Sunteți pe pagina 1din 18

¿QUÉ ES CIENCIA?

Ilustración 1: (Alegoría de la Ciencia. Óleo sobre tela de Sebastiano Conca.)

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de

conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta

los fenómenos naturales, sociales y artificiales. Los conocimientos científicos se obtienen

mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos, dichos conocimientos

deben ser organizados y clasificados sobre la base de principios explicativos ya sean de forma

teórica o práctica. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se

construyen hipótesis, se deducen principios y se formulan teorías, leyes generales

y sistemas organizados por medio de un método científico.

La ciencia considera y tiene como fundamento las observaciones experimentales.

Estas observaciones se organizan por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de

generar nuevos conocimientos. Para ello se establecen previamente unos criterios de verdad y

un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la

generación de nuevos conocimientos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y


comprobables referidas a observaciones pasadas, presentes y futuras. Con frecuencia esas

predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes

generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho

sistema en determinadas circunstancias.

En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método

científico; esta acepción fue acuñada por el teólogo, filósofo y hombre de ciencia William

Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive Sciences («Filosofía de las ciencias

inductivas» en español).

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Hasta el Renacimiento todo el saber que no fuera técnico o artístico se situaba en el

ámbito de la filosofía. El conocimiento de la naturaleza era sobre la totalidad: una ciencia

universal. Aristóteles usó los términos episteme y philosophia para clasificar las ciencias,

pero con un significado y contenido muy diferente al de «ciencia» en la Modernidad. Las

primeras clasificaciones se remontan a Aristóteles, que considera tres categorías del saber:

Teoría, que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este saber

está constituido por las ciencias cuyo conocimiento está basado en el saber por el

saber: Matemáticas, Física y Metafísica.

Praxis o saber práctico encaminado al logro de un saber para guiar la conducta hacia

una acción propiamente humana en cuanto racional: lo formaban la Ética, la Política,

la Económica y la Retórica.

Poiesis o saber creador, saber poético, basado en la transformación técnica. Lo que

hoy día se englobaría en la creación artística, artesanía y la producción de bienes materiales.


La clasificación aristotélica sirvió de fundamento para todas las clasificaciones que se

hicieron en la Edad Media hasta el Renacimiento, cuando las grandes transformaciones

promovidas por los grandes adelantos técnicos plantearon la necesidad de nuevas ciencias y

sobre todo nuevos métodos de investigación que culminarán en la ciencia moderna del siglo

XVII. Entonces aparece un concepto moderno de clasificación que supone la definitiva

separación entre ciencia y filosofía.

Clasificación de Comte

Auguste Comte hizo una clasificación, mejorada después por Antoine Augustin

Cournot en 1852 y por Pierre Naville en 1920. Comte basó su clasificación jerárquica en el

orden en que las ciencias habían entrado, según su percepción, en estado positivo, así como

en su complejidad creciente y generalización decreciente. De esta forma ordenó a las

ciencias:

 Matemáticas

 Astronomía

 Física

 Química

 Biología

 Sociología

Comte justifica la inclusión de la sociología en la clasificación, de la siguiente forma:

Poseemos ahora una física celeste, una física terrestre ya mecánica o química, una física

vegetal y una física animal; todavía necesitamos una más y la última, la física social, para

completar el sistema de nuestro conocimiento de la naturaleza.

Auguste Comte
Clasificaciones fundamentales
Una clasificación general ampliamente usada es la que agrupa las disciplinas científicas en

tres grandes grupos:

ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN PLANTEADO POR


EL EPISTEMÓLOGO ALEMÁN RUDOLF CARNAP (1955):
Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen
Ciencias contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de
formales
las ciencias fácticas o empíricas.
Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de
Ciencias la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía
naturales
física y otras.
Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —
cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada
Ciencias disciplina: administración, antropología, ciencia
sociales
política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, ge
ografía humana y otras.

