Sunteți pe pagina 1din 16

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS PUEBLOS

EVOLUCIÓN DEL PARADIGMA CIENTÍFICO Y SUS IMPLICACIONES EN EL


DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
El nuevo paradigma tecnológico conectado al proceso de globalización que tiene
lugar en el mundo plantea retos extraordinarios a los países del Sur. La brecha entre
desarrollados y subdesarrollados tiende a profundizarse y deviene irreversible. Sin
duda el poderío científico y tecnológico está jugando un activo papel en esos
procesos de polarización de la riqueza y el poder.

La relación entre ciencia, tecnología y desarrollo social es un problema al cual el


pensamiento latinoamericano ha dedicado no poca atención, sobre todo en las
décadas de los años 50, 60 y 70, período en el cual se construyeron auténticos
paradigmas de las ciencia sociales latinoamericanas, tales como la concepción
estructuralista promovida por la CEPAL o primera teoría global del desarrollo
(Sonntag, 1988) y las teorizaciones sobre la dependencia. Sin embargo, la crisis de
los paradigmas, el agotamiento de los modelos de desarrollo practicados en la
Región y el empuje neoliberal, determinaron que en los 80's se produjera una suerte
de "contrarrevolución en la teoría del desarrollo" que significó no sólo la falta de
voluntad política real para encauzar programas alternativos a las recetas
neoliberales, sino también cierta inacción del pensamiento que debía construir los
enfoques que sirvieran de fundamento a verdaderas estrategias de desarrollo.

Al finalizar la década de los 80, CEPAL la denominó como la "década perdida" y


relanzó el tema del desarrollo a través de documento Transformación Productiva
con Equidad (1990). La recuperación de este tema vino también de la mano del
interés prestado por la comunidad internacional al concepto de desarrollo sostenible
que ponía en duda la bondad humana de las modalidades de crecimiento
económico que han sido dominantes.

En Desafío para el Sur (1991) la comunidad de los países subdesarrollados plasmó


sus experiencias y frustraciones en relación con el desarrollo y expresó sus
opiniones acerca del papel que la ciencia y la tecnología debían jugar en él. Antes
y ahora la articulación de la agenda del desarrollo social a los problemas de la
ciencia y la tecnología es una cuestión esencial: ¿cómo pueden la ciencia y la
tecnología favorecer el desarrollo social?, ¿qué modelos de desarrollo pueden
propiciar el auge de la ciencia y la tecnología y sobre todo, su orientación hacia
objetivos sociales?

La tradición CTS - al menos en el sentido en que nosotros la asumimos - se


desenvuelve en permanente diálogo crítico con enfoques cientificistas,
tecnocráticos y tecnoeconomicistas. Mostrar las distancias respecto a ellos,
polemizar con las racionalidades que ellos construyen y mostrar alternativas
diferentes puede tener mucha importancia para orientar de modo distinto las
prácticas educativas y las políticas y la participación públicas en el campo científico
y tecnológico. Ilustraremos esto considerando el tema de la relación innovación -
desarrollo social.

Uno de los temas más complejos y relevantes que tiene que asumir hoy el
pensamiento CTS en América Latina es el de la interrelación entre innovación y
desarrollo social. La globalización en curso y su fuerte asentamiento en el
paradigma tecnológico dominante plantea un desafío incomparablemente mayor
que cualquier otro a los países latinoamericanos y en general del Sur.
PARADIGMA, A PARTIR DE SU ENTORNO

El concepto de paradigma se utiliza comúnmente como sinónimo de “ejemplo” o


para hacer referencia en caso de algo que se toma como “modelo". En principio se
tenía en cuenta en el campo, tema, ámbito, entre dos personalidades u otros...,
gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica
(para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década de 1960, los
alcances de la noción se ampliaron y paradigma comenzó a ser un término común
en el vocabulario científico y en expresiones etimológicas cuando se hacía
necesario hablar de modelos de conocimiento aceptados por las comunidades
científicas

El paradigma, de esta manera constituye el desarrollo de lo que Kuhn llama ciencia


normal, y como tal se manifiesta a través de los libros de texto propios de una ciencia
o disciplina, al presentar las teorías aceptadas por las comunidades científicas de
cada disciplina, explicándolas y comparándolas, mostrándolas a través de
experimentos y observaciones. El paradigma define los métodos, los problemas que
legítimamente debe abordar una disciplina o campo de investigación, para ser
legado a generaciones futuras de científicos. De esta forma, el paradigma incluye
en el plano de la investigación científica lo siguiente:

 el planteamiento de supuestos teóricos básicos sobre la realidad y el


conocimiento
 lo que se debe observar y escrutar en la investigación científica
 los acuerdos compartidos en las comunidades científicas
 el tipo de métodos y metodologías que es legítimo emplear como parte de la
investigación
 cómo debe conducirse un experimento y qué equipamiento e instrumental está
disponible para realizarlo
 el tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas
en relación al objetivo
 cómo deben estructurarse estas interrogantes y sus respectivas respuestas
 cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica
 el conjunto de teorizaciones que pretenden explicar los fenómenos de la realidad
 el desarrollo de libros de texto científicos, tanto elementales como avanzados

En realidad este concepto de paradigma es muy amplio y se puede equiparar al


concepto de matriz disciplinar o disciplina, ya que dicho concepto alude a la
posesión común por parte de los que practican una disciplina concreta (disciplinar)
y matriz porque se compone de los elementos estructurados que dan sentido a las
explicaciones científicas. El paradigma es el conjunto de realizaciones de una
ciencia y es compartido por los miembros de la comunidad científica. El papel de la
comunidad científica de cada disciplina en el desarrollo del paradigma es clave, ya
que Kuhn asume que la ciencia es una empresa humana colectiva y como tal las
discusiones científicas son producto de la comunicación y la tarea coordinada y
conjunta de los científicos que trabajan en el desarrollo de un paradigma o disciplina
a través de sus diversas teorías y experimentos.

El paradigma en un sentido amplio, incluye aspectos ontológicos y epistemológicos


fundamentales, que proporcionan el horizonte desde el cual se construyen los
diferentes modelos teóricos y teorías de un nivel inferior, presentando las directrices
generales de agrupamiento de las diferentes teorías en los campos disciplinares de
cada ciencia.
EVOLUCIÓN DEL PARADIGMA CIENTÍFICO.
 Un paradigma está constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y
las técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una comunidad
científica. Trabajar dentro de un paradigma implica poner en práctica lo que se
llama “ciencia normal”, que es la que articula y desarrolla el paradigma.
 En este desarrollo, surgirán problemas, fenómenos que no quedan explicados
por el paradigma. Si estas dificultades se consolidan, puede llegarse a la crisis
que se puede resolver sólo desde un nuevo paradigma.
 Cuando este nuevo paradigma rompe radicalmente con el anterior, se produce
una revolución científica.

