Sunteți pe pagina 1din 43

TARAHUMARAS

Los tarahumaras o rarámuris son una comunidad indígena del norte de México, en
la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa territorio del estado de
Chihuahua y el suroeste de los estados de Durango y Sonora. Tienen una población
de 54, 431 personas aproximadamente

La lengua tarahumara forma parte de la familia yuto-azteca que se extiende desde


Utah en los Estados Unidos hasta Centro América y está considerada junto con el
Concho y el guarojío dentro del subgrupo cahita-ópata-tarahumara, emparentando
con el subgrupo pima-tepehuano y el cora-huicho.

La diversidad de lenguas yuto-aztecas que hablan en el noroeste de México puede


ser indicativa de los hablantes de estas lenguas han ocupado el territorio por miles
de años. Existen diferencias dialectales en la lengua tarahumara que, sin llegar muy
profundas, provocan una cierta inteligibilidad entre todos los hablantes de
tarahumara.
La comida típica, es lo que representa en el ámbito gastronómico a una región, tribu,
comunidad, país o estado. Esto se designa por la comida que más consuman o el
alimento que más utilicen para preparas los distintos platos.

Los tarahumaras consideran la comida como una bendición que les otorga Dios,
esto se debe a que todos los ingredientes con los que preparan sus platos son de
origen natural, sembrado y cosechado por ellos mismos.

Uno de los ingredientes que más se destaca en su comida es el maíz, de este cereal
pueden preparar diversos platos en las diferentes estaciones del año para obtener
las energías y los nutrientes que necesitan para estar saludables.

En época de Semana Santa, los tarahumaras danzan para orar y mantener su


espiritualidad, bailan en honor a sus muertos y para agradecer bendiciones o alejar
los maleficios y evitar las enfermedades, el sufrimiento y la tragedia.

Entre los tarahumaras, la música frecuentemente se asocia con la danza y el canto,


aspectos donde se centra su creatividad, por tratarse de elementos y
comportamientos simbólicos y estéticos que forman parte de la memoria histórica,
que reproduce los significados que sus antepasados establecían en relación con su
vida social.

La danza y la música entre los tarahumaras son dos componentes esenciales de la


fiesta, considerada como su única forma de expresión religiosa, donde se refleja su
cosmovisión. Para los tarahumaras el cumplimiento de los deberes religiosos, entre
los que se encuentra danzar, es considerado una de las normas fundamentales de
su moral, al mismo tiempo que se vincula estrechamente con la conservación de
sus tradiciones e identidad. Es decir, los tarahumaras han concentrado
prácticamente toda su creatividad en las fiestas, en relación con un conjunto de
valores fundamentales vinculados a su pertenencia a un grupo social.

Las mujeres tarahumaras usan una o varias faldas, de acuerdo al clima y s


distinguen por que les llega hasta la pantorrilla. Además, portan una camisa corta,
blanca o floreada, que tiene la peculiaridad de encontrarse fruncida. Ambas prendas
son confeccionadas con telas estampadas en vivos colores con telas blancas que
son rematadas con motivos florales de excelente gusto. Usan, además, la cobija,
las madres principalmente para cargar y transportar a sus bebes. En cuanto a los
hombres se visten con un taparrabo que llaman tagora, consiste en dos piezas
cuadradas de tela blanca, doblada en triángulo. Acostumbran a emplear fajas o
ceñidores (puruas) para sujetar el taparrabo y actualmente la mayoría de los
hombres usan camisas cuadradas a las que dejan 3 aberturas, una al centro para
la cabeza y las otras para los brazos. Calzan sandalias de cuero y tanto mujeres
como hombres emplean un pañuelo blanco o rojo, doblado en forma de tira delgada,
que enredan en la cabeza anudándolo del lado izquierdo. A dicha prenda los
rarámuris la llaman colleraca.

El significado etimológico de rarámuri es "pie correrdor", sin embargo ellos mismos


explican que significa: "Los de los pies alados". Y es que hay una característica de
este pueblo de pies alados que sorprende: son capaces de correr grandes
distancias y en largos periodos, por lo que son considerados lo mejores corredores
del planeta.

Los rarámuris son capaces de correr poco más de 270 kilómetros sin detenerse y
hacer recorridos de cerca de 700 kilómetros en pocos días

Las hazañas que realizan parecen dignas de capacidades sobrehumanas, que a


adjudicamos exclusivas de atletas de alto rendimiento, sin embargo, para los
rarámuris es parte de su vida diaria, de su cultura, sin que haya propiamente un
entrenamiento programado o una vida sólo dedicada a correr como profesión; es
decir, todos corren largas distancias, y cuando se dice todos es en verdad todos:
niñas, mujeres, niños y hombres.
MAZATECO
Los mazatecos son un pueblo indígena de México, que habita al norte del estado
de Oaxaca y sur del estado de Veracruz y Puebla. Su nombre español proviene del
náhuatl mazatl o venado, mientras que ellos mismos se llaman en su idioma ha
shuta enima o “gente que habla idioma (mazateco) y es humilde”.
Las lenguas mazatecas son un grupo de lenguas indígenas de México,
estrechamente emparentadas, que se hablan en el norte del estado de Oaxaca y en
algunas poblaciones de los estados de Puebla y Veracruz. Formalmente, el
mazateco no es una lengua homogénea, sino que consta de un conjunto de
variedades lingüísticas que podrían considerarse lenguas diferentes debido al grado
de divergencia existente entre ellas. La variante de mazateco de Huautla de
Jiménez es la que tiene mayor número de hablantes.
El XI Censo general de población y vivienda (1990), reveló una población mazateca
de 199 656 individuos, de los cuales 31 282 pertenecían al grupo etario de cero a
cuatro años, y 168 374 al de cinco años y más. De estos Últimos, 146 928 se
localizaron en Oaxaca, 6 533 en Veracruz, 6 755 en Puebla, mientras que el resto
era población migrante distribuida en diversos estados de la república, con cifras
significativas en el Distrito Federal (4 276) y en el Estado de México (3 401).
La gastronomía es variada y condimentada, basada en recetas ancestrales. La base
de todos ellas es el maíz, como: las tortillas, tamales de elote, chile atole, atole de
granillo, tamales de tesmole, de frijol y blancos; guasmole, caldo de chivo;
nanacates, quelites y entre otras plantas comestibles. La bebida tradicional es el
Atole agrio. Consiste en maíz fermentado que se remoja en dos ó tres días, se muele
y se coloca en una olla con agua caliente, cuando ya esta fermentada la masa, se
cuela, se le mueve hasta que hierva y se acompañado de frijoles negros ó ayocote
y un tipo de salsa hecho con ajonjolí.
En mujeres, vestidos de manta, adornada con bordados muy coloridos, y figuras,
junto a un reboso, igual, muy colorido, saben usar listones en el pelo, al igual que
collares elaborados por ellas mismas.
Hombres; el de ellos mas sencillo, consiste en una camisa de manga larga de
manta, por lo general no es colorida, y un pantalón, del mismo material, usan
sombrero de palma, y huaraches de cuero.
parte de su vestimenta se usa aun en nuestra sociedad, como es el caso de el
rebozo, en mujeres mayores, mientras que, el sombrero de palma, usado en zonas
costeras, y el huarache, sandalia muy usada, tanto por jóvenes y adultos.
Los huehuetones traerán la música mazateca tradicional.
Con el objetivo de difundir la danza más importante en la comunidad de San Andrés
Hidalgo, que pertenece al municipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca, la cual
exclusivamente se ejecuta en día de muertos, el grupo Los huehuetones de San
Andrés se presentará en los próximos días en la ciudad para interpretar la música
de esta tradición mazateca que se ha venido rescatando en la última década.
Norberto García García, uno de los músicos, explicó que la danza es característica
por el humor y el desparpajo de los huehues quienes “le bailan a la ofrenda y le
inventan chistosadas”.
La vivienda mazateca cuenta, por lo regular, con una o dos habitaciones y es
ocupada por un promedio de cinco personas. En las partes altas se edifica con
bajareque o madera y techo de zacate, tejamanil o lámina de cartón; en las partes
bajas suele construirse con paredes de otate o madera y techo de paja, o de hojas
de palma o de plátano. Es de forma rectangular, de dos o cuatro aguas, rodeada
por un solar en el que es común la presencia de un baño de temazcal o baño de
vapor construido con lodo y techo de zacate. Otro tipo de casa, un poco menos
frecuente en ambas zonas, se construye con paredes de tabique o ladrillo, techo de
loza de concreto, lámina de asbesto o metálica y piso de cemento. Los servicios
intradomiciliarios de agua entubada, electricidad y drenaje son muy deficientes,
particularmente en las poblaciones serranas. Según los Tabulados básicos del
INEGI (Oaxaca, Hablantes de lengua indígena, 1993), de 35 424 viviendas, 11 486
cuentan con agua, 17 286 con energía eléctrica y 4 333 con algún tipo de drenaje,
de las cuales 1 657 vierten sus desechos al suelo y cuerpos de agua, lo que influye,
en gran medida, en las condiciones de salud de los habitantes.
ZAPOTECO
Los zapotecos o zapotecas son un pueblo indígena de México. La población
zapoteca se concentra principalmente en el estado sureño de Oaxaca y sus estados
vecinos. La población actual se estima en alrededor de 800.000 personas, muchas
de las cuales hablan su idioma, aunque la mayoría son bilingües con el español. En
la época precolombina la cultura zapoteca fue una de las principales culturas de
Mesoamérica, llegando a desarrollar un sistema de escritura (ver escritura
zapoteca). Parece que los vestigios de Monte Albán, al menos los más recientes,
pueden atribuirse a pueblos zapotecas.
Bajo el término zapoteco se comprende un gran número de variantes lingüísticas4
no siempre mutuamente inteligibles, lo cual significa que dichas variantes
empezaron a divergir del proto-zapoteco hace muchos siglos. Morris Swadesh
estimó mediante análisis estadísticos del léxico y glotocronología que el tiempo de
diversificación del zapoteco, propiamente dicho, era de 14 siglos (comparable por
ejemplo al tiempo de diversificación del latín hasta dar las lenguas románicas
actuales).
La gastronomía zapoteca tiene un fuerte impacto dentro de la gastronomía
oaxaqueña.
La gastronomía de Oaxaca es una de las más variadas de México ya que cuenta
con una amplia variedad de recetas sorprendentes resultado de la fusión de los
sabores y sazones de los pueblos indígenas, con los aportes occidentales de la
cocina española. Posteriormente, las recetas se nutrirían con los secretos
gastronómicos del Asia, en especial de la China e India.
La ropa normal de una mujer Zapoteca era el hupil. El huipil es la vestimenta mas
tradicional para las mujeres Zapotecas, normalmente esta hecho de terciopelo y
algodon, y casi siempre esta decorado con imagines de flores de varios colores. La
vestimenta de hombre tambien esta normalmente hecha de huipil pero esta no es
decorada ya que es mas para estar fresco y ser mas eficiente en el trabajo.
Las canciones normalmente hablan sobre la familia, cultura, nuestras leyendas.
Normalmente tiene un ritmo movido y feliz. Los instrumentos que se usan mucho
son las flautas, tambores que tienen diferente sonido.
Están muchas veces acompañados por danzas de las mujeres. Los hombres son
los que normalmente tocan los instrumentos y cantan la melodía Esto puede ser
hecho como un ritual para nuestros dioses.
En la cultura de los zapotecas se conservaba un patrón constructivo para sus
viviendas, esta consistía en construir cuartos alrededor de un patio central, y estas
habitaciones tenían unas dimensiones 20 a 25 metros cuadrados.
Existían patios internos de 9 a 13 metros cuadrados, con muros estucados, con esta
distribución se conservaban las áreas de uso común como el patio y se separaban
de las áreas privadas como las habitaciones.
En el caso de los zapotecas serranos la zona de la sierra es dispersa y se ubica en
parte media o alta de los cerros. Las casas cuentan con dos cuartos techados con
teja uno frente al otro, separados por un patio.
TRIQUI
Los triquis son un pueblo indígena que se sitúan al noroeste del Estado de Oaxaca,
México, formando una isla cultural en medio del vasto territorio mixteco.2 El nexo
principal es su lengua, a su vez, cada variante lingüístico hace la diferencia y
pertenencia a cada uno de los Xumanh-an o Chuman' a. Los huipiles rojos los
caracterizan, algunos practican la religión tradicional triqui junto con la religión
católica.
El único parámetro que ha tomado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI), para saber el número de indígenas es la cantidad de hablantes
de una lengua indígena. El cuadro siguiente muestra la evolución demográfica de
los indígenas triquis.
Evolución demográfica

