Sunteți pe pagina 1din 35

Crecimiento demográfico

Entre elección y restricción

2.1 Restricción, Elección, Adaptación


Hemos establecido algunos puntos de referencia: el crecimiento demográfico se produce con
diversos grados de intensidad y dentro de un espacio estratégico bastante grande, lo
suficientemente grande como para que las tasas de crecimiento o declive puedan llevar a una
población a una rápida expansión o extinción. Los límites superiores de este espacio
estratégico están definidos por la capacidad reproductiva y la supervivencia y, por lo tanto,
por las características biológicas de la especie humana. A largo plazo, el crecimiento
demográfico se mueve en paralelo con el crecimiento de los recursos disponibles,
imponiendo este último un límite infranqueable al primero. Estos recursos, por supuesto, no
son estáticos, sino que se expanden en respuesta a la actividad humana incesante. Las nuevas
tierras se asientan y se ponen en uso; Aumenta el conocimiento y se desarrolla nueva
tecnología. En un capítulo posterior, discutiremos cuál es el motor y cuál es el aumento entre
los recursos y la población, es decir, si el desarrollo de los primeros impulsos a lo largo del
segundo o viceversa; si la disponibilidad de una unidad adicional de alimento y energía
permite que un individuo más sobreviva o, en cambio, el hecho de que exista otro par de
manos lleva a la producción de esa unidad adicional; o, finalmente, si no funcionan ambos un
poco como motor y un poco como furgón de cola según la situación histórica.
Por el momento, dirigiremos nuestra atención a otro problema que se menciona en el
Capítulo 1. Hemos identificado tres grandes ciclos poblacionales: desde los primeros
humanos hasta el comienzo de la era neolítica, desde la era neolítica hasta la Revolución
industrial y desde la época industrial. Revolución hasta nuestros días. Las fases de transición
entre éstas implicaron la ruptura de frágiles equilibrios entre la población y los recursos. Sin
embargo, como hemos visto para las poblaciones europeas, el crecimiento demográfico
también se produjo de manera irregular dentro de estos ciclos. Períodos de crecimiento
alternados con tiempos de estancamiento y declive. ¿Cuáles fueron las causas?
Para proporcionar una imagen teórica, podemos concebir el crecimiento demográfico como
teniendo lugar dentro de dos grandes sistemas de fuerzas, los de restricción y los de elección.
Las fuerzas de restricción incluyen el clima, las enfermedades, la tierra, la energía, los
alimentos, el espacio y los patrones de asentamiento. Estas fuerzas tienen grados variables de
interdependencia, pero comparten dos características: su importancia en relación con el
cambio demográfico y sus propias tasas de cambio lentas. Con respecto al cambio
demográfico, los mecanismos son intuitivos y bien demostrados. Los patrones de
asentamiento humano (densidad y movilidad) dependen del espacio geográfico, al igual que
la disponibilidad de tierra. Los alimentos, las materias primas y los recursos energéticos
provienen de la tierra y son determinantes importantes de la supervivencia humana. El clima,
a su vez, determina la fertilidad del suelo, impone límites al asentamiento humano y está
vinculado a los patrones de enfermedad. Las enfermedades, a su vez, vinculadas a la
nutrición, afectan directamente la reproducción y la supervivencia. Y los patrones de espacio
y asentamiento están vinculados a la densidad de población y la comunicabilidad de las
enfermedades. Estos pocos comentarios ya deberían aclarar la complejidad de las relaciones
que unen las grandes categorías de las fuerzas de restricción en relación con el crecimiento
demográfico.
La segunda característica común de las fuerzas de restricción es su permanencia (espacio y
clima) o tasa de cambio lenta (tierra, energía, alimentos, enfermedades, patrones de
asentamiento) en relación con el marco temporal del análisis demográfico (una generación o
la longitud promedio de una vida humana). Estas fuerzas son relativamente fijas y pueden ser
modificadas por la intervención humana solo lentamente. Obviamente, los suministros de
alimentos y energía pueden incrementarse como resultado de nuevos cultivos y nuevas
técnicas y tecnologías; la mejora de la ropa y la vivienda puede mitigar los efectos del clima;
y las medidas para prevenir la infección y la propagación de enfermedades pueden limitar su
impacto. Sin embargo, el cultivo de tierras previamente no cultivadas, el desarrollo y la
propagación de nuevas tecnologías, la proliferación de mejores estilos de vivienda y los
métodos de control de enfermedades no se desarrollan de un día para otro, sino durante largos
períodos de tiempo. En el corto y mediano plazo (y, a menudo, también en el largo plazo), las
poblaciones deben adaptarse y vivir con las fuerzas de restricción.
El proceso de adaptación requiere un grado de flexibilidad de comportamiento para que la
población ajuste su tamaño y tasa de crecimiento a las fuerzas de restricción descritas
anteriormente. Estos cambios de comportamiento son parcialmente automáticos, parcialmente
determinados socialmente, y parcialmente el resultado de elecciones explícitas. Por ejemplo,
ante la escasez de alimentos, el crecimiento del cuerpo (altura y peso) disminuye,
produciendo adultos con necesidades nutricionales reducidas pero con la misma eficiencia.
Este tipo de adaptación a los recursos disponibles se invoca, por ejemplo, para explicar el
pequeño tamaño del cuerpo de los indios de los Andes. Naturalmente, si esta escasez se
convierte en una falta grave, la mortalidad aumenta, la población disminuye o desaparece, y
no es posible la adaptación. Otro tipo de adaptación, casi automática y en cualquier caso
independiente de la acción humana, es la inmunidad permanente o semipermanente que se
desarrolla en las personas infectadas por ciertos patógenos, como la viruela y el sarampión.
Sin embargo, la adaptación opera sobre todo por medio de los mecanismos que analizamos en
detalle en el Capítulo 1. La edad de acceso a la reproducción (matrimonio) y la proporción de
individuos que ingresan en este estado han sido para la mayor parte de la historia humana el
principal medio de controlando el crecimiento. Antes de la difusión en el siglo XVIII de lo
que se ha convertido en el principal instrumento de control, la limitación voluntaria de los
nacimientos, otros componentes influyeron en la fertilidad de las parejas y la supervivencia
del recién nacido: tabúes sexuales, duración de la lactancia materna, y la frecuencia del
aborto y el infanticidio, ya sea directo o en las formas más sutiles de exposición y abandono.
Finalmente, una forma de adaptación al medio ambiente y los recursos que han practicado las
poblaciones en todas las épocas y climas es la migración, ya sea para escapar de una situación
existente o para encontrar una nueva. La viruela y el sarampión.
El ambiente, entonces, impone controles sobre el crecimiento por medio de las fuerzas de
restricción. Estos controles pueden ser relajados por la acción humana a largo plazo y su
efecto puede ser suavizado a medio y corto plazo. Los mecanismos para restablecer el
equilibrio son en parte automáticos, pero en su mayor parte son el producto de elección
(nupcialidad, fertilidad, migración). Esto no quiere decir, como a menudo se afirma
precipitadamente, que las poblaciones cuentan con mecanismos de regulación providencial
que mantienen el tamaño y el crecimiento dentro de las dimensiones compatibles con los
recursos disponibles. Muchas poblaciones han desaparecido y otras han crecido hasta tal
punto que el equilibrio no pudo restablecerse.

2.2 De cazadores a agricultores: la transición demográfica neolítica


El décimo milenio antes de Cristo fue testigo del inicio de la revolución neolítica "que
transformó la economía humana [y] le dio al hombre el control sobre su propio suministro de
alimentos. El hombre comenzó a plantar, cultivar y mejorar seleccionando hierbas, raíces y
árboles comestibles. Y logró domar y adherir firmemente a su persona ciertas especies de
animales a cambio del forraje que pudo ofrecer”. En resumen, los cazadores y recolectores se
convirtieron en granjeros y, con el tiempo, cambiaron de un estilo de vida nómada a uno
sedentario. Esta transición, naturalmente, se desarrolló de forma gradual e irregular, y los
grupos aislados que sobreviven mediante la caza y la recolección todavía existen en la
actualidad; ocurrió de manera independiente en momentos y lugares separados por miles de
años y kilómetros, en el Cercano Oriente, China y Mesoamérica. Las causas de esta
transición son complejas, y discutiremos sus aspectos demográficos más adelante. Incluso
dada la dificultad de hacer una evaluación cuantitativa, es cierto que la población aumentó,
como lo revela la propagación de la población humana y su mayor densidad. Biraben estima
que antes de la introducción de la agricultura, la especie humana contaba con alrededor de 6
millones de individuos y estos se convirtieron en unos 250 millones a principios de la era
actual. La tasa de crecimiento correspondiente es de 0,37 por 1.000, menos del 1 por ciento
de la tasa alcanzada en los últimos años por muchos países en desarrollo, pero muchas veces
mayor que la hipotética entre la aparición de los primeros humanos y 10,000 aC. Sin
embargo, un punto sigue siendo indiscutible (aunque se discute su interpretación): con la
expansión de la agricultura, la población aumentó de manera constante y en varios órdenes de
magnitud y el techo impuesto por el ecosistema a los cazadores recolectores se incrementó
dramáticamente.
A pesar del acuerdo general sobre la naturaleza cuantitativa del crecimiento poblacional
prehistórico, los antropólogos y demógrafos han debatido durante mucho tiempo sus causas y
mecanismos. Una interpretación se centra más en la forma en que se produjo la aceleración
en lugar de su causa. Claramente, tiene poco sentido hablar de una población mundial o de
poblaciones de grandes áreas geográficas en el período Paleolítico. En vez de eso, estamos
tratando con una colección de grupos pequeños, relativamente autónomos y altamente
vulnerables, cada uno de los cuales tiene unos pocos cientos de individuos y existe en un
equilibrio precario con el medio ambiente. Para grupos de este tipo, una disminución en el
tamaño por debajo de cierto nivel (por ejemplo, de 100 a 200 miembros), cualquiera que sea
la causa, compromete la reproductividad y la supervivencia de la colectividad.
Alternativamente, un crecimiento en números puede llevar a la división y la creación de un
nuevo grupo. El crecimiento o decrecimiento agregado de la población, entonces, es una
función del "nacimiento" y la "muerte" de estos núcleos elementales. En un período exitoso,
el balance entre nacimientos y muertes es positivo y la población crece; en una no exitosa, el
balance es negativo y la población disminuye. La Figura 2.1a (el eje x corresponde al nivel de
éxito; el eje y al número de núcleos) incluye tres modelos posibles: la curva A describe una
situación en la que dominan los éxitos; C al revés; y B un equilibrio. Las tasas de crecimiento
agregadas correspondientes serán positivas, negativas y cero. Los cambios en el clima, el
medio ambiente o las enfermedades provocarán que la curva se desplace hacia la izquierda o
hacia la derecha. La Figura 2.1b muestra lo que pudo haber ocurrido con la transición del
Paleolítico a la Edad Neolítica: una mayor "estabilidad" de las condiciones de supervivencia
desplazó la curva de izquierda a derecha y así aceleró la tasa de crecimiento.

Ilustración2. 1: Fracaso y éxito de poblaciones individuales - un modelo.

