Sunteți pe pagina 1din 60

Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

PREPARATORIA “FELIPE CARRILLO PUERTO”


ACADEMIA DE FILOSOFIA

CUADERNO DE LECTURAS Y TRABAJO


PARA LA ASIGNATURA FILOSOFIA II

Ilustración: P. Brueghel, La Torre de Babel

Compilación y elaboración de actividades por:


DTI. Santiago Paulino Chavarría Guevara

Nombre: _________________________________________ Grupo: ____________

Febrero de 2019

1
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

INTRODUCCIÓN

La presente Antología con actividades de consolidación, ha sido preparada por el Docente Tutor e

Investigador Santiago Chavarria Guevara y tiene la finalidad de acercar a los estudiantes el conjunto de

material que habremos de utilizar durante el desarrollo de las actividades escolares dentro y fuera del salón

de clases.

Este material bibliográfico es un texto preparado bajo la técnica de texto programado y cubre en su

totalidad lo temas abordados en el programa de la asignatura Filosofia 2, y son importantes muestras para el

estudio y seguimiento del aprendizaje de la disciplina filosófica conocida con el nombre de La Lógica

Informal. Cabe mencionar que no serán los únicos recursos con los que cuenta el profesor, queda abierta la

posibilidad a que el docente aplique la creatividad y libertad que caracteriza nuestro modelo en la

implementación de los materiales de apoyo para el estudio de la asignatura.

La sugerencia es que leas cada uno de los textos y realices las actividades que se sugieren en letras color

café, a fin de que sirvan de forma preparatoria y a manera de consolidación de los aprendizajes.

Este folleto fue escrito pensando en las necesidades que tienen los alumnos del nivel bachillerato de un

conjunto de materiales accesibles de acuerdo con el Aprendizaje del Curso de Filosofía II que se imparte en

esta institución.

Tiene un formato de libro y cuaderno de trabajo, ya que, al momento de ofrecer un conjunto de conceptos

teóricos, presenta a manera de espacios para la participación del estudiante, un grupo de actividades que

pretenden consolidar los aprendizajes obtenidos en el estudio del presente y los aprendizajes adquiridos en

el aula de clases.

2
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FILOSOFÍA II


LÓGICA INFORMAL Y PENSAMIENTO CRÍTICO

OBJETIVO GENERAL: El (la) estudiante adquirirá las herramientas indispensables para el análisis discursivo, el
uso del lenguaje y el ejercicio de su competencia lógica, retórica y dialógica, aplicando estrategias argumentativas en
el debate.
⚫ OBJETIVO 1: El (la) estudiante reconocerá los procesos del lenguaje en su relación con la argumentación a
través de diferentes usos, dentro del marco comunicativo y su construcción a partir del conocimiento y crítica
de las diversas visiones del mundo, con la finalidad de comprender y transformar su propia realidad.
TEMAS:
1. Signos símbolo e icono.
2. Funciones del lenguaje.
3. Contextos: semántico, situacional, físico y cultural.
4. Circuito de la comunicación.
5. Discurso.
6. Argumentación y macrooperaciones discursiva: descripción, narración, argumentación y demostración.
⚫ OBJETIVO 2: Comprenderá los elementos básicos de la lógica que son pertinentes, tanto en la construcción
de argumentos como en el análisis de los discursos, con el fin de fomentar el pensamiento crítico.
TEMAS:
1. Concepto de lógica: Usos y aplicaciones.
2. Diferencias entre pensamiento, pensar, contenido y formas de pensamiento.
3. Leyes del pensamiento o principios lógicos.
4. Formas del pensamiento:
a. Concepto y operaciones conceptuadoras.
b. Juicio, tipos de juicio y cuadro de la oposición.
c. Raciocinio y tipos de razonamiento. Silogismo y corrección de argumento. Falacias.
⚫ OBJETIVO 3: Reconocerá los elementos de la retórica para argumentar sus ideas, considerando la
intencionalidad en un discurso, así como para persuadir al auditorio al que se dirige.
TEMAS:
1. Discursos retóricos: pragmáticos, dialécticos y sofísticos.
2. Identificación de elementos retóricos en varios discursos.
3. Elementos de la retórica.
4. Composición de un discurso retórico.
5. Pragmática.

⚫ OBJETIVO 4: Se familiarizará con las reglas del diálogo para establecer una discusión crítica, mediante la cual
se promueva tanto el debate cooperativo como el polémico.
TEMAS:
1. Reglas del diálogo.
2. Importancia del diálogo.
3. Roles dentro de un debate.
4. Práctica de los roles.

3
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

COMPETENCIAS BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS DE FILOSOFÍA II


“LÓGICA INFORMAL”

ENTRADAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS

Razonamiento y • Es capaz de detectar argumentos • Identifica usos e intenciones del lenguaje


expresión verbal en un texto. humano y comunicativo.
• Es capaz de escribir un • Identifica diferentes tipos y usos del
argumento propio. lenguaje.
• Es capaz de defender oralmente • Estructura razonamientos deductivos,
un discurso propio. inductivos y analógicos.
• Adquiere la capacidad de convencer por
medio de la retórica dialéctica.
Razonamiento • Ea capaz de identificar los Identifica las formas del pensamiento.
lógicomatemático diferentes tipos de argumento y
su validez.
• Es capaz de argumentar sus ideas.
• Es capaz de generar diálogo
racional.
Competencia • Identifica argumentos científicos. Aplica las operaciones conceptuadoras.
científica • Detecta el papel de la lógica en la
estructura científica.

Competencia • Muestra apertura al diálogo y es • Critica las diversas visiones del mundo.
Crítica capaz de defender razonablemente • Es capaz de situar un argumento en su
sus ideas. contexto.
• Utiliza la herramienta lógica para • Identifica falacias.
analizar los distintos discursos. • Es capaz de construir y llegar a acuerdos.

4
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Material de Lectura y Actividades para el Objetivo 1

OBJETIVO 1: El (la) estudiante reconocerá los procesos del lenguaje en su relación con la argumentación a través
de diferentes usos, dentro del marco comunicativo y su construcción a partir del conocimiento y crítica de las diversas
visiones del mundo, con la finalidad de comprender y transformar su propia realidad.

PRAGMÁTICA Lectura No. 1 apuntes basados en el texto: Reyes, Graciela, El abecé de la pragmática, Arco
Libros, Madrid, 1995 (Cuadernos de Lengua Española), pp. 7—37.

Este texto intenta acercar al alumno a la teoría llamada pragmática, la referencia bibliográfica de donde fue extraída
la información la señalo abajo. Algunos ejemplos fueron cambiados para facilitar la explicación. Se tomaron los dos
primeros puntos de la introducción que la autora nos ofrece.

Pragmática eres tú.


Muy pocas veces reflexionamos en el mecanismo oculto que hace funcionar la comunicación. Aunque las palabras
que empleamos, cada una tiene uno o más significados, no basta conocerlos para que todos nos entiendan o nosotros
entendamos a los demás. Se hace necesario, además, identificar la intención del hablante al usar determinada palabra.
La pragmática lingüística analiza el lenguaje en uso o, más específicamente, los procesos por medio de los cuales los
seres humanos producimos e interpretamos significados cuando usamos el lenguaje.
El estudio del uso del lenguaje lleva ya más de dos milenios, pero la pragmática, como teoría del significado de las
palabras, dentro de la lingüística, en relación con los hablantes y los textos, es el primer intento. Su programa es
ambicioso, ya que intenta explicar, entre otras cosas:
• En qué consiste la interpretación de un enunciado
• Cuál es la función del contexto
• Cuál es la relación que hay entre un significado literal y un significado comunicado
• Por qué hablamos con figuras
• Cómo afecta la función comunicativa a la gramática de las lenguas
Para lograr lo anterior, es necesario centrar la atención en el usuario y observar sistemáticamente qué hace con el
lenguaje.

El significado del hablante


Aunque la pragmática estudia el significado de las palabras, no estudia las palabras aisladas de contexto, ni de las
oraciones aisladas del contexto, sino las palabras y las oraciones usadas en actos de comunicación.
Digamos, por ejemplo, que recibo una tarjeta que dice: “Veracruz es hermoso, deberías venir. Aprovecha que me caso
en septiembre” Firma: Raúl
Entendemos, entre todo lo que no nos dice la tarjeta, que Raúl está en Veracruz, que le gusta el puerto, que
septiembre no ha pasado aún, que me invita a su boda y, por supuesto, que yo sé quién es Raúl.
La pragmática estudia los principios regulares que guían los procesos de interpretación lingüística. Al estudiar estos
principios, la pragmática estudia también la naturaleza del lenguaje, como instrumento de comunicación. Los
significados de las palabras aisladas son estudiados por la semántica, así como los problemas de ambigüedad y

5
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

polisemia. La semántica estudia la correspondencia de las oraciones con el mundo, o sea, las condiciones que han
de cumplirse para que una oración sea verdadera o falsa.
Ya dijimos que el significado convencional de las palabras no es suficiente para entender una expresión lingüística,
expresiones como aquí, yo, ellos, etc. sólo significan cuando se les pone frente a un contexto. Existen palabras con
pleno significado, pero éste varía de acuerdo con quién las usa, cuándo y con qué intención. No es lo mismo decir
El biberón está tibio que decir La cerveza está tibia ya que en un caso indica que estar tibia es característica
apropiada para que el bebé tome la leche; en el otro caso indica que la cerveza no es apetecible. La expresión El
disco de Luis Miguel, puede referirse a que el disco es propiedad de alguien llamado Luis Miguel o a que el intérprete
que grabó el disco es el famoso cantante pop. Para seleccionar la interpretación correcta de una expresión como la
anterior, el oyente debe partir del supuesto de que el hablante está diciendo algo pertinente y comprensible; es
decir, que parte de principios pragmáticos para establecer el significado de la expresión.
Una vez que se entiende lo que alguien dijo (lo explícito) resta entender lo que se llama “el significado del
hablante”, o sea, lo que el hablante quiere comunicar implícita y explícitamente. La interpretación de este
significado es el resultado de una decodificación y de la derivación de inferencias.
Datos adicionales sobre cómo se infiere, qué es lo implícito, lo sobreentendido, el silencio, etc. serán m anejados
en la clase con mayor detenimiento.

ACTIVIDADES para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:


1. Subraya las palabras que desconozcas y luego consulta su significado en un diccionario.
2. ¿Qué es y de qué se ocupa la pragmática?
3. ¿Qué nombre recibe el área de la lingüística que estudia el significado aislado de las palabras? ¿Qué otros
problemas estudian?
4. ¿Qué necesitamos para comprender o entender lo que el hablante dice?

6
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Lectura No. 2 Raúl Ávila. La Lengua y los Hablantes, Trillas, México 1994. pp. 11-39

El signo y los signos


El mundo, ante la interpretación del hombre, está lleno de significaciones. Tan pronto el hombre decide ir más allá de
los objetos mismos, encuentra que éstos tienen un valor que los trasciende: una significación. Ante un cacharro
prehispánico, yendo más allá de su función específica, un arqueólogo puede dar fácilmente una larga y precisa
explicación respecto a lo que ese objeto significa en cuanto a la cultura que lo hizo y su nivel de civilización. Si nos
limitamos a los objetos culturales y, a la vez, ampliamos más este campo, con muy poco esfuerzo podremos encontrar
algo más allá de los objetos mismos. La manera en que viste una persona nos puede indicar su estatus socioeconómico,
su tipo de actividad e, incluso, algunas características de su personalidad. Los muebles que selecciona, digamos, una
pareja de recién casados para su departamento, nos pueden decir mucho acerca de ellos: silos escogieron de
determinado tipo para impresionar a los amigos; si se los regalaron, pues no corresponden a su estilo de vida; o si los
seleccionaron porque no tenían suficiente dinero para comprar otros. De la misma forma podemos ir más allá de
muchos otros objetos e interpretar qué significan. Pensemos en lo que puede significar una casa de cierto estilo en un
lugar determinado; un auto pequeño o grande; el uso de corbata frente a la ausencia de ella en nuestros amigos o
compañeros de trabajo; el cabello largo en los muchachos jóvenes; o la manera en que uno de nuestros conocidos
utiliza los cubiertos.
Cuando vemos en un objeto no su valor per se, sino algo que lo trasciende o, en otras palabras, cuando tomamos un
objeto como representante de otro hecho distinto del objeto mismo, estamos considerándolo como signo. Un signo es,
pues, un hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto de sí mismo.
Los signos de los que hemos hablado anteriormente no son muy obvios; en cambio, es claro el valor del signo cuando
damos varios golpes a la puerta para indicar que estamos ahí y que deseamos que la abran: el hecho perceptible son
los golpes y la información es el significado que le atribuimos. También son claramente signos las indicaciones que
aparecen en las calles o carreteras para normar la circulación de los vehículos, o las palabras que empleamos para
comunicarnos cuando hablamos o escribimos.

SIGNOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS


¿Cuál es la diferencia entre los signos del primer tipo, como el golpear en una puerta o las palabras y los del segundo,
como el vestido o el cacharro? En los primeros, su función esencial —en realidad su única función— es la de
comunicar: se producen voluntariamente para establecer la comunicación. En cambio, en los segundos, la finalidad de
comunicar algo más allá del objeto mismo no es la función primaria: el vestido sirve fundamentalmente para cubrirse
el cuerpo y el cacharro para, digamos, cocinar con él; es decir, su uso como signo, es involuntaria.
Pensemos en una persona que cierra un ojo. La acción puede ser involuntaria cuando se trata, por ejemplo, de un tic
nervioso; o voluntaria cuando esa persona desea comunicar a otra que está de acuerdo con ella, que comparte su secreto
o que le gusta. En ambos casos podemos considerar la acción con valor de signo, pero en el primero su significado, su
interpretación, sólo puede ser descifrado por el especialista: el emisor produjo involuntariamente el signo y no
pretendía establecer la comunicación. En cambio, en el segundo caso, el emisor produjo el signo precisamente para
comunicarse con el receptor. Los signos que un emisor produce con la intención de establecer la comunicación son
signos primarios, dado que esa es su finalidad esencial. Los otros signos, cuya función básica no es la de servir para
comunicar algo, son signos secundarios.
Hay, además, otra diferencia importante entre los signos primarios y los secundarios. Cuando se produce un signo
primario, el receptor sabe que el emisor desea establecer la comunicación, conoce su intención comunicativa. En
cambio, ante un signo secundario el receptor no percibe necesariamente la intención comunicativa del emisor.

7
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

ACTIVIDADES
⚫ Describe algunas de las características socioeconómicas y de personalidad de los tres personajes que aparecen
en los dibujos.

1. ____________________________________________________________
2. ____________________________________________________________
3. ___________________________________________________________
¿Son primarios o secundarios los signos que te permitieron formar una opinión de los tres personajes?
______________________________

¿Qué significan los siguientes signos?

1.____________________________________________________________________________________________
2.____________________________________________________________________________________________
3.____________________________________________________________________________________________
¿Son primarios o secundarios los signos anteriores? ____________________________________________
Da dos ejemplos de signos primarios: ___________________________________________________________
Da dos ejemplos de signos secundarios: ________________________________________________________

SEMIOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA

La semiología se ocupa del estudio de los signos producidos por el hombre. En este sentido, en el campo de la
semiología caben todos los signos de los que hemos hablado antes; sin embargo, hay dos planteamientos del campo
semiológico: el extenso, que abarca tanto los signos primarios como los secundarios, y el limitado, que incluye
únicamente el estudio de los signos primarios. Ambos planteamientos pueden fundamentarse teóricamente y tienen, a
la vez, ventajas y desventajas. La semiología, tomada en su planteamiento amplio, se enriquece, pero a la vez se vuelve
metodológicamente imprecisa, por la imposibilidad de lograr una sistematización de toda clase de signos. En su
enfoque restringido, la semiología limita su campo, pero al mismo tiempo adquiere mayor rigor. A la primera se le ha
llamado semiología de la significación, y a la segunda semiología de la comunicación.
Dentro del campo de la semiología de la comunicación hay una clase de signos muy conocidos: los que utilizamos
todos los días al hablar y al escribir. Estos signos, que forman un sistema, son los lingüísticos, como todas las palabras
que hasta ahora han aparecido escritas y separadas por blancos. La lengua es, pues, un sistema de signos y, como tal,
constituye uno de los objetos de estudio de la semiología. Sin embargo, dada la complejidad y riqueza de la lengua, y

8
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

dadas sus características distintivas, hay una disciplina que, dentro de la semiología, se ocupa de su estudio: la
lingüística.
Entre la lengua y otras formas no lingüísticas de comunicación existen varias diferencias. De todas ellas, la que se
considera fundamental es la de que la lengua está doblemente articulada. Un semáforo, por ejemplo, tiene tres signos:
la luz verde, que indica adelante; la luz ámbar, que señala que debemos prepararnos para detenernos; y la luz roja,
mediante la cual sabemos que debemos detener el vehículo. Sin embargo, esos tres signos no pueden segmentarse en
componentes sin significado: cada uno tiene valor de signo; en cambio, si tomamos una palabra cualquiera, como
árbol, podemos segmentarla en elementos sin significado: /á/+ /r/ + /b/ + /o/ + /l/.
Estos elementos sin significado, que en la lengua hablada son una clase de sonidos llamados fonemas y en la lengua
escrita se representan con letras, no tienen valor de signos, pero sirven para formarlos y diferenciarlos. De esto se
desprende que la lengua, frente a otros sistemas de comunicación, es un sistema de signos para —trasmitir mensajes
y un sistema de fonemas para formar signos. Esa es, pues, la doble articulación: la primera está formada por los signos,
elementos con significado que se articulan con otros signos en la cadena hablada; y la segunda, por los fonemas,
elementos sin significado que se articulan entre sí para formar signos.
Pensemos en otro mensaje trasmitido con signos no lingüísticos y con signos lingüísticos. Para decir a alguien
“Yo quiero que vengas”, se puede utilizar un movimiento con el brazo y la mano. Este signo de tipo mímico no se
puede segmentar en dos articulaciones: sólo tiene una, la primera. En cambio, la expresión lingüística, correspondiente
puede dividirse en signos, por ejemplo en palabras, que forman la primera articulación: yo + quiero + que + vengas.
Éstas, a su vez, en elementos de la segunda articulación o fonemas, como se muestra en el siguiente ejemplo, en el
cual se utiliza la representación fonológica:
/y/ + /o/ /k/ + /i/ + /e/ + /r/ + /o/ /k/ + /e/...../v/+/e/+/n/ +/g/+/a/+/s/
La doble articulación da a la lengua gran economía y eficacia. La hace económica porque con pocos sonidos o fonemas
podemos formar un número infinito de signos. Pensemos que, teóricamente, con los veintidós fonemas que se utilizan
en el español de México se pueden formar tantas palabras distintas como el número de combinaciones diferentes que
pueden hacerse con esos elementos. Si, en cambio, cada uno de esos fonemas fuera signo, si cada uno tuviera un
significado, nuestro vocabulario quedaría reducido a sólo veintidós palabras.
La lengua es eficaz porque, con los signos, podemos trasmitir un número infinito de mensajes, de acuerdo con la
manera en que decidamos combinarlos y con la complejidad de los enunciados que utilicemos. Es eficaz porque si el
hablante y el oyente comparten el mismo código, es decir, utilizan la misma lengua, los mensajes que se trasmitan
serán precisos o incluso, intencionalmente imprecisos. Es eficaz, por último, porque con ella podemos comunicar
nuestras ideas, nuestros deseos y nuestras emociones, lo pasado, lo presente o lo futuro, lo real o lo imaginario, sin
más límite que nuestra capacidad, nuestra voluntad o nuestra audacia para utilizarla como instrumento de
comunicación.

Actividades para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:


1. ¿Qué estudia la semiología?
2. ¿Por qué se considera que la lingüística forma parte de la semiología?
3. ¿Cuál es la diferencia entre la lengua y otros sistemas de comunicación?
4. ¿Cuáles son los elementos que componen la primera articulación de la lengua?
5. ¿Cuál es el objeto de estudio de la lingüística?
6. ¿Cuáles elementos forman la segunda articulación de la lengua?
7. Las palabras, ¿forman parte de la primera o de la segunda articulación de la lengua? 8. Segmenta este
enunciado en palabras: Voyasegmentartodoestoconrnuchocuidado
9. ¿Cuántas palabras encontraste?
10. Segmenta esta palabra en elementos de segunda articulación: terminamos
11. ¿Cuántos fonemas encontraste?

9
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO El signo lingüístico


Hemos visto que, dentro de los signos producidos por el hombre, hay unos de naturaleza oral: los signos lingüísticos.
Estos signos, además, son primarios en cuanto a que su función esencial es la de establecer la comunicación. Así pues,
al hablar utilizamos signos lingüísticos de extensión diversa. Dentro de ellos, los más conocidos son las palabras que,
en la tradición ortográfica, aparecen separadas por blancos. Utilizaremos, pues, las palabras para conocer las
características del signo lingüístico.
La teoría del signo lingüístico fue desarrollada por Ferdinand de Saussure, quien lo concibió como la asociación de
una imagen acústica o significante y una imagen mental o significado. Dicho en otros términos, en el signo están
unidas dos partes: una acústica, perceptible por los sentidos, y una mental, que es evocada por la anterior. De acuerdo
con esto, podemos esquematizar el signo Caballo de la siguiente manera:

Significante y significado, corno lo señala Saussure, están indisolublemente unidos en el signo, de ahí que sea difícil
concebir, en la lengua materna sobre todo, la separación metodológica que propone. Para tener una idea más clara de
estas dos partes, podemos imaginar ahora que escuchamos a alguien decir Pferd. Si no sabemos alemán, percibiremos
sólo el significante, la serie de sonidos o fonemas que componen la palabra, pero no llegaremos a evocar el significado:
esa serie de sonidos sólo tiene valor de signo para los que saben alemán. Así pues, al escuchar lenguas desconocidas,
nuestro oído capta la parte del signo conocida como significante; por eso, si no sabemos náhuatl y escuchamos amo
nic mati no comprenderemos el significado que, en este caso, es ‘no entiendo’. En cambio, en nuestra propia lengua
emitimos y escuchamos signos completos: unidades compuestas de significante y significado.

