Sunteți pe pagina 1din 14

Instituto de Profesores Artigas.

Prehistoria de América y del Río de la Plata.


Profesor: Heber Freitas.

CULTIVO DE MILPA.

Grupo 1°D – Turno matutino


Luciana Bauzá Campodónico.

1
ÍNDICE

I. Introducción ……………………………… Página 3

II. Cultivo de milpa …………………………… Página 4

III. Etapas del cultivo de milpa …………….…. Página 5

III a. Localización del campo o elección del terreno. Pag. 6


III b. Derribo del bosque y maleza o el desmonte. Pag. 7

III c. Quema del monte (roza) ………………… Pag. 8

III d. Cercado del campo. ………………………….. Pag. 11

III e. Siembra del campo. ……………………. Pag. 11

III f. Desyerbe del campo. …………………. Pag. 11

III g. Fin del proceso. ……………………… Pag. 11

IV. Conclusión. ………………………………….... Pag. 12


V. Bibliografía. …………………………………….. Pag. 14
VI. Recursos en línea. ……………………………... Pag. 14

Commented [r1]: REVISAR LA CORRESPONDENCIA DE NÚMERO


DE PÁGINA POR FAVOR.

2
PROPUESTA DE TRABAJO.
Analice el cultivo de milpa. La técnica de la “roza”. Analice la metodología del cultivo, sus ventajas y
debilidades. Realice una valoración. De ejemplos. Cite autores.

I. INTRODUCCIÓN.

Las altas culturas se comienzan a manifestar hace 3000 – 3500 años en Mesoamérica y, en América del
sur, en la zona norte sobre costa pacífica y la cordillera de los Andes. Estas altas culturas fueron las que
desarrollaron plenamente la agricultura, innovando las técnicas utilizadas para esta actividad,
implementaron: sistemas de regadío, camellones, el cultivo en terrazas y el cultivo de milpa.
Estas innovaciones tecnológicas en la agricultura se encuentran dentro del marco de la revolución
urbana (Childe, 1950) que experimentaron las distintas comunidades para alcanzar un grado de
organización de mayor complejidad, dejando atrás la agricultura incipiente así como la semi-
sedentarización, instalándose a ahora en ciudades y generando un excedente de producción, lo que daría,
lentamente, comienzo al surgimiento una autoridad (el estado) y, en consecuencia, a la sociedad
estratificada.
Este desenlace de los grupos humanos, deja constancia que las mejoras en las técnicas de cultivo son un
factor esencial para el desarrollo de las llamadas altas culturas, estas técnicas tienen como antecedente
la interacción de los grupos humanos neolíticos con el entorno; denominada agricultura incipiente
(fenómeno que, tras una larga tradición de recolección, se produce cuando estos grupos neolíticos
comienzan, paulatinamente, la domesticación de las especies vegetales).
En el presente trabajo se analizará el cultivo de milpa, las diferentes etapas de su proceso, que cultura
hizo uso de esta técnica y su permanencia en la actualidad junto a sus ventajas y desventajas.

