Sunteți pe pagina 1din 18

“ESPARTANOS”

DEDICATORIA
El presente trabajo está dedicado a mis
padres por su apoyo incondicional en la
carrera que decidí seguir y a mis
catedráticos por brindarme sus enseñanzas
para ser un mejor profesional.
“ESPARTANOS”

INTRODUCCION
El folclore es un término usado para definir un conjunto de tradiciones, creencias,
costumbres y conocimientos populares de cualquier cultura transmitidos de generación
en generación. El folclore como concepto abarca muchos aspectos de la cultura y de las
tradiciones, así como de las creencias de una sociedad determinada.
El folclore no es un término moderno, por el contrario el estudio de éste comenzó
aproximadamente hace 300 años enfocándose específicamente en las creencias sobre
los augurios, sueños, premoniciones y fantasmas.
Debido a que el folclore está estrechamente ligado a la cultura de una sociedad, todos
los cambios culturales que ella presente, lo van a afectar directamente; es así que la
transculturación, aculturación y sincretismos, son términos importantes a señalar en
este estudio.
La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se
caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-
amerindio-africano, entre otros.

El especialista e investigador JOSE DURAND, considera a la Zamacueca como


antecesora y madre de la marinera. El investigador argentino CARLOS VERA, afirma
que este baile nace en Lince, posiblemente en 1610, clasificándole en el grupo de danza
de pareja suelta, independiente, picaresca y que utiliza como aditamento el pañuelo.
Con la llegada de los españoles a América Latina, los ritmos diferentes del viejo mundo
se refugiaron deleitados en nuestro Continente: vino el "Fandango" que mezclado con
las "Cashuas" determinó el nacimiento de otros bailes. Luego nació el bullicioso Tas-be
mejicano, el Cielo Gaucho argentino, el Zambo venezolano, el Bambuco granadino, el
Amor Fino ecuatoriano y la Sajuriana chilena (casi al igual que en el Perú el Toro Mata
que encandilara a los viejos negros en las noches bohemias cerca a los viñedos).
Para el costumbrista FERNANDO ROMERO, la Zamba, baile colonial de bozales y
mulatos, fue madre de la Zamacueca y abuela de varias subformas coreográficas
peruanas entre las que se cuenta la Marinera.
“ESPARTANOS”

EL FOLCLORE

¿QUÉ ES EL FOLCLORE?
El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o
«conocimiento») es el conjunto
de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias
orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta,
incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. Además se suele
llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Sin embargo, hubo muchos
desacuerdos referentes a qué contenía exactamente el folclore: algunos hablaban solo
de cuentos, creencias y otros incluían también festividades y vida común. Según el
investigador argentino Augusto Raúl Cortazar, todo hecho para ser considerado
folklórico, debe ser anónimo, tradicional, vigente, de transmisión oral, popular, colectiva,
funcional, empírica y regional.

El término inglés folklore fue usado por primera vez el 22 de agosto de 1846 por su
creador, el arqueólogo británicoWilliam Thoms, quien deseaba crear una palabra para
denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares».

La definición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la


especialidad es «la comunicación artística en grupos pequeños», propuesta por el
investigador de la Universidad de Pensilvania Dan Ben Amos.

En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada año como "Día Mundial del
Folclore" como reconocimiento a Thoms.

EL VALS
El vals (del galicismo valses, que a su vez procede del germanismo Walzer, término
proveniente del verbo alemán walzen, 'girar, rodar') es un elegante baile musical a ritmo
lento, originario del Tirol (Austria) por el siglo XII y del sur de Alemania. El vals conquistó
su rango de nobleza en Viena durante los años 1760, y se puso de moda en esa ciudad
sobre los años 1780, expandiéndose rápidamente a otros países. Algunos autores creen
que el vals tuvo su origen en la volte o volta, danza de baile en tres tiempos practicada
durante el siglo XVI. La palabra vals nació en el siglo XVIII, cuando este baile se
introdujo en la ópera y en el ballet.
“ESPARTANOS”

En su origen tenía un movimiento lento aunque, ahora se ha convertido en


una danza de ritmo vivo y rápido. Su característica más significativa es que sus
compases son de 3/4. En el compás del vals, el primer tiempo siempre es considerado
como el tiempo fuerte (F), y los otros dos son débiles (d). Así, el patrón es "F, d, d". Al
oír la palabra "vals", enseguida se relaciona con música clásica, pero lo cierto es que el
vals sólo es un género musical y puede estar en cualquier estilo, por ejemplo en forma
de rancheras mexicanas, aunque donde siempre es el ritmo más usado es en
el Swing (el cual es de 4/4, en patrón F, d, F, d). Puede tener forma binaria, ternaria,
rondó, rock y más rock.

