jujuy, el 10 de febrero de 1949, a la edad de
64 años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

ALVARADO, Roque Mariano (militar, político, gobernador)

Nació en Jujuy, el 15 de agosto de 1795, aunque el profesor Jorge


Bidondo menciona el año 1793. Después de cursar sus primeros estudios
en la Provincia, se trasladó a Buenos Aires. Allí junto a otros comprovin-
cianos, comenzó a fomentar la idea de la separación política de Jujuy, de la
provincia de Salta. Se casó con María Gigena y en segundas nupcias con
Rita Echevarría Sánchez de Bustamante.
En 1834, al producirse la victoria jujeña en Castañares quedó
como Gobernador Delegado de José María Fascio, su cuñado. Debía
asegurar el abastecimiento a las tropas y mantener el orden en la ciudad, en
momentos tan difíciles. En 1835, fue miembro de la primera Junta
Constitucional de la Provincia y uno de los redactores del Estatuto
Provisorio. Se desempeñó como legislador en representación de diferentes
departamentos jujeños por el Partido Unitario.
Al triunfar la revolución que había depuesto al gobernador federal,
coronel José Mariano Iturbe, fue nuevamente gobernador, cargo que
desempeñó desde el 18 de abril de 1840 hasta el 8 de octubre de 1841.
R.M.A. principal dirigente unitario, organizó junto a otros gobernadores
opositores a la política de Juan Manuel Rosas, la Liga del Norte. Esta
coaligaba a las provincias de Catamarca, Salta, Tucumán y Jujuy para
apoyar al ejército del general Juan Galo Lavalle. Luego de las derrotas
266
de Famaillá y Quebracho Herrado, intentó emigrar hacia Bolivia. Se lo
detuvo entonces en Volcán. Posteriormente, se lo liberó por la
advertencia del Comandante Pedernera, a cargo de los restos del ejército
de Lavalle. Dicho comandante había ocupado el pueblo de Humahuaca
y amenazó incendiarlo, si no se liberaba a Alvarado y a otros dirigentes
unitarios.
Regresó al país después de Caseros, en 1852. Al año siguiente, se lo
eligió nuevamente gobernador para el período comprendido desde el 3 de
febrero de 1853 hasta el 3 de febrero de 1855. Fue el primer mandatario
constitucional que completó el periodo legal. Durante su gestión, el pueblo
de la Provincia juró la Constitución Nacional, el 9 de julio de 1853.
También se eligieron en Jujuy, a los primeros diputados y senadores al
Congreso Nacional. En 1854, declaró “Fiesta Cívica” el 18 de noviembre,
aniversario de la Autonomía Política de Jujuy.
Después de más de dos décadas de guerras intestinas, el gobierno de
transición de R.M.A. significó un reacomodamiento de la Provincia a los
“nuevos ideales de la República”. Socorrió con una división auxiliar al
depuesto gobernador de Salta Tomás Francisco Arias y después de los
combates de Salta y La Calera, regresó a su cargo.
En 1857, volvió a ser electo Gobernador, funciones que desempeñó
desde el 3 de febrero de 1857 hasta el 3 de febrero de 1859. Durante esta
gestión, se produjo el primer conflicto de poderes en la Provincia, con
motivo del proyecto de un reglamento para la distribución de agua en La
Capital. El entredicho se suscitó entre el Gobierno y la Municipalidad y
luego se sumó al Poder Legislativo. Durante este período lo
acompañaron como ministros, Sabino O' Donell, Plácido Sánchez de
Bustamante y Serapio de Tezanos Pinto. Durante la presidencia de Justo
José de Urquiza, fue ascendido a General. Falleció en Jujuy, el 27 de junio
de 1860.
El Presidente Santiago Derqui, con motivo de su fallecimiento
ordenó que se realizaran las exequias de acuerdo con el rango y
antecedentes de este ilustre jujeño.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. BIDONDO,
Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

267
LIBRO IV

ALVARADO, Santiago (político, funcionario)

Nació el 20 de setiembre de 1800. Fueron sus padres José Alvarado y


Segunda Sánchez de Bustamante. Militó en el Partido Unitarios, ejerció
como Diputado Provincial desde 1840 a 1842. Fue partidario de la
Liga del Norte que enfrentó al gobierno de Juan Manuel de Rosas,
después de la muerte del general Juan Galo Lavalle. Por ello, debió
emigrar a Bolivia. Allí según una carta de Daniel Aráoz al general
Bartolomé Mitre, “Sufrió las penalidades del proscripto por mucho tiem-
po, después de abandonar y perder lo que poseía”.
Regresó a la Provincia y en 1852, se lo nombró Conjuez del
Tribunal Eventual, el cual, había sido creado para juzgar a los
participantes del movimiento revolucionario que derrocó al gobernador
José López Villar, en 1851.
En 1856, fue Administrador de Correos Nacionales. Desempeñó ese
cargo hasta la fecha de su muerte, acaecida el 14 de agosto de 1873. Según
el historiador Vicente Osvaldo Cutolo, su muerte se habría producido el 3
de noviembre de 1864.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy,
BIDONDO, Emilio: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO V

ALVARADO, Sergio (gobernador)

Nació en Jujuy, el 23 de abril de 1851, en el seno de una destacada


familia de la sociedad local. Fueron sus padres, Santiago Alvarado y
Vicenta Portal Sánchez de Bustamante. Luego de cursar el bachillerato en
el Colegio nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, estudió en la
Escuela Normal de Paraná, donde se recibió de profesor normal.
De regreso a la Provincia, comenzó una constante y destacada tarea
en distintas funciones públicas. Fue Diputado provincial por la Capital
entre 1880/1881 y por Santa Catalina entre 1881/1883. Entre otros
cargos, se desempeñó como Jefe de Policía, Intendente Municipal,
Presidente de la Comisión de Educación y Senador de la Nación.

268
Durante el conflictivo gobierno de Martín Torino, contribuyó a
financiar al movimiento revolucionario que derrocaría al gobierno. En
1880, fue nombrado Fiscal del Superior Tribunal de Justicia, Conjuez
de 1883 y Fiscal del Crimen, en 1884.
El gobernador Jorge Zenarruza lo designó Ministro General en
1890. En 1891, por primera vez ocupó la primera magistratura de la
Provincia. Desde allí comenzó a desarrollar una serie de realizaciones que
caracterizaron sus gobiernos progresistas. Nombró ministro general a
Ernesto Claros. Entre otras obras, se autorizó la construcción de un
teatro-club en los terrenos que actualmente ocupa el Teatro Mitre. Para
la realización de la obra se firmó un contrato con la empresa “Leonardi,
Bagnani y Liebman”. Mejoró el funcionamiento del Hospital San
Roque, al encargarse de su administración y de la Sociedad de
Beneficencia, en 1891. También se creó una institución que tendría gran
importancia para mejorar la salud de la población: el Consejo Provincial
de Higiene. Por Ley del 23 de mayo de 1891, se autorizó el remate en
venta de las tierras fiscales en la Puna. Un decreto del 30 de noviembre
del mismo año, fijaba la mensura y división de las tierras fiscales.
Volvió a ser gobernador en 1898 y completó el período hasta 1901.
Lo acompañó en la fórmula, como vicegobernador Manuel Padilla. En
esta nueva gestión, se construyeron escuelas en San Pedro de Jujuy,
Ledesma, Tilcara y El Carmen. También se comenzó la
construcción de la actual Escuela Belgrano de la ciudad Capital.
Por Ley de 11 de junio de 1900, se creó el impuesto al azúcar.
Asimismo, se autorizaba a disponer de un empréstito para levantar un
Matadero en La Tablada. En esta misma época, los propietarios del
ingenio “La Esperanza”, realizaron un viaje por el río Bermejo para
estudiar las posibilidades de navegación del mismo.
S.A. fue sin duda el mandatario más progresista de su época.
Impulsó la economía regional, sobre todo la producción azucarera como
eje del desarrollo local.
En 1910, el año del centenario, fue elegido por tercera vez
gobernador de Jujuy. Lo acompañó en la fórmula Héctor Martín
Quintana, como vicegobernador. La candidatura de S.A. había sido fruto
de un acuerdo entre conservadores y dirigentes del Partido Democrático.
En un primer momento, designó ministro a Octavio Iturbe, líder del
conservadorismo, después del fallecimiento de Domingo Teófilo Pérez.
Iturbe dio al gobierno un marcado acento conservador, por lo que se
vio forzado a renunciar. En su reemplazo, fue nombrado Teófilo
Sánchez de Bustamante, del radicalismo. Después de suscitarse diversos
conflictos con la Legislatura, se solicitó al gobierno nacional la
intervención a la Provincia. Una vez concedida, se comisionó a Marto
Saén, Interventor Federal en Jujuy.

269
S.A. también ocupó la banca de Senador de la Nación desde 1905 a
1910. Presidió diversas asociaciones culturales y sociales en nuestro
medio. Falleció a los 79 años de edad, el 19 de abril de 1930.
En la inhumación de sus restos hablaron diversos oradores. Ellos, pusieron
de relieve sus destacadas condiciones de hombre público y el empeño
constante por el desarrollo de Jujuy.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. INFANTE, Félix: El libro de los
Intendentes.

LIBRO V

ALVARADO, Soriano (gobernador)

Nació en Jujuy en 1830. Era hijo de Cirilo Alvarado y de Gregoria


Puch Velázquez. Tuvo una importante actuación política. Se lo eligió
Diputado Suplente, entre 1859 y 1860; Diputado por La Capital, de
1860 a 1864 y por Tilcara, de 1867 a 1868. Fue vocal del Tribunal de
Justicia en 1866 y miembro de la Convención reformadora de la
Constitución, de ese mismo año.
El gobernador Cosme Belaúnde, tuvo que renunciar por su
actuación durante la invasión de las fuerzas del coronel Felipe Varela.
Fue entonces cuando asumió Alvarado al gobierno de la Provincia, en su
carácter de Presidente de la Legislatura, ocupando ese mandato desde
enero a marzo de 1868. En su breve gestión, como titular del Poder Eje-
cutivo, enfrentó los problemas originados por las elecciones de dos sena-
dores, del gobernador titular y de un diputado de la Nación. También se
efectuarían las elecciones para electores de Presidente y Vicepresidente de
la Nación.
En febrero, movilizó una fuerza de 300 hombres de la Guardia
Nacional a la Puna amenazada por la montonera de Felipe Varela,
refugiado en Bolivia. Al realizarse las elecciones, fue electo Gobernador
Titular. Ejerció ese cargo desde el 16 de marzo de 1868, hasta el 16 de
marzo de 1870. En las elecciones presidenciales, apoyó decididamente a
Domingo Faustino Sarmiento, a quién había conocido en Chile.
Su gobierno se caracterizó por un constante progreso. Se creó el
Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” y cumplió el
270
primer Censo Nacional. Para ayudar a los jóvenes de escasos recursos,
dispuso de un fondo de 4.000 pesos para solventar la educación de 40
estudiantes. Retomó el proyecto del gobierno de Daniel Aráoz, de
construir un teatro. Para ello, firmó un contrato con el Ingeniero Cánepa
para levantar un Colegio y un Teatro.
Durante el Gobierno interino de Mariano Iriarte, se desempeñó
como Ministro General. Cumplió gestiones, hasta que estalló un movi-
miento revolucionario en el interior de la Provincia. Lo encabezaban entre
otros, José María Álvarez Prado, Pascual Blas y Teófilo Sánchez de
Bustamante. Estos, con una fuerza de 300 hombres, enfrentaron en León
a los milicianos del gobierno comandados por Soriano Alvarado. Después
de ser derrotados el gobernador Iriarte y S.A. se refugiaron en Salta.
Desde 1876 a 1880, fue Diputado de la Nación. Apoyó a los gobier-
nos autonomistas de Cástulo Aparicio y Martín Torino. Estaba casado
con Rosa Puch. Retirado de la actividad política, falleció en Jujuy el 30 de
junio de 1908.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO IV

ALVARADO, Tomás (convencional, gobernador delegado)

Nació en Jujuy, el 7 de marzo de 1827. Fueron sus padres José


Manuel Alvarado y Celedonia Ruiz. En 1866, fue miembro de la
Convención Reformadora de la Constitución. Luego de dos años se lo
nominó como candidato a Diputado de la Nación. En 1867, se desempeñó
como Gobernador Delegado y en los períodos 1856-1857, 1864 y 1867-
1868, Ministro de Gobierno.
En 1868, realizó la recolección de muestras de maderas de la
Provincia que se enviaron a la Exposición Universal de París, efectuada
en 1889.
Fue el autor de un “Compendio de Caligrafía y Nociones de
Geometría” y en 1872, se lo designó Inspector de Escuelas. Posteriormente
se radicó en Buenos Aires con su familia, donde falleció el 5 de enero de
1905.

M.C.

271
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de
Jujuy.

LIBRO VI

ALVARADO CASTELLANOS, Carlos Alberto (abogado, funcionario)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 14 de diciembre de 1931.


Fueron sus padres Carlos Alberto Alvarado y Elvira Castellanos.
En 1950, ingresó en la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de
la Universidad de Tucumán. Allí se graduó en 1956 de abogado y escri-
bano.
Al regresar a Jujuy, inició su actuación como profesional y llegó a
ocupar puestos de jerarquía en la administración pública. Así, desde mayo
de 1958 a junio de 1960 se desempeñó como Juez de Primera Instancia en
lo Civil y Comercial, de 1962 a 1967 fue Asesor Letrado de la Dirección
Provincial de Vialidad y de 1967 a 1970, Secretario de Gobierno de la
Municipalidad de la Capital.
Participó activamente en política. Militó en el Partido Republicano
de Jujuy y luego en el Partido Demócrata. Por esta agrupación, fue
candidato a Diputado de la Nación en las elecciones de 1973 y a
Gobernador de la provincia de Jujuy en 1987.
Además, trabajó activamente en diferentes organizaciones civiles en
las que ocupó cargos de relevancia como: vicepresidente del Club Cuyaya,
presidente del Club Social “23 de agosto” y socio fundador y asesor
legal de la filial Jujuy del Mozarteum Argentino.
Actualmente, el señor C.A.A.C. reside en la ciudad capital dedicado
a su profesión.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALVARADO CASTELLANOS, Pedro (médico, funcionario, legislador)

Hijo de Carlos Alberto Alvarado y Elvira Castellanos, nació en


San Salvador de Jujuy. Cursó sus estudios primarios y secundarios en
San Miguel de Tucumán. Egresó con el título de Médico Cirujano de la
Universidad Nacional de Tucumán en el año 1961.
En noviembre de 1961 se radicó definitivamente en San Salvador de
Jujuy donde fue nombrado primer Director del Hospital Dr. Vicente
Arroyabe de El Carmen. Posteriormente se desempeñó como médico del
272
Hospital Dr. Arturo Zabala de Perico. Fue Director Provincial de Lucha
Antituberculosa, Director General Normativo de la Secretaría de Salud
Pública, Director Provincial de Salud, Secretario de Salud Pública,
Director del Hospital Ingenio La Esperanza, etcétera. El doctor
Alvarado fue nombrado en 1967 Consultor Internacional de la
Organización Mundial de la Salud, para asesorar en el Programa de
Control de la Tuberculosis en la República Dominicana.
En la faz docente fue profesor fundador del Instituto de Servicios
Sociales Populorum Progressio en la Cátedra de Medicina Social, Profesor
de la Escuela de Enfermería de la Provincia y Ayudante Docente por
Concurso de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional de Tucumán.
En la actividad política fue uno de los fundadores del Movimiento
Popular Jujeño y miembro en varias oportunidades de la Comisión
Directiva. Actuó como Diputado Provincial (1972-1976). En 1981
asumió como Intendente de la Municipalidad de Jujuy.
Casóse con Eunice Da Cumba Antonio, de cuyo matrimonio
nacieron cuatro hijos. Reside (1992) en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALVAREZ, Adrián Carlos (legislador)

Nació en San Miguel de Tucumán, el 14 de setiembre de 1944.


Fueron sus padres José Álvarez y Ermenilda Francisca Nápoli.
En 1953, su familia se radicó en Jujuy. Estudió medicina en la
Facultad de Tucumán y se graduó en 1971.
Desde el inicio de su carrera profesional, trabajó en distintos
hospitales de la Provincia. Es miembro de la Asociación Médica Argentina
y de la Sociedad Argentina de Urología; además, escribió diversos trabajos
relacionados con la Tuberculosis Renal.
Durante el transcurso de su carrera, participó en la política
universitaria en las filas de la Unión Cívica Radical.
En nuestro medio, se desempeñó como Presidente del Comité Capital de la
Unión Cívica Radical. Al respecto, ejerció las funciones de secretario y
vicepresidente del segundo Comité provincial del mismo partido.
Fue Diputado de la Nación desde 1983 a 1985 y Secretario Parla-
mentario de la Honorable Convención Constituyente en 1986. En la
actualidad (1991), actúa como Secretario de Acción Social de la
Municipalidad del departamento Dr. Manuel Belgrano, desde 1987.
273
Está casado con María Mercedes UIrich.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ALVAREZ, Antonio (oficial realista)

Coronel de los Reales Ejércitos, tomó parte en la invasión a Jujuy de


1814 al mando del Cuerpo de Cazadores.
Se ignoran otros datos de su actuación en suelo jujeño.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA DE
LA INDEPENDENCIA.

LIBRO VI

ALVAREZ, Basilio (concejal)

Hijo de Leandro Álvarez y de Bisitación Urbina, nació en San Roque


(departamento Humahuaca), el 14 de junio de 1897. Realizó los estudios
primarios en Humahuaca y cumplió el servicio militar en el
Regimiento 20 de Infantería. Distinguido en la Sexta Compañía de Cabo
Dragoneante, llegó a conquistar la medalla de oro que le fuera entregada
por el teniente Mario Gómez al dársele de baja. Trabajó en los ferrocarriles
del Estado desde 1913 hasta 1951, año en que se jubiló. En 1930 intervino
con gran acierto en la reorganización del Hospital Belgrano de su localidad

Como concejal en Humahuaca, realizó diversas obras de interés


comunitario, remodelación del Mercado Municipal, instalación de agua
corriente, etcétera.
Sus abuelos maternos, habían participado en el levantamiento
puneño de 1874.
Falleció en Humahuaca, el 24 de junio de 1982.

H.E.Ll.

274
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
ALVAREZ, Benito (héroe de la Independencia)

Nació en Montevideo, Banda Oriental del Uruguay, en 1779. Inició


su carrera militar durante las Invasiones Inglesas de 1806. Al año
siguiente, cayó prisionero en la Defensa de Buenos Aires.
En 1809, revistaba como Teniente Coronel del cuerpo de Patricios y
al producirse la Revolución de Mayo de 1810, se adhirió a la nueva causa.
Actuó en la Banda Oriental hasta mediados de 1812 y luego se incorporó
al Ejército Auxiliar.
Combatió en Salta, el 20 de febrero de 1813. Tras esa acción “por
su valor y por su celo en conservar la disciplina y subordinación” según el
parte del general Manuel Belgrano, fue ascendido a Coronel Graduado.
Marchó luego al cuartel general de Jujuy y desde allí, emprendió la
Campaña al Norte a través de la Quebrada de Humahuaca.
Al frente del Batallón Nº 8, se batió en Vilcapugio el 19 de
octubre de 1813, circunstancia en la que fuera muerto.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA
DE LA INDEPENDENCIA. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario
Biográfico Argentino.

LIBRO VI

ALVAREZ, José (perito agrónomo, docente)

Nació en San Miguel de Tucumán, el 6 de julio de 1917. Era hijo de


Adrián Álvarez y Ana Criscuolo. Cursó la educación primaria en la
Escuela Bartolomé Mitre y la secundaria en la Escuela de Agricultura,
ambas instituciones de su ciudad natal. Egresó con el título de Perito
agrónomo.
Desde 1952 a 1965, se desempeñó como encargado de diversos lotes
del Ingenio La Esperanza (Jujuy) y desde 1952 a 1963 con igual cargo,
en ingenios de la provincia de Tucumán.

275
En 1973 regresó a Jujuy y trabajó en la Dirección Agropecuaria
Provincial. En ese mismo año, fue designado profesor de la Escuela
Agrotécnica de El Piquete.
Estaba casado con Ermenilda Nápoli, de cuyo matrimonio nació un
solo hijo, el médico Adrián Carlos Álvarez.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ALVAREZ, José Francisco (guerrero de la Independencia)

Natural de Córdoba. El 20 de julio de 1814, revistaba como Teniente


1º de la primera Compañía del 2º Batallón del Regimiento Nº 9 de
Infantería del Ejército Auxiliar del Perú.
Figura en una relación del 18 de febrero de 1816, firmada en el
cuartel general del ejército en Huacalera, Jujuy. Dicho documento está
rubricado por el general José Rondeau. En él, se enumeran los jefes y
oficiales que tomados prisioneros en Sipe-Sipe, lograron fugarse.
Terminada la Guerra de la Independencia, ocupó varios cargos
públicos, entre ellos el de Gobernador de su provincia natal. En 1840,
formó parte de las fuerzas del general Juan Galo Lavalle, como
comandante del “Escuadrón Paz”. Prestaba servicios en esa fuerza cuando
cayó muerto de un “hachazo” en la Chacarilla, San Juan, el 18 de agosto
de 1841.

M.I.C.
MUZZIO, Julio: Diccionario Histórico y Biográfico de la República
Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. CUTOLO, Vicente
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico, Argentino.

276
LIBRO III

ALVAREZ, José Zacarías (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, el 5 de diciembre de 1802.


Se incorporó al Ejército Auxiliar en 1815 y en febrero de 1816,
estuvo destacado en la Quebrada de Humahuaca. En abril y mayo del
mismo año permaneció en la guarnición de Jujuy.
En 1819, se alejó de las provincias norteñas. Años más tarde
participó en la campaña contra Francisco Ramírez y entre 1823 y 1824
realizó varias incursiones sobre territorios indios. Luego se trasladó a la
Banda Oriental y se unió al Ejército Libertador del general Juan Galo
Lavalle.
Fue muerto en el combate de Sauce Grande, el 16 de julio de 1840,
cuando participaba en la campaña de Lavalle contra Juan Manuel de
Rosas.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA DE
LA INDEPENDENCIA. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográ-
fico Argentino. GIBELLI, Nicolás J.: Director de: Crónica Argentina.

LIBRO V

ALVAREZ, Justiniano (sacerdote)

Vivió en el siglo XIX.


El 13 de abril de 1863, se lo designó sacerdote del Curato de
Tumbaya. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III

ALVAREZ, Lorenzo (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires. Años después, se incorporó al Ejército


Auxiliar del Perú. Luego pasó a prestar servicios en las milicias gauchas

277
de Jujuy y Salta y se destacó por su valor en la defensa de ambos
territorios. El 10 de marzo de 1820 recibió los despachos de Alférez y poco
antes de ser herido de muerte Martín Miguel de Güemes le otorgó el
ascenso a Teniente 1º. Al fallecer el caudillo no se le entregaron los
despachos correspondientes, pero el gobernador de Salta José Ignacio de
Gorriti le reconoció aquella jerarquía, el 24 de diciembre de 1823.
En 1837, actuó en la guerra contra el mariscal Andrés de Santa
Cruz, bajo las órdenes del general Alejandro Heredia. Posteriormente
prestó servicios en Buenos Aires, Salta, Tucumán, Santiago del Estero
y Catamarca.
Fue muerto en la Chacarilla, San Juan, el 18 de agosto de 1841.
En 1853, el Ministro de Guerra y Marina, general José María Paz,
le otorgó el grado de coronel “post-mortem”.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
CARRILLO. Joaquín. Jujui Apuntes de su Historia Civil. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO V

ALVAREZ, Manuel (sacerdote)

Vivió en el siglo XIX. Se desempeñó como Párroco de Tilcara


en el año 1890. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III

ALVAREZ, Marcelino (guerrero de la Independencia)

Nació en Maimará, Jujuy. Según las listas existentes en el


Museo Histórico Provincial, formó parte de las milicias gauchas que
comandaba Manuel Álvarez Prado.
Participó en numerosos encuentros sostenidos con los realistas, en la
Quebrada de Humahuaca.
En los primeros días de noviembre de 1822, su jefe cayó prisionero
pero logró huir gravemente herido, por lo que se ocultó en el Molino de
278
Calete. Desde allí, M.A. lo condujo hasta Tilcara a la casa del Juez de
Paz Clemente Alarcón, donde se repuso de sus heridas.
El 19 de enero de 1826, el presidente de la sala Municipal de Jujuy.
Manuel Lanfranco, resolvió que se eligiese al sargento mayor M.A. para
subrogar a Álvarez Prado como Juez de Partido del Curato de
Tumbaya. Según Ricardo Rojas, “En atención a los muchos y
continuados servicios hechos al Estado y a la Provincia y que por
necesidad debía apetecer algunos tiempos de descanso” (sic).
No se han rescatado aún datos posteriores al año 1826 tanto de su
vida pública como privada.

M.I.C.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY. BIDONDO,
Emilio: Historia de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su
Historia Civil. SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías
Históricas de Jujuy. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO V

ALVAREZ, Napoleón (militar)

Nació en Tucumán, el 16 de abril de 1854. Participó bajo el


mando directo del general Julio Argentino Roca, en la campaña al Desierto
y posteriormente en la del Bermejo.
Radicado en Jujuy, se lo nombró Teniente Coronel y Comandante de
las fuerzas provinciales, durante el segundo gobierno de Plácido
Sánchez de Bustamante, en 1880.
José María Álvarez Prado, en 1885, lo designó Jefe de Policía,
funciones que desempeñó hasta el 3 de julio de 1886. En esta fecha,
resultó electo Intendente Municipal Titular de Jujuy. Ejerció este cargo
hasta octubre del mismo año. Era ahijado de Manuel Padilla. Este, le donó
los terrenos de Alto de Quintana (actual Ciudad de Nieva). Allí construyó
una hermosa casa, rodeada de árboles, con el frente a la actual calle San
Martín sobre el desnivel de la barranca.
Falleció el 2 de marzo de 1905. Casóse con Modesta Soto.

M.C.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
INFANTE, Félix: El libro de los Intendentes.

279
LIBRO IV
ALVAREZ, Pascual (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por el


mismo, la Provincia logró la separación política de Salta e inició su vida
independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia se
celebró en el Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834. Se
desconocen otros datos de su vida.

M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO VI

ALVAREZ, Silverio (educador)

Hijo de Basilio Álvarez e Inés Soruco, nació en Humahuaca, el 20


de junio de 1921. Realizó los estudios primarios en la Escuela Nº 77 y en
la Escuela Normal Regional, ambas de su ciudad natal. Egresó del segundo
establecimiento mencionado con el título de Maestro Normal Regional.

Pronto inició la carrera docente en Rinconadilla y Agua Chica


(Cochinoca) y en Caspalá (Valle Grande), en escuelas de personal
único. Contrajo matrimonio con Marcia Cazón con quien tuvo dos hijos.
Luego de desempeñarse en la docencia rural, obtuvo por concurso el cargo
de director en la Escuela Nº 66 de El Talar. Posteriormente, trabajó en
Yuto, Santo Domingo y en Perico. En esa época para acceder a
cargo directivo, se debía pasar por el correspondiente examen de
antecedentes y oposición. De los 60 postulantes, ascendieron sólo seis de
ellos, únicos cargos vacantes. Alcanzó la jubilación luego de 27 años de
continua labor.
Actualmente reside en Humahuaca.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

280
LIBRO III

ALVAREZ DE ARENALES, Juan Antonio (guerrero de la


Independencia, gobernador de Córdoba y Salta)

Nació el 13 de junio de 1770 en Villa Reynosa, Castilla la Vieja


(España). Llegó al Río de La Plata en 1784, después de haber realizado
estudios elementales en su tierra natal.
Incorporado al Regimiento de Buenos Aires, se perfeccionó en la
carrera militar. En 1794, el Virrey Arredondo lo promovió a Teniente
Coronel de las milicias provinciales. Al año siguiente, lo nombró
Subdelegado del partido Arque, Provincia de Cochabamba (Alto Perú).
Ejerció cargos administrativos en Cinti y Yamparaes, ambos partidos
de la provincia de Charcas. Durante el desempeño de esas funciones,
protegió a los indígenas, a quienes consideraba los más oprimidos por la
dominación española.
Al producirse en 1809 el movimiento revolucionario de Chuqui-
saca no obstante su origen español, tomó partido por los rebeldes en contra
de la autoridad real. Nombrado comandante de las fuerzas revolucionarias,
intentó organizarlas; pero la llegada de los realistas, comandadas por los
generales Juan Nieto y José Manuel Goyeneche, dio por terminada la
rebelión.
Arenales fue tomado prisionero y trasladado a las casamatas del
Callao. Allí permaneció por espacio de 15 meses, al cabo de los cuales
logró fugarse.
Después de superar varios obstáculos llegó a Salta y se puso al
servicio de la causa de Mayo.
En 1812, cuando Pío Tristán invadió las provincias del Norte se
desempeñaba como Regidor y Alcalde de 1º Voto del Cabildo de
Salta.
Organizó la defensa de la ciudad a fin de resistir, pero la superioridad
del enemigo lo obligó a retirarse hacia Tucumán. Allí se reunió con el
general Manuel Belgrano.
Regresó con el Ejército Auxiliar, después de las victorias de Las
Piedras y Tucumán. Combatió en Salta el 20 de febrero de 1813 y en
esa oportunidad, se destacó por su brillante actuación.
En virtud de ello, el Gobierno Nacional le otorgó los despachos de
Coronel Graduado y la Carta de ciudadanía argentina que había solicitado.
En setiembre de aquel año, Belgrano lo designó Gobernador Político
y Militar de la provincia de Cochabamba.
Tras las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma y como
consecuencia de la retirada del Ejército patriota, quedó en total
aislamiento. Según la opinión de Mitre en su “Historia de Belgrano”:
“Solo hombres del temple de Arenales y de Warnes podrían encargarse de
la desesperada empresa de mantener vivo el fuego de la insurrección de las
281
montañas del Alto Perú, después de tan grandes desastres, quedando
completamente abandonados en medio de un ejército fuerte y victorioso y
sin contar con más recursos que la decisión de las poblaciones inermes y
campos desbastados por la guerra”.
El 30 de octubre de 1814, el general José Rondeau establecido en
el cuartel general de Jujuy, lo nombró Comandante General de las tropas
del Interior.
Sostuvo combates contra los realistas en San Pedro. Postrer Valle,
Suipacha, Quillacollo, Vinto, Totora, Santiago de Cotagaita, La
Florida y Sipe-Sipe. Tras esa última acción, se retiró con los restos del
ejército hasta Tucumán.
En 1819, se lo designó Gobernador de Córdoba y al año siguiente
marchó a Chile a ponerse bajo las órdenes de José de San Martín.
Realizó la campaña de la Sierra y venció al enemigo en Inca, Nazca y
Cerro de Pasco. En este sitio, tomó prisionero al brigadier español
O’Reilly.
Alejado del Perú, pasó a Chile y luego a la provincia de Salta, donde
se lo nominó gobernador el 29 de diciembre de 1823.
Eligió como Ministro de Gobierno al jujeño, Teodoro Sánchez de
Bustamante, por lo que estableció excelentes relaciones con los vecinos de
Jujuy. Durante su gestión procuró fomentar la navegación del río
Bermejo. En 1826, realizó una exploración de sus costas y proyectó el
camino de acceso al mismo.
El 22 de marzo de 1825, el gobierno nacional lo comisionó para
atacar al realista Pedro Antonio de Olañeta; pero este, después de la
batalla de Ayacucho, desconoció la capitulación del ejército español y al
frente de una fuerza permaneció entre el Desaguadero y Tupiza.
En los primeros días de 1824, la expedición partía desde el cuartel
general de León. Una vez más las provincias de Jujuy y Salta enarbolan
la bandera de la libertad, contribuyendo con hombres y bienes.
La larga gesta emancipadora tocaba su fin. El último jefe realista del
Alto Perú, Olañeta, sucumbía en Tumusla el 1º de abril de 1825. Las
tropas de Arenales que no pudieron llegar oportunamente al campo de
combate, después de la acción se replegaron a Jujuy y Salta.
Inmediatamente reasumió sus funciones de gobernador propietario de la
Provincia. Durante su ausencia había ejercido ese cargo Teodoro Sánchez
de Bustamante.
En esa época Tarija se pronunció como provincia independiente.
Los esfuerzos del general Arenales, tendientes a evitar la desmembración,
territorial de la vieja Intendencia de Salta del Tucumán, no fueron
suficientes. Al declararse la guerra con el Brasil, organizó las fuerzas que
ofrecían Salta y Jujuy a la Nación y las puso bajo las órdenes de José
María Paz.

282
Al término de su mandato, la Legislatura de Salta se lo prorrogó por
un año; pero, no llegó a concluirlo, ya que fue derrocado el 7 de febrero de
1827, por una revolución acaudillada por Cándido Matute. Al día siguiente
se trasladó a Bolivia, donde se dedicó a las tareas rurales.
Falleció en Moraya, Bolivia, el 4 de diciembre de 1831.
Según, era “por sus antecedentes, su carácter típico y por la
originalidad de sus hazañas uno de los hombres más extraordinarios de la
revolución argentina”.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. La Guerra de la Independencia en
el Alto Perú. BIBLIOTECA DE MAYO. PAZ, José María: Memorias
Póstumas. FRIAS, Bernardo: Historia del General Martín Miguel de
Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina.
Diccionario Histórico y Biográfico de la República Argentina. YABEN,
Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. CORNEJO, Atilio:
Historia de Güemes. MITRE, Bartolomé: Historia de Belgrano y de la
Independencia Argentina.

LIBRO VI

ALVAREZ GARCIA, Normando Miguel (legislador)

Hijo de Horacio Álvarez García y Gladis Rufina Nieva, nació en


Yuto el 13 de setiembre de 1952. En 1959 se radicó en San Salvador
de Jujuy. Completó sus estudios primarios en la Escuela Juanita Stevens y
los secundarios en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”.
En 1978 comenzó a militar activamente en la Unión Cívica
Radical. Fue Secretario del Comité Capital, Convencional Provincial,
Secretario del Comité Provincial, Delegado al Comité Nacional, Concejal
Municipal y Presidente del Concejo Deliberante en el periodo 1985-1989,
Diputado Provincial 1989-1991 y Diputado Nacional 1991-1995.
Casóse con Alicia Mónica Cura de cuyo matrimonio nacieron dos
hijas.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

283
LIBRO

ALVAREZ GROPPA, Leonardo Néstor (escritor)

Ver: GROPPA, Néstor (escritor)

D.R.G.

LIBRO VI

ALVAREZ PRADO, Abelardo (abogado, legislador)

Nació en Tilcara. Obtuvo el título de Agrimensor y luego se


recibió de Abogado. Ocupó una banca en la Legislatura Jujeña, fue
rector del Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” en 1922
y profesor de matemáticas. Interventor en la Provincia de San Luis en el
año 1945 y Presidente del Banco Hipotecario Nacional desde 1946 a 1949.
En el año 1930 perdió sus cátedras y su libertad. Fue desterrado de la
Provincia junto al ex-gobernador Miguel Aníbal Tanco. Residió en
Buenos Aires donde ejercía su profesión de Abogado. Siempre dio trato de
preferencia a sus comprovincianos y llegó a unirlos para conjugar
esfuerzos en bien de Jujuy aglutinándolos en la Asociación “General
Manuel Belgrano”.
Falleció en la década del 60, en la capital de la República.

E.R.
ACCION ECONOMICA: Nº 8.

LIBRO VI

ALVAREZ PRADO, Carolina (escultora, pintora, educadora)

Hija de José F. Álvarez Prado (h) y de Julia Portales, nació en


Tilcara, el 26 de noviembre de 1902. Estudió en la Escuela Nacional de
Bellas Artes y en la Escuela Superior de Bellas Artes. Se perfeccionó en
escultura en la Escuela “Emilio de la Cárcova”.
En su trayectoria artística, expuso sus obras en salones oficiales,
nacionales y principales. Recibió numerosos premios, entre los que se
destacan el Premio en Escultura en el Salón “José Antonio Terry” en 1964.

284
El pintor francés Lucien Simón, la eligió en una selección de
alumnos, para recibir clases de pintura.
Sus trabajos figuran en museos, reparticiones oficiales de la
provincia de Jujuy y en colecciones privadas. Ejerció la enseñanza artística
y ha ilustrado obras literarias de autores jujeños. Promovió la cultura local
y conservó las pertenencias personales de su antecesor el coronel
Manuel Álvarez Prado de quien fuera bisnieta.
Abad de Santillán, en su Gran Enciclopedia Argentina, la nombra
como María Carolina.
Falleció en Tilcara, el 31 de diciembre de 1986.

E.R.
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América. PREGÓN: 17-
XI-1985. ABAD DE SANTILLÁN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO V

ALVAREZ PRADO, Casa de los (vivienda colonial)

Esta vivienda, ubicada en la intersección de las calles Lamadrid y


Güemes de la capital jujeña se estima que fue construida entre los años
1860 y 1870 por orden de Macedonio Graz.
El comitente vivió hasta entonces en el inmueble situado en
Sarmiento Nº 236, frente a la Plaza Belgrano, donde instaló la
primera imprenta de Jujuy.
La casa en referencia, conocida durante años como “La Quinta”, fue
habitada por Graz y su segunda esposa Filomena Padilla y Bárcena quien,
al enviudar, siguió residiendo en ella. Posteriormente, se casó con José
María Álvarez Prado. De allí que la vivienda comenzó a identificarse con
ese apellido jujeño.
Respecto a la construcción, que primitivamente ocupó toda la
manzana, dice Teófilo Sánchez de Bustamante “...quienes la conocieron
poco después de la muerte del Dr. Graz, la recuerdan llena en su interior de
árboles frutales y flores...”
Actualmente, su extensión se ha reducido a un cuarto de la que
poseía. Sus numerosas habitaciones en torno a un gran patio, la fachada
reformada, de muros lisos y las ventanas exteriores terminadas en arcos y
con rejas, muestran el deterioro producido por el transcurrir de los años.
En su interior, se aprecia una gran cantidad de muebles de estilo y
calidad, lámparas, cuadros y adornos, que no escapan al desgaste aludido.

285
Sin uso ni aprovechamiento, la vieja casona se yergue aún, ante la
amenaza del serio peligro de derrumbe. El patrimonio cultural de la
Provincia reclama una inmediata intervención de los organismos
competentes para evitar su pérdida definitiva.

M.E.F.
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES EN HISTORIA DE
LA ARQUITECTURA Y URBANISMO: El Patrimonio Arquitectónico de
los Argentinos. Tomo I Salta/Jujuy. SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías del Dr. Macedonio Graz.

LIBRO VI

ALVAREZ PRADO, Desiderio (funcionario)

Nació en Tumbaya, el 25 de mayor de 1892. Realizó sus estudios


primarios y secundarios en la provincia de Jujuy. Obtuvo el título de
bachiller y se dedicó a la política siempre en su carácter de conservador.
Fue comisario del departamento de Tumbaya (1912), Jefe de
Policía (1930), Secretario General de Policía (1942-1945), Jefe de
Registro Civil (1946 al 1954) y Vocal de la Caja de Jubilaciones. Además
de agricultor, era dueño y explotador de caleras en Jaire.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 12 de julio de 1968.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

ALVAREZ PRADO, Felis Tiburcio (abogado)

Nació en Tilcara, el 11 de agosto de 1843. Sus padres fueron Juan


Álvarez Prado y Mercedes Bárcena Mendizábal. Estudió en el Colegio
Monserrat de Córdoba y luego se trasladó a Bolivia, donde se recibió
de Abogado y Doctor en Jurisprudencia.
De regreso en Jujuy, fue nombrado Juez de Primera Instancia en
1871. En 1872, se lo eligió Diputado de la Nación para el período 1872-

286
1876. Durante los conflictos armados en la Puna, participó como
Comandante de las fuerzas expedicionarias. Se radicó en la provincia de
Entre Ríos en 1878, donde se desempeñó como Juez de Primera Instancia.
Después de ocupar otros cargos, se lo eligió Diputado Provincial y
Ministro del gobernador José Antelo. Desde 1902, ejerció las funciones de
Fiscal Federal.
Se había casado con Joaquina Sagastume Urquiza. Falleció en
Paraná el 30 de julio de 1921. Fue hermano de José María, quien llegara a
ser Gobernador de la Provincia.

M.C.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
PERRONE, Jorge: Diario de la Historia Argentina.

LIBRO II

ALVAREZ PRADO, Gregorio (maestro de postas, hacendado)

Nació en España en el 1748. Hacia 1778 estaba en Tilcara junto


con su esposa María Isabel Avendaño. Cuando se realizó el censo colonial
de ese año, declaró que vivían con él sus hijos Lorenzo (el mayor),
Pascual, Luciano, Mónica, Laureana y Juan de escasos 18 meses. Aún no
había nacido Manuel, séptimo hijo del matrimonio, futuro coronel en la
Guerra de la Independencia. Luego nacieron Manuel Ambrosio y
Bartolina.
Horacio Difrieri en “Un modelo de poblamiento colonial en el sector
medio de la Quebrada de Humahuaca en el s. XVIII” (1980), llegó a la
conclusión de que G.A.P. fue el fundador del linaje Álvarez Prado y el
primer español instalado en Tilcara que se pudo documentar. El mismo
autor, constata que es curioso encontrar a G.A.P. afincado en Tilcara, en un
momento en que “la abrumadora mayoría de los españoles vive en la
ciudad de Jujuy y sus alrededores”. Se cuenta como el iniciador de la
Posta de Hornillos, el 26 de setiembre de 1789 y le siguió en esa obra,
su hijo Luciano (1806).
Resulta difícil precisar cuáles eran para fines del siglo XVIII las
posesiones de Gregorio Álvarez Prado. Iniciada la época independiente, se
le habrían cedido en enfiteusis las tierras que ocupaba y ya en la
generación siguiente, habrían sido adquiridas. Hacia 1883, los Álvarez
Prado eran propietarios directos de 13 estancias en el departamento
Tilcara. A estas, se sumaban propiedades heredadas por hijas de este linaje

287
y que figuran con otros nombres, como las de Tomás Vargas, en el mismo
departamento.

A.F.D.
SECA, Mirta A.: Introducción a la Geografía Histórica de la Quebrada de
Humahuaca. DIFRIERI, Horacio: Un modelo de poblamiento colonial, el
sector medio de la Quebrada de Humahuaca en el S. XVIII. FIDALGO,
Andrés: ¿De quién es la Puna?.

LIBRO V

ALVAREZ PRADO, José María (gobernador)

Jujeño, nacido en las primeras décadas del siglo XIX. Sus padres
fueron Juan Álvarez Prado y Mercedes Bárcena Mendizábal. Fue uno de
los dirigentes del movimiento revolucionario que depuso al gobernador
Mariano Iriarte y que culminara en la batalla de León el 3 de
noviembre de 1870.
En febrero de 1874 junto a Cástulo Aparicio, participó de la
asonada contra el gobernador Teófilo Sánchez de Bustamante, a quien
apresaron en Volcán y obligaron a renunciar. El Poder Ejecutivo
quedó provisionalmente en manos del vicepresidente de la Legislatura,
el sacerdote  Antonio Más Oller quien, al poco tiempo convocó a
elecciones para Gobernador. Resultó elegido J.M.A.P. Para el período
comprendido desde el 25 de abril de 1874 hasta el 25 de abril de 1876.
Nombró Ministro General a Cástulo Aparicio.
Entre sus primeras medidas anuló el 3 de julio, todos los decretos
dictados por el gobierno de Pedro José Portal y Teófilo Sánchez de
Bustamante. Ellos habían declarado fiscales a las tierras de Casabindo y
Cochinoca, antiguas encomiendas coloniales de la familia Campero. En
el mismo decreto en su artículo 2º se devolvían las tierras “a los
ciudadanos que habían desposeídos”. De esta manera, entre los principales
beneficiarios, estaba la familia Campero. Pero al mismo tiempo, el Estado
Provincial entabló ante la Suprema Corte de Justicia, un juicio sobre la
propiedad de las tierras en cuestión. El pleito finalmente fue ganado por la
Provincia en 1877.
“Al conocer la revolución mitrista en setiembre de 1874 y su
posibilidad de sublevar las provincias del Norte, Álvarez Prado, envió a
Tucumán una división de 500 hombres, al mando de su ministro Julio
Iriarte.

288
Desde varios años atrás, en los distintos departamentos de la
Provincia se reclamaba al gobierno, los abusos cometidos en cobro de
los arriendos y las reivindicaciones sobre sus derechos a las tierras. Los
gobiernos de Portal y Sánchez de Bustamante, las habían declarado
fiscales. La medida de J. M. A. P. Terminó por sublevar a los indígenas,
que veían frustradas sus aspiraciones de propietarios. Dicho movimiento se
fue desvirtuando como tal, pues Sánchez de Bustamante alentó a los
indígenas y les facilitó armamento, en su intento de recuperar el gobierno
J. M. A. P. enfrentó a los indígenas el 3 de diciembre de 1874 en
Abra de la Cruz, en las cercanías de Cochinoca, donde fuera vencido.
Después de recibir refuerzos, una división que le enviara el gobernador de
Salta, a las órdenes de Segundo Linares, atacó a los sublevados en
Quera, el 4 de enero de 1875. Allí, las fuerzas indígenas fueron
derrotadas y se produjo una gran cantidad de bajas.
En 1876, se lo nombró Ministro General del Gobernador Cástulo
Aparicio, Diputado Provincial por La Capital, desde 1877 a 1878 y
por Humahuaca, desde 1881 a 1884. Se desempeñó como Presidente de
la Comisión Permanente en 1822, 1833 y 1884 y Presidente de la
Legislatura en 1884 y 1885.
Elegido nuevamente Gobernador de la Provincia ocupó el cargo
desde el 1º de mayo de 1885 al 1º de mayo de 1887. Lo acompañaron en
su gobierno como Ministros generales, sucesivamente, Eugenio Tello,
Jorge Zenarruza y José Carrillo.
En 1886, ante las noticias de la sublevación del Regimiento 10 de
Línea que marchaba hacia Jujuy, movilizó a la Guardia Nacional y declaró
el estado de sitio. Según Teófilo Sánchez de Bustamante, en su obra
“Biografías de Jujuy” dice que la noticia del levantamiento del regimiento,
fue traída por el señor José Sartorio. Esta, habría hecho referencias a una
gran nube de tierra, lo que resultó ser una tropa de vacunos.
Durante su gobierno se dictó la ley de patentes, el 6 de octubre de
1886 y la ley de Educación primaria, el 1º de julio de 1885. Con los pocos
medios que contaba la Provincia, afrontó la epidemia de Cólera Morbus
que causó grandes estragos en la población de diferentes departamentos
jujeños. Para combatir la propagación de la epidemia, se constituyó la
Comisión de Higiene, compuesta por Víctor Quintana, Ismael
Carrilo, José Benito de la Bárcena y Justo F. Ávila y por los señores
Sergio Alvarado, Segundo Linares, Pedro Buitrago, Nicolás Alvarado,
Mariano Machado y Ezequiel Sierra. Los servicios médicos estuvieron a
cargo de una junta de Sanidad, que estaba integrada por los doctores
Norberto Maglioli, Manuel Padilla, Adolfo Martínez, José Benito
de la Bárcena, Ismael Carrillo y Víctor Quintana.
Posteriormente, J.M.A.P. fue elegido Diputado de la Nación desde
1888 a 1892. Al mismo tiempo se lo designó Diputado Provincial por
Valle Grande, desde 1888 a 1890, y por Tilcara, desde 1891 a 1893.

289
Falleció en Jujuy, el 14 de octubre de 1893; (el periódico “La
Reforma” de Jujuy da como fecha de fallecimiento el 28 de abril de 1894).
Estaba casado con Filomena Padilla y Bárcena, viuda de Macedonio
Graz.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. ARMAS, Manuel. LOPEZ RITA,
Nora y SÁNCHEZ, Sandra: Tierras públicas en Jujuy.

LIBRO IV

ALVAREZ PRADO, Juan (militar)

Jujeño, posiblemente nació entre la primera y segunda década del


siglo XIX. Fueron sus padres Manuel Ambrosio Álvarez Prado, guerrero
de la Independencia y Brígida Alarcón. Contrajo matrimonio con
Mercedes Bárcena Mendizábal.
Según Teófilo Sánchez de Bustamante, en su obra “Biografías de
Jujuy”, actuó en la guerra que sostuvo la Confederación Argentina
contra la Confederación Perú-Boliviana entre los años 1937 a 1939.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO V

ALVAREZ PRADO, Luis (abogado)

Nació en Tilcara en 1882. Fueron sus padres, José Adolfo Álvarez


Prado y Desideria Uro. Cursó sus estudios en el Colegio Nacional de
Buenos Aires. Se recibió de Abogado en 1906, en la Facultad de Derecho,
con una tesis sobre “La Capital de la Nación”.
En política, militó en las filas de la Unión Cívica Radical y se lo
nombró Secretario General. Fue amigo de Hipólito Irigoyen. En 1913, lo
designaron Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Se

290
desempeñó como Abogado de la Provincia de Tucumán e intervino en el
pleito sobre la suspensión de la lotería y expropiación del Casino.
Posteriormente el Gobierno Nacional, lo nombró Comisionado Nacional
en La Rioja.
En Jujuy, durante la Intervención de Mario Sáenz (1913), fue
candidato a Senador de la Nación. Participó de los ambientes literarios de
su época y contó con la amistad de los poetas Rubén Darío y Antonio
Lamberti. Colaboró en la revista “Atlántida” en 1920 y publicó en 1922
“Mi labor Jurídica, Política y Literaria”.
Falleció en Buenos Aires, en 1925.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Geográfico Argentino.

LIBRO

ALVAREZ PRADO, Manuel (militar, héroe de la Independencia)

Nació en el pueblo de Tilcara, capital del departamento del mismo


nombre, provincia de Jujuy. Fue el séptimo hijo de Gregorio Álvarez
Prado, español, maestre mayor de las postas del Rey, y de Isabel
Avendaño, jujeña, propietarios de la finca de Hornillos, Bella Vista,
Alfarcito y el Durazno. Su acaudalada posición les permitió brindar a
sus hijos una esmerada educación. Manuel desde niño, se destacó por su
inteligencia y su carácter emprendedor.
Cuando estalló la Revolución de Mayo, contaba con 25 años
cumplidos. Ejercía el cargo de Juez Pedáneo de Tilcara y como tal,
colaboró con la leva de soldados que le correspondía a ese distrito. Debían
engrosar las filas de la Expedición Auxiliadora a su paso por Tilcara, en
marcha al Alto Perú.
En 1812, en Jujuy, el general Manuel Belgrano tomó el mando de
este ejército, que volvió derrotado. Ante el inminente avance enemigo, el
29 de julio dictó un Bando. Disponía en él, la retirada de todos los
habitantes de la región. No debía quedar nada a merced del enemigo. El 23
de agosto se cumplió la orden, se abandonó el solar nativo y se destruyó
todo lo que se podía llevar.
Al mismo tiempo, el general realista Pío Tristán penetraba por la
Quebrada de Humahuaca y la encontró desierta.
M.A.P. prestó eficaz ayuda al general Belgrano. Por donde pasaba el
ejército español, las partidas del caudillo tilcareño, habíanle dejado el
campo arrasado, las estancias despobladas y algunos enseres enterrados.
Esto demoró al enemigo considerablemente. A partir de esa memorable
291
gesta. M.A.P. comenzó a distinguirse por el dinamismo de su pujante brío
en múltiples combates. Su contribución al Éxodo Jujeño de 1812
permitió que las armas de la patria se cubrieran de gloria en Tucumán y
Salta. De este modo, el general Pío Tristán fue obligado a retirarse del
territorio argentino.
Los contrastes de Vilcapugio y Ayohuma posibilitaron una
nueva invasión realista.
En 1814 entraron en la Quebrada de Humahuaca. Allí fueron
hostilizados día y noche por M.A.P. y sus partidarios, la consigna general
era causar el mayor daño al enemigo. No obstante ello, lograron
apoderarse de Jujuy y Salta.
En esos días difíciles para la patria, surgió una forma espontánea de
defensa, mezcla de coraje, ingenio y patriotismo. Se la llamó “guerra de
recursos” o “guerra gaucha” y M.A.P. fue uno de sus adalides. Consistían
en abandonar el caserío y dejárselo desmantelado al invasor, retirar
ganados, envenenar las cisternas, incendiar las cosechas, cortar las
comunicaciones, engañar, espiar...
El constante asedio, el triunfo de Juan Antonio Álvarez de
Arenales (provincia de Cochabamba), la sublevación del cacique
Cambay en el Pilcomayo y la insurrección estallada en el Cuzco,
decidieron al jefe del ejército realista Joaquín de la Pezuela retirarse
hacia el Alto Perú.
La marcha retrógrada por la Quebrada de Humahuaca estuvo llena
de dificultades. En la fragosidad de la serranías. M.A.P. apeló a cuanta
astucia se le ocurrió para diezmarlos: arremetía de noche contra los
campamentos, quemaba los convoyes y desbandaba los arreos. El 1º de
agosto de 1814 se enfrentó en combate con la retaguardia enemiga en
Hornillos.
En enero de 1815, fue incorporado en el Cuerpo de Milicias con la
Tercera Expedición al Alto Perú comandada por el general →José
Rondeau. Destacó su valor en el combate de Puesto del Marqués, el 17
de abril de ese año.
Tras la derrota de-Sipe Sipe el ejército emprendió la retirada.
M.A.P. integró la caballería gaucha que custodiaba la retaguardia.
Combatió en Moraya el 17 de enero de 1816 y contribuyó en la derrota de
la vanguardia realista comandada por el general Pedro Antonio de
Olañeta.
En la invasión de 1817 ordenó el éxodo de los pueblos de la
Quebrada, que fueron dejados desiertos por sus habitantes.
Los realistas, comandados por el general José Álvarez de la Serna
ocuparon Jujuy y Salta desde enero a mayo de ese año. Los gauchos de
toda la provincia de Salta (Jujuy pertenecía a su jurisdicción) dirigidos por
el gobernador y Martín Miguel de Güemes, lograron desalojarlos en una
memorable ocasión.

292
M.A.P. apostado en Tilcara, asaltó una columna realista dos veces un
mismo día, el 23 de mayo. Causó entonces 4 muertos y tomó 70 mulas.
Desde aquel día hasta el 29, en que los realistas se encerraron en el pueblo
de Tilcara los hostigó constantemente y logró tomarles aún más mulas y
caballos. Acosados por el hambre los sitiados se dispusieron a conseguir
víveres. El 6 de junio salió una división compuesta por 200 soldados de
infantería y 20 de caballería rumbo al punto de “El Durazno” donde
M.A.P. tenía su estancia. Allí robaron 20 cabezas de ganado y saquearon
varias cosas. Enterado de la novedad, el capitán patriota consiguió sumar a
sus fuerzas las del teniente Giménez y se apostaron en lo alto de un
estrecho desfiladero para atacarlos, no obstante ser inferiores en número y
carecer prácticamente de municiones.
A poco de iniciada la acción, los gauchos que no tenían con que
disparar sus fusiles comenzaron a hacer rodar piedras por la ladera del
cerro contiguo. De esta forma consiguieron que los enemigos se
dispersaran en precipitada fuga y dejaran en el campo todo lo robado y
diez hombres muertos.
Los realistas abandonaron Tilcara y M.A.P. con sus gauchos los
persiguió hasta Sococha más allá de Abra Pampa.
En la siguiente invasión, en 1818, combatió en Jujuy el 14 de enero y
el 23 en Maimará. Allí tomó 5 prisioneros y recuperó 23 animales.
Impidió que los realistas consiguieran caballos y los hostilizó sin tregua.
El 26 de abril de aquel año, el capitán M.A.P. contrajo enlace con
Brígida Alarcón de quien tuvo cinco hijos: Isabel, María Benita, José
Félix, María Patria y Pedro José. El 1º de noviembre, Güemes le extendió
despacho de teniente coronel, ascenso que luego le fue confirmado por el
supremo director José Rondeau.
Los últimos días de marzo de 1819, la vanguardia del ejército
realista se encontraba acantonada en Yala a la espera de las que debían
unírsele. Inesperadamente recibió la orden de regresar al cuartel general
establecido en Cangrejillos. El repliegue se efectuó bajo el constante
asedio de las partidas gauchas que se mantenían expectantes y
aprovechaban la menor oportunidad para diezmarlos paulatinamente. La
superioridad numérica y de armamentos enemigos no les permitía
presentarse en forma abierta.
Los realistas agobiados, urdieron un plan con el propósito de
inflingirles un golpe certero. Cuenta el general →Buenaventura García
Camba en sus memorias que durante cuatro días, se emboscó el brigadier
Pedro Antonio de Olañeta en una quebrada inmediata a →Huacalera. Allí
se manutuvo oculto pero en el anochecer del 3 de abril se puso en marcha
hacia Huacalera y atacó un campamento de gauchos. De inmediato se
dirigió a Tilcara, cercó el pueblo sin ser advertido y al amanecer del día 4
atacó a los patriotas que allí se encontraban. Cayeron prisioneros los
comandantes Manuel Álvarez Prado y Clemente Alarcón, el teniente
Angelino Gutierrez y 30 gauchos. Además los enemigos se llevaron 36

293
fusiles y 70 caballos y mulas. M.A.P. estuvo diez meses prisionero en
Tupiza. Transcurrido ese ese lapso sobrevino una nueva invasión a Salta y
Jujuy. El general realista Juan Ramírez resolvió traer consigo al héroe
tilcareño y al comandante Alarcón. Al llegar a los montes de Yala,
ambos patriotas consiguieron fugarse y se incorporaron a las tropas
revolucionarias.
En abril de 1821 M.A.P. combatió en la jornada del “Día Grande
de Jujuy”.
El 8 de enero de 1822, después del asesinato del coronel Manuel
Eduardo Arias el gobernador José Francisco Gorriti, nombró a Álvarez
Prado, Comandante General de Vanguardia con asiento en Humahuaca.
En noviembre, el héroe jujeño cayó por segunda vez en poder de las
fuerzas realistas, en un ataque por sorpresa. Aunque mal herido, consiguió
escapar y esconderse hasta llegar a la casa de Clemente Alarcón, Juez de
Paz de Tilcara. Este lo acogió y curó sus heridas con la ayuda de otros
fieles amigos.
En 1823, le fueron extendidos los despachos de Coronel graduado de
las milicias de Salta. Ejerció luego el comando de la vanguardia de la
Quebrada de Humahuaca.
El 7 de enero de 1824, fue nombrado Alcalde partidario del distrito
de Humachuaca y el 25 de octubre del mismo año, era Comandante de
la zona de Tilcara, Humahuaca y aun más al norte.
El 19 de enero de 1826, además de su cargo de Coronel, ejercía las
funciones de Juez de Partido y de presidente interino del curato de
Tumbaya.
En 1827, con motivo de la pérdida de su esposa, solicitó el retiro en
la comandancia, con el fin de dedicarse a la educación de sus hijos. Se
ocupó entonces del negocio de hacienda, que dirigió personalmente a
través de las provincias de Salta, Catamarca, Tucumán y →Santiago del
Estero. Consiguió así rehacer parte de su deteriorado patrimonio.
En 1829, fue nombrado Subdelegado del Gobierno en los
departamentos de la Puna. En este cargo, administró la cosa pública y
ejerció justicia en el fuero civil y criminal. Fundó 4 escuelas, por la cual el
gobierno de Salta le manifestó su mayor complacencia.
Participó activamente en la lucha por la autonomía de la Provincia
de Jujuy.
Se casó en segundas nupcias con Tadea Cruz de la que nacieron dos
hijas. Viudo nuevamente, contrajo tercer matrimonio en Tilcara, el 24 de
junio de 1834, con Carlota López, tucumana, de la que tuvo una hija
Petrona Dolores.
Sin tener un instante de reposo, tras una larga vida al servicio de la
grandiosa epopeya de las Provincias Unidas, falleció en Tilcara el 29 de
abril de 1836. Sus restos descansan en la portada de la Iglesia de su pueblo
natal. Fue en su amado terruño donde se conservan celosamente los

294
despojos de quien nació, luchó y murió en el mudo escenario de los hechos
más notables y trascendentales de la Guerra por la Independencia.

M.I.C. - M.M. - A.P.


GALVES MARTINEZ, M.A.: Un Prócer Olvidado, Coronel Álvarez
Prado. PHILITTEAUZ, Enrique Walter: El Hogar. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo. YABEN, Jacinto: Biografías
Argentinas y Sudamericanas. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su
Historia Civil. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino. INFANTE, Félix: Calles de mi Ciudad. El porque de sus
nombres. GARCIA CAMBA, Buenaventura Andrés: Memorias para la
Historia de las Armas Españolas en el Perú. MALLAGRAY, Germán:
Apuntes sobre Historia General de Jujuy.

LIBRO V

ALVAREZ PRADO, Pedro José (gobernador)

Nació en Tilcara, el 29 de abril de 1826. Era hijo del coronel


Manuel Álvarez Prado, guerrero de la Independencia y de Brígida
Alarcón. Durante su juventud se dedicó a la actividad rural.
En 1874, era Gobernador su sobrino, José María Álvarez Prado.
En esa circunstancia, se produjo la sublevación de los indígenas puneños,
por lo que, P. J. A. P. Organizó partidas de voluntarios y junto a las tropas
de la Provincia, derrotaron a los sublevados en Quera, el 4 de enero de
1875.
Resultó elegido Diputado por Humahuaca en 1885, pero renunció
al ser electo Gobernador para el período comprendido desde el 1º de mayo
de 1887 hasta el 1 de mayo de 1889. Fueron sus ministros José Carrillo,
Abelardo Rueda, José Cuñado y Fabio López García. Durante su
gobierno, la Legislatura dictó una ley de 123 artículos. Adaptada para la
Provincia, el Código de Procedimientos en lo Criminal de la Nación.
P.J.A.P. fue elegido representante a la Legislatura en diferentes
oportunidades. Por Tilcara, actuó desde 1893 a 1897. Se lo reeligió en
1897 a 1899 y desde 1899 a 1903, por el mismo departamento. Por
Santa Bárbara, lo fue de 1903 a 1905. Casóse con Guillermina
González.
Falleció en Jujuy, el 24 de noviembre de 1919.

M.C.

295
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino,
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy, SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI

ALVAREZ PRADO DE URQUIOLA, Nélida Beatriz (educadora)

Nació en San Salvador de Jujuy, el 4 de mayo de 1927. Cursó los


estudios primarios y secundarios en la Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio de Gorriti” de donde egresara como Maestra Normal Nacional.
Obtuvo el título de Profesora Nacional de Matemática y Física en la
Universidad Nacional de La Plata. Ocupó los cargos de vocal,
vicepresidenta y presidenta del Consejo General de Educación, desde 1971
a 1973.
Ejerció la cátedra de su especialidad en numerosas casas de estudios
tanto secundarias como terciarias.
Entre otras funciones, se desempeñó como presidenta del Jurado del
Consejo de Directores y Vicedirectores de Escuelas Provinciales, Delegada
Zonal de la Feria de Ciencias y Miembro de las Olimpíadas Matemáticas
en varias oportunidades. También integró el Consejo Consultivo del
Instituto Nacional del Profesorado de Jujuy.
Fue Rectora de la Escuela Nacional Normal Superior “Juan Ignacio
Gorriti” hasta su jubilación en 1990.
Reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

ALVAREZ SOTO, Marcos Napoleón (médico, legislador)

Nació en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el 27 de julio de


1886. Pertenecía a una de las familias más antiguas de la ciudad. Cursó la
educación primaria y secundaria en su ciudad natal. Estudió luego en la
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó
en 1910 y se doctoró al año siguiente. En su tesis, “La avariosis en Jujuy”
(avariosis es sinónimo de sífilis o lúes), reveló ya sus inquietudes por el

296
suelo nativo y su generosa preocupación por las lacras sociales. Fue
discípulo del Doctor Luis Güemes, académico titular y padrino de su tesis.
Esta, estaba dedicada al Doctor Güemes, a la memoria de su padre, a sus
familiares y a la juventud de Jujuy. Pintó en ella un cuadro de la vida
capitalina jujeña en ese entonces, donde sobresalían cuatro males: sífilis,
tuberculosis, paludismo y alcoholismo. Estos dos últimos agravaban la
primera. El material para el trabajo fue tomado de los consultorios
externos y de los internados del Hospital San Roque, único nosocomio de
la ciudad por esa época. Recogió estadísticas de los enfermos de sífilis
asistidos entre los años 1901 y 1910, con un promedio que variaba entre
6,30 y 9,41 por ciento según los años.
La monografía, escrita en un lenguaje sencillo, fue una llamada de
atención a las autoridades y un mensaje de educación para el pueblo.
Expuso las medidas a tomarse contra el flagelo, acordes al momento y a
los medios. Si bien era un relato de lo que acontecía no traía adelantos en
su tratamiento.
En esa época, aún no se realizaban análisis sanguíneos para
determinar esta enfermedad, los que fueron recién introducidos por
Salvador Mazza en 1929, Manifestaba que su tratamiento era prolongado
en base a productos mercuriales, que podía llegarse a la curación y que los
enfermos bien tratados dejaban de ser contagiosos. Era el momento en que
comenzaba a aplicarse el arsénico con el Salvarsan o 606, la bala mágica
de Erlich-Albert-Hata, y expresaba más adelante “...acá en Jujuy, donde
siempre se discute con más calor una banca de diputados a la Honorable
Legislatura que la vida y la salud de tantos y tantos desgraciados, bueno
será que alguien diga que hay un mal que está carcomiendo los cuerpos y
degenerando la progenie, bueno a fin de que se detenga la correntada de
una enfermedad que trae tanta infelicidad a los hogares y gravita tanto en
la sociedad y en la especia”.
Vuelto a su terruño actuó como médico del Hospital San Roque. Allí
se desempeñó en la Sala de Clínica de Mujeres y luego llegó a ser
vicedirector del nosocomio.
Fue uno de los más eficaces y entusiastas colaboradores de la
Sociedad Argentina de Patología Regional del Norte (S.A.P.R.N.), fundada
por Salvador Mazza en la ciudad de Jujuy. Presentó trabajos científicos
concienzudos, de estilo galano y de fácil lectura en sus cincos primeras
reuniones. Reveló allí su conocimiento y su amor por la medicina
indígena. En la última de ellas, celebradas en la capital jujeña, destacó en
colaboración con Salvador Mazza, la personalidad de Carlos Schuel. Trazó
allí con rasgos vigorosos los más salientes antecedentes del accionar del
cultor de la botánica y la arqueología en éstas regiones. Daba a sus
escritos, un particular sello de casticismo español.
Trajo con los doctores Héctor Quintana y Vicente Bernasconi,
en 1921, un beneficio a la población de la capital jujeña, con la instalación

297
del primer sanatorio que se llamó Sanatorio Modelo; estaba situado en la
calle Lavalle.
Ocupó también una banca en la Legislatura provincial. Falleció el
29 de diciembre de 1919 a los 43 años de edad de una blastomicosis
generalizada por monilias (nombre de los hongos del género Cándidas),
cuya naturaleza hasta ese momento era ignorada en la región. Debió
adquirirla en el contacto diario con la modesta clientela del Hospital y del
interior de la Provincia. A la monilia aislada de su esputo, fue propuesto
designarla en su memoria, Monilia Álvarez Soto (Mazza y Niño 1930).
Fue asistido durante su enfermedad por los doctores Vicente
Bernasconi, Héctor Quintana y Salvador Mazza. La tipificación del hongo
se realizó en la M.E.P.R.A. (Misión de Estudios de Patología Regional
Argentina), exámenes que fueron confirmados por el doctor Niño en
Buenos Aires. Se había solicitado para su tratamiento, por vía aérea, al
Instituto Oswaldo Cruz (Brasil), un suero especial que lamentablemente se
recibió dos días después de su desaparición.
Figura distinguida de la medicina vernácula, con su desempeño
honesto, honró la profesión de médico. Sólo sembró beneficios en la
Provincia.
Se recuerda también, que trajo una de los primeros automóviles a
San Salvador de Jujuy y que actuó como miembro de la “Sociedad
Amancay”.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ALVAREZ SOTO DE WIAGGIO, Modesta (educadora)

Nació en Jujuy, el 21 de noviembre de 1901. Sus padres fueron


Napoleón Álvarez y Modesta Soto. Realizó sus estudios primarios y
secundarios en nuestra capital. Se recibió en 1920 de Maestra Normal.
Dedicó su vida a la docencia y educó a numerosas generaciones de
jujeños. Junto a Juanita Stevens, Felisa Rasguido de Bustamante,
Abdón Castro Tolay y Concepción Cicarelli, fue una de las más
destacas docentes que tuvo la Provincia.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 4 de febrero de 1988.

M.C.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy

298
LIBRO III

ALVAREZ SOTOMAYOR, José Antonio (realista)

Revistaba como Coronel del Ejército Real, cuando llegó a Jujuy bajo
el mando de Pío Tristán.
Cayó prisionero de los independentistas en la batalla de Tucumán,
el 24 de setiembre de 1812. Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA DE
LA INDEPENDENCIA. SIN AUTOR: Apuntes para la Historia de la
Revolución del Alto Perú hoy Bolivia por unos patriotas.

LIBRO IV

ALVEAR (calle de San Salvador de Jujuy)

Adquirió esta denominación por decreto del gobernador Roque


Alvarado, de fecha 7 de marzo de 1857.
En los primeros tiempos era llamada “calle de los Portal”, por la
familia jujeña así apellidada que tenía su residencia en ella.
Pocos eran los vecinos que la habitaban. Durante la gobernación de
Pedro José Portal, se construyó el Mercado municipal. La edificación,
levantada en la cuadra comprendida entre Balcarce y Necochea, dio a la
arteria nueva fisonomía.
La vieja calle de los Portal, comenzó así su lenta transformación
edilicia.
Poco tiempo después de concluidas las obras del Mercado, en solares
colindantes, se construyeron: el Teatro Argentino, que fue el primer coliseo
jujeño y un local donde funcionó, hasta 1925, la Escuela Normal de
Señoritas. También albergó en su recorrido, a la primera Casa de
Gobierno, obra de Daniel Aráoz, estructurada en una sola planta de tipo
colonial, con amplios patios y galerías. Años más tarde, la Empresa

299
Baldasarre Zani, construyó en ese sitio la actual sucursal del Banco de la
Nación Argentina.
Actualmente, la calle Alvear es una de las vías urbanas más ágiles.
Concentra una importante actividad comercial y posee edificios de notable
valor arquitectónico. Un claro ejemplo lo constituye el Teatro Mitre,
obra que data del año 1901 y que enorgullece a todos los jujeños.

M.E.F.
INFANTE, Félix: Calles de mi ciudad. PEREYRA, Miguel Ángel:
Patrimonio cultural de la provincia de Jujuy.

LIBRO III

ALVEAR, Carlos María de (militar, diplomático)

“Según su partida de bautismo se llamaba Carlos Antonio José


Gabino del Ángel de la Guarda Alvear, nacido en el pueblo de Santo Ángel
Custodio (Misiones), el 25 de octubre de 1789. Era hijo de Diego de
Alvear Ponce de León, brigadier de la Real Armada, y de María Josefa
Balbastro. Inició en 1802 su actuación como cadete en el Regimiento de
Infantería de Buenos Aires; ese mismo año, pasó al de Dragones. En 1804,
estaba embarcado con su familia en la escuadra formada por las fragatas
“Medea”, “Fama” y “Mercedes” y “Clara”, cuando fueron atacados por 9
ingleses el 5 de octubre de 1804. Se salvó solamente Diego de Alvear y su
hijo Carlos, y pereció el resto de la familia en el incendio de las
“Mercedes”. Prisioneros padre e hijo, por algún tiempo en la Inglaterra,
donde el joven Alvear completó su educación, regresaron a España en
1806, y allí Carlos María sentó plaza en el regimiento de Carabineros
Reales, con el que combatió contra los ejércitos de Bonaparte en los
encuentros de Talavera y Ciudad Real. El 26 de julio de 1809, en la ciudad
de Cádiz, contrajo matrimonio con Carmen Quintanilla, hija de un
contador de Burgos. Acababa de ser nombrado Alférez de Carabineros
cuando dejó el ejército español y el 11 de setiembre de 1811 se trasladó a
Londres. Fue miembro activo en Cádiz y fundador de la Sociedad
Masónica de “Caballeros Racionales” en Londres, con el fin de emancipar
a las colonias hispano-americanas. A bordo de la fragata “Jorge Cannig”,
inició su viaje al Río de la Plata en compañía de San Martín, Vera, Zapiola,
Chilavaret, el barón de Holmberg, Arellano y otros. Llegó a Buenos Aires
el 9 de marzo de 1812 y ofreció de inmediato sus servicios al gobierno. El
Triunvirato encargó al coronel José de San Martín la

300
formación de un escuadrón de Granaderos a Caballo y Alvear fue
designado segundo jefe. De inmediato, se dedicó Alvear a organizar en
Buenos Aires una filial de la Logia Lautaro, que tendría trascendental
importancia en los acontecimientos políticos y militares. La logia resolvió
dar un golpe de estado el 8 de octubre de 1812, y se valió de las fuerzas
destacadas, cuyos jefes eran afiliados. Ocuparon la plaza de la Victoria, los
Granaderos a Caballo con el coronel San Martín y el mayor Alvear a su
frente. Además apoyaron la petición popular con otras medidas, se pidió el
nombramiento de un nuevo gobierno provisorio. Este fue el Segundo
Triunvirato integrado por Antonio Alvares de Jonte, Juan José Paso y
Nicolás Rodríguez Peña, quien ausente en esa oportunidad, fue
reemplazado interinamente por Alvear. A consecuencia del triunfo
revolucionario, constituyóse la Asamblea del año XIII, que fue presidida
por Alvear. El año 1813, fue de los más brillantes de la vida de Alvear.
Poseía fortuna, personalidad y un carácter vivo e inquieto: su casa era el
centro habitual de las mejores reuniones sociales. Debe agregarse que
acaudillaba el grupo más numeroso de la logia, que gravitó en la Asamblea
y en la administración pública. El 2 de febrero de 1813, presentó un
proyecto disponiendo que los esclavos nacidos después del 31 de enero de
ese año, serían libres. Renunció a la presidencia de la Asamblea cuando le
fue conferido el grado de coronel del Regimiento Nº 2 de Infantería e hizo
que su tío Gervasio A. De Posadas fuera designado Director Supremo.
Poco después se le dio a Alvear la jefatura de las fuerzas de Buenos Aires,
y cuando ya estaba muy adelantada la acción de Rondeau en la Banda
Oriental, lo reemplazó y le correspondió rendir la plaza realista sin
esfuerzo en 1814. La Asamblea declaró a Alvear “Benemérito de la Patria
en grado heroico”, y entre tanto, el directorio le encomendó que
emprendiera operaciones contra Artigas, que se había rebelado contra el
gobierno de Buenos Aires, imputándosele además connivencias con los
españoles. Alvear realizó con éxito la campaña, y el Director Supremos lo
designó General en Jefe del Ejército del Alto Perú, en reemplazo de
Rondeau. Los principales jefes se levantaron contra su nombramiento y a
causa de ésta regresó a Buenos Aires. Posadas aprovechó la oportunidad y
cansado de su gestión renunció. El 10 de enero de 1815 fue nombrado
Alvear para reemplazarlo y confirmó a los ministros de Posadas. Dice
Mitre que “subió al poder más por la influencia de una camarilla que por el
voto público, sin plan, sin ideas y sin fe en la revolución, quedando al
servicio de su ambición personal”
Su nombramiento como jefe del Ejército del Alto Perú fue la única
vinculación que C.M de A. tuvo con Jujuy, habida cuenta que dicha fuerza
expedicionaria desarrolló gran parte de sus actividades prebélicas y de
combate en ésta provincia.
Según algunos autores pretendió negociar para la naciente nación el
protectorado inglés con el ministro Lord Strangford para lo cual envió una
misión presidida por el Dr. Manuel José García a Río de Janeiro. El 15 de

301
abril de 1815 fue destituido y se refugió en un barco extranjero y emigró
luego a Río de Janeiro. Regresó a Buenos Aires en 1820, participó de los
conflictos internos y en 1825 se lo designó Embajador Extraordinario ante
el general Simón Bolívar. Participó en la guerra contra el Brasil y en la
victoria de Ituzaingó.
A pesar de que se lo consideraba un acérrimo enemigo de Juan
Manuel de Rosas recibió el pliego de Ministro Plenipotenciario, en 1838,
en Los Estados Unidos, cargo que desempeñó hasta su muerte ocurrida en
Nueva York el 3 de noviembre de 1852. Una nave de guerra al mando del
almirante Guillermo Brown repatrió sus restos en 1854. La actuación
política y militar de C.M. de A. fue y sigue siendo un tema polémico entre
los investigadores, lo que pone de manifiesto su controvertida
personalidad.
Numerosos jujeños se han preguntado alguna vez cual ha sido la
vinculación de este prócer con Jujuy, para merecer la imposición de su
nombre a una de las calles más importantes de la Capital Provincial. Se
había reemplazado su nombre original “calle de los Portal”, distinguida
familia jujeña que desde varios siglos atrás aportó brillantes ciudadanos a
la historia provincial.

A.P.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO V

ALVIÑA, Miguel (político, empresario)

Peruano, se casó en Jujuy con Genoveva Tezanos Pinto Eguía.


Se desempeñó como  Conjuez del  Superior Tribunal de
Justicia.
En 1874, fue Comisario de Policía en el gobierno de Martín
Torino del que fue uno de los sostenedores.
Asociados con Manuel de Tezanos Pinto y Medardo Cornejo en
1884, instaló en el bajo del Río Grande un molino harinero, equipado
con maquinarias modernas. Contrató personal extranjero para realizar el
trabajo.
Instaló la primera Usina hidroeléctrica que funcionó en Jujuy. Desde
el año 1900, iluminó la Plaza General Belgrano y la calle del mismo
nombre.

