Sunteți pe pagina 1din 15

CHAN CHAN

Ubicación:
Chan Chan se ubica en el valle de Moche, frente al mar, a mitad de camino entre el
balneario de Huanchaco y la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad
en la costa norte del Perú El sitio arqueológico cubre un área aproximada de 20
kilómetros cuadrados. La zona central esta formada por un conjunto de 10 recintos
amurallados (llamados "ciudadelas") y otras pirámides solitarias. Este conjunto central,
cubre un área de 6 kilómetros cuadrados, aproximadamente. El resto, está formado por
una multitud de pequeñas estructuras mal conservadas, veredas, canales, murallas y
cementerios.
ANTECEDENTES:
Durante la época del virreinato (1532 - 1821) Chan Chan fue objeto de múltiples
sequeos y destrucciones, pues existía la creencia que entre sus muros y pirámides estaba
escondido un gran tesoro en piezas de oro y plata. Y aunque no hay datos oficiales que
lo respalden, existe la leyenda de que varias fortunas se originaron de esa manera.
Recién en el siglo XIX, con el renacer de las ciencias, esta ciudad fue estudiada con
interés académico, viajeros como Rivero, Tshudi, Hutchinson, Middendorf y Bandelier
la dibujaron, mapearon y describieron, preguntándose por su origen y cómo habría sido
la vida las personas que poblaron Chan Chan. El siglo XX inaugura a la arqueología
como ciencia, y los arqueólogos la hacen una de las principales fuentes de conocimiento
del pasado peruano. Destacan las investigaciones de Bennet, Schaedel, Willey, Kosos,
West, Mosley y Mackey.

El estudio temprano de esta urbe se le debe a George E. Squier (1877), y los más
completos fueron hechos por los arqueólogos del Proyecto Chan Chan-Valle de Moche,
así: los sitios previos a Chan Chan en el valle de Moche por John Topic (1877,1982);
por T. Pozorski (1975, 1976, 1980, 1982a). También por Garth Bawden (1977, 1978,
1982b). La arquitectura de los recintos monumentales por Kent Day (1973a, 1982a,
1982b), la arquitectura intermedia por Ulana Klymyshyn (1976,1982), la arquitectura
residencial de la clase baja fue hecha por John Topic (1977, 1982), las estructuras en
forma de “U” por Anthony Andrews (1972, 1974). Las plataformas funerarias por G.
Conrad (1974, 1981, 1982) y también por Thomas Pozorski (1971, 1979). Los patrones
de subsistencia fueron estudiados por S. Pozorski (1976, 1979, 1982), los que serían
ampliados al estudiarse los sistemas de irrigación por M. Moseley y E. Deeds (1982).
Los desarrollos regionales por R. Keatinge (1973, 1974, 1975, 1977, 1982); también por
R. Keatinge y G. Conrad (1983); nuevamente por Keatinge y Day (1973). Finalmente,
en esa década, los estudios cronológicos basados en una seriación de los adobes por A.
Kolata (1978, 1982), y enriquecidos con información adicional sobre cerámica y
arquitectura, por J. Topic y M. Moseley (1983). La hipótesis central sostenía que la
cantidad de “palacios” correspondería a los 9 dinastas descendientes de Taykanamo.
Este paisaje “urbano”, donde se fue construyendo Chan Chan, había sido ocupado por
otras sociedades, cuyos rastros de su existencia están visibles y tienen compromisos
culturales. F. Iriarte (1968), Odón Rosales (1973) y otros, encontraron en sus
excavaciones restos de construcciones mochicas en las áreas de lo que sería Tschudi y
Rivero, en ese orden. Posteriormente, se encontró también cerámica Mochica y
estructuras en el ángulo interior de Tschudi, donde estuvo “El Mirador” y se escribió:
“En el caso de Tschudi, los arquitectos construyeron un palacio sobre estructuras
monumentales de fases previas, en algunos casos reutilizándolas”(Narváez, Navarro &
Paredes 1984: 4).

