Sunteți pe pagina 1din 58

'--Z--•-•.,:.

•>-1-,••••••=91- •
CrD
se) á) d> c15 cc
'- scl.) u) a) "Iti .sz coa
cy
.1,1/ "15)
o
•- cc3 ca
g C.) o cid a)
$.4 cci
.
cj > ...
0
a) ua
4..> P-4 '.- o sn 0 u) `0
° :2
c.) O
tu CI) ti o • c
"; u) 4-> ›, — s•-• crs o 2
1-4 en u-s '7'‹ o a) z .0 5 —4 1.D
0 4--.
-4 •1':4•
e
— O

;-• o as o Cr) O O Cll 1'
, c3
a3 a) ai •-■ 01 -'c)
„,., a> ca > sn-, •(1) "ci cr3 •--81
I, -o as - 41;
O O
al -4-, .--•
>'
ezs 5 „:3 a) o., o -d ■-4• 5 o zis
a) ci, cc-,) --b>) 11,), E ai -„_
I-. a)
0 04 .....i .■ C.) 73 U) ca ,--,
:D Cl.) cl) (3) 1 ,_o - ct o c0 CD el,) ...7., o
pd a• 4-4 cL)
P-TZ > E —t o 1 _4- 1:2.
-.. O Cll 1-' $-4 c-) E "d -.'2----'
ca$.4 "-
•- o
‘Es. • o -cS4),) o c'. ).-4
Rd 54
<
•11.) ,.> 114 -ci
aj --, as
r•-•N Si -o 5
o l•-• cu›) 6 cl' Cld cid Cli C2 , CI,) 0 o 4, o ‘o -F; 4,4_,
1, ct) ■-7:3 e.., O 1, • Ej cz3 i.
I-'-+ ‘' N ,--i ..,--,
Cll
O 0, TI
u) s_, o • •-‹ -4-' W 0 .-
›-, d _, 0 • 1., s.
-. ,o
,•-•,
O a> . ci 7:5 ct 1-'
od (1) O ca
en - en •-cl al s. cr' ,u) cd
;,
Cn 0 GO 1:2-, '
1 3' 1 g 1 1 rid
cl) 0 ca -4' >< u) s..., 0 • 4. 1:14 ooO
© n u)
ct
12. 1 c ■2i Qc dO: 0) (n o ,-cj
••=5 O 0. 5, cl)
O
cn á 12 1° 7' ' E5 C c 1 1 c•1 O
1--1
PZ -1- ,_, 4 ID. : 1-1
"
PZ
0 0 C,--i ó E3 c) c') ''' ca '—' c.) Oca 5,
•a)
. a) cl) g 4
, O
-o
Ci 0 7:1 4•'13 (1)
p,j ,O, 0 CP >.• b•D
1:1' cl
„,
u) •-1a
C.) 0, ,,Cll 5 i- u) aS '1) cl) 14 1.4
•u as • en c:s ..-4
rg 0
-, a> .4, al
,... cd > • • E o cd 4 l-i
4ou 1-4 Pd o
CI) 1.• --o I-, TI (1) ,-4 ,i) E 1 4E --• ---■
> , a) o o -o z al I' 1 cr5 .:81 'r.
o s--4 '
:
o cci ,.,.1
d
c...)-o
.-. o ---' . ad 1:4
as a) p.4
,, :-, cd o' ,.,.. E j <-) o _173
,,,,, • 1 a) 1-4••,.-.;
p., .,, ...-. a)
2D
cn ct erj -cs a -e -O 7-,), e) ct ct al o
Q > ct ‘0 o cd OO
4 .9., •-ci e3 o. ›-- -cs cid a) "ei >, •-ci -1:5 O 0 I-,
E o
viejo régimen colonial al

cd •.
a) •P4.4
.4 ca 6 r. en j',_`; a)
CD
ca
a) U a) E en "O • .
cd "d • ca o o •
V cd ca V ca
O o 7:1 ca cd
ca
a) ca
uJ
ca E o ca
o
Cll
o
ca a) Cd
1.4 cd cc3 cd ci O
a) (1, ca E
cd cd C.) O o ca a)
0 015
o
1=44 ca o V • ca
a)
CO
a) cd cro a. V
o Sr
1-4
E
o ,c)
a)
o o cd
o Cd o
a) cd
O
ca ca cd cd . 4-4 -5. cd E
0
-Q
a) s5 U "O a) o " •
PO O
U)
tu)
•ca
-4 • CD 711 E
ca
a.
4-> 14. O o O U .1
U O
o
c.,
cd
cd Ul
ca
la
ca
a) a. V a) • CI)
o ca cd ca a)
cd ui O cd ca
a)
a) a> Cr •••-I
ca
E a) ca
cd
a)
bD
7z5 cd
a) c.o
ca
>¿ c.
ca a) a) ca O cd ><
0 cd a) O
a) 4->
o as O a)
cn
o ca e
c. C1) a) a) ca c.) ca
o ca O
U)
o
O cd
1.4 a) E cd .4-) a) o o
a) E
o c‘d
E CL)
o
"O
o cd
cd ca E c. ca E $.4 a)
cd a)
cd
a) cd ca o' 71) c. a)
"O -0--- O a) O
V
V o O Si ca bD a) ci -5 Ce
"O <I)
CS) V o CD cd
a) o 1-4 cd cd a) ca a> a)
a) ca o bD 1.,
en ca
ca cd Crica o ca o cd
Fa o O cd ca
N 4-> o o' Fr ca ca
cd o c.) O a) o ca "c1 ci) .
ca a) o a)
c
V 4-> O Cd •4-) O
cd
o cd S-1
• ca a)
o ci
zación civil de

ca ca c.)
o O "O a)
culación de la

a)
V ca ca a) -•-■
•ca (i) a) E a.
. ,••■ $,4
a) a) cd
d bA CD a) a) o a) ca cd
•-° a)
cd Fr a) o c.) ca
o ca
o cd a) 1.•4
P.4-4 cd a)
en a> a) ca
ca a)
o' cd ca

o cd cd o) o ca
s•-■ O
ca . 4-4 O ca O ca
Sy cd CD "ol
bD o
en ca ca a) C.)
a) ca ,r4 ca ,CD • • --I CI
al
cd
•-■ •-4
•aD ca
4.> o' 1:).4 "O
12) ca cc
CI
O 4 U) N LO
sent imiento s a

I-4 0 ct Cl) CU 0 O al 0 en ci) 4 u) C.0


de notab le s

0 O
;:4, a.) > 0 lan 4-> o p-i r--I CIS U
tu)
cd 4->g O Cn CD 0
o o g o Tli
1.1 cri 4 OO o •-cS bp u) 7:1
O a) al -o ct) cl O oa) O -.r o - cn Cu al 0 4:.> as - 4, • ., 1
-: 144
co > O O a) cv ezi 0 0 -.71$ ''-' a
cl.) O
-7:1
(1.) e 4'
e e
0 al U) (1) N0 Tu, en- 0 0
cr cs) "ct
,...2 u)
u) al 0 0 a) 1 0 „
O 4-4 d ,-,. a)
o a) >
ct 1) *".á .
a) n •O o
-1.O e.0 >1 en laS) O
g a) O -C O
o .. 0 04) 0 0 .1z/ -o 4u o, C/)'' 1-' 0 a)
a>
-, -0.4-4 1 O-I a) a) ... 0 ..ct.,.., o
o cn 4 c.) Ú
E es
0 O ,--4 U
t.) >o O ID.° .-c-41' > al a) e C• ,-4(1)
t, (1) 0 t'ID
0 0 Cli
o 0 4.1,
.: o, cn
••-• • . CD en > ct o
• c.) •''''-' c.) ct o
> -a)
o ;-, e ,. Y cn 0 a)
4,-4 •10 o •'-' a>
E E_, á) O a) a) 0 -C3 0 0
os o os
S.
O
--_-, ..--cu -0 a)
•Ñ o O - -I "0 1.1 • ...1 o
0 u)
al O o ,-cl T3 '-' 1-4 1:1, a) o cr ca Pca a) a) -0 7")
cs• Ó 0 a.) --, .12
ca 0 O Ó o ›., -4 rrl P.1 1) > cd > p, cu o 04 > '4
8
al tu c:). . a>
ct ct O • -4
O
;- -ri -4,
en c.) o O o c..)
ci
oí' .40 p-4 cu 0 0 a) 4, $-1 4,
O c 0 04" en a> a) b.0 a, o. cd 0 0
0 ° "C.J
•4.1 e 0 S•4 a) 42
C 4'
E E o b.1)
, e Cll
> O p.., U
p.., 0 ca 0 al ct u) O en
4, O e o
1-4 al 1-4 0 P..4 E P-, - o os o u) 1-4 u)
a) cd 4-0
T'a 0 0 u) o ---, 0 c.) 4 ›, .'1 1:4 0 ,cd P.., O ci) p-, ca
a)
-0 g P-4 O o c-4 ttO e a> u) c..) cll 1-4
I., 0 0 -0 -44 ce c.) o
0 'O
. 4-4 7.)1 C..) 1.) 0 O01.4 -4, O a>
.4-ci CA cci
0
tan a) 7-' c..) ccJ y
—, a>
U) c_) Ñ 4-o U e 0 -o cn
O 0 4> nt3 - 4 y al 0 • 4-4 cf) 'al
.4-4 0 0. b
cn 0 al a) 0 o
se supo en

,-/:5 a) 0 /7 ce" /,:,- $.4 0 0 cn O 4, cn • ,-4 C.) •-, bi) al -4-> O


•O 8 ca GO
0 > a) E > „
a) 1.4 14-. al 0 1, g U
71)
C'S
Os.4
a> as . o
-4 al c_) •Q
e-' O 1-1 13 ..-
up „„ -4->
c9 '-'
0 4-, u) O c) (,)a) sO
a) c.) 4 >4 -714
CD-4Cl CD Cn 'Id ct
u 0O. 4-4 0
o E 0 -0 0 a> • -4 4-) >, .',.1.,) 78
CD
<
. -0 csi ....< —,c) c) cn 0
o d
o U) el
a> 1-4
o cl • al ed ''.- zo
O en •0 1.-Z ri) ct
I

o) a, a>
O
cn 1-4 0 >-, O ce
al O cu ... • ,--. al 0 -0 cl-) 0..) p.,
a) o 0
so
0
a) o Ó 1 O ,1rs-4
al 0 • 7 > ca
, _..,
o3 -0 >I c a) a> en 1-4 r. p„,
O cd 15 ct t4-,
O o c'3 c,1 e) • ■-■ .-,
O
O ^ a)
5-1 Cil > W 2 —
o ,.o ,c-.)
E o.5>ccs. ca E
• ■-■
‘-' c3.) ,,o 7:1 ,,_)O ,..o
c> ,a)
-,o Cr)
a> a) N • ,-4 ca 0
0 O o CL) 0 e U
U -O o '«g
U1 O
a) -4->
al .1 a.) 1•r.1 :
;,, 0 ›, 0 0 •■
U a) al >1 0 al a) aS
' 1 /11 C'1 a) a.) Cr' 0 . 1‹. 1 .J-9' -cl 6
c.,
a) C.) 0 Q 0 U) al 0 ,..y 0 > 0
0 C1) E cl)
0 E O C1) C'
"0 "0 CU O 0 c0 (1) (1) 0 1-1 • ,-, ,, 1.., -., .--I bl)• ,-, 0 o 1 U ó -cs
so
..o c.> •""r. c.) (1) cn o a) ,;:".■ '-‘44 ce 14, cS es o
al cr --4 0 1:1. „el ,.> „, es . Ti
ca
g o U)
O „, _2, e ›' o 0
Cn ., Cid eo ci, c.) e 2 ,T., .- a> ca ce -0 5 N ,-, O a)
,..4 ,--4 cn -4-> u) 1:41) (1) d u • •--1 1-■ . 0a)' o bi) o
•,--4 a) 0 0 0 CD .94 /- .2
bn 0 cn ›, 0 P.4 a) ca "0 0 I.. a) ,Z) p., 4-4 a) a) ,__
7 CU (1) bp
a) • 7, cu al a) a) cl 0 04 cn 0 c..) a) o O o (11 0. "0 -0 0) L -1 1:3 i-■ a)
,-, E ¿ 'd .4 ,I.s,) O 0 -4 a) e e O- 19 4 Ti') O e e S-4 0 0 • 4-0 1. o
ca cl)
o
Oo F 2 -1 o cri o
a tlo o. ,..
2 ,,
o ., 4 -
ca 4-4 0 (1) u) E 0
Cu
0>
(1) > erz 1" O --4 O , O al l'
cn • c..) o O O. ci o g 14
ct (14) • cn- 1-■ al • a.) -0 a)
O 0 a) c) a) q) C 9.) 6 -
O • ,--4 -,,--, o cl) .,, s. cv
e.) -0 y 0 ca cn u) c) (1.)
ta)
al F-i
O ce „ri c) -0 •4-4 -41
> ‘ 4..
1-4 1., cn Cn O
-4-> O "O O ct •,0>
-1 0 a) -os • ,-1
r-4 -rs O E
-Ft 1 g .8
ct a) so., o -o
1-4
cd .5o o
4 ..., •a)
--, e..4r" -oa) o
.--4 O O ct O
1 co o a) • -4 CS'
oo ct) a) O
2 ,o
O.. ,-,.., s. o 1 :7:' ,,,... 2 o o O •.,..,
V cu "rá
o 9 '1 , zE
s..,
(1)
Y 0 -e' ,o'. ) „. -,.; o , 0 -Ci E
el
o ,
o .9: : ',11r,
en k
ca ct c5, O ..„ ,. a> ca ta 0 O o a) o •z
a> o -e -e Tu.
1
2 --4-> ,., r‹ 11' 7:5 0 C1) .0 S-4 CU
.44> 0 -0 0 ca -0 a)
-8 o e.) cn cn o A' -,,, 2 ct -1 >
O 0 -0 ,..- y ,... 4-p -.4
O
e • 4-4 al 7 5 q ct to-i • ,.. 1. . -,- e o "e'i
0 a) ct a) O O O O O T., 4-> 1-1, • -, O -cl .--4 s., 41) .._ .0.) -.
,o -,- 1...
o
c..) 2 ,..te es cr
e co N cn 3-4a) g U ''-'
5.-■ Íz.4 ca al 0
0 (O O e
0 0 C1) • o.4 0 0 -7'
--' Cll '-' 0 e
1) _5 ca C1)
W 11 U)
'') Q 1),
e)
CL) 'C'a
•m.1 47.1
1.., 0 0 0 Q) -1
el al a.; Q) ...1 crj '0 0 •"0
14 • "0 O cn
0
'0 Cll O.>-. ° .41 a' (1> til Cl
1.1
> al
17J CI:, :Tia)
e)
>, U tl°
ca c..) •Nr, ., (353'
: 0 a) ;.,..,
- 1-, ,..: 0., e
.. a)
s-, 0 7,' •-ca vi ce 0 y -d. ci) c4...,
a) 1.,C)
4-1 cn g ce a) ta.0 aí.
o
e ce o
o a> 4. o O -o a)
1.., g o) Oo) 3)a) 1., os O
0
'-• tud
,..
a) o , s. ,-, •••,:.>
O75 '' o
o en 5 cl) 7:1 a) c.> ca
0 zz ---■ cd 'O 0,5 1
a) a> 0 ca 0., NCl.) C1) 0 1 .1 "0 tij Z-5 o •
4-> 4-4 -c! 1.,
P•4 g s-, al 0 al u) ;-, A u) 0 U) b.0 a) a)• '-' U .-5, c',5 ;
g O s.4-.4 (1) t) e) cu 10 -4 GO
P. tO "1.-4, 4., •4-4 e Oe) O O -O c'/1.)cl 4-' 0) 1-4 1-4 O -d > • 4-4 O O O 121-, r-i .o
O (1) „‹
-, a) as 5} ,-1
a) O c) 1:14 o -4- O ...., .' O F-4
0 5: o ct -.4 0 ',, s-, cid o
-0 ca a) c,,/ ce "ci el) -cl . cn-4 cn 0 '-' W14, ct el.
-
1,4.4 u) 1 --, cu
al c.) o 0 ca • 0 ad 0 -^ "-C-1/ a) aS
0 cy. oo so -c,o _ .,
4, a) 0 '' y y 0 c) I C.6
O P,4 cf) ° cd g -›"' u, ct cp cd u, cd ....
s. • .c, .- cl> es 'cl 12 '''w
1.) 4 > c.) en c.) Cn .-
4_, ,4- Ct.' a) a)
al 0 sm, .J-1 ..1 ,-4
C.) a)
• ,S0 cn
1, Ct ".(r) •O O • g e
as ‘0 , „, 4--, - ,
0 > nEs (2) 1̀) a) cn o e •Cll-, al 0 ‘o O- .4-4 4Z
o' I., -o o a) 4a' c.) P-4 Y c) 4, al bi) 0 C., 4. _., 7,1
› (1) 4-, d •4-4 el '-' ci-) -
o r'.4 - O U 6'
ril 0
CD O eD
0 1.1 .1., O 4 . ,, co O 0 0) -,,,s
-o o CllO, c->
s4 0. 0
ce • --, --, 0 0 - -4, al O ce CL) 41 440 0
c.)
tkr) • ,-1 on
›C a) O
9) cn 1-4 .1-5 0 ^d ,`, ^C:1 .G.)
Z -0 -4, -zi o 0 a) •,0 a) 1.4 C.) W U)
O
1 ti t-
i .1 ° 1-9 ''"
N
Cl) 5o•e.cp O u) -4as >> O O a-) O CO
a) O cd cn 0 <1 el 1 ct o P. O 0 CV
u) o a) o 1.4 • -., - O O a> > . -4 1-4 al O O - D al ..,e cyp
(1)
U 0 O Cr
U
,0 Cr .0 al -4-D • ,--■
• ... (1) as .-C1 O ,_,.. n'
4'
0 O C1'
en O 1 .-+
O
• -, -O el a) c.:3 E e.) o I--4 ...• ...,
.,_) el os c)
cs' cd e.) el c-) o N 0 0 1, c.)
)
01 ',O ds sdO A.
en 0 -1-7
... O O •)-s o -1-> o •-, as ct ui "0 ° A .1 ri9
- o
.47-1 •4 -) -o al •'O •4' 0' 04 cn u c.) 4 c) 2 el el el 55 s--' "r> es)
ci) 1 --' s. el e.)
.-, u d u) ct tto
-,-) 4 z en .. o o en . • 1-4 O a)
1.4 o •8-.4.,-, .--4 aa a) . C...) o cel
C.. -4->2• 1-4 o 41
,o d sO -O s..
ct o d ,•,-, -O al ;--4
.--4 c.) ed -O a) a) 4, >
C rn O ..9 c.) 0 5-1 O 040 al "d '7'‹
c) d • ' cn -cs O 1:1.• (.) 4 N l''' c-) 0 sa)
O al ,0 a) o c.) a) el 0o o •.115 a> P. o › fo 0
14 ct ,--, o P•4 0 en 1 52L—g
O a) d O .. -o1 4-, en
al •-0 0 al > O CC)
N 0
ca 4, a) -O 5 o cp
a)
o o ,.., O o -cl
-5 -cp 45 ap °
›, cl) Spe en O bn u s.. o 4 O o 4 , O -cl ea c-> O
p4 O b.0 O co en O cl -I-> a) ca a) , C4 o 1-4 F. • -, d a) ,0 c.) O O a) 0
a) 1 o-) ;-
• sl 1-4
c..)‘cd o c) ct al .) o s-, O o
.)4 O ' 'ad cna>1-4 ocs ol -. el -u• -.> -2 -,,, . c, a.
4-4 en 0 ... so
,_, E c'l P.
5.4 O
N c-/ 4
el cel s.. al en 4',
P-, Cfl
O O -' O O O • --, s. 0 ,.. 4-1 o -4
.,. o o a) -1-) O "O > c.) ,. . c.) al a) .--4 -1 •-, , C) ;.., O SO. O c.>
a) o en
al E-. -,.,5 • ,-, •17/ C-) CD 0 "-Cr) a) a) U) N - E al O 4.4q '47i c) 1
cei -4- 504 ..-I
c.) c.) O (1.1 c4-4
ct en
1:1 "O .,-1 O 0 CU (1) 0 0 13) (1) eri _ --, ca tu) O o C.
o oo ..., s...
a.) o O o ›, -/O l•-•o-so ce
--4 e.> ,ed e.> a> al cr
O o
4-) d ,-, 1-, 1_, --4
a) l\i . o o o o
O
-i-s d O 1:1 O4 ,--4 E -o.a) . so
el
-,-› 0 o o u) d
O , P4 el
3-1 t
O
47 0 ° O F-1 0 0 P-1 al 1. 2 2 as o
.
• --4
> c.) :2 00
,-.4 --›. al g -1
a) a) . so
•-• c_) a) 4-' s-, •bs)
o 12., c.) o a) o o -o cr• ba O°5 cp
. o oap ,:,.. o -1-_,' ,, 4 O 9-, ••1') tu) 1-4 a) ;.,-: 1 .5 o '-' „, a) 5 7), ,,,. , : g,
1-1 O .., -Oa) sc)
.. •
o 1 .--4 ca c' P-4
c.) c.> pa, d U) ,._, a.) o ett - O el u) •o, O• u O ....ca E a) Com] 4, c.) en al' _25) ca O^ O
u) O O . •--+ . 5 1-4 t"-- . - Ti en
O d .-g -zt cri -4-)
••-■ en C.) 4- .,
en ca o co a) O 1..4
•1-4 C) e1 . ,0. , cO) O 1-4 o ca- .5 • •,_> O
o OL, ep ssu >-) O
ca 1-4 O d cl) cn cn o ell 1:1., "Q - g clibn as a) 114 c.)-i,, a 1,
cuetZ5
,.., el P-I cl a>s. a>,, .1 ,- 4, .._...,,
- 7.11 ,.5, ,221 5 o a) O - --1 o 'ti O a)
g) el, el
c, e.)
bs) a> U 1-4 O 1-4 o ._- o --, d) -d S. O a) 5 -cS ›, ni 4.> 0) d ,-O' cr' ....4 . .d
o
t7D (4-10 c i O-4 O 0 a> et cn bc, • _4cd, cu Q. r+
1-4 a)
1-4 O (1) 4-.. cd
, ,---4 5
>< O co U • -. ,-.■ -!-.> ca al
-I, 1-• b/J 0 U (1) O c., ... rn ad
.'-) 4-7 O y
) (1) 0 . j-,
"" • m4 :_.4 ,,
s-4 c.) ..0 (1) o .O
,.., ,--.I
o
Tn■ cr, .o O • •-,
5 O O a> SO. ad o a) o • •-•, cL> -8 c.) o .5 • 9.4 W E--1 E' -O >
a) 4 s. "d Cd 4 en g •4> -os ._, •-ol -cS u) Cr
c., •4-1
a) • . s-4 N
'4 O O 4--1 ca O Ú ...° a) en c.) O en 1:1.. d .-) l Cn
C..) ... so o w C)
. O ,<.D, -o --■ ,..›
•--■
"-I ,r1 c..) 1-1 .,- • ,.., ' - cn
a) ct ••-'
1.,4 $-4 en a)
a) 73 -O c.z
4n > 4 -ci cd a) -4-> en
•O O-.4 1.4 ect 1.4
11.4 o o a)_. en a) Tien ca 1:2., a>
4 OE
c...4 5-4 ° "0 • 4".
... O 71./
bn 0 o > bA cd 14 • ,--1 Cn cn ,d
O +O' -O •--, o. .,-. 15 cu O ---, 1--1 ..,-, e, O ..''S cd en
oO . rn
-, ct ei) O a) •,--■ O.o
al a> o c.) P. cr -O a) O ''' °
. ,-. o o al•en ct en to C.) c). CD • ~ el
-O
O
te .-4 O E •o
s.., u) d os
a)
-, O a) <-1-1
o
a)
,-,: j cp
-,-) 1D.• en -) .1.1
-■et cll ... O a) 1. -tO
a.) o en
cd c.) > el
O s-+ a) -,..4 ct O ct.) V) `a) -z:1 o 01 o 5
P -1z. > 'c.) o o -o ;.., s. ' ,..
o
'"'
4o 4' O a>
Cll . ,.., ,
,..., (1) PI °
o o a) CO 14 0 N Cll ,ti `"' en o
O a) -1:5
P. Pe ... O "-l
1-1 O cu
,....
a) ell4 O cD a) c) 1., o
a) o s-4 ---, O --, el - o" a) a> .4a P. o a) -4-) 1..
4-2 ."" o a) en -O 4-4 o .-O
-. C5-
tu)
-O -■1.4 0 0 a) E a) ca O • -4 .4.»
•• u) d
7-1 1 "C:1 CIS 7:1 s, ›-> o o
o O 2 1-4 o 1.. ct sO ct C) ... cn .-
., el c) a) P., -,-' U) 4-)CD •--,4 •4_, ..4 0 'ti o st) r..) c-,-• -ci.)
0 1-4
ct ct .1
'C1 U) C.) 0 CZI .4-1
s. ..., F. O el 4
o o 1 E a) .--, cd E s.., a) ce -s-) s.., cel O a)
4.7 a) , 8 -2 - 5 •,_0's . ■-• a) o) cl> o b.,:, '1:1 c.) <1.)
1