El paradigma coordina y dirige la resolución de problemas y su planteamiento. Es el


modelo de hacer ciencia que orienta la investigación científica y bloquea cualquier
presupuesto, método o hipótesis alternativa. El paradigma es el soporte para la
ciencia normal. Consta de leyes y supuestos teóricos, así como de aplicaciones de
esas leyes y el instrumental necesario para las mismas. De fondo, aparece también
un principio metafísico, una concepción de la realidad y de las cosas. Un paradigma
conlleva una weltanschauung.

La ciencia normal es la actividad para resolver problemas (teóricos o


experimentales) gobernada por las reglas de un paradigma. Sólo desde el
paradigma se logran los medios adecuados para resolver problemas. Los
fenómenos inexplicados son anomalías, responsabilidad del científico, no de la
teoría. El científico “vive” en el paradigma.

La preciencia se caracteriza por la falta de acuerdo en lo fundamental, por el


“debate” sobre las leyes principales y los principios rectores. La ciencia normal, por
el contrario, se sustenta en un modelo compartido, en un acuerdo que sirve como
punto de partida para la investigación científica.

Surge la crisis con la existencia de anomalías, aunque sólo eso no implica una crisis
necesariamente. Cuando se afecta al fundamento del paradigma y no es superado,
es cuando el fenómeno constituiría una crisis. Las anomalías también conducen a
una crisis cuando haya necesidades o exigencias sociales, tiempo escaso, o
acumulación de anomalías. La crisis produce “inseguridad profesional marcada”:
surge la duda, la discusión, e incluso terminará formándose un paradigma rival.

Hablamos entonces de revolución; la crisis puede dar lugar a un cambio, a un


“nuevo mundo”. Los científicos rivales “viven en mundos distintos” y hay factores
sociales, históricos, económicos, culturales y religiosos que pueden propiciar que
un individuo se mantenga en su paradigma. La elección entre paradigmas rivales
resulta ser una elección entre modos incompatibles de vida comunitaria y ningún
argumento puede ser lógica ni siquiera probabilísticamente convincente. Intervienen
factores personales, psicológicos. Por tanto, la revolución es ejecutada por parte de
una comunidad científica y no por un científico particular.

En “La estructura de las revoluciones científicas”, Kuhn se plantea la naturaleza del


cambio científico. Para él, el desarrollo por reducción es incompatible con lo que en
realidad ha sucedido en la historia de la ciencia. El cambio científico es
fundamentalmente revolucionario. Las revoluciones científicas son aquellos
episodios de desarrollo no acumulativo en los que un viejo paradigma es sustituido
total o parcialmente por otro distinto incompatible con él.
DIFERENCIACIÓN ENTRE PARADIGMA CARTESIANO Y EMERGENTE
Paradigma cartesiano
La complejidad del paradigma cartesiano de lo mental tiene que ver poco, o muy
poco, con la versión oficial que se ha hecho circular sobre Descartes. El concepto
de mente de Descartes no se limita a la distinción mente-cuerpo y ni siquiera esta
distinción ha sido correctamente comprendida en su verdadero contexto. La
complejidad del dualismo cartesiano es aun mayor de lo que pensamos, pues se
encuentra enraizada con la idea de ciencia que habitualmente manejamos, así como
con nuestra concepción de racionalidad y de conciencia.
El pensamiento de Descartes supone un proyecto epistemológico general que no
es tenido en consideración, cuando se intenta revisar sus concepciones sobre la
mente. Lo sistemático de su pensamiento, impide una comprensión parcial o
segmentada de su sentido, sin que se pueda prescindir ni de su metafísica ni del
mecanicismo que desde el principio anima todo su trabajo.
Descartes mantuvo un diálogo crítico con la Escolástica, enfrentándose con sólidos
remanentes ideológicos que siglos de aristotelismo habían dejado depositados,
tanto en los modos corrientes de pensar, como en las distintas especialidades del
pensamiento. Su propósito general fue ampliar, a todos los ámbitos posibles,
incluido el problemático terreno del hombre, la concepción mecanicista de la
naturaleza. Éste es el marco conceptual en el que se desarrolla el paradigma
cartesiano de lo mental.
Desatender este importante aspecto de su discurso filosófico, es decir, prescindir
de la complejidad teórica que acompaña la distinción entre el pensamiento puro y la
materia extensa, nos lleva al trillado camino de las interpretaciones tradicionales de
Descartes.

Paradigmas emergentes
Los paradigmas emergentes son cambios o transiciones de un paradigma (modelo)
a otro, los cuales se dan a través de la revolución y constituyen el patrón de
desarrollo de las ciencias y de las sociedades en general.

El análisis que se realiza es además atractivo para todos aquellos que les inquiete
el mundo de la nueva educación, siendo además merecedor de argumentaciones
bajo la perspectiva de la neurociencia. Para cumplir su finalidad de ser atrayente,
actual y contemporáneo, se requiere asimismo que el tema investigado resulte
conveniente en su estudio y ello se demuestra con la participación dialéctica entre
propias inquietudes e intereses del entorno educativo.

Los paradigmas emergentes tienden a aparecer debido a la presencia de


variaciones o anomalías. En este sentido, los paradigmas emergentes dan lugar a
la creación de nuevas teorías que son capaces de suplantar a las teorías
precedentes, a la vez que proponen explicaciones para las anomalías que
generaron su aparición.

En este sentido, los paradigmas son transformaciones que se dan cuando cambia
la forma usual de pensar o actuar y es reemplazada por una forma nueva y diferente.

Un paradigma es un grupo de conceptos, patrones, teorías o postulados que


representan una contribución para un campo del conocimiento. La palabra
“paradigma” proviene de dos términos griegos ‘para’, que quiere decir “junto” y
‘deiknumi’, que significa “mostrar, señalar”; asimismo, este término proviene del
griego paradeigma que quiere decir “ejemplo, muestra o patrón”.
DESCRIPCIÓN DE LOS CUATRO PARADIGMAS DE LA CIENCIA:
POSITIVISMO, RELATIVISMO, REALISMO Y PRAGMATISMO Y SUS
IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD.
 Positivismo
Los positivistas lógicos identifican la filosofía de la ciencia con la epistemología
científica, o más propiamente reducen la primera a la segunda. En los años
treinta Reichenbach estableció explícitamente que la tarea a realizar por los
epistemólogos era la reconstrucción lógica. Este filósofo distinguió también
claramente entre el contexto de descubrimiento (ciencia privada) y el contexto
de justificación (ciencia pública). Según Reichenbach, los filósofos de la ciencia
no tienen por qué ocuparse de cómo se llega a producir el descubrimiento
científico (su génesis), sino de los resultados finales de la investigación científica
expresados en artículos o libros (hechos descubiertos, teorías elaboradas,
métodos lógicos empleados y la justificación empírica de las consecuencias y
predicciones derivadas de las teorías). Con esta distinción, los epistemólogos
positivistas no se ocuparán de los procesos científicos reales, sino que
elaborarán exclusivamente sus reconstrucciones lógicas.