II. CULTIVO DE MILPA.

3
El cultivo de milpa se realiza en la zona de Mesoamérica desde el 2500 a.c. Este sistema de cultivo se
conoce con el nombre de agricultura de milpa, “milpa” es una palaba azteca que significa maizal. Esta
palabra fue difundida por los conquistadores y colonizadores españoles, de tal forma que a mediados de
siglo XVI ya era utilizada en la totalidad del territorio México y en gran parte de América central. A
pesar que se le denomina con una palabra azteca, esta técnica fue típicamente maya.
Se puede afirmar que hoy en día, este sistema de cultivo, se sigue empleando casi de la misma manera
que lo empleaban sus precursores – mayas - en algunas regiones de Mesoamérica, como en México y
Guatemala.
El sistema de cultivo de milpa, básicamente, consiste – y hablo en presente porque el proceso ha variado
muy poco desde que se comenzó a desarrollar; salvo por la incorporación de diferentes herramientas,
avances tecnológicos y culturales - en seleccionar una zona del monte, donde predomine suelo negro y
se derriban los árboles para quemarlos junto a la maleza (roza). En esta zona, absolutamente fértil, se
siembra, luego se cosecha y se distribuye al pueblo/comunidad. En un principio, tras cinco años de uso
de esta tierra se hacía una rotación, para dejar descansar el suelo utilizado y que vuelva a adquirir su
condición de tierra fértil – tras una eventual quema - para próximos cultivos, la recuperación del suelo
demora, aproximadamente, de veinte a treinta años. En la actualidad la rotación se produce cada dos
años– a causa del paulatino desgastamiento del suelo por el milenario sistema de rotación (y los cambios
tecnológicos que afectaron el procedimiento del cultivo de milpa), sumado a la explotación de índole
extensiva e intensiva que, a partir de la época moderna, se practica en paralelo a la milpa, y que
comenzó a predominar, con el avance del sistema capitalista, en la mayoría suelos, desgastando el suelo
de manera más violenta por el uso de diferentes químicos entre otras causas.
Luego señalaré con más detalle cada una de las etapas que conlleva el cultivo de milpa.
Por otro lado, una definición más técnica nos dice:
“(…) la milpa se concibió como un sistema de aprovechamiento integral de los recursos naturales, que bajo el sistema de la
Roza-Tumba y Quema, contempla diversos grados de perturbación-recuperación de la selva, formas intensivas y extensivas
de producción; así como diversas formas de recolección y extracción. Sistema organizado a través de subsistemas de
producción, identificables por sus peculiaridades de ubicación, composición, tecnología y manejo.”
(Pérez Ruiz, Maya, 2013, “Contribuciones al estudio de las familias mayas milperas”, Dirección de Etnología y Antropología
Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México D.F.)

En esta breve descripción del proceso se entiende que para que se desarrolle de manera correcta la
técnica de milpa fue necesario, en primer lugar, tener un buen conocimiento del medio y sus

4
características; de las determinantes geográficas de la zona. Y, amerita, a su vez, una organización del
sistema de producción; inclusive, esta organización es mucho más compleja en los comienzos del
desarrollo de esta técnica, porque se carecía de tecnologías que facilitaran el proceso y se necesitaba el
involucramiento de un mayor número de personas para llevarlo a cabo.
De esta manera se puede afirmar que los primeros que incursionaron en esta técnica - civilización
Maya– tenían este buen conocimiento y relacionamiento con el medio, haciendo de la agricultura una
base económica, que proporcionaba un excedente que contribuyó a la subsistencia y a un mayor
desarrollo de su civilización.
Además, conjunto a esta técnica de cultivo, se manifiesta un sistema de creencias: el respeto de los seres
humanos hacia el suelo; hacia la naturaleza, ya que en vez de explotarlo de forma agresiva, respetaban y
aprovechaban su ciclo natural. Esto se explica, porque en sus comienzos el proceso de la milpa tenía un
fuerte carácter de ritual y ceremonial.

III. ETAPAS DEL CULTIVO DE MILPA.


Según Sylvanus G. Morley, en el libro “La civilización maya” (1975), el cultivo de milpa consta de once
etapas:
1. Localización del campo.
2. Derribo del bosque y maleza.
3. Quema del monte (roza).
4. Cercado de campo.
5. Siembre de campo.
6. Desyerbado del campo.
7. Doblegamiento de las cañas. *Morley hace referencia al maíz pero
8. Cosecha del maíz. el cultivo de milpa no se utiliza
exclusivamente para el maíz – si bien
9. Almacenamiento del maíz. forma parte fundamental de la dieta
maya -, también se usa para cultivar
10. Desgrane del maíz. frijol y calabaza. (Apodadas “las tres
11. Conducción del maíz al pueblo. hermanas” por su importancia
sustancial en la dieta de los indígenas
(En el desarrollo de las etapas omitiré el punto número 7, ya que es demasiado específico sobre el maíz.)
mesoamericanos.)

