Sunteți pe pagina 1din 108

EJERCICIOS

TERAPÉUTICOS
FUNCIONALES

1
PRIMERA PARTE
INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO TERAPÉUTICO

El Model of Definition of Physical Therapy for State Practice Acts fue adoptado por el American
Physical Therapy Association (APTA) Board of Directors en marzo de 1993 y revisado en marzo de
1995. La fisioterapia, que consiste en la asistencia y servicios prestados por o bajo la dirección y
supervisión de un fisioterapeuta, comprende:
1. Exploración de pacientes con alteraciones, limitaciones funcionales y discapacidad u otras
afecciones relacionadas con la salud para determinar su diagnóstico, pronóstico e
intervención. Las exploraciones dentro del ámbito de la fisioterapia incluyen, pero no se
limitan a, pruebas y medidas de:
 Sistema musculoesquelético (la amplitud del movimiento, balance muscular, movilidad
articular, posturas).
 Sistema neurológico ( reflejos, integridad de los pares craneales, desarrollo
neuromotor, integridad sensorial)
 Sistema cardiovascular (la capacidad aeróbica o la resistencia física, la ventilación, la
circulación y la respiración)
 El sistema musculo tendinoso.

2. Aliviar las alteraciones y las limitaciones funcionales elaborando, ejecutando y modificando


intervenciones terapéuticas. Las intervenciones pueden ser, pero sin limitarse a:
 Ejercicio terapéutico
 Terapia manual
 Prescripción, fabricación y aplicación de aparatos y equipamiento de ayuda,
adaptación, sostén y protección
 Técnicas para despejar las vías respiratorias
 Agentes físicos y modalidades tanto mecánicas como electro terapéuticas
 Formación del paciente.
3. Prevenir lesiones, alteraciones, limitaciones funcionales y discapacidades, lo cual comprende la
promoción y el mantenimiento de la forma física, la salud y la calidad de vida en poblaciones de
todas las edades.
4. Ejercer asistencia, docencia e investigación.

De esta definición se desprende que los fisioterapeutas examinan, evalúan, diagnostican e


intervienen a nivel de la lesión, la limitación funcional y la discapacidad en el proceso discapacitador.

Es decir a los fisioterapeutas les conciernen sobre todo los conocimientos y destrezas clínicas
necesarias para reducir o eliminar limitaciones funcionales y discapacidades.

2
Lo más importante en este caso es mejorar la función y reducir la discapacidad mediante el empleo
del ejercicio terapéutico. El énfasis no se pone en que el ejercicio terapéutico sea un medio para
modificar las alteraciones, sino en usar esta intervención para mejorar la función y reducir la
discapacidad, que es lo que valoran las personas que buscan los servicios de la fisioterapia.

INTERVENCIÓN MEDIANTE EL EJERCICIO TERAPÉUTICO

Los pacientes son personas con alteraciones o limitaciones funcionales diagnosticadas. Los clientes
son personas a las que no tiene necesariamente que habérseles diagnosticado alteraciones ni
limitaciones funcionales, pero que requieren los servicios de fisioterapia para la prevención o para
mejorar el rendimiento, como formación para grupos de personas que desarrollan actividades
laborales agotadoras, para la educación preventiva y la prescripción de ejercicio con objeto de la
prevención de personas con una lesión musculo esquelética diagnosticada como artritis reumatoide,
o ejercicio recomendado para un grupo de deportistas de alto nivel con el fin de prevenir lesiones o
mejorar el rendimiento.

1 El ejercicio terapéutico se considera un elemento central de la mayoría de los planes de asistencia


de la fisioterapia, al cual se suman otras intervenciones para conseguir una mejora de la función y
reducir la discapacidad. Son muchas las actividades que se incluyen:

• Mejorar el estado físico, el estado de salud y la sensación general de bienestar de personas


diagnosticadas con alteraciones, limitaciones funcionales.

• Prevenir complicaciones y reducir el uso de medios sanitarios durante la hospitalización o después


de una intervención quirúrgica.
• Mejorar o mantener el estado físico o el estado de salud de personas sanas (es decir, clientes).

• Prevenir o reducir al mínimo futuras alteraciones, pérdidas funcionales o discapacidades de


cualquier persona (pacientes y clientes). Los métodos de intervención que comprende el ejercicio
terapéutico son, entre otros, actividades o técnicas para mejorar la movilidad, la fuerza o inercia, el
control neuromuscular, la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular, la coordinación, los
patrones respiratorios, la integración de la postura y los patrones de movimiento.
Para cumplir el tratamiento orientado a un objetivo, el fisioterapeuta debe:
• Proporcionar tratamiento integral y personalizado al paciente.

• Realizar una serie de intervenciones terapéuticas complementarias (p. ej., termoterapia antes de
la movilización articular y estiramientos pasivos, seguidos de ejercicio activo para emplear la nueva
movilidad de modo funcional).

3
• Favorecer la independencia del paciente siempre que sea posible mediante un tratamiento en
casa.

En algunos casos, la independencia del paciente no es posible, pero el ejercicio terapéutico es


necesario para mejorar o mantener el estado de salud o prevenir complicaciones. En estas
situaciones, la preparación y educación se centran en la familia, los amigos y otras personas que
atienden o cuidan a los pacientes, para que sean ellos los que apliquen el ejercicio terapéutico en
casa y reduzcan en gran medida los gastos de asistencia al limitar la fisioterapia a la atención en
casa.
PROPÓSITO DE DEFINICIÓN DEL PROCESO DE LA DISCAPACIDAD

Las definiciones aceptadas sobre las alteraciones, limitaciones funcionales y discapacidad según la
APTA son:
• Las alteraciones son pérdidas o anomalías en una estructura o función fisiológica, psicológica o
anatómica.

• Las limitaciones funcionales son restricciones de la capacidad para realizar una acción física, una
actividad o tarea de modo eficaz, competente o según los niveles esperados.
• Discapacidad es la incapacidad para asumir papeles específicos de la edad y el sexo dentro de un
contexto social concreto y en un medio ambiente físico. El ejercicio terapéutico no debe centrarse
en la patología, la enfermedad ni las alteraciones, sino en la pérdida funcional o discapacidad del
paciente que recurre a la fisioterapia.

Un ejemplo es el caso de un paciente con lumbalgia. La exploración revela que este paciente
presenta alteraciones asociadas con la movilidad excesiva de la columna lumbar en flexión,
lumbalgia después de posturas prolongadas de flexión y patrones de movimiento asociados con
flexión repetitiva. Tal vez se opte por una técnica de estiramientos activos o pasivos para los
isquiotibiales. El estiramiento de los isquiotibiales es una intervención directa sobre el deterioro del
proceso morboso. La mejoría de la longitud de los isquiotibiales puede aumentar la amplitud del
movimiento coxal y, por consiguiente, la movilidad de flexión anterógrada de las caderas antes de
someter a tensión la región lumbar en un patrón de movimiento de flexión. Optar por tratar esta
alteración directamente influye en la función al mejorar la movilidad de la flexión hacia delante (es
decir, un patrón de movimiento funcional) y reducir el dolor durante una actividad de la vida diaria
(AVD)
Evolución del modelo de discapacidad

El proceso de la discapacidad puede entenderse mejor examinando la evolución del modelo de


discapacidad. Los modelos más frecuentes son la Clasificación Internacional de Deficiencias,
Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) de la Organización Mundial de la Salud y el modelo
desarrollado por el sociólogo Saaf Nagi en la década de 1960. En ambos modelos, el tema central
es la descripción de un proceso que va de la enfermedad o patología activas a las limitaciones
funcionales y a los factores que limitan la capacidad para interactuar normalmente en la sociedad.
4
PATOLOGÍA O ENFERMEDAD ACTIVAS

Existe acuerdo general entre los modelos de Nagi y la CIDDM en la definición de los primeros dos
conceptos de discapacidad.

Para Nagi, por patología activa se entiende la interrupción de los procesos celulares normales y los
esfuerzos de los sistemas afectados por recuperar la homeostasis. Las patologías activas pueden
ser producto de infecciones, traumatismos, desequilibrios metabólicos, enfermedades
degenerativas y otras causas.

La CIDDM utiliza el término enfermedad para referirse a las anomalías mecánicas, fisiológicas y
anatómicas del organismo humano. Ejemplos de patología activa y enfermedad en ambos modelos
son los procesos celulares alterados de la osteoartritis, las miocardiopatías y la espondilitis
anquilosante.
DEFICIENCIAS O ALTERACIONES

Ambos modelos se refieren al siguiente estadio del continuo como alteración. Por alteración se
entiende una pérdida o anomalía a nivel hístico, orgánico o sistémico. Los efectos de la enfermedad
o patología se manifiestan como alteraciones de los sistemas corporales en los que se asienta el
estado patológico.

El ejemplo clínico de una persona a la que se diagnostica artritis reumatoide tal vez ayude a aclarar
la diferencia entre patología y alteración. La artritis reumatoide representa el diagnóstico de la
patología o enfermedad. Las alteraciones fisiológicas primarias asociadas con la artritis reumatoide
se hallan sobre todo en la alteración de la estructura y función normales de los huesos,
articulaciones y tejidos blandos del sistema musculoesquelético. Las alteraciones fisiológicas
producto de este proceso morboso y relevante para el sistema muscular pueden ser pérdida de
movilidad o reducción de la capacidad para generar fuerza o momento
LIMITACIÓN FUNCIONAL, DISCAPACIDAD Y MINUSVALÍA

Los modelos de Nagi y la CIDDM divergen en los siguientes dos niveles del modelo de
discapacidad. El siguiente nivel del modelo es la limitación funcional. Para Nagi, este término
representa una restricción en la ejecución de tareas básicas. Parece que alude a los componentes
de tareas más complejas de actividades básicas de la vida diaria (ABVD) (p. ej., higiene personal,
comer, vestirse) y actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) (p. ej., cocinar, labores de la
casa, ir de compras). Ejemplos de limitaciones funcionales podrían ser para Nagi trastornos de la
marcha, menor tolerancia a estar sentado o de pie, dificultad para subir escaleras o incapacidad
para levantar los brazos por encima de la cabeza. La discapacidad es el elemento final del modelo
de Nagi.

Nagi describe discapacidad como cualquier restricción o incapacidad para cumplir papeles y tareas
definidos socialmente y esperados de una persona dentro de un contexto sociocultural y físico. Son
actividades y roles sociales asociados con el término discapacidad:

5
• ABVD y AIVD.

• Los roles sociales, incluidos los asociados con la ocupación o la capacidad para ejercer de
padre o estudiante.

• Actividades sociales, como acudir a misa y otras actividades gremiales, y la vida social con
amigos y parientes.
• Actividades de ocio, como deportes y actividades físicas, lectura y viajes.

Nagi reserva el término discapacidad más para el ámbito social que para el funcionamiento
personal.

Nagi describe la distribución entre limitación funcional y discapacidad como la diferencia entre
atributos y conceptos relacionales. Discapacidad tiene una característica relacional que describe
la limitación individual en su relación con la sociedad y el medio ambiente.
Clasificación Internacional de Disfunciones, Discapacidades y Minusvalías

Según la CIDDM, e l término discapacidad describe cualquier restricción o falta de capacidad


para realizar una tarea o una actividad en las maneras consideradas normales para una persona,
como un trastorno de la marcha, las ABVD y AIVD.

Minusvalía es el término empleado para d e s c r i b i r el elemento final del modelo de la CIDDM.


Es una desventaja producto de una alteración o discapacidad que limita o impide el cumplimiento
de un papel normal por parte del individuo.
La OMS estipula que las minusvalías no son una clasificación de individuos sino una clasificación
de circunstancias que ponen a estas personas en desventaja respecto a sus iguales cuando se
las juzga según las normas de la sociedad. La minusvalía representa las consecuencias sociales
y medioambientales en presencia de disfunciones y discapacidades.

La causa de las limitaciones sociales está clara en el modelo de Nagi porque se divide en
limitaciones funcionales (es decir, atributos relacionados con el individuo) y discapacidad (es decir,
características relacionales de la sociedad)

6
DISFUNCIONES

Las disfunciones s e definen como pérdidas o anomalías de las estructuras o funciones


fisiológicas, psicológicas o anatómicas. La patología activa deriva en deterioro, si bien no todas las
disfunciones tienen su origen en una patología (p. ej., una deformidad anatómica congénita).
Disfunción fisiológica

Disfunción fisiológica puede definirse como una alteración de cualquier función fisiológica, por
ejemplo, reducción de la producción de fuerza o torque, reducción de la resistencia física,
reducción de la movilidad (es decir, hipo movilidad), movilidad excesiva (es decir, hiper movilidad),
reducción del equilibrio y la coordinación, alteración de la postura y los patrones de movimiento,
dolor o alteración del tono muscular. Es este deterioro lo que las intervenciones de fisioterapia
modifican de forma más significativa.

Disfunción anatómica

Disfunción anatómica es una anomalía o pérdida estructural, como anteversión de la cadera, varo
subastragalino, rodilla vara o pérdida congénita o traumática de una extremidad.

FIGURA 1.3 El paciente muestra una pérdida de la rotación interna


En la articulación glenohumeral, lo cual es una deficiencia de la movilidad.

Disfunción fisiológica: alteración de cualquier función fisiológica.


Disfunción anatómica: anomalía o pérdida estructural.
Disfunción psicológica: anomalía relacionada con el sistema psicológico.
Las disfunciones anatómicas pueden remediarse con una intervención con fisioterapia, si bien
pueden introducirse modificaciones funcionales a la luz de alteraciones anatómicas. El
fisioterapeuta debe ser consciente de la presencia de disfunciones anatómicas para aportar un
pronóstico adecuado y determinar el mejor plan de asistencia.

7
Disfunción psicológica

Las disfunciones psicológicas son una anomalía relacionada con el sistema psicológico. Aunque la
mayoría de las personas con cualquier grado de discapacidad se vean afectadas psicológicamente
en cierta manera, queda fuera del ámbito de la fisioterapia el tratamiento directo de alteraciones
psicológicas. Es responsabilidad del fisioterapeuta reconocer cuándo una disfunción psicológica
está reduciendo la eficacia de una intervención con fisioterapia y, por tanto, requiere la derivación
a un terapeuta adecuado.

Disfunciones primarias y secundarias

Las disfunciones primarias son producto de patologías o enfermedades activas (p. ej., dolor,
atrofia y debilidad del cuádriceps, hipomovilidad articular secundaria a osteoartritis de la
articulación tibiofemoral).

Las disfunciones secundarias son producto de alteraciones y patologías primarias (p. ej.,
alteraciones asociadas con lumbalgia por patrones erróneos de movimientos repetitivos debido a
la incapacidad para flexionar las rodillas por osteoartritis de la articulación tibiofemoral). Las
disfunciones primarias pueden generar disfunciones secundarias (es decir, deterioros asociados
con lumbalgia) y las disfunciones primarias (p. ej., debilidad del cuádriceps y anquilosis de las
rodillas) pueden derivar en patologías secundarias (p. ej., una discopatía degenerativa). El
proceso del deterioro n o es un proceso unidireccional, sino mucho más complejo,
interrelacionado y cíclico.

Por definición, las afecciones secundarias sólo se producen en presencia de una afección primaria.
Otras afecciones secundarias habituales son sensibilidad dolorosa a la presión, contracturas,
infecciones de las vías urinarias, falta de acondicionamiento cardiovascular y depresión. Estas
afecciones secundarias pueden derivar en limitaciones funcionales y discapacidades adicionales.

LIMITACIONES FUNCIONALES, DISCAPACIDAD Y CALIDAD DE VIDA

La calidad de vida se ha definido como correspondiente al bienestar total, el cual comprende


varios determinantes físicos y psicológicos:
• Cumplimiento de roles sociales
• Estado físico
• Estado emocional
• Interacciones sociales
• Funcionamiento intelectual
• Estado económico
8
• Estado de salud percibido o subjetivo

Las evaluaciones de la calidad de vida tratan de determinar en qué grado las limitaciones
funcionales afectan a los roles emocionales, sociales y físicos, así como las percepciones del
estado de la salud. Cabe afirmar que los temas relacionados con la calidad de vida no son
distintos de la discapacidad, si bien se consideran más amplios que ésta, y comprenden algo
más que el bienestar relacionado con la salud, como los estudios y el empleo. El modelo (ver
fig. 1.2) despliega los componentes de la calidad de vida, superpuestos a la secuencia principal.

FIGURA 1.4 La limitación funcional de la capacidad limitada del paciente para tocarse la espalda está
relacionada con la deficiencia de la movilidad, que es la pérdida de la rotación interna en la articulación
glenohumeral (la discapacidad del paciente puede ser la incapacidad para realizar con seguridad el paso de
la silla de ruedas a otro asiento).

FACTORES DE RIESGO E INTERVENCIONES

La secuencia principal e n t r e patología y discapacidad, incluida la calidad de vida, puede


modificarse mediante distintos factores como la edad, el sexo, la educación, la renta, las
comorbilidades, los hábitos saludables, la motivación, el apoyo social y el ámbito físico. Una
asistencia médica adecuada y una rehabilitación a tiempo también pueden eliminar o reducir el
impacto de la patología sobre las alteraciones, de las alteraciones sobre las limitaciones
funcionales y de las limitaciones funcionales sobre las discapacidades. Por el contrario, una
asistencia médica o rehabilitación inadecuadas, pueden aumentar el impacto de cada
componente en relación con el siguiente, o acelerar el proceso de la discapacidad. Los estudios,
la edad, el sexo, la gravedad de la enfermedad, la duración de ésta y el tratamiento, y la
comorbilidad modifican el proceso en personas a las que se ha diagnosticado artritis reumatoide
y ansiedad, la depresión y estilo de afrontamiento se han relacionado con las limitaciones
funcionales en personas con osteoartritis de cadera o rodilla.

Los factores de riesgo son predisponentes porque existen antes del inicio del proceso
discapacitador. Hay varios tipos de factores de riesgo:

9
• Factores demográficos, sociales, del estilo de vida, conductuales, psicológicos y medio
ambientales.

• Disfunciones fisiológicas (p. ej., isquiotibiales acortados, músculos abdominales débiles,


porción inferior del trapecio elongada).

• Factores funcionales sobre el rendimiento (p. ej., ergonomía menor de lo normal en la


actividad que deriva en posturas erróneas en el trabajo, fallos en la cinética o cinemática de
la marcha y mecánica inapropiada en alzar objetos).

Los fisioterapeutas deben ser conscientes de estos factores personales, ya que pueden alterar
mucho el perfil de alteración del paciente. Respecto a la intervención con ejercicio terapéutico,
muchos de estos factores influyen directamente en la elección de actividades o técnicas, en la
dosis y el resultado funcional esperado. Un ejemplo es el caso de dos personas implicadas en un
accidente de coche o moto y a las que se ha diagnosticado una lesión por aceleración en la
columna cervical con la resultante distensión y/o esguince de los tejidos blandos cervicales. Una
de ellas es sedentaria, un varón fumador de 54 años con diabetes, que presenta una inclinación
significativa de la cabeza hacia delante y cifosis torácica, el cual debe volver a un trabajo de
entrada de datos (que no le gusta) en un ámbito laboral poco ergonómico. La otra persona es un
varón activo de 32 años y por lo demás sano, que disfruta con su trabajo como vendedor y practica
actividades como sentarse, permanecer de pie y caminar durante el día. El perfil de las
alteraciones de estas dos personas es bastante diferente, y los pronósticos, las intervenciones
con ejercicio terapéutico y los resultados funcionales difieren en consecuencia.