302
Fue diputado por San Antonio, en 1903. Desde el 5 de mayo hasta
el 2 de agosto de 1904, se desempeñó como Ministro del Gobernador
Manuel Bertrés.
Falleció en 1910.

M.C.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores.

LIBRO IV

AMALLA, José (firmante del Acta de la Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por esta


acción, la Provincia logró la separación política e inició su vida
independiente.
Fue uno de los firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia
fue celebrada en el Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
No se tienen otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujuy. Apuntes de su Historia Civil. VERGARA,
Miguel Ángel: Jujuy. Bajo el Signo Federal.

LIBRO

AMAT Y JUNYENT, Manuel de (virrey del Perú)

Militar y político español, nació en Barcelona en el año 1704. Fue


Gobernador de Chile y Virrey del Perú desde 1761 a 1766. Su mandato
se caracterizó por el aumento del poder militar virreinal. Protector de las
artes, embelleció a Lima con notables edificios. Durante su gobierno llegó
a Jujuy la “instrucción de lo que deberán ejecutar los comisionados para el
extrañamiento y ocupación de bienes y haciendas de los jesuitas en estos
reinos de España.
Falleció en el año 1782.

303
E.R.
ESPASA CALPE: Diccionario. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO VI

AMBROSETTI, Juan Bautista (científico)

Puede ser considerado como el maestro de la Antropología


Argentina. Nació en Gualeguay, Entre Ríos, el 22 de agosto de 1865.
Realizó sus estudios secundarios en Buenos Aires, donde se compenetró
del estimulante ambiente cultural de la llamada “Generación del Ochenta”.
Muy joven inició empresas científicas tendientes a explorar el suelo
argentino, las culturas, costumbres y creencias de los indígenas
precolombinos. Uno de sus primeros cargos fue el de Director de la
Sección Zoológica del Museo de Paraná, de allí que haya dedicados sus
primeros esfuerzos al área litoral argentina.
Pronto pasó a Buenos Aires para ocuparse de la sección Arqueología
en el Museo de ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, dirigido por
Florentino Ameghino.
En 1904 se desempeñó como profesor de Arqueología Americana en
la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Logró entonces que se creara el Museo Etnográfico del que fuera su
director y que en la actualidad lleva su nombre. Representó al país en
varios Congresos Internacionales de americanistas y después del de
Buenos Aires en 1910, la Universidad le confirió el título de doctor
Honoris Causa.
Como arqueólogo, se distinguió por sus trabajos en Salta (Pampa
Grande y La Playa) y en Jujuy. Aquí los comenzó en 1903. Se centró en
Tilcara y terminó por descubrir el célebre “Pucara”. El resultado de
estas investigaciones, fue presentado por Ambrosetti en el XVII Congreso
Internacional de Americanistas en Buenos Aires. La labor en el pucara de
Tilcara, fue continuada por su discípulo y sucesor Salvador Debenedetti.
El intenso cariño y dedicación que volcó en la famosa ruina quebradeña, se
revirtió en un especial homenaje; sus restos yacen en la pirámide de
especialmente construida en la cima del pucara de Tilcara, junto con los de
Debenedetti y Eric Boman.
De los 110 trabajos que se le conocen a Ambrosetti, la mayor parte
corresponde a arqueología del noroeste argentino. Por sólo citar los
referidos a Jujuy, tenemos: “Exploración arqueológica en los cementerios
prehistóricos de la Isla de Tilcara” (1910), “Resultados de las
exploraciones arqueológicas en el pucara de Tilcara” (1912), “Los vasos

304
del pucara de Tilcara de tipo pelike, comparados con los de Machu Pichu”
(1917), “Antigüedades calchaquíes datos arqueológicos sobre la Provincia
de Jujuy” (1901-1902), “Apuntes sobre la arqueología de la Puna de
Atacama” (1905).
También es muy reconocida su obra etnográfica y folclórica, al punto
que puede considerarse como precursor de estas disciplinas en Argentina,
J.B.A. en su clásica obra “Supersticiones y Leyendas” (1917) aporta
documentación sobre las regiones más ampliamente trabajadas por él: la
región misionera, los valles Calchaquíes y la región pampeana.
Otro americanista reconocido, Julián Cáceres Freire, se ocupa en un
trabajo de 1961 de hacer la “Bio-Bibliografía” de Ambrosetti.
Aquí se aclara, que la Universidad de Buenos Aires debe al sabio las
primeras colecciones arqueológicas, etnográficas y de antropología física
(material osteológico). Además, vocabularios de lenguas indígenas
relaciones de viajes de estudios a regiones inexploradas y los libros de su
biblioteca privada especializada en Antropología y fundamentalmente sus
Clases Magistrales como profesor de Arqueología Americana.
Quizás una faceta poco conocida de Ambrosetti sea su actividad
como historiador. Esta especialidad, es resaltada en el escrito de Julián
Cáceres Freire quien recuerda que Ambrosetti fue miembro de la Junta de
Historia Americana Numismática, de la cual participaba activamente
aproximadamente entre 1901 y 1917.
Su esposa María Elena Holmberg de Ambrosetti acompañó y
secundó al sabio en sus andanzas. La época en que actuaron quedó
comprendida, según Jorge Fernández en su “Historia de la Arqueología
Argentina” dentro de lo que puede denominarse “Arqueología Heroica”.
Es decir, en el lapso en que la ciencia era básicamente romántica en su
espíritu y en su accionar.
La arqueología fue llevada entonces adelante por hombres que, como
Ambrosetti, eran autodidactas con gran empuje y creatividad. Basta citar
otros nombres, con los que Ambrosetti compartía toda una generación,
para aclarar lo anterior: Samuel Lafone Quevedo, Francisco P. Moreno,
Florentino Ameghino, Adán Quiroga y Max Uhle, entre los principales.

Todos ellos fueron grandes intuitivos. Prepararon el camino al paso


siguiente, en el devenir de la ciencia arqueológica. Así la arqueología, se
incorporaba a los planes de la Universidad (principalmente las de Buenos
Aires y la Plata) a partir de 1901.
Fue un privilegio para Jujuy, contar con la asiduidad de Ambrosetti y
su generosa entrega. De ese modo atrajo a otro destacadísimo académico:
Salvador Debenedetti. La localidad de Tilcara cuenta con una calle que
lleva su nombre y hay otra en la ciudad de Jujuy.
Murió en Bueno Aires, el 28 de mayo de 1917.

A.F.D.

305
EVOLUCION DE LA CIENCIA EN LA REPUBLICA ARGENTINA.
FERNÁNDEZ, Jorge: Historia de la Arqueología Argentina. CACERES
FREIRE, Julián: Juan Bautista Ambrosetti, su bio-bibliografía.

LIBRO III

AMEZAGA, Carlos María (guerrero de la Independencia)

Nació en Cochabamba, Bolivia en 1786.


Se incorporó al Ejército Auxiliar en 1811 y el 20 de junio de ese
año combatió en Huaqui.
Integrante del cuerpo de Cochabambinos, se batió en Ayohuma el
14 de noviembre de 1813. Después de esa derrota participó en la retirada
hacia Jujuy.
En el año 1815, tomó parte en la Campaña al Norte, bajo el mando
superior del general José Rondeau. Enfrentó a las fuerzas realistas en
Puesto de Marqués, Vilcapugio y Sipe Sipe.
Tiempo después ejerció el cargo de secretario y Fiscal del Tribunal
Militar del Ejército en Tucumán. En 1819 realizó la campaña sobre Santa
Fe, bajo las órdenes del general Manuel Belgrano. Esa fue su última
actuación en la frontera norte. Posteriormente se trasladó a Córdoba
donde quedó acantonado a las órdenes del general Juan Bautista Bustos.
En 1828 fue designado Secretario Militar del Ejército del Norte que
operaba en las Misiones Orientales. En 1837, regresó a Córdoba y allí
desempeñó algunas funciones militares.
Falleció en esa ciudad, el 25 de junio de 1866.

M.I.C.
SENADO DE LA NACIÓN: Biblioteca de Mayo. Cutolo, Vicente
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. BIDONDO, Emilio: La Guerra de
la Independencia en el Alto Perú.

LIBRO VI

AMIGOS DE TILCARA, Asociación (asociación cultural)

Fue creada a comienzo de los años sesenta por iniciativa de un grupo


de residentes tilcareños con el propósito de hacer conocer aspectos

306
regionales, organizar conferencias, exposiciones pictóricas, actos
patrióticos etcétera.
Su primera Comisión Directiva estuvo integrada por Carlos Gil
Santiago Choque Vilca, Félix Leonardo Pereyra, Edgar Lizárraga, Luis
Desantis, Adhemar Lozano, Manuel Avellaneda, Lucía Castañeda y Rosa
P. De Cabrera. Y los motores que impulsaron el accionar de la institución
fueron Eduardo Casanova, José Armanini Rolando Corte, Julio
Córdoba, Roger Guillermo Zenarruza, Héctor Carrillo, Donato
Valdez, Trinidad Cabrera, Carolina Álvarez Prado, Elvira de Casanova y
muchos otros vecinos.
Entre las obras que ha realizado la Asociación se pueden citar la
Casa del Artista, los monolitos erigidos a los Defensores de la Quebrada
sobre la ruta 9 y el de Juan Galo Lavalle en Huacalera. Asimismo, se
convirtió en Monumento Histórico de la Provincia a la Posta de
Hornillos, y se reivindicaron las memorias de los héroes tilcareños
Manuel Alvarez Prado y Antonio Peloc con esculturas y placas de
bronce. También hizo posible la publicación del libro “Tilcara”, a fin de
hacer conocer distintos aspectos de la región.
El accionar de la Asociación continúa vigente y se evidencia
plenamente durante las ediciones de los Eneros Tilcareños.

E.R.
ARMANINI, José: La Quebrada Enigmática. PREGON: 10-IX-1990.

LIBRO VI

“AMOR A DIOS” Congregación cultural religiosa y mutual (culto no


católico)

Comunidad no católica, sostiene la real y eterna existencia de Dios


inculcando la fe y amor desde principios materiales y espirituales que
rigen la familia, el hogar y la sociedad.
Respeta todas las religiones y desecha las prácticas espirituales, el
curanderismo, la superchería y la adivinación.
Promueve acciones culturales, como el apoyo a bibliotecas populares
y trata de hermanar solidariamente a los hombres a través de la práctica
religiosa.
Se halla inscripta en el Fichero de Cultos del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Cultos con el Nº 36; en 1957 realizó por primera
vez actividades en Jujuy.

307
La sede provincial está en Ricardo Rojas Nº 198, Barrio 12 de
octubre, San Salvador de Jujuy. Juan Pascual Romeo es el Director
Espiritual desde 1977 y Ernesto D’Montreal, su Presidente.
Organiza reuniones sociales y deportivas con la activa participación
de todos los barrios.

E.R.
ARCHIVO DE LA POLICIA DE JUJUY: Carpeta 54, 55 y 57 de la Iglesia
y Cultos no Católicos y Sectas.

LIBRO I

AMPAJAGUENSE (industria lítica)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO I

AMUSATEGUI (familia)

El linaje de Amusategui es originario de Azcoitia, provincia de


Guipúzcoa (España). A poca distancia de la villa mencionada la familia
Amusategui, cuenta aún con su Casa Solar.
El antecedente más antiguo de esta estirpe fue encontrada en los
libros de la Parroquia de San Vicente de la misma Villa de Azcoitia, en la
segunda mitad del siglo XVI. Allí aparece registrado el matrimonio
formado por Juan Pérez de Amusategui y María López de Idiáquez.
La familia Idiáquez, avecinada en la villa, fue una de las de mayor
rango en Guipúzcoa, ya que el jefe del linaje posee el Palacio Negro y
ostentaba el título de duque de Granada de Ega y Conde de Salazar.
Los descendientes directos del matrimonio Amusategui López, de
Idiáquez usaron el apellido compuesto de Amusategui e Idiáquez durante
varias generaciones.
El maestre de campo Juan de Amusategui e Idiáquez, que se
avecindara en la ciudad de San Salvador de Jujuy y que ocupara
numerosos cargos públicos y encomiendas en la Provincia, fue la cabeza
del linaje Amusategui en Jujuy.

308
E.R. / D.R.G.

ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

LIBRO II

AMUSATEGUI, e IDIAQUEZ, Juan de (teniente de gobernador)

Originario de Azcoitia, provincia de Guipúzcoa, España, se radicó en


nuestra Provincia al poco tiempo de pisar tierra americana.
En Jujuy, contrajo matrimonio con una de las hijas de Juan Ochoa
de Zárate, de nombre Bartolina de Zárate; con ella , usufructuó una
posesión en la zona de El Pongo (Los Sauces).
J. de A. Se distinguió por ser un militar noble, generoso y valiente
consagrado siempre al servicio de la Gobernación del Tucumán. Por
esto, el gobernador Alonso Mercado y Villacorta, que ocupó ese cargo
entre 1664 y 1670, le tenía gran estima.
Desempeñó las funciones de Alcalde Ordinario, Regidor y
Alférez Real. Desde 1665, J. De A. Se desempeñó como Sargento
Mayor del distrito. Tenía entonces bajo su responsabilidad la protección de
la plaza, en todos los aspectos.
Se destacó en la defensa de la ciudad de Salta, en la batalla del
Fuerte de San Bernardo el 23 de setiembre de 1658 y en la invasión a
los Osas por parte de Indiadas del Chaco, el 29 de junio de 1669.
Este último hacho fue penoso, pues los Osas eran pacíficos y
serviciales. Entre ellos ocurrieron muertes, robos, atropellos, violaciones
de iglesias, etcétera. Pero todo se conjuró, gracias a la intervención de J.
De A. Quien acudió con dos compañías de españoles y una de naturales del
lugar, para combatir contra las hordas chaquenses. Finalmente, las
acciones terminaron con la victoria española, en setiembre del mismo año.
Poseyó en 1673 la encomienda por dos vidas de una parcialidad de
los ocloyas. En su testamento afirma que al ordenarse Pedro Ortiz de
Zárate, su cuñado, esta encomienda quedó vacante, por lo cual él la
solicitó.
El 4 de julio de 1673, J. De A. Figura con el grado de Maestre de
Campo al mando de tropas que integrarían el ejército del gobernador
Ángel de Peredo, en una expedición que también se dirigía a combatir a
los chaqueños.

309
Desde el año 1665 hasta julio de 1682, según Emilio Bidondo,
había actuado como Teniente de Gobernador de Jujuy y el mandato
según la misma fuente se habría interrumpido con su muerte.

A.F.D. y E.R.
BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el período
independiente. VERGARA, Miguel Angel: Estudios sobre Historia
Eclesiástica de Jujuy. UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico
Colonial Argentino. ZENARRUZA, Jorge S.G.: Los Vascos en América,
Tomo I.

LIBRO II

ANATA (instrumento musical)

Así denominan en las provincias de Jujuy y Salta, casi con


exclusividad, a este aerófono de singular fisonomía, único por su material
de construcción e íntimamente ligado a la imaginación supersticiosa de los
indígenas.
Sus medidas oscilan entre veintidós y sesenta y cinco centímetros de
longitud y consta de seis orificios destinados a la ejecución. El cuerpo del
instrumento constituye un grueso cilindro de madera, habitualmente
facetado. Las perforaciones que proporcionan las notas musicales se
ubican todas en la mitad opuesta a la embocadura sobre un sector rebajado
mediante talla de madera, que adelgaza la pared del tubo.
Es instrumento de verano y participa de las fiestas paganas y
litúrgicas, especialmente en época de Carnaval y Semana Santa.
Procede de Perú y Bolivia y su área actual de dispersión en
nuestro país se extiende sobre las provincias de Jujuy y Salta.

E.R.
ARTAZA, Rodolfo: Enciclopedia de la Música Argentina. COSENTINO,
Iván (director) folklore Musical y Música Folklórica Argentina.

LIBRO III

ANCHORENA, Tomás Manuel de (guerrero de la independencia,


funcionario)

310
Nació en Buenos Aires en 1784. Cursó sus primeros estudios en el
Colegio de San Carlos y poco después se trasladó a la Universidad de
Charcas, donde se graduó de Abogado.
En 1807, fue Regidor del Cabildo de Buenos Aires. Suscribió el
acta del 25 de Mayo de 1810 y por ella “en virtud de la voluntad popular”,
quedó depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.
Se pronunció en contra del reconocimiento de la Regencia Española,
actitud que le valió el destierro. Después de iniciarse un proceso en su
contra, fue absuelto y restituido en sus funciones.
Al cabo de esos sucesos, marchó al Alto Perú. Allí conoció al
general Manuel Belgrano, quien le rindió amistad y confianza y lo
nombró su secretario; a su lado participó en el Éxodo Jujeño. Combatió
en Tucumán y Salta y luego lo acompañó en su avance hasta Jujuy.
Desde esa ciudad, escribía al doctor Echeverría, según la Biblioteca
de Mayo, el 16 de abril de 1813: “Hasta ahora no hemos podido salir de
aquí. Ya Ud. habrá visto como quedó nuestro ejército de resultas de la
acción del 20 y nosotros sólo sabemos cómo ha quedado después por la
multitud inmensa de enfermos de terciana que cayeron enseguida de la
acción a causa de las continuas mojaduras, malas noches y demás trabajos
que sufrieron en una estación la más la penosa en estos países. Los
recursos de estos pueblos están agotados; la arriería está destruida; el
tránsito al Perú asolado y desierto: los ríos crecidos y la gente sólo puede ir
a pie; el invierno está encima y los soldados se hallan escasos de ropa.
Debemos llevar todos los víveres desde aquí; y estos no están prontos, ni
han podido estarlo para más de tres mil hombres”. (sic)
Superados los escollos que se le presentaban en el camino hacia la
libertad, Belgrano avanzó hacia Potosí acompañado de su secretario. En
esa oportunidad, T.M. de A. Demostró valores de gran ser humano y
abnegado patriota.
No escatimó esfuerzos espirituales ni materiales. Socorrió al ejército
con su propio dinero y le proporcionó recursos y medios de movilidad de
allí atendió todos los requerimientos de las fuerzas patriotas.
Después de los desastres de Vilcapugio y Ayohuma, reunió los
caudales de la Casa de la Moneda. Acopió víveres, cabalgaduras, material
de guerra y todo aquello que fuera necesario para la retirada de los
independentistas.
En 1816, fue diputado por Buenos Aires ante el Congreso de
Tucumán. Como tal, figuró entre los firmantes del Acta de Declaración de
la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Militó en el partido Directorial que se formó en la época de la
Dirección Suprema, ejercida por Juan Martín de Pueyrredón.
En 1820, fue elegido diputado por Buenos Aires pero se vetó la
elección. En 1829, ocupó una banca en la Legislatura de esa provincia. En
el seno de la misma, encabezó el grupo de partidarios del federalismo.

311
Se desempeñó como Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores
durante el gobierno de Juan Manuel de rosas. Luego, en enero de 1832
renunció a ese cargo, debido a su delicado estado de salud.
En 1834, recayó en su persona el nombramiento de Gobernador y
Capitán General de la provincia de Buenos Aires; pero no aceptó esas
funciones.
Falleció en su ciudad natal, el 29 de abril de 1847.

M.I.C.
SENADO DE LA NACIÓN: Biblioteca de Mayo UDAONDO, Enrique:
Diccionario Geográfico Colonial Argentino. MITRE, Bartolomé: Historia
de Belgrano y la Guerra de la Independencia. MUZZIO, Julio: Diccionario
Histórico y Biográfico de la República Argentina. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. ROJAS, Ricardo: Archivo
Capitular de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario
Biográfico Argentino.

LIBRO I

ANDEN DE CULTIVO (corredor)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO I

ANDEN DE CULTIVO (agricultura prehispánica)

Es una disposición especial del terreno realizado por el hombre en


lugares accidentados y pendientes montañosas, a fin de hacerlo apto para
el cultivo. Los andenes de cultivo son índice de agricultura muy avanzada.
Practicada por las culturas prehispánicas que habitaban la quebradas secas
del noroeste argentino, incluidas la Puna y la Quebrada de
Humahuaca.
Suponían la construcción de canales para conducir el agua y terrazas
a fin de evitar la erosión y poder aplicar el riego. En la construcción de las
terrazas debieron levantarse pircas de piedras para contener la tierra y
nivelarla.

312
Uno de los ejemplos de andenerías más perfectos es el de
Alfarcito en la Quebrada de Humahuaca. En la Puna, es ejemplar el
sistema de Agua Caliente de Richaite o Doncellas a 3640 metros
sobre el nivel del mar, lo que constituye un récord de cultivo en las
altitudes.
En la construcción de terrazas o andenes, la inteligente observación
del indígena, supo elegir la ladera con mayor insolación. Por ello
aprovechaban las mayores temperaturas medias en los meses productivos.
Los andenes continuaron en uso durante los primeros tiempos de la
colonización española. Existen en Jujuy, ejemplos excepcionales de
perduración en su empleo.

A.F.D.
PARODI, Lorenzo: La Agricultura Aborigen Argentina. DEFRIERI,
Horacio: Aspectos de la vegetación de altura y el jardín Botánico de
Tilcara.

LIBRO I

ANDIDO (tipo racial americano)

Término antropológico, define a un tipo racial americano que dentro


de clasificaciones corrientes (Salvador Canal Frau, José Imbelloni,
Osvaldo Menghin) sería producto de las últimas migraciones poblacionales
mongoloides a América. Responsable del espléndido desenvolvimiento de
la Alta Cultura desde México a Argentina provino por lo peculiar de sus
realizaciones artísticas, del Asia Oriental, según O. Menghin por vía
transpacífica, unos 3.000 años antes de Cristo. Si bien estos postulados
cronológicos pueden modificarse con el correr de la investigación, resulta
claro que el tipo racial ándido sea un nuevo grupo que se incorpore a los
elementos preexistentes y que se distinga por su gran adaptación a la vida
de montaña; su estatura baja (unos 1,60 cm. En los hombres y 1,45 en las
mujeres), su pecho abovedado y sus extremidades cortas en relación con el
tronco. La cabeza es corta, la bóveda craneana media, lo mismo que cara y
nariz, pómulos pronunciados, color cutáneo variable con predominio de las
pigmentaciones intensas, escasa pilosidad corporal, cabello duro y liso,
negro, iris oscuro.

Sólo en hallazgos arqueológicos muy antiguos, por ejemplo el


entierro de la capa más profunda de la cueva de Huachichocana, unos
7.000 años antes de Cristo ha sido posible constatar la presencia en Jujuy
de un tipo racial no ándido. Todos los restos humanos posteriores hallados

313
por excavación arqueológica resultaron, luego de pericias de la
antropología biológica, que pertenecían a ándidos, lo que denota el anti-
quísimo arraigo de este tronco racial en el ángulo noroeste de Argentina.
Distintos artistas y cronistas de la realidad indígena de Jujuy,
plasmaron las imágenes de estos antiguos pobladores, en retratos que
constituyen verdaderos documentos: Tomás Di Taranto, Francisco
Ramoneda Ernesto Soto Avendaño, etcétera.

A.F.D.
CANALS FRAU, Salvador: Las Poblaciones Indígenas y Prehistoria
Americana. MENGHIN, Osvaldo: Origen y Desarrollo racial de la especie
humana.

LIBRO III

ANDRADA, Francisco (guerrero de la independencia)

Oficial de gauchos, participó en diversos encuentros con las fuerzas


realistas. Fue uno de los cabecillas de la revuelta del 23 de junio de 1822,
contra el teniente de gobernador de Jujuy Agustín Dávila del Moral.
Jujuy y Salta se hallaban conmocionadas aún por la muerte de
Martín Miguel de Güemes. Además, estaban en pugna los dos sectores
políticos existentes, Patria Nueva y Patria Vieja. Los partidarios de
esta última facción, trataron de derrocar y anular políticamente al Teniente
de Gobernador y al coronel Manuel Eduardo Arias, ambos puntales de la
oposición en Jujuy.
Ese día, los conjurados, entre los que se encontraba F.A. irrumpieron
en la casa de Dávila, quien se hallaba acompañado por Pablo Soria. De
inmediato, abrieron fuego sobre el Teniente de Gobernador hasta darlo
por muerto.
Pablo Soria, no fue reconocido por los autores del atentado, por ello
salvó su vida y la de Dávila, a quien auxilió inmediatamente.
Durante el gobierno del general Juan Antonio Álvarez de
Arenales, F.A. fue deportado a Tupiza. No se han rescatado aún otros datos
sobre su actuación vida y muerte.

M.I.C.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujuy. Apuntes de su Historia. BIDONDO, Emilio:
Historia de Jujuy.

LIBRO III

ANDRADE (oficial realista)


314
Integrante de la vanguardia enemiga, formaba parte de un escuadrón
de “aproximadamente 100 chicheños”.
Revistaba como Capitán de los Ejércitos Reales, cuando cayó
prisionero en el combate de Colpayo, Jujuy el 5 de setiembre de 1816.
No se han rescatado otros datos de su actuación en suelo jujeño.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SENADO DE LA NACIÓN:
Biblioteca de Mayo. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA.

ANDREU, Pedro Juan (sacerdote)

Nació en Mallorca el 26 de noviembre de 1967. Se graduó en


filosofía, teología y derecho y luego ya catedrático entró en la orden
jesuítica. Llegó a Buenos Aires el 25 de marzo de 1734. Concluyó en
Córdoba su noviciado, profesó el 24 de julio de 1735 y se ordenó en
Buenos Aires al año siguiente.
Fue el Superior de Misiones de la Compañía de Jesús. Ocupó el
rectorado del Colegio y Universidad de Córdoba. Fundó la reducción de
San Ignacio, la única estable y sólida que han tenido los jesuitas en
esta Provincia. El hecho ocurrió el 29 de mayo de 1756, por orden del
gobernador del Tucumán Juan Victorino Martínez de Tineo. La
cumplió el teniente de gobernador justicia mayor y capitán de guerra de
la ciudad de Jujuy, Francisco Antonio de Acebey.
La misión encabezada por P.J.A. tomó luego el nombre de San
Ignacio de Ledesma y más tarde apareció con el de San Ignacio de los
Tobas.
El Padre P.J.A. estuvo en la Argentina hasta el año 1767, fecha en
que fueron expulsados los jesuitas de Jujuy. La floreciente misión fue
entregada entonces a los padres franciscanos de Jujuy.
Fue apresado el 12 de julio de 1767 y trasladado a Italia, vivió en
Faenza desde setiembre de 1768 a febrero de 1773, fecha en que pasó a
Ravena, para concluir sus días el 24 de mayo de 1777.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
BRUNO, Cayetano: Historia de la Iglesia en la Argentina.

315
LIBRO IV

ANDREWS, José (marino, escritor inglés)

Sociedades Anónimas de su país, lo comisionaron para invertir


capitales en explotaciones mineras. Se trasladó al Río de La Plata en 1825
y luego pasó a Potosí y Arica.
De regreso a Londres, publicó en su idioma en 1827, un libro que
tituló: “viaje de Buenos Aires a Potosí y Arica en los años 1825 y 1826”.
Estuvo en Jujuy en 1825. Describió los paisajes y recursos de la
Provincia. Incluyó tipos, vestimentas y costumbres de todas las capas
sociales. De allí resultó su libro, ofrece una valiosa información de la
época. Al respecto, cabe mencionar los encuentros que tuvo en Salta con
José J. Tomas Redhead (1767 – 1847), médico norteamericano
comisionado por el gobierno inglés para estudiar en Hispanoamérica.
Publicó también trabajos sobre el general Manuel Belgrano y Juan
Antonio Álvarez de Arenales.

E.R.
FIDALGO, Andres: Panorama de la Literatura Jujeña. ANDREWS, José:
Viaje de Buenos Aires a Potosí y Arica en los años 1825 y 1826.

LIBRO II

ANGLES, Matías (gobernador del Tucumán)

Caballero navarro, fue nombrado en reemplazo de Juan de Armasa


y Arregui. Gobernó el Tucumán cuando Jujuy formaba parte de esa
provincia, durante los años 1735 hasta 1739. En ese lapso, se consiguió en
1736, un triunfo importante contra los malones del Chaco.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

316
LIBRO VI

ANGOSTO (río en el departamento Yavi)

De primer orden y caudal permanente desde sus nacientes hasta


dos kilómetros antes de su confluencia con el río Bélgica, se torna de
caudal no permanente. Nace en las laderas occidentales del cerro Suba
Corral (3.698 m.) e inmediatamente al sur de la mina La Pulpera situada 7
km. en línea recta al nombre de la localidad de Cangrejillos. Se dirige
hacia el sur atravesando una zona con numerosas minas de plomo y gira
luego hacia el oeste al chocar contra la caída norte del cerro Chuicoy. Su
longitud no excede los seis kilómetros y a lo largo su recorrido recibe el
aporte de varios cursos de agua de caudal no permanente, provenientes de
las achatadas cumbres vecinas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ANGOSTO DE CANSAYOC (paraje, Humahuaca)

Ubicado en el departamento Humahuaca entre el estrechamiento


del Río Grande entre los cerros Cansayoc al norte y Azul Pampa al sur.
Está situado 6 km. al este-noroeste, en línea recta de la localidad de
Iturbe en la Quebrada de Humahuaca. La altitud es de 3.450 m. Sobre
el nivel del mar.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ANGOSTO DE CONDOR (paraje y paso estrecho, Humahuaca)

Ubicado en el departamento Humahuaca sobre el arroyo


Burroyaco, 300 m. Al este donde confluye con el arroyo Ojo de Agua. Las
paredes del paso hacia Angosto de Cóndor son abruptas, casi verticales y
pertenecen al cerro Ojo de Agua (3.923 m. Sobre el nivel del mar). Por el

317
contrario las paredes del lado sur, pertenecientes a las caídas del cerro
Punta Grande, son más suaves y accesibles. El Angosto de Cóndor está
situado a 12 km. al noroeste de la localidad de Iturbe y a 3.750 m. Sobre
el nivel del mar.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

ANGOSTO CHICO (estilo)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO I

ANGOSTO CHICO, Pucara de (sitio arqueológico)

Se encuentra en el departamento de Tilcara, en la misma margen


del Río Grande, más precisamente en El Perchel, a 2 km. al sur de
éste y a igual distancia oeste del río. Se lo calcula a 2.620 m. De altura
sobre el nivel del mar.
A.CH. fue investigado por Eduardo Casanova, quien publicara un
informe en 1942. A partir de sus observaciones, el arqueólogo
norteamericano Wendell C. Bennett establecía un estilo cerámico que
denominaría “Angosto Chico inciso”. En ese yacimiento, fue frecuente la
cerámica cuya decoración era hecha por incisiones o punciones en la
arcilla fresca. Este tipo de decoración ocupa solamente una franja en el
cuello de vasos de vientre prominente, con dos pequeñas asas que unen la
parte superior de éste con el labio del borde.
A.CH. es un poblado prehispánico bastante extendido, ubicado en un
faldeo montañoso de suave pendiente. Las viviendas se componen de
unidades simples, en pequeños grupos o aisladas. Son de planta
rectangular o irregular con una superficie máxima de 16 metros cuadrados.
Hay construcciones accesorias con una planta ínfima (4 metros cuadrados).
Los recintos tienen puertas y las paredes están constituidas por rodados,
lajas pequeñas y grandes peñascos. Las piedras se han “canteado” solo
excepcionalmente, sobre todo para fabricar jambas. En general, la técnica
de construcción es cuidadosa.

318
En A.CH. perduran los muros de contención y andenes de cultivo.
La ausencia de rastros de acequias permite suponer que no ha existido el
riego artificial. La extensión total de lo ocupado por el hombre, alcanza a
los 17.100 metros cuadrados.
Al realizarse las excavaciones arqueológicas apareció una cantidad
excepcional de objetos en materiales perecibles (madera, calabaza,
tejidos, etcétera). Recuerdan mucho a objetos similares, en estas materias,
provenientes de la cultura casabindo.
La cerámica del sitio no es sólo la incisa. También predomina la
Hornillos negro sobre rojo y Tilcara negro sobre rojo y variantes. No
apareció cerámica afín a Alfarcito polícromo e Isla polícromo. La
ausencia de cerámica incaica habla que el sitio A. CH. representa la más
pura cultura humahuaca, entre el 800 y el 1400 después de Cristo.

A.F.D.
PROYECTO DEMOGRAFIA, CULTURA Y SOCIEDAD INDIGENA
EN LOS ANDES JUJEÑOS, ETAPA AGRO-ALFARERA Y CONTACTO
HISPANO-INDIGENA INICIAL. MADRAZO, Guillermo F. Y
OTTONELLO, Marta: Tipos de instalación prehispánica en la región de la
Puna y su borde. SERRANO, Antonio: Manual de la Cerámica Indígena.

LIBRO II

ANGULO, Francisco de (misionero)

Vivió en el siglo XVI. En la “Descripción corográfica del Gran


Chaco Gualamba, →Pedro Lozano señala que hacia el año 1590 entró,
entre otros sacerdotes →jesuitas, el Padre Angulo, al denominado
antiguamente →Chaco Jujeño. Por su parte →Miguel Ángel Vergara en
“Orígenes de Jujuy” lo destaca como misionero del Bermejo.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
Orígenes de Jujuy. LOZANO, Pedro: Descripción corográfica del Gran
Chaco Gualamba.

319
LIBRO VI

ANIMALES (especies representativas de Jujuy)

En diciembre de 1987 y enero de 1988 la Dirección de Bosques,


Caza y Pesca, publicó un trabajo realizado por el agrónomo →René
Gonzalo Cabezas, en el cual, entre otros aspectos, se mencionan las
especies de animales representativos de Jujuy, que se detallan a
continuación:

1º) MAMIFEROS
Nombre común Nombre científico
1 - Colicorto rojizo (Monodelphis henseli)

2 - Marmosa elegante (Marmosa elegans)


3 - Marmosa grande bayo (Marmosa constancia)
4 - Marmosa común (Marmosa pusilla)
5 - Comadreja común (Didelphis albiventris)
6 - Comadreja colorada (Lutreolina crasicaudata)
7 - Vampiro de azara (Desmadon rotundus)
8 - Falso vampiro gris (Phyllostomus discolor)
9 - Falso vampiro orejón (Chrotpterus auritus)
10 - Falso vampiro grande (Artibeus jamaicensis)
11 - Falso vampiro flor de lis (Sturnina lilium)
12 - Murciélago castaño (Myotis nigricons)
13 - Murciélago blancuzco Nyotis albecens)
14 - Murciélago pardo (Eptesicus brasiliensís)
15 - Murciélago orejón grande (Histiotus macrotus)
16 - Murciélago peludo rojizo (Laslurus borealis)
17 - Murciélago blanquisco (Lasiurus cinereus)
18 - Moloso común (Tadarida brasiliens*15)
19 - Moloso castaño (Tadarida malosus)
20 - Moloso moreno (Promops nasutus)
21 - Moloso negro (Eurnops glaucínus)
22 - Moloso gigante (Eumops peroti)
23 - Mono cal (Cebus apella)
24 - Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla)
25 - Oso melero (Tamandua tetrodactyla)
26 - Quirquincho chico (Chaetophractus vellerosus)
27 - Quirquincho andino (Chaetophractus nationi)
28 - Gualacate (Euphractus sexcintus)
29 - Quirquincho bola (Tolipeutes matacos)
30 - Mulita orejuda (Dasypus mazzal)
31 - Mulita grande (Dasypus novecintus)

320
32- Liebre europea Lepus capensi)
33- Tapiti (Sylvilagus brasiliensis)
34- Ardilla roja (Sciurus ignitus)
35- Coendú grande (Coendú prehensilis)
36 - Colilargo bicolor (oecomys eliurus)
37 - Colilargo acanelado (Drysornys capito)
38- Colilargo chico (Drysomys ílavescens)
39- Colicorto común (orysomys longicaudatus)
40- Ratón andino (Akodon andinus)
41 - Ratón plomizo (Akodon boliviensis)
42 - Ratón variado (Akodon varius)
43- Ratón ventriblanco (Akodon albiventer)
44- Ratón grande (Akodon illuteus)
45- Ratón tricolor (Akodon jeIskii)
46- Ratón dé Calilegua (Akodon budini)
47- Laucha chica (Calornys laucha)
48- Laucha bimaculada (Cetornys. musculinus)
49- Laucha grande (Callornys callosus)
50- Laucha andina (CallornyS lepidus)
51 - Pericote común (Graomys eriseoflavus)
52 - Pericote panza gris (Phyllotis darwini)
53- Pericote andino (Phyllotis sublimis)
54 - Rata andina (Andinomy edax)
55 - Rata noruega (Rattus norvegicus)
56 - Rata nutria colorada (Holochilus brasiliensis)
57 - Rata conejo (Reithrodon airitus)
58 - Rata europea (Ratus rattus)
59- Laucha europea (MUS musculus)
60 - Carpincho (Hydrochoeris hydrochaeris)
61 - Aguti rojizo (Dasyprocta. punctata)
62 - Nutria (Myocastor coypo)
63 - Cuis chico (Microcavia Auskalis)
64 - Cuis andino (Microcavia shiptoni)
65 - Cuis común (Galea musteloides)
66 - Cuis serrano (Cavia tshudí)
67 - Conejo de los palos (Pediolagus salinícola)
68 - Liebre patagónica (Dolichotus patagonum)
69 - Vizcacha (Lagostomus maximus)
70 - Vizcacha serrana (Lagidium viscacia)
71 - Chinchilla grande o indiana (Chinchilla brevicaudata)
72 - Chinchilla chica o real (Chinchilla lanigera)
73 - Rata cola de pincel (Octodontornys giroides)
74 - Rata chinchilla (Abracoma cinerea)
75 - Tucu tuco colorado (Cterornys frater)
321
76 - Tucu tuco tojo (Cteromys opimus)
77 - Tucu tuco jujeño (Cteromys juris)
78 - Lobito común (Lutra platensis)
79 - Hurón menor (Galictis cuja)
80 - Hurón mayor (Eira barbara)
81 - Zorrino común (Conepatus chinga)
82 - Zorrino andino (Conepatus rex)
83 - Gato de pajonal (Felis colocolo)
84 - Gato andino (Felis jacovita)
85 - Gato montés (Felis geoffroyi)
86 - Gato pintado (Felis wieddí)
87 - Gato onza u ocelote (Felis pardalis)
88 - Gato moro (Felis yagourondi)
89 - Puma (Felis concolor)
90 - Yaguareté (Leo onca)
91 - Zorro colorado (Ducicyon culpacus)
92 - Zorro pampa (Ducicyon gymnocercus)
93 - Zorro de monte (Cerdocyon thous)
94 - Mayuato (Procyon concrivorus)
95 - Coatí (Nasua nasua)
96 - Anta o tapir (Tapirus terrestris)
97 - Pecarí de collar (Dicotyles tajacu)
98 - Pecarí labiado (Tayassu albirostris)
99 - Guanaco (Lama guanicoe)
100- Vicuña (Vicugna vicugna)
101- Corzuela roja (Mazana americana)
102- Corzuela parda (Mazana gouazobira)
103- Taruca o venado (Hippacamelus antisensis)
104- Llama (Lama glama)
AVES

Nombre común Nombre científico

1 - Ñandú (Rhea americana)

2 - Ñandú petizo (Pterocnemia pennata)


3 - Perdiz del monte (Crypturellus tataupa)
4 - Martineta colorada (Rhynchotus rufescens)
5 - Perdiz del cerro (Notroprocta ornata)
6 ~ Perdiz de la sierra (Notroprocta pentlandi)
7 - Perdiz Chica (Nothura maculosa)
8 - Martineta común (Eudromia. elegans)
9 - Keu andino Mnamotis pentlandi)
10 - Zampullín plateado (Podiceps occipitalis)
11 – Biguá (Phalacrocorax olivaceus)

322
12 - Anhinga (Anhinga anhinga)
13 - Garza mora (Ardea coco¡)
14 - Garcita azulada (Buteroides striatus)
15 - Garcita bueyera (Bubulcus ibis)
16 - Garza blanca (Egreta alba)
17 - Hoco colorado (11grisona lineatun)
18 - Cigúeña gabán (Mycteria americana)
19 - Cigüeña americana (Euxenura, maguari)
20 - Jabiru jabiru (Jabiru mycteria)
21 - Bandurria común (Theristicus caudatus)
22 - Corocoro carirrojo (Phirnosus infuscatus)
23 - Cuervillo común (Plegadis chihi)
24 - Cuervillo de la Puna (Plegadis ridgway9
25 - Espatula rosada (Ajaia ajaja)
26 - Flamenco común (Phoenicopterus ruber)
27 - Flamenco andino (Phoenicoparrus andinus)
28 - Flamenco andino chico (Phoenicoparrus Jarnesi)
29 - Chajá (Chauna torquata)
30 - Guayata (Chloephaga melanoptera)
31 - Pato silvón común (Dendrocyna bicolor)
32 - Pato silvón cariblanco (Dendrocyna viduata)
33- Pato carretero (Neochen jubata)
34- Pato crestudo (Sarkidiornis melanotos)
35 - Pato criollo (Cairina moschata)
36 - Pato crestón (Lephonetta specularioides)
37 - Pato portugués (Amazonetta brasiliensis)
38 - Pato argentino (Anas bersicolor)
39 - Pato puna (Anas puna)
40 - Pato maicero (Anas georgica)
41 - Pato gargantillo (Anas bahamensis)
42 - Pato barcino (Anas flavirostris)
43 - Pato colorado (Anas cyanoptera)
44 - Pato picazo (Neta peposaca)
45 - Pato corta corrientes (Merganetta armata)
46 - Zamuro cebecirrojo (Cathartes aura)
47 - Zamuro negro (Coragyps atratUS)
48 - Cóndor (Vultur griphús)
49 - Cóndor real (Sarcoramphus papa)
50 - Gavilán campestre ceniciento (Circus cinereus)
51 - Gavilán patilargo (Geranospiza caurulecens)
52 - Azor bicolor (Accipiter bicolor)
53 - Aguilucho colorado (Heterospizias meridionalis)
54 - Aguilucho grus (Asturina nítida)
55 - Gavilán alirrojo (Rupornis magnirostris)

323
56 - Gavilán negro (Rupornis leucorrhous)
57- Aguilucho colicorte o común (Buteo polysoma)
58 - Aguilucho puna (Buteo Poecilochrous)
59 - Aguilucho cabecinegra (Buteo albicaudatus)
60 - Aguila blanca (Geranoaetus fuscecens)
61 - Aguila colorada (Busarellus nigricollis)
62 - Aguila negra (Buteogallus uribitinga)
63 - Aguila coronada (Harpyhallatus coronatus)
64 - Aguila azor chica (Spinozaetur melanoleucus)
65 - Aguila de copete (Oroaetus ornatus)
66 - Aguila azor blanca (Spizaetus ornatus)
67 - Arpía (Harpía harpyja)
68 - Milanito pechogris (Harpagus diodon)
69 - Caracolero común (Rostrhamus sociabilis)
70 - Milano azulado (Ictinia plumbea)
71 - Milanito blanco (Gampsonyx swainsoni)
72 - Halcón semiacollarado (Micrastur semitorquatus)
73 - Halcón cuellirrojo (Micrastur ruficollis)
74 - Matamico cordillerano (Phalcoboenus megalopterus)
75 - Chimango (Milvago, chimango)
76- Carancho (Polyborus plancus)
77 - Halconcito gris (Spiziapteryx circuncintus)
78 - Halcón peregrino (Falco peregrinus)
79 - Halcón plomizo (Falco deiroleucus)
80 - Halcón azulado (Falco fuscocaerulecens)
81 - Halconcito común (Falco sparverius)
82 - Pava del monte (Penelope obscura)
83 - Charata (Ortalis canicollis)
84 - Gallineta común (Rallus sanguinolentus)
85 - Cotara común (Aranildes cajanea)
86 - Burrito común (Laterallus melanophaius)
87 - Polluelo piscirroja (Neocrex erythrops)
88 - Polla de agua chica (PorphIjr1ops melanops)
89 - Polla de agua (Gallinula chloropus)
90 - Focha cenicienta (Pulica americana)
91 - Focha frentiamarilla (Fulica leucoptera)
92 - Focha gigante (Fulica gigantea)
93 - Focha cornuda (Mica cornuda)
94 - Chuña patirroja (Cariarna cristata)
95 - Chuña patinegra (Chunga burmeisteri)
96 - Gallito de agua (Jacana jacana)
97 - Tero americano (Belanopteius cayenensis)
98 - Tero serrano (PUloscelys resplendens)
99 - Chorlo dorado (Pluvialis dominica)

324
100- Chorlito de collar (Charadrius collaris)
101- Chorlito serrano (Charadrius alticola)
102- Becasina común (Gallinago gallinago)
103- Becasina andina (Gallinago andino)
104- Avoceta andina (Recurvirostra andina)
105- Agachona mediana (Thinocorus orbignyianus)
106- Gaviota serrana (Larus serranus)
107- Paloma nuca blanca (Columba fasciata)
108- Paloma doméstica (Columba livia)
109- Paloma picazuro (Columba picazuro)
110- Paloma cenicienta (Columba maculosa)
111- Paloma colorada (Columba cayenensis)
112- Palomita azulada menor (Claravis pretiosa)
113- Paloma torcaza o sacha (Zenalda auriculata)
114- Palomita ala dorada (Metropella aymara)
115- Palomita común o urpila (Columbina picul)
116- Paloma montaraz o bumbuna (Leptoptila verreauxi)
117- Paloma perdiz (Geotrygon frenata)
118- Guacamayo verde (Ara militaris)
119- Maracana cuello dorado (Ara auricollis)
120- Cotorra común (Aratinga acuticaudata)
121- Cotorra cara roja (Aratinga mitrata)
122- Cotorra verde (Aratinga leucophthalmus)
123-Cotorra frente dorada (Aratinga aurea)
124- Loro barranquero (Cynoliseus patagonus)
125- Perico verde (Pyrrhura molinae)
126- Cata aliazul (My1opsitta monacha)
127- Catita serrana (Amoropsittaca aymara)
128- Loro bronceado (Pionus maxinúliani)
129- Loro alisero (Amazona tucumana)
130- Loro hablador (Amazona aestiva)
131- Pirincho (Giura giura)
132- Lechuza de campanario Uito alba)
133- Lechuza común (Otus choliba)
134- Buho americano (Buho virginianus)
135- Caburé chico (Glaucidium brasillanum)
136- Lechucita de las vizcacheras (Speotyto cunicularia)
137- Lechucita bataraza (Strix rufipex)
138- Lechuza negra (Cucaba huhula)
139- Urutaú común (Nyctibius griseus)
140- Añapero chico (Chordelles acutipermis)
141- Vencejo blanco (Aeronautes andicolus)
142- Vencejo cuello blanco (Streptoprocne zonaris)
143- Vencejo oscuro chico (Chaetura andrei)

325
144 - Picaflor enano (Merostilbon burmeisteri)
145 - Picaflor gigante (Patagona gigas)
146 - Picaflor vientre blanco (Amazilla chionogaster)
147 - Picaflor coludo (Sappho sparganura)
148 - Picaflor barbijo granate (Heliomaster furcifer)
149 - Martín pescador grande (Ceryle torquata)
150 - Martín pescador mediano (Chlorocyle amazona)
151 - Martín pescador chico (ChIorocyle americana)
152 - Durmili (Nystalus maculatus)
153 - Tucán grande (Ramphastos toco)
154 - Carpintero común (Picumnus cirratus)
155 - Carpintero campestre (Colates campestris)
156 - Carpintero dorado gris (Piculus rubiginosus)
157 - Carpintero real (Chrysoptilus melanolaimus)
158 - Carpintero dorado amarillo (Piculus chysochIorus)
159 - Carpintero de los cardones (Trichopicus cactorum)
160 - Carpintero olivaceo listado (Veniliornis frontalis)
161 - Mirlo del agua (Cinclus shultzi)
162 - Zorro de agua (Nycticorax nicUcorax)
163 - Ataja caminos común (Caprimulgus longirostris)
164 - Monjita blanca (Xo1mis irupero)
165 - Tijereta Myrannus savanna)
166 - Benteveo (Pitangus sulphuratus)
167 - Golondrina doméstica (Progne chalybea)
168 - Ratona (Troglodytes aedon)
169 - Calandria grande (Mimus saturninus)
170 - Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)
171 - Gorrión (Passer domesticus)
172 - Siete colores naranjeros (rhraupis bonartensis)
173 - Pepitero de corbata (Saltador aurantirostris)
174- Cardenal (Paroaría coronata)
175- Rey del bosque (Phenucus aurcoventris)
176- Reinamora (Cyanocampsa cyanea)
177- Gilguero (Sicalis flaveola)
178 - Brasita de fuego (Coryphospingus cuculatus)
179 - Misto (Sicalis luteola)
180 - Diuca (Diuca diuca)
181 - Chingolo de los cercos (Aimoph1la strigiceps)
182 - Monterita de collar (Poospiza torquata)
183 - Cabecita negra común (Carduelis magallanicus)
184 – Hornero (Furnarius rufus)

ANFIBIOS Y REPTILES

326
Nombre común Nombre científico

1- Falso escuerzo (Odontophryrius americanus)


2- Rococo (Bufo paracnemis)
3- Sapo común (Bufo vulgaris)
4- Tortuga terrestre (Chelenoidis chilensis)
5- Chelco (Tropidurus spinolosus)
6- Sierra morena (Tropidurus sp)
7- Ututo (Pantodactylus. chreibersii)
8- Caraguay (Tupinambis rufescens)
9- Iguana (Tupinambis teguixin)
10- Biborita ciega (LeptotyphIops melanotermus)
11- Lampalagua ó boa de las vizcacheras (Boa constrictor occidentalis)
12- Luta ó musaraña (Clella clelia)
13- Falsa coral (Oxyrhopus rhombifer)
14- Culebra verde (Philodryos baroni)
15- Víbora de la Cruz (Bothrops altematus)
16- Yarará fiata (Bothrops animodytoides)
17- Yarará (Bothrops neuwiedi diporus)
18- Cascabel (Crotalus durissius terrificus)
19- Yacaré (Caimán latirostris)

Los nombres comunes y científicos del presente listado fueron


copiados textualmente de la bibliografía citada, que pone de manifiesto la
riqueza excepcional de la fauna jujeña.

L.S.
CABEZAS. René Gonzalo: Fauna Silvestre Jujeña.

LIBRO III

ANIMALES DE TRANSPORTE PARA EL EJERCITO PATRIOTA


(abastecimiento)

Durante la →Guerra de la Independencia, los animales de transporte


fueron uno de los recursos más importantes para el desarrollo de la misma.
Esto se debía a la falta, que se registraba en la época, de caballares,
mulares y vacunos; estos últimos, alimentaban a la tropa.
De la cantidad que se podía proveer al ejército, dependían, en
muchos de los casos, los avances, retrocesos, victorias y fracasos en el
campo de batalla. Por esto, se registraron dos listados que se encuentran en

327
el Tomo IV del →Archivo Capitular de Jujuy. El primero, señala los
nombres de las personas que donaron animales y el segundo, los
proveedores, cantidad y tipo de animales que se entregaron al ejército de la
Independencia.
→Martín de Otero entregó dos mulas mansas, un caballo y una vaca;
→José Torcuato de Otero, una vaca; Marcos Toledo, tres vacas; Andrés
Batallanes, una vaca; Pedro Reyes, una vaca; Vicente Viñuela, una vaca;
Diego Baroso, una vaca y tres yeguas, Bartolo Jil, dos vacas y un caballo,
Gregorio Ramos, un caballo, Francisco Valdes, un caballo; Mariano
Bolsas, dos caballos; Raymundo Mampaso, una vaca; Juan Simón
Miranda, una vaca.
Estos donativos fueron entregados el 20 de diciembre de 1815 a
→Eustaquio Medina.
En cuanto a los proveedores de 1815, consta quienes y lo que
recibieron: Fermín Villegas, 140 mulas; Manuel José Cortes, 281 mulas;
Juan Crisóstomo Soria, 482 mulas; Juan Felipe, 224 caballos; Domingo
Saravia, 224 mulas; Evaristo Araujo, 702 mulas y 35 caballos, Pedro Pablo
Mercado, 1.222 mulas y tres caballos.

M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Tomo IV.

LIBRO V

ANIMALES Y CARROS CARGADOS (reglamentación para su trán-


sito)

El 13 de mayo de 1881, los ediles de →La Capital reunidos en


sesión extraordinaria, trataron la reglamentación del tránsito de animales y
carros cargados por la ciudad. Al término del debate, acordaron que
quedaba prohibido su paso por otras calles a las indicadas y se establecía
como vía de tránsito el trayecto iniciado en →La Tablada, que corría por la
calle del Recreo para terminar en la bajada del río →Chico. Esa extensión,
involucraba a las calles →Otero, Libertad, →Güemes y San Martín.
Se determinaron además, dos plazas de carros: en la calle Recreo
(entre La Tablada y Ramírez de Velazco) y el sitio municipal comprendido
entre la barranca del →Río Grande y la calle →Belgrano, al extremo este
de la ciudad.
Ante el incumplimiento del aludido reglamento, los ediles increparon
en sesión de fecha 6 de setiembre de ese mismo año al

328
→Comisario Municipal. El funcionario respondió a la requisitoria de
informe verbal, diciendo que desconocía la ordenanza y solicitaba una
copia de ella “para estudiarla y hacerla cumplir...”

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY
(Libro de actas, 1878-1882).

LIBRO I

ANTE (alfarería arqueológica americana)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO III

ANTEPARA, Daniel (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy en 1807. En 1819 prestó servicios como soldado


distinguido en el Batallón de Nacionales de San Juan. En 1820, ya con el
grado de Subteniente, realizó la campaña a las provincias de Cuyo, bajo las
órdenes del general →Francisco Fernández de la Cruz.
En el año 1822 fue ascendido a Teniente. Bajo el mando de
→Francisco Pérez de Urdininea, se incorporó a las fuerzas del general
→José María Paz y se dirigió al norte. Allí participó en diversas acciones
contra los realistas, hasta que culminó la Guerra de la Independencia en
→Tumusla, →Alto Perú, el 19 de abril de 1825.
De regreso al país, concurrió a la Guerra con el Brasil. En 1833
revistaba cómo Teniente Coronel y en tal carácter, asistió a la Conquista
del Desierto, acompañando a Juan Manuel de Rosas.
Jujeño de origen, no dudó en prestar servicios en cuanto sitio la
patria lo necesitaba. La mayor parte de su vida combatió alejado de su
terruño. Cuyo, Alto Perú. Brasil y más tarde las provincias del sur, fueron
el itinerario de su peregrinación patriótica.
Se ignora su destino posterior y la fecha de su muerte.

M.I.C.

329
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SENADO DE LA NACIÓN: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO
HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

LIBRO I

ANTIGAL (yacimiento arqueológico)

Es el nombre que se da en todo el noroeste argentino a los


yacimientos arqueológicos. Antigal o antigual es una derivación de la voz
“antiguo” que alude a los constructores de esos pueblos. Todas estas ruinas
reciben su nombre del lugar específico en que se encuentran y esa
designación toponímica es suficiente. Por ejemplo se dice “Antigal de
Ciénaga de” o “Antigal” de km. 1333/500. En este último caso, el
arqueólogo al encontrar un nombre local indígena, recurre al kilometraje
identificatorio del →Ferrocarril Internacional a Bolivia.

A.F.D.
SALAS, Alberto Mario: El Antigal de Ciénaga Grande. MARQUEZ
MIRANDA, Fernando: En la Quebrada de Humahuaca.

LIBRO VI

ANTIGUYO (paraje poblado, Rinconada)

Ubicado en el departamento →Rinconada sobre las nacientes del


arroyo del mismo nombre, afluente del río Ajedrez, tramo interior del río
→Orosmayo. El paraje, que posee una antigua capilla, está situado 14 km.
al sur en línea recta de la localidad de →Orosmayo y 15 km. al este en
línea recta de →Minas Pirquitas, a la que está unido por una senda amplia
y transitada. La altitud media sobre el nivel del mar supera los 4.000
metros.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

330
LIBRO I

ANTIPLASTICO - ATEMPERANTE (elemento de la cerámica)

ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

ANTOLOGIAS LITERARIAS EDITADAS EN JUJUY (selecciones)

Las antologías o selecciones editadas en la Provincia, han sido muy


pocas, pero reúnen en ellas el quehacer literario de todas las generaciones
de escritores.
Las mismas son: “Exodo” (cuentos) obra de la →Municipalidad de
La Capital, integrado por trabajos premiados en el Certamen Literario del
23 de agosto de 1927; “Vendimia lírica” una breve antología de poetas
jujeños, prologada por →Martín Raúl Galán, en 1933: “Poesía y prosa en
Jujuy” de la →Dirección Provincial de Cultura, 1.969; “La Puna en poesía
y prosa” realizada en →Abra Pampa por la Municipalidad en 1975;
“Antología del Primer Encuentro Provincial de Escritores de Jujuy”,
editada por la Municipalidad de La Capital en el año 1982; “Premio
publicación certamen SADE (Filial Jujuy) “85”, integrada por seis
ganadores del concurso organizado por la Municipalidad, la Dirección de
Cultura y la Sociedad Argentina de Escritores, Filial Jujuy, 1987; “Seis
ensayos para consultar” editada por la Revista Cultural →Artes y Letras en
1987, y reúne los premios de un concurso de ensayos; “El cuento en
Jujuy”, Talleres Gráficos Gutemberg, en 1988; “Vivencias” que incluye
poemas y prosas, impreso en →Ledesma en 1989.

E.R.
FIDALGO, Andrés y TERRON DE BELLOMO, Herminia: Bibliografía
de la Literatura Jujeña.

331
LIBRO VI

ANTOMONITA o ESTIBINA (sulfuro de antimonio)

En estado natural aparece en pegmatitas y en filones neumatolíticos.


La producción principal y casi la única procede del departamento
→Rinconada.
Se usa para extraer antimonio, que es utilizado en diversas
aleaciones, como plomo para formar plomo antimoníaco de placas de
acumuladores, metal tipográfico, pirotecnia (fuegos artificiales), en la
vulcanización del caucho, en medicina y en las industrias químicas en
general. También, como agregado en la fabricación del vidrio.
Es empleado en el mercado nacional, ya que la exportación
implicaría competir con una serie de producciones tradicionales en
condiciones desventajosas, momentáneamente. Su producción en el
decenio 1967-1976 fue de 40 toneladas y sus reservas están siendo
investigadas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

ANTROPODINAMIA (movimiento de grupos humanos)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO II

ANTROPOFAGIA (canibalismo de viejas tribus jujeñas)

Se puede definir en término a. como al “hábito de comer carne


humana”. Consecuentemente es antropófago quien desarrolla esta práctica.
El único pueblo que ocupó el actual territorio jujeño, durante los
siglos XVI y XVII y que practicó la a. fue el →chiriguano. Grupo indígena
netamente amazónico, el chiriguano se hizo célebre por protagonizar
matanzas de hasta 50.000 almas, prisioneros de guerra,

332
quienes eran sacrificados en público, despedazados y sus trozos repartidos
entre los hombres. Luego de comer la carne del enemigo el guerrero
chiriguano tenía derecho a adquirir un nuevo nombre.
Hacia 1593, época de la →tercera fundación de Jujuy, la alianza
entre chiriguanos y →omaguacas era un hecho. Avanzada la colonización
de Jujuy, la presencia chiriguana continuó latente, ya fuese de un modo
directo con incursiones a las →haciendas, o indirectamente por vía
→Churumatas y →ocloyas que dominaban perfectamente la lengua
chiriguana y la quechua. →Gabriel Tommasini (1933) se ocupa
especialmente del alevoso crimen del que fueron objeto en 1639, los
sacerdotes →Antonio Ripario y →Gaspar Osorio y el estudiante Sevastián
Alarcón.
Esta matanza chaqueña nunca fue suficientemente aclarada y, por
haber ocurrido en territorio ocloya, se responsabiliza en general a esta
parcialidad de tal acto. Las crónicas detallan que el cuerpo del estudiante
Alarcón fue devorado, no así los de Osorio y Ripario, “por estar flacos”.
Este último detalle da pie a Tommasini, para pensar que fueron
chiriguanos los autores del crimen, el que deja de ser vulgar desde el
momento en que una de las víctimas es comida. El mismo autor completa
el cuadro explicando que los chiriguanos entraban en el →Chaco por el
camino que seguía el curso del Bermejo. Recorrían los territorios vecinos a
sus pueblos, llevando las armas ofensivas aún a mucha distancia,
desvastando, haciendo prisioneros a sus rivales, cebándolos para sus
banquetes, o esclavizándolos.
Canibalismo y a. son sinónimos.

A.F.D.
TOMASINI, Gabriel: Los indios ocloyas y sus doctrineros en el siglo
XVII.

LIBRO VI

ANTROPOLOGIA E HISTORIA, Dirección Provincial de (organismo


oficial)

Con autorización del Poder Ejecutivo Nacional concedida mediante


decreto Nº 1103/ 71, el gobernador de Jujuy →Julio César Aranguren, en
uso de las facultades legislativas que le confería el Estatuto de la
Revolución Argentina, sancionó y promulgó la ley Nº 2822 del 11 de junio
de 1971, por la cual se creó el Archivo Histórico de la Provincia.
La repartición aludida, dependiente del Ministerio de Gobierno
Justicia y Educación, fue concedida con el objetivo primordial de custodiar
el Patrimonio histórico arqueológico y documental jujeño. Se le

333
atribuyeron entonces tareas específicas. Debía reunir, conservar ordenar,
utilizar y difundir dicha documentación.
Comenzó a funcionar en el subsuelo del Palacio Legislativo y se con
centró allí toda la información proveniente de los distintos poderes del
Estado Provincial y de los Municipios, con más de treinta años de
antigüedad
Al constituirse, se separó el Archivo Administrativo del Histórico. El
primero, quedó a cargo de Eloy Gutierrez y el segundo, del profesor
→Jorge Bidondo, quien contó con la colaboración de Aurelio Tanodi.
El 14 de julio de 1972, el entonces gobernador jujeño ingeniero
→Manuel Pérez también en ejercicio de atribuciones legislativas, sancionó
la ley 2881. Por ella, se creó la Dirección de Antropología e Historia Jujuy
y se tuvieron en cuenta, también en esta oportunidad, las legítimas,
inquietudes de la Provincia. Entre ellas, las que hacen al resguardo de sus
fuentes documentales, a su adecuada exhibición y consulta y a la
planificación de los estudios relativos a su realidad socio-cultural.
La Dirección se estructuró inicialmente con dos departamentos: de
Antropología, dirigido por →Guillermo Madrazo y el de Historia, bajo
órdenes del profesor Bidondo. Absorbió en su organización al Archivo
Administrativo, al Histórico y al →Museo Histórico de la Provincia.
En el año 1981, durante la gobernación del doctor →Rafael Jáuregui,
por ley Nº 3839, cambió su denominación por la de “Dirección del
Archivo Histórico y Antropología de la Provincia”. La estructura interna
del organismo también se modificó y quedó configurado en una Dirección
y cuatro Departamentos: Archivo Histórico, Antropología, Arqueología y
Museos.
El 11 de abril de 1988, por decreto Nº 892, se procedió a la
reorganización y jerarquización de la repartición. Sobre la base de aquella
repartición se creó la “Dirección Provincial de Antropología e Historia”.
La misma se implementó a cargo de un Director, el profesor
→Rodolfo Parodi Bustos. Cuenta con el Departamento de Antropología y
Folclore, encargado de preservar el patrimonio cultural, arqueológico,
artesanal y folclórico de Jujuy. Para ello, se ocupa de planificar, realizar y
propiciar investigaciones. Asesora a la Dirección sobre exploración y
explotación de ruinas y yacimientos de interés. Censa y registra sitios,
piezas y colecciones existentes en el territorio provincial.
Al departamento de Museos, Monumentos y lugares históricos le
competen, entre otras, las siguientes funciones: organización y dirección
de la actividad de los Museos, restauración, fichaje y conservación de los
bienes culturales existentes, estudio, declaración y mantenimiento de los
lugares y monumentos históricos de la Provincia.
El departamento de Estudios Históricos, tiene a su cargo la
organización y funcionamiento del Archivo Histórico Provincial. También
la elaboración de fichas, índices y catálogos de los documentos
custodiados; la consulta del material existente, la promoción de estudios

334
históricos en el ámbito provincial y la publicación de los trabajos que
alcanzaron jerarquía científica.
Al departamento Técnico, le compete el rescate y conservación de
bienes culturales en peligro de destrucción y/o desaparición, la
restauración de objetos de valor artístico, arqueológico e histórico y la
elaboración de documentación gráfica relacionada con el patrimonio
cultural jujeña, fotografías, folletos, diapositivas, etcétera.
D. P. A. H. estaba ubicada en la calle Salta Nº 1118. Por razones de
espacio, el Departamento de Antropología y Folclore funcionaba en el
inmueble situado en calle Alvear Nº 760, ambas direcciones en la ciudad
de San Salvador de Jujuy.
Por decreto acuerdo Nº 15350 del 11 de setiembre de 1990, se
suprimió la Dirección reseñada. Sus organismos constitutivos sin embargo,
continúan aún en actividad.

M.E.F.
F.P. y/o F.R. DIRECCION PROVINCIAL DE ANTROPOLOGIA E
HISTORIA: Leyes citadas.

LIBRO

ANTROPOMORFO

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

ANTUMPA (paraje poblado, Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, al este del →Río Grande


y al sur del arroyo Chaupi Rodero. 2 km. al sureste de la localidad de
→Iturbe. Su altura media sobre el nivel del mar es de 3.350 metros.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

335
LIBRO I

ANTUMPA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico precerámico en el departamento →Humahuaca.


No debe confundirse con otro sitio de igual nombre, también en el mismo
Departamento, pero ubicado al este de la →Quebrada de Humahuaca. Este
A. toma su denominación del Abra de Antumpa. Se da en el cordón
paralelo al de Aguilar, que se llama Sierra de Río Grande. El abra está 10
km. al sureste en línea recta de →El Aguilar, sobre la →Ruta Provincial 14
que lleva a Humahuaca, muy cerca de otro →sitio arqueológico: →La
Matadería.
A. es un sitio →precerámico de superficie. Se lo divide en 4
sectores:
1 - Antumpa propiamente dicho. Se trata de un extenso yacimiento
ubicado al pie de las elevaciones de areniscas, ocupado en su mayor parte
por formaciones correspondientes al médano actual. La erosión ha dejado
al descubierto, sobre una capa compacta, materiales →líticos de diversa
naturaleza.
II - III - IV - Abra de Antumpa. Se recolectaron más de 5000
instrumentos, entre ellos, dos puntas Morroblanquenses o Pasajenses.
Los estudios de este sitio se deben a Jorge Fernández y aparecen
reseñados en el Mapa Arqueológico Departamental.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa arqueológico del departamento
Humahuaca. FERNANDEZ, Jorge: La edad de piedra en la Puna de
Atacama. La Industria de Mal Paso. El aguilarense.

LIBRO I

ANTUMPA U OTUMPA (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento →Humahuaca, aparece citado


en algunas obras arqueológicas, con la grafía de -Otumpa-. Se ubica al este
del →Río Grande y al sur del Arroyo Chaupi Rodero, 2 km. al sureste de
la localidad de →Iturbe.
Tiene una altura media sobre el nivel del mar de 3.350 metros. Según
Antonio Paleari, el topónimo proviene de los vocablos →quichuas

336
“an” y “tumpa”, adverbios con los que se expresaría “el más pequeño, el
menor lugar”.
Aquí se detectaron →andenes de cultivo y recintos de vivienda y de
siembra. Las paredes están hechas con cantos rodados unidos por una
argamasa de barro y pedregullo. Las viviendas debieron tener techos de
“torta” tal como las actuales. Esto se deriva del hallazgo de restos de
techumbre en las excavaciones. La planta de las habitaciones era circular o
rectangular, según fuese el período de ocupación de A. las más tempranas
circulares y las tardías rectangulares. Las viviendas están perfectamente
agrupadas hacia el filo de la terraza que da al Río Grande.
También hay recintos habitacionales en medio de los dispositivos
para el cultivo. Estos, además de los típicos andenes, pueden clasificarse
como grandes rectángulos orientados según las suaves pendientes, en
sentido longitudinal a ellas. Los lados mayores se lograron con la
acumulación de piedras en grandes taludes, producto del despiedrado del
interior del rectángulo, o por medio de →pircas. Los lados menores, están
realizados con pircas de piedras de gran tamaño. Los rectángulos más
chicos miden 29 por 42 metros.
Al practicarse excavaciones arqueológicas, unas a cargo de
→Alberto Rex González y otras más actuales, de María Isabel Hernández
Llosas, Susana Renard de Coquet y Mercedes Podestá, apareció cerámica
de muy diversos períodos y →estilos. Una cerámica lisa con y sin
→engobe rojo, podría clasificarse como la más antigua. Otra, pintada
negro sobre rojo con los típicos estilos humahuaca y humahuaca-inca se
clasificaría como más reciente. Dentro del grupo de la cerámica más
antigua, más tosca, en general toda utilitaria con tiznes y rastros de haber
estado arrimada a fogones, se dieron grandes recipientes cilíndricos
(similares a los tubulares del complejo Iruya). Son características también
las →pipas de barro cocido.
Respecto a los entierros, los párvulos fueron inhumados en →urnas.
Los adultos, directamente en el piso de las habitaciones cubiertas con lajas.
Por ser A. un sitio netamente agrícola, abundan en superficie,
fragmentadas o enteras, y en el interior de los recintos excavados, palas de
piedras rectangulares. También debieron ocuparse los primitivos habitantes
en tareas de caza, pues son frecuentes las puntas de flecha triangulares,
realizadas en →obsidiana o basalto. No se descarta que la economía se
haya complementado con una incipiente ganadería de llamas. En algunos
recintos aparecieron capas abundantes en huesos de estos →camélidos. Por
ello se supone que el faenamiento se realizaba allí mismo. Completa el
cuadro de la economía de este asentamiento, la presencia de molinos y sus
manos de piedra, para el triturado de granos cultivados o recolectados.
Quienes investigaron el sitio de A. observaron similitudes, en el
patrón de asentamiento, con →Estancia Grande, departamento
→Tumbaya. Respecto a la cerámica detectaron similitudes con →Pueblo

337
Viejo de La Cueva. También hay relaciones, en lo que hace a la forma de
las puntas de flecha, con →Alfarcito. Estas correlaciones tienden a ubicar
a A., donde lamentablemente no se realizaron fechados de carbono 14. en
el período Agro-Alfarero temprano de la →Quebrada de Humahuaca. No
se descarta que se haya reocupado en época de plena →Cultura
Humahuaca. Habría pasado además, por un período de influencia incaica
para llegar a la actualidad, mientras A. se seguía reocupando.
Está incorporado al Mapa Arqueológico de Humahuaca.

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del
Departamento Humahuaca. GONZALEZ, Alberto R. y PEREZ, José A.:
Argentina indígena, vísperas de la conquista. GONZALEZ, Alberto R.:
Arte precolombino de la Argentina. HERNANDEZ LLOSAS, María I. y
colaboradores: Antumpa prospección y excavación exploratoria en un sitio
arqueológico con características tempranas. PALEARI, Antonio:
Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy. Diccionario Toponímico
Jujeño. GONZALEZ, Alberto R.: La estratigrafía de la gruta de Intihuasi.

LIBRO VI

ANUN, Domingo (comerciante)

Nació en el año 1892, en Mohardi, República de Siria. A los 21 años


de edad dejó su tierra natal para llegar a la Argentina. De inmediato se
radicó en Jujuy y al poco tiempo inició su actividad en el comercio. En
1915 se casó con Carmen Álvarez y con ella emprendió una gran empresa,
que se convertiría en 1932, en los Grandes Almacenes Domingo Anún
(GADA) de →San Salvador de Jujuy. Pronto esta sigla se consustanció
con el progreso económico jujeño. El edificio GADA, que ocupaba la
esquina de Necochea y →Alvear, ya consolidado, hacia el año 1943 tenla
120 empleados y era la más surtida de la Provincia. En 1968, configuró
una potente expresión económica de características tan especiales que la
convirtió única en el Noroeste y en una de las pocas del país. El negocio
abarcaba zapatería, tienda, ferretería, bazar, regionales, almacén en calle
Necochea al 400 y una modernísima fábrica de muebles instalada en Villa
Gorriti.
D.A. falleció en San Salvador de Jujuy en el año 1975. Esta
desaparición enlutó a una extensa familia que lograra formar el inmigrante
honrado y preocupado por asegurar una fuente de trabajo permanente.

E.R.
ACCION ECONOMICA: Nº 30.

338
LIBRO VI

ANUN, Luis Domingo (artista plástico)

Hijo de Luis Demetrio Anún y de Mery Justiniano, nació en Santa


Cruz de la Sierra, →Bolivia, el 15 de julio de 1953. Llegó a Jujuy a los
treinta días de su nacimiento y después adquirió la ciudadanía argentina.
Efectuó los estudios primarios y secundarios en →San Salvador de
Jujuy y los especiales, relacionados con las artes, en la ciudad de San
Miguel de Tucumán, en la Facultad de Bellas Artes, dependiente de la
Universidad Nacional de Tucumán.
Realizó numerosas exposiciones y participó en salones de renombre
provincial y nacional. Recibió importantes premios entre los que se
destacan Primer Premio Pintura Salón Universidad Nacional de Tucumán.
1981, Primer Premio Pintura →Fundación ingenio Ledesma 1985; Gran
Premio de Honor Pintura Fundación Ingenio Ledesma, 1987.
L.D.A. que se desempeñó en →Tucumán como maestro y profesor
de Bellas Artes, ilustró durante 1983 a 1985 la página literaria de la Gaceta
de Tucumán.
El →Mozarteum, en base a sus antecedentes, le concedió una beca
de estudios en Francia.
Desde el año 1986 reside en Capital Federal.

E.R.
F.P. y/o F.R

LIBRO VI

AÑA (laguna)

Está ubicada en el departamento →Susques, en el paraje


denominado Campo de →Olaroz, 14 km. de la localidad de →Olaroz
Chico.
La laguna mide 1.500 m. de norte a sur y 500 m. de oeste a este. Su
altura sobre el nivel del mar no supera los 4.000 m. y carece de caminos de
acceso y cursos de agua conocidos que la abastezcan o desagüen.
El topónimo, según Antonio Paleari, significa “zorrino”

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

339
LIBRO VI

AÑAGO (río en el departamento Humahuaca)

Río de →primer orden con todas las características de un arroyo,


afluente del río de la quebrada de Carahuasi, a su vez confluye con el río
→ Soledad; éste vuelca sus aguas en el →Río Grande sobre su margen
derecha, en la →Quebrada de Humahuaca. El río Añago nace en las
laderas orientales del cerro Mancayoc (4.462 m.) 13 km. al oeste en línea
recta de la localidad de →Humahuaca. Su recorrido no supera los cinco
kilómetros y su primer tramo es de caudal no permanente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

AÑAGUAYOC (río del departamento Humahuaca)

Río de →primer orden con todas las características de un arroyo,


es afluente del río →Coraya en el que desemboca sobre su margen
derecha, luego de un recorrido no inferior a los diez kilómetros. Tiene sus
vertientes en la ladera norte del cerro Macayoc: (4.462 metros) y su
dirección general es sudoeste-noroeste, estando su confluencia ubicada en
la localidad de →Coraya.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II

AÑASCO, Pedro de (misionero, políglota)

Misionero, especialista en lenguas indias, nació en Chachapoyas,


Perú. Era hijo del capitán Pedro de Añasco, natural de Segovia, llegado al
Perú desde Guatemala en 1534. P. de A. fue uno de los más ilustres
sacerdotes misioneros que tuvo el área andina. Como →Alonso Barzana,

340
Juan Romero y tantos otros, pertenecía a la Orden Jesuítica. Los dos
padres antes fueron sus compañeros de misión en el →Chaco y en el
Tucumán.
Se lo califica de “políglota”. Para mejor penetración de las ideas
cristianas Añasco dominaba nueves lenguas indias, con las cuales hizo
“artes, bularios, catecismos y oraciones”.
La misión en el Chaco, junto con Barzana, tuvo lugar entre 1590 y
1592. Puede calcularse que, terminada ésta en el mismo año 1592 o en
1593 P. de A. se presentó en Jujuy, ya fundada la ciudad de Argañarás o
por fundarse. Se lo destinó corno ayudante de →Gaspar Monroy en la
captequización de los →omaguacas. Dice al respecto Emilio Bidondo en
su Historia de Jujuy: “La obra sobrepasa las fuerzas físicas del Padre Pedro
Monroy por lo que sus superiores le dieron por compañero al padre Pedro
de Añasco, y entre los dos continuaron con éxito la labor misional, hasta
que, teniendo que alejarse temporariamente ambos misioneros, los indios
volvieron a sus prácticas idolátricas”.
Es conmovedor pensar que estos religiosos hayan tenido el privilegio
de departir con el cacique →Viltipico, sobre temas de fe y lograr al fin que
se plegase al cristianismo La perseverancia jesuítica rendía así sus
tempranos frutos en la Provincia. Ello fue captado por →Francisco de
Argañaras, el fundador, que propició la creación de una Casa de la
Compañía de Jesús en Jujuy, en 1594.
Enrique Udaondo, incorporó a P. de A. a su “Diccionario Biográfico
Colonial Argentino” y anota que su fallecimiento fue el 12 de abril de
1605, a los 55 años de edad, en Tucumán.

A.F.D
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy

LIBRO II

AÑIL (colorante explotado en la época colonial)

El a. es un arbusto leguminoso. De sus hojas, se saca una pasta


colorante azul. A este matiz del azul se lo llama índigo. La explotación del
a. se contaba entre las empresas de fines del siglo XVIII, una vez instalada
la →Intendencia de Salta del Tucumán. Precisamente, fue →Diego, José
de Pueyrredón, militar y →Teniente de Gobernador de Jujuy, quien había
emprendido el cultivo del añil.
Sin embargo, el a. jujeño nunca pudo competir con el de
Centroamérica y poco a poco se abandonó la explotación.

