Sunteți pe pagina 1din 35

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN-

2oCUATRIMESTRE AÑO 1.
Tema 1: El problema de la realidad del Derecho.
Tenemos un contacto permanente con el derecho y a veces somos inocentes ya que es
muy común la presencia en la realidad (al coger la guagua hacemos un contrato de
transporte)
Nos damos cuenta cuando hay un formalismo de por medio (firmar un contrato para
comprar un piso), se tratan de un instrumento de seguridad y la liberación del
formalismo hace que se produzca mucho más rápido el tráfico de datos, en el caso del
piso se extreman las condiciones de seguridad para que NO se realice un fraude, en
cambio al vender un periódico cabe el fraude pero no es tan probable por lo que no se
recompensa extremar los mecanismos de seguridad (solemnidades)
¿QUÉ ES EL DERECHO?
Existe una gran dificultad para definir el Derecho, se trata de un tema complejo ya que
los profesionales hablan en lenguajes diferentes y esto dificulta que los interlocutores se
pongan de acuerdo, la ventaja es que se afinan los argumentos y se capta mejor la
realidad.
Para salvar esta dificultad es necesario utilizar métodos como acudir al análisis
lingüístico, se trata de una realidad convencional que a veces se traslada a la palabra
DERECHO, porque es quien tiene el poder de establecer una norma pro mucho que nos
parezca deplorable.
La palabra Derecho se encuentra con tres problemas: Ambigüedad, vaguedad y
emotividad.
1. AMBIGÜEDAD
Puede tener varios significados por ejemplo: ‘’ el derecho a conducir por la izquierda’’
no es lo mismo que ‘’tengo el derecho de votar’’ por lo que se diferencia según el
contexto.
La misma palabra sirve para varios objetivos, también es sinónimo de justicia: ‘’ no es
justo que hayan diferencias entre sexos’’.
Esta polisemia es un obstáculo evidente a la hora de definir el derecho y nos hace ver
las insuficiencias del análisis lingüístico. Todos nuestros derechos existen gracias a una
norma jurídica que establece o tolera, por lo que es una expresión analógica (en el fondo
guardan relación)
2. VAGUEDAD
Aún han utilizado la expresión derecho como sinónimo de norma por lo que no se tiene
que referir a normas jurídicas (normas morales, sociales... pero no jurídicas) por lo que
el derecho es una norma con determinadas características que sirve para diferenciar el
derecho de otras realidades. Las normas NO jurídicas se diferencian
en la coactividad (no estoy obligado a ayudar o saludar).Sin embargo, hay normas
jurídicas que no son imperativas (Madrid es la capital de España) por lo que no
coacciona el comportamiento. Las normas jurídicas son generales aunque hay algunas
que afectan a diversos sectores (Ej. Norma que dice que se disminuye la extra de
navidad de los funcionarios) o a un individuo.
Tampoco diferencia a las normas jurídicas el origen estatal ya que hay normas que se
establecen por CCA, sociedad o costumbres jurídicas por lo que se trata de un
comportamiento reiterado que he sentido como una obligación creada por la sociedad.
Existe el derecho internacional que tampoco tiene origen estatal ya que surge de un
acuerdo entre países. Tampoco diferencia el procedimiento en el que se crea la norma.
3. Emotividad
Hay palabras destinadas a suscitar una emoción (¡Bravo!,¡olé!,¡ay!...) el problema es
que hay palabras que en principio no parecen provocar una emoción ( Sin vergüenza) se
puede analizar como un insulto o simplemente como no tener vergüenza, se trata de una
expresión que tiene un significado claro y emotivo que desvincula el verdadero
significado de la palabra DERECHO, suscita respeto ya que parece que es positivo. Sin
embargo, no tienen por qué ser necesariamente buenos ya que lo impone quien tiene el
poder, es favorable y a la vez indescifrable.
Ante estos problemas podemos definir que ‘’el derecho es aquello que se entiende por
derecho’’ como una idea que no nos vale porque estos problemas provocan una
insuficiencia para definirlo.
Tema 2: Concepto de Derecho. (Tema 6 del libro) -El origen del derecho
-Derecho y poder
-Notas distintivas del derecho
-Elementos de la definición de derecho
Concepto de Derecho: -Origen del derecho:
Todas las acciones están relacionadas con el derecho, utilizamos un aforismo latino:
‘’ubi ius ibi societas, ubi societas ibi ius: donde hay derecho hay una sociedad, donde
hay una sociedad hay derecho’’. Para saber el origen del derecho es necesario quitar las
connotaciones jurídicas que en ocasiones no percibimos y tenemos reconocidas de
antemano por lo que vamos a analizar las circunstancias por las que nace el derecho:
- David Hume: Esas circunstancias son la escasez de bienes suficientes para todos lo
que da lugar a las normas, el egoísmo moderado de los hombres y la igualdad relativa
de las capacidades físicas e intelectuales de los individuos.
- Herbert Hart: Vulnerabilidad humana, igualdad aproximada, altruismo limitado,
limitación de recursos, comprensión y fuerza de voluntad limitada.
- Delgado Pinto: los problemas de la vida social que hacen necesaria la existencia de
reglas jurídicas y que son aquellos que plantean las relaciones de los hombres.
Según Gregorio Peces Barba (creador de la Constitución 1978) todas estas
circunstancias de poder es el hecho fundante (origen) básico de cualquier realidad
jurídica.
-Derecho y poder:
El poder es el origen del derecho, cuando nos referimos al hecho fundante lo podemos
ver como justificación, ese derecho natural (de la divinidad de Dios), las normas de un
consenso social, valores...Sin embargo, al verlo como hecho fundante de origen nos
referimos a donde emana el derecho.
El poder legislativo elabora las normas que son legítimas ya que es democrática, hemos
votado para que las personas vayan al parlamento. Existen normas creadas en la
dictadura que son ilegítimas porque no nacen de un consenso pero aun así son derecho.
Relacionar el poder legítimo o ilegítimo con la justicia:
Ej.: Ley de educación normas con polémica social pero son normas porque tenían Ley
del aborto mayoría para crearlas y es una norma subjetiva.
PODER-PODER LEGÍTIMO-JUSTICIA= DERECHO
Si una norma es injusta hay mecanismos legales en la que se establece la
inconstitucionalidad en el que responde el tribunal constitucional
-Existe derecho sí o sí.
El poder no solo nos va a servir para lo anterior sino que tiene que garantizar el
cumplimiento de las normas, si esa norma no se cumple sería ineficaz (creas una norma
y no se cumple por nadie)
Ejemplo: la alcaldesa de Madrid dice que no va a cumplir las normas que considere
injustas por lo que surgen mecanismos legales que deben asegurar el cumplimiento de
estas leyes por parte de los poderes públicos.
-Normas: son leyes, se trata de un derecho objetivo.
-Facultad: la norma me concede un poder y una facultad para exigir algo
-Justicia: lo que sería justo o injusto, el derecho se puede sustituir por la palabra justo o
injusto.
-Ciencia: rama del derecho.

Tema 3: ........... (Tema 7 del libro)

-Criterios distintivos.
-División sectorial del derecho.
La motorización significa que se crean muchas normas que llegan a ser ineficaces
(Sobre todo por parte de Aytos y CCAA).
El problema es que en el estado de bienestar es difícil distinguir entre: Derecho público
y derecho privado.
-CRITERIOR DISTINTIVOS:
- Tesis del interés: el derecho público regula los intereses generales y el privado los
particulares. El interés es un beneficio para lo general y lo privado. Sin embargo, es
muy subjetivo sobre todo cuando actúa la Administración.
- Tesis del contenido de la regulación: se divide entre público o privado en función del
carácter que tengan los asuntos que van a ser regulados o que son regulados. Estos
asuntos no son subjetivos, o estamos ante un asunto público o ante uno privado.
- Tesis del sujeto interviniente: el derecho público serían las normas que regulan
relaciones en la que intervienen como parte del Estado o sus organismos y sería derecho
privado las que regulen relaciones en las que no interviene el Estado.
- Tesis de la naturaleza de la relación regulada: serán relaciones de derecho público
aquellas en las que el Estado no se posiciona en situación de igualdad y de derecho
privado, aquellas en las que el Estado no dispone de ninguna peculiar situación de
hegemonía sobre la otra parte (Ej.: impuesto de la renta: es público porque hay
desigualdad)
- Tesis de la especialidad de la normativa jurídica que regula la relación: Si la
intervención del organismo público está sometido a una normativa jurídica especial
estamos ante una relación de carácter público, si por el contrario no está sometida a una
normativa específica sino general estamos ante un derecho privado. Cuando en esa
relación hay una normativa específica que regula estamos ante un derecho público pero
también se pueden regular relaciones entre particulares. Casi siempre cuando actúa la
Administración se regula por normativa específica.
- Tesis de la participación del sujeto en la producción de la relación jurídica:
relación de derecho privado cuando esa relación es regulada por normas de derecho
privado en las que se origina por la participación de los obligados (Existe una voluntad
en las dos partes, pactan, para llevar a cabo esa relación) El derecho público seria si se
produce la relación jurídica sin la participación de alguno de los intervinientes en la
relación.
Ejemplo: Compra-venta, las dos partes pactan las condiciones. Sin embargo, al pedir
una hipoteca firmamos pero no sabemos las cláusulas (contratos de adhesión en el que
no se pactan las condiciones del contrato), otro caso es la licencia federativa en la que al
sujeto está obligado a firmar aunque limiten al deportista.
- Tesis del diferente tipo de sanción: serian normas de derecho público aquellas
situaciones que requieren de la intervención de una decisión judicial para que
pueda ponerse en ejecución su incumplimiento y serían normas de derecho
privado aquellas que su incumplimiento lleva aparejado una sanción pero que no
es necesario una decisión judicial para su ejecución (se trata de un proceso
judicial para solucionar, ejecutar una sentencia y plantear un procedimiento de
nuevo ante el mismo juez. Ejemplo del desahucio). No siempre va a ser
ejecutable ante un tribunal ya que primero se agotan otras vías.
-DIVISIÓN SECTORIAL DEL DERECHO:
Tendemos a acudir a diferentes normas de diferentes sectores para resolver un
problema, para ello existen sectores desde el punto de vista académico pero estas
NO RESPONDEN A UNA REALIDAD JURÍDICA.
También nos sirve para los tribunales de justicia, estos se dividen pro sectores y
cuanto más importanteesel partidojudicialhabrá ́ unam
a yordivisi ón.D
e pendiendo
del procedimiento debes acudir a un sector diferente:
- Civil ( divorcios, familia...)-> tribunales de primera instancia
- Mercantil-> tribunal mercantil
- Penal-> tribunal de instrucción
- Laboral-> Juzgados de lo social
- Administrativo-> contencioso administrativo.
Estos campos van en función de la importancia del caso aunque en los
procedimientos civiles siempre lo va a llevar a cabo del juez de la primera instancia.
El problema es que en sitios con poca población el mismo juez lleva los asuntos
civiles y penales, cuando se interpone un procedimiento civil se hace una demanda y
en el caso de lo penal se realiza una denuncia o querella (se diferencia por el grado
del delito).
¿Cómo sabemos a dónde acudir? Los partidos judiciales van en función del número
de población, el ejemplo es que si vivo en Tegueste vamos al de La Laguna, se
recurre ante la audiencia provincial pero el tribunal de Justicia solo es de Canarias.
Cuando los derechos son fundamentales los lleva el Tribunal Judicial.
TEMA 4: (TEMA 10 DEL LIBRO)- TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA I
1) NORMASJURIDICASYDESICIONESJURIDICAS
Vamos a establecer la diferencia entre decisión judicial (dictada por un juez) y
legislativa (dictada por el legislador-> parlamento).
Las decisiones judiciales nacen para resolver un conflicto especifico ( Ej. Inquilino
que no te paga) y la legislativa resuelve cuestiones generales que pueden plantearse
en el futuro, es decir, regulan algo que aún no ha sucedido (Ej.: cualquier ley).
Antonio Gregorio Robles añade las decisiones extra sistemáticas, aquellas que no
necesitan tramites procedimentales previstos en el ordenamiento jurídico (Estos
trámites se establecen en el procedimiento jurídico, primero se aprueba por el poder
legislativo (parlamento) y por último en el senado). Estas decisiones
extrasistematicas no cumplen el procedimiento anterior y son aquellos derechos
fundamentales que se contienen en la Constitución-> ¿Por qué?: tampoco cumple
con esos trámites.
Muchos autores dicen que las normas jurídicas son decisiones legislativas y
extrasistematicas por lo que dejan fuera a las decisiones judiciales porque no las
entienden como normas jurídicas.
TEMA 5 (TEMA 11 DEL LIBRO): LA TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA
II
2. LA TIPOLOGÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS: A) Por su estructura
(completa o incompleta):
- Las completas son aquellas que están compuestas por un modelo de conducta
(presupuesto normativo) y por una consecuencia. Establece la acción, ej.: parar si
veo un STOP y la consecuencia sería una sanción si no lo hago. (Esto se debe
establecer en la misma norma).
- Las incompletas son aquellas a las que tengo que ir a otra para ver como se
establece el modelo de conducta o consecuencia. (Ej.: Será nulo, el testamento
otorgado bajo dolo o fraude o violencia- Art 673 del CC).-> SI QUITAMOS SERA
NULO SOLO TENDREMOS QUE RECURRIR A OTRA NORMA PARA SABER
LA CONSECUENCIA.
Esta distinción nos sirve para diferenciar las normas jurídicas de conducta del resto
clasificadas como normas jurídicas de organización.
-Normas de conducta (preceptiva, prohibitiva y permisiva):
· Preceptivas: imponen el deber de hacer algo Ej: todos los bienes entran en caudal
hereditario y se valora en....... Ante este ejemplo la herencia se divide en 3