Actividades:
1. Investiga quién fue Ferdinand de Saussure.
2. Escribe el significante que corresponda a los significados:

________________________ _________________________
3. Dibuja el significado que corresponda a los significantes:

___________________ _______________________
Árbol Casa
4. Si alguien te pregunta: “¿Qué quiere decir “table” en español?”, ¿espera que le digas el significante o el
significado? ________________________________
5. Si te preguntan: “¿Cómo se dice “casa” en inglés?”, ¿qué darías como respuesta, el significante o el
significado? _____________________________
6. Los diccionarios comunes están en orden alfabético. ¿Qué se alfabetiza, significante o significado?
_______________________________________

10
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

ARBITRARIEDAD DEL SIGNO


El carácter arbitrario del signo ha sido reconocido desde la antigüedad, así lo consideran Aristóteles y muchos otros
estudiosos, como Hobbes, Leibniz y Hegel, por sólo citar a algunos. Saussure, por su parte, asigna a este principio un
lugar destacado en sus razonamientos. Veamos, pues, en qué consiste.
Se considera que el signo lingüístico es arbitrario porque entre éste y la realidad a la que hace referencia no hay
relación natural. En otras palabras, no hay razón para que a determinado animal se le llame caballo y no de otra manera:
el hecho de que se le nombre así es una simple convención de determinada sociedad que usa una lengua específica. Y
justamente la existencia de muchas lenguas confirma que los signos no están motivados por la realidad. Si así fuera,
una misma cosa tendría el mismo nombre en todas las lenguas del mundo. Sucede precisamente lo contrario: el animal
llamado caballo en español tiene otros nombres en otras lenguas; por ejemplo:

Como podemos ver, los distintos signos ejemplificados en nada se parecen a la cosa que nombran, no hay relación
alguna entre ellos y el animal: son arbitrarios o inmotivados. Como dice Saussure, lo que un signo une es un
significante y un significado, pero no un nombre y una cosa.
¿Qué importancia tiene para la comunicación el hecho de que el signo sea arbitrario? Para decirlo en términos de
Saussure, la arbitrariedad “pone a la lengua al abrigo de toda tentativa que pueda modificarla. Los hablantes, aunque
fueran más conscientes de lo que son, no podrían discutirla, pues para que una cosa entre en cuestión es necesario que
se base en una norma razonable. En cuanto a la lengua, sistema de signos arbitrarios, esa base falta, y con ella
desaparece todo terreno sólido de discusión”. Si los signos tuvieran una razón de ser, un motivo, podríamos discutir
si conviene un nombre u otro para determinado objeto. Tal vez haríamos congresos para ponernos de acuerdo… y
quizá nunca lo conseguiríamos. En cambio, como el signo es convencional, lo aceptamos sin más, por pertenecer a
determinada tradición lingüística y porque todos los individuos de esa tradición lo han aceptado. Aceptados los signos,
podemos utilizar la lengua para discutir sobre algo distinto de la lengua misma. Sin embargo, planteando el principio
de la arbitrariedad del signo, surgen algunas preguntas: ¿no hay, acaso, motivación en signos de tipo onomatopéyico
como quiquiriquí, que imita el sonido del gallo?, ¿no está motivado un signo como psicología, que está formado de
psique=alma y logos=estudio? Trataremos de responder a estas preguntas.
La onomatopeya
No cabe duda de que las onomatopeyas tienen cierta relación con la cosa o el fenómeno que designan. En algunas de
ellas, la relación es muy evidente. Así comprendemos por qué se dice que el gato ronronea, el pollo pía o el lobo aulla:
los signos ronronear, piar y aullar están motivados por los sonidos que producen los respectivos animales. Sin
embargo, haber seleccionado esos signos implica cierta arbitrariedad, en la medida en que no son sino la imitación
convencional de ciertos sonidos, imitación que hacemos de acuerdo con las costumbres lingüísticas que son propias
de nuestra lengua. Así, en español, el gallo hace quiquiriqui, mientras que para los franceses el sonido imitativo es
cocorico para los suecos kuckeliku y para los ingleses cacaraldudu. El ruido que produce el estornudo se interpreta
en español corno chus, achí o achís; en irlandés sreod, en polaco kichac y en alemán como shub, kneu, niesen y otros
varios. El ladrido del perro, que parece un sonido tan fácilmente imitable para cualquier persona, muestra una vez más
que esa imitación no deja de tener cierto grado de convención, de acuerdo con las costumbres lingüísticas de los
hablantes. Para este sonido se han recogido bastantes onomatopeyas. Veamos algunas: en quechua se utilizan uak o
huan; en chino, wan; en holandes, waf; en aleman, huep; en vasco, jau o chau; y en español, guau. Todo esto muestra
que la onomatopeya mantiene en alguna medida el principio de la arbitrariedad. La derivación
En cuanto a psicología y a otras palabras de ese tipo, podría pensarse que hay en ellas una motivación, ya que, en el
caso del ejemplo, es evidente que significa ‘estudio del alma’, porque psique en griego significa ‘alma’ y logos

11
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

‘estudio’. Asimismo, nos parecen no convencionales palabras como oligarquía, ‘gobierno de unos pocos’, que proviene
del griego oligos, ‘poco’, y democracia, ‘gobierno del pueblo’, del griego demos ‘pueblo’ y kratoc ‘autoridad’; o
amnesia, ‘ausencia de memoria’, de la a— privativa griega y mnesis, ‘recuerdo, memoria’. Este fenómeno es llamado
de derivación porque una palabra determinada deriva de otros componentes menores. Así, en náhuati, acalli significa
‘canoa’, porque proviene de las raíces atl ‘agua’ y calli ‘casa’ (literalmente ‘casa del agua’ ‘i; el acuitate es una arena
que se encuentra en las orillas de los ríos ‘‘ se basa en ati, ‘agua’ y cuitlatl, ‘excremento o desecho’ (literalmente
‘desecho del agua’). Podría suponerse que en español no existe ese fenómeno, pero no es así. Esa impresión la tenemos
porque, corno es nuestra lengua materna, la manejamos de manera natural y no nos detenemos a pensar en su
organización.
Ejemplos de este tipo son, entre otros, embarcar, ‘poner algo en un barco’, de en— más barc más la terminación
verbal ar; y potrero, originalmente ‘lugar donde hay potros’, de potr más ero. Pensemos, en fin, en la terminación
ista, que tiene el significado de ‘aficionado, afiliado’, y el gran número de palabras en que aparece, como capitalista,
comunista, existencialista, bromista o guitarrista.
¿Puede decirse en realidad que los signos anteriores están motivados? Para decirlo, basta con analizar sus
componentes. Tan pronto lo hagamos, descubriremos que no hay razón, por ejemplo, para que Psique signifique
‘alma’, logos ‘estudio’, demos ‘pueblo’ o kratos autoridad’. Esto muestra que los signos básicos, los que forman el
signo derivado, son inmotivados. En los signos derivados, aunque se puede hablar de motivación, ésta es de otro tipo:
es una motivación producida por las posibilidades de combinación de elementos de la lengua o motivación secundaria,
en términos de Saussure, y no por la realidad a la que hacen referencia los signos.
La etimología popular
En algunos casos se ha querido buscar motivación a ciertas palabras mediante interpretaciones etimológicas que no
corresponden al verdadero origen de los términos. Este fenómeno, llamado etimología popular, es una muestra más
de la actitud de los hablantes en su búsqueda de una motivación en los signos. Así, la palabra contradanza se ha
propuesto como derivada de contra más danza, lo que daría sentido en español a la forma compuesta, pero en realidad
proviene del francés contredanse y ésta del inglés country-dance, ‘baile campesino’, de country ‘campo’. De la
misma manera se ha creado chile piquín, por suponer que es un pimiento que pica mucho. Su forma original es
chiltecpin, que proviene del náhuatl chilli, ‘pimiento’ y tecpintli, ‘pulga’. Por el mismo motivo se han formado
palabras como vagamundo con base en vagabundo porque ésta, para el hablante común, no tiene componentes
suficientemente claros; y lavamanil, proveniente de aguamanil, ‘palangana para lavarse las manos’, del latín aqua,
‘agua’ y manus, ‘mano’. Incluso se ha llegado a considerar que Tepito, nombre de un mercado muy popular de la
ciudad de México, está formado por las palabras te y pito, con base en la anécdota de que ese lugar era muy peligroso
y cuando dos policías llegaron para hacer la vigilancia uno le dijo al otro: “Yo me voy a la otra esquina y cuando
llegue te pito con mi silbato”.
El fenómeno de la etimología popular, pues, se explica por la necesidad de motivar los signos, pero no contradice el
principio básico de la inmotivación, ya que, en último caso, los componentes de las palabras siguen siendo, al igual
que en psicología, inmotivados.
Actividades para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:
1. ¿Qué demuestra el hecho de que haya palabras diferentes en lenguas distintas para referirse a lo mismo?
2. ¿Por qué es importante que el signo lingüístico sea arbitrario?
3. ¿Qué es una onomatopeya? Proporciona tres ejemplos.
4. Si se comparan las onomatopeyas que expresan el mismo fenómeno en distintas lenguas, ¿se puede decir que
son total o sólo parcialmente motivadas? ¿Por qué?
5. ¿Se puede decir que, en el caso de la derivación, los signos están motivados primariamente?, ¿por qué?
6. ¿A qué obedece el fenómeno de la etimología popular?

12
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Significado y contexto
En la lengua sucede normalmente que una palabra tiene múltiples acepciones. Si el lector hojea cualquier diccionario,
se dará cuenta de esto. Para seleccionar la acepción adecuada, las palabras necesitan ubicarse en un contexto, es decir,
colocarse entre otras palabras. Éste es el sentido estricto o más conocido de la palabra contexto. En un sentido amplio,
el contexto es el marco de referencia con respecto al cual los signos adquieren un significado determinado. Hay varias
clases de contexto, como se verá a continuación.

EL CONTEXTO SEMÁNTICO
En este contexto, un signo adquiere su significado con referencia al significado de los otros signos. Veamos en el
Diccionario de la Real Academia Española algunas de las acepciones de la palabra corona. La que aparece al principio
es muy general: “Cerco de ramas o flores naturales o imitadas, o de metal precioso, con que se ciñe la cabeza; y es ya
simple adorno, ya insignia honorífica, ya símbolo de dignidad”. Más adelante aparecen otras acepciones que dicen
que corona puede ser, entre otras cosas, una moneda de plata que se usa en Suecia, Noruega y Dinamarca, o la parte
de los dientes de los vertebrados que sobresale de la encía. ¿Cómo es que no nos confundimos cuando alguien nos
comunica algo usando la palabra corona? No nos confundimos porque es muy poco probable que una persona se nos
acerque diciendo solamente “corona“, salvo que nuestro apellido sea ese. Lo más seguro es que quien use la palabra
la diga junto con otras palabras que forman el contexto y que ayudan a precisar su significado.
Veamos cómo trabaja el contexto en los siguientes ejemplos:
a) ¿Viste en el periódico de hoy que están hablando de una posible devaluación de la corona sueca?
b) Antes de crucificar a Cristo, los soldados le pusieron una corona de espinas.
c) Fue a consulta con el dentista para que le pusieran una corona de oro.
En estos ejemplos hay algunas palabras claves que precisan el significado. En el primer ejemplo, la palabra
devaluación ubica corona en un contexto económico, idea que es reforzada con el adjetivo sueca. En el segundo
ejemplo, la frase corona de espinas y, además, la referencia a Cristo indica de qué se trata. En el tercer ejemplo, la
palabra dentista señala a qué clase de corona se hace referencia.
Por eso el lector sabe muy bien de qué clase de puntos se trata cuando se dice: a) Cinco puntos fueron suficientes,
porque la herida no era muy grande.
Una vez apareció en un periódico mexicano un encabezado que decía lo siguiente:
ASESINARON A UN COYOTE DEL MONTE
Viéndolo así, en mayúsculas, el encabezado nos confunde un poco; sin embargo, hay una pista en el contexto que nos
hace sospechar que no se trata del animal llamado coyote. ¿Por qué usan el verbo asesinar si se trata de un animal? A
los animales se les mata, no se les asesina. Como asesinar implica un ser humano, la palabra coyote recibe así el
significado —muy usual en México— de gestor.
Veamos ahora qué pasa si escribimos lo mismo con mayúsculas y con minúsculas: Asesinaron a un coyote del Monte
Con la M mayúscula de Monte se indica que se trata de un nombre propio y no del hábitat usual del animal parecido
al lobo que existe en México. Es otra pista del contexto que nos ayuda a dar con la acepción exacta de la palabra
coyote. Monte con mayúscula hace referencia al Monte de Piedad, que podría ser un lugar de trabajo para el gestor. Si
todavía, después de leer el encabezado, nos quedan dudas, podemos recurrir al contexto más amplio que constituye el
artículo que sigue al encabezado del periódico.
El contexto semántico permite seleccionar las acepciones de las palabras. El hecho de que una palabra tenga muchas
acepciones parece que hace imprecisa la lengua, pero no es así. Acabamos de ver que el contexto ayuda para atribuir
una acepción precisa a la palabra. De esta manera, una misma palabra nos sirve para decir muchas cosas diferentes, lo
que resulta muy económico.
Se han hecho estudios que muestran que el hablante común usa alrededor de 5 000 palabras diferentes. Al escribir se
aumenta este número, en parte, probablemente, por el afán de evitar repeticiones. Un buen escritor tal vez use alrededor
de 10 000 palabras. Se dice que el escritor británico James Joyce usó aproximadamente 30 000 palabras en su novela
Ulises, lo que es un número notablemente alto.

13
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Imagina qué pasaría si tuvieras que usar una palabra diferente para cada concepto. ¡Te haría falta una memoria de
elefante!

Una palabra con una sola acepción es lo ideal para las lenguas técnicas. Por eso para saberse los nombres de todos los
insectos hay que tener estudios especializados y memoria de elefante. Para el hablante común esto no es práctico. Ese
hablante —tú y todos nosotros—, para comunicarse, durante la mayor parte del tiempo usa la lengua natural o común
y no la lengua técnica. La lengua común, frente a la técnica, es, en muchos casos, más general y más abstracta y sobre
todo mucho más práctica, en parte por la ayuda del contexto.

ACTIVIDADES para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:


1. Escribe un contexto para cada una de las siguientes acepciones de Cuerno:
a) Prolongación ósea cubierta por una capa epidérmica o por una vaina dura y consistente, que tienen algunos animales
en la región frontal.
b)Instrumento músico de viento, de forma curva, generalmente de cuerno, que tiene el sonido como de trompa. c) Un
tipo de pan.
2. Explica brevemente en qué consiste el contexto semántico.

EL CONTEXTO SITUACIONAL
A propósito de acepciones, como ya hemos dicho, la palabra contexto no sólo se refiere al contexto semántico, como
en el caso anterior. También hay un contexto que podemos llamar situacional, porque se refiere a la situación de los
hablantes en el espacio, en el tiempo y en el diálogo. Veamos unos ejemplos. ¿Qué significa aquí? Aquí pueden ser
muchos lugares diferentes, pero tienen en común el hecho de que en ellos me ubique yo, el hablante. De la misma
manera, allí indica un lugar alejado del que habla, y allá un lugar todavía más alejado. El lugar preciso depende en
cada caso de quién sea el hablante.

Algunas palabras o expresiones que hacen referencia al lugar se comportan así. Reciben su significación por la
situación en el espacio del hablante: cerca-lejos; enfrente-atrás; a la izquierda-a la derecha; arriba-abajo.
Algo semejante sucede con las expresiones de tiempo. Algunas también dependen del contexto; en este caso, del
momento en que habla una persona. Hoy es el día en que estoy hablando. En relación con hoy, ayer el día que
inmediatamente antecede y mañana el día que inmediatamente sigue. Las expresiones de este tipo toman como

14
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

referencia el momento que vive el hablante, el hoy si queremos o, a veces, el instante en que hablamos. En “Hace dos
semanas me dijo eso”, las dos semanas se cuentan a partir del momento en que se habla. Si digo “Volveré dentro de
dos horas”, cuando son las 4 de la tarde, significa que regresaré a las 6. También en “Dentro de un año me iré a
Europa”, el punto de partida es el momento de emitir el enunciado. Este momento puede ser el 15 de julio de 1846 o
el l5 de julio de 2008. Para entender el significado real dependemos de la ubicación en el tiempo de la persona que lo
dice. Por eso es necesario saber la fecha con respecto la cual adquiere su significado una expresión. Si el lector, por
ejemplo, estaba de viaje y al regresar un viernes encuentra un recado que dice: “Mañana doy una fiesta. Te invito.
Juan”, y el recado no está fechado, el lector no sabe si aún puede ir a la fiesta o si ya se la perdió.
Otro tipo de situación es la de los hablantes en un diálogo. El que habla es yo, y la persona con quien habla, el oyente,
tú. El que no es hab1ante ni oyente es él. Una misma persona puede ser yo, tú o él según su función en el diálogo.

¿Quién es Yo, quiénes Tú y quién es Él. Puede ser cualquier persona: sólo la situación decide en cada caso quién es
quién.

La idea es muy simple, pero el mecanismo es complejo. De esto te darás cuenta si


tratas de explicar el significado de yo y tú a un niño pequeño. Quizá no entienda si
le dices algo como: “Yo soy yo y tú eres tú, pero si tú hablas, tú eres yo y yo soy tú.
. .“ Por eso los niños, cuando logran aprenderlo, juegan a “Yo soy yo, tú eres tú”,
donde justamente pretenden romper la relatividad del significado de estas dos
palabras.

15
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

ACTIVIDADES:
1. Escribe en los dibujos las palabras enfrente y atrás según corresponda:
2. Di dónde vive la persona que dice que el Popocatépetl está a la izquierda del
Iztaccihuatl. ¿En la ciudad de México o en la de Puebla? _________________________________

3. ¿Qué clase de contexto utilizaste? _________________________________

EL CONTEXTO FÍSICO
Este tercer tipo de contexto no recurre a las otras palabras que aparecen junto con aquella cuyo significado queremos
precisar, ni a la situación en el espacio, en el tiempo o en el diálogo, sino que se apoya el mundo exterior, el mundo
físico que nos rodea. Si vemos las palabras damas y caballeros en dos puertas distintas, sabemos muy bien de qué se
trata. Aquí el contexto físico nos ayuda a interpretar el sentido de las palabras. El hecho de que estén en una puerta o
cerca de ella y que, además, se encuentren en lugares donde más o menos se espera encontrarlas, como en cines,
restaurantes, hoteles, gasolineras, etc., les da un sentido muy preciso.
Por otra parte, el contexto físico es selectivo y económico. Imaginemos que una caja tiene un letrero que dice frágil.
Al leer esa advertencia sabemos que debemos manipular la caja con cuidado. Imaginemos ahora que, para trasmitir el
mensaje que está en la caja, tuviéramos que prescindir del contexto físico. Supongamos que hay una caja con un
contenido frágil en un rincón de un salón de clases. Si tuviéramos que utilizar el pizarrón, escribiríamos algo como lo
siguiente:
“¡ATENCIÓN! Los que por casualidad vayan al rincón posterior izquierdo del salón, encontrarán una caja cuyo
contenido es frágil. Tengan cuidado si desean manipularla”.
Como puede verse, el mensaje en el pizarrón, fuera del contexto físico, es mucho más extenso que el mensaje en la
caja. Además, el mensaje en el pizarrón se dirige a todos los alumnos, y no a todos les interesa: es un mensaje no
selectivo. En cambio, el mensaje en la caja sólo será leído por aquellos que tengan la posibilidad de manipularla.
Si vemos el letrero no fumar, en algún lugar, no lo interpretamos como una advertencia para que todos los fumadores
dejen de fumar para siempre, por los efectos negativos que puede tener el tabaco, sino como una orden de abstenerse
de fumar en el lugar preciso donde se encuentra el letrero. Si el letrero se encuentra en un cine, el mensaje resulta
selectivo, porque nada más se dirige al público que está allí, el único que puede tener interés en saber si se puede fumar
o no en ese lugar. Un mensaje no selectivo consistiría en explicar a un grupo de personas que está prohibido fumar en
los cines. Entre ellos hay seguramente muchos que no van a ir al cine en un futuro próximo y habrá otros a quienes no
les interesa saberlo. Al poner el mensaje justamente en un objeto o en un lugar, se logra la selectividad. El mensaje así
va dirigido a las personas que necesitan recibir esta información.

16
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

ACTIVIDADES:
• A continuación se dan algunos ejemplos en que se utiliza el contexto.

Busca otros ejemplos y descríbelos: _____________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________
__
_____________________________________________________________________________________________
__

El contexto físico no solo se aprovecha para los signos lingüísticos, sino que en el se apoyan mucha otra clase de
símbolos, como los que se utilizan en los códigos de caminos otros, como los que se muestran a continuación.

Describe algunos casos en que se utiliza el contexto físico para signos no lingüísticos: __________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

EL CONTEXTO CULTURAL
Hemos visto ya tres tipos diferentes de contexto: el semántico —signos con signos—, el situacional —signos en
relación con el hablante— y el físico —signos en el mundo físico. Cada vez se ha ampliado el sentido de contexto.
Ahora, como último contexto, presentaremos el más obvio de todos, que es el contexto cultural. En rasgos muy
generales, se puede decir que el contexto cultural es todo el cúmulo de conocimientos que tiene el hablante por el
simple hecho de vivir en cierta comunidad. Tiene conocimientos históricos; conocimientos adquiridos en la escuela;
conocimientos que su propia experiencia le ha dado, etc. Todo esto nos ayuda constantemente a interpretar lo que
oímos.
Retomemos algunos de los ejemplos mencionados anteriormente, porque en ellos también podemos notar la
influencia del contexto cultural. Si vemos el ejemplo “Asesinaron a un coyote del Monte”, descubrimos que el hecho
de encontrar este encabezado en un periódico lo hace curioso. Si de veras se hubiera tratado de la muerte de un
animal, nunca habría llegado a ser noticia en el periódico.

17
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

El ejemplo de la corona de espinas también puede ubicarse en un contexto cultural más amplio, sugerido por el
nombre de Cristo en el mismo ejemplo. En el mundo occidental, el cristianismo constituye una parte importante del
acervo cultural, y la vida de Cristo es conocida por la mayoría de las personas.
Las ideologías diferentes también constituyen un contexto cultural que hay que tener en cuenta para la interpretación
exacta de algunas palabras. El comunista es para el ciudadano de la Unión Soviética un ser respetable, honesto y
normal, mientras que el capitalista, para la misma persona, es un ser despreciable. En cambio, para el habitante
medio de Estados Unidos, el caso probablemente es el opuesto: el comunista es un ser peligroso o malo, mientras
que el capitalista es una persona normal y digna de admiración.
Si alguien dice que una persona se cree Napoleón, y quien lo escucha sabe un poco de historia, éste imaginará que
el hombre que se cree Napoleón es dominante, decidido y, quizá, no muy cuerdo. En cambio, si el interlocutor no
tiene nociones de historia, no entenderá el mensaje. El conocimiento de la historia forma aquí el contexto necesario
para la interpretación. Imaginemos ahora que estamos en un viaje turístico en China. Un día, nuestro guía, que
habla español, nos sugiere que probemos un plato exquisito de carne de perro. Si no estamos informados de
antemano de que en China se come la carne de perro, es posible que no podamos entender lo que oímos. A lo mejor
pensarnos que se trata de una carne con berros o algo parecido, sobre todo si el guía tiene problemas en distinguir p
y b. Como no estamos acostumbrados a comer carne de perro, nos falta el contexto para entender y, en su caso,
aceptar bien el mensaje.
Por otra parte, si nuestro guía chino nos dice en español que es necesario hablar rodilla con rodilla o que dos
personas se están mordiendo la oreja lo más probable es que no entendamos que, en el primer caso, nos propone
hablar con intimidad y, en el segundo, nos indica que las personas están hablando en secreto y que algo traman.
También podemos escuchar, sobre todo en labios de muchachas chinas, que es necesario derribar la cuarta montaña
y, de nuevo, por falta de contexto cultural no comprenderemos que la expresión se refiere a la necesidad de terminar
con la opresión que ejerce el hombre sobre la mujer.
Una persona que viva en el norte del país y en un lugar muy alto estará acostumbrada al frío y a las nevadas; en
cambio, quien viva en un clima tropical, no lo estará. Si a los dos se les pregunta cuándo tienen frío, es probable
que el primero diga que cuando el termómetro marca entre O y 5 °C, temperatura en la que el otro se estará
helando. Si a éste se le hace la misma pregunta, tal vez diga que siente frío entre 15 y 20 °C, temperatura en la
cual el otro, seguramente, se quitará toda su ropa de abrigo.
Para terminar, veamos qué implicaciones puede tener para la significación la diferente formación profesional de
una persona. Por ejemplo, la palabra semiología es interpretada por un médico como el estudio de los síntomas y
por un lingüista como el estudio de todos los signos, tanto lingüísticos como no lingüísticos. Aquí la diferente
formación profesional constituye un contexto cultural distinto. Esta formación profesional distinta puede darse, a
veces, en el mismo campo, ya que en cada disciplina hay varias teorías que acuñan su propia terminología. Es muy
importante que tengamos conciencia de este hecho, para que no nos metamos en discusiones que nunca acaban, sólo
porque algunos de los términos que empleamos significan una cosa para una persona y otra para otra persona. Por
eso conviene, sobre todo en trabajos técnicos o en la redacción de artículos especializados, establecer, al principio,
la interpretación que se da a un término dado.
¿Qué es una persona bien educada?, ¿cuánto gana mensualmente una persona rica? Las dos ideas anteriores
dependen del contexto cultural.
Haz una pequeña encuesta entre tus conocidos, preferentemente de distintos estratos sociales, y anota a continuación
las diferencias de interpretación que encontraste para los dos conceptos anteriores.

18
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

ACTIVIDADES:

CEREBRO MARAVILLOSO
¿Puedes traducir el siguiente texto? Si consigues leer las primeras palabras, el cerebro descifrará las otras. Necesitarás
un reloj para que anotes el tiempo en que inicias y el minuto en que terminas. ¿Estás list@? ¡¡Adelante!!
Hora:_________
C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, 357484N
7R484J484N MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05, 0CUL705 Y
PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN
M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4.
P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350,
C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0.
C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; “64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4
C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L1364 4 D357RU1R 70D0, S010
P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05
50NRR31R.”
Traducción:

Hora:_________ ¿V1573 9U3 F4C1L 3R4?

