Sunteți pe pagina 1din 60

1

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE


LA AUTONOMÍA EN NIÑOS Y NIÑAS DE
EDUCACIÓN INICIAL
2

CAPÍTULO I:
GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES

1.1.1. Antecedentes Nacionales


3

Maldonado, C. (2017). El rol del docente como favorecedor del desarrollo

de la autonomía en los niños de tres años de una I. E. de Miraflores. Lima:

Pontifica Universidad Católica del Perú. El objetivo principal fue identificar

la influencia de la docente en el desarrollo de la autonomía en los niños de

tres años del centro. La presente investigación fue descriptiva-exploratoria.

La muestra que se utilizó fueron, 1 profesora y 10 niños de 3 años de edad.

Para el recojo de datos, se utilizaron una guía de observación y una entrevista

semiestructurada. En las conclusiones se señalan que según Piaget, el trabajo

que realice la docente desarrollando la autonomía en los niños permitirá un

ambiente acogedor, un adecuado rendimiento escolar y un buen

desenvolvimiento en la sociedad. En base a lo observado, este trabajo

involucra tanto las actitudes como las estrategias del docente. Estas actitudes

giran en torno al afecto, confianza y seguridad que la maestra trasmite en un

ambiente de libertad, el cual le permite aplicar diferentes estrategias a través

del juego y la comunicación, lo cual favorece en los niños y las niñas su

capacidad de pensamiento, creatividad y decisión, aspectos vinculados a la

autonomía infantil. De todos los ítems considerados para observar el nivel de

autonomía en los niños, las respuestas con mayor porcentaje, es decir, que

todos los niños cumplen son las de alimentación e higiene, colaborar a la hora

de vestirse, tomar decisiones al realizar actividades, demostrar capacidad de

elección en sus actividades y asumir responsabilidades, como guardar sus

objetos personales aunque con menor frecuencia al momento de guardar los

juguetes del salón. Por otro lado, el ítem con menor frecuencia es el de “si los

niños agradecen la ayuda que se les da”, acción importante al considerar que

la autonomía permite llevarse bien con los demás para una mejor

convivencia. Se evidencia una clara relación entre el trabajo docente (actitud


4

y estrategias) con las respuestas de los niños y niñas involucrados en el

desarrollo de la investigación. Gracias al trabajo que realiza la maestra, los

infantes demuestran disposición para comunicarse con otros, crear distintas

actividades de juegos, experimentar nuevos retos, tomar decisiones, entre

otros.
5

Acosta, R., Avalos, Y. y García, P. (2015). El uso de las rutinas en el

desarrollo de la identidad personal y autonomía de los niños de 3 años de la

I.E.E “Rafael Narváez Cadenillas” de la ciudad de Trujillo, año 2014.

Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. El presente trabajo de

investigación surgió de las experiencias adquiridas en las prácticas pre

profesionales en la I.E.E. “Rafael Narváez Cadenillas”, lo cual permitió

observar en los niños/as el poco desarrollo de su identidad personal y

autonomía, por ello tomamos como iniciativa investigar de qué manera

podríamos ayudar a mejorar en los niños/as su identidad personal y

autonomía, a través de la aplicación del uso de las rutinas en los niños/as de 3

años de edad. Para el desarrollo de este estudio seleccionamos una muestra

constituida por 32 alumnos con características similares. El tipo de

investigación es aplicada, el diseño de la investigación es cuasi experimental

con pre y post test. Los resultados del pre test muestran que antes de la

aplicación del uso de las rutinas para el desarropo de la identidad personal y

autonomía, los niños presentaban dificultad en su identidad personal y

autonomía, con respecto a sus características físicas, reconocimiento de

actitudes y valores, expresión de habilidades, emociones y sentimiento, toma

de decisiones y saber valerse por ellos mismos. Después de haber aplicado el

uso de las rutinas para el desarrollo de la identidad personal y autonomía, y

según el Post Test, los niños mostraron un incremento significativo en el

desarrollo de la identidad personal y autonomía, ya que del 33% de niños

aumentó al 97% como se demuestra en la parte de análisis de resultados.

1.1.2. Antecedentes Internacionales


6

Parra, A. (2015). Las actividades curriculares en el desarrollo de la

autonomía de los niños y niñas de inicial 2 del Centro de Educación Inicial

El Vergel. Ecuador: Universidad Tècnica de Ambato. El objetivo primordial

de la investigación es la de realizar un análisis de las actividades curriculares

y como estas influyen en el desarrollo de la autonomía de los niños de inicial

2; toda vez que la autonomía es un factor importante a desarrollar en los

individuos en etapa de formación porque es un proceso que se produce en el

desarrollo personal del niño o de la niña que está relacionado con la seguridad

que tiene consigo mismo, con la aceptación de las normas, con la capacidad

de superar la frustración y con saber aceptar responsabilidades. El desarrollo

de la autonomía en los niños debe estar guiado por las actividades

curriculares que no sólo responden a un esquema estándar de educación sino

que a la vez busca cumplir con un objetivo prioritario en la educación de un

niño para que este sea capaz de realizar por sí mismo aquellas tareas y

actividades propias de los niños de su edad y de su entorno socio cultural. Se

revisa que las actividades curriculares establezcan niveles de competencias en

la que los niños puedan eficazmente relacionarse con su entorno social,

afectivo y educativo a la vez que genere una alta autoestima factor principal

para que alcance seguridad y puede iniciar la toma de decisiones; siendo un

trabajo conjunto entre el docente y el padre de familia en quien también se

debe implantar el compromiso para que su hijo o hija logren una conducta

proactiva responsable a partir de establecer las ventajas y beneficios de

alcanzar autonomía.
7

Luis, I. (2014). La autonomia del niño(a) en el nivel de preescolar y su

proceso de aprendizaje, en el medio rural y urbano. una experiencia vivida.

México: Universidad Pedagógica Nacional. La autonomía es el principal

objetivo que plantean todos los programas de educación preescolar y entiendo

que desde el momento de que el alumno(a) asiste a la aula se va separando

paulatinamente de sus padres y va independizándose al crear su propio

conocimiento. Por otro lado, la autonomía escolar, se ha manifestado entre las

escuelas como una competencia desleal que su principal objetivo es captar

más alumnos, manifestándose en la actualidad un descenso en la matricula en

algunas escuelas. Corrompiendo inconscientemente así el concepto de

autonomía, tratando de privatizar la educación, que como principal

consecuencia tiende a una desestabilización en la docencia porque existe un

temor constante de ser afectados por estos conceptos erróneamente

concebidos. Los docentes no tienen una conciencia de la importancia de la

libertad de cátedra, por eso nuestras autoridades educativas no la defienden

acertadamente como lo exigen los educandos. Es tan importante las vivencias

en el salón de clases para entender esta postura de autonomía docente

(libertad de cátedra) y de la autonomía en el aprendizaje del alumno porque

toca vivir y desarrollarse en una sociedad que cambia vertiginosamente, para

la cual los niños preescolares deben de proyectar sus propias potencialidades

de aprendizaje y buscar soluciones para cualquier eventualidad que se

presente.
8

Berríos, F. (2013). La autonomía en el aula: la vivencia de los alumnos de

primer año básico del colegio Haydn. Santiago: Universidad Academia de

humanismo CRISTIANO, cuyo objetivo fue conocer las experiencias de

autonomía que viven en el aula niños y niñas de primer año básico del colegio

Haydn. Esta investigación está sostenida bajo el enfoque cualitativo de

investigación, puesto que no se pretende medir el fenómeno a investigar, sino

más bien explorarlo y describirlo en su contexto natural, intentando

identificar en profundidad la realidad que se vive en el aula en relación a los

sujetos y su comportamiento. La muestra serán los niños de la I.E., teniendo

como instrumento, al registro de observación. Las conclusiones indagan la

forma en cómo vivencian la autonomía, los estudiantes del primer año básico

del colegio Haydn, de la comuna de San Joaquín. En base a esto, las

evidencias que surgen luego de la investigación, muestran una realidad

distante y en contraposición a los supuestos planteados. La autonomía dentro

del aula se vive a través de dimensiones construidas, y son expresadas en la

capacidad que tienen los niños para tomar decisiones y acatar o no, normas y

reglas que para ellos son pertinentes. Como se fomente, se desarrolle y se

mantenga la autonomía a través del tiempo, depende intrínsecamente de la

estrecha relación que se forma entre la familia, la escuela y los pares, puesto

que son ellos los principales actores que influyen en el comportamiento del

niño.

1.2. CONCEPTO DE EDUCACIÓN


9

Si hablamos de su etimología, Fermoso (1981) afirma que “la palabra

educación tiene un doble posible origen, si se originó del verbo educere, tiene

la significación ir hacia afuera… también puede derivarse del vocablo latino

educare, que tendría el significado de guiar o conducir” (p.122).


El término educación es de uso habitual en la vida cotidiana porque a

todos nos afecta de algún modo. Para Sarramona (1989) “aunque existen

diversas maneras de concebirlas, y más aún de llevarla a cabo, se da como

denominador común la idea de perfeccionamiento, vinculada a una visión

ideal del hombre y la sociedad” (p.37). Por ello la educación aparece

precisamente como posibilitadora de los ideales humanos.


Para Rossi (2003) la educación “es un proceso que integra una serie de

eventos, sucesos o acontecimiento en el que participan educadores, educandos

y comunidad y que abarca desde su concepción y previsión hasta su

evaluación y optimización” (p.38).


En otro sentido, hablar de educación supone muchas veces referirse a

una institución social: el sistema educativo, también emplea la palabra

educación para designar el resultado o producto de una acción (Mialaret,

1977).
Se puede entender entonces que la educación, es el proceso por el

cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él, asimismo es un

proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera

efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy

lejano a un animal salvaje.

1.3. LA EDUCACIÓN INICIAL


10

El Reglamento de Educación Básica Regular (2002) señala que “la

educación inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular,

y comprende a menores de 6 años y se desarrolla en forma escolarizada y no

escolarizada conforme a los términos que establezca el Reglamento”.

Como se ha venido analizando, la educación inicial se constituye

actualmente en una necesidad social inherente a su desarrollo, constituye

además un requisito indispensable para garantizar la atención de la niñez.

Cabe señalar además lo que menciona la Ley General de Educación

(2004) que “la educación escolarizada se divide en dos ciclos, cuna para

niños menores de 3 años y jardín de 3-5 años; y la No escolarizada que da a

través de programas PRONOEI”.

