Sunteți pe pagina 1din 4

LA MANCHA EXTRATERRITORIAL

POR FERNANDO IWASAKI

El Mercurio/GDA

De un tiempo a esta parte aprecio un desmedido entusiasmo por el incremento de


hispanohablantes en el mundo y un jolgorio especial por el ascenso del español en Estados
Unidos. De hecho, desde España se promueve la entronización del Día Eñe, precisamente
para celebrar que ya somos más de 500 millones quienes hablamos la lengua de Cervantes
y que en Estados Unidos crece la audiencia de canales hispanos como Univisión, gracias
al futbol, las telenovelas y los programas que sintonizan todos esos televidentes que han
convertido a Estados Unidos en el segundo país del planeta con mayor número de
hispanohablantes después de México. Nadie comenta, sin embargo, el progresivo cierre
de librerías como Eliseo Torres, Lectorum y Macondo, las únicas que vendían libros en
español en Manhattan. En realidad, Nueva York refleja muy bien la verdadera situación
de nuestro idioma en Estados Unidos: millones de hispanohablantes viendo por televisión
el partido México-Holanda y ni una sola librería de habla hispana.

Antes de recibir el premio Príncipe de Asturias de 2001, el filósofo George Steiner se


disculpó por no poder expresarse en español. Steiner habla francés, inglés, alemán,
italiano, hebreo, griego clásico y latín. ¿Sería más sabio si dominara el español?
Probablemente no. Saber castellano puede ser muy útil para hacer turismo, comprender
canciones, ver películas, copiar alguna receta y —lo más sofisticado— disfrutar de ciertos
poetas y escritores; pero en ningún caso para beber de las propias fuentes del
conocimiento, pues ni la ciencia de primer nivel, ni los grandes negocios, ni la alta
diplomacia emplean el español. De hecho, los idiomas oficiales de la Comisión Europea
son inglés, francés y alemán, mientras que el uso del castellano para la diplomacia y los
negocios sólo se da cuando una de las partes habla español.

Sobre el placer y el conocimiento

La importancia de una lengua no radica en el número de sus hablantes, ya que entonces


tendríamos que concluir que el chino y el hindi serían los idiomas más importantes del
planeta. La aritmética no debería tener la última palabra en materia cultural, como quedó
demostrado después de aquella votación que determinó que la palabra más bella del
idioma español era Querétaro, un topónimo mexicano en lengua purépecha, lo que quiere
decir que sushi, darlingo collage también podrían haber ganado. No. La importancia de
una lengua estaría determinada, más bien, por su grado de influencia en la vida cotidiana
de las sociedades o en la aprehensión del conocimiento. Steiner ponderó en 2001 la
hegemonía del angloamericano en el primer aspecto y tan sólo su creciente importancia
en el segundo. Uno añadiría que el español tiene cada día más valor en la vida cotidiana
de millones de hombres y mujeres, más una nula importancia en la aprehensión del
conocimiento.

Las lenguas que más han contribuido al conocimiento filosófico, humanista, social,
económico y científico de Occidente son el alemán, el griego clásico, el francés, el latín,
el inglés y el italiano. Steiner aseguró en su discurso de Oviedo que no podemos hablar
de lenguas pequeñas o insignificantes, pues hasta los dialectos del desierto de Kalahari
tienen matices sobre el concepto del futuro que Aristóteles no pudo dilucidar a través del
griego clásico. Políticamente muy correcto, pero ni falta que le hizo a Aristóteles conocer
los dialectos del desierto de Kalahari, tal como Steiner tampoco ha necesitado saber
castellano.

Que nadie vea en estas reflexiones una crítica a Steiner o un menosprecio hacia el español.
George Steiner es un humanista de una lucidez prodigiosa y nuestro idioma es una lengua
bellísima. Pero un idioma supone una cultura y una cultura supone una sociedad. Y en las
sociedades hispánicas un intelectual como George Steiner habría muerto asesinado antes
de terminar la secundaria por saber demasiado. ¿Quién habría soportado a un niño que a
los seis años ya había leído La Ilíada? Nuestras sociedades no valoran el conocimiento
sino el reconocimiento, que no es lo mismo ni se obtiene igual.

Uno está convencido de que hay sociedades seducidas por el placer del conocimiento,
mientras que otras sociedades se entregan al conocimiento del placer. Semejante
dicotomía se aprecia cuando uno analiza los presupuestos destinados a la investigación
científica y humanística en los países del primer mundo. ¿Qué lugar ocupamos los países
latinoamericanos en el escalafón mundial de la investigación? ¿Y qué lugar ocupa España
con relación a Japón, Alemania, Francia o Estados Unidos? Parafraseando a Bartleby el
escribiente, preferiría no decirlo.

Advertía Steiner que nunca como en nuestros días ha existido más información y menos
conocimiento. ¿Cuáles son las lenguas de la información? La primera el inglés y la
segunda el español; aunque el inglés es una de las lenguas del conocimiento y el español
no llega a tanto. En español tenemos excelente literatura —Cervantes, Borges, Vallejo,
Neruda, García Márquez, Bolaño, etcétera—, pero ninguna contribución esencial en
filosofía, psicoanálisis, teoría literaria, ciencias sociales, ciencias puras, etcétera. Acaso
ahí radique nuestra importancia: el español es una de las lenguas supremas del arte, la
música y la literatura. Una lengua entregada al conocimiento del placer y a veces al
reconocimiento del conocimiento.
Guardianes del idioma

El pasado 14 de junio se cumplieron 28 años de la muerte de Jorge Luis Borges, el último


genio de la literatura universal y el gran clásico de la lengua española después de Miguel
de Cervantes. En vida Borges fue admirado por Beckett, Calvino y Nabokov, aunque tras
su muerte los adoradores no han dejado de multiplicarse. Así, Eco, Steiner, Kundera,
Rushdie, Bloom, Naipaul o Coetzee son algunos de los que proclaman su devoción por el
gran escritor argentino, una de las cinco grandes figuras literarias del siglo XX junto a
Kafka, Proust, Faulkner y Joyce. Es decir, un genio en lengua española a la par de los
genios en lengua alemana, francesa e inglesa. Sin Borges nuestro idioma siempre sería
muchísimo más pobre, aunque fuésemos cinco mil millones de hispanohablantes
chapurreándolo malamente.