¿Puedes decir qué clase de contextos empleaste para resolver el problema? _________________
_____________________________________________________________________________________________
_

19
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

COMUNICACIÓN
Es en sentido amplio, todo intercambio de información con ayuda de un sistema de signos; abarca así tanto la conducta
humana como animal, así como el funcionamiento de las máquinas. Refiriéndonos a la comunicación humana por
medio del lenguaje, es la transmisión de un mensaje de un emisor a un receptor utilizando el código lingüístico. Estos
elementos forman un sistema de comunicación que puede representarse muy esquemáticamente de la siguiente
manera:
PROCESO DE COMUNICACION

Ruido

Fuente de
Emisor Canal Receptor Destino
Información

Código

El emisor, al que se identifica con el transmisor, envía un mensaje al receptor-destinatario. Para ello debe cifrar el
mensaje utilizando un código, que en el caso del mensaje verbal es un código lingüístico de doble articulación y
dependiente de contexto, que el receptor descodifica y convierte en la forma directamente utilizable; para que la
comunicación sea efectiva es necesario que emisor y receptor dispongan de un código total o parcialmente idéntico.
El mensaje circula por un canal, que pone en contacto al emisor y receptor y que permite establecer y mantener la
comunicación. Las alteraciones que puedan producirse en el mensaje a causa del ruido, consecuencia de los errores
que surgen al codificar o descodificar, o de las perturbaciones en el canal, se corrigen mediante la redundancia, que es
el margen de seguridad inherente al propio código de la lengua, o libremente introducida. Para que el mensaje sea
válido requiere, además, la existencia de un contexto al que pueda remitirse (llamado también «referente»), inteligible
para el receptor, y que sea verbal o susceptible de ser verbalizado.

Actividad: Indica los elementos de la comunicación en las siguientes oraciones:

A. Un policía de tránsito detiene al conductor por conducir a exceso de velocidad.

B. La pantalla de la computadora informa al usuario que ha detectado la presencia del virus en el


disco duro.

C. Tu profesor de filosofía llama a tu Papa, por teléfono para informarle sobre tu progreso
académico.

20
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Lectura 3 Tomado de: Josefina Leroux, ‘El arte de comunicarse’ en El Norte, sección 2D, 2 de
junio de 1995, Monterrey, Nuevo León.

EL ARTE DE COMUNICARSE
Es una de las grandes paradojas de la vida que sea en este momento de la historia del hombre, cuando el avance
técnico y científico se ha desarrollado tanto y mantiene a todos los rincones del planeta en comunicación simultánea,
que uno de los problemas que más afecte a las familias sea precisamente la incomunicación. Existen tantos y tantos
estímulos que distraen a la gente, que sin darse cuenta, le han llevado a no necesitar de los demás, quizá, hasta que es
demasiado tarde. La información ha venido a sustituir de alguna forma a la comunicación.
La televisión se ha apoderado del tiempo libre de los hogares, de modo que en lugar de platicar las personas se sientan
a ver cualquier programa, bueno o malo, no importa, con tal que distraiga su atención. La televisión es un medio
maravilloso, pero la gente se ha enajenado con ella, de tal suerte que si la televisión se descompone o se va la luz, se
produce un silencio ensordecedor. ¿Qué pasaría si los aparatos se encendieran menos horas, o si se alargaran las
sobremesas intentando platicar de algún tema, tratando que fuera agradable?
Tal vez la abundancia de problemas vició a las familias a siempre hablar de ellos, de tal suerte que cada uno de los
miembros aprendieron a huir de las discusiones y sin quererlo evitaron también las conversaciones. El tengo que
hablar contigo de muchas cosas, pudo convertirse en la luz amarilla que prevenía sermones, llamadas de atención y
quejas, pero qué fácil resulta con una amiga o amigo en el café comentando tal o cual cosa; la diferencia para hacer el
contenido de la plática.
Cuando se trata de extraños la gente se esfuerza para encontrar un tema interesante, ¿por qué no hacerlo con la familia?
Es tan defectuosa la comunicación que la mayoría de la gente tiene enorme necesidad de ser escuchada, entonces,
cuando se encuentra con alguien que se preste, hace suya la palabra y no la suelta, hasta que aburre al interlocutor y
logra que se desconecte a otro asunto en otro lugar. Pero saber escuchar no significa solamente estar callado, sino
atento a lo que el otro dice: ¿Cuántas veces sucede a la gente que se le pregunta de algo que acaba de decir o que ha
dicho diez veces?
Además de escuchar, la gente necesita aprender a hablar prudentemente y ceder la palabra a los demás. Cuántas veces
en una reunión familiar nos damos cuenta que todos los que hablan mantienen un monólogo alternado, cada uno habla
de lo suyo, como dice el dicho: “cada loco con su tema”; sin embargo, la gente está tan acostumbrada que pudiera
darle la impresión de una conversación.
Hace falta aprender a escuchar; pero también a callar y a decir lo importante. “No seas prolijo dicen en Sudamérica
al rollero, que antes se le olvida lo que tiene que decir, después de tanto que dijo que no venía al caso. Y atreverse y a
interesarse a tomar la palabra para decir algo propio, para opinar sobre algo que preocupa a los demás. Es interesante
cómo se establece en las familias, aunque éste sea completamente disfuncional, así, al lado del hombre hermético se
acomoda la mujer hablantina o viceversa. ¿Qué pasaría si la mujer renunciara a su abundante discurso? tal vez por un
momento no se escucharía voz alguna, pero el mismo silencio podría forzar algún comentario de la otra parte.
No es lo mismo estar en una cantina entre varones que en una reunión de parejas amigas, platicar con amigos de los
hijos que con compañeros de trabajo, o los padres con los hijos. Casi todos saben qué decir, pero no todos cómo
decirlo. La gente cree que decirlo al hablar es comunicarse, sin embargo, la comunicación implica algo más; en
principio no requiere de palabras, a veces una mirada dice más que 1000 palabras. La comunicación incluye
sensibilidad y comprensión para encontrar la forma y el tono de algo, para que se capte el significado o mensaje
original.
Muchas veces por ser inespecíficas no comunican las personas; por ahorrarse palabras o por dar demasiadas
explicaciones confunden a los escuchas. La esposa podría comunicarse mejor si aprendiera a decir que desea ir al cine,
en lugar de preguntarle al esposo si está muy cansado cuando llega del trabajo, o comentarle que está pensando hablarle
a su comadre para ver tal película...

21
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

ACTIVIDADES para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:


1. ¿Cómo se ha devaluado la comunicación en la familia y por qué, según la autora?
2. Entabla un debate en el grupo, nombren un moderador (a) y un secretario (a) y anota al final las conclusiones
a las que lleguen.

DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

1. Una vez que leas las notas que siguen, realiza las siguientes actividades:
a) Elabora un mapa mental de las macro-operaciones discursivas, utiliza colores, dibujos o lo que necesites para
clarificar los conceptos.
b) Localiza en revistas un texto de cada tipo y pégalos en tu cuaderno o en las hojas que vas a entregar.
c) Investiga con un profesor o profesora de matemáticas qué es una demostración y cómo se elabora una, trae un
ejemplo que puedas explicar.
Las macro-operaciones discursivas consisten en describir, narrar, argumentar y demostrar.
• Descripción: consiste en especificar y enumerar características de las cosas, de manera que se muestre la
representación de una cosa lo más real y completamente posible. La descripción cultiva el realismo, ya que atiende
a la realidad deseable. Presenta a las personas, animales y objetos como son y como aparecen. Exige brevedad y
precisión.
En la descripción se distinguen tres fases:
a) Observación, ya que el autor (a) tiene que observar previamente lo que va a describir.
b) Reflexión, ya que tiene que considerar los datos recibidos y valorados.
c) Expresión, pues se debe ejecutar un plan de trabajo que organice el material y se dé su expresión
más adecuada.
• Narración: Es la organización secuencial y estructurada de la realidad, es un relato oral más o menos amplio.
Cultiva la imaginación, la creatividad, la divergencia; humaniza o personifica animales y objetos. Destaca los
elementos emocionales y espirituales. Amplifica o explica el relato.
• Argumentación: Consiste en defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen
nuestra postura.
Existen tres elementos en la argumentación:
a) Objeto de la argumentación, es decir, el tema sobre el cual se argumenta, ejemplo: la guerra, el aborto, la
eutanasia, etc.
b) Tesis de la argumentación, es decir, la postura que el argumentador tiene respecto al tema objeto de la
argumentación, por ejemplo: la aprobación o reprobación de la invasión a Irak.
c) La argumentación en sí, es decir, la postura que el argumentador (a) tiene respecto al tema objeto de argumentación,
por ejemplo: la invasión es reprobable, porque se basa en especulaciones no probadas por EEUU, no saben si en
efecto hay armas de destrucción masiva en ese país; la guerra es indigna, ya que quien saldrá perjudicado es el
pueblo irakí, etc.
2. Analiza el siguiente diagrama y con tus ejemplos recortados, explícalo frente al grupo (3 min. máximo).

22
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

TEXTO DESCRIPTIVO TEXTO NARRATIVO TEXTO


ARGUMENTATIVO

Objeto del discurso, de lo Personajes, situación Tesis, la idea que se da a conocer y


que se habla. espacial, situación temporal. que se justifica
⇓ ⇓ ⇓

Atributos, lo que se dice de él Secuencia lógica- Argumentos a favor, en


o ella, cómo es. cronológica, lo que sucede. contra, razones que apoyan.

Conclusiones

3. A continuación escribe un texto en el cual emplees las tres macro-operaciones. Elige uno de los temas que vienen a
continuación:
a) Amigos por internet, b) La Selección Mexicana de Fútbol, c) Los adolescentes y la vida política
d) El embarazo precoz, e) La masturbación, f) Ídolos populares ¿cultura idiota?
g) La televisión: ¿educa? h) La experiencia del Modelo Educativo IEMS ¿funciona?
Recuerda que los textos argumentativos tienen: introducción, narración, argumentación y conclusión.

23
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Material de Lectura y Actividades para el Objetivo 2

OBJETIVO 2: Comprenderá los elementos básicos de la lógica que son pertinentes, tanto en la construcción de
argumentos como en el análisis de los discursos, con el fin de fomentar el pensamiento crítico.

Iniciación a La Lógica Formal

El arte de la lógica, en resumen, da los canones (Canon: en sentido general significa, norma de conducta o
doctrina) cuyo objeto es rectificar el entendimiento, guiar directamente al hombre en el camino del acierto y darle la
seguridad de la verdad en todos los conocimientos racionales en que cabe equivocarse; además, le da al ser humano
las reglas que le han de prevenir y poner a salvo del error y del sofisma en las materias racionales; además, le da las
reglas necesarias para reconocer la verdad de aquellos conocimientos en que es posible que el entendimiento caiga en
el error. Porque es de advertir que entre los juicios racionales los hay en que cabe el error, pero hay también algunos
en los que no es posible que el entendimiento se equivoque en manera alguna, a saber, aquellos juicios que el hombre
encuentra en su alma grabados, como si hubiese sido creada con el conocimiento cierto de ellos. Tales son los
siguientes: El todo es mayor que la parte. Todo número tres es impar. Hay además otros juicios en los que puede
equivocarse y apartarse de la verdad para caer en lo que no es verdad. Estos juicios son los que se adquieren mediante
la reflexión y el razonamiento o sea por medio del silogismo y la inducción. Para conseguir la verdad con certeza en
estos juicios, y no en los otros, es para lo que el hombre, que busca la verdad en todas sus especulaciones, necesita de
los cánones de la lógica.
La Lógica es una ciencia en sentido estricto en tanto que tiene un objeto de estudio propio, representado por
la validez de las estructuras lógicas del lenguaje y por lo tanto, el objeto empírico directo de la Lógica es el lenguaje.
La Lógica es una ciencia formal porque estudia formas vacías de contenido; es decir, aunque parte del lenguaje, sólo
considera las estructuras lógicas abstraídas del contenido con que se presentan en el lenguaje ordinario.

Breve Historia de La Lógica

Durante varios siglos, la Lógica Aristotélica se consideró el método oficial de las ciencias por su carácter
eminentemente deductivo, y aunque ya existían serios intentos de sistematización de una ciencia experimental basada
en el conocimiento sensorial, se hicieron experimentos más o menos rigurosos y metódicos en los tratados sobre
animales y plantas, así como en la Anatomía y la Medicina, en la Alquimia y en la Física; Sin embargo, es a Francis
Bacón (1561-1626) a quien se le atribuye uno de los intentos de sistematización de la inducción en la época moderna
con la creación de las tablas inductivas que permitían el manejo de una variable como causa directa del fenómeno.
Las tres tablas inductivas fueron:
a) De presencia: donde se indicaba que la presencia de la causa originaba el efecto, por lo que en ella se
registraban todos los casos diferentes en los que ocurría el mismo fenómeno.
b) De ausencia: donde se aseguraba que si se quitaba la causa, el efecto desaparecía. En ella se anotaban los
casos en los que el fenómeno no ocurría a pesar de que se presentaban las mismas circunstancias en las
que solía ocurrir el fenómeno.
c) De grados: Donde se suponía que la variación de la causa ocasionaba la variación del efecto. El registro
que en ella se hacía era sobre las variaciones que presentaban los diferentes casos analizados del
fenómeno.
Posteriormente, John Stuart Mill (1808-1873) estableció cuatro métodos inductivos perfeccionando así las
tablas de Bacón, aunque el método más aceptado para las ciencias experimentales es el que sistematizó Galileo Galilei
(1564-1642), con el cual la Física se constituye como ciencia. Además, fue Galileo quien postuló el carácter

24
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

matematizable del Universo dando pie a la búsqueda de una matematización de la explicación científica y de una
lógica que apoyara este proceso formal de la ciencia.
La búsqueda de una lógica formal matemática lleva a distintos pensadores a dar aportaciones valiosas para la
formación y sistematización de la misma; entre ellos destacan Johann Heinrich Lambert (1728-1777), George Boole
(1815-1864), Augtistus de Morgan (1806-1871), Friedrich Ludwig, Gottlob Frege (1848-1925), John Venn (1923 )y
David Hilbert (1862-1961), entre otros. Sin embargo, a quienes se considera los sistematizadores de la Lógica
Matemática clásica son Bertrand Russell (1872-1970) y Alfred North Whitchead (1861-1947), quienes en su obra
Principia Matemática, exponen las bases y fundamentos de la Lógica Y la Matemática, además de formular de manera
rigurosa la Lógica Matemática, la cual se encarga ya no de los pensamientos como seres que existen en la mente
humana, sino como expresiones del lenguaje que pueden estudiarse de manera objetiva y rigurosa .
Esta nueva Lógica se convierte en una ciencia particular independiente de la Filosofía y se distingue de la
Lógica Tradicional aristotélica, entre otras cosas, por el tipo de estudio que realiza de las estructuras del pensamiento
mediante un lenguaje simbólico riguroso y formalmente constituido.

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN
La Lógica surge cuando al ser humano ya no satisface la descripción imaginativa a través de mitos y leyendas, creados
básicamente a partir del conocimiento sensorial. La búsqueda de una explicación racional lleva al ser humano al
desarrollo de la Lógica como una forma de sistematizar y formalizar sus pensamientos, por lo que podemos hablar de
dos momentos culminantes de la Lógica:
El primero es la Lógica Aristotélica, en la que la Lógica se constituye como un método racional de la ciencia y cuyo
objeto de estudio lo conforman los pensamientos como seres existentes en la mente humana y expresados a través del
lenguaje natural; Básicamente se trata de la teoría del concepto, de juicio y del razonamiento, que alcanza su máximo
desarrollo en el silogismo.
El segundo momento lo constituye la Lógica Matemática formalizada y sistematizado rigurosamente por
Bertrand Russell y Alfred North Whitehead, quienes le consideran una ciencia formal y particular independiente de la
Filosofía o que estudia las estructuras lógicas que se encuentran en el lenguaje, por lo que emplea un lenguaje
simbólico que le permite hacer explícitas dichas estructuras.
Así tenemos que ambas lógicas han tenido una intencionalidad metodológica, aunque según algunos la Lógica
Matemática o Simbólica, en cuanto ciencia, no posee dicho fin, sino la explicación de las leyes que rigen las formas
lógicas del lenguaje.

ACTIVIDAD
Elabora en tu cuaderno un cuadro sinóptico que incluya las siguientes entradas de información, tomando como base la
información contenida en La breve historia de la lógica”:
a) Época;
b) Filósofo y
c) Aportaciones

25
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

DEFINICIÓN DE LÓGICA
Consideramos que con la comprensión de los elementos que hasta aquí hemos estudiado podrás entender la definición
de Lógica. Por tal razón, ahora explicaremos qué se entiende por dicho término.
Cuando se busca el significado de un término primero se recomienda conocer las raíces de que se deriva para
tener una primera noción de su significado y, después, se buscan las definiciones que expliquen lo que es y describan
sus características fundamentales para lograr una idea más exacta de su significado.

Definición nominal de la Lógica


Recuerda que anteriormente se había dicho que la palabra Lógica fue utilizada por los discípulos de Aristóteles para
nombrar los escritos de El Organón, la cual se deriva de dos raíces griegas: , que tiene varios significados:
pensamiento, razón, idea, espíritu, discurso, palabra, tratado (el que aquí nos interesa es el de pensamiento o razón), e
−, que significa relativo a.., o estudio de...
En este sentido, etimológicamente la palabra Lógica significa lo relativo a la razón, o estudio del pensamiento.
Sin embargo, esta definición no deja claro cómo se estudia el pensamiento y bajo qué aspecto. Se hace entonces
necesaria su definición real, que establezca las características significativas de la ciencia a la que se refiere.

UTILIDAD DE LA LÓGICA
La lógica, corno disciplina, está interesada en el razonamiento. Su interés es distinguir los buenos razonamientos de
los malos razonamientos, o incluso de los peores. La lógica ciencia. En tanto que ciencia la lógica investiga, desarrolla
y sistematiza los principios y métodos que pueden ser empleados para distinguir los razonamientos correctos de los
incorrectos. La ciencia de la lógica tiene su propia terminología y flotación técnica, de igual modo que otras ciencias
avanzadas tales como fa Matemática, la Física y la Química. Como un arte o destreza, la lógica puede ser igualada a
“la habilidad lógica” e incluye una familia de habilidades relacionadas, que tiene muchas aplicaciones. Entre éstas se
halla el resolver problemas, sopesar evidencia; evaluar evidencia y construir argumentos en favor o en contra de una
proposición en discusión; analizar un problema en sus componentes, lo cual puede ser muy útil; detectar y exponer
errores en el razonamiento (incluyendo las propias deficiencias); clarificar cuestiones frecuentemente a través de
definir y redefinir las palabras claves sobre las cuales la discusión vuelve una y otra vez. El objetivo de hacer o estudiar
lógica informal es desarrollar y reforzar esas habilidades.
Las habilidades lógicas son valiosas e importantes. Cada uno de nosotros es un constante centro de atención
de aquellos que desean influir en nuestras creencias, acciones y sentimientos. En una sociedad libre, las demás personas
no han de sencillamente exigir que nosotros pensemos, actuemos y sintamos como ellos nos digan que lo hagamos.
Ellos han de persuadirnos. Es frecuente que tengan en mente su propio beneficio y ventaja más que la nuestra. De esta
manera no deberíamos dejarnos persuadir tan fácil. Deberíamos creer únicamente a partir de la evidencia, actuar sólo
por buenas razones y exigir que nuestros sentimientos y actitudes estén en armonía con nuestros más profundos
compromisos y sentido de la individualidad. En general, deberíamos dejar que nuestras creencias sean guiadas por una
cuidadosa evaluación de los argumentos y la evidencia. Cuando nos proponemos una acción que pudiese tener graves
consecuencias, deberíamos tener buenas razones para hacerla. Es aquí donde las habilidades lógicas pueden
resguardamos de ser indebidamente influidos por los medios comerciales, las historias manipuladas "novedosas" y las
promesas de los políticos.
Otro beneficio de desarrollar las habilidades lógicas, se advierte cuando intentamos entender situaciones
complejas y pensar las cosas a través de ellas. Como el gran filósofo americano Charles Sanders Peirce (1839—1914)
observó hace ya tiempo: “El objeto del razonamiento es encontrar algo distinto, que no sabemos, a partir de tomar en
cuenta lo que ya sabemos’. Para lograr este objeto y para ampliar nuestro conocimiento mediante el razonamiento,
debemos razonar bien en vez de pobremente. Peirce continúa observando: “Tardamos en llegar a la plena posesión de
nuestro poder de extraer inferencias, a la última de nuestras facultades; porque ella no es tanto un don natural como
un arduo y prolongado arte” En realidad, a veces en el proceso de razonamiento nos encontramos operando con menos
de la efectividad máxima; dependemos de clichés en vez de usar nuestra inteligencia, evitando el trabajo del
pensamiento propio al recurrir únicamente a la costumbre, los estereotipos, dichos rancios y vagas generalidades.

26
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Por último, las habilidades lógicas son valiosas porque contribuyen tanto a una cooperación fructífera y
efectiva como a la excelencia. Vivimos en comunidades en las que forzosamente hemos de convivir con los otros, y
algunas de nuestras necesidades y deseos sólo pueden ser satisfechos por el esfuerzo de mucha gente que trabaje
conjuntamente hacia metas comunes. Esto presupone acuerdos sobre los objetivos y sobre la manera de lograrlos. Para
alcanzar tal acuerdo, cada quien ha de evitar ser persuadido por los otros a partir de bases insuficientes. Es precisamente
aquí donde se advierte la importancia de reconocer los malos razonamientos. Sin embargo, es también importante ser
capaz de persuadir a los otros para acordar cuál es la mejor ruta para alcanzar la mejor meta. El pensamiento lógico,
cuidadoso, constructivo, no es únicamente una base para la colaboración productiva, sino también la antesala de una
efectiva y segura excelencia.
Como ocurre al desarrollar cualquier otra habilidad, desde el tejer hasta nadar, la práctica es esencial. Uno
aprende haciendo. Resolver problemas es la parte más importante del curso. De esta manera cada quien fortalecerá su
habilidad lógica al tomarse el tiempo y el esfuerzo para hacer ejercicios.

Actividades:
1.- Subraya las palabras que te cueste trabajo entender, con color rojo y busca su significado en el diccionario
2.- Elabora un esquema que sintetice la información aquí contenida.
3.- Realiza un escrito que con tus propias palabras, con el título ¿Para qué sirve la Lógica?

ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO


Para discernir, es decir, aislar intelectualmente, todo los elementos con los que de un modo u otro tiene que ver el
pensamiento, conviene partir del análisis del propio acto de pensar un pensamiento, con cuyo análisis se pueden
precisar, los elementos del pensamiento como la naturaleza de cada uno de ellos.
El pensamiento concreto “México es un país maravilloso”, puede examinarse e identificar en el los siguientes
elementos:
El sujeto pensante. Son las conciencias individuales que tienen o aprehenden el pensamiento respectivo. En el
caso concreto del ejemplo que mencionamos en este apartado, el sujeto que piensa a México como un país de las
maravillas el Vicente Fox
El acto de pensar. Es la acción del sujeto cuando produce o aprehende un pensamiento. Es decir, el pensar consiste
en relacionar distintas operaciones mentales con una base sensorial, o datos que adquirimos por los sentidos. El
pensar es la función analítico-sintética que elabora el cerebro humano. En el ejemplo que citamos la frase “México
es un país maravilloso” cuando está en la mente es el inicio del acto de pensar. Cabe mencionar que el fenómeno
del pensar es algo más complejo pero la presente explicación quiere de manera sintética ayudar a entender en primer
momento lo que es el acto de pensar.
El pensamiento mismo. El pensamiento es tanto el contenido como el producto del acto de pensar. Es un reflejo
generalizado. A través del pensamiento se generalizan las semejanzas y diferencias objetivas apreciadas
racionalmente por medio de la comparación de los datos proporcionados por los sentidos. Por ello es que podemos
conceptuar al pensamiento como el reflejo mediato y generalizado de la realidad objetiva en el cerebro humano. De
este modo, con la frase “México es un país maravilloso” alguien expresó un pensamiento, pero si esto no es
pensado por alguien más, tales palabras materialmente son simples impregnaciones de tinta en un papel y el
pensamiento en cuestión no adquiere realidad.
El objeto a que se refiere. El objeto es otro elemento intelectualmente discernible, en el acto de pensar el
pensamiento “México es un país maravilloso”, el objeto el ser llamado México y sus cualidades específicas, para
cuya designación se emplea la palabra Maravilloso. Todo pensamiento para serlo tiene que referirse a algo y ese
algo es lo que viene a constituir su objeto. Por objeto se entiende a todo aquello que tiene existencia ya sea material
o formal.
Las palabras usadas para expresarlo. El lenguaje está constituido por el conjunto de signos, bien sean palabras
o símbolos, mediante los cuales se da forma y expresión a los pensamientos. Es la materialización del pensamiento.