Denominación de las Ciudadelas

Denominación Tradicional Nueva Denominación Significado

Casa De Chayhuac
Chayhuac An
Chayhuac Casa Antigua
Quixmic An
Casa del Inicio

Casa Nueva
Rivero Chol An
Casa del Final

Gran Chimu Utzh An Casa Grande

Tello Tsuts An Casa Pequeña

Velarde Ñing An Casa del Mar

Ñain An Casa de las Aves


Bandelier

Squier Fochic An Casa del Norte

Casa del Este


Uhle Xllangchic An
Casa del Amanecer
Casa del Oeste
Laberinto Fechech An
Casa del Atardecer

Tschudi Nik An Casa del Centro

SECUENCIA DE CONSTRUCCIÓN
Hay poco acuerdo de los investigadores sobre la secuencia de construcción. Algunos
han propuesto que toda la ciudad fue hecha de una sola vez (Lanning 1967), sin
embargo la mayoría ha sugerido una construcción y ocupación secuencial para toda la
ciudad.
Se han hecho estudios para intentar determinar la secuencia, basados en la arquitectura
como: estructuras en U (Andrews 1972); plataformas funerarias (Pozorski 1971);
Conrad 1974); la forma del plan de las ciudadelas (Day 1973) y los tipos de adobe
(Kolata 1978, 1982, 1990) la cual ha sido la más aceptada y funcional.
La secuencia de construcción de Chan Chan se podría resumir en tres etapas:

PRIMERA ETAPA (850 - 1100 D.C.)