Legítima

· Prohibitivas: prohíben algún acto o conducta mejora ( a quien quieras)


· Permisivas: dan permiso para realizar una actuación
B) Por su contenido:
Se diferencian normas de derecho público y privado. Forma parte de derecho
público el derecho constitucional, administrativo y financiero. Dentro del derecho
privado encontramos el derecho civil y mercantil.
C) Por su modo de producción:
Normas de derecho escrito, consuetudinarias y jurisprudenciales. Las primeras, se
producen con arreglo al criterio o procedimiento establecido para cada una de ellas.
Las segundas, son las que se producen por una reiteración de conductas
(costumbres). Las últimas, son las que dictan los tribunales de justicia en sus
resoluciones (jurisprudencia).-> Se forman con más de dos resoluciones que dictan
lo mismo sobre un mismo asunto y
también, se da una ‘’unificación de doctrinas’’, es decir, que ya hay más de dos
sentencias dictadas iguales por lo que en base a esa doctrina es probable que se dicte
lo mismo.
Hay autores que añaden normas de derecho científico y otros que piensan que tanto
la jurisprudencia como la doctrina no son normas juridicas.
D) Ámbito espacial de vigencia:
Tenemos normas generales y territoriales. Las primeras son las que se aplican a
todo el territorio que comprende a ese sistema jurídico y las territoriales tratan a
segmentos de un territorio determinado (EJ.: Normas de aytos.)
E) Ámbito temporal de vigencia: Tenemos normas jurídicas de videncia
determinada y vigencia
indeterminada. -Determinada: se dictan para un tiempo determinado (tienen fecha
límite)
-Indeterminada: todas aquellas normas (Ej.: LOMCE) en la que sabemos la fecha en
la que entra en vigor pero no cuando acaba.
F) Por su extensión:
-> Normas jurídicas generales: las que afectan a todos los individuos o miembros
del sistema jurídico por igual.
-> Normas jurídicas individualizadas: las que afectan únicamente a un sector o a un
individuo (Ej.: normas que afectan a las familias numerosas)
G) Sistema jurídico en el que se integra esa norma:
Las normas van a formar un conjunto, no las podemos estudiar de forma aislada:
- Internas: Se basan en la constitución (Ej.: cualquier norma)
- Externas: No dependen de la constitución (Ej.: normas
internacionales- derechos humanos) TEMA 6 (TEMA 12 DEL LIBRO): LA
TEORÍA DEL SISTEMA JURÍDICO I Epígrafe 1: A continuación vamos a
analizar las acepciones del sistema jurídico. Las normas no las podemos ver de
forma independiente sino como un conjunto que guarda relación porque todas
forman parte de ese sistema jurídico:
1) Punto de vista del emisor:
El conjunto de normas que deriven desde una misma fuente de producción ( Ej.:
todas las normas que emite el poder legislativo español)
2) Punto de vista del receptor:
Sería así un sistema jurídico el conjunto de normas que un determinado individuo
considera obligatorias para sí mismo (Ej.: normas de comportamiento)
3) Punto de vista o criterio de la Comunidad de fundamento formal de las
normas del sistema:
Se integra en ese sistema jurídico todas las normas que deriven de una norma
superior y por lo tanto cumple con el procedimiento que establece esa norma. ( la
constitución regula como elaborar una ley o reglamento, por ello, todas esas
normas parten del sistema jurídico).
4) Punto de vista material:
Parte del criterio del fundamento material de las normas que se integran en el
sistema.
Las normas jurídicas derivan de una determinada norma por lo que se ordenan en
base a una materia.
5) Todas las normas sobre una misma institución ( Ej.: todas las normas que
regulan la propiedad privada constituyen un sistema jurídico)
6) En base a la interpretación de enunciados normativos:
Se trata de que formarían un sistema jurídico todas aquellas interpretaciones o
resoluciones emitidas por los tribunales de justicia
7) Se identifica sistema jurídico con ordenamiento jurídico:
Se reconoce la identidad o similitud de las mismas características. (Ej.: para los
abogados es lo mismo sist. Jurídico que ordenamiento jurídico pero para nosotros
si hay diferencias)
Epígrafe 2: LOS SISTEMAS JURÍDICOS DEL CIVIL LAW Y COMMON
LAW.
El civil law es el sistema jurídico que se exige en los países continentales, por
ejemplo, España. El segundo, se da en los países anglosajones.
Diferencias:
- Common law: en estos países tienen marcado un carácter judicial por lo que se le
da mucha importancia a las sentencias judiciales , el juez tendrá en cuenta las
sentencias que hayan dictado otros tribunales ante casos iguales o similares (
jurisprudencia). Esto se denomina en derecho como la doctrina precedente judicial,
el juez esta obligado a ello. También se ven obligados a la hora del estudio del
Derecho, los alumnos de universidades estudian sentencias
- Civil law: este sistema tiene un carácter legislativo, lo que tenemos en cuenta son
las normas jurídicas (leyes) . Un juez tendrá en cuenta obligadamente la ley ya que
les vincula. A la hora de estudiar derecho se estudia lo que establece la ley.
A peso de esas diferencias vemos como el civil law se adapta a las circunstancias:
Mayor sensibilidad de los tribunales constitucionales respecto a los valores que
se encuentran en sus resoluciones.
Necesidad del orden jurídico de responder a nuevas normativas específicas de
nuevos sectores jurídicos ( ellos y nosotros se adaptan al sistema del otro
debido a la globalización)
Internacionalización del fenómeno jurídico, cada vez nos sometemos más a
normas internacionales.
Epígrafe 3: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMO SISTEMA
JURÍDICO.
La única diferencia entre estas es que el sistema jurídico solo se ordenan las normas
en base a dos acepciones (C) Y D)-> complementarias para entender lo que es un
sistema jurídico) . Orden desde el punto de vista formal y material (educación):
Constitución española
Sistema jurídico educación
Nota: c) La constitución española es superior a la LOMCE porque tiene que cumplir
con los objetivos y valores desde el punto de vista material.
d) La constitución dice qué pasos debe seguir la LOMCE (formalismos)
Kelsen distingue entre ordenamientos jurídicos estáticos y dinámicos. Para Kelsen
los primeros son por razón de la materia (D), son esas normas que rigen la conducta
y que es entendida como cumplida por su contenido (Ej.: para los maestros es
obligatorio seguir las leyes en base a su contenido).

LOMCE LOE... ....


