Sunteți pe pagina 1din 21

CAPÍTULO 3.

LOS PAISAJES URBANOS

1. CIUDAD Y PAISAJE URBANO

1.1. Definición de ciudad

Elementos comunes:

a) Dimensión de población: presencia de un elevado número de personas viviendo en un mismo


espacio, alta densidad de población, cifras muy variables según países.
b) Morfología: Edificios, vías de transporte, crecimiento vertical y subterráneo, infraestructuras…
Grandes diferencias morfológicas.
c) Funcionalidad: Sector industrial y servicios, da servicio a espacios mucho más amplios y alejados de
la ciudad.
a. Función administrativa y de control
b. Intercambio comercial - Servicios
c. Función industrial
d) Administración: Ciudad regida por poder local, ayuntamiento, delimita la unidad territorial de la
ciudad. Área metropolitana: excede a la ciudad, unión de distintas ciudades, “ciudad difusa”

Definición de ciudad: Aglomeración de personas que residen en unidades morfológicas muy


heterogéneas que ocupan un territorio, más o menos amplio, regido por una misma autoridad
administrativa encargada de regular, entre otras competencias, su desarrollo y planteamiento. Su
funcionalidad económica se centra en los servicios e industria que pueden ser exportados a regiones
más amplias que quedan bajo su influencia y vertebración económica. La coalescencia o unión territorial
de distintas ciudades crea un espacio urbano más amplio que adquiere distintas denominaciones, pero
que se puede unificar bajo el término de región urbana.

Interpretación sistémica:
- La ciudad actúa como un sistema abierto de flujos de energía, materias, personas e información.
- Organismo vivo que demanda recursos alejados y los transforma para exportarlos a otras
regiones o consumo propio.
- Organismo vivo consumidor, productor y excretor (contaminación y residuos) que se desarrolla,
crece y decrece.
- Las ciudades se organizan en redes, máxima expresión: la red mundial de ciudades.

1.2. El espacio urbano

Espacio que sobre el que se desarrolla la ciudad y que adquiere unas características funcionales y
morfológicas. Es cuantificable en superficie. Las ciudades grandes pueden tener diámetros de hasta 60
km y sus áreas metropolitanas pueden superar los 100 km.

Es el espacio sobre el que se desarrolla la actividad urbana y donde se plasma su morfología y la


tipología de edificios. Es, por tanto, el espacio sobre el que se desarrolla el paisaje urbano que, además
de la dimensión horizontal, tiene dimensión vertical y volumétrica.

Espacio urbano no es sinónimo de ciudad ni de paisaje urbano.


1.3. Los paisajes urbanos

El paisaje urbano es la fisonomía que adquiere un territorio sobre el que se desarrollan las distintas
fuciones urbanas y que es percibido por el espectador.

1.3.1. La percepción del paisaje urbano a partir de la observación de sus elementos

1.3.1.1. Elementos naturales

Toda ciudad se desarrolla sobre un medio físico, pero el elemento natural casi no se aprecia, destaca el
aspecto cultural, pero está ahí. El origen de la ciudad está asociado al medio físico (emplazamiento,
agua…). Hay elementos que siguen condicionando el paisaje urbano:

a) La topografía: Las ciudades se extiende sobre topografías planas, montañosas o de relieve


más o menos accidentado.
▪ Sobre grandes llanuras: Sin puntos de observación, vías rectilíneas.
▪ En valles y zonas montañosas: Perspectivas muy amplias del paisaje urbano, vías
sinuosas, edificios en alturas diferentes, curvaturas en las fachadas
▪ Relieve irregular: Se adaptan a interfluvios en los valles de arroyos (Madrid),
perspectivas muy variadas y desniveles altimétricos.

b) La hidrografía: Se incorpora a la trama urbana con la evolución de la ciudad. Dan


personalidad a la ciudad, elemento más determinante del paisaje urbano, elemento
vertebrador, condiciona el viario y la expansión de la ciudad. Los puentes superan la barrera y
se pueden convertir en hito de la ciudad. Función residencial: realidades muy opuestas:
▪ Fachadas con vistas al río, áreas residenciales de elevado precio – países
desarrollados: recuperación paisaje ribereño (Bilbao, Madrid, Avilés)
▪ Foco de contaminación, industria, paisajes marginales, la ciudad crece a espaldas
del río - países con bajo nivel de desarrollo

c) Costa: Determinante en la configuración y desarrollo de la ciudad. Fija y delimita la ciudad y


es puerta de entrada de mercancías o de recursos turísticos. Con un cinturón montañoso,
gran atractivo, la ciudad se desarrolla entre dos barreras (Río de Janeiro, Barcelona, San
Sebastián). Función residencial, comportamiento ambivalente, como atractivo para clases
sociales altas o como espacios de marginalidad. Hay políticas urbanas que redescubren la
costa (Barcelona 1992)

d) El clima: Interviene en la percepción del paisaje por los cambios estacionales y en el aspecto
morfológico pues condiciona muchos elementos constructivos.

La imposición de la ciudad sobre lo natural se ve en la necesidad de generar espacios que recreen el


elemento natural. La creación de parques y jardines es una cuestión cultural, son un elemento
fundamental en las ciudades, incluso medidor de su calida paisajística o ambiental. Caso aparte son
bosques seminaturales que inscritos en la ciudad o lindando con ella (El bosque de Bolonia en París, el
monte de El Pardo y la Casa de Campo en Madrid) pero que ya existían antes y se incorporan como
espacios verdes de recreo.

1.3.1.2. La red viaria

Elemento básico de la ciudad por el que circulan las personas y los bienes y da lugar al plano de
diferentes morfologías en función de la disposición de las vías. El pavimento y las señales horizontales
diferencian la red viaria de las ciudades. Está jerarquizada por su tamaño y capacidad, lo que lleva
aparejado una correlación de nombres. Determina la cuenca visual del espectador con respecto al
paisaje urbano, visión longitudinal.

- Avenidas: Napoleón III las incorpora en París con la reforma de Haussmann (mitad siglo XIX), lo
que se conoce como “haussmanización”. Influye en el urbanismo europeo, en España en los ensanches
como el de Barcelona: plano ortogonal, grandes y rectilíneas avenidas, luminosidad. Ahora en gran
medida definen el paisaje urbano.

- Vías rápidas: Consecuencia de la creación de áreas metropolitanas. Comunican grandes ciudades,


ciñen a la ciudad. Nodos de asfalto que son barreras físicas pero no condicionan el paisaje urbano al
estar en lugares periféricos.

- Plaza: Lugar de encuentro social y dinamizadora urbana. Pequeñas en la Edad Media asociadas a
iglesias y elemento vertebrador desde el Renacimiento con el ayuntamiento. En el siglo XIX se abrieron
pequeñas plazas en ciudades europeas por cuestiones de higiene. Unidad de paisaje en sí misma, con
una cuenca visual muy amplia, personalidad propia, icono de la ciudad.

- Glorieta: Confluencia de varias avenidas, no apacible, es para el tráfico rodado. Se adorna con
fuentes, esculturas, arcos… (Arco del Triunfo de París, Cibeles en Madrid)

1.3.1.3. Los elementos inmuebles

Incluye todos los edificios, refleja las tendencias artísticas y dota de personalidad a la ciudad. Muestran
el poder que representan (religioso o civil) y constituyen el patrimonio histórico y artístico, atractivo
turístico. Cada período histórico deja su legado:
- Europa: Ciudades más ricas patrimonialmente por su extensa historia.
- América: Capitales de virreinatos tienen un importante patrimonio por influencia europea y
singular por mezclarse con ruinas precolombinas.
- América del Norte: Patrimonio anterior al siglo XVIII muy reducido pero elevada concentración
de edificios de los siglos XIX y XX, ejemplo para muchas ciudades del planeta
- Asia: Importante patrimonio ligado a su evolución histórica
Edificación civil: Palacios residenciales en el pasado. El paisaje se cuida también más allá de la cuenca
visual del observador. En altura se rematan los edificios, sobre todo en bifurcación de vías.