27
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

La imagen que suele acompañar al pensamiento. Junto con el pensamiento suelen presentarse percepciones o
imágenes del objeto, que no deben confundirse con el propio objeto en sí. En el caso "México es un país
maravilloso", al mismo tiempo de formular un pensamiento, también puede representarse mentalmente, ya sea por
la percepción o por el recuerdo.
EL PENSAMIENTO Contenido y Forma del Pensamiento
La Lógica surge cuando se requiere de una explicación racional de la realidad debido a que las representaciones
sensoriales expresadas en el lenguaje mito poético no son suficientes para la comprensión del Universo. Ahora
distinguirás dos características generales del pensamiento: el contenido y la forma, las cuales de alguna manera ya se
enunciaron.
El pensamiento se construye a partir de los objetos existentes en la realidad que capta el sujeto que conoce, y
cuyas características aprehendidas se organizan en la mente de diferentes maneras.
El objeto real es pensado por el sujeto mediante la abstracción de sus notas significativas y representado
mentalmente; por esto, a lo que se refiere un pensamiento, a lo que se ha captado de la realidad, es a lo que se llama
contenido de un pensamiento. Por ello podría decirse que el contenido del pensamiento está constituido por todos
aquellos elementos a los cuales se refieren nuestros pensamientos: cosas, fenómenos, propiedades, relaciones,
lenguaje, etc. Por ejemplo, cuando pienso acerca de los libros, el contenido de mi pensamiento son los objetos que se
caracterizan por ser libro.
Cuando el sujeto pensante organiza en su mente las características significativas del objeto les da una
determinada estructura y esto es lo que se conoce como forma de pensamiento. En este sentido, se pueden dar
diferentes formas del pensamiento, dependiendo de cómo se organicen dichas características, por lo que se puede decir
que las formas del pensamiento son las estructuras cognoscitivas en función de las cuales la realidad es captada y
representada en la mente del sujeto
Por ejemplo, puedo pensar en los libros de diferente manera:
a) Como un nombre propio: "Baldor."
b) Como un nombre común: "Libro de algebra."
c) Como una descripción: "Los libros grandes de color azul de Matemáticas."
d) Como una opinión o juicio sobre algo: "Los libros de los científicos son objetivos y racionales."
e) Como una explicación: "El libro de Baldor es objetivo y racional, porque los libros científicos son objetivos
y racionales y el libro de Baldor es un libro científico."

De acuerdo con lo anterior, según la Lógica Aristotélica existen tres formas básicas del pensamiento: el concepto, que
corresponde a las expresiones de nombres o descripciones de objetos; el juicio, que se expresa como una opinión sobre
algo que puede ser verdadero o falso, y el razonamiento, que se expresa como una explicación o argumento.

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN
Por lo regular, los seres humanos comenzamos a pensar por medio de ideas nombre; a que en nuestro
aprendizaje de las cosas los adultos nos señalan los objetos y nos dicen el nombre con que se les identifica, por Toque
nos es fácil distinguirlos de los demás en función del nombre ligado al objeto.
Después vamos manejando la integración de las ideas-nombre en ideas-racismo, cuando se nos pide explicar el
significado de un nombre, las cuales se constituyen como conjuntos de ideas-nombre con las que describimos objetos.
Posteriormente somos capaces de articular relaciones entre las ideas-nombre y/o las ideas-racimo para manifestar
opiniones sobre los objetos, hasta que podemos estructurar pensamientos explicativos donde interrelacionamos ideas
hombre y/o ideas-racismo, de tal manera que logramos una forma de pensamiento compleja y discursiva.

ACTIVIDADES:
1.- Escribe en tu cuaderno, el nombre de cinco objetos que hayas conocido recientemente.
2.- Menciona cinco enunciados unimembres que describan objetos que estudian las Ciencias Sociales.

28
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

3.- Escribe cinco ejemplos de opiniones o juicios sobre la política actual del gobierno mexicano.
4.- En los siguientes ejemplos determina, según la Lógica Aristotélica, cuál es su contenido y cuál es su forma,

FORMAS DEL PENSAMIENTO


EL CONCEPTO
DEFINICION DEL CONCEPTO
La palabra concepto proviene de concipío, voz latina que significa abarcar o recoger con la mente. Nos permite
referirnos a aquellas características esenciales o importantes de un objeto.
1. Es la primera forma o estructura del pensamiento
2. Mediante el concepto pensamos o aprehendemos las características esenciales de un objeto.
3. Las características esenciales son aquellas que definen al objeto y son indispensables para que un objeto sea lo que
es; en cambio, las llamadas notas accidentales no son necesarias para que el objeto sea lo que es. Ejemplo:
Concepto: silla; notas esenciales: muebles para sentarse; notas accidentales: grande, cómoda, de color blanco, etc.
4. Mediante el concepto pensamos un objeto sin afirmar ni negar nada de él.
5. Tiene un carácter general que no se refiere a un objeto en particular, sino a todos los existentes y posibles. Esto
ocurre con los conceptos: Libro, lápiz, gato, etc.
6. Tiene un carácter abstracto porque en cuanto idea o representación intelectual de los objetos, no es algo tangible,
no se toca, ni se siente o huele, sino que tan solo es un pensamiento captado por la mente.
7. Se expresa por un término o palabra; sin embargo, no se confunde con ésta, ya que las palabras se lo representan
al concepto.
8. Se acompaña de imágenes o representaciones sensibles. . *
9. Siempre se refiere a un objeto o clase de objetos que por ello constituye una unidad de significación.
10. Lo designado por un concepto puede ser un objeto de cualquier clase:
11. Puede ser considerado como algo susceptible de ser definido o desarrollado por medio de otros conceptos. Todo
concepto tiene un contenido formado por otros conceptos que nos ayudan a caracterizarlo y, gracias a ellos, se
amplía o enriquece nuestro conocimiento. Formación de conceptos
Implica todo un proceso psicológico; los lógicos le llaman simple aprehensión, en virtud de la cual se llegan a retener
o fijar las características esenciales de un objeto y desprenderse de las accidentales para, finalmente, quedarse con una
representación ideal, misma que no cambia pese a las diversas representaciones subjetivas y siempre cambiantes que
tengamos. Así este complejo proceso empieza en un nivel meramente sensible por las sensaciones y representaciones,
hasta llegar a la formación de un esquema ideal, dando lugar a un nivel lógico. En el pensamiento se desarrollan dos
niveles:
1. El nivel sensible, donde se desarrollan las sensaciones, percepciones e imágenes y que intervienen los sentidos.
2. El nivel lógico, donde se forman los conceptos, juicios y razonamientos y que interviene la mente o el intelecto para
la formación de los mismos. Propiedades lógicas del concepto La extensión
Es un aspecto cuantitativo del concepto que nos indica en número o cantidad de objetos que comprende o abarca. Por
ejemplo, el concepto <hombre> comprende o se refiere a todos los hombres; en cambio, el concepto <hombre
americano> se refiere solamente a algunos hombres, los que han nacido en el Continente Americano. A esta propiedad
lógica llamada extensión también se le conoce como denotación, porque se refiere precisamente a los objetos o entes
que el concepto denota o comprende. La comprensión
La comprensión también se conoce en lógica con el nombre de connotación porque alude aquello que significa.
Ley de la extensión y comprensión
A mayor comprensión menor extensión, y a mayor extensión menor comprensión. La comprensión de los conceptos
nos permite tener una mayor significación y concreción de los mismos, es como si fuéramos enfocando cada vez mejor
una lente para tener una imagen menos abstracta y borrosa de las cosas.
La pirámide de Hamilton El árbol de Porfirio

29
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Es un aspecto cualitativo que consiste en todas las propiedades o características que contiene.: Por ejemplo, al
concepto <hombre> se le pueden adjudicar un sin número de propiedades o contenidos, algunos esenciales otros
accidentales Los predicables
La lógica tradicional llama predicables a los diferentes modos de relacionar el sujeto con el predicado. El filósofo
Porfirio distinguió cinco predicables que son los que maneja la lógica tradicional:
1. Género. Concepto que por su extensión comprende una serie de especies o conceptos que se le subordinan. Ejemplo:
Ser animal
2. Especie. Se refiere a los individuos que tienen las mismas características esenciales. Ejemplo: Ser hombre
3. Diferencia específica. Nos permite distinguir a los individuos de la misma especie. Ejemplo: Ser racional
4. Propio. Es una característica que si bien no pertenece a la esencia misma del objeto, se predica necesariamente de
éste. Ejemplo: Ser capaz de reírse
5. Accidente. Es un elemento contingente, o sea, que no pertenece a la esencia del objetivo que estamos predicando.
Ejemplo: Ser blanco, negro, estar sentado, etc. Los tres primeros predicables se les denomina esenciales porque
contienen, ya sea total o parcialmente, la esencia del sujeto u objeto; mientras que a los otros dos, se les llama no
esenciales, ya que no contienen ni parcial ni totalmente la esencia del sujeto u objeto.
Las categorías
Son aquellos conceptos fundamentales de máxima extensión que se pueden aplicar a todas las cosas. Una definición
más técnica nos dice que las categorías son los géneros supremos que comprenden cuanto suele predicarse de un sujeto
y a los cuales pueden reducirse todas las demás ideas genéricas y específicas que podemos formar. Las categorías
expresan el afán de llegar al conocimiento universal, investigando cuáles y cuántos son los conceptos de mayor
amplitud. El primero que se impuso esta tarea fue Aristóteles. Según el estagirita, estas categorías o conceptos
supremos se reducen a 10:
1. Sustancia. Se refiere al ser que existe por sí mismo (también se entiende como la materia de que está hecho el
objeto): mesa de madera
2. Cantidad. Nos indica el número, medida o magnitud: <una mesa>
3. Cualidad. Alude al modo de cómo son las cosas, para qué sirven: <mesa útil>
4. Relación. Es la comparación de un objeto con otro: <la mesa es más grande que la silla>
5. Espacio. Es la propiedad de estar ubicado en el espacio: <la mesa ocupa una cuarta parte de la habitación>
6. Tiempo. Indica su situación temporal: <la mesa ha estado aquí durante cinco años>
7. Acción. Indica la actividad que se ejerce sobre el objeto: <Juan limpia la mesa>
8. Pasión. Indica el acto sufrido por el objeto: <la mesa fue dañada por la lluvia>
9. Posición. Se refiere al modo de estar las cosas, su ubicación: <la mesa está en el patio>
Estado. Se refiere al modo de estar o encontrarse el objeto: <la mesa está cubierta> Principios lógicos supremos
Principio de identidad. Este principio establece que todo objeto es idéntico a sí mismo y se simboliza de esta manera:
<A es A>. Todas las cosas, por mucho que estas cambien, tienen algo que las identifica, un sustrato lógico que nos
permite identificarlas en la totalidad de sus diversas situaciones. Ejemplo, la foto de un conocido que dejaste de ver 7
años y lo comparas con una de la actualidad son distintas, pero sigue siendo el mismo.
El principio de no contradicción. Este principio se enuncia diciendo: es imposible que algo sea y no sea al mismo
tiempo y en el mismo sentido y se simboliza <Es imposible que A sea B y no sea B>. Por ejemplo, no es posible que
un objeto sea un libro y no sea, a la vez, un libro.
El principio de tercero excluido. Este principio declara que todo tiene que ser o no ser, <A es B> o <A no es B>.
Ejemplo, si decimos, que <el perro es un mamífero> y que <el perro no es un mamífero>, no podemos rechazar estas
dos proposiciones como falsas, pues no hay una tercera posibilidad.
El principio de razón suficiente. Nos dice que todo objeto debe tener una razón suficiente que lo explique. Lo que
es, es por alguna razón, nada existe sin una causa o razón determinante. Ejemplo, cuando una madre le dice a su hijo
<tienes que ir a la escuela!> y el niño pregunta <¿Por qué?>.

30
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Actividad
Cuestionario
1. ¿Eres una persona lógica? Justifica tu respuesta.
2. ¿Te has preguntado sobre la utilidad de los temas que estudias? ¿Qué principio lógico has seguido? Justifica tu
respuesta.
3. Dicen que "las comparaciones son odiosas", pero, cuando nos comparan, ¿con qué principio lógico respondemos?
Justifica tu respuesta.
4. Cuando una persona nos dice primero una cosa y luego, sobre esa misma cosa, nos dice algo completamente
diferente, ¿qué principio lógico transgrede?
5. Si una chica nos describe a su pareja, en los siguientes términos: "No es ni alto ni bajo, no es guapo, pero tampoco
es feo; no es blanco, pero, tampoco es moreno..." ¿Qué principio lógico contradice? Justifica tu respuesta.
6. ¿Qué es conocer?
7. Explica cómo el ser humano hace inmanente lo trascendente.
8. ¿Podría el conocimiento científico omitir el conocimiento empírico, intuitivo y sensitivo? Justifica tu respuesta.
9. ¿Qué es pensar?
10. ¿Qué es pensamiento?
11. ¿Podría haber pensamiento sin objeto? Justifica tu respuesta.
12. Enumera los elementos del conocimiento.
13. Explica en qué consiste el reduccionismo lógico.
14. Define etimológica y formalmente a la lógica.

LAS OPERACIONES CONCEPTUADORAS


Desde un punto de vista cognoscitivo, las operaciones conceptuales son especialmente sencillas. Consiste en
ordenar en clases a los conceptos, bien sea mediante la división o la inclusión de unas clases en otras; en hacer explícito
el contenido del propio concepto, es decir, en definirlo; o simplemente en limitar o generalizar su aplicabilidad en
razón a su extensión.
Las operaciones conceptuadoras: clasificación, división y definición, denominadas así porque se trata de
actividades cognoscitivas, donde entran en funcionamiento los conceptos: al aclarar y precisar el contenido esencial
de los objetos de conocimiento, al determinar los conceptos que corresponde a los diversos géneros y especies, y al
separar o analizar metódicamente los distintos elementos que conforman un fenómeno u objeto de estudio.
Estas operaciones conceptuadoras constituyen un aspecto necesario y fundamental del quehacer científico, en la
medida en que toda ciencia, requiere delimitar, definir o precisar sus objetos de investigación, así como clasificarlos
y dividirlos. Asimismo, son utilizadas, en la vida en nuestras conversaciones y argumentaciones
La clasificación
Consiste en ordenar, en forma metódica, diferentes conceptos subordinados que se derivan de un supraordenado. En
esta intervienen los siguientes aspectos:
• El concepto por clasificar: Por ejemplo, el triángulo
• El criterio clasificador o punto de vista que adoptamos en una clasificación: Por ejemplo, clasificar al triángulo desde
el punto de vista de su angularidad • Los miembros de la clasificación: Una vez aplicada la clasificación obtenemos
un cierto número de conceptos llamados <miembros de la clasificación>; por ejemplo, desde el criterio de su
angularidad los triángulos se clasifican en: acutángulo, obtusángulos y rectángulos. Reglas de la clasificación
Los miembros de la clasificación deben ser obtenidos de acuerdo con un mismo criterio clasificador. Por ejemplo, si
clasificamos los libros de nuestro estante del siguiente modo: Pequeños, grandes, medianos, etc.
La clasificación debe ser completa. Significa que debe enumerar a todas las especies miembros del concepto que se
está clasificando. Por ejemplo, si clasificamos a los vertebrados será en: peces, reptiles, aves, mamíferos y anfibios.
3. En la clasificación que se elabora, un miembro no debe estar incluido en otro; es decir, deben excluirse mutuamente.
Significa que no debemos incluir miembros que no pertenezcan o sean una subdivisión, de los ya enumerados. Por
ejemplo, la clasificación de libros por sus materias: literatura, geografía, biología y filosofía

31
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

4. La clasificación debe seguir un orden lógico. Por ejemplo, al clasificar los polígonos será de acuerdo con el número
de sus lados; después tomaría en cuenta la simetría de estos y así sucesivamente.
La división
Esta conlleva la idea de dividir, fraccionar o separar en partes un objeto. Así se entiende por división al análisis o
descomposición de una totalidad en sus partes esenciales. Algunas ciencias utilizan la división al descomponer o
analizar sus objetos en sus elementos básicos. Por ejemplo, la geometría considera los elementos que conforman a las
figuras (círculos, elipses, etc.); la psicología descompone el contenido de una percepción en los elementos simples de
la sensación; la historia distingue periodos, etapas, momentos, al abordar el estudio de los hechos humanos.
Reglas de la división
En una división efectuada, todas las partes deben ser consideradas. Por ejemplo, la división del cuerpo humano en
cabeza y tronco estaría incompleta, pues faltaría la parte correspondiente a las extremidades
En una división efectuada, una de las partes no debe estar incluida en otra. Por ejemplo, dividir las partes del mundo
en Europa, Asia, África, América y México, sería erróneo por que el concepto México está incluido en el concepto
<América> • Las partes de la división obtenida tienen que ser de la misma especie. Por ejemplo, si dividimos el cuerpo
humano en cabeza, tronco y extremidades, y en seguida agregamos carne, hueso y sangre, hemos realizado una división
incorrecta, porque mezclamos dos criterios diferentes, aun siendo el mismo objeto.
La división tiene que seguir un orden dado por el objeto que se está dividiendo. Por ejemplo, si dividimos el contenido
de un libro, empezando por el apéndice o las conclusiones, estaríamos rompiendo con esta regla.
La definición
Esta operación nos permite aprehender y caracterizar a los objetos mediante la búsqueda de sus notas esenciales. La
palabra <definición> proviene de la voz latina definire que significa <delimitar>, <poner límites>. La definición
cumple una función muy importante en el conocimiento, nos sirve para: Aclarar que son los objetivos
• Determinar sus características básicas importantes o esenciales
• Eliminar confusiones o ambigüedades
• Enriquecer nuestros vocabularios
• Aumentar nuestros conocimientos
Así, cuántas veces no hemos presenciado o intervenido en discusiones que sencillamente se resolverían si nosotros
aclaráramos o definiéramos perfectamente los términos o conceptos que estamos utilizando.
Toda definición consta de los elementos:
1.- Definiendum. Es el objeto o cosa que vamos a definir. Por ejemplo, el término
2.- Definiens. Es lo que decimos o expresamos del definiendum, la definición propiamente dicha
Por ejemplo, en la siguiente definición: la lógica es la ciencia que estudia el pensamiento en cuanto a sus formas
mentales para llegar a un raciocinio correcto y verdadero. El término <lógica> es el definiendum y ciencia que
estudia el pensamiento en cuanto a sus formas mentales para llegar a un raciocinio correcto y verdadero es el
definiens.
Tipos de definición.
Definición nominal o etimológica. Esta definición es usada con frecuencia y consiste en recurrir a las raíces
etimológicas de la palabra que designe al objeto que se va a caracterizar. Por ejemplo, <filosofía> según sus raíces:
philos, amor o amistad, y sophia, sabiduría, es: amor o amistad a la sabiduría.
Definición real. Es la definición teórica que nos proporcionan los científicos especialistas. Es independiente
de la definición etimológica; es decir, no siempre las definiciones etimológicas concuerdan con el objeto que nombran,
pues los conocimientos y las ciencias están continuamente en evolución, por lo que las definiciones reales no son
definitivas, pues cambian con los progresos de la ciencia. Ejemplo: El materialismo es la corriente filosófica que
sostiene que todo tipo de existencia, o es material, o tiene como sustento -inmediato o mediato-a la materia.
Reglas de la definición
1. La definición no debe ser demasiado amplia. Por ejemplo, sería decir, <el lápiz es un útil escolar>

32
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

2. La definición no debe ser demasiado restringida o estrecha. Por ejemplo, decir que el <triángulo es una figura de
tres lados iguales>
3. Lo definido no debe de entrar o estar incluido en la definición. Por ejemplo, <el hombre es un ser humano> <el
circulo es una figura circular>
4. Evitar círculos viciosos. Por ejemplo, <el pensamiento es una forma de representarse los objetos>
5. La definición no debe ser negativa si puede ser positiva. Por ejemplo, <la lógica no es la teoría del conocimiento ni
psicología>
6. La definición debe ser sencilla y clara y no contener expresiones oscuras, superfluas o metafóricas. Por ejemplo,
<el arte es la actividad creativa propia del hombre para la que se recurre a ciertas facultades sensoriales, estéticas, e
intelectuales.

Actividades
1. Define etimológica y formalmente el concepto.
2. Explica la génesis del concepto de tu preferencia.
3. Explica en qué consiste cada uno de los elementos del conocimiento.
4. Desarrolla en un cuadro sinóptico los siguientes conceptos, considerando: 1. definiciones; 2. elementos; 3.
clasificación; 4. reglas:
División.
Clasificación.
Definición.
Explica la importancia de las categorías y enuméralas. Enumera las categoremas o predicables.

EL JUICIO
El juicio es la segunda estructura o forma del pensamiento y tiene un carácter eminentemente enunciativo que consiste
en una conexión o enlace enunciativo de conceptos. Ahora bien, al adoptar la forma de una enunciación, es susceptible
de ser verdadero o falso. Ejemplo de ello, tenemos los siguientes juicios: <Carlos Fuentes es un escritor>, <La sangre
es azul>, etc.
La estructura del juicio
El primer elemento es el concepto-sujeto o sujeto del juicio, e] cual es el concepto al que el juicio se refiere.
Por ejemplo, en e] juicio: <La plata es metal>, el sujeto es el concepto <plata> que se refiere a ese objeto. La lógica
tradicional designa simbólicamente al sujeto con la letra S.
El segundo elemento es lo que se dice o enuncia en el juicio y recibe el nombre de concepto predicado. Por
ejemplo, en el mismo juicio: <La plata es metal>, el predicado es <metal >. Este segundo elemento, que es el predicado
se designa con la letra P
El tercer elemento del juicio es la cópula, que tiene la función de atribuir el predicado al sujeto ya, sea afirmativa o
negativamente. La cópula no es sólo un instrumento de enlace conceptual, sino además es de la toma de posición, el
de la aseveración positiva o negativa. La cópula designa con el verbo es.
Una vez conocidos los símbolos con que se designan cada uno de los elementos que conforman el juicio,
podemos expresar la fórmula de los siguientes juicios:
<La plata es un metal>: S es P que en este caso es verdadero, y <La plata no es un metal> S no es P en este caso es
falso.
Clasificación de los juicios Los juicios según la cualidad
Se le llama <cualidad> a la propiedad de afirmar o regir que tienen los juicios. Según esta categoría, los juicios pueden
ser:
Afirmativos. Cuando señala la compatibilidad o adecuación entre el sujeto y el predicado. Por ejemplo <El pizarrón
es verde>.
Negativos. Cuando se establece la incompatibilidad o no correspondencia entre el sujeto y el predicado. Por ejemplo,
cuando decimos <El perro no es animal acuático>.

