de Empresa y Grupo
Índice
Nota: los servicios que no cuentan con * son configurables tanto para
funcionalidades de empresa como de grupo, los que si cuentan con el signos
son:
* Funcionalidades de Empresa
** Funcionalidades de Grupo
3. CONFIGURACIÓN DE FUNCIONALIDADES EN EL PERFIL DE USUARIO. ......................112
3.1. Acceder al perfil de un usuario. ..........................................................................112
3.2. Restablecer contraseña de usuario. ....................................................................113
3.3. Calendarios personalizados. ...............................................................................114
3.5. Estaciones compartidas. .....................................................................................114
ANEXO 1. RESUMEN DE CONFIGURACIÓN DE LINEA ....................................................117
ANEXO 2. RESUMEN DE FUNCIONALIDADES DE CORREO DE VOZ .................................125
ASPECTOS GENERALES DE LA PLATAFORMA
Digitamos la url en el navegador y damos Enter, el navegador se abrirá una página en la cual se
debe digitar los campos Usuarios y Contraseña y se finaliza al dar clic en Iniciar Sesión
Una vez ingresado a la plataforma se visualiza el perfil de administrador de esta manera con las
siguientes opciones:
Perfil.
Recursos.
Servicios.
Call Center
Bloqueo de Comunicación
Utilería.
Dentro de cada una de las opciones se encuentran menús asociados que permiten realizar
configuraciones y/o personalizaciones de funcionalidades para la Empresa, el Grupo o usuarios en
específico.
Las opciones de empresa a las cuales como administrador tienes acceso son:
Cambiar Contraseña
Áreas Organizaciones
Calendarios
Carriers IMRNs
Capacidad del grupo de Paging Números de directorio de Subscriptores
Móviles
Identidad / Dispositivos terminales
Recursos
Identidad / Perfiles de dispositivos
Dominios
Clases de red de servicio
Números
Servicios
Uso de paquetes de servicios
Control de capacidad de sesiones de
admisión
Definición de sistema de criterios de
Bloqueo de llamadas
Mensajería de voz Movilidad
Las opciones de grupo a las cuales como administrador tienes acceso son:
Recursos Dominios
Clases de red de servicio
Números
Servicios
Control de capacidad de sesiones de
admisión
Operadora Automática Unificación de número telefónico
"Anywhere"
Estacionar llamada Timbrado Personalizado de grupo
Captura de llamada Paging de grupo
CommPilot Call Manager Llamada instantánea de grupo
Servicios
Búsqueda de grupos Flexible Seating Host
Integración con el Exchange Control de sesión de admisión al grupo
Música y video en espera Movilidad
Mensajería de voz Capacidad de llamada
Portal de Voz
Autenticación Administración
de códigos Administración de códigos
Call center Call Centers, Centros de llamadas
Cadenas de dígitos Plan de llamada de entrada
Plan de
Plan de llamada de salida
Llamadas
Plan de dígitos salientes
Bloqueo de Criterios del patrón de dígitos
Comunicación Perfiles
Utiliza esta opción para visualizar información del perfil de grupo, agregar y modificar calendarios
(horario y vacaciones), cambiar el password, entre otros.
Esta es la página de inicio para los administradores de grupo y aparece al iniciar sesión. Para volver
a esta página en cualquier momento, haz clic en Inicio.
Menú Básico
Grupos
Usuarios
Instancias del Servicio
Perfil.
Cambiar Contraseña.
Áreas organizacionales
Calendarios.
Menú Avanzado
Políticas de procesamiento de llamadas.
Política de plan de Marcación
Modificación de Marcación.
Dialable Caller ID
2.1.1 Grupos
Utiliza el menú “Grupos” para buscar y/o visualizar todos las sedes de la empresa. Este menú se
ubica en:
Perfil > Grupos
“Grupos” es directorio que contiene los datos principales de todos las sedes del grupo: ID grupo , ,
Nombre del Grupo , Limite del Usuario.
Puedes realizar una búsqueda avanzada, la cual te permite definir criterios específicos para localizar
a un grupo o sede.
Puedes abrir el perfil de cualquier sede que aparece en la página haciendo clic en identificación del
grupo o en “Editar”.
Dentro de este perfil podrás realizar configuraciones que requieren algunas funcionalidades antes
que el usuario pueda ejecutarlas, además también podrás cambiar configuraciones que el usuario
haya realizado en su perfil.
2.1.2. Usuarios
Utiliza el menú “Usuarios” para buscar y/o visualizar todos los usuarios de la empresa. Este menú se
ubica en:
“Usuarios” es directorio que contiene los datos principales de todos los usuarios del grupo: ID,
Apellido, Nombre, Número de teléfono, Extensión, Area Organizacional y Grupo de Enlace.
Puedes realizar una búsqueda avanzada, la cual te permite definir criterios específicos para localizar
a un usuario.
Puedes abrir el perfil de cualquier usuario que aparece en la página haciendo clic en el nombre del
usuario o en “Editar”.
Dentro de este perfil podrás realizar configuraciones que requieren algunas funcionalidades antes
que el usuario pueda ejecutarlas, además también podrás cambiar configuraciones que el usuario
haya realizado en su perfil.
Nota: Las configuraciones previas que tiene que realizar el administrador en el perfil del
usuario se verán con mayor detalle en la sección “Configuraciones del Perfil de Usuario”.
Esta página permite visualizar la información los servicios opcionales que tienen asignada una
numeración como por ejemplo el Autoattendant Para visualizar los datos del Perfil de Grupo
ingresa a la siguiente ruta:
Es esta opción se puede cambiar los datos de contacto del administrador del la empresa.
Para salir sin salvar los cambios, selecciona otra página o haz clic en "Cancelar" para mostrar la
página anterior.
Para esto damos clic en el botón agregar, el sistema habilita una nueva ventana en la cual se digita
el nombre del área a crear y por último se finaliza dando clic en el Botón OK
2.1.7. Calendarios
Utiliza la página de “Calendarios” para crear, modificar o borrar horarios de oficina y/o calendarios
de vacaciones para tu grupo. Los calendarios se utilizan en servicios como Anywhere, Desvío de
selectivo de llamadas y alertas de prioridad, entre muchos otros.
Después coloca el nombre del calendario y selecciona entre los dos tipos de calendario:
Feriado: Al seleccionar feriado indicas que requieres realizar un calendario con los días en
que la oficina tendrá días de asueto.
Y una vez generado le podrás agregar las especificaciones de cuando se debe de aplicar dando clic
en editar.
Selecciona algún nombre de calendario que hayas creado y da clic en “Editar” a continuación
ingresaras a la ventana “Modificar Calendario”.
11. Para configurar un evento recurrente, debes especificar cuándo este debe de finalizar, para
ello cuentas con las siguientes opciones:
Nunca: Indicas al sistema que se repetirá indefinidamente.
