Sunteți pe pagina 1din 115

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA: INGENIERIA CIVIL

PROYECTO DE INVESTIGACION PREVIO A LA


OBTENCION DEL TITULO DE: INGENIERO CIVIL

TITULO:
“PROPUESTA DE REGIMEN DE RIEGO PARA LOS CULTIVOS
MANI Y PAPAYA EN LAS CONDICIONES EDAFOCLIMATICAS
DEL CANTON SUCRE”

AUTOR:
MENDOZA BRIONES ADRIAN RICARDO

DIRECTOR DE TESIS:
ING. RAMON PEREZ LEIRA, PHD.

ENERO DEL 2018


MANTA-MANABI-ECUADOR

I
CERTIFICACIÓN DE TUTOR

En mi competencia de tutor, certifico haber dirigido y revisado el contenido del presente


Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Ingeniero Civil, con el
tema: “Propuesta de Régimen de Riego para los cultivos de Maní y Papaya en las condiciones
edafoclimáticas del Cantón Sucre”, bajo las normativas y metodologías aprobadas por la
Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Laica "Eloy Alfaro” de Manabí.

Autorizo al egresado responsable señor Mendoza Briones Adrián Ricardo la


reproducción y entrega del documento a las autoridades de la carrera.

Manta, Enero de 2018

________________________
Ing. Ramón Pérez Leira, PhD.
DIRECTOR DE TESIS

II
DECLARACIÓN DE AUTORÍA
Declaro que el siguiente trabajo de titulación en la modalidad “Proyecto de Investigación”
es de mi autoría. Las concepciones tomadas de diferentes autores se encuentran
debidamente citados y se incluyen en las referencias bibliográficas. El análisis de
resultados y las conclusiones expuestas son de exclusiva responsabilidad del autor.

Manta, Enero del 2018.

_______________________________
Egdo. Adrián Ricardo Mendoza Briones
C.I. 131268245-1

III
APROBACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

TITULO:

“PROPUESTA DE REGIMEN DE RIEGO PARA LOS CULTIVOS MANI Y


PAPAYA EN LA CONDICIONES EDAFOCLIMATICAS DEL CANTON SUCRE”

TESIS DE PROYECTO DE INVESTIGACION

Sometida a consideración del tribunal de revisión y sustentación como requisito previo a


la obtención del título de:

INGENIERO CIVIL

APROBADO

___________________________________ _________________________________
ING. MARCELO OLEAS ESCALANTE ING. HORACIO CEDEÑO MUÑOZ
MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE REVISION MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE REVISION

_________________________________
ING. JAVIER BAQUE SOLIS
MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE REVISION

IV
DEDICATORIA

A Dios por ser mi faro de esperanza y guía en los momentos de mayor complejidad por
lo cual pude cumplir todos mis objetivos planteados.

A mis padres Luis Mendoza y Yesther Briones que siempre me apoyaron en todo
momento en cualquier decisión que tomaba, a mi hermana Sharon por ser siempre mi
ayuda en momentos difíciles y darme una hermosa sobrina Sofía, de la misma manera a
todos mis parientes que han estado a lo largo de este camino.

V
AGRADECIMIENTOS

A los docentes de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Laica “Eloy Alfaro”


de Manabí quienes fueron los formadores por excelencia en este camino.

Al Ing. Ramón Pérez Leira, PhD, quien apoyo totalmente en la elaboración de este
proyecto de investigación.

A mis amigos con quienes pasamos por este largo camino y para al fin poder culminar
esta etapa.

VI
SÍNTESIS

El presente Proyecto de Investigación se lo realizo atendiendo a la temática del agua para


riego en la agricultura, debido a que desde hace mucho tiempo la agricultura ha sido uno
de los pilares fundamentales para la sociedad, esta tesis se la realizo en el Proyecto de
Riego San Ramón como zona de toma de muestras ubicado en el Cantón Sucre, Provincia
de Manabí.

En los últimos años el tema del agua ha sido una de las mayores problemáticas a nivel
mundial debido a que como es un recurso no renovable se sabe que pronto no se contara
con ella por lo cual se necesita realizar varios procesos y conseguir rendimientos
necesarios para todos los tipos de ámbitos ya sean domésticos como agrícolas, en el riego
a nivel mundial es el mayor consumidor de agua por lo cual es realmente necesario
optimizar el uso de esta en cada uno de los cultivos.

Para la realización del cálculo del régimen de riego se necesitaron varios tipos de datos
como fueron registro de precipitación y evapotranspiración de las estaciones
meteorológicas más cercanas al sitio además de información de cada uno de los cultivos
a estudiar como son maní y papaya.

Además de realizar varios estudios edafoclimáticos en el Cantón Sucre para obtener datos
específicos necesarios en el cálculo del régimen de riego del maní y la papaya, donde se
obtuvieron resultados de capacidad de campo, densidad real, densidad aparente y
porosidad.

Palabras clave:

Pilares, no renovable, edafoclimáticos, rendimientos.

VII
ABSTRACT

This Research Project is carried out in response to the theme of water for irrigation in
agriculture, because for a long time agriculture has been one of the fundamental pillars
for society, this thesis is made in the Irrigation Project San Ramón located in Cantón
Sucre, Province of Manabí.

In recent years the issue of water has been one of the biggest problems worldwide because
as it is a non-renewable resource it is known that soon it will not be counted on it,
therefore it is necessary to carry out several processes and obtain the necessary yields for
all the types of areas, whether domestic or agricultural, in irrigation worldwide is the
largest consumer of water, which is why it is really necessary to optimize the use of water
in each of the crops.

To carry out the calculation of the irrigation regime, several types of data were needed,
such as rainfall and evapotranspiration records from the meteorological stations closest
to the site, as well as information on each of the crops to be studied, such as peanuts and
papaya.

In addition to several edaphoclimatic studies in the Cantón Sucre to obtain specific data
needed in the calculation of the peanut and papaya irrigation regime, where results of
field capacity, real density, apparent density and porosity were obtained.

Keywords:

Pillars, non-renewable, edaphoclimatic, yields.

VIII
TABLA DE CONTENIDOS
CERTIFICACIÓN DE TUTOR ...................................................................................... II
DECLARACIÓN DE AUTORÍA .................................................................................. III
APROBACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ................................................... IV
DEDICATORIA .............................................................................................................. V
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................. VI
SÍNTESIS ......................................................................................................................VII
ABSTRACT................................................................................................................. VIII
TABLA DE CONTENIDOS .......................................................................................... IX
ÍNDICE DE TABLAS .................................................................................................... XI
ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................... XIII
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
CAPITULO 1: ESTADO DEL ARTE............................................................................ 12
1.1. Métodos de riego en el mundo ......................................................................... 13

1.1.1. Sistemas de riego ...................................................................................... 16

1.2. Métodos de riego en Ecuador ........................................................................... 18

1.3. El régimen de riego de los cultivos .................................................................. 26

1.3.1. Régimen de riego de la papaya ................................................................. 28

1.3.2. Régimen de riego del maní ....................................................................... 30

CAPITULO 2: MATERIALES Y MÉTODOS .............................................................. 32


2.1 Características generales de la zona de estudio..................................................... 33

2.1.1. Condiciones de topografía y suelo ................................................................ 34

2.1.2. Condiciones Climáticas ................................................................................. 35

2.1.3. Análisis de suelo ............................................................................................ 36

2.1.4. Datos del cultivo de la papaya ....................................................................... 45

2.1.5. Datos del cultivo del maní ............................................................................. 46

2.1.6. Procedimiento de Cálculo para el Régimen de Riego de Proyecto ............... 48

2.2 Criterios para seleccionar el método de riego adecuado ....................................... 57

CAPITULO 3: PROPUESTA Y RESULTADOS .......................................................... 58


3.1 Resultado de análisis del comportamiento de las variables meteorológicas en la
zona de estudio. ........................................................................................................... 59

IX
3.2 Resultados de análisis de suelos ....................................................................... 60

3.2.1. Capacidad de campo ...................................................................................... 60

3.2.2. Densidad aparente ......................................................................................... 67

3.2.3. Densidad real ................................................................................................. 71

3.2.4 Porosidad ........................................................................................................ 75

3.3 Propuesta de Régimen de Riego para el Cultivo de la papaya (Cultivo permanente


con solo una época de siembra) .................................................................................. 76

3.4 Propuesta de Régimen de Riego para el Cultivo del maní (Cultivo temporal con dos
épocas de siembra) ...................................................................................................... 78

3.5 Resultado según criterios para seleccionar el método de riego adecuado ............ 82

CONCLUSIONES .......................................................................................................... 86
RECOMENDACIONES ................................................................................................. 88
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA .............................................................................. 89
ANEXOS ........................................................................................................................ 93
Anexo 1: Cronograma de actividades realizada para la tesis de riego. ....................... 93

Anexo 2: Resultados de Capacidad de Campo del Punto 1 ........................................ 94