Las dinámicas responden a la acepción (C), se establece una norma inferior que
deriva de una norma superior y cumplen con el procedimiento formal establecido en
esa norma superior. (Ej.: la LOMCE cumple con el procedimiento que dicta la
constitución, en este caso se da una norma fundante).
è CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA NORMA JURÍDICA ( NO ENTRA-
LIBRETA)
TEMA 7 (TEMA 13 DEL LIBRO): LA TEORÍA DEL SISTEMA JURÍDICO
II. LA COHERENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Epígrafe 1. EL CARÁCTER IDEAL DEL PRINCIPIO DE COHERENCIA
DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
¿Qué es una antinomia jurídica?:
Cuando nos encontramos dos normas dentro del mismo ordenamiento jurídico que
se contradicen, tenemos que tener en cuenta todo el conjunto de normas jurídicas
que aparecen en el ordenamiento para resolver ese conflicto (realizar una
interpretación sistemática del derecho)
Epígrafe 2. LAS ANTINOMIAS JURÍDICAS. 2.1 La noción de antinomia
jurídica.
- En sentido amplio: Más de dos normas de un mismo ordenamiento jurídico y con
idéntico ámbito de validez. Sin embargo, los contenidos de esa norma son
incompatibles.
- En sentido estricto: 2 normas del mismo ordenamiento jurídico y con idéntico
ámbito de validez en el que el contenido es incompatible.
Para saber si se trata de una antinomia, debe cumplir los siguientes requisitos:
1) Que sean dos normas que pertenezcan al mismo ordenamiento jurídico.
2) Tienen que tener el mismo ámbito de validez desde la perspectiva de lo
temporal, material, espacial y personal.
- ¿Qué significa que estas normas tengan el mismo ámbito de validez?
Se trata de donde, quién, cuando... son obligatorias esas normas P.ej.: Temporal->
de 5 a 6 se puede aparcar / más abajo pone que no se puede aparcar P.ej.: Espacial->
te permite aparcar en la zona azul / prohibido aparcar en zona azul p.ej.: Personal->
permite aparcar a los residentes/ prohibido aparcar p.ej.: Material-> permite aparcar
a los camiones / prohibido aparcar los camiones
Deben coincidir por tanto, ¿cómo se resuelve?:
2.3 Criterios de resolución de antinomias jurídicas:
a) Criterio jerárquico: Se basa en que si nos encontramos ante dos normas
contradictorias se debe utilizar el ‘’Principio de jerarquía’’ (utilizar la más superior
a esa norma)
b) Criterio cronológico: La ley posterior deroga la ley anterior. ‘’ El artículo 2.2
del C.C dice que: las leyes solo se derogan por otras posteriores’’, es decir, por
ejemplo si yo tengo una ley ordinaria del 2/04/11 y veo otra ley ordinaria del
5/05/13, será válida la última aprobada.
c) Criterio de especialidad o en base a la materia: Si nos encontramos ante esas
dos normas contradictorias siempre va a prevalecer aquello que regule de forma
especial a esa materia.
d) Criterio de competencia: el órgano competente que dicte la norma en esa
materia va a prevalecer con respecto a otra norma contradictoria y que no ha sido
dictada por el órgano competente.
Ej: si la CCAA dicta una norma en base a sus competencias prevalece la dictada por
el órgano competente.
El gobierno de Canarias en las competencias cedidas del Estado dicta una norma y
aunque sea contradictoria como emana del poder competente es la válida ya que es
en una materia.
Para resolver ese conflicto vamos a aplicar los criterios a la hora de que no
coincidan.
2.4 Resolución de conflictos entre criterios de resolución de antinomias
jurídicas.
- Cuando se da un conflicto entre el criterio de competencia y cualquiera de otros
criterios el que prevalece siempre es el de COMPETENCIA.
-Si se da un conflicto entre el jerárquico y el cronológico prevalece el
JERÁRQUICO.
-Cuando entran en conflicto el criterio cronológico y de especialidad tenemos que
acudir al criterio de ponderación y ver cuál de los dos nos da una solución más justa
del problema (decisión subjetiva: juez.)
-En el caso de un conflicto entre criterio jerárquico y de especialidad, la mayoría de
los jueces siempre le dan más importancia al criterio jerárquico, pero vuelve a pasar
lo mismo, el juez elige el más justo a pesar de la existencia de una mayoría.
-Cuando dos normas del mismo rango jerárquico (ej. 2 normas ordinarias) de la
misma fecha, dictada sobre el mismo órgano competente y sobre una misma
materia.
Ej.: en el mismo código civil hay con estas condiciones, vemos como en un mismo
artículo, se dice en el punto 1 que se puede reclamar la paternidad y en el punto 2
dice que no, por lo que el juez lo resolverá en base al criterio de ponderación (la más
justa)
TEMA 8 (TEMA 14 DEL LIBRO): LA TEORÍA DEL SISTEMA JURÍDICO
III. LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
1. El significado del principio de plenitud del ordenamiento jurídico:
- Los elementos de las lagunas jurídicas.
Lo ideal sería que el ordenamiento jurídico sea pleno (que resuelvan todos los
conflictos) pero esto no es así, por lo que aparecen las lagunas jurídicas o vacío
legal, es decir, que no existe una norma que resuelva un determinado problema (Ej.:
cuando abdicó el rey se produjo un vacío legal, pero se creó una norma de urgencia)
-¿Qué es una laguna jurídica?
Se entiende como la carencia o inexistencia dentro de un ordenamiento jurídico
dado de una norma específica en cuya regulación quede incluido un determinado
caso planteado o planteable.
Debe tener 2 requisitos para que se de: 1a. Existencia de un problema con
relevancia jurídica 1b. Falta de regulación por el derecho (cualquier norma)
a) Se entenderá desde el punto de vista de la tradición, es decir, que
tradicionalmente se ha venido entendiendo que ese problema en concreto es
jurídico (Ej.: el pueblo que tira una cabra del campanario-> tiene relevancia
jurídica actualmente se lucha por los derechos de los animales aunque en otras
épocas no) Ese problema que tiene una laguna tiene relevancia jurídica cuando
interviene un juez. Sin embargo, esto no es válido porque por ejemplo, en una
compra-venta no interviene un juez y tiene relevancia jurídica.
b) No tenemos una norma específica que regule el problema con relevancia jurídica
que tenemos. No debemos confundirlo con las antinomias jurídicas (normas
contradictorias), ni con las regulaciones jurídicas injustas, ni con los conceptos
jurídicos indeterminados (no sabemos a qué se refiere un legislador como por
ejemplo, un buen padre de familia), se utilizan para dar mayor flexibilidad a las
normas. Hay que tener en cuenta que los jueces tienen la obligación de resolver
y esto lo dice el artículo 1.7 del código civil, ‘’ Los jueces y tribunales tienen el
deber en todo caso a los asuntos que conozcan atendiéndose al sistema de
fuentes establecido’’ ( fuentes del derecho)
2. MÉTODOS DE SUPERACIÓN DE LAS LAGUNAS JURÍDICAS:
- Método de heterointegración: Se trata de cuando acudimos a otro
ordenamiento jurídico para resolver ese conflicto jurídico
- Método de auto integración:
Se trata de cuando acudimos al propio sistema jurídico pero utilizando dos fórmulas:
Aplicación de la analogía
Principios Generales del Derecho.
En cuanto a la primera fórmula podemos decir que consiste en acudir a supuestos de
similares características y le aplico las normas que se le aplican para ese supuesto
que tiene características similares, se establece en el artículo 4.1 del Código Civil: ‘’
procederá la aplicación analógica de las normas cuando estas no contemplen un
supuesto específico pero que regulen otros semejantes entre los que se aprecia una
identidad de razón. ‘’
La segunda forma, mediante los Principios generales del derecho, se trata de un
conjunto de valores o el espíritu general de esa norma jurídica. Se establece en el
artículo 1.4 del Código Civil que muestra: ‘’ Se aplicará los principios generales del
derecho en defecto de ley o costumbre’’ Si yo me encuentro un vacío legal, primero
acudiré a la norma en la cual no habrá uso, luego a la costumbre que tampoco estará
por lo tanto en último lugar se acude a los Principios Generales del derecho que se
establecen en la Constitución.
TEMA 9 (TEMA 15 DEL LIBRO): LAS FUENTES DEL DERECHO.
1. CONCEPTOS DE FUENTES DEL DERECHO.
Se trata de cómo podemos conocer el derecho o el modo de producción del derecho
(¿de dónde viene?). Podemos destacarlos como fuentes de producción, que son
todos aquellos acontecimientos que son susceptibles de generar derecho y las
fuentes de conocimiento son todos aquellos documentos que nos permiten conocer el
contenido del derecho.
Nosotros vamos a analizarlo desde las fuentes de producción, en las cuales
encontraremos 3 acepciones:
Todas las circunstancias que dan lugar a que se produzca el derecho (Ej.: maltrato a
los animales, ébola...)
Las hipotéticas entidades externas al orden jurídico que lo constituyen como tal (Ej.:
poder político)
Entidades a las que el propio orden jurídico atribuye la capacidad de innovar por
medio de la producción de 2 normas, aquí encontramos dos supuestos: Ø Casos
de delegación del poder de producir normas Ø Recepción de normas que
provienen de otro ordenamiento.
- En el primer caso vamos a distinguir 4 elementos:
1. Existencia de una autoridad normativa à en este caso el poder
legislativo
2. Existencia de una acto normativo à el acto de legislar ( crear normas)
3. Existencia de un documento normativo à se refleja el acto de legislar.
4. Existencia de contenido de significado del documento normativo à
interpretación.
- Las diferencias en el segundo elemento se componen de 2 supuestos:
1. Acoger normas de otro ordenamiento jurídico.
2. Elevar en categorías de norma jurídica hechos carentes de fuerza jurídica.
En este supuesto ya no se van a dar los 4 elementos anteriores sino sólo tres:
documento normativo, luego incorporamos el contenido de ese documento y lo
interpretamos.
Solo vamos a tener dos elementos: el primer elemento es un hecho normativo (Ej.:
costumbre) y el contenido del significado del hecho normativo (interpretación) y
le damos carácter de norma jurídica. Las leyes son las únicas que tienen fuerza
de ley y las costumbres no, por lo que se le da ese carácter de fuerza de ley.
(Esquema resumido en la libreta).
1. DESCRIPCIÓN DE LAS FUENTES DE LA LEY:
2.1 LA LEY: Fuentes del derecho Ley (escrito)= seguridad jurídica
Costumbres (subjetivo), ej. De los horarios País V.
Principios del Derecho
2.1.2 LOS TIPOS LEGALES:
A) La Constitución Española de 1978, es la norma fundante del ordenamiento
jurídico (resto de normas), nos sirve de punto de referencia inexcusable para
medir la validez del resto de las normas. Es la norma de rango superior frente al
resto de las normas del ordenamiento jurídico y tiene carácter supralegal (por
encima de la ley). Nunca podrá ser modificada por una ley de rango inferior sino
que tiene que tener rango constitucional.
B) Leyes ordinarias, son los textos normativos inferiores o subordinados
jerárquicamente a la Constitución, disponen de fuerza jurídica o fuerza de ley, su
elaboración y aprobación lo tiene el poder especifico que es el poder legislativo
y tiene representación popular.
C) Disposiciones administrativas con fuerza de ley: estas normas son la excepción a
la elaboración y aprobación parlamentaria de las normas y así se prevé por
nuestra Constitución. Real Decreto Ley No las emite el Parlamento sino el
Real Decreto Legislativo Gobierno. La diferencia es que el segundo son
disposiciones con fuerza de ley pero la dicta el Gobierno como consecuencia de
la delegación expresa que ha realizado el poder legislativo en un ámbito
limitado. Sin embargo, en el primero también se trata de una disposición
normativa con fuerza de ley que emite el Gobierno pero no existe
delegación por parte del parlamento, sino que por razones de urgencia el Gobierno
dicta esa norma pero queda condicionada a una convalidación por parte del
parlamento en un plazo previsto.
D) Las leyes orgánicas, solo se dan en algunos ordenamientos jurídicos, lo que
regula son determinadas materias de especial importancia (todos los principios de la
Constitución Art.1-> Ej, derecho a la educación-> LOMCE).Además, requieren
unos requisitos formales (elaborar, aprobar, entrada en vigor, etc) diferentes a las
leyes ordinarias en base a ese procedimiento formal.
Existen una serie de discrepancias en cuanto a su rango jerárquico, estas requieren
para su aprobación unas mayorías superiores a las leyes ordinarias.
2.2.2 EL REGLAMENTO
El reglamento es una disposición normativa de carácter general que dicta el
ejecutivo en virtud de unas competencias que se le reconocen. El Gobierno tiene
competencias para legislar. Tienen carácter escrito y público al igual que el resto de
las normas pero tiene un rango inferior a la ley y hay diferentes reglamentos en
función del poder o autoridad que los dicta. Dentro de los reglamentos están las
órdenes ministeriales.
En los reglamentos de ejecución todas son normas de derecho escrito.
2.2.3 LA COSTUMBRE
Siempre se aplica la costumbre en defecto de la ley por lo tanto, es inferior a
cualquier tipo legal escrito. La costumbre es la repetición de comportamientos
sociales persistentes y la conciencia de que dicho comportamiento debiera ser
obligatorio o no, se compone de 2 elementos necesarios:
Repetición duradera y constante en un determinado ámbito ya sea social,
económico, educativo,etc de un comportamiento
Elemento psicológico: es la convicción social de su carácter normativo.
La costumbre como fuente del derecho tiene argumentos a favor y en contra.
En cuanto los autores a favor destacan su carácter democrático de la costumbre,
pero los que están en contra dicen que muchas veces la costumbre no proviene
de un Estado libre (Ej. Tomada durante la voluntad de Franco)
Por otro lado los que están en contra hablan de la poca seguridad jurídica que
nos da la costumbre ya que al no ser escrita el conocimiento que podemos tener de
la misma es inferior a la norma.
En conclusión, la costumbre es una fuente del derecho que solo vamos a utilizar a
falta de ley.
Hay 3 clases de costumbre:

- CONTRA-LEGEN ( no se admite en nuestro sistema jurídico)


- PRAETEN-LEGEN SÍ se permiten en nuestro sistema
- SECUNDUM LEGEN

El primero, es una repetición de comportamiento que va en contra de una ley.


La segunda, son aquellas que regulan materias que no están planteadas en la ley
y la tercera, son las que remiten el ordenamiento jurídico para configurar el
modelo de comportamiento que esta establece o para interpretar un texto legal
(existe una norma y usamos la costumbre para interpretar el contenido de la
norma).