33
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Los juicios según la cantidad


La cantidad del juicio depende de la extensión con que entre en el juicio el concepto contenido en el sujeto. Así, los
juicios pueden ser:
Universales. Cuando el predicado se extiende a toda una clase entera de objetos. Por ejemplo, <Todos los humanos
son mortales>
Particulares. Cuando el predicado se refiere a una parte o a una clase de objetos. Por ejemplo, <Algunos hombres
son filósofos>
Clasificación de los juicios según la cantidad y cualidad combinadas
Tomando en cuenta los juicios que hemos distinguido según la categoría de la cantidad: particulares y universales; y
según la categoría de la cualidad: afirmativos y negativos, podemos obtener otra clasificación de los juicios donde
ambas categorías se conjugan:
Juicios universales afirmativos. En estos juicios el predicado se extiende a toda una clase de objetos o seres, en
términos afirmativos. Por ejemplo. Todos los mexicanos son americanos>
Juicios universales negativos. En estos juicios el predicado niega que determinado atributo pertenezca a toda una
clase de objetos. Por ejemplo, <Ningún mexicano es europeo>
Juicios particulares afirmativos. Señalan que ciertas características o atributos pertenecen a algunos miembros de
una clase de objetos o seres. Por ejemplo, <Algunos americanos son mexicanos>.
Juicios particulares negativos. Indican que ciertas características o atributos no pertenecen a algunos miembros de
una clase de objetos o de seres. Por ejemplo, <Algunos alumnos no son aplicados>.
Símbolos de estos juicios
Con el fin de abreviarlos y poder manejarlos simbólicamente, la lógica tradicional identificó estos juicios con
las vocales A, E, I, 0, extraídas de las palabras latinas affirmo y nego. De esta manera, las primeras dos vocales de la
palabra <affirmo> (A, I) servirán para designar juicios, por supuesto, afirmativos, mientras que las dos vocales
primeras de la palabra <nego> (E, O) servirán para referirse a juicios negativos.
Reglas de las oposiciones (posibilidades de verdad)
1. Los juicios contrarios no pueden ser simultáneamente verdaderos, pero sí simultáneamente falsos.
2. Los juicios subcontrarios no pueden ser simultáneamente falsos, pero sí ser simultáneamente verdaderos.
3. Los juicios contradictorios no pueden ser simultáneamente verdaderos ni simultáneamente falsos.
4. En el caso de los juicios subalternos, de la verdad de los universales se infiere la verdad de los particulares, pero
no viceversa, y de la falsedad de los particulares se infiere la falsedad de los universales, pero no viceversa.
EL RAZONAMIENTO
El razonamiento como tercera forma del pensamiento consiste en una conexión de juicios, que relacionados entre sí
nos entregan una conclusión. Por ejemplo:
Todos los futbolistas mexicanos son campeones.
Jorge es un futbolista mexicano.
Por lo tanto, Jorge es un campeón.
Como podemos ver en este ejemplo, la palabra inferencia es clave para caracterizar el razonamiento; pues, cuando
elaboramos un razonamiento inferimos, obtenemos o sacamos una conclusión que se deriva de otros juicios o premisas
en forma necesaria; inferir, es pues, sacar como consecuencia una cosa de otra, por ejemplo, cuando decimos que
<Jorge es un campeón>, este juicio es una consecuencia, una derivación o una inferencia que hemos hecho con base
en los dos juicios anteriores que ya conocíamos, a saber , que <Todos los futbolistas mexicanos son campeones> y
que <Jorge es un futbolista mexicano>.
La materia o contenido del razonamiento
En nuestro ejemplo, la materia o contenido estaría constituido por los juicios: <Todos los jugadores mexicanos son
campeones> (Juicio universal afirmativo); <Jorge es un futbolista mexicano> (Juicio particular afirmativo), y <Jorge
es un campeón> (Juicio singular afirmativo). Asimismo, los conceptos: jugadores, mexicanos, campeones, y demás
conceptos contenidos en los juicios que intervienen en este razonamiento con su materia y contenido.

34
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

La forma del razonamiento


Se refiere a la manera como se disponen o arreglan los juicios para hacer una inferencia. Por ejemplo: Antecedente
Antecedente Consecuente
Premisa mayor:
Premisa menor:
Término de enlace:
Conclusión:
<Todos los fantasmas son invisibles>
<Gasparín es un fantasma>
Por lo tanto, <Gasparín es invisible> Argumento o argumentación
Todo razonamiento se expresa, gramaticalmente hablando por medio de un argumento, de una argumentación, la cual
consiste en una serie de proposiciones relacionadas, de tal suerte que una de ellas (consecuente), se infiere u obtiene
de otras (antecedentes). De la misma manera que el concepto tiene su expresión gramatical correspondiente (el
termino) y lo mismo el juicio (enunciado o proposición) también el razonamiento necesita del argumento para poder
expresarse.
Validez e invalidez
El razonamiento, es una relación de juicios que no es ni verdadera ni falsa, sino correcta o incorrecta, válida o inválida.
Esto significa que puede haber razonamientos falsos pero formalmente correctos; es decir, que al analizarlos nosotros
podemos darnos cuenta que en ellos la conclusión deriva lógicamente de las premisas o del antecedente. De esta
manera, se llama razonamiento válido cuando el consecuente se obtiene o infiere correctamente del antecedente. Por
ejemplo:
Si bien los razonamientos no son en sí verdaderos o falsos, sino válidos o inválidos, lo ideal es que se
construyan a partir de juicios verdaderos para obtener conocimientos nuevos e igualmente verdaderos; pero que
además estén correctamente formulados como exige la lógica, esto es: que sean válidos. Teniendo en cuenta esto, se
dice que: un razonamiento no es válido, si siendo verdaderas las premisas la conclusión resulta falsa; si esto no ocurre,
entonces se puede decir que el razonamiento es válido. Clases de razonamiento
La deducción
Es aquel proceso discursivo y descendente que pasa por lo general a lo particular; proceso discursivo porque es
<mediato>, porque se realiza a una serie de <pasos lógicos> y <descendentes> porque baja, desciende de algo general
a un aspecto particular, singular; porque, llega a lo individual concreto a partir de lo abstracto. Ejemplo <Todos los
metales son maleables>
<El oro es metal>
Por lo tanto, <El oro es maleable>
La inducción
Estos razonamientos van de lo particular a lo general. Ejemplo.
<El animal a y el animal b, están compuestos de células>
<El animal a y el animal b, son gatos>
Por lo tanto, <Todos los gatos están compuestos de células>
EL SILOGISMO
Es una enunciación, en la que, una vez sentadas ciertas proposiciones, se concluye necesariamente en otra proposición
diferente. De hecho el silogismo no es otra cosa que una forma de razonamiento deductivo. Ejemplo <Todos los seres
humanos son racionales>
<Los niños son seres humanos>
Por lo tanto, <Los niños son seres racionales>
Silogismos categóricos
Estos silogismos están formados por tres juicios categóricos (premisas y conclusión), tres términos, cuatro figuras y
19 modos. Veámoslo a continuación: si observamos un silogismo veremos que se compone de tres términos unidos,
de dos en dos, en tres juicios.

35
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Se llama término mayor al concepto que tiene mayor extensión y que podemos representar con la letra P porque e el
predicado de la conclusión. Se denomina término menor al concepto de menor extensión y que simbolizamos con la
letra S porque es el sujeto de la conclusión; y se llama término medio al que tiene una extensión mediana o intermedia,
con respecto a los otros y se representa con la letra M; este término medio nunca figurará en la conclusión solamente
en las premisas. Exponiendo un ejemplo quedará de la siguiente manera:
<Todos los hombres son mortales> M P
<Descartes es hombre> S M
Por lo tanto, <Descartes es mortal> 5 P

Actividades:
Contesta brevemente el siguiente Cuestionario sobre el silogismo
1. Explica en qué consiste el razonamiento psicológico.
2. Explica en qué consiste el raciocinio conceptual.
3. Explica detalladamente la génesis del silogismo.
4. ¿En qué consiste la materia próxima?
5. ¿En qué consiste la materia remota?
6. ¿Cuál es el concepto derivativo?
7. Enumera las leyes del silogismo que regulan los términos.
8. Enumera los silogismos irregulares.
9. Ejemplifico un caso de entimema y de sorites.
10. Ejemplifico un caso de dilema.

FALACIAS
A los razonamientos falsos, cuando estos son intencionados, o se hacen con toda deliberación, con el propósito de
engañar o de <hacer trampa>, se les llama sofismas, recordando a aquellos antiguos y legendarios sofistas, falsarios
de la verdad, que lo mismo probaban que una cosa era verdadera como falsa, según conviniera a sus intereses. Pero
muchas veces, sin fijarnos utilizamos razonamientos incorrectos, que violan a cada momento las leyes de la lógica, y
a estos se les llama falacias.
La palabra falacia proviene del vocablo latino fallacia (falax, -acis) que significa <mentira o engaño>. Desde el punto
de vista de la lógica, las falacias son razonamientos incorrectos que tienen la apariencia de ser correctos. Muchas veces
aceptamos esos razonamientos falsos porque psicológicamente parecen ser persuasivos, ya que presentan un manejo
emocional del lenguaje que los reviste de una aparente corrección. Esto acontece porque el lenguaje, además de
cumplir una función informativa tiene una carga expresiva que hace muy efectiva la comunicación Falacias formales
e informales
Un ejemplo de falacia formal se da cuando se pretende inferir de la negación del antecedente, la negación del
consecuente. Por ejemplo:
<Si llueve, entonces el pasto está mojado>
<El pasto no está mojado> entonces, <No llueve>
En el ejemplo que hemos puesto observamos que la humedad o lo mojado del pasto no es consecuencia suficiente de
la lluvia; sería necesaria, pero no suficiente. El hecho de que no llueva no implica que no pueda estar mojado el pasto.
Las falacias informales
Estas se suscitan cuando se manejan erróneamente los contenidos del pensamiento. Ejemplos:
1. E
l argumento <ad baculum o apelación a la fuerza>. Para ser aceptada una conclusión se acude a la fuerza; por
ejemplo, cuando se utilizan métodos no racionales para convencer a alguna persona de la supuesta verdad de algo:
amenazas, chantajes, etc. Ejemplo. <Pague sus impuestos, no pague consecuencias>
2. E
l argumento <ad hominen o apelación a la persona>. Se comete cuando, en lugar de refutar la verdad de lo que se

36
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

afirma, se ataca a la persona que hace la afirmación. Por ejemplo, cuando decimos que una teoría o doctrina no es
verdadera porque fue propuesta o formulada por fulano que es un ateo, un drogadicto, un homosexual, un alcohólico,
etc.
El argumento <ad ignorantiam o argumento por la ignorancia> Esta falacia se comete cuando se sostiene que algo
es verdadero porque no se ha demostrado lo contrario. Por ejemplo, cuando se dice que debe haber fantasmas o
fenómenos telepáticos ya que nadie ha probado que no existan.
Argumentum ad misericordiam o llamado a la piedad>. Es la falacia que se comete cuando se recurre a la piedad con
tal de conseguir que se acepte una conclusión. Esta falacia se da frecuentemente en los tribunales de justicia cuando
un abogado defensor se dirige a los miembros del jurado, con la intención de despertar sentimientos de piedad o
conmiseración para el pobre acusado que no es más que una <víctima de la sociedad>.
El argumento <ad populum o al pueblo>. Se comete cuando, con el fin de conseguir la aceptación de un argumento
o de que una conclusión se de por verdadera, la persona que lo utiliza se dirige al pueblo o a las multitudes moviendo
sus deseos y pasiones. Es el recurso predilecto de los demagogos y propagandistas. Ejemplo; <Los Faritos son de
consumo por los hombres más recios y varoniles>.
El argumento <ad vericundiam o apelación a la autoridad>. Consiste en tratar de persuadir a una persona de que una
conclusión es válida a partir de que un personaje o grupo de personas que son famosas respetadas o sabias lo aceptan
como tal.
Argumento de preguntas complejas. Hay preguntas que conllevan presuposiciones. Por ejemplo, si alguien pregunta
¿Has dejado ya de molestar a mi primo?, está dando por supuesta la verdad de: Tú has estado molestando a mi primo.

Las falacias son fallas, errores en la argumentación. Muchas de ellas son tan seductoras emocional— mente,
tan comunes, que incluso tienen sus propios nombres. Esto puede hacer que ellas aparezcan como un asunto nuevo y
distinto. Sin embargo, en realidad, llamar a algo falacia es otra manera de decir que se viola alguna de las reglas de la
buena argumentación. La falacia de “falsa causa”, por ejemplo, es simplemente una confusión sobre la causa y el
efecto. Por lo tanto, para entender las falacias es necesario entender cuáles son las reglas del razonamiento lógicamente
correcto que ellas quebrantan. Este capítulo comienza explicando dos tipos generales de falacias. Lo siguiente es un
directorio o explicación de un número específico de falacias, incluyendo su nombre latino, cuando su uso es frecuente.
GUÍA DE FALACIAS
Ad hominem: Ataque a la persona, sin detenerse a examinar la argumentación que dio.
Paco dijo que el eclipse de Luna será el 15 de mayo, pero debe ser falso ya que el tipo ni la primaria terminó y es gay.
Ad ignorantiam: (apelación a la ignorancia) Argumentar que una afirmación es verdadera porque no se ha demostrado
que es falsa (o virver) 1 in ejemplo clásico es la afirmación de un senadorcuandosck licitó evidñi a porsu acusación
de que una persona era comunista:
No tengo mucha información sobre esto, excepto la afirmación de la Agencia de que no hay nada en los archivos que
desmientan su conexión comunista.
Ad misericordiam: (apelación a la piedad) Apelar a la piedad como una forma de apoyar un argumento que demanda
un tratamiento especial de las emociones involucradas.
Sé que troné todos los exámenes, pero si no apruebo este curso, maestra, tendré que asistir al intersemestre y se
enfadarán mis padres, por lo tanto, tengo que aprobar.
Ad populum: Apelar a las emociones de una multitud. También apelar a una persona para que 'se "incorpore" a la
multitud. No se ofrecen razones para mostrar que "todos" es una afirmación imparcial u objetiva. Una fórmula que se
sigue es:
Todo mundo quiere tener un hogar propio o todo el mundo lo hace, ¿yo por qué no?
Tu quoque: (tú también) Se justifica una actitud u opinión apelando a que es la misma de nuestro interlocutor.
Claro, tomo drogas, a veces me pierdo, pero tú también las tomas y nadie te cuestiona ¿me equivoco?
Afirmación del consecuente: Pasa por alto opciones alternativas. Es una falacia deductiva de la forma:
1. P→Q
2. Q

37
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

3. Por lo tanto P
Ejemplo: Si en la carretera hubiera un accidente, el correo se retrasaría; dado que el correo se retrasó podemos
concluir que en la carretera hubo in accidente. Negación del antecedente: Falacia deductiva de la forma:
1. P→Q
2. ¬P
3. Por lo tanto ¬ Q
Si cubro los objetivos de física, entonces es porque comprendo las matemáticas; pero dado que no cubrì física, esto
significa que soy un bruto en matemáticas.
Petición de principio: implícitamente se usa la conclusión como premisa.
Dios existe porque así lo dice la Biblia, sé que es verdad porque Dios mismo la escribió.
Para defender la afirmación de que la Biblia es verdadera, el defensor afirma que Dios la escribió. Si Dios la escribió,
Dios existe obviamente; por lo tanto el argumento asume precisamente lo que quiere probar.
Cuestión compleja: plantear una pregunta o tema de tal manera que el interlocutor no puede estar de acuerdo ni en
desacuerdo sin que se comprometa con la afirmación que la otra persona desea promover. ¿Aún eres tan ególatra como
solías serlo?
Sea que la persona conteste sí o no se compromete con la afirmación de ser ególatra.
Composición: suponemos que un todo debe tener las propiedades de sus partes. Es lo opuesto de la falacia de división.
Puesto que los miembros del equipo son tan notables, podemos afirmar que el equipo es notabilísimo.
División: se asume que las partes de un todo deben tener las mismas propiedades que él. Es lo opuesto a la falacia de
composición.
La familia Jiménez es de gran abolengo y destacada por su generosidad con la gente pobre; por eso te digo que Laurita
Jiménez debe ser generosa y con gran clase.
Equívoco: usar palabras que tienen más de un sentido o significado como si sólo tuvieran uno. Si los chinos son
asiáticos y mi madre es china; por lo tanto mi madre es asiática.
Falsa causa: término genérico para una conclusión cuestionable sobre la causa y el efecto. Dejé de estudiar a causa
de que salí embarazada.
Falso dilema: consiste en reducir las opciones de tal manera que sólo se consideren dos de ellas, es frecuente que estén
en contra de la persona a quien se le plantea el dilema.
El Universo no pudo haber sido creado de la nada, debe haber sido creado, entonces, por una inteligencia divina.
Non sequitur: extraer una conclusión que "no se sigue de las premisas". Esto es, una inferencia no razonable a partir
de la evidencia disponible. Es un mal argumento.
La iglesia condena el aborto, si se llegara a legalizar esta práctica, entonces la iglesia dejaría de tener adeptos, sobre
todo las mujeres dejarían de asistir a misa los domingos.
Falacias (Ejemplo)
- Jacinta: ¿Leíste el caso del homosexual al que botaron del ejército por declarar abiertarnente que era homosexual?
- Daniel. Si me gustaría saber más del rollo. Eso de que la homosexualidad está bien son jaladas. ¿O tú que crees
que no deberían haberlo mandado a la goma?
- Jacinta: Bueno, yo no lo tengo muy claro. ¿Por qué estás tan seguro de que los soldaditos hicieron lo correcto? -
Daniel. Bueno, yo creo que ya las cosas están de color de hormiga. Te imaginas que tu hijo acabe pensando que es
normal ser maricón. ¿No quieres que tus hijos sean maricas, verdad?
- Jacinta: Bueno, yo creo que preferiría que no fueran homosexuales. Pero la cosa no es tan fácil. Estás muy seguro
de que los niños van a acabar siendo homosexuales sólo porque se deje a los gay que sean como quieran. ¿Por qué?
- Daniel: No seas ingenua, Jacinta. Hasta el presidente, que alguna vez habló de permitir el matrimonio de los
homosexuales, se echó para atrás en el rollo de los gay. ¿Se iba a arriesgar a cambiar de opinión sino estuviera
convencido?
- Jacinta: A la mejor. Puede que sí. Puede que no. Pero no me convence. No puedo pensaren que le quiten a alguien
sus derechos, en este caso el derecho de ser militar sin una razón verdaderamente buena. Qué tal si lo que sigue es
perseguir a los solteros y obligar a todos a que se casen, hasta a los solteros empedernidos como tú.

38
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

-Daniel: Órale, ¿qué te pasa?, ¿de qué estás hablando?


- Jacinta: Pues el ejército dice que puede mandar a la goma a ese cuate porque es homosexual. Eso significa que lo
expulsaron por lo que hace con otras personas en su tiempo libre. Asi que, ¿por qué no pueden decidir correrte a ti
porque te acuestas con varias mujeres? - Daniel: ¿Por qué iban a hacer algo así?
- Jacinta: A la mejor porque ya hay muchas mujeres en el ejército. En realidad, eso no importa. Si pueden botar a ese
cuate por lo que hace, ¿qué pasa conmigo? Y contigo, porque tu no sueles pasar la noche solo.
- Daniel: Bueno, pero eso es una jalada. Hay leyes. No tiene sentido que despidan a alguien porque duerma con su
novia, cómo, hace todo el mundo.
- Jacinta: Bueno, entonces ¿por qué no hay leyes para impedir que se despida a los homosexuales de un trabajo?
Muchas personas son homosexuales.
- Daniel: Eso es diferente. No es normal. Lo prohíbe el papa. No es natural.
- Jacinta: Puede que no sea habitual, pero ¿es incorrecto? ¿No crees que cuando se despide a alguien por ser
homosexual falta una razón adecuada para tomar la decisión de despedirlos? ¿A poco por ser homosexual alguien es
mal soldado o hace mal su trabajo?
- Daniel: Mira, Las, cuanto más se acepte a los homosexuales, más chance va a haber de que tus hijos acaben de gays.
Eso es lo que realmente te debería preocupar!
- Jacinta: Pexo1ns psicólogos dicen que la orientación sexual de los niños se determina cuando tienen como cinco
años. Eso es mucho antes de que tengan contactos importantes fuera del ámbito de la casa. ¿Cómo la ves desde ahí?
- Daniel: ¡Eso está muy bien para los psicólogos! Yo creo que no han de tener hijos. Además, los psiquiatras son los
que siempre dejan salir a los asesinos de la cárcel, ¿no?
- Jacinta: Así no vamos a llegar a ningún lado, Daniel. Ni siquiera sabemos si el cuate del ejército tuvo tratos con
niños. Si no los tuvo, ¿tú crees que deberían despedirlo?
- Daniel: Bueno, supongo que en el ejército no habrá tenido mucho contacto con niños. Así que a la mejor no deberían
haberlo despedido. Pero no se debe permitir que los homosexuales tengan niños cerca.
- Jacinta: ¿Por qué no?, ¿qué van a hacer? ¿Crees que todos los homosexuales acosan a los niños?
- Daniel: Probablemente no, pero no me sorprendería. Lo que me preocupa es que los niños los quieran imitar. Los
profesores, por ejemplo, ejercen mucha influencia en los niños. Si eso pudiera marcar una diferencia, yo digo que
los despidan.
- Jacinta. Bueno, yo no conozco eso demasiado bien. Creo que se necesita la opinión de expertos. Pero aun así, ¿con
qué base afirmas que el efecto puede ser malo?
- Daniel: Mi base. Francamente. Jacinta, toda la idea de la homosexualidad en general me pone los pelos de punta. No
me preocupa que mi actitud sea incorrecta, lo tengo muy claro y no tengo ganas de discutir ese asunto.
- Jacinta: Está bien, no te voy a presionar. Lo único que creo es que ni actitud es paranoica e injusta.
- Actividades:
- Contesta brevemente el siguiente cuestionario sobre Falacias y sofismas 1. Define etimológica y formalmente
"sofisma" y "falacia».
2. Enumero los sofismas.
3. Ejemplifico un sofisma de equívoco y uno de anfibología.
4. ¿Cuáles son los sofismas de pensamiento?
5. Ejemplifico los sofismas post hoc, ergo propter hoc y cum hoc, ergo propter hoc.
6. ¿En qué consiste el sofisma ignorancia de accidente e ignorancia de la causa?
7. Copia una falacia ad hominem, de un periódico o revista y explica por qué es de este tipo de falacia.
8. Ejemplifico una falacia adpopulum.
9. Ejemplifica una falacia ad verecundiam.
10. Ejemplifica una falacia del "tu quoque".
11. Explica las características del razonamiento inductivo.
12. ¿En qué consiste el razonamiento por analogía?

39
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Material de Lectura y Actividades para el Objetivo 3

OBJETIVO 3: Reconocerá los elementos de la retórica para argumentar sus ideas, considerando la
intencionalidad en un discurso, así como para persuadir al auditorio al que se dirige.