Anexo 3: Resultados de Capacidad de Campo del Punto 2 ........................................ 95

Anexo 4: Resultados de Capacidad de Campo del Punto 3 ........................................ 96

Anexo 5: Fotos ............................................................................................................ 97

X
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Extensiones de las demarcaciones hidrográficas ............................................... 20
Tabla 2 Requerimiento de riego por Cultivo en Ecuador (lt/s) ....................................... 31
Tabla 3 Coordenadas de las estaciones meteorológicas utilizadas ................................. 35
Tabla 4 Datos de la precipitación de la estación de Rocafuerte M0165 del año 2011 ... 35
Tabla 5 Datos de la evapotranspiración de la estación de Portoviejo-UTM M0005. ..... 35
Tabla 6 Coordenadas de los puntos a realizar ensayos ................................................... 36
Tabla 7 Tabla utilizada para el cálculo de densidad real ................................................ 43
Tabla 8 Valores de Kc para el Cultivo de la Papaya ...................................................... 45
Tabla 9 Duración por etapas de Desarrollo de la Papaya ............................................... 45
Tabla 10 Profundidad radicular del Cultivo de la Papaya .............................................. 45
Tabla 11 Valores de Kc para el Cultivo del Maní según la FAO ................................... 46
Tabla 12 Duración por etapas del Desarrollo del Maní según la FAO ........................... 46
Tabla 13 Duración por etapas del Desarrollo del Maní según Zayton et al. ................... 47
Tabla 14 Profundidad radicular del Cultivo del Maní según la FAO ............................. 47
Tabla 15 Diseño de hoja de cálculo para programación de régimen de riego de los cultivos
analizados........................................................................................................................ 50
Tabla 16 Factores para elegir un correcto método de riego ............................................ 57
Tabla 17 Datos del Punto 1 del Proyecto San Ramón .................................................... 60
Tabla 18 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo del Punto 1 ................. 60
Tabla 19 Datos del Punto 2 del Proyecto San Ramón .................................................... 62
Tabla 20 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo del Punto 2 ................. 62
Tabla 21 Datos del Punto 3 del Proyecto San Ramón .................................................... 64
Tabla 22 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo del Punto 3 ................. 64
Tabla 23 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo de los 3 puntos ........... 66
Tabla 24 Resultados de Densidad Aparente del Punto 1 ................................................ 67
Tabla 25 Resultados de Densidad Aparente del Punto 2 ................................................ 68
Tabla 26 Resultados de Densidad Aparente del Punto 3 ................................................ 69
Tabla 27 Promedio de Densidad Aparente entre el Punto 1 y Punto 2 ........................... 70
Tabla 28 Resultados de Densidad Real del Punto 1 ....................................................... 71
Tabla 29 Resultados de Densidad Real del Punto 2 ....................................................... 72
Tabla 30 Resultados de Densidad Real del Punto 3 ....................................................... 73
Tabla 31 Promedio de Densidad Real entre el Punto 1 y 2 ............................................ 74

XI
Tabla 32 Resultados de Porosidad del Punto 1 ............................................................... 75
Tabla 33 Resultados de Porosidad del Punto 2 ............................................................... 75
Tabla 34 Promedio de Porosidad del Punto 1 y Punto 2 ................................................ 75
Tabla 35 Calculo de Régimen de Riego del Cultivo de la Papaya ................................. 76
Tabla 36 Calculo de Régimen de Riego del Cultivo del Maní en época seca ................ 78
Tabla 37 Calculo del Régimen de Riego del Cultivo de Maní en época de lluvia ......... 80
Tabla 38 Factores para una correcta elección de método de riego para el cultivo de maní
........................................................................................................................................ 82
Tabla 39 Factores para una correcta elección de método de riego para el cultivo de papaya
........................................................................................................................................ 84

XII
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 Consumo de agua en el mundo......................................................................... 14
Figura 2 Consumo de agua en América Latina Fuente ................................................... 15
Figura 3 Consumo Agrícola del agua en América Latina Km3/año ............................... 16
Figura 4 Consumo de agua en el sector Agrícola en América Latina ............................ 18
Figura 5 Consumo de agua en Ecuador .......................................................................... 19
Figura 6 Áreas regadas según el tipo de sistema de riego en Ecuador (ha). .................. 22
Figura 7 Superficie de área regada (ha) .......................................................................... 23
Figura 8 Superficie usada por método de riego en Sierra ............................................... 24
Figura 9 Superficie usada por método de riego en el Litoral .......................................... 24
Figura 10 Superficie agrícola y con sistemas de riego ................................................... 25
Figura 11 Micro localización del Proyecto San Ramón ................................................. 33
Figura 12 Área del proyecto San Ramón ........................................................................ 33
Figura 13 Puntos donde se realizaron ensayos de suelo ................................................. 36
Figura 14 Elaboración de plazoleta ................................................................................ 37
Figura 15 Plazoleta con agua .......................................................................................... 37
Figura 16 Colocación de plástico para 72 horas posteriormente retirarla ...................... 38
Figura 17 Extracción de muestras ................................................................................... 38
Figura 18 Obtención de peso de muestras in situ con balanza digital ............................ 39
Figura 19 Muestras retiradas del horno a 105 °C ........................................................... 39
Figura 20 Calicata a profundidad de 60 cm .................................................................... 40
Figura 21 Cilindros utilizados para extracción de muestras de densidad aparente ........ 40
Figura 22 Secado de muestras a utilizar para calcular la densidad real y aparente ........ 41
Figura 23 Proceso para el cálculo de densidad real donde la probeta con agua se le
colocara la muestra de suelo que fue secada................................................................... 42
Figura 24 Procedimiento para el cálculo de densidad real donde se toma un tiempo de
espera hasta que todo el aire haya salido ........................................................................ 43
Figura 25 Esquema lineal de la Precipitación mensual de la estación Rocafuerte (M0165)
(mm)................................................................................................................................ 59
Figura 26 Esquema Lineal de la Evapotranspiración Mensual de la estación Portoviejo
UTM (M0005) (mm) ...................................................................................................... 59
Figura 27 Curva de Capacidad de Campo del Punto 1 ................................................... 61
Figura 28 Curva de Capacidad de Campo del Punto 2 ................................................... 63

XIII
Figura 29 Curva de Capacidad de Campo del Punto 3 ................................................... 65
Figura 30 Curva de Capacidad de Campo de los 3 Puntos ............................................. 66
Figura 31 Curva de Densidad Aparente del Punto 1 ...................................................... 67
Figura 32 Curva de Densidad Aparente del Punto 2 ...................................................... 68
Figura 33 Curva de Densidad Aparente del Punto 3 ...................................................... 69
Figura 34 Curva de Promedio Densidad Aparente entre el Punto 1 y 2 ......................... 70
Figura 35 Curva de Densidad Real del Punto 1 .............................................................. 71
Figura 36 Curva de Densidad Real del Punto 2 .............................................................. 72
Figura 37 Curva de Densidad Real del Punto 3 .............................................................. 73
Figura 38 Curva de Promedio de Densidad Real del Punto 1 y 2 .................................. 74

XIV
INTRODUCCIÓN

 Novedad del tema

En Ecuador, no se han encontrado trabajos de investigación relacionados con el régimen


de riego del cultivo de la papaya. Por lo tanto se pretende hacer una propuesta para las
condiciones edafoclimáticas de la zona del Cantón Sucre.

En Ecuador, a partir del año 2014 se implementó el proyecto K005 MAE, con el propósito
de regular el uso de los recursos humanos, como es el agua para evitar la Desertificación,
Degradación de la tierra y la Sequía (DDTS). Por ello el proyecto K005 MAE - Gestión
Integrada para la Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Adaptación
al Cambio Climático. (GIDDACC) ha realizado varios procesos de fortalecimiento de
capacidades socio-organizativas, técnicas y de gestión.

 Actualidad del tema

El riego consiste en la aplicación artificial de agua para ayudar al crecimiento de cultivos,


árboles y pastos. Esto se puede hacer dejando que el agua fluya sobre la tierra (riego por
superficie), pulverizando agua a presión sobre el terreno en cuestión (riego por aspersión),
o llevando el agua directamente a la planta (riego localizado). (AQUASTAT, 2014)

El cultivo de la Papaya tiene consumos anuales de agua entre 1200 y 2000 mm, bien
distribuidos y frecuentes. La cantidad de agua así como su periodicidad de aplicación
difieren de una zona a otra y dependen del tipo de suelo, edad de las plantas y las
condiciones climáticas. No obstante, la media de los intervalos de riego oscila entre los 5
y 10 días y las cantidades de agua a aplicar entre los 15 y 40 litros de agua por planta. Los
períodos de crecimiento activo y floración/fructificación demandan especial atención a
sus necesidades hídricas. Las técnicas de riego más empleadas lo constituyen la gravedad,
aspersión y localizado. (IIFT, 2015)

La cantidad de agua requerida por el maní es menor en la Época temprana del crecimiento
de las plantas, aumenta hasta su valor máximo hacia la mitad del ciclo y disminuye en la
Época de maduración, el máximo de agua requerida por el maní es de 5 a 7,5 mm por día,
unos 400 mm de lluvia bien distribuidos durante mas o menos 14 semanas que es la
duración aproximada del cultivo. (Mazzani, citado por Méndez et al, (1998))

1
La cantidad de agua requerida por el maní durante todo el ciclo dependerá de las
condiciones ambientales, incluyendo temperatura, lluvias, vientos y humedad relativa.
Como dato orientativo, para que un cultivo de maní pueda expresar todo su potencial de
rendimiento, necesitará aproximadamente entre 600 y 700 mm de agua bien distribuidos
durante el ciclo. (Pedelini, 2012).