Se habla de "vals roto" cuando en lugar del usual compás ternario de 3/4, está escrito
en compás de 5/4. Puede escucharse, por ejemplo en el segundo movimiento de
la Sinfonía n.º 6 de Tchaikovsky.

EL VALS FRANCES

A finales del siglo XIX, en los cafés y bares era donde se tocaban y bailaban
géneros propios de la zona. Éstos eran bailes normalmente grupales, como el bourrée,
el más popular de entonces.
A principios del siglo XX, estos ritmos comenzaron a mezclarse con otros procedentes
del jazz, diversificando el baile. Italianos y alemanes traen a estos locales el acordeón,
con el que interpretarían numerosos valses y polcas, transformando buena parte del
repertorio de estos bailes. Este vals basado en el acordeón, pronto comenzó a
diferenciarse del típico vals vienés y a tener estilo propio.
Esto ocurrió con la música, y también con el baile. Este vals francés se bailaba con los
cuerpos más pegados, seguramente porque la moral de la clientela de estas tabernas
era bastante más relajada. Además, debido a que el espacio destinado al baile era
bastante más reducido que el de los grandes salones, los giros de los bailarines eran
más recogidos y el desplazamiento por la pista menor.
Así nació en Paris un vals diferente del vienes, al que se le llama vals francés, pericón,
o vals musette. También otros bailes de la época sufrieron transformaciones similares,
dando lugar a estilos de baile como el tango-musette, o el pasodoble-musette, pero sin
adquirir tanta popularidad.
En 1945, el vals francés se convirtió en el estilo más popular de la danza en Francia y
sus grandes estrellas, eran ampliamente conocidas en todo el país. Édith Piaf ha sido la
cantante francesa que más ha contribuido a la difusión mundial de esta música. Esta
música llegó a ser representativa de la ciudad de París. Su popularidad disminuyó
“ESPARTANOS”

drásticamente alrededor de 1960.


El pericón es un baile muy castizo. Los bailarines solían añadir chulerías y adornos a su
baile. Por ejemplo, el hombre podía bailar con las dos manos detrás de la espalda de
su compañera, alrededor de la parte superior de las nalgas, o tener su mano izquierda
en la espalda, o en el bolsillo. El hombre también podía poner su mano izquierda en su
pecho, agarrando la mano derecha de la mujer, para acentuar aún más el abrazo.
El nombre más popular de este baile es el de Pericón. Pero no hay que confundirlo con
el pericón americano. Éste es una danza folclórica bailada en Argentina, Uruguay y
Paraguay. De ellas, el pericón más importante es el argentino, que es un baile grupal
bailado por un conjunto de parejas, generalmente ocho.

Es un ritmo poco frecuente en las pista de baile actuales.


Su figura característica es un paso base de vals vienés (adelante y atrás) pero bailado
en diagonal y por fuera de la pareja, cambiando la diagonal a cada compás. Este paso
base admite numerosas variaciones, que son la base del baile. Si además le añadimos
desplazamiento, ya tenemos desarrollado el baile.
A pesar de lo fructífero del paso base, las figuras son escasas. Esto se puede suplir
realizando pasos y figuras del vals vienés, que se adaptan perfectamente al ritmo, ya
que es el mismo.
Como el vals vienés, para muchos es un baile monótono y que cansa demasiado. Esto
ocurre porque se le quiere dar el mismo desplazamiento y la misma longitud de pasos
que al vals vienés. Bailando más recogido, la energía gastada es menor. Quizás, el
intentar bailarlo como el vals vienés, sea un inconveniente a la hora de aprender figuras
más complejas. Es importante cambiar el chip y darle a este baile su estilo propio, que
es un estilo castizo. Intentar darle la elegancia del vals vienés no tiene mucho sentido.