341
A.F.D.
ACEVEDO, Oscar E.: La Intendencia de Salta del Tucumán en el
Virreinato del Río de la Plata.

LIBRO I

APACHETA (mojones)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

APACHETAS (hacinamiento de piedras de carácter mítico)

Es vocablo de origen →quichua. Según Jorge Lira debe escribirse


APACHITA y no APACHETA y agrega que es un hacinamiento de piedras
sobre sepulcros provisionales que se hacían para los fallecidos, en los
viajes; algo así como una tumba rústica.
El concepto es simplificador y si bien no es falso, sólo dice una
pequeña parte de la verdad. Es probable que los apostólicos ojos del gran
quichuista se hayan negado a ver la realidad pagana y ancestral.
La “apacheta”. -así se la nombra ahora- es mucho más que un simple
montículo de piedras en recuerdo a los caminantes muertos; es también un
altar pétreo donde se rinde sencillo culto a la →Pachamama. Allí el viajero
deja su ofrenda, muy humilde, a cambio de la esperanza de terminar bien
su viaje.
Normalmente, las “apachetas” están situadas en lo más alto del
camino o en el tramo más riesgoso. Suele, en esos lugares, darse el “mal
de puna” y por ello se los considera sagrados, porque es allí donde mora
Pachamama y a ella hay que rendir culto para obtener su protección. Cada
viajero que pasa, coloca su piedra encima de las otras sin mayor orden ni
concierto. En el altiplano jujeño los indígenas refriegan previamente con
ella, la parte dolorida o enferma de su cuerpo, como dejando los males
para que la Pachamama los venza.

342
Allí se deja el →”acullico” de →coca, un trozo de género, un poco
de →tabaco o solamente la piedra.
Raro es el caminante, que ignora la apacheta. Aun los más
escépticos, “por juego”, dejan su piedra.
Se cuenta, que entre los →incas, un poderoso sacerdote –mitad
mago, mitad guerrero- llamado Sinchiruca, fue quien ordenó a su tropa
antes del combate que todos echaran a un huaico sus acullicos repitiendo al
tiempo: “cansancio queda aquí, y quedan también mis dolores” así dice la
→leyenda, nació la “apacheta” que es, lingüísticamente, la denominación
incaica de la ofrenda.
Es probable que con el tiempo y el disimulo pagano frente a la
intransigencia de los evangelizadores, la “apacheta” haya adquirido el
significado de culto a los muertos, tolerado por el cristianismo, pero es
también sabido, que cuando los indios de carga llegaban con ella a lo más
alto del camino o al lugar más peligroso, daban gracias por haber llegado e
imploraban por nuevas fuerzas para continuar. Dice en los “Comentarios
Reales” el Inca Garcilaso: “...y, así luego que habían subido la cuesta, se
descargaban y alzando los ojos al cielo bajándolos al suelo y haciendo
ostentaciones de adoración, nombraban a Pachamama, repetían dos, tres
veces el dativo “apacheta” y, en ofrenda se tiraban a las cejas, y que
arrancasen algún pelo o no. los soplaban hacia el cielo, y echaban la hierba
llamada coca, que llevaban en la boca, que ellos tanto precian, como
diciendo que le ofrecían lo más preciado que llevaban. Y, a más no poder y
tener otra cosa mejor ofrecían algún palillo o algunas pajuelas si las
hallaban por allí cerca, v no las hallando, ofrecían un guijarro y donde no
le habían echaban un puñado de tierra”.
El altar familiar en algunas culturas de la antigüedad tenía el mismo
significado de ofertorio y agradecimiento. La apacheta es un altar
campesino levantado con el ruego y el agradecimiento de cada caminante;
cada piedra un rezo, cada ofrenda una esperanza: cada descanso un
reconocimiento a la mísera condición humana y a la potestad de un dios
que ayuda y castiga, que fatiga y da fuerzas.
Es un altar rural y comunitario. Sencillo y tosco como el ánimo de
los viajeros que aportaron su ofrenda al dios que temen y veneran, pero
que guarda en su pedregosa compostura los mismos sentimientos que
albergaron las bóvedas catedralicias o los templos colosales de cualquier
liturgia.
Diremos por fin que, como giro idiomático regional moderno, la voz,
“apachetarse” propone el concepto de logia, alianza más o menos secreta
entre varios con un fin común: pacto o convenio singular de algunos entre
muchos, para lograr un objetivo preestablecido. En la actividad política se
lo considera sinónimo de camarilla.

A.P.

343
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. LIRA, Jorge A.:
Diccionario Kkechwa-Español. GARCILASO DE LA VEGA, Inca:
Comentarios Reales de los incas.

LIBRO VI

APAREJO (paraje poblado, Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, sobre la margen derecha


del río →San Lorenzo, afluente del →San Francisco. Está situado a 11 km.
al este-sureste de →Libertador General San Martín, ciudad cabecera del
departamento y 6 km. al sureste en línea recta de la localidad de 23 de
Agosto, estación del ferrocarril General Belgrano. El río San Francisco
dista 3 km. al sureste.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

APARICIO, Carlos Hugo (escritor)

Nació en →La Quiaca, en 1935. En 1947, fijó su residencia en


→Salta. Publicó en diarios y revistas de Salta, Jujuy y otras partes del país.
Editó en 1965 “Pedro 0rillas” y en 1968 “El grillo ciudadano” y
obtuvo varios premios literarios. Entre ellos caben destacar: El Primer
Premio de la Comisión Coordinadora de Acción Cultural del Noroeste, en
1967. Al año siguiente, se hizo acreedor al Premio Cuento y Novela corta
de la Dirección General de Cultura de Salta.

E.R.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy.

LIBRO V

APARICIO, Carlota (educadora, benefactora)

344
Oriunda de →Tilcara. Muy pocos datos se conocen de esta
educadora, que ocupó la primera dirección de la →Escuela Nº 1 “General
Manuel Belgrano”.
En su pueblo natal pasó los últimos años de su vida. Dispuso, en su
legajo, que una casa ubicada en la calle Belgrano, frente la plaza Coronel
Álvarez Prado pasara al patrimonio del Ministerio de Educación de la
Nación para que funcione allí alguna institución que se dedique al
quehacer cultural de Tilcara. El Ministerio así lo dispuso y la propiedad
fue transferida a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires. Previos arreglos y acondicionamientos del edificio, en julio
de 1968 fue inaugurado el →Museo Arqueológico de Tilcara, que
actualmente lleva el nombre de doctor Eduardo Casanova y se ha
constituido en uno de los centros más importantes de atracción turística,
cultural y científica de la Quebrada de Humahuaca.
La aspiración y la filantropía de Carlota Aparicio, han contribuido
ampliamente a engrosar el patrimonio cultural de la Provincia.

E.R.
PREGON: 15-VI- 1988.

LIBRO III

APARICIO, Casiano (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires en 1800. El 13 de junio de 1814, se incorporó


como cadete al Regimiento Nº 3 América. Asistió al sitio de Montevideo.
Participó en la campaña que realizó →Carlos María de Alvear contra el
caudillo oriental Fernando Otorgués.
En 1815, se incorporó al →Ejército Auxiliar del Perú como
Subteniente abanderado del Primer Batallón del Regimiento de Infantería
Nº 3. Luego, prestó servicios en las partidas gauchas de →Martín Miguel
de Güemes.
Actuó en →Acoyte. Esa localidad está ubicada en el departamento
de Santa Victoria, jurisdicción de Jujuy hasta 1833, año en que pasó a
formar parte de →Salta.
Según →Joaquín Carrillo, en esa oportunidad, “El enemigo se
reducía a esparcir divisiones que acopiaron toda la hacienda que
encontraran de los puntos de Aguilar, Cangrejillos, Rinconada toda la zona
alta del territorio de Jujuy, hasta Santa Victoria, Iruya i Zenta” (sic). El
plan ejecutado por los gauchos en Acoyte el 13 de febrero de 1818, dio por

345
resultado una de las mayores ventajas obtenidas sobre los invasores en
aquella campaña.
El 27 de agosto de 1819. C.A. recibió los despachos de Alférez de la
Primera Campaña del 29 Escuadrón de Gauchos de →Orán, →Santa
Victoria, San Andrés y la →Puna.
Permaneció en el Norte hasta el motín de Arequito, el 7 de enero de
1820 y luego regresó a Buenos Aires.
En 1824, marchó a Salta para incorporarse a las tropas que alistaba
en esa provincia el general →José Antonio Álvarez de Arenales.
Estas fuerzas se organizaron con el objeto de 1evantar el espíritu de
los pueblos altoperuanos, sometidos al duro juego de Olañeta, y aferrar a
éste empecinado jefe realista” (sic)
→Pedro Antonio de Olañeta, fue muerto el 19 de abril de 1825 en
→Tumusla; C.A. se incorporó entonces al Ejército Libertador que
mandaba Simón Bolívar.
En 1829, emprendió el regreso a Buenos Aires. Allí, siguió prestando
servicios y el 19 de julio de 1832 fue promovido a Teniente Coronel
Graduado. Dos años después, se lo nombró edecán del gobernador Juan
Manuel de Rosas.
Falleció en su ciudad natal, el 7 de setiembre de 1836.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. SANCHEZ DF,
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. BIDONDO,
Emilio: Historia de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujuy. Apuntes de su
Historia Civil. ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

LIBRO V

APARICIO, Cástulo (gobernador)

Nació en →Humahuaca en el año 1845. Realizó sus primeros


estudios en la ciudad de →Salta y luego los continuó en →Tarija.
Finalmente, en la Universidad de Charcas, se recibió de abogado. En
→Bolivia, tomó partido en la revolución contra el presidente Mariano
Melgarejo en 1871.
Regresó a nuestra provincia en 1872 y se lo designó entonces Juez
de Primera Instancia. En 1874, participó de la revolución contra el
gobierno de →Teófilo Sánchez de Bustamante, al que tomaron prisionero
en →Volcán. Durante el gobierno provincial de →Antonio Más Oller fue
nombrado Ministro General. Continuó en esas funciones durante el

346
mandato de →José María Álvarez Prado, pero el 6 de julio de 1875 asumió
como Diputado de la Nación, por lo que renunció a su cargo ministerial.
Militó en el Partido Autonomista, liderado a nivel nacional por el
General Julio Argentino Roca. En la Provincia, compartió la conducción
con →Domingo Teófilo Pérez. En 1876, fue elegido Gobernador de la
Provincia. Lo acompañaron como ministros José María Álvarez Prado y
→Domingo Teófilo Pérez, sucesivamente.
Entre las diversas obras públicas puestas en marcha, se destacó la
construcción de escuelas en diferentes localidades del interior. Durante su
gobierno, la Corte Suprema de Justicia dictó la sentencia en el pleito sobre
propiedad de grandes latifundios en la →puna jujeña. Dicha contienda, se
había suscitado entre el gobierno de la Provincia y los descendientes de los
antiguos marqueses de →Yavi. El fallo restituyó las tierras de
→Casabindo y →Cochinoca al estado jujeño. Posteriormente, se dispuso
que los pobladores pagasen los arriendos al gobierno provincial.
La propiedad de las tierras puneñas habían provocado años atrás
grandes enfrentamientos entre los arrenderos y las fuerzas gubernamen-
tales que culminaron en el combate de →Quera.
El enfrentamiento del gobierno con el Poder Legislativo, presidido
por el sacerdote Antonio Mas Oller, desencadenó una crisis institucional.
Al respecto dice el historiador →Emilio Bidondo; “La mayoría de los
diputados de la Legislatura acusaban a Aparicio de pretender ser elegido
Senador, y la Cámara se dividió por ello. Seis diputados sostenían al
gobernador y el resto propiciaba la candidatura de los doctores Pablo
Carrillo y José Benito de la Bárcena. La mayoría de la Legislatura estaba
apoyada por el teniente coronel Napoleón Uriburu pariente político de José
Benito de la Bárcena que se desempeñaba por ese entonces, como
comandante de la frontera y que estaba accidentalmente en Jujuy”.
La disputa culminó cuando las tropas del Regimiento 12 de
Caballería, atacaron el →Cabildo Jujeño, el 25 de diciembre de 1877; pero
fueron rechazadas por las milicias provinciales al mando del jefe de
Policía →Miguel W. Alviña.
La crisis motivó que el gobernador C.A. solicitara al P.E. la
intervención al gobierno de la Provincia por el tenor que habían tomado
los acontecimientos.
Se logró la Intervención Federal y se designó en este cargo, al Juez
Federal de Salta. →Federico Ibarguren, quien concilió a ambos bandos;
firmaron un acuerdo por el que la Legislatura retiraba las acusaciones
contra el Gobernador, éste se comprometía a respetar las inmunidades de
aquella y sostendrían un candidato común para la próxima elección
gubernativa. Pese a ello, se suscitaban nuevos enfrentamientos.
Los comités que apoyaban la candidatura de →José Benito de la
Bárcena fueron atacados. Continuó el clima de agitación y crisis hasta el
término del período el 25 de abril de 1878.

347
En esa circunstancia, fue sucedido por →Martín Torino, que se había
desempeñado como Jefe de Policía de Salta y Comisario en →Ledesma y
→San Pedro, en 1877. Su candidatura, había surgido al parecer, de un
entendimiento entre el Gobernador de Salta y C.A. para contener las
continuas intromisiones del tendiente coronel →Napoleón Uriburu, en la
política regional.
Dice el profesor Bidondo: “al cesar en su mandato, C.A. presidió el
Superior Tribunal de Justicia. Diputado de la Nación desde 1879, al no
trasladarse a Belgrano donde se había instalado Avellaneda, su banca fue
declarada vacante. Juez Federal en Jujuy de 1891 a 1895. Miembro de la
Convención para la reforma de la constitución de 1893. Desde 1895 a
1904 fue elegido Senador de la Nación, teniendo una actuación de gran
relevancia logrando concretar diversas realizaciones que habían sido
anhelos de toda la comunidad jujeña. Tales fueron, en junio de 1895, el
proyecto de la extensión de la red del Ferrocarril Central Norte, desde
→Perico hasta Ledesma. Integraba de esta manera, los grandes ingenios
azucareros, a los centros a Bolivia a través de la Quebrada de Humahuaca.
Esto suscitó una serie de discusiones con los Senadores por la provincia de
Salta. Ellos sustentaban y defendían el trazado de un ramal ferroviario
hacia Bolivia que atravesaría la Quebrada del Toro, en Salta” (sic).
Finalmente, el Senador Domingo Teófilo Pérez defendió el proyecto.
Para ello, documentó su ponencia con los diversos estudios que se habían
realizado. Por otra parte, contaba con la presencia y el voto favorable del
general Bartolomé Mitre. De ese modo, triunfó la posición jujeña, “casi
por unanimidad”. Posteriormente, C.A. fue nombrado Director del Banco
Hipotecarlo Nacional y nuevamente Juez Federal de Jujuy.
Falleció en Jujuy, el 6 de enero de 1917. En su testamento legaba
su casa de →Humahuaca al gobierno para que fuese destinada a escuela o
biblioteca.
Para Benjamín →Villafañe, C.A. “es sin duda, uno de los hijos más
ilustrados de Jujuy. Tiene rasgos en su vida para una biografía
plutarquina”.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. BIDONDO, Jorge: Nota para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO III

APARICIO, José Javier (Guerrero de la Independencia)

Nació en la Villa de Luján, provincia de Buenos Aires en 1768.

348
Fue Subteniente del Tercer Escuadrón de Húsares. Con este grado
tomó parte en la Defensa de Buenos Aires, invadida por los ingleses en
julio de 1807
Al producirse la →Revolución de Mayo, ofreció sus armas a la
nueva causa. Con el grado de Capitán, participó en la batalla de Cerrito
(Banda Oriental del Uruguay) el 31 de diciembre de 1812. Actuó allí hasta
la toma de Montevideo, el 23 de junio de 1814.
El 1 de setiembre de 1815, recibió los despachos de Teniente
Coronel del Regimiento 3º de Infantería. Pocos días después se incorporó
al Ejército Auxiliar del Perú.
Llegó a → Tucumán en octubre de ese año y a Jujuy un mes más
tarde. Permaneció en la frontera norte durante los años 1816-1817. Luchó
entonces en la defensa de los territorios de Jujuy y →Salta invadidos por
las fuerzas realistas.
En 1818, fue ascendido a Coronel Graduado y luego se alejó
definitivamente del Ejército Auxiliar. Siguió prestando servicios en
→Santiago del Estero, →Córdoba y Buenos Aires. Finalmente murió
asesinado el 12 de mayo de 1832, en una chacra denominada Los
Pedernales, en la provincia de Buenos Aires.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO III

APARICIO, José María (guerrero de la independencia)

Nació en Córdoba a fines del siglo XVIII.


Desde los comienzos del movimiento emancipador, se adhirió a la
nueva causa. Se alistó en la →Primera Expedición de Auxilio a las
Provincias Interiores.
El 8 de octubre de 1810 ascendió a Cabo 1º del Regimiento Nº 6 de
Infantería. Acantonado en el cuartel General de Jujuy, emprendió la
campaña al Norte. Combatió en →Cotagaita y →Suipacha.
Después de la desgraciada jornada de →Huaqui, el 20 de junio de
1811, se replegó con los restos del Ejército hasta Jujuy.
Participó en el Éxodo Jujeño del 23 de agosto de 1812 y pronto se batió en
→Tucumán el 24 de setiembre de ese año. Antes de la batalla de →Salta,
el 20 de febrero de 1813, fue ascendido a Sargento 1º del Batallón de
Cazadores de Tucumán.

349
Avanzó nuevamente con el Ejército hacia el Norte y enfrentó a los
realistas, en →Vilcapugio y →Ayohuma.
Con fecha 3 de agosto de 1814, se lo promovió a Subteniente del
Regimiento Nº 9 de Infantería y a Teniente 2º en junio del año siguiente.
Realizó la expedición al Norte de 1815, bajo el mando superior de
→José Rondeau. Luchó en →Sipe-Sipe el 25 de noviembre de aquel año y
se retiró luego con el →Ejército del Alto Perú, donde permaneciera hasta
su definitivo alejamiento.
Durante los años posteriores actuó con las provincias del sur.
Pertenecía a las fuerzas del general →José María Paz, cuando lo tomaron
prisionero en la batalla de Ciudadela el 4 de noviembre de 1831. Facundo
Quiroga, ordenó entonces su fusilamiento junto a otros 32 jefes y oficiales.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. PAZ, José
María: Memorias Póstumas.

LIBRO III

APARICIO, Juan José (guerrero de la Independencia)

Participó de la →Guerra de la Independencia a las órdenes de


→Francisco Uriondo, en →Tarija. Combatió en Villa Concepción y
Cachimayo, en noviembre de 1816 y revistó como Subteniente. Estuvo
presente en el combate de Tupiza, el 6 de junio de 1817. Formó parte de la
División del Bermejo, fuerza en que confió la defensa de la región, el
general, →Martín Miguel de Güemes.
No se poseen otros datos sobre su vida.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO III

APARICIO, Marcelino (guerrero de la independencia)

Su nombre figura en las listas de guerreros del →Archivo Capitular


de Jujuy.

350
Participó en las batallas de →Salta y →Tucumán, con la jerarquía de
Sargento 1º de Cazadores.
En calidad de Teniente, combatió en →Río San Juan (Jujuy) el 5 de
noviembre de 1814. Estuvo bajo las órdenes de →José Olivera. Este lo
recomendó “por haberse comportado con la energía e intrepidez que
corresponde a su honor y empleo”.
La historia no ha rescatado aún datos sobre su vida tanto pública
como privada, anteriores y posteriores a los señalados.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS. Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. ARCHIVO DE LA
PROVINCIA DE JUJUY.

LIBRO VI

APARICIO, Miguel Ángel (artista plástico)

Nació en →Humahuaca el 2 de setiembre de 1934. Vivió y trabajó


gran parte de su vida en →Maimará y desde el año 1965, reside en →San
Salvador de Jujuy. Dedicado a la docencia, ejerció como maestro de grado,
director de escuelas primarias y profesor de escuela media, hasta acogerse
a los beneficios de la jubilación.
Desde 1986 realiza exposiciones pictóricas. Autodidacta, desarrolla
su labor artística con dibujos a tinta, pasteles, óleos, témperas y acuarelas.
En 1987, obtuvo el primer premio en el IX Salón de Pinturas
→”Rodrigo Pereira”. La Asociación Cultural →Artes y Letras en 1989, en
reconocimiento a su labor, le otorgó una merecida distinción.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

APARICIO, Plácido (político, legislador)

Boliviano, radicado en →Humahuaca, participó en las luchas polí-


ticas de la época. Desde 1850 a 1852 actuó como →Diputado Provincial.

351
Estaba casado con Andrea Belmonte. Su hijo →Cástulo Aparicio fue
una de las figuras más importantes de la política provincial durante las
últimas décadas del siglo pasado.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI

APARICIO, Renán Octavio (abogado, legislador)

Hijo de →Rómulo Renán Aparicio Campero y Betty Valdivia, nació


en →San Salvador de Jujuy el 31 de julio de 1953. Realizó sus estudios
primarios en la Escuela Bernardo de Monteagudo y secundarios en la
Escuela Nacional de Comercio Nº 1, ambos de su ciudad natal. Egresó de
la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba con el
Título de Abogado, en 1982. Desde esa fecha se dedicó a la práctica
profesional y también a la docencia en la →Facultad de Ciencias
Económicas de la →Universidad Nacional de Jujuy.
En la faz política fue elector nacional en 1983. Ocupó el cargo de
Director de Información Parlamentaria entre 1984-1991, año en que fue
elegido Diputado Provincial. Es apoderado del →Partido Justicialista,
Miembro Titular de la Junta Electoral y miembro titular del Tribunal de
Faltas del mismo partido.
Casóse con Susana Beatriz Muñoz, de cuyo matrimonio nacieron
cuatro hijos. Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

APARICIO CAMPERO, Rómulo Renán (intendente municipal, funcio-


nario)

Nació en →Tilcara, Jujuy, el 17 de diciembre de 1924. Sus padres


fueron, Octavio Aparicio y Luz Campero.

352
Después de recibirse de Contador Público Nacional, comenzó a
desempeñarse como tal en diversas empresas de nuestro medio. Asimismo,
desarrolló una importante labor como funcionario del Estado. Así fue,
Director General de Rentas de la Provincia, Intendente de →La Capital.
1973 y 1976 y Ministro de Economía, 1983/1986.
Cabe destacar, su gestión al frente de la Comuna por, las obras de
significación que realizó. Entre ellas, la pavimentación de calles en
numerosos barrios, la instalación de semáforos en la calle Senador Pérez el
mejoramiento del alumbrado público y la creación del auto-camping
municipal. Dentro del marco institucional, creó el Cuerpo Femenino de
Tránsito y el Cuerpo Motorizado, para atender de manera eficiente los
problemas urbanos de una ciudad en desarrollo.
Militaba en el →Partido Justicialista en el que se desempeñó como
Consejero Provincial y Congresal Nacional.
Estaba casado con Betty Valdivia. Falleció el 25 de junio de 1990.

M.C.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

APARICIO DE CARDOZO, Josefa (educadora, filántropa).

Nació en Andalgalá, provincia de Catamarca, en 1917.


Se graduó de Maestra Normal Nacional en el año 1935 y
posteriormente de Profesora de Piano. Desempeñó la docencia en distintos
establecimientos de →San Salvador de Jujuy. Además, cumplió funciones
en el Hogar de la Joven.
En 1956, ante la presencia del niño infradotado en el medio y el
absoluto desconocimiento de su tratamiento, se abocó a la tarea de fundar
un establecimiento que brindara solución al problema. Fue así como
contrató a Victoria de Costafreda, maestra especializada en enseñanza
diferencial, para el dictado de un curso de tres meses en la Provincia. La
iniciativa de Josefa de Cardoso dio lugar a la formación de las primeras
maestras diferenciales de Jujuy.
En 1960. fundó la →Asociación de Reeducación de Niños
Infradotados (ARENI). Luego creó la Escuela Diferencial para continuar
después con la Escuela Taller.
A partir de entonces, disminuidos tales como sordos, mudos,
infradotados etcétera, encontraron un ámbito propicio para su
recuperación. En efecto, en instalaciones cedidas por el →Hogar Escuela

353
“Monseñor José de la Iglesia”, comenzó a funcionar el primer grado
diferencial Con una matrícula de veinte alumnos y con la dirección de la
religiosa Sara Cano, se concretó así una aspiración de J. A. de C. y de la
comunidad local en su conjunto.
En 1972, se constituyó la Escuela Fábrica ARENI, con el tesón de J.
A. de C. y la ayuda de numerosos sectores de Jujuy.
El 29 de junio de 1990, →la Municipalidad de Jujuy, mediante
ordenanza 218/89, la declaró Ciudadana Ilustre de la Provincia. Era el
merecido reconocimiento a su fecunda labor en bien de la educación
especial, la recuperación social y laboral y la comprensión del problema de
una parte de la sociedad jujeña. En el acto que le fuera impuesta tal
distinción, se le colocó el nombre de “Pepita Cardoso”, al Taller Escuela
ARENI.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 8 de octubre de 1990, a los 73
años de edad.

E.R. y M.E.F.
PREGON: 29 y 30-VI-1990 - 09-IX-1990. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

APARZO (localidad, Humahuaca)

Localidad en el departamento →Humahuaca, sobre la →Ruta


Provincial Nº 73, que desde la cabecera del departamento lleva a Cianzo
en el oriente humahuaqueño. Está situada al este del Abra Azul, en las
nacientes de un arroyo, afluente de otro arroyo, el Volcán, que a su vez
vuelca sus aguas sobre el río →Varas.
Dista 23 km. al noroeste en línea recta de la localidad de →Palca de
Aparzo, sobre la ruta mencionada. Según el censo de 1970, vivían allí 105
personas en 35 viviendas, que disponen de Estafeta de Correos, Registro
Civil y Destacamento Policial. La instrucción pública se imparte en la
escuela primaria 141 de cuarta categoría.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

354
LIBRO VI

APARZO (serranía)

Ubicada en el departamento →Humahuaca, orientada de sur a norte,


está situada entre las sierras de →Zenta al este y la →Quebrada de
Humahuaca al oeste de la que dista, en su centro, unos 17 kilómetros.
Puede considerarse como su punto de iniciación sur el abra de
Chisca y su punto terminal en el norte el cerro de Liquiza, a 3490 metros
de altura. En su centro, se encuentran las abras de Tambor y Aparzo. Su
longitud no excede los 17 km. y su altura media supera los tres mil metros
sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI: Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

APARZO, Quebrada Seca de (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento →Humahuaca. Consistente en


un grupo de petroglifos localizados en una corta quebrada. Esta desemboca
en el río Aparzo, entre las localidades de Aparzo y →Palca de Aparzo.

Próxima al lugar, se encuentra la →Ruta Provincial Nº 73 que une la


cabecera del departamento con →Cianzo, en el oriente humahuaqueño.
Poco antes de llegar a Palca de Aparzo, hay que ascender por una pequeña
quebrada, que los nativos denominan “Quebrada Seca” y que desemboca
en la margen derecha del Aparzo. La distancia entre el río/ruta y los
petroglifos, no supera los 300 metros.
En este punto se ven bloques sueltos de areniscas ferruginosas, que
fueron grabados por el antiguo poblador de la zona en cinco ocasiones, lo
que facilitó la investigación del sitio. Así, las rocas (nombradas de uno a
cinco) pudieron ser comparadas: las rocas uno y dos son las más ricas en
motivos, todos picados con mucha profundidad y con intensa pátina. En la
roca dos se aprecian dos caras o facetas, con dibujos que pueden
calificarse de abstractos, curvilíneos. Unos, logrados con un solo trazo
lineal continuo. Otros, como discos rellenos, con el interior todo picado.
También círculos simples, concéntricos y →radiados, además de puntos y
espirales. Son ellos algunas de las manifestaciones del →arte rupestre de la
Quebrada Seca de Aparzo.

355
En las proximidades de los →petroglifos no hay restos culturales. Es
probable que hubiera alguna vivienda de los antiguos →omaguacas al
remontar el arroyo. Al respecto, se hallaron trozos cerámicos decorados
con el reticulado típico de →Hornillos negro sobre rojo.
Q. S. de A. fue detectado por →Alicia Ana Fernández Distel en el
año 1983. Como se trata de un sitio que fuera estudiado con posterioridad
a la publicación del Mapa Arqueológico de Humahuaca, no figura en este.
De todos modos, es evidente que Q. S. de A. forma todo un complejo de
restos prehispánicos junto con →Alero Cianzo, →Planta Varas y →Cueva
Colorada de Chirichari.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia: Arte Antiguo de Humahuaca.

LIBRO III

APASA, Enrique (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta, señala


a Enrique Apasa, como guerrero de la Independencia. Revestía con el
grado de Alférez de la Sexta Compañía del Primer Escuadrón de Gauchos
de la ciudad de Jujuy, en el Año 1818.
Se desconocen otros datos sobre su trayectoria.

E.R. y M.M
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO VI

APAZA, Nimia Ana (escribana, abogada, indigenista)

Hija de Vicente Apaza y Luisa Valdiviezo de Apaza, nació en →Abra


Pampa (Jujuy) el 17 de diciembre de 1942. Concretó sus estudios
primarios en la Escuela Nacional Nº 32 (Pucarita) y los secundarios en el
Colegio Nacional →”Teodoro Sánchez de Bustamante”. En 1959 ingresó
en la Universidad Nacional de Tucumán, donde obtuvo en la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales, el título de Procuradora el 27 de diciembre

356
de 1965. Posteriormente, el 1º de junio de 1966 recibió el diploma de
escribana y el 18 de julio de 1969, el de abogada.
En 1982 inició su actividad en la Administración Pública de nuestra
provincia como Letrada de las Direcciones de Agricultura y Ganadería.
Estaciones Experimentales y de Bosques, Caza y Pesca de la Secretaría de
Agricultura y Ganadería hasta noviembre de 1983. En 1986, se la designó,
Directora de Desarrollo Social de la Provincia de Jujuy, y actualmente
(1991) es Asesora Notarial de la →Municipalidad de →San Salvador de
Jujuy.
En agosto de 1971 fue designada Vocal lº, de la Comisión
Coordinadora de Instituciones Indígenas de la República Argentina, cargo
con el que inicia su labor en defensa del aborigen. Al respecto participó en
diferentes reuniones como el Primer Parlamento Indígena Nacional,
efectuado en Neuquén y en “La revitalización de las culturas indígenas del
país”, organizada por la Comisión de participación y desarrollo de la tribu
de Coliqueo en los Toldos, general Viamonte, provincia de Buenos Aires.
En 1982, siempre al servicio de asuntos indígenas, se desempeñó en
la Dirección de Agricultura de la Provincia de Jujuy. Fue también
Directora de Desarrollo Social de la Provincia de Jujuy, asesora legal de
ORINPUKO (Organización Indianista de los Pueblos Kollas) y Delegada
plena por Jujuy en Quilmes, Tucumán, en dónde se fundó el COCNAIA
(Consejo Coordinador de Naciones Indias de Argentina).
Actualmente (1991) ejerce la vicepresidencia del CREDES. (Centro
Regional para el Desarrollo Económico y Social) con el que se encuentra
finalizando un gran proyecto de desarrollo para OIRG (Organización Inka
de Reivindicación Cultural) para las comunidades de Cofradías, Tejadas,
Cóndor y Azul Pampa, del Departamento →Humahuaca. También se
desempeña como Coordinadora General del COAJ (Consejo de
Organizaciones Aborígenes de Jujuy).
Entre sus importantes trabajos. cabe señalar: “Diagnóstico”. “El
Derecho de la propiedad de la tierra de los habitantes de Quebrada y Puna”
y “Derecho Consuetudinario en Jujuy”.
Reside actualmente en, San Salvador de Jujuy.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

A.P.E.NOA, Asociación de Proveedores y Exportadores del Noroeste


Argentino (entidad civil)

357
Por iniciativa de un grupo de proveedores y exportadores
encabezado por Naqued Issa, el 20 de junio de 1991 fundóse la Asociación
de Productores y Proveedores del Noroeste Argentino. Integran
actualmente la Comisión Directiva: Naqued Issa, Hipólito Cura, Ramón
Nebhen y Jorge Cura, entre otros.
A.P.E.NOA funciona en Avenida Fascio Nº 708 de la capital jujeña y
cuenta en su edificio con sala de reuniones, centro de cómputos,
presidencia y administración.
La asociación fue responsable de la gestión de la habilitación del
→Paso de Jama, de la Ronda de Negocios del Cono Sur, del Primer
Congreso Jama de Transporte y Turismo y de reuniones y simposios de
economías regionales.
Mensualmente publica un tabloide de 24 páginas denominada
Dinámica Empresaria.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

A.P.PA.CE. (entidad de bien público)

Ver: ASOCIACION DE PROTECCION AL PARALITICO CEREBRAL


(entidad de bien público)

D.R.G.

LIBRO VI

APUNAMIENTO (mal de altura)

En la provincia de Jujuy a partir de los 2.500 metros de altura sobre


el nivel del mar, algunas personas suelen sufrir el mal de altura o
apunamiento, denominada en América meridional como “mal de puna” o
“soroche”. El malestar es causado por la falta de oxígeno, sin que hasta la
fecha y pese a las investigaciones científicas realizadas se halla podido
determinar con claridad las características de dicha afección que en
idénticas circunstancias sufren algunas personas y otras no.

358
Para combatir el apunamiento se utilizan distintos métodos, pero los
más usuales son la ingestión de pastillas de ajo y →coca, aparte de algunos
rituales propios de las ancestrales costumbres y mitos de los pobladores de
la zona, pero en definitiva la única solución efectiva conocida es el rápido
retorno a las bajas altitudes.
Los síntomas del apunamiento en términos generales, son: gran
malestar general, desvanecimiento, pérdida de sangre por la nariz y en
casos extremos por los oídos, sensación de ahogo y angustia.

A.P.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

AQUINO, Pedro León (militar)

Nació en Buenos Aires en 1811. Se inició en la carrera militar en


1928, como ayudante del general →José María Paz, a quien acompañó en
sus campañas. Simpatizante del partido unitario, fue objeto de
persecuciones, por lo que emigró al Uruguay, donde tuvo activa
participación en la organización de la legión libertadora que mandó el
general →Juan Galo Lavalle; fue su fiel amigo y lo acompañó hasta Jujuy;
luego transportó su cadáver a →Bolivia. Refugióse después en →Chile y
pasó al Perú, donde se le reconoció el grado de Coronel. En 1815 le
ofreció su espada al general Justo José de Urquiza y falleció en combate en
1852. Fue uno de militares más ilustrado de su época distinguiéndose
siempre por sus actos de valor.
Domingo Faustino Sarmiento relata el episodio en que perdió la
vida.

E.R.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO II
ARACHE, Manuel Félix de (gobernador del Tucumán)

Caballero napolitano, aunque originario de España, era hijo de


padres extremeños. Ejerció el cargo de Gobernador del →Tucumán,

359
cuando Jujuy formaba parte de esa jurisdicción. Su mandato se inició en
1730 y culminó en 1732, año de su muerte.

E.R
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

LIBRO VI

ARAGONITA (mineral)

Se trata de un carbonato de calcio, frágil, transparente, traslúcido,


incoloro, blanco, amarillo de vino, rojizo, verde, gris o negro, de brillo
vítreo.
Si bien se encuentra en pequeñas cantidades en Mendoza y San Luis,
las acumulaciones más importantes, se hallan en las faldas occidentales y
orientales de la sierra de Puesto Viejo, departamento →El Carmen.
Además, fue señalado en las geodas de la veta plumbo-zinquífera de
→Pumahuasi, departamento de →Yavi.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO III

ARAMAYO, Gaspar (guerrero de la Independencia)

Nació en Talina, →Alto Perú, hacia fines del siglo XVIII. Se


incorporó al →Ejército Auxiliar cuando este llegó a la provincia de
Chichas.
Capitán de las tropas de Talina, combatió en →Nazareno el 12 de
enero de 1812 y luego se batió en →Vilcapugio y →Ayohuma. Después de
esta última derrota, al llegar a →La Quiaca, facilitó 40 mulas al ejército;
además, para proteger la retirada del mismo, operó en la región de Moxos
al frente del escuadrón de talinenses.
El 15 de noviembre de 1816 G.A. envió un parte al →Marqués de
Yavi. “noticiándole la aproximación de fuerzas realistas pertenecientes a la
columna del general Olañeta, parte que fue despreciado por el Marqués
causa por la cual éste a las pocas horas era sorprendido en Yavi y tomado
prisionero” (sic).
En 1817 se lo nombró jefe de la partida O'Higgins al frente de la cual
operó por espacio de un año, bajo las órdenes directas de →Gregorio

360
Aráoz de Lamadrid. Poco después enfrentó a los realistas en Chacapa,
Talina y Timuco, Alto Perú.
Más tarde estuvo destacado en →Abra Pampa, por seis meses.
Atacado por fuerzas superiores en, la quebrada del Toro, →Salta, logró
rechazarlos y tomarles diez prisioneros.
También prestó servicios bajo el mando de →Martín Miguel de
Güemes, quien le otorgara el ascenso a Teniente Coronel.
A fines de 1818, el general →Manuel Belgrano, lo designó
Encargado de la Subdelegación y Comandancia de Atacama, cargo que
ejerciera hasta abril de 1820. “La conducta en el desempeño de su cargo
fue, honrada juiciosa y desinteresada, al extremo que pagó por mucho
tiempo de su personal, el sueldo y racionamiento de las tropas a sus
órdenes” (sic).
El 5 de febrero de aquel año, se trasladó a Rosario de la Frontera
(Salta) y el 14 de mayo a San Pedro de Atacama. El 12 de diciembre en
cumplimiento de órdenes de Güemes marchó a la →Puna en calidad de 2º
Jefe de Vanguardia.
Llegó a →Humahuaca, al mando de 100 vallistas y talinenses. El
coronel José María Pérez de Urdininea lo destacó para vigilar el camino
llamado del “Despoblado”, actual ruta Nº 40.
En enero de 1821 participó en la acción de →Río Negro de
Casabindo, Jujuy y después regresó a Salta.
El 15 de octubre de 1823, se incorporó con su cuerpo de talinense a
la División de Dragones de San Juan, que se hallaba acantonada en
Animaná (Salta)
En 1824, fue designado segundo de →José María Pérez de
Urdininea. Con él actuó en la →Quebrada de Humahuaca y en la campaña
al Alto Perú, que culminó en →Tumusla con la muerte de →Pedro Antonio
de Olañeta.
Con fecha 28 de febrero de 1826 se lo nombró “Gobernador del
Cantón de Humahuaca, habiéndole extendido los despachos.
Correspondientes, el Presidente Sucre, el 6 de agosto de aquel año” (sic).
En 1836, desempeñaba el cargo de Comandante General de la plaza
de Cobija Alto Perú, último destino que se conoce de Gaspar Aramayo.
Su apellido indígena significa en quichua “río del Muerto” o también
“Muerto”, sin agua. Según Paredes Candia, en aymara parece ser otro los
nombres del arco iris, o haz de luz maligna que se introduce en la barriga
del hombre y lo enferma. No obstante, existen patrimonios Idénticos
originarios, de la región norte de España.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño, Diccionario
Geográfico de la Provincia de Jujuy. ARAOZ DE LAMADRID, Gregorio:

361
Memorias Autógrafas. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas.

LIBRO VI

ARAMAYO, Hermanos (folcloristas)

Oriundos de la localidad de →Humahuaca, los hermanos Mario y


Edmundo Aramayo, formaron un conjunto musical con el que reflejaron
con autenticidad la particular música norteña.
Son descendientes del músico boliviano Luis Aramayo, uno de los
primeros recopiladores e introductores de la música de su patria en la
provincia de Jujuy. A partir de 1950 comenzaron a realizar extensas giras
por el interior de nuestro país. Incluso actuaron en Buenos Aires, en el
Nacional, Cervantes y en el Teatro Colón, este último considerado como
uno de los más importantes del mundo y reservado hasta entonces, casi
exclusivamente, a la música clásica.
Entre numerosas distinciones recibidas se destaca la otorgada por el
entonces Presidente de la Nación, general Juan Domingo Perón, que
consistió en la réplica del sable sanmartiniano.
Continuaron actuando hasta principios de la década del setenta.

H.E.Ll. y M.C.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ARAMAYO, Juan Manuel (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy a fines del siglo XVIII.


Fue oficial de Gauchos y participó, en varios encuentros con fuerzas
realistas en la →Puna y →Quebrada de Humahuaca.
Según comunicación de Aramayo, desde →Pozuelos (Jujuy): “El de
9 abril de 1817 logró ir con Agustín Centeno y 19 hombres que forman
partida hasta Talina, sin ser sentido del enemigo y sorprendieron
completamente al Teniente D. Agustín Castellanos, a quien hicieron
prisionero desbaratando a más de 70 reclutas que estaban disciplinando;
tomaron 11 fusiles y como el enemigo cargase fuerzas de las que tenía en
Tupiza rompieron el demás armamento que no podían conducir”. (sic).

362
No se ha rescatado aún otra información sobre su vida tanto pública
como privada.

M.I.C.
GACETA DE BUENOS AIRES. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de
Jujuy. PARTES OFICIALES DE LA GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA. SANCHEZ DE BUSTAMANTE Teófilo: Biografías
Históricas de Jujuy. SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO IV

ARAMAYO, Manuel (sacerdote)

Vivió en el siglo XX. Se doctoró en Teología y desarrolló su


actividad pública en el curato de →Yavi, en 1939 durante la guerra de
→Andrés de la Cruz. En el archivo del →Obispado de Jujuy hay partidas
firmadas por él, en marzo de 1839. No se registran otros datos sobre su
vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III

ARAMAYO, Mariano (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta, señala


a Mariano Aramayo, como guerrero de la Independencia. Revestía con el
grado de Ayudante Mayor de la Segunda Compañía del Primer Escuadrón
de Gauchos de la →Quebrada de Humahuaca, en el año 1818.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

363
LIBRO IV

ARAMAYO, Pedro (militar)

Participó en la batalla de →Castañares el 13 de diciembre de 1834.


Combatió a las órdenes de →Mariano Santibañez con el grado de Capitán.
Luchó en la guerra contra la →Confederación Perú-Boliviana y
luego participó en el combate de →Humahuaca del 12 de setiembre 1837,
al frente de una Compañía de Tiradores. Tenía la orden de arrollar
avanzadas del enemigo y penetrar en el pueblo. También actuó en el
combate de →Santa Bárbara.
El 12 de diciembre de 1837, el teniente coronel graduado Pedro
mayo, tomó prisionero en el Abra de Tres Cruces al caudillo Colqui. Este
suceso proporcionó grandes ventajas. El prisionero formaba parte de la
vanguardia del ejército boliviano. De allí que nuestras avanzadas pudieran
dominar la zona.
Junto a →José Mariano Iturbe, prepararon desde Humahuaca la
revolución de setiembre de 1851, que puso fin al gobierno de →José
López Villar.
Por este hecho, fue condenado a muerte el 27 de marzo de 1852. Se
lo ejecutó en calidad de prófugo, por rebelión y sedición.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy bajo el Signo Federal. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías históricas de Jujuy. BASILE,
Clemente: Una Guerra poco conocida.

LIBRO III

ARAMAYO, Remigio (guerrero de la Independencia)

Oriundo de la zona de →Zapla. Pertenecía al Segundo Escuadrón,


segunda compañía, de la División Benemérita de Gauchos de Jujuy. Actuó
con el grado de sargento, bajo las órdenes del capitán Pedro Juan Salazar
en el año 1815.
→Ricardo Rojas en su →Archivo Capitular de Jujuy, lo consigna en
un listado confeccionado el 25 de setiembre de 1815, en la localidad de
→Río Blanco, a solicitud del entonces gobernador intendente →Martín
Miguel de Güemes.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

364
M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Tomo IV.

LIBRO III

ARAMAYO, Valerio (guerrero de la Independencia)

Nació en Talina →Alto Perú, a fines del siglo XVIII. Era hermano
de →Gaspar Aramayo.
Al iniciarse las luchas por la emancipación se plegó a la nueva causa
y participó en numerosos combates de la →Guerra de la Independencia.
En octubre de 1817, se apoderó del ganado del enemigo en →Calahoyo
paraje situado en el departamento →Santa Catalina, Jujuy; en esa unidad
resultó herido.
Restablecido físicamente, se reincorporó a las filas revolucionarias y
en ellas continuó luchando hasta la batalla de →Tumusla.
No se han rescatado aún datos sobre su actividad posterior y muerte.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. Partes Oficiales de la
Guerra de la Independencia. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas.

LIBRO VI

ARAMBURU, Julio (escritor)

Nació en Jujuy en 1898. Cursó estudios en la Facultad de Derecho de


Buenos Aires y luego se radicó en la Capital Federal, para ejercer el
profesorado. Dirigió el Museo Nacional de Historia de esa ciudad y
desempeñó diversos cargos dentro de la administración pública nacional.
Publicó numerosas obras literarias y de investigación histórica: “La
tierra natal”, 1923; “El solar jujeño”, 1930; “Buenos Aires, muestrarios
urbanos”. 1927; “Jujuy”, 1925: “Dramas de Provincia”, 1929-, “Recuerdos
de la Infancia”, 1930; “La juventud de Avellaneda y otros ensayos”, 1935;
“Ronda de niños”, 1937; “Los nietos de Juan Moreira”, 1938; “El folklore
de los niños”, 1944; “Aguas de fuego, el buscador de oro y otros cuentos”,
1942; “Voces de supervivencia indígena”, 1944; “La centella de fuego”,

365
1947; “Historia argentina”. (6ta. edición), 1948; y “Las hazañas de Pedro
Urdemales”, 1949.
Publicó además en revistas y diarios de la Capital Federal. En el año
1925 obtuvo el Premio Municipal de Literatura, en Buenos Aires.
J.A. es considerado un escritor prolífico y del primer nivel literario
jujeño de todos los tiempos, que hiciera diario ejercicio de su vocación.
Desde Buenos Aires, evocó siempre con nostalgiosa insistencia el
legendario encanto de su tierra natal.

E.R.
GROPPA, Néstor: Abierto por Balance. FIDALGO, Andrés: Panorama de
la Literatura Jujeña. DIRECCION PROVINCIAL DE CULTURA: Poesía
y Prosa de Jujuy.

LIBRO III

ARAMBURU Y FRIAS, Manuel Fernando de (realista)

Nació en San Carlos del Valle Calchaquí (Salta) en, 1770. Partidario
de los realistas, en 1815 formó y equipó un regimiento de criollos al que
denominó “Escuadrón de Caballería de San Carlos”. Dicho cuerpo se
integró al ejército de →Joaquín de la Pezuela cuando los realistas
Invadieron Jujuy y →Salta.
Durante el repliegue de las fuerzas realistas hacia el norte, fue
perseguido por las milicias gauchas de →Martín Miguel de Güemes que lo
alcanzaron en →Humahuaca. Allí lo hirieron en la lengua, lo que le
ocasionó serias dificultades para hablar, por el resto de su vida.
Fundador de la Villa de Cafayate, falleció en la misma el 23 de
setiembre de 1843.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
FRIAS, Bernardo: Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la
Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina.

366
LIBRO III

ARANA, José Benito de (guerrero de la Independencia)

Nació en →Salta en 1790. Desde los comienzos de la Revolución de


Mayo se ofreció como voluntario para luchar por la causa patriota. En
1820 fue Alférez de los gauchos de Caballería de Salta.
Ascendió a Teniente Graduado y prestó servicios bajo las órdenes de
→Bonifacio Ruiz de los Llanos. Combatió en →Yavi y →Casabindo
contra los “Cívicos” de →Manuel Goyeneche.
Revistaba como Teniente Coronel antes de la muerte de →Martín
Miguel de Güemes, en 1821. No se han rescatado aún otros datos sobre su
actuación y destino posterior.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SOLA, Ricardo: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO V

ARANCEL ECLESIASTICO (decreto)

Por Decreto del gobernador →José Mariano Iturbe, de fecha 23 de


octubre de 1843, el gobierno jujeño dispuso que los párrocos cobraren sus
derechos eclesiásticos de acuerdo con un arancel Impuesto por el →Poder
Ejecutivo. Además, se establecía que sólo debían hacerlo en presencia y
conocimiento del →Jefe Político del Departamento.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. TELLO, Eugenio: Compilación de
Leyes y Decretos de la Provincia de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de
1884. Tomo I.

LIBRO V

ARANCELES (ley de 1893)

El 1º de agosto de 1893, fue promulgada la ley de aranceles para la


provincia de Jujuy. Fijaba los valores que debían percibir los →Jueces de

367
Paz, Escribanos Públicos de Registro y →Actuarios, Peritos, Depositarios,
Albaceas, Archiveros, Abogados, Procuradores y Martilleros Públicos.
En los juicios cuyo valor litigado no excediera los 50 pesos, los
Jueces de Paz cobraban tres pesos, si no se podía determinar el monto o se
trataban dos asuntos juntos, por ejemplo: demanda por desalojo y cobro
alquileres, percibían cinco pesos: si superaban los 50 pesos: $ 6. Por un
testimonio de juicio se abonaba $ 0,15. En los casos en que eran
comisionados dos por tribunales superiores, podían cobrar los siguientes
derechos: reconocimiento de firmas o citaciones: $ 0,50, asistencia por dos
horas a un remate: $ 1 y $ 0,30 por cada hora de exceso: notificación en la
oficina, $ 0,15 a domicilio; sin alejarse más de cinco kilómetros: $ 0,50.
Los aranceles variaban de acuerdo con el tiempo que llevara realizar los
diferentes trámites y las distancias que debieron recorrer.
Los Escribanos Públicos de Registro, cobraban de la siguiente
forma: por poderes especiales de un pliego y su testimonio: $ 4, escrituras
venta, hipotecas y contratos en general: $ 4; redacción de testimonio en
oficina: $ 5 y fuera de ella: $ 8, por autorizar un testamento cerrado: $ 3.
Los Escribanos Actuarios: por informes o certificados: $ 0,60; acta de
juramento de un cargo: $ 0,50 y rubricación de documentos: $ 0,05, por
foja.
Los jueces suplentes de primera instancia percibían un 25% que los
escribanos actuarios.
Los peritos tasadores recibían el medio por ciento si su trabajo se
realizaba en el radio de la ciudad; si era fuera de ella se sumaba un poco
cada cinco kilómetros, aunque la movilidad y demás gastos corrían por
cuenta del interesado.
Los depositarios judiciales percibían el 0,25%, si se trataba de bienes
raíces y el 0,50% de dinero, alhajas, muebles y el 5% sobre semovientes.
Las albaceas tenían igual asignación, a menos que hubieran sido
nombrados herederos, casos en los cuales podían optar entre el legado y
los derechos asignados. El archivo general recibía montos equivalentes a
los del Escribano Público, aunque restringidos a su tarea específica.
Los Abogados y Procuradores podían ajustar libremente sus
honorarios, siempre de acuerdo con las leyes vigentes. En los casos que no
se concretaran, se utilizaba la siguiente escala: si el valor del juicio no
excedía los 1.000 pesos cobraba el 10%; de 5.001 a 10.000 pesos, el 4% y
de 20.001 a 100.000 el 1%.
Los rematadores y martilleros públicos, de no existir convenio entre
las partes, percibían por la venta de bienes cuyo valor no excedía los 500
pesos el 50,6 de 5.00.1 a 10.000 pesos, el 1% y de 20.000 pesos en
adelante el 0,50%.
Las dudas sobre el alcance y aplicación de estas disposiciones, eran
resueltas por el juez de la causa en una audiencia verbal. Esta ley
autorizaba al Presidente del →Superior Tribunal de Justicia, para que

368
presentara en las primeras sesiones de cada año las reformas que fuera
necesario introducir.

M.E.N.
LEYES Y DECRETOS DE LA PROVINCIA, 1893 -1895. JUJUY.
ARCHIVO DE TRIBUNALES

LIBRO IV

ARANCIBIA, Fernando (militar)

Participó en la Guerra contra la →Confederación Perú-Boliviana. En


1836, se desempeñó como comandante de →Yavi con la misión de
informar a sus superiores los movimientos que realizaba el enemigo.
→Miguel Ángel Vergara dice en su libro “Jujuy Bajo el Signo
Federal”; “El 8 de diciembre de 1836 estaba al mando del 2º Escuadrón del
regimiento General Rosas. En esa fecha informó a Mariano Boedo que el
General Medina Celi se hallaba en Mojo para formar allí el cuartel
general”. En mayo de 1837, fue separado del Regimiento por
considerárselo sospechoso de traición.
El 16 de junio de 1837, “enviaba a sus superiores desde la frontera 4
paquetes de papeles impresos que el enemigo había arrojado sobre la línea
de frontera argentina para hacer propaganda a su favor” según Vergara.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO VI

ARANCIBIA, Juana Alcira Batallano de (educadora)

Nació en Jujuy. Cursó estudios en la Facultad de Ciencias


Económicas de la Universidad de Buenos Aires, de la que egresó en 1965.
Interrumpió la carrera del doctorado para radicarse en los Estados Unidos
de América. Allí, en 1975 se recibió de doctora en Filosofía y Letras, en la
Universidad de California, Invine. Es asimismo profesora de francés y
ejerció la docencia primaria y secundaria.

369
A partir de 1969, se desempeñó como profesora en la Universidad
California, Invine, California State Univeralty, Dominguez Hills, y
Chapman College. En ellas, enseñó literatura latinoamericana
contemporánea y española, gramática, etcétera. Se desempeña como
profesora del pro bilingüe para maestros en el lenguaje Comunications
Institute de Cerritos Califomia.
En 1979, el Departamento de Español y Portugués de la Universidad
de California le otorgó el “Premio a la Enseñanza”. También recibió la
distinción de “The Honor Society Of Phi Kappa Phi” y la “President's
Honor Roll” de la California State University, Long Beach.
En 1983, fue coordinadora de III Simposio Mujer y Sociedad
América, Ensenada, México. Organizó anteriormente el I Simposio en
Tijuana, México, en 1978, además de conferencias de intercambio cultural
en la Casa de la Cultura de Ensenada y universidades de California. Fue
comentarista en Congresos literarios de universidades norteamericanas,
fundadora y presidenta del Instituto Literario y Cultura Hispánica de
Westminster, California, desde 1979. Organizó concursos literarios
Internacionales y simposios de narrativa y poesía. El de 1984, sobre
“Evaluación de literatura femenina de Latinoamérica, Siglo XX”, se
realizó en la Universidad de Costa Rica y fue presidido por ella, con la
concurrencia de noventa participantes de América y Europa.
Ha fundado las revistas “Alba de América”, “Fénix” y “El Alba”. En
1982, el Instituto que preside fundó la primera Escuela Argentina
de California en Orange, y el Consulado Argentino aprobó su designación
de Directora. Es miembro y colaboradora de entidades culturales de la
Argentina aprobó su designación de Directora. Es miembro y colaboradora
de entidades culturales de la Argentina, Estados Unidos y México. Reside
en Estados Unidos y viaja periódicamente a Jujuy donde efectúa
importantes donaciones a escuelas de la →Puna.

E.R.
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres
Argentinas. F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ARANCIBIA, Teodoro (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta, señala


el nombre de Teodoro Arancibia, como guerrero de la Independencia.
Actuó con el grado de Alférez de la Segunda Compañía del Primer
Escuadrón de Gauchos de la →Quebrada de Humahuaca, en el año 1818.

370
Se desconocen más datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO VI

ARANGUREN, Julio César (militar, gobernador)

Nació el 25 de noviembre de 1920 en Paraná, Entre Ríos. Es hijo de


José María Aranguren y Elvira García Castaños. Ingresó en el Colegio
Militar de La Nación en 1937 y egresó en 1939.
Desde 1943 a 1945, estuvo en Jujuy como Jefe de la Sección de
Baqueanos del Norte. En 1950, ejerció la Jefatura de la 1º Compañía del
Regimiento de Infantería 20. Cursó en la Escuela Superior de Guerra y
obtuvo el diploma de Oficial del Estado Mayor. Durante tres años estuvo
exiliado en el Uruguay por conspirar contra el gobierno constitucional. Fue
dado de baja y en 1955 se le restituyó el grado y el mando. Posteriormente,
comandó el Regimiento 3 de Infantería “General Belgrano”, en Buenos
Aires y luego la 4ta. División de la Subsecretaría de Guerra. Su último
destino militar, coincidió con el cargo de Jefe del Departamento Logístico
del Estado Mayor del Ejército. En setiembre de 1959, solicitó su retiro y lo
hizo efectivo en 1960.
En el año 1970, se lo nombró Gobernador de la Provincia, cargo que
asumió el 15 de agosto de 1970, en reemplazo del coronel →Eduardo
Pedro Epíscopo, quien se había desempeñado como Gobernador Interino.
Lo posesionó el Ministro del Interior de la Nación, brigadier Eduardo Mc
Loughlin, que había arribado a Jujuy con ese motivo.
Durante su gestión, nombró Ministro de Gobierno, Justicia y
Educación a →Carlos Roberto González López, en la cartera de Hacienda,
Economía, Obras Públicas y Previsión Social a →Leonardo Antonio
García Petruzzi y en la de Bienestar Social a →Jorge Andrés Zenarruza.
Confirmó en la Jefatura de Policía al Inspector Mayor Juan Emilio
Molini Fabaz. Concluyó su gestión el 22 de junio de 1971 y fue
reemplazado por el doctor Roberto González López.
Posteriormente, ocupó la vicepresidencia de SEGBA (Servicios
Eléctricos del Gran Buenos Aires). Estaba casado con Martha Carrillo
Peña, jujeña, hija del historiador →Ignacio Carrillo. Falleció el 3 de
diciembre de 1987.

M.C.

371
PREGON: 15, 16 y 17-VIII-1970. F.P. y/o F.R.

LIBRO

ARAOZ, Antonio de (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII. Se desempeñó como →Cura y →Vicario de


Jujuy y de →Humahuaca entre los años 1770 y 1777. En 1773 fue
protagonista de una cuestión que alcanzó amplia repercusión en la época,
entre el →Cabildo y el sacerdote →José Antonio de Arburu, →Juan
Manuel de Moscoso y Peralta →Obispo del →Tucumán, realizó su visita
pastoral a Jujuy y la finalizó el 26 de setiembre de 1773. En esa
oportunidad. Impartió directivas a A. de A. acerca de los curatos de la
→Puna y respecto al funcionamiento de la parroquia de Humahuaca y su
jurisdicción. De inmediato, Aráoz cumplió esas órdenes. Se Ignoran otros
datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III

ARAOZ, Bernabé (guerrero de la Independencia, gobernador de Salta y


Tucumán)

Nació en, Monteros, →Tucumán, en 1782. En 1803, revistaba como


portaestandarte del Regimiento de Milicias de Caballería de Tucumán.
Al producirse la →Revolución de Mayo, abrazó con patriotismo la
causa de la libertad.
El general →Manuel Belgrano llegó a Tucumán en 1812 al frente del
→Ejército Auxiliar y del pueblo de Jujuy. En esa oportunidad B.A. reunió
las milicias, de la campaña tucumana y con ellas se incorporó al ejército
patriota.
Se batió en Tucumán y luego se distinguió por su actuación en
→Salta, el 20 de febrero de 1813.
Defendió los territorios de Jujuy y Salta, asolados por las fuerzas
invasoras, hasta marzo de 1814. En esta fecha, fue nombrado Gobernador
Intendente de Salta.

372
Ejerció esas funciones hasta noviembre de ese año y luego se lo
designó para el mismo cargo en Tucumán. Durante ese último mandato fue
intermediario entre el →Ejército Auxiliar del Perú y el Gobierno de
Buenos Aires. A él trasmitió con suprema exactitud, el orden de sus
marchas, sus destinos y victorias.
En 1819, ocupó nuevamente la gobernación de su provincia natal y
al año siguiente, proclamó la República de Tucumán, compuesta por esa
provincia y la de Catamarca.
A comienzos de 1821 el país era azotado por las luchas civiles. Al
mismo tiempo. B.A. debió afrontar la invasión de las fuerzas coaligadas de
→Martín Miguel de Güemes y Felipe Ibarra.
En dos oportunidades fue depuesto de su cargo. En la segunda,
buscó asilo en Salta y al ser reclamado, por el gobernador de Tucumán,
Javier López, las autoridades salteñas lo remitieron de inmediato.
Al llegar al pueblo de Las Trancas (Tucumán), lo fusilaron por orden
de López el 21 de marzo de 1824.

M.I.C.
PAZ, José María: Memorias Póstumas. FRIAS, Bernardo: Historia del
General Martín Miguel de Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la
Independencia Argentina. MUZZIO, Julio: Diccionario Histórico y
Biográfico de la República Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías
Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO IV

ARAOZ, Daniel (gobernador, médico, legislador)

Nació en la ciudad de →San Salvador de Jujuy, el 3 de diciembre de


1826. Era hijo de Miguel Aráoz y Florencia de Tezanos Pinto Sánchez de
Bustamante.
Cursó estudios superiores en la Universidad de San Marcos, en
Lima, donde obtuvo el título de médico. Se constituyó, junto con →José
Benito de la Bárcena, en los primeros médicos argentinos que tuvo Jujuy.
Luego viajó a Europa, donde revalidó el título en la Universidad de
París y aprovechó para visitar centros científicos del Viejo Mundo y
adquirir mayor experiencia. De regreso, en 1856, se instaló en la capital
Jujeña.
En ese mismo año, inició su carrera política al ser electo diputado
por la provincia de Jujuy al Congreso de la Confederación que funcionaba

373
en Paraná. Reelecto en 1860, allí actuó hasta su disolución en 1862. Tomó
parte de las convenciones nacionales de 1860 y 1866.
Luego, fue electo gobernador de la provincia de Jujuy por el periodo
1863-1865. Continuó a →Pedro José Portal. Se manifestó como un gober-
nador muy progresista. Durante su gestión, se realizaron varias obras
públicas: se comenzó con la construcción de la vieja →Casa de Gobierno
en la esquina de la calles Necochea y Alvear de la capital Jujeña, en donde
actualmente se levanta el edificio del Banco de la Nación Argentina. En
1863 se reedificó el antiguo edificio del →Cabildo debido a que un tem-
blor de tierra lo había destruido; además concluyó la construcción de la
→iglesia de →Tilcara. Fue el autor de un proyecto para levantar un Teatro
de Representaciones, el que se pudo concretar años después (→Teatro
Mitre en 1896). Por otra parte no se puede olvidar que abolió la antigua
costumbre de publicar las leyes y decretos por medio de bando y pregón;
dispuso entonces que su difusión en el periódico oficial, sirviera de
promulgación.
El presidente Justo José de Urquiza después de Cepeda, le encargó
que suscribiera en San José de Flores, el 11 de noviembre de 1859, el
pacto de unión nacional. Una placa de bronce emplazada en las arcadas del
actual Cabildo que reza “El pueblo de Jujuy a Daniel Aráoz en el
centenario del pacto de San José de Flores-1859, 11 de noviembre de
1959”, recuerda el centenario de este acto. A su vez, el presidente Santiago
Derqui, lo comisionó para que rubricara el de 1860. Tuvo así el alto honor
de firmar documentos, que fueron en realidad la base de la unidad y de la
organización de la Nación.
Fue →Diputado de la Nación de 1865 a 1868 y →Senador de 1868
hasta 1873. Al mismo tiempo actuó en la legislatura local como →diputa-
do por los departamentos →Capital (1866-1868) y Perico de →El Carmen
(1871-1873) También se desempeñó, durante dos meses en 1873 como
→Ministro General del gobernador →Teófilo Sánchez de Bustamante.
Estaba casado con Aurora Prado y sus descendientes vivieron en la
Capital Federal.
Falleció en la ciudad de Salta, el 9 de diciembre de 1873, seis días
después de cumplir 47 años. Había contraído una neumonía, causada por
una torrencial lluvia, que lo sorprendió en un viaje a caballo que cumplía
de la capital jujeña a Salta de paso para Buenos Aires. En ese tiempo la
diligencia hacia viaje del Litoral a Tucumán y Salta, pero no llegaba a
Jujuy. El que deseaba viajar en ella debía ir a Salta en galera particular, en
mula o a caballo. Está sepultado en esa ciudad.
Recuerda su nombre una calle en el Barrio Ciudad de Nieva, de la
capital Jujeña.

J.P.S.I.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

374
LIBRO IV

ARAOZ, Fernando (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, fue uno de los firmantes del →Acta de


Autonomía. La ceremonia se celebró en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de
noviembre 1834. Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy bajo el Signo Federal.

LIBRO III

ARAOZ, Francisco Javier de (guerrero de la Independencia)

Nació en →Tucumán en 1790. Era hermano mayor del general


→Gregorio Aráoz de Lamadrid.
Producido el movimiento emancipador se incorporó a las fuerzas
independentistas. El 26 de setiembre de 1810, revistaba como Alférez de
Dragones, en el →Ejército Auxiliar del Perú.
Combatió en →Huaqui el 20 de junio de 1811 y formó parte del
contingente tucumano.
Participó en el →Éxodo Jujeño de agosto de 1812 y enfrentó luego a
los realistas en →Tucumán y →Salta. Por su actuación en esa última
batalla, fue ascendido a Ayudante Mayor graduado. Después de la gloriosa
jornada del Campo de las Carreras regresó con el ejército hasta Jujuy. Allí
se preparaba una nueva expedición al Norte. Luchó en →Vilcapugio y
→Ayohuma y en esta última acción cayó prisionero. Fue trasladado a las
→casamatas del Callao, en las que permaneció hasta fines de 1820.
Recuperada su libertad, se incorporó al Ejército Libertador y
emprendió la campaña al Perú. Al concluir la lucha por la Independencia
se instaló en ese estado y ejerció algunos cargos públicos.
Falleció en Húsares, Perú.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo.

375
LIBRO VI

ARAOZ, Gregorio (interventor federal delegado)

Durante la Intervención Federal en Jujuy de →Aníbal Cipriano


Vitón, se designó Ministro de Gobierno, Justicia, Salud Pública y
Educación, a Gregorio Aráoz. Este, desempeñó dicha función desde el 8 de
julio de 1957 al 1º de mayo de 1959.
Cabe destacar que, como Ministro de Gobierno, estuvo al frente de la
Intervención Federal en reiteradas oportunidades, entre 1957 y 1958.
Se desconocen otros datos sobre su vida pública y privada.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO IV

ARAOZ, José María (juez, jefe, político)

Según →Miguel Ángel Vergara, era “Juez y Jefe (político) de


Ledesma”.
Durante el gobierno de →Pablo Alemán (1836-1838) fue uno, de sus
sostenedores en el oriente jujeño y ayudó a perseguir a los malhechores
que asolaban la región. Agrega Vergara que “este hombre de la campaña
jujeña de Ledesma, rica zona industrial azucarera creía sinceramente en la
Santa Federación e impuso orden a su sombra, con mano firme, en su
jurisdicción”.
Posiblemente haya estado emparentado ton los Aráoz de la →casa
hacienda de →San Pedro.
No se poseen otros datos sobre su vida.

M.C.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

376
LIBRO IV

ARAOZ, Miguel Francisco (industrial azucarero)

Nació en →Salta en 1817. Allí fue en tres oportunidades Gobernador


de la Provincia. Dedicado a actividades comerciales y agropecuarias, era
propietario de la →casa hacienda de →San Pedro. La había adquirido en
1844 a los descendientes de →Martín de Otero. Introdujo mejoras e instaló
maquinarias y trapiches de madera. En poco tiempo, produjo la primer
azúcar blanca de la zona. En 1883, se unió en sociedad con los hermanos
Leach, con Pío Juan Uriburu y Pedro Cornejo. En esta circunstancia,
modernizaron totalmente al antiguo ingenio con nuevos equipos de vapor y
maquinarias para la cocción y fabricación del azúcar.
El novel establecimiento, ubicado en el departamento de San Pedro y
segundo en importancia en la Provincia, se llamó → “La Esperanza”.
Estaba casado con Benjamína Solá y Chavarría Moldes.
Falleció este pionero de la industria del azúcar en el norte argentino,
en la ciudad de Salta, el 25 de abril de 1887.

M.C.
FIGUEROA, Fernando R.: Diccionario Biográfico de Salteños.
BALDUIN, Pablo: Historia de San Pedro de Jujuy. ULFELDT, Orla V.E.:
Los Hermanos Leach en el Norte Argentino.

LIBRO II

ARAOZ, Nicolás Juan (sacerdote)

Vivió en el siglo XVII. Se desempeñó como sacerdote en Jujuy.


Envió notas al Padre →Visitador de la provincia del Paraguay Nicolás
Contucci, las que figuran en el Archivo Nacional. El 21, de octubre de
1760, dejó el curato de Jujuy para trasladarse a La Rioja. Sacerdotes
contemporáneos de J.N.A. hablan de su inteligencia y aplicación en el
ministerio, sacerdotal. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

377
LIBRO III

ARAOZ Y ARZE, Miguel (realista)

Nació hacia 1780. Algunos autores afirman que era tucumano y


Vicente Cutolo asegura que vio la luz en →Chuquisaca.
Actuó en las tropas realistas cuando éstas invadieron Jujuy →Salta
en 1817 y 1821. Durante la última incursión y en víspera del → “Día
Grande de Jujuy”, contrajo matrimonio con Florencia de Tezanos Pinto y
Sánchez de Bustamante (jujeña). Luego marchó al →AltoPerú.
Derrotado en →Ayacucho, regresó a la tierra de su esposa. Al poco
tiempo del nacimiento de su hijo →Daniel Aráoz, se trasladó a España,
donde continuó su carrera militar.
Murió en Cuba en 1854.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Diccionario Biográfico Argentino. SENADO
DE LA NACION: Partes Oficiales de la Guerra de la Independencia.

LIBRO III

ARAOZ DE LAMADRID, Gregorio (guerrero de la Independencia)

Nació en San Miguel de Tucumán, el 28 de noviembre de 1795.


Ingresó en su juventud en las milicias tucumanas y engrosó las filas del
ejército expedicionario al →Alto Perú. En 1811 alcanzó el grado de
teniente. Participó en las batallas de Las Piedras y en las de →Salta y
→Tucumán. Realizó proezas de bravura en →Vilcapugio y →Ayohuma y
en →Sipe-Sipe.
Cuando José de San Martín asumió el mando del Ejército del Norte,
lo nombró su ayudante de campo y al retirarse con su plana del Ejército de
los Andes le obsequió su espada. En el año 1818, Belgrano lo ascendió a
coronel. Se le encomendó en 1825 la organización de contingentes para la
guerra contra el imperio del Brasil, en las provincias de Tucumán,
→Santiago del Estero y Jujuy.
Además de su trayectoria militar que lo ha convertido por sus
proezas en un héroe de leyenda, formó parte de la →Liga del Norte.
Murió en Buenos Aires, el 5 de enero de 1857.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN. Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
WRIGHT, I S. y NEKHOM, Usa P.: Diccionario Histórico Argentino.

378
LIBRO V

ARAOZ SOLA, Miguel (ingeniero)

Nació en →Salta en 1858. Era hijo de →Miguel Francisco Aráoz y


Usandivaras, propietario del Ingenio “La Esperanza”, de →San Pedro de
Jujuy y de Benjamina Solá Chavarría y Moldes. Estudió en la Universidad
de Buenos Aires y se graduó de Ingeniero civil. Trabajó en la
Administración de los Ferrocarriles del Estado en 1873 e integró el equipo
de profesionales que dirigieron los trabajos de construcción de las líneas
férreas desde →Tucumán a Salta. También fue Director de Obras del
Ferrocarril Buenos Aires-La Plata.
A principios de la década de 1880, dejó las funciones mencionadas
y formó junto a otros accionistas la →”Compañía Eureka-, dedicada a la
explotación de yacimientos auríferos en el departamento de →Santa
Catalina, en la provincia de Jujuy. Estos trabajos lo llevaron a radicarse
durante algunos años en esa jurisdicción; desde allí dirigió personalmente
las tareas de explotación y beneficio del oro extraído. En enero de 1889
regresó a Salta y nombró en su reemplazo al minero inglés Guillermo
Nelson.
Falleció en Salta en el año 1896. La casa que habitara en Santa
Catalina y que vendiera a Guillermo Nelson, todavía se conserva en muy
buenas condiciones. Está ubicada detrás de la Iglesia en la calle principal
del pueblo.

M.C.
FIGUEROA. Fernando R.: Diccionario Biográfico de salteños. LIBRO
COPIADOR. “Compañía Eureka”. Archivo Sr. Miguel Acho.

LIBRO III

ARAUZ, Miguel (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, en 1782. Se incorporó al →Ejército


Auxiliar del Alto, Perú y bajo las órdenes de →Antonio González
Balcarce, participó en las batallas de →Cotagaita y →Suipacha. Luego
prestó servicios en las filas de Díaz Vélez. Combatió entonces contra los
ejércitos reales en →Volcán, →Las Piedras. →Tucumán. →Vilcapugio y
→Ayohuma, acciones en las que se destacó por su valor.
Falleció en Santa Fe, el 10 de julio de 1827.

379
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Diccionario Biográfico Argentino. SENADO
LA NACION: Partes Oficiales de la Guerra de la Independencia.

LIBRO V

ARAYA, Alfredo (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la primera mitad del siglo XX. Se desempeñó


como →párroco de →San Pedro de Jujuy en el año 1915. En 1933, fue
sacerdote de la parroquia del →Santísimo Salvador en la capital Jujeña.
No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ARAYA, Florencio (legislador)

Nació el 18 de octubre de 1923 en General Roca, provincia de Río


Negro. Cursó estudios de agronomía y se dedicó desde 1948 a la
frutihorticultura.
Radicado en Mendoza se dedicó al andinismo y desde joven,
comenzó a trabajar en política en las filas de la Unión Cívica Radical.
Alrededor de la década de 1960 se trasladó a Jujuy, donde continuó
con su actividad política. Aquí se puso en contacto con hombres que
Intentaban buscar un paso para salir a →Chile. Así participó en lo que se
llamó →Caravana de la Amistad a la cual aportó su experiencia como
andinista.
En las elecciones de 1963 resultó elector en la designación de
gobernador. En 1966 fue elegido →Diputado Provincial pero no asumió,
pues renunció a dicho cargo.
F.A. llegó a ocupar una banca en la →Legislatura de la Provincia de
Jujuy por la Unión Cívica Radical desde 1987 a 1989.
En 1990, publicó un libro: “Jama 23 años después”, en el que cuenta
las experiencias de la Caravana de 1967.
En la actualidad se encuentra radicado en nuestra Provincia.

380
M.M.
Florencio: Jama 23 años después. ARCHIVO DE LA HONORABLE
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA.

LIBRO IV

ARBITRIOS, Derecho de (impuesto)

Según el Diccionario de la Real Academia Española: “Derechos e


imposiciones con que se arbitran fondos para gastos públicos por lo
general municipales”. Eran tasas especiales impuestas a voluntad o
necesidad del →Cabildo, para solventar gastos extraordinarios como la
construcción de un edificio público o el equipamiento de expediciones
contra los indios.
En 1778, con las reformas administrativas de Carlos III se intentó
suprimirlas, pero en la práctica continuaron en vigencia.
Los cabildos contaban con dos recursos para obtener fondos:
→propios y arbitrios. La ley sancionada el 19 de julio de 1832, que
gravaba la →introducción y extracción de productos de nuestra ciudad,
establecía que la →coca que se llevara a la campaña pagaría un peso por
ese derecho. Igual suma se fijó para los vinos que se trajeran de otras
provincias.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL DE 1832. Libros 19 al 139 - Salta. WRIGHT, Ione
S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO VI

ÁRBOL DE JUPITER (árbol)

Su nombre también es Lagerstroemias. Científicamente se llama


lagerstroemia índica. Originario de China. Crece en toda la provincia con
clima templado o cálido.
Es un árbol o arbusto de reciente incorporación a la flora Jujeña.
Suele alcanzar 6-8 metros de altura. De corteza lisa y brillante de color
amarillo-grisáceo, su tronco que se ramifica (sin poda) a escasa altura no
sobrepasa los 20 cm. de espesor. Sus hojas son caducas, opuestas ovales,

381
sésiles, sus flores pueden ser blancas, rosas o púrpuras están dispuestas en
espiga terminal en racimos o panojas, con una longitud de 20 cm. y sus
pétalos son rizados, corola circular. Florece entre diciembre y marzo
generando un hermoso espectáculo policromo y alegre. Carece hasta el
Momento aplicaciones industriales e ignoramos si las tiene en la medicina.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO I

ÁRBOL SOLO (sitio arqueológico)

Topónimo del departamento →Santa Bárbara, ubicado sobre


estribaciones occidentales de la Sierra del Centinela. Se sitúa a 14 km. al
sur de la localidad de →El Fuerte y 22 km. al sureste de Santa Clara. Es
paraje escasamente poblado. Antiguo puesto ganadero, hoy es un centro de
explotación y forestación de la empresa Forestadora del Norte Sociedad
Anónima.
A →Eric Boman se le informó que allí había restos de un
asentamiento prehispánico, →pircas y sepulturas que habrían sido puestas
al descubierto por la erosión. Una investigación reciente de →Alicia Ana
Fernández Distel reveló que del presunto cementerio ya no quedan rastros.
El único resto arqueológico de A.S. es una roca con un mortero fijo,
situada en la casa de R. Flores. Además, se conservan varios hallazgos de
hachas de piedra con filo en media luna, talón plano y garganta. Ambos
restos serían propios de la →Cultura San Francisco, que pobló la zona
entre 1400 antes de Cristo y el Cero de la Era.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Región Andine de la République
Argentine. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Noticia sobre el sitio
arqueológico de Abra de los Monteros y otros lugares de valor prehistórico
en la Región de Santa Bárbara (Jujuy).