2.2.4 LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.


Son el espíritu o los valores que se extraen del conjunto del ordenamiento jurídico,
pasa lo mismo que con la costumbre, cuando no encontramos una norma que regule
una situación buscaremos una costumbre y si no existe iremos a los Principios
Generales del Derecho a ver los valores que marca la ley. Solo se van a utilizar en
defecto de ley o costumbre.
-Principios Generales del Derecho Interno:
Son los que se representan como la inducción que los órganos judiciales, juristas o
en general, a todas las personas a las que vaya dirigida. Esa norma se realiza a partir
del contenido de las disposiciones jurídicas.
-Principios Generales del Derecho Externo:
Serían una guía orientadora del caso concreto de creación jurídica tanto por la vía
normativa tradicional que es la que denominamos legislativo-administrativo como
con la vía judicial de creación de derecho.
Por otro lado, los principios del derecho interno vendrían a satisfacer la necesidad
de suministrar un criterio de decisión que contribuye a superar las deficiencias de un
texto legal y por tanto, son subordinadas a la ley.
Los principios generales externos reflejan en conjunto los criterios a los que
responde la propia creación del orden jurídico. Sería la fuente de la ley y de las
fuentes del derecho, los cuales reflejan los valores constitucionales.
-Principios generales del derecho implícito y explícito.
Según vengan o no reconocidos por el sistema jurídico en cuestión.
Explícitos: serían los que establecen en la Constitución (libertad, igualdad,
pluralismo político...)
Implícitos: tendríamos que hacer una búsqueda y analizar en función de la norma
que utilizamos.
2.2.5 LA JURISPRUDENCIA (sistema anglosajón)
Es el conjunto de doctrinas y principios comprendidos en las decisiones de los
tribunales de justicia, se habla de jurisprudencia cuando hay más de 2 sentencias que
establezcan esa misma doctrina o sentencia. El juez tendrá que tener en cuenta
obligadamente esa sentencia para la resolución de un problema similar. En el caso
de la continental se puede tener en cuenta la sentencia pero no de una forma
obligatoria esto tiene una serie de críticas, por ejemplo dicen que el sistema
anglosajón tiene un carácter más objetivo ya que usan sentencias. Sin embargo, los
que se basan en normas tienen un carácter más subjetivo.
2.2.6 LA DOCTRINA CIENTÍFICA.
Es otra de las fuentes del derecho que no se reconocen en nuestra ley ordinaria
(código civil), no es muy habitual que se le considere fuente del derecho ya que son
todos aquellos estudios que realizan los estudiosos en la materia dando sus
conclusiones. Estas doctrinas muchas veces son tenidas en cuenta por los jueces lo
que quiere decir que en realidad SÍ es fuente del derecho (Ej. La doctrina de Botín)
2.2.7 LAS FUENTES DE ÁMBITO PERSONAL LIMITADO. POSIBLE
PREGUNTA DE EXAMEN
Las fuentes jurídicas de ámbito personal limitado desarrollan sus efectos normativos
en un ámbito personal limitado. Esas fuentes son: - El contrato: el contrato es una
transacción (acuerdos), verbal o escrito, entre las partes de ese contrato y que esos
acuerdos vinculan (obligan) a esas partes de ese contrato (p.e el dueño y el inquilino
acuerdan unas cláusulas de ese contrato y esos acuerdos obligan a los dos y crean
normas).
- El convenio colectivo: es lo mismo que un contrato pero que se establece entre las
empresas (patronal) y los trabajadores (sindicatos) de cualquier actividad tras una
negociación que regula aspectos de su relación laboral. Por ejemplo hay un
convenio colectivo para la hostelería, lo que quiere decir que cualquier empresario
que vaya abrir una empresa a la hora de contratar a sus empleados va a tener que
tener en cuenta ese convenio colectivo que establece unas normas.
- Sentencias judiciales: cuando un juez dicta una sentencia a creado una norma que
vincula a las partes que están dentro de ese procedimiento (demandante,
denunciado). Por tanto esa sentencia es una norma para esas dos partes del
procedimiento, ya que los dos están obligados a cumplir lo que se establece en esa
resolución.
3.- Especial consideración de las fuentes del derecho en el sistema jurídico
español.
La única mención que se hace en la Constitución sobre las fuentes del derecho es el
artículo 149.1-8o que: "El Estado tiene competencia exclusiva sobre... (la)
determinación de las fuentes del derecho, con respecto a este último caso a las
normas de derecho foral o especial". Será el Código Civil (ley ordinaria) el que
establece las fuentes el derecho, por lo que en su en su primer artículo dice que:
● 1- "Las fuentes son la ley, costumbre y los principios generales del
derecho".
● 2- "Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de
rango superior". (principio de jerarquía).
● 3- "La costumbre sólo regirá en defecto de la ley aplicable, siempre
que no sea contraria a la moral y al orden público y tiene que ser probada. Los
usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de
voluntad tendrá la consideración de costumbre".
● 4- "Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de ley
o costumbre,sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico".
● 5- "Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no
serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte
del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial
del Estado (BOE).
● 6- "La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la
doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y
aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho". El legislador
positivo (Poder Legislativo) crea las normas; el legislador negativo (Juez) es
aquel que no crea la norma directamente sino que lo hace después de interpretar
la norma que crea el legislador positivo.
● 7- "Los jueces y tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en
todo caso los asuntos de que conozcan ateniéndose al sistema de fuentes
establecido". Esto no supone que la Constitución española se desentienda por
completo de la regulación de las fuentes, entre otras cosas porque, como ya
hemos visto, el artículo 149- 8o parece legitimar la remisión normativa a una
disposición jurídica de rango inferior al constitucional. La Constitución
garantiza en el artículo 9.3 el principio de legalidad, la jerarquía normativa... De
ahí la necesidad de proceder a una consideración integrada de ambos textos
normativos en la que la Constitución impondría la prioridad jerárquica de
determinados principios. La primacía de la ley sobre el resto de las fuentes del
derecho y a los tratados intencionales en medida en que reconoce el artículo 96.1
del texto Constitucional que "los tratados internacionales válidamente
celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del
ornamento interno". Las sentencias del Tribunal Constitucional sugiere en el
artículo 164.1 que: "Las sentencias del Tribunal Constitucional... que declaren la
inconstitucionalidad de una ley o de una norma con fuerza de ley y todas las que
no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho tienen plenos efectos frente
a todos. Salvo que en el fallo se disponga otra cosa subsistirá la vigencia de la
ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad". Los reglamentos se
establecen en el artículo 97 de la Constitución y dice: " el reglamento que aun
disponiendo de un rango jerárquico inferior a la ley, se impone al resto de las
fuentes jurídicas precisamente por su condición de disposición dependiente de la
ley, a lo que, de forma un tanto imprecisa, parece referirse el artículo 97 cuando
señala que "el Gobierno... ejerce la función ejecutiva y potestad reglamentaria de
acuerdo con la Constitución y las leyes". El ordenamiento jurídico español
atribuye a los reglamentos estatales un distinto rango jerárquico según sea una u
otra la autoridad administrativa que los dicta. La apelación a la costumbre como
fuente jurídica jerárquicamente subordinada al derecho escrito debe ser
matizada. En primer lugar, el ordenamiento jurídico español excluye cualquier
operatividad de la costumbre contra legem por contradecir a una fuente de rango
jerárquico superior. En segundo lugar, la costumbre secundum legem no plantea
ningún problema de ilegalidad, de disconformidad con otra fuente
jerárquicamente superior, pero parece quedar excluida como fuente del derecho
autónoma o independiente. En el caso de la costumbre praeten legem, encuentra
pleno acomodo en el sistema de fuentes operando en defecto de la ley aplicable,
si bien en la práctica queda reducida a la nada su pretendida operatividad ir el
carácter excluyente que en nuestro derecho corresponde a la ley como
instrumento de limitación de la libertad individual. "La costumbre praeter legem es
la única admitida con carácter general por nuestro Código Civil, pero en modo
alguno es la más relevante".
Por otra parte, se echa en falta a este respecto el reconociendo formal del contrato
como fuente del derecho, aunque sea una fuente del derecho de ámbito personal
reducido en el catálogo general de las fuentes de nuestro ordenamiento, lo que
infiere de la plasmación constitucional del principio de libertad y de la
regulación del propio Código Civil que en su artículo 1.254 dice "el contrato
existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de una
u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio" dispone en el artículo 1.257
que "los contratos sólo producen efecto entre las partes que los otorgan y sus
herederos...".
Otro tanto cabe decir de los convenios colectivos en el artículo 37.1 de la
Constitución que señala "la ley garantizará el derecho a la negociación colectiva
laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la
fuerza vinculante de los convenios".
En la regulación general de las fuente que contiene el Código civil español la
minusvaloración de la función que se le atribuye a la jurisprudencia (de carácter
secundario), que quedaría reducida a contemplar el ordenamiento jurídico con la
doctrina que de modo reiterado establece el Tribunal Supremo al interpretar y
aplicar la ley, la costumbre y los principios generales el derecho. Se trata de una
situación abiertamente criticable, ya que supone desconocimiento de la funciona
de primer orden que ambas desempeñan en relación a la atribución de
significado a los enunciados normativos y a la determinación el sentido de la
decisión judicial; e incluso desde la propia lógica interna el enunciado
normativo, pues no se acierta a adivinar cómo puede limitarse el alcance de la
jurisprudencia como fuente del derecho a una hipotética contemplación de un
ordenamiento jurídico.
TEMA 10.- LA VIGENCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL
ESPACIO Y EN EL TIEMPO.
1.- La determinación del ámbito de vigencia de las normas jurídicas 2.- La vigencia
de las normas jurídicas en el espacio 3.- La vigencia de las normas jurídicas en
el tiempo
3.1.- La entrada en vigor de las normas jurídicas 3.2.- La pérdida de vigencia de las
normas jurídicas
3.2.1.- El transcurso del tiempo 3.2.2.- La anulación de las normas jurídicas 3.2.3.-
La derogación normativa
3.3.- La transición de las normas jurídicas
TEMA 11.- INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO.
1.- El sentido general de la aplicación del derecho
2.- La interpretación jurídica como momento específico del proceso de aplicación
del derecho.
3.- Clases de interpretación jurídica 4.- El objetivo de la actividad interpretativa 5.-
Los criterios de interpretación del derecho
5.1.- Enunciación de los criterios de interpretación jurídica
5.2.- La juridicización de las reglas interpretativas 6.- La naturaleza de la función
judicial.
PARTE ESPECÍFICA.- Temario educación.
-Libre desarrollo de la personalidad y pleno desarrollo de la personalidad en la
educación.
La fórmula del libre desarrollo de la personalidad se encuentra habitualmente
incorporada en los textos constitucionales y en las Declaraciones de derechos.
Surge la necesidad de conjugar su reconocimiento jurídico con el del pleno
desarrollo de la personalidad, comúnmente considerado como objetivo de la
educación. Una interpretación sistemática obliga a considerar a ambas
expresiones como sinónimas. El libre desarrollo de la personalidad representa la
consagración jurídica del principio de autonomía individual. Como tal, impone
el establecimiento de unas políticas públicas orientadas a la eliminación de los
condicionamientos económicos y sociales y a la reducción en lo posible de los
condicionamientos culturales.
El libre desarrollo de la personalidad no es un mero ideal social jurídicamente
irrelevante. Constituye una fórmula jurídica reconocida habitualmente a nivel
constitucional que como tal, irradia el conjunto del ordenamiento jurídico,
proyectando su acción sobre las diferentes ramas del derecho. La Declaración
Universal de Derechos Humanos utiliza simultáneamente la fórmula del libre y
del pleno desarrollo de la personalidad como podemos observar por un lado en
el artículo 26.2, cuando indica que “la educación tendrá por objeto el pleno
desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales”, y por otro lado en el
artículo 13.1 del Pacto Internacional, al expresar que “Los Estados Partes en el
presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. Convienen
en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad
humana y del sentido de su dignidad, y debe favorecer el respeto por los
derechos humanos y las libertades fundamentales”
Los derechos constitucionales son así habitualmente entendidos en la clave que
proporciona el enunciado de la Declaración Universal. En este sentido, la
mención al libre y al pleno desarrollo de la personalidad que contiene la
Declaración Universal de Derechos Humanos entendemos
que es especialmente apropiada como instrumento idóneo para la captación del
significado de la fórmula jurídica del libre desarrollo de la personalidad.
La referencia al pleno desarrollo de la personalidad tomaría en consideración un
modelo ideal de persona que se supone que sólo se puede alcanzar con el
desarrollo completo de las potencialidades inherentes al individuo.
Ese ideal de persona vendría de este modo prefigurado. Es, en principio, un modelo
ideal por completo ajeno a la voluntad del individuo. El libre desarrollo de la
personalidad reflejaría por el contrario la opción por un modelo de vida que
aún está por definir, el modelo que el hombre decide darse a sí mismo en el uso
de su libertad individual sin que ninguna otra persona ni autoridad estatal pueda
influir sobre la formación ni sobre el ejercicio de su voluntad.
La plenitud del desarrollo de la personalidad apuntaría así a la consecución de un
objetivo final al que resultaría subordinado el ejercicio de la voluntad individual.
Por el contrario, el libre desarrollo de la personalidad se antepondría a cualquier
otra consideración que no se sustente sobre la idea de la voluntad soberana del
individuo. Es el individuo, y nadie más que él, quien decide cuál es el objetivo al
que hay que enfocar su desarrollo personal.
No hay fines previos que determinen ni condicionen de ningún modo el ejercicio de
su voluntad. El ejercicio de su voluntad como ser individual constituye en sí
mismo el fin supremo, sin que deba interferir en ello la desigualdad social ni el
contexto social. Cabe, no obstante, pensar que ese modelo ideal de persona que
refleja la idea de plenitud de desarrollo personal venga precisamente dado por la
idea del hombre libre, protagonista directo de su rumbo vital y de las decisiones
relevantes que enmarcan su existencia. La plenitud del desarrollo personal
remitiría en este sentido al ejercicio de la libertad individual. No habría que
buscar más allá de lo que representa la idea misma de la libertad porque la
plenitud personal se expresaría en el mismo ejercicio de la libertad. Plenitud del
desarrollo personal y libre desarrollo de la personalidad serían expresiones
sinónimas.
El libre desarrollo de la personalidad está íntimamente ligado al concepto de la
voluntad individual y de responsabilidad personal. En este sentido, se podría
señalar que cuando un sujeto tiene autonomía para decidir saber qué es lo que
quiere para sí mismo, y se da el contexto social para alcanzarlo, podrá decirse
que tiene libertad para escoger entre las diferentes opciones que le ofertan en el
grupo social. Esa autonomía que permite la tenencia de una libertad de acción en
el sujeto es un deseo que cualquier ser humano requiere para el libre desarrollo
de su personalidad. De no tener esa autonomía, la libertad estaría constreñida y
limitada y, por ello, no podríamos hablar de la posibilidad que desea toda
persona de elegir libremente qué es lo que quiere hacer con su vida.
Con el reconocimiento constitucional del principio de libertad se reconoce
indirectamente también el derecho al libre desarrollo de la personalidad del
sujeto, entendiéndose la libertad como un instrumento clave para hacer realidad
el principio de autonomía personal y una necesidad para alcanzar los objetivos
marcados por el propio individuo.
-Homeschooling. La educación en casa.
No podría decirse que la formación en el hogar represente un fenómeno específico
de nuestro tiempo, pues ha sido la forma tradicional de la docencia hasta una
época reciente. Era la familia y la Iglesia, la que se ocupaba de proporcionar la
educación requerida. Esto experimenta un cambio radical de tendencia en el
enunciado del Título I de la Constitución francesa de 1791 que proclama que "se
creará y organizará una instrucción pública común a todos los ciudadanos,
gratuita en las partes de la enseñanza indispensables para todos los hombres y
cuyos establecimientos serán distribuidos gradualmente en relación con la
división del Reino". La educación pública gratuita y
universal se presenta como espíritu revolucionario francés que irradiará una
influencia incontenible en el ámbito occidental.
La escuela pública se convierte en el fundamental instrumento de garantía de la
igualdad de oportunidades. Se reservará a la iniciativa privada una posibilidad
cierta de intervenir en el proceso formativo de los más jóvenes, pero respetando
a las coordenadas fijadas por los poderes públicos. Así, el sistema escolar pasar
a ocupar en este momento el monopolio de la actividad educativa. La educación