S. XVI 1900 1980 1990 2000 2005 2010 --- --- --- --- --- --- ---
2,000 3,000 15,000 14,9817 20,71215 23,84616 25,8831 --- --- --- --- --- --- ---

En California, EE.UU., hay un gran número de indígenas triquis trabajando en los


campos agrícolas, según la investigación «Estudio de Trabajadores Agrícolas
Indígenas» (ETAI), los triquis son el 10% de los jornaleros y son el tercer grupo
indígena con mayor presencia en dichos campos, solo por detrás de los mixtecos y
zapotecos.
Las lenguas triquis, junto con las lenguas mixtecas y el cuicateco, pertenecen a la
familia mixtecana y ésta a su vez a la gran familia lingüística otomangue. Conforme
al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), las lenguas triquis están
conformadas por 4 variantes, aunque el último es considerado una subvariante del
triqui de chicahuaxtla.20
 Xna'ánj nu'. Hablado en San Juan Copala
 Snáhánj nìh. Hablado en San Martín Itunyoso
 Nánj nình-in. Hablado en San Andrés Chicahuaxtla
 Tnánj nình-in. Hablado en Santo Domingo del Estado.21
Las mujeres y los ancianos son prácticamente monolingües. Aunque hay quienes
hablan también el mixteco. Antes de la conquista y después de ella, el mixteco
fue lengua vehicular, lengua que sirvió como medio de comunicación con los
misioneros españoles. Un sinnúmero de indígenas triquis aprendió también el
español desde la época colonial y después de la independencia, porque entraron a
trabajar como peones en varias haciendas de Putla y Juxtlahuaca. Actualmente el
bilingüismo va en aumento, aún más hay quienes hablan tres o cuadro idiomas, o
incluso manejan los cuatro variantes triquis.
Los triquis festejan a cada uno de los santos patronos de cada comunidad, por
ejemplo: San Andrés, Santo Domingo, la virgen de Guadalupe, entre otros. Una de
las fiestas que está retornando fuertemente es la fiesta al "Dios del Rayo".
La semana santa también es una de las fiestas más importantes entre los triqui. Así
en la zona alta, en los pueblos de Chicahuaxtla y Santo Domingo, se hacen
peregrinaciones en donde ambas comunidades llegan a un punto de encuentro y
hacen "bailar" a los santos.
La música tradicional triqui es interpretada principalmente por hombres. Los
instrumentos empleados de manera general en todo el territorio triqui son la guitarra
y el violín,24 sin embargo, en la zona de Copala suelen emplear también un tambor
o un órgano de boca.
Su vivienda consiste en una sola pieza con un patio, un corral y una troje anexos;
los muros son de lodo en los lugares fríos. El techo es de dos aguas o semicónico
y está hecho de zacate, palma o maguey.
Se distingue de los demás indígenas de la región por los tocados que viste en los
días de fiesta: los hombres usan un sombrero negro de fieltro, de copa alta y a la
corta; las mujeres, un medio calabazo adornado con listones de colores brillantes.2
En días normales usan una manta roja hasta el piso adornada con franjas de
distintos colores. Los hombres usan camisa blanca, un poncho rojo adornado igual
que el de las mujeres, pantalones negros y zapatos de tela o a veces van descalzos.
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) tiene dos
estaciones radiofónicas que transmiten en lengua triqui. La primera es llamada
"XETLA La voz de la mixteca" ubicada en la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca y transmite
en mixteco, triqui y español.26 La segunda estación es la que se encuentra en San
Quintin, Baja California denominada XEQIN "La voz del valle" y traNsmite en
mixteco, triqui, zapoteco y español.27 Recientemente se instaló una radiodifusora
comunitaria en la localidad de La Laguna Guadalupe que transmite sus programas
en el alto triqui (Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado), llamada 99.1 FM "Eco
de la montaña", esta radiodifusora es administrada por la propia comunidad.
CHOCHO
El pueblo chocho, también llamado chuchon, chochon, chocholteco, chocholteca o
Runixa ngiigua en idioma chocho, que significa "los que hablan el idioma", se
encuentra ubicado en la mixteca alta, en el estado de Oaxaca, México.
En la actualidad los chocholtecas se ubican en La Mixteca, en una microrregión
formada por trece municipios del distrito de Coixtlahuaca: Tepelmeme Villa de
Morelos, Concepción Buenavista, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santa Cruz
Calpulalpam, San Miguel Tequistepec, Santiago lhuitlán Plumas, Santa María
Nativitas, San Miguel Tulancingo, Santa Magdalena Jicotlán, San Francisco
Teopan, San Cristóbal Suchixtlahuaca, Tlacotepec Plumas, San Mateo Tlapiltepec,
y Santiago Tepetlapa, y cuatro del distrito de Teposcolula: Teotongo, La Trinidad
Vista Hermosa, San Antonio Acutla y San Pedro Nopala. El territorio ocupado por
los 17 municipios se encuentra en la parte norte de la subregión Mixteca Alta, que
integran los distritos de Coixtlahuaca, Teposcolula, Tlaxiaco y Nochixtlán.
Las mujeres se visten con vestidos largos, huaraches,un reboso que usan para
cubrirse y su peinado es muy sencillo.En cuanto a los hombres usan un pantalón de
manta con una camisa blanca, sus huaraches y un tipo de paliacate que usan en la
cabeza.
En su mayoría, las viviendas eran de "cercos" en vez de muros; éstos se construían
a base de "quiotes", o sea el tallo del maguey, y de varas y carrizo. En la actualidad
se ha incrementado la construcción con tabique o adobe. Los techos que
antiguamente eran de pasto, palma o popote (tallo del trigo)también se llegó a usar
el zotol, una planta de la región la que se introducia en líneas de quiotes partidos,
ahora son de lozas de concreto, que cada día aumentan en toda la microrregión.
Los pisos, antes apisonados y a veces de ladrillo, ahora son de concreto.
El idioma chocho, chocholteco, chuchon o chochon, es una lengua otomangueana
que se habla en las localidades oaxaqueñas de Santa María Nativitas, San Juan
Bautista Coixtlahuaca, San Martín Toxpalán y San Miguel Tulancingo.
El chocho es una lengua que junto al idioma popoloca pertenece al grupo chocho-
popoloca y éste a las lenguas popolocanas perteneciente al gran tronco otomangue.
Lo mas tipico era que ellos sembraban el maiz, el frijol y el trigo.
En todos los pueblos chocholtecas la fiesta principal es la del santo patrón. En Santa
María Nativitas, el 8 de septiembre se festeja el nacimiento de la Virgen María; en
San Pedro Buena Vista el 29 de junio a san Pedro Apóstol; en San José Monteverde,
el 15 de agosto a san José; en Tequistepec y Tulancingo el 29 de septiembre a san
Miguel; el 8 de diciembre a la Purísima Concepción en Concepción Buena Vista; en
Coixtlahuaca, el 26 de junio a san Juan Bautista; en Suchistlahuaca, el 25 de julio a
san Cristóbal, en Ihuitlán Plumas y Teotongo, el mismo 25 de julio a Santiago
Apóstol, y en Jicotlán, a santa María Magdalena el 22 de julio.
Otras festividades importantes son: en Tepelmeme de Morelos y Tlacotepec, la de
la Preciosa Sangre el 1° de julio; en Ihuitlán la de los Santos Reyes el 6 de enero;
en Suchixtlahuaca la del señor de Esquipulas el 15 de enero, y en Tepetlapa la de
los Jubileos del 6 al 9 de febrero.
También celebran en toda el área a Todos los Santos el 2 de noviembre; a la Virgen
de Guadalupe el 12 de diciembre; las posadas y la Navidad.
Las fiestas religiosas en los últimos años se han ido perdiendo debido a la difícil
situación económica por la que atraviesan los chocholtecas, pues para una
festividad es necesario realizar gastos que ya no pueden cubrir.
CHOL
Los choles son una etnia indígena que habita en los estados mexicanos de Chiapas,
Tabasco y la república de Guatemala, pertenecen a la cultura maya. Los choles se
llaman ellos mismos ”Winik” que es un vocablo maya cuyo significado es ”hombre o
varón”, en su cosmovisión antigua explican su existencia en torno al maíz, que es
el alimento sagrado y otorgado por los dioses, principio y fin de la vida; en otras
palabras son los “hombres creados del maíz”.
En la sociedad mexicana a los winik se les conoce como choles, pero la etnia
considera ciertos matices, winik significa hombre y xixik significa mujer; pero winik
también es utilizado para referirse a ellos mismos o a sus congéneres indígenas,
utilizando el término winikon bā lojon de manera más exclusiva. Regionalmente
llaman xk'ukwits a los habitantes de Tumbalá, cuyo significado es los del cerro del
quetzal; llaman ajlumob que significa señores de la tierra a los habitantes de Tila y
llaman otulob a los habitantes de el Limar.
El idioma chol o ch'ol cuyo endónimo es lakty'añ, es una lengua mayense de la
rama cholana hablada por el pueblo chol, que habita principalmente los
estados mexicanos de Campeche, Tabasco y Chiapas, siendo Chiapas donde se
concentran la mayoría de los hablantes, sobre todo en los municipios
de Palenque, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua, Playas de
Catazajá y Yajalón.
El chol se divide en tres dialectos:
 Chol de Tila, hablado por casi 44 000 personas, con un índice de 25 %
de monolingüismo. Esta variedad se habla principalmente en el municipio
de Tila, en Chiapas;
 Chol de Tumbalá, hablado por 90 000 personas en el municipio de Tumbalá,
también en Chiapas. El índice de monolingüismo de los hablantes de esta
variedad es de 30 % aproximadamente;
 Chol de Sabanilla.
El grupo cholano de la familia mayense es considerado como un conjunto de
lenguas bastante conservadoras. Se ha sostenido que las lenguas cholanas, es
decir, el chol, el chontal y el chortí, serían muy cercanas al maya clásico.
El chol, al igual que las demás lenguas mayenses, es una lengua aglutinante, es
decir, que aglutina a un radical (verbo, sustantivo o adjetivo), marcas de agente (el
que realiza la acción verbal), de sujeto (el poseedor del objeto o relación personal),
a través de un sistema de sufijos y prefijos.
En cuanto a su vestimenta, los ancianos mantienen sus atuendos tradicionales
mientras que la mayoría del pueblo chol lo hace en días de fiestas como el día de
la virgen de Guadalupe. Las mujeres utilizan una falda de color azul obscuro o negra
que llega hasta la altura de los tobillos. A la altura de la cadera, se colocan listones
rojos. Llevan una blusa que presenta bordados muy llamativos. En el caso de los