1.3.1.4. El elemento mueble

Incluye todos los elementos de mobiliario urbano (farolas, cabinas, publicidad, semáforos, bancos…),
también el color de taxis y autobuses. Homogeneiza y da personalidad a la ciudad, define y maquilla el
paisaje. Hay cambios que generan polémica porque ya forman parte del paisaje, para cambiar se
necesita tiempo. Hay anuncios publicitarios indultados como el de El Tío Pepe en la Puerta del Sol de
Madrid.

1.3.2. La observación y percepción del paisaje urbano

1.3.2.1. La percepción del paisaje en superficie

Si observa el paisaje en superficie, desde la altura de los ojos de una persona, el paisaje es limitado, en
calles sin pendientes será más limitado aún que en calles con fuertes pendientes o con curvas, donde se
ven mejor las fachadas y partes superiores de los edificios que tienen terminaciones muy heterogéneas:

a) Azoteas: Los edificios culmina con un tejado plano, a veces con vivienda más interior. Remata
con balaustrada o muro, jalonado a veces con vegetación. Climas templados y suaves.
b) Buhardillas: Aspecto de tejado inclinado con ventanas. Es como una unidad postiza superior en
contraste con la fachada. Icónico en ciudades como París.
c) Tejados inclinados: Predomina el tejado a dos aguas sin ventanas. Climas muy nivosos.
d) Ornamentación: Remates con cúpulas y conjuntos escultóricos, muy estéticos. Edificios chaflán.
e) Skyline: Visualización del paisaje urbano en superficie pero a gran distancia. Se aprecia la silueta
de la ciudad destacando el perfil de los edificios más elevados. Visión muy geométrica, icono de
ciudades como New York.

1.3.2.2. El paisaje urbano desde perspectivas elevadas

Permite observar unidades y paisajes muy diferentes a los de superficie. Varias dimensiones a apreciar:

a) Extensión: Permite apreciar la superfice del espacio urbano y sus límites (difícil en gran ciudad)
b) Volumetría: El desarrollo vertical de la ciudad difiere mucho según áreas, los edificios más altos
suelen estar en el centro. Edificios de distintas alturas diseminados pueden responder a
urbanismo espontáneo o a planificaciones singulares y excepciones urbanísticas.
c) Unidades de paisaje: Se distinguen distintas unidades de paisaje por el trazado viario, la
cronología de las zonas por tipos de edificios y las fases de expansión.
d) Edificios simbólicos: Se ven mejor las mayores dimensiones de edificios emblemáticos (torres)
e) Tejados: Color y tipo de cubierta determinan unidades de paisaje.

PAISAJE SUBURBANO: No se ve en superficie, pero forma parte de la identidad de la ciudad. En algunos


casos con iconos y atractivos turísticos como Londres, New York y Moscú.

1.3.3. Las unidades de paisaje urbano

Los paisajes urbanos incluyen numerosas unidades, que son partes de este con unas características de
percepción y homogeneidad de elementos que las individualizan. Pueden ser muy variadas, pero hay
paralelismos entre unidades paisajísticas de distintas ciudades. Ejemplos:
- Catedrales Edad Media e irregularidad del callejero a su alrededor
- Ensanches s. XIX España: tienen carácter local pero comparten elementos comunes.

2. EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES Y FACTORES DE CRECIMIENTO

Las ciudades crecieron lentamente hasta el siglo XIX, después el incremento de población ha sido
constante. Las mayores tasas de urbanización está en América del Norte, seguida de América Latina,
Caribe y Europa. Después están África y Asia, pero son las de mayor incremento en grandes ciudades.

2.1. Origen de las primeras ciudades

Haces seis mil año los grandes avances en la agricultura (sedentaria) y el desarrollo de la metalurgia
permitieron un gran incremento de la producción y excedentes para abastecer a personas no dedicadas
a la agricultura (comerciantes, artesanos). Nacen los primeros asentamientos, ligados a la actividad
agraria y por tanto a los condicionantes físicos (clima, agua, relieve, suelo fértil).
A finales del milenio cuarto los poblados de la antigua Mesopotamia se consolidan y nacen ciudades
amuralladas que funcionarán como centros administrativos. Se aplican técnicas de riego, aumenta la
producción, la población y el comercio. Surgen ciudades como Uruk, Ur, Lagash, Kish, Khorsabad, Nippur
, o Babilonia (sobre terrazas). Se levantaron con una concepción simbólica construidas alrededor del
templo (zigurat) con ladrillo y adobe. Serán centros económicos, políticos culturales y religiosos.
La civilización se extendía también en el delta y valle del Nilo (Kahún, Tell-el-Amarna, Memphis, Tebas
oTanis) y el valle del Indo (Mohenjo Daro y Harappa). En China surgen ciudades en la llanura del río
Amarillo basadas en el arrzo y el mijo y en América Central, basadas en el maíz.

2.2. Expansión urbana hacia el Mediterráneo. Grecia y Roma

En el mediterráneo oriental el comercio será determinante para el desarrollo de la vida urbana. La


civilización mediterránea se expandirá con las ciudades de griegos y romanos. En el 500 a.C. la vida
urbana abarcaba desde la costa atlántica en la Península Ibérica hasta el Ganges en la India.
- Ciudad griega: Se articula en dos espacios:
o Acrópolis: Área elevada fortificada, centro religioso, templos.
o Ágora: Al pie de la colina, plaza rectangular, centro político, comercial y social. A su
alrededor se alzaban los barrios de forma irregular y desordenada. Más tardes se
adoptará un plano más ordenado (Ampurias).
- Ciudad romana:
o Extensa red basada en las ciudades unidas por calzadas.
o La urbs romana sigue el plano de los campamentos militares. Cuadrícula con cuatro
entradas, plano ortogonal, dos ejes principales (cardus y decumanus), foro en el centro
con los principales edificios.
o Numerosas ciudades: Colonia, Maguncia, Nimes, Narbona, Londres, Barcelona, León…
o Población entre 5.000 y 15.000 habitantes. Roma, 1.000.000

2.3. La ciudad medieval

- Alta Edad Media: Retroceso en el proceso urbanizador. El sistema feudal no lo favorece. La


ciudad crece alrededor del castillo en pequeños núcleos cerrados de no más de 5.000 habitantes.
- Baja Edad Media: Desde el siglo XII hay más comercio y artesanía y la necesidad de mayor
seguridad. Son ciudades amuralladas, circulares e irregulares con entramados compactos y calles
angostas, barrios agrupados por gremios, y arrabales extramuros. En el centro destaca la plaza
del mercado con los edificios principales. En la expansión hacia norte y este surgen nuevas
ciudades, bastides en Francia, con un trazado regular amurallado.

2.4. Ciudades renacentistas y barrocas

A mediados del siglo XV hay un resurgir de la vida urbana basado en la antigüedad clásica. Surgen
nuevos modelos contra el desorden medieval, ordenamientos urbanos geométricos en busca de
armonía y belleza con el círculo como forma perfecta. Se proyectan ciudades ideales con murallas
poligonales, como la italiana Palma Nova, la francesa Neuf-Brisach o Coverdoen en los Países Bajos.
Con el desarrollo de estados centralistas/nacionales hay una difusión de la vida urbana. Hay más
actividad comercial con el nuevo mundo. Crecen las ciudades en rutas mercantiles. Surgen entramados
con calles más anchas y la plaza mayor.
Los estados absolutistas usan las capitales para demostrar su poder (París, Londres, Madrid, Viena…).
Surgen grandes construcción que simbolizan el poder (jardines, grandes plazas…). La ciudad barroca
refleja una estrecha relación entre la política y la economía.