Algunas Figuras

Nota: Los bailes sociales se basan en la tradición, por lo que no hay una lista
oficial de figuras. Ni siquiera los nombres de las más comunes están estandarizados

 NIVEL BASICO
1. -Figuras básicas de Vals Vienés
2. -Paso de Pericón
3. -Variaciones y adornos del paso de Pericón
4. -70 de chica en el paso de Pericón
“ESPARTANOS”

 NIVEL INTERMEDIO
1. -Figuras intermedias de Vals Vienés
2. -Vuelta de chica en el paso de Pericón
3. -Giros a izquierdas
4. -Paso a sombra (varias formas)
5. -Baile en Sombra
6. -Amago con Cambio de pie
7. -Paso cruzado
 NIVEL AVANZADO
1. -Figuras de Vals Vienés avanzado
2. –Fleckers

EL VALSECITO CRIOLLO

En el siglo XIX, el vals vienés se danza en Buenos Aires y en Montevideo, con


especial auge en las clases sociales acomodadas, reemplazando a las danzas antiguas
y conviviendo con otros ritmos nuevos: polcas, chotis y habaneras.
El pueblo llano comienza a expresarse con el vals vienés, pero de una manera distinta,
adaptándolo a sus gustos y a sus instrumentos musicales.
Así nace el vals criollo; al principio en las cuerdas de los payadores y enriquecido más
tarde, con el aporte de la inmigración que traían consigo las músicas y bailes de sus
países.
Este fenómeno se produce en la mayoría de los países sudamericanos, con lo que se
puede hablar de vals criollo peruano, venezolano, etc.
En Argentina, a finales del XIX y principios del XX, el ritmo de moda en el pueblo llano
era sin duda el tango y el tango-milonga. Por eso, el vals comienza a tocarse con una
instrumentación típica del tango y con tiempos y cadencias tangueras. Como los tangos
solían ser cantados, los valsecitos también lo fueron, algo que lo diferencia claramente
del vals vienés, que nunca fue cantado.
Las diferencias en el baile aun son más evidentes. El ritmo del valsecito es más lento
que el del vals vienés. Su velocidad está entre un tercio y dos tercios de la del vienés.
Esto produce que el valsecito sea un baile suave y fluido, que nada tiene que ver con la
vivacidad y energía de su antecesor.
En el vals criollo no se hacen las pausas o paradas tan típicas del tango,
fundamentalmente porque no las hay en la música.
“ESPARTANOS”

El valsecito se puede definir como un tango que se baila con música de vals.
Las figuras suelen ser las mismas que las del tango, pero adaptadas al ritmo del vals.
La mayoría de las figuras del tango pueden realizarse en el valsecito, aunque unas se
adaptan más que otras. Por ejemplo, un gancho es posible que encaje, pero una
combinación de ganchos es difícil de imaginar en un valsecito. En cualquier caso, los
gustos y sensaciones son distintos en cada bailarín, por lo que si una figura se adapta
más o menos al ritmo del vals, depende mucho del bailarín.
Hay dos formas distintas de bailar un valsecito; una con desplazamiento alrededor de la
pista, como el tango, y otra a base de molinetes y giros sin desplazamiento, bailando en
poco más de un metro cuadrado. Y es que molinetes y caminadas, aun siendo muy
distintos, se adaptan muy bien al valsecito.
A este vals también se le llama vals cruzado. Esto es debido a que el paso cruzado
(cuando los bailarines mueven sus izquierdas, o sus derechas, a la vez) se usa mucho
en molinetes, giros y en las caminadas. La caminada puede ser normal o cruzada, por
la izquierda, por el centro, o por la derecha de la chica. En la caminada, se pueden
intercalar otras figuras como ochos, traspiés, o simples balanceos.
En cualquier caso, la cuestión no es qué figuras hay que hacer. Como he dicho antes,
se pueden hacer casi todos los pasos y figuras del tango. La cuestión es saber
adaptarlas a la música, ya que estamos pasando del compás 4x8 del tango, al compás
3x4 del valsecito.
Lo primero es identificar el primer tiempo del vals, que está acentuado y dar un paso
cada vez que suene. Esto quiere decir que das un paso de tango por cada compás (1-
2-3) de vals. Como en el tango, se puede doblar la velocidad en algunos pasos, con lo
que en estas partes se harán dos pasos por cada 1-2-3 de la música.
La caminada se suele hacer a paso por compás, salvo que metas traspiés, y los
molinetes se adaptan mejor a los dos pasos por compás. Lo ideal es alternar las dos
técnicas, según las figuras y la música.
Los bailarines más experimentados, pueden atreverse a realizar tres pasos por compás
musical, pero esto requiere un gran dominio del baile, y sólo se ve en espectáculos y
exhibiciones.