En Ecuador indican que en el cultivo de Maní la frecuencia de riego depende de las


características del suelo y clima; el sistema de riego más adecuado para pequeños
productores es de gravedad (surcos), mediante surcos, debiéndose regar cada 8-12 días
hasta 15 días antes de la cosecha. Otros sistemas de riego como el de aspersión y goteo,
son también buenas alternativas. (Ayala, 2009)

Justificación

Se consideran los aspectos relacionados con la descentralización de los territorios


asociados a las Competencias de Riego y Drenaje (SENPLADES, 2013b).
Está en correspondencia además con el Dominio Seguridad Alimentaria, definido por la
ULEAM para estructurar sus investigaciones.
También está comprendido dentro de las Líneas de investigación aprobadas por la
ULEAM así como para la carrera de Ingeniería Civil (Líneas de investigación hidráulica
y medio ambiente).
Su justificación se basa en la falta de información existente sobre las variables climáticas,
propiedades hidrofísicas de los suelos y demanda de los cultivos para organizar el riego
sobre criterios técnicos y económicos. Se inserta en un escenario muy favorable que está
potenciando el país dentro del fortalecimiento de la Matriz Productiva y materializado a
través del Proyecto de riego de San Ramón como zona de estudio.

Planteamiento del problema

Contexto Macro

El riego en el mundo se ha expandido rápidamente en las últimas décadas, llegando a una


superficie total bajo riego cercana a los 268 millones de hectáreas en 1997. Este
crecimiento en la región de América Latina y el Caribe también ha sido
proporcionalmente importante en el período 1960-1997, aunque la región sólo constituye
un pequeño porcentaje de la superficie bajo riego en el mundo. (FAO, 2000)

2
Contexto Meso

En Ecuador la mayor parte de la demanda de agua se concentra en el sector agrícola. La


superficie nacional cultivada es de 6,3 millones de hectáreas (ha) y la superficie potencial
de riego es 3,1 millones de ha. Sin embargo, el sistema de riego que el Estado ha
construido desde los años sesenta tiene capacidad para regar 1,5 millones de ha aunque
la superficie efectivamente regada es de 942 mil ha. Eso deja 600 mil ha subutilizadas.
Según Dennis García, subsecretario de Riego y Drenaje del Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAGAP), una de las razones para esta realidad es la falta de mantenimiento
de la infraestructura de riego existente. (TELEGRAFO, 2014).

El Litoral o Costa cubren el 25 por ciento del territorio nacional y presenta una estación
húmeda en la primera mitad del año (enero-abril) donde se concentra aproximadamente
el 80 por ciento de la lluvia y una estación seca en la segunda mitad. La precipitación
media anual en la Costa Sur varía entre los 100 mm en Salinas, situada en la Península de
Santa Elena, los 1 000 mm en Guayaquil, mientras que en la áreas más húmedas de la
costa norte, la precipitación media anual varía entre 3 000 y 4 000 mm (Cuenca del
Esmeraldas). (FAO, 2000)

Contexto Micro

El Cantón Sucre es una zona con potencialidad agrícola donde se ha realizado varios
proyectos de riego de cultivos y por lo cual se necesita aplicar algunos estudios realizados
de necesidades hídricas, por lo cual para obtener eso es necesario tomar como referencia
al Proyecto San Ramón. El Proyecto San Ramón se encuentra ubicado en la Provincia de
Manabí, Cantón Sucre, Parroquia Charapoto, la cual consta de una área de 473 hectáreas
de las cuales se encuentran divididas por parcelas para cada uno de los beneficiarios, de
los cuales existen 272 beneficiarios directos y 1088 beneficiarios indirectos, en los cuales
los cultivos serán regados mediante la técnica de riego localizado, los cultivos son: maíz,
maracuyá, papaya, ají tabasco, maní, entre otros.

Formulación del problema

Poniendo énfasis a los antecedentes mencionados se enuncia el siguiente problema:

¿Cómo definir el Régimen de Riego de los cultivos Papaya y Maní en las condiciones
edafoclimáticas del Cantón Sucre?

3
Delimitación del problema

El problema de investigación se concentra en el Cantón Sucre, área geográfica ubicada


en la provincia de Manabí.

Objetivos

Objetivo General
Proponer el Régimen de Riego para los Cultivos Papaya y Maní para las condiciones
edafoclimáticas del Cantón Sucre.

Objetivo Específicos
1. Examinar la experiencia Nacional e Internacional relacionada con el Régimen de
Riego de los cultivos de Papaya y el Maní.
2. Analizar el comportamiento de las variables meteorológicas en la zona de estudio
(lluvias y evaporación)
3. Determinar las propiedades hidrofísicas del suelo en el área de estudio.
4. Definir las dosis e intervalos de riego para cada uno de los cultivos. (Papaya y
Maní)
 Hipótesis

La determinación del Régimen de Riego de proyecto de la Papaya y el Maní en las


condiciones edafoclimáticas del Cantón Sucre permite un manejo más adecuado de los
recursos naturales y un riego más eficiente.

 Fundamentación Filosófica

El proyecto investigativo tiene un enfoque analítico en cuanto a la descripción de


variables según los cultivos a estudiar.

Se sustenta varios aspectos a tratar como la tendencia principal a las precipitaciones,


siendo necesaria esta información de datos históricos en un periodo de tiempo, además
de considerar todo los datos con respecto a la evaporación para así poder calcular la
evapotranspiración. También la importancia de la clase de suelo que se va a realizar el
estudio de riego, esa es una característica importante para la investigación en el Cantón
Sucre.

4
Aplicando un estudio técnico descriptivo en la región teniendo los datos necesarios de los
cultivos a tratar se puede determinar la captación necesaria de agua para regar en el
sistema de riego localizado por goteo.

La investigación de las condiciones edafoclimáticas del proyecto llevan una


caracterización detallada para el mejor uso del riego en parcelas.

 Fundamentación Legal
1.1.1. Términos relacionados con el manejo de recursos hídricos en Ecuador.

En la Constitución de la República del Ecuador existen artículos en los cuales se hace


referencia a los servicios que debe proveer el estado a los ciudadanos, a pesar de contar
con varios literales, solo se considerarán los pertinentes a la temática de la presente
investigación.

Art. 263.-Los gobiernos provinciales tendrán las siguientes competencias


exclusivas, sin perjuicio de las otras que determine la ley:

3. Ejecutar, en coordinación con el gobierno regional, obras en cuencas y micro


cuencas.

4. La gestión ambiental provincial.

5. Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego.

6. Fomentar la actividad agropecuaria.

7. Fomentar las actividades productivas provinciales.

En el ámbito de sus competencias y territorio, y en uso de sus facultades,


expedirán ordenanzas provinciales. (ASAMBLEA NACIONAL DEL
ECUADOR, 2008).

Art. 282.- El Estado normará el uso y acceso a la tierra que deberá cumplir la
función social y ambiental. Un fondo nacional de tierra, establecido por ley,
regulará el acceso equitativo de campesinos y campesinas a la tierra.

Se prohíbe el latifundio y la concentración de la tierra, así como el acaparamiento


o privatización del agua y sus fuentes.

5
El Estado regulará el uso y manejo del agua de riego para la producción de
alimentos, bajo los principios de equidad, eficiencia y sostenibilidad ambiental.
(ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR, 2008).

Art. 314.- El Estado será responsable de la provisión de los servicios públicos de


agua potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones,
vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás que determine
la ley. El Estado garantizará que los servicios públicos y su provisión respondan
a los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia,
responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad.
El Estado dispondrá que los precios y tarifas de los servicios públicos sean
equitativos, y establecerá su control y regulación. (ASAMBLEA NACIONAL
DEL ECUADOR, 2008).

Art. 318.- El agua es patrimonio nacional estratégico de uso público, dominio


inalienable e imprescriptible del Estado, y constituye un elemento vital para la
naturaleza y para la existencia de los seres humanos. Se prohíbe toda forma de
privatización del agua.

