Sunteți pe pagina 1din 37

Capítulo II: Aspectos teóricos

2.1 Antecedentes de la investigación

a) Internacionales

En el Laboratorio de Suelos y Análisis Foliar de la Pontificia Universidad

Católica de Valparaiso, en Chile, se realizó el análisis de las cenizas conteniendo los

nanocompuestos obtenidos mediante la Técnica Homa o Agnihotra, cuyo resultado se

puede observar en la gráfica 1, por encargo de la Eco-Granja Homa Olmué, pues su

producción de quinua es bajo las condiciones de Agnihotra o mediante la tecnología

Homa. (www.ecogranjahoma.com).

Mesa López, Luis Jorge (1991), en efectos de la aplicación de ceniza pe cascarilla

de arroz en la composición química y mineralógica de dos oxisoles de Colombia.

Agronomía Colombiana. 1991. Volumen 8, Número 2: 322 – 335, señala que:

1) La aplicación de CCA (ceniza de cascarilla de arroz) tiene un efecto significativo

sobre algunos de los componentes químicos de los suelos bajo este experimento,

particularmente en:

a. Aumento en la cantidad de Ca2+, Mg2+ y Mn ·4+ solubles.

2) La aplicación de CCA no resultó efectiva para:

a. Disminuir la actividad del AL;

b. Disminuir el contenido de F203 y

c. Disminuir la cantidad de P fijado por el suelo.


Trabajos posteriores con la aplicación de CCA al suelo deberían tener tres objetivos

principales

1. Determinación de la eficiencia agronómica de diferentes niveles de aplicación de

CCA a través de ensayos de campo usando cultivos tales como maíz o pastos. Sería

muy recomendable conducir estos ensayos en suelos con bajo contenido de silicio

para poder determinar la efectividad del silicio, calcio, magnesio y manganeso que

la CCA pueda suministrar a los cultivos.

2. La ceniza de cascarilla de arroz (CCA) debe ser ensayada bajo condiciones de

campo para determinar su eficiencia para mantener o aumentar la solubilidad de

materiales fertilizantes portadores de P.

3. Debe ser medido el efecto residual de la CCA en condición de campo sobre

información suministrada por lo menos por tres (3) cultivos consecutivos sobre las

mismas parcelas experimentales.

La realización de trabajos que contemplen los anteriores objetivos propuestos

dará un mejor conocimiento sobre los efectos reales y la utilización de la ceniza de

la cascarilla de arroz.

Torres M., Juner, Vargas C., Héctor, Corredor S., Guillermo y Reyes C., Luz

Marina (2000). Caracterización morfoagronómica de diecinueve cultivares de

quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la sabana de Bogotá. Agronomía

Colombiana, 2000. 17: 60-68. Bogotá, señalan:

Grupo 7. Conformado por dos cultivares: Amarilla de Maranganí de Perú y Ecu-

420 de Ecuador. Las características generales del grupo fueron: ocho días a

emergencia, de 62 a 67 días a formación de la panoja, de 182 a 216 días a madurez


fisiológica, tamaño de la panoja de 38 a 51 cm, producción de biomasa de 8.815 a

14.257 kg/ha, rendimiento de grano de 787 a 2.157 kg/ha, tamaño del grano de 1,8

a 2,1 mm, diámetro del tallo principal de 13 a 15 mm, color amarillo de la panoja

en la cosecha y color amarillo a crema del grano. Ecu-420 resultó el cultivar más

tardío de la colección, y en general, se ha observado que un gran número de

cultivares provenientes del Ecuador se caracterizan por ser de ciclo largo (Chicaiza,

1999). De este grupo se destaca su alto rendimiento en biomasa y en grano. Sin

embargo, su ciclo largo y su gran altura podrían dificultar su manejo agronómico.

Es posible contemplar la idea de incorporar en este grupo algunas características

genéticas de los cultivares europeos de la colección, con el objetivo de reducir el

ciclo y altura de las plantas.


b) Nacionales

Es una temática nueva y poco estudiada, pero estudios realizados por el

Patronato Kollkas HOMA con cultivos altoandinos en la Región Puno, permiten

visualizar un futuro prometedor en el uso de los nanocompuestos obtenidos por la

técnica Homa. (Blogspot. http://titikakahoma2017.blogspot.pe/2017/10/silicio-organico-

homa-nano-compuestos.html)

En el Departamento de Agricultura del Desierto y Biotecnología de la

Universidad Arturo Prat de Chile, se realizó una tesis para optar al título de Ingeniero

Agrónomo, comparando la producción de melón (Cucumis melo Linneo, Grupo

Reticulatus) bajo condiciones de agricultura convencional y agricultura orgánica con

tecnología Homa, se halló que la cosecha del cultivo de melón en la Pampa del

Tamarugal bajo tratamiento con tecnología Homa presentó rendimiento total superior al

tratamiento convencional, con calidad adecuada para la comercialización; por lo que

podemos concluir que la tecnología agrícola orgánica Homa es una alternativa de

producción limpia y sustentable en cuanto a producción y calidad de las cosechas.


Rosas Huaringa Geraldo Fernando (2015). Evaluación agronómica de diez

variedades de quinua (Cilenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La

Unión-Leticia, Tarma, tesis para obtener el título de ingeniero agrónomo en la

Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, Lima, concluye que:

- El sistema de cultivo de tecnología media propuesto ha sido más eficiente con

respecto al sistema tradicional para la producción de quinua, donde las variedades

de quinua han podido crecer vigorosamente expresando mayores valores para las

variables: rendimiento de grano (Kg./ha), altura de planta (cm.) y tamaño de

panoja (cm.).

- El sistema de cultivo de tecnología media propuesto ha permitido obtener un

grano de quinua de mejor calidad con respecto al sistema tradicional, debido a que

las variedades cultivadas allí han obtenido mayores valores para: el peso de 1000

granos (g.), porcentaje de proteína y tamaño de grano (mm.) con respecto al otro

sistema.

- El manejo sanitario durante el desarrollo del cultivo de quinua estuvo dirigido al

control del mildiú (Peronospora variabi!is Gaum), encontrándose una diferencia

en el grado de infestación entre las variedades de quinua. Así, la pigmentación

púrpura probablemente contribuyó a la tolerancia al mildiú en las variedades:

Rosada de Huancayo, Kancolla y Pasankalla.

- El costo de producción del sistema de tecnología media planteado fue de una cifra

mayor con respecto al sistema tradicional. Sin embargo, el sistema de tecnología

media permite obtener una rentabilidad superior, debido a los mayores

rendimientos (kg./Ha) de las variedades de quinua.


- Las variedades de quinua que pueden ser propuestas en la localidad de La Unión

Leticia para su producción comercial son: Amarilla de Marangani, INIA-

Altiplano, Illpa-INIA y Blanca de Hualhuas. Las cuatro variedades se destacan

por su buen rendimiento en campo, teniéndose que las variedades INIA-Altiplano

e Illpa-INIA son de comportamiento precoz. Asimismo, las variedades Amarilla

de Marangani, INIA-Altiplano e Illpa-INIA poseen un tamaño de grano mayor.

Finalmente, en términos de calidad nutricional, las variedades INIA-Altiplano e

Illpa-INIA presentan los mayores porcentajes de proteína en el grano.