Algunas Figuras

Nota: Los bailes sociales se basan en la tradición, por lo que no hay una lista oficial de
figuras. Ni siquiera los nombres de las más comunes están estandarizados.

 NIVEL BASICO
1. -Técnica de Balanceo o cambio de peso
“ESPARTANOS”

2. -Técnica del paso cruzado


3. -Ochos atrás caminando
4. -Variaciones en la caminada, caminada por fuera y por derecha
5. -Técnica de traspié
6. -Traspié en 5
7. -Cortes y cambios de dirección
 NIVEL INTERMEDIO
1. -Ochos atrás empujados
2. -Ocho cortado
3. -Molinetes
4. -Sacadas
5. -Molinetes con sacadas
6. –Enrosques
 NIVEL AVANZADO
1. -Calesita
2. -Boleas a Ritmo
3. -Sacadas por detrás en molinetes
4. -Voladitas en Molinetes
5. -Escorpión
6. -Técnica de tres pasos

La Real Academia Española define al vals como un baile de origen alemán, que ejecutan
las parejas con movimiento giratorio y de traslación. Se acompaña con una música de
ritmo ternario, cuyas frases constan generalmente de 16 compases, en aire vivo.

La mayoría de los expertos ubican su nacimiento en el Tirol y mencionan como


antecedente «la volte», una danza también en tres tiempos del siglo XII. Lo cierto es
que en el siglo XIX se populariza, toma su nombre definitivo y lo encontramos en la
ópera y en el ballet.

Los grandes maestros clásicos incursionaron en el género creando verdaderas joyas


musicales. Valgan como ejemplo: Fryderyk Chopin, con su recordado “Vals del minuto”
entre otros, Johann Strauss, con “Danubio azul” o el “Vals del Emperador” y Piotr
Tchaikovsky con “Cascanueces”, “La bella durmiente” y “El lado de los cisnes”. También
podemos nombrar a Johannes Brahms, Emil Waldteufel, Franz Shubert, Franz Liszt.
Esta forma musical adopta diferentes características según la región donde se la adoptó
y así, podemos distinguir: el vals alemán; el vals ruso, de ritmo más marcado que aquel;
“ESPARTANOS”

el vals vienés o austríaco, llamado vals a dos tiempos en referencia a su coreografía;


el vals americano, que denominan Boston y otros muchos más.

En Latinoamérica, también adopta diversas modalidades según cada país: el vals


ranchero o mejicano; el vals peruano, de pasos más cortos; el vals criollo que en su
desarrollo se convierte en lo que algunos denominan vals tango, por su orquestación en
las formaciones típicas, y así podríamos nombrar varios ejemplos.

Ya en 1810, el vals europeo se danza en Buenos Aires y en Montevideo, con especial


auge en los sectores sociales más altos, reemplazando a las danzas antiguas y
conviviendo con otras formas nuevas: polcas, shotis y habaneras.
Cuando el pueblo comienza a expresarse con este ritmo, nace el vals criollo, al principio
en las cuerdas de los payadores y enriquecido más tarde, con el aporte de la
inmigración. El mítico José Betinotti es un ejemplo con su vals “Tu diagnóstico”,
registrado por Carlos Gardelen 1922 y recreado por Aníbal Troilo con el aporte vocal
de Francisco Fiorentino, en 1941.

VALS PERUANO
El vals peruano es un género musical originado en el Perú dentro del género de
la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte de la costa
peruana, en los siglos XIX y XX.

El canto solista o en dúo, acompañado al inicio por guitarras y luego también por el
contrabajo y piano, era parte fundamental de toda reunión o jarana, en casas
particulares, solares y callejones.Estos son los espacios en los que se nutre y fomenta
el desarrollo de esta música. Los valses más antiguos, de fines del siglo XIX, y principios
del Siglo XX, se reconocen como valses de la "Guardia Vieja". El tiempo y la práctica
popular de la tradición oral hacen perder la memoria de algunos autores; sin embargo,
en "El Libro de Oro del Vals Peruano", escrito por los musicólogos: Raúl Serrano
y Eleazar Valverde, constan entre los más importantes compositores de la Guardia
Vieja: José Sabas Libornio-Ibarra, autor de la mazurca "Flor de Pasión"; Julio
Flórez y Juan Peña Lobatón, autores de "El Guardián"; Óscar Molina, autor de
"Idolatría"; Rosa Mercedes Ayarza de Morales, pianista, compositora y recopiladora, en
cuyo repertorio se encuentran diversos géneros como pregones, danza habanera,
marineras y tonderos; de sus obras, compuestas o recopiladas por ella, se recuerdan:
"La Picaronera", "Frutero Congo", "La Jarra de Oro", "Congorito", "Moreno Pintan a
“ESPARTANOS”