El estado asume también sus necesidades de salud y nutrición a través

de una acción intersectorial. Se articula con el nivel de Educación Primaria

asegurando coherencia pedagógica y curricular, conservando su identidad,

especificidad, autonomía administrativa y de gestión.

Al respecto Fernández (2011) afirma que “la educación inicial es el

primer nivel del sistema educativo que atiende a los niños y niñas menores de

6 años” (p.61). Así también promueve prácticas de crianza con participación

de la familia y de la comunidad.

Este nivel educativo va a contribuir al desarrollo integral de los niños

teniendo en cuenta su crecimiento social, afectivo y cognitivo, la expresión

oral y artística, la psicomotricidad y el respeto y de sus derechos.

Por ello, la educación inicial se constituye actualmente en una

necesidad social inherente a su desarrollo, constituye además un requisito

indispensable para garantizar la atención de la niñez.


11

La educación inicial, en sentido estricto, comprende la educación

institucionalizada que se brinda al niño en el ámbito escolar, desde los

45 días de edad hasta el ingreso a la escolaridad primaria obligatoria.

En ella se pueden diferenciar dos subniveles: el jardín maternal, desde

los 45 días hasta los tres años, y el jardín de infantes, desde los tres

hasta los cinco años (De Denies, 1990, p.57)

Hoy la ampliación de estos conceptos conduce a la consideración de

diversas modalidades de educación y aprendizaje destinadas a los niños desde

las primeras semanas de vida hasta su ingreso en la escuela primaria. La

educación inicial incluye, en la práctica, una mezcla de guarderías,

preescolares, círculos infantiles, jardines de infancia, clases de preprimaria,

programas asistenciales, etc., presentes en buena parte de los países del

mundo. De esta forma, aunque exista una terminología más o menos común

para referirse a ese ámbito, en realidad viene a enmascarar una gran

diversidad de prácticas y sistemas de atención a la infancia.

Por otro lado, en muchos países aún se considera que la atención de

niños de 0 a 6 años, no debe ser parte del sistema educativo, sino más bien

una preocupación del hogar. En todo caso, un asunto de mujeres; y que el

Estado debería de ocuparse de los niños, cuando estén en condiciones de

aprender a leer y escribir.

Empero, es común advertir que, inicialmente, los servicios

asistenciales a la niñez surgieron como resultado de la necesidad de custodiar

a los hijos de las madres trabajadoras durante su jornada laboral. Por un largo

período, este servicio estuvo a cargo de entidades privadas o de tipo

asistencial.
12

1.4. CONDICIONES DE LA EDUCACIÓN INICIAL

Castillejo (1986), señala que las condiciones de la educación inicial

deben ser:
 Estimulante: capaz de solicitar y obtener respuestas en el niño.
 Novedosa: que incluya en el contenido o en el programa información o

funciones que el sujeto no posee.


 Variada: para que no genere rutinas y en consecuencia decrezca la

actividad en el niño.
 Adaptada: a las condiciones y posibilidades receptivas y de elaboración

del nivel evolutivo del sujeto.


 Axial: dirigida siempre a las funciones básicas del sistema humano y de

las previstas en los objetivos.


 Afectivo-positiva: generadora de resonancias afectivas placenteras,

positivas y agradables.
 Adaptativa: facilitadora de seguridad, autoestima, autocontrol,…
 Generalizadora: de experiencias, capaz de facilitar los procesos de

transferencias y generalización.

1.5. CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS

El bebé nace dotado de reflejos innatos que le ayudan a sobrevivir.

Con el paso del tiempo los movimientos se convierten en conscientes. La

especificidad de la infancia como etapa de la vida del ser humano ha puesto

de manifiesto la necesidad de estudiarla. Así se ha establecido al niño en su

primera infancia como un persona con una serie de capacidades encaminadas

al desarrollo y, por lo tanto, con un altísimo valor desde el punto de vista de

la psicopedagogía. Si bien es esencial entender este desarrollo como un

proceso constructivo en el que el papel del niño es activo, no se puede olvidar

que la estimulación física y social de adultos e iguales va a promover este

desarrollo.
13

Por ello la estimulación que puedan dar los padres, los iguales y los

educadores en estas edades va a mediatizar el correcto asentamiento de las

capacidades. Numerosos estudios demuestran que las experiencias de los

primeros cinco años de vida son las que marcan el desarrollo cognitivo e

intelectual a lo largo de la vida. A partir de ello psicólogos y educadores han

caracterizado al niño como persona que constituye una unidad integrada en

todas sus facetas. Pero más allá de ello se le considera como un ser único y

diferente de los demás, que a lo largo de su infancia va a estar en desarrollo

continuo, con capacidad para intervenir en su entorno físico y social y por lo

tanto para construir. Su dimensión sexual también es contemplada.

En esta etapa infantil, las características principales del alumnado son:


 Ciclo I. El niño comienza a adquirir una importante autonomía motora,

sobre todo al finalizar el ciclo. Domina las reglas de comunicación verbal,

pues ha desarrollado su capacidad simbólica. El lenguaje permite que las

relaciones con los demás niños y adultos se amplíen sustancialmente. Los

hábitos adquiridos en casa y en el centro se van afianzando.


14

 Ciclo II. El niño ya es sumamente autónomo y se adapta sin problema al

grupo. El lenguaje se ha consolidado y gracias a él puede regular su

conducta y descentrarse de lo inmediato. Las relaciones con los demás

han posibilitado que la imagen que tiene de sí mismo y su auto sistema se

desarrollen. Por ello, el despegue del niño suele producirse ya en torno a

los tres años de edad. Así se producen avances en la mayor parte de

aspectos mentales del niño (lenguaje, autonomía general,

psicomotricidad, imagen corporal, aptitudes relacionales, etc.) que

comenzarán a afianzarse con el trato igualitario con los compañeros de

clase y una intervención pedagógica adecuada. Por lo tanto, la función

principal del centro de Educación Infantil será la de estimular este

desarrollo del niño en todas sus potencialidades, tanto las capacidades,

como la moral autónoma y los hábitos.


En este sentido, la Educación Inicial se propone contribuir a la

formación integral del niño (a). Para ello considera su labor educativa:

conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada por parte de los distintos

actores educativos que concurren en una comunidad.

1.6. DESARROLLO COGNITIVO DEL INFANTE DE 0 A 6 AÑOS

Este apartado es de gran importancia para comprender el desarrollo de

la persona en el ámbito cognitivo. Concretamente nos vamos a referir al

tramo vital comprendido entre los 0 a los 6 años que se corresponde con la

etapa de Educación Infantil.


15

El niño (a) es una unidad; es un ser unitario cuyo desarrollo es una

realidad tanto biológica, psíquica y social como cultural. Esta realidad

unitaria tiene distintas facetas o dimensiones (cognitiva, socio-afectiva, física

y psicomotora) que permanecen íntimamente relacionadas e integradas y cuya

separación artificial corresponde a necesidades de estudio y profundización y

nunca a la realidad del niño o la niña que siempre es compleja, global y

unitaria.
En la actualidad la Psicología considera el desarrollo como un proceso

constructivo caracterizado por el papel activo del sujeto en la adquisición de

sus logros cognitivos y sociales. Las complejas interacciones que se

establecen entre los aspectos biológicos de la persona y la estimulación física

y social que recibe en su vida cotidiana marcan el desarrollo de cada persona.


Pretendemos, por tanto, dar una visión general del desarrollo

evolutivo, sólo en el área cognitiva de los niños y niñas hasta los 6 años,

período que abarca la denominada Educación Infantil, con el objeto de

conocer las características del alumnado que accede a la Educación en este

primer tramo del Sistema Educativo.

1.6.1. El desarrollo cognitivo del niño de 0 – 2 años

Fue Piaget, quien en la década de los treinta, mostró a los bebés como

activos exploradores de la realidad y como incansables constructores de su

propia inteligencia en interacción con los objetos de su entorno. La

inteligencia sensorio motora que se desarrolla del nacimiento a los 18-24

meses, fue el punto de referencia único e incuestionable sobre el desarrollo

cognitivo de los bebés. Esta teoría evolucionará en la década de los 80-90,

revelando un gran avance en el análisis de las capacidades cognitivas de los

más pequeños.
16

1.6.1.1. Inteligencia sensoriomotora

Piaget, llamó al desarrollo de la inteligencia en los bebes, inteligencia

sensorio motora, basada en la percepción de la realidad y en la acción motriz

sobre ella. En la descripción de Piaget, el bebe empezaba su recorrido con un

equipamiento sencillo pero eficaz, unos cuantos reflejos innatos y una

decidida vocación por la adaptación y el equilibrio creciente en sus

intercambios con el medio.


Veamos la inteligencia sensoriomotora según Piaget:
 Subestadio 1 (0 – 1 mes): Adaptaciones innatas, ejercicio de los reflejos.
 Subestadio 2 (1 – 4 meses): Primeras adaptaciones adquiridas, esquemas

simples, reacciones circulares primarias.


 Subestadio 3 (4 – 8 meses): Coordinación de esquemas simples,

reacciones circulares secundarias, conducta semi-intencional.


 Subestadio 4 (8 – 12 meses): Coordinación de esquemas secundarios,

conducta intencional y relaciones medios-fines, progresos en la imitación

error del subestadio 4.


 Subestadio 5 (12 – 18 meses): Movilidad de los esquemas,

experimentación activa, reacciones circulares terciarias, conservación del

objeto, causalidad objetiva, imitación precisa de modelos presentes.


 Subestadio 6 (18 – 24 meses): Interiorización de las acciones, aparición

de los primeros símbolos, conservación del objeto incluso con

desplazamientos invisibles, imitación diferida.


Durante los 4 primeros meses de vida la actividad del bebe gira en

torno a su propio cuerpo (egocentrismo). Los dos primeros subestadios giran

en torno al ejercicio de los reflejos innatos (succión, prensión) a su repetición

(reacción circular primaria), a su combinación (llevar la mano a la boca y

chuparla) y a su diversificación.

El subestadio 3 señala la extroversión cognitiva del bebé, sus acciones

provocan consecuencias interesantes (pataleo=sonar del sonajero) y trata de

repetirlas para conseguir los sonidos.


17

Piaget cree que estas conductas son aún semi-intencionales, puesto

que no pertenecen al repertorio innato, sino que han sido construidas en

interacción con los objetos, tienden a ser repetidas una y otra vez, por lo que

hablamos de reacciones circulares secundarias.