hombres, estos visten calzón, camisa y llevan bolsas de piel o bejuco. Un detalle a
destacar es que tanto hombres como mujeres caminan descalzos.
En Chiapas hay diversidad de platillos autóctonos por mencionar algunos como son:
Frijol escumite con chilpiín, frijoles negros con carne salada de res, tanate y chumul,
caldo de shuti, chanfaina estilo Soconusco, estofado de pollo, tamales de iguana,
armadillo guisado, tamal de jacuané, nacapitu, cuchunuc, putzatzé, yumimujú, picte
de elote, toro pinto y caldo de sihuamonte, mole de guajolote o el palmito de coroso,
chaya, chipilín y hierba mora,caldo de chipilín, carne asada y longaniza, frijoles en
sus diversas modalidades, y no podían faltar los tamales de chipilín, de elote, de
bola, de carne con verdura, el casquito, pescado y mariscos.
La casa chol es una choza rectangular sostenida con seis horcones de ch'ute o de
cintok, que van enterrados en el suelo. Amarran a éstos barras horizontales,
recubren la estructura con bajareque, una mezcla hecha de barro, estiércol y paja.
El techo es de palma y zacate y el piso de tierra apisonada.
La casa consta de un solo cuarto que tiene dos puertas, una que da al exterior y
otra al patio interior, y una o dos pequeñas ventanas. Algunas tienen un anexo que
sirve de cocina, gallinero o bodega. Las casas se encuentran dispersas, escondidas
en la vegetación y cerca de los ríos. En las cabeceras municipales hay una alta
densidad de población indígena cuyas casas son de concreto, con techo de lámina
y puertas y ventanas de hierro.
Cultivan 120 mil hectáreas de maíz con una producción de 400 mil toneladas que
representan un tercio de la producción del estado. La superficie de riego es de 12
mil hectáreas en el distrito Cuxtepeques. Otro cultivo de importancia es el café que
se produce en la parte alta de la region. El 70% del territorio se ubica dentro del
sistema montañoso de la Sierra Madre de Chiapas con altitudes entre 550 y 2600
msnm, y el 30% se localiza en la cueca del Rio Grijalva
Esta región está integrada por municipios en un espacio de 8311 kilómetros
cuadrados que equivalen al 11% de la superficie estatal, la cabecera municipal se
localiza en la ciudad de Villa Flores.
En algunas comunidades choles de Tila, Chiapas, aún conservan la música
tradicional conocida como Malintzin, es ejecutada en diversas festividades
religiosas tales como la Navidad, Año Nuevo, Fiestas de la Vigen de Guadalupe,
Señor de Tila, Santa Cruz y muchas más. En las casas de los mayordomos se ofrece
el convite y la música es ejecutada para alegrar los corazones de los visitantes y de
los santos católicos festejados. Este fragmento musical pertenece a la comunidad
de Nueva Esperanza, Municipio de Tila, Chiapas.
El matrimonio es considerado muy importante entre los choles, es la base de la
familia, tienden a tener relaciones endógamas, aunque a veces se casan con
parejas de otras localidades, antiguamente los matrimonios estaban "arreglados"
desde la niñez de los novios. Al casarse, el novio ayuda a los trabajos del suegro
durante un período de seis meses a tres años. El compadrazgo es un vínculo
especial que une a las familias.
Como los antiguos mayas, los choles consideran que la tierra no es una mercancía,
por lo cual no puede ser una propiedad individual, es la madre que da vida, la tierra
ofrece, pero también exige, es un ser vivo del cual los humanos se proveen, de una
u otra forma la tierra se usufructa si y solo si es trabajada.
MAYA
La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que
destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como
su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente
desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus
notables sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y
comprensión de la ecología.1 Se desarrolló en la región que abarca el sureste de
México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana
Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría del territorio de
Guatemala, en Belice, la parte occidental de Honduras y en El Salvador.
La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y
el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de
Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador.21
La mayor parte de la península se compone de una vasta planicie con pocas colinas
o montañas y una zona costera generalmente baja.
El idioma maya yucateco (autoglotónimo: Maayat'aan) es una lengua amerindia
derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en estados mexicanos
peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en el norte de Guatemala,
particularmente en el Petén así como en menor grado en Belice. Es conocida
comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya
yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses.
Según datos del XII censo general de población y vivienda del INEGI, en territorio
mexicano la cantidad de mayahablantes es de 800.291, lo cual la coloca como la
segunda lengua indígena con mayor número de hablantes en México, después de
la lengua náhuatl. En Belice, de acuerdo con datos de 1991, era hablada por unas
5000 personas y en Guatemala se registran unas 700 en el borde fronterizo con
Campeche y Quintana Roo, México.
Los mayas eran una sociedad agrícola y eran conocidos como los “hombres del
maíz”. El maíz, o como se dice en lengua maya “Ixim”, era la base de la alimentación
de los mayas y se utiliza hasta la fecha para hacer tortillas, tamales, atole, pozol y
algunos tipos de panes… ¡Que delicia!
Hoy en día la cultura mexicana ha adoptado esta costumbre, y al igual que los
mayas, el maíz se ha convertido en la base de los platillos más populares de la
cocina mexicana.
Otro de los elementos indispensables en la dieta de los mayas y fuente principal de
proteína era el frijol, que en legua maya se dice “bu’ul”; el cual machacaban y
untaban en tortillas para hacer tacos; también llegaban a consumirlo cocido en
caldo, como harina, y como pasta para relleno de tamales que eran envueltos con
hojas de Maxán.
Después de consumir sólo maíz y frijol, comenzaron a incluir frutas y vegetales,
como calabaza, aguacate, papaya y guayaba.
Las mujeres mayas llevaban por lo general unas faldas largas y unas camisas
amplias de algodón que cubrían con pañuelos de colores para tapar sus hombros.
Muchas de estas camisas estaban bordadas con flores y colores alegres.
Los hombres mayas vestían un calzón especial que llamaban "patí" con el pecho
descubierto. Adornado siempre con colores y bordados dando un toque de alegría
a sus prendas.
La nobleza, mucho más rica, usaba muchos atuendos y bordados con piedras y
plumas a sus ropas. Además, llevaban grandes cinturones, tocados, sandalias y
todo tipo de complementos lujosos que los distinguían de las clases inferiores.
Solían usar muchos adornos en la cabeza, para darle colorido a los pelos:
pañuelos, diademas, sombreros, gorros cónicos, etc.
Las clases más altas añadían joyería y oro a sus complementos con los que se
adornaban siempre, en cualquier momento del día. Eran muy conocidos por dicha
particularidad.
En momentos especiales en los que celebraban y festejaban algo, solían ampliar
el uso de joyas y de su indumentaria como muestra de reverencia. De esta forma,
aumentaban el uso del oro, de las joyas y de todo lo que tenían a mano.
Los mayas tenían una escala musical muy diferente a la de cinco notas
occidentales, explicaron expertos que analizaron 125 instrumentos, entre flautas,
ocarinas, trompetas, cornos de cerámica y conchas de caracol.
Estos artefactos emiten sonidos cuya escala musical no corresponde a la occidental;
es decir, tienen una gama propia, que preliminarmente los expertos han definido
como tipo maya”, afirma el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de
México en un comunicado.
A esa conclusión se llegó después de un análisis de arqueoacústica, con estudios
de física, etnología e incluso ornitología —estudio de las aves— aplicados a 125
instrumentos.
Después de año y medio de trabajo, los estudiosos identificaron los posibles sonidos
que se utilizaban en ceremonias funerarias y agrícolas, para atraer la lluvia e imitar
o cazar aves.
Por milenios, el baile ha sido un aspecto indispensable de los rituales públicos
Mayas. Miles de las imágenes de la época clásica que han sobrevivido en figurillas,
cerámicas pintadas, pinturas murales y esculturas en piedra, muestran bailadores.
Aún las figuras de reyes Mayas en las estelas se ven con atributos y vestiduras de
baile.
La casa maya típica era un inmueble integrado por cuartos estrechos, sostenidos
por una estructura de madera y con una cubierta de palma. Normalmente contaba
con un solo acceso, no tenía ventanas y estaba desplantado sobre un piso de
sascab -tierra blanca compacta puesta sobre un empedrado-. Su forma era
rectangular, pero con las cabeceras semicirculares.
La vivienda maya tenía una puerta central orientada hacia el este, aunque en
algunas ocasiones contaba con otra puerta orientada hacia el oeste, normalmente
para comunicar con otra choza que servía de cocina y un granero denominado
koben.
Todas estas características técnicas están en diversos frescos de la zona
arqueológica de Chichén Itzá.
En la casa maya, el espacio exterior concentraba la mayoría de las actividades
sociales y el espacio interior era configurado exclusivamente para dormir o
resguardar cosas.
En un paralelismo con los desarrollos habitacionales de la actualidad, esta cultura
contaba con unidades domésticas, la mayorías dispuestas alrededor de un patio
donde los habitantes se reunían o trabajaban. Las que estaban más alejadas del
centro cívico-religioso contaban con un espacio en el que podían cultivar.
TOTONACA
Los totonacas son un pueblo indígena que habitaba en las regiones costeras y
montañosas del este de México a la llegada de los españoles a América. Hoy en
día se encuentran en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Se tratan de unos
de los posibles constructores de la ciudad precolombina de El Tajín. Hasta la mitad
del siglo XIX fueron los principales productores mundiales de chile y vainilla . Se
encontraban y habitaban en los actuales ciudades de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Población Total
267,375