 Relativismo
El relativismo considera a la ciencia ante todo una actividad social y humana,
una más de las emprendidas por la humanidad para lograr conocimientos sobre
el mundo, y, por tanto, se la contempla como una vía más de conocimiento, ni
exclusiva ni excluyente de otras distintas, pero igualmente válidas para dicho fin.
Por la consideración e importancia concedida a los aspectos personales
(intereses, creencias propias, etc.) y contextuales (sociales, relacionales,
políticos, económicos, etc.) y su influencia en la generación del conocimiento
científico (el contexto de descubrimiento), el relativismo ha sido tildado de
introducir aspectos psicológicos y subjetivos en la epistemología de la ciencia.
La tesis básica del relativismo sostiene el falibilismo extremo de la ciencia (y, en
general, de cualquier forma de conocimiento humano).

 Realismo
El criterio de falsación es incompatible con el de inclusión o reducción, que
considera como progreso científico la mayor generalidad de las teorías; hay
teorías más generales que otras que no las contienen. En consecuencia, los
realistas popperianos aceptan con reservas también la noción del caso límite de
las teorías superadas; sólo las consideran válidas para los elementos
cuantitativos, ecuaciones y datos, pero no para las afirmaciones cualitativas (por
ejemplo, el caso del espacio-tiempo absoluto de la física relativista).

 Pragmatismo
El pragmatismo se fundó en los EE.UU. por C.S. Peirce en el siglo XIX. Este
filósofo reemplaza verdad por método, lo que garantiza la objetividad científica;
la verdad es lo que el método científico establece, si la investigación continúa el
tiempo suficiente. Peirce niega el principio de correspondencia como criterio de
verdad, que es propio del realismo metafísico y del realismo científico. También
afirma que algo es real cuando una comunidad de científicos acaba poniéndose
de acuerdo en su existencia. Para Peirce el progreso en el conocimiento
científico depende del mayor o menor grado de proximidad a los fines de la
ciencia; se progresa cuando se producen teorías mejores y más fiables, criterio
que implica un cierto diacronismo y una clasificación no arbitraria de los fines de
la ciencia, sino empíricamente apoyada.
ARGUMENTACIÓN ACERCA DE LAS IMPLICACIONES DEL PARADIGMA
MECANICISTA Y EMERGENTE EN EL DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA,
PSICOLOGÍA Y OTRAS DISCIPLINAS

En un principio, con la llegada de las corrientes constructivistas en la psicología y


en la psicología de la educación no alcanzaron a identificarse algunas diferencias
que ya se vislumbraban entre los diversos constructivismos aparecidos y que tenían
distinta proveniencia teórica, como más adelante comentaré. Puede decirse que se
fue conformando de forma implícita un aparente "consenso constructivista" inicial
(Novak, 1988; Gil y otros, 1999) que era ampliamente enarbolado porque con él se
intentaba dar carpetazo a las posturas empiristas e innatistas en epistemología y en
psicología. Como se recordará, ambas posturas proponen la supremacía de lo
material–externo (las empiristas) o bien de lo psicológico–interno (las innatistas) en
el acto de conocimiento, aunque concordaban en sostener dos cosas: a) una
postura dualista de lo psicológico y lo material y b) una aspiración para establecer
un conocimiento verdadero basado en supuestos provenientes del objetivismo–
realismo. Las dos posturas predominaron en la disciplina psicológica, en buena
parte del siglo anterior. Precisamente las propuestas teórico–epistemológicas
constructivistas se fueron configurando para hacer frente a estas dos posturas y
quizás por ello no fue tan necesario revisar las diferencias entre ellas, sino atender
a esta "tarea" principal que tenía importantes implicaciones sobre el modo de
entender el conocimiento científico y –ya en el plano de los psicológico– abordar de
manera alternativa el problema de cómo conocemos y cómo aprendemos.

La continuidad y ruptura del cognitivismo ocurre ante el reconocimiento de un


espacio social estructurado por el conjunto de acciones, representaciones del
conocimiento e interacciones que afectan la práctica social. Como orientación de la
BCI, se ejemplifica en la obra de Hjǿrland (2002) y en el paradigma social de la
información, que definitivamente la ha enlazado con las ciencias sociales. Este
paradigma, claramente emergente en el discurso teórico, supone una evolución de
los criterios cognitivos que se interesan por los individuos y por los sistemas
expertos hacia una perspectiva histórica, social y cultural; se encauza a las bases
sociales del conocimiento, a las comunidades sociales o disciplinares, y de esta
manera, hacia el papel de los lenguajes de representación en áreas de conocimiento
compartido, porque la relación dialéctica entre una comunidad y sus miembros, que
se materializa en el lenguaje, no puede obviar la incidencia de la acción histórica
del dominio base.

“Nuestra tesis fundamental es que el punto de partida son los dominios, disciplinas
o ramas del conocimiento, no los individuos y, en especial, no las conformaciones
más biológicas, fisiológicas y psicológicas de los individuos, quienes deben verse
como miembros de grupos de trabajo, disciplinas, comunidades hablantes o de
pensamiento, etc. (…) En otras palabras, esta disciplina debe verse más bien como
una ciencia social que como una ciencia cognoscitiva, la ciencia cognoscitiva
entendida aquí en la tradición mentalista, intrapsíquica, no en el significado socio
cognoscitivo”. Mientras que el criterio cognitivo clásico consideraba que las
necesidades de información se desarrollan en un marco individual, el paradigma
sociocognitivo o analítico de dominio plantea que son causadas por factores macro,
de tipo sociocultural.58 Como posición superior, comienza a alcanzar dimensiones
importantes con la crítica a los sistemas expertos, con la consideración de que no
lograron construir un metaconocimiento que permitiera formar juicios válidos que
sirvieran de base a decisiones acertadas.
ARGUMENTA ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LAS ETNOCIENCIAS EN LA
VALORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS LOCALES
Para analizar y emprender acciones en torno al conocimiento indígena primero es
necesario definirlo, y en esa cuestión hay versiones, si bien no encontradas,
disímiles. Expertos consultados en el tema dan sus versiones.