III a. Localización del campo o elección del terreno:


La elección del terreno es un paso fundamental en el cultivo de milpa. Para esta elección se necesita –
como anteriormente fue mencionado – el buen conocimiento del terreno por parte de los habitantes de

5
esta zona, ya que para la prosperidad de esta técnica hay que tener en cuenta varios factores geográficos:
la maleza que crece en el suelo, la altura y el espesor del bosque; porque mientras más altos son los
árboles mejor es el terreno, la proximidad al agua; dado que no es una zona donde abunden aguas
superficiales, se buscaba la proximidad a cenotes o pozos de agua poco profundos.
No así, tiene importancia la proximidad del terreno elegido con respecto a la urbe.
Gracias a registros como el de Fray Diego de Landa –entre otros cronistas de la época- se puede afirmar
que para la selección del terreno se tenían en cuenta los mismos factores desde los tiempos de los
antiguos mayas.
Por otra parte, Augusto Pérez Toro se refiere a esta etapa de la siguiente manera:
“La primera labor consiste en recorrer el monte (xíimbal k'áax) para escoger el terreno. (…) Como terreno ideal se buscaba el
de suelo negro (éek' lu'um), rico en materia orgánica y bien poblado de árboles corpulentos. Se tenía cierta predilección por
los lugares donde abundaban las leguminosas, como el waxim. Hoy en día, repetimos, hay poco margen para la elección y se
toman terrenos que en otras épocas se rechazaban.”
(Pérez Toro, Augusto, “La agricultura milpera de los mayas del Yucatán”, Ediciones de la Universidad de Yucatán, 1975)
Donde refiere a como se ha alterado un paso fundamental de esta técnica, a raíz de la urbanización, el
gran crecimiento demográfico y las diferentes normativas referentes a restringir el cultivo de milpa, que
los distintos gobiernos han aplicado desde el surgimiento de la época moderna hasta la actualidad.
Produciendo un gran distanciamiento de la milpa actual a la original, ya que, de manera inevitable, en
esta etapa ya no se selecciona según las necesidades del cultivo, sino según la disponibilidad de los
terrenos.
Pero, pese a esta limitante moderna, los milperos siguen reflejando sus conocimientos del medio cuando
dentro de esta limitante “(…) el milpero no procede caprichosa ni torpemente al preferir los terrenos pedregosos y
arbolados del cerro, donde puede encontrar la materia orgánica que él reconoce por su color oscuro.” (Pérez Toro, Augusto,

“La agricultura milpera de los mayas del Yucatán”, Ediciones de la Universidad de Yucatán, 1985). Además se refleja
cuán arraigada está esta técnica en los agricultores de la península de Yucatán, y la confianza que – aún
-se le tiene.
Por lo que podemos afirmar que, pese al conocimiento y perseverancia de los milperos en este sistema,
la mayor diferencia radica en que, en la actualidad, existen leyes impuestas por parte de los gobiernos –
como por ejemplo, el mexicano – que restringen fuertemente el cultivo de milpa, limitando los terrenos
aptos para la misma. Esta situación provocando la amenaza del sistema milpa; así como las familias que
viven de ella. De esta manera lo señala Pacheco:

6
“(…) lo está –amenazada-, no tan sólo por los efectos adversos de los ajustes estructurales y reformas constitucionales y
agrarias que el gobierno mexicano aceptó impulsar en el país a través de la Àrma del Tratado de Libre Comercio en 1994,
sino, en general, por los embates de la economía global, los procesos modernizadores y los nuevos estilos de vida y consumo
(…)” (Pacheco, Jorge, 2010, “La milenaria milpa de subsistencia: un agroecosistema en peligro de extinción”)
Una vez que se selecciona el terreno se divide en mecates y se forman mojones de piedra en todas las
esquinas de cada mecate. (En México, el término mecate hace referencia a una antigua medida de
longitud y superficie usada en algunas zonas rurales con el fin de medir terrenos y vías de
comunicación). Antiguamente se calculaba en 72 pies de la medida española, por lado – del mecate.
Hoy, el lado de cada mecate debe medir 20 metros y, en el caso del norte de Yucatán, dado a la
diferencia en la longitud de cuerda que usan como instrumento de medida, mide 21,50 metros de largo,
ya que se apuesta a la tradición maya que dice “(…) que los mecates tienen que ser un poco más largos, “por lo
que se llevan los pájaros” ”. (Morley, Sylvanus, “La civilización maya”, 1975.)

III b. Derribo del bosque y maleza o el desmonte.


Según algunos autores, como Morley, esta etapa se lleva a cabo en el mes de agosto, ya que, a causa de
las fuertes precipitaciones, los árboles se llenan de humedad, lo que los hace más sencillos de derribar.
Lo que tiene sentido haya sucedido en los orígenes del cultivo de milpa, dado que los mayas aún no
contaban con la tecnología necesaria para derribar esa gran cantidad de árboles en épocas de sequía;
donde la madera es más dura. Así que – y esto nos habla de su fuerte sistema de creencias basado en el
respeto a la naturaleza -aprovechaban las condiciones naturales, de manera tal que la tarea fuera más
sencilla.
Por otra parte, autores como Pérez Toro, atribuyen a esta etapa que es variable, y lo explica de esta
forma:
“La época del desmonte es variable. En algunos lugares, particularmente donde hay monte alto (canal k'áax) se inicia desde
agosto a septiembre, de modo que en octubre queda preparada la milpa para la quem, pero como esta operación no se efectúa
sino hasta abril o mayo, la vegetación retoña (k'u'uk'-che') y entonces se hace necesario efectuar el ba'k'u'uk che', o corte de
los retoños, ocho o quince días antes de la quema. El motivo de anticipar la tumba es la facilidad de cortar los árboles
grandes cuando tienen suficiente humedad. En pleno período de seca, la madera es más dura.
En el monte bajo (jubche') se aplaza la tumba para el mes de enero, evitándose así el ba'k'u'uk che' .
(…) Este sistema es más común en los lugares de monte alto, y nos imaginamos que era el único que se empleaba en la
antigüedad, cuando se desconocían los implementos metálicos.” (“La agricultura milpera de los mayas del Yucatán”, 1985)
Lo que confirma – junto a lo explicado anteriormente - que en la primera parte del desarrollo del cultivo
de milpa, esta etapa se llevaba a cabo en agosto.

7
Las milpas constan de 100 a 125 mecates (aproximadamente 5 hectáreas) por lo que en la actualidad la
actividad de desmonte lleva unos cincuenta días. Por las razones expuestas anteriormente, en la
antigüedad debía de llevar más días para finalizar esta etapa.

III c. Quema del monte (roza)


Si el desmonte se realiza en agosto – como en la mayoría de los casos sucede- la quema se realiza entre
el mes de marzo y abril, porque, para ese entonces, los árboles talados ya están lo suficientemente secos
para la quema. Se elige un día de mucho viento, para que el fuego se expanda más rápido. Y, mientras
se procede con la quema, los milperos silban constantemente para invocar a las divinidades vinculadas
con el viento.
Esta tradición, explica porque, según registros documentales y arqueológicos, antiguamente el día era
elegido por un sacerdote maya. Y luego, en la época maya post-clásica, ese día era motivo de una
variedad de ceremonias. A continuación una breve explicación de en qué consiste la misma:
“En el centro (…) se deja un espacio despejado de restos de vegetales para evitar que el fuego llegue hasta allí. Ese es el sitio
en donde el jmeen realizará un ritual ancestral. El jmeen lleva una jícara (fruto de una planta bignonoiácea) con una bebida
tradicional de maíz (saka) y la ofrece a los señores del viento (yuumil iik'o'ob). La jícara utilizada se la deja en el suelo en
donde debe permanecer durante la quema.
Una vez finalizada la quema se reparte entre los dueños de la milpa el líquido que permaneció en la jílcara. Luego llega el
turno del pozole.
Otra variante de esta ceremonia consiste en dar a la tierra el líquido de las ofrendas (saka). Esta bebida se prepara y guarda en
un leek (fruto de una cucurbitácea) y se lo cuelga sobre un kaan-che. Al día siguiente los dueños de la milpa distribuyen ese
líquido en 13 jícaras y luego abren pequeños agujeros en el terreno para echar esta bebida. Luego ellos beben el líquido que
quedó en la jícara utilizada el día anterior por el jmeen.”
(http://www.historia-mexico.info/2012/08/la-milpa.html)