LIBRO VI

ÁRBOL EN LA PUNA, Día del (conmemoración)

A partir del 29 de noviembre de 1990, todos los últimos jueves del


mes de noviembre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en la

382
→Puna Jujeña. La iniciativa responde a una ley aprobada por la
→Legislatura Provincial.
El proyecto de tal disposición, fue elaborado por el →diputado
provincial →Juan Carlos Briones. La fundamentación reside en las
condiciones agroclimáticas de esa zona, altamente propicias en la época
del año escogida para la celebración, y para la plantación de árboles. Los
estudios previos que llevaron a la sanción de la ley, fueron realizados por
la Dirección Provincial de Bosques y contralor Agropecuario.
Asimismo, Briones incluyó en la Ley de →Presupuesto anual los
recursos económicos necesarios para reciclar 15.000 ejemplares de olmos
siberianos en un plan de seis años de duración que el legislador ha dado en
“Plan Siembra”. El número total de plantas a producir y entregar ante ese
tiempo ha sido estimado en 125.000.
El →Escuadrón 21 “La Quiaca” de Gendarmería Nacional, según
convenio celebrado con la Dirección de Bosques, se encargaría de
distribuir las plantas provistas por la repartición oficial en los cinco
departamentos puneños.
La ley en referencia, es el paso inicial de una importante campaña de
forestación en la vasta zona norteña de la Provincia.

M.E.F.
PREGÓN: Por Ley Provincial, mañana es el día del Árbol en la Puna (28-
XI- 1990).

LIBRO VI

ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE JUJUY (especies nativas y aclimatados)

Las especies arbóreas Jujeñas (o aclimatadas en la Provincia) se


concentran en los departamentos altitudinalmente bajos y de clima tropical
húmedo. Muy raras son las especies adaptadas a la altura y de ellas el
primer exponente es la mora (Chlorohora mora) de uso medicinal y con
aplicaciones en ebanistería, carpintería, tintorería y curtiembre: el sauce
criollo (Salix humboldtiana), con madera de limitadas aplicaciones y
empleos medicinales varios; el sauco, (Sambucus, peruviana) de madera
blanda aplicable sin embargo a algunas tallas y con flores, frutos y hojas
medicinales: el roble del país (Amburana cearensis) de lujosa madera, pero
lamentablemente casi extinguido; el mistol (Zizyphus mistol) con usos
medicinales y alimenticios: el palo borracho o yuchán (Chorisia insignis)
del cual se utiliza la madera para construir el tambor del →pin-pin,
también se aprovecha el algodón de sus frutos, además de algunos usos

383
medicinales, el zapallo-caspi o palo bobo (Pisonia zapallo) de madera de
limitado servicio: el yuruma panea laetevirens) árbol ornamental y de usos
en carpintería y medicina: tabaquillo o fumo bravo (Solanum
verbascifolium) una forma de tabaco silvestre arborescente sin mayores
aplicaciones; el lapacho rosado (Tabebuia avellanedae) de muy tenaz
madera con alto contenido en taninos y colorantes: el mencionado árbol es
una de las más hermosas especies de la flora monte salto-jujeño con
vistosas flores rosadas que ornan la región en agosto y octubre, también
hay una variedad que florece en amarillo (Tabebuia lapacho).
Continúa la nómina de árboles jujeños con el tala (Celtis espinosa)
cuya madera constituye un buen combustible; la tipa (Tipuana sp.) de gran
valor para la carpintería de obra; por su gran corpulencia (hasta 40 m.) este
árbol se destina a la fabricación de tirantes y marcos. El Orco molle
(blepharocalyx gigantea) es básicamente un árbol de sombra, lo mismo
que el molle, terevinto o aguaribay (Schinus molle). Resulta difícil
determinar a cual de estos molles hacen referencia las viejas crónicas sobre
el →Imperio de los incas y las entradas al →Tucumán, pues ambas son
autóctonas y expandidas por toda América: con la resina de Schinus molle
“árbol sagrado de los incas” se embalsamaban los cadáveres de los reyes
de las sucesivas dinastías. El segundo de los nombrados tiene aún varias
menciones de tipo místico-religioso.
El sereno o ligustro (Ligustrum LLucidum) figura como un árbol que
se generalizó mucho en Jujuy aplicado a setos: otro es el laurel (Laurus
nobilis), famoso condimento, valorado también por su madera y sus
propiedades medicinales. Distinto es el caso del laurel blanco (ocotea
puberula), oriundo de América con aplicaciones sólo en carpintería.
El viraró (Ruprechtia laxiflora) y el palo santo (Bulnesia sarmientoi)
árboles cada vez más raros en Jujuy prosperan únicamente en el
departamento →Santa Bárbara: son árboles ornamentales y de madera
muy apreciada; el segundo tiene propiedades medicinales y produce por
destilación un aceite esencial. Continuando con las maderas útiles debe
mencionarse el cedro (Cedrela sp.); el pino criollo (Podocarpus parlatorei)
y el nogal criollo (Juglans australis). La presencia de este nogal de los
pedemontes húmedos de Jujuy y →Salta en sitios arqueológicos de la
→Puna, marca un muy antiguo conocimiento de sus propiedades
alimenticias, medicinales tintóreas, etcétera.
Combinando al aspecto ornamental con la buena calidad de la
madera, prosperan en las zonas bajas de Jujuy y Salta el guayabí negro
(Patagonula americana) y el jacarandá o tarco (Jacarandá acutifolia J.
mimosifolia) de vistosas flores azules muy usado en las urbanizaciones,
plantado en calles y avenidas. El cochucho (Fagara coco) es un árbol
menos voluminoso pero muy tenaz y expandido en los valles templados
orientados hacia Este de la cordillera de los Andes. Así, los habitantes de
Santa Victoria, y San Andrés (Salta) y →Caspalá, →El Durazno, →San
Bernardo en Jujuy hacen con su madera cucharas, fuentes, platos y

384
armazones de monturas que luego trocarán en las ferias regionales por
otros productos.
El cebil (Anadenanthera colubrina) tiene aplicaciones en carpintería
y sus semillas molidas fueron la sustancia alucinógena de tribus primitivas
de la Puna y Quebrada de Humahuaca, lo que da razón al llamado
→”Complejo de rapé”; los indígenas chaqueños, conocen esta sustancia
alucinante, cuando la inhalan o fuman. Relacionado con este género
botánico está el vilcarán o garabato (Piptadenia viridiflora) y el orco cebil
(Piptadenia moeracarpa).
Varios árboles de la familia del →algarrobo, árbol legendario citado
ya en el Antiguo Testamento, tienen difusión y aplicación en Jujuy: el vinal
(Prosopis ruscifolia) con cuyas vainas se elabora aloja; el algarrobo negro
(P. nigra) que además de aloja produce sustancia comestible llamada patay;
el algarrobo blanco (P. alba) con semejantes usos, fueron registrados
también arqueológicamente, pues en →cuevas de Quebrada de
Humahuaca y Puna se halla el bolo de mascado de las vainas destinado a
hacer la aloja muqueada. El Churqui (P. ferox) es un arbusto arbóreo usado
básicamente por su leña.
El ceibo (Erythrina crista-galle) flor nacional de la República
Argentina no falta en la provincia de Jujuy. Tiene una forma más
corpulenta y más disciplinada que el ceibo del Delta del Paraná; al punto
que se lo utiliza para la forestación urbana. Otra especie destinada al
embellecimiento de las ciudades es el Árbol de Júpiter también llamado
“alegistre” (Lagerstroemia indica); desde su introducción en Jujuy ha sido
muy valorado no sólo por sus flores primaverales, sino también por su
coloración roja en época otoñal.
Especies arbóreas de alto rendimiento alimenticio por sus frutos
carnosos serían la palta (Persea gratissima), la chirimoya (Anona
cherimolia) el mango (Mangífera índica), la guayaba (Psidium guajava), la
papaya (Cárica papaya) y la higuera (Ficus carica). Ninguna de las
mencionadas es autóctona de Jujuy, aunque hay que señalar que palta,
guayaba y chirimoya fueron la base de la evolución de la →Alta Cultura
de América Central y del Perú. A todas ellas se les atribuyen propiedades
medicinales y aplicaciones industriales.
Algunas palmeras enriquecen la flora jujeña como la Washingtonia
introducida desde Norteamérica. El arrayán (Mirtus comunis) usado en
perfumería, el castaño (Castanea sativa), las distintas clases de eucaliptos
(Eucaliptus sp.) el braquiquito (Brachychito populneum) el tilo (Tilia
europea), el alcanfor (Cinamonum canphora) el olmo (Ulmus pumila), la
magnolia (Magnolia grandiflora), el paraíso (Melia azedarach) y la morera
(Morus alba) constituyen especies de distintas partes del mundo
aclimatadas a Jujuy e integradas a su paisaje. Se incorporaron a la vida del
nativo, como lo demuestra por ejemplo el caso del olmo, cuyas hojas, a
falta de →coca son usadas para mascar en su reemplazo.

385
Para terminar con la lista de importantes árboles nativos aún falta
mencionar al quebracho blanco (Aspidosperma sp.) consagrado a la
fabricación de durmientes en las vías férreas, el aliso del río y el del cerro
(Tesaria integrifolia y Alnus jorullensis, respectivamente) que han
comenzado a ser aplicables en la fabricación de pastas para papel; la
quina-quina (Myroxylon ssp.) famoso antipalúdico y árbol de preciosa
madera roja; el laurel de la falda (phoebe porphyria), la acacia (Acacia
visco), el urundel (Astronium urundeuva); el pacará u oreja de negro
(Enterolobium sp.) el arca o jarca-jarca (Scordium montanus), el
guayachán (Caesalpinia melanocarpa), el palo amarillo ( Phyllostylon
rhamnoides) el palo blanco (Calycophyllum multiflorum) y el peteribí
(Cordia trichotona), estos últimos se relacionan íntimamente con la
industria maderera. Árboles de usos más variados, de menor porte, figuran
el carnaval (Cassia carnaval), la brea (Caesalpinia phaecox), el chañar
(Geoffroea decorticans), el espino y el espinillo (Pithecellobium scalare y
gieditsia amorphoides) respectivamente, el itin (Prosopis Kuntzei), la
sombra de toro hembra (Acanthosyris falcata) cuyas hojas pueden
reemplazar la yerba mate y la sombra de toro macho (jodina rhombifolia).
De más está recordar que el panorama arbóreo antes de la llegada de
los españoles al territorio jujeño, debió ser muy distinto al actual. Esto,
especialmente en relación con la Quebrada de Humahuaca, donde especies
introducidas como el sauce (nombrado más arriba), el mimbre y el álamo
(Populus nigra) llenaron de verdor laderas y fondos de quebradas, además
de la introducción de frutales, antes desconocidos. Quizás el fruto más
aprovechado en la antigüedad (y en menor medida actualmente) haya sido
el de los cactus (Trichocereus pasacana y T. poco, Opuntia).
La queñoa, en quichua Kkewiña, es el único árbol de la más alta
Puna. Según →Jorge Fernández, quien desarrolló extensos estudios sobre
su distribución, es la única especie que sobrevivió al alzamiento del bloque
andino en la era terciaria y quedó relegada a alturas donde hoy es difícil
explicar que prospere un árbol de tan considerable porte y leñoso tronco.
Su nombre científico es Polylepis tomentella.
Hablar de los arbustos jujeños implica penetrar en el tema de la
medicina folclórica, ya que muchos de ellos son intensamente utilizados en
distintas curaciones (por ejemplo la jarilla, el poleo, el matico y tantos
otros).
La tola, arbusto que es base de la cocina puneña, se utiliza para
quemar (Ttola en quichua), (Parasthephia lepidophylla); otro consagrado
para el techado, paneles divisorios y paredes de viviendas, es la chilca
(Baccharis salicifolia); la pasionaria, con frutos comestibles, deriva en un
arbusto enredadera (Passiflora caerulea). La yareta planta leñosa “en cojín”
y típica de la Puna (Azorella yareta), llega a ser valorada como
combustible y como medicina.

A.F.D.

386
PALEARI, Antonio: Diccionario vegetal de Jujuy y otras yerbas.
VILLAFUERTE, Carlos: Árboles, arbustos y yuyos en el folklore
argentino. DICCIONARIO MONOGRÁFICO DEL REINO VEGETAL.
LEONARDIS, Julio Árboles de la Argentina. LEGNAME, Pablo Raúl:
Árboles indígenas, del noroeste Argentino. CABRERA, Ángel:
Fitogeografía de la República Argentina. FERNANDEZ, Jorge: Polylepis
tomentella y orogenia reciente. REIS ALTSCHUL, Siri Von: The genus
anadenanthera in Amerindian cultures.

LIBRO VI

ARBOLITO (paraje poblado, Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, sobre la →Ruta


Provincial Nº 7 que parte de →Abra Pampa, cabecera del departamento,
de la cual dista 25 km. al noroeste en dirección a Rinconada. Desde esta
localidad sale un camino hacia el este, en dirección a →Puesto del
Marqués sobre la →Ruta Nacional Nº 9, de la que dista 25 kilómetros.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
ARBOLITO NUEVO (paraje poblado Cochinoca)

Paraje poblado en el departamento →Cochinoca, situado sobre la


→Ruta Provincial Nº 7 que une →Abra Pampa con →Rinconada en el
punto en que un ramal de dicha ruta se dirige hacia el noroeste para llegar
hasta la localidad de →Puesto del Marqués. Dista 20 km. al norte en línea
recta de Abra Pampa, cabecera del departamento y 15 km. al sudoeste en
línea recta de Puesto del Marqués, sobre la →Ruta Nacional Nº 9. En 1970
vivían allí 56 personas: funciona una Estafeta de Correos. El clima es frío
y seco, propio de la →Puna.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

387
LIBRO I
ARBOLITO SOLO (sitio arqueológico)

Sitio en el que apareció una →placa pectoral prehispánica. A.S. no


es un asentamiento arqueológico; sin embargo, debió estar integrado a una
red de comunicaciones que unía yacimientos importantes como el Pucara
de Rinconada, →Queta, →Quichagua, etcétera. Justamente en el primero
de los nombrados, también surgió una placa pectoral en bronce.
A.S. se encuentra en el departamento →Cochinoca. Figura muchas
veces con la simple denominación de “Arbolito” y dista 25 km. noroeste
de →Abra Pampa, capital de esa jurisdicción.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine de la République
Argentine.

LIBRO II
ARBURU, José Antonio de (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII. Se doctoró en Teología y en 1772 se


desempeñó como →Cura y →Vicario de la Iglesia Matríz de Jujuy.
El 17 de agosto de 1773, fue protagonista de una “ruidosa cuestión”
entre el →Cabildo y su participación en un acto religioso. El prelado se
negaba a una antigua costumbre donde los integrantes del Cabildo debían
alcanzar el hisopo para el agua bendita, otorgándole ese derecho al
sacerdote →Antonio Aráoz. La cuestión alcanzó amplia repercusión en la
época, y en ella intervino también →Juan Ignacio de Gorriti. Según
→Jorge Zenarruza, J.A. de A. fue →Comisario del Santo Oficio de la
Inquisición.

E. R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

388
LIBRO VI
ARCA (árbol)

También llamado Arcavisto, viscote, arca blanca, su nombre


científico es Scordium montanus. Originario de América del Sur. Crece en
el departamento de →San Antonio, →El Carmen y →Dr. Manuel
Belgrano.
Es un árbol de rápido crecimiento de la familia de las legumináceas,
de gran porte, de hojas caducas y madera blanca grisácea, resistente a la
humedad.
Según algunos autores afirman que la planta y su fruto, usadas en
tisana se aplican para afecciones de la matriz. En nuestro país no se le
reconocen virtudes medicinales.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
ARCE, Alberto Isidro (funcionario)

Nació en Bordo la Isla, departamento →El Carmen, el 5 de abril de


1912.
Desde 1940, comenzó a trabajar en diferentes organismos oficiales,
en los que ocupó importantes cargos. Así, de 1940 a 1942, fue Contador
General de la →Municipalidad de →La Capital; desde el 28 de mayo de
1948 al 30 de abril de 1949, se lo designó Contador General de la
Provincia y poco después, el 14 de junio, se lo incorporó al Colegio de
Contadores Públicos de Jujuy. Entre el 19 de mayo de 1949 al 31 de
diciembre de 1953 ejerció la presidencia del Honorable Tribunal de
Cuentas y de la Contaduría General de la Provincia.
Nuevamente desarrolló esas funciones desde el 19 de mayo de 1955
al 10 de octubre del mismo año.
Por otra parte, cabe destacar su activa participación política en las
filas del →Partido Justicialista. Por el mismo resultó electo →Concejal
Municipal de La Capital en 1947. En esas circunstancias, ocupó la
presidencia del Organismo y en dos ocasiones, se hizo cargo de la
Intendencia local. Después en 1948, fue Convencional para la reforma de
la Constitución de 1949.
Luego de estas actuaciones, el gobernador →Jorge Benjamín
Villafañe 1o nombró Ministro de Hacienda, Economía, Obras Públicas y
Previsión Social, cargo que desempeñó desde el 30 de diciembre de 1953
al 25 de abril de 1955.

389
En la actualidad A. I. A. se encuentra retirado de la vida política y
reside en nuestro medio.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

ARCE, Benito (firmante del Acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista. Por este


hecho, la Provincia logró la separación política e inició su vida
independiente.
Fue uno de los firmantes del →Acta de Autonomía. Dicha ceremonia
se celebró en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy. Miguel
Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO
ARCE, Manuel Belisario (funcionario)

Vecino de Jujuy, se desempeñó en el cargo de →Oficial Mayor de


Gobierno, durante el ejercicio del Ejecutivo de →Pedro José Álvarez
Prado. Cumplió esas funciones, desde el l5 de enero al 25 de febrero de
1888 y luego entre el 20 de setiembre de 1888 y el 28 de noviembre del
mismo año.
Se desconocen otros datos sobre su vida pública y privada.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

390
LIBRO V

ARCHIVO ARQUIDIOCESANO DE CORDOBA (expedientes


matrimoniales jujeños)

En el Archivo Arquidiocesano de la ciudad de →Córdoba, están


registrados en algunos expedientes matrimoniales el nombre de jujeños. Al
respecto la investigación fue realizada por Carlos Bustos Argañaraz.
En el Expediente número 138 del año 1775, figuran: →Ventura de
Marquiegui natural de Guipúzcoa, hijo legítimo de Agustín de Marquiegui
y Ana María de Sostia. Contrajo enlace con María Gregoria Martínez de
Iriarte Goyechea, natural de Jujuy, hija legitima de Domingo Martínez de
Iriarte y Manuela Ignacia de Goyechea.
En el Expediente Nº 58 del año 1777, dice que, Manuel de Goyburu
hijo legítimo de Goyburu y María Ignacia de Rivera, contrajo enlace
matrimonial el 19 de abril de 1777 con María Josefa de Gorriti, hija del
Maestre de Campo →Ignacio de Gorriti y de Feliciana Cueto. Todos los
que y figuran en este documento, eran vecinos de Jujuy y el nuevo
matrimonio tenía parentesco en cuarto grado.

E.R.
BUSTOS ARGAÑARAZ, Carlos P.: Expedientes matrimoniales de
Salteños y Jujeños en el Archivo Arquidiocesano de Córdoba.

LIBRO V

ARCHIVO CAPITULAR DE JUJUY (recopilación histórica)

Por iniciativa del →Diputado de la Nación →Octavio Iturbe, el


Poder Ejecutivo Nacional designó una Comisión para que diera
cumplimiento a la ley Nº 8220. Ella se refería a los actos que se
concretarían con motivo del primer centenario de la creación de la
→Bandera Nacional. Integraban dicha Comisión: Octavio Iturbe,
→Manuel Carrillo, →Daniel González Pérez, →Héctor Quintana, →Pablo
Carrillo, →Pedro José Pérez, →Adolfo Quintana, Manuel González
Navarro, Augusto Tálice, →José de la Iglesia, →Mariano Valle, →Manuel
Bertrés y Francisco Linares. Los nombrados designaron por unanimidad,
al escritor →Ricardo Rojas, para que dirigiera la investigación y
publicación de la documentación existente en el Archivo del →Cabildo de
Jujuy.
En el plan original, como asegura Ricardo Rojas en el prólogo del
primer tomo, la obra abarcarla cinco volúmenes. Finalmente, fue editada
en cuatro. Se la organizó de la siguiente manera el primer tomo,

391
subdividido en tres libros. El libro I. Fundación de la Ciudad (1593-1595),
Libro II, Censo de la Provincia (1778-1779) y Libro III Antecedentes del
Archivo (1810-1831). El segundo tomo comprende un prólogo de Ricardo
Rojas sobre “La historia de la Bandera” y cuatro libros: Libro I. Papeles de
Belgrano (1812-1818), Libro II, Soldados de la Revolución (1812-1815)
Libro III, Cabildos de la Revolución (1814-1820) y libro IV, La Escuela de
Belgrano (1813-1826).
El tercer tomo está compuesto por cinco libros y un prólogo que
precede a ellos, titulado “Orígenes Federales” de Ricardo Rojas, El libro I.
Cabildos de la Revolución (1820-1825). Libro II, Diputación del doctor
Gorriti (1810-1813), Libro IV, Diputación del doctor Bustamante (1816) y
Libro V. Conflictos entre Jujuy y Salta (1815). El tomo cuatro en tres
libros comienza con un prólogo: “La Patria en Jujuy”. Incluye: Libro I,
Cabildos de la Revolución (1810-1812). Libro II, Correspondencia de
Gobierno y Güemes (1810-1812) y Libro III. Tributo de Vidas, Haberes y
Famas (1810-1818), de incalculable valor documental.
La obra que abarca desde la fundación de la ciudad de Jujuy hasta las
guerras de la Independencia, fue editada en Buenos Aires en la imprenta de
los hermanos Coni en el año 1913.

M.C.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. FIDALGO, Andrés:
Panorama de la Literatura Jujeña.

LIBRO VI
ARCHIVO DEL OBISPADO (documentación)

Ver: OBISPADO. Archivo del (documentación)

M.E.N.

LIBROS III,IV,V

ARCHIVO DE LA PROVINCIA DE JUJUY (documentación histórica)

Si bien la documentación histórica provincial es importante, también


es significativa la que se halla dispersa en los archivos de →Salta,
Tucumán y la que se ha extraviado.

392
En 1812, el general →Manuel Belgrano designó a Pedro Ustaris y el
→Cabildo al →regidor Juan José González, para que se hicieran cargo
bajo inventario, del →archivo público de Jujuy y los trasladaran durante la
marcha retrógrada de agosto hacia Tucumán. En el decir de Ricardo Rojas,
el tamaño de los cajones que contenían dicha documentación entorpecía la
caravana y es muy probable la pérdida parcial de la misma.
Asimismo, el libro de actas del Cabildo local que comprende
constancias escritas de 1800 a 1810 estuvo perdido. En 1921, tan
importante testimonio fue recuperado por el entonces →mayordomo de la
→Casa de Gobierno, de apellido Urbina, quien lo entregó al gobernador
→Benjamín Villafañe. De este modo, se evitó su pérdida definitiva.
Ejemplos como los señalados corroboran la afirmación de que
valiosos documentos relativos a la formación de la Provincia y a los
aportes por ella efectuados a la emancipación nacional, no han sido
preservados con la diligencia requerida. Empero, los que se conservan
constituyen un rico patrimonio que ha sido investigado y recopilado por
estudiosos del tema, como el mencionado Ricardo Rojas y el historiador
Eduardo Fernández Olguín. El primero, comenzó la labor en virtud de una
ley nacional sancionada a iniciativa del diputado →Octavio Iturbe.
Surgieron de ese trabajo los cuatro tomos del →Archivo Capitular de
Jujuy publicados en 1913. Nuestra Provincia es una de las pocas del país
que conserva la totalidad de sus actas capitulares.
En 1926, arribó a la Provincia Fernández Olguín, destacado por la
Universidad de Buenos Aires, para informar acerca del estado y
conservación del archivo histórico local. Por ese tiempo, la documentación
se encontraba en el Palacio de Gobierno. Al comenzar la tarea
encomendada, comprobó que en realidad se hallaba dispersa en distintas
reparticiones públicas, que imperaba la desorganización y que se habían
hurtado papeles de cuantiosa valía histórica. A pesar de ello y con el apoyo
entusiasta del gobernador en ejercicio Benjamín Villafañe, Fernández
Olguín concluyó su informe poco después.
En nuestro Archivo de Jujuy se preserva su innegable riqueza
histórica. Padrones tributarios, anales administrativos, libros de actas y
capitulares, expedientes civiles y criminales, carpetas de leyes,
correspondencia oficial, testamentos y registros oficiales, son algunos de
los testimonios escritos que configuran un valioso patrimonio que refleja el
devenir de todo un pueblo.

M.E.F.
CEBALLOS, Rodolfo: Los Archivos de la Provincia de Jujuy.

393
LIBROVI
ARCHIVO PUBLICO DE JUJUY (origen y formación)

Por acta del 19 de junio de 1816, rubricada por Juan José Paso, el
→Congreso de Tucumán comisionó a Agustín Esteban Gascón →Tomás
Manuel de Anchorena para que se ocuparan en Jujuy de la “indagación,
recojo y seguridad de los papeles, documentos, bienes alhajas y
propiedades públicas que estuvieran en manos de particulares”.
El responsable inmediato de esa recopilación era el entones Ministro
de Hacienda José Manuel Terán.
La tarea se orientó fundamentalmente a la recuperación del Archivo
Público, que se había dispersado en la marcha retrógrada (→Éxodo
Jujeño) emprendida por el pueblo en agosto de 1812.
Documentación original da cuenta de un reclamo al respecto
realizado por →Manuel Belgrano a los Gobernadores de →Córdoba,
→Santiago del Estero y →Tucumán. El mismo, dirigido al →Cabildo, y
Regimiento de esta ciudad con fecha 19 de mayo de 18 13, expresa que ha
solicitado a las mencionadas autoridades la restitución del Archivo.
En diciembre de 1816, el Congreso ratificó en sus funciones a los
comisionados Gascón y Anchorena e insistió en la necesidad de redactar
informes. Por ello, se realizaron inventarios de la documentación
pertenecientes a la Tenencia de Gobierno de Jujuy. Sucesivamente en
diciembre de 1823, abril de 1826, marzo de 1827, enero de 1829, febrero
de 1831, abril de 1832 y enero de 1836, se dejó constancia escrita de la
formación de legajos que contenían comunicaciones del gobierno,
correspondencia de la Tenencia, oficios de los jueces, resoluciones de la
Municipalidad, proclamas y bandos publicados y demás papeles públicos
de la jurisdicción.
El 11 de enero de 1837, el gobernador →Pablo Alemán dispuso
organización formal del Archivo de la Provincia. Para ello, determinó la
designación de un responsable para que, junto al Escribano del Cabildo
llevara a cabo la tarea. La certificación de lo realizado se haría a través de
un inventario, que se repetiría a principios de cada año.
Se resolvió además en aquella oportunidad, que la custodia y
seguridad del Archivo Público, estaría también a cargo del Escribano del
Cabildo.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I. ARCHIVO DE IA
PROVINCIA: Caja Nº 1 (febrero a diciembre de 1822).

394
LIBRO V
ARCHIVO DE TRIBUNALES (creación)

Por ley del 24 de marzo de 1885, se creó en la Provincia una oficina


con el nombre de “Archivo General de los Tribunales”.
Los documentos existentes en el →Cabildo de la ciudad, los
protocolos de escribanos de registro y de todos los que hubieren extendido
escrituras públicas y los expedientes archivados en las secretarias de los
Juzgados de Primera Instancia, Alzada y →Superior Tribunal de Justicia,
serían depositados a partir de entonces en el nuevo archivo. Se los
organizó separadamente por orden cronológico, en cuatro índices.
Se dispuso asimismo que, ningún documento podría ser retirado sino
en virtud de solicitud escrita, emanada de juez competente y por un
término no mayor de sesenta días.
El 21 de mayo de 1885 y para dar cumplimiento a las disposiciones
citadas, el →Poder Ejecutivo comisionó a Lucas V. Rocha como
organizador y responsable de la oficina pública.
En el año 1888, el gobernador →Pedro José Álvarez Prado en su
mensaje a la →Legislatura, dio cuenta del óptimo desarrollo del Archivo.
Sus palabras fueron: “ ...y lo que antes sólo era un montón informe de
papeles en el que se encontraban arrojados documentos de positiva utilidad
y valor para el estado y los particulares, es hoy una colección preciosa,
metódicamente arreglada ... “

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo III. CARRILLO, José
A.: Mensaje del Gobernador Delegado de la Provincia de Jujuy a la
Honorable Legislatura en la Apertura de sus sesiones ordinarias de 1887.

LIBRO II

ARCHIVOS, AUTO SOBRE SU CONSERVACION (medida


administrativa colonial)

El a.s.c. de a. fue dado por el →gobernador del Tucumán -→Juan


Victorino (o Victoriano) Martínez de Tineo, el 11 de julio de 1749.
Dispone “que todas y cualesquiera persona que tengan por algún
acontecimiento en sus casas, papeles antiguos o modernos, los manifiestan,
exhiban y entreguen a el escribano del Oficio donde correspondan pena de
todo lo cual, por bien común de la república se guarde en virtud de esta
orden instrucción”.

395
Un “auto” puede ser definido como “la resolución Judicial de
cuestiones incidentales o previas”. El “auto” motivo de este vocablo
tendría a evitar que en los sucesivo los escribanos retiraran de las oficinas
públicas los documentos que necesitaban para sus funciones sin
disolverlos; se trataba de una transgresión bastante común en los siglos
XVII y XVIII como lo testimonian →Ricardo Rojas (1913) y Eduardo
Fernández (1927), historiadores que se ocuparon de los Archivos
existentes en →Salta y Jujuy.

A.F.D.
FERNANDEZ OLGUIN, Eduardo: Los Archivos de Salta y Jujuy.

LIBRO II
ARDILES, Miguel de (militar)

Militar de la conquista del →Tucumán, habría nacido en 1515. Inició


la carrera de las armas en el Perú. Joven aún, salió del →Cuzco con
→Diego de Rojas en la expedición que descubrió el Tucumán y llegó con
Francisco de Mendoza hasta las márgenes del 1545. M. de A. realizó una
segunda entrada al Tucumán en 1549, siguiendo órdenes de →Juan Nuñez
del Prado. Esta vez partieron de →Potosí. →Miguel Ángel Vergara explica
así el inicio de la expedición que llegaría a Jujuy: “Prado había hablado
como con 200 soldados para que lo acompañaran al Tucumán; y una vez
en Potosí determinó su plan de movimientos. Dispuso que el capitán
Miguel de Ardiles partiera de inmediato, tras él seguía aprovisionándose
de hombres y de pertrechos. Luego seguiría él mismo; y más tarde iría el
capitán Juan de Santa Cruz con el resto de la expedición
M. de A. se adelantó pues, con 30 soldados y “algunos indios
amigos” hasta →Humahuaca. Aquí se produjeron los primeros
enfrentamientos con los legendarios habitantes de los →pucaras. Fue este
el choque inicial entre nativos jujeños e invasores peninsulares. Hubo
mayormente pérdidas de la parte indígena, pues los españoles no sólo
vencieron sino también lograron mantenerse en Humahuaca por dos
meses. Era ese tiempo necesario para que Nuñez del Prado llegara al valle
Calchaquí. La reunión de grupo de M. de A. con la tropa de Prado, se
produjo aparentemente en aquel valle, ya casi alcanzado el destino final
que era el Tucumán.
El episodio con los Omaguacas, en el cual ambos bandos midieron
su valor y no hubo descontroles pasionales de ningún tipo, sirvió para que

396
Miguel Ángel Vergara considere a M. de A. “una de las figuras más
limpias y robustas de la conquista tucumana”.
Luego del encuentro con Prado, Ardiles regresó al →Alto Perú para
guiar a Santa Cruz en su marcha hacia el sur. Pero esa misión resultó inútil,
pues ya el ejército de este último había sido saqueado por el otro
ambicioso español.
De la vida de M. de A. no se conservan anécdotas lamentables. Todo
lo contrario, fue un soldado totalmente dedicado a la pacificación del
Tucumán. En varias de sus incipientes ciudades estuvo, entre 1551 y 1565.
En este último año participó en la fundación de San Miguel del Tucumán.
No se sabe con exactitud la fecha de su muerte, que debió ocurrir, en
1586. Un hijo suyo que llevaba igual nombre, también continuó con el
afán fundacional y tomó parte en el nacimiento de la ciudad de Tucumán.
Enrique Udaondo dice que este hijo, además de ser “natural”, llegó al
mundo en el año 1547. El segundo M. de A. en la historia del Tucumán,
residió en →Córdoba, donde actuó como “militar, conquistador,
funcionario, y encomendero”, según la misma fuente antes citadas. El hijo
de éste, es decir el nieto del militar que enfrentara por primera vez en la
historia a los omaguacas, también se llamó M. de A. y tuvo actuación
pública.

A.F.D.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy.

LIBRO VI
ARDISSONE, Romualdo (científico)

Nació el 7 de febrero de 1891 en Italia. Naturalizado argentino,


estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
Aires (1914-1919). Posteriormente, su incesante actividad estuvo repartida
entre la enseñanza y la investigación. Dictó cátedras en las Universidades
de Buenos Aires y de La Plata. También fue miembro destacado de la
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos y de la Sociedad Argentina de
Antropología.
En el campo de la investigación, R. A. integró en el terreno distintos
temas de su especialidad, como la geografía humana. Completó los
escritos con precisos croquis y fotografías de su autoría. Los más
destacados escritos relativos a la provincia de Jujuy son “Algunas
observaciones acerca de las viviendas rurales en la Provincia de Jujuy”
(1937), “Una instalación indígena en la Quebrada de Purmamarca: El

397
antigal de Ciénaga Grande (1942). “Coctaca” (1942) y “Silos en la
Quebrada de Humahuaca” (1937).
R. A. contribuyó asimismo con sus aportes en el campo de la
toponimia, especialmente vinculada con las lenguas indígenas que se
hablaron o se hablan en el territorio argentino.
Este científico, que conociera en profundidad el territorio provincial,
falleció el 30 de agosto de 1961 en la ciudad de Buenos Aires.

A.F.D.
FERNANDEZ, Jorge: Historia de la Arqueología Argentina.

LIBRO II
ARDUZ, Pedro (sacerdote)

Es citado por Francisco Javier Bravo en el libro que trata sobre la


expulsión de los →jesuitas.
P. A. figura como natural de Jujuy, provincial del →Tucumán y de 30
años de edad. En el año 1767, se lo incluyó en uno de los listados de
sacerdotes enviados a España, por el decreto de extrañamiento de Carlos
III.
No se registran otros datos de su vida y obra.

E.R.
BRAVO, Francisco Javier: Colección de Documentos relativos de los
Jesuitas de la República Argentina y del Paraguay en el reinado de Carlos
III.

LIBRO VI
ARENAL (laguna)

Está ubicada en el departamento →Rinconada, 19 km. al oeste en


línea recta de →Mina Pirquitas y 60 km. al sudoeste de la localidad de
→Rinconada, cabecera del departamento.
Su mayor longitud es de cuatro kilómetros de norte a sur y el ancho,
de este a oeste, de dos aproximadamente.
La laguna A. se halla a 4.700 metros sobre el nivel del mar y
prácticamente no existen caminos de acceso a ella.

398
M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
ARENALES, Juan Antonio Álvarez de (guerrero de la Independencia,
gobernador de Córdoba y Salta)

Ver: ALVAREZ DE ARENALES, Juan Antonio (guerrero de la


Independencia, gobernador de Córdoba y Salta)

M.E.N.

LIBRO III
ARENAS, Domingo (militar, guerrero de la Independencia)

Nació en la Banda Oriental en 1792. Muy joven, con el primer grito


de libertad, abrazó la carrera militar.
En 1811, formó parte de las tropas patriotas que sitiaron la plaza de
Montevideo y asistió a la toma de aquella, el 23 de junio de 1814. Por esta
acción, el director supremo Gervasio Antonio de Posadas le otorgó en
premio una medalla de plata. Meses después, fue ayudante mayor de las
Milicias Generales de Entre Ríos. En las acciones de guerra en esa
provincia y Corrientes, resultó varias veces herido.
Participó luego en la campaña de Santa Fe, contra Estanislao López. En
1819, solicitó su traslado a Jujuy; allí, el gobernador →Martín Miguel de
Güemes le asignó el mando de las tropas que defendían la
región de →Perico, →San Antonio, →Los Alisos y →Pampa Blanca.
En 1824, el gobernador →Juan Antonio Álvarez de Arenales lo
nombró Teniente Coronel de Caballería. Meses después, Coronel y
Comandante General de las milicias de Jujuy.
A las órdenes del mismo Arenales, participó en la →campaña al
→Alto Perú; en ella, se dio fin a la →Guerra de la Independencia con el
combate de →Tumusla, el 19 de abril de 1825.
En julio de ese año, fue Coronel de la “División Protectora de los
pueblos del Perú” y el 19 de julio de 1826, jefe de las milicias de Jujuy. Al
año siguiente, marchó a →Salta con 200 hombres de →Perico y →La

399
Toma, en apoyo de Arenales que fuera derrotado por el coronel
→Francisco de Gorriti, de tendencia →federal.
En 1834 D A. apoyó la proclamación de la →Autonomía con
respecto a la dependencia política de Salta y participó en la batalla de
→Castañares, que dio el triunfo a los jujeños. Se afianzaba así, la tan
ansiada autonomía, que habían proclamado el 18 de noviembre de ese año.
D.A. de tendencia federal, intervino activamente en las luchas
fratricidas que ensangraron las provincias del Norte.
En la campaña contra el general →Juan Galo Lavalle, comandó un
regimiento que operó en Salta y Jujuy. Dichas fuerzas, persiguieron los
restos del ejército →unitario, luego de la derrota de Famaillá.
En 1844, estuvo complicado en el intento de revolución ocurrido en
Jujuy. Por tal motivo se le retiró la pensión que tenía. Actuó como juez del
tribunal eventual y se lo nombró en 1852 para juzgar a los autores de la
→asonada federal del 13 de setiembre de 1851. Este movimiento derrocó
al gobernador →José López Villar, y a los responsables de la ejecución del
coronel →Mariano Santibáñez, que fue el epílogo de este movimiento. Se
había casado con Brígida Iriarte Sarverri. Fue propietario de las fincas de
El Bordo, →Santo Domingo y →San Vicente. En la última, tenía un
molino que todavía existe y muele harina.
Falleció en Jujuy, el 6 de mayo de 1859.

M.A.R.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
GALVEZ MARTINEZ, M.A.: Un prócer olvidado. Coronel Álvarez
Prado. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO II
ARENAS, Pedro de (sacerdote)

Vivió en el siglo XVII. Prestó servicios sacerdotales en la →Iglesia


Mayor de Jujuy. Falleció el 5 de octubre de 1703. No se registran otros
datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

400
LIBRO III

ARÉVALO, Domingo Soriano de (guerrero de la Independencia, teniente


de gobernador de Tarija).

Nació, en Buenos Aires el 14 de setiembre de 1783. Se incorporó al


servicio de las armas con motivo de la Reconquista y Defensa de Buenos
Aires, durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807.
Al producirse la Revolución de Mayo se hallaba prestando servicios
en →Chuquisaca, →Alto Perú.
Combatió en →Suipacha el 7 de noviembre de 1810 y en →Huaqui,
el 20 de junio de 1811. Después de esa derrota sufrida por las fuerzas
patriotas, se replegó con los restos del ejército hasta Jujuy. Allí fue
promovido a Ayudante Mayor del Regimiento de Dragones de la Patria.
Con dicho cuerpo, permaneció en calidad de “avanzada” en la →Quebrada
de Humahuaca.
Ante el avance de las tropas realistas de →Pío Tristán se replegó a
Jujuy primero y hacia →Tucumán después.
Durante esa marcha se batió en Río →Las Piedras el 3 de setiembre
de 1812. Combatió en →Tucumán y →Salta a las órdenes del general
→Manuel Belgrano.
Capitán de Caballería de Línea en 1813, participó en las acciones de
→Vilcapugio y →Ayohuma y luego se trasladó a Tucumán.
En 1815, partió al Norte al frente de un escuadrón de 150 hombres,
para hostilizar a algunas partidas españolas que actuaban en Macha, Alto
Perú.
Tenía el grado de Sargento Mayor Graduado, cuando fue designado
Teniente de Gobernador de →Tarija. Desempeñó este cargo hasta marzo
de 1816.
Desde setiembre de ese año hasta febrero de 1819, fue edecán del
general Belgrano. Después, lo, nombró comandante de la Guarnición de
Tucumán y con esta fuerza marchó a Santa Fe, para reprimir las
montoneras de Estanislao López.
Después de la Sublevación de Arequito, regresó a Buenos Aires.
En 1821 formó parte de las tropas de →Gregorio Aráoz de
Lamadrid, quienes lucharon en contra del caudillo entrerriano Francisco
Ramírez.
Promovido a Coronel se lo destinó a las guardias de frontera. En
1824, pasó a la Plana Mayor del Ejército y se acogió a la Ley de reforma
militar.
Retirado a la vida privada, se dedicó a las actividades rurales.
Falleció en Lobos, provincia de Buenos Aires el 18 de febrero de
1834. Sus restos reposan en la iglesia parroquial de aquella localidad.

M.I.C.

401
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. MUZZIO,
Julio: Diccionario Histórico y Biográfico de la República Argentina.
SENADO DE NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO VI

ARGANAS (elemento para transportar productos)

Fue el medio preferido para el transporte de legumbres desde las


zonas rurales hacia las poblaciones.
Su armazón consiste en dos grandes aros circulares de ramas fuertes,
a los que se sujetan ramas más delgadas, en forma de conoide atadas en
sus cruzamientos con tientos.
Se colocaban a uno y otro lado de la cabalgadura. Esta armazón
como medio de transporte no perdió su vigencia, pues se la continúa
utilizando en algunas regiones apartadas de la Provincia.

M.M.
HOLMBER, Eduardo Alejandro: Investigación Agrícola de la Provincia
de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Descripción de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II
ARGANDOÑA, Tomás Félix de (gobernador del Tucumán)

De origen gaditano, gobernó la provincia del →Tucumán, cuando


Jujuy pertenecía a esa jurisdicción, desde 1686 hasta 1691. Recibió los
reales despachos de Gobernador y Capitán General, el 11 de mayo de
1686.
En una carta del Obispo del Tucumán →Nicolás de Ulloa, fechada
en la ciudad de →Córdoba el 28 de julio de 1686 y dirigida al rey, se
refería a la actuación de Argandoña. Además, agradecía el nombramiento
del mismo, ya que la provincia estaba afligida debido a la destrucción de la
ciudad de →Esteco, lo que ocurriera a las tres de la tarde del Viernes Santo
de ese año como consecuencia de un intenso terremoto.
El Obispo señalaba que Argandoña, entró por la ciudad de Jujuy
“primer paso de esa provincia, informándose de sus fronteras, dobló la
guarnición de soldados en el parage del Pongo y puesto un capitán de cabo

402
pagado, y fervorizando los ánimos de sus vecinos, consiguió hiciese una
obligación a Vuestra Majestad de dar en cada un año de los que gobernase
este caballero ochocientos pesos de a ocho reales, moviéndolo a este tan
gracioso donativo, con dar en cada un año de los que gobernase, de su
renta y sueldo ciento cincuenta pesos con obligación y forma, para que con
ambas partidas de aumento, se costee la guarnición que dobló en el parage
del Pongo, dejando a sus vecinos tan gustosos y contentos, que veneran y
aclaman sus principios por singulares en la provincia” (sic).
En la misma carta, el Obispo dice que el gobernador Argandoña, “en
lo político, ha sabido juntar y hermanar la piedad y la justicia” y que pudo
remediar excesos que no lograban solucionarse desde hacía año.
Otra carta, fechada el 29 de julio de 1686, en la ciudad de
→Santiago del Estero, era enviada por el Cabildo de esa ciudad al Rey. En
su contenido, se refería el celo del gobernador T. F. de A. en los asuntos de
guerra, religión y administración y a la vez, le rogaban que se le ampliara a
ocho los cinco años de gobierno. Es decir que este documento, volvía
detallar el paso por Jujuy del gobernante.
Dichas referencias, se apreciaron en otra carta enviada al rey por el
Cabildo de la ciudad de Córdoba, el 3 de octubre de 1687.
Toda la documentación citada, proviene de documentos originales
del Archivo de Indias.
→Pedro Lozano lo señala como un “caballero muy piadoso y
gobernó sin quejas”. En un informe de T. F. de A. al rey, dice que uno de
los motivos por lo que los indios lograron introducirse varías veces con
éxito en la ciudad de Esteco, sería que las casas estaban metidas dentro de
un monte altísimo y espeso por lo que ordenó desmontar a la villa y
amurallarla, para lo cual solicitó donativos en Salta y Jujuy.

E.R.
LEVILLIER, Roberto: Papeles Eclesiásticos del Tucumán. LIZONDO
BORDA, Manuel: Historia del Tucumán. FRIGERIO, José Oscar: Esteco:
Fatalidad y Mito en la Conquista del Tucumán.

LIBRO II

ARGANDOÑA PASTENE SALAZAR, Pedro Miguel (obispo del


Tucumán)

Decimotercer obispo diocesano del →Tucumán, nació en


→Córdoba, el 3 de junio de 1693, en el hogar de Bartolina Pastene Salazar
y del gobernador del Tucumán. →Tomás Félix de Argandoña. Alcanzó los
títulos de maestro en filosofía y licenciado en teología en el año 1715, en

403
el Colegio Jesuita de San Miguel de Santiago de Chile; se ordenó
sacerdote en febrero de 1717.
Presentado por →real cédula el 10 de marzo de 1744, fue designado
para la mitra el 8 de marzo de 1745 y tomó posesión de su sede el 2 enero
de 1748.
Realizó una visita pastoral en 1748 a la →Diócesis de Jujuy y la
concluyó el 8 de octubre mismo año.
Celebró la →Segunda Asamblea Sinodal en 1752. En 1612
→Fernando de Trejo y Zanabria había celebrado la primera.
El papa Clemente XIII lo promovió para →arzobispo de →Charcas
y le confirió tal dignidad en el consistorio secreto del 25 de enero de 1762.
Merced al libro de Órdenes de su propiedad y al reconstruir su itinerario se
sabe que estuvo en Jujuy el 30 de setiembre de 1762, en viaje a su nueva
sede, donde falleció el 11 de agosto de 1775.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. VERGARA, Miguel Ángel: Estudio
sobre Historia Eclesiástica de Jujuy. BRUNO, Cayetano: Historia de la
Iglesia en la Argentina.

LIBRO III

ARGAÑARAS, Abelino (artesano, guerrero de la Independencia)

→Ricardo Rojas, en el →Archivo Capitular de Jujuy, consigna en un


listado efectuado en la ciudad de →San Salvador de Jujuy, el 23 de febrero
de 1816, el nombre del Sargento Segundo de Artesanos, Abelino
Argañarás. Este, revistaba en la Tercera Compañía de Artesanos Cívicos de
la ciudad de Jujuy, que se formó con un total de 92 hombres, al mando del
capitán →Pedro Ferreyra.
Los artesanos eran necesarios para el sostenimiento del ejército
patriota, por sus actividades de carpintería, albañilería, sastrería y
zapatería.

M.M. y E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Tomo IV.

404
LIBRO II
ARGAÑARAS Y FERNANDEZ, María de (encomendera)

Hija del capitán Francisco de Argañaras y Murguía y Mirabal e Inés


Fernández de Córdoba y Aguilera, consumó su matrimonio con Juan de
Ibarra según una carta de dote y promesa de arras fechada el 22 de
setiembre 1625. Mas, en su testamento fechado el 20 de febrero de 1666,
cuyo original se guarda en el Archivo del →Obispado de Jujuy, doña
María declara haber contraído matrimonio tres veces; el segundo con el
Capitán Diego Iñigo de Chavarri y posteriormente con el capitán Juan
Bautista de Oruesagastegui.
Heredó de su padre las encomiendas del pueblo de → Tilcara y
durante varios años los gobernó su segundo marido.
Falleció en →San Salvador de Jujuy, ciudad fundada por sus abuelos
→Francisco de Argañaras y Murguía y Bernardina Mejía Miraval, el 6 de
diciembre de 1668. Su nombre completo era María de Argañaras y
Fernández de Córdoba y Aguilera.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. (Tomo I).

LIBRO II

ARGANARAS Y FERNANDEZ DE ALBERNAS, Andrés Antonio de


(sacerdote)

Actuó en Jujuy a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Jorge
Zenarruza lo señala como →Cura de la →Iglesia Matriz de la ciudad de
→San Salvador de Jujuy.
Fallece el 1º de abril de 1805. Se desconocen otros datos sobre su
persona.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. (Tomo I)

405
LIBRO II
ARGAÑARAS Y MURGUIA, Felipe de (militar, padre del teniente
gobernador de Jujuy)

Nació en la ciudad de →Santiago del Estero, del matrimonio


formado por el fundador de San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy
→Francisco de Argañaras y Murguía y →Bernardina Mejía Miraval.
Contrajo matrimonio con Micaela Villafañe y al enviudar, con Catalina de
Villarroel. De su primer matrimonio nacieron Antonio de Argañaras
Murguía que llegó a capitán, Martín de Argañaras y Murguía que figura en
los documentos con el mismo título que su padre “ Maestre de Campo” y
que llegara a ser →Teniente de Gobernador de Jujuy, Jacinto y Murguía
→Alcalde Ordinario en 1689 y →Francisco de Argañaras y Murguía
→Maestre de Campo, Capitán, Justicia Mayor y Procurador de la ciudad
de Santiago del Estero, en 1728.
Los servicios militares; de F. de A. y M. se desarrollaron
primeramente en las fronteras. Asimismo continuó con la tenencia de
→encomiendas de indígenas, todas heredadas, y llegó a reemplazar al
teniente de Gobernador de Santiago del Estero, durante las ausencias de
éste.
Alguna información confusa, proviene del tratadista Carlos Calvo
quien ubica a Felipe como cuarto hijo del matrimonio Argañaras Mejía
Miraval y le adjudica el haber llegado a presbítero. Otra fuente, cambia el
nombre de pila de este personaje, por el de Félix.

A.F.D.
UDANDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Período
Independiente. CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río
de La Plata.

LIBRO
ARGAÑARAS Y MURGUIA, Francisco de (fundador de San Salvador
de Jujuy)

El responsable de la tercera y definitiva fundación de la ciudad


capital de Jujuy nació y fue bautizado en el año 1563 en Amezqueta, país
vasco, España, región que dio a América muchos otros emprendedores
hombres de armas. Sus padres fueron Martín Ochoa de Argañaras
Verasategui y Marina de Murguía y Ortiz de Sandoval. Según Enrique

406
Udaondo, ambos eran vecinos de Amezqueta, Guipuzcoa. Primogénito
varón de cepa noble F. de A. y M. será el Señor de la Casa formada por la
fusión de los apellidos materno y paterno.
El 17 de julio de 1586 el futuro fundador llegó al →Tucumán junto
con →Juan Ramírez de Velasco, nombrado →Gobernador de la región. En
papeles del año 1586, ya figura Argañaras con el título militar de
→Maestre de Campo y con el citado Gobernador participará de campañas
“pacificadoras” entre tribus indómitas. Sentó su residencia en →Santiago
del Estero, donde figura como titular de encomiendas y →regidor del
→Cabildo y aquí contrajo enlace con →Bernardina Mejía de Miraval y
Mancho, hija de Hernán Mejía de Miraval y Vega, conquistador del Perú y
del Tucumán. Su suegro era también encomendero en Santiago del Estero
donde tenla fijada la residencia.
Así describe Enrique Udaondo la intervención de Argañarás en el
plan de fundaciones de Ramírez de Velasco:
“Habiendo sido designado el capitán Pedrero de Trejo para la
fundación de Jujuy, y como pasara el tiempo sin encontrar éste la gente
necesaria para llevar adelante la pedida comisión, Francisco de Argañaras
solicitó a Trejo le cediera sus derechos. No se opuso Trejo, y el 25 de
enero de 1593, el gobernador le confirmó la comisión, antes dada;
debiendo buscar el mejor sitio para que la ciudad contase con las mejores
aguas, pastos y montes, con el compromiso de sostener la población así
como a los vecinos que tuvieran necesidades durante el espacio de 6 años.
Inconvenientes sin par debió sortear Argañaras para poder llevar a feliz
término la empresa confiada. Con una expedición escasa, ya que no
contaba con más de 30 hombres, recorrió el valle de Jujuy y fundó la
ciudad de San Salvador de Velasco el 19 de abril de 1593”.
En los meses siguientes se reunieron con él su esposa Bernardina y
los hijos del matrimonio: →Francisco, Martín, Pablo, →Felipe, Francisco
y Bernardino. Esta estirpe de hijos varones fue responsable de que el
apellido Argañaras perdurara en la región, La tradición militar de la
familia, se prolongó en los vástagos Francisco, Felipe y Pablo. Luego del
acto fundacional, F. de A. y M. se convirtió en el primer →Teniente de
Gobernador de Jujuy.
Según Emilio Bidondo, F. de A. y M. gobernó Jujuy hasta el 7 de
junio de 1596. Fue reemplazado temporariamente por →Francisco de
Benavente, →Pedro Godoy y →Juan de Herrera, todos ellos partícipes del
acto fundacional de San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy. El año
de la fundación, en 1593, fue el último del gobierno del Tucumán de
Ramírez de Velasco y en su honor el nombre de la ciudad llevará la palabra
“Velasco” (→San Salvador de Velasco en el Valle de Xuxuy).
El año 1594 se caracterizó por campañas tendientes a “pacificar” a
los nativos de Quebrada y Puna de Jujuy, y pasó a la historia como el año
del apresamiento del cacique →Viltipoco, quien encabezara una
confederación india que ponía en riesgo la nueva fundación. En la

407
catequización del insurrecto, tuvo un importante rol la esposa de Francisco
de Murguía. También fue 1594 el año en que el nuevo gobernador del
Tucumán →Pedro de Mercado y Peñaloza inició juicio de residencia al
fundador. El 2 de noviembre de 1595, Argañaras era confirmado como
Teniente de Gobernador, →Capitán y →Justicia Mayor de su ciudad.
El hijo y heredero del responsable de la fallida fundación de →San
Francisco de Alava →Juan Ochoa de Zárate, entabló plaito a Argañarás
aduciendo que le correspondía gobernar la ciudad de Jujuy. La Audiencia
de Charcas falló en favor del descendiente de Pedro de Zárate y en 1586
Argañaras dejó el gobierno. Este episodio está en la base misma de una
historia de disidencias que marcará la evolución futura de la novel ciudad.
La separación de las familias Zárate y Argañaras no fue sin embargo
tan tajante, pues tres generaciones más adelante, la sangre de los
Argañaras, por intermedio de Petronila de Ibarra, se unirá a los Zárate más
precisamente con el mártir →Pedro Ortiz de Zárate. Inclusive en varias
generaciones más habrá uniones con los Sánchez de Bustamante, con los
Vieyra de la Mota, los Acevey y otros apellidos notables de este terruño
Sobre la fecha de la muerte de F. de A. y M. no se tienen datos,
aunque se calcula que al dejar el gobierno de Jujuy debió producirse su
declinación hasta llevarlo a la muerte, quizás en 1597. Perdurarán de su
figura, la solidez con que supo encarar la tarea de fundación asegurando la
paz del territorio y la evangelización del mismo, sacrificando en ello
mucho de su patrimonio, especialmente la dote de su esposa Bernardina.
Es evidente que el contacto de F. de A. y M. con su suegro, hombre de
armas →Juan Nuñez del Prado, fue decisivo para reafirmarlo en la
necesidad de realizar la tercera fundación de Jujuy. Algunos autores
escriben el apellido con “z” final.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. BIDONDO, Emilio: Los
Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Período Independiente. CALVO,
Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.

LIBRO II
ARGAÑARAS Y MURGUIA, Francisco de (genealogía)

La familia de F. de A. y M. tercer fundador de Jujuy, forma parte


del tronco de un árbol genealógico y de él, la mayoría de sus descendientes
viven en nuestra ciudad. Después de 399 años, tiene una ilustre prosapia.

408
Sus antecesores se remontan a la vieja dinastía de Navarra, cuna de los
reyes montañeses de España. Al espíritu propio de la conquista, se unía la
nobleza de conducta de aquellos que más allá de una aventura, se
incorporaban a empresas casi arquetípicas y dispuestas a perdurar para
siempre.
Así, remontándose en el tiempo y hacia fines del siglo XII, nos
encontramos con Sancho (conocido como El Sabio), décimo cuarto rey de
Navarra. El mismo casó con Sancha, hija de Alfonso VII de León décimo
sexto rey de León (llamado El Emperador) y tuvieron siete hijos.
El primero de ellos fue varón: Sancho el Fuerte, 15º rey de Navarra.
El sexto fue mujer, Berenguela casada con Ricardo Corazón de León, rey
de Inglaterra.
Por último el séptimo hijo, también mujer, Blanca (que es la que nos
interesa para esta crónica), se casó con Teobaldo III, conde de Champagne,
comandante supremo de la cuarta cruzada a Tierra Santa.
Del matrimonio de Teobaldo III nacieron dos hijos. El segundo,
Margarita de Navarra, casó con Enrique Urgel de Lazcano. Su
descendencia continuó de la siguiente manera: Martín López de Murúa y
Lazcano (hijo del matrimonio anterior), casóse con Elvira Azteiz de Oñas.
Ellos, fueron los padres de: García López de Lazcano, que se unió a Teresa
Fernández de Ayala, con quien tuvo a López García de Lazcano, casado
con Marina de Murguía. Este último matrimonio, dio a luz a Miguel López
de Lazcano, que concretó un hogar con María González de Mendoza y
Orosco. De aquí, nació Martín López de Lazcano y Gaona, casado con J.
de Amezqueta y Samper. Esta pareja, tuvo a María López de Amezqueta y
Lazcano, casada con Martín Pérez de Emparan y Balda, señor de Murguía.
Ellos fueron los padres de: Jorge (Ojer) de Murguía y Amézqueta,
heredero del señorío de Murguía, unido a María de Londoño (hija de
Diego de Londoño y de su mujer Beatriz de Zúñiga y nieta del mariscal
Sancho de Londoño). De dicha pareja nació Bernardino de Murguía y
Londoño, casado con Ana de Avendaño y Urdayaga, señora del Palacio de
Urdayaga próximo a Irún, en Guipuzcoa. Estos luego fueron los
progenitores de:
Amadís de Murguía y Avendaño, casado con Pascuala de Salinas y
Albornoz; después Amadis y Pascuala dieron vida a: Leonor de Murguía y
Salinas quien se uniera al capitán Martín Ochoa de Argañaras y Verastegui,
señor de la Casa-Torre y Cabo de Armería, de Argañaras, en Amézqueta
Guipuzcoa, y nieto de Juan Martínez de Verástegui, señor de la casa de
Verástegui, de Parientes Mayores de Guipuzcoa. Un único hijo nacerá de
esta última unión: →Francisco de Argañaras y Murguía, casado con
→Bernardina Mejía de Miraval y Salazar, hija del célebre conquistador
→Hernán Mejía de Miraval y de su mujer legítima, Isabel de Salazar.
Numerosos autores escriben el apellido Argañaras con “z” final. La
polémica continúa abierta.

409
E.R.
EL TRIBUNO DE JUJUY 19-IV- 1980.

LIBRO VI

ARGAÑARAS Y MURGUIA, Francisco de (monumento)

Se encuentra en la plazoleta que lleva su nombre, ubicada


→Regimiento 20, cerca del acceso al barrio Ciudad de Nieva.
La obra fue donada por el gobierno de España, a través del
consulado General de ese país en →Córdoba y forma parte de un programa
más amplio elaborado con el fin de recordar el descubrimiento de América.
Próximamente en 1992, se cumplirán los 500 años de ese acontecimiento.
Los escultores que concretaron el trabajo son los cordobeses Raúl
Soneira y Alicia Reyes de Soneira, quienes lo diseñaron y lo construyeron
con el aporte de personal de obras públicas de la municipalidad de San
Salvador de Jujuy.
El monumento, que corresponde al tipo denominado “estela”, está
realizado en cemento y hierro, con ampliaciones de metal, sobre una base
especialmente preparada. Además, posee figuras alegóricas a la conquista
de América, grabadas en relieve. Lleva también una placa que recuerda al
fundador de San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy.
La obra que simboliza la llegada de los españoles y las gestas
fundacionales, en el caso de Jujuy, expresa el homenaje que se brinda al
capitán vasco →Francisco de Argañaras y Murguía.
La inauguración del monumento se llevó a cabo el 25 de abril 1990 y
en el acto se hallaban presentes el cónsul general de España en Córdoba,
Ángel Ballesteros, el cónsul de aquel país en Jujuy, →Fermín de Vega, el
intendente municipal, doctor →Horacio Guzmán y demás autoridades
provinciales, militares y eclesiásticas.

L.S.
PREGON: Inauguran un monumento a Francisco de Argañaraz (24-IV-
1990).

LIBRO II

ARGAÑARAZ Y MURGUIA, Martín de (teniente de gobernador)

410
Era nieto del fundador de →San salvador de Velasco en el Valle de
Jujuy. Sus padres fueron →Felipe de Argañaras y Murguía y Micaela
Villafañe. Antes de acceder al cargo gubernativo supremo en nuestra
Provincia, aproximadamente en el año 1682, se desempeñó como
→Alcalde de Primer Voto.
Fue además, Maestre de Campo. Poseyó la encomienda de los osas y
también la de los pueblos de →Paypaya y →Purmamarca.
→Emilio Bidondo sostiene que el 20 de mayo de 1682, dio
comienzo su gestión como Teniente de Gobernador. Además, fija
aproximadamente en 1686 la finalización del mandato, mientras
→Fernando de Mendoza Mate de Luna ejercía la Gobernación del
→Tucumán (1681-1686).
Algunos autores escriben su apellido con “z” final.

A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Periodo
Independiente.

LIBRO II

ARGAÑARAS Y MURGUIA, Pablo de (militar, funcionario)

Nació probablemente en Jujuy, del matrimonio formado por el


fundador de →San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy. →Francisco
de Argañaras y Murguía y →Bernardina Mejía Miraval. El nombre de P.
de A. y M. aparece en documentos del Archivo Histórico de Córdoba,
donde figura con el cargo de →Alcalde Ordinario de Segundo Voto en
1638 y como →encomendero en esa provincia. Opina Enrique Udaondo,
que esta encomienda no fue heredada, sino cedida a él por su
“honorabilidad” al quedar vacante.
P. de A. y M. contrajo matrimonio en →Córdoba con Antonia de
Vera y Aragón. Nacieron de esta unión varios hijos. De ellos, el
primogénito Francisco de Argañaras y Murguía heredó el feudo de su
padre.
Este tercer hijo del fundador de Jujuy dejó de existir en 1639, “bajo
disposición testamentaria”. “Se perpetuó su descendencia hasta nuestros
días”, dice Udaondo en el “Diccionario Biográfico Colonial Argentino”.
Distinta información proporciona el tratadista Carlos Calvo, quien
señala el año 1619 como el de la muerte de P. de A. y M. De esta misma
fuente, se extrae el dato de otro hijo del biografiado, Martín Argañaras y

411
Murguía y Vera de Aragón, quien también continuará en empresas
militares y en encomiendas en Jujuy como sus antecesores.

A.F.D.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Tercera Fundación de la Ciudad de San
Salvador su fundador Don Francisco Argañaraz y Murguía.

LIBRO II

ARGAÑARAS Y MURGUIA Y CORDOBA, Mariana del Sacramento


de (religiosa)

Hija del capitán Francisco de Argañarás y Murguía y Miraval e Inés


de Córdoba y Aguilera, profesó como religiosa del Convento de Santa
Catalina de Siena de la ciudad de →Córdoba, según el testamento de su
hermana →María de Argañaras y Fernández.
Se desconocen otros datos sobre esta religiosa, que actuara a
mediados del siglo XVII.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América (Tomo I).

LIBRO II
ARGAÑARAS Y MURGUIA Y JEREZ, Pablo (encomendero)

Personaje de la época colonial en Jujuy, se lo cita con un tercer


apellido “Jerez”, para no ser confundido con su abuelo → Pablo de
Argañaras y Murguía, tercer hijo del fundador de San Salvador de Velasco.
P. y M. y J. fue hijo de Martín de Argañaras y Murguía y Vera de Aragón y
de María Jerez y Garnica. Figura en los documentos como →Maestre de
Campo y →Encomendero de Jujuy. Su lugar de nacimiento fue
aparentemente →Santiago del Estero.
P. de A. y M. y J. contrajo matrimonio el 20 de abril de 1687 con
Juana Pérez de Quintana y Espinosa. Se perpetuó así la unión de familias
que, al decir de Carlos Calvo, pertenecían al Nobiliario del Río de La
Plata.

412
De este matrimonio nació una hija, María, que contrajo matrimonio
con Juan José Calvimonte y Vieyra de la Mota, otro portador de apellido
notable muy vinculado a la historia provincial.

A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Tercera Fundación de la Ciudad de San
Salvador de Jujuy; su fundador Don Francisco Argañaras y Murguía.

LIBRO II
ARGAÑARAS DE MURGUIA Y MIRAVAL, Francisco (encomendero,
maestre de campo)

Hijo del fundador de →San Salvador de Jujuy →Francisco de


Argañaras y Murguía, era el vástago mayor del matrimonio Argañaras-
Miraval.
Debió nacer en →Santiago del Estero, antes de 1593 y en esta
misma ciudad fue bautizado. Ejercía funciones de →encomendero y
→Maestre de Campo en Jujuy. Como hijo primogénito llevó el título de
Señor de las Casas de Argañaras y Murguía de España. Contrajo
matrimonio con la dama cordobesa Inés de Córdoba y Aguilera y con ella
tuvo su única hija María. Esta heredó los títulos de su padre y se casó tres
veces. El segundo de los consortes de María de Argañaras y Murguía y
Aguilera, fue el →teniente de gobernador de Jujuy →Diego Iñiguez de
Chavarri.

A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Tercera fundación de la ciudad de San
Salvador de Jujuy, su fundador Don Francisco Argañaras y Murguía.

LIBRO II

ARGAÑARAS Y MURGUIA Y DE VERA Y ARAGON, Martín de


(militar, terrateniente, alcalde).

Descendiente del fundador de →Salvador de Jujuy, →Francisco de


Argañaras y Murguía, era hijo del tercer vástago del fundador casado con
Antonia de Vera y Aragón, dama que al igual que los Argañaras, pertenecía
al patriciado local.

413
En un escrito que presentó al Gobernador del Tucumán se señala que
había “servido a su Majestad desde que la edad suficiente le permitió ceñir
espada y manejar armas contra los enemigos de su Real Corona. Que
estando en la frontera de los naturales rebeldes había obtenido todos los
puestos militares honoríficos. El de Capitán de Infantería Española de las
de Número de la ciudad de Santiago del Estero, de donde era natural”.
M. de A. y M. y de V. y A. también fue nombrado “Sargento Mayor
de las Fronteras de los indios enemigos”. Con este grado, debió reprimir la
invasión de la reducción del pueblo de →Ocloya Grande (a unos 50 km. de
San Salvador de Jujuy), perpetrada por indígenas del →Chaco. Esto, según
→Jorge Gregorio Celestino Zenarruza, habría sucedido en 1655 y
coincidió con su nombramiento como Teniente de Gobernador de Jujuy.
Hay evidentemente una discordia entre los datos de este tratadista y
→Emilio Bidondo. Él cita otro Martín de Argañaras y Murgía (Villafañe)
que ocupa el mismo cargo, pero con una ligera variante en el tiempo.
Lo importante es que M. de A. y M. y de V. y A. militar aguerrido,
se avecindó en Jujuy y mantuvo a sus costas el Fuerte de →El Pongo. Dice
al respecto Zenarruza: “En dicho Fuerte de El Pongo, Don Martín tuvo a
su costo 8 soldados españoles y otros tantos indios amigos, proveyéndoles
el armamento, comida, vestimenta y demás elementos necesarios para
mantener resguardada la dicha ciudad de San Salvador de Jujuy”.
Ocupó asimismo el cargo de Teniente de Gobernador de la ciudad de
San Felipe de Lerma o sea →Salta. Tres años y algo más en esas
fundaciones, significaron una ecuánime administración civil y unas
campañas militares contra los calchaquíes de Quilmes. Su vida incluye
además, otra campaña en la zona de →Esteco.
Aparentemente hacia 1676, volvió a radicarse en Jujuy para
desarrollar actividades de →Alcalde Ordinario de Primer Voto: fue ese un
año nefasto. Naturales del →Chaco penetraron hasta el valle de →Palpalá,
asolaron y asesinaron chacareros y tomaron rehenes. En un Expediente de
Oposición a la Vacancia de la Encomienda de →Tilcara, M. de A. y M. y
V. y A. explica que, inmediatamente persiguió a “esos infames” que eran
más de 300. Realizó una matanza, exterminó a los caudillos y recuperó
más de 200 cabalgaduras.
Esa desgastante vida seguía de cerca los pasos de su abuelo.
Buscaba, principalmente, proteger lo creado: la Ciudad en el Valle de
Jujuy.
Por esta rama de la familia Argañaras, se produjo según Zenarruza,
la unión con toda otra prosapia de fundadores: los Ramírez de Velasco.

A.F.D.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Tercera Fundación de la Ciudad de San Salvad
de Jujuy, su fundador Don Francisco de Argañaras de Murguía. CALVO.
Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.

414
LIBRO II
ARGAÑARAS DE MURGUIA Y ZARATE, Juan (terrateniente,
encomendero)

Hijo del “venerable” y mártir, →Pedro Ortiz de Zárate. Su madre fue


la trágicamente fallecida →Petronila de Argañaras de Murguía e Ibarra,
descendiente del fundador de Jujuy. Juan debió nacer entre 1644 y 1654. A
diferencia de su hermano menor →Diego, J. A. de M. y Z se interesó por
ocupar el mayorazgo de los Argañaras y Murguía en España.
Para ello su padre organizó un viaje en 1664. El intento fue
frustrado, pues ambos quedaron en el puerto de Buenos Aires.
→Miguel Ángel Vergara continúa así la historia de este descendiente
de los fundadores de Jujuy: “En 1665 ya de regreso de su frustrado viaje a
España. El joven Juan Ortiz de Murguía se ocupó de un modo especial de
realizar las ventas de algunos solares y chacras, como de organizar los
bienes de su cuantiosa hacienda para poder viajar en mejor oportunidad a
la Península. Este nuevo viaje sería de larga duración; y durante él
contraería enlace con Doña María Teresa de Idiáquez Echániz, joven
emparentada con los Chavarri y Zárate en España”.
El patronímico Argañaras también aparece escrito con “z”.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Don Pedro Ortiz de Zárate, Jujuy tierra de
mártires. CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la
Plata.

LIBRO III
ARGERICH, Cosme Mariano (médico)

Nació en Buenos Aires el 26 de setiembre de 1758. Siendo niño fue


enviado a España, donde cursó sus primeros estudios para doctorarse luego
en medicina.
De regreso en Buenos Aires, formó parte del cuerpo médico del
Hospital de Mujeres y de la Casa de Huérfanos.
En 1800, se lo designó director de la Cátedra de Medicina, cargo que
asumiera el 1 de marzo de 1802.
Durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807, prestó importantes
servicios. Participó activamente en las jornadas anteriores al 25 de mayo
de 1810 y al año siguiente, se desempeñó como Conjuez del Tribunal del
Protomedicato.

415
El 10 de diciembre de 1813, se lo designó Cirujano del →Ejército
Auxiliar del Perú y actuó bajo las órdenes del general →José de San
Martín primero y →José Rondeau después. Con este último, realizó la
→tercera Campaña al Norte en 1815. Asistió a los combates de →Puesto
del Marqués y →Venta y Media.
Posteriormente, abandonó el ejército. Había sido nombrado Jefe y
Director del Instituto Médico, que se creó en reemplazo de la Primera
Escuela de Medicina.
En ese puesto, lo sorprendió la muerte el 24 de febrero de 1820.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO.
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. SENADO DE
LA NACION: Partes Oficiales de la Guerra de la Independencia.

LIBRO VI
ARIAS, Darío Felipe (abogado, gobernador)

Nació en →Salta, el 20 de setiembre de 1921. Cursó estudios


primarios y secundarios en los Colegios Belgrano y Nacional de esa
ciudad. Luego los continuó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
de Buenos Aires, donde se recibió de abogado en 1947.
Inmediatamente, inició una destacada actuación pública y privada.
Así, en 1947, resultó; electo Diputado Provincial por el departamento La
Caldera en representación del Partido Peronista del que se alejó en 1948.
Actuó desde esa fecha, como Diputado Independiente; además, integró la
Asamblea Constituyente de 1949, a fin de modificar la Constitución. Fue
miembro de la Comisión de Límites interprovinciales y profesor de
Historia en los Colegios Belgrano y Nacional de Salta. Dirigió el diario
“Norte” y ejerció el cargo de Ministro de Economía, Finanzas y Obras
Públicas, hasta el 13 de noviembre de 1955.
Cabe destacar la actividad que desarrolló en favor del comercio, el
agro y la industria. Fue socio fundador de la Cooperativa Agraria del
Norte, fundador y Presidente de la Cámara Regional de la Producción,
Presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta,
Presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, promotor y Presidente de los
grupos CREA Consorcio Regional de Experimentación Agrícola de Salta y
miembro de la de Jujuy. Formó parte del Consejo de Administración de la
→Cooperativa Limitada de Tabacaleros de Jujuy. Se desempeñó también
como fundador y secretario de la Compañía Industrial Cervecera S.A.
miembro del directorio de la Compañía de Seguros “La Confianza” y

416
miembro consejero del Centro Regional del →Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria de Salta y Jujuy.
En 1964, se alejó del ejercicio de la abogacía, para dedicarse por esto
a las tareas rurales.
Por decreto Nº 101 del Poder Ejecutivo Nacional, el Presidente de la
Nación (de facto) general Juan Carlos Onganía, lo nombró Gobernador de
Jujuy el 16 de enero de 1967. Cumplió su mandato desde el 20 de enero de
1967 hasta el 23 de junio de 1970, fecha en que presentara su renuncia.
Durante su gestión de gobierno, se iniciaron los trabajos en el dique Las
Maderas, la pavimentación de la →Ruta Nacional Nº 9 Jujuy –La Quiaca y
el camino hacia →Chile. Se construyeron albergues escolares en la →Puna
y prestó un gran apoyo al agro con la promulgación de la Ley del Tabaco y
la Ley Azucarera, además de organizar la Cooperativa de Tabacaleros.

Desde 1979 a 1981 se lo designó Presidente del →Banco de la


Provincia de Jujuy.
En la actualidad, es Presidente del Partido Fuerza Republicana de
Salta y Secretario de la Junta Nacional.
Contrajo matrimonio con Graciela Iturrieta con la que tuvo nueve
hijos.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V
ARIAS, David (interventor delegado)

La inestabilidad política, originada por el enfrentamiento de los


Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, llevó al Gobierno Nacional a
intervenir la provincia de Jujuy, a fin de garantizar el correcto ejercicio de
sus instituciones. A tal efecto, comisionó a →Justo P. Luna, quien nombró
a D.A. Secretario de la Intervención a cargo de los asuntos del Ministerio
de Gobierno. Este último desempeñó dicha función, desde el 24 de
diciembre de 1917 al 5 de abril de 1918.
Arias debió ocupar la Intervención Nacional, a causa del viaje que
Justo P. Luna realizara a Buenos Aires, desde el 22 al 30 de marzo de
1918.
La historia no recogió otros datos sobre su vida.

M.M.

417
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO V
ARIAS, Felipe R. (jurisconsulto, funcionario, docente)

Nació en →Salta, el 21 de agosto de 1855. Sus padres fueron Zenón


Arias de la Torre y Azucena Royo. Después de recibirse de Doctor en
Jurisprudencia en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, volvió a su
provincia donde ocupó destacadas funciones públicas. Fue Convencional
Constituyente en 1893, →Diputado de la Nación desde 1887 a 1891,
asesor del Banco Hipotecario Nacional de la sucursal Salta y docente del
Colegio Nacional.
En 1905, se radicó en Jujuy, y se lo designó Vocal del →Superior
Tribunal de Justicia. En el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”, dictó las cátedras de Historia y Geografía. En 1908 fue Vocal
Suplente del Juzgado Federal y miembro de la Comisión de Irrigación
Experto en materia de límites inter-provinciales, en relación con ellos
escribió algunos estudios de carácter histórico y jurídico.
Estaba casado con Rosa Bertrés. Falleció en Jujuy, el 25 de
noviembre de 1911.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
FIGUEROA, Fernando R.: Diccionario Biográfico de Salteños. ROJAS,
Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO II
ARIAS, Francisco (arquitecto, tallista, religioso)

Pertenecía a la Orden Franciscana. En el norte argentino, durante el


siglo XVII fue un activo misionero de su orden. Realizó obras de la Iglesia
→San Francisco de Jujuy. Un dintel de la puerta de ese templo, aún
conserva la leyenda: “F. Fus. Arias. An. 1682”. No se registran otros datos
de su vida y obra.

E.R.

418
Gesualdo, Vicente: Enciclopedia del Arte de América

LIBRO III
ARIAS, Francisco (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta,


consignó a Francisco Arias, como guerrero de la Independencia. Actuó con
el grado de Teniente segundo de la primera Compañía del Segundo
Escuadrón de Gauchos de la →Quebrada de Humahuaca, en el año 1818.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA Miguel: Diccionario Histórico y Biográfico de Salta.

