Sunteți pe pagina 1din 196

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/309464117

Introducción a la Psicología Social

Book · January 1999

CITATION READS
1 6,140

4 authors:

Ramon Arce Miguel Clemente


University of Santiago de Compostela University of A Coruña
308 PUBLICATIONS   1,846 CITATIONS    71 PUBLICATIONS   492 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Mercedes Novo Angel Egido


University of Santiago de Compostela Catholic University of the West
157 PUBLICATIONS   734 CITATIONS    22 PUBLICATIONS   7 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Social Psychology View project

Estimating the Epidemiology and Quantifying the Damages of Parental Separation in Children and Adolescents View project

All content following this page was uploaded by Ramon Arce on 26 April 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


.,"

• :':,"'i ,', ••..

" "

.: •.....• '••. :: ...•. o';' l'


'':' ..1'' .)'", v • :.' •. -
. : '.. :.,.... ~...
'- ., .;
. :,'.' .

, :,:. : ,~': ; 1,,:, ~.~:,; :',:

• t '0' •• :: "".
..... -.¡" -

Autores:
Ramón ARCE
Miguel CLEMENTE
Mercedes NOVO .
ÁngelEGIDO
Imprime:
NINO
Centro de Impresión Digittll
Teléfono 981 590302
Rosalía de Castro, 58
Santiago de Compostela

Dep. Legal: C-1257-1999


ISBN.: &4-"6416-098-X
ÍNDICE
1.- PRESENTACIÓN............................................... 5

2.- MIRANDO AL PASADO: HISTORIA................................ 7

1.- PSICOLOGÍA SOCIAL..................................... 8


1.1.- INTRODUCCIÓN........................................ 8
1.2.- ANTECEDENTES........................................ 9
1.3.- LA IRRUPCIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO
DISCIPLINA................................................ 10
1.4.- LA MODERNA PSICOLOGÍA SOCIAL (1935-1960)............ 16
1.5.- CRISIS DE CONFIANZA, IDENTIDAD O PARADIGMÁTICA
EN PSICOLOGÍA SOCIAL (1961-1975).......................... 17
1.6.- POST-CRISIS: UNA ERA DE PLURALISMO (1976- )......... 19

3.- CONCEPTO................................................... 20

1.- UNA APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL............... 21

4.- OBJETO..................................................... 26

1.- INTRODUCCIÓN.......................................... 27

2.- EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Y LAS TEORÍAS


DEL ROL................................................... 29
2.1.- INTRODUCCIÓN........................................ 29
2.2.- ORIGEN Y DESARROLLO................................. 30
2.3.- CONCEPTOS BÁSICOS................................... 31
2.3.1.- EL MEDIO SIMBÓLICO: SÍMBOLO, SIGNIFICADO
Y VALOR................................................... 31
2.3.2.- SÍMBOLOS NATURALES, SÍMBOLOS CON
SIGNIFICADO Y EMPATÍA..................................... 32
2.3.3.- LOS SÍMBOLOS COMO MEDIO DE APRENDIZAJE............ 32
2.3.4.- AGRUPACIONES DE SÍMBOLOS: ROL Y ESTRUCTURA........ 32
2.3.5.- EL PENSAMIENTO COMO PROCESO SIMBÓLICO............. 33
2.4.- EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DESDE LA
PERSPECTIVA INTERACCIONISTA............................... 34
2.5.- MÉTODOS DE ESTUDIO.................................. 35
2.6.- CORRIENTES.......................................... 36
2.6.1.- LAS ESCUELAS DE CHICAGO Y DE IOWA................. 36
2.6.2.- LA ETNOMETODOLOGÍA................................ 38
2.6.3.- LA TEORÍA DEL ROL................................. 38
2.7.- CONCLUSIONES........................................ 40
2.7.1.- VALORACIÓN CRÍTICA................................ 40
2.7.2.- INFLUENCIA O PESO DEL INTERACCIONISMO
EN LA PSICOLOGÍA SOCIAL................................... 41

3.- CONDUCTISMO SOCIAL.................................... 43


3.1.- INTRODUCCIÓN........................................ 43
3.2.- TEORÍAS DEL INTERCAMBIO............................. 44
3.2.1.- EL CONCEPTO DE INTERCAMBIO........................ 44
3.2.1.1.- EL SENTIDO DEL INTERCAMBIO EN LA VIDA SOCIAL.... 44
3.2.1.2.- LA APORTACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA................ 45
3.2.1.3.- EL PLANTEAMIENTO PSICOSOCIAL.................... 46
3.2.2.- LA TEORÍA DE HOMANS............................... 46
3.2.2.1.- PROPOSICIONES BÁSICAS........................... 46
3.2.2.2.- INTERACCIÓN E INFLUENCIA........................ 47
3.2.3.- LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS:
THIBAUT Y KELLEY.......................................... 47
3.2.3.1.- RECOMPENSA, COSTOS Y RESULTADOS................. 47
3.2.3.2.- PODER Y NORMAS.................................. 50
3.2.4.- LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO EN BLAU................. 51
3.2.4.1.- PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS GRUPOS
SOCIALES.................................................. 51
3.2.4.2.- EL INTERCAMBIO SOCIAL: FUNCIONES Y
PRINCIPIOS................................................ 52
3.2.4.3.- OTRAS FORMAS DE INTERCAMBIO..................... 52
3.2.5.- DESARROLLOS POSTERIORES DE LAS TEORÍAS
DEL INTERCAMBIO........................................... 53
3.2.5.1.- TEORÍA DE LA EQUIDAD............................ 53
3.2.5.2.- TEORÍA DEL INTERCAMBIO DE RECURSOS.............. 54
3.2.6.- VALORACIÓN GENERAL DE LAS TEORÍAS DEL
INTERCAMBIO............................................... 54
3.3.- APRENDIZAJE SOCIAL.................................. 55
3.3.1.- TEORÍA DE LA FRUSTRACIÓN-AGRESIÓN................. 55
3.3.2.- APRENDIZAJE SOCIAL E IMITACIÓN.................... 56
3.3.3.- LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VICARIO DE BANDURA...... 57
3.4.- CONTRIBUCIONES MÁS RELEVANTES....................... 59

4.- PSICOLOGÍA SOCIAL COGNITIVA........................... 60


4.1.- INTRODUCCIÓN........................................ 60
4.2.- ANTECEDENTES........................................ 62
4.2.1.- MUZAFER SHERIF.................................... 62
4.2.2.- KURT LEWIN........................................ 65
4.2.3.- SOLOMON ASCH...................................... 67
4.3.- PSICOLOGÍA SOCIAL COGNITIVA......................... 71
4.3.1.- BÚSQUEDA DE CONSISTENCIA.......................... 71
4.3.2.- EL SUJETO COMO PROCESADOR DE INFORMACIÓN.......... 75
4.3.3.- EL SUJETO COMO PERDEDOR DE INFORMACIÓN............ 80
4.3.3.1.- SESGOS MOTIVACIONALES........................... 80
4.3.3.2.- SESGOS COGNITIVOS............................... 83
4.4.- CONCLUSIONES........................................ 89

5.- ALTERNATIVAS MINORITARIAS A LA PSICOLOGÍA


SOCIAL TRADICIONAL........................................ 90

6.- EL PSICOANÁLISIS Y LAS PSICOLOGÍAS SOCIALES


MARGINADAS................................................ 93

7.- LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN EUROPEA....................... 96


7.1.- REPRESENTACIONES SOCIALES...........................
96
7.2.-. LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL...................
98
7.3.- INFLUENCIA MINORITARIA..............................
102
7.4.- VALORACIÓN CRÍTICA..................................
104

8.- INSIGHTS SOBRE LO EPISTEMOLÓGICO Y LO


PSICOLÓGICO-SOCIAL........................................
106
8.1.- REFLEXIONES SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA
INDIVIDUAL Y SOCIAL.......................................
106
8.2.- DE LO CONCRETO A LO ABSTRACTO O DE LO
ABSTRACTO A LO CONCRETO (BOTTOM-UP O TOP-DOWN)............
113

5.- MÉTODO.....................................................
115
1.- INTRODUCCIÓN..........................................
116
2.- MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN..........................
116
3.- MARCOS DE INVESTIGACIÓN...............................
119
3.1.- LA INVESTIGACIÓN DE ARCHIVO.........................
119
3.2.- LA ENCUESTA.........................................
120
3.3.- EL EXPERIMENTO NATURAL..............................
123
3.4.- EL ESTUDIO DE CAMPO.................................
125
3.5.- EL EXPERIMENTO DE CAMPO.............................
126
3.6.- EL EXPERIMENTO DE LABORATORIO.......................
127
3.7.- RECAPITULACIÓN......................................
133
4.- DE LO CUANTITATIVO Y LO CUALITATIVO...................
138
5.- CAUSALIDAD V. DESCRIPCIÓN O SIGNIFICADO DEL
COMPORTAMIENTO............................................
140
6.- TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS.........................
141
7.- OTROS ELEMENTOS QUE AFECTAN DIRECTAMENTE AL
MÉTODO....................................................
146
7.1.- LA MUESTRA..........................................
146
7.2.- ANÁLISIS DE DATOS...................................
147
8.- NOTA FINAL............................................
148
6.- GLOSARIO...................................................
149

7.- BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS.................................


155

8.- APÉNDICE...................................................
181
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN

Son frecuentes los libros que encontramos en las librerías y


bibliotecas que son o pretender ser una aproximación introductoria
a la Psicología Social. Entonces cabe preguntarse el porqué de
esta obra. La respuesta es sencilla: la Psicología Social no es
única y unitaria. Se presenta llena de dualismos: científica v.
histórica, cuantitativa v. cualitativa, y un largo etcétera. Estas
diversas alternativas tampoco son singulares sino que ofrecen un
continuum de posibilidades. Los paradigmas o marcos teóricos
suponen opciones de adhesión que facilitan, a modo de heurísticos,
la interpretación y comprensión de la información discordante.
Empero, esta asociación trae consigo muchas limitaciones
metodológicas y la adopción de dogmas de una validez general muy
dudosa. En resumen, con el fin de obtener un acercamiento
respaldado, se asumen determinadas limitaciones o sesgos. Así
incluso algunos temas no pueden ser objeto de estudio por
contravenir los principios generales del marco teórico (p.e., las
representaciones internas al individuo no se abordaron desde el
conductismo social). Es por ello que nos hemos propuesto revisar
las alternativas teóricas más relevantes al tiempo que completar
una aproximación ecléctica de la que participamos y que exponemos
cómo se implementa con trabajos originales de los autores.

Enero de 1997

5
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA.
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

1.- PSICOLOGÍA SOCIAL.

1.1.- INTRODUCCIÓN.

Cartwright (1979) ha constatado que el 90% de los psicólogos


sociales estaban presentes en ese momento histórico. Esto es, las
últimas décadas concentran casi todo el saber en Psicología
Social. Con estas consideraciones, Farr (1996) sentenció que la
Psicología Social tiene un largo pasado, pero una historia corta.
No obstante, la breve historia de nuestra disciplina se ha escrito
en una clave particular, guiada por Allport, que es necesario
volver a reconstruir (Graumann, 1987; Ibáñez, 1990; Blanco, 1993).
En nuestra opinión, este acontecer se debe a que se han escrito
revisiones históricas de un modo prematuro.

Dos son las claves de lectura de la historia de la Psicología


Social: temporal o dualista. Una lectura dualista, Psicología
Histórica vs. Psicologizante (Ibáñez, 1990), Psicología Social del
Individuo vs. del Grupo (Turner, 1994), no es fiel a los episodios
vividos en los que una versión eclipsó a la otra hasta los inicios
de una nueva era de pluralismo en la que nos encontramos. Es por
ello que realizaremos un relatorio cronológico, en la medida de lo
posible, integrador.

En las diversas cronologías, después de reflexionar sobre los


antecedentes y el nacimiento de la disciplina, tampoco son
unánimemente compartidos los distintos períodos a señalar. Lo más
común pasa por organizar la historia en torno a tres etapas: la
Moderna Psicología Social, El Período de Crisis, y la Post-crisis.
Esta fragmentación es del todo adecuada en términos paradigmáticos
ya que, de acuerdo con Kuhn (1970), los movimientos
paradigmáticos1 sólo ocurren cuando están presentes una serie de
anomalías que llevan a su sustitución, o replanteamiento.

1
No queremos entrar en la polémica de si la Psicología es una
ciencia paradigmática, preparadigmática, metaparadigmática o
aparadigmática (al respecto véase Caparrós, 1979). En todo caso,
este tempus se asienta sobre la base de irrupciones o anomalías en
las tendencias dominantes.

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

Sólo nos resta una advertencia, para algunos autores la


crisis no ha existido. Hecho que se advierte porque obvian hablar
de ella en sus escritos o manuales (un buen ejemplo puede verse en
el manual de "Psicología Social" editado por Myers en 2005, y más
en concreto en el desarrollo histórico de Turner).

1.2.- ANTECEDENTES.

Podemos decir que la historia de la Psicología ha tenido su


origen con la aparición del hombre, puesto que el ser humano más
primitivo que nos podamos imaginar tendría que ser capaz de
prever, con mayor o menor éxito, las reacciones de sus
semejantes, es decir, su conducta. La expresión facial, la mímica,
el discurso, el tono de voz, etc. serían los media a través de los
que constituir teorías o formular predicciones de la conducta de
los "otros".

Establecer un punto inequívoco de inicio de la Psicología es


una tarea que no va a gozar de aceptación total por lo que, en
ocasiones, se ha recurrido a la fantasía, expresada en forma
mitológica a fin de obviar este dilema. En esta dirección camina
la propuesta de Fariña y Vila (1996): "Dice la Historia mitológica
que Sócrates se retiró a meditar al Oráculo del dios Apolo, en
Delfos, para superar la crisis existencial en la cual estaba
inmerso. Y Sibila le responde: Conócete a ti mismo. Con esta frase
el dios Apolo crea, si es que ya no lo estaba anteriormente, la
Psicología" (pág. 24). Posteriormente, Aristóteles con su libro,
"Sobre el alma", es quien escribe el primer manual sistémico de
Psicología. Obviamente, se trata de una Psicología especulativa,
aunque no están ausentes observaciones empíricas muy logradas. En
esta primera psicología se han establecido gran parte de las bases
de la Psicología posterior. No obstante, este paradigma filosófico
no se ha mantenido de forma indefinida, aunque también es cierto
que incluso hoy existe una Psicología Filosófica.

Después de estos inicios tan prometedores se produce un


aletargamiento prolongado, hasta que en el siglo XVII surge en el
seno de la filosofía una inquietud por el problema de la realidad
de nuestros conocimientos. El racionalista Descartes (1596-1650)
fue el primer filósofo que se centró en esta cuestión. Este autor
estableció en nuestra disciplina el dualismo mente-cuerpo, y, como
consecuencia el surgimiento de dos psicologías: una mentalista y
otra conductista. Polémica con ecos aún recientes y, por cierto,
sin resolver. Spinoza (1632-1677), también racionalista, corrigió
el dualismo cartesiano a través del isomorfismo mente-cuerpo.
Entre los siglos XVII y XVIII surge en Inglaterra la escuela
empirista de Locke (1632-1704), Berkeley (1685-1735) y de Hume
(1711-1776). Del primero de ellos, Locke (1632-1704), aún tenemos

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

presente dos grandes aportaciones: la asociación de ideas, y la


mente como tabula rasa. Para estos filósofos la sensación o
sensaciones son el origen del conocimiento, y esta creencia les
obliga a estudiar de forma sistemática los procesos psíquicos. Ya
dentro de un prisma psicologicista es de resaltar que toman como
paradigma el asociacionista. Pese a oponerse al racionalismo
cartesiano, su mundo siguió siendo el de la conciencia y los
estados mentales. El método de estudio que utilizan es el de la
observación, pero puesto que lo que observan es la conciencia, su
método real de actuación se reduce a la introspección (Caparrós,
1979).

Un hito fundamental en el desarrollo de la Psicología Social


han sido las formulaciones de Augusto Comte (1798-1857), fundador
de la Sociología y uno de los creadores del positivismo. Según sus
postulados, el conocimiento discurre por tres etapas: teleológica,
metafísica y positiva. En la etapa positiva, el método
observacional desbanca a la imaginación y argumentación. A modo de
continuador, John Stuart Mill (1806-1873), empirista, proclamó, en
un intento de evitar todo tipo de preconcepciones en los
resultados científicos, que sólo la experiencia y la observación
podrían proporcionar nuevos conocimientos. Como consecuencia, la
definición de positivista ha llegado a suponer una aceptación no
crítica del método científico como la única forma de obtener
conocimiento.

Otra opción de clasificación de las ciencias y su método, y


con referentes actuales, parte del filósofo Dilthey quien
estableció que, en las ciencias humanas, el conocimiento va más
allá de la explicación, requiriendo específicamente de una
comprensión. Se infiere, por tanto, la propuesta de una Psicología
Social histórica basada en una metodología comprensiva
(hermenéutica). Especialmente relevante ha sido la combinación con
la Teoría Pragmática, basada en el lenguaje, de Wittgenstein. Ésta
se sustenta en el supuesto de que los individuos, como seres
sociales, son agentes activos que actúan libremente y que emplean
el lenguaje como medio de expresión. Volveremos sobre este punto
en el desarrollo de los diversos marcos teóricos.
1.3.- LA IRRUPCIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA.

Si bien ya podemos encontrar numerosas referencias a la


Psicología Social en filósofos europeos del siglo XIX como Hegel,
Comte, Spencer, Le Bon o Tarde, no es hasta 1898, cuando Norman
Triplett publica el primer estudio empírico de Psicología Social,
el momento de decir que ha comenzado una nueva era. El estudio de
Triplett se encaminó a comprobar qué efecto tenía en el
rendimiento, frente al trabajo de un sujeto aislado, la presencia

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

de otros, encontrando que se rendía más en presencia de otros.


"Efecto dinamogénico" rebautizado posteriormente por Allport como
"facilitación social". También con la finalidad de establecer la
influencia de otras personas en la ejecución individual, el
francés Ringelman (1880, citado en Brehm y Kassin, 1989) se había
adelantado al estudio de Triplett. Pero este trabajo no se publicó
hasta 1913, lo que lo relegó al más puro ostracismo.

Otro de los puntos de inflexión en el nacimiento de una


disciplina es la aparición de los primeros textos.
"Históricamente" se afirma que los primeros manuales datan de
1908, Social Psychology de Ross y An Introduction to Social
Psychology escrito por William McDougall 2. Aunque, generalmente se
atribuye a los dos al unísono la paternidad de la moderna
Psicología Social, en ciertas ocasiones podemos hallar la mención
a sólo uno de ellos. Estas lecturas responden a historias
filtradas de un modo parcial. Así, para aquellos de una tendencia
sociológica fue el norteamericano Ross el iniciador (debemos
recordar que éste presentaba una orientación sociológica con
tópicos tales como moda, opinión pública, costumbres, conflictos
sociales), mientras McDougall se inclinó más por un tono
psicológico y biológico, centrándose en los instintos como los
principales determinantes de la conducta humana y, por extensión,
del comportamiento social.

Hasta aquí el surgimiento en su versión oficial, positivista


(Allport, 1968). Las versiones "oficiosas" incluyen otros puntos
de referencia que se caracterizan por un no-individualismo, no-
experimentalismo o un historicismo. Si bien se podrían incluir
más, dos relatos históricos previos a la versión oficial merecen
destacarse sin el temor de retornar a filosofías sociales
(Graumann, 1990): La Völkerpsychologie y la psicología de las
masas.

La Völkerpsychologie, traducida en ocasiones como "La


Psicología de los Pueblos", se interesó, frente a la Psicología
General enfocada al estudio de la mente del individuo, por el
análisis de la mente colectiva, de ahí su carácter social. Fueron
Steinthal (1823-1899) y Lazarus (1824-1903) 3 quienes acuñaron el

2
Anteriormente se habían escrito dos libros, uno en italiano
[Orano, P. (1901). Psicologia Sociale. Bari: Lacerta]; y el otro
en lengua francesa [Bunge, C. (1903). Principes de Psychologie
Individuelle et Sociale. París: Alcan]. Presumiblemente, el idioma
les restó el protagonismo histórico que les corresponde.
3
Seguidores de Herbart (1776-1841), que representa el paso de
la Psicología filosófico-especulativa a la nueva Psicología

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

término con la edición de una revista "Völkerpsychologie" en 1860.


No obstante, las definiciones de la mente colectiva variaban según
los contextos entre la forma de pensar en términos sociales de los
individuos hasta una super-mente que engloba a todas las personas
(Haines, 1980). Es la Psicología de los Pueblos una historia
psicológica de la humanidad que pretende describir esa mente
colectiva de los pueblos. En concreto, dos son las tareas que se
marcan: a) describir los elementos constitutivos del espíritu
común (Volksgeist) a través del estudio del lenguaje, mitos y
costumbres; y b) estudiar los espíritus de los diversos pueblos
(Volksgeister) (Blanco, 1988). Así pues, también es una Psicología
Comparada.

El también alemán Wilhem Wundt (1832-1920), a la sazón padre


de la Psicología experimental individual, entendió a la Psicología
de los Pueblos como un complemento de sus ideas primeramente
individuales (Danziger, 1983). También advirtió que los
conocimientos sociales no podrían ser tan objetivos como los
procedentes de la Psicología experimental. A modo de método de
estudio propuso la observación en su estado más puro frente a la
introspección de estudios individualistas. Si bien algunos autores
citan a Wundt como el máximo exponente de la Völkerpsychologie,
esta afirmación debe entenderse dentro de una personalidad
compleja, ya que su adhesión a las tesis historicistas de la misma
fue total en un primer momento, para apartarse rápidamente hacia
tesis individualistas (Blumenthal, 1970), terminando, a modo de
síntesis kantiana, en la adjudicación a la Psicología de los
Pueblos de un papel complementario de la Psicología individual
(Graumann, 1990). Aun así, su obra historicista es muy prolífica
(10 volúmenes). De él parte el primer paradigma en Psicología, el
estructuralismo, llevado hasta su máxima expresión por Titchener
(Caparrós, 1979). Fue precisamente Titchener quien, con motivo de
su muerte en 1921, sentenció que Wundt era, de facto, un psicólogo
experimental que se había adentrado en la Psicología Social en una
segunda etapa, inmerso en la senilidad. Entre las razones
subyacentes a esta exaltación/reprobación, quizá la más
transcendental sea la I Guerra Mundial. En EEUU se adoptó la
lección que esbozó Hall "los peligros surgen cuando el individuo
se subordina como una celda en una unidad orgánica mayor. En este
contexto, la sugestión puede fácilmente convertirse en contagio"
(citado en Billig, 1982). Las declaraciones de McDougall aún se
mostraron más severas, llegando a calificar como un logro de la
guerra el abandono de la teoría de origen germánico que había
dominado el campo en el período pre-bélico. Estas circunstancias
llevaron a que la influencia de la "Psicología de los Pueblos" en

empírico-experimental (Sahakian, 1975).

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

la emergente Psicología Social fuera escasa, pero no así su


incidencia indirecta (Jackson, 1988). De ahí que durante muchos
años se maximizara el Wundt experimentalista, y se trasladara "a
la cara oculta de la luna" su máxima no experimentalista sobre los
fenómenos supraindividuales. Hoy en día apartados ya de esas
presiones sociales momentáneas y visitada la cara oculta de la
luna, se admite que es el fundador tanto de la Psicología
experimental no social como de la Psicología Social no
experimental (Ovejero, 1994)4. Esta convivencia sui generis se
fundamenta en que Wundt concebía una aplicación del método
experimental a los fenómenos básicos del individuo, pero no así a
los procesos complejos y supraindividuales donde el método
experimetal no es una herramienta válida.

La "Psicología de las Masas" es otra versión colectiva


arraigada en países como Francia, Italia 5 o Rusia (Álvaro, 1995).
Los personajes simbólicos de esta orientación incluyen a Tarde
(1843-1904), Durkheim6 (1858-1917) y Gustav Le Bon (1841-1931).
Describe Graumann (1990) a esta Psicología como la confluencia de
dos modelos: uno médico y otro criminológico. Del modelo médico de
contagio bacteriológico se infirió un contagio mental que podría
transmitir un estado anómico en las masas. De la Criminología
tomaron la "responsabilidad disminuida" de la persona inmersa en
una masa delictiva.

Gabriel Tarde, precursor de la Psicología de las Masas,


publicó en 1890 "La Psicología de la Imitación" en donde
especifica que la imitación es la base de la interacción social.
Además, reduce los fenómenos sociales a una relación entre dos
personas. Por último, resaltamos que infiltra una cierta
racionalidad a la masa irreflexiva (Blanco, 1988), que se genera a
través de la opinión vertida en los medios de comunicación

4
Si bien la tendencia general, hoy en día es considerar a
Wundt como fundador, existen autores que apuntan otros tan
dispares como Freud, Mead, Lewin y Skinner (p.e., Schellenberg,
1981).
5
Scipio Scighele (1868-1913) desarrolló unos postulados muy
similares a los de Le Bon, lo que les llevó a un fuerte
enfrentamiento por la titularidad de los mismos (véase Sahakian,
1975).
6
También se le conoce como uno de los máximos representates
de la "Filosofía Moral", antecedente de la Sociología, y que
Quételet y Guerri aplicaron al delito (para más información véase
Clemente, 1992).

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

(imitación). Ésta se instaura primero en el individuo quien,


posteriormente, transmite a los demás.

A Durkheim, en muchas ocasiones no incluido en este relatorio


de Psicología de las Masas por sus severas críticas a la
Psicología Social, es obligado reconocerle dos de sus aportaciones
a la Psicología Social moderna: sus conceptos de "conciencia
colectiva" y "reglas" (Jiménez Burillo, 1981). Tomando aquel viejo
tópico, "si levantara hoy la cabeza" previsiblemente no mostraría
una vena anti-psicológico-social. Más bien, incidiría en juicios
de valor negativos de algunas prácticas psicológicas.

Gustav Le Bon7, autor de "Psicología de las Masas" (reeditada


en español en 1986), al que Allport (1985) califica como el más
influyente de toda la historia en Psicología Social 8, plasmó los
postulados centrales de la Psicología de las Masas. Como ya
establecimos, Le Bon presupuso que las masas extienden su
influencia mediante un contagio hipnótico que se vale de la
sugestionabilidad. El contagio hipnótico es el proceso por el cual
sentimientos y conductas se divulgan en la masa por medio de la
imitación mutua. La masa puede emitir conductas anómalas porque es
ilógica y en ella se difumina la responsabilidad del individuo.
Posteriormente, no se replantean las acciones porque la masa es
crédula. Esto es, el individuo está sujeto al colectivo. En un
afán de síntesis, Turner (1994) afirma que si bien el concepto de
mente colectiva hoy se rechaza, las hipótesis de desindividuación
e influencia social aún permanecen.

Como bien manifiestan Pinillos (1962) y Torregrosa (1974),


muchos de los problemas advertidos por estas corrientes, están de
plena actualidad sobre todo en la Psicología Europea.
Desafortunadamente, a estas orientaciones no sólo no se les
reconoció el alumbramiento de la Psicología Social sino que se las
truncó de raíz (Ibáñez, 1990). El surgimiento de una Psicología
Social Europea, que no ha hecho más que nacer y que precisa de
unas señas de identidad propias, ha recuperado del olvido y puesto
en el candelero, estas prácticas.

7
A fin de comprender estos postulados es necesario considerar
el contexto histórico de surgimiento de la clase obrera y de
revoluciones y contra-revoluciones sangrientas.
8
Esta afirmación debe, en todo caso, tomarse como un absoluto
sobre la base de que especifica que los fenómenos individuales se
modifican en grupo, base de la Psicología Social. Sin embargo no
se puede ocultar el carácter ideológico y pseudocientífico de la
obra de Le Bon (Ibañez, 1990).

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

Volviendo nuevamente a la transcripción dominante de la


crónica de la Psicología Social nos encontramos con una Psicología
psicologizante que estudia al individuo en la sociedad. Tampoco en
esta ocasión existe una lectura uniforme. De este modo, nos
encontramos con una Psicología Social orientada a los procesos
interindividuales (ad exemplum, McDougall), mientras que otra se
focaliza en la estructura social, esto es, el contexto social (p.
ej.: Ross) (Graumann, 1990). Marcado con un dilema similar al de
Wundt con la Psicología experimental y Social, McDougall sostenía
por una parte una Psicología instintivista y, según algunos
autores al mismo tiempo, una tendencia sociológica (Álvaro, 1995).
Entre las aportaciones cabe destacar el individualismo y
empiricismo que han marcado el devenir de la Psicología Social.
Por su parte, Ross es el punto de inicio de la Psicología Social
Sociológica desarrollada posteriormente en el Interaccionismo y
Teoría del Rol, que veremos más adelante con detalle. En esta
línea está el "Funcionalismo" (Cattell, James, Dewey, Baldwin) que
surgió como una respuesta a las restricciones del estructuralismo.
Frente a éste, enfatizó el estudio de los procesos psicológicos
como actividades que producen consecuencias en el medio natural;
se interesó especialmente por las aplicaciones al mundo social;
reconoció la variabilidad interindividual; y cambió el objeto y
método de estudio de la Psicología (Tortosa, 1989).

Floyd Allport (1924) defendió una explicación individualista


de la interacción social que no era más que una extensión de la
teoría conductista del aprendizaje. En concreto sentenció que "No
hay psicología de los grupos que no sea esencial y enteramente una
psicología del individuo" (pág. 4). Para ello se valió de sus
programas de investigación "sólo-juntos" (alone-together) en los
que demostró que las personas influían unas en el rendimiento de
otras bien por interacción o por sentimientos tales como rivalidad
o competición. En consecuencia y en palabras de Turner (1994): "La
Psicología Social no era necesaria como ciencia distinta" (pág.
10). Esto es, la Psicología Social es una parte de la Psicología,
si bien con una identidad propia.

Como culminación de esta última tendencia, Murphy y Murphy en


1931 publicaron un libro titulado "Psicología Social Experimental"
que vendría a marcar definitivamente los derroteros de la
Psicología Social. A éste le siguió el primer "Handbook of Social
Psychology" editado por Murchison en 1935, a partir del cual se
marcó el fin de la "era pre-experimental" (Jones, 1985).

A partir de aquí, se generó una subcultura que distinguía


entre los "verdaderos científicos" y los tildados de "filósofos"
(Jackson, 1988). Por supuesto, "los buenos" eran

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

experimentalistas, individualistas y positivistas.

En resumen, podemos concluir que, en sus orígenes como


disciplina en la Psicología Social coexistían dos versiones, una
psicologizante y otra histórica. La versión psicológica, más
adaptativa ella, eclipsó e incluso negó a la histórica. Sólo hasta
recientemente, en que fue recuperada desde Europa, no se le
atribuyó, al menos, un papel relevante en la escasa cronología de
la Psicología Social.

1.4.- LA MODERNA PSICOLOGÍA SOCIAL (1935-1960) 9.

Una vez originada como disciplina, la Psicología Social pasó


a ser fundamentalmente una Psicología Social experimental (Lindzey
y Aronson, 1985). Ésta, en principio, planteaba una serie de
problemas de difícil solución: ¿cómo poder combinar las demandas
de un experimento con los fenómenos psicosociales? (Jones, 1985).
Las situaciones experimentales de Sheriff o Asch pronto
demostraron que este problema tenía solución.

Mediado por la II Guerra Mundial, se produce un cambio en el


escenario de la creación psicológico-social de Europa a
Norteamérica. Ya antes de la Guerra pero movidos por el ambiente
prebélico, las principales figuras de la Psicología Social de la
época habían emigrado a América (p.e., Lewin, Heider o Adorno).
Sobre esta base, Cartwright (1979) afirmó que Hitler había sido el
principal promotor de la Psicología Social en EEUU. Los indudables
éxitos de la Psicología en general, y de la Psicología Social en
particular, durante la Guerra llevaron a que la administración
invirtiera más fondos en investigación y a un incremento en el
prestigio profesional (Benjamin, 1986). Estamos ante la "época
dorada de la Psicología Social". La siguiente figura recoge las
principales contribuciones. Cuando abordemos el objeto de la
Psicología Social desarrollaremos con detenimiento estas
aproximaciones .

FIGURA 1
AUTOR CONTRIBUCIÓN EVENTO SOCIAL CRÍTICO
LEWIN CAMBIO DE ACTITUDES II GUERRA MUNDIAL

LIDERAZGO
ADORNO y OTROS AUTORITARISMO CRÍMENES NAZIS
G. ALLPORT PREJUICIO MOVIMIENTO DERECHOS CIVILES

9
Las fechas han sido tomadas de Brehm y Kassin (1989).

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

ESTERETIPOS

S. ASCH CONFORMIDAD HISTERIA ANTI-COMUNISTA


PERCEPCIÓN DE PERSONAS
L. FESTINGER DISONANCIA COGNITIVA
COMPARACIÓN SOCIAL
F. HEIDER TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN
TEORÍA DEL EQUILIBRIO
C. HOVLAND y OTROS PERSUASIÓN
CAMBIO DE ACTITUDES
J. THIBAUT y H. KELLEY INTERCAMBIO SOCIAL

1.5.- CRISIS DE CONFIANZA, IDENTIDAD O PARADIGMÁTICA EN PSICOLOGÍA


SOCIAL (1961-1975).

Durante los años 60 y 70 se produjo la gran explosión en la


actividad investigadora y de interés por la Psicología Social.
Ante tal avalancha se multiplicó el número de revistas, dando
incluso cabida a la "regionalización" (p.e., British Journal of
Social and Clinical Psychology, 1963; Journal of Personality and
Social Psychology, 1965; Journal of Experimental Social
Psychology, 1965; o el European Journal of Social Psychology,
1971). Un período de entusiasmo que también se reflejó en las
asociaciones. Así, los miembros de la Sección VIII de la APA
crecían a partir del 61 en una tasa anual superior al 12%, hasta
representar el 15% de todos los miembros de la APA en los años 71
y 72 (Latané, 1988).

No obstante, en plena vorágine, surgieron voces críticas que


alertaban de los peligros inherentes a los estudios psicosociales.
Gergen (1973), el gran avivador de la polémica, afirmó que la
conducta social es cambiante dado que está en función de las
condiciones sociales que, tal y como es fácilmente deducible,
varían a lo largo de la historia. Además, se empezó a observar que
las teorías suelen conducir a lo que Jones (1985) denominó "punto
muerto empírico". Dos fueron las principales preocupaciones: el
reduccionismo y el positivismo. En los apartados precedentes ya
informamos que Floyd Allport sostenía, de acuerdo con la
Psicología imperante, que no existe una Psicología de grupos que
no sea esencialmente una Psicología del individuo. En
consecuencia, los grupos se limitaron a ser una extensión de las
explicaciones individuales; y las explicaciones de la conducta
externa al individuo, tal como el Interaccionismo Simbólico o la
vertiente Ecológica, simplemente se ignoraron (Pepitone, 1981,
1986). Este marcado carácter individual de la Psicología Social ha
llevado a ésta a centrarse sólo en uno, el individuo, de los tres

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

elementos (individuo, otros y medio) que componen el dilema


explicativo de la conducta social (Moscovici, 1985). Este estado
de cosas ha conducido a varias limitaciones (Senn, 1988): a) la
Psicología Social se hace insensible a los procesos intergrupos ya
que sólo se centra en el funcionamiento cognitivo y/o motivacional
del individuo; b) al realizar una lectura de la conducta social
desde una sola dimensión no puede ser, por menos, que un tanto
equivocada ya que la fragmentación no puede conducir a una
explicación del todo; c) la preponderancia de lo individual ha
hecho a la Psicología Social insensible a muchas cuestiones; d) la
generalización de los datos individuales a grupos es, en muchas
ocasiones, imposible; y e) las teorías individualistas olvidan
generalmente el efecto de contexto.

La segunda fuente de preocupación, el positivismo, esto es,


la aceptación del método científico. Se puso en entredicho la
ética, validez y poder de generalización de esos resultados 10. La
artificialidad, las disquisiciones sobre cuestiones metodológicas
insignificantes y el abordaje de temas irrelevantes llevó a los
psicólogos aplicados a cuestionar la utilidad de tales
investigaciones.

Un último apunte de interés es la permeabilidad a generar


teorías y dirigir las investigaciones de acuerdo con las modas e
intereses políticos y sociales del momento, el "Zeitgeist". No
obstante, y sin desestimar la influencia de los avatares sociales
y políticos en los tópicos estudiados, es de esperar que ésta cada
vez sea menos importante a medida que el corpus teórico se expanda
por las diversas áreas (Prentice-Dunn, 1988).

Como conclusión, Elms (1975), tras analizar los pormenores en


los debates sobre la crisis, dedujo que la crisis era más una
cuestión de falta de confianza que teórica o paradigmática. No se
trataba de una cuestión paradigmática porque simplemente aún no se
había alcanzado un estatus paradigmático. En relación a las
críticas éticas, metodológicas, y teóricas profirió fáciles
remedios. Por consiguiente, prescribió a los disidentes una
terapia que reforzara sus "egos débiles". Aunque esta derivación
es la más aceptada (ad exemplum, Jones, 1985), sus argumentos y
razonamientos son, cuando menos, discutibles. Valga a modo de
ejemplo que es muy incierto que la Psicología Social viviera una
situación pre-paradigmática11.

10
En el apartado dedicado al método realizaremos un recorrido
pormenorizado de todas estos problemas.
11
No es el cometido de este recorrido hacer un análisis
pormenorizado de las alternativas y respuestas a la crisis. El

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

Desafortunadamente, los planteamientos críticos no han ido


acompañados del desarrollo de soluciones reales relevantes. De ahí
que pudiera argumentarse en favor de que la citada crisis no
existió. Se podría concluir que los críticos contribuyeron al
debate ideológico, pero no a la reflexión práctica. En
consecuencia, el posicionamiento positivista se impuso. Pero el
esfuerzo no fue baladí. En este sentido, la nueva situación se
resume en la convivencia de los diferentes niveles de análisis
propuestos por Doise (1986): intrapersonal, interpersonal y
situacional, posicional, e ideológico. De este modo no sólo se
daba entrada a los resultados ya alcanzados sino que también
permitía la entrada de nuevos logros complementarios desde otros
niveles de análisis. Con el conjunto de todos ellos, se podría
lograr una mejor aproximación al hecho social.
1.6.- POST-CRISIS: UNA ERA DE PLURALISMO (1976- ).

Tres eran las alternativas de salida a la crisis, supuesta su


existencia real: hiperbólica, integradora o pluralista. Una salida
hiperbólica habría supuesto, de nuevo, el dominio de unas
psicologías sobre las otras, un nuevo destierro. Afortunadamente
ésta no ha sido la solución, pero desafortunadamente casi nada se
ha hecho para lograr una solución integradora. Previsiblemente el
"Zeitgeist" buscaba una confrontación, no una resolución del
conflicto integradora (Jackson, 1988). De ahí que algunos (p.e.,
Elms, 1975) hayan tildado a la crisis de "crisis de confianza".
Teóricamente todas las partes han ganado: los métodos son más
rigurosos y existe una mayor permisividad.

La fecha en que se dio la crisis por terminada fue 1976


(Berkowitz y Walster, 1976; Deutsch, 1976). A partir de 1976 se
comienza a especular la existencia de un pluralismo teórico y
metodológico (p.e., Brehm y Kassin, 1989) que entre nosotros ha
sido defendido, entre otros, por Torregrosa (1985), Ovejero
(1991), Garrido (1991), Munné (1991, 1993) o Álvaro (1995).
Independientemente de este pluralismo teórico y metodológico, no
se ha llegado a soluciones integradoras reales, lo más avanzado
que se ha logrado es un "multiplismo crítico" (Houts y otros,
1986). Esto es, eclecticismo y "laissez faire, laissez passer".

lector interesado puede dirigirse a Parker (1989) donde encontrará


una excelente plasmación de las causas, respuestas y alternativas
a la crisis. Aun así, en la sección de nuestro análisis dedicada a
las teorías podrán verse las diferentes alternativas, aunque su
articulación no estará en clave de "crisis".

6
MIRANDO AL PASADO: HISTORIA
------------------------------------------

Parece que hemos avanzado en el aprendizaje de algunas de las


lecciones de la historia esbozadas por Blanco (1993).

6
CONCEPTO
CONCEPTO
-----------------

1.- UNA APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.

Del anterior apartado, dedicado a un breve recorrido por la


historia de la Psicología Social, se puede inferir que no es fácil
definirla. Una definición precisa estará, cuando menos,
obligatoriamente ligada a alguna de las versiones enfatizando unos
aspectos en detrimento de otros. Si previamente a leer estas
líneas pasáramos revista a las corrientes teóricas del siguiente
apartado nos daríamos fácilmente cuenta que son posibles múltiples
definiciones de Psicología Social (una al menos por corriente y/o
método): como conducta grupal, colectiva, individual, de masas,
etc. Resulta, por tanto, entrar en las polémicas definicionales
una tarea fatua, sobre todo debido a que muchas diferencias
resultan manifiestamente artificiales (Blanco, 1988). Una revisión
exhaustiva de las definiciones más impactantes puede consultarse
en Serrano y Sobral (1986) o Ibáñez (1990).

Es obligado comenzar por la definición más controvertida, y


una de las más influyentes históricamente, Floyd Allport (1924):
"No hay psicología de los grupos que no sea esencial y enteramente
una psicología del individuo" (pág. 4). Ésta es la definición por
antonomasia de la Psicología Social individualista. Esta opción
presupone, entre otras cosas, restar toda transcendencia al medio
social y la negación de los procesos cognitivos, lo que ha llevado
a que, hoy en día, esté deslegitimada.

El paso siguiente fue la inclusión de la interacción 12 como


el factor sobre el que pivotaba la Psicología Social. Entre las

12
La interacción sigue siendo el objeto vertebrador de casi
todas las aproximaciones a la Psicología Social aunque puede
entenderse como relación causa-efecto, como afiliación o como
unidad psicosocial (Pérez, 1994). La interacción causa efecto
presupone, desde una perspectiva psicosocial, que la interacción
individuo/sociedad la determina el individuo. La interacción como
afiliación implica como objeto de estudio psicosocial las díadas o
grupos muy pequeños (véanse ejemplos en el apartado "Objeto"). La
interacción como unidad psicosocial es integradora de lo
individual y lo social así como del necesario acoplamiento.

17
CONCEPTO
-----------------

definiciones en esta dirección, destaca la propuesta de Gordon


Allport (1968) en el "Handbook of Social Psychology": "La
Psicología Social tiene por objeto comprender y explicar cómo los
pensamientos, los sentimientos, los comportamientos motores de los
seres humanos son influidos por otro ser real, imaginario o
implícito" (pág. 3). Con una enorme similitud aborda la definición
de actitudes: "La actitud connota un estado neuropsíquico de
disposición para la actividad mental y física" (1968, pág. 60). Si
consideramos que las actitudes son el motor de toda actividad
social, casi se podría afirmar que ambas descripciones son
equivalentes. En consecuencia, para Allport las actitudes son el
tema central de la Psicología Social. Esta tendencia llegó a ser
tan insultantemente dominante como para representar en 1970 el 20%
de los artículos publicados por el "Journal of Personality and
Social Psychology" (Lamberth, 1982).

Los subsiguientes avances en esta dirección trasladaron el


escenario de Norteamérica a Europa con autores como Tajfel,
Moscovici, o Doise. La noción de otros y grupo, junto con el
ambiente social pasan a formar un todo. En esta línea, Moscovici
(1985a) se vale de la terna "Ego, Alter (individuo o grupo) y
Objeto (físico, social, imaginario o real)" para acercarse a la
visión psicosocial de los hechos.

Por último, Serrano y Sobral (1986), en esta tendencia de


mínimos comunes, concluyen acertadamente que "la Psicología Social
estudia la conducta social humana como resultado de la interacción
entre el sujeto y su entorno social" (pág. 32). En la misma línea,
Turner (1994) nos proporciona la que él mismo designa como la
mejor definición más breve: "la Psicología Social es la ciencia de
la mente y de la sociedad" (pág. 5).

Nosotros estamos totalmente de acuerdo con estas definiciones


centradas en la interacción y sin prejuicios individualistas o
metodológicos. Así, si tuviéramos que plasmar en nuestras propias
palabras qué entendemos por Psicología Social apostaríamos por "el
estudio y análisis de la interacción, en términos sociales, del
individuo consigo mismo, los otros y el entorno social". En
palabras de Pérez (1994), la interacción psicosocial. Pretendemos,
de este modo, dar entrada a una componenda ontogenética,
filogenética y sociogenética. Una vez establecido esto, es posible
abordar la Psicología Social desde la perspectiva individual,
grupal o ambiental, así como de sus combinaciones. Esto nos lleva
a participar de un multiplismo crítico, y consecuentemente adoptar
cualquiera de los niveles de análisis propuestos por Doise (1986).
En suma, la interacción es a la Psicología Social lo que el
movimiento a la Física. Sin interacción no hay Psicología Social.
Por supuesto, los abordajes combinados serán más ricos y potentes,

17
CONCEPTO
-----------------

pero a la vez más difíciles de alcanzar. Sólo nos resta una última
advertencia, de las tendencias particulares se pueden cometer
errores de generalización tan clamorosos como aquellos del viejo
cuento indio en el que varios ciegos palpan un elefante. Al que se
topó con las patas lo identificó con un tronco de un árbol, otro
se asió a la trompa y lo identificó con un tubo, era una cuerda
para el que tentó el rabo,... (Blanco, 1988). En suma, la anopsia
desde una opción uni-polar no sólo es probable sino que es muy
posible.

Hasta aquí lo que Boudon (citado en Jiménez Burillo, 1981)


delimitó como definición intencional, esto es, lo que una ciencia
apunta en la demarcación definicional de la misma. La definición
efectiva está enmarcada por los temas de estudio. El mismo Jiménez
Burillo, después de revisar más de setenta manuales, encontró que
la Psicología Social se interesa, en primer lugar, "por sí misma";
después, por los procesos entre el individuo y su medio; y, por
último, por los grupos y actitudes.

Son muchos los trabajos bibliométricos, tanto sobre manuales


como revistas hechos en este sentido (p.e., Fisch y Daniel, 1982;
Lamberth, 1982; Jiménez Burillo y otros, 1992). De ellos se
desprende que las tendencias, al menos en la Psicología Social
dominante, siguen, a grandes rasgos, las líneas delimitadas por el
profesor Jiménez Burillo. En todo caso, el "Zeitgest" media los
abusos en el tratamiento de algunos temas (véase el ejemplo de las
actitudes en Lamberth, 1982). De éstas también se infiere un
cierto localismo de modo que, por ejemplo, la Psicología Social
Europea, en comparación a la Norteamericana, se interesa más por
lo que se ha rotulado como asuntos societales (Doise, 1986;
Himmelweit y Gaskell, 1980).

Nosotros, específicamente para esta ocasión, hemos revisado


los 5 Congresos Nacionales de Psicología Social (véase la Tabla
1). De ésta, se deduce el papel central que desempeñan en la
Psicología Social Española, la Salud, Organizaciones y Educación
(12,6%; 11,55%; y 9,5% respectivamente). También se puede divisar
el surgimiento de nuevos temas de estudio (p.e., conducta
amorosa). Si se compara, a modo de ejemplo, los resultados
mostrados en esta tabla con los obtenidos por Jiménez Burillo y
otros (1992), tras revisar 32 manuales de Psicología Social (la
mitad europeos y la otra mitad norteamericanos), se puede
constatar la idiosincrasia propia de la Psicología Española. Así y
a modo de ejemplo, frente a la Psicología Europea nos interesamos
más por la Comunitaria (8,04% y 0% para España y Europa,
respectivamente)13.

13
No obstante, este dato concreto no debe tomarse, en ningún

17
CONCEPTO
-----------------

En cuanto al objetivo, en un análisis de varias revistas


hemos encontrado que la metodología experimental aparece como la
más seguida (93,84% en el JPSP; 85,88% en el EJSP; y 52,7% en
España 14); no obstante, en España nos destacamos por artículos de
discusión (40,54% frente a un 5,95 y un 7,84% para el JPSP y el
EJSP, respectivamente) (véase el Apéndice).

TABLA 1
CONGRESOS NACIONALES DE PSICOLOGÍA SOCIAL
COMUNICACIONES/SIMPOSIA 1º 2º 3º 4º 5º TOTAL(%)
PSICOLOGIA DE LA SALUD 15 22 41 43 20 141(12,06)
COMUNITARIA/SERV. SOCIALES 9 8 29 34 15 95(8,12)
PSIC. SOCIAL EN EDUCACION 27 13 22 27 22 111(9,5)
ESPITEMOLOGÍA/METODOLOGÍA -- 27 7 17 4 55(4,7)
TEORÍAS/HISTORIA -- 20 11 31 23 85(7,27)
PSICOLOGÍA POLÍTICA 17 11 19 29 13 89(7,61)
PSICOLOGÍA JURÍDICA 1 16 11 26 17 71(6,07)
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONES 12 21 41 41 20 135(11,55)
TRABAJO Y DESEMPLEO 7 7 18 26 19 77(6,59)
PSICOLOGÍA AMBIENTAL 3 4 14 16 14 51(4,36)
COMUNICACIÓN Y MARKETING -- 10 8 26 -- 44(3,76)
COGNICIÓN Y EMOCIÓN 1 -- 16 -- -- 17(1,45)
GRUPOS SOCIALES 2 10 16 16 20 64(5,47)

caso como definitivo, simplemente es un ejemplo. De facto, la


selección de los textos no es representativa en ambos casos.
14
Por EEUU se asumió como fuente el JPSP (Journal of
Personality and Social Psychology); en Europa el EJSP (European
Journal of Social Psychology). Por su parte, en España se tomaron
como fuentes la Revista de Psicología Social (1986-1995); Revista
de Psicología Social Aplicada (1991-1995); e Interacción Social
(1991-1994). Para la selección de las publicaciones se partió del
SSCI Journal Citation Reports donde el JPSP presenta el mayor
factor de impacto global (2,256) y el EJSP en Europa (0,563). Por
su parte de España, hemos tomado aquellas revistas científicas de
Psicología con la denominación expresa "Social".

17
CONCEPTO
-----------------

PSICOLOGÍA DEPORTE Y OCIO -- 16 13 10 5 44(3,76)


CALIDAD DE VIDA -- 5 -- -- -- 5(0,43)
PSICOLOGÍA CULTURAL -- -- -- 22 5 27(2,31)
ESTEREOTIPOS SOCIALES -- -- 5 -- -- 5(0,43)
ESTRUCTURAS/PRACTICAS SOC. -- -- 5 -- -- 5(0,43)
REPRESENTACIONES SOCIALES -- -- 5 -- -- 5(0,43)
IDENTIDAD SOCIAL -- -- -- 5 5 10(0,86)
AMOR Y CONDUCTA AMOROSA -- -- -- 7 4 11(0,94)
MOVIMIENTOS SOCIALES -- -- -- 10 -- 10(0,86)
OTROS -- -- 6 6 -- 12(1,03)
NOTA: Hemos considerado como unidad de análisis la mesa temática o
simposium. En consecuencia, algunas categorías son susceptibles de
unión tal como Psicología de la Salud y Calidad de Vida. 1º=
Granada; 2º= Alicante; 3º= Santiago; 4º= Sevilla; 5º= Salamanca.

17
OBJETO
OBJETO
---------------

1.- INTRODUCCIÓN.

El fin último de toda introducción es señalar cuáles son los


contenidos y los nexos de los elementos que se presentarán a
continuación. Es decir, la vertebración del texto. Nosotros,
además, nos planteamos otro objetivo secundario, pero, si cabe,
todavía más trascendente: exponer las inconsistencias de esta
aproximación y acometer el porqué. Cubrimos seis bloques teóricos
y, dentro de ellos, otras teorías. ¿Cómo es posible que las
teorías engloben teorías?. La perspectiva psicológica nos llevaría
a referirnos a las primeras como Teorías y a las segundas como
Modelos, Leyes o Hipótesis (Delclaux, 1981). Si la óptica a seguir
fuera la sociológica, no estaríamos tan desencaminados pues
relatan el primer concepto como Orientación Teórica y el segundo
como Teoría (Stryker, 1981). Sin embargo, la literatura
psicológica paradójicamente no utiliza la terminología
psicológica, sino la sociológica. Detrás de todo ello, creemos que
se esconde, sin nigún género de dudas, el afán de etiquetar a
modelos, leyes y/o hipótesis de teorías por las mayores
connotaciones de potencia y valor que subyacen al término teoría.
Todo ello nos ha llevado a seguir el uso de esas expresiones
porque no es este el momento de proceder a una reestructuración de
vocablos. Aún así, estarán entremezcladas con las etiquetas del
modelo concéntrico de Munné (1993) que se refiere a las hipótesis
y estudios experimentales como microteorías; a desarrollos más
amplios, tal como el modelo, como teorías de alcance medio; y a
los marcos teóricos como paradigmas.

Ya dentro del nexo vertebrador de este capítulo, consideramos


que son necesarias varias puntualizaciones. Primero, motivos
espacio-temporales, por una parte, y de relevancia, por otra, no
aconsejan detenerse pormenorizadamente en todos los marcos
teóricos apuntados en Psicología Social, e incluso no estimar la
totalidad de los mismos por la excesiva marginalidad, bien sea
endógena o exógenamente generada, o por no mostrar avances
significativos en el campo social. Así, en el presente momento
histórico la Psicología Social dominante enfatiza los elementos
cognitivos. En otras palabras, se interesa tanto por lo que el
sujeto piensa sobre la conducta social como por el comportamiento.
Al mismo tiempo coexiste lo que se ha dado en denominar la "Nueva

21
OBJETO
---------------

Psicología Social" en la que se pueden identificar tres escuelas:


Etogenia, Etnometodología e Interaccionismo Simbólico (Billig,
1977). Sobre estas últimas, la tendencia más actual ha derivado
hacia una clasificación en aproximaciones interaccionistas
(Interaccionismo Simbólico y Etnometodología) y minoritarias
(p.e., Etogenia, Constructivismo). Aunque con menos tintes de
actualidad, es ineludible abordar tanto el Conductismo Social como
la vertiente Psicoanalítica y afines (ésta bajo el rótulo de
Psicologías Marginadas). Además, un efecto de contexto nos ha
llevado valorar las importantes aportaciones europeas que, en no
pocas ocasiones, aparecen "marginadas" en los textos
norteamericanos. Por contra, no consideramos, al igual que Munné
(1989), la Sociobiología, Psicofisiología Social ni los Modelos
Matemático-Normativos porque a estos no subyace ningún modelo de
hombre desde una óptica psicosocial.

Pasemos, pues, a desarrollar primeramente los tres grandes


paradigmas, Interaccionismo Simbólico, Conductismo Social y
Psicología Social Cognitiva. En segundo lugar, y de un modo menos
exhaustivo por su menor transcendencia, acometeremos aquellos
corrientes emergentes y minoritarias. Terminaremos
desenvolviéndonos por las aportaciones más relevantes con una
clara idiosincracia europea.

Como conclusión a este apartado presentaremos unos "insights


sobre lo epistemológico y lo psicológico-social" en el que, además
de reflexionar sobre la epistemología en Psicología, reflejaremos
nuestra visión del sujeto psicológico-social.

21
OBJETO
---------------

2.- INTERACCIONISMO SIMBÓLICO


Y TEORÍAS DEL ROL.

2.1.- INTRODUCCIÓN.

El paradigma del Interaccionismo Simbólico tiene en George H.


Mead a su máximo exponente, y, en menor medida, a Cooley 15. Se
trata de un marco teórico que pretende superar el monismo (léase
también individualismo) donde la naturaleza del individuo se
entiende como activa. En otros términos, el sujeto no es un ser
pasivo sino que se trata de un ente flexible que, en sus
relaciones con el medio, no está determinado por éste. En
consecuencia, la explicación de la conducta del ser humano no
puede reducirse, como ya hemos señalado, a un puro monismo, ni
siquiera a un dualismo, ya que la conducta social es el resultado
de la adaptación entre el individuo y el ambiente. El análisis del
individuo se realiza de fuera hacia adentro, porque el individuo
se va "construyendo" socialmente. No obstante, no descuida los
procesos interiores del sujeto que son los que le conducen a
formarse "distinto" de otros individuos que le rodean.