Hacia mediados del siglo XX, algunos estudiosos de las ciencias humanas (antes
llamadas del hombre) como H. Conklin (1954) y C. Lévi-Strauss (1972), pusieron
ante los ojos de los científicos occidentales, la existencia de saberes indígenas
sobre la naturaleza y sus sociedades, a los que el segundo autor denominó
"Ciencias de lo concreto". No era la primera vez que esto ocurría, pero fue un
momento en el que científicos consagrados anunciaban que la razón analítica o la
razón dialéctica (conceptos utilizados por C. Lévi-Strauss y por Jean Paul Sartre —
citado por Lévi-Strauss—) se enfrentaban con conocimientos y una racionalidad
abarcadores y totalizantes, construidos fuera de las universidades y de la ciencia
occidental. Ante la abrumadora evidencia, en palabras de Lévi-Strauss, lo que se
debía hacer respecto a las ciencias de lo concreto era legitimar sus principios y
reestablecerlas en sus derechos (Lévi-Strauss, 1972: 390). Ambas afirmaciones son
todavía parte del desafío actual y genera ciertas interrogantes. La legitimación de
los principios de las ciencias de lo concreto ¿debe ser una tarea de la ciencia
occidental? Las ciencias de lo concreto, los sistemas de saberes tradicionales
¿deben pedirle a la ciencia occidental que les otorgue un estatuto epistemológico?,
¿Se trata de paradigmas alternativos o rivales? ¿Cómo conceptualiza actualmente
la ciencia occidental, los otros saberes que poseen y transmiten grandes grupos de
seres humanos? Después de Lévi-Strauss diversos autores han señalado la
necesidad de legitimar, sistematizar, escribir, formalizar, o convalidar los saberes
tradicionales, asumiendo que se requieren para ello instrumentos de la ciencia
occidental, y pasar de un saber "difuso" hacia uno "objetivo", y transitar de la validez
"local" a la validez "universal", omitiendo el hecho de que en ese proceso, los
saberes y los recursos locales, tradicionales o indígenas, son expropiados. Las
disciplinas implicadas en esa interrelación entre sistemas de conocimiento
diferentes son la Etnología, la Antropología, la Antropología médica, la
Etnoecología, la Agroecología, la Sociología y la Filosofía.

Conklin y Lévi-Strauss no fueron los primeros en dar cuenta de los sistemas de


saberes tradicionales: parte de la información que ofrecieron se basaba en sus
hallazgos, pero también recogieron y sistematizaron conocimientos y sistemas que
habían sido develados desde finales del siglo XIX. Poco después, se sumó la
información proveniente del siglo XVI, acumulada por exploradores, frailes y
cronistas europeos durante los procesos de conquista y colonización sobre los otros
cuatro continentes, ya en siglos XVII y XVIII.

Hacia principios del siglo XIX había comenzado ya la gestación de las denominadas
"etnociencias de la naturaleza" (Argueta, 1997). En Francia, el naturalista Agustín
P. de Candolle hizo estudios sobre las relaciones entre los vegetales y la especie
humana, que agrupó bajo el título genérico de Botánica aplicada (1819), y hacia
finales del mismo siglo en los EUA, el médico-botánico John W Harshberger,
estudioso de los usos de las plantas entre los pueblos indígenas de Norteamérica,
bautiza sus esfuerzos con el nombre de Etnobotánica (1896). Los enfoques de esas
disciplinas, estaban estructurados sobre las base de visiones y metodologías que
estudiaban las "reminiscencias" utilitarias de los pueblos denominados "primitivos",
a la usanza colonial de entonces. Sin embargo, abrieron algunas perspectivas
temáticas (Porteres, 1970; Pujol, 1970; Hernández, 1985).
LA CULTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS DIFERENTES CORRIENTES
FILOSÓFICAS: ESTRUCTURALISMO, ETNOCIENCIA O ANTROPOLOGÍA
COGNITIVA Y SIMBÓLICA
 Estructuralismo
Es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta
convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la
cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El término no hace
referencia clara a una escuela definida de pensamiento filosófico como la
antropología cultural, la lingüística, el marxismo, etc., aunque tiene derivaciones
filosóficas de consideración. La obra de Ferdinand de Saussure Curso de
lingüística general (1916) es considerada habitualmente el punto de origen de
las ideas subyacentes a dicho planteamiento. En general, es un enfoque
filosófico que trata de analizar un campo específico como un sistema complejo
de partes relacionadas entre sí, al decir de Roman Jakobson. Por tanto, en
términos amplios y básicos el estructuralismo busca las estructuras a través de
las cuales se produce el significado dentro de una cultura. De acuerdo con esta
teoría, el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas,
fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación (estudiando
cosas tan diversas como la preparación de la comida y rituales para servirla.

 Etnociencia
La Etnociencia o antropología cognitiva es una de las ramas de la antropología
enmarcada dentro de las nuevas tendencias que empezaron a desarrollarse a
comienzos del siglo XX con el Neoevolucionismo de White y Kroeber. Los
máximos representantes de esta rama son: Goodenough, Kay, Tyler, Metzger y
Berlín. También es conocida como etnociencia o nueva etnografía y ha sido
definida como el estudio de la relación entre lenguaje, cultura y pensamiento.
Los sistemas de clasificación social y cultural han sido un importante elemento
de estudio en muchas áreas de la teoría antropológica, por lo que la antropología
cognitiva se concentra en las categorías lingüísticas para aproximarse a los
sistemas de clasificación y conocimiento cultural. Aunque la metodología y los
temas de estudio han variado a lo largo de su historia, se comparte la premisa
de que la cultura es conocimiento; cada grupo de individuos tiene su propio
sistema para percibir y entender al mundo y el conocimiento cultural se refleja
en la lengua.