Empieza con la construcción de la ciudadela Chayguac que tiene la organización interna
más simple, luego la ciudadela Uhle que presenta una planificación más compleja con
presencia de oficinas administrativas (audiencias). Esto hace evidente un movimiento
económico basado en los tributos.
SEGUNDA ETAPA (1125 - 1370 D.C.)
Durante esta etapa se construye la ciudadela Laberinto, con la cual se instituyó
formalmente la estructura en tres partes (tripartita) de las ciudadelas. Se construye la
ciudadela Gran Chimú, la más grande de Chan Chan, con plazas espaciosas, numerosos
depósitos y anexos. Se pone aquí de manifiesto la centralización del poder político y
económico.
TERCERA ETAPA (1370 - 1470 D.C.)
El tamaño de las ciudadelas se reduce, así como el espacio para los depósitos. Hay una
disminución en los tributos. Por el contrario, los funcionarios y administradores
estatales aumentaron en forma considerable, tal vez, con la intención de obtener
mayores tributos. Sin embargo, fue difícil sostener a tantos funcionarios en un período
de crisis económica. Esto debilitó cualquier resistencia ante la amenaza de los incas.
Organización:
La forma como está organizada Chan Chan refleja que existió una fuerte estratificación,
con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y edificios propios a su
condición económica. Las ciudadelas, por ejemplo, están protegidas por altas murallas y
tienen un solo acceso, facilitando el control de los que ingresaban y salían.
Además del área nuclear, podemos distinguir en la organización de Chan Chan otras 2
zonas de importancia: Al sur y oeste de las ciudadelas, conjuntos de construcciones
menores, aglutinadas, llamadas "barrios marginales" y "complejos arquitectónicos de
elite", finalmente, una serie de estructuras dispersas como depósitos, caminos,
pirámides, caminos, cementerios, acequias, huertos hundidos ("huachaques") y diques.
Una "audiencia". En este lugar era recibido quien llagaba a tributar al Curaca de Chan
Chan.
Las ciudadelas, como ya se dijo, son diez, y es de notar que, al menos nueve de ellas
(salvo la llamada Tello), compartan características formales, como:
Son áreas cercadas de forma rectangular.
Tienen orientación norte / sur.
Están divididos en tres sectores.
Es notable un alto grado de planificación en su construcción.
Acceso principal ubicado al norte.
Compartir una similar zonificación al interior de las ciudadelas.
La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.
Al interior, su organización está dada por 3 sectores: norte, central y sur.
El sector norte es una plaza o patio con banquetas (muros bajos que pueden ser usados
para sentarse) en su perímetro, con un acceso hacia el sur, al que se llega subiendo por
una pequeña rampa. Este acceso conduce a las "audiencias" y los depósitos. Esta
llamadas audiencias, son construcciones que vista desde arriba (vista en planta) tienen
forma de "U" y que debieron albergar a un funcionario o personaje ligado a las más
importantes funciones administrativas de la ciudad.
Estructuras en U
La principal asociación de muchas estructuras en forma de U es con los depósitos,
aunque están también localizados en la vecindad de los pozos [de ingreso], las entradas
a las ciudadelas, y otras estructuras en forma de U. La ubicación de estas estructuras en
relación a la arquitectura circundante es el fundamento para asignarles una función
administrativa (Andrews 1980) E
Este patrón particular de patio de entrada - Estructura en forma de U – depósitos; está
definido como el patrón de acceso triple. Este ejemplo es el único en que varios
patrones de estructuras en forma de U tuvieron un rol clave en la administración de la
ciudad. Aunque el control del almacenamiento parece haber sido la principal
preocupación de los administradores en las estructuras en forma de U, hay muchos
ejemplos que sugieren funciones adicionales.
Sobre la base de prospecciones y excavaciones, siete tipos de estructuras en forma de U
fueron definidas: audiencias estándar, variantes de audiencias, trocaderos, variantes de
trocaderos, arcones, auxilios, y variantes rurales de audiencias.
En el sector central se pueden encontrar la mayor concentración de construcciones
dedicadas al almacenamiento de productos. Además se encuentra la "Plataforma
Funeraria", pequeña pirámide trunca de baja altura, al interior de la cuál estuvo
enterrado el Señor principal de cada una de las ciudadelas. La mayoría de estas
plataformas fue saqueada en los primeros años de la conquista española (1532), aunque
es posible que tal destrucción haya empezado antes, inmediatamente después de la
conquista Inca.
El sector sur, es en apariencia, un cercado libre de construcciones, pero que, gracias a
las excavaciones arqueológicas, sabemos que allí existieron estructuras hechas en
materiales perecederos, que evidencias actividades domésticas. Esta zona, fue el área de
residencia, donde se ubicaron la cocina y los dormitorios. Seguramente por eso, es aquí
donde se ubica el pozo de agua que abasteció del líquido elemento a todos los habitantes
de la ciudadela.
Los Complejos Arquitectónicos de Elite se ubican fuera de las ciudadelas. Son recintos
construidos en adobe con paredes y esquinas rectas (planto ortogonal), que se
encuentran en una gran variedad de formas y muy diferentes entre sí en cuanto al
tamaño y calidad de sus construcciones. Sin embargo, comparten una constante: repiten
algunas características propias de las ciudadelas, como son patios, audiencias,
depósitos, pozos de agua, orientación y distribución interna. Estos edificios no sirvieron
únicamente como residencias, sino, también a una vasta gama de actividades
relacionadas con la administración. Los habitantes de estos complejos debieron realizar
actividades semejantes o relacionadas con dueños de las ciudadelas, aunque, con mucha
menos importancia política y económica.
CIUDADELA TSCHUDI O NIK AN
Es la única habilitada para las visitas turísticas. Entre 1964 y 1970 se realizaron trabajos
de limpieza, consolidación y restauración que estuvieron dirigidos por el peruano
Francisco Emilio Iriarte Brenner. Asimismo, en 1972 como parte del Proyecto Chan
Chan - Valle de Moche, dirigido por Michael E. Moseley y Carol J. Mackey de la
Universidad de Harvard se efectuaron nuevas excavaciones y estudios.
El nombre de la ciudadela está dedicado a Johan Jacob Von Tschudi (Glaris, Suiza 1818
- St. Galler 1889), médico y diplomático; vivió en el Perú de 1838 a 1842. Durante estos
años estudió Quechua, hizo investigaciones de las costumbres indígenas, coleccionó
ejemplares de la flora y fauna y otros aspectos de interés científico.
La publicación más conocida fue el libro “Antigüedades Peruanas” que fue escrito junto
al peruano Mariano Eduardo de Rivero (Arequipa 1798 - París 1857), editada en Viena,
en idioma alemán (1851). Aquí aparecieron planos de la ciudadela que lleva su nombre.
El 14 de marzo del 2006 mediante Resolución Directoral del Instituto Nacional de
Cultura se designaron nuevos nombres para las ciudadelas de Chan Chan tomando
como base la lengua muchic o yunga. De acuerdo a esta norma, en adelante la ciudadela
Tschudi llevará como nombre Nik An cuyo significado en yunga es "Casa del Centro"
se le ha dado este nombre considerando que esta ciudadela se ubica entre dos ciudadelas
(Chayhuac y Rivero).