Es a partir de esta concepción "sui generis" de la Psicología


Social de donde surgen las dos etiquetas con que se ha dado a

15
Cooley se enmarca dentro de lo que se ha denominado la
Orientación de la Desorganización Social. Orientación más
sociológica que psicológica, fundamenta la desorganización social
en tres pilares, la migración, la industrialización y la
urbanización. Cooley se centró en el proceso de urbanización
creando la concepción de grupo primario y secundario para explicar
el cambio producido en las relaciones sociales con el desarrollo
de la urbanización. Un grupo primario se caracteriza por una
relación "cara a cara", mientras que en un grupo secundario
prevalecen relaciones más impersonales. De la contribución a la
desorganización social proveniente de la migración contamos con
las aportaciones de Thomas y Znaniecki, mientras que para conocer
de los desajustes con una base de desarrollo industrial podemos
recurrir a Ogburn (para una excelente profundización en el tema,
que se escapa de nuestro objetivo final, puede verse Rubington y
Weinberg, 1981).

21
OBJETO
---------------

conocer también esta corriente: Conductismo Social 16 y Psicología


Social Sociológica. Esta doble etiqueta, a nuestro modo de
entender, ha posibilitado que Mead aparezca como justificacionista
tanto de la Psicología Social de laboratorio como del
antipositivismo (Huertas, Blanco y de la Corte, 1994). Como punto
de partida, Mead (1969) señala que la Psicología Social estudia
una actividad observable, los actos sociales, de un modo
científico. Debe considerarse que esta aproximación a la
Psicología Social supone una revolución en nuestra disciplina ya
que, por una parte, pretende estudiar la conducta no como un
reflejo social, hedonista o individualista, y, por otra, no
renuncia al análisis científico de la conducta. Este pensamiento
que entiende al ser humano como el producto tanto de las
interacciones sociales como con su propia "interacción", y que en
la actualidad nos parece tan razonable, surgió en un momento que
no era propicio para un análisis riguroso de este tipo. Es decir,
el avance en el campo de las ideas no fue acompañado de un
progreso, no tanto cuantitativo como cualitativo, en las
metodología de estudio con lo que las buenas ideas se quedaron en
eso, en buenas ideas. No obstante, tal como veremos
posteriormente, sí señalaron ciertas técnicas de análisis de la
interacción, innovadoras por aquellos momentos, que, siendo
realistas, no merecían credibilidad científica porque aún no
estaban bien perfiladas. Pero, el paso del tiempo ha ido dando la
razón a los interaccionistas, ya que sus técnicas de trabajo (p.
e., medidas no reactivas, esto es, uso de filmaciones o
grabaciones de interacciones grupales) se ha ido sistematizando
hasta convertirse hoy en día en una de las fuentes más
interesantes de datos con las que cuenta la Psicología Social
(véase, por ejemplo, la revisión de Bakeman y Gottman, 1990).
2.2.- ORIGEN Y DESARROLLO.

Si bien es cierto que el Interaccionismo Simbólico se inició,


consolidó (y, si se nos permite, extinguió como tal) en Estados
Unidos, tampoco lo es menos que sus raíces entroncan con los
postulados filosóficos, entre otros, de Adam Smith, Rousseau o
Kant (Jones y Day, 1977).

16
Mead no fue un autor muy dado a escribir manuales,
centrándose en la docencia y artículos. De esta forma, los
manuales de mayor influencia atribuidos a Mead fueron realmente
escritos por otros autores basados en sus notas, apuntes de clase
e intuiciones personales. Una de éstas, atribuida al prologuista
del manual Mind, Self and Society, enmarcó la obra de Mead en el
Conductismo Social (Huertas, Blanco y de la Corte, 1994).

21
OBJETO
---------------

Curiosamente, el promotor de este modelo teórico, Mead, que


ya indicamos que no sistematizó su obra, permitió a sus seguidores
sintetizar e interpretar sus aportaciones a la Psicología Social.
Todo ello contribuyó, aún más, a generar diferentes
interpretaciones o modalidades de Interaccionismo, a saber:
- Escuela de Chicago.
- Escuela de Iowa.
- Etnometodología.
- Teoría del rol.

Ésta es una de las clasificaciones viables, pero podríamos


haber dado otras muchas, ya que las sugerencias de la obra de Mead
son muy variadas y permiten muchas interpretaciones, metodologías,
etc.

Se podría afirmar que hoy en día el Interaccionismo está


"muerto"; sin embargo, permanece, al igual que los grandes
personajes de la historia, vivo a través de algunos de sus
postulados. En este sentido, la observación de las interacciones
grupales se está convirtiendo en una de las vías más
enriquecedoras en cuanto a la contribución de datos impactantes
para la Psicología Social. Cada vez son menos los que "se niegan a
creer que la conducta del individuo es el producto de una
interacción mutua entre individuo y ambiente". Además, uno de los
temas que más interesó al Interaccionismo, el lenguaje de gestos
(en suma, toda la comunicación no verbal), y que tan bien logró
abordar, permanece para la Psicología Social Cognitiva como uno de
los puntos menos desarrollados.
2.3.- CONCEPTOS BÁSICOS.

2.3.1.- El Medio Simbólico: Símbolo, Significado y Valor.

Al igual que existe un medio físico que estimula al sujeto,


también hay un medio simbólico que estimula a los individuos. Ese
medio simbólico, tal como cabría suponer, está compuesto por
símbolos que, a su vez, lo definen dos elementos: el significado y
el valor (Rose, 1982). El significado viene a ser una definición
compartida, mientras que el valor es la atracción o repulsión que
se tiene hacia ese objeto. Esta forma de entender la realidad
social facilita la labor de aprendizaje del individuo ya que no
tiene necesidad de enfrentarse con todos los objetos, esto es,
muchos nuevos símbolos los aprende mediante la interacción con
otros individuos. De este modo, nos encontramos con que no sólo se
comparte el significado, sino que también en muchas ocasiones

21
OBJETO
---------------

además se participa del mismo valor, con lo que la conducta ante


un objeto determinado es factible de predicción.

2.3.2.- Símbolos Naturales, Símbolos con Significado y Empatía.

Descendiendo a un nivel de análisis inferior (al reino


animal) nos encontramos con que existen una serie de símbolos, a
los que se conocerá con el nombre de símbolos naturales, que
provocan siempre la misma respuesta tanto en el observador como en
el emisor. Al igual que el resto de animales el hombre también
mantiene en su repertorio conductual símbolos naturales. Buenos
ejemplos los constituirían las respuestas instintivas de cualquier
modalidad. En consecuencia, la interacción mediante un símbolo
natural nos permite predecir con absoluta seguridad la respuesta
del alter. Pongamos por caso, ante los símbolos ¡cuidado!
¡peligro! se espera una respuesta de alerta en el otro individuo.
Sin embargo, en la comunicación entre individuos predominan las
interacciones con símbolos significantes, o sea, símbolos
aprendidos que requieren para su ejecución la asunción de un rol.
Como estos símbolos son aprendidos (si alguno de los
interactuantes no conociera el significado del símbolo se rompería
la comunicación), los interlocutores comparten el significado pero
no el valor, y, por tanto, no permite la predicción de la conducta
de un modo exacto, aunque sí unos márgenes. Esta posibilidad de
predicción se materializa a través de la empatía que consiste en
ponerse en lugar del otro para poder prever sus reacciones. Estas
inferencias sobre la actuación del alter (empatía) serían los
motores que nos impulsarían a interactuar sobre la presunción de
las respuestas que vamos a provocar. Esta actividad de
descentramiento tiene sus orígenes en el concepto de simpatía del
que hablaba Adam Smith (Crespo, 1995).
2.3.3.- Los Símbolos como Medio de Aprendizaje.

El ser humano nace indefenso y, como consecuencia, necesita


de los demás para subsistir. De ellos aprende, bien sea por
imitación o comunicación, símbolos. Se calcula en torno a cien
nuevos símbolos por hora los que puede aprender una persona (Rose,
1982). Con ello se evita el aprendizaje por ensayo y error que
eternizaría la adquisición de habilidades con lo que seríamos
iguales a los otros animales. Ello supone, por extensión, la
transmisión de unos símbolos y valores compartidos (validación
consensual), es decir, adquiere valores culturales. El aprendizaje
de una cultura permite al individuo predecir, dentro de unos
determinados márgenes, la conducta ajena (expectativas de
conducta) y ajustar la suya a lo deseable.

21
OBJETO
---------------

2.3.4.- Agrupaciones de Símbolos: Rol y Estructura.

Los símbolos, si bien en principio son independientes, suelen


darse agrupados en determinadas circunstancias. Así, la
religiosidad presupone determinados valores ante significados como
guerra, aborto, etc. De tal modo que el conocimiento de que una
persona es un sacerdote católico supone que tendrá una actitud
negativa hacia el aborto, etc. (es decir, los símbolos suelen
estar relacionados y jerarquizados). El conjunto de símbolos que
se dan juntos en determinadas situaciones sociales se conocen con
el nombre de roles. Así podríamos mencionar el rol de estudiante,
hijo, ama de casa, etc. Es de destacar el hecho de que se refieren
a determinadas situaciones sociales lo que quiere decir que una
persona desempeña varios roles, incluso al mismo tiempo. Por su
parte, el conjunto de significados relacionados que engloban
diferentes roles individuales se denomina estructura. Buenas
muestras son los grupos deportivos, políticos, etc.
2.3.5.- El Pensamiento como Proceso Simbólico.

Con el lenguaje (esto es, los símbolos con significado)


aparece la inteligencia, el pensamiento. Este es el máximo
exponente de la caracterización del ser humano frente a otros
animales. El papel que desempeña el pensamiento en la conducta
humana se puede poner de manifiesto simplemente tomando en
consideración, por ejemplo, la toma de decisiones individual.
Pensemos, así, en una decisión en la que se presentan varias
alternativas, si el individuo no tiene experiencias previas en
este tipo de situación y no se valiera del pensamiento para
decidir, tomaría una alternativa y, por ensayo y error,
conformaría su repertorio conductual. Sin embargo, el pensamiento
nos permite calcular, sin tener que enfrentarnos directamente a
cada respuesta, los beneficios y costes de cada alternativa, y, de
esta forma, podemos elegir la más conveniente.

Tal como habíamos señalado anteriormente el rol supone una


serie de símbolos que emergen conjuntamente. Ésta sería la
perspectiva ambiental del planteamiento. Ocurre, además, que el
sujeto interioriza esos roles y los adapta a sí mismo (las
expectativas de rol no son deterministas sino condicionantes) lo
que se conoce como "mí". Como una persona no desempeña un único
rol sino varios, el conjunto de "mí" se conforman en el "yo", o,
lo que es lo mismo, el autoconcepto. Como generalmente se da la
circunstancia de que los diversos "mí" presentan expectativas de

21
OBJETO
---------------

conducta contradictorias (conflicto de roles) se jerarquizan 17. La


noción de que el individuo es el producto de la interacción de él
mismo con el ambiente se concreta aún más al tener en cuenta que
el "yo" (autoconcepto) asume características o atributos que no
tienen porqué ser parte de sus roles. Es decir, el individuo se
construye también a sí mismo.

Para que las expectativas de rol se cumplan se necesita un


sistema retroalimentado. Este control esperado se establece a
través de las normas. Las normas son expectativas globales de
actuación que instituyen las conductas generales a ejecutar. El
sistema se completa con las sanciones de rol para aquellos que no
procedan conforme a lo esperado (Wrightsman, 1972), siendo la
ejecución conforme a las expectativas, la conformidad (Stryker y
Staham, 1985).
2.4.- EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA
INTERACCIONISTA.

A nuestro modo de entender, la hipótesis explicativa que


propone el Interaccionismo Simbólico se encuentra entre las más
plausibles. El hombre no nace constituido, sino que semeja una
tabula rasa que debe ser conformada. Como nacemos en una sociedad
ya constituida, los símbolos que vamos a recibir a través de la
interacción están inherentes en la sociedad. Esta afirmación
podría suponer un determinismo ambiental o cultural (y, así lo
entendió Parsons). No obstante, señalar que las expectativas, tal
como apunta Rose (1982), no suponen determinismo cultural porque:
a) Parte de la interacción se refiere a símbolos naturales, no
culturales; esto es, compartidas por la naturaleza humana.
b) Generalmente las expectativas conductuales sólo designan los
límites.
c) Normalmente las expectativas culturales lo son para ciertos
roles y situaciones.
d) Ciertas expectativas culturales prevén disconformidad (p.e.,
científicos); esto es, gozan de créditos idiosincráticos.
e) Determinados símbolos indican posibilidades de conducta, no
exigencias (p.e., el pupitre es para estudiar pero se puede usar

17
Ésta es la solución más aceptada complementada con una
reasignación de roles (ad exemplum, Hall, 1972), pero no es la
única. En esta línea, Goode (1960) argumentó la existencia de más
estrategias como la eliminación de ciertas relaciones o la
creación de barreras. Es decir, las personas no pueden modificar
las relaciones, pero sí pueden evitarlas a través de lo que el
conductismo etiquetó, posteriormente, como conductas de evitación.

21
OBJETO
---------------

de silla, etc.).
f) A veces hay expectativas que son incompatibles.
g) El sí mismo es creativo, está permitido ser innovador, dentro
de unos ciertos límites, cuando se da conflicto de roles.

La socialización, que no tiene lugar en una sola cultura sino


en diferentes subculturas, se da a lo largo de toda la vida y es,
permítannos la expresión, acumulativa (es decir, el cambio de una
subcultura a otra no supone el abandono total de la primera sino
una integración de ambas). Cronológicamente, la socialización
presenta tres etapas: en un primer momento, la más tierna
infancia, se aprende por ensayo y error; para pasar, en un segundo
momento, a empezar a adquirir el lenguaje para designar cosas; y,
en un tercer período, ya se socializa casi exclusivamente a través
del lenguaje, proceso que es indefinido hasta la muerte.
2.5.- MÉTODOS DE ESTUDIO.

Quizás hubiera que distinguir en este punto entre las


diversas corrientes o modalidades del Interaccionismo debido a que
unas se declaran cualitativas (Escuela de Chicago), otras
cuantitativas y sistemáticas (Escuela de Iowa), cuando,
paradójicamente, otras se definen como asistemáticas y racionales
(Etnometodología). No es nuestro propósito poner de manifiesto
todas y cada una de las metodologías de trabajo de cada corriente,
sino "destacar" aquéllas que han supuesto nuevas vías de "escape"
al "estancamiento" o punto muerto a que había llegado la
Psicología; nos referimos, por supuesto, al reduccionismo
cientificista. Si bien entre sus métodos de trabajo no se descarta
la experimentación (debemos recordar que esta corriente aunque
surge como una crítica al experimentalismo-individualista se
declara y pretende ser científica) y usan la entrevista y el
cuestionario en sus trabajos, a nosotros nos parecen de especial
interés tres de sus métodos de trabajo: la observación
participante, las medidas no reactivas y el estudio de sujetos
individuales. La primera modalidad de trabajo, la observación
participante, es de indudable valía en el estudio de grupos
pequeños y, por así decirlo, cerrados. O sea, con grupos a los que
es difícil acceder y que, por tanto, sólo se les puede observar en
su ambiente. Se gana, con ello, en naturalidad a costa de
"deformar" en cierta medida el grupo, sus metas, cohesión, etc.
Esta modalidad tiene importantes ventajas sobre las simulaciones,
aunque sea conveniente sistematizarla más (el lector interesado
puede encontrar un buen ejemplo del uso de esta técnica, así como
una valoración de la misma en Lamberth, 1982, pág. 87-88).

Una segunda técnica a destacar son las medidas no reactivas.

21
OBJETO
---------------

Se entiende por medidas no reactivas, entre otras, el análisis de


una situación de interacción a través de medios como la grabación
magnetofónica o la filmación o el análisis de un escrito (análisis
de contenido). En su momento ambas técnicas no estaban
sistematizadas y no dieron los resultados apetecidos; sin embargo,
con el paso del tiempo y las mejoras logradas en la codificación
han abierto las puertas de la cientificidad a la Psicología Social
en el estudio de la interacción (p.e., estilos de interacción,
descubrimientos como el efecto Strodtbeck, es decir, la incidencia
de la posición y experiencia en toma de decisiones grupales, o el
definir el papel de los sujetos no activos en la toma de
decisiones hallado por Arce, Sobral y Fariña (1990).

Por último, debemos destacar que también proponen como método


de trabajo en Psicología Social el estudio de casos individuales.
Tal como cabría esperar, teniendo en cuenta sus principios, no se
refieren a estudios de sujetos individuales, en un momento dado y
en una situación concreta. El primer elemento, el individuo, sigue
siendo el objeto de estudio, pero los otros dos elementos se
desechan para considerar la perspectiva evolutiva del individuo.

Son estas metodologías producto de su modo de entender la


Psicología Social. La persona es vista como un producto de la
interacción que establece con el ambiente, desempeñando el
individuo un papel activo y, al mismo tiempo, también se adapta al
medio. En otras palabras, se establece una relación de
interdependencia entre ambos, individuo y medio. Por todo ello, se
debe estudiar la interacción entre individuos así como la
evolución ontogenética para entender cómo adquieren e integran los
elementos culturales.
2.6.- CORRIENTES.

No vamos a proceder a una exposición rigurosa de cada una de


las corrientes del Interaccionismo. Simplemente destacar las más
relevantes desde una perspectiva histórica así como las
peculiaridades que presentan.
2.6.1.- Las Escuelas de Chicago y de Iowa.

Las Escuelas de Chicago y de Iowa representan dos versiones


bien conocidas del Interaccionismo. La escuela de Chicago está
representada por Blumer y la de Iowa por Kuhn 18. Si bien ambas

18
Khun acuñó su versión del Interaccionismo como Teoría del
Self (Self-theory). Sin embargo, es más frecuente la referencia al

21
OBJETO
---------------

escuelas asumen los postulados básicos del Interaccionismo


Simbólico, se presentan como dos modos de entenderlo diferentes.
Así, para Blumer (1981) la conducta no es predictible sino
simplemente comprensible. Todo ello evidencia la influencia del
"paradigma interpretativo", es decir, no existe una identidad
entre las definiciones normativas y la interpretación que de ellas
realiza el individuo; más bien, podríamos hablar de una cierta
"discrepancia". Con esto se entiende que la conducta no puede ser
operacionalizada y, por ende, la metodología a usar se reduce a lo
cualitativo. Las estrategias de investigación serían
fundamentalmente dos: la exploración y la inspección. La
exploración se rige por la máxima de obtener un cuadro lo
suficientemente claro de lo que ocurre en un área determinada de
la vida social a través de procedimientos tales como la
observación, la entrevista informal, diarios, cartas, etc. La
inspección vendría a aislar las relaciones entre los diversos
elementos, incrustando los resultados en un marco teórico,
señalando relaciones genéricas y creando nuevas propuestas
teóricas. Contrariamente a la metodología cientificista, aquí
prima la imaginación, la flexibilidad, la creatividad y se
erradica la rutina (los pasos precisos de la metodología
científica) de trabajo. Es decir, el interaccionismo es
incompatible con la ciencia en tanto en cuanto ésta genera y pone
a prueba hipótesis en condiciones sumamente controladas, bajo la
pretensión final de establecer generalizaciones. Por su parte, la
escuela de Iowa (Kuhn, 1964) se marca un objetivo cualitativamente
distinto: no se detiene en la comprensión de la conducta, sino que
intenta predecirla y para ello operacionaliza los conceptos del
Interaccionismo. Pero, ¿cuál es el origen (o, según se quiera ver,
la consecuencia) de esta operacionalización de los conceptos
interaccionistas?. Meltzer y Petras (1972) señalan que para ello
Kuhn entiende (o se ve obligado a comprender) al individuo como
una estructura y no como un proceso, es decir, el "yo" es el
resultado de una suma de "mi", ya configurados socialmente dejando
a un lado el "yo" configurador. Para ello recurre a convertir el
"yo" en un objeto (Stryker, 1981). Como los objetos, según Mead,
son programas o conjuntos de acción o actitudes, las actitudes
hacia el "yo" como objeto son los mejores índices de los planes de
acción. El núcleo del yo es el que proporciona una estructura y
estabilidad relativa a la personalidad, y provee continuidad a la
vez que la posibilidad de predicción de la conducta. En suma, en
pos de lograr una operacionalización del Interaccionismo se ha
recurrido a un determinismo ambiental, esto es, a asumir el
paradigma normativo (por ejemplo, Parsons, 1966; Wilson, 1970). En
otras palabras, se acepta una indeterminación en la relación entre

mismo como Escuela de Iowa.

21
OBJETO
---------------

las expectativas de rol y la conducta, pero se establece una


relación determinista en la relación del self con la conducta. La
estabilidad del self provoca que la conducta sea susceptible de
predicción. Bajo estas premisas, Kuhn construyó un instrumento de
medida con el fin formular predicciones y probar la teoría (Kuhn y
McPartland, 1954).

A modo de resumen, Meltzer, Petras y Reynolds (1975) han


logrado condensar estas dos ópticas contrarias de las enseñanzas
de Mead en la siguiente sentencia: "La escuela de Chicago pone su
énfasis en el proceso, no en la estructura, en la introspección
simpática 19 no en las escalas de actitudes, en la indeterminación
no en la determinación" (pág. 123).

2.6.2.- La Etnometodología.

Viene a ser la Etnometodología una voz que clama en contra de


la aplicación del método científico como única arma de trabajo en
los estudios sociológicos y psicosociales. Por el contrario,
Garfinkel (1964) afirma que debe ser la vida cotidiana el objeto
de análisis. Como metodología, señala Jiménez Burillo (1981), que
usan el sentido común, es decir, aquel conocimiento, diferente del
científico, que las personas utilizan en la vida diaria.

En resumen, la Etnometodología desarrolla los aspectos menos


científicos del Interaccionismo centrándose en un estudio metódico
de la vida diaria, ya que el ordenamiento del mundo no es algo
innato sino una creación del hombre. Y es precisamente a través
del estudio de esas reglas desde donde se puede interpretar la
acción humana. Frente a su punto de vista, se encuentran con que a
la racionalidad de la acción humana se le está aplicando otra
racionalidad diferente en su estudio, la racionalidad científica.

2.6.3.- La Teoría del Rol.

No existe unanimidad a la hora de conceder un carácter de


paradigma a la Teoría del Rol. Así, Jiménez Burillo (1981) la
incluye dentro del Interaccionismo, en tanto que Deutsch y Krauss
(1976) engloban todo este tema dentro de la Teoría del Rol, y
Carabaña y Lamo de Espinosa (1978) no incluyen la Teoría del Rol
dentro del Interaccionismo. Lo más adecuado parece la exposición

19
Este concepto es original de Cooley (1964, pág. 84-87) y se
refiere al proceso mediante el cual usamos la empatía para
imaginar cosas tal y como las imaginan otros.

21
OBJETO
---------------

de Jiménez Burillo, ya que, en cualquier caso, todas estas


corrientes tienen unos mínimos comunes denominadores, con lo que
todas ellas forman un conjunto. En esta misma dirección se mueven
también Stryker y Staham (1985), quienes entienden entre
interaccionismo y teoría del rol una interpenetración mutua. Un
motivo más de unión lo aporta Munné (1989), el cual atribuye a la
Teoría del Rol un "rol" pasivo, cuando al Interaccionismo le
asigna un "papel" activo con lo que le concede el estatus de
continuador de la teoría. Estos mínimos comunes incluyen el tomar
como metáfora de la vida social los ambientes teatrales, y el
análisis de los fenómenos sociales desde la perspectiva de los
participantes (Stryker, 1973). Dispuestos a establecer la
particularidad, bien es cierto que de un modo un tanto solipsista,
sólo es necesario recurrir al concepto de rol. Mientras los
teóricos del rol consideran los roles como el fruto de un
desarrollo y adaptación evolutiva, los interaccionistas lo toman
como la piedra angular sobre la que construir la estructura de
personalidad o social de una persona (Stryker, 1973).

La Teoría del Rol no es única, se mueve a lo largo de un


gradiente estructural asignado al rol (Stryker y Staham, 1985). Es
decir, manifiesta un rango desde una anomia social 20 (Merton,
1957) hasta una atribución a los roles de un carácter estructural,
tomando la analogía del estructural-funcionalismo, con lo que se
entrelaza un determinismo ambiental sobre la conducta (verbi
gratia, Parsons, 1951).

No quisiéramos desaprovechar la ocasión de hacer una


referencia al modelo dramatúrgico de Goffman (1979). No preocupado
por una metodología científica, se dedica a observar la
interacción social en diferentes culturas y, a través de
diferentes obras teatrales, ejemplifica los desempeños de los
roles y las interacciones entre éstos. Es decir, es un modelo que
establece una analogía entre la representación dramatúrgica y el
manejo de formación de impresiones en la interacción social
(Deutsch y Krauss, 1976). Todo su modelo gira en torno al concepto
de "desempeño" que vendría a ser la actividad de una persona en un
momento dado. La parte de ese desempeño que es fija se conoce con
el nombre de "frente". Como ese frente puede tener un carácter
intencional o no, es mediante el desempeño como el individuo puede

20
El concepto de anomia fue acuñado por Durkheim en 1897, con
el fin de establecer una tipología de los suicidios. Los dos
primeros tipos de suicidio, egoísta y altruista, están en función
del lazo social, débil y fuerte respectivamente. El tercer patrón
de suicidio responde a una situación anómica, esto es, de falta de
normas. Merton ajustó esta teoría a la sociedad norteamericana.

21
OBJETO
---------------

controlar las impresiones que provoca en los demás. Todo ello


requiere que los frentes estén institucionalizados para que puedan
ser compartidos por los diferentes individuos, o sea, es una
representación colectiva (sino fuera así no sería posible la
comunicación). Hasta ahora nos hemos referido al desempeño
individual, pero ocurre que los diferentes desempeños están
entrelazados formando agrupaciones con lo que damos paso al nexo
social. Es lo que, en su terminología, denomina primera unidad
interaccional, el sí mismo, y segunda unidad de interacción, el
equipo. Además da cabida al marco de interacciones, contexto, en
el que delimita dos regiones, la privada y la exterior (véase
Sebastián de Erice, 1989 para una revisión detallada). Si bien
Goffman no utiliza la terminología del Interaccionismo es fácil
descubrir detrás de cada uno de sus conceptos los referentes
interaccionistas.
2.7.- CONCLUSIONES.

Motivos de reflexión nos hacen dividir este apartado en dos.


El primero tiene por objeto la realización de un valoración
crítica de la teoría; el segundo, buscar signos de la
supervivencia del interaccionismo.

2.7.1.- Valoración Crítica.

Son muchas y, en la mayoría de las ocasiones, exacerbadas las


críticas de las que fue objeto el Interaccionismo. Meltzer, Petras
y Reynolds (1975), Jiménez Burillo (1981), Stryker y Staham
(1985), y Munné (1989) recogen las más importantes: a) imprecisión
en los conceptos; b) conceptos difíciles, sino imposibles, de
cuantificar; c) marginación de elementos psicológicos como las
emociones en la explicación de la conducta humana; d) minimización
del valor de la estructura social; o e) un sesgo ideológico (pro-
americano en sus formulaciones sociales). Nosotros, sobre esa
base, destacaríamos dos: el carecer de una metodología
formalizada, y el idealismo manifiesto en sus postulados. En otros
términos, la idea de que el individuo es un reflejo de dos
elementos que interactúan, el sujeto y el medio, nos parece
totalmente legítima. Ahora bien, este prisma ideológico no fue
acompañado de un avance metodológico, con lo que se abortó la
pretensión de cientificidad de Mead y todo se redujo, en ese
momento histórico, a un mero idealismo. Sin embargo, al igual que
ocurrió con la utopía Rousseauniana se trata de una utopía
racional. En este sentido, debe tenerse en cuenta, entre otras
cosas, que desarrollos posteriores han sistematizado las medidas
no reactivas, el análisis de contenido o la observación. A nivel

21
OBJETO
---------------

teórico también se sostiene como marco conceptual en el que dar


sentido a microteorías o teorías de alcance medio (Torregrosa,
1983) y su enfoque del objeto de la Psicología Social presenta una
cierta robustez a las críticas formuladas (Munné, 1989).

Además, añadiríamos otro punto débil a esta formulación


teórica: la ausencia de elementos psicogénicos y biogénicos 21. Es
cierto que no niegan la influencia de ambos elementos en la
conducta, pero también lo es que no los toman en consideración en
sus explicaciones. De todos es sabido que la conducta tiene
múltiples determinantes y, entre ellos, están los anteriormente
aludidos. Eliminarlos supone, de nuevo, un reduccionismo. Si bien,
una aproximación estructural e individual a la que se añadan estos
dos elementos nos encamina a una visión imperativamente
tautológica.

Quizás la inconsistencia interna entre las diversas


tendencias del Interaccionismo Simbólico sea la base del poco
éxito, en relación con otras orientaciones teóricas, en Psicología
Social. Unas corrientes se presentan como cualitativas, otras como
cuantitativas, y, por último, otras simplemente como racionales.
Pero, ¿A qué se deben estas interpretaciones tan dispares de los
contenidos de Mead?. Detrás de todo ello está, a nuestro entender,
uno de los problemas que acompañan a la Psicología como ciencia.
La Psicología, como ciencia joven aún no formada en su totalidad,
ha recurrido a la analogía con otras disciplinas como la Física o
la Sociología. Esta aproximación teórica, englobada en la
Psicología Social Sociológica (Jiménez Burillo, 1981), supone una
analogía de lo psicológico con lo sociológico. Si bien la
Psicología parece tener muy claras sus aspiraciones científicas,
no ocurre lo mismo con la Sociología (Stryker, 1981). En este
sentido, podríamos hablar de dos tendencias en Sociología: los
científicos y los opuestos a una metodología rigurosa. La
inconsistencia intra-interaccionistas no responde más que a estas
dos tendencias.
2.7.2.- Influencia o Peso del Interaccionismo en la Psicología
Social.

Tres son las lecturas que se pueden elaborar de la influencia

21
Esto no quiere decir que, en sus diferentes versiones, no
den entrada a estos. Por ejemplo, Parsons da entrada a cuatro
sistemas que sirven de referencia a toda acción: Biológico,
psíquico, social y cultural. No obstante, esto no es óbice para
que generalmente se opte por una maximización de lo social.

21
OBJETO
---------------

real del Interaccionismo y las corrientes afines que hemos


revisado: una referida a la solvencia de los temas que
introdujeron, o son los principales responsables, en Psicología;
otra al peso bibliométrico en los manuales al uso, y una tercera
buscando nuevas aportaciones y teorías de corte interaccionista.

Entre los temas, con una vigencia continuada, están


indudablemente los relacionados con el self y el rol. La
interacción social y la socialización también tienen un claro
referente interaccionista. Nosotros, tras una revisión no
sistematizada, pudimos comprobar cómo estos temas aparecen
indefectiblemente en casi todos los manuales. Sin embargo, los
estudios bibliométricos sobre las figuras del Interaccionismo no
confirman en demasía dicha tendencia. Así, Huertas, Blanco y de la
Corte (1994) cuantifican el impacto de la obra de Mead en un 23%
en los temas que versan sobre el self, 18% sobre la interacción
social, 18% sobre socialización, y 8% sobre el rol. Aunque bien es
cierto que, siendo la figura central del Interaccionismo, su
influencia, o mejor dicho lectura, es menor que la de sus
sucesores.

A nivel de desarrollos bien sean teóricos bien prácticos, el


interaccionismo y sus corrientes afines siguen vivos. En esta
línea, Stryker y Staham (1985) recogen avances en torno a la
relación autoconcepto y conducta, e informan de la libertad
metodológica que los preside. De esta forma, encontramos estudios
experimentales (p.e., Gecas y Schwalbe, 1983), basados en una
metodología informal (i.e., Cressey, 1953), o en encuestas (Mutran
y Reitzes, 1984). También se producen avances teóricos como "La
Teoría de la Identidad" de Stryker (1980) o la teoría explicativa
de la relación entre la identidad y ejecución de rol (Burke y
Reitzes, 1981).

21
OBJETO
---------------

3.- CONDUCTISMO SOCIAL.

3.1.- INTRODUCCIÓN.

De acuerdo con Munné (1989), la etiqueta más adecuada para


este apartado es el de conductismo social 22 porque no se incluyen
exclusivamente teorías del refuerzo ni las basadas únicamente en
el esquema de E-R, ni, por último, englobamos sólo las teorías del
intercambio. Tomar alguna de estas denominaciones o fundarse
principalmente en alguna de ellas supondría una cierta falta de
rigor realista o una hipostasia desenfrenada de algún valor
concreto. También nos parece sumamente acertada la diversificación
en dos grandes líneas temáticas, Las Teorías del Aprendizaje
Social y Las Teorías del Intercambio Social, derivaciones de la
tradición hulliana y skinneriana, repectivamente.

Además, debemos señalar que, si bien existe un intento de


crear una posición integradora (Staats, 1975, 1983), no ha pasado
de ser más que eso, un intento. Las repercusiones han sido
prácticamente nulas. Sólo vamos a indicar que parte de la teoría
trifuncional del aprendizaje (los estímulos poseen tres funciones
distintas: condicionamiento, refuerzo, y directividad) en el que
fundamenta la explicación de la adquisición de conductas. Una vez
adquiridas las conductas, se jerarquizan en repertorios
conductuales. El resultante de esta jerarquización define la
personalidad del individuo. Ésta, a su vez, está compuesta de tres
subsistemas: emotivo-motivacional, linguístico-cognitivo y
sensomotriz-instrumental (Munné, 1989). Obviamente, el subsistema
linguístico-cognitivo es el central, ya que permite la
interpretación y controla los otros. De no incidirse sobre él,
entre otras cosas, no se logrará un cambio conductual, o será
efímero. En 1983, Staats perfeccionó sus postulados en la "Teoría
Multinivel del Conductismo" en la que añade la existencia de siete
grandes campos que en la Psicología van desde los mecanismos
biológicos hasta los psicológico-sociales (actitudes, cogniciones,

22
Otros encabezamientos a usar podrían ser: "Teorías del
Aprendizaje Social" o "Teorías del Intercambio".

21
OBJETO
---------------

relaciones interpersonales, relaciones de grupo, etc.). En otras


palabras, Staats intenta coordinar la Psicología individual con la
grupal, en la que la última incide en la primera a través del
aprendizaje, y ésta, a su vez, es retroalimentada desde la
primera. Ya comentamos que ha tenido una incidencia prácticamente
nula como tal. No obstante, como veremos posteriormente en el
apartado referido al método, esta visión no está desencaminada en
las nuevas vías que se abren de conocimiento. Si tuviéramos que
dar una causa de este escaso, por no decir nulo, valor concedido a
esta teoría, ésta puede radicar en su origen en el conductismo
social. Quizás haya llegado demasiado tarde en el tiempo, aunque
con otras palabras esté vigente.

3.2.- TEORÍAS DEL INTERCAMBIO.

Frente a la teoría psicoanalítica, las teorías del


intercambio tratan de sistematizar con el máximo rigor científico
la conducta social del individuo. Para ello recurren a estudiar la
conducta social como una consecuencia del conflicto y el proceso
de negociación que se produce entre los individuos a la hora de la
interacción social, ya que la pretensión común es conseguir los
máximos beneficios posibles de sus relaciones sociales y los
mínimos gastos o costos. Partiendo de estos postulados se
generaron modelos explicativos de la conducta que nos informan
sobre cómo se producen las relaciones sociales, se mantienen o,
llegado un momento determinado, se rompen. Este intento de
reducción de la conducta social y sociológica a leyes puramente
psicológicas va a provocar la imposibilidad de explicar todo tipo
de conductas a partir de estos modelos. El concepto central de
esta teoría, los beneficios, se puede encontrar en la literatura
bajo otras denominaciones: refuerzo en Psicología, valor en
Sociología; utilidad en teoría de la decisión y las teorías
económicas; y recompensa, resultado y consecuencia en Psicología
Social (Emerson, 1981).
3.2.1.- El Concepto de Intercambio.

3.2.1.1.- El Sentido del Intercambio en la Vida Social.

Al igual que existe un intercambio económico también se da un


intercambio social en las relaciones de interacción interpersonal.
El intercambio supone la transacción social entre personas.
Pongamos por caso, las relaciones laborales o matrimoniales serían
unos ejemplos de intercambio. Las consecuencias del intercambio
son un elemento central de la teoría, y, obviamente, éstas pueden

21
OBJETO
---------------

ser positivas o negativas. En consecuencia, el intercambio social


no sólo desempeña una función vital sino que es imprescindible
para el desarrollo humano.

3.2.1.2.- La Aportación de la Antropología.

El concepto de intercambio fue introducido por la


Antropología en la Sociología, y desde ésta pasó a la Psicología.
Morales (1981) destaca la importancia de tres trabajos
antropológicos en las Teorías del Intercambio.

El primero de estos trabajos es un estudio de Malinowski que,


en una sociedad primitiva de Melanesia, identifica siete
modalidades de intercambio:
a) El don puro, en el que se da algo sin esperar correspondencia
(p.e., regalos de padres a hijos).
b) Pagos motivados por las costumbres, como los tributos.
c) Pagos por servicios prestados sin una correspondencia
estipulada exacta (pagos a hechiceros).
d) Regalos con correspondencia exacta (intercambios entre grupos o
familias).
e) Entrega de bienes a cambio de privilegios o títulos.
f) Intercambio ceremonial con pago diferido (ritos encaminados a
la unión del grupo).
g) Intercambio de bienes necesarios por otros excedentes.

Para el autor, el orden de estos intercambios no es aleatorio


sino que va desde el intercambio a cambio de nada, hasta el
intercambio más interesado.

En segundo lugar encontramos la aportación de Mauss (Morales,


1981) que es partidario de una perspectiva más histórica del
intercambio, señalando que los pueblos pasaron por tres etapas de
intercambio: la primera desinteresada; la segunda en la que se
mezcla interés y desinterés; y la tercera guiada por el puro
interés. Además, añade otro elemento: las sanciones que se
impondrán por el incumplimiento de las normas de intercambio.
Mauss apunta tres normas: obligación de dar --sancionada con la
pérdida de rango y prestigio social--, obligación de recibir --
sancionada con la aceptación de inferioridad--, y devolución con
intereses --sancionada con la pérdida del rango social.

En tercer lugar, Morales menciona las aportaciones de Levi-


Strauss, quien afirma que el matrimonio es el intercambio supremo
en el que el regalo es la mujer. Como ésta no tendría precio se
intercambia en el presente o se espera a una oportunidad en el
futuro (incluso en algunas tribus primitivas, los que no tenían

21
OBJETO
---------------

mujeres en la familia para intercambiar, deberían permanecer


solteros).

3.2.1.3.- El Planteamiento Psicosocial.

La primera definición psicológica de intercambio social la


ofrece Homans (1958, 1974), para quien toda conducta humana social
es un acto de intercambio, en el que el objeto de intercambio son
precisamente las conductas. Para que una relación se inicie o
mantenga debe ser recompensante (a diferencia de otros autores,
apunta que no es necesario que sea la vía más reconfortante) para
las dos partes, con lo que no es necesario la existencia de normas
para su cumplimiento, ya que se mantiene por propio interés.

Por su parte, Kelley y Thibaut (1978) no entienden la


conducta social como intercambio, sino como interacción. Y, en
principio, sólo se mantendrá una interacción si produce los
mayores beneficios. Quiere esto decir, por ejemplo, que si aparece
una interacción más ventajosa se abandonará la presente.

Blau, por último, define el intercambio social como "las


acciones voluntarias de los individuos que obedecen a los
resultados que se espera que proporcionen y que, generalmente,
proporcionan" (1964, pág. 91). Blau reduce el alcance del término
intercambio social al eliminar las conductas irracionales o
patológicas y requiere la intencionalidad del intercambio. Además,
establece una cronología en el intercambio: la interacción se
inicia por simpatía, se establecen intercambios con beneficios
para las dos partes y termina en una relación de poder.
3.2.2.- La Teoría de Homans.

3.2.2.1.- Proposiciones Básicas.

En primer lugar, señalar que la teoría de Homans es un


trasvase al mundo de la interacción social de los postulados de
condicionamiento operante y de los intercambios económicos. En
otras palabras, los individuos, en la interacción social, esperan
recibir recompensas por sus conductas y, a su vez, pagar por lo
que reciben en el campo social, al igual que acontece en el
comercial.
Cinco son las proposiciones generales (Morales, 1981):
a) Similaridad estimular. A mayor similitud de una situación-
estímulo con otra pasada en que una actividad fue recompensada,
mayor probabilidad de que esa actividad sea emitida.

21
OBJETO
---------------

b) Frecuencia. Cuanto mayor sea la frecuencia con que ha sido


recompensada una actividad, mayor será el ritmo con que se emita
(aunque toma como punto de partida el condicionamiento operante de
Skinner, aquí no lo sigue ya que éste demostró que un refuerzo
intermitente es mejor predictor de una conducta que uno continuo).
c) Valor. Cuanto más valiosa sea la recompensa obtenida por una
determinada actividad, mayor será la regularidad con que se emita.
d) Saciación. A medida que aumenta la frecuencia con que se recibe
una cierta recompensa, disminuye su valor.
e) Justicia. Cuanto más lejos se encuentre una persona de obtener
la(s) recompensa(s) esperada(s) mayor será la probabilidad de que
emita la conducta emocional de ira.

3.2.2.2.- Interacción e Influencia.

El hecho de que estas proposiciones sean generales (esto es,


que abarquen toda la conducta humana) conduce a que no sean entes
aislados sino complementarios e, incluso en ocasiones,
contradictorios. De este modo, la primera nos habla de la
posibilidad de recompensa y su consecuencia inmediata que es la
ejecución de la conducta que esperamos sea recompensada. Por su
parte, la quinta proposición, la justicia, se centra en todo lo
contrario; es decir, en la privación de recompensa que produce,
tal como hemos señalado, ira, lo que vendría a tener un cierto
paralelismo con la hipótesis de la frustración-agresión.

Las proposiciones b, c y d (frecuencia, valor y saciación),


si bien, en principio, son opuestas, se deben entender una como
continuación de la otra. En otras palabras, si una conducta
presenta una tasa alta de recompensa se emitirá, pero la
repetición habitual de esa conducta traerá como consecuencia que
la recompensa pierda valor para el sujeto, como resultado de la
saciación de ella (este fenómeno también se ha denominado dentro
de la ortodoxia conductista como habituación).

Para Homans no son estas proposiciones las únicas posibles,


sino los mejores ejemplos, y la importancia de las mismas radica
en que permiten tanto la explicación como una predicción de la
conducta humana.
3.2.3.- La Psicología de los Grupos Pequeños: Thibaut y Kelley.

3.2.3.1.- Recompensa, Costos y Resultados.

Las propuestas de Homans se referían al intercambio social

21
OBJETO
---------------

entre dos personas, en tanto que las de Thibaut y Kelley toman


como base a grupos de un tamaño reducido, incluyendo las
relaciones diádicas. Evidentemente, el objeto de estudio es la
interacción grupal. La interacción mínima tiene lugar "cuando dos
personas emiten una conducta cada una en presencia de la otra, de
tal manera que haya al menos la posibilidad de que las acciones de
una afecten a la otra" (Thibaut y Kelley, 1959, pág. 10). Ahora
bien, existen muchos tipos de interacción y, perfilando aún más,
toman como unidad de análisis la interacción que tiene
consecuencias para las partes implicadas, ya que todos buscamos
relaciones factibles y efectivas. Hasta aquí, los postulados son
similares a los de Homans, pero llegados a este punto introducen
el primer elemento diferenciador: la elección de interacción
supone la búsqueda de la relación que pueda proporcionarle la
"máxima" recompensa. Por el contrario, Homans entendía que no
tenía porqué ser la mejor relación posible, ya que postula que el
estatus debe modular los resultados. Así, en interacciones de
personas de igual estatus (también incluiría el término
inversiones) se debería tender a beneficios iguales, pero con
personas de diferentes estatus (sexo, edad, diferentes
habilidades, etc.) los beneficios deberían ser proporcionales a
sus estatus.

En los postulados de Thibaut y Kelley, las recompensas, todo


lo positivo que se obtiene en una relación, presentan también su
antagonista, los costos, que vendrían a ser todo lo negativo de
una relación. Es la combinación de costos y recompensas lo que
dirige la interacción. En otras palabras, los individuos
intercambian conductas gratificantes como amistad, compañía, amor,
etc., y estas conductas llevan implícitos unos costos, como puede
ser el gasto de tiempo o energía.

La interacción se escenifica a través de una matriz de


resultados en la que se representan, por una parte, las conductas
de un sujeto y, por otra, las de otro. Con esta matriz de
resultados en la que tenemos los costos y ganancias de una
interacción podemos predecir cuál va a ser la interacción más
probable entre dos sujetos. Así, como muestra, consideremos la
siguiente situación: una pareja debe decidir qué hacer un domingo
por la tarde. Teniendo en cuenta que su objetivo principal es
estar juntos, las posibilidades de elección son dos: ir al fútbol
e ir al cine. Evaluada cada una de las opciones, según su agrado
por cada miembro de la pareja, en una escala tipo Likert de -3 a
+3, nos queda la siguiente matriz de interacción,

Ella
Fútbol Cine
Fútbol +3/0 -1/+2

21
OBJETO
---------------

Él
Cine -2/-2 +1/+3

Con esta matriz sabemos que ella querría ir al cine y él al


fútbol. Sin embargo, como los dos quieren estar juntos podemos
predecir en función de la estrategia de menos costos y máximos
beneficios23 para ambos que la decisión a tomar es la de ir al
cine.

Por motivos didácticos hemos reducido al mínimo las


posibilidades de elección, pero, de facto, las conductas a elegir
son muchas y variadas en las relaciones entre dos personas. Con
estas premisas cabría preguntarse, ¿es que las personas cada vez
que actuamos calculamos nuestra matriz de resultados, nos
adaptamos a la otra persona y si resulta en un desequilibrio
rompemos la relación?. Tal como es fácil de imaginar, los propios
Thibaut y Kelley señalan que nuestros razonamientos no son
exactamente así, pero que cuando decidimos iniciar, continuar o
cesar una relación ocurre algo similar. Todo ello viene a querer
decir que la interacción es "selectiva".

Ésta vendría a ser de un modo muy solipsista y esquemático la


teoría, pero esta concepción dejaría muchos puntos por resolver.
Por ejemplo, podríamos preguntarnos: ¿de dónde proceden los
valores numéricos dados a las diversas conductas?; ¿es el valor de
las recompensas universal y/o transituacional?. Para solventar
esta dificultad, Thibaut y Kelley introdujeron los conceptos de
Nivel de Comparación (NC) y Nivel de Comparación de Alternativas
(NCalt). Las evaluaciones de un sujeto del grado de satisfacción
de una conducta son subjetivas y pueden variar de una situación a
otra, y se obtienen en función de un punto neutro que es el NC. Si
se sobrepasa ese punto la relación será satisfactoria, y en caso
contrario no. Un NC es "la medida de todos los valores o
resultados que una persona conoce, cada uno de ellos ponderado por
su saliencia" (Thibaut y Kelley, 1959, pág. 81). En otras
palabras, dos son los elementos que conforman el NC: las
experiencias pasadas (mutatis mutandis, concepto similar al de
Homans de similitud-estimular) y su importancia en un momento
dado. Contrariamente a lo que cabría esperar, los autores
defienden que el NC es constante y no cambiante tal como se
inferiría lógicamente de su exposición anterior (Morales, 1981).

El otro punto clave del establecimiento de una relación, es


el punto mínimo que una persona aceptaría para establecer la misma

23
Este modelo no considera los costes de las alternativas
perdidas.

21
OBJETO
---------------

relación, esto es, el NCalt. Mientas que el NC señala si una


relación es satisfactoria o no, el NCalt nos sirve para decidir si
mantener una relación o establecerla; y buscar una maximización de
resultados, ya que aun cuando una relación sea positiva, puede
aparecer otra alternativa más favorable que aconsejaría cambiar el
vínculo.

3.2.3.2.- Poder y Normas.

En determinadas interacciones, la conducta que emite un


sujeto afecta significativamente a los resultados obtenidos por la
otra persona, o, lo que es lo mismo, los resultados que consiga
uno dependen directamente de otro. Se da Control de Destino (CD)
cuando uno dirige la conducta de otro sin que éste pueda evitarlo.
En este caso una persona controla los beneficios de otro, pero
también se puede dar otra situación de poder en la que una
persona, al cambiar su conducta, provoca que otra modifique
también la suya para maximizar resultados; esto es lo que se
denomina Control de Conducta (CC). Veamos unos ejemplos,
Control de Destino
Poderoso
Cine Fútbol
Cine -1/+2 +1/+2
No poderoso
Fútbol -1/+2 +3/+2

En el ejemplo anterior, supongamos que ella no tiene una


preferencia clara, ya que experimenta igual satisfacción en todas
las situaciones; sin embargo, él sólo obtiene los resultados más
satisfactorios si van los dos al fútbol o al cine. En este caso,
ella controla con su decisión de ir al cine o al fútbol, la
decisión de él. Esta situación también puede dar lugar al "control
de destino convertido" que se produce cuando el poderoso sostiene
que emparejará su conducta X con la Y del otro, con lo que se
asegura la conducta del no poderoso. Imaginemos que el poderoso
está interesado en que el no poderoso vaya al cine; si el poderoso
va al cine, los resultados son igual de negativos para el no
poderoso; entonces éste podría ir al fútbol. Si, por el contrario,
va al fútbol, el no poderoso elegiría ir también al fútbol. En
este caso, el control de destino convertido vendría de la oferta
del poderoso de ir al fútbol siempre que el no poderoso fuese al
cine. Por su parte, el CC gráficamente sería
Control de Conducta
Poderoso
Cine Fútbol
Cine +3/+2 -1/+2
No poderoso

21
OBJETO
---------------

Fútbol -1/+2 +3/+2

En este contexto, el poderoso obtiene iguales beneficios con


cualquiera de las conductas, y su decisión variará la del otro
miembro de la interacción.

Desde esta perspectiva también se pueden explicar las


situaciones competitivas y cooperativas, según exista una
convergencia o divergencia en los resultados. Veamos unos casos,

Situación cooperativa Situación competitiva


Cine Fútbol Cine Fútbol
Cine +3/+3 -1/-1 +3/-1 -1/+3
Fútbol -1/-1 +3/+3 -1/+3 +3/-1

Una consecuencia directa de las relaciones de poder es la


aparición de las normas grupales. La primera modalidad de normas
tiene su campo de acción en los inicios de un vínculo, de tal modo
que pretende evitar compromisos prematuros. Una vez que se ha dado
la relación puede ocurrir: a) que se genere una norma que
beneficie a ambos (pasar de un CD a un CC); b) la búsqueda de una
norma general para convencer a una persona de que mantenga una
relación gravosa; y c) las normas despersonalizadas para evitar el
contrapoder en situaciones de igualdad. La teoría se completa con
la introducción de sanciones para los que incumplen las normas. El
conjunto de normas que rigen la conducta de diversos individuos
vendría a ser el rol. El estatus, que presenta dos modalidades,
subjetivo y objetivo, sería el producto de la comparación de los
resultados obtenidos con los de otros miembros del grupo (se
podría ver aquí un cierto paralelismo o nexo de unión con la
Teoría de la Comparación Social de Leon Festinger) y el
reconocimiento de diferencias por parte de los otros miembros del
grupo, respectivamente. Por último, aparece el objetivo grupal que
necesita de la participación de todos los miembros pero que no
beneficia a todos por igual. Para que todos los miembros del grupo
cooperen, en los objetivos grupales se recurre a dos mecanismos:
el poder de grupo y la discusión grupal.

En suma, un análisis lo más reduccionista posible de esta


teoría nos lleva a ver que la conducta humana está entrelazada con
la de otros seres humanos, y se rige por un hedonismo puro, ya que
busca las mayores recompensas posibles, a la vez que trata de
evitar costes. Pero como esta estrategia "minimax" (es decir,
minimización de costos y maximización de recompensas) choca con
los intereses de otros individuos, la conducta se reduce a dos
procesos básicos: la negociación y el conflicto. Pero como no
siempre es posible la estrategia minimax, es a partir de la
relación de grupo de donde surgen las normas grupales, que se

21
OBJETO
---------------

complementan con otras de carácter más general, supraindividuales,


que modelan ese hedonismo que guía la conducta.

3.2.4.- La Teoría del Intercambio en Blau.

3.2.4.1.- Procesos de Desarrollo de los Grupos Sociales.

La unidad de análisis pasa a ser para Blau, el grupo social.


Para que un grupo se constituya son necesarios tres procesos: la
atracción mutua, la presentación de una imagen deseable, y la
aprobación social. La razón de ser de la atracción es que crea
unas expectativas de recompensa y, una vez establecida la
relación, se constituye en el nexo de unión del grupo. La
atracción puede ser extrínseca, la que proporcionan grupos a los
que se desea pertenecer, o intrínseca, si la posibilitan los
grupos a los que se pertenece. Como el elemento fundamental para
la formación de un grupo es la atracción, ya que ésta anticipa las
recompensas, los sujetos suelen manipularla para poder asociarse
ya que hay que demostrar que uno tiene mayores cualidades que
otros. Por último, la aprobación social tiene dos funciones:
evitar una relación egoísta o de explotación, y validar los
propios juicios que no reciben "feedback" externo. Además, la
aprobación presenta diferencias cualitativas según de quien
provenga: a mayor estatus de quien proporciona aprobación, mayor
valor de ésta. Generalmente suelen ser objeto de aprobación, los
sujetos de mayores cualidades y aptitudes.
3.2.4.2.- El Intercambio Social: Funciones y Principios.

Sólo son objeto de intercambio los "servicios instrumentales"


que se caracterizan por ser extrínsecos, darse en relaciones
bilaterales y poder preveerlos. Con ello se eliminan las
interacciones motivadas por la obediencia, el respeto o la
aprobación social, porque son relaciones unilaterales en las que
una persona controla la conducta de otra. Obviamente y dentro de
la perspectiva que nos ocupa, el fin de una interacción es recibir
recompensas. Sin embargo, para Blau las recompensas no son una
sóla sino que existen dos tipos: intrínsecas y extrínsecas. En las
intrínsecas, es la persona el objeto de interés, mientras que en
las extrínsecas no es la persona el objeto de interés, sino algo
perfectamente separable de ella.
3.2.4.3.- Otras Formas de Intercambio.

21
OBJETO
---------------

Hasta este momento nos hemos referido al intercambio más


puro, pero hay otras formas o versiones: el intercambio
mediatizado por el poder, el intercambio secundario, el
intercambio indirecto y el intercambio en las grandes
asociaciones.

El poder se da cuando una persona puede imponer su voluntad a


otra. El intercambio secundario se rige por normas, no por mero y
simple hedonismo, como ocurría en el intercambio social. El
intercambio indirecto es el resultado del intercambio secundario y
del uso de poder; esto es, se establece entre el líder del grupo y
cada miembro del mismo. Por último, el intercambio en las grandes
asociaciones, por su parte, se da incluso sin interacción directa
a través del "consenso colectivo" que es el instrumento de control
de las relaciones sociales entre los individuos de estas
asociaciones.
3.2.5.- Desarrollos Posteriores de las Teorías del Intercambio.

Sería interminable la tarea de desarrollar de un modo


implícito todas y cada una de las ramificaciones de las teorías
del intercambio. Por ello no vamos a entrar en los trabajos de la
Sociología Conductista de Burgess y Bushell (1969) o Emerson
(1969), para centrarnos en autores de mayor relevancia para la
Psicología Social: la Teoría del Intercambio de Recursos (Foa y
Foa, 1975) y la Teoría de la Equidad (Adams, 1965).

3.2.5.1.- Teoría de la Equidad.