Distribución de la población en el territorio


Veracruz (149,434)
Puebla (117,470)
Quintana Roo (397)
Sonora (47)
Distrito Federal (27)

Cantidad de localidades
559
Los idiomas conocidos como totonaco y Tepehua forman una familia lingüística
aislada, es decir, no se sabe si están relacionados con otras lenguas o familias de
lenguas. Las primeras descripciones gramaticales y léxicas de totonaca accesibles
a los europeos (por desgracia, hoy perdida) fueron por Fray Andrés de Olmos, quien
también escribió la primera de esas descripciones del náhuatl y el huasteco
(teenek).
Hay una total ausencia de comales y metates, lo que significa que los totonacas no
comían tortillas, asimismo, a pesar de que el maíz se cultivaba no formaba una parte
importante de su dieta. Los totonacas comían principalmente fruta, especialmente
zapotes, guayabas, papayas y aguacates. Los hombres pescaban tiburones, y
cazaban tortugas, venados, armadillos, zarigüeyas, y ranas. Las mujeres criaban
pavos y perros. Los campesinos, así como los nobles comían gachas de maíz en la
mañana. El almuerzo era la comida principal del día y consistió en comer mandioca,
fabada o incluso salsa para los nobles. Pescados y mariscos, así como jugo fue
consumido por los nobles y campesinos, el agave que proporcionaba el mezcal.
Las mujeres totonacas eran expertas tejedoras y bordadoras, se vestían con
grandilocuencia y trenzaban el cabello con plumas. El franciscano fray Bernardino
de Sahagún dijo que, en todos los aspectos de su apariencia, las mujeres eran "muy
elegantes", las mujeres llevaban faldas (bordado de los nobles) y un pequeño
poncho triangular que cubre el pecho. Las mujeres nobles usaban collares y
pendientes de concha y jade y muchas veces sus rostros tatuados con tinta roja.
Las mujeres casadas llevaban el pelo a la manera náhuatl mientras que las mujeres
campesinas llevaban el pelo largo. Del mismo modo, los hombres nobles vestían
bien, se adornaban con mantos multicolores, taparrabos, collares, brazaletes,
tapones de labios y penachos elaborados con las preciadas plumas de quetzal.
Las casas fueron generalmente con techo de paja. Estas eran de forma triangular
En la zona de Papantla la casa totonaca es de planta rectangular o cuadrada, con
techo de zacate, palma u hoja "misanteca". Las paredes son de varas colocadas
verticalmente, algunas están recubiertas con lodo. La casa consta de una sola
habitación empleada como cocina y dormitorio. En los solares crían aves de corral
y tienen un temazcal para los baños de vapor; en algunas casas que producen miel
cuelgan los panales en las paredes.
En la zona de Xalapa, la casa tiene un tapanco para almacenar maíz y para colgar
las mazorcas que se emplearán como semillas. Las casas católicas cuentan con un
altar en el que colocan imágenes religiosas. El uso de materiales industrializados
para la construcción de casas va en aumentando.
El huapango —o son huasteco— es el género musical nativo de la zona
comprendida por el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de
Querétaro y partes de los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Cada
región le aporta un matiz especial, pero esencialmente se trata del concierto de
guitarras, jaranas, violines y quintas huapangueras al fragor del zapateado y el canto
melódico. De extraordinaria belleza, esta música y su baile manifiestan hondas
raíces indígenas, españolas y acaso africanas.
POPOLUCA
Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo,
Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz,
aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde
se localizan se encuentra en la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la
división de la Meseta Central-Río Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación
estratégica del istmo como corredor intercultural, y el asentamiento de popolucas a
pesar de las presiones étnicas de nahuas por un lado y de totonacas y zapotecos
por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la Meseta Central o la del sureste.
Los asentamientos popolucas siguen las redes fluviales que alimentan al
Papaloapan hasta sus propias márgenes ribereñas.
Queda claro que si bien los popolucas se concentraron en la región istmeña que
sirvió de asentamiento de la cultura olmeca, el espacio siguió siendo corredor
interétnico e intercultural entre mayas y mexicas, privilegiando en sus rasgos
culturales al náhuatl en el campo idiomático y la identidad de la lengua zoque-maya.
El término popoluca o popoloca (del náhuatl 'alguien que habla como balbuceando')
es un exónimo despectivo que los aztecas aplicaron a diferentes pueblos, originarios
de México, de hecho el término popoluca es similar en connotación y significado al
término bárbaro de griegos y romanos.
El término es confuso porque corresponde a etnias que hablan diferentes lenguas
no-relacionadas entre sí.
Los popolucas que hablan Lenguas mixe-zoqueanas son, junto con los mixes,
descendientes lingüísticos y culturales de los olmecas, civilización madre de
Mesoamérica cuya lengua testimoniada epigráficamente ha sido traducida
recientemnte a partir del proto-mixe-zoque reconstruido. A menudo son
considerados como una rama de la etnia mixe, zoque y olmeca y, al contrario que
otros grupos, no mantienen una intensa solidaridad étnica, sino más bien lingüística.
Esto ha dificultado la creación de organismos representativos popolucas y la falta
de representación de la etnia en las instancias estatales o nacionales. La variedad
de nombres con que se autodenominan (núntaha’yi, tuncapxe, yaac avu, nuntajuyi,
actebet o anmati) dan una idea de la falta de una identidad lingüística o étnica
definida, por lo que a menudo se llaman a sí mismos popoluca, aunque ésta sea
una denominación náhuatl y por tanto foránea.
Los popolucas habitan en el sur del estado de Veracruz principalmente en los
municipios de Oluta, Sayula de Alemán, Texistepec, Hueyapan de Ocampo,
Mecayapan, Pajapan y Soteapan, aunque también se encuentran grupos de lengua
popoluca en las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos. Dada la difícil
intercomprensión de las variantes o dialectos popolucas a veces se habla de cuatro
lenguas diferentes aunque relacionadas y agrupadas bajo la denominación
'popoluca'.
La Región del Istmo se localiza limitando al norte con las llanuras de Sotavento, al
oeste con el estado de Oaxaca y al sur y sureste con Chiapas y Tabasco.
Número de habitantes: 549, 501 habitantes aproximadamente.
El traje autóctono del hombre y la mujer de Oluta consta de tres piezas: los hombres
utilizaban una camisa y pantalón de manta bordada con hilos de seda color blanco.
Con un paliacate rojo amarrado de la cintura, calzaban huaraches o descalzos.
La mujer antiguamente no usaba blusa posteriormente de acuerdo con al
modernidad fue incorporada, y consta de una blusa de cuello redondo o cuadrado,
manga recta corta de manta. (Hoy en día emplean popelina, cuadrillé u otro tipo de
tela de color blanco); es bordada con flores de muchos colores, la tejen o la hacen
deshilada y va debajo del refajo.
El refajo viene siendo la falda, es recto, de largo hasta el tobillo, es un solo lienzo
que se enrolla alrededor del cuerpo y se afianza con la faja, mide entre 12 a 15 cm
aproximadamente. Ambas vestimentas son elaboradas en un telar rústico de cintura
por las mujeres del municipio, el cual es colocado en un pie de madera, las señoras
se ponen el artefacto en la cintura por la parte de atrás hacia delante y con un
machete de madera se ajustan los hilos que son jalados de un malacate, en el cual
los acomodan.
Los matrimonios popolucas recién casados viven en la casa de los padres del novio.
Cuando se logra alcanzar la independencia económica, generalmente se levanta la
nueva vivienda junto a la del padre.
Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por sus prototipos rústicos,
tradicionales en sus formas, distribución y materiales. En la actualidad las viviendas
popolucas conservan el piso de tierra. Uno de los aspectos tradicionales en este
tipo de viviendas es que presentan la separación tradicional del tapanco, para el
almacenamiento de granos y dormitorio de los infantes.
En las zonas áridas, aparentemente precarias en cuanto a su flora y fauna, es un
hecho que la Naturaleza provee también de alimentos para quienes habitan esas
regiones y los saben detectar, recolectar, preparar y consumir, observando con
cuidado los ciclos estacionales de las plantas y de los animales que se alimentan
de ellas.
Así aunque para quienes visitan esas regiones en plan turístico, parezca difícil de
creer que entre cactus, biznagas, nopaleras y mezquites, aparte de un
extraordinario paisaje, haya algo comestible, la realidad es que existe una gran
variedad de alimentos que hacen posible la sobrevivencia de la gente, aún en época
de secas.
Por ejemplo, en la Mixteca poblana, concretamente en algunos pueblos popolocas
o ngiwa, que se ubican en la zona de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán,
existen en el campo alimentos de origen vegetal y animal que suelen recolectar y
consumir sus habitantes, los cuales les proveen de las proteínas y vitaminas
necesarias para la subsistencia. Nos referimos a Zapotitlán Salinas que comprende
las localidades de Colonia San Martín y San Juan Raya y el municipio de Los Reyes
Metzontla.
Este es un baile típico de Veracruz, el Fandango; integra la música, la danza, la
literatura y la composición tradicionales. En esta festividad se tocan y bailan
diferentes tipos de sones.
Danza de la basura: Una ceremonia luctuosa que llevamos a cabo los grupos
popolucas a los 21 o 40 días del fallecimiento de una persona.
CHICHIMECA
La denominación chichimeca se aplica a diversos pueblos indígenas a lo largo del
tiempo y el espacio. La mención de los chichimecas como tales se puede rastrear
hasta el ocaso de Teotihuacan, hacia el siglo IX, cuando la frontera norte de
Mesoamérica quedó abierta a la irrupción de oleadas sucesivas de pueblos de
distinto desarrollo, considerados como bárbaros por las comunidades indígenas de
la Meseta Central.
Los chichimecas, de acuerdo con las crónicas más antiguas, fueron los pobladores
originarios que llegaron del norte y realizaron importantes fundaciones en el área
central de Mesoamérica. En algún momento, la migración se detuvo e incluso fue
rechazada por los pueblos ya establecidos, lo que dio origen a culturas de distinta
orientación y aun antagónicas. De acuerdo con esta división, los chichimecas se
mantuvieron fuera del área mesoamericana, en una extensa zona que se conoció
con el nombre de la Gran Chichimeca, situada en la parte sur de Aridoamérica.
Los chichimecas se extendían al norte desde Queretaro hasta Saltillo y de
Guanajuato (México) hasta San Luis Potosí, vivían en comunidades sin delimitación
fija, por lo que constantemente entraban en conflicto con otros grupos,
principalmente a causa de los alimentos.
Generalmente tenían como jefe a un cacique, quien era el guerrero más valiente de
la tribu. No tenían dioses relacionados con la fertilidad, como en las culturas
mesoamericanas; comúnmente adoraban al sol, la luna y otros astros.
Debido a que el término chichimeca se refiere a un conjunto de pueblos, que si bien
tenían rasgos culturales similares, no mantenían una unidad étnica ni lingüística
propiamente. Presumiblemente los chichimecas hablan lenguas utoaztecas
(probablemente: Caxcanes, Tecuexes, Zacatecos y Guachichiles) y
otomangueanas (con seguridad: Pames) principalmente aunque es difícil debido a
la escasez de testimonios lingüísticos de los diferentes grupos. Entre los grupos con
lenguas no clasificadas estarían los Guamares. Además dentro de cada grupo
habría existido diversidad de dialectos.
La fragmentación lingüística ocasionó serios problemas a los frailes en su “conquista
espiritual”, porque había una gran cantidad de lenguas que a veces los frailes se les
oía decir: “¡a quien no admirará ver que en estas provincias hay en cada pueblo o
poco menos un lenguaje diferente, tanto que los vecinos no lo entienden! Y cierto
que hay por aquí pueblos de quince vecinos que hablan en ellos dos o tres diferentes
lenguas”.
Estos grupos de indios habitaban el los repechos de las rocas o en los montes. Sin
embargo, en el invierno o en tiempo de guerra, construían pequeñas aldeas de
hasta quince chozas dispuestas en forma de luna. Esas habitaciones, de carrizo y
zacate, tenían forma de campana, carecían de ventanas y tenían un hueco para
entrar por ellas. Si tenían alguna piel de animal, la usaban como cama, si no,
dormían en el suelo. Un poco de zacate les servía de cabecera.
Para guardar alimentos usaban cestos de fibras y como platos utilizaban conchas
de tortuga.
La mayoría de los chichimecas andaban casi desnudos, solo se cubrían el cuerpo
con un manto o taparrabos hecho de pieles de ardillas, gatos monteses, tigres o
pumas. Algunos se cubrían con pieles de venado o de coyote y llevaban sandalias
de cuero u hojas de palma. En las mujeres solía ser de piel y en los hombres de
tela.
Los caudillos se colocaban en la cabeza una guirnalda de piel de ardilla, con la
cabeza del animal sobre la frente.
La mayoría de las mujeres vestían enaguas o huipiles y otras llevaban fajados unos
cueros de venado.
Tanto los hombres como las mujeres usaban el pelo largo hasta la cintura, que a
veces pintaban de colores, sobre todo en períodos de guerra, en los cuales tatuaban
todo su cuerpo y algunos se hacían trenzas y se colocaban adornos, como collares
y aretes elaborados con piedras o conchas.
La mayoría de los grupos cazadores sabían curtir pieles y se vestían con ellas.
Había diferencias en el vestido entre cada grupo. En algunos de éstos, hombres y
mujeres usaban unos zamarros hechos de pellejos de conejos, torcidos en forma
que cada pellejo hace un hilo. Llevaban el cabello largo y suelto, atado a veces con
una cinta de piel que les llegaba por detrás, más debajo de la cintura. Las mujeres
vestían un faldellín de cierto tipo de hierba torcida o formando por dos piezas de piel
de venado adornadas con frutas secas, caracoles y dientes de animales que
producían cierto ruido al andar.
Al igual que para la mayoría de los grupos indígenas, el medio geográfico determinó
el modo de vida de los chichimecas y este grupo subsistió gracias a la cacería y la
recolección de frutos silvestres, y en algunos casos a la agricultura menor; rasgos
que explican por qué no establecieron asentamientos fijos; contrarias a los grupos
que vivían en Mesoamérica, que se caracterizaron por tener como actividad primaria
a la agricultura, lo que les permitió la construcción de grandes centros con
estructuras e infraestructuras claramente organizadas.
En casi toda la extensión de la Gran Chichimeca escaseaban los alimentos. En unos
cuantos sitios los indios cultivaban maíz y algunos tipos de calabaza, pero
habitualmente dependían de tunas mezquites bellotas, semillas y raíces, así como
de la caza y pesca… los cactos y mezquites ofrecían alimentos básicos. Los
aborígenes comían tunas crudas, secas o en forma de licor. También las hojas, el
corazón y las flores de los cactos, a menudo cociéndolas en hornos subterráneos.
Con el mezquite hacían un pan blanco, en grandes rebanadas, que seguía siendo
comestible durante muchos meses o hasta un año, y de la misma planta preparaban
licor. En toda la gran chichimeca se consumía la miel de abeja.
Su vivienda en la misión chichimeca consiste en casa de adobe con techo de lámina,
jacales, casa de ladrillo con techo de lámina o de cartón, dentro de sus hogares no
se cuenta con los servicios públicos básicos.
Los chichimecas tampoco desarrollaron ningún tipo de escultura debido a su
nomadismo. Las pocas pinturas –petroglifos y pictogramas– que hay, se encuentran
en cuevas, barrancos, riscos, peñas, etc. Los signos pueden bien representar a sus
dioses, animales o escenas de la vida cotidiana, pero muchas de ellas son
abstractas e incomprensibles. Algunas de las pinturas se encuentran al "oriente del
valle de Aguascalientes hasta Pinos, Ciénega de Mata y Loreto", muchas de estas
pinturas fueron tapadas o borradas por los evangelistas, quienes taparon las
pinturas con cal y en ellas pusieron símbolos cristianos, "tal como sucedió en las
cuevas de Villa García, Zacatecas". Las fiestas o mitotes eran frecuentes y se
usaban para planear guerras o ataques para reconciliarse con grupos enemigos o
simplemente por gusto. En las fiestas la comida y la bebida eran abundantes, puesto
que las preparaban con tiempo.
NAHUATL
Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, al que pertenecen
los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua
náhuatl. El término mexicano es su autodenominación posterior a la fundación de
México, así como mexicanero (en el estado de Durango). Su nexo principal era su
lengua, el náhuatl o mexicano (en el sur de Mesoamérica) o nahuat (en algunas
regiones costeras), además de grandes similitudes en su religión y cosmovisión.
Son nahuas los pueblos prehispánicos de Tlaxcala, Chalco, Cholula y Acolhuacán.
Los mexicas destacan por la fundación de Tenochtitlán, en 1325, y por su influencia
sobre otros pueblos de la región, en lo que actualmente son los estados de
Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Michoacán y Puebla; así como
porciones menores de Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco.
Población Total
1,575,685