LIBRO II

ARIAS, Francisco Gabino (conquistador, explorador)

Nació en Salta el 9 de octubre de 1732. Era hijo del →maestre de


campo Pedro Arias Rengel Hidalgo y de Petronila de Aguirre y Villanueva.
Trabajó en labores agrícolas y más tarde se incorporó a la carrera de las
armas y obtuvo el grado de Coronel. Se dedicó por vocación a recorrer las
regiones boscosas desconocidas, que rodeaban las ciudades de →Salta y
Jujuy. En 1774, partió en una expedición con el propio gobernador del
Tucumán, →Jerónimo Matorras, en calidad de su →Maestre de Campo.
También lo acompañaban oficiales, un ingeniero y un capellán. Se
reconoció entonces una amplísima región que partía desde el curso medio
del río →Bermejo hasta casi sus nacientes, pues llegaron a →Zenta. La
finalidad no sólo era la “pacificación de indios” sino también la
capacitación de potencialidades económicas como los ríos, las minas, los
lugares de pasturas, etcétera. Muchas de estas observaciones están
contenidas en el libro “Extracto de todas las actuaciones seguidas con el
superior gobierno sobre conquista y expediciones en el gran Chaco” en el
que F.G.A. resumió viajes de 1774 a 1808.
Este último fue el año de su muerte, ocurrida en Salta en medio de la
mayor indigencia, dice Enrique Udaondo. Su hijo José Antonio Arias
Hidalgo, quedó comprometido a seguir ante el Gobierno un expediente
para la prosecusión de las empresas de exploración. La esposa del militar

419
fue Feliciana Martínez Záenz Arias Rengel. Con esta unión, estos primeros
criollos realistas, marcaban la interrelación de las familias de la zona y los
ánimos de afincarse en la Provincia.

A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. UDAONDO, Enrique: Diccionario
Geográfico Colonial Argentino.

LIBRO IV
ARIAS, José Manuel (funcionario)

Salteño, nació en →Orán el 25 de diciembre de 1817. Sus padres


fueron, Juan Pablo Arias y Lucía Cornejo. En la Universidad de
→Chuquisaca se doctoró en leyes. Tuvo importante actuación en su
provincia natal y en la de Jujuy. Desempeñó varios cargos públicos como:
Diputado por →Salta al Congreso de Paraná, desde 1853 a 1859, miembro
de la Convención Constituyente en 1855 y Ministro General del
Gobernador Interino de Salta →José María Tood, en 1856 y 1860.
En Jujuy, en 1854 fue secretario de la Legislatura. En 1862, junto al
presbítero →Escolástico Zegada y otras personalidades, fundaron la
→Sociedad de Beneficencia de Jujuy. Se lo nombró apoderado de
Escolástico Zegada, a raíz de conflictos ocurridos entre éste y el obispo
→Buenaventura Rizo Patrón. Estaba casado con Salustiana Murúa.
Falleció en Salta, el 21 de abril de 1888.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI
ARIAS, Juan Carlos (médico, funcionario)

Nació el 12 de noviembre de 1917 en →San Salvador de Jujuy.


Fueron sus padres Manuel Macchi y Jacoba Arias.
Realizó su educación primaria en la →Escuela “General Manuel
Belgrano” y la secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”, ambos establecimientos de su ciudad natal.
Ingresó luego en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional
de Córdoba. Mientras cursaba la carrera, fue practicante de la especialidad

420
tisiología en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende y en los Hospitales
Santa María y Deán Funes de Cosquín. Actuó como miembro activo en la
reforma universitaria y en 1954 egresó con el título de médico cirujano.
En Jujuy fue designado médico del →Hospital Manuel Belgrano de
→Humahuaca, donde ocupó la dirección en varias oportunidades; en este
lugar transcurrió todo su ejercicio profesional. Llevó a gran número de
localidades de la →Quebrada y →Puna (→Caspalá, →Cianzo, →Coraya,
→Valle Grande, etcétera), normas de educación sanitaria y de medicina
preventiva que luego fueron consolidadas con el “Plan de Salud” de
→Carlos Alberto Alvarado.
En 1958, se lo designó profesor de Ciencias Biológicas de la
→Escuela de Maestros Normales Regionales “República de Bolivia” de
Humahuaca. Ocupó por un periodo la intendencia municipal de esa
localidad quebradeña. Su gestión se caracterizó por la realización de
importantes obras comunitarias. Militó en la →Unión Cívica Radical.
Estaba casado con Vicenta Ruiz y del matrimonio nacieron dos hijos,
Carlos Alberto y Juan Enrique. Falleció en →San Salvador de Jujuy, el 19
de agosto de 1976, a la edad de 58 años.
El 6 de noviembre de 1982, se le impuso a la Escuela Nº 45 de
→Cochinoca (Jujuy), el nombre de “Dr. Juan Carlos Arias”, en homenaje a
su vasta acción sanitaria desarrollada en la puna jujeña. Apadrina esta
institución el →Colegio Médico de Jujuy.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
ARIAS, Manuel Eduardo (guerrero de la Independencia)

Nació en →Humahuaca, en las postrimerías del siglo XVIII. Sus


padres fueron Francisco Arias Rengel, salteño, descendiente de españoles
y una joven de Humahuaca apodada “La colla”. Sus antepasados habían
conquistado y fundado pueblos en el valle de Lerma hasta Guachipas,
→Salta.
M.E.A. creció en medio de frecuentes viajes entre →San Andrés,
→Orán, →Iruya, Jujuy y Salta. De allí que adquiriera un conocimiento
total de la geografía regional. No tuvo maestros ni escuelas, autodidacta,
consiguió un alto grado de cultura que se manifestó en sus escritos y
acciones.
Al producirse la Revolución de Mayo de 1810, Jujuy se incorporó al
movimiento libertario. En esa época →Diego José de Pueyrredón,

421
→teniente de gobernador de Jujuy, creó una partida de observación que
marchó rumbo al Norte y se instaló en Humahuaca. Debía detener a los
realistas que pretendían bajar por territorio jujeño para unirse en
→Córdoba con sus adeptos; pero esta partida adelantada logró cumplir su
cometido y aumentó día a día sus efectivos.
M.E.A. se incorporó a los defensores de su tierra en la lucha contra
los realistas desde el comienzo y llegó a ser un gran caudillo. De figura
gallarda y carácter sociable y alegre, era valiente hasta la temeridad.
En 1814, ya era capitán de →Bomberos de las partidas gauchas.
Vigilaba los movimientos enemigos en un amplio territorio, al que
→Martín Miguel de Güemes dividió en 1816, en secciones para su mejor
defensa: Primero la de →Tarija, al mando del teniente coronel →Francisco
Perez de Uriondo, segundo la de →Yavi, al mando del coronel mayor
→José Campero y la tercera al mando del teniente coronel M.E.A. que
comprendía Orán, Iruya, →Santa Victoria, San Andrés y Humahuaca.

En los albores de 1817, se produjo la más poderosa invasión realista


al mando del general →José de La Serna.
El gobierno nacional no enviaba refuerzos, porque se encontraba
inmerso en ayudar al general →José de San Martín que preparaba en
Mendoza el Ejército de Los Andes. La defensa del territorio fronterizo se
llevaba a cabo con los hombres y recursos de Salta y Jujuy.
El 7 de enero de 1817, M.E.A. se posesionó del Valle de San Andrés,
que había sido tomado por el coronel →Guillermo Marquiegui a quien
obligó a replegarse.
El 2 de marzo del mismo año, tomó por asalto el pueblo fortificado
de Humahuaca ocupado por una guarnición realista, entre cuyos efectos se
destacaba el batallón de →Cuzco. En el parte de guerra el general Martín
Miguel de Güemes decía “... se jactaban los enemigos que dicho
regimiento era invencible, pero sería porque estaba reservado a los
gauchos humillar su orgullo...”.
Por esta victoria fue ascendido a Teniente Coronel, según decreto del
25 de abril refrendado por el Director Supremo →Juan Martín de
Pueyrredón.
Fue condecorado con medalla de oro. Además Güemes le confió el
mando general de las fuerzas de la región de Humahuaca.
Tuvo destacada actuación en la lucha contra el ejército realista
mandado por el general José de La Serna que ocupaba Jujuy en 1817. Las
fuerzas comandadas por él hostilizaron al ejército real que debió evacuar
nuevamente Jujuy. Lo persiguió hasta →Abra Pampa y desde este punto
continuó por la quebrada de Sococha, unido al coronel →Manuel Álvarez
Prado. Mientras tanto, las fuerzas de Francisco Pérez de Uriondo, por la
derecha entraban hasta →Tupiza. Allí sorprendieron las primeras
divisiones realistas y en la persecución, las fuerzas de M.E.A. dieron
muerte a muchos enemigos.

422
En diciembre del mismo año, operó en →Huacalera y →Tilcara y el
día 20 emboscó una partida realista, donde tomó varios prisioneros.
Con todos estos movimientos, M.E.A. logró detener la vanguardia al
mando de →Pedro Antonio de Olañeta que avanzaba por la →Quebrada de
Humahuaca, al frente de 1000 soldados. Con ellos había llegado a Uquía el
1º de diciembre.
M.E.A. batió a los invasores el 23 de agosto en los Toldos y Baritú al
norte de Santa Victoria. El 25 de noviembre participó en Calutí; el 18 en
→San Lucas y el 25 y 26 en →Tilcara. De esta manera obligó a Olañeta a
replegarse hacia Tilcara.
En uno de estos →encuentros M.E.A. parlamentó con Olañeta. Este
trató de disuadirlo de proseguir en la lucha por la causa de la revolución y
lo invitó a pasarse al bando realista. En respuesta, el jefe patriota contestó
con un disparo de fusil. Al informar a Güemes este episodio le dice “...
nadie se pasa, a pesar de hallarse muchos de mis soldados en cueros
vivos”.
En los comienzos de 1818, Güemes designó al coronel M.E.A.
comandante de la vanguardia de sus fuerzas. Se encargaría de situarse en
Humahuaca para cerrar todos los caminos de acceso a la Quebrada.
El 2 de abril de aquel año, M.E.A. en arriesgada acción sorprendió al
enemigo y le arrebató 5000 cabezas de ganado.
En esta →guerra de recursos sobresalió como un hábil estratega.
Sorprendió al enemigo y le quitó cuanta vitualla pretendía conseguir; lo
dejó sin lo necesario para llevar adelante sus planes de invasión.
M.E.A contribuyó eficazmente al rechazo de otras invasiones
realistas.
Por sus méritos, el 27 de agosto de 1820, el director Supremo →José
Rondeau lo nombró comandante del primer escuadrón de gauchos de Santa
Victoria, San Andrés y la →Puna. Conocía palmo a palmo el territorio.
Gozaba de gran prestigio en gauchos y había dado sobradas muestras de
carácter y valor.
A fines de 1820, M.E.A. que había sido siempre fiel a Güemes no
aceptó sus manejos políticos como gobernador de Salta; se complicó
entonces en una conspiración para derribarlo; para ello, se unió a →Pablo
Soria, →Guillermo Belmonte →Esteban Fernández. →Mariano Benavídez
y otros.
Fue llamado a Salta y allí lo juzgó una comisión especial que lo
condenó a muerte. Pero Güemes, en atención a los grandes servicios que le
había prestado a la patria, le conmutó la pena por la de destierro en
Tucumán, donde permaneció hasta junio de 1821. El gobernador
adversario político y personal de Güemes, le otorgó el mando de las
fuerzas militares que en esos momentos, iniciaban la guerra declarada
entre Tucumán y Salta. En estas acciones venció a Güemes en Trancas,
Acequiones y Rincón de Marlopa.

423
Al morir Güemes regresó a Jujuy. Allí sostuvo al teniente de
gobernador →Agustín Dávila del Moral en los repetidos movimientos en
su contra.
Por la revolución del 22 de setiembre de 1821, →José Ignacio de
Gorriti fue elegido gobernador de Salta. Comenzaron entonces las
persecuciones contra el gobernador Dávila y todos los que lo apoyaban.
El 16 de junio de 1822 se encontraba M.E.A. en San Andrés en viaje
de Humahuaca a Orán. Al llegar la noche una partida se aproximó al lugar
donde descansaban y de inmediato junto a sus hombres le hucieron frente.
Los enemigos, superiores en número, tenían como cabecilla al teniente
coronel →Mariano Abán, quien prendió fuego al techo de la casa, mientras
esperaba detrás de la puerta con un garrote. Sin alternativa M.E.A. salió.
En ese momento recibió el golpe que lo desplomó. Cayó hacia atrá junto a
la cumbrera del techo que se desprendió y ardió sobre su cuerpo.

M.E.A. gloria de Jujuy, fue ante todo un guerrero heroico y decidido


en la bravías luchas por nuestra Independencia.
La posterioridad lo considera como uno de los hijos predilectos de la
provincia de Jujuy. Su espíritu estará siempre presente en cada punto del
solar nativo.

M.A.R.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. INFANTE,
Félix: Manuel Eduardo Arias. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de
su Historia Civil.

LIBRO VI
ARIAS, Manuel Ernesto (legislador)

Hijo de Simón César Arias y de Natalia Cándida Díaz. Nació en


→San Salvador de Jujuy el 3 de agosto de 1945.
Cursó sus primeras letras en la localidad de →El Carmen en la
Escuela “Joaquín Carrillo”. Sus estudios secundarios los llevó a cabo en el
“Colegio Be1grano” en →Salta y más tarde en el →Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante” de su ciudad natal.
A los doce años se inició en la actividad política. Desde su juventud
se dedicó al comercio y a la agricultura.

424
En 1987, asumió como el primer intendente electo de la ciudad de El
Carmen, desempeñó dicho cargo hasta 1991. En los comicios del año
mencionado fue elegido Diputado Provincial, función que desempeña en la
actualidad (1992).
Está casado con Yolanda Mancini, de cuyo matrimonio nacieron
cuatro hijos: Rosana del Valle, César José, Emma Andrea y Gisela Jimena.

D.R.G.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ARIAS, Pedro Pascual (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII. Fue →Cura y→Vicario Interino y


→Capellán de la tropa de la Frontera del →Río Negro, (actual
departamento →San Pedro). Como no se conoció el nombre del primer
→párroco de Río Negro, Arias sería el más antiguo en ese cargo. Cuando
se encontraba en el →Fuerte Ledesma en 1796, envió su renuncia por
enfermedad.
No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO IV
ARIAS, Tomás Francisco (gobernador de Salta)

Nació en →Salta en 1804. Fueron sus padres Pedro Pablo Arias de


Velázquez y Manuel Arias Castellanos. Estudió en Mendoza y luego en
Buenos Aires. Se dedicó a las letras, pero por razones de salud regresó a su
ciudad natal, donde se abocó al comercio.
Hombre de ideas →unitarias, participó en la →Liga del Norte. Por
ello, fue acusado de traición a la patria y reclamado por Manuel Oribe ante
el gobernador de Salta →Manuel Antonio Saravia, quien se opuso a la
entrega de Arias.

425
Desde 1846, fue Ministro General de Saravia y se desempeñó como
→Gobernador Delegado. Luego de Caseros, se lo nombró gobernador
provisorio de Salta y el 1º de mayo de 1852 la Legislatura lo eligió
legalmente.
El 21 de mayo, estalló en la vecina provincia un motín militar que
derrocó a T.F.A. quien se trasladó a Jujuy. Aquí se puso en contacto con el
gobernador →Roque Mariano Alvarado, que movilizó una división
auxiliar. Marchó entonces a Salta y luego de enfrentarse a las tropas
reveldes en los combates de →Salta y →La Calera, repuso a Tomás
Francisco Arias.
Además se desempeñó como Senador de la Nación en representación
de Salta en la Confederación. Fue Ministro de Hacienda del Presidente
Santiago Derqui, Presidente del Banco Argentino en Santa Fe y
administrador de Aduana de Concepción del Uruguay.
Falleció en Salta en 1863.

M.M.
BIDONDO, Emilio A.: Historia de Jujuy. FIGUEROA, Fernando R.:
Diccionario de Salteños. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario
Argentino.

LIBRO V
ARIAS, Víctor J. (ingeniero, arqueólogo)

Nació en 1888 en →Salta. Se graduó de ingeniero en Buenos Aires


en 1913. Dedicado a los estudios e investigaciones arqueológicas, reunió
en el breve periodo de su vida, una de las más ricas colecciones
arqueológicas de las provincias del noroeste. Realizó innumerables
exploraciones y en →Tilcara, obtuvo importantes piezas.
Falleció el 6 de febrero de 1925, a los 37 años de edad.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

426
LIBRO IV
ARIAS Y ARIAS, Vicente (médico)

Nació en la ciudad de →Salta en 1810. Fueron sus padres Pedro


Pablo Arias de Velázquez y Manuela Arias Castellanos. Cursó los estudios
primarios y parte de los secundarios en el Colegio de los Mercedarios en
su ciudad natal y los concluyó en Buenos Aires. En 1834 ingresó en el
Departamento de Medicina, autónomo de la Universidad porteña, donde
fue compañero de →José Benito de la Bárcena y discípulo del doctor
Francisco Javier Muñiz. Obtuvo el título de médico en 1844 y se doctoró
con la tesis “Cuatro palabras sobre el paralelo de dos escuelas médicas,
material y espiritual”, en la que planteó problemas que actualmente se
designan como medicina psicosomática.
Se contaba que, cuando entraba en la habitación de un enfermo, lo
primero que hacía era pedir que retiraran todos los cuadros o imágenes de
santos. Decía que si aquel sanaba los familiares dirían que lo sanó tal o
cual santo y si se moría que lo mató “don Vicente”.
A su llegada a Salta, debió prodigar cuidados a quien fuera médico
del general →Manuel Belgrano y de →Martín Miguel de Güemes, el
galeno inglés →José Juan Tomás Redhead, que se hallaba muy enfermo.
Como el médico alsaciano Brulan de Tucumán, viajó mucho en
carruaje o caballo para atender a sus pacientes. Cabalgaba un petizo de
largas crines, que la gente había bautizado como el “chunchó” de Arias.
Atendía no sólo pacientes del interior de Salta y Jujuy, sino que a veces
llegaba hasta Tucumán. En raras oportunidades alcanzó →Santiago del
Estero.
En algunas circunstancias era amigo de hacer bromas. Cuentan que
en una ocasión, fue llamado desde esa provincia para asistir al gobernador
rosista Felipe Ibarra, a quién había ya curado de otras dolencias.
Cuando llegó a su domicilio, después de tan largo viaje, se enteró
que había fallecido hacía escasamente una hora y que lo estaban velando.
Entró en la sala mortuoria y se encontró con un número grande de
parientes y amigos que rodeaban al difunto. Se acercó sigilosamente,
apoyó la pierna de la que rengueaba sobre los pies del cadáver y le dio un
impulso. Este se movió y dio la impresión de querer sentarse, lo que
provocó gritos de sorpresa y espanto y el desbande de los concurrentes.
Era rengo y además padecía de una nube en un ojo, secuela de la
viruela, la que también le había dejado cicatrices en el rostro. Por tales
circunstancias la gente lo había bautizado con el mote del “rengo Arias”,
el “tuerto Arias” o el “fiero Arias”.
Fue un médico práctico tanto para la clínica como para la cirugía, la
que realizaba en forma rápida, en un tiempo en que se desconocía la
anestesia y la asepsia. Consiguió dejar un buen prestigio en el noroeste del
país. Sus servicios fueron muy apreciados por la sociedad de entonces.

427
Falleció en la ciudad de Salta, el 15 de mayo de 1875, a la edad de
65 años.

J.P.S.I.
ROMERO SOSA, Carlos Gregorio: Los Cirujanos de la Patria y los
Médicos de Montonera. MICHEL ORTIZ. Raúl Carlos. Biografías de
médicos de Salta (Argentina) 1500-1950.

LIBRO IV
ARIAS CORNEJO, José Manuel (abogado, político)

Hijo de Juan Pablo Arias y Lucía Cornejo, nació en →San Ramón


de la Nueva Orán, el 25 de diciembre de 1817. Estudió en la Universidad
de →Chuquisaca, donde se doctoró en Jurisprudencia.
En su provincia natal, ocupó importantes cargos públicos y se
preocupó por fomentar la educación y la cultura. En 1854, se lo designó
secretario de la sala de Representantes de Jujuy. En 1862, fue uno de los
fundadores junto con →Escolástico Zegada y otros, de la →Sociedad de
Beneficencia de Jujuy.
En 1886, actuó como apoderado de Zegada en el →conflicto con el
obispo →Buenaventura Risso Patrón. Se casó con Salustiana Murúa.
Falleció en →Salta, el 21 de abril de 1888.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Zegada Sacerdote y Patricio de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
CARRILLO, Joaquín: Descripción de la Provincia de Jujuy.

LIBRO V
ARIAS DE LEONARDI CATTOLICA, Dolores (educadora)

Nació en Jujuy en 1874. Sus padres fueron Delfín Arias y Ramona


de Arias; ambos fallecieron cuando Dolores era muy pequeña.
Se educó en el →Colegio Nuestra Señora del Huerto de →San
Salvador de Jujuy. Muy joven se casó con el teniente Pablo Alcorta, con

428
quien tuvo a su hija, Matilde; la felicidad del matrimonio fue breve, pues
pronto falleció su esposo.
Junto a →Teodora Gay, fue una de las primeras profesoras de música
en la →Escuela Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti”. Se destacó
principalmente en la ejecución de piano y órgano y posteriormente
perfeccionó sus conocimientos en Italia.
En 1892 en Jujuy, se caso por segunda vez con el ingeniero
→Ernesto Leonardi Cattólica, con quien tuvo seis hijos.
Fallecido su segundo esposo, se radicó definitivamente en
→Tucumán donde continuó sus actividades como profesora en el
Conservatorio Superior de Música.
Falleció el 31 de mayo de 1941, en San Miguel de Tucumán.

M.C.
F.P y/o F.R.

LIBRO II
ARIAS DE ROBLES, Gaspar Sixto (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la primera década del siglo XVII. Sacerdote


franciscano, ejerció el cargo de →Guardián del Convento de Jujuy, según
un documento del →Archivo de Tribunales fechado el 9 de julio de 1637.
No registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
TOMMASINI, Gabriel: El convento de San Francisco de Jujuy en la
Historia la Cultura Cristiana.

LIBRO III

ARIAS VELAZQUEZ, Pedro Antonio (jurisconsulto, funcionario)

Nació en →Salta el 29 de julio de 1772. Cursó estudios en


→Córdoba y obtuvo los títulos de Maestro de Arte y Licenciado en
Teología. Luego se trasladó a Lima y allí siguió estudios de Derecho y se
doctoró en 1797.

429
Contrajo matrimonio en Salta con →María Josefa Goyechea y Corte,
conocida por la “Lunareja”.
Fue uno de los que encabezaron el pronuciamiento salteño por la
Revolución de Mayo. En 1811, fue vocal de la Junta Provincial de Salta y
en 1815 se desempeñó como Síndico Procurador del Cabildo de esa
ciudad. Ese mismo año, el gobernador →Martín Miguel de Güemes lo
nombró Ministro de Gobierno, cargo que le fue conferido “con el
consentimiento y aclamación del pueblo”.
Fue enviado a Jujuy para solucionar el conflicto surgido con vecinos
de esa ciudad, a raíz del nombramiento de Martín Miguel de Güemes.
Partió de Salta el 20 de mayo de 1815. Reunido el Cabildo Abierto, el
comisionado expuso las causas por las cuales se había designado a
Güemes en el ejecutivo provincial.
Fracasada su gestión, fue designado →Juan Ignacio de Gorriti como
diputado por Jujuy para marchar a Salta en busca de una solución. Esta se
logró el 29 de mayo en una reunión a la que asistieron entre otros, el
gobernador Güemes, Juan Ignacio de Gorriti y Arias Velásquez.
Cabildante en varias oportunidades, fue electo diputado ante la
Asamblea Constituyente que dio a Salta su primera Carta Orgánica el 5 de
agosto de 1821.
Después de ese año, ejerció funciones de Camarista, Defensor de
Pobres y Menores y Juez de Paz.
Falleció en su ciudad natal, el 6 de agosto de 1838.

M.I.C.
SOLA. Ricardo: Diccionario Histórico Biográfico de Salta. FRIAS.
Ricardo: Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la Provincia
de Salta o sea de la Independencia Argentina. YABEN, Jacinto: Biografias
Argentinas y Sudamericanas. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de
Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino.

LIBRO I
ARIBALO (forma cerámica incaica)

Vasija afín al “aryballus” griego, del cual tomó su nombre. Propia de


la cultura incaica, tiene forma de botella con fondo en punta. El cuello
largo se abre hacia la boca y dos pequeñas asas, se hallan en la parte más
prominente del cuerpo; por ellas se pasaba una cuerda para transporte.
Constituyen lo más característico de la cerámica →inca y los hay de
distintos tamaños; contenían los más grandes de 22 a 30 litros de chicha

430
fermentada. Muy bien equilibrados, al estar llenos, se sostenían sobre el
fondo en punta y se volcaban al quedar vacíos.
En las regiones conquistadas, como el →Collasuyu, en el que se
incluía la provincia de Jujuy, se conocían formas que los arqueólogos
clasifican como “aribaloides”. Importantes sitios de hallazgo han sido
→Yavi, →La Quiaca, →Rodero, →Tilcara, →Yacoraite y muchos otros.
En ellos aparece un especial tipo cerámico que se denomina “Inca
→pacajes”. También se han hallado aríbalos originarios del →Cuzco o
regiones vecinas, con los clásicos motivos incas imperiales.

A.F.D.
RUFFINO, Rodolfo: Los Incas del Kollasuyu. SERRANO, Antonio:
Manual de la Cerámica Indígena.

LIBRO VI
ARIR (procedimiento de curación de ollas)

Recibía esta denominación el procedimiento que se empleaba para


preparar las ollas de barro con el fin de utilizarlas en la cocción de
alimentos. Una vez modeladas y cocidas por la →ollera, se las debía
“curar” o arir”.
Podían emplearse varios sistemas. Los más conocidos eran dos: se
llenaba la olla con una sopa de sémola, espesa y muy caliente y se la
dejaba reposar aproximadamente quince minutos, o se entibiaba la pieza al
fuego y se la untaba con grasa de llama, oveja o chivo; el segundo método
debía repetirse en tres oportunidades. Los cántaros para agua no
necesitaban “arirse” salvo que la cocción no hubiera sido completa. En
este caso, después de curarlos, tenían que ser lavados con agua y jabón
para evitar el sabor a grasa.
Estos procedimientos utilizados en la época prehispánica aún
continúan en vigencia.

M.E.N.
CREMONTE, María Beatriz: Teófila Romero, Ollera de Juella (Quebrada
de Humahuaca).

431
LIBRO IV
ARISMENDI, Juan Manuel (educador, ministro)

Se inició en la docencia como maestro de la →Escuela de la Patria.


Luego, trabajó en otros establecimientos jujeños y se jubiló el 11 de mayo
de 1858 en el cargo de Preceptor de las Escuelas. Fue uno de los firmantes
del →Acta de Autonomía. La ceremonia fue celebrada en el →Cabildo de
la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
El 9 de diciembre de 1841, el gobernador →José Mariano Iturbe lo
nombró Ministro de Hacienda.
Se ignoran otros datos.
Una de las calles de Jujuy lleva el nombre de “Maestro Juan Manuel
de Arismendi”.

M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. VERGARA,
Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO I
ARISTICUM (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento →Rinconada, en la planicie


sudoeste de la laguna de →Pozuelos, dista pocos kilómetros de →Puerta
de Rinconada.
Fue señalado por primera vez por →Eric Boman. Allí, él detectó un
grupo de →petrogílfos, con motivos de llamas y líneas curvas
entrelazadas. También se podía apreciar una “figura humana rudimentaria”
grabada en la piedra.

A.F.D.
BOMAN, Er1c: Antiquités de la Région Andine de la République
Argentine.

LIBRO IV
ARISTONDO, Francisco (sacerdote)

432
Vivió en el siglo XIX. Fue párroco de →Río Negro, actual →San
Pedro de Jujuy entre 1826 y 1839.
No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
ARMADA, Dirección de Bienestar de la (obra social)

Ver: DIRECCION DE BIENESTAR DE LA ARMADA (obra social)

M.E.N.

LIBRO VI
ARMANINI, Carlos Conrado (brigadier general)

Nació el 5 de noviembre de 1918 en →Tilcara. Fueron sus padres,


Conrado Armanini y Emilia Mingo Aranda. Estudió en el →Colegio
Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” y luego ingresó en el Colegio
Militar de la Nación: después pasó a la Escuela Superior de Guerra Aérea,
donde se graduó de Aviador Militar de la Fuerza Aérea Argentina.
Durante su larga y destacada actuación militar, se desempeñó como
Interventor Militar en la provincia de Mendoza. De 1960 a 1961, prestó
servicios como Agregado Aeronáutico en la Embajada Argentina en Italia.
De 1962 a 1966, ocupó el cargo de Comandante en Jefe de la Fuerza
con el grado de Brigadier General.
Debido a su destacada labor, recibió importantes condecoraciones de
diferentes países como Estados Unidos, Italia. Brasil, Uruguay, Paraguay,
→Bolivia y →Chile.
Cabe destacar que C.C.A. es uno de los pocos jujeños que lograron
el máximo grado del escalafón militar.
En la actualidad, reside en Capital Federal retirado de las funciones
castrenses.

M.M.

433
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ARMANINI, José (pintor, escritor)

Nació en Bandera (→Santiago del Estero), el 14 de junio de 1903.


Autodidacta, trabajó fundamentalmente en →Tilcara y participó en
numerosas exposiciones. Sus obras figuran en museos y galerías
argentinas, de Estados Unidos y Uruguay. Dos magníficos cuadros suyos
flanquean la →Iglesia de Tilcara.
Alternó su obra artística con la creación literaria, la que inició en
1926. También ella le ha deparado valiosos premios y distinciones. Por
ejemplo su novela “Guasamayo” (1938), a la que dio forma teatral, la
estrenó en 1943 con señalado éxito. Posteriormente la publicó en 1965.
Ofreció al público “Relatos Jujeños” en 1927; “La Virgen de Punta
Corral” en 1929; “Jujuy” en 1935: “Punta Vilca» en 1943 y en 1969 “La
Quebrada enigmática”.
Por su actividad estuvo ligado desde los comienzos a la →”Casa del
Artista” en Tilcara; fue uno de sus fundadores y el más entusiasta
propulsor. Contribuyó asimismo a la creación del Teatro Indo-romano y la
→”Asociación Amigos de Tilcara”.
Se radicó en 1965 en Buenos Aires, donde ejerció el cargo de
director del Museo Municipal “Eduardo Sivori” de esa ciudad.
Falleció en Buenos Aires en 1980.

E. R.
PREGON: 27-1V-1978; 24-VIII-1980. ABAD DE SANTILLAN, Diego:
Enciclopedia Argentina. GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en
América. FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña.

LIBRO IV
ARMAS BLANCAS (impedimento a su portación)

En 1854, el gobernador →Roque Mariano Alvarado consideró que


resultaban ineficaces algunos bandos del gobierno; los mismos prohibían
el uso del cuchillo y demás armas blancas en reuniones que, por diversos
motivos, se realizaban en la ciudad y campaña. De allí que oficializa dicho

434
impedimento, a través del decreto fechado el 12 de febrero del año
mencionado.
El texto de la disposición, establecía que las personas que no
cumplieran con lo ordenado y fueren sorprendidas en las circunstancias
aludidas en actitud de agresión o riña, además de la pérdida del arma y de
la pena que mereciere por el delito configurado, sufriría una prisión de
treinta días con prestación de trabajo en obras públicas.
El →Jefe de Policía fue destinado entonces, para hacer cumplir el
decreto en referencia.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo II.

LIBRO II
ARMASA Y ARREGUI, Juan de (gobernador del Tucumán)

Natural de Buenos Aires, desempeñó el gobierno del →Tucumán,


cuando Jujuy pertenecía a esa jurisdicción, desde 1732 hasta 1735. En este
año, fue sustituido por su ineptitud para sofocar las irrupciones sangrientas
de los indios del Chaco: sólo en la zona de →Salta, habían dado muerte a
casi trescientas personas. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

LIBRO VI
ARMELLA, Eduardo (campeón mundial de tiro deportivo)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 20 de junio de 1928. Hijo


mayor de →Manuel Antonio Armella, creció en una familia que en la
Provincia es sinónimo de tiro deportivo.
El 23 de agosto de 1938 obtuvo su primer campeonato en Jujuy, en
un torneo societario y en carabina calibre 22. A partir de entonces, su
actuación se intensificó y ganó numerosos trofeos en competencias
provinciales.

435
A los 17 años de edad, se trasladó a Buenos Aires para seguir la
carrera naval. Allí continuó su entrenamiento y sumó lauros en su
especialidad deportiva. Fue varias veces campeón argentino. Se destacó
campeón rioplatense: subcampeón sudamericano en Venezuela,
subcampeón mundial en Brasil, en 1961; maestro tirador argentino,
sudamericano, panamericano, mundial y olímpico. Su carrera quedó
definitivamente consagrada en 1962. En ese año logró en su país el título
de tiro con fusil en 300 metros.
En virtud de su trayectoria, E.A. obtuvo la licencia de entrenador
internacional de tiro para armas largas y cortas; también, la de profesor
especializado para armas de los calibres mencionados. Se desempeñó
además, como director técnico de la selección argentina, juez internacional
y nacional.
En la actualidad (1991), reside en la ciudad de Buenos Aires.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
ARMELLA, Juan Esteban (guerrero de la Independencia)

Nació en La Toma, →San Antonio (Jujuy). Al producirse la


→Revolución de Mayo, se incorporó a las fuerzas gauchas que se
organizaron en la Provincia para luchar por la Independencia.
Combatió en →Vilcapugio, el 1 de octubre de 1813. Enfrentó a los
realistas en →Tucumán, el 24 de setiembre de 1812 y fue herido en
→Salta, el 20 de febrero de 1813. Participó en los combates de las
inmediaciones de Jujuy, el 5 de febrero de 1817. En esa oportunidad tomó
21 prisioneros.
El 30 de mayo de 1820, durante la séptima →invasión realista, luchó
en La Despensa, Chalchanío (Salta) bajo las órdenes de →Francisco
Trojero. En 1826, residía en →Perico.
No se han rescatado aún otros datos sobre su vida tanto pública
como privada, posteriores a ese año.

M.I.C.
GACETA DE BUENOS AIRES. SENADO DE IA NACION: Biblioteca
de Mayo. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas

436
de Jujuy. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. CORNEJO,
Atilio: Historia de Güemes. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO VI
ARMELLA, Manuel Antonio (deportista)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 24 de abril de 1904.


En 1932 obtuvo su primer campeonato nacional. A partir de
entonces, inició una serie de destacadas actuaciones que asombraron al tiro
argentino.
Fue campeón nacional en más de 15 oportunidades y durante diez
años consecutivos. Logró además los títulos de maestro tirador argentino
en fusil, carabina y pistola.
Acrecentó su trayectoria deportiva, al desempeñarse como instructor.
En esas circunstancias, obtuvo para la Provincia varias distinciones. Entre
ellas, cabe mencionar la de “Campeón Nacional Escolar”, con un equipo
del →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, que él habla
formado y entrenado.
Falleció en la capital jujeña, el 10 de febrero de 1959.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ARMELLA, Pedro (deportista)

Nació en Jujuy el 13 de mayo de 1930. Cursó estudios en


establecimientos locales y desde temprana edad se inició en la práctica de
tiro deportivo junto a su hermano →Eduardo, ambos guiados por su padre
→Manuel Antonio Armella.
Luego de obtener numerosos galardones en torneos provinciales y
regionales, fue seleccionado en 1952 para concurrir al Campeonato
Mundial de Tiro realizado en Oslo (Noruega) y a las olimpíadas de
Helsinski (Finlandia). Ambos certámenes lo consagraron como Maestro
Tirador Mundial y en el primero de los mencionados, obtuvo el récord de
puntaje que hasta entonces estaba en poder del estadounidense Jackson.

437
En 1955 se adjudicó en México el Campeonato Panamericano con
arma libre. De regreso al país, siguió cosechando triunfos: Campeonato
Argentino, Campeonato Societario, Campeonato Sudamericano.
En 1963, el gobierno de Perú lo contrató como instructor director
técnico de su plantel deportivo nacional. Radicado en aquel lugar, sus
servicios fueron solicitados por Ecuador, país al que se trasladó y donde
fijó su residencia.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ARMENDARIZ, José de (virrey del Perú)

Político español del siglo XVII. Ostentaba el título de Marqués de


Castelfuerte. Ocupó la más alta magistratura del virreinato del Perú desde
1724 a 1735.

E.R.
ESPASA-CALPE: Diccionario.

LIBRO IV
ARMENTA, José Calisto (firmante del acta de Autonomía)

Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista, por el cual


la Provincia logró la separación política e inició su vida independiente.
Fue uno de los firmantes del →Acta de Autonomía. La ceremonia
fue celebrada en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.
No se tienen otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia VERGARA, Miguel
Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

438
LIBRO III
ARMETA, Marcos (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá en su Diccionario Histórico Biográfico de Salta, señala


a Marcos Armeta como guerrero de la Independencia. Actuaba con el
grado de Alférez de la Primera Compañía de Cazadores del Primer
Escuadrón de Gauchos de la ciudad de Jujuy en el año 1818.
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R. y M.M.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO III
ARMISTICIO DE SALTA (negociación)

Ocupada →Salta por sorpresa en junio de 1821, en cuya oportunidad


fue herido de muerte →Martín Miguel de Güemes, los gauchos recibieron
orden del jefe moribundo de sitiar, la ciudad. Convencido el general
realista →Pedro Antonio de Olañeta de lo difícil de su posición, negoció
un armisticio con los patriotas para que permitieran la evacuación de Salta
y Jujuy. El 14 de julio de 1821, lo firmaron →Gaspar Clavel en nombre
del brigadier Olañeta, Facundo Zuviría por el Gobierno y Cabildo de Salta,
→Antonio Pallarés por Jujuy y el coronel →Agustín Dávila del Moral en
representación de la comandancia militar.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI
ARNEDO, Elpidio Armando (escribano, funcionario)

Hijo de Pacífico Arnedo y Polonia Osorio, nació en →Abra Pampa


el 22 de noviembre de 1912.
Descendía de una tradicional familia catamarqueña. Su padre activo
político radical, ejerció varias veces como Diputado de esa provincia.

439
Además, un tío paterno fue Canónigo Archipestre, Vicario Capitular y
General de la Diócesis de Catamarca.
Después de recibirse de Bachiller en el Colegio Nacional de
Catamarca, se radicó en Jujuy en el año 1936. Allí ingresó en la
administración de la justicia y llegó a ocupar distintos cargos, hasta
alcanzar la jerarquía de Secretario del →Superior Tribunal de Justicia.
En 1948, durante el gobierno de →Alberto Iturbe, cumplió funciones
de Subsecretario de Hacienda.
De acuerdo con la prescripción de una ley, el Superior Tribunal
previo examen, otorgaba los títulos de Procurador y de Escribano Público.
Al respecto, E.A.A. rindió con éxito la prueba del primero y al optar por el
segundo el Superior Tribunal le otorgó tal jerarquía en 1949.
Entre 1950 y 1955, llamado por el Gobierno de la Provincia,
desempeñó la Intendencia de →San Salvador de Jujuy.
En lo que atañe a su militancia política, pertenecía desde su origen a
la Unión Cívica Radical Irigoyenista, transformada después en partido
Unico de la Revolución Nacional y en Partido Peronista en 1945; luego
ingresó en las filas del actual Movimiento Nacional, Justicialista.
Ha sido fundador y en varios períodos, tesorero del →Colegio de
Escribanos de Jujuy.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 13 de setiembre de 1988.

E.R.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Noroeste Argentino.

LIBRO VI
ARNEDO, Fernando (abogado, político, legislador)

Hijo de Pacífico Arnedo y de Polonia Osorio, nació en →Abra


Pampa el 25 de octubre de 1910. Casóse con Ana María Concepción
Brunella.
Comenzó los estudios secundarios en el Colegio Nacional de
Catamarca y los completó en el →Colegio Nacional →”Teodoro Sánchez
de Bustamante” de Jujuy, donde se recibió de Bachiller. Luego ingresó en
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de
Córdoba y en 1944 egresó con el título de Abogado.
Durante la gestión gubernativa provincial de →César Horacio
Méndez Chavarría, fue designado Defensor de Pobres y Ausentes.
Desde el año 1945 brindó su colaboración a la Unión Cívica Radical
Irigoyenista; posteriormente, ingresó en las filas del recientemente
formado Partido Peronista, en el que ocupara el cargo de Secretario de

440
Hacienda del Congreso Provincial y Apoderado, hasta su proscripción de
1955.
En 1946 asumió como →Diputado Provincial por →La Capital y
ocupó la Vicepresidencia primera de la cámara. En 1948, se lo reeligió
como diputado y en el año 1950, al terminar su mandato, aceptó el
Ministerio de Hacienda, Economía, Obras Públicas y Previsión Social,
funciones que concluyó en 1952.
En 1955, nuevamente se lo eligió Diputado; pero, la revolución de
ese año y la consiguiente intervención federal, caducaron el mandato, al
ser disuelta la →Legislatura Provincial.
Durante su gestión, se ocupó de manera especial en proyectos sobre
legislación social. En 1966 durante el gobierno de →José Humberto
Martiarena ocupó el cargo de Presidente de la →Caja de Jubilasiones y
Pensiones de Jujuy.
Después de haber sido disuelto el Partido Peronista y al
reestructurarse luego en distintas fracciones, prestó su colaboración en la
Junta de Acción Social; se aglutinaron entonces varias agrupaciones que
lograron constituir el Frente Justicialista, ante el cual sería el delegado
representante.
Falleció en →San Salvador de Jujuy, el 6 de noviembre de 1985.

E.R.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Noroeste Argentino.

LIBRO VI
ARNEDO, Fernando Ernesto Pacífico (médico, político, legislador)

Hijo de Fernando Arnedo y Ana María Brunella. Nació en →San


Salvador de Jujuy el 25 de setiembre de 1950.
Cursó la educación primaria en la →Escuela “Belgrano” y la
secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
En 1968, ingresó en la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Católica de →Córdoba. En el transcurso de su educación
especial se desempeñó como practicante del Hospital Córdoba en la
Cátedra de Dermatología.
En 1974, obtuvo el título de médico. Permaneció durante un año
como agregado al referido servicio. Regresó a la capital jujeña en 1975 y
fue designado médico del Servicio de Dermatología del →Hospital Pablo
Soria. Desempeñó el cargo hasta 1976, en que pasó a actuar como médico
responsable del Servicio de Transmisión Sexual y Dermatología del Centro
Sanitario. En 1986, volvió al Hospital Pablo Soria como médico de

441
la Unidad Dermatología, de la cual renunció en 1991 para ejercer el cargo
de legislador provincial.
En ese período (1986-1991) también fue secretario gremial del
→Colegio Médico de Jujuy.
En la actividad política, milita en el Partido Peronista desde 1966. En
su vida universitaria integró la Juventud Peronista de Córdoba, en 1975 fue
designado intendente municipal de la actual ciudad de →Palpalá, cargo en
el que cesó con motivo del golpe de estado de 1976.
En 1983 a 1986 fue secretario General del Consejo Departamental
Peronista y Secretario de Estado de Acción Social de la Provincia. Fue
electo diputado provincial en 1991.
Está casado con Celia Stela Mary Milani y del matrimonio han
nacido tres hijos: Ana Victoria, Fernando José y Pablo Ernesto.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AROSTEGUI, Francisco Javier (funcionario)

Nació en Rentería, Guipúzcoa, país vasco en 1909. Fue pelotari


internacional y llegó a ser sexto campeón del mundo. En 1938 se radicó en
Argentina a raíz de la Guerra Civil Española y se instaló en →La Quiaca,
donde inició su carrera administrativa en la Municipalidad, como tesorero
contador de la misma.
Fue intendente de la ciudad de →San Pedro de Jujuy y de la ciudad
de →Palpalá y ocupó el cargo de Contador General de la Provincia.
Falleció en →San Salvador de Jujuy en el año 1982.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO I
ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

442
AGUILARENSE: Nombre con que se designa a una antigua industria
precerámica hallada por primera vez en la región de influencia de la
→Mina El Aguilar (departamento →Humahuaca), del cual adquirió el
nombre (ver vocablo La Mataderia).
ANTE: Color de la alfarería arqueológica americana: el término ha sido
utilizado por distintos especialistas y equivale a expresar algo así como
“Blanco sucio”. El ante es muy utilizado para pintar fondos, sobre los que
luego se colocan diseños en colores más oscuros: negro, rojo, pardo. El
término no ha sido incorporado por la Real Academia y es exclusivo de la
jerga arqueológica.
ANTIPLASTICO-ATEMPERANTE: Se trata de distintos componentes
(cenizas volcánicas, fibras vegetales, arena, mica, tiestos molidos, etc.) que
pueden o no mezclarse con la arcilla (o sustancia semejante) y conformar
la pasta con la cual se hará la cerámica. ANTROPOMORFO: Que tiene
apariencia y forma humana.
ALISADO: Aspecto que presenta la superficie de una cerámica en la que
no se perciben estrías de pulimento, rugosidades, antiplástico
sobresaliente, lustre ni engobe.
ARIBALO: Vasija cerámica de base cónica. Posee un vientre amplio y
esférico del cual se desprenden dos asas verticales. El cuello es
relativamente alargado; la boca, delimitada por labios expandidos a
manera de bocina, presenta dos asas menores. En la cara anterior de la
pieza, entre el cuerpo y el cuello, se encuentra a veces una pequeña cabeza
zoomorfa escultórica, la cual a la vez de ser motivo decorativo permite
fijar un cordel cuando se carga el aríbalo sobre la espalda.
ATMOSFERA OXIDANTE: Técnica de desecamiento y cocción de la
cerámica. Medio atmosférico con excedente de oxígeno libre que permite
la completa combustión y oxidación de los minerales y materiales
contenidos en la cerámica. Generalmente, hay un fuerte tiro o corriente de
aire dentro del horno de modo que el fuego nunca se ahoga. Según el
grado de oxidación se pueden obtener colores crema, ante, café, rojo,
etcétera.
ATMOSFERA REDUCTORA: Técnica de desecamiento y cocción de la
cerámica. Medio atmosférico en el cual se restringe la circulación de aire
de manera que el fuego se ahoga y los gases que llegan a la cerámica, por
no contener mucho oxígeno, no permiten la combustión y oxidación
completa. La cerámica en estas circunstancias pueden adquirir colores
como blanco, gris, negro.
AYAMPITIN-AYAMPITINENSE: Nombre con que se designa una
antigua cultura de cazadores y recolectores muy generalizada en el
noroeste argentino. Tomó el nombre del lugar de su hallazgo original:
Ayampitín (Pampa de Olaen, Córdoba). Se caracteriza por poseer puntas
líticas de dardo de 5 a 10 cm. de largo y 1 a 2 cm. de espesor; trabajadas
preferentemente en cuarzo o en cuarcita.

443
ACEQUIA (de riego): Zanja o canal, con cierta inclinación, por donde se
conducen las aguas para regar.
AMPAJANGUENSE: Industria lítica caracterizada por la presencia de
hachas de mano bifaciales con talla por percusión; su sitio es Ampajango
(Catamarca).
ANDEN DE CULTIVO: Corredor o trozo de tierra destinada al cultivo en
general escalonado en las laderas de los cerros.
ANGOSTO CHICO (estilo): estilo cerámico de la →Quebrada de
Humahuaca que presenta motivos geométricos realizados mediante
incisiones.
ANTIGAL: Se denomina de tal modo a los vestigios arqueológicos en las
provincias del NOA, que se hallan situados en la parte superior de una
elevación, con paredes abruptas, de difícil acceso. Tales estructuras son de
índole defensivo o habitacional complementado con enterratorios. Es
sinónimo del término Pueblo Viejo.
ANTROPODINAMIA: Con este término se designa a los movimientos
realizados por grupos humanos a través del tiempo y el espacio.
AÑIL: Arbusto perenne de la familia de las papilonáceas. Pasta de color
azul que de los tallos y hojas de esta planta se obtiene por maceración en
agua.
APACHETA: Mojones con significación religiosa, que delimitan espacios
sagrados.
ASTIL: Mango, generalmente de madera, donde se enmanga la punta de
flecha.
AZADON: Instrumento compuesto por una pala que es algo curva y es
más larga que ancha, colocada perpendicularmente al mango. Se utiliza
para trabajar la tierra: rozar, romper tierras duras, cortar raíces, etcétera.
BIFACE: Artefacto trabajado en ambas caras, tallado por percusión a
partir de un núcleo o lasca gruesa, de tamaño variable. Su contorno puede
ser, aproximadamente elíptico, triangular, etcétera su filo sinuoso es más o
menos su perimetral o casi perimetral; el retoque lo abarca en su mayor
parte.
BROCHAMENTO: Técnica decorativa obtenida por el empleo de un
pincel o brocha de pelos duros, la cual produce rayas muy tenues. Se
aplica una superficie acabada, con o sin engobe.
BRUÑIDO: Aspecto lustroso carente de estrías de pulimento que ofrece la
superficie de una pieza cerámica.
BRAQUICEFALIA: Persona cuyo cráneo es casi redondo; es decir, su
cráneo es comparativamente más ancho.
BROMELIACIA: Nombre de un género de plantas. Son hierbas y matas
angiospermas y monocotiledóneas, generalmente anuales, de raíz fibrosa,
con frutos, bayas o cápsulas con semillas.
CHOPPER: Rodado o guijarro con groseros lascados monofaciales que
originan un filo tósco y sinuoso. Su talla ocupa menos del 50% de la
superficie.

444
CHOPPING – TOOL: Rodado o guijarro con groseros lascados
bifaciales en un extremo o que originan un filo tosco y sinuoso. Su talla
ocupa menos del 50% de la superficie. CISTA: Sepultura en piedra.

CONGLOMERADO: a) Poblado que integra una unidad ecológica con el


medio natural del que se provee y constituye también una unidad
estructural. La segunda de estas características deriva especialmente, en
primer término, de la intervinculación entre los edificios, determinada por
su ubicación en proximidad y por la existencia de vías de tránsito y, en
segundo lugar, del modo típico de disposición de las construcciones en
función del contexto de edificación, o sea como simples agregados al
grupo.
b) Posee una edificación densa.
c) Tiene una forma externa definitiva, determinada por la extensión de las
construcciones y, eventualmente subrayada por la existencia de un muro
perimental de circunvalación, por murallas defensivas o por accidentes
topográficos.
d) La superficie que ocupa está netamente separada de los campos de
cultivo.
COUP-DE-POING: Ver biface.
CACTUS PASACANA: Perteneciente a la familia de las cactáceas. Planta
originaria de América sin hojas, con tallos carnosos casi esféricos, con
flores grandes.
CANTEAR: Labrar los cantos de una pieza para obtener la materia prima
con la cual se confeccionan instrumentos líticos, o se geometrizan las
piedra para la construcción.
CEPILLADO (Cerámica): Técnica decorativa de la cerámica que consiste
en la aplicación de peines (instrumentos de madera, o de madera y
espinas), conformando una superficie irregular de surcados. Estos surcos
alcanzan poca profundidad, ya que el instrumento se utiliza con suavidad.
Se aplica antes de la cocción.
CONANA: Piedra plana o levemente cóncava, de forma variada utilizada
para la molienda de alimento.
CONOIDE CUATERNARIO (o Pleistoceno): Depósito de materiales de
acarreo (guijarro y arenas) dejados por los ríos al correr éstos a un nivel
más alto que el actual. Luego de surcar un sector acanalado de la montaña
y al tomar contacto con sitios más abiertos, los acarreos son dejados en
mesetas de forma de cono o de abanico.
COPROLITO: Excremento fósil. Ofrece información acerca de hábitos
alimentarios de grupos humanos.
CORRUGADO: Técnica decorativa de la cerámica que consiste en
ejercer presión sobre la arcilla con los dedos índice y pulgar, obteniendo
una superficie irregular. Su realización se realiza previa a la cocción.
CULTIVO A TEMPORAL: Cultivo que se realiza aprovechando el
tiempo de lluvias.

445
CUZCO (estilo): Tradición estilística-decorativa que representa la
incorporación de formas y motivos netamente incaicos en el NOA.
Aparecen formas semejantes al aríbalo incaico, vaso ápodo, con dos asas
laterales, cuello largo y cuerpo subesférico. La decoración se caracteriza
por sus motivos geométricos, utilizando varios colores (castaño, rojo,
negro, etcétera).
DECORACION POSITIVA - DECORACION NEGATIVA: Este
concepto refiere a la relación entre la figura y el fondo. Es positiva cuando
la figura se destaca por sí misma. Es negativa cuando el plano de fondo es
el que hace destacar la figura.
DEFORMACION CRANEANA (tabular oblicua, anular o circular):
Cambio de la forma de la cabeza como consecuencia de una presión
ejercida sobre ella. Las deformaciones internacionales del cráneo pueden
ser de varios tipos: Tabular (por presión fronto-occipital) y diferenciamos,
tabular erecta por presión ejercida en la parte superior del occipital y
tabular-oblicua, por presión en todo el occipital. El segundo tipo es la
anular que utiliza vendas que comprimen circularmente a la cabeza.
EMBARRILAR: Embadurnar, manchar con cualquier sustancia viscosa.
Introducir el extremo de una barra entre un objeto firme y otro que se
quiere mover.
ESTOLICA: Propulsor. Arma consistente en una vara provista de un
gancho en el que se sostiene el astil del dardo en el momento de su
lanzamiento.
ENGOBAMIENTO: Técnica de tratamiento de la superficie de la
cerámica que consiste en la adición de una capa de arcilla diferente o igual
a la de la pasta, pero refinada y por lo común de otro color.
ENGOBE: Arcilla diluida en agua y a veces mezclada con un pigmento de
distinto color.
EOLICO: Transportado o erosionado por el viento.
ESTRATIGRAFIA: Capas y horizontes sucesivos de sedimentos, de
diverso espesor y diferentes características.
HACHA DE MANI: Ver biface.
HOJA: Lámina delgada, angosta y larga (más de dos veces y medio el
ancho), de bordes paralelos o subparalelos, obtenida por percusión
indirecta o presión a partir de un núcleo preparado.
HOLOCENO: Época perteneciente al periodo cuaternario, el más
reciente; comienza hace unos 10 - 15.000 años.
HORQUETA DE ATALAJE O HEBILLA DE ATALAJE O
“TARABITA”: Artefacto de madera que asemeja un pequeño
“boumerang”, con extremos tallados cual ancla. Para asegurar las cargas a
las llamas se usaban dos por un animal pasando las cuerdas por los
entallados y dándoles cada vez mayor tensión.
HORNILLOS (estilo): Estilo cerámico de la Quebrada de Humahuaca
con motivos pintados en color negro sobre fondo rojo. Decorado con
figuras geométricas.

446
INHUMACION PRIMARIA: Cuando el cuerpo se entierra directamente
en la tierra, sin adoptar otras medidas ulteriores con los huesos.
INHUMACION SECUNDARIA: Cuando, practicada la inhumación,
luego se exhuman los huesos y se colocan en algún otro lugar.
KERO: Vaso cilíndrico con boca más ancha que la zona de la base.
Originariamente se denominó así a los vasos de madera incaicos.
LAMINA: Lasca relativamente fina cuyo largo es alrededor de dos a dos
veces y medio mayor que el ancho, obtenida por percusión.
LASCA: Fragmento lítico desprendido de un nódulo o núcleo que posee
superficie de lascado neta y bulbo; es relativamente gruesa y más corta que
ancha, obtenida por percusión.
LIMACE: Instrumento lítico de espesor medio o grueso, su filo es regular
y se extiende por el perímetro de la pieza. Los dos extremos de la pieza
están aguzados y la cara inferior es plana.
LIMANDE: Término utilizado para definir un tipo, de instrumento lítico
del paleolítico inferior del Viejo Mundo. Es semejante a un biface obalado,
su anchura máxima está cerca de la mitad del largo de la pieza. El aspecto
general es elíptico.
LIMBO: Termino aplicado a las puntas de proyectil. Es la parte superior
de las mismas, que contiene el ápice o punta propiamente dicha. Su forma
geométrica es variable y se ofrecen desde triangulares a lanceoladas.
LENTE (de fogón etc.): Superficie de dimensión variable de material
sedimentario, intensamente mezclado con carbón; se da en los yacimientos
arqueológicos, en o entre las capas de los mismos. Adquiere una sección
biconvexa o lenticular debido a la presión ejercida por las capas
suprayacentes. Es de gran importancia, pues es factible la aplicación del
método radiocarbónico.
LLIWI O LIVES: Antigua arma de caza que constaba de tres bolas de
piedra o plomo pendientes de tres cordeles unidos entre sí por sus
extremos libres.
MALACOLOGICO: Relativo a la malacología. Parte de la zoología que
trata de los moluscos.
MANO DE MOLINO: Instrumento activo utilizado para moler.
MOLINO PLANO: Instrumento pasivo utilizado para moler por fracción.
MORTERO: Instrumento pasivo utilizado para moler por percusión o
fricción.
MACRO FAUNA: Se denomina así a especies de animales actualmente
extintas que se caracterizaban por su gran tamaño.
MAJADERO: Maza para quebrantar una cosa a golpes. También llamada
mano de mortero.
MENHIR: Monumento construido con una gran piedra larga clavada
verticalmente en el suelo por uno de sus extremos. MOLETA: Piedra o
guijarro que se emplea para moler.
MOMIFICACION NATURAL: Preservación de cadáveres que se
produce a raíz de un clima favorable para la conservación del cuerpo.

447
MONOFAZ-BIFAZ: Instrumentos líticos de grueso espesor, trabajados en
una sola cara (monofaz) o en las dos caras (bifaz).
MUESCA: Instrumento lítico; se lo confecciona sobre un borde de una
lasca por retoques múltiples y se obtienen superficies cóncavas. Son más o
menos profundas, más o menos anchas y a veces muy pequeñas.
MUSTEROIDE: Adjetivo utilizado para indicar semejanzas morfológicas
y tecnológicas con las industrias musterienses del paleolítico medio del
Viejo Mundo.
NUCLEO: Masa natural de piedra (nódulo) a la que se le han desprendido
lascas.
ORNITOMORFO: Que tiene apariencia y forma de pájaro.
PARADERO: Se aplica este término en general a las entidades
precerámicas de las que sólo quedan restos de su cultura material (sobre
todo puntas de proyectil, a veces quebradas; manos y morteros; percutores,
etc.) o incidentalmente huesos y fogones. Estos indicios hallados sobre el
terreno indican que allí realizó una estadía más o menos corta un grupo
nómade.
PERCUSION: Técnica que consiste en desbastar un núcleo, lasca o
lámina utilizando un percutor. Puede ser por percusión directa o
indirecta(con un intermediario).
PERCUTOR: Instrumento que se utilizada para golpear un lito, en forma
directa o con intermediario, con el objeto de desprender lascas, láminas u
hojas.
PETROGLIFO: Figuras grabadas sobre roca.
PICTOGRAFIA. Figuras pintadas sobre roca.
PIRCA. Muro corriente de piedras sin labrar.
PIRCA SECA: Muro con las características antes descriptas, con la
aclaración que entre las piedras no se ha deslizado barro y pedregullo para
su mejor unión.
PRESION: Técnica que consiste en desprender fragmento (líticos)
mediante la aplicación de una fuerza realizada por empuje, con un
Instrumento adecuado.
PROTOFORMATIVO: Estadio de desarrollo de las culturas aborígenes
sudamericanas. Queda comprendido entre los modos de vida de cazadores
con exclusividad y el comienzo de la vida sedentaria, en aldeas y en
posesión de la cerámica. Como sinónimos: arcaico, protoneolítico, facies
recolectora especlalizada y de cultivo incipiente, precerámico final.
PUCARA: “Es un pueblo fortificado que ocupa una situación estratégica
en lo alto de un cerro que le brinda la protección de sus acantilados,
reforzados en los lugares más accesibles por gruesas murallas (…) Eran
desde el punto de vista militar exclusivamente lugares de refugio (…)
Probablemente construyeran al mismo tiempo pucaras y pueblos viejos”.
PUEBLO VIEJO: Es el que está situado en una abrigada hoyada o en una
escondida meseta y siempre al lado de los andenes de cultivo. Las
viviendas se presentan algo dispersas o agrupadas irregularmente. Estos

448
pueblos son los que se hallan más destruidos. Carecen de toda muralla que
pudiera contribuir a su defensa.
PULIDO: Aspecto que presenta la superficie de una cerámica en la que se
diferencian estrías de pulimento.
PISON: Instrumento de madera, pesado y grueso, generalmente en forma
de cono truncado con mango. Sirve para apretar o apisonar o resquebrajar
tierra, piedras, o la cubierta de sal de una salida.
PLEISTOGENO: Época perteneciente al período llamado Cuaternario.
Su comienzo se sitúa hace 1.000.000 de años durante el cual se producen
grandes glaciares, con avances y retrocesos de los hielos.
POSTAS: Sitios, ubicados cada 20-30 km. abastecidos de todas las
provisiones que podían conseguirse en los alrededores. Recintos
edificados, con piedras y pircados, predominantemente rectangulares.
PUCO: Vasija baja, de base generalmente circular, con paredes rectas o
convexas.
PUESTO: Lugar o paraje señalado para la realización de alguna actividad
determinada.
PUNTA ENTRE MUESCAS: Instrumento lítico con punta destacada por
dos filas de muescas.
RAEDERA: Artefacto hecho sobre lasca, lámina u hoja con retoque
continuo, plano u abrupto, escamado o no, en uno o más bordes, que
presenta un filo semicortante, recto, convexo o cóncavo, sin hendidura ni
denticulado marcado.
RASPADOR: Artefacto hecho sobre lasca, lámina u hoja, con un borde
tallado en bisel (más o menos pronunciado), mediante múltiples retoques,
los que pueden localizarse en uno o dos de los extremos y cuya superficie
inferior es siempre plana (superficie de lascado). Es un instrumento
adecuado para raspar.
RABOT: Instrumento lítico plano-convexo hecho sobre una lasca espesa.
El borde activo forma con la cara plana un ángulo abierto; este borde
puede ser convexo o recto, Su posible función es la de desbastar.
RACLETTE: Instrumento lítico confeccionado sobre una lasca delgada,
el trabajo está presente en uno o más bordes con finos retoques continuos.
RADIOCARBONO: Método químico utilizado para determinar
cronologías mediante el análisis del carbono-14.
RETOCADOR: Objeto de madera, hueso, o piedra, con el cual se retoca
la piedra por presión.
SALADILLO - SALADILLENSE: Nombre con que se designa a una
antigua cultura de cazadores generalizada en las tierras altas (puna) del
noroeste argentino. El nombre lo toma de su lugar de hallazgo, Saladillo,
región de las →Salinas Grandes, en Jujuy. Se caracteriza por poseer puntas
líticas predominantemente unifaciales, de forma de hoja de laurel, de 5 a
10 cm. de largo y 1 a 1,50 cm. de espesor. Tales puntas, según sea su
terminación, pudieron estar destinadas al lanzamiento con dardo o bien

449
utilizadas como cuchillos y raederas. Están trabajadas preferentemente en
cuarcita.
SEMI CONGLOMERADO: Participa de las características generales del
conglomerado pero se diferencia del mismo en que la intervinculación en
las construcciones y, consecuentemente, la densidad de edificación, es
menor.
SILO SUBTERRANEO: Lugar subterráneo y seco en donde se guardan
granos, semillas, forrajes, papas.
TALLER: Se aplica este término a la localización sobre el terreno de un
conjunto de restos de talla lítica que abarcan los diferentes pasos en la
fabricación de instrumentos: nódulos, núcleos, lascas, instrumentos
inconclusos y conclusos. Ello indica que en el sitio se estableció
temporariamente un grupo humano para la confección de su instrumental
en piedra.
TECNICA DE PERCUSION: Ver percusión.
TECNICA DE PRESION: Ver presión.
TIESTO: Fragmento grande o pequeño de una pieza cerámica.
TUMI: Hacha metálica con hoja en forma semilunar. Tiene forma de T
invertida.
TROJES: Construcción para almacenaje.
TABLETA DE RAPÉ: Recipiente para depositar polvos alucinógenos
antes de ser inhalados.
TILCARA (estilo): Estilo cerámico caracterizado por sus motivos
pintados en color negro sobre fondo rojo. Los motivos decorativos son
realizados con líneas finas y delicadas, dibujando motivos geométricos
muy variados. Este estilo se hallaba en la →Quebrada de Humahuaca en el
periodo 850 - 1480 después de Cristo.
TORTERO: Disco o peso perforado en el centro que se pone en la parte
inferior del huso, destinado a mantener el impulso rotativo que se le
imprime al huso para la preparación del hilo.
TRESMORRENSE: Industria lítica del Noroeste Argentino, que se
caracteriza por sus artefactos mono y bifaciales, generalmente hechos de
cuarcita. Se destacan los bifaciales ovoides, discoidales y puntas sin
pedúnculo de varias formas. Tienen semejanza con la industria
Ampajanguense, pero sus piezas son de menor tamaño.
UNCU: Túnica consistente en un rectángulo de tela con los costados
cosidos dejando dos aberturas para los brazos y un corte central a modo de
cuello.
UNIFACE: Instrumento sobre núcleo o lasca. Presenta sólo una cara con
talla y ésta supera el 50% de la superficie original base. La otra cara es un
plano de fractura sin trabajo ulterior.
URNA: Vasija grande de alfarería, utilizada para guardar los restos de una
persona.
VOLCAN: Término utilizado para designar el torrente de barro que se
produce en época de lluvias y se desplaza por las laderas de los cerros, en

450
la localidad homónima de la Quebrada de Humahuaca. Va incorporando
material más grueso y esto determina una masa con gran fuerza de erosión.
YURO: Vasija donde se almacena, especialmente aloja o chicha.
ZOOMORFO: Que tiene apariencia y forma animal.

A.F.D.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ARQUITECTURA JUJEÑA (sus inicios)

El primer mandato sobre construcciones, emanado del →Acta de


Fundación de la ciudad de →San Salvador de Jujuy, fue la edificación de
una ramada que serviría de templo. Se levantó, según los testimonios
existentes, en el sitio que actualmente ocupa la →Iglesia Catedral.
Ya en posesión de sus terrenos, los pobladores de 1593 se ocuparon
de hacer las viviendas.
Las formas arquitectónicas de entonces eran en extremo sencillas.
Las casas tenían pocas puertas, ventanas pequeñas, techos de paja y barro,
sin adornos exteriores de estilo. Las huertas de frutales y hortalizas daban
el toque de color a la naciente fisonomía ciudadana.
A poco de su fundación, ya era vecino de San Salvador de Jujuy,
→Alonso de la Plaza, el primer “arquitecto” sin título que, por profesión
se ocupaba de la construcción de casas, de carpintería y herrería. Hombre
de conocimientos y experiencia en el oficio, levantó las moradas de los
→Tobar, →Ortíz de Zárate, →Ochoa y otras famillas de la época.
En el año 1598, el →Cabildo determinó la edificación definitiva de
la →Iglesia Mayor y fue de la Plaza quien la hizo de dos naves.
Poco después de su muerte, acaecida en 1612, se destacó en el
mismo arte el maestro carpintero y constructor →Diego de Solís. A él, se
deben importantes trabajos realizados hasta mediados del siglo XVII en la
ciudad. La conclusión del templo de →San Francisco, la Iglesia de los
Mercedarios y parte de →Iglesia Matriz son algunos ejemplos de su
protagonismo en la arquitectura local.
→Diego Hernández o Fernández, de origen portugués fue otro de los
constructores de aquellos primeros tiempos. Intervino en las
remodelaciones de la Iglesia Mayor y de los →Mercedarios. En los talleres
de su propiedad se labraba la madera y se fabricaban útilles y maquinarias,
elementos todos imprescindibles para concretar las edificaciones.
Hacia fines del siglo XVII, si bien la arquitectura mantenía sus
características de sencillez y funcionalidad, se percibía una evolución en el
estilo. Las rejas, balcones, anchos aleros y zaguanes, espaciosas

451
dependencias, galerías, patios y jardines de las residencias, constituían una
clara evocación de la arquitectura andaluza.
Las instituciones públicas como el Cabildo y las iglesias, eran los
edificios que reunían el mayor número de obras del arte colonial, tanto en
el área que nos ocupa como en pintura y escultura.
Durante largo tiempo el esquema edilicio aludido se mantuvo con
muy pocas variaciones. La repercusión de acontecimientos tales como la
→Revolución de Mayo de 1810, el →Exodo Jujeño, los avances y
retrocesos de patriotas y realistas hasta 1822 trajeron como consecuencia
la no realización de construcciones importantes.
Sin embargo, el valor de aquella primitiva arquitectura es innegable.
No por la envergadura de los edificios, la depuración de estilos o la calidad
de su factura, sino porque constituyó una simple y adecuada respuesta al
medio y a las circunstancias donde se gestó.

M.E.F.
PEREIRA, Miguel Ángel: Patrimonio Cultural de la Provincia de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy. Orígenes
de Jujuy.

LIBRO VI
ARRANZ LOPEZ, Fernando (ceramista)

Nació en Madrid (España) en 1898. Se inició en los talleres de Solo


haga y Talavera de la Reina. Fue amigo de Antonio Machado, Ramón del
Valle Inclán y Azorín, entre otros destacados intelectuales españoles.
En 1927 se radicó en Buenos Aires. Allí desarrolló su vasta labor
profesional y pedagógica. Creó en 1939 la Escuela Nacional de Cerámica,
cuya dirección ejerciera. A su inquietud se debió la Fundación de las
Escuelas de Cerámica de Mendoza, →Tucumán, Jujuy, Chilecito y La
Plata.
Murió en Buenos Aires, en 1967.

E.R.
DIZ PARDO, Isaac: El ceramista Arranz y su escuela.

LIBRO IV
ARRAYA, Pedro (militar)

Militar boliviano, en los primeros años de la década de 1830, había


adquirido una propiedad en →La Quiaca, aproximadamente a una legua de
la frontera.

452
En setiembre de 1836, al realizar un viaje a dicha propiedad, el
coronel Pedro Arraya, tuvo un altercado con dos capitanes bolivianos. Al
ser agredido, mató a uno de ellos y luego huyó herido a la Argentina,
donde pidió asilo.
Los bolivianos solicitaron permiso a →Mariano Boedo para cruzar la
frontera y apresar a Arraya, pero se les negó la autorización.
Al año siguiente PA. fue tomado prisionero el 22 de junio por una
partida de soldados enemigos que atravesó la frontera.
Herido de lanza y bala, fue conducido a →Bolivia.
El 24 de junio de 1837 el general →Fellipe Braun lo mandó fusilar
en Suipacha.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO VI
ARRAYAN (arbusto)

También lo llaman mato, mato blanco, mirto, chequen. Su nombre


científico es mirtus comunis L.; Eugenia Pungens. Originario del
Mediterráneo, crece en los departamentos de →San Pedro, →Ledesma y
→Santa Bárbara.
Arbusto muy ramificado o árbol de pequeño porte, llega hasta los
cinco metros de altura y no supera los veinte centímetros de diámetro. Su
corteza es de color verde claro, rica en tanino; su fruto, una baya negra-
azulada es comestible. Sus flores son olorosas y blancas. El bosque más
famoso de arrayanes está en la isla Victoria del lago Nahuel-Huapi.
Algunos autores opinan que la infusión de sus hojas es un enérgico
expectorante, calma la tos y en pequeñas cantidades es digestivo. Con dos
tazas diarias se fortifica todo el organismo.
La madera del arrayán es dura y pesada, tiene poca aplicación en
carpintería.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

453
LIBRO VI
ARRAYANAL (localidad)

Localizada en el departamento →San Pedro, dista 70 km. de la


ciudad de →San Salvador de Juuy. El ingreso se realiza por las → Rutas
Nacionales Nº 66 y Nº 34. La altura sobre el nivel del mar alcanza los 550
m. en esta localidad. El entorno geográfico corresponde a una llanura y el
curso de agua más cercano es el río →Negro. El clima es el típico de la
zona; subtropical. Los datos provisorios del →censo de 1991, señalan una
población de 972 habitantes y 215 viviendas. Esta localidad cuenta con
energía, agua potable, Destacamento Policial, Estafeta de Correos y Puesto
Salud. Posee →Comisión Municipal y →Centro Vecinal. Hay un templo
católico y en la Escuela primaria N9 306 de primer nivel se efectiviza la
instrucción pública. El nombre Arrayanal significa lugar donde abundan
los arrayanes (especie arbórea típica del ramal jujeño). Cuenta asimismo,
con una →institución social y deportiva.
La actividad económica predominante en la zona es la agricultura en
especial el cultivo de la →caña de azúcar. Luego, en importancia le siguen
las plantas frutales (citrus) y verduras varias (tomate, pimiento, etcétera).

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA, Teodoro: Geografía de la
Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ARRAYANAL (paraje poblado, Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, sobre la margen izquierda


del río →Burrumayo, próximo a su confluencia con el río →Caulario en el
lugar donde nace el río →Candelaria, tramo superior del río →Ledesma, a
su vez afluente del →San Francisco. Está situado en la punta del camino
de la →Ruta Provincial Nº 19, que se une a la →Ruta Nacional Nº 34 que
lleva a Libertador General San Martin, cabecera del departamento. Dista
28 km. al oeste-noroeste de la localidad de →Fraile Pintado y la misma
distancia en línea recta, pero al oeste-suroeste de aquella.

A.P. y D.R.G.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

454
LIBRO
ARREDONDO, Nicolás Antonio de (virrey del Río de La Plata)

Nació en Bárcena de Cicero el 17 de abril de 1726. Fue designado


virrey el 21 de marzo de 1789 y asumió el cargo el 4 de diciembre de ese
año.
Su labor en el virreinato se caracterizó desde el primer momento por
acertadas medidas, especialmente en el orden del comercio y de la
economía. Protegió la industria ganadera y el legítimo interés de los
hacendados, fomentó la agricultura e impulsó la exportación del trigo. La
capital del virreinato se vio favorecida por una serie de disposiciones
benéficas, como la del empedramiento de las calles.
Durante su gestión gobernaba la →Intendencia de Salta del Tucumán
→Ramón García de León y Pizarro, quien debía fundar una ciudad que
estuviera enclavada en el mismo lugar donde fuera →Santiago de
Guadalcázar. Con fecha del 6 de marzo de 1793 elevó las propuestas al
virrey Arredondo, quien el 26 de enero de 1794 comunicaba al gobernador
Pizarro que estaba de acuerdo con las propuestas efectuadas por lo que lo
autorizaba a concretar las medidas, que llevaron a la fundación de →San
Ramón de la Nueva Orán.
Arredondo dejó el mando de estas Provincias de la que formaba
porte Jujuy el 16 de marzo de 1795. El rey le dispensó la residencia y le
encargó →encomiendas y cargos públicos. En 1801, pasó finalmente al
Ejército de Castilla, en Madrid, ya que era Mariscal de Campo. Murió el 4
de abril de 1802

E.R.
ESPASA - CALPE: Diccionario. RADAELLI, Sígfrido: Los Virreyes del
Plata. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO III
ARREGUI (oficial realista)

Teniente Coronel de las fuerzas invasoras, el 6 de febrero de 1817


fue derrotado en →San Pedrito, Jujuy, por la partida “Coronela” que
dirigía el Comandante de Gauchos →Juan Antonio Rojas.

455
La historia no ha rescatado aún otros datos de su actuación en Jujuy.

M.I.C.
BIBLIOTECA DE MAYO. SENADO DE LA NACION: Partes Oficiales
de la Guerra de la Independencia.

LIBRO II
ARRIAGA, Antonio (gobernador del Tucumán)

Gobernó interinamente el →Tucumán, desde 1777 hasta 1778. En


esa época, Jujuy formaba parte de esa gobernación. No se registran otros
datos sobre su vida y obra.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

LIBRO VI
ARRIEGUEZ, José Antonio (periodista, escritor)

Nació el 23 de marzo de 1935 en la capital de →Salta y en el mismo


año se radicó en Jujuy. Durante mucho tiempo vivió en →La Quiaca.
Egresó de la Universidad de La Plata con los títulos de Licenciado
en Administración Pública y Licenciado en Ciencias de la Información.
Además, cursó estudios en la Escuela de Periodismo de la misma
Universidad.
Se desempeñó en la Provincia como jefe del Departamento de
Promoción y Difusión Cultural de la →Dirección Provincial de Cultura.
Es autor de “Ermitas de Tilcara” (1979). “Hermógenes Cayo: Yo soy
Santero” (1982), “Canto a La Quiaca” (1983) y “Puentes y Alcantarillas”
(1984).
Publicó trabajos en diversas revistas, periódicos, suplementos
especiales, hojas de poesía, etc. dentro de la Provincia y del país. Integró el
Grupo Literarlo →Brote.
Incursionó también en pintura, por la que mereció algunas
distinciones.
Reside en →San Salvador de Jujuy.

456
E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ARRIETA, Herminio Isidro (político, industrial)

Nació el 8 de agosto de 1900 en la Capital Federal. Obtuvo el título


de Ingeniero Civil en la Universidad de Buenos Aires, en 1922.
En 1923, se incorporó al →Ingenio Ledesma como Jefe de Fábrica y
al año siguiente, se lo designó Director-Administrador de la Compañía.
Entre 1928 y 1945, desempeñó el cargo de Director Delegado y luego el de
Vicepresidente del Ingenio hasta que en 1946 ocupó la Presidencia,
funciones que conservó hasta su muerte.
Durante su gestión en Ledesma, llevó a cabo una proficua tarea en lo
productivo y en lo social. Así modernizó la fabricación de azúcar en el
Ingenio. Introdujo maquinarias extranjeras y concretó obras viales y de
riego. En lo social la vivienda, educación y atención sanitaria del pueblo
constituyeron para él, objetivos primordiales. En este campo, entre otros
logros, inauguró el Hospital de ese lugar (año 1950) y dos escuelas
primarias (años 1944 y 1952).
En el período comprendido entre 1934 y 1938, H.I.A. fue Diputado
de la Nación por la provincia de Jujuy. Entre los años 1938 y 1943 en
representación del pueblo jujeño, ocupó una banca en el Senado de la
Nación.
De los cargos que además ejerciera se destacan: Presidente del
Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (1931-1939),
Vicepresidente del Centro Azucarero Argentino (1932-1960) y miembro
honorario del Centro de Altos Estudios de la República Argentina.
Falleció en la ciudad de Mar del Plata, el 31 de enero ede 1970.
En su homenaje, la Escuela Técnica del pueblo Ledesma, inaugurada
en 1972, lleva su nombre.