Se considera una continuación de las teorías del intercambio,


añadiendo una nueva dimensión a la transacción social: la equidad.
En otras palabras, si los resultados de una interacción social son
todos ventajas para unos y desventajas para otros, no es
satisfactoria para ninguno. Los que reciben todas las ventajas se
sentirían culpables (Adams y Rosenbaum, 1962) y quiénes reciben
menos se disgustan con la relación (Leventhal, Allen y Kemelgor,
1969). Por tanto, en las interacciones sociales se tiende a la
equitatividad, a la justicia (Lerner, 1971); o sea, a igualar,
entre los individuos participantes, la relación de costos y
beneficios. Si bien éste es el concepto aséptico de equidad, Adams
(1970, pág. 280) añade otro elemento más a la definición, la
comparación social: "Existe inequidad24 para una persona siempre

24
La inequidad o no equidad también ha sido traducida en
algunos manuales como iniquidad.

21
OBJETO
---------------

que ésta perciba que la razón entre sus resultados y sus


inversiones y la razón entre los resultados de otros y las
inversiones de esos otros, son desiguales", cuya expresión
matemática vendría ser:
RA RB
=
IA IB

Donde RA y RB son los resultados de los sujetos A y B, e IA e IB


son las inversiones de A y B. Si una situación de este tipo se
entiende como no equitativa, se genera una fuerza o tensión
interna encaminada a eliminar tal molestia o incomodidad cuya
intensidad es proporcional al grado de inequidad percibido (Brock
y Buss, 1962). Pero, ¿cómo se restablece la equidad?. Adams señala
dos estrategias: las encaminadas a reducir la inequidad y las
orientadas a minimizar la percepción de inequidad.
3.2.5.2.- Teoría del intercambio de recursos.

Hasta este momento hemos presentado presupuestos teóricos que


se centraban en el intercambio social. La teoría del intercambio
de recursos se centra no en el intercambio sino en lo
intercambiado, en los recursos. Seis son las categorías de
recursos: amor, servicios, bienes, dinero, información y estatus.
A través de la generación de dos dimensiones, particularismo y
concreción, se establecen las posibles transacciones, ya que no
todos los recursos son intercambiables (véase la representación
gráfica de Foa y Foa, 1975):


MUCHO  Amor
 / \
PARTICULARISMO  Estatus Servicios
  
POCO  Información Bienes
 \ /
 Bienes
_____________________
POCA MUCHA
CONCRECIÓN

3.2.6.- Valoración General de las Teorías del Intercambio.

Morales (1981) advierte que el presupuesto básico de las

21
OBJETO
---------------

teorías del intercambio, el estudio del individuo, se convierte en


su principal obstáculo en cuanto que limita sus posibilidades de
análisis, llevándolas a un reduccionismo de la conducta, a unos
postulados mínimos (costos, recompensas, recursos, etc.), que se
muestran, a todas luces, insuficientes para poder comprender la
conducta colectiva. Así, dentro de las teorías del intercambio
propiamente dichas no caben variables internas al propio individuo
(cognitivas) ni variables de carácter social, que se han intentado
superar mediante la combinación de unidades individuales para
explicar el fenómeno colectivo. Si bien intentan reducir todas las
conductas grupales a explicaciones individuales como, por ejemplo,
la cohesividad grupal a la elección sociométrica. Sin embargo,
esto no siempre es posible; en la mayoría de las ocasiones, la
actuación de conjunto no se obtiene de forma lógica a partir de la
individual. Por ejemplo, de todos es conocido que las mayorías
generalmente controlan una decisión grupal (un muestra con datos
de archivo puede verse en Kalven y Zeisel, 1966), pero en
ocasiones son las minorías quienes se imponen, no tanto por el
valor de sus argumentos como por la consistencia y repetición
(Moscovici, Lage y Naffrechoux, 1969). Tampoco a nivel individual
se ha encontrado ninguna relación lógico-matemática que medie
entre la información y toma de decisiones, es decir, el sujeto no
realiza evaluaciones de los pesos asociados a cada "bit" de
información, sino que se guía por un proceso de ajuste (Pennington
y Hastie, 1986). Otra de las conductas que más problemas planteaba
es la conducta altruista. No obstante, desde las teorías del
intercambio se ha encontrado una solución a este dilema a través
de la respuesta instrumental, que se mantiene atribuyendo al
sujeto un supuesto refuerzo indirecto o auto-refuerzo (véase la
revisión de Lott y Lott, 1985). Más difícil todavía es explicar el
comportamiento grupal donde están implicadas conductas altruistas.
Está suficientemente demostrado que las probabilidades de ayuda
son mayores si está un individuo sólo que si hay un grupo, es
decir, la presencia de otras personas inhibe la conducta
altruista. A modo de salvaguarda, se ha recurrido a conceptos
tales como la difusión de la responsabilidad (Latané y Darley,
1970) o la respuesta a unas normas sociales (eg., Berkowitz,
Klanderman y Harris, 1964) que difícilmente tendrían cabida bajo
los presupuestos del intercambio social. En la misma línea,
también presenta problemas la interpretación del hedonismo ético.
Pero como contrapartida, las teorías del intercambio se califican
como las más articuladas sobre la interacción humana (Morales,
1981).
3.3.- APRENDIZAJE SOCIAL.

3.3.1.- Teoría de la frustración-agresión.

21
OBJETO
---------------

En los años 30, Dollard, Doob, Miller, Mowrer y Sears, dentro


del "Yale Institute for Human Relations", y a petición de su
director Mark May, intentan establecer un puente de unión entre el
psicoanálisis y el conductismo (Munné, 1989). La respuesta fue la
publicación en 1939, del clásico "Frustration and Aggression",
donde el elemento psicoanalítico era la frustración y el
conductual la agresión. La hipótesis suponía que toda frustración
produce un impulso agresivo, y, circularmente, que todo acto
agresivo tiene su origen en una frustración. Teniendo en cuenta
que la frustración es la interrupción de una acción encaminada a
obtener un objetivo, todo acto agresivo tiene su origen en el
bloqueo de la consecución de un determinado objetivo. Pero esta
dirección biunívoca exclusiva fue rápidamente matizada por Miller
(1941), quien apuntó que "la frustración produce una instigación
de diferentes tipos de respuesta, siendo una de ellas la agresión"
(pág. 338). Un hallazgo fundamental en la misma línea también se
lo debemos a Miller (1948), quien demostró que se podía producir
un desplazamiento hacia un objetivo diferente al que causó la
frustración.

Esta situación, en la que la frustración aparecía como una


causa, pero no la única, de la agresión, provocó el inicio de una
serie de trabajos e hipótesis explicativas que fueron
evolucionando hacia perspectivas neo-conductistas, como la Teoría
de la Señal-Activación (p.e., Berkowitz, 1974), de aprendizaje
observacional (Bandura, 1973) y, por último, un análisis
cognitivo-neoasociacionista (Berkowitz, 1989). En sus primeras
aproximaciones Berkowitz propuso determinadas matizaciones a la
teoría de la frustración-agresión. Primero, distingue entre
frustración y privación. Ésta última, es decir, la carencia de
algo, no supone una relación directa con la frustración. Segundo,
el sujeto debe querer alcanzar esa meta y anticipar su logro.
Tercero, además de no alcanzar una meta, la amenaza sobre
determinados valores o actitudes relevantes para la persona puede
ser causa suficiente de frustración. Cuarto, el origen de la
frustración no sólo tiene porqué ser externo, también puede
radicar en causas internas al individuo. Quinto, existe un efecto
de contexto que facilita la agresión. Este último es el conocido
como "efecto de las armas", según el cual la presencia de armas
(sobre todo, pistolas) debería favorecer la agresión por un
proceso de asociación. Para dar sentido a este nuevo mare mágnum
introdujo una variable intermedia entre frustración y agresión, la
ira, la cual está mediatizada por los cinco factores anteriores.
Posteriormente en 1989, el mismo Berkowitz elaboró una
reformulación que tildó de, cognitivo-neoasociacionista, en la que
teorizó que los eventos aversivos activan respuestas emocionales

21
OBJETO
---------------

rudimentarias asociadas con reacciones primitivas de lucha


(ataque) o reacciones de huida (evitación/escape). Estas
reacciones pueden ser estimuladas por frustración, dolor,
depresión, encuentros con gente desagradable, o por tensiones
ambientales (calor excesivo, polución en el aire, ruido). La
fuerza de las reacciones de huida y lucha depende de la
composición genética del individuo, la historia de aprendizaje, y
factores ambientales. Después de la reacción emocional inicial, la
experiencia emocional (ira o miedo) así como la conducta
resultante estarán influidas por factores cognitivos tales como
las inhibiciones contra la agresión, las atribuciones sobre la
causa del evento aversivo, la instigación de otros hacia la
agresión, y las consecuencias esperadas.

No vamos a entrar ahora en la formulación basada en el


aprendizaje observacional, ya que se discutirá más adelante.
3.3.2.- Aprendizaje Social e Imitación.

En 1941, Miller y Dollard publican "Social Learning and


Imitation", en el que propusieron una teoría del aprendizaje
regulada por el impulso (motivación), respuesta (impulso que
impele al sujeto a responder), señal o indicio (conducta fortuita
o punta que lleva hacia la finalidad propia), y recompensa
(satisfacción). Seguidores de Hull y de sus predicados sobre el
impulso, hacen de éste el eje vertebrador de su teoría. Así, el
impulso es el que motiva la respuesta. La disminución en el
impulso cumple el efecto de refuerzo o recompensa. La imitación
también puede posibilitar aprendizaje, pero éste está supeditado
al refuerzo. Es decir, evitan una interferencia de los aspectos
cognitivos del sujeto, atribuyendo la efectividad en el
aprendizaje por observación al reforzamiento en el modelo.
Habiendo añadido que el aprendizaje no sólo es explicable por
ensayo y error, recurren a una jerarquía de respuestas, en
principio innata, y cuando esta respuesta falla pasa a la
siguiente, con lo cual se restablece un nuevo orden. De no existir
refuerzo no hay aprendizaje. Las respuestas no son el resultado
del azar sino de las experiencias anteriores (Dollard y Miller,
1977). Si bien, como veremos posteriormente al hablar de Bandura
no es necesario refuerzo para adquirir vicariamente una conducta,
supone un avance ya que anteriores conductistas como Thorndike,
negaban el aprendizaje por observación (García y Moya, 1993).
3.3.3.- La Teoría del Aprendizaje Vicario de Bandura.

Esta última teoría del aprendizaje social puede entenderse

21
OBJETO
---------------

como una teoría E-R porque originariamente así se adscribió. Sin


embargo, no está exenta de planteamientos cognitivos que incluso
han llevado a que el propio Bandura, en 1985, cambiara la etiqueta
de la teoría por "Teoría Cognitiva Social" 25 (Garrido, 1987). A
nuestro entender, esta nueva situación se resuelve si admitimos la
siguiente sentencia: Bandura, un conductista, elaboró una teoría
cognitiva 26. Evidentemente, se trata de una teoría del aprendizaje
que pretende dar una respuesta al hecho de que es imposible
aprender únicamente por ensayo-error o por espontaneidad. Este
tipo de aprendizaje tendría, además, un alto valor adaptativo, ya
que permitiría evitar aprendizajes costosos o peligrosos de un
modo directo.

Limitado el aprendizaje a asociaciones, sería imposible


aprender todo el repertorio conductual. Si a este aprendizaje
asociativo le añadimos la posibilidad de un aprendizaje por
imitación de lo observado, daremos una respuesta a muchas
cuestiones sobre el aprendizaje. Así, el aprendizaje por
observación engloba al proceso mediante el cual un sujeto adquiere
o cambia una conducta a causa de la observación de otro. Bandura
"observó" que en la infancia la mayor fuente de aprendizaje era la
imitación (Bandura y Walters, 1963).

De acuerdo con Bandura (1971), el aprendizaje por observación


sigue cuatro pasos: adquisición, retención, ejecución y
consecuencias. La adquisición es el proceso mediante el cual el
sujeto presta atención a dicha conducta e identifica las
propiedades que distinguen la misma. La retención es el paso de
almacenamiento de la información en la memoria; en tanto que
guiado por la memoria el sujeto ejecuta la conducta si la
considera adecuada. Por último, están las consecuencias o, lo que
es lo mismo, los refuerzos asociados a la emisión de la conducta
que orientarán que ésta se mantenga o extinga según las reglas de
condicionamiento operante.

Si bien, como veremos posteriormente, se aplicó la teoría a

25
Debe el lector advertir que las denominaciones de esta
teoría han sido múltiples: aprendizaje vicario, por imitación, por
observación, aprendizaje cognitivo social o, incluso, aprendizaje
social, como si de hecho englobara todas las teorías del
aprendizaje social.
26
De facto, su formulación sobre la autoeficacia ya se
incluye dentro del paradigma del procesamiento de la información
de la Psicología Cognitiva (Amsel, 1989; Fariña y Arce, 1993;
García, 1993).

21
OBJETO
---------------

numerosos campos, el mayor impacto inicial fue su valor


explicativo y complementador de las teorías de la frustración-
agresión. En referencia a la agresión, Bandura (1983) postuló que
se puede aprender, y que son tres las rutas que la originan: a) el
aprendizaje observacional; b) el refuerzo de la agresión; y c)
determinantes estructurales, como los factores biológicos y el
tamaño físico.

Ya sólo permanece en la mente de unos pocos la idea de que el


aprendizaje puede reducirse a términos asociativos, y que la
negación de factores cognitivos invalida cualquier teoría que
pretenda dar respuesta al aprendizaje de conductas complejas
(Amsel, 1989). De ahí que asumamos que a la Psicología de Bandura,
muy posiblemente, los futuros recuentos históricos terminen por
incluirla en el cognitivismo. Porque mientras el conductismo se
interesaba, casi exclusivamente, por el aprendizaje cuantificable
sin hacer inferencias sobre los estados y procesos del sujeto, el
cognitivismo transporta el eje a la memoria, que es el elemento
central de la teoría del "aprendizaje" de Bandura.

La mejor evaluación de la teoría del aprendizaje, o cognitivo


social, es la ausencia de evoluciones posteriores significativas
(Jones, 1985). Es decir, desde sus inicios esta teoría era
completa. Previamente, se habían hecho contribuciones
estructurales (Piaget, 1937/1981), de imitación como las de
Dollard y Miller, o una teoría bifactorial de Mowrer, denominada
Teoría de la Retroalimentación Afectiva (1960), pero, a partir de
la formulación multinivel de Bandura, ha tocado techo 27.
3.4.- CONTRIBUCIONES MÁS RELEVANTES.

Ya hemos hecho una mención expresa de las aportaciones en el


tema del poder y de la agresión, pero han sido las aportaciones de
la teoría del aprendizaje a la adquisición y cambio de actitudes
las que más investigación y aplicación han provocado. Entre éstas
no podríamos dejar de destacar la adquisición de conductas
mediante condicionamiento clásico (p.e., Staats, 1970). En otros
términos, un estímulo actitudinalmente neutro asociado con una

27
En medio quedan las aportaciones de teóricos de la Gestalt,
que por formar parte de ese dualismo gestalt-conductismo no suelen
considerarse. Así, Asch (1952) advierte de la posibilidad de
aprender por imitación, pero mediada por una actividad cognitiva;
siempre y cuando el observador haya comprendido el sentido de la
acción observada, y cuando haya advertido de la importancia en un
determinado contexto.

21
OBJETO
---------------

actitud que provoque una respuesta emocional, positiva o negativa,


podrá terminar produciendo esa misma respuesta. La demostración
consistió en el emparejamiento de palabras sin sentido con otras
emocionalmente positivas o negativas, llegando a ser clasificadas
esas letras sin sentido como positivas o negativas. El
condicionamiento instrumental también ha servido como marco
explicativo de la adquisición de actitudes (eg., Insko, 1965). Los
procedimientos consistieron en las manifestaciones verbales
concordantes con una actitud. Los resultados mostraron que las
actitudes reforzadas eran sostenidas en el tiempo. Como no podía
ser menos, la imitación también se ha usado como fuente de
explicación de la formación de actitudes. De esta forma, una
conducta actitudinal puede aprenderse por modelado, incluso sin
que se dé refuerzo (Bandura, 1971).

Pero del mismo modo también se puede explicar el cambio


actitudinal, la persuasión, la facilitación social, la
competición, los prejuicios; o sea, cualquier conducta aprendida
(para una revisión véase Lott y Lott, 1985).

21
OBJETO
---------------

4.- PSICOLOGÍA SOCIAL COGNITIVA.

4.1.- INTRODUCCIÓN.

El enunciado más difundido de la aproximación cognitiva


responde al esquema
INPUT ≡≡≡≡≡≡≡≡→ PROCESAMIENTO ≡≡≡≡≡≡≡≡→ OUTPUT.

Lo novedoso del paradigma cognitivo es la participación


activa del organismo (O) entre el estímulo y la respuesta. No
obstante, aún presenta reminiscencias skinnerianas al dar una
entidad propia al estímulo y a la respuesta, al margen del
organismo. En términos operativos, el objetivo en el análisis de
la conducta pasa a ser la identificación de los efectos que los
estímulos ejercen sobre las respuestas observables del organismo
(Markus y Zajonc, 1985). La tendencia se encaminó, como no podía
ser de otro modo, a dar más peso al organismo en detrimento de los
otros componentes. De este modo, se asume la existencia de
representaciones internas al individuo que mediarían entre el
estímulo y la respuesta, con lo que el esquema podría responder
más bien a O-E-O-R. Contrariamente al estado anterior, un estímulo
no determina una respuesta, ya que el sujeto puede ignorarlo o no,
a su conveniencia.

Es fácil argumentar que la Psicología Social necesita de un


sujeto procesador de información. No en vano, ya existía una
Psicología Social previa a la aparición del cognitivismo que
operaba bajo este prisma. Así, incluimos en este apartado, como
precursores, los movimientos de la Gestalt, especialmente los
estudios de Muzafer Sherif, Asch y la Teoría de Campo de Kurt
Lewin. De la Gestalt permaneció, sobre todo, la concepción
estructural y motivacional.

Otro pilar central en el que se fundamenta la Psicología


Social Cognitiva es en el movimiento conocido como "New Look", el
cual atribuye un papel activo al sujeto a la hora de percibir y
establecer cogniciones (Bruner y Goodman, 1947; Bruner y Postman,
1948). Para ello, dieron entrada al proceso de categorización que
permite al individuo interpretar los estímulos en función de sus

21
OBJETO
---------------

semejanzas y diferencias. Los contenidos, esto es, las categorías


se adquieren a través del proceso de socialización. Esta
concepción permite explicar no sólo la estructura perceptiva, sino
también la estabilidad en las percepciones y su interconexión
(Hastorf, Schneider y Polefka, 1970). En resumen, aportaron la
piedra angular en la que sostener la nueva cadena O-E-O-R (una
excelente revisión y comentario puede verse en Ibáñez, 1985).

Por su parte, de la Psicología Cognitiva surgieron avances en


la caracterización de las estructuras cognitivas con consecuencias
directas en su vertiente social: los esquemas, scripts y
prototipos (Markus y Zajonc, 1985). Éstos vinieron a ser una
derivación de la necesidad de explicar las representaciones
cognitivas que previamente había apuntado el New Look. Los
esquemas28 se refieren a la representación de cualquier tipo de
conocimiento tanto global como específico o efímero. Se
estructuran tanto jerárquicamente como por asociaciones.
Funcionalmente, los esquemas se clasifican en: a) esquemas de
tendencia central, relacionados con un miembro que está en la
media estadística de la distribución; b) esquemas patrón, que se
orientan a clasificar y organizar la entrada de información
sensorial; y c) esquemas procesuales que permiten la entrada de
factores internos al observador (Hastie, 1981). La noción de
esquema fue completada por Schank y Abelson (1977) con los
llamados "scripts". Éstos se centran en la representación de
conocimientos complejos que se repiten en la vida diaria (p.e., ir
a clase). Así, un script consta de una secuencia de acciones
dirigidas a una meta que se ordenan temporal y causalmente, e
incluye las relaciones de objetos, actores y contextos. Los
prototipos son el conjunto de características delimitadoras de una
categoría, así como el grado de asociación de las características
con la categoría (Cantor, 1981). Así, el objeto prototipo es aquel
que mejor define la categoría, en tanto que los otros objetos se
definen por el "grado de tipicidad" que es la operativización del
parecido que presenta con el prototipo (Cantor y Mischel, 1979).
En suma, un complemento del proceso de categorización antes
descrito.

De todo ello se infiere un constructo vertebrador que


responda a las demandas sociales, la cognición social. Como

28
La noción de esquema fue creada por Bartlett (1932) para
describir la tendencia de las personas a reconstruir eventos en
función de sus conocimientos y experiencias. No obstante, esta
aportación, hasta los 70, no tuvo excesivo eco por haberse
generado bajo el predominio conductista, que la desechó por
mentalista.

21
OBJETO
---------------

cognición implica los procesos cognitivos de adquisición,


representación y recuperación de la información; y, como social,
estudia el conocimiento social, tanto en su estructura como
contenido (Wyer y Srull, 1984; Fiske y Taylor, 1984). De este
modo, se unen las explicaciones puramente cognitivas, que
presentaban carencias a la hora de explicar la adquisición de, por
ejemplo, los esquemas, con las explicaciones sociales de
adquisición por un proceso de socialización (recuérdese la postura
al respeto del New Look). Los contenidos de las cogniciones
sociales incluyen, evidentemente, todos los referentes sociales:
uno mismo, los otros, los grupos, sujetos imaginarios, relaciones
interpersonales e información social (Leyens y Codol, 1990).

Ya dentro de la formulación concreta de estos conceptos y


avances en la Psicología Social Cognitiva en sí, tres son las
etapas que se distinguen, y sobre las que articularemos nuestro
recorrido explicativo (Taylor, 1981): a) búsqueda de la
consistencia, b) el sujeto como procesador de información en el
que se engloban las teorías de la atribución, y c) el sujeto como
perdedor de información.
4.2.- ANTECEDENTES.

4.2.1.- Muzafer Sherif.

Sherif (1936), interesado en estudiar la conformidad a las


normas, diseñó un estudio a través del movimiento autocinético.
Como es bien sabido, el movimiento autocinético consiste en una
ilusión perceptiva de movimiento en ausencia de estímulos
contextuales; concretamente, una luz inmóvil en forma de un punto
rojo produce la ilusión de movimiento en una situación de
oscuridad total. En sus estudios observó que los sujetos
individualmente creaban sus propias normas de percepción que eran
constantes a lo largo de diversas estimaciones. Si estas
estimaciones se sometían a discusión grupal, se generaba un norma
de grupo que posteriormente servía de "anclaje" a las evaluaciones
individuales. Si bien esta investigación fue considerada por
Sherif como un trabajo sobre conformidad, más bien se trata de un
ejemplo de creación de normas grupales o, lo que Lamberth (1982)
denomina, un estudio sobre "preconformidad", debido a que la
ambigüedad del estímulo (movimiento autocinético) no nos permite
conocer con exactitud si el sujeto se ha conformado con la opinión
de los demás. Así, la explicación más difundida de las ideas y
resultados de Sherif pasan por la interpretación de los resultados
en clave de creación de normas en situaciones desestructuradas.
Primero, se crean normas individuales que dan coherencia a las

21
OBJETO
---------------

estimaciones; y segundo, se generan unas normas grupales que, a su


vez, ajustan las percepciones individuales. Esta incidencia grupal
le sirvió para argumentar que la gente usa la conducta de otros
para establecer un rango de conductas posibles a las que denominó
"marco de referencia", y que es un claro precedente de lo que
después se rotuló "contexto de comparación social" (Hogg y
Vaughan, 1995). No obstante, todavía continuó considerando el
estudio en términos de conformidad ya que entendía que las normas
se valen de la conformidad para ser cumplidas (recuérdese que ésta
también es la interpretación interaccionista) (p.e., Sherif,
1958/1984). Pero no se puede hablar, en este caso, de influencia
normativa en exclusiva, ya que Alexander y otros (1970), tras
informar a los sujetos que el movimiento no era real sino que era
una ilusión --influencia informacional--, no se conformaban, o
sea, no modificaban sus juicios subjetivos por la presión de
otros. Continuando en esta misma línea, Sherif se centró en la
estabilidad y modificación de las normas de un grupo. Para ello
recurrió a la creación de contextos cooperativos y/o competitivos
entre grupos. Si bien llevó a cabo tres grandes experimentos,
prácticamente iguales, en esta línea (Sherif y Sherif, 1953;
Sherif, White y Harvey, 1955; Sherif et al., 1961/1988), el
experimento más logrado se conoce como "La Cueva de los Ladrones".
Éste constaba de tres etapas. En la primera generaron dos grupos a
los que cohesionaron en función del establecimiento de metas que
requerían la participación y cooperación del grupo. Una vez
conseguido el objetivo de tener dos grupos perfectamente
cohesionados, procedieron a someter a estos grupos a situaciones
competitivas. En este nuevo contexto competitivo surgieron
prejuicios de un grupo sobre el otro, y conductas agresivas entre
ellos. Además en algunas ocasiones, cambió la estructura interna
de los grupos. En otras palabras, algunos líderes en condiciones
no competitivas fueron sustituidos por otros en circunstancias
competitivas. En un tercer momento, intentaron reestablecer entre
los grupos una relación no conflictiva y estereotipada. La tarea
resultó bastante más difícil. Sólo la fijación de nuevas metas,
que suponían la cooperación entre los grupos, permitió rebajar la
tasa de conflicto y estereotipación.

Éste y otros experimentos en la misma línea culminaron en la


"Teoría Realista del Conflicto Grupal" (véase la Figura 2), según
la cual la naturaleza de las relaciones de las metas entre
individuos y grupos determina la naturaleza de las relaciones
entre-grupos e inter-individuales (Sherif, 1966). En concreto, los
individuos que comparten metas cuyo logro requiere una inter-
dependencia tienden a cooperar y formar un grupo, mientras que
aquéllos con metas mutuamente exclusivas entablan una competición
que impide la constitución de grupos o destruye los ya existentes.

21
OBJETO
---------------

FIGURA 2
Metas Metas
Compartidas Excluyentes

Relaciones  Cooperación  Competición 


interpersonales  interpersonal  Interpersonal 
 ↓  ↓ 
 Formación de grupos/ Conflicto interpersonal
 Solidaridad  Poca solidaridad, 
  Destrucción del grupo 
  
Relaciones  Relaciones intergrupo Competición intergrupo
intergrupos  ↓  ↓ 
 Armonía intergrupo  Conflicto intergrupo 

Este modelo ha encontrado un gran apoyo experimental tanto en


estudios de campo como los trabajos de Blake y Mouton (p.e., 1984)
o el conocido estudio de la prisión de Stanford de Zimbardo (una
revisión puede verse en Fisher, 1990). Si bien la teoría aparece
como generalmente aceptable, es en sí misma insuficiente porque
son muchas las variables implicadas en los experimentos como para
poder reducirlas a dos. En esta dirección Blake y Mouton (1962)
controlando la variación en los logros, esto es, una situación que
implicara pérdida-ganancia frente a una colaboradora, encontraron
un cambio en la evaluación del exogrupo.

Una última aportación a destacar de Sherif se centra en sus


estudios sobre el juicio social que fructificaron en la "Teoría de
la Asimilación-Contraste" (Sherif y Hovland, 1961). Para entender
la teoría es necesario comenzar por una delimitación de tres
conceptos: las escalas de referencia, los anclajes, y las
latitudes de aceptación y rechazo. Las escalas de referencia son
dimensiones a lo largo de las cuales se ordenan los estímulos
sociales. Pongamos por caso, a la hora de comprar un objeto lo
podemos evaluar en escalas de coste, calidad, etc. El anclaje es
el punto en el que se sitúa nuestra propia actitud. La región de
aceptación comprendería toda esa banda de posiciones cercanas al
anclaje que un sujeto estaría dispuesto a admitir, o sea, la
latitud de aceptación. Por su parte, la latitud de rechazo
abarcaría todos los elementos que la persona encontraría
inaceptables. Así, una actitud favorable a la pena de muerte
influirá sobre los juicios de pena de muerte, tal y como
demostraron Cowan, Thompson y Ellsworth (1984). Se produciría, por
tanto, asimilación cuando se genera un cambio actitudinal o
evaluación de otros en torno al anclaje, en tanto que el contraste
se daría cuando se aleja del anclaje (la Figura 3 muestra una

21
OBJETO
---------------

descripción gráfica).

FIGURA 3

-CCCCCCBBBBBBBBABBBBBBCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC-
-3 -2 -1 0 +1 +2 +3
A= Anclaje; B= latitud de aceptación; C= latitud de rechazo.

Entendemos que las aportaciones de Sherif han sufrido una


evolución en cuanto al impacto reconocido. Primeramente, éste ha
sido más bien escaso (piénsese que Deutsch y Krauss en 1976 ni lo
mencionan), y, como bien apunta Munné (1989), en otros recuentos
históricos se le reconoce por sus contribuciones sobre el juicio
social, curiosamente su aspecto menos importante. Sin embargo tras
una revisión no sistemática de 15 manuales de Psicología Social
pudimos observar que, en un principio, se incluían sus logros
sobre juicio social, para pasar a partir de los 80 a un olvido en
pos de sus explicaciones sobre la creación de normas y el
conflicto intergrupal.
4.2.2.- Kurt Lewin.

Lewin (1947, 1951), también de origen gestaltista, no se


interesó tanto por la percepción como por la motivación. De este
modo, los acontecimientos psicológicos entiende que deben
explicarse en términos de cognición, motivación, etc., más que en
función de procesos periféricos como la actividad muscular o,
puramente, perceptivos (Deutsch y Krauss, 1976). Sus suposiciones
emergieron en la Teoría de Campo29. Los elementos centrales de la
teoría son:

El espacio vital, compuesto de la persona y el ambiente


psicológico, es una constelación de factores interdependientes. De
igual modo, se definen los grupos y la sociedad en general.

La motivación es una necesidad psicológica que no sólo tiene


que estar basada en déficits psicológicos, sino que también puede
responder a causas sociales. La motivacion se encuentra
mediatizada por cuatro conceptos: tensión, valencia, fuerza y
locomoción. La tensión es el fruto de una necesidad psicológica o
intención. La valencia, que presenta dos modalidades distintas
según su signo, positivo, cuando se acercan a una región del
campo, y negativo, cuando se alejan de una zona del campo. La

29
También se la conoce, en menor medida, como Teoría Dinámica
o Psicología Topológica.

21
OBJETO
---------------

fuerza define la intensidad y dirección del cambio. Éste puede


valerse de la locomoción, y de un movimiento en la estructura del
ambiente percibido.

La representación topológica que le sirvió para reproducir


gráficamente la estructura de personalidad, se caracteriza por ser
estática.

La hodología hace referencia a la forma en que se manifiesta


el dinamismo. Si tomamos la representación topológica nos
encontramos con que en ella hay diferentes ambientes y que éstos
presentan valencias distintas, que unidas a las necesidades del
individuo conllevan que éste se mueva de unas regiones a otras. Al
mismo tiempo, se presenta como una teoría del equilibrio ya que de
producirse un desequilibrio en el sistema vital, tiende a
generarse la necesidad de reestablecer el equilibrio a través de
una locomoción.
El principio de contemporaneidad, término malentendido en
muchas ocasiones, viene a significar que la conducta siempre
depende del presente. En otras palabras, el individuo cuando
considera el pasado y futuro de su conducta, lo actualiza en el
presente, y, por tanto, los convierte psicológicamente en
presentes.

Si bien, la teoría parece, en sí, compleja no lo es tanto si


consideramos la interdependencia de todos estos elementos. Es,
precisamente, la interdepencia la cuestión clave ya que cualquier
tipo de modificación en alguno de los elementos conlleva una
reestructuración en los demás. Siendo el elemento motivacional el
iniciador del movimiento.

Cualquier comentario sobre Lewin debe incluir una referencia


a las muchísimas aportaciones que nos ha legado. Destacaremos
brevemente las más relevantes. A él debemos la concepción de la
investigación como "investigación-acción" (Lewin, 1943), es decir,
la necesidad de una combinación entre la investigación básica y
teórica con una investigación aplicada. Los estudios sobre
liderazgo (Lewin, Lippit y White, 1939) que permitieron
especificar los modos de tres tipos diferentes de líderes,
democrático, autocrático y laissez-faire, sobre la ejecución y
ambiente del grupo (véase Fernández-Ríos, 1985, para una
discusión). Pero, sin ningún género de dudas, sus trabajos sobre
el cambio de actitudes (Lewin, 1943) son los que mayor eco han
tenido en Psicología. Partiendo de sus concepciones dinámicas
postuló que el cambio de actitud, o sea, el movimiento de un campo
a otro, sería mayor si se implicara a los individuos del cambio.
Para ello, presentó a dos grupos de amas de casa un mensaje

21
OBJETO
---------------

persuasivo, para después someterlas a una discusión activa, a fin


de que consumieran carne de vísceras en sus menús, tanto ellas
como sus familias. Los resultados mostraron que mientras las
cocineras que participaron de la discusión (y, por tanto, de la
decisión) sirvieron esas comidas en un 32%, las mujeres con un rol
pasivo, sólo lo hicieron en un 3%.

De la transcendencia de Lewin en la Psicología Social y sus


áreas afines baste señalar que no hemos encontrado ningún libro de
Psicología Social que no realice ninguna mención expresa de él. No
obstante, en muchos manuales a la hora de destacar a Lewin, los
autores se deciden por recabar una pequeña lista de discípulos y
autores relevantes influidos por su obra. Entre éstos destacan la
"Psicología Ecológica" de Barker (1968); la aproximación a las
metas cooperativas y competitivas de Deutsch (1949); las diversas
teorías del equilibrio tal como las de Heider (1956) o Festinger
(1957); o la previamente descrita teoría de los pequeños grupos de
Thibaut y Kelley (1959).
4.2.3.- Solomon Asch.

Si tuviéramos que plantear una hipótesis predictiva, tras


pedir a una muestra de psicólogos que asocien una palabra a Asch y
realizar una medición de la cronometría mental, o sea, el tiempo
de reacción, no sabríamos con cual de estas tres opciones
quedarnos: conformidad, formación de impresiones o compresión de
mensajes. Esto no es más que una parca reflexión sobre la tremenda
importancia de Asch, en Psicología Social.

Comenzaremos por la conformidad. Entendemos por conformidad


el cambio de comportamiento o actitud de un individuo a fin de
armonizarlo con el comportamiento o actitud de un grupo 30 (Levine
y Pavelchak, 1985). El primer diseño experimental de Asch (1951,
1956) consistió en pedir a un grupo de sujetos (de siete a nueve)
que participaran en un experimento de laboratorio sobre percepción
visual. La tarea, a lo largo de 12 ensayos, consistía en señalar
cuál de tres líneas era del mismo tamaño que otra línea patrón.
Pero la tarea original de percepción visual la transforma Asch, en
una tarea de conformidad, a través de la utilización de un único

30
La definición de conformidad admite muchas variaciones como
la aceptación privada o pública, etc., y debe considerarse su
diferenciación de otros conceptos como obediencia,
condescendencia, uniformidad, normatividad, o convencionalidad (un
acercamiento preciso puede verse en Doise, Deschamps y Mugny,
1985).

21
OBJETO
---------------

sujeto ingenuo, ya que los otros miembros del grupo actuaban como
cómplices del experimentador dando respuestas incorrectas
unánimes, en 7 de los 12 ensayos. La disposición de los sujetos
era de tal forma que el sujeto ingenuo era el último o penúltimo
en responder. Los resultados mostraron una proporción del 33,2% de
conformidad con la opinión del grupo; cuando, por su parte, el
grupo control sólo cometía errores en el 7,4% de los ensayos.
Además, el 75% de los sujetos se conformaban en, al menos, una
ocasión. La percepción de la respuesta correcta era evidente y así
lo atestiguan los errores del grupo control (ver Tabla 2).
Conviene advertir que si bien el porcentaje de conformismo se
mantiene alrededor de un 35% en otras replicaciones, las
estimaciones erróneas del grupo control son inferiores, en torno
al 1%.

TABLA 2
ESTIMACIONES DE LOS GRUPOS EXPERIMENTAL Y DE CONTROL
Condición N Estimaciones Estima. corr. Estima. errón.
Uno vs. Mayoría 31 217 145(66,8%) 72(33,2%)
Grupo Control 25 175 162(92,6%) 13(7,4%)

Mientras la diferencia entre las líneas del primer estudio


fluctuaba entre 0,6 y 2,6 cms, en un segundo estudio aumentó tal
oscilación; concretamente, desde 2,6 cms. hasta 18. Bajo estas
condiciones se produjo conformidad en el 28% de los juicios
emitidos. Esto es, el tamaño de las diferencias apenas afecta a la
conformidad.

Si los sujetos experimentales se conformaban por la presión


de un grupo, la presencia de un "aliado" debería producir un
descenso en la tasa de conformidad. Por ello, Asch formó grupos de
ocho personas en las que el sujeto experimental ocupaba la octava
posición y el sujeto número cuatro, instruido por el
experimentador, daba la respuesta correcta. Bajo estas
condiciones, la conformidad descendía hasta un 5,5%. No obstante,
si el sujeto número cuatro era otro sujeto genuino, la tasa de
conformismo del sujeto octavo era del 10,4%. Cuando el ingenuo se
enfrentaba a una mayoría unánime en la primera mitad del
experimento, mientras que en la segunda contaba con un aliado, el
porcentaje de conformidad era de sólo el 8,7%. En suma, una
condición indispensable para que se dé conformidad es la presencia
de una mayoría unánime.

A tenor de los resultados ya mostrados, es decir, la


necesidad de una mayoría unánime, la conclusión lógica nos
llevaría a creer que a mayor tamaño de la mayoría unánime mayor
conformismo. Sin embargo, los resultados muestran lo contrario
(ver Tabla 3).

21
OBJETO
---------------

Tabla 3
Tamaño de la mayoría 1 2 3 4 8 10-15
Nº de errores 0.33 1.53 4.00 4.20 3.83 3.75

Los resultados apuntan que el tamaño de la mayoría incide


hasta que ésta es de cuatro elementos; a partir de ese número
disminuye. En suma, la relación entre el tamaño del grupo y el
conformismo parece ser curvilínea.

En los primeros trabajos de Asch, la mayoría señalaba en


cinco ensayos la respuesta correcta, en tanto que en siete,
apuntaba una respuesta unánime incorrecta. Pero ¿qué ocurriría si
se variaba el número de ensayos críticos?. Los resultados pueden
verse en la Tabla 4.
Tabla 4
Neutros Críticos Conformismo
1 6 53
1 2 36.8
1 1 38.6
4 1 26.2
Porcentaje de conformismo en función del nº de ensayos críticos y neutros.

Un avance complementario en línea con los estudios sobre


conformidad de Asch, lo proporcionó Crutchfield (1955, 1959), a
través de la presentación de estímulos con un contenido social,
tal como opiniones o actitudes, en los que observó que la
conformidad era mayor, probablemente debido a que la objetividad
se presenta más difícil. Con esta variación en el diseño, también
demostró que la conformidad aumentaba en relación directa con la
dificultad de los ítems.

Resta, por último, abordar el porqué la gente se conforma. En


un intento de unir las tres explicaciones más impactantes (Kelman,
1961; Deutsch y Gerard, 1965; Moscovici, 1980), anotaríamos que la
conformidad puede requerir conversión o ser simulada. Si ésta es
simulada, evidentemente, no supone una interiorización y responde
a presión normativa. No obstante, una conversión implica, cuando
menos, interiorización e influencia informativa. Las explicaciones
de la conformidad simulada, a nivel de procesamiento cognitivo,
muestran que muchas personas encuentran más fácil contradecir sus
propios sentidos, que expresar un desacuerdo abierto con los
juicios unánimes de otras, incluso aunque sean desconocidas (el
modelo explicativo completo puede encontrarse en Tanford y Penrod,
1984).

Pero, ¿cuáles son los límites de la conformidad?. Berry


(1967) encontró, comparando dos sociedades primitivas, la temme de
Sierra Leona y los esquimales, un resultado muy interesante: aun

21
OBJETO
---------------

cuando los temme se conformaban, los esquimales prácticamente no


lo hacían. La explicación más plausible recae en que la sociedad
esquimal, es fundamentalmente individualista, por lo que es de
esperar que tenga, en menor medida, adquirida esa norma grupal
hacia la conformidad. Tuddenham (1958), cambiando la escala de
respuesta de una variable discreta a una continua 31, observó que
los sujetos raramente adoptan respuestas independientes a la
mayoritaria, pero también son pocos los que dan exactamente la
respuesta mayoritaria. En suma, la conformidad no es cuestión de
todo o nada sino más bien un proceso de acercamiento o
negociación.

Dos matizaciones nos merecen las aportaciones de Asch sobre


la conformidad. En primer lugar, no se nos escapa que Asch
pretendía estudiar el proceso opuesto, es decir, la resistencia a
la conformidad. En segundo lugar, que la conformidad es algo
aprendido. En otras palabras, existiendo la anticonformidad y
conociendo que es aprendida pudiera ser una de las claves de la
desviación 32.
En relación a la formación de impresiones, es bien conocido
el diseño original de Asch (1946) en el que manipulaba la
presentación de una pequeña lista de carecterísticas de una
persona (inteligente, habilidoso, trabajador, determinado,
"cálido", práctico y cauteloso). La impresión resultante de esta
persona era positiva, mientras que si cambiaba el término "cálido"
por "frío" no se la calificaba muy positivamente (eg., no sincera,
no generosa, trepador social). No obstante, si el rasgo cambiado
era periférico, tal como "cortés/descortés", la impresión
resultante no variaba en exceso. De este modo, surgió la "Teoría
de los Rasgos Centrales". Además, también descubrió que el orden
de presentación de los rasgos incidía directamente en la impresión
formada: los rasgos presentados en primer lugar --efecto de
primacía-- tenían más peso que los últimos de la lista --efecto de
recencia. La teoría no está exenta de críticas. Entre ellas,

31
La escala de respuestas era un continuo de 9 puntos. Las
respuestas erróneas se establecieron tomando el percentil 95 de
una población testigo.
32
En esta línea hemos llevado a cabo un estudio sobre
drogadicción con tres grupos experimentales, de riesgo,
rehabilitado y no-rehabilitable. Los resultados mostraron que, de
las 20 variables más relacionadas con la conducta de drogadicción,
una variable clave de inoculación era la rigidez mental. O sea,
los individuos menos rígidos soportaban más la presión hacia la
drogadicción, lo que significa que son menos conformistas.

21
OBJETO
---------------

destacan las formuladas por Anderson (1981; Anderson y Hubert,


1963) quien sostenía que los efectos de primacía podían explicarse
recurriendo a la falta de atención en los sujetos a medida que se
dictaba la lista. Por añadidura, la formación de impresiones la
interpreta en términos no de una impresión general sino de una
combinación algebraica. Sobre el valor de estas teorías, Funder
(1987), tras una revisión de la literatura, estableció que estos
trabajos no sólo fueron determinantes en el estudio de la
formación de impresiones sino que, adicionalmente, dieron inicio a
las teorías implícitas de personalidad, y a investigaciones sobre
la validez de las inferencias en la percepción de otras personas.

En último lugar, que no por ello menos importante, destacamos


de Asch (1952) sus aportaciones sobre la comprensión de mensajes.
En concreto, demostró que cuando se presenta a un grupo de
personas un eslogan político, la interpretación del texto está
influenciada por la autoría del mismo. Sucintamente, Asch presentó
a un grupo de estudiantes la frase "Yo digo que una pequeña
rebelión, de vez en cuando, es una cosa buena, tan necesaria en el
mundo político como las tormentas en el mundo físico". Según la
autoría de la sentencia, los grupos interpretaron de forma
distinta el mensaje. Si era atribuido a Thomas Jefferson se
entendía que la revuelta hacía referencia a rebeliones pacíficas
para promover cambios, en tanto que si se le asignaba a Lenin se
comprendía que se trataba de una revolución. En sus propias
palabras, "el efecto de sustituir un autor por otro conllevaba a
alterar el contenido cognitivo de la oración" (Asch, 1952, pág.
422).

En resumen, las aportaciones de Asch no son más que la


traducción social de las leyes de la percepción gestaltista 33.
Aunque las modas sean cambiantes y en unos momentos se haga más
referencia a unos trabajos de Asch que a otros, siempre son de
obligada mención. Hemos aportado en este punto, cierta evidencia
de la extraordinaria dimensión de las aportaciones de Asch a la
Psicología Social y, por extensión, a otras áreas afines.
4.3.- PSICOLOGÍA SOCIAL COGNITIVA.

4.3.1.- Búsqueda de Consistencia.

33
Los principos de percepción, leyes del sujeto y del objeto
(véase Deutsch y Krauss, 1976 para una magnífica revisión). Entre
todas ellas, quisiéramos destacar por su tremenda transcedencia,
tal y como veremos posteriormente, "la búsqueda de la buena forma"
por ser el origen de las teorías de la consistencia cognitiva.

21
OBJETO
---------------

Surgen las teorías de la consistencia como una continuación


de la aplicación de los principios de la Gestalt. De facto,
Heider, formado en Berlín, aparece en 1946 como el iniciador de la
carrera hacia el equilibrio cognitivo con el artículo "Attitudes
and Cognitive Organization". Es precisamente la introducción de la
cognición como elemento central de las teorías lo que motiva que
ya sean más cognitivas que puramente gestálticas. De aquí, se
derivaron diversas teorías sobre el equilibrio como la "Teoría del
Esfuerzo en Dirección a la Asimetría" (Newcomb, 1953), "El
Principio de Congruencia" (Osgood( y Tannembaum, 1955), y la
"Teoría de la Disonancia Cognitiva" (Festinger, 1957).

Heider (1958), tomando como punto de partida las leyes de la


Gestalt sobre la percepción de objetos (i.e., buena forma,
simetría), crea una explicación de las relaciones entre personas y
cosas, y de la percepción de personas. Para ello se vale, al igual
que Lewin, de representaciones de las posibles relaciones. Así, si
dos personas se aceptan o rechazan biunívocamente, se encuentran
equilibradas. No obstante, si una rechaza y la otra acepta, la
situación es de desequilibrio. Gráficamente,

Relaciones equilibradas + + - -
Relaciones desequilibradas - + + -

Del mismo modo se representa una situación triádica 34


p/o p/x o/x p/o p/x o/x
Equilibradas + + + desequilibradas - - -
+ - - - + +
- + - + - +
- - + + + -

La hipótesis de trabajo asumía que somos proclives a buscar


situaciones de equilibrio que, de no darse o romperse, poduce una
tensión tendente a reestablecer el equilibrio. Los medios son el
cambio en las relaciones, el cambio en la señal y la
diferenciación.

La Teoría de la Asimetría de Newcomb (1953, 1961) es muy


similar a la de Heider, con la salvedad de que se orienta más a la
comunicación entre personas y al movimiento de las actitudes de

34
Relaciones hipotéticas entre dos personas, p, o, y un
objeto x. Tres relaciones positivas o dos negativas dan lugar a
equilibrio.

21
OBJETO
---------------

éstas hacia la congruencia. En otras palabras, una relación


simétrica es tendente a desarrollar actos análogos, mientras que
una asimétrica, entre entes interdependientes, despliega actos
comunicativos encaminados a reducir la discrepancia. La intensidad
de estos actos vendrá determinada por el grado de interdependencia
y el vínculo con la actitud.

Osgood y Tannenbaum (1955) propusieron la "Teoría de la


Congruencia", basada también en la noción de equilibrio, para
explicar la dirección en el cambio de actitudes. El principio de
congruencia establece que siempre que se produce un cambio en una
actitud o evaluación, éste siempre se orienta en dirección a
incrementar la congruencia con el marco de referencia. Esto es,
las personas cambian actitudes en orden a reducir la
inconsistencia o ambigüedad. En este caso, los elementos
implicados son la fuente de comunicación, el contenido de la
comunicación y las reacciones del receptor. A modo de referencia,
una persona que tuviera una evaluación positiva de Felipe González
y de la prensa en el año 82, estaba en una situación de
congruencia. Pero, tras las elecciones del 93 y motivado por los
continuos ataques de la prensa al gobierno de Felipe González, la
situación se torna en incongruente. En términos de la teoría, se
da incongruencia porque tanto la fuente como el objeto tenían una
evaluación del mismo signo, pero entre ellos incompatible con ésta
[verbigracia, fuente + y objeto +, pero entre ellos -; ó fuente -
y objeto - y entre ellos +]. A fin de conocer la dirección del
cambio establecieron evaluaciones numéricas. Volviendo a nuestro
caso, si Felipe González presentaba una evaluación de +5 y la
prensa de +8, entonces el cambio tendrá más probabilidades de
darse en la figura de Felipe González.

Dentro de las teorías del equilibrio, la más substantiva es


la "Teoría de la Disonancia Cognitiva" (Festinger, 1957). Se
produce una disonancia cuando dos cogniciones incompatibles están
presentes en un individuo. El ejemplo más citado en este sentido,
es el del tabaquismo. Así, si una persona fuma y, al mismo tiempo,
sabe que el fumar produce cáncer, está en una situación disonante.
Al igual que en los casos precedentes, el estado de disonancia
provoca un impulso en la persona encaminado a su reducción. No
obstante, esta relación se encuentra mediatizada por la cantidad
de disonancia, que es el resultado de la razón

Importancia X Número de Cogniciones Disonantes


Disonancia=-----------------------------------------------
Importancia X Número de Cogniciones Consonantes

En conclusión, a medida que la disonancia es mayor, aumenta


la necesidad de su reducción. Tres son los medios de reducción de

21
OBJETO
---------------

la disonancia: la introducción de nuevas cogniciones, el cambio de


las cogniciones existentes y el cambio de un elemento cognoscitivo
comportamental. En el caso del tabaco, el cambio comportamental
podría ser dejar de fumar, la introducción de nuevas cogniciones
podría ser la búsqueda de argumentos que no vinculan tabaco con
cáncer, y un cambio en las cogniciones propias podría ser la
infravaloración de la cantidad de cigarrillos fumados (es decir,
redefinirse como no fumador a través de, por ejemplo, "fumo poco o
sólo fumo puros"). En el lenguaje de la teoría, se produce una
superación de la disonancia.

Ya hemos hecho referencia expresa a la viabilidad de estas


teorías en la explicación del cambio de actitudes. Pero, también
se han mostrado muy consistentes en otros campos como la atracción
interpersonal, de tal modo que nos unimos a personas que nos
garanticen un equilibrio (Cacioppo y Petty, 1981). Además, si se
genera una situación de desequilibrio y queremos sostener esa
relación surge un estado motivacional en cada individuo tendente a
reinstaurar el equilibrio (Orive, 1988). Otro tema con
implicaciones evidentes y genuinas de la teoría es la toma de
decisiones. Pongamos por caso, si nos enfrentamos a una situación
de compra, la magnitud de la disonancia estará en relación con la
importancia de lo comprado y el grado de solapamiento entre las
alternativas. Si la importancia de lo comprado es mínima (comprar
un bolígrafo corriente u otro similar) o el grado de solapamiento
de las alternativas es alto (comprar una casa de 88 ó 90 metros),
la disonancia es mínima. En el caso contrario, el grado de
solapamiento cognitivo será menor y, por tanto, la disonancia
mayor. Continuando en esta línea se observó, mediante entrevistas
a posteriori a personas a las que se generó disonancia decisional,
la aparición del arrepentimiento post-decisional. Éste no viene a
ser más que una consencuencia del impulso motivacional encaminado
a reestablecer la congruencia. Otro campo también de enorme
transcedencia al que se ha aplicado la teoría de la disonancia, ha
sido la condescendencia forzosa. Festinger y Carlsmith (1959), en
un experimento clásico, comprobaron que una recompensa pequeña
conlleva una disonancia mayor que una grande. En concreto,
pidieron a unos sujetos experimentales, tras participar en una
tarea aburrida y tediosa, que comunicaran a los siguientes sujetos
que la tarea en la que iban a participar era divertida y
agradable. A un grupo de sujetos se les dio una compensación
económica baja (1$) por contar dicha mentira, en tanto que la
cantidad asignada a otros era de mayor consideración (20$). Una
entrevista post-experimental puso de manifiesto que los sujetos
que habían recibido una retribución baja, consideraban la tarea
más agradable que los que habían recibido una remuneración alta.
En otras palabras, aquéllos que se "vendieron" por un sólo dólar,
estaban en una situación cognitivamente más disonante que quiénes

21
OBJETO
---------------

lo hicieron por una cantidad mayor. Esta cantidad mayor


justificaba su conducta.

Una evaluación crítica de estas teorías pasa por asignarlas a


un excesivo reduccionismo, cuya piedra angular es el hedonismo.
Por otra parte, no todos los estudios mostraron apoyo a este tipo
de teorías, aunque se desató una "caza de brujas" para que estos
trabajos no vieran la luz. Las teorías son difusas y permiten
explicaciones alternativas (Lamberth, 1982). No obstante,
representan, y en particular la disonancia, la mayor fuente de
explicación y generación de investigación de los años 60 y 70. Nos
gustaría, por último, resaltar dos, entre las muchas,
explicaciones complementarias que surgieron al amparo de la
disonancia. En primer lugar, la "Teoría de la Reactancia" (Brehm,
1966) que se erige sobre las amenazas a la libertad de elección.
De este modo, cuando a una persona se le coarta alguna de las
conductas alternativas que posee para una situación dada, se
genera en la misma una tendencia a recuperar esa libertad, que se
manifiesta en un compromiso con la conducta amenazada. Nosotros
mismos, basándonos entre otros elementos en la reactancia, hemos
propuesto un modelo explicativo de la dinámica de discusión de
grupos con dos alternativas de respuesta (Arce, Sobral y Fariña,
1990a). Una segunda derivación es el fenómeno conocido como
"intensificación del compromiso", es decir, una persistencia en el
error (véase su transcendencia en las ruedas de identificación en
Arce, Fariña y Real, 1993). Así, una vez cometido un error
decisional se continúa sosteniendo la misma respuesta en contra de
evidencia suficiente que no la aconseja, incluso aunque suponga la
inversión de recursos, tiempo o esfuerzo (Staw y Ross, 1989). La
siguiente Figura resume los resultados (Baron y Byrne, 2005).
FIGURA 4
Reticencia admitir errores-
Decisión inicial-→Evidencia de que es pobre-→Miedo a encarar la pérdida-→intensificación del compromiso
Necesidad de justiticar----
las pérdidas

4.3.2.- El Sujeto como Procesador de Información.

Ya mencionamos previmamente que, dentro de la perspectiva de


un sujeto procesador de la información, lo más destacable son las
teorías de la atribución; no obstante, también se han formalizado
propuestas de interés para la formación de impresiones. En esta
línea, es obligado mencionar a Anderson (1968, 1974, 1981). Este
autor comenzó sus aportaciones realizando una reinterpretación de
los resultados de Asch. En concreto, apuntó que el efecto de
primacía, al que ya nos hemos referido con anterioridad, podría
deberse a que los sujetos bajaban su nivel atencional a medida que

21
OBJETO
---------------

avanzaba la lista. Además, y esto es lo verdaderamente relevante,


no atribuía a una impresión general el resultado final de ésta,
sino que proponía que la impresión se infería de una función
algebraica de las distintas evaluaciones asignadas a cada uno de
los rasgos. Las alternativas algebraicas propuestas fueron tres:
aditiva, de promedio y de promedio ponderado. Según la resolución
aditiva, la impresión sería el resultado de sumar las evaluaciones
de los distintos rasgos [I=a+b+c....+n]. Por su parte, la solución
de promedio está basada en la fórmula de la media aritmética
[I=a+b+c....+n/N]35. Por último, el promedio ponderado sirve para
dar entrada a los diferentes contextos. En otras palabras, los
valores asignados serían variables según el contexto de juicio.
Así, en un contexto de relaciones de pareja, el atractivo físico
tendría un valor muy elevado que descendería en una situación que
requiriera aptitudes físicas como el deporte 36. Para este modelo
por ser uno de los más mencionados en formación de impresiones,
pero a nuestro juicio, no deja de ser un modelo normativo que no
responde a la realidad de los individuos. Nunca, como veremos más
adelante, se han encontrado pruebas, en tareas de simulación de
alta fidelidad o reales, que indiquen que las personas actuamos
como calculadoras sociales (Leyens y Codol, 1990). No obstante,
como modelo parsimonioso y de tendencias sí que entendemos su
valor; o sea, el ser humano no actúa como una calculadora, sobre
todo en lo referente a su consistencia, pero presenta ciertas
semejanzas en los resultados (una explicación profunda sobre las
diferentes arquitecturas hombre-computador puede verse en Fariña y
Arce, 1993)

Ya en el campo de la atribución de causalidad, destacamos


tres grandes aportaciones: Kelley, Jones y Davis, y Weiner,

35
Tabla 4
Considerando los valores de los siguientes rasgos: inteligente
(8), atractivo (9), ordinario (-3), sucio (-7), las predicciones
serían
ADITIVO PROMEDIO
Sucio e inteligente........................... +1 +0,5
Ordinario, atractivo e inteligente............ +14 +4,6
Sucio, ordinario y atractivo.................. -1 -0,5
36
Una persona guapa (8), atlética (-4), inteligente (-6),
obtendría en un contexto deportivo (valor, para ese contexto, del
atractivo 0, de la constitución física 10 y de la inteligencia 5)
una evaluación de -70 [(8X0) + (-4X10) + (-6X5]. En un contexto de
relaciones de pareja (atractivo 10, constitución +2, e
inteligencia +2), la evaluación sería positiva +60 [(8X10) + (-
4X2) + (-6X2)].