El subestadio 4, la conducta es intencional, se propone fines

sensoriomotores (alcanzar el objeto) y pone en acción esquemas para

conseguirlo (tirar de la cuerda). El bebe imita gestos y sonidos nuevos para él.

Ya se puede hablar de conservación de objetos: si se le oculta un objeto

interesante bajo un cojín rojo X, el bebe lo levanta para apoderarse del objeto.
Aquí se da el error del subestadio 4 que consiste en que después de

repetir la pauta del cojín rojo varias veces, escondemos el objeto en un cojín

de otro color, y el bebe seguirá buscándolo en el cojín rojo, sorprendiéndose

de no dar con él.


El subestadio 5, aparecen las reacciones circulares terciarias, en las

que las acciones se repiten una y otra vez, pero introduciendo variaciones y

repeticiones de una vez para otra, el bebe no se limita a coger un objeto y

tirarlo para ver cómo suena, siempre de la misma manera, sino que ahora lo

tira una vez a un lado y otra vez hacia otro, una vez más fuerte y otra más

flojo.
La conservación del objeto está cada vez más establecida, pues el

bebe lo busca allí donde lo vio por última vez o donde lo vio esconderlo.
Finalmente el subestadio 6 sitúa al bebe en la frontera entre su pasado

sensoriomotor y su futuro simbólico. Se le da un objeto escondido en una

caja, la agita, sabe que hay un objeto encerrado, se imagina o representa la

acción de abrir, y sin más lleva a cabo la acción representada, sacando la cosa

de su escondrijo. Ha dado el gran salto cualitativo, es como cambiar de

herramienta de trabajo, que le da acceso a nuevas realidades, a nuevos

problemas.
18

1.6.1.2. Percepción y atención: desarrollo temprano

Gracias a Piaget, quedó claro que la inteligencia es anterior al lenguaje

y es el resultado de intercambios constructivos entre el sujeto y los objetos

que le rodean. Pero la descripción Piagetiana resumida resultó estar repleta de

limitaciones, muchas de las cuales eran de naturaleza metodológica (dependía

de lo que veía a simple vista). Se requieren dispositivos más complejos y

situaciones más sofisticadas que las utilizadas por Piaget.

a) Percepción
Los diferentes sentidos que permiten al bebe entrar en contacto

con el medio que le rodea comienzan su maduración durante la vida

prenatal, cuando se produce el nacimiento todos los órganos sensoriales

están en funcionamiento, aunque tienen un largo recorrido para llegar a

los niveles del adulto, de forma que al cabo de unas semanas , en el caso

de unas capacidades, o de unos pocos meses en el caso de otras, las

posibilidades del sistema perceptivo del bebe han alcanzado niveles

semejantes a los de los adultos.


El sistema perceptivo, funciona como una bien diseñada

plataforma de lanzamiento de la que podrán después despegar otros

muchos aspectos del desarrollo.


La percepción tiene algo de selectivo, que nos orienta a unos

rasgos del entorno más que a otros, precisamente a aquellos rasgos que

son importantes para nuestra especie. De todos los sentidos humanos, la

vista ha sido el más estudiado.


19

A lo largo del primer trimestre la visión va siendo

progresivamente más clara, de forma que a los tres meses de vida habrá

dejado de ser borrosa, al menos en ciertas condiciones de luz, contraste y

distancia. Las capacidades visuales mejoran mucho a lo largo del segundo

trimestre de vida. Así por ejemplo continúan mejoras significativas tanto

en la agudeza visual cuanto en la percepción de la profundidad.


En muchos aspectos, las capacidades visuales a los seis meses han

alcanzado los valores adultos, o están más próximos a dichos valores que

a los del recién nacido.


En relación con la sensibilidad auditiva, los recién nacidos no

solamente oyen, sino que son capaces de hacer varias discriminaciones

auditivas de una cierta precisión.


Para empezar, prefieren la voz humana frente a cualquier otro

estímulo auditivo, son capaces de discriminar muy pronto entre sonidos

muy semejantes como “ba” y “pa”. Son una forma de exploración del

entorno, desde los primeros días de vida giran la cabeza en dirección a la

fuente de un sonido, unos meses después utilizarán el sonido como fuente

de información sobre la distancia a que se encuentra el objeto que lo

produce.
La sensibilidad táctil, está también bastante desarrollada en el

momento del nacimiento, así como al dolor producido por golpes o

pinchazos, se sienten reconfortados si son acariciados. El tacto es además

importante por ser desde muy pronto un útil instrumento de exploración

de los objetos del entorno que se dejan manipular por el bebe.


La sensibilidad olfativa, también se desarrolla durante la vida

fetal, olor agradable, desagradable, dan reacciones de agrado o desagrado.


Respecto al gusto, al nacer ya tienen sensibilidad a diferentes

sabores, mostrando agrado ante unos y desagrado ante otros.


20

El repaso anterior debe complementarse con dos comentarios

adicionales: la coordinación intersensorial (vista-oído, vista-tacto); y que

muchas de las capacidades y preferencias tienen su origen en los adultos

con quienes se relacionan.

b) La atención
Los bebes nacen con determinadas preferencias atencionales, es

decir predisposición para atender a unos estímulos frente a otros. En sus

primeras semanas de vida los estímulos fijan la atención del bebe, se

siente irremediablemente atraído por los estímulos que contienen los

rasgos que más llaman su atención. La atención cautiva, se va poco a

poco transformando en atención voluntaria como consecuencia de la

experiencia y los aprendizajes.


La exploración del entorno, que empieza siendo controlada por las

características de los estímulos, poco a poco va a ir dependiendo de las

características del sujeto (experiencias, conocimientos, expectativas), se

va haciendo cada vez más controlada, mas motivada, más experimentada

y cognitiva.

1.6.1.3. El conocimiento de la realidad y los orígenes de la

representación.

Piaget nos acostumbró a pensar en bebes sin símbolos y sin capacidad

de representación. Tal y como vimos para él el acceso a la representación

mental de lo real y a lo simbólico es el resultado de muchos meses de

paciente elaboración sensoriomotora.


21

En lo que a las representaciones concierne, no existe la discontinuidad

planteada por Piaget entre una época definida por la ausencia de

representación y otra con la representación como protagonista central. Por el

contrario, sin que ello suponga en absoluto negar los avances en la

representación que se dan en edades posteriores, los bebes parecen disponer

desde muy pronto de capacidades representacionales, formándose luego poco

a poco un repertorio representacional variado, organizado y crecientemente

complejo.
En relación con la imitación diferida, sus orígenes han sido situados n

edades mucho más tempranas que las atribuidas por Piaget, algunos autores

han informado de que incluso bebes de 6 semanas son capaces de imitar

algunos gestos de adultos presenciados el día antes.


En relación con la formación de categorías, las evidencias que se

remontan a edades más tempranas implican la utilización del ya conocido

paradigma de habituación deshabituación, en este caso con formas visuales,

se trata de investigaciones que muestran que niños y niñas de entre 3 y 6

meses son capaces de reconocer formas visuales que en realidad no han visto

pero que constituyen buenos prototipos de las que realmente han visto.
Podemos habituar a un bebe a deformaciones de un triángulo

equilátero, una vez producida la habituación, si mostramos al bebe un

triángulo equilátero perfecto, no se producirá deshabituación, lo que significa

que el bebe reconoce el triángulo nuevo y en realidad no visto antes como

semejante a los que ya conocía. El bebe es capaz de formarse un prototipo del

estímulo, que es como una representación promedio de las figuras a las que

ha estado expuesto.
22

Con niños algo mayores (7-12 meses) se van presentando diferentes

aviones de peluche, animándole a que los coja y los manipule; cuando la

habituación se ha producido y el bebe ya no está interesado en coger más

aviones, se ponen ante el bebe un nuevo avión de peluche y un pájaro de

peluche con las alas extendidas: el hecho de que prefiera el pájaro pone de

manifiesto que lo reconoce como miembro de una categoría diferente a

aquella con la que se había producido la habituación.


Todas las evidencias anteriores nos hablan de una capacidad de

representación manifiesta a lo largo del primer año de vida, capacidad que

consiste no sólo en representarse mentalmente un objeto o una situación

determinada, sino que implica además la formación de categorías mentales.


Piaget nos había acostumbrado a pensar que a la inteligencia de tipo

declarativo o conceptual sólo se llegaba tras un laborioso proceso de

construcción en la inteligencia de tipo procedimental o sensoriomotor; en una

secuencia en que el formato de pensamiento sensoriomotor era reemplazado

hacia los 18-24 meses por el formato conceptual, a lo largo de sus dos

primeros años, los bebes se sirven de ambos formatos. Piaget resaltaba sobre

todo una clara discontinuidad entre lo sensoriomotor y lo simbólico.


No debe olvidarse que los bebes son también, sensoriomotores, que

necesitan manipular objetos, ensayar conductas, construir esquemas a base de

esfuerzos de acomodación frente a la resistencia de la realidad a ser asimilada

a esquemas más simples, procesos todos ellos que requieren tiempo,

maduración y experiencia con objetos y situaciones. Tampoco debe olvidarse

que los bebes son, sobre todo, seres sociales orientados a la interacción con

otros seres humanos, donde se van a labrar algunos de los más importantes

mecanismos que contribuyen a la emergencia de la comunicación, la

representación y el lenguaje.
23

1.6.1.4. El desarrollo de la memoria

Desde sus primeros días los bebes son capaces de registrar en su

memoria algunos acontecimientos, se trata de estímulos o situaciones

sencillas y de una huella mnésica breve y frágil.

Otra prueba de los progresos de la memoria a lo largo del segundo

semestre de vida procede de investigaciones que han utilizado el paradigma

del error del subestadio 4. Como se recordará, se trata de ocultar

repetidamente el objeto bajo un obstáculo X para, una vez producida la

conducta sistemática de buscarlo allí, esconderlo bajo un obstáculo diferente

Y. La memoria de los bebes es frágil, se refiere a acontecimientos y

situaciones muy sencillas, y la duración de la huella mnésica está lejos de

poder compararse con la que habrá tan sólo un par de años después.

1.6.1.5. El conocimiento del yo

Tenía razón Wallon, cuando hace mucho tiempo escribió que la

conciencia de sí mismo no es algo que exista en nosotros desde el principio,

aunque empieza a formarse muy pronto, necesita de un largo proceso para

consolidarse, conciencia de sí mismo, que difícilmente podría desarrollarse

fuera del marco de las interacciones sociales.


