Sunteți pe pagina 1din 15

TEMA:

ORGANISMOS TRANSGÉNICOS

INTEGRANTES:

 TUMBALOBOS DEXTRE MERELY


 CORTEZ ROSAS FIORELLA
 YNFANTE VALVERDE JOSÉ
 TORRES BRIONES LEONARDO
 INGA GUTIÉRREZ JOSUÉ
 TREBEJO ORE HENRY

PROFESORA:

 PRADO VELASCO YSABEL

FACULTAD:

 ESTUDIOS GENERALES

AULA:

 304/SECCIÓN 19/ TURNO TARDE

AÑO:

 2018
INTRODUCCION

Se entiende a organismos transgénicos como una alteración del material hereditario (genoma) por la

introducción artificial (manipulación genética) de un gen exógeno, proveniente de otro organismo

completamente diferente. Los organismos transgénicos muestran que aparentemente no existen barreras

para mezclar los genes (DNA) de dos especies diferentes.

A mediados de los años 70´s se comenzaron a inventar bioherramientas moleculares con las cuales se podía

componer y descomponer al DNA, lo que permitió intercambiar fragmentos específicos de la materia

hereditaria de distintas especies e incluso transferirlos a microorganismos como las bacterias. Después se

descubrió que esta práctica la venía haciendo la naturaleza desde hace millones de años con los vegetales

a través una bacteria.

Hoy en día, las bacterias producen numerosas proteínas humanas que éstas nunca hubieran generado de

manera natural, como ejemplo de proteínas producidas por ingeniería genética podríamos citar el

interferón, la insulina y la hormona del crecimiento, de gran importancia en la medicina.

Los avances de la ciencia conllevan a la formación de distintos microorganismos, manipulados

genéticamente, que puedan resultar de gran utilidad en la producción de alimentos, en la eliminación de

basura, en la obtención de materias primas para la industria, y también para descontaminar lo que las

industrias han contaminado. La técnica para producir organismos superiores, transgénicos, se introdujo a

principios de los años 80´s inicialmente usando ratones ya que son un excelente modelo animal para

estudiar enfermedades humanas. En relación a los animales y plantas transgénicos enfocamos:

Los animales de granja transgénicos (cerdos, ovejas, borregos) se han desarrollado como "biorreactores"

para la producción de proteínas terapéuticas humanas en su leche, uno de los primeros ejemplos lo

constituye la antitripsina humana, que se utiliza en la terapia de una carencia hereditaria, bastante frecuente,

que condiciona el enfisema. También se tiene al factor VIII de coagulación necesario para los enfermos de

hemofilia. La posibilidad de utilizar "granjas moleculares" en las que los animales producen leche con

proteínas de altísimo valor y utilidad.


La generación de plantas transgénicas conocida como la "nueva revolución verde", se ha realizado con el

fin de obtener especies resistentes a sequías, a herbicidas o a plagas de insectos, de maduración tardía o

con características para mantener el color y sabor después de congelación; como ejemplos de plantas

transgénicas se pueden citar al algodón, la soya, la papa y el tomate, entre otros. En el caso del maíz

transgénico se sabe que porta un gene de la bacteria Bacillus thunngiensis para sintetizar una toxina que

causa la muerte de insectos dañinos, con esta estrategia se pretende disminuir el uso de insecticidas y

obtener mejores rendimientos en las cosechas, sin embargo, se ha descrito que el polen de este maíz

transgénico es tóxico para las larvas de la mariposa monarca.

CONCEPTOS CLAVES EN ORGANISMO TRANSGÉNICOS

Biotecnología e ingeniería genética

La biotecnología, es un conjunto de técnicas que aprovechan las transformaciones bioquímicas producidas

por la actividad metabólica de determinados microorganismos en estado natural o modificados mediante

la ingeniería genética para mejorar el rendimiento de ciertos procesos alimentarios, crear sustancias con

actividad terapéutica o resolver alteraciones del medio ambiente.

Estas técnicas se aplican en la agroindustria para obtener productos menos agresivos con el medio ambiente

o mejor adaptados a las condiciones climáticas o geoquímicas del entorno; en la industria química; en la

producción y el tratamiento de productos orgánicos (derivados lácteos, cerveza, vino, etc.); en la medicina
farmacológica; en la eliminación de residuos y la salubridad ambiental; en la industria minera, o en la

producción de armamento biológico.

La ingeniería genética, a su vez, es la tecnología de la manipulación y transferencia del ADN de unos

organismos a otros que hace posible la creación de nuevos linajes de una determinada especie.