2.5. El impacto de la Revolución industrial en la ciudad

En el siglo XIX hay un crecimiento vertiginoso de las ciudades europeas y norteamericanas. Los cambios
de la Revolución Industrial repercuten en la morfología y vida urbana. Hay una separación entre el lugar
de trabajo y el de residencia. Se crean grandes concentraciones de población en los lugares donde está
la materia prima de la industria.
Crecimiento enorme. En Europa a mediados del siglo XIX hay 22 ciudades con más de 100.000
habitantes, 270 un siglo después. Se crean nuevos espacios para la burguesía, los ensanches, de trazado
ortogonal, calles anchas y manzanas cuadradas. En la periferia surgen nuevos barrios desordenados para
la clase obrera y otros de viviendas unifamiliares para población de mayor poder adquisitivo.

2.6. Crecimiento de las ciudades desde el siglo XX y desarrollo actual

En el siglo XX la difusión del automóvil fomenta la extensión y dispersión de la ciudad, también se edifica
en altura y aumenta la densidad de población. El centro sigue siendo administrativo y comercial pero
surgen en el extrarradio nuevos barrios con áreas comerciales y de ocio y polígonos industriales en la
periferia. En el área periurbana surgen urbanizaciones residenciales y hay una absorción de núcleos
rurales próximos.
El número de ciudades con más de 1 millón de habitantes pasa de 11 en 1900 a 100 en 1980 y más de
500 en la actualidad. Esto lleva a la formación de áreas metropolitanas y surgen las megalópolis. En
Europa van desde Londres a Milán; Japón, eje Tokyo-Fukuoka; Estados Unidos, Atlantic Seaboard
Megalópolis, Bos-Wash y Lower Lakes (Chi-Pitts).
Esta concentración demográfica provoca grandes impactos sociales y ambientales.

3. LA FORMA URBANA

El análisis de la morfología urbana nos permitirá conocer las aportaciones a su trazado de las diferentes
culturas y nos acercará al conocimiento de la sociedad que la habita. La forma urbana está influenciada
por los siguientes elementos: situación y emplazamiento, la forma del plano urbano, los tipos de
edificaciones y los usos del suelo.

3.1. Situación y emplazamiento

Es el lugar físico en el que se encuentra la ciudad. Está ligado a su origen. Puede estar condicionado por
motivos estratégicos o económicos (nudo de comunicaciones, ruta comercial…). El emplazamiento es el
lugar preciso de la ciudad dentro de su situación, es decir, su adaptación al espacio, al relieve, a la red
hidrográfica, a la función de la ciudad, a las necesidades defensivas o a su carácter comercial.

3.2. El plano urbano

El plano es el elemento cuyas huellas permanecen más estables en una ciudad. Sólo será posible variarlo
con grandes operaciones urbanísticas. En una misma ciudad pueden coexistir varios tipos de plano y eso
nos permite analizar las diferentes épocas históricas.
En ocasiones será determinante el medio físico y la necesidad de adaptarse al terreno (Edad Media), en
otras ocasiones, serán más determinantes las condiciones políticas, económicas o religiosas (
Renacimiento y Barroco, Islam, ciudades modernas).
Se suelen utilizar escalas en entre 1:25000 y 1:5000. La fotografía aérea, Google Earth y Iberpix facilita el
análisis de planos.

3.1.1. Barreras y límites

- Líneas de fijación: Pueden ser físicas como el litoral marino o lagos; sociales y económicas, como
murallas y líneas de ferrocarril; o bien inmateriales, límites jurídicos o legislativos.
- Franjas periféricas o marginales: Sobrepasan las líneas de fijación. Son cinturones de expansión
que surgen por la necesidad de crear nuevos barrios.
3.1.2. Elementos del plano

- Las calles: conservan la disposición de antiguos caminos, ramblas o barrancos. Espacio de


comunicación ,entrada y salida a los edificios.
- Las manzanas: donde se ubican los edificios, delimitadas por calles y constituidas por parcelas.
- Los edificios:
o Sufren mayores modificaciones que la forma del plano, aunque muchos se conservan por
valor histórico.
o Según sea su forma de agruparse pueden ser:
▪ Trama cerrada: Forma compacta y maciza (Edad Media, ensanches)
▪ Trama abierta: Espacios libres entre edificios (unifamiliares…)

La altura de los edificios, forma de las parcelas, materiales… cambia por climas, zonas, culturas, avatares
históricos. Hoy la globalización lleva a un paisaje urbano estandarizado, denominado “urbanalización”.

3.2. Tipologías de los planos urbanos

3.2.1. Plano irregular

Trazado de calles angostas, con plazas de forma irregular. Ciudades que se expanden sin planificación,
adaptándose al terreno. El plano irregular lo vemos en el origen de las primeras ciudades
mesopotámicas y egipcias, en la Antigüedad Clásica, en ciudades medievales y cascos históricos de las
grandes ciudades.

- Ciudades medievales cristianas europeas:


o El plano obedece a una función defensiva-militar – terrenos escabrosos, cerros.
o Recintos amurallados con calles estrechas y sinuosas y alta densidad edificatoria con
varias plantas (talleres a pie de calle). El interior de la muralla albergaba los principales
edificios (catedral, palacio, castillo).
o Ejemplos: Amberes, Siena, Aquisgrán, Oviedo, Ratisbona, Brujas, Hamburgo…
o Con el crecimiento se superan las murallas (ocupación o destrucción) y surgen normas de
higiene (elhacinamiento había llevado a la epidemia peste en el siglo XIV).

- Ciudades islámicas:
o Nuevas ciudades siglos VIII-X que reflejan un modelo cultural diferente.
o Necesidades defensivas y marcada por la religión: plano desordenado pero espacio
regulado por la ley islámica, lo que da formas similares a las ciudades islámicas.
o Principios: integración social (plena disposición de la propiedad), dominancia de los
bienes comunes, propiedad privada (invasión del espacio libre alrededor), modalidad de
la casa-patio familiar (cerrada hacia el interior) y jerarquía funcional de los viales (
privatización de algunos tramo mancomunados por grupos)
o Características: Alcazaba en lugar alto y amurallado; medina como núcleo y centro
comercial (mezquita, zoco, baños…); calles hacia las puertas de la ciudad; barrios
residenciales en trama urbana compacta y cerrada con su propia mezquita y mercado;
calles cortas y estrechas; arrabales en extramuros (oficios contaminantes)
o Prevalece el principio de la intimidad, construcciones sin ventanas a la calle.
o Ejemplos: El Cairo, Marrakech, Fez, Argel, Bagdad, Túnez, Damasco. España: Sevilla,
Córdoba, Toledo, Granada.
3.2.2. Plano ortogonal o en damero

Disposición de calles en línea recta, que se cruzan perpendicularmente formando manzanas cuadradas o
alargadas. Es un plano urbano planificado muy usado en nuevas ciudades. Permite el crecimiento
ordenado de la ciudad. Encontramos ejemplos en toda la historia y continentes:

- Mundo antiguo:
o Ordenamiento urbano respondía a razones simbólicas o cosmológicas.
o El centro del plano estaba asociado a la montaña sagrada y el templo.
o Ejemplos: ciudades sumerias, asirias y babilónicas, en Egipto y valle del Indo.
o Babilonia (Heródoto): plano cuadrado, muralla, calles rectas en ángulo recto con otras.
o Nippur (1500 a.C.): plano en tablilla de arcilla.
- Ciudades prehispánicas de Mesoamérica:
o Disposición ortogonal en Monte Albán, Cholula o Teotihuacán.
o Teotihuacán (100-650 d. C): trazado urbano desde la pirámide del sol, gran avenida
central y ciudad en cuadrículas regulares, grandes plazas. 22,5 Km2 y 85.000 habitantes.
- Grecia:
o Primeras ciudades, sin orden geométrico - nuevas ciudades, planos más regulares
o Puerto ateniense de Pireo y reconstrucción de Mileto (479 a. C)
o Período helenístico (siglos IV-I a. C.): modelo ortogonal usado de manera intensa: Pirene,
Rodas, Antioquía y Alejandría.
- Roma:
o Sigue básicamente el plano de trazado ortogonal con calles más anchas. Roma-irregular
o Todo el imperio: Timgad (Argelia), Mérida, Tarragona, Turín, Viena, Colonia, Barcelona.
- Edad Media:
o Predomina el plano irregular pero también se adopta el regular ortogonal.
o Ciudades sobre asentamientos romanos: Florencia y Turín.
o Nuevas ciudades colonizaciones comerciales: Briviesca y Santo Domingo de la Calzada
o Bastidas: siglos XIII-XIV, suroeste de Francia y Norte de España (Tolosa, Aigues-Mortes)
- Nuevo Mundo:
o 1492-1640, los españoles fundaron 300 ciudades, plano en cuadrícula, plaza mayor con
cabildo catedra y Audiencia. Ej.: Lima, Cuzco, Bogotá, Buenos Aires, Puebla, La Habana.
o América del Norte: colonias francesas e inglesas (Detroit, Lousiana, Filadelfia, Nueva
Orlenas), siglo XIX (Washington, expansión de New York/Manhattan).
- Sierra Morena: Colonización Carlos III: La Luisiana, La Carolina, Carboneros, Almuradiel.
- Siglo XIX: Nuevas ciudades iberoamericanas, colonizaciones África, Asia y colonizaciones de
grandes extensiones en Estados Unidos.
- Ensanches (s. XIX- principios s. XX):
o Desmantelamiento de las muradas en muchas ciudades de Europa.
o Barrios burgueses de plano ortogonal, menor densidad de población y función residencial
. Ej.: Madrid (Plan Castro), Barcelona (Plan Cerdá).
- Tras la Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción muchas ciudades con plano ortogonal: New
Towns británicas (Milton Keynes) o en Francia Le Havre o Brest.
- Ciudades planificadas siglo XX: Islamabad (Pakistán) o Chandigarh (India, Le Corbusier), en
España poblados de colonización (Barbaño, Valdivia, Guadiana del Caudillo)
- Nuevos barrios periféricos: muchos se construyen con el plano ortogonal. Programas de
Actuación Urbanística de Madrid: Sanchinarro, Carabanchel, Ensanche de Vallecas…

Ventajas: Trazado muy simple que facilita la distribución equitativa del espacio y crecimiento ordenado
Inconvenientes: Los múltiples cruces hacen complicado el tráfico por eso se abren vías diagonales (
Barcelona, Washington). Lugares con topografía abrupta, fuertes pendientes (San Francisco). Críticas de
arquitectos, viajeros y críticos de arte: carácter frío y sin personalidad.
3.2.3.
Plano radiocéntrico

La organización en círculo es la forma más antigua de ordenamiento geométrico. Las calles parten de un
núcleo central formando radios atravesados por anillos que rodean el centro. Pueden ser regulares o
irregulares. Hay ejemplos en todas las épocas:
- Ciudades de origen medieval: la ciudad se desarrolla en torno a un castillo, monasterio o catedral
o en un nudo de comunicaciones. Ej.: Vitoria, Moscú o Amsterdam.
- Oriente Medio – Islam (siglo VIII): Ciudad de Bagdad, la medina en el centro con el palacio del
califa y la mezquita y los barrios residenciales alrededor.
- Renacimiento:
o Ciudad ordenada y monumental, grandes avenidas. Se busca la urbe centralizada: plaza
central con los edificios importantes y desde ella salían radios que comunicaban el centro
con los barrios periféricos e incorpora calles concéntricas.
o La idea era que la ciudad no dependiese de un castillo o iglesia, se le da gran impotancia
al espacio público basado en la proporcionalidad geométrica. Palma Nova (Italia): plano
radiocéntrico en estrella con doble muralla.
- Barroco: Siglos XVII-XVII, ciudades de urbanismo abierto, destacan plazas y jardines, importantes
proyectos de renovación.
- Nuevas ciudades siglo XX: Canberra (1912), en torno a una gran plaza central.

Ventajas: Conecta de forma rápida a los barrios más alejados con el centro
Inconvenientes: Parcelas irregulares, incrementa distancias entre los lugares que no están en los anillos
circulares y vías radiales.

3.2.4. Plano lineal

Se denominan Reihendorf o Strassendorf. Poblamiento en forma alargada con varios kilómetros con una
ancha avenida y calles transversales más estrechas hacia el campo. Se ve en ciudades alrededor de una
carretera, costa, río, ferrocarril. Ej.: colonización Europa del Norte, colonización América del Norte (
ferrocarril); apertura del transiberiano en Siberia.

- Ciudad Lineal de Madrid: Basada en principios sociales e higiénicos. Proyectada por Arturo Soria
en 1882. Para unir poblaciones, anchura de 500 metros con viviendas unifamiliares con jardines,
regularizada en manzanas. Sólo 5 km.

4. LA FUNCIÓN Y USOS DEL SUELO DE LA CIUDAD Y SU RELACIÓN CON LOS PAISAJES


URBANOS

El paisaje urbano es un producto derivado de las tensiones entre planificación pública, precio del suelo y
uso.

4.1. ¿Qué es la función urbana?

Función urbana: actividad y especialización económica que desarrolla una ciudad en su contexto
regional, nacional o global.
Desde su nacimiento las ciudades han tenido una función comercial y de control y poder político. En la
revolución industrial se le añadió este otro sector económico y en el siglo XX el sector servicios. Hay que
añadir además la función residencial.
Cada una de estas funciones demanda un suelo, en algunos casos incompatible.
4.1.1. La función urbana: especialización, escala y conectividad

- Casi todas las ciudades comparten las mismas funciones productivas, pero hay sectores que
alcanzan más desarrollo que otros. Esta especialización hace relacionar la ciudad con la función.
- En el siglo XIX Bradford era la ciudad de la industria textil lanera; Leeds, la de la cuchillería. En
España Bilbao destacaba en industria pesada y Barcelona en textil.
- Actualidad: Londres y New York – mercados financieros; Houston – sanidad; Roma, París y
Barcelona – turismo; Washington y Moscú- poder global
- La especialización en una función extiende la influencia de la ciudad, que puede ser regional,
nacional o globlal.
- El intercambio de bienes y servicios crea una red jerarquizada de relaciones, conectividad
- La conexión puede ser terrestre, aérea o de telecomunicaciones
- Los flujos de personas, bienes y servicios entre ciudades establece sus relaciones jerárquicas y da
lugar a paisajes asociados a infraestructuras.
- Los aeropuertos son los que mejor reflejan la conectividad internacional.

4.1.2. La función urbana y el paisaje urbano

Toda función urbana se desarrolla sobre el suelo y su ubicación está condicionada por una serie de
factores. El resultado es que las funciones generan paisajes con características propias, que se repiten
en las ciudades con la misma función. Ej.: unifamiliares y comercio (mismas marcas).

4.2. El suelo urbano y los usos del suelo

La función se desarrolla sobre el suelo urbano en dos dimensiones: superficie y localización, que están
relacionadas con la rentabilidad económica de la actividad y el precio del suelo

4.2.1. El planteamiento urbanístico, suelo y paisaje urbano

El desarrollo de la ciudad, en general, no es espontáneo, sino que suele ser planificado y gestionado. Es
el resultado de dos tensiones entre el sector privado y el público. La intervención pública para ordenar el
desarrollo urbano se hace en base a una serie de normativas. Es competencia de ayuntamientos y
autonomías.
El instrumento técnico de desarrollo urbano es el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que es
una verdadera planificación paisajística. Intervenciones del PGOU
a) Distribución de los usos, en definitiva, distribución de unidades paisajísticas.
b) Forma y volumen de los edificios, determina un tipo de paisaje.
c) Protección del patrimonio histórico, salvaguardando paisajes heredados.
El paisaje urbano es resultado del planeamiento urbanístico, eficaz en la iniciativa pública, principal
diferencia con respecto a áreas subdesarrolladas carentes de eficacia, “ciudades sin urbanizar”.