extraescolar asume el papel complementario del que cumple la educación que
articula el sistema escolar.
El planteamiento de una alternativa educativa vinculada a la educación exclusiva en
el hogar representaba el retorno a un pasado que nada tenía que ofrecer al
hombre ilustrado. La circunstancia es por lo demás asumida con el mayor
beneplácito incluso por una buena parte de las familias que siguen imbuidas por
la preocupación de proporcionar al alumno su propio sello educativo.
El prestigio adquirido por el sistema escolar les permite reducir significativamente
su aportación educativa. Se entiende que el alumno queda en buenas manos
durante el tiempo que asiste a la escuela. La enseñanza obligatoria que impone
el Estado como garantía del adecuado crecimiento personal del alumno acaba
convirtiéndose en enseñanza escolar obligatoria.
Las cosas empiezan a cambiar cuando familias, desengañadas por una realidad que
poco tiene que ver con el sistema escolar, se rebela contra un diseño educativo je
se separa significativamente de las pautas docentes que consideran más
apropiadas para sus hijos. El fundamento de disconformidad varía según los
casos.
Las razones de pertenencia familiar admiten dos tipos fundamentales: las que miran
a la reproducción de un cierto modelo axiológico que se entiende prototípico de
la concreta institución familiar; y las que buscan una mayor compenetración
entre los miembros de la misma, supuestamente interferido por la entrada en
acción de un ente por completo ajeno a ella, como es la organización escolar.
Las primeras presuponen una cierta legitimidad de la función reproductora del
modelo axiológico familiar que intenta imponer sus dictados frente al objetivo
ideal que representa el libre desarrollo de la personalidad del menor. La función
reproductora queda reducida ahora a sus lindes, toma como referencia a la
familia en cuestión. La familia se apropia de la función educativa para ordenarla
al servicio de sus propios intereses y guarecer a sus miembros más jóvenes de
cualquier influencia que pudiera desviarles del modelo a seguir. Se superponen
los intereses del menor y los de la institución familiar, lo que contribuye pasión
didáctica a alimentar el sentimiento común de los padres de estar haciendo lo
que deben cuando sustraen a sus hijos del ambiente escolar. La discrepancia por
motivos religiosos encaja en este tipo de posturas contrarias a la escolarización
del menor.
Las segundas se asientan en una particular visión de la familia como entorno idóneo
en su exclusividad para dar cauce al desarrollo de la personalidad del menor,
limitando e incrementando a su conveniencia el ámbito y la intensidad de las
mismas. Esta última opción ensalza el valor de la familia como espacio ideal
para el explayamiento de la personalidad del menor.
Distinto es el planteamiento de quienes sostienen la inadaptabilidad del sistema
escolar a las características idiosincráticas de la personalidad del menor. La
condición general de la formación recibida en la escuela se vuelca en menores
con circunstancias y necesidades muy diversas, que difícilmente podrían
encontrar acomodo en un esquema general de tratamiento. El aislamiento el
grupo sería una forma de proteger al menor de su propia percepción de la
realidad y del modo en que sus compañeros puedan contribuir a subrayar la
circunstancia de su menesterosidad.mel efecto negativo se extendería a la propia
formación recibida.
Otro tanto habría que decir en relación a la superdotación intelectual. Muchas
familias perciben en la misma condición homogénea del sistema escolar un
obstáculo para poder extraer del menor toda la potencial riqueza que apunta su
personalidad. Sólo podría alcanzar la plenitud de su desarrollo en un marco
educativo adaptado a sus propias exigencias. Por tanto, reclaman una formación
singularizada que encontraría acomodo "natural" en la propia familia o en
determinados círculos reducidos prefigurados por ella.
La educación en el hogar trataría de revertir la situación de indefensión en que se
encuentra el menor envuelto en un ambiente inducido a la apropiación personal
de los valores preponderantes. El menor se decubriría a sí mismo, desarrollaría
al máximo las potencialidades de su personalidad, en un entorno
descontaminado, liberado de la interesada influencia que destila el sistema
escolar.
Habría que reconocer que el sistema escolar trata de reducir la intensidad de las
consecuencias negativas para la salud física y mental del propio individuo
(alcoholismo, ludopatía, etc.). Pero los defensores de la educación en el hogar
tienen muy claro que es mejor atajar la raíz del problema que tratar de controlar
sus efectos.
No podría decirse que la educación en el hogar represente una actitud de pasividad o
indiferencia con respecto a las necesidades educativas el menor. La condición
interclasista de los adeptos al movimiento de la educación en el hogar avalaría la
inocuidad de sus pretensiones, únicamente empeñadas en la mejor satisfacción
de los intereses del menor. La opinión pública valora el evidente sacrificio que
para sus adeptos supone asumir a su cuenta el coste de la educación de sus hijos,
eludiendo el uso el servicio que les proporciona el sistema escolar.
La creciente popularidad del movimiento radica en buena medida en ese aspecto
desinteresado de quien está dispuesto a emplear su tiempo y su dedicación en
una educación de la descendencia más pura y satisfactoria que la que recibiría el
menor.
Cabe siempre la hipótesis de una familia que aproveche la vía abierta por la
educación en el hogar para suprimir la educación del menor a su cargo, hipótesis
que debiera enarbolando de ser tomada en consideración. De ahí que se
condicione en los países que la contemplan la aceptación legal de la educación
en el hogar al cumplimiento de determinadas exigencias de calidad de la
educación recibida, estableciéndose un sistema de controles de la acción
educativa de la familia y del aprovechamiento de la misma por el menor. Es una
forma atenuada de homeschooling je trata de compaginar el deseo de los padres
de educar a sus hijos en el hogar con la garantía de que a la conclusión del
proceso formativo no se va a encontrar en una situación discriminatoria el menor
educado en el hogar con respecto a quien siguió la vía establecida por el sistema
escolar.
Únase a esa disposición el impacto de la publicación de determinados trabajos que
tratan de demostrar el superior rendimiento educativo de los alumnos formados
al margen del sistema escolar, y tendremos un cuadro en que se plantea el debate
acerca de la legalización de la educación en el hogar. Un debate al que no
pueden quedar ajenas las políticas educativas de nuestro tiempo.
Sin embargo, este debate no ha cristalizado en una posición coincidente por parte de
los distintos sistemas jurídicos. Y es que si tan evidentes fueran las ventajas no
se podría entender el rechazo que suscita su implantación. La divergencia al
respecto obliga a valorar si las demás se compadecen o no con las exigencias
que impone el faro de cualquier acción educativa, pública o privada, escolar o
extraescolar, que representa el principio del libre desarrollo de la personalidad.
El movimiento se ha hecho notar sólo en las últimas décadas, por lo que aún no ha
transcurrido el tiempo suficiente para que los agentes jurídicos hayan podido
digerir sus posibles virtualidades. Además, sus propuestas han variado también
en las diversas áreas geográficas, porque muy distintos son también en cada caso
las tradiciones educativas e incluso los intereses en juego.
Los adeptos al movimiento tienen un interés concentrado, por el que están
dispuestos a sacrificar muchas cosas, en que su propia salga adelante, porque de
otro modo desaparece en su caso la posibilidad de optar entre el sistema escolar
y la educación en el hogar.
Los del modelo de la educación en el hogar no se oponen al mantenimiento del
sistema escolar, están incluso dispuestos a aceptar la contribución a su
mantenimiento que les exige la comunidad social. Pero no pueden aceptar que
quienes mantienen en cualquier caso indiscutida su libertad de opción conforme
a la línea trazada por una propuesta respetuosa al máximo con ella vayan sin
embargo a negarla a sus promotores.
El problema cobra sentido bastante más precioso cuando, como por otro lado parece
obligado, el sistema jurídico de referencia consagra al libre desarrollo de la
personalidad como objetivo de la educación. En semejante circunstancia no nos
encontraríamos ante un problema estrictamente pedagógico, sino jurídico. La
decisión a adoptar sería a la conformidad o no a derecho de cada una de ellas.
El problema ofrece sus dificultades, porque las exigencias que impone el principio
del libre desarrollo de la personalidad se emplazan en un marco social plagado
de intereses y circunstancias de toda índole que conviene tomar en
consideración, entre ellas, la voluntad de las familias que prueben el sistema de
la educación en el hogar para sus hijos. Sin embargo, es un problema que
reclama una solución inaplazable y que no puede ser una solución escapista que
de por buena cualquier solución legal al respecto.
La respuesta deberá ser cuidadosamente razonada, incluso adaptada a las diferentes
circunstancias del menor al que se haya de aplicar. Lo contrario supondría
considerar al problema de la educación en el hogar como un asunto directamente
relevante, que en ningún modo puede afectar al libre desarrollo de la
personalidad del menor.
Paradigmática resulta al respecto la solución que dispones a la sentencia de 2 de
diciembre de 2010 del Tribunal Constitucional español, cuando refiere que "el
art. 27.4 CE dispone que la enseñanza básica será obligatoria, pero no precisa
que ésta deba configurarse necesariamente como un periodo de escolarización
obligatoria, de tal manera que la decisión del legislador de imponer a los niños
de entre seis y dieciséis años el enero de escolarización en centros docentes
homologados, lejos de ser una operación de pura ejecución constitucional, es
una de las posibles configuraciones del sistema entre las que aquél puede optar
en ejercicio el margen de libre apreciación política que le corresponde en virtud
del principio de pluralismo político". Si todo vale es que nada tiene un decir el
libre desarrollo de la personalidad al respecto.
Semejante flexibilidad ofrece una solución que a todos contenta en alguna medida: a
los partidarios de la obligatoriedad de la escolarización del niño porque al
declarar conforme a la Constitución a la regulación legal que la impone se salen
con la suya; y a quienes abogan por el sistema de la educación en el hogar pop
Roque reconoce que la alternativa por ellos propuesta es igualmente conforme
con el texto constitucional, dejando a expensas de una mera modificación
legislativa que en cualquier momento se podría producir la realización de sus
pretensiones.
Habría que plantearse si la flexibilidad que ofrece la solución jurisprudencial no
obedece en realidad a la circunstancia de que no tiene suficientemente claro
cuáles son esas exigencias que reclama el respeto al principio del libre desarrollo
de la personalidad y, en consecuencia, cuál es el modo en que puede afectarlas el
sistema de la educación en el hogar.
Resulta extraño que puedan considerarse igualmente conformes con la fórmula
constitucional dos soluciones antagónicas que parecen poner en cuestión los
fundamentos del libre desarrollo de la personalidad el menor. Lo que no se
puede en ningún caso admitir es que la solución judicial omita la consideración
de cuáles son exactamente las referidas exigencias. Y es que difícilmente podría
emitirse un juicio fundado sobre la alternativa educativa que promueve el
movimiento de la
educación en el hogar si no se sabe con certeza cuáles son las exigencias que debiera
ésta respetar. Estamos ante una salida por la tangente de los tribunales de
justicia, criticable porque, al sorteare, planteamiento del significado del
fundamento del juicio de legitimidad que pudiera emitirse en un asunto en el
que, por su intrínseca relevancia, debiera disiparse a la mayor urgencia cualquier
duda.
La educación en el hogar muestra una evidente menor operatividad socializadora
que la educación escolar, en el medida en que reduce de manera significativa el
ámbito relacional del menor, sustrayéndole del contacto institucionalizado con
quienes por razón de edad están en mayor medida llamados a compartir con él
un buen número de inquietudes y ocupaciones, en definitiva a caminar a la par el
sendero del desarrollo de la personalidad.
Los promotores del modelo de la educación en el hogar podrían ellos mismo ocupar
de procurar al menor ese contacto con sus coetáneos. Pero ello no parece
suficiente porque el contacto resultaría siempre un contacto inducido, lo que
privaría a la relación entablada por el menor de la espontaneidad y aleatoriedad
que proporcionan la mayor amplitud de miras a los juicios y opiniones. Se
trataría de comprobar si las razones en favor el modelo de la educación en el
hogar tienen el peso suficiente para desviar la línea de actuación que en
principio impone el déficit de socialización.
No parece ser éste el caso es las razones de pertenencia familiar. Habría que atender
a qué es exactamente lo que se reproduce, porque muchas prácticas, actitudes y
modos de ser extendidos a nivel social merecen un juicio reprobatorio. Y no hay
seguridad de que la familia vaya a reproducir en el menor prácticas y actitudes
de calado moral. Pero es que, además, la reproducción social no es un valor que
pueda competir con el libre desarrollo de la personalidad. Las exigencias de este
último debieran imponerse a cualquier afán reproductor que pudiera promover el
entorno familiar.
Otro tanto cabe decir de la tesis que incide en la representación de la familia en
general como el espacio idóneo para el desarrollo de la personalidad del menor.
No se discute el significado positivo que puede cumplir la familia en la
promoción del sentimiento de seguridad y estabilidad. Pero la intensificación del
vínculo familiar no excluye que ese sentimiento de seguridad esté ocultado la
realidad de un condicionamiento familiar incompatible con el desempeño real de
una vida social que maximice su autonomía. La socialización que promueve el
sistema escolar facilita al menor el progresivo acomodo en un entorno social que
de otro modo podría interpretar hostil y agresivo.
Mayores dudas ofrece el argumento de la inadaptabilidad del sistema escolar a las
condiciones idiosincráticas de la personalidad del menor. Las condiciones
específicas características de algunos menores reclaman una atención
personalizada que el sistema escolar no puede ofrece al impulsar una docencia
grupal a cargo de profesores que no disponen de una formación específica
adaptada al tratamiento de los problemas del menor en cuestión. Esto debería
traducirse en una exigencia de mejora del servicio escolar que permitiera cuando
ello fuera necesario un tratamiento singular e las específicas condiciones del
menor y en el adiestramiento del docente en la atención y cuidado de las
referidas condiciones.
Cierto es que nadie como los padres conoce las peculiaridades de la personalidad del
menor, encontrándose así en las mejores condiciones para proporcionales el
tratamiento adecuado. Nada hay que poner a ese mayor conocimiento de la
personalidad del menor, pero ello no es razón para promover un aislamiento del
menor.
Ese superior conocimiento de los padres reclamaría una mayor comunicación con
los docentes para que éstos pudieran desarrollar su labor educativa adaptada
cuando las circunstancias lo requieran a la singularidad del menor.
La crítica a la educación escolar por lo que supone de instrumento de reproducción
de las relaciones de poder en el medio social tiene un fundamento serio. El
sistema escolar está controlado (en mayor o menor medida en sus dos vertientes,
pública y privada) por el poder. Se vincula la consolidación de las situaciones
poder con la mejor realización de los objetivos predispuestos a la educación. En
este
contexto de autosuficiencia del poder, de autocomplacencia con su propio proceder,
la instrumentalización de la educación por parte del sistema escolar está
efectivamente a la orden del día.
Cualquier esfuerzo en sentido contrario resulta saludable. Y en sede empeño se
ocupa buena parte del movimiento de la educación en el hogar. Pero las buenas
intenciones no se bastan oprime sí solas para legitimar una medida política. Es
necesario que sea una medida eficaz para la consecución del objetivo propuesto
y Ud no llegue a ocasionar problemas más graves que los que acierta a resolver.
Y es que la educación en el hogar permite al menor salir en cierto modo de la
influencia del poder; pero no garantiza que no se caiga en otra influencia peor
porque la puesta en práctica del modelo de la educación en el hogar se ocupa de
reproducir situaciones de poder: del poder de la familia concreta a la que
pertenece el menor, y del poder de la institución familiar en abstracto.
Las pretensiones del movimiento que abandera la educación en el hogar carece, en
definitiva, de base suficiente para alterar el dominio institucionalizado del
sistema educativo que contempla la escolarización obligatoria.
No quiere ello e ir que la educación en el hogar ha ser desechada en cualquier
circunstancia como una práctica noticia en sí misma, que ningún beneficio
pueda procurar al menor. Representa simplemente un sistema que se acomoda
en peor manera que el sistema tradicional de la escolarización obligatoria del
menor a la materialización del objetivo de la educación que prefigura el libre
desarrollo de la personalidad. Ese es el exclusivo fundamento de su
desestimación.
Ahora bien cabe imaginar situaciones en las que no queda otra que asumir la
alternativa de la educación en el hogar. Son, en cualquier caso, supuestos
excepcionales que requerirán por parte de los poderes públicos la actividad
prestacional necesaria para proporcionar al menor una posición asimilable en la
medida de lo posible a la que en orden a la realización de las exigencias
inherentes al principio del libre desarrollo de la personalidad garantiza el sistema
escolar.
-Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, Ley 8/2013 de 9 de
diciembre. Regulación de la educación primaria.