Ingreso Principal a la Plaza Ceremonial de la ciudadela de Tschudi. Restaurada


QUEBRADA DEL OSO
Plataforma aluvial de quebrada del rio seco, debajo del asentamiento humano moderno Lomas
de Huanchaco.

ESTUDIO DE LAS ÁREAS CULTIVABLES DE CHAN CHAN


Para poder estudiar y contextualizar la situación agraria y económica de la sociedad
Chimú en el valle de Moche, es necesario determinar cuáles eran las condiciones de
explotación en el momento de su desarrollo agrícola. Como lo notábamos en el tema
anterior, las condiciones físicas del valle, terrenos con potencial cultivable, torrentes de
agua, entre otros, coadyuvaron a que se concreten los proyectos agrícolas que debieron
ser parte de una cuidadosa planificación estratégica. Entendemos que el legado
económico y agrícola de la cultura Mochica durante el Intermedio Temprano y
Horizonte Medio en el valle de Moche pudo abarcar un triángulo de campos de cultivo
fértiles desde Huaca del Sol, extendiéndose hasta aproximadamente el borde de la
ciudad de Trujillo colonial y luego hasta el cono de deyección entre los Cerros Oreja y
Galindo
.-Durante el Intermedio Tardío, la sociedad Chimú siguió extendiendo la superficie
agrícola irrigable por la disponibilidad medioambiental y su amplia capacidad
organizacional para ejecutar proyectos de gran envergadura. Para demostrar su
viabilidad por ejemplo, en la actualidad, el constante flujo relativo del río Moche,
combinado con la buena calidad del agua, la accesibilidad del agua del río, y la falta de
grandes inundaciones anuales, ayuda a destacar la importancia al valle de Moche y su
río para el asentamiento humano (Kus 1972:29).
En consecuencia, los ingenieros Chimú notaron que el lado norte del valle de Moche
poseía mayor superficie de tierra cultivable que el lado sur, y al mismo tiempo que el
Cerro Cabras era el único mayor obstáculo para la expansión lateral de los canales de
irrigación que irían en esa dirección (Fig. 14 y 15). Estos terrenos eran abarcados por
Pampa La Esperanza, Río Seco y Huanchaco; y también la margen este de Chan Chan
que se proyecta hacia el área de Trujillo colonial. Estas últimas tierras agrícolas,
tradicionalmente, fueron explotadas a través de extensas chacras hundidas que
aprovecharon la elevada napa freática, más que por canales de irrigación, como lo
indica los sunken gardens. Esta inusual situación topográfica influenció fuertemente en
las prácticas locales de irrigación (Moseley Deeds 1982:29-31). Por tanto, la expansión
agrícola hacia norte del valle, alrededor de la urbe de Chan Chan, se hizo posible
gracias a las grandes extensiones de terreno eriazo con alto potencial fertilizador y la
facilidad de descarga de agua vía infraestructura hidráulica. Cabe resaltar, que alinterior
de los complejos amurallados de Chan Chan también se llevaron a cabo
actividadesagrícolas, pero sus parcelas y canales de alimentación han sido identificados
como una ocupaciónpost-Chimú (Gálvezet. al 2004).
Es preciso indicar que si bien Chan Chan fue una gran metrópoli y el centro donde el
trabajo y losrecursos fluían, lo cual es reflejado por los grandes almacenes,
concentraciones de producción artesanal y desviación de productos agrícolas a la
población urbana (Keatinge and Day 1973 citadoen Moore y Mackey 2008:784);
también en conexión a ella se realizaron actividades de pesca, gráfico marítimo,
ganadería, edificación, servicios y comercio o intercambio (Santillana 2008:276-277).
Estas actividades también transformaron el entorno medioambiental e influenciaron
sobrelos rasgos o procesos dinámicos de la socioeconomía Chimú.Respecto a las áreas
de cultivo del presente estudio, se evalúa los siguientes factores querestringen la
producción agrícola en el valle bajo y medio de Moche: disponibilidad de
terreno,volumen del flujo del río, y requerimientos tecnológicos de irrigación. Se toma
en cuenta que lacapacidad de producción agrícola en el valle bajo y medio de Moche es