M.E.F.
F.P. y/o F R.

457
LIBRO VI
ARRIETA DE BLAQUIER, Nelly (empresaria, filántropa)

Hija de →Herminio Arrieta y Paulette Wollmann, nació el 11


noviembre de 1931 en la Capital Federa. Se graduó como bachiller en el
Colegio Northlands de la ciudad de Buenos Aires. Obtuvo el School
Certificate de Cambridge y Medalla de Oro.
Casóse con →Carlos Pedro Blaquier en el año 1951 y de su
matrimonio nacieron cinco hijos.
La señora de Blaquier es Directora de Biznaga S.A. desde 1963,
Directora de →Ledesma S.A.A.I. desde julio de 1970 y Vicepresidenta de
la →Fundación Ingenio Ledesma. Anteriormente ocupó la Vicepresidencia
de Calilegua S.A. y cargos en instituciones de bien público como la
Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, la Comisión
Asesora Honoraria del Teatro Colón, la Comisión Nacional de Museos y
Monumentos Artísticos y la Asociación de Ayuda al Reumático.
Actualmente es Delegada Titular de la Federación Argentina de
Asociaciones de Amigos de Museos, miembro del Internacional Council
del Museo de Arte Moderno de Nueva York y del Consejo de
Administración de la Fundación del Teatro Colón.
Se la conoce como una importante coleccionista de obras de arte.
Recibió premios y distinciones por su actividad: “Dama de Grazia
Magistral de la Soberana Orden Militar de Malta” (1984), “Cruz con
Corona del Orden al Mérito Melitense” (1989), “Premio San Martín de
Tours al mérito” (1986), Premio “Lys de Oro al Bien Público 1984-1988”
(1989).
Reside en Buenos Aires.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ARROBA (medida antigua de peso)

Sus equivalencias se calculan en libras: 1 arroba = 25 libras, o en


kilos 1 arroba = 11,5 kilogramos. Intervino tempranamente en la historia
del →azúcar de la provincia de Jujuy, pues su producción se medía en
arrobas. Una plantación de →San Pedro de Jujuy producía en el año 1857,
1.000 arrobas de azúcar, algo así como 11.000 kilogramos.

458
A.F.D.
BALDUIN, Pablo: Historia de San Pedro de Jujuy.

LIBRO V
ARROYABE, Vicente (médico, legislador)

Nació en Saladillo (provincia de Buenos Aires), el 4 de noviembre


de 1895. Fueron sus padres Vicente Arroyabe y Fidela Lazarte, naturales
de la vascongada española, del pueblo de Arroyabe, próximo a la ciudad de
Guipuzcoa.
Cursó la educación primaria y secundaria en un colegio religioso y la
especial en la Universidad de Buenos Aires. Realizó allí dos años en la
Facultad de Abogacía, pero ante el deseo de su padre, que anhelaba tener
un hijo médico, abandonó estos estudios y se inscribió en medicina.
Durante su vida universitaria fue guarda sanitario y vacunador del
Departamento Nacional de Higiene. También actuó como practicante del
Hospital Nacional de Clínicas.
Egresó con el título de médico en 1923 y se instaló en →San
Salvador de Jujuy, se lo designó entonces médico del Dispensario
Antivenéreo. En 1926, asistió como delegado por Jujuy, al Tercer
Congreso Argentino de Medicina que tuvo lugar en la Capital Federal. En
1927 quedó a cargo, por un tiempo, de la dirección del Dispensario
mientras duró la ausencia de su titular. Ese año, y por el término de cinco
meses, fue comisionado por el Gobierno Nacional a Italia. Siguió allí un
curso de perfeccionamiento en paludismo en la Scuola Superiori di
Malariología en Roma. Se trataba del mismo que realizaron →Vicente
D'Errico Sarmiento y →Carlos Alberto Alvarado.
Por esta época se desempeñó también como médico de la cárcel y
como médico escolar ad-honorem.
Fue uno de los primeros colaboradores de →Salvador Mazza,
cuando éste se instaló en Jujuy. El 23 de febrero de 1926 integró, como
vocal, la filial Jujuy de la →Sociedad Argentina de Patología Regional del
Norte.
Electo →Diputado de la Nación por la provincia de Jujuy por el
período 1930-1934, se hizo cargo el 1º de mayo. Permaneció en el puesto
hasta el 6 de setiembre de 1930, fecha en que fuera depuesto el Presidente
de la Nación, Hipólito Yrigoyen.
Como había renunciado a sus empleos en Jujuy, pasó a
desempeñarse en el Hospital del Ingenio San Martín del Tabacal y en el
pueblo de Pichanal. En la actualidad, el hospital de esa localidad salteña se
denomina Vicente Arroyabe. Luego continuó sus actividades en Tartagal y

459
actuó allí como médico del Hospital Campamento Central de la Standard
Oil Company. Ejerció como profesor de la Escuela de Nurses que
funcionaba anexa al mismo; hasta 1987 llevó su nombre el hospital de la
ciudad de Tartagal.
En 1940 regresó a San Salvador de Jujuy para desempeñarse, durante
siete años hasta su desaparición, como jefe de sala en el →Hospital San
Roque.
Era Arroyabe un hombre enfermo que arrastraba un proceso crónico
pulmonar. Se mostraba como una persona extraordinariamente inteligente,
talentosa y culta que se destacaba en el medio en que actuaba. Tenía
conocimientos de epidemiología, de política sanitaria, de educación,
sanitaria, de organización y administración hospitalaria. No produjo
trabajos, libros, comunicaciones, pues su precario estado de salud lo
inclinaba hacía cierta indolencia.
Un talento infrecuente, múltiples sugerencias y datos muy vaiosos
sobre la patología regional, sobre costumbres del interior ligadas a la
ecología humana, trascendiendo a su vez sobre la ecología sanitaria, fueron
aportes a la →Misión de Estudios de Patología Regional Argentina.
Además de capacidad, tenía simpatía, afabilidad y conocimiento del
interior jujeño, lo que hacia de él una persona agradable para escucharlo
sin cansancio por mucho tiempo.
Perpetúa su recuerdo el “Centro de rehabilitación Dr. Vicente
Arroyabe situado en Coronel Arias, en el departamento →El Carmen.
En su consultorio particular, instalado en la calle Sarmiento, segunda
cuadra, no cobraba honorarios a los pacientes de escasos recursos. Estos
formaban largas colas en la vereda desde temprana hora de la tarde hasta
bien entrada la noche. Fue un médico filántropo.
En la vida pública era militante de la →Unión Cívica Radical.
Falleció en la ciudad de Jujuy, a los 49 años de edad, el 10 de enero
de 1945.
Estaba casado con Elcira Elisa Rosalín. El matrimonio tuvo una hija
que lleva el mismo nombre de su madre.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV
ARROYO, Fermín (soldado)

Participó en la batalla de →Castañares el 13 de diciembre de 1834,


como miliciano del cuerpo Argentino. Este hecho, ratificó la separación

460
política de →Salta. En esa acción resultó herido. Se desconocen otros
datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO VI
ARROYO, Jorge (legislador, artesano)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 24 de abril de 1927. Cursó los


estudios primarios en la Escuela “Bernardo de Monteagudo”. Desde muy
joven, trabajó en diferentes oficios. En 1950, comenzó a estudiar violín
con el maestro Tito Ferraro, Director de la orquesta típica “Novel”, pero en
1954 tuvo que abandonarlos por razones económicas. Desde esa época,
anhelaba fabricar violines. Para ello, consultó libros, revistas y en
particular la vida de Antonio Stradivarius y Andrea Amati. Finalmente,
después de más de treinta años de tenacidad e imaginación, consiguió sus
frutos. El sonido de los primeros instrumentos, no le satisfacían. Continuó
fabricando otros, hasta que uno de ellos, fue adquirido por un músico
norteamericano, Yelden Kristensen.
Lo insólito, es que J. A. nunca fue carpintero. Emplea madera
distintas a las tradicionales como son el guayasandel, arce, abeto y ébano.
En otro orden de actividades, desempeñó distintas funciones.
De 1957 a 1958, fue Secretario General del Sindicato de
Municipalidades. En las elecciones realizadas el 18 de marzo de 1962, se
lo postuló como Diputado Provincial suplente, en primer término, por el
→Partido Demócrata Cristiano. El 7 de julio de 1963, por el mismo
Partido, resultó electo Diputado, pero no completó su mandato por la
intervención del gobierno de facto del general Juan Carlos Onganía.
Reside en San Salvador de Jujuy, en compañía de su esposa y cinco
hijos.

H.E.Ll.
F.P. y/o F.R.

461
LIBRO
ARROYO, Pablo (funcionario)

Vecino de Jujuy, participó en los acontecimientos políticos entre


fines del siglo XIX y principios del XX.
Pablo Arroyo tuvo una destacada actuación pública. Fue
→Intendente de →San Salvador de Jujuy, desde el 11 de noviembre de
1890 al 31 de diciembre de 1890. Durante su mandato, la →Legislatura
autorizó a la →Municipalidad a realizar un nuevo plano de la ciudad sobre
la base del confeccionado en 1888. En 1893, resultó electo Convencional
para la reforma de la Constitución local.
Durante el gobierno de →Horacio Carrillo se desempeñó como
Ministro de Hacienda Agricultura y Obras Públicas, desde el 7 de
diciembre de 1920 al 5 de mayo de 1921. El mismo cargo ocupó con el
gobernador →Mateo Córdova, desde el 5 de mayo de 1921 al 22 de
febrero de 1922.
En 1900, participó activamente en la fundación del →Club Social.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
INFANTE, Félix: El Libro de los Intendentes.

LIBRO II
ARROYO, Pedro (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII. En el año 1735, se fundó el Colegio de los


→jesuitas (actual San Francisco). Ante la necesidad de instalar un
hospicio, se determinó su creación, el 24 de abril de 1736, quedaba como
superior del mismo el padre →Pedro Arroyo. No se registran otros datos
sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
ARROYO COLORADO (localidad)

462
Está situada en el departamento →San Pedro. Se accede a esta
localidad por las →Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34 y las →Rutas
Provinciales Nº 1, y Nº 23. La distancia a la capital de la provincia de
Jujuy es de aproximadamente 90 kilómetros. Se halla a una altura de 540
metros sobre el nivel del mar. El relieve corresponde a una llanura. El tipo
de clima es el subtropical y se encuentra próximo al arroyo que da el
nombre a la localidad. Los datos provisorios del censo de 1991, señalan
una población de 327 habitantes y 62 viviendas.
A.C. posee Puesto de Salud, energía, Destacamento Policial y una
Biblioteca Pública. También, Estafeta de Correos y Centro Vecinal. La
enseñanza primaria se imparte en la Escuela Nº 282 “Tambor de Tacuarí”
de segunda categoría - jornada simple.
La agricultura se destaca como actividad económica en todo el
departamento del cual forma parte Arroyo Colorado.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ARROYO DEL MEDIO (localidad)

Ubicado en el departamento →San Pedro aproximadamente a 100


km. de →San Salvador de Jujuy. Desde esta ciudad, se accede a A. del M.
por las →Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34 y la →Provinciales Nº 1, Nº 41
y Nº 23.
Se encuentra próximo a la margen sur del arroyo homónimo. El
clima es subtropical y el relieve llano. La altura sobre el nivel del mar es
de alrededor de los 700 metros. Las estimaciones en 1990 indicaron en 184
el número de habitantes. En 1980, fueron censadas 64 viviendas. Esta
localidad cuenta con Estafeta de Correos.
La enseñanza se imparte en la Escuela Nº 287 primaria de cuarta
categoría - jornada simple. La principal actividad de la zona corresponde a
la agricultura (→caña de azúcar, citrus, verduras). El 21 de setiembre
1981, fue creada una reserva natural: →Arroyo del Medio.
A nivel arqueológico →A. del. M. ha dado varios hallazgos no
estudiados sistemáticamente y pertenecientes a la →cultura San Francisco.

L.S.

463
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R

LIBRO VI
ARROYO DEL MEDIO (reserva natural)

Fue creada el 21 de setiembre de 1981, mediante el decreto Nº 1727-


H-83.
Se halla situada en el distrito Arroyo del Medio, a 15 km. del pueblo
de →Santa Clara, en la provincia de Jujuy.
El área protegida tiene una superficie de 10.000 hectáreas, con
relieve escarpado que constituye formaciones sub montañosas y de pie de
monte.
La vegetación pertenece al distrito occidental de la zona chaqueña y
la fauna es de una variedad notable.
Numerosos trabajos científicos se han desarrollado en su perímetro:
estudios de los recursos hídricos de la Alta Cuenca del río →Bermejo y
programación de su desarrollo; investigaciones acerca de los recursos y
posibilidades de la tierra, concretados en 1973 y los trabajos realizados en
la Estación Zootécnica Subtropical Arroyo del Medio, por la Dirección de
Ganadería de Jujuy en 1983.
Con respecto a la infraestructura del lugar, es la elemental: vivienda
para el guardafauna y dependencias mínimas para la concreción de las
funciones que allí se llevan a cabo (criaderos de iguanas, por ejemplo).
La administración de la Reserva, es competencia exclusiva de la
Dirección de Bosques, Caza y Pesca de la Provincia.

M.E.F.
CABEZAS, René Gonzalo: Fauna Silvestre Jujeña. F.P. y/o F.R.

LIBRO I
ARROYO DEL MEDIO (sitio arqueológico)

Sitio arqueológico en el departamento →San Pedro, se encuentra en


la unión del arroyo homónimo con el río →Lavayén, en el punto donde el
A. del M. es cortado por la ruta asfaltada que une →Santa Clara con
General Martín Miguel de Güemes en la provincia de →Salta. A. del M. es

464
una zona agrícola, y los hallazgos arqueológicos se produjeron
precisamente, al desmontar bosques para el cultivo. A unos 20 cm. de
profundidad comenzaron a aparecer tiestos y huesos que denotaban una
intensa ocupación prehispánica.
El sitio de A. del M. fue recorrido por personal del →Museo
Histórico y Arqueológico de →San Pedro de Jujuy, en el año 1986. Parte
del material fragmentario recogido se encuentra depositado en ese Museo.
Todo pertenece a una misma cultura, la denominada →San Francisco
cuya área nuclear pareciera haber estado en →El Piquete y →El Infante y
se habría extendido en el primer milenio antes de Cristo por todo el
departamento →Santa Bárbara. Al respecto el sitio más típico de esta
cultura, que coincidentemente también se llama Arroyo del Medio, se halla
al norte de ese departamento.
En A. del M. (departamento San Pedro) se recogió una punta
triangular pedunculada de cuarzo blanco, que debió ser usada para cazar
con arco y flecha. La materia prima no es del lugar. Es raro encontrar en
sitios de esta cultura puntas de piedra, pues lo habitual hubiese sido que se
realizasen en madera o hueso. Asimismo, se hallaron →pipas y apéndices
cerámicos con forma de distintos animales de la zona.

A.F.D.
GLOSS, Máximo: Localizaciones arqueológicas en el departamento San
Pedro de Jujuy.

LIBRO I
ARROYO DEL MEDIO (sitio arqueológico)

Topónimo del departamento →Santa Bárbara, famoso por los


hallazgos arqueológicos que realizara allí, a comienzos de siglo →Eric
Boman. Este autor describe así la ubicación de Arroyo del Medio:
“pequeño arroyo que desciende de la sierra de Santa Bárbara y que se une
a otro arroyo del mismo origen de nombre Santa Rita el cual desemboca en
el Río San Francisco”. En los primeros años del siglo XX, había junto A.
del M. un asentamiento de criollos dedicados a la cría de ganado, a unos
550 metros sobre nivel del mar.
El investigador sueco, observó que el arroyo labró un cañón
profundo que dejaba barrancas de 6 a 8 m. de alto de cada lado. En ellos,
descubrió rastros de un cementerio para niños en →urnas, en la última
capa, Boman encontró cuatro urnas funerarias. Contenían restos óseos de
niños muy pequeños. Dos urnas más, fueron extraídas en la proximidad
por un nativo del lugar; de modo que en total fueron seis urnas. Todas se

465
ubicaban en una misma línea y en idéntica profundidad (el fondo de las
urnas se hallaba de 1,70 a 2 m. de la superficie actual del terreno). La línea
mencionada, tenía 4,50 m. de extensión. Según los pobladores, un poco
antes de la llegada de Boman al sitio (1901), el arroyo se había llevado
unas 20 urnas más.
La altura de dichos recipientes iba de 0,43 a 0,55 m. y el diámetro de
0,29 a 0,35 metros. La alfarería demostraba ser de pasta fina y bien cocida.
Todas las piezas tenían en el cuello una cara humana modelada, compuesta
por los ojos y la nariz; en dos urnas la nariz se continuaba hacia arriba en
largas cejas arqueadas. Todo esto, como así la boca, orejas y brazos del
personaje estaban realizados al pastillaje, en relieve previo a la cocción.
No hay decoración pintada; sí una serie de trazos geométricos grabados en
el cuello y en el cuerpo; todas las caras modeladas de las urnas
recuperadas por Boman, miraban para un mismo lado, el este.
Respecto al contenido de las urnas, además de los huesos
mencionados había carbón, cuentas discoidales de conchilla y conchas no
trabajadas, especímenes de →ostión del Océano Pacifico. Todas las urnas
estaban cubiertas con escudillas de base plana y paredes rectas, invertidas
por sobre la boca de la vasija principal. Estas escudillas, tenían motivos
geométricos grabados en su cara externa.
En la barranca de A. del M. apareció también el esqueleto de un
adulto, a 2,10 m. de profundidad y 0,30 m. más abajo que la urna IV.
Estaba acuclillado con los brazo; y rodillas recogidos sobre el pecho y
tenía en el cuello un collar de conchillas. El investigador sueco buscó
mucho en los terrenos contiguos a la barranca, para detectar rastros de lo
que pudo ser la aldea prehispánica a la cual correspondía el cementerio,
pero no halló ningún indicio.
Respecto a la catalogación cultural y cronológica de este cementerio,
todos los investigadores coinciden en su ubicación. Habría pertenecido a la
→Cultura San Francisco que habitó el valle homónimo entre 1400 antes de
Cristo y el 0 de la era cristiana. La cerámica grabada, detectada en A. del
M. propia de las escudillas que tapaban las bocas de las urnas y los
modelados de las urnas, pasaron a denominarse técnicamente “Arroyo del
Medio”. Esto, en contraposición con la cerámica tosca de la misma cultura
que →Antonio Serrano denominó → El Infante.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine de République Argentine.
SERRANO, Antonio: Investigaciones arqueológicas en el Valle del Río
San Francisco.

466
LIBRO IV
ARROZALES (paraje poblado, San Pedro)

Ubicado en el departamento →San Pedro, sobre un camino


secundario que une la →Ruta Nacional Nº 34 con la margen izquierda del
río →San Francisco. Esta situado 12 km. al noroeste en línea recta de la
ciudad de →San Pedro, cabecera del departamento y 10 km. al sureste en
línea recta de la localidad de →El Quemado sobre la ruta nacional
mencionada.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
ARTAYETA, Cayetano (militar)

Nació en Buenos Aires. En el año 1812 comenzó su carrera militar


en el Regimiento de Granaderos de →Femando VII. Ascendió a
subteniente en 1813 y 1814 a Teniente. Cumplió su servicio a las órdenes
de →José Rondeau y →Carlos María de Alvear. En 1815 ascendió a
Ayudante Mayor y en 1816 a Capitán. En 1827 se graduó de Coronel y
ocupó numerosos cargos militares y políticos. Enfrentado al gobierno de
Juan Manuel de Rosas, comenzó su ostracismo. Se incorporó al ejército de
→Juan Galo Lavalle y estuvo en Jujuy siguiéndolo hasta su muerte;
acompañó después el cadáver hasta su sepultura en la Catedral de Potosí,
en el año 1841.
Vivió su destierro en →Chile y en Perú, donde falleció en Lima en
1852.

E.R.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO II
ARTAZA, Juan de (regidor)

467
Vivió en el siglo XVI. Fue nombrado →Regidor por el gobernador
del →Tucumán, →Gregorio de Castañeda. Se apostó en Jujuy el 20 de
agosto de 1561 y participó en la fundación de Nieva.
No se registran otros datos de su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO I
ARTE INDÍGENA (período prehispánico)

Los antiguos habitantes de todo el noroeste argentino recibieron la


influencia de las vecinas civilizaciones del Perú y alcanzaron el más alto
nivel cultural dentro del país; son desde luego, los que mayores
manifestaciones de talento artístico han dejado. Las afinidades,
particularmente manifiestas en la época incaica, impiden que muchas
culturas locales se hayan desarrollado sin influencia aparente.
En diversos puntos de la provincia de Jujuy existen ruinas de
pueblos, fortalezas y →andenes agrícolas entre los que se destacan los
comúnmente denominados →pucaras.
Los antiguos habitantes de este suelo, tuvieron gran capacidad para
dominar materias duras, elaborar metales, diseñar motivos textiles y un
fino sentido estético que ennobleció sus manufacturas y animó sus
producciones de arte puro. Con excepción de su arquitectura, que desde el
punto de vista artístico puede considerarse inexistente en todo el territorio
argentino, son las obras plásticas las que alcanzaron una importancia
notable. En piedras realizaron representaciones zoomorfas y
antropomorfas de vigoroso realismo y audaz estilización.
La madera ha sido también frecuentemente utilizada por estos
artífices indígenas para confeccionar instrumentos de diversas índoles.
Destácase, entre éstos, una tableta de ofrenda tallada en madera con
incrustaciones en malaquita descubierta, en el →Pucara de Tilcara.
Los pobladores de la Provincia, si bien fueron grandes alfareros
emplearon poco la tierra cocida para expresiones de arte puro y sólo en
obras menores. Cuentan, entre las más características, gran número de
estatuillas, animales y humanas, algunas de las cuales constituyen
verdaderos aciertos escultóricos, reveladores de una sensibilidad plástica
bien definida. El sentido del dibujo, en estos aborígenes se ha manifestado
en las pictografías y petroglifos que pintaron y grabaron sobre las rocas de
grutas y abrigos en numerosos lugares de la región montañosa de la

468
→Quebrada de Humahuaca y →Puna. En este sentido, alcanzaron especial
importancia de las de →Juella y →Yavi.
Distintos estudiosos de universidades nacionales e internacionales
realizaron trabajos arquelógicos en la Puna y Quebrada, donde hallaron
numerosos conjuntos de →arte rupestre. Las pinturas aparecen en
proximidades de los pueblos, a lo largo de los ríos, en los angostos y en las
cumbres. Diferentes →cuevas, muestran grabados felizmente bien
conservados, con guardas geométricas muy elaboradas, llamas, felinos,
máscaras, grupos de guerreros con tocados y armas, etcétera. A esta
riqueza pictográfica multicolor se agrega una gran cantidad de petroglifos.
Como una prueba de la habilidad de estos pueblos para trabajar con
distintos materiales, se encontraron también en el Pucara de →Rinconada
grandes →menhires esculpidos en piedra.
El sentimiento estético de los aborígenes de esta zona, se ha
manifestado también en las artes aplicadas, específicamente en la
decoración del tejido y la alfarería.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ARTE RELIGIOSO EN JUJUY (breve reseña)

El arte religioso en Jujuy, da testimonio elocuente de lo que significó la


presencia de la cruz en la epopeya civilizadora en suelo americano.
Nuestra provincia se había constituido en el camino obligado de dos
corrientes conquistadoras: la del Norte, cuando apenas comenzaba la
decadencia del →Imperio Inca y la del Sur, en largo peregrinaje
aventurero.
A excepción de los misioneros, casi todo lo existente en la época
colonial, ha recibido el influjo de zonas artísticamente más ricas.
Contrariamente a lo que pareciera ser consecuencia lógica, el arte
español, no llegó directamente de estas tierras, sino a través de las
producciones del →Alto Perú.
La mayor parte de lo realizado en la Provincia, a juzgar por lo que se
conserva, son obras de tipo popular, de santeros servidores de viejas de
devociones creadas para una auténtica muchedumbre, elocuente tanto para
las masas como para las clases altas. Pero entonces, todos supieron
admirar lo que se mostraba de un modo tan sencillo, fácil de interpretar y
sin símbolos complejos y, en todo lo posible, traducción fiel de seres muy
humanizados y en actitudes habituales. Son obras que “sirven” y que

469
satisfacen más exigencias piadosas que estéticas. No fueron hechas para
ser exhibidas en el salón o en el museo: la atmósfera propicia se la brindó
la penumbra del templo o la intimidad del hogar.
Como en casi todas las exposiciones populares, las formas
permanecieron a través de los años y de ahí la persistencia de arcaísmos
aceptados naturalmente por los devotos, a quienes no interesaban
disquisiciones estilísticas.
En todo lo que hace al paso que efectuaba la unión de los virreinatos
y dentro del arte de la segunda mitad del siglo XVIII, pesó de manera
especial la escuela cuzqueña; con su industrialización, llenó los lienzos
devotos muchas iglesias y casas; precisamente, esta rama influenciada por
el post-barroco al ser desplazada de los grandes centros por un clasicismo
efímero, se retiró a los pueblos y allí quedó latente.
Es necesario destacar que e1 prestigio flamenco, debilitado a fines
del siglo XVI por la llegada de los “manieristas” italianos al Alto Perú, se
fortaleció, al basar las composiciones de las obras, en láminas provenientes
de Amberes.
Si bien no se ha formado en nuestro territorio un arte de gran
originalidad, sobresale en los retablos una nota común a todos ellos. Tal es
la sobriedad que permite manifestar claramente la composición
arquitectónica, decididamente peninsular. En 1os púlpitos, en los que son
menores las exigencias compositivas, la decoración se expone libremente.
En casas de familias tradicionales, en los monumentos históricos y
en las construcciones que no habían recibido la dignidad de templos,
encontramos un patrimonio artístico inigualable, todos ellos enmarcados
por cánones influenciados en la tarea de la conquista.
De sumo interés es la obra de un maestro, aún no identificado, a
quien se le llama “el maestro” de →Calamarca. Sus telas, derivan de
modelos españoles, principalmente de tipos zurbaranescos. Sin embargo,
lo mejor y más original de este maestro, se halla en la serie de jerarquías
angélicas y ángeles militares, que flaquean los muros de la →Iglesia de
Uquía. No se conoce nada similar en Europa; se los encuentra tan sólo
desde Jujuy al →Cuzco. Los óleos que representan a ángeles, donde hay
abanderados, tambores, alabarderos y varios arcabuceros en distintas
actitudes, son de una pintura suelta a veces vaporosa y de muy buen
colorido. A lomo de mula, fueron traídas a la Provincia, la mayoría de las
obras de arte desde los afamados talleres de →Potosí, Sucre, Cuzco y
→Quito.
La →Virgen de la Candelaria de la →Iglesia de Humahuaca, es una
imagen que representa las características andaluzas del bajo renacimiento.
Según la inscripción de la peana, ha sido ejecutada hacia 1640.
El Cristo Yacente de la Catedral, atribuido al “Montañés”,
indudablemente atesora en su cuerpo articulado varias centurias. Aunque
con menos tiempo, pero de indudable belleza, encontramos en el mismo

470
templo la →Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, que obtuviera la
coronación pontificia.
La Inmaculada de →Casabindo fue ejecutada en la zona e interesa
por la persistencia de formas ya desaparecidas en España por esa época. Es
frecuente la producción por parte de los imagineros de la →Quebrada, de
esculturas similares elaboradas en madera de maguey y tela que luego
estofan ricamente. Tal técnica se originó en el siglo XV.
Ejemplos interesantes aunque de calidad dispar, son los retablos de
→Yavi y →Uquía. Los primeros de mayor jerarquía, siguen el trazado de
los altoperuanos, como que procedían del Cuzco. El mayor, así como una
de los laterales, son de una compleja arquitectura cuyos elementos han
sido distribuidos en cuerpos superpuestos y divididos en calles verticales
con hornacinas y marcos para pinturas en el ático. Igualmente interesante
es el dedicado a la crucifixión que, con elementos barrocos, queda
iluminado mediante una berenguela colocada a espaldas de la imagen. El
de Uquía es más sencillo y seguramente realizado por un estilo
comparativo.
Mención especial merece el →púlpito de la Catedral jujeña, de
construcción altoperuana. La mayor originalidad, consiste en contar con un
retablo donde se halla tallada la genealogía bíblica y una escalera de
acceso con el sueño de Jacob. La integridad de la pieza, bañada en oro, se
halla rematada por el ángel descripto en el Apocalipsis. Todos estos
detalles lo hacen el mejor de su género en América.
Los muchos anónimos creadores de todo el arte religioso, no estaban
acuciados por la búsqueda de la perfección, ahí están sus obras, abonando
un sendero de fe, alimentando la simiente de esa creencia perpetuada a
través del tiempo y que manifiestan tanto ayer como hoy, la honda
raigambre cristiana que atesora el pueblo de Jujuy.

E.R.
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América.
MALLAGRAY, Germán: Pequeña Biografía de un Templo. ACADEMIA
DE BELLAS ARTES: Estudio del Arte Argentino.

LIBRO I
ARTE RUPESTRE (manifestaciones plásticas arqueológicas)

En arqueología se define al a.r. como las manifestaciones plásticas


efectuadas por el hombre sobre la superficie rocosa. Estas, constituían de
una forma simbólica de expresar ideas, vivencias, plasmar recuerdos y
efectuar recuentos. Todo ello, surgía de la esfera mágica -religiosa y de la

471
vida cotidiana del artista. El a.r. constituye una de las manifestaciones más
importantes de la humanidad antigua. Llegó hasta la actualidad, ya fuese a
nivel de un resto desde hace tiempo olvidado, o como una forma de
expresión aún en uso en regiones apartadas.
El a.r. comenzó en la provincia de Jujuy, con las primeras olas de
doblamiento, portado por cazadores y recolectores nómades. Se continúa
luego en todos los períodos prehistóricos conocidos. Llegó a la actualidad
en sitios como →Casa Colorada (→Tumbaya), →Laguna Colorada
(→Yavi) o →Rodero (→Humahuaca), donde todavía se realizan
→petroglifos
El a.r. puede aparecer aislado, como única manifestación
arqueológica (por ejemplo en →Quebrada Seca, →Aparzo, Humahuaca) o
combinado con ruinas de viejas poblaciones (por ejemplo en →Hornaditas,
en el mismo departamento que el anterior) o en cuevas (un caso típico es
→Inca cueva).
El a.r. qué también es denominado “Arte Parietal”, reconoce dos
grandes divisiones internas: los petroglifos, o sea las figuras que aparecen
grabadas sobre la roca y las pictografías, las imágenes que se pintan sobre
la roca. Ambas formas, pueden combinarse (→pucara de →Rinconada) o
aparecer superpuestas (→Quichagua, departamento →Cochinoca).

A.F.D.
GRAMAJO DE MARTINEZ MORENO, A. y MARTINEZ MORENO,
Hugo: El Arte Rupestre del Territorio Santiagueño.

LIBRO I

ARTE Y VOCABULARIO (de la lengua toba y otros aborígenes)

Elaborar un a. v. de una lengua aborigen desconocida era el primer


paso que adoptaba un sacerdote misionero que se proponía catequizar a
una tribu.
Por “arte” se entiende “el método, el conjunto de reglas a seguir para
lograr el desciframiento de una lengua aborigen”. Lógicamente el “arte”,
debe ir acompañado de un vocabulario básico que permita conocer las
denominaciones que da el indígena a las distintas cosas y acciones.
Así, por ejemplo, el misionero políglota Alonso de Barzana en el
año 1600 produjo un a. y v. de la lengua toba que fue muy útil para futuros
acercamientos a éste belicoso grupo indígena del Chaco. También
compuso un a. y v. de la lengua cacán que fue copiado por otro
misionero: Pedro de Añasco.

472
A.F.D.
NIKLISON, José Elías: Los tobas.

LIBRO IV
ARTEAGA, Serapión de (político)

Nació en la ciudad de Salta en 1780. Estudió leyes en


Chuquisaca y se recibió en 1803. Radicado en Potosí, se adhirió al
movimiento revolucionario. Se lo nombró entonces miembro de la Primera
Junta de Gobierno de Potosí. Después de la derrota de Ayohuma, volvió
con las tropas a Salta. Allí continuó apoyando la causa emancipadora en
innumerables cargos y misiones diplomáticas en Tucumán y Catamarca.
En 1816, fue elegido Diputado por Tucumán al Congreso que declarara
nuestra Independencia; pero, no figuró entre los firmantes del acta, por
haber renunciado en junio a su cargo. En 1820, fue uno de los sostenedores
de la'“República del Tucumán”. Decidido partidario del federalismo,
perseguido por sus opositores, pasó a Salta. Posteriormente, llegó a Jujuy
donde ejerció como Ministro Secretario del Gobernador Pablo Alemán,
en 1836. Desde estas funciones reemplazó al Gobernador en varias
oportunidades. Así lo hizo en ocasión del estado de guerra de nuestro país
con la Confederación Perú-Boliviana, cuyas tropas habían invadido la
Puna Jujeña.
Depuesto Alemán por la revolución del 20 de noviembre de 1838,
volvió a Salta, donde se dedicó a su profesión. En 1844, era miembro de la
Cámara de Justicia de esa provincia. Allí falleció en 1845.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
FIGUEROA, Fernando R.: Diccionario Biográfico de Salteños.

LIBRO VI
ARTEMISA, YERBA DE SAN JUAN (arbusto)

También la llaman Yerba vegia, corona de San Juan, agenjo mayor,


agenjo ordinario. Su nombre científico es artemisa vulgaris. Es originario
de Europa. Crece en terrenos húmedos por debajo de los 1.300 metros

473
sobre el nivel del mar a la orilla de los caminos y cerca de los bosques.
Mide hasta un metro de altura, de tallo rojizo, flores de color blanco
amarillento y hojas verdes alternas a menudo laciniadas. Es muy aromática
y florece en verano.
Según algunos autores la artemisa es antiespasmódico, estimulante,
tónico y hemagogo. La raíz en infusión se emplea contra la epilepsia y
bebido en ayunas expulsa los parásitos instestinales. La misma infusión,
tibia, es usada contra la mordedura de víboras y el apunamiento, la
variedad “ambrosia atemisifolla” es utilizada contra molestias estomacales
y cardíacas y también como antiespasmódica.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO VI
ARTES Y LETRAS (asociación cultural)

La Revista Cultural Artes y Letras, dedicada a la información crítica


y opiniones respecto a la Cultura de la Provincia, apareció en el año 1984
por iniciativa del escritor Oscar Miguel López Zenarruza y de la
periodista Beatriz Susana Alvarez de Arrieguez, que actúan como
directores de la misma.
Artes y Letras se ocupa de organizar conferencias, cursillos y
homenajes. Estos últimos están relacionados con los trabajadores de la
cultura, quienes a través de su labor, brindaron sus esfuerzos a la Provincia
o han superado los límites de la misma.
Desde el año 1986, reconocen anualmente con el aval de la
Secretaría de Cultura de la Nación, en actos públicos, a los más destacados
cultores en las disciplinas de Música, Fotografía, Plástica, Periodismo,
Literatura, Teatro y Danza. En dichos actos, hacen entrega de la distinción
mayor en cada área. La misma, consiste en una réplica en cerámica, de la
pirámide trunca que corona el Pucara de Tilcara.
Por razones de índole económicas se alejó de publicar la revista por
lo que Artes y Letras pasó a ser únicamente Asociación Cultural.
La Legislatura de la Provincia mediante Resolución Nº 338 del 24
de octubre de 1990. resolvió declarar de Interés Provincial la entrega anual
de premios otorgados por Artes y Letras.

E.R.
LOPEZ ZENARRUZA, Oscar Miguel: Archivo de Artes y Letras.

474
LIBRO IV
ARTESANOS (reglamentación)

El 30 de junio de 1859 el gobernador José Quintana reglamentó el


trabajo de los oficiales contratados por los maestros mayores y
subalternos. Debían concurrir diariamente al taller del maestro con el que
hubieren acordado un contrato de trabajo. Al finalizar el compromiso
recibían una constancia de lo realizado, documento que debían exhibir
para ser admitidos en otro establecimiento.
Si faltaban a sus obligaciones, se hacía una exposición ante el
Comisario de Policía y eran penados con dos pesos de multa la primera
vez, el duplo la segunda y quince días de arresto en la tercera oportunidad.
Los subalternos debían comunicar al maestro mayor de su respectivo
gremio, la conducta observada en los artesanos a su cargo.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo II.

LIBRO III
ARTESANOS CIVICOS DE LA CIUDAD DE JUJUY, Compañía de
(cuerpo armado)

La guerra por la emancipación nacional, convocó a todos los jujeños


identificados con la nueva causa. Hombres de diferentes estratos sociales y
distintas profesiones y actividades se mancomunaron en la lucha por la
Independencia Argentina.
Los artesanos de la ciudad de San Salvador de Jujuy, se
movilizaron ante el peligro de las invasiones realistas y se organizaron en
escuadrones. El 21 de febrero de 1816 el Escuadrón de Cívicos
Organizados incluía a los siguientes hombres: capitán Pedro Ferreira,
teniente 1º Manuel Seballos, teniente 2º Benito Agüero, subteniente
Salvador Gonzáles, subteniente agregado Dionisio Flores. Como tambores:
Agustín Basques y José Manuel Campos, pitos: Mariano Gallardo y
Romualdo Gonzáles, sargentos 1º: Tomás Guebara y Félix Rosa Silba,
sargento 2º: Abelino Argañaras y Felipe Vera, cabos 1º: Manuel Abilés,
Carlos Díaz, Francisco López y Francisco Villafuerte, cabos 2º: Mariano
Flores, Bartolomé Machuca, Tomás Rubiera y Rafael Urtubel.

475
También figuraba el cadete Sandalio Serapio Ferreira y los soldados:
Máximo Aguilar, Mariano Albino, Miguel Arias, Toribio Amaia, Mario
Armensa, Ramón Armenta, Juan Artasar, Eusebio Benítes, Nicolás
Benítes, Eustaquio Cabesas, José Gabriel Castillo, Antonio Cortés, Manuel
Cuello, Rafael Fernándes, Mariano Flores, Mariano Franco, Ambrosio
Geggeno, Juan Crisótomo Gonsáles, Juan Manuel Guaras, Clemente
Lízárraga, José Mesa, Juan Molina, Mariano Navarro, Prudencia Pajarillo,
Aniseto Pantoja, José Paz, Gregorio Quipildor, Esteban Ramírez,
Ermenegildo Rodrigues, José Manuel Rosales, Bernardo Rubiales,
Saturnino Salguero, Andrés Serrano, José Carlos Tejerina, Sírnón Uro,
José Urugastegui y Pedro Pascual Vivero.

M.I.C.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO VI

ARTESANOS JUJEÑOS, Centro Provincial de (organización civil)

Fue creado por el accionar de los hermanos →Oscar Mario y Miguel


Mendoza, el 16 de julio de 1981 en →San Salvador de Jujuy. Obtuvo
personería jurídica a través del decreto Nº 152 del año 1988.
La primera comisión directiva estuvo presidida por Oscar Mendoza.
Inició sus actividades en la sede de calle Martín Raúl Galán Nº 1083.
Con posterioridad las llevó a cabo en la ubicada en Sarmiento Nº 222,
ambas en la capital jujeña. En esta última, el Centro contaba con un
módulo de exposición y ventas habilitado en febrero de 1988. En 1991, se
trasladó a las instalaciones especialmente levantadas para su
funcionamiento, en la Avenida 19 de Abril.
Los objetivos fundamentales de la organización son: promover la
revalorización de la actividad artesanal local, concretar las distintas
ediciones de la Feria Provincial y fomentar la participación de artesanos
jujeños en muestras de carácter nacional e internacional.
Las obras de sus integrantes han sido puestas a consideración del
público en varios encuentros artesanales del país, como la feria Rural de
Palermo y la Iberoamericana, ambas en Buenos Aires, las ferias de
Cosquín y la Internacional, en →Córdoba, en la Fiesta de la Artesanía, en
Entre Ríos y en la Fiesta Nacional del Poncho, en Catamarca. Más allá de
los límites patrios, lo producido por los artistas jujeños fue exhibido en la
Feria Latinoamericana, llevada a cabo en Santiago de Chile.

476
Actualmente (1991), el C.P. de A.J. cuenta con 72 miembros
asociados y está presidido por Miguel Mendoza.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
ARTIGUEZ, Pedro Antonio (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII, →Misionero de la Compañía de Jesús, era


compañero del →Superior →Pedro Juan Andreu. Fundó la reducción de
→San Ignacio el 29 de mayo de 1756. Como los otros →jesuitas, P.A.A.
era →párroco de sus indios y llevaba los libros con los asientos de
bautismos, matrimonios y casamientos. Pertenecía al Curato Rectoral de
→San Salvador de Jujuy. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
ARZOBISPO (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO VI
ASAF, Salomón Octavio (técnico, escritor, legislador)

Nació en Belén, provincia de Catamarca, el 17 de agosto de 1920. Se


trasladó a →Tucumán en 1928. Allí, con el título de Técnico electro-
mecánico, egresó del Instituto dependiente de la Universidad Nacional de
Tucumán. Se trasladó a Corrientes y luego a Jujuy, donde definitivamente

477
se radicó. Fue Director Interino de Hidráulica en 1947 y en 1951, ocupó la
jefatura del Departamento de Control de la Administración del Agua.
Su militancia política lo llevó a ingresar en la Escuela Superior
Peronista, donde permaneció hasta 1953. Desempeñó entonces los cargos
de Pro-Secretario de la Honorable →Legislatura de la Provincia y
Diputado Provincial hasta 1955. En 1958 ejerció la Dirección General de
Estadística y Censos de la Provincia.
Alternó la actividad política con el ejercicio de la docencia pública y
privada. Escribió numerosos artículos para diarios y revistas locales y dejó
tres libros inéditos.
Falleció en →San Salvador de Jujuy a los 49 años de edad.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (constitución)

Después de la revolución del 8 de octubre de 1812 el nuevo Poder


Ejecutivo (triunvirato) convocó a todos los pueblos a una Asamblea
Constituyente, a la vez que prestaba un decidido auxilio al →Ejército del
Norte.
Las elecciones de diputados se hicieron por votos indirectos, es
decir, por electores y el ayuntamiento. A los emigrados de Jujuy reunidos
en →Tucumán les fue concedido, por resolución del 10 de noviembre, el
nombramiento del diputado que correspondía a su jurisdicción, ocupada
por las armas del rey. Incluso →Manuel Belgrano instó por ello, por lo que
el colegio electoral hizo recaer sus votos en el canónigo →Pedro Pablo
Vidal.
La Asamblea quedó instalada el 31 de enero en Buenos Aires. Su
formación manifestaba el deseo franco del país por constituirse y el
imperio de la Revolución. También debía lograr la sanción común de los
principios capitales del nuevo orden.
Aquella soberana representación del país, suprimió en el juramento
la fórmula de subordinación al trono y al rey →Fernando VII. Se redujeron
sus cláusulas y prometían “conservar y sostener la libertad, integridad y
prosperidad de las provincias del Río de La Plata”.
Dictó numerosas e importantes leyes, entre ellas, consagró como
→Bandera Nacional a la que Be1grano hiciere bendecir y presentara al
pueblo de Jujuy, el 25 de mayo de 1812.
Se puede llamar con justicia al año 13, el de la verdadera
institucionalización de la revolución, su universalización y el

478
engrandecimiento de los fines que impulsaron el movimiento de Mayo de
1810.

M.A.R.
MITRE. Bartolomé: Historia de Belgrano y las Guerras de la
Independencia. ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE LA LENGUA
CASTELLANA, COROMINAS, Joan: Breve Diccionario Etimológico de
la Lengua.

LIBRO III
ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (instrucciones jujeñas)

El representante por Jujuy, →Pedro Pablo Vidal, llevó las


instrucciones a la Asamblea General Constituyente que se inauguró en
Buenos Aires el 31 de enero de 1813. Dicho texto constituye un verdadero
documento sobre orígenes del federalismo argentino. Sin embargo, las
crónicas legislativas no registran si Pedro Pablo Vidal cumplió su
cometido o si alguna comisión estudió los fundamentos del proyecto.
Los ocho artículos, fundados en importantes y breves explicaciones,
reflejan el pensamiento inconfundible del canónigo →Juan Ignacio de
Gorriti.
El representante pedía que se declarara la supremacía de la Asamblea
y se fijaran los límites del Poder Ejecutivo. Luego establecía que, “para
que la Asamblea no sea un juguete de las facciones o un instrumento de
arbitrariedad del gobierno, el pueblo de Buenos Aires como los demás de
las provincias, no debía tener más parte en sus deliberaciones que la que le
dan sus respectivos representantes, ... que la Asamblea no deba mezclarse
en las funciones del Poder Ejecutivo, dejando libremente expedito al
desempeño y cumplimiento de los grandes deberes de su cargo”.
Por otra parte, las fuerzas del ejército realista ocupaban la mayor
parte del territorio de las provincias que formarían el nuevo estado. De allí,
los diputados que concurrieran a la Asamblea, no podían representar en
toda su plenitud la soberanía del pueblo americano. Por esas razones. Se
propendería “a que la Constitución que se adopte, lleve el carácter de
provisoria y sujeta a recibir su sanción en el Congreso Nacional
Americano”. Además la Constitución a dictarse, “debía llevar un artículo
esencial para que el Poder Ejecutivo no pudiese nombrar gobernantes para
los pueblos de las Provincias Unidas, sino a consulta de una corporación o
Junta, pues así tendrán los pueblos los Gobernantes que consulten y se
interesen por la prosperidad del territorio que gobiernen, evitando que

479
vengan a gobernar facciosos que son sus enemigos y que demostraría que
no se ha hecho más que mudar de amos o de tiranos sin destruir la tiranía”.
En otra parte se establecía que, “para precaver que los pueblos de las
Provincias Unidas no vengan a quedar constituidos en un feudalismo
vergonzoso y denigrante o en una dependencia colonial de la capital de
Buenos Aires como estaba antes toda la América respecto a la metrópoli,
se pondrá el mayor esfuerzo a que el edificio de nuestra Constitución
Política se cimiente sobre las firmes bases de la igualdad, consultando no
sólo la libertad y demás derechos de los pueblos unidos sino también que
quedan afianzados y garantidos los individuales de cada ciudadano...”.

M.A.R.
LEVENE, Ricardo: Historia de la Nación Argentina.

LIBRO IV
ASAMBLEA MILITAR, Declaración de la Provincia en (medida
defensiva)

La declaración de la Provincia en estado de Asamblea militar, a


partir de 1834, constituyó una práctica habitual en los primeros tiempos de
autonomía. La finalidad de la medida estaba siempre relacionada con la
necesidad de proveer a la defensa y seguridad del territorio, ante el peligro
originado por algún conflicto (generalmente armado), interno o externo.
En tales circunstancias, el titular del →Poder Ejecutivo decretaba la
disponibilidad de todos los habitantes desde los 16 años hasta los 56 o 60
inclusive (el tope máximo variaba), que estuvieran aptos para la infantería
o caballería y les ordenaba presentarse en el lapso de horas ante las
autoridades designadas expresamente. Se notificaba asimismo, que
cualquier día podría efectuarse el llamado (toque de generala) para que
concurrieran a la Plaza, con armas el que las tuviera y a recibirlas, en caso
contrario.
Quedaba así constituido el estado de Asamblea militar que preparaba
a la Provincia para su defensa.

M.E.F.
REGISTRO OFICAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I.

480
LIBROLIBRI IV
ASAMBLEA POPULAR (reunión del pueblo)

Según el Diccionario de la Lengua Española en una de sus


acepciones, Asamblea es la “reunión numerosa de personas convocadas
para algún fin”. Así podemos decir que en reiteradas oportunidades la
provincia de Jujuy, convocó al pueblo en Asamblea Popular.
Ellas fueron en su momento una forma de votación directa del
pueblo. Se elegía a los representantes no en forma democrática, sino que
eran llamados en general por la fuerza de las armas o por las influencias de
los políticos de turno. Por esto las Asambleas no reflejaban en lo más
mínimo la realidad política y social de la Provincia; se reunía sólo a una
minoría que representaba a la clase más encumbrada y que por otro lado
desconocía lo que opinaba el interior del territorio.
En diferentes oportunidades el pueblo de Jujuy debió reunirse en
Asamblea: el 27 de noviembre de 1835 eligió Gobernador y Capitán
General Provisional a →Eustaquio Medina, el 18 de enero de 1836 a
→Miguel Puch, el 18 de abril de 1840 a →Roque Alvarado; el 19 de
octubre de 1841 a →José Mariano Iturbe, el 22 de febrero de 1849 a
→Escolástico Zegada: el 13 de setiembre de 1851 a José Mariano Iturbe;
el 4 de marzo de 1852 a →Mateo José Molina y en ese mismo día a →José
Benito de la Bárcena.
Sin lugar a dudas, desde 1835 a 1853 en nuestra provincia se
vivieron momentos de gran agitación política e institucional que motivaron
la reunión de numerosas Asambleas Populares y que culminaron cuando la
Nación sancionó la Constitución de 1853.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO. Emilio: Historia de Jujuy. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA:
Diccionario de la Lengua Española.

LIBRO II
ASAMBLEA SINODAL, Primera (diócesis del Tucumán, 1597)

En 1597, durante el gobierno del capitán general →Pedro Mercado y


Peñalosa, ejercía el Obispado del Tucumán, →Fernando de Trejo y
Sanabria. El 9 de setiembre de ese año, se realizó la Primera Asamblea
Sinodal de la Diócesis del Tucumán, en la ciudad de →Santiago del
Estero. El acta preliminar de la misma, daba a conocer el carácter e

481
importancia que se le imprimía y su respetabilidad por parte de las
personas asistentes, tanto del clero como del estado laico.
El obispo Trejo había otorgado carácter general a esta primera
asamblea diocesana con la composición heterogénea de las personas
convocadas y los temas a tratarse. Si bien, ellos estaban encaminados al
aspecto espiritual de la diócesis, se referían particularmente a los intereses
y adelantos de los indios, cuyo porvenir preocupaba vivamente al obispo.
Participó por →San Salvador de Jujuy el →alguacil mayor →Pedro
de Rivera.
La Asamblea concluyó el 29 del mismo mes, después de desarrollar
un intenso trabajo. De ella ha quedado una valiosa documentación, como
las cartas preliminares, una constitución con once artículos que versan
acerca de la doctrina y modo de enseñar a los naturales, un segundo
documento con dieciocho mandatos que se relacionan con la
administración de los sacramentos y un tercero con veinticinco puntos
sobre diferentes asuntos de reforma.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. TOSCANO, Julián: El Primitivo
Obispado del Tucumán y la Iglesia de Salta.

LIBRO II
ASAMBLEA SINODAL, Segunda (diócesis del Tucumán 1606)

En 1606, ejercía la gobernación del →Tucumán, el capitán general


→Alonso de Rivera y el Obispado, estaba a cargo de →Fernando de Trejo
y Sanabria. El 24 de abril de ese año, se desarrolló por el término de cinco
días la Segunda Asamblea Sinodal de la Diócesis del Tucumán. Las
decisiones tomadas en la misma, dirigidas casi exclusivamente a la
administración eclesiástica, conformaron un documento con veinticinco
capítulos.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. TOSCANO, Julián: El Primitivo
Obispado del Tucumán y la Iglesia de Salta.

482
LIBRO II
ASAMBLEA SINODAL, Tercera (diócesis del Tucumán, 1607)

En 1607, ejercía el gobierno civil del →Tucumán el capitán general


→Alonso de Ribera en tanto que el eclesiástico, estaba a cargo del obispo
→Fernando de Trejo y Sanabria.,
El 28 de setiembre de ese año, finalizó la Tercera Asamblea Sinodal
de la diócesis del Tucumán. Este Sínodo, fue una ampliación
perfeccionada del primero. Durante el mismo, se había tratado el porvenir
y suerte de los indios que se encontraban defendidos y amparados por las
ordenanzas que se incluían en un documento de veintiún capítulos.
El sacerdote Julián Toscano, en su estudio histórico sobre “El
Primitivo Obispado del Tucumán y la Iglesia de Salta” dice que, el
“aumento de misiones para acelerar la conversión de los naturales, es una
de las primeras medidas que se adopta, se legisla para las ya establecidas
en las estancias de Salta entre tribus pulares y de las Villas de las Juntas, lo
mismo que para las de Humahuaca en Jujuy” (sic.).
En la documentación de este último Sínodo, se encuentran
innumerables datos históricos.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. TOSCANO, Julián: El Primitivo
Obispado del Tucumán y la Iglesia de Salta.

LIBRO VI
ASCARATE, Pedro Mónico (ingeniero, intendente)

Hijo de Pedro Regalado Ascárate y de María Sara Gracelli, nació en


San Miguel de Tucumán, el 15 de enero de 1949. Allí cursó sus estudios
primarios, secundarios y universitarios. Egresó en 1967 como Ingeniero
Químico.
En 1977 ingresó en el Establecimiento →Altos Hornos Zapla en la
ciudad de →Palpalá donde trabajó como Asistente de Altos Hornos y Jefe
de Planta de Cal y Abonos Fosfatados. Publicó varios trabajos referidos a
su actividad, entre otros “Resultado de la Inyección de Gas Natural en el
Alto Horno”.
Se desempeñó como profesor Universitario en la cátedra de Química
Inorgánica y Química Orgánica en la →Facultad de Ingeniería Químca de
la →Universidad Nacional de Jujuy.
Ocupó el cargo de Presidente del Directorio de Energía en 1986 y
fue Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia ese mismo año.

483
Militante del →Partido Justicialista, fue Secretario del Bloque durante la
Convención Constituyente en 1985 y en 1987, resultó el primer Intendente
electo de la Municipalidad de Palpalá.
Durante su gestión se puso en vigencia el Nuevo Código Tributario y
el Nuevo Reglamento Interno para el personal Municipal y se realizaron
cursos de capacitación del personal municipal. También fue creada la Casa
de la Cultura y el Deporte y la Comisión para la Defensa de Altos Hornos
Zapla.
Está casado con Teresita María Martínez Aráoz de cuyo matrimonio
nacieron tres hijos: Ana Teresa, Pedro Guillermo y Juan Ignacio.
Reside en →San Salvador de Jujuy.
A.P.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV
ASCARRUNZ, Calixto (militar boliviano)

Nació en →La Paz, el 14 de octubre de 1783. Fueron sus padres José


Ascarrunz y Bartolina Gutierrez. Aparentemente, no intervino en la
→Guerra de la Independencia, pero actuó en 1835 en la época de la
→Confederación Perú-Boliviana.
Formó parte del →Ejército del Sud que combatió contra las fuerzas
de la Confederación Argentina al mando del general →Felipe Heredia. Así
luchó y se destacó en los combates de →Iruya y →Cuyambuyo o
Montenegro los días 11 y 24, de junio de 1838. Luego participó en la
Campaña al Perú, donde por su distinguida actuación llegó al cargo de
Coronel.
En 1857, al presentarse como candidato a Presidente, fue derrotado
en las urnas por el general Jorge Córdova. Desempeñó luego la
Comandancia General del departamento de Cochabamba.
En 1861, se retiró a la vida privada y desde entonces se mantuvo
alejado de toda actividad política y militar hasta su muerte acaecida el 24
de febrero de 1873.

M.M.
DIAZ, Julio A.: Los Generales de Bolivia.

484
LIBRO VI
ASE, Raúl René (comerciante, funcionario, legislador)

Hijo de Amado Ase y Rada Lemir nació en →San Salvador de Jujuy


el 27 de setiembre de 1940. Cursó los estudios primarios y secundarios en
su ciudad natal. Se graduó en Ingeniería Mecánica en el año 1964 en la
Universidad Nacional de La Plata.
Milita en el →Movimiento Popular Jujeño. Se desempeñó como
Presidente de la Junta Departamental. Fue elegido →Concejal Municipal
en 1986, cargo que ocupó hasta 1989. Actualmente es →Diputado
Provincial por el período 1990-1993.
Reside en San Salvador de Jujuy y se dedica al comercio.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ASE, Salomón Manzur (médico)

Nació en la ciudad de →San Salvador de Jujuy, el 8 de octubre de


1927. Cursó los estudios secundarios en el →Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante”. En 1945, ingresó en la Facultad de Medicina de
la Universidad Nacional de Córdoba, en donde obtuvo el título de médico
cirujano en 1953. Egresado, actuó en el Servido de Oftalmología del
→Hospital San Roque de la ciudad mediterránea y fue discípulo del doctor
Dante Yadarola.
Regresó a la capital jujeña en 1957, donde instaló su consultorio
oftalmológico en la calle Lamadrid 343. Se lo designó entonces jefe del
Servicio de Oftalmología del →Hospital Pablo Soria, al que logró
organizarlo y que hoy lleva su nombre.
Fue uno de los gestores del →Colegio Médico de Jujuy, con sede en
una casa particular de la calle Lamadrid.
Falleció en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el 14 de junio de
1972, a la edad de 44 años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

485
LIBRO IV
ASE DE ALVAREZ, Nelly Alicia (concertista, educadora)

Nació en →San Salvador de Jujuy. Obtuvo el título de Maestra, en la


→Escuela Nacional Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti” y de
Profesora Superior de Piano en la Universidad Nacional del litoral. Cursó
estudios especiales en las Escuelas de Música de Las Universidades del
Litoral y Tucumán.
Ejerció la docencia como profesora de Música del →Colegio
Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, donde formó un coro que
ofreció varios recitales en esta ciudad y en el interior de la Provincia.
Realizó numerosos conciertos como solista en Jujuy, “Tucumán y
Resistencia (Chaco). Fue directora fundadora del →Conservatorio de
Música de la Provincia y luego profesora del mismo. La revista cultural,
→Artes y Letras, reconoció su labor en la Provincia y la distinguió en el
año 1988.
Está casada con el escritor →Néstor Alvarez Groppa y reside en la
capital Jujeña.

E.R.
ALUMNOS ESCUELA NACIONAL NORMAL JUAN IGNACIO
GORRITI: Compositores e intérpretes de S.S. de Jujuy.

LIBRO II
ASENTAMIENTOS HISPANICOS (primeros en el valle de Jujuy)

Las recientes investigaciones arqueológicas y etnohistóricas,


informan que, con antelación a las primeras entradas de españoles, el valle
de Jujuy fue ocupado y controlado por el incario. Se estima que dicha
región, se encontraba organizada políticamente en forma dual, o sea que
existía una bipartición en facciones, bajo el mando de una diarquía con
asentamientos poblacionales diferenciados.
Según los documentos existieron a la llegada da de las huestes
hispánicas, dos Pucaras Grandes (pueblos fortificados) a una distancia de
una legua uno de otro: un Alto Jujuy (Hanan Jb-Jb, Jub Jub o Jibe Jibe) y
un Bajo Jujuy (Hurin Jb-Jb).
El valle de Jujuy y el de Lerma en →Salta, a similitud de los de
Abancay en Perú y el de Cochabamba en →Bolivia, probablemente hayan
estado ocupados por colonias de mitimaes estatales, dedicados a la

486
producción agrícola de →maíz. Esta, de importantes excedentes, habría
estado destinada al abastecimiento de los “tambus” o tambos del Incañan
de la →Puna, cuestión indispensable para la continuidad de la línea de
operaciones en la conquista Inca Chile.
Asimismo, dado el carácter fronterizo del valle, este también habría
sido fortificado. De esta manera, proporcionaban seguridad a las
instalaciones agrícolas y a las antedichas líneas de operaciones, atacadas
por los →chiriguanos; quienes, provenientes de las selvas occidentales,
rechazaban el flanco este del →Collasuyo en forma permanente.
Recientemente han sido descubiertos en cercanías de →San Salvador
de Jujuy (terrazas sobre el Arroyo Burramayo en el departamento →Dr.
Manuel Belgrano), antiguos campos de cultivo con áreas de irrigaciones
vinculados al Pucara Grande Incaico de Alto de Reyes, en inmediaciones
de la antigua →Posta de los Molinos. Estos, se encontraban protegidos por
una cadena de pequeñas fortificaciones, erigidas en forma escalonada
sobre la avenida de aproximación, proveniente del Este (quebrada Seca u
Honda). También, fueron hallados los restos de un campamento militar
incaico en el desemboque de la vía de comunicación entre las colonias
agrícolas estatales de los valles de Jujuy y Lerma (→Agua Hedionda en
inmediaciones de la antigua →Posta de La Cabaña, departamento de
→San Antonio); en este lugar, aún se conservan las plataformas de Karpas
o Tiendas, recintos perimetrales compuestos y corrales de llamas.

En los últimos años, se encontraron numerosas evidencias de la


presencia Incaica en el valle de Jujuy (aríbalos, platos ornitomorfos, mazas
estrelladas, manos de moler dobles, metalurgia y arquitectura
característica).
Los asentamientos del incario más importantes son: los dos Pucaras
Grandes (Punta de Diamante o de la Pucarita y el de Los Molinos o Alto
de Reyes), el pucara de Hernán Gómez, el Pucara de →Palpalá el
campamento de Agua Hedionda y los campos de cultivo de Puesto
Hernández.
Las primeras entradas de españoles al territorio, sólo pudieron
concretarse, al ser montadas sobre el eficiente sistema, previamente
organizado por el Incario. Así, tanto Diego de Almagro en 1536, como
→Diego de Rojas en 1543. →Juan Nuñez del Prado y otros, se hicieron
acompañar por funcionarios →Incas y contingentes importantes de tropas
e indios de servicio del ejército incaico. También utilizaban las unidades
de transporte de →camélidos, el sistema de comunicaciones e inteligencia
de los →chasquis y el dispositivo de abastecimiento en los →tambos.
Las fundaciones de ciudades por españoles en el valle de Jujuy, al
igual que en Salta, obedecen a:

I-RAZONES GENERALES O ESTRATÉGICAS (política del


poblamiento)

487
a) Necesidad de mantener expeditas las vías de comunicación entre
La Capital de la Gobernación del →Tucumán con →La Plata o →Charcas
(Río de La Plata-Perú)
b) Asentar españoles venidos del Viejo Continente con dicha
finalidad.
c) Alejar a veteranos de la guerra civil entre →Francisco Pizarro y
Diego de Almagro, del teatro de la misma (el Cuzco).
d) Ocupar las tierras de los incas, heredadas por la corona de España.
Los predios habían sido subdivididos por el incario en: tierras del Inti o del
culto, tierras del inca o del estado y tierras del ayllu o comunidad. Las dos
primeras, luego de la caída del imperio inca, pasaron a manos del rey de
España y por lo tanto en situación de repartimiento. La de las comunidades
de indios, no podían disponerse. Por esta razón, se estima que las tierras
del valle de Jujuy, el igual que las del valle de Lerma y de los llanos de
Salta, habían sido estatales, ya que fueron posibles de adjudicaciones a
españoles, en carácter de mercedes.
e) Existencia de infraestructura con capacidad de alojamiento y
mantenimiento, bajo administración inca.
f) Cumplimiento de las condiciones prescriptas por las ordenanzas
de población de Felipe II (“... que el terreno sea saludable, reconocimiento
si se conservan en él hombres de mucha edad, y mozos de buena
complexión, disposición y color: si los animales y ganados son sanos, y de
competente tamaño, y los frutos y mantenimientos buenos, y abundantes y
de tierras a propósito para sembrar, y coger: si se crían cosas ponzoñosas y
nocivas, el Cielo es de buena, y feliz constelación, claro y benigno, el aire
puro y suave, sin impedimentos, ni alteraciones: el temple sin exceso de
calor ó frío (y habiendo de declinar á una, i otra ciudad, escojan el frío); si
hay pastos para criar ganados, montes y arboledas para leña, materiales de
casas y edificios: muchas y buenas aguas para beber, y regar: Indios y
naturales á quienes se pueda predicar el Santo Evangelio, como primer
motivo de nuestra intención: y hallando que concurren estas, ó las mas
principales calidades, procedan á la población, guardando las leyes de este
Libro”).
g) Aptitud de las tierras para los cultivos intensivos y el pastoreo,
con mejoras e irrigación, ya puestas en producción por el incario.
h) Por último, pero no menos importante, el motivo de oponerse a
las pretensiones territoriales de la Capitanía de Chile.

II-RAZONES PARTICULARES O TACTICAS: (selección del


asentamiento)
a) Condiciones militares del terreno (ya visualizadas por el incario al
construir sus pucaras).
b) Urbanización previa (dos pueblos fortificados).
c) Sentamiento permanente de población aborigen en el lugar (indios
para el servicio y producción de alimentos).

488
LA PRESENCIA HISPANICA EN EL VALLE DE JUJUY.
Se conocen tres fundaciones oficiales: →Ciudad de Nieva en 1561,
→San Francisco de la Nueva Provincia de Alava en 1575 y →San
Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy en 1593. Sin embargo, se sabe
que la zona fue ocupada por españoles en forma más o menos continua
desde:
En 1536, por la columna este de la entrada de Diego de Almagro (Capitán
Salcedo, Chavez y otros combates en un Pucara en el valle de Jujuy).
En 1546, por la columna de regreso de la entrada de Diego de Rojas, al
mando de →Nicolás de Heredia (quedan en el valle de Jujuy, 60 hombres
al mando de Pedro de Ayala).
En 1551, por la expedición de Nuñez del Prado (→Antonio Alvarez y
otros se quedan a vivir en el valle de Jujuy).
En 1561/1563, en Ciudad de Nieva (→Gregorio de Castañeda y 40
españoles; al año siguiente se suman seis más).
En 1564, por la expedición de →Francisco de Aguirre.
En 1565, por la entrada de Martín de Almendras con 110 hombres.
En 1574, se levanta el fuerte de Hernán Gómez sobre un asentamiento
incaico preexistente.
En 1575/1576, se funda San Francisco de Alava (→Pedro de Zárate con 52
españoles).
En 1577, transitan Juan de Garay, Pedro de Zárate, →Pedro Sotelo
Narvaez y otros.
En 1580, por la entrada de →Hernando de Lerma.
En 1583, por la campaña militar de Hernando de Lerma y Tristán de
Tejada
En 1586/1587, se entregan mercedes en el valle a vecinos de Salta, Juan de
Chavez de un Pucara Grande y →Alonso de Tovar de otro Pucara Grande.
En 1588, por la entrada de →Juan Ramirez de Velazco con →Hernán
Mejía Miraval, Miguel García Rojas y 100 españoles con 60 indios de
servicio.
En 1590, se funda la Misión Jesuítica de Reyes por los sacerdotes →Juan
Viana, y →Gaspar Monroy en el estremo sudeste de la estancia de Alonso
de Tovar, en →Yala.
En 1593, se funda San Salvador de Jujuy (→Francisco de Argañaraz con
40 españoles e indios de servicio).
Las localizaciones de asentamientos hispánicos en el valle de Jujuy,
durante el siglo XVI, que fueran comprobadas arqueológicamente o en
forma documental, son las siguientes:
-CIUDAD DE NIEVA: En la segunda terraza del →Río Grande o del
→Alto Quintana, en la actual zona de “Ciudad de Nieva” y “Barrio 23 de
Agosto” →San Salvador de Jujuy; hasta hace muy poco tiempo se
hallaban vestigios de recintos, tiestos, etcétera.

489
-PUCARA GRANDE DE LA PUNTA DE DIAMANTE: Comprendía la
zona del →Cementerio del Salvador, Ministerio de Bienestar Social y
Escuela Pucarita, en la desembocadura del río →Chico o Xibi-Xibi en el
Río Grande.
En sus inmediaciones se efectuó en 1593 la fundación hispánica- o
sea San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy. En el lugar, se
recuperaron tiestos de cerámica y se dispone de numerosas referencias de
la existencia de recintos de piedra hasta entrado el Siglo XIX.
-PUCARA GRANDE DE REYES: Se ubicaba, una legua río arriba del
anterior, en la zona actual de la Planta Potable de Alto Reyes - Finca
Barniloteo Llavay. En el lugar, se habría efectuado en 1575 la penúltima
fundación hispánica del valle: San Francisco de la Nueva Provincia de
Alava. Fue el área de mayor concentración poblacional aborigen durante
todo el siglo XVI. En la actualidad, quedan restos de pircas, despiedre y
restos arqueológicos en forma de tiestos de cerámica de piedras, piezas
líticas, metalurgia, huesos de camélidos, etcétera.
En 1584, ocupó la zona la estancia de Alonso de Tovar. En 1591,
llegaron al Valle los Padres de la Compañía de Jesús, quienes establecerían
la Misión de Reyes o de Los Molinos.
Más tarde, alrededor de 1599 al retirarse los jesuitas, los terrenos de la
Misión fueron recuperados por el hijo del fundador →Juan Ochoa de
Zárate.
-PUCARA DE HERNAN GOMEZ o EL FUERTE: Estaba situado en la
terraza del río Xibi-Xibi, tres leguas río arriba de su desembocadura en el
Río Grande, en la actual zona del Alto Padilla. Se erigió antes de 1575
sobre un asentamiento inca anterior. En 1584, se otorgó merced a Juan
Vásquez de Topia y en 1593 se lo auto otorgó Francisco de Argañaras y
Murguía. En la actualidad, aún quedan recintos y vestigios en forma de
artefactos arqueológicos, como tiesto de cerámica y piezas líticas.
-PUCARA DE PALPALA: Se lo erigió antes de 1582, en la terraza del
actual Alto de la Torre, en cercanías de la desembocadura del río →Blanco
en el Río Grande. En 1586, fue adjudicado en merced a Alonso del Tovar.
En el siglo XVII pertenecía a →Agustín de Leyza y Latijera. En las
inmediaciones se encuentran pircas de piedras, tiestos de cerámica,
artefactos líticos, huesos de animales, etcétera.
-MISION JESUITICA DE REYES O DE LOS MOLINOS: Fundada
alrededor de 1590 por padres de la Compañía de Jesús, se hallaba en
inmediaciones de la destruida San Francisco de Alava. Durante los
primeros tiempos proporcionó harina a los pobladores de San Salvador de
Jujuy, hasta que estos construyeron sus primeros molinos. Estuvo siempre
bajo la dirección del presbítero Juan Viana. Más tarde fue la Posta del
Molino; aún se conservan vestigios y se han efectuado hallazgos
arqueológicos en la zona inmediata al río →Reyes y el arroyo Burramayo.
Los detalles de las tres fundaciones en el Valle de Jujuy son los
siguientes:

490
-CIUDAD DE NIEVA:
Su asentamiento probable fue Altos de Quintana (Barrio Ciudad de
Nieva y 23 de Agosto - San Salvador de Jujuy), el 20 de agosto de 1561 y
permaneció dos años.
La fundó Gregorio de Castañeda (Corriente de la Capitanía de
Chile), a instancias de Juan Pérez de Zurita (Corriente de la Gobernación
del Tucumán). Lo acompañaron en la empresa: →Martín Monje, →Pedro
de Zárate, →Juan Rodriguez, →Luis de Barrionuevo. →Juan de Artaza,
→Cristóbal López, →Alvaro Correa, →Juan Femández de San Pedro,
Alonso López de Rivadeneyra, →Bartolmé Correa, →Diego de Rubiera,
→Gaspar Rodriguez, →Juan Navarro, →Luis Gómez, →Marcos de
Victoria, →Pedro Albanis, →Cristobal Barba, →Juan de Carranza y otros.
En 1562, se sumaban Hernán Mejía de Miraval y seis soldados
españoles huidos del Valle Calchaquí.
Su población estimada era de 40 a 50 españoles, sin contar negros e
indios de servicio.
A raíz de, la sublevación general de los aborígenes, fue abandonada
por razones de seguridad al promediar el año 1563. Se desconoce su acta
de fundación.
-SAN FRANCISCO DE LA NUEVA PROVINCIA DE ALAVA:
Probablemente se habría asentado en Alto de Reyes (Finca Barni-Planta de
Agua Potable San Salvador de jujuy), el 13 de octubre de 1575 y duró 230
días aproximadamente.
La erigió Pedro de Zárate (corriente de la Gobernación del
Tucumán) a instancias del virrey Francisco de Toledo. Lo acompañaron:
→Juan Pedrero de Trejo, Diego de Rubira, Alonso Sánchez Garzón,
→Blas Ponce, Alonso Sotelo Narváes, →Cristóbal Barba Cabeza de Vaca,
Gaspar Rojas, →Diego Muñiz Ramirez, →Diego Barba, Mateo Duarte y
otros.
Su población estaba integrada por 53 españoles sin contar negros e
indios de servicio.
Como consecuencia San Francisco de la Nueva Provincia de Alava,
fue atacada y destruida por los aborígenes comarcanos el 25 de mayo de
1576.
No se conoce su acta de fundación, pero se sabe que se plantó el
rollo y se cumplió con las formalidades impuestas.
SAN SALVADOR DE VELAZCO EN EL VALLE DE JUJUY: Su
asentamiento probable fue en los alrededores de la →plaza General
Belgrano - (San Salvador de jujuy), el 19 de abril de 1593.
La fundó Francisco de Argañaras y Murguía a instancias del
Gobernador de Salta del tucumán Juan Ramirez de Velazco por orden del
Virrey Francisco de Toledo. Lo acompañaron en la empresa: →Juan Fonte,
→Francisco de Benavente, →Pedro de Godoy, →Juan de Segura,
→Lorenzo de Herrera, →Juan de Herrera, →Rodrigo Pereira, →Miguel
García, →Marco Antonio, →Francisco Falcón, →Juan Méndez,

491
→Bartolomé de Cáceres, →Gabriel García de Velarde, Juan Manuel
Galván, Juan Sande, Antonio Luján, →Juan Rodriguez, Alonso de Tovar,
→Diego Camacho, →Gonzalo Morán, →Pedro de Vega, →Pedro
Sánchez, →Cosme del Campo, →Juan de Sosa, →Antonio Nuñez y
→Pedro Montañéz.
Los habitantes, alcanzaban una cantidad estimada en 60 a 80
españoles, sin contar negros o indios en servicio.
En 1595 se consolidó su estabilidad, al cesar la resistencia de los
aborigenes agro alfareros. En 1598, a raíz de los ataques de los
chiriguanos, la población de españoles se redujo a 20 familias. A partir de
allí y a pesar de la guerra de las etnias selváticas y chaqueñas, la frontera
de la ciudad y su población se incrementó en forma paulatina.

Antonio G. Viana
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV
ASESOR DE JUZGADO (cargo)

El 30 de marzo de 1835, la Honorable Junta de Representantes creó


el cargo de Asesor Letrado para que “dirija y dictamine en los juzgados
ordinarios de la 1a y 2a Nominación y al Cuerpo Municipal”.
Colaboraba en el despacho de las demandas verbales y pleitos
contenciosos de justicia. Era nombrado por el gobernador con una
dotación anual de 500 pesos, pero dependía del →Superior Tribunal de
Justicia.
A partir de octubre de 1836 debió cumplir además, las funciones de
Director de las Escuelas de Primeras Letras y →Aula de Latinidad;
vigilaba la enseñanza de la gramática latina para cortar de raíz los abusos
de la lengua en todas las escuelas públicas. Desempeñaron este empleo,
entre otros, →Manuel Padilla, Paulino Paz, →Macedonio Graz y →José
María Orihuela.
El reglamento de Administración de →Justicia de la Provincia de
Jujuy, sancionado el 21 de febrero de 1851, determinaba que la persona
que ocupara este cargo debía ser ciudadano argentino, abogado, mayor de
25 años “conocidas aptitudes, juiciosidad i buena opinión”. Circunscribió
sus funciones al dictamen en los juicios que se tramitasen en Primera
Instancia y a la colaboración con el →Juez de la Puna en los asuntos que
necesitasen su concurso.
Si existían diferencias de opinión entre el Juez y el Asesor, cada uno
debía fundamentar su dictamen y elevar el expediente al →Supremo

492
Tribunal de Justicia para que resolviera el caso. Permanecía en su empleo
mientras mantuviera su buena conducta.

M.E.N.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: El Derecho Privado Patrio en la
Legislación de Jujuy. REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y
Decretos de la Provincia de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.
Tomo I.

LIBRO VI
ASFORA, José Edmundo (director de teatro)

Hijo de Jacobo Asfora y Carmen Assaf, nació en →Tucumán el 18


de abril de 1937. Realizó sus estudios primarios y secundarios en su
ciudad de nacimiento. Egresó del Instituto Técnico de la Universidad
Nacional de Tucumán con el título de Técnico Constructor Nacional.
Se radicó en →San Salvador de Jujuy en 1961.
Desde 1964 hasta 1970, fue crítico de Cine y Teatro en el diario
→Pregón. Es creador del dibujo “El Coya”, que el mismo matutino
publica todos los días desde hace 25 años.
En el rubro cine, Asfora se dedicó a la producción, selección y
dirección de actores de distintos largometrajes; trabajó como actor en la
película de →Miguel Angel Pereira (h) “La última siembra”. Fue fundador
del Centro de Estudios Teatrales y Cinematográficos (CETIC) que tuvo un
lugar muy importante en la historia del →Teatro en Jujuy. Dirigió la
Comedia Estable Jujeña y piezas de autores como Enrique Wenicke,
Federico García Lorca, Arthur Miller, Tennessi Willans, y Osvaldo
Dragún, entre otros.
En la actualidad alterna la docencia teatral y la dirección de obras
con una empresa publicitaria de la que es titular.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V
ASILO PAN DE LOS POBRES (institución benéfica)

493
El 9 de marzo de 1899, Clementina Iturbe, Saturnina Ibarra, Lucía de
Linares, Serafina de Carrillo, Rosario de Montero, Dolores de Blas,
Serafina Carrillo y Catalina Durán bajo la dirección del Padre →Enrique
Guernacini dejaron constituido el Asilo Pan de los Pobres.
La institución de beneficencia era sostenida con aporte desinteresado
de la comunidad jujeña.
Obtuvo la personería jurídica a través del decreto Nº 374 de fecha 14
de mayo de 1900.
La primera comisión directiva estuvo presidida por Saturnina de
Ibarra.
Años después, haciendo lugar a una sugerencia del Padre →Benito
Corsi, el A.P. de los P. dio nacimiento al actual →Hogar San Antonio.