La gestión del agua será exclusivamente pública o comunitaria. El servicio público


de saneamiento, el abastecimiento de agua potable y el riego serán prestados
únicamente por personas jurídicas estatales o comunitarias.

El Estado fortalecerá la gestión y funcionamiento de las iniciativas comunitarias


en torno a la gestión del agua y la prestación de los servicios públicos, mediante
el incentivo de alianzas entre lo público y comunitario para la prestación de
servicios.

El Estado, a través de la autoridad única del agua, será el responsable directo de


la planificación y gestión de los recursos hídricos que se destinarán a consumo
humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y
actividades productivas, en este orden de prelación. Se requerirá autorización del
Estado para el aprovechamiento del agua con fines productivos por parte de los
sectores público, privado y de la economía popular y solidaria, de acuerdo con la
ley. (ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR, 2008).

6
1.1.2. Términos relacionados con la ejecución trabajos de investigación en
Ecuador.

En la Ley Orgánica de Educación Superior expedida en el año 2010, se hace referencia a


la producción científica, libertad de pensamiento, enriquecimiento de saberes, entre otros
fines que están de acuerdo a la ideología de la presente investigación:

Art. 8.- Serán Fines de la Educación Superior.- La educación superior tendrá los
siguientes fines:

a) Aportar al desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la producción


científica y a la promoción de las transferencias e innovaciones tecnológicas;

b) Fortalecer en las y los estudiantes un espíritu reflexivo orientado al logro de la


autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo
ideológico;

c) Contribuir al conocimiento, preservación y enriquecimiento de los saberes


ancestrales y de la cultura nacional;

d) Formar académicos y profesionales responsables, con conciencia ética y


solidaria, capaces de contribuir al desarrollo de las instituciones de la República,
a la vigencia del orden democrático, y a estimular la participación social;

e) Aportar con el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo previsto


en la Constitución y en el Plan Nacional de Desarrollo;

f) Fomentar y ejecutar programas de investigación de carácter científico,


tecnológico y pedagógico que coadyuven al mejoramiento y protección del
ambiente y promuevan el desarrollo sustentable nacional;

h) Contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente, a través del


trabajo comunitario o extensión universitaria. (ASAMBLEA NACIONAL DEL
ECUADOR, 2010)

Art. 146.- Garantía de la libertad de cátedra e investigativa.- En las universidades


y escuelas politécnicas se garantiza la libertad de cátedra, en pleno ejercicio de su
autonomía responsable, entendida como la facultad de la institución y sus

7
profesores para exponer, con la orientación y herramientas pedagógicas que
estimaren más adecuadas, los contenidos definidos en los programas de estudio.

De igual manera se garantiza la libertad investigativa, entendida como la facultad


de la entidad y sus investigadores de buscar la verdad en los distintos ámbitos, sin
ningún tipo de impedimento u obstáculo, salvo lo establecido en la Constitución
y en la presente Ley.

Dichas actividades se realizarán en coordinación con organizaciones


comunitarias, empresas e instituciones públicas y privadas relacionadas con la
respectiva especialidad. (ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR, 2010)

1.1.3. Términos relacionados con la ejecución trabajos de investigación en la


ULEAM

En el Reglamento de Régimen Académico Interno de la Universidad Laica “Eloy Alfaro”


de Manabí, en el CAPÍTULO VII, DEL PROCESO DE TITULACIÓN, expedido el 30
de septiembre de 2016; se postulan artículos correspondientes al sustento del presente
trabajo de investigación:

Artículo 67.-Modalidades de Titulación: Se consideran trabajos de titulación en


las carreras de la ULEAM los siguientes:

-Proyectos de investigación,
-Proyectos integradores,
-Ensayos o artículos académicos,
-Etnografías,
-Sistematización de experiencias prácticas de investigación y/o intervención,
-Análisis de casos,
-Estudios comparados,
-Propuestas metodológicas,
-Propuestas tecnológicas,
-Productos o presentaciones artísticas,
-Dispositivos tecnológicos,
-Modelos de negocios,
-Emprendimientos,

8
-Proyectos técnicos,
-Trabajos Experimentales (ULEAM, 2016).
Artículo 72.- Contenido del trabajo de Titulación.- El trabajo de titulación será
mediante la realización y defensa de una de las alternativas de titulación
establecidas en cada una de las carreras. Los estudiantes elaborarán los trabajos
de titulación bajo las consideraciones de una propuesta innovadora que contenga,
como mínimo, una investigación exploratoria y diagnóstica, base conceptual,
conclusiones y fuentes de consulta. Para garantizar su rigor académico, el trabajo
de titulación deberá guardar correspondencia con los aprendizajes adquiridos en
la carrera y utilizar un nivel de argumentación coherente con el campo del
conocimiento. La defensa del Trabajo de Titulación será oral. (ULEAM, 2016).

Artículo 75.- Desarrollo del Trabajo de Titulación.- Independientemente de las


horas estipuladas a las asignaturas que integran la unidad de Titulación, para el
desarrollo del Trabajo de Titulación o para la presentación del examen de grado
con carácter complexivo se incluirán dentro de esta unidad 400 horas para el
desarrollo del Trabajo de Titulación.

La ULEAM a través de los Coordinadores de Carrera garantiza la tutoría y


acompañamiento para la realización del trabajo de titulación o preparación para el
examen de carácter complexivo.

Dependiendo de la complejidad del contenido, o de su metodología el trabajo de


titulación o examen de carácter complexivo se podrá extender el plazo hasta un
10% de las 400 horas asignadas para el desarrollo del mismo.

Los estudiantes de la ULEAM deberán seguir el siguiente proceso para el


desarrollo de su trabajo de titulación:

a) Selección de la modalidad de titulación, el mismo podrá realizarlo según lo


establecido en la unidad de titulación de su carrera;
b) Designación del Tutor;
c) Presentación de avances del trabajo según la programación que establezca la
carrera;
d) Entrega del trabajo de titulación, en los plazos establecidos;
e) Designación del Tribunal de grado;

9
f) Entrega del informe del Tribunal de grado en los plazos establecidos;
g) Sustentación del Trabajo de Titulación. (ULEAM, 2016).

Artículo 79.-Proceso de sustentación del trabajo de Titulación.- El proceso de


sustentación del trabajo de titulación es un acto solemne, donde se evalúan las
habilidades y competencias alcanzadas por el estudiante para recibir su título de tercer
nivel, y se deben cumplir las disposiciones dadas por las carreras atendiendo a la
modalidad de titulación. (ULEAM, 2016)

Artículo 81.- Conclusión del sistema de Titulación.- una vez que el estudiante haya
cumplido los requisitos de Titulación, el Coordinador de Carrera en un plazo no
mayor a cinco días laborables dispondrá la elaboración de la carpeta del estudiante
que incluya los datos del graduado, acta de calificación de titulación debidamente
legalizada por el tribunal de titulación un ejemplar del trabajo de titulación firmado
por el tribunal y enviará al Secretario General incluyendo el acta de grado para su
firma y para que disponga el inicio del proceso de emisión de título y registro en el
SENESCYT. (ULEAM, 2016)

Dentro de las Líneas de Investigación Institucional de la Universidad Laica Eloy Alfaro


de Manabí (ULEAM, 2016), expedida el 24 de junio de 2016, la presente investigación
se sustenta dentro de la Línea de Investigación 7: Ingeniería, Industria y Construcción,
para un desarrollo sustentable; además de la Línea de Investigación 8: Desarrollo en
Innovación en el sector agropecuario.

En la Normativa de Ética en Procesos de Investigación Científica expedida por la


Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí en mayo de 2016, en el literal 3.- Principios
que rigen la actividad de Investigación en la ULEAM, inciso 3.4:

3.4. RESPONSABILIDAD, RIGOR CIENTÍFICO Y VERACIDAD.- Los


investigadores, profesores, funcionarios y estudiantes, en esta labor deberán actuar
con responsabilidad en relación con la pertinencia, los alcances y las repercusiones de
la investigación, tanto a nivel individual, institucional y social. Deberán proceder con
rigor científico asegurando la validez, la fiabilidad y credibilidad de sus métodos,
fuentes y datos. Además, deberán garantizar estricto apego a la veracidad de la
investigación en todas las etapas del proceso, desde la formulación del problema hasta
la interpretación y la comunicación de los resultados. (ULEAM, 2016).

10
Contribución de Carácter Técnico:
- Procesamientos estadísticos de valores de lluvia y evaporación.
- Caracterización de las propiedades hidrofísicas del suelo.
- Definición del Régimen de riego del cultivo de papaya.
- Definición del Régimen de riego del cultivo de maní.
Contribución de Carácter Científico:
• Aportar al conocimiento del Régimen de Riego de Proyecto de los Cultivos Maní y
Papaya, de los cuales aún no se dispone.
• Presentación de los resultados de esta Investigación en un evento Nacional o
Internacional.
• Publicación de un Artículo Científico con los resultados fundamentales de esta
Investigación.