Sin embargo, dicha clasificación ha sido discutida y requiere de cierta discusión

complementaria. Así Wilhelm Diltheyconsidera inapropiado el modelo epistemológico de las

«Naturwissenschaften» 'ciencias naturales'. Es decir, considera inadecuado usar el método

científico, pensado para la física, a disciplinas que tiene que ver el estudio del hombre y la

sociedad; y propone un modelo completamente diferente para las «Geisteswissenschaften»

('ciencias humanas' o 'ciencias del espíritu'), e.g., la filosofía, la psicología, la historia,

la filología, la sociología, etc. Si para las ciencias naturales el objetivo último es

la explicación, basada en la relación causa/efecto y en la elaboración de teorías descriptivas

de los fenómenos, para las ciencias humanas se trata de la comprensión de los fenómenos

humanos y sociales.

Mario Bunge (1972) considera el criterio de clasificación de la ciencia en función del

enfoque que se da al conocimiento científico: por un lado, el estudio de los procesos naturales

o sociales (el estudio de los hechos) y, por el otro, el estudio de procesos puramente lógicos
(el estudio de las formas generales del pensar humano racional); es decir, postuló la

existencia de una ciencia factual (o ciencia fáctica) y una ciencia formal.

Las ciencias factuales se encargan de estudiar hechos auxiliándose de la observación y

la experimentación. La física, la psicología y la sociología son ciencias factuales porque se

refieren a hechos que se supone ocurren en la realidad y, por consiguiente, tienen que apelar

al examen de pruebas empíricas.

La ciencia experimental se ocupa del estudio del mundo natural. Por mundo natural se ha de

entender todo lo que pueda ser supuesto, detectado o medido a partir de la experiencia. En su

trabajo de investigación, los científicos se ajustan a un cierto método, un método

científico general y un método específico al campo concreto y a los medios de investigación.

La llamada «ciencia aplicada» consiste en la aplicación del conocimiento científico teórico

(la llamada ciencia «básica» o «teórica») a las necesidades humanas y al

desarrollo tecnológico. Por eso es muy común encontrar, como término, la expresión «ciencia

y tecnología».

Las ciencias formales, en cambio, crean su propio objeto de estudio; su método de trabajo es

puro juego de la lógica, en cuanto formas del pensar racional humano, en sus variantes:

la lógica y las matemáticas.

CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA

A lo largo de los siglos la ciencia viene a constituirse por la acción e interacción de tres
grupos de personas:

Los artesanos, constructores, los que abrían caminos, los navegantes, los comerciantes, etc.

resolvían perfectamente las necesidades sociales según una acumulación de conocimientos

cuya validez se mostraba en el conocimiento y aplicación de unas reglas técnicas precisas

fruto de la generalización de la experiencia sobre un contenido concreto.


Los filósofos mostraban unos razonamientos que «extendían el dominio de las verdades

demostrables y las separaba de la intuición. La uniformidad del Ser sobrevivió en la idea de

que las leyes básicas han de ser independientes del espacio, del tiempo y de las

circunstancias».

Platón postuló que las leyes del universo tenían que ser simples y atemporales. Las

regularidades observadas no revelaban las leyes básicas, pues dependían de la materia, que es

un agente de cambio. Los datos astronómicos no podrían durar siempre. Para hallar los

principios de ellos hay que llegar a los modelos matemáticos y «abandonar los fenómenos de

los cielos».

Aristóteles valoró la experiencia y la elaboración de conceptos a partir de ella

mediante observaciones; pero la construcción de la ciencia consiste en partir de los

conceptos para llegar a los principios necesarios del ente en general. Fue un hábil observador

de «cualidades» a partir de las cuales elaboraba conceptos y definiciones, pero no ofreció

ninguna teoría explícita sobre la investigación. Por eso su ciencia ha sido considerada

«cualitativa» en cuanto a la descripción pero platónica en cuanto a su fundamentación

deductiva. Para Aristóteles el valor de la experiencia se orienta hacia teorías basadas en

explicaciones «cualitativas», y a la búsqueda de principios (causas) cada vez más generales a

la búsqueda del principio supremo del que se «deducen» todos los demás. Por eso el

argumento definitivo está basado en la deducción y el silogismo.