2.2 Bases teóricas

2.2.1 Nanocompuesto.

La definición de materiales nanocompuestos se ha ampliado significativamente

para abarcar una extensa variedad de sistemas tales como uni-dimensional. bi-

dimensional, tri-dimensional y materiales amorfos, hechos a partir de distintos

componentes y trabajados a escala nanométrica.

El tipo general de materiales orgánicos / inorgánicos de nanocompuestos es una

área de investigación de rápido crecimiento. Esfuerzos significativos se centran en la

habilidad de obtener el control de las estructuras a nanoescala vía aproximaciones

sintéticas innovadoras. Las propiedades de los materiales nanocompuestos dependen no

solo de las propiedades de sus patrones individuales sino también de su morfología y de

sus características interfaciales.

La rápida expansión de este campo está generando muchos interesantes nuevos

materiales con nuevas propiedades. Lo último puede derivarse de la combinación de

propiedades a partir de las materias constituyentes en un solo material. Hay también la


posibilidad de nuevas propiedades las cuales son desconocidas en los materiales

constituyentes. Diccionario Nanotecnología.

Carrillo y Gonzales (2009) señalan que: la agricultura es considerada como la

segunda área de aplicación nanotecnológica, después del área energética. Los proyectos

actualmente en desarrollo se basan en la “agricultura sin pérdidas”; los principales

componentes que se adicionarán en forma óptima y controlada son fertilizantes,

plaguicidas y agua. La nanotecnología se puede combinar con métodos convencionales

y constituir alternativas promisorias para la remediación de suelos contaminados con

metales pesados (vía su remoción o estabilización). Por ejemplo, el uso de partículas de

hierro granular valencia cero (ZVI) y sus nanopartículas (NPs) aglomeradas o

estabilizadas han sido exitosas para la reducción de Cr (VI) a Cr (III) en estudios de

campo y de laboratorio. El presente trabajo muestra las posibles aplicaciones de las NPs

en la agricultura y el ambiente al tiempo que ofrece ejemplos de uso en la detección de

la contaminación, transformación de contaminantes y remediación del suelo (p.50).

Barreda (2011) propone que; actualmente la agricultura mundial experimenta

una transición hacia un nuevo paradigma tecnológico, muy distinto al de la revolución

verde. Este nuevo paradigma se sustenta en las actuales revoluciones “bio”, “info” y

“nano” y en las nuevas demandas de la sociedad y de los mercados. En este contexto, la

agricultura del siglo XXI empieza a vivir una nueva revolución, más amplia y más

profunda que las anteriores: una revolución organizacional, de la gestión del

conocimiento y de las convergencias entre las distintas tecnologías (p.10).

Vargas et al. (2015) Las películas agrícolas activas con aditivos antimicrobianos

están diseñadas para controlar la proliferación de microorganismos que invaden la

superficie, por ejemplo; el crecimiento de algas y hongos, así mismo, al ser estos
microorganismos fuentes de alimento para las moscas y mosquitos, también se ayuda a

prevenir la contaminación del cultivo derivada de la transmisión de agentes patógenos.

Se observó el efecto de aditivos antimicrobianos basados en nanopartículas de

plata metálica sobre la inhibición de algas y el efecto complementario fungistático con

el uso de iones de cinc. Las pruebas microbiológicas del alga Chlamydomonas

reinhardtii se reportan como el porcentaje de inhibición, haciendo una comparación

entre el resultado obtenido de una película sin aditivo antimicrobiano contra 4 diferentes

películas antimicrobianas activas. La determinación de la resistencia de la superficie de

película agrícola al crecimiento de hongo fue evaluada basados la norma ASTM G-21

(p. 296).

Lira, Méndez, Vera y Santos (2016), señalan que la nanotecnología es el

conocimiento emergente del siglo XXI en todos los campos de la ciencia. En la

agricultura su beneficio incluye la mejora de la productividad agrícola utilizando NPs

como inductoras del crecimiento de las plantas, producción de nanoencapsulados para la

lenta liberación de fertilizantes, así como para la formulación de nanoplaguicidas y

nanoherbicidas. Con el empleo de la NT también se podrán fabricar nanosensores muy

eficaces para la detección temprana de enfermedades. Además se podrá realizar la

transferencia de ADN en las plantas para el desarrollo de variedades resistentes a plagas

y enfermedades, así como a factores bióticos y abióticos (p. 35).

Vargas, Waldo, Rivera, Olivera, Gonzales y Jurado ( 2016 ), al estudiar el efecto

de Películas Agrícolas Activas con Antimicrobianos base Nanotecnología Contra el

Crecimiento de Hongos y Algas, se demostró que las películas plásticas con los

antimicrobianos POLYBATCH PNOVA L (activo plata), POLYBATCH PNOVA SZ

(activo plata) presentaron buen desempeño en la inhibición del crecimiento de algas y


adicionalmente las películas POLYBATCH PNOVA AZ (activo plata y cinc), y

POLYBATCH PNOVA SZ FUN. (activo plata y cinc) también favorecen la inhibición

del crecimiento de hongos.

El activo antimicrobiano no presentó afectación de la resistencia mecánica en

tensión- elongación de las películas estudiadas. En condiciones de envejecimiento

acelerado la degradación fue similar a la de la película agrícola sin antimicrobiano y

únicamente aditivada con estabilizador de luz UV, por lo que se demostró que los

antimicrobianos no fueron reactivos contra los estabilizadores de luz UV. Las películas

envejecidas a 2400 h fueron las que ligeramente presentaron una disminución en su

resistencia mecánica, sin embargo no ocurre una afectación mayor al 50% de la tensión-

elongación original, lo cual cumple con la consideración de que el plástico agrícola es

adecuado para que continúe su funcionalidad en el campo.

Debido a las condiciones ambientales que generan proliferación de algas y

hongos, el uso de los productos POLYBATCH PNOVA antimicrobianos pueden ser

útiles para aplicaciones agrícolas como: película invernadero, post-cosecha, túnel,

acolchado, malla, tubería, accesorios para tutoreo.

Específicamente vemos de mayor interés el uso de estos compuestos en película

invernadero, principalmente porque evita la acumulación de materia orgánica que afecta

paso de luz necesario para la fotosíntesis del cultivo, sin afectar otras propiedades

críticas (ópticas y mecánicas) que obliguen a reemplazar el plástico antes del período

destinado (2-3 años).

La agricultura es considerada como la segunda área de aplicación

nanotecnológica, después del área energética. Los proyectos actuamente en desarrollo se

basan en la “agricultura sin pérdidas”; los principales componentes que se adicionarán


en forma óptima y controlada son fertilizantes, plaguicidas y agua. La nanotecnología se

puede combinar con métodos convencionales y constituir alternativas promisorias para

la remediación de suelos contaminados con metales pesados (vía su remoción o

estabilización). Por ejemplo, el uso de partículas de hierro granular valencia cero (ZVI)

y sus nanopartículas (NPs) aglomeradas o estabilizadas han sido exitosas para la

reducción de Cr (VI) a Cr (III) en estudios de campo y de laboratorio. El presente

trabajo muestra las posibles aplicaciones de las NPs en la agricultura y el ambiente al

tiempo que ofrece ejemplos de uso en la detección de la contaminación, transformación

de contaminantes y remediación del suelo.