Además de esta hipótesis "técnica", existen al menos dos teorías diametralmente opuestas que
intentan explicar las causas de esta aceleración del crecimiento de la población. La teoría
"clásica" afirma que el crecimiento se aceleró debido a una mejor supervivencia, la
consecuencia de una mejor nutrición hecha posible por el sistema agrícola. Una teoría más
reciente sugiere, en cambio, que la dependencia de cultivos que variaron poco disminuyó la
calidad de la nutrición, que los hábitos sedentarios y la mayor densidad aumentaron el riesgo
de transmisión de enfermedades infecciosas y, por lo tanto, también su frecuencia, mientras
que la reducción del "costo" de criar niños dio lugar a una mayor Fertilidad. En otras
palabras, la introducción de la agricultura provocó un aumento en la mortalidad, pero también
un aumento aún mayor en la fertilidad, con el resultado de que la tasa de crecimiento se
aceleró. En una forma extremadamente sintetizada, estos son los postulados en los que se
basan las dos teorías. Vale la pena considerar brevemente los argumentos a favor de cada
uno.
La teoría clásica se basa en un argumento simple pero convincente. El asentamiento y el
inicio del cultivo agrícola y la domesticación animal permitieron un suministro de alimentos
más regular y poblaciones protegidas que vivían de los frutos del ecosistema del estrés
nutricional asociado con la inestabilidad climática y el cambio de estaciones. El cultivo de
trigo, cebada, mijo, maíz o arroz, granos altamente nutritivos que se almacenan fácilmente,
amplió enormemente la disponibilidad de alimentos y ayudó a superar los períodos de
escasez. La salud y la supervivencia mejoraron, la mortalidad disminuyó y el potencial de
crecimiento aumentó y se estabilizó.
En las últimas décadas, esta teoría ha sido cuestionada y el problema se ha reformulado en
nuevos términos: en poblaciones agrícolas sedentarias, tanto la mortalidad como la fertilidad
aumentaron, pero la fertilidad aumentó más que la mortalidad, y esto explica el crecimiento
demográfico. Algunos están de acuerdo con esta hipótesis, pero creen que el efecto sobre el
aumento de la población fue mínimo. Sin embargo, es posible que incluso una ligera
aceleración del crecimiento haga que los grupos sedentarios sean más estables y menos
propensos a la extinción, según el modelo que se muestra en la Figura 2.1. Sin embargo, ¿por
qué debería haber sido mayor la mortalidad entre los agricultores que entre los cazadores? En
respuesta a esta pregunta, generalmente se citan dos grupos de causas. El primero se basa en
la afirmación de que los niveles nutricionales, desde un punto de vista cualitativo (y algunos
afirman también cuantitativos), empeoraron con la transición agrícola. La dieta de los
cazadores-recolectores, que consistía en raíces, verduras, bayas, frutas y caza, fue
probablemente más completa que la de los granjeros sedentarios, que, si bien era
caloríficamente adecuada, era escasa y monótona debido a la gran dependencia de granos La
prueba se encuentra en el estudio de los restos óseos: el tamaño del cuerpo, la altura y el
grosor del hueso parecen haber disminuido cuando los cazadores se asentaron y se
convirtieron en agricultores. Armelagos y sus colegas llegan a la conclusión de que:
El cambio en el patrón de subsistencia tuvo un impacto significativo en la adaptación
biológica de los nubios prehistóricos. El desarrollo de la agricultura resultó en una
reducción en las dimensiones faciales y cambios concomitantes en la morfología
craneal. Además, la intensificación de la agricultura condujo a la privación
nutricional. El patrón de crecimiento y desarrollo óseo, la aparición de anemia por
deficiencia de hierro (como lo demuestra la hiperostosis porótica), los microdefectos
en la dentición y la osteoporosis prematura en mujeres jóvenes y adultas, sugieren que
las poblaciones nubias más tarde involucradas en la agricultura intensiva
experimentaron deficiencias nutricionales.
He citado el pasaje anterior no porque la experiencia de los nubios sea aplicable a todos los
otros tipos de transición (suponiendo que los restos de las distintas épocas fueran
representativos, que no hubo inmigración y que no se cometieron errores al evaluar los
restos), pero con el fin de ilustrar el tipo de evidencia ofrecida en apoyo de la hipótesis
nutricional.
El segundo argumento a favor de esta teoría es de una naturaleza diferente y quizás más
convincente. El asentamiento estable de la población creó las condiciones necesarias para la
aparición, propagación y supervivencia de parásitos y enfermedades infecciosas, que eran
desconocidas o raras entre las poblaciones móviles y de baja densidad. Una mayor
concentración demográfica actúa como un "reservorio" para los patógenos, que permanecen
en un estado latente en espera de un momento oportuno para resurgir. La propagación de
enfermedades transmitidas por contacto físico se ve favorecida por una mayor densidad, y
esta densidad a su vez aumenta la contaminación del suelo y el agua, facilitando la
reinfección. El reemplazo de los refugios móviles y temporales de las poblaciones nómadas
por los permanentes fomentó los contactos con parásitos y otros portadores de enfermedades
infecciosas. Además, el asentamiento aumenta la transmisibilidad de las infecciones
provocadas por portadores cuyo ciclo de vida se ve interrumpido por movimientos humanos
frecuentes; Este es el caso, por ejemplo, de las pulgas, cuyas larvas crecen en nidos, camas o
viviendas en lugar de en los cuerpos de animales o seres humanos. Con el asentamiento,
muchos animales, domesticados o no, llegan a ocupar un lugar estable en el nicho ecológico
humano, lo que aumenta la posibilidad de infección por patógenos específicamente animales
y aumenta la incidencia de parasitismo. La tecnología agrícola también puede haber sido
responsable de la propagación de ciertas enfermedades, como la malaria, que se benefició del
riego y la creación artificial de charcos de agua estancada. Como confirmación de la menor
incidencia de enfermedades infecciosas agudas entre poblaciones preagriculturales, se citan
estudios de, por ejemplo, los aborígenes australianos aislados del contacto con la población
blanca. En general, las pequeñas dimensiones y la movilidad de los grupos actuales de caza y
recolección parecen proporcionar una defensa contra los parásitos, al igual que su aislamiento
relativo parece controlar la propagación de las epidemias. Sin embargo, debe recordarse que
muchos estudiosos sostienen que la complejidad biológica del ecosistema (complejo en los
trópicos y simple en áreas árticas o desérticas) está directamente relacionado con la variedad
e incidencia de infecciones que afectan a las poblaciones.
En general, entonces, una dieta más escasa y menos variada y condiciones favorables a las
enfermedades infecciosas parecen justificar la hipótesis de una mayor mortalidad entre los
agricultores en relación con sus antepasados cazadores. Pero si la mortalidad fue mayor entre
los agricultores, entonces su crecimiento más rápido de la población solo puede haber sido el
resultado de una mayor fertilidad. La última hipótesis encuentra apoyo en las modificaciones
sociales relacionadas con la transición de la caza a la agricultura. La alta movilidad de los
cazadores-recolectores, moviéndose continuamente en un vasto coto de caza, hizo que el
transporte de los niños dependientes fuera tan pesado y peligroso para la madre. Por esta
razón, el intervalo de nacimiento debe haber sido bastante largo, de modo que un nuevo
nacimiento se produjo solo cuando el niño anterior era capaz de cuidarse solo. En una
sociedad establecida, esta necesidad se hizo menos apremiante, el "costo" de los niños en
términos de inversión de los padres disminuyó y su contribución económica en forma de
tareas domésticas, trabajo de campo y cuidado de los animales aumentó. El análisis
paleontológico de los esqueletos humanos en las necrópolis de Europa, norte de África y
América del Norte ha revelado cambios sistemáticos en la estructura de edad de las
poblaciones que se desplazan a la agricultura que son compatibles con un aumento de la
fertilidad.
La hipótesis de que la fertilidad aumenta con la transición de la caza a la agricultura es algo
más que una conjetura. De hecho, ha sido confirmado por varios estudios de las poblaciones
actuales. Entre 1963 y 1973, un grupo de eruditos liderados por R. B. Lee estudiaron el Kung
San, una población nómada que vivía cazando y recolectando en el norte de Botswana
(África del sur) y en ese momento estaba comenzando un proceso gradual de asentamiento.
El grupo de Lee observó que aproximadamente la mitad de las verduras comestibles de!
Kung fueron recolectadas por las mujeres, que en el transcurso de un año viajaron varios
miles de kilómetros. Durante la mayoría de sus movimientos, estas mujeres llevaron consigo
a sus hijos menores de 4 años. La edad de la pubertad entre las mujeres! Kung fue tardía,
entre los 15 y los 17 años, y siguió un largo período de esterilidad pospuberty, de modo que
el primer parto se produjo entre los 18 y los 22 años, seguido de intervalos de 3 a 5 años.
Estos intervalos son muy largos para una población que no practica el control de la natalidad
moderno y fue el resultado de continuar amamantando hasta el tercer o cuarto año. El
crecimiento corporal de los bebés fue lento, una notable ventaja adaptativa, ya que permitió
su transporte más fácil durante los largos movimientos diarios de las madres. En
consecuencia, el número promedio de hijos por mujer fue bastante bajo (4.7). La baja
fertilidad de este tipo, impuesta por los hábitos de las poblaciones de cazadores-recolectores,
también es característica de otros grupos, como los pigmeos africanos. Aún más interesante
es el hecho de que, en el proceso de asentamiento, la fertilidad de Kung San parece haber
aumentado. De hecho, las mujeres establecidas tenían intervalos de nacimiento (36 meses)
significativamente más cortos que sus homólogos cazadores-recolectores (44 meses), como
postulan los partidarios de la teoría de que la fertilidad aumenta con la transición de la caza y
la recolección a la agricultura. La comparación entre poblaciones históricas y actuales da
resultados similares. Dos estudios recientes revelan diferencias entre las tasas de fertilidad
total (TFR) de los cazadores-recolectores (forrajeros) (5.7 y 5.6) y los agricultores (6.3 y 6.6).
Los postulados de las dos teorías se resumen en la Figura 2.2. La evidencia de su apoyo es en
su mayor parte conjetural, y la recopilación de datos es lenta y, a menudo, contradictoria.
Ambas teorías afirman que el nivel de nutrición cambió, pero en formas opuestas. Incluso si
es cierto que los cazadores-recolectores disfrutaron de una dieta más variada (los cazadores-
recolectores actuales parecen estar raramente desnutridos), es difícil imaginar que el nivel
nutricional disminuyó con la transición a la agricultura. Basta con tener en cuenta la
posibilidad de ampliar el cultivo, de acumular reservas, de complementar los productos de la
tierra con los obtenidos mediante la caza y la pesca, de mejorar las técnicas de preparación y
conservación de alimentos. Puede ser que el nivel de nutrición tenga menos influencia en la
mortalidad que lo que sugiere cualquiera de estas teorías, ya que solo en casos de extrema
necesidad y desnutrición aumenta el riesgo de contraer y sucumbir a ciertas enfermedades
infecciosas. La hipótesis de que la frecuencia y la transmisión de enfermedades infecciosas
aumentaron en poblaciones de mayor densidad y más permanentes es mejor fundada, aunque
el asunto es demasiado complejo para permitir la simplificación.
Fig 2.2 Presuntos efectos demográficos que acompañan la transición de la caza y la recolección a la agricultura.

Con respecto a la fertilidad, la evidencia de los grupos pre agriculturales de hoy en día
argumenta convincentemente a favor de la posibilidad de que la transición a la agricultura
sedimentaria conlleve una mayor prolificidad. Además, Childe, un defensor de la teoría
clásica, señaló que en una sociedad agrícola los “niños se vuelven económicamente útiles;
para los niños cazadores son susceptibles de ser una carga ".

2.3 Muerte negra y declinación demográfica en Europa


Alrededor del año 1000, la población de Europa comenzó una fase de crecimiento que duraría
tres siglos. Los datos son escasos y fragmentarios, pero suficientes para revelar los síntomas
de un crecimiento demográfico sólido. Los asentamientos se multiplicaron, se fundaron
nuevas ciudades, las áreas abandonadas fueron habitadas y el cultivo se expandió a tierras
cada vez menos fértiles. En el transcurso de estos siglos, la población europea aumentó en un
factor de dos o tres, testimonio de un potencial de crecimiento que las crisis frecuentes no
pudieron suprimir. Hacia fines del siglo trece y en las primeras décadas del catorce, existe
una clara evidencia de que este ciclo de crecimiento estaba perdiendo impulso: las crisis se
hicieron más frecuentes, los asentamientos dejaron de expandirse y la población se estancó
aquí y allí. Esta desaceleración fue el resultado de causas complejas, probablemente
conectadas a una economía agrícola que se hizo menos vigorosa debido al agotamiento de las
mejores tierras y al cese del progreso tecnológico y sujeto a una escasez más frecuente debido
a condiciones climáticas desfavorables. Podría haber sido una fase pasajera, un período de
ajuste en la medida en que la población buscaba un equilibrio más favorable con los recursos,
a lo que seguiría otro ciclo de crecimiento. En cambio, hacia mediados del siglo XIV, se
produjo una catástrofe devastadora y de largo plazo, que causó una disminución de la
población, según las estimaciones de la Tabla 1.3, en casi un tercio entre 1340 y 1400, solo
para continuar disminuyendo durante la primera mitad. Del siglo siguiente antes de comenzar
a recuperarse. Esta recuperación no llevaría a la población a su nivel previo a la crisis hasta
mediados del siglo XVI.
La catástrofe fue la plaga; entre su primera aparición en Sicilia, en 1347, y 1352 cuando se
extendió por Rusia, atravesó todo el continente. La Figura 2.3 muestra su expansión: a fines
de 1348 había llegado a Italia, la Península Ibérica, parte de Francia y el sur de Inglaterra; a
fines de 1349, Noruega, el resto de Francia, el valle del Rin, Suiza, Austria y la costa
dálmata; entre 1350 y 1352, se trasladó hacia el este, desde Alemania hasta Polonia y Rusia.
En una Europa cuya población era de unos 80 millones, el número de muertes reclamadas por
la plaga representó una fracción significativa. Mucho se ha escrito sobre la plaga, tanto sobre
su primera aparición como sobre sus olas sucesivas (de las cuales más se dice más adelante).
Limito la discusión aquí a lo esencial de su naturaleza, intensidad y cronología para atacar el
corazón de la pregunta, que no concierne tanto a la descripción como a la evaluación de los
efectos a largo plazo de la plaga en el crecimiento; la identificación, en su forma más extrema
y catastrófica, de uno de los controles más violentos para el crecimiento demográfico; y la
individuación de los mecanismos de reacción y compensación activados por la catástrofe.
Fig 2.3 La propagación de la plaga en Europa, 1347–53. Fuente: C. McEvedy y R. Jones, Atlas of World Population History
(Penguin, Harmondsworth, 1978), pág. 25. Reimpreso con permiso del Estado de Colin McEvedy.