Segundos apuntes:

TEMA 2. LA NORMA JURÍDICA 2.1.NORMAS JURÍDICAS Y DECISIONES


JURÍDICAS: Diferencia entre decisión judicial y decisión legislativa. Las decisiones
judiciales nacen para resolver un problema específico y las decisiones legislativas nacen
para resolver problemas generales que puedan plantearse en el futuro. Las decisiones
judiciales son dictadas por el juez. Las decisiones legislativas son dictadas por el
legislador. Las decisiones extrasistemáticas , que no tienen trámites procedimentales
previstos en el ordenamiento jurídico. Son las decisiones jurídicas fundamentales, es
decir, la Constitución. Así las normas jurídicas serían las decisiones legislativas y las
extrasistemáticas.

2.2.TIPOLOGÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS - POR SU ESTRUCTURA :


Normas jurídicas completas y normas jurídicas incompletas. Las n.j. completas estarían
compuestas por un modelo de conducta llamado presupuesto normativo, y la
consecuencia, que se establece en caso de que se dé el presupuesto de la norma en
cuestión. Las n.j. incompletas le faltaría alguno de esos dos componentes y tendría que
ser completada con otra norma. Además, nos permite distinguir las normas jurídicas de
conducta del resto de normas que podríamos denominar normas de organización. Las
normas de conducta se dividen a su vez en: perceptiva (imponen el deber de hacer algo);
prohibitiva (prohíben algún acto/conducta) y permisiva (nos dan permiso para realizar
una actuación).

- POR SU CONTENIDO: Distinguimos normas de derecho público (do constitucional,


do administrativo, do financiero) y normas de derecho privado (do civil, do mercantil
etc).

- POR SU MODO DE PRODUCCIÓN: Distinguimos: - N. DE Do ESCRITO , se


producen con arreglo al criterio o forma requerido para cada una de ellas para su entrada
en vigor (ley, decreto, orden ministerial, etc). - N. CONSUETUDINARIAS , se
producen por la reiteración de conductas. - N. JURISPRUDENCIALES , son las que
dictan los tribunales de justicia con sus resoluciones. También hay autores que nombran
el do científico, normas que surgen del análisis de los textos jurídicos por los analistas
ya que los tribunales se basan en esos estudios para resolver casos.

- POR SU ÁMBITO ESPACIAL DE VIGENCIA: Distinguimos las n.j. generales, que


rigen en todo el territorio que comprende sistema jurídico; y las n.j. territoriales, que
rigen en un parte de ese territorio.

- POR SU ÁMBITO TEMPORAL DE VIGENCIA: Distinguimos n.j. de vigencia


determinada (se dictan para un tiempo determinado y las n.j. indeterminadas (no se fija
un espacio de tiempo, permanecen vigentes hasta su derogación).

- POR SU EXTENSIÓN: Distinguimos n.j. generales (afectan a todos los miembros del
sistema jurídico en cuestión) y las n.j. individualizadas (afectan a uno o determinados
individuos).