Esta ciencia deductiva a partir de los principios, es eficaz como exposición teórica del

conocimiento considerado válido, pero es poco apta para el descubrimiento.

Sobre la base de toda la tradición mantenida por los grupos anteriores, los científicos

de la ciencia moderna: difieren de los filósofos por favorecer lo específico y experimental y

difieren de los artesanos por su dimensión teórica.


Su formación como grupo y eficacia viene marcada a partir de la Baja Edad Media,

por una fuerte reacción antiaristotélica y, en el Renacimiento, por un fuerte rechazo

al argumento de autoridad y a la valoración de lo humano con independencia de lo religioso.

Son fundamentales en este proceso, los nominalistas, Guillermo de Ockham y la Universidad

de Oxford en el siglo XIV; en el Renacimiento Nicolás de Cusa, Luis

Vives, Erasmo, Leonardo da Vinci etc.; los matemáticos

renacentistas, Tartaglia, Stevin, Cardano o Vieta y, finalmente, Copérnico y Tycho Brahe en

astronomía. Ya en el XVII Francis Bacon, y Galileopromovieron la preocupación por nuevos

métodos y formas de estudio de la Naturaleza y valoración de la ciencia, entendida esta

como dominio de la naturaleza y comprendiéndola mediante el lenguaje matemático.

A partir del siglo XVII se constituye la ciencia tal como es considerada en la

actualidad, con un objeto y método independizado de la filosofía.

Descartes, Principia philosophiae (1644), a pesar de su indudable modernidad,

mantiene la herencia de la filosofía anterior anclada en las formas divinas y propone un

método basado en la deducción a partir de unos principios, las ideas innatas, formas

esenciales y divinas como «principios del pensar». El mundo es un

«mecanismo» determinista regido por unas leyes determinadas que se pueden conocer como

ciencia mediante un riguroso método de análisis a partir de intuiciones evidentes. Es la

consagración definitiva de la nueva ciencia, el triunfo del antiaristotelismo medieval, la

imagen heliocéntrica del mundo, la superación de la división del universo en mundo sublunar

y supralunar en un único universo mecánico.

Newton, Principia Mathematica philosophiae naturalis, (1687). Manteniendo el

espíritu anterior sin embargo realiza un paso más allá: el rechazo profundo a la hipótesis

cartesiana de los vórtices. La ciencia mecanicista queda reducida a un cálculo matemático a

partir de la mera experiencia de los hechos observados sobre un espacio-tiempo inmutable.


Tanto uno como otro daban por supuesto la exactitud de las leyes naturales

deterministas fundadas en la voluntad de Dios creador. Pero mientras el determinismo de

Descartes se justifica en el riguroso método de ideas a partir de hipótesis sobre las

regularidades observadas, Newton constituía el fundamento de dichas regularidades y su

necesidad en la propia «observación de los hechos.

Ilustración 2: Imagen

MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
Una de las grandes aportaciones de Galileo Galilei a la ciencia consistió en combinar

lógicamente la observación de los fenómenos con dos métodos desarrollados en otras ramas

del conocimiento formal: la hipótesis y la medida.26 Supone el origen del método

experimental que él llamó «resolutivo-compositivo», y ha sido muchas veces considerado con

el nombre de «hipotético-deductivo» como prototipo del método científico e independiente

del método empírico-analítico. Según Ludovico Geymonat la lógica empírica se caracteriza

por tres métodos estructurados en un todo:

 Buscar una hipótesis como explicación teórica.


 Buscar una unidad de medida para medir el fenómeno.
 Buscar un experimento, es decir, una observación condicionada preparada para medir
y corroborar la hipótesis.