M.E.F.
ABAN, Leopoldo: Itinerario Cronológico de Jujuy (desde 1561 a 1969).
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ASISTENCIA MEDICO-HOSPITALARIA OBLIGATORIA Y
GRATUITA (ley de implementación de empresas particulares)

El 10 de julio de 1946, la →Legislatura de la Provincia sancionó la


ley Nº 1655 referida a la asistencia médico-hospitalaria en las empresas
privadas, por iniciativa del entonces ministro de gobierno, →José
Humberto Martiarena.
El articulo primero de la mencionada ley dispuso en efecto, que en
todos los establecimientos o empresas de propiedad particular donde se
realizara cualquier clase de explotación comercial, industrial, rural, minera
u otra similar, sería obligatoria, gratuita y a cargo del propietario la
prestación de asistencia médico-hospitalaria a los empleados y sus
familiares, fueren los obreros permanentes o temporarios. Los casos
contemplados por la ley eran: cuando los establecimientos tuvieren
personal no inferior a 200 agentes, si por la naturaleza del trabajo hubiere
peligro para la salud de los trabajadores y cuando por razones de distancia
no fuere conveniente el traslado de enfermos a centros de población que
contaren servicios adecuados.
Asimismo, la ley dispuso la obligatoriedad de proveer artículos de
primera necesidad, especialmente alimentos. La medida alcanzaba a los
enfermos y a los niños menores de tres años. El control de la

494
implementación de lo establecido por la ley Nº 1655, quedó a cargo de la
Dirección Provincial de Sanidad.
Durante la sanción de la referida ley, ejercía el Ejecutivo jujeño el
vice-gobernador →Juan José Castro, en ausencia de su titular →Alberto
José Iturbe. Dicha ley fue conocida posteriormente con el nombre de: “Ley
Martiarena”.

M.E.F.
ITURBE, Alberto J.: Compilación de leyes sancionadas durante el
gobierno de Alberto J. Iturbe (mayo-agosto 1946).

LIBRO VI
ASOCIACION DE BIBLIOTECARIOS DE JUJUY (entidad civil)

Las primeras actividades orientadas al perfeccionamiento y


unificación de los bibliotecarios de Jujuy se remontan a 1968, año en que
la →Biblioteca Popular organizó un cursillo de Bibliotecología dedicada
por especialistas de Buenos Aires. A partir de entonces y con el organismo
del medio, el accionar de estos profesionales fue constante.
El 13 de setiembre de 1980, se concretó la creación de la asociación
que nuclea a todos los bibliotecarios de la Provincia y al personal que sin
estudios específicos, desempeñan tareas en bibliotecas.
La primera comisión directiva fue presidida por la bibliotecaria
Maria de las Mercedes Llorente, quien a la fecha (octubre de 1990) aún
ocupa el cargo.
La Asociación que obtuvo personería jurídica por decreto Nº 1658
del 30 de diciembre de 1981 inició sus actividades en la Biblioteca Popular
de Jujuy, donde actualmente funciona.
Entre las obras concretadas por la Institución se destacan:
relevamiento, bibliotecas escolares, populares y especiales de la Provincia;
colaboración con la Secretaría Académica de la →Universidad Nacional
de Jujuy para la revisión y modificación del plan de estudios de la carrera
de Bibliotecología en la →Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
dictado de cursos y conferencias de capacitación en la capital e interior y
numerosas publicaciones (“Guía de Bibliotecas de Jujuy”, 1981;
“Bibliografía de las Islas Malvinas”, 1982 y “Comunicaciones de la A.B.J.
“ el Nº 1 publicado en diciembre de 1989 y el Nº 2 en agosto de 1990).

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

495
LIBRO VI
ASOCIACION BOLIVIANA 6 DE AGOSTO (entidad civil)

El 15 de abril de 1956, en oportunidad de conmemorarse un nuevo


aniversario de la batalla de →La Tablada, un grupo de residentes
bolivianos decidió fundar en la capital jujeña la asociación en referencia.
La entidad surgió merced a las gestiones realizadas por →Belisario
Castellón, quien ocupa en la actualidad la presidencia asistido desde la
vicepresidencia por Ocires Moreno.
En tiempos de la gobernación de →Horacio Guzmán el mencionado
Castellón procuró la donación de un inmueble para sede de la Asociación.
El 24 de enero de 1962, la petición se concretó con la cesión que hiciera el
Estado Provincial del edificio que ocupa a la fecha la entidad situado en
Avenida Mitre Nº 32 en Villa San Martín.
El nombre que se le impuso, “6 de agosto”, responde a una sentida
celebración del pueblo boliviano: la obtención de su independencia.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ASOCIACION CULTURAL CATOLICA (entidad artístico – musical)

Fue fundada en Jujuy por el →Obispo →Enrique Mühn en el año


1939.
Su creación aportó a la Provincia una proficua actividad musical y
ofreció la posibilidad de apreciar manifestaciones de ese género que
llegaron a desbordar las de los conservatorios de la época. Conciertos
corales (“a capella” o con acompañamiento instrumental), recitales de
órgano y de música-religiosa (para coro, solistas y orquesta), permitieron a
los jujeños disfrutar de una faceta musical hasta entonces relegada.
La dirección del coro y la orquesta fue encomendada al maestro
→Federico Frings, contratado especialmente en Alemania por el obispo
Mühn para desempeñar tales funciones. Este músico holandés, de
extraordinaria formación académica, se abocó desde su llegada a Jujuy a la
organización de grupos instrumentales, a la enseñanza de piano y órgano
(fue organista de la →Iglesia Catedral) y a la formación de solistas (entre
ellos, →Esperanza Ibañez de Yécora, Josefina Guberti y Jaime Pérez).
La labor artística de la A.C.C. se prolongó hasta el año 1950.

496
Su accionar marcó positivamente el desarrollo musical de esa
década.

M.E.F.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy.

LIBRO VI
ASOCIACION GAUCHA “EXODO JUJEÑO” (agrupación social y
tradicionalista)

El 24 de julio de 1947, un grupo de asociados de la entonces


Federación Jujeña, se reunieron a fin de considerar la situación de la
mencionada agrupación social-tradicionalista. La misma, había sido creada
en el año 1945, pero nunca se le había dado un encuadre legal. Así
reunidos en Asamblea General, se decidió la constitución efectiva de la
asociación, la redacción de sus estatutos y la designación de la comisión
directiva.
Nació de este modo a la vida institucional local la Federación
Gaucha Jujeña, con el objetivo primordial de defender la tradición criolla
en los pueblos y ciudades de la Provincia. Fue electo presidente en la
oportunidad Rodolfo Alvarado Baca. Obtuvo la personería jurídica por
decreto Nº 2863 de 20 de setiembre de 1947.
En el año 1981, sus miembros solicitaron el cambio de nombre. El
dictamen favorable del decreto Nº 176 del 12 de febrero de 1982, le otorgó
la denominación que en la actualidad (1989) tiene, Asociación Gaucha
“Exodo Jujeño” en homenaje a la histórica marcha del pueblo de Jujuy.
Precisamente, esta agrupación dio origen a la marcha evocativa, que
anualmente se realiza el 23 de agosto.
Al mes de octubre de 1989, ejerce la presidencia de la A.G.E.J.
Francisco Alberto Janco.
Tiene su sede social en calle Lamadrid Nº 339 de →San Salvador de
Jujuy. Además, posee un predio en Bajo La Viña, con edificación propia,
donde se halla un Museo Gaucho habilitado en 1986.

M.E.F.
FISCALIA DE ESTADO (Departamento de Personas Jurídicas). F.P. y/o
F.R.

497
LIBRO VI
ASOCIACION DE LA IGLESIA DE DIOS EN LA ARGENTINA
(iglesia no católica)

Culto no católico, inscripto en el Fichero de Cultos del Ministerio de


Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, bajo el Nº 15. Estableció su
sede en la ciudad de Buenos Aires y Mario Hermann Mazzuco registró la
firma como responsable.
En nuestra Provincia, tiene adeptos en la ciudad de →San Pedro de
Jujuy y el pastor es Toribio Báez. Sus actividades se iniciaron en el año
1980.

E.R.
ARCHIVO DE LA POLICIA DE JUJUY: Carpeta Nº 54, 55 y 57 de
Iglesias y Cultos no Católicos, Católicos y Sectas.

LIBRO VI
ASOCIACION DE PROTECCION AL PARALITICO CEREBRAL
(entidad de bien público)

El 17 de diciembre de 1981, se constituyó en →San Salvador de


Jujuy la Asociación de Protección al Paralítico cerebral (A.P.PA.CE.).
En aquella oportunidad, se eligieron los integrantes de la primera
comisión directiva que resultó presidida por la doctora Norma Issa de La
Bruna. La nueva institución, fijó su sede en la Avenida Córdoba Nº 1775
de la capital Jujeña.
Obtuvo la personería jurídica por decreto Nº 421, de fecha 21 de
abril de 1982. Su objetivo primordial es el tratamiento, rehabilitación y/o
internación de las personas afectadas de parálisis cerebral. Funciona
actualmente (1989) en el inmueble ubicado en Mejías y Arismendi del
barrio 820 viviendas El Arenal, en San Salvador de Jujuy. Cuenta con un
personal estable de 30 empleados y a ellos se suman siete cargos docentes
y contratados, según las necesidades.
En sus instalaciones, se destacan los gabinetes de trabajo (medicina,
kinesiología, terapia educacional), atendidos por profesionales
especializados.
La intensa labor de la Institución, se completa con el dictado de
cursos y charlas de capacitación acerca de la problemática que la ocupa.

M.E.F

498
FISCALIA DE ESTADO: Departamento Personas Jurídicas. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
ASOCIACION DE REEDUCACION DE NIÑOS INFADOTADOS
(entidad de bien público)

El 20 de agosto de 1960, en un local de la Escuela Diferencial Nº 1


cedido por el →Hogar Escuela “José de la Iglesia”, inició sus actividades
A.R.E.N.I. con el objetivo primordial de capacitar y habilitar laboralmente
a jóvenes y adultos deficientes mentales.
Su inserción en la vida institucional jujeña, se debió
fundamentalmente a la acción tesonera de →Josefa Aparicio de Cardoso,
Lorenzo Soler, Estela Belmonte y Julio Escribano, entre otros.
Precisamente, Josefa, de Cardoso presidió la primera comisión directiva
que se constituyera en aquella oportunidad.
La Escuela Taller A.R.E.N.I. se encuentra ubicada en la calle Obispo
Mühn Nº 653/567 de la capital provincial. Desarrollan allí sus actividades,
los talleres de carpintería, mimbrería, cepillaría, cerámica y telar. A la
capacitación impartida en ellos, se suman actividades de música y
educación física. Paralelamente y a partir de 1988. funciona también una
sección denominada taller protegido donde concurren los jóvenes que han
aprendido un oficio o parte de él. En mayo de 1990, merced a gestiones
realizadas ante el Consejo General de Educación, se creó el llamado “
Centro de Día” para aquellos adolescentes que por su minusvalía severa,
no tuviesen cabida en ningún otro establecimiento de capacitación del
medio.
Junto a los sectores de atención citados, se halla el gabinete de
Asistencia Social, Sicología y Neurología que complementa a través de
profesionales especialistas, la formación integral de los 67 alumnos de
ambos sexos que concurren a la Escuela.
La comisión directiva de A.R.E.N.I. está presidida a la fecha
(noviembre de 1990) por Irma Luisa de Briones y la planta funcional
(Escuela Taller), a cargo de Berta Leticia Cáceres.
La Institución, a la que se le impuso el nombre de “Pepita Cardoso”
el 29 de junio de 1990, mantiene inalterable el objetivo que le diera
nacimiento: servir a la comunidad jujeña.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

499
LIBRO III
ASONADA (en el Ejército Auxiliar del Alto Perú)

En abril de 1813, el general →Manuel Belgrano, nombró al coronel


→Eustaquio Moldes, Inspector General de Infantería y Caballería del
→Ejército Auxiliar del Alto Perú.
El historiador Francisco Centeno en su “Epistolario de los Generales
Ferré y Paz”, dice que “... el carácter adusto de Moldes, su severidad que
se había hecho proverbial, las antipatías que se había creado en el ejército,
todo contribuyó a sublevar los ánimos contra esta designación...”.
Los oficiales y jefes de cada cuerpo formaron una comisión que se
encargaría de pedir al general en jefe que revocase el nombramiento. Sus
integrantes eran: por la caballería, el coronel →Juan Ramón Balcarce; por
la artillería el capitán →Francisco Villanueva; por el Nº 6 de infantería el
comandante →Carlos Forest y por el batallón de Pardo, el capitán
→Nicolás Pesón.
Un domingo a las cuatro de la tarde, estos se hicieron presentes en
casa del general →Manuel Belgrano, que se alojaba en una de las esquinas
situada frente a la plaza que hoy lleva su nombre.
La petición tenía por causa “el despotismo de Moldes y su
arbitrariedad en todas las medidas de organización que siempre estuvieron
a su cargo”.
Los cuerpos quedaron acuartelados a la espera de los resultados,
menos la artillería que había salido de exprofeso a efectuar ejercicios a esa
hora en la plaza principal.
El comandante →Juan Pedro Luna, que mandaba dicha tropa, se
situó delante de la puerta de la casa del general. Desde allí gritaba las
voces de mando, “rompan el fuego” “fuego ganando terreno”, etcétera.
Era evidente que de esa forma, el comandante calculaba convencer a
Be1grano de que sus fuerzas estaban dispuestas a apoyar la voluntad del
ejército.
Dos horas antes de recibir a la comisión, el general se había enterado
de lo que se fraguaba. En procura de una solución se redactó una renuncia
con fecha antelada a la que Moldes firmara ante las circunstancias.
Los comisionados fueron informados que el coronel Eustaquio
Moldes “se había anticipado a entregar su renuncia la que había sido
aceptada”. Esto dio punto final al conflicto.

M.A.R.
Diario Crónica: 18/III/1939.

500
LIBRO IV
ASONADA FEDERAL (contra el gobierno unitario de Fermín de la
Quintana)

El 28 de noviembre de 1835, se produjo en la ciudad de →San


Salvador de Jujuy una insurrección federal encabezada por el Comandante
de →Río Negro, coronel →Eustaquio Medina.
Gobernaba la Provincia, el coronel →Fermín de la Quintana, hombre
de ideas unitarias. Pronto sintió la presión política del gobernador de
Buenos Aires Juan Manuel de Rosas. Por intermedio del gobernador de
Tucumán →Alejandro Heredia, Rosas pretendía que las Provincias del
Norte fueran gobernadas por federales.
Para lograr este objetivo, Alejandro Heredia tenía como aliado en
Jujuy a Eustaquio Medina. Este, preparó el movimiento desde →Río
Negro, donde poseía propiedades y numerosos adeptos a la causa federal.
En la Provincia, contaba con la adhesión de varias personas. En los
→Pericos, lo apoyaba el coronel →Domingo Arenas. En la →Quebrada y
→Puna, el comandante →Juan Cáceres y en la ciudad, era bien secundado
por su esposa Angela Arias Rivero y →José Iparraguirre, entre otros.
Fuera de los límites de Jujuy, lo sostenía Alejandro Heredia, jefe
indiscutido de los federales del Noroeste, quien impulsó la insurrección. El
gobernador de →Santiago del Estero, Felipe Ibarra, envió a los
revolucionarios piedras de chispas y municiones. Al mismo tiempo,
preparó un plan de organización y ataque. También, designó un jefe militar
para que ayudara a realizar los movimientos estratégicos, pero dicho jefe
no pudo llegar. En →Salta, contaba con la ayuda del comandante de
Chicoana Agustín Marcos, quien viajara al campamento de Río Negro para
combinar ideas. El plan consistía en derribar el gobierno unitario de Jujuy.
Luego, con la ayuda de 300 hombres, se dirigirían hacia Salta para
derrocar el de →José Antonio Fernández Cornejo. Por otra parte, el
coronel →Mariano Boedo y Gabino Ojeda, desde la frontera salteña, le
brindaban su colaboración.
El gobernador Fermín de la Quintana, conocía los planes federales.
Por ello se dirigió a la campaña para organizar la defensa. Necesitaba para
esto la colaboración de los jefes de las diferentes regiones, que ejercían
mandato en la Cámara de Diputados. Pidió entonces a dicha Sala su
licencia para hacerse cargo de la defensa provincial. Esta se la concedió el
6 de noviembre de 1835
Aquellos jefes fueron, el coronel →Mariano Santibañez, el teniente
coronel Marcelino Bustamante y el comandante →Miguel Puch.
El golpe estaba preparado. El 25 de noviembre de 1835, el
gobernador mandó un chasqui a Medina y le dijo que observase una fuerza
armada que vagaba por →El Pongo. El caudillo contestóle que había
mandado la partida a esa zona, pero no podía llegar a Jujuy por sus
enfermedades.

501
El 27 de noviembre los federales estaban en →San Pedro de Jujuy.
De allí, partieron hacia Jujuy, para pasar la noche cerca de la ciudad.
Eustaquio Medina desplegó sus fuerzas, pues penetraría en la ciudad
al frente de la caballería. El centro, estaba a cargo del comandante
Castellanos y en la retaguardia el capitán Durán.
Los movimientos se realizaron con precisión. Medina entró en la
ciudad por la actual calle Sarmiento y encontró la capital sin defensa
efectiva para rechazarlo. Se afirma que las fuerzas federales cometieron
todo tipo de atropellos y saquearon algunas casas. Descargaron sus armas
sobre las puertas de los unitarios y dieron muerte a algunos pobladores,
entre ellos se encontraba →Manuel Santibañez, quien fuera asesinado en
la puerta de la →Iglesia Matriz.
El gobernador huyó porque pensaba preparar el desquite que nunca
realizó. En esa oportunidad, también fueron apresados varios unitarios.
Las tropas unitarias que no habían entrado en combate, se
encontraban en el río→Reyes. Medina dispuso el envío de 50 soldados a
cargo de José Iparraguirre para que acabara con ellas.
La →Legislatura fue disuelta. Por su parte el Cuerpo Municipal
convocó al pueblo para nombrar al nuevo Gobernador y Capitán General
Provisorio. Por aclamación se designó para ocupar el cargo al jefe de la
revolución, Eustaquio Medina, quien asumió el 28 de noviembre de 1835.

M.M.
BIDONDO, Emilio Historia de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui.
Apuntes de su Historia Civil. VERGARA, Miguel Angel: Jujuy Bajo el
Signo Federal. BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los
Gobernadores de Jujuy.

LIBRO IV
ASONADA FEDERAL (fusilamiento de Mariano Santibañez)

En setiembre de 1851, se produjo un movimiento armado de signo


federal que derrocó al gobernador →José López Villar. Dicho golpe fue
preparado por →José Mariano Iturbe. Acusaba al gobierno de unitario y
bregaba en forma permanente, por la expulsión de los diputados unitarios
que ocupaban bancas en la →Legislatura Provincial. Así, en defensa de la
causa federal, se alió con el gobernador de Salta →José María Saravia, con
quien preparó el ataque.
Iturbe se dirigió a la →Quebrada, donde reunió algunos efectivos y
marchó a la Capital. Mientras tanto, el Gobernador de →Salta invadía la
Provincia con sus fuerzas, desde el sur.

502
López Villar y su ministro general →Pablo Soria. prefirieron transar
con el caudillo federal. Lo designaron entonces por decreto, Comandante
General de Armas el 5 de setiembre de 1851. Tomaron este recaudo a fin
de mantener el orden y la tranquilidad de la Provincia. Pero no pudieron
llegar a un arreglo con Saravia. Este, penetró en la ciudad de Jujuy el 11 de
setiembre y de esta manera obligó a dimitir al Gobernador, quien delegó el
mando en →Francisco de Borja Fernández.
Ese mismo día, Iturbe convocó una Asamblea que lo eligió
Gobernador de la Provincia y de este modo, quedó consumada la Asonada
Federal.
Mientras ocurrían estos acontecimientos, lo más conspicuos unitarios
jujeños tales como: el Presidente de la Sala de Representantes →Mariano
Santibañez, →Manuel Padilla y →Manuel Lucero, trataron de salvar sus
vidas en la huida, pero el 13 de setiembre en →Los Molinos (5 km. al
norte de la Capital) fue apresado Santibañez, mientras sus acompañantes
consiguieron escapar hacia →Bolivia.
El prisionero fue sometido a juicio por sumario en Los Molinos y
desde allí fue trasladado a la ciudad. Al pie del →algarrobo de San Pedrito,
se lo fusiló por orden de Iturbe que fue presionado por el fanatismo de
Saravia, el 13 de setiembre de 1851.

M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. VERGARA, Miguel Ángel:
Compendio de la Historia de Jujuy.

LIBRO IV
ASONADA UNITARIA (derrocamiento de Eustaquio Medina)

Producida la →Asonada Federal el 28 de noviembre de 1835,


→Eustaquio Medina asumió el gobierno de la Provincia ese mismo día. De
inmediato, comenzó a organizar las fuerzas en previsión de un movimiento
unitario que le pudiera arrebatar el poder.
En realidad, el gobernador federal no tuvo nunca el consenso de la
ciudadanía, que sólo pensaba en derrocarlo; se mantenía en el gobierno,
gracias a la fuerza que lo sostenía.
Los unitarios de la Capital, contaban con el apoyo del gobernador de
Salta → José Antonio Fernández Cornejo. Entre los conjurados jujeños se
encontraban el coronel →Miguel Puch, el goberpador depuesto →Fermín
de la Quintana, el coronel →Mariano Santibañez, →Manuel Ignacio del

503
Portal y los Alsogaray. El golpe debía realizarse el 25 de diciembre de
1836, pero fue descubierto. El gobernador limpió entonces la
administracíón y exoneró a los unitarios; entre ellos figuraba el Jefe de
Policía de Jujuy →Pedro Puch. Debido al fracaso, los unitarios huyeron y
se refugiaron en →Salta al amparo del gobernador. Medina se hallaba en
aprietos, ya que carecía de arraigo y no poseía fondos para organizar una,
defensa efectiva.
Hacia mediados de enero, el ataque unitario era inminente. Los
federales contaban con una fueza de 300 hombres. Los contrarios, sólo
integraban una treintena de hombres, al mando de Miguel Puch. El 18 de
enero de 1836, el gobernador salió con sus fuerzas hacia →La Tablada,
donde dispondría el ataque. Apenas iniciado el enfrentamiento, las tropas
federales abandonaron a su jefe y se pasaron a las fuerzas de Miguel Puch.
Eustaquio Medina salvó su vida en la huida, acompañado de unos pocos
gauchos.
El pueblo de Jujuy festejó el triunfo unitario y luego se reunió en la
Sala Consistorial de la Municipalidad. Se eligió entonces como
Gobernador Provisional al coronel Miguel Puch.

M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui.
Apuntes de su Historia Civil. VERGARA. Miguel Ángel: Jujuy Bajo el
Signo Federal. BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los
Gobernadores de Jujuy.

LIBRO IV
ASONADA UNITARIA (derrocamiento de José Mariano Iturbe)

El 18 de abril de 1840. se produjo en la ciudad de Jujuy un


movimiento insurreccional que derrocó al gobernador →José Mariano
Iturbe.
La situación general del país era difícil, debido a la reacción unitaria
contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Los unitarios encabezados por →Juan Galo Lavalle y →Gregorio
Aráoz de Lamadrid buscaron el apoyo de las provincias del Norte. →Salta
había comprometido ya su adhesión por intermedio de su gobernador
→Manuel Solá, quien a su vez buscó atraer al gobernador de Jujuy José
Mariano Iturbe para que integrara la →Liga del Norte, propuesta que fue
rechazada de plano por Iturbe.

504
El gobernador de Salta, Organizó entonces una fuerza de doscientas
plazas para invadir Jujuy. El objetivo era colaborar con los unitarios
jujeños, para derrocar a su gobernador.
El rnovimiento estalló y triunfó el 18 de abril de 1840. Los
revolucionarios acusaron a Iturbe de infrigir las leyes, de abrogarse
facultades que correspondían a los poderes Legislativo y Judicial y
además, que con su actitud fortalecía al gobierno federal.
Los insurrectos reunieron al vecindario el mismo día en una Asam
blea Popular. la que depuso al gobernador Itutbe y nombró gobernador.
Provisional a →Roque Alvarado.

M.M.
BIDONDO. Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO IV
ASONADA UNITARIA (derrocamiento de Pablo Alemán)

La imagen del general →Pablo Alemán, gobernador de la Provincia


se fue desgastando por distintos motivos. El esfuerzo de la guerra con
→Bolivia, que obligó a la población a someterse a grandes sacrificios,
sumado al supuesto enriquecimiento del gobernador aprovechando la
función que ocupaba, fue utilizado por los adversarios políticos que
comenzaron a trabajar para derrocarlo.
Incluso se sumó otro factor en contra de Alemán. →Alejandro
Heredia había sido asesinado el 12 de noviembre de 1838. →Felipe
Heredia, al conocer la noticia de la muerte de su hermano, entregó el
gobierno de →Salta a una Comisión Gobernadora y se reservó el cargo de
Segundo General en Jefe del Ejército Confederado.
La situación fue muy bien utilizada por los unitarios. El gobernador
prefirió alejarse de la ciudad con una pequeña escolta. Alegaba que su
objeto era combatir a la guerrilla de las fuerzas bolivianas que operaban en
el país. Delegó entonces el mando en →Francisco Zabaleta. Luego
previendo los hechos trató de salvar su vida. Se amparó en unos cuantos
soldados que le eran fieles.
El 20 de noviembre de 1838 los jefes de las Guarniciones Esteban
Iriarte y →Juan Manuel Ubierna, habían soliviantado a las tropas contra
Alemán. Reunieron después al pueblo en la Casa Municipal. Con la
protección de las armas depusieron al Gobernador Delegado y eligieron
Gobernador Interino al teniente coronel →José Mariano Iturbe, que si bien

505
no tenía definida su tendencia política, apoyó en un primer momento a los
unitarios pero luego se volcó a la causa federal.
Mientras tanto, Alemán era tomado prisionero a las 12 del día en
→Palpalá. Desde allí fue conducido a Jujuy, donde permaneció detenido.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. BIDONDO,
Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy. Historia de
Jujuy.

LIBRO IV
ASONADA UNITARIA (derrocamiento de Pedro Castañeda)

El 22 de febrero de 1849, estalló un movimiento revolucionario que


derrocó al gobernador →Pedro Castañeda, quien había asumido el
Ejecutivo luego de ser nombrado por la Sala de Representantes como
sucesor de →José Mariano Iturbe.
Iturbe había dejado el mando debido a una fuerte oposición por su
prolongado gobierno. El nuevo gobernador no infundía confianza ya que
se lo consideraba un instrumento de Iturbe, por lo cual la oposición
conspiró contra el ejercicio de su mandato.
El golpe fue preparado por el coronel →Mariano Santibañez,
→Alejo Belaúnde, →Cosme Belaúnde y el jefe de policía → Gabino
Pérez, junto con un Sargento y seis hombres armados. Al mediodía del 22
de febrero los conjurados se presentaron en la casa del gobernador; los
arrestaron junto a Iturbe y a →Gumersindo Ulloa, que se encontraba con él
y los trasladaron a la cárcel. Inmediatamente los revoltosos convocaron al
pueblo en el →Cabildo. Allí dieron a conocer un Manifiesto, en el cual
explicaban las causas que los llevaron a gestar el movimiento. Además
protestaban por la ilegalidad de la Legislatura, formulando a la vez una
serie de cargos contra esta y los dos últimos jefes del Ejecutivo.
Posteriormente, se llevó a cabo una votación, en la que fue elegido
gobernador provisional el →Cura Vicario de la ciudad →Escolástico
Zegada.
Ante los sucesos mencionados, el gobernador de Salta →Vicente
Tamayo, decidido partidario de los gobernantes federales depuestos en la
asonada unitaria del 22 de febrero, pidió oficialmente explicaciones sobre
los hechos ocurridos.
Según →Jorge Bidondo “Luego marchó a Jujuy, con una fuerte
columna. En vista de ello, Zegada salió de la ciudad acompañado de

506
fuerzas y llevando cautivo a los ex mandatarios. Pero, a fin de evitar la
lucha, se llegó a un acuerdo entre Tamayo y los revolucionarios, mediante
el cual se convenía la reposición de Castañeda y la libertad de Iturbe, bajo
las condiciones de no perseguir a los que los habían derrocado y el cese de
las influencias de este último en el gobierno”.
De esta manera, quedaba solucionado momentáneamente el
enfrentamiento entre unitarios y federales en la Provincia.

M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teofilo: Biografías Históricas de Jujuy. VERGARA, Miguel Ángel:
Compendio de la Historia de Jujuy.

LIBRO III
ASTETE, Marcos (realista)

Oficial del Ejército Real bajo el mando de →Pío Tristán, ocupó la


ciudad de Jujuy en agosto de 1812. Posteriormente se batió en →Tucumán
y →Salta.
Después de esa última acción en la que fuera vencido dicho Ejército,
integró el Consejo de Guerra que dispuso el envío de un parlamentario
ante el general →Manuel Be1grano para tratar lo relativo a la capitulación.
No se han rescatado aún otros datos sobre su vida y actuación en la
→Guerra de la Independencia.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. Partes Oficiales de la
Guerra de la Independencia. APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA
REVOLUCION DEL ALTO PERU HOY BOLIVIA POR UNOS
PATRIOTAS.

507
LIBRO I
ASTIL (mango)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO I

ATACAMEÑOS (grupo étnico)

Indígenas que habitaban en la región puneña argentina,


especialmente en el ex-territorio de →Los Andes. Desde allí se extendían
hasta el noroeste de Catamarca, además de los territorios vecinos de
→Chile y →Bolivia. También aparecen con la denominación de
“apatamas”, vocablo que sería según Salvador Canals Frau más antiguo y
empleado por los cronistas españoles. Atacama, según el mismo autor,
seria la denominación para territorios que se ubican hoy solamente en
Chile. →Eric Boman fue el primero en designar como atacameños a los
aborígenes que él estudiara exclusivamente en territorio jujeño
→Susques). Según este autor, la identificación entre los vocablos apatama
y atacama es total. La diferencia se debe a un mero error ortográfico.
El problema surge cuando se debe interpretar la filiación de dos
importantes grupos, que en la época de la conquista habitaban la →Puna
jujeña, los →casabindos y los →cochinocas. Para Canals Frau, estos
últimos serían →omaguacas, → Antonio Serrano, a su vez, informa que la
lengua de los casabindos era la →diaguita.
Para completar el cuadro, cabe decir que en la zona puneña
habitaban también algunos grupos →chichas. Sin embargo, quedan
siempre una serie de poblaciones, especialmente en los informes
arqueológicos que denotan pertenecer a un pueblo íntimamente
emparentado con los atacamas de Chile, quizás con cultura algo más
empobrecida. La toponimia regional jujeña y salteña, registra numerosos
nombres que proceden de la lengua atacameña o “cunza”. Serían según
Alberto Mario Salas los de Coranzuli, “Abralaite, Acoyte, Tuctuca,
Socompa, Cachi, Caipe, Lizoyte, etcétera.
Si bien los otros autores disienten con tal afirmación y como de la
lengua cunza no se ha conservado ningún vocabulario o recopilación de
textos, la polémica continúa abierta.

A.F.D.

508
GENTILE LAFAILLE, Margarita: El Control Vertical en el Noroeste
Argentino. NARDI, Ricardo: Observaciones Sobre Nombres Indígenas
Documentados en el Noroeste Argentino. BIANCHETTI, María C.:
Antropología del Area de la Puna. Tomo I. CANALS FRAU, Salvador:
Las Poblaciones Indígenas de la Argentina, su origen, su pasado, su
presente. SALAS, Aberto Mario: El Antigal de Ciénaga Grande. IBARRA
GRASSO, Dick Edgar: Argentina Indígena y Prehistoria Americana.

LIBRO VI
ATACO (arbusto)

Llamado también Yuyo Colorado. Su nombre científico es


Amarantus muricatus. Crece en la →Quebrada, →Puna y también en los
valles.
Es una planta silvestre de tallos rastreros triangulares y de pequeñas
flores rojas dispuestas. Perjudica a los cultivos finos como el maíz y otros
sembradíos.
Algunos autores opinan que la planta del ataco se emplea como
diurética, laxante y emoliente. En infusión es usada para curar afecciones
urinarias y hepáticas. En cataplasma, sus hojas se aplican para curar
úlceras.
Convertidas en ceniza sirve para fabricar la → “yicta”, importante
ingrediente del “coqueo”.
También es empleada en la tejeduría para teñir las telas de color
rosa.

A.P.
PALEARI. Antonio, Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO II
ATAHONA (molino colonial)

Las a. pueden ser definidas como “molino para cereales”, movidos


por tracción a sangre (bueyes o mulas). En la provincia de Jujuy los
primeros en introducirse fueron molinos hidráulicos; sin embargo pudo
haber habido a. ya que una de las medidas gubernamentales de →Juan
Ramírez de Velasco, dispone su instalación en todo el territorio del
→Tucumán.

509
A.F.D.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: General Juan Ramírez de Velasco, Señor
Divisero de la Divisa Solar y Casa Real de la Piscina.

LIBRO VI

ATAMISQUI (arbusto)

Además su nombre es Mata Negra: Mata Gusano. Su nombre


científico es Atamisques Emarginata. Crece en terrenos secos y salitrosos
de toda la provincia.
Arbusto de hojas perennes, de ramas delgadas y ramaje espinoso y
denso, corteza verde oscura y madera quebradiza, color amarillento. Flores
pequeñas blanquesinas, florece en primavera y sus flores atraen a las
abejas pero en general despide un aroma desagradable. Su fruto es una
vaina semicarnosa.
Según algunos autores se utilizan sus hojas hervidas para baños de
pie contra el resfrío. En el noroeste se lo considera un buen
remedio contra la acidez estomacal en forma de infusión.
Su madera carece de aplicación en las artes, pero su corteza se
emplea en tejeduría para teñir de gris.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO II
ATIRAMBA, Inocencio (sacerdote)

Vivió en el siglo XVIII. Por solicitud del →Cabildo de Jujuy al


Padre Provincial de los Franciscanos, el →Padre I. A. que ya había estado
en Jujuy, volvió al convento “para la buena educación de la edad pueril”
según el acta capitular del 3 de mayo de 1729. No se registran otros datos
sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

510
LIBRO I
ATMOSFERA OXIDANTE (técnica)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO I
ATMOSFERA REDUCTORA (técnica)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO V
AUBONE, Francisco (funcionario, escribano)

Nació en Buenos Aires el 4 de octubre de 1886. Fueron sus padres el


coronel Odilon Aubone y Cristina Martínez. Estudió en el Colegio
Nacional de Buenos Aires, pero no concluyó los mismos debido a su
quebrantada salud.
Desde los 14 años de edad trabajó en distintos empleos, como así
también en la administración pública. Aproximadamente en 1907, fijó su
residencia en Jujuy, donde prestó servicios como Sub-comisario de la
sección de la defensa agrícola hasta 1911. El 12 de setiembre de 1912, se
lo designó Preceptor de la Escuela Primaria anexa al Regimiento 20 de
Infantería. La misma fecha fue nombrado encargado de la Mesa de
Entradas y Archivo del Consejo General de Educación, puesto al que
renunció el 19 de febrero de 1913.
Entre el 9 de mayo de 1912 y el 13 de octubre de 1913 ejerció la
Prosecretaría de la →Legislatura. El 20 de febrero, ocupó la Secretaría de
la policía hasta el 15 de julio de 1914. Esta fecha se lo nominó Segundo
Jefe del →Registro Civil hasta el 19 de mayo de 1917.

511
El 8 de agosto de 1914, el Superior Tribunal de Justicia lo designó
Secretario de uno de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial. Durante el gobierno de →Horacio Carrillo el 15 de abril de
1918, cumplió las funciones de Subsecretario de Gobierno Justicia e
Instrucción Pública hasta el 23 de enero de 1919.
El 26 de abril de 1919 mediante un decreto acuerdo del Superior
Tribunal de Justicia se le otorgó el título de Escribano Público el que fuera
refrendado por el gobierno el 15 de mayo de 1919. De allí que desde 1º de
noviembre de 1922 a abril de 1923. se desempeñó como Escribano de
Gobierno, y Minas. Luego, al crearse la Dirección de Minas de la
Provincia ocupó el cargo de Escribano de Minas desde el 2 de agosto de
1924 al 20 de enero de 1930.
El 3 de junio de 1921, resultó electo concejal y por unanimidad de
votos, Presidente del Concejo. Por tal motivo, ocupó la Intendencia de la
capital al ser suspendido su titular →José Domingo Rodríguez desde el 6
de junio de 1922 hasta el 7 de agosto de 1922.
El 21 de enero de 1923, fue elegido Diputado Provincial por el
departamento de →Tumbaya, pero fue encarcelado por el Gobierno de
→Mateo Córdoba. Al ser puesto en libertad, emigró de la Provincia a la
que regresó meses después.
En 1924, se lo proclamó candidato a Gobernador por el
departamento →La Capital. El 1º de enero de 1927, recibió la designación
de Secretario Electoral del Juzgado Federal de Jujuy.
Falleció posiblemente en la década de 1950.

M.M.
MONTENEGRO, Juan y GAITE, Julio: Álbum Conmemorativo de Jujuy
1930. INFANTE. Félix: El Libro de los Intendentes.

LIBRO II
AUDIENCIA (tribunal político judicial)

Este tribunal judicial español, constituyó una de las más importantes


Instituciones administrativas del gobierno hispanoamericano. El territorio
actual de Argentina y por ende Jujuy, estuvo asignado a la →Audiencia de
Charcas, en la mayor parte del periodo colonial.
Todos los asuntos legales, ya fuesen civiles, criminales, políticos o
de seguridad pública, que no pudieran ser atendidos por las autoridades
locales, eran enviados allí para su tratamiento.

E.R.

512
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.:Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO II
AUDIENCIA DE CHARCAS (tribunal colonial)

La A. de Ch. fue un tribunal erigido por →real cédula de 1558 pero


se estableció efectivamente en el año 1561. El →Virrey del Perú, remitió a
la Audiencia toda la documentación anterior que anterior que podía ser
necesaria para las administación de justicia en la región, de modo que el
Archivo de la Audiencia tiene papeles desde el año 1546. La A. de Ch.
dependía del →Virreinato, del Perú hasta 1776 y del →Virreinato del Río
de La Plata desde 1776 hasta 1810 y nuevamente del Virreinato del Perú
de 1810 a 1824. En su momento de máxima expansión, este tribunal
comprendía territorios situados al sur del →Cuzco hasta Buenos Aires y
desde las costas correspondientes del Océano Pacífico hasta las fronteras
orientales entre las posesiones de España y Portugal.
Toda su legislación resulta importante para entender la historia
andina, sobre todo si se pone énfasis en los problemas relacionados con la
población india, ya que la Audiencia de Charcas por atribución legal, tenía
de manera particular la misión de proteger a los aborígenes, especialmente
a través de los físcales del tribunal.
También se debían tramitar ante la A. de Ch. los expedientes para
recabar los títulos profesionales de abogados, por parte de los estudiantes
procedentes del distrito de la Audiencia. Estos estudios, a nivel teórico, se
efectuaban en la Facultad de Cánones de la Universidad San Francisco
Javier. A nivel práctico, se continuaban en la Academia Carolina de
Practicantes Juristas de la A. de Ch..
Charcas o Chuquisaca o La Plata o Sucre, fue pues una ciudad de especial
rele-vancia en la historia de Jujuy; sólo bastan recordar algunos nombres
de graduados como →Juan Manuel Fernández Campero, →Teodoro
Sánchez de Bustamante, →José Torcuato de Otero, Pedro José
Agrelo y Antonio Sáenz.
Sin embargo, tuvieron más trascendencia los escritos de Oidores
brillantes como el caso de → Juan de Matienzo, quien ideó un itinerario
que pasaba por Jujuy y que ayudaría a consolidar la conquista española
hacia el sur. De este modo, se crearían entre los pueblos, nuevos centros
que permitiesen la libre circulación, el comercio, la administración de
justicia y la defensa. Otro →Oidor, vinculado a la historia de Jujuy, ha sido
→Joaquín Antonio de Pérez Uriondo padre de la heredera del Marquesado
de →Yavi.
Toda la documentación de la A. de Ch. se halla depositada en Sucre,
en el denominado Archivo Nacional de Bolivia, establecido en 1884.

513
A.F.D.
ROMERO SOSA, Carlos G.: El Licenciado Matienzo, Juan de Garay y
Bartolomé Valero. Hechos y Correlaciones Singulares en el Pasado de
Hispanoamérica en el s. XVI. BIANCHETTI, María C.: Antropología del
Área de la Puna. MENDOZA, Gunnar: Recursos Documentales Andinos
en el Archivo Nacional de Bolivia.

LIBRO III
AUDITOR DE GUERRA (funcionario de un tribunal jurídico militar)

Tenía a su cargo interpretar las leyes y proponer la resolución


correspondiente en los procedimientos judiciales y otros instruidos en el
ejército o región militar de su jurisdicción.
En la primera →Expedición al →Alto Perú Juan Hipólito Vieytes fue
Auditor de Guerra. En →Córdoba fue sustituido por →Juan José Castelli
cuando se negó a ejecutar a →Santiago de Liniers y al obispo Rodrigo A.
de Orellana.
En octubre, Castelli llegó a Jujuy con la Expedición Auxiliadora,
convertido por obra de las Instrucciones de la Primera Junta, en un
verdadero comandante en jefe. En virtud de ello, intervino en la
designación →Teodoro Sánchez de Bustamante para el cargo de Síndico
Procurador del →Cabildo.
Además, en Jujuy, Castelli reorganizó el ejército, se ocupó del
reclutamiento de voluntarios y de la fábrica de pertrechos que no fueron
remitidos desde Buenos Aires. En noviembre, prosiguió su marcha hacia el
Alto Perú, en compañía del gobernador de Jujuy →Diego José Pueyrredón.

B.T. y M.A.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy.
Enciclopedia Ilustrada de la Lengua Castellana.

LIBRO IV
AULA DE LATINIDAD (creación)

En 1844, el entonces titular del ejecutivo provincial →José


Mariano Iturbe consideró menester la creación de un Aula de Latinidad en
los establecimientos educativos locales. Los fundamentos de tal

514
resolución, respondían a la impostergable necesidad de mejorar la
formación de los jóvenes que, según el mandatario, eran la base
fundamental de la prosperidad pública.
El A. de L. estaba a cargo de un preceptor, también llamado maestro
de Latinidad que luego de rendir exámenes que probaran su actitud, debía
educar a los alumnos concurrentes en moralidad e higiene. Así mismo, era
su responsabilidad inspeccionar idéntica instrucción a los de primeras
letras.
Posteriormente, hacia 1846, por disposición del mismo Iturbe, se
anexó la enseñanza de un catecismo (por él llamado civil-patria) referido a
los primeros deberes del ciudadano y oficios escenciales con respecto a sí
mismos, a sus semejantes, a su familia y en orden a Dios, patria, religión,
autoridades y dogmas políticos.
La instalación del A. de L. originó inconvenientes debido a la falta
de espacio físico en las escuelas y a la escasez de personal docente
especializado. Sin embargo y a pesar de ello, las clases de Latinidad fueron
implementadas en capital y, según consta en el Mensaje del Ejecutivo a la
8º →Legislatura Provincial, en →Humahuaca.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL, Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomo I. ITURBE, Mariano:
Mensaje del Poder Ejecutivo a la 8va. Legislatura Provincial (1846).

LIBRO VI
AUSTRAL CIELOS DEL SUR S.A. (empresa de transporte aéreo)

Comenzó a operar en la Provincia el 31 de marzo de 1988 con la ruta


aéra Buenos Aires-Jujuy-Buenos Aires. La máquina de transporte utilizada
entonces era un BAC 500 con capacidad para 104 pasajeros. Poco después
y hasta el 15 de diciembre de ese mismo año, la empresa estableció
frecuencias diarias y anexó la escala intermedia en →Tucumán. En 1989,
se levantó esa parada y se incluyó →Salta. Comenzaron a utilizarse
además del BAC 500 aludido, los DC 9. A partir del 15 de y hasta la fecha
(abril 1991), los vuelos de Austral directos a Buenos Aires disminuyeron a
tres frecuencias semanales.
Actualmente (199l), el promedio de pasajeros transpotados alcanza
al 50% de la plaza local lo que equivale aproximadamente a 2000 personas
por mes.
La oficina de atención al público está, ubicada en calle San Martín
Nº 735 de la capital jujeña. El personal de la sucursal local alcanza a 11

515
empleados y la gerencia de la misma está a cargo de José Enrique Chávez.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V
AUTOMOVIL EN JUJUY (primer antecedente)

Ver: Jujuy (primer automóvil)

D.R.G.

LIBRO IV

AUTONOMIA (breve reseña)

La autonomía de la provincia de Jujuy no fue el resultado de


acciones repentinas ni de sucesos inesperados. Según apreciaciones de
→Miguel Ángel Vergara y de otros historiadores, los conflictos entre
jujeños y Salteños se remontan a los tiempos de la fundación de ambas
ciudades.
Con el correr de los años, fueron constantes los roces entre
→vecinos de una y otra ciudad.
Hacia finales del siglo XVIII, las relaciones se tornaron
extremadamente tensas. Las autoridades políticas y militares residían en
→Salta, mientras las →Cajas Reales funcionaban en Jujuy. Por ello, los
salteños intentaron el traslado de las mismas, a lo que los jujeños se
opusieron tenazmente. Sometida la cuestión al Virrey del Perú la
resolución fue favorable a los jujeños. El virrey →Manuel de Amat y
Junyet, consideró que el traslado ocasionaría graves perjuicios a Jujuy,
ciudad mejor situada geográficamente, por hallarse a la vera de la ruta
principal del Perú.
Además, era un punto crucial para el recambio de animales y
cargas. Esto evitaba desplazamientos innecesarios de caravanas y viajeros,
alejándolos de la principal vía de comunicaciones entre las provincias
“abajeñas” y el Perú.
La controversia por el asunto de las Cajas de la Real Hacienda no
fue la primera ni la más importante de las discrepancias entre jujeños y
salteños. Ellas continuaron con el devenir de los años aún, después de la

516
creación del →Virreinato del Río de la Plata. Entre los habitantes de Jujuy
se fue gestando paulatinamente el deseo de independizarse de Salta,
impulsados principalmente por razones de índole económica, aspecto en el
que se sentían particularmente perjudicados
Producida la Revolución de Mayo, la →Primera Junta solicitó a las
ciudades; el envío de un →diputado. Esto se interpretó como virtual
reconocimiento de la capacidad autónoma de las mismas, lo que
contribuyó a exaltar el ánimo de los jujeños, que creyeron ver llegada la
hora de la independencia.
Grande fue la decepción de los vecinos de Jujuy, cuando por
decisión de la Junta de Buenos Aires continuó vigente el sistema de
Intendencias. Como consecuencia de ello los vecinos de las capitales de
Intendencias elegirían la “Junta Provincial”. De allí la presidencia de las
ciudades sufragáneas. Ellas designaban juntas dependientes, con la sola
función de ejecutar las resoluciones de aquellas.
Durante el gobierno de la Primera Junta, Buenos Aires tenía el
manejo de todo el virreinato. Por su parte la Junta Grande, conservaba el
dominio de →Córdoba y Salta sobre los demás municipios que integraban
sus jurisdicciones.
El 4 de setiembre de 1810, se procedió a la elección del diputado que
representaría a Jujuy y resultó electo el canónigo →Juan Ignacio de
Gorriti. Pocos días después se expidió el →Cabildo de Jujuy, fijando su
posición y extendiendo las instrucciones a las que debía ajustarse su
representante, quien por otra parte, se hallaba profundamente
compenetrado.
Incorporado el canónigo Gorriti a la Junta Grande se abocó de
inmediato a la tarea de lograr de ese organismo el reconocimiento de Jujuy
como provincia autónoma y soberana. Pero la actitud del gobierno central
de la Junta y el de la →Intendencia de Salta, que negaron la emancipación
provincial, sumaron una nueva postergación al viejo anhelo de los jujeños.
En los primeros días de 1811 se produjo en las proximidades de
→San Ramón de la Nueva Orán un levantamiento indígena que ponía en
peligro al territorio de la provincia de Jujuy. El Cabildo de la ciudad, que
sustentaba el principio de autonomía se dirigió a la Junta de Buenos Aires
y ordenó el movimiento de tropas para repeler el malón. Las autoridades
salteñas consideraron que las medidas tomadas por los jujeños constituían
un avasallamiento al gobierno de Salta. →Tomás de Allende se encaminó
rumbo a Jujuy y tras su arribo actuó arbitrariamente; dejó cesantes a varios
cabildantes elegidos por el pueblo y designó a otros.
El pueblo de Jujuy reunido en Cabildo Abierto escuchó el manifiesto
del →Alcalde de primer Voto, →Manuel Fernando Espinosa condenando
la ingerencia de una autoridad extraña a las legítimas de la ciudad, lo que
fue comunicado a la Junta de Mayo. Ella condenó la actitud del gobierno
de Salta y ordenó que se dieran las satisfacciones que correspondían al
pueblo y gobierno de Jujuy. Posteriormente se eligió delegado a →Julián

517
Zegada, para plantear la cuestión ante la Junta y ratificar las aspiraciones
de autonomía.
Al llegar a Buenos Aires el delegado por Jujuy, se puso de inmediato
en contacto con el canónigo Gorriti. Tras largas conversaciones,
resolvieron que fuera el diputado de la provincia quien representara el
memorial ante el alto cuerpo.
El documento que presentó Gorriti ha sido considerado como la
partida de nacimiento del federalismo argentino.
En él expone, la situación opresiva que vivía la Provincia y las largas
luchas de sus coterráneos por la independencia. También reclamaba “... el
cumplimiento de sus solemnes promesas de establecer la absoluta igualdad
de derechos en todos los Pueblos y que conforme a ellas se borre, si puede
ser hasta de la memoria de los hombres, la dependencia de los pueblos, de
las que se han llamado capitales; que cada ciudad se gobierne por sí sola,
con la dependencia al Gobierno Supremo...” (sic). Gorriti consideraba que
desde el momento en que la Junta había aceptado la incorporación de los
Diputados a su seno, reconocía tácticamente la capacidad autónoma de las
ciudades que representaban a la gobernación de Salta. La misma posición
se sostuvo en 1816. en el →Congreso de Tucumán.
Hacia 1820, se inició en el ámbito político nacional, la lucha entre
unitarios y federales. Este enfrentamiento mantuvo vigente el deseo
separatista de los jujeños, que no abandonaron su causa.
El 4 de noviembre de 1831, tras vencer Facundo Quiroga a los
unitarios en la Ciudadela, accedió al gobierno de Salta el coronel →Pablo
Latorre. El nuevo gobernante despojó a Jujuy de los distritos de →Iruya.
→San Andrés y →Santa Victoria. por lo que halló fuerte oposición entre
los jujeños. Otro factor de discordia fue la vieja enemistad existente entre
el Gobernador salteno y →Alejandro Heredia gobernador de Tucumán. El
funcionario tucumano prestó asilo político a →Pablo Alemán, que se había
levantado en armas contra Latorre. Comenzó así la lucha por la hegemonía
regional entre Latorre y Heredia; este último llevó siempre la mejor parte.
Los federales salteños estaban descontentos con su gobierno y los
unitarios buscaban acceder el poder. Los vecinos de Jujuy y Salta exiliados
en →Bolivia pretendían derrocar a las autoridades federales de Salta. Estos
últimos, apoyados por el mariscal →Andrés de Santa Cruz, establecieron
contactos con Heredia, quien los impulsó a que cerraran el cerco en torno a
Latorre.
La posición del gobernante salteño, se hacía cada vez más difícil.
Ella se vio agravada cuando los jujeños, para desprenderse de la tutela
salteña, se sumaron a la lucha. Para ello, contaban con el apoyo del salteño
→José Moldes, que se mostraba más partidario de una invasión jujeña que
de tropas tucumanas, a las que se atribuían pretensiones territoriales sobre
el Valle de Rosario de la Frontera y otras jurisdicciones del sur de la
provincia de Salta.

518
Por otra parte, a juicio de los salteños, la autonomía de Jujuy era un
hecho irreversible. Esa sería la única exigencia por su participación en las
acciones contra de Latorre.
El 17 de noviembre de 1834. el pueblo entero de Jujuy ya había
decidido que se proclamaría la independencia, a la madrugada del día
siguiente. En las primeras horas del 18 de noviembre, se reunieron en la
Sala Municipal los dirigentes del movimiento autonomista quienes, por
decisión unánime, invitaron al →teniente de gobernador en ejercicio,
teniente coronel →José María Fascio, a encabezar la acción.
Con júbilo todo el pueblo ocupó la plaza. Constituida la Asamblea, el
presidente de la misma José María Fascio abrió formalmente la sesión.
Comunicó que el asunto a tratar era la separación de Jujuy de la capital
salteña.
Según consta en el acta “... vertida la opinión de los ciudadanos,
escuchando el voto y dictamen de los que quisieron pronunciarse por si, se
declaró por aclamación, voz general de toda la Asamblea, y numerosa
barra que asistía a la discusión que querían ser libres, e independientes,
con repetidas vivas, y aclamaciones; clamada esta exaltación, se procedió a
una votación nominal tomada de cada uno de los concurrentes y resuelto
por unánime conformidad de sufragios, y todos sin discrepancia se
pronunciaron por la absoluta Independencia Política de esta ciudad y su
territorio de la antigua Capital de Salta, declarándose desligados de los
vínculos que le unían a ella y al xeje que la precise; y que desde hoy era
voluntad decidir por sí de su suerte y arreglar los destinos de esta nueva
Provincia” (sic)
Una vez proclamada la autonomía, José María Fascio renunció a la
presidencia de la Asamblea. Y allí mismo, fue elegido por el pueblo como
Gobernador Provisorio de la Provincia de Jujuy. Ya en ejercicio de sus
funciones, envió al Gobierno de Buenos Aires una comunicación escrita
interiorizándolo de lo actuado.
Lo sucedido en Jujuy, llegó casi de inmediato al Gobernador de
Salta. Pero este, haciendo caso omiso de la situación se comunicó con el
teniente coronel Fascio. Lo puso al tanto de que una Comisión lo visitaría
para tratar asuntos de sumo interés. Fascio se negó a recibir a los
delegados, quienes debían convencerlo para que enviarara tropas de
auxilio ante la invasión de los tucumanos. Por ello, ordenó a los diputados
de Jujuy que se retirasen de la Legislatura de Salta.
Desbaratados sus propósitos, el Gobernador acompañado del
presidente de la Legislatura, el Ministro de Hacienda y una reducida
escolta, decidió entrevistar a Fascio.
El coronel Latorre inició la marcha hacia Jujuy el 20 de noviembre.
Al tomar conocimiento de ello, Fascio invitó al mandatario a permanecer
en Los Sauces. Allí debían esperar una comisión que exigiría el
reconocimiento de la Independencia.

519
El encuentro entre los comisionados, →Manuel Ignacio del Portal,
→Pablo Soria →Benito Sánchez de Bustamante y el Gobernador de Salta,
se produjo el 22 sin que llegaran a ningún acuerdo.
Fascio, ante el fracaso de las negociaciones, instaló su Cuartel
General en → Perico del Carmen, para iniciar las operaciones sobre Salta.
Sin embargo, antes de decidirse a obrar por la fuerza apeló a un último
intento pacífico. Nombró una nueva comisión que marchó de inmediato
con destino a Salta, para reiniciar las negociaciones. Pero ellos no tuvieron
mejores resultados que las anteriores, debido a la cerrada oposición de
Pablo Latorre a reconocer oficialmente la independencia de Jujuy. La
razón de esta actitud según Miguel Ángel Vergara, se hallaba, en la urgente
necesidad del Gobernador de Salta de contar con el auxilio de todas las
fuerzas jujeñas, para hacer frente a la amenaza tucumana.
La falta de decisión del gobernante salteño y las gestiones pacíficas
de los jujeños, llevaron a la Legislatura de Salta a reconocer la autonomía
de Jujuy el 2 de diciembre de 1834. Sometía una ley que así lo estipulaba a
consideración de un futuro Congreso Nacional.
A pesar de la determinación del cuerpo legislativo de Salta y en
cumplimiento de compromisos contraídos con Heredia, las tropas jujeñas
iniciaron el avance hacia la vecina ciudad, bajo el mando de José María
Fascio. Esto contribuyó a la caída de Latorre, que fuera reemplazado por
José María Saravia y este posteriormente. por el general José Antonio
Fernández Cornejo.
Latorre no acató las órdenes del nuevo mandatario y se dirigió a
Cerrillos. Perseguido por tropas jujeñas se trasladó a →Castañares. Allí lo
alcanzaron y tras cruenta batalla en la que resultó herido, fue tomado
prisionero.
Fascio delegó el gobierno provincial en el coronel →Roque
Alvarado, entró en la Capital de Salta y de común acuerdo con Cornejo,
ratificó la autonomía de Jujuy
A pesar de que el Gobierno Nacional reconoció oficialmente a Jujuy
como Provincia soberana el 17 de setiembre de 1836, fue en Castañares
donde se cerró el capítulo de la autonomía que había demandado más de
dos siglos de luchas inclaudicables a los hijos de Jujuy. Finalmente había
llegado la hora de la independencia. Concluido un capítulo, se iniciaba
otro. Le correspondía a los jujeños, escribir las primeras páginas de su
organización política como provincia autónoma, en uso de sus derechos
soberanos.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. José María Fascio y la Autonomía
de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.
ROSA, José María: Historia Argentina. DEBORJA, Juan: Páginas de
Plata. VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy.

520
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY. ROJAS,
Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO IV
AUTONOMIA (comisión Jujeña)

El 18 de noviembre de 1834, el pueblo de Jujuy comenzó a reunirse


desde la mañana. En un acto de gran trascendencia política, declaró
solemnemente su separación del gobierno de Salta y de esta manera,
conformaba un nuevo estado argentino. Enterado de estos acontecimientos
el gobernador de Salta, →Pablo Latorre, decidió personalmente entrevistar
a las autoridades de Jujuy. Para esto, marchó con una pequeña escolta y
una comisión de la Cámara de Representantes de Salta.
El Gobernador Provisional de Jujuy →José María Fascio, haciendo
uso de las facultades extraordinarias que se le habían otorgado, designó
una Comisión integrada por →Manuel Ignacio del Portal, →Pablo Soria y
→Benito Sánchez de Bustamante: actuó como secretario, →Rufino Valle.
La entrevista se llevó a cabo el 22 de noviembre en el paraje de Los
Sauces, distantes a 35 km. de →San Salvador de Jujuy.
Latorre reclamó la cooperación de Jujuy, para emprender una
guerra contra las provincias de Catamarca, →Santiago del Estero y
→Tucumán. También requería otras condiciones que fueron rechazadas
por los jujeños. Estos exigieron que la Independencia tenía que ser
reconocida sin restricciones “y que entonces Jujuy procedería, con
nobleza, acordándose por pactos los medios más oportunos para sostener
los intereses respectivos de ambos estados”.
Expuestas las posiciones tan diferentes, no se llegó a ningún acuerdo
y los dos grupos finalizaron las deliberaciones.

M.C.
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres
Argentinas. SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías
Históricas de Jujuy. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO,
Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

521
LIBRO VI
AUTONOMIA JUJEÑA, Centenario de la (actos conmemorativos)
El acto inicial de los festejos conmemorativos del Centenario de la
Independencia política de Jujuy se llevó a cabo el 16 de noviembre de
1934 en la sala del →Teatro Mitre. La función de gala, con el marco de
una nutrida concurrencia, inauguró un prolongado homenaje del pueblo
jujeño a los protagonistas de su autonomía.
La celebración continuó el sábado 17 de noviembre, frente a la
→Iglesia Matriz, donde tuvieron lugar las honras fúnebres a →José María
Fascio, decretadas por el gobierno de la Provincia y oficiadas por el
vicario foráneo →José de la Iglesia.
El 18 de noviembre, día en que se cumplía la primera centuria de
libertad política, la ciudad de →San Salvador de Jujuy, escenario principal
de la recordación, mostraba sus edificios públicos y particulares adornados
con flores y banderas. Desde temprano, se inició lo que sería luego una
multitudinaria concentración en la →Plaza Be1grano para presenciar los
actos centrales de la fecha. Los mismos, dieron comienzo con la
celebración del Te Deum en el altar levantado frente a la →Catedral. Acto
seguido se sucedieron los discursos de autoridades y organizadores de la
fiesta, la entrega de medallas a los cuatro mejores conscriptos bajo
bandera, un importante desfile escolar protagonizado por más de 4.000
niños de la capital y de la campaña y una procesión de antorchas.
Finalmente, la presencia de las numerosas colectividades extranjeras
afincadas en la Provincia, dio brillo y emotividad a la evocación de la
lejana jornada de → Castañares.
El 19 de noviembre, en la culminación de la celebración, tuvo lugar
un festejo en la Penitenciaría. En el programa de actos se incluyó el
bautismo de varios indígenas recluidos. También se llevó a cabo en ese día
el acto inaugural del →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”, postergado a la espera de una oportunidad que permitiera el
concurso de autoridades nacionales de educación (empero, hubo de
realizarse sin esas presencias por inesperados inconvenientes de último
momento).
Del modo descripto, el pueblo jujeño adhirió jubiloso a la
conmemoración del primer centenario de su autonomía. La visita de
familias provenientes de sitios vecinos y numerosos despachos recibidos
de autoridades nacionales invitadas al acontecimiento que no pudieron
asistir, completaron el marco de la que fuera una sentida evocación.

M.E.F.
DE BORJA, Juan P.: Páginas de Plata.

522
LIBRO VI
AUTONOMIA JUJEÑA, Centenario de la (ley de conmemoración)

El 11 de julio de 1934, la →Legislatura Provincial sancionó la ley Nº


1246. Ella disponía, en su parte resolutiva, que el →Poder Ejecutivo
tomaría las medidas que estimare necesarias para la conmemoración del
primer centenario de la Independencia política de Jujuy. Los gastos que
ello ocasionare, serían imputados a rentas generales de la Provincia.
El autor de la iniciativa fue el diputado →Emilio Silvetti. Los
fundamentos alegados por el legislador en ocasión de su presentación,
giraron en torno a la necesidad de honrar la memoria de quienes dieron la
vida por la autonomía jujeña.

M.E.F.
DE BORJA, Juan P.: Páginas de Plata. PREGON: 18-XI-1987.

LIBRO VI
AUTONOMIA JUJEÑA, Conmemoración de la (ley de declaración de
feriado)

El 11 de noviembre de 1936, la →Legislatura jujeña sancionó la ley


Nº 1264, por la cual declaró feriado provincial permanente el día 18 de
noviembre, aniversario de la autonomía política de Jujuy.
La promulgación de la referida disposición estuvo a cargo del
entones gobernador →Pedro Buitrago.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA PROVINCIA. CARPETA DE LEYES Y DECRETOS:
6-II-1936

LIBRO IV

AUTONOMIA PROVINCIAL, Acta de (nómina de firmantes)

Fueron firmantes del Acta de Autonomía provincial el 18 de


noviembre de 1834, los siguientes vecinos de Jujuy.
→Aguirre, Ángel; Aguirre, Juan José; Aguirre, Pedro Antonio;
Alarcón, Manuel; Albeano, Francisco R.; Aldana, J.C.: Almironte, José

523
Dionicia; Alvarado, Cirilo de; Alvarado, Rafael Gabino: Alvarado, Roque;
Álvarez, Pascual; Amalla, José; Aráoz Fernando; Arce, Benito; Arismendi,
Juan Manuel; Armenta, José Calisto; Azcuénaga, Francisco, Baigorri, José
Florencio; Baigorri, Mariano; Benítez, Nicolás; Borja Fernández,
Francisco; Carrillo, Ignacio N.: Carrillo Luis N.; Castellanos, Manuel;
Castillo. Pedro; Corte, José Tomás; Corte, Manuel Fernando de la; Días,
Agustín; Diaz José Manuel; Eguía, Santiago, Elguero, Juan; Estrada,
Prudencio; Falcón, Hipólito José; Fascio, José María; Fernandes,
Celestino; Fernández, José Miguel; Fernández, José N.: Ferreira, Pedro;
Galán, Fernando; Galbán, Pascual; Garay, Felis; Goitía, Casiano José;
Gomez, Julián; Gonjenola, Juan Antonio; Gongenola, Juan Manuel;
Gonzales, Bernardo J.; Gonzales, Marcelíno; Guerrero, José Félix;
Gonzales, Mateo; Gonzales, Silverio; Goyechea, Ecsequiel; Goyechea,
José Santos; Gorriti, José; Guerrero, Jacinto; Gutiérrez. Gregorio; Hereña,
Juan Manuel; Herrera, Angel Marcelo; Herrera, Esteban; Herrera, Natalio
de; Herrera. Nicolás; Ibarra, José Félix; Iparraguirre, José; Iturbe José
Mariano; Jaramillo, Casimiro; Leaniz, Manuel José; Lensina Remigio;
Fray Machado, Fernando; Machuca, Bernardino; Maldonado, Vicente;
Mangudo, Nereo; Martel, Fernando; Martiarena, Domingo de; Mayuguiza,
Isidoro J.; Medina, Eustaquio; Miranda, José Domingo; Montenegro
Simón de; Narriondo, José Manuel; Palacios, Juan; Palacios Manuel; Pérez
Juan Bautista; Portal, José Antonio del; Portal, José Ramón del; Portal,
Manuel Ignacio del; Puch, Pedro; Quintana, Manuel R. de la; Rocha, José
Domingo; Rocha, Manuel; Rodrigues, José; Rodríguez, Victoriano;
Romero, Mariano; Salazar, José Benito; Sánchez, Juan; Sánchez,
Saturnino; Santibañez, Pedro Juan; Sarasívar, José Joaquín de; Segurola,
Ignacio; Soria, Pablo; Suasola, José A.; Subiría, Marcelino; Silva, Rafael;
Torre, José María; Torres Mariano V.; Valle, Rufino; Villarreal, Camilo;
Wierna, José; Zavaleta, Francisco; Sevillano, Raimundo; Zenarruza,
Restituto; Zorrilla, Marcos.

M.M.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Acta de Autonomía.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

LIBRO VI
AUTOPISTA JUJUY-EL CADILIAL (ley de imposición de su nombre)

A través de la ley provincial Nº 3054 sancionada el 19 de noviembre


de 1973, la →Legislatura dispuso designar con el nombre de Brigadier
General Juan Manuel de Rosas a la Autopista Nacional Nº 66 que une la

524
ciudad de →San Salvador de Jujuy con el →Aeropuerto Internacional
Jujuy El Cadillal.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL (carpeta año 1973)

LIBRO III
AUTORIDADES JUJEÑAS (1810-1834)

Las autoridades tradicionales más importantes en el orden local, eran


el →Teniente de Gobernador y el →Cabildo.
En caso de acefalía de la primera magistratura, el ayuntamiento
ejercía el gobierno por sí mismo, o por medio de su presidente, el
→Alcalde de Primer Voto.
El Ejecutivo solía dividirse en gobierno de dos tipos: político y
militar. Todas estas autoridades estaban supeditadas a las de la
→Intendencia, cuyo gobierno con sede en Salta ejercía el Gobernador y
Capitán General quien a su vez dependía de Buenos Aires.
Con el estallido revolucionario del 25 de mayo de 1810, empezaron
a caducar las autoridades del interior. Aparecieron otros jefes militares que
desplazaron a gobernadores y cabildos. El coronel →Feliciano Antonio
Chiclana fue nombrado gobernador intendente de Salta. En tal carácter
llegó a Jujuy para presidir el cabildo abierto que eligió a →Juan Ignacio de
Gorriti diputado ante la Junta Grande.
Posteriormente, →Juan José Castelli representante de la Junta de
Buenos Aires, intervino en la designación del síndico procurador del
Cabildo de Jujuy. Luego marchó hacia las provincias altoperuanas
llevando consigo a Chiclana y a →Diego de Pueyrredón, teniente de
gobernador de esa jurisdicción. Quedó entonces el gobierno político de
Jujuy, en manos de →Mariano José Gordaliza y →Juan José Viamonte, se
ocupó del militar.
Durante los últimos meses de 1810, también ejercieron funciones
análogas a las de Castelli, →Francisco Antonio Ortiz de Ocampo e
Hipólito Vieytes. Destituido aquel jefe después de la derrota de →Huaqui,
ejerció el gobierno de la provincia de Salta Cornelio Saavedra, quien sin
haber “pasado” a Jujuy, cesó en sus funciones por la disolución de la Junta.
Poco después, el coronel →Juan Martín de Pueyrredón fue
designado general en jefe del Ejército Auxiliar e instaló de inmediato su
cuartel general en Jujuy. Se hizo cargo del mando militar, pero también
ejerció funciones municipales propias de los cabildos.

525
A Pueyrredón le sucedió el general →Manuel Belgrano, quien
ordenó al Cabildo y al pueblo Jujeño el →Exodo a Tucumán. Antes de
Belgrano se habían desempeñado como tenientes gobernadores
→Celedonio Gorriti y →Francisco Pico.
Apenas se produjo el abandono de la ciudad por los revolucionarios,
el general español →Pío Tristán entró en Jujuy y se hizo cargo del
gobierno hasta su partida a Salta. Dejó la ciudad bajo el mando de →Pedro
Antonio de Olañeta, a quien reemplazaría →Juan Ramírez Orozco.
La derrota realista sufrida en →Salta, elevó a la primera magistratura
a →José Bonifacio Bolaños y posteriormente a →Manuel Francisco de
Basterra.
Ocupada nuevamente la ciudad capital por fuerzas invasoras, el
general Ramírez, jefe de la vanguardia enemiga pasó a ejercer el gobierno.
Poco más tarde, al tener noticias de la retirada del enemigo, las autoridades
de Buenos Aires designaron al sargento mayor →Manuel Ramírez como
→Teniente de Gobernador de Jujuy.
En 1814, por resolución del Director Supremo Gervasio de Posadas,
asumió el mandato el coronel →Mariano José Saraza. A él le sucedieron,
el Cabildo en el gobierno civil y →José Gabino de la Quintana en la
Comandancia de Armas.
Ante la nueva incursión española. Quintana abandonó la ciudad en
enero de 1817 →Francisco Javier Olarría, a quien reemplazaría luego
Olañeta.
El 21 de mayo de ese año, el ejército español se replegó hacia el
Norte y Jujuy quedó otra vez en manos de los independientes. José Patricio
Puch ocupó la Tenencia de Gobierno y luego le sucedieron →Manuel
Lanfranco y →Bartolomé de la Corte.
La lucha civil que se planteó en ese momento, alejó a de la Corte; el
Cabildo se hizo cargo del gobierno civil y José Gabino de la Quintana de
la Comandancia de Armas. A él sucedieron: Agustín Dávila del Moral,
Bartolomé de la Corte, Juan Manuel Quiroz, →Juan Antonio Fernández,
nuevamente Dávila del Moral, →Teodoro Sánchez de Bustamante, →Juan
Manuel Güemes, Mariano Gordaliza. →Fermín de la Quintana, →Antonio
del Pino, Quiroz por segunda vez y →José María Fascio.
Gobernaba este último, cuando Jujuy proclamó su autonomía, el 18
de noviembre de 1834.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el Período
Independiente. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. CARRILLO,
Joaquin: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

526
LIBRO II

AVENDAÑO, Gregorio (sacristán mayor)

Vivió en el siglo XVIII. →Licenciado, en el año 1740, fue


→Sacristán Mayor en la capilla San Roque (lugar del hospital del mismo
nombre). La misma, se hallaba sobre la Calle Real y servía de templo
parroquial pues por su mal estado la →Iglesia Matriz había sido
abandonada. No se registran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO II
AVENDAÑO Y VALDIVIA, Francisco de (militar, gobernador del
Tucumán)

Nació en la ciudad de Concepción, →Chile, en el año 1590. A la


edad, de seis u ocho años pasó de esa ciudad a Santiago de Chile.
Fue Tesorero de la →Real Hacienda de Concepción en 1621, Veedor
General del Ejército, Corregidor de Quillota en el valle de Pichidigua en
1624 y →Alguacil Mayor de la →Inquisición. En 1632 pasó a España,
donde se lo nombró Caballero de Santiago en 1636. Elegido Gobernador
del →Tucumán el 17 de marzo de 1636, se embarcó rumbo a América el
15 de abril de 1636. Asumió el mando de la Gobernación en Jujuy, el 5 de
abril de 1637, con el cargo de general.
El →Virrey del Perú le encargó el gobierno del Río de la Plata en
1640.
Falleció en La Pampa de Impera, Jurisdicción de →Córdoba el 10 de
octubre de 1641.

E.R.
MOYANO ALIAGA. Alejandro: Notas Genealógicas Sobre Gobernadores
del Tucumán.

527
LIBRO VI
AVENIDA JOSE MARIA FASCIO (avenida de San Salvador de Jujuy)

Ver: FASCIO, José María (avenida de San Salvador de Jujuy).

E.R.

LIBRO VI
AVIACION, IV MITIN NACIONAL DE (festival aeronáutico)

Fue la primera gran fiesta de la aviación en la Provincia. Su


inauguración, acaecida el 25 de mayo de 1938, congregó una multitud que
recibió el arribo de cada avión con manifestaciones de entusiasmo.
La ciudad vivió jornadas de fiesta y fue elegida como soberana de la
aviación nacional, Alita Aparicio.
En la oportunidad, se entregaron medallas recordatorias obsequiadas
por Isabel Orías de Buitrago, esposa del entonces gobernador de Jujuy
→Pedro Buitrago. Además, el →Aero Club anunció públicamente la
iniciación de su primer curso de pilotaje.

M.E.F.
CORTE, Manuel: Memorias de un Carancho.

LIBRO VI

AVIACION CIVIL, Comisión Provincial Asesora de (entidad civil)

El 17 de junio de 1942, el Ejecutivo Jujeño decretó la creación de la


Comisión Asesora de Aviación Civil. El referido organismo oficial, tenía
como función esencial al asesoramiento al gobierno acerca de todo lo
concerniente a la aeronavegación civil en la Provincia.
Constituyeron aquella primera Comisión el diputado provincial
Pedro Buitrago, el entonces Director de Obras Públicas Héctor Grenni, el
director de Vialidad Provincial Roberto Corro, el presidente del →Aero
Club Jujuy Raúl Castañeda y el piloto instructor del citado Club, →Walter
Ernesto Gronda.

528
Cabe señalar que la creación en Jujuy de la Comisión en
consideración, coincidió con un movimiento nacional orientado a
promover la aeronáutica civil. El ánimo de fomentarla y perfeccionarla
llevó a varias provincias a la instalación de organismos específicos,
sustentados por los gobiernos locales.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL TOMO 86 (30-I-1942 a 03-IX-1942) ARCHIVO
HISTORICO DE LA PROVINCIA.

LIBRO V
AVIACION EN JUJUY (orígenes, antecedentes)

Las Primeras actividades de navegación aérea en la Provincia se


remontan al año 1904, cuando José Silimbani se elevó en un esférico sobre
el valle de Jujuy. Desde un trapecio que reemplazaba a la barquilla, su
esposa Amalia efectuaba acrobacias que la población seguía con asombro.
En 1914, las prácticas aludidas parecieron cobrar auge, en virtud de
la iniciativa de Pablo Castaibert de armar un aeroplano en →La Tablada.
El objetivo era inaugurar los vuelos de recreo en Jujuy.
En noviembre de 1922, el aviador militar Joaquín Madariaga al
comando de un biplano Bristol procedente de →Tucumán, aterrizó en las
cercanías del →Regimiento 20.
Pero fue en agosto de 1925, ante la necesidad de ubicar un campo
adecuado para el inminente descenso de un aeroplano, que comenzó la
búsqueda de una llanura extensa en los aledaños que sirviera a esos
efectos. Se escogió entonces la conocida como →Alto Comedero, en la
finca Los Alisos, a pocos kilómetros de →San Salvador de Jujuy.
Para posibilitar el aterrizaje, soldados del →Regimiento Infantería
de Montaña 20 acamparon en el lugar y liberaron el suelo de malezas.
La llegada del avión se produjo el día 3 del mes y año citados, ante
una multitud asombrada que había concurrido a presenciar el
acontecimiento.
Luego de tocar tierra, el piloto se incorporó sobre la cabina del
Curtiss Mercury y saludó con la mano en alto. Dejó inaugurado así el
→Alto Comedero, en el sitio en que años más tarde sería trazado el
aeródromo local. Su nombre era →Juan José Etcheverry y cubría el
trayecto Buenos Aires - La Paz con escala en Jujuy. Al Poco tiempo,
Etchverry regresó en el Caudron - “Chorolque”, del ejército de “Bolivia.
En 1926, el entonces ministro de Guerra General Agustín P. Justo
integrando una escuadrilla de cuatro aviones Breguet, hizo escala en la

529
Provincia. En noviembre de 1927, “Jorge Sariotte aterrizó en el Alto
Comedero. El nombre de este piloto quedó ligado para siempre a la
aviación jujeña, ya que incorporó a dicho lugar el →primer avión para una
actividad continuada y fue uno de los fundadores del →Aero Club Jujuy.
En 1929 llegaron los trimotores Ford que cubrían un recorrido iniciado en
el Pacífico y con destino a →Salta.
No se produjo otro arribo hasta 1931, año en que la actriz y aviadora
Myriam Stefford permaneció unos minutos en Jujuy. Efectuaba un raid de
promoción por catorce provincias, pero tuvo trágico fin en Miralles (San
Juan).
Sin embargo, a pesar de la cronología señalada, la actividad
aeronáutica en la Provincia no tenía ni el entorno ni la intensidad que años
después adquirió. En efecto, hubo de transcurrir casi una década para que
el campo desmalezado se convirtiera en aeródromo y fuera incorporado un
avión de manera estable. Se llamaba →El Jujeño y fue el origen de una
importante práctica aerodeportiva en el lugar.
La iniciativa privada posibilitó luego la creación del Aero Club Jujuy
y con él comenzó otra etapa en la aeronáutica jujeña.

