Sunteți pe pagina 1din 140

Universidad Austral de Chile

Facultad de Ciencias de la Ingeniería


Escuela de Construcción Civil

" PROYECTO DOTACION DE AGUA DE POZO PARA


CONSUMO APLICADO A LA COMUNIDAD MANUEL
CANIULAF EN EL SECTOR DE MOLTROHUE COMUNA DE
NUEVA IMPERIAL NOVENA REGION".

Tesis para optar al Título de:


Ingeniero Constructor.

Profesor Guía:
Sr. Luís Collarte Concha.
Ingeniero Civil M.Sc. en Ingeniería
Especialidad Hidráulica Mecánica de Suelos

DIEGO ALEJANDRO ESPINOZA MALDONADO


VALDIVIA - CHILE
2008
A MI MADRE
AGRADECIMIENTOS

En realidad, aquí no tengo que agradecer a las personas que me ayudaron a terminar la

tesis, sino a todas aquellas que estuvieron conmigo a lo largo de todo este camino que me lleva

a ser un profesional y mejor persona.

No hay persona en el mundo a la que quiera agradecer más que por llegar al término de

mi carrera plasmado en esta tesis, sino por todo el eterno apoyo día a día en cada una de mis

ideas, las que muchas veces parecían inverosímiles pero ella las hacia realizables, gracias

madre santa.

Claro que también hay otras personas que hicieron posible que diera este siguiente

paso, mis tíos, Tito, Nina, Luis y Edgardo, que con su incondicional apoyo y consejos me

ayudaron a concretar esta memoria de la mejor manera.

Y obviamente mis eternos agradecimientos a la mujer que me recibió con los brazos

abiertos y me hizo sentir como un hijo más en su casa, mi tía Lidia.

Además a todas las personas que influyeron directa o indirectamente en este, mi

mayor logro académico. En primer lugar mis familiares; mi hermano Jorge; mi padre Juan

Carlos; mis tíos: David, Liliana, Nora, y Gonzalo; mi abuela Hortensia; mis primos: Catalina,

Carolina, Juan Cristóbal, Sergio, Andrés, Nelson, Oriana, Alejandra, Fernando; mis amigos:

Alvaro, Pedro, David, Rodrigo, Italo, Alejandro, Marcelo, Jorge R., Dannaes, Sebastián,

Rodrigo A., Macarena, Luis Felipe, Carlos M., Carlos B., Carlos V., Carlos R., Jorge P.,

Carolina, Leslie, Ingrid, Daniela, Cristian O., Favian, Felipe G., Guido, Harry, Christian D.,

Jonathan, Guillermo, Patricia, Patricio, Cristian M., Abel L., Claudio, Consuelo, Constanza,

Pamela, Claudio, Juan Pablo, y Victor; además de todos aquellos que influyeron en que llegara

a esta etapa de mi vida.


INDICE

PÁGINA

CAPITULO I: INTRODUCCION 1

1.1. Presentación 1

1.2. Objetivos 2

1.3. Antecedentes Generales 3

CAPITULO II: GENERALIDADES 4

2.1. Diversidad en el mundo rural 4

2.2. Aspectos generales de la comuna de Nueva Imperial 5

2.3. Estudio de la oferta y demanda actual 6

CAPITULO III: EL AGUA COMO RECURSO VITAL 8

3.1. El recurso agua 8

3.2. Características físicas del agua 9

3.3. Propiedades químicas del agua 10

3.4. El agua y la contaminación 10

3.5. Alunas propiedades del agua 11

3.5.1. Acción disolvente 11

3.5.2. Fuerza de cohesión entre sus moléculas 11


3.5.3. Elevada fuerza de adhesión 11

3.5.4. Gran calor especifico 11

3.4.5. Propiedad de expandirse al enfriarse 12

3.4.6. Elevado calor de vaporización 12

3.6. Ciclo del agua 12

3.7. El agua en la vida diaria 13

3.8. Posibles soluciones para mejorar la disponibilidad del agua 14

CAPITULO IV: ANTECEDENTES GENERALES DE LA POBLACION Y EL

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ZONAS RURALES (APR) 15

4.1. Situación actual del agua potable rural en Chile 15

4.2. Características de la población a nivel nacional 17

4.3. Características a nivel de la región de la Araucanía 20

4.4. Características de la comuna de Nueva Imperial 22

CAPITULO V: CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS: POZOS 28

5.1. Introducción 28

5.2. Captación de aguas subterráneas 29

5.3. Tipos de pozos 32


CAPITULO VI: POZOS PROFUNDOS MANUALES 37

6.1. Introducción 37

6.2. Descripción 37

6.3. Procedimientos de ejecución de la construcción de pozos profundos de pequeño diámetro

6.3.1. Etapa previa a la perforación 38

6.3.2. Etapa de perforación 39

6.3.3. Etapa posterior a la perforación 39

6.4. Costos de la construcción de los pozos y su comparación con los costos de las soluciones

colectivas en Chile 40

6.4.1. Costo de los pozos del proyecto de Nueva Imperial 40

6.4.2. Inversión por arranque de los sistemas tradicionales de APR y su comparación

con los costos de los pozos 43

CAPITULO VII: PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

RURAL (APR) 45

7.1. Descripción 45

7.2. Análisis de las condiciones generales del proyecto 45

7.2.1. Análisis del suelo 45

7.2.2. Análisis del agua 46

7.2.3. Análisis de la vivienda y sus artefactos 47

7.3. Memoria de cálculo 48


7.3.1. Presión inicial 48

7.3.2. Determinación de dotación y consumo máximo diario 48

7.3.2.1. Dotación de la vivienda 48

7.3.2.2 Consumo máximo diario 49

7.3.3. Determinación del número de artefactos, gasto máximo instalado y gasto

máximo probable 49

7.3.3.1. Tipos de artefactos y su gasto instalado 49

7.3.3.2. Gasto máximo instalado 49

7.3.3.3. Gasto máximo probable 50

7.3.4. Elección del material de cañería a usar 50

7.3.5. Método de cálculo de diámetro de cañería 50

7.3.6. Calculo de diámetros y presiones disponibles en la vivienda 50

7.3.6.1. Descripción tabla de presiones y perdidas de carga 51

7.4. Calculo fosa sanitaria 54

7.4.1. Generalidades 54

7.4.2. Instalación de red de alcantarillado 54

7.4.3. Tuberías 54

7.4.4. Cámaras 54

7.4.4.1. Cámara de inspección 54

7.4.4.2. Cámara desgrasadora 55


7.4.5. Fosa séptica prefabricada 55

7.4.6. Sistema de drenes 55

7.4.7. Calculo de sistema de drenes 55

7.4.8. Calculo fosa sanitaria 56

7.5. Cotización 58

7.5.1. Costos del trazado de cañerías y artefactos 59

7.5.2. Presupuesto Instalación fosa sanitaria 59

7.5.3. Presupuesto estimativo construcción del pozo 60

7.5.4. Presupuesto total 60

CAPITULO VIII: CONLUSIONES 61

BIBLIOGRAFIA 63

WEBGRAFIA 64

ANEXOS 65
RESUMEN

La tesis desarrollada tuvo por objetivo dar solución al problema de

abastecimiento de agua para consumo que aqueja a la comunidad rural dispersa Manuel

Caniulaf de la comuna de Nueva Imperial. Para esto se diseñó un proyecto completo de

dotación de agua de pozo y sistema de fosa sanitaria, proponiendo un sistema especial de

construcción a partir de golpes gravitacionales y de rotación, el cual deberá llevase a cabo con

materiales adecuados y características técnicas acordes a la situación socioeconómica que este

sector presenta, considerando las normas existentes, según se propone.

El procedimiento seguido consistió en: diseño y trazado de cañerías de agua y

alcantarillado (fosa sanitaria), análisis del suelo, ubicación del pozo, estanque y fosa sanitaria,

se propuso la forma de construcción del pozo y se realizó un estudio de costos.

El resultado obtenido es un proyecto completo de dotación de agua de pozo y

sistema sanitario con un costo que se adecua a las posibilidades económicas del usuario

identificado que asciende a la suma de $1.822.231.


ABSTRACT

The thesis developed aimed to solve the problem of water supply for

consumption that afflicts the rural community of scattered Manuel Caniulaf commune New

Imperial. This will complete a project designed endowment well water and septic system care,

proposing a system of special construction from blows gravity and rotation, which should be

undertaken with appropriate materials and technical characteristics appropriate to the

socioeconomic situation shows that this sector, considering the existing rules as proposed.

The procedure consisted of: design and layout of water and septic pipes

(sanitary pit), soil analysis, location of wells, and septic pond care, the way it was proposed

construction of the well and a study is made of costs.

The result is a complete draft endowment well water and sanitary system at a

cost that is suited to the economic potential user identified amounting to a sum of $ 1,822,231.
CAPITULO I:

INTRODUCCION

1.1. PRESENTACION

Siempre ha sido una dificultad el poder obtener agua para la gente que no vive

en centros urbanos, siendo la carencia de esta una dificultad de desarrollo para todos los países

que presentan comunidades aisladas o concentradas en lugares geográficos de difícil acceso.

Lamentablemente el problema de escasez de agua para consumo, actualmente

aún aqueja a muchas zonas rurales en Chile, sea por la ubicación extrema que esta presenta,

por la sequia que muchas veces afecta en verano, o simplemente porque el costo de construir

sistemas de agua potable o de agua segura para consumo es demasiado alto, además tomando

en consideración que el gobierno presenta muchas dificultades para financiar estas redes de

agua potable tradicionales en comunidades rurales dispersas, se hace aún más complicado.

La presente tesis intenta contribuir a solucionar el inconveniente antes descrito,

planteando un proyecto de dotación del agua para una comunidad rural dispersa puntual, la

cual es afectada por la insuficiencia de este recurso, destacando como característica principal,

y lo que lo diferencia de otros, la manera en la que se propone realizar la construcción del

pozo para la extracción. Esta consiste básicamente en dar golpes con la misma tubería a usar y

para extraer el material removido del pozo mediante flujo de lodo, con una broca en la punta,

la que con un movimiento de rotación más el gravitacional va perforando el suelo. Además de

ser fácil de construir, se caracteriza por el bajo costo de esta metodología, materiales y mano

de obra, siendo una opción accesible para la comunidad compatibilizando con los medios

socioeconómicos que esta presenta.

1
1.2. OBJETIVOS

Realizar un aporte contribuyendo a dar solución a uno de los grandes problemas

que todavía existen en los sectores rurales de Chile como es la escasez de agua a modo de

elemento vital.

Así, se quiere diseñar un proyecto de dotación de agua de pozo para consumo

proponiendo la alternativa tecnológica de construcción de pozos profundos manualmente, con

el fin de poder lograr beneficios económicos y sociales, abasteciendo de agua a la familia

Huenuman de la comunidad Manuel Caniulaf en el sector de Moltrolhue comuna de Nueva

Imperial Novena Región de la Araucanía.

De lo anterior podemos definir objetivos específicos:

- Crear el diseño de proyecto, su contenido, materia y desarrollo.

- Diseñar el trazado de las cañerías de agua y alcantarillado (fosa sanitaria) viendo la

viabilidad de este.

- Analizar el estado del suelo en donde se pretende ejecutar el proyecto.

- Analizar la ubicación del pozo y del agua a utilizar, haciéndola apta para el consumo.

- Proponer una forma puntual, concreta, y eficiente para la construcción del pozo, como

lo es la perforación de pozos profundos manuales.

- Definir exactamente el lugar donde se va a construir el pozo.

- Hacer un estudio completo de los costos del proyecto.

2
1.3. ANTECEDENTES GENERALES

Se conoce la insuficiencia del recurso agua que afecta a la familia Huenuman, y

en general a muchas comunidades rurales dispersas de la costa de Temuco. Además estamos al

tanto que los antecedentes socioeconómicos muestran que los sectores rurales, en los que se

encuentra la población, a nivel general, sin acceso a agua segura, tienen un menor acceso a

servicios básicos, menores niveles de ingreso, y que en la novena región existe un alto

porcentaje de mapuches. Por otro lado, tenemos información que muestra que los costos de la

perforación de pozos es menor en comparación al costo por arranque de las soluciones

tradicionales de agua potable rural, por lo que esta solución se transforman en una alternativa

válida, si se consideran los puntos antes mencionados y se piensa en una alternativa menos

costosa para proporcionar agua segura, aunque esta opción no sea estrictamente comparable

por la calidad del servicio que entrega, referido entre otros a la comodidad en el acceso, o la

potabilización del agua.

3
CAPITULO II

GENERALIDADES

2.1. DIVERSIDAD EN EL MUNDO RURAL

El actual mundo rural se presenta ahora más diverso en sus actividades y más

complejo en sus inter-relaciones; y es menos fácil establecer con claridad sus fronteras

geográficas, temporales y de actividad. Tanto es así, que mientras más se comunica el campo

con la ciudad, sea a través de nuevos o mejores caminos o carreteras y más modernos sistemas

de transporte, como del intenso flujo de personas por razones de movilidad laboral, no sólo no

se produce el éxodo masivo que se planteaba en los años 60-70, sino que empieza a resultar

más posible seguir viviendo en el campo, e ir a trabajar o estudiar a la ciudad; o vivir en la

ciudad o el pueblo, e ir a trabajar cotidianamente al campo.

Por otra parte se constata un fuerte proceso de urbanización de la vida rural, por

el progresivo acceso a servicios básicos considerados hasta hace no mucho como típicamente

urbanos (agua potable, electrificación, o telecomunicaciones), y por la internalización de

pautas culturales y de consumo del mismo tenor; proceso asociado al mayor acceso a los

servicios indicados, a la mayor conectividad con el mundo urbano (sea por movilidad

personal, o por los efectos del mayor acceso a la televisión, telecomunicaciones o, más

recientemente, internet en las escuelas), o por los mayores niveles de instrucción formal de

una escolaridad con sesgo urbanizante (Fuente: Municipalidad de Nueva Imperial,

Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua

segura para la población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial.

Este conjunto de nuevas y cambiantes situaciones, condiciones y relaciones,

hacen que hoy no sea posible hablar de un espacio rural homogéneo o continuo, constatándose

crecientemente la existencia de una diversidad de la ruralidad según sus características locales

y sus formas de articulación a un sistema crecientemente globalizado.

4
Por tanto los diversos espacios rurales pueden ser adjetivados según las

dimensiones que se consideren: grados de integración territorial (integradas- aisladas), formas

de asentamiento (dispersas-concentradas), calidad de la infraestructura productiva, formas

productivas y de inserción económica predominante (pequeña minería, de expansión forestal,

pesquero artesanal o acuícola, hortofrutícola de exportación), poblados rurales prestadores de

servicios o abastecedores de mano de obra, de agricultura campesina articulada o no a

sistemas agroindustrio-comerciales, con o sin significación de población indígena, dinámicas o

estancadas, etc.

2.2. ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNA DE NUEVA IMPERIAL

Nueva Imperial fue fundada en 1551 por Pedro de Valdivia bajo el nombre de

La Imperial y constituyó uno de los centros más importantes del Chile colonial, quedó

totalmente deshabitada en 1599 por los ataques de indígenas araucanos, si bien retomó a

comienzos del siglo XX su actual nombre en honor a la antigua ciudad, fue considerada una de

las ciudades más importantes de la región durante muchos años, su característica primordial es

la peculiar forma de pintar las viviendas mediante adornos, por lo que es llamada “la ciudad

acuarela”. La comuna posee una de las mayores concentraciones indígenas de la zona, lo cual

demuestra la riqueza humana del sector. Por tanto, Nueva Imperial es una buena alternativa

para los que deseen conocer la cultura mapuche, lengua, formas de vida, artesanía, comidas,

etc.

Según cifras preliminares del CENSO del año 2002, esta comuna tiene un total

de 39.734 personas de las cuales un 54,5% corresponden al sector rural, y un 45,5% al sector

urbano (INE, 2002, página web), de esta población el 53% se reconoce mapuche. Con una

densidad de 31,7 hab/Km2 y una tasa de crecimiento anual de 0,79.

5
La situación socioeconómica de las familias campesinas es precaria,

considerando que el 18,3% de la población vive en extrema pobreza sumado a ello el nivel de

analfabetismo alcanza el 14,10 %.

La economía familiar rural se sustenta esencialmente de la siembra de pequeñas

porciones de tierra en su mayoría no aptas para cultivos lo que acentúa problemas de

degradación de suelo, los otros ingresos de la familia campesina provienen de distintos

subsidios del estado.

La comuna de Nueva Imperial se localiza en la provincia de Cautín de la

Región de la Araucanía, esta comuna está asentada en la Depresión Intermedia y parte de las

últimas estribaciones montañosas del sur de la Cordillera de Nahuelbuta, a unos 35 Kilómetros

al Oeste de Temuco.

Dentro del territorio de Nueva Imperial existen 310 comunidades mapuches,

territorios donde se centrará el proyecto (ver Anexo lámina N° 1).

2.3. ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA ACTUAL

Los análisis de los sistemas de agua potable existentes, desde el punto de vista

físico y operativo son de antigüedad, conservación, captación, tratamientos, almacenamientos,

características físico químicas del agua.

En la comuna de Nueva Imperial existen 37 comités de agua potable rural

constituidos, de los cuales 11 están construidos y dos en construcción, los restantes 24 se

encuentran en espera de financiamiento. Considerando que cada comité de agua está

constituido por alrededor de 80 familias tenemos una oferta real de 1040 familias con dotación

de agua potable rural y 1920 familias proyectadas a construir sus sistemas de APR en un plazo

mínimo de 8 años y máximo de 24 años.

6
Las restantes poblaciones rurales se encuentran ubicadas en las llamadas

poblaciones rurales semi concentradas y dispersas las cuales no cumplen los requisitos de

eligibilidad para ingresar al Programa Nacional de APR. Estas familias suman un total de

2817, las que se abastecen de aguas provenientes de ríos, esteros, vertientes y pozos, siendo

estos sistemas de abastecimiento de agua muy precarios desde un punto de vista del acceso al

recurso como de su calidad.

Grupos de consumidores de características homogéneas (considerando el tipo

de consumo residencial o industrial), Proyectar los consumos residenciales considerando las

tasas de crecimiento de la población.

La demanda de las familias campesinas por la instalación de Agua Potable Rural, se ve

claramente expresada por la cantidad de comités constituidos (37 comités). Si se considera que

el acceso al sistema de APR es lento debido a la falta de financiamiento, los altos costos per

cápita de la solución (APR), proceso estructurado en varias etapas (Estudio Hidrogeológico,

Sondaje, Diseño de sistemas, Instalación), por lo tanto de varios años, y además, estos

sistemas se concentran en localidades rurales concentradas y semi concentradas (estos últimos

siempre y cuando cumplan los requisitos de elegibilidad), por lo que la gran población que

habita en sectores rurales semi concentrados y dispersos, no acceden a este tipo de solución.

Su demanda se deriva a soluciones individuales para el acceso al recurso (agua) sin

potabilización, las cuales son financiadas en su gran mayoría por el Fondo Social y el Fosis,

teniendo estas soluciones como finalidad la dotación de agua sin considerar elementos

técnicos tanto para la construcción de pozos, protección de cursos de agua, como tampoco su

potabilización para consumo humano.

La demanda que se genera en época de sequía, es abastecida por medio de

camiones algibes, estos camiones abastecen estanques de acumulación de agua, los cuales se

distribuyen en las localidades rurales que presentan mayor sequía. Las familias que habitan

estas localidades alcanzan un número de 825 personas.

7
CAPITULO III

EL AGUA COMO RECURSO VITAL

3.1. EL RECURSO AGUA

El agua cubre el 72% de la superficie del planeta Tierra y representa entre el

50% y el 90% de la masa de los seres vivos. Es una sustancia relativamente abundante aunque

solo supone el 0,022% de la masa de la Tierra. Se puede encontrar esta sustancia en

prácticamente cualquier lugar de la biósfera y en los tres estados de agregación de la materia:

sólido, líquido y gaseoso. (Fuente: www.apr.cl)

Se halla en forma líquida en los mares, ríos, lagos y océanos. En forma sólida,

nieve o hielo, en los casquetes polares, en las cumbres de las montañas y en los lugares de la

Tierra donde la temperatura es inferior a cero grados Celsius. Y en forma gaseosa se halla

formando parte de la atmósfera terrestre como vapor de agua.

En química, el agua es un compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y

uno de oxígeno. Su fórmula molecular es H2O.

Es fundamental para todas las formas de vida. Los recursos naturales se han

vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones

habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales.

El agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. El 3% de su

volumen es dulce. De ese 3%, un 1% está en estado líquido, componiendo los ríos y lagos. El

2% restante se encuentra formando casquetes o banquisa en las latitudes próximas a los polos.

El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un

70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para

desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser

humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o

8
cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer

sin el agua.