Contrariamente a lo que se puede pensar, esta quema no produce incendios mayores en el interior de los
montes, dado que los vegetales situados en el interior del monte son demasiado verdes para quemarse de
tal forma que se provoque un gran incendio. Por lo que el fuego se va apagando lentamente. Igualmente,
en la actualidad existen estrictas normativas que obligan a los milperos a abrir calles contra el fuego
alrededor de los mecatos y establecer una prudente distancia con los poblados.
Existe una gran discusión sobre esta etapa, están quienes se oponen a la quema y quienes la defienden.
Los primeros, se oponen a ella porque consideran que la quema es, en sí misma, un desperdicio de los
recursos naturales; en el cual se interrumpe la continuidad de producción, y no permite el desarrollo, del

8
suelo de Yucatán, como un suelo fértil que permita el total desarrollo de otras técnicas de agricultura,
donde se aplique la explotación intensiva y extensiva que es exigida y – está - normalizada por las
exigencias de economía mundial; reduciendo los tiempos de la producción.
“Teóricamente la quema es una práctica rudimentaria que impide que en Yucatán pueda formarse el suelo agrícola, pues
nuestras calizas rocas son nada más el esqueleto de un terreno que no tuvo tiempo de revestirse de lo que propiamente se
llama suelo agrícola.” (Pérez Toro, Augusto, “La agricultura milpera de los mayas del Yucatán”, 1985)
Vale aclarar que se entiende suelo agrícola como: “un medio para el desarrollo de la agricultura. Desde esta
perspectiva es que se valoran determinados aspectos del mismo, aspectos relativos a condiciones de productividad que se
derivan de la fertilidad del mismo. Cuando el suelo se encuentra provisto de numerosos nutrientes, entonces puede
considerarse que es especialmente apto para el desarrollo de la agricultura; por el contrario, cuando carece de los mismos es
imposible mantener una actividad económica rentable sobre el mismo.” (http://definicion.mx/suelo-agricola/)
En esta cita, el autor refiere a la teoría en contra de la quema, la cual sostiene que no se ha dejado, ni
trabajado, el suelo yucatanense para que adquiera los nutrientes necesarios para ser considerado un suelo
fértil en sí mismo, abriendo la posibilidad de abandonar el cultivo de milpa.
Por otra parte vale señalar la enorme dificultad que significaría abandonar completamente este milenario
sistema productivo, ya que el terreno ya está fuertemente marcado por la enorme tradición de la quema y
el sistema de rotación propio de la misma.
Para optar por generar las condiciones propias de un suelo agrícola se necesitarían un tratamiento
intensivo de la tierra, para que adquiera las condiciones necesarias. Sumado al desgaste de carácter total
que significaría para el suelo adoptar estas técnicas, tras un período significativo. Además, es sabido,
que las condiciones geográficas de la península del Yucatán– bien conocidas y manipuladas por los
campesinos mayas- contribuyen a situar al cultivo de milpa como una de las alternativas más viables.