RETÓRICA (apuntes)
Definición
La retórica es a la vez la ciencia (en el sentido de estudio estructurado) y el arte (en el sentido de práctica que reposa
sobre un saber demostrado) que se refiere a la acción del discurso sobre los interlocutores.
En principio, la retórica se ocupó de la lengua hablada, pero su saber trascendió al discurso escrito e influyó
poderosamente en la literatura cuando la palabra hablada entró en decadencia con el régimen imperial en Roma. Si
bien el discurso escrito es una transcripción limitada o imitación estrecha del discurso oral. En la actualidad, la retórica
ha vivido un gran resurgir y sus enseñanzas se utilizan en publicidad privada y política, así como en la defensa de
puntos de vista durante los juicios civiles.
La retórica se interesa por las formas y medios específicos de persuadir en cada cultura y circunstancia. Su fin es la
adhesión del auditorio al que se dirige la argumentación. En la retórica el centro es la relación entre el orador (escritor
o emisor) y su auditorio (o público). Su fin es persuadir, tratar de que el otro adopte nuestro punto de vista o siga un
determinado curso de acción.
La composición del discurso
La elaboración del discurso verbal y su exposición ante un auditorio son aspectos que exigen la atención a cinco
dimensiones que se complementan entre sí: en tanto que estructura lingüística, el discurso está conformado por la
invención, la elocución y la disposición retórica; en tanto actividad oral, el discurso está configurado por la memoria
y la acción.
1. Invención (o inventio)
La finalidad de esta fase es establecer los contenidos del discurso. El sustantivo inventio (del latín invenire) significa
"hallazgo", pues de lo que se trata es de que el orador seleccione, halle, en un repertorio prefijado de temas, aquellos
que son los más adecuados a su exposición. Se trata, mentalmente hablando, de invenire ("hallar") en la memoria,
llena de topoi o loci ("tópicos" o "lugares" comunes) las ideas susceptibles de ser utilizadas en el discurso.
La tipología del tópico retórico incluye los siguientes: persona, cosa, lugar, instrumento, causa, modo, tiempo,
comparación y argumentación, a los que habría que añadir el tópico literario, para el caso de obras literarias.
2. Disposición u ordenamiento de los elementos del discurso (Estructura)
La finalidad de esta parte de la preparación discursiva es la organización de los elementos de la inventio en un todo
estructurado. Son relevantes a este respecto el número de partes del discurso y su orden de aparición. En cuanto a las
partes, la estructuración más frecuente consta de un exordium o exordio: parte inicial que tiene por objeto captar la
atención (el interés o favor) del oyente (captatio benevolentiae) e indicar a éste la estructuración del discurso; una
parte media con narratio o narración: exposición del asunto y tesis del orador al respecto y argumentatio o
argumentación: con las razones que sustentan dicha tesis; y, finalmente, una peroratio o peroración: recapitulación de
lo dicho con apelaciones al auditorio.
La estructura del discurso
El exordio busca hacer al auditorio benévolo, atento y dócil. Su función es señalizar que el discurso comienza, atraer
la atención del receptor, disipar animosidades, granjear simpatías, fijar el interés del receptor y establecer el tema,
tesis u objetivo.
La narración, desarrollo o exposición es la parte que cuenta los hechos necesarios para demostrar la conclusión que se
persigue. Se presentan las definiciones indispensables y los antecedentes sobre el tema a desarrollar. Si el tema

40
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

presenta subdivisiones, es preciso adoptar un orden conveniente (partitio o divisio). En la partitio tenemos que despojar
al asunto de los elementos que no nos conviene mencionar y desarrollar y amplificar aquellos que sí nos convienen.
La argumentación es la parte donde se aducen las pruebas que confirman la propia posición revelada en la tesis de la
exposición (confirmatio o probatio) y se refutan las de la tesis que sostiene la parte contraria (refutatio o reprehensio),
dos partes que Quintiliano consideraba independientes, de forma que para él el discurso forense tendría cinco. La
confirmación exige el empleo de argumentos lógicos y de las figuras estilísticas del énfasis. También es un lugar
apropiado para el postulado o enunciado sin prueba, siempre que no debilite nuestra credibilidad, para lo cual hay que
recurrir al postulado no veraz pero plausible (hipótesis), a fin de debilitar al adversario desorientando su credibilidad;
lo mejor en ese caso es sugerirlo y no decirlo. Se recurre a una lógica retórica, que no tiene gran cosa que ver con la
lógica científica, pues su cometido no es hallar la verdad sino convencer. Se funda más en lo verosímil que en lo
verdadero, de ahí su vinculación con la demagogia. Para los discursos monográficos enfocados a la persuasión,
convienen las estructuras gradativas ascendentes. En el caso del discurso periodístico, la tendencia a abandonar al
principio del lector recomienda el uso de la estructura opuesta: colocar lo más importante al principio. La retórica
clásica recomienda para los discursos argumentativos monográficos el orden nestoriano, el 2, 1,3: esto es, en primer
lugar los argumentos medianamente fuertes, en segundo lugar los más flacos y débiles y en último lugar los más
fuertes. También en esta parte debemos refutar o cotradecir los argumentos contrarios.
La peroración es la parte destinada a inclinar la voluntad del oyente suscitando sus afectos, recurriendo a móviles
éticos o pragmáticos y provocando su compasión (conquestio o conmiseratio) y su indignación (indignatio) para atraer
la piedad del público y lograr su participación emotiva, mediante recursos estilísticos patéticos; incluye lugares de
casos de fortuna: enfermedad, mala suerte, desgracias, etc. Resume y sintetiza lo que fue desarrollado para facilitar el
recuerdo de los puntos fuertes y lanzar la apelación a los afectos; es un buen lugar para lanzar un elemento nuevo,
inesperado e interesante, el argumento-puñetazo que refuerce todos los demás creando en el que escucha una impresión
final positiva y favorable.
La digresión: aparece en algunos discursos (es opcional) y consiste en el tratamiento de algún asunto lateral, no ligado
de una manera directa al tema. En la retórica antigua se usaba y es móvil.
Los argumentos del discurso
Existen tres tipos de argumentos que pueden ser empleados en un discurso: los relativos al ethos, al pathos y al logos.
Argumentos ligados al ethos: son de orden afectivo y moral y atañen al emisor del discurso; son, en suma, las actitudes
que debe tomar el orador para inspirar confianza a su auditorio. Así, debe mostrarse: sensible y confiable: esto es,
capaz de dar consejos razonables y pertinentes. Sincero: no debe disimular lo que piensa o lo que sabe. Simpático:
debe mostrar que está preparado a ayudar a su auditorio.
Argumentos ligados al pathos: de orden puramente afectivo y ligados fundamentalmente al receptor del discurso, estos
argumentos están destinados a hacer nacer en el auditorio las emociones, pasiones y sentimientos, y tras ser adaptados
a la psicología del público concernido. Estos argumentos deben suscitar la cólera, la amistad, el odio, el temor, la
seguridad, la indigación, la piedad...
Argumentos ligados al logos: argumentos ceñidos al tema y mensaje mismo del discurso; se entra aquí en el dominio
propiamente de la Dialéctica y se utilizan sobre todo los deductivos y los analógicos.
3. Elocución
La elocución afecta al modo de expresar verbalmente de manera adecuada los materiales de la invención ordenados
por la disposición. En la actualidad, la elocución es lo que se denomina estilo. La elocución se manifiesta a través de
dos aspectos: las cualidades y los registros. Las cualidades elocutivas son tres: puritas, perspicuitas y ornatus:
-La puritas es la corrección gramatical en la expresión lingüística, que busca, sobre todo, evitar el barbarismo o palabra
incorrecta y el solecismo o construcción sintáctica errónea.
-La perspicuitas es el grado de comprensibilidad del discurso, que se opone a la obscuritas.
-El ornatus tiene por objeto embellecer el discurso con el uso de las distintas figuras literarias. Se trata del principal
constituyente del ornatus pues en torno a él giran todos los elementos de la configuración estilística. Consta de dos
componentes básicos: la elección de palabras (tropos y figuras) y su combinación (compositio).

41
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Los registros de la elocución (genera elocutionis) son modalidades estilísticas que dependen de la combinación de las
cualidades elocutivas. Se pueden identificar varios pero tradicionalmente se habla de tres modelos básicos: -El genus
humile o estilo llano tiene por objeto la enseñanza; se caracteriza por la puritas y la perspicuitas, y un ornatus poco
desarrollado.
-El genus medium o estilo medio pretende deleitar; se caracteriza por una mayor presencia del ornatus que en el
anterior.
-El genus sublime o estilo elevado busca conmover y las cualidades elocutivas están presentes en grado máximo.
4. Memoria
La memorización del discurso elaborado depende de dos tipos de memoria según los tratadistas clásicos: la memoria
naturalis (la innata) y la memoria artificiosa, que implica una serie de procedimientos mnemotécnicos para facilitar el
recuerdo.
5. Acción
También llamada pronuntiatio, se ocupa de la declamación del discurso, prestando atención a la modulación de la voz
y de los gestos, que debe estar en consonancia con el contenido del mismo.
Actividades para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:
Con la información que se encuentra en las primeras páginas -y tomando como base el esquema de la página 2- elabora
un cuadro sinóptico que contenga los elementos de la retórica, así como el desglose de las disposición retórica. Anota
palabras clave o definiciones cortas que te resulten significativas.
Localiza cada parte de la disposición retórica en el siguiente discurso, señala cada etapa en el margen, usa colores para
distinguirlas: exordio (amarillo), narración (verde), argumentación (rojo) y peroración (azul). Anota el ethos y el
pathos del discurso y, finalmente, identifica si se trata de un discurso dialógico o sofístico, de ser así, localiza al menos
8 sofismas o falacias y escribe el nombre que reciben según tu guía de falacias.

Estimados padres de familia,


Como es de todos Ustedes, sabido, el aborto es un tema que se encuentra en el centro del debate, no sólo en México,
sino en todo el mundo. Yo les voy a hablar de este problema de salud pública tantas veces abordado y nunca resuelto;
porque estarán todos de acuerdo conmigo en que nadie ha logrado defender una postura sin encontrar tropiezos.
Por aborto entendemos el asesinato de un feto, de un ser humano, antes de que sea capaz de defenderse por sí solo.
Hay varios tipos de aborto: voluntario e involuntario. Se puede decir que el más sanguinario es el voluntario, el que
muchas personas defienden sin pensar en que las consecuencias para la mujer, incluso pueden ser letales. Cito por
caso a Clodomira Soto, la diputada del partido XXX, quien, como no es madre, se atreve a llevar al Congreso de la
Unión el proyecto de despenalización. Nosotros no podemos estar de acuerdo con ella, ya que por ningún motivo
justificaremos el eliminar de nuestro mundo a un ser vivo.
Pero, esta práctica no es nueva, ya los egipcios y los griegos conocían métodos abortivos. En México Antiguo era
practicado usando hierbas y actualmente se lleva a cabo con métodos quirúrgicos sofisticados. En nuestro país sólo es
aprobado por el Estado de Yucatán en el que, si una mujer ya tiene tres hijos y no desea un cuarto, puede hacerse un
legrado. El aborto fue despenalizado, así mismo y recientemente en la Ciudad de México.
Pero ¿pueden ustedes ir en contra del mandamiento de Moisés: “No matarás”?, ¿acaso ya no aceptan ustedes que
los mandamientos son valiosos? Los legisladores son personas insensibles que, a causa de su preparación académica
ya olvidaron lo sagrado de la vida humana. Pienso que si se aprueba este procedimiento en todo México se vendrá
para abajo el código moral de la sociedad, la familia se destruiría y lo que se ha logrado a través de los siglos,
desaparecería.
Creo que la despenalización del aborto no es válida porque se estaría aprobando el atentar contra la vida. Si no hay
vida, no hay lugar para la felicidad. Nadie ha podido demostrar que el feto no tiene alma, por lo tanto podemos sostener
que sí la tiene. Al abortar, estaríamos eliminando la posibilidad de tener entre nosotros un Beethoven, un Sócrates o
una Madre Teresa de Calcuta. La humanidad necesita personas valiosas que den lo mejor de sí.
Por todo esto, yo no apruebo que el aborto sea despenalizado en México.

42
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

A) ¿Cuál es el ethos y cuál el pathos del discurso anterior?


B) ¿Cuál es el argumento central?
Menciona dos premisas que sostengan la tesis central del discurso.

Los géneros oratorios


Existen tres géneros de discursos: el genus iudiciale (género judicial), el genus deliberativum (género deliberativo o
forense) y el genus demonstrativum (género demostrativo o epidíctico).
El género judicial es el que corresponde a las exposiciones realizadas ante un juez con el objetivo de acusar o defender,
respecto de un asunto del pasado, una causa planteada en término de justicia frente a injusticia. El género deliberativo
es el que corresponde a los discursos pronunciados ante una asamblea; el orador pretende aconsejar o disuadir en
términos de utilidad frente a lo perjudicial sobre un hecho futuro.
El género demostrativo o epidíctico se centra en individuos particulares a los que se trata de alabar o denostar ante un
público; se ocupa de hechos pasados y se dirige a un público que no tiene capacidad para influir sobre los hechos, sino
tan solo de asentir o disentir sobre la manera de presentarlos que tiene el orador, alabándolos o vituperándolos. Está
centrado en lo bello y en su contrario, lo feo. Sus polos son, pues, el encomio y el denuesto o vituperio.
En la Edad Media se añadieron a los anteriores las llamadas artes: ars praedicandi (sobre la técnica de elaborar
sermones), ars dictandi (o ars dictaminis, sobre el arte de escribir cartas) y las ars poetriae (preceptos gramaticales,
métricos y retóricos para escribir poesía). Historia de la retórica
Nació como ciencia hacia el año 485 antes de Cristo en Grecia antigua cuando dos tiranos sicilianos, Gelón y su
sucesor Gerón I, expropiaron numerosas tierras a ciudadanos de Siracusa en favor de los mercenarios que formaban
su ejército personal. Los perjudicados se sublevaron democráticamente y quisieron volver al statu quo anterior, lo que
les abocó a innumerables procesos legales para probar que eran propietarios de los terrenos arrebatados. Ello creó la
necesidad de personajes que supiesen hablar bien ante la asamblea de jueces para poder defender los derechos de los
antiguos propietarios de esas tierras. Los primeros maestros que se dedicaron a esta disciplina fueron de allí, Córax
de Siracusa, primero en escribir un tratado sobre el tema, y su discípulo Tisias, que lo divulgó. Esa elocuencia vino
a transformarse rápidamente en objeto de enseñanza y se transmitió al Ática por comerciantes que comunicaban
Siracusa y Atenas. La retórica demostró pronto su utilidad como instrumento político en el régimen democrático, en
siglo V a. C., divulgada por profesores conocidos como sofistas, entre los cuales los más conocidos fueron Protágoras
de Abdera y Gorgias a los cuales se oponía Platón, quien distinguía dos tipos de retóricas:
La retórica sofística, éticamente despreciable, está constituida por la logografía, que consiste en escribir no importa
qué discurso y tiene por fin la verosimilitud y la ilusión; el objetivo de esta retórica es convencer, y no tiene otro; para
ello puede usar todo tipo de argumentos, sean ciertos o no. Para este tipo de retórica, es preferible una mentira
convincente a una verdad increíble y el fin justifica los medios. Como Solón estableció que cada persona debía
defenderse a sí misma ante un tribunal, llegaron a crearse los llamados logógrafos, unos artesanos que se dedicaban a
confeccionar discursos para quienes no sabían hacerlos a cambio de estipendio: autores como Antifonte, Lisias, que
destacó por su naturalidad y aticismo; Iseo, famoso por su habilidad en la argumentación, y el más famoso de todos
ellos, Isócrates, fueron logógrafos. Éstos poseían también una preocupación estilística y procuraban que el estilo del
discurso se ajustara a la personalidad y condición social de quien debía memorizarlo y pronunciarlo.
La retórica verdadera o dialéctica, en cambio, es llamada psiquegogía o formación de las almas por medio de la
palabra, y su objetivo no es convencer, sino hallar la verdad.
Tanto para Platón como para su maestro Sócrates, la esencia de la filosofía reposaba en la dialéctica: la razón y la
discusión conducen poco a poco al descubrimiento de importantes verdades. Platón pensaba que los sofistas no se
interesaban por la verdad, sino solamente por la manera de convencer, así que rechazó la palabra escrita y buscó la
interlocución personal, y el método fundamental del discurso pedagógico que adoptó fue el del diálogo entre maestro
y alumno.

43
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Pero el gran maestro de la retórica griega fue Isócrates. Pensaba que la retórica era un plan de formación integral de
la persona que servía para crear ciudadanos modélicos; con su sistema de enseñanza, precursor del Humanismo,
pretendía la regeneración ética y política de la sociedad ateniense. Aristóteles, por otra parte, sistematizó la mayor
parte de estos conocimientos sobre el arte de hablar y argumentar en una obra que consagró al efecto, su Retórica. Ya
en Roma, la retórica se perfeccionó más por medio de las investigaciones y esfuerzos que consagraron a su estudio
hombres de letras como Cicerón, que dedicó al tema una parte sustancial de su obra e hizo de la retórica el eje de sus
preocupaciones, el anónimo autor de la Retórica a Herennio o Marco Fabio Quintiliano, cuyos doce libros de
Instituciones oratorias suponen la culminación de los estudios sobre la materia en el mundo romano.
Durante la Edad Media, de los tres géneros oratorios, el judicial, el deliberativo y el epidíctico, entraron en
decadencia el género deliberativo y el epidíctico, es decir, la oratoria política y la artística, ya que la militarización del
imperio hacía inútil los conocimientos de la oratoria; sin embargo sus conocimientos fueron trasladados a la literatura
en general, que se retorico notablemente perdiendo bastante de su inspiración originaria y su frescura. Así lo vino a
concluir el gran estudioso de la literatura medieval Ernst Robert Curtius en su Literatura europea y Edad Media
latina, traducido al castellano en 1955.
La retórica contemporánea ha prescindido del discurso oral y, por tanto, de entre las cinco fases de elaboración del
discurso (invención, disposición, elocución, memoria y acción) de las dos últimas de índole práctica, la memoria y la
acción. Se considera actualmente que es útil para actores, abogados, psicólogos, políticos, publicitarios, escritores,
vendedores y, en general, quienes quieren persuadir o convencer de algo.
Sin embargo, la Retórica ha vivido un gran renacimiento en la segunda mitad del siglo XX como disciplina científica
con el surgir de varias corrientes de pensamiento que han redescubierto su valor para distintas disciplinas; comenzó
Heinrich Lausberg realizando una gran labor de clasificación de la disciplina con sus Elemente der literarischen
Rhetorik, traducido como Elementos de retórica literaria en 1966; y su impagable Manual de retórica literaria,
publicado en español en 1975 en tres volúmenes; Chaïm Perelman y Lucie
Ollbrechts-Tyteca publicaron en 1958 un fundamental Tratado de la argumentación, traducido al castellano en 1994;
la disciplina creada a raíz de este libro se denomina desde entonces Retórica de la argumentación o, a veces,
Neorretórica; por otra parte, y al lado de esta llamada retórica de la argumentación, ha surgido una nueva neorretórica,
la retórica contemporánea de las figuras, ilustrada por Roman Jakobson, el Grupo µ (o Grupo de Lieja), Lakoff y
Johnson, etc. que permitió a la lingüística y a la semiótica desarrollarse en una orientación social y congitivista.

Actividades para resolver en el cuaderno, no olvides anotar el título o tema:


¿Cuáles son los géneros oratorios, a quién se dirigen y qué objetivo persigue cada uno? Elabora un resumen gráfico o
un cuadro comparativo de tres entradas con tres columnas.
Se dice que la retórica nació como ciencia en Grecia, ¿puedes decir en qué año aproximadamente y en qué contexto?
¿Quiénes fueron los primeros maestros de retórica?
Una vez demostrada la utilidad política de la retórica, ¿cómo y por quién fue divulgada?
Platón distinguió dos tipos de retórica, ¿qué nombre les dio y qué caracteriza a cada una?
¿Cuál prefiere él y por qué?
¿Qué hace un logógrafo? y ¿qué es la psiquegogía?
¿En qué reposa la esencia de la Filosofía según Sócrates y Platón?
¿A quién se le llama “el gran maestro de la retórica” y por qué? Investiga datos de su vida. ¿Qué aportaciones hicieron
a la retórica Aristóteles, Cicerón y Quintiliano?
¿Qué les ocurre a los géneros retóricos durante la Edad Media?
En el mundo actual, la retórica ha perdido partes que antes eran indispensables, ¿cuáles y por qué? Explica brevemente
en qué consiste la neorretórica y menciona a sus exponentes.

44
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

COMPOSICIÓN DE UN DISCURSO RETÓRICO


En el discurso reconstruimos no únicamente datos informativos y descriptivos desde un modo argumentativo lógico,
discurso lógico; también expresamos pasiones y sentimientos que remiten a un modo argumentativo emocional,
discurso emocional; aludimos a los eventos físicos y a los hechos que sostienen la argumentación, discurso factual.
De igual manera manifestamos emociones que nacen de las entrañas, discurso visceral; y apelamos a intuiciones o
elementos no sensoriales -místicos- de la argumentación, discurso kisceral (denominado así del término japonés ki,
que significa energía), de esta forma expresamos la cólera, el deseo o la melancolía y tratamos de fundamentar aquello
que no sabemos a ciencia cierta, pero que creemos profundamente.
Más allá de la polémica sobre la posibilidad de reducir las emociones e intuiciones a la expresión lógica, comprender
estas dimensiones de la argumentación es fundamental para elevar la autoconsciencia y la ética discursiva de quien
habla. También es fundamental para poder comprender al otro, ya que en ocasiones no es conveniente discutir con
alguien en función de la lógica, sino que es indispensable comprender los sentimientos, las intuiciones o rendirse a la
evidencia.
Finalmente, esta concepción compleja del argumentar nos hace ver que donde aparentemente sólo se discuten
posiciones lógicas, en realidad se pueden discutir interpretaciones o visiones del mundo. Lo verbal -explícito- va
acompañado de lo implícito y silenciado, así como del aspecto paraverbal (gestos, miradas, ademanes, entonación,
etc.) que también tiene significado.
12. Apuntes del Libro del maestro, Filosofía II, Sistema de Bachillerato del D.F. IEMS, 2001.
Como lo hemos visto, en la retórica podemos ligar los argumentos al personaje que emite el discurso, al auditorio que
lo capta o bien, al logos, es decir, al tema en cuestión, por ello podemos intercalar los discursos antes mencionados,
según el fin que persigamos. En todo caso, lo ideal es sustentar nuestro discurso en argumentos lógicos o factuales
para que el mensaje pierda ambigüedad, y sea claro y convincente por las razones o evidencias que proporcionamos.
A continuación te presentamos ciertas claves que te ayudarán a la hora de argumentar, los apuntes fueron tomados de
Anthony Weston. Las claves de la argumentación, Ariel, España, 2004.
¿QUÉ ES UN ARGUMENTO?
Dar un argumento significa ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo a una conclusión, son intentos de
apoyar ciertas opiniones con razones. Algunas conclusiones pueden apoyarse en buenas razones, otras tienen un
sustento mucho más débil, por lo tanto, deben valorarse para considerar cuan fuertes son. En este sentido, un
argumento es un medio para indagar.
Una vez que se ha llegado a una conclusión bien sustentada en razones, la explicamos y la defendemos mediante
argumentos, que deben ofrecer razones y pruebas.
Las reglas que rigen los argumentos no son arbitrarias, tienen un propósito específico: se interesan por los
fundamentos de nuestras creencias, que cuestionen y sometan a prueba para defender puntos de vista. Por lo tanto, los
argumentos son un medio para indagar, explicar y defender las propias conclusiones.
Hay argumentos cortos y largos. Los cortos ofrecen las razones y pruebas de manera breve, usualmente en pocas
frases o en un párrafo. Constituyen la mejor ilustración tanto de las formas comunes de los argumentos como de los
típicos errores que se cometen en la argumentación.

COMPOSICIÓN DE UN ARGUMENTO CORTO: ALGUNAS REGLAS GENERALES.


3. Distinguir entre premisas y conclusión:
Primero se debe saber qué se está tratando de probar y cuál es la conclusión.
*Conclusión: es la afirmación a favor de la cual se dan las razones.
*Premisas: son las afirmaciones mediante las cuales se dan las razones y éstas pueden ser explícitas o implícitas.
4. Presentar ideas en un orden natural:
Puede ir primero la conclusión seguida de sus razones, o primero las premisas para extraer la conclusión: pero en
cualquier caso se deben expresar las ideas de manera que la línea del pensamiento se muestre natural. Para lograrlo,
se debe intentar reordenar varias veces el argumento.
7. Partir de premisas fiables o verosímiles:

45
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Se puede partir de premisas fiables cuando se tienen a mano ejemplos bien conocidos o autoridades bien informadas
que estén claramente de acuerdo.
Si no se tiene seguridad sobre la fiabilidad de una premisa se puede realizar una investigación y/o dar algún argumento
corto en favor de la premisa. Aunque un argumento sea válido, si las premisas son débiles, la conclusión es débil.
7. Usar un lenguaje concreto, específico, definitivo:
Se deben evitar los términos generales, vagos y abstractos, y escribir concretamente.
3. Evitar un lenguaje emotivo:
Se debe defender una posición con razones serias y sinceras, evitando un lenguaje cuya función sea influir en las
emociones del interlocutor, ya sea a favor o en contra de las opiniones que se discuten. No se debe caricaturizar al
oponente para tratar de validar un argumento.