 Simbólica
Son formas de exteriorizar pensamientos o ideas más o menos abstracta, como
representación de un concepto perceptible por medio de los sentidos y que
dimana de la cultura emitiendo mensajes, con medios de expresión al que se
atribuye un significado convencional. Signos es un concepto de relación
arbitraria de lo codificado cuyo contenido debe interpretarse y Señales en
relación con lo representado mediante un código conocido que requiere el
conocimiento directo del mismo para traducir y atribuir significados del mundo y
su cultura. Los signos y símbolos permiten transmitir ideas en todas las culturas,
desarrolla exigencias de comprensión y proporcionan facilidad de percepción y
memoria. Los símbolos pueden componerse de información realista, extraídas
del entorno, fácil de reconocer, y poseen el significado que se les asigna.
Cuando no tienen semejanza física con la información que representan, su
significado lo es por acuerdo social. Los signos son menos complicados que los
símbolos.
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PENSAMIENTO DE LOS DIFERENTES
ETNOCIENTÍFICOS Y DE SUS APORTES AL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA POSMODERNA

Se aplica a corrientes muy diversas, todas ellas comparten la idea de que el


proyecto modernista fracasó en su intento de renovación radical de las formas
tradicionales del arte y la cultura, el pensamiento y la vida social.

sirvió para preparar lenta y objetivamente a la gente hacia la nueva "Era de la


informática". Es así como la etapa de la postmodernidad termina dando cabida a la
era de la informática y de la tecnología virtual.

Las etnociencias surgen en el Siglo XIX describiendo y analizando las


interrelaciones de los grupos originarios con los recursos naturales disponibles en
su entorno. Los científicos somos quienes definimos e interpretamos los procesos y
acciones de manejo. No hemos logrado establecer un diálogo de saberes que nos
permita revalorar los conocimientos tradicionales e incorporarlos en las propuestas
de mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad. Existen conceptos en las
diferentes lenguas originarias que hemos castellanizado y que en muchas
ocasiones pierden su significado. Para romper con la relación asimétrica entre el
conocimiento científico y tradicional requerimos espacios, procesos y estrategias
que permitan la comunicación y entendimiento para poder establecer modelos
incluyentes que conjunten los saberes, respeten y mantengan la diversidad cultural.
En la actualidad vemos cambios de las actividades agropecuarias, en la
alimentación, normas, formas de enseñanza, entre otras que conducen a
transformaciones bioculturales. Es necesario promover la integración entre las
zonas rurales y las ciudades con una perspectiva de sostenibilidad en la que se
favorezca el consumo de productos locales, se revaloren los recursos y las prácticas
que realizan los campesinos indígenas, se reconozcan y consideren las normas y
formas de educación de los pueblos originarios.

Teniendo en cuenta el enfoque investigativo hermenéutico interpretativo y


trabajando con niños, jóvenes y adultos afrodescendientes que habitan la ciudad de
Bogotá, Colombia, se han utilizado distintas estrategias metodológicas y
epistemológicas para el reconocimiento y apropiación de las prácticas y saberes
ancestrales del pueblo afrodescendiente tales como el diálogo de saberes y círculos
de la palabra, tomando como ejes principales la memoria colectiva, biocultural y las
epistemologías del sur.

Cabe resaltar que los resultados son cualitativos: en primera medida, se evidencia
el reconocimiento del otro (ser vivo) como parte fundamental para la existencia de
todos, rescatando el principio ético africano denominado Ubuntu que significa “Soy
porque todos somos”. Por otro lado, la apropiación de conocimientos, prácticas y
saberes del pueblo afrodescendiente de la región de del Norte del Cauca y Sur del
Valle Colombiano, legitimando así, la medicina tradicional, la musicalidad africana,
las artes, el baile, el manejo y el cuidado que tiene este pueblo con la vida y lo vivo,
y lo más importante, el reconocerse como afrodescendientes, sujetos críticos y
transformadores, que presentan una historicidad particular, que en alguna medida
es difícil de comprender, pero que es importante tenerla en cuenta, para el proceso
de de colonización del ser y del saber.
EXPLICACIÓN DEL SIGNIFICADO DE COSMOVISIÓN, PERCEPCIÓN,
CONOCIMIENTO, ETNOCIENCIA Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL

 Cosmovisión
Es una imagen o figura general de la existencia, realidad o mundo que una
persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada; y suele estar
compuesta por determinadas percepciones, conceptuaciones y valoraciones
sobre dicho entorno. A partir de las cosmovisiones, los agentes cognitivos (sean
esas personas o sociedades) interpretan su propia naturaleza y la de todo lo
existente, y definen las nociones comunes que aplican a los diversos campos de
la vida, desde la política, la economía o la ciencia hasta la religión, la moral o la
filosofía. Así que a fin de cuentas se trata de la manera en que una sociedad o
persona percibe el mundo y lo interpreta.

 Percepción
Es la forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que recibe a través de
los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su
entorno (interpretación). También describe el conjunto de procesos mentales
mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información
proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su
experiencia previa, de manera lógica o significativa. En la filosofía, la percepción
es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la sensación y
de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente filosófica
(idealista o realista).

 Conocimiento
Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el
aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido
más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos
interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo. El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después
llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que el
conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto. El proceso del
conocimiento involucra cuatro elementos: sujeto, objeto, operación y
representación interna (el proceso cognoscitivo).

 Etnociencia
Es una de las ramas de la antropología enmarcada dentro de las nuevas
tendencias que empezaron a desarrollarse a comienzos del siglo XX con el
Neoevolucionismo de White y Kroeber. Los máximos representantes de esta
rama son: Goodenough, Kay, Tyler, Metzger y Berlín. También es conocida
como etnociencia o nueva etnografía y ha sido definida como el estudio de la
relación entre lenguaje, cultura y pensamiento.

 Conocimiento Tradicional
Es el saber culturalmente compartido y común a todos los miembros que
pertenecen a una sociedad, grupo o pueblo, y que permite los recursos de modo
directo. El conocimiento tradicional se refiere a lo que consideras aceptable
sobre tus tradiciones. Podría también definirse el saber tradicional como todo el
trabajo de investigación desarrollado por diversos pueblos antes de llegar, para
los que han llegado, a la industrialización.
ARGUMENTACIÓN ACERCA DEL SIGNIFICADO DE LAS ETNOCIENCIAS Y
SU IMPORTANCIA EN LA PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA

La procupación por la conservación de la naturaleza es patente ya en la mayoría de


las sociedades tanto en el ámbito político como social. Tal vez haya hecho falta que
se manifiesten toda una serie de señales de alerta como son la degradación de ríos
y mares, la enfermedad de miles de hectáreas de bosques, los cambios climáticos,
la desertización de amplias zonas y la amenaza de una penuria alimenticia, para
que la humanidad empiece a tomar conciencia de los riesgos que conlleva romper
el equilibrio ecológico. Resta, además, la última amenaza, la guerra nuclear,
exponente de que, por primera vez en la historia, el hombre tiene en sus manos la
fuerza suficiente para destruir todo rastro de vida en el planeta.