Pérez Toro continúa explicando discusión:


“En distintas épocas, diversos escritores y conferencistas han clamado contra la quema y, repetimos, desde el punto de vista
teórico su tesis es irrefutable. Pero fijémonos en la realidad, la realidad agrícola de Yucatán, no la de otros lugares de clima
cálido y de tierras arables, donde, sin embargo, se emplean los mismos procedimientos primitivos que aquí nuestros
campesinos se ven obligados a utilizar porque no les queda otro recurso. (…) por lo regular las personas que más adversas se
muestran a la quema tienen en mente los terrenos de otros Estados, favorablemente dotados por la naturaleza, y no han
observado de cerca o no han comprendido nuestro medio agrícola, incurren en generalizaciones que es preciso aclarar.” (“La
agricultura milpera de los mayas del Yucatán”, 1985)
Aportando un dato nada menor, las críticas a la quema –generalmente - proceden de personas ajenas al
medio prospero para el cultivo de milpa. Personas que no entienden la naturaleza de este sistema, así

9
como tampoco compren el arraigue cultural que tiene, ni sistema de creencias que puede atribuírsele. Es
una visión que apuesta al acondicionamiento de medios de producción en función de generar un mayor
excedente, una visión que ignora las limitantes del terreno yucatanense. Y por tanto las soluciones que
plantean estos teóricos no son aplicables en este terreno. Si bien parte de su teoría es aceptable – y hasta
“irrefutable” como plantea Pérez Toro –, a la hora de brindar soluciones que reemplacen la quema, el
desconocimiento del medio, por parte de los críticos, les juega en contra.
Este vacío material en la teoría contra la quema es, fundamentalmente, lo que hace que persista la
necesidad de la quema; del cultivo de milpa, luego de 3000 años, como medio de subsistencia, que
brinda soporte económico a parte de la población mexicana y guatemalteca.

III d. Cercado del campo


En la antigüedad esta etapa no era necesaria, ya que al no tener animales domésticos, no era necesario;
el objetivo del cerco – a partir de la domesticación de animales – es impedir que estos ingresen a la
zona de desmonte y quema. Preservando su seguridad.
Estos cercos son de carácter temporal, duran entre dos y tres años, lo que no presenta un problema
porque en la actualidad no se siembran milpas por más de dos años seguidos.
Pérez Toro explica cómo, para la construcción del cerco, utilizan los recursos que brinda el terreno:
“Al mismo tiempo que se hace el desmonte se inicia la formación del cerco aprovechando los árboles que se encuentran en la
brecha, a cuyo efecto se cortan los tallos a la mitad de su diámetro, a cierta altura del suelo, y se doblan las plantas hacia
afuera del terreno, sosteniendo el ramaje con unas horquetas grandes de brazos muy abiertos (xa'ay che' ) reforzadas a ambos
lados por otras horquetas más pequeñas llamadas táak che' (…) Cuando no hay árboles aprovechables para este fin, se
utilizan ramas gruesas para formar el cerco que en este caso se denomina suup ; se construye en forma semejante con la
ayuda de horquetas, y se refuerza con ramitas espinosas. En todos los casos el cerco debe terminarse antes de que se concluya
el desmonte, con el fin de impedir el acceso del ganado (…)” (1985, “La agricultura milpera de los mayas del Yucatán”)

III e. Siembra del campo


Esta etapa se realiza luego de las primeras lluvias – que generalmente caen a principio de mayo- ,
además de la lluvia los campesinos aguardan a las primera luna llena; estos dos factores determinan que
la siembra se realice a finales del mes de mayo.
Según registros de cronistas españoles, el procedimiento de la siembra prácticamente no ha variado. Se
siembra en huecos de 9 a 13 centímetros, hechos con una vara de sembrar muy trabajada y en algunos
casos con punta de hierro, denominado xúul. Los huecos se hacen en línea recta, distanciados entre sí 1
metro y 25 centímetros. En cada hoyo se colocan de tres a siete semillas en cada hueco. Como paso final
se cierran los agujeros.
Este procedimiento, en la actualidad, se mantiene de la misma forma.