Además de los factores de riesgo presentes antes de la discapacidad, las intervenciones pueden
alterar el proceso en cada coyuntura. Las intervenciones tal vez incluyan factores ajenos al
individuo (es decir, factores extraindividuales) como la medicación, operaciones quirúrgicas,
rehabilitación, equipamiento de apoyo, y modificaciones medio ambientales de cambios
autoinducidos (es decir, factores intraindividuales) como cambiar los hábitos saludables,
m e can ismo s de afrontamiento y modificaciones de las actividades. El resultado esperado es que
las intervenciones modifiquen el proceso discapacitador de manera p o sit i va . Sin embargo, las
intervenciones sirven mutuamente como agravantes del proceso discapacitador. Los agravantes
se producen de las siguientes formas:
• Las intervenciones tal vez fracasen.
• Las personas tal vez desarrollen comportamientos o actitudes negativas.

• La sociedad puede establecer barreras medio ambientales o de actitud en el camino del


individuo.

El ejercicio terapéutico como intervención intenta eliminar o reducir la gravedad de la alteración,


las limitaciones funcionales y la discapacidad, y trata de reducir la progresión de la patología y
prevenir afecciones secundarias y recidivas. La reevaluación constante combinada con una toma
10
de decisiones clínicas cuidadosa detectarán c u á n d o el ejercicio terapéutico ha causado o
contribuido al paroxismo.
Exploración

Los primeros dos elementos del tratamiento del paciente son la exploración y la evaluación. La
exploración se define como el proceso de obtener la anamnesis, la ejecución de una revisión de
los sistemas relevantes y la selección y administración de pruebas específicas y medidas para
obtener d a t o s . La exploración es un elemento requerido antes de cualquier intervención. Se
espera que la anamnesis aporte al fisioterapeuta información pertinente sobre el paciente:

• Perfil demográfico y antecedentes sociales


• Ocupación laboral
• Ámbito laboral y vital
• Antecedentes personales fisiológicos
• Historia clínica previa y actual del estado físico
• Estado funcional previo y actual
• Intervenciones extra e intraindividuales

Estos datos pueden obtenerse del paciente, la familia, otras personas relevantes, los
cuidadores y otras personas interesadas mediante entrevistas y cuestionarios
autoadministrados, mediante consulta con otros miembros del equipo de atención sanitaria y
mediante la revisión de la historia médica.
La revisión de los sistemas es un proceso de detección que proporciona información sobre los
sistemas corporales implicados en el perfil de discapacidad del paciente. Los datos generados por
la revisión de los sistemas tal vez afecten a las pruebas realizadas durante exploraciones
posteriores y a las elecciones sobre las intervenciones. Hay que detectar varios sistemas principales
por su implicación: cardiovascular, pulmonar, musculoesquelético, neuromuscular (incluido el
sistema nervioso autónomo), psicológico e integumentario.

Dependiendo de los datos reunidos por la historia y la revisión de los sistemas, el terapeuta
usará una o más exploraciones, en su totalidad o en parte. La exploración puede ser corta o
amplia según la necesidad de generar un diagnóstico. Por ejemplo, después de realizar la
anamnesis y concluir revisión de los sistemas, el fisioterapeuta tal vez determine que no hay
que realizar nuevas exploraciones y que el paciente será transferido a otro practicante del
sistema sanitario. Por el contrario, el fisioterapeuta ta l vez determine que se requiere una
11
exploración detallada de varios sistemas corporales para establecer un diagnóstico completo. Las
pruebas y las medidas específicas incluidas en cada exploración generan datos sobre los
deterioros y limitaciones funcionales del paciente. La ejecución de la exploración se basa en un
orden prioritario de pruebas y mediciones que dependen de la seguridad médica, del bienestar
del paciente y de las prioridades del tratamiento médico; las necesidades fisiológicas,
emocionales, funcionales, sociales y vocacionales del paciente, y las fuentes financieras. Algunos
de los aspectos a evaluar son los siguientes:
• Capacidad aeróbica
• Marcha y equilibrio
• Integridad y movilidad articulares
• Función motora
• Rendimiento muscular
• Postura
• Amplitud del movimiento (ADM, también se utiliza
ROM=range of motion) y longitud muscular
• Ventilación, respiración y la circulación
Demografía general

 Edad
 Sexo
 Raza
 Lenguaje primario
Historia social

 Creencias y comportamientos culturales


 Familia y cuidadores
 Interacciones sociales, actividades sociales y sistemas de apoyo

Trabajo

 Trabajo actual o previo (p. ej., empleo, escuela, juego) o actividades en la comunidad.

Crecimiento y desarrollo

 Mano y pie dominantes


12
 Historia del desarrollo

Ámbito de vida

 Ámbito de vida y características de la comunidad


 Destino proyectado al alta hospitalaria

Historia de la afección actual

 Preocupaciones que llevan a la persona a contratar los servicios de un fisioterapeuta.


 Preocupaciones o necesidades de la persona que requiere los servicios de un
fisioterapeuta.
 Inicio y patrón de los síntomas.
 Mecanismo(s) de la lesión o enfermedad, datos sobre el inicio y el curso de los
acontecimientos.
 Percepción del paciente, la familia y el cuidador sobre la respuesta emocional del
paciente ante la situación clínica actual.
 Interacciones terapéuticas actuales
 Expectativas y objetivos del paciente, la familia o el cuidador sobre la intervención
terapéutica.

Estado funcional y nivel de actividad

 Estado funcional previo, y autocuidado y tratamiento en casa (es decir, actividades de la


vida diaria y actividades instrumentales de la vida diaria).
 Factores de riesgo del comportamiento.
 Patrones de sueño y posiciones para dormir.

Medicamentos

 Medicamentos para la afección actual


 Medicamentos para otras afecciones

Otras pruebas y medidas

 Revisión de otros datos


 Pruebas diagnósticas y de laboratorio

Antecedentes personales e historia quirúrgica


13
 Endocrinos/metabólicos.
 Gastrointestinales.
 Genitourinarios.
 Embarazo, alumbramiento y puerperio.
 Hospitalizaciones y operaciones previas, y afecciones médicas y sanitarias preexistentes.

Historia familiar

 Factores de riesgo familiares

Hábitos sociales (previos y actuales)

 Nivel de forma física (autocuidado, tratamiento en casa, en la comunidad, el trabajo [p. ej.,
empleo, escuela, juego], y actividades de ocio.

Datos sobre la revisión de sistemas que tal vez afecten a exploraciones e intervenciones
posteriores

 Comunicación, afecto, cognición, lenguaje y tipo de aprendizaje

 Estado de los sistemas fisiológicos y anatómicos


 Cardiopulmonar
 Musculoesquelético
 Neurológico
 Integumentario

 Tal vez se requiera otra información para completar el proceso de la exploración:


 Signos clínicos hallados por otros profesionales sanitarios.
 Resultados de los estudios diagnósticos por la imagen, los estudios de laboratorio clínico y
electrofisiológicos.
 Información sobre el lugar de trabajo del paciente respecto a los requisitos ergonómicos,
posturales y de movilidad.

La exploración es un proceso en curso durante todo el tratamiento del paciente cuyo fin es
determinar la respuesta del paciente a la intervención. Basándose en los resultados de las
exploraciones sucesivas, la intervención puede concluirse o modificarse mediante los nuevos
síntomas clínicos o por la insuficiencia de la respuesta en la manera apropiada a la intervención.

14
Evaluación

La evaluación es el proceso dinámico por el cual el fisioterapeuta emite juicios basándose en los
datos reunidos durante la exploración. Para tomar las decisiones clínicas apropiadas sobre la
evaluación, el fisioterapeuta debe:

 Determinar la prioridad de problemas que deben evaluarse basándose en la anamnesis


(cualquiera de los datos pertinentes recogidos en las historias médicas o interacciones
con otros profesionales sanitarios) y la revisión de los sistemas.
 Proceder a la exploración.
 Interpretar los datos.
La interpretación de los datos constituye la evaluación. La interpretación de los signos obtenidos
en la exploración es una de las etapas más críticas en la toma de decisiones clínicas. Al interpretar
los datos para conocer las fuentes o causas de los deterioros, limitaciones funcionales y
discapacidades del paciente, hay que tener en cuenta y analizar todos los aspectos de la
exploración para determinar:

 La progresión y estadio de los signos y síntomas.


 La estabilidad de la afección.
 La presencia de afecciones previas (es decir, comorbilidades).
 Las relaciones entre los sistemas y puntos implicados.
PATOLOGÍA

Las pruebas de laboratorio, los estudios radiológicos y las exploraciones neurológicas se emplean
para la evaluación previa de la presencia y grado del proceso patológico. Como algunas
anomalías bioquímicas o fisiológicas pueden estar fuera del alcance de la prueba médica,
la detección a menudo depende de la evaluación de los deterioros. Una de las frustraciones
de los fisioterapeutas que siguen el modelo de discapacidad es que a menudo no puede
identificarse la patología subyacente causante de los deterioros, limitaciones funcionales y
discapacidades finales. Los resultados de los estudios radiológicos, neurológicos y de laboratorio
suelen ser negativos a pesar de la presencia de signos y síntomas clínicos. No obstante, la falta
de una patología identificable no debe llevar al fisioterapeuta a creer que no haya una razón
orgánica para los deterioros, limitaciones funcionales o discapacidades del individuo. Incluso con
un diagnóstico de la patología, el fisioterapeuta debe concentrarse en la exploración y evaluación
de los deterioros, limitaciones funcionales y discapacidades, ya que tal vez el diagnóstico no sirva
mucho de guía.
DETERIOROS

Los procedimientos médicos para evaluar los deterioros comprenden las exploraciones clínicas,
las pruebas de laboratorio, los procedimientos de detección por la imagen, la anamnesis y el
informe de síntomas del paciente. Los procedimientos de la fisioterapia para examinar y evaluar
los deterioros deben basarse en los sistemas corporales más tratados por los fisioterapeutas: los
15
sistemas musculo esquelético, neuromuscular, cardiovascular, pulmonar e integumentario.
Muchos sistemas corporales no entran en el ámbito de la exploración exhaustiva y definitiva de
los fisioterapeutas (p. ej., metabólica, renal, circulatoria)
DISCAPACIDAD

La mejoría de los resultados funcionales tal vez no sea la única o más importante medida de los
efectos positivos de la intervención con fisioterapia. La discapacidad, comprende el contexto social
de la pérdida funcional. La función social abarca tres dominios: interacción social, actividad social
y rol social. Cada uno de estos dominios requiere cierto grado de capacidad física. Por ejemplo,
la limitación funcional para subir y bajar escaleras tal vez restrinja:
1. La interacción social de una persona, porque no pueda salir de casa a visitar a los amigos.

2. La actividad social de una persona por la incapacidad para ir a misa porque tiene escaleras
de acceso.

3. El rol social de una persona por la incapacidad para ir al trabajo y realizar tareas que
requieran subir y bajar escaleras.

Conocer las relaciones entre los deterioros físicos, las limitaciones funcionales y discapacidades es
relevante para la evaluación y tratamiento de una persona que busca los servicios de la fisioterapia.
Las limitaciones en las capacidades cognitivas y afectivas también afectan al nivel de la función
física de la persona. La ejecución con éxito de AVD instrumentales complejas como la higiene
personal, las tareas del hogar y vestirse requieren la integración de capacidades físicas, cognitivas
y afectivas. Como resultado, la medición de la discapacidad requiere pruebas que tengan en cuenta
la complejidad de variables que manifiestan la capacidad para interactuar en la sociedad.
El procedimiento normativo y más económico para medir la discapacidad son los informes
autogestionados o proxy, que integran una puntuación ordinal o de intervalos sobre el grado
de dificultad en la ejecución de roles dentro del ambiente de esa persona. Las preguntas
sobre las limitaciones funcionales, discapacidad y calidad de vida se incluyen en muchos informes
autogestionados utilizados por los fisioterapeutas

Los resultados de una medición de la discapacidad a menudo revelan aspectos de ésta que se
sitúan más allá de los deterioros físicos y las limitaciones funcionales. Se transferirá al paciente, al
profesional sanitario apropiado si aspectos de su discapacidad quedan fuera de nuestros
conocimientos, experiencia o saber. Se decidirá si seguir con la fisioterapia es apropiado o se
interrumpirá hasta que se hayan tratado otros aspectos de la discapacidad. Por ejemplo, un dolor
por lumbalgia tal vez presente un nivel alto de ansiedad o depresión asociadas con pérdida
funcional y discapacidad. La fisioterapia puede no ser eficaz hasta que el paciente reciba
tratamiento para la ansiedad o depresión, o quizás se determine que lo más eficaz sea fisioterapia
con asesoramiento.

16
Diagnóstico

El diagnóstico es el siguiente elemento del modelo de tratamiento del paciente. El diagnóstico


es el proceso y el resultado final de la información obtenida durante la exploración y evaluación. El
proceso diagnóstico incluye los siguientes componentes:

• Obtener una historia relevante (es decir, exploración).


• Realizar una revisión de los sistemas (es decir, exploración).
• Seleccionar y administrar pruebas y medidas específicas (es decir, exploración).
• Interpretar todos los datos (es decir, evaluación).
• Organizar todos los datos en un conglomerado, síndrome o categoría (es decir, diagnóstico).

El resultado final del proceso diagnóstico es el establecimiento de un diagnóstico. Para conseguir


un diagnóstico apropiado, tal vez se necesite información adicional obtenida de otros
profesionales sanitarios. En el caso de que del proceso diagnóstico no se desprenda un
conglomerado, síndrome o categoría identificables, la intervención estará guiada por el alivio de
los deterioros y limitaciones funcionales. Hay que tener cuidado en el tratamiento aleatorio de los
deterioros no asociados con el resultado funcional. El propósito de un diagnóstico elaborado por
el fisioterapeuta no es identificar todos los deterioros del paciente, sino centrarse en qué
deterioros están relacionados con las limitaciones funcionales del paciente y, por tanto, qué
deterioros debe tratar el fisioterapeuta.

El diagnóstico en el modelo de tratamiento con fisioterapia es sinónimo del término clasificación


clínica y no debe confundirse con el término diagnóstico médico. El diagnóstico médico es la
identificación de una patología o enfermedad por sus signos, síntomas y datos recogidos mediante
pruebas mandadas por el médico.

El diagnóstico establecido por el fisioterapeuta se relaciona con la disfunción primaria hacia la cual
el terapeuta dirige el tratamiento. El diagnóstico médico, en la mayoría de los casos, no
proporciona al fisioterapeuta suficiente información para proceder con la intervención. El médico
diagnostica y trata los deterioros resultantes (es decir, el tono), las limitaciones funcionales (es
decir, la incapacidad para caminar), y discapacidades (es decir, la incapacidad para trabajar). El
diagnóstico del fisioterapeuta se conforma sólo después de realizar una exploración y evaluación
exhaustivas, combinadas, si es necesario, con los resultados de pruebas y medidas emprendidas
y ejecutadas por profesionales de otras disciplinas y con el diagnóstico médico mismo.

17
CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS

El diagnóstico es uno de los principales actos del proceso de toma de decisiones. Las decisiones
apropiadas sobre la clasificación diagnóstica son imperativas, ya que el diagnóstico dirige la
intervención.

El esquema de clasificación desarrollado por los fisioterapeutas no significa que sea su terreno
exclusivo. Se evitará usar el término diagnóstico de fisioterapia; se prefiere la frase diagnóstico
establecido por el fisioterapeuta. El término diagnóstico de fisioterapia refleja la propiedad de la
afección e implica que sólo puede diagnosticarse con los conocimientos y preparación de los
fisioterapeutas.

La inclusión en la APTA de diagnósticos es un elemento del modelo de tratamiento de pacientes


que prueba la importancia de este aspecto de la atención del paciente. El campo de la fisioterapia
favorece el uso del diagnóstico para incrementar la investigación sobre la mejoría de las
intervenciones y los resultados. Varios practicantes han desarrollado o están haciendo categorías
diagnósticas para conseguir intervenciones eficaces y eficientes.

Otro método de clasificación diagnóstica se basa en las categorías orientadas al tratamiento. El


primer nivel de clasificación comprende determinar si se puede tratar a un paciente sobre todo e
independientemente por el fisioterapeuta o requiere la consulta de otros servicios (p. ej.,
psicología) o la transferencia a otros practicantes sanitarios (p. ej., un médico para una patología
grave). Después de determinar que es el fisioterapeuta el que puede tratar al paciente, el
siguiente nivel de la clasificación es establecer el estado de la afección respecto a su gravedad.
Tras realizar una clasificación según la gravedad de la afección, se emplea un tercer nivel de
clasificación para clasificar a los pacientes en distintas categorías que se basan en el tratamiento.
Estos dos métodos de diagnóstico no son ciertamente inclusivos de todas las clasificaciones
diagnósticas en el desarrollo, ni tampoco son exclusivos. Puede establecerse un caso para
ambos tipos de clasificación. La fisioterapia en los estadios iniciales del desarrollo de
clasificaciones diagnósticas se basa en los deterioros, las limitaciones funcionales y el tratamiento.
Después de establecer las clasificaciones, todavía queda mucho trabajo sobre la validez, fiabilidad
y sensatez de las clasificaciones diagnósticas. La formulación y el desarrollo de un diseño útil de
clasificación requieren el uso de:

• La teoría de las mediciones y las técnicas estadísticas avanzadas (es decir, análisis de
factores y conglomerados) que validan las observaciones clínicas y sistematizan las
complejidades de los signos clínicos entre un tratamiento eficaz y eficiente, y el diagnóstico
clínico del fisioterapeuta con el fin de lograr resultados más eficientes y baratos.

Sólo entonces los fisioterapeutas podrán promocionar la eficacia de la profesión en un ámbito


sanitario tan consciente de los costes.

18
Pronóstico

El pronóstico en el modelo de tratamiento de pacientes se define como la determinación de las


mejorías a corto plazo esperadas en distintos intervalos durante el curso de la intervención, la
mejoría máxima que tal vez se logre y el tiempo requerido para alcanzar cada nivel. Por ejemplo,
un resultado esperado a corto plazo para una persona de 65 años, por lo demás sana, después
de una fractura de cadera tratada con reducción abierta y fijación interna tal vez sea la capacidad
para andar 90 metros en carga parcial, usando un andador, en 3 días; un resultado esperable a
largo plazo podría ser caminar con independencia sin desviación de la marcha al cabo de 12 a 16
semanas. El pronóstico debe basarse en los factores siguientes:
• El estado de salud, los factores de riesgo y la respuesta del paciente a intervenciones previas.
• La seguridad, necesidades y objetivos del paciente.
• La anamnesis y el curso clínico esperado de la patología, deterioro o diagnóstico.
• Los resultados de la exploración, evaluación y procesos diagnósticos.

Cuando el fisioterapeuta determine que es poco probable que la fisioterapia sea beneficiosa, se
expondrán las razones al paciente y otras personas implicadas en el informe médico.

Para asegurarse de que el pronóstico se basa en la anamnesis y los cursos clínicos esperados
de la patología, deterioro o diagnóstico, el fisioterapeuta debe fiarse de los manuales, las clases
de los profesores, las revistas especializadas, los artículos de investigación y la experiencia
clínica. Hay pocos informes sobre la anamnesis y el curso clínico de diagnósticos específicos
respecto a qué tratamiento elegir, en parte por el desarrollo y uso limitados que hacen los
fisioterapeutas de los esquemas de clasificación diagnóstica.