Distribución de la población en el territorio


Puebla (528,331)
Veracruz (394,818)
Hidalgo (277,565)
San Luis Potosí (170,076)
Guerrero (149,218)
Morelos (17,866)
Tlaxcala (16,394)
Oaxaca (10,156)
Estado de México (5,613)
Michoacán (3,233)
Sinaloa (1,326)
Durango (537)
Sonora (129)
Nuevo León (118)
Nayarit (85)
Tamaulipas (65)
Distrito Federal (59)
Quintana Roo (40)
Querétaro (29)
Jalisco (27)

Cantidad de localidades
4,038
En México la lengua nahua o el idioma mexicano se habla en los estados de
Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí,
Michoacán, el Estado de México, Morelos y Durango. Así como por los habitantes
de Milpa Alta, Azcapotzalco, Xochimilco y otras zonas conurbadas de la Ciudad de
México; también quedan hablantes en El Salvador quienes le llaman a su lengua
como Pipil o Nawat; y es una fuerte influencia desde Nicaragua hasta California.
Un análisis musicológico del ritual mexica no puede prescindir de la noción original
de integridad que se observa en el arte prehispánico. La música, la danza y la poesía
fueron considerados como un todo dentro de la práctica azteca. Se incluía en
sacrificios, penitencias, ofrendas, ingestión de alucinógenos (péyotl, nanácatl) y
otros tipos de hierbas.
Entre los Aztecas o Mexicas, la música se enseñaba junto con la danza en las
escuelas denominadas cuicacalli ('casa del canto'). Los instrumentos musicales se
guardaban en el mixcoacalli ('casa del dios del fuego').
Los rasgos más característicos de la política musical azteca, son los privilegios
civiles, como la exención de tributos de la que gozaban los músicos profesionales,
y las jerarquías que ocupaban en los templos. Sin embargo, los artistas, aun cuando
recibiesen honores y riquezas, formaban parte del servicio doméstico de los
señores.
Los músicos recibían un mecátl o cordel distintivo (de donde viene la palabra
americana 'mecate' (del nahuatl mecatl, cordel), que portaban en la cabeza,
colgando las puntas encima del pecho.
Heredaron por línea directa el instrumental tolteca (por ende teotihuacano)
asimilando el legado de las culturas contemporáneas de toda Mesoamérica. Se ha
dicho también que sus piezas musicales se transmitían por tradición oral, y se ha
probado que algunos instrumentos como el teponaztli mexica se empleaba como
auxiliar para la memorización, algo que también ocurre hasta hoy con diversos
instrumentos de percusión entre los pueblos maya. Por otra parte, es indudable que
este repertorio y otras piezas no vocales, tenían un empleo muy variado en
ceremonias, de guerras,así como en fiestas y juegos, con sentido poético, lúdico y
amoroso.
El maíz tradicionalmente se ha considerado la base de la alimentación de los
pueblos nahuas. Si analizamos, aunque de manera escueta, su preparación para
que se transforme en las delicias que se disponían durante la comida o la ofrenda,
es menester iniciar con el proceso de limpia y ablandamiento del grano: el nixtamal.
Primero se desgranaba la mazorca, y una vez conseguido el grano se hervía con
cal para que al enfriarse fuera molido en el metate hasta conseguir una masa fina,
con la que serían preparados los alimentos.
Aunque se ha puesto de ejemplo al maíz, por su gran importancia en la cocina
prehispánica, es conveniente recordar que no era la única semilla utilizada para la
elaboración de los alimentos, por ejemplo el frijol, también formaba parte de la
alimentación común, se cocían y también se hacían en pasta, que serviría de relleno
para tamales o servida para ser degustada con las tortillas.
La música, la danza y la poesía fueron consideradas como un todo dentro de la
práctica azteca. Se incluía en sacrificios, penitencias, ofrendas, ingestión de
alucinógenos (péyotl, nanácatl) y otros tipos de hierbas.
Los rasgos más característicos de la política musical azteca, son los privilegios
civiles, como la exención de tributos de la que gozaban los músicos profesionales,
y las jerarquías que ocupaban en los templos.
Huehuetl: tambor vertical de un tronco hueco decorado artísticamente, con sus
costados labrados y aberturas en la base, recubierto en la parte superior con la piel
de venado u ocelote. Se percutía con las manos en las danzas.
Panhuehuetl: tambor mayor.
Tlalpanhuehuetl: tambor gigante de 2,50 metros que desde lo alto de los templos
anunciaba la guerra hasta una distancia de 12 km.
Teponazhuehuetl: Teponaztli con lados adyacentes para ser tocados en parche piel
Teponaztli: tambor horizontal de un tronco hueco de madera dura, que se percutían
con dos macillos cubiertos de hule en un extremo, para el cambio de guardia
nocturna, ceremonias religiosas y señales de guerra.
Tambores de barro prehispánicos: con forma de cántaro y copa.
Tambor de u: cuerpo de barro en forma de U, con un parche en una abertura
Ayotl: caparazón de tortuga, percutida en la parte inferior con un asta de venado.
Chicahuaztli: bastón con sonajas
Omichitzicahuaztli: raspador de hueso o asta de venado con muescas
Ayacachtli: sonaja de guaje seco o calabazo de barro o metal, lleno de piedritas o
semillas, para acompañar a las danzas.
OTOMI
Los otomíes son considerados el pueblo indígena de las tierras altas del país, ya
que se ubican en los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán,
Puebla y Veracruz. El término otomí proviene del náhuatl y significa “quien camina
con flechas” o “flechador de pájaros”
El otomí es el quinto pueblo indígena más numeroso del país ya que tiene 646, 875
habitantes, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional para el
desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Actualmente sólo se conoce el códice de Huamantla y el de Huichapan como única
fuente de datos sobre la lengua y cultura otomí.
De igual manera, es importante señalar que la lengua otomí presenta un alto grado
de diversificación interna, de modo que los hablantes de una variedad suelen tener
dificultades para comprender a quienes hablan otra.
De ahí que los nombres con los que los otomíes se denominan a sí mismos son
numerosos: ñätho (valle de Toluca), hñähñu (valle del Mezquital), ñäñho (Santiago
Mezquititlán en el Sur de Querétaro) y ñ’yühü (Sierra Norte de Puebla, Pahuatlán)
son algunos de los gentilicios que los otomíes emplean para llamarse a sí mismos
en sus propias lenguas.
Las mujeres portaban un chincuete o enredo de lana o de manta amplio y largo, en
forma de falda, así como un blusa de manta o popelina de manga corta con bordado
de flores.
La vestimenta característica de este pueblo es el quexquémetl, de algodón o lana
en varios colores y toda la ropa lleva adornos florales.
Su principal actividad económica es el cultivo de maíz, la cría de ovejas, cerdos,
vacas, caballos, así como pollos y conejos, los cuales son utilizados para la venta y
consumo.
Durante las temporadas libres del ciclo agrícola, los hombres y mujeres otomíes
emigran hacia las zonas metropolitanas cercanas (Toluca y el Estado de México)
para emplearse y complementar sus ingresos.
La Alimentación de la Cultura Otomí es el maíz, para preparar tortillas, tamales,
atoles, también elotes cocidos o asados, pero también consumen otros productos
vegetales como son los nopales, la tuna,habas, las calabazas, garbanzos, frijol y
chicharos, un punto importante es que toda su comida utilizarían de diversas clases
de chiles.
También consumen la leche, las legumbres y las grasas de animales, la carne solo
se prepara en fiestas con porciones muy reducidas.El uso de hierbas de temporada
como es el té de monte, la hierbabuena o la manzanilla que frecuentemente lo
consumen.
Consumen algunas plantas silvestres que completan una alimentación suficiente,
en los hombres, mujeres y niños es muy popular el consumo de pulque.
La construcción de casas es construida con pencas de maguey, tejamaní, carrizos,
adobe y piedra, los tachones pueden ser de teja, pencas pastos o láminas de cartón,
son pequeñas y rectangulares, pocas tienen ventanas.
Estas habitaciones son empleadas como dormitorios, cocinas, bodegas o también
puede aburrar a ciertos animales de corral para protegerlos del frío o la lluvia o de
los animales nocturnos y sus condiciones de higiene son verdaderamente pobres.
Dentro de su música se encuentran los cantos los cuales uitilizan ritmos en base a
las sílabas cantadas, de manera prosódica y de manera griega (pies o número de
sílabas), así como la entonación de dichas sílabas. Líricamente utilizan el recurso
de la sinalefa y el yambo, y principalmente versos pentasílabos.
KILIWA