La conciencia de sí mismo emerge como un proceso de progresiva

desegregación de la simbiosis inicial en que el bebe se encuentra respecto a

quienes le cuidan y protegen, simbiosis en primer lugar biológica y

posteriormente, dada la absoluta dependencia que el bebe tiene de los

cuidados que otros le proporcionan, existencial.


24

El bebe va construyendo poco a poco una relación afectiva intensa en

la que se suceden estados emocionales de tensión y angustia, cuando las

necesidades están insatisfechas y quienes las satisfacen no están presentes,

con estados emocionales de relajación y satisfacción, cuando los cuidadores

están disponibles. Las relaciones afectivas no están sólo vinculadas a las

necesidades y tensiones fisiológicas, porque los cuidadores son también

fuente de estimulación, de juego, de diversión. Con el paso de los meses,

estas relaciones van ganando en intensidad, pero también en diferenciación.


Poco a poco se va definiendo en el bebe un sentimiento de eficacia

personal, entendido como la capacidad para producir respuestas contingentes

por parte del entorno. Las primeras manifestaciones de este sentimiento

aparecen en el periodo que va de los 4 a los 10 meses, intensificándose y

sofisticándose a partir de ahí.


Un poco antes de su primer año, los bebes empiezan a mostrar signos

de autorreconocimiento cuando ven su imagen reflejada en un espejo o en la

pantalla del televisor, muestran un mayor interés por su propia imagen que

por la de otros. Pero para que esto ocurra hace falta que el niño o la niña se

estén viendo en directo.


En torno a los 18 meses, ha sentado ya las bases para la formación en

él de un modelo interno de sí mismo, al que llamamos autoconcepto.


Entre los 18-24 meses aparecen conductas ligadas a dos tipos de

situaciones, unas que implican sentimientos de competencia o incompetencia

y otras que implican conciencia del acatamiento o violación de normas. Estos

sentimientos son ya una clara prueba de un yo midiéndose con las resistencias

que la realidad ofrece a sus propósitos. Las segundas tienen que ver con la

temprana interiorización de normas impuestas por los adultos.


25

Finalmente por si hiciera falta alguna prueba más del afianzamiento de

la conciencia del yo, entre los 2-3 años es muy frecuente que niños y niñas

atraviesen una fase a la que la literatura anglosajona se refiere como los

terribles dos años, a la que Wallon calificó como de cabezonería y

oposicionismo.
Todos estos progresos, serían imposibles sin la base de desarrollo

cognitivo.

1.6.2. El desarrollo cognitivo del niño entre los 2 y 6 años

Comenzaremos utilizando la guía autorizada de Piaget para recorrer

estos años que corresponden a la llamada etapa preoperacional.

1.6.2.1. La inteligencia preoperatoria

De 2 a 7 años, aproximadamente se extiende el periodo

preoperacional, llamado también de la inteligencia verbal o intuitiva.


A comienzos de este periodo, el niño se ve inmerso en una realidad

existencial que abarca varios planos: un mundo físico de objetos y de

relaciones entre éstos que, en lo esencial, ha logrado dominar en el estadio

anterior; un medio social constituido por esos objetos con mente que

denominamos personas dotadas de intenciones, metas y deseos con las que

también se relacionan y, por último, un mundo interior de representaciones

que, a partir de los desarrollos iniciales descritos anteriormente, será el

acontecimiento más destacado de su desarrollo en los años siguientes.


26

La función simbólica es la encargada de posibilitar la formación de

símbolos mentales que representan objetos personas o sucesos ausentes.

Gracias a ella el pensamiento del niño se puede liberar, por un lado, de la

secuencialidad que impone la acción práctica para poder anticipar un

resultado, por otro lado, del anclaje en el aquí y ahora propio de la

inteligencia práctica o sensoriomotora y, por otro, de la búsqueda del éxito

inmediato de la acción a favor de la búsqueda del conocimiento que éste

encierra.
Se inicia así un largo viaje que trasladará al niño desde la acción

práctica aislada del estadio sensoriomotor a la acción interiorizada de este

estadio, todavía muy próxima a la anterior. La meta final del viaje, que se

alcanzará en el estadio de las operaciones concretas, será la acción

interiorizada reversible y descentrada, organizada en sistemas de conjunto, y

que ya construye una verdadera operación mental.

a) Características del pensamiento preoperacional.


Piaget concebía el periodo preoperacional como una etapa de

preparación para el desarrollo de las operaciones concretas. El

pensamiento preoperacional se define por el primero de los polos de

cada una de las características mencionadas (apariencia perceptiva,

centración), el pensamiento operacional concreto se define por el

segundo polo (rasgos no observables, descentración).


Piaget utiliza el término egocentrismo para referirse a un

pensamiento realista centrado en el punto de vista del niño. El niño no

conoce otras perspectivas distintas a la suya y cree que todo el mundo

percibe, siente y piensa de la misma manera.


27

Piaget, observó en los niños un pensamiento animista basado en la

creencia de que los objetos inanimados están vivos y dotados de

intenciones, deseos, sentimientos y pensamientos. Piaget, describió otras

manifestaciones muy interesantes del egocentrismo, como son el

fenomenismo (las ganas de dormir bastan para que llegue la noche,

estableciendo un lazo causal), el finalismo (pensar que debe haber una

causa para todo como que las nubes se desplazan para que llueva en otro

sitio), y el artificialismo (creer que las cosas han sido construidas de

modo artificial por el hombre o ser supremo como que las montañas se

hicieron poniendo piedra sobre piedra).


Las posiciones Piagetianas sobre el carácter subordinado del

lenguaje respecto al pensamiento dieron origen a una larga polémica con

Vigotsky. Este último no niega la existencia de un lenguaje egocéntrico,

pero lo considera posterior al lenguaje socializado, que, desde el

comienzo es el que conectará al niño con el mundo que le rodea.

1.6.2.2. El desarrollo de la atención

La atención es un mecanismo de selección perceptiva que asegura la

eficacia con la que se realiza dicho procesamiento, ya que va guiando hacia

donde debe éste dirigirse preferentemente. Así la atención típicamente

humana, es focal, sostenida y conjunta desde muy pronto.


A partir de los 2 años, la atención de niños va ganando en

controlabilidad, adaptabilidad y capacidad planificadora. La atención del niño

se va haciendo cada vez más sostenida.


28

A medida que los niños persisten en una actividad, van teniendo más

ocasiones para focalizarse voluntariamente en un aspecto determinado de esa

actividad, ignorando otros. Ello requiere un control atencional para dirigirse

hacia los aspectos relevantes de la situación y descuidar los irrelevantes.

Junto a un mayor control, la atención va ganando en adaptabilidad y

flexibilidad ante las situaciones o tareas.


La existencia de un control crecientemente voluntario y flexible sobre

la atención ha llevado a investigar el desarrollo de estrategias atencionales.


El tercer tipo de cambio en la capacidad atencional es su progresivo

carácter planificador. Con la edad se puede pensar por adelantado la

secuencia de acciones que se van a ejecutar, lo que exige dirigir una atención

sucesiva para alcanzar determinadas metas.


A los 4 años, la atención empieza a tener ya estas características

estratégicas, los niños buscan de modo sistemático los juguetes que han

perdido en su habitación, mirando en los lugares donde los vieron por última

vez.
La planificación en colaboración marca una de las cotas más altas en

el desarrollo de la atención, ya que requiere coordinar todos los recursos

atencionales propios teniendo en cuenta los de los demás, poniéndolos todos

al servicio de una definición conjunta de la tarea y de las metas.


Dos reflexiones importantes, de un lado que la atención llega a

coordinarse con otros procesos cognitivos como la memoria, el razonamiento

y la resolución de problemas. De otro, que las capacidades atencionales se

pueden entrenar y potenciar gracias a la interacción con adultos u otros niños.

1.6.2.3. El desarrollo del conocimiento temático


29

Con la exposición continuada a las personas, objetos y sucesos,

asegurada por la rutina de las actividades cotidianas, no sólo se crean

expectativas sino que se empiezan a abstraer ciertas regularidades de las

situaciones, a partir de la variedad de experiencias de contacto con el mundo.

La captación de estas regularidades situacionales por parte de los niños

permite la construcción de los primeros prototipos semánticos del

conocimiento, que son de dos tipos: los esquemas y las categorías.


Los esquemas organizan el llamado conocimiento temático, mientras

que las categorías organizan el conocimiento categorial o taxonómico.


Un esquema es un tipo de representación mental que organiza

conjuntos generales de conocimiento que las personas poseen sobre la

realidad.
Aquí describiremos tres tipos de esquemas que articulan la mayor

parte del conocimiento infantil, los esquemas de escenas, de sucesos y de

historias.
Los esquemas de escenas se adquieren desde muy temprano. Niños/as

de 2 años son capaces de identificar objetos que se encuentran normalmente

en sitios familiares como la cocina y el baño, rechazando con bastante

precisión los que no son tan frecuentes.


Los esquemas de sucesos son los llamados guiones, que consisten en

representaciones genéricas de lo que ocurre y cuando ocurre en una

determinada situación. Los guiones incluyen información prototípica sobre

situaciones convencionales tales como ir a un restaurante, viajar en tren, ir al

médico, visitar un museo, etc. Los elementos del guión incluyen objetos,

condiciones desencadenantes, resultados, y sobre todo un conjunto

secuencialmente ordenado de acciones o sucesos característicos del guión,

(entrar, sentarse, pedir el menú etc.)


30

Mientras que para un niño de 3 años el guión del restaurante incluye:

entrar, pedir la comida, comer y salir, para otro de 5 años ya incluye: entrar,

sentarse en la barra o en la mesa, pedir al camarero lo que se desee para

comer, comer, pedir el postre, pagar y salir.


Los esquemas de historias, los niños utilizan este tipo de

conocimiento cuando recuerdan o comprenden piezas narrativas. Incluso los

niños de 4 años, muestran escasas inversiones o distorsiones en el recuerdo,

siempre que se trate de historias bien construidas en las que se pueden

detectar claras relaciones causales.

1.6.2.4. Desarrollo del conocimiento categorial o taxonómico

A partir de los 2-3 años comienza a formarse una estructura categorial

que se articula en tres niveles, categorías básicas, supraordenadas y

subordinadas.
Las categorías básicas son diferenciaciones dentro de las categorías

globales a que antes hemos hecho referencia: silla, mesa, caballo, árbol etc. A

diferencia de lo que creía Piaget, estas categorías se construyen mucho antes

de que emerja la lógica de clases típica del pensamiento concreto.