Luego de: Para indicar el número de repeticiones antes de que finalice la recurrencia.
Fecha: Para indicar la fecha exacta en que se finalizara la recurrencia.
12. Salva los cambios haciendo clic en "Aplicar" u "OK". “Aplicar” salva los cambios y
“OK” salva los cambios y muestra la pantalla anterior
Para salir sin salvar los cambios, selecciona otra página o haz clic en "Cancelar" para mostrar la
página anterior
9. Salva los cambios haciendo clic en "Aplicar" u "OK". “Aplicar” salva los cambios y “OK” salva
los cambios y muestra la pantalla anterior.
Para salir sin salvar los cambios, selecciona otra página o haz clic en "Cancelar" para mostrar la
página anterior
Para salir sin salvar los cambios, selecciona otra página o haz clic en "Cancelar" para mostrar la
página anterior.
Esta funcionalidad no debe ser configurada por el usuario debido que al modificarse se puede
representar inconsistencia en el funcionamiento del servicio
Esta funcionalidad permite configurar los códigos de marcación tanto de la empresa como de una
sede en especial, para esto se da clic en el botón, Agregar para parametrizar una configuración
especial
Una vez realizadas las configuración, se finaliza dando clic en el botón Ok para que la
plataforma aplique los cambios
Utiliza esta opción para administrar los recursos que tienes disponibles dentro del grupo, algunos de
los menús disponibles son: asignación de grupo de servicios, crear una plantilla de servicios para
crear nuevos usuarios, verificar los números de teléfono, dominios y zonas de oficinas asignados al
grupo.
Configuración
Carriers
Capacidad del grupo de Paging.
Identidad / Dispositivos terminales.
Identidad / Perfiles de dispositivos.
Dominios.
Clases de red de servicio.
Números.
Servicios.
Uso de paquetes de servicios
Control de capacidad de sesiones de admisión
Definición de sistema de criterios de Bloqueo de llamadas
IMRNs
Números de directorio de Subscriptores Móviles
2.2.1. Carriers
2.2.2. Capacidad del grupo de Paging
Este menú es de solo lectura y te permite visualizar el número máximo de usuarios que puede tener
un grupo de localización.
Utiliza esta página para localizar la Identidad/Dispositivo terminales definidos en el grupo, es decir,
te muestra los perfiles que se han creado de los usuarios del grupo.
Para mostrar todos los usuarios del grupo da clic en “Búsqueda”. Para acotar la búsqueda selecciona
alguno de los criterios que se muestran en la pantalla desplegable.
2.2.4. Identidad / Perfiles de dispositivos
Se utiliza esta pantalla para buscar los perfiles de Identidad/Dispositivos existentes, es decir, los
diferentes dispositivos y apariencias de llamada con los que está ligado el usuario.
Para mostrar todos los usuarios del grupo da clic en “Búsqueda”, para acotar la búsqueda ingresa
los criterios que se muestran en la pestaña desplegable.
2.2.5. Dominios
En esta página encontraras la lista de servicios de red asignados al grupo, en este caso se trata del
carrier sobre el cual van los servicios de los usuarios.
Para entrar a esta página ingresa la siguiente ruta:
Nota: El proveedor del servicio es quien especifica un servicio de red predeterminado para tu grupo
2.2.7. Números
Esta página te muestra los números telefónicos directos (DID) y extensiones que están ligados a los
usuarios e indica si estos últimos están activados.
Es posible ver los servicios que integran cada paquete haciendo clic dentro del paquete.
Esta página te muestra cómo son utilizados los paquetes de servicio por los grupos.
Muestra la lista de los criterios de restricción de comunicaciones definidos por el sistema asignado.
2.2.12. IMRNs
Muestra los números del Directorio de la empresa que están asignado a perfiles móviles, esta opción
no se encuentra disponible.
2.3. Opción “Servicios”.
Utiliza esta opción para configurar y asignar servicios al grupo, dentro de la opción de “Servicios”
podrás realizar configuraciones de: Operadora Automática, Paging de Grupo, Llamada Instantánea y
de Grupo, Captura de Llamada, Grupos de Búsqueda, Estacionar Llamada, etc.
Menú Básico
Operadora Automática.
Estacionar Llamada.
Captura de Llamada.
CommPilot Call Manager.
Búsqueda de Grupos.
Integración con el Exchange.
Música y Video en Espera.
Mensajería de Voz.
Portal de Voz.
Menú Avanzado
Unificación de número telefónico "Anywhere"
Timbrado Personalizado de grupo
Paging de grupo
Llamada instantánea de grupo
Flexible Seating Host
Control de sesión de admisión al grupo
Movilidad
Capacidad de llamada
2.3.1. Operadora Automática (IVR)
Operadora Automática es un IVR configurado para una Empresa, que sólo puede ser personalizado
por el administrador del grupo. Se considera como un módulo separado del resto de las
funcionalidades, ya que esta configuración realiza una ruta completa del IVR hacia todas las áreas
que se requiera.
Con Operadora Automática la empresa contratante cuenta con un sistema automatizado que
contesta las llamadas y proporciona un mensaje personalizado, ofreciéndole a la persona que marca
opciones de comunicación, como son, llamada a la operadora, hacer marcación por nombre o
extensión, o enlazarse con hasta nueve extensiones configurables (por ejemplo, 1 = Marketing, 2 =
Ventas, etcétera).
La configuración se realiza vía el portal del Administrador de grupo, ingresando a la siguiente ruta:
Operadora Automática
La operadora automática puede ser modificada durante las horas de operación, con diferentes
opciones disponibles para las horas en que la empresa está abierta o cerrada. Los administradores
de grupo pueden agregar sus propios saludos y grabaciones de forma sencilla y automatizada para
las horas en las que no se encuentra laborable.
Por ejemplo, un mensaje puede ser dejado remotamente para indicar que la oficina ha cerrado de
forma inesperada. Además, los usuarios tienen la capacidad de registrar su nombre para que se
reproduzca cuando marquen su nombre o extensión.
Un grupo puede tener múltiples Operadoras Automáticas configuradas de forma individual, por
ejemplo, horarios de oficina diferenciado en horario de trabajo y horario de descanso; o integrando
la Operadora Automática en un multinivel (por ejemplo, la Operadora principal de la empresa es
configurada a la ruta de la Operadora Automática de un departamento particular o de una
extensión).
La Operadora Automática puede ser complementada por el Módulo recepcionista para lograr un
manejo más eficiente de la atención de llamadas entrantes a la empresa (Fig. 1)
Fig. 1. Diagrama de funcionamiento de Operadora Automática más Recepcionista Virtual
La operadora Automática es configurable desde el portal de por el Administrador del grupo, quien
será el único habilitado para definir el árbol de enrutamiento así como subir los audios
correspondientes para cada menú (archivo tipo .wav).