El pronóstico y los objetivos pueden modificarse a medida que avance el tratamiento, basándose
en la respuesta del paciente a la intervención. Con independencia del diagnóstico o pronóstico,
el fisioterapeuta debe desarrollar un programa de tratamiento del paciente que favorezca su
independencia hasta el máximo nivel posible.
Intervención

La intervención se define como la interacción diestra y con una finalidad del fisioterapeuta con el
paciente mediante varios métodos para conseguir cambios en la afección del paciente acordes
con la evaluación, el diagnóstico y el pronóstico. Las decisiones en curso sobre la intervención
dependen de la monitorización de la respuesta del paciente y del progreso hacia los resultados
esperables.
La clave para lograr una intervención exitosa y obtener resultados es hacer bien lo que es correcto.
Para determinar lo que es correcto, el fisioterapeuta debe conocer a fondo el proceso
discapacitador del paciente y contar con destreza para tomar decisiones clínicas seguras.
19
TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS PARA LA INTERVENCIÓN

Los fisioterapeutas se forman y preparan para tratar con eficacia y eficiencia deterioros fisiológicos
y anatómicos relacionados con limitaciones funcionales con el fin de conseguir los resultados
funcionales deseables para el paciente. La elección del diseño y dirección del plan de tratamiento
se basa en el pronóstico y los objetivos funcionales.

Tratamiento de los deterioros «correctos»

Una decisión clínica importante del proceso de tratamiento del paciente es determinar qué
deterioro(s) se relaciona más con una limitación funcional o discapacidad. Si el deterioro se
relaciona con una limitación funcional o discapacidad, se tratará directamente. Si el deterioro no
está relacionado directa o indirectamente con una limitación funcional o discapacidad, se retrasará
el tratamiento de ese deterioro específico hasta que se relacione claramente.

Los fisioterapeutas con frecuencia se ven tentados a incluir deterioros que no guardan
correlación alguna en su plan de intervención, porque asumen que la reducción de cualquiera
de los deterioros comporta una mejoría directa de la función. En realidad, el tratamiento de
deterioros sólo comporta mejorías en la función si aquéllos contribuyen a la limitación funcional.

Sin embargo, hay dos casos en los que los fisioterapeutas deben tratar deterioros que no
contribuyen a una limitación funcional o discapacidad identificadas. Primero, el deterioro no tiene por
qué estar relacionado con una limitación funcional, aunque tal vez sea tan grave que impida la
consecución de un objetivo funcional. En este caso, el fisioterapeuta debe dejar a un lado el objetivo
funcional y aliviar el deterioro. Tras solucionar suficientemente el deterioro, puede reanudarse el
tratamiento dirigido a un objetivo funcional.

Esta situación tal vez se dé cuando haya dolor intenso o una debilidad profunda en una región no
relacionada con aquélla para la que el paciente busca tratamiento.

Segundo, un deterioro puede no relacionarse con una limitación funcional o discapacidad, pero, si no
se trata, tal vez derive en una pérdida funcional. En este caso, el fisioterapeuta puede tratar el
deterioro como medida preventiva. Por ejemplo, a un paciente se le ha prescrito un ejercicio de
extensión de caderas en decúbito prono para mejorar la fuerza de los glúteos con el fin de tratar el
dolor coxal. Sin embargo, mientras extiende la cadera, la columna lumbar se mueve y adopta una
extensión excesiva. Si el patrón de movimiento erróneo se deja sin tratar, tal vez el paciente termine
con lumbalgia. Deben prescribirse ejercicios para mejorar la estabilidad de la región lumbar y prevenir
la posibilidad de futuros episodios de lumbalgia.
Selección y justificación de los tratamientos

Cuando se haya tomado una decisión para tratar un deterioro o limitación funcional específicos,
el siguiente paso consiste en seleccionar un método apropiado de tratamiento o una combinación

20
de métodos complementarios (p. ej., termoterapia húmeda antes de la movilización articular, a lo
cual siguen estiramientos y se termina con una tarea funcional que utilice la nueva movilidad
Los fisioterapeutas deben seleccionar una intervención entre las siguientes posibilidades:
• Ejercicio terapéutico (lo cual incluye la preparación de la capacidad aeróbica).

• Preparación f u n c i o n a l en el autocuidado y el tratamiento en casa (lo cual comprende las


AVD y AVD instrumentales).

• Preparación funcional en la comunidad o reintegración laboral (AVD instrumentales,


endurecimiento del trabajo y acondicionamiento laboral).

• Prescripción, fabricación y aplicación de aparatos y equipamiento de ayuda, adaptación, sostén o


protección
Técnicas para despejar las vías respiratorias.
• Tratamiento de heridas.
• Agentes físicos y modalidades mecánicas.
• Modalidades electroterapéuticas.

Hay que tener presentes numerosos factores del paciente para determinar c u á l de las
intervenciones descritas es la correcta. Esta información se obtiene con la anamnesis y la
revisión de los sistemas corporales.
INSTRUCCIÓN DEL PACIENTE

La instrucción del paciente es el proceso por el cual se transmite información y se desarrollan


destrezas con las que aumentan la independencia y permitir la asistencia después del alta
hospitalaria. Debe formar parte integral de cualquier intervención con fisioterapia.
Cuando no sea posible formar al paciente (p. ej., el paciente es un recién nacido en coma, o ha
sufrido una lesión en la cabeza), es esencial enseñar a los miembros de la familia, a otras
personas significativas, amigos o cuidadores. La instrucción ofrecida a un cuidador, incluso
cuando sea posible formar al paciente, puede asegurar el cumplimiento por intervención de esa
persona de la manera adecuada y por favorecer el despliegue de actitudes adecuadas ante las
limitaciones funcionales o la discapacidad del paciente.

La instrucción del paciente es crítica para mejorar el cumplimiento y seguimiento de las


intervenciones, así como para prevenir futuras discapacidades. Enseñar al paciente nociones
sobre el proceso discapacitador para que confíe en la destreza del fisioterapeuta asegura aún más
el cumplimiento. La instrucción del paciente puede consistir en lo siguiente:

21
 Formación sobre el proceso patológico y los deterioros que contribuyen a la limitación
funcional y la discapacidad; el pronóstico, y los propósitos y complicaciones potenciales de
la intervención.
 Instrucción y asistencia para adoptar l a s decisiones apropiadas sobre el tratamiento de
la afección durante las AVD (p. ej., modificaciones ergonómicas en el puesto de trabajo,
alteración de los patrones de movimiento y la mecánica corporal, alteración de las posturas
para dormir).
 Instrucción y asistencia en el cumplimiento de las intervenciones bajo la dirección del
fisioterapeuta (p. ej., enseñar a otra persona las técnicas del ejercicio terapéutico en el
caso de que el estado cognitivo, físico o de medios del paciente requiera la ayuda para
realizar un programa de tratamiento en casa
La instrucción del paciente conlleva varios beneficios:

 Aumenta los conocimientos del paciente, otras personas, la familia y el cuidador sobre la
afección del paciente, su pronóstico y tratamiento.
 Adquisición de comportamientos que favorecen hábitos sanos, el bienestar y la prevención.
 Mejoría de los niveles de rendimiento en el trabajo y las actividades deportivas y recreativas.
 Mejoría de la función física, el estado de salud y la sensación de bienestar.
 Mejoría de la seguridad del paciente, de otras personas, la familia y los cuidadores.
 Reducción de la discapacidad, las afecciones secundarias y las recidivas.
 Mejora de la toma de decisiones sobre el uso de servicios sanitarios por parte del paciente,
otras personas, la familia o los cuidadores.
 Reducción del uso de servicios y mejoría de la contención de gastos.

La instrucción del paciente representa el primero y más importante paso para desviar sobre el
paciente la responsabilidad de los resultados en el tratamiento del fisioterapeuta. Es necesario
un conocimiento profundo del proceso discapacitador del paciente y de los factores que tal vez
impidan la obtención de resultados funcionales para que la instrucción del paciente sea integral
y personalizada. Resultados

Los resultados son producto del tratamiento de fisioterapia y se expresan en cinco áreas:
1. Prevención o tratamiento d e la manifestación de los síntomas.

2. Consecuencias de la enfermedad (p. ej., deterioro, limitación f u n c i o n a l [AVD básicas]) o


discapacidad (p. ej., AVD instrumentales, roles sociales).
3. Análisis de costes y beneficios.
4. Calidad de vida respecto a la salud.
5. Satisfacción del paciente.
22
Los resultados se consideran satisfactorios cuando se cumplen las siguientes condiciones:

 La función física mejora o se mantiene siempre que sea posible.


 El declive funcional se reduce al mínimo o se ralentiza cuando el estado no puede
mantenerse.
 El paciente está satisfecho.
En todos los pasos del proceso de tratamiento del paciente, el fisioterapeuta se plantea los posibles
resultados. Esta medición en curso de los resultados se basa en la exploración y evaluación de los
deterioros, el estado funcional y el nivel de discapacidad. Para evaluar la eficacia de la intervención,
el fisioterapeuta debe seleccionar los criterios que hay que someter a prueba (p. ej., deterioros o
limitaciones funcionales) e interpretar los resultados de la exploración. Los resultados se miden a
través de su análisis. Es una exploración sistemática de los resultados respecto a las variables
seleccionadas del paciente (p. ej., la edad, el sexo, el diagnóstico.

TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS

En cada coyuntura del modelo de tratamiento de pacientes, hay que tomar decisiones clínicas.
Las decisiones apropiadas son cruciales para obtener el resultado esperado; sin embargo, el
proceso de razonamiento clínico implicado en el tratamiento d e l paciente constituye el mayor
reto para el fisioterapeuta, que a menudo se enfrenta a dificultades con los siguientes aspectos
de la toma de decisiones clínicas:
• Organización de los datos de la evaluación dentro del diagnóstico.

• Desarrollo de un pronóstico basado en las limitaciones funcionales y discapacidades del


paciente.
Conceptos sobre el tratamiento del paciente

 Desarrollo de un plan de exploración y evaluación adecuado para el paciente.


 Diagnosticar los deterioros, limitaciones funcionales y discapacidades del paciente.
 Desarrollar un pronóstico basado en el proceso discapacitador individual del paciente.
 Desarrollar un plan de asistencia para mejorar la función (es decir, las cosas correctas).
 Aplicar juicios apropiados y destrezas motoras para conseguir la intervención adecuada.
INTERVENCIÓN CON EJERCICIO TERAPÉUTICO

 Desarrollo y cumplimiento de una intervención que sea


eficaz y eficiente.

La eficacia de la toma de decisiones clínicas se basa en la obtención de los datos pertinentes.


El fisioterapeuta debe poseer:
23
 Conocimientos sobre lo que es pertinente.
 Destreza para obtener los datos.
 Capacidad para almacenar, registrar, evaluar, relacionar e interpretar los datos.
Estas acciones requieren conocimientos sobre el proceso discapacitador, experiencia clínica en el
tratamiento de deterioros y limitaciones funcionales, y procesos disciplinados y sistemáticos de
pensamiento. Son corrientes estas características entre los que buscan la excelencia en la toma
de decisiones clínicas:

 Amplio bagaje de conocimientos


 Adquisición continua de conocimientos
 Necesidad de orden o de un plan de acción
 Cuestionarse las soluciones convencionales no probadas
 Autodisciplina y persistencia en el trabajo
La información sobre la toma de decisiones clínicas y el proceso implicado precisarían un libro
exclusivo sobre el tema; sin embargo, este manual trata de incluir información teórica y temas
pertinentes relacionados.
CONSEJOS SOBRE TOMA DE DESICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES

Exploración: Prioriza los problemas que hay que evaluar y las pruebas y medidas que hay que
aplicar.

Evaluación: Considera y analiza todos los hallazgos de la exploración para hallar relaciones, como
la progresión y los estadios de los síntomas, los resultados diagnósticos de otros profesionales
sanitarios, las comorbilidades, la anamnesis y el tratamiento o medicamentos.
Diagnóstico: Se dividen los resultados en conjuntos de síntomas y signos atendiendo a las
causas, m e c a n i s m o s y efectos. Remitimos a las clasificaciones de diagnósticos desarrolladas
por los fisioterapeutas de prestigio.

Pronóstico: Desarrollo de objetivos a corto y largo plazo basados en la seguridad del paciente,
sus necesidades y objetivos, y en la información sobre la historia y los cursos clínicos esperados
de la patología, deterioro o diagnóstico.

Intervención: Determina si los deterioros guardan correlación con una limitación funcional o
discapacidad, y si pueden curarse con el tratamiento de fisioterapia. Se selecciona y justifica un
método de intervención
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE MOVIMIENTO
Para prescribir el ejercicio apropiado, hay que considerar los factores del perfil de discapacidad
del paciente. Un factor crítico es el estado funcional del paciente. A menudo, el estado funcional
del paciente está relacionado con el movimiento.

24
Puede pensarse que el movimiento ideal es resultado de una interacción compleja de varios
elementos del sistema de movimientos. Los elementos propuestos del sistema de movimiento se
definen como sigue:

 Elemento de sostén: estado funcional del sistema cardiovascular. Este elemento


proporciona energía para el movimiento, como:
 Patrones respiratorios.
 Estado fisiológico del corazón y los pulmones.

• Elemento de base: estado funcional de los sistemas integumentario, musculo esquelético


y nervioso. Este elemento proporciona la base del movimiento, como:

 Propiedades de extensibilidad de la piel, el músculo, la fascia y los tejidos periarticulares.


 Movilidad del tejido neuromeníngeo e integridad del tejido blando y los huesos (p. ej., piel,
músculo, ligamentos, cartílago, hueso subcondral, nervios).
 Capacidad de fuerza o torque y resistencia física del músculo.
 Propiedades de longitud y tensión del músculo.
• Elemento modulador: estado fisiológico del sistema neuromuscular. Este elemento se
relaciona especialmente con el control motor, como:

 Patrones y sincronización del reclutamiento muscular.


 Sistemas de retroalimentación (feedback) y proacción anticipadora (feedforward).

• Elemento biomecánico: estado funcional de la dinámica y la cinemática, y como caso


particular la estática como:

 Fuerzas estáticas implicadas en el alineamiento.


 Fuerzas dinámicas implicadas en la artrocinemática, osteocinemática y cinemática.

• Elemento cognitivo o afectivo: estado funcional del sistema psicológico en relación con el
movimiento, como:

 Capacidad cognitiva para aprender


 Cumplimiento
 Motivación
 Estado emocional

Después de evaluar a un paciente, tal vez sea aparente que uno, varios o todos los elementos del
sistema de movimiento están implicados. Con mayor frecuencia, la interacción de los elementos
es crítica, si bien uno o dos elementos suelen ser pivotes del cambio de efecto. Determinar qué
elementos están implicados para elegir la actividad o técnica apropiadas, determinar la dosis
adecuada y determinar en qué orden deberían prescribirse estos elementos para la máxima
eficiencia en el restablecimiento del movimiento normal.

25
Elementos del sistema de movimiento relacionados con deterioros

• Deterioro del elemento biomecánico: Cifosis dorsal, que contribuye a la inclinación anterior
de la escápula.

• Deterioro del elemento de base: El músculo pectoral menor corto y la cabeza corta del
bíceps tiran en sentido anterior de la apófisis coracoides, mientras que la porción inferior débil
y elongada del trapecio no aporta suficiente contrafuerza.

• Deterioro del elemento modulador: Reducción del reclutamiento de la porción inferior del
trapecio y reclutamiento inapropiado del pectoral menor durante la rotación ascendente de
la escápula.
• Deterioro del elemento de sostén: Patrón respiratorio inadecuado usando los músculos
accesorios de la respiración frente a la respiración diafragmática, lo cual provoca uso
excesivo y acortamiento del músculo pectoral menor.

• Deterioro del elemento cognitivo y afectivo: El paciente presenta una depresión clínica, y
la manifestación física es una postura encorvada que contribuye a la cifosis dorsal.

Al instruir a un paciente sobre la ejecución de este ejercicio, se aporta retroalimentación v e r b a l ,


visual o táctil para centrarse en cualquier elemento del sistema de movimiento, o instruir al
paciente sobre la interacción de elementos. Por ejemplo, cabe decidir que el paciente necesita
adoptar medidas para mejorar el estado emocional (es decir, estado afectivo) y tratar la
manifestación física de la depresión (es decir, la postura sumida), combinado con ejercicio para
mejorar los hábitos posturales (p. ej., elemento biomecánico) antes de cualquier otra intervención.
La respiración diafragmática (es decir, el sistema pulmonar) puede actuar como pivote para
reducir la actividad del pectoral menor y mejorar el alineamiento y la movilidad de la
columna dorsal y la movilidad para que se produzca la mejoría del equilibrio muscular.
Fases del control del movimiento

Movilidad: Amplitud funcional en la que se produce el movimiento y capacidad para mantener


un movimiento activo en esa amplitud.
Estabilidad: Capacidad para aportar una base estable sobre la cual moverse.

Movilidad controlada: Capacidad para moverse con las articulaciones y las extremidades
siguiendo una vía óptima del centro de rotación (VCR).

Destreza: Capacidad para mantener consistencia durante la ejecución de tareas funcionales con
economía de esfuerzos.

26
La movilidad se define como la presencia de una amplitud funcional en la que moverse, y la
capacidad para iniciar y mantener u n movimiento activo en esa amplitud.

Una persona con disfunción musculo esquelética tal vez muestre deterioros en uno o ambos
parámetros de la movilidad. Por ejemplo, después de una artroplastia total de rodilla, una persona
puede experimentar restricciones en la movilidad pasiva causadas por el dolor, la hinchazón y la
rigidez o acortamiento de los tejidos blandos, y presentar reducción de la capacidad para iniciar el
movimiento de rodilla como resultado de la disminución de la producción de fuerza o torque, o bien
por reducción de la capacidad de reclutamiento

La estabilidad en el conjunto de fases del control del movimiento se define como la capacidad
para ofrecer una base estable sobre la cual moverse. La postura óptima es un precursor para
conseguir la estabilidad necesaria para el movimiento, o estabilidad dinámica.
Hay que poder mantener una postura óptima durante el movimiento de una extremidad. La
movilidad y la estabilidad no se excluyen mutuamente. No es necesario lograr la movilidad antes
de proceder con la estabilidad; los dos estadios del control del
movimiento suelen producirse d e modo concurrente. Por
ejemplo, a medida que se consiga movilidad pasiva
después de una artroplastia total de rodilla, debe
prescribirse movimiento activo. Para que el movimiento activo
sea óptimo, las rodillas precisan una base proximal estable
sobre la cual moverse (es decir, la pelvis y el tronco) y una
base distal para cargar el peso del cuerpo (es decir, pies y
tobillos).

FIGURA 2.8 (A) La fase de balanceo de la pierna durante la marcha precisa una pelvis estable.
(B) La fase ortostática de la marcha requiere un pie estable.
La progresión final durante las fases del control del movimiento es la adquisición de destreza.
Destreza implica consistencia en la ejecución de tareas funcionales con economía de esfuerzos.