INDUCTIVISMO

Ilustración 3: Inducctivismo
El inductivismo considera el conocimiento científico como algo objetivo, medible y

demostrable, a partir solamente de procesos de experimentación observables en la naturaleza

a través de nuestros sentidos. Por lo tanto, los inductivistas están preocupados por la

base empírica del conocimiento.

Esta filosofía de la ciencia comienza a gestarse durante la revolución científica del

siglo XVII, y se consolida definitivamente como paradigma del método científico por la

fundamental obra de Isaac Newton. Francis Bacon insistió en que para comprender la

naturaleza se debía estudiar la naturaleza misma, y no los antiguos escritos de Aristóteles.

Así, los inductivistas comenzaron a renegar de la actitud medieval que basaba ciegamente sus

conocimientos en libros de los filósofos griegos y en la Biblia.

El inductivismo gozó de una enorme aceptación hasta buena parte del siglo XX,

produciendo enormes avances científicos desde entonces. Sin embargo, con la crisis de la

ciencia moderna surge el Problema de la inducción, que lleva al ocaso de este paradigma.

(Wikipedia ORG, 2016)

¿QUÉ ES CONOCIMIENTO?
Ilustración 4: Conocimiento

El conocimiento suele entenderse como:

1. Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o

la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.

2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a

la totalidad del universo.

3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.

4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a «¿por qué?»,

«¿cómo?», «¿cuándo?» y «¿dónde?».

No existe una única definición de «conocimiento». Sin embargo existen muchas


perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento; siendo la consideración de
su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La
rama de la filosofía que estudia o que relaciona el conocimiento es la epistemología o teoría
del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el
sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propio de
la persona.

CONOCER Y SABER

Ilustración 5: Conocer y saber


Diferenciamos, de un modo técnico y formalizado los conceptos de conocer y saber,

por más que, en el lenguaje ordinario, se usen a veces como sinónimos, otras veces no.12

Conocer, y su producto el conocimiento, va ligado a una evidencia que consiste en

la creencia basada en la experiencia y la memoria y es algo común en la evolución de los

seres naturales concebidos como sistemas, a partir de los animales superiores.

Saber, por su parte requiere, además de lo anterior, una justificación fundamental; es

decir un engarce en un sistema coherente de significado y de sentido, fundado en lo real y

comprendido como realidad; más allá del conocimiento del objeto en el momento presente

como si fuera definitivo y completo. Un sistema que constituye un mundo y hace de este

hecho de experiencia algo con entidad consistente. Un conjunto de razones y otros hechos

independientes de mi experiencia que, por un lado, ofrecen un "saber qué" es lo percibido

como verdad y, por otro lado, orientan y definen la conducta, como un "saber hacer" como

respuesta adecuada y una valoración de todo ello respecto a lo bueno.

CONOCIMIENTO, VERDAD Y CULTURA

Hay muchos tipos de conocimiento perfectamente adaptados a sus propósitos:

 La mera acumulación de experiencia


 El conocimiento de la lengua
 Las leyendas, costumbres o ideas y creencias de una cultura particular, con especial
relevancia de las creencias religiosas y morales
 El conocimiento que los individuos tienen de su propia historia
 El «saber hacer» en la artesanía y la técnica
 El saber artístico
 La ciencia
 Ignosis conocimiento intuitivo de todas las cosas.
 Conocimiento escolar, Etc.

Todos esos conocimientos se desarrollan en un entorno o campo de cultivo común:

la cultura basada en la tradición de una sociedad dada. En cada momento se


genera información; sin embargo la cantidad de conocimiento humano es necesariamente

limitada, sujeta a condiciones, y siempre quedarán problemas para los cuales el conocimiento

de una sociedad o un individuo no son suficientes:

 El Universo
 El orden
 El origen y el final de la vida

Cuestiones que, por estar más allá de la experiencia posible, quedan fuera del marco
de la ciencia experimental pero siempre abiertas a la reflexión filosófica o a
las creencias en explicaciones míticas.