En cuanto a las categorías supraordenadas, por ejemplo, mueble y

subordinadas, por ejemplo mecedora, las relaciones que se establecen entre

sus miembros son más abstractas y no tan observables (no hay ningún mueble

en realidad que incluya silla, mesa, perchero, sino que lo que existe es la

palabra mueble).
Según Nelson, es la interacción entre el lenguaje y las

representaciones no lingüísticas de sucesos (concretamente los guiones) la

que va a determinar las categorías supraordenadas. Es evidente que las mesas

y las sillas están funcionalmente relacionadas en el guión de comer, de modo

que comparten papeles intercambiables, junto con otros ejemplos de muebles

que el adulto utiliza en tales situaciones.


31

1.6.2.5. La memoria y la utilización de estrategias

Una buena parte de las actividades de aprendizaje que los niños

realizan está basada en la utilización de estrategias de memorización. A los 5

años, los niños son por lo general pasivos, no utilizan estrategias o las que se

usan son ineficaces y no planifican las acciones a llevar a cabo. En cambio a

los 7 u 8 años, los niños van ya siendo activos, eficaces y planificadores. Lo

que parece existir es una progresión gradual en el uso de estrategias.


La memoria autobiográfica es muy temprana (entre 2 y 4 años los

niños son capaces de describir sus recuerdos) y, sin embargo, prácticamente

ningún adulto es capaz de recordar sucesos personales que ocurrieron antes

de los tres años. Este es el fenómeno denominado amnesia infantil. Su

explicación está relacionada con el propio proceso de desarrollo de la

memoria a estas edades tan tempranas.

1.6.2.6. Razonamiento y utilización de reglas

Según la teoría de Piaget, una de las notas más distintivas del

pensamiento preoperatorio en relación con el operatorio es su funcionamiento

asistemático (no utiliza reglas) y basado en indicios perceptivos (intuitivo).


Sin embargo, veremos que esta imagen de las capacidades cognitivas

está lejos de corresponder a la realidad. Dos campos de estudio resultan

idóneos para ilustrar la anterior afirmación:


El razonamiento predictivo o probabilístico, donde estudios han

demostrado que las tareas permiten basarse en el conocimiento previo para

hacer predicciones, el razonamiento de los niños sigue unas pautas bastante

similares al de los niños mayores adolescentes.


32

El otro ejemplo lo extraemos del razonamiento aritmético. En las

investigaciones piagetianas suele cuestionarse que el niño de estas edades

sepa contar, si bien muchos conocen de memoria números. Sin embargo,

otros autores argumentan que los principios que rigen la cuantificación

forman parte del bagaje de conocimiento cotidiano, aunque los niños no sean

capaces de verbalizarlos por limitaciones metacognitivas.


33

CAPÍTULO II:
EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA EN EL

INFANTE
2.1. ACERCA DE LA AUTONOMÍA
Entendemos por autonomía como “la capacidad que tiene una persona

para actuar y tomar decisiones propias, con un sentimiento íntimo de

confianza que le permite desenvolverse con seguridad. Es un proceso

personal, gradual y en permanente construcción” (Rutas de aprendizaje, 2015,

p.9).
Si bien los niños al nacer dependen de un entorno humano y material

para desarrollarse, tienen una fuerza interior que los motiva a actuar para

explorar y conocerse a sí mismos, a los otros, a los objetos y al espacio del

cual forman parte.


La autonomía en los niños, es una parte fundamental de su desarrollo

a lo largo de su vida. Con la ayuda de sus agentes socializadores, puede

adquirir capacidades prácticas que le permitan desenvolverse en la vida

cotidiana, sin miedo a las frustraciones o constante dependencia de los demás.


Desarrollar la autonomía es entregar progresivamente al niño las

capacidades que necesita para enfrentar los riesgos y desafíos del mundo

actual (Sánchez, 2012).


34

La autonomía no es un conjunto de hábitos sino un proceso de

desarrollo de la personalidad. Es una capacidad de sentirse

emocionalmente estable sin la presencia de los seres queridos. Tiene

que ver con la seguridad en sí mismo, con la aceptación de normas

con la capacidad de frustración y con la responsabilidad. Existe una

serie de etapas por las que vamos pasando, aunque no todos al mismo

tiempo ni de la misma manera. Desde que un niño llega a la clase y

llora al separarse de su madre, hasta llegar a tener iniciativas propias

en la realización de actividades, va un proceso largo que es necesario

conquistar lentamente, sin prisas y con mucha seguridad (Profesoras

de Infantil. Colegio de las Esclavas, 2012, p.133).


En este marco, la importancia de la autonomía, sus implicancias y el

desarrollo pleno de ésta, depende de diferentes factores que inciden y, a su

vez, potencian el desprendimiento del niño, tanto de sus padres, como de sus

profesores, con el fin de conseguir mayor seguridad en sus acciones, en sus

decisiones e interacción con sus pares.


López y otros (2008), señalan que “es el proceso de maduración de

habilidades que le permite al niño y niña convertiste en un adulto funcional

que desarrolla una ocupación significativa y funcional” (p.123).


Para Pérez (2007) es el progreso evolutivo del niño y niña, su

maduración psicosocial y la influencia que la herencia y el medio tienen sobre

el proceso de desarrollo de actuar y pensar por sí mismo.


35

La autonomía, como se ha definido anteriormente, es la capacidad que

adquieren los niños, por medio de un proceso de desarrollo desde el momento

en que nacen, que les permite ser independientes y desprenderse

paulatinamente de los adultos. Este proceso se manifiesta en diversas

habilidades: adquirir seguridad para confiar en sus decisiones,

responsabilidad, capacidad de opinar, decidir, explorar, respetar normas que

sean pertinentes y sobre todo, la capacidad de autovalerse.


A medida que los niños crecen, pasan etapas de desarrollo que les

permiten despegarse de lo conocido para afrontar lo desconocido. Este

proceso requiere un esfuerzo constante, en el cual la mediación y aprobación

de los adultos, les permite adquirir autonomía en sus acciones y en su

identidad.

2.2. LA AUTONOMÍA EN LA PRIMERA INFANCIA: LA VISIÓN DE

ERICKSON
De acuerdo a la teoría psicosocial de Erickson (2000), la autonomía

evoluciona a través de 8 etapas, las cuales son fundamentales en el proceso de

desarrollo y socialización del ser humano.


Cada etapa, señala Erickson (2000), produce una crisis o conflicto

social en el niño, que debe ser resuelta antes de pasar a la etapa siguiente.

Esta investigación se centra principalmente, en las 4 primeras etapas de

desarrollo, que van desde el nacimiento hasta los 7 años. Ello, para lograr

entender de qué forma el niño adquiere autonomía y cuál es el proceso que

lleva a cabo para alcanzar su independencia.


36

La primera etapa descrita por Erickson (2000) va desde 0 a 1 año, y

consiste en una crisis Psicosocial basada en la confianza vs. Desconfianza; el

niño crece en un círculo de amor, que le otorga seguridad y confianza en sí

mismo y que, por tanto, es una necesidad el apego para ir forjando su

autoestima, pero si crece en un ambiente donde hay despreocupación, el niño

se ve enfrentado a la desconfianza en sí mismo y en otras personas.


La segunda etapa contempla desde los 2 a los 3 años, y se basa en la

crisis entre autonomía v/s vergüenza y duda. Es aquí donde el niño comienza

la búsqueda del desprendimiento para alcanzar la autonomía, comenzando por

sus hábitos, pero si no lo logra, comienza a dudar de sus capacidades y

sentirse avergonzado por sus actos. Es clave en esta etapa que los padres,

como primeros agentes socializadores, vayan fomentando en sus hijos la

confianza para que ellos comiencen a realizar cosas solos y a tomar

decisiones; es una edad donde los niños comienzan a internalizar todo lo que

se les enseña y refuerza, por lo tanto si se refuerza la inseguridad, el niño

siempre depende de sus padres para realizar cualquier tipo de tarea en su vida

cotidiana.
37

La tercera etapa va desde los 3 a los 6 años e implica una crisis entre

iniciativa v/s. culpabilidad. El niño comienza a desarrollar la iniciativa,

intentando realizar cosas nuevas, aceptando que tiene responsabilidades y

examinando constantemente la conveniencia de sus acciones. No obstante,

entra en una crisis, devenida de un proceso emocional complejo, conocido

comúnmente como “complejo de Edipo”, que se refleja en fantasías sexuales

y apego del niño(a) por el padre del sexo opuesto. Además el niño(a) siente

celos por el otro padre, el del mismo sexo a quien ve como un rival. Es una

etapa donde los niños tienen la necesidad de explorar, pero si se les coarta

esta posibilidad, o el niño no logra superar su crisis de personalidad,

comienza a sentirse más adulto, comienza a internalizar su condición y es más

intolerante, se exige mucho más y no disfruta su infancia. Hay que considerar

también, que el niño en la etapa previa a la escuela, la relación con sus pares

comienza a ser fundamental en su vida, por lo tanto el balance positivo que

den los padres y educadores, permite que el niño sea espontáneo y tome

iniciativa sin sentirse reprimido o culpable en este periodo.


38

Finalmente, la cuarta etapa va desde los 7-12 años, y consiste en una

crisis entre laboriosidad v/s. inferioridad, donde el punto a resolver, es la

capacidad que tiene el niño para el trabajo productivo. El esfuerzo por lograr

habilidades que le permitan alcanzar sus metas permite formar un concepto

positivo de sí mismo. Es una etapa donde los niños comienzan a comparar sus

habilidades con la de sus pares, formando juicios de quienes son; si ellos, en

ésta comparación, comienzan a sentirse incapaces, tienden a caer en la

rivalidad, la frustración y la soledad. Por el contrario, si se vuelven

laboriosos, comienzan a descuidar la comparación y formar relaciones

adultas. En esta etapa, los niños escolares deben ser constantemente

reforzados por sus profesores como agentes socializadores dentro de la

escuela, para evitar frustraciones e inferioridad, enmarcando sus

potencialidades y reforzando lo que les cuesta.