La destreza de las extremidades superiores con gran frecuencia requiere libertad de movimiento
en el espacio de forma coordinada con y entre la mano, la muñeca, el antebrazo, el codo, la cintura
escapular, el tronco y la pelvis (p. ej., tirar del tirador de un armario) Ocasionalmente, se requieren
movimientos en cadena cinemática cerrada (en carga) con la extremidad superior.

Una gimnasta erguida sobre las manos en la barra de equilibrio). La d e s t r e z a de l a s


extremidades inferiores requiere coordinación de movimientos en cadena cinética abierta (sin
carga).

27
FIGURA 2.10 Gimnasta que actúa sobre la barra de equilibrio y representa
Un movimiento en cadena cinemática cerrada de las extremidades superiores.

Otro ejemplo, la pierna que adquiere impulso en el aire para golpear un balón de
fútbol) y cerrada (p. ej., la pierna apoyada en el suelo al dar una patada al balón)
con y entre el pie, el tobillo, la tibia, el fémur, la pelvis y el tronco, para la ejecución
del movimiento en distintas superficies. Para que el movimiento total del cuerpo
sea óptimo, el movimiento coordinado debe producirse dentro y entre cada
segmento implicado en el movimiento.

DOSIFICACION

El tercer eje se relaciona con los parámetros de la dosificación. Cuando se determine ésta, los
puntos anatómicos y el estado fisiológico de los elementos afectados del sistema de movimiento,
hay que tener en cuenta la capacidad de aprendizaje del paciente.
 El lugar anatómico comprende los temas específicos implicados (p. ej., ligamento,
músculo, cápsula, fascia).
 El estado fisiológico de los elementos afecta- dos del sistema de movimiento incluye la
gravedad del daño de los tejidos (p. ej., rotura parcial o completa), la irritabilidad de la
afección (p. ej., fáciles de provocar y difíciles de resolver frente a las que son difíciles de
provocar y fáciles de resolver),
 La naturaleza de la afección (p. ej., dolor químico o mecánico) y el estadio de la afección
(p. ej., agudo, subagudo, crónico).

Para los pacientes que se recuperan de una lesión los parámetros de la dosificación se modifican
según los tejidos implicados y los principios de la curación del tejido. Durante los estadios
iniciales de la curación, los tejidos toleran actividades pasivas o activas de baja intensidad, si bien
en los estadios posteriores los tejidos toleran actividades resistidas más agresivas.

28
La capacidad del paciente para aprender, o la capacidad de aprendizaje, influyen en el programa
y grado de refuerzo, la retroalimentación o el aferente sensorial para realizar la actividad con éxito.
Si un paciente tiene dificultad para aprender una tarea motriz, la dosificación puede alterarse
según los principios del aprendizaje. Por ejemplo, tal vez se requieran i n i c i a l m e n t e distintas
formas de retroalimentación (p. ej., verbal, visual o táctil) combinadas con numerosas
repeticiones de baja intensidad para un rendimiento óptimo de una actividad.

A medida que se adquiera destreza, la retroalimentación y las repeticiones pueden reducirse, y


prescribirse finalmente una actividad más compleja.

Después de comprender los elementos anatómicos y fisiológicos y las capacidades de aprendizaje,


se pueden determinar los parámetros específicos de la dosificación. Entre los parámetros
relacionados con la dosis están:
• El tipo de contracción (es decir, excéntrica, concéntrica, isométrica, dinámica o
isocinética).
• Intensidad (es decir, cantidad de asistencia o resistencia requerida).
• Velocidad de la actividad o técnica.
Modificación del ejercicio

Para que la prescripción del ejercicio sea más eficaz y efectiva, se requiere una evaluación y
reexaminación constantes de los cambios en los deterioros y la función. Los ejercicios deben
modificarse continuamente para aumentar o reducir la dificultad y asegurarse un progreso
continuo con retrocesos mínimos.

Si se modifican las numerosas variables, aumenta o se reduce la dificultad de un ejercicio. El


proceso de toma de decisiones clínicas empleado para determinar la mejor estrategia para la
modificación de los parámetros d e l ejercicio relacionados con la dosis y actividad debe tener en
cuenta los elementos afectados del sistema de movimiento combinado con las variables
biomecánicas, fisiológicas, neuromusculares y cognitivas o afectivas, como se ha expuesto en esta
sección.
PRINCIPIOS DEL AUTOTRATAMIENTO Y ENSEÑANZA DE EJERCICIOS

Los médicos a menudo deprecian la importancia de la enseñanza en la clínica. Servir de mentor


clínico a un estudiante de fisioterapia o enseñar a los padres a ayudar a sus hijos en los ejercicios
de estiramiento son ejemplos obvios de la enseñanza en los hospitales.
ENSEÑANZA EN LA CONSULTA

La enseñanza en la consulta es un proceso continuo y constante. A medida que se producen


cambios en la asistencia sanitaria, médicos están descubriendo que su papel ha cambiado de
profesionales a jornada completa y acción directa en los servicios de rehabilitación a

29
formadores a tiempo parcial, administradores y médicos. La enseñanza en la consulta, sobre todo
en el área del programa de ejercicio.
Seguridad

Dependiendo de circunstancias específicas, la provisión de servicios de rehabilitación tal vez se


limite a unas pocas visitas. Para conseguir seguridad durante el ejercicio y aliviar los síntomas del
paciente, el programa de ejercicio debe ejecutarse adecuadamente. Con frecuencia, el paciente
parece entender cómo practicar correctamente los ejercicios, pero olvida las instrucciones con
posterioridad, lo cual deriva en una técnica incorrecta. Este problema puede provocar una falta
de mejoría y una potencial exacerbación o empeoramiento de los síntomas. El paciente debe
entender qué signos y síntomas predicen una exacerbación para que pueda modificar el
programa de ejercicio apropiadamente. Esta formación puede prevenir una exacerbación y una
recidiva.
Autotratamiento

Además de aumentar la seguridad del programa de ejercicio, la formación del paciente sobre los
efectos del programa de ejercicio sobre síntomas específicos puede permitirle controlar la
situación. Cuanto mejor entiendan los pacientes las relaciones de las distintas actividades (lo cual
comprende el programa de ejercicio) y sus síntomas, mejor podrán regular sus niveles de
actividad. Esto convierte al paciente en un colaborador d e l p ro g ra m a d e r e h a b i l i t a c i ó n .
ADHESIÓN Y MOTIVACIÓN

La adhesión o grado de cumplimiento del programa de rehabilitación por parte del paciente puede
aumentar mediante la formación del paciente sobre la relación entre lesión o patología, el
programa de ejercicio y el resultado esperado.

La motivación es un factor clave de la adhesión al ejercicio. Toda persona experimenta distintas


influencias sobre la motivación. Lo que motiva a una persona es poco probable que motive a otra.
El médico debe tratar de determinar los factores que motivan al paciente a cumplir el programa
de ejercicio y usarlos como «zanahoria» o recompensa. Estos factores varían tremendamente y
pueden ser la vuelta a actividades que el paciente quiere p. ej., jardinería, deportes, ocio,
actividades recreativas), vuelta al trabajo, vuelta al hogar (p. ej., del hospital o el centro de
asistencia intermedia), capacidad para comprar o realizar actividades instrumentales de la vida
diaria o la capacidad para cuidar de un niño. Después de identificar los puntos de motivación,
el programa de ejercicio debe hacerse a la medida de esas actividades. La incapacidad para
participar en estas actividades es a menudo una de las razones primarias por las que el paciente
busca inicialmente atención médica.

30
Al diseñar el programa de rehabilitación teniendo presentes la motivación y la adhesión, se irá con
cuidado cuando se empleen «pautas de ejercicios». Si el programa de
ejercicios no parece específico o se relaciona poco con las necesidades
funcionales del paciente, la adhesión podría ser un problema. Durante
las fases iniciales de la rehabilitación, ciertos ejercicios tal vez no
parezcan especialmente «funcionales» al paciente, pero son aspectos
importantes d e l programa de tratamiento. En este caso, explicar la
importancia del ejercicio enseña al paciente cómo es la afección y
asegura al médico que el paciente entiende el problema y la solución
potencial, y trata al paciente como un participante formado en el
proceso de rehabilitación

Este tipo de actividad presenta el beneficio añadido de requerir la función de los músculos distales
que reproducen la actividad real mejor que levantando un peso o usando gomas de resistencia.
Las pesas y las gomas de resistencia son herramientas auxiliares del programa de
rehabilitación y, cuando es posible, deben usarse de modo que dupliquen la actividad
funcional.

Una pauta de ejercicio que requiera mínimos cambios en el estilo de vida aumenta la adhesión
del paciente. Más que intentar a ñ a d ir actividades al día del paciente (a menudo pedir al paciente
que haga el ejercicio varias veces al día), elegir ejercicios que puedan incorporarse a la actividad
diaria tiene muchos beneficios añadidos. Si un programa de ejercicio requiere dedicar 15 o 30
minutos una o dos veces al día de una jornada apretada de trabajo, la adhesión será complicada
a pesar de los deseos que el paciente tenga de participar. Si los ejercicios pueden mezclarse con
actividades que el paciente ya haga durante el día, la adhesión será mucho más fácil.
TEMAS SOBRE LA PRESCRIPCIÓN DE PAUTAS DE EJERCICIO EN CASA
La pauta de ejercicios en casa es un componente cada vez más importante del programa de
tratamiento general para la mayoría de los pacientes. En algunos casos, el paciente realiza el
ejercicio con independencia, mientras que en otros un miembro de la familia u otro profesional
sanitario ayuda a practicar la pauta de ejercicios. En cualquier situación, la claridad de los objetivos
y los procedimientos del ejercicio es esencial para asegurar un resultado óptimo.
Comprensión de las instrucciones

Uno de los pasos fundamentales para asegurar un resultado positivo tras el inicio de un programa
de rehabilitación es la capacidad d e l p a cie n t e para entender las instrucciones. Muchas
variables afectan a este aspecto de la atención al paciente, como las barreras lingüísticas o
culturales, el nivel de lectura o comprensión, problemas de audición y la claridad de las
instrucciones. Un programa de rehabilitación bien diseñado tal vez falle porque no se haya
desarrollado bien. Hay que hacer todo lo posible para que las instrucciones sean claras y de fácil
comprensión.
31
BARRERAS CULTURALES

Al comienzo de la rehabilitación hay que identificar todas las barreras culturales para la
comprensión. Las diferencias lingüísticas pueden dificultar incluso el uso de la terminología más
sencilla. Aunque pueda parecer que una persona en- tiende muchas palabras, es probable
que comunicar ideas sobre aspectos médicos sea difícil. El uso de un intérprete, sea un
profesional o un miembro de la familia, puede reducir al mínimo las dificultades de comunicación
en esta área.

Deberán identificarse otras barreras culturales que impidan la adhesión al programa. La


observancia de costumbres o prácticas religiosas o de otros aspectos culturales tal vez impida
que las personas hagan ejercicio ciertos días o que lleven ropa de deporte por no dejar ver o
manipular una parte del cuerpo durante el ejercicio.

CLARIDAD DE LAS ENSEÑANZAS

Los aspectos sencillos del programa de ejercicio como las descripciones claras y la escritura
legible también son importantes para la adhesión al programa. Aunque las pautas de ejercicio
por escrito confieran un toque personalizado al programa, pueden resultar perjudiciales si el
paciente no descifra la escritura.

Aunque el paciente parezca brillante y supuestamente entienda muchos aspectos de la atención


médica, sigue siendo necesario aclarar qué dirección es «hacia arriba» o «hacia delante». Las
instrucciones deberían ser lo bastante largas como para ser comprensibles sin abrumar al paciente
con los detalles.

Muchas clínicas proporcionan tablas de ejercicios con dibujos, descripciones y prescripciones


de ejercicio que son útiles para el médico, sobre todo las fotografías sobre el ejercicio, si bien
se debe tener cuidado por ciertas razones.

Primero, el terapeuta n e c e s i t a con frecuencia modificar el ejercicio de algún modo para


adaptarlo a las necesidades específicas del paciente. Estas modificaciones deben registrarse
en la hoja de ejercicios del paciente y no se deben dictar sólo de palabra. No debe asumirse que,
porque el ejercicio se manifieste en este archivo, sea ésta la mejor o única forma de realizarlo.

Segundo, la prescripción de ejercicio debe individualizarse basándose en las necesidades y la


capacidad del paciente para el autotratamiento del problema, no necesariamente prescrito con
cierto número de series y repeticiones diarias. Este tipo de prescripción tal vez entre en conflicto
con el objetivo de enseñar al paciente las destrezas para el autotratamiento.

Los ejercicios deben organizarse y seguir una secuencia lógica. Las secuencias de ejercicios que
requieren cambios frecuentes de posición consumen tiempo y abruman al paciente. Los
ejercicios de naturaleza parecida deben agruparse para facilitar el aprendizaje y la ejecución. Por
ejemplo, todos los ejercicios realizados en decúbito supino deben agruparse para reducir al
32
mínimo los cambios de posición y. Hay que estar seguro de organizar los ejercicios para simplificar
su ejecución y reducir al mínimo el impacto sobre el estilo de vida del paciente.
Ejecución correcta de los ejercicios

Aunque parezca que el paciente sigue las instrucciones de los ejercicios, éstos tal vez se ejecuten
de modo incorrecto. Puede que el paciente entienda las instrucciones, pero éstas estén
incompletas, el paciente puede leer otras cosas en las instrucciones o no darse cuenta de que
no hace lo que dicen las instrucciones.
Equipamiento y entorno
Además de determinar lo que motiva al paciente, es igualmente valioso reparar en la motivación
derivada del uso del equipamiento para el ejercicio. Aunque realizar ejercicios contra la gravedad,
con objetos de casa o de la oficina, o con las herramientas del trabajo sea más funcional, el
paciente tal vez crea que esto no es realmente ejercicio si no se utilizan pesas o gomas elásticas.
La formación del paciente es necesaria para que se cerciore de la importancia de estas
actividades, si bien las ideas preconcebidas sobre el ejercicio suelen ser difíciles de erradicar y
es posible que la adhesión mejore mediante el uso de equipamiento. El coste económico de la
compra del equipo puede aumentar o reducir la adhesión.
PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN CASA

Prescribir ejercicios para un programa en casa constituye un reto. Estos ejercicios se realizan
sin supervisión, y la formación del paciente es clave para que el programa de ejercicio en casa
tenga éxito. Con frecuencia, el tiempo limitado de visita supone el mayor reto para el médico
que enseña al paciente todos los componentes necesarios del programa de auto tratamiento.
Ofrecer un programa corto y seguro de ejercicio en casa es mejor que querer abarcar
demasiado y abrumar al paciente con información durante la primera la primera visita.
TIEMPO ENTRE LAS VISITAS DE FISIOTERAPIA

El tiempo entre las visitas de seguimiento afecta a la prescripción de ejercicio. En el caso de


pacientes que acudan a una sesión de fisioterapia supervisada una o más veces por semana, el
médico tal vez quiera presentar al paciente ejercicios más difíciles para el programa en casa,
sabiendo que el paciente estará bajo estrecha vigilancia en la clínica. Para aquellos que vivan a
cierta distancia o cuyos intervalos entre las visitas supervisadas sean más largos por otras
razones, el médico debe aportar ejercicios menos capaces de sobrepasar la capacidad del
paciente
INTERVENCIÓN CON EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA LAS ALTERACIONES EN EL RENDIMIENTO MUSCULAR

Las alteraciones del rendimiento muscular son producto de muchas afecciones. Los daños directos
del músculo, los factores biomecánicos, las limitaciones cardiovasculares, la descoordinación
neuromuscular o las patologías limitan la producción de fuerza. El empeoramiento del rendimiento
muscular se puede subclasificar atendiendo a la alteración en la producción de fuerza, momento,
33
potencia o trabajo. Estas alteraciones deben relacionarse directa o indirectamente con una
limitación funcional o la prevención de una limitación funcional para justificar la intervención con
ejercicio terapéutico
Fuerza muscular

Las alteraciones del rendimiento muscular suelen tratarlas los médicos y por lo general se
describen como un déficit de fuerza; sin embargo, la fuerza muscular (strength) es un término
relativo y carece de una definición clara. La fuerza muscular suele definirse como la fuerza máxima
que desarrolla un músculo durante una sola contracción. No obstante, la fuerza física es el
resultado de interacciones complejas de los sistemas neurológico, muscular, biomecánico y
cognitivo. La fuerza muscular se evalúa atendiendo a la fuerza, momento, trabajo y potencia.

El movimiento es una valiosa herramienta para mantener la salud, curar enfermedades agudas, o
rehabilitar disfunciones motoras congénitas o adquiridas.

La coordinación y el control neuromuscular, mejorar el equilibrio y la postura, y en el aprendizaje y


reaprendizaje motor. Cada persona necesita un programa individualizado de tratamiento es
importante realizar intervenciones en los que podemos establecer un protocolo de ejercicios para
mejorar las capacidades motoras, en fisioterapia la prescripción del ejercicio terapéutico obedece a
principios y técnicas de rehabilitación funcional basados en conocimientos clínicos y de biomecánica
del movimiento humano, y que varían por lo tanto dependiendo del diagnóstico y pronóstico tanto
médico como fisioterapéutico, generalizando, podemos utilizar movimientos pasivos cuando el
paciente ha sufrido una lesión grave o aguda que contraindica el movimiento activo o cuando hay
una parálisis del movimiento, movimientos activos asistidos cuando hay una reducción de fuerza
muscular, una parcial denervación muscular, dolor, fuerte espasticidad, o un déficit de coordinación
neuromuscular, y movimientos activos y activos resistidos para mejorar el control neuromuscular, la
fuerza, las funciones motoras, y la condición física de los pacientes. En rehabilitación neurológica,
debido a la complejidad de la sintomatología, se suele usar un conjunto de técnicas y métodos
(Bobath, Kabat, Brunnstrom, Perfetti, etc.) que permiten adaptar el ejercicio o la actividad al potencial
específico del paciente. El ejercicio terapéutico es un componente clave del tratamiento de
fisioterapia para pacientes con gran variedad de síndromes de deterioro. El mayor avance en el área
de la fisioterapia se ha producido en el tratamiento de pacientes con problemas y dolor músculo-
esqueléticos. Con el paso de los años, los métodos para el tratamiento de estos pacientes también
han crecido en número. En los últimos años, se ha producido un avance acusado en el conocimiento
de los mecanismos implicados en el ejercicio, como es la intervención en problemas álgicos. A
menudo asociado con un aumento de la variedad de tratamientos disponibles, existe una gran
dificultad para establecer una estrategia apropiada de selección de un tratamiento correcto.
Ejercicio físico

El ejercicio físico es una actividad que desarrollan todos los seres humanos, en distinto grado,
durante su existencia. Como fundamento de su conocimiento y significado es necesario conocer los
34
mecanismos fisiológicos que le sirven de base. La tendencia al ejercicio y actos locomotores rítmicos
es una tendencia natural que tiene rico tono afectivo y produce placer. Esos y otros factores
fisiológicos tienen gran importancia en el ejercicio. Además de placer, el ejercicio mantiene la
agilidad corporal, ejerce una influencia psicológica y social profunda; su deficiencia predispone a la
obesidad y afecciones metabólicas degenerativas. En síntesis, el ejercicio favorece la salud física y
psíquica. Como sucede en muchos campos biológicos, el exceso es perjudicial y debe evitarse
cuidadosamente.