3.2. CARACTERISTICAS FISICAS DEL AGUA

El agua no tiene olor, sabor, ni color. Para obtener agua químicamente pura es

necesario realizar diversos procesos físicos de purificación ya que el agua es capaz de disolver

una gran cantidad de sustancias químicas, incluyendo gases.

Se llama agua destilada al agua que ha sido evaporada y posteriormente

condensada. Al realizar este proceso se eliminan casi la totalidad de sustancias disueltas y

microorganismos que suele contener el agua; es prácticamente la sustancia química pura H2O.

El punto de ebullición del agua a la presión de una atmósfera, que suele ser la

que hay al nivel del mar, es de 100 ºC, y su punto de congelación es de 0 ºC. La densidad

máxima del agua líquida es 1 g/cm3, alcanzándose este valor a una temperatura de 3,8 ºC; la

densidad del agua sólida es menor que la del agua líquida a la misma temperatura, 0,917 g/ml.

El agua tiene una tensión superficial muy elevada. El calor específico del agua

es de 1 cal/ºC·g.

El agua es considerada un disolvente universal, ya que es el líquido que más

sustancias disuelve, lo que tiene que ver con que es una molécula polar. Las moléculas de agua

están unidas por lo que se llama puentes de hidrógeno.

Se dice del agua que es una molécula polar porque presenta polaridad eléctrica,

con un exceso de carga negativa junto al oxígeno compensado por otra positiva repartida entre

los dos átomos de hidrógeno; los dos enlaces entre hidrógeno y oxígeno no ocupan una

posición simétrica, sino que forman un ángulo de 104º 45'. El agua es un termorregulador del

clima, gracias a su elevada capacidad calorífica. Su elevada tensión superficial hace que se vea

muy afectada por fenómenos de capilaridad. (Fuente: www.apr.cl)

9
3.3. PROPIEDADES QUIMICAS DEL AGUA

Su importancia reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que

ocurren en la naturaleza, no solo en organismos vivos sino también en la superficie no

organizada de la tierra, así como los que se llevan a cabo en laboratorios y en la industria

tienen lugar entre sustancias disueltas en agua. El agua es disolvente universal puesto que

todas las sustancias son de alguna manera solubles en ella.

 No posee propiedades ácidas ni básicas.

 Con ciertas sales forma hidratos.

 Reacciona con los óxidos de metales formando bases.

 Es catalizador en muchas reacciones químicas

3.4. EL AGUA Y LA CONTAMINACION

El estado natural del agua puede ser afectado por procesos naturales; por

ejemplo los suelos, las rocas, algunos insectos y excrementos de animales. La otra forma con

la que se puede cambiar su estado natural, es artificialmente, fundamentalmente, por causas

humanas; por ejemplo sustancias que cambien el pH y la salinidad del agua, originadas por

actividades mineras.

La contaminación del agua ocurre debido a que existen poblaciones que no

tienen desagües, sistemas de disposición de excretas o a deficientes procesos de recolección y

disposición de desechos, como son arrojar la basura y aguas servidas a los ríos.

Otra causa son los nutrientes en exceso, que son fertilizantes vertidos en agua, y

esto hace que crezcan algas en exceso, y así no entre luz al lago o laguna, y los peces mueran.

Después, tenemos las sustancias tóxicas, que son por ejemplo los metales pesados, como el

plomo y el cadmio, esto genera bioacumulación. Por último están los residuos urbanos, que

vendrían siendo las aguas negras o aguas servidas, que contienen excrementos.

10
En uno de los procesos básicos de purificación y tratamiento del agua que se

realiza en plantas industriales, le agregan hipoclorito de sodio y sulfato de aluminio, que son

agentes coagulantes, esto forma hidróxido de aluminio, que es más conocido como flóculo,

que queda flotando en el agua. Este proceso se denomina floculación.

3.5. ALGUNAS PROPIEDADES DEL AGUA

3.5.1. ACCION DISOLVENTE

El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente universal), esta

propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya

que estas se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua. La capacidad

disolvente es la responsable de dos funciones importantes para los seres vivos: es el medio en

que transcurren las mayorías de las reacciones del metabolismo, y el aporte de nutrientes y la

eliminación de desechos se realizan a través de sistemas de transporte acuosos.

3.5.2. FUERZA DE COHESION ENTRE SUS MOLECULAS

Los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas fuertemente unidas,

formando una estructura compacta que la convierte en un líquido casi incompresible.

3.5.3. ELEVADA FUERZA DE ADHESIÓN.

De nuevo los puentes de hidrógeno del agua son los responsables, al

establecerse entre estos y otras moléculas polares, y es responsable, junto con la cohesión de la

capilaridad, al cual se debe, en parte, la ascensión de la sabia bruta desde las raíces hasta las

hojas.

3.5.4. GRAN CALOR ESPECÍFICO

El agua absorbe grandes cantidades de calor que utiliza en romper los puentes

de hidrógeno. Su temperatura desciende más lentamente que la de otros líquidos a medida que
11
va liberando energía al enfriarse. Esta propiedad permite al citoplasma acuoso servir de

protección para las moléculas orgánicas en los cambios bruscos de temperatura.

3.4.5. PROPIEDAD DE EXPANDIRSE AL ENFRIARSE

El agua es una de las pocas sustancias que se expande al enfriarse. Esto se debe

a que, al congelarse, sus moléculas se organizan en una estructura hexagonal, dejando más

espacios vacíos entre ellas que en el agua líquida. Esta estructura de los cristales del hielo

también es responsable de las peculiares formas hexagonales de los copos de nieve.

3.4.6. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN.

A 20° C se precisan 540 calorías para evaporar un gramo de agua, lo que da

idea de la energía necesaria para romper los puentes de hidrógeno establecidos entre las

moléculas del agua líquida y, posteriormente, para dotar a estas moléculas de la energía

cinética suficiente para abandonar la fase líquida y pasar al estado de vapor.

3.6. CICLO DEL AGUA

El agua toma diferentes formas en la Tierra: vapor y nubes en el cielo, olas y

témpanos de hielo flotante en el mar, glaciares en las montañas, acuíferos en el suelo, por

nombrar algunos. A través de la evaporación, precipitación y escorrentía el agua se encuentra

en continuo movimiento, fluyendo de una forma a otra en lo que es llamado el ciclo del agua.

Debido a la gran importancia de la precipitación para la agricultura y la

humanidad en general, recibe diferentes nombres en sus diferentes formas: mientras que la

lluvia es común en la mayoría de los países del mundo, otros fenómenos resultan

sorprendentes al verlos por primera vez: granizo, nieve, neblina o rocío por ejemplo. Cuando

se iluminan, las gotas de agua en el aire pueden refractar los colores del arco iris.

12
De manera similar, la escorrentía ha jugado un papel importante en la historia:

los ríos y la irrigación acarrean el agua necesaria para la agricultura. Los ríos y los mares

ofrecen oportunidades para el viaje y el comercio. Por la erosión, la escorrentía tuvo un papel

importante en el moldeo del entorno, formando valles que proveen de tierra rica y suelo

nivelado para el establecimiento de lugares poblados.

El agua también se infiltra en el suelo hasta los acuíferos. Este agua subterránea

fluye después hasta la superficie en bocas de agua y pozos naturales, o más espectacularmente

en géiseres. Esta agua también se puede extraer artificialmente con norias y manantiales.

Porque el agua puede contener muchas sustancias diferentes, puede saber u oler

de formas distintas. De hecho, el desarrollo de los sentidos permite evaluar la potabilidad del

agua.

3.7. EL AGUA EN LA VIDA DIARIA

Todas las formas de vida conocidas dependen del agua. El agua es parte vital de

muchos procesos metabólicos en el cuerpo. Cantidades significantes de agua son usadas

durante la digestión de la comida. Sin embargo, algunas bacterias y semillas de plantas pueden

entrar a un estado criptobiótico por un período de tiempo indefinido cuando se deshidratan, y

vuelven a la vida cuando se devuelven a un ambiente húmedo.

Cerca del 72% de la masa libre de grasa del cuerpo humano está hecha de agua.

Para su adecuado funcionamiento nuestro cuerpo requiere entre uno y tres litros de agua

diarios para evitar la deshidratación, la cantidad precisa depende del nivel de actividad,

temperatura, humedad y otros factores. El cuerpo pierde agua por medio de la orina y las

heces, la transpiración y la exhalación del vapor de agua en nuestro aliento.

Los seres humanos requieren agua pobre en sales y otras impurezas. Entre las

impurezas también se cuentan sustancias químicas o, en otro sentido, microorganismos

13
perjudiciales. Algunos solutos son aceptables y hasta deseables para un sabor apropiado. El

agua adecuada para beber se llama agua potable.

3.8. POSIBLES SOLUCIONES PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA

Posibles soluciones para mejorar la disponibilidad del agua: producir más,

distribuirla mejor y desperdiciarla menos. Hervirla y destilarla. Existen otras técnicas más

avanzadas, como la ósmosis inversa.

Distribuirla mejor: La distribución del agua se lleva a cabo por medio de los sistemas

de agua municipales o como agua embotellada. Algunos países tienen programas para

distribuir el agua a los más necesitados libre de cargos.

Cabe también resaltar la preocupación cada vez mayor por sustentar

mecanismos de medición del agua que se consume en los países en desarrollo con el fin de

tener un mayor control sobre su consumo y sobre el transporte del líquido elemento hacia los

consumidores.

Reutilizarla: El agua (H2O) es la misma molécula, tanto en el agua potable como en

las aguas servidas, la de las cloacas, para ser claros. La diferencia está, y no es poca cosa,

en las sustancias, orgánicas o inorgánicas disueltas y trasportadas en suspensión por ésta.

Por lo tanto, el agua puede ser en teoría, reutilizada infinitamente, y de hecho, en eso se

basa justamente el "ciclo del agua". Por lo tanto, si el agua la devolviéramos a la

naturaleza, en un estado de pureza suficiente para que los mecanismos naturales de

depuración pudieran limpiarla, la disponibilidad del recurso hídrico mejoraría.

14
CAPITULO IV

ANTECEDENTES GENERALES DE LA POBLACION Y EL ABASTECIMIENTO DE

AGUA EN ZONAS RURALES (APR)

4.1. SITUACION ACTUAL DEL AGUA POTABLE RURAL EN CHILE

Si bien el desarrollo de los servicios de abastecimiento de agua potable y

saneamiento ha ocupado un lugar predominante en la década de los noventa, aumentando las

inversiones en obras nuevas de agua potable y saneamiento de 65 millones de dólares al

comienzo de la década a 260 millones de dólares en el año 1998, los sectores rurales se

encuentran atrasados en cuanto a las prestaciones de los servicios de agua potable y

saneamiento. (Fuente: Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la

Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural

dispersa de la comuna de Nueva Imperial)

La población urbana, prácticamente no tiene problemas de falta de servicios de

agua potable y saneamiento por lo que es relevante analizar con mayor detalle la realidad del

sector rural.

El sector rural se puede clasificar en concentrado y disperso. Los sectores

rurales concentrados se definen como aquellos en los que las viviendas alcancen o superen las

15 unidades por kilómetro de calle y que cuentan con una población entre 150 y 3.000

habitantes, mientras que los sectores rurales dispersos corresponden a los sectores con menos

de 150 habitantes o una concentración inferior a 15 viviendas por kilómetro. Por localidades

semiconcentradas se entienden aquellas con población mayor a 80 habitantes y concentración

mínima de 8 viviendas por kilómetro de calle o camino (Fuente: MOP, 2001. www.mop.cl).

15
La cobertura de agua potable es alta en los sectores rurales concentrados, sin

embargo, la situación del sector rural disperso en cuanto a la cobertura de agua potable es

precaria.

La población rural concentrada ha sido favorecida por el programa de agua

potable rural (APR) nacido en 1964 como respuesta a los graves problemas de morbilidad y

mortalidad en los sectores rurales (MOP, 2001). La aplicación de este programa y el posterior

mantenimiento del sistema en las localidades seleccionadas han estado íntimamente

relacionados con la participación de las poblaciones beneficiadas con la provisión de agua. Al

año 1999, el 93% de la población rural concentrada tenía acceso a los llamados "Sistemas de

Agua Potable Rural". Según el MOP (2001), el año 1999 la cobertura en dichas localidades

alcanzaba el 96,5%, siendo uno de los objetivos terminar el año 2002 con una cobertura total.

La población de las zonas semiconcentradas y dispersas con cobertura cercana a

cero en el año 1999, alcanzaba a 1.300.000 personas (MOP, 2001).

El MOP (2001) sostiene que ha surgido la necesidad de abarcar las zonas

semiconcentradas y dispersas, asignando mayores recursos a estas zonas dado que estas zonas

prácticamente carecen de cobertura.

Tabla Nº 1: Cobertura de agua potable en las zonas rurales indicando que zonas necesitan
nuevos recursos.

Población objetivo. Programa Población objetivo Cobertura a 1999


APR (millones de personas)

Localidades concentradas 1,3 96,5%

Localidades semiconcentradas 1,0 Cercano a 0

Localidades dispersas 0,3 Cercano a 0

Fuente: Departamento de Programas Sanitarios, MOP (2001), extraido de www.mop.cl

La población rural dispersa y semiconcentrada se abastece casi exclusivamente

de agua proveniente de norias, ríos y vertientes que no garantizan una calidad similar a la del

16
agua potable de las zonas rurales concentradas y urbanas. Este sector por lo tanto tiene

cobertura cero en lo que se refiere a agua potable.

Considerando la situación rural concentrada y dispersa, se sabe que el 65,7% de

la población rural se encontraba servida al año 1998 con conexión domiciliaria de agua

potable y un 34,3% no disponía de servicios.

Entre las metas establecidas en un Plan Nacional elaborado por el

Departamento de Programas Sanitarios (DPS) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se

señala que para el año 2005 un 91% de la población rural tendrá acceso a agua potable. De

este porcentaje, un 62% tendrá acceso por conexión domiciliaria y un 29% por un sistema

particular aceptable. Para el 2010 se espera tener servida con agua potable a toda la población

rural (DPS cit por Informe País 2000). De hecho, junto con el tratamiento de aguas servidas,

el avance en la cobertura de agua potable y saneamiento en los sectores rurales concentrados y

dispersos es señalado como uno de los principales desafíos del sector sanitario nacional por el

Informe País 2000.

Estas metas implican que en el corto plazo se tendrá que focalizar parte de los

recursos en los sectores rurales dispersos.

4.2. CARASTERISTICAS DE LA POBLACION A NIVEL NACIONAL

Además del análisis de costos y beneficios, es decir de rentabilidad económica,

también es importante analizar el impacto distributivo de las políticas que benefician a los

sectores rurales dispersos, debido a que estas incrementan la equidad.

La población sin acceso a agua segura vive en las zonas rurales de Chile, sobre

todo en las zonas dispersas. Es relevante comprender que la realidad socioeconómica de las

zonas rurales en comparación con las urbanas suele ser desfavorable por lo que éstas requieren

de mayor urgencia de soluciones en diversos aspectos como la provisión de servicios básicos

para mejorar la calidad de vida.

17
Tal como lo demuestra la OPS, utilizando la información proveniente de la

Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) en las zonas rurales no sólo

existe un menor acceso promedio al agua vía conexión domiciliaria, sino que además este

acceso es más desigual entre los distintos estratos socioeconómicos. En este estudio además se

destaca la relación positiva entre el nivel de los ingresos de los hogares y la calidad del acceso

a agua.

El estudio de la GTZ/OPS-HPE-CEPIS 2000, (extraido de Municipalidad de

Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los

beneficios de agua segura para la población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial)

junto con confirmar las diferencias existentes en la calidad de vida entre las poblaciones

rurales y urbanas concluye que la población indígena se encuentra en una peor situación que la

población no indígena en las áreas de saneamiento básico, salud y equidad. Por lo tanto las

desigualdades (en el acceso a agua potable y otros factores) no solamente se producen entre

los distintos estratos socioeconómicos, sino que también entre las distintas etnias que viven en

Chile.

Un indicador que revela la situación de desmedro de los sectores rurales en

comparación a los urbanos es la pobreza e indigencia de estas zonas. Si bien en términos

absolutos hay mayor pobreza en las zonas urbanas por vivir en éstas una mayor población, en

términos relativos la incidencia es mayor en las zonas rurales:

Tabla Nº 2: Incidencias relativas de la pobreza y la indigencia en sectores rurales y urbanos


en el año 2000.
Incidencia relativa de la Incidencia relativa de la
pobreza indigencia
Sector rural 23,8% 8,3%
Sector urbano 20,1% 5,3%
Fuente: Elaboración propia en base a MIDEPLAN 2001, extraído de Municipalidad de Nueva

Imperial, Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios

de agua segura para la población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial.

18
Al observar los ingresos medios y los ingresos de diversos percentiles de bajos

ingresos (el percentil 5% corresponde al 5% de menores ingresos) de las zonas rurales y

dispersas, también se observa una notable diferencia:

Tabla Nº 3: Diferencias en la distribución del ingreso por hogar en el sector rural y urbano.
Percentil 5% Percentil Percentil Media
10% 50%
Sector rural 54.495 80.550 204.020 309.855
Sector urbano 93.589 125.920 353.880 616.640
Ingreso rural/Ingreso urbano 58,2% 64% 57,7% 50,2%
Fuente: Jeanette Fuentes (Economista U. de Chile) Comunicación personal en base a

información de la CASEN 2000 (2002). Extraído de Municipalidad de Nueva Imperial,

Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua

segura para la población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial

En la tabla anterior se exponen los percentiles de bajos ingresos, dado que en

estos se encuentran en su mayoría los habitantes de los sectores rurales dispersos que tienen

menores ingresos a los de las zonas rurales concentradas. EL 5% de los hogares de menores

ingresos en los sectores rurales obtiene ingresos de 54.495 pesos, mientras que el 5% de los

hogares de menores ingresos de los sectores urbanos obtiene ingresos de 93.589 pesos. Esto

significa que para el percentil 5%, los hogares rurales obtienen un 58,2% del ingreso de los

hogares urbanos.

Por lo tanto, en primer lugar los sectores rurales se encuentran en una peor

situación económica que los sectores urbanos, y segundo, las desigualdades (en el acceso a

agua potable y otros factores) no solo se producen entre las zonas urbanas y rurales, sino que

también entre los distintos estratos socioeconómicos dentro del sector rural y tercero, las

desigualdades en el acceso no solo se producen entre los distintos estratos socioeconómicos

sino que también entre las distintas etnias que viven en Chile.

19
Es importante considerar la información sobre los ingresos de las familias al

momento de decidir el tipo de solución de agua. Esto es relevante especialmente si las

autoridades buscan que las comunidades beneficiadas financien la mantención. Es complejo

que las familias de los deciles más pobres de las comunas rurales puedan sostener tecnologías

que impliquen mayores costos de mantención.

4.3. CARACTERÍSTICAS A NIVEL DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

La IX Región de la Araucanía tiene una población de 864.929 habitantes de

acuerdo a información preliminar del CENSO del año 2002. Un 67,6% de dicha población es

urbana y un 33,4% es rural (INE, 2002, página web), esta última con un alto porcentaje de

etnia mapuche. La densidad regional es de 24 habitantes por kilómetro cuadrado

(MIDEPLAN, 2002, página web).

De los antecedentes entregados a nivel nacional por los resultados de la Octava

Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) realizada a fines del año

2000, se obtuvo que esta es la región con los mayores índices tanto de pobreza como de

indigencia en el país. Un 11,1% de la población vive en condición de indigencia, mientras un

21,6% lo hace en condición de pobreza no indigente, lo cual representa sumando casi un tercio

de la población regional. Se debe destacar que esta situación es más aguda en el sector rural

donde los porcentajes de indigentes son substantivamente mayores, alcanzando un 10,6%

versus un 7% en los sectores urbanos (MIDEPLAN, 2002, página web).

Aliaga y Serra 2002 (extraído de Municipalidad de Nueva Imperial,

Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua

segura para la población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial analizaron la salud del

adulto y el desarrollo regional en la IX Región. Ilustran el desarrollo humano a partir de

información del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que muestra que la

Región de la Araucanía está muy deteriorada:

20
Tabla Nº 4: Número de comunas y porcentaje de población según valor de Índice de
Desarrollo Humano (I.D.H.). IX Región de la Araucanía 1998.

IDH Educación Salud Ingreso

Número % Número % Número % Número %

Muy 17 31,9% 12 20,3% 14 29,6% 15 38,3%


bajo

Bajo 7 21,7% 11 25,9% 10 25,3% 8 11,4%

Medio 5 12,5% 4 14,7% 4 10,6% 3 6,1%

Alto 0 0 2 5,3% 2 34,5% 3 10,3%

Muy alto 1 33,9% 1 33,9% 0 0 1 33,9%

Total 30 100% 30 100,1% 30 100 30 100

Fuente original: MIDEPLAN (2000) Pagina Web.