1. Una vez dentro del menú “Operadora Automática” selecciona la opción “Agregar”.
2. Posteriormente ingresa los datos de identificación de la operadora automática.
Pasos Detalles
1. Identificación de la Introduce el numero de la extensión en el cuadro de texto ID de
“Contestadora Automática”. “Operadora Automática”, este debe ser a 8 digitos
*
2. Nombre de la En el cuadro nombre, escribe un nombre para la “Operadora
“Contestadora Automática”.* Automática”.
Da clic en “Ok” para continuar configurando la Operadora Automática, o “Cancelar” para salir.
En esta pantalla se configura la estructura y se cargan los audios que escuchara la persona
que llama en el Menú de Horario Laboral. Para esto se debe estar dentro de la
funcionalidad y seleccionar la opción de menus
1. Define el saludo en horario laboral.
En este apartado puedes definir entre el saludo predeterminado del sistema o un saludo
personalizado.
Bienvenido
Su llamada ha sido respondida por un asistente automatizado.
Si conoce el número de extensión del destinatario con que intenta comunicarse,
oprima 1.
Para utilizar el directorio de nombres automatizado, oprima 2.
Si desea hablar con un operador, oprima 0
Gracias por su llamada.
Lineal PCM
16 khz
8 bit
mono
Esta opción permite que las personas que llaman puedan marcar una extensión sin
seleccionar una opción de menú. La activación de esta opción es útil cuando la persona que
marca ya sabe la extensión del usuario que busca.
Puedes definir una opción de menú para cada tecla numérica, una para la tecla “#” y otra
para “*”
Para la estructura del IVR se tienen las siguientes columnas:
ACCIÓN. Describe la acción que realizara la tecla que se encuentre en la misma fila.
Transferir rápidamente. Transfiere la llamada al número especificado, sin reproducir
ningún mensaje.
Transferir sin apuro. Transfiere la llamada al número especificado, reproduciendo el
siguiente mensaje “Su llamada está siendo transferida, por favor espere”.
Transferencia al operador. Transfiere la llamada la numero de operador especificado
reproduciendo el siguiente mensaje “Por favor espere en línea muestras su llamada
es transferida al operador”
Marcación por nombre. Transfiere a la persona que llama al directorio de nombres
automatizado.
Transferir al buzon
Transferir al submenu
Marcación por extensión. Pide a la persona que marca se ingrese una extensión,
posteriormente lo transfiere a esta si es que existe.
Play Anuncio
Repetir menú. Repite el saludo del IVR.
Salir. Termina la llamada.
Tips
Las personas que llaman y no presionen alguna tecla son transferidas al operador, es
importante se configure alguna tecla de las opciones de menú como transferencia a la
operadora para que funcione en ese sentido
Las transferencias internas sólo requieren la marcación de una extensión.
Dar clic en “Ok” para pasar a la configuración del Menú en Horario no Laboral.
4. Configuración de Menú en Horario no Laboral.
Esta configuración exactamente igual que la configuración del “Menú en Horario Laboral”
solo que esta será usada en caso que hayamos agregado un calendario (feriado o de
tiempo) al configurar el perfil del IVR.
Una vez configurada la información perfil y menús del IVR regresaremos a la página principal
de la Operadora, donde aparecerá el nombre del IVR que recién creamos.
Se da clic en el Editar o nombre del IVR para ingresar a su perfil, dentro del perfil selecciona
“Direcciones”.
Dentro del campo “Número telefónico” selecciona uno de los DID disponibles. Dentro del campo
“Extensión” ingresa una extensión, la cual no debe estar en uso por algún otro usuario o
servicio.
Nota: Puedes seleccionar solo el DID para el IVR principal o solo la extensión en caso que se
esté configurando un IVR para un área de la empresa.
Da clic en “Aplicar” para guardar los cambios y “OK” para guardar y salir.
d. Modificar o Eliminar Operadora Automática
Si lo deseas también desde esta página puedes eliminar el IVR, da clic en “Borrar”,
recuerda que al Eliminar quedan libres recursos como DID´s, extensiones y licencias
que hayas asignado.
Se dice que un IVR tiene más de un nivel, cuando se utilizan 2 o más IVR anidados
para crear uno solo. Esto es especialmente útil cuando alguna opción de menú no se
dirige a una sola persona, sino a un grupo de personas que tienen otra subdivisión.
Por ejemplo, en la imagen siguiente vemos el IVR “Menú Línea Principal” el cual cuenta
con una estructura en la cual las opciones 3 y 4 se tienen que direccionar a otros IVR´s
secundarios llamados “Menú Administración” y “Menú de Servicio al Cliente”
respectivamente.
Para anidarlos basta con agregarle un DID o extensión a los IVR secundarios e indicar
una transferencia hacia ese número en el IVR principal.
Para realizar esta configuración, se debe estar dentro de la configuración del IVR y se
selecciona la opción Submenus
Esta funcionalidad les permite a los usuarios estacionar una llamada y recuperarla desde otra
estación dentro del grupo. Esta funcionalidad requiere de una configuración previa de los usuarios
permitidos y las extensiones en donde podrá ser ejecutada la funcionalidad. Esta configuración debe
de realizarla el administrador del grupo.
Selecciona la opción de Agregar e ingresa los usuarios permitidos para ejecutar la funcionalidad
entre sí.
Para guardar los cambios haz clic en “Aplicar” y luego en “Ok”. Solo los usuarios permitidos en el
grupo podrán ejecutar la funcionalidad, sobre las extensiones declaradas como válidas.
Una vez realizada la configuración para estacionar la llamada se utiliza oprimiendo el botón
“Transfer” en terminales IP + código de acceso *68, En terminales análogos es con el botón
“flash” código de acceso *68 #
Para parquear una llamada en otra extensión se realiza llamada se utiliza oprimiendo el
botón “Transfer” en terminales IP + código de acceso *68 + Numero de extensión +#,
Desde la misma extensión que se parqueo: A través del código de acceso * 88# + #,
adicionalmente por defecto se recupera en la extensión si no se oprime la tecla #
Desde otra extensión: A través del código de acceso * 88#+ Numero de extensión + #
Existen 3 tipos de captura que el usuario puede realizar a través de un código de acceso
1. Captura de llamada. A través del código de acceso *98 marcado desde el dispositivo fijo
del usuario, este puede recoger una llamada que está timbrando en cualquier extensión de
su grupo.
NOTA. Si hay más de una extensión timbrando, se captura la llamada que tenga mayor
tiempo de espera.
2. Captura de llamada a otra extensión. Permite a un usuario recoger una llamada de una
extensión específica de su grupo, marcando *97 + Núm. de Ext.
Para brindarles a tus usuarios la posibilidad de poder ejecutar cualquiera de los 3 tipos de captura
es necesario agruparlos de tal manera que pertenezcan a un mismo grupo. Esto les brindará la
oportunidad de recoger solo las llamadas que hayan entrado a extensiones de su mismo grupo.