Los kiliwas son un grupo étnico indígena que vive en el norte del
estado de Baja California, en México. Su lengua parece pertenecer a la familia
hokana. El área en la que habitan los kiliwas abarca el valle de la Trinidad, que se
localiza entre las sierras de San Miguel, San Pedro Mártir y el desierto de San
Felipe. Su población étnica está compuesta por unas cuantas docenas de personas,
de las cuales sólo una pequeña parte habla la lengua kiliwa.
Lengua Kiliwa Familia Cochimí-yumana.
En esta entidad del extremo noroeste mexicano habitan cinco grupos
indígenas, cada uno diferenciado por su propio idioma. Ellos son los cochimíes,
cucapás, kumiai, paipai y kiliwas (además hay un número mucho mayor de
inmigrantes indígenas zapotecos provenientes, por supuesto, de Oaxaca). Los
kiliwas son ya solamente menos de un centenar y conservan su idioma menos de
una decena. El peligro de extinción implica también a sus costumbres alimenticias.
Los kiliwas aún recuerdan las cañas de quiotes asadas, el atole de
bellotas amargas, el pozol de trigo, el atole de maíz con frijol, la sopa de chícharo
con hueso, los cacomites (tubérculos silvestres) cocidos en hoyo, un guisado de
biznaga, frijol silvestre con costilla, caldo de conejo y el agua de plátanos de palmilla.
Música: Roberto Martínez el canto de la venganza es un ejemplo de la
música kiliwa.
El evento de confección de collares kiliwas que se llevó a cabo el
pasado jueves en la cafetería de la UABC tuvo un éxito rotundo, se llenaron cuatro
veces las mesas asignadas para los participantes.
Se amenizó la ocasión con la tranquila música tradicional de los kiliwas
de once de la mañana a seis de la tarde. Sus cantos se acompañan principalmente
de sonajas, con un ritmo lento y una melodía triste y melancólica que quizá refleje
el sentimiento de una raza que está a punto de morir.
Generalmente sus canciones tratan sobre algunas leyendas y cuentos
indígenas, no sólo de los kiliwas, sino que también de los pai-pai y de los cucapá.
Las fiestas en las que se practican estos cantos cada tonada tiene su
respectivo baile, a través de los cuales se transmiten tradiciones en extinción.
Tras visto el éxito del evento, el próximo jueves se realizará otro evento
similar, de creación de pulseras con materiales tradicionales de los cochimí, cucapá,
kumiai, y pai-pai.
vestimenta: en un principio su vestimenta constaba de pieles de
animales que ellos mismos cazaban pero con el tiempo y con la modernidad de su
civilización se ha ido perdiendo el detalle de sus trajes típicos en la actualidad su
vestimenta en muy simple con vestidos tejidos y pale acates en el cabello y trenzas
pero solo los viejos indígenas y las mujeres ya que los jóvenes kiliwas se han
perdido el interés por su cultura.
Número de personas: Hablantes 52.
Vivienda: Las primeras viviendas kiliwas eran construidas con pura
madera y eso se tenía como una tradición, aunque últimamente las casas las
comenzaron a construir con diversos materiales Las casas de madera son opciones
de viviendas más ecológicas y económicas que las de ladrillo y hormigón tradicional.
La madera, no sólo es parte de la naturaleza, sino que su utilización es beneficiosa
para el medio ambiente. Materiales naturales, no derivados del petróleo, reciclables
y biodegradables, son los que conforman este tipo de viviendas, que también son
consideradas ‘ecológicas’. A la hora del uso de la madera para su construcción,
estas vienen certificadas y provienen de tala responsable: los fabricantes plantan
nuevos árboles por cada uno que talan. Para ellos es clave mantener este equilibrio
Casa canadiense. Canexel Además, la construcción en madera necesita de menos
energía, supone un menor impacto ambiental y menor huella de carbono que las
convencionales: la madera es un sumidero de CO2. En la porción norte del territorio
de Baja California, específicamente en los municipios de Ensenada, Tecate y
Mexicali, se asientan cinco grupos indígenas que tienen un origen común. Hace
aproximadamente 2 700 años hablaban un mismo idioma; hoy cada uno tiene su
propia lengua, todas pertenecientes al grupo Hokano-Siux, subgrupo Hokano-
Subtiaba. rama Hokana, subrama Esseleno-Yumana de la familia Yumana. Estudios
lingüísticos recientes revelan que algunas de estas lenguas son inteligibles entre sí:
el cochimí con el cucapá, y el kumiai con el cochimí, en tanto que el kiliwa y el pai-
pai no son comprensibles con ninguna.
Transporte: La cobertura de servicios que ofrece el municipio es
amplia, no obstante, la topografía accidentada de la Ciudad de Tijuana que dificulta
la dotación de infraestructura de servicios; la población cuenta con energía eléctrica,
alumbrado público, agua potable, alcantarillado pluvial, drenaje, mercados,
panteones, centros deportivos, recreativos y culturales, sistema vial, seguridad
pública y servicio de bomberos.
COCHIMI