Como se puede observa en la tabla anterior, la mayoría de las comunas tienen

bajos o muy bajos índices de desarrollo humano. Alrededor del 50% de la población tienen

indicadores de educación, salud e ingresos bajos o muy bajos, porcentaje que corresponde a la

mayoría de las comunas.

Prácticamente no hay comunas con índices altos o muy altos. La única comuna

con un índice muy alto es Temuco.

Respecto a los egresos por enfermedades asociadas, entre otros, a la mala

calidad del agua existen las siguientes estadísticas:

21
Tabla Nº 5: Tasas de egresos por 100 mil de hepatitis y tifoidea para mapuches y no
mapuches.
Mapuches No Mapuches
Hepatitis 10,5% 8,0%
Tifoidea 13,0% 11,2%

Fuente: Aliaga y Serra (2002), extraído de Municipalidad de Nueva Imperial, Organización

Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la

población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial.

Los autores analizan la mortalidad y los egresos entre mapuches y no mapuches

y además cruzan esa información con otras variables.

Un resultado importante que obtienen es que si las tasas de mortalidad por

causa se cruzan con las variables de población e índices de desarrollo humano, se encuentra

que éstas siguen un patrón proporcional, es decir, las áreas de mayor deterioro del I.D.H. se

corresponden con las de mayor concentración de población mapuche y de mayor mortalidad.

Otro resultado importante es que cuando se analizan las tasas de egresos con el

porcentaje de población mapuche y no mapuche, y el I.D.H. se observa que aquellas comunas

con los peores índices de desarrollo coinciden con aquellas de mayor población indígena y con

las más altas tasas de egresos por causas.

4.4. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNA DE NUEVA IMPERIAL.

Según cifras preliminares del CENSO del año 2002, el 54,5% corresponden al

sector rural, y un 45,5% al sector urbano (INE, 2002, página web).

Según el índice de desarrollo humano, Nueva Imperial es una de las comunas


más atrasadas de Chile:

22
Tabla Nº 6 Índice de Desarrollo humano de Nueva Imperial, 1998

Desarrollo Ranking Salud Ranking Educación Ranking Ingreso Ranking


Humano I.D.H.
Salud Edu. Ingreso

Nueva 0,605 320 0,648 261 0,676 300 0,490 333


Imperi
al

Fuente: Aliaga y Serra (2002), extraído de Municipalidad de Nueva Imperial, Organización

Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la

población rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial.

Se debe considerar que se rankearon 333 comunas a lo largo de Chile y Nueva

Imperial aparece entre las últimas en todas las categorías analizadas.

Con el fin de determinar el porcentaje de mapuches que habitan en esta

localidad se consideró los apellidos de las personas lo cual arrojó que el 45% de la población

tiene el primer apellido mapuche, mientras que si también se consideran los que tienen el

segundo apellido mapuche , se obtiene que un total de 56% tiene origen de esta etnia.

Esta información se entrega en la siguiente tabla:

Tabla Nº 7: Porcentajes de mapuches considerando sus apellidos.

Primer apellido Segundo apellido Porcentaje de la población

Mapuche Mapuche 35

No Mapuche 10

No Mapuche Mapuche 11

No Mapuche 44

Fuente: Ilustre Municipalidad de Nueva Imperial en base a fichas CAS II 2001-2002 (2002),

extraído de Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud,

(2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural dispersa de

la comuna de Nueva Imperial

23
Esta información coincide aproximadamente con otras fuentes de información

en las que se señala que poco más del 50% de la población de Nueva Imperial es mapuche.

Según la encuesta CASEN del año 2000, la siguiente es la distribución del

ingreso per cápita en Nueva Imperial para los distintos percentiles:

Tabla Nº 8: Ingresos per capita para los distintos percentiles de ingreso en Nueva Imperial.

Percentiles Ingresos

10% 14.259

25% 27.863

50% 44.452

75% 73.627

90% 132.401

Media 62.746

Fuente: Jeanette Fuentes, comunicación personal en base a CASEN 2000 (2002), extraído de

Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto:

Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural dispersa de la comuna de

Nueva Imperial.

La información anterior de ingreso contrasta con información de ingreso de

Nueva Imperial en base a la encuesta CAS II del año 2001-2002 que muestra ingresos per

cápita muy inferiores con una media levemente menor a los 20.000 pesos.

En cuanto a la salud, ésta es cubierta por medio de un hospital ubicado en

Nueva Imperial, nueve postas rurales y seis Estaciones Médico- Rurales.

El tipo de servicio de abastecimiento de agua que poseen las viviendas se

expone en la siguiente tabla:

24
Tabla Nº9: Tipo de abastecimiento por vivienda.

Tipo de abastecimiento Rural Urbano

Con llave dentro de la vivienda (de red pública) 7,66% 87,39%

Con llave dentro del sitio, pero fuera de la vivienda 6,53% 11,72%

De llave; de pilón o grifo, fuera del sitio 0,09% 0,18%

Con llave dentro de la vivienda (no de red pública) 18,74% 0,13%

Con llave dentro del sitio, pero fuera de la vivienda 5,84% 0,09%
(no de red pública)

Por acarreo 61,14% 0,49%

Total 100% 100%

Fuente: Ilustre Municipalidad de Nueva Imperial en base a fichas CAS II 2001-2002 (2002),

extraído de Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud,

(2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural dispersa de

la comuna de Nueva Imperial.

Como se aprecia en la tabla anterior, las viviendas urbanas prácticamente no

tienen problemas de abastecimiento de agua, cerca del 90% tiene una llave dentro del hogar.

Por su parte en la zona rural, solo aproximadamente un 8% se encuentra en la misma

situación. Las viviendas rurales se abastecen de agua mayoritariamente vía acarreo, sobre un

61% se encuentra en esta situación.

Con respecto al sistema de eliminación de excreta, en la siguiente tabla se

aprecian los distintos métodos usados:

Tabla Nº 10: Sistemas de eliminación de excreta por vivienda.

Tipo de sistema Rural Urbano

WC. Conectado al alcantarillado (sin compartir) 0,16% 63,37%

WC. Conectado a fosa séptica (sin compartir) 3,95% 5,35%

Letrina sanitaria (sin compartir) 0,09% 0,04%

Pozo negro (sin compartir) 86,47% 14,97%

WC. Conectado al alcantarillado (compartido) 0,03% 5,66%

25
WC. Conectado a fosa séptica (compartido) 0,25% 0,22%

Pozo negro (compartido) 2,32% 1,52%

No tiene 6,72% 8,87%

Total 100% 100%

Fuente: Ilustre Municipalidad de Nueva Imperial en base a fichas CAS II 2001-2002 (2002),

extraido de Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud,

(2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural dispersa de

la comuna de Nueva Imperial

Una gran cantidad de hogares utilizan como sistema de eliminación de excreta

un pozo negro. El porcentaje de viviendas en esta situación se acerca al 90% en las viviendas

rurales (considerando los que comparten y no comparten un pozo negro). También llama la

atención el alto porcentaje de viviendas rurales que no cuentan con sistema de eliminación

(6,72%). En el sector urbano, la mayoría de las viviendas tiene el baño conectado al

alcantarillado, cerca del 70% en total. Aún así, hay sobre un 15% que tiene como sistema de

eliminación un pozo negro, y casi un 9% no tiene sistema alguno.

Por último la situación del suministro de electricidad en las viviendas es la

siguiente:

Tabla Nº 11: Suministro de electricidad por vivienda.

Tipo de sistema Rural Urbano

Con medidor particular 50,41% 75,89%

Con medidor compartido (con otra vivienda) 4,17% 13,50%

Sin medidor 4,93% 9,36%

La vivienda no dispone de electricidad 40,49% 1,25%

Total 100% 100%

Fuente: Ilustre Municipalidad de Nueva Imperial en base a fichas CAS II 2001-2002 (2002),

extraído de Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud,

26
(2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural dispersa de

la comuna de Nueva Imperial.

En el sector urbano, prácticamente todos los hogares cuentan con electricidad

(cerca del 99%), mientras que en las viviendas rurales cerca del 40% no tiene electricidad.

Como se aprecia en las tablas anteriores que muestran el acceso a ciertos bienes

esenciales de la población de Nueva Imperial, se confirma que los sectores rurales tienen un

menor acceso a necesidades básicas que los sectores urbanos. Por lo tanto al beneficiar a

población rural dispersa de Nueva Imperial con agua segura se incrementa la equidad.

Es importante considerar cómo varían los costos de las alternativas de provisión

de agua según los servicios previos existentes en las zonas. Como se indica anteriormente, un

alto porcentaje de familias de los sectores rurales no tiene electricidad, servicio que es

necesario para los sistemas de agua potable tradicional.

27
CAPITULO V

CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS: POZOS

5.1. INTRODUCCION

La captación de agua es un punto de origen que sirve para satisfacer una

demanda de agua adecuada. Hemos de conocer qué necesidades de agua vamos a tener,

además de la cantidad de agua que vamos a necesitar, su localización y su calidad.

Dentro de la captación de aguas se pueden definir dos tipos: la de aguas

superficiales (lluvia, ríos, embalses, lagos) y subterráneas (pozo, manantial).

Las necesidades hídricas pueden tener una zona agrícola, industrial, núcleo

urbano ecológico o los tres. Se ha de mantener caudales ecológicos para que no se muera la

flora y la fauna.

El Paso del agua a través de distintas ubicaciones, constituye el Ciclo

Hidrológico que se produce fundamentalmente por dos tipos de acciones, la solar y la

gravitatoria.

Las aguas que se emplean en el abastecimiento urbano se captan:

 A través de la explotación del acuífero subterráneo.

 Con la desalación de las aguas de mar.

 Con la reutilización de las aguas residuales (aguas no potables para el riego de parques

y jardines, limpieza de alcantarillado, etc.).

 Con la construcción de contenedores superficiales de aguas pluviales (presas y

embalses).

 Con la abducción desde ríos, lagos, etc.

Las aguas subterráneas suelen ser de calidad, por el filtrado natural que han

tenido en el subsuelo, por ello precisan poco tratamiento. La alimentación de las reservas

subterráneas de agua se produce básicamente por infiltración de las aguas superficiales.

28
5.2. CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS

Desde el punto de vista de la captación de aguas subterráneas, los suelos pueden

recibir la siguiente clasificación:

 Permeables: Estos suelos permiten el paso del agua a través de ellos por propia

configuración o por procesos posteriores a su constitución.

 Impermeables: Este tipo de suelo constituye una barrera para el paso de las aguas,

impidiendo por lo tanto la infiltración de las mismas.

Las características principales del suelo que definen la infiltración son la

porosidad y la permeabilidad.

El agua en el subsuelo se sitúa en diferentes zonas:

 Zona de saturación: En esta zona, todo el volumen de huecos se encuentra relleno de

agua. La zona de saturación se encuentra inmediatamente por encima de alguna capa

de suelo impermeable, a través de la que el agua no pude continuar su infiltración. Esta

zona es a la que se deberá llegar para efectuar captaciones subterráneas.

 Zona de aireación: La zona de aireación está constituida a su vez por el manto capilar,

la zona seca y por el manto de evaporación.

El manto capilar se encuentra ubicado en la zona inmediatamente superior al

estrato de saturación.

El manto de evaporación, es la zona superior del suelo, donde el agua es

retenida por plantas y árboles.

Entre el manto de evaporación y el capilar, existe una zona intermedia que tiene

poco contenido en agua (zona seca).

29
El límite entre el manto capilar y la zona de saturación, está constituido por una

superficie de forma variable, que recibe la denominación de capa freática (nivel freático).

En esta superficie la presión del agua es la atmosférica. A partir de la misma y

en sentido descendente, las presiones del agua irán aumentando en función de la profundidad

que se alcance. La capa freática sufre constantes modificaciones de nivel.

En efecto, la capa freática (también freático) no tiene un nivel constante, sino

que asciende y desciende en función de las precipitaciones y otras aportaciones de agua que se

puedan dar.

En la hidrología subterránea se denomina acuífero a aquel estrato o formación

geológica que permitiendo la circulación del agua por sus poros o grietas, hace que el hombre

pueda aprovecharla en cantidades económicamente apreciables para atender sus necesidades.

Hay tres tipos de materiales acuíferos, en función de la permeabilidad:

 Si ésta se debe a grietas o fisuras, los acuíferos se denominan kársticos o fisurados

(calizas, dolomitas, basaltos y granitos).

 Si ésta es debida a la permeabilidad intergranular, los acuíferos reciben los nombres de

porosos y detríticos (gravas y arenas).

 Cuando es debida a una combinación de las dos anteriores, los acuíferos reciben la

denominación de acuíferos mixtos (caloarenitas).

Existen otras capas que son capaces de retener agua aunque no tengan un

comportamiento similar a las descritas.

Un acuincluso se define como aquella formación geológica, que conteniendo

agua en su interior, incluso hasta la saturación, no la transmite y, por tanto, no es posible su

explotación.
30
El término acuitardo hace referencia a las formaciones geológicas que,

conteniendo apreciables cantidades de agua, las transmiten muy lentamente. Por lo tanto son

formaciones geológicas no aptas para la obtención de agua.

A continuación se establece una clasificación de los diferentes acuíferos que

existen en referencia a la presión hidrostática del agua a la que pueden estar los mismos:

 Acuífero libre:

Es el acuífero en el que la superficie libre del agua se encuentra por debajo del

techo del acuífero y, por lo tanto, está a la presión atmosférica, el agua se encuentra rellenando

poros y fisuras por acción de la gravedad. En éstos acuíferos, al perforar pozos que los

atraviesan total o parcialmente, el lugar geométrico definido por los niveles del agua de cada

pozo forma una superficie real (capa freática).

 Acuífero cautivo o confinado:

Es el acuífero en el que el agua está sometida a una cierta presión superior a la

atmosférica y ocupa la totalidad de los poros o huecos de la formación geológica que la

contiene, saturándola totalmente. Por ello, durante la perforación de pozos en acuíferos de este

tipo, al atravesar su techo, se observa un ascenso rápido del nivel de agua hasta estabilizarse

en una determinada posición (nivel freático). De acuerdo con este nivel y la posición de la cota

geométrica del brocal de la perforación, tenemos dos tipos de pozos: surgentes y no surgentes.

31
FIGURA 1

TIPOS DE ACUIFEROS

Fuente: OPS, Perforación manual de pozos profundos de pequeño diámetro, Anexo II:

Apuntes.

5.3. TIPOS DE POZOS

Según a qué profundidad se encuentre el agua podemos distinguir dos tipos de

pozos:

 Los pozos superficiales:

Que son pozos ordinarios que se suelen realizar, cuando es preciso, en

hormigón prefabricado cuando los terrenos donde se excavan están muy sueltos o con piezas

circulares metálicas, cuando se trata de suelos rocosos. El agua en estos pozos puede entrar

por el fondo o por lo laterales en los que se habrán previsto saeteras o arpilleras. El diámetro

de estos pozos varía en función del caudal demandado.

32
 Los pozos profundos:

Que son pozos donde se hace necesario descender más de 50 metros para captar

las aguas subterráneas. Los pozos profundos se constituyen empleando tubos de acero

perforado que se introducen en el terreno con diámetros comprendidos entre pocos centímetros

hasta 1 m. Para excavarlos se emplean los sistemas de rotación, percusión y mixto.

Según la forma de excavación podemos distinguir tres tipos de pozos (pozos

verticales):

 Pozos perforados:

Son de diámetros reducidos y construcción totalmente mecanizada. Se

caracterizan por la mecanización casi completa de su perforación. Presentan diámetros

relativamente reducidos, entre 40 - 80 cm. El método de perforación se determina

generalmente en función de la profundidad a alcanzar, el diámetro necesario y la naturaleza

del terreno. La naturaleza de los terrenos atravesados o condiciones de funcionamiento del

pozo, pueden aconsejar o incluso exigir el revestimiento de las paredes del mismo.

 Pozos excavados:

También denominados pozos abiertos, se construyen de forma manual o

ligeramente mecanizada (martillos neumáticos), caracterizándose por presentar diámetros

relativamente grandes.

En tiempos pasados, la única forma de construcción de un pozo era mediante

excavación. Este sistema constructivo se sigue empleando en aquellos lugares donde todavía

no ha llegado o no es posible la mecanización.

En general este tipo de pozos se caracterizan por presentar grandes diámetros

(>1,50 metros) y por el hecho de que en su construcción, la mecanización es escasa o nula.

33
Los pozos excavados, pese a su carestía pueden ser una solución aceptable en

los siguientes casos:

- En rocas débilmente fisuradas, en las que al aumentar el diámetro, aumenta la probabilidad

de cortar fisuras inclinadas y además, al ser mayor la longitud de las fisuras interceptadas, el

agua entra a menor velocidad y por lo tanto con menor pérdida de carga.

- En acuíferos poco permeables en los que el bombeo va a ser intermitente. En tal caso el

pozo, además de actuar como captación, lo hace también corno depósito regulador.

- En acuíferos de muy poco espesor, en los que para conseguir una velocidad de entrada

adecuada no queda otro remedio que aumentar considerablemente el diámetro.

- Cuando en el interior del pozo debe instalarse maquinaria o han de realizarse trabajos que

requieran intervención humana, lo que exige un diámetro de unas ciertas dimensiones

mínimas.

- En los casos en los que se han de perforar drenes horizontales en el interior del pozo (pozos

radiales) y por tanto es necesario permitir el descenso de la maquinaria de perforación.

- En los lugares y circunstancias en los que resulte más económico que un pozo perforado.

Este tipo de pozo penetra ligeramente en la capa acuífera, debido a su carestía y gran

diámetro. Además, a partir de unas pocas decenas de metros, son raramente rentables.

El método de construcción más empleado es el tradicionalmente conocido

"pico y pala", aunque se puede ayudar de explosivo, o con la extracción de materiales con

torno.

34
Los principales problemas que presenta lo constituye el achique de agua y la

seguridad del personal. En este último aspecto debe considerarse la posibilidad de

"sifonamiento" del fondo y la problemática de desprendimientos, solucionable mediante

zunchos o entibaciones provisionales que pueden irse introduciendo a medida que se va

excavando el pozo o de revestimientos definitivos que aunque ocasionalmente fueron la

piedra y el ladrillo, recientemente se están utilizando anillos vaciados en concreto.

En este tipo de pozo no se suele utilizar rejilla. La entrada de agua se realiza a

través de aberturas en el revestimiento (ladrillos u hormigón con perforaciones, juntas

abiertas, etc.).

Los pozos excavados pueden ser:

- Pozos de bomba sumergida

- Pozos de bomba superior al nivel del agua

- Pozos con cámara estanca para alojamiento de bombas

- Pozos para construcción de drenes radiales

 Pozos radiales:

También denominados pozos de drenes horizontales. Asimismo, podrían

añadirse los pozos con galerías horizontales excavadas a partir de sus tramos más profundos y

aquellos otros en los que las galerías se sustituyen por taladros perforados con sondas

mecánicas.

Los pozos de drenes horizontales, inicialmente concebidos por un ingeniero

americano apellidado Ranney, constan de dos partes fundamentales:

1) Un pozo vertical con pared de concreto reforzado y fondo de concreto en masa de

diámetro comprendido entre 1,60-6,00 m.

35
2) Un conjunto de drenes horizontales, situados en uno o más niveles y conectados con el

pozo vertical, en el que desaguan a través de válvulas de compuerta.

En comparación con los pozos verticales, los descensos dinámicos en los pozos

radiales son notablemente inferiores. Esto los hace especialmente recomendables cuando se

quieren extraer grandes caudales y/o cuando el acuífero saturado presenta un espesor

pequeño. Sin embargo, el coste de un pozo radial es elevado, por lo que suele aceptarse que

solamente son económicamente viables a partir de apreciables caudales de bombeo. En la

construcción de pozos radiales se utilizan, principalmente, dos métodos diferentes:

- El sistema Ranney:

Las perforaciones radiales se realizan con los mismos tubos filtrantes

definitivos. Por tal razón dichos tubos han de ser de acero y con paredes gruesas. Las ranuras

en ellos son de forma alargada en el sentido longitudinal de los mismos.

- El sistema Fehlmann:

Utiliza tubos de perforación de 267 mm. de diámetro, que se retiran después de

la colocación de los filtros. Con ello se consigue que el material y la abertura de las ranuras de

los tubos filtrantes puedan ser elegidos de acuerdo con las características químicas del agua y

con la granulometría y permeabilidad del acuífero.

En ambos sistemas es posible construir los drenes con una cierta inclinación

hacia arriba, lo que posibilita penetrar más adecuadamente en el acuífero a explotar. Los

drenes horizontales suelen tener de 33 a 50 m. de longitud y se construyen mediante la hinca

de un equipo de empuje, instalado sobre una plataforma.

36
CAPITULO VI

POZOS PROFUNDOS MANUALES

6.1. INTRODUCCION

Para la ejecución del proyecto de dotación de agua se propone una alternativa

tecnológica al alcance de la familia a abastecer, la cual, es la construcción de un pozo

profundo construido manualmente.