O O O., 1-O, -O p. -
o o a) N 0 U a> -cl C2. a) ..
soOi ci) a) 4-4
... bn :2 E 5
en 0 o O Ow 4-- ) 0 O -iO
3-1 O a) --‹ e.) a) o o
CO 1-■
o ...- s.., 1.., a) I-, s..,
.. W
U) cn e `C) CL) -I- 4-4
O 7:1 Cll $.., ›, `U5, a) 0:5 5-t a) al O a) O 1-, Cll : -O 1:4 -el
CI) "1:1
CU cd o O ,1 r :1:O a) al "rl O ca O O P. ad s. c15 -4a.,
4 s. o o al CD 0
tu) 1-4 ed c..> ' ,..4-4 .. c.) O ca o-' u) •-■
el ,■
P•4 ,-,
P. .4-10 '- 01
>I 0
0 ,...
, -1 O o
0
C O u)-
..4 en en el s-4
en d O
• 4-4
O
C.)
...1., C1)
> O
a.)
P. -soni al en C.)
o '-'-'
...1
4, a) O O 1.. 5 d
a) O c..) el E c.) '-ci O s.., 4 oo o o --' c.) Oo 1 P-.4 4- 0
1 ,..
...4 "0 C.) (1
9 "
41:..5 C1) 0
ces - ea Pe • E • --4T4 en
ca et
--4 s.. .... ›, I .. c.)
4-' ct sO o So. ca o o c) c4.I a)
0 O rO al cl) CD ... c.-4
cm "0 0 0 (1) c.)
el , .-° Cf1 U ea
-O o
a) 0
O
:1 .40
a)
0., (si 0 1-i
O O O -crd O ad al a) O -d ct en o
O ›, .? c.)
en -1 O, c0
en
•-■ (1) P. O .-/ et ,C) d --'
4-7 ,--1." I) C1)--4 0
O ..4 1-4
> -° Cr.1 o ca > O .,-4 s-4 al- a> ca ,ccl 72 al O O c..) c.) O
al no o ....4
ca al Ca a) S-1
ce
O U)
;..i al E O E '-' 12, C15 en cac.) ceS ,--t to" al inri OO
"1:5 -c.1
s-i p. a) 5, O al s-4 o E a) o al o a) en 0 1. el O
Cr)
CO
. .: LV
0 e ¿ .-7',-,a) CD 1. ••-■ • -. e o e 25, " ce ce cn a) P-1 o .1 u) e O•)
ce 10 o "zi ce
N 2 —5 .i.g ., a) •o 1. -0 11'0 •-■ e b.o 0 -o as . a> a. fti 1, o
441- ct nd 4-1, 1-, .11
(1) CU ce p.., ,....., e ,--1 • -1 ..0
ce .2; 5 as > ce in e u) O cr, • . a) so c/ ct g
ct • E <1 c5 t1.) ce •-, -4-, a.) cn ›, o ce e.
-0 o s•-■
Ca, cp u)
Cil ct e.) 1.1 a) ›, 1 1., OYo
O 4c:j o .,..,
o •O
•-■ e, 4-, 7-1 C1) • '-' I4-1 'a) Ce p.. ce a) ce
d • ¿ cd 73 ct
,..0 u,
1-i
1:2, -O ne o o y e o e d -0
ct ,
a, •--. cno 1.' le., _. >1
a) t11)
1' -11
ce "Ice
a)
7:1 O c..) P. -• O
ce sce
e ce e e -c-,e' ce cn cll a.) -0 ce ...., °I-4 ce ., c.)
C...) -.Y'
--I 7,5 ts cn 1.4
C1) CP O
,--i O $.•4 -, ct
4-4 M al -.1:1 a) tu -. e.
4-,
co e
•-1 '-
Tu' o g cu
,-, -> O 5 cn a) N ce . >. -0
,0 Cl / l • O -5 u) E'-' •a)
ce e -C1 ce en
cn • .-4
Preludio de cambios

U a) ›.. c.) ck • o o ,0 ct ,-., ..-I O" $-1


ct cn a) cn a) o 171-, 8 1".
N
c.)
•--, 4z.. , o ce ce or■ u) 4.--.>,
›, 1-1 o cD 5' • --,
1-i 1-, a).-,
U) Cd
u) ce E.21 o ce ce cf) 41'. "1i
1-4 al
o E
CC "O 'O .4".
m--I j $-1
ce (--) ,.. 4->
o O O • ca
.--I • 1-1
'71 ce a) 5 ce ce ce ce u) cn 4 - CD cn c.) ,-. ci)
•Z "cl o ' 9 e 4 o cu cn c.) cd -o E o 4-> O
3-1 .4-1 . Ct • ,-4 O ›' O
$.., O • 4-1
ce a) .-1 U)
Ce o d cn 4 CD s-4 cn ce cn Cli 40 s-■ -0 cu
bl) Cl al T-, $••■ cD "cl '-' . O -c--.t ct
1 "1:5 o
ce • , O - 7zo
• O """ - d cn d P-i
-O a) ce ce C.-) a) , s3 o
ce
u 1 U. ce a) ce e, z-, a)
-cS O
e a) O o o Te') ce u r -1
-0 o -J'e > a'
e ce o O a> eN e
Ce e ce c.) ce o ''''' °- -e e o ce 5.4 C-) C..) N. .: C-) O
•T
,... . —a c,1
c
o , .d )t o
C.) C/D
c e , . .7 _ig É
o
•C.)
44
C..)
4.
a)
• 4-1 O
-o ''-' C.) • ....1
-te a) • --i
CL) e) v--I 4-■ •O ".
4-1 7:1
c.)
,4 •CO
. e)
,-(
O
o o a) • -,
..-, u) C.) 1-1 r.u) a) d ,--, cd 7:1 C.)
4a> . 9.), • O CI) (1)
o„ ce cn O ci.)- O cn ce "1i
ei
oS u) ce
1 - —1
r9 o e o e a) a) > • 4-4 Cd 4 (2) 1:4 • '
g .Z.1 a) -4-)P-I U)
á) a)
-ri . en
-4 C.) a) U
O 1-' Cd O
a) $.1), CP e a) E C9 „T<D 7-1 4-> o ,,e C)
---, E, a 5 oo 1:icn O a) u) o -0 a>
o E-I cS cl
cD ce y co
cn O '--cli o 5
c.) A. ...... z-i a> 0 -1=5 :: s•-■ r•~I • . C.)
oU)
crs U UD
1., co 'XI a> ce
o o o ce • -, E e O a) o
o &--
;•A
o' o 0 N "c1 o o • --I
a) g o ce
---1 o., o
p•4
o
O •-1 ,-, "- c.,--, ce c.) ce " 11 -le 1-1
a)c5. , -O a)
e
g 4.) .,.. a) . -9, 4 1:2-, cn P-41 ce :5- E
cn
e ?fi .4-D o . •-■ o W Z r--i > $.., ril u) • --, c.>
4 o cá ›C >°< "Cl
aS ce Z „--4., ce O .,-1 ,_, e •--I ce z., g 1.., g a)
c.) 1.--i i-T-i > -le > P. C.) ce c_) -4-> 0. ce7:1 O c.) o a> a) tu) CO "Zi
-•,;•-7.12910:1
e..) U) O $••4 O U)
a) to • --, -4 cu 1 7) '1.1 ,,,s‘ a) ›,
U) e) co
c., ‘ -6 1) , ,-1
-) _t o ›.., 8 T'd
,: •,-, g -o o U7 0. C' C1 g
0-, a9 ,..6 -1 ' '2 . ' :,■ 1, _i 1 41
- '' ) c_oi - c-t, c2 . . • -, a) 'zo C.) O 4-
e'ci Cd
0-7 o c.)
M O 4? Cli o. -cs
EE a) a) g E z o In, -o 1-1 6
,...,bs) a) co cn '--)
CrS
10 F-4 C.) ,--•
Cd Cd O
p., 4 O ,..- r-4 • r-4 1 'CL) - O
o
u) • -,
Cri . "—. ed
,e
'''' cp L) F. O O
ce e a.)- U ce o . , CC1
121-1sce O1 : 5 1-, o
C.) N- u) cmy o s...
_,_ c.)
Cf1 C\1
g oo g ea a
G ce e pL., -,r, o
l 1 '16' U
-,_> ce u U
g g u; • --, •-■ o p... .--, N o oo "le .4-) -o e,
1:-i- C
O 11
4-> Ce O CV 1-4 M/ g
cu a> o ct a) c.> al c.) 11: ed a) -,- -.
1:1. al o Cll CU -4-) 14-1 U 1.4
en 1-■ ct E-. so O d) 0
E o. ,?, .9. 1,
• a. ,CD
(1) ° CCS CCi
CU , '72 P4 .1 O.
.F-4 vi o O' ai cu as o
u)u)•-,
"O C1) N ° C.1
g 5 rf) o .. > •il ll cl) II" CI) O '1:1Cd E • 041 ,-d
-4-> • --1 1.., • ■-1 7:5 ad _ • r
(,; 1 ^C'
C.) O >"
o e ce ›-' .1 .o
- • 4-1
CI) O Cd >1 1, a) ce Cr) T 1 ce
_- '. Ce QUO <1.)
C.)
1-1 ,-1 C1) C.) P. '-41.) ,...,
T. l'3
CM •'•> cd
0 CCS O C.)
(44s-i ce
u> a>
a
s•-■ cd o cil a>
0 s0
1-1
;-■ a) -0
4-4 u)
a) e
e, e
O -
u O
,'1-, a) --c-ie as
_. • --,

O
c., o C.)
e ›-> :2 , o
bt) e ce co
e
Cll Cll
-0
2 `1).i <1 -O .711
1.i 1 .) Ti
> • .-I -e