21
OBJETO
---------------

generadas a partir de la Psicología "Naïve" de Heider 37.

Es obligado comenzar por la primera gran aportación a la


atribución de causalidad que debemos, de nuevo, a Heider (1958).
La búsqueda de una explicación a la tendencia innata en las
personas de dotar de sentido y comprender las causas de las
acciones que experimentan y presencian, dio origen a lo que se
denominó "psicología ingenua" y que, posteriormente, se rebautizó
como teoría de la atribución. En otras palabras, transportó el
objeto de estudio de la objetividad de cómo un hecho, de facto,
ocurre a cómo se percibe. La contribución más transcendente de
Heider, ha sido la división de las fuentes de atribución en
personales o internas al individuo, y ambientales o externas al
individuo. Sobre este punto de partida, se construyeron varias
teorías más profundas. Destacaremos brevemente las más relevantes.

En la "Teoría de la Inferencia Correspondiente", Jones y


Davis (1965) centraron su análisis en la relevancia hedónica de
una acción para el actor. Consecuentemente, el perceptor, con la
finalidad de inferir la relevancia de la conducta para el sujeto,
se ve obligado a realizar dos tareas depuradoras: la atribución de
intención y la atribución de disposiciones. En primer lugar, para
establecer la intención, es necesario que el sujeto realice la
acción intencionadamente. La intencionalidad se puede inferir a
través de las inferencias sobre el conocimiento y la capacidad.
Segundo, las disposiciones se asientan sobre los efectos no
comunes de la acción con referencia a otras acciones posibles. En
tercer lugar, dieron entrada a la deseabilidad social de los
efectos. De este modo, una acción con pocos efectos comunes y baja
deseabilidad social permite realizar la "inferencia
correspondiente" sobre la causa de la conducta.

Kelley, con la "Teoría de la Covariación" (1967) y


"Configuración" (1973), retornó a la idea original de Heider de
vertebrar la atribución en torno a causas internas o externas
(entidad y circunstancias). Para su fundamentación, enumera tres
criterios: la distintividad, el consenso y la consistencia. La
distintividad se infiere por el grado de diferenciación de las
conductas normales, alta, si la conducta es esperada, y baja si no
lo es. El consenso se refiere al modo de respuesta de otras
personas o grupos ante el mismo estímulo, alto, si es ampliamente
compartido y viceversa. La consistencia está relacionada con el
mantenimiento de la respuesta bien sea en el tiempo o
intercontexto. La interacción de estas tres variables permite

37
Hemos seleccionado estas tres, de entre un mayor abanico,
por ser las más mencionadas en la literatura.

21
OBJETO
---------------

establecer la atribución a la persona, estímulo o circunstancia.


El siguiente cuadro resume la teoría (tomado de Hewstone y Antaki,
1990).
Cuadro 1
Atribución Consenso Distintividad Consistencia
Persona Bajo Baja Alta
Estímulo Alto Alta Alta
Circunstancia Bajo Alta Baja

En su primer intento de sistematizar las reglas que usamos


las personas a la hora de realizar atribuciones, optó por un marco
regulador de covariación, esto es, a partir de observaciones
múltiples. No obstante, no siempre es posible contar con tales
observaciones y, sin embargo, los individuos realizan inferencias.
Por ende, completó la teoría con la configuración para casos de
una única observación. Así, estableció que cuando sólo disponemos
de una observación recurrimos a configuraciones, esquemas
causales, basados en la experiencia previa, creencias, prejuicios
o teorías intuitivas. Entre los esquemas disponibles destaca la
referencia a las causas suficientes múltiples (CSM), que incide en
la posibilidad de múltiple causación de la conducta en la que la
presencia de una sóla de estas causas puede provocarla. Además,
perfeccionó dos principios por los que se puede regir la fuerza de
las inferencias basadas en una única observación: el principio de
aumento y el principio de descuento. El descuento incide en que el
valor asignado a una causa disminuye si hay otras posibles. El
aumento, por su parte, consiste en restar o sumar potencia a la
causa si se dio en presencia de otras causas facilitadoras o
inhibidoras, respectivamente.

Con el fin de explicar la causación en situaciones de éxito y


fracaso, Weiner (1980) formuló una teoría basada en tres
dimensiones: el locus de control, la estabilidad y la
controlabilidad. El locus de control puede ser interno, si se
atribuye a una disposición de la persona, o externo, si se
relaciona con causas ajenas al sujeto. El éxito o fracaso puede
acontecer ligado a la conducta del sujeto de un modo estable o
inestable. Finalmente, la conducta puede acaecer de tal modo que
sea controlable o incontrolable por el actor. La siguiente figura
resume el modelo.

FIGURA 5
Factores de atribución Dimensiones
Capacidad Estable Interna Incontrolable
Esfuerzo Inestable Interna Controlable
Dificultad de la tarea Estable Externa Incontrolable
Suerte Inestable Externa Controlable

21
OBJETO
---------------

Según el objeto de atribución, se derivarán unas


consecuencias u otras para futuras conductas. La dimensión
estabilidad se ha mostrado como la más importante a la hora de
efectuar predicciones. Pongamos por caso, el éxito atribuido a
factores estables nos encamina a predecir un nuevo éxito, pero
atribuido a factores inestables, como el azar, no nos conduce a
predecir un nuevo éxito. El locus de control, en la teoría, se
relaciona con el refuerzo o castigo. Es más probable que se
refuerce a una persona por un comportamiento atribuido a causas
internas que externas. Del mismo modo, es más probable que se
castigue a un individuo al que se le atribuye su conducta a causas
internas que externas. Por último, la controlabilidad aparece
ligada directamente a la capacidad o potencialidad. Así, si el
fracaso se atribuye a un factor estable, como la poca aptitud,
preveeremos pocas posibilidades de mejora en futuras conductas,
mientras que si se atribuye a causas incontrolables, como la mala
suerte, la expectativa de una conducta de éxito posterior será
mayor. Además, la elección entre las posibles causas puede estar
influida por factores tales como las expectativas iniciales o
expectativas basadas en la categorización. Así, es probable que se
atribuya el éxito en hombres a factores estables como la
capacidad, en tanto que el mismo éxito en mujeres se tiende a
atribuirlo a factores temporales (Deaux, 1976).

Las teorías de la atribución han representado un avance muy


importante en el intento de comprender la conducta de los
individuos, pero a medida que se han ido perfeccionando se
mostraron, permítannos la expresión, un tanto inestables. Así,
podemos encontrar dimensiones para todos los gustos (una
inmejorable revisión puede verse en Lefcourt, 1981), y parece
difícil que, a medida que se han ido desarrollando y complicando
más, respondan a los métodos de inferencia que aplican los
individuos. Aún es más, en atribución, la acción generalmente es
irreflexiva, no se buscan explicaciones a las cosas (Langer,
1978). De hecho, Hastie (1984) avanzó que una acción incongruente
tiene más probabilidades de provocar un proceso atributivo que una
congruente. Así, se ha replanteado la situación promoviendo una
vuelta atrás en la que el objetivo es especificar bajo qué
condidiones se produce esa necesidad de realizar atribuciones. En
esta línea, Hastie (1980, 1984) propuso un modelo de atribución
causal orientado a las causas y los efectos que la provocan. En
resumen, se trataría de responder al interrogante, ¿Cuándo nos
preguntamos por qué?. Hastie identifica cuatro fuentes que pueden
engendrar una atribución: a) la respuesta a una cuestión
explícita; b) la ocurrencia de eventos no esperados; c) la
dependencia del resultado; y c) el fallo en la tarea. Tras la
aparición de una fuente que requiera una posible atribución, se
inicia en el sujeto una cadena de procesamiento que empieza por el

21
OBJETO
---------------

"reconocimiento de un problema atribucional". Reconocida la


necesidad atribucional, al individuo se le presentan dos opciones,
construir un esquema atribucional ad hoc o recuperar un esquema
previo ya almacenado. Para ello, el sujeto recaba información
tanto ambiental como la previamente almacenada en su memoria. Con
toda la información presente, realiza el cálculo de atribución,
almacena el resultado y ejecuta la acción. Es éste un modelo
descriptivo e integrador de los presentes avances en atribución.
Además, como substratos aparecen un procesamiento cognitivo y una
secuencia condicional. La siguiente Figura resume el modelo.

FIGURA 6

Si bien en un inicio se partió hacia la búsqueda del


psicólogo ingenuo, pronto se cambió el objeto por el psicológico-
científico. Esta nueva perspectiva llena de lógica, racionalidad y
dimensiones, es difícil que esté instaurada en la mente de los
individuos y, por ende, cada vez se ha ido dando más entrada a
factores propios del sujeto, esto es, ingenuos, tal como las
impresiones o las expectativas iniciales. Volviendo nuevamente a
la realidad cotidiana de procesamiento de las personas, nos
encontramos con que éstas, bien por falta de capacidades bien por
una demanda de la tarea o un sesgo de confirmación (Snyder y
Swann, 1978), no procesan o recuperan toda la información a la
hora de formar un juicio, impresión u otra tarea social
(Pennington, 1981; Diamond, 1993; Arce, Fariña y Sobral, 1995). En
otras palabras, la persona pierde información bien para ganar
congruencia o por falta de capacidades 38 (Allen et al., 1987).
38
En las capacidades se incluyen tanto las aptitudes
limitadas del sujeto para procesar toda la información del medio
como la falta de habilidades y errores cometidos por los sujetos.

21
OBJETO
---------------

Veamos brevemente los medios y mecanismos.

4.3.3.- El Sujeto como Perdedor de Información.

Ross (1977) clasificó los sesgos que afectan a los juicios


humanos en motivacionales y cognitivos 39. Los sesgos
motivacionales se caracterizan por una tendencia a formar y
sostener creencias que conforman las necesidades del individuo. En
este sentido y de acuerdo con los postulados del equilibrio, los
individuos buscarían la congruencia y satisfacción en sus
inferencias y evitarían la insatisfacción. En consecuencia, los
sesgos estarían directamente relacionados con la importancia de
las necesidades a cubrir.

En ausencia de distorsiones de origen motivacional, se asume


que los juicios humanos están sujetos a sesgos de tipo
cognitivo 40. Los sesgos motivacionales se presume que constituyen
tendencias muy irracionales, mientras que los sesgos cognitivos se
asume que originan limitaciones en las estrategias de
procesamiento de la información. En general, estas estrategias se
cree que dirigen la atención hacia cierta información e hipótesis,
y que les conducen a una desestimación o descarte de otra
información e hipótesis que, aunque relevantes para el juicio en
cuestión, no tienen cabida en la estrategia de procesamiento de la
información (Nisbett y Ross, 1980).

4.3.3.1.- Sesgos Motivacionales.

Es factible postular que hay tantos sesgos motivacionales


como necesidades humanas puedan distinguirse. Estas fuentes de
sesgo, además, se rigen por un principio de conservación
cognitiva, es decir, una resistencia al cambio en nuestro
autoconcepto. Mencionaremos brevemente las fuentes más
sobresalientes.

39
Esta agrupación ha recibido múltiples ampliaciones y
matizaciones. En lo referente a formación de juicios destaca la
vertebración de Kruglanski y Azjen (1983). De ambas, nos hemos
servido para crear nuestra propia composición; aún así, se puede
observar como la categorización de Ross no es ortogonal, ya que
las categorías no son totalmente excluyentes.
40
Véase el apartado del método para una categorización y
discusión en otros términos, o Tetlock y Levi (1982) para una
crítica a esta categorización.

21
OBJETO
---------------

Evitación del Autofracaso. Como consecuencia de la necesidad


de proteger y realzar el ego, las personas atribuyen sus propios
éxitos a factores internos y los fracasos a externos. Algunos
investigadores han postulado que tales tendencias influyen en la
información tratada. En otras palabras, la gente cree en la
información que es consistente con sus expectativas (Ajzen y
Fishbein, 1975; Fariña y otros, 1996). Una buena revisión puede
verse en Tetlock y Levi (1982).

La Autoprotección y el Autoensalzamiento puede sesgar las


inferencias en otras áreas como la atribución a sí mismo, amigos o
grupos de referencia de características positivas y evitar las
negativas. La idea de la "atribución egocéntrica" (Greenwald,
1980) o el "falso consenso" (Ross, 1977) son ejemplos de sesgo
hacia el autoensalzamiento y defensa. El falso consenso induce a
percibir sus propias elecciones conductuales y juicios como
relativamente comunes y apropiados a las circunstancias, en tanto
que entienden las respuestas alternativas como no-comunes,
desviadas e inapropiadas. Como resultado, los observadores juzgan
la conducta de un actor que difiere de la suya como desviada y
reflejo de las disposiciones estables del actor. Si bien, Ross no
proporcionó una explicación racional para el falso consenso,
podría interpretrarse como un mecanismo diseñado para mantener una
imagen favorable de sí mismo. El sesgo egocéntrico, por su parte,
se orienta a la tendencia a sobreenfatizar el papel desempeñado
por uno mismo en el pasado. A nivel de grupos se conoce como
"etnocentrismo" (Sherif, 1966), según el cual se tiende a atribuir
elementos positivos al endogrupo y negativos al exogrupo en
situaciones competitivas. Perfilando más, las conductas positivas
del endogrupo y las negativas del exogrupo se atribuyen a factores
estables; por su parte, las negativas del endogrupo y las
positivas del exogrupo se atribuyen a factores disposicionales
(Hewstone, 1989).

Relevancia Hedónica y Control Efectivo. En determinadas


ocasiones la conducta de un actor puede tener consecuencias en
forma de refuerzo o castigo para el observador. De acuerdo con
Jones y Davis (1965), la relevancia hedónica incrementa la
atribución de la conducta a factores internos. Así, cualquier
sesgo está motivado por el deseo del observador de tener un
control potencial sobre los resultados positivos o negativos de la
conducta del actor. Kelley (1971) identificó otra fuerza
motivadora subyacente a la atribución causal. Según Kelley, el
deseo de mantener un control efectivo sobre la situación puede
sesgar a los individuos a atribuir eventos a factores controlables
en vez de a otros que no se pueden controlar. En muchas
situaciones, esto se traduce en la atribución de la conducta a

21
OBJETO
---------------

factores internos.

Creencia en un Mundo Justo y Atribución Defensiva. Lerner


(1966) afirma la existencia de la creencia en un mundo justo según
la cual uno obtiene lo que se merece. La gente es culpada por sus
propias desgracias y recompensada por sus resultados positivos. La
gente digna se espera que sea reforzada y la indigna castigada. En
la misma dirección, "la ilusión de control" nos lleva a atribuir
responsabilidad en función de las consecuencias (Langer, 1975). En
otras palabras, una persona implicada en un incidente con mayores
consecuencias se le atribuye más responsabilidad que si tuviera
menos consecuencias (piénsese, por ejemplo, en un accidente de
tráfico con y sin víctimas mortales). Al mismo tiempo que la
ilusión de control, se da atribución defensiva cuando la víctima
está en una situación similar al perceptor (Burger, 1981) y cuando
el perceptor se ha visto afectado emocionalmente por el evento
(Thornton et al., 1986)
Evitación de Daño Físico. Walster (1966) sugiere la
existencia de un sesgo motivado por la necesidad de evitación de
las desgracias accidentales y, como consecuencia, en la
posibilidad de controlar nuestro destino. En este sentido, si una
persona considera que un accidente fue originado por causas ajenas
al propio individuo, entonces cree que él podría sufrir una
situación similar. Para evitar tal inferencia indeseable, se
supone que preferimos culpar al causante del accidente. La
necesidad de responsabilizar de un accidente a quien lo causó, en
vez de a las circunstancias, aumenta con la severidad de las
consecuencias. La mayor parte de la investigación ha examinado los
efectos de la severidad en la atribución de responsabilidad en un
accidente (véase la revisión y análisis crítico en Fishbein y
Ajzen, 1973).

En resumen, se cree que varias necesidades influyen la


predicción y explicación de eventos. A lo largo de los años, se
han ido generando multitud de ideas solapadas, tal como vimos
anteriormente. Por ejemplo, la racionalización -mecanismo central
de defensa en la teoría psicoanalítica- está relacionado con la
idea cognitivista asentada en sostener creencias deseables. El
movimiento del New Look, en los años 40 y 50, desarrolló dos
conceptos de interés en la explicación de los sesgos, "la defensa
perceptiva" y la "vigilancia perceptual": los estímulos negativos
se asume que tiene un umbral más alto de percepción que los
positivos (Bruner y Postman, 1947). En términos cognitivos,
normalmente las personas se someten a información consonante con
las creencias que mantienen y buscan relaciones con personas
similares (Cacioppo y Petty, 1981; Orive, 1988).

21
OBJETO
---------------

El Sesgo Confirmatorio-Conductual. Consiste en promover


nuestras propias conductas para inducir conductas que confirmen
nuestros esquemas en las otras personas (Snyder, Tanke y
Berscheid, 1977). La profecía autocumplida también es un sesgo
confirmatorio conductual.

4.3.3.2.- Sesgos Cognitivos.

Los sesgos cognitivos tienen su origen en las limitaciones de


los seres humanos para atender y procesar toda la información que
les invade. Así, son "atajos" cognitivos y estrategias que usamos
para dar sentido al complejo mundo en el que nos desenvolvemos.
Responden, por ende, a mecanismos adaptativos. En palabras de
Milgram (1970), de no existir estas estrategias sucumbiríamos a un
solapamiento cognitivo. Tres grandes clases de factores se
distinguen como fuentes de errores sistemáticos en la atribución y
predicción: la saliencia y utilidad de la información, las ideas o
teorías preconcebidas sobre gentes y eventos, y los fenómenos del
anclaje y la perseverancia.
A) Saliencia y Utilidad. Cuando hacemos inferencias sentimos
la necesidad de depositar nuestros juicios en información saliente
(p.e., rasgos centrales y efecto de primacía) y de utilidad. Así,
Fariña y otros (1996) observaron como un cambio en la prueba
central de un caso judicial, esto es, la más saliente, modifica el
juicio resultante. El efecto halo facilitaría su difusión.

Sesgo de Muestreo. Una posibilidad descansa en que la muestra


de la que una persona obtiene información relevante, no sea
representativa de la total. Así, de una conducta atípica de una
persona, un observador podría extraer conclusiones erróneas
respecto a sus disposiciones personales y los factores
responsables de esa conducta. A éste también se le puede igualar
con el heurístico de representatividad, que veremos
posteriormente. Nisbett y Ross (1980) han argumentado que los
individuos son insensibles a esos sesgos de muestreo.
Atención Selectiva. Anteriormente analizamos el caso en el
que los sujetos sólo perciben información limitada y atípica en la
que basar la información. Pero incluso cuando toda la información
relevante está disponible, podemos seleccionar o centrarnos en
ciertas características que son perceptualmente salientes. Las
leyes de percepción de la Gestalt dan sentido a este proceder.
Reflexiónese sobre los rasgos de Asch. En esta línea, Heider
(1958, pág. 54) afirmó que "la conducta...tiene tales propiedades
salientes que tienden a engullir el campo total". Un foco de
atención es la tendencia en los observadores a sobreestimar los
factores disposicionales (internos al actor) con respecto a los

21
OBJETO
---------------

ambientales. Esta propensión se ha denominado "error fundamental


de atribución" (Ross, 1977). Como una continuación, Pettigrew
(1979) descubrió una fuente de sesgo llamada "error último de
atribución", por el que las acciones positivas del exogrupo se
atribuyen a factores externos, mientras que las negativas se
asocian a internos, de modo que preserven la imagen desfavorable
del grupo. Por otra parte, Jones y Nisbett (1971) encontraron que
si bien los actores atribuían su propia conducta a factores
situacionales o ambientales, los observadores se inclinaban por
factores disposicionales (internos) como las actitudes del actor.
Una posible explicación es que los actores centran su atención en
el ambiente, cuando los observadores lo hacen en las conductas
(Fiske y Taylor, 1991). Este sesgo se ha denominado "efecto del
observador-actor" (Watson, 1982). En esta misma línea, también se
puede incluir "el sesgo de los rasgos negativos", es decir, a la
hora de evaluar a otras personas, damos más peso a la información
negativa que a la positiva (Skowronski y Carlston, 1989).

Recuerdo Selectivo41. Según Tversky y Kahneman (1974) cuando


evaluamos la frecuencia de una clase o la probabilidad de un
evento descansamos en el heurístico de disponibilidad. Se dice que
los juicios están influenciados por el potencial con que ejemplos
de esa clase vienen a la mente (Slovic, Fischhoff Litchestein,
1977; Pennington y Hastie, 1986). No obstante, el recuerdo
selectivo no implica que el sujeto no pueda recuperar información
disonante, tal como proponen Pennington (1981) y Diamond (1993),
sino que no la utiliza en la formación de eventos (Bekerian y
Dennet, 1988; Arce, Fariña y Vila, 1994; Arce, 1995a, 1995b). Una
de las fuentes de disponibilidad más estudiadas es el "priming",
que hace referencia a la tendencia a que las últimas palabras o
ideas manejadas (también las de uso más frecuente) vengan a la
mente e influyan la interpretación de la nueva información
(Higgins, Rhodes y Jones, 1977).

B) Preconcepciones. Las personas realizamos juicios con una


amplia variedad de ideas preconcebidas o teorías sobre los
individuos y eventos. Estas ideas preconcebidas no tienen porqué
conducir siempre a errores de juicio, pero pueden hacerlo en
algunas ocasiones. En general, se asume que las preconcepciones
realizan una labor de control sobre la información que recibimos
de tal forma que nos lleva a centrarnos en cierta información, y a
rechazar otra, por no ocupar un sitio en nuestras preconcepciones
(Tversky y Kahneman, 1980, Arce, 1989, 1995a, 1995b). Una
preconcepción general en el individuo es la tendencia a evaluar a
las personas en particular, mejor que a grupos u objetos

41
También se le conoce como heurístico de disponibilidad.

21
OBJETO
---------------

impersonales (Sears, 1983).

Covariación Presumida. De sobra conocidas son las capacidades


humanas para establecer relaciones intuitivas entre variables. Los
trabajos de Asch (1946) sobre formación de impresiones son un
claro ejemplo. Kelley (1972) describió dos esquemas que
representan ideas preconcebidas referidas a la covariación de
eventos. En el esquema de emparejamiento, un individuo asume que
las relaciones entre personas son simétricas, de tal forma que si
A se trata con B de una forma dada (A odia a B, A gusta de B), B
se relaciona con A recíprocamente (B odia a A, B gusta de A). El
esquema grupal implica, además de simetría, transitividad. Es
decir, si una persona A se vincula de una forma determinada con B,
y B con C (A gusta de B, B gusta de C), se infiere que A mantiene
el mismo vínculo con C (A gusta de C) (transitividad) y, B y C con
A (simetría).
Las ideas preconcebidas sobre la covariación entre rasgos de
personalidad o conductas pueden conducir a sesgos y errores. Un
ejemplo es la "correlación ilusoria", efecto según el cual los
sujetos sobreestiman la ocurrencia de ítems informacionales que
por intuición van juntos, mientras no detectan las relaciones que
no conforman sus teorías (Chapman y Chapman, 1967).

Representatividad42. Otra fuente de sesgo en los juicios es


el heurístico representatividad propuesto por Kahneman y Tversky
(1973). Éstos lo definieron como la evaluación del grado de
correspondencia o similitud entre una muestra y una población, un
ejemplar y una categoría, un acto y un actor o, de manera general,
entre un resultado y un modelo. Se considera que la gente estima
la probabilidad con que un objeto A pertenece a una clase B por el
grado en que A (en sus características principales) es
representativo de B. O sea, por la gradación en que A se parece a
B. También como consecuencia, las personas desestiman la exactitud
y fiabilidad de la información. Es decir, establecen el
diagnóstico de veracidad de una información en función de una
proposición (p.e., pertenece a un grupo donde el 70% son
ingenieros), desestimando su fiabilidad y credibilidad. En
conclusión, los juicios se dice que son poco regresivos, que
desestiman el tamaño de la muestra (Tversky y Kahneman, 1971), y
que ignoran el hecho de que la información recuperada de la
memoria es poco fiable. No obstante, la gente es relativamente
insensible a información sobre el consenso expresada en

42
Obsérvese el paralelismo y, cuando menos, superposición
parcial entre éste y el sesgo de muestreo. A nuestro entender, el
heurístico de representatividad incluye al primero.

21
OBJETO
---------------

probabilidades numéricas o tasas base ("falacia de la tasa base",


Bar-Hillel, 1980). Además, nuestras apreciaciones en términos
probabilísticos o estadísticos --"heurístico estadístico"-- no son
muy eficientes (Nisbett y Kunda, 1985). Contrariamente, se ha
encontrado que las personas tendemos a una generalización de
nuestras experiencias personales (Nisbett y Ross, 1980).

Teorías Causales. Por teorías causales se entiende la


existencia de ciertas teorías intuitivas que relacionan factores
con conductas o eventos. Kelley (1972, 1973) describió teorías de
esta clase a través de sus esquemas causales. Por ejemplo, cuando
la gente usa el esquema de múltiples causas necesarias asume que
un efecto es provocado por varios factores (causas) que operan en
conjunto de modo que "el esquema de múltiples causas necesarias
permite inferir que varias causas estaban presentes" (Kelley,
1972, pág. 6). En el esquema persona-entidad, se toman en
consideración las hipótesis de que un efecto fue debido a un
actor, una entidad externa o una combinación de ambas. Razones
económicas y de tiempo serían las que sustentarían estos esquemas
que permitirían encuadrar pequeños trozos de información dentro de
marcos más amplios. Y es precisamente ésta la fuente de sesgos de
juicio, porque estas teorías "a priori" no son capaces de
identificar todas las causas de una conducta.
C) Anclaje y Perseverancia. Una última fuente de sesgo
cognitivo puede ser el proceso por el cual una persona llega al
juicio definitivo. La saliencia, disponibilidad o ideas
preconcebidas pueden orientar la selección de la hipótesis
inicial. Pero una vez formada ésta se asume que sirve de anclaje
(Tversky y Kahneman 1974) o conjunto cognitivo (Azjen, Dalto y
Blyth, 1979) que guía la interpretación de la nueva información
(Kaplan, 1982; Arce, 1989). Así, cuando una hipótesis inicial
sirve como anclaje que proporciona un punto de partida sobre el
que realizar las estimaciones finales, suele tener como conclusión
un juicio sesgado o erróneo. La perseverancia de la hipótesis
inicial, a pesar de existir información contraria, también ha sido
puesta de manifiesto (Ross y Lepper, 1980; Fariña y otros, 1996).
Se asume que los factores motivacionales y cognitivos sesgan
las inferencias y, de este modo, producen errores sistemáticos de
juicio. Los sesgos motivacionales están relacionados con la
tendencia a ajustarse con "una creencia fundada en los deseos más
que en los hechos", para conducir los juicios de acuerdo con
nuestras necesidades y deseos. Estos sesgos reflejan desviaciones
de la racionalidad: la lógica se acomoda a motivos tales como la
necesidad de control efectivo. Por el contrario, las distorsiones
producidas por sesgos cognitivos no sirven para ocultar deseos y
necesidades. Estas estrategias nos valen para subordinar modos más

21
OBJETO
---------------

objetivos de procesamiento de la información, tal como los modelos


de inferencia normativos.

La copiosa lista de sesgos motivacionales y cognitivos


enumerada, pone de manifiesto que los juicios intuitivos descansan
en un amplio repertorio de estrategias de procesamiento de la
información, que se emplean selectivamente según las
circunstancias.

Uno de nosotros (Arce, Fariña y Sobral, 1996; Arce y Fariña,


1997) ha propuesto un modelo explicativo de la formación de
juicios denominado "La Aproximación de No-modelo" y que tiene una
amplia base de sesgo y heurística. Bajo el rótulo de
aproximaciones de no-modelo, Pennington y Hastie (1981) engloban
todos aquellos trabajos que pretendían poner de manifiesto una
relación entre variables individuales de los sujetos y la decisión
de los jurados individuales.

Habida cuenta de que nueve de cada diez jurados se deciden


conforme a la mayoría inicial (Kalven y Zeisel, 1966), si
encontramos una relación entre variables individuales y decisión
del jurado, podremos predecir no sólo la decisión individual, sino
también el veredicto del Jurado. El conjunto de variables
estudiadas abarca tanto cuestiones demográficas, como de
personalidad o actitudinales. Arce (1989) se refirió a este
conjunto como variables psicosociales sobre la base de que deben
estudiarse más bien perfiles que variables aisladas, perfiles en
los que podrían aunarse perfectamente variables de uno, dos de los
tres grupos.

La conclusión general de las revisiones sobre estos trabajos


(p. e., Gerbasi, Zuckerman y Reiss, 1977; Saks y Hastie, 1986;
Kaplan, 1989) pone énfasis tanto en el poco poder predictivo de
estas variables (véase Sobral, Arce y Fariña, 1989) como en la
inconsistencia de los resultados. Con el inicio de la década de
los años 80, esta línea llegó a un punto muerto, hasta que en 1984
Cowan, Thompson, y Ellsworth formaron Jurados homogéneos en cuanto
a posibles sesgos en los juicios individuales y observaron que
tras la deliberación, los sesgos no sólo no disminuían, sino que
se generalizaban. Concretamente, con un caso filmado en vídeo y
con cuatro alternativas de veredicto (inocente, homicidio simple,
asesinato en segundo grado y asesinato en primer grado)
constituyeron Jurados homogéneos en cuanto a la actitud hacia la
pena de muerte (partidarios de la pena de muerte vs. contrarios a
la misma). Con estos Jurados encontraron diferencias en cuanto a
los veredictos grupales. Los Jurados partidarios de la pena de
muerte se mostraban, tras una hora de deliberación, en un 13.7%
favorables a la inocencia. Por su parte, los contrarios a la pena

21
OBJETO
---------------

de muerte lo hacían en un 34.5% (Chi-cuadrado=7.79, p<.01).

En esta dirección, uno de nosotros construyó, a través del


empleo de técnicas multivariadas, perfiles que permitieran atisbar
prejuicios a nivel individual (Arce, 1989; Arce, Fariña y Sobral,
1995). El poder predictivo, si bien era significativo, resultaba
más bien bajo --analizado a través de la varianza explicada. No
obstante, creíamos que la homogeneidad podría aumentar este
efecto. De hecho, así fue. Las explicaciones pasaban por dos
posibilidades: a) como la evidencia presentada a los jurados es
bidireccional, uno de los papeles de los perfiles sería el de
activación de una lectura de la evidencia, desechando la otra; y
b) este pequeño sesgo podría ir creciendo a través de la
integración de la nueva información. Es decir, estaríamos ante un
efecto de bola de nieve, que produciría un incremento en la
tendencia de juicio, a medida que crece el flujo informativo.
Evidentemente, el desarrollo no puede ser continuo, porque toda la
información recibida no converge en la misma dirección.

En términos de la literatura existente, si esta tendencia se


manifiesta en un grado proporcional a las predicciones
multivariadas en los veredictos iniciales (obtenidos tras la
presentación de pequeños segmentos de información) y teniendo en
cuenta la alta correlación entre la primera emisión individual del
veredicto y veredicto final (verbi gratia, Kassin y Wrightsman,
1979), habremos llegado a veredictos grupales "orientados", ¿cómo
puede suceder esto?. Imaginemos que presentamos un caso a una
muestra recogida al azar y los sujetos se dividieran a partes
iguales (50%) a favor de la culpabilidad e inocencia. Si volvemos
a presentar el mismo caso a dos muestras, una pro-X y otra anti-X,
podríamos obtener perfectamente una tasa de inocencia del 60% y
del 45% para ambos grupos. Estas diferencias incluso podrían
llegar a ser estadísticamente significativas, tal y como se puso
de manifiesto en numerosos trabajos (p. e., Hastie, Penrod y
Pennington, 1983).

Un segundo paso se fuerza a través de deliberaciones con


grupos homogéneos, cuasi homogéneos, o mayoritariamente sesgados.
Ya comentamos anteriormente que nueve de cada diez casos se
resuelven conforme a la mayoría inicial, con lo que el efecto de
sesgo en la deliberación no sólo se mantiene sino que incluso
puede ampliarse (Cowan, Thompson y Ellsworth, 1984; Arce, 1989).

Ambas opciones pueden ser perfectamente válidas y es posible


que compartan el campo explicativo. En apoyo de la primera opción,
está el hecho de que los jurados no son conscientes generalmente
de que existen explicaciones alternativas de los hechos a las por
ellos postuladas (Pennington y Hastie, 1986). Otro hallazgo que

21
OBJETO
---------------

también apoya este modo de entender los procesos de sesgo como


transferibles de lo individual a lo colectivo (y no sólo
transferibles sino multiplicables), es el hecho de que muchos
sujetos ceden más a la presión grupal que a la informativa a la
hora de la decisión grupal (Arce, Fariña y Vila, 1995).

4.4.- CONCLUSIONES.

Una valoración crítica de las Teorías Cognitivas nos lleva a


considerar su prisma funcionalista y escaso de prejuicios. No
obstante, se advierte un enfoque demasiado individualista y, en
ocasiones, racionalista (Eiser, 1980; Sampson, 1981). La reducción
del racionalismo a "en ocasiones" es nuestra porque, tal como se
ha puesto de manifiesto previamente, también contiene tintes
objetivos. En cualquier caso, el prejuicio racionalista de la "O"
se ha mostrado tremendamente fructífero. Empero, la Psicología
Social Cognitiva individualista, esto es, guiada por los procesos,
parece estar llegando a su fin de producción de ideas. Ya ha
descansado en la percepción, motivación, memoria, aprendizaje,
lenguaje, y pensamiento (aquí resta por integrar la
metacognición). Aun así, las aplicaciones a campos particulares
aún están abiertas y, como se desprende de la anterior revisión,
pueden superar, en términos explicativos, los marcos teóricos
iniciales. Una última opción integradora de todos los avances está
aún por venir, pero de ella sólo podremos esperar soluciones
descriptivas (recuérdense los modelos de Hastie). También
quisiéramos destacar el excesivo énfasis que se presta al
individuo procesador en detrimento, a nuestro entender, de los
factores emocionales y afectivos (Fiske y Taylor, 1991).

Ahora bien, una Psicología Cognitiva de grupos tiene visos de


futuro. Primero, una psicología individualista que dé cabida a la
interacción con otro (Munné, 1989), y, segundo, una Psicología
Cognitiva donde la "O" sea el pequeño grupo. Así, en el "Modelo de
No-Modelo" hemos intentado crear una solución de este tipo que va
desde la psicología individual, a la interacción con otro o
pequeño grupo, y, por último, hemos dado entrada a un sistema de
retro-alimentación del grupo al individuo.

21
OBJETO
---------------

5.- ALTERNATIVAS MINORITARIAS


A LA PSICOLOGÍA SOCIAL TRADICIONAL.

El estado de crisis de la Psicología Social tradicional o


dominante llevó, en su momento, al surgimiento de alternativas
radicales (tal y como las denominan Hogg y Vaughan, 1995) que,
como buenas minorías activas, han provocado efectos de conversión,
influencia latente, o indirecta en la casi totalidad de los
psicólogos sociales actuales. No obstante, la Psicología Social
oficial y, por tanto, mayoritaria, ha optado por invalidar sus
postulados más por una técnica de psicologización que de negación
de la fuente por medio de etiquetas como "alternativas radicales"
(véase, por ejemplo, Hogg y Vaughan, 1995 43). Así, nosotros
creemos más adecuado referirse a ellas como "alternativas
minoritarias a la Psicología Social dominante". Entre estas
alternativas, que comparten la visión de que el método científico,
especialmente el experimental, no es el adecuado para la
Psicología Social, destacan el Construccionismo Social (Gergen,
197344), la Psicología Humanista (Shotter, 1984), la Etogenia
(Harré y Secord, 1972), el Análisis del Discurso 45 (Potter y
Wetherell, 1987), o el post-estructuralismo (Henriques y otros,
1984)46. Aunque estas corrientes presentan muchas discrepancias en
sus planteamientos, comparten el énfasis en la compresión de las

43
Estos autores "despachan" estas teorías en 11 líneas; pero
eso sí, se encargan de dejarlas al margen de la Psicología Social
de interés no con argumentos sino con etiquetas. Más tajante aun
ha sido Shaw (1974) quien menospreció a Harré y Secord bajo la
etiqueta de "proceso de auto-flagelación". Éste es sólo un ejemplo
que podría cotejarse en la mayoría de los manuales de texto.
44
También denominado "Socio-realismo".
45
Si bien Hoog y Vaughan apuntan el análisis del discurso
como una corriente, otros autores lo catalogan como un método.
46
Algunos autores incluyen también aquí la Etnometodología
(p.e., Parker, 1989); no obstante, tradicionalmente se ha aceptado
como parte del Interaccionismo.

21
OBJETO
---------------

personas como seres humanos que se construyen históricamente, y en


cómo intentan darse sentido a sí mismos y a su mundo. A nivel de
método suelen recurrir a análisis subjetivos 47.

Gergen (1973, 1978), alentado por el estado, según él, de


crisis permanente del conocimiento de la Psicología Social,
estimuló un debate en torno a la idoneidad de la metodología
experimental. Dos son los pilares sobre los que apoyó sus
valoraciones: la interrelación entre variables y las inferencias
explicativas. Primero, la investigación de laboratorio, cuya
máxima descansa en la manipulación de una variable aisladamente de
todas las demás, parece imposible de aplicar en los procesos
psicosociales. En otras palabras, las manipulaciones en este tipo
de variables elicitan reacciones intermedias en otras variables
previas a la variable dependiente. A este fenómeno se refirió como
"imbricación cultural" de los eventos sociales. Segundo, aun
suponiendo la absoluta fiabilidad del método, posibilita dos tipos
de inferencias explicativas alternativas: bien en términos de una
explicación causa-efecto, o de un proceso mediador entre ambos.
Ambas lecturas son posibles, no resolviendo el método la idoneidad
de una u otra. Aun en el mejor de los casos, las aportaciones de
la Psicología Social probablemente no serían válidas dentro de
unos años debido a los cambios sociales que previsiblemente
mediarán la conducta social (Ibáñez, 1989). Por contra, Gergen
(1989) propone el uso de un análisis subjetivo, frecuentemente
denominado "deconstrucción", en el que se descomponen los eventos
narrativos espontáneos que las personas dan de sus pensamientos,
sentimientos o acciones. En suma, el lenguaje pasa a ser la clave.
La argumentación no es baladí. Piénsese, por ejemplo, en el caso
de la conformidad, que ha adquirido el estatus casi de "hecho" en
Psicología, y que, de acuerdo con los resultados obtenidos con
esquimales (véase el apartado "Psicología Social Cognitiva"), se
puede afirmar que es un elemento cultural; y, por tanto,
susceptible de cambio a lo largo de la historia. Por consiguiente,
el objetivo no es la predicción y control conductual, sino su
comprensión (Ibáñez, 1990). Este construccionismo, relativizado a
las prácticas discursivas, fue complementado con una orientación
"realista" (Harré, 1992), en la que se dota de un sentido moral de
lo correcto e incorrecto al discurso, y una disposición "práctica"
dirigida a conocer las destrezas y hábitos sociales que median la
construcción de la realidad (Shotter, 1984).

También merece ser resaltada la aproximación de Harré y

47
Una buena revisión de los métodos empleados por estas
corrientes puede verse en el volumen 5, número 1/2 de la Revista
de Psicología Social Aplicada.

21
OBJETO
---------------

Secord (1972) a la Psicología Social a través de la "Etogenia". Si


bien, en principio participaron los dos conjuntamente de las
críticas al positivismo en Psicología Social, posteriormente cada
uno de ellos asumió puntos de vista diferentes. Así, para Harré
(1983) ésta implica dos componentes: uno de significado derivado
de la moralidad o costumbres (ethos) y otro de realidad, o sea,
vida cotidiana (génesis). De esta forma, la vida cotidiana es el
marco de investigación, que no se puede reproducir en el
laboratorio. El objeto, por su parte, son las interacciones con
sus significados, no las conductas. Éstas no pueden ser el objeto
porque se encuentran mediadas por el significado que les otorguen
los interactuantes. Por contra, Secord (Manicas y Secord, 1983)
evolucionó hacia un "realismo crítico" en el que introduce dos
niveles explicativos: el histórico y el de futuro. En el histórico
es posible establecer relaciones causa-efecto, pero en el nivel
futuro no. Ahora bien, estas relaciones causales se establecen a
una escala de estructuras, no de secuencias de emparejamientos E-
R. El conocimiento, por ende, es fruto del aprendizaje histórico y
social.

Previsiblemente la historia no será muy justa con estas


corrientes críticas, pero su huella permanecerá en Psicología
Social a través de asimilaciones de los postulados más centrales.
Así, incluso los científicos más ortodoxos en el terreno
cognitivo, y ya dentro de la Psicología Jurídica en sí, han
empezado a dar entrada en sus trabajos a lo que denominan
"reconstrucciones de eventos" (p.e., Pennington y Hastie, 1986).
Estas reconstrucciones de eventos no son más que "pensamientos en
voz alta" de los sujetos experimentales en los que reconstruyen
secuencias de eventos sociales, para posteriormente pasar a una
"descomposición48" de los eventos a través del análisis de la
entrevista. En fin, estamos ante un análisis de la reflexibilidad
en el que se estudia cómo mediante el lenguaje, los sujetos
construyen la realidad de un caso judicial. Ahora bien, el valor
interpretativo se ha reducido al mínimo. Un último motivo de
reflexión nos viene del hecho de que algunos de los máximos
exponentes de estas corrientes, como Gergen o Billig, fueron
previamente unos depurados experimentadores positivistas (para una
mayor profusión en esta polémica véase el apartado del "Método"),
quizás debamos, cuando menos, preguntarnos, ¿por qué este cambio
tan radical en sus orientaciones?.

48
La descomposición puede incluir el análisis de contenido,
el establecimiento de inferencias y la creación del discurso.
Obviamente, sigue unos pasos que garantizan la fiabilidad y
validez del procedimiento. Mutatis mutandis, esto no es más que la
versión objetiva de la "deconstrucción".

21
OBJETO
---------------

6.- EL PSICOANÁLISIS Y LAS PSICOLOGÍAS


SOCIALES MARGINADAS.

Bajo este rótulo tan llamativo de "Psicologías marginadas"


recogió Frederic Munné (1982) un conjunto de teorías psicosociales
"sistemáticamente ignoradas en los textos y trabajos [de los
manuales de texto de la Psicología oficial].... cuesta demasiado
creer que esto es debido a que carecen de interés y valor
científicos" (pág. 1). Entre ellas, quisiéramos destacar la
perspectiva psicoanalítica y sus afines, no tanto por su
transcendencia en Psicología Social, ya que de acuerdo con Blanco
(1988) se puede afirmar que Freud no ha contribuido
significativamente a la Psicología Social, como por sus efectos y
aportaciones indirectas (Hall y Lindzey, 1968). Existen numerosas
valoraciones explicativas del porqué el psicoanálisis en su
variante social presenta un impacto "irregular" que evidencian una
cierta validez. Pero, a nuestro entender, es Munné (1989) quien
señala los dos grandes obstáculos de la obra de Freud que
dificultaron su expansión a un terreno social: el reduccionismo y
el individualismo. Del reduccionismo es especialmente relevante el
pesimismo social; esto es, la sociedad tiene un carácter represivo
y sólo se valora en los aspectos negativos. Además, se hace
referencia a la sociedad como un subproducto de la biología
humana.

No obstante, de origen psicoanalítico encontramos


contribuciones tanto en Psicología Social como Jurídica que
merecen ser destacadas. En el clásico manual sobre "Teorías en
Psicología Social" de Deutsch y Krauss (1976), diferencian tres
bloques de aportaciones49: las elaboraciones de la obra de Freud;

49
Hemos optado por esta recreación, frente a otras más
exhaustivas, por el escaso impacto psicológico social que han
obtenido. Además y de este modo, damos entrada al propio Freud,
así como a un grupo "freudomarxista" (la Escuela de Frankfurt) y a
representantes del "neofreudianismo" (i.e., Kardiner). Esta
orientación, posiblemente no exenta de tintes ideológicos, nos
lleva a dejar al margen otras aportaciones como la Psicología
Soviética, la Fenomenología, o el Marxismo Francés, que presumimos
que coincidirán con nosotros en que la Psicología Social oficial

21
OBJETO
---------------

los estudios sobre la personalidad autoritaria de Adorno, Frenkel-


Brunswick, Levinson y Stanford (1950); y los tratamientos de la
cultura y personalidad.

En términos de la evolución social, Freud considera la


existencia de una evolución cultural según la cual las sociedades
primitivas estarían en los estadios elementales. En esas
sociedades priman los tabúes, como medidas defensivas, y los
tótems, como reforzadores de la identificación. La evolución
cultural desempeña un papel central en el organigrama social ya
que la sociedad, a cambio de prestar protección al individuo, le
obliga a renunciar a algunas gratificaciones instintivas. Este
autocontrol conlleva la generación de un impulso hostil que
controla a través de la identificación con el líder 50. Además, la
libido "desexualizada", esto es, amistad, explica el porqué las
sociedades se mantienen unidas. Por último, resultan de interés en
Psicología Jurídica sus postulados sobre la existencia de una
agresividad innata (thanatos) que ha servido de base a algunas
hipótesis explicativas de la delincuencia 51 (García-Pablos, 1988).
Adorno y otros (1950), en un estudio en el que se combinan
técnicas proyectivas y psicométricas52, crearon una escala para
medir la personalidad autoritaria. Ésta pretendía ser un predictor
de futuras conductas fascistas como las que condujeron a las dos
Guerras Mundiales. En palabras de la denominada "Teoría
psicosocial del prejuicio" (Billig, 1976), los sujetos
autoritarios participan de una personalidad autoritaria en la que
el superyo es duro y punitivo, el yo débil, y los consecuentes
impulsos agresivos se proyectan hacia los demás. Aparecen como
elemento característico de la personalidad autoritaria el

simplemente las ha ignorado, cuando no, "perseguido" (en Munné


1982 puede encontrarse una magnífica lectura). No obstante, por
tratarse de un trabajo sobre Psicología Social creimos conveniente
mencionar, auqnue sólo fuera brevemente, el punto de vista
psicoanalítico sobre los dos temas extremadamente relevantes para
nuestros propósitos: actitudes y grupos.
50
Este ánimo reductivo llevó a Billig (1976) a etiquetar esta
visión como "reduccionismo psicoanalítico".
51
No olvidemos que la Teoría de la Frustración-Agresión
recoge el componente de Frustración del Psicoanálisis (véase el
apartado "Conductismo Social").
52
Aún así, esta aproximación sufrió numerosas críticas
metodológicas (p.e., Christie y Jahoda, 1954).

21
OBJETO
---------------

prejuicio, y, como elemento secundario, los estereotipos (Ashmore


y Del Boca, 1981). Éstos se valen de categorías rígidas, tal como
"bueno" o "malo", para generar pensamientos prejuiciosos. El
supuesto origen de este tipo de personalidad proviene de una
educación paterna autoritaria que, además, se caracteriza por el
desprecio hacia los "inferiores". Este sistema educativo genera en
el niño una agresividad que, por temor, no evidencia en los padres
sino que desplaza hacia exogrupos (etnocentrismo), generalmente de
menor estatus. En suma, el individuo autoritario es sumiso a la
autoridad (reflejo paterno), y arrogante con los inferiores
(objeto de la agresividad generada) (para una discusión más
detallada y su relación con otras teorías del autoritarismo véase
Sabucedo, 1985).

Finalmente, señalan Deutsch y Krauss las aportaciones sobre


cultura y personalidad, especialmente las referidas a Kardiner.
Según este autor, la personalidad es el fruto de las diversas
experiencias en la educación de los niños. Como muchas de éstas
son similares para la mayoría, dan lugar a unos mínimos de
personalidad comunes que denominaron "personalidad básica". Esta
personalidad, generada culturalmente, mantiene una relación de
influencia biunívoca con la cultura.

No seríamos justos si limitáramos a éstas las aportaciones


psicosociales de la Teoría Psicoanalítica. Es muy razonable hacer
una referencia a la propuesta de Sarnoff (1960), que formuló una
teoría sobre las actitudes, así como a la teoría de los pequeños
grupos de Bion53 (tomado de Huici, 1985a). Sarnoff atribuye a las
actitudes una función defensiva. Bion establece una definición de
grupo basada en una tarea común y en la cooperación necesaria para
realizarla. A través del grupo se busca satisfacer distintas
necesidades: dependencia, lucha-huida, y apareamiento. La
dependencia se manifiesta en la persona del líder, de lo que se
infiere una falta de cooperación y el consiguiente escaso
rendimiento. El grupo también puede orientarse a su supervivencia,
para lo cual se vale de la lucha o huida (p.e., el ejército). Una
última necesidad es la de apareamiento, en la que la acción del
grupo está centrada en una pareja.

53
Existen muchas otras aportaciones pero a fin de no
apartarnos excesivamente de nuestros objetivos, parece, a todas
luces, aconsejable no tratarlas (véase al respecto Munné, 1982).

21
OBJETO
---------------

7.- PSICOLOGÍA SOCIAL EUROPEA.

Tras la II Guerra Mundial, la Psicología en Europa, al igual


que la Psicología Social, pasó por un período de falta de
identidad, lo que la llevó a ser una extensión de la Psicología
norteamericana. El punto clave en el resurgimiento puede situarse
en 1971, con la aparición del European Journal of Social
Psychology. No quiere esto decir que la citada revista represente
el inicio, sino más bien la consecuencia de una nueva Psicología
Europea. Siempre es difícil personalizar, pero Tajfel, Moscovici y
Doise aparecen como los más autores más representativos de este
resurgir. Los motivos descriptivos de esta identidad son un menor
énfasis en el individuo, que se compensa con una mayor atención al
proceso social; es decir, buscar la articulación entre las
variables psicosociales y sociales (Huici, 1986). Ibáñez (1990)
señala tres vías conducentes a este rebrote europeo: la revisión
de las raíces de la Psicología en Europa; la crisis del
positivismo; y el carácter europeo crítico y con connotaciones
políticas. Si bien el rótulo "Psicología Social Europea" semeja
asociado a Moscovici, y las escuelas de Bristol y Ginebra 54,
existen muchas otras aportaciones (p.e., Deconchy, Codol,
Undeutsch, etc.) que, entendemos, siguen dos caminos bien
diferenciados: una tendencia a la integración en la Psicología
Europea (i.e., Codol), o un intento de influencia en la Psicología
norteamericana (p. ej.: Undeutsch). Nosotros, mediatizados por
nuestros objetivos, nos detendremos en los tres temas que
vertebran la denominada Psicología Social Europea: las
representaciones sociales, la identidad social y la influencia
minoritaria.

7.1.- REPRESENTACIONES SOCIALES.

Fue, sin ninguna duda, Moscovici (1961/1976) quien más


contribuyó a la proliferación de estudios psicológicos sobre las

54
Curiosamente esta denominación, hoy de uso general, fue
acuñada por nuestro compatriota Munné (1980).

21
OBJETO
---------------

representaciones sociales. Si bien, se debe a Durkheim la


intuición de una conciencia colectiva que no podría reducirse a
una mera suma de las diferentes representaciones individuales.
Moscovici (1961/1976) define las representaciones sociales como
"una modalidad particular de conocimiento cuya función es la
elaboración de comportamientos y la comunicación entre los
individuos". A modo de ejemplo, las representaciones sociales se
asemejan a una versión moderna del sentido común (Moscovici,
1981). Di Giacomo (1981), considerando las implicaciones de los
estudios de Moscovici, definió las representaciones sociales como
"criterios colectivos... que traducen los valores de la
colectividad considerada. Las grandes opciones ideológicas, por
ejemplo, el espiritualismo o el materialismo, la preponderancia
dada a lo individual o a lo colectivo... se vuelven en criterios
evaluativos de las realidades ambientales (pág. 33-4; tomado de
Elejabarrieta, 1986). En otras palabras, la representación social
torna en comprensible para los individuos la realidad social. Si
bien existen muchas más definiciones que podrían dar la impresión
de que se trata de una teoría disgregada, funcionalmente la teoría
es clara: las representaciones sociales permiten al individuo dar
sentido y explicar el mundo que le rodea.

La teoría se vale de dos procesos, el anclaje y la


objetivación, por el que las representaciones cumplen sus
funciones. La objetivación ayuda a transformar lo abstracto en
concreto, estableciendo una correspondencia entre conceptos e
imágenes, entre palabras y entes. Primeramente, en el proceso de
objetivación se extrae y selecciona información ("transformación
icónica") que se organiza en torno a un esquema ("esquema o núcleo
figurativo") que permite la interpretación de nuevas
informaciones; y, posteriormente, los conceptos se transforman en
categorías de lenguaje común e imágenes que facultan la
descripción y ordenamiento de los acontecimientos. El anclaje, por
su parte, permite a las personas ubicar nuevos conceptos o ideas
en un sistema pre-existente, sistema que le proporciona la
contextualización social. De este modo, este proceso cumple tres
funciones (Jodelet, 1984): a) integración de la novedad; b)
interpretación de la realidad; y c) orientación de las conductas y
relaciones sociales (para una descripción más exhaustiva véase,
por ejemplo, Elejabarrieta, 1986; Wagner y Elejabarrieta, 1994).

En primer lugar, se han formulado críticas a la teoría, que


apuntan la circularidad de la misma ya que identifica grupos a
través de las representaciones, y representaciones mediante grupos
(Potter y Linton, 1985). Según estos autores, este problema se
obviaría recurriendo al análisis de los repertorios lingüísticos.
Es cierto que se reconoce, en teoría, al lenguaje un papel
mediador de las representaciones, pero con efectos nulos en la

21
OBJETO
---------------

práctica (Elejabarrieta, 1986). En segundo lugar, la teoría no


resuelve el problema de la gradación en la que las
representaciones son compartidas o consensuadas. Tercero, conviven
una gran diversidad de definiciones con lo que postulan que se
podría tratar de una idea heurística más que de un concepto. No
obstante, como bien afirma Elejabarrieta (1986), estas críticas no
suponen un rechazo total a sus postulados básicos, sino que
resaltan las debilidades que, en todo caso, pueden corregirse ya
que se trata de una teoría en gestación. En este sentido, Wagner y
Elejabarrieta (1994) apuntan cuatro problemas que, en el futuro,
la teoría debe resolver: a) definir más precisamente qué es y qué
no es una representación social; b) prestar atención a los
procesos de comunicación; c) articular procesos y contenidos (esto
es, proceso y contenidos se consideran indesligables, premisa que
debe abordarse con más profundidad); y d) analizar los procesos de
elaboración y modificación de las representaciones sociales. En
suma, entendemos que la Teoría de las Representaciones Sociales
está en continua evolución.