La conservación de la naturaleza en sus distintas formas ha sido practicada por el


hombre desde hace milenios. Las primeras comunidades agrícolas guardaban las
semillas para sembrarlas ulteriormente. Los señores feudales se ocuparon de
conservar sus bosques para asegurarse la buena caza. Y nadie tiene que decir a
un agricultor que no debe cortar los árboles frutales para hacer leña. Estas tres
primeras actitudes sobre cómo conservar los recursos son del tipo de lo más normal.
La población humana se comportaba así cuando aún no había sobrepasado una
cierta dimensión y cuando todavía las riquezas de la Tierra parecían inagotables.En
contraste con lo anterior, las técnicas de conservación de los re cursos naturales y
su ciencia son de tiempos recientes. Han surgido de los cambios tecnológicos que
aceleraron el crecimiento de la población con sus consecuencias inevitables de
cada vez mayor presión sobre el medio natural. Hemos tenido que llegar a la hora
actual para percatarnos de las consecuencias de la pérdida de tantos recursos, algo
que está convirtiéndonos a nosotros mismos en una especie amenazada.

Sin embargo, la ciencia y la tecnología, que tanto han contribuido a la degradación


ambiental, también pueden facilitarnos la supervivencia. Han nacido nuevas
instituciones con una perspectiva global sobre la herencia natural del hombre y ha
surgido la cooperación internacional para salvaguardarla para las generaciones
venideras.

La conciencia ecológica logra concretizarse en el Club de Roma, donde se


analizaron “Los Límites del Crecimiento” en 1972 , aunado a la “Declaración de
Estocolmo”, sobre el medio ambiente y el humano, en el mismo año, se establece
en ésta última un principio, que el hombre tiene un derecho fundamental, “El que se
tenga una vida adecuada en un medio de calidad, para llevar una vida digna y contar
con bienestar, teniendo el hombre la obligación de proteger y mejorar el medio
ambiente para generaciones presentes y futuras” . Se establece un reto para el
hombre, el poder satisfacer adecuadamente sus necesidades con los medios
naturales a su alcance y la conservación de estos para generaciones próximas,
dilema que se presenta ya que la naturaleza necesita conservar un equilibrio tanto
en los recursos renovables, como no renovables, en relación al crecimiento
poblacional, el cual ha sido exponencial en este siglo, siendo prioritario un
reencauce del desarrollo humano, ya que el crecimiento tiene límites.

Una tercera postura radical, esencialmente antropocentrista sostiene que el


contenido del bien jurídico ambiente depende absolutamente de la protección de
intereses humanos.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS
ETNOCIENCIAS

1. Al principio, Franz Boas estableció el relativismo cultural como una aproximación


a la comprensión de las prácticas científicas indígenas. El relativismo cultural
identifica pueblos diferencias y muestra la forma en que son el resultado de las
condiciones sociales, históricas y geográficas.
2. Boas es conocido por su trabajo en el norte de Vancouver, Canadá, en
colaboración con los indios Kwakwaka'wakw, que es donde se estableció la
importancia de la cultura
3. Lévi-Strauss el estructuralismo fue un gran contribuyente a las ideas de
etnociencia. Sí, era la idea principal de proporcionar estructura a la investigación y
una guía para organizar y relacionar diferentes culturas. "Etnociencia se refiere a la
reducción del caos alcanzado por una determinada cultura, en lugar de con el grado
más alto posible y consciente de que se puede reducir tal caos," básicamente, la
etnociencia de una sociedad crea su cultura.

La antropología antes etnociencia es inculturación. Newton describe inculturación


como un proceso mediante el cual el principiante, o "outsider", aprende lo que es
importante para la "información privilegiada". Marvin Harris escribe: "Una de las más
importantes expresiones técnicas es la doctrina de la unidad psíquica, la creencia
de que en el estudio de las diferencias socioculturales, las diferencias hereditarias
se anulan entre sí, dejando experiencia como la variable más importante". Esta es
una de las muchas salidas de personas que se abren a la idea de que sólo porque
las personas son diferentes, no quiere decir que están equivocados en su
pensamiento. Harris describe cómo las creencias religiosas dificultan y afectan a los
avances de la antropología y la etnografía. Las creencias morales y las restricciones
de la religión lucharon contra las ideas antropológicas, posiblemente debido a que
el recién promocionado idea del evolucionismo y el darwinismo.

Bronislaw Malinowski fue uno de los muchos que contribuyeron en gran medida al
precursor de etnociencia. Su trabajo anterior llamó la atención a los estudios
sociológicos, su primera publicación centrada en una familia en Australia, con una
perspectiva de estudio sociológico. Después de la Primera Guerra Mundial, el
trabajo antropológico estaba en una posición todavía, nada se había desarrollado,
si no retrocedido. Esto le permitió empezar de cero, y reconstruir sus ideas y
métodos.

Etnociencia es un nuevo término y estudio en el que entró en la teoría antropológica


en la década de 1960. A menudo se refiere como "conocimientos indígenas",
Etnociencia introduce una perspectiva basada en las percepciones nativas. Se basa
en una perspectiva emic completa, que excluye todas las observaciones,
interpretaciones y u nociones personales del etnógrafo. La taxonomía y la
clasificación de los sistemas indígenas, para nombrar unos pocos, que se utiliza
para clasificar las plantas, los animales, la religión y la vida es una adaptación del
análisis lingüístico.Discusión acerca de la importancia del estudio de los fenómenos
naturales desde el empleo de diferentes métodos El estudio de esto nos ayuda o se
supone que debería ayudar para prevenir inundaciones o la destrucción de
cosechas o el cambio en la topografía del terreno. Porque nos ayuda a conocer
cuáles son las consecuencias relacionadas con cada tipo de desastre, asimismo,
nos ayuda a conocer el entorno a través del cual se comienza el desarrollo de los
mismos y nos puede ayudar a prevenir la perdida de vidas humanas.
DISCUSIÓN ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LOS
FENÓMENOS NATURALES DESDE EL EMPLEO DE DIFERENTES MÉTODOS

El estudio de esto nos ayuda o se supone que debería ayudar para prevenir
inundaciones o la destrucción de cosechas o el cambio en la topografía del terreno.
Porque nos ayuda a conocer cuáles son las consecuencias relacionadas con cada
tipo de desastre, asimismo, nos ayuda a conocer el entorno a través del cual se
comienza el desarrollo de los mismos y nos puede ayudar a prevenir la pérdida de
vidas humanas.