2.2.2 Técnica Homa

La tecnología, terapia o sanación HOMA proviene del sánscrito y es un término

técnico que ocupa la ciencia védica de la bioenergía para expresar el proceso de

eliminación de las condiciones tóxicas de la atmósfera, a través de la acción del fuego.

Esto significa utilizar el fuego como instrumento mediador, para sanar y purificar la

atmósfera. Tú sanas la atmósfera y recobrada su salud, la atmósfera te sana a ti. Esta es

la idea central de la Terapia Homa. La expresión “sanar la atmósfera” posee muchas

ramificaciones, que aún no han sido investigadas por la ciencia moderna.

Homa nos devuelve los nutrientes que la contaminación roba al medio ambiente.

El cambio molecular en la fisión y fusión de los átomos hace que las propiedades de los

elementos cambien en su estructura y peso atómico. La tecnología Homa nos ayuda a

restaurar la armonía y se produce una situación nueva y benéfica.

Aplicaciones de la Terapia Homa

Este conocimiento puede ser aplicado en diversas áreas. La siguiente es una lista

ilustrativa y no exhaustiva.
- Agricultura

- Crianza de Ganado Vacuno

- Ecología

- Sanación Humana

La ciencia consiste en la búsqueda de la verdad, mientras que la tecnología

aplica los avances de la ciencia, pero a la fecha lo ha hecho y persiste en seguir

haciendo, en despojar a la tierra y al aire que respiramos de todos sus nutrientes, al

destruir la vida vegetal y microbiana con agroquímicos y contaminar a los seres

humanos con fertilizantes químicos y aditivos en los alimentos. Pero ahora se está

,cobrando su precio en la actualidad y el ser humano no podrá sobrevivir sin un intento

masivo para contrarrestar la destrucción.

2.2.3. Patógenos

a) Hongos.

Danielsen y Ames ( 2010 ), señalan que la enfermedad más importante de la

quinua es el mildiu, causado por Peronospora farinosa, que afecta principalmente el

follaje y puede causar una reducción considerable en el rendimiento. Aunque la

enfermedad es muy conocida y ha sido estudiada por muchos años, existen muchos

aspectos de la enfermedad y de la interacción hospedante-patógeno que todavía no son

conocidos y requieren ser investigados. Por ello, se necesita contar con la metodología

apropiada para manejar el patógeno y estudiar su interacción con el hospedante, el

efecto del medio ambiente sobre el desarrollo de la enfermedad (epidemiología), la

identificación de patotipos o razas, la identificación de factores de resistencia y tipos de

apareamiento, estudios sobre la formación, germinación y sobrevivencia de oosporas,


etc, lo que permitirá entender cómo influyen estos factores en el proceso de la

patogénesis.

Horna, Sialer, Incio, Hernández y Leyva (2014) indican que; los hongos

fitopatógenos son responsables de muchas enfermedades en cultivos de importancia

económica, como la quinua, los cuales son tratados con diversos compuestos fungicidas,

tóxicos y acumulables tanto para el ser humano como para el medio ambiente. Por ello

es necesario la utilización de microorganismos nativos, como los actinomicetos,

productores de compuestos bioactivos que controlan biológicamente a los hongos

fitopatógenos Fusarium sp. y Rhizoctonia sp., que causan en el cultivo de la quinua

serias enfermedades a nivel radicular y de tallo.

En el presente trabajo, se seleccionó por su actividad antagónica frente a los

mencionados hongos fitopatógenos a 43 cepas de actinomicetos, que fueron

previamente aisladas y caracterizadas en el laboratorio de Agrobiotecnología de la

Universidad Señor de Sipán, y luego se les evaluó comparativamente frente a los

fungicidas de síntesis química.

Siendo el 48.8% efectivas frente a Fusarium sp., el 16.2% frente a Rhizoctonia sp.

y 34.8% efectivas frente a ambos. Además según el potencial de su actividad antagónica

in vivo, se determinó que las mejores cepas antagónicas frente a Fusarium sp. y

Rhizoctonia sp. fueron las cepas Q043, Q033,Q002 y Q074, Q113,Q067,

respectivamente. La cepa de Streptomyces Q113 presentó la mayor actividad antagónica

in vitro e incluso comparada con la acción fungicida de los compuestos comerciales de

síntesis química Infinito (Bayer) y Opera (Basf) y de acción semejante a la de Amistar

Top (Syngenta). De este modo se comprobó que las cepas de actinomicetos


seleccionados son agentes muy prometedores para el control biológico de Fusarium sp.

y Rhizoctonia sp. en quinua (p. 61-62).

Ríos Bilma, Figueroa Ilich y Claros Mayra (2013), concluyen que para probar la

eficiencia de control biológico de larvas de ticona de la quinua Helicoverpa gelotopoeon

con hongos entomopatógenos, se probó la virulencia de 27 aislamientos del hongo

Beauveria sp. y nueve de Metarhizium sp obtenidos de muestras de suelo provenientes

del Altiplano Boliviano. Se seleccionaron 3 cepas de Beauveria Bv06, Bv19 y Bv26 y 1

de Metarhizium Mth01 que resultaron más virulentos para el control de esta plaga. Con

esta selección se prosiguió a determinar la productividad en peso y concentración de

conidias concluyendo que la cepa Bv06 tiene mayor concentración de conidias

(3,38x1012 n° células/ml) y la menor concentración es de Bv19 (8,25x1010). La

concentración letal media de las tres cepas seleccionadas (CL50) expresado en n°

células/ml, resultó en 1,61x1011 para la cepa Bv26, 1,16x1011 para Bv19 y 5,8x1011

para Mth01.

Estos resultados son muy altos y plantean la necesidad de utilizar concentraciones

altas en conidias para lograr niveles de control aceptables. En el bioensayo de eficiencia

en invernadero, se utilizó a la cepa ganadora Beauveria sp. Bv19 ya que ésta fue más

virulenta sobre las larvas de H. gelotopeon. Sin embargo, la eficiencia mostrada no llegó

al 10%, resultado que coincide con la alta CL50 obtenida en el ensayo preliminar. Con

estos resultados se concluye que el hongo Beauveria sp. no es un microorganismo

interesante para el control de larvas de ticona de la quinua H. gelotopoeon, pero abre

una interesante posibilidad para explorar la virulencia de estas cepas sobre otras plagas

lepidópteras en cultivos que se desarrollen en condiciones más favorables para el hongo

(380-396).

b) Insectos.
Luz Gómez y Enrique Aguilar (2016), indican que las plagas de insectos

causan daños en el cultivo de quinua, y pueden reducir el rendimiento entre 8 y

40%, dependiendo del tipo de insecto, la incidencia y la época de cultivo. Han

identificado que los insectos que causan los mayores daños económicos al

cultivo destacando es de orden en Lepidóptera. Ver Tabla 02

Dughetti ad et (2013), establecen que los artrópodos asociados al cultivo

de quinua estuvieron representados por 33 especies. Dentro de los insectos se

registraron 32 especies, distribuidas en los siguientes órdenes: Orthoptera (3),

Hemiptera (12), Thysanoptera (1), Lepidoptera (6), Coleoptera (6), Diptera (1),

Neuroptera (1) e Hymenoptera (2). En los crustáceos, se observó un solo Orden

y una sola especie.