La perforación manual de pozos profundos se realiza mediante una técnica

relativamente fácil, rápida, económica. Esta técnica fue adaptada por el Centro Panamericano

de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), la Organización Panamericana de la

Salud (OPS) y combina los sistemas de rotación y percusión, donde el origen de la fuerza

motriz es la fuerza humana de los operadores o perforadores.

Las especificaciones técnicas de la construcción del pozo serán solo

mencionadas en este capítulo ya que se encuentran descritas y explicadas en profundidad en el

anexo II: Perforación Manual de Pozos Profundos de Pequeño Diámetro.

6.2. DESCRIPCION

La dotación de agua contempla la perforación de pozos a través de la tecnología

desarrollada por la Fundación “Sumaj Huasi” de Bolivia, para habitantes de áreas rurales

dispersas del altiplano, mediante una combinación de percusión, con ayuda de una torre de

perforación, y rotación manual. La aplicabilidad de este tipo de solución de abastecimiento de

agua posee ciertas restricciones geomorfológicas del terreno. Esta se puede aplicar en zonas

anteriores al Período Cuaternario y eventualmente, en zonas de la Era Mioceno. Esta

tecnología consiste en perforar en forma manual, a través de percusiones gravitacionales, y

rotación utilizando una barra de perforación, la que se apoya en una torre, y se acciona por

medio de una manivela que es levantada (jalada) en forma manual. La perforación se lubrica

por medio de un circuito cerrado de lodos, el que posee la doble finalidad de lubricar el pozo

37
en construcción y servir de medio de transporte del material que es removido en cada golpe de

perforación; el circuito de lodos es accionado por una bomba manual Aynni desde una fosa de

material lubricante (lodos), la que es alimentada por el rebalse que produce la inyección de

lodos por el interior de la barra de perforación, la que lubrica las paredes del pozo; el rebalse

que se genera por las paredes del pozo es canalizado hasta la fosa de retención (sedimentos

gruesos) y desde ahí hasta una fosa de lubricación.

La fosa de retención tiene el doble propósito de sedimentar el material grueso

proveniente de la perforación y a la vez, sirve para identificar los tipos de suelo que se

perforan. Con ello se podrá extrapolar la caracterización geológica a cada sector, para futuros

proyectos de pozos.

Una vez perforado se revisten las paredes del pozo y se instala la bomba Aynni

con su respectivo brocal. Esta bomba que puede suministrar agua hasta 30 metros de altura o,

hasta 300 metros en distancia horizontal, con un caudal entre 15 a 30 litros por minuto.

Se debe señalar que esta técnica se ha aplicado con gran intensidad en Bolivia

durante los últimos años perforando hasta la fecha más de 7.000 pozos en dicho país.

6.3. PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION DE LA CONSTRUCCION DE POZOS

PROFUNDOS DE PEQUEÑO DIAMETRO

6.3.1. ETAPA PREVIA A LA PERFORACIÓN

En esta etapa lo primero que se realiza es la selección del lugar donde se va a

perforar, recopilando la información existente de estudios previos del lugar, así se puede

conocer los puntos de agua, o sea el lugar donde ya existen pozos y sus características.

Además debe ir acompañado de un estudio geológico de la superficie del terreno en donde se

38
va a excavar y si es posible realizar, para más precisión, estudios geoeléctricos mediante

sondeos eléctricos verticales.

Posteriormente se procede a la construcción de los equipos a utilizar en la

perforación, como son: la torre de perforación, las barras o tuberías de perforación, la broca y

la bomba de lodo.

6.3.2. ETAPA DE PERFORACION

Aquí se comienza por instalar los equipos de perforación previamente

construidos, en el terreno. Se monta y se ancla la torre, posteriormente se instala la manija, el

primer tubo de perforación y la broca con la cual se va a comenzar a excavar. Después de eso

se instala el sistema de inyección de lodos, describiendo las características de las fosas e

instalación de bombas y mangueras, además de la preparación del lodo. Todo esto no sería

posible si no se organiza al personal de trabajo de forma adecuada.

Luego se comienza con la perforación, la cual se va a desarrollar mediante una

serie de procedimientos, pero que principalmente se realiza a base de dos procedimientos: un

golpe de percusión y un movimiento de rotación.

6.3.3. ETAPA POSTERIOR A LA PERFORACION

Luego que el pozo está terminado se realizan una serie de procedimientos que

consisten principalmente en la limpieza de este, sacando todo el lodo y materiales en

suspensión sobrantes de la circulación del lodo, y preparar al pozo para el entubado y

encamisado.

Una vez perforado se revisten las paredes del pozo y se instala la bomba Aynni

con su respectivo brocal.

Se finaliza con la mantención periódica de los equipos y con un sistema de

prevención ante la posible contaminación de este.

39
6.4. COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS POZOS Y SU COMPARACIÓN CON

LOS COSTOS DE LAS SOLUCIONES COLECTIVAS EN CHILE.

Dentro del estudio de pozos profundos manuales construidos en Chile, la

comuna de nueva imperial participó de un plan piloto en conjunto con la OMS y la OPS,

empezando a implementar este sistema en las comunidades de la zona. Para esto se realizó una

serie de estudios y análisis, uno de ellos el de comparación de costos con los sistemas ya

existentes, donde se describen las características del estudio. Por lo que para nuestro proyecto

de dotación utilizaremos de referencia el presupuesto que aquí se uso para la construcción del

pozo profundo manual. Otra acotación importante a considerar es que el estudio de costo aquí

se realiza para un conjunto de familias por ende, varios pozos. En nuestro caso es solo uno, sin

embargo se considerarán las características de estimación por pozo individual, no la grupal, y

solo el presupuesto estimativo final.

6.4.1. COSTO DE LOS POZOS DEL PROYECTO DE NUEVA IMPERIAL.

La consultora Construtechnik (teniendo como mandante a SERCOTEC) realizó

una estimación de los costos de la experiencia piloto realizada en Nueva Imperial durante el

año 2000. Es relevante comprender que el costo asociado a un proyecto piloto suele ser mayor

al que se produce una vez que se tiene experiencia en la aplicación de la metodología, dado

que aumenta la eficiencia en la labor, perfeccionando fallas de las primeras experiencias.

Asociado a la disminución de los costos en el tiempo se encuentra el concepto “learning by

doing”, es decir, aprendiendo haciendo.

La última información respecto a los costos de ejecución (sin considerar los

costos de capacitación) de estas experiencias, incluido los gastos administrativos y posibles

utilidades para los perforistas indica que se encuentran entre las 50 y 75 UF/pozo. Se estima

que los costos debieran con el tiempo acercarse a las 50 UF, al mejorar la capacidad de

40
perforación de los grupos y por perfeccionamiento de la tecnología (Cerda, 2002, extraido de

Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto:

Prospección, construcción y saneamiento de pozos de autogestión en localidades rurales

dispersas de la comuna de Nueva Imperial, IX Región de la Araucanía).

Para estimar los costos asociados a la perforación manual del proyecto piloto se

supuso lo siguiente:

Tabla Nº 12: Supuestos utilizados por Construtechnik en la estimación de costos.

Profundidad promedio de un pozo 25 metros

Tiempo para dejar el pozo operativo 3 días

Días trabajados en el mes 24 días

Pozos a ejecutar en un mes 8 pozos (2 por semana)

Personal necesario 1 Profesional Coordinador


2 Perforistas capacitados
Habitantes locales

Alojamiento En pensiones de la zona

Movilización Propia o arrendada

Depreciación Materiales Torre de perforación: 40 pozos


Sistema de perforación: 20 pozos

Fuente: Construtechnik (2000), extraido de Municipalidad de Nueva Imperial,

Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Prospección, construcción y

saneamiento de pozos de autogestión en localidades rurales dispersas de la comuna de Nueva

Imperial, IX Región de la Araucanía.

Como punto de comparación, considerando la información disponible de

mercado, Construtechnik calcula que en promedio, el costo de perforación en la zona por

métodos mecánicos, oscila alrededor de los $110.000 – $120.000 el metro lineal, solamente

considerando la perforación. Dado que se suponen 25 metros por pozo, con la tecnología

41
aplicada en Nueva Imperial el costo por metro lineal es de $33.870 pesos, bastante menor a los

costos de perforaciones tradicionales en la zona.

En la estimación de los costos de la perforación en Nueva Imperial a través de

la tecnología desarrollada por la Fundación “Sumaj Huasi” de Bolivia no se ha considerado los

costos de capacitación. Este costo solo es relevante en la medida que se consideran pocos

pozos, al ser un costo que se incurre una sola vez en la preparación del equipo. En la medida

que ese equipo realiza muchas perforaciones, el costo de capacitación no será relevante.

Los costos de capacitación se pueden dividir en los costos de contratar por un

periodo a los capacitadores y los costos para los capacitados.

Con respecto a la asesoría de los expertos se deben considerar los honorarios,

alojamiento y movilización.

El costo de día-experto, la consultora lo estimó en UF 7, dado que se deben

cancelar un sueldo y viático internacional, tanto si se trata del geólogo o del perforista. Se le

debe agregar el costo de pasajes internacionales y nacionales, además de los respectivos

alojamientos en Santiago y Regiones.

Tabla Nº 13: Costos por la contratación de un experto.

Costo fijo por experto, por cada viaje a Chile (incl. UF 33


Pasajes y alojamiento en Santiago)

Costo variable por experto, por día de trabajo en Chile UF 10


(incl. Sueldo, viático, alojamiento y movilización en
regiones)

Fuente: Construtechnik (2000), Municipalidad de Nueva Imperial, Organización

Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Prospección, construcción y saneamiento de

pozos de autogestión en localidades rurales dispersas de la comuna de Nueva Imperial, IX

Región de la Araucanía.

42
Además, se debe considerar el costo de alojar y capacitar a los perforistas. Esto,

dada las condiciones geográficas en los sectores rurales dispersos. En este sentido es

recomendable ubicar al grupo de personas a capacitar en un centro de operaciones, para lo cual

se recomienda ubicarse en una ciudad lo que implica costear el alojamiento de las personas a

ser capacitadas.

Además, suponiendo que las personas a capacitar son de escasos recursos se

debe considerar la posibilidad de entregar un pago por el tiempo de dedicación a la

capacitación, que permita a la persona vivir en condiciones similares a las habituales. De

acuerdo a lo conversado con los capacitados en la experiencia piloto, la consultora estimó un

monto de $100.000 por mes como razonable.

Para los próximos cálculos Construtechnik utilizó el monto de UF 8 por mes:

Tabla Nº 14: Costo por pagos a los capacitados.

Costo fijo diario por grupo de capacitados (incl. UF 3


movilización y gastos administrativos)

Costo variable por capacitado, por día de trabajo (incl. UF 1


sueldo mensual y alojamiento)

Fuente: Construtechnik (2000), extraído de Municipalidad de Nueva Imperial,

Organización Panamericana de la Salud, (2003), Proyecto: Prospección, construcción y

saneamiento de pozos de autogestión en localidades rurales dispersas de la comuna de Nueva

Imperial, IX Región de la Araucanía.

Según la información proporcionada por los expertos, los costos de mantención

de pozos con estas características son bajos.

6.4.2. INVERSIÓN POR ARRANQUE DE LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE

APR Y SU COMPARACIÓN CON LOS COSTOS DE LOS POZOS.

Según los antecedentes entregados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP)

respecto a los costos por arranques en sectores rurales semiconcentrados, que considerando los
43
estudios hidrogeológicos, construcción de fuente, diseño de ingeniería e instalación de

servicios, junto los costos administrativos relacionados con la supervisión de estudios y obras

y suponiendo una densidad de 5 habitantes por vivienda estiman un costo de arranque de

aproximadamente 3 millones de pesos o costo por habitante de 600.000 pesos.

EL MOP (2001) entrega la siguiente información respecto del agua potable para

localidades rurales semiconcentradas (entendiendo estas como aquellas con una población

mayor a 80 habitantes y una concentración mínima de 8 viviendas por kilómetro de calle o

camino):

Tabla Nº 15: Datos generales del Programa de Agua Potable para localidades rurales
semiconcentradas.
Población Población 1ª Costo por Costo por Total de Costo del
total etapa habitante ($) arranque ($) arranques programa (MM$)
800.000 220.000 600.000 3.000.000 160.000 480.000
Fuente: MOP (2001), Pagina Web.

Este programa contempla beneficiar a 800.000 habitantes en un período de

ejecución de 22 años, con una inversión anual de $22.000 millones.

Estas inversiones por arranque son muy superiores a las inversiones por pozo

utilizando la técnica desarrollada en Nueva Imperial. Mientras que acá se estiman en alrededor

de 3 millones de pesos por arranque, en el caso de Nueva Imperial el costo tiende a 50

UF/pozo o $976.850 pesos si 1 UF es igual a $19.537 pesos (precio de la UF en Diciembre de

2007). Además, estos sistemas tienen costos muchos mayores de operación, mantención y

administración, de todos modos no se trata de servicios comparables al ser los servicios de

agua potable rural más confortables y probablemente más seguros.

44
CAPITULO VII

PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE RURAL (APR)

7.1. DESCRIPCION

El proyecto como tal consiste en el diseño completo de cañerías de agua

potable, tanto de agua fría como de agua caliente, de la casa de la familia Huenuman. También

contempla la proyección de las mismas desde un estanque de almacenamiento de agua, en una

torre, alimentada por una bomba manual desde un pozo profundo, hasta los artefactos de la

casa, todo esto plasmado en el plano de arquitectura con el trazado de la distribución de las

tuberías en vista isométrica. Para efecto de diseño se realizan los cálculos correspondientes a

las pérdidas de carga dentro de todo el trazado especificando en detalle los tramos en donde

estos se producen, todo esto mediante tablas. Además se propone un diseño de alcantarillado

mediante una fosa séptica de polietileno. Se finaliza con una cotización general del proyecto

de agua, de lo antes mencionado más la mano de obra utilizada.

7.2. ANALISIS DE LAS CONDICIONES GENERALES DEL PROYECTO

7.2.1. ANALISIS DEL SUELO

Para saber si el suelo en donde vamos a proyectar el pozo para la extracción de

agua es óptimo para la obtención de este recurso, debemos conocer de antemano si este va a

tener las características que deseamos.

La Comuna de Nueva Imperial se ubica en la Novena Región de Chile,

aproximadamente entre los 30°25’ de latitud Sur y los 72°45’ a 73°07’ longitud Oeste. La

comunidad Juan Caniulaf en el sector de Moltrohue, donde vive la familia Huenuman, se

localiza a 9 kilómetros al noroeste de la ciudad hacia la costa. Y como sabemos que la

aplicabilidad de este tipo de solución de abastecimiento de agua posee ciertas restricciones

45
geomorfológicas del terreno, que se puede aplicar en zonas anteriores al cuaternario y

eventualmente en zonas de la era mioceno (Ver lámina N° 2), se deduce (según mapa) que la

ubicación del pozo va a ser en un terreno de la era mioceno (“Prospección, construcción y

saneamiento de pozos de autogestión en localidades rurales dispersas de la comuna de Nueva

Imperial, IX Región de la Araucanía”. OPS-OMS Chile 2003), por lo tanto, sí es un lugar con

las características requeridas.

Como la ejecución del proyecto no cuenta con grandes recursos y es diseñado

para llevarlo a cabo con los mínimos costos, no se puede realizar un estudio geohídrico en

profundidad, ya sea por medio de sondeos u otro método, por lo que, aparte de saber que una

de las características del suelo donde se va a proyectar el pozo es de la era mioceno, otra

manera de saberlo es deduciendo por una serie de puntos de ubicación de otros pozos ya en

funcionamiento en sectores cercanos y colindantes. Así se puede deducir más o menos a qué

profundidad se va a encontrar agua y que el recurso está en buenas condiciones.

Dentro del mismo sector Moltrohue, de donde es la familia a abastecer existen

dos pozos ya en funcionamiento a menos de 1 kilómetro de distancia del pozo a perforar y

tres pozos más a una distancia levemente mayor, siendo todos en el mismo terreno del sector

de suelo del mioceno (“Prospección, construcción y saneamiento de pozos de autogestión en

localidades rurales dispersas de la comuna de Nueva Imperial, IX Región de la Araucanía”.

OPS-OMS Chile 2003), por lo que se deduce que la ubicación seleccionada es apta para la

construcción del pozo, y el que ya se esté utilizando esa agua para consumo y riego nos da

señales de la calidad del recurso, además de la seguridad que vamos a tener con respecto a la

cantidad de dotación.

7.2.2. ANALISIS DEL AGUA

Tomando en consideración los mismos criterios de análisis (por limitación

recursos), que se utilizó para la ubicación en donde se va a construir el pozo, en este caso se

hará lo mismo para definir el estado del agua. Como se sabe que en los pozos, ya en
46
funcionamiento, el agua es de buena calidad para consumo y riego, se asume que para este

pozo también lo será ya que el terreno no cambia, presentan una cercanía considerable y no

hay indicios de contaminación ni menos personas que presenten enfermedades por esta causa.

(Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud. Proyecto:

Análisis de los beneficios de agua segura para la población rural dispersa de la comuna de

Nueva Imperial 2003). Sin embargo a pesar de esto se propone un sistema simple de cloración

del agua con la finalidad de tener plena seguridad que el agua va a estar libre de algún factor

contaminante, que consiste en diseñar una solución a base de una concentración de cloro puro

(desinfectante) y disolverla directamente en el estanque de almacenamiento de agua. Existen

otros métodos de cloración y potabilización de agua como purificar mediante cloradores de

flujo y tabletas de cloración, o a través de Hipoclorito de sodio (Liquido), pero para nuestro

caso simplificaremos usando el de concentración de cloro puro. Este dice que para 1000 litros

de agua, considerando una concentración ideal de agua óptima clorada (calidad agua cruda) de

0,5 ml., utilizando una concentración de cloro puro desinfectante de 5% y con una constante

de cloro libre residual de 10 se utilizaría 10 ml. de cloro puro por 1000 litros de agua

almacenada, esto mediante la siguiente fórmula:

CANTIDAD CLORO PURO = 1000 LT. * 0,5 ml. / 5* 10 = 10 ml.

(Fuente: Aguas Araucanía)

7.2.3. ANALISIS DE LA VIVENDA Y SUS ARTEFACTOS

La vivienda del proyecto (Lámina N°3), cuenta con una serie de artefactos

sanitarios, que se alimentaran desde una estanque de almacenamiento (Rotoplastic) de 1300

litros con una altura de 1380 mm. (El nivel del agua se proyecta a 1 metro de altura), ubicado

en la cima de una torre (Lámina N°4), la cual a su vez es alimentada desde un pozo profundo

(Lámina N°6). La casa cuenta con un lavaplatos, un lavamanos, un inodoro, y una ducha, en

47
donde el lavamanos, lavaplatos y la ducha serán alimentados de agua caliente proporcionada

por un calefón (Splendid) de 14 litros. El sistema de alcantarillado que se propone es el de un

foso séptico (Rotoplastic) de polietileno de 1000 litros el cual será vaciado mediante camiones

privados, encargados de retirar el material fecal solido 1 o 2 veces al año.

7.3. MEMORIA DE CÁLCULO

Para efectos de cálculos se utilizaron los procedimientos de la norma NCH

2485 Of. 2000, Instalaciones domiciliarias de agua potable. Diseño cálculo, y requisitos de las

redes interiores, además de las exigencias del RIDDA, Reglamento de instalaciones

domiciliarias de agua potable y alcantarillado.

7.3.1. PRESIÓN INICIAL.

La presión disponible será la que entregue el estanque (altura del estanque).

7.3.2. DETERMINACIÓN DE DOTACIÓN Y CONSUMO MÁXIMO DIARIO.

7.3.2.1. Dotación de la vivienda (D)

Según criterio RIDAA se ha considerado el siguiente consumo máximo diario

 Casa habitación 150 – 450 L / hab / día

Consumo máximo diario según cantidad de artefactos

 Casa habitación con 1 baño y cocina 150 L / hab / día

La consideración para calcular la dotación es la siguiente:

 Cantidad de habitantes en la vivienda 4 hab

48
7.3.2.2. Consumo máximo diario (C)

C = Dotación x Cantidad de habitantes

C = 150 L / hab / día x 4 hab

C = 600 L / día

C = 0,6 m3 / día

7.3.3 DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE ARTEFACTOS, GASTO MÁXIMO

INSTALADO Y GASTO MÁXIMO PROBABLE

7.3.3.1 Tipos de artefactos y su gasto instalado

Según criterio RIDAA se han considerado los siguientes gastos por artefacto instalado:

ARTEFACTO AGUA FRIA AGUA CALIENTE

Inodoro corriente 10 L / min 0

Baño lluvia 10 L / min 10 L / min

Lavatorio 8 L / min 8 L / min

Lavaplatos 12 L / min 12 L / min

7.3.3.2 Gasto máximo instalado (QI)

Como el calentador a utilizar es de circulación (calefón) no se considera el gasto en

agua caliente. (1994. Instalaciones Sanitarias. Diseño y Ejecución de Instalaciones

Interiores de agua Potable).