11
CAPITULO 1: ESTADO DEL ARTE

12
1.1. Métodos de riego en el mundo

El agua siempre ha sido uno de los principales factores para realizar cualquier tipo de
actividades por lo cual es importante poder “racionarla” de manera correcta debido a que
en muchas ocasiones es desperdiciada de manera inconsciente.

El riego es la explotación y distribución artificial de agua a nivel de proyecto que apunta


a la aplicación de agua a nivel de campo a cultivos agrícolas en áreas secas o en períodos
de escasa precipitación para asegurar o mejorar la producción de cultivos. El objetivo de
la gestión del riego es utilizar el agua de la forma más rentable a niveles de producción
sostenibles. Para la agricultura de producción esto generalmente significa suplementar la
precipitación con riego (OMICS. 2017).

El riego ha sido aplicado desde tiempos remotos donde el agua ha sido siempre un factor
muy importante pero que lastimosamente ha sido desaprovechado de gran manera al usar
una dosis mayor a la necesitada en cualquier tipo de cultivo.

El riego consiste en la aplicación manual del agua en un lugar determinado para fomentar
el crecimiento de cultivos, arboles; donde existen varios tipos de riegos que son aplicados
donde el menor consumo y mayor eficacia es el riego por goteo o riego localizado.
(AQUASTAT, 2014)

El riego se puede aplicar tanto en temporada donde los periodos son secos o cuando la
humedad es elevada, pues en varios países usan riegos suplementarios durante la época
de lluvia para poder suplementar el déficit de precipitación en ciertos estados de
crecimientos de los cultivos para potenciar su rendimiento.

En los últimos 40 años, el área bajo riego en el mundo se ha duplicado, pasado de 95


millones de hectáreas en 1950 a 220 millones en 1990, superficie que represente un
aumento del 15% en la superficie total cultivada en el mundo (Bertranou y Shulze, 1993)

El riego en el mundo se ha expandido rápidamente en las últimas décadas, llegando a una


superficie total bajo riego cercana a los 268 millones de hectáreas en 1997. Este
crecimiento en la región de América Latina y el Caribe también ha sido
proporcionalmente importante en el período 1960-1997, aunque la región sólo constituye
un pequeño porcentaje de la superficie bajo riego en el mundo (FAO, 2000).

13
La superficie cubierta por la agricultura bajo riego en América Latina es de 16 millones
de hectáreas que son equivalente al área bajo riego de Pakistán (Bertranou y Shulze,
1993).

Como se puede observar en la figura 1 se detallan los principales sectores de consumo de


agua a nivel mundial como son: Agricultura, Domestico, Industria.

Figura 1 Consumo de agua en el mundo.


Fuente: (FAO, 2002)

A nivel mundial el sector de la agricultura tiene un mayor consumo de agua debido al


riego que se realiza, para lo que son sus cultivos es una de las principales fuentes
económicas de varios continentes y por subsiguientes los países.

También se puede apreciar que en los continentes más desarrollados tiene un alto
porcentaje de consumo de agua tanto en el sector de la agricultura como el Industrial
debido a que ellos poseen un gran desarrollo en ese sector por lo cual es una de sus
principales fuentes económicas inclusive tienen un mayor consumo que el sector de la
agricultura como es el caso de Europa y de América del Norte.

En el resto del mundo se puede estimar que el sector de la agricultura es el mayor


consumidor de agua debido a que es destinado al riego de los cultivos.

14
Consumo de agua en America Latina (Km3/año)

31.7

21.52

16.23 16.42

13.96

10.14

7.97
7.07 7.19

4.92 4.41
3.97 3.97
3.03
2.32 1.49
1.16 1.6 0.1 1.32 0.02 0.04
1.04 0.9 0.68
0.56
0.3
0.53 0.38 0.030.01 0.35 0.04
0.62
0.03 0.08

Agricola Domestico Industrial

Figura 2 Consumo de agua en América Latina Fuente


Fuente: (Villa, 2012).

Como se puede apreciar en la Figura 2 en América Latina la mayor cantidad de agua que
es utilizada es usada para el sector de la agricultura, seguido de sector doméstico y en
último lugar el sector industrial el cual no tiene mucha influencia en los países
sudamericanos debido a que ninguno de estos países es considerado industrializado
aunque tanto Brasil como Argentina son los mayores consumidores de agua en el sector
industrial.

También se puede observar existen países como son el caso de Venezuela y Colombia
que su principal consumo de agua se encuentra en el sector doméstico.

15
En la figura 3 se puede observar que el mayor consumidor de agua en el sector agrícola
es Brasil con 31,7 km3/año, segundo es Argentina con 21,52 km3/año, seguido de Perú
con km3/año, Ecuador ocupa el Cuarto lugar con 13,96 Km3/año, en último lugar se
encuentra Paraguay apenas con 0,35 Km3/año.

Consumo Agricola en America Latina


35
31.7
30

25
21.52
20
16.42
13.96
15

10 7.97
4.92 3.97
5 3.03
1.6 1.16 0.62 0.35
0

Figura 3 Consumo Agrícola del agua en América Latina Km3/año


Fuente: (Villa, 2012)

1.1.1. Sistemas de riego

En el mundo existen varios métodos de riego de los cuales lo más comunes son:

- Método de riego de superficie


- Método de riego por aspersión
- Método de riego localizado

1.1.1.1.Método de riego de superficie

Es muy utilizado y se usa de manera que este cubra toda o casi toda el área donde se
encuentren los cultivos, pero a la vez es uno de los sistemas que requiere de mayor
cantidad de agua, aunque la mayoría de esta será desperdiciada, se puede decir que es el
sistema más arcaico.

16
El riego por superficie incluye una variedad de tipos de riego que tienen la característica
común de que el agua se aplica en la superficie del suelo y se distribuye en el campo por
gravedad, de modo que el caudal de riego disminuye a lo largo del campo debido a la
infiltración del terreno. (Faci y Playan, 1994)

1.1.1.2.Método de riego por aspersión

El riego por aspersión implica una lluvia más o menos intensa y uniforme sobre la parcela
con el objetivo de que el agua se infiltre en el mismo punto donde cae. (Tarjuelo, 2005)

Es la más aplicada en la actualidad debido a su fácil manejo e instalación, pero parecido


al sistema de riego de superficie que este es usado por sistema de inundación debido al
mal manejo del recurso del agua ya que este sistema también desaprovecha una gran
cantidad de agua

1.1.1.3.Método de riego localizado

Se pretende una aplicación del agua lenta, localizada y uniforme, humedeciendo una parte
del terreno y manteniendo constantemente altos niveles de humedad en el suelo (Pizarro,
1986)

El riego por goteo se puede definir como la aplicación continua de pequeñas cantidades
de agua a la planta, realizada a través de emisores goteros, que se ubican a lo largo de
una línea lateral manguera de distribución.

Este sistema de riego presenta diversas ventajas desde los puntos de vista agronómicos,
técnicos y económicos, derivados de un uso más eficiente del agua y de la mano de obra.

Presenta un ahorro entre el 40 al 60% de agua respecto a los otros sistemas de riego, una
reducción drástica de mano de obra tanto en supervisión como en la limpieza, incrementa
la producción y calidad, se puede usar agua de baja calidad que en otros sistemas pueden
ser consideradas inservibles para riego, reducción de costo en todos los aspectos.

Unos de los principales objetivos del sistema de riego por goteo es reducir
considerablemente la cantidad de agua utilizada para el riego.

17
1.2.Métodos de riego en Ecuador

La superficie potencial de riego se estima en 3.14 millones de ha, considerando la aptitud


de los suelos para el riego y los recursos hídricos disponibles.

Hasta los años 1990, el INERHI, siguió unos planes orientados hacia el aumento de las
superficies bajo riego, a través la construcción de grandes obras hidráulicas que
respondían a las demandas de generación hidroeléctrica, agua potable y riego (MAG,
citado por FAO (2016)).

En 2000, según el III Censo Agropecuario, la superficie total con infraestructura de riego
fue de 853 400 ha, de las cuales 663 900 ha o el 78 por ciento utilizan riego por gravedad,
170 100 ha o el 20 por ciento riego por aspersión y 19 400 ha o el 2 por ciento riego
localizado (MAG, citado por FAO (2016)).

En la figura 4 se representa el consumo de agua en el sector agrícola al nivel de América


Latina donde se puede observar que Ecuador ocupa aproximadamente un 13% de la
cantidad de agua extraída y utilizada para el riego, pero los mayores consumidores son
Brasil, Argentina y Perú, donde tan solo los dos primeros ocupan un 50% total del agua
extraída y utilizada para la práctica del riego.