CLASIFICACIÓN DE LOS EJERCICIOS FÍSICOS

Una primera clasificación de los ejercicios físicos los divide en:


♦ Generales: son los no agrupados en el deporte

♦ Competitivos

Además se los puede clasificar en:


A) Según el volumen de la masa muscular:
- Local: Ejercicios que involucran menos de 1/3 de la masa muscular total. Por ej. los ejercicios
con miembros superiores o inferiores que provocan cambios mínimos en el organismo.

- Regionales: Ejercicios en donde participan entre 1/3 y 1/2 de la masa muscular total, por ej.
miembros superiores y tronco.

- Globales: Ejercicios en donde participan más de la mitad del volumen de la masa muscular total,
provocando cambios en el organismo
B) Según el tipo de contracción
- Dinámicos: También llamados isotónicos. Hay modificación de la métrica del músculo. Puede
subclasificarse a su vez en:
1- Concéntricos: Cuando la modificación es hacia el centro del músculo.
2- Excéntricos: Cuando la modificación es hacia los extremos del músculo
- Estáticos: También llamados isométricos. Predomina la energía anaerobia. Estos ejercicios son
de escasa duración y provocan serios cambios funcionales en el organismo.
C) Según fuerza y potencia
- Ejercicios de fuerza: Son aquellos en los que se emplea más del 50% de la capacidad de

fuerza de un individuo.

Ejercicios de velocidad fuerza: Son aquellos en donde se emplea un 30 a 50% de la fuerza


35
de un individuo.
- Ejercicios de duración: No hay empleo de mucha fuerza del individuo, es mínima

SEGUNDA PARTE

CADENAS CINÉTICAS MUSCULARES

Es la manera que se organiza el cuerpo para moverse. También hay cadenas cinéticas articulares.
Una cadena cinética muscular es un conjunto de segmentos óseos articulados entre sí con unos
músculos que dan movimiento a estos segmentos y a partir de la observación de la patología se han
desarrollado diferentes cadenas cinéticas musculares.

La unidad cinética es la unión entre dos segmentos óseos articulados entre sí con un músculo
agonista y otro antagonista. Una cadena nos da la idea de los músculos que están trabajando. Se
hacen dos clasificaciones:

1. Abiertas: Es aquel movimiento que se hace con el extremo distal de la extremidad libre (chutar
un balón, escribir...) Los músculos proximales estabilizan y se contraen los músculos distales, se
denomina reclutamiento próximo-distal.

Trabajaremos en esta cadena cuando necesitemos velocidad y precisión. Para hacer un


movimiento con precisión los músculos distales tienen que estabilizar. Lo trabajaremos cuando
tengamos un músculo distal débil que queramos trabajar.

2. Cerradas: Están formadas por unidades cinéticas, en este caso el extremo distal está fijo. Puede
estar fija por tracción o por apoyo. Los músculos cambian su acción muscular, algunos músculos
tienen una acción inversa cuando trabajan en cadena cerrada.

Ej.: cuando estamos de cuclillas y me pongo de pie, o subimos escaleras, los Isquiotibiales actúan
extendiendo la rodilla en CCC.

La cadena cerrada se utiliza cuando necesitamos fuerza. El sentido de reclutamiento es disto –


proximal.

El extremo distal será el punto fijo. El trabajo distal va generando la contracción de los músculos
distales. Cuando queremos trabajar un músculo débil proximal tenemos que trabajar en cadena
cerrada porque la contracción de los distales generará la de los músculos proximales.

3. En serie: Es aquella cadena en que todos los músculos motores que trabajan están en el mismo
lado del eje medio de la articulación implicada y un movimiento en sentido de todos los
segmentos óseos. Este trabajo lo haremos cuando necesitemos movimiento y velocidad.

Ejemplo: Chutar un balón → Cuadríceps y extensor del tobillo Lanzar un objeto poco pesado →
Trabajan los músculos del lado interno y anterior.

36
4. En paralelo: Es aquella cadena en que los músculos motores están a cada lado del eje medio
de la articulación implicada. Normalmente son movimientos de triple extensión o triple flexión,
donde los segmentos óseos van en sentido contrario.
Ejemplo: Empujar algo que pese mucho

Las dos cadenas pueden hacerse tanto en reclutamiento distal – proximal como en reclutamiento
proximal – distal.
Estas cadenas nos sirven:

 Para analizar un movimiento


 Para ver los músculos que trabajan
 Para ver cuales tenemos que ejercitar porqué están débiles
 También para saber qué posición tenemos que adoptar para estimular un determinado
músculo.

Entre los medios de la Cultura Física Terapéutica, los ejercicios son los que se emplean con
mayor frecuencia con fines terapéuticos, para la activación del trabajo muscular debido a su
significación biológica, fisiológica y psicológica en la vida del hombre. La rehabilitación por medio
de los ejercicios físicos ayuda a los pacientes a reducir su dependencia de sus cuidadores y mejorar
su calidad de vida. La clave de una rehabilitación exitosa incluye la actitud de la persona afectada,
la destreza del equipo de rehabilitación y del entorno social (la cooperación de los familiares y
amigos).

Programa de ejercicios

El programa de ejercicios físicos está encaminado a elevar las capacidades del rendimiento físico
del paciente mediante el desarrollo de las capacidades físicas, la formación y la reeducación de las
habilidades motrices básicas, al mejoramiento de la postura corporal, a la reeducación de los
patrones de autolocomoción, a contribuir a una mejor condición de la calidad de vida y a brindar una
influencia positiva sobre los rasgos de la personalidad de los sujetos.

Objetivo general

Lograr la incorporación activa del paciente a la vida diaria.

Contenidos por etapas

Se incorpora al programa una serie de actividades y medidas que posibilitan una mejor condición
física del paciente aún en la fase aguda de la enfermedad.

Primera etapa - Introductoria: está dividida en dos fases de trabajo, fase preliminar y la fase
básica. En la fase preliminar se trata a los sujetos en el momento agudo de la enfermedad, como
37
forma preventiva de las complicaciones motoras y la facilitación de la recuperación espontánea. En
la segunda fase básica con el sujeto que presenta limitaciones en las amplitudes articulares y
alteraciones del tono muscular.

Segunda etapa - General: Se trabajan actividades encaminadas a la corrección postural y se


incluyen ejercicios de fortalecimiento físico, en esta etapa se deben mantener los contenidos de la
etapa anterior mientras el paciente los necesite, para evitar deformidades articulares y cambios en
el tono muscular.

La tercera etapa - Especial: se realizan actividades de equilibrio y coordinación dirigidas a mejorar


el control del movimiento corporal en distintos momentos y se inicia el trabajo estático y dinámico
de la marcha para facilitar una mejor asimilación de la marcha funcional en la etapa siguiente.

Cuarta etapa - Consolidación funcional: se trabajan los aspectos técnicos de la marcha en


diferentes condiciones, se incorporan tareas de la vida diaria para facilitarle al paciente su
independización y la incorporación a la sociedad con menor grado de dependencia posible de
acuerdo a sus posibilidades reales. Los pacientes que llegan a esta etapa deben haber tenido una
recuperación en contenido de fuerza coordinación, y equilibrio, necesarios para realizar las
actividades propuestas.

1ª Etapa - Introductoria

Esta etapa está dividida en dos fases del tratamiento, que se trabajan según el periodo del
desarrollo de la enfermedad, fase preliminar y fase básica. En esta última se realizan todos los
contenidos de la etapa en dependencia del estado del paciente.

Fase preliminar

Esta fase se refiere a los contenidos para aquellos pacientes cuya enfermedad está en la fase
aguda, la rehabilitación física de los sujetos en esta fase puede determinar el nivel de recuperación
funcional del paciente en el futuro, por lo que es necesario comenzar la rehabilitación lo más pronto
posible. El objetivo a cumplir en esta fase es:

Prevenir o evitar el desarrollo de cambios en la tonicidad musculares, disminución de la movilidad


articular, contracturas, dolores y otras complicaciones.

Contenidos

 Cuidados posturales en decúbitos.


 Movilizaciones pasivas de la región afectada.
o Movilizaciones pasivas para los miembros inferiores.
o Movilizaciones pasivas para tronco y cabeza.

38
o Movilizaciones pasivas para los miembros superiores.
 Ejercicios activos de los miembros sanos.
 Instrucción de reconocimiento y movilización autopasiva de la región
afectada.
 Ejercicios respiratorios.
 Iniciación de la sedestación.
 Adaptación de la postura en sedestación.
 Iniciación progresiva a la verticalidad.
 Adaptación de la postura en bipedestación.

Fase básica

En esta fase de rehabilitación se continua trabajando con los contenidos de la fase preliminar y
se añaden a ella los trabajos con las discapacidades motoras que presentan una alteración en
tonicidad muscular y deformidades en las articulaciones, donde los paciente presentan alto grado
de dependencia (0 – 40 puntos en la escala de Barthel). Los objetivos específicos a proseguir son:

1. Normalizar el tono muscular en dependencia de las características que


presente el paciente (Hipotonía o hipertonía).
2. Corregir las deformidades osteomioarticulares.

Contenidos

Estos ejercicios se pueden comenzar en fases flácidas, pero se mantienen durante las fases
espásticas, mientras el paciente los necesite.

 Movilizaciones pasivas:
 Movilizaciones auto-pasivas:
 Ejercicios activos: asistidos en los segmentos corporales afectados,
libres y resistidos en los segmentos sanos.
o Ejercicios activos para miembros inferiores.
o Ejercicios activos para tronco y cabeza.
o Ejercicios activos para los miembros superiores.
 Ejercicios respiratorios.
 Masaje terapéutico

2ª Etapa - General

Los contenidos de esta etapa comienzan a aplicarse cuando la evolución del paciente indique
que se ha cumplido con los objetivos de la etapa anterior, pero aún refleja debilidad en sostener la
postura corporal, movilidad articular y en los contenidos generales de fuerza. Para ello el paciente
debe presentar un determinado grado de dependencia (de 45 – 60 puntos en la escala de Barthel).
39
Según las posibilidades del paciente se comienzan con ejercicios en la camilla o colchón, después
en sedestación, y por último bipedestación y en los aparatos. Los objetivos a seguir en esta etapa
son:

1. Fortalecer la postura y mejorar la movilidad articular.


2. Mejorar la fuerza muscular fundamentalmente en los segmentos corporales
afectados.

Contenidos

 Ejercicios de movilidad articular e integración segmentaria:


o Ejercicios de movilidad articular para la extremidad superior
afectada con integración de la sana.
o Ejercicios de movilidad articular para la extremidad inferior con
integración de la sana.
o Ejercicios de movilidad articular para el tronco y la cabeza.
o Ejercicios de movilidad al paciente en forma global.
 Ejercicios para fortalecimiento:
o Ejercicios para fortalecimiento de los miembros inferiores.
o Ejercicios para fortalecimiento del tronco y cuello.
o Ejercicios para fortalecimiento de los miembros superiores.
 Ejercicios en barras paralelas y en las espalderas:
o Ejercicios de corrección postural.
o Ejercicios de fortalecimiento.

3ª ETAPA - ESPECIAL

Se inicia el trabajo con los contenidos de esta etapa cuando la condición de la discapacidad del
paciente haya superado los objetivos de las etapas anteriores, sin embargo su estado actual refleja
la necesidad de equilibrio, coordinación y patrones de locomoción, teniendo un mínimo grado de
dependencia (de 65 – 80 puntos en la escala de Barthel), donde el objetivo de la etapa es:

1. Mejorar el equilibrio y coordinación específicos para la marcha.


2. Mejorar los patrones estáticos y dinámicos de la marcha.

Contenidos

 Ejercicios en barras paralelas y en las espalderas


o Ejercicios de equilibrio y coordinación.
o Ejercicios de patrones de la marcha.
 Ejercicios con medios auxiliares de la marcha.
o Ejercicios en andador.

40
o Ejercicios con muleta canadiense.
o Ejercicios con bastón.

Estos materiales son auxiliares para el entrenamiento de la marcha, dado que en muchos casos
los pacientes deben utilizarlos como medios para la marcha después de sufrir alteraciones y
trastornos en la locomoción.

4ª Etapa - Consolidación Funcional

Los pacientes que llegan a esta etapa son aquellos que logran más de 80 puntos en la escala de
Barthel, que han evolucionado y tuvieron una buena recuperación espontánea. Son los que ahora
deambulan con o sin auxilio, están en condición de usar su brazo para sostener y de empuñar
algunos objetos si se les colocan en las manos. Sin embargo, aún necesitan de ciertas habilidades.
Los objetivos específicos a cumplir en esta etapa son:

1. Perfeccionar la ejecución de la marcha.


2. Perfeccionar la realización de tareas de la vida diaria.

Contenido

 Marcha funcional.
o Marcha con recorrido y estaciones de trabajo.
o Marcha por terreno irregular.
o Trabajo en la estera eléctrica.
o Trabajo en escalera.
o Trabajo de coordinación de brazos y piernas durante la marcha.
o Trabajo en actividades funcionales.
 Tareas de la vida diaria.

Orientaciones metodológicas generales del programa

Tener presente durante el proceso de rehabilitación:

 Criterios y orientaciones del médico especialista.


 Evolución durante el ingreso a la actividad física.
 Estado de salud general del paciente.
 Características individuales del paciente.
 Realizar una exploración inicial al paciente.
 Realizar un tratamiento individual y personalizado.
 Tratar de lograr la colaboración del paciente para el buen desarrollo del
tratamiento.
 Durante todo el programa trabajar el método de repetición.

41
Guía de dosificación de los ejercicios

En las primeras sesiones de ejercicios en las etapas del programa se debe comenzar con los
valores inferiores de ejercicios por sesión, tandas por ejercicios y repeticiones por tandas e ir
aumentando paulatinamente estos valores de acuerdo a las condiciones generales de los pacientes.

Orientación a los familiares y al paciente

 Enseñar a los familiares que atienden al paciente conocimientos esenciales acerca de


la enfermedad, ya que son los que conviven más tiempo con él.
 Entrenar al paciente y familiares con técnicas sencillas y apropiadas en el manejo de
este en el hogar.

Razones para interrumpir o no iniciar la sesión

Una sesión de rehabilitación física debe ser interrumpida o no iniciada, si se el paciente presenta
los siguientes síntomas:

 Dolor precordial o irradiado a lugares típicos.


 Sudoración copiosa.
 Frecuencia cardiaca en reposo muy alta o muy baja.
 Presión arterial en reposo muy alta o muy baja.
 Trastornos digestivos.

MOVILIZACIONES PASIVAS

La movilización articular consiste en movilizar las extremidades de la persona a través del


movimiento de las articulaciones con el objetivo de mejorar y mantener la capacidad de movimiento,
evitar rigideces y dolor en las articulaciones y mantener el tono muscular en lo posible. Estas
maniobras son una buena herramienta de auxiliares y asistentes personales en su trabajo diario con
personas encamadas o en los casos de personas mayores con limitación de movimiento o síndrome
de inmovilidad.

La inmovilidad en personas mayores o en un paciente encamado, provoca disminución de la masa


muscular y ósea, trastorna el equilibrio, altera la integridad de la piel facilitando la aparición de
úlceras por presión, además de, favorecer la presentación de complicaciones diversas
(cardiovasculares, respiratorias, digestivas).

Cada una de estas complicaciones/consecuencias de la inmovilidad-encamamiento se pueden


intervenir o prevenir de diferentes maneras: cambios posturales, la higiene, masaje, almohadillado,
la hidratación general, la alimentación etc.

42
Las maniobras deben realizarse cuidadosamente, con movimientos continuos y mantenidos, sin
provocar dolor. La aplicación de calor húmedo suave sobre las articulaciones hace posible que el
estiramiento sea mayor y se reduzca el dolor.

Antes de comenzar las movilizaciones explicar a la persona qué se va a hacer, de qué manera,
cuantas repeticiones (10-15), y comentarle que van a ser movimientos suaves, sin forzar ninguna
articulación y sin que tenga que presentar dolor alguno.

Las tomas que el asistente o auxiliar adopte para cada movimiento serán muy importantes para
poder realizar un recorrido completo de la articulación y preservarse de posibles lesiones de espalda
al realizar la movilización.

MODALIDADES DE LAS MOVILIZACIONES

Estas van a depender según la participación del paciente, al área de aplicación del tratamiento y el
estado de la articulación.

Así obtenemos las siguientes clasificaciones:


 Número de personas atendidas: Individual o colectiva.
 Selectividad del tratamiento: Analítica (tratamos una única articulación y probablemente en
un solo plano y eje de movimiento) o global/funcional (varias articulaciones).
 Estado de la articulación: relajada (articulaciones libres) o forzada (articulaciones no libres)

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS MOVILIZACIONES


A) Efectos locales
 El ejercicio mejora la circulación, por acción de bomba mecánica que contribuye al retorno
venoso y linfático.
 Un aumento del volumen muscular por hipertrofia de las fibras y/o aumento de la red capilar.
 Provocan la combustión del glucógeno y un mayor aflujo de sangre al músculo (hiperemia),
lo que le confiere mayor amplitud funcional y aumento de la contractilidad.
 Fortalecen los músculos y su resistencia, y favorecen la potencia muscular.
 Pueden distender estructuras fibrosas que pudieran estar acortadas o retraídas.

 Favorecen el estiramiento de cápsulas y ligamentos, junto a un estímulo de la secreción


sinovial, hace más fácil la realización de los movimientos.
 Estimula su funcionamiento y la transmisión del impulso nervioso a la placa motora, lo que
se traduce en una mejora en el equilibrio y la coordinación de los movimientos.

43
B) Efectos generales

-El ejercicio produce un aumento del trabajo cardíaco, que puede conducir a una mejor
vascularización e hipertrofia.
- Si los movimientos son generalizados y de suficiente intensidad, puede aumentarse la circulación
general por una disminución de la resistencia periférica, lo que favorece el intercambio tisular.
- La actividad muscular activa la termogénesis, lo se traduce en una elevación de la temperatura.
- El ejercicio conlleva efectos psíquicos favorables y conduce a un estado físico satisfactorio, factor
importante por sus repercusiones en el deseo de recuperación de los enfermos.

MIEMBRO SUPERIOR

HOMBRO

a. Flexo-extensión.(frontal)
1) Posición inicial: brazo pegado a la pierna. P.final: brazo a la atura de la cabeza.
2) Movimiento: elevación y descenso brazo. (flexo-extensión)
3) Tomas: Mano en articulación del hombro y mano en parte interior codo.

b. Abducción-adducción.
1) Posición inicial: brazo junto a la pierna. P.final: brazo en ángulo recto en mismo
plano.
2) Movimiento: separar y acercar el brazo del cuerpo.
3) Tomas: articulación del hombro y parte interior del codo

c. Rotación interna-externa.
1) Posición: brazo próximo al cuerpo en el mismo plano-
2) Movimiento: rotamos el brazo hacia dentro y hacia fuera.
3) Tomas: mano en antebrazo y mano por debajo de articulación de hombro.

CODO

44
a. Flexo-extensión.
1) Posición: codo apoyado en cama.
2) Movimiento:aproximación y separación de mano al hombro. (flexo-extensión)
3) Tomas: en pliegue del codo y mano en muñeca.

b. Prono-supinación.
1) Posición: codo apoyado en la cama.
2) Movimiento: rotación de brazo (1º mano hacia arriba-2º mano hacia la cama)
3) Tomas: mano abrazando porción radial y mano abrazando porción cubital.