.14
,o
•..a
••• Cl?
"C5 -1
2 -4-) CI) 1. O O Q 0 O • 4, - ,3 U) o e
CD ,4 ° ><
o.‘ 1
C1
CÍ1 - e .1.1 4-cp -1:1 P.■ 0 Cd 1-1 > • 154 ..t' "O d.) O
4 D
u) O so
Ct) Ck c
e a) o Ñ.-.5 41
0 Cd ,.,_> ,_, „o ‘C) c> o O ce ce ... ,-
9.2 -.-> c> .)
Ca C‘7 al • '-' p7..1 5.4 u) (:) Ti
Cl) 4 a) o • ,..,
-, ce a) e o ° z. 5
C) 1-1 '-' -•y
a) e isti e. tzzi' ce e "d e > 10, O' ct 'C alO 11
Ó -0 e -oa)<1• 1-1
. y ce t)l) u) e c> 1 4.' O
my, -c->
-.1
C1) O 4-, O y1 °' c) .cd
U)
›-,
Q t4-I
• ,-■ 44 -1-> as CM• O d cd
Cl.) 4-cs • .-4 op s ci tasa)
1:1. 1.) cl) ct cn 1.4 1- . .; u) ca o cts "zi o c.) -4O.„. Z 1:2I "e 'Ti oci
o ›-,
y e 1:2, q al -I ,...ee I> .1 1
ce a) 're ce u) a> ce sá) •-• `-' -d.-, O. rii c) e, a) O cp a) .5 cp 0 as ›, cd a
-4-> LO- -•1 o 71> a) g W
cn _. ,o C.) O
8
O en ;-■ O o .
"O e°
-,.., a) ,5,,ccs ,
...-, 1-2 "c7)
›., e c> e ‘
. 0 al .(1)
1-i c% °C) ''T' ce o e
1..4 g, ,i, . 1 . E-,
u) I' p.
W•
cl> c,
-.
, .ct ,--. ... ,.., .2 -'a> .-1 1
e tu 1-4 o
a> ,-,
-"O' ce
c,1 -o. ct
c.) ,_,.., O g
uD d •-, d o od
,,, o cd-
/ -o a>-4->..-,ceg1-4
a. b0 g do o o c) I. -o ..
a> > ,
1 s mg -1 ct ct ,,,
o tf ce ;.., 1 ,..o co - ><
.
c.f5 e
ed • s
-,
o "O
iCdp-4 o
.--i
-E :e ce
c4 (1)
1 cr)
,., ,--, ›,_...
1 1., 72 O TI
es cu a. . 1,,i 1
. cp - 4.4 zz, C., .O ,1 ,.., clo
,---1 e ce 2 7:1 e ,... ce o .--, ce E • ,--, 1.--- 1
cc e a> ■-- ce .2 cr 1-1 cf) o ycl ee C-) cii cn b„ o p cn _,2 al oO o
,zo<
..-4 CD
--,
u) -cl I)
‘(1> --, ,.. ce
c.) e a) o o 1-i o s-4 0.) a) ce O o o, oIn o cd.,
9
a) o O 1•-■ e, O o -S --4 c1:1 •--i -4 ce e -0 .,_> A. "Ii "O N N ce 7cs ;... N 1 0,' M ›' E C.
-.<5 1 - -e aa 1-, so ce, 4-> as• .-Ig ° cb ° CCS cll ?
ed c9 4 --■
E ..1
,-, 1:4 O ce e, a) - o -> tt) • •-•1 (/) _ ce z "-O C.) , o
-.-
a,
__,
71 o CD w 1.1 U) 1-1 >1 a) '''' s a) e ce e N tx, 44 m ml •a>,-1 m
..C2 ,0 Cd
U) a) T,' e, OZ ca., 0 ..., cc
ce E} -al ›, ,..., .> "" 4 C. 1 o O
E Cli (1)
a) P., ^ci P4 > al O t.) ciD 1.j Crj t0 S
c co
•"(.; P.4 '1 CV
o 4 o o ce czs ce ce O O ca
Ti L' ce O 7 1$ c't O a) o ..O ca O CU -ci
U)
I.. ce O IO Id E es 1:1., , u) C•1 U)
O a> O e c> o 1 4 •)11
C..)
P.14
•e Ol, d ei u) CU -4-, Cl• o • 1
sC) al 1:14 O cn a) Q) ,.'''' F.O ••-• ra
• s-4 cz,- - (-) o se • OU -O .--1 CS --, 13
••a
Cll
O co o I, O O O a> •cn, 1••■ca ''' .11' > 'e
GO TI cl) c;) co lic _o ,4 e o e
CCP
,SZ2 , e o O • e . --, en .-zi ,-i 42 U) OS a)
o CD" a> ca O .-1 15- kij Ti ?..
(1) ce •-■ Cd "zi CI) ci) O O e cc
a) sc'
O 5-1 U) > O 4.'
0C) cn G) •-, c ce ..- a) -e O o U) sr4 E 11.) -3-, U) 'ld '-' 1)) O
U)
•-4 E ° 1. a) a> -,, c..) ,o -cl • -, a) a) M. Cd •e-i U) 7:5 O CU 1•4
-O e e
1 -2
..so o a) a) 4 1) U) U • 1-, -4 -cs o
5-, r..
g, -1 ,. -.
P.1 e ›- 1 cs)
O O
U) O O I .51 O -4-
td) P-4 O o 42
cn ea) O 0 I
-0 1 o C3
so lo
U) z. o E o
ce
c.) c.) br• E ,-9 4-1 "15 1-:' Oup Qr Q) al .,„ C • -c-). O
ce CU "--' e•-D 015 Q., C1)
P o O
O a) 1:2•■ 13 ""
a) 5 "O 1-) "ci U)) U) 1.4 > Cf•
O
1 4; T -0' •1.1
P. • "" O O . •. c.
••. / O
,-, cl c1) O 1 P.
Cr o 0 CU 0 ce c.1 2 ..r)
ce z..
e •,-1 o O- 1-' '-' rd al Cr) U 14
(1) 7:1 Q) 4-1 Q) • •-■ Q.> 1-1 `m '11 "c.>
c5 crs 'C
"Ti (1) 00 •40) a) -r Q., e 7:1 > 1.•■ CI Q. OO cu
a> +4 ,o cl ., o>
o -a GV
• r•-4 ct 7-1 >> ."C"j 7:5 -I-
o a) o 7,-.; U) O o
O • .-1
• o-1 -I,
0.1 O 1 o.) .7:1
*O O •. -,, O O
ro sli c'•
'o s-4 a> O ce 0.) 0 ce o o 11 "-C
-1..
• o •-4-i,, a) U)
d -1 '1)
a) o
w o 15. .Z). 50.
F. -■ crj 7: •4-' O 1-1 ''-''' . -,G.,> el
O Q) TI P4 C.) CYJ cU Q)
O ce ro • ,-4 U) O
U U Ca•
a) ,-z
a) ...
O
t-• ...0 P4 a) - o
c", r•• 0 • e 0 ,..01 1.) P E U) cn O O cd O ID«
-• P -" >"
ce •4,..i ci) U 1:).. (1) '-`,
• ,-4 1 >4)' .) CL) CU Cd
Q. a.) O 1-■caO
a> ci,
P.
1.) P. C) O ce cU 14 c].) teD -s->
ce s4 e
•4"' -'1.'
5> ••?' 1 O ,--1
Cri' ci) 0 1' -. O : e
_9 cj 5
a.) ce O a) s-4 00 O P, 5.--■ >> e .,,
-O 1-' a> -O a) bz cl.) - -4-> Q. a> ,--i 1 ,-■ • ' ».■' It --,
1 . , ,--■ -
U) 0- , >> 7:1 ce o ce 1--1' O 1.4 O e tx0 °
•O
O cs" • ,--1
4 d cIS
o a> -4-) '-7 U) CL) O' m . a> •s...-.
rn cd C.O sO . --, .. C.) y
E P- U) (1) ' ro Q., ca -O Cr -1:1
7) csi. 1
1 ,i
-7 1
•-.4 ca CIS N C \/ •C.) .-■ • ‘0
--, •O ,..4 1-, O 1..1 O W OL ce
ce ce e
..-, C0
lal) cl-> . a)
-4 L4-4 O -o o -O Ta‘ 1I
c>
O 1 '--C-1:) 0 • U up
e 7: 0 e0 q- (1)1 -4-.
:: u) P Cl.) 4-) ,c) O
,-. -, 0:1 > O>
-0 1-■
O O „r ,0 (1) ca -o Cd
E o 1 15 1
,...., s., c, o 1-■ ci) 1-1 ce O O c.) o
ccl Q. ,., p, en Cll -, 41> 0- 7 >-1. 15.. ''''. o E--. 6-
cll al tí) 'CU ct ct r " •Cll . U) 4-> P. ,o, o • E.1 s., o a., w .2, z -'-j as .2
S•H Ct ,---i P., •-zzl ,-, cn ,c1 •-4 "c5 ed CL)P.O_o 2
•• cu >< w „t.. ,. ;.,
cd s.4cd 1-1 O 0 CS1 O
C.) ct
tu) (1) p. a) E -c-cl P. E e 71:1 a) Cn 1-1 cl c91 Iii r-, .a 1) rd 1
•-.4 cl •- 1,5, stc) g 4 cd -1-1 1 1 Q) al
F. -4-) 7 1-1 -4-, • •-•
-I-, ci) P•1 •-LT1 O ts- . E> ,ILs7 .1.5; Fi 8 4:n> -E
$-1 O S4 krD
U E ca ›"' O o -4= o •u .--, en I 1-2, rj 11 CO C.Z
OO O e o O Cd 3-1 <n
P. 1-1 -4-, CQ (s.^dC..) 04 Z • 8 1," W P-1.1
so
co
4
ce
N
s••■
ce
a)
C•Z
•-•1
1:14 cd
cci
U)
TeS
••2
f.
•oLi
I=1
1,111,s•r;
t-1
u) .4, u) u) o >,u) o e ^c1 e e
-O -,-) ". IsD az s:31
,..„ ° 5.
-O d«. CO
a) a> o -4.-
c.)
O
e •.-1 1_,
o u) - cd Fp-4
-4 as cb O. "c3 cz, •- G) <1., w 3
: 's"
e. '-'
•,..) N
• -,
9., 0 1. 1.1 O •• )2 p., u) 00 u) Cl) CV
1.4 O O O
a) -e +.> 6) 1 06 1
1., p.., e c.) 0-, c.)
In. 0 .' G1) Z Z. 4 1
... ,a5
$-. rt CO
I. cts 1.4 In.
e c4-4 •-, u)
C6 ..,.3 ...., ...-., ,e-■ . r-1) , o
cn a> e ' ,o) en . ,o-.. O oo a) e O .5.2 •-■
aS -C2 E , en
.P."-i .? P "1:5 c• P O
1-4 •,-, g a> E
•,-4 a) e O ,t1
bf)
a) • .-4 u› p, cn .9.
t> 4 ,-, _
a> e sS,. ...' 1 1 ..) 1.; co
--c-C> o '''' • --, ,... +> 8 - o d ‘1 1:1. o cr
.3 O ,-z 1 „ •1.) •c1 O
en --, a> Q) vi 't1 O
O 1-, U) C.) .1:1 ••.' (/) O en ct a)
e U) '1:).,
e O ,..., a)
E
O
1, ri e a>
CD
>... al cm
- ,..o ,115> ;e 2 ..,.., a> o O■ 1 1 CO O P4 'z ,-' CI) 1> .
7:1 a) ,-, 1:1-■ CV ,....,.. ,,D
ta-0"--'
e ¿s'
i
er:
Ó a) a) >) a) ,.,., `-' C) "d
e P4 .. ,..... uz '•
2 o
.. o- e ct e

". e . -■ c.) ,-I
F. c.) p-, O e In. c.)
1. ...
,,,, ct a, ,....
.11 z. - 01
a) c. ••••-■ .Q3 O ...) al a)
>< 1-1 o cu• -t s-,-4-D a)
O al • -1 ca O e cl) et .. o o c) -o •—■ ..Ñ ca •1:, ,,D >.
s-, —8 a. r
1.A e 1-1 c.) o .. C.) Cr) mi
9:71) e cn ,-,
,, 'TI e
o 1-4
- O
y ...., -o
O e a) Tj -1
•-I In. • -1 a> "O s.., • R 1 <t0 1 c ,? ) 1 "1, -1 . : Z I 1ID1;:' ' \ . . o "('o o
• -, a)
cu • 5.., O 1 11
1: 1 . il 1 ‹13> 71
-1
s-i U s-1 o • cl O a)
••-■ cn 0 1., e -£: (0 1.. ^. • ro ...
n. S, Q.> O O
-I.., O "e• ,.0
cd • .7.: O a) u) c_) e O
,0 a)
e
1 e d e sl ><
E, frl o el e 7.,,. 0) Cd sá
ui a) e • -i
u) .2, .;:-> `C) 0.4 .-1 .- .-ti -1-,' .0
-O ca • -,
e •1-4 O c.> 0 cr •-••1
._, ..s- oi ct
....., o ,.. )... . .2 ra d 4
.- ;3 •-.-
cn
--I .--, 4) cd e „, '45 . cd so CD 6) • 2 .,1)c., u •-0 s.. a> cd *r. • ,, ,.d al>
o a) ,._, ^c1 en a> 1., a) 1:1) -O
1-1 1-■ 1.1 a> >-■
e a> ,15' c.
11
o O. o co
,.... ,<I, -O .ri
' i•-• ed O C3 1.)
tu) a) e O 1-1 o .4_, -4, tu) 1-i rn .2 : ,-,
u) e4 o C.) O e e e ct C 1: .-_, 1 : -1 :0) : .2 o
.--, CD ,•11 '5 • P. cn > 41) a.)
• . 0, as o On ,...,
0 cr7 e 1 '
4a> c.) u) en .D C7
....
o
•--4 a) cy) O O __, al pq
O q.-■ a..) E 1-4 al cn •'1 'e-e/< cll :, ci o ,.,•- :,,,, N 15.
b.o e -o -o 52 :cs : cl C..) -.) :
51 --, a et - °o ,,,..
acr>) a) o
e
P a) 14 0 o d ri) en 1-1
"CS 1. °
E
1.
11 -111
: o r2l : e: : t" :
P -O -4-, a> e O E cd czí. cl) .-. e os - k. .a..
) -, -- 1.
.-. -, 1-, cd $..1 c...4 $.4 Z
1-4 .0 ›- _^ (,) 1-4 -0 -4., 1)
e
0 O O a) P', od O •-+ oE. 0 els-
-cr) $.4 a> r' o 1.4 t.-1 „ ca 0< ^: cl,
a) '15 1 _ - al
OO cd 0 ^0 • -'") .
o ,. ..í..., .,... -.'''.1 ....
....,,9 .,..,
,,
1-1 :(11
-Q u'
o 1 1
e 1-4 o
;.-1 CT. O' e N O -4)
-4-D •¡--,
b.,:, us ....., o 1 1 o.. z,
1). 2 1 ..,,, ..-_ ..
12 4t - 1C6 e U7').C%)
O 0 a)P", cn 1-4 e Q) a)
cs .c, 1:1, o Cto ,<,' C . . -s, - 1 ›- ›, .o 1 ›'—<' z /9 lí>.
ad _O O o e 5 e • . -
a) ..,(i) , . „, oo-..,s.-- r.i 11. c' `'o„,c;.s- ›< c, s. Ta
_i_cl) •-■
as c.) o e u) -c$ c a) • -, In."Qd (7) O I) C) O ee
y en .-1 , v•••••1 O .. E .2
O O e
"e o e P.-4 Q) 8 c, ..... o
.a., ,., ,zi o 'Ir.° 0 •--' •—. c6 0)
Ci) C..)
a) a) -,-> en
ct • o..
Ci)
a)
"O
Ci) e
cd .-. a) e
O. r4 71 <1
.1 5 -1 „- .5. ts c‘i E 0- cn o GO 5
.. - eS- o o S.
s.. o
CZ In.
-4' p.1 •5
-I to 04 0• -4 ;..4 4 en P ›-• -1)
o z c-:, . r> ó ,I,
-CI
a>
. o o -,/
N a) ;
-_1. Ir, c§ •?» C.7] 1... 1 c) W 1.?,
-!..' Od .
li

P. "'
a> -,-> • -1 y In. 1.1 -... In. U OJO
a) 0 o a) • a] P "Cl 1 a) -- u) al
^e:1 .1 --.-
O ,0 P c:5 ■ .-o 'I.' al e
en e)
P. ct --, cn •0
• ,-,
al 1..
O P 1. . -- -0 O d
a) 1., c.) Cr c.) •-C1 c..) et I.. e 1 ,9, -c5 ca O
esclavizando a millares

rts
a) ••
•.. .te1••• rOD 1 73
" --. -6
''
I> a> cl '-
-4 0
,. , "F . ,..›
-6
: 1 .1
C.) 0.4 u) U 1 '-') E
Ct O U)
O 0..)Cfl.., 0
ai 0 (1) e --, rip S..
bl) O s•-■ 1. P. ,z1, o
C..) 11 0 . c.> ›,
.--, o -6 1 .J-1 .11 9. ti
,--, -P ""
O o z.) o., c,.. c, o el.....1 /1 . 4 ,-; cd •-e -g a' ro ,..0 •,
-
1:), > ;-4 e a>
P -,-',, .1 17,5> —
cn c,u)
...,
""c>" '
d
... ■
o O ;••1 n=5 (J) C1)
o F. a> 6> 1 4 "e -15 ,-(14 .92 P.
cn ....o d 1.., a) O cn b.o a)
1., Oe e
,,, a) as a>
.0 .3 ce cd . en ed •.0
„ al -■
O
a> -,-) -o a) ..,_, e . a) a) , 1:2 o ›. .- O ,...., _I., l',
.'
et t•-■ 4) P. al
CII "e e • ... 0 .-%'
-,, b.g) .1.9 a) o al
Ú 4, c4-■ C1:5 7:5 • ,-, Ct a) -6 .2 cs o F. as) o CV
4, (1) (1) e al Q S-i C.) Q .0 p...] d ' o z.,Y
cc 5 su .1 -' • _1 -
6) •0. c6 5} >
Ó '-'ci) r--I Ct • r, cl) 4->
c, ,--- ;-■ $..■ ,0 .Or 6') : .c. A E ro ...e •-cl O
CD CD O
N $.4
ci) 04 '15 O k /■1 -O O "a .-1 p., -d o o c,5 51 al 1 :.2 , ,E : c„)
1.-C 14 o 4>
.. "C$ . ..
• >1 Cli 'Z
.--1
' P., CD o a) o o
- ., o O F. u) cr, C,
N Cid o a) -.o a) "e _O
al e P. • ,-,
.-ci
-o 1 E ., -5 -I-o
0 .r4 e) Cd
6) 0 c.)
a.. °
›., U) e o In. P. "e3 . O . >.
"-‹
cd ca '''' C4 53) "O a)
‘,.). o O 1-4 O 'O o c.) .. 1.., .12.0_9̀') 1
ccs ci) a> Ct 4> 4> e 1:i (I/ 5 ci) so : -10,-z1 .,..:- • 1
>. .1 : e)
,.> .>s--'
al)
a> <4-. u O
s... a) O $..1 U) O.. • ,, 4) • ,'I „0 E 7.,
<.... 1-■ -r< ^'
4••., U) $.4 '-' O Ci.) ■•••1 •O. mO e en o a> -..-! 0 ,-■ 0
›. , N rn O. aj
.,--, •c..)'
a) P al c) u "cl a) "cl ,o <-■ a) ,,7;: ,o, Ti .2e -1 1 ... aj O O
P '-)
e/S' o 6 1.1 " E t ' , ..e1 1 ,,,li 11 0
,i, „cy,
>--,:l . . ,,,-- cd .,
- o .4.., -0
s.. ,..O 1 o $-, ed o., 1., en e , "Ll ,,, c.)
_,..., '0 O
. ;.11 1 oo .zz
4.. 1:4) ct C' CI) • r..I ,.., - O
>1 O • 4
••••• > cp :) O e -ci U) 'p-4 ,... r..9 ti 1 1
en "CS ct • ,-, ›.> O P a) Z.5 O a> >-) e u) o .. O id
,ccS •a• ..., ,,,--
Ca e o ce O cd e In. a-) u5 O mo o, • d--,._d
-2 •4•-,.1
..) ,4 1 1 O 9 a) . ti lo
1.
s. e.) P. -s.
,-) a)
›, 01O
e cd
cn ct
u) • . ■ e -5
.-( O 1.-, • -. 1 ? ‘o i.z ,?., -te a) c.) I. co a)
E a.4 sm., as g> > U) C ,0
1... c.) bi) o C., 25 ,,:,
' p. fr-•■ 0 2 ,...,
.-.■ o 0-,
/ u) o .. e o cg o -'-' ed 1 0 O ccl u, ^c3 O o ..O -11 6\1
•. o o e a) e e Il
ts, -1 le '' 52 6) cl ''' ,. cn
, e ;. - 4-' "O ,C) e O U.
i e _,
q c.)
• . r», 5 c.z
1. G., •cf
a) es
-el 15 0 o 1/) i
t ') 1 's a - 8 t: o 1 _
cu , 1 -c, ,.o .-- ,...o,„
11 .›,„, _ >, ;.o - ,,,,
. ,.._ ,2 o. o
0 o o o
0
u) aD
cl) > 0 P "O .-•••■
ce O. (1)
1-■ en
ct o
,-■ cip ccs
6 u) ›,a)"t3
a' 0 ,1 '1 c/ -1) Q, , .... so .
1) 4"› o -4, cr
cn O
. 1..1
u)
Q) e e
L. c.) W PZ O ..... 1) ›, 6) 6) O O ^e á e
Ti .' '.,-,
O 1-1 '' a) ...
e e ' O
•,-1 . ,„ • ,-. "O ;••I O • '-' . cm 6) e
-§ -0 , 1. -11 --',. al O '0
''
C.) CII al CD e -4, a.) •,-, co GO
en ,5' 0) e
"e a :2, 1.. ci, 0) :
o 6) .., 7
:
, o:ca ,,
6E5S.: CM
r
..-..
r-, O • ,-,
U 5 "."
-.
O 7')
c..) su.
4oO ce
Pa.. -0 -ti -0a),.....
0 c.)
o a>
co .,5-■ d 11 C3
P--
CV
:41
UA Ud Un a) Ud U) >-> • O •-■
Ud o Ud cd ca -o a) a)
o E. 11.
a) Ud • 9..
a)
•••••■I
cd O a) a) U (sí'
O 0 04
a)
'01 04 '2i
"0 Ud cd O 1-■ , a) s-.
a)
Ud
ii • c. ca ca E a) 0 ,..,
1-■ca c...) c,
U) 43 ii U U)
••••-■
0. • •C.)
cd cd
a) U)
E O
-01
• -4-> U) O Ui
CL)
cv P..
a)
a) C.)
•1-1
U) a) Ud Uc U) Ud ca E aS O '"'
Cd
•-,
a) a) a) r. O C..7 .2
,a) ;••1 o Ud ca ,0)
• a) a) U) 1.4 ca
Ct) '
cd 1-1 cd ca CO Q) cna) •. 4-4 "1
:
c
4-, ;2
1 4! c I 5 1
-1
1;
> o
a) a) ,r) ca a) a)
a) ••-■ Ua O
cid a) a) U) U 0.) id Ud ca cd
V U7 U) a) a) o pZ
O
• a) Ua a)
Ud
$-■ (1) a) U)
a)
aa •-4->
U)
cn "O 'C5 o <4 o 1
-0 -cdS a) M • rd a) N-
C/I ers 1.) Cs'
a) E 4,
a) a) a) O "e Ud a) ,C)
a> U)
U)
O • U) ,CD
• a)
Ua U)
1-1 U O
0.) a) 0 8 1-0 o
b.1)
N O • Sa U) 04
'ca O a) ta.0 U C)• Ud a) 7.) 1 ..-1. ,C,)
W :1
..,. a
••-■
$.4 U Ud
a) Ud
O U)
b1) o
"e co as .1 -
17:),
. =,2
a) a) cd E
a) N- Ua a) ri U) U o -d a) en ;_.
N a)
U)a) a) O
U) U) O
U a) •14 • t..
ce
E a>
a)
z
O
as
O
04 cd o
a) •.
-0 c.)
ca ir. É i i'
o)
ea
Ud E E s. U F.
Ud Ud as a) plz S.
„fo O a) c:r
a)
Un E
a)
a)
a)
a)
en
ca
a)
E E a) E .r) c` ,..:Y > c.i"
o -1 o CU cl,)
0.0 ,a1
-5 cd O o O
O