La razón siempre cuestionará los marcos conceptuales, teorías, que explican y


amplían el mundo como campo de la investigación del Universo.

Ilustración 6: Conocimiento

EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

Los empiristas estiman que el aporte de los sentidos es lo fundamental siendo los

conceptos meras generalizaciones de la experiencia. Sostienen posiciones tendentes a un

concepto de verdad escéptico, probable y no dogmático. Tal corriente en la antigüedad estuvo

presente en los sofistas y pirronianos. En la Edad Media los nominalistas y en la Edad

Moderna los empiristas ingleses.

Los racionalistas tienden a valorar el conocimiento conceptual y lógico en tanto que

hacen posibles razonamientos deductivos. Su modelo de razón es el análisis formal. Y la


ciencia matemática su modelo. Aquí será frecuente el sostenimiento de la presencia de “ideas

innatas” en el hombre, que se poseen fuera del concurso de todo aporte exterior.

En la actualidad esta problemática es asumida totalmente por la ciencia con

planteamientos completamente nuevos sobre el hecho de la Teoría de la Evolución y

la antropología cultural.

CONOCIMIENTO Y VERDAD

Es tradicional la definición de la verdad del conocimiento como adecuación entre lo

contenido en el intelecto y la cosa.

A este respecto, en el siglo XX, Heidegger introducirá un enfoque diferente, que a su

entender ya estuvo en lo más destacado y olvidado de los grandes filósofos griegos:

la verdad como descubrimiento o desvelamiento del ser, por el sólo hecho de mostrarse

como fenómeno primario.

En todo caso la verdad aparece como perspectiva, "respectiva"

como realidad mundanal o "relativa" a un sistema lógico, y en cualquier caso, con una

relación asintótica con lo real o como una relación "hermenéutica analógica" como

plantea Mauricio Beuchot. Lo que, inevitablemente hace de la verdad el “ser historia",

además de constituirse como "hecho histórico" en todos los aspectos de su "realización" en

tanto que verdad conocida, realidad como actualización de posibilidades de lo real.

Ilustración 7: Conocimientos; verdades y creencias


¿QUÉ ES EPISTEMOLOGÍA?

Ilustración 8: Epistemología

La epistemología es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es

el conocimiento.

La epistemología, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas,

psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los

cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos

epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La

epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Antigua Grecia, inicialmente en

filósofos como Parménides o Platón.

En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento

denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no

sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo

elaborado con rigor. De ahí que el término «epistemología» se haya utilizado con frecuencia

como equivalente a «ciencia o teoría del conocimiento».

Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del

pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento


llamado ciencia. Para otros autores, sin embargo, el término «epistemología» ha ido

ampliando su significado y lo utilizan como sinónimo de «teoría del conocimiento».

Por otro lado, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por

ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las

ciencias psicológicas.

Un ejemplo de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología actualmente

lo constituyen las concepciones de Karl Popper y Jean Piaget. Para Popper el estatuto de la

epistemología viene definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del

conocimiento; por su desinterés hacia el sujeto del conocimiento, es decir, la epistemología se

ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas (justificación); y, por

último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y filosófico. Sin

embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por principios opuestos a los de Popper,

ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también las

condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el

conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también

de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que

trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico-formal. La epistemología para

Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no

metodológico y práctico.

Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos

de obtener un acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan,

ni tienen siquiera un acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí

puede decirse de modo aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la

naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los

tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización
correcta en cada caso. Según Javier Monserrat, estos son los amplios niveles en los que la

reflexión del epistemólogo se mueve para cumplir adecuadamente sus objetivos científicos:

auto observación de los procesos cognitivos tal y como se dan en su propia experiencia o

introspección; observación de la estructura de la experiencia global de la realidad en que el

hombre se encuentra, para tratar de entender cómo el hecho del conocimiento humano es en

ella un elemento coherente; estudiar cómo se manifiesta el conocimiento, tal como es

ejercitado por el hombre en la cultura dentro de la que vive; visión del curso de la historia y

del desarrollo del conocimiento científico; finalmente, reflexión científica sobre el

conocimiento humano y elaboración de investigaciones sobre él, que conduzcan a

determinados ensayos epistemológicos y a elaborar una idea científica de lo que éste sea.