El bacilo responsable de la plaga es Yersinia pestis (descubierto en 1894 por Yersin en Hong
Kong). Suele ser transmitido por pulgas portadas por ratas y ratones. El bacilo no mata la
pulga, que muerde e infecta a su huésped (el ratón). Cuando el ratón muere, la pulga debe
encontrar un nuevo huésped (otro ratón o un humano) y así se propaga la infección.
Transmitida epidérmicamente, la plaga tiene un período de incubación de uno a seis días. La
picadura de pulgas provoca la inflamación de las glándulas linfáticas del cuello, las axilas y la
ingle (bubones). Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre alta, coma, insuficiencia
cardíaca e inflamación de los órganos internos. Normalmente, dos tercios a cuatro quintos de
los infectados mueren. La plaga se transmitía fácilmente, incluso a largas distancias, junto
con productos que transportaban ratones o pulgas infectadas (ropa, objetos personales,
alimentos).
Nadie es naturalmente inmune a la plaga. Quienes contraen la enfermedad y sobreviven
adquieren inmunidad a corto plazo. No obstante, no se puede descartar la posibilidad de que
oleadas sucesivas de la plaga seleccionen progresivamente a individuos que por alguna razón
fueron menos susceptibles a la enfermedad, aunque estos procesos deben evolucionar durante
largos períodos para tener un efecto perceptible.
La plaga que apareció en Europa en 1347, aunque no era un fenómeno nuevo, había estado
ausente durante seis o siete siglos, desde la plaga del período de Justiniano. Esta última se
extendió por el Mediterráneo oriental en 541–4 y afectó a Italia y a Europa mediterránea en
oleadas sucesivas desde 558–61 hasta 599–600. Permaneció en el este hasta mediados del
siglo VIII, generando epidemias sucesivas que, aunque localizadas, continuaron afectando a
Europa.
En septiembre de 1347, la descarga de varias galeras genovesas en Messina interrumpió
largos siglos de paz bacteriológica. Estos barcos vinieron de puertos en el Mar Negro donde
la plaga, habiendo llegado desde el Este, se desató. En el espacio de 4 o 5 años, como se
mencionó anteriormente, la enfermedad atravesó todo el continente; y este fue solo el primero
de una serie de olas epidémicas. En Italia (y el progreso fue poco diferente en el resto de
Europa) estas olas se produjeron en 1360–3, 1371–4, 1381–4, 1388–90 y 1398–1400. En el
siglo XV todavía ocurrían con frecuencia, pero con menos sincronicidad y gravedad. La
medición de la mortalidad de las diversas olas epidémicas es incierta debido a la falta de
datos precisos. No obstante, en muchas áreas hubo series anuales de muertes de las cuales
podemos discernir los niveles de mortalidad en años normales y de peste. En Siena, por
ejemplo, la plaga de 1348 causó 11 veces más muertes de lo normal. En las otras cinco
epidemias de ese mismo siglo, el aumento total de muertes varió entre 5 y 10 veces la norma.
Imaginando que la mortalidad normal era de aproximadamente 35 por 1,000, entonces un
aumento de 11 veces significaría alrededor de 420 por 1,000, o la muerte de más de 4
personas en 10. Un aumento de 10 veces significa, aproximadamente, la eliminación de un
tercio De la población, un aumento de cinco veces la eliminación de un sexto.
Para varias partes de la Toscana entre 1340 y 1400, he calculado que, en promedio, una grave
crisis de mortalidad, definida como un aumento de las muertes al menos tres veces la normal,
se produjo cada 11 años; el aumento promedio de muertes fue al menos siete veces mayor. En
el período de 1400 a 50, estas crisis se produjeron en promedio cada 13 años y las muertes se
multiplicaron por cinco. En el medio siglo siguiente (1450 a 1500), la frecuencia promedio
disminuyó a 37 años y el aumento promedio a cuatro veces. Con el paso del tiempo, tanto la
frecuencia como la intensidad de las crisis disminuyeron, al igual que la sincronización
geográfica de su ocurrencia. Tenga en cuenta que la Toscana es un caso excepcional debido a
la abundancia de fuentes históricas que se encuentran allí.
Los siguientes dos siglos no se salvaron de la devastación de la plaga, desde el ciclo de 1522–
30 (que empeoró por las guerras que siguieron a la caída de Carlos VIII) hasta la de 1575–77
(especialmente en el norte), 1630–1. (en el centro-norte), y 1656–7 (especialmente en el
centro). Aunque estos ataques de plaga fueron terribles (Cipolla calcula que más de una
cuarta parte de la población centro-norte golpeada por la plaga de 1630–1 fue eliminada), ya
no fueron las catástrofes dominantes en siglos anteriores. Otras crisis (tifus, por ejemplo)
compitieron con la plaga por el premio. Con algunas variaciones, la experiencia italiana se
aplica a Europa en su conjunto. Después de la epidemia de 1663–70, que azotó Inglaterra (la
plaga de Londres de 1664 descrita por Defoe), el norte de Francia, los Países Bajos y el valle
del Rin, la plaga desapareció de Europa como un evento geográfico general, excepto por una
aparición en Provenza en 1720-2 y en algunas otras áreas limitadas.
Volviendo a nuestra preocupación central, en el siglo posterior a la Muerte Negra de 1348, la
población europea disminuyó tanto como resultado de la primera y, desde un punto de vista
literario, la explosión de plaga más famosa y también los ciclos implacables de peste que
siguieron. Solo en el siglo xvi la población europea alcanzaría una vez más el nivel numérico
de 1340, mientras que la plaga continuaría desempeñando un papel como control del
crecimiento de la población hasta su desaparición virtual en la segunda mitad del siglo xvn.
No hay datos precisos sobre la escala de la disminución entre el período anterior a 1348 y la
población alcanzada durante la primera mitad del siglo XV, pero una pérdida del 30 al 40 por
ciento está corroborada por estudios locales en Piamonte y Toscana, y en Francia, España,
Inglaterra y Alemania. Las ciudades vaciadas dentro de los límites urbanos de gran tamaño,
las aldeas abandonadas y el campo desértico dieron testimonio concreto, mientras que la
escasez de mano de obra hizo que aumentaran los salarios y la abundancia de tierras
disponibles redujera el precio de los alimentos.
La plaga constituye un control de población en gran parte exógeno, o externo, al sistema
sociodemográfico. Actuó independientemente de los modos de organización social, los
niveles de desarrollo, la densidad de asentamientos, etc. La capacidad de la plaga para
infectar y matar no guarda relación con el estado de salud, edad o nivel de nutrición de la
persona. Golpeó a poblaciones urbanas y rurales con igual violencia y, con la excepción de
algunas áreas aisladas, los niveles de densidad no presentaron obstáculos para su
propagación. El movimiento de personas y bienes fue suficiente para llevarlo de un extremo
del continente a otro. A largo plazo, por supuesto, las sociedades tomaron medidas para
defenderse. La cuarentena y el aislamiento de personas y bienes infectados o sospechosos, el
cierre de los hogares de las víctimas de la plaga y algunas medidas de salud pública pueden
explicar en parte la desaparición de la plaga en el continente europeo. No obstante, durante
más de tres siglos, la plaga se hizo sentir como en casa allí.
A diferencia de las víctimas de muchas otras enfermedades, las pocas personas que
contrajeron la plaga y sobrevivieron no obtuvieron inmunidad a largo plazo. No es razonable,
entonces, atribuir la disminución gradual de la plaga únicamente a la existencia de una
porción inmunizada más grande de la población. El proceso de Durchseuchung, según el cual
"los sobrevivientes accidentalmente menos susceptibles sobreviven, y a través de las
generaciones se establece una alteración gradual de la relación entre parásito y huésped",
puede haber tenido algún efecto; y "si la enfermedad hubiera continuado, constantemente
presente y atacando a una gran parte de las nuevas generaciones a medida que aparecían,
podría haber asumido gradualmente una forma endémica, esporádica, con una mortalidad
relativamente baja".
Una enfermedad de tal ferocidad podría haber eliminado, después de repetidos ataques, las
poblaciones que infectó. Esto no sucedió, y con el tiempo disminuyó la frecuencia, si no
siempre la intensidad, de las crisis. Ni las explicaciones específicas discutidas anteriormente
(ajuste social, inmunidad, selección) ni otras (transformaciones sociales o ecológicas) son
suficientes para explicar este fenómeno. Por razones no totalmente claras, la plaga se sometió
a un proceso de adaptación mutua entre el patógeno (Yersinia), el portador (pulga) y la
víctima huésped (humana).
Como ocurre con otros tipos de crisis de mortalidad, también hubo un proceso de adaptación
sociodemográfica y respuesta a la plaga, tanto a corto como a medio y largo plazo. A corto
plazo, un aumento repentino y grande de la mortalidad tiene un doble efecto. La propagación
de la enfermedad reduce la frecuencia de las concepciones, los nacimientos (por elección,
necesidad y razones psicobiológicas) y los matrimonios. La disminución de los nacimientos
acentúa la acción demográfica negativa de la epidemia. Además, la alta mortalidad termina
con los matrimonios y rompe o destruye las unidades familiares. Al final de la crisis hay un
efecto de rebote que, si bien no es suficiente para compensar las vidas perdidas y los
nacimientos, atenúa su efecto. Los matrimonios que se habían pospuesto durante la crisis se
celebran y la tasa de matrimonios entre los viudos aumenta. En algunos casos, incluso se ha
observado un aumento de la fertilidad entre las parejas. Estos diversos factores se combinan
para producir un aumento temporal en la fertilidad general. Además, la mortalidad a menudo
es inferior a lo normal después de una crisis debido a la reducida representación de los grupos
de edad infantil y los efectos selectivos relacionados con la epidemia. El equilibrio entre
nacimientos y muertes mejora y durante algunos años se recuperan algunas de las pérdidas
anteriores. Una nueva crisis puede, por supuesto, reiniciar pronto el ciclo, como en los 100
años posteriores a 1348, o puede hacerlo después de un intervalo más largo, como en los
siglos XVI y XVII.
A largo plazo intervienen otros factores. La despoblación causada por la plaga en Europa
creó abundante tierra disponible y una escasez de mano de obra. Las nuevas unidades
familiares adquirieron los recursos que necesitaban para establecerse más fácilmente. Los
controles al matrimonio en general se relajaron y la nupcialidad aumentó, estimulando el
crecimiento de la población. Uno puede, por ejemplo, explicar de esta manera la baja edad
para contraer matrimonio en la Toscana de principios del siglo XV. Tanto las respuestas a
largo como a corto plazo tienden a minimizar el daño causado a la sociedad y la población
por Yersinia, pulgas y ratones.