.1 a) 4) a) E U) a) .0 11
(á' Cd U) a) a) U) Ua g ).4 a> á>
Ud U) a) a) a) o U) U)
• 1-1
o ca O a) o U)
U
a)a)E
Ud a) v) -,-crs ..
a) lo, r.z.1 ro
a> 443 E a) a) -d
1828. En sus

7r) a) a) a) cd cd cs' O ,...,- 1 o


a) 0,
U)
bA a)
a) O Un Ud
a) ca ca U) U)
C.) Cd U •.U -0 criU
• o a) 1.1 Z9 '1.0 . - r:
bA O 4) Ud a) 7:5' S-4 Ud ..o o O E -8 ON' C V - 1-
O a) a)
U) • a) -d a) ;-113 -zR a) CO PC,
U) 00 1)
O a) 'o ct a)
U) Un d ,'b's -9-- E oN. CS
a) O •,-. a) cs) cd E U) 1-4 , XI 1.5 ` )Q "9
04 co -1
. all
o U)
E 5. a) a) CD • . CIS k 11
cd U) ca ca Ud cd CCI
a)
a) a) Ud
a) • o Un
a) •
U) U) rn
cd
O
.14 Cr
cn
U)
cr Ud , c Ciii -ci.)
-10 cd O Ud ce ct 'E.1 ..,_,
°2), 5
o U) "c1 •
E U) U) •
• O a) oo o .,_, 8
a)
••--1 ca Ud ro ca ca (I) rz, _ ,..,
-4E o Un ct "-
Cla) U) U) Ud "CS z t4. ,..0 o
a) a) a) a) a) a) O U
• a> O a) -e
U) Ud
E -o P. 0 4 o g ,,0 c.)
Ud a) ..-4 1t4£1 -0
a) al
a) a) O E "ci 4-- t.,, o ti3,
E -11 • O 14. O
•. 1 ía, 0 acs 1.P,
o bA
O a) a) U U)
a)
E a) Ud
Ud Ud a) U)
04 E -c1 ca XI ,-4
UQ 4 O
o CÑ
U) a)
o OO •,J cri $.-1 `C .,_,
,,...,
3) C.) 0 a)
-1 4) 4 U) g CID a) a)
^ -e
U
00
,---1 a.) • cn o 0 e -g -g ui 01
-75 a) O -1 4 -4- a) cu cl) c0 as -10
O O o cn o -o 0
a) E as Ud CD M o 0 a) 2 -o o u)
(1) 0 cA ei be a> O 0 (I) cl ca
.._)
Ud
ti
"C5 as cd a> O '-, bA c.) O O el
-e cuto o "
A 8 >.10
ca U) ' U CL) ---,
• a) as a) 1.•1 ct nt1 Ci) 0 s,-, 1.4
U) N .1
UA
• ,••-■
4.) •o al 4-7 (1) O O- , -e 0• C‘I O -ro'' sl
o
a) "cd1
C1) C.> 0 0 ,d) 1-, -e u) o :1 -o
o.) c,.„,
a) s, O Ud
a) ••0
o 4 '-ci od ce 0 4 $.-1 a)
ce -.
1.) O cas. -o o 2 -7
(1) O
. e/3 e 0 ca N "Ci E -O O O 0.■ ›,
U) O cd s.
et al P., U • ,--, 0 cu
cn
alz. cn o O Pd
UQ a) ed -d •-e • . O ce 0 a) ,. ó .1)
UC O o ••-• N
N •"z . • --,-., -, -e 0, 'cb • ,-, c.) 'ce • a) a) o 40 ..O 2 U;
t,
íw O a) 1", __, a) a)
9 , -.cD
° o ,
F-1 O
U O 0 ce e 0 a) m c) a> o -,
a)
Ud o -cs Ca a) -7e
en E -e - cl> U Ud
O c‘ c.,; o ,.;;,
U)
E "cl 1-4 E • . a) o a) • "-■ r.) cl
O . -,-; 7:5 c\>
a> O eu en O e.) cm Cn u)
UA ca S~CL) C.> a) C9 Q) U)- o
7_1 1.4 Ca Cr -t-' a> O •-1 en g'‘' • .'4)
O '-O T) "d Mg 0 q 1
a) 1=4 ,s,-.
a) a)
a) a) 1., -m.
.• ,r- 7:5 -0 0 c, e-
a) O -O
O
__, a)
a., o u) ›..., o - 5 4a> O ,.., ,,h,c)
o oo 74 -s
Ud U) c+-■ Ú
u o .c7) c'c
O c.) o cn ou) z o -1 qZ CO 1.) N 1:5
<1>e
›. •a) -. p., g
U) c> eb - O
a> ••-■ a) czs O >< O 1.-.
Ud U O _o -1 a) 1:1 a) c, a E • ,n- • ° CUcti h° a))
O ti .-C2 ,,,
0 ° 0.. E o a) -.
oo
a) 2 o a) o V 71 Cl.) --4
U a) cn -. 1.4 up -4->
14
'-8 o
U)
O U) O eD a) O cn
b.i) 3) cn '1 Ud MS U ,„ o
N Ud ,g4 E O (1) a, u) a> as eg o
l r.=1 1:3 .„0 1 ro
•,-,
141
"e
Ud
cd
a) c,z1 ca a) u) O 1:4 cj
4 a) O O a) u.) o a) "Ci UD U
-"
c.
-d C1 ,-.1 U1 1 Ca Pd a) o en O ',",1 (1) - N `)
9 ..s.,
E •,-, a) o a> -d 0 en
0 a) • --4 at ,7' a) "r5
a) 1-■ o, 0„ • CJ V Cr)
0 ¢, o .-Z M • ^,
a) o a) Ud
u) o ce U) u) 4-> Ti 1. 14 Cd e a) o o e b.o °D 14 2 cs '1> '7'
a) -d a) . E a) a) 5. a) .-0 -.47j er' 4 Qs), a> LCD :15, '-'
a) a) a) -O O 1 1 ^-, as cu 0 -1 e en aS 1 o "CS 5
cl.) a) c.) C')
a ¿C .-. ). ) P1:1 ,,, .9
Ud
Un O U) 4-, 05 .
V (1) O' :o `ca U) ,-, 0 U) O e -. a> e >, 0, 7:1 a) ,D ... • - c,) K
a) al ~ CC$ C.) ,., Q.,
Ó. , q., e, O cn o .12 Pra 8 , ,co
a) "e ,.., ,,, t .1 , o o __ •- ,o4 ,..1,2
,a) O -0 (1) 7:i nr
U) O '-' 1 _, a>
O
O
a) cu •-, CL) C) M ,.9 ,1:3 " '-' Q) cn
o -a)- t>, ''`' '1) 4 0 a> a
•. U) Ud
• '
- O ° "Cl "O -ed ..o 0 g
,40 o p MI U) Y C. O U) cu O O 0 0 O a) ° ; w o ,o..., Nas
Ud f. U] SE) ca O • .C124 • •
-t c7 .1,° z N
E
a)
a)
••-4 o. :9 O a) 4 U) t.: O E.., o •• -1 •-■ ,4 • o ..,. ,.,
o
o ..), s-, o rs) :-.o
., c.> „ a) a)
S-4
1:4 Ca '14) :7;1 (1) o a) C.C1 >4 r,-) 1 o, --a)1.,
o.) o o
o
a) *-1,U) re C•-•) "cdi 0 U) OPIZ C,) E
›.. c.) >
:41
Los pueblos del hinterland de la jurisdicción de Cosamaloapan
continuaron siendo los nueve que durante la Colonia integraron
la jurisdicción de la alcaldía mayor: Acula, Amatlán,
Ixmatlahuacan, Chacaltianguis, Tlacojalpan, Otatitlán,
Xochiapa, Tesechoacan y Cosamaloapan que a su vez fue
cabecera del cantón. Sólo que ahora adquirieron el estatuto de
municipio con ayuntamiento. Frente a éstos estaban las hacien-
das: Chiltepec, Guerrero, Zacapesco, Santo Tomás de las Lomas
y Uluapa (mapa 13).

Preludio de cambios

El nuevo orden político en nada amenazó a la propiedad pri-


vada de la tierra, mucho menos a los latifundios constitui-
dos. A quienes sí afectó fue a los pueblos indios que eran
vistos como una sociedad aislada y sujeta al privilegio de
protección de la Corona que los mantenía "bajo tutela" y en
calidad de "menores de edad". La llave que se creyó abriría
a los "miserables" indios la puerta del progreso y la "reden-
ción", fue la idea de convertirlos de comuneros a propie-
tarios mediante la división de sus tierras para reducirlas a
propiedad individual.
Esta concepción no era nueva. La propuesta inicial llegó a
la Nueva España contenida en la Ordenanza de Intendentes
de 1786, documento en el que se menciona la necesidad de
convertir la propiedad comunal a lotes individuales para ser
entregados a los indios casados.
Posteriormente, en 1799, el obispo Manuel Abad y Queipo
en su Representación dirigida al rey Carlos iv, expuso un pro-
grama de base social con claro contenido agrario. En él
sugirió, entre otras acciones, "la división gratuita de las tierras
de comunidades de indios entre los indios de cada pueblo en

269
Mapa 13
División cantonal del estado de Veracruz, 1824-1835

. Cabeceras Cantonales
L imites con el Estado de Puebla
- L imites del E stado de Veracruz

&lo: de México.

Estado de Puebla

Edo. de México.

GOLFO DE MÉXICO

■ 1=11•11M=~1.
II A. 11.1

270
propiedad y dominio pleno".357 Años después, en 1806, el virrey
Iturrigaray nuevamente exhortó a realizar la distribución de
tierras realengas y de pueblos indios como medida para
abatir la pobreza y reactivar la economía novohispana.
Finalmente, el 26 de mayo de 1810, el gobierno español
decretó la abolición del tributo y el reparto de tierras del
común, disposición que no se conoció públicamente sino sema-
nas después de iniciada la guerra de independencia.358
Ya en plena lucha independiente, Hidalgo había decretado
una tímida reforma agraria. El 5 de diciembre de 1810, pro-
puso que las "tierras pertenecientes a las Comunidades de los
Naturales", les fuesen entregadas o devueltas y en lo sucesivo
no se pudieran rentar, "pues es mi voluntad que su goce sea
únicamente de los Naturales en sus respectivos pueblos".359
Muy distinto fue el programa social de José María Morelos y
Pavón. Indudablemente influenciado por el pensamiento liberal
ilustrado, planteó, en 1813, sustituir la gran hacienda por una
constelación de pequeños propietarios que coexistiesen con la
propiedad comunal.36° Morelos estaba convencido de que

El beneficio de la agricultura consiste en que muchos se dediquen


con separación a beneficiar un corto terreno que pueda asistir con
su trabajo e industria, y no en que un sólo particular tenga mucha

857 Manuel Abad y Queipo, "Representación a nombre de los labradores y


comerciantes de Valladolid [...1" en José María Luis Mora, Obras sueltas,
Porrúa, México, 1963, p. 213.
358 Jesús Silva Herzog, El agrarismo mexicano y la reforma agraria, FCE,
México, 1974, p. 40.
359 Ibid., p. 40
360 "Decreto del Señor Morelos reiterando la abolición de la esclavitud" en
Ernesto de la Torre Villar, La Constitución de Apatzingan y los creadores del
Estado Mexicano, UNAM, México, 1964, p. 352.

271
extensión de tierras infructíferas, esclavizando a millares de
gentes para que cultiven por fuerza en la clase de gañanes o
esclavos, cuando pueden hacerlo como propietarios de un terreno
limitado, con libertad y beneficio suyo y del pueblo.361

Creía que constituyendo una extensa base de pequeños propie-


tarios dedicados a la agricultura y respetando la organi-
zación de las comunidades, se podría construir la nación
sobre bases sólidas y superar el problema de pobreza que
afectaba a la mayoría de la población novohispana.
Desdichadamente su muerte cortó de tajo el desarrollo de sus
ideales político-sociales y se desterró de la futura concepción
liberal mexicana la idea de la coexistencia de propiedad
comunal y pequeña propiedad individual. Premisa que se con-
virtió prácticamente en tabú para la nueva generación de
liberales mexicanos. En cambio, abolir el derecho indiano,
terminar con la protección tutelar y fraccionar las tierras
comunales, se volvió una obsesión ideológica en el programa
político libera1.362

361 En Silva Herzog, op. cit., pp. 41-42.


362 Esta vocación tuvo su sustento en la doctrina de la igualdad de dere-
chos, cuya argumentación jurídico-político fue plasmada en la Constitución,
Federal de los Estados Unidos Mexicanos. En ella se dio la categoría de ciu-
dadanos a todos los individuos mexicanos, se suprimió el derecho indiano, el
tributo y la protección tutelar de los pueblos de indios. En este sentido, el indio
dejó de existir jurídicamente y con él, el sistema comunal pasó a considerarse
fuera de la ley por especial y privativo, contrario a la igualdad y opuesto al
concepto de propiedad privada. Ahora la doctrina de la igualdad de derechos
se extendía a "todas las castas y razas", y el indio, o los "antes llamados
indios", se convirtieron en ciudadanos y sujetos a la nueva legislación. José
María Mora y Alonso Fernández, propusieron que se prohibiera la "denomi-
nación de indio que ha venido a ser en la acepción vulgar oprobiosa de una
gran porción de nuestros ciudadanos" (en Charles A. Hale, El liberalismo en
la época de Mora, 1821-1853, Siglo XXI, México, 1972, p. 223).

272
De esta forma, el indio ingresó al siglo XIX como el ser más
despreciable que era urgente redimir para integrarlo a la civi-
lización. Para acabar con la indianidad, los liberales
plantearon que era necesario desterrar para siempre el
espíritu comunitario de los pueblos. La solución: secularizar las
tierras comunales y transformarlas en parcelas de usufructo
individual. Por eso, en la Constitución de 1824 se dejó a los
congresos estatales la facultad de regular el uso, tenencia y
propiedad de la tierra. Bajo estas condiciones las oligarquías
regionales amparadas en la legislación local y en el discurso
liberal, se lanzaron tras el patrimonio de los pueblos.363
La idea de una reforma agraria se concebía desde una sola
perspectiva: transformar la relación jurídica de la propiedad
comunal a privada. Nada se dijo de reducir la dimensión de la
gran propiedad privada, salvo fraccionar los terrenos ociosos para
que mediante renta o venta fuesen trabajados individualmente.

363 Existen algunos estudios en los que se analiza la desamortización de


tierras comunales. Véase, por ejemplo: Mario Aldana Rendón, "La privati-
zación de los terrenos comunales en Jalisco. Los primeros pasos: 1821-1833"
en Alejandra García y Abel Juárez, Los lugares y los tiempos, COMeCSO-NT-UV-
UANL, México, 1989, pp. 50-82; Moisés González Navarro, Anatomía del poder
en México (1848-1853), El Colegio de México, México, 1977, pp. 131-168;
Florencia E. Mallon, Peasant and Nation, The meking of Postcolonial Mexico
and Peru, University of California Press, Berkeley, 1995; Enrique Márquez,
"Tierra, clase y política en la Hustacea Potosina" en Revista Mexicana de
Sociología, núm. 86, enero-marzo de 1986, pp. 201-215; Jean Meyer,
Problemas campesinos y revueltas agrarias (1821-1910), Sepsetentas, SEP,
México, 1973; Leticia Reina, Las rebeliones campésinas en México (1819-
1906), Siglo XXI, México, 1980 y "De las reformas borbónicas a las Leyes de
Reforma" en Marcus Winter, Historia de la cuestión agraria mexicana.
Estado de Oaxaca, vol. 1, Gobierno del Estado de Oaxaca, México, 1988, pp.
238-243; José Velasco Toro, Los yaquis: historia de una activa resistencia,
Universidad Veracruzana, México, 1988.

273
Rumbo a la secularización de las tierras de los pueblos

En el recién conformado estado de Veracruz, se inició la secu-


larización de las tierras de los pueblos con la orden de 1824.
El proceso, que se le conoce comúnmente como desamorti-
zación se dejó bajo la responsabilidad de los ayuntamientos.
Éstos, además, debían reunir la información relacionada con
el servicio personal de los indios.
Una de las primeras acciones fue la autorización para que las
tierras comunales de Orizaba fueran vendidas. Estas habían
sido divididas en cumplimiento de la ley gaditana de 4 de enero
de 1812.364 Con base en esta experiencia, el diputado Sebastián
Camacho propuso al congreso local que se aplicaran en la enti-
dad los decretos españoles de las Cortes de Cádiz en lo referente
a división y reparto de los terrenos de comunidad. La propuesta
se convirtió en medida legislativa y el 22 de diciembre de 1826 se
expidió la Ley sobre Repartimiento de Terrenos de Indígenas y
Baldíos.365 A partir de esta disposición se derivaron diversas cir-
culares dirigidas a los ayuntamientos, ordenándoles el cumpli-
miento de la ley que en su artículo primero dice:

1° Todos los terrenos de comunidad de indígenas, con arbolado y


sin él, se reducirán a propiedad particular, repartiéndose con
igualdad a cada persona entre las poblaciones y congregaciones
que se componga la comunidad.366

364 Roberto Mac-Lean y Estenos, "Status sociocultural de los indios de


México" en Revista Mexicana de Sociología, núm. 22, 1960, p. 34.
365 Manuel B. Trens,
Historia de Veracruz, t. 3, Gobierno del Estado de
Veracruz, México, 1950, pp. 539 y ss.
366 En Carmen Blázquez Domínguez y Ricardo Corzo Ramírez (coords.),
Colección de leyes y decretos de Veracruz, 1824- 1919, t. 1, Universidad
Veracruzana, México, 1997, pp. 444-449.