No es posible capturar llamadas, cuando estas llamadas entran a extensiones que no pertenecen al
mismo grupo de usuarios.
Dentro de la pantalla de captura de llamada, selecciona “agregar” para crear un nuevo grupo de
captura.
Define el nombre del grupo, y agrega a los usuarios que tendrán la posibilidad de capturar llamadas
de entrada a cualquiera de sus extensiones
Selecciona “Ok” para guardar los cambios, te regresara a la pantalla anterior selecciona nuevamente
“Ok”.
Esta página te permite configurar como se muestra la información del directorio en el Call Manager
del CommPilot, selecciona la opción deseada, haz clic en “Aplicar” y después en “Ok”.
Tener en cuenta que para realizar las llamadas por medio del herramienta CommPilot se
debe tener las licencias Premium y Comunicaciones Unificadas
Permite ser incluido en un subgrupo especificado para distribuir llamadas entrantes recibidas a
cualquier número del grupo.
Los administradores de grupo pueden escoger entre cualquiera de los siguientes esquemas de
búsqueda:
Si un usuario recibe una llamada que no fue realizada al número de búsqueda, la llamada no es
incluida en la lista de llamadas distribuidas de manera uniforme.
NOTA. Esta funcionalidad NO tiene parámetros de configuración por usuario, solo el administrador
tiene opción de configuración
Previo Para asignar esta funcionalidad al grupo debes ingresar a la siguiente ruta:
Recursos > Asignar Grupo de servicios
Una vez dentro de la pantalla de “Asignar grupo de servicios”, selecciona del recuadro de “Servicios
Asignados” la opción de “Grupo de enlace”.
Dentro de la pantalla de “Grupos de Búsqueda” haz clic en agregar para crear un nuevo grupo de
búsqueda.
Luego de esto se procede a diligenciar los campos requeridos para la configuración del servicio
Una vez realizadas las configuración del grupo de búsqueda, se procede a elegir la líneas que harán
parte del nuevo grupo de búsqueda, para esto damos clic en el botón Busueda, con el fin de
visualizar todas las líneas de la empresas.
Luego de visualizar las lineas se seleccionan y se da clic en la boton Agregar para asignar las lineas
en el grupo de busqueda
Para guardar los cambios, haga clic en Aceptar. Aparece la página anterior.
Para salir sin guardar los cambios, seleccione otra página o haga clic en Cancelar para mostrar la
página anterior.
A continuación se muestra las especificaciones que deben de tener los audios (.wav) para que el
sistema pueda reproducirlos:
Modulación: PCM
Frecuencia: 8 KHz
Muestreo: 8 bits
Sonido: MONOAURAL
A continuación se muestra las especificaciones que debe de tener el video (.mov) para que el
sistema pueda reproducirlos:
Track de Video
H.264 main profile level 1.2
CIF (352 x 288)
15 frames per second
200 Kbps
30 frames between key frames
Track de Audio
Linear PCM16
16 kHz
Mono
Para cargar un archivo de audio en espera para tu grupo sigue la siguiente ruta:
Selecciona el tipo de Música/Video en espera para el grupo, y haz clic en “Editar” para configurar
sus características.
Un usuario de un grupo que tenga activada esta funcionalidad, puede desactivar esta funcionalidad
por llamada mediante el código de la funcionalidad.
Esta página permite al usuario controlar los atributos de la mensajería de voz de la empresa, por
ejemplo, elegir el servidor de correo para miembros del grupo, permitir que el usuario del grupo
tenga acceso a la configuración avanzada de su correo de voz y configurar el servidor del correo de
grupo predeterminado.
Permite a los usuarios conectarse desde cualquier teléfono llamar al portal de voz para recuperar
mensajes de voz y de esta manera realizar llamadas, tener en cuenta que esta llamada serán
facturadas a la empresa.
Nota. Las llamadas de salidas estarán delimitadas por los diferentes tipos de categorías que defino
el administrador
Utiliza esta página para crear un nuevo número como portal AnyWhere, así como para administrar
los existentes. El número configurado como “Portal” es el número que se utiliza para realizar la
unificación de un número de negocios Anywhere para el acceso de los usuarios desde diferentes
dispositivos.
Aunque puedes crear un nuevo portal la asignación de un DID es exclusiva del service provider.
2.3.11. Movilidad
Esta funcionalidad no requiere configuración por parte del administrador dado que esta es
determinado por el proveedor de servicios
Para guardar los cambios, haz clic en “Aplicar” y después en “Ok”. “Aplicar”, guarda los cambios y
“Ok”, guarda los cambios y muestra la página anterior.
Utiliza esta página para configurar los tonos de timbrado (Audio y/o Video) que se reproducirá para
las personas que llaman a los miembros o servicios del grupo.
Nota: Las especificaciones de los archivos son las mismas que las utilizadas en “Música y Video en
espera”.
Track de Video
H.264 main profile level 1.2
CIF (352 x 288)
15 frames per second
200 Kbps
30 frames between key frames
Track de Audio
Linear PCM16
16 kHz
Mono
Una vez que se hayan cargados los archivos haz clic en “Aplicar” y “Ok”.
2.3.14.Flexible Seating Host
2.3.15.Paging de grupo.
Sólo a los administradores se les permite asignar un número de teléfono de grupo para ser utilizado
para esta funcionalidad. Cuando un originador marca el número de grupo de localización, todos los
objetivos se marcan simultáneamente y son conectados en una conferencia unidireccional con el
autor.
1. Configura los parametros del grupo, como nómbre, area organizacional, idioma, horario y la
identificacion de linea de llamada para entrega asi como tiempo de confirmacion.
2. Una vez dado de alta el nombre del grupo, guarda los cambios y regresa a la pantalla
anterior, en donde deberás seleccionar el botón de "Editar" para asignar las propiedades de
este grupo.
5. Dentro de la pantalla que se despliega, configura los usuarios asociados a quienes serán
enviados los mensajes de este grupo.
6. Selecciona al o a los usuarios que deseas asociar y haz clic en “Agregar”, después en
“Aplicar” para guardar cambios y por último “Ok” para salir.
7. Ahora ha quedado configurado un grupo de Paging que podrá ser utilizado por los usuarios
configurados para enviar notificaciones Unidireccionales a todo el grupo marcando solo la
extensión o número asociado
Una vez creado el grupo de paging se procede a configurar las líneas que pueden realizar
llamadas a la funcionalidad para dejar los mensajes de perifoneo y las líneas que podrán escuchar
los mensajes, para esto se realiza lo siguiente:
Orígenes: Despliega y configura la lista de líneas que pueden dar origen a mensajes para este
grupo de paging, para esto se da clic en el botón Búsqueda para visualizar y selecciónar las líneas
que pueden dejar mensajes perifoneo.