2.4 La tragedia de los indios americanos: viejos microbios y nuevas poblaciones


"Tres veces son felices, los que habitan en una isla aún por descubrir en medio del océano,
nunca se han puesto en contacto contaminante con el hombre blanco". Así escribió el joven
Melville en 1845 al regresar de las Islas Marquesas. Los efectos trágicos del contacto entre
los europeos blancos, ya sean conquistadores, colonos, exploradores o marineros, y las
poblaciones indígenas del Nuevo Mundo, el Pacífico y Oceanía fueron evidentes desde el
momento de las primeras exploraciones. La documentación histórica es abundante, y solo
tenemos que elegir nuestros ejemplos.
Como es bien sabido, Colón desembarcó en Haití (bautizado en ese entonces como
Hispaniola) en 1492. El número de habitantes en ese momento es, por supuesto, desconocido,
pero parecía densamente poblado para los primeros visitantes, "como el campo de Córdoba".
Escribiendo alrededor de un cuarto de siglo, una población original de 1 millón o más,
supuestamente "contada" por Colón o su hermano Bartolomé en 1495 o 1496, cuando
intentaron imponer un tributo de oro a los nativos. Las Casas, el colono que se convirtió en
fraile dominicano y defensor acérrimo de los indios, eventualmente aumentaría este número a
3 o 4 millones. Los estudiosos modernos, desde la década de 1950, dan estimaciones tan
diferentes como 60,000 y 8 millones. Estimaciones recientes, siguiendo diferentes estrategias
(como la capacidad de carga de la isla; la producción de oro y la posible productividad de la
mano de obra nativa, un tercio de la cual se envió a las minas; el número de comunidades y la
distribución de aldeas), parecen apuntar a una población de contacto de 200,000 a 300,000
personas, subdivididas en varios cientos de comunidades, cada una encabezada por un
cacique. En 1514, el Repartimiento (o la asignación de nativos a los colonos para el servicio
personal, el trabajo en los campos, la cría de ganado y la extracción de oro) contaba con solo
26,000 personas de ambos sexos y de todas las edades. Después de la epidemia de viruela de
1518-19 solo quedaron unos pocos miles y los nativos se dirigían hacia la extinción. A
mediados del siglo pasado, la comunidad había sido eliminada; los nativos aún sobrevivían
como sirvientes de los españoles, con una alta tasa de mezcla con los propios españoles, con
esclavos negros llevados de África y con otros indios tomados de las otras islas o del
continente.
¿Qué determinó el abrupto declive de la población taino en las tres décadas posteriores a la
conquista y su extinción práctica 20 años después? Como veremos, una de las principales
causas de la disminución de la población en el Nuevo Mundo fue el hecho de que la
población nativa carecía de inmunidad con respecto a muchas patologías, desconocida en
América pero común en Eurasia y a la que el colono europeo estaba bien adaptado. Las
enfermedades relativamente inofensivas en Europa se volvieron mortales para los nativos:
esto se conoce como el efecto "suelo virgen". El paradigma de una población de "suelo
virgen" y de su vulnerabilidad a nuevas patologías proporciona una respuesta aparentemente
eficiente y convincente, pero, para el caso de Hispaniola, tiene dos inconvenientes. La
primera es que no hay pruebas históricas de epidemias importantes en la isla antes de la
epidemia de viruela de 1518–19, cuando la población ya se había reducido a 10,000 o menos.
Los testigos contemporáneos a menudo hacían referencia a una situación general de
supervivencia muy precaria, debilidad de la población y continua alta mortalidad, pero no a
epidemias de barrido y letales. El segundo inconveniente es que el paradigma del "suelo
virgen" tiende a ocultar todos los demás factores del declive de la población, como el
obstáculo de la reproducción debido a la profunda dislocación de la sociedad.
A partir de la segunda década del siglo XVI, cuando se hicieron evidentes las consecuencias
negativas del declive de la población nativa para la economía de la isla, el debate sobre las
causas de la catástrofe demográfica en curso fue bastante intenso: Las Casas y los
dominicanos fueron Figuras activas en el debate, pero también lo fueron los religiosos de
otras órdenes; muchos altos administradores y funcionarios; Oviedo, un historiador
competente que residía en la isla. La codicia por el oro y la encomienda (la práctica de
asignar los nativos a los colonos como mano de obra contratada) se cree que son las causas
principales. Codicia por el oro: demasiados indios en las minas y por períodos demasiado
largos (hasta 10 meses por año); abandono de otras actividades productivas; trabajo excesivo;
falta de comida; Clima y ambiente inadecuados en las minas; mal trato; Separación de sus
familias. Todas estas razones llevaron a una alta mortalidad entre ellas y a una baja fertilidad
de sus mujeres. El sistema de encomienda: los indios fueron cambiados de una parte de la isla
a otra; con frecuencia se movían de un maestro a otro; la vida comunal fue interrumpida; los
encomenderos, temiendo la pérdida de sus indios, los explotaron y sobrecargaron;
concubinato; mal trato. Bajo estas condiciones, los indios a menudo escapaban al desierto
donde, en un ambiente hostil y lejos de sus fuentes normales de subsistencia, la supervivencia
era difícil; se suicidaron se alzaron en abierta rebelión; Fueron víctimas de la violencia.
Estas explicaciones propuestas por competentes, aunque a veces sesgadas, los testigos pueden
resumirse de la siguiente manera: la conquista española causó una profunda dislocación
económica y social que creó las condiciones para una alta mortalidad y una reducción de la
fertilidad. La dislocación económica fue determinada por la “adquisición”, a favor de los
amos españoles, del trabajo nativo que se sustrae de las actividades de subsistencia normales
y se emplea en la producción de alimentos, bienes y servicios para los recién llegados y, más
tarde, también en la producción de oro. . El trabajo empleado en las minas, a su vez, tenía que
ser apoyado por el trabajo nativo que trabajaba en los campos. Este doble "ataque" a los
patrones tradicionales de producción y consumo fue mortal para una sociedad basada en una
economía de subsistencia y no está acostumbrada a la acumulación. Significó un aumento del
trabajo y una disminución del consumo, y un empeoramiento dramático de las condiciones de
vida con una mayor vulnerabilidad a la escasez. Aunque solo unos pocos cientos de españoles
vivían en la isla hasta principios del siglo XVI, sus demandas de alimentos, mano de obra y
servicios eran una carga muy pesada para la relativamente pequeña sociedad taina.
Dislocación social derivada del sistema de encomienda: los indios fueron cambiados de un
lugar a otro y de maestro a maestro; su sistema de vida tradicional, incluidas las redes de
seguridad comunales, fue destruido; algunas de las mujeres se sintieron atraídas por el
sistema reproductivo de los conquistadores (en 1514 había 83 mujeres adultas por cada 100
hombres adultos en las comunidades nativas); Comunidades, clanes, familias, parejas se
dividieron o separaron.
Estas causas generales tuvieron un profundo impacto en la demografía de los taínos. Los
sindicatos eran más difíciles y precarios; la fertilidad declinó En 1514, los niños menores de
14 años constituían solo el 10 por ciento de la población total, una situación compatible con
una población en rápido descenso. Las condiciones de vida empeoraron y la supervivencia se
deterioró, y las nuevas enfermedades (antes de la viruela), aunque no son responsables de
grandes epidemias, ciertamente agregaron complejidad al mundo microbiano de la isla,
aumentando la mortalidad actual. Junto con los sistemas económicos y sociales, el sistema
demográfico de los taínos también colapsó. Cuba, Puerto Rico, Jamaica, menos poblada que
Hispaniola, sufrió el mismo desastre.
En otras partes de la parte continental de América, el contacto con los intrusos europeos tuvo
consecuencias catastróficas, pero los nativos no fueron eliminados. Las estimaciones de
Preconquest se basan en conjeturas y han llevado a los expertos a sugerir cifras de población
muy diferentes, que van desde un mínimo de 8 millones a un máximo de 113 millones para
todo el continente; una revisión sistemática de la evaluación regional específica puso el total
en 54 millones. En el caso de México central, el área dominada por los aztecas y la población
más poblada del continente, Cook y Borah estiman una población de 17 millones de indios en
1532, que posteriormente disminuyó a 6.3 millones en 1548, 1.9 millones en 1580 y 1
Millones en 1605 (Tabla 2.1). Las estimaciones para los años 1530 y 1540, basadas en
pruebas documentales limitadas, son probablemente demasiado altas, pero incluso
restringiendo el análisis al bien documentado período posterior, es evidente la catástrofe. En
la cuenca del Amazonas se produjo un proceso ruinoso de despoblación: en el siglo XVI, los
primeros europeos que navegaban por el río observaron numerosos asentamientos fluviales
que desaparecieron gradualmente en los siglos siguientes. La enfermedad, la esclavitud a
manos de los colonos y la migración al interior en áreas menos favorables para la
supervivencia, fueron los factores principales en la despoblación. La población nativa,
evaluada en unos pocos millones en el momento del contacto, disminuyó a un mínimo por
debajo de 100.000 a mediados del siglo XX. En el Perú incaico, la otra concentración
demográfica importante del continente, las estimaciones basadas en los conteos del Virrey
Toledo en 1572, actualizados posteriormente, reportan 1.3 millones de Indios sujetos a
tributo; su número se redujo a 0,6 millones para 1620. Más al norte de Canadá, Charbonneau
ha calculado que no existían menos de 300,000 indios a principios del siglo XVII; ese
número se redujo a menos de un tercio dos siglos más tarde. Thornton afirma que en los 300
años posteriores a 1500 los indios del área que se convirtió en Estados Unidos se redujeron de
5 millones a 60,000. Para todos estos grupos, el declive demográfico desde el momento del
contacto con los europeos parece haber sido la regla. También hay ejemplos más recientes:
Darwin se refiere a la desaparición de los habitantes de Tasmania; los maoríes
experimentaron un rápido declive demográfico desde los viajes del capitán Cook hasta el
final del siglo siguiente; y los aborígenes australianos probablemente sufrieron un destino
similar. La población indígena de Tierra del Fuego, 7,000–9,000 en 1871, ahora está casi
extinta. En la cuenca del Amazonas hay grupos que, debido a su aislamiento extremo, solo en
el siglo pasado entraron en contacto con colonos o exploradores y murieron ante los ojos de
los observadores contemporáneos.

Los ejemplos anteriores deberían ser suficientes. El colapso demográfico de las poblaciones
indígenas como resultado del contacto con grupos de origen europeo es un fenómeno
generalizado y bien documentado en toda América y Oceanía. El tiempo, la escala y la
duración de la disminución varían, por supuesto, de acuerdo con la situación histórica, pero
uno de los mecanismos básicos fue bastante simple. Las poblaciones indígenas eran, por así
decirlo, suelo virgen para muchas enfermedades infecciosas que nunca antes habían
encontrado. Sería interesante estudiar el efecto inverso del contacto o el impacto de las
enfermedades indígenas en los colonos europeos, un tema que ha recibido poca atención.
La fase inicial de la Conquista fue un asunto profundamente brutal: la gente se enriqueció con
la movilización de la mano de obra india que trabajaba en la búsqueda de oro, la producción
de cultivos de subsistencia y en el servicio personal de los españoles. La recompensa de los
conquistadores fue el Repartimento (asignación) de los indios, que equivalió a una
confiscación forzosa de mano de obra india. En La Española, hasta un tercio de los nativos
adultos se movilizaron en la búsqueda de oro en los lechos de los ríos, lejos de su comunidad
de origen (que a menudo se desmembró y se asignó a diferentes maestros). Lo mismo sucedió
en otras áreas que producen oro, en Mesoamérica y en la región andina. En otros lugares no
se pudo encontrar oro, y la prosperidad de los primeros colonos se basó en la abundancia de
mano de obra nativa y su movilización para la construcción de infraestructura urbana:
carreteras y edificios civiles y religiosos; para el transporte de mercancías; para la producción
de alimentos para una creciente población española de administradores, clérigos,
comerciantes y artesanos; para sostener expediciones militares; y para el funcionamiento
general de la compleja sociedad ibérica que había sido trasplantada a América. En muchas
áreas del continente, la conquista implicaba una guerra, con sus consecuencias relacionadas
con la destrucción, las hambrunas y el hambre. Durante 20 años, Perú fue devastado por las
guerras de conquista y las guerras civiles entre las facciones españolas. Los ejércitos eran
pequeños, formados por unos pocos cientos o, a lo sumo, 1 o 2 mil soldados, pero apoyados
por aliados nativos varias veces su número. En todas partes, los colonizadores españoles y
portugueses atraían a sus mujeres nativas del círculo como concubinas o esposas que se
sustraían de la sociedad india y del grupo reproductivo de los nativos. En todas partes, la
migración forzada y la dislocación social y económica trastornan el equilibrio de la sociedad
nativa. El impacto europeo fue mucho más allá de la transmisión de nuevas patologías que no
fueron los únicos factores del declive de la población. Hemos visto, anteriormente en este
capítulo, que Europa, devastada por media docena de oleadas de la epidemia más mortal de
todas, la plaga, mucho más letal que las nuevas enfermedades que azotaron a Estados Unidos,
perdió tal vez un tercio de su población original, pero Evitó la catástrofe a través de una
recuperación vigorosa después de cada episodio epidémico. Sin embargo, en las sociedades
nativas, la combinación de nuevas enfermedades y la desestructuración de la sociedad
paralizaron las fuerzas que aseguraron la recuperación demográfica; la reproducción se vio
afectada y la disminución de los nacimientos combinó sus efectos negativos con los de alta
mortalidad.
Diferentes contextos para la Conquista significaron diferentes destinos para las sociedades
nativas. Como observamos anteriormente, los taínos de las Antillas Mayores ya estaban en el
camino de la extinción cuando la primera epidemia, la viruela, golpeó las islas en 1518–19.
El impacto brutal de la conquista, junto con el desarraigo de las comunidades, el trabajo
forzado, la sustracción de mujeres nativas y la violencia difusa, tuvo un impacto más fuerte
que el de la enfermedad. En el hemisferio sur, en la vasta región llamada entonces Paraguay,
en la cuenca formada por los ríos Paraná y Uruguay, los guaraníes se congregaron en las 30
misiones jesuitas en una expansión demográfica en el siglo XVII y en la primera parte del
siglo XVIII. Los padres los protegieron contra las expediciones de búsqueda de esclavos
organizadas por los brasileños de la región de São Paulo, así como contra la explotación de
los colonos españoles. Los padres animaron a los guaraníes a abandonar su vida seminómada
y promiscua, y les impusieron la monogamia y el matrimonio en la pubertad, maximizando
así su fertilidad. A pesar de las recurrentes y destructivas oleadas de epidemias (una cada 15
años, en promedio), la población guaraní se recuperó después de las crisis y reanudó su
crecimiento. Entre estos extremos opuestos, el taino y el guaraní, hubo una gran variedad de
situaciones: en la región andina del imperio incaico (Ecuador, Perú, Bolivia), el efecto de las
guerras y los conflictos prevaleció en la determinación del declive de la población durante el
primer décadas después de la caída del imperio incaico; en México, por otro lado, donde la
“pacificación” que siguió a la desaparición de los aztecas fue rápida, y el impacto económico
y social de la conquista en los nativos no fue tan gravoso como en Perú, las epidemias
tuvieron un papel primordial en la determinación de una alta mortalidad . Es posible que la
conformación radial del centro de México, con líneas de comunicación que partan de
Technochtitlán (más tarde Ciudad de México) y que conduzcan a los cuatro rincones del
imperio, aceleren la difusión de las nuevas enfermedades; por otro lado, la configuración en
forma de peine del imperio inca, con su espina dorsal a lo largo de los Andes y los valles
profundos perpendiculares al océano, tuvo el efecto opuesto.
Finalmente, tanto en México como en Perú, el colapso demográfico fue más fuerte en las
zonas costeras bajas que en las tierras altas, debido a causas tanto epidemiológicas como
sociales. El impacto de las nuevas patologías se vio acentuado por el clima cálido, como
sucedió con la malaria en el Golfo de México; Los conflictos y la concentración de los
españoles devastaron un hábitat frágil y determinaron la expulsión o desaparición de los
pobladores nativos, como sucedió en Perú. En todas partes, las sociedades más densas y
estructuradas tenían más posibilidades de sobrevivir que las menos complejas, basadas en
economías de subsistencia e incapaces de producir excedentes e invertir. En resumen, los
nuevos microbios explican solo parte de la catástrofe; otros factores deben buscarse en el
proceso variable de Conquista y en las peculiaridades sociales, culturales y geográficas de las
sociedades nativas subyugadas.