Las técnicas de ingeniería genética se usan en ámbitos tan variados como el diagnóstico y la prevención

de enfermedades o la terapia génica; en medicina molecular; en bioarqueología, para determinar las

características antropométricas y las condiciones nutricionales y sanitarias, la esperanza de vida y las

relaciones genéticas de las poblaciones antiguas a partir de restos óseos; en antropología para el estudio de

la evolución y las migraciones humanas; en medicina forense para la identificación del ADN.

Los procedimientos que sigue la ingeniería genética suelen pasar por la clonación o la transferencia

genética, y por eso es necesario aislar, manipular y reintroducir fragmentos del ADN de los organismos

vivos. Para clonar un fragmento de ADN humano en ADN bacteriano, se introduce el fragmento del ADN

humano en el ADN bacteriano con ayuda de varias enzimas; cuando la bacteria se divide, se obtienen

copias de su ADN y, por lo tanto, del fragmento de ADN humano introducido en la bacteria
Terapia de sustitución enzimática

La enfermedad de Gaucher está causada por la deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa (GBA). Esta

enzima se encarga de degradar la glucosilceramida de las células en caramida y glucosa. Si esta enzima es

defectuosa por alguna mutación en el gen que la codifica, no es capaz de realizar el paso de la degradación,

la glucosilceramida se acumula en las células y provoca la enfermedad.

Los pacientes que la sufren presentan el hígado y el bazo más gruesos, deformidades esqueléticas y, en los

casos graves, retraso mental y muerte prematura. Desde finales de la década de 1990 existe en el mercado

un medicamento llamado Cerezyme®, obtenido por ingeniería genética. Para conseguirlo, se clonó el gen

humano de la glucocerebrosidasa en un vector, se introdujo, en este caso, dentro de células de mamífero

(células de ovario de hámster chino) y se hizo que la expresaran para conseguir grandes cantidades de la

enzima activa.

Una vez obtenida la enzima activa, esta se purifica y luego se prepara para poder inyectarla en pacientes

con la enfermedad de Gaucher. Este tipo de tratamiento se conoce como terapia de sustitución enzimática,

ya que el objetivo es introducir en el cuerpo del paciente una enzima activa para sustituir la defectuosa.

Sin embargo, esta terapia no es 100 % efectiva; se han observado mejoras en las afectaciones clínicas de

los pacientes, pero no en todas. El retraso mental es uno de los síntomas que no se atenúa. Ello se debe a

que, a veces, cuesta dirigir la nueva enzima hacia las células adecuadas para que actúe en ellas. Además,

el cerebro es uno de los tejidos más complejos, ya que pocas sustancias de este tipo consiguen atravesar

la barrera hematoencefálica. A pesar de todo, es una terapia que actualmente, aunque tiene un coste alto,

se está usando sobre todo en pacientes con las formas leves de la enfermedad, en los que mejoran más los

síntomas. Algunas enfermedades para las que ya hay medicamentos de terapia de sustitución enzimática

son la enfermedad de Pompe, la de Fabry o la mucopolisacaridosis tipo I; todas se denominan

«enfermedades raras» porque son poco frecuentes.


Enfermedad de Gaucher en un hígado humano
Los organismos transgénicos

Un organismo transgénico es aquel cuyo material hereditario ha sido modificado genéticamente,

introduciendo un gen extraño o suprimiendo uno propio. Para conseguirlo, primero es necesario introducir

un gen ajeno en la célula mediante un vector y, una vez dentro de la célula huésped, el ADN se integra en

el material hereditario usando metodologías distintas. Si realizamos este proceso en una célula huevo,

cuando el organismo se desarrolle, todas sus células llevarán el ADN recombinante en cuestión. Si

introducimos un gen nuevo en el organismo, este sintetizará una proteína que antes no tenía. Por el

contrario, si eliminamos un gen, el organismo dejará de sintetizar la proteína que codificaba este gen.

Plantas transgénicas

En las plantas transgénicas, el hecho de incorporar un gen extraño o de anular uno propio puede suponerles

una cualidad o ventaja selectiva que antes no tenían. Así, se les suelen introducir o anular genes que les

confieren alguna ventaja que presente un interés económico; por ejemplo, que les aporte resistencia a los

herbicidas, así los agricultores pueden tratar los campos con pesticidas para matar las plantas no deseadas

sin dañar las cultivadas; o que les dé resistencia ante determinadas plagas, enfermedades propias de la

especie, o les cambie el proceso de maduración para que duren más tiempo en buen estado una vez

recolectadas.

Cultivos de arroz modificado genéticamente


Animales transgénicos

Para conseguir animales transgénicos, la técnica es algo más complicada que la que se aplica a las bacterias

o a las plantas. La más usada se denomina micro inyección. Consiste en obtener un óvulo fecundado del

animal, antes de que se divida, e inyectarle ADN (que contenga el gen) con una inyección minúscula. Si

se trabaja con mamíferos, el óvulo se implanta en el útero de la hembra.