Algunos de los principales idiomas del planeta derivan hacia un esperanto mutante
trufado de expresiones en inglés rupestre, malas traducciones y peores doblajes de aquel
horroroso sucedáneo wild de la lengua de Óscar. Si tal fuera el futuro del castellano —
como se puede entrever en la escritura de los sms, los foros, las cibercharlas y las redes
sociales— me apresuro a señalar como sus principales guardianes a los hispanistas de
otras lenguas, los traductores del español a otros idiomas, los intérpretes simultáneos de
cualquier país no-hispanohablante y hasta los miles de alumnos de castellano que se
matriculan en academias, escuelas y universidades de los cinco continentes. Aunque por
encima de todos, a los escritores de La Mancha Extraterritorial. Es decir, a quienes
eligieron el español como lengua literaria.

Siempre habíamos sabido que el ruso Nabokov, el húngaro Koestler y el polaco Conrad
escribieron en inglés, tal como el rumano Ionesco, el italiano Turiello y el inglés Beckett
escribieron en francés. Sin embargo, gracias a George Steiner hoy disponemos de una
nueva categoría —la extraterritorialidad— que nos permite analizar de forma coherente
y rigurosa a los escritores que construyen su obra desde lenguas y culturas distintas a las
suyas o que experimentan una sensación de extrañamiento con respecto a sus propias
lenguas y culturas. Así, Milan Kundera, Ismail Kadaré y Jonathan Littell tendrían esa
característica en común con el peruano César Moro, el ecuatoriano Alfredo Gangotena o
el argentino Héctor Bianciotti, quienes también escogieron el francés como lengua
literaria. Los autores de La Mancha Extraterritorial parecen menos importantes por haber
elegido el español, pero de ninguna manera es así.

Los que eligieron el español


El francés Paul Groussac (1848-1929), el alemán Máximo José Kahn (1897-1953), el
judío francés-alemán Max Aub (1903-1972), el rumano Vintilă Horia (1915-1992) y el
italiano Alejandro Rossi (1932-2009) llegaron a nuestra lengua maduros y realizados.
Otros vinieron de familias inmigrantes o crecieron escindidos entre el español del entorno
y sus lenguas maternas. Pienso en el alemán infantil de Roberto Arlt (1900-1942), el
italiano de Ernesto Sábato (1911-2011), el quechua de José María Arguedas (1911-1969),
el ruso de Alejandra Pizarnik (1936-1972), el japonés de José Watanabe (1945-2007) y
el ucraniano de Juan Gelman (1930-2014). La Mancha Extraterritorial es tan rica que —
sin contar a Gelman y Sábato— ha dado un par de Premios Cervantes. A saber, el del
suizo Alejo Carpentier (1904-1980) y el de la francesa-polaca Elena Poniatowska (1932),
quienes se hicieron escritores dentro del español de Cuba y México, respectivamente.

Ahora mismo escribe en castellano una serie de autores que nacieron lejos de las fronteras
del español, aunque por sus obras y trayectorias forman parte de las tradiciones literarias
que los acogieron. Pienso en los húngaros Pablo Urbanyi (1939) y Kalman Barsy en
Argentina, el checo Mirko Lauer (1947) en Perú, el guineano Donato Ndongo-Bidyogo
(1950) en España, el chino Siu Kam Wen (1951) en Perú, el ítalo-egipcio Fabio Morábito
(1955) en México, la norteamericana-japonesa-alemana Anna Kazumi Stahl (1962) en
Argentina, el marroquí Mohamed El Gheryb (1969) en España y la rumana Ioana Gruia
(1978) también en España, pero el inventario podría ampliarse si incluyera a los autores
nacidos en países de habla hispana por mor de las diásporas, los exilios, las migraciones
y las familias multiculturales como Andrés Neuman, Esther Bendahan, Leonardo
Valencia, Liliana Colanzi, Maximiliano Matayoshi, Mauricio Electorat, Eduardo Halfon,
Pola Oloixarac, Carlos Yushimito, Samanta Schweblin y Enrique Prochazka, entre otros.

Es verdad que somos más de 500 millones de hispanohablantes y que en Estados Unidos
los culebrones latinos y la Liga Española de Fútbol tienen cada vez más audiencia, pero
aunque los escritores Junot Díaz, Sandra Cisneros, Daniel Alarcón y Julia Álvarez
triunfen con sus novelas en Estados Unidos, me permito recordar que las escriben en
inglés, porque el inglés es el único idioma que consiente la movilidad social y cultural en
Estados Unidos. Por lo tanto, hasta que no se demuestre lo contrario La Mancha
Extraterritorial —la patria de los narradores que vienen de las afueras del español— es el
único territorio donde la lengua de Cervantes todavía es capaz de quijoterías.

Escritor peruano. Autor, entre otros títulos, de Libro de Mal Amor (Cal y Arena, 2011)

S-ar putea să vă placă și