Cristo", etc. Alejandro Ayarza, conocido como Karamanduka, es autor de "La


Palizada". A Pedro Augusto Bocanegra, autor de "Vicenta", "La Alondra", se le
atribuye también "La Bóveda Azulada", y compuso también huayños "A Orillas del
Mantaro" y "Soy la Hoja Desprendida".

Otros cultores del criollismo cuyas canciones se consideran clásicas del repertorio criollo
son: Filomeno Ormeño, autor de "Cuando me Quieras", "Canción de Carnaval"; Alberto
Condemarín, autor de "Hermelinda", "Rosa Elvira"; Alejandro Sáenz, "Envenenada", "La
Cabaña"; Braulio Sancho Dávila;"La Abeja"; Nicanor Casas Aguayo "Ídolo'; sin olvidar y
dejar de mencionar a Benigno Ballon Farfan de Arequipa, a Máximo Bravo, los
hermanos Augusto y Elías Ascuez, y a'Samuel Joya" entre otros.

De Felipe Pinglo a Chabuca Granda

El trabajo artístico de Felipe Pinglo Alva, da inicio a otra etapa en la historia del vals criollo
peruano; con sus valses y composiciones en otros géneros, como el one-step, que
enriquecieron la cultura musical de Lima, fusionando elementos musicales del lenguaje local
con otros correspondientes a los géneros musicales que se escuchaban por la radio y que
se apreciaban en el cine. Felipe Pinglo Alva, autor de más de cien canciones (entre las que
destacan: El Plebeyo, Mendicidad, La Oración del Labriego, El Canillita, El Huerto de mi
Amada, Horas de Amor) vivió en Lima en los primeros cuarenta años del siglo XX, muerto
en 1936, y logra dar testimonio de la sociedad de su tiempo, en momentos en que surgían
los movimientos obreros anarquistas, y ocurrían la Primera Guerra Mundial y la Revolución
rusa; y, de otro lado, cobraran importancia la radio y el cine en Lima. Su lenguaje musical
incorpora melodías y armonías de gran complejidad asumiendo la influencia de la música
norteamericana, de los blues y el fox-trot, entre otras expresiones. Este proceso de
reinterpretación de elementos foráneos para lograr una identidad propia, se observa en el
vals peruano, que ha recibido influencias del tango, el bolero y bossa nova.

Muchos compositores continuaron la obra de los viejos maestros. Entre ellos se encuentran,
como importantes hitos de ésta cultura musical limeña los compositores: Pablo Casas, autor
de Anita, Olga, Digna; Lorenzo Humberto Sotomayor, pianista y autor de Corazón, El
Solitario, Lima de mis Amores, Cariño Mío; Pedro Espinel, el rey de las polkas y sus
composiciones La Campesina, Sonrisas, Ojazos Negros; Eduardo Márquez Talledo (Nube
Gris, Ventanita); Manuel Acosta Ojeda (Madre, Cariño, Puedes irte, Así te quiero yo,
Canción de Fe).

Son pocas las mujeres compositoras, sin embargo el repertorio logrado por Serafina
Quinteras, Alicia Maguiña y Chabuca Granda, nos muestran una gran calidad y la
característica general de abordar todo tipo de temas; personales y sociales. Serafina
Quinteras (Muñeca Rota, Parlamanías); Alicia Maguiña (Inocente Amor, Soledad Sola,
“ESPARTANOS”

Indio, Estampa Limeña); Chabuca Granda (La Flor de la Canela, Cardo o Ceniza, Gracia,
Callecita encendida, Bello Durmiente, Puente de los Suspiros, entre otras más).