ARTEFACTO AGUA FRIA AGUA CALIENTE

Inodoro corriente 10 L / min -

Baño lluvia 10 L / min -

Lavatorio 8 L / min -

Lavaplatos 12 L / min -

QI 40 L / min -

49
7.3.3.3 Gasto máximo probable (QMP)

QMP = 1.7391 x QI 0.6891

QMP = 1.7391 x 40 0.6891

QMP = 22.1 L / min

7.3.4. ELECCIÓN DEL MATERIAL DE CAÑERÍA A USAR

El material que se eligió es el cobre debido a que en comparación a otro tipo de

material de cañería (PVC), nos otorga una durabilidad a lo largo de una supuesta vida útil de la

vivienda, asegurando la necesidad de no realizar reparaciones a la red en un corto plazo, lo

cual significa un ahorro en un futuro para la familia.

Cañería de cobre tipo L (1994. Instalaciones Sanitarias. Diseño y Ejecución de

Instalaciones Interiores de agua Potable).

7.3.5. MÉTODO DE CÁLCULO DE DIÁMETRO DE CAÑERÍAS

Se elegirá el método de Fitting equivalente.

7.3.6. CALCULO DE DIÁMETROS Y PRESIONES DISPONIBLES EN LA VIVIENDA

La presión inicial que se ocupará será la entregada por el estanque de almacenamiento

la cual será equivalente a la altura del nivel del agua que posea este en su interior. Este

estanque se encontrará sobre una torre la cual tendrá una altura H=13,25, que dependerá de la

presión necesaria para alimentar al último artefacto más desfavorable con una presión mínima

de 7 mca. Además la velocidad del flujo del agua no podrá exceder los 2,5 m / seg en el

exterior y de 2 m / seg en el interior de la vivienda.

Los diámetros a utilizar en los últimos tramos serán obligatoriamente de ½”

Conociendo todos estos datos previos, necesarios para hacer los cálculos, presentamos

la siguiente tabla con los tramos, artefactos y sus respectivas pérdidas de carga.

50
CALCULOS DE PRESIONES Y PÉRDIDAS DE CARGA (Ver anexo III: Plano de cañerías)

J Pérdida Carga
Punto Tramo Accesorios Longitud (m) Diámetro Vel Qi Qmp unitaria (mca) Presion (mca)
P P
Real Equival Total Real (mm) (m/seg) (L/min) (L/min) (mca/m) JxL Cota inicial disponible
A T - A 1 LLP 1 1 19,95 1,18 40 22,10 0,10 0,10 1 0,90
B A - B 1 CODO 13,25 0,29 13,5 19,95 1,18 40 22,10 0,10 1,37 -13,25 0,90 12,78
C B - C 1 CODO 13 0,29 13,3 19,95 1,18 40 22,10 0,10 1,35 12,78 11,43
D C - D 1 CODO + 1 LLP 0,65 0,38 1,03 19,95 1,18 40 22,10 0,10 0,10 0,65 11,43 10,68
E D - E 1 CODO 0,6 0,29 0,89 19,95 1,18 40 22,10 0,10 0,09 10,68 10,59
F E - F 1 TPD 0,32 0,29 0,61 19,95 1,18 40 22,10 0,10 0,06 10,59 10,52
G F - G 1 TPL + 1 LLP 0,9 0,85 1,75 19,95 0,97 30 18,12 0,07 0,13 0,90 10,52 9,50
H G - H 2 CODOS + 1 LLP + 1 TPD 0,5 0,75 1,25 13,84 2,01 30 18,12 0,41 0,51 0,40 9,50 8,59
I H - I CALEFON 0,40 8,59 8,19
J I - J 2 CODOS 0,5 0,58 1,08 19,95 0,97 30 18,12 0,06 0,06 -0,40 8,19 8,53
K J - K 1 TPD 0,9 0,29 1,19 19,95 0,68 18 12,74 0,03 0,04 -0,90 8,53 9,39
L K - L 1 TPL 0,52 0,55 1,07 13,84 0,94 10 8,50 0,09 0,09 9,39 9,30
M L - M 2 CODOS 0,55 0,4 0,95 13,84 0,94 10 8,50 0,09 0,08 0,45 9,30 8,76
N M - N 1 TPL + 1 CODO 1,5 0,75 2,25 13,84 1,11 10 10,00 0,12 0,26 1,45 8,76 7,05
Ñ E - Ñ 1 TPL + 1 CODO + 1 LLP 0,55 0,81 1,36 13,84 1,11 10 10,00 0,14 0,20 0,45 10,59 9,94
O Ñ - O 1 TPL + 1 CODO 1,5 0,75 2,25 13,84 1,11 10 10,00 0,14 0,32 1,45 9,94 8,17
P F - P 1 TPD 0,78 0,29 1,07 19,95 0,68 18 12,74 0,04 0,04 10,52 10,48
R P - R 1 TPD + 3 CODO + 1 LLP 0,93 0,86 1,79 13,84 0,89 8 8,00 0,10 0,17 0,50 10,48 9,81
1 TPL + 2 CODOS + 1
Q P - Q LLP 1,35 1,01 2,36 13,84 1,11 10 10,00 0,14 0,34 1,35 10,48 8,79
S K - S 1 TPD + 3 CODOS 1,71 0,8 2,51 13,84 0,89 8 8,00 0,08 0,20 0,50 9,39 8,69

51
7.3.6.1. Descripción tabla de presiones y pérdidas de carga (Según Anexo: plano red)

Tramo A-B: La longitud real es de 13,25 mts. (altura de la torre), la cañería será de cobre de

19 mm., habrá 1 codo y tendrá una presión disponible de 12,78 mca.

Tramo B-C: La longitud real es de 13 mts. (distancia de la casa a la torre), la cañería será de

cobre de 19 mm., habrá 1 codo y tendrá una presión disponible de 11,43 mca.

Tramo C-D: La longitud real es de 0,65 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 1

codo y una llave de paso, y tendrá una presión disponible de 10,68 mca.

Tramo D-E: La longitud real es de 0,6 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 1 codo

y tendrá una presión disponible de 10,59 mca.

Tramo E-F: La longitud real es de 0,32 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 1 Tee

de paso directo y tendrá una presión disponible de 10,52 mca.

Tramo F-G: La longitud real es de 0,9 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 1 Tee

de paso lateral y 1 llave de paso, y tendrá una presión disponible de 9,50 mca.

Tramo G-H: La longitud real es de 0.5 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 2

codos, una llave de paso y una Tee de paso directo, y tendrá una presión disponible de 8,59

mca.

Tramo H-I: En este tramo va conectado el calefón, con una presión disponible de 8,19 mca.

Tramo I-J: La longitud real es de 0,5 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 2 codos

y tendrá una presión disponible de 8,53 mca.

Tramo J-K: La longitud real es de 0,9 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 1 Tee

de paso directo y tendrá una presión disponible de 9,39 mca.

Tramo K-L: La longitud real es de 0,52 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 1 Tee

de paso lateral y tendrá una presión disponible de 9,30 mca.

52
Tramo L-M: La longitud real es de 0,55 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 2

codos y tendrá una presión disponible de 8,76 mca.

Tramo M-N: La longitud real es de 1,5 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 1 codo

y una Tee de paso lateral, y tendrá una presión disponible de 7,05 mca.

Es en este tramo donde se llega al artefacto más desfavorable con una presión

disponible de 7,05 mca. superando los 7 mca. aceptables como mínima presión según el

RIDDA, por lo que se cumple con esta exigencia.

Tramo E-Ñ: La longitud real es de 0,55 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 1

codo, 1 Tee de paso lateral y 1 llave de paso, y tendrá una presión disponible de 9,94 mca.

Tramo Ñ-O: La longitud real es de 1,5 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 1 codo

y una Tee de paso lateral, y tendrá una presión disponible de 8,17 mca.

Tramo F-P: La longitud real es de 0,78 mts., la cañería será de cobre de 19 mm., habrá 1 Tee

de paso lateral y tendrá una presión disponible de 10,48 mca.

Tramo P-R: La longitud real es de 0,93 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 3

codos, 1 Tee de paso lateral y 1 llave de paso, y tendrá una presión disponible de 9,81 mca.

Tramo P-Q: La longitud real es de 1,35 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 2

codos, 1 Tee de paso lateral y 1 llave de paso, y tendrá una presión disponible de 8,79 mca.

Tramo K-S: La longitud real es de 1,71 mts., la cañería será de cobre de 13 mm., habrá 3

codos y 1 Tee de paso directo, y tendrá una presión disponible de 8,69 mca.

53
7.4. CALCULO FOSA SANITARIA

7.4.1. GENERALIDADES:

La obra en referencia se ejecutara de acuerdo con la presente especificación

técnica y el reglamento de instalaciones de alcantarillado Particular Vivienda Rural

(D.S.MINVU Nº 276 de 1980 y Manual de Norma Técnicas D.S. Nº MOP Nº70 de 1981), que

servirá para evacuar aguas servidas de la vivienda unifamiliar indicada.

7.4.2 INSTALACIÓN DE RED ALCANTARILLADO:

Se considera el suministro en obra de todos los materiales y la mano de obra

para la construcción.

7.4.3. TUBERÍAS:

Todas las redes de desagüe de artefactos, se ejecutaran en PVC sanitario se hará

sobre una capa de material fino. Deberá colocarse cuidadosamente evitando dejar espacio

sobre la misma que generen tenciones y posibles roturas al mediano plazo. Las tuberías se

colocarán con cemento adhesivo de PVC con el terminal de uniones hacia aguas abajo. Todas

las redes interiores de alcantarillado tendrán una pendiente como mínimo de un 3% y

diámetros de acuerdo a plano.

7.4.4. CÁMARAS:

7.4.4.1. Cámara de Inspección:

Se consulta cámara de inspección de cemento prefabricada de 0,60m.de

diámetro con altura promedio de 0,50 según terreno.

Para los canales de conducción de las aguas servidas interiores de las cámaras,

estos deberán ser afinados con cemento puro y estucado en forma fina, para obtener una

superficie lisa.

54
7.4.4.2. Cámara Desgrasadora:

Cámara desgrasadora para aguas servidas del lavaplatos se consulta en

cemento prefabricada de 0,40m x 0,40m altura de 0,60m.

7.4.5. FOSA SÉPTICA PREFABRICADA:

Se consulta fosa prefabricada de plástico industrial con capacidad de 1000 lts.

Capaz de producir la decantación de la materia orgánica y dejar las aguas servidas al proceso

de incorporación al subsuelo.

7.4.6. SISTEMA DE DRENES:

Se podrá modificar la distribución de los drenes dependiendo de las condiciones

del terreno que encuentre durante la ejecución de la obra. De todas maneras deberá respetarse

la superficie determinada en el cálculo. Se considera tubo de drenaje Flexadren diámetro de

100mm. La zanja para la tubería de drenaje se rellenara con material granular uniforme de 40 a

60 Mm. para facilitar los escurrimientos de los líquidos. Para posterior previo a una colocación

de una lamina de plástico rellenar con material de la excavación. Se contempla al final del

dren la colocación de una tubería de ventilación, esta se colora vertical, será de 50mm de

diámetro y de 3m de alto.

7.4.7. CÁLCULO DE SISTEMA DE DRENES:

Bases de Calculo:
Población (N) : 4 habitantes
Dotación de Agua (D) : 150 lts/Hab/día
Ancho de Zanja : 0,80mt
Índice de Absorción (Ks) : 129 lts/mt2/día

55
Coeficiente de Absorción:

Ks = 129 lts/ mt2/día

Referencia: Permeabilidad según MATSUO (1953) para posos con carga variable.

Formula: L=DxN
A x Ks ; Donde L = Longitud del dren
Luego L = 6.0 mts.

7.4.8. CALCULO FOSA SANITARIA

Para el cálculo de la fosa séptica se considera lo siguiente:

Dotación de Agua Potable (D): 150 Lts/Hab/Día


Densidad Habitantes: 4 Hab/ Viv.

DxNxT
Volumen Útil V=
24
Volumen Útil : Vt = V + VI x N

Donde: D: dotación de Agua Potable

N: Nº habitantes

T: periodo de retención

VI: volumen de lodos acumulados en 2 años

Calculo de Volumen Útil:

N = 4 habitantes
D = 150 Lts/ Hab/día V = 600 Lts
T = 24 Hrs.
VI = 30 Lts Vt = 720 Lts

56
Luego:
A x B x H = 0,720 m3 A=2B
Con :
A = Largo
B = ancho
H = altura útil

0.720
B= Con: H = 1.00 Mts
2xH
B = 0.6 Mts.
A = 1.2 Mts.
H = 1.0 + 0.40 = l.40 Mts

Como se determina del cálculo, el volumen a tratar es de 720 Lts. Por lo que se

determina usar una “Fosa prefabricada” de 1000 Lts. de capacidad

57
7.5. COTIZACION

Para efectos de costos del proyecto completo de agua se incluye:

 Costos de todo el trazado con sus artefactos: codos, TEES, llaves de paso, cañería.

 Se incluye el valor del estanque de almacenamiento de agua.

 El costo del calefón.

 El costo de la fosa sanitaria y su instalación.

 El costo de referencia total de la construcción del pozo

 El costo de la mano de obra.

La cotización no considera:

 El costo de la construcción de la torre donde se ubicará el estanque de agua.

 El costo de la instalación del calefón ni distribución de gas.

 El costo de cloración, ya que el sistema a utilizar es extremadamente económico (valor

de la botella de cloro puro).

 El costo de los artefactos sanitarios: Inodoro, Lavamanos, Baño lluvia, Lavaplatos.

Para el costo de la construcción completa del pozo que se propone como

alternativa a la obtención del agua, se mencionan valores generales los cuales están siendo

ocupados por la Municipalidad de Imperial en la construcción de sus pozos en la zona.

58
7.5.1. COSTOS DEL TRAZADO DE CAÑERIA Y ARTEFACTOS

Partida Unidad Cantidad P. Unitario Total

Deposito cilíndrico 1300 Litros Unidad 1 $118524 $118524


Llave Paso Bola Bronzzo 3/4" Unidad 1 $2474 $2474
Codo Bronce SO 3/4" Unidad 6 $1401 $8406
Codo Bronce SO 1/2" Unidad 14 $480 $6720
Llave Paso Peet Hi 3/4" Unidad 2 $2407 $4814
Llave Paso Bola Bronzzo 1/2" Unidad 3 $1739 $5217
TEE Bronce SO 3/4" x 1/2" x
1/2" Unidad 1 $1273 $1273
TEE Bronce SO 1/2" Unidad 5 $530 $2650
TEE Bronce SO 1/2" x 1/2" x
3/4" Unidad 1 $1586 $1586
Cañería de Cobre Tipo L 3/4" Metro 31 $4605 142755
Cañería de Cobre Tipo L 1/2" Metro 10 $2796 $27960
Calefón Splendid 14 Lt. Unidad 1 $126562 $126562
Instalación Mano de Obra 1 $72000 $72000
TOTAL $520941
(Fuente: Ferretería Sur Valdivia)

7.5.2. PRESUPUESTO INSTALACION FOSA SANITARIA

PARTIDA UNIDAD CANTIDAD P. UNITARO TOTAL

Cámara de registro Unidad 1 $ 12.000 $ 12.000


Cámara desgrasadora Unidad 1 $ 5.600 $ 5.600
Fosa 1000 lt. Unidad 1 $ 112.568 $ 112.568
Sala baño Unidad 1 $ 58.990 $ 58.990
Ripio mt3 0,4 $ 4.000 $ 1.600
Cemento Bolsa 1 $ 4.000 $ 4.000
PVC 110 Tira 1 $ 6.000 $ 6.000
PVC 40 tira 1 $ 3.500 $ 3.500
Pileta Unidad 1 $ 1.600 $ 1.600
Codos-reduc-acoples pvc gl 8 $ 1.200 $ 9.600
PVC Hidráulico Unidad 1 $ 4.000 $ 4.000
grifería gl 1 $ 15.000 $ 15.000
Tubo dren mt. 6,5 $ 2.468 $ 16.042
Bolones dren mt3 0,5 $ 3.880 $ 1.940
sub - total $ 252.440
Instalación mano de obra 1 $ 72.000 $ 72.000
TOTAL $ 324.440
(Fuente: Ferretería Sur Valdivia)

59
7.5.3. PRESUPUESTO ESTIMATIVO CONSTRUCCION DEL POZO

Según el estudio realizado del análisis de costo de la construcción de pozos

profundos manuales en la comuna de Nueva Imperial, por su Municipalidad, el valor

estimativo sería a la fecha de 50 UF/pozo o $976.850 pesos si 1 UF es igual a $19.537 pesos

(precio de la UF en Diciembre del 2007).

7.5.4. PRESUPUESTO TOTAL

De los presupuestos antes mencionados se calcula un costo total mencionado a

continuación:

 COSTOS DEL TRAZADO DE CAÑERIA Y ARTEFACTOS: $520.941

 PRESUPUESTO INSTALACION FOSA SANITARIA: $ 324.440

 PRESUPUESTO ESTIMATIVO CONSTRUCCION DEL POZO: $976.850

TOTAL COSTO PROYECTO: $1.822.231

60
CAPITULO VIII

CONCLUSIONES

 Se cumplió el objetivo principal que fue proponer y diseñar un sistema eficiente para

dotar de agua segura para consumo a la familia Huenuman extraída de un pozo

profundo construido manualmente y que en la práctica se llevaría a cabo en gran parte

por la propia familia con ayuda de los vecinos del sector demostrando la auto

sustentabilidad de la mayor parte del proyecto.

 Se logró diseñar sin mayores complicaciones todo el trazado de cañerías con sus

respectivos diámetros, a pesar de que hubiese podido ser afectado por el diseño de la

casa, por el terreno, o por la forma de la dotación (desde un estanque en altura).

 El sistema propuesto es acorde con la situación de las comunidades rurales dispersas

en general, reflejando el problema que estas presentan en cuanto a opciones de adquirir

el recurso agua potable.

 Se analizó en terreno el lugar exacto en donde se proyectaría el pozo y la torre para el

estanque de almacenamiento de agua, obteniendo un sitio propicio de acuerdo a las

condiciones del terreno (pendiente y características del suelo).

 Se obtuvo la altura de la torre H=13,25mt., donde se ubica el estanque de

almacenamiento de agua, mediante cálculos de pérdidas de carga del trazado, los

cuales dieron razonables a las condiciones del proyecto.

 Se eligió la ubicación del pozo a una distancia de más de 30 mts. desde donde se ubica

la fosa sanitaria, y que es la distancia mínima que por seguridad se recomienda para

proteger al pozo de cualquier agente contaminador.

 Con la realización de este proyecto se puede esperar con certeza que se van a lograr

múltiples beneficios de toda índole, ya sea en salud por tener acceso a un agua de

61
mejor calidad, evitar el acarreo del agua para abastecerse, beneficios por mayor riego

de huertos y en general una mejora en la calidad de vida de las personas.

 Se obtuvo un presupuesto general del proyecto razonable en comparación con otros

sistemas de dotación de agua en sectores rurales, que asciende a la suma de $1.822.231

pesos.

 Tomando como ejemplo la iniciativa de la Municipalidad de Imperial de fomentar este

sistema de perforación y en conjunto con lo plasmado en este proyecto de dotación de

agua se pretende también poder incentivar y dar como ejemplo lo descrito para, sin

duda, ayudar en lo posible a más gente a poder salir de situaciones precarias como lo

es la falta de agua para consumo, y quiera tomar esta tesis como una guía para lograrlo.

62
BIBLIOGRAFIA

 Fuentes P., Jacinto, Garate P. Fernando, Machuca Q, Humberto (1994),

Instalaciones Sanitarias. Diseño y Ejecución de Instalaciones Interiores de agua

Potable, Pontificia Universidad Católica de Chile. Dirección de Educación a

distancia TELEDUC.

 Fuentes R. Jacinto, Osorio Denis, (2001), Usos del Cobre: Instalaciones

Sanitarias.

 Hernández, Aurelio, Abastecimiento y distribución del agua; Saneamiento y

alcantarillado; Depuración de aguas residuales.

 Hernández, Fernández y Baptista (2006), Metodología de la Investigación.

 Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud,

(2003), Proyecto: Análisis de los beneficios de agua segura para la población

rural dispersa de la comuna de Nueva Imperial.

 Municipalidad de Nueva Imperial, Organización Panamericana de la Salud,

(2003), Proyecto: Prospección, construcción y saneamiento de pozos de

autogestión en localidades rurales dispersas de la comuna de Nueva Imperial,

IX Región de la Araucanía.

 NCH 2485. Of. 2000

 Norma APA (American Philosophical Asociation)

 ONDAC

 OPS, Organización Panamericana de la Salud, (2003), Perforación Manual de

Pozos Profundos de Pequeño Diámetro.