Como se ha descrito anteriormente, el niño desarrolla su autonomía

mediante un proceso que puede ser positivo y que lo lleve a la independencia

de sus acciones o negativo y se desarrolle un niño inseguro, dependiente y

con muchas frustraciones y culpas, a la hora de realizar o tomar decisiones.

No se puede entender el comportamiento de un niño entre 6 y 7 años, sin

considerar las etapas y procesos que vive anteriormente. Es necesario

comprender que su desarrollo está marcado por una serie de experiencias y

que su comportamiento y su forma de actuar generalmente provienen de ellas.

No se puede creer que los niños(as) son tablas razas, que no tienen opinión o

simplemente que esta no es importante.

2.3. DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE AUTONOMÍA


a) Toma de decisiones
39

“Tomar decisiones significa elegir entre dos o más opciones, tras

haber analizado las ventajas y desventajas de cada una de ellas”

(Goldberg, 2010, p.45). A partir de esta definición, la toma de decisiones

es concebida como resolución de problemas por parte de los propios

niños, donde ellos son protagonistas de sus decisiones, por lo tanto lo son

también de las consecuencias que ello implique, tanto positivas como

negativas.
La toma de decisiones abarca la autosuficiencia, es decir, cómo los

niños van evaluando sus decisiones, la confianza a la hora de tomar una

decisión, más la competencia y seguridad en ellos mismos; esto depende

directamente de cómo los padres o familiares hayan formado estos valores

en los niños.
En el contexto del aula, la estructura de participación social se

establece previamente por los referentes del profesor, donde los alumnos

por lo general se encuentran imposibilitados de intervenir; es el profesor

quien hace predominar su punto de vista, en un contexto social desigual,

donde prevalece la autoridad y el poder, en relaciones constantemente

asimétricas.
En este sentido, la toma de decisiones por parte del niño, está

directamente relacionada con la posibilidad que le dé el profesor, dentro

del contexto de aula, para llevarlas a cabo. Si las decisiones tomadas por

parte de los niños son correctas o no, no se debe cuestionar, si no por el

contrario, valorar la libertad de elección del alumno frente a una situación

determinada.

b) Normas y/o reglas.


40

En base al concepto de autonomía, las normas y reglas cumplen un

papel fundamental dentro del contexto en que se encuentran los niños

durante la educación primaria, puesto que el cómo ellos logren apropiarse

de ellas, teniendo una capacidad reflexiva frente a lo que consideran bien

o mal y si logran hacer frente y entender el porqué de la existencia de

tales normas, da pie a que su desenvolvimiento y confianza se fomente y,

por ende, la seguridad propia de cada niño, la autoreflexión de cada uno

hacia su persona y su comportamiento dentro del aula, hacen que el

ambiente que se genere sea de manera consiente por cada estudiante.


La disciplina escolar está basada en formar una conciencia moral y

social en el niño, fomentando la independencia y el autocontrol; en la sala

de clases no se puede intentar normalizar a los niños bajo un régimen que

no tiene sentido ni es acordado entre ellos y el profesor, si no existen

normas y reglas claras que lo permitan. Los estudiantes deben participar

como agentes activos dentro de su proceso disciplinario.


La normas y reglas dictadas en la sala de clases, no son una mera

herramienta para facilitar al profesor hacer su clase bajo un clima de

silencio, más bien como señala Durkheim, está ligada a la moral, una

moral que debe ser trabajada con el grupo social. El deber escolar posee

algo más de frialdad o impersonalidad; se dirige más a la razón y habla

menos a la sensibilidad; requiere más esfuerzos, mayor contención. Y

aunque haya que cuidarse de exagerar ese carácter, como ya lo

expondremos, resulta indispensable para que la disciplina escolar sea todo

lo que debe ser y cumpla su función.


41

Bajo esta concepción, en que todos son diferentes y no sujetos

moldeables, sino, sujetos protagonistas de la construcción de sus

aprendizajes, se debe generar en las escuelas un sentido de pertenencia y

resignificación, en el proceso de socialización con los pares, de las

normas y reglas. Por lo tanto, deben ser bien trabajadas y consensuadas

entre los actores involucrados, así como contar con la firmeza necesaria

para dar contención a los estudiantes.


El castigo, la normalización, desanimar o crear obstáculos en los

estudiantes es una mala forma de abordar las normas y reglas; no obstante

dentro de la cultura escolar, para los profesores es casi indispensable

ocupar estas herramientas como forma de crear hábitos y un clima en el

aula que apele al silencio, y a la homogenización de los estudiantes.


Sin embargo, esta forma de normalizar a los estudiantes sin darle

un sentido previo a dichas acciones, fomenta el desequilibrio en la sala de

clases; una falta de contención que separa a los niños de la socialización

con sus compañeros, donde lo correcto es construir socialmente las

normas y reglas, no como verdades absolutas que provienen desde el

profesor.
Principalmente, es formar en el niño, a partir del profesor, una

moral que le permita enfatizar con sus compañeros, donde el profesor

genere instancias para que los niños por medio de sus experiencias puedan

crear una conciencia social que fomente la confianza en ellos mismos para

así llegar a ser seres autónomos.


42

Del mismo modo, las órdenes y las normas impuestas por la

autoridad, que no tienen sentido para los estudiantes, más bien son

obedecidas bajo la lógica del miedo, por el hecho de ser castigados, con

mecanismos autoritarios y represivos, ya que aprenden fundamentalmente

a obedecer a los mandatos externos y a valorar la obediencia como

elemento clave de la inserción social. Van aprendiendo, también, a actuar

de una manera frente a la autoridad y de otra en su ausencia, o bien,

internalizan las normas externas, como si fueran propias, sin preguntarse

por el sentido de ellas.


Es decir, entregan la capacidad de decisión sobre sí mismos a

otros, sin aprender a responsabilizarse por su propia conducta” (Assael,

Cerda, Guzmán, Aranguiz, 1994, p.17).


Es preciso como docente, replantearse las normas y reglas,

dejando de establecerlas desde el autoritarismo y en donde no exista la

contradicción entre las normas que se dictan y las formas de llevarlas a

cabo; ¿Y por qué los docentes? Porque son la imagen principal para el

niño, un líder a seguir, y por lo tanto debe haber una construcción de los

conocimientos desde la heterogeneidad, dejando de pensar que una buena

clase es aquella donde todos los estudiantes se limitan a escuchar y

permanecer en sus puestos en silencio; los docentes deben fomentar la

participación, la conciencia autónoma, moral y el trabajo en equipo.


Por otro lado, muchas de las normas que se manejan en un curso,

vienen desde el profesor por diversas razones, ya sea por la cultura escolar

que apunta hacia la normalización y homogenización de los estudiantes, o

como un desagrado personal, por lo que se pierde la verdadera intención

de la disciplina escolar, que es trabajar en pro de la convivencia social y

cumplir objetivos de enseñanza y aprendizaje.


43

Finalmente, se trata de que el profesor se haga respetar no por sus

normas, si no como persona, otorgándole la posibilidad a todos los niños

de darle un sentido a la disciplina escolar por medio de la opinión, el

consenso y las experiencias que los llevan a una moral social, y el

profesor como guía aporta a estas prácticas y a la construcción de estas

nuevas experiencias.
Los docentes deben, favorecer que los alumnos vayan

encontrándole sentido a la experiencia escolar, es decir, que

puedan vivir procesos de aprendizajes gratificantes, en los que sea

rescatada su experiencia y su cultura, donde el niño se sienta

aprendiendo para comprender el mundo e intervenir en él, más que

para una calificación y una certificación; para que pueda vivir

procesos de aprendizaje significativos (Assael, Cerda, Guzmán,

Aranguiz, 1994, p.18).

2.4. FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO DE LA

AUTONOMÍA
Hay diversos factores que se conjugan en el desarrollo de la

autonomía en los niños y niñas, los cuales son mediados por distintos actores.

Estos factores juegan un rol fundamental e inciden directamente en la

consolidación de la autonomía por parte de los niños. A continuación, se

presentan los diversos factores que esta investigación considera relevantes.

2.4.1. El núcleo familiar


Hay muchos estudios que se refieren a la importancia de la familia

como base fundamental en la socialización de los niños, aunque no exclusiva

como se ve más adelante.


44

El primer contacto que tienen los niños y niñas desde que nacen, es

mayoritaria y comúnmente con su núcleo familiar, de ellos aprenden e imitan

muchas conductas que desarrollan durante su infancia. A su vez, la familia

desarrolla capacidades, actitudes y habilidades en los niños, las cuales se

expresan en la personalidad a lo largo de la vida. Un estudio de la Unicef,

señala que:
Se ha comprobado que la autoconfianza, la autoestima, la seguridad,

la autonomía, la capacidad de compartir y amar, e incluso las

habilidades intelectuales y sociales, tienen sus raíces en las

experiencias vividas durante la primera infancia en el seno familiar.

En un hogar donde se respira un ambiente de cariño, de respeto, de

confianza y de estabilidad, los niños o niñas se crían y se desarrollan

psíquicamente más sanos y seguros, y se relacionarán con el exterior

de esta misma forma, con una actitud más positiva y constructiva

hacia la vida” (Rios, 2004, p.5).


45

El núcleo familiar se convierte en un factor que interviene en el

desarrollo de la autonomía, puesto que las conductas y habilidades que

desarrolla en este contexto, se cristalizan en la forma en que niños y niñas

enfrentan otros contextos, como su llegada a la escuela, la relación con los

pares y con las distintas dimensiones que se entrelazan para formar sujetos

autónomos. La familia por tanto es el eje en el desarrollo de los niños

tomando un rol protagónico, presente y activo en potenciar instancias que

fomenten la capacidad de pensar, de tomar decisiones y de elegir libremente,

entendiendo que el error es parte del aprendizaje, fortaleciendo además la

autoestima de los niños, la confianza en sí mismos y la importancia de sus

particularidades. Si la familia quiere que los niños se conviertan en personas

autónomas, es necesario que les enseñen en las primeras etapas de su vida,

todo aquello para lo que estén preparados y dispuestos a aprender, con el fin

de fortalecer su independencia; se debe erradicar la costumbre por realizar las

tareas que son propias de los niños, ya que al hacerlo, muchas veces, se está

frenando el pleno aprendizaje.

a) La toma de decisiones dentro de la familia


Como se menciona anteriormente, una de las dimensiones de la

autonomía es la capacidad que niños y niñas tienen para tomar sus propias

decisiones. Se sabe, también, que las familias tienen distintas formas de

influir y potenciar el desarrollo o no de las distintas capacidades de los

niños.
46

La familia de los niños y niñas, suelen preguntarse si sus hijos

saben tomar la decisión correcta ante una situación que lo amerite y creen

que éstas solo se toman cuando éstos crecen. Se debe advertir que tomar

decisiones correctas es una habilidad que se necesita enseñar y que la

familia debe dar las instancias para que los niños puedan tomarlas y, a su

vez, experimentar las consecuencias de lo decidido, entendiendo dichas

consecuencias como un proceso de aprendizaje.