En lo referente a la metodología se han combinado diversas


técnicas como encuestas, entrevistas, análisis de contenido, o
diferencial semántico, así como diversos procedimientos
estadísticos (véase, para más información, Páez, 1987; Martínez y
García, 1992).

Estudios, llevados a cabo entre nosotros, destacan temáticas


distintas como la infidelidad sexual (Elejabarrieta Valencia y
Wagner, 1993), la informática (Elejabarrieta, 1986), el consumo de
alcohol (Basabe y Páez, 1992), el grupo (Ayestarán, 1987), la
justicia (Garzón, 1989; Bonal y Ross, 1992), o el sida (Páez y
otros, 1991). Quisiéramos resaltar, finalmente, un estudio trans-
nacional psicológico-legal sobre la representación social de los
derechos humanos que se está gestando, del cual formamos parte, y
del que puede verse una primera aproximación relativa a tres
países en Doise y otros (1994).

7.2.- LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL.

Rabbie y Horwitz (1969), con estudiantes de unos 15 años que


no se conocían entre sí, crearon dos grupos de cuatro personas que
se identificaban por los colores de la bufanda, azul y gris, y por
la creación de un destino común55. Así, se creó una situación

55
Esta hipótesis se deriva de las nociones de Lewin según las
cuales el criterio central de pertenencia a un grupo es la

21
OBJETO
---------------

experimental conocida como "paradigma del grupo mínimo" 56,


consistente en la creación de dos grupos aleatoriamente para,
posteriormente, pedir a cada sujeto individualmente que evalúe, o
asigne dinero, puntos, multas, etc., a los sujetos. En este
experimento, el destino común se definió a través del reparto de
cuatro radiotransmisores que les eran entregados a un grupo por
decisión del experimentador, por azar (mediante el lanzamiento de
una moneda al aire), o por la decisión de un grupo. En
consecuencia, la mitad de los grupos se vieron recompensados y la
otra mitad se vieron sometidos a deprivación. Los sujetos eran
reunidos en su grupo, con un panel en medio separando ambos
grupos. Posteriormente, cada sujeto de forma individual evaluó las
impresiones sobre cada uno de los sujetos de su sesión. Los
resultados mostraron que, independientemente de haber recibido o
no recompensa, o del modo de adjudicación, los sujetos evaluaban
más positivamente a los miembros del endogrupo que a los del
exogrupo. En el grupo control, sin manipulación de recompensa, no
encontraron sesgo en favor del propio grupo. Como conclusión
afirmaron que la clasificación de grupo es una condición
insuficiente para establecer deducciones discriminatorias. No
obstante, la categorización unida a un destino común sí media las
percepciones del exogrupo.

Dos años más tarde, dando una vuelta de rosca más al


paradigma experimental, Tajfel, Flament, Billig y Bundy (1971)
asignaron a estudiantes aleatoriamente a grupos supuestamente, en
el primer experimento, por su mayor vs. menor precisión visual, y,
en el segundo, por sus preferencias por los pintores Klee o
Kandinsky. El objetivo final era comprobar si la categorización
social, esto, es, sin la presencia de un destino común, podría
llevar a una asignación no equitativa para el grupo ajeno en favor
del propio grupo. Para ello, y contrariamente al estudio de Rabbie
y Horwitz, los sujetos no conocían la disposición de los grupos.
En concreto, su objetivo era aislar los efectos de la
categorización social a través del grupo mínimo, objetivo que se
cumplía mediante tres requisitos: a) no había interacción entre
los sujetos; b) anonimato en la pertenencia al grupo; y c) no
había conexión alguna entre la base de la categorización y las

interdependencia con los otros miembros de un destino común.


56
Obsérvese que esta situación simplificada al máximo es
susceptible de críticas metodológicas por su excesivo
reduccionismo y se han delimitado sus límites predictivos (véase
Huici, 1985b; Morales y Huici, 1994). Además y paradójicamente,
contariamente a las pretensiones europeístas es posible que se
vacíe la realidad social de contenido.

21
OBJETO
---------------

posteriores escalas de respuesta. En esta ocasión los sujetos


experimentales tenían que asignar dinero o poner multas a otros
sujetos, no pudiendo gratificarse a sí mismos con dinero. Las
asignaciones se realizaban por parejas de sujetos que podían ser
los dos de su grupo, del otro grupo, o uno de su grupo y otro del
exogrupo. Esta última condición era el verdadero objeto de interés
experimental. Las respuestas de los sujetos tenían lugar en unas
matrices de tal modo que posibilitaban tres estrategias distintas
de actuación: máximo beneficio mutuo (MBM), máximo beneficio
intragrupo (MBI), y máxima diferencia (MD). Pues bien, las
estrategias que más beneficiaban al endogrupo, MBI y MD, eran más
usadas que aquélla que procuraba un máximo beneficio a ambos
grupos. Incluso se optaba por la MD, aunque los beneficios fueran
menores para el endogrupo.

Billig y Tajfel (1973), tras considerar que los hallazgos


previos no podría descartarse que estuvieran mediados por la
similitud actitudinal (Byrne, 1961) 57, ejecutaron un diseño 2
(categorización vs. no categorización) X 2 (similitud vs. no
similitud). Los resultados mostraron un efecto superior de la
categorización. En suma, la simple categorización social aparece
como una condición suficiente para provocar sesgo en la percepción
intergrupos. La potencia de estos resultados es total. De facto,
ha soportado diferencias transculturales y de socialización (por
ej.: género, edad, etc.) (Brown, 1990).

Las explicaciones a este curioso fenómeno han sido muy


variables. En una primera aproximación 58, Tajfel, Flament, Billig
y Bundy (1971) apuntaron que un proceso de creación de normas
(rememorando a Sheriff), en este caso normas competitivas o
equitativas entre grupos, podría explicar los resultados. De
hecho, si bien la competividad es el resultado mayoritario,
también hay cabida para repartos equitativos. No obstante, esta
hipótesis no ha merecido mucho valor porque, aunque explica todos
los resultados posibles, sólo da cuenta de ellos, a modo de
hindsight.
57
Byrne comprobó cómo a los sujetos que se cree con unas
actitudes similares se les asigna mayor atracción.
Consecuentemente, esta mayor atracción podría ser la causante, en
detrimento de la categorización social, de las gratificaciones del
estudio de Tajfel y otros.
58
Aún encontramos interpretaciones que ponen en duda la
validez de los resultados. En este sentido, Gerard y Hyot (1974)
advierten que los sujetos bien pudieran estar satisfaciendo las
demandas del experimentador. Sin embargo, esta crítica se muestra
insuficiente (Eiser, 1989).

21
OBJETO
---------------

Doise (1978, 1979) dio un paso adelante al afirmar que la


categorización es consecuencia de un proceso de diferenciación
categorial. La diferenciación categorial se sostiene en que las
categorías sociales implican un proceso discriminativo en términos
de pertenencia/no-pertenencia categorial. En concreto, los sujetos
incluidos en el "experimento del grupo mínimo" se encuentran ante
la tesitura de una situación novedosa e indefinida que necesitan
dotarla de sentido. La única referencia con la que cuentan es la
pertenencia a un grupo, lo cual les lleva a la diferenciación
categorial.

Otros avances explicativos, provinieron, como no podía ser


menos, de la propia Universidad de Bristol e iniciados por Tajfel.
En esta línea encontramos la Teoría de la Categorización-
Identidad-Comparación Social (Tajfel, 1972, 1978; Tajfel y Turner,
1979). En ésta, primeramente, se establece que la identificación
de un individuo con un grupo se mueve a lo largo de un continuo,
que va desde una interacción basada únicamente en el individuo,
hasta una despersonalización total en la que las interacciones
están demarcadas por categorías sociales. Pero, ¿cómo se llega a
esta última situación?. Mediante una afiliación intragrupo
compartida. Un segundo bastión de la teoría es el cambio social.
En otras palabras, las personas sólo pueden sostener o cambiar su
estatus y condiciones en relación a su grupo como un todo.
Establecida esta necesidad grupal, las dinámicas grupales se
mueven en torno al establecimiento de una identidad positiva, de
tal modo que un individuo permanece en un grupo o busca adherirse
al mismo si contribuye a una identidad social positiva 59. Esta
evaluación se fija en términos de la comparación con otros
grupos 60. De no alcanzarse una identidad positiva, el individuo
puede o bien abandonar el grupo o redefinir las comparaciones. En
este último caso, el individuo selecciona aquellas comparaciones
en las que tiene más probabilidades de obtener resultados
positivos, en tanto que elude las que prevé le pueden reportar
resultados negativos, o cambia los valores asignados a los objetos
de comparación61. Un tercer modo de superar esa comparación

59
Obsérvese el paralelismo entre esta Teoría y la Teoría del
Intercambio de Thibaut y Kelley.
60
Ésta es una extensión del proceso de comparación social de
Festinger a los grupos.
61
Este proceder nos recuerda las estrategias de reducción o
control de la equidad de Stacy Adams (al respecto véase el
apartado dedicado al Conductismo Social).

21
OBJETO
---------------

desfavorable es a través de la competición social (Turner, 1975),


consistente en "competir" con el exogrupo en el elemento de
comparación hasta superarlo.

Turner (1985, 1988; Turner y otros, 1987), en la última


aproximación que vamos a repasar62, cambió el objeto de análisis
del porqué los sujetos discriminan al porqué actúan como un grupo.
Consecuentemente, dio origen a la formulación de la
"Autocategorización" o "Categorización del Yo". Este enunciado se
plasma en la regulación de dos subsistemas que componen el
autoconcepto, entendido como las representaciones cognitivas del
yo: la identidad personal y la identidad social. La identidad
social es la responsable de la estereotipia. Los individuos
también se estereotipan a sí mismos en relación con los atributos
compartidos con el grupo. El conjunto difuso (fuzzy) de
características que define a un grupo, así como las conductas
apropiadas a emitir, es el prototipo. De éstos, nos valemos para
minimizar las diferencias endogrupo y maximizar las exogrupo.
Estos teóricos creen que la autocategorización despersonaliza de
tal modo que no se percibe y actúa no como individuos, sino como
grupos.

7.3.- LA INFLUENCIA MINORITARIA63.

En 1969, Moscovici, Lage y Naffrechoux llevaron a cabo un


experimento en el que pretendían comprobar el poder de las
minorías. Contrariamente a Asch, se pretendía conocer bajo qué
condiciones una minoría podía conducir a modificar la conducta de
una mayoría, y comprender los mecanismos explicativos de tal
proceso de influencia. Al igual que en los experimentos de Asch,
se valieron de una tarea objetiva de percepción, en este caso de
colores. Primeramente, los sujetos debían cumplimentar un test que

62
Nos estamos refiriendo a que este paradigma también ha
influido en otras perspectivas teóricas, sobre todo en el estudio
del comportamiento colectivo y de los movimientos sociales, que no
vamos a repasar aquí porque se aleja de nuestros objetivos (al
respecto véase Javaloy, 1993).
63
La influencia minoritaria, fenómeno básicamente europeo,
también ha recibido atención por parte de los psicólogos
norteamericanos. Entre ellos, destacan la Teoría del Impacto
Social (Latané, 1981) y el Modelo de Influencia Social (Tanford y
Penrod, 1984). Obviamente, no es el momento de desarrollar estos
modelos, al respecto véase Canto (1994) o González y Canto (1995).

21
OBJETO
---------------

evaluaba la ceguera de colores. Posteriormente, los sujetos


respondían en voz alta sobre el color percibido en un grupo de 36
diapositivas azules que variaban en la intensidad del color. El
procedimiento experimental consistió en la creación de tres
condiciones: una de minoría consistente en la respuesta (siempre
apuntaban "verde"); una minoría no consistente (en 24 ocasiones
decían "verde", y en otras 12 "azul"); y un grupo control. Las
diversas manipulaciones llevadas a cabo por Asch, influyeron en
que los grupos fueran de un tamaño medio, seis personas, y en que
se rotaran dos órdenes en la ubicación de los cómplices (colocados
en primera y segunda posición, o en la primera y cuarta). Los
resultados mostraron que en el grupo control sólo el 0,25% de las
respuestas aludían al color "verde". Por consiguiente, la
respuesta obvia a los colores presentados era "azul". En la
condición inconsistente, el 1,25% de las respuestas fueron
"verde", porcentaje escasamente superior y, en todo caso, no
diferente significativamente del obtenido en el grupo control.
Pero con la minoría consistente, tanto sincrónica como
diacrónicamente, los sujetos reales del experimento contestaron
"verde" en el 8,42% de las ocasiones. Si consideramos el número de
sujetos que, en alguna oportunidad, describieron el color como
"verde" éste se eleva al 32%. Además, la ubicación de los
cómplices no afectó los resultados. Contrariamente a lo ocurrido
con los sujetos de Asch, que afirmaban, casi exclusivamente, que
su respuesta se debía a un intento de no diferenciarse del grupo,
o que modificaban su percepción para ajustarse al grupo, la
influencia minoritaria se vale de conversión (Moscovici, 1980,
1985b). Estos hechos llevaron a Moscovici a razonar que la
conformidad se sirve de un proceso de comparación social, en el
que la minoría busca ajustarse a la mayoría a fin de no ser
considerado, tal y como señala Canto (1994) y con todas las
connotaciones que conlleva, un "inadaptado". Consecuentemente,
cuando la mayoría no está presente, sus efectos en la modificación
del juicio desaparecerán o serán efímeros. La influencia
minoritaria, por su parte, implicaría un proceso de validación,
esto es, identificación con la posición minoritaria generada a
partir de la actividad cognitiva surgida en el intento de
responder al porqué la minoría se mantiene consistente en su
posición. En otros términos, si bien la influencia minoritaria
conlleva conversión, la mayoritaria implica conformidad simulada,
es decir, no se induce un cambio real y sostenido. Ahora bien,
esta última aproximación debe relativizarse, esto es, se puede
producir conversión ante una mayoría (p.e, Doms y Van Avermaet,
1980; Nail, 1986; Pérez, 1991; Canto, 1994). Incluso es más, la
validación y la comparación pueden intervenir tanto en la
influencia mayoritaria como minoritaria (Pérez y Mugny, 1988).

21
OBJETO
---------------

Deductivamente, Moscovici (Paicheler y Moscovici, 1985; Moscovici


y Personnaz, 1991) ha identificado el término conversión 64 a la
estabilidad temporal de la respuesta y a su generalización a otros
contextos.

Otro marco explicativo de gran relevancia es el Modelo


Disociativo 65 (Mugny, 1981; Pérez y Mugny, 1988; Mugny y Pérez,
1991). Mientras Moscovici situaba la piedra angular de la
influencia minoritaria en la actividad cognitiva generada por
ésta, en el modelo disociativo se añade el conflicto social.
Primeramente establecen que un nivel de conflicto intermedio de
identificación y de naturaleza divergente favorece la influencia
minoritaria. Segundo, si bien la influencia minoritaria puede ser
directa, es mayormente indirecta, o, lo que es lo mismo, puede
conllevar conversión, estar adormecida y aflorar posteriormente, o
presentar una incidencia en temas que no están directamente
relacionados con los postulados concretos de la minoría, pero que
resultan de fácil inferencia. En tercer lugar, se valen de la
articulación los procesos de comparación social y validación para
explicar los procesos de influencia. Inicialmente, el sujeto
elicita un proceso de comparación, consecuencia del proceso de
identificación que genera; para posteriormente, en su caso,
conducir a un proceso de validación. Éste último activado en las
minorías por la consistencia66. En otras palabras, el proceso de
comparación social puede resolver el conflicto por sí solo, lo que
explica la influencia directa. No obstante, la influencia
indirecta necesita del proceso de comparación y de la validación
de la posición de la minoría. Además, el modelo especifica los
medios de resistencia a la influencia minoritaria: la
psicologización y la denegación. La psicologización que incide en
los aspectos definitorios de la fuente, impide toda actividad de
validación, mientras la denegación67 la tolera. Por consiguiente,
64
El término conversión ha recibido muchas otras acepciones,
según el campo de aplicación, como frente a la conformidad pública
la conformidad privada (conversión) (Van Avermaet, 1990), o
desacuerdo inicial-acuerdo público-acuerdo privado final (Nail,
1986).
65
Existen muchos otros modelos explicativos que, si bien han
tenido y tienen influencia en la Psicología Social actual, por
motivos de sistematización no vamos a tratar (el lector interesado
puede dirigirse a Canto, 1994 para una excelente revisión).
66
Condición necesaria pero no suficiente.
67
La denegación se expresa mediante la refutación del
mensaje.

21
OBJETO
---------------

la denegación puede dejar paso a una influencia latente.

7.4.- VALORACIÓN CRÍTICA.

Apunta Pérez (1994), al respecto de una conclusión sobre los


procesos de influencia, que son necesarios diversos niveles de
análisis para comprender el valor de las diferentes
interpretaciones. De facto, no se puede afirmar la superioridad de
ningún modelo. Esta misma conclusión es extensible a muchas
interpretaciones diferentes en Psicología Social, y es
especialmente aplicable a las formulaciones provenientes de la
Psicología Social Europea que hemos revisado.

Ciertamente, la Psicología Social Europea está alcanzando un


nivel de impacto relevante. Ahora bien, aún es pronto para hacer
recuento, sobre todo si se considera que sus formulaciones más
relevantes todavía se encuentran en fase de revisión o desarrollo.
Empero, las señas de identidad parecen claramente situarse al lado
del grupo.

21
OBJETO
---------------

8.- INSIGHTS SOBRE LO EPISTEMOLÓGICO


Y LO PSICOLÓGICO-SOCIAL.

8.1.- REFLEXIONES SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA INDIVIDUAL Y SOCIAL.

Si algo hemos de aprender de nuestra historia, valga la


lección de Blanco (1993), es que los conocimientos que hemos
adquirido sobre el ser humano y su conducta son espúreos e
inconsistentes; en otras palabras, es muy difícil que existan
hechos empíricos teóricamente puros (Skolimowski, 1976; Seoane,
1980). No obstante, cuando se presentan parecen "infalibles". Por
ende, nosotros, tomando el símil cartesiano, dudamos, en
principio, de un conocimiento basado totalmente en los datos 68.
Así, participamos de la idea de que una teoría o hipótesis es útil
solo si es falseable (Popper, 1961). De este modo, algunos
conocimientos se sostienen con un alto grado de fiabilidad,
mientras otros se sustentan con menor firmeza. La primera
situación, alta confianza y amplia aceptación, se conoce como
"hechos", y la segunda, con menor seguridad, como "hipótesis". Es
decir, se asume que la diferencia entre hechos e hipótesis es una
cuestión del grado de confianza, más que de verificación objetiva.
Sin embargo, a partir de la filosofía de la ciencia no
justificacionista se ha hecho hincapié en que el conocimiento
humano es conjetural e incierto (Popper, 1973; Kuhn, 1962, 1970;
Lakatos, 1968; Feyerabend, 1975). No se trata, por cierto, de una
mera abstracción filosófica. La historia está llena de ejemplos de
verdades irrefutables que dejaron de serlo. Por ejemplo, las leyes
mecánicas de Newton, probadas en su tiempo más allá de toda duda,
fueron reemplazadas por otras más fiables (Popper, 1966). Es
decir, determinados hechos adquieren el estatus de ilusión
teleológica (Ibáñez, 1991). Todo ello nos encamina a construir una
epistemología del conocimiento humano que dé coherencia a datos,
que éstos, a su vez, limen nuestros presupuestos de partida.

68
Entendemos que los datos, por sí mismos, no dicen nada a
menos que se les "contamine" teóricamente, bien sea en su
recolección y/o interpretación.

21
OBJETO
---------------

La definición de epistemología no es singular. Si bien


generalmente se entiende por epistemología o teoría del
conocimiento el análisis filosófico del conocimiento humano,
algunos psicológos (p.e., MacKay, 1988) diferencian entre
"epistemología racional" y "epistemología empírica". La primera
sería la teoría psicológica conceptualmente fundada, mientras la
última vendría a ser la teoría psicológica basada fundamentalmente
en datos científicos. Un repaso a las diferentes corrientes
históricas más influyentes en Psicología (ad exemplum, Teoría del
Rol v. Conductismo) nos informa de la evidencia en la que se basa
este razonamiento. Por último, están quienes creen que no hay
ninguna relación entre epistemología y lo psicológico; en su
versión dominante, el cognitivismo (verbigracia, Chisholm, 1989).

En Psicología Social, las cosas son aún más complejas al


mezclarse dos procesos, el individual y el social. De este modo,
es más provechoso y parsimonioso diferenciar dos epistemologías:
una individual y otra social (Corlett, 1991). Nosotros partimos
del hecho de que diversas espistemologías (por supuesto, que no
todas) están contaminadas de fuentes de error provenientes de la
lógica con la que se construyen, es decir, se recurre a la lógica
formal para explicar la "lógica racional". Sin ningún género de
dudas, los problemas etnometodológicos de este proceder son
abrumadores. Sin embargo, esta línea de trabajo basada en
"metáforas" sigue siendo habitual69. Nosotros mismos hemos
comprobado como la metáfora "hombre-máquina" se da por supuesta en
la implantación de nuevas tecnologías (Fariña y Arce, 1993).
Consecuentemente, las secuelas han ocasionado desajustes en la
interacción hombre-máquina por tratarse de diferentes
arquitecturas (Fariña, Arce, Sobral y Caramés, 1991). Como bien
advierte Rodríguez (1993), esta opción provocaría en el sujeto una
actividad mental tan exorbitante que es humanamente imposible.
Así, se pasó a la propuesta, en la Cognición Social, del indigente
cognitivo 70. En esta dirección, entendemos que debemos orientarnos

69
Estas aproximaciones suponen que el método de la ciencia es
general, cuando procede, sobre todo en Psicología, a metodologías
regionales con métodos menos rígidos y permeables (Finkelman,
1978). Así pues, consideramos que la Psicología no sólo no puede
guarecerse bajo el paragüas de un método general, sino que es una
ciencia de las ciencias, sobre todo si consideramos el valor
relativo de los datos y su complementación con el consenso de la
comuinidad científica.
70
Es decir, se produce un salto adelante en la concepción del
ser humano como ordenador, "desprovisto de experiencia pasada,
expectativas, de sentimientos, de contexto social y cultural"
Rodríguez, 1993, pág. 69) para dirigirse a un sujeto que emplea

21
OBJETO
---------------

a una epistemología lega (véase Kruglanski y Azjen, 1983) para la


generación de este constructo). Creemos que la epistemología lega
está llena de subjetivismos, errores, y, por supuesto,
racionalidad e "irracionalidad". Por ejemplo, las atribuciones de
causalidad no tienen porqué suponer, de facto, una relación causa-
efecto, simplemente se le atribuye. Los instrumentos cognitivos
por los que se filtra y/o interpreta la información, en
situaciones no altamente controladas, se conocen como heurísticos
y sesgos: procedimientos intuitivos basados en la experiencia o
práctica en la elaboración de los juicios. Aunque estas
estrategias intuitivas pueden conducir a inferencias razonables,
se dice que también producen sesgos y errores sistemáticos en los
juicios (Nisbett y Ross, 1980). No olvidemos que, en principio, la
probabilidad de acierto --entendido como lo objetivo, no sesgado--
y error son iguales, aunque también es verdad que se puede llegar
a un acierto por un camino erróneo. En un intento de dar
coherencia a estas fuentes de conocimiento, Ross (1977) clasificó
los sesgos que afectan a los juicios humanos en motivacionales y
cognitivos. Los sesgos motivacionales tienen su origen en la
tendencia a formar y sostener creencias que sirven las necesidades
y creencias del individuo. Evidentemente, las personas se regirán
por un principio hedonista individual: buscar la congruencia y
satisfacción, y evitar la disatisfacción. La saliencia de las
necesidades, vinculada a un efecto natural, contextual y a su
interacción, modera el acceso a heurísticos motivacionales. Un
segundo grupo de heurísticos, denominados cognitivos, engloba a
todos los que no entran en la primera categoría. La definición,
tal y como se puede comprobar muy pobre, es del tipo no-A. No
obstante, Ross particularizó los sesgos cognitivos como menos
irracionales, guiados por limitaciones en el procesamiento de la
información. Si trasladamos estas explicaciones a términos de
rutas de procesamiento, sólo explicaría teóricamente una ruta
periférica (Petty y Cacioppo, 1986). Así, podríamos denominar a
éste, procesamiento heurístico (Chaiken, 1980). En la misma línea
de interpretación en términos de procesamiento, también es
compatible con la explicación de los procesos mentales en
"automáticos" y "controlados" (véase Glasssaks y Holyoak, 1986,
pág. 33 y ss., para una lectura en clave epistemológica). Incluso
se han propuesto modelos explicativos de la formación de juicios
basados sólo en la heurística (Saks y Kidd, 1980). Este
razonamiento lógicamente válido, no es realmente correcto, al
menos, en lo referente a la formación de juicios. De facto, hemos

estrategias irracionales. No obstante, este sujeto, individual, se


podría decir que es "frío" basado en el pensamiento y carente de
emociones y afectividad. Aun así, es válido para pretensiones
funcionalistas dirigidas a, por ejemplo, la formación de juicios.

21
OBJETO
---------------

encontrado que los heurísticos están presentes tanto en


procesamientos centrales como periféricos (Arce, Fariña y Vila,
1994; Arce, 1995a). Otra explicación podría descansar en que se
cometen errores de procesamiento de información que "facilitan",
generalmente de un modo intencionado, la tarea (Pennington, 1981;
Diamond, 1993). Tampoco se ha encontrado apoyo empírico a esta
idea. Entonces sólo nos resta tomar los heurísticos como
instrumentos y no como fines en sí mismos.

Nosotros (p.e., Arce, Fariña y Sobral, 1995) partimos de


estos razonamientos pero con numerosas anotaciones. En primer
lugar, no entendemos los heurísticos como causas de sesgos sino
como instrumentos para llegar a soluciones controladas y/o
prejuiciosas. En resumen, consideramos que los humanos
constantemente nos encontramos con situaciones en las que hay
información discordante y a la que debemos dotar de un significado
concreto. Por un principio de economía cognitiva, no podemos
emplear excesivos resursos cognitivos en resolver cada dilema.
Entendemos que los costes a soportar estarán, entre otros
factores, en relación directa con la importancia que el sujeto
atribuya al dilema --elemento motivacional. De sobra está
demostrado que los seres humanos no soportamos situaciones de
desequilibrio o disonancia (p.e., Heider, 1944; Osgood y
Tannenbaum, 1955; Festinger, 1957 entre muchos otros). En
consecuencia, este imperativo interno a formar una impresión,
juicio, actuar o dar una respuesta, es la base de estos
razonamientos intuitivos.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente descrito, llegamos a


la idea de que los humanos gozamos, a nivel individual, de un
pluralismo epistémico, terciado por la heurística, los niveles de
procesamiento y su interacción --de ahora en adelante a éstos nos
referiremos como instrumentos. Ahora bien, si existen, tal y como
se desprende de la literatura, predictores, más o menos estables,
de comportamiento, de generación de ideas, formación de juicios,
toma de decisiones, etc., entonces éstos deben valerse de los
medios para llegar a soluciones planificadas, prejuiciosas,
sesgadas (según algunas de las diversas denominaciones que han
recibido). La universalidad de estos predictores, continuamente
buscada, es simplemente imposible porque están contaminados de un
efecto de contexto (Bem y Allen, 1968). La prototipicidad,
consecuencia de la categorización, es el otro elemento
imprescindible de esta explicación. De hecho, ambos elementos
interaccionan, multiplicando sus efectos o anulándose (Anderson y
Ortony, 1975; Fernández-Rey, Bernal y Fariña, 1991). Otro factor
que interacciona con los anteriores es la individualidad del
sujeto, entendida desde su desarrollo específico, que asumimos se
manifiesta a través de lo que se ha dado en denominar cognición

21
OBJETO
---------------

social 71. Se asume que esta individualidad se refleja en las


variables del sujeto. Por tanto, cada sujeto está codificado,
valga la expresión, por una serie de variables, graduadas, que, en
función de los elementos anteriores, deberían activarse o no. Los
instrumentos serían los heurísticos. Veamos un ejemplo de tipo
judicial, las mujeres necesitan menos certeza en la culpabilidad
de un violador que los hombres (McNamara, Vattano, y Viney, 1993).
No obstante, esto no significa que todas las mujeres, en un caso
tipo, estén a favor de la culpabilidad y los varones de la
inocencia. Es más, es perfectamente factible que no existan
diferencias entre hombre y mujeres. La subsiguiente cuestión que
se nos plantea es, ¿por qué sucede esto?. A nuestro entender, este
proceder se sustenta en la individualización de cada persona. En
otras palabras, una mujer no sólo es mujer, sino que tiene un
bagaje de experiencias propias, ideología, participa de unos
procesos atribucionales concretos, etc. Queremos decir que no es
unitaria, sino que goza de un pluralismo epistémico. Así, en un
momento determinado puede activar una lectura, esquema episódico,
en función de cualquier variable, e incluso de un priming. Por su
parte, la función de activación está relacionada, directamente y
de forma palmaria, con el estímulo a percibir y los estilos
cognitivos del perceptor, analítico u holístico. El estilo
cognitivo analítico hace referencia a una formación de juicios
parcializada después de cada entrada de información, mientras el
holístico sólo conlleva la formación de juicio tras la recibir
toda la información. A nivel de modelos, el primero tendría un
referente en los modelos de integración de la información (i.e,
Kaplan y Kemmerick, 1974), mientras el segundo en los modelos de
ajuste (p.e., Pennington y Hastie, 1986).

Hasta aquí hemos repasado nuestra perspectiva sobre una


epistemología individual72, pero ocurre que el ser humano se
desarrolla en un contexto social. Se puede afirmar que nacemos
como una tabula rasa y nos constituimos socialmente. De este modo,
se podría decir que en un momento determinado somos la suma del
desarrollo filo- y onto-genético. Deductivamente, una aproximación

71
A la cognición social se le reconocen tres componentes
sociales: origen, objeto y participación social (Leyens y Codol,
1990). Pero la cognición, y por extensión la cognición social,
tiene un componente individual-ontogenético que, nosotros,
entendemos está mediado también por variables psicosociales.
72
Tomando las nociones de Seoane (1980), ésta sería una
Psicología del conocimiento individual, correspondiendo a la
epistemología social el conocimiento social o sociológicamente
basado.

21
OBJETO
---------------

psicosocial, como la que nosotros pretendemos, requiere de una


epistemología social, entendiendo el conocimiento humano adquirido
en un contexto social. De todos son conocidas las
"contradicciones" de los individuos entre las intenciones y las
acciones. No en vano, hemos pasado unas tres décadas, desde el
final de la II Guerra Mundial hasta casi el final de los 70,
centrados en las actitudes, bajo la creencia enmascarada de que
nos permitirían predecir conductas o cambios conductuales
(Lamberth, 1982), y que ha recibido la definición, a nuestro
entender muy acertada, en la Teoría de la Acción Razonada
(Fishbein y Azjen, 1975). Hasta aquí, la individualización del
proceso de interacción. A nivel grupal entendemos que el
conocimiento está más o menos estructurado, dependiendo, al menos,
de la transcendencia social de la acción, en lo que se ha
denominado últimamente representación social (no obstante,
recuérdense términos como inconsciente colectivo, o el más preciso
de valores culturales de los interaccionistas con los añadidos de
validación consensual y expectativas de conducta). Estos
conocimientos sociales se transmiten al individuo a fin de
moldearlo. La importancia de esta transmisión para el desarrollo
de la persona es extrema; de facto, de no existir esta
socialización estaríamos encaminados al atavismo. Continuando en
esta misma línea debemos apuntar que las cadenas transmitidas no
están, generalmente, bien estructuradas, e incluso pueden ser
contradictorias. De ahí, entendemos parte el efecto de contexto y
la prototipicidad o jerarquización como elementos explicativos de
la conducta ya que, de lo contrario, estaríamos ante dilemas
psicóticos para el sujeto. Además, existen unas herramientas
sociales para conseguir estos fines, tales como la presión
normativa e informativa, y sus correspondientes efectos:
conversión, conformidad, obediencia, castigo, desequilibrio
cognitivo, etc. Volviendo a nuestro tema de interés, la formación
de juicios y la toma de decisiones, definimos, al menos, una
dimensión que sesga u orienta la resolución: la homogeneidad. Ya
Janis (Janis, 1972; Janis y Mann, 1977) al definir el fenómeno del
groupthink estaba haciendo referencia indirecta a la homogeneidad.
Todos recordamos los vicios de este hecho: ilusión de
invulnerabilidad, creencia en una moralidad compartida, presión
hacia la unanimidad, etc. Y los consiguientes defectos: poca
información, fallo en el análisis de riesgos, fallo en la
evaluación de las alternativas rechazadas, etc. La homogeneidad,
medida como un continuo, es el grado de consistencia interna de
los elementos sociales que componen el grupo en cuanto a fuentes
de prejuicio para el dilema a resolver. Ante un sometimiento a
información congruente con la orientación de sesgo de una variable
del sujeto (una de las causas múltiples), incluso no homogénea, la
probabilidad de cambio en la formación de juicio es
significativamente alta (Cajal, 1994). Generalmente, se produce

21
OBJETO
---------------

una conversión. No obstante, puede ocurrir que esto no sea así:


bien pudiera ser poque no se comparte ninguna fuente de prejuicio
en esa dirección, o por la incidencia de una fuente
jerárquicamente superior.

Estamos de vuelta nuevamente en la persona. Si su juicio es


socialmente compartido, entonces aumenta la certidumbre e
implicación en el mismo. Pero si su juicio previo no contó con
apoyo grupal, dos son las alternativas que se le plantearon:
cambiar o resistir. Si cambió su juicio y disponía de caminos
conducentes, es decir, variables psicológicas y/o
sociodemográficas facilitadoras, el instrumento usado para la
reestructuración es el hindsight (Parker y Hastie, 1993); esto es,
una postvisión que se manifiesta en una interpretación heurística
diferente o contraria. Por ejemplo, una decisión o juicio basado
en un error fundamental de atribución, se cambia devolviendo un
papel fundamental al contexto. Esta estrategia permite rápidamente
cambiar todo el esquema episódico por el que el individuo toma una
decisión o forma un juicio, ganando así un diligente equilibrio
cognitivo. Si cambia hacia la presión grupal pero no manifiesta
conversión, la presión normativa o hedónica son las responsables
(véase Doise, Deschamps y Mugny, 1985 para una revisión de toda la
problemática y experimentación). La metacognición y el hedonismo
podrían ser los instrumentos para poder soportar estos desajustes
de información.

No obstante, entendemos que la epistemología no es algo


cerrado sino que debe amoldarse a cada contexto específico, que
las epistemologías no tienen porqué ser exclusivistas, sino que el
conocimiento que generan puede ser complementario, y, en el caso
ideal, servir de validación unas de otras. La realidad, sin
embargo, condiciona esta epistemología integradora y ecléctica.
Creer que podemos trabajar libremente es una mera ingenuidad. El
publicar o morir es nuestro destino inapelable. No es el momento
de desglosar los pormenores pero piénsese en oposiciones,
concursos de méritos, tramos de investigación, etc., ¿qué se
evalúa en ellos?. Siempre un apartado fundamental, sino el
decisivo, es la experiencia científica, es decir, las aportaciones
en revistas, editoriales y proyectos. ¿Y qué se publica en las
Revistas? (Téngase en cuenta los contenidos de revistas que hemos
comentado en otro apartado). Muy acertadamente Ibáñez (1991) pone
el dedo en la llaga cuando afirma que "quienes fomentaban un
debate metateórico crítico73 fueron acusados de arrastrar la
disciplina hacia discusiones meramente especulativas destruyéndola

73
Esto es un añadido nuestro a fin de dotar esta sentencia
del contexto global del trabajo original.

21
OBJETO
---------------

de su quehacer científico" (pág. 44). Las respuestas de tipo


negativo (No-A) a las que ya hemos hecho referencia en otros
apartados de este proyecto son siempre "respuestas de escape o
huida hacia adelante" y que, paradójicamente, suponen un
retroceso. Veamos sino un ejemplo que nos afecta directamente.
Hemos dejado pasar más de cuatro décadas sin posibilitar un avance
en el perfeccionamiento de las técnicas no directivas, en
orientarnos a estudiar el sentido común. La dictadura
espistemológica dominante lo ha impedido. Toda la parafernalia
conducente a crear una sensación de marginalidad se generó en
torno a estos críticos, recurriendo curiosamente a algunas
explicaciones de los anatematizados, tal como el etiquetas
descalificadoras. Así, se les tilda de filósofos, sociólogos o, en
el peor de los casos, charlatanes (recuérdese aquella famosa frase
"res, non verbas"). Con esto, sobra cualquier añadido.

Volviendo al "engranaje" científico-productividad-evaluación,


todos somos conocedores del funcionamiento de las revistas: se
remite el trabajo a unos censores y éstos deciden sobre su
publicación y correcciones. Obviamente, estos censores suelen
seguir las líneas maestras de la revista. Los informes
bibliométricos ponen de manifiesto que lo no dominante no tiene
cabida en las publicaciones preponderantes (como punto de
contraste se suele tomar el índice de impacto de las revistas y
los consejos editoriales), no mereciendo casi ningún interés, si
exceptuamos el histórico, en los Handbook y manuales de texto
(esto es, textbook) (Jiménez Burillo, Sangrador, Barrón y De Paúl,
1992). Todo este control ha llevado a lo que se ha dado en
denominar "epistemología estilo APA" (Madigan, Johnson y Linton,
1995). Ésta aparece recogida en su última versión en el
"Publication Manual of the American Psychological Association" (4ª
ed., APA, 1994). La sucesión narrativa debe remitirse a las
siguientes tres etapas: a) una introducción en la que se haga un
repaso de la literatura; b) aportación de nuevos datos, y c)
concluir en relación con las teorías psicológicas al uso. En suma,
la presentación toma forma de historia. Nosotros mismos hemos
comprobado como las historias se basan en una arquitectura de
racionalidad en la que eventos no coherentes, con el objetivo
final, se obvian. En la trastienda hemos comprobado que la
atribución o no de fiabilidad a un determinado dato o informe,
faculta al individuo para ajustar los resultados a una versión,
decisión u opción concreta (Arce, 1995a). Como señala Latour
(1985), los trabajos científicos se construyen de modo que no
permitan ningún tipo de contestación o réplica. Pero, por si
quedara alguna duda, el lenguaje de la APA no favorece el
desacuerdo --concretamente en su Manual de Publicaciones se
advierte en la página 12, que se evite la animosidad. Así, los
desacuerdos se manifiestan a través de la inadecuación de la

21
OBJETO
---------------

metodología, la generalización de las propuestas, o la


reinterpretación de los datos (Madigan, Johnson y Linton, 1995).
Además, los mismos autores informan de un alto número de rodeos
linguísticos (es decir, eludir la cuestión), de excesivas citas,
pocas referencias textuales, etc.

8.2.- DE LO CONCRETO A LO ABSTRACTO O DE LO ABSTRACTO A LO


CONCRETO (BOTTOM-UP O TOP-DOWN).

Margolis (1987) apunta dos tipos de estrategias a la hora de


construir la Psicología: bottom-up y top-down. En otras palabras,
tomando el equivalente de la inteligencia artificial no hizo más
que caracterizar las dos macroformas de búsqueda de conocimiento:
de lo concreto a lo abstracto, o de lo abstracto a lo concreto.
Estas dos rutas de procesamiento de la información que parecen
caracterizar a las personas también están íntimamente ligadas a la
obtención de información científica. Nuevamente, se aconseja una
postura ecléctica74, es decir y en terminología de la denominada
metemática moderna, una relación biunívoca es más productiva. En
términos operativos, una propensión a dejar moldear lo concreto
por lo abstracto, y lo abstracto por lo concreto, está menos
sujeta a sesgos provenientes del experimentador. Las visiones
desnaturalizadas en las que prime lo uno sobre lo otro, han dado
lugar a errores que nosotros nos atreveríamos a denominar
"fundamentales de investigación". Como se puede entender entonces
que se hayan cometido errores tan flagrantes como señalar que los
sesgos en la formación de juicios se pueden controlar a través de
la creación de normas externas, que controlen el arousal
decisional, elevándolo en su certeza hasta el punto de que todos
los sujetos coincidan en el juicio formado (véase Nagel, Neef y
Lamm, 1981).

Nosotros entendemos que, a la vista de los descrito


anteriormente, la formulación de teorías hipotético-deductivas
sería el fin a alcanzar. No obstante, la naturaleza humana no
facilita esta tarea porque no tiene porqué ser lógica ni
consistente. Por ende, las teorías funcionales, bien sean
microteorías o de alcance medio, son más operativas, son
relativamente inmúnes a la crítica externa (Munné, 1993), aunque
es cierto que son fácilmente criticables por estar en camino de
nadie. La realidad, sin embargo, está plagada de éstas: teorías de
la atribución, de la consistencia cognitiva, de la influencia
minoritaria, etc. En palabras de Munné (1993), participamos del

74
Nos estamos refiriendo, de nuevo, a un método no dogmático
y, en cierta medida, libre.

21
OBJETO
---------------

principio espistemológico de inabarcabilidad de la realidad por la


teoría.

21
MÉTODO
MÉTODO
--------------

1.- INTRODUCCIÓN.

No existe definición más aséptica de método que aquella


formulada por la APA (1985): "Lo que se hace y cómo se hace". Pero
de esta descripción abierta, no exclusivista, hemos pasado a una
realidad cartesiana, de dualismos. Los manuales más al uso, cuando
menos, enfrentan el método científico a los no-científicos. Si
avanzamos un poco más se suele igualar, aunque realmente no es
así, método científico a experimental (Mayor, 1989). De todos es
conocido el dominio "insultante" del positivismo y,
consecuentemente, del método experimental. Esta equiparación ha
llevado a que lo más "in" en el experimentalismo fuera enfrentado
a lo "out", bien fueran técnicas, contextos de trabajo, etc.,
siempre bajo el rótulo de enfrentamientos de métodos. De este
modo, se ha creado un caos de denominaciones. Intentaremos en este
apartado volver a dotar de contexto y denominación a cada
subapartado. Sostener estas dicotomías se hace cada día más
difícil porque, como veremos posteriormente, se han acercado a
través del nacimiento de estudios híbridos, que no responden a
ninguno de los arquetipos. No obstante, una ilustración que
descanse en estas hipérboles resulta de mucha utilidad, a fin de
conocer los límites de cada opción y las ventajas de las
subsecuentes mezclas o híbridos.

Es imprescindible comenzar por una implicación que nos lleve


a decantarnos por cómo entendemos que debe estructurarse el
conocimiento. Esto nos conduce a plantearnos una espistemología
sobre el conocimiento humano que dé coherencia a nuestros avances.
Pasaremos posteriormente a repasar los tipos de investigación,
marcos de obtención de información con sus métodos y técnicas de
recogida así como los diversos dualismos históricamente
planteados.

2.- MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN.

Tres son los tipos de investigación a encuadrar en la


Psicología Social y Legal (Manstead y Semin, 1990): descriptiva,
experimental, correlacional75.
75
Un cuarto tipo basado en el método clínico, no es aplicable
a la Psicología Social, al menos en principio.

112
MÉTODO
--------------

Una investigación descriptiva debería ser el primer paso de


toda investigación. Ahora bien, una vez descrito el fenómeno, en
Psicología es ineludible intentar dar una respuesta a qué y porqué
ocurre. No es por tanto la descripción un fin en sí sino un medio
para plantearse más cuestiones.

La investigación experimental, prevalente en Psicología


Social, pasó desde un 30% del total de artículos antes de los años
50 a casi un 90% en los 70 (Higbee y otros, 1982). No obstante,
sólo es una metodología de investigación particular que se
caracteriza por tres presupuestos centrales: la causalidad, la
manipulación experimental y el control (Delclaux, 1981). Primero,
la idea de causalidad implica que todo hecho tiene un antecedente
que lo causa. Segundo, el experimentador manipula 76 los
antecedentes a fin de conocer las consecuencias. Tercero y para
garantizarse lo anterior, debe cuidar un control exquisito de la
situación, con el objeto de aislar aquellas otras posibles causas.
El procedimiento de experimentación sigue cuatro pasos (Aronson,
Brewer y Carlsmith, 1985): 1) preparación del escenario para el
experimento; 2) construcción de la variable independiente; 3)
medición de la variable dependiente, y 4) planificación del
seguimiento post-experimental. Todo experimento requiere de un
escenario experimental en el que se va a desarrollar. Éste debe,
cuando menos, gozar de sentido y permitir contrastar las
hipótesis. De la calidad del contexto dependerá, en buena medida,
el valor de los resultados obtenidos (más adelante volveremos
sobre este punto). La variable independiente es, en su definición
más aséptica, aquella que es independiente de toda fuente de
variación, excepto las manipuladas por el experimentador. La
variable dependiente, por su parte, es el "termómetro" en el que
medimos los efectos causados por la manipulación de la variable
independiente. Por tanto, es imprescindible garantizarse una
variable de medida fiable y válida. En la versión más ortodoxa
podría darse por terminado el estudio. No obstante, una entrevista
post-experimental podría aportar información de interés en, al
menos, tres aspectos (Aronson, Brewer y Carlsmith, 1985): estado
mental de los sujetos, compresión por parte de los sujetos del
procedimiento experimental, e información de los sujetos sobre el
discurrir del experimento (ad exemplum, informes sobre la
comprensión de las instrucciones). Nosotros añadiríamos, como
fundamental en muchas ocasiones, un valor interpretativo a las
entrevistas post-experimento. En este sentido, a Solomon Asch, le
sirvieron para conocer las nuevas cogniciones de los sujetos tras

76
Investigación cuasi-experimental cuando se trata de
variables que no puede manipular directamente (eg., género).

112
MÉTODO
--------------

haber sido sometidos a manipulaciones de conformidad (véase


Torregrosa y Crespo, 1982). Nosotros mismos hemos practicado este
tipo de entrevistas y nos han permitido comprender los modos de
reorganización cognitiva de la infrmación por parte de los jurados
tras una deliberación. Por ejemplo, en un estudio aún no publicado
hallamos suficientes indicios para creer que existe un efecto de
hindsight mediador de cambios decisionales; entendimos en mayor
medida los mecanismos de cambio, etc.

Posteriormente veremos los modos experimentales y su


interacción con el contexto de investigación, así como los
problemas y ventajas asociados a cada contexto.

La investigación correlacional analiza la relación entre dos


o más variables, no controladas por el experimentador, en función
de la co-ocurrencia. La dirección y valor se expresa en el
coeficiente de correlación, basado en una idea de Galton de 1888 y
operativizado por Sperman en 1896. La dirección de la relación la
expresa el signo. Una relación positiva informa que ambas
variables aumentan o disminuyen en su valor en la misma dirección.
Por el contrario, un índice negativo significa que puntuaciones
altas en una variable se asocian a puntuaciones bajas en la otra,
y viceversa. Por último, una correlación cercana a cero apunta que
no hay relación entre las variables. Si bien generalmente, a
través de cualquier paquete estadístico al uso, se obtiene un
valor de significatividad, elevando al cuadrado el coeficiente se
calcula el coeficiente de determinación que nos señala la
variancia 77 explicada por esa relación. Dejando al margen el
peligro siempre posible de fundamentarnos en correlaciones
espúreas, es decir, aleatorias, la duda principal que plantean es
la direccionalidad de las inferencias. Veamos un ejemplo; el apego
al grupo de iguales se ha encontrado, en muchas ocasiones,
correlacionado con la delincuencia y la drogadicción (eg., Mirón,
1991). De ahí que hayan surgido teorías explicativas basadas en
esta relación. Ahora bien, en un primer momento se dio más
prevalencia a la interpretación que sostenía que era el grupo
quien buscaba a los sujetos y los aleccionaba (Elliot, Huizinga y
Ageton, 1985). Más recientemente se ha propuesto que son los
sujetos con tendencia delictiva y/o hacia la drogadicción quienes
se asocian (p.e., Fisher y Bauman, 1988). De los resultados
basados en correlaciones no podemos deducir cuál es la
interpretación correcta. Posiblemente ambas interpretaciones sean
parcialmente válidas y, por tanto, complementarias. También nos
podíamos plantear el dilema en otros términos; ¿son estas

77
Nos referimos, por supuesto, a lo conocido como varianza.
Ahora bien, el vocable castellano correcto es variancia.

112
MÉTODO
--------------

agrupaciones causa de la delincuencia, o, por contra, es la


delincuencia quien favorece estas agrupaciones?. En resumen, los
estudios correlacionales no implican causación. Hasta aquí la
lectura experimentalista de los estudios correlacionales. Los
tiempos han cambiado y ya no es totalmente cierto que no puedan
establecerse relaciones causales basadas en datos correlacionales.
Por ejemplo, si los datos se recogen longitudinalmente se pueden
controlar las fuentes de errores en el establecimiento de
relaciones causales (Álvaro, 1995), o si se recurre al análisis de
vías. Así y en este nuevo proceso, es el momento de dejar al
margen este dualismo y dar paso a una "disciplina unificada"
fundamentada en estudios experimentales, correlacionales y en la
interacción de ambos (Cronbach, 1981; Álvaro, 1995). No en vano,
creemos que la tendencia de futuro pasa por unificar estas
etiquetas de experimento y correlación en estudios experimentales
(Cook y Campbell, 1979; Fernández Dols, 1990). Además, como señala
Delclaux (1981) también supone "medida, recuento, categorización,
búsqueda de medidas de tendencia central, medidas de dispersión, y
otra serie de parámetros estadísticos de la población (pág. 73).

3.- MARCOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.

Antes de iniciar cualquier exposición quisiéramos dejar


constancia de que posiblemente el encabezamiento de este apartado
pueda conducir a dudas y discrepancias. Probablemente pudiéramos
haberlo rotulado como "Métodos de Investigación en Psicología", si
consideramos que la costumbre establece norma (ad exemplum,
Festinger y Katz, 1953; Oskamp, 1972; Dane, 1990). Volviendo a la
cuestión, seis son los marcos de investigación al uso en
Psicología: la investigación de archivo, la encuesta, el estudio
de campo, el experimento natural, el experimento de campo y el
experimento de laboratorio. A continuación nos ocupamos de cada
uno de ellos.

3.1.- La Investigación de Archivo.

Ya desde muy antaño tenemos referencia de investigaciones de


archivo con los procesos legales como referente. En 1919, Everson
en un estudio llevado a cabo en la Corte de Justicia de la ciudad
de Nueva York, con jueces con más de quinientos casos juzgados,
observó que mientras uno (sólo eran 13 los jueces con tales
condiciones) absolvía al 73% de los acusados llevados ante él por
intoxicación, otros de sus colegas sólo lo hacía con el 1% (tomado
de Kalven y Zeisel, 1966). Ha sido, de siempre, un campo propicio
a las investigaciones de archivo la toma de decisiones legales.

112
MÉTODO
--------------

La gran aportación de los estudios de archivo, en su versión


más pura, es su carácter de medida no reactiva con lo que su
ajuste a la realidad es total. Además, da opción a estudios
temporales, de seguimiento y retrospectivos. Al mismo tiempo, se
pueden realizar comparaciones transculturales. En principio, los
estudios en un contexto de archivo pueden ser descriptivos,
exploratorios y, a veces incluso, orientados a la comprobación.
Entre los inconvenientes que presenta cabe señalar la poca
disponibilidad de posibles campos en los que aplicar estudios de
archivo. Por añadidura, los materiales disponibles son tan
específicos que, en muchas ocasiones, no permiten comprobar
hipótesis. A este respecto podemos verificar en el estudio
anteriormente descrito de Kalven y Zeisel, como se combina con
otras técnicas, como la entrevista, para poder generar hipótesis
de trabajo con los que pierde gran parte de su valor. Por ejemplo,
se ha podido comprobar cómo los jurados no son excesivamente
fiables en sus recuerdos de los veredictos que mantenían antes de
la deliberación (Bray y Kerr, 1982) o incluso son inconsistentes o
mentirosos (Alonso-Quecuty y Arce, 1992). Otra dificultad añadida
es el coste de este tipo de estudios, sobre todo cuando implican
un análisis de contenido (además, es excesivamente lento). Por
último, buena parte de su calidad descansa en la habilidad del
investigador para obtener un material representativo; y de su
capacidad para generalizar los resultados al contexto adecuado.

3.2.- La Encuesta.

El método de encuesta tiene una aplicación judicial directa


en la selección de jurados. Es una práctica habitual, cuando se
dispone de suficientes medios económicos, acudir a una selección
controlada de los miembros del jurado. Con ella se pretende, en
primer lugar, comprobar si existe un sesgo de la comunidad que la
inhabilite para juzgar ese caso concreto. Éste existe generalmente
cuando ha habido publicidad previa al juicio, de tal modo que ya
ha sido juzgado en la prensa. Este hecho lleva a que la población
de jurados participe de un heurístico de anclaje, frecuentemente
en contra del acusado. En esta dirección, a través de una encuesta
sobre el caso, los abogados pueden acudir a una recusación de
orden, por estar la población en sí afectada por un sesgo a favor
o contra el acusado (véase Arce y Fariña, 1995). La mayor o menor
calidad de la encuesta vendrá determinada por la validez de las
cuestiones formuladas y por la exhaustividad en la obtención de la
muestra. En consecuencia, es aconsejable probar previamente las
preguntas formuladas en la encuesta a fin de conocer su grado de
discriminación, comprensión o valor experimental.

Por ejemplo, si relacionamos la edad con la tendencia de

112
MÉTODO
--------------

veredicto nos podría resultar una situación similar a la mostrada


en la siguiente Tabla (tomado de Press, 1992):

Tabla 5
EDAD PTFA PTFD TOTAL PRFD
21-40 0,37 0,23 0,60 0,38
41-55 0,10 0,04 0,14 0,29
56-70 0,03 0,02 0,05 0,40
+ 70 0,15 0,06 0,21 0,29
TOTALES 0,65 0,35 1,00 0,35
PTFA= Porcentaje del total favorable a la acusación; PTFD= porcentaje del total favorable a la defensa; PRFD=
Porcentaje del grupo de edad favorable a la defensa.

El primer dato de interés que se desprendería de esta tabla


sería el hecho de que el 35% de los sujetos son favorables a la
defensa, de ellos el 66% (0,23/0,35) pertenecían al grupo de edad
comprendido entre 21 y 40 años, el 11% entre 41 y 55 años, etc. Si
a estos datos añadimos la diferenciación por el sexo de los
entrevistados, datos económicos, hábitat, profesión, etc. nos
encontraríamos con un perfil de "los jurados a elegir" para
nuestra causa y "los jurados a rechazar". Las recusaciones
perentorias serían el medio a través del cual tratar de obtener un
jurado más favorable.

Nosotros, en un estudio sin publicar, llevamos a cabo una


encuesta mediante una técnica probabilística: el muestreo
estratificado, siendo la técnica de selección accidental o
criterio de experimentador. El marco de la población total eran
los gallegos mayores de 18 años. Nuestra pretensión era conocer
las percepciones de los gallegos sobre los distintos componentes
de la justicia. A modo de ejemplo, encontramos diferencias de
medias estadísticamente significativas en la evaluación de los
jueces en función de las siguientes agrupaciones:

Hábitat: las personas que viven en el ámbito rural califican al


juez como más justo, duro, severo y lento, que los que viven en el
ámbito urbano.

Víctimas/no-víctimas, de un robo: aquéllos que fueron víctimas


de un robo, frente a los que no lo fueron, califican al juez como
peor, más injusto, más blando, más pasivo y más negativo.

Demandantes/No han demandado: las diferencias entre demandantes


versus no demandantes las encontramos en los calificativos de:
peor, más injusto, más falso, más lento, más desagradable, más
superficial, más lejano, más ineficaz, más egoísta y más
deshonesto.

Puntuaciones altas/bajas en igualitarismo: la gente que obtuvo

112
MÉTODO
--------------

altas puntuaciones en igualitarismo calificó al juez como mejor,


justo, activo, rápido, agradable y cercano, que los que obtuvieron
bajas puntuaciones en esta variable.