Luego de realizar las configuraciones se da clic en el botón OK o aplicar para guardas los ajuste
Objetivos: Despliega y configura la lista de líneas que escuchar los mensajes que se han enviado
al grupo de paging, para esto se da clic en el botón Búsqueda para visualizar y seleccionar las
líneas
Luego de realizar las configuraciones se da clic en el botón OK o aplicar para guardas los ajuste
Esta funcionalidad te permite realizar una conferencia con un grupo de usuarios de forma
inmediata, marcando un solo número de extensión o número directo (DID) asignado a dicho
grupo.
Esta configuración solo puede realizarse desde el acceso de administrador, ya que los usuarios solo
tendrán la opción de marcar a las extensiones o DID que hayan sido asignadas con este tipo de
atributos, pero no podrán modificar los usuarios que integran cada uno de los grupos.
Los usuarios asociados pueden ser parte del mismo grupo o de cualquier grupo formado dentro de
la empresa (especificados por el nombre de usuario, la extensión o código de ubicación, etc.) o
pueden ser usuarios externos (especificados por un número de teléfono).
Esta funcionalidad se configura a nivel de grupo, se crea una extensión y se relacionan los números.
Es necesario tener nivel de administrador de grupo.
Llena los campos con los números telefónicos que se encontraran dentro de la llamada de grupo
instantánea.
3. Haz clic en OK para guardar los cambios.
4. Ingresa al perfil del nuevo grupo, y dentro de esta opción se selecciona la funcionalidad de
direcciones.
Con este procedimiento quedan asignados los grupos virtuales para llamadas de multiconferencia
con los usuarios relacionados
2.3.17. Control de sesión de admisión al grupo
Esta opción se encuentra predeterminada, por lo que solo se a modo de visualización por parte del
administrador
Utiliza esta página para habilitar o deshabilitar el soporte de buzón de voz de terceros, el cual
permite a los usuarios dirigir sus llamadas en ocupado o sin respuesta a un sistema electrónico de
voz de terceros.
Para ingresar a la página de “Soporte Buzón de Voz de Terceros” ingresa a la siguiente ruta:
Utiliza esta opción para administrar y configurar la generación de códigos para el grupo.
Menú Básico
Administración.
Administración de Códigos
2.4.1. Administración.
Utiliza esta pantalla para configurar el grupo y los usuarios para utilizar códigos de cuenta y de
autorización para llamadas salientes.
El uso de códigos de cuenta permite el rastreo de llamadas externas a la empresa por usuarios del
grupo. Los códigos de cuenta que usted define son presentados al usuario en una pantalla de solo
Lectura en su Portal.
Los códigos de autorización son utilizados para realizar autorizaciones de llamadas externas a la
empresa por usuarios del grupo. Las llamadas no son conectadas a menos que se ingrese un código
válido.
3.- Selecciona la casilla de verificación si deseas que las llamadas a números gratuitos y locales se
realicen sin el código de cuenta o autorización.
4.- Dependiendo del tipo de código selecciona los usuarios que tendrán esta restricción.
Permite realizar llamadas hechas al exterior del grupo utilizando un código de autorización para las
llamadas de salida.
Este servicio no valida los códigos de entrada, por lo que las llamadas de entrada no son
bloqueadas. Las claves de acceso son manejados por el administrador de grupo y pueden ser desde
2 hasta 14 dígitos.
Para asignar un código de Autorización para restricción de llamadas de salida para el grupo ingresa
a la siguiente ruta:
Autenticación de Códigos > Administración de Códigos
Una vez dentro de “Administración de Códigos” haz clic en “agregar” para crear un nuevo código de
autorización para el grupo.
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla.
Utiliza esta opción para realizar la configuración del servicio del Call Center tanto como Empresa ,
a continuación se describirá las opciones del Call Center Empresa:
Menú Básico
Configuración automática de agente
Perfiles de umbral Agente
Códigos de Agente no disponible
Configuración de prioridad de desvío
Informes
Configuración de reportes externos
Reportes de Imagen de marca
Plantillas de reportes
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla.
Utiliza esta opción para realizar las configuraciones de los diferentes umbrales que pueden tener los
agentes y enviar la información estadística a un mail.
Utiliza esta opción para Agregar, Modifica o elimina los Códigos de no disponible del Agente para
Call Centers
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla.
Utiliza esta opción para seleccionar la política de enrutamiento al centro de llamadas y colocar los
centros de llamadas en la empresa en orden de prioridad
Utiliza esta opción para Configurar los ajustes de informes externos del centro de llamadas para la
empresa.
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Utiliza esta opción para Configurar los ajustes de informes externos del centro de llamadas para la
empresa.
Utiliza esta opción para crear plantillas de informes de Call Center, adicionalmete permite añadir,
modificar o eliminar estos
Una vez dentro de esta funcionalidad el administrador debe diligenciar los campos
requeridos para la configuración de la misma y debe elegir una opción plantilla de las
disponibles
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Utiliza esta opción para realizar la configuración del servicio del Call Center para el grupo, a
continuación se describirá las opciones del Call Center grupo
Menú Básico
Utiliza esta opción para procesar automáticamente las llamadas entrantes recibidas a un único
número de teléfono mediante la distribución de ellas a un grupo de usuarios o agentes. Incluye
funciones avanzadas como iniciar o cerrar una sesión de agente, cola de llamadas y control de
desbordamiento.
Para configurar la página de Configuración de prioridad de desvío, ingresa en la siguiente ruta:
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Códigos de Agente no disponible : Utiliza esta opción para agregar, modificar o eliminar
los códigos de agente no disponible para los centros de llamada
Para crear los códigos se debe dar clic en el botón agregar, y una vez creados los códigos
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Configuración de informes externos: Utiliza esta opción para Configurar los ajustes de
informes externos del centro de llamadas para la empresa.
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Plantilla de informe: Utiliza esta opción para Agregar y administrar plantillas de informe
del Centro de Llamadas.
Haz clic en “Ok” para guardar el código, regresaras a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y
“Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Perfil
Políticas de desvío
Planes de Llamada
Utilerías
Communication Barring
Opción Perfil
Básico
Perfil
Utiliza esta opción para configurar o modificar la información de perfil para este Call Center
previamente creado
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Direcciones
Utiliza esta opción para visualizar la información como número telefónico, extensión, y perfil de
identidad/dispositivo que se configuro para este Call Center.
Agentes:
Utiliza esta opción para configurar la lista de agentes que pertenecen a este centro de llamadas. Los
usuarios están disponibles si se les ha asignado una funcionalidad apropiada del Centro de
Llamadas.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Repositorio de Anuncios:
Utiliza esta opción para administrar los anuncios que se establecerán en el Call Center
Dentro de esta opción se debe dar clic en la botón agregar para adjuntar los anuncios (Audio-
Video)
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Contraseña:
Utiliza esta opción para configurar el acceso web y la contraseña del portal de voz para este Call
Center.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Supervisores
Utiliza esta opción para configurar la lista de usuarios que puede supervisores y agentes que este
supervisar en este Call Center.