4. Usar términos consistentes:


Los términos consistentes son importantes cuando el argumento depende de las conexiones entre las premisas, por lo
tanto, se debe usar un solo conjunto de términos para cada idea.
3. Usar un único significado para cada término:
Para evitar la ambigüedad, cayendo en una falacia, se debe tener cuidado de utilizar los términos en un solo sentido y,
si es necesario, definir los términos que sean clave.

c) ARGUMENTOS MEDIANTE EJEMPLOS. Ofrecen uno o más ejemplos en apoyo de una generalización, tienen
como requisito que los ejemplos sean ciertos.
d) Es complicado hacer una generalización a partir de éstos. Si se tiene un solo ejemplo puede ser usado como
ilustración, pero no ofrece ningún apoyo para una generalización.
di) Cuando se tiene un número reducido de casos, deben examinarse todos los ejemplos. Cuando es grande, debe
tomarse una muestra que sea representativa.
dii) Generalmente necesitamos una información de trasfondo previa para poder evaluar el conjunto de ejemplos.
Las enumeraciones de ejemplos se deben juzgar a partir de las proposiciones subyacentes, pero cuando tenemos
proporciones o porcentajes se debe incluir el número de ejemplos.
diii) Las generalizaciones se deben comprobar a través de sus contraejemplos, reinterpretándolos como otros
ejemplos, para comprender mejor nuestras afirmaciones y poder responder a las objeciones.
ARGUMENTOS POR ANALOGÍA. Es la excepción a la regla de utilizar varios ejemplos para poder hacer una
generalización.
Se realiza al discurrir un caso o ejemplo específico, a otro ejemplo que tiene semejanza en muchos aspectos. Requiere
que las similitudes sean relevantes, aunque el ejemplo no sea exactamente igual.
Aquí, la primera premisa formula una afirmación acerca del ejemplo usado como analogía y, la segunda, afirma
que el ejemplo de la primera premisa es similar al ejemplo acerca del cual el argumento extrae una conclusión.
ARGUMENTOS DE AUTORIDAD. Cuando no podemos saber algo necesitamos confiar en otros, tomando en
cuenta lo siguiente:
1. Las fuentes deben citarse (incluyendo la información necesaria) para darle confiabilidad a la premisa, evitando
probables malas interpretaciones ya que pueden ser comprobadas.
2. Las fuentes tienen que ser cualificadas para hacer las afirmaciones que realizar e imparciales.
3. Cuando no hay acuerdo entre las fuentes, éstas deben comprobarse a través de otras autoridades igualmente
cualificadas e imparciales.
4. Los ataques personales no descalifican a las fuentes, sólo se pueden descalificar si no están bien informadas, si no
son imparciales o si en su mayor parte no están de acuerdo (cualificaciones).
ARGUMENTOS ACERCA DE LAS CAUSAS. Se dan cuando se descubre una correlación entre causa y efecto
(Algo que conduce a).

46
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

• Se debe evitar pasar de la correlación entre estados de cosas a las causas y explicar por qué es causa, aun cuando
se utilizan datos estadísticos.
• Se debe basar en la causa más probable, porque generalmente existen muchas causas y no solamente una.
• Generalmente se requieren pruebas adicionales antes de aceptar una causa como explicación porque, en muchas
ocasiones, sólo son coincidencias, se trata de dos efectos de otra causa, cualquiera de dos hechos correlacionados
puede causar el otro o las causas son complejas.
ARGUMENTOS DEDUCTIVOS. Son aquellos en los cuales la verdad de sus premisas garantiza la verdad de sus
conclusiones.
Para discrepar con la conclusión también se tiene que discrepar con al menos una de las premisas, ya que ofrecen
certeza sólo si sus premisas son ciertas (en la vida real rara vez se encuentran). Ofrecen una manera efectiva de
organizar un argumento y son los siguientes:

1. MODUS PONENS 3. SILOGISMO 5. REDUCCIÓN AL ABSURDO


DISYUNTIVO
Si p, entonces q poq Para probar p, se asume: No p
p No p De esta asunción se deriva una
Por lo tanto q Por lo tanto, q implicación: q
Se muestra que q es falso (absurdo)
Se concluye: p
2. MODUS 4. SILOGISMO 6. DILEMA
TOLLENS HIPOTÉTICO
Si p, entonces q Si p, entonces q poq
No q Si q, entonces r No p
Por lo tanto no p Por lo tanto, si p, entonces r Por lo tanto, q
NOTA: Existen argumentos deductivos de varios pasos que se dan a partir de la combinación de las anteriores.

FIGURAS RETORICAS:
Anáfora

(Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes)


¿Soledad, y está el pájaro en el árbol,/soledad, y está el agua en las orillas,/soledad, y está el viento en la
nube,/soledad, y está el mundo con nosotros,/soledad, y estás tú conmigo solos?
Antítesis (Contraste)
(Contrapone dos ideas o pensamientos; es una asociación de conceptos por contraste. El contraste puede ser por
oposición de palabras (antónimos), frases de significado contrario, etc.)
A florecer las flores madrugaron./Y para envejecerse florecieron;/Cuna y sepulcro en un botón hallaron.
Elipsis
(Suprime elementos de la frase (sin perjuicio de la claridad), dotándola de brevedad, energía, rapidez y poder sugestivo.
Por una mirada, un mundo;/por una sonrisa, un cielo;/por un beso... ¡yo no sé qué te diera por un beso!
Epíteto
(Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo, expresa una cualidad de alguna persona o cosa)
«el terrible Caín», «la blanca nieve»

47
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Asíndeton
(Consiste en omitir las conjunciones para dar a la frase mayor dinamismo)
Acude, corre, vuela,/traspasa la alta sierra, ocupa el llano,/no perdones la espuela, Polisíndeton
(Consiste en usar más conjunciones de las necesarias para dar a la frase una mayor solemnidad)
Ni nardos ni caracolas/tienen el cutis tan fino,/ni los cristales con luna/relumbran con ese brillo.
Aliteración
(Es una repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa o frase)
Si piensas que no soy su dueño, Alcino, vuelta y verás si a mí choza viene/que aún tienen sal las manos de su dueño.
Onomatopeya
(Consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras) En el silencio sólo se escuchaba/un susurro de
abejas que sonaba.
Hipérbaton
(Consiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración y la ilación lógica de las ideas)
Yo quisiera escribirlo, del «domando el Cerca del Tajo, en soledad amena, De
hombre domando el rebelde, mezquino rebelde, verdes sauces hay una espesura.
mezquino idioma. hombre» idioma del «hay una espesura de verdes sauces»

Hipérbole
(Consiste en exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice.)
«Tengo un sueño que me Érase un hombre a una nariz Érase una nariz sayón y escriba;
muero» pegado: érase un pez de espada muy
érase una nariz superlativa; barbado.
Personificación (Prosopopeya)
(Consiste en atribuir cualidades propias de los seres animados y corpóreos a los inanimados o abstractos y, en
particular, los atributos humanos a otros seres animados o inanimados)
Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan Sólo se oirá la risa blanca de las estrellas
y se inflaman; Persiguiendo a las sombras por todos los caminos.
Símil o comparación
(Expresa de una manera explícita la semejanza entre dos ideas valiéndose de las partículas como y cual.)
Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo, Y todo en la memoria se rompía, tal una
como volcán que sordoanuncia que va a arder pompa de jabón al viento.

Paradoja
(Es una antítesis superada porque une ideas contradictorias por naturaleza, en un mismo pensamiento el cual
generalmente encierra una verdad profunda)

48
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

La noche Vivo sin vivir en mí, ¡Oh soledad, que a fuerza de andar sola
sosegada, y tan alta vida se
en par de espero, que muero
los porque no muero siente
levantes
de la de
aurora, la
música sí
callada,
la misma compañera!
soledad
sonora, la
cena que
recrea y
enamora.
Perífrasis (circunlocución)
(Dice con un rodeo de palabras lo que podría decirse con menos o hasta con una sola)
Allí los ríos caudales, allí los otros, medianos «los que viven por sus «Doméstico es del Sol
y más chicos; allegados, son iguales manos (por los artesanos) y nuncio canoro» (por el
los ricos. gallo)

Alusión
(Es la perífrasis que hace referencia a persona o cosa conocida sin nombrarla)
Aquél sólo me encomiendo, aquél sólo invoco yo de Y cuando llegue el día del último viaje, y
verdad, que en este mundo viviendo, el mundo no conoció esté al partir la nave que nunca ha de
su deidad tornar

Eufemismo
(Es la perífrasis que se emplea para evitar una expresión penosa u horrenda, grosera o malsonante)
Le señaló la puerta. (Por echarlo de casa)/Pasó a mejor vida. (Por morir) Ironía
(Da a entender lo contrario de lo que se dice)
¿Y quién duda que tenemos libertar de imprenta?/ ¿Qué quieres imprimir una esquela de muerto;/más todavía, una
tarjeta con todo tu nombre y /tu apellido bien especificado? Nadie te lo estorba.
Sarcasmo
(Es la ironía misma cuando pasa al tono amargo o mordaz, cruel, insultante)
Gocemos, sí; la cristalina esfera/gira bañada en luz: ¡bella es la vida!/¿Quién a parar alcanza la carrera/del mundo
hermoso que al placer convida?/Brilla radiante el sol, la primavera,/os campos pinta en la estación florida:/Truéquese
en risa mi dolor profundo . . ./Que haya un cadáver más ¿qué importa al mundo?
Sinestesia
(Es la descripción de una experiencia sensorial en términos de otra.)

49
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Que el alma que hablar puede con los ojos Sobre la tierra amarga caminos Qué tristeza de olor de
también puede besar con la mirada. tiene el sueño jazmín!
Metáfora
(Es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una
comparación.)
El cristal del agua Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir

Metonimia
(Es cuando se da a un objeto el nombre de otro por una relación de causa u origen.)
Vive de su trabajo Respeto las canas Tener la pluma fácil
Sinécdoque
(Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relación de coexistencia.)
Un El El hombre El salón inquietaba. Talaron la
rebaño hombre fue hecho madera de la
de cien fue de barro. región
cabezas. hecho
de barro.

Actividades para resolver en el cuaderno, anota el título: Cartas Ejemplares Lee el texto que viene a continuación
y subraya las palabras que desconoces.
a) Elabora un glosario con las palabras que subrayaste.
b) Menciona al menos cuatro implícitos en el discurso.
c) Ubica las partes del discurso así como los argumentos ligados al ethos y al pathos.
d) ¿Cuál es el argumento central que sostiene Abraham Lincoln en esa carta? ¿De qué tipo es?
e) ¿Qué recursos emplea A. Lincoln para convencer a su hermano John? ¿Crees que lo logra persuadir? Justifica tu
respuesta.
f) Ahora imagina que tú eres herman@ de Abraham Lincoln y que has recibido esta carta, pero ¡¡Tú necesitas dinero
urgentemente!! ¿Cómo convencerías a tu hermano de que te lo preste a pesar de lo que aquí te dice? Escribe una
respuesta a Lincoln empleando los argumentos que sean necesarios.
g) En un diccionario filosófico investiga qué son y cuáles son las figuras retóricas e identifica su presencia en distintas
publicaciones o anuncios comerciales. Trae al menos tres ejemplos de cada una.

Abraham Lincoln se niega a prestarle ochenta dólares a su hermanastro Juan D. Johnston. Diciembre 24 de
1848.
MI QUERIDO JOHNSTON:
No me parece oportuno acceder por ahora a tu ruego de que te preste ochenta dólares. En cada una de las distintas
ocasiones en que te he mandado algún socorro en metálico, me has dicho lo mismo: “Ahora saldré de apuros de una
vez por todas”, y en efecto, al poco tiempo estabas de nuevo con el agua de las deudas al cuello. Es evidente que ello
se debe a algún defecto de tu carácter. Me figuro que conozco ese defecto. No eres perezoso, y, sin embargo, eres un
ocioso empecatado. Me atrevería a asegurar que desde la última vez que te vi no has trabajado un día entero. En era
tu deplorable costumbre de perder lastimosamente el tiempo se cifra la causa de todos tus tropiezos. Y es de la mayor
importancia, tanto para ti como para tus hijos, que te enmiendes en ese punto. Y te diré que es más importante aún

50
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

para tus hijos, porque han de vivir más y porque les será más fácil precaverse contra la vagancia antes de caer en
ella que librarse de sus perniciosas consecuencias una vez contraídos el hábito de la ociosidad.
Te exhorto, pues a que te pongas a trabajar con fe y ahínco, ya para ganar un buen jornal, ya para pagar con tu
sudor y fatiga alguna de las deudas que te agobian. Y con el objeto de asegurarte una buena remuneración, te prometo
aquí darte un dólar de mi peculio por cada dólar que recibas en pago de tu trabajo, desde hoy hasta el día primero
de mayo, tanto si te lo dan en efectivo como si lo destinan a saldar alguna de tus deudas. No quiero con esto decirte
que debas ir en busca de trabajo a St. Louis, ni a las minas de plomo, ni a los ricos yacimientos de oro de California.
Sólo deseo animarte a que busques alguna ocupación ahí misma, a las puertas de tu casa, en esa comarca de Coles.
Ahora bien, si escuchas mi consejo, saldrás pronto de tus deudas, y, lo que vale más, habrás adquirido un precioso
hábito que te librará de caer en ellas nuevamente. Si, como pretendes, te tendiese yo la mano y te sacase de tus
actuales apuros, el año que viene estarías otra vez metido en ellos hasta la coronilla. Dices que venderías tu alma al
diablo por setenta u ochenta dólares. ¡En qué poco estimas tu alma! Tengo la seguridad de que, si aprovechas el
ofrecimiento que te hago, reunirás esos setenta u ochenta dólares trabajando asiduamente cuatro o cinco meses. Me
dices que si te doy ese dinero me darás en fianza tus tierras y que si no me lo puedes pagar, me pondrás en legítima
y absoluta posesión de ellas... ¡Qué absurdo! Si no puedes vivir con esas tierras, ¿cómo acertarás a vivir sin ellas?
Siempre has sido bueno conmigo y yo sería un mal hermano si abusara de tu situación. Por el contrario: si pones en
práctica mi consejo, verás que te ha de valer más que ocho veces los ochenta dólares que me pides.
Te quiere tu hermano: A. LINCOLN

COMPONIENDO UN ENSAYO ARGUMENTATIVO: PUNTOS PRINCIPALES DEL ENSAYO

Supón que has llegado a una conclusión (tesis) que piensas que puedes defender adecuadamente. Ahora necesitas
organizar tu ensayo para que cubra todo lo que necesita ser cubierto, y para que puedas presentar tu argumento
eficazmente. Consigue una hoja de papel grande y un lápiz: estás preparando tu boceto.
Explica el asunto. Empieza por afirmar la cuestión que vas a responder. Entonces explícala. ¿Por qué es importante?
¿Qué depende de la respuesta? Si estás haciendo una propuesta para futuras acciones en la biblioteca, por ejemplo,
empieza mostrando que tenemos un problema actualmente: las mochilas se pierden, algunas personas deshonestas
sustraen valores y pertenencias mientras nos encontramos dentro de la biblioteca, etc. ¿Por qué deberían compartir los
demás tus preocupaciones o deberían estar interesados en tus ideas para un cambio? ¿Qué te llevó a estar interesad@?
Considera tu público. Si estás escribiendo para un periódico, una presentación pública o para tus compañeros de aula,
tu público puede desconocer el tema o la magnitud del problema; tu trabajo será hacerlos conscientes. Replantear el
problema puede ser útil incluso cuando no haya novedad alguna. Ayuda a ubicar tu propuesta, ¿qué problema estás
tratando de resolver? y puede ayudar a recordar aquellos que son conscientes del problema, pero que no han
considerado su importancia. Si estás escribiendo un ensayo académico, no intentes reiterar la historia entera del
problema. Averigua cuánta profundidad espera tu maestro.
Haz una afirmación categórica o una propuesta. Sé específica, pues si dices: “Algo debe hacerse”, no es una
propuesta real. No necesitas detallar mucho. Por ejemplo: “Es necesario colocar casilleros con chapa en la biblioteca”.
Del mismo modo, si estás haciendo una afirmación filosófica o defendiendo tu interpretación de un texto o evento,
primero declara tu afirmación o interpretación con sencillez: “Dios existe”; “La Revolución Mexicana fue causada
principalmente por conflictos económicos”, etc. Da detalles después, según sea necesario.
Si tu objetivo es sólo evaluar algunos argumentos a favor o en contra de una afirmación o propuesta, puedes no hacer
una propuesta propia, o incluso llegar a una decisión específica. Por ejemplo, puedes ser capaz sólo de examinar una
línea de un argumento en una controversia. En este caso, aclara inmediatamente que esto es lo que estás haciendo. A
veces tu conclusión simplemente puede ser que los argumentos a favor o en contra de alguna posición o propuesta
están inconclusos. ¡Muy bien! Pero haz que la conclusión se aclare inmediatamente. Empieza diciendo: “En este
ensayo yo defenderé que los argumentos para X no son conclusivos”. Si no lo precisas, será tu ensayo el que parecerá
inconcluso.

51
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Desarrolla tus argumentos completamente. Una vez que tienes claro la importancia del tema que estás abordando,
y una vez que has decidido exactamente lo que piensas hacer en tu papel, estás listo para desarrollar tu argumento
principal. Planear es importante. Tu papel tiene límites: no ocupes más espacio del que puedas trabajar. Un argumento
bien desarrollado es mejor que tres sólo esbozados. No uses todos los argumentos en los que puedes pensar para tu
posición: esto es como preferir diez cubetas agujereadas a una bien sellada. Concéntrate en uno o dos.
Si estás haciendo una propuesta, necesitas mostrar que ésta resolverá el problema con el que empezaste. A veces
afirmar la propuesta es suficiente. Si el problema es que tú estás padeciendo porque se te han perdido objetos
personales de los estantes a la entrada de la biblioteca, la solución debe ser obvia. Si lo que quieres es demostrar una
conclusión más compleja, necesitarás un argumento más concienzudo. Tendrás que argumentar sobre causas y efectos,
argumentar con ejemplos, y así sucesivamente, y aplicar las reglas discutidas en el objetivo 2.
Si estás defendiendo una afirmación filosófica, éste es el lugar para desarrollar tus principales razones. Si estás
defendiendo tu interpretación de un texto o evento, éste es el lugar para explicar los detalles de ese texto o evento y
formular tu interpretación en detalle. Si tu ensayo es una valoración de algunos de los argumentos en una controversia,
explica esos argumentos y las razones para su valoración. Una vez más, recuerda las reglas para argumentar. Si apoyas
una afirmación en un argumento por medio de ejemplos, debes asegurarte de tener bastantes ejemplos y que sean
representativos Si usas una forma deductiva, asegúrate que es válida y que cualquier premisa dudosa se defiende bien.
4. Considera objeciones. Anticípate a preguntas escépticas. ¿Es tu propuesta realizable? ¿Tomará demasiado tiempo?
¿Se ha probado antes? ¿Puedes conseguir que las personas lo lleven a cabo? Si tu propuesta fuera difícil de llevar a
cabo, admítelo; defiende que merece la pena realizarla de todas maneras.
Casi todas las propuestas tienen defectos, y no sólo uno. Necesitas considerar qué desventajas podría tener tu
propuesta. Anticípate a las desventajas que otros podrían levantar como objeciones; estúdialas y responde a ellas.
Defiende que las ventajas pesan más que las desventajas y manténte seguro, una vez que las has considerado. Cierto
es que los estantes con chapas para colocar a la entrada de la biblioteca costarían dinero y esfuerzos, pero si
sensibilizamos a los compañeros y a los padres de familia, podríamos obtener los recursos materiales y humanos para
concretar tu propuesta. También puedes argumentar que algunas posibles desventajas realmente no se materializarán.
Quizás al principio no todo quieran comprar su candado, pero cuando todos vean que sus objetos personales están más
seguros así, quizás decidan comprarse uno.
Anticípate a las objeciones de tu afirmación o interpretación. Si estás escribiendo un documento académico, busca
críticas a tu afirmación o interpretación en las lecturas de clase. Una vez que has explorado el problema
cuidadosamente, también encontrarás objeciones hablando con las personas y obteniendo diferentes puntos de vista,
y en tu lectura de fondo. Selecciona estas objeciones, escoje las más fuertes y comunes e intenta responderlas.
5. Considera alternativas. Ésta es una regla obvia, pero constantemente se pasa por alto. Si estás defendiendo una
propuesta, no es suficiente mostrar que tu problema resolverá el problema. Debes además, mostrar que es mejor que
otras vías plausibles de resolver ese problema bajo las circunstancias.
Si tu propuesta, como dijimos, es que se instalen estantes con chapa en la biblioteca, tal vez se pueda resolver el
problema de la pérdida de objetos personales contemplando otras alternativas, como el entrar a la misma con mochilas
dando al mismo tiempo más seguridad a los libros o alguna otra.
De igual forma, si estás interpretando un texto o un evento, necesitas considerar interpretaciones alternativas. No
importa qué atinadamente y a fondo puedas explicar por qué algo ocurrió, alguna otra explicación puede parecer más
probable. Necesitas mostrar que otras explicaciones son menos probables, pues incluso las afirmaciones filosóficas
tienen alternativas.

Actividades para resolver en el cuaderno, anota el título: La “vida”: sí; pero toda la vida.
Lee el texto que viene a continuación, se trata de un Artículo publicado en LA JORNADA el
viernes 20 de abril de 2007, en la ciudad de México, D.F..
a) Subraya las palabras que desconoces y luego elabora un glosario con ellas.
b) Identifica las partes del discurso retórico. Utiliza el código de colores: exordio (amarillo), narración (verde),
argumentación (rojo) y peroración (azul).

52
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

c) Anota los argumentos ligados al ethos y al pathos


d) Identifica si se trata de un discurso dialógico o sofístico y justifica tu respuesta.
e) Di si Dussel consideró o no los cinco puntos arriba sugeridos, hazlo proporcionando ejemplos para cada uno.
f) ¿Qué pretende Dussel con este texto? ¿Logra convencer? ¿Por qué?
g) ¿Cuál es el argumento central? Subraya de negro
h) ¿Cuáles los argumentos paralelos? ¿De qué tipo son los argumentos que emplea?
i) Elabora tú una respuesta o una opinión al respecto del tema abordado, hazlo tomando en cuenta los cinco puntos
principales de un ensayo.