Discusión acerca de la importancia del estudio de los fenómenos naturales desde


el empleo de diferentes métodos. El estudio de esto nos ayuda o se supone que
debería ayudar para prevenir inundaciones o la destrucción de cosechas o el cambio
en la topografía del terreno. Porque nos ayuda a conocer cuáles son las
consecuencias relacionadas con cada tipo de desastre, asimismo, nos ayuda a
conocer el entorno a través del cual se comienza el desarrollo de los mismos y nos
puede ayudar a prevenir la pérdida de vidas humanas.

Existen diversas medidas de prevención dependiendo del desastre natural al que


se esté enfrentando, pero las más usuales y de mayor importancia son las
siguientes:

En caso de un terremoto lo más importante es mantener la calma, mantenerse


alejado de ventanas, cuadros, cristalería, y objetos que puedan caerse protegerse
de bajo de algún mueble sólido como son las mesas, escritorios o camas
mantenerse al pendiente de la información que brinda protección civil.

En caso de un huracán o un tornado es importante tener siempre a la mano


protecciones de madera, aluminio u otro material para las ventanas y puertas, radio
portátil de baterías, baterías, linternas, velas, fósforos, comidas enlatadas y un
abrelatas, envases para almacenar agua, caja de primeros auxilios, agua potable.
También es importante llenar el tanque de gasolina de todos los autos, comprara o
almacenar agua para aproximadamente tres días, moverse a un refugio si lo piden
las autoridades, montar las protecciones, asegurar las puertas y ventanas
expuestas al exterior, cortar energía eléctrica, agua y gas para evitar corto circuitos
escapes, escuchar constantemente los últimos boletines.

Los desastres, entendidos en un sentido amplio como procesos o eventos con


resultados o efectos de connotación negativa que, sobre cierto umbral económico-
social y/o de percepción, afectan parte o la totalidad del medio ambiente natural o
del construido y su funcionalidad, se pueden dividir en tanto resultado de procesos
evolutivos, interferencias e interacciones recíprocas, en los siguientes tipos
causales:

Los «Desastres» que la naturaleza se infringe a si misma producto de procesos de


gran magnitud que le son propios y que se reflejan en estados paroxísmicos cuyo
resultado son fuertes modificaciones en la geomorfología, la hidrología, los suelos,
la vegetación, la fauna e incluso el clima. A este respecto cabe la duda si estos
eventos podrían ser calificados como desastres o simplemente ser considerados
como parte de los mecanismos de evolución natural del sistema medio ambiental o
biosférico del planeta.
DESCRIPCIÓN DE LA COSMOVISIÓN OCCIDENTAL DEL CONOCIMIENTO,
DEL PARADIGMA CIENTÍFICO OCCIDENTAL Y DE LA EXCLUSIÓN DEL
CONOCIMIENTO GENERADO POR OTRAS CULTURAS
En los debates políticos y en diversos campos de las ciencias sociales, han sido
notorias las dificultades para formular alternativas teóricas y políticas a la primacía
total del mercado, cuya defensa más coherente ha sido formulada por el
neoliberalismo. Estas dificultades se deben, en una importante medida, al hecho de
que el neoliberalismo es debatido y confrontado como una teoría económica,
cuando en realidad debe ser comprendido como el discurso hegemónico de un
modelo civilizatorio, esto es, como una extraordinaria síntesis de los supuestos y
valores básicos de la sociedad liberal moderna en torno al ser humano, la riqueza,
la naturaleza, la historia, el progreso, el conocimiento y la buena vida. Las
alternativas a las propuestas neoliberales y al modelo de vida que representan, no
pueden buscarse en otros modelos o teorías en el campo de la economía ya que la
economía misma como disciplina científica asume, en lo fundamental, la
cosmovisión liberal. La expresión más potente de la eficacia del pensamiento
científico moderno (especialmente en sus expresiones tecnocráticas y neoliberales
hoy hegemónicas) es lo que puede ser descrito literalmente como la naturalización
de las relaciones sociales, la noción de acuerdo a la cual las características de la
sociedad llamada moderna son la expresión de las tendencias espontáneas,
naturales del desarrollo histórico de la sociedad. La sociedad liberal industrial se
constituye -desde esta perspectiva- no sólo en el orden social deseable, sino en el
único posible. Esta es la concepción según la cual nos encontramos hoy en un punto
de llegada, sociedad sin ideologías, modelo civilizatorio único, globalizado,
universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay
alternativas posibles a ese modo de vida.

Esta fuerza hegemónica del pensamiento neoliberal, su capacidad de presentar su


propia narrativa histórica como el conocimiento objetivo, científico y universal y a su
visión de la sociedad moderna como la forma más avanzada -pero igualmente
normal- de la experiencia humana, está sustentada en condiciones histórico
culturales específicas. El neoliberalismo es un excepcional extracto, purificado y por
ello despojado de tensiones y contradicciones, de tendencias y opciones
civilizatorias que tienen una larga historia en la sociedad occidental. Esto le da la
capacidad de constituirse en el sentido común de la sociedad moderna. La eficacia
hegemónica actual de esta síntesis se sustenta en las tectónicas transformaciones
en las relaciones de poder que se han producido en el mundo en las últimas
décadas. La desaparición o derrota de las principales oposiciones políticas que ha
enfrentado históricamente la sociedad liberal (el socialismo real, y las
organizaciones y luchas populares anti-capitalistas en todas partes del mundo), así
como la riqueza y el poderío militar sin rival de las sociedades industriales del Norte,
contribuyen a la imagen de la sociedad liberal de mercado como la única opción
posible, como el fin de la Historia. Sin embargo, la naturalización de la sociedad
liberal como la forma más avanzada y normal de existencia humana no es una
construcción reciente que pueda atribuirse al pensamiento neoliberal, ni a la actual
coyuntura geopolítica, sino que por el contrario tiene una larga historia en el
pensamiento social occidental de los últimos siglos. La búsqueda de alternativas a
la conformación profundamente excluyente y desigual del mundo moderno exige un
esfuerzo de deconstrucción del carácter universal y natural de la sociedad
capitalista-liberal. Esto requiere el cuestionamiento de las pretensiones de
objetividad y neutralidad de los principales instrumentos de naturalización y
legitimación de este orden social: el conjunto de saberes que conocemos
globalmente como ciencias sociales.
RELACIÓN DEL PARADIGMA CIENTÍFICO OCCIDENTAL CON LA
SOBREEXPLOTACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA PRODUCCIÓN DE
RIQUEZA
El alcance y escala de los problemas ambientales han aumentado
considerablemente durante los pasados tres decenios, desde los problemas de la
polución descontrolada, y luego internacional, hasta la deforestación, la erosión del
suelo, la declinación de las láminas de agua y otras formas de agotamiento y
degradación de los recursos naturales, así como el interés mundial por asuntos tales
como los cambios climáticos y la capa de ozono. Esta expansión ha coincidido con
un crecimiento sin precedente del alcance y escala de las actividades y, en muchos
países, con el mejoramiento del bienestar humano Todas las actividades humanas
ocurren en el contexto de ciertos tipos de relaciones entre la sociedad y el mundo
biofísico (resto de la naturaleza). El desarrollo implica transformaciones de estas
relaciones. Consecuentemente, el tema de la administración ambiental y su
integración con el desarrollo se ha convertido en una gran preocupación para los
habitantes, las empresas y los gobiernos del mundo. Las prácticas de
administración ambiental y desarrollo económico, así como la planeación de ambos
y las construcciones teóricas en las que descansan están en un período de revisión
a fondo. Desde la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente Humano, de 1972,
ha habido mucho desarrollo que presagia grandes cambios en la forma en que
existirá la sociedad humana en el futuro. Sin embargo, en vísperas de otra
conferencia para la celebración del vigésimo aniversario de Estocolmo muchos de
estos avances no se han institucionalizado.