La encuesta no tiene porqué seguir siempre estos derroteros.


Es decir, nos hemos referido a la entrevista, por así decirlo,
cuantitativa (en otras palabras, basada en un muestreo
sociológico), pero ésta también puede ser cualitativa. En esta
ocasión no es necesario un muestreo estadístico, basta con un
proceso de saturación, o sea, se procede hasta que se obtiene la
información completa en lo que se ha denominado muestreo teórico
(Valles, 1992). Por ejemplo, Sobral y Prieto (1993) acometieron
una encuesta a 32 jueces78 con el objetivo central de estudiar la
disparidad de sentencias. Para ello presentaron a la muestra de
jueces cinco casos distintos que tenían que evaluar en una
sentencia. Además, respondían a dos grupos de cuestiones, una (15
cuestiones) orientada hacia las características del caso (p.e.,
seriedad del delito) y otra (8 preguntas) hacia los objetivos
sociolegales que se persigue con las sentencias (i.e., retribuir
el daño causado a la víctima). Los resultados mostraron, valga el
caso, que los jueces más jóvenes eran más indulgentes en un caso
de robo llevado a cabo por una cajera, pero más severos en un caso
de abusos sexuales. También identificaron tres factores, con los
que se pueden agrupar jueces, relacionados con la severidad de las
penas: orientación al delincuente, protección de la víctima, y
conservador-punitivo. Con estos factores más los obtenidos con las
características del caso pudieron explicar entre un 12 y un 60% de
la variancia total de las sentencias. Es decir, encontraron que
factores extralegales (esto es, no sujetos exclusivamente a la
evidencia) afectan las sentencias en una magnitud que interacciona
con el tipo de caso en cuestión. Por último, mediante un análisis
de vías (solución Lisrel) confirmaron la validez de un modelo
ideológico sobre la magnitud de las sentencias mediado, sobre
todo, por los factores conservador-punitivo y rehabilitador.

La encuesta es, por definición, una técnica basada en


preguntas, tanto en su versión oral, entrevista, como escrita,
cuestionario. Requieren, por tanto, que los encuestados tengan
capacidad de expresión verbal y/o escrita; proporcionan
información en un contexto natural de un gran número de sujetos y
la información obtenida se ajusta a las necesidades del
investigador (Crano y Brewer, 1973). Evidentemente, a través de la

78
Se trata de un muestreo de saturación ya que no es una
muestra suficiente ni sigue ningún criterio de selección (véase
pág. 62) que es suficiente dado el objetivo final de identificar
la disparidad de sentencias así como el origen de sus causas.

112
MÉTODO
--------------

expresión oral llegamos a un mayor número de gente porque existen


muchas personas con capacidades muy limitadas para la lectura y
comprensión (Sierra Bravo, 1983). Además de ser un método directo
y natural de obtener información de los sujetos se puede usar como
complementario de otros. Por ejemplo, la observación de la
deliberación de los jurados nos aporta información sobre los
contenidos y medios usados para la transmisión de información,
pero nada conoceríamos sobre, pongamos por caso, la información
idiosincrática si no recurriéramos a encuestas de los jurados. De
poco hubiera servido el estudio de archivo de Kalven y Zeisel, si
no recurrieran a entrevistar a jueces y jurados con el objeto de
aclarar la información. De este modo, si los jueces no
clasificaran los casos en fáciles, difíciles y muy difíciles
previsiblemente creeríamos que la indulgencia del jurado
descansaría sobre un motivo de incapacidad.

Las dos fuentes principales de debilidad de las técnicas de


encuesta provienen de la muestra y de las preguntas a formular. En
muchas ocasiones, la población objeto de referencia es tan grande
que resulta imposible encuestarla en su totalidad. Por eso, se
debe acudir a tomar una muestra de la población y, a partir de
ella, obtener unos datos generalizables a la población total. En
esta situación podemos calcular el grado de precisión de nuestros
datos. La manipulación, sobre todo política, ha dado lugar a un
descrédito en la ciudadanía en estos datos, porque nos podemos
desayunar con una encuesta, teóricamente de igual validez, a la
medida de nuestros deseos según el diario que compremos. Además,
la denominada por John Lamberth (1982) "Psicología Pop", es decir,
los estudios de las publicaciones tipo Revistas del Corazón
también contribuyen al descrédito. No obstante, no existen
indicios para creer que ello afecte a la investigación
psicosocial. Ahora bien, el investigador debe considerar variables
que pueden mediar la fiabilidad de las respuestas tal como las
características del entrevistador, el sexo o la edad, etc. (véase
Valles, 1992) así como el lenguaje a usar (preguntas objetivas,
comprensibles, etc.) (Cea, 1992). Aunque no suele asociarse a la
encuesta, ésta se ve mediatizada en su validez externa por el
hecho de que las opiniones, actitudes, etc. de las personas no
presentan una correspondencia muy alta con su actuación.

3.3.- El Experimento Natural.

La caracterización del experimento natural es su ejecución en


un contexto natural y, como experimento, informa sobre relaciones
de causalidad, pero las manipulaciones experimentales no las
realiza el experimentador, sino que se dan naturalmente. El
estudio

112
MÉTODO
--------------

más relevante, sin nigún género de dudas, apareció en el libro


"When Prophecy Fails" de Festinger, Riecken y Schachter (1956). El
propósito del estudio era poner a prueba las predicciones
teóricas, cuando se demuestra que algunas creencias sostenidas con
mucha firmeza por un grupo son falsas. Por aquel tiempo tuvieron
la fortuna, o la habilidad, de enterarse de la existencia de un
grupo culterano, organizado en torno a una mujer, que profetizaba
la destrucción de la mayoría de los Estados Unidos por un gran
diluvio, al que asignaban una fecha determinada. De acuerdo con la
Sra. Keech, la clarividente, estaba en contacto, mediante
escritura automática, con seres de otra galaxia de un planeta
llamado Clarion. Estos seres eran superiores y respondían al
nombre de Guardianes. A pesar de lo extrafalario de las creencias,
había un grupo de personas, eso sí reducido, que se adhirieron a
las mismas. El grado de compromiso con estas creencias pudo
comprobarse a través de las conductas y situaciones a las que se
sometían estos individuos. Por ejemplo, soportaban el ridículo al
que los sometían sus compañeros, abandonaban sus trabajos o
estudios, donaban sus propiedades, etc. Para recoger datos de este
grupo, los investigadores se "convirtieron" a estas creencias lo
que les permitía estar como "observadores participantes". Así,
asistían a las sesiones de espiritismo en las que se transmitían
los mensajes, tomaban notas, siempre que fuera posible, y grababan
sus observaciones tras cada sesión. Unos días antes de la fecha
anunciada varios reporteros intentaron entrevistar a los miembros
del grupo, pero se negaron. Finalmente llegó el día señalado y,
como era de esperar, los extraterrestres no aparecieron con sus
naves para llevarse a los miembros del grupo. Pasadas unas horas
de desolación en el grupo, los Guardianes "enviaron" un nuevo
mensaje en el que destacaban que por las oraciones de aquel grupo,
Dios había perdonado al mundo y evitado el cataclismo. Aceptada
esta explicación por el grupo, se apresuraron a dar salida
periodística a esta información.

Desde una perspectiva del conocimiento psicológico, el tiempo


transcurrido desde este estudio ya es notable; sin embargo, aún
sigue siendo una cita ineludible al referirnos a las creencias. El
impacto de este tipo de trabajos es importante, si bien en sí
mismo está inherente su propia debilidad: el contexto natural y no
manipulado. Sólo permite estudiar eventos que ocurren, no los que
podrían haber ocurrido. Además, como técnica de recogida de
información suelen acudir a la observación participante. Esta
técnica de recogida de información plantea problemas de
fiabilidad, y, ocasionalmente, desnaturaliza la realidad.
Concretamente y en el estudio aquí referido, la introducción de
tres investigadores en un grupo pequeño fortaleció, según propias
observaciones de los investigadores, las creencias del grupo al
ganar adeptos (Lamberth, 1982). Con una grabación por cámaras, al

112
MÉTODO
--------------

ser conscientes de ello, también se influye en su conducta


(recuérdese, por ejemplo, el efecto Hawthorne).

El rasgo distintivo del experimento natural es que la


manipulación experimental se da sin que el investigador intervenga
en la misma. Como cualquier tipo de experimento, proporciona
información valiosa sobre la causalidad. En el caso que nos ocupa,
la medición de actitudes y creencias antes y después de que se
produzca el evento experimental, aunque podría, muy sesudamente,
argumentarse que falta un grupo control. Además, permite el
estudio de determinadas situaciones, y combinaciones de variables
que no podrían ser creadas o no sería ético su manipulación. Como
contrapartida, tenemos el criterio de oportunidad que requiere
este tipo de contexto. Es decir, no están siempre disponibles en
el tiempo, ni en las circunstancias que desearía el investigador.
Por último, la introducción de observadores es, sin duda, un
efecto de distorsión del contexto real. El uso de instrumentos que
faciliten medidas no reactivas (eg., grabación con cámaras
ocultas), podría subsanar estos problemas a costa de otros nuevos
como la legalidad de estas grabaciones.

3.4.- El Estudio de Campo.

La definición de un estudio de campo implica que sea llevado


en un contexto de campo, pero sin manipulaciones experimentales.t
Tienen, por tanto, un carácter mayormente descriptivo, aunque con
cierta habilidad pueden orientarse a la prueba de hipótesis. Se
diferencian de las encuestas en que son más profundos y
secuencializados, pero menos rigurosos en la representatividad de
la muestra. Las técnicas de trabajo que comporta son muy variadas:
observación participante no estructurada, observación
estructurada, análisis de contenido, entrevista o cuestionarios.

El ejemplo típico aparece recogido en el libro "Midwest and


Its Children" de Barker y Wright (1954). El estudio consistió,
contando con la connivencia del pueblo, en el seguimiento de las
actividades de un pueblo pequeño. Las técnicas de recogida de
información abarcaban el recuento de interacciones, inventarios de
situaciones, o seguimiento de personas. Los resultados señalan la
cantidad media de interacciones de los niños, los índices de
participación social, los modos de socialización en cada subgrupo
o subcultura, etc.

Si bien aparecen muchos trabajos con la etiqueta de estudios


de campo, en un sentido riguroso nos les correspondería esta
denominación (más adelante volveremos sobre esto), siendo muy
pocos los estudios realmente de campo, en un sentido estricto. En

112
MÉTODO
--------------

la Psicología Legal, que aparentemente sería un campo abonado para


esta modalidad, no se encuentran excesivas referencias a esta
modalidad. Pero, de los pocos que se conocen obtenemos información
tan relevante como la aportada por Balch y colaboradores (1976)
quienes encontraron que los abogados invertían un 43% de su tiempo
en adoctrinar a los jurados y un 36% en averiguar cuestiones
personales y biográficas. Teórica y legalmente, los abogados
deberían buscar en la rueda de jurados posibles sesgos
decisionales. Este estudio, basado en las grabaciones de
entrevistas reales hechas por abogados a jurados, pone de
manifiesto que los abogados no están tan interesados en indagar
sobre posibles sesgos, como en adoctrinar a los posibles jurados
buscando tanto un efecto de compromiso, como la creación de un
anclaje favorable. Si a esto añadimos que Olczak, Kaplan y Penrod
(1991), también mediante el estudio de entrevistas reales de
abogados a jurados, observaron que los abogados usan estereotipos
similares a los que usarían, en su caso, personas legas.

Nosotros mismos estamos recabando datos de esta modalidad en


la Sala de Justicia. Concretamente, hemos creado un sistema de
codificación de la interacción y entrenado a codificadores para
conocer los contenidos como los modos de interacción en un juicio
con expertos. Posteriormente, trataremos de repetir la misma
experiencia con juicios juzgados por Jurados. De este modo,
podremos conocer los cambios en la interacción con jueces y legos,
y comparar los medios usados con los modelos predictores de éxito.

Obviamente, no se trata de un buen contexto para probar


hipótesis. Generalmente, éstas se postulan post-hoc, a menos que
planificáramos previamente estudios piloto o que respondan a
teorizaciones muy establecidas. De este modo, tales hipótesis
pierden gran parte de su valor. Además, deben añadirse los
inconvenientes surgidos de la técnica de recogida de información
como la observación, los cuestionarios, etc.

3.5.- El Experimento de Campo.

Es un experimento, con sus manipulaciones experimentales,


llevadas a cabo por los investigadores, pero se conduce en un
ambiente natural. Es decir, se plantea un estudio, al igual que si
se fuera a realizar en un laboratorio, pero en un ambiente natural
en el que los sujetos no saben que participan en un experimento.
El testimonio es prolífico en esta serie de estudios. Si bien ya
se conocía la existencia de la transferencia inconsciente, es
decir, el fenómeno por el cual un testigo confunde o recuerda a
una persona vista en otros contextos como el autor de un delito,
fue Buckhout (1974) quien aportó la prueba definitiva. La

112
MÉTODO
--------------

situación consistió en una simulación de un asalto ante 141


alumnos que no conocían la ficción del hecho. Siete semanas
después de transcurrido este suceso, el 40% de los testigos
identificaron correctamente al asaltante entre un grupo de seis
fotografías. El 60% restante o no identificó a nadie o se decantó
por un inocente. Entre las fotos había una de un sujeto que se
había dejado ver por la escena del delito. Por azar y al tratarse
de una rueda con cinco personas ajenas al delito, cada uno de
ellos debería ser identificado en un 20% del total de errores. Sin
embargo, el total de errores con este distractor fue de un 40%. La
transferencia inconsciente fue la interpretación dada a este
resultado, pero quedó una duda por la falta de control del
parecido entre asaltante y distractor (Loftus, 1979).

Nosotros (p.e., Fariña, Arce y Real, 1994), con la finalidad


de comprobar la potencia de las decisiones basadas en las
declaraciones de estos testigos presenciales, procedimos a la
simulación de un robo del que había 63 testigos que, por supuesto,
no conocían el carácter experimental, y, por tanto, para ellos se
trataba de una situación real. Los resultados (véase la Tabla 6)
mostraron que un 10% de los testigos se equivocaban en la
identificación en las mejores condiciones posibles, es decir, una
rueda de identificación en la que estaba presente el "ladrón" una
hora después de cometido el delito. Transcurrida una semana, la
tasa de identificaciones erróneas aumentaba hasta un 20%. Pero si
manipulábamos el interrogatorio policial orientándolo hacia el
estereotipo delictivo, la probabilidad de identificaciones falsas
se multiplica desde un 21.42% en el momento del robo, hasta más
del 57% transcurrida una semana después del delito. No se nos
puede escapar que, habitualmente, las condiciones de
indentificación en una rueda son las últimas, es decir,
transcurrido más de una semana del hecho y tras pasar por el
visionado de fotos e interrogatorios policiales, viciados en los
estereotipos delictivos.

Tabla 6
EXPERIMENTO REAL
Condición N a b c d
Objetiva- 20 2 1 10 8
contigua 10% 5% 50% 40%
Objetiva- 15 3 1 7 5
posterior 20% 6.66% 46.66% 33.3%
Engañosa- 14 3 3 11 ____
contigua 21.42% 21.42% 78.57%
Engañosa- 14 8 6 6 ____

112
MÉTODO
--------------

Objetiva- 20 2 1 10 8
contigua 10% 5% 50% 40%
Objetiva- 15 3 1 7 5
posterior 20% 6.66% 46.66% 33.3%
posterior 57.14% 42.85% 42.85%
TOTAL 63 16 11 34 ____
25.39% 17.46% 56.96%
N= Número de sujetos; a= sujetos que identifican mal (porcentaje); b= sujetos que identifican al distractor
(porcentaje); c= número y porcentaje de sujetos que no identifican; d= número y porcentaje de identificaciones
correctas.

3.6.- El Experimento de Laboratorio.

Ésta es la técnica por excelencia de investigación en


Psicología y, consecuentemente, en Psicología Social. Pudiera
creerse erróneamente que sólo se pueden considerar los trabajos
hechos en el laboratorio, pero debería enfatizarse que también
pueden darse en un ambiente real (Oskamp, 1977). La diferencia
entre el experimento de campo y laboratorio, en este caso,
radicaría en que mientras el estudio de campo es un reflejo
directo de la realidad, el estudio de laboratorio no pretende un
calco sino un control. Sus características centrales son el alto
grado de control y precisión: el experimentador diseña una
situación específica para sus propósitos; manipula algunas
variables 79; y controla otras a fin de que no afecten a los
resultados. La gran profusión de investigaciones de laboratorio ha
ido perfilando unas graduaciones en sus modos. De esta forma,
podemos encontrar, entre otras, referencias a simulaciones
realistas versus no realistas (Bray y Kerr, 1982); experimentos de
simulación de alta versus baja fidelidad (Hastie, Penrod y
Pennington, 1983); o realismo experimental frente a realismo
mundano (Aronson, Brewer y Carlsmith, 1985). Todas estas
denominaciones se refieren a lo mismo: al grado de similitud de la
situación con la vida real y su impacto en los sujetos (Runkel y
McGrath, 1972). Este nuevo contexto de experimentación se creyó
que podía ser un sustituto perfecto de la realidad. Como veremos a
continuación, no siempre es así.

El problema central que plantean los experimentos de


laboratorio es su poder de generalización a situaciones reales. La
79
Cuando las variables no son manipulables, como el género o
variables de personalidad, controla la constitución de los grupos
en lo que se denomina una situación cuasi-experimental.

112
MÉTODO
--------------

distinción de Campbell (1957; Campbell y Stanley, 1966) entre


validez interna y externa80 es clave para entender esta cuestión.
La validez interna supone el grado de control o certeza con la que
los efectos experimentales se puede sostener que se deben a las
manipulaciones experimentales. Varias son las fuentes de error de
este tipo: el enmascaramiento de variables con el tratamiento, las
instrucciones, el procedimiento, las características de la
demanda, el efecto del experimentador, etc. Si se nos permite,
entre éstas podríamos diferenciar fuentes de error asociadas al
diseño (control de variables, instrucciones, procedimiento, etc.);
y fuentes asociadas al contexto (eg., efecto del experimentador y
características de la demanda). En suma, las fuentes asociadas al
diseño dependen directamente del cuidado en el manejo de los
procedimientos experimentales. Por su parte, la fuentes asociadas
al contexto también se ha demostrado que median los resultados. En
esta línea, Orne (1962, 1969) describió, como al igual que en la
vida cotidiana, existe una demanda para que una persona que entra
en clase posteriormente se siente, en los experimentos los sujetos
infieren la existencia de demandas. La más importante en una
situación experimental es ser un buen sujeto o buena persona,
ejecutar conforme el experimentador quiere, y proporcionar datos
confirmatorios de las hipótesis inferidas. Es innegable que las
inferencias, bien sean correctas o falsas, de los sujetos
experimentales, pueden existir y modular los resultados. Ahora
bien, esto no quiere decir que siempre estén presentes. En este
sentido, Lamberth y Byrne (1971), controlando el conocimiento de
la hipótesis experimental, no observaron diferencias entre los
sujetos a los que se les facilitó la hipótesis, sujetos a los que
se les pidió que la adivinasen, y un grupo control. Los grupos
experimentales se dividieron en dos en función de la demanda
experimental, de que actuaran conforme a la hipótesis o para
refutarla. Los resultados no mostraron diferencias. En esta misma
línea, Cook y colaboradores (1970) encontraron que los sujetos
seguían las instrucciones experimentales incluso aunque creyeran
que habían sido engañados.

La fuente de sesgos producida por incidencia directa del


investigador se conoce como efectos de las expectativas del

80
Es la clasificación pionera y más general en términos de
validez. Criterios de oportunidad nos llevaron a tomarla en este
momento. Ahora bien, otras clasificaciones abarcan desde criterios
de una única validez hasta otros que incluyen la validez ecológica
o la de constructo (para una visión detallada véanse los capítulos
XV y XVI en Morales, 1981b; o el volumen II de Visauta, 1989).
Ahora bien, para nuestros propósitos a lo largo del texto se hará
referencia a otras opciones más adecuadas al contexto momentáneo.

112
MÉTODO
--------------

experimentador, tanto sobre la conducta directa de los sujetos


como sobre los datos y diseño (Rosenthal, 1964).

Todo parece indicar que los investigadores incidimos en los


resultados a través de nuestra influencia sobre la conducta de los
sujetos. La influencia puede ser muy indirecta, como cuando
Rosenthal (1966) informa que los investigadores con un estatus
elevado tienden a obtener de los sujetos respuestas más
conformistas y menos agradables, en tanto que los experimentadores
más humanos obtienen respuestas más competentes y agradables. Por
otra parte, la influencia puede ser directa, como cuando las
expectativas del investigador afectan a los datos obtenidos en el
estudio. El ejemplo de mayor transcendencia se conoce como "Efecto
Pigmalión" (Rosenthal y Jacobson, 1968). El estudio consistió en
clasificar a unos estudiantes como "prometedores" en función de un
test de inteligencia. Realmente, estos estudiantes fueron elegidos
al azar. Como consecuencia, los prometedores obtuvieron
puntuaciones más elevadas en los exámenes, progresaron más en el
CI, y los profesores los evaluaron más positivamente en el
desarrollo de la personalidad y patrones conductuales. Esta
tendencia se mantuvo durante dos años, desapareciendo
posteriormente. En suma, las expectativas de los profesores sobre
los logros de los niños actúan como profecías autocumplidas.

Los datos y su tratamiento, teóricamente objetivos, están


orientados por el experimentador. Ya hemos hecho referencia a cómo
la hermeneútica y epistemología estilo APA condicionan, sino
determinan, las interpretaciones de los resultados. Pero existen
otras fuentes de error menos visibles que incluso no tienen porqué
ser conscientes para el investigador: errores de cómputo, de
observación, y/o interpretación. Por otra parte, están las
orientaciones a través del diseño, como la comparación de grupos
no representativos, el uso de instrumentos de medición inadecuados
(eg., test de conocimientos para medir inteligencia), etc.
Encadenado con esto es obligado mencionar un tema muy espinoso: el
falseamiento de datos. Casi no existe información sobre este
aspecto, pero ocasionalmente aparece algún informe que arroja luz
sobre ese tema. Un ejemplo, con connotaciones psicológicas
importantes, son los estudios de Eysenck sobre la inteligencia,
cuya veracidad puso en duda Kamin (véase Eysenck y Kamin, 1985).

Pero esto no es todo. Veamos cómo nos perciben desde fuera.


Nada mejor que recurrir a la justicia para que evalúe, guiada por
ese principio mayestático de inmediación, nuestras aportaciones.
Los resultados son, no cabría esperar otra cosa, desalentadores:
encontramos como nuestros resultados inconsistentes
experimentalmente se usan a conveniencia del auditorio, o se
desestiman por negligentes. Por ejemplo, la Corte Suprema de los

112
MÉTODO
--------------

EEUU ha manifestado que para que el Jurado, en grupo, ejecute


correctamente su función, los jurados, individualmente, deberían
entender correctamente las instrucciones a aplicar al caso (para
más información véase Luginbuhl, 1992 ó Arce, 1995b). Esto motivó
la presencia de expertos en la Sala de Justicia a fin de
deslegitimar el jurado. Concretamente, Zeisel aportó un testimonio
experto en el caso "Free" en el que mostraba cómo el 54% de los
jurados elegibles no comprendían las instrucciones proporcionadas
en ese caso (Free v. Peters, 1991). La Corte desestimó el
testimonio porque, según el juez Posner, Zeisel debería haber
administrado su material a un grupo control. Lo que ocurre es que
no transmitimos bien a la Corte nuestros avances. Como
consecuencia, la Corte entendió que los jurados individualmente no
entendían bien las instrucciones judiciales por su lenguaje, pero
esto se corregía traduciéndolas a un lenguaje ordinario (Charrow y
Charrow, 1979). Esto no quiere decir que todos los jurados
comprendan todas las instrucciones en sus muy diversas acepciones.
Los estudios sobre este punto ponen de manifiesto que, traducidas
a un lenguaje ordinario, los jurados individualmente recuerdan, en
casos de alta complejidad, entre un 30% y un 50% de las
instrucciones judiciales, mientras la memoria grupal 81 oscila
entre el 80% y el 100%, entre ella está lo central (Hastie, et
al., 1983; Fariña, Arce y González, 1995). Ahora bien, esto no
quiere decir que la memoria grupal sea efectiva en la discusión
grupal (Arce, Fariña, Vila, y Real, 1996). Ante la tesitura que
Zeisel pone al juez, no le queda otro remedio que su
desestimación, porque, de no ser así, iría en contra de un mandato
de la Corte Suprema que había establecido que el Jurado tenía que
distinguir claramente entre los casos en que debería imponerse la
pena de muerte y los que no; en otras palabras, que la pena de
muerte no podía imponerse inconsistentemente (Lockett v. Ohio,
1978). En consecuencia, si la población de jurados no comprende
las instrucciones, entonces no puede actuar en casos de pena de
muerte; sin embargo, entiende de casos que implican pena de
muerte. El medio que usó, la falta de un grupo control, podría
haber sido cualquier otro como la falta de validez o fiabilidad
del estudio, etc. Ni siquiera se puede decir que la falta de un
grupo control sea adecuada. El estudio consistió en una encuesta
sobre la comprensión de las instrucciones del Estado de Illinois
con la población de jurados elegibles, con lo que no era necesario
un grupo control. Podemos decir, por tanto, que el juez ha
recurrido claramente a un heurístico confirmatorio, "inferencias

81
El término memoria de grupo o colectiva fue acuñado por
Hartwick, Sheppard y Davis (1982) para referirse al recuerdo por
parte de alguno de los miembros del Jurado de un ítem de
evidencia.

112
MÉTODO
--------------

basadas en conocimientos no específicos", para llegar a una


solución sesgada (Arce, Fariña y Novo, 1996). En términología
legal, se ha producido un "error en la apreciación de la prueba".
La respuesta también tenía tintes psicológicos. De facto, ya hemos
comentado que la memoria grupal puede corregir los déficits de las
memorias individuales, aunque bien puede ser que no sea así. No
obstante, desde la Sala de Justicia se nos pide que aclaremos
estas inconsistencias, pero no es posible porque existen, entre
nosotros, lecturas incompatibles. Valga de ejemplo en esta misma
línea, mientras Cowan y colaboradores (1984) observaron que los
jurados death-qualified82 eran más proclives a la culpabilidad que
los non-death-qualified, Elliot y Robinson (1991) no encontraron
ninguna relación.

En esta misma dirección, otro caso con claras resonancias


psicológicas fue la declaración, por parte de la Corte Suprema de
USA, de constitucionalidad de los jurados de un tamaño reducido,
es decir, de seis miembros (Williams v. Florida, 1970). La Corte
se basó en estudios psicológicos para llegar a esta conclusión:
los experimentos de Asch (1952) y Kalven y Zeisel (1966). La Corte
entendió que había una equivalencia entre una mayoría de diez
sobre doce y una de cinco de seis. De los trabajos de Kalven y
Zeisel, infirió que habría una representación por igual de la
comunidad y que tal reducción no tendría ninguna consecuencia
sobre la calidad de la deliberación. Ambas inferencias, como es
obvio, son radicalmente falsas (véase Sobral y Arce, 1990 para una
discusión en profundidad). ¿Qué puede haber ocurrido? Muy
posiblemente hallamos transmitido de un modo ambiguo la
información. Paradójicamente, los dos trabajos referidos son de
los más didácticos que podemos presentar. ¿Qué ocurrirá con los
trabajos llenos de compleja estadística y de matizaciones de
conceptos psicológicos que se presentan de difícil lectura y
compresión incluso para los expertos?. Valga decir que ha
aparecido en el mercado un "Digest" (Expert Evidence) de los
conocimientos de la ciencias sociales para que se traduzcan a un
lenguaje cotidiano y se interprete su inconsistencia.

Una evaluación comparativa del valor diferencial de los


estudios experimentales de alto y bajo realismo, conlleva una
contextualización. En otras palabras, se produce una interacción
entre objetivos y grado de realismo. Pongamos por caso, si
queremos observar una relación unitaria entre una variable

82
Jurados calificados como válidos para casos en los que se
solicita la pena de muerte para el acusado. Se elimina de estos
casos a aquellos jurados no partidarios de la aplicación de la
pena de muerte (non-death-qualifies).

112
MÉTODO
--------------

psicológica y la formación de juicios, es mejor un contexto de


bajo realismo. Pero si nuestro objetivo es conocer cómo es la
verdadera relación en un contexto natural y cuáles son los
mecanismos por los que se llega a esa relación unitaria,
deberíamos acudir a una simulación de alta fidelidad. En esta
línea, Fariña, Novo, Arce y Vila (1996) clasificaron a los sujetos
en tres dimensiones: actitud hacia la justicia, atribución
interna-externa e ideología83, y les presentaron resúmenes
escritos de cuatro casos judiciales. Con estos dilemas sin apenas
información encontraron una relación directa entre sus dimensiones
y la formación de juicios, es decir, provocaron un contexto
favorable a una relación unitaria (véase la Tabla 7).

Tabla 7
Parricidio Violación Robo
chi p chi p chi p
Ideología 4,34 ,05 9,43 ,01 --- ns
Atribución 3,74 ,05 ---- ns --- ns
Actitud 8,12 ,01 3,56 ,05 --- ns
Los grupos en cada variable se formaron a partir del punto medio de la escala, no de la distribución de los
sujetos. VD= Veredicto.

El mismo diseño se repitió en una situación compleja y real,


es decir, con casos reales y con ruedas de jurados, no mostrando
el mismo valor predictivo. Sin embargo, informaba de los elementos
subyacentes a la formación de juicios así como del mayor acceso de
los sujetos catalogados por la escala a manifestar o cambiar el
juicio hacia la opción prevista. Sirvan como patrón los estilos
atribucionales. Con un caso real de violación no encontramos una
relación directa entre procesos atribucionales y veredicto
[(chi=1; ns]. No obstante, los procesos atribucionales muestran
una tendencia de lectura, que facilita un cambio de juicio, basada
en una interpretación distinta de los substratos decisionales
(véase la Tabla 8).

Tabla 8
ESTILOS ATRIBUCIONALES
t p X1 X2 gl
CREDIBILIDAD TESTIGO (POLICIA) FISCAL 4,45 ,001 3,46 5,00 27
IMPORTANCIA TESTIGO PRESENCIAL FISCAL 4,17 ,001 2,00 3,68 28
CREDIBILI. TESTIGO PRESENCIAL FISCAL 2,23 ,05 2,5 4,00 29
PRUEBAS SUFICIENTES 2,29 ,05 3,00 4,58 28
PRUEBAS ADMISIBLES 5,3 ,001 3,00 4,86 28
X1= Media Atribución Externa; X2= Media Atribución Interna.

Los jurados de atribución externa asumen que no hay pruebas

83
Obsérvese que se trata de un estudio cuasi-experimental.

112
MÉTODO
--------------

suficientes y que no son admisibles, prestan menos credibilidad


tanto al testigo policial como presencial de la acusación, y
confieren poca importancia para la resolución del caso al testigo
presencial de la fiscalía. Es decir, los jurados de atribución
externa serían fácilmente conducibles hacia la inocencia en un
contexto adecuado; contrariamente a lo que ocurriría con aquéllos
que poseen atribución externa.

En resumen, ambas opciones de investigación son compatibles y


complementarias. No en vano y por muy distorsionada que sea la
situación experimental, el sujeto acude a ella con sus esquemas,
representaciones, etc. (Doise, Deschamps y Mugny, 1985). En otras
palabras, si recurrimos al esquema O-E-O-R los experimentos de
bajo realismo son justificables.

3.7.- Recapitulación.

Quizá hayamos sido excesivamente exhaustivos en esta


recopilación porque, de facto, algunos de los marcos de
investigación aquí descritos casi no han sido objeto de uso. Un
análisis de revistas españolas, europeas y nortemaricanas puso de
manifiesto que los marcos de estudio son básicamente dos: la
encuesta y el laboratorio (los resultados pueden encontrarse en el
Apéndice). Ahora bien, existen diferencias regionales en los
modos. Mientras en España se recurre más a estudios de encuesta,
en EEUU se la actividad investigadora es mayormente en el
laboratorio, en tanto que en Europa se igualan ambas tendencias.
Además, las investigaciones no tienen porqué circunscribirse a un
único marco de estudio. Señalar que hemos procurado ser lo más
objetivos posibles introduciendo todas las potenciales
combinaciones. Este proceder lleva a que, en ocasiones, un
tratamiento menos exhaustivo y más ajustado a la realidad
intercambie denominaciones por ese afán reduccionista. La
reducción más pragmática consiste en contraponer investigación de
campo y de laboratorio (es decir, si la investigación se realiza
en el laboratorio o los investigadores salen a estudiarla allí
donde tiene lugar), las demás diferencias serían más a nivel de
técnicas que de marcos. Nosotros participamos de esta idea, y así
pretendimos comprobar cuáles eran las pérdidas asociadas a una
situación de laboratorio en comparación con datos reales. El
estudio al que nos referimos anteriormente de ruedas de
identificación lo repetimos en laboratorio con sujetos que no
conocían las hipótesis y que presenciaron la misma situación real,
para lo cual la habíamos grabado en vídeo. Los resultados (véase
la Tabla 9) son coincidentes entre el contexto de laboratorio y el
real, es decir, siguen la misma dirección. Por ejemplo, en los dos
se aprecia un deterioro en el rendimiento con el paso del tiempo,

112
MÉTODO
--------------

el tipo de interrogatorio, y la transposición de personas. Al


margen de esto, que no es poco, todo lo demás son discrepancias.
En esta dirección, podemos señalar que las estrategias de decisión
de los testigos son distintas en laboratorio que en la realidad
(consultar Tablas 10 y 11). Los testigos de laboratorio se guían
por una estrategia de "maximización de beneficios": una mayor tasa
de identificación a costa de más errores. Los testigos reales, por
su parte, proceden con una estrategia de decisión de "minimización
de costos": menos identificaciones y menos errores (el lector
interesado puede consultar Fariña, Arce y Real, 1994).

Tabla 9
Condición N a b c d
Objetiva- 20 7 1 6 7
contigua 35% 5% 30% 35%
Objetiva- 20 9 2 6 5
posterior 45% 10% 30% 25%
Engañosa- 20 15 9 5 ______
contigua 75% 45% 25%
Engañosa- 20 16 3 4 ______
posterior 80% 15% 20%
Total 80 47 15 21 ______
58,75% 18,75% 26,25%

Tabla 10
Condición objetiva-posterior Condición engañosa-posterior
ACIERTOS FALSAS ALARMAS
33,33/25 57,14/80
ERRORES RECHAZOS CORRECTOS

Tipo A 46,66/30 42,85/20


Tipo B 20/45

Tabla 11

Condición objetiva-contigua Condición engañosa-contigua


ACIERTOS FALSAS ALARMAS
40/35 21,42/75

112
MÉTODO
--------------

ERRORES RECHAZOS CORRECTOS

Tipo A 50/30 78,57/25


Tipo B 10/35

Datos: reales/laboratorio: expresados en porcentajes; Aciertos= Elección del verdadero ladrón; Error Tipo A=No
identifica estando el ladrón presente en la rueda; Error Tipo B=Identifica a uno que no es el ladrón cuando
este está presente en la rueda; Falsas alarmas=Identifica cuando el ladrón no está presente; Rechazos
correctos=No identifica cuando el ladrón no está presente.

Aquí nuevamente se plantea un problema de efectividad y


validez. Dejando al margen que en muchas ocasiones no sean
posibles estudios en un contexto real (por ejemplo, está prohibido
grabar deliberaciones de tribunales y jurados), aun siendo
posibles suelen ser demasiado lentas y costosas, no susceptibles
de manipular o controlar, etc. Por tanto, la simulación sustituye
a la realidad. Estas simulaciones ya hemos comentado que se mueven
en un continuum en cuanto a su fidelidad con la realidad.
Evidentemente, a las simulaciones de alta fidelidad se les concede
una validez y poder de generalización más alto 84. No obstante,
esto no siempre es así. Las situaciones que implican algunos
procesos, como la toma de decisiones grupales, a la que ya nos
referimos anteriormente, parece que tienen una alta validez
externa, pero no ocurre lo mismo con los procesos individuales.
Nuestro estudio sobre la identificación de testigos presenciales
es un buen ejemplo. No sólo no se reconoce igual, se utilizan
distintas estratategias de identificación, sino que además, y lo
que es más importante, se activan distintos procesos de
percepción. Por ejemplo, los sujetos de laboratorio percibían más
características del sujeto, mientras los testigos reales
recordaban más elementos contextuales (Real, 1995). En conclusión,
de todos son conocidas las limitaciones de generalización de las
simulaciones de baja fidelidad; sin embargo, se tiene la impresión
de que las simulaciones con un alto grado de realismo son
extrapolables a la realidad. Pues bien, no en todos los contextos
de estudio se obtiene la validez externa 85 esperada, más bien, en

84
Adviértase que si consideramos, como parece más evidente,
la validez ecológica como el grado de simulación en el laboratorio
de las condiciones naturales (Sells, 1969), estamos describiendo,
en esta ocasión, la validez ecológica.
85
A la luz de la validez externa y/o ecológica surgió la
psicología ecológica en la que la unidad de análisis es el marco
conductual. Por ejemplo, en un concierto el marco conductual es el
tiempo, el aforo, etc., que inciden en la conducta del sujeto
(Barker, 1968) en interacción con las normas sociales de la
cultura de referencia (Hogg y Vaughan, 1995).

112
MÉTODO
--------------

ocasiones, se puede acanzar una "validez aparente" que sólo


permite generalizaciones de escaso, sino nulo, valor (Konecni y
Ebbesen, 1992).

Dentro de este nuevo marco, es el momento de resaltar otra


variable que puede contaminar tanto los resultados de laboratorio
como de campo: la aprehensión de la evaluación. Ésta es
consecuencia directa del sentimiento generado en los sujetos al
sentirse observados y juzgados por otros (Sigall, Aronson y Van
Hoose, 1970). Este problema se obvia si los sujetos no son
conscientes de que están participando en una investigación, aunque
puede generar dudas éticas (Deaux, Dane y Wrightsman, 1993).
Información que se puede proporcionar a posteriori a través de un
procedimiento que se conoce como "debriefing".

La ética experimental no sólo se manifiesta en la consciencia


o no de la participación en una sesión experimental. El ejemplo
prototípico de búsqueda del límite entre el valor experimental y
la ética de llevar a cabo esos experimentos, son los estudios de
Milgram sobre obediencia a la autoridad. Milgram (1963), motivado
por los acontecimientos de la II Guerra Mundial, diseñó un
paradigma experimental con el que someter a los sujetos a
situaciones de obediencia. El proceder consistía en recabar
sujetos a través de un anuncio en los medios de comunicación para
un experimento de memoria. Al llegar al laboratorio en grupos de
dos sujetos, se les explicaba que la tarea consistía en
proporcionar descargas a un sujeto cada vez que cometiera un
error. El supuesto objetivo era conocer los efectos del castigo
sobre la memoria. La intensidad de las descargas iban creciendo en
su valor a medida que el sujeto cometía errores, según las
inscripciones que veían los sujetos, desde ligera (15-60 v.),
moderada (75-120 v.), fuerte (135-180 v.), muy fuerte (195-240
v.), intensa (255-300 v.), extrema (315-360 v.), peligro: descarga
grave (375-420 v.). Las dos últimas categorías simplemente tenían
los rótulos XXX. De los dos sujetos presentes uno era un cómplice
del experimentador al que se le asignaba, supuestamente de un modo
aleatorio, el papel de víctima. El verdadero sujeto experimental
era aquel que tenía que proporcionar las descargas. Realmente no
se proporcionaban tales descargas, aunque para que creyeran que
eran reales todos los sujetos experimentales recibieron una
descarga de 45 voltios. Además estaba presente un experimentador
que, ante una ausencia de repuesta de la víctima tras unos
segundos indicaba que ésta era incorrecta. El experimentador
también se dirigía al verdadero sujeto experimental, si se negaba
a dar descargas, con una serie de hasta cuatro frases ("continúe,
por favor", "el experimento requiere que continúe", "es esencial
que continúe", "no tiene elección, debe continuar"), encominándole
a continuar. El experimento se terminaba si no procedía a dar

112
MÉTODO
--------------

descargas tras estas cuatro sentencias. Bajo estas espeluznantes


condiciones, todos los sujetos suministraron descargas hasta una
intensidad mínima de 195-240; el 12,5% abandonaron ante una
descarga intensa de 255-300 (momento en que la víctima golpeaba la
puerta en señal de desaprobación); el 20% en la condición de
intensidad extrema (momento en que volvía a golpear la pared por
segunda vez); un 2,5% ante la señal de peligro; aún así, un 65% de
los sujetos llegaron a dar descargas de las denominadas XXX.

Si bien la dudas éticas semejan ser grandes, los sujetos de


Milgram manifestaron en un 84% satisfacción por haber participado
en el experimento, un 15% sentimientos neutros, y un 1% una
sensación de desagrado. No obstante, a nadie se le escapa la
"dureza" de estos estudios para los sujetos. De facto, es probable
que las respuestas a posteriori de los sujetos estén moduladas por
el intento de justificar su propia conducta (recordemos que
administraban shocks eléctricos). Por otra parte, la relevancia de
los resultados es de gran magnitud e importancia. Por tanto, se
aconsejaba una compaginación de los argumentos éticos e
importancia científica. Para resolver estos litigios, en 1974
cargó a los "Institutional Review Boards" (IRBs) con la tarea de
procurar la protección de los sujetos humanos. Un estudio sobre la
ejecución de los IRBs evidenció que actuaban más como censores
políticos que como garantes de la ética (Ceci y otros, 1985)

Consecuentemente, la elección del marco de investigación


vendrá determinada, en primer lugar, por la disponibilidad, es
decir, la naturaleza del problema condiciona el marco de
actuación. Por ejemplo, los estudios de archivo apenas son
posibles. En segundo lugar, una evaluación de los pros y contras
de un marco determinado junto con la naturaleza y/o objetivos del
estudio, apuntarán la dirección más idónea a seguir (Deaux y
otros, 1993). Desafortunadamente, el mejor método no existe, es
decir, las ventajas de un método son las limitaciones de otro. Por
tanto, no deberían presentarse como antagónicos sino como
complementarios. Sin embargo, parece más apropiado iniciarse con
estudios prospectivos donde suele ser más adecuado el método de
encuesta o de campo. Posteriormente, otros métodos complementarían
a los primeros.

En este sentido, nosotros somos puramente inductivos, es


decir, sólo atribuiríamos un carácter de ley, si es que puede
tener lugar en el contexto social, a los resultados consistentes
en diferentes marcos contextuales, culturales/muestrales y
obtenidos por diferentes métodos. En otras palabras, entendemos la
fiabilidad mediada por consistencia inter-contextos, inter-
cuturales/muestrales e inter-métodos. Aunque somos conscientes de
la severidad (y, a veces, extremismo) de estas afirmaciones, en el

112
MÉTODO
--------------

resto de los casos sólo podremos hablar de conocimientos


contextuales.

4.- DE LO CUANTITATIVO Y LO CUALITATIVO.

Si revisamos los diferentes enfoques epistemológicos nos


encontramos con que raramente se presentan como compatibles en
cuanto a la metodología de trabajo (p.e., experimental), técnica
de recogida de datos (i.e., observación) y la técnica de medida
(p. ej., cuantitativa). Evidentemente, esta estrategia magnifica
resultados al simplificar la esencia humana. Sin embargo y en lo
tocante a las técnicas de medida, el sentido común y la naturaleza
mezclan ambos tipos de técnicas en el ser humano, lo que nos
advierte claramente del error de usar metodologías únicas.
Extrapolemos algunos ejemplos, Werner (1948) describió como tanto
los sujetos infantiles, como los primitivos, utilizan pocos
enunciados abstractos e impersonales. En la misma dirección,
Langford (1975) observó que alrededor de los siete años, los niños
logran una coordinación de los aspectos cualitativos y
cuantitativos, mientras previamente se guían o bien por unos o
bien por otros, dependiendo del contexto. Es decir, hasta que se
produce esta coordinación no advierten situaciones o movimientos
intermedios entre los períodos evolutivos principales. Si bien
podría incitar a problemas etnometodológicos una transposición
directa de este símil, no encontramos ningún obstáculo al uso
"interesado" de técnicas cuantitativas o cualitativas, y su
combinación según sea la ocasión. Si se nos permite, el manejo
particular y exclusivo de uno u otro colocaríamos a nuestra
disciplina en un momento de desarrollo parejo, ontogenéticamente,
al de un niño, y, filogenéticamente, al de los primitivos.

La situación nos lleva a un nuevo interrogante, ¿por qué se


ha llegado a la diferenciación entre lo cuantitativo y
cualitativo?. La respuesta, a nuestro entender, descansa en
aquella vieja dialéctica de dos paradigmas contrapuestos: el
organicista-estructuralista y el mecanicista. La discrepancia
fundamental radicaba en la naturaleza de los cambios que estudian.
El primero se interesa de los cambios que tienen lugar en la
organización de las estructuras y los objetos a los que se
aplican. Por su parte, el mecanicista se ocupa de cambios
continuos, medibles, que se producen debido a la práctica
acumulada en determinadas condiciones. La cotidianeidad terminó
por convertir éstos en casi antagónicos, si bien se puede decir
que "jure et facto", en no pocas ocasiones, complementaron el
conocimiento. Donde no alcanzaba el desarrollo cuantitativo, bien
fuera por no disponerse de los avances técnicos (p.e., no contar
con instrumentos para la grabación de interacciones como el

112
MÉTODO
--------------

magnetófono o las cámaras de vídeo) o de herramientas estadísticas


adecuadas (p.e., la perfilación de pruebas estadísticas no
paramétricas adecuadas); las técnicas cualitativas de corte
interpretativo tenían un campo exclusivo de trabajo (p.e., las
técnicas de observación participante en sus primeras versiones o
de análisis de textos). Sin embargo, hoy en día las técnicas
cuantativas se pueden aplicar a la mayoría de los campos, pero con
algunas limitaciones que las convierten, permítannos la expresión,
en semicuantitativas. Es decir, se produce una mezcla de lo
cuantitativo en su estilo más puro y lo cualitativo. Veamos un
ejemplo; se realizan mediciones de variables y con métodos
correlacionales se relacionan con una(s) variable(s)
dependiente(s). En un segundo momento, se comprueba
experimentalmente la validez de las predicciones correlacionales.
Tercero, se analiza la estructura organizativa mental del sujeto
en esa situación. Este es el movimiento temporal de muchos
investigadores en Psicología Sociocognitiva y Evolutiva (Kuhn,
Pennington y Leadbeater, 1981). El cuarto paso, a la sazón el
fundamental, consiste en la versión narrativa de los pensamientos
de los sujetos. Si bien es cierto que, generalmente, se intenta
cuantificar en la mayor medida posible, lo cierto es que las
inferencias personales del investigador están siempre presentes.
Curiosamente, de estas inferencias se han obtenido los avances más
fructíferos. En el mejor de los casos se recurre al acuerdo entre
investigadores para justificar tales inferencias. Nadie parece
preguntarse en qué no podrían estar de acuerdo personas que
trabajan juntas, que comparten los mismos prismas de visión,
experiencias; en suma, sesgos científicos "confirmatorios", en un
momento crucial, y muchas veces planificado de antemano, de la
investigación. En otras palabras, de lo cuantitativo aislada y
radicalmente no se pueden esperar muchos avances elementales para
el desarrollo de nuestra disciplina. En consecuencia, la
limitación a una única técnica, bien sea cuantitativa o
cualitativa, reduce el campo de actuación y/o la calidad de
acción. Por todo ello, abogamos por una postura ecléctica, donde
sea el objeto quien personalice la estrategia. Los tiempos que
corren, afortunadamente, no son esquivos a flexibilidad
metodológica. No obstante, convivimos con situaciones
paradigmáticas con unos supuestos axiomáticos claramente
deterministas, lo que imposibilita una superación total de la
crisis y una discusión profunda tanto inter- como intra-
disciplinar (Área de Psicología Social del País Vasco, 1991).

5.- CAUSALIDAD V. DESCRIPCIÓN O SIGNIFICADO DEL COMPORTAMIENTO.

Existen dos teorías de la causación. La primera es la teoría


de la manipulabilidad, también conocida como teoría de la

112
MÉTODO
--------------

actividad, asociada al positivismo más puro y al experimentalismo.


Se basa en la manipulación de variables a fin de comprobar en una
variable dependiente los efectos de esa manipulación. El
procedimiento consiste en la generación de relaciones causales en
un marco temporal, de respuesta, contextual y de constructos
concretos. El objetivo es describir si los cambios en la VD son
consecuencia de la manipulación, pero no se interesa por explicar
cómo o porqué ocurren. La segunda es la teoría esencialista (Cook
y Shadish, 1994). Lo primordial, en este caso, es determinar
porqué se produce una determinada relación causal. Ésta vendría a
ser una consecuencia inductiva obtenida de los estudios meta-
analíticos que resumirían la esencia de esa relación causal. No
obstante, no se ha avanzado nada en la definición de la causación,
a no ser que recurramos a conductas primarias.

De no someterse a una idea de causalidad, nos derivaríamos


únicamente a un acercamiento descriptivo o interpretativo. Si bien
éstos son perfectamente defendibles también es cierto que son
limitados. Además, no encontramos ninguna razón que las haga
incompatibles. Tampoco creemos que se pueda descartar una idea de
causalidad. Participamos de que toda acción tiene que tener una
causa justificativa; de no ser así no existiría tal acción. Sin
embargo, la causación de la conducta humana, a nuestro entender,
es múltiple, es decir, existe una pluralidad causal. Por lo cual
podremos justificar varias causas de la conducta al mismo tiempo.
Al conjunto de todas estas causas podríamos denominarlos
indicadores o perfiles de causación. Como el conjunto de
indicadores de causación es muy elevado y variable inter-contextos
y personas, su plasmación unitaria es tautología pura. Entonces,
nos planteamos, a la luz de lo anteriormente descrito, buscar
situaciones donde se favorezca una causación más limitada. De este
modo, encontramos que en las situaciones sociales, la causación es
más consistente que en las individuales debido a que el contexto
social hace variar la acción del sujeto por sí mismo (piénsese
sino en las distintas respuestas dadas por una misma persona en un
mismo contexto ante sus iguales o superiores). En todo caso, a
nivel individual nos orientaríamos a establecer las herramientas,
mecanismos y variables individuales en las que se basa el sujeto.

En resumen, la causación, interpretación y descripción no


pueden entenderse como compartimentos estanco sino que las
consideramos como complementarias y que incluso, bien estarían
condiciones de someterse al siguiente esquema temporal:
descripción-causación-interpretación.

6.- TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS.

112
MÉTODO
--------------

Es ineludible en cualquier investigación usar una técnica de


medida. Se podría decir que sin ésta no es posible el
conocimiento. Como no podemos medir directamente ningún constructo
socio-psicológico, todas las mediciones psicológicas son
indirectas (Aronson, Brewer y Carlsmith, 1985). Si avanzamos un
poco más nos encontramos con las dos grandes fuentes de recogida
de información: la observación y los autoinformes 86 (Manstead y
Semin, 1990). No se trata, ni mucho menos, de alternativas
incompatibles de acercamiento, sino por el contrario,
complementarias. Así, las medidas observacionales son mediciones
directas de eventos (no de mediciones psicológicas, sino de la
conducta social), mientras los autoinformes son indirectas.

Las medidas observacionales se mueven en un continuum que va


desde una observación totalmente desestructurada, hasta una
observación sistemática (Douglas, 1976). El continuum con 27
caracterizaciones que se agrupan en torno a tres campos de
obtención de información: las experiencias de la vida diaria y el
pensamiento (p.e., experiencias inconscientes, diarios o el
pensamiento filosófico); la investigación de campo, tanto
participante como no (eg., investigación de campo abierto o las
entrevistas en profundidad con un formato de preguntas flexible);
y la investigación experimental controlada (que va desde los
experimentos naturales hasta los modelos matemáticos). En otras
palabras, a medida que avanzamos por la lista de Douglas, se
percibe un mayor control y uso de categorías preconcebidas, a
costa de un menor valor inductivo y holista. Todas las vías del
continuum son posibles y, de facto, se han usado. El ánimo
reduccionista que mueve la Psicología Social ha llevado a crear,
en todo este mundo de diversidad, un nuevo dualismo: observación
informal v. sistemática87. En el primer caso destacaría la
observación participante (véase los ejemplos anteriormente
expuestos), en tanto que el ejemplo por antonomasia de observación
estructurada es el IPA, Interaction Process Analysis, de Bales
(1950). La observación participante vendría a ser una estrategia
"omnibus" donde se combina participación directa, introspección,

86
No se nos pasa por alto la instrumentación
psicofisiológica, tal como el electroencefalograma,
electomiograma, electrocardiograma, electrodermógrafo, los
registro de voz, la respuesta pupilar, el FACS, o los indicadores
químicos, pero hemos considerado la escasa frecuencia de uso y la
poca validez de los resultados obtenidos de tales mediciones
(véase León y otros, 1992; Clemente y Fernández, 1992).
87
Son más las denominaciones que el lector puede encontrar en
la literatura como interpretativa v. científicamente basada.

112
MÉTODO
--------------

análisis de documentos y entrevistas (Denzin, 1978). La


observación sistemática, por su parte, es una técnica de recogida
de datos en la que "se seleccionan, registran, codifican en
unidades significativas, e interpretan por no participantes"
(Dane, 1990, pág. 151). En otros términos, si bien en un principio
la observación se encuadra dentro de las técnicas cualitativas,
los métodos más estructurados permiten una cuantificación (véase
Anguera, 1989; Anguera, 1995). Para ello se requiere, al menos, un
sistema categorial mutuamente excluyente, fiable y válido, en lo
que Weick (1985) ha denominado sistemas de categorías metódicas.
De las categorías, derivadas de una teoría previa, obtenemos
información sobre la conducta a observar, ocasionalmente
continuada. De la elaboración y cuidado del sistema de categorías
depende directamente la calidad de las interpretaciones. Los
elementos implicados son, entre otros, el tamaño de las
categorías, la exhaustividad, la cantidad de inferencia requerida
o el entrenamiento de los codificadores. Buenos recetarios para la
construcción de las categorías pueden verse en Hebert y Attridge
(1975), Hastie, Penrod y Pennington (1983) o Anguera (1990). Una
vez establecido el sistema de categorías a observar, si nuestra
pretensión es hacer una observación sistemática, debemos
considerar la fiabilidad de la codificación. Lo primordial, en
este caso, es el alto grado de entrenamiento de los codificadores.
La fiabilidad se puede potenciar siguiendo tres criterios básicos:
pocas categorías, definición precisa de las categorías, y requerir
del codificador las menos inferencias posibles (Gellert, 1955). Si
bien, usualmente, se asocia fiabilidad a la consistencia
interjueces, no está de más recurrir también a la consistencia
intrajueces (test-retest, es decir, consistencia temporal) e
intersituaciones (Carrera y Fernández Dols, 1992). Los apoyos
estadísticos usados, con más frecuencia, para establecer el grado
de fiabilidad son tres: la tasa de concordancia, el índice Kappa
de Cohen y la correlación. En la tasa de concordancia, medido en
términos porcentuales (su uso puede verse en Pennington y Hastie,
1986), se suele tomar como punto de corte el 80% (Tversky, 1977).
El estadístico Kappa (véase un ejemplo en Arce Sobral y Fariña,
1991), el más exhaustivo de todos, tiene un índice corrector de
los aciertos producidos al azar88. Otra ventaja adicional es que
88
La fórmula es Po - Pc
K=─────────
1 - Pc
Donde Po es el porcentaje de concordancia, y Pc es la

probabilidad de que los dos codificadores coincidan si las

puntuaciones se distribuyesen al azar.