Actualmente Los Cochimíes viven en la comunidad de La Huerta a


unos 12 kilómetros del poblado de Ojos Negros por la carretera San Felipe-
Ensenada, y en San Antonio Necua o Cañón de los Encinos, a 6 kilómetros al sur
de la carretera Tecate-Ensenada, a la altura del km 70. Este grupo heredó su
nombre de los misioneros jesuitas, los franciscanos y dominicos, quienes
identificaban con este nombre a las comunidades fronterizas.
Los Cochimí de La Huerta se identifican con familias de su grupo en
la propia ranchería del lugar, El Ranchito, La Mariposa, Los Gavilanes, Valle de
Guadalupe, Ojos Negros, Real del Castillo.
Lengua
Los cochimíes hablaban una lengua de la familia yumano-cochimí
ahora extinta llamada laymón.
El cochimí propiamente dicho, conocido también como idioma laymón
o cochimí laymón fue la lengua de los pueblos cochimíes que ocuparon la mayor
parte de la Península de California hasta su extinción, ocurrida probablemente a
principios del siglo XX. Esta lengua no debe ser confundida con el cochimí de la
actualidad, nombre que se le da a la lengua mti'pai que se habla en el norte de Baja
California (México).
La agrupación lingüística cochimí comprendía dos grandes grupos: el
cochimí meridional y el cochimí septentrional. La línea divisoria entre estas dos
grandes agrupaciones la constituía la Misión de San Ignacio de Kadakaamán, en el
norte de la actual Baja California Sur. Se conoce la lengua gracias a algunos escritos
legados por los jesuitas que evangelizaron la Península de California en el siglo
XVIII. Con base en el análisis de estos textos, ha sido posible establecer una
relación entre el antiguo cochimí y el resto de las lenguas de la familia yomano-
cochimí, de la que constituye un grupo independiente.
Un ejemplo de su escritura seria:
Abajo se reproduce el Padre Nuestro en la variedad del cochimí de
San Ignacio Kadakaamán, recogida por Francisco Xavier Clavijero del trabajo de los
misioneros Barco y Ventura, trabajo éste último que desgraciadamente se perdió.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de
probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto
Nuevo, que obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada
de frijoles y arroz. La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde los
tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados en todas las
modalidades imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres
Brigidinas , de Tecate.
Bailes El Cachanilla, Pescadores de Ensenda, De Baja California Sur
Solo conozco Puerto de Ilusion
Grupos o bandas típicas de estos estados no conozco en realidad,
pero de otros movimientos, si hay muchísimos y a muy buen nivel, sobre todo en el
norte, que es donde vivo y conozco.
VESTIMENTA Los hombres andaban completamente desnudos, solo
empleaban algunos adornos de carrizos y caracoles algunas veces de conchas de
mar.
Las mujeres usaban unas enaguas de carrizos delgados ensartados
en pita (fibra vegetal) y se tapaban la parte de atras con pieles de venado o de
cualquier otro animal, adornaban su cintura con un bello cinto y su cabeza con una
curiosa red de manera de venda. Para andar en el monte ambos utilizaban
huaraches de cuero.
Número de habitantes Existen 40 casas con 195 habitantes.
VIVIENDA Sus viviendas eran muy sencillas hechas de piedra suelta
colocadas en forma de círculo, sin techo. De acuerdo con el sitio ocupado en el
territorio, las etnias bajacalifornianas reciben distintos nombres; así, los cochimí y
kumiai son llamados habitantes de la meseta; los cucapá son conocidos como
rieños, y los pai-pai y kiliwa reciben el apelativo de serreños.
Los cochimí, quienes se autonombran en su lengua m'ti-pa, ocupan
las mesetas costeras de los municipios de Tecate, Tijuana y Ensenada; sus
principales núcleos de población están en las localidades de La Huerta, Ojos
Negros, Peña Blanca y Español de Manteca.
CUCUPA
El pueblo Cucapá, cuyo nombre en su lengua original significa “el
pueblo del río” está situado al noroeste del Estado, en el municipio de San Luis Río
Colorado, en la frontera con los Estados Unidos.
El idioma cucapá es una lengua perteneciente al grupo yumano del
Delta de la familia yumano-cochimí, la que ha sido incluida en la hipotética familia
hokana. Posee unos pocos centenares de hablantes, que viven en su mayoría en
reservaciones del suroeste de Arizona, Estados Unidos; y en varias localidades
rurales de Baja California y Sonora, en México. Aún continúa siendo transmitido a
las nuevas generaciones, aunque se calcula que su extinción está muy próxima.
Alimentación
Originalmente los Cucapá eran cazadores y recolectores de los frutos
abundantes que encontraban en los márgenes de los ríos que estaban en su
territorio (péchitas, quelites, una especie de arroz, zacate acuático, etc.).
Con las pieles de los animales elaboraban vestidos y cobijas, además
de cubrir sus casas tradicionales. La carne la consumían en grupo. Con la llegada
de los conquistadores y mediante la intervención de los misioneros aprendieron a
cultivar maíz y calabaza, los que agregaron su dieta habitual.
Entre sus comidas típicas se encuentra la receta: Primero los cucapá
conseguían el arroz y lo ponían a humedecer en agua y con la misma agua la
calentaban en una olla de barro después le quitaban el agua y la ponían en leche
en el fogón, luego se la quitaban y lo mezclaban con las hormigas y el zacate
acuático o berro.
Rituales y festividades
Los antiguos cucapá realizaban fiestas entre las distintas bandas o
incluso con otros grupos étnicos. En estas fiestas, que se prolongaban hasta cuatro
días, había comida en abundancia, danza y cantos, se jugaban distintos juegos y
había carreras de caballos.
Los rituales cucapá correspondían al ciclo de vida de las personas:
El de pubertad en las mujeres, en el que la madre instruía a la hija
sobre el cuidado del cuerpo.
El de la muerte de un cucapá, en el que se vela durante varios días,
con danzas y cantos que aluden a su mito de laceración. Este ritual todavía se
conserva en nuestros días si bien, por razones de seguridad o porque las
construcciones ya no son de material inflamable, la quema se sustituye por el
abandono de la casa, con todas sus propiedades dentro, y al cabo de un año puede
ocuparla algún amigo o conocido, pero la familia tiene que construir o trasladarse
definitivamente a otra morada.
Con respecto a los juegos, antiguamente formaban una fila larga, a
caballo, en la que los jinetes imitaban algún sonido de aves. Otras veces eran
carreras de burros, caballos y de personas, así como juegos con flechas.
Vivienda
Antiguamente, su vivienda temporal de verano consistía en un domo
hecho con ramas de mezquite, álamo y yuca. Los familiares que llegaban construían
una similar a su lado. Otras veces levantaban paredes circulares sin techo, que
solían utilizarse como cocina.
Infraestructura y servicios
La comunidad cucapá de Pozas de Arvízu cuenta con servicios de
agua entubada y energía eléctrica en las viviendas. El alumbrado público fue
instalado entre 1999 y el año 2000. Existe servicio de transporte en camiones que
parten de San Luis Río Colorado y recorren las carreteras rurales.
El Estado ofrece servicios educativos a través de la Escuela Primaria
Unitaria Federalizada “León García”, donde dos profesores imparten los seis grados
en español. La mayoría de los alumnos provienen de poblados cercanos.
En Pozas de Arvízu no existe centro de salud o clínica alguna. Las
personas acuden a atenderse a San Luis Río Colorado. La Secretaría de Salud
recibe a las personas que no cuentan con servicio médico, mediante una tarjeta que
especifica su pertenencia a la comunida d cucapá.
PUEBLO MAZAHUA
DONDE SE UBICAN Es el pueblo indígena más numeroso del estado de
México y Michoacán. El término mazahua es un etnónimo náhuatl que significa
"gente del venado". Provienen de las migraciones nahuas de finales del periodo
Posclásico y de la fusión racial y cultural de los asentamientos tolteca-chichimecas.
Se asentaron en la zona de San Felipe del Progreso desde entonces.
LENGUA. La lengua mazahua es una lengua que se habla en el centro de
México. Sus hablantes denominan a la lengua con el nombre de jñatio, con el que
también se designan a sí mismos los mazahuas. Este último es un etnónimo náhuatl
que significa gente que posee venados.
GASTRONOMIA: las principales fuentes de alimentacion de los mazahuas
son los vegetales que ellos mismos producen; como el maiz, trigo, frijol, calabazas,
abas, acelgas y otros quelites que se dan en los terrenos sin necesidad de
cultivarlos.siendo el maiz alimento de vital importancia para su alimentacion.
El maíz es el alimento principal, con él se hacen tortillas de maíz enriquecidas
con cal, maíz tostado, elotes, pinole, tamales, atoles, entre ellos el “puscua”, y una
bebida muy propia del pueblo mazahua, el sende choo.
Quesadillas, tamales, sopes y atoles así como diversas artesanías de tejidos
y adornos corporales fueron puestos en exposición y venta por un grupo de
migrantes mazahuas del 26 al 28 de octubre en el Instituto de Arquitectura, Diseño
y Arte de la UACJ como parte de la promoción de su cultura entre los universitarios.
LAS DANZAS MAZAHUAS La danza de los viejitos, la danza del venado, las
chiapanecas, y si existen algunas danzas relacionadas con bodas o noviazgo en los
estados de Jalisco, Yucatán, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán,
Veracruz principalmente. Estoy montando un espectáculo para niños de primaria y
necesito información al respecto. Gracias por su atención de antemano
Y los bailes tienen un valor festivo y principalmente son sátiras de cosas, vida
cotidiana. La danza de los viejitos es un reconocimiento a las personas mayores.
FIESTAS MAZAHUAS La cultura mazahua tiene varias festividades en donde
se manifiestan sus tradiciones y costumbres; dentro de estas destacan el ritual del
fuego nuevo, día de muertos y el culto del agua que son las que se explicarán más
adelante.
La cultura mazahua actualmente realiza varias festividades sin embargo
están vinculadas con la religión católica y lo que solo se pretende en esta
investigación son las festividades que realizaban anteriormente los mazahuas.
VESTIMENTA DE LOS MAZAHUAS El vestido de la mujer mazahua,
constituye una preservación cultural, está compuesto de falda de manta blanca que
remata con bordados de motivos zoomórficos o florales. Sobre esa falda, usa otra
de satín, de colores fuertes, como el amarillo, rosa mexicano, morado, verde, lila y
azul rey. La mujer mazahua también utiliza una faja de lana muy larga, hecha a
mano, que alcanza para darle varias vueltas a su cintura. La blusa es del mismo
material y color que los de la falda. El vestido se adorna con un collar de cuentas de
papelillo, de numerosos hilos, cuyo color contrasta con el de aquél. El adorno se
complementa con grandes arracadas de filigrana y con cintas que utiliza en sus
trenzas, que pueden ser de color rojo, verde o guinda.
LA POBLACIÓN Según el Censo de población de 1990, el número de
hablantes de mazahua a nivel nacional ascendía a 162 743 personas de las cuales,
127 826 pertenecían al grupo etario de cinco años y más, y 34 917 al de cero a
cuatro años que habita en hogares cuyo jefe habla esta lengua. Los 114 294
mazahuas censados en el Estado de México, colocan a este grupo indígena como
el más numeroso de la entidad.
LA VIVIENDA tradicional mazahua tiende a desaparecer, este tipo de
construcción consistía en una choza de 4 postes de madera con paredes de barro
y techo de zacate. En la actualidad, las casas son de barro con techo de teja, existen
otras mejor construidas con paredes pintadas, ventanas con vidrios y techo de teja.
Muchas viviendas tienen adoratorios familiares en el exterior, que consiste en un
local con paredes de barro pintadas de blanco con techo de paja.
CUICATECO