- POR EL SISTEMA JURÍDICO EN EL QUE SE INTEGRAN: las normas no están


aisladas, sino que se integran en un sistema jurídico, así se distinguen las normas que
pertenecen a uno u otro sistema y dependientes de un sistema jurídico superior (aso de
la Constitución). Así tenemos n.j. internas o externas al sistema jurídico. Cabe la
posibilidad que diferentes sistemas jurídicos adoptan normas comunes (do uniforme)

TEMA 3.EL SISTEMA JURÍDICO 3.1.LA COHERENCIA DEL ORDENAMIENTO


JURÍDICO Las antinomias ocurren cuando dos o más normas de un mismo
ordenamiento jurídico y con idéntico ámbito de validez, se contradicen. Los criterios
que se han utilizado para resolver las antinomias son: - Jerarquía: si hay una
contradicción entre una ley dice A y un decreto dice no A, prevalece la ley, las normas
superiores son elaboradas con más cuidado. -Temporalización: Si nos encontramos dos
normas, la posterior deroga a la anterior - Especialidad: la norma general es la que mira
de forma genérica, y la norma especializada mira desde un punto de vista
especializada. - Competencia: prevalece siempre la norma que dicte el órgano
competente. Este criterio siempre prevalecerá ante todos los principios. Si hay un
problema entre estos principios, el juez decide la solución basándose en la justicia de los
sujetos. Criterio de competente: prevalece siempre la norma que dicte el órgano
competente Jerárquico vs cronológico: prevalece jerárquico Jerárquico vs especialidad:
prevalece especialidad. el juez ve que es lo más justo.

3.2.LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

Una laguna jurídica o vacío legal hace referencia a la carencia o inexistencia dentro de
un ordenamiento jurídico de una norma específica en cuya regulación quede incluido un
determinado caso planteado o planteable. Los dos requisitos que se tiene que dar para
que haya una laguna legal son:

-Un problema con relevancia jurídica -Falta de regulación jurídica Se resuelve con los
métodos de superación de las lagunas jurídicas: - Heterointegración: significa que el
juez acude a una norma de un ordenamiento diferente para completar el ordenamiento
jurídico (ordenamiento moral, la costumbre...) - Autointegración: el juez acude a
principios inherentes al propio sistema jurídico. Dos modelos de este tipo: ·La analogía
consiste en la resolución de los casos no previstos en la norma, acudiendo a la
regulación que prevé el ordenamiento jurídico para los supuestos de similares
características. · Los principios generales del derecho se obtienen del conjunto de
normas el espíritu general del Derecho (valores inherentes que están el la norma:
libertad, justicia... )

3.3.LA UNIDAD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

La Constitución nos da la unidad, no sólo formal sino también material. Esto quiere
decir, la unidad formal va a ser la Constitución, la que establezca el procedimiento a
seguir por el resto de las normas. Nos dice cómo se tiene que elaborar, aprobar y
publicar una ley, un reglamento y todas esas normas tienen que cumplir esos
procedimientos que establece la Constitución. La unidad material se traduce como una
plasmación de los valores y principios materiales a los que deben ajustarse el contenido
de las normas.

TEMA 4.LAS FUENTES DEL DERECHO 4.1.LOS TIPOS LEGALES - La


Constitución es una norma fundante del ordenamiento jurídico. Es la norma que nos
sirve para medir la validez del resto de las normas. Es la norma de rango superior y por
lo tanto tiene el carácter de norma supralegal porque va por encima de las leyes. Nunca
va a poder ser derogada por una norma de rango inferior sino que tiene que tener rango
constitucional. El procedimiento agravado modificamos artículos de los derechos
fundamentales, principios básicos. Y el proceso ordinario el resto del articulado. Se
diferencian en la mayoría y en la materia que se quiere cambiar. - Leyes: hay una
discusión entre estas dos porque parte de la doctrina dice que las leyes ordinarias son
inferiores. Dictadas por el poder legislativo.

·Leyes orgánicas: nos sirven para regular materias de especial importancia (todos
derechos fundamentales, principios básicos del estado, normas de regulación
económicas del estado, como la LOMCE Derecho a la educación. Para su aprobación
necesitan una mayoría cualificada.

·Leyes ordinarias: son los textos normativos inferiores o subordinados a la constitución


y su elaboración/aprobación depende del poder específico que es el poder legislativo
que representa a la voluntad popular. Mayoría simple.

Principio básico de Seguridad jurídica: nosotros tenemos que tener la seguridad se


cumpla, sea eficaz, cumpla con los principios general de derecho. Que todo el mundo
conozca la norma. Puede que la norma entre en vigor en fechas posteriores a la fecha en
la que se aprobó, para tener conocimiento de cierta norma, tal y como pasó con la
LOMCE.

- Las disposiciones administrativas con fuerzas de ley: estas las dicta el gobierno.

·Decretos legislativos: es una norma que dicta el Gobierno como consecuencia de la


delegación expresa que ha realizado el poder legislativo en un ámbito determinado. Le
delega la competencia Al poder legislativo pueda dictar una norma.

·Decreto ley: dictar una norma de carácter urgente. Sometidos a un procedimiento de


convalidación, el parlamento tiene que votar a favor.

- Reglamentos: son disposiciones normativas/normas de carácter general que se dictan


por el poder ejecutivo (gobierno) en virtud por unas competencias que tienen atribuida
para ellos. Tiene un carácter público y escrito, mismo procedimiento que las leyes, por
lo tanto nunca podrán ir en contra de lo establecido a las normas superiores.

4.2.LA COSTUMBRE: sería un tipo legal que solo se utiliza en España cuando
carecemos de una norma jurídica. Es la forma natural de manifestación del derecho. No
es derecho escrito, tenemos un elemento material (repetición duradera y constante en un
determinado ámbito de un comportamiento) y un elemento psicológico (la convicción
social del carácter normativo, obligatoriedad de su cumplimiento). Al no ser un derecho
escrito, no nos da seguridad jurídica. Tipos de costumbres:

-contra legem: costumbre en contra de una ley.


-secundum legem: costumbre que se utiliza para interpretar o darle un contenido a una
norma jurídica -praeter legem: regula una materia que no está regulada por una ley. Sólo
se permitirá estas dos últimas costumbres.

4.3.LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: son el espíritu o los valores


que se extraen del conjunto del ordenamiento jurídico. En Educación se va al preámbulo
para ver los valores a la hora de nombrar la norma jurídica. Hay dos tipos: interno y
externos. Los internos serían o se representan como la inducción que los órganos
judiciales, juristas, etc realizan a partir del contenido de las imposiciones jurídicas.

Los externos serían aquellos que sirven de guía orientadora del caso concreto de
creación jurídica, tanto por la guía normativa tradicional como por la guia judicial
creadora del derecho. Reflejan un conjunto de criterios a los que responden la propia
creación del ordenamiento jurídico (todo a base de la Constitución para que no se
infrinja ésta).

También están los explícitos y los implícitos. Los implícitos son los que nosotros
tenemos que realizar una labor de interpretación y los explícitos son aquellos que el
legislador establece los valores.

El vacío legal es cuando no tenemos una norma jurídica que regule una situación en
concreto. Se acude primero a la costumbre que pueda resolver el caso, después a los
principios generales del derecho EXTERNO (es decir a la Constitución, principio de
igualdad, de justicia...). En carencia de todos los principios, se basa principalmente en la
justicia, a pesar de ser un término subjetivo.

4.4.LAS FUENTES DE DERECHO DE CARÁCTER PERSONAL LIMITADO son


aquellas fuentes que se aplican a personas en concreto. Esas fuentes son: contratos,
convenio colectivo y las sentencias judiciales. ·Un contrato es una transacción entre las
partes y que es fuente del derecho para esas personas que forman esa transacción.

·Convenio colectivo en el ámbito laboral: es el convenio entre el representante de los


trabajadores y el dueño de la empresa.

·Una sentencia judicial es una resolución dictada por un órgano judicial que afecta a las
partes de ese procedimiento (demandante y demandado).

TEMA 5.LA VIGENCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS 5.1.LA ENTRADA EN


VIGOR DE LAS NORMAS JURÍDICAS. Entrada en vigor de las normas jurídicas. Si
se publica en el Boletín Oficial BOE o BOC esa norma está vigente. Artículo 9.3 de la
Constitución -norma española- nos dice que la Constitución nos sirve como garantía de
la publicación de la norma jurídica. Es una garantía formal, no pueden ir en contra
desde un punto de vista formal (procedimiento) ni material en la Constitución. Y lo
material ninguna norma puede ir en contra de los principios de la Constitución. Con esa
garantía se quiere dar seguridad jurídica al ciudadano, para que la conozcan. Sin
embargo, no significa que sea un requisito suficiente para que la norma entre en vigor.
Cuando la norma no dice nada de su fecha de su publicación se entiende que entrará en
vigor a los 20 días de su publicación en el BOE 2 (artículo .1 en el código civil). El
tiempo que transcurre entre la publicación en el BOE y la entrada en vigor se llama
Vacatio legis.

5.2.PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS 5.2.1.TRANSCURSO


DEL TIEMPO FIJADO EN LA NORMA: Es la norma quien nos establece que ya no
está vigente. Tenemos situaciones transitorias: vigencia condicionada determinada
(cuando ya no se cumplen los requisitos ya se termina) o vigencia condicionada
indeterminada (no sabemos cuándo se acaba esa situación, artículo 155 no sabemos
cuándo se va a terminar ese supuesto.

5.2.2.LA ANULACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS: Esto hace referencia a que


expulsamos esa norma del ordenamiento, no es directa sino depende de una resolución
judicial. Hay un recurso, y si ésta dicta una resolución judicial, dice que se desestima el
recurso (no le da la razón a la anulación). Si se estima, se anula la norma. Si tiene
efectos económicos, se denominan efectos ex tunc (efectos hacía el pasado, ejemplo: el
de las tasas de matrícula).

5.2.3.LA DEROGACIÓN NORMATIVA: En este caso la derogación es directa, no nos


hace falta un recurso resolucion judicial. Se dice que es una eliminación directa, ya que
se dicta una nueva norma que eliminará la anterior, pues predomina la norma posterior.
Los efectos de la derogación son hacia el futuro, son a partir de la fecha de la norma
posterior cuando ocurren los efectos Ex nunc.

- Expresa: El propio legislador dice: con esta ley deroga la anterior. - Tácita: todo lo que
vaya en contra de la norma anterior, es una derogación tácita entre ellas. El propio
contenido de la nueva norma va en contra del contenido de la anterior.

5.3.LA TRANSICIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS: Nos referimos a que es la


aplicación de las normas jurídicas a situaciones producidas o creadas con anterioridad a
su entrada en vigor, va a obligar a todas las situaciones a partir del día siguiente que se
publica en la BOE. Retroactividad de la norma jurídica, aplicación a situaciones
anteriores. La Constitución dice en el artículo 9.3 que no pueden ser retroactivas las
siguientes normas: disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos
individuales. Siempre se aplicará la norma más favorable.

·Expresa: norma es retroactiva, el propio legislador dice que es retroactiva. ·Tácita: si el


legislador no dice nada, pero resulta que el contenido de la norma es más favorable,
sería retroactiva. Se deduce de su contenido, por lo que aplica retroactivamente.
·Retroactividad de grado máximo: es cuando se anula totalmente la norma anterior. La
propia norma se va aplicar en toda anterioridad. ·Retroactividad de grado medio: la
norma establece una fecha hasta cuando es aplicable. ·Retroactividad de grado mínimo :
se publican en una fecha pero solo se aplican a situaciones mínimas

TEMA 6.-LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE DERECHO 6.2.CLASES DE


INTERPRETACIÓN JURÍDICA: Tenemos 3 clases de interpretación: En función al
sujeto que lleva a cabo la interpretación. (los cuatro ambitos juridicos)

·Interpretación judicial , la que realiza un juez. Separación de poderes y porque resuelve


conforme a derechos. Es la interpretación de efectividad más directa. la única que tiene
valor oficial. ·interpretación auténtica: la que realiza el propio órgano que dicta la
imposición jurídica. Dentro de estas, está la interpretación autorizada, es cuando el
órgano que dicta la norma autoriza a otro órgano para que la intérprete.