El óvulo fecundado empieza a dividirse y el embrión se desarrolla de forma habitual, pero todas sus células

reciben una copia del «transgén» (es decir, del gen «trasplantado»). Sin embargo, en la práctica el proceso

no siempre es fructífero. En los mamíferos solo entre un 1% y un 2% de los óvulos implantados llegan a

desarrollarse con éxito, bien sea porque los óvulos no sobreviven a la micro inyección, bien sea porque

fracasa su implante.

Los animales transgénicos se emplean en su mayoría para obtener modelos animales de enfermedades

humanas, con el objetivo de analizarlos y dar con tratamientos más efectivos. Uno de los modelos más

usados hoy en los laboratorios son los ratones, puesto que es fácil obtenerlos.

Algunas de las enfermedades humanas que se están analizando mediante el estudio de dichos animales son

la distrofia muscular, el cáncer, la hepatitis neonatal, la hipotensión crónica, la hipertensión, la enfermedad

de Alzheimer y un largo etcétera.

El gato de la derecha brilla en la oscuridad cuando se expone a la luz ultravioleta porque es portador

de la proteína RFP.
Células madre

Las células madre son unas células embrionarias sorprendentes cuyo destino está aún por «decidir». Por

eso, se llaman células toti potente: pueden convertirse en cualquiera de las células que hay en un organismo

mediante un proceso de diferenciación.

En las primeras etapas del desarrollo humano, en el embrión, las células madre van diferenciándose en los

diferentes tipos de células de los tejidos del cuerpo (cerebro, huesos, corazón, músculos, piel, etc.) hasta

formar el organismo humano.

Los científicos están fascinados ante la posibilidad de aprovechar la espectacular potencia natural de estas

células embrionarias para curar muchas enfermedades.

Por ejemplo, las de Parkinson y Alzheimer nacen a raíz del deterioro de ciertos grupos de células del

cerebro. Los científicos esperan poder sustituir el tejido del cerebro que se haya perdido, mediante un

trasplante de células madre de un embrión a la parte dañada del cerebro.

En un futuro no muy lejano, la investigación con

células madre podría revolucionar el modo en que

los médicos tratan muchas otras «enfermedades

mortales» como los derrames cerebrales, la

diabetes, las cardiopatías e incluso la parálisis.

Una posibilidad es un tipo de célula madre hallada

en la médula ósea de los adultos. Estas células

tienen la posibilidad de diferenciarse en distintas

células sanguíneas a lo largo de la vida. En el futuro,

los científicos esperan manipular estas células

madre adultas para que, en vez de producir

únicamente células sanguíneas, consigan crear

células del cerebro, del hígado, del corazón y del

tejido nervioso.
Organismos clónicos

Los organismos clónicos son los que tienen un material genético completamente idéntico. En 1997 se

consiguió el primer mamífero clonado, la famosa oveja Dolly, genéticamente idéntica a otro organismo

adulto. En este experimento, los científicos obtuvieron un núcleo de una célula de glándula mamaria de

una oveja adulta, lo introdujeron en un óvulo de otra y lo transfirieron al útero de una tercera oveja, que

hizo las veces de «madre de alquiler».

Proceso de clonación de la oveja Dolly

Dolly fue la única oveja resultante de 277 fusiones de óvulos sin núcleo con núcleos de células mamarias.

En 1999 se le detectaron síntomas de artritis, probablemente a causa de un envejecimiento prematuro,

confirmado en 2003. Dolly fue el primer mamífero clonado, aunque luego se clonaron otras ovejas, monas

y terneras.
¿Se puede clonar la especie humana?

De hecho, en la técnica de la clonación hay muchos problemas, es muy poco eficaz. Se ha calculado que,

si para que naciera la oveja Dolly se necesitaron 277 óvulos, en el caso del hombre serían necesarios 1200

para conseguir un bebé clon. Esta cantidad es muy superior a los óvulos que produce una mujer durante

toda su vida y harían falta entre 100 y 200 mujeres donantes de óvulos para alcanzar tal cifra.

Además, el número de malformaciones que presentan los individuos clónicos es muy elevado, lo cual causa

su muerte antes de nacer o poco después. Por último, los individuos clónicos deben hacer frente al problema

del envejecimiento prematuro, ya que el núcleo empleado en la clonación ya ha empezado su proceso de

envejecimiento y, por lo tanto, la edad genética del clónico será la del individuo adulto del que se extrajo

el núcleo, y este podría sufrir prematuramente enfermedades propias de edades avanzadas.

El Proyecto Genoma Humano (PGH)

El Proyecto Genoma Humano es un proyecto internacional cuyo objetivo es descifrar la secuencia de

todo el genoma humano y obtener su descripción completa. La palabra genoma es un acrónimo de gen y

cromosoma, acuñada por Hans Winkler, profesor de botánica de la Universidad de Hamburgo en 1920.