112
MÉTODO
--------------

existen unas tablas de comparación a fin de conocer la


significativadad de nuestros resultados (i.e., Fleiss, Cohen y
Everit, 1969). Un último recurso es acudir a la correlación
(véase, a modo de ejemplo, Tanford y Penrod, 1986). En este caso,
no contaremos con un punto fijo de corte; sobre todo, si tenemos
en cuenta la dificultad de categorización. En unas condiciones
estándar, Carrera y Fernández Dols (1992) señalan una correlación
mayor de ,70 como fiable. Pero también puntualizan que, en
situaciones fáciles, debemos ser más exigentes. De mayor interés
aun es definir, en este caso, qué es la fiabilidad. Usualmente, se
considera una codificación fiable si hay acuerdo inter-
codificadores. Este único índice no garantiza la fiabilidad de las
medidas, sino más bien de los instrumentos. Para ello, es
aconsejable recabar, además, el acuerdo intra-codificador y trans-
situacional (Wicker, 1975). También es necesario obtener una
medición válida. En principio, la validez de las mediciones se
establece en función del acuerdo entre dos formas de medición
diferentes. Los datos provenientes de otras fuentes son, por
tanto, fundamentales. De no ser posible hay que recurrir a
sistemas más ingeniosos como los propuestos por Diesing (1972): 1)
observar si se cumplen las predicciones; 2) buscar ejemplos
negativos o inesperados; 3) pedir a otras personas que evalúen
nuestras interpretaciones; 4) actuar de acuerdo con las
interpretaciones y ver cómo responde la gente; y 5) provocar
situaciones a fin de observar si los sujetos responden de la forma
esperada.

No obstante, el sistema no está exento de reprobaciones. Se


ha criticado, entre otras cosas, el procedimiento, porque viola la
continuidad y complejidad de la conducta (p.e., Campbell, 1961).

En la observación no participante se diferencian dos


modalidades, una directa y otra indirecta (Vázquez y López Rivas,
1962; Carrera y Fernández Dols, 1992). La observación no
participante directa comprende los estudios llevados a cabo en un
ambiente real. La observación indirecta abarcaría los estudios de
archivos, fuentes documentales, etc., respondiendo más bien a la
etiqueta de análisis de contenido.

Donde no llega la observación sistemática se acude a la


participante. La observación participante, de la que ya hemos
visto un ejemplo emblemático previamente, presenta dos caras bien
definidas en función del grado de participación del observador,
que se mueve a lo largo de un continuo: pasiva-activa (Anguera,
1989). Obviamente, también aquí las ventajas de una son los
inconvenientes de la otra. La solución, como casi siempre,
dependerá tanto de los objetivos como del contexto de trabajo.
Como mayor logro, la observación participante presenta la

112
MÉTODO
--------------

accesibilidad a situaciones imposibles de sistematizar, a costa de


una falta de estandarización y dificultad, sino impracticabilidad,
de réplica.

Aprovechando los usos de las nuevas tecnologías, nosotros


hemos generado nuestro propio sistema de análisis en el que se
persigue, al mismo tiempo, una observación sistemática directa e
indirecta 89. En nuestro contexto particular, estudio de
deliberaciones de jurados, estábamos interesados en conocer tanto
los modos como los medios usados para influir en los juicios de
los demás. En otras palabras, nos interesaba conocer qué ocurre en
esa caja negra que es la deliberación. Un estudio de contenido no
parecía suficiente, si tenemos en cuenta que existen
argumentaciones y contra-argumentaciones; y, en sí, éstas no nos
posibilitaban conocer los substractos subyacentes que permitían
dominancia, a no ser en términos numéricos. Los términos numéricos
no son muy conclusivos, porque no siempre es más definitivo
argumentar más, sino mejor. De este modo recurrimos a las ideas de
Batteson (1951) que distingue dos tipos de información en los
mensajes: de contenido y relacional. En esta misma línea, Rogers
(Rogers, 1979; Rogers y Farace, 1979; Erikson y Rogers, 1973)
formuló unas categorías basadas en la forma gramatical (aserción;
pregunta; superposición; incompleto; y otros) y en el modo de
respuesta (aprobación; desaprobación; extensión; contestación;
instrucción; orden; desconfirmación; cambio de tema;
inicio/terminación; y otros). Sobre estos supuestos mínimos,
nosotros creamos un sistema completo de codificación, en el que
incluimos cuestiones de hechos, pruebas del caso, cuestiones de
derecho, y valencia de la intervención (el sistema completo puede
verse en Arce, Sobral y Fariña, 1990b). Este sistema de
codificación, apoyado en la suposición básica de que todos los
mensajes transmiten dos tipos de significación, uno referido al
nivel de contenido y otro al nivel relacional, toma como unidad de
análisis la intervención verbal.

La observación, y el análisis de contenido, están


proporcionando a la Psicología, en general, y a la Psicología
Social, en particular, un gran acopio de datos con una inmejorable
validez. Ya mencionamos previamante que conviven dos perspectivas
casi contrapuestas. Las diferencias epistemológicas y teóricas que
las sustentan, hacen que vivan de espaldas la una a la otra.
Nosotros entendemos que no se debe ser tan extremista, sino que
pueden complementarse. Si bien damos preferencia a una versión

89
La denominación directa la usamos para referirnos a la
observación de información relacional, en tanto que la por
observación indirecta entendemos el análisis de contenido.

112
MÉTODO
--------------

objetiva, sistemática y cuantitativa, no olvidamos que esto no


siempre es posible. Además, en muchas ocasiones la información
cualitativamente relevante, no es factible de alcanzar si no
recurrimos a interpretaciones. En este sentido, hemos observado
cómo el uso de una única intervención con un modo de respuesta de
"desconfirmación" provoca una decisión grupal. Este hecho
cuantitativamente no es detectable. Por ello combinamos ambas
opciones de evaluación (véase Arce, Fariña y Vila, 1994). Si bien
pudiera opinarse que esta información se encuentra contaminada por
los pre-juicios de los investigadores, no es menos cierto que la
investigación basada cuantitativamente, no daría explicación a
resultados sustentados en estas dinámicas.

Por último, advertir de un peligro asociado a la observación.


Los sujetos, al sentirse observados, no actúan como en ambientes
naturales. De todos es conocido el famoso efecto Hawthorne: los
trabajadores, al sentirse observados, aumentaban su producción.
Además y paradójicamente, los observadores actúan de forma
diferente, si se sienten observados; concretamente, muestran una
tasa mayor de acuerdos (Johnson y Bolstad, 1973). No obstante,
parece que en situaciones de decisión de grupo, con facciones
enfrentadas, este efecto se diluye a lo largo de la discusión
(Hastie et al., 1983; Arce, 1989).

Un segunda fuente de medidas es el autoinforme 90. La técnica


de autoinforme consiste en preguntar directamente al sujeto sus
opiniones, creencias, conductas, etc. Dos son los modos que se
pueden usar para acceder a esta información; oral o escrito, que
se corresponden con los media, entrevista y cuestionario. En la
entrevista se distinguen, al menos, tres modalidades en función de
su grado de preparación previa: no directiva, semidirectiva y
estructurada. La apelación a una u otra descansa en los objetivos
a alcanzar. Por ejemplo, en peritación de estrés postraumático es
aconsejable una entrevista no directiva (Arce y Fariña, 1995).
También se pueden usar entremezcladas para la reconstrucción de
eventos donde se recurre, primeramente, a una entrevista no
directiva, para continuar con una entrevista semidirectiva
(Pennington y Hastie, 1986) o una entrevista cognitiva (Fisher y
otros, 1987). En principio, cabría considerar de mayor valor
científico una estrevista estructurada; no obstante, ésta es una
afirmación errónea; piénsese, por ejemplo, en los datos aportados
por el recuerdo libre. Desafortunadamente, la eficacia de una
entrevista depende, en gran medida, del entrevistador, y de su
capacidad de empatía. En otro orden de cosas, la planificación de

90
No incluiremos aquí la auto-observación, introspección, por
no ser de uso ni en Psicología Social.

112
MÉTODO
--------------

una buena entrevista es un proceso largo, aunque existen manuales


de entrevistas para fines concretos (verbigracia, Spitzer y otros,
1990; Goodale, 1988). Es decir, un mal entrevistador puede sesgar
las respuestas de los sujetos (Valles, 1992). A fin de evaluar
este posible efecto del entrevistador se han ideado algunas
técnicas basadas en computar una fiabilidad inter-entrevistadores.
En este sentido, Pennington y Hastie (1986), a través del análisis
de contenido de las entrevistas, calcularon la fiabilidad de los
entrevistadores.

7.- OTROS ELEMENTOS QUE AFECTAN DIRECTAMENTE AL MÉTODO.

7.1.- La muestra.
Ya nos referimos previamente al muestreo teórico como aquel
que no necesita de representatividad porque nuestros objetivos o
hipótesis son generales a toda la población. No obstante, en
muchas ocasiones existen diferencias en la población mediadas por
factores sociodemográficos o psicológicos que aconsejan un
muestreo representativo91. En otras palabras, necesitamos
garantizarnos que el total de sujetos seleccionados represente al
conjunto de la población para la que definimos nuestros objetivos.
Como este procedimiento suele ser costoso, habitualmente se
recurre a lo que Schuman y Kalton (1985) han denominado "muestreo
de conveniencia". En el mejor de los casos, éste conlleva sesgos
de muestreo como la autoselección o participación voluntaria. La
autoselección nos encamina a tener como marco de referencia sólo a
aquellas personas que mantienen una opinión, creencia o conducta
que quieren dar a conocer. Pero aún es más, los sujetos de la
mayoría de las investigaciones psicológicas responden al perfil de
jóvenes estudiantes de Psicología. Tras esta caracterización tan
particular, no es de extrañar que haya quien se ha referido a la
Psicología como el estudio de los estudiantes de Psicología. Los
inconvenientes de este proceder son muchos; ¿Es que, acaso, los
estudiantes razonan, perciben socialmente, etc. igual que el resto
de la sociedad?. Todo parece indicar que no. En el caso que hemos
venido comentando, existe evidencia que pone de manifiesto que una
de las variable que afecta a la formación de juicios de los
jurados es el nivel educativo. De este modo, se encontró que: a)
los jurados universitarios son menos clementes en los casos de
enajenación mental que los no-universitarios (Simon, 1967); b) a

91
No es el momento de entrar a detallar las diversas técnicas
de muestreo (un buen trabajo al respecto puede verse en Sierra
Bravo, 1983).

112
MÉTODO
--------------

mayor nivel cultural mayor frecuencia de veredictos de


culpabilidad (Reed, 1965); que los jurados de menor nivel de
estudios participan menos en la deliberación y tienen menores
dotes persuasivas (Hastie, Penrod y Pennington, 1983); o d) en
casos de violación, los jurados de menos estudios se muestran más
partidarios de la culpabilidad del encausado, que los de mayor
nivel de estudios (Sealy y Cornish, 1973).

Como un modo de resolver este problema, así como la


temporalidad de la mayoría de nuestros resultados, Sears (1986)
propuso el uso de "muestras inconvenientes". Tomando como punto de
partida la propuesta de Ellsworth (1977) sobre la falseabilidad de
hipótesis, la sugerencia implica el manejo de muestras con mucha
variabilidad en las que entren esos individuos cuya participación
es difícil de conseguir.

En resumen, del manejo de la muestra depende, en buena


medida, la validez de nuestros resultados.

7.2.- Análisis de Datos92.


Nuestros hábitos estadísticos están indefectiblemente ligados
al concepto de significatividad, o sea, al concepto de experimento
estocástico (Fernández-Dols, 1990). Un resultado es significativo
si tenemos menos de un 5% de probabilidades de que las diferencias
en los resultados sean debidos al azar. Las herramientas
estadísticas al uso son muchas y variadas según se trate de
variables continuas, cualitativas o discretas (Doménech, 1991).
Con el transcurrir del tiempo se han ido perfeccionando las
pruebas estadísticas encaminadas a fortalecer esos márgenes de
significatividad (p.e., los niveles de protección de Bonferroni o,
aun más robustos como la prueba de Dunn-Sidak, véase Kirk, 1982
para una revisión). De este modo, se pretende fortalecer la
denominada "validez de conclusión estadística". No obstante, se
admite un margen de error, esto es, rechazar la hipótesis nula
siendo correcta (error tipo I), y aceptar la hipótesis nula siendo
falsa (error tipo II). Empero, la realidad supera la validez
estadística, es decir, al margen de los fuertes controles
estadísticos nuestros datos siguen siendo inconsistentes y
contradictorios. Aún es más, ciertos datos únicos, y por supuesto
no significativos, pueden explicar por sí mismos fenómenos (i.e.,

92
Lo más frecuente es la estadística a la que nos ceñiremos,
pero también podríamos heber hecho referencia a otros medios como
el cálculo matricial, la transformada de Fourier, o de Teoría del
Caos.

112
MÉTODO
--------------

las mencionadas desconfirmaciones en el transcurso de una


deliberación). Una vez establecida la solidez de las relaciones en
función de la significatividad, todavía no hemos alcanzado la
validez de nuestra hipótesis. En concreto, gozaremos de una mayor
validez de constructo a medida que las lecturas alternativas
tengan menos visos de realidad (Fernández-Dols, 1990).
Desafortunadamente, la complejidad de las situaciones sociales
reduce, en gran medida, la validez de constructo.

8.- NOTA FINAL.

Hemos hecho un recorrido en el que el discurso se ha ido


creando a medida que se nos iban planteando problemas. Ha sido
nuestra intención no partir de ningún sesgo orientativo que guiara
esta disertación. Nuestra meta era dejar paso a un eclecticismo en
el que el método estuviera condicionado por los objetivos, no por
el sujeto. Algo hemos aprendido, en Psicología se ha avanzado el
efecto de contexto (Bem y Allen, 1968; Anderson y Ortony, 1975),
pero parece que el efecto de contexto no ha pasado por las
conclusiones o lecturas de la investigación. Ésta nos parece una
de las claves aún por asimilar.

Una última advertencia sobre la complejidad y dificultad del


método en Psicología, que no parece ser exactamente el mismo que
en otras ciencias93, nos lleva a la observancia de lo psicológico
(y por extensión, lo psicológicosocial) como propedéutica de otras
ciencias.

93
Para la Psicología parece más adecuado abandonar la idea de
un método general a las ciencias, para proceder a un método
regional (Seoane, 1980).

112
GLOSARIO
GLOSARIO
----------------

Actitud. Sentimiento, relativamente estable, bien positivo o


negativo ante un objeto de actitud (persona u objeto). La actitud
se conforma en tres componentes, cognoscitivos, afectivos y
comortamentales.
Adquisición. La percepción inicial de un evento.
Análisis de los Procesos de Interacción/Interaction Process
Analysis (IPA), de Bales (1950). Sistema estructurado para el
análisis de la interacción de grupos, basado en categorías. Los
datos se seleccionan, registran, codifican en unidades
significativas, e interpretan por no participantes.
Autoconcepto. Evaluación que una persona realiza de sí misma.
Características de la Demanda. Sesgo experimental según la cual
los sujetos infieren la hipótesis experimental y se comportan de
modo que favorezca su confirmación.
Categorización. Proceso cognitivo que permite al individuo
interpretar los estímulos en función de sus semejanzas y
diferencias. Los contenidos, esto es, las categorías se adquieren
a través del proceso de socialización.
Cognición Social. Como cognición implica los procesos cognitivos
de adquisición, representación y recuperación de la información;
y, como social, estudia el conocimiento social, tanto en su
estructura como contenido.
Condescendencia. Acepatación de la influencia de otros, en espera
de conseguir algo favorable en el futuro.
Conductismo. Corriente teórica que explica la conducta en términos
de estímulos y respuestas.
Conformidad. El cambio de comportamiento o actitud de un individuo
a fin de armonizarlo con el comportamiento o actitud de un grupo.
Cómplice. Sujeto experimental cuya conducta responde a las
indicaciones directas del experimentador.
Correlación. Instrumento estadístico que establece una relación,
en términos de co-ocurrencia, entre dos o más variables.
Difusión de la Responsabilidad. Tendencia por la cual en
situaciones de emergencia, la presencia de otras personas reduce
la propensión a ayudar al disminuir la responsabilidad que percibe
cada individuo.
Efecto de las expectativas del Experimentador. Sesgo experimental
popr el cual los investigadores inciden en los resultados a través
de su influencia sobre la conducta de los sujetos.
Efecto de Primacía. Tendencia a que la información recibida
finalmente ejerza una mayor influencia en la impresión resultante.
Efecto de Recencia. Tendencia a que la información recibida en
primer lugar ejerza una mayor influencia en la impresión
resultante.
Efecto Hawthorne. Efecto por el cual trabajadores que se sentían
observados incrementaban su productividad.

145
GLOSARIO
----------------

Empatía. Proceso que consiste en ponerse en lugar del otro para


poder prever sus reacciones.
Encuesta. Técnica de investigación que consiste en el uso de una
entrevista o cuestionarios que se pasan a una muestra
representativa de la población objeto.
Fiabilidad. Evaluación de la consistencia de un instrumento de
medida.
Escala Tipo Likert. Instrumento para la medición de actitudes en
el que los sujetos responden en un escala el grado de acuerdo o
desacuerdo a un conjunto de ítems.
Estrategia Minimax. Teoría del Intercambio que se basa en la
regla: minimización de costos y maximización de recompensas.
Estudio de Campo. Un estudio de campo implica que sea llevado en
un contexto de campo, pero sin manipulaciones experimentales.
Experimento de Campo. Es un experimento, con sus manipulaciones
experimentales, llevadas a cabo por los investigadores, pero se
conduce en un ambiente natural.
Experimento de Laboratorio. Experimento, con sus manipulaciones
experimentales, llevadas a cabo por los investigadores en un
laboratorio.
Experimento Natural. Experimento, esto es, implica manipulaciones
experimentales pero no las realiza el experimentador sino que se
dan naturalmente.
Groupthink. Fenómeno que afecta a grupos homogénenos que toman
decisiones muy transcendentes y que vician sus actuaciones,
basándose en la ilusión de invulnerabilidad, creencia en una
moralidad compartida, presión hacia la unanimidad, etc.
Heurístico/Sesgo Cognitivo. Son "atajos" cognitivos y estrategias
que usamos para dar sentido al complejo mundo en el que nos
desenvolvemos.
Hindsight. Tendencia de la gente a recordar sus juicios en el
pasado como más justos de lo que realmente fueron, o a asumir que
otros deberían haber sabido lo que ocurriría. En el presente
manual se toma también en el sentido de facilitador de la
congruencia de un juicio una vez conocida la decisión grupal; esto
es, de post-visión.
Influencia Minoritaria. Proceso por el cual una minoría llega a
influir en las creencias y conductas de la mayoría. La influencia
puede ser tanto directa (esto es requierir conversión) como
indirecta (o sea, estar adormecida o manifestarse en otros temas).
Influencia Social. Presión que se ejerce sobre uno(s) para influir
en su conducta o actitudes.
Inteligencia. Lo que miden los test de inteligencia. También,
capacidad de adaptación. En este manual, producto del desarrollo
filogenético y ontogenético.
Investigación Aplicada. Aquella que pretende solventar problemas
reales.
Investigación Básica. Investigación cuyo objetivo es la generación

145
GLOSARIO
----------------

de conocimientos.
Investigación de Archivo. Investigación llevada a cabo con bancos
de datos oficiales.
Locus de Control. Estilo de personalidad que informa sobre las
conepciones que se sostienen en torno al modo de control de la
conducta. Es interno todo aquel que atribuye al sujeto el control
de la conducta, y externo aquellos que creen que las conductas son
controlados por agentes externos (p.e., otros podersos, azar).
Modelo Aditivo. Modelo de formación de impresiones que se basa en
la suma de la información sobre una persona para la constitución
de un impresión.
Modelo Normativo. Modelo que se asienta sobre la base de una
ejecución óptima en la formación de juicios.
Modelo de Promedio. Modelo explicativo de la formación de
impresiones que concreta el resultado de ésta en la media
aritmética de la información disponible sobre una persona. Cuando
se añade el efecto del contexto, se conoce como modelo de promedio
ponderado.
Movimiento Autocinético. Fenómeno consistente en una ilusión
perceptiva de movimiento en ausencia de estímulos contextuales;
concretamente, una luz inmóvil en forma de un punto rojo produce
la ilusión de movimiento en una situación de oscuridad total.
Nivel de Comparación (NC). Sistema del que disponemos los
individuos para evaluar la satisfacción con las alternativas de
respuesta. Dos son los elementos que conforman el NC: las
experiencias pasadas y su importancia en un momento dado.
Nivel de Comparación de Alternativas (NCalt). Complemento del NC
que nos sirve para decidir si mantener una relación o
establecerla; basada en una maximización de resultados, ya que aun
cuando una relación sea positiva, puede aparecer otra alternativa
más favorable que aconsejaría cambiar el vínculo.
Norma. Expectativas globales de actuación que instituyen las
conductas generales a ejecutar.
Observación Sistemática. Es una técnica de recogida de datos en la
que se seleccionan, registran, codifican en unidades
significativas, e interpretan por no participantes.
Observación Participante. Técnica de observación en la que el
observador se introduce dentro del grupo para proceder a la misma.
Personalidad Autoritaria. Aquella que se caracteriza por un
superyo duro y punitivo, el yo débil, y los consecuentes impulsos
agresivos se proyectan hacia los demás. Como elemento
característico se encuentra el prejuicio, y, como elemento
secundario, los estereotipos.
Polarización Grupal. Las decisiones tomadas en grupo es más
probable que sean más extremas que el promedio de las decisiones
individuales previas.
Prejuicio. Actitud negativa hacia una persona por ser miembro de
un grupo racial, étnico, o minoritario.

145
GLOSARIO
----------------

Procesamiento Heurístico. Juicio sobre la validez de una


información basado en heurísticos simples.
Rasgo Central. Rasgo prototípico o central en la caracterización
de una persona que determina nuestra reacción ante la misma.
Realismo Experimental/Mundano. Grado de similitud de la situación
experimental con la vida real y su impacto en los sujetos
Relevancia Hedónica. El grado en que una acción es gratificante o
decepcionante para el observador de la misma.
Rol. Conjunto de símbolos que se dan juntos en determinadas
situaciones sociales (p.e., estudiante, ama de casa, hijo).
Sesgo de Confirmación. Tendencia de las personas a buscar,
interpretar y crear información que verifica sus creencias.
Sociograma. Método de estudio de las relaciones interpersonales en
un grupo.
Teoría de Campo. Teoría general de la motivación en la que además
de los factores personales, los factores ambientales definen la
conducta.
Teoría de la Acción Razonada. Teoría que aboga que la conducta de
un individuo es consecuancia de la unión de la actitud hacia el
objeto más las creencias normativas.
Teoría del Aprendizaje Social. Teoría que mantiene que la conducta
es aprendida a través de la observación de otros, así como de la
experiencia directa y de sus correspondientes refuerzos y
castigos.
Teoría de la Manipulabilidad. Teoría de la causación que se basa
en la manipulación de variables a fin de comprobar en una variable
dependiente los efectos de esa manipulación.
Teoría de la Asimetría. Teoría del equilibrio que se sostiene en
que una relación simétrica es tendente a desarrollar actos
análogos, mientras que una asimétrica, entre entes
interdependientes, despliega actos comunicativos encaminados a
reducir la discrepancia.
Teoría de la Atribución. Término genérico que engloba un grupo de
teorías explicativas que describen como exploca la gente las
causas de la conducta.
Teoría de la Comparación Social. Teoría que postula que las
personas seguimos un impulso a evaluar nuestras capacidades en
comparación con las de otros.
Teoría de la Configuración. Complemento de la teoría de la
covaración para casos de una única observación, según la cual
recurrimos a configuraciones y esquemas causales.
Teoría de la Congruencia. Basada en la noción de equilibrio, so
orienta a explicar la dirección en el cambio de actitudes. El
principio de congruencia apunta que siempre que se produce un
cambio en una actitud o evaluación, éste siempre se orienta en
dirección a incrementar la congruencia con el marco de referencia.
Teoría de la Covariación. Teoría de la atribución que fundamenta
los procesos de atribución en tres criterios: la distintividad, el

145
GLOSARIO
----------------

consenso y la consistencia.
Teoría de la Disonancia Cognitiva. Teoría explicativa del cambio
de actitudes o conducta que se sustenta en la
inconsistencia/disonancia de dos elementos cognitivos.
Teoría de la Equidad. Teoría que establece que las relaciones
entre personas son más satisfactorias cuando la razón entre los
resultados e inversiones es similar para ambos.
Teoría de la Frustración-Agresión. Teoría según la cual la
frustración instiga la agresión, y la existancia de agresión
presupone una frustración como origen.
Teoría de la Identidad Social. Teoría cuyos postulados implican
que las personas favorecen al endogrupo en relación al exogrupo
para mejorar su autoestima.
Teoría de la Inferencia Correspondiente. Teoría según la cual
inferimos las causas de la conducta de otra persona en función de
la atribución de intención, la atribución de disposiciones, y la
deseabilidad social de los efectos.
Teoría de la Reactancia. Teoría que sostiene que cuando a una
persona se le coarta alguna de las conductas alternativas que
posee para una situación dada, se genera en la misma una tendencia
a recuperar esa libertad, que se manifiesta en un compromiso con
la conducta amenazada.
Teoría de las Representaciones Sociales. Teorías del sentido común
que tornan en comprensible para los individuos la realidad social.
Teoría del Equilibrio. Teoría que se basa en la tendencia de las
personas a buscar y mantener una armonía de los elementos
cognoscitivos.
Teoría del Intercambio Social. Teoría que se sustenta sobre la
base de que las personas calculan las ganancias y costes de una
relación para determinar si establecerla o continuarla.
Teoría del Intercambio de Recursos. Teoría del intercambio, cuyo
objeto de análisis no es intercambio sino lo intercambiado, que se
evalúa en función de sus semejanzas y diferencias.
Teoría Esencialista. Teoría de la causación cuyo objetivo es
determinar porqué se produce una determinada relación causal.
Validez Externa. El grado de generalización a la vida real que
puede realizarse a partir de un estudio. También la probabilidad
de que los mismos resultados se puedan obtener en otros contextos
experimentales.
Validez Interna. Grado de control o certeza con la que los efectos
experimentales se puede sostener que se deben a las manipulaciones
experimentales.
Variable Dependiente. Variable en la que se miden los efectos de
la manipulaciones en la variable independiente.
Variable Independiente. Factores que manipula el experimentador a
fin de comprobar si reflejan efectos en la variable dependiente.

145
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

ADAMS, S. (1965). Inequity in social exchange. En L. Berkowitz


(ed.). Adavances in Experimental Social Psychology (Vol. 6). Nueva
York: Academic Press.
ADAMS, S., y ROSEMBAUM, W.E. (1962). The relationship of worker
productivity to cognitive dissonance about wage inequity. Journal
of Applied Psychology, 46, 161-164.
ADORNO, T.W., FRENKEL-BRUNSWIK, E., LEVINSON, D.J., y SANFORD,
R.N. (1950). The Authoritarian Personality. Nueva York: Harper and
Brothers (trad. cast.: La Personalildad Autoritaria. Buenos Aires:
Proyección, 1965).
ALLEN, J.L., WALKER, L.D., SCHROEDER, D.A., y JOHNSON, D.E.
(1987). Attributions and attribution-bebavior relations: The
effect of level of cognitive development. Journal of Personality
and Social Psychology, 52, 1099-1109.
ALLPORT, F.H. (1924). Social Psychology. Boston, Mass.: Houghton
Mifflin Company.
ALLPORT, G.W. (1968). The historical background of modern social
psychology. En G. Lindzey, y E. Aronson (ed.). Handbook of Social
Psychology (2ª ed.). Reading, Mass.: Addison-Wesley.
ALLPORT, G.W. (1985). The historical background of social
psychology. En G. Lindzey, y E. Aronson (eds.). Handbook of Social
Psychology (Vol 1., 3ª ed.). Nueva York: Random House.
ALONSO-QUECUTY, Mª.L. y ARCE, R. (1992). Jurados Mentirosos:
Análisis de la Reconstrucción de la Evidencia. Inédito,
Universidad de La Laguna.
ÁLVARO, J.L. (1995). Psicología Social: Perspectivas Teóricas y
Metodológicas. Madrid: Siglo XXI.
AMSEL, A. (1989). Bahaviorism, Neobehaviorism, and Cognitivism in
Learning Theory. Hillsdale, N.J.: LEA.
ANDERSON, N.H. (1968). Likableness ratings of 555 personality-
trait words. Journal of Personality and Social Psychology, 9, 272-
279.
ANDERSON, N.H. (1974). Cognitive algebraintegration theory applied
to social attribution. En L. Berkowitz (ed.). Advances in
Experimental Social Psychology (Vol. 7). Nueva York: Academic
Press.
ANDERSON, N.H. (1981). Foundations of Information Integration
Theory. Nueva York: Academic Press.
ANDERSON, N.H., y HUBERT, S. (1963). Effects of concomitant verbal
recall on oder effects in personality impression formation.
Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior, 2, 379-391.
ANDERSON, R.C., y ORTONY, A. (1975). On putting apples into
bottles. A problem of polysemy. Cognitive Psychology, 7, 167-180.
ANGUERA, Mª.T. (1989). Metodología de la Observación en las
Ciencias Humanas. Madrid: Cátedra.
ANGUERA, Mª.T. (1990). Metodología observacional. En J. Arnau,

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Mª.T. Anguera, y J. Gómez (eds.). Metodología de la Investigación


en las Ciencias del Comportamiento. Murcia: Serivicio de
Publicaciones de la Universidad de Murcia.
ANGUERA, Mª.T. (1995). Tratamiento cualitativo de datos. En Mª.T.
Anguera, J. Arnau, M. Ato, R. Martínez, J. Pascual, y G. Vallejo
(eds.). Métodos de Investigación en Psicología. Madrid: Síntesis.
ARCE, R. (1989). Perfiles Psicosociales, Veredicto y Deliberación
de Jurados Legos. Tesis Doctotal, Universidad de Santiago de
Compostela.
ARCE, R. (1995a). El Jurado desde la Perspectiva Psicológica. Su
Selección. III Encuentros de Psicología y Ley, Ourense.
ARCE, R. (1995b). Jury instructions. Murder trials. Expert
Evidence, 4(2), 80-81.
ARCE, R., y FARIÑA, F. (1995). El estudio psicosocial de la
víctima. En M. Clemente (coord.). Fundamentos de la Psicología
Jurídica. Madrid: Pirámide.
ARCE, R., y FARIÑA, F. (1997). Sesgos en la formación de juicios y
decisiones de los Jurados: La aproximación de no-modelo. En F.
Fariña, y R. Arce (eds.). Investigación y Psicología Jurídica.
Madrid: Fundación Universidad Empresa.
ARCE, R., FARIÑA, F., y NOVO, M. (1996). Cognition and Judicial
Decision Making. XXVI International Congress of Psychology,
Montreal.
ARCE, R., FARIÑA, F., y REAL, S. (1993). De los modos y maneras de
las ruedas de identificación policial. Revista Xurídica Galega,
5(3), 41-49.
ARCE, R., FARIÑA, F., y SOBRAL, J. (1995). Construcción
estadística de perfiles predictores de sesgo en la formación de
juicios. Revista de Psicología Social, 10(1), 3-16.
ARCE, R., FARIÑA, F., y SOBRAL, J. (1996). From jurors to jury
decision making. A non model approach. En G. Davis, M. McMurran,
C. Wilson, y S. Lloyd- Bostock, S (eds.): Psychology and Law.
International Perspectives. Berlín: Walter de Gruyter.
ARCE, R., FARIÑA, F., y VILA, C. (1994). Análisis de contenido en
la interacción de jurados legos homogéneos. Análisis y
Modificación de Conducta, 20(74), 817-831.
ARCE, R., FARIÑA, F., y VILA, C. (1995). Análisis de los factores
individuales y grupales explicativos de la indulgencia/rigidez de
los jurados. Boletín de Psicología, 47, 103-120.
ARCE, R., FARIÑA, F., VILA, C., y REAL, S. (1996). From Juror to
Jury Memory of the Evidence. VI European Conference on Psychology
and Law, Siena.
ARCE, R., SOBRAL, J., y FARIÑA, F. (1990a). Hacia un modelo
gráfico-descriptivo de la toma de decisiones. El ejemplo de los
jurados. Boletín de Psicología, 29, 87-96.
ARCE, R., SOBRAL, J., y FARIÑA, F. (1990b). Una aproximación al
análisis de la interacción de jurados. En Libro de Simposios del
III Congreso Nacional de Psicología Social. Santiago: Tórculo.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

ARCE, R., SOBRAL, J., y FARIÑA, F. (1991). Acerca de la


participación de los jurados en la deliberación y sus
implicaciones legales. Análisis y Modificación de Conducta,
17(51), 71-82.
ARCE, R., SOBRAL, J., y FARIÑA, F. (1992). Verdicts of
psychosocially biased juries. En F. Lösel, D. Bender y T.
Bliesener (eds.): Psychology and Law. International Perspectives.
Berlín: Walter de Gruyter.
ARONSON, E., BREWER, M., y CARLSMITH, J.M. (1985). Experimentation
in social psychology. En G. Lindzey, y E. Aronson (eds.). Handbook
of Social Psychology (Vol. 1, 3ª ed.). Nueva York: Random House.
ASCH, S.E. (1946). Forming impressions of personality. Journal of
Personality and Social Psychology, 41, 258-290.
ASCH, S.E. (1951). Effects of group preassure upon the
modification and distorsion of judgment. En H. Getskow (ed.).
Groups, Leadership and Man. Pittsburg, PA.: Carnige Press.
ASCH, S.E. (1952). Social Psychology. Englewood Cliffs, N.J.:
Prentice Hall (trad. cast.: Psicología Social. Buenos Aires,
Edudeba, 1962).
ASCH, S.E. (1956). Studies on independence and conformity: A
minory of one against a unonimous majority. Psychological
Monographs, 70(9, núm. 416).
ASHMORE, R.D., y DEL BOCA, F.K. (1981). Conceptual approaches to
stereotypes and stereotyping. En D.L. Hamilton (ed.). Cognitive
Processes in Stereotyping and Intergroup Behavior. Hillsdale,
N.J.: LEA.
AVERMAET, E. van (1990). Influencia social en los grupos pequeños.
En M. Hewstone, W. Stroebe, J.P. Codol, y G.M. Stephenson (Eds.).
Introducción a la Psicología Social. Barcelona: Ariel.
AYESTARÁN, S. (1987). Las representaciones sociales del grupo. En
D. Páez y Colaboradores (eds.). Pensamiento, Individuo y Sociedad.
Cognición y Representación Social. Madrid: Fundamentos.
AZJEN, I., DALTO, C.A., y BLYTH, D.P. (1979). Consistency and bias
in the attribution of attitudes. Journal of Personality and Social
Psychology, 37, 1871-1876.
AZJEN, I., y FISHBEIN, M. (1975). A bayesian analysis of
attribution process. Psychological Bulletin, 82, 261-277.
BAKEMAN, R., y GOTTMAN, J.M. (1989). Observación de la
Interacción: Introducción al Análisis Secuencial. Madrid: Morata.
BALCH, R.W., GRIFFITHS, C.T., HALL, E.L., y WINFREE, L.T. (1976).
The socialization of jurors. The voir dire as a rite of passage.
Journal of Criminal Justice, 4, 271-283.
BALES, R.F. (1950). Interaction Process Analysis: A Method for the
Study of Small Groups. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
BANDURA, A. (1971). Psychological Modeling. Chicago. Ill.: Aldine.
BANDURA, A. (1973). Aggression: A Social Learning Analysis.
Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.
BANDURA, A. (1983). Principios de Modificación de Conducta.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Salamanca: Sígueme.
BANDURA, A., y WALTERS, R.H. (1963). Social Learning and
Personality Development. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
BAR-HILLEL, M. (1980). The base-rate fallacy in probability
judgments. Acta Psychologica, 44, 211-213.
BARKER, R.G. (1968). Ecological Psychology: Concepts and Methods
for Studying the Environment of Social Behavior. Stanford, Mass.:
Stanford University Press.
BARKER, R.G., y WRIGHT, H.F. (1954). Midwest and its Children: The
Psychological Ecology of an American Town. Evanston, Ill.: Row-
Peterson.
BARON, R.A., y BYRNE, D. (1991). (6ª ed.). Social Psychology.
Understanding Human Interaction. Boston, Mass.: Allyn and Bacon.
BARTLETT, F.C. (1932). Remembering. Cambridge, Mass.: Cambridge
University Press.
BARON, R.A., y BYRNE, D. (2005). Psicología Social. Madrid:
Prentice Hall.
BASABÉ, N., y PÁEZ, D. (1992). Los Jóvenes y el Consumo del
Alcohol: Representaciones Sociales. Madrid: Fundamentos.
BEKERIAN, D.A., y DENNET, J.L. (1988). Jury decisions and
retention of information. En P.J. Van Koppen, D.J., Hessing, y G.
Van den Heuvel (eds.). Lawyers on Psychology and Psychologists on
Law. Amsterdam: Swets & Zeitlinger.
BEM, D.J., y ALLEN, A. (1968). On predicting some of the people
some of the time: The search for cross-situational consistencies
in behavior. Psychological Review, 81, 506-520.
BENJAMIN, L.T.Jr. (1986). Why don't they understand us? A history
of of pychology's public image. American Psychologist, 41, 941-
946.
BERKOWITZ, L. (1974). Some determinants of impulsive aggression:
Role of mediated associations with reinforcements for aggression.
Psychological Review, 81, 165-176.
BERKOWITZ, L. (1989). Frustration-aggression hypothesis:
Examination and reformulation. Psychological Bulletin, 37, 245-
257.
BERKOWITZ, L., KLANDERMAN, S.B., y HARRIS, R. (1964). Effects of
experimenter awareness and sex of subject and experimenter on
reactions to dependency relationships. Sociometry, 27, 327-357.
BERKOWITZ, L., y WALSTER, E. (1976). Equity theory: Toward a
general theory of social interaction. En L. Berkowitz (ed.).
Advances in Experimental Social Psychology (Vol. 9). Nueva York:
Academic Press.
BERRY, J.W. (1967). Independence and conformity insubsistence-
level societies. Journal of Personality and Social Psychology, 7,
415-418.
BILLIG, M. (1976). Social Psychology and Intergroup Relations.
Londres: Academic Press.
BILLIG, M. (1982). Ideology and Social Psychology: Extremism,

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Moderation and Contradiction. Oxford: Basil Blackwell.


BILLIG, M., y TAJFEL, H. (1973). Social categorization and
similarity in intergroup behaviour. European Journal of Social
Psychology, 3, 27-52.
BLANCO, A. (1988). Cinco Tradiciones en la Psicología Social.
Madrid: Morata.
BLANCO, A. (1993). Paternidades y filiaciones en la psicología
social. Psicothema, 5, 13-29.
BLAKE, R.R., y MOUTON, J.S. (1962). Overevaluation of own group's
product of intergroup competition. Journal of Abnormal Social
Psychology, 64, 237-238.
BLAKE, R.R., y MOUTON, J.S. (1984). Solving Costly Organizational
Conflicts. San Francisco, CA.: Jossey-Bass.
BLUMENTHAL, A.L. (1970). Language and Psychology. Historical
Aspects of Psycholinguistics. Nueva York: John Wiley and Sons.
BLUMER, H. (1981). El Interaccionismo Simbólico. Barcelona: Hora.
BONAL, R., y ROS, A. (1992). La Represntació Social de la
Justícia. Barcelona: Centre d'Estudis Juridics i Formació
Especialitzada.
BRAY, R.M., y KERR, N.L. (1982). Methodological considerations in
the study of the psychology of the courtroom. En N.L. Kerr, y R.M.
Bray (eds.). The Psychology of the Courtroom. Nueva York: Academic
Press.
BREHM, J.W. (1966). A Theory of Psychological Reactance. Nueva
York: Academic Press.
BREHM, S.S.M., y KASSIN, S.M. (1989). Social Psychology. Boston,
Mass.: Houghton Mifflin Company.
BROCK, T.C., y BUSS, A.H. (1962). Dissonance, aggression and
evaluation of pain. Journal of Abnormal and Social Psychology, 65,
192-202.
BROWN, R. (1990). Relaciones intergrupales. En M. Hewstone, W.
Stroebe, J.P. Codol, y G.M. Stephenson (eds.). Introducción a la
Psicología Social. Barcelona: Ariel.
BRUNER, J.S., y GOODMAN, C.D. (1947). Value and need as organizing
factors in perception. Journal of Abnormal Social Psychology, 42,
33-44.
BRUNER, J.S., y POSTMAN, L. (1947). Emocional selectivity in
perception and reaction. Journal of Personality, 16, 69-71.
BUCKHOUT, R. (1974). Eyewitness testimony. Scientific American,
231, 23-31.
BRUNER, J.S., y POSTMAN, L. (1948). An approach to social
perception. En W. Dennis, y R. Lippit (eds.). Current Trends in
Social Psychology. Pittsburg: Pittsburg University Press.
BUCKHOUT, R. (1974): Eyewitness testimony. Scientific American,
231, 23-31.
BURGER, J.M. (1981). Motivational biases in the attribution of
responsability for an accident: A meta-analysis of the defensive-
attribution hypothesis. Psychological Bulletin, 90, 496-512.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

BURGESS, R., y BUSHELL, D. (1969). Behavioral Sociology. Nueva


York: Columbia University Press.
BURKE, P.J., y REITZES, D. (1981). The link between identity and
role performance. Social Psychological Quarterly, 44, 83-92.
BYRNE, D. (1961). Interpersonal attraction and attitude
similarity. Journal of Abnormal and Social Psychology, 62, 713-
715.
CACIOPPO, J., y PETTY, R.E. (1981). Effects of extent of thought
on the pleasentness of P-O-X triads: Evidence for three judgmental
tendencies in evaluating social situations. Journal of Personality
and Social Psychology, 40, 1000-1009.
CAJAL, B. (1994): El Cambio de Veredicto en el Jurado: Influencia
de Variables Psicosociales. Doctoral thesis. Universidad Autónoma
de Barcelona.
CAMPBELL, D.T. (1957). Factors relevant to the validity of
experiments in social setting. Psychological Bulletin, 54, 297-
312.
CAMPBELL, D.T. (1961). The mutual methodological relevance of
anthropology and psychology. En F.L.K. Hsu (ed.). Psychological
Anthropology. Homewood, Ill.: Dorsey.
CAMPBELL, D.T., y STANLEY, J.C. (1966). Experimental and
Quasiexperimental Designs for Research. Chicago: Rand McNally.
CANTO, J.M. (1994). Psicología Social e Influencia. Estrategias
del Poder y Procesos de Cambio. Málaga: Aljibe.
CANTOR, N. (1981). A cognitive-social approach to personality. En
N. Cantor, y J.F. Kihlstrom (eds.). Personality, Cognition, and
Social Interaction.
CANTOR, N., y MISCHEL, W. (1979). Prototypes in person perception.
En L. Berkowitz (ed.). Advances in Experimental Social Psychology
(Vol. 12). Nueva York: Academic Press.
CAPARRÓS, A. (1979). Introducción Histórica a la Psicología
Contemporánea. La Psicología Ciencia Multiparadigmática.
Barcelona: Rol.
CARABAÑA, J., y LAMO DE ESPINOSA, E. (1978). Resumen y valoración
crítica del interaccionismo simbólico. En J. Jiménez, y L. Morga
(eds.). Teoría Sociológica Contemporánea. Madrid: Tecnos.
CARRERA, P., y FERNÁNDEZ-DOLS, J.M. (1992). La observación:
Cuestiones previas. En M. Clemente (coord.). Psicología Social.
Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid: Eudema Psicología.
CARTWRIGHT, D. (1979). Contemporary social psychology in
historical perspective. Social Psychology Quarterly, 42, 82-93.
CEA, Mª.A. (1992). La encuesta psicosocial (1). En M. Clemente
(coord.). Psicología Social. Métodos y Técnicas de Investigación.
Madrid: Eudema Psicología.
CECI, S.J., Peters, D., y Plotkin, J. (1985). Human subjects
review, personal values, and the regulation of social science
research. American Psychologist, 40, 994-1002.
CHAIKEN, S. (1980). Heuristic versus systematic information

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

processing and the use of source versus message cues in


persuasion. Journal of Personality and Social Psychology, 39, 752-
766.
CHAPMAN, L.J., y CHAPMAN, J.P. (1967). Genesis of popular but
erroneous psycho-diagnostic observation. Journal of Abnormal
Psychology, 72, 193-204.
CHARROW, R.P., y CHARROW, V.R. (1979). Making legal language
understandable: A psycholinguistic study of jury instructions.
Columbia Law Review, 79, 1306-1374.
CHRISTIE, R., y JAHODA, M. (1954). Studies in the Scope and Method
of "The Authoritarian Personality". Glencoe, Ill.: Free Press.
CLEMENTE, M. (1992). Psicología Social Aplicada. Madrid: Eudema
Psicología.
CLEMENTE, M., y FERNÁNDEZ, I. (1992). La medición de actitudes. En
M. Clemente (coord.). Psicología Social. Métodos y Técnicas de
Investigación. Madrid: Eudema Psicología.
COOK, T.D., BEAN, J.R., CALDER, B.J., FREY, R., KROVOTZ, M.L., y
REISMAN, S.R. (1970). Demand characteristics and three conceptions
of the frequently deceived subject. Journal of Personality and
Social Psychology, 14, 185-194.
COOK, T.D., y CAMPBELL, D.T. (1979). Quasi-Experimentation.
Boston, Mass.: Houghton Mifflin Company.
COOK, T.D., y SHADISH, W.R. (1994). Social experiments: Some
developments over the past fifteen years. Annual Review of
Psychology, 45, 545-580.
COOLEY, C.H. (1964). Human Nature and the Social Order. Nueva
York: Shocken Books (original de 1902).
CORLETT, J.A. (1991). Some connections between espistemology and
cognitive psychology. New Ideas in Psychology, 9(3), 285-386.
COWAN, C.L., THOMPSON, W.C., y ELLSWORTH, P.C. (1984). The effects
of death qualification on jurors' predisposition to convict and on
quality of deliberation. Law and Human Behavior, 8(1/2), 53-79.
CRANO, W.D., y BREWER, M.B. (1977). Principles of Research in
Social Psychology. Nueva York: MacGraw-Hill (trad. cast.:
Fundamentos de la Investigación en Psicología Social. México: El
Manual Moderno, 1977).
CRESPO, E. (1995) Introducción a la Psicología Social. Madrid.
Universitas.
CRESSEY, D.R. (1953). Other People's Money. Glencoe, Ill.: Free
Press.
CRUTCHFIELD, R.S. (1955). Conformity and character. American
Psychologist, 10, 191-198.
CRUTCHFIELD, R.S. (1959). Personal and situational factors in
conformity to group pressure. Acta Psychologica, 15, 386-388.
DANE, F.C. (1990). Research Methods. Pacific Grove, CA.:
Brooks/Cole.
DANZIGER, K. (1983). Origins and basic principles of Wundt's
Völkerpsychologie. British Journal of Psychology, 22, 303-313.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

DEAUX, K. (1976). Sex: A perspective on the atributtion process.


En J.H. Harvey, W.J. Ickes, y R.F. Kidd (eds.). New Directions in
Attribution Research. Hillsdale, N.J.: LEA.
DEAUX, K., DANE, F.C., y WRIGHTSMAN, L.S. (1993). Social
Psychology in the '90s. Pacific Grove, CA.: Brooks/Cole.
DELCLAUX, I. (1981). El método. En J.F. Morales (ed.). Metodología
y Teoría de la Psicología. Madrid: UNED.
DENZIN, N.K. (1978). The Research Act. Nueva York: MacGraw-Hill.
DEUTSCH, M. (1949). A theory of cooperation and competition. Human
Relations, 2, 129-152.
DEUTSCH, M. (1976). Theorizing in social psychology. Personality
and Social Psychology Bulletin, 2, 131-141.
DEUTSCH, M., y GERARD, H. (1955). A study of normative and
informational social influences upon individual judgment. Journal
of Abnormal Social Psychology, 51, 629-636.
DEUTSCH, M., y KRAUSS, R.M. (1976). Teorías en Psicología Social.
Buenos Aires: Paidós.
DI GIACOMO, J.P. (1981). Représentations Sociales et Comportaments
Colectifs. Tesis Doctoral, Universidad Católica de Lovaina.
DIAMOND, S.S. (1993). Instructing on death: Psychologists, juries,
and judges. American Psychologist, 48, 423-434.
DIESING, P. (1972). Patterns of Discovery in the Social Sciences.
Chicago, Ill.: Aldine.
DOISE, W. (1978). Groups and Individuals: Explanations in Social
Psychology. Cambridge: Cambridge University Press.
DOISE, W. (1979). Expériences entre groups. París: Mouton.
DOISE, W. (1986). Las relaciones entre grupos. En S. Moscovici
(Ed.). Psicología Social. Barcelona: Paidós.
DOISE, W., DESCHAMPS, J.C., y MUGNY, G. (1985) (2ª ed.).
Psicología Social Experimental. Autonomía, Diferenciación e
Integración. Barcelona: Hispano Europea.
DOISE, W., SPINI, D., JESUINO, J.C., NG, S.H., y EMLER, N. (1994).
Values and perceived conflicts in the social representation of
human rights: Feasibility of a cross-national study. Swiss Journal
of Psychology, 53(4), 240-251.
DOLLARD, J., DOOB, L.W., MILLER, N.E. MOWRER, O.H., y SEARS, R.R.
(1939). Frustration and Aggression. New Haven, Conn.: Yale
University Press.
DOLLARD, J., y MILLER, N.E. (1977). Personalidad y Psicoterapia.
Bilbao. Desclée de Brouwer.
DOMÉNECH, J.M. (1991). Métodos Estadísticos en Ciencias de la
Salud. Barcelona: Signo.
DOMS, M., y VAN AVERMAET, E. (1980). Majority influence, minority
influence, and conversion behaviour: A replication. Journal of
Experimental Social Psychology, 16, 283-292.
DOUGLAS, J.D. (1976). Investigative Social Research. Beverly
Hills, CA.: Sage.
EISER, J.R. (1980). Cognitive Social Psychology. Londres: MacGraw-

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Hill.
EISER, J.R. (1989). Psicología Social. Actitudes, Cognición y
Conducta Social. Madrid: Pirámide.
ELEJABARRIETA, F. (1986). La Representación Social de la
Informática y Algunos Efectos Psicosociales de la Informatización.
Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.
ELEJABARRIETA, F., VALENCIA, J., y WAGNER, W. (1993). The
Personification Effect: A Way of Objetification of the Unfamiliar
in the Social Representation of Sexual Infidelity. Comunicación
presentada al General Meeting of European Association of
Experimental Social Psychology, Lisboa.
ELLIOT, D.S., HUIZINGA, y AGETON, S.S. (1985). Explaining
Delinquency and Drug Use. Beverly Hills, CA.: Sage.
ELLIOT, R., y ROBINSON, R.J. (1991). Death penalty attitudes and
the tendency to convict or acquit. Law and Human Behavior, 15(4),
389-404.
ELLSWORTH, P.C. (1977). From abstrac ideas to concrete instances.
Some guidelines for choosing natural research settings. American
Pyschologist, 48(2), 604-615.
ELMS, A.C. (1975). The crisis of confidence in social psychology.
American Psychologist, 30, 967-976.
EMERSON, R.M. (1969). Operant psychology and exchange theory. En
R. Burgess, y D. Bushell (eds.). Behavioral Sociology. Nueva York:
Columbia University Press.
EMERSON, R.M. (1981). Social exchange theory. En M. Rosenberg, y
R.H. Turner (eds). Social Psychology. Sociological Perspectives.
Nueva York: Basic Book Publishers.
ERIKSON, P.M., y ROGERS, L.E. (1973). New procedures for analyzing
relational communication. Family Process, 12, 245-267.
EYSENCK, H.J., y KAMIN, L. (1985) (2º ed.). La Confrontación sobre
la Inteligencia: ¿Herencia, Ambiente?. Madrid: Pirámide.
FARR, R.M. (1996). The Roots of Modern Social Psychology. Oxford:
Basil Blackwell.
FARIÑA, F., y ARCE, R. (1993). Ansiedad ante los Ordenadores,
Madrid: Eudema Psicología.
FARIÑA, F., ARCE, R., y REAL, S. (1994). Ruedas de identificación:
De la simulación y la realidad. Psicothema, 7(1), 395-402.
FARIÑA. F., ARCE, R., SOBRAL, J., y CARAMÉS, R. (1991). Predictors
of anxiety towards computers. Computers in Human Behavior, 7, 263-
267.
FARIÑA, F., ARCE, R., y GONZÁLEZ, A. (1995). Definición de la
Carga de la Prueba a Jurados. V Congreso Nacional de Psicología
Social, Salamanca.
FARIÑA, F., NOVO, M., ARCE, R., y VILA, C. (1996). Construcción de
una escala predictora de sesgos en la formación de juicios. En
D.E. Gómez, y X.L. Saburido (eds.). Salud y Prevención: Nuevas
Aportaciones desde la Evaluación Psicológica. Santiago: Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

FARIÑA, F., y VILA, C. (1996). Introducción a la Psicología


Básica. Santiago: Nino.
FARR, R.M. (1996). The Roots of Modern Social Psychology. Oxford:
Basil Blackwell.
FERNÁNDEZ-DOLS, J.M. (199O). Patrones para el Diseño de la
Psicología Social. Madrid: Morata.
FERNÁNDEZ-REY, J., BERNAL, M., y FARIÑA, F. (1991). Efectos del
contexto en la estructura interna de las categorías. Revista de
Psicología General y Aplicada, 44, 11-19.
FERNÁNDEZ-RÍOS, M. (1985). La teoría de campo. En C. Huici (dir.).
Estructura y Procesos de Grupo. Madrid: UNED.
FESTINGER, L. (1957). A Theory of Cognitve Dissonance. Evanston,
Ill.: Row Peterson (trad. cast.: Teoría de la Disonancia
Cognitiva. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1975).
FESTINGER , L., y KATZ, D. (1953). Research Methods in the
Bahavioral Sicences. Nueva York: Dryden.
FESTINGER, L., RIECKEN, H., y SCHACHTER, S. (1956). When Prophecy
Fails. Minneapolis, Minn.: University of Minnesota Press.
FEYERABEND, P.K. (1975). Against Method. Londres: NBL (tra. cast.:
Barcelona: Ariel, 1978).
FINKELMAN, D. (1978). Science and psychology. American Journal of
Psychology, 179-199.
FISCH, R., y DANIEL, H.K. (1986). Tendencias de la investigación y
publicación en psicología social experimental: 1971-1980. Un
análisis temático del Journal of Experimental Social Psychology,
the European Journal of Social Psychology, The Zeotschrift fur
Sozialpsychologie. En G. Serrano, y J. Sobral (eds.). Lecturas de
Psicología Social. Santiago: Tórculo (original European Journal of
Social Psychology, 12, 395-412, 1982).
FISHBEIN, M., y AZJEN, I. (1973). Attribution of responsability: A
theoretical note. Journal of Experimental Social Psychology, 9,
148-153.
FISHBEIN, M., y AZJEN, I. (1975). Belief, Attitude, Intention, and
Behavior: An Introduction to Theory and Research. Reading, Mass.:
Addison-Wesley.
FISHER, L.A., y BAUMAN, K.E. (1988). Influence and selection in
the friend-adolescent relationship: Findings from studies of
adolescent smoking and drinking. Journal of Applied Social
Psychology, 18, 289-314.
FISHER, R. (1990). The Social Psychology of Intergroup and
International Conflict Resolution. Nueva York: Springer-Verlag.
FISHER, R., GEISELMAN, R.E., RAYMOND, D.S., JURKEVICK, L.M. Y
WARHAFTIG, M.L. (1987). Enhancing enhanced eyewitness memory:
Refining the cognitive interview. Journal of Police Science and
Administation, 15, 291-297.
FISKE, S.T., y TAYLOR, S.E. (1984). Social Cognition. Reading,
Mass.: Addison-Wesley.
FISKE, S.T., y TAYLOR, S.E. (1991) (2ª ed). Social Cognition.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Nueva York: MacGraw-Hill.