4.2.2. El suelo urbano como factor de localización

El suelo urbano tiene un precio determinado por muchos factores y más o menos disponibilidad de
suelo hace variar el precio y condiciona las actividades sobre el mismo.

4.2.2.1. La producción de suelo urbano

Suelo urbano, bien escaso que surge del planteamiento urbanístico. Tipos:
a) Suelo urbano: Muy acotado en el PGOU. Debe contar con infraestructuras básicas para servir a
las edificaciones.
b) Suelo urbanizable: Es el que puedes llegar a convertirse en urbano. Reserva de suelo y
crecimiento de la ciudad. Plantea dónde se va a crear paisaje urbano.
c) Suelo no urbanizable: Claramente definido en la norma. Terrenos protegidos sobre los que no se
puede construir. ¿Se puede considerar paisaje urbano? Los elementos naturales son parte muy
importante porque cualifican a una ciudad con una imagen determinada.

4.2.2.2. Factores que intervienen en el precio del suelo y sus usos

El precio del suelo depende de la oferta y la demanda. La oferta está relacionada con la capacidad de
declarar suelo urbanizable y la demanda depende de los siguientes factores:
a) La localización: El mayor precio suele darse en los sectores centrales y disminuye hacia la
periferia.
b) La accesibilidad: La cercanía a las infraestructuras de transporte hace subir el precio del suelo. Se
valora el ahorro de tiempo y la accesibilidad.
c) Medio ambiente urbano: Proximidad a parques, masas de agua o vientos dominantes (
desplazamiento de la contaminación) también incrementan precio e incluso excluyen usos.
d) Los proceso de gentrificación: Determinadas áreas incrementa el precio del suelo, partiendo de
niveles muy bajos.

4.3. Tipología y clasificación de usos del suelo

a) Residencial: Uso principal y ocupa la mayor superficie. Su precio determina una fuerte
segregación social, por la disponibilidad de renta de los distintos grupos sociales. La desigualdad
social se plasma en el paisaje urbano.
b) Actividades terciarias:
a. Comercio, negocios, ocio… mayor generador de empleo y riqueza de PIB urbano.
b. Equipamientos de servicios: servicios públicos y básicos (sanidad, educación,
administración), servicios religiosos, uso deportivo…
c) Actividades industriales: Tipo de paisaje específico, dentro o adyacente al espacio urbano.
d) Infraestructuras: Transporte, agua, energía… necesitan mucho espacio y muy específico.
Infraestructuras de transporte siempre han estado integradas en la ciudad, para bien o para mal.
En el Siglo XIX las estaciones de tren llegaron a convertirse en iconos. Ahora les sustituyen los
aeropuertos resaltando su tratamiento arquitectónico. En los últimos años las TIC condicionan en
la conformación de smart cities o ciudades inteligentes.
e) Espacios verdes: Cada vez adquieren más importancia en paralelo a la valoración del medio
ambiente y la calidad ambiental de la ciudad. Nacen con la ciudad. En España su incorporación a
veces se debe a cesión de antiguas propiedades nobiliarias o reales como el Retiro o la Casa de
Campo.

5. TIPOLOGÍA DE PAISAJES URBANOS

5.1. Los paisajes de los centros históricos de las ciudades europeas

5.1.1. Extensión

Suele ser reducida, en comparación con el conjunto del espacio urbano. Pero hay también centros
históricos de gran extensión de ciudades que fueron centros del poder político y económico con
dimensiones de unos 5 km2 como Madrid, Sevilla, París, Nápoles o Roma. Otras ciudades tienen centros
más modestos pero no menos importantes de unas 100-200 has como la city londinense. En ocasiones
las murallas delimitan el centro histórico como Ávila, Siena, Lugo, York, Elvas…
5.1.2. Estado de conservación de los centros históricos

En ocasiones solo perduran algunas edificaciones o la trama urbana como en Segovia o Mérida, pero con
gran valor. La riqueza patrimonial de un centro histórico es resultado de su conservación, que puede ser
muy variada, y su calidad está ligada a la cantidad y calidad de la riqueza patrimonial. En España en los
últimos 25-30 años se ha invertido mucho en recuperar espacios históricos, lo que supone un retorno
económico por el turismo.

5.1.2.1. Conservación y dinámica urbana en centros históricos. Conflicto de usos de suelo

La recuperación de centros históricos desencadena efectos positivos pero también la problemática de


sustituir la ciudad por un parque temático. La tendencia es compatibilizar el uso residencia con la
conservación y la actividad turística.
Los centros históricos se despoblaron a mediados del siglo XX y eso llevó a degradación y marginalidad
social. Hubo fuertes inversiones a finales del siglo XX y se recuperaron los centros, pero si atraer a
población residente y ahora se ha convertido en una “ciudad muerta”, sin actividad, salvo el turismo.
El precio se dispara por el turismo y hay masificación turística. Ocurre en Barcelona y Toledo.
El reto es compatibilizar residencia, vida urbana cotidiana y turismo de masas.

5.1.3. El plano y la morfología urbana

Suelen ser planos irregulares y una morfología de crecimiento vertical moderado de las fachadas. Aquí
es donde mayores impactos visuales hay con edificios que sobresalen del caserío tradicional, ligadas,
sobre todo, a cuestiones especulativas.

5.1.4. Actividad y usos del suelo

En el centro histórico predomina la actividad turística, pero no siempre. Hay ciudades pequeñas y de
poco turismo cuyo centro sigue siendo atractivo para la vida de clases altas y concentra actividad
comercial y de ocio. Uno u otro modelo lo determina el tamaño y dinamismo de la ciudad. Hay otros
casos con uso mixto, como Madrid, modelo de convivencia del turismo con la vida cotidiana de la ciudad
, no sin tensiones.

5.2. El centro histórico de las ciudades coloniales hispanas

5.2.1. Una herencia del urbanismo colonial: la plaza mayor

La ciudad hispanoamericana se construyó a imagen y semejanza de la metrópoli, visible en el tipo de


construcciones y en el trazado viario. Fue gracias a la Ordenanza de Descubrimiento de Felipe II (1573)
que regula el plano y trazado de las ciudades americanas y las características de sus plazas mayores. Este
elemento articula el callejero con un trazado rectilíneo. La plaza mayor se exporta desde España con
algunas diferencias. En las plazas americanas se asocia a la reprsentación de la corona la presencia
religiosa y en España al poder municipal.

5.2.2. La ciudad americana en la actualidad: un legado cultural

La plaza mayor (plaza de armas) en los núcleos medios y pequeños, sigue siendo un centro social y
económico y, en todos los casos, un área de atracción turística. Se trata de un legado cultural, junto a
palacios y conventos, reconocido como Patrimonio de la Humanidad en ciudades como Potosí (Bolivia),
La Habana (Cuba), Quito (Ecuador), Cuzco y Lima (Perú)… Son un motor económico turístico y testigo de
las relaciones históricas de poder.
5.3. El paisaje de la down town norteamericana

Centro histórico con una historia corta (dos siglos) sin monumentos anteriores al neoclásico y viario y
trazado planificado. Morfológica y funcionalmente es diferente al centro europeo, pero no por ello
carente de valor paisajístico. Se ha exportado el modelo a ciudades europeas y asiáticas.