M.E.F.
CORTE, Manuel: Memorias de un Carancho. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
AVILA DE NAVERAN, Carmen (educadora)

Nació en Jujuy, el 29 de junio de 1885. Realizó los estudios prima-


rios y secundarios en la →Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” de don-
de egresó con el título de Maestra Normal Nacional.
Posteriormente se radicó en Buenos Aires, donde ejerció la docencia
y obtuvo el título de Profesora Normal. Se especializó en el Profesorado de
Jardín de Infantes y en la Escuela de Sordomudos.
El 25 de mayo de 1920, fundó la “Asociación Protectora de
Estudiantes Pobres”, encargada de proveer ropa, calzado y medicinas a los
estudiantes sin recursos. En otro 25 de mayo, ya en el 1928, inauguró en el
mismo local de la Escuela Normal un consultorio médico gratuito para los
alumnos; pero cuando se presentaban casos graves eran atendidos en sus
domicilios. Los médicos que ocuparon estos cargos lo hacían ad-honorem,
y fueron los doctores →Vicente Arroyabe, →Luis Zurueta y → Salvador
Mazza.

530
Realizó por primera vez en la ciudad capital, la celebración del
→”Exodo Jujeño”, lo que motivó al gobierno a continuar con dichas
recordaciones. En 1935, fue ascendida a Inspectora General de Enseñanza
Secundaria Normal y Especial. Es bastamente reconocida la obra de C.A.
de N. en el magisterio y su labor como benefactora. Falleció en San
Salvador de Jujuy, el 5 de noviembre de 1958.
La →Municipalidad, por Ordenanza Nº 439/82, impuso el nombre
de C.A. de N. a una de las calles del Barrio Los Huaicos. También una
escuela de →Palpalá lleva ese nombre honrando su memoria.

E.R.
DE BORJA, Juan P.: Álbum Biográfico e Histórico de Jujuy.

LIBRO III
AVILA, Juan (realista)

Cabo 2º del Regimiento de Gerona, fue tomado prisionero por los


revolucionarios en →Alto de la Quintana, Jujuy, el 15 de mayo de 1817.
No se han rescatado aún otros datos sobre su actuación en suelo
jujeño.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. Partes Oficiales de la
Guerra de la Independencia.

LIBRO IV
AVILA Matías (convencional)

Vecino de Jujuy, participó en los acontecimientos políticos hacia


fines del siglo XIX. Fue miembro de la Convención que reformara la
Constitución provincial en el año 1856.
La historia no rescató otros datos sobre su vida pública y privada.

M.M.

531
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. REGISTRO OFICIAL:
Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de Jujuy. Desde el año
1835 hasta el de 1884. Tomo II

LIBRO VI
AVILA, Miguel Ángel (héroe de Malvinas)

Hijo de Liborio Ávila Rodríguez y de Leonor Ortiz, nació en


Coronel Arias, departamento de →El Carmen, el 7 de noviembre de 1960.
Contaba con seis hermanos.
Realizó los estudios primarios en la Escuela Juan Bautista Alberdi de
→San Salvador de Jujuy y cursó hasta segundo año en la Escuela Técnica
Nº 1 “General Savio” de →Palpalá. Luego, el 28 de mayo de 1979, fue
incorporado al Servicio Militar, en el →Regimiento 20 de la ciu-dad
capital.
El 22 de febrero de 1980, ingresó en la Escuela de Suboficiales Sar-
gento Cabral de Campo de Mayo y se lo promovió a Cabo Primero de
Infantería, el 20 de noviembre de 1980. Pronto se le asignó destino en el
Regimiento de Infantería 25 de Colonia Sarmiento en Chubut.
El 2 de abril de 1982 luchó en Puerto Darwin, en las Islas Malvinas.
Estuvo al frente del primer enfrentamiento con las tropas inglesas, de la
que salió ileso. Pero, en un combate mantenido el 28 de mayo de ese mis-
mo año, murió en Puerto Darwin.
La comunicación del fallecimiento, llegó a los familiares por medio
de una hermana de M.A.A. que residía en Chubut.
El Gobierno de la Nación, lo condecoró Post Mortem y recibió nu-
merosos homenajes por parte del mismo y del estado provinccial.
Por su parte, la →Municipalidad de San Salvador de Jujuy, mediante
ordenanza Nº 502 del año 1984, denominó Cabo Miguel Angel Ávila, a
una calle del Barrio Malvinas Argentinas, honrando su memoria.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO
AVILES, Gabriel de (virrey del Río de La Plata)

Militar y administrador colonial, nacido en Vich en el año 1735.


Cumplió como su antecesor un periodo corto de mandato en este virreinato
del que formaba parte Jujuy.

532
Avilés, que ostentaba el título de Marqués, prosiguió con la obra de
los anteriores virreyes y durante su gobierno se inició la publicación del
primer periódico argentino.
El 16 de marzo de 1800, murió el →virrey del Perú, y para sucederle
fue nombrado G. de A., mientras que en Buenos Aires se designaba a
→Joaquín del Pino.
La trasmisión del mando se realizó el 20 de mayo de 1801. Después
de su gestión en el Perú, continuó viviendo en Lima y Arequipa. En 1810
cuando emprendía viaje a España, el buque en que viajaba tocó Valparaíso
y allí se sintió gravemente enfermo. Al desembarcar en dicha ciudad
falleció el 19 de setiembre.

E.R.
RADAELLI, Sigfrido: Los Virreyes del Plata.

LIBRO III
AYACUCHO (batalla 9-XII-1824)

La última penetración realista de la →Guerra de la Independencia a


territorio Jujeño, concluyó en diciembre de 1822. Pero, algunos de los
hijos de este suelo, continuaron en la lucha que trasladó su escenario al
→Alto Perú y al Perú.
A comienzos de 1824, la causa por la independencia americana
sufría grandes expectativas. La expedición de puertos intermedios había
fracasado. La superioridad a que habían llegado en número y armamentos
los ejércitos reales hacían peligrar la empresa libertadora.
A fines de octubre de aquel año, el virrey →José de La Serna se
encontraba en Cuzco con 9.300 hombres y 11 piezas de artillería. Desde
allí inició su campaña hacia el sur.
El comandante en jefe del Ejército Unido Libertador del Perú era
→Antonio José de Sucre y su fuerza estaba formada por 4.500
colombianos, 1.200 peruanos y 80 argentinos que no alcanzaban a sumar
6.000 hombres, por lo que se vieron obligados a replegarse. Sucre tenía
severas órdenes de evitar todo encuentro; pero 1os enemigos se
adelantaron a su marcha y efectuaron un rodeo.
El 9 de diciembre los dos ejércitos estuvieron a la vista. Los
españoles ocupaban unas alturas escabrosas en el límite oriental de la
llanura de Ayacucho. Al occidente de estas y sobre las lomadas acamparon
los independientes. Alrededor de las 10 de la mañana, los realistas bajaron
con gran ímpetu. Sin embargo, los patriotas los acometieron con un arrojo
irresistible antes que aquellos alcanzaran a ordenar su línea. La primera

533
división fue batida y las otras precipitaron entonces sus movimientos.
Sucre hizo redoblar el empuje de sus soldados y aquellas fueron
igualmente vencidas antes de ordenarse en la llanura. El →virrey La Serna
se arrojó con sus últimas tropas entre los combatientes, pero cayó herido y
prisionero.
La batalla duró casi tres horas, hasta la una de la tarde.
Los realistas perdieron más de 2.000 hombres entre muertos y
heridos y cerca de 300 prisioneros; más once piezas de artillería y 2.500
fusiles. Los independentistas sufrieron 360 muertos y 600 heridos.
Sucre propuso ese mismo día a los vencidos una honrosa
capitulación que estos aceptaron. Los jefes realistas, reconocieron la
independencia del Perú y se comprometieron a evacuar todo el territorio.
Con la batalla de Ayacucho, se alcanzó la victoria que puso fin a tres siglos
de dominación y quince años de durísimos combates. “Sin embargo, pese a
esta derrota categórica hay un hombre que no se entrega: es el Brigadier
General don Pedro Antonio de Olañeta quien continuará por espacio de
casi cuatro meses la lucha en el Alto Perú. Aún en contra de las órdenes del
depuesto virrey.... El general Olañeta domina a fines de 1824,
el Alto Perú con una fuerza estimada en alrededor de 5.000 hombres”.
Olañeta se encaminó a La Paz con su tropa. El general Sucre trató de
llegar a un acuerdo y envió a Antonio Elizalde. Su misión fue un fracaso y
solo logró un armisticio que sirvió para reorganizar el ejército, ya que
únicamente la derrota detendría al general. El 30 de marzo una parte del
ejército real se pronunció públicamente a favor de la independencia. Las
tropas, a cargo de →Carlos de Medinaceli, salieron al encuentro de
Olañeta. Se enfrentaron en →Tumusla al 1º de abril y el general realista
fue derrotado y muerto. Desapareció así la última resistencia española.

M.A.R. y D.R.G.
CLAVERAS SALINAS, José: Páginas Históricas de Hoy. CARRILLO,
Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. SUAREZ, M.: Atlas Histórico
Militar Argentino. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en
el Norte Argentino.

LIBRO I
AYAMPITIN / AYAMPITINENSE (cultura precerárnica)

Se le da el nombre de A. ó Ayampitinense a una antigua cultura de


cazadores y recolectores, muy generalizada en el noroeste argentino. Tomó
esta denominación de su primer lugar de hallazgo: Ayampitín, en Pampa
de Olaen (→Córdoba). Se caracteriza por integrar a su acervo

534
cultural, puntas líticas de dardo de 5 a 10 cm. de largo y 1 a 2 cm. de
espesor, trabajadas preferentemente en cuarzo, cuarcita o basalto.
Los →sitios de la provincia de Jujuy, donde se ha manifestado el A.
fueron →Turilari, →Vilama, →Inca Cueva, etcétera. En la provincia de
San Luis, donde el A. fue identificado en una importante cueva, su edad es
de 6.000 años antes de Cristo, es decir, que pertenece a la época
postglacial media.

A.F.D.
SCHOBINGER, Juan: Prehistoria de Suramérica.

LIBRO I
AYLLU (comunidad indígena)

Vocablo →quichua que significa “pariente”, “linaje o parentesco”.


También equivale al concepto de “Barrio”, pues los linajes en los antiguos
asentamientos quichuas se distribuían en sectores bien precisos. Este tipo
de repartición, se conserva intacta en zonas muy relacionadas con la
provincia de Jujuy como el caso de la subdivisión en A. de San Pedro de
Atacama (→Chile). En esta zona, observó →Horacio Difrieri, que cada A.
tenía unas 130 personas como promedio. Reunidos, alcanzaban un nivel
demográfico considerable. Los A. no subsisten aislados. Desde muy
antiguo mantienen estrecha vinculación, lo que les permite sobrevivir
como grupo social minino.
El estudio de los apellidos indígenas, permitió al mismo autor marcar
relaciones entre los A. de Atacama y los de la →Puna jujeña, →Quebrada
de Humahuaca, Valle Calchaquí y altiplano boliviano. El análisis de los
papeles del censo colonial 1778-1779, también verificó que en Jujuy, para
esa época los A. habían casi desaparecido; pero se conservaban indicios
como por ejemplo la presencia del tronco familiar del Vilte (Vilti) en
→Tilcara, cuyo foco parece que se hallaba en →Doncellas. Dice Horacio
Difrieri “a la fecha (1778-1779) este linaje, probablemente un ayllu, ha
desbordado el núcleo de la endogamía local. Se está conectando con
linajes indígenas de la Quebrada y ha comenzado su dilución racial al
unirse sus varones con indias de la Quebrada y sus mujeres con mestizos”.
En Perú y →Bolivia, en la misma época, los A. eran plenamente
vigentes y estaban al mando de un →curaca. Este mantenía privilegios con
los aborígenes dependientes de su autoridad. Al mismo tiempo, conservaba
prerrogativas de subordinación y tolerancia en relación con las autoridades
españolas encargadas de gobernar en las zonas donde, por

535
tradición, estaban asentados los ayllus. El →curaca mediador ante los
españoles, tenía además otros privilegios. Entre ellos, el uso de
cabalgadura y la excepción de pagar tributo y de prestar servicios de
→mita.

A.F.D.
LARA, Jesús: Diccionario Queshwa-castellano/castellano-Queshwa.
MARISCOTTI DE GORLITZ, Ana María: Pachamama Santa Tierra.
DIFRIERI, Horacio: Un modelo de poblamiento colonial. La población de
Atacama en, el siglo XVII. GENTILE LAFAILLE, Margarita: El control
vertical en el Noroeste Argentino, notas sobre los atacamas en el valle
Calchaquí.

LIBRO
AYOHUMA (Batalla 14-XI-1813)

Entusiasmado por los triunfos de →Tucumán y →Salta, el Segundo


Triunvirato incitó al general, →Manuel Be1grano a emprender una nueva
ofensiva en el →Alto Perú. Be1grano se reorganizó en Jujuy con recursos
suministrados por sus habitantes y los que obtuvo en Salta y del gobierno
nacional.
A fines de mayo de 1813 inició la marcha hacia →Potosí. Allí
procedió a engrosar sus efectivos con reclutas altoperuanos.
El 19 de octubre, se produjo el primer encuentro con el ejército
realista en →Vilcapugio y los patriotas fueron derrotados.
A pesar del contraste, Be1grano se reorganizó en Macha. Para ello
contó con la inapreciable colaboración de los gobernadores de las
provincias altoperuanas, particularmente →Francisco Antonio Ortiz de
Ocampo desde →Charcas, →Francisco Alvarez de Arenales desde
Cochabamba e Ignacio Warnes desde Santa Cruz de la Sierra. Los indios
de Chayanta le hicieron llegar voluntarios y toda clase de artículos de
guerra. Consiguió así reunir 3.400 hombres, aunque sólo 1.000 eran
veteranos. Belgrano volvía a tener superioridad en la caballería, pero el
jefe del ejército adversario brigadier →Joaquín de la Pezuela contaba con
mejor artillería y sus tropas estaban templadas por el triunfo de Vilcapugio.
Luego de un Consejo de guerra, la mayor parte se pronunció por una
retirada a Potosí. El jefe patriota decidió entonces presentar batalla y se
situó en la pampa de Ayohuma. Mientras tanto el ejército realista se había
ubicado en la Meseta de Taquieri, que dominaba la pampa de Ayohuma,
(10 km. del ejército patriota).

536
El 14 de noviembre, a las 6,00 de la mañana comenzaron el
descenso. Pezuela, a caballo, en lo alto de la cuesta, exhortaba a los
batallones. Estos contestaban con estrepitosos vivas al rey, los que
resonaban en la llanura. El sendero por el que bajaban era muy estrecho.
Apenas cabían tres hombres de frente. Además, la pendiente era tal, que se
bajaba la artillería solamente desarmada y a lomo de mula. Desde el
campamento patriota se los distinguía perfectamente. Belgrano, podría
haberse aprovechado de la oportunidad que le presentaba el enemigo. Se
hubiera lanzado sobre él, mientras la cabeza de la columna pisaba el llano
y el resto se hallaba comprometido en el descenso de la cuesta. De esa
manera, habría obtenido el triunfo, aún cuando no hubiese conseguido
destruir todo el ejército real. Lo dejó desplegarse en batalla y dijo, según
las Memorias de Lamadrid: “dejen que bajen todos para que no se escape
ninguno”. Fue un exceso de confianza. Todavía, antes de entrar en
combate, hizo levantar un altar y rezar una misa “al Dios de las batallas”.
Al mismo tiempo, los realistas aprovechaban un accidente del terreno, se
ocultaban de la vista de Be1grano para atacarlo por los flancos, cuando se
esperaba un ataque frontal. La maniobra de Pezuela fue hábil, pudo
inutilizar la caballería patriota, prevalerse de la ventaja de su artillería y
obligar al ejército de Be1grano a una conversión forzada, que produjo
desaliento y confusión.
Luego de tres horas de arduo combate, los patriotas perdieron la
mínima posibilidad de triunfo y se retiraron. Todos sus bagajes quedaron
en poder del enemigo. Más de quinientos hombres fueron tomados
prisioneros y otros tantos resultaron muertos y heridos.
El aniquilamiento hubiera sido total sin la decidida acción del
coronel →Cornelio Zelaya. Con los restos de la caballería patriota (80
hombres aproximadamente), detuvo momentáneamente la persecución que
habían iniciado los realistas.
El 16 llegaron los dispersos a Potosí. A los dos días, debieron
abandonarla y continuaron la marcha hacia Jujuy, a donde arribaron los
últimos días de diciembre. El 8 de enero, el grueso del desarticulado
ejército se internó más al sur para reorganizarse.
Con esta derrota y la de Vilcapugio se perdía el Alto Perú. Pero
Belgrano recuperaba por la diplomacia, la simpatía de los pueblos del
Norte con respecto a la revolución gestada desde Buenos Aires. Todo ello
redundó en beneficio de futuras campañas militares. pues había despertado
en dichos pueblos su amor por la libertad y la confianza en los hombres del
Plata dificultando así el avance realista hacia el sur.

M.A.R. y D.R.G.
ROSA, José Maria: Historia Argentina. CLAVERAS SALINAS, José:
Páginas Históricas de Hoy. SUAREZ, Martín: Atlas Histórico Militar
Argentino. PEREZ AMUCHASTEGUI, A.J.: Más Allá de la Crónica.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. BIDONDO,

537
Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino. MITRE,
Bartolomé: Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina.
GARCIA CAMBA, Buenaventura Andrés: Memoria para la Historia de las
armas Españolas en el Perú. SENADO LA NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO VI
AYUDA ESCOLAR, Junta Delegada de (creación del organismo
asistencial oficial)

Fue creada en la Provincia en virtud de un convenio existente con la


Nación (Dirección de Ayuda Escolar), de fecha 26 de noviembre de 1945,
ratificado por la Ley Provincial Nº 1663 del 17 de julio de 1946.
El organismo tenía como función primordial la prestación de
servicios médico-sociales de carácter escolar, tendientes a mejorar psíquica
y físicamente a ese sector de la comunidad.
La instalación de comedores escolares, revisaciones médicas
periódicas y la asistencia odontológica brindada en un camión equipado a
tal fin que recorría la Provincia, fueron las actividades relevantes de la
Junta.

M.E.F.
ITURBE, Alberto: Mensaje del Gobernador de la Provincia de Jujuy
Alberto Iturbe: 1º de Mayo de 1947. Compilación de Leyes (mayo-agosto
1946)

LIBRO IV
AYUDANTE DE GOBIERNO (empleo)

Después de la declaración de la →Autonomía se creó en nuestra


Provincia el empleo de Ayudante de Gobierno. Trabajaba en estrecha
colaboración con el Oficial 1º y el Ministro Secretario de ese
departamento. En el presupuesto de 1839 figuraba con un sueldo anual de
160 pesos.
El gobernador →José Mariano Iturbe, el 22 de agosto de 1844,
suprimió este cargo para eximir a las arcas provinciales de una erogación
que consideraba prescindible. Poco después fue restablecido y el 3 de
febrero de 1848 se aumentó la remuneración a 204 pesos por año, ya que

538
la cifra anterior no alcanzaba “para subvenir los gastos que le demandaba
este destino, i mantener la cabalgadura necesaria para su desempeño”.
Este empleo fue suspendido temporalmente en varias oportunidades,
porque las rentas provinciales continuaban siendo insuficientes para cubrir
los gastos de la Administración.
A partir de 1868 debió cumplir, además, las funciones de escribiente
auxiliar. Desempeñaron este puesto, entre otros, →Nemesio Alvarado,
Félix Escovedo, Felipe Arenas, →Gregorio González, Lucas Blasco,
→Zenón Lizárraga, Baldomero Aldana, →Bendito de la Bárcena, Juan de
la Cruz Picolomini y Manuel Patrón.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomos I, II y III.

LIBRO II
AYUNTAMIENTO (corporación)

Ver: CABILDO (corporación)

E.R.

LIBRO I
AZADON (instrumento para labrar la tierra)

VER: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI
AZAFRAN de la PUNA (yuyo)

Su nombre científico es Carthamus lanatus. Crece en alturas


superiores a los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

539
Es un yuyo de hojas espinosas y flores amarillas.
Algunos autores opinan que las flores del azafrán de la →Puna se las
utilizan en Infusión contra afecciones de los riñones. Si se lo concentra,
resulta purgante.
También es empleado por su color intenso para teñir telas y colorear
pastas.

A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras yerbas.

LIBRO IV
AZCUENAGA, Francisco (firmante del Acta de Autonomía)

Colaboró en el movimiento autonomista. Por esta acción, la


Provincia logró la separación política e inició su vida independiente.
Fue uno de los Firmantes del Acta de Autonomía. La ceremonia se
celebró en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834. No se
poseen otra información sobre su vida.

M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio, y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Angel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO II
AZEBEY, Francisco Antonio de (teniente de gobernador)

Ver: ACEBEY, Francisco Antonio de (teniente de gobernador)

M.E.N.

540
LIBRO IV
AZUCAR (impuesto 1832)

El 13 de julio de 1832, el gobierno de la provincia, de →Salta


decretó que todas las personas que introdujeran azúcar en la provincia o
que la fabricaran y vendieran dentro de ella, pagarían dos →reales por
→arroba. Si se trataba de →chancaca, →miel o →alfeñique, el impuesto
sería de →medio real.
Para poder vender estos productos tanto en Salta como en Jujuy,
sacarían una guía ante el →comisario de policía y abonarían los
gravámenes correspondientes. Los infractores a esta disposición, en la
primera oportunidad, eran castigados con el decomiso de la mitad de sus
mercaderías, si reincidían les retenían el total de los productos y debían
satisfacer dobles derechos y en la tercera ocasión, a las penas anteriores se
agregaban el destierro perpetuo.
El 12 de marzo de 1843, el gobierno dispuso que toda la azúcar que
se importara, pagaría un derecho de doce reales por →arroba, con la
condición de que el precio de venta en las ciudades de Salta y Jujuy, no
excediera los cinco pesos por igual cantidad. Si aumentaban esta cifra, la
importación sería liberada de todos los derechos.
El dinero recaudado era destinado a los gastos ordinarios de la
administración, que atravesaba una etapa crítica por la falta de fondos.

M.E.N.
REGISMO OFICIAL DE 1832. Libros 1 al 13 - Salta. REGISTRO
OFICIAL DE 1833. Libros 1 y 2 - Salta.

LIBRO II
AZUCAR, Caña de (cultivo, producción, breve reseña)

Uno de los primeros datos que se tiene de la caña de azúcar en Jujuy,


corresponde al año 1611, en el fuerte →Ledesma (hoy →Calilegua). El
escrito afirma: “se planta caña dulce para hacer miel y golosinas para los
soldados del fuerte y los indios sometidos”.
El otro corresponde al año 1961 y fue encontrado en un expediente
que lleva el número 5561, el cual hace referencia a un pleito sobre
posesiones de tierras en →Palpalá. En dicho documento (foja 42) uno de
los testigos afirma: “varios años antes de 1650 los paypayas trabajan en la
chacra de Alonso, en la cual había un trapiche para la elaboración de la
miel. →Pablo Balduin, en su libro historia de San Pedro menciona a
→Alonso de Tapia y Loaysa como dueño de la finca que lo produce.

541
Pero fue en el →Valle de San Francisco, donde el cultivo dio sus
mejores frutos. La familia Zegada encabezó el grupo que se dedicó al
cultivo y a la elaboración de azúcar morena.
En 1754, se comenzó a construir la →Casa Hacienda o Sala de San
Pedro. Dicha propiedad pertenecía a →José de Acuña y a su esposa Ana
María Iriarte, la misma fue adquirida por sucesión de Pedro de Velazco o
Velasco. Los hijos del mencionado matrimonio vendieron su herencia en
1790 a →Martín Otero, vecino de →San Salvador de Jujuy, quien la
adquirió para la explotación de la caña de azúcar, “que se suponía era la
mejor incisión de capital para aquel presente y futuro”
Hacía 1810, la Hacienda de San Pedro, producía azúcar negra, maíz
y horticultura: que era consumida en la zona y transportada a San San
Salvador de Jujuy.
Para la misma época la elaboración de los Zegada alcanzó los mil
pilones, cifra considerable si se tiene en cuenta que la molienda se llevaba
a cabo en forma rudimentaria. Hacia 1825 dicha plantación contaba con 79
indios →matacos y 22 cristianos para producir el azúcar y el
→aguardiente.
En cuanto a la Hacienda de San Pedro, en el año 1844 es adquirida
por →Francisco Aráoz, vecino de la ciudad de →Salta. Es él quien instala
trapiches de madera y produce la primer azúcar blanca en la zona. Hacia
1880, Aráoz formó una sociedad con los hermanos →Leach.
→Eugenio Tello durante su mandato, encomendó a Zenón Lizárraga
la redacción de un informe sobre las plantaciones de caña en el Valle de
San Francisco; del mismo se desprende que existían grandes propiedades
donde se llevaba a cabo dicho cultivo, ellas eran: la hacienda, de San
Pedro propiedad de Aráoz, con una plantación de 6.400 rayas; Antonio
Salvatierra en el Quemado con 150 rayas; Gaspar Buriles en San Pedro,
con 106 rayas y Manuel Ferreira en La Bajada con 82 rayas.
La mayor propietaria era la familia Aráoz, la cual unida a los Leach,
Cornejo y Uriburu, transformaron la vieja hacienda en un centro de
productos muy lucrativos que con el-tiempo adquirió las propiedades de
Buriles, Ferreira y Salvatierra. A partir de entonces el ingenio recibió el
nombre de →“La Esperanza”.
El aislamiento facilitó el engrandecimiento de los ingenios, pero
también imposibilitó la conexión con los centros consumidores.
En estas condiciones, el azúcar producida desde Ledesma o San
Pedro, era transportada hasta →Perico o →Pampa Blanca, en grandes
tropas de carros tirados por mulas y cubiertos con toldos; los mismos
viajaban precedidos por cornetas que anunciaban su paso en las subidas o
bajadas; Julio Bracamonte y Juan Aníbal Tanco, fueron los transportistas
de aquella época.
El ferrocarril era entonces el medio integrador. A →Tucumán la línea
llegó en 1874, a Salta en 1886 y a Jujuy en 1890.

542
Pero los centros productores de la última provincia mencionada, aún
permanecían aislados. Por ese motivo, el senador de la Nación →Cástulo
Aparicio presentó un proyecto el 4 de junio de 1895, en el cual se consignó
un nuevo ramal, que partía de →Estación Perico y llegaba a Ledesma. De
tanta importancia resultó tal proyecto que la zona del Valle de San
Francisco, es conocido hasta nuestros días como “el ramal”.
Mediante ley 4.064, se ordena la construcción de la línea Perico-
Ledesma. El primer tramo fue inaugurado el 14 de febrero de 1904 y siete
meses más tarde, la obra se completó hasta Ledesma. Cabe mencionar que
la misma fue financiada en parte por los propietarios de los Ingenios →La
Esperanza y →Ledesma.
Sin duda este ramal ponía en contacto la zona productiva y el centro
consumidor. Pero la cobertura estatal debía ampliarse aún más. La
protección aduanera y la disponibilidad de capitales facilitaría el
engrandecimiento de los centros agro-industriales en verdaderas fábricas o
ingenios. En la provincia de Jujuy, existen los siguientes: La Esperanza;
Ledesma y →Río Grande.

D.R.G.
GERONAZO, Dora Rosana: Los Ingenios Azucareros y las Elites
Gobernantes (1890-1915).

LIBRO VI
AZUL CASA (cerro)

Ubicado en el departamento →Yavi a 5.009 metros sobre el nivel del


mar pertenece a la sierra de →Santa Victoria en su extremo sur. Sirve de
límite interprovincial con →Salta en el ángulo noreste de la provincia. Está
situado 25 km. al este-sudeste en línea recta de la localidad de
→Cangrejillos y 12 km. al sur en línea recta del abra del Cóndor, sobre la
sierra mencionada.

A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

543
LIBRO VI
AZUL PAMPA (paraje escasamente poblado, Humahuaca)

Paraje escasamente poblado en el departamento →Humahuaca, 8


km. al oeste en línea recta de la localidad de →Iturbe; se encuentra a 3.500
m. sobre el nivel del mar. Es también conocido con ese nombre un tramo
del camino carretero de la →Ruta Nacional Nº 9 que va a →La Quiaca,
muy sinuoso y con una pronunciada pendiente, por lo que el tráfico
vehicular debe desplazarse con mucha atención.
En 1970 vivían allí 90 personas que residían en 35 viviendas. La
instrucción pública se imparte en la escuela primaria 210 de cuarta
categoría y jornada simple.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
AZURDUY DE PADILLA, Juana (guerrera de la Independencia)

Heroína de la Guerra de la Independencia en el →Alto Perú, nació


en →Chuquisaca, el 12 de julio de 1780.
Se educó en un convento hasta los dieciocho años. En 1805, se
casó con →Manuel Ascencio Padilla, quien intervino en las campañas del
ejército patriota enviado desde Buenos Aires. Luego de →Huaqui, sus
bienes fueron confiscados y debieron huir a las montañas; pero, los
triunfos de →Tucumán y →Salta les permitieron regresar a Chuquisaca.
Fue entonces cuando decidió acompañar a su marido. Reclutó una tropa de
indios y con ellos, iniciaron la llamada →”guerra de las republiquetas”. La
de los Padilla era una de las más vastas y tenía un cuartel general en La
Laguna. Con este ejército rudimentario, la pareja siguió la suerte
cambiante de las armas patriotas, causando serios perjuicios a los
españoles.
Durante estas sangrientas campañas, J.A. de P. perdió a sus cuatro
hijos, pero tuvo después una niña. Al llegar 1816, había cumplido
numerosas hazañas. Acompañada por una tropa de amazonas, dirigía
cargas de caballería y luchaba a la par de los más valientes. El general
→Manuel Be1grano comunicó al director supremo →Juan Martín de
Pueyrredón que J. A. de P. había tomado una bandera enemiga en el asalto
de Chuquisaca; además, la recomendaba junto a sus compañeras.

544
En La Laguna se batieron valerosamente. Padilla fue muerto.
mientras su esposa continuaba la lucha y el gobierno de Buenos Aires le
confirió los despachos de Teniente Coronel. Posteriormente, se trasladó a
Salta para unirse a →Martín Miguel de Güemes. Permaneció en esa ciudad
hasta 1825. En esa fecha, el Alto Perú se convirtió en república
independiente y el gobierno de Salta le entregó, a su pedido, cuatro mulas
y cincuenta pesos fuertes para viajar a Chuquisaca. Allí tuvo el orgullo de
recibir la visita de Simón Bolívar. Falleció en su ciudad natal el 25 de
mayo de 1862.
La escuela primaria Nº 30 de →Monterrico (El Carmen) lleva su
nombre.

E.R
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres
Argentinas. Las Argentinas. ayer y hoy. YABEN, Jacinto: Biografías
Argentinas y Sudamericanas.

545
546
INDICE
Nº DE VOCABLO Páginas

ORDEN
1- ABAD E ILLANA, Manuel (decimocuarto obispo del Tucumán) 21

2- ABALIA, Ubaldo (sacerdote) 22


3-ABALOS CUSSI, Aguedo (pintor, docente) 23
4- ABAN, Brígido (pintor) 23
5-ABAN, Leopoldo (legislador, escritor) 24
6- ABAN, Víctor (periodista) 25
7-ABARCA, Baltasar de (gobernador del Tucumán) 25
8-ABARRATEGUI, Esteban de (sacerdote) 26
9-ABASCAL, José Fernando (Virrey del Perú) 26
10- ABASCAL, Walter Ismar Jesús (periodista deportivo) 27
11- ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE PRECIOS, Campaña
de (legislación) 28
12- ABDALA ABDALA, Antonio (médico, funcionario) 29
13- ABDENUR, Honorio, (empresario) 30
14- ABDON CASTRO TOLAY, (escuela, decreto de designación) 31
15- ABDON CASTRO TOLAY, (localidad) 32
16- ABDON CASTRO TOLAY, (trazado del pueblo) 33
17- ABDON CASTRO TOLAY, comisión municipal de
(ex Barrancas, creación) 33
18- ABERASTAIN, Antonio (gobernador delegado) 34
19- ABIERTO (cordero faenado) 35
20- ABIGEATO (establecimiento de penas) 35
21- ABORIGEN (definición) 36
22- ABORIGENES EN JUJUY EN EL SIGLO XVI (población
prehispánica y probable ubicación en la provincia) 36
23- ABRA BLANCA (sitio arqueológico) 37
24- ABRA DE LA CRUZ (batalla, 4-XII-1874) 38
25- ABRA DE LA LAGUNA (sitio arqueológico) 39
26- ABRA MAYO (paraje poblado) 39
27- ABRA DE LOS MORTEROS (sitio arqueológico) 40
28- ABRA PAMPA (arqueología) 42
29- ABRA PAMPA (biblioteca pública) 42
30- ABRA PAMPA (combate, 8-X-1816) 43
31- ABRA PAMPA (correo) 43
32- ABRA PAMPA (ley de fundación) 44
33- ABRA PAMPA (localidad) 44
34- ABRA PAMPA (pista de aterrizaje) 46
35- ABRA PAMPA (plaza pública) 46
36- ABRA PAMPA (primer automóvil) 47

547
37- ABRA PAMPA (primer médico) 47
38- ABRA PAMPA (primera escuela pública) 47
39- ABRA PAMPA (radio A.M.) 48
40- ABRA PAMPA (servicios públicos) 48
41- ABRA PAMPA, capital de la Puna (ley de declaración) 49
42- ABRA PAMPA, capital del departamento Cochinoca
(ley de designación) 49
43- ABRA PAMPA, Comisión Municipal de (creación) 50
44- ABRA PAMPA, Consejo Deliberante de (resumen histórico) 50
45- ABRA PAMPA, Municipalidad de (ley de creación) 50
46- ABRA PAMPA, Museo Histórico “Ernesto Padilla” 51
47- ABRA PELADA (sitio arqueológico) 51
48- ABRA DE REYES (paraje escasamente poblado) 51
49- ABRA DE ZENTA (combate, 30-III-1817) 52
50- ABRA DE ZENTA (paso entre la Puna y el Chaco) 53
51- ABRALAITE (localidad) 53
52- ABRALAITE (sitio arqueológico) 54
53- ABRALAITE, Comisión Municipal de (creación) 56
54- ABREU, Pedro de (religioso, misionero) 56
55- ABREU FIGUEROA. Gonzalo de (gobernador del Tucumán) 57
56- ABUD, Juan Rafael (sindicalista) 59
57- ACACIA VISCO (árbol) 59
58- ACCAME, Jorge (escritor) 60
59- ACCION CATOLICA ARGENTINA (organización religiosa) 60
60- ACCIONES BELICAS (durante las invasiones realistas
en la provincia, según tres historiadores) 62
61- ACCIONES BELICAS (en las que participaron efectivos Jujeños) 69
62- ACEBEY, Francisco Antonio de (teniente de gobernador) 71
63- ACEFALIA (poderes públicos) 72
64- ACEFALIA, NACIONAL (1862, su repercusión en Jujuy) 73
65- ACEQUIA de RIEGO (zanja o canal) 74
66- ACOSTA, Ernestina (educadora. escritora) 74
67- ACOSTA CERRA, Lucio (pintor, educador) 75
68- ACOSTA y PADILLA, Gutierre de (militar, gobernador
del Tucumán) 76
69- ACOYTE (combate, 13-II-1818) 76
70- ACTA DE AUTONOMIA (nómina de firmantes) 77
71- ACTUARIO (cargo) 78
72- ACUERDO de SAN NICOLAS de los ARROYOS (31-V-1852) 78
73- ACUÑA, José (hacendado) 79
74- ACUYICO (bolo de coca) 79
75- ACHERAL (paraje escasamente poblado, Ledesma) 80
76- ACHERAL (paraje escasamente poblado, San Pedro) 80
77- ACHICORIA RADICHA (arbusto) 80
78- ACHICOTE (paraje poblado) 82

548
79- ACHICOTE (sitio arqueológíco) 82
80- ACHICURYOC (paraje escasamente poblado) 83
81- ACHIRA (arbusto) 83
82- ADARO y ARRASOLA, Juan de (sacerdote) 84
83- ADELANTAZGO (título de conquista) 84
84- ADMINISTRACION GENERAL de RENTAS (oficina) 85
85- ADMINISTRADOR de VACUNA (funcionario público) 85
86- ADOBE (material de construcción) 86
87- ADUANA (origen) 86
88- ADUANA (reorganizacíón 1832) 87
89- ADUANA SECA (aduana mediterránea) 88
90- AERO CLUB JUJUY (historia de la institución) 89
91- AERO CLUB JUJUY (nómina de fundadores) 90
92- AEROLINEAS ARGENTINAS (empresa de transporte aéreo) 90
93- AEROPLANTA “El Cadillal” (provisión de combustible) 92
94- AEROPUERTO INTERNACIONAL JUJUY “El Cadillal”
(aeroestación) 93
95- AEROPUERTO INTERNACIONAL JUJUY “Horacio Guzmán”
(aeroestación) 93
96- AFATA (arbusto) 95
97- AFATAL (paraje escasamente poblado) 96
98- AFORO (valuación) 96
99- AGAVE-CENTENARIO (arbusto) 97
100- AGENTE FISCAL (cargo) 97
101- AGGRI (perlas venecianas traídas por los españoles) 98
102- AGOSTO (mes) 99
103- AGREDA, Sebastián (militar boliviano) 99
104- AGRICOLO-GANADERO, Departamento de Fomento (creación) 100
105- AGRICULTURA (generalidades, zonas) 101
106- AGRICULTURA y GANADERIA (becas para estudios
superiores) 110
107- AGRIMENSOR GENERAL (cargo) 110
108- AGUA, derecho de (impuesto) 111
109- AGUA, distribución de (reglamentación 1858) 111
110- AGUA AMARILLA (paraje escasamente poblado) 112
111- AGUA BENDITA (paraje poblado) 112
112- AGUA BENDITA (sitio arqueológico e histórico) 113
113- AGUA BLANCA (paraje poblado) 113
114- AGUA BLANCA (sitio arqueológico) 114
115- AGUA CALIENTE (laguna) 114
116- AGUA CALIENTE (paraje escasamente poblado, Santa Bárbara) 115
117- AGUA CALIENTE (paraje escasamente poblado, Santa Bárbara) 115
118- AGUA CALIENTE (pequeña localidad, Cochinoca) 115
119- AGUA CALIENTE (río en el departamento Rinconada) 116
120- AGUA CALIENTE (sitio arqueológico, Cochinoca) 116

549
121- AGUA CALIENTE (sitio arqueológico, Tumbaya) 117
122- AGUA CALIENTE de la PUNA (pequeña localidad, Cochinoca) 118
123- AGUA CALIENTE de RACHAITE (sitio arqueológico) 118
124- AGUA DE CASTILLO (paraje escasamente poblado) 118
125- AGUA COLORADA (paraje escasamente poblado, Cochinoca) 119
126- AGUA COLORADA, cerro (sitio arqueológico) 119
127- AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Cochinoca) 120
128- AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Cochinoca) 120
129- AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Humahuaca) 120
130- AGUA CHICA (paraje escasamente poblado, Yavi) 121
131- AGUA CHICA (sitio arqueológico, Yavi) 121
132- AGUA DULCE (paraje) 122
133- AGUA DULCE (paraje escasamente poblado) 122
134- AGUA HEDIONDA (sitio arqueológico) 122
135- AGUA DEL INCA (paraje escasamente poblado) 123
136- AGUA NEGRA (paraje poblado, Ledesma) 124
137- AGUA POTABLE y SANEAMIENTO (últimas políticas y
actuaciones en el área) 124
138- AGUA SALADA (pequeña localidad) 125
139- AGUA SALADA (sitio arqueológico) 125
140- AGUADITA (paraje escasamente poblado) 126
141- AGUARDIENTE (bebida) 126
142- AGUAS CALIENTES (localidad) 127
143- AGUAS CALIENTES, Comisión Municipal al de
(ley de creación) 128
144- AGUAS CALIENTES, Termas de (descripción) 128
145- AGUAS CORRIENTES (instalación en San Salvador de JuJuy) 128
146- AGUAS CORRIENTES (relato de Manuel Bernárdez. 1901) 130
147- AGUAS TERMALES EN LA PROVINCIA DE JUJUY
(descripción) 131
148- AGUAYO (tela andina) 132
149- AGUAZABARA (combate entre indígenas y españoles) 133
150- AGUERO, Benito (artesano, guerrero de la Independencia) 134
151- AGUERO, Manuel (guerrero de la Independencia) 134
152- AGUIAR, Ángela Susana (docente, escritora, política) 134
153- AGUIAR de TERUEL, Silvia Hebe Elena (escenógrafa,
educadora, ceramista) 135
154- AGUILA, Juan de (sacerdote) 136
155- AGUILAR, Ignacio (guerrero de la Independencia) 136
156- AGUILAR, Justo (militar) 137
157- AGUILAR, Pedro (desertor) 137
158- AGUILARENSE (industria precerámica) 138
159- AGUILERA, Jerónimo de (sacerdote) 138
160- AGUIRRE, Ángel (firmante del Acta de Autonomía) 138
161- AGUIRRE, Anselmo (guerrero de la Independencia) 139
162- AGUIRRE, Carlos (funcionario) 139

550
163- AGUIRRE, Cayetano de (sacerdote) 139
164- AGUIRRE, Ernesto (escritor, andinista) 140
165- AGUIRRE, Francisco de (gobernador del Tucumán) 140
166- AGUIRRE, José Julio (funcionario) 142
167- AGUIRRE, José María (guerrero de la Independencia) 142
168- AGUIRRE, Juan José (firmante del Acta de Autonomía) 143
169- AGUIRRE, Julián (gobernador) 144
170- AGUIRRE, Luis (sacerdote) 144
171- AGUIRRE, Pedro Antonio (escribano de gobierno) 145
172- AGUIRRE y ARRAYA (familia) 145
173- AGUIRRE y CHAVARRIA, (familia) 146
174- AGUIRRE y CHAVARRIA, Francisco de (militar, funcionario,
terrateniente) 146
175- AGUIRRE e IRIARTE, José (terrateniente de la época colontal) 147
176- AGUIRRE- LAVAYEN (familia) 147
177- AGUIRRE LAVAYEN, Ana de (encomendera) 147
178- AGUIRRE LAVAYEN, Pedro de (militar, terrateniente) 148
179- AGUIRRE LEGARRETA, Horacio (jurisconsulto, interventor) 149
180- AGUIRRE PORTAL, Alejo de (terrateniente) 150
181- AGUIRRE PORTAL, Pablo (terrateniente de la época colonial) 150
182- AHLFELD, Federico (escritor, geólogo) 151
183- AHORCADURA DEL MUERTO (creencia regional) 151
184- AIMARA (familia étnica y lingüística) 153
185- AIME, Buenaventura (guerrero de la Independencia) 154
186- AIRAMPO (arbusto) 154
187- AJI PICANTE (arbusto) 155
188- AJO (planta herbácea) 155
189- ALAMO CRIOLLO (árbol) 156
190- ALANIS, José Luis (guerrero de la Independencia) 156
191- ALARABE (característica de pueblos indios) 157
192- ALARCON, Clemente (guerrero de la Independencia) 157
193- ALARCON, Diego (guerrero de la Independencia) 158
194- ALARCON, Manuel (firmante del Acta de Autonomía) 158
195- ALARCON, Pedro (soldado) 159
196- ALARCON, Tomás (militar) 159
197- ALARCON de CARDOZO, Nélida Catalina (concejal) 160
198- ALASITAS (miniaturas simbólicas) 160
199- ALAVA, CIUDAD de SAN FRANCISCO en la NUEVA
PROVINCIA de (nombre de la segunda fundación de Jujuy) 162
200- ALBAHACA (planta herbácea) 164
201- ALBAN, Melchor (guerrero, de la Independencia) 165
202- ALBANIS, Pedro (soldado) 165
203- ALBARIÑO, Domingo (guerrero de la Independencia) 166
204- ALBARIÑO, José María Cirilo (guerrero de la Independencia) 167

551
205- ALBARIÑO, Saturnino Pedro (militar) 168
206- ALBARRACIN, Antonio Cornelio (sacerdote, filántropo) 168
207- ALBEANO, Francisco R. (firmante del Acta de Autonomía) 169
208- ALBERDI, calle (síntesis cronológica) 170
209- ALBERNAS, Francisco (vecino del JuJuy colonial) 171
210- ALBERNAS. Narciso (sacerdote) 172
211- ALBERNAS ORGAZ, Francisco Ramón de (vecino de Jujuy) 173
212- ALBERRO, José Alejo de (sacerdote) 173
213- ALBERRO, Juan Guadalberto (sacerdote) 174
214- ALBISTUR, Felipe (guerrero de la Independencia) 174
215- ALBIZU, Benancio Roberto (pintor, educador) 174
216- ALBORNOS, Fulgencio (guerrero de la Independencia) 175
217- ALBORNOZ, Antonio (político) 175
218- ALBORNOZ, Felipe de (gobernador del Tucumán) 176
219- ALBORNOZ, Jerónimo de (obispo del Tucumán) 176
220- ALBORNOZ, Yolanda (pintora) 177
221- ALCABALA (impuesto colonial) 177
222- ALCABALA (supresión) 177
223- ALCAIDE (cargo público colonial) 178
224- ALCALDE (funcionario público) 178
225- ALCALDE de BARRIO (funcionario público) 179
226- ALCALDE de HERMANDAD (cargo público en la época
colonial) 179
227- ALCALDE INDIO (funcionario público) 180
228- ALCALDE ORDINARIO (funcionario público) 180
229- ALCALDE de PRIMER VOTO (funcionario colonial) 181
230- ALCALDE PROVINCIAL (funcionario público) 181
231- ALCALDE de SEGUNDO VOTO (funcionario colonial) 181
232- ALCALDES MAYORES PROVINCIALES de la SANTA
HERMANDAD (cargo político en la época colonial) 181
233- ALCANFOR (árbol) 182
234- ALCANTARA LOPEZ de VERA, Pedro (sacerdote) 183
235- ALCOHOL y JUEGO (ordenanza municipal) 183
236- ALCORTA, Amancio (jurisconsulto, compositor) 183
237- ALDANA. casa de la familia (vivienda colonial) 184
238- ALDANA, J.C. (firmante del Acta de Autonomía) 184
239- ALDAO, Carlos Osvaldo (militar) 185
240- ALDAO, Ricardo José (militar, funcionario) 185
241- ALDERETE, Huáscar Eduardo (médico, funcionario.
gobernador) 186
242- ALDERETE, Jesús Alfonso Américo (pintor, educador) 187
243- ALDONATE, Luis Fernando (agricultor, comerciante,
diplomático) 188
244- ALE, Pedro Salvador (poeta) 188
245- ALEGRE, Buenaventura (guerrero de la Independencia) 189

552
246- ALEMAN, Héctor (pintor) 190
247- ALEMAN, Hermanos (transporte de ómnibus) 191
248- ALEMAN, Humberto César (héroe de Malvinas) 192
249- ALEMAN, Manuel (guerrero de la Independencia) 192
250- ALEMAN, Pablo (guerrero de la Independencia, gobernador) 193
251- ALFA o ALFALFA (cultivo) 194
252- ALFAR (taller del alfarero en la época colonial) 195
253- ALFARCITO (paraje poblado, Tilcara) 196
254- ALFARCITO (paraje poblado, Tilcara) 196
255- ALFARCITO (sitio arqueológico) 196
256- ALFARO, Alonso de (gobernador M Tucumán) 199
257- ALFARO. Blanca Irma (escribana, funcionaria) 200
258- ALFARO, Francisco de (oidor de la Real Audiencia de La Plata) 200
259- ALFARO de LANZONE, Lidia Carlota (arqueóloga) 201
260- ALFEÑIQUE (producto de miel de caña) 203
261- ALFEREZ REAL (cargo colonial) 204
262- ALFONSO, Alfonso (comerciante, funcionario) 205
263- ALGARROBAL (paraje poblado, San Pedro) 206
264- ALGARROBO (especie arbórea) 206
265- ALGARROBO BLANCO (árbol) 207
266- ALGARROBO NEGRO (árbol) 207
267- ALGARROBO de SAN PEDRITO (árbol histórico) 208
268- ALGUACIL (funcionario público) 209
269- ALIANZA FRANCESA (institución cultural) 209
270- ALICO, José (baqueano) 210
271- ALISADO (superficie de una cerámica) 211
272- ALISAR de SAN BERNARDO (sitio arqueológico) 212
273- ALISO o ALISO del CERRO (árbol) 212
274- ALISO DEL RIO (árbol) 212
275- ALISOS (río en el departamento Dr. Manuel Be1grano) 212
276- ALLENDE, José María (militar) 213
277- ALLENDE, Pedro Pablo de (sacerdote) 213
278- ALLENDE, Tomás Bailón de (guerrero de la Independencia) 214
279- ALMAGRO, Diego de (conquistador) 215
280- ALMARAZ, Pablo (médico, legislador, funcionario) 217
281- ALMASAMANA (sitio arqueológico) 218
282- ALMEYDA, Antonio de (sacerdote) 218
283- ALMIRON, Daniel (legislador) 219
284- ALMIRON. Doroteo (militar, empresario, funcionario) 219
285- ALMIRON, Gabriel (guerrero de la Independencia) 220
286- ALMIRONTE, José Dionicio (firmante del Acta de Autonomía) 220
287- “ALMITA” Visitación Sivila (leyenda) 221
288- ALMONA (edificio, almacén) 221
289- ALMONEDA (subasta) 222

553
290- ALMUD (medida antigua de volumen para áridos) 222
291- ALOJAMENTO OFRECIDO para el EJERCITO de la
PATRIA en 1815 (listado de vecinos) 223
292- ALONSO, María Silvia (escritora) 224
293- ALSINA, Juan José (médico cirujano) 224
294- ALTA CULTURA (etapa en el devenir prehistórico) 225
295- ALTAMIRANO, Elzar Gastón (abogado, funcionario, legislador) 226
296- ALTAMIRANO, Ernesto Eusebio (folclorista) 227
297- ALTAR DEL DIABLO (mitología minera) 228
298- ALTAR de la PATRIA (ley de declaración) 228
299- ALTAS CUMBRES (nómina de cerros que sobrepasan los
cinco mil metros de altura) 229
300- ALTEA, José María (comerciante) 230
301- ALTEA, Segundo José Francisco (agente de seguros) 230
302- ALTO CALILEGUA (pequeña localidad) 231
303- ALTO CALILEGUA (sitio arqueológico) 231
304- ALTO COMEDERO (paraje poblado) 232
305- ALTO COMEDERO (sitio arqueológico) 233
306- ALTO LAGUNA (cerro) 233
307- ALTO de LAGUNILLAS (cordón orográfico) 234
308- ALTO PADILLA (sitio arqueológico) 234
309- ALTO PERU (territorio) 235
310- ALTO QUINTANA (sitio arqueológico) 236
311- ALTO de la QUINTANA (combate, 15-V-1817) 237
312- ALTO REYES (sitio arqueológico) 237
313- ALTO SAPAGUA (sitio arqueológico) 238
314- ALTO de TORRES (cerro) 239
315- ALTOS de YOSCABA (cordón montañoso) 240
316- ALTOS HORNOS ZAPLA (complejo siderúrgico) 240
317- ALTOS HORNOS ZAPLA (directores) 247
318- ALTOS HORNOS ZAPLA (privatización) 248
319- ALUMBRADO PUBLICO (ampliación y mejoras en el servicio) 249
320- ALUMBRADO PUBLICO (conservación del servicio) 249
321- ALUMBRADO PUBLICO (impuesto, San Salvador de Jujuy) 250
322- ALUMBRADO PUBLICO, Inspector de (creación del cargo) 250
323- ALUMBRIOC (río en el departamento Valle Grande) 251
324- ALURRALDE, Miguel Ignacio (sacerdote) 251
325- ALVARADO (familia) 252
326- ALVARADO, Antonio Rodolfo (médico, escritor, plástico) 253
327- ALVARADO, Carlos Alberto (médico, sanitarista, funcionario) 254
328- ALVARADO, Cirilo (guerrero de la Independencia) 260
329- ALVARADO, Cirilo (intendente municipal) 261
330- ALVARADO, Francisco de (funcionario colonial) 261
331- ALVARADO, Jorge Roque Teodoro (gobernador, militar) 262

554
332- ALVARADO, José Manuel (guerrero de la Independencia) 263
333- ALVARADO, José (comerciante) 263
334- ALVARADO, Juana María (dama Jujeña) 264
335- ALVARADO, Manuel (guerrero de la Independencia) 264
336- ALVARADO, Nemesio (político) 265
337- ALVARADO, Rafael Gabino (firmante del Acta de Autonomía) 265
338- ALVARADO, Ramón (guerrero de la Independencia, político) 266
339- ALVARADO, Ricardo (médico, legislador) 267
340- ALVARADO, Roque Mariano (militar, político, gobernador) 268
341- ALVARADO, Santiago (político, funcionario) 270
342- ALVARADO, Sergio (gobernador) 270
343- ALVARADO, Soriano (gobernador) 272
344- ALVARADO, Tomás (convencional. gobernador delegado) 273
345- ALVARADO CASTELLANOS, Carlos Alberto
(abogado, funcionario) 274
346- ALVARADO CASTELLANOS, Pedro (médico. funcionario,
legislador) 274
347- ALVAREZ, Adrián Carlos (médico, legislador) 275
348- ALVAREZ, Antonio (oficial realista) 276
349- ALVAREZ, Basilio (concejal) 276
350- ALVAREZ, Benito (héroe de la Independencia) 277
351- ALVAREZ, José (perito agrónomo, docente) 277
352- ALVAREZ, José Francisco (guerrero de la Independencia) 278
353- ALVAREZ, José Zacarías (guerrero de la Independencia) 279
354- ALVAREZ, Justiniano (sacerdote) 279
355- ALVAREZ, Lorenzo (guerrero de la Independencia) 279
356- ALVAREZ, Manuel (sacerdote) 280
357- ALVAREZ, Marcelino (guerrero de la Independencia) 280
358- ALVAREZ, Napoleón (militar) 281
359- ALVAREZ, Pascual (firmante del Acta de Autonomía) 282
360- ALVAREZ, Silverio (educador) 282
361- ALVAREZ de ARENALES, Juan Antonio (guerrero de la
Independencia, gobernador de Córdoba y Salta) 283
362- ALVAREZ GARCIA, Normando Miguel (legislador) 285
363- ALVAREZ GROPPA, Leonardo Néstor (escritor) 286
364- ALVAREZ PRADO, Abelardo (abogado, legislador) 286
365 ALVAREZ PRADO, Carolina (escultora, pintora, educadora) 286
366- ALVAREZ PRADO, Casa de los (vivienda colonial) 287
367 - ALVAREZ PRADO, Desiderio (funcionario) 288
368- ALVAREZ PRADO, Felis Tiburcio (abogado) 288
369- ALVAREZ PRADO, Gregorio (maestro de postas, hacendado) 289
370 ALVAREZ PRADO, José María (gobernador) 290
371- ALVAREZ PRADO, Juan (militar) 292
372- ALVAREZ PRADO, Luis (abogado) 292

555
373- ALVAREZ PRADO, Manuel (militar. héroe de la Independencia) 293
374- ALVAREZ PRADO, Pedro José (gobernador) 297
375- ALVAREZ PRADO de URGUIOLA, Nélida Beatriz (educadora) 298
376- ALVAREZ SOTO, Marcos Napoleón (médico, legislador) 298
377- ALVAREZ SOTO, de WIAGGIO, Modesta (educadora) 300
378- ALVAREZ SOTOMAYOR, José Antonio (realista) 301
379- ALVEAR (calle de San Salvador de Jujuy) 301
380- ALVEAR, Carlos María de (militar, diplomático) 302
381- ALVIÑA, Miguel (político, empresario) 304
382- AMALLA, José (firmante del Acta de Autonomía) 305
383- AMAT y JUNYENT, Manuel de (virrey del Perú) 305
384- AMBROSETTI, Juan Bautista (científico) 306
385- AMEZAGA, Carlos María (guerrero de la Independencia) 308
386- AMIGOS de TILCARA, Asociación (asociación cultural) 308
387- AMOR a DIOS, Congregación Cultural, Religiosa y Mutual
(culto no católico) 309
388- AMPAJANGUENSE (industria lítica) 310
389- AMUSATEGUI (familia) 310
390- AMUSATEGUI e IDIAQUEZ, Juan de (teniente de gobernador) 311
391- ANATA (instrumento musical) 312
392- ANCHORENA, Tomás Manuel de (guerrero de la
Independencia, funcionario) 312
393- ANDEN de CULTIVO (corredor) 314
394- ANDENES de CULTIVO (agricultura prehispánica) 314
395- ANDIDO (tipo racial americano) 315
396- ANDRADA, Francisco (guerrero de la Independencia) 316
397- ANDRADE (oficial realista) 316
398- ANDREU, Pedro Juan (sacerdote) 317
399- ANDREWS, José (marino. escritor inglés) 318
400- ANGLES, Matías (gobernador del Tucumán) 318
401- ANGOSTO (río en el departamento Yavi) 319
402- ANGOSTO de CANSAYOC (paraje. Humahuaca) 319
403- ANGOSTO de CONDOR (paraje y paso estrecho, Humahuaca) 319
404- ANGOSTO CHICO (estilo) 320
405- ANGOSTO CHICO, Pucara de (sitio arqueológico) 320
406- ANGULO, Francisco de (misionero) 321
407- ANIMALES (especies representativas de Jujuy) 322
408- ANIMALES DE TRANSPORTE PARA EL EJÉRCITO
PATRIOTA (abastecimiento) 329
409- ANIMALES y CARROS CARGADOS (reglamentación para
su tránsito) 330
410- ANTE (alfarería arqueológica americana) 331
411- ANTEPARA, Daniel (guerrero de la Independencia) 331
412- ANTIGAL (yacimiento arqueológico) 332

556
413- ANTIGUYO (paraje poblado, Rinconada) 332
414- ANTIPLASTICO-ATEMPERANTE (elemento de la cerámica) 333
415- ANTOLOGIAS LITERARIAS EDITADAS EN JUJUY
(selecciones) 333
416- ANTOMONITA o ESTIBINA (sulfuro de antimonio) 334
417- ANTROPODINAMIA (movimiento de grupos humanos) 334
418- ANTROPOFAGIA, (canibalismo de viejas tribus Jujeñas) 334
419- ANTROPOLOGIA e HISTORIA, Dirección Provincial de
(organismo oficial) 335
420- ANTROPOMORFO 337
421- ANTUMPA (paraje poblado, Humahuaca) 337
422- ANTUMPA (sitio arqueológico) 338
423- ANTUMPA u OTUMPA (sitio arqueológico) 338
424- ANUN, Domingo (comerciante) 340
425- ANUN, Luis Domingo (artista plástico) 341
426- AÑA (laguna) 341
427 AÑAGO (río en el departamento Humahuaca) 342
428- AÑAGUAYOC (río en el departamento Humahuaca) 342
429- AÑASCO, Pedro de (misionero, políglota) 342
430- AÑIL (colorante explotado en la época colonial) 343
431- APACHETA (mojones) 344
432- APACHETAS (hacinamiento de piedras de carácter mítico) 344
433- APAREJO (paraje poblado, Ledesma) 346
434- APARICIO, Carlos Hugo (escritor) 346
435- APARICIO, Carlota (educadora, benefactora) 346
436- APARICIO, Casiano (guerrero de la Independencia) 347
437- APARICIO, Cástulo (gobernador) 348
438- APARICIO, José Javier (guerrero de la Independencia) 350
439- APARICIO, José María (guerrero de la Independencia) 351
440- APARICIO, Juan José (guerrero de la Independencia) 352
441- APARICIO, Marcelino (guerrero de la Independencia) 352
442- APARICIO, Miguel Angel (artista plástico) 353
443- APARICIO, Plácido (político, legislador) 353
444- APARICIO, Renán Octavio (abogado, legislador) 354
445- APARICIO CAMPERO, Rómulo Renán (intendente
municipal, funcionario) 354
446- APARICIO de CARDOSO, Josefa (educadora, filántropa) 355
447- APARZO (localidad, Humahuaca) 356
448- APARZO (serranía) 357
449- APARZO, Quebrada Seca de (sitio arqueológico) 357
450- APASA, Enrique (guerrero de la Independencia) 358
451- APAZA, Nimia Ana (escribana, abogada, indigenista) 358
452- A.P.E. NOA, Asociación de Proveedores y Exportadores
del Noroeste Argentino (entidad civil) 359
453- A.P.PA.CE. (entidad de bien público) 360

557
454- APUNAMIENTO (mal de altura) 361
455- AQUINO, Pedro León (militar) 361
456- ARACHE, Manuel Félix de (gobernador del Tucumán) 361
457- ARAGONITA (mineral) 362
458- ARAMAYO, Gaspar (guerrero de la Independencia) 362
459- ARAMAYO, Hermanos (folcloristas) 364
460- ARAMAYO, Juan Manuel (guerrero de la Independencia) 364
461- ARAMAYO, Manuel (sacerdote) 365
462- ARAMAYO, Mariano (guerrero de la Independencia) 365
463- ARAMAYO, Pedro (militar) 366
464- ARAMAYO, Remigio (guerrero de la Independencia) 366
465- ARAMAYO, Valerio (guerrero de la Independencia) 367
466- ARAMBURU, Julio (escritor) 367
467- ARAMBURU y FRIAS, Manuel Fernando de (realista) 368
468- ARANA, José Benito de (guerrero de la Independencia) 369
469- ARANCEL ECLESIASTICO (decreto) 369
470- ARANCELES (ley de 1893) 369
471- ARANCIBIA, Fernando (militar) 371
472- ARANCIBIA, Juana Alcira Batallano de (educadora) 371
473- ARANCIBIA, Teodoro (guerrero de la Independencia) 372
474- ARANGUREN, Julio César (militar, gobernador) 373
475- ARAOZ, Antonio de (sacerdote) 374
476- ARAOZ, Bernabé (guerrero de la Independencia, gobernador
de Salta y Tucumán) 374
477- ARAOZ, Daniel (gobernador, médico, legislador) 375
478- ARAOZ, Fernando (firmante del Acta de Autonomía) 377
479- ARAOZ, Francisco Javier de (guerrero de la Independencia) 377
480- ARAOZ, Gregorio (interventor federal delegado) 378
481- ARAOZ, José María (juez y jefe político) 378
482- ARAOZ, Miguel Francisco (industrial azucarero) 379
483- ARAOZ, Nicolás Juan (sacerdote) 379
484- ARAOZ y ARZE, Miguel (realista) 380
485- ARAOZ de LAMADRID, Gregorio (guerrero de la
Independencia) 380
486- ARAOZ SOLA, Miguel (ingeniero) 381
487- ARAUZ, Miguel (guerrero de la Independencia) 381
488- ARAYA, Alfredo (sacerdote) 382
489- ARAYA, Florencio (legislador) 382
490- ARBITRIOS, Derecho de (impuesto) 383
491- ARBOL de JUPITER (árbol) 383
492- ARBOL SOLO (sitio arqueológico) 384
493- ARBOL DE LA PUNA, día del (conmemoración) 384
494- ARBOLES y ARBUSTOS DE JUJUY (especies nativas
y aclimatadas) 385
495- ARBOLITO (paraje poblado, Cochinoca) 389

558
496- ARBOLITO NUEVO (paraje poblado, Cochinoca) 389
497- ARBOLITO SOLO (sitio arqueológico) 390
498- ARBURU, José Antonio de (sacerdote) 390
499- ARCA (árbol) 391
500- ARCE, Alberto Isidro (funcionario) 391
501- ARCE, Benito (firmante del Acta de Autonomía) 392
502- ARCE, Manuel Belisario (funcionario) 392
503- ARCHIVO ARQUIDIOCESANO de CORDOBA (expedientes
matrimoniales Jujeños) 393
504- ARCHIVO CAPITULAR de JUJUY (recopilación histórica) 393
505- ARCHIVO del OBISPADO (documentación) 394
506- ARCHIVO de la PROVINCIA de JUJUY (documentación
histórica) 394
507- ARCHIVO PUBLICO de JUJUY (origen y formación) 396
508- ARCHIVO de TRIBUNALES (creación) 397
509- ARCHIVOS, Auto Sobre su conservación (medida
administrativa colonial) 397
510- ARDILES. Miguel de (militar) 398
511- ARDISSONE, Romualdo (científico) 399
512- ARDUZ, Pedro (sacerdote) 400
513- ARENAL (laguna) 400
514- ARENALES. Juan Antonio Álvarez de (guerrero de la
Independencia. gobernador de Córdoba y Salta) 401
515- ARENAS, Domingo (militar, guerrero de la Independencia) 401
516- ARENAS, Pedro de (sacerdote) 402
517- AREVALO, Domingo Soriano de (guerrero de la Independencia,
teniente de gobernador de Tarija) 403
518- ARGANAS (elemento para transportar productos) 404
519- ARGANDOÑA, Tomás Félix de (gobernador del Tucumán) 404
520- ARGANDOÑA PASTENE SALAZAR, Pedro Miguel
(obispo del Tucumán) 405
521- ARGAÑARAS, Abelino (artesano, guerrero de la Independencia) 406
522- ARGAÑARAS y FERNANDEZ, María de (encomendera) 407
523- ARGAÑARAS y FERNANDEZ de ALBERNAS, Andrés
Antonio de (sacerdote) 407
524- ARGAÑARAS y MURGUIA, Felipe de (militar, padre del
teniente de gobernador de JuJuy) 408
525- ARGAÑARAS y MURGUIA, Francisco de (fundador de San
Salvador de Jujuy) 408
526- ARGAÑARAS y MURGUIA, Francisco de (genealogía) 410
527- ARGAÑARAS y MURGUIA, Francisco de (monumento) 412
528- ARGAÑARAS y MURGUIA, Martín de (teniente de gobernador)412
529- ARGAÑARAS y MURGUIA, Pablo de (militar, funcionario) 413
530- ARGAÑARAS y MURGUIA y CORDOBA, Mariana del
Sacramento de (religiosa) 414

559
531- ARGAÑARAS y MURGUIA y JEREZ, Pablo (encomendero) 414
532- ARGAÑARAS de MURGUIA y MIRAVAL, Francisco
(encomendero, maestre de campo) 415
533- ARGANARAS y MURGUIA y de VERA y ARAGON,
Martín de (militar, terrateniente, alcalde) 415
534- ARGAÑARAS de MURGUIA y ZARATE, Juan (terrateniente,
encomendero) 417
535- ARGERICH, Cosme Mariano (médico) 417
536- ARIAS, Darío Felipe (abogado, gobernador) 418
537- ARIAS, David (interventor delegado) 419
538- ARIAS, Felipe R. (jurisconsulto, funcionario, docente) 420
539- ARIAS, Francisco (arquitecto, tallista, religioso) 420
540- ARIAS, Francisco (guerrero de la Independencia) 421
541- ARIAS, Francisco Gabino (conquistador, explorador) 421
542- ARIAS, José Manuel (funcionario) 422
543- ARIAS, Juan Carlos (médico, funcionario) 422
544- ARIAS, Manuel Eduardo (guerrero de la Independencia) 423
545- ARIAS, Manuel Ernesto (legislador) 426
546- ARIAS, Pedro Pascual (sacerdote) 427
547- ARIAS, Tomás Francisco (gobernador de Salta) 427
548- ARIAS, Víctor J. (ingeniero, arqueólogo) 428
549- ARIAS y ARIAS, Vicente (médico) 429
550- ARIAS CORNEJO, José Manuel (abogado, político) 430
551- ARIAS de LEONARDI Católica, Dolores (educadora) 430
552- ARIAS de ROBLES, Gaspar Sixto (sacerdote) 431
553- ARIAS VELAZQUEZ, Pedro Antonio (jurisconsulto,
funcionario) 431
554- ARIBALO (forma cerámica incaica) 432
555- ARIR (procedimiento de curación de ollas) 433
556- ARISMENDI Juan Manuel (educador, ministro) 434
557- ARISTICUM (sitio arqueológico) 434
558- ARISTONDO, Francisco (sacerdote) 434
559- ARMADA, Dirección de Bienestar de la (obra social) 435
560- ARMANINI. Carlos Conrado (brigadier general) 435
561- ARMANINI, José (pintor, escritor) 436
562- ARMAS BLANCA (impedimento a su portación) 436
563- ARMASA y ARREGUI. Juan de (gobernador del Tucumán) 437
564- ARMELLA, Eduardo (campeón mundial de tiro deportivo) 437
565- ARMELLA, Juan Esteban (guerrero de la Independencia) 438
566- ARMELLA, Manuel Antonio (deportista) 439
567- ARMELLA, Pedro (deportista) 439
568- ARMENDARIZ, José de (virrey del Perú) 440
569- ARMENTA, José Calisto (firmante del Acta de Autonomía) 440
570- ARMENTA, Marcos (guerrero de la Independencia) 441

560
571- ARMISTICIO de SALTA (negociación) 441
572- ARNEDO, Elpidio Armando (escribano, funcionario) 441
573- ARNEDO, Fernando (abogado, político, legislador) 442
574- ARNEDO, Fernando Ernesto Pacífico (médico,
político, legislador) 443
575- AROSTEGUI, Francisco Javier (funcionario) 444
576- ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra) 444
577- ARQUITECTURA JUJEÑA (sus inicios) 453
578- ARRANZ LOPEZ, Fernando (ceramista) 454
579- ARRAYA, Pedro (militar) 454
580- ARRAYAN (arbusto) 455
581- ARRAYANAL (localidad) 456
582- ARRAYANAL (paraje poblado, Ledesma) 456
583- ARREDONDO, Nicolás Antonio de (virrey del Río de la Plata) 457
584- ARREGUI (oficial realista) 457
585- ARRIAGA, Antonio (gobernador del Tucumán) 458
586- ARRIEGUEZ, José Antonio (periodista, escritor) 458
587- ARRIETA, Erminio Isidro (político, industrial) 459
588- ARRIETA, de BLAQUIER, Nelly (empresaria, filántropa) 460
589- ARROBA (medida antigua de peso) 460
590- ARROYABE, Vicente (médico, legislador) 461
591- ARROYO, Fermín (soldado) 462
592- ARROYO, Jorge (legislador, artesano) 463
593- ARROYO, Pablo (funcionario) 464
594- ARROYO, Pedro (sacerdote) 464
595- ARROYO COLORADO (localidad) 464
596- ARROYO DEL MEDIO (localidad) 465
597- ARROYO DEL MEDIO (reserva natural) 466
598- ARROYO DEL MEDIO (sitio arqueológico, San Pedro) 466
599- ARROYO DEL MEDIO (sitio arqueológico, Santa Bárbara) 467
600- ARROZALES (paraje poblado, San Pedro) 469
601- ARTAYETA, Cayetano (militar) 469
602- ARTAZA, Juan de (regidor) 469
603- ARTE INDIGENA (período prehispánico) 470
604- ARTE RELIGIOSO en JUJUY (breve reseña) 471
605- ARTE RUPESTRE (manifestaciones plásticas arqueológicas) 473
606- ARTE y VOCABULARIO (de la lengua Toba y otras aborígenes)474
607- ARTEAGA, Serapión (político) 475
608- ARTEMISA, Yerba de San Juan (arbusto) 475
609- ARTES y LETRAS (asociación cultural) 476
610- ARTESANOS (reglamentación) 477
611- ARTESANOS CIVICOS de la CIUDAD de JUJUY, Compañía
de (cuerpo armado) 477
612- ARTESANOS JUJEÑOS, Centro Provincial de (organización
civil) 478

561
613- ARTIGUEZ, Pedro Antonio (sacerdote) 479
614- ARZOBISPO (jerarquía eclesiástica) 479
615- ASAF, Salomón Octavio (técnico, escritor, legislador) 479
616- ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (constitución) 480
617 ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (instrucciones
Jujeñas) 481
618- ASAMBLEA MILITAR. Declaración de la Provincia en
(medida defensiva) 482
619- ASAMBLEA POPULAR (reunión del pueblo) 483
620- ASAMBLEA SINODAL, Primera (diócesis del Tucumán 1597) 483
621- ASAMBLEA SINODAL Segunda (diócesis del Tucumán 1606) 484
622- ASAMBLEA SINODAL, Tercera (diócesis del Tucumán 1607) 485
623- ASCARATE, Pedro Mónico (ingeniero, intendente) 485
624- ASCARRUNZ, Calixto (militar boliviano) 486
625- ASE, Raúl René (comerciante. funcionario. legislador) 487
626- ASE, Salomón Manzur (médico) 487
627- ASE de ALVAREZ, Nelly Alicia (concertista. educadora) 488
628- ASENTAMIENTOS HISPANICOS (primeros en el Valle de
Jujuy) 488
629- ASESOR de JUZGADO (cargo) 494
630- ASFORA, José Edmundo (director de teatro) 495
631- ASILO PAN de los POBRES (institución benéfica) 495
632- ASISTENCIA MEDIC0-HOSPITALARIA- OBLIGATORIA y
GRATUITA (ley de implementación en empresas particulares) 496
633- ASOCIACION de BIBLIOTECARIOS de JUJUY (entidad civil) 497
634- ASOCIACION BOLIVIANA 6 de Agosto (entidad civil) 498
635- ASOCIACION CULTURAL CATOLICA (entidad artístico
musical) 498
636- ASOCIACION GAUCHA “Éxodo Jujeño” (agrupación
social y tradicionalista) 499
637- ASOCIACION de la IGLESIA de DIOS en la ARGENTINA
(Iglesia no católica) 500
638- ASOCIACION de PROTECCION al PARALITICO
CEREBRAL (entidad de bien público) 500
639- ASOCIACION de REEDUCACION de NIÑOS
INFRADOTADOS (entidad de bien público) 501
640- ASONADA (en el Ejército Auxiliar del Alto Perú) 502
641- ASONADA FEDERAL (contra el gobierno unitario de Fermín
de la Quintana) 503
642- ASONADA FEDERAL (fusilamiento de Mariano Santibáñez) 504
643- ASONADA UNITARIA (derrocamiento de Eustaquio Medina) 505
644- ASONADA UNITARIA (derrocamiento de José Mariano Iturbe) 506
645- ASONADA UNITARIA (derrocamiento de Pablo Alemán) 507
646- ASONADA UNITARIA (derrocamiento de Pedro Castañeda) 508
647- ASTETE, Marcos (realista) 509

562
648- ASTIL (mango) 510
649- ATACAMEÑOS (grupo étnico) 511
650- ATACO (arbusto) 511
651- ATAHONA (molino colonial) 511
652- ATAMISQUI (arbusto) 512
653- ATIRAMBA, Inocencio (sacerdote) 512
654- ATMOSFERA OXIDANTE (técnica) 513
655- ATMOSFERA REDUCTORA (técnica) 513
656- AUBONE, Francisco (funcionario, escribano) 513
657- AUDIENCIA (tribunal político judicial) 514
658- AUDIENCIA de CHARCAS (tribunal colonial) 515
659- AUDITOR de GUERRA (funcionario de un tribunal
jurídico, militar) 516
660- AULA de LATINIDAD (creación) 516
661- AUSTRAL CIELOS DEL SUR S.A. (empresas de
transporte aéreo) 517
662- AUTOMOVIL en JUJUY (primer antecedente) 518
663- AUTONOMIA, (breve reseña) 518
664- AUTONOMIA (comisión jujeña) 523
665- AUTONOMIA JUJEÑA, Centenario de la (actos
conmemorativos) 524
666- AUTONOMIA JUJEÑA, Centenario de la (ley de
conmemoración) 525
667- AUTONOMIA JUJEÑA, Conmemoración de la
(ley de declaración de feriado) 525
668- AUTONOMIA PROVINCIAL. Acta de (nómina de firmantes) 525
669- AUTOPISTA JUJUY-EL CADILLAL (ley de Imposición de
su nombre) 526
670- AUTORIDADES JUJEÑAS (1810-1834) 527
671- AVENDAÑO, Gregorio (sacristán mayor) 529
672- AVENDAÑO y VALDIVIA, Francisco de (militar, gobernador
del Tucumán) 529
673- AVENIDA José MaríaFascio (avenida de San Salvador de Jujuy) 530
674- AVIACION, IV Mitin Nacional de (festival aeronaútico) 530
675- AVIACION CIVIL, Comisión Provincial Asesora de
(entidad civil) 530
676- AVIACION en JUJUY (orígenes, antecedentes) 531
677- AVILA de NAVERAN, Carmen (educadora) 532
678- AVILA, Juan (realista) 533
679- AVILA, Matías (convencional) 533
680- AVILA, Miguel Angel (héroe de Malvinas) 534
681- AVILES, Gabriel de (virrey del Río de La Plata) 534
682- AYACUCHO (batalla. 9-XII-1824) 535
683- AYAMPITIN-AYAMPITINENSE (cultura precerámica) 536
684- AYLLU (comunidad indígena) 537
685- AYOHUMA (batalla, 14-XI-1813) 538
686- AYUDA ESCOLAR, Junta Delegada de (creación del
organismo asistencial oficial) 540
563
687- AYUDANTE de GOBIERNO (empleo) 540
688- AYUNTAMIENTO (corporación) 541
689- AZADON (instrumento para labrar la tierra) 541
690- AZAFRAN de la PUNA (yuyo) 541
691- AZCUENAGA, Francisco firmante del (Acta de Autonomía) 542
692- AZEBEY, Francisco Antonio de (teniente de gobernador) 542
693- AZUCAR (impuesto 1832) 543
694- AZUCAR, Caña de (cultivo, producción, breve reseña) 543
695- AZUL CASA (cerro) 545
696- AZUL PAMPA (paraje escasamente poblado, Humahuaca) 545
697- AZURDUY de PADILIA, Juana (guerrera de la Independencia) 546

564
ESPACIO PARA BIOGRAFIAS MANUSCRITAS
A DISPOSICION DEL LECTOR

565
566
567
568
569
570
571
572
573

S-ar putea să vă placă și