A continuación, se mencionan las especies de insectos fitófagos asociadas

al cultivo de quinua. Los Orthoptera estuvieron representados por: la “tucura del

palque” Chromacris speciosa, la “tucura de alas manchadas” Di chroplus

maculipennis (Orthoptera: Acrididae) y la “tucura pintada” Rhammatocerus

pictus (Orthoptera: Romaleidae). Estas especies fueron observadas

alimentándose tanto de las hojas como de las panojas de las plantas distribuidas

en todo el ciclo del cultivo de quinua, pero en número reducido.

El “pulgón de la leguminosas o pulgón negro de las leguminosas” Aphis

raccivora (Hemiptera: Aphididae) se observó sólo en las panojas de la planta,

sobre el final del cultivo (p. 48-49).

Tabla 02 Insectos de la quinua de las Órdenes Lepidóptera.

Nombre
Origen Familia Género Especie Daños
común
E. melanocampta Polilla de la 1ra. Generación: hojas, brotes
Geleehiidae Eurysacca
L
e
p
i
d
ó
p
t
e
r
a

(Meyrick) quinua tiernos inflorescencia en


formación.

E. quinoae Povolny Kcona Kcona 2da. Generación:


inflorescencia y frutos
inmaduros y maduros
Medidores kuarta
Geometridae Perizoma P. sordescens Dognin Inflorescencias y frutos
kuarta
Cortadoras de plantas tiernas,
A. ipsilon
Agroms Silwi kuru defoliadores, daños
(Hufnagel)
Inflorescencia en formación
C. decolora G uenée
Defoliadores, minador de
C. incommoda Walker
Inflorescencia tierna taladador
Copitarsia Panojero, Ticonas
eje de inflorecencia y
C. turbata Herrieh- consumidor de granos
Sehaeffer
D. graminivora Walker Cortadoras de plantas tiernas,
Dargida Ticonas defoliadores, daños
D. acanthus
Inflorescencia en formación
Herrieh-Sehaeffer
Cortadoras de plantas tiernas,
Tikuchi, ticona,
Feltia F. experta Walker defoliadores, daños
gusanos de tierra
Inflorescencia en formación
Noctuldae

H. quinoa Hardwiek acae


Defoliadores, minador de
Tikuchi, ticona, Inflorescencia tierna taladador
Helicoverpa H. Tititcacae
gusanos de tierra eje de inflorecencia y
H. atacamae consumidor de granos

H. zea (Boddie) Cortadoras de plantas tiernas,


Heliothis Ticonas de foliadores, daños
H. titicaquensls Inflorescencia en formación

P. saucia (Hübner)
Cortadoras de plantas tiernas,
Cortadoras de
Peridroma P. unipunctata Haworth de foliadores, daños
plantas tiernas
Inflorescencia en formación
P. interrupta Maassen

S. eridania (Cramer) Cortadoras de plantas tiernas,


Spodoptera Ticonas de foliadores, daños
S. frugiperda (J.E.
Inflorescencia en formación
Smith)
Oruga de las hojas
Hymenia Hymenia sp. e inflorescencia
Hoja de Inflorescencia

Herpetogr H. bipunctalis Polilla de la


Hoja de Inflorescencia granos
amma (Fabrieius). quinua

Oruga de las hojas


Pyralidae Spolodea S. recurvalis e inflorescencia
Hoja de Inflorescencia granos

(Fabricius). Polilla de la
Pachyzancia Hoja de Inflorescencia granos
Pachyzancia sp. quinua
Norma de Producción, Certificación y Comercialización de Semillas de Quinua”- Resolución Jefatural N° 00210-2013-INIA

2.2.4. Cultivo de la quinua

Para el cultivo de la quinua se debe considerar el tipo de suelo y el clima

porque va depende de estos para la producción y productividad de la

quinua.
El clima está determinado por una serie de factores tales como la altitud,

precipitación, temperatura, latitud, vientos, y otros.

Se recomienda un suelo franco arenoso a franco arcilloso, con buen

drenaje, con nutrientes.

a) Quinua

La quinua es uno de los granos alimenticios utilizados en el Perú

desde épocas remotas y fue uno de los cultivos básicos junto con el

maíz, la papa y las raíces y tubérculos andinos antes de la época

prehispánica.

Aproximadamente 500 años después de la conquista española, el área

cultivada se redujo en forma significativa, especialmente en los valles

interandinos de la sierra central y norte, manteniéndose su cultivo en

forma continua en el Altiplano de Puno, en sistemas de cultivo

ancestrales o aynokas que permitieron conservar la diversidad

genética. En el resto de la sierra se produjo una erosión genética y

cultural del cultivo de la quinua.

Es en la década de los 2000 donde se desarrolla un mercado de

consumo estable de la quinua en el mercado internacional y nacional

con precios adecuados que ha impulsado el cultivo de la quinua a

niveles de importancia económica. Con la revaloración de la quinua se

inicia un crecimiento paulatino de la superficie, la cual está entre 70 a

80% localizada en Puno y el 20 a 30% en los valles interandinos y

zonas altas del resto de la Sierra; iniciándose su cultivo en la región de

la costa con rendimientos que superan los 7000 kg/ha. Paralelamente


al crecimiento del área y mercado se realizaron trabajos de

investigación en tecnologías de cultivo, mejoramiento y

procesamiento de la quinua.

Actualmente el Perú es uno de los principales países productores y

exportadores de quinua. En el 2012, la superficie cultivada con quinua

alcanzó las 38495 ha, con un rendimiento promedio nacional de 1149

y una producción total de 44,210 toneladas.

Mujica, Cahuana y Saravia (2000), en Cultivos andinos

subexplotados y su aporte a la alimentación FAO, Capitulo II:

Agronomía del cultivo de la quinua, señalan las siguientes variedades

de quinua:

AMARILLA DE MARANGANI: originaria de Maranganí, Cusco,

seleccionada en Andenes (INIA) y Kayra (CICA-UNSAC), planta

erecta poco ramificada, de 180 cm de altura, con abundante follaje, de

tallo grueso, planta de color verde oscuro característico, a la madurez

la planta es completamente anaranjada, periodo vegetativo tardío de

160-180 días, panoja glomerulada, grano grande de color anaranjado

(2.5 mm), con alto contenido de saponina, resistente al mildiw

(Peronospora farinosa) y de alto potencial de rendimiento que supera

los 6000 kg/ha, susceptible al ataque de Q´hona-q´hona y a las

heladas.

ILLPA-INIA: variedad obtenida en 1997, de la cruza de Sajama x

Blanca de July y por selección masal y panoja surco de la generación

F8, posee hábito de crecimiento erecto, planta de color verde oscuro,


con altura de planta de 107 cm, panoja grande glomerulada, con un

período vegetativo de 150 días (precoz), de tamaño de grano grande,

de color blanco, libre de saponina (Dulce), rendimiento promedio de

3100 kg/ha, tolerante al mildiw y a las heladas.

QUILLAHUAMAN-INIA: originaria del valle del Vilcanota-Cusco,

seleccionada, desarrollada y evaluada, por el Programa de Cultivos

Andinos del INIA-CUSCO, a partir de Amarilla de Maranganí pero de

grano blanco, planta erecta sin ramificación, de 1.60 m, panoja semi

laxa, amarantiforme, que le confiere cierta resistencia al ataque de

Q’hona, q’hona, con período vegetativo de 150 a 160 días, tamaño de

grano mediano, color blanco, bajo contenido de saponina, resistente al

vuelco, de amplia adaptación que va desde nivel del mar hasta los

3400 msnm, con alto potencial de rendimiento de 3500 kg/ha,

resistente al mildiw y ataque de q´hona-q´hona.