5.3.1. El centro de la ciudad norteamericana: el down town, City Centre, CBD

Down town, término informal; City Centre, expression británica e histórica; CBD (Central Business
District), actividad financiera en un lugar determinado de la ciudad. Sus características contrastan con el
centro histórico de las ciudades europeas, pero se ha exportado el modelo al resto del mundo. En
Europa hay CBD similares.

5.3.2. Características paisajísticas del centro de la ciudad norteamericana

a) Uso intensivo del suelo. El rascacielos. Crecimiento vertical de los edificios. EEUU fue pionero en
la construcción de rascacielos, aportación a muchas ciudades del mundo. Multiplica el suelo
disponible e incrementa la densidad constructiva. Proyectan imagen de poder a sus propietarios
y potente elemento de creación de paisaje (skyline).
El rascacielos tardó en introducirse en Europa. Madrid fue pionera con el edificio de Telefónica de
Gran Vía en 1929 con 89 metros de altura. En la actualidad ciudades asiáticas y del Golfo Pérsico
compiten por el récord de altura.
b) Paisaje dominado por la verticalidad. La relación de altura de los edificios con la anchura de las
calles da sensación de cañón con el horizonte dominado siempre por edificios. Se reguló para
evitarlo con retranqueos según la anchura de las calles pero los edificios podían seguir creciendo
en altura. Edificios más anchos en la base que en la cúspide. Esto junto a fachadas acristaladas, la
angostura, contaminación… crean el efecto “isla de calor”.
c) Usos del suelo. Funcionalidad. Terciario: comercial, financiero, gestión… Uso residencial selectivo
por altos costes. Actividad durante el día, horario laboral.
d) Trazado. Suele ser en damero, trazados curvos excepcionales. La línea recta se impone.
Jerarquización de anchuras. Diseño para el uso intensivo del tráfico rodado.
e) El uso cultural. Las principales instituciones culturales y los edificios más antiguos suelen estar en
el down town

Estas características se dan en todas las ciudades grandes y medianas de Estados Unidos y Canadá, pero
en núcleos más pequeños el centro no se caracteriza por la altura, pero sí tiene la misma actividad y
funcionalidad.

5.4. Los paisajes residenciales

Son los que presentan unidades de paisajes más extensas. Responde a la necesidad básica de
habitabilidad de los habitantes. Es muy variado y plasma las desigualdades sociales de dos formas:
- Segregación espacial: el precio del suelo varía, áreas ma´s caras y otras más baratas.
- Edificación: El tamaño de la vivienda, su calidad y tipo muestran la desigualdad.
Son paisajes muy contrastados pero muy dinámicos y cambiantes. La unidad mínima de superficie es la
finca, y las viviendas pueden ser cerradas, exentas o unifamiliar.

5.4.1. El paisaje residencial en edificación cerrada

Edificación cerrada: los edificios están adosados unos a otros en una parcela delimitada por el viario,
que hace de separación con otras parcelas. Es la forma tradicional de construir una ciudad, con parcelas
irregulares y curvas. Es el paisajes de los centros europeos. Este tipo se siguió usando tras la Revolución
Industrial para responder al aumento de población. En España surgió el característico paisaje de los
ensanches.

5.4.1.1. El paisaje urbano de los ensanches decimonónicos

Ildefonso Cerdá en 1859 y Carlos María de Castro en 1860 fueron los autores de los ensanches
Barcelona y Madrid. Razones: ordenar el crecimiento de las ciudades y mejorar la calidad de vida de sus
habitantes (movimiento higienista)
Madrid: nuevo espacio planificado 2294 has., multiplica por tres las 777 has. de la antigua ciudad
Principales características:
a) Trazado viario en damero: Solución racional, calles cortadas en ángulo recto, parcelas similares
en edificación cerrada, vías jerarquizadas por anchuras (de 15 a 50 m) para la circulación de aire.
b) Manzana abierta/manzana cerrada: Las edificaciones lindan con la acera y el espacio central del
manzana queda libre para uso común. La especulación acabó ocupando estos espacios.
c) Alturas limitadas: Tanto en Madrid como en Barcelona se limita la altura para que el sol llegase a
calles y edificios, pero no se respeta.
d) Segregación funcional: El ensanche estaba distribuido por zonas funcionales, pero la realidad no
fue como lo previsto. Las clases populares salieron del ensanche al no poder pagar el precio y
surgen barrios periféricos. Dentro del ensanche hay una segregación vertical, las clases populares
habitan sótanos y buhardillas.
e) La edificación: Dos etapas: premodernista y modernista. Comienzan siendo ensanches con
características locales, pero al comenzar el modernismo éste se extiende transformando el
paisaje, los ensanches continuaron durante el siglo XX con otras modas arquitectónicas. El
resultado, paisajes muy eclécticos y fragmentados por etapas.
Los ensanches albergan muchos edificios de valor patrimonial. Se han convertido en áreas centrales de
la ciudad donde residen clases de elevado nivel social, el precio del suelo es elevado. Es el modelo
urbano de la burguesía.

5.4.1.2. Los nuevos ensanches del siglo XXI

En 1995 surge una nueva fase demográfica expansiva en España por la inmigración económica y surgen
nuevos ensanches en las periferias de las ciudades. Comienzan a construirse en el año 2000 y alcanzan
poblaciones de más de 30.000 habitantes. El modelo es el de manzana abierta con espacios centrales
comunes (deporte y ocio).
Características: Densidad de edificación relativamente baja, vías anchas, espacios verdes y no más de 4 o
5 alturas. Se consume mucho suelo y eso sube el precio. Se crea un paisaje urbano residencia a medio
camino entre la ciudad compacta y la vivienda unifamiliar. Son la representación urbana de la
mesocracia urbana del siglo XXI.

5.4.2. El paisaje residencial de edificación exenta

Edificación exenta: Un edificio se dispone de modo individual, sus fachadas limitan con el viario y no con
otro edificio, del que estará más o menos alejado. Tiene su auge tras la II Guerra Mundial hasta los años
ochenta. Su origen ideológico está en la Carta de Atenas:
a) Preocupación bioclimática: clima, insolación y espacios verdes.
b) Mínimo de horas de sol y prohibición de alinear las viviendas a las vías.
c) Espacios vacíos: zonas verdes.
d) Edificación en altura, no hay limitación, asegura insolación y ventilación.
Crea un paisaje urbano muy claro, definido y definitorio de la ciudad europea. En España, barrios de
edificios separados con más de 10 plantas, sueño de la clase media.
Los principios higienistas no siempre se respetaron: las áreas verdes se convirtieron en aparcamientos,
no se respeta distancia al viario y los bajos, uso comercial y no comunitario.
Gran heterogeneidad de alturas, por cuestiones técnicas (ascensor), presupuestarias o urbanísticas.
Es una tipología residencial muy usada en la periferia de ciudades españolas y europeas. Pueden
individualizarse en subunidades determinadas por la altura, el color de las fachas (ladrillo), toldos… Las
cubiertas son planas (Le Corbusier), perfil geométrico y lineal.

5.4.3. El paisaje residencial de vivienda unifamiliar

Puede ser en edificación cerrada y exenta. Crea un paisaje monótono y homogéneo. Es el modelo de
más baja densidad de población. Tiene su origen en el urbanismo británico y países nórdicos y
germánicos. De ahí se exportó a Estados Unidos, donde alcanza su máxima expresión con grandes
extensiones de viviendas exentas.