Cuando el niño a través de la autosuficiencia y la confianza en sí

mismo aprende a manejar su entorno y tomar decisiones

adecuadas en cuanto a su edad, y es respetado por sus padres, se

está favoreciendo su autoestima y al mismo tiempo nutriendo

emocionalmente (Goldberg, 2010, p.31).


La familia debe comprender que es bueno dejar que los niños y

niñas se equivoquen, incluso que cometan errores; la sobreprotección, por

ejemplo, solo provoca que los niños no desarrollen la confianza en sí

mismos, ni aprendan a asumir responsabilidades o a tomar decisiones por

sí solos. Además, el desarrollo de la autonomía y de la toma de buenas

decisiones, en particular, está íntimamente ligado a las oportunidades que

ofrezca la familia; por ejemplo, un ambiente familiar donde cada uno de

los miembros se responsabilice de sus decisiones, hace que los niños y

niñas aprendan a actuar de esa manera.

2.4.2. Relación con los pares y autonomía


Una vez que concluye la primera etapa en el desarrollo de los niños y

niñas, se adentran en un mundo donde la familia ya no es el agente

socializador por excelencia, sino que lo comparte con otros actores, como la

escuela y el grupo de pares. Ello representa para los niños, nuevos desafíos,

experiencias y vivencias que son parte de su desarrollo posterior.


47

El grupo de pares, contribuye, constantemente, a que los niños tomen

decisiones, valoricen su libertad, sigan normas y reglas, respeten sus derechos

y los derechos de los demás en favor de una buena convivencia; el qué

decidir se hace más frecuente y en una dimensión distinta a la de la primera

etapa de su desarrollo. Esta relación que tienen los niños con su grupo de

pares, ayuda al desarrollo de las competencias sociales, las cuales juegan un

rol fundamental al momento que los niños se enfrenten a la sociedad y a los

cambios que ésta presenta, entendiendo que mientras más sean las

interacciones y las relaciones sociales que tengan los niños con su grupo de

pares, más se facilita el que se conviertan en personas más seguras de sí

mismas, más extrovertidas y más autónomas.


Es por esto que se considera pertinente investigar y analizar las

relaciones sociales en conjunto con el desarrollo de la autonomía de los niños,

donde el juego entre pares y los grupos que se forman cumplen un rol

fundamental en la formación de la autoestima, la autonomía y, sobretodo, en

el desarrollo de la personalidad.

a) El juego como práctica que incide en el desarrollo de la autonomía


El significado del juego infantil por parte del niño, está enmarcado

constantemente por la imitación del entorno, respecto de las actividades

de los adultos que lo rodean. Estas imitaciones, se encuadran dentro de la

significación que el niño considere como imitables. Por lo tanto, el juego

y la evolución del niño, están influenciadas por el medio en que el niño se

desenvuelva, mediando así, el desarrollo de sus habilidades y destrezas.


La acción de jugar, está regida por la creatividad natural; esto se

refiere a una característica de la vida misma, por lo tanto es una acción

vital para conocer el mundo, de manera pura y sin interés.


48

Mediante el juego, los niños son capaces de relacionarse con otras

personas y logran resolver problemas acordes a las edades. Por lo tanto,

considerando la importancia del juego sobre las interacciones que el niño

realiza con los demás, la labor de los adultos es lograr potenciar, en todo

momento, los espacios propicios para desarrollar de la mejor manera las

actividades lúdicas escogidas por los niños.


El juego jamás debiese ser visto como una pérdida de tiempo, por

el contrario, el juego es una necesidad de todo el niño para su desarrollo y

no un lujo. Así mismo, Hetzer (1978) considera al juego, como la mejor

base para una etapa adulta sana, exitosa y plena.


El juego en sí, desde que el niño siente la necesidad de emplearlo,

es completamente desconocido, por lo que se da siempre conforme a su

crecimiento, en una primera instancia, por medio de movimientos

espontáneos, para luego dar pie a algo más coordinado y con sentido.
Finalmente, advertir que el juego adquiere un carácter libre, sin

dirección ni obstáculo. Es en este momento, en que el juego logra un

valor para el niño, que complemente su desarrollo integral, por tanto, será

fundamental para su desarrollo personal y autónomo. Este valor otorgado

por el niño, permite estructurar su personalidad, indagar y descubrir

diversos comportamientos que se adecuen a la vida cotidiana. Pero, es

fundamental, que dentro de los espacios en que se desenvuelven los niños

(escuela y familia), se les otorguen diversas estrategias y herramientas

que incidan y ayuden a incrementar la necesidad de encontrar

resoluciones frente a las problemáticas que vayan experimentando.


49

CAPÍTULO III:
ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA

AUTONOMÍA
3.1. JUEGOS PARA EL ÁREA DE IDENTIDAD Y AUTONOMÍA
En esta área, el juego propone aprendizajes significativos que orientan

a los niños a observar y a explorar de manera activa, lo que les ayudará a

descubrir sus propias características y peculiaridades, y las diferencias

respecto a los otros.


A través del juego y de los juguetes, los niños adquieren instrumentos

para conocer su cuerpo, reconocer sus partes y las del otro, crear un ambiente

de higiene y seguridad, desarrollar habilidades motrices básicas (andar,

correr, gatear y saltar), educar la coordinación óculo-manual a través de la

motricidad gruesa (manipulación, construcciones, etc.), y por último, iniciar a

los niños en la responsabilidad de colaborar en tareas cotidianas, tanto en la

escuela como en sus casas. Junto al juego estamos los profesores que

debemos conseguir un ambiente en el aula donde los niños se sientan

queridos, valorados y respetados.

3.1.1. Los encargos


Objetivo: Aceptar el cumplimiento de rutinas y resolución de tareas
Material: Distintivo para cada grupo (medallas fabricadas por el educador

con dibujos que representen la tarca que debe realizar).

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo *
Juego asociativo *
Juego cooperativo
50

- La vida en dase debe regirse por unas normas y, a esta edad, ya podemos

responsabilizar a pequeños grupos de niños del cumplimiento de

determinadas tareas.
- Por eso, proponemos cinco grupos de cinco niños cada uno, que, al acabar

la clase, tienen que recoger y ordenar el material utilizado: el grupo A

coloca las sillas y las mesas; el grupo B recoge los libros; el grupo C

guarda los juguetes; el grupo D borra la pizarra y deja limpia la clase; y el

grupo E mantiene el orden entre los niños de la clase.


- Podemos repartir los trabajos los viernes por la tarde, antes de irnos a

casa, para que los niños mantengan la expectación y la motivación de la

tarea que les tocará desempeñar durante la semana siguiente.

3.1.2. ¡A comer!
Objetivo: Conocer la necesidad de alimentarse y los productos básicos.
Material: Comiditas de juguete o dibujos de diferentes alimentos.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo
Juego asociativo *
Juego cooperativo *
51

- Nos sentamos todos en círculo y, antes de empezar, ponemos en el centro

diferentes comiditas de juguete. Preguntamos a los niños qué han

desayunado, qué suelen comer, cuáles son sus platos favoritos, o si es

bueno comer muchas golosinas.


- Ya introducidos en el tema, orientamos el aprendizaje a reconocer la

importancia de una alimentación equilibrada y sana, la distribución de las

comidas a lo largo del día y los tipos de alimentos más comunes.


- A continuación, empezamos a jugar. Cada niño escoge comiditas para

preparar con sus compañeros: un nutritivo desayuno, una apetitosa

comida, una merienda para reponer fuerzas o una suculenta cena.


- Debemos dejar que los niños se organicen por la clase libremente, que

decidan dónde van a cocinar, qué van a cocinar, con quién y por qué.

Luego, podremos disfrutar todos juntos de sus comidas.

3.1.3. Me gusta estar limpio


Objetivo: Conocer los cuidados de uno mismo.
Material: Bañeritas, pastilla de jabón, gel, champú, colonia, polvos de talco,

crema, pañales, peine, cepillo de dientes, ropita, mantitas, lazos, y otros

muchos objetos de aseo corporal

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo * *
Juego asociativo *
Juego cooperativo
52

- Sentados en círculo, hablamos un poco sobre cómo debemos asearnos y

en qué momentos y, en seguida, empezamos a jugar.


- Cada niño elige un muñeco. Con él en sus manos se mueve libremente por

el aula hasta encontrar los utensilios adecuados para lavarle las manos, la

cara, bañarlo, secarlo, peinarlo, perfumarlo, ponerle un pañal o vestirlo.

3.1.4. ¡A poner la mesa!


Objetivo: Conocer la necesidad de unos hábitos y un orden correctos en los

momentos diarios de la comida.


Material: Utensilios de cocina de juguete, en fotos o en dibujos.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo
Juego asociativo * *
Juego cooperativo

- Después de hablar sobre los momentos de sentarse a la mesa y reconocer

todos juntos los platos, vasos, y demás utensilios de cocina, podemos

jugar con los niños a adivinar qué se hace bien y qué se hace mal.
- Así, comentamos cuáles son las actitudes que debemos adoptar en la mesa

y cuáles no y, una vez aprendidos los buenos modales y el orden que debe

reinar en la mesa, los niños pueden escoger algunos utensilios expuestos,

y jugar con sus compañeros a poner la mesa, colocando el mantel y

poniendo los platos, los vasos, las servilletas y los cubiertos.

3.1.5. Los exploradores de la clase


Objetivo: Descubrir el espacio y los objetos del aula a través de la

exploración motriz
Material: La clase y todos los muebles y objetos que hay en ella.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo *
Juego asociativo *
Juego cooperativo *
53

- Este es un juego para realizar en los primeros días de colegio, ya que una

vez superada la fase de adaptación al nuevo entorno, podemos proponer a

los niños descubrir la clase tan maravillosa que tenemos.


- Para este juego nos convertiremos en exploradores y tendremos que

fijarnos mui en todas las cosas que nos rodean para ver bonitas que son, y

la suerte que tenemos en nuestra dase.