63
 Pürschel: La captación y el almacenamiento del agua potable; Las redes

urbanas de saneamiento; El tratamiento de las aguas residuales domésticas.

 Remenieras, G, (1974), Tratado de Hidrología aplicada. Editores Técnicos

Asociados. S.A. Barcelona.

 RIDDA, Reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y

alcantarillado.

 Agua potable rural, 2007, extraído de Página Web: http://www.apr.cl/

 INE, 2002, extraído de Pagina Web: http://www.ine.cl

 MOP, 2001, extraído de Pagina Web: http://www.mop.cl

 MIDEPLAN, 2002, extraido de Pagina Web: http://mideplan.cl

 Página Web: http://editorial.cda.ulpgc.es/

 Página Web: http://www.miliarium.com/

 Municipalidad de Nueva Imperial, 2007, extraído de Página Web:

http://www.nuevaimperial.cl/

 Calefones Splendid, 2007, extraido de Página Web: http://www.splendid.cl/

 Wikipedia, 2007, extraído de Página Web: http://www.wikipedia.org/

64
ANEXOS

ANEXO I: LÁMINAS

LAMINA 1: TIERRA MAPUCHE EN LA COMUNA DE NUEVA IMPERIAL

65
LAMINA 2: GEOMORFOLOGIA DE LA COMUNA DE NUEVA IMPERIAL

66
LAMINA 3: VIVIENDA DE LA FAMILIA HUENUMAN

LAMINA 4: VIVIENDA CON LA PROYECCION DEL ESTANQUE DE

ALMACENAMIENTO DE AGUA

67
LAMINA 5: VISTA LATERAL DE LA TORRE DE AGUA

LAMINA 6: VIVIENDA CON LA PROYECCION DEL POZO PROFUNDO

68
LAMINA 7: PROYECCION DE LA TORRE DE AGUA Y DEL POZO

FUENTE LÁMINAS

(1-2): PROSPECCIÓN, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO DE POZOS DE

AUTOGESTIÓN EN LOCALIDADES RURALES DISPERSAS DE LA COMUNA DE

NUEVA IMPERIAL, IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. OPS-OMS CHILE 2003.

(3-7): FUENTE PROPIA

69
ANEXO II: APUNTES

MANUAL DE POZOS PROFUNDOS MANUALES

INTRODUCCIÓN

A pesar de que el suministro de agua potable es una parte vital del desarrollo

socio-económico del País, en la actualidad existen grandes grupos poblacionales con carencia

de recursos hídricos debido a innumerables factores, entre los que se cuentan los cambios

climáticos, la sequía y contaminación de fuentes superficiales de agua, la tala indiscriminada

de bosques nativos, el inapropiado manejo de las tierras, las grandes demandas del sector

agrícola e industrial y el gran crecimiento poblacional.

En las últimas décadas, la explotación de los recursos hídricos subterráneos, se

ha convertido en una excelente alternativa para suplir las necesidades de abastecimiento de

agua potable en muchas regiones y para algunos sectores económicos del país. No obstante,

las comunidades más necesitadas, no han tenido acceso a estos recursos, por los altos costos

involucrados en la construcción de sus obras de captación.

El Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria CEPIS y la Organización

Panamericana de la Salud OPS han adaptado una tecnología de perforación manual de pozos

profundos de pequeño diámetro orientada a estos grupos de escasos recursos y que viven en

regiones aisladas, permitiéndoles acceder a los recursos hídricos subterráneos de una manera

simple y económica, mejorando substancialmente su calidad de vida.

En esta guía es presentada la tecnología de perforación manual de los pozos

profundos de pequeño diámetro de una forma detallada y son descritas cada una de las etapas

involucradas, incluyendo los estudios previos a la perforación, las especificaciones técnicas de

los materiales usados en la construcción de los equipos de perforación, el montaje de estos

equipos, la etapa de perforación, la etapa posterior a la perforación, el mantenimiento

preventivo del pozo y el control de la contaminación de las aguas subterráneas en el sitio de

perforación.

70
Algunas modificaciones a la tecnología original fueron realizadas por el

personal del SENA-Guajira, que además de realizar el manual, aporta la experiencia en la

perforación de 3 pozos de este tipo.

CAPÍTULO 1

ASPECTOS GENERALES

Antes de hablar sobre la perforación manual de pozos profundos es importante

conocer algunos aspectos generales sobre el origen de las aguas subterráneas y sobre los

acuíferos, y también enfatizar en la responsabilidad que tienen sus usuarios de protegerlos y

conservarlos para que puedan ser aprovechados por las generaciones futuras.

1.1 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Las aguas subterráneas provienen de la infiltración en el terreno de las aguas

lluvias o de lagos y ríos, que después de pasar la franja capilar del suelo, circulan y se

almacenan en formaciones geológicas porosas o fracturadas, denominadas acuíferos.

Los acuíferos desempeñan un papel fundamental tanto como conductores de las

aguas desde sus zona de recarga hasta lagos, ríos, manantiales, pantanos, captaciones

construidas por el hombre y como almacenadores de estos recursos que posteriormente pueden

ser aprovechados para satisfacer las necesidades de abastecimiento de sus usuarios.

Existen básicamente dos diferentes tipos de acuíferos:

Acuíferos libres, son generalmente someros, donde el agua se encuentra rellenando poros y

fisuras por acción de la gravedad. La superficie hasta donde llega el agua es denominada

superficie freática y en los pozos es conocida como nivel freático. (Ver figura 1)

Acuíferos confinados, en estos acuíferos el agua se encuentra a presión entre capas

impermeables, de modo que si se extrae agua no queda ningún poro vacío, sólo se disminuye

la presión del agua que colabora con la sustentación de todos los materiales, pudiendo en casos

71
extremos, llegar a producirse asentamientos del terreno. La superficie virtual que se formaría

si se perforaran infinitos pozos en el acuífero confinado se denomina superficie piezométrica y

dentro de un pozo es conocida como nivel piezométrico.

Existen también otros acuíferos denominados semiconfinados cuando las capas

que lo limitan son de muy poco espesor o semipermeables.

Los acuíferos son explotados a través de varios tipos de captaciones, entre las

cuales las más comunes son:

 Pozos profundos, perforados a través de muchas técnicas y que generalmente requieren

de grandes equipos de perforación. Superficie Piezométrica

 Aljibes, que son pozos poco profundos generalmente excavados a mano y algunas

veces revestidos en piedra, ladrillo o cemento

 Manantiales, que son exposiciones naturales de las aguas subterráneas en superficie y

que son aprovechados directamente, sin necesidad de grandes obras.

72
La elección de alguna de estas formas de acceder a los acuíferos dependerá

tanto de las características hidrogeológicas de la zona en particular, como de las necesidades

de abastecimiento de agua y de las condiciones socioeconómicas de la región.

Una de las grandes ventajas de las aguas subterráneas es que generalmente son

de buena calidad para consumo humano por estar protegidas naturalmente por capas de suelos

o rocas que tienen la capacidad para atenuar, retardar o retener algunos contaminantes, además

de ser menos susceptibles que las aguas superficiales a cambios climáticos.

Por otro lado, una vez contaminadas las aguas subterráneas como consecuencia

de alguna actividad en la superficie (agrícola, industrial, disposición residuos y de efluentes,

etc) será casi imposible o demasiado costosa su recuperación. Por lo anterior cuando

accedemos a estos recursos hídricos implícitamente nos debemos comprometer con su

protección y conservación para garantizar su aprovechamiento futuro.

1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA TÉCNICA DE PERFORACIÓN MANUAL DE

POZOS PROFUNDOS DE PEQUEÑO DIÁMETRO

La perforación manual de pozos profundos se realiza mediante una técnica

relativamente fácil, rápida, económica. Esta técnica fue adaptada por el Centro Panamericano

de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), la Organización Panamericana de la

Salud (OPS) y combina los sistemas de rotación y percusión, donde el origen de la fuerza

motriz es la fuerza humana de los operadores o perforadores.

Como se muestra en la figura 2, el equipo de perforación está integrado por una

Torre de Perforación, un sistema para rotación (broca, tubería y manija), un sistema de

percusión y un sistema de inyección de lodo (fosas de lodo y bomba de lodo).

73
Modificada de URL: www.emas -international.de/spanisch/inhalte1_12.htm

Según varios documentos del CEPIS-OPS-OMS, se ha logrado perforar con

esta tecnología hasta 90 m de profundidad en terrenos no consolidados y libres de material

rocoso, con un rendimiento máximo de 30 m de perforación en 8 horas y con un grupo de

trabajo compuesto por 5 operarios.

Las perforaciones generalmente se realizan hasta una profundidad que oscila

entre 3.5 y 6 m después de hallado el nivel freático; bajo el cual se ubica la bomba encargada

de llevar el agua a la superficie.

Las brocas de perforación tienen diámetros de 3 1/2” o de 51/2” a 6”, para

entubar o encamisar el pozo con tubería de 2” o 4” respectivamente.

Las bombas manuales de agua instaladas en los pozos, tienen una capacidad de

extracción de hasta 0.6 litros por golpe (presión de la manija). Sin embargo debe recordarse

que los caudales a extraer de un acuífero no sólo dependen de la capacidad de las bombas,

también de las condiciones hidrogeológicas de los acuíferos, la buena construcción y estado

del pozo, la limpieza de los filtros, entre otros.

En el proceso de construcción de estos pozos existen una serie de etapas previas

y posteriores a la perforación, como se menciona a continuación:

1.2.1 Etapa Previa

 Inicialmente se debe seleccionar el sitio apropiado para la perforación, lo cual incluye

además de la concertación con la comunidad, una serie de estudios hidrogeológicos

74
previos que ayuden a identificar los posibles acuíferos e interpretar cual es su

disposición en la subsuperficie. El sitio también debe estar alejado de las posibles

fuentes de contaminación de las aguas subterráneas.

 Preparación y montaje de los equipos de perforación con todas las especificaciones

técnicas (Torre de perforación, barras o tubería de perforación, broca, bomba de lodo y

bomba de agua)

1.2.2 Etapa de Perforación

Una vez construidos y montados todos los equipos de perforación, se procede a

su instalación en el sitio seleccionado y se inicia la etapa de perforación.

 Instalación del equipo de perforación, lo que incluye anclaje de la torre de perforación,

instalación de la manija o agarrador en forma de “T”, los tubos de perforación y la

broca, la excavación de las fosas de lodo, instalación de la bomba de lodo y de la

manguera de inyección.

 Posteriormente viene la etapa de perforación en sí, que consiste en un proceso

combinado de rotación y percusión basado en la fuerza de los operadores o

perforadores.

1.2.3 Etapa Posterior a la Perforación

 Esta etapa incluye la limpieza del pozo, el entubado del pozo, la instalación del sello

sanitario, la instalación de la bomba de agua y del cabezal.

 Finalmente se deben tener en cuenta unas recomendaciones sobre el cuidado y

mantenimiento preventivo de las instalaciones y sobre control de la posible

contaminación del sitio.

Cada una de estas etapas será tratada detalladamente en los siguientes capítulos.

75
CAPÍTULO 2

ETAPA PREVIA A LA PERFORACIÓN

2.1 SELECCIÓN DEL SITIO DE PERFORACIÓN

Idealmente antes de perforar un pozo debe realizarse un estudio hidrogeológico

que permita conocer las características de las formaciones geológicas aflorantes en la región,

identificar los acuíferos e interpretar cual es su disposición en profundidad.

Este estudio hidrogeológico está compuesto por una serie de etapas, dentro de

las cuales se encuentran las siguientes:

2.1.1 Recopilación de información existente

Esta es la primera etapa y la más importante, y consiste en la recopilación de los

estudios y mapas geológicos, hidrogeológicos, geofísicos e informes de construcción de pozos

de la zona de interés. El análisis de esta información permitirá ahorrar esfuerzos económicos y

conocer las principales características hidrogeológicas de la zona.

En muchas ocasiones, debido a la escasez de recursos solo se podrá realizar esta

etapa y por lo tanto el análisis de esta información debe hacerse muy cuidadosamente y

preferiblemente por personal experto.

En la medida de las posibilidades, deberán además ser realizados las siguientes

etapas:

2.1.2 Inventario de puntos de agua

El Inventario de puntos de agua de la zona (pozos, aljibes o manantiales),

consiste en visitar los sitios, compilar toda la información disponible sobre cada uno de ellos,

que incluya la localización, la profundidad, el diámetro, el tipo de terreno, el nivel dinámico

de bombeo, el nivel estático inicial, la producción, el equipo de bombeo utilizado y la calidad

físico-química del agua (Normas RAS).

76
Esta etapa permitirá conocer las características de estas captaciones y de las

aguas subterráneas en la zona y también es indispensable para evitar cercanía entre

perforaciones que pueden causar interferencia y descenso localizados de los niveles de aguas

subterráneas.

2.1.3 Estudio geológico de superficie

Los estudios geológicos involucran tanto el análisis de los estudios ya

existentes de la zona, como el reconocimiento de campo que permita conocer características

de las formaciones geológicas como porosidad y grado de fracturamiento de las rocas,

importantes para identificar los posibles acuíferos.

Según las normas RAS este estudio debe incluir el levantamiento de columna

estratigráfica representativo que identifique las formaciones geológicas, análisis

granulométrico, espesores de las formaciones, localización de fallas, lineamientos, entre otros.

2.1.4 Estudio geoeléctrico

Los estudios geoeléctricos generalmente son realizados por medio de Sondeos

Eléctricos Verticales (SEV), que permiten conocer a través de la resistividad de los materiales

al paso de una corriente eléctrica, características como su grado de saturación y la calidad del

agua que almacenan estos materiales y por lo tanto darán mayor precisión en la elección del

sitio a ser perforado.

Los estudios regionales además de estas etapas incluyen la realización de

balances hídricos, el conocimiento de las propiedades hidráulicas mediante la interpretación de

pruebas de bombeo (transmisibilidad, la conductividad hidráulica y el coeficiente de

almacenamiento), las características hidrogeoquímicas y de calidad de agua para consumo o

para otros usos, la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de los acuíferos a la

contaminación, entre otros.

77
Después de seleccionar el sitio con las mejores características hidrogeológicas,

es muy importante la concertación con la comunidad o población, que además de estar de

acuerdo en el sitio seleccionado, debe participar activamente en los procesos de perforación y

comprometerse con todos los aspectos concernientes al control de la contaminación en el sitio

y con el mantenimiento preventivo de los equipos.

2.2 CONSTRUCCIÓN DE LOS EQUIPOS DE PERFORACIÓN

Para la perforación manual de pozos profundos, se requiere de los siguientes

equipos:

 Torre de perforación

 Barras o tubería de perforación

 Broca

 Bomba de lodo

Para cada uno de estos equipos serán descritos todos los materiales necesarios

para su construcción con sus respectivas especificaciones técnicas, así como las herramientas

empleadas para su montaje.

2.2.1 Torre de perforación

Las torres de perforación tienen la función de ser el armazón o sostén de toda la

obra y por lo tanto generalmente son construidas con materiales muy resistentes, pero, que a la

vez son de poco peso. Estas torres tienen la característica de ser fácilmente montadas y

desmontadas, permitiendo ser transportadas hasta zonas rurales y de difícil acceso.

El CEPIS -OPS, en coordinación con agencias que trabajan con esta tecnología,

han desarrollado dos modelos de torre de perforación manual. El primer modelo denominado

“Torre de Tres Cuerpos”, está formado por una sola columna de forma triangular, constituida

por 3 varillas unidas por ángulos y que ha sido dividida en 3 cuerpos para facilitar su

transporte.

78
El segundo modelo denominado “Torre de Dos Cuerpos”, está compuesta por

dos columnas rectangulares cada una formada por 4 varillas unidas por ángulos. Estas dos

columnas se unen entre si formando una ¨V¨ invertida. Las principales características de estas

torres se presentan en la Tabla 1.

En este manual presentaremos la torre de Dos Cuerpos (“V” invertida), ya que

fue la utilizada en la Guajira mediante el convenio SENA-OPS, sin embargo como anexo se

presentan los planos de la “Torre de Tres Cuerpos” con las especificaciones de sus materiales

de construcción.

La torre en forma de “V” invertida, está conformada por las siguientes partes:

 2 Columnas rectangulares de 6 m.

 1 Sistema de acople de las columnas,

 1 Sistema de polea que permite los movimientos de percusión,

 1 Escalera externa

 1 Sistema de anclaje al terreno


79
En la Figura 3 se observan las partes de la torre, y en la Tabla 2 los materiales y

herramientas necesarios para su construcción.

Las dos columnas de la torre son armadas por separado con 4 ángulos de hierro

de 6 metros, los cuales son unidos por medio de ángulos de 20 cm, colocados cada 40 cm. Los

ángulos de 44.7 cm son soldados en diagonal entre los de 20 cm para dar mayor rigidez a la

torre. Para facilitar el transporte hasta el sitio de perforación, cada columna armada, se divide

en dos partes de tres (3) metros cada una, las cuales se unirán posteriormente con pernos,

como se muestra en la Figura 3.

80
2.2.2 Barras o tubos de perforación y manija de rotación

Estas barras o tubos de perforación son de hierro reforzado de gran resistencia a

los impactos de la percusión y torsión. En el proceso de perforación además de los tubos se

requiere de una palanca (manija o agarrador) que facilita las labores de rotación (Figura 4,

Tabla 3).

81
2.2.3 Broca de perforación

Las brocas son las herramientas que realizan el trabajo de rotura, disgregación,

trituración y mezcla de las rocas o materiales por donde va pasando la perforación.

Estas herramientas deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas y

geométricas que le permitan trabajar con materiales de diferente consistencia, como arenas,

arcilla, conglomerados y rocas duras. En la Figura 5, son mostradas las brocas usadas en la

perforación manual de pozos profundos de pequeño diámetro, las cuales pueden ser

construidas muy fácilmente en un taller de soldadura, con materiales existentes en los

mercados locales como se describen en la Tabla 4.

82
2.2.4 Bomba de Lodo

Esta bomba es un dispositivo mecánico que permite inyectar lodo o agua a

medida que avanza la perforación, facilitando esta labor y evitando derrumbes de las paredes

del pozo. La Bomba de lodo es instalada en uno de los extremos de la fosa de lodo y es

accionada por un operador mediante presión de la manija.

Existen dos clases de bombas de lodo, la Tipo Bolivia y la Tipo Perú, las cuales

se diferencian principalmente en el colector de lodo. En la Guajira fueron usados los dos

modelos de bomba aquí presentados, pero el Tipo Perú la manguera de inyección de lodo está

conectada lateralmente y por lo tanto su peso no está equitativamente repartido entre ambos

brazos del operador, lo que termina fatigándolo.

2.2.4.1 Bombas de lodo tipo Bolivia

Como se muestra en la Figura 6, la bomba de lodo tipo Bolivia está constituida

por tres partes principales, Cuerpo, Pistón y Colector de lodo, los cuales se describen a

continuación:

El cuerpo es la parte externa de la bomba, está formado por un tubo

galvanizado de 0,55 m de largo y 2’’ de diámetro, sin vena interna.

83
El pistón va dentro del cuerpo y está conformado por tres partes, el agarrador

en T-boquilla, pistón y válvula. Los detalles pueden verse en la Figura 6.

 Agarrador en T, tiene diámetro de ¾’’ y es la palanca que sirve al operario para

realizar la presión en la bomba. La boquilla está conectada al agarrador, tiene su

mismo diámetro y es el orificio de salida del lodo.

 El pistón está unido a la sección anterior y tiene una longitud de 0.6 m y un diámetro

de ¾’’.

 La válvula se encuentra en la parte inferior del pistón y en su interior va alojada una

bola de cristal (canica) de 20 mm de diámetro. Los materiales usados para su

construcción pueden verse en la Tabla 5.

El colector de lodo va sumergido en la fosa de lodo y es la parte de la bomba

por donde es succionado el lodo. Este colector va unido al cuerpo de la bomba y está

constituido por dos niples de 0.20 m con diámetro de 1” y otro de 0.30 m,

los cuales van soldados en forma de T y están reforzados con una varilla, como puede

observarse en la Figura 6. El niple más largo, es ranurado con segueta.

Existen dos clases de bombas de lodo, la Tipo Bolivia y la Tipo Perú, las

cualesse diferencian principalmente en el colector de lodo. En la Guajira fueron usados los dos

modelos de bomba aquí presentados, pero el Tipo Perú la manguera de inyección de lodo está

conectada lateralmente y por lo tanto su peso no está equitativamente repartido entre ambos

brazos del operador, lo que termina fatigándolo.

2.2.4.1 Bombas de lodo tipo Bolivia

Como se muestra en la Figura 6, la bomba de lodo tipo Bolivia está constituida

por tres partes principales, Cuerpo, Pistón y Colector de lodo, los cuales se describen a

continuación:

El cuerpo es la parte externa de la bomba, está formado por un tubo

galvanizado de 0,55 m de largo y 2’’ de diámetro, sin vena interna.