10
III f. Desyerba del campo.
Entre mayo y setiembre, el campo donde se ha sembrado se desyerba, la cantidad de veces que se realiza
esta tarea depende de las características del mismo.
Si es una milpa nueva (ch’akbe’en), solo se limpia; se desyerba, una sola vez. Mientras que en el
segundo año (sa k’ab), el campo debe limpiarse dos o tres veces antes de la maduración de la cosecha.
Este último caso se debe a que la maleza crece con mayor intensidad.
Hoy en día, para esta actividad, se utiliza machete. Pero los antiguos mayas arrancaban cada hierba mala
de raíz, por lo que les llevaba mucho más tiempo de lo que lleva en la actualidad. Y por otro lado,
supone una diferencia crucial; al arrancar la maleza de raíz el campo sembrado estaría apto para ser
sembrado durante más tiempo (como anteriormente mencioné, en la antigüedad la rotación se hacía cada
cinco años) y la tierra sería más productiva. “Actualmente, el rendimiento de una milpa de segundo año en Yucatán
es de 10 a 20 por ciento menos que la cosecha de primer año.”(Morley, Sylvanus, 1975, “La civilización maya”), Señala
Morley lo que indicaría que al tercer año de la cosecha la productividad se reduciría prácticamente a la
mitad, y no sería rentable.
Esto es causa, en parte, del uso del machete; ya que, al no arrancar las malas hierbas de raíz, estas actúan
de forma dañina hacia el suelo, disminuyendo el tiempo productivo del mismo.

III g. Fin del proceso:


(Incluiré aquí las etapas: cosecha, almacenamiento y conducción de lo cosechado al pueblo)
Una vez terminadas las mencionadas etapas, se cosecha, generalmente en el mes de noviembre. Este es
un proceso que en sus inicios llevó mucho tiempo, ya que una persona sola puede cosechar una hectárea
en aproximadamente ocho días, por lo que –dependiendo del tamaño del campo cosechado- esta etapa
varia y conlleva el trabajo de varias personas.
Luego se preparan las cosechas para almacenarlas (por ejemplo: parte de la producción de maíz se
desgrana para guardarlo, el frijol se amontona en compartimientos de plástico, etc). Antiguamente, el
almacenamiento se hacía en chultunes, una especie de aljibes utilizado para almacenar cosechas y dejar
fermentar bebidas. Hoy en día se han abandonado los chultunes, y se han sustituido por – en su mayoría
– en garrafas de plástico de unos 20 litros, que facilitan su transporte y almacenamiento. Antiguamente

11
los mayas tenían una economía redistributiva, lo que significaba que las autoridades almacenaban la
producción agrícola y luego se repartía según el estatus social de cada individuo, por ello resultaba un
método eficaz utilizar chultunes.

CONCLUSIÓN

Vale aclarar, que pese a que gran parte del proceso se ha intentado mantener de forma tradicional luego
de 3000 años de antigüedad, el nivel de producción de este sistema (como brevemente he mencionado), en
la actualidad, ha descendido:
“(…)en los últimos años el sistema milpa se ha malo-grado en virtud de que los rendimientos de maíz han disminuido,
pasando de 1.2 ton a 500 kg/ha, posiblemente esto se deba a la reducción en los ciclos de descanso de la tierra, ya que de esta
forma no se permite la reincorporación de materia orgánica, con la consecuente pérdida de fertilidad en los suelos y
disminución en el rendimiento. Por otro lado, la idea del policultivo en el sistema milpa tiende a ser reemplazada por otra
basada en el monocultivo, lo que a la larga provoca la disminución de especies con potencial alimentario.” (Ek Dzib, J.
Virgilio, Hernández Baltazar, I, Noriero Escalante, L, 2012, “La milpa en Yucatán, desde una perspectiva del buen vivir”,
Documento presentado en el Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Desarrollo Rural, UAM-
Xochimilco.)
Lo que significa una debilidad para la permanencia de este sistema, ya que – debido a su baja en el
rendimiento productivo - tiende a ser un medio de producción de subsistencia; es decir, solo se limita a
proveer a pequeños grupos humanos (núcleos familiares/ pequeñas comunidades). Lo que provoca que no
se incentive, por parte de los gobiernos, este sistema, por su incapacidad de competir en el mercado.
Apoyando lo anterior se señala además que: “(…) la milpa es la principal fuente de alimentos, sobre todo en las
comunidades indígenas del sur y oriente de Yucatán.” (Ek Dzib, J. V., Hernández Baltazar, I, Noriero Escalante, L, 2012, “La milpa
en Yucatán, desde una perspectiva del buen vivir”, Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Desarrollo Rural, UAM-