2.5 África, América y el comercio de esclavos.


Las estimaciones confiables muestran que entre 1500 y 1870 (cuando finalmente se abolió el
comercio), 9.5 millones de africanos fueron deportados a Estados Unidos como esclavos.
Estos fueron los sobrevivientes de un número (unos pocos millones grandes) de mujeres,
hombres y niños secuestrados en sus aldeas, muchos de los cuales murieron mientras eran
trasladados a la costa, o esperando el embarque en un barco de esclavos, o a bordo durante el
largo viaje al extranjero. De los sobrevivientes, cerca de 1.5 millones fueron llevados a
América antes de 1700, 5.5 millones entre 1700 y 1800, y 2.5 millones después de esa fecha.
Este fue un drenaje demográfico que afectó principalmente a África occidental y combinó sus
efectos con los del comercio de esclavos que involucraron a un mayor número de africanos,
en dirección norte y este, a lo largo de las rutas comerciales de los comerciantes árabes. Las
consecuencias de este drenaje demográfico aún no se han estudiado, pero es una opinión
común que puede haber tenido efectos depresivos relevantes en la población de África
occidental. Una interpretación diversa, casi paradójica, sostiene que esta sustracción forzosa
de recursos humanos conspicuos podría haber mejorado las condiciones de vida y las
perspectivas de supervivencia de las poblaciones de origen. Sin embargo, hay evidencia de
que las poblaciones que pagaron esta enorme contribución al comercio de esclavos se
estancaron, si no disminuyeron, durante el siglo XVIII, que fue el período en el que el
comercio estaba en su apogeo y que agotó a los grupos de edad jóvenes, más hombres que
mujeres, en edad reproductiva plena.
Si bien los efectos del comercio de esclavos en las poblaciones de origen aún requieren
estudio, se sabe mucho más sobre el régimen demográfico de las comunidades africanas en el
Nuevo Mundo. Podemos obtener un resumen sintético de la demografía del africano en
América a través de la comparación entre la afluencia acumulada de esclavos en los tres
siglos anteriores a 1800 y la población de origen africano en 1800. Esta población
comprendió: africanos traídos a América y sobreviviendo en 1800; sus descendientes; y los
descendientes de todos los demás esclavos extintos. Si la relación entre el stock y el flujo de
entrada acumulado es inferior a 1, esto es un signo inequívoco de que la población no puede
reproducirse. Consideremos ahora la Tabla 2.2, que muestra la población de origen africano
en 1800 y la inmigración africana forzada acumulada en los Estados Unidos entre 1500 y
1800: para todo el continente, la primera (5,6 millones) es menor que la segunda ( 7
millones), con una relación de 0,8: 1. En las islas del Caribe, la población africana era de 1,7
millones, un número inferior a la mitad de la afluencia acumulada de 3,9 millones de esclavos
(proporción 0,43: 1). En Brasil, la población africana era de 2 millones, pero el número total
de esclavos recibidos era de 2,3 (proporción 0,87: 1). Los 1 millón de esclavos restantes
fueron traídos a la América hispana y a lo que se convirtió en los Estados Unidos, donde
encontraron mejores condiciones de supervivencia y reproducción.
En Brasil, y aún más en las islas del Caribe, que en conjunto absorbieron con mucho el mayor
número de esclavos, el sistema demográfico de la población de origen africano se vio
impulsado por el reclutamiento continuo de esclavos, que llenó las enormes brechas dejadas
por un gran número de esclavos. alta mortalidad solo parcialmente compensada por una baja
tasa de natalidad. Como consecuencia, el ratio stock / flujo fue inferior a 1, con un mínimo de
0,3 en el Caribe inglés. En los Estados Unidos, la proporción fue muy superior a 1: la
reproducción de la población de esclavos fue alta (TFR de aproximadamente 8 hijos por
mujer) y la edad media en el primer nacimiento fue inferior a 20, la duración de la lactancia y
los intervalos de parto más cortos que en África. El sistema de esclavos no interfirió
excesivamente con los matrimonios y las uniones, aunque planteó algunos obstáculos de
facto. Por otro lado, la mortalidad, aunque más alta que entre los blancos, fue mucho menor
que entre los esclavos en Brasil y en las islas del Caribe. A fin de cuentas, el sistema
demográfico de la población de América del Norte fue consistente con un alto crecimiento
natural.
Las causas de la tragedia africana en el Caribe y en Brasil, destinos de seis de los siete barcos
de esclavos, se pueden encontrar en las condiciones de vida dictadas por la pérdida de
libertad, en la forma en que los africanos fueron capturados y transportados, en el trabajo
implacable en Las plantaciones de azúcar, en las condiciones adversas en las que se llevó a
cabo la adaptación a un nuevo entorno, clima y dietas. En algunas islas del Caribe hay
pruebas sólidas de que la fertilidad era mucho menor que en los Estados Unidos, porque las
uniones eran menos frecuentes, los intervalos de nacimiento eran más largos y la duración de
la vida reproductiva era menor. También hay evidencia de una mortalidad formidable,
particularmente alta durante el período de aclimatación. Se opinó que entre un quinto y un
tercio de los esclavos recién llegados murieron dentro de los 3 años. En Brasil, en ese
momento se creía que la duración de la vida activa de un joven esclavo era de entre 7 y 15
años, y estos números han adquirido el estado de verdad incontrovertible por la fuerza de la
repetición. El Censo de 1872, tomado al final de la era de los esclavos, pero los datos reflejan
una situación que debe haber sido muy similar a la del pasado, permite estimar la esperanza
de vida de los esclavos de 18 años, contra 27 para toda la población brasileña. ; estos valores
pueden compararse con un e0 de 35 para la población de esclavos de los Estados Unidos a
mediados del siglo XIX.
Si la alta mortalidad de la población de esclavos está fuera de discusión, el debate sobre sus
determinantes específicos está abierto. Existe una amplia documentación sobre el régimen de
trabajo pesado en las plantaciones de azúcar (hasta finales del siglo XVIII, este era el cultivo
principal) que estaba bajo el control rígido e implacable de los supervisores. Las operaciones
involucradas requerían un alto aporte de mano de obra: sembrar y desmalezar los campos;
Cortar, transportar y triturar los bastones; la destilación de melazas; Cortar y transportar
grandes cantidades de madera a grandes distancias para alimentar los calderos. Las
operaciones se llevaron a cabo durante todo el año, y con un ciclo de producción de 9 meses
que implicó la actividad continua de molinos y calderos, y el trabajo de hombres y mujeres,
desde el amanecer hasta el atardecer y, en los períodos pico, durante toda la noche. Aunque
no estaba en los intereses de los amos desperdiciar su precioso capital humano, se ha
observado que 2 años de trabajo reembolsaron el capital invertido en la compra de un esclavo
y que en 5 años la inversión inicial se duplicó. Era inevitable que los amos trataran de obtener
el máximo de un mínimo de años de trabajo de los esclavos. Si bien la dieta era adecuada, el
nivel de higiene en los compuestos de los esclavos (senzala, o grandes dormitorios
rectangulares donde los hombres estaban separados de las mujeres) fue espantoso, y el
cuidado, si no la cura, de los enfermos y discapacitados de la parte De los maestros era
ciertamente pobre.
La alta tasa de mortalidad no fue compensada por la baja tasa de natalidad, deprimida por la
proporción de sexos asimétrica de los esclavos tomados de África (dos hombres por cada
mujer). El testimonio de los maestros, del clero, de los viajeros y de los observadores es
unánime: todos lamentan el pequeño número de nacimientos. La supervivencia y la
reproducción se vieron comprometidas no solo por el régimen de trabajos forzados,
particularmente en las plantaciones de azúcar en Brasil y el Caribe, sino también por los
obstáculos para los matrimonios y los sindicatos. Giovanni Antonio Andreoni, un jesuita de
origen italiano, renombrado como "Antonil", quizás el observador más agudo y perceptivo de
Brasil en el siglo XVIII temprano, escribió que "muchos amos se oponen a los matrimonios
de sus esclavos, y no solo no se oponen sus sindicatos ilícitos, pero consientan abiertamente
con ellos o incluso comiencen a decir "usted, João, a su debido tiempo se casará con María" y
desde ese momento los dejaron estar juntos como si fueran marido y mujer ... otros, después
de eso el los esclavos se han casado, los apartan de tal manera que durante largos años
permanecen solos, y esto va en contra de nuestra conciencia ". El problema era que los amos,
aunque aceptaban la libre unión o incluso la unión ocasional, no alentaban (y a menudo
desanimado) el matrimonio de sus esclavos, poniendo en peligro la estabilidad y la
reproducción de la pareja, un factor importante del balance negativo entre nacimientos y
muertes. En el siglo siguiente, Saint-Hilaire observó:
cuando se inició la campaña a favor de la abolición del comercio de esclavos en
Brasil, el Gobierno instó a los amos de Campos a dejar que sus esclavos se casaran;
algunos obedecieron la intimación, pero otros respondieron que no tenía sentido dar
un marido a las mujeres africanas que no podían criar a sus hijos. Poco después de dar
a luz a un niño, estas mujeres se vieron obligadas a trabajar en las plantaciones de
azúcar bajo un sol abrasador y cuando, después de haber sido separadas de su hijo
durante parte del día, se les permitió reunirse con ellas, su leche era insuficiente:
¿Cómo podrían las pobres criaturas sobrevivir a las crueles miserias de las cuales la
avaricia de sus amos rodeaba sus cunas?
Hasta que hubo una amplia oferta de esclavos en el mercado, y su precio era bajo, era más
conveniente comprarlos que sostener los costos de reproducción y crianza de los niños. Otros
factores entraron en juego, como la intrusión de los amos en la vida sexual de sus esclavas (y
el nacimiento de mulatos que aún conservaban su estatus de esclavas) y su "resta" del
matrimonio y grupo reproductivo; o el hecho de que los contactos entre esclavos de diferentes
amos estaban prohibidos o dificultados, limitando así las opciones de apareamiento. También
se piensa que las tradiciones africanas que no eran favorables a la monogamia fomentaban las
uniones temporales a expensas de las más estables.