EL VALS MEXICANO
El vals llegó a México entre 1810 y 1815. Fue aceptado rápidamente por la población
mexicana, sin distinción de clases sociales. Consumada la independencia en 1821, la
influencia de la música alemana y vienesa se hizo presente en México. Este baile se
posicionó en un lugar muy especial para los mexicanos y fue recurrido muchas veces
en reuniones y diversas tertulias familiares. Su éxito y difusión se dio por encima de las
posturas políticas y las luchas civiles que dividieron al país, tanto porque el vals estaba
de moda en el mundo, como porque su cadencia resultó del agrado de todos,
especialmente de los compositores. Pronto comenzaron las obras mexicanas, con estilo
propio.

El músico Manuel M. Ponce (1882-1948), conocido como el fundador del nacionalismo


musical mexicano, decía haber observado el alma indígena en el vals mexicano y el
director de orquesta contemporáneo Carlos Esteva Loyola (1939), fundador de
la Orquesta Clásica de México, afirma que el vals mexicano es más melancólico y lento
que el vienés, pero eso no le quita su característica de vals. “Fue una revelación en la
tierra de los valses llevar valses mexicanos”, dijo refiriéndose a la experiencia de
ejecutarlos en Viena.

LA MARINERA

LA HISTORIA Y DENOMINACION.
Es un baile de pareja suelto,el más conocido en la costa del Perú. Se caracteriza por el
uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre
otros. El nombre se debe a la devoción peruanista de Abelardo Gamarra Rondó, El
Tunante, quien bautizo al baile con el nombre de marinera en 1879. El año 2012 el
congreso de la república peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre,
día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes. El
30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus
variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el
Instituto Nacional de Cultura del Perú.
“ESPARTANOS”

Según el músico y compositor chileno de la época José Zapiola Cortés,


la zamacueca habría llegado a Chile proveniente del Perú entre 1824 y 1825. Con el
tiempo, habría adquirido modalidades y características propias, y se habría
transformado en una variante local. Hacia el final de la Guerra contra la Confederación
Perú-Boliviana (1836-1839), junto con las tropas chilenas del Ejército Unido
Restaurador, la «zamacueca chilena» llegó al Perú, donde se convirtió en la forma más
popular durante las décadas de 1860 y de 1870, y se hizo conocida entonces como
«chilena».

El 8 de marzo de 1879, en su columna «Crónica local» del diario El Nacional, Abelardo


Gamarra Rondó, apodado el Tunante, reseñó el bautismo de los bailes llamados
«chilenas» como «marineras»:

Dos décadas más tarde, en la sección «El baile nacional» de su libro Rasgos de
pluma (1899), Gamarra señaló que «[e]l baile popular de nuestro tiempo, se conoce con
diferentes nombres: se le llama tondero mozamala, resbalosa, baile de
tierra, zajuriana y hasta el [18]79 era más generalizado llamarlo chilena; fuimos nosotros
los que [...] creímos impropio mantener en boca del pueblo y en momentos de expansión
semejante título, y sin acuerdo de ningún Consejo de Ministros, y después de meditar
en el presente título, resolvimos sustituir el nombre de chilena por el de marinera».

Entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, el apelativo «chilena» siguió usándose;
sin embargo, con la Guerra del Pacífico, la ocupación de Lima y la aparición de la
llamada «Guardia Vieja», terminó por imponerse definitivamente el nombre de
«marinera», que fue declarada baile nacional.

MARINERA TRUJILLANA
Declarado “Patrimonio cultural de la nación” y considerado por muchos como “La reina
y señora de todos los bailes del Perú” en sus diversas variedades regionales.
La marinera norteña es un baile de pareja mixta, en el cual la elegancia y la
sensualidad se pone expreso, donde el hombre conquista a la mujer en medio del
galanteo, acechando con su mirada y el paso cepillado, mientras que la dama coqueta
la admite con picardía expresando su sensibilidad.

El origen de ésta danza nacional ha motivado acaloradas polémicas entre africanistas,


hispanistas e indigenistas, puesto que la marinera se baila en todo el Perú (estilo según
su región) desde la llegada de los españoles fusionándose linajes y culturas (andinos,
mestizos y africanos.), vestimentas, instrumentos y ritmos musicales (huayno,
“ESPARTANOS”

zamacueca, jota aragonesa o el minué). Tras pasar tiempos evolutivos, hoy se


convirtió en la distinguida “Marinera”.

El nombre de marinera se debe al homenaje a Miguel Grau y la Marina de Guerra del


Perú, después de la guerra con Chile (1879) como: “marinera”, “baile de marinería” o
“baile de la marinera”; propuesto por don Abelardo Gamarra “El tunante”.La primera
marinera compuesta por “El Tunante” se llamó “La Antofagasta” (marzo de 1979) y la
primera marinera para ser cantada y acompañada con piano fue “Concha de Perla”
(1893), letra de José Alvarado y música de “El Tunante”.