Xochimilco). Lo que repercute como un desgaste cultural de las comunidades mayas, por no dejarlas
desenvolverse según sus tradiciones, debiendo recurrir a otros medios/recursos, que poco tiene que ver
con sus creencias de preservar la tierra y respetar la naturaleza. Se podría objetar que en parte es por su
culpa, pero las tendencias dañinas utilizadas en el sistema de milpa, así como el incorporar mejoras
tecnológicas –como el machete, por ejemplo –, que a simple vista simplificaba el trabajo y no
perjudicaba al cultivo de milpa, fueron producto de tener que competir con los sistemas productivos
ajenos a los mayas. Concluyendo en el desgaste; la baja de rendimiento, del cultivo de milpa.

12
Cultivo de milpa.
Disminución de No es rentable: Disminuyen Desgaste cultural.
• Reducción de ciclos de familias y/o
descanso. producción. Aumentan limitantes
comunidades que • Entendiéndose "cultura"
• Monocultivo. legales que dificultan el como el sistema de creencias
• No apto para las cultivo de milpa. vivende la milpa de los mayas.
• Uso del machete. demandas de mercado

Pese a este desgaste y la amenaza de desaparecer, el cultivo de milpa, hoy en día, sigue desarrollándose en
muchas zonas de la península del Yucatán. Dado a que aún tiene un fuerte valor de tradición.
A mi entender, el cultivo de milpa, es un tema cuya complejidad no puede tomarse a la ligera. Ya que,
según varios autores de actualidad, es considerablemente más amigable con el medio, lo que no puede ser
tomado como un dato menor. Y que su subsistencia – e, implícitamente, la prevalencia de la identidad
maya – dependan de la rentabilidad, es – a mi entender – producto de imposiciones capitalistas; claro que
no con objetivo intencional y macabro de deshacerse puntualmente de la identidad maya y sus sistema
productivo, sino con el objetivo claro de aumentar y acelerar la producción.

13
Bibliografía:
-Morley, Sylvanus (1975), “La civilización maya”, Ediciones de la Universidad de
Yucatán, México.
- Pérez Toro, Augusto (1985), “La agricultura milpera de los mayas del Yucatán”,
Ediciones de la Universidad de Yucatán, México|.
- Pérez Ruiz, Maya, (2013) “Contribuciones al estudio de las familias mayas milperas”,
Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México D.F.
- Pacheco, Jorge, (2010) “La milenaria milpa de subsistencia: un agroecosistema en peligro
de extinción”, en libro “Biodiversidad y desarrollo humano de Yucatán.”, Centro de
Investigación Científica de Yucatán, Conabio, Seduma. Mérid.
- Ek Dzib, J. Virgilio, Hernández Baltazar, I, Noriero Escalante, L, (2012) “La milpa en
Yucatán, desde una perspectiva del buen vivir”, Documento presentado en el Seminario de
Investigación del Programa de Doctorado en Desarrollo Rural, UAM-Xochimilco.

Recursos en línea:
http://definicion.mx/suelo-agricola/
http://www.rae.es
http://www.historia-mexico.info/2012/08/la-milpa.html

14

S-ar putea să vă placă și