Consumo de Agua en la Agricultura en America Latina (Km3/año)


3.03, 3% 3.97, 4%
0.62, 1% Argentina

16.42, 15% 21.52, 20% Bolivia


Brasil
Chile
0.35, 0% 1.16, 1%
Colombia
Ecuador
1.6, 1%
Guyana
Paraguay
13.96, 13% Peru
Surinam
Uruguay
31.7, 30%
Venezuela
4.92, 5% 7.97, 7%

Figura 4 Consumo de agua en el sector Agrícola en América Latina


Fuente: (Villa, 2012)

18
En la figura 5 se puede observar que en Ecuador se utiliza la mayor cantidad de agua en
el sector agrícola debido a que es una de las principales fuentes de ingreso para la
economía del país, además de que este sector es el que más la necesita debido a los riegos
constantes y diferentes tipos de riego, recordando que en la mayor parte del país donde
se realiza la práctica de cultivos.

Figura 5 Consumo de agua en Ecuador


Fuente: (CEPAL, 2011)

En la tabla 1 se puede apreciar la extensión de las demarcaciones hidrográficas que existe


en Ecuador y podemos apreciar que en Manabí existe una buena cantidad de unidades
hidrográficas que al momento de realizar la actividad de riego servirán como fuente para
poder obtener el agua y así utilizarla para la acción antes mencionada, Manabí ocupa el
cuarto puesto en relación a la unidad de cantidades hidrográficas que se encuentra al nivel
de Ecuador y a la vez tiene una extensión total de 11933,39 km2 de las unidades
hidrográficas antes mencionadas.

19
Tabla 1 Extensiones de las demarcaciones hidrográficas

Fuente: (CEPAL, 2011)

En la tabla 1 se puede apreciar la extensión de las demarcaciones hidrográficas que existe


en Ecuador y podemos apreciar que en Manabí existe una buena cantidad de unidades
hidrográficas que al momento de realizar la actividad de riego servirán como fuente para
poder obtener el agua y así utilizarla para la acción antes mencionada, Manabí ocupa el
cuarto puesto en relación a la unidad de cantidades hidrográficas que se encuentra al nivel
de Ecuador y a la vez tiene una extensión total de 11933,39 km2 de las unidades
hidrográficas antes mencionadas.

En Ecuador, a partir del año 2014 se implementó el proyecto K005 MAE, con el propósito
de regular el uso de los recursos humanos, como es el agua para evitar la Desertificación,
Degradación de la tierra y la Sequía (DDTS). Por ello el proyecto K005 MAE - Gestión
Integrada para la Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Adaptación
al Cambio Climático. (GIDDACC) ha realizado varios procesos de fortalecimiento de
capacidades socio-organizativas, técnicas y de gestión.

20
El Litoral o Costa cubren el 25 por ciento del territorio nacional y presenta una estación
húmeda en la primera mitad del año (enero-abril) donde se concentra aproximadamente
el 80 por ciento de la lluvia y una estación seca en la segunda mitad. La precipitación
media anual en la Costa Sur varía entre los 100 mm en Salinas, situada en la Península de
Santa Elena, los 1 000 mm en Guayaquil, mientras que en la áreas más húmedas de la
costa norte, la precipitación media anual varía entre 3 000 y 4 000 mm (Cuenca del
Esmeraldas). (FAO, 2000)

En Ecuador la mayor parte de la demanda de agua se concentra en el sector agrícola. La


superficie nacional cultivada es de 6,3 millones de hectáreas (ha) y la superficie potencial
de riego es 3,1 millones de ha. Sin embargo, el sistema de riego que el Estado ha
construido desde los años sesenta tiene capacidad para regar 1,5 millones de ha aunque
la superficie efectivamente regada es de 942 mil ha. Eso deja 600 mil ha subutilizadas.
Según Dennis García, subsecretario de Riego y Drenaje del Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAGAP), una de las razones para esta realidad es la falta de mantenimiento
de la infraestructura de riego existente. (TELEGRAFO, 2014).

En el ámbito serrano, el 95% de las comunidades aproximadamente, utilizan el método


por inundación o surcos; sin embargo, es evidente que debido a la escasez de agua, las
demandas de riego presurizado (aspersión y goteo) está creciendo poco a poco como un
método alternativo para mejorar la eficiencia de aplicación, entre otros beneficios. Son
métodos que, aunque sean relativamente nuevos y ahorrativos del recurso hídrico, al
requerir una inversión apreciable, un manejo más intensivo y especializado, su
masificación es todavía lenta. (PNRD, 2011).

Como se puede ver en la Figura 6 en Ecuador existen 5 tipos de sistemas de riegos


aplicados en el país de los cuales el más usado es el sistema de riego por gravedad, seguido
del sistema por aspersión, en tercer lugar el sistema de riego por aspersión, a lo último y
casi no utilizados son el sistema de riego por goteo siendo este el que menos consume
agua y teniendo muy buen rendimiento aunque este último sea una subclase del sistema
de riego localizado.

21
Otros Goteo
10,885 19,401
Aspersion
170,058

Gravedad
432,147

Bombeo
220,842

Figura 6 Áreas regadas según el tipo de sistema de riego en Ecuador (ha).


Fuente: (PNRD, 2011)

Riego superficial o a gravedad. El riego superficial a nivel nacional según datos del III
Censo Nacional cubriría el 77.8% de las áreas regadas en el país; sin embargo, en una
publicación de AQUASAT (2000), este método de riego cubre el 95% de la superficie
regada. Para el riego de pastos en la sierra se utiliza el riego por surcos, melgas e
inundación, mientras que la inundación en el cultivo del arroz y por surcos en caña de
azúcar y oleaginosas de ciclo corto son muy utilizados en la costa. (PNRD, 2011).

Riego a presión o presurizado.- El III Censo Nacional Agropecuario habla de una


cobertura del 22.2 % del área regada de manera presurizada. En los sistemas comunitarios
apenas el 5% está presurizado, pero tienen proyecciones interesantes, sobre todo, como
una alternativa a la escasez de agua, a la irregularidad topográfica del terreno y a las altas
pendientes. Es más, el riego presurizado en los Andes, por lo general, no necesita bombeo,
sino simplemente es posible aprovechar los desniveles para generar carga y presión y
mover los aspersores. (PNRD, 2011).

22
En la figura 7 se menciona acerca de la superficie que se encuentra bajo riego en la
algunas de las principales regiones del país como son la Litoral y Sierra, de las cuales se
aprecia que en la región Sierra tiene aproximadamente 362255 hectáreas que son
utilizadas para realizar la práctica del riego, en cambio en la región del Litoral tiene una
superficie de riego de acerca de 490373 hectáreas en donde se realiza riego por diferentes
tipos de métodos. Los datos de Amazonia y Galápagos son muy bajos por lo cual no es
considerada para los cálculos.

600000

490373
500000

400000 362255

300000

200000

100000

614 81
0
Sierra Litoral Amazonia Galapagos

Figura 7 Superficie de área regada (ha)


Fuente: (PNRD, 2011)

En la figura 8 se puede apreciar un desglose de hectáreas que vendrían a representar el


100% que es el valor de la Región Sierra que se muestra en la Figura 7, en esta figura se
puede apreciar que el método de riego más utilizado en la región Sierra es el riego por
gravedad con aproximadamente 305127 hectárea que representa un 84%, luego se
encuentra el riego presurizado o por aspersión que ocupa el 13% lo que corresponde a
45499 hectáreas, y otros métodos de riego como el bombeo o el localizado tan solo
ocupan el 3% de la superficie regada que son aproximadamente 11628 hectáreas.

23
3%

13%

84%

Riego gravedad Riego Presurizado Otros

Figura 8 Superficie usada por método de riego en Sierra


Fuente: (PNRD, 2011)

En la figura 9 se puede apreciar un desglose de hectáreas que vendrían a representar el


100% que es el valor de la Región Costa o Litoral que se muestra en la Figura 7, en esta
figura se puede apreciar que el método de riego más utilizado en la región Costa es
variado debido a que están en entre el riego por gravedad, bombeo y el riego localizado
con aproximadamente 382552 hectáreas que representa un 79%, y por ultimo riego
presurizado o por aspersión que tan solo ocupan el 21 % de la superficie regada que son
aproximadamente 104155 hectáreas.

104155,
21%

382552,
79%

Riego por gravedad, bombeo y otros Riego Presurizado

Figura 9 Superficie usada por método de riego en el Litoral


Fuente: (PNRD, 2011)

24
En la Figura 10 se puede observar claramente la diferencia que existe entre la superficie
que se encuentran utilizadas para el sistema agrícola en relación a la superficie en la cual
tenga algún tipo de infraestructura de sistema de riego por lo que se puede apreciar en la
Sierra tiene un total 1’962.228 hectáreas con superficie utilizada para los cultivos y tan
solo 362.255 hectáreas cuentan con sistema de riego, en la región de la Costa donde
existe una mayor superficie con cultivo 3’214.924 hectáreas de las cuales solo 490.373
hectáreas de superficie cuentan con infraestructura de riego, en la región de la Amazonia
614 hectáreas tienen algún tipo de sistema de riego en consideración al total de 1’041.959
hectáreas de superficie donde existen cultivos, en Galápagos tiene 14.444 hectáreas de
superficie agrícola de las cuales solo 81 hectáreas tienen alguna infraestructura de riego.