·interpretación doctrinal , la llevan a cabo los analistas del derecho, estas


interpretaciones no tiene valor oficial ·interpretación general, la que realizan los
ciudadanos, no tiene valor oficial. Según el objeto que se va a interpretar

·Derecho escrito (Constitución, leyes org. y organizativa, Real Decreto legislativo o


legal., reglamentos, órdenes) ·Derecho no escrito: Costumbre, sentencias y Actos
jurídicos: es una obligación que genera una consecuencia jurídica.

Según la cualificación de los resultados ·interpretación literal: el significado se


desprende de las propias palabras. ·interpretación restrictiva o extensiva de la literalidad
, cuando ampliamos el significado de esas palabras lo reducimos al mínimo en el caso
de esa literalidad

6.3.CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN DEL DERECHO: Seis criterios que


utilizaremos para interpretar unas normas: ·criterio gramatical se expresan mediante el
lenguaje. Las reglas gramaticales nos ayudarán a llevar a cabo la interpretación.
Ponderamos el alcance semántico de las palabras, utilizando los componentes del texto
y su conexión general.

·criterio lógico: atribuimos el significado a través de las reglas de la lógica. Las reglas
del argumento ad absurdum (se descarta por lógica), del argumento a simili (no se
descarta por tener algo similar), del argumento contrario y del argumento fortiori (“con
mayor motivo”, esta tiene dos modalidades: “minore ad maius” si se prohíbe lo menor,
con mayor motivo está prohibido lo mayor; y “maiore ad minus” el que puede lo mayor,
puede lo menor).

·criterio histórico estudia los contextos anteriores que incluyeron a la hora de redactar la
norma. Se interpreta a base de 3 aspectos: el análisis de los documentos que sirvieron de
base en la elaboración de esa norma, declaración de intenciones de su autor (esto e
estará en el preámbulo) y todas las circunstancias sociales de ese momento.

·criterio sistemático: se extrae el significado del contexto general, para interpretar el


derecho, acudimos a la regulación de otras normas anteriores ·criterio teleológico:
finalidad del precepto o de la norma. Tendremos en cuenta los valores que subyacen al
conjunto de reglas que lo integran

·criterio sociológico acudimos a las circunstancias actuales.

6.3.1.LA JURIDIZACIÓN DE LAS REGLAS INTERPRETATIVAS: Las reglas o


criterios de interpretación deben de observarse u operar de forma conjunta. El tipo de
norma que se esté interpretando y del caso concreto para el que estamos utilizando la
interpretación. Nuestro ordenamiento en el artículo 3.1 del código civil dice: “Las
normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el
contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en
que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de
aquellas”. La interpretación en base

a ese criterio sistemático está condicionado por la interpretación del resto de las normas.
Cuando queremos interpretar la Constitución la doctrina ve que la propia Constitución
establece su propio sistema de interpretación en el artículo 10.2.

TEMA 9.- HOMESCHOOLING

Es realizar la educación en el hogar, fuera de las instituciones tanto públicas como


privadas. - Argumentos a favor: menos gastos económicos (uniforme, transporte, etc.),
se fomenta la relación familiar, no sufre acoso escolar, los niños aprenden materias de
su interés y siguiendo el ritmo que consideran adecuado, se les presta una atención más
personalizada a cada niño.

- Argumentos en contra: no se desarrolla la convivencia con otros niños de su edad por


lo que tendrán futuros problemas en la socialización, pueden haber padres con estudios
pésimos; tienen costumbres e ideologías distintas a la sociedad, económicamente es
inviable.

En España es ilegal, salvo en las siguientes excepciones en la que el alumno o la alumna


tenga una enfermedad, vida itinerante o residencia en el extranjero. Pueden quitar la
patria potestad a los padres si los niños no están escolarizados.

TEMA 10. REGULACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN


ESPAÑA. 10.1.CONCEPTO Y ELEMENTOS DE UN SISTEMA EDUCATIVO: Un
SE es la forma peculiar e institucional en la que un país planifica y desarrolla la
educación de sus ciudadanos en un momento determinado de su historia. Los elementos
más significativos de un SE son: 1- Ordenamiento jurídico normativo que lo configura y
regula. 2- La escala de valores o principios del modelo educativo. 3- Las finalidades del
propio sistema, que se pretende con el sistema 4- La estructura u organización del
sistema educativo 5- La enseñanza que se imparte 6- Los centros educativos, el
profesorado, el alumnado, los padres y las administraciones.

10.2.MARCO LEGISLATIVO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Lo componen el conjunto de leyes que tienen como referencia la constitución española


Ese conjunto de normas parten de la idea de un estado descentralizado en el que las
comunidades autónomas asumen las competencias de organización y, control de
medios, personal, funciones y materiales. Materias que se reservan/se queda en el
ministerio de educación, son competencias exclusivas:

1-La ordenación general del SE con normas básicas (Ley Orgánica de la Educación,
LOE) va a concretar el artículo 27 de la constitución. 2-Establecer los requisitos
mínimos que deben de tener los centros de enseñanza. 3-Establece cuales son las
enseñanzas mínimas, comunes y básicas y sobre el conocimiento del castellano.

4-Regulación de las titulaciones académicas y profesionales, el legislador establece los


títulos que se da. 5-Titularidad de los centros públicos en el extranjero (ejemplo,
Instituto Cervantes) Supervisión y control del cumplimiento de las normas por la alta
inspección.

Cómo se organiza el ministerio de educación: tienen un organigrama internos


(secretario, gabinete de educación), y también unas entidades externas que deben del
ministerio de educación (consejo escolar, consejo superior de enseñanza artísticas,
observatorio estatal de la convivencia escolar, conferencia sectorial de la educación,
consejo de universidades y conferencia general de política universitaria.

10.3.ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

La estructura, según la LOE y la LOMCE, nuestro SE se divide y organiza en niveles,


etapas, ciclos cursos y grados de enseñanza, en el que se intenta asegurar la transición
entre los mismos. Las enseñanzas que establece nuestro SE: la educación infantil,
educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, FP, enseñanza de
idiomas, enseñanzas artísticas, enseñanzas deportivas, educación de personas adultas y
enseñanza universitaria.

10.5.OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DE LA LOMCE


Los objetivos que establece la reforma (LOMCE) son: reducir la tasa de abandono
temprano de la educación; mejorar los resultados educativos, de acuerdo con criterios
internacionales (tanto en la tasa comparativa de alumnos/as excelentes, como en la de
titulados en educación secundaria obligatoria); mejorar la empleabilidad y estimular el
espíritu emprendedor de los estudiantes.

Los principios sobre los que se basa la reforma: aumento de la autonomía de los centros,
el refuerzo de la capacidad de gestión de la dirección de los centros, las evaluaciones
externas de fin de etapa, la racionalización de la oferta educativa y la flexibilización de
la trayectoria. La reforma hizo 3 incidencias sobre 3 puntos básicos que son: las TICS,
el fomento del plurilingüismo y la modernización de la FP.

TEMA 11.REGULACIÓN JURÍDICA DEL REAL DECRETO 126/2014 SOBRE EL


CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 11.2.CONCEPTO DE EDUCACIÓN
PRIMARIA La EP es una etapa educativa con carácter obligatorio y gratuito, e integra
con la ESO la enseñanza básica. Con carácter general, el alumnado se incorporará en la
educación primaria en el año natural cuando cumpla 6 años. Comprende 6 cursos que se
cursarán ordinariamente entre los 6 y 12 años. Proporcionará a todos los niños una
educación de calidad en condiciones de equidad y con garantía de igualdad de
oportunidades. Para ello, la acción educativa de esta etapa integrará aprendizaje de la
expresión y comprensión oral, lectura, escritura, cálculo, adquisición de nociones
básicas de la cultura, aprendizaje de convivencia positiva, así como los hábitos de
estudio y de trabajo, sentido artístico, creatividad, aceptación, identificación y expresión
de las emociones y afecto, con el fin de garantizar una formación integral que
contribuye al pleno desarrollo de lapersonalidad, desde una perspectiva inclusiva e
integradora de los aprendizajes de las áreas.

En la EP se establece una nueva configuración curricular, destaca el establecimiento de


3 bloques de asignatura: en función de la distribución de las competencias entre el
Estado y comunidades autónomas -troncales, específicas y de libre configuración (en
esta materia el Estado ni puede contradecir una norma de una comunidad autónoma)

11.3.REQUISITOS DE ACCESO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA

El alumnado se incorporará a la etapa cuando cumpla 6 años (habiendo casos


excepcionales de niños superdotados). Se cursará entre los 6-12 años y se realizará unas
pruebas para los niños que han venido del extranjero.

11.4.REQUISITOS DE ADMISIÓN A LA EDUCACIÓN PRIMARIA

La admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados se regulará de tal


forma que se garantice el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad
y la libertad de elección de centro. Cuando no existan plazas suficientes en los centros
sostenidos con fondos públicos, el proceso de admisión se regirá por los siguientes
criterios: hermanos matriculados, padres o madres que trabajan en el centro, proximidad
del domicilio o trabajo del padre o madre o tutor/a, renta anuales de la unidad familiar
atendiendo a las especificadas que para su cálculo se aplica familia numerosa,
concurrencia de discapacidad del alumnado o de su padre, madre, tutor/a. En ningún
caso habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión y ninguna
circunstancia social y personal del niño.

11.4.-CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA.


COMPETENCIAS

La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será continua y global


teniendo en cuenta el progreso del alumno en el conjunto de las áreas del currículo. Se
llevará a cabo teniendo en cuenta los diferentes elementos del currículo los criterios de
evaluación de Educación Primaria serán el referente para evaluar el grado de
adquisición de las competencias.

En el contexto del proceso de evaluación continua, cuando el progreso de un alumno no


sea el adecuado se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se
adoptarán cuando se detecten las dificultades, y estarán dirigidas a garantizar la
adquisición de los aprendizajes imprescindibles para continuar el proceso educativo. El
profesorado evaluará los aprendizajes de los alumnos, los procesos de enseñanza y su
propia práctica docente. Los resultados de la evaluación en EP se expresarán en los
siguientes términos: insuficiente IN, suficiente SU, bien BI, notable NT y sobresaliente
SB (considerándose calificación negativa el insuficiente y positivas todas las demás).

11.5.- CRITERIOS DE PROMOCIÓN EN PRIMARIA

Al finalizar cada uno de los ciclos y como consecuencia del proceso de evaluación, el
profesorado adoptará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado
tomándose especialmente en consideración la información y el criterio del profesorado
tutor. Se accederá al ciclo educativo siguiente siempre que se considere que se ha
alcanzado el desarrollo correspondiente de las competencias y el adecuado grado de
madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los aprendizajes alcanzados no impidan
seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo. En este caso, el alumnado recibirá los
apoyos necesarios para recuperar dicho aprendizajes.

Cuando no se cumplen las condiciones señaladas, se permanecerá un año más en el


mismo ciclo. Esta medida se podrá adaptar solo una vez a lo largo de la EP y deberá ir
acompañada de un plan específico de refuerzo o recuperación. Los centros organizarán
ese plan, de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones educativas.

Se accederá a la ESO si se ha alcanzado el desarrollo correspondiente de las


competencias y el grado de madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los
aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con el aprovechamiento de la nueva
etapa. En este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos
aprendizajes. Cuando no se cumplan las condiciones, no se podrá promocionar. De
acuerdo con lo establecido en la ley orgánica 8/1985 de 3 de julio, ley reguladora del
derecho de la educación en el artículo 4.2. la letra “e” nos dice que:
padres/madres/tutor/a, deberán participar y apoyar en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de sus hijos, así como conocer las decisiones, evaluación promoción del
alumno, y colaborar en las medidas de apoyo o refuerzo que adopten los centros para
facilitar su progreso educativo.

S-ar putea să vă placă și