El PGH nació a raíz de una reunión de genetistas celebrada en Santa Fe, Nuevo México, en 1986, en la

que se evaluaron las posibilidades y utilidades de secuenciar todo el genoma humano. Los participantes

concluyeron que era posible llevar a cabo un proyecto de tal envergadura y que la secuenciación de todo

el genoma humano era uno de los objetivos principales de la biología.

El genoma en cifras:

 El genoma humano tiene 6 400 millones de parejas de bases (A, C, T, G).


 La secuencia del genoma coincide en un 99,7 % en todos los humanos.
 Aún desconocemos la función del 50 % de los genes descubiertos.
 Un 2 % del genoma codifica instrucciones para sintetizar proteínas.
 Un 50 % del genoma humano son secuencias repetidas sin una función determinada.
La terapia génica

En las enfermedades genéticas, causadas por un gen defectuoso, científicos y médicos recurren a la terapia

génica. Consiste en corregir el problema de raíz: si un gen no funciona, se inserta el mismo gen en el

material hereditario del paciente y problema resuelto. Si tras la intervención las células funcionan bien, no

habrá que someterse a tratamientos continuos de por vida.

Sin embargo, la aparente sencillez del proceso no es real: el paso de la teoría a la práctica está resultando

más difícil de lo que al principio se creía, básicamente por problemas técnicos, de seguridad de los

pacientes y problemas éticos y sociales. Pese a que esta terapia se ha aplicado a pacientes concretos y con

enfermedades determinadas, no está generalizada ni se usa de forma sistemática para curar ninguna

afección. Lo ideal sería que, al detectar un defecto congénito en un embrión, se le pudiera transferir

directamente el gen sano para que todas las células procedentes de las posteriores divisiones ya lo llevaran

integrado y, por lo tanto, todo el cuerpo expresaría la proteína sana y no estaría enfermo. Pero en la práctica

esta técnica no es viable en humanos, porque no solo actuaría sobre la persona afectada, sino también sobre

toda su descendencia, que heredaría la modificación introducida en el embrión.

Por ahora, la terapia génica en humanos solo se ha llevado a cabo en células somáticas, es decir, en células

no germinales de un individuo. Una enfermedad causada por un gen defectuoso suele afectar más a unos

tejidos que a otros, según donde la proteína sea más imprescindible. El objetivo de la terapia génica es

implantar el gen sano en los tejidos más afectados para que puedan funcionar mejor y mejorar la afectación

clínica del paciente.

El primer caso de terapia génica aplicada se realizó en 1990 y fue para curar a una niña de 4 años afectada

de deficiencia de la enzima adenosina deaminasa (ADA). Los pacientes afectados por esta enfermedad son

los llamados «niños burbuja», ya que tienen que estar aislados del entorno dentro de una burbuja totalmente

estéril porque no tienen linfocitos B ni T funcionales; estos linfocitos forman parte del sistema inmunitario

que, al ser defectuoso, no puede defenderse contra las enfermedades infecciosas, y los enfermos podrían

morir de un simple resfriado.


De todos modos, no se trata de una terapia generalizada ni totalmente efectiva; aún tienen que

superarse muchos escollos técnicos, sociales, éticos y legales para aplicarla y hacerla accesible a las

enfermedades con componentes genéticos.

Actualmente se están emprendiendo programas de investigación para aplicar la terapia génica a

enfermedades como la fibrosis quística, la fenilcetonuria, la distrofia muscular de Duchenne, la

hemofilia A y B, la talasemia y algunas afecciones lisosomales, entre otras.


CONCLUSIONES

Como se ve, durante las últimas 3 décadas, casi sin darnos cuenta, la humanidad ha dado el paso

científico- tecnológico más importante desde la invención del fuego, ahora también domina el

secreto de la vida y esta nueva revolución tecnológica ha abierto un fantástico abanico de

posibilidades para influir sobre la vida en la Tierra, se plantean ahora muchas interrogantes de

carácter ético y no sólo a la comunidad científica, sino a toda la humanidad, el gran debate del siglo

XXI.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

1. Clonación y Terapia Génica. Genética Básica. Centro de Estudiantes de Veterinaria.


Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de
Publicaciones 2006.
2. Brown, C.M.; Campbell, I; Priest, F.G. Introducción a la Biotecnología. Editorial Acribia,
S.A. 1989.
3. Anderson, L, 2000. Transgénicos. Ingeniería genética, alimentos y nuestro medio ambiente.
Editorial Gaia. Madrid
4. http://bioinformatica.uab.es/base/base3.asp?sitio=ensayosgenetica&anar=pgh&item=

S-ar putea să vă placă și