MUÑECA
a. Flexo-extensión. b. Desviación radio-cubital. c. Rotación.
1) Posición: brazo totalmente apoyado en cama.
2) Movimiento: realizamos movimientos de rotación/circundicción, elevación y
descenso (flexo extesión), y movimientos laterales de muñeca (cubitales y
radiales).
3) Tomas: mano en muñeca y mano abrazando dedos y zona palmar.

DEDOS
a. Rotación y liberación metacarpofalángica. b.Flexo-extensión falanges
proximales.
1) Posición: brazo totalmente apoyado en cama.
2) Movimiento: realizamos pequeño movimiento de tracción seguido de pequeña
rotación y a continuación movimiento de flexo-extensión.
3) Tomas: mano en muñeca y mano en falange proximal de dedo a movilizar.

MIEMBRO INFERIOR

CADERA
a. Flexo-extensión.
1) Posición inicial: persona tumbada en camilla/cama en decúbito supino y flexión
de rodilla.
2) Movimiento: realizamos movimiento de aproximación y separación de la
pierna/rodilla hacia el pecho, acompañando el movimiento con el cuerpo.
3) Tomas: mano cara lateral externa de rodilla y mano en talón.
45
b. Abducción-adducción.
1) Posición inicial: tumbado en camilla/cama, flexión de rodilla y planta del pie
situada en camilla.
2) Movimiento: separación lateral de la pierna desde zona media hasta la
cama/camilla.
3) Tomas: mano en rodilla realizando el movimiento de separación y mano en
articulación de tobillo fijando la pierna a la camilla.

c. Rotación interna-externa.
1) Posición: tumbado en decúbito supino, con flexión de cadera y rodilla.
2) Movimiento: realizamos movimientos laterales desde el pie hacia el exterior y
hacia la zona media.
3) Tomas: mano en rodilla y mano en talón.

RODILLA

a. Flexo-extensión.
1) Posición: tumbado en decúbio supino.
2) Movimiento: movimiento de aproximación y separación de talón hacia glúteo.
3) Tomas: en rodilla estabilizando pierna y mano en talón y parte plantar del pie.

b. Movilización de rótula.
1) Posición: pierna en extensión sobre cama/camilla.
2) Movimiento: desplazamiento de la rótula desde presiones en los laterales de
ésta.
3) Tomas: coloación de ambas manos con dedos índice y corazón en parte
medial y dedos pulgares en lado lateral externo de la rótula.
TOBILLO
a. Flexión-dorsiflexión. b. Inversión y eversión. c. Rotación.
1) Posición: sentado a los pies de la persona.
2) Movimiento: movimiento de levación/descenso, laterales y de rotación de la
articulación del tobillo. .
3) Tomas: mano sujeta talón y mano sujeta a modo de pinza palmar el antepie
(empeine).

DEDOS

46
a. Rotación y liberación metatarsofalángica. b.Flexo-extensión falanges
proximales.
1) Posición: sentado a los pies de la persona.
2) Movimiento: movimienos en direcciones contrarias de las manos (de apertura,
de separación) y pequeños movimientos de tracción en cada falange
individualmente.
3) Tomas: manos a cada lado del pie, con palma de la mano en el empeine de la
persona y dedos en la planta del pie.

EJERCICIOS FUNCIONALES DE COLCHÓN

 Tienen como finalidad el desplazamiento de un lado de la cama al otro para facilitar tenderla así
como incrementar su movilidad y un mejor manejo de las extremidades inferiores.
 Preparación para sentarse, sentarse con las
piernas a la orilla de la cama, vestirse y
asearse, salirse y meterse de la cama,
manipular los aparatos.
 Ejercicios preliminares: rodarse

Posición inicial: acostado sobre la espalda,


brazos a los lados del cuerpo y rodillas lo más
extendidas posibles.

Instrucciones: moverse hacia la izquierda

 Mueve la cabeza y el hombro hacia la


izquierda
 Emplee las manos si es necesario para
mover las caderas para que queden
alineadas con cabeza y hombros
 Utilice los brazos y las manos, si es necesario, para alinear las extremidades inferiores con la
cabeza y el tronco. Primero la pierna izquierda y luego la derecha hasta que todo el cuerpo quede
derecho.
 Repita el ejercicio completo hacia la derecha
 El terapeuta debe de estar listo para sostener al Px, pero solo interviene si es necesario. Se debe
de tener cuidado con el contorno de la cama
 Se puede ajustar un barandal a uno o ambos lados de la cama para que el Px practique cada
hora sin ayuda cuando el peligro de caer ha sido eliminado.

CAMBIAR DE DECÚBITO SUPINO A LATERAL


47
 Explicarle al paciente el movimiento que se va a realizar.
 Frenar la cama.
 Poner la cama en posición horizontal si es posible. Retirar almohadas y destapar al paciente.
 Mover al paciente hacia el borde contrario al que se va a voltear, para que una vez terminado el
procedimiento quede centrado en la cama.
 Situarse en el lado hacia el que se va a voltear al
paciente. Pies separados 30 cm, cadera y rodillas
ligeramente flexionadas, espalda recta, barriga metida.
 Pedir al enfermo que doble sus rodillas y las incline
hacia el lado del volteo, lo mismo el brazo. Poner una
mano en el hombro del brazo. Poner una mano en el
hombro del enfermo y la otra en la cadera, tirar
suavemente hacia nosotros haciendo girar al enfermo.
 Si el enfermo por alguna razón no puede doblar las
rodillas o pasar el brazo, le cruzaremos la pierna y el
brazo distante a nosotros y procederemos del mismo
modo.
 Acomodar, poner almohadas y alinear al enfermo.

48
RODAMIENTOS

 Tienen como finalidad el desplazamiento de un lado de la cama al otro para facilitar tenderla
así como incrementar su movilidad y evitar UPP (Úlceras por presión).

 Preparación para sentarse, sentarse con las piernas a la orilla de la cama, vestirse y asearse,
salirse y meterse de la cama
Instrucciones: para rodarse a la izquierda;
 Vuelva el cuerpo hacia la izquierda, hasta quedar acostado del lado izquierdo
 Si es necesario emplee los brazos para rodar sobre el abdomen
 Con la mano derecha empújese rodando hacia el lado izquierdo y regrese a la posición inicial
 Repita el ejercicio hacia la derecha
El terapeuta deberá estar listo para la asistencia solo si es necesario y se debe de tener cuidado en
la existencia de UPP y evitar el roce con los bordes de la cama

49
SEDESTACIÓN
 Apoyándose sobre las manos; tiene como finalidad el sentado sin ayuda
 Posición inicial: Acostarse sobre la espalda y colocar las palmas de las manos junto a las
caderas.
 Instrucciones: Recárguese sobre los codos, levante la cabeza y los hombros.

 Deslice los codos tan atrás como sea posible bajo los hombros y rápidamente apóyese sobre
la mano derecha, extendiendo el codo derecho.

 Apóyese sobre la mano izquierda, extendiendo el codo izquierdo, levantando el tronco


hasta quedar sentado.

 Adelante sus manos a trechos cortos. Mano derecha – mano izquierda hasta quedar
sentado derecho.
 Para acostarse; Se invierte el procedimiento

50
 Hay que sentar al Px unos minutos antes en la orilla de la cama para evitar el mareo debido
al reposo prolongado.

SENTARSE COLOCANDO PRIMERO LAS PIERNAS A LA ORILLA DE LA CAMA.


 Tiene como finalidad que el paciente se siente solo y que maneje sus piernas
 Posición inicial: acostado en decúbito supino
Instrucciones:

 Recárguese sobre el codo izquierdo, levante la cabeza y los hombros. Tome su pierna
izquierda con ambas manos y abrazándola llévela hacia el borde de la cama.

51
 Repita el procedimiento
anterior con la pierna
derecha y llévela hacia el
borde de la cama, junto a la
pierna izquierda.
Recárguese sobre ambos
codos y siéntese
apoyándose sobre las
manos.

 Para enderarze acomode


sus piernas y cuerpo

 Para acostarse; se invierte el


procedimiento

SENTARSE SONTENIÉNDOSE DE UN OBJETO

 El Px alcanza a sentarse
tomando las manos del
terapeuta, de un trapecio
o de una cuerda amarrada
a la piecera de la cama

52
EQUILIBRIO SENTADO

Tiene como finalidad el sentado y mantener el equilibrio al mover los brazos y tronco. Se practica
el equilibrio sentado con apoyo en la espalda, debe de estar bien apoyada por cualquiera de los
siguientes métodos:

 Elevar el respaldo de la cama o colocar almohadas atrás de la espalda del Px con o sin el
terapeuta sosteniendo sus brazos.

 En el colchón, el Px se recarga contra la pared o el terapeuta se arrodilla por detrás del Px.
Gradualmente debe de practicarse con menos apoyo en la espalda.
 Con piernas extendidas o con las piernas dobladas a la orilla.

53
EQUILIBRIO SENTADO CON O SIN APOYO

 Sostenga cada una de las siguientes posiciones por 30 segundos y regrese a la posición
inicial.
 En colchón coloque las manos a los lados de la cadera.
 Levante los brazos lateralmente a la altura de los hombros.
 Levante los brazos hacia adelante a la altura de los hombros.
 Levante los brazos sobre la cabeza, cerca de los oidos, con las palmas hacia adentro.

 Flexione el tronco, deslizando las manos sobre los muslos, hasta que la cabeza quede lo más
cerca de las rodillas posible.
 Flexione el tronco hasta tocar las puntas de los pies.

54
EMPUJARSE SOBRE LAS MANOS AL ESTAR SENTADO

 Tiene como finalidad fortalecer los músculos de brazo y hombro y preparar al Px para todas
las AVD en cama como en silla de ruedas, traslado de la silla de ruedas a la cama, silla
inodoro y automóviles.

 Posición inicial; siéntese sobre la cama o colchón, con los brazos a los lados, palma o puños
sobre el colchón junto a las caderas manteniendo los hombros hacia abajo y extendiendo las
rodillas de ser posible.

 Instrucciones; apoye todo su peso sobre las manos, extienda las codos hasta que pueda
levantar el cuerpo del colchón y mantenga la posición 3 segundos si es posible
 Baje el cuerpo doblando lentamente los codos

55
DESPLAZARSE HACIA DELANTE Y ATRÁS AL ESTAR SENTADO
 Tiene la misma finalidad que el ejercicio pasado.
 Desplazarse hacia adelante:

 Posición inicial: sentarse sobre la cama o colchón, con los brazos a los lados, palma o puños
sobre el colchón junto a las caderas manteniendo los hombros hacia abajo y extendiendo las
rodillas de ser posible.
 Instrucción:

 Apóyese en ambas manos hasta extender codos con una ligera inclinación hacia adelante y
retraiga la barba al elevar el cuerpo del colchón.

 Extienda ligeramente el tronco y alce la cabeza, empujándose lo más posible sobre las manos a
manera de aligerar el peso sobre los tobillos, y deslice el cuerpo hacia adelante.

 Siéntese, relaje sus manos y colóquelas a la altura de sus caderas para empezar una nueva
secuencia.
 Desplazarse hacia atrás: se invierte el procedimiento anterior

56
 Precauciones: si hay escaras de presión, se debe elevar el cuerpo para no evitar irritación.

EQUILIBRIO SOBRE MANOS Y RODILLAS

 Finalidad: el fortalecimiento de los músculos de hombro y brazo. También para distribuir peso
entre manos y las rodillas.
 Preparación: es para caminar en muletas.
 Ejercicios preliminares: rodarse y apoyarse sobre las manos.

 Posición inicial: en decúbito prono, palmas sobre el colchón debajo de hombros, rodillas
extendidas y separadas. Puntas de los dedos hacia adelante y sacos de arena bajo tobillos.
 Instrucciones:
 Apoye todo el peso sobre las manos alzando cabeza y hombro y extienda los codos.

 Cambie el peso a una mano para acercar la otra a la rodilla con pasos cortos; despues con la
otra mano.
 Se carga el peso en ambas manos y empuje, retraiga la barba y eleve la pelvis flexionando las
rodillas. Empiece a apoyar peso sobre las rodillas.
 Se repite los pasos hasta estar bien equilibrados sobre manos y rodillas.
 Contraiga el abdomen y enderece la columna vertebral, vea hacia arriba.
 Se sostiene postura por 3 segundos.
 Se regresa lentamente a la posición inicial.
 El terapeuta debe guiar el cuerpo del paciente por la pelvis ya que tiende a caerse de lado.

57
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

INTRODUCCIÓN
Los estiramientos tienen como finalidad fundamental aumentar la flexibilidad, en el caso de los más
jóvenes, o mantenerla, en el caso de los adultos, o incluso evitar su deterioro progresivo cuando se
alcanza la mediana edad. Es un hecho incontestable que los rendimientos deportivos son función
de la flexibilidad.
2. La flexibilidad y su entrenamiento
Se define la flexibilidad como la capacidad del organismo para mover las articulaciones atendiendo
al rango de su movilidad, con la ayuda de unos músculos concretos. Cada articulación del cuerpo
tiene un rango de movilidad específico y, por lo tanto, la flexibilidad no es una característica general,
es decir, se puede ser flexible para una articulación y rígido para otra.
2.1. Algunos datos a tener en cuenta:

58
Cuando, al realizar el gesto deportivo, un músculo se estira, se desencadena un fenómeno llamado
reflejo de estiramiento, consistente en una contracción de dicho músculo no deseada, debido a que
intenta evitar un posible desgarro o rotura de las fibras que lo componen. Practicando los
estiramientos, conseguimos que el músculo se habitúe a aumentar su longitud y el umbral del reflejo
de estiramiento se hace mayor, permitiendo un gesto deportivo más amplio, sin riesgo de bloqueo
o lesión. Parece ser que la práctica del estiramiento aumenta la secreción y retención de los
lubricantes orgánicos, disminuyendo el roce de las fibras musculares entre sí. Los ejercicios de
estiramiento deben realizarse siempre en función del grado de implicación del deportista en la
práctica de un deporte concreto.
Nunca haremos ejercicios de estiramiento de músculos que no hayan sido previamente calentados
o, en el caso de estiramientos tras una sesión de entrenamiento o competición, utilizados en la
práctica del deporte.
3. Los estiramientos
Normalmente se distinguen varios tipos de flexibilidad y cada una de ellas lleva aparejado una clase
de estiramiento. Atendiendo al tipo de ejercicio de estiramiento la flexibilidad se suele dividir en:
Estática, Balística y Dinámica o Funcional.
Para cada uno de los casos anteriores, y atendiendo al modo en que se realiza el estiramiento, la
flexibilidad se suele subdividir en: Pasiva y Activa.
3.1. Flexibilidad Estática:
Hace referencia al rango de movilidad de una articulación sin tener en cuenta la velocidad con que
se va a realizar el movimiento.
3.1.1. Estiramiento estático:
Consiste en estirar un músculo concreto hasta el punto máximo de su movilidad y mantenerlo en
esa posición durante un tiempo que irá siendo mayor a medida que se tenga más práctica. Es el
método más seguro y efectivo para desarrollar o mantener la flexibilidad y es el utilizado por los
practicantes de hatha yoga. Sin embargo, la práctica única de estiramientos estáticos no carece de
inconvenientes, como mencionamos más abajo.
Este tipo de estiramiento se debe realizar siempre a velocidad inferior a la velocidad con que se va
a utilizar una articulación o un músculo concretos en la práctica habitual del tiro. Muchos autores
hablan de una velocidad máxima de un 75% de la velocidad normal del gesto. Una vez terminado
el estiramiento, cuando se devuelven el músculo y la articulación a sus posiciones de reposo, la
velocidad será aún más lenta. Ha de realizarse con la articulación en el ángulo lo más parecido
posible a la ejecución del gesto. Si se quiere aumentar la flexibilidad específica del tirador a la
velocidad necesaria en el gesto, este tipo de estiramiento habrá de combinarse con estiramientos
dinámicos de los mismos músculos y articulaciones. Además, si sólo se realizan estiramientos
estáticos, se corre el riesgo de empeorar el rendimiento muscular, disminuyendo la fuerza efectiva
de los músculos estirados.
3.2. Flexibilidad Balística:

59
Se adquiere realizando ejercicios con sacudidas y rebotes rítmicos, con ello se consigue un buen
rango de movilidad en movimientos enérgicos. Por otra parte, los ejercicios encaminados a adquirir
flexibilidad balística presentan el mayor riesgo de lesión en la práctica.
Estiramientos balísticos
Como hemos dicho presentan graves riesgos de lesión muscular, desarrollo de dolores y molestias,
etc. Además no proporcionan una adaptación adecuada de los tejidos frente al estiramiento y, lo
que es peor, bajan el umbral del reflejo de estiramiento. Por ello, desaconsejamos la práctica de
ejercicios que conlleven rebotes o sacudidas, sobre todo rítmicas, que suelen provocar esas
tendinitis tan habituales en los tiradores. De igual forma, debemos evitar los rebotes y sacudidas
cuando se está tirando, y no sólo en la práctica de estiramientos.
Flexibilidad Dinámica o Funcional
Los ejercicios encaminados a su adquisición no requieren rebotes ni sacudidas. Normalmente se
realizan los estiramientos correspondientes a una velocidad igual o ligeramente mayor que la
requerida en la práctica del deporte a que se destinan. Es interesante realizar estiramientos para
adquirir la flexibilidad dinámica.