KCANCOLLA: Seleccionada a partir del ecotipo local de la zona de

Cabanillas, Puno, planta de color verde, de tamaño mediano

alcanzando 80 cm de altura, de ciclo vegetativo tardío, más de 170

días, grano blanco, tamaño mediano, con alto contenido de saponina,

panoja generalmente amarantiforme, resistente al frío, granizo y al

mildiw, rendimiento promedio de 2500 kg/ha, segrega a otros colores

desde el verde hasta el púrpura, muy difundida en el altiplano peruano.

Se usa generalmente para sopas y elaboración de kispiño (panecillo

frito en grasa animal que tiene una duración de varios meses).

BLANCA DE JULI: Originaria de Juli, Puno, selección efectuado a

partir del ecotipo local, semi-tardía, con 160 dias de periodo


vegetativo, planta de color verde, de tamaño mediano de 80 cm de

altura, panoja intermedia, a la madurez la panoja adquiere un color

muy claro blanquecino, de ahí su nombre, grano bien blanco, pequeño,

semi-dulce, rendimiento que supera los 2300 kg/ha, relativamente

resistente al frio, susceptible al mildiw y al granizo, excesivamente

susceptible al exceso de agua. Se utiliza generalmente para la

elaboración de harina.

CHEWECA: Originaria de Orurillo, Puno, planta de color púrpura

verduzca, semi tardía, con período vegetativo de 165 días, altura de

planta de 1.20 m, de panoja laxa, grano pequeño, de color blanco,

dulce, resistente al frío, muy resistente al exceso de humedad en el

suelo, con sistema radicular muy ramificado y profundo, susceptible al

ataque de Ascochyta, deja caer sus hojas inferiores con mucha

facilidad. El rendimiento es hasta 2500 kg/ha, los granos son usados

para sopas y mazamorras (Mujica, 1997).

WITULLA: Selección efectuada a partir de ecotipo local, procedente

de las zonas altas de Ilave, Puno, cultivo generalizado de zonas frías y

altas, planta pequeña de 70 cm de altura, de color rojo a morado con

una amplia variación de tonos, panoja mediana amarantiforme,

glomerulada e intermedia, de color rosado, de período vegetativo largo

con más de 180 días, grano mediano de color rojo a morado, con alto

contenido de saponina, rendimiento de 1800 kg/ha, muy resistente al

frío, sequía y salinidad, así como a suelos relativamente pobres,

resistente al ataque de q’hona-q’hona y al mildiw, en casos de

adversidades abióticas inmediatamente deja caer sus hojas inferiores


con facilidad, raíz muy ramificada y profunda, presenta movimientos

nictinásticos muy pronunciados sobre todo como defensa a la sequía y

frío.

Quispe Reinaldo, Rojas Wilfredo y Gandarillas Antonio (2013), en los

estudios sobre disponibilidad y acceso a tecnologías para el manejo

ecológico de insectos plaga del cultivo de la quinua (Chenopodium

quinoa Willd.), establecen el diagnóstico sobre la disponibilidad y el

acceso de las tecnologías para el manejo ecológico de plagas del

cultivo de la quinua (MEP-quinua) fue realizado en comunidades del

Altiplano Sur de Bolivia (Oruro y Potosí), año agrícola 2011-12. El

relevamiento de información fue a través de tres técnicas: 1) visitas de

campo, 2) encuestas y 3) entrevistas.

El método de muestreo para las encuestas fue irrestricto aleatorio. Los

resultados indican que: 1) se disponen de 20 innovaciones

tecnológicas para el MEP-quinua, tres de ellas para el manejo

preventivo de los insectos plaga (trampas luz, trampa con feromona y

rama de muña), una de monitoreo (muestreo de larvas) y dieciséis

dirigidas al control de larvas de ticona y polilla de la quinua (8

extractos botánicos y 8 bioinsecticidas); 2) los productores de quinua

utilizan 14 alternativas para el MEP-quinua; no obstante, solo ocho

son las más utilizadas: trampas con feromona (69%), muestreo de

larvas (45%), Entrust (24%), biosulfocal local (22%), extractos

botánicos (21%), biol (19%), Acaritop (17%) y trampa luz (16%); 3)

entre las principales razones para la preferencia de una u otra

tecnología está la eficiencia y la calidad orgánica del producto; sin


embargo, entre las causas para el no uso de las tecnologías están la

poca disponibilidad en el mercado, el desconocimiento, la

desconfianza y la dificultad de su acceso; 4) los productores de quinua

orgánica manifiestan múltiples causas al momento de decidir el uso o

no de alguna tecnología para el MEP-quinua; 5) los bioinsecticidas

que se ofertan en el mercado nacional muestran eficiencias de control

aceptables para la producción orgánica (≤ 55%), sin embargo los

productores demandan productos con mayor eficiencia.

Goitia (2014), la carga bacteriana diazótrofa promedio en suelo

cultivado fue la que tuvo menor carga bacteriana con 153,33 x 102

NMP/g, a diferencia del suelo virgen que tuvo la mayor carga

bacteriana con 240,00 x 102 NMP/g y el humus de lombriz fue de

196,67 x 102 NMP/g.

Las semillas de quinua inoculadas con las bacterias diazótrofas

germinaron en un promedio de 76,67% luego de 4 días de tratamiento

y las no inoculadas germinaron en un promedio de 5,67%; el tiempo

de formación de raíces y las primeras hojas en semillas inoculadas con

bacterias diazotróficas fue en un promedio de 5,67% días; a diferencia

de las semillas no inoculadas que fue en un promedio de 15,33% días

y la longitud total de las plántulas en semillas inoculadas con

diazotrófos presentaron un promedio de 10,17 cm de longitud, a

diferencia de las semillas no inoculadas que fue de 0,87 % cm de

longitud todos estos parámetros fueron estadísticamente significativos

con respecto a las semillas no inoculadas (p.51).


Díaz (2015), en los estudios realizados se evaluó el grado de

resistencia al estrés hídrico en cultivares de Chenopodium quinoa

Willd. “quinua”, determinando el Punto de Marchitez Permanente

(PMP) y la tolerancia al déficit hídrico (DHL50). Se seleccionaron

cultivares con alto y bajo PMP y tolerantes al déficit hídrico (DHL50)

utilizando PEG (PM 8000). La respuesta fisiológica al déficit hídrico

se estudió en cultivares seleccionados de respuesta contrastante

Blanca de Juli (resistente) y Kamire (sensible), determinando los

cambios en la concentración de solutos compatibles (carbohidratos,

prolina y betaina) y proteínas solubles. Se utilizaron plantas de tres

meses de edad (estado fenológico de 8 hojas verdaderas), las que

fueron obtenidas a partir de semillas sembradas en macetas. Los

cultivares de “quinua” fueron expuestas a déficit hídrico por

aproximadamente 6 días hasta alcanzar el PMP, la determinación del

PMP agrupó los cultivares de “quinua” en sensibles, intermedios y

resistentes, observándose diferencias significativas (p<0.05) entre

ellos. La determinación de la tolerancia al déficit hídrico (DHL50), se

realizó en cultivares seleccionados por el PMP (sensibles y

resistentes). La determinación del DHL50 se calculó al tratar discos de

hojas a gradientes de concentración de PEG, evaluándose el daño

celular por conductivimetría. La mayor tolerancia al déficit hídrico la

alcanzó el cultivar Blanca de Juli, y la menor tolerancia el cultivar

Kamire, estudiándose en éstos cultivares de resistencia contrastante la

respuesta fisiológica. La concentración de carbohidratos, betaína, y

proteína soluble aumentaron significativamente (p<0.05) en el cultivar


resistente al déficit hídrico. La concentración de prolina aumentó en el

cultivar resistente Blanca de Juli y disminuyó en el sensible Kamire,

no obstante estos cambios no fueron significativos. Estas respuestas

indicarían variados mecanismos de resistencia al déficit hídrico en los

cultivares de “quinua” estudiados (p. 413).

b) Suelo.