No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes

fronterizos con ella.

La primera frontera imprecisa es la que mantienen los conceptos de epistemología y

teoría del conocimiento. La relación de la epistemología con la teoría del conocimiento sería

la que hay entre la especie y el género, siendo la epistemología la especie, ya que trata de una

forma específica de conocimiento: el conocimiento científico, esta diferencia desaparece

entre los neopositivistas y empiristas lógicos, para quienes sólo merece el nombre de

«conocimiento» el conocimiento científico, y que califican a cualquier otro pretendido

conocimiento de «juego de palabras sin alcance cognoscitivo». Sí, en cambio, opinan que

tiene sentido hablar de distintos tipos de conocimiento quienes han afirmado procedimientos

de conocimiento diferentes a los de la ciencia, como los sentimientos o la intuición. Algunos

han propuesto el camino de dirigir las facultades humanas en dirección de «la intuición de las

esencias», fundando así una ciencia fenomenológica más allá de la ciencia factual. Hay que

reconocer que, aun admitiendo la distinción entre teoría del conocimiento y epistemología, no

siempre es posible efectuar tal distinción, ya que la palabra «epistemología» se impone por su
mayor sencillez de sustantivo. Para obviar la dificultad se ha creado la palabra gnoseología,

pero este neologismo no ha llegado a arraigar.

La segunda delimitación terminológica frágil es la que se establece entre

epistemología y filosofía de la ciencia, debido a la elasticidad de esta última expresión. Si se

toma en un sentido amplio, la epistemología sería uno de los capítulos de la filosofía de la

ciencia, una forma de practicarla, consistente en el análisis lógico del lenguaje científico. Para

salvar las diferencias entre ambas nociones, algunos autores intentan desligar a la

epistemología de toda relación con la filosofía y evitan usar esta última palabra al ser

partidarios del conocimiento científico como la única forma de conocimiento. Sin embargo,

aunque se intente limitar el término a lo que es propiamente reflexión sobre la ciencia, no

puede desprenderse por completo de una determinada filosofía.

En tercer lugar, hay dificultades para deslindar los campos de la epistemología y la

metodología científica. ¿Son la epistemología y metodología dos disciplinas distintas,

simplemente conexas, o por contra, hay que incluir a la metodología dentro de la

epistemología como una de sus partes? Tradicionalmente se ha considerado que la

epistemología no estudiaba los métodos científicos, ya que éstos eran objeto de una parte de

la lógica llamada «metodología»; la epistemología en concreto tenía como objeto el estudio

crítico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias. Hoy difícilmente se

considera admisible esta distinción; en ella se daba a la lógica una extensión desmedida, al

aceptar la tradicional división escolástica entre la lógica general, que hacía abstracción de los

objetos y cuya parte principal es la lógica formal, y la lógica material, aplicada o

metodología, que estudia los métodos propios de cada una de las diversas ciencias.

No se debe confundir a la epistemología con:

 La gnoseología.
 La filosofía de la ciencia.
 La metodología.

(Wikipedia ORG, 2015)

Referencias Bibliográficas

Wikipedia ORG. (12 de 05 de 2015). Wikipedia. Recuperado el 20 de 08 de 2018, de El

Conocimiento: https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento

Wikipedia ORG. (08 de 07 de 2015). Wikipedia. Recuperado el 20 de 08 de 2018, de

Epistemologia: https://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa

Wikipedia ORG. (09 de 2016). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

S-ar putea să vă placă și