Estiramientos dinámicos
Es altamente recomendable que los estiramientos dinámicos se encuadren en un programa
adaptado individualmente a cada deportista. Estos estiramientos, más que ningún otro, se deben
realizar siempre después de un calentamiento adecuado de los músculos implicados. Estos
estiramientos también se realizarán sobre la base de la progresión en velocidad dentro de cada
sesión, es decir, se programará una sesión de forma que se realicen primero a velocidad reducida
para ir aumentando paulatinamente la velocidad y llegar a la estipulada para esa sesión concreta.
Según recomienda Zachaweski (1990), los estiramientos dinámicos deben combinarse con los
estáticos del siguiente modo: El deportista comenzará por realizar un estiramiento estático del
músculo, después efectuará el estiramiento dinámico a velocidad lenta, repitiendo el ejercicio con
aumento progresivo de la velocidad hasta llegar a la velocidad máxima requerida. Para terminar, el
deportista debe ejecutar un estiramiento dinámico lento con todo el rango que permita la articulación,
seguido de un estiramiento dinámico rápido corto, seguido de un estiramiento dinámico rápido de
rango completo. No obstante lo anterior, hay autores que recomiendan hacer primero el estiramiento
dinámico y terminar por el estático (Kurtz 1994).
3.4. Flexibilidad Pasiva:
Tanto en el caso de la flexibilidad estática, como en la dinámica, o incluso en la balística, se requiere
tener la mayor movilidad posible de una articulación cuando los músculos que intervienen en el
movimiento están relajados, es decir, cuando el atleta no contribuye en nada con sus propios
músculos al movimiento de la articulación. Este tipo de flexibilidad recibe el nombre de pasiva.
3.4.1 Estiramientos Pasivos:

60
El atleta debe estar relajado, sin hacer fuerza alguna que contribuya al rango de movilidad de la
articulación que se está trabajando. La fuerza externa necesaria puede ser suministrada por un
compañero, por un aparato (utilizados sobre todo en rehabilitación), o bien utilizando el propio peso
del miembro en cuestión cuando éste sea suficiente; es el caso de los estiramientos pasivos de los
corredores cuando colocan el talón sobre la valla y hacen que el peso del cuerpo actúe para producir
el estiramiento. Los estiramientos pasivos se deben realizar cuando los músculos antagonistas (los
que se oponen al movimiento) merman la flexibilidad, o bien cuando el agonista (el que ayuda a
realizar el movimiento) es demasiado débil. Al estar en estado de relajación tanto agonistas como
antagonistas, no hay ningún factor que impida el trabajo del rango de movilidad articular. Este tipo
de estiramientos es muy útil cuando se tienen músculos tensos y no se consigue relajarlos.
Recuérdese el estiramiento pasivo que realizamos, ayudándonos de la gravedad o un compañero,
cuando se produce un tirón, es decir, cuando un músculo se contrae y se queda contraído, sin que
voluntariamente podamos llevarlo a la situación de reposo.
Un beneficio añadido al uso de estiramientos pasivos, cuando se hacen con ayuda de un
compañero, es el aumento de la camaradería entre miembros de un equipo o personas que
habitualmente entrenan juntas. También existen desventajas en los estiramientos pasivos. Los
riesgos de lesión son mayores, sobre todo cuando se usan aparatos o la ayuda de un compañero,
ya que no somos dueños de la fuerza aplicada, ni del rango de movilidad empleado. También se
puede desencadenar el reflejo de estiramiento, si la velocidad con que se realiza éste es demasiado
alta.
3.5. Flexibilidad Activa:
Es necesaria para realizar movimientos y mantener posturas utilizando los propios músculos (en
este caso los antagonistas para estirar un agonista), sin utilizar fuerza o ayuda externa alguna, sin
embargo se puede utilizar una resistencia externa que se oponga al estiramiento, como puede ser
un aparato o el peso de los aparatos utilizados normalmente en la práctica del deporte.
3.5.1. Estiramientos activos:
Se suelen clasificar los estiramientos activos en libres y con resistencia. En el primer caso sólo
utilizaremos los músculos y, a lo sumo, la resistencia impuesta por la gravedad en el peso del
miembro implicado en la articulación, en el segundo caso utilizaremos una resistencia externa como
puede ser un peso, un aparato, una pared, etc. Como es natural, el rango de movilidad que se
consigue con un estiramiento activo es menor, a veces mucho menor, que el conseguido, para la
misma articulación, con el estiramiento pasivo. No obstante, está demostrado que los niveles
deportivos mejoran más con los estiramientos activos que con los pasivos, por lo que
recomendamos la práctica de estos últimos frente a los primeros. Por otra parte, existe un factor de
relativa importancia y es la no necesidad de ayuda externa, por lo que se pueden realizar cuando el
tirador entrena habitualmente sólo. El estiramiento activo también puede desencadenar el reflejo de
estiramiento y está totalmente desaconsejado cuando hay lesión, inflamación, esguince o molestias
en la zona a estirar.
VENTAJAS DEL ESTIRAMIENTO

61
Aparte de la mejora en la flexibilidad, necesaria en la práctica de cualquier deporte, se pueden
destacar otras ventajas en la realización habitual de ejercicios de estiramiento:
1) Optimización del aprendizaje del gesto de tiro, habida cuenta de que éste se va a realizar con
mucha más efectividad y menos esfuerzo.
2) Disminución del riesgo de lesiones, sobre todo esguinces y desgarros musculares.
3) Reducción drástica de los problemas de espalda.
4) Disminución de los problemas musculares derivados de sobrecargas por excesivo entrenamiento
o largas competiciones.
5) Disminución de la tensión muscular necesaria para realizar el gesto del tiro y, consecuentemente,
menor fatiga y mayor rendimiento.
6) Incremento de la relajación física y psíquica, sobre todo después de una sesión de entrenamiento
o una competición.

Existen algunas técnicas avanzadas adicionales, que podríamos enmarcar dentro del estiramiento,
como son la facilitación neuromuscular propioceptiva, de las que no hablaremos aquí, ya que se
trataría de técnicas utilizadas exclusivamente en deportistas de alta competición o en rehabilitación
tras lesiones o accidentes; en estos casos es mejor contar con la ayuda de un especialista. Antes
de pasar a describir pormenorizadamente los ejercicios de estiramiento es conveniente saber que,
sobre todo cuando no se han realizado nunca, es normal la aparición de dolores o molestias, debidas
a la falta de actividad previa de los músculos que estamos estirando. Para evitar o reducir al máximo
estos dolores y molestias habrán de tenerse muy en cuenta lo siguiente:
1) Se debe realizar siempre un calentamiento previo de los músculos que se van a estirar.
2) Debemos diseñar al deportista un programa de estiramientos que comprenda un aumento
paulatino de la velocidad con que se realiza el ejercicio de una sesión a la siguiente y un aumento
paulatino de la velocidad dentro de la misma sesión.
3) El deportista, por supuesto, debe realizar estiramientos con regularidad, no sólo en cada sesión
de entrenamiento o competición, sino en casa, unidos a calentamientos previos. Recordemos que
la interrupción del programa de estiramientos por un periodo no previsto en él, conlleva empezar de
cero cada vez que se reanude.
4) Debemos estudiar y comprender bien la técnica correcta a aplicar en cada estiramiento.
5) Estos ejercicios han de ir acompañados del entrenamiento de la fuerza, la velocidad, la
resistencia, el equilibrio y la agilidad, en caso contrario no tienen efectos apreciables.
6) No se deben realizar estiramientos cuando exista osteoporosis, lesión, infección, inflamación,
esguince o se haya padecido una rotura reciente muscular u ósea en la zona a estirar.
7) No se deben realizar estiramientos en una zona en la que un hueso, por malformación o por
constitución, bloquea el movimiento, o cuando se ha perdido estabilidad en la articulación.
62
8) Se debe parar siempre el estiramiento cuando se sienta un dolor agudo en la articulación o
músculos implicados.
9) No se deben realizar estiramientos cuando se nota que ha habido una pérdida repentina de la
movilidad o el rango articular.
10) Como es natural, en caso de duda se debe consultar siempre a un especialista.
ESTIRAMIENTOS FUNDAMENTALES
Estos estiramientos deberían ser realizados por cualquier persona, haga o no deporte, ya que están
relacionados con las actividades ordinarias desarrolladas diariamente.
Como es natural empezaremos por estirar grupos musculares conectados e iremos descendiendo
o ascendiendo por el cuerpo, según preferencias del deportista. Aquí presentamos la secuencia
ascendente.

PIES Y TOBILLOS

63
PIERNAS

TRONCO INFERIOR

64
TRONCO SUPERIOR

HOMBROS

65
66
BRAZOS Y MANOS

67
CUELLO

MARCHA CON APARATOS AUXILIARES

Las ayudas para la marcha son dispositivos ortopédicos que buscan un


apoyo suplementario del cuerpo al suelo mientras la persona camina, es decir,
que nos asista en la marcha.

Ya sea por alguna debilidad muscular, problema de equilibrio, no es capaz


de sustentarse por si sólo, por lo tanto requiere de una ayuda externa lo
que necesitará bastón, silla de ruedas, etc.
La idea es aumentar la base de sustentación.

68
Indicaciones Terapéuticas

1. Mejorar el equilibrio como es el caso de adultos mayores, con


enfermedad de Parkinson, con un EVC.

2. Ayudar el desplazamiento del cuerpo hacia delante, facilitando el


impulso de una o las dos piernas

3. Conseguir una marcha con menor gasto energético, siendo que al utilizar
el bastón se gasta energía pero sin el bastón sería aún más el gasto
energético.
4. Cooperar a la realización de una marcha correcta

Bastón

a. Empuñadura
b. Caña
c. Contera

 La curvada (a), no se recomienda, ya que la


mano se puede resbalar por la empuñadura
curva ya que el paciente tiende a tomarlo de la
mitad hacia atrás, salvo que el fin del bastón sea
únicamente estético.
 Siempre se debe tender a una empuñadura
en T (b, c, d).
Son más de función clínica.

 En algunos casos, existen unas depresiones


para facilitar la presa de los dedos (c)
En ciertas patologías, es aconsejable colocar un tope anterior (d)

¿Qué longitud debe tener el bastón?

69
 La empuñadura debe quedar situada 5 cm. por debajo del Trocánter
Mayor.

 El único caso en el que el bastón debe superar


esta altura discretamente, es cuando la marcha de
la persona sea pendular u oscilante.

 Hay algunos bastones ortopédicos, otros


psicosomáticos, ya que algunas personas pueden
caminar perfectamente sin bastón pero igual
necesitan tenerlo, deben ser regulable para altura.

Bastón Ingles o Canadiense

a. Abrazadera de Antebrazo (5cm por debajo del codo)

b. Segmento de antebrazo ( 30º sobre la vertical, donde el codo debe estar


en 30º en flexión).
c. Empuñadura 5 cm. Por debajo del trocánter.
d. Caña metálica y regulable en altura.
e. Contera

Bastones Modificados

No suelen estar indicados como ayuda definitiva,


constituyen un paso intermedio entre la marcha en
paralelas y la deambulación con bastones ingleses o
simples
Los cuatro puntos otorgan mayor estabilidad y seguridad

Puede ser que un punto de apoyo sea ineficiente y requiera 3 o 4


apoyos.

Perro se necesita agarre en la empuñadura. Todo para


aumentar la base de sustentación.

70
¿QUE MEDIDAS Y A QUE ALTURA DEBO USAR EL BASTON?
La medida del bastón siempre va a depender del tamaño de la persona porque
lo que se va a tomar en cuenta es la altura que debe llevar y hay dos formas de
medirla.

La primera pero muy poco efectiva es colocando el brazo flexionado entre 20 y


30 grados y tomar con una cinta métrica la altura que va de la muñeca al suelo y
de ahí sacar la medida del bastón.

La segunda y la más efectiva es tomar la altura que va del acetábulo (la


parte que se dobla cuando flexiona la pierna), también lo podemos localizar
tocando el hueso que sobresale de la cadera y de ahí medir 5cm por debajo
de este y al suelo; esta se puede verificar directamente con el bastón.

¿COMO DEBO USAR EL BASTON?

El bastón va de lado de la pierna sana y al caminar se va alternando con la pierna enferma es decir
la pierna sana llevará el peso y el bastón ayudará a compensar el de la pierna mala.

Para subir escaleras se empieza con la pierna sana, en seguida el bastón


y la pierna enferma y para bajar primero el bastón, la pierna enferma y ya
apoyado la pierna sana.

71
MULETAS

 Realización de marcha pendular en pacientes amputados o lesionados de


una extremidad inferior.
 Aunque se llamen muletas axilares, no deben ir bajo las axilas ya que se
deja caer el peso del cuerpo y pueden comprimir el paquete
vasculonervioso que se encuentra en ese lugar.
 Cuando la mano agarre la empuñadura, el codo debe quedar
ligeramente flexionado (unos 30º).

Características de las muletas


 Deben ser lo suficientemente rígidas para soportar el peso del
paciente sin doblarse
 Lo suficientemente ligeras para cargarlas
 Lo suficientemente fuertes para no romperse al tirarlas
 No se deben resbalar en superficies
 Deben ser ligeras pero a la vez rígidas.

Tipos de muletas

Ajuste de las muletas

 Distancia entre apoyo axilar y axila al ancho de dos dedos.


 Empuñadura: Codo flexionado entre 15-30°
72
 Largo de la muleta: Desde la axila a 6 pulgadas delante del zapato.

Técnica

 Mantenerse erguido
 Mirar al frente
 Muletas colocadas al lado de cada pie y un poco hacia delante

Tipos de marcha
 Marcha en 4 puntos

 Marcha en 3 puntos

 Marcha en 2 puntos

73
Recomendaciones

 No mire hacia abajo


 Evitar superficies resbalosas
 Asegurarse que los extremos tengan gomas
 Uso de zapato cómodo y de tacón bajo
 No usar muletas si hay cansancio o somnolencia

TERCERA PARTE
LASILLADERUEDAS
Objetivo:

Permitir al usuario la máxima funcionalidad, comodidad y movilidad,


debiendo ser esta la que se ajuste a las necesidades del paciente y
no al revés.
ELECCIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS
Depende del paciente
Tamaño y peso

Tipo de lesión y discapacidad (dependiendo de la patología, la silla


se ajusta a ellas)
74
Según actividades
Sillas de ruedas deportivas

.TIPOS DE SILLA DE
RUEDAS
RECETADA
Terapéutica

PC: Las más complejas son las que utilizan las personas con
parálisis cerebral, que tienen apoya cabezas acolchadas, para
mantener la línea recta y columna alineada
LIVIANA: se utilizan para trasladar rápidamente a una persona
UNIVERSAL
DEPORTIVA

Elementos de la silla de ruedas clásica

La Postura en la Silla

El movimiento de propulsión dependerá de la altura,


si es mayor será mucho más difícil la propulsión. Una
forma Standard de ver la altura de la silla de ruedas
es que con el dedo medio se debe tocar el eje de la
rueda trasera.
75
Sentarse erguido en una posición sentada simétrica

Conseguir la máxima capacidad funcional


con el mínimo gasto de energía

Reducir la presión que soporta en las nalgas y


muslos, hay que evitar zonas de hiperpresión,
almohadillar estas zonas para que no se formen
escaras, etc.

El centro de gravedad debe coincidir con el eje


de la rueda trasera, esa es la posición ideal.
Una persona con problema de escoliosis debe
tener un almohadillado en la espalda
para que este correctamente sentado, la
longitud del asiento si es muy

largo producirá mayor presión


en la zona del hueco poplíteo,
deberá tener una longitud
óptima, tener una flexión ideal de
rodilla, cadera y tobillo, muy
incómodo que las rodillas queden
mas adelante que las caderas,
es muy incómodo o doloroso,
colocar cojines en la zona lumbar.
Leve reclinación posterior, adecuado
apoya brazos, con 90º de codo, los
estribos deben proteger desde el
tobillo al hueco poplíteo.

76
TERCERA PARTE

EJERCICIOS DE WILLIAMS

HISTORIA

Paul Williams publicó su primer programa de ejercicios en 1937 para pacientes con dolor bajo
crónico de espalda.

Los ejercicios de Williams han ayudado durante años a tratar variedad problemas de Lumbalgia,
hiperlordosis lumbar etc. Es útil en cualquier caso de patología lumbar o de columna que genere
dolor.

Son ejercicios para ayudar a reducir dolores en la parte inferior del dorso estirando los músculos
que flexionan la columna lumbosacra y estirar los extensores del dorso. Estos ejercicios son
recomendables poder realizarlos diariamente pero no deben ejercitarse más allá del punto del dolor.
Por lo tanto fortalecer la musculatura abdominal y glútea, así elongar la musculatura paravertebral
lumbar cómo los isquiotibiales y los flexores de cadera, suelen encontrarse contracturados. Los
ejercicios se podrán empezar por 10 repeticiones aumentando en uno cada día hasta alcanzar un
máximo de 25 repeticiones diarias de cada ejercicio llevando una respiración sincronizada y
adecuada.

OBJETIVOS

Es muy importante en la vida diaria tener una postura correcta, así para ayudar a disminuir dolores,
así al realizar los ejercicios podemos flexibilizar los músculos acortados así fortaleciendo los débiles,
obteniendo un equilibrio y una armonía en ellos. Disminuir Dolor

INDICACIONES

 Lumbalgias de diversas etiologías


 Corrección de hiperlordosis lumbar

77
CONTRAINDICACIONES

 Desde el aumento del malestar


 Osteoporosis
 Fracturas recientes

Modalidad para pacientes crónicos:

Flexionar una pierna y mantener la otra en extensión.

Elevar el miembro inferior extendido y mantener la posición.

Llevar las rodillas al pecho de forma alternada

Luego, flexionar ambas caderas, llevando ambas rodillas al pecho al mismo tiempo.

Abdominales

La secuencia de ejercicios debe realizarse 2 o 3 veces por día, por un periodo de 30 minutos.

EJERCICIOS DE WILLIAMS EN FLEXIÓN

Ejercicio 1

 Objetivo: Mantener el control postural pélvico. Mejorar déficits funcionales de fuerza,


movilidad o control motor pélvico, es decir capacidad de resistencia, coordinación y
equilibrio.

 Posición de partida: Colóquese en decúbito supino con las piernas ligeramente encogidas.

 Ejecución: Empuje la columna lumbar hacia abajo en dirección de la flecha. Mantenga la


posición durante 5 segundos y repose 5 segundos y vuelva a la posición de partida.

 Repeticiones: 5 repeticiones (1 serie)

 Series: 2 series

 Frecuencia: 3 ó 4 veces por semana.

 Progresión: Progresar en 1 serie a las 2 semanas hasta una máximo de 3 series.


78
 Duración: 6 semanas

Ejercicio 2

 Objetivo: Mantener el control postural pélvico. Mejorar déficits funcionales de fuerza,


movilidad o control motor pélvico, es decir capacidad de resistencia, coordinación y
equilibrio.

 Posición de partida: Colóquese en decúbito supino con las piernas ligeramente encogidas.

 Ejecución: Empuje la columna lumbar hacia abajo en dirección al suelo. Eleve una rodilla y
llévela hacia el pecho abrazándola. Mantenga la posición durante 5 segundos y repose 5
segundos y vuelva a la posición de partida.

 Repeticiones: 5 repeticiones (1 serie)

 Series: 2 series

 Frecuencia: 3 ó 4 veces por semana.

 Progresión: Progresar en 1 serie a las 2 semanas hasta una máximo de 3 series.

 Duración: 6 semanas

79
Ejercicio 3

 Objetivo: Mantener el control postural pélvico. Capacidad de resistencia, coordinación y


equilibrio
 Posición de Partida: Paciente en supino con piernas ligeramente flexionadas
 Ejecución: *Empujar Columba lumbar en dirección al suelo
*Elevar ambas rodillas llevándolas hacia el pecho abrazándolas
 Duración del ejercicio: Mantener posición 5 seg reposar 5 seg regresando a posición
inicial
 Repeticiones: 5 (1 serie)
 Series: 2 series
 Frecuencia: 3-4 veces x semana
 Duración: 6 semanas

80
Ejercicio 4

 Objetivo: Mantener el control postural pélvico. Capacidad de resistencia, coordinación y


equilibrio
 Posición de Partida: Paciente en supino con piernas ligeramente flexionadas
 Ejecución: Levantar cabeza y hombros del suelo con brazos abrazados
 Duración del ejercicio: Mantener posición 5 seg y reposar 5 seg regresando a posición
inicial
 Repeticiones: 5 (1 serie)
 Series: 2 series
 Frecuencia: 3-4 veces x semana
 Duración: 6 semanas

Ejercicio 5

 Objetivo: Mantener el control postural pélvico. Capacidad de resistencia, coordinación y


equilibrio
 Posición de Partida: Paciente sentado en el suelo
 Ejecución: *Bajar tronco lentamente e intentar tocar con ambas manos las puntas de los
pies
*Rodillas no deben doblarse
*Mantener vista enfocada hacia adelante
 Duración del ejercicio: Mantener posición 5 seg y reposar 5 seg regresando a posición
inicial
 Repeticiones: 5 (1 serie)
81
 Series: 2 series
 Frecuencia: 3-4 veces x semana
 Duración: 6 semanas

Ejercicio 6

 Comenzar con posición exagerada de partida de las competencias de carrera presionar


hacia abajo y hacia adelante varias veces, flexionando la rodilla que se encuentra al frente
llevando el pecho hasta el muslo.