Para realizar esta configuración se selecciona la pestaña Supervisores, se deber dar clic en el botón
Búsqueda para listar todos los números o usuarios disponibles de la empresa y de esta manera
seleccionar cual será un supervisor, luego de tener seleccionados los números o usuarios que serán
supervisores, damos clic en la botón agregar para asignar a los supervisores.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar
Luego damos clic en la pestaña Asignar Agentes, en la cual se debe elegir un supervisor
configurado, después se deber dar clic en el botón Búsqueda para listar todos los números o
usuarios agentes previamente configurados por la opción de Agentes, luego de tener
seleccionados agentes, damos clic en la botón agregar para asignar a los agentes que este
supervisor tendrá a cargo
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar
Umbrales
Utiliza esta opción para activar, desactivar y ajustar los umbrales estadísticos y parámetros por Call
Center configurado adicionalmente permites enviar las notificaciones vía correo electrónico.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Anuncios
Utiliza esta opción para personalizar los mensajes de asistencia por voz del Centro de Llamadas que
son reproducidos a las personas que llaman mientras se encuentran en espera, esta opción cuenta
con 4 opciones:
Para configurar cada una de estas, se debe dar clic sobre la etiqueta de la opción
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Nota: Para poder configurar esta funcionalidad se debe tener previamente cargado los anuncios
Portal de Voz
Utiliza esta opción para configurar las opciones del portal de voz para este Call Center.
Avanzado
Políticas de Llamada
Utiliza esta opción para visualizar o modificar las Políticas de Llamadas para el Usuario.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Timbrado Distintivo
Utiliza esta opción para configurar las políticas de timbre distintivo del centro de llamadas para
llamadas enrutadas al agente a los agentes.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Cola
Llamadas Rebotadas:
Utiliza esta opción para configurar la política de enrutamiento del centro de llamadas para llamadas
no contestadas por agentes
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Desborde:
Utiliza esta opción para configurar la política de enrutamiento al centro de llamadas cuando se ha
recibido una gran cantidad de llamadas o cuando las llamadas han estado en espera más tiempo
que el límite configurado.
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Opción Utilerías
Básico
Configuración
Cadenas de dígitos
Utiliza esta opción para crear nuevas cadenas de dígitos y manejar cadenas de dígitos existentes
que son utilizadas para restringir llamadas en el Plan de Llamadas Entrantes y el Plan de Llamadas
Salientes
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Administración
Plan de Llamada de Entrada
Utiliza esta opción para personalizar el Plan de Llamadas Salientes para el grupo y/o las áreas
Organizacionales
Para parametrizar cada una de esta se debe dar clic en la etiqueta seleccionada y se procede a
habilitar o deshabilitar las opciones que el administrador requiera
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar los cambios
Plan de Dígitos Salientes
Utiliza esta opción para personalizar el Plan de Llamadas de Dígitos Salientes para el grupo y/o las
áreas Organizacionales.
Utiliza esta opción para crear y administrar nuevos perfiles de restricción llamadas de toda la
empresa, al ingresar a esta funcionalidad se da clic en el botón Agregar y se procede a configurar
las 3 opciones siguientes:
En la opción Patrones de Dígitos se estable los patrones de configuración para los perfiles
creados, luego de crear al patrón se de clic en la botón Agregar y se finaliza con el botón Ok o
Aplicar
En la opción Uso Se visualiza los grupos o usuarios se le aplico un perfil de restricción de llamadas,
esta opción es solo de consulta
Perfiles
Utiliza esta opción para configurar los criterios del perfil de restricción de las llamadas creado en la
funcionalidad anterior.
Una vez dentro de la funcionalidad, damos clic en el botón Editar para realizar las parametrizaciones
Dentro del perfil de restricción de llamadas, permite configurar las siguientes opciones:
Originario: Permite configurar las reglas de origen de llamada para un perfil de restricción
de comunicaciones.
Realizar llamada ahora : Permite configurar as reglas de llamadas Call me Now para un
perfil de restricción de comunicaciones
Uso : Permite Ver los grupos que usan el perfil de restricción de comunicaciones, para esto
se debe dar clic en el botón Búsqueda, para visualizar que sede o grupo esta utilizando el
perfil
Perfiles
Utiliza esta opción para seleccionar el perfil de restricción de llamadas, el sistema presenta uno por
defecto, pero el administrador puede elegir cualquier perfil que previamente haya configurado a
nivel de empresa, esta perfil se aplicar para la restricción de las llamadas del grupo,
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar los cambios
Utiliza esta opción para configurar los perfiles para la restricción de las llamadas, estos perfiles se
deben configurar previamente a nivel de empresa. Una vez creado estos perfiles se puede
configurar tanto a nivel de grupo como usuario
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
Para borrar los perfiles de criterios de bloqueo de llamadas, el orden de configuración es:
1. Eliminar los criterio a nivel usuarios
Paso 2: Perfiles
Paso 2
Paso 3 Criterios del patrón de dígitos
Paso 4
Nota: Para poder eliminar los criterios de patrones de llamadas, se deben han borrado
previamente todos los perfiles de restricción de llamadas de los usuarios y grupos de la
empresa
Utiliza esta opción para obtener reportes de inventario, listas de teléfonos, directorios y códigos de
acceso a funcionalidades, también te permite establecer las reglas para las contraseñas y códigos
de autorización que se utilizaran para todo el grupo, y por último la posibilidad de interceptar
llamadas de un grupo.
Menú Básico
Lista de teléfonos comunes.
Directorios de contacto personalizados.
Códigos de acceso de funcionalidades.
Directorio de Empresa.
Reporte de Inventario.
Reglas de Contraseña.
Reglas de Código de acceso.
Menú Avanzado
Configuración de Dispositivo.
Colas de eventos de gestión de Dispositivos.
Marcación por extensión.
Imagen de Marca en el Portal de Voz.
Desde esta página puedes almacenar los números a los que se llama con frecuencia para el grupo,
de esta manera serán fácilmente marcados desde el CommPilot “Call Manager”.
También puedes agregar rápidamente números a la lista importando una lista de teléfonos y
cargando los números desde un archivo CSV.
Para configurar las opciones de lista de teléfonos comunes, ingresa a la siguiente ruta:
Una vez que te encuentres dentro de la ventana de agregar teléfono común ingresa los siguientes
campos:
Nota: Toma en cuenta que para la marcación con un clic es necesario se coloquen los números con
el código de acceso para la salida a la PSTN.
Una vez en la pantalla de “Lista de teléfonos comunes” haz clic en Examinar para cargar el archivo
CSV donde se encuentra la lista, por último haz clic en “Aplicar” y “Ok”.