de 20,888 Ha, que puedenser cultivadas bajo aplicación de aguas superficiales y
subterráneas, pero dada la agriculturaprehistórica, se infiere que fue casi totalmente
dependiente de la irrigación de agua de superficie(Billman 1996:39-45).La extensión de
la cuenca del valle de Moche determinó cuantas precipitaciones de las zonas altas
drenan hacia el río. Luego, la producción agrícola se ve restringida por fluctuaciones
erráticas durante el año y el volumen estacional del flujo. Estas variaciones afectan
significativamente la capacidad agrícola del valle. También, la producción requiere
tecnología de sistemas de irrigación y su costo no es igual para todas las partes del valle.
Ciertas secciones del valle de Moche son mucho más fáciles de irrigar que otras. Es
mucho más difícil irrigar en el lado norte del valle bajo y más fácil en el valle medio. En
suma, la capacidad agrícola del valle de Moche es restringida por la extensión del
terreno cultivable, variaciones anuales y temporales en el volumen del flujo del río, yel
costo de cada expansión del sistema de irrigación (Ibid ).Según Kus, los patrones de
irrigación Chimú, indican que su ubicación, tamaño y extensión, escomparable con la
irrigación moderna. Tan es así, que los canales de irrigación usados durante elperiodo
Chimú están en servicio aún en la actualidad. En consecuencia, el patrón de sistemas
decanales Chimú debe haber sido en algo lo mismo que los campos agrícolas modernos.
Tal vez la diferencia más significativa entre los sistemas de irrigación Chimú y los
modernos es que los primeros hicieron uso de tierras sobre suaves pendientes de los
márgenes del valle, además de áreas del fondo del valle; mientras que las operaciones
agrícolas actuales están más concentradas en la parte central del mismo. La razón
para esto es más que simple: Los Chimú carecían de equipo mecánico necesario para
remover la vegetación natural a lo largo de los sinuosos canales. Ellos tampoco
pudieron crear diques artificiales para controlar el caudal de los ríos. Por tanto, los
Chimú utilizaron la tierra cultivable sobre las márgenes de los valles, donde la
vegetación natural no fue tan pesada y donde el peligro de inundación fue
significativamente reducida. Actualmente, con la mecanización, es posible cultivar en
franjas estrechas de terreno a lo largo de los ríos que los Chimú no usaron, y es
ventajoso hacerlo. Las partes centrales del valle son extremadamente fértiles y son las
más fáciles para irrigar y son por tanto las áreas más intensamente cultivas actualmente.
Sin embargo, algunos terrenos a lo largo de cada río son incultivables, debido a las
inundaciones y al alto torrente de meandros. En suma, los patrones de irrigación Chimú
fueron en buena parte lo mismo de lo que encontramos modernamente en la costa norte
de Perú (por ejemplo, el Proyecto Especial de Irrigación Chavimochic), con la única
excepción que los Chimú hicieron gran uso de las suaves pendientes de los flancos del
valle mientras los agricultores modernos pueden concentrar sus esfuerzos en la parte
central del mismo valle. El tamaño de los canales Chimú estuvo en función de la
cantidad de agua que transportó, el cual estuvo determinado por la cantidad de agua
disponible y que se necesitaba para irrigar los campos. En términos de ingeniería, el
tamaño de un canal fue y es determinado por el volumen del flujo de agua y la
pendiente del canal. En efecto, los Chimú podían escoger cualquier tamaño del canal
que ellos requerían, ya que tuvieron la capacidad (mano de obra) para construirlo. Una
estimación razonable es que la agricultura por irrigación prehispánica fue casi tan
extensa como los actuales sistemas agrícolas, con modernos avances en técnicas
agrícolas siendo balanceadas por nuevos cultivos que necesitan más requerimientos de
agua. Así, la extensión de operaciones agrícolas Chimú en el oasis de Trujillo pudo bien
haber sido en el orden de 60,000