LAS LENGUAS El cuicateco pertenece al grupo otomangue, tronco savizaa, familia
mixteca. Según Nolasco (1972) el Instituto Lingüístico de Verano ha registrado sólo
dos variantes dialectales del cuicateco. Según Basauri (1990), el cuicateco es una
lengua polisintética, es decir, cuenta con raíces en torno a las cuales se agrupan
otras palabras y partículas para matizar el significado.
DONSE UBICAN Los Cuicatecos (en cuicateco: Nduudu yu) habitan en la zona
norte de Oaxaca, en la región de la Cañada, específicamente en el distrito de
Cuicatlán. El territorio cuicateco se divide en dos: La serranía y la Cañada. Sólo uno
de los nueve municipios con presencia cuicateca se rige bajo el sistema de partidos,
los demás lo hacen bajo usos y costumbres.
Los cuicatecos se sitúan al noroeste de Oaxaca, ocupando un área aproximada de
8.400 km², su territorio incluye los municipios de Santa María Pápalo, Concepción
Pápalo, San Juan Tepeuxila, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San
Francisco Chapulapa, Santiago Huaclilla, San Juan Bautista Cuicatlan, San Andrés
Teotilalpan, Santiago Nacaltepec y el municipio con mayor presencia Santos Reyes
Pápalo.
HABITANTES Población total 12,785 (2010)1
LAS VIVIENDAS En el interior de las casas hay anaqueles, compartimientos
construidos de adobe, que usan para guardar comales, jarros, cántaros, planchas,
etc. El mobiliario consiste, generalmente, de algunas sillas, un baúl, a veces una
mesa y un altar. Los muebles bien manufacturados los traen de un pueblo que dista
tres horas de Concepción Pápalo. En este último lugar, se construyen banquillos
rústicamente tallados con machete. Los trastos de barro son traídos de Reyes
Pápalo, pueblo que dista cuatro horas, aproximadamente, de Concepción.
En los hogares nunca falta leña para la lumbre. La leña la traen de los bosques
próximos y en este trabajo participan muchachos, mujeres y hombres. Se fabrica
carbón en un bosque que está a dos o tres horas del pueblo, y se vende en
Cuicatlán, ya que no lo usa la gente de Concepción Pápalo. Una curiosa costumbre
es la de remendar los trastos de barro con copal.
De un sitio que dista de Concepción Pápalo una jornada aproximadamente, llega el
agua en forma de arroyo que corre caudalosamente, y en su curso origina varias
caídas. En los lugares en donde, por la configuración topográfica del valle, no puede
correr el agua, los vecinos han construido canales. Ya dentro del pueblo, hay
lugares en donde corre aún fuertemente el agua, y fuera de la población, las mujeres
lavan su ropa. Las autoridades represan el agua dos veces al año con el propósito
de destapar los canales. La gente, especialmente los agricultores de la región,
construye pequeñas zanjas que les permiten regar regularmente sus sembradíos.
GASTRONOMIA Es conocido por su variedad gastronómica, condimentos y sazón.
Entre los diversos platillos y alimentos se encuentran: tlayudas, tamales, tejate,
pozonque, agua de chilacayota y de chía, memelas, totopos, empanadas, queso
Oaxaca, chorizo, cecina, tasajo, pinole, pan de muerto oaxaqueño, pan de yema,
pan de sal, chocolate, moles, productos del mar, etc.; además, es de los estados
donde más variedades de insectos se consumen, como los chapulines, los gusanos
de maguey y las chicatanas (hormigas).
También destaca el mezcal, bebida que se fabrica con la piña o corazón de agave.
En los últimos años, el mezcal ha tenido gran aceptación y difusión en diversos
lugares, esto sobre todo desde 1997, año en que se implementó la Feria
internacional del Mezcal, realizada en la ciudad de Oaxaca.
COSTUMBRES Y TRADICIONES En este municipio la fiesta anual se celebra el día
24 de Junio en honor al santo patrón San Juan Bautista realizándose actividades
como misas, calendas, quemas de juegos pirotécnicos (toritos y castillos), juegos
deportivos y el tradicional baile popular.
VESTIMENTA Las mujeres usan faldas largas circulares con poco vuelo y blusas
de manta en cuello V y con poco manga mientra que los hombres utilizan pantalón
y playera de manta en el hombro llevan un jorongo de colores.
Resultado de imagen para vestimenta de los cuicatecos de oaxaca
MATLATZINCA
UBICACIÓN Matlatzinca o pirinda (Botuná en su lengua indígena) es el nombre
usado para referirse a distintos pueblos indígenas de México que habitan desde el
valle de Toluca en el Estado de México, localizado en la meseta central del país
homónimo hasta el oriente del estado de Michoacán. El término se aplica al grupo
étnico que habita el valle y a su lengua. Actualmente su lengua se restringe
principalmente a San Francisco Oxtotilpan, poblado perteneciente al municipio de
Temascaltepec y en el Estado de México.
POBLACIÓN TOTAL 3000 aproximadamente
IDIOMA Lenguas matlatzinca-tlahuica En tiempos prehispánicos el valle de
Toluca fue hogar de hablantes de al menos cuatro idiomas: otomí, matlatzinca-
ocuilteco-tlahuica, mazahua, y náhuatl. Cuando las crónicas españolas refieren a
fuentes aztecas que hablan de «los Matlatzinca» no está claro si hablan de los
pobladores del valle, de los hablantes del idioma o de los habitantes de
Calixtlahuaca.
GASTRONOMIA Ésta cultura suele comer de lo que tiene a su alcance, por ejemplo
como en el ejemplo anterior de que comían quelites, también comen o usan para
cocinar los hongos que crecen en los troncos de encino y cazaguate, asi como
también se come el huitlacoche en ésta cultura.
Gran parte de la comida de ésta cultura viene de parte de los animales, tanto de la
vaca como del cerdo, el cerdo se usa en muchos platillos, por ejemplo, en las fiestas
se suele comer Cerdo en salsa de ciruela y también se puede decir que usan la res
de la vaca para hacer tostadas de tuétano, como también se usan varios animales
para hacer de ellos barbacoa, como el chivo o el borrego, también en su
gastronomía se puede incluir otro animal muy común, el pajaro, mejor conocido
como huilota en escabeche.
VESTIMENTA. La vestimenta del pueblo matlatzinca se caracterizó hasta hace
algún tiempo, en el hombre, por el uso de un calzón de manta blanca que llegaba
a los tobillos y camisa del mismo material, gabán de lana liso, huarache y
sombrero de palma, además de una faja bordada color rojo que sirve para
sostener el calzón. En el caso de la mujer, una falda larga, llamada enredo o
chincuete de lana de diversos colores, blusa bordada, quexquémetl y faja para
sostener la falda.
Actualmente, en muchos casos, el vestido tradicional se ha sustituido por ropa de
confección industrial, pues la vestimenta tradicional se usa exclusivamente en las
festividades de este pueblo.
FIESTAS Y BAILES Las fiestas más importantes de la comunidad son la del santo
patrono, y la del Día de Muertos. En ambas participan todos los habitantes del
pueblo; los que residen fuera de él envían su cooperación para los gastos que sean
necesarios.
Hasta hace poco, entre los matlatzincas se consumían hongos alucinógenos con
fines adivinatorios, así como en los rituales de petición de lluvia en la cumbre del
Nevado de Toluca, considerado por ellos como la morada de los dioses.
La Fiesta Patronal de los Reyes, data desde el siglo XVII, ya que el nombre completo
del pueblo es “IXTLAHUACÁN DE LOS REYES”, se realiza el cinco y seis de enero
de cada año en la Cabecera Municipal, con la participación de Los Chayacates, Los
Arrieros, Los Sabaneros, El Mayordomo, La Sagrada Familia, el Rey Herodez y la
Pastorela; su significado es que cuatro dirigentes indígenas ermitaños, entre sus
estudios descubren que nacerá un nuevo rey, desde sus lejanas tierras, inician la
búsqueda, pasando por diferentes pueblos y preguntando por el nuevo rey, son
guiados por el olfato de sus perros, en el camino, se unen a los Arrieros, asaltan al
Mayordomo y le roban sus pertenencias, hasta que lo encuentran; su lengua es la
náhuatl. Festividad única en el país. Los invitamos para que los conozcan.
Los Chayacates, tradición que se realiza el 5 y 6 de enero de cada año Única en el
país.
CHONTAL DE TABASCO
UBICACION. Los mayas chontales habitan en las tierras tropicales y húmedas de
la porción centro norte del estado de Tabasco, principalmente en los municipios de
Nacajuca y Centro. Los chontales de Tabasco se encuentran principalmente en los
municipios de: Nacajuca, Jalpa de Méndez, Centla, Centro y Macuspana.
LENGUA INDIGENA. Su lengua hablada es máyense (maya) hablada en el estado
de Tabasco, al sureste de México. Chontal de Tabasco, chol, tzeltal, tzotzil
NUMERO DE HABITANTES. En el año 2000 poseía un total de 43,850 hablantes,
según datos del INEGI, concentrados principalmente en los municipios de Centla,
Centro, Jalpa, Macuspana y Nacajuca.
COMIDA TADICIONAL. Es una tierra rica en ganado, sus ríos, lagos y mares
proveen de excelentes mariscos. También puedes saborear el puchero de res, el
mondongo en verde, la pigua que es un langostino de río al mojo de ojo, la carne
salada con chaya (fruta de la región) y la cochinita horneada.
Además también cuenta con ricos postres de la región y en cuanto a bebidas típicas
está el pozol que es preparado con nixtamal, cacao molido y agua, el chorote que
es preparado con maíz hervido en agua y sal y el muy tradicional chocolate.
FIESTAS PATRONALES. Durante la colonia, en los pueblos chontales, zoques y
mestizos de Tabasco existían festividades dedicadas al santo patrono y a otros
santos y fiestas, en las cuales, se alternaba lo comercial y lo religioso, y son
organizadas por el "patrón" o "mayordomo", elegido por el pueblo para realizar las
actividades que le fueron encomendadas de acuerdo con las tradiciones y
costumbres.
En la actualidad, estas fiestas patronales tradicionales, continúan realizándose en
las comunidades y ciudades del estado. Cada municipio realiza su fiesta patronal,
que por lo general se ha convertido en la feria municipal, mientras que en las
comunidades rurales, estas festividades siguen realizándose conservando las
costumbres antiguas.
VESTIMENTA TRADICIONAL.
Traje regional masculino: Es sencillo, se compone de camisa y pantalón ambos de
manta, color blanca, botines y cinturón negros y un sombrero chontal, de paja. Lleva
un pañuelo o paliacate rojo al cuello.
Traje regional femenino: Consta de una blusa blanca que en el cuello lleva un
cordón corredizo, por dentro, a todo el largo del cuello, que permite recogerlo y
formar el escote al gusto de quien lo porta, lleva en los bordes de escote y mangas
una tira bordada en punto de lomillo con motivos florales o animales en colores
alegres sobre fondo oscuro. La falda es amplia, tiene que ser "floreado", estampado
con flores de brillantes colores. La falda es larga, pero sin arrastrar en el suelo; debe
llegar hasta el llamado huesito, dejando descubiertos los pies y lleva un reboso.
El peinado es recogido hacia atrás formando un turux (chongo), en el lado izquierdo
se coloca un moño de color vivo del mismo color del reboso.
VIVIENDA. Su clima es Húmedo, cálido y lluvioso y su flora y fauna es Abundante
flora y una fauna de lagunas y ríos y sabana. Los cultivos básicos que se producen
son: el maíz y frijol, principalmente para el autoconsumo.
El desarrollo de las actividades comerciales ha sido lento, debido a la inadecuada
infraestructura, manteniéndose este sector casi estático. Existen 204
establecimientos que se dedican principalmente a la venta de alimentos y productos
básicos, misceláneas y abarrotes.
SERVICIOS PUBLICOS.
El municipio cuenta con servicios de bancos, preparación de alimentos, transporte,
farmacias, refaccionarías, almacenes de ropa, mueblerías, papelerías,
supermercados, servicio de gasolinerías, autotransporte de pasajeros y taxis.
En el municipio, existe una gran cantidad de pueblos de origen chontal como:
Mazateupa, Tecoluta, Tucta, San Marcos, Tapotzingo, Guatacalca, Guaytalpa y
Olcuatitán, que cuentan con hermosas iglesias multicolores, una vasta variedad
artesanal y un a rica gastronomía

S-ar putea să vă placă și