84
El pistón va dentro del cuerpo y está conformado por tres partes, el agarrador

en T-boquilla, pistón y válvula. Los detalles pueden verse en la Figura 6.

 Agarrador en T, tiene diámetro de ¾’’ y es la palanca que sirve al operario para

realizar la presión en la bomba. La boquilla está conectada al agarrador, tiene su

mismo diámetro y es el orificio de salida del lodo.

 El pistón está unido a la sección anterior y tiene una longitud de 0.6 m y un diámetro

de ¾’’.

 La válvula se encuentra en la parte inferior del pistón y en su interior va alojada una

bola de cristal (canica) de 20 mm de diámetro. Los materiales usados para su

construcción pueden verse en la Tabla 5.

El colector de lodo va sumergido en la fosa de lodo y es la parte de la bomba

por donde es succionado el lodo. Este colector va unido al cuerpo de la bomba y está

constituido por dos niples de 0.20 m con diámetro de 1” y otro de 0.30 m, los cuales van

soldados en forma de T y están reforzados con una varilla, como puede observarse en la

Figura 6. El niple más largo, es ranurado con segueta a lo largo cada 2mm, y constituye el

filtro del colector de lodo. Uno de los extremos de este niple tiene rosca y el otro es cubierto

con soldadura.

85
En la Figura 7 podemos ver detalles de la bomba de lodo tipo Bolivia y en la

Tabla 5 los materiales usados para su construcción.

FIGURA 7

DETALLES DE LA PARTES DE LA BOMBA DE LODO TIPO BOLIVIA

86
87
La bomba de lodo tipo Perú al igual que la Tipo Bolivia, está conformada por

tres partes: cilindro, pistón con su válvula y el colector de lodo (Figura 8).

El cilindro es la parte externa de la bomba, tiene un diámetro de 2’’ y en su parte interna está

contenido el pistón.

El pistón está formado por tres partes, manija o agarradera, pistón y válvula:

 Manija, es la palanca en donde se realiza la presión para inyectar el lodo.

 En la parte lateral de la manija se encuentra la manguera de salida del lodo.

 Pistón o manija que tiene un diámetro de ¾’’

 Válvula del pistón, constituida por dos niples, dos uniones de copa y una bola de

vidrio.

El colector de lodo está conformado por una unión de copa galvanizada, con

diámetro de ¾” a 1’’, un niple galvanizado de 0.30 metros de longitud y 1’’ de diámetro y una

válvula de pie de bronce de 1’’ de diámetro.

En la Tabla 6 son presentados todos los materiales utilizados en la construcción

de cada una de las partes de la bomba de lodo Tipo Perú, con sus especificaciones técnicas.

En la Tabla 6 son presentados todos los materiales utilizados en la construcción

de cada una de las partes de la bomba de lodo Tipo Perú, con sus especificaciones técnicas.

88
En el anexo 2, son presentados los planos de la bomba de lodo Tipo Perú, con

todas las especificaciones técnicas de los materiales usados para su construcción.

89
CAPITULO 3

ETAPA DE PERFORACIÓN

3.1. INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DE PERFORACIÓN EN EL SITIO

Una vez construidos los equipos necesarios se procede a la etapa de instalación

y montaje en el sitio previamente seleccionado, en el siguiente orden:

3.1.1 Montaje y anclaje de la torre

Para el montaje y anclaje de la torre de perforación se requiere de las siguientes

herramientas: Juego de llaves, cuchillos, machetes, hacha, palas, cavador, azadones, palines,

martillos.

El procedimiento a seguir se describe a continuación:

 En el sitio previamente seleccionado para la ubicación del pozo, se unen las partes en

que fue dividida la torre.

 Se excavan dos pequeñas fosas para introducir las patas de las columnas (terminación

en cuña), con una separación entre si, de tres metros (3.00 m) (Figura 2).

 Se levanta la torre y se ancla en las fosas ya construidas

 Se nivela verticalmente la torre con la ayuda de un nivel y una plomada.

 Posteriormente la torre se asegura a unos postes de madera u otro material enterrados

en el piso, por medio de 4 tensores de alambre, acero u otro material. Estos tensores

van en direcciones opuestas y de forma perpendicular al eje de las patas la torre, a una

distancia de 8m a partir de la misma (Figuras 9, 10).

90
3.1.2 Montaje de la manija, primer tubo de perforación y la broca

Estando la torre elevada y anclada al terreno se procede a:

 El primer tubo o barra de perforación de 1m, se une por un extremo a la manija o

agarrador y por el otro extremo se une a la broca

 Estas piezas montadas se aseguran por la manija a la cuerda del sistema de polea, que

se desprende de la torre. Esta cuerda debe ser lo suficientemente larga para que permita

bajar hasta la profundidad final del pozo.

3.1.3 Instalación del sistema de inyección de lodos

La circulación del lodo a medida que avanza la perforación tiene como función

además de traer a superficie todo el material excavado con la broca de perforación, evitar que

las paredes del pozo se derrumben cuando se están perforando capas de arena.

El sistema inyección de lodo consta de los siguientes elementos (Figura 11, 12):

 Dos fosas excavadas en el terreno unidas por un canal

 Bomba manual de lodo

 Manguera para inyección de lodo

91
92
3.1.3.1 Características de las fosas

Las fosas de lodo principal e intermedia tienen las siguientes características y

funciones (Tabla 7):

Las fosas de lodo están unidas por un canal excavado (con desnivel) que parte

del sitio en que se está perforando, pasa por la fosa intermedia y termina en la fosa principal.

Este canal tiene como función permitir la circulación del lodo que asciende por la perforación

arrastrando los materiales gruesos excavados con la broca, llevándolos hasta la fosa intermedia

para ser decantados y desde esta hasta a fosa principal, donde se inicia de nuevo el ciclo del

lodo (Figura 13).

93
3.1.3.2 Instalación de la bomba de lodos

Esta bomba de lodos se instala en un extremo de la fosa principal y se asegura

en unos maderos atravesados en la parte superior de la fosa, como se muestra en la figura 14.

3.1.3.3 Instalación de la manguera para inyección del lodo

La manguera se instala en el orificio de salida de la manija de la bomba de lodo.

Esta manguera se lleva hasta el sito de la perforación y se ajusta a la manija del sistema de

rotación.

3.1.3.4 Preparación del lodo

Para la perforación se debe contar con cincuenta kilogramos de arcilla (50 Kg.),

los cuales se mezclan con agua para preparar el lodo o Fluido de Perforación. Una vez

preparado el lodo se dispone en la fosa principal. Debe anotarse que cuando se está perforando

en terrenos muy arcillosos solo hace falta inyectar agua.

3.1.4 Distribución del personal

Después del montaje de los equipos en el sitio, se procede a distribuir el

personal de la siguiente forma:

 De dos a cuatro operarios para halar la soga sujeta al tubo de perforación que permite

realizar el movimiento de percusión. A medida que se desciende en la perforación se

94
requerirán más tubos de perforación, por lo cual se necesitarán más operarios para

permitir elevarlos nuevamente.

 Un operario para realizar el movimiento de rotación durante la perforación.

 Un operario para accionar la bomba de inyección de lodo.

El equipo de trabajo puede estar integrado hasta por 10 personas, que trabajarán

en turnos en los sistemas de rotación y percusión.

3.2 PERFORACIÓN

La perforación se realiza basada en dos movimientos principales, percusión y

rotación manual de la broca y tubos de perforación. Para facilitar las labores de perforación es

inyectado el lodo manualmente.

Algunos aspectos generales sobre estos dos métodos de perforación son

descritos a continuación:

3.2.1 La percusión

Es el procedimiento repetido de elevación y caída de las barras de perforación,

como se describe a continuación:

 La elevación se realiza atando una cuerda a la manija de rotación, pasándola por la

polea y atándola en el otro extremo a un madero que debe ser halado por los operarios

para elevar los tubos de perforación (Figura 15).

 Una vez suspendidos los tubos de perforación se dejan caer libremente, el golpe brusco

de la broca en el terreno, romperá y ablandara el material rocoso (Figura 15).

95
3.2.2 La rotación

Este es el procedimiento por el cual la broca gira arrancando el material rocoso

por abrasión del mismo. La rotación se realiza después de que el terreno ha sido impactado por

la caída del tubo de perforación y consiste de dos movimientos principales, torsión y rotación

en dos sentidos:

 Torsión de la manija T de rotación (realizado por un operario): Este movimiento se

realiza en el sentido de las manecillas del reloj (para evitar que se aflojen las barras de

perforación), pero cuando la broca se atasque debe acompañarse de un pequeño giro de

retroceso (Figura 16).

 Rotación en dos sentidos: Se realiza para que el pozo se mantenga en su eje de

gravedad es decir para que sea recto y no se desplace. Consiste en un movimiento de

desplazamiento lateral (izquierda-derecha) sobre el eje de las barras de perforación y

simultáneamente un movimiento de rotación de trescientos sesenta grados (360º)

(Figura 16).

96
Los movimientos de rotación y rotación en dos sentidos deben realizarse en

forma rítmica y en constante movimiento.

3.2.3 Etapas de la Perforación

Inicialmente deben ser seleccionados y distribuidos los operarios

 La perforación comienza utilizando la barra de 1 metro, la cual debe estar unida a la

broca en un extremo, a la manija T de rotación en el otro y acoplada al sistema de

elevación. La barra es levantada verticalmente 50 centímetros y se dejan caer

bruscamente, ese sitio indica el punto exacto del pozo.

 En este lugar se inicia la perforación excavando 50 centímetros en seco, esto permite

verticalizar el pozo (Figura 15).

 Posteriormente se empieza la inyección del lodo y comienza la secuencia de

perforación, repitiendo movimientos de percusión (elevación y caída libre de la

tubería) y de rotación (rotación y rotación en dos sentidos) como se observa en la

Figuras 16.

 Perforado un metro, se retira la barra de 1 metro y se coloca la de 2 metros, perforados

los dos metros se adiciona una barra de 1 metro, perforados lostres metros se retiran las

97
dos barras (de 1 y de 2 metros) y se coloca la barra de 4 metros. Este procedimiento se

repite hasta alcanzar la profundidad deseada para el pozo.

Para el cambio de las barras de perforación se adoptan los siguientes pasos

 Se debe retirar la manguera de lodo.

 Se aseguran las barras con una prensa de mordaza de cadena (Figura 17).

 Con las herramientas apropiadas (llaves de tubo) se retira el agarrador en T y

finalmente las barras respectivas.

Posteriormente para el montaje:

 Se coloca la nueva barra de perforación.

 Se coloca el agarrador en T.

 Se coloca la manguera de lodo.

 Se ajusta la barra.

 Se retira la prensa y se continúa con la perforación.

Periódicamente se debe examinar el material extraído por el lodo de

perforación, para observar los cambios en las características litológicas del mismo (aumento

material arenoso o de gravas), indicando si a la profundidad calculada en los estudios previos a

la perforación, se encuentra verdaderamente el acuífero.

98
La muestra se recolecta de la boca del pozo y debe ser lavada con agua limpia

hasta retirar todo el lodo y poder observar sus características mineralógicas y texturales

(Figura 18).

FIGURA 18

FRAGMENTOS DE ROCA EXTRAÍDOS POR EL LODO DE PERFORACIÓN

99
CAPITULO 4

ETAPA DE POST-PERFORACIÓN

Esta etapa consiste en la limpieza del pozo para extraer todo el lodo y

materiales en suspensión sobrantes de la circulación del lodo y prepararlo para el entubado o

encamisado.

4.1 LIMPIEZA PRELIMINAR DEL POZO

Terminada la perforación y con la tubería aún en el pozo, se procede a lavarlo

con la ayuda de la bomba de lodo. Esta bomba es instalada en un recipiente con abundante

agua limpia. El procedimiento consiste en bombear agua vigorosamente hasta que salga lo más

clara posible (Figura 19).

4.2 RETIRADA DE LOS TUBOS

Una vez terminado este primer lavado del pozo, se procede a retirar los tubos de

perforación de la siguiente manera.

 Inicialmente se asegura el primer tubo con una prensa de mordaza de cadena para

tubería, para evitar su caída dentro del pozo (Figura 17).

 Se retira la manguera de inyección de lodo

 Se retira la manija

 Se retira tubo por tubo desenroscándolos, hasta llegar a la broca

100
FIGURA 19

4.3 ENTUBADO DEL POZO

El entubado del pozo tiene como función proteger las paredes del mismo para

evitar que se derrumben, además ser la conducción hidráulica que pone en contacto el acuífero

con la superficie (Custodio y Llamas, 1996).

El proceso de entubado se realiza en los siguientes pasos:

 Inicialmente se ranura el primer tubo de 6 metros a lo largo, haciéndole 4 agujeros en

su contorno cada diez centímetros (10 cm). Estos serán los filtros por donde ingresa el

agua del acuífero al pozo. Estos filtros se protegen con una media construida en tela

sintética (poliéster) con el objetivo de retener las partículas de arena (Figura 20).

 A cada tubo se le hace una copa mediante transferencia de calor, con el propósito de

poder ensamblar uno con otro y posteriormente pegarlos.

 Después de esto, se procede a introducir en el pozo los tubos de PVC, comenzando con

el del filtro y poniendo sucesivamente los demás, hasta introducir la cantidad de tubos

de acuerdo a la profundidad perforada. Durante el procedimiento de entubado se debe

inyectar agua limpia, con la bomba de lodo, para evitar la penetración de agua del

acuífero a través del filtro.

 El último tubo debe sobresalir 0.50 m por encima de la boca del pozo (Figura 20).

101
4.4 LIMPIEZA DEL POZO

Con la limpieza del pozo se pretende retirar los residuos del filtro,

principalmente de lodo y de otros materiales acumulados en el fondo del pozo. Debe ser

realizado después del entubado y antes de realizar el desarrollo del pozo. La limpieza del pozo

se realiza de la siguiente forma:

 Se introduce una manguera dentro del pozo.

 Se sella el espacio entre la manguera y el encamisado con tiras de neumático para que

el agua no se devuelva y pierda presión.

 Se inyecta agua a presión con la bomba de lodo para limpiar el filtro.

4.5 FILTRO Y SELLO DE LAS PAREDES DEL POZO

Finalizado el entubado del pozo, el espacio entre las paredes de la perforación

(diámetro externo) y el encamisado (tubo) debe rellenarse con material adecuado. Este

material debe permitir el paso del agua al filtro y sellar las partes del pozo que no presentan

interés o que puedan contener aguas contaminadas (Figura 21).

102
Este proceso se realiza de la siguiente forma:

 La parte inferior, donde están los filtros (tubo ranurado) se rellena con arena gruesa

lavada.

 Las paredes en el resto del pozo, son rellenadas con arcilla seca.

 Para proteger el pozo de posibles contaminaciones superficiales, su parte superior es

impermeabilizada con una mezcla semi-húmeda de cemento gris y arcilla. Se moldean

unas bolitas con este material y se introducen entre el diámetro externo y el entubado.

4.6 DESARROLLO DEL POZO

Este procedimiento busca extraer todos los restos de lodo y detritus de

perforación, estabilizar las formaciones arenosas y tratar de obtener el mejor rendimiento

específico del pozo (Custodio y Llamas, 1996).

El desarrollo del pozo se realiza de la siguiente forma:

 Inicialmente se debe tener una manguera de un material resistente, de ½’’ con una

longitud mayor a la del pozo perforado. En un extremo de la manguera debe tener una

válvula de retención y en el otro un tapón.

 Posteriormente, la manguera se introduce hasta el fondo del pozo, de forma que sobre

una brazada y se marca (Figura 22).

103
 Durante 30 minutos o más, se introduce y retira la manguera con movimientos rápidos

y bruscos sin sobrepasar la marca del borde del encamisado.

 Se retira el tapón de la manguera, o se busca que por acción de la presión sea

expulsado. El agua saldrá con fuerza limpiando el pozo.

 Este procedimiento se continúa hasta que el agua salga limpia.

4.7 BASE DEL POZO Y PROTECCIÓN SANITARIA SUPERIOR

Para dar protección a la parte externa del pozo y soporte a la bomba de agua, se

construye una base de concreto alrededor del pozo denominada “Base”. Existen dos modelos

de bases, la Tipo Bolivia y la Tipo Perú.

4.7.1 Instalación de la base tipo Bolivia

El procedimiento de instalación de la base de cemento Tipo Bolivia es el

siguiente:

104
 Se corta el tubo que sobresale del pozo, dejando 0.3 m sobre el nivel del suelo.

 Se prepara un tubo galvanizado de 0.6 m longitud y 2” de diámetro (o mayor de

acuerdo al diámetro del entubado del pozo).

 Al extremo inferior de este tubo galvanizado, deben ser soldadas 4 varillas de hierro de

¼” de diámetro y 0.15m de longitud. El extremo superior debe llevar una rosca en

donde se coloca una unión copa (reducción) de 2” a 1” u otra dimensión de acuerdo al

tipo de bomba de agua que se decida instalar.

 La parte del tubo que sobresale (0.3 m), se calienta por transferencia de calor se le

ensambla el tubo galvanizado.

 Las 4 varillas de ¼” del tubo galvanizado, se aseguran a una placa de concreto de 0.5 x

0.5 x 0.3m de alto (la altura la determina la topografía del terreno). La placa de

concreto es preparada con las siguientes proporciones: 1 cemento: 2 arena: 3 piedra

(Figura 23).

 Finalmente se hace un piso rústico al alrededor de la base de concreto, lo que

constituirá una protección superior del pozo. Este piso preferiblemente debe tener una

ligera pendiente desde la base del pozo hacia el terreno alrededor.

 Es fundido una plancha de concreto con dimensiones: 0.4 x 0.4 x 0.2m (de alto o más).

La plancha debe tener un cimiento de 0.3m, donde se instalan cuatro pernos para

asegurar la plataforma de la bomba de agua.

 Finalmente se protege con piso a su alrededor (Figura 24).

105
4.8 BOMBA MANUAL DE AGUA

La última parte de la perforación consiste en instalar la bomba de agua, que es

el dispositivo que permite la extracción del agua subterránea del acuífero.

Estas bombas de agua pueden suministrar un caudal hasta de 30 litros por

minuto, tiene la capacidad de bombear el agua hasta 30 metros de altura y por distancias hasta

de 300 metros lineales. Se debe anotar que el caudal de agua producido por el pozo dependerá

de las características hidrogeológicas del acuífero.

La longitud de la bomba depende de la ubicación del nivel estático y de la

profundidad del pozo, teniendo una longitud de 20 a 50 cm menor que la camisa o encamisado

del pozo. Una forma sencilla de detectar el nivel estático para este fin, es introduciendo una

manguera hasta el fondo del pozo entubado y observar la profundidad de la parte que aparece

mojada.

Como se muestra en la Figura 25, la bomba de agua está compuesta de dos

partes principales, el cabezal y el conjunto inferior, los cuales serán descritos a seguir.

106
4.8.1 Cabezal

El Cabezal es la parte externa de la bomba, tiene una longitud que puede variar

entre 65 y 74 cm y un peso aproximado de 8 Kg. Está compuesto por la manija en T, la

descarga, y el cilindro o cuerpo, los cuales serán descritos a continuación:

 La manija en T es el agarrador externo, tiene una longitud de 42 a 44 centímetros y un

diámetro de ¾’’, para bombear el agua el operador debe sujetar esta manija y realizar

movimientos ascendentes y descendentes.

 La descarga es el orificio de salida del agua, se localiza en la parte inferior de la

manija en T, tiene una longitud de 18 centímetros y un diámetro de ½’’.

 El cilindro o cuerpo es un tubo de 45 centímetros de longitud con diámetro de ½’’,

tiene una rosca de 22 milímetros en el extremo superior donde se conecta con la

descarga y de 45 milímetros en el inferior.

Existen 2 modelos de cabezal, el Tipo Bolivia y el Tipo Perú. Estos dos tipos de

bomba fueron usadas en la Guajira mediante el convenio OPS-SENA, encontrando que los

cabezales tipo Bolivia son más económicos y sellan mejor el pozo (unión del cabezal con la

base de concreto) impidiendo el acceso de contaminantes del exterior.

107
108
En las Figura 26, 27 son mostrados los modelos de cabezal tipo Bolivia y Perú

y en las Tabla 8 y 9 son descritas todas las partes que los conforman, con sus respectivas

especificaciones técnicas.

109
TABLA 9

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CABEZAL DE LA BOMBA DE

AGUA TIPO PERÚ

110
FIGURA 27

CABEZAL DE LA BOMBA DE AGUA TIPO PERÚ

En el ANEXO 3, son presentados los planos del cabezal de la bomba de agua

Tipo Perú, con las especificaciones técnicas de los materiales usados en su construcción

4.8.2 Conjunto inferior de la bomba

Las bombas de agua tipo Bolivia o Perú son construidos con politubos flexibles,

materiales que no se consiguen en el mercado colombiano, por lo cual el SENA

Guajira adaptó un modelo de bomba con materiales nacionales que en general son rígidos.