- Empezamos la exploración caminando libremente por la clase y

fijándonos en todo lo que hay a nuestro alrededor. En una primera fase,

debemos fijarnos en los muebles más grandes, como las mesas, los

armarios, los percheros, las sillas, la pizarra, etcétera.


- A continuación, podemos detenernos a mirar con más atención objetos

pequeños, como los juguetes, los lápices, los libros, y muchos otros.
- Por último, y precisando más en nuestra exploración, miramos de cerca

las láminas o cuadros, el interruptor de la luz, el pomo de la puerta, el

suelo, el color de las paredes y del techo, la lámpara, y todos y cada uno

de los rincones de la clase.

3.1.6. Pintamos siluetas


Objetivo: Reconocer partes del cuerpo propias y de los compañeros.
Material: Papel continuo o de embalar y ceras de colores gruesas.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo *
Juego asociativo * *
Juego cooperativo
54

- En un aula amplia, colocamos varios metros de papel continuo o de

embalar sobre el suelo y empezamos el juego pidiendo a los niños un

favor: nos gustaría mucho decorar la clase con sus fotos, pero como

queremos fotos tan grandes como ellos, les explicamos cómo lo vamos a

hacer.
- Los niños se colocan de uno en uno tumbados boca arriba encima del

papel y, con la cera del color elegido por el niño, dibujamos su silueta.

Mientras repasamos el contorno de la silueta, vamos nombrando las partes

que pintamos: "estoy pintando la cabeza, bajo y pinto un brazo, bajo y

pinto una pierna, la otra pierna, subo y pinto el otro brazo, y ya llegué otra

vez a la cabeza".
- De esta manera pintamos a todos los niños, sin olvidar escribir el nombre

de cada uno dentro de la silueta. ¡Pero, a estas siluetas les falta algo! Les

tenemos que poner ojos y pelo, de acuerdo con el color y forma del niño;

y también nariz, boca, dedos y pies.


- Para divertimos más con este juego, podemos convertir cada silueta en un

personaje diferente: en una reina con corona, en un indio con plumas, en

un pirata con un parche, en una vaquera con gorro... ¡Dejemos volar

nuestra imaginación!

3.1.7. El tesoro de Barbarroja y Barbazul


Objetivo: Distinguir el color azul y el color rojo
Material: Un cajón con arena, una cesta roja, una cesta azul y diferentes

objetos azules y rojos (preferentemente, pequeños).

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo *
Juego asociativo * *
Juego cooperativo
55

- Colocamos en el suelo un cajón grande lleno de arena y, a un lado del

aula, dejamos una cesta azul y al otro, una cesta roja. A continuación,

escondemos objetos azules y rojos en la arena, sin que los niños los vean,

para no perder el efecto sorpresa.


- Los niños forman un círculo alrededor del cajón de arena y de las cestas, y

les contamos el cuento de los piratas Barbarroja y Barbazul, y de cómo

perdieron sus tesoros en las arenas de una playa y nadie les ayudó a

buscarlos.
- Estos niños sí que van a ayudar a-los dos piratas a recuperar sus tesoros.

Para eso, uno a uno, y respetando los turnos, se acercan a la arena de la

playa y meten la mano dentro del cajón para buscar un objeto del tesoro.
- Cuando encuentran algo, deben sacarlo, limpiarlo de arena y decir qué es.

"Esto es un ... de color azul, y por eso lo guardaré en la cesta del pirata

Barbazul", y lo coloca rápidamente en la cesta de ese color.


- El juego finaliza cuando se han recuperado todos los tesoros de los

piratas.

Importante: Si nos resulta difícil encontrar arena, la podemos sustituir por

agua, o por una caja grande con un agujero en la parte superior que permita

introducir la mano.

3.1.8. El gran viaje


Objetivo: Desplazarse por diferentes espacios y superficies.
Material: Sillas, mesas, colchonetas, cojines, cuerdas, aros, pelotas y

pañuelos.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo *
Juego asociativo * * *
Juego cooperativo
56

- Teniendo en cuenta que el material indicado es orientativo y que podemos

adaptamos a lo que tengamos, debemos crear diferentes desplazamientos

en el espacio. Y, mientras montamos el escenario del gran viaje que van a

recorrer los niños, explicamos a qué zona corresponde cada espacio (a las

cuevas, al río de los caimanes, a la madriguera de las serpientes y al gran

mar azul).
- Los niños esperan sentados, escuchando con atención y preguntando si

tienen dudas, para saber exactamente por dónde deben pasar y cómo

tienen que desplazarse por cada zona.


- Para esto, lo mejor es que escojamos a un niño para que realice primero el

trayecto y sirva de ejemplo al resto de la clase. Cuando ya está todo

preparado para emprender el gran viaje, hacemos de guía de la expedición

mientras todos los niños nos siguen y disfrutan de la aventura.


- Para atravesar las cuevas, los niños deben pasar gateando entre las sillas,

procurando no chocar con los niños de delante ni mover las sillas.


- Para cruzar el río de los caimanes, hay que seguir el camino marcado por

los aros, teniendo mucho cuidado de no salir fuera de ellos, porque los

caimanes acechan y pueden comernos los pies. Para llegar seguros hasta

el otro lado del río, deben pasar saltando con los pies juntos, de aro en

aro.
- Para superar la madriguera de las serpientes, los niños deshacen la fila y

cada uno busca una cuerda que represente a una serpiente. Con ellas,

deben picar al resto de los niños en las partes del cuerpo que indiquemos.

Luego, dejan las serpientes en su sitio y continúan el viaje.


- Al final del trayecto, nos encontramos el gran mar azul. I os niños se

tumban en las colchonetas y empiezan a girar y a arrastrarse, como si

lucharan contra las olas del mar.


57

- Ha sido un viaje tan excitante y peligroso que merecemos un descanso.

Tumbados en el suelo, respiramos profundamente y nos relajamos.

Después de unos minutos, nos incorporamos y hablamos de la aventura

que acabamos de vivir, qué ha sido lo que más le ha gustado a cada uno, si

hemos pasado miedo, si nos hemos reído mucho,...

Importante: Después de divertirse con este juego, los niños pueden seguir

haciéndolo ayudando a recoger el material y a dejarlo todo ordenado.

3.1.9. El despiste
Objetivo: Progresar en el dominio de la autonomía personal. Vestirse y

desvestirse solos.
Material: Ropa infantil o disfraces.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo *
Juego asociativo * *
Juego cooperativo
58

- Para este juego, debemos contar con prendas de vestir de niños. Pueden

servir las que tengamos en el baúl de los disfraces o la misma ropa que

lleven los niños puesta.


- Debemos hacer creer a los niños que nos hemos vuelto exageradamente

despistados, confundiéndonos en sus nombres, nombrando objetos

erróneamente, equivocándonos al andar, etc. De esta manera, los niños

ven que pasa algo raro.


- Pedimos a los niños que se sienten junto a nosotros y, entre todos,

escogemos a uno y lo vestimos o disfrazamos al revés: le ponemos un

calcetín en la mano, un jersey en la cabeza, el pantalón al revés, sólo un

zapato, un guante en el pie... La respuesta de los niños no tarda mucho.


- Todos se ríen del despiste y nos recriminan los errores que estamos

cometiendo. Sin inmutamos, reconocemos que hoy andamos despistados

y que por favor nos ayuden a vestir bien al compañero.


- Mientras tanto, elegimos a otro niño y repetimos la acción. Debemos

conseguir que todos desvistan y vuelvan a vestir a sus compañeros.

3.1.10. ¡A la cama!
Objetivo: Conocer el hábito saludable de descansar y acostarse pronto.
Material: Colchonetas o mantitas.

El cuerpo Actividades
Postura del
humano, cotidianas y
cuerpo y La salud
sensaciones y normas de
desplazamientos
sentimientos convivencia
Juego paralelo * *
Juego asociativo *
Juego cooperativo
59

- Para que los niños vean lo importante que es descansar, les haremos

cansarse, bailando una pieza de música de ritmo rápido.


- Preparamos la música y les invitamos a bailar como si estuviésemos en

una fiesta. El baile debe durar sólo unos minutos y los movimientos deben

ser amplios y rápidos: levantar brazos, piernas, agacharse, sentarse en el

suelo, levantarse, saltar, etc.


- Poco a poco, bajamos el volumen de la música, y demostramos nuestro

gran cansancio. Ahora empieza el juego. .Pedimos a los niños que

respiren profundamente y que se sienten en el suelo, que se relajen y que

sigan respirando.
- Aunque los niños quieran seguir jugando, deben entender que todo tiene

su tiempo y que ahora es el momento de descansar.


- Podemos bajar las persianas o apagar la luz para que asocien el momento

de acostarse con la oscuridad. Los niños se tumban en el suelo sobre las

colchonetas y cierran los ojos. Están en esta posición un ratito, mientras

vamos repitiendo lo importante que es descansar y acostarse pronto, para

tener fuerzas y poder seguir jugando al día siguiente.


- Después del descanso, encendemos las luces, levantamos las persianas y

nos ponemos de pie. ¡Ahora estamos descansados y podemos seguir

jugando!
60

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ahumada, P. (2001). La evaluación en una concepción de aprendizaje significativo.

Chile: Ediciones Universitarias de Valparaiso.

Campoverde, A. (2006). Guía de evaluación de educación inicial. Para docentes de

Instituciones y Programas II Ciclo-EBR. Lima: Gráfica Técnica S.R.L.

Chadwick, C. (1987). Tecnología educacional para el docente. 3ra Edición.

Barcelona: Editorial Paidós.

De Denies, C. (1990) Didáctica del Nivel Inicial. Buenos Aires: Editorial Ateneo.

España: EUNED.

Fermoso, P. (1981). Teoría de la educación. España: Editorial Trillas.

Fernández, Z. (2011). Fundamentos teóricos de Educación Inicial. Perú: Editorial

García, C. y Arranz, L. (2011). Didáctica de la educación infantil. Madrid: Editorial

Gráfica Imagen.

Ministerio de Educación (2004). Plan Estratégico de Educación Inicial. Dirección

Nacional de Educación Inicial y Primaria.

Paraninfo.

Rossi, E. (2003). Teoría de la educación. Lima: Ediciones E.R.

Sarramona, J. (1989). Fundamentos de educación. Barcelona: Editorial CEAC.

Zamora, D. (2006). La evaluación de la niña y del niño en la educación preescolar.

S-ar putea să vă placă și