La "vida": sí; pero toda la vida


Por: Enrique D. Dussel *
Hemos escrito cientos de páginas probando -en mi Ética de la liberación- que la "vida humana" es el fundamento
absoluto material (en cuanto contenido) de la pretensión de bondad de todo acto humano. Todo acto humano,
máxima, institución, sistema, puede ser considerado éticamente bueno si afirma o desarrolla algún aspecto de la
"vida humana". Es más, ningún acto puede dejar de tener en cuenta ese principio universal: o, en el largo plazo,
afirma la vida o mata de alguna manera. Por ello hemos criticado los formalismos, los racionalismos, el cinismo de
la razón instrumental, por no incluir entre las condiciones de la moralidad la afirmación de la "vida" y,
fundamentalmente (sin antropocentrismos), a la vida "humana".
Actualmente hay grupos que toman también la vida como criterio de moralidad, pero la toman parcialmente, para
solucionar un solo caso (y de manera igualmente unilateral). A eso le llamaré técnicamente una "falacia
reduccionista": reducen el tema a una de sus posibilidades. Tomemos algunos ejemplos para entender la cuestión.
Si una honesta y ejemplar -según hemos leído en su biografía- tejedora, pastora, madre y abuela de gran familia,
indígena, de sexo femenino, en su edad de extrema dignidad por estar en su senectud -como diría Séneca- es
violentamente atacada, violada y muerta por un grupo asesino, ¡se ha atacado a la vida humana! El acto no podrá
pretender ser bueno; es perverso, injusto, reprobable.
Si a millones de trabajadores o empleados del Estado se les pone en riesgo los fondos de su retiro, que con miles
de horas de trabajo (de su "vida", entonces, que se han objetivado en bienes, y entre ellos en sus aportes mes tras
mes durante años) ha acumulado, dejando a discreción de un capital privado que podría en su momento declararse
en quiebra, es "matar" de alguna manera a todos esos hombres y mujeres en su "vida", porque la pobreza
(Toda pobreza es menos-vida, peor-vida, acortar-vida) ensombrecerá su muerte anticipada, es ¡atacar la vida
humana!
Intentar privatizar un bien del pueblo -como Pemex-, bien común que permite usufructuar una riqueza que ayuda
a mejorar la salud, la educación, la felicidad y longevidad del pueblo, es poner en riesgo nuevamente la "vida" de
millones de hombres y mujeres, y restringir a que esos bienes sean usados por unos pocos mexicanos y, lo peor, por
extranjeros, es ¡negar la vida humana!
Entregar la educación de nuestros hijos en la enseñanza pública y los medios de comunicación (que son como una
segunda escuela del pueblo) a manos de aquellos que toman esos sectores tan esenciales de la "vida" humana para
fines gremiales espurios o de simple ganancia económica es, nuevamente, ¡atacar la vida humana!
Obligar a una niña violada a que dé a luz el hijo, fruto de una violación, no ayudando en la educación del hijo ni
haciéndose cargo de tantos efectos negativos que sufre la joven madre, atenta de muchas maneras contra la "vida"
y la dignidad de la madre. En primer lugar, porque el machismo de nuestro medio no hace también responsable del
acto al "padre soltero". ¿Quién ha pensado, como acontece en países menos machistas y más desarrollados, imponer
por ley la posibilidad de señalar quién es el padre de la criatura (aunque sea un joven irresponsable), a fin de que
no sea sólo la pobre muchacha la víctima del don Juan? El dicho "padre soltero" (la expresión suena extraña, por
no usual, pero nos muestra la injusticia con que se acomete a la "madre soltera") deberá hacerse responsable de
todos los gastos y obligaciones educativas de su hijo si su madre (aunque no fuera su esposa) quiere tener dicho
hijo. Esto por lo menos haría responsable igualmente a la parte masculina. En segundo lugar, porque toda pretensión

53
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

de bondad de un acto exige un pleno y autónomo consenso, una libre determinación del agente moral. Nadie, ni el
juez ni ninguna institución, por más sagrada que se pretenda (y menos la fundada por Jeshúa de Nazaret, que
instituyó la inviolabilidad y última instancia de la conciencia moral de la persona), puede pretender suplantar o
decidir por el actor ético. La mujer y el varón (este último como corresponsable de la decisión que tome la mujer,
en cuyo cuerpo se engendra el nuevo ser humano) que conciben un hijo/a son, como decimos, la última instancia
ética de la decisión, y pueden ser juzgados por haberla adoptado, pero nadie puede ocupar su lugar. Se les puede
dar consejos, se puede pretender proclamar reglas o leyes públicas, pero la instancia subjetiva es la definitiva.
La vida de la madre viene primero; después la del hijo/a. Es una cuestión de vida o muerte, y encarar directamente
la muerte de uno de ambos estaría en contra del principio material (por su contenido) de la ética. Claro que, en
concreto, los principios pueden entrar en conflicto (la vida de la madre y del hijo/a), y hay que saber discernir entre
ellos, darle a uno prioridad sobre el otro, en la complejidad casi infinita de los casos empíricos. No entramos aquí
a describir la cuestión, sino a indicar los principios. Es un caso donde la "vida" nuevamente es criterio de
discernimiento y fundamento de justificación de los actos.
Por ello, los movimientos que dicen ser "pro-vida", lo que en sí mismo es muy positivo, deberían advertir que dicho
principio (la afirmación de la vida humana) juega una función fundamental en toda la ética, la política, la economía
y en todos los campos prácticos. Veamos un ejemplo económico.
Karl Marx muestra que el trabajador emplea muchas horas de su "vida" para producir mercancías. El "valor de
cambio" para Marx era expresado metafóricamente por la sangre, como coágulo de sangre. El valor económico de
las mercancías, que aparece en el mercado como precio, es objetivación de "vida" humana -para el pensamiento
semita, de aquel Marx de familia judía, la "sangre" era la "vida", y por ello Feuerbach dijo que la esencia del
cristianismo era "beber y comer": beber la sangre del Cordero y comer su carne en la Eucaristía, para escándalo de
marxistas estándar y cristianos conservadores. Dice el libro del Eclesiástico (Ben Sira) de la Biblia (judía y
cristiana): "Quien no paga el justo salario derrama sangre" (34, 27). Por ejemplo, ante el reciente aumento de la
tortilla (alimento que reproduce la "vida"), es decir, ante la necesidad de tener más dinero (que es por su parte
objetivación de "vida", como todo valor de cambio) para poder vivir, el pueblo de los pobres "muere" de alguna
manera (cuando no se sacia el "hambre", como dice Ernst Bloch, el sujeto es atacado en su sobrevivencia por la
injusticia). Espero que los movimientos "pro-vida" hayan colaborado con los que se manifestaron por dicho
aumento.
En conclusión, cuando se habla de la "vida humana" como criterio ético y principio que fundamenta la pretensión
de bondad de todo acto, no se debe reducir a un aspecto de la vida, sino usarla en toda su universalidad como
justificación de la justicia en economía, en política, en cuestiones de género, y hasta en el deporte: en todo acto
humano.
* Filósofo

COMPOSICIÓN DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO: LA ESCRITURA


Has explorado tu tema y has terminado un bosquejo. Estás listo para escribir tu propio ensayo. ¡Recuerda otra vez que
escribir la versión formal es sólo la última fase! Hay una razón por la que ésta es la última parte y no la primera.
Recuerda también que tu ensayo deberá contener por lo menos un exordio, una narración, una fuerte argumentación y
una peroración. Lo que sigue son reglas adicionales específicas que te serán de ayuda.
Sigue tu bosquejo. No te desvíes del punto central de tu discurso. Si de pronto descubres que tu ensayo encaja
torpemente en conjunto, detente y revisa tu bosquejo; luego sigue de nuevo.
Haz la introducción breve. Algunos estudiantes utilizan la primera página de un ensayo argumentativo de cuatro
simplemente para introducir al escrito, con frecuencia de manera muy general e irrelevante.
• NO: Los filósofos durante siglos han debatido sobre la existencia de Dios. Esto está de relleno. No es ninguna
noticia para tu profesor (a) de filosofía, e incluso para alguien que sepa nada en absoluto sobre lo que se pudo
escribir del debate. ve al grano.
• SÍ: En este ensayo yo defenderé que Dios existe o Este escrito defenderá que si colocamos estantes con chapa a la
entrada de la biblioteca de la escuela...

54
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Da tus argumentos de uno por uno. Como regla general, desarrolla un punto por párrafo. Incluyendo varios puntos
diferentes en el mismo párrafo sólo confundes al lector y permites que se pasen puntos importantes.
Declara tu argumento primero en un párrafo que empieza: “Mi argumento principal será que...” Puedes no requerir
incluir todos los pasos, pero das una idea clara al lector de a dónde vas. Entonces, para explicar y defender este
argumento, consagra un párrafo a cada premisa. El primer párrafo podría ser breve, cuando la primera premisa no
requiera mucha defensa; sólo explica que ésta es la idea principal. El segundo párrafo puede que sea el argumento
corto para la segunda premisa y así continuar. Sigue el modelo para todo tipo de argumentos: deductivos, inductivos,
por analogía, etc.
Va de nuevo: un buen ensayo explicará primero la importancia del problema, luego hará clara la conclusión o tesis y
entonces consagrará un párrafo o varios a cada premisa. Un párrafo debe defender la primera premisa explicando, otro
la segunda, quizá mediante ejemplos; etc.
Recuerda usar términos consistentes incluso en argumentos cortos, sobre todo cuando son difíciles de entender.
Clarifica, clarifica, clarifica. Quizá sabes lo que quieres decir exactamente; todo está claro para ti. A menudo está
lejos de ser así para los demás. Puntos que parecen conectados para ti pueden parecer no completamente relacionados
para alguien que lee tu ensayo. Así es esencial explicar las conexiones entre tus ideas, aun cuando parezcan
absolutamente claras para ti. ¿Cómo se relacionan tus premisas una a otra y apoyan tu conclusión?
La claridad es importante para ti, tanto como para tus lectores. Los puntos que parecen conectarse para ti, puede que
no estén conectados verdaderamente, y al tratar de hacer las conexiones claras descubrirás que lo que parecía tan claro
para ti no lo es verdaderamente del todo. Muchas veces los estudiantes presentan su ensayo, el cual piensan es agudo
y claro, sólo para encontrar -cuando caen en la cuenta- que apenas pueden entender lo que ellos, estaban pensando
cuando lo escribieron. Una buena prueba de claridad es apartarse del primer proyecto un día o dos y entonces leerlo
de nuevo: lo que parecía claro en la noche del lunes, puede no tener mucho sentido el jueves por la mañana. Otra buena
prueba es darle a leer tu ensayo a un amigo. ¡Anima a que él sea crítico!
También puede que tengas que explicar tu uso de ciertos términos importantes. Puedes necesitar dar un significado
más preciso que el usual a términos comunes para los propósitos de tu ensayo. Esto está bien con tal de que expliques
tu nueva definición, y por supuesto su propósito.
Apoya las objeciones con argumentos. Naturalmente tú quieres desarrollar tus propios argumentos cuidadosa y
totalmente, pero también necesitas desarrollar posibles argumentos cuidadosamente y en detalle que contemplen las
posturas contrarias a la tuya y argumentar por qué no son adecuadas, consistentes o factibles. Siempre toma en cuenta
las opiniones contrarias y considera qué argumentarás cuando las objeciones se presenten, por eso es muy importante
estar familiarizado con el tema que abordarás y someter a crítica tus escritos.
Espero que con estos consejos y los ejercicios realizados en clase, tu ensayo tome la dirección que le quieras dar y así
lo puedas defender de principio a fin. ¡Ánimo, pon manos a la obra!

55
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Material de Lectura y Actividades para el Objetivo 4

OBJETIVO 4: Se familiarizará con las reglas del diálogo para establecer una discusión crítica, mediante la cual
se promueva tanto el debate cooperativo como el polémico.
TEMAS:
2. Reglas del diálogo.
3. Importancia del diálogo.
4. Roles dentro de un debate.
5. Práctica de los roles.
Recordemos que la argumentación consiste en defender una idea o una opinión, aportando un conjunto de razones
que justifiquen nuestra postura. Los políticos quieren que votemos por ellos, los fabricantes quieren que compremos
sus productos, los columnistas de los periódicos desean que estemos de acuerdo con ellos o ellas. Nuestros amigos y
amigas quieren que vayamos con ellos al cine o a una excursión, etc. Sus anuncios, editoriales e invitaciones contienen
un argumento detrás de otro. Los usan para convencernos.
Pero hay ocasiones en que, cuando argumentamos, cometemos errores. Esos errores reciben el nombre de
FALACIAS. Las falacias son trampas que parecen una parte razonable de la discusión o del discurso, pero que
realmente ocultan alguna maniobra injusta, es decir, una falacia se usa para hacer más verosímil nuestro discurso.
Las personas que cometen falacias lo pueden hacer accidentalmente o con toda intención. Muchas falacias se dicen
sin malicia. Cuando una persona se ve atrapada en una discusión o no cuenta con los razonamientos adecuados para
sostener su tesis, suele decir “cualquier cosa” que la pueda sacar del atolladero. En estos casos es difícil decir quién
tiene la culpa, si el que emite el discurso o la persona que se lo cree.
En lugar de preocuparse de la culpabilidad, es mejor aprender a tratar las falacias, cuando éstas aparezcan en las
discusiones. Recuerda que una discusión no es una pelea y se puede presentar en todos los ámbitos de nuestra vida.
De esta manera, las falacias también suelen estar presentes en, por ejemplo: la escuela, la casa, el trabajo, el deporte,
la política, la televisión, las revistas, la publicidad, etc. y es muy importante que sepamos cómo combatirlas.

Actividades:
a) Elabora un cuadro sinóptico en que incluyas qué es una falacia, para qué se usa, dónde se usa y por qué se usa.

El decálogo de la discusión crítica


Aunque es válido polemizar en el Círculo de Estudio en determinado momento, su ideal es el trabajo filosófico
cooperativo. El diálogo filosófico en el Círculo de Estudio debe ser, en última instancia, respetuoso del pensamiento
y la libertad de los demás. No deben existir discriminaciones de ningún orden, ya sean debidas a orígenes sociales,
raciales, étnicos, genéricos o a características físicas.
El Círculo de Estudio debe minimizar la autoridad del moderador, las relaciones de poder y la segregación
ideológica de cualquier signo.
Para que tales directrices cobren cuerpo, es posible seguir, con algunas modificaciones, los principios
programa-dialécticos del debate en una discusión crítica, los cuales deberán ser poco a poco conocidos y comprendidos
por los participantes cuando la situación lo requiera, de manera que se conviertan al cabo de las primeras sesiones en
un verdadero decálogo del Círculo de Estudio (el cual es posible de ser seguido sólo en ausencia de situaciones de
poder o discriminación ideológica):
Hay que dejar hablar y dejarse criticar: Los participantes no deben obstaculizar la expresión de los puntos de vista
opuestos ni deben obstaculizar el que los puntos de vista propios sean puestos en duda por los demás.

56
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

Hay que dar razones: Quien expone un punto de vista está obligado a defenderlo mediante razones, evidencias,
sentimientos o intuiciones inteligibles si la otra parte se lo demanda.
No hay que tergiversar: El ataque de un punto de vista contrario debe versar sobre el punto de vista tal cual ha sido
avanzado por la otra parte, sin reducirlo, aumentarlo o deformarlo más allá de fines explicativos justificados.
Hay que ir al punto en debate: Quien defiende su punto de vista debe hacerlo a partir de argumentos relativos a ese
punto de vista y no desviar la atención hacia asuntos de poder, prestigio, autoridad o de cualquier otro tipo ajeno a la
conclusión en debate cuando estos puntos no sean pertinentes.
Hay que aceptar nuestros presupuestos y no inventarle presupuestos al otro: Nadie debe atribuir abusivamente a
los aliados o adversarios opiniones supuestas pero no comprobablemente implícitas. En cambio, no debe rechazarse
una premisa que se presupone o sobreentiende objetivamente a partir de determinada argumentación.
Hay que respetar los acuerdos: Nadie debe presentar una premisa como si friera un punto de partida aceptado por
todos cuando no sea ese el caso. A la inversa, no se debe rechazar una premisa si constituye un punto de partida ya
aceptado.
La verdad debe tomarse en serio: Ninguno de los participantes en la discusión debe considerar que un punto de vista
ha sido defendido de manera concluyente si esta defensa no ha sido llevada a cabo según un esquema argumentativo
adecuado y correctamente aplicado.
Hay que fundamentar los puntos de vista: No se deben utilizar sino argumentos válidos o susceptibles de ser
validados en el curso de la discusión.
Hay que ser flexibles y autocríticos: Si un punto de vista no ha sido defendido de manera concluyente, entonces el
proponente debe retirarlo o dejarlo en suspenso para futuras discusiones. Si un punto de vista ha sido defendido de
manera concluyente, entonces, no deberá ser puesto en duda hasta no contar con ulteriores evidencias en contra.
Hay que ser claros: Las partes en discusión deben utilizar lo menos posible formulaciones insuficientemente claras
o de una oscuridad susceptible de engendrar la confusión; cada quien debe interpretar las expresiones de la otra parte
de la manera más cuidadosa y pertinente que sea posible.

Principios Complementarios:
No es que pensemos que el diálogo social o la filosofía sean ajenos a la política, al poder y la ideología, sino que
la discusión filosófica en el Círculo de Estudio debe hablar de poder, ideología y política sólo en la medida de su
pertinencia para la discusión. Cumplir estas reglas es una meta crítica ideal, en lo concreto ocurren siempre desvíos.
Una de las funciones del moderador es tener la capacidad para enmendar el camino de la discusión, para pedir al
participante que asuma sus presupuestos, para solicitarle que clarifique sus puntos de vista. El moderador es lo opuesto
a la autoridad de la frase clásica “el maestro lo dijo”. El moderador es un modelo ético, un individuo sensible, atento
al flujo de la discusión y perspicaz para detectar los nudos y vetas filosóficos de un tema. Debe tener formación en
dinámica de grupos para lograr que participen los integrantes rezagados, sabiendo interpretar el valor de la
participación de cada miembro del grupo (no todos tienen que abrir la boca en cada discusión, en ocasiones basta con
que algunos sigan con atención los argumentos en juego).
Por otra parte, los 10 “mandamientos” de la discusión crítica tienen que aplicarse con flexibilidad, de manera que no
se impongan ciertas maneras de pensar. El moderador debe ser sensible a la presencia de lógicas diferentes entre
participantes y a la particular estrategia de muchos profesionales. En estos casos es conveniente tener en cuenta tres
principios complementarios:
1- Principio de conexión: todos somos afectados por las acciones de otras personas. Lo que un individuo hace
lo afecta a él pero también a los demás. Al afectar a otro podemos afectar a todos los hombres, a todas las
mujeres, a todos los inválidos, a todos los indígenas, etc. Hay por tanto que tratar de preservar la comunidad
del aula y la comunidad social como un todo.
2-Principio de involucramiento: cada uno debe interesarse en lo que el otro dice. Deben importarnos las
razones de cada uno.
3- Principio de consenso: debemos privilegiar aquello que une al grupo y no aquello que lo separa. No siempre
es posible ni deseable el consenso, pero siempre debemos valorarlo como punto fundamental.

57
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

El acuerdo, la cooperación y la tolerancia como valores de base.


Una de las principales funciones de la discusión grupal debe ser eliminar la agresividad, la irracionalidad y fomentar
la tolerancia, la cooperación y el acuerdo en todo aquello que es posible y ético. Para lograr eso, es necesario construir
en el Círculo de Estudio una discusión compleja, capaz de lograr poner de acuerdo a quienes tienen posiciones
divergentes pero no antagónicas e inconciliables. No basta pues una discusión crítica, hay que construir también una
discusión cooperativa y tolerante. Para tal fin, la llamada “argumentación coalescente” de Michael Gilbert establece
reglas muy claras a seguir, que deben ir siendo practicadas por el moderador y tendrán que ser transmitidas sutilmente
a los participantes en la medida de lo posible cada vez que surge un desacuerdo:
Cuestiones previas a una discusión:
1- El proponente debe conocer su posición antes de plantear un acuerdo o desacuerdo.
2- ¿Cuál es la meta estratégica aparente del proponente?
3- ¿Cuáles son las metas primarias en defensa de la propia imagen del proponente?
4- ¿Cuáles son las metas estratégicas primarias del proponente?
Descubrimiento de la posición contraria:
1- Determinar la posición contraria antes de inicia un desacuerdo.
2- ¿Cuál es la meta estratégica del contrario?
3- ¿Cuáles son las metas de defensa de la imagen del contrario?
4- ¿Cuáles metas parecen relevantes para el contrario?
Identificando elementos comunes:
1 ¿El proponente y el contrario comparten metas estratégicas?
2- ¿El proponente y el contrario comparten metas en defensa de su respectiva imagen?
Examina los modos operativos de la argumentación

La argumentación no sólo se presenta en una dimensión lógica (modo lógico) sino también respecto a emociones en
juego (modo emocional), eventos físicos (modo visceral) que sustentan lo dicho o intuiciones (modo kisceral) en las
que se basa el juicio.
1- ¿Están el proponente y el contrario operando sobre el mismo modo de razonamiento?
2- ¿Está el corazón del desacuerdo en un asunto lógico?
3 ¿Sería útil llevar la discusión hacia otro modo de razonamiento?

58
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

BIBLIOGRAFÍA

1. A’GAZZI Evandro, La lógica simbólica (Editorial Herder), Barcelona.


2. ARISTÓTELES, Obras (Ediciones Aguilar), Madrid.
3. COMESAÑA, JUAN MAUEL. (2001) Lógica Informal,(EUDEBA), Buenos Aires ⚫
4. COPI, I. M., Introducción a La lógica (Eudeba), Buenos Aires.
5. CORREA, José Ignacio y otros. (1998). Demostrarlo y saberlo demostrar, Bogotá, Universidad Externado
de Colombia-Colciencias.
6. DE GORTARI ELI, Introducción a la lógica dialéctica (Fondo de Cultura Económica), México.
7. DE GORTARI ELI, Lógica general (Editorial Grijalbo), México.
8. DERRIDA, Jacques. (1968). De la gramatología, México, Siglo XXI.
9. DESCARTES RENÉ, Discurso del método (Ediciones Aguilar), Buenos Aires.
10. DEWEY JOHN, Lógica-Teoría de la investigación (Fondo de Cultura Económica), México.
11. DIJK, Teun van. (1980). Texto y contexto, Madrid, Cátedra.
12. DURANT WILL, Historia de la filosofía (Joaquín Gil-Editor), Buenos Aires.
13. DYNNIK M.A., Historia de la filosofía (Editorial Grijalbo), México.
14. FERRATER J.-LEBLANC H., Lógica matemática (Fondo de Cultura Económica), México.
15. FERRATER MORA José, Diccionario de la filosofía (Editorial Sudamericana), Buenos Aires.
16. GADAMER, George. (1984). Verdad y método, I y II, Salamanca, Sígueme.
17. GARCIA BACCA, D., Introducción a la lógica moderna (Labor), Barcelona.
18. García MORENTE MANUEL, Lecciones preliminares de filosofía (Editorial Losada), Buenos Aires.
19. GOBLOT EDMUNDO, Tratado de lógica (Editorial Poblet), Madrid.
20. GORSKI, D.P., TAVANTS, PV., Y OTROS, Lógica (Editorial Grijalbo), México. GRANELL, M., Lógica
(Revista de Occidente), Madrid.
21. HARADA OLIVARES, EDUARDO. ( ) Pensar, razonar y argumentar; enseñar lógica, (UNAM), México
22. HARTNACK JUSTUS, Wittgenstein y la filosofía contemporánea (Editorial Ariel), Barcelona.
23. HILBERT, D.-ACKERMAN. W., Elementos de lógica teórica (Tecnos), Madrid. ILIENKOV, EV., Lógica
dialéctica (Editorial Progreso), Moscú.
24. JAEGER WERNER, Paideía (Fondo de Cultura Económica), México.
25. LARROVO FRANCISCO y Miguel A. Ceballos, La lógica de la ciencia (Editorial Porrúa), México.
26. LARROVO FRANCISCO, Los principios de la ética (Editorial Porrúa), México.
27. LUKACS GEORG, El asalto a la razón (Fondo de Cultura Económica), México.
28. MONSALVE, A. (1997). La argumentación, Medellín, Universidad de Antioquia.
29. MONSON LAURENCIO, LUIS ANTONIO.(2010) Discutir, no pelear,(UACM) México
30. OÑATIVIA, Oscar. (1978). Antropología de la conducta, Buenos Aires.
31. OTERO, Carlos. (1992). La lectura semiológica, Bogotá.
32. PERELMANN, Ch. & L. OLBRECHTS-TYTECA, (1989). Tratado de la argumentación. La nueva
retórica, Madrid, Gredos, S.A.
33. PERELMANN, Ch. (1996). La argumentación, Bogotá, Norma.
34. PFÁNDER, Lógica (Espasa-Calpe), Buenos Aires.
35. PIAGET JEAN. Tratado de lógica y conocimiento científico (Paidos), Buenos Aires.
36. PIAGET JEAN. Introducción a la epistemología genética (Paidos), Buenos Aires.
37. PLATÓN, Obras completas (Ediciones Aguilar), Madrid.
38. QUINE WILLARD, El sentido de la nueva lógica (Editorial Nueva Visión), Buenos Aires.
39. QUINE, W.V., Los métodos de la lógica (Ariel), Barcelona.
40. RANGEL HINOJOSA, MÓNICA. (2007)El debate y la argumentación. Teorías, técnicas y
estrategias(Trillas), México
41. RAYGADAS, PEDRO.( 2005) El Arte de Argumentar, (UACM), México

59
Cuaderno de Lecturas y Trabajo Para la Asignatura Filosofía II

42. ROMERO FRANCISCO Y PUCCIARELLI EUGENIO, Lógica (Espasa-Calpe), Buenos Aires.


43. RUSSELL BERTRAND, Introducción a la filosofía matemática (Losada), Buenos Aires.
44. RUSSELL BERTRAND, Los principios de la matemática (Espasa-Calpe), Buenos Aires.
45. SACRISTÁN, M., Introducción a la lógica y al análisis formal (Ariel), Barcelona.
46. SÁNCHEZ MAZAS M., Fundamentos matemáticos de la lógica formal (Universidad Central de
Venezuela), Caracas.
47. SAUSSURE, Ferdinand de (1974). Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada.
48. SPIRKIN, A., El origen de la conciencia humana (Editoriales Platina/Stilcograf), Buenos Aires.
49. STEBBING, L. SUSAN, Introducción moderna a la lógica (Centro de Estudios Filosóficos, UNAM),
México.
50. TARSKI, A., Introducción a la lógica y a la metodología de las ciencias deductivas (Espasa-Calpe), Buenos
Aires. TODOROV, Tzvetan. (1984). Simbolismo e interpretación, Caracas: Monte Avila.
51. VAZQUEZ, Fernando. (1995). “Lectura y abducción, escritura y reconocimiento”, en
http://idiomasuis.blogspot.mx/2008/04/materiales-de-lectura-la-lectura-la.html

60

S-ar putea să vă placă și