2.6 Los canadienses franceses: una historia de éxito demográfico


Habiendo relatado dos casos catastróficos de mortalidad por enfermedades infecciosas, la
plaga y el exterminio virtual de los indios, pasemos al éxito demográfico. Unos pocos miles
de pioneros llegaron a la provincia canadiense de Quebec, centrada en la cuenca de San
Lorenzo y cinco veces más grande que Italia, en el siglo XVII. La mayoría de la población
actual de 7,3 millones de canadienses franceses (que en el Censo de 2011 declaró que el
francés es su lengua materna) tiene su ascendencia en este grupo original. Ante un clima
áspero e inhóspito, unos pocos individuos valientes se adaptaron rápidamente y, gracias a los
abundantes recursos naturales y la tierra disponible, se multiplicaron rápidamente. En 1776
Adam Smith escribió:
La marca más decisiva de la prosperidad de cualquier país es el aumento en el número
de habitantes... En las colonias británicas en América del Norte, se ha encontrado que
se duplican en veinte o cinco y veinte años. Tampoco en los tiempos actuales este
aumento se debe principalmente a la continua importación de nuevos habitantes, sino
a la gran multiplicación de la especie. Los que viven hasta la vejez, se dice, con
frecuencia ven allí de cincuenta a cien, y en ocasiones muchos más, descendientes de
su propio cuerpo.
Otros, desde Benjamin Franklin hasta Thomas Malthus, hicieron observaciones similares.
Veremos que sus afirmaciones son esencialmente correctas y explican en gran parte el
aumento demográfico de unas decenas de miles de colonos en América del Norte que, entre
el siglo XVIII y el final del siglo XIX, se convirtieron en 80 millones.
In Además del vigor de los pioneros y colonos, un flujo continuo de inmigración contribuyó
al éxito demográfico de la mayoría de las poblaciones europeas de América del Norte y
Oceanía. Se ha calculado que en el período de 1840 a 1940, un superávit migratorio
representó casi el 40 por ciento del crecimiento total en Argentina, casi el 30 por ciento en los
Estados Unidos y un poco más del 15 por ciento en Brasil y Canadá, mientras que en el
Canadá francés hubo una constante emigración neta.
Las razones para elegir el Canadá francés como nuestro ejemplo son dobles. Primero, desde
el siglo XVIII en adelante, la inmigración tuvo poco efecto en el crecimiento de la población
y, segundo, las fuentes canadienses son notablemente ricas y han sido hábilmente explotadas,
lo que permite el análisis de las razones demográficas del éxito de los franceses en América.
Jacques Cartier exploró la cuenca de San Lorenzo en 1534, y durante los siguientes 100 años
se desarrolló allí un asentamiento francés. Québec fue fundada en 1608; la Compañía de los
100 Associés se formó en 1627 con el propósito de la colonización; y en 1663 el gobierno
real asumió la dirección del proceso de colonización.71 Para 1680, el asentamiento estaba
bien establecido a orillas del San Lorenzo y contaba con 10,000 individuos divididos entre 14
parroquias. En los siguientes 100 años, el núcleo inicial se multiplicó por 11 (de 12,000 en
1684 a 132,000 en 1784, con una tasa de crecimiento anual promedio de 2.4 por ciento), casi
en su totalidad debido al aumento natural.
Desde la fundación de Québec, en 1608, a 1700, la inmigración total ascendió a
aproximadamente 15,000, una pequeña fracción de la población francesa del día (apenas ocho
emigrantes por 1 millón de habitantes), mientras que cerca de Inglaterra, con un tercio de la
población, enviaron 380,000 emigrantes al Nuevo Mundo entre 1630 y 1700. Una
investigación cuidadosa ha demostrado que apenas una tercera parte de los que emigraron
antes de 1700 (4,997 individuos) estableció con éxito una familia en la colonia. Los otros
regresaron a Francia, murieron antes de casarse o (en muy pocos casos) permanecieron
solteros. Contando solo los verdaderos "pioneros" biológicos que formaron familias antes de
1680 (algunos de ellos se casaron antes de emigrar, mientras que la mayoría lo hizo después),
tenemos 3,380 individuos (1,425 mujeres), de los cuales descienden, como ya se mencionó, la
gran mayoría de Franceses canadienses. El análisis de este grupo de pioneros y sus
descendientes (véase también el Capítulo 1, Sección 1.3) permite el examen de las
características demográficas de los canadienses franceses y, por lo tanto, las razones de su
éxito. Estos son esencialmente tres: (1) alta nupcialidad, especialmente debido a la edad
temprana en el matrimonio; (2) alta fertilidad natural; y (3) mortalidad relativamente baja.

La tabla 2.3 registra varias medidas demográficas para los pioneros y la población que queda
en Francia. Las mujeres que vinieron a Nouvelle France se casaron en promedio más de 2
años antes que sus hermanas francesas. Además, el nuevo matrimonio fue mucho más
frecuente entre los primeros y, dada la alta mortalidad de ese período, la viudez a una edad
temprana no era infrecuente. Dentro de sus matrimonios más tempranos y más frecuentes, las
mujeres canadienses disfrutaron de una mayor fertilidad, debido a un intervalo más corto
entre embarazos (25 meses frente a 29 meses en Francia), y una descendencia más numerosa.
Finalmente, la esperanza de vida pionera, calculada a los 20 años, fue significativamente más
alta (casi 5 años) que en Francia.
Aunque no explican la situación por completo, hay factores selectivos que subyacen a estas
diferencias de comportamiento. Quienes partieron en un viaje largo y difícil hacia una tierra
inhóspita, sin duda, poseían coraje, iniciativa y una constitución sólida. Las largas y duras
semanas del viaje transatlántico ejercieron una mayor selección, ya que la mortalidad a bordo
era alta. Muchos de los que no pudieron adaptarse regresaron a casa. Esta selección, que
siempre acompaña a los movimientos migratorios, explica sin duda la menor mortalidad y
quizás también la mayor fertilidad de los canadienses. Al menos durante las fases iniciales, la
baja densidad de la población también debe haber contribuido a limitar la mortalidad al
controlar la propagación de la infección y la epidemia. La edad del matrimonio joven para las
mujeres (que inicialmente era tan baja como 15 o 16) y la frecuencia de los segundos
matrimonios se debe en gran parte al desequilibrio sexual creado por la mayor inmigración de
hombres. Fue nuevamente Adam Smith quien observó que:
Una joven viuda con cuatro o cinco hijos pequeños, quienes, entre los rangos
medianos o inferiores de personas en Europa, tendrían tan pocas posibilidades de
tener un segundo marido, está allí [en América del Norte] frecuentemente cortejado
como una suerte de fortuna. El valor de los hijos es el mayor de todos los estímulos al
matrimonio.
Las condiciones ventajosas en las que se encontraron los pioneros permitieron a cada pareja
tener un promedio de 6,3 hijos, de los cuales 4,2 se casaron, con el resultado de que la
población se duplicó en menos de 30 años. Los más de cuatro hijos de los pioneros tuvieron a
su vez 28 hijos, de modo que cada pionero tuvo en promedio 34 hijos entre hijos y nietos.
Aproximadamente un tercio de los pioneros tenían más de 50 hijos y nietos, tal como Smith
escribió en el pasaje citado anteriormente.
Las generaciones posteriores continuaron disfrutando de altos niveles de reproductividad y
rápido crecimiento. Mientras que la edad para contraer matrimonio para las mujeres comenzó
a aumentar lentamente a medida que la sociedad se establecía, al mismo tiempo la fecundidad
de las hijas de las pioneras, nacidas en Canadá y participantes tan plenas en la nueva
sociedad, era incluso más alta que la de sus madres ( que a su vez fue mayor que la de las
mujeres que permanecieron en Francia), por ejemplo, el número promedio de hijos de
mujeres que se casaron entre los 15 y los 19 años de edad en el noroeste de Francia (el área
de donde emigraron la mayoría de los pioneros) fue de 9.5; para los pioneros era 10.1;
mientras que para las mujeres nacidas en Canadá fue de 11.4. Para las mujeres que se casaron
entre 20 y 24 años, las cifras respectivas fueron 7.6, 8.1 y 9.5; y para los que se casaron entre
los 25 y los 29 años, el número promedio de descendientes fue de 5.6, 5.7 y 6.3
respectivamente. La fertilidad de los canadienses se mantuvo alta a lo largo del siglo XVIII y
se encuentra entre las más altas jamás encontradas. Con respecto a la mortalidad, la situación
parece haber sido mejor en el siglo XVII que en el siglo XVIII, tal vez como resultado del
aumento de la densidad y la disminución de la influencia de la selección migratoria. No
obstante, la mortalidad canadiense parece haber permanecido un poco mejor que la del
noroeste de Francia.
Un mecanismo de selección inicial, cohesión social y factores ambientales favorables fueron
la base del éxito demográfico de la migración francesa a Canadá. Unos pocos miles de
pioneros a principios del siglo XVII crecieron en medio siglo a 50.000, iniciando el
crecimiento demográfico que se muestra en la Tabla 2.4. Es interesante observar que mientras
la población canadiense francesa creció rápidamente, la de Francia (muchas veces más
grande) creció lentamente o se estancó, y la población indígena indígena, afectada por la
enfermedad y desplazada geográficamente por la expansión colonial, disminuyó. Existe un
paralelismo, que no debe interpretarse mecánicamente, entre estos ajustes demográficos y los
de las poblaciones animales que, emigrando de un área saturada, se establecen en un nuevo
entorno a expensas de otras especies con las que compiten. Los diferentes destinos de las
poblaciones indígenas y colonizadoras (crisis demográfica para los indígenas frente al éxito
para los colonizadores) fueron una función no solo de las nuevas enfermedades, sino también
de los diferentes niveles de organización social y tecnológica. Los europeos controlaron las
fuentes de energía (caballos, tracción animal y vela) y las tecnologías (herramientas y armas
de hierro y acero, la rueda, los explosivos) que superaron con creces a los de las poblaciones
indígenas. Estaban mejor vestidos y alojados y, en cualquier caso, estaban acostumbrados a
climas fríos o templados. Además, los animales que importaron (caballos, vacas, ovejas,
cabras) se adaptaron al nuevo entorno con asombrosa facilidad y se reprodujeron
rápidamente, al igual que sus plantas (y malezas).

2.7 Irlanda y Japón: dos islas, dos historias


A largo plazo, la población y los recursos se desarrollan en líneas más o menos paralelas. Sin
embargo, si cambiamos de un marco de tiempo de varios siglos a uno de menor duración, este
paralelismo no siempre es tan fácil de identificar. Esta situación se produce porque la especie
humana es extremadamente adaptable y capaz de soportar períodos de carencia y también de
acumular grandes cantidades de recursos. Tampoco es el caso que la variación demográfica
siempre refleje, en un período lo suficientemente corto como para que la causalidad sea
obvia, las variaciones en los recursos disponibles (que consideraremos aquí, por
conveniencia, como independientes de la intervención humana). Además, algunos de los
factores que influyen en el cambio demográfico, sobre todo la mortalidad (ver las Secciones
2.3 y 2.4), son independientes de la disponibilidad de recursos. En algunos casos, sin
embargo, la interrelación entre los recursos y la demografía es claramente evidente. Si
aceptamos las interpretaciones autorizadas que se ofrecen, los ejemplos de Irlanda y Japón,
dos islas distantes entre sí, tanto en la cultura como en el espacio, entre los siglos xvn y xix
representan bien esta relación.
Irlanda siempre ha sido uno de los países más pobres de Europa occidental. Su población,
subyugada por los ingleses, privada de independencia y autonomía, y sujeta a una economía
tributaria agrícola dominada por propietarios ausentes, sufrió una existencia atrasada. A pesar
de la pobreza, creció rápidamente, incluso más rápidamente que la cercana Inglaterra, que
era, con mucho, la más demográficamente dinámica de los grandes países de Europa. Entre
finales del siglo XVII y el censo de 1841, algunos años antes de la Gran Hambruna que
alteraría dramáticamente la demografía irlandesa, la población irlandesa creció de poco más
de 2 millones a más de 8 millones (Tabla 2.5). Japón, aunque se cerró a la influencia
extranjera, experimentó un importante resurgimiento interno desde el comienzo de la era
Tokugawa a principios del siglo XVII. La población se triplicó en 120 años y luego entró en
un largo período de estancamiento hasta el segundo tercio del siglo XIX. ¿Cuáles fueron las
razones del rápido crecimiento en ambos casos, y luego la catástrofe en Irlanda y el
estancamiento en Japón?
El caso de Irlanda fue considerado por Connell hace más de 60 años, y su análisis ha resistido
el escrutinio de estudios posteriores razonablemente bien. La tesis de Connell básicamente es
que la tendencia natural de los irlandeses a casarse temprano se vio inhibida por la dificultad
de obtener un terreno para construir una casa y formar una familia. Este obstáculo fue
eliminado en la segunda mitad del siglo XVIII por una serie de factores complejos, entre ellos
el gran éxito de la papa, que permitió la extensión y la separación de las tierras agrícolas.
Como resultado, aumentó la nupcialidad y, junto con un alto nivel de fertilidad natural y un
nivel de mortalidad no demasiado alto, esto dio lugar a una alta tasa de crecimiento.
Finalmente, este equilibrio se volvió precario como resultado del crecimiento excesivo hasta
que la Gran Hambruna de 1846–7 trastornó permanentemente el orden demográfico anterior.