Propiedades físicas del suelo y desarrollo radicular del cultivo de

quinua (Chenopodium quinoa W.)

La densidad aparente que presenta el suelo con sistema de labranza

tradicional es menor en los primeros 15 cm de profundidad de laboreo

en relación con los sistemas de labranza mínima y cero, pero a 35 cm

de profundidad pasa a nivel crítico, en este mismo sistema de

labranza, lo cual incrementa la compactación y perjudica el desarrollo

radicular, formando una capa endurecida que afecta el funcionamiento

normal del suelo. Con el sistema de labranza alternativa, se logra

romper en parte la solera que se ha formado por el uso inapropiado de

aperos en la preparación del suelo, se alcanza un crecimiento radicular

mayor y, por tanto, se eleva el rendimiento.

La calidad del suelo abarca los componentes físicos, químicos y

biológicos del suelo y sus interacciones. Por esto, para captar la

naturaleza holística de la calidad o salud del suelo, deberán ser

medidos todos los parámetros. Sin embargo, no todos los parámetros

tienen la misma relevancia para todos los suelos o situaciones.


El desarrollo del cultivo y el rendimiento están en dependencia de

varios factores, entre ellos las propiedades físicas del suelo,

específicamente densidad.

Calidad del Suelo y la Producción de Quinua (Chenopodium quinoa

Wild)

Los sistemas de labranza aplicados para el cultivo de quinua

influyeron en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo

en la parroquia Santiago de Quito. La labranza incide en la calidad y

salud del suelo, repercute en el desarrollo del cultivo y en el

rendimiento de grano a la cosecha.

La mejor respuesta agronómica en el cultivo de quinua se obtuvo con

el sistema de labranza mínima y siembra en línea (T2), con un

rendimiento de grano por hectárea de 1992 kg, alcanzando la mayor

altura de planta y el mayor rendimiento por hectárea, disminuyendo

costos en la preparación del suelo, evitando realizar muchos pases de

aperos en el mismo lote, lo cual causa compactación en capas

inferiores, e impide el crecimiento de la raíz y el desarrollo de la

planta.

El sistema de labranza mínima y siembra en línea (T2), logró la mayor

tasa de retorno marginal de 674 %, teniendo como alternativa para el

cultivo de quinua el sistema de labranza tradicional y siembra a golpe

(T4).

Fertilidad de los suelos para la producción sostenible de quinua.


Los suelos del Altiplano Sur son de baja fertilidad natural y muy

susceptible a la erosión eólica, especialmente si quedan descubiertos.

Por otro lado, las prácticas tradicionales (remoción mínima del terreno

y aplicación localizad del estiércol) por el sistema convencional

(mecanizado y con aradura de discos), monocultivo, aplicación del

estiércol en menores dosis y al voleo, más la ampliación de la frontera

agrícola, disminución de las actividades ganaderas y disminución del

periodo de descanso, está incidiendo sobre el incremento de plagas y

enfermedades, menores rendimientos y, a futuro, el deterioro

ambiental en general del Altiplano Sur. En ese sentido, la producción

de quinua bajo las condiciones actuales podría ser insostenible. Si bien

en los últimos años se está viendo una mayor concientización de los

productores de las zonas quinueras y la emisión de normas para un uso

más adecuado y sostenible de los recursos naturales, uso de

maquinaria agrícola y otros, es fundamental trabajar en una

investigación integral y continua y una participación más directa y

decidida del gobierno y del Instituto Nacional de Innovación

Agropecuaria y Forestal (INIAF). Por otro lado, se debe trabajar con

las experiencias logradas en zonas semiáridas de otros países para

evitar el deterioro y una producción sostenible, para lo cual es

importante considerar los siguientes principios: mínima remoción del

suelo (labranza mínima), coberturas vegetales (luego de la cosecha),

rotación de cultivos y otros.

García (2017), evalúa los efectos de sistema de labranza alternativo

en la aptitud agrícola del suelo en el cultivo de quinua (Chenopodium


quinoa W.) en las comunidades de Tunshi y

Cochapampa de la provincia de Chimborazo, República del Ecuador.

Utiliza un diseño de parcelas divididas en arreglo bifactorial con 8

tratamientos y 4 repeticiones en cada comunidad. Analiza factores

como tamaño de raíz, diámetro de tallo, altura de planta, tamaño de

panoja, rendimiento por hectárea; propiedades químicas como pH,

CIC, contenido de materia orgánica, contenido de N, P, K, Ca,

contenido de micronutrientes Mg, Mn, Zn; propiedades físicas como

textura, estructura resistencia al corte, color, temperatura, infiltración;

y propiedades biológicas como número de lombrices e insectos en

estado larval. Considera que el suelo de las dos comunidades en las

que se implementó el experimento es de baja calidad para el cultivo de

quinua, con un alto riesgo de pérdida de aptitud agrícola y

consecuente degradación. Obtiene la mejor respuesta agronómica en el

cultivo de quinua con el sistema de labranza alternativo y el método

de siembra a golpe, con el mayor rendimiento de grano por hectárea

que logró la mayor tasa de retorno marginal de $ 0,65.

Estabilización de suelos arcillosos con ceniza de cascara de arroz para

el mejoramiento de subrasante.

Anualmente la producción agrícola, genera una gran cantidad de

materiales de desechos como la ceniza de cáscara de arroz, los cuales

generan problemas ambientales debido a la disposición de estos. En el

año 2015 se generó 630,280 toneladas de cáscara de arroz, lo cual

representa unas 126,000 toneladas de ceniza de cáscara de arroz.

Además, en el departamento de San Martin se tiene la presencia de


suelos finos, los cuales generalmente poseen una capacidad de soporte

inadecuada para sostener estructuras como el pavimento y las cargas

que se transmiten debido al tránsito vehicular. La tesis consistió en el

desarrollo de un método alternativo para la estabilización de suelos

arcillosos usando un residuo agrícola como la ceniza de cáscara de

arroz para su utilización a nivel de subrasante en suelo de baja

capacidad de soporte. La investigación inició con el estudio de las

muestras las cuales fueron obtenidas del departamento de San Martin.