FLEISS, J.L., COHEN, J., y EVERITT, B.S. (1969). Large sample
standard errors of kappa and weighted kappa. Psychological
Bulletin, 72, 323-27.
FOA U.G., y FOA U.B. (1975). Resource Theory of Social Exchange.
Morristown, N.J.: General Learning Press.
FREE v. PETERS, (1991). 778 F. Supp. 431 N.D.Ill.
FUNDER, D.C. (1987). Errors and mistakes: Evaluating the accuracy
of social judgement. Psychological Bulletin, 101, 75-90.
GARCÍA, E. (1993). Aprendizaje social. En A. Puente (coord.).
Psicología Básica. Introducción al Estudio de la Conducta Humana.
Madrid: Eudema Psicología.
GARCÍA, L., y MOYA, J. (1993). Historia de la Psicología. II.
Teorías y Sistemas Psicológicos Contemporáneos. Madrid: Siglo XXI.
GARCÍA-PABLOS, A. (1988). Manual de Criminología. Introducción y
Teorías de la Criminalidad. Madrid: Espasa Calpe.
GARFINKEL, H. (1964). Studies of the routine grounds of everyday
activities. Social Problems, 11(3), 225-250.
GARRIDO, E. (1987). Prólogo. En A. Bandura. Pensamiento y Acción.
Fundamentos Sociales. Barcelona: Martínez Roca.
GARRIDO, E. (1991). Psicología social española: "Hijos de la
crisis". Interacción Social, 1, 139-148.
GECAS, V., y SCHWALBE, M. (1984). Beyond the loking glass: Social
structure and efficacy-based self steem. Social Psychology
Quarterly, 46, 77-88.
GERARD, H.B., y HYOT, M.F. (1974). Distinctiveness of social
categorization and attitude toward ingroup members. Journal of
Personality and Social Psychology, 29, 836-842.
GONZÁLEZ, L., y CANTO, J. (1995). La influencia minoritaria en
psicología social: Apuntes para una reconstrucción histórica.
Revista de Psicología Social, 10(1), 75-99.
GERBASI, K.C., ZUCKERMAN, H., y REIS H.T. (1977). Justice needs a
new blindfold: A review of mock jury research. Psychological
Bulletin, 84, 323-345.
GERGEN, K.J. (1973). Social psychology as history. Journal of
Personality and Social Psychology, 26, 309-320.
GERGEN, K.J. (1978). Experimentation in Social Psychology: A
reappraisal. European Journal of Social Psychology, 8, 507-527.
GERGEN, K.J. (1989). La psicología postmoderna y la retórica de la
realidad. En T. Ibáñez (coord.). El Conocimiento de la Realidad
Social. Barcelona: Sendai.
GLASS, A.L., y HOLYOAK, K.J. (1986). Cognition. Nueva York: Random
House.
GOFFMAN, E. (1979). Relaciones en Público. Madrid: Alianza
Universidad.
GOODALE, J.G. (1988). La Entrevista: Técnicas y Aplicaciones para
la Empresa. Madrid: Pirámide.
GOODE, W.J. (1960). Norm commitment and conformity to role-status

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

obligations. American Journal of Sociology, 66, 246-258.


GRAUMANN, A.F. (1990). Introducción a una historia de la
Psicología Social. En M. Hewstone, W. Stroebe, J.P. Codol, y G.M.
Stephenson (eds.). Introducción a la Psicología Social. Barcelona:
Ariel.
GREENWALD, A.G. (1980). The totalitarian ego: Fabrication and
revision of personal history. American Psychologist, 35,,603-618.
HAINES, H. (1980). The Origins of Modern Social Psychology.
Universidad de Auckland.
HALL, C.S., y LINDZEY, G. (1968). The relevance of freudian
psychology and related viewpoints for social sciences. En G.
Lindzey, y E. Aronson (eds.). Handbook of Social Psychology (1ª
ed.). Nueva York: Random House.
HALL, P.M. (1972). A symbolic interactionist analysis of politics.
Sociological Inquiry, 42, 35-75.
HARTWICK, J., SHEPPARD, B. H., y DAVIS, J. H. (1982). Group
remembering: research and implications. En R. Guzzo (ed.).
Improving Group Decision Making in Organizations: Working from
Theory. Nueva York: Academic Press.
HARRÉ, R. (1983). Nuevas direcciones en psicología social. En J.R.
Torregrosa, y B. Sarabia (eds.). Perspectiva y Contexto en
Psicología Social. Barcelona: Hispano Europea.
HARRÉ, R. (1992). What is real in psychology: A plea for person.
Theory and Psychology, 2(2), 153-158.
HARRÉ, R., y SECORD, P.F. (1972). The Explanation of Social
Behavior. Oxford: Basil Blackwell.
HASTIE, R. (1980). Memory for behavioral information that confirms
or contradicts a personality impression. En R. Hastie, T.M.
Ostrom, E.B. Ebbesen, R.S. Wyer, D.L.Jr. Hamilton, y D.E. Carlston
(eds.). Person Memory: The Cognitive Basis of Social Perception.
Hillsdale, N.J.: LEA.
HASTIE, R. (1981). Schematic principles on human memory. En T.E.
Higgins, C. Herman, y M.P. Zanna (eds.). Social Cognition: The
Ontario Symposium on Personality and Social Psychology (Vol. 1).
Hillsdale, N.J.: LEA.
HASTIE, R. (1984). Causes and effects of causal attribution.
Journal of Personality and Social Psychology, 46(1), 44-56
HASTIE, R., PENROD, S., y PENNINGTON, N. (1983). Inside the Jury.
Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
HASTORF, A.H., SCHNEIDER, D.J., y POLEFKA, J. (1970). Person
Perception. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
HEBERT, J. y ATTRIDGE, 1975). A guide for developers and users of
observation systems and manuals. American Educational Resources
Journal, 12(1), 1-20.
HEIDER, F. (1944). Social perception and phenomenal causality.
Psychological Review, 51, 358-374.
HEIDER, F. (1958). The Psychology of Interpersonal Relations.
Nueva York: John Wiley and Sons.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

HENRIQUES, J., HOLLOWAY, W., URWIN, C., VENN, C., y WALKERDINE, V.


(1984). Changing the Subject: Psychology, Social Regulation, and
Subjetivity. Londres: Methuen.
HEWSTONE. M. (1989). Causal Attribution: From Cognitive Processes
to Collective Beliefs. Oxford: Basil Blackwell.
HEWSTONE, M., y ANTAKI, C. (1990). Teoría de la atribución y
explicaciones sociales. En M. Hewstone, W. Stroebe, J.P. Codol, y
G.M. Stephenson (coords.). Introducción a la Psicología Social.
Una Perspectiva Europea. Barcelona: Ariel.
HIGBEE, K.L., MILLARD, R.J., y FOLKMMAN, J.R. (1982). Social
psychology research during the 1970s: Predominance of
experimentation and college students. Personality and Social
Psychology Bulletin, 8, 180-183.
HIGGINS, E.T., RHODES, W.J., y JONES, C.R. (1977). Category
accesibility and impression formation. Journal of Experimental
Social Psychology, 13, 141-154.
HIMMELWEIT, H., y GASKELL, G. (1980). Societal Psychology.
Londres: Sage.
HOGG, M.A., y VAUGHAN, G.M. (1995). Social Psychology. An
Introduction. Londres: Prentice Hall.
HOMANS, G.C. (1958). Social behavior and exchange. American
Journal of Sociology, 63, 597-606.
HOMANS, G.C. (1974) (2º ed.). Social Behavior: Its Elementary
Forms. Nueva York: Harcourt, Brace and World.
HOUTS, A.C., COOK, T.D., y SHADISH, W.R.Jr. (1986). The person-
situation debate: A critical multiplist perspective. Journal of
Personality, 54, 52-105.
HUERTAS, J.A., BLANCO, A., y DE LA CORTE, L. (1994). G.H. Mead:
Las distintas voces de un autor. Una primera aproximación
historiográfica a su influencia en la psicología social. Revista
de Historia de la Psicología, 15(3-4), 291-303.
HUICI, C. (1985a). La orientación psicoanalítica. En C. Huici
(dir.). Estructura y Procesos de Grupo. Madrid: UNED.
HUICI, C. (1985b). Relaciones intergrupales II: El paradigma del
grupo mínimo. En C. Huici (dir.). Estructura y Procesos de Grupo.
Madrid: UNED.
HUICI, C. (1986). Psicología social cognitiva: Algunas
contribuciones europeas. En H. Peraita (coord.). Psicología
Cognitiva y Ciencia Cognitiva. Madrid: UNED.
IBÁÑEZ, T. (1985). New Look en Psicología Social: Teoría de la
Acción y Autoorganización. Barcelona: Servicio de Publicaciones de
la Universidad Autónoma de Bercelona.
IBÁÑEZ, T. (1989). El Conocimiento de la Realidad Social.
Barcelona: Sendai.
IBÁÑEZ, T. (1990). Aproximaciones a la Psicología Social.
Barcelona: Sendai.
IBÁÑEZ, T. (1991). Naturaleza del conocimiento psicosocial
construido por las revistas "estándar" de la disciplina.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Interacción Social, 1, 45-64.


INSKO, C. (1965). Verbal reinforcement of attitude. Journal of
Personality and Social Psychology, 2, 621-623.
JACKSON, J.M. (1988). Social Psychology, Past and Present. An
Integrative Orientation. Hillsdale, N.J.: LEA.
JANIS, I.J. (1972). Victims of Groupthink. Boston: Houghton
Mifflin Company.
JANIS, I.J., y MANN, L. (1977). Decision Making. Nueva York: Free
Press.
JAVALOY, F. (1993). El paradigma de la identidad social en el
estudio del comportamiento colectivo y de los movimientos
sociales. Psicothema, 5(suplemento), 277-286.
JIMÉNEZ-BURILLO, F. (1981). Psicología Social. Madrid: UNED.
JIMÉNEZ-BURILLO, F., SANGRADOR, J.L., BARRÓN, A., y DE PAÚL, P.
(1992). Análisis interminable: Sobre la identidad de la psicología
social. Interacción Social, 2, 11-44.
JODELET, D. (1984). Representation sociale: Phénomènes, concept et
theorie. En S. Moscovici (ed.). Psychologie Sociale. París: PUF.
JOHNSON, S.M., y BOLSTAD, O.D. (1973). Methodological issues in
naturalistic observation: Some problems and solutions for field
research. En L.A. Hamerlynck, L.C. Handy, y E.J. Mash (eds.).
Behavior Change: Methodology, Concepts, and Practice. Champaign,
Ill.: Research Press.
JONES, E.E. (1985). Major developments in social psychology during
past five decades. En G. Lindzey, y E. Aronson (eds.). The Hanbook
of Social Psychology (Vol. 1, 3ª ed.). Nueva York: Random House.
JONES, E.E., y DAVIS, K.E. (1965). From acts to dispositions. En
L. Berkowitz (ed.). Advances in Experimental Social Psychology
(Vol. 2). Nueva York: Academic Press.
JONES, E.E., y NISBETT, R.E. (1971). The Actor and the Observer:
Divergent Perceptions of the Causes of Behavior. Nueva York:
General Learning Press.
JONES, R.A., y DAY, R.A. (1977). Social psychology as symbolic
interaction. En C. Hendryck (ed.). Perspectives on Social
Psychology. Hillsdale, N.J.: LEA.
KAHNEMAN, D., y TVERSKY, A. (1973). On the psychology of
prediction. Psychological Review, 80, 237-251.
KALVEN, H. y ZEISEL, H. (1966). The American Jury. Boston, Mass.:
Little Brown.
KAPLAN, M.F. (1982). Cognitive processes in the individual juror.
En N.L. Kerr, y R.M. Bray (eds.). The Psychology of the Courtroom.
Nueva York: Academic Press.
KAPLAN, M.F. (1989). Factores psicológicos en la conducta de
jurados. En A. Garzón (Ed.). Psicología y Justicia. Valencia:
Promolibro.
KAPLAN, M.F. y KEMMERICK, G. (1974). Juror judgment as information
integration: Combining evidential and non-evidential information.
Journal of Personality and Social Psychology, 30, 493-499.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

KASSIN, S.M., y WRIGHTSMAN, L.S. (1979). On the requeriments of


proof: The timing of judicial instructions on mock jury verdicts.
Journal of Personality and Social Psychology, 37, 1877-1887.
KELLEY, H.H. (1967). Attribution theory in social psychology. En
D. Levine (ed.). Nebraska Symposium on Motivation. Lincoln, Nebr.:
University of Nebraska Press.
KELLEY, H.H. (1971). Attribution and Social Interaction. Nueva
York: General Learning Press.
KELLEY, H.H. (1972). Causal Schema in the Attribution Process.
Nueva York: General Learning Press.
KELLEY, H.H. (1973). The process of causal attribution. American
Psychologist, 28, 107-128.
KELLEY, H.H., y THIBAUT, J.W. (1978). Interpersonal Relations: A
Theory of Interdependence. Nueva York: John Wiley and Sons.
KELMAN, H.S. (1961). Processes of opinion change. Public Opinion
Quarterly, 25, 57-58.
KIRK, R.E. (1982). Experimental Design: Procedures for the
Behavioral Sciences. Pacific Grove, CA.: Brooks/Cole.
KONECNI, V.J., y EBBESEN, E.B. (1992). Methodological issues in
research on legal decision-making, with special reference to
experimental simulations. En F. Lösel, D. Bender, y T. Bliesener
(eds.). Psychology and Law. Berlín: Walter de Gruyter.
KRUGLANSKI, A.W., y AZJEN, I. (1983). Bias and error in human
judgment. European Journal of Social Psychology, 13, 1-44.
KUHN, D., PENNINGTON, N., y LEADBEATER, B. (1983). Adult thinking
in developmental perspective. En P.B. Baltes, y O.G. Brim (eds.).
Life-Span Development and Behavior (Vol. 5), Orlando, FL.:
Academic Press.
KUHN, M.H. (1964). Major trends in symbolic interaction theory in
the past twenty-five years. Sociologica Quaterly, 5, 61-84.
KUHN, M.H., y McPARTLAND, T.S. (1954). An empirical investigation
of self-attitudes. American Sociological Review, 19, 68-76.
KUHN, T.S. (1962). The Structure of Scientific Revolutios. The
International Encyclopedia of Unified Science (Vol. 2). Chicago:
University of Chicago Press.
KUHN, T.S. (1970). Logic of discovery or psychology of research?.
En I. Lakatos, y A. Musgrave (eds.). Criticism and the Growth of
Knowledge. Cambridge: Cambridge University Press.
LAMBERTH, J. (1982). Psicología Social. Madrid: Pirámide.
LAMBERTH, J., y BYRNE, D. (1971). Similarity attraction or demand
characteristics. Personality, 2, 77-91.
LANGER, E.J. (1975). The illusion of control. Journal of
Personality and Social Psychology, 32, 311-328.
LANGER, E.J. (1978). Rethinking the role of thought in social
interaction. En J.H. Harvey, W. Ickes, y R.F. Kidd (eds.). New
Directions in Attribution Research (Vol. 2). Hillsdale, N.J.: LEA.
LANGFORD, N.S. (1975). The development of the concept of
development. En S. Modgil, y C. Modgil (eds.). Piagetian Research:

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Compilation and Commentary. Windsor: NFER.


LATANÉ, B. (1988). Social psychology and how to revitalize it. En
M.R. Leary (ed.). The state of social psychology [special issue].
Journal of Social Behavior and Personality, 3(2), 1-12.
LATANÉ B., y DARLEY J. (1970). The Unresponsive Bystander: Why
doesn't He Help?. Nueva York: Appleton Century Crofts.
LATOUR, B. (1985). Science in Action. Cambridge, Mass.: Harvard
University Press.
LEFCOURT, H.M. (1981). Research with the Locus of Control
Construct (Vols. 1 y 2). Nueva York: Academic Press.
LEÓN, J.Mª., FERNÁNDEZ, I., LÓPEZ, A., y CAMACHO, C. (1992).
Instrumentación en psicología social. En M. Clemente (coord.).
Psicología Social. Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid:
Eudema Psicología.
LERNER, M.J. (1966). The Injust Consequences of the Need to
Believe in a Just World. Comunicación presentada al Congreso de la
American Psychological Association, Nueva York.
LERNER, M.J. (1971). Justified self-interest and the
responsability for suffering: A replication and extension. Journal
of Human Relations, 19, 550-559.
LEVENTHAL, G.S., ALLEN J., y KEMELGOR, B. (1969). Reducing
inequity by recollocating rewards. Psychonomics Science, 4, 295-
296.
LEVINE, N.J., y PAVELCHAK, M.A. (1985). Conformidad y obediencia.
En S. Moscovici (ed.). Psicología Social (Vol. 1). Barcelona:
Paidós.
LEWIN K. (1943). Force behind food habits and methods of change.
Bulletin of National Research Council, 108, 35-65.
LEWIN, K. (1947). Frontiers in group dynamics. Human Relations, 1,
5-42.
LEWIN, K. (1951). Field Theory and Social Science. Nueva York:
Harper and Row (trad. cast.: La Teoría de Campo en la Ciencia
Social. Buenos Aires: Paidós, 1975).
LEWIN, K., LIPPIT R., y WHITE, R. (1939). Patterns of aggressive
behavior in experimentally created social climates. Journal of
Social Psychology, 10, 271-299.
LEYENS, J.P., y CODOL, J.P. (1990). Cognición social. En M.
Hewstone, W. Stroebe, J.P. Codol, y G.M. Stephenson (coords.).
Introducción a la Psicología Social. Una Perspectiva Europea.
Barcelona: Ariel.
LINDZEY, G., y ARONSON, E. (eds.). The Handbook of Social
Psychology (Vol. 1, 3ª ed.). Nueva York: Random House.
LOCKETT v. OHIO, (1978). 438 U.S. 606.
LOFTUS, E.F. (1979). Eyewitness Testimony. Cambridge, Mass.:
Harvard University Press.
LOTT, B., y LOTT, A.J. (1985). Learning theory in contemporary
social psychology. En G. Lindzey, y E. Aronson (eds.). The
Handbook of Social Psychology (Vol. 1, 3ª ed.). Nueva York: Random

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

House.
LUGINBUHL, J. (1992). Comprehension of judges' instructions in the
penalty phase of a capital trial. Law and Human Behavior, 16(2),
203-218.
MacKAY, D.G. (1988). Under what conditions can theoretical
psychology survey proper? Integrating the rational and empirical
epistemologies. Psychological Review, 95(4), 559-565.
McNAMARA, K., VATTANO, F., y VINEY, W. (1993). Verdict,
sentencing, and certainty as a function of sex of juror and amount
of evidence in a simulated rape trial. Psychological Reports,
72(2), 575-583.
MADIGAN, R., JOHNSON, S., y LINTON, P. (1995). The language of
psychology. APA style as epistemology. American Psychologist,
50(6), 428-436.
MANICAS, P.T., y SECORD, P.F. (1983). Implications for psychology
of the new philosophy of science. American Psychologist, Abril,
399-413.
MANSTEAD, A.S., y SEMIN, G.R. (1990). Metodología en psicología
social: Convirtiendo las ideas en acciones. En M. Hewstone, W.
Stroebe, J.P. Codol, y G.M. Stephenson (coord.). Introducción a la
Psicología Social. Una perspectiva Europea. Barcelona. Ariel.
MARGOLIS, J. (1987). Psychology and its methodological options. En
J. Margolis, P.T. Manicas, R. Harré, y P.F. Secord (eds).
Psychology: Designing the Discipline. Oxford: Basil Blackwell.
MARKUS, H., y ZAJONC, R.B. (1985). The cognitive perspective in
social psychology. En G. Lindzey, y E. Aronson (eds.). Handbook of
Social Psychology (Vol. 1, 3ª ed.). Nueva York: Random House.
MARTÍNEZ, M.F., y GARCÍA, M. (1992). Técnicas y procedimientos
para el estudio de las representaciones sociales. En M. Clemente
(ed.). Psicología Social. Métodos y Técnicas de Investigación.
Madrid: Eudema Psicología.
MAYOR, J. (1989). El método científico en psicología. En J. Arnau,
y H. Carpintero (eds.). Historia, Teoría y Método. Madrid:
Alianza.
MEAD, G.H. (1969). Espíritu, Persona y Sociedad. Buenos Aires:
Paidós.
MELTZER, B.M.W., y PETRAS, J.W. (1972). The Chicago and Iowa
school of simbolic interaction. En R. Manis, y B.W. Melter (eds.).
Simbolic Interaction. Boston, Mass.: Allyn and Bacon.
MELTZER, B.M.W., PETRAS, J.W., y REYNOLDS, L.T. (1975). Symbolic
Interactionism: Genesis, Varieties, and Criticism. Londres:
Routledge.
MERTON, R.K. (1957). Social Theory and Social Structure. Glencoe,
Ill.: Free Press (trad. cast.: Teoría y Estructura Sociales.
México: Fondo de Cultura Económica).
MILGRAM, S. (1963). Behavioral studies of obedience. Journal of
Abnormal and Social Psychology, 67, 371-378.
MILGRAM, S. (1970). The experience of living cities. Science, 167,

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

1461-1468.
MILLER, N.E. (1941). The frustration-aggression hypothesis.
Psychological Review, 48, 337-342.
MILLER, N.E. (1948). Theory and experiment relating psychoanalitic
displacement to stimulus-response generalization. Journal of
Abnormal Social Psychology, 43, 155-178.
MILLER, N.E., y DOLLARD, J. (1941). Social Learning and Imitation.
New Haven: Yale Univesity Press.
MIRÓN, L. (1991). Familia, Grupo de Iguales y Empatía: Hacia un
Modelo Explicativo de la Delincuencia Juvenil. Tesis Doctoral,
Universidad de Santiago de Compostela.
MORALES, J.F. (1981a). La Conducta Social como Intercambio.
Bilbao: Desclée de Brouwer.
MORALES, J.F. (1981b). Metodología y Teoría de la Psicología.
Madrid: UNED.
MORALES, J.F. (1994) (coord.). Psicología Social. Madrid: McGraw-
Hill.
MORALES, J.F, .y HUICI, C. (1994). Procesos grupales. En J.F.
Morales (coord.). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill.
MOSCOVICI, S. (1961/1976). La Psychanalyse, son Image et son
Public. París: PUF (trad. cast.: El Psicoanálisis, su Imagen y su
Público. Buenos Aires: Huelmul, 1979 (original de 1961)
MOSCOVICI, S. (1980). Toward a theory of conversion behavior. En
L. Berkowitz (ed.). Advances in Experimental Social Psychology
(Vol. 13). Nueva York: Academic Press.
MOSCOVICI, S. (1981). On social representations. En J.P. Forgas
(ed.). Social Cognition: Perspectives on Everyday Understandings.
Londres: Academic Press (trad. cast.: Sobre representaciones
sociales. En G. Serrano, y J. Sobral (eds.). Lecturas de
Psicología Social. Santiago: Tórculo, 1986).
MOSCOVICI, S. (1985a). Psicología Social (Vols. 1 y 2). Barcelona:
Paidós.
MOSCOVICI, S. (1985b). Social influence and conformity. En G.
Lindzey, y E. Aronson (eds.). Handbook of Social Psychology (Vol.
2, 3ª ed.). Nueva York: Random House.
MOSCOVICI, S., LAGE, E., y NAFFRECHOUX, M. (1969). Influence of a
consistent minority on the responses of a majority in a color
perception task. Sociometry, 32, 365-380.
MOSCOVICI, S., y PERSONNANZ, B. (1991). Studies in social
influence VI: Is Lenin orange or red?. Imagery and social
influence. European Journal of Social Psychology, 21(2), 101-118.
MOWRER, O.H. (1960). Learning Theory and Behavior. Nueva York:
Robert E. Krieger.
MUGNY, G. (1981). El Poder de las Minorías. Barcelona: Rol.
MUGNY, G., y PÉREZ, J.A. (1991). Influencia minoritaria y
constructivismo social. Suplementos Anthropos, 27, 101-109.
MUNNÉ, F. (1982). Psicologías Sociales Marginadas: La Línea de
Marx en la Psicología Social. Barcelona: Hispano Europea.

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

MUNNÉ, F. (1989). Entre el Individuo y la Sociedad: Marcos y


Teorías Actuales sobre el Comportamiento Interpersonal. Barcelona:
PPU.
MUNNÉ, F. (1991). La dominación epistemológica y la crítica
externa en las ciencias sociales. Interacción Social, 1, 33-41.
MUNNÉ, F. (1993). Pluralismo teórico y comportamiento social.
Psicothema, 5, 53-64.
MURPHY, G., y MURPHY, L.B. (1931). Experimental Social Psychology.
Nueva York: Harper.
MUTRAN, E., y REITZES, D.C. (1984). Intergenerational support
activities and well-being among the ederly. American Sociological
Review, 49, 117-130.
MYERS, D. G. (2005). Psicología Social. México. Prentice Hall.
NAGEL, S., NEEF, M., y LAMM, D. (1981). Decision theory and jury
decision making. En B. Sales (ed.). The Trial Process. Nueva York:
Plenum Press.
NAIL, P.R. (1986). Toward an integration of some models and theory
of social response. Psychological Bulletin, 100(2), 190-206.
NEWCOMB, T.M. (1953). An approach to the study of communicative
acts. Psychological Review, 60, 393-404.
NEWCOMB, T.M. (1961). The Acquiantance Schip Process. Nueva York:
Holt, Rinehart and Winston.
NISBETT, R.E., y KUNDA, Z. (1985). Perception of social
distributions. Journal of Personality and Social Psychology, 48,
297-311.
NISBETT, R.E., y ROSS, L. (1980). Human Inference Strategies and
Shortcomings of Social Judgment. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice
Hall.
OLCZAK, P.V., KAPLAN, M.F., y PENROD, S.D. (1991). Attorneys' lay
psychology and its effectiveness in selecting jurors: Three
empirical studies. Journal of Social Behavior and Personality,
6(3), 431-452.
ORIVE, R. (1988). Social projective and social comparison of
opinions. Journal of Personality and Social Psychology, 54, 953-
964.
ORNE, M.T. (1962). On the social psychology of the psychological
experiment: With particular reference to demand characteristics
and their implications. American Psychologist, 17, 776-783.
ORNE, M.T. (1969). Demand characteristics and the concept of
quasi-controls. En R. Rosenthal, y R.L. Rosnow (eds.). Artifact in
Behavioral Research. Nueva York: Academic Press.
OSGOOD, C.E., y TANNEMBAUM, P.T. (1955). The principle of
congruity in the prediction of attitude change. Psychological
Review, 62, 42-55.
OSKAMP, S. (1972). Methods of studying human behavior. En L.S.
Wrightsman (ed.). Social Psychology in the Seventies. Monterey,
CA.: Brooks/Cole.
OVEJERO, A. (1991). Algunas consideraciones sobre la crisis de la

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

psicología social: Causas, consecuencias y tendencias futuras.


Interacción Social, 1, 169-184.
OVEJERO, A. (1994). Wilhelm Wundt: ¿Fundador de la psicología
experimental no social o de la psicología social no experimental?.
Revista de Historia de la Psicología, 15(1-2), 123-150.
PÁEZ, D., ECHEBARRÍA, A., VALENCIA, J., ROMO, I., SAN JUAN, C., y
VERGARA, A. (1991). AIDS social representation, contents and
processes. Journal of Community and Applied Social Psychology, 1,
29-32.
PAICHELER, G., y MOSCOVICI, S. (1985). Conformidad simulada y
conversión. En S. Moscovici (ed.). Psicología Social. Barcelona:
Paidós.
PARKER, I. (1989). The Crisis in Modern Social Psychology and How
to End It. Londres y Nueva York: Routledge.
PARSONS, T. (1966). El sistema social. Revista de Occidente,
PENNINGTON, N. (1981). Causal Reasoning and Decision Making: The
Case of Juror Decisions. Tesis Doctoral, Harvard University.
PENNINGTON, N., y HASTIE, R. (1986). Evidence evaluation in
complex decision making. Journal of Personality and Social
Psychology, 51(2), 242-258 (trad. cast. en Revista de Psicología
General y Aplicada, y también en Estudios de Psicología).
PEPITONE, A. (1981). Lesson from the history of social psychology.
American Psychologist, 36, 972-985.
PEPITONE, A. (1986). The role of culture in the theories of social
psychology. American Psychologist, 36, 972-985.
PÉREZ, J.A. (1991). Nuevos procesos de la influencia mayoritaria.
Suplementos Anthropos, 27, 132-136.
PÉREZ, J.A. (1994). La influencia social. En J.F. Morales
(coord.). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill.
PÉREZ, J.A., y MUGNY, G. (1988). Psicología de la Influencia
Social. Valencia: Promolibro.
PETTIGREW, T.F. (1979). The ultimate attribution error: Extending
Allport's cognitve analysis of prejudice. Personality and Social
Psychology Bulletin, 5, 461-476.
PETTY, R.E., y CACIOPPO, J.T. (1986). Communication and
Persuasion. Central and Peripheral Routes to Attitude Change.
Nueva York: Springer-Verlag.
PIAGET, J. (1937/1981). El papel de la imitación en la formación
de las representaciones. Infancia y Aprendizaje, 2 (Monográfico),
1981.
PINILLOS, J.L. (1962). Introducción a la Psicología Contemporánea.
Madrid: C.S.I.C.
POPPER, K.R. (1961). The Logic of Scientific Discovery. Nueva
York: Science Editions.
POTTER, J., y LITTON, I. (1985). Some problems underlying the
theory of social representations. British Journal of Social
Psychology, 24, 81-90.
POTTER, J., y WETHERELL, M.S. (1987). Discourse and Social

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Psychology: Beyond Attitudes and Behaviour. Londres: Sage.


PRENTICE-DUNN, S. (1988). The evolution and impact of of topics in
the mainstream of social psychological research. En M.R. Leary
(ed.). The state of social psychology [special issue]. Journal of
Social Behavior and Personality, 3(2), 1-12.
PRESS, J.S. (1992). La estadística en la selección de jurados:
cómo evitar jurados adversos. En J.M. Tanur y otros (eds.). La
Estadística: Una Guía de lo Desconocido. Madrid: Alianza
Editorial.
RABBIE, J.M., y HORWITZ, M. (1969). Arousal of ingroup-outgroup
bias by a change win or lose. Journal of Personality and Social
Psychology, 13, 269-277.
REAL, S. (1995). Análisis y Evaluación de las Ruedas de
Identificación. Memoria de Licenciatura, Universidad de Santiago
de Compostela.
REED, J. (1965). Jury deliberation, voting and verdict trends.
Sothwest Social Science Quarterly, 45, 361-370.
RODRÍGUEZ, A. (1993). La imagen del ser humano en la psicología
social. Psicothema, 5(Suplemento), 65-79.
ROGERS, L E. (1979). Relational Communication Control Coding
Manual. Cleveland, OH.: Cleveland State University.
ROGERS, L.E., y FARACE, L.V. (1975). Analysis of relational
communication in dyads. New measurement procedures. Human
Communication Research, 1, 222-239.
ROSE, A. (1982). El interaccionismo simbólico. En J.R. Torregrosa,
y E. Crespo (comps.). Estudios Básicos de Psicología Social.
Barcelona: Hora.
ROSENTHAL, R. (1964). The effect of the experimenter on the
results of psychological research. En B.A. Maher (ed.). Progress
in Experimental personality Research (Vol. 1). Nueva York:
Academic Press.
ROSENTHAL, R. (1966). Experimental Effects in Behavioral Research.
Nueva York: Appleton-Century-Crofts.
ROSENTHAL, R., y JACOBSON, L. (1968). Pygmalion in the Classroom:
Teacher Expectation and Pupils' Intellectual Development. Nueva
York: Holt, Rinehart and Winston.
ROSS, L. (1977). The intuitive psychologist and its shortcomings.
En L. Berkowitz (ed.). Advances in Experimental Social Psychology
(Vol. 10). Nueva York: Academic Press.
ROSS, L., y LEPPER, M.R. (1980). The perseverance of beliefs:
Empirical and normative considerations. En R.A. Schweder, y D.
Fiske (eds.). New Directions of Methodology of Behavioral Science:
Fallible Judgment in Behavioral Research. San Francisco: Jossey-
Bass.
RUBINGTON, E., y WEINBERG, M.S. (1981). The Study of Social
Problems: Five Perspectives. Oxford y Nueva York: Oxford
Universisity Press.
RUNKEL, P.J., y McGRATH, J.E., (1972). Research on Human Behavior:

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

A Systematic Guide to Method. Nueva York: Rinehart, Holt and


Winston.
SABUCEDO, J.M. (1985). Autoritarismo y Actitudes Sociopolíticas.
Santiago: Tórculo.
SAHAKIAN, W.S. (1975). History and Systems of Psychology. Nueva
York: Schenkman (trad. cast.: Historia y Sistemas de la
Psicología. Madrid: Tecnos, 1987).
SAKS, M.J., y HASTIE, R. (1986). Social Psychology in Court.
Malabar, FL.: Robert E. Krieger.
SAKS, M.J., y KIDD, R.F. (1980). Human information processing and
adjudication: Trial by heuristics. Law and Society Review, 15,
123-160.
SAMPSON, E.E. (1981). Cognitive psychology as ideology. American
Psychologist, 36(7), 730-743.
SARNOFF, I. (1960). Psychoanalitics, theory and social attitudes.
Public Opinion Quarterly, 24, 251-279.
SCHANK, R.C., y ABELSON, R.P. (1977). Scripts, Plans, Goals and
Understanding. Hillsdale, N.J.: LEA.
SCHELLENBERG, J.A. (1981). Los Fundadores de la Psicología Social:
S. Freud, G. H. Mead, K. Lewin y B. F. Skinner. Madrid: Labor.
SCHUMAN, H., y KALTON, G. (1985). Survey methods. En G. Lindzey, y
E. Aronson (eds.). Handbook of Social Psychology (Vol. 1, 3ª ed.).
Nueva York: Random House.
SEALY, A.P., y CORNISH, W.R. (1973). Juries and the rule of
evidence. Criminal Law Review, abril, 320-322.
SEARS, D.O. (1983). The person-positivity bias. Journal of
Personality and Social Psychology, 44, 233-250.
SEARS, D.O. (1986). College sophomores in the laboratory:
Influences of a narrow data base on social psychology's view of
human nature. Journal of Personality and Social Psychology, 51,
515-530.
SEBASTIÁN DE ERICE, J.R. (1989). La Interacción Focalizada en el
Pensamiento de Erwing Goffman. Fundamentación Filosófica. Madrid:
Editorial de la Universidad Complutense.
SELLS, S.B. (1969). Ecology and the science of psychology. En E.P.
Willems, y H.L. Raush (eds.). Naturalistic Viewpoints in
Psychological Research. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
SENN, D.J. (1988). The myopic social psychology. En M.R. Leary
(ed.). The state of social psychology [Special issue]. Journal of
Social Behavior and Personality, 3(2), 1-12.
SEOANE, J. (1980). Problemas epistemológicos de la Psicología
actual. Análisis y Modificación de Conducta, 6(11-12), 91-107.
SERRANO, G., y SOBRAL, J. (1986). Introducción: Notas para una
delimitación de la psicología social. En G. Serrano, y J. Sobral
(eds.). Lecturas de Psicología Social. Santiago: Tórculo.
SHAW, M. (1974). New science or non-science?. Contemporary
Psychology, 19, 96-97.
SHERIF, M. (1936). The Psychology of Social Norms. Nueva York:

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Harper and Row.


SHERIF, M. (1958/1984). Las influencias del grupo en la formación
de normas y actitudes. En J.R. Torregrosa y E. Crespo (comps.).
Estudios Básicos de Psicología Social. Barcelona: Hora (original
en E.E. Maccoby, T.M. Newcomb, y E.L. Hartley (eds.). Readings in
Social Psychology. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston, 1958).
SHERIF, M. (1966). In Common Predicament: Social Psychology of
Intergroup Conflict and Cooperation. Boston, Mass.: Houghton
Mifflin Company.
SHERIF, M., HARVEY, O.J., WHITE, B.J., HOOD, W.R. y SHERIF, C.W.
(1961/1988). The Robers Cave Experiment: Intergroup Conflict and
Cooperation. Middletwon, CT.: Wesleyan University Press (original
Intergroup Conflict and Cooperation: Their Social Psychology.
Londres: Routledge and Kegan Paul, 1961).
SHERIF, M., y HOVLAND, C. (1961). Social Judgment. New Haven: Yale
University Press.
SHERIF, M., y SHERIF, C.W. (1953). Groups in Harmony and Tension:
An Integration of Studies on Intergroup Relations. Nueva York:
Octagon.
SHOTTER, J. (1984). Social Accountability and Selfhood. Oxford:
Basil Blackwell.
SIERRA-BRAVO, R. (1983). Técnicas de Investigación Social. Madrid:
Paraninfo.
SIGALL, H.E., ARONSON, E., y VAN HOOSE, T. (1979). The cooperative
subject: Myth or reality?. Journal of Experimental Social
Psychology, 6, 1-10.
SIMON, R.J. (1967). The Jury and the Defense of Insanity. Boston,
Mass.: Little Brown.
SKOLIMOWSKI, H. (1979). Racionalidad evolutiva. Cuadernos Teorema,
35.
SKOWRONSKI, J.J., y CARLSTON, D.E. (1989). Negativity and
extremity biases in impression formation: A review of
explanations. Psychological Bulletin, 105, 131-142.
SLOVIC, P., FISCHHOFF, B., y LICHTENSTEIN, S. (1977). Behavioral
decision theory. Annual Review of Psychology, 27, 1-39.
SNYDER, M., TANKE, E.D., y BERSCHEID, E. (1977). Social perception
and interpersonal behavior: On the self-fulfilling nature of
social stereotypes. Journal of Personality and Social Psychology,
35, 656-666.
SNYDER, M.L., y SWANN, W.B.Jr. (1978). Behavioral confirmation in
social interaction: From social perception to social reality.
Journal of Personality and Social Psychology, 36, 1202-1212.
SOBRAL, J., ARCE, R., y FARIÑA, F. (1989). Aspectos psicosociales
de las decisiones judiciales. Revisión y lectura diferenciada.
Boletín de Psicología, 25, 49-74.
SOBRAL, J., y PRIETO, A. (1993). Psicología y Ley. Las Decisiones
Judiciales a Examen. Madrid: Eudema Psicología.
SPITZER, R.L., WILLIAMS, J.B.W., GIBBON, M., y FIRST, M.B. (1990).

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

User's Guide for the Structured Clinical Interview for DSM-III-R.


Washington: American Psychiatric Association Press.
STAW, B.M., y ROOS, J. (1989). Behavior in escalation situations:
Antecedents, prototypes, and solutions. En L.L. Cumming, y B.M.
Staw (eds.). Research in Organizational Behavior. Creenwich, CT.:
JAI Press.
STAATS, A.W. (1970). A learning-behavior theory: A basis for unity
in behavioral-social science. En A.R. Gilgen (ed.). Contemporary
Scientific Psychology. Nueva York: Academic Press.
STAATS, A.W. (1975). Social Behaviorism. Nueva York: Dorsey (trad.
cast.: Conductismo Social. México: El Manual Moderno, 1979).
STAATS, A.W. (1983). Paradigmatic behaviorism: Unified theory for
social and personality psychology. En L. Berkowitz (ed.). Advances
in Experimental Social Psychology (Vol. 16). Nueva York: Academic
Press.
STRYKER, S. (1973). Fundamental principles of social interaction.
En N.J. Smelser (ed). Sociology. Neuva York: John Wiley and Sons.
STRYKER, S. (1980). Symbolic Interactionism. Menlo Park, CA.:
Benjamin Cummings.
STRYKER, S. (1981). Simbolic interactionism: Themes and
variations. En M. Rosenberg, y R.H. Turner (eds.). Social
Psychology. Sociological Perspectives. Nueva York: Basic Book
Publishers.
STRYKER, S., y STAHAM, A. (1985). Simbolic interaction and role
theory. En G. Lindzey, y E. Aronson (eds.). The Handbook of Social
Psychology (Vol. 1, 3ª ed.). Nueva York: Random House.
TAJFEL, H. (1972). La catégorization sociale. En S. Moscovici
(ed.). Introduction à la Psychologie Sociale. París: Larrouse
(trad. cast.: Introducción a la Psicología Social. Barcelona:
Planeta, 1975).
TAJFEL, H. (1978). Differentiation between Social Gropus: Studies
in the Social Psychology Intergroup Relations. Londres: Academic
Press.
TAJFEL, H., FLAMENT, C., BILLIG, M.G., y BUNDY, R.P. (1971).
Social categorization and intergroup behaviour. European Journal
of Social Psychology, 1, 149-178.
TAJFEL, H., y TURNER, J. (1979). An integrative theory of
intergroup conflict. En W.C. Austin, y S. Worchel (eds.). The
Social Psychology of Intergroup Relations. Monterey, CA.:
Brooks/Cole.
TANFORD, S., y PENROD, S.D. (1984). Social influence model: A
formal integration of research on majority and minority influence
processes. Psychological Bulletin, 95, 189-225.
TANFORD, S., y PENROD, S.D. (1986). Jury deliberations: Discussion
content and influence processes in jury decision making. Journal
of Applied Social Psychology, 16(4), 322-437 (trad. cast.: Las
deliberaciones del jurado: Contenido de la discusión y procesos de
influencia en la toma de decisiones del jurado. Estudios de

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Psicología, 42, 75-97, 1990).


TETLOCK, P.E., y LEVI, A. (1982). Attribution bias: On the
inconclusiveness of the cognition motivation debate. Journal of
Experimental Social Psychology, 18, 68-88.
THIBAUT J.W., y KELLEY, H.H. (1959). The Social Psychology of
Groups. Nueva York: John Wiley and Sons.
THORNTON, B., HOGATE, L., MOIRS, K., PINETTE, M., y PRESBY, W.
(1986). Physiological evidence for an arousal-based motivational
bias in the defensive attribution of responsability. Journal of
Experimental Social Psychology, 22, 148-162.
TORREGROSA, J.R. (1974). Teoría e Investigación en la Psicología
Social Actual. Madrid: I.O.P.
TORREGROSA, J.R. (1983). Sobre la identidad personal como
identidad social. En J.R. Torrregrosa, y B. Sarabia (eds.).
Perspectivas y Contextos de la Psicología Social. Barcelona:
Hispano Europea.
TORREGROSA, J.R. (1985). Ortega y la Psicología Social Histórica.
Revista de Psicología Social, 0, 55-66.
TORREGROSA, J.R. y CRESPO, E. (1982). Estudios Básicos de
Psicología Social. Madrid: Hora-CIS.
TORTOSA, F. (1989). Estructuralismo y funcionalismo. En J.M.
Mayor, y J.L Pinillos (eds.). Tratado de Psicología General.
Historia, Teoría y Método. Madrid: Alhambra Universidad.
TUDDENHAM, R.D. (1958). The influence of a distorted group norm
upon individual judgment. Journal of Psychology, 46, 227-241.
TVERSKY, A. (1977). Featurs of similarity. Psychological Review,
84, 327-352.
TURNER, J.C. (1975). Social comparison and social identity: Some
prospects for social intergroup behavior. European Journal of
Social Psychology, 5, 35-47.
TURNER, J.C. (1985). Some categorization and the self-concept: A
social cognitive theory of group behaviour. En E.J. Lawler (Ed.).
Advances in Group Process (Vol. 2). Greenwich, CONN.: Jai Press.
TURNER, J.C. (1988). Tema de discusión: Teoría, método y situación
actual de la psicología social. Revista de Psicología Social, 3,
99-128.
TURNER, J.C. (1994). El campo de la psicología social. En J.F.
Morales (coord.). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill.
TURNER, J.C., HOGG, M.A., OAKES, P.J., REICHER, S.D., WHETHERELL,
M. (1987). Rediscovering the Social Group: A Self Categorization
Theory. Oxford: Basil Blackwell (trad. cast.: Redescubrir el Grupo
Social. Madrid: Morata, 1989).
TVERSKY, A., y KAHNEMAN, D. (1971). Belief in the law of small
numbers. Psychological Bulletin, 76, 105-110.
TVERSKY, A., y KAHNEMAN, D. (1974). Judgment under uncertainty:
Heuristics and biases. Science, 185, 1124-1131.
TVERSKY, A., y KAHNEMAN, D. (1980). Causal schemas in judgments
under uncertainty. En M. Fishbein (ed.). Progress in Social

149
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
-----------------------------------

Psychology (Vol. 1). Hillsdale, N.J.: LEA.


VALLES, M.S. (1992). La entrevista psicosocial. En M. Clemente
(coord.). Psicología Social. Métodos y Técnicas de Investigación.
Madrid: Eudema Psicología.
VÁZQUEZ, J.M., y LÓPEZ RIVAS, P. (1962). La Investigación Social.
Madrid: OPE.
VISAUTA, B. (1989). Técnicas de Investigación Social. Barcelona:
PPU.
WAGNER, W., y ELEJABARRIETA, F. (1994). Representaciones sociales.
E J. F. Morales. (coord.). Psicología Social. Madrid: Mcgraw-Hill.
WALSTER, E. (1966). Assignment of responsability for an accident.
Journal of Personality and Social Psychology, 3, 73-79.
WATSON, D. (1982). The actor and the observer: How are their
perceptions of causality divergent?. Psychological Bulletin, 92,
682-700.
WEICK, K.E. (1985). Systematic observational methods. En G.
Lindzey, y E. Aronson (ed.). Handbook of Social Psychology (2ª
ed.). Reading, Mass.: Addison-Wesley.
WEINER, B. (1980). Human Motivation. Nueva York: Holt, Rinehart,
and Winston.
WERNER, H. (1948). Comparative Psychology of Mental Development.
Nueva York: International University Press (trad. cast.:
Psicología Comparada del Desarrollo Mental. Buenos Aires: Paidós,
1965).
WICKER, A.W. (1975). An application of a multipletrait-multimethod
logic to the reability of observational records. Personality and
Social Psychology Bulletin, 4, 575-579.
WILLIAMS v. FLORIDA (1970). United States Reports, 399, 78-145.
WILSON, T.P. (1970). Normative and interpretative paradigms in
sociology. En J.P. Douglas (ed.). Understanding Everyday Life.
Chicago: Aldine.
WRIGHTSMAN, L.S. (1972). Theories in social psychology. En L.S.
Wrightsman (ed.). The Social Psychology in the Seventies.
Monterey, CA.: Brooks/Cole.
WYER, R.S., y SRULL, T.K. (1984). Handbook of Social Cognition.
Hillsdale, N.J.: LEA.

149
APÉNDICE
TABLA 12
TÓPICOS DEL "JOURNAL OF PERSONALITY AND SOCIAL PSYCHOLOGY"
TÓPICO/AÑOS 1995 1994 1993 1992 1991 1990

Actitudes 4 4 11 8 3 4

Agresividad 2 1 --- 2 --- 3

Alienación --- --- --- --- --- ---

Altruismo 2 1 --- --- 1 1

Análisis del Discurso --- --- --- --- --- ---

Apoyo Social 5 4 8 3 5 6

Atribución 1 5 9 4 4 20

Cognición Social --- 8 5 --- --- ---

Comparación Social 3 5 2 3 3 1

Comunicación 1 1 3 1 3 3

Disonancia Cognitiva 2 1 2 --- --- ---

Dominación Social 1 2 --- --- --- ---

Emociones 4 1 --- --- --- ---

Epistemología --- --- --- --- --- ---

Estereotipos 7 10 3 3 3 4

Expectativas --- --- 3 3 1 3

Facilitación Social --- --- --- 2 --- 1

Género 1 2 --- --- --- 3

Grupos --- 1 --- 2 2 1

Influencia Social --- --- 2 2 4 3

Liderazgo --- 1 --- 2 2 1

Memoria Colectiva --- --- --- --- 1 ---

Minorías --- 1 --- --- --- ---

Motivación 5 3 2 --- --- 1

Negociación y Conflicto 1 1 1 1 --- 2

Normas Sociales --- --- --- 2 --- 1

Organizaciones --- --- --- --- --- ---

Percepción Social --- 10 9 19 11 14

Prejuicios --- 1 1 --- 1 ---

Prototipos --- --- --- --- --- ---

Psicología Ambiental --- 1 --- --- --- ---

Psicología Comunitaria --- --- --- --- --- ---

Psicología Cultural 4 --- 1 --- --- 3

Psicología del Amor --- --- --- --- 1 4

Psicología del Trabajo 1 1 2 1 1 1

Psicología Deportiva 3 --- --- 1 --- ---

Psicología Económica --- --- --- --- --- ---

Psicología Jurídica 3 2 1 4 4 3

Psicología Política 1 --- 1 2 2 ---

Psicología Social Básica --- 1 --- 2 1 ---

Relaciones Interpersonales 2 11 3 9 5 7

Representaciones Sociales 1 --- --- --- --- ---

Self, Identidad Social 5 2 2 1 1 ---

173
Tec. Investigación Social --- --- 1 --- --- ---

Tª. Implícita Personalidad --- 6 --- --- --- 2

Valores 1 2 5 2 2 5

TABLA 13
TÓPICOS DEL "EURPOPEAN JOURNAL OF SOCIAL PSYCHOLOGY"
TÓPICO/AÑOS 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989

Actitudes 1 5 4 1 2 2 2

Agresividad --- --- --- --- 1 --- ---

Alienación --- --- --- --- --- --- ---

Altruismo --- --- --- --- --- --- ---

Análisis del Discurso --- --- --- --- --- --- ---

Apoyo Social --- --- --- --- --- --- ---

Atribución 1 --- 3 2 3 3 3

Cognición Social --- 2 --- --- 2 1 ---

Comparación Social --- 2 1 --- --- --- 1

Comunicación 1 1 2 3 --- 2 1

Disonancia Cognitiva 1 --- --- --- 1 1 ---

Dominación Social --- --- --- --- --- --- ---

Emociones --- 10 5 4 1 4 ---

Epistemología --- --- --- --- --- --- 1

Estereotipos --- 3 2 5 6 1 ---

Expectativas --- 1 1 --- --- --- 1

Facilitación Social --- --- --- --- --- --- ---

Género --- --- 3 2 --- --- ---

Grupos 4 4 3 4 3 3 2

Influencia Social --- 2 2 --- 7 6 ---

Liderazgo --- --- 1 --- --- --- 1

Memoria Colectiva --- --- --- --- --- --- ---

Minorías --- 3 --- --- --- 2 ---

Motivación --- --- --- --- 1 --- ---

Negociación y Conflicto --- 1 --- --- --- 1 ---

Normas Sociales --- --- --- 1 --- --- ---

Organizaciones --- --- --- --- --- --- ---

Percepción Social --- 1 3 1 2 --- 2

Prejuicios --- --- --- --- --- --- 2

Prototipos --- --- --- --- --- --- ---

Psicología Ambiental --- --- --- --- --- --- ---

Psicología Comunitaria --- --- --- 1 --- --- ---

Psicología Cultural --- --- --- 1 --- 5 ---

Psicología del Amor --- --- --- --- --- --- ---

Psicología del Trabajo --- --- --- --- --- --- ---

Psicología Deportiva --- --- --- --- --- --- ---

Psicología Económica --- --- --- --- --- --- ---

Psicología Jurídica --- --- --- 1 --- 1 ---

Psicología Política 1 3 1 --- --- --- ---

Psicología Social Básica 1 3 6 4 3 1 10

173
Relaciones Interpersonales --- 1 --- 1 2 2 ---

Representaciones Sociales 1 1 1 2 --- 1 1

Self, Identidad Social 1 3 4 5 4 --- 1

Tec. Investigación Social --- --- 1 --- --- --- 2

Tª. Implícita Personalidad --- 4 2 1 1 --- ---

Valores --- 1 1 1 1 1 ---

TABLA 14
TÓPICOS DE "REVISTAS ESPAÑOLAS DE PSICOLOGÍA SOCIAL"
TÓPICO/AÑOS 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986

Actitudes --- 7 2 --- 1 --- --- --- --- ---

Agresividad --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Alienación --- --- --- --- 1 --- --- --- --- ---

Altruismo --- --- 1 --- --- --- --- --- --- 1

Análisis del Discurso 3 1 --- --- 1 --- --- --- --- ---

Apoyo Social 1 3 1 1 1 1 --- --- --- ---

Atribución --- --- 1 --- 2 --- 1 --- 2 ---

Cognición Social --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Comparación Social --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Comunicación --- --- 1 2 --- 2 --- --- --- ---

Disonancia Cognitiva --- ---- --- --- --- --- --- --- --- ---

Dominación Social --- --- 1 --- --- --- --- --- --- 1

Emociones --- 1 --- 6 --- 1 3 --- --- 2

Epistemología --- --- 2 --- 2 --- --- --- 1 ---

Estereotipos 1 2 1 --- 2 --- 2 --- --- ---

Expectativas --- --- --- --- --- --- --- 1 --- ---

Facilitación Social --- 1 --- --- --- --- --- --- --- ---

Género 1 --- --- 1 --- 3 --- --- --- ---

Grupos --- --- 2 --- 1 --- --- 2 1 1

Influencia Social --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Liderazgo 1 --- --- --- --- --- 1 --- --- ---

Memoria Colectiva --- 1 --- 1 1 --- --- --- --- ---

Minorías --- --- --- 1 --- --- --- 1 --- 1

Motivación --- --- 1 1 --- --- --- --- --- ---

Negociación y Conflicto --- --- --- --- --- --- --- --- --- 1

Normas Sociales --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Organizaciones --- 1 3 3 2 --- --- --- --- 1

Percepción Social --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Prejuicios --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Prototipos --- --- --- 3 1 --- --- --- --- ---

Psicología Ambiental --- 1 1 --- --- --- --- 1 --- ---

Psicología Comunitaria --- --- 1 1 1 --- --- --- --- ---

Psicología Cultural --- --- 1 --- --- --- --- --- --- 1

Psicología del Amor --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Psicología del Trabajo 2 6 4 2 3 --- 1 2 --- ---

Psicología Deportiva 2 2 --- --- 1 --- --- --- --- ---

Psicología Económica --- --- --- --- 1 --- --- --- --- ---

173
Psicología Jurídica 2 2 --- 2 2 1 1 --- --- 1

Psicología Política --- --- 3 --- 2 1 --- 1 --- 2

Psicología Social Básica --- --- 5 3 5 --- 5 2 1 2

Relaciones Interpersonales --- 3 6 1 --- --- 1 --- --- ---

Representaciones Sociales --- 2 --- 1 1 --- --- --- 1 ---

Self, Identidad Social --- --- 3 7 --- 1 1 --- --- ---

Tec. Investigación Social 7 --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Tª. Implícita Personalidad --- --- --- 1 --- --- --- --- 1 ---

Valores --- 1 1 2 1 --- 1 --- --- ---

FUENTES: Rev. de Psic. Social (1986-95); Rev. de Psic. Social Aplicada (1991-95); Interac. Social (1991-94).

173
TABLA 15

PORCENTAJE DE PUBLICACIONES POR EL OBJETIVO DE LOS MISMOS

MÉTODO JPSP EJSP ESPAÑOLASN

N=504 N=255 =222

Teórico 0,19 4,3 1,35

Discusión 5,95 7,84 40,54

Experimental 93,84 85,88 52,7

Análisis del Discurso --- 0,4 0,9

Análisis de Contenido --- 1,57 3,15

NOTA: Incluimos, como categorías, el Análisis del Discurso y de

Contenido para dar cabida a aquellas investigaciones basadas en

técnicas minoritarias y que nos posibilitarán dar entrada a otras

lecturas.

173
TABLA 16

PORCENTAJE DE PUBLICACIONES POR MARCOS DE INVESTIGACIÓN

CONTEXTO JPSP EJSP ESPAÑOLASN

N=473 N=228 =130

Archivo 0,8 2,19 2,31

Encuesta 34,67 44,74 56,15

Estudios de Campo 1,69 --- 2,31

Experimento Natural 0,8 0,4 1,54

Experimento de Campo 1,9 1,75 2,.31

Experimento de Laboratorio 60,04 50,88 34,62

NOTA: En la encuesta se incluyen todos aquellos trabajos basados

en autoinformes que no contienen manipulaciones experimentales.

173

View publication stats

S-ar putea să vă placă și