Se puede considerar que en ciertas zonas no son utilizadas las infraestructuras de riego
debido a que la demanda de los cultivos no es tan alta o por las condiciones
edafoclimáticas que existen en la región donde se encuentren.

3500000
3214924

3000000

2500000

1962228
2000000

1500000

1041959
1000000

490373
500000 362255

614 14444 81
0
Sierra Litoral Amazonia Galapagos

Superficie agricola Superficie con riego

Figura 10 Superficie agrícola y con sistemas de riego


Fuente: (PNRD, 2011)

25
1.3. El régimen de riego de los cultivos

“El requerimiento de riego, será el valor que nos indique la cantidad de agua que habrá
que aplicarse a un cultivo, tomando en cuenta la evapotranspiración, una cantidad
adicional de agua para lavado de sales y la precipitación del lugar” (Cisneros, 2003).

Como indica el Dr. Cisneros en un documento emitido hacia la Universidad Autónomo


de San Luis de Potosí (UASLP), el régimen de riego también sirve en cierta cantidad para
realizar el lavado de sales que se encuentran en el suelo debido a que estas en cierta
medida influyen en el proceso del cultivo a lo largo de su periodo de vida.

El régimen de riego es la cantidad de agua que se le aplicara a cierto cultivo durante la


época de siembra hasta la cosecha, la cual es diferente para cada cultivo debido a las
características que son representativas por cada cultivo como puede ser la profundidad de
raíz, la capacidad de retención de suelo además del entorno de cada cultivo como son las
condiciones edafoclimáticas, esto interfiere en la disponibilidad hídrica y el tipo de suelo
en el cual se encuentra.

Existen muchas veces que la cantidad de agua que llega a los cultivos por medio de las
lluvias no cumplen el requisito mínimo que el cultivo necesita para poder obtener un alto
rendimiento por lo cual es necesario realizar varios tipos de riegos el cual debe ser
calculado para que el agua no sea utilizada de una mala manera.

El régimen de riego consiste en la aplicación del agua cada cierto periodo en el lapso de
tiempo que lleven el cultivo desde sus inicios hasta la cosecha, el cual existirán ciertas
épocas donde la aplicación del riego sea con mayor frecuencia o en menor todo depende
los calculado en el régimen de riego donde intervendrán varios parámetros como son la
evapotranspiración y precipitación de la zona en la que se encuentra el cultivo obtenidas
de las estaciones meteorológicas que se encuentran más cercana a la zona de estudio, las
propiedades hidrofísicas del suelo que serán obtenidas mediante varios tipos de ensayos
como son la capacidad de campo, densidad aparente, densidad real, porosidad e incluso
la velocidad de infiltración aunque esta última no se considere para el cálculo es
importante al considerar el tipo de suelo en el cual se colocara cualquier tipo de sistema
de riego.

26
“Los cálculos del estudio de la demanda se establecen tomando como unidad territorial
el área de riego, definida en los estudios de caracterización y tipificación de regadíos
existentes como el ámbito territorial resultante de subdividir las unidades de gestión
hidráulica, dentro del cual los regadíos presentan un grado de uniformidad y un origen
del agua suficientemente homogéneo para su caracterización agrupada.” (PNR, 2008).

Lo que indica el Plan Nacional de Regadíos de Horizonte es que cuando se realiza un


estudio de dotación de agua o régimen de riego se considera toda la zona en este caso
sería el Cantón Sucre por lo cual se toma en cuenta los estudios realizados para toda la
extensión y considerando que todo el Proyecto tiene el mismo origen de agua o fuente de
abastecimiento.

En la zona de estudio se abastecen de agua según la época:

- En la época invernal se abastecen según la cantidad de lluvia que ocurra en ese


tiempo aunque en cierto tiempo las lluvias no fueron constantes afectando de
cierta manera al crecimiento de los cultivos.
- En la época de verano la única manera de abastecer de agua a los cultivos por lo
cual es complicado que cada cultivo obtenga la cantidad necesaria de agua para
que se pueda desarrollar.

27
1.3.1. Régimen de riego de la papaya

El cultivo de la Papaya tiene consumos anuales de agua entre 12000 y 20000 m3,
bien distribuidos y frecuentes. La cantidad de agua así como su periodicidad de
aplicación difieren de una zona a otra y dependen del tipo de suelo, edad de las
plantas y las condiciones climáticas. No obstante, la media de los intervalos de
riego oscila entre los 5 y 10 días. Los períodos de crecimiento activo y
floración/fructificación demandan especial atención a sus necesidades hídricas.
Las técnicas de riego más empleadas lo constituyen la gravedad, aspersión y
localizado. (IIFT, 2015)

Lo que menciona el IIFT (2015) es que la cantidad de riego depende completamente de


la zona en la que se encuentre, y más que todo el tipo de suelo, periodo de duración de
planta y la condiciones edafoclimáticas.

Las necesidades medias de riego del papayo son de 2000 m3 anuales por hectárea
distribuidas en riegos poco abundantes cada quince días para que el suelo esté
continuamente húmedo.

La papaya se debe cultivar utilizando riego por goteo. No se recomiendan otros


tipos de riego. Debe tener una capacidad de aplicar por lo menos 30 litros de
agua/árbol/día bajo condiciones secas. (PROMOSTA, 2005)

El cultivo de papaya al ser un cultivo permanente necesita constante riego para obtener
buena cosecha y por ende un correcto rendimiento, por eso PROMOSTA (2005) indica
acerca del constante régimen de riego de 2000 m3/ha al año en un intervalo de riego cada
15 días haciendo un total 24 riegos al año.

“Las precipitaciones en el orden de 1500 – 2000 mm anuales distribuidos de la


forma más homogénea posible, de lo contrario se requiere restablecer los déficit
de humedad mediante riego.” (INIVIT, 2004)

Según el Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT), si el cultivo de la


papaya no tiene 2000 mm anuales mediante el proceso de la lluvia se necesitara dosis de
riego hasta que llegar el rendimiento óptimo.

28
“Precipitaciones entre 1500 y 2000 mm anuales bien distribuidos son condición ideal para
el cultivo de la papaya” (Armas, s.f.).

Según el Ing. Francisco Martin Armas comparte el mismo criterio que el INIVIT con
relación a la cantidad de agua que llega mediante la precipitación al cultivo siendo ese
uno de los factores más importantes pues sino se concreta una precipitación de 2000 mm
anuales automáticamente debería existir una dosis de agua que se aplique en un intervalo
de tiempo.

Es importante tener en cuenta que el exceso de agua puede influir directamente en el suelo
interfiriendo en la absorción de nutrientes y a la vez disminuye el oxígeno que llegue a la
zona radicular.

“La papaya se cultiva bien en clima tropical y subtropical, con temperaturas


mínimas de 18ºC y máximas de 35ºC, pudiendo tolerar entre 12ºC y 40ºC. Las
temperaturas inferiores a los 12ºC afectan el desarrollo de la planta y las superiores
a los 40ºC ocasionan daños a la floración causando la deformación de frutos”
(Armas, s.f.).

“La fruta bomba se cultiva bajo condiciones de lluvia o riego, en clima cálido con
temperatura media entre 24 y 27ºC, no tolera heladas, vientos fuertes y tampoco
suelos mal drenados, estos deben ser sueltos y de pH entre 6,0 y 7,5
preferentemente con buen contenido de materia orgánica” (INIVIT, 2004)

Como conclusión entre los dos criterios dados por los autores se da que la temperatura
correcta para un buen rendimiento de la papaya oscila entre 24 y 27°C con límite real
entre 18°C y 35°C, tomando en cuenta eso se dice que esta fruta es completamente
tropical debido a que si existen menores temperaturas el desarrollo no será optimo y por
ende el cultivo no tendrá el rendimiento esperado y una temperatura superior deformaría
los frutos.

Según Intagri (2015) nos indica que las necesidades hídricas del cultivo de la papaya en
clima tropical cálido oscilan entre 7250 a 7750 m3 entre los 12 meses que dura el ciclo
del cultivo.

29
1.3.2. Régimen de riego del maní

La cantidad de agua requerida por el maní es menor en la Época temprana del


crecimiento de las plantas, aumenta hasta su valor máximo hacia la mitad del ciclo
y disminuye en la Época de maduración, el máximo de agua requerida por el maní
es de 50 a 75 m3 por día dando un total de 4900 a 7350 m3, unos 400 mm de lluvia
bien distribuidos durante mas o menos 14 semanas que es la duración aproximada
del cultivo. (Mazzani, citado por Méndez et al, (1998))

Como indica el autor el cultivo necesita mayor dosis de agua en la etapa inicial, es
importante tomar en cuenta que se necesita unos 400 mm de precipitación durante 14
semanas aproximadamente debido a que otros autores consideran la duración del cultivo
es de 20 semanas, si en ese lapso de tiempo la precipitación no cumple con los 400 mm
se necesitara dosis de riego adicionales.