5.4.3.1. La vivienda familiar en el paisaje urbano español

Aparición a finales del siglo XIX y auge primeras décadas del siglo XX (casas baratas). Cooperativas de
profesionales promovían las viviendas en las principales ciudades españolas. Luego pasaron a ser
ocupadas por clases altas. Muchas colonias han desaparecido y las que quedan están protegidas (
Colonia de la Prensa, Carabanchel, Madrid).
Tras la Guerra Civil, se dejan de construir colonias y las urbanizaciones unifamiliares que se construyen
son para grupos de elevadísimo poder adquisitivo. A partir de los 80 la vivienda unifamiliar se incorpora
de manera masiva al tejido urbano. La tipología cerrada, adosada o pareada tiene mucha aceptación. El
barrio de Buenavista (Sector 3) en Getafe (Madrid), fue el primero.
Este paisaje uniformiza las periferias, no hay comercio de cercanía, grandes áreas comerciales
concentradas, uso intensivo del automóvil, consume grandes áreas. Modelo importado de EE.UU.

5.5. Los paisajes urbanos de la desigualdad. El caso africano

Ciudad del Tercer Mundo – países subdesarrollados – muy heterogéneas:


- Paisaje urbano norte de África:
o Centro histórico con mucho patrimonio histórico, callejero irregular y estrecho.
o Ensanches modernos con grandes avenidas, como en Europa y América, con bloques de
varias alturas y cubierta plana.
o Periferia sin planificación por la masiva llegada de inmigrantes.
o Intenso tráfico, mucha contaminación atmosférica y acústica.
- Paisaje urbano ciudades subsaharianas:
o Centro similar a EE.UU., edificios modernos en altura, multinacionales y hoteles y edificios
oficiales, coloniales, principal patrimonio arquitectónico.
o Ensanches muy reducidos o inexistentes, sin planificación, y edificios de dos alturas.

6. CIUDAD Y PATRIMONIO. EL PAISAJE URBANO HISTÓRICO

6.1. Los centros históricos

Hasta mitad del siglo XX su conservación se basó en proteger edificios singulares (catedrales, palacios)
mediante su restauración. El resto de edificaciones apenas se tenía en cuenta, incluso se demolían.
En algunos casos las planificaciones urbanas han convertido a los centros históricos en espacios aislados
que pierden su función, se deterioran las viviendas y surge la marginación social.
En otros casos, la revalorización se ha basado sólo en preservar los aspectos tangibles y no sus valores
sociales. Se revaloriza el suelo y las viviendas, lo ocupa la burguesía y se desplaza a las clases más pobres
(gentrificación).
Son espacios que hay que mantener, pero dotarlos de actividad. Hay que considerarlos paisajes
históricos incluyendo todos sus elementos. El patrimonio urbano no sólo son edificios sino también el
reflejo de una forma de vida, producto de su historia.

6.1.1. Restauración y conservación en el XIX

Desde finales del siglo XVIII, la ciudad experimenta grandes cambios. La Revolución industrial hace
necesaria una nueva organización urbana, con diferencias sociales y nuevos barrios. Aumenta la
valoración de los edificios históricos y su protección, pero de forma individual. Y se implanta políticas de
planificación urbana para buscar soluciones al crecimiento urbano.

6.1.1.1. La restauración en estilo

Su máximo representante fue Eugéne Viollet-le-Duc. Basa la restauración en el estilo de la obra,


adquiriendo el sentido de restitución. Añade partes inacabadas, elimina transformaciones posteriores e
incorpora elementos que no existían (falsos históricos). Restauró fundamentalmente edificios
medievales como la catedral de Notre Dame de París o las murallas de Carcassone.

6.1.1.2. El movimiento conservacionista

Defiende la no-intervención. Destaca el poeta inglés John Ruskin, defensor de la conservación de la


ciudad preindustrial como importante documento histórico. Fue muy crítico con la corriente de la
“restauración en estilo”. Predomina la historicidad frente a la belleza del monumento y defiende la
conservación y no-intervención, un cuidado preventivo hasta que el edificio muera.

6.1.1.3. La restauración científica

Esta corriente aúna las dos anteriores, propugnando un carácter más planificador de la restauración y
sin incorporar añadidos.
- Escuela italiana:
o Camilo Boito (1863-1914): escuela italiana, prevalece la conservación y reparación
respetando lo antiguo y que refleje la intervención realizada.
o Giuseppe Giovannoni (1873-1947): por primera vez tiene en cuenta el tejido urbano.
Contempla no solo el monumento, sino también su contexto. Rechaza la musealización
de los centros y aboga por dinamizarlos.
- Aloïs Riegle (1858-1905): Valores de los monumentos: antigüedad, histórico y rememorativo.
- Max Dvorak (1874-1921): Amenazas al monumento: ignorancia, indolencia, fraude. Hay que
respetar la forma y función originaria.
- Camilo Sitte (1843.-1903): Respeto a los valores de la ciudad preindustrial, rechazo a las
demoliciones sistemáticas (París de Haussmann).

6.1.2. Principales hitos normativos en el siglo XX

6.1.2.1. La carta de Atenas y el Movimiento moderno (1931-1934)

La carta de Atenas (1931) es el primer documento internacional que presta atención a la conservación
urbana, mediante el respeto a la fisonomía de las ciudades del pasado. Surge en un momento en el que
se juzga a la ciudad histórica como insalubre y poco funcional y pretendía su eliminación.
Los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (1928-1959) jugaron un papel importante.
Organizados por Le Corbusier debatían sobre crecimiento urbano y sus soluciones, fue el “Movimiento
Moderno”. En el IV CIAM (1934) se redacta la Carta del Urbanismo Moderno que aboga por preservar
valores históricos (aislados o conjuntos urbanos) si expresan una cultura anterior e interés general.
La II Guerra Mundial destruye muchos centros históricos. Las periferias crecen y los centros se degradan
y abandonan, y se destruyen muchos de ellos (insalubridad, degradación…)
En 1946 se crea la UNESCO y marcará, junto con el Consejo de Europa, las principales normas de
conservación del patrimonio mundial. Hay ya una preocupación de los Estados.

6.1.2.2. La carta de Venecia (1964)

Se aprueba en el Segundo Congreso internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos


y marca por fin la necesidad de conservar el conjunto urbano, por su valor documental y ser considerado
un bien cultural. A raíz de la Carta de Venecia se crea el ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos
y Sitios hitórico-artísticos) que promueve la teoría y teconología sobre conservación.

6.1.2.3. Último tercio del siglo XX

Surgen numerosas reuniones, estudios y normas relativas a la protección del urbanismo histórico,
debido a la incapacidad de los centros históricos de adaptarse a las nuevas funciones de la ciudad.
Además, hay que hacer frente a grandes y vertiginosos cambios por el acelerado crecimiento de los
núcleos urbanos.

a) La Convención del patrimonio mundial (Convención de París, 1972): Relaciona el espacio urbano
con su entorno paisajístico. Incorpora el paisaje entre los bienes patrimoniales como un legado a
conservar e incorpora los “conjuntos” como bienes patrimonio de la humanidad. Crea la “Lista
del patrimonio mundial” y la “Lista del patrimonio mundial en peligro”. En 1993 se funda en Fez (
Marruecos) la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM). 15 ciudades
españolas forman parte del grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
o Conjuntos urbanos:
▪ Ciudades que han quedado deshabitadas: testimonios arqueológicos
▪ Ciudades históricas que continúan habitadas: en evolución constante
▪ Ciudades nuevas s. XX: autenticidad, futuro impredecible, evolución incontrolable

b) Recomendación de Nairobi (1976): Valora a los conjuntos históricos como un “patrimonio


universal irremplazable” y plantea la necesidad de salvaguardarlo como factor básico de
ordenación del territorio.
c) La Carta de Washington (1987): Surge en la Asamblea del ICOMOS. Primer documento
internacional que entiende la ciudad en su entorno y como reflejo de una construcción social y
dinámica. Incide en conservar el carácter histórico de la ciudad y todos los elementos que
determinen su imagen (forma urbana, relación de espacios, aspecto de los edificios, relaciones
entre población , funciones de la población…). Incluye el valor de la imagen como resultado de
elementos tangibles e intangibles que deber ser protegido también.