274
Esta concepción se volvió política de Estado y así lo expresó el
gobernador Miguel Barragán en su Noticia Estadística redac-
tada en 1828. En sus páginas se hizo hincapié en que al
momento en que se redujeran a propiedad particular los
terrenos de los indígenas, se producirían ventajas para la
agricultura, la industria y la población.367 Él insistió en
la convicción de que el sistema comunal era un obstáculo al
progreso de las regiones de Veracruz, además de alentar a los
pueblos indios a los pronunciamientos que alteraban la paz
pública y desalentaban las inversiones productivas.368
En el mismo documento, Barragán describió sumaria-
mente la situación que en ese momento se vivía en el cantón
de Cosamaloapan, panorama que no era muy alejado de la
recién pasada realidad colonial. Nos dice que sus habitantes
ascendían a 9 894, y su

Industria consiste en la siembra de algodón y algún maíz: casi


todas las tierras de este cantón pertenecen a cinco propietarios, y
de hay es que ni aumenta su población ni tiene industria ni
comercio que merezca tal nombre podría cultivarse la seda pues
la hay en abundancia en los encinales de las haciendas, más lo
impide la causa dicha: su comercio es reducido a efectos del país
y del extranjero.369

367 "Noticia estadística que el gobernador del estado libre y soberano de


Veracruz, Miguel Barragán, presenta al Congreso de la Unión" en Carmen
Blázquez Domínguez (comp.), Estado de Veracruz. Informes de sus Gobernadores,
1826-1986, t. 1, Gobierno del Estado de Veracruz, México, 1986, p. 6.
368 Carmen Blázquez Domínguez, Veracruz liberal, El Colegio de México,
México, 1986, pp. 50-82.
369 "Noticia estadística..." en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz...,
t. 1, p. 5.

275
Tres años después, José María Iglesias confirmó con sus
datos la situación descrita. Los cálculos de población que él
presenta, se quedan en 9 823, es decir, 71 por de debajo de los
registrados en 1828. Esta situación la explica por la alta mor-
talidad provocada por las insanas condiciones del clima, seña-
lando que en el año de 1830 se registraron 1 046 nacimientos,
en tanto también hubo 1 006 muertos. Además, nos dice en
tono de alarma que no se correspondía del todo con la reali-
dad, que el cultivo del algodón se encontraba reducido a una
mínima parte de lo que antes fue, la introducción de tejidos
extranjeros se había desplomado y el comercio estaba exiguo.
Por tal razón, las únicas actividades que permitían la sobre
vivencia de la generalidad de los habitantes, era la caza y la
pesca.37°
Para poner remedio a esa postración económica, social y
cultural del Papaloapan, Iglesias propuso liberar el comer-
cio regional concediendo franquicia absoluta a los diversos
géneros, tanto importados como nacionales. Asimismo, con-
sideró que la ganadería "era el primer paso a la civi-
lización", justificando con ello la existencia de las grandes
propiedades dedicadas a la cría de ganado bovino, sin que
por ello dejara de criticar el abandono de algunas
propiedades como la de La Estanzuela que estaba des-
cuidada, sugiriendo que fuera comprada por alguna com-
pañía para subdividirla en predios rústicos y fomentar la
colonización.

3" "Estadística del estado libre y soberano de Veracruz que comprende


los departamentos de Acayucan, Jalapa, Orizaba y Veracruz, 1831" en
Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz..., t. 1, pp. 231-244.

276
Mapa 14
División cantonal del estado de Veracruz, 1857

- - Límites del Estado


— Límites de los cantones
S`j Cantón de • Cabecera de antón
Ozuluama
adula.
Cantón de •
Tántoyuca
. TreceAr•
, •
Cantón de
Chicontepec • Cantón de
Tuxpam
e '117 GOLFO
Cantón de DE
Papantla MÉXICO
Cantón de
7 Misanda
Cantón de Cantón de
Coatepec Xalapa

Cantón de Cantón de
Córdoba Huatusco
Cantón de
Orizaba
• rón de
`Veracruz Cantón de
Cantón de tt Los Tuxdas
Zongolica s....r~ •
Canta-tac
Cosarnallapan Cantón de
Acavucan
éiréézéé Moditlán
t •

Cantón de
Minatidán
bqk Km
\\*lb •1111
m mo
kliv

277
De esta manera pretendía sacar de "manos muertas o inútiles
las inmensas tierras que en la actualidad esterilizan, sin que
por esto se menoscabe en lo más mínimo el sagrado derecho
de propiedad, base en el que descansa la seguridad y bienes-
tar de las naciones".37' Lo anterior lo aseveró porque estaba
convencido de que el mayor freno al desarrollo de los pueblos
del Papaloapan, era la carencia de una agricultura próspera.
Desde una perspectiva fisiocrática y en sintonía con el
reformismo liberal, propuso el fomento agrícola como condi-
ción necesaria para poder incrementar la riqueza pública;
pero siempre dentro de un marco de asociación entre el
interés individual y el colectivo, estando el segundo sujeto al
derecho de la propiedad individual.
Desde luego ni siquiera insinuó la división de la gran
propiedad, ya que confiaba en que tal proceso ocurriría de
acuerdo con las leyes del mercado. En cambio, exigió la
inmediata desamortización de las tierras de los pueblos y su
reparto en lotes de propiedad individual. Medida que él con-
sideró fundamental para incentivar el sentido de empresa
entre los agricultores, sagacidad tan necesaria para promover
el progreso de los pueblos y el bienestar común.
Pero mientras en Veracruz los malabares ideológicos
intentaban su concreción dentro de un marco jurídico, los
acontecimientos nacionales seguían su curso. México tuvo
que enfrentar los conflictos derivados de la intervención
norteamericana de 1847, presencia que afectó en primer
instancia al puerto de Veracruz y su región. Desde luego,
esta agresión amenazó con alterar la tranquilidad pública
en el Papaloapan. Empero, sus habitantes no permanecieron

371 Ibid., p. 241.

278
pasivos y en Alvarado se organizó un grupo armado que
apoyado por Tlacotalpan, se puso bajo el mando de León
Malpica Terán. La rápida movilización evitó que en ese
puerto desembarcaran tropas "yanquis". Por su parte, la
guerrilla del Padre Jarauta se dedicó a hostilizar al ene-
migo, aunque también provocó diversos desmanes que afec-
taron a la población civil, obligando al gobernador Juan Soto
a enviar al capitán Pedro Díaz Mirón a tomar el mando en
esa zona.372
Después del tratado de paz de Guadalupe Hidalgo firmado
el 2 de febrero de 1848 y con el cual se puso punto final a la
guerra con Estados Unidos de Norteamérica, el gobierno de
Veracruz tuvo que enfrentar la bancarrota del erario público,
las rebeliones de totonacos y huastecos en el norte del estado
y la del antiguo insurgente Juan Clímaco Rebolledo en la
región de Xalapa. A estos incidentes les sucedió la guerra
civil que se derivó de la revolución de Ayutla (1854-1855) y en
la que el centro de la entidad fue importante escenario.
Ayutla condujo a México a la búsqueda de la ruptura de las
antiguas estructuras que soportaban la hegemonía de los gru-
pos de poder tradicionales. Con tal fin, los liberales promul-
garon leyes radicales que estuvieron dirigidas a subvertir el
resabio colonial. Una de ellas fue la Ley de Desamortización
de Fincas Rústicas y Urbanas Propiedad de las Corporaciones
Civiles y Religiosas, conocida como Ley Lerdo por haber sido
promulgada por Miguel Lerdo de Tejada el 25 de junio de
1856, y que puede considerarse como la primer ley federal
que aceleró la reforma agraria del siglo xix. El artículo
primero especifica:

372 Carmen Blázquez, El proceso formativo..., p. 34; Corro, op. cit., p. 234.

279
Todas las fincas rústicas y urbanas que hoy tienen ó administran
como propietarios las corporaciones civiles ó eclesiásticas de la
República, se adjudicarán en propiedad á los que las tienen arren-
dadas, por el valor correspondiente á la renta que en la actualidad
pagan, calculada como rédito al seis por ciento anual.373

Al redactarse la nueva Constitución Política de la República


Mexicana aprobada por el Congreso Constituyente el 5 de
febrero de 1857, el principio desamortizador de la Ley Lerdo
quedó incorporado en el artículo 27 que señala:

Ninguna corporación civil o eclesiástica, cualquiera que sea su


carácter, denominación u objeto, tendrá capacidad legal para
adquirir en propiedad o administrar por sí bienes raíces, con la
única excepción de los edificios destinados inmediata y directa-
mente al servicio u objeto de la institución.

Desde luego, reformas y acciones provocaron la ineludible


reacción de los conservadores y México tuvo que enfrentar
otro conflicto civil que lo condujo a la llamada Guerra de
Reforma (1857-1861). Después de cuatro años de lucha
interna, los liberales lograron el triunfo y el presidente
Benito Juárez retornó a la capital de la República. Aunque su
regreso fue efímero. La intervención francesa que impuso a
Fernando Maximiliano de Habsburgo como emperador (1864-
1867), volvió a agitar la vida del país.
Durante este periodo, Veracruz fue pieza clave y en las
diversas regiones se dio una activa guerra de guerrillas con-
tra el invasor. Naturalmente el Papaloapan no quedó al
margen. Las tropas francesas al mando del general Stoklin,

373 El texto completo de la Ley Lerdo se encuentra en Manuel Fabila, op.


cit., pp. 103-108.

280
ocuparon los estratégicos puertos de Alvarado y
Tlacotalpan, y desde aquí operaron hacia el interior de la
región. De Tlacotalpan partían las cañoneras "Tempestad" y
"Santa Bárbara" para hostilizar a los habitantes asentados
en la ribera del río San Juan y a la población de
Cosamaloapan. Estas incursiones fueron rechazadas por las
fuerzas republicanas comandadas por Mariano Lascano y
Juan de la Luz Enríquez. Por su parte, los habitantes de
Tuxtilla apoyaron al general Alejandro García que operó en
la zona comprendida entre Cosamaloapan y Tuxtepec. Al ser
derrotado el segundo imperio, García dijo orgulloso que en
el "Sotavento no dominó nunca el soñado imperio pues aque-
llas poblaciones no lo conocieron más que para hacerle la
guerra".374 Además, para recompensar a Tuxtilla, en 1866
García lo elevó a la calidad de municipio libre, aún sabiendo
que contravenía las leyes y procedimientos jurídicos estable-
cidos por la legislatura, ya que sus habitantes eran colonos
de la hacienda de Uluapa.375
El 15 de julio de 1867, Benito Juárez restauró la República
y el Partido Liberal se declaró triunfante. Mientras tanto, en
Veracruz fue nombrado gobernador provisional y comandante
militar Ignacio L. Alatorre. A él le correspondió reorganizar
en la entidad el gobierno republicano. Uno de los temas de la
agenda liberal de Alatorre fue la propiedad de la tierra de los
pueblos. En su Memoria de gobierno de 1867, informó al
Congreso local que era urgente retomar el problema de:

374 Sebastián Campos, Veracruz y Costa de Sotavento del estado durante


las campañas de Tres Años, la Intervención y el Imperio, Citlaltépetl, México,
1961; Corro, op. cit., p. 234.
375 AGEV, Gobernación y Justicia, caja 2, "Diligencias del vecindario de
Tuxtilla, 1871-1879".

281
La división de terrenos de comunidad de indígenas, decretada en el
estado hace algunos años, y ya que por la guerra, ya por otras causas
que no se han consumado, ocupó la atención del gobierno, pues él
sabe perfectamente que el pensamiento que envuelve aquella dis-
posición, afecta nada menos que el porvenir del mismo estado.376

A diferencia de la política desamortizadora inicial, la nueva


etapa tenía en Veracruz su correspondencia en el orden federal
con la Ley Lerdo y el artículo 27 constitucional. Era claro que al
hablar de porvenir, no sólo se hacía alusión a la formación de
una clase de propietarios terratenientes cuyo interés individual
provocara la reactivación de la inversión y el desarrollo de
la agricultura, sino que también buscaba aumentar la captación
fiscal por la vía del pago de impuesto a fincas rústicas y urbanas,
así como a la producción del café y la caña de azúcar. No por
ello había sido gratuita la aseveración del gobernador Ignacio
de la Llave, cuando afirmó que era necesario reorganizar el sis-
tema de captación fiscal relacionado con la propiedad rural,
a la par de que se debería gravar a la clase proletaria.377
Dentro de este contexto legal actuó Alatorre y los gober-
nadores subsecuentes para reactivar la desamortización civil.
Así, mediante circular de fecha 19 de agosto de 1867, el gobierno
estatal ordenó que se cumpliera con el ordenamiento de la
Legislatura local del 2 de julio de 1861 que declaró vigente
la ley de 1826. Nueve años después, el gobernador Francisco
Hernández y Hernández expresó que entre los indios había dos
tendencias nefastas: el pensamiento mágico y la adoración

376 "Memoria de gobierno del General Ignacio L. Alatorre de 7 de diciem-

bre de 1867" en Carmen Blázquez, Estado de Veracruz..., t. 2, p. 644.


377 "Memoria leída por el ciudadano Ignacio de la Llave, gobernador del

Estado Libre y Soberano de Veracruz, el 21 de noviembre de 1861" en


Carmen Blázquez, Estado de Veracruz..., t. 2, p. 608.

282
fanática por la tierra. Por tal razón, "no comprenden sus utili-
dades si no es en esa comunión negativa en que siempre ha
vivido". Por eso, continúa diciendo, se "han presentado serios
inconvenientes en la práctica", aunque también se ha avanzado
en "la división de algunos terrenos y se han dirimido algunos
litigios; sin embargo queda mucho por hacer en el particular",
por lo que no debía descansarse "hasta exigir el cumplimiento
de las leyes vigentes sobre división de terrenos".378
Por primera vez en un informe de gobierno, como lo es el
de Hernández y Hernández de 1870, el rubro de Terrenos de
Indígenas aparece como un capitulo por separado resaltando
la importancia que tenía para la administración pública. Sin
ser propietarios, se subraya, los indígenas no llegarían nunca
a la "dignidad de ciudadanos", ni serán miembros útiles a la
sociedad porque no pueden "llamarse ni productores ni con-
sumidores, menos contribuyentes".379
Los litigios a los que aludía el gobernador, giraban en
torno a viejos problemas de linderos que tenían las comu-
nidades con los propietarios de haciendas. Pero además, otros
correspondían a conflictos de límites de terrenos comunales
entre los propios pueblos indígenas. En el Papaloapan, el
municipio de Tatahuicapan tenía serios problemas con las
rancherías de Yalexia y de El Remolino, cuyos habitantes
afirmaban pertenecer a Oaxaca. Caso similar ocurrió en
Sochiapa. Aquí, los pueblos de Jalahuy y Lalana decían que
formaban parte del distrito de Choapan, Oaxaca, y recha-

378 "Memoria presentada al H. Congreso del estado de Veracruz Llave,


por su gobernador constitucional el C. Francisco Hernández y Hernández, el
día 30 de noviembre de 1870" en Carmen Blázquez, Estado de Veracruz..., t.
2, pp. 767-768 y 890.
378 Ibid., p. 768 (cursiva nuestra).

283
zaron la disposición de las autoridades de Veracruz para que
fueran empadronados. Otatitlán, por su parte, tenía pendiente
el arreglo de límites interiores con Sebastián Varo, propie-
tario de terrenos ubicados dentro del vecino distrito de
Tuxtepec. Y en Tlacojalpan había revivido el añejo conflicto
de linderos entre este municipio y la hacienda de Uluapa,
mientras que en los otros municipios del cantón de Cosama-
loapan no había avanzado ni un ápice la división de terrenos,
por lo que el gobierno estatal se vio obligado a insistir conce-
diendo las prórrogas necesarias para tal fin.380

El orden del Porfiriato y la realidad desamortizadora

El arribo de Porfirio Díaz a la presidencia de la República


(1877-1911), trajo la anhelada tranquilidad pública que
requerían los inversionistas. Veracruz, y por ende la región
del Papaloapan, experimentaron cambios que reflejan el
impacto de la política impulsada por el régimen de Díaz.
Desde luego, la secularización fue abordada con mayor
ahínco. Una y otra vez las administraciones del estado
insistieron en que era necesaria la división de tierras comu-
nales, no sólo en cumplimiento de la ley, sino también por el
cargo de conciencia que dictaba que la propiedad individual

380 "Memoria leída por el C. gobernador del estado Francisco Hernández y


Hernández, ante la H. Legislatura del mismo el día 13 de octubre de 1871"
en Carmen Blázquez, Estado de Veracruz..., t. 2, p. 1171; "Memoria que com-
prende el periodo administrativo de 1 de julio de 1886 a 30 de junio de 1888,
presentada a la H. Legislatura del Estado de Veracruz-Llave, por el gober-
nador constitucional del mismo C. Juan Enríquez", ibid., t. 6, p. 2859; AGEV,
Gobernación y Justicia, caja 435, exp. 76, "Título referente al acuerdo del
pueblo de Tlacojalpan y la hacienda de Uluapa, 1883".

284
era un derecho absoluto.381 Y así lo exaltó el gobernador Juan
Enríquez en su Memoria de 1886. Para él, si el indígena se
convertía en propietario, trabajaría "en su particular prove-
cho [y] llevaría su contingente de iniciativa, de espíritu de
empresa, al conjunto nacional". A partir de ese momento, con-
tinúa diciendo Enríquez:

Tomaría vuelo la agricultura y el producto excedente, por natural


y lógica evolución, buscaría extraño mercado y la corriente de pro-
ductos crearía las vías de comunicación; y surgiría la industria, y
unidades de industria y agricultura engendrarían el comercio, y ya
de esta inmensa trilogía nacería el arte, y vendría luego las cien-
cias y las letras, y nos hallaríamos en plena civilización.382

La reflexión de Enríquez, refleja la influencia de la filosofía


positivista que ya permeaba el pensamiento social mexicano
en el último tercio del siglo XIX. La idea de progreso ocupa un
lugar central y tiende a resaltar que el ejercicio de la política
no era una acción abstracta; por el contrario, era parte
orgánicamente constitutiva de la sociedad y base fundamen-
tal de su evolución. El argumento estaba dirigido a probar
que los problemas podían ser resueltos científicamente. Al
eliminar el obstáculo que impedía que las fuerzas del pro-
greso se desataran, la consecuencia lógica sería el encade-
namiento de la evolución de la sociedad hacia niveles superiores
de bienestar: agricultura, comercio, industria, educación,
ciencia y arte, florecerían en beneficio de los pueblos.

381 Charles A. Hale, "La transformación del liberalismo en México a fines


del siglo xix", Vuelta, México, 1991, p. 384.
382 "Memoria presentada a la H. Legislatura del estado de Veracruz Llave
por el gobernador constitucional Juan Enríquez, el día 17 de septiembre de
1886" en Carmen Blázquez, Estado de Veracruz..., t. 5, pp. 2293-2294.

285
Mapa 15
División municipal de la región del Papaloapan, 1917.

Co
Límites de Estado
(9.0 ,
- División municipal
• Cabecera del Municipio
Cp
Alenindu •

• TIalixsoyan

Acula


("Asarnnlouran

( hacaltionitum

. •
()tatidán
o
"flacirinitein • Tinechnocan

c
Kin
Wit••=0
0 20 40 60 10 I00

plan Vicente

286
Por eso, para la clase gobernante se tornaba urgente acelerar
el proceso de división de terrenos y superar la lentitud con
que algunos ayuntamientos llevaban el asunto. Con tal fin, el
gobernador Juan Enríquez remitió a la Legislatura una
nueva iniciativa de Ley sobre División de la Propiedad Terri-
torial, misma que fue aprobada como ley 26 de fecha 17 de
julio de 1889. En ella se fundieron los anteriores ordenamien-
tos y se puso punto final al manejo indistinto que se le había
dado al concepto de tierras comunales, ya que en muchos
casos se utilizó como sinónimo de ejido y fundo legal, compli-
cando la aplicación de las disposiciones legales.383
A partir de la ley 26 quedó claro, al menos en la jerga
jurídica, que el fundo legal era el terreno que comprendía el
área habitada de los centros de población; y el ejido aquellas
tierras del pueblo que eran de uso común para el
aprovechamiento de pastos, maderas, aguas, canteras y otros
usos. Los terrenos comunales eran la propiedad que perte-
necía a las comunidades de indígenas. En cambio, los propios
de ayuntamientos eran los terrenos que éstos tenían en
propiedad y los arrendaban aplicando el producto de las
rentas a los gastos municipales.
Fundos, ejidos y propios se debían poner a la venta por parte
de los ayuntamientos para ser adjudicados a individuos, prefe-
rentemente a los terratenientes, es decir, a propietarios; en cam-
bio, las tierras comunales debían dividirse en parcelas indivi-
duales y ser entregados a los indígenas a cambio del pago de
una cuota para contribuir a los gastos de la medición y reparto.