Se realizaron en laboratorio el estudio de las características físicas,

mecánicas y químicas de los materiales obtenidos. Se procedió a

realizar las mezclas suelo con ceniza de cáscara de arroz en diferentes

porcentajes para evaluar su comportamiento geotécnico como

estabilizador primario. Además se realizaron combinaciones de suelo

arcilloso, ceniza de cáscara de arroz y cal para poder incrementar las

mejoras de sus propiedades y poder conocer si las cenizas de cáscara

de arroz funcionan como agente estabilizador secundario. Los

resultados obtenidos muestran una mejora debido la presencia de

ceniza de cáscara de arroz. Las combinaciones de suelo arcilloso,

ceniza de cáscara de arroz y cal lograron mayores ventajas que las

combinaciones de suelo arcilloso y ceniza de cáscara de arroz. Se

logró incrementar el valor de soporte de california (CBR) de un valor

de 5% hasta 19,4% realizando combinaciones de suelo arcilloso y

ceniza de cáscara de arroz, teniendo la mezcla un 20% de ceniza de

cáscara de arroz. No obstante, el incremento del valor de soporte de

california (CBR) para las combinaciones de suelo arcilloso, ceniza de


cáscara de arroz y cal lograron incrementar de 5% hasta 38,5% con un

20% de contenido de ceniza de cáscara de arroz. Por otro lado, la

resistencia a la compresión no confinada nos muestra un incremento

de 6.91 kg/cm2 hasta 8.77 kg/cm2, para la combinación de suelo

arcilloso con 20% de ceniza de cáscara de arroz La resistencia a la

compresión no confinada para la combinación de suelo arcilloso con

10% de ceniza de cáscara de arroz y cal genera un incremento de 6.91

kg/cm2 hasta 9.96 kg/cm2. El alto porcentaje de material silícico

presente en la ceniza de cáscara de arroz promete su uso como

potencial agente estabilizador de suelos primario y secundario. Con

ello se da una posible solución a un problema ambiental el cual es la

disposición de ceniza de cáscara de arroz, lo que podría generaría una

disminución de rellenos sanitarios, disminución de contaminación de

ríos, entre otros. La investigación concluye que el uso de la ceniza de

cáscara de arroz como material para la estabilización de suelos en

obras de pavimentos promete buenos resultados siendo más favorables

cuando se utiliza como agente estabilizador secundario.

Sistema de riego por goteo y exudación en el cultivo de quinua

(Chenopodium quinoa Willd)

La presente investigación se fundamenta en la evaluación de los

sistemas de riego localizado sobre el crecimiento y producción del

cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd). Fue llevado a cabo

durante el periodo de Junio a Octubre del 2014, en los campos

experimentales del Programa Nacional de Innovación Agraria en

Cultivos PNIA, Distrito de La Molina.


Evaluando los dos sistemas de riego: goteo (RI) y exudación (RO) en

parcelas divididas con cuatro bloques (B1, B2, B3, B4). Las variables

en estudio fueron: demanda de agua del cultivo, eficiencia de

aplicación, altura de planta, longitud de raíz, biomasa aérea seca,

cobertura del canopy (CC), índice de área foliar (IAF), índice de

cosecha (IC), rendimiento, unidades de calor (Dº) requeridas para

alcanzar cada fase de desarrollo y el análisis financiero

Beneficio/Costo (B/C). Una vez concluido el estudio, las variables en

estudio alcanzaron los siguientes resultados: volumen total de agua

aplicada bajo el sistema de riego por exudación con 1,571.6 m3/ha y

por goteo con 1,708.5 m3/ha. La eficiencia de aplicación obtenida fue

de 81% para goteo y 78% para exudación. La cobertura del canopy a

80 DDS fue superior (88.5%) por exudación en comparación con el

goteo (69.8). El índice de área foliar optimo se tuvo a 73 DDS siendo

(2.9) bajo exudación y (2.5) bajo riego por goteo, el índice de cosecha

por exudación fue altamente significativo con un valor de (0.5) a

diferencia de goteo con (0.3). El sistema de riego por exudación tuvo

el mayor rendimiento con 3,519.3 Kg/ha seguido por goteo con

1,587.9 Kg. /ha. La mayor eficiencia en el uso del agua (EUA) fue

bajo riego por exudación con 2.2 kg/m3 y la menor en goteo con 0.9

kg/m3. El cultivo de quinua de la variedad Inia 431- Altiplano,

requiere en promedio un total de 1178.8 grados dia de calor

acumulado que el cultivo requiere para concluir su ciclo. El análisis

financiero B/C y rentabilidad determinan que el mejor sistema de

riego es exudación con 2.9 B/C y 190 % de rentabilidad y lo secunda


el riego por goteo con 2.4 B/C y 186% de rentabilidad. La demanda de

agua, la eficiencia de uso de agua, el desarrollo del cultivo y el análisis

financiero Beneficio/Costo respondieron positivamente en la

producción del cultivo de quinua bajo el sistema de riego por

exudación a diferencia del goteo.

c) pH

La planta puede prosperar en suelos alcalinos hasta con pH 9, así

como en suelos ácidos de hasta 4.5 de pH. Esto dependerá de la

variedad de quinua. El pH óptimo varía de 6.5 a 8.0. Revista Técnica

Agropecuaria7.

d) Temperatura

En el Manual de técnicas para el cultivo de la quinua de la UNALM,

la planta puede resistir la disminución de temperatura hasta 1 °C. En

la etapa de ramificación la planta no tiene mayores problemas a

descensos de temperaturas de hasta -4 °C. Por otra parte, la presencia

de veranillos (temperaturas de 35 °C) puede afectar los procesos

fisiológicos de la planta y producir aborto de flores, muerte de

estigmas y estambres, lo que imposibilita la formación de polen e

impide la formación de grano. La quinua tolera ese nivel de

temperatura, pero no prospera. La temperatura óptima está en el rango

de 10 °C-20 °C con una oscilación térmica de 5 °C-7 °C.

e) Humedad.
De acuerdo al material de información Quinua: Operaciones

Poscosecha, cuyo autor Magno Meyhuay manifiesta que la humedad

no debe ser mayor al 14,5%.

f) Mineral.

Para el cultivo de la quinua el mineral más importante es el agua

especialmente en las primeras etapas de su crecimiento hasta que la

planta se establezca para tener una buena germinación.


2.3 Definición de términos básicos

2.3.1 Nanocompuestos; Se define como el estudio, diseño, caracterización,

producción y aplicación de estructuras, sistemas y dispositivos a escala de 1

a 100 nanómetros (nm) para mejorar la calidad de vida y promover el

desarrollo humano, favoreciendo el rápido desarrollo de la química,

biología, física, ingeniería y medicina.

2.3.2 Técnica Homa; es una técnica de la antigua INDIA (AYURVEDA

Devayana Path- Auto-médicina base-Cuántica.) formula en la física y

química, analítica ( Pykering).

2.3.3 Patógeno; Se denomina patógeno a todo agente biológico externo que se

aloja en un ente biológico determinado, dañando de alguna manera su

anatomía, a partir de enfermedades o daños visibles o no.

2.3.4 Hongos; Reino al que pertenecen los organismos sin clorofila, provistos de

talo, generalmente filamentoso y ramificado, mediante el cual absorben los

principios orgánicos nutritivos del medio, de tamaño muy variado y

reproducción preferentemente asexual (por esporas); viven parásitos o sobre

materias orgánicas en descomposición o parásitas de vegetales o animales.

2.3.5 Homa; Es una palabra sánscrita de YAJNYA, la ciencia védica de la

bioenergía para el proceso de remover las condiciones toxicas de la

atmosfera.