Trujillo es considerado como la: “Capital de la Marinera Nacional del Perú” y se


caracteriza por su elegancia, atrevida, coqueta y diálogo sensual del amor, más vivaz
que la marinera limeña, donde la pareja en sí, es el centro de atención y precisamente
es la mujer quien toma la iniciativa en el cortejo. Las posturas en el baile son erguidas,
con miradas penetrantes e insinuaciones afectivas. El varón pareciera limpiar el piso o
abrir camino para que la dama la siga, el varón en determinados momentos trata de
cubrirla con sus brazos utilizando su sombrero sin tocarla, pareciera besarla, ella sale
airosa y con elegancia se aleja.

De igual modo son característicos los movimientos laterales, con el cuerpo expandido,
el zapateo (paso igual para ambos), la expresión en los rostros y ocupar el mayor
espacio posible. Finalmente la danza concluye con el varón de rodillas ante la dama,
con los brazos abiertos, expresando una actitud de reverencia y sumisión.

MARINERA NORTEÑA - ELEGANCIA, PICARDÍA Y CORTEJO

El vestuario de las damas, es el vestido típico del pueblo norteño (criollo por cierto), no
existe una prenda exclusiva de marinera, sino mas bien, ellas lucen sus atuendos de
fiesta confeccionados en Monsefú, Catacaos, Moche, Huanchaco, etc. Portan un
pañuelo y bailan descalzos. El varón viste como el típico y conocido chalán, con su
poncho de hilo y su sombrero de paja de ala ancha, como en algunos pueblos norteños
llevan puestos un terno de dril, color blanco (característica de toda la costa del norte del
Perú), una faja o chalina en la cintura, llevan puestos zapatos de color negro y un
pañuelo en la mano.
“ESPARTANOS”

Musicalmente es acompañado con una banda de músicos, donde predominan


instrumentos de viento metálicos, trompetas, trombones, caracoles, clarinetes; de
percusión. Bombos, tarolas, etc.

CHALÁN EN MARINERA NORTEÑA

Definitivamente la “Marinera Norteña”, como baile o danza de mucha elegancia y estilo


aporta variaciones notables como la incorporación del famoso caballo de paso, donde
un caballero chalán, montado, hace danzar al equino, tratando de enamorar a la bella
pareja que la acompaña con su dulce mirada sensual.

Es tradición que en la ciudad de Trujillo, desde muchos años se realiza el concurso


nacional de “Marinera Norteña”, certamen de fama internacional, donde participan
miles de parejas que provienen de todos los rincones del Perú y del extranjero, escuelas
de danza y parejas se entremezclan para ejecutar sus mejores pasos, distribuidos en
diferentes categorías y un estricto jurado calificador que anunciará quien es el gran
ganador del año. Hoy se ha constituido en uno de los más importantes del calendario
turístico del país. “No hay primera sin segunda”, Trujillo te espera.

VARIANTES DE LA MARINERA

La marinera posee variantes en la costa, sierra y selva del Perú. Las principales
variantes son:la marinera limeña, la marinera norteña, y la marinera de los pueblos del
sur del Perú.

 Marinera limeña

Es elegante, cadenciosa y usa un pañuelo. Puede interpretarse en tono musical mayor


o menor. La marinera de contrapunto o "canto de jarana" suele constar de tres cuartetas,
resbalosa y fuga (puede ser más de una). La marinera limeña es un baile de salón que
comparte con las otras variantes una estructura común, compuesta por la Primera,
Segunda y Tercera Jarana, Resbalosa y Fuga.

La vestimenta de la marinera limeña destaca por su elegancia y sobriedad. La pieza


principal es un vestido de mangas abombadas confeccionado en seda, raso o material
similar que se extiende hasta la altura de los tobillos. No es casual su semejanza a la
vestimenta de la cueca chilena, dado que ambos bailes tienen un origen común.

La parte superior de la prenda se inicia con un discreto escote que mantiene totalmente
cubierto el busto, para continuar ceñido al cuerpo hasta el inicio de las caderas. La parte
“ESPARTANOS”

inferior o falda tiene un vuelo bastante amplio pero que no llega a tener el volumen del
vestido de marinera norteña o puneña.