383
"Memoria presentada a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de
Veracruz Llave el 18 de septiembre de 1890 por el gobernador constitucional C.
General Juan Enríquez. Comprende el periodo corrido del 1° de julio de 1888 a
30 de junio de 1890" en Carmen Blázquez, Estado de Veracruz..., t. 7, p. 3877.

287
Definidos los conceptos agrarios comunales, se procedió a con-
ceder a los ayuntamientos un "plazo de dos años, contados desde
el día de la publicación [...] para la división y repartimiento
de los terrenos de comunidad que aún no están divididos"
(artículo 11). Pero también se advirtió que expirado este plazo:

... los comuneros perderán el derecho que tienen al repartimiento


de los terrenos de extinguidas comunidades, y éstos pasarán a
poder del Ayuntamiento respectivo para que proceda a la adjudi-
cación, de la misma manera que se establece con relación a los fun-
dos y ejidos (artículo 12).

Al buscarse la supresión de la propiedad comunal desde una


perspectiva unilateral, se desató la resistencia de los pueblos
contra el fraccionamiento y reducción a propiedad individual
de sus tierras. Sobre todo porque propició la corrupción y el
abuso de jefes políticos, autoridades municipales y terrate-
nientes, ya que al ocultar a los pueblos indígenas las implica-
ciones de la misma, provocaron que éstos quedaran en la
situación descrita en el artículo doce.384 En ese momento,
muchos ayuntamientos procedieron a legalizar y vender terrenos
comunales, no precisamente entre la población indígena, sino
entre aquellos que poseían propiedades o eran comerciantes
adinerados, manifestando que se daba cumplimiento al
artículo séptimo al legalizar con el título de propiedad la
adjudicación realizada.385

384 José Velasco Toro, "Indigenismo y rebelión totonaca de Papantla,


1885-1896" en América Indígena, 39, 1, enero—marzo de 1979, pp. 81-105.
385 En la práctica de interpretación jurídica, existe una aparente con-
tradicción entre la ley 26 en su artículo séptimo y el tercero de la Ley Lerdo.
El segundo prohíbe que los ayuntamientos tengan en propiedad

288
Para las diversas administraciones estatales, la resistencia
era un signo de la "ignorancia de la clase indígena y la mala
fe de algunos individuos que viven explotando esa ignoran-
cia".386 De ninguna manera se percibía como un problema que
iba más allá de la concepción del espacio como un bien pri-
vado. Para el indio la tierra no era una mercancía, era el sus-
tento mismo de su identidad social y de la reproducción de su
cosmovisión. De ahí que frente a la relación de dominio liberal,
se diera la acción de resistencia. Muchos fueron los pueblos
que se opusieron a tales medidas; pero también otros
acataron la voluntad política y la división de sus tierras
comunales y ejidos. En cantones como Acayucan, Misantla,
Papantla y aquellos que comprendían a la región Huasteca, la
rebelión armada fue el recurso último para frenar el proceso
desamortizador. En cambio, Jalapa, Veracruz y Cosama-
loapan, ofrecieron una débil resistencia que fue controlada
fácilmente, al convencer a los individuos de que al dejar de

fincas rústicas, entendiendo por ello ejidos, fundo legal y propios; en cambio,
el primero autorizaba a dichas corporaciones la propiedad de ejido cuya
extensión debía ser de "hasta un cuarto de sitio de ganado mayor de terreno
montuoso", siempre y cuando fuese absolutamente preciso y a juicio del jefe
político del cantón. Estos terrenos podían ser arrendados o adjudicados el
ayuntamiento según fuera el caso y en función de las necesidades impuestas,
"capitalizando al seis por ciento anual, la renta o canon que satisfagan". Esta
contradicción jurídica fue utilizada durante los años de la Revolución para
anular las ventas de terrenos que habían realizado los ayuntamientos, y pro-
ceder a la restitución de ejidos, alegando que la ley 26 contravenía en lo sus-
tantivo a las disposiciones de la ley de 1856.
386
"Memoria general de la administración pública del estado libre y
soberano de Veracruz Llave presentada por el C. José Cortés y Frías. En la
sesión de 17 de septiembre de 1884, ante la H. XI Legislatura y Memoria
general de la administración pública del estado libre y soberano de Veracruz
Llave. Que presenta el C. Apolinar Castillo, 17 de septiembre de 1882" en
Blázquez, Estado de Veracruz..., T. 4, pp. 2089 y 2234.

289
ser objeto de especulación, se convertirían "en hombres libres
y en propietarios ricos".387 Una falacia que el tiempo se encar-
garía de desmentir.

Los cambios en la economía regional

Ahora bien, a pesar de que el discurso civilizatorio insistía


una y otra vez en el derecho individual, la competencia y el
libre mercado, lo cierto es que la sociedad en general mantuvo
un ritmo de desarrollo lento orientado hacia la moder-
nidad.388 Uno de los efectos fue el refuerzo de la corriente
migratoria, tanto de extranjeros que aportaron capital, como
de trabajadores asalariados. Muchos de los extranjeros que
arribaron a la costa veracruzana, seleccionaron el
Papaloapan para establecer su residencia; en especial aque-
llos que procedían de España, Alemania, Italia y Francia, así
como de Estados Unidos y unos cuantos latinoamericanos
originarios de Cuba y Chile. El mayor número de los registra-
dos corresponde a los españoles que en buena proporción eran
originarios de Asturias, aunque también los hubo de
Santander, Vizcaya, Canarias y Madrid.
De entre los múltiples factores que contribuyeron a la
atracción por el ámbito veracruzano, resalta el incremento de
la demanda interna e internacional de productos de origen
tropical como azúcar, plátano, algodón, vainilla, café y tabaco.
A esta situación se sumaron las facilidades de inversión que

387Juan Enríquez, op. cit., p. 2294.


388Al respecto véase el trabajo de Soledad García Morales y Ricardo
Corzo Ramírez, "Porfiriato y Revolución Mexicana" en Sumaria Historia de
Veracruz, vol. III, Colección V Centenario, Gobierno del Estado de Veracruz,
México, 1990, pp. 8-68.

290
abrió el régimen de Porfirio Díaz, la construcción de mejores
caminos y la modernización del transporte que se reflejó en el
programa ferrocarrilero y la importación de embarcaciones de
vapor con mayor capacidad de carga.389
En su conjunto, los inmigrantes se dedicaron fundamen-
talmente a la agricultura y al comercio, actividades de las
que pronto derivaron hacia la compra de tierras y la
ganadería. Mientras los menos se ocuparon en oficios como
los de sastre, carpintero y maquinista en las embarcaciones
de vapor. Tlacotalpan, Cosamaloapan y Playa Vicente fueron
los lugares que de preferencia seleccionaron para radicar.
Los dos primeros por su importancia comercial que les daba
preeminencia regional, y el tercero por la facilidad que
existía en esta zona para adquirir tierras agrícolas y
ganaderas. Playa Vicente se convirtió pronto en foco de
atracción y su crecimiento permitió que se elevara a la cali-
dad de municipio libre, el 2 de agosto de 1873, con la agre-
gación de parte del territorio de Tesechoacan.39° También se
avecindaron extranjeros en Amatlán, Chacaltianguis,
Ixmatlahuacan, Tlacojalpan, Otatitlán y Tesechoacan, apor-
tando importantes cambios en la dinámica económica y la
vida social de los pueblos.391
Al mismo tiempo que fluían los capitales dirigidos al cultivo
de la caña de azúcar, la construcción de modernos ingenios,
la siembra de plátano bajo el sistema de plantación y la

389 Véase la obra de Daniel Cosio Villegas, Historia moderna de México. El


Porfiriato: la vida económica, Hermes, México, 1974; García Aguirre, op. cit.
390 Aurelio Sánchez, et al., Breviario Municipal, CEPES, Xalapa, 1977, p. 302
391 "Memoria del gobernador Luis Mier y Terán. 17 de septiembre de
1878" en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz..., t. 4, cuadro 7; Corro,
op. cit., pp. 157-160.

291
exportación de ganado bovino, se daba la construcción de las
vías férreas y la introducción de embarcaciones de mayor calado
cuya fuerza motriz era el vapor. En 1896, la compañía inglesa
Person & Son, concluyó la construcción del ferrocarril que unió
a la ciudad de Veracruz con la villa de Alvarado. Asimismo, esta
empresa adquirió embarcaciones de vapor que pronto cubrieron
el comercio de cabotaje entre la costa de Campeche, el puerto de
Coatzacoalcos, las poblaciones ribereñas del Papaloapan y San
Juan Michapan con el puerto de Veracruz.392
Derivado de ese proceso, Tlacotalpan afirmó su posición
como principal centro del comercio regional y punto de
embarque para las exportaciones de azúcar, madera y
ganado. Las embarcaciones de vapor le dieron un predominio
en las relaciones de intercambio y distribución de las mer-
cancías, y se fortaleció la relación con los puertos de
Veracruz, La Habana y Nueva Orleáns. Al afianzarse como
polo de crecimiento con gran influencia territorial, los grupos
de poder local promovieron ante el presidente Porfirio Díaz
que Tlacotalpan se convirtiera en puerto con aduana de cabo-
taje, objetivo que se logró al publicarse el decreto de 20 de
enero de 1879. Esta decisión provocó las protestas de Alvarado
que vio afectado sus intereses fiscales y acentuó las diferen-
cias entre ambas localidades. Pese a ello, en marzo llegó a

392 Priscilla Connolly, El contratista de don Porfirio. Obra pública, deuda


y desarrollo desigual, FCE, México, 1997, p. 374. Para tener una idea de la
influencia que el ferrocarril tuvo en el desarrollo del comercio de algunas
regiones de México, véase los siguientes trabajos: John H. Coatsworth, El
impacto económico de los ferrocarriles en el Porfiriato, crecimiento y
desarrollo, Sepsetentas, SEP México, 1976; Cosio Villegas, op. cit. (capítulo V);
John Gresham Chapman, La construcción del ferrocarril mexicano (1837-
1880), Sepsetentas, SEP México. 1975; Peter Rees, Transporte y comercio
entre México y Veracruz, 1519-1910, Sepsetentas, SEP México, 1976.

292
Tlacotalpan el buque de guerra Independencia con los
empleados que habrían de hacerse cargo de la sección de
marina.393
En cambio, si bien Cosamaloapan fortaleció sus lazos con
la región de Córdoba y Orizaba y estableció comunicación
directa con el puerto de Veracruz gracias a la construcción de
un ramal del ferrocarril del Istmo (situación que le abrió
nuevos espacios mercantiles y favoreció la exportación de
azúcar y plátano), su rángo como polo fue menor respecto a
Tlacotalpan y quedó subordinada a la dinámica económica
que adquirió Tuxtepec al convertirse en centro rector del mer-
cado de la sierra de Oaxaca.394
La producción de panela que a fines de la Colonia estuvo cir-
cunscrita a escasos 25 trapiches, en el último cuarto del siglo
xIx fue superada por la fabricación de azúcar que se empezó a
elaborar en el complejo agroindustrial que se formó con los
nuevos ingenios. En Tlacotalpan se fundaron La Candelaria,
San Antonio y San Jerónimo, propiedad de la familia Lara; San
Miguel, del señor José Luis Pérez; Santa Fe, de los her-
manos Silva que posteriormente adquirió la Mexican Sugar
Ref. Co; y San José, propiedad de Domingo F. Muñoz.
Cosamaloapan también vio surgir los ingenios: San Gabriel,
creado por el empresario español Prudencio Cué Escandón;
San Cristóbal que se formó con el capital de los españoles
Nicolás Pérez de León, Manuel Fernández del Río y Julián

393 El Correo de Sotavento, Tlacotalpan, 26 y 29 de enero, 5 y 23 de


marzo, 27 de abril, 4, 14 y 21 de mayo y 4 de junio de 1879.
394 Rosales Mojica, op. cit., p. 99; "Memoria presentada a la H.
Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz Llave, por el gober-
nador constitucional C. Francisco de Landero y Cos, el día 17 de septiembre
de 1873" en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz..., t. 3.

293
Chinchurreta, quienes compraron las tierras al tlacotalpeño
José L. Pérez en 1896; El ingenio Paraíso Novillero fue consti-
tuido con capital francés bajo la denominación de Sociedad
Agrícola de Paraíso Novillero, en 1898, y bajo la dirección de
Galo Napoleón Mayne. Esta empresa compró diez mil hec-
táreas a los propietarios de la hacienda de Santo Tomás de las
Lomas. En Saltabarranca también emergieron factorías de
azúcar, propiedad de los señores Zamudio, Jiménez y Terán.395
Fue tal la demanda de azúcar y el entusiasmo empresarial
que El Correo de Sotavento exaltó, una y otra vez, que el futuro
del Papaloapan radicaba en "el rico filón que debidamente
explotado constituirá uno de los primeros artículos de expor-
tación en nuestro suelo". Por otra parte, en el mismo periódico
cuya cuna fue Tlacotalpan, se señalaba como factor natural
favorable a las inundaciones periódicas. A diferencia de la
actualidad en que se les ve como catastróficas, para el habitante
del Papaloapan decimonónico, éstas traían beneficio al cultivo de
la caña de azúcar pues abonaban los suelos y mataban a los
roedores e insectos que causaban daño a las plantaciones.

395 Bernardo García Díaz, "Trabajadores del tabaco y de la caña en


Tlacotalpan (1908-1922)" en Gema Lozano (coord.), Con el sello de agua.
Ensayos históricos sobre Tlacvtalpan, IVEC-INAH, México, 1991, pp. 202- 205;
Juana Martínez Alarcón, San Cristóbal:• un ingenio y sus trabajadores, 1896-
1934, Universidad Veracruzana, México, 1986; Gustavo Vergara Ruiz, Un
Ingenio, un Pueblo: Cosamaloapan, Veracruz, 1830-1940, tesis de licen-
ciatura en Historia, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1990 y "Continuidad
en las reglas establecidas: fin del Porfiriato y Maderismo en el cantón de
Cosamaloapan, 1911-1913" en Silva-López, Gilberto, Guadalupe Vargas
Montero y José Velasco Toro (coords.), De padre río y madre mar. Reflejos de
la cuenca baja del Papaloapan, tomo 1, Gobierno del Estado de Veracruz,
Xalapa, 1998, pp. 214-215; El Correo de Sotavento, 17 de diciembre de 1879.

294
Las crónicas señalan que el año de 1869 marca el inicio de
la exportación creciente del azúcar producida en los estable-
cimientos de Tlacotalpan y Cosamaloapan. A partir de ese
año la demanda del cristalino dulce fue en aumento y con ella
el rápido crecimiento de la superficie dedicada al cultivo de la
caña, de tal forma que el azúcar pronto se convirtió, después
del ganado bovino, en importante fuente de ingresos, lo
mismo que el aguardiente que tenía gran demanda en el mer-
cado interno. En 1886, sólo en el cantón de Cosamaloapan,
había 75 individuos que poseían 3 395 tareas de siembra que
aportaban al fisco $848.88 anuales; para el año siguiente las
cifras aumentaron a 142 individuos con 4087 tareas de caña
de azúcar y un ingreso fiscal de $1 015.00.396
Desde luego, el crecimiento de la agroindustria azucarera
no significó la desaparición del trapiche panelero. Al inicio del
siglo xx, por ejemplo, se registraron seis trapiches en
Cosamaloapan, dos en Acula, dos en Chacaltianguis, cuatro
en Tlacotalpan y uno en Saltabarranca (cuadro 12).
Pero a diferencia de estos establecimientos en los que, en
buena medida, se conservó la tecnología tradicional, en los
ingenios se realizaron grandes inversiones de capital para
adquirir maquinaria moderna (motores de vapor, molino de
hierro y centrifugas para separar las mieles incristalizables
de las cristalizables) y para comprar grandes extensiones de
tierra dedicadas exclusivamente al cultivo de la caña, lo cual
contribuyó a la división de las antiguas haciendas coloniales
cuyos dueños vendieron a los nuevos empresarios.

396 "Memoria que comprende el periodo administrativo de 1 de julio


de 1886 a 30 de junio de 1888, presentada a la H. Legislatura del Estado de
Veracruz-Llave por el gobernador constitucional Juan Enríquez" en Blázquez
Domínguez (comp.), Estado de Veracruz..., t. VI, p. 3398.

295
Cuadro 12
Trapiches dedicados a la producción de piloncillo, 1908

Municipio Propietario Nombre del Molienda


trapiche (kg)

Cosamaloapan Francisco Méndez San Antonio 20 000


Guadalupe Illescas San Francisco 3 000
Bernardino Vega Motzorongo 12 000
Felipe Chávez La Aurora 50 000
Claudio Bautista Las Toronjas 12 000
Acula Pedro Camacho San Antonio 30 000
Dionisio León San Pedro 30 000
Chacaltianguis Francisco Jerónimo Sin nombre 4 500
Procopio Pitalúa Sin nombre 6 000
Tlacotalpan José Ramírez San Juan 16 000
Manuel Martínez Molino 11 500
Irineo Lievano Carbonera 13 800
Faustino Pérez Los Cocos 12 300
Saltabarranca G. Mantecón y Cía. San Francisco 172 500

Total 393 600

FUENTE: AGEV, Agricultura, caja 48, "Noticia de los principales productores de


panocha ó piloncillo, 1908".

Por cuanto hace al área platanera, ésta comprendió el sur


del cantón de Cosamaloapan, abarcando los municipios de
Tlacojalpan, Otatitlán, Chacaltianguis y Tuxtílla, al igual
que Tuxtepec, Oaxaca. Este complejo productivo emergió
gracias a la comunicación por ferrocarril y al desarrollo tec-
nológico que permitió construir vagones de tren con sistema
frigorífico, lo cual hizo posible el traslado del plátano hasta

1,96
los lejanos mercados de la costa oriental de los Estados
Unidos.397
Con el florecimiento de la producción cañera y el desarrollo
de plantaciones bananeras, se dieron cambios en el paisaje
rural. Tierras antes ocupadas por ganado bovino fueron sem-
bradas con caña de azúcar y plátano, cultivos que deman-
daron mano de obra temporal para la zafra y permanente
para el caso de la plantación platanera.398 A partir de 1880 se
hizo necesaria la contratación de jornaleros foráneos para
ocuparlos en las tareas de siembra, cuidado de los cultivos y
corte de la caña y plátano. Miles de trabajadores rurales se
fueron asentando poco a poco en forma definitiva y provo-
caron un proceso inédito en el Papaloapan: la fundación de

397 Héctor Santamaría Paredes, El Oro Verde en la Cuenca del


Papaloapan. Auge y Crisis de la Plantación Platanera de 1908 a 1940, tesis
de licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana, 1999.
399 Como bien señala Eric Wolf y Sydney W Mintz, con el desarrollo capi-
talista, la demanda mundial de productos agrícolas y el desarrollo tec-
nológico que mejoró las posibilidades de transportar productos perecederos,
la plantación a gran escala emergió a la par de la hacienda tradicional. Para
estos autores la hacienda se caracteriza por ser una propiedad agrícola o
ganadera operada por un terrateniente, en la que la fuerza de trabajo está
supeditada a la tierra, su lógica es el bajo costo de capital invertido y la acu-
mulación se dirige en buena parte a sostener el status del propietario. A
diferencia de la hacienda, la plantación opera bajo la premisa de la máxima
ganancia (la lógica de los factores de producción sirve exclusivamente para la
acumulación), posee capital abundante, está organizada en sociedad mercan-
til y la acumulación no se relaciona directamente con la necesidad de status
de los dueños, aunque los propietarios son dirigentes. Desde luego, la fuerza de
trabajo está en función del abastecimiento de un mercado de gran escala y
existe una tecnología adecuada para la producción de un excedente suscepti-
ble de aumento ("Haciendas y plantaciones en Mesoamérica y las Antillas"
en Enrique Florescano (coord.), Haciendas, latifundios y plantaciones en
América Latina, Siglo xxi, México, 1975, pp. 494-497).