Los datos en la Tabla 2.5 muestran un rápido crecimiento demográfico irlandés: en el siglo
anterior a 1845, la población creció a una tasa anual del 1.3 por ciento en comparación con el
1 por ciento en Inglaterra. Estos son los datos en los que Connell basa su interpretación. Son
el producto de censos confiables para el período 1821–41 solamente; los valores anteriores
son una elaboración de los informes realizados por los recolectores de “dinero de hogar” (una
especie de impuesto familiar). Connell escribe:
A fines del siglo XVIII y principios del XIX, está claro que los irlandeses fueron
insistentemente insistidos y tentados a casarse temprano: la miseria y desesperanza de
sus condiciones de vida, su temperamento improvisado, la falta de atractivo de
permanecer solos, tal vez la persuasión de sus líderes espirituales, Todos actuaron en
esta dirección.
¿Pero existían los medios materiales para permitir el matrimonio precoz? La población rural
pobre de la isla no compartía la idea, común a grandes sectores de la población europea, de
posponer el matrimonio con el fin de acumular capital y alcanzar un mejor nivel de vida. Los
grandes terratenientes tendían a limitar a sus inquilinos a una existencia de subsistencia
mediante el ajuste de las rentas, lo que dificultaba cualquier mejora en el nivel de vida. El
costo del matrimonio era pequeño; una nueva vivienda, generalmente poco más que una
choza, podría construirse en pocos días con la ayuda de amigos y familiares; Y el mobiliario
era sencillo y rudimentario. El problema real en una sociedad de agricultores arrendatarios
era la disponibilidad de una parcela para establecer un nuevo hogar. Mientras esto fue difícil
(por ejemplo, dependiente de la muerte del padre), se verificó la nupcialidad. Sin embargo,
hacia finales del siglo XVIII las condiciones cambiaron. La conversión de pastos en parcelas
cultivadas y el cultivo de nuevas tierras (pantanos y montañas recuperadas), promovidas por
las reformas del Parlamento irlandés y por la demanda en Inglaterra, que estaba en guerra con
Francia, por los productos alimenticios, eliminaron esta verificación. La subdivisión de la
tierra aumentó aún más como resultado de la introducción y propagación de la papa, que
rápidamente se convirtió en el alimento primario, ya menudo casi único, de los irlandeses. El
papel especial de la papa, tal vez introducido por Sir Walter Raleigh a fines del siglo XVI y
luego adoptado gradualmente, fue decisivo por dos razones. El primero fue su alta
productividad. A medida que la población dependía cada vez más de la papa, "la tierra que
antes había sido adecuada para la subsistencia de una sola familia se podía parcelar entre los
hijos u otros subalternos", ya que "un acre de papas era suficiente para alimentar a una
familia de seis y al ganado". "La segunda razón fue el alto valor nutricional de la papa,
consumida en proporciones increíbles como parte de una dieta que también incluía una
cantidad considerable de leche. Arthur Young, que viajaba en el condado de King, observó:
"su comida es papas y leche durante diez meses y papas y sal para los dos restantes". Un
barril de 280 libras (127 kg) de papas alimentó a una familia de cinco personas durante una
semana en un consumo promedio diario de 8 libras (3,6 kg) por persona, incluidos bebés y
niños. Connell estima que el consumo diario es de 10 libras entre 1780 y la Gran Hambruna,
mientras que Salaman sugiere 12 libras por adulto a fines del siglo XVIII, "una cantidad
superada en el próximo siglo". Debe agregarse que una dieta de 4 kg de Las papas y medio
litro de leche contienen un valor calórico y nutricional más que suficiente para un macho
adulto. Entonces, si bien uno puede acusar a la papa de haber empobrecido al campesinado
irlandés, no se puede acusar de haberlo expuesto a una mayor mortalidad. La disponibilidad
de nuevas tierras y la fragmentación de las parcelas existentes, que se hicieron más
productivas debido al cultivo de papa, permitieron la baja edad en el matrimonio y la alta
nupcialidad de los irlandeses. Estos factores, combinados con una alta fertilidad natural y una
mortalidad moderada, produjeron una alta tasa de crecimiento en el período previo a la Gran
Hambruna.
El crecimiento demográfico sostenido (la población se duplicó entre 1781 y 1841) en una
sociedad rural para la cual la tierra, aunque se hizo más productiva con la introducción de la
papa, fue el factor limitante de la producción que no pudo continuar indefinidamente. Ya en
la década anterior a 1841 hay evidencia de un aumento gradual en la edad de matrimonio y
un aumento de la emigración. Sin embargo, estos desarrollos no evitaron una catástrofe: en
1845 un hongo, Phytophthora infestans, dañó gravemente la cosecha de papa; En 1846 lo
destruyó por completo. El invierno de 1846–7 trajo hambre, pobreza, emigración desesperada
y masiva, y epidemias de fiebres y tifus. Se ha estimado que la Gran Hambruna, junto con las
epidemias asociadas, causó entre 1.1 y 1.5 millones de muertes más de lo normal. La
emigración se convirtió en un éxodo, y 200,000 personas por año salieron de Irlanda entre
1847 y 1854.
La Gran Hambruna marcó el final de un régimen demográfico. La papa contribuyó al rápido
crecimiento demográfico, pero también hizo precaria la dieta de una población que dependía
solo de ella para sus necesidades nutricionales. Durante las décadas siguientes, un nuevo
régimen de uso y propiedad de la tierra y un nuevo orden nupcial (matrimonio tardío y altos
índices de soltería y soltería), apoyados por los grandes terratenientes y el clero, junto con la
emigración masiva, dieron como resultado una disminución constante de la población. La
edad promedio en el primer matrimonio aumentó de 23–24 entre 1831 y 1841, un nivel que
ya superó el de décadas anteriores, a 27–28 a finales de siglo. La proporción de mujeres
casadas en edad fértil se redujo drásticamente entre 1841 y finales de siglo, cuando
aproximadamente una quinta parte de la población de 50 años nunca se había casado. La
población de la isla disminuyó rápidamente de 8.2 millones en 1841 a 4.5 millones en 1901.
Según la interpretación de uno de los eruditos más autorizados de la historia demográfica y
social japonesa, el caso de Japón se parece al de Irlanda en la fase inicial, aunque, por
supuesto, el escenario es muy diferente. El régimen de Tokugawa, que se extendió durante
más de dos siglos y medio desde 1603 a 1867 y el comienzo de la modernización de Meijiera,
se caracterizó por la paz doméstica, el cierre tanto del mundo exterior como de la penetración
cristiana, un renacimiento del confucianismo y estabilidad politica. Sin embargo, durante este
largo período:
la sociedad se preparó para la modernización, ... el comportamiento económicamente
motivado modificó gradualmente el estilo de vida de la población ... Inicialmente, la
producción, que servía para pagar los impuestos a la propiedad y satisfacer las
necesidades individuales, tenía la pobreza como su acompañamiento inevitable, ...
pero cuando el principal fin de la producción comenzó a venderse , entonces el
sufrimiento se convirtió en el trabajo por medio del cual uno podía prosperar y
mejorar las cualidades de su vida.
La cantidad de tierra cultivada se duplicó y las técnicas agrícolas cambiaron de extensas a
intensivas. Se modificaron las estructuras sociales tradicionales: se dividieron grandes grupos
familiares, incluidos muchos familiares y sirvientes que generalmente no podían casarse, y se
establecieron muchas familias independientes. En el condado de Suwa, por ejemplo, el
tamaño promedio de las familias disminuyó de 7 en el período 1671–1700 a 4.9 en 1751–
1800. La clase de sirvientes de Genin, solo una pequeña fracción de los que alguna vez se
casaron, se transformó en una clase de arrendatarios que se caracterizan por un
comportamiento demográfico normal.
La liberación de recursos económicos (nuevas tierras, nueva tecnología agrícola) estuvo
acompañada por un crecimiento demográfico sostenido. Hayami estima una población de no
más de 10 millones a principios del siglo XVII, que creció rápidamente a 30 millones en
1720 (la incertidumbre de las fuentes lo induce a adoptar un margen de seguridad de más o
menos 5 millones), manteniendo un promedio Tasa de crecimiento anual de entre 0,8 y 1 por
ciento durante más de un siglo. En el siglo y medio siguiente, este crecimiento galopante se
redujo a un trote: en 1870, justo después de la caída del régimen de Tokugawa, la población
era de unos 35 millones, habiendo crecido desde 1720 a la tasa anual reducida del 0,2 por
ciento. Las causas y los mecanismos de este estancamiento son tema de considerable debate.
Existe evidencia clara del control intencional de la "producción" de los niños, no tanto por
retrasar el matrimonio sino por las prácticas de aborto e infanticidio, y de un papel
"destructivo" desempeñado por las ciudades con respecto al superávit de la población rural
(Edo , hoy Tokio, fue la ciudad más grande del mundo a principios del siglo XIX). Los
estudios detallados de varias aldeas de la era Tokugawa suministran una amplia
documentación, como complemento de los informes literarios y legales, que atestiguan la
práctica generalizada del aborto y el infanticidio en todas las clases sociales. En la aldea de
Yokouchi, por ejemplo, las mujeres nacidas antes de 1700 y casadas a los 20 años tenían en
promedio 5,5 hijos, mientras que las casadas a la misma edad pero nacidas entre 1750 y 1800
tenían un promedio de apenas 3,2. Más allá del infanticidio y el aborto, otra explicación
interesante para el lento crecimiento poblacional de la última época de Tokugawa y la época
Meiji que siguió fue la bien documentada transformación agrícola que tuvo lugar y llevó a
una intensificación cada vez mayor de los métodos de cultivo. Esta transformación mejoró las
condiciones generales de la vida rural, pero también trajo consigo un aumento notable en las
cargas de trabajo para los hombres y aún más para las mujeres. Esta tendencia "debe haber
tenido efectos desfavorables en la fertilidad conyugal, así como en la mortalidad infantil y
materna, y por lo tanto debe haber contrarrestado algunos de los efectos demográficos
favorables del desarrollo agrario a largo plazo". Sea cual sea la explicación del estancamiento
demográfico, la sociedad japonesa Se descubrieron gradualmente mecanismos para limitar el
crecimiento demográfico, ya que la expansión del cultivo encontró límites naturales e
insuperables.
El sistema demográfico japonés difería del irlandés en su respuesta a la presión gradual
aplicada a los recursos disponibles. En Irlanda, el sistema colapsó con la Gran Hambruna y la
Gran Emigración: esta doble conmoción abrió el camino a los cambios en el régimen nupcial
(altas edades en el matrimonio y un gran número de personas no casadas). En Japón, la
respuesta fue gradual y no el resultado de eventos traumáticos.