2.3.6 Cultivo; es la práctica de sembrar semillas en la tierra y realizar las labores

necesarias para obtener frutos de las mismas.

2.3.7 pH; Coeficientes que caracteriza la acidez o la basicidad de una solución.


Referencias

Barreda, Emilio (2011). Nuevas realidades, nuevos paradigmas: la nueva revolución

agrícola. ComunIICCA, Online, Año 7 | Enero - Julio. Instituto Interamericano de

Cooperación para la Agricultura. http://repiica.iica.int/docs/b2150e/b2150E.pdf

Carrillo González, Rogelio y González Chávez, María del Carmen (2009). La

nanotecnología en la agricultura y rehabilitación de suelos contaminados. Mundo Nano,

Artículos, Vol. 2, No. 2, julio-diciembre, 2009. www.mundonano.unam.mx

Danielsen, Solveig y Ames, Teresa (2010). El mildiu (Peronospora farinosa) de la

quinua (Chenopodium quinoa) en la zona andina. Manual práctico para el estudio de la

enfermedad y del patógeno. Centro Internacional de la Papa (CIP). Lima.

Díaz Valencia, Ysabel, Arévalo Nieto, Claudia & Martínez Manchego, Luis (2015).

Punto de Marchitez Permanente, tolerancia y respuesta metabólica al déficit hídrico en

cultivares del germoplasma peruano de “quinua” Chenopodium quinoa Willd.

(Amaranthaceae). ArnaldoA 22 (2): Julio - Diciembre, 2015: 414. Arequipa.

Dughetti Arturo, Carpintero Diego, Navarro Fernando, La Rossa Rubén, Aquino Daniel,

Martínez Juan y Zárate Alberto (2013). Artrópodos presentes en la quinua en el valle

inferior del Río Colorado, Buenos Aires, Argentina. Ciencia y Tecnología de los

Cultivos Industriales, Año 3 Nº 5 – 2013, INTA – CIAP. Av. 11 de septiembre 4755

(X5014MGO), Córdoba, Argentina.

García Zanabria, Roque Orlando (2017). Efecto de sistema alternativo de labranza en la

aptitud agrícola del suelo para cultivo de quinua (Chenopodiun quinoa W.) en las

comunidades de Tunshi y Cochapampa de Chimborazo. Tesis (Dr. en Ciencias


Ambientales). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de

Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado.

Goitia Sarzoso, Janet Emilia (2014). Aislamiento de bacterias diazotróficas en suelos de

cultivo, virgen y humus de lombriz del distrito de Puno, tesis para obtener el título de

licenciado en biología en la Universidad Nacional del Altiplano.

Gómez, Luz y Aguilar, Enrique (2016). Guía de cultivo de la quinua. Organización de

las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Universidad Agraria La

Molina.

Jhoncon, J. y Poma, S. (2017). Ecología Aplicada. Universidad Nacional Agraria La

Molina. Parcela Agroforestal Integral con Sapindus saponaria (Tingana) asociada con

especies aromáticas y medicinales para conservar los ecosistemas. (En prensa).

Koch, Monika. (2014). HOMA Therapy: The Ancient Science of Healing. Fivefold

Path, Madison, VA. USA.

Lara C. y Morales C. (2009). TESIS. Evaluación de Variables Productivas en Cultivo de

Melón (Cucumis Melo Linneo, Grupo Reticulatus) Bajo dos Condiciones: Agricultura

Convencional y Agricultura Orgánica con Tecnología Homa. Universidad Arturo Prat.

Iquique. Chile.

Lira Saldivar. Ricardo Hugo, Méndez Argüello, Bulmaro, Vera Reyes, Ileana, De los

Santos, Villarrea Gladys (2016). Potencial de la Nanotecnología Para el Desarrollo de la

Agricultura Sustentable. 2º Mini Simposio- Taller Agronano Tecnología. Departamento

de Plásticos en la Agricultura, CONACYT-CIQA, Departamento de Síntesis de

Polímeros. Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), Saltillo, Coahuila,

México.
Mujica Ángel, Canahua Alipio y Saravia Raúl (2000). Cultivos andinos subexplotados y

su aporte a la alimentación FAO, Capitulo II: Agronomía del cultivo de la quinua.

Santiago, Chile.

http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/segalim/prodalim/prod

veg/cdrom/contenido/libro10/home10.htm

Pando L. (2016). Guía de cultivo de la quinua. FAO y Universidad Nacional Agraria La

Molina, Lima – Perú.

Perdomo J. (2013). Ventajas y desventajas de los sistemas de producción

convencionales, orgánicos y transgénicos. Conferencia en el Foro Internacional de

Alimentos Sanos. 2 y 3 de octubre. Queretaro. México.

Porras Jorge, Zenaida Rossana (2015). Evaluación del sistema de riego por goteo y

exudación en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el INIA - La Molina.

Tesis para optar el título de: Ingeniero agrícola. Universidad Nacional Agraria La

Molina, Facultad de Ingeniería Agrícola. La Molina, Lima.

Quispe Reinaldo, Rojas Wilfredo y Gandarillas Antonio (2013). Disponibilidad y

acceso a tecnologías para el manejo ecológico de insectos plaga del cultivo de la quinua

(Chenopodium quinoa Willd.). Fundación PROINPA, Regional Valles Norte.

Cochabamba, Bolivia.

Ríos Bilma, Figueroa Ilich y Claros Mayra (2013). Virulencia de hongos

entomopatógenos Beauveria sp. y Metarhizium sp. en el control de larvas de

Helicoverpa gelotopoeon plaga del cultivo de la quinua. Congreso Científico de la

Quinua (Memorias). Fundación PROINPA, Vargas, M. (Ed). La Paz, Bolivia.


Rojas, W., Soto, J. Pinto, M. (2010) Granos Andinos. Bioversity International, Roma –

Italia.

Rosas Huaringa, Geraldo Fernando (2015). Evaluación agronómica de diez variedades

de quinua (Cilenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-

Leticia, Tarma, tesis para obtener el título de ingeniero agrónomo en la Universidad

Nacional Agraria La Molina.

Sylvia Kratz and Ewald Schnug. (2007) Homa Farming - a vedic fire for agriculture:

Influence of Agnihotra ash on water solubility of soil P. Landbauforschung Völkenrode

Rev. Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación VOL 1/N° 1, ISSN: 2313-1926/Julio

2014)

Torres M., Juner, Vargas C., Héctor, Corredor S., Guillermo y Reyes C., Luz Marina

(2000). Caracterización morfoagronómica de diecinueve cultivares de quinua

(Chenopodium quinoa Willd.) en la sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana, 2000.

17: 60-68. Bogotá

Vargas Ramírez, Ángel, Waldo Mendoza, Miguel A., Rivera Paz. Erika A., Olivera

Martínez, Jorge, González Lozano, M.A. y Jurado Quiñones, Zoe V (2015). Efecto de

películas agrícolas activas con antimicrobianos base nanotecnología contra el

crecimiento de hongos y algas. Innovación y Desarrollo en Materiales Avanzados A. C.,

Grupo POLYnnova, San Luis Potosí, Guadalajara.

http://www.escuelaayurveda.com/recursos/articulos/introduccion/principios
www.ecogranjahoma.com

S-ar putea să vă placă și