Sunteți pe pagina 1din 30
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (evr Tar-m=e lla ola) x Ps Bes re seller Capitulo Similitudes y diferencias OBJETIVOS DE- entre los enfoques ae cpg ss ge termiar este capt cuantitativo y cualitativo stamno serbcapa des Iectgeciin om « Wont caractersias see e eerie y cualitativo de la investigacin. ‘¢ Determinar las similitudes y diferencias entre ls enfoques Lt { cuantitativo y cualitativ de la investigacion ENFOQUE '* Identificar los procesos: CUANTITATIVO. cuantitativo y casita de Ia investigacién. ENFOQUE CUALITATIVO: Sintesis En el capitulo se definen los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigaciOn, sus similitudes y diferencias. Asimismo, se identifican las caracteristicas esenciales de cada enfoque, y se destaca que ambos han sido herra- ‘mientas igualmente valiosas para el desarrollo de las ciencias. Finalmente, se presentan en términos generales los procesos cuantitativo y cualitativo de la investigacién, PRIMERA PARTE Los enfoqu ‘cuantitativo y cualitativo en Ia investigaciéa cientifica éQué enfoques se han presentado en la investigacién? ‘Alo largo de la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento tales como el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenologia, el estructuralismo, asi como diversos marcos interpretativos tales como la etnografia y el constructivismo, que han originado diferentes rutas en la biisqueda del conocimiento. No se profundizard por ahora en ellas; su revisién, aunque breve, se incluye en el CD que acompaiia a esta edicién.' Sin embargo, y debido a las diferentes premisas que las sustentan, desde la segunda mitad del sigio xx tales corrientes se han polarizado en dos enfoques principales o aproximaciones al conocimiento: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigaci6n.? A continuacién comentaremos brevemente cada uno y después propondremos esquemas para visualizar cémo pueden formar parte de un mismo estudio o de una misma aplicacién del proceso investigativo, lo cual denominamos enfoque integrado multimodal, también conocido en plural como enfoques mixtos. Sabemos que este iiltimo enfrentard escepticismo entre algunos colegas, en es- pecial entre quienes se muestran radicales ante alguna de estas posturas. No obstante, desde hace varios afios creemos firmemente que ambos enfoques, utilizados en conjunto, enriquecen la in- vestigacién, No se excluyen ni se sustituyen. Nuestra posicién es incluyente, y en toda Iberoamé- rica, quienes han compartido experiencias con nosotros, han sido testigos de ello. En términos generales, los dos enfoques (cuantitativo y cualitativo) son paradigmas’ de la investigacién cientifica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sisteméticos y empiricos en su esfuerzo por generar conocimiento y utilizan, en general, cinco fases similares y relacionadas entre si (Grinnell, 1997): a) Llevan a cabo observacién y evaluacién de fenémenos. ») Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observacién y evaluacién realiza- das. 6) Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. 4) Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del andlisis. 2) Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones ¢ ideas; o incluso para generar otras. Bn el CD anexo al presente libro, el lector encontrar un capitulo sobre los antecedentes de fos enfoques cuantitativo y cualitativo (ver primer capitulo: Historia de los enfoques cuantitativo, cualitaivo y mixto) Aunque en el CD se profundiza mas en este tema, por ahora basta decir que el enfoque cuantitativo en las ciencias sociales se origina en la obra de Augusto Comte (1798-1857) y Emile Durkheim (1858-1917). Ellos propusieron que el estudio sobre Jos fenémenos sociales requiere ser ‘cientifco", es deci, susceptible a la aplicacién del mismo método que se utilizaba con Gxito en las ciencias naturales, Tales autores sostenian que todas las “cosas” o fendmenos que estudiaban las ciencias eran medibles. A esta corriente se le llama positivismo. El enfoque cualtativo tiene su origen en otto pionero de las ciencias sociales: Max Weber (1864-1920), quien introduce cl térming "verstehen” o “entender”, con lo que reconoce que ademas de la descripcid y medicidn de variables sociales, deben ‘considerarse los sigificados subjetivos y la comprensién del contexto donde ocurre el fenémeno. Weber propuso un método hibrido, con herramientas como los tipos ideales, en donde los estudios no sean inicamente de variables macrosociales, sino 4e instancias individuales. * Algunos autores los consideran paradigmas y otros no. Por ahora, esta discusién se deja de lado, pero en el CD se retoma en el primer capitulo

S-ar putea să vă placă și