297
nuevos centros de población rural que reconfiguraron el
patrón de poblamiento. Unos se quedaron como colonos en los
ingenios, atados a un contrato de arrendamiento de la tierra
y obligados a cultivar sólo caña de azúcar. Otros continuaron
como jornaleros fijos a quienes las empresas les permitieron
formar caseríos en los lugares donde no había plantación y cul-
tivar terrenos con maíz, fundamentalmente.399
Estos trabajadores agrícolas procedían de Oaxaca, Puebla,
Michoacán y de la propia entidad veracruzana, áreas donde
abundaba la mano de obra y, por lo tanto, los salarios eran
muy bajos:109 No eran jarochos ni vaqueros, sino agricultores y
jornaleros mestizos e indios. Muchos de ellos llegaron por su
cuenta; aunque la gran mayoría fue reclutada mediante el sis-
tema de contratación laboral que se conoció como "enganche".
En Tlacotalpan, Alvarado y en la ciudad de Oaxaca, existieron
empresas dedicadas ex profeso a contratar cuadrillas de peones
para los ingenios que los solicitaban, cobrando, desde luego, la
comisión respectiva.401 El 18 de diciembre de 1905, por ejem-
plo, el periódico El Dictamen publicó una nota en la que se
informaba al público que el vapor Tlacotalpan había encallado
en la barra de Alvarado con su "carga [...] de doscientos engan-
chados para el ingenio San Francisco".
Desde 1890, los salario que se pagaban a los jornaleros
fueron el principal atractivo. Los trabajadores de la caña gana-
ban entre "cincuenta centavos a un peso, en promedio, y a veces

399 AGEV, Registro Público de la Propiedad, cajas 2 y 6, Cosamaloapan,


1902-1912.
400 Al respecto, véase el trabajo de Friederich Katz, La servidumbre
agraria en la época porfirista, Sepsetentas, SEP México, 1976.
401 El Dictamen, Veracruz, 4 de febrero de 1908; AGEV, caja 40, letra F,
Asuntos laborales, 1910.

298
hasta de dos o tres pesos, mientras que en la tierra zapoteca o
mixe el peón no ganaba más de 20 centavos".402 El peón de un
rancho recibía un peso diario trabajando de cuatro a once de la
mañana, horario obligado para ganarle el paso al ardiente sol
del trópico. Esta cantidad, menciona Lucien Biart, le era sufi-
ciente para "vivir muchos días", razón por la cual se ausentaba
hasta que la necesidad lo obligaba a retornar al trabajo,
forzando a los rancheros a buscar más trabajadores de los
requeridos para poder suplir las faltas.403 En tanto, en las zonas
plataneras el jornal llegó a ser de 1.50 pesos diarios.404 Así se
explica el creciente flujo de trabajadores rurales y su decisión de
quedarse. Tan sólo en el municipio de Tlacotalpan había, en las
postrimerías del Porfiriato, más de 700 jornaleros asentados en
propiedades cultivadas con caña de azúcar.405
Muy distinta es la historia del cultivo del algodón. Después de
ser el principal producto agrícola durante la Colonia, su produc-
ción se fue desplomando poco a poco a partir de la segunda
mitad del siglo XIX y al culminar dicha centuria había perdido la
importancia económica que llegó a tener. Si bien en 1889 se
logró una cosecha récord que produjo 2 093 000 kilogramos, esto
es, 533 600 más que en 1873, la tendencia fue a la baja hasta
desaparecer del escenario agrícola del Papaloapan.4°8

402 Jean Revel-Mouroz, Aprovechamiento y colonización del trópico


húmedo mexicano, FCE, México, 1980, p. 183.
• 403 Biart, op. cit., p. 168.
4"AGEV, Tierras, Otatitlán, 1917.
405 Leopoldo Alafita Méndez, Ricardo Corzo Ramírez y Olivia Domínguez
Pérez, "Notas para una historia social. Tlacotalpan en la era del liberalismo"
en Gema Lozano (coord.), op. cit., pp. 155-190.
406
Memoria presentada a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de
Veracruz-Llave, por el gobernador constitucional el día 17 de septiembre
de 1873, Francisco de Landero y Cos" en Blázquez Domínguez, Estado de
Veracruz..., t. 4, p. 1809.

299
Durante los años de gloria algodonera llegaron diversos
inmigrantes de origen español, francés e inglés, quienes insta-
laron maquinas para despepitar algodón en Cosamaloapan,
Tlacotalpan y Tlalixcoyan.407 En 1870 había 14 empresas dedi-
cadas a tal fin y, en 1879, Donaciano Lara instaló en el ingenio
La Candelaria de Tlacotalpan, otra maquiladora para despepi-
tar algodón con la más moderna tecnología (cuadro 13).408 Sin
embargo, en la medida en que iba decayendo la producción
algodonera, en la misma proporción se fueron contrayendo las
empresas dedicadas a tal menester, a grado tal que para 1888
sólo se reportaron seis despepitadoras.409
Si bien el cultivo continuó siendo una actividad especia-
lizada de productores indígenas y mestizos, el proceso de
despepitar el copo pasó a la emergente burguesía local, la
cual, aparte de tener el capital necesario para invertir en las
despepitadoras, se convirtió en intermediaria mercantil e
hizo un lucrativo negocio con la semilla de algodón que
vendía a los fabricantes de aceite y jabones cuyas fábricas se
localizaban en Alvarado y Tlacotalpan.4m

407 "Memoria del gobernador del Estado Luis Mier y Terán, 17 de sep-
tiembre de 1878" en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz..., t. 4, cuadro
20. La introducción de máquinas despepitadoras en Veracruz, data de antes
de 1808. Fue en Orizaba y Tlapacoyan donde se instalaron las primeras, fun-
cionando con diversas dificultades. En realidad fue hasta después de 1831
cuando su operación empezó a tener éxito (García Aguirre, op, cit., p. 102).
4"El Dictamen, Veracruz, 22 de junio de 1879.
409 "Memoria presentada a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de
Veracruz-Llave el 18 de septiembre de 1890 por el gobernador Juan Enríquez"
en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz..., t. vil, cuadro 9, p. 3706.
410
"Memoria general de la administración pública del Estado Libre y Sobe-
rano de Veracruz-Llave, leída por el gobernador C. Apolinar Castillo en la sesión
de 17 de septiembre de 1882" en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz...,
t. 4, cuadro 24; El Dictamen, 13 de abril de 1906 y 5 de junio de 1907.

300
Cuadro 13
Propietarios de despepitadoras de algodón y ubicación, 1870

Lugar Propietario Capacidad (kg)

Acula Federico Lapiz 6 000


Amapa Vicente Bravo 9 780
Cocuite Esteban Pous 20 070
Cosamaloapan P. Cué y Escandón 8 000
Cosamaloapan Romualdo Rodríguez 4 000
Cosamaloapan Hortensia Legrand 132 641
Cosamaloapan Prudencio Escandón 13 807
Chacaltianguis Varios accionistas 2 000
Chacaltianguis Manuel Cambero 48 325
Playa Vicente Eliseo Márquez 21 263
Playa Vicente Felipe Páez 258 885
Tlacotalpan Cházaro Hermanos 803 256
Tlalixcoyan Francisco Tejeda y Villegas 3 000
Tlalixcoyan Cházaro Hermanos
y Francisco Tejeda 368 192

Total 1 699 219

FUENTE: Chávez Orozco, Luis y Enrique Florescano, Agricultura e industria


textil de Veracruz, Universidad Veracruzana, México, 1965, pp. 153-
268; Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de
sus gobernadores, 1826-1986, Gobierno del Estado de Veracruz,
México, 1986, tomo 4.

Era tal la importancia de su cultivo que en El Correo de


Sotavento se mantenía informados a los productores y con-
sumidores de la evolución de las siembras, los fenómenos
naturales y las plagas que afectaban las plantaciones desde

301
Tuxtepec hasta Tlacotalpan. Durante el primer semestre del
año se iban publicando notas que hablan de los "chubascos" y
"nortes salados" que podía afectar a las plantas de algodón,
de si las plantaciones presentaban el aspecto que auguraba
una buena cosecha, de la temible presencia del gusano medi-
dor, de si las inundaciones habían causado enormes pérdidas
como las ocurridas en los años de 1860 y 1861, o bien de la
escasez de "brazos para recoger de los campos este valioso
lanaje", llegándose a exclamar en tono irónico: "¡Ojalá y nos
llegaran aunque fuera de China, algunos millares de corta-
dores que buena falta hacen".411 De igual forma, la nota social
tlacotalpeña resaltaba que los pasajeros que se embarcaban
hacia el puerto de Veracruz en los vapores Cue, Cora o
Tabasco eran testigos de la numerosa cantidad de pacas de
algodón que eran enviadas del Papaloapan con destino a los
mercados de Xalapa, Puebla y Tlaxcala. Veracruz se convirtió
en punto nodal en la comercialización de la preciada fibra,
sobre todo porque en sus bodegas también se almacenaba el
algodón de la región de Los Tuxtlas, Acayucan y el cultivado
en Tabasco y Campeche. En la revista Mercantil, publicada
por los señores Zaldo Hermanos de Veracruz, se daba noticia
de la existencia en dicha plaza del número de quintales
disponibles, de las variaciones de los precios, de la demanda
del mercado y, sobre todo, de la cantidad de algodón que era
enviado hacia el interior del país. Estas notas eran reproduci-
das de inmediato en El Correo de Sotavento para mantener
informados a los productores y comerciantes del Papaloapan,
especialmente de los radicados en Tlacotalpan.

411 El Correo de Sotavento, 19 de febrero de 1879.

302
Pero a pesar de la creciente demanda de algodón por parte
de la floreciente industria textil mexicana, su cultivo empezó
a enfrentar diversas dificultades que a la larga terminaron
con la producción en el Papaloapan. Los problemas se avizo-
ran desde 1868, año en el que los productores de algodón de
Tlalixcoyan y Cosamaloapan, solicitaron al gobierno federal y
al Congreso de la Unión, se prohibiera la introducción de
algodón proveniente de Nueva Orleáns, Estados Unidos.412 La
prensa regional, en especial el periódico El Ferrocarril de
Orizaba, publicaba continuamente notas en las que se lamen-
taba el paso diario de cargamentos de algodón extranjero,
"cuando las costas están llenas de este fruto".413 Diez años
después, los productores demandaron se aumentara el grava-
men al algodón importado. Esta petición se hizo porque el
alto costo de producción en el Papaloapan, había provocado
el incremento del precio por arriba del valor del algodón que
procedía de los Estados Unidos de Norteamérica. La diferen-
cia era notable. Producir una libra (460 gramos) costaba en el
Papaloapan entre 17 y 20 centavos; mientras que el nortea-
mericano fluctuaba entre 14 y 16 centavos colocado en el
puerto de Veracruz.414
Los principales factores en el elevado costo de producción
eran la creciente escasez de mano de obra que obligaba a con-
tinuar con la tradición de enganchar trabajadores entre los
pueblos de la Mixteca Alta, Oaxaca, así como la proliferación
de diversas plagas que habían sido detectadas desde 1868,
pero que no se combatían con tecnología moderna porque no

412 La Iberia, México, 8 de enero, 24 de marzo y 8 de abril de 1868.


413 Citado en La Iberia, 8 y 12 de enero y 24 de marzo, 1868.
414 El Correo de Sotavento, 4 de junio de 1879.

303
se conocían productos para tal fin. A ello se sumó la compe-
tencia de los productores de Durango que tenían menores cos-
tos de producción y precios más competitivos.415
Como medida de solución se exigió la implantación de una
política proteccionista al algodón mexicano que consistiría en
eliminar los aranceles internos, elevar el impuesto al algodón
extranjero y limitar su importación sólo a la cantidad nece-
saria para cubrir el déficit interno y en relación con los
requerimientos de materia prima de las fabricas textiles.416
La polémica quedó en eso y, a principio del siglo xx, el
algodón dejó de ser el cultivo por excelencia del Papaloapan,
incluso parecía que había desaparecido de la memoria local,
pues el 20 de noviembre de 1925, el presidente municipal de
Chacaltianguis, en respuesta a una circular del gobierno
estatal, contestó: "le manifiesto que en este municipio no cul-
tivan algodón".417
Si bien el perfil agrícola empezó a modificarse con el creci-
miento de la agroindustria cañera, la ganadería, en cambio,
mantuvo su presencia descansando en el tradicional estilo de
reproducción pecuaria creado durante la Colonia. En la
"vasta llanura, poblada, como las otras, de toros y caballos
salvajes", rememora el viajero francés Biart, el ganado era
abundante. Como antaño, los propietarios de las haciendas
combinaban la captura del ganado cimarrón con la renta de
ranchos. El colono, concepto con el cual se hacía referencia al
rentero, pagaba a mediados del siglo xix, 50 pesos por cada

415 La Iberia, México, 8 de abril de 1868; El Correo de Sotavento, 19 de


noviembre de 1879.
416 "El impuesto al algodón extranjero. Documento parlamentario" en El

Correo de Sotavento, 4 y 8 de junio de 1879.


417 AMCH, caja 7, exp. 14, 'Presidencia, 1921-1927".

304
centenar de vacas que criaba. Además, estaba obligado a con-
seguir peones asalariados para construir cercas, debía parti-
cipar en la captura de ganado salvaje, en la herrada y, desde
luego, en la movilización de los animales con destino al
lugar de venta.
La descripción de la arreada que Biart nos legó, permite
asomarse a ese aparentemente sencillo mundo del criador de
ganado. Los trabajos, las vicisitudes de la jornada, los rasgos
de la transacción mercantil y el miedo a la tierra templada
por malsana para ellos, que contrasta con el temor opuesto
del habitante de tierra fría.

Cada año, rancheros y vaqueros se reúnen en el mayor número


posible. Y atraviesan las llanuras empujando por delante una
docena de bueyes. Nosotros juntamos un millar de animales, y
tratamos de atravesar la sabana con este inmenso rebaño, para
llegar a la falda de la montaña. No sin trabajo logramos que avan-
cen los animales [...] Hay que vigilar de día y de noche y no tene-
mos reposo hasta que topamos con alguna cerca en donde pagamos
la hospitalidad con una o dos cabezas de ganado. A pesar de todos
nuestros esfuerzos, sólo llega a la meta la tercera parte de las bes-
tias; algunas sucumben de fatiga y de sed, otras se matan en
furiosos combates, la mayoría vuelve a sus antiguos pastos. A
veces, a pesar de los bueyes que la dirigen, la tropa entera da la
media vuelta, nos pasa por encima del cuerpo, y galopa por donde
vino sin que la detengan los ríos ni la noche: ¡y he aquí un mes
de trabajo perdido! Los fugitivos no se volverán a dejar coger en
todo el año. Cuando podemos llegar a la cordillera, encontramos
compradores que nos han ido a esperar [...] Se paga por cada bestia
en buen estado de 15 a 20 francos. Las cuentas se pagan en
especie y no en dinero, trayendo los compradores con esta inten-
ción, sarapes, rebozos, cachirulos, en fin, todos lo objetos que nece-
sitamos. Ya hecho el trato, volvemos a toda prisa a nuestra casa,
pues las tierras templadas no son buenas para nosotros. En estas
expediciones, los conductores van armados con unas lanzas muy

305
largas llamadas jarochas; de aquí el nombre familiar de jarochos
que se les da en las mesetas

El ganado vacuno, mular y caballar, conservó y tuvo una


demanda creciente en los mercados de Orizaba, Córdoba y
Puebla, sumándose a éstos la emergente plaza de La Habana.
Durante la llamada guerra de Diez Años (1868-1880), se dejó sen-
tir en Cuba una fuerte escasez de carne como consecuencia del
aniquilamiento de los hatos de ganado. Para abastecer de carne a
la ciudad de La Habana, se calculaba que eran necesarias unas
40 mil reses al año. En marzo de 1879, El Correo de Sotavento
reprodujo la siguiente nota de un periódico cubano:

Por poco ayer nos quedamos sin comer carne ni aún comprando
bulas, a consecuencia de la escasez de ganado. Sólo pudieron
haberse a mano unas ciento ochenta reses cuando La Habana se
come diariamente como doscientas treinta.
Bueno será que esas que pastan alegres en las fértiles sabanas
hondureñas y tejanas, se embarquen con el objeto de que nos las
comamos.'"

No sabemos si los ganaderos de Honduras y los tejanos


aprovecharon la oportunidad de exportar su ganado hacia la
hambrienta Habana. Lo que sí es un hecho, es que la venta
de ganado por parte de productores de Tlacotalpan, se venía
haciendo desde cinco años antes. Los ganaderos vendían a los
"encomenderos" (como localmente se les llamaba a los com-
pradores de reses que abastecían al rastro), parte de su pro-
ducción para ser enviada a Cuba. Entre enero de 1872 y sep-
tiembre de 1873, se embarcaron 9 083 cabezas de ganado

418 Biart, op cit.,


pp. 251-252.
419 El Correo de Sotavento, 9 y 23 de marzo de 1870.

306
vacuno en pie, venta que reportó 163 494 pesos. 42° Esta
exportación se mantuvo en años subsecuentes. De acuerdo
con los datos localizados, sabemos que barcos de vapor expre-
samente fleteados, llegaban a Tlacotalpan y de ahí se dirigían
por el río Papaloapan o el San Juan, hacia los lugares de
embarque para cargar a los preciados animales que tenían
que soportar los vaivenes de la travesía marina. Entre marzo
y agosto de 1879, por ejemplo, los vapores Pájaro del Océano,
Aurora, Sta. Mary, Guillermo, W. G. Hews y Cussie, surcaron
las aguas del Golfo de México para trasladar las reses en pie,
exportándose en ese lapso 5 590 reses a un costo de 58 411
pesos (cuadro 14).

Cuadro 14
Exportación de ganado desde Tlacotalpan durante marzo-agosto de 1879

Mes Vapor Nacionalidad Número Flete


de reses (pesos)

Marzo Pájaro del Océano España 419 5 519


Abril Aurora España 891 12 649
Abril Sta. Mary EUA 463 6 209
Mayo Aurora España 782 5 824
Junio Guillermo España 856 11 810
Junio W. G. Hews EUA 1091 16 400
Agosto Guillermo España 500 ?
Agosto Cussie EUA 588 ?

Total 5 590 58 411

FUENTE: El Correo de Sotavento, 16 de julio, 6 y 20 de agosto de 1879.

420 "Memoria presentada a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano


de Veracruz-Llave, por el gobernador constitucional Francisco de Landero y
Cos el 17 de septiembre de 1873" en Blázquez Domínguez, Estado de
Veracruz..., t. 4, p. 1796.