 Mantener el pie trasero apoyado de lleno sobre el piso y apoyar el peso sobre la
prominencia tenar de ese pie.
Después de balancearse varias veces, alternar las piernas

 Repetir: 10 veces

 Series: 2 series

 Frecuencia: 3 ó 4 veces por sem.

Ejercicio 7

*Posición inicial: Decúbito supino con las rodillas


dobladas. Manos atrás

Ejecución: Tocar con las manos las rodillas

10 repeticiones.

82
Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor

EJERCICIOS DE MCKENZIE

83
Se centran en la zona lumbar, corrigiendo la hipolordosis y consiguiendo así la alineación corporal
correcta, que ayudará a reducir la carga en la zona
lumbar y disminuir por tanto el dolor.

Consisten en 6 ejercicios, 4 de extensión y 2 de flexión.

Objetivo

· Eliminar el dolor

· Recupera la movilidad de zona lumbar

· Restaurar funciones normales

· Al iniciar los ejercicios se puede experimentar aumento del dolor (comúnmente en la 1


sesión)

· Al continuar practicándolos irá disminuyendo


rápidamente y se concentrara (2 a 3 días)

· Desaparecerá en otros 3 días

· Inicia la mejoría aproximadamente de 10 a 15 días

Factores predisponentes

1.- Mala postura en sentado

· El sentado encorvado posiciona la CL en flexión.

· Cuanto más la CL. se acerca a la cifosis aumentara la presión discal

2.- Frecuencia de Flexión.

Desde que uno se levanta hasta en el descanso nocturno las personas están en posturas y
actividades predominantemente en flexión de espalda.

Técnicas de aplicación

84
Ejercicio 1.- El px adoptara la posición prona con los brazos junto al tronco y la cabeza se
colocara mirando hacia un lado, en esta posición la columna lumbar cae automáticamente dentro
de algunos grados de lordosis.

· Mantener posición efectuando varias respiraciones

· 4 a 5 minutos

Ejercicio 2: El px adoptara una posición prona colocando


los codos bajo el hombro y el apoyo de antebrazos.

· Mantener posición efectuando algunas respiraciones

· 5 minutos

Ejercicio 3: El px adoptara una posición prona colocando las manos bajo los hombros
presionando hacia arriba. Enderezar codos y empujar la mitad
superior del cuerpo tan alto como el dolor lo permita. Relajar
completamente pelvis, muslos y piernas.

· Mantener la posición 1 o 2 segundos y regresar a la posición


de inicio

En cada repetición levantar el cuerpo un poco más.

85
Ejercicio 4: En bipedestación, pies separados, manos en caderas con los dedos hacia atrás.
Inclinar tronco hacia atrás a nivel de cintura, rodillas extendidas.

Mantener la posición de 1 o 2 segundos y regresar a posición de inicio

· En cada repetición tratar de inclinarse más

Ejercicio 5: Supinación, rodillas flexionadas, pies apoyados.


Levantar ambas rodillas hacia el pecho, poner manos alrededor de
estas y jalar tan cerca del pecho como el dolor permita.

· Mantener posición 1 o 2 segundos y regresar a posición de inicio

· En cada repetición tratar d jalar las rodillas un poco más, lograr grado máximo de flexión.

Ejercicio 6: Sentado al borde de silla, pies apoyados y separados; dejar las manos descansar
entre las piernas. Inclinar el cuerpo hacia adelante tocando el piso con las manos, cabeza entre
las piernas. Regresar a la posición inicial.

· Puede resultar más efectivo tomándose de los tobillos y


empujándose hacia abajo

En cada repetición tratar de inclinarse un poco más. Lograr grado máximo de flexión.

86
Ejercicios de Klapp

Método que se basa en la descarga de la columna vertebral. Las variaciones de la posición


cuadrúpeda permiten situar la acción correctora sobre un nivel delimitado.

Rudolf Klapp (1873-1949) fue un cirujano alemán que basó su tratamiento para deformidades de
columna vertebral en su observación de los animales cuadrúpedos, ya que las desviaciones
laterales estando a 4 patas eran casi nulas. Baso sus ejercicios en el principio “la posición erguida
favorece el fenómeno de la desviación” y por tanto la posición cuadrúpeda podría evitarlo o
corregirlo.

Por ello su método se basa en la colocación del paciente en posición de gateo y el desarrollo
posterior de unos ejercicios específicos para su deformidad. Eso sí, aunque se explican algunos
ejercicios para el tratamiento de deformidades en el plano lateral, como son la hipercifosis dorsal e
hiperlordosis lumbar, sus resultados no son demasiado buenos comparados con los tratamientos
de escoliosis por este método.

Indicaciones de los ejercicios de Klapp


 Escoliosis
 Cifosis
 Rotoescoliosis
 Deformaciones torácicas
 Radiculopatias
 Espondiloartrosis
 Hiperlordosis

A estas posiciones iniciales se asocian dos tipos de


ejercicios, la deambulación y los estiramientos.

Para ello Klapp utiliza seis posiciones que pueden


adoptarse en cifosis en lordosis.

87
88
89
90
91
92
93
94
95
EJERCICIOS DE FRENKEL

Los métodos de Frenkel se han usado para el tratamiento de la incoordinación, mediante ejercicios
sistemáticos y graduados.

Preconizó la consecución de la regulación voluntaria del movimiento mediante el uso de cualquier


parte del mecanismo sensorial que haya permanecido intacto, particularmente la vista, la audición
y el tacto.

OBJETIVO

Lograr la regulación del movimiento, de forma que el paciente sea capaz de realizarlo y adquiera
confianza en la práctica de aquellas actividades que son esenciales para su independencia en la
vida diaria.

UTILIZACIÓN

 Se utilizan para la enseñanza del movimiento suave y de la precisión.


 Útiles cuando existe una pérdida de la propiocepción debido a trastornos del S.N.C.

DESCRIPCIÓN

 Estos ejercicios son de dificultad creciente, para mejorar el control propioceptivo, tanto de
miembro superior como inferior.
 Se inicia con movimientos simples en los que NO interviene la gravedad y aumentará la
dificultad de forma gradual hacia patrones de movimientos más completos.
 Es necesario concientizar al paciente de la importancia de la concentración y atención al
realizar estos ejercicios ya que cada movimiento se efectuará lentamente y con varias
repeticiones.

96
LOS PRINCIPIOS QUE MANEJA SON:

1- Concentración de la atención

2- Precisión

3- Repetición

PROGRESIÓN

 La progresión se realiza alterando la rapidez, amplitud y complejidad del ejercicio.


 La progresión de los ejercicios debe ser en dificultad, en ningún grado en potencia.
 Bajo ningún concepto se debe realizar un trabajo extenuante o que implique una gran carga
muscular.
 Para progresar en su ejecución, el paciente debe mostrar en el ejercicio una realización
perfecta, sino, no conviene empezar a hacer otro.
 La progresión debe respetar la dificultad de precisión de los ejercicios; de manera que en un
principio, se realizaran aquellos movimientos fundamentales de gran amplitud que se utilizan
en las grandes articulaciones y luego se sustituyen con los movimientos más finos y precisos
de las pequeñas articulaciones (prensión); además, primero se deben realizar de forma
rápida y luego de forma lenta.
 La progresión se caracteriza según el grado de la incapacidad, los ejercicios de reducación,
se inician en la posición de decúbito supino, con la cabeza erecta y los miembros firmemente
apoyados; progresando después a los ejercicios en posición sedente y finalmente a la
bipedestación.
 Los ejercicios se ejecutarán, primero con apoyo de la visión, para posteriormente cuando se
dominen realizarlo con los ojos cerrados.

TÉCNICAS

 El paciente se viste adecuadamente en forma que pueda ver sus propios miembros, en el
curso de todos los ejercicios.

97
 Antes de intentar el movimiento, el Fisioterapeuta debe explicarle de una forma clara y
concisa y debe realizar una demostración de los ejercicios para que el paciente tenga una
visión clara de los mismos.
 El paciente debe prestar una completa atención a la práctica del ejercicio, para que el
movimiento sea suave y adecuado de forma rítmica y precisa, para que puedan ser efectivos.
 La rapidez del movimiento es dictada por el Fisioterapeuta, por medio de numeración rítmica,
por el movimiento de sus manos o por el uso de la música adecuada.
 La amplitud del movimiento debe indicarse mediante una señal o mancha en la que se coloca
el pie o la mano.

 El ejercicio debe repetirse muchas veces, hasta que sea perfecto y fácil. Una vez conseguido,
debe sustituirse por uno más difícil y deben realizarse alrededor de media hora por dos veces
al día.

 Se deben realizar constantes ejercicios del tronco, del equilibrio y respiratorios.

 Es muy importante prevenir para el paciente, el cansancio. Los signos de fatiga son: Pulso
frecuente, respiración rápida y signos de distracción. Por lo tanto, es necesario el control
inicial de la frecuencia cardiaca y frecuentemente durante los ejercicios de rehabilitación. de
descanso entre ejercicio y ejercicio.

 Es importante que el área para ejercitarse tenga una buena iluminación y un espejo para que
el paciente pueda observar el movimiento de los segmentos.

DECÚBITO SUPINO 1. Flexionar cadera y rodilla de una


extremidad, deslizando el talón a lo
largo de la camilla hasta volver a la
extensión completa. Se repetirá con la
extremidad opuesta.
2. Flexionar como en el ejercicio 1;
luego abducir la cadera flexionada. Se
vuelve a la posición de flexión
regresando a la posición inicial.
3. Flexionar cadera y rodilla solo hasta
una posición intermedia y luego volver
a la posición de extensión. Agregar
abducción-adducción.
4. Flexionar cadera y rodilla
deteniéndose en cualquier punto de la
flexión o la extensión según se indique.
5. Flexionar ambas extremidades
inferiores en forma simultánea y en

98
igual medida agregar abducción,
adducción y extensión.
6. Flexionar cadera y rodilla
manteniendo el talón 5 cms por encima
de la camilla. Volver a la posición inicial
7. Flexionar como en el ejercicio 6.
Llevar el talón para que descanse sobre
la rótula opuesta. Sucesivamente
agregar patrones de manera que el
talón se ponga en contacto con el punto
medio de la cresta tibial, con el tobillo,
con los dedos del pie opuesto, es decir,
deslizando a lo largo del todo el
miembro inferior opuesto.
8. Flexionar como en el ejercicio 7 y
después, según se ordene, tocar con el
talón el punto indicado por el
fisioterapeuta.
9. Ejecutar la flexión y extensión
recíprocas de las EEII con los talones
en contacto con la camilla.
10. Flexionar cadera y rodilla
simultáneamente a la flexión de
miembro superior contrario, dando así
un patrón cruzado e interviniendo tanto
miembros superiores como inferiores
SEDESTACIÓN 1. Paciente sentado en silla con
apoyabrazos y los pies totalmente
apoyados en el suelo. Repetir sentado
en un taburete
2. Desde esta posición de sedestación
el sujeto trata de colocar su pie sobre
la mano del fisioterapeuta mientras
éste va cambiándola de posición.
3. De igual forma, el paciente levanta
las rodillas alternativamente para
colocar el pie sobre una huella
marcada en el suelo. También se le
enseña a levantarse y sentarse de la
silla con las rodillas juntas.
BIPEDESTACIÓN 1. Caminar hacia los costados. El
ejercicio se realiza siguiendo un ritmo
pautado llevando el peso del cuerpo
hacia el pie derecho o el izquierdo,
pudiendo también variar la longitud del
paso.

99
2. Caminar hacia delante entre dos
líneas paralelas separadas unos 35
cms, colocando el pie derecho por
dentro de la línea derecha y el
izquierdo por dentro de la línea
izquierda.
3. Caminar hacia delante colocando
cada pie sobre una huella colocada en
el piso. Caminar en zig-zag.
RELAJACIÓN 1. Se enseña la relajación en una
habitación tranquila y en penumbra:
éste debe adoptar una posición
cómoda en la camilla de tratamiento,
con almohadas bajo cabeza y rodillas.
2. La respiración ha de ser lenta y
prolongada con una buena
coordinación diafragmática y
abdominal.
3. La conciencia propioceptiva de la
contracción muscular de las
extremidades se le enseña al sujeto
mientras éste flexiona y extiende cada
articulación, sintiendo la diferencia
entre la relajación y la rigidez de los
músculos contraídos.

EJERCICIOS DE CODMAN

DEFINICIÓN

Son técnicas de automovilización que utilizan los efectos de la gravedad para separar el húmero
de la cavidad glenoidea.
Ayudan a aliviar el dolor mediante una suave tracción y movimientos oscilatorios y permiten el
movimiento temprano de las estructuras articulares y la sinovia.

OBJETIVOS

Elongar cualquier tejido conectivo que este rígido sin comprimir la cabeza del humero contra el
acromion

100
Éste ejercicio se hace por pacientes para prevenir reacciones adhesivas entre estratos sinoviales
adyacentes de la cápsula articular rodeando la articulación glenohumeral.

PRUEBAS

La postura consiste en una flexión anterior de tronco con la cabeza apoyada sobre la otra mano o
superficie firme, una ligera flexión de rodillas y el brazo suspendido en la vertical.

Flexo- Extensión:

Abducción-Aducción

Circunducción

101
INDICACIONES

 Capsulitas adhesiva
 Síndrome de hombro congelado
 Cualquier dolor por compresión
 En casos de disminución de la movilidad del hombro

CONTRAINDICACIONES

 Procesos infecciosos
 Tumores malignos
 Anquilosis articulares
 Fracturas recientes
 Hemopatías graves

EJERCICIOS DE BUERGUER-ALLEN
DEFINICIÓN

Este tipo de cinesiterapia se basa en la inducción y aprovechamiento terapéutico de la hiperemia,


que se obtiene al realizar los ejercicios propuestos, para favorecer la circulación colateral por medio
de la gravedad.

Son ejercicios indicados en problemas circulatorios periféricos, como arterioesclerosis y trombosis


venosa, fundamentalmente.

102
Constan de 3 fases:

1. Fase de elevación: El paciente en decúbito supino sobre su cama con los miembros inferiores
flexionados por la cadera al menos 60º, pero apoyados en una cuña o en el colchón elevado de la
cama, nunca se mantiene esta flexión de cadera por la contracción voluntaria del paciente.

Se mantiene esta posición entre medio minuto y tres minutos, realizando flexiones dorsales y
plantares de ambos tobillos.

En esta fase se consigue palidez en los tobillos por pérdida del flujo sanguíneo.

2. Fase de descenso: Se coloca al paciente en sedestación sobre su cama, con los pies colgando
por un lateral de la misma, ejecutando circunducciones de ambos tobillos, por espacio de 2 a 5
minutos.

Se consigue en esta fase una hiperemia o rubor (tras el palidecimiento de la fase anterior), por la
llegada masiva del torrente sanguíneo.

3. Fase de reposo: El paciente en decúbito supino sobre la cama, realiza flexiones plantares y
dorsales del tobillo de 3 a 5 minutos.

103
Siendo mucho mejor que estas flexiones plantares se realicen contra resistencia, sobre el cabecero
inferior de la cama o, mejor aún, con ayuda de algún familiar o amigo.

EFECTOS Y DOSIFICACIÓN

Aumenta el flujo sanguíneo en los miembros inferiores de manera general 5 minutos después de
finalizados los mismos.

Se repetirán estas 3 fases anteriores unas 5 ó 6 veces seguidas, conformando un ciclo completo
(aproximadamente una hora), que como ya dijimos anteriormente, debe repetirse entre 3 y 5 veces
al día.

INDICACIONES

Trastornos Arteriales: Embolia, trombosis, trauma agudo, tromboangeitis obliterante,


arterioesclerosis, síndrome de Raynaud y espasmo arterial.

Trastornos venosos: Venas varicosas, tromboflebitis y flebotrombosis.

Trastornos arteriovenosos: Tromboangeitis obliterante, fistulas arteriovenosas y espasmo arterial


asociado con tromboflebitis.

Trastornos Linfáticos: Linfedema y linfoangitis.

CONTRAINDICACIONES

 Gangrena
 Trombosis muy reciente o extensa
 Cuando se produzca mucho dolor en el paciente al realizar los ejercicios.

104
EJERICIOS DE RISSER

Son ejercicios especiales para personas con


patología de pie plano o cualquier afección en
el pie donde se encuentren limitación de
articulaciones falángicas.
Pie Plano
 Como pie plano se considera la
disminución o desaparición de lo que
llamamos bóveda plantar, que está
configurado por la base del primer y
quinto metatarsiano y el apoyo del calcáneo que es lo que se llama talón.
 En resumen es una falla de la fascia plantar con descenso metatarsiano.

INDICACIONES

 Pacientes con pies planos


 Pacientes con pies congénitos
 pacientes jóvenes con pie plano espástico
 Deformidades congénitas de los pies.
 Torsión medial de las piernas.
 Torsión medial de la cadera.
 Torsión medial entre los dedos de los pies y el talón.
 después de una cirugía de tobillo.
 fracturas de tobillo.

CONTRAINDICACIONES

 Fracturas recientes
 Presencia de dolor fuerte
 Cirugías en la fase aguda
 Presencia de anquilosis en el tobillo

105
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

El objetivo general debe ser restituir el pie a su estado normal corrigiendo las deformidades
presentes. Sin embargo cuando el pie plano persiste hasta la edad adulta muchas veces es
imposible controlar las deformidades. El tratamiento, entonces, sólo podrá aliviar las molestias.

RUTINA DE EJERCICIO PARA PIE PLANO

 Material necesario
 1 toalla delgada de manos
 10 canicas medianas
 1 rodillo de amasar o una botella
 5 a 10 lápices o palitos redondos
 1 pelota mediana

EJERCICIO 1

 Extender la toalla en el piso

 - Colocar la punta de los pies al borde de la toalla

 - Recoger (arrugar) la toalla con los dedos de los pies

EJERCICIO 2

 Una vez recogida toda la tolla

 Con los dedos de los pies extenderla realizar dos


repeticiones, el ejercicio 1 y 2 tres veces al día.

EJERCICIO 3

106
 Colocar las canicas en el suelo separadas

 Pedirle que recoja una canica con los dedos de sus pies y ponerlas
en un frasco de boca ancha. Repetir el ejercicio hasta acabar las
canicas.

 Nota: cuidar que tome la canica con los dedos y no meter la canica
entre los dedos.

EJERCICIO 4

 Colocar los lápices o palitos en el suelo separados.

 Pedirle que recoja el lápiz doblando los dedos de los pies y lo


entregue del lado contrario que levantaron.

EJERCICIO 5

 Colocar el rodillo o la botella en el suelo

 Poner la planta del pie sobre el rodillo, moverla hacia adelante y


atrás, procurando apoyar el borde de afuera del pie, y recorriendo
toda la planta del pie, doblando los dedos del pie. Hacerlos 20 veces.

107
EJERCICIO 6

 Colocar la pelota en el suelo

 Pedirle que tome la pelota con los borde de afuera del pie,
y pedirle que la levante 20 a 25 cm, del suelo y repita la
acción 10 veces.

EJERCICIO 7

 Paciente de pie

 Pedirle que se pare en los borde de afuera de los pies, doblando


los dedos al mismo tiempo.

 Descansar y Repetir la acción 10 veces.

Caminar de puntas Caminar de talones

108

S-ar putea să vă placă și