Taxonomía de la Relación Administración Ambiental y Desarrollo


Como lo han reconocido muchos autores, lo que ahora llamamos problemas
"ambientales" no son nada nuevo. En efecto, es probable que hayan contribuido al
colapso de muchas civilizaciones anteriores tanto como las jornadas militares
típicamente citadas (Cronon, 1983; Weiskel, 1989). Se proponen aquí cinco
"paradigmas" básicos en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, o de
la "administración ambiental en desarrollo". Cada paradigma tiene diferentes
supuestos acerca de la naturaleza humana, de la propia naturaleza, y de sus
interacciones. Cada uno plantea distintas cuestiones y percibe diferente evidencia,
imperativos dominantes, amenazas o riesgos (problemas para el desarrollo, y tiene
diversas técnicas de modelación para el funcionamiento del mundo, y diferentes
soluciones y estrategias de administración preferidas. También tienen fallas
distintas. A menudo se han reconocido deficientemente las implicaciones de las
cambiantes condiciones e innovaciones teóricas; el paradigma prevaleciente
considera que todas las variaciones pertenecen a una sola canasta de ideas
extrañas. Aquí identificaremos las diferencias fundamentales entre los paradigmas
y empezaremos a explorar sus implicaciones.

La Administración Ambiental en el Desarrollo


El diagrama trata de indicar de modo esquemático el carácter no lineal de la
evolución de los paradigmas en las formas siguientes: la escala vertical representa
progresión en el tiempo, de un paradigma al siguiente en sentido ascendente; la
escala horizontal indica la posición de los tres paradigmas superiores en el espacio
que media entre los paradigmas "diametralmente opuestos" de la economía de
frontera y de ecología profunda.
CARACTERIZACIÓN DE LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS
TRADICIONALES: INTEGRALIDAD Y TOTALIDAD, CONOCIMIENTO
COLECTIVO Y VIVENCIAL, DIÁLOGO, IGUALDAD, RECIPROCIDAD Y
ORALIDAD
La cosmovisión de los pueblos indígenas se basa en la relación armónica y holística
en todos los elementos de la Madre Tierra al cual el ser humano pertenece pero no
la domina. De esta forma el concepto de la acumulación es muchas veces ajeno a
la cultura indígena, y de hecho la mayoría de los idiomas indígenas carecen de
conceptos como ‘desarrollo’, ‘riqueza’ o ‘pobreza’. Por ello, muchas veces en el
diálogo entre indígenas y no indígenas, los indígenas cuestionan el uso del término
“pobreza” como calificador de su situación frente a otros sectores de la sociedad.
Más bien, suelen enfatizar la “riqueza” que constituyen sus territorios, recursos
naturales y su patrimonio cultural.

Esto no significa que los pueblos indígenas no quisieran mejorar su condición socio-
económica, al contrario demandan acceso a mejores servicios de educación y salud,
a oportunidades para mejorar su producción e ingreso, a una participación equitativa
en los procesos de definición de políticas y programas a nivel nacional. En el
pasado, los esfuerzos por mejorar la situación de los pueblos indígenas solían
basarse en la idea de que, para beneficiarse con el desarrollo, dichos pueblos
debían sacrificar su cultura e identidad y asimilarse o integrarse en la economía y la
sociedad nacional. Además, el enfoque aplicado para lograr este objetivo solía ser
paternalista y creaba dependencias de los gobiernos, las instituciones religiosas o
las ONG.

Las barreras del idioma, el temor a los extranjeros, las normas culturales que
pueden limitar la comunicación directa, o la existencia de subgrupos “invisibles” de
la comunidad, como las mujeres o los jóvenes, son todos ellos factores que deben
tenerse en cuenta en el diseño de las metodologías y procedimientos de
participación de los grupos indígenas; donde esta palabra es precisamente el
fundamento: PARTICIPACIÓN. La cosmovisión del Pueblo Maya es un sistema de
valores que interpreta y relaciona, el mundo, la vida, las cosas y el tiempo, es
además, la explicación y forma de dimensionar el Universo y la Naturaleza. La
cosmovisión, vincula a los seres humanos por medio del Cholq’ij, con todos los
elementos que le rodean, con las cosas visibles y con las fuerzas que solo se
sienten, es una filosofía de vida que propicia el bienestar material pero también la
plenitud del espíritu.

Esta forma de explicar el mundo, la vida y las cosas, se define como una visión
cosmogónica, vinculante y holística que constituye en la actualidad una alternativa
para la construcción de una sociedad armónica, respetuosa y con profunda libertad
humana. Nuestra cosmovisión es el sustento más profundo que nuestras abuelas y
abuelos crearon para explicarnos el origen de la vida, el origen y el desenvolvimiento
del universo. La cosmovisión Maya es nuestra forma propia de ver, entender y vivir
el sentido de la vida. Nuestra espiritualidad y nuestras ciencias son la explicación
minuciosa de esta cosmovisión. Nuestros rituales sagrados, códices, inscripciones
en piedras, tecnología, arte, tejido, música, tradición oral y otros. El sentimiento
cósmico se cultiva para recrear la realidad original; responder a la necesidad
espiritual humana ; satisfacer aspiraciones éticas e imperativas de orden social. El
sentimiento cósmico colma a la sociedad de relaciones respetuosas, armónicas,
equilibradas, tolerantes y tiernas. Enseña que la vida es un pincel creativo y creador.

S-ar putea să vă placă și