El conjunto inferior de la bomba es la parte que se encuentre en el interior del

pozo. Está conformado por el cilindro o cuerpo, el embolo o pistón, la válvula de pie del

pistón, la válvula de pie del cilindro y el filtro (Figura 28, 29; Tabla 10).

A continuación serán descritas cada una de las partes de la bomba de agua:

 El cilindro o cuerpo es un tubo de PVC de 1” de diámetro o mayor, que contiene al

pistón. En su parte superior está conectado a un adaptador macho de PVC de 1” y a un

buje reducción galvanizado de 1” a ¾” o mayor.

 Pistón es un tubo PVC de ½’’ de diámetro y va unido al cabezal de la bomba mediante

una unión de ½’’.

111
 Válvula PVC de pie de pistón se ubica en la parte inferior del pistón y va dentro del

cuerpo o cilindro. Su movimiento permite el paso del aguabdel cuerpo o cilindro al

pistón. Está conformada por un buje reducción para asegurar la varilla pasador de

PVC, un niple de PVC de ½”, una unión rosca PVC de ½”, una empaquetadura de

cuero o sellos y una unión PVC de ½”, cortada (Figura 30).

 Válvula del cuerpo o cilindro se localiza en el cuerpo o cilindro de la bomba, por

debajo de la válvula PVC de pie de pistón. Está fija y permite el paso del agua del pozo

al cuerpo o cilindro en un solo sentido (Figura 31).

 El filtro está ubicado en el extremo inferior de la bomba, se une a la válvula del cuerpo

por un buje de reducción PVC de 1’’ a ¾’’. Tiene una longitud de 25 centímetros y un

diámetro de ¾’’. Este filtro es agujereado manualmente con broca. En el modelo

peruano posteriormente este filtro es recubierto por tela poliéster (Figura 32).

112
113
4.8.3 Montaje de la bomba de Agua

A seguir será el montaje de los dos modelos de bomba, el Boliviano y el

Peruano.

4.8.3.1. Modelo Boliviano

El montaje se realiza en el interior del pozo, de acuerdo a los siguientes pasos:

114
 Inicialmente se une la válvula de pie de pistón al pistón y la válvula de pie de cilindro

al cilindro.

 Se introduce el cilindro o cuerpo (tubo de 1’’) dentro del pozo, adicionando y uniendo

los tubos hasta alcanzar la profundidad deseada que debe ser 20 a 50 centímetro menor

que la longitud del pozo.

 Se corta el tubo sobrante y se pega un adaptador macho de 1’’, asegurándolo, con una

unión galvanizada de 1’’ a ¾’’, a la base del pozo en el niple de dos pulgadas.

 Posteriormente se introduce dentro del cilindro el pistón (tubo de ½’’) uniendo los

tubos necesarios hasta alcanzar la profundidad deseada (30 o 40 centímetros menor que

la profundidad del cilindro).

 Se corta el tubo (de ½’’) sobrante y se instala la manija o agarrador en T (cabezal).

4.8.3.2 Modelo Peruano

El armado de este modelo de bomba es externo al pozo y se realiza de la

siguiente forma:

 Inicialmente se unen los tubos del cilindro (de 1”) y separadamente los tubos del pistón

(de ½”), hasta alcanzar la profundidad requerida para la bomba.

 Se introduce la tubería seca previamente pegada al pistón o embolo y su válvula (de

½”) dentro del cilindro o cuerpo (tubería de 1”).

 Se suelda la válvula de pie de cilindro sobre el tubo de 1”.

 Los tubos se introducen en el pozo.

 El otro extremo del tubo de 1’’ (superficial) se une al adaptador macho de 1’’ que está

enroscado en la plancha metálica (cabezal de la bomba).

 El otro extremo del pistón o embolo (tubo de ½’’) se une a la manija o agarrador en T

del cabezal con una unión PVC o galvanizada de ½’’.

115
CAPITULO 5

PREVENCION DE LA CONTAMINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE

EQUIPOS

5.1 PERÍMETRO DE PROTECCIÓN DE POZOS (PPP)

Una de las formas más antiguas de proteger las aguas subterráneas de la

contaminación indeseada, es la restricción de ciertas actividades y del uso del terreno en la

zona que circunda una fuente de captación de estos recursos hídricos. (Hirata y Rebouças,

1999). Estas zonas buscan en verdad proteger el área que alimenta directamente al pozo, o sea

su “Zona de Captura”, que es función tanto de las condiciones hidrogeológicas del acuífero,

como de los caudales bombeados por los pozos.

Existen muchas metodologías para el trazado de los perímetros de protección de

pozos, que van desde restricciones en áreas de radios fijos trazados de forma arbitraria hasta la

utilización de complejos modelos matemáticos o numéricos.

En este caso particular, se considera que en cuanto no se dispongan de datos

hidrogeológicos suficientes para optar por un método más acertado para el trazado de los PPP,

podría utilizarse el método de los radios fijos arbitrarios.

En este método se restringen actividades en 3 zonas, una inmediata, o sea, la

más cercana al pozo, una próxima y una lejana, de la siguiente forma:

5.1.1 Zona Inmediata

Corresponde a una zona con un radio no menor a 30m a partir del pozo, en la

cual no se debe permitir ninguna actividad que no esté relacionada con la operación del

mismo. Esta es la zona de máxima protección.

116
5.1.2 Zona Próxima

Esta zona tiene como objetivo proteger al acuífero de cualquier contaminación

microbiológica. Su trazado está basado en distancias equivalentes a un tiempo de tránsito

horizontal entre el radio externo de la zona y el pozo, que varía entre 10 y 400 días, sin

embargo, según investigaciones realizadas en áreas con comprobada contaminación por

patógenos, es aceptable un tiempo de transito de 50 días (CEPIS, 1992). Según

MINDESARROLLO -SENA, 1999, esta zona puede tener un radio que varía generalmente

entre 50 y 300 m, dependiendo de las condiciones hidrogeológicas, del espesor de la zona no

saturada y del caudal de bombeo del pozo. Pueden admitir en la zona actividades controladas y

el paso de vehículos y personas debe ser restringido.

5.1.3 Zona Lejana

Esta zona tiene como objetivo ejercer un control diferencial de las fuentes

puntuales y difusas de contaminación. No existen criterios claros para su definición debido a

la existencia de diferentes tipos de contaminantes (degradantes y persistentes). Según el

CEPIS -OPS-OMS, 1992 una opción de trazado sería una distancia equivalente a un tiempo de

tránsito una orden de magnitud superior al utilizado para la zona intermedia. Según

MINDESARROLLO-SENA, 1999, esta zona suele tener un radio de varios centenares de

metros, hasta más de 1km.

Una lista detallada de todas las actividades que deben ser restringidas en cada

una de estas zonas de protección, incluyendo la zona de recarga es presentada en la Tabla 11

(Tomada de Hirata y Reboucas, 1999).

117
TABLA 11

ACTIVIDADES RESTRINGIDAS EN LOS PERIMETROS DE PROTECCION DE

POZOS

N No aceptable en virtualmente todos los casos, I Zona inmediata

PN Probablemente no aceptable, excepto en algunos casos con estudios detallados y proyectos

especiales, II Zona Próxima

118
PA Probablemente aceptable, sujeto a estudios y proyectos especiales, III Zona Lejana

A Aceptable con proyectos especiales, IV Zona de recarga

De modo general se aconseja tener las siguientes precauciones:

 Cercar alrededor del pozo, en la zona Inmediata

 Evitar disponer basuras y contaminantes en el sitio del pozo.

 Evitar las aguas estancadas y el encharcamiento en el lugar del pozo.

 Construir un canal de desagüe cerca al pozo, para que el agua circule y no se estanque.

 No permitir el aseo personal o el lavado de utensilios, ropa, ni animales, en las

cercanías del pozo.

 Realice limpieza y retire la basura de los alrededores del pozo.

 EL AGUA ES VIDA. EVITE SU CONTAMINACIÓN. NO LA DESPERDICIE,

RACIÓNELA.

5.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL POZO

Periódicamente es necesario hacer un mantenimiento preventivo del pozo y de

la bomba de agua, se aconseja realizarlo cada seis meses o cuando se observe disminución en

el caudal del agua del pozo.

5.2.1 Mantenimiento del pozo

Para realizar el mantenimiento preventivo del pozo se debe:

 Tapar el orificio de salida del agua del cabezal del pozo.

 Bombear varias veces en posición de cada punto cardinal, norte -sur y este-oeste, hasta

que brote agua entre las uniones del cuerpo y el embolo (Figura 33 a).

 Se destapa bruscamente el orificio de salida del agua, y se sigue bombeando por un

tiempo adicional (Figuras 33 b, c)


119
 Este procedimiento se debe realizar regularmente y también cuando se note dificultad

para bombear o disminución del caudal.

FIGURA 33

MANTENIMIENTO DEL POZO

5.2.2 Mantenimiento de la bomba de agua

La bomba de agua tiene una vida útil de seis(6) a tres(3) años. Sin embargo , el

cuerpo y el pistón se pueden desgastar por su roce mutuo, disminuyendo de esta forma la

producción de agua. En este caso se hace necesario la reparación o cambio de las partes

dañadas, que puede realizarse de una forma rápida, en un tiempo estimado de una hora.

5.2.2.1 Retirada de la bomba

Inicialmente se debe retirar la Bomba del pozo. En el caso de la bomba de tipo

Bolivia, primero se extrae el pistón y posteriormente el cuerpo o cilindro y en el caso de la

bomba de tipo Perú, se quitan los cuatro tornillos de la plataforma y se retira todo el equipo al

mismo tiempo. Posteriormente se realizan las reparaciones necesarias, como se describe a

continuación:

120
5.2.2.2 Desarme de la bomba

En el cabezal de la bomba, se desenrosca la unión galvanizada que asegura el

pistón. Nunca se debe desenroscar o aflojar la unión copa que asegura el cuerpo de la bomba

en el pozo, esto puede provocar su caída dentro del pozo. (Figura 34a), posteriormente:

 Se desarma la bomba manual, retirando el pistón de la manija en T con mucho cuidado.

(Figura 34 b)

 Se deben revisar los componentes de la bomba. Se desarman las partes para realizar el

plan de mantenimiento de acuerdo con los daños encontrados en el pistón, cuerpo y las

válvulas (Figura 34 c). Es importante tener siempre las herramientas y repuestos a

mano.

 Posteriormente se tapa el pozo para evitar accidentes, como la caída de objetos dentro

del mismo.

5.2.2.3 Revisión de las partes de la bomba:

 Se debe revisar cuidadosamente el estado de las válvulas (embolo y pistón), y las

empaquetaduras. Es importante revisar también el estado de desgaste de las bolas de

cristal.

 Revisar el desgaste en los tubos del cuerpo y pistón de la bomba.

121
 Si es necesario, cambiar las partes de la bomba que estén dañados (Figura 35).

5.2.2.4 Limpieza de las válvulas:

 Se limpia y retira el material extraño del interior de las válvulas (arena, otros objetos).

 Se ajustan las partes de la bomba, válvulas y empaquetaduras en el caso de que se

hayan aflojado por uso o deterioro.

5.2.2.5 Cambio de las partes dañadas de al bomba:

 Válvula: 1) Cortar la parte del cuerpo de la bomba, calculando el lugar que abarca la

válvula de pie desgastada. Desechar la parte cortada (Figura 36 a). 2) Calentar, por

transferencia de calor, la parte del cuerpo de la bomba que abarca la válvula nueva,

(Figura 36 b). 3) Inmediatamente, introducir la nueva válvula de pie al cuerpo de la

bomba (Figura 36 c). 4) Se presiona con la mano todo el contorno que abarca la

válvula para que quede bien adherida al cuerpo de la bomba, de tal forma que no tenga

movimiento dentro del tubo.

122
 Empaque de la válvula: Si el empaque de la válvula está desgastado (Figura 37a), la

presión y el caudal del agua baja, uno de los indicativos de que esto sucede es que

cuando la bomba se manipula se siente suave, suelta. Para solucionar estos problemas

se debe:

 Conseguir un pedazo de llanta, cuero, u otro material similar al que se retira de la

bomba. 2) Cortar un anillo de la goma del material elegido (Figura 37b). 3) Retirar

(desenroscando) el empaque de la válvula pistón deteriorado, se utilizan herramientas

si está muy apretado (llave stilsón o de tubo). 4) Cambiar la nueva empaquetadura y

volver a enroscar la válvula del pistón (Figura 37c).

FIGURA 37

CAMBIO DEL EMPAQUE DE LA VÁLVULA DEL PISTÓN

 Cuerpo o cilindro y pistón: Se corta la parte desgastada y se repone con una nueva,

pegándose con una unión PVC. Se debe tener cuidado de reponer la misma cantidad

cortada (Figura 36).

Nunca utilice ningún lubricante para las partes móviles de la bomba de agua, ya

que contaminara el agua. RECUERDE LOS LUBRICANTES EN ESTE SISTEMA NO SON

NECESARIOS.

123
5.2.2.6 Armado de la bomba

Terminada las reparaciones se arman todas las partes de la bomba siguiendo el

procedimiento inverso. Armado e introducido todo el conjunto de la bomba manual, se

aseguran las partes (uniones copa).

5.2.2.7 La bomba Peruana

Se retira completa del pozo, y se procede a desarmarla afuera para el

mantenimiento, cambio de partes, armado, montaje y puesta en funcionamiento.

5.3 RECOMENDACIONES SOBRE EL MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

 Cada vez que se desmonte la bomba de agua se debe realizar el mantenimiento

preventivo para la limpieza del sistema.

 El empaque de la válvula del pistón no debe quedar muy duro al accionar el embolo de

la bomba, esto lo puede desprender.

 Se debe esperar el tiempo suficiente para que la soldadura de PVC pegue los

accesorios, de lo contrario se pueden desprender y ocasionar accidentes o daños

internos.

124
BIBLIOGRAFÍA ANEXO II

 BANCO MUNDIAL, Información y Capacitación en Abastecimiento de Agua y

Saneamiento de Bajo Costo.

 Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, División de

Salud y Ambiente, CEPIS ; Unidad de Apoyo Tecnológico para el Saneamiento

Básico de Áreas Rurales, UNATSABAR, Organización Panamericana de la Salud,

OPS Organización Mundial de la Salud, OMS. Guía para la perforación manual de

pozos de agua. Lima – Perú. 2002.

 Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, División de

Salud y Ambiente, CEPIS; Organización Panamericana de la Salud, OPS;

Organización Mundial de la Salud, OMS; UK Over Seas Development

Administration B.G.S.; Estado Libre y Asociado de Puerto Rico: Estrategia para la

Protección de las Aguas Subterráneas: Una Guía para su Implementación.

 CUSTODIO, E. Y LLAMAS, M.R., Hidrología Subterránea, Tomo II, Segunda

Edición. Editorial Omega, Barcelona España, 1996.

 Departamento de la Guajira, Resultados del Convenio de Saneamiento Básico

Indígena de Perforación Manual de Pozos – Zona Alta Guajira, 2000.

 EMAS, El Proyecto de Agua Potable: Técnica de Perforación EMAS: URL

 http://www.emas-international.de/spanisch/inhalte1_12.htm

125
 Guía para la protección de aguas subterránea, EE UU. URL http://www.epa.gov

 HIRATA, R. Y REBOUCAS, A. La Protección de los Recursos Hídricos

Subterráneos: Una Visión Integrada, Basada en Perímetros de Protección de

Pozos y Vulnerabilidad de Acuíferos. Instituto Tecnológico Geominero de España.

 Boletín Geológico y Minero. Vol. 110-4 Año 1999 (423-436).

 INDERENA, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Departamento

Nacional de Planeación y Oficina Nacional para la Prevención y Atención de

Desastre. Memorando 2, de Agua Potable. Santafé de Bogotá, D.C. 1988.

 Ministerio de Desarrollo Económico, MINDESARROLLO; Servicio Nacional de

Aprendizaje, SENA. Operación y Mantenimiento de Pozos Profundos: Curso

Básico. Programa de Capacitación y Certificación del Sector de Agua Potable y

Saneamiento Básico, 1999.

 Organización Panamericana de la Salud OPS, Organización Mundial de la Salud

OMS. Sistema manual de perforación de pozos AINY-2000, La Paz-Bolivia

 Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, RAS

Schlumber Seed, Ciclo del lodo, URL http://www.slb.com.

 Schools of Engineering URL hptt//www.ecn.purdue.edu

 TERAN BAZAN LUIS F, Curso básico sobre explotación sostenible de aguas

subterráneas, Modulo 1. Perforación Manual de Pozos, Chiclayo – Perú, 2002.

126
GLOSARIO

Abrasión: Acción o efecto de desgastar por fricción.

Acople: Acción de acoplar. Unir entre sí dos piezas, de modo que ajusten exactamente,

ensamblar.

Acuífero: Terreno donde circula y se almacena agua en cantidades apreciables para su uso.

Agua: f. Cuerpo formado por la combinación de un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno,

en estado líquido entre 0 y 100oC.

Agarrador: Palanca en forma de T; manija

Anclaje: Acción de anclar, asegurar.

Barra: f. Piezas mucho más largas que gruesas; palanca de hierro.

Bombear: Sacar o trasegar un líquido por medio de una bomba.

Camisa: f. Revestimiento en forma de capa que recubre el interior de una cosa; encamisar un

pozo.

Caudal: m. Cantidad De agua que mana o corre.

Cilindro: Es el dispositivo en donde tiene lugar la impulsión del agua mediante el

deslizamiento del pistón.

Cuerpo: m. Porción de materia; Geom. objeto material en que pueden apreciarse las tres

dimensiones principales.

Deambular: Pasear, vagar, andar.

Elevación: Alzar elevar una carga.

Ensamblar: tr. Unir, juntar.

Entubar: Encamisar; Poner un tubo para proteger el pozo.

Filtro: Es el elemento encargado de dejar pasar el agua del acuífero al pozo y reteniendo las

partículas que se encuentren en el agua.

Fluido: Dícese de los cuerpos cuyas moléculas tienen poca cohesión y toman siempre la

forma del recipiente que la contienen.

127
Fosa: f. Excavación, Sepultura

Fuente: f. Manantial de agua, que brota de la tierra.

Fuerza: f. Vigor, energía.

Gravedad: Peso de los cuerpos.

Guía externa. Dispositivo que permite centrar la columna de descarga.

Guía interna. Dispositivo que evita la rotación del mango, así como, centrar la columna de

descarga. Va unido a la tubería de impulsión.

Hídrica: Relativo al agua.

Hidrológico: m. Parte que trata o estudia los líquidos de la tierra

Impacto: m. Choque de un proyectil u otra cosa que pega en el blanco.

Inyección: tr. Acción y efecto de inyectar; fluido inyectado.

Motriz: adj. f. Motora

Niple: m. Parte de una cosa, tubo, Varilla etc.

Percusión: Acción de percutir.

Perforar: Agujerear.

Perforación: m. Acción y efecto de perforar, hacer hoyo o cavidad, hueco

Pistón: El pistón es una pieza de forma cilíndrica, que transmite un impulso al agua al

desplazarse verticalmente por el interior del cilindro, transmitiendo una presión que hace

posible la apertura y cierre de la válvula del pistón.

Plomada: f. Poner un plano en la posición horizontal o vertical justa.

Polea: Rueda de madera o metal, de canto acanalado, móvil sobre su eje, por la que corre una

soga.

Pulgada: f. Medida de longitud de la unidad de medida métrica inglesa

Rebose: Acción de rebosar, derramarse un liquido.

Riel. Dispositivo sobre el cual se desliza la guía externa.

Rotación: f. Acción y efecto de rodar.

Tecnología: Ciencia de las artes y los oficios en general.

128
Torsión: acción de torcer.

Tracción: Arrastrar, tirar.

Tubería de impulsión: Elemento encargado de transmitir el impulso desde el cabezal hacia el

pistón de la bomba, además por su interior se conduce el agua desde la válvula de pie del

pistón el cabezal.

Tubería de soporte: Es el elemento encargado de sostener la bomba uniéndola al cabezal. Por

su interior se desplaza la tubería de impulsión. Este dispositivo es un tubo de PVC presión de

1” y contiene la válvula de pie del cilindro.

Válvula: Pieza que sirve para interrumpir la comunicación entre dos órganos de una maquina

o entre estos y el medio exterior.

Válvula del pistón: Es el dispositivo que permiten el paso de agua del cilindro a hacia la

tubería de impulsión e impide el regreso de agua desde la tubería de impulsión hacia el

cilindro. Va unido al pistón.

Válvula de pie: Dispositivo encargado de dar paso de líquidos en un solo sentido.

Wayuu: m. Raza de la etnia descendiente de los Arawak, que habitan en la parte norte de la

península de la Guajira - Colombia.

129
ANEXO III: PLANOS

130

S-ar putea să vă placă și