2.8.2. Directorios de contactos personalizados.
Desde esta pantalla puedes crear un nuevo directorio personalizado de contactos y administrar los
directorios personalizados de contactos existentes.
Puedes editar o borrar los directorios personales que hayas creado de la siguiente forma:
En la página principal encontraras la lista de directorios, da clic en “Editar” del directorio que
necesites modificar o borrar.
Dentro de esta página encontraras la lista de códigos de acceso a funcionalidad con los que cuenta
la plataforma, estos puede ser configurables por el administrador de la empresa, pero se
recomienda con modificar esta funcionalidad
Se puede realizar un resumen del directorio de la empresa, la cual puede ser fácilmente impresa.
Puedes visualizar dos tipos de listas: resumen y detallada. Haz clic en la leyenda que corresponda
con la lista que necesitas.
Si necesitas buscar un contacto en especial coloca los criterios de búsqueda y haz clic en
“Búsqueda”.
NOTA.
Esta funcionalidad NO tiene parámetros de configuración para los usuarios, sólo el
administrador tiene opción de configuración.
Para poder descargar el inventario cada vez que lo requieras, ingresa a la siguiente ruta:
Selecciona de la lista los campos que desees aparezcan dentro del reporte de inventario. Ingresa
una cuenta de correo a donde quieras recibir este reporte.
El sistema te preguntara si deseas que te envíen un correo con la información, da clic en "Aceptar"
Recibirás un correo con un archivo adjunto que te desplegara la información por usuario que hayas
seleccionado dentro del portal
User Name Phone Number Identity/Device Profile Name Service
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Simultaneous Ring Personal
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Voice Messaging User
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Alternate Numbers
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Shared Call Appearance
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Anonymous Call Rejection
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Speed Dial 8
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Customer Originated Trace
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Shared Call Appearance 5
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Flash Call Hold
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Shared Call Appearance 15
du Preez Vic 525550952301 Sip Phone Shared Call Appearance 20
Te permite conocer cuáles son las normas que utiliza el sistema para crear o actualizar una
contraseña.
Haz clic en “Aplicar” o en “Ok”. “Aplicar”, guarda los cambios. “Ok”, guarda los cambios y muestra
la página anterior.
2.8.7. Reglas de código de acceso
Utiliza la interfaz de la web del portal para definir reglas para contraseñas de acceso de los usuarios
al Portal.
1. Selecciona Normas del Grupo dentro de los “Uso de los usuarios del portal”. Si decides
utilizar reglas configuradas por el administrador del sistema, no necesitas llenar el resto de
esta página. Haz clic en “Aceptar” para guardar los cambios y salir.
2. Usa los controles de formato de código de acceso para colocar limitaciones sobre el formato
de códigos de acceso
3. Específica a los usuarios un límite de caducidad de contraseña. Seleccione "Nunca" para
permitir a los usuarios mantener el mismo código de acceso, o “establecer un valor en el
control después de determinados días”, para forzar a los usuarios a cambiar contraseñas.
4. Especifica si el sistema debe deshabilitar la cuenta de cualquier usuario que supera un límite
de intentos de inicio de sesión fallidos consecutivos. Selecciona "Nunca" para ignorar los
inicios de sesión fallidos, o establecer un valor en el control de intentos de inicio de sesión, y
escribe una dirección de correo electrónico para notificar cuando una cuenta de usuario es
deshabilitada.
5. Guarda los cambios. Haz clic en “Aplicar” o en “Ok”. “Aplicar”, guarda los cambios. “Ok”,
guarda los cambios y muestra la página anterior.
Utiliza la interfaz de la web del portal para visualizar el archivo de configuración por defecto para
una compuerta de acceso, Esta funcionalidad no debe ser configurada por el usuario debido que al
modificarse se puede representar inconsistencia en el funcionamiento del servicio
Para configurar Configuración de Dispositivo ingresa a la siguiente ruta:
Utiliza la interfaz de la web del portal para visualizar y Remover las Colas de Eventos de Gestión de
Dispositivos.
Utiliza la interfaz de la web del portal para Configurar el marcado de extensión para el grupo..
Una vez realizadas las configuraciones se debe dar clic en “Ok” para guardar el código, regresaras
a la pantalla anterior, haz clic en “Aplicar” y “Ok” nuevamente para salir de la pantalla
2. Para un mensaje personalizado selecciona "Saludo de la empresa". Haz clic en examinar para
buscar y cargar el archivo de vídeo o de audio deseado. La ubicación del archivo aparece en el
recuadro.
3. Guarda los cambios. Haz clic en “Aplicar” y después en “Ok”. “Aplicar”, guarda los cambios.
“Ok”, guarda los cambios y muestra la página anterior
Utiliza la interfaz de la web del portal para visualizar las reglas de la contraseña del perfil del
dispositivo que los administradores deben seguir para crear o actualizarla.
Para configurar Reglas de la contraseña del perfil de Autenticación del Dispositivo ingresa a la
siguiente ruta:
Utiliza la interfaz de la web del portal para visualizar las reglas de la contraseña SIP que los
administradores deben seguir para crear o actualizarlas.
Utiliza la interfaz de la web del portal para definir la confirmación de respuesta de inmediato para la
empresa.
Utiliza la interfaz de la web del portal para configurar el directorio de contactos para la empresa,
Esta funcionalidad no debe ser configurada por el usuario debido que al modificarse se puede
representar inconsistencia en el funcionamiento del servicio
Utiliza la interfaz de la web del portal para Personalizar el saludo del portal de voz que será
reproducido a los usuarios cuando inician sesión en el portal de voz.
Para configurar personalización de marca de portal de voz ingresa a la siguiente ruta:
2. Para un mensaje personalizado selecciona "Saludo de la empresa". Haz clic en examinar para
buscar y cargar el archivo de vídeo o de audio deseado. La ubicación del archivo aparece en el
recuadro.
3. Guarda los cambios. Haz clic en “Aplicar” y después en “Ok”. “Aplicar”, guarda los cambios.
“Ok”, guarda los cambios y muestra la página anterior.
Utiliza la interfaz de la web del portal para personalizar la apariencia de las páginas del Portal
exhibida a sus administradores y usuarios. Además de la personalización, la mejora de la
personalización de la marca también está disponible. Consulte la Guía de Personalización de la
Marca Web para detalles
Haz clic en “Aplicar” y después en “Ok”. “Aplicar”, guarda los cambios. “Ok”, guarda los cambios y
muestra la página anterior
3. CONFIGURACIÓN DE FUNCIONALIDADES EN EL PERFIL
DE USUARIO.
Una de las responsabilidades del administrador consiste en editar o modificar el perfil de los
usuarios que se encuentran en su grupo, todas las configuraciones que se realicen dentro del perfil
de un usuario solo tendrán efecto para ese usuario.