2.8 En el umbral del mundo contemporáneo: China y Europa


Con el siglo XVIII, una gran parte del mundo parecía entrar en una fase de aceleración
demográfica. La palabra "parece" es apropiada porque, si excluimos a Europa y América, la
información cuantitativa es escasa en casi todas partes; sin embargo, si damos crédito a las
estimaciones en la Tabla 1.3, la población mundial aumentó 40 por ciento entre 1700 y 1800;
un aumento similar se había logrado en los dos siglos anteriores a 1700. Mientras que en
África se cree que la población estaba estancada, las estimaciones indican una duplicación de
la población en América, y aumentos sustanciales en Europa (54 por ciento) y Asia (46 por
ciento). ¿Qué determinó esta aceleración? ¿Cómo, y por qué razones, el sistema demográfico
experimentó un cambio?
Examinaré aquí los casos paralelos de Europa y China. Existe cierto acuerdo en la literatura
de que, durante el siglo dieciocho, hubo un crecimiento considerable de la población en
China (más del doble de los 160 millones en 1700 a los 330 millones en 1800), pero este
dinamismo perdió parte de su impulso en la Siglo siguiente, particularmente después de 1850.
El crecimiento en el siglo XVIII es atribuido por muchos a una fase favorable de expansión
económica reflejada en el aumento del valor de la tierra y de la producción agrícola, y
estimulada por una reducción de la presión fiscal sobre la población.
Como consecuencia, hubo un aumento general en el nivel de vida que estimuló la expansión
demográfica. Es cierto, una explicación bastante genérica, que implica que los
comportamientos demográficos están formados únicamente por las condiciones de vida
materiales. Algunos autores contemporáneos han subrayado la plasticidad de la capacidad del
sistema demográfico chino para adaptarse a restricciones externas a través de una variedad de
mecanismos. Primero, el infanticidio permitió la regulación, a nivel familiar, del número y la
composición de género de la descendencia. En la mayoría de los casos esto fue infanticidio de
niñas; la incidencia fue alta, alcanzando el 10 por ciento para los hijos de mujeres
pertenecientes al linaje imperial, pero mucho más alta entre los hijos de mujeres de rango
inferior. En una muestra de campesinos nacidos entre 1774 y 1873 se estima que entre una
quinta parte y una cuarta parte de las niñas cayeron víctimas de infanticidio. La interpretación
es que el infanticidio fue una respuesta a las fluctuaciones en las condiciones de vida.
El infanticidio selectivo, y la mayor mortalidad de las niñas sobrevivientes debido a la
negligencia infantil, generaron distorsiones en el mercado matrimonial debido a la escasez de
mujeres elegibles; su escasez fue agravada por una poliginia común y por la baja frecuencia
de nuevos matrimonios entre las viudas jóvenes. El resultado fue que casi todas las mujeres
se casaron muy jóvenes, mientras que los hombres se casaron sustancialmente más tarde y
una alta proporción permaneció soltera. La proporción de mujeres entre 15 y 50 años de edad
que estaban casadas era mucho más alta que en Europa (típicamente el 90 por ciento contra el
60 por ciento o menos). Este sistema de matrimonio casi universal para mujeres estaba
articulado en una variedad de formas institucionales adaptables a diferentes circunstancias:
además de la forma patrilocal en gran parte dominante (la nueva pareja de la familia del
esposo), había formas alternativas de tipo uxorilocal, formas de levirato. (para los muy
pobres), poliginia (para los ricos) y adopciones de niñas que se convirtieron en cónyuges de
un miembro de la familia adoptiva.
La alta proporción de mujeres casadas se equilibró con el nivel de fertilidad dentro del
matrimonio, que fue más bajo que en Europa. El número total de niños nacidos de mujeres
casadas a los 20 años (y permaneció casado hasta los 50) fue de alrededor de 6, contra 7,5 o
más para las mujeres europeas. Los intervalos de nacimiento fueron más largos que para las
mujeres europeas y la edad al nacimiento del último hijo fue menor. Periférico a la baja
fertilidad matrimonial puede haber sido una tradición filosófica y religiosa que prescribe la
continencia sexual. Finalmente, la adopción fue relevante en el sistema familiar chino y una
proporción importante de niños, hasta un 10 por ciento, fueron criados por una familia
adoptiva. Las adopciones se extendieron a adolescentes e incluso adultos:
Así, el sistema demográfico chino se caracterizó por una multiplicidad de opciones
que equilibraban el romance con el matrimonio arreglado, la pasión conyugal con la
restricción marital y el amor de los padres con la decisión de matar o regalar niños, y
la adopción de otros niños... Los individuos chinos ajustaban constantemente su
Comportamiento demográfico según las circunstancias colectivas para maximizar la
utilidad colectiva.
Durante la primera parte del siglo XIX, la población china continuó su rápido crecimiento (de
330 a 430 millones) pero a un ritmo menor, mientras que las rebeliones y los conflictos
sangrientos (la Guerra de Taiping entre 1851 y 1864 fue particularmente destructiva) y las
dificultades de las hambrunas causaron un violento revés en el tercer cuarto de siglo y una
lenta recuperación sucesiva. Durante el siglo XIX, debido a la limitación de la tierra, a los
rendimientos decrecientes de la agricultura, a la falta de innovación y al retraso en la
adopción de los frutos de la revolución tecnológica, la población empobrecida adoptó
controles preventivos y represivos para el crecimiento demográfico. Para algunos autores, la
plasticidad del sistema demográfico chino, basada también en la práctica destructiva del
infanticidio, desempeñó los papeles de "acelerador" del crecimiento en el siglo XVIII y de
"freno" en el XIX. Esta interpretación no es compartida por otros, para quienes la segunda
parte del siglo XIX estuvo dominada por el impacto destructivo de las crisis de subsistencia y
la consiguiente alta mortalidad, y que asignan un papel menor a la acción endógena y
autorreguladora de la población. China, a fines del siglo XIX, parece estar lejos de la
modernidad, incluso en su perfil demográfico.
La aceleración demográfica de Europa en el siglo XVIII, reforzada en el siglo XIX, fue
causada por factores diferentes a los de la China contemporánea. En la fase temprana, las
fuerzas de restricción todavía eran fuertes. El control de la natalidad todavía era
prácticamente desconocido, excepto en algunos casos aislados, como Francia, y las medidas
médicas y sanitarias habían avanzado poco contra la alta mortalidad. Luego, entre 1750 y
1850, el crecimiento de la población europea se aceleró. La tasa de crecimiento anual, apenas
0,15 por ciento entre 1600 y 1750, creció a 0,63 por ciento entre 1750 y 1850 (ver Tabla 1.3).
Esta aceleración involucró a todos los países principales (ver Tabla 2.6), aunque fue mayor en
algunos (por ejemplo, Inglaterra) que en otros (Francia). Sin embargo, a pesar de la
desaparición de la plaga y el éxito en la lucha contra la viruela (Jenner descubrió una vacuna
en 1797), el período comprendido entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX no
estuvo exento de problemas. La revolución francesa y las guerras napoleónicas devastaron
Europa durante 20 años; la última gran crisis de subsistencia, la hambruna de 1816–17
acompañada por un brote de tifus, afectó a toda Europa; y una pestilencia previamente
desconocida, el cólera, devastó el continente. No obstante, la población creció vigorosamente
y se extendió, con el inicio de la migración transoceánica a gran escala a las Américas.
Se ha desarrollado un debate, que aún está abierto, sobre las causas de la aceleración
demográfica desde mediados del siglo XVIII, en parte porque los mecanismos demográficos
en sí no se entienden completamente. En algunos casos, el crecimiento se debió al aumento
de la fertilidad como resultado del aumento de la nupcialidad, mientras que en la mayoría, la
disminución de la mortalidad fue el factor principal.
En el caso de Inglaterra, el país que experimentó el mayor crecimiento demográfico en el
período, estudios recientes atribuyen la aceleración demográfica de la segunda mitad del siglo
XVIII al aumento de la fertilidad (ayudado por el aumento de la nupcialidad) en lugar de a la
disminución de la mortalidad. Aparentemente, la Revolución Industrial generó un aumento
notable en la demanda de mano de obra, que a su vez estimuló la nupcialidad y la fertilidad
(esta última aún no estaba sujeta al "control" dentro del matrimonio). Sin embargo, la
mortalidad también disminuyó, y el efecto combinado dio lugar a un crecimiento
demográfico sostenido y al triple de la población en un siglo. Volveré a Inglaterra al analizar
la relación entre los sistemas demográficos y económicos en el Capítulo 3.
En gran parte de Europa, la transición del siglo XVIII al XIX trajo consigo una disminución
de la mortalidad. Esta mejora es evidente, sobre todo, en la menor frecuencia de crisis de
mortalidad derivadas de brotes epidémicos y, a veces, de hambre y deseo. Como ejemplo, en
un grupo de 404 parroquias inglesas, la frecuencia de meses marcada por una mortalidad
severa fue de 1.3 por ciento en la primera mitad del siglo XVIII, 0.9 por ciento en la segunda
mitad y 0.6 en el primer cuarto del siglo XIX, 118 un signo de la rápida disminución de la
frecuencia de crisis. En Francia, la incidencia de crisis severas disminuyó dramáticamente
entre la primera y la segunda mitad del siglo XVIII, tanto que se habla del final de las crisis
del antiguo régimen, por ejemplo, después del duro invierno de 1709, que resultó en: un
millón de muertes más de lo normal o las crisis igualmente graves de 1693–4 y 1739–41. En
otras partes de Europa, Alemania, Italia y España, el descenso se produce más tarde y de
manera menos repentina.
Las causas de la atenuación de las grandes crisis de mortalidad son a la vez biológicas,
económicas y sociales. El efecto biológico de la adaptación mutua entre el patógeno y el
huésped (ver Secciones 2.3 y 2.4), impulsado por una mayor densidad de población y
movilidad, no se puede descartar como causa de la reducción de la virulencia de ciertas
enfermedades. Las causas sociales, en cambio, incluyen la transmisibilidad reducida de la
infección como resultado de una mejor higiene privada y pública. Finalmente, las causas
económicas pertenecen no solo al progreso agrícola, sino también al sistema mejorado de
transporte, y por lo tanto a la distribución de bienes, entre áreas de abundancia y áreas de
necesidad.
La desaparición de años de crisis solo, sin embargo, no explica la disminución de la
mortalidad en Europa. La esperanza de vida al nacer, por ejemplo, aumentó en Inglaterra de
33 a 40 años entre 1740–9 y 1840–9; en Francia, el mismo período experimentó un aumento
de 25 a 40, en Suecia de 37 a 45 (entre 1750–9 y 1840–9), y en Dinamarca de 35 a 44 (entre
1780–9 y 1840–9). Claramente, la disminución de la mortalidad, ya sea "crisis" o "normal",
fue responsable del crecimiento demográfico acelerado. Una de las teorías que se ha ganado
en los últimos años es la teoría "nutricional" defendida por McKeown, según la cual la
aceleración demográfica del siglo XVIII se debió a la disminución de la mortalidad; Sin
embargo, la disminución de la mortalidad no puede explicarse por avances médicos
(inefectivos, excepto para la vacuna contra la viruela, hasta finales del siglo XIX), o por
cambios en la higiene pública o privada (que en algunos casos, por ejemplo, las grandes
ciudades, probablemente deteriorada), o por otras causas. La verdadera causa, según
McKeown, fue la mejora del nivel nutricional de la población, que aumentó la "resistencia"
orgánica a la infección. Esta mejora se produjo como resultado del progreso logrado en la
productividad agrícola gracias a la introducción de nuevos cultivos más abundantes, desde el
maíz hasta la papa.
Esta teoría es contrarrestada por una serie de consideraciones que nos hacen ver otras causas.
En primer lugar, el vínculo entre la nutrición y la resistencia a la infección se mantiene
principalmente en casos de malnutrición grave; y si bien estos fueron frecuentes durante los
períodos de carencia, en años normales la dieta de las poblaciones europeas parece haber sido
adecuada. En segundo lugar, la segunda mitad del siglo XVIII y las primeras décadas del
XIX, el período durante el cual comenzó esta "transición" de mortalidad, no parece haber
sido una época tan afortunada. Es cierto que los nuevos cultivos se propagan. En la segunda
mitad del siglo dieciocho, la papa, cuya difusión se vio favorecida por la severa hambruna de
1770-2 en el centro-norte, había superado a los más dudosos europeos y pronto se extendería.
Un campo sembrado con papas podría alimentar dos o tres veces la población de un campo de
grano similar. Se podría plantar alforfón versátil al final de la temporada, si fallara la cosecha
de invierno. El maíz se extendió en España en el siglo XVII y luego pasó al suroeste de
Francia, al valle del Po en el norte de Italia y luego a los Balcanes. Al igual que con la papa,
su cultivo se extendió como resultado de la crisis de subsistencia de 1816–17. En muchos
casos, sin embargo, la introducción de nuevos cultivos no mejoró el consumo per cápita. A
menudo, como en Irlanda con la papa, los nuevos cultivos sirvieron para alimentar a la
población adicional, pero condujeron al abandono de alimentos más estimados, como los
granos, y así contribuyeron a una dieta más pobre. La invectiva de Cobbett con respecto a sus
viajes a Irlanda es famosa a este respecto: "Es un placer y un deber para mí desalentar en todo
lo que pueda el cultivo de esta maldita raíz, convencido de que ha hecho más daño a la
humanidad que la espada y la peste unida ”. En Inglaterra y también en Flandes, hay indicios
de que a medida que aumentaba el consumo de papa, disminuía el de los granos. En aquellas
regiones donde el maíz tuvo el mayor éxito, especialmente Italia, se convirtió en el principal
alimento y fue responsable de la terrible propagación de la pelagra.
Otras consideraciones indirectas también ponen en duda la hipótesis nutricional. Por un lado,
los salarios reales en general disminuyeron en toda Europa durante el siglo dieciocho y en las
primeras décadas del diecinueve. La disminución del salario real es un indicio de la
disminución del poder de compra de los trabajadores asalariados (y quizás también de otros
grupos), quienes en este período gastaron aproximadamente cuatro quintas partes de su
salario en alimentos. Otra indicación es la variación en la altura promedio, que parece haber
disminuido en este mismo período en Inglaterra, en el Imperio de los Habsburgo y en Suecia.
La altura es bastante sensible a los cambios en los niveles nutricionales, y su disminución o
estancamiento ciertamente no es un signo de mejora nutricional. Finalmente, la mejora de la
mortalidad benefició principalmente a los jóvenes (como siempre es el caso cuando se debe a
una disminución de la mortalidad por enfermedades infecciosas, una causa de muerte
relativamente menos importante en las edades más avanzadas) y a los bebés. Hasta el destete,
que se produjo bastante tarde, generalmente entre las edades de 1 y 2 años, los bebés fueron
alimentados con leche materna y, por lo tanto, su nivel nutricional fue generalmente
independiente de la producción agrícola y los niveles de consumo. Pero la mortalidad infantil
también disminuyó, no debido a una mejor nutrición, sino a la mejora de los métodos de
crianza de los niños y una mejor protección contra el medio ambiente circundante.
La disminución de la mortalidad se debió sin duda a muchas causas (ver Sección 4.2) y tal
vez ninguna, tomada por separado, predominó. Sin embargo, incluso dada una lectura
generosa, la hipótesis nutricional no es tan buena para el escrutinio como otras. No obstante,
es cierto que el aumento de la producción agrícola acompañó a la expansión demográfica
europea (la población casi se duplicó en un siglo), incluso si los niveles nutricionales no
mejoraron notablemente. Si bien la posibilidad de cultivar nuevas tierras (una vez pastos,
pantanos o áreas silvestres) junto con una tecnología mejorada y la introducción de nuevos
cultivos puede no haber sido responsable de la disminución de la mortalidad, estos elementos
permitieron que la población agrícola se expandiera, formando nuevos centros y aumentando
Niveles de nupcialidad. El crecimiento del sector industrial, la urbanización y el aumento
general de la demanda de mano de obra no agrícola ayudaron a este proceso y crearon una
salida para la población rural.

S-ar putea să vă placă și