6.1.3. Siglo XXI. El paisaje urbano histórico

6.1.3.1. La carta de Viena (2005)

Aparece por primera vez el concepto de “Paisaje urbano histórico” y se define como un sistema integral
que incluye transformaciones naturales, históricas, sociales y económicas que suceden a lo largo del
tiempo.

6.1.3.2. La Carta de París (2011)

Consolida el concepto de “paisaje urbano histórico”. Introduce además, la idea de compaginar la


conservación del patrimonio urbano con un desarrollo sostenible, incluyendo el entorno físico y los
aspectos humanos y sus interrelaciones. Se registra un retroceso porque se permite vaciar el interior de
de edificios o volúmenes protegidos (fachadismo), cuando el interior es también lugar de la memoria.
En 2016 en Quito se celebra la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo
sostenible (Habitat III) y se debate sobre las nuevos retos de la urbanización y el desarrollo sostenible.

6.2. Modelos de actuación a lo largo de la historia

6.2.1. Modelos intervencionistas. Transformación integral y erradicación de tramas urbanas


históricas

El proceso de transformación de la ciudad se hace mediante la demolición de edificos y sustitución por


otros más modernos, adaptados a las nuevas necesidades. Se necesitan grandes inversiones económicas
, esto eleva el precio del suelo y desplaza a otras áreas a la población con menos recursos (gentrificación
). Supone una transformación radical del paisaje urbano (morfológica, función y social).

6.2.1.1. El plan Haussmann (1850-1870)

Los trabajos que realiza en París Georges-Eugéne Haussmann tendrán gran repercusión en otras
ciudades como Londres, Lyon, Budapest y Bruselas.
Haussmann justifica su plan en la falta de salubridad pública y la necesidad de descongestionar el tráfico
. Apoyado por Napoleón III busca construir una gran capital europea “digna de Francia” que refleje el
desarrollo económico y el éxito de la burguesía. Se amplia la ciudad de 3437 has. a 7802 has. Puntos
fundamentales:
- Nuevas calles y grandes avenidas: Demoliciones masivas. Desplazamiento de 350000 habitantes
a la periferia industrial. Calles anchas y rectas.
- Un nuevo trazado vial: Arterias de circunvalación y sistema radial que comunica las siete
estaciones de ferrocarril. Se destruyen 50 km del viario antiguo y se construyen 95 km.
- Grandes parques: se derriban las murallas y un anillo rodea la ciudad con dos grandes zonas
verdes en el exterior, este y oeste.
- Renovación de infraestructuras y servicios urbanos: grandes palacios, ferrocarriles, espacios
comerciales, farolas, saneamiento, alcantarillado…
Este sistema supuso una gran transformación de la ciudad y se llevará a cabo en muchas ciudades (Roma
, El Cairo, Teherán, Sofía, Estambul) incluso hasta hoy en ciudades asiáticas. Tiene consecuencias muy
negativas por erradicar tejidos históricos, especulación del suelo y repercusión en el paisaje urbano.
Para poder hacerlo se crearon mecanismos legales y financieros.

6.2.1.2. El plan Voisin (1922-1925)

El Movimiento Moderno sigue hablando de insalubridad en los centros históricos y de incapacidad para
adaptarse a la sociedad moderna. Cuestiona el valor histórico y plantea que urbanizar es revalorizar.
El Plan Voisin de Le Corbusier (“una ciudad de torres”) planifica para el centro de París arrasar barrios
enteros para levantar torres de 60 pisos y de 180 metros de altura, calles en retícula, núcleo central con
las actividades terciarias y la ciudad de los negocios y los barrios residenciales alrededor, conservando
sólo algunos edificios aislados.

6.2.1.3. Proyectos de transformación urbana (segunda mitad del siglo XX)

Se llevan a cabo proyectos de transformación urbana en muchos centros históricos europeos por el
estado en que quedaron tras la Segunda Guerra Mundial y para adaptarlos a los contenidos funcionales
del capitalismo.
Se eliminan tramas históricas, expropiaciones, nuevos usos (finanzas, comercio) para mayor rentabilidad
, edificios de mayor altura, especulación del suelo… sólo criterios económicos. Se llevó a cabo en
Rotterdam, Stuttgart o Hamburgo.
Destaca la movilización ciudadana contra el modelo urbano funcionalista. La declaración de conjunto
históricos-artísticos evitó el avance de estas drásticas renovaciones.

6.2.2. Del conservacionismo tradicional a la cultura de la recuperación

6.2.2.1. Conservacionismo tradicional. La ciudad de Viena (1858-1870)

Hay otro modelo más conservador, con un mayor respeto a la morfología urbana, muy diferente al
modelo de París. Lo vemos en Viena. En 1858 el emperador Francisco José I comienza el derribo de las
murallas y convoca un concurso para recuperar el espacio y adaptar la ciudad antigua respetando sus
características morfológicas. Se construye un anillo de circunvalación para ordenar la circulación y como
objetivo primordial se plantea la unión del centro histórico con el resto de la ciudad, expulsando a las
clases populares y dándole nuevas funciones de sede imperial. Remodeló el centro sin su demolición
total.

6.2.2.2. Reconstrucción mimética o documental. La ciudad de Varsovia

Tras la destrucción de numerosos centros históricos por la II Guerra Mundial, surge la tendencia de
reconstrucción “tal cual era”. Se conserva el tejido físico, pero el social sufre modificaciones. Un ejemplo
es Varsovia. Se optó por una reconstrucción idéntica, sin alterar la trama urbana y el tráfico motorizado
quedó prohibido. En 1989 fue declarada patrimonio de la humanidad. Otras ciudades siguen el modelo:
Poznan, Gdansk, Lübeck o Dresden.

6.2.2.3. Recuperación urbana. El plan de Bolonia

A mediados de los 70, frente al urbanismo de especulación y destrucción, nace en Bolonia un nuevo
proyecto de recuperación urbana, la cultura de la recuperación. Apuestan por la participación ciudadana
y por la recuperación de la ciudad basada en la salvaguarda social. Será modelo para las actuaciones de
recuperación de finales del siglo XX.
El centro histórico es un “valor inalienable”. Plantea mantener a la población y sus actividades,
respetando el patrimonio. 1978. Principios basados en cinco salvaguardias (Giuseppe Campos Venutti,
“Urbanismo y austeridad”, 1978):
- La pública, contra la privatización de espacios
- La social, contra la expulsión de los habitantes
- La productiva, contra la expulsión de la industria
- La ambiental, contra el deterioro de la naturaleza y el centro histórico
- La programática, contra la desprogramación del sistema de vialidad
Esta corriente promulga una rehabilitación integral del centro histórico, respetando lo arquitectónico y
el medio social para frenar la despoblación, la segregación residencial y la exclusión social. Son
renovaciones muy planificadas, nada espontáneas.

6.3. Riesgos a los que se enfrentan los conjuntos históricos en su conservación

- La creciente presión urbanizadora: El crecimiento cambia la fisonomía de las ciudades:


uniformidad, degradación, pérdida de función de los centros históricos, vida suburbana…
- Tensión entre mundialización y desarrollo local: La globalización provoca profundos cambios en
las ciudades: marginación y brechas sociales. Para evitar desigualdades son necesarias
estrategias locales.
- Nuevas intervenciones incompatibles: La renovación inmobiliaria basada en el mercado altera los
centros históricos: intervenciones contemporáneas, rascacielos emblemáticos, industria,
residuos…
- Un turismo no sostenible: El incremento del turismo es ya motivo de preocupación. Son
necesarios planes de gestión turística: uso de los recursos ambientales de forma óptima,
respetar la autenticidad cultural y la integridad social y previsión de actividades económicas
turísticas a largo plazo.
- Degradación del medio ambiente: Contaminación, tráfico, residuos, lluvia ácida…

S-ar putea să vă placă și