Restablecer las contraseñas del portal web (CommPilot/BTBC) o del Portal de Voz (Buzón de
voz).
Asignar funcionalidades al usuario.
Definir un plan de llamadas personalizado.
Asignar códigos de autorización para las llamadas de salida.
Puedes ingresar al perfil del usuario haciendo clic en “Editar”, de esta manera ingresaras a la página
de perfil del usuario donde puedes configurar funcionalidades a las cuales puede o no tener acceso
el usuario.
Para restablecer la contraseña de un usuario ingresa a la siguiente ruta dentro del perfil del usuario:
Una vez dentro de “Contraseñas” puedes escoger restablecer la contraseña del portal web
(CommPilot/BTBC) o la contraseña del portal de voz (buzón de voz).
Cualquiera que sea el caso ingresa la nueva contraseña en los dos campos, selecciona “Aplicar” y
después “OK”
Nota: Para los usuarios que se les restablezca su contraseña en el portal de voz, la primera vez que
ingresen el sistema les pedirá cambio de dicha contraseña.
3.3. Calendarios personalizados.
Esta página te permite agregar un calendario a nivel de usuario, el cual solo estará disponible para
el usuario que se haya personalizado.
Una vez que dentro de la pantalla de perfil del usuario, ingresa a la siguiente ruta:
Para agregar un calendario personalizado selecciona agregar, las instrucciones para agregar
calendarios son las mismas que se utilizan en el apartado de Calendarios para el grupo.
Nota: Al ingresar en la página de Calendarios de usuarios, podrás diferenciar entre los calendarios
de usuarios y de grupo en la columna de nivel.
Este servicio es asignado a una cuenta de usuario que opera como una Estación compartida.
Es importante mencionar que para que un usuario pueda fungir como estación compartida es
necesario que se le asigne la funcionalidad “Hoteling Host”, adicional que a los usuarios permitidos
como invitado de estación compartida se les deberá de asignar la funcionalidad de “Hoteling
Guest”.
Para realizar estas configuraciones ingresa dentro del perfil del usuario a la siguiente ruta:
El invitado asocia su perfil con la Estación compartida a través del portal web o a través del portal
de voz.
Desde el portal Web, el usuario selecciona un host inactivo y asocia ese host a su perfil
de servicio.
NOTA. No puede haber más de un invitado Hoteling asociado en una Estación Compartida de
manera simultánea.
Para grupos que forman parte de una empresa, el nivel de acceso indica si todos los usuarios
invitados dentro de la empresa pueden estar asociados con la estación, o si sólo algunos usuarios
invitados del grupo pueden estar asociados con ella.
Para asignar Estaciones válidas por usuario, ingresa al CommPilot, y desde el perfil del usuario entra
a la siguiente ruta:
NOTA. No habilites ninguna extensión en el recuadro de “Estación asociada”, esta deberá ser
elegida por el usuario, de otra manera nadie más podrá hacer uso de esa estación. Hasta que el
usuario la haya deshabilitado.
Funcionalidades de Usuario
FUNCIONALIDADES DESCRIPCIÓN CONFIGURACIÓN
Te permite definir los criterios para aceptar
llamadas entrantes. Sólo si una llamada
Aceptación Selectiva CommPilot: Llamadas de entrada > Aceptación
entrante encuentra los criterios
de Llamadas. Selectiva de llamadas.
especificados, el sistema permite completar
la llamada.
Te permite definir criterios para que ciertas
llamadas entrantes generen un tono de
Alertas. espera, timbre o una secuencia de tonos CommPilot: Llamadas de entrada > Alerta Prioritaria.
diferentes a los que generan de forma
normal las llamadas de entrada.
Con el bloqueo de desvíos anularás las
desviaciones programadas en alguna
extensión de tu grupo para que tu llamada
entre directo a la extensión de la persona Código de Acceso desde dispositivo fijo: *80
Bloqueo de desvíos.
que deseas contactar, inhibiendo cualquier + Núm. de extensión que se desea contactar
configuración de desvió que ese usuario
haya programado para sus llamadas de
entrada
CommPilot: Llamadas de salida > Bloqueo de
identificador de Línea.
Este servicio te permite contestar una Código de Acceso desde dispositivo fijo:
Captura de llamada a llamada que suena en una extensión
otra extensión (1). específica de tu grupo de captura de
llamadas. * Captura de llamadas dirigidas: *97 + Núm. de
Ext.
Contáctame "Call me Now", te brinda la CommPilot: Llamadas de entrada > Contáctame (Call
posibilidad de ofrecerles a tus contactos un me Now)
Contáctame "Call Me link personalizado desde el cual podrán
Now". iniciar una llamada contigo con tan solo un
Generación de link: XXXXXXX
clic, con el beneficio de que esta llamada
no genere un cobro para quien te marca.
Te permite definir criterios que hacen que Código de Acceso desde dispositivo fijo:
Desvío Selectivo. ciertas llamadas entrantes sean desviadas a
otro destino. * Activación de Desvío selectivo: *25
Permite desviar llamadas a otro destino * Desactivación de Desvío a otro número a las
Desvío de llamadas no cuando una llamada entrante no es "Llamadas no contestadas": *37
contestadas. contestada dentro de un número
especificado de timbres. * Consulta de Status de Desvío a otro número a
"Llamadas no contestadas": *36*
Desvío permanente de Permite desviar todas las llamadas * Desactivación de Desvío de llamadas a otro
llamadas. entrantes a otro número de teléfono. número de forma "Permanente": *89
Funcionalidades de Empresa
FUNCIONALIDADES DESCRIPCIÓN CONFIGURACIÓN (SOLO ADMINISTRADOR)
Permite la realización de llamadas hechas al CommPilot: perfil > Usuarios > "Seleccionar el usuario
Claves de acceso. exterior del grupo utilizando un código de deseado" > Planes de Llamada > Códigos de
cuenta por usuario. autorización de llamadas de salida
Define extensiones para números que no CommPilot: Perfil > Extensiones de empresa On-Net
Extensiones Virtuales.
están dentro del grupo (externos). Virtuales
Esta funcionalidad permite asignar a una
extensión propiedades de una Estación
Compartida de trabajo, en la cual pueden
iniciar sesión diferentes usuarios en la CommPilot: Perfil > Usuarios > "Seleccionar el usuario
Hoteling Host
modalidad de invitado. Una vez que alguien deseado" > Control de llamada > Estación Compartida
(Estación Compartida).
se haya firmado esta estación compartida "Hoteling Host"
habilitará las funcionalidades y servicios que
hayan sido asignados a ese usuario por el
administrador del grupo.
Permite al administrador definir los permisos CommPilot: Perfil > Usuarios > "Selecciona el usuario
Plan de llamadas de
que los usuarios tienen para llamadas de que deseas modificar" > Planes de llamada > Plan de
Salida por usuario.
salida. (Grupo, local, internacional, Celular). llamada de salida.