La bailarina debe llevar una enagua o fustán de raso o satén bajo el vestido. Dicha
prenda interior quedará parcialmente expuesta durante el baile, ya sea con el
movimiento cadencioso o al momento de remangar en forma coqueta el faldón del
vestido.

Es obligatorio el uso del pañuelo (el cual se lleva en la mano) y de calzado


(generalmente zapatos de tacón alto)

El peinado de la marinera limeña destaca por su sencillez, pues basta con recoger los
cabellos hacia atrás, utilizando un moño. No obstante, es aceptado el uso de accesorios
de adorno.

 Marinera norteña

Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de bailes coloniales de nativos


norteños y fue conocida como marinera durante la Guerra del Pacífico.

En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en cambio la mujer, que representa a
la campesina, no los usa. Con los ensayos y la práctica constante las plantas de los pies de
las bailarinas se curten y endurecen y pueden bailar descalzas sobre suelos irregulares,
pedregosos, muy ásperos y con frecuencia extremadamente calientes sin que esto afecte la
calidad del baile, algo muy apreciado por el público y que para ellas es motivo de gran
orgullo. como lo indica el conocido refrán "mientras peor el suelo, mejor la bailarina"

Además de destreza y ensayos constantes, la marinera demanda también gran esfuerzo


físico y sacrificios. Tal es así que con el fin de fortalecer las plantas de sus pies es bien
sabido que muchas bailarinas entrenan saliendo a caminar descalzas a la calle, yendo a
distintos lugares como parte de su día a día y en sus ratos libres. Los varones por su parte
practican incansablemente el zapateo y los distintos pasos hasta dominarlos. Un bailarín de
marinera norteña deja de lado compromisos sociales, familiares y horas de descanso con
tal de dedicar tiempo a su pasión.

La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil,


elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso
en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad,
mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este mensaje se
desarrolla durante la ejecución del baile y es necesario que sea cantada como en el caso de
la "Limeña", aunque también se puede bailar con banda de músicos. Se trata de un baile de
contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar su destreza y habilidad.
“ESPARTANOS”

 MARINERA PUNEÑA

En Puno, la marinera es una danza de carácter carnavalesco; con movimientos muy


cadenciosos, danzadas una a continuación de otra. La primera, de características similares
a otras marineras ejecutadas a lo largo del Perú pero originada en la ciudad de Puno,
seguida de un huayno pandillero o pandilla. Creadas en el estrato social llamado "cholada".

 MARINERA AREQUIPEÑA

Desde el Departamento de Arequipa la antigua zamacueca fue llevada a las actuales


Bolivia, Chile y Argentina.

La marinera arequipeña tiene un aire más lento con respecto a las marineras norteña y
limeña, se traduzca, origine o explique, en el aspecto musical propiamente dicho. Las
marineras norteñas y limeñas se escriben en 6/8 y se interpretan a dos tiempos;
mientras, por lo general, las marineras arequipeñas se escriben en 3/4 y se interpretan
a tres tiempos, como en las marineras arequipeñas que compuso y recopiló en el
pentagrama don Benigno Ballón Farfán. Un ejemplo claro de ellas las tenemos en:
“Natividad del alma” y “La Traidora”.31 No está demás agregar que la marinera
arequipeña tiene una música algo más melancólica que las norteñas y limeñas, en
contraste flagrante con sus letras que son, por lo general, pícaras, alegres y hasta
desinhibidas.

 MARINERAS ANDINAS O SERRANAS

Tiene más influencia andina. Generalmente en tono menor, con movimientos lentos, se
repite dos veces y termina en fuga de Huayno o Pampeña. Tiene más elementos de
mixtura (Mestizaje) tanto en sus pasos como en el vestuario e instrumentos, tales como
Cajamarca, Ayacucho, Ancash, Cusco, etc. Todas tienen tanto semejanzas como
diferencias entre sí, dependiendo de las influencias españolas y andinas de cada sector
o región.

 MARINERA CON CABALLO DE PASO

La marinera es el baile nacional del Perú, y su ejecución busca hacerse con derroche
de gracia, picardía y destreza. Por su parte, el caballo de paso peruano es una raza
equina surgida durante la Colonia en el Perú, cuyos ejemplares son adiestrados para
ejecutar un trote peculiar.
“ESPARTANOS”

ANEXOS
“ESPARTANOS”

S-ar putea să vă placă și