Ha (comparado con una cifra calculada en 1965 de 59,920 Ha por Peña herrera). Por
otro lado, los canales de irrigación Chimú pudieron tener otros usos que incrementaron
su importancia. Por ejemplo, ellos pudieron haber elevado y recargado el suplemento de
agua subterránea en al menos un área, así permitió el uso de pozos artesanales poco
profundos o pozos con rampas de ingreso subterráneo para proveer agua en forma
doméstica. También la irrigación en canales pudo tener significancia religiosa para los
Chimú (Moseley 1982). Finalmente, los sistemas de canales pudieron ser importantes en
asuntos políticos, con el grado de indicar o simbolizar el poder político del estado
Chimú. De los muchos beneficios no agrícolas ganados a través del uso de la irrigación,
tal vez el más importante para los Chimú fue la recarga de fuentes de agua subterránea.
La ciudad de Chan Chan fue localizada pendiente abajo, en una larga área agrícola con
un buen acuífero aluvial llevando agua hacia el mar debajo de la ciudad. De acuerdo con
lo que afirma Day:
“siempre y cuando los canales se mantuvieron en operación y los campos de cultivo
bajo más o menos cultivo continuo, el flujo del agua subterránea debajo de ChanChan
pudo haber sido aumentado. Pozos con rampas de ingreso, comúnmente llamados
pukios, fueron excavados a lo largo de la ciudad. Hay más de 125 pozos con rampa de
acceso en Chan Chan, con un rango de profundidad de 3 a 6 metros”
(Day 1970 citado en Kus 1972:78-83).Por la descripción de los trabajos descritos,
particular atención merecen los detalles técnicos limitativos y las implicancias que
condicionaron la agricultura en los alrededores de Chan Chan. Esto nos ayuda a ver
detenidamente el grado de desafío que tomó ejecutar los proyectos agrícolas.
Evidentemente, sobre la capacidad de cultivo del valle bajo de Moche tenemos dos
cifras que se diferencian ampliamente: 20,888 y 60,000 Ha. Aunque la primera cifra se
ha explicado cómo se llegó a ella y la segunda solo aparece citada sin ningún detalle de
su obtención, es prudente tener como referencia las 20,888 Ha (valle bajo y medio)
citado por Billman, ya que es una cifra de ONERN de 1973 y proviene de un estudio
mas actualizado. Corresponde al valle bajo16, 710 Ha (80%)

S-ar putea să vă placă și