307
Pero no sólo se exportaba ganado bovino en pie. El mer-
cado nacional también era un fuerte consumidor de reses y
caballos, así como de gran cantidad de piel vacuna, nece-
saria para abastecer a la industria minera y fabricar sillas
de montar y aperos. Las pieles también se exportaban
hacia los Estados Unidos e Inglaterra, incluso existía una
fuerte demanda de la de venado que era cazado indiscrimi-
nadamente para tal fin. Los barcos que llegaban a
Tlacotalpan para cargar maderas de cedro, caoba y palo
moral, incluían en sus bodegas pieles de ganado vacuno y
venado.
La madera tropical continuó siendo, como en la Colonia,
una riqueza natural de fácil extracción para los terrate-
nientes. La demanda internacional de cedro y palo moral
alentó la intensificación del corte de árboles y el aserrado de
madera de acuerdo con las especificaciones del comprador. A
partir del mes de agosto empezaban a llegar a Tlacotalpan las
balsas cargadas con tablones. Aquí se almacenaban en espera
de los barcos que la trasladarían a Inglaterra y Estados
Unidos, principalmente. Paradójicamente y a diferencia de
los agricultores de maíz y algodón que temían a las inun-
daciones estacionales, los madereros se alegraban de las
crecientes pues les facilitaba el arrastre de los troncos a
través de zanjas y arroyos con rumbo a los aserraderos loca-
lizados en las márgenes de los ríos San Juan, Papaloapan,
Tesechoacan y Obispo.4" Los principales exportadores de
madera continuaron siendo los propietarios de tierras. Entre
ellos figuran Mauricio Scheleske que tenía propiedades en
Cosamaloapan, Chacaltianguis y Tlacotalpan; la empresa

421 El Correo de Sotavento, 2 de julio de 1879.

308
Cházaro Hermanos; Guillermo Strick y el terrateniente y
empresario Bernardo Silva.422
El auge que experimentó el comercio regional y extrarre-
gional, fue acompañado de la introducción de barcos de vapor
para el cabotaje y la navegación fluvial. La empresa Cházaro
Hermanos, por ejemplo, logró la concesión para el transporte
de pasajeros y mercancías que hacían en un vapor de su
propiedad que surcaba las aguas del Papaloapan hasta
Tuxtepec y las del río San Juan que, pasando por las bodegas
de Totoltepec, llegaba hasta San Juan Michapan.423 Otros
vapores de bandera mexicana que continuamente navegaban
entre Veracruz, Alvarado y Tlacotalpan, así como entre éste
puerto y Campeche conduciendo pasajeros y mercancías (sal,
pieles, algodón, aguardiente y diversas productos de origen
nacional) fueron el celebre Tenoya cuya cuna fue Inglaterra y
era propiedad de varios dueños de casas comerciales de
Tlacotalpan, así como los paquebote Cora, Papaloapan,
Rosita, Elenita, Mercedes, Cué, Tabasco, Victoria, Zona Libre,
Amadita, Lora, Juan Gabriel, San Juan, Rodolfo y el
Tlacotalpan que fue construido en el puerto de Veracruz en
1905, con una capacidad de carga de 400 toneladas. Su
propietario era Bernardo Silva.424

422 El Correo de Sotavento, 22 de enero, 23 de febrero, 5, 16,23 de marzo,


30 de abril, 28 de mayo, 1 y 15 de junio de 1879.
423
"Memoria presentada a la H. Legislatura del Estado de Veracruz- Llave,
por su gobernador constitucional del mismo C. Juan Enríquez, el 17 de septiem-
bre de 1889" en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz...., t. 6, p. 3072.
424 Humberto Aguirre Tinoco, Tenoya. Crónica de la Revolución en
Tlacotalpan, Universidad Veracruzana, México, 1988, p. 129; El Correo de
Sotavento, 8 de diciembre de 1878; 26 de enero, 5 de febrero, 9 de marzo, 6 y
23 de abril, 21 de mayo, 1 y 8 de junio, 27 de julio, 7 y 24 de septiembre, 16
de noviembre de 1879; 6 de abril, 22 de junio y 4 de agosto de 1905; 11 de
mayo de 1906 y 23 de septiembre de 1909.

309
Componente fundamental en la comunicación y en los
negocios fue el telégrafo. Al concluir la novena década del
siglo xIx, ya funcionaba la llamada línea de Sotavento que
partía de Veracruz y comunicaba a las cabeceras municipales
de Acula, Alvarado, Tlalixcoyan, Tlacotalpan y Cosama-
loapan, entre otras localidades de la región costera de la enti-
dad.425 De esta forma el Papaloapan quedó articulado al mer-
cado nacional e internacional.

Rasgos de la población regional en el Porfiriato

Desde luego que los cambios en la economía empezaron a


reflejarse en un lento pero continuo crecimiento demográfico.
Sobre todo en los municipios con mayor dinámica, como lo
fueron Alvarado, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Otatitlán,
Tlacotalpan y Tlalixcoyan. Hasta estos llegaron no sólo diver-
sos extranjeros decididos a probar fortuna, sino también una
gran cantidad de jornaleros y obreros que encontraron tra-
bajo en los diversos ingenios o en las fábricas de puros, en las
de jabones y extracción de aceite de semilla de algodón loca-
lizadas en Tlacotalpan y Alvarado, y los menos en las desti-
lerías de Chacaltianguis, Otatitlán y Cosamaloapan.426
Entre 1869 y 1886, la población de la región del Papaloapan
se incrementó de 30 830 a 43 765 habitantes; es decir, en poco
menos de dos décadas aumentó en 70.44% (cuadro 15). Este
aumento demográfico estuvo acompañado del inevitable cam-

425 "Memoria presentada a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de


Veracruz-Llave por el gobernador constitucional C. general Juan Enríquez el 30
de junio de 1890" en Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz, t. 8, p. 4104.
426 AGEV, Registro Público de la Propiedad, cajal, "Fabricas de aguar-
diente, 1902".

310
bio en el perfil de poblamiento. A fines del siglo sólo
)(VIII,
había 14 pueblos que fueron producto de la política de congre-
gación. De éstos, recordemos, Alvarado y Tlalixcoyan no
tenían república de indios, y Saltabarranca se constituyó al
separarse de Tlacotalpan. Con la llegada del nuevo régimen,
los 14 se convirtieron en municipios con ayuntamiento, desa-
pareciendo por ley la república de indios. Por otra parte, el
aumento de la población y el nuevo control territorial que se
derivó de la cualidad municipal, permitieron el surgimiento de
nuevos centros de población que emergieron como rancherías
y posteriormente algunos de ellos, al crecer, pasaron a la cate-
goría de congregación (cuadro 16).

Cuadro 15
Población por municipio de la región del Papaloapan, 1869-1886

Municipio 1869 1871 1873 1878 1886

Acula 590 1240 753 591 596


Alvarado 3226 3392 3562 3722 4983
Amatlán 1330 1287 1525 1375 1643
Cosamaloapan 4524 4653 4939 4758 5903
Chacaltianguis 2128 1287 2346 2662 2620
Ixmatlahuacan 587 644 753 936 915
Otatitlán 728 1050 1233 1465 1878
Playa Vicente — — 2162 — 1784
Saltabarranca 1082 1320 1383 1302 1532
Sochiapa 292 468 573 500 610
Tatahuicapan 88 160 193 121 —
Tesechoacan 4428 4545 3343 2850 4242
Tlacotalpan 5041 5206 5939 5736 7324
Tlacojalpan 394 458 574 460 657
Tlalixcoyan 5932 5515 5623 6818 8482
Tuxtilla 468 550 613 600 596

Total 30830 31775 35514 33896 43765

FUENTE: Carmen Blázquez Domínguez (comp.) Estado de Veracruz. Informes


de sus gobernadores, 1826-1986, Gobierno del Estado de Veracruz,
México, 1986, tomos 2, 3, 4 y 5.

311
Cuadro 16
Relación de pueblos a finales de los siglos xvin y xix

Pueblos en el siglo Municipios y cabecera Localidades de


XVIII en'e1 siglo xix los municipios

Acula Acula Poza Honda y Sancho


Alvarado Alvarado Punta de Arenas, La
Mojarra, Los Arbolillos, Los
Médanos, Costa de la Palma,
Salinas, Moral y Mosquitero,
La Piedra y Rincón de la
Palma
Amatlán Amatlán San José, Dos Bocas,
Zopelicán y Zacapesco
Cosamaloapan Cosamaloapan Pichoapan, Amates, Marco
Antonio, M. Cozapa, El
Obispo, Amatepec, San
Cristóbal, Chicalpestle,
Rancho Nuevo, Paso Nuevo,
Los Naranjos, Coapilla, La
Loma, Zacarías, La Chorrera
y El Chino
Chacaltianguis Chacaltianguis Pichoapán, Tomo Largo,
Moyota, San José y Uluapa
Ixmatlahuacan Ixmatlahuacan Cerro Cocuite y Paso Punta
Otatitlán Otatitlán San Antonio, Calatepec,
Sacatizpan y Zapote
Playa Vicente Huaxpala, La Sabana,
Chilapa, Ixcatepec, Arenal,
Mata de Caña, Puente Coche
y La Reforma
Saltabarranca Saltabarranca Caletón, Naranjal y
Angostura
Sochiapa Sochiapa Río Manso, Tatahuicapa y
Zapotal
Tatahuicapa
Tesechoacan Tesechoacan La Boca, Curazao, San
Jerónimo, Zopilote, Arroyo
de la Cruz, Chiltepec, Jolote,
Las Lagunas, Los Sardos,
Sosonteapa y Tenejapa
Tlacotalpan Tlacotalpan Consolación, Calaverna,
Santa Rita, Zapotal, San
José, Súchil, Río Blanquillo,
San Jerónimo y La Palma

312
(continúa)

Pueblos en el siglo Municipios y cabecera Localidades de


xvm en el siglo xix los municipios

Tlacojalpan Tlacojalpan Remolino, Huamochite y


Playa María
Tlalixcoyan Tlalixcoyan Pozuelos, Tuzales, Santa
Ana, Parcuaya, Zapotal,
Cocuite, San Joaquín,
Moreno, Estanzuela, Galera
y Quechuleño
Tuxtilla Loma Bonita

No obstante, este aumento fue desigual por cuanto hace a su


distribución espacial. Para 1886, 55.13% de la población
estaba dispersa en el área rural. Su distribución corres-
pondía a 91 localidades, entre congregaciones y rancherías,
siendo mayor en los municipios de Cosamaloapan con 16
localidades; Playa Vicente tenía 8, Tesechoacan sumaba 11
y, desde luego, Tlalixcoyan también 11. En los 46 lugares
había 15 243 habitantes; esto es, 63.16% de la población
rural. Desde luego se debe tomar en cuenta que eran
municipios con una gran superficie, y en los casos de Cosa-
maloapan, Tesechoacan y Tlalixcoyan, el cultivo de algodón
había atraído a multitud de jornaleros. En lo que se refiere
a Playa Vicente, la venta de terrenos nacionales propició la
llegada de compradores que requirieron, también, traba-
jadores rurales para desmontar, cercar áreas dedicadas a la
ganadería y sembrar algodón.427

427 AGEV, Fomento, caja 33, legajo 3, "Relativo a los terrenos que aparecen
como nacionales en el cantón de Cosamaloapan, 1912; Julio De la Fuente,
Los zapotecos de Choapan, Oaxaca" en Anales del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, t. u, México, 1946; Revel-Mouroz, op. cit.

313
En cambio, en los centros urbanos se agrupaba 44.87% de la
población. Aquí se concentraron los recursos y el capital de ori-
gen francés, inglés, español y cubano. Esta situación es más
notoria en las cabeceras de Alvarado con 65.86% de la población;
Cosamaloapan conjuntaba 42%, pese a tener el mayor número
de localidades; en Chacaltianguis se reunía 58%; en Otatitlán
vivían 67.57%; Playa Vicente tenía 43.77%; el puerto de
Tlacotalpan concentraba 64% y el pequeño municipio de Tuxtilla
tenía en su cabecera 95.30% de su población (cuadro 17). Es
decir, en estas localidades estaba 74.32% de la población urbana
y 33.34% de la regional.

Cuadro 17
Población municipal por cabecera, congregaciones y rancherías, 1886

Municipio Cabecera Congregaciones.y rancherías Total


Nombre Habitantes Número Habitantes (Habitantes

Acula Acula 519 2 77 596


Alvarado Alvarado 3282 9 1701 4983
Amatlán Amatlán 501 4 1142 1643
Cosamaloapan Cosamaloapan 2484 16 3419 5903
Chacaltianguis Chacaltianguis 1521 5 1099 2620
Ixmatlahuacan Ixmatlahuacan 915 2 ? 915
Otatitlán Otatitlán 1269 4 609 1878
Playa Vicente Playa Vicente 781 8 1003 1784
Saltabarranca Saltabarranca 375 3 1157 1532
Sochiapa Sochiapa 342 3 268 610
Tesechoacan Tesechoacan 932 11 3310 4242
Tlacotalpan Tlacotalpan 4688 9 2636 7324
Tlacojalpan Tlacojalpan 486 3 171 657
Tlalixcoyan Tlalixcoyan 971 11 7511 8482
Tuxtilla Tuxtilla 568 1 28 596
Total 19634 91 24131 43765

FUENTE: Carmen Blázquez Domínguez (compiladora) Estado de Veracruz.


Informes de sus gobernadores, 1826- 1986, Gobierno del Estado de
Veracruz, México, 1986, t. 5.

314
Cuadro 18
Población de Alvarado, Saltabarranca, Tlacotalpan,
Tlalixcoyan y cantón de Cosamaloapan, 1869-1886

Región 1869 1871 1873 1878 1886

Alvarado
Saltabarranca
Tlacotalpan y Tlalixcoyan 15 281 15 433 16 507 17 578 22 321
Cantón de
Cosamaloapan 15 557 16 342 19 007 16 318 21 444
Total 30 830 31 775 35 514 33 896 43 765

FUENTE: Carmen Blázquez Domínguez (comp.) Estado de Veracruz. Informes


de sus gobernadores, 1826-1986, Gobierno del Estado de Veracruz,
México, 1986, tomos 2, 3, 4 y 5.

Cuadro 19
Municipios de la región del Papaloapan con mayor crecimiento
demográfico, 1869-1886

Municipio 1869 1871 1873 1878 1886

Alvarado 3 226 3 392 3 562 3 722 4 983


Cosamaloapan 4 524 4 653 4 939 4 758 5 903
Chacaltianguis 2 128 1 287 2 346 2 662 2 620
Otatitlán 728 1 050 1 233 1 465 1 878
Tlacotalpan 5 041 5 206 5 939 5 736 7 324
Tlalixcoyan 5 932 5 515 5 623 6 818 8 482
Total 21 579 21 103 23 642 25 161 34 790

FUENTE: Carmen Blázquez Domínguez (compiladora) Estado de Veracruz.


Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Gobierno del Estado de
Veracruz, México, 1986, tomos 2, 3, 4 y 5.

315
Cuadro 20
Diferencia de población entre los municipios con mayor crecimiento
demográfico y los restantes del cantón de Cosamaloapan, 1869-1886

Ámbito 1869 1871 1873 1878 1886

Alvarado,
Cosamaloapan,
Chacaltianguis,
Otatitlán,
Tlacotalpan y
Tlalixcoyan 21 579 21 103 23 642 25 161 34 790

Municipios
restantes del
cantón de
Cosamaloapan y
Saltabarranca 9 259 10 672 11 872 8 735 8 975
Total 30 830 31 775 35 514 33 896 43 765

FUENTE: Carmen Blázquez Domínguez (comp.) Estado de Veracruz. Informes


de sus gobernadores, 1826-1986, Gobierno del Estado de Veracruz,
México, 1986, tomos 2, 3, 4 y 5.

Reconfiguración en la estructura agraria regional

Por lo anterior, hubo una reconfiguración en la estructura


agraria regional. Mencionamos que el sistema de cultivo de plan-
tación, requirió de la apropiación de grandes extensiones de
tierra adecuadas para la siembra de caña de azúcar o de plá-
tano. Los terrenos más propicios para tal fin, se localizan a lo
largo de las riberas de los ríos. Esta ubicación permitía el rápido
acceso al transporte fluvial y el relativamente fácil traslado de

316
los productos cosechados a los centros de acopio regional. Tales
requerimientos influyeron en el mercado de la tierra y, conse-
cuentemente, en la fragmentación de la gran hacienda colonial
y en la formación de propiedades de menor dimensión, aunque
no por ello dejaron de ser enormes latifundios.
Así, por ejemplo, de la hacienda de Santo Tomás de las
Lomas se desprendieron las haciendas de San Francisco
Oyozontle, Los Naranjos, Mata de Agua, San Gabriel y
Paraíso Novillero. De terrenos de Uluapa se constituyeron las
de San José del Carmen y El Ramié.428 Y también empezaron
a emerger unidades menores llamadas ranchos dedicados a la
ganadería, fundamentalmente.
La visión prospectiva de José María Iglesias que creyó en
la ley del mercado, parecía que se estaba cumpliendo. Para
1900, sólo en la jurisdicción de Cosamaloapan había 28
haciendas y 112 ranchos, cifra muy distinta a la de fines de la
Colonia cuando este territorio estaba ocupado por cinco
grandes propiedades.429 Siete años después, y de acuerdo con
los datos registrados en la Estadística de 1907, se observa la
tendencia a la fragmentación. Para ese momento ya eran 49
haciendas que conjuntaban 199 251 hectáreas; es decir,
superficie apenas superior en 40% a lo que fue la hacienda de
Santo Tomás de las Lomas, pero inferior en más de ciento
cuarenta mil hectáreas respecto a lo que llegó a tener la
hacienda de La Estanzuela. De, entre las propiedades
ganaderas que superaban las quince mil hectáreas estaban:
Mata de Agua, Uluapa, Guerrero y Chicapán, cuyos pro-

428 ARPPC,años de 1885, 1895, 1904 y 1906.


429Estado de Veracruz. Sinopsis de la división territorial del estado,
Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, 1900, pp. 23-28.

317
pietarios eran José Luz Pérez, Ramón Roca y Socios,
Francisco Lagos y J. A. Cházaro, respectivamente.43°
Por otra parte, la antigua forma de posesión comunal de la
tierra que pertenecía a los pueblos, también empezó a ser
objeto de la fragmentación. El aumento de la población en las
cabeceras municipales, pronto derivó en una mayor presión
sobre la tierra por parte de los habitantes y, sobre todo, de los
emergentes grupos de poder local. Éstos estaban deseosos de
invertir las ganancias obtenidas mediante el ejercicio del comer-
cio, y qué mejor manera de hacerlo que adquiriendo tierras
para dedicarlas, en ese momento, al cultivo de algodón y caña
de azúcar, así como a la ganadería. Además, estos terrenos
estaban cercanos a los ríos, principales rutas de comunicación.
En consecuencia, a partir de 1870, se empezó a atender la
división de la tierra de los pueblos y su conversión a
propiedad individual. Desde luego, el proceso tuvo que
enfrentar la endeble resistencia de la menguada población
indígena que terminó por ceder a la fuerza de los grupos
locales, y a la presión que ejerció el gobierno estatal para que
se aplicaran las leyes desamortizadoras.

43° Soledad García Morales, "Análisis de la Estadística de 1907.


Haciendas y hacendados" en Mirna Benítez, Carmen Blázquez, Abel Juárez y
Gema Lozano y Nathal, Veracruz, un tiempo para contar..., ¡NAH-
Universidad Veracruzana, México, 1991, pp. 171-173.

318

S-ar putea să vă placă și