La cantidad de agua requerida por el maní durante todo el ciclo dependerá de las
condiciones ambientales, incluyendo temperatura, lluvias, vientos y humedad
relativa. Como dato orientativo, para que un cultivo de maní pueda expresar todo
su potencial de rendimiento, necesitará aproximadamente entre 6000 y 7000 m3
de agua bien distribuidos durante el ciclo. (Pedelini, 2012).

Como indica Pedelini la cantidad de agua depende completamente de la duración por


etapas del cultivo del maní, además de las precipitaciones, de las condiciones
edafoclimáticas del suelo y tomando en cuenta que durante todo el ciclo del cultivo que
es entre 14 a 20 semanas tener una cantidad de agua aproximadamente entre 6000 a 7000
m3 que se requerirán mediante precipitaciones en el caso de que no se cumpla se deberá
aplicar dosis de agua adicionales en forma de riego.

En Ecuador indican que en el cultivo de Maní la frecuencia de riego depende de


las características del suelo y clima; el sistema de riego más adecuado para
pequeños productores es de gravedad (surcos), mediante surcos, debiéndose regar
cada 8-12 días hasta 15 días antes de la cosecha. Otros sistemas de riego como el
de aspersión y goteo, son también buenas alternativas. (Ayala, 2009)

30
Como indica Ayala el cultivo de maní siempre será influenciado por el suelo y el clima
donde se encuentra, el sistema de riego más adecuado para pequeños agricultores será por
gravedad aunque el de mayor rendimiento en grandes áreas es el riego por goteo o
localizado, además indica un intervalo de riego entre 8 a 12 días hasta 15 días antes que
se termine el ciclo del cultivo.

Tabla 2 Requerimiento de riego por Cultivo en Ecuador (lt/s)

Fuente: (Medina, 2014)

Como se puede observar en la Tabla 2 en los meses de Junio, Julio, Agosto, Septiembre
y Octubre son los meses en lo que más agua requiere el cultivo del maní por lo cual se
necesita aplicar mayor dosis de riego, es necesario recordar que esos valores se dan según
la precipitación y evapotranspiración de la zona además de las condiciones
edafoclimáticas del suelo.

“El requerimiento óptimo de agua durante el ciclo vegetativo es de 5000 m3, mientras
que las necesidades mínimas varían entre 2500 y 3000 m3 para las variedades precoces”
(DELNO, 1977).

Según la UNRC (2016) el cultivo de maní tiene un rango de necesidad hídrica que oscilan
entre los 2500 a 8310 m3.

31
CAPITULO 2: MATERIALES Y MÉTODOS

32
2.1 Características generales de la zona de estudio

El Cantón Sucre se encuentra en la Provincia de Manabí, Ecuador, para la zona de estudio


y toma de muestras se consideró El Proyecto San Ramón que se encuentra ubicado en la
Provincia de Manabí, Cantón Sucre, Parroquia Charapoto (Ver Figura 11), la cual consta
de una área de 473 hectáreas de las cuales se encuentran divididas por parcelas para cada
uno de los beneficiarios (Ver Figura 12).

Figura 11 Micro localización del Proyecto San Ramón


Fuente: (GPM, 2014)

Figura 12 Área del proyecto San Ramón


Fuente: (GPM, 2014)

33
2.1.1. Condiciones de topografía y suelo

La caracterización del suelo es la siguiente para el proyecto según el GPM (2014):

- Los suelos del área de estudio, son de relieve ondulado, presenta una topografía
irregular; las pendientes fluctúan desde 37% a 43%.
- Este suelo está compuesto por 31 % de arena; 40 % de limo; 29 % de arcilla, un
porcentaje bajo 1.5 de Materia Orgánico (MO) con una conductividad eléctrica
(C.E) de 0,64 dSm no salino.
- Posee un pH( 6,9) prácticamente neutro
- Pendiente: Simple, Ligeramente-moderado Inclinado (15- 25 %)

Velocidad de infiltración: Tiene un rango de 8 – 10 minutos


Humedad del suelo o capacidad de campo: 18 % a 18,2%
Punto de marchitamiento: 12,5 %

34
2.1.2. Condiciones Climáticas

Para el sector del Cantón Sucre se utilizaron dos estaciones meteorológicas las cuales
fueron la M0005 Portoviejo de la cual se pudo obtener los valores correspondientes a la
Evapotranspiración, y la M0165 Rocafuerte de la cual se consiguió los datos de la
precipitación utilizados para el cálculo de las tablas de régimen de riego. Se decidieron
utilizar ambas estaciones debido a la cercanía con relación al Cantón además de que
contenían la información necesaria para los respectivos cálculos.

En la tabla 3 se puede apreciar las coordenadas de cada una de las dos estaciones
meteorológicas de las cuales se utilizaron los datos obtenidos para el cálculo.

Tabla 3 Coordenadas de las estaciones meteorológicas utilizadas


CODIGO NOMBRE DE LA ESTACION LATITUD LONGITUD ALTITUD (m)
M0005 PORTOVIEJO-UTM 01°02’15” S 80°27’35” W 46
M0165 ROCAFUERTE 00°55’21” S 80°26’55” W 20
Fuente: (Propia)

En las tablas 4 y 5 se puede observar los datos del 2011 utilizados para los cálculos del
régimen de riego, en la tabla 4 los datos de precipitación de la estación M0165 Rocafuerte
y en la tabla 5 los datos utilizados para la evapotranspiración obtenidos de la estación
M0005 Portoviejo-UTM.

Tabla 4 Datos de la precipitación de la estación de Rocafuerte M0165 del año 2011


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

25,8 112 29,5 73,8 0 6,4 0,5 0 1 0 0 5,3

Fuente: (Hinostroza, 2017)

Tabla 5 Datos de la evapotranspiración de la estación de Portoviejo-UTM M0005.


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

91,1 80,9 90,8 89,4 91,1 86,4 87,7 84,6 82,5 85,3 84 89,6

Fuente: (Manzaba, 2017)

35
2.1.3. Análisis de suelo

Se consideró El Proyecto San Ramón como zona de toma de muestras de referencia para
el Cantón Sucre. Para obtener los datos del suelo es necesario realizar varios tipos de
ensayos como son: capacidad de campo, densidad aparente, densidad real, porosidad,
cabe recalcar que para el cálculo del régimen de riego es importante tener en cuenta el
límite productivo, por lo cual se consideraron puntos estratégicos en los cuales se
realizaran los ensayos de suelos correspondientemente. En la Tabla 6 se puede observar
las coordenadas en UTM donde se realizaron los ensayos y en la Figura 13 se encuentran
representadas mediante Google Earth.

Tabla 6 Coordenadas de los puntos a realizar ensayos


Puntos Coordenadas Este Coordenadas Sur
Punto 1 558702 ,00 m E 9913398,00 m S
Punto 2 559737,60 m E 9913361,90 m S
Punto 3 560169,80 m E 9913077,30 m S
Fuente: Propia

Figura 13 Puntos donde se realizaron ensayos de suelo


Fuente: Google Earth (2017)

36
2.1.3.1. Capacidad de campo:

La capacidad de campo se consiguió aplicando el método de la plazoleta de inundación


que consiste en la realización de un plazoleta de 2 metros por 1 metro de largo con unos
muros a los costados de unos 10 centímetros de altura (Ver Figura 14), donde se aplicó
agua hasta que se llene totalmente después de un tiempo verificar si ha bajado o no el
nivel del agua, si es que el agua baja se deberá llenarse nuevamente y se repetirá este
proceso hasta que después de 10 minutos el agua no baje su nivel debido a que eso
demostrara que el suelo este completamente saturado (Ver Figura 15), luego de eso se le
colocó un plástico en la superficie para evitar que ingrese más agua a la zona de la
plazoleta como se aprecia en la Figura 16.

Figura 14 Elaboración de plazoleta

Figura 15 Plazoleta con agua

37
Figura 16 Colocación de plástico para 72 horas posteriormente retirarla
Después de 72 horas el agua gravitacional ha transcurrido completamente y se puede
retirar el plástico para poder realizar la extracción de muestras con la barrena, se sacaran
muestras de suelo entre dos puntos diferentes en 5 capas de 0-10 cm, 10-20 cm, 20-30
cm, 30-40 cm, 40-50 cm en ambos puntos (Ver Figura 17). En cada capa se conseguirán
3 muestras por lo cual se deben retirar un total de 30 muestras de suelo.

Figura 17 Extracción de muestras


Todos los recipientes o taras deben ser pesados antes de colocar la muestra de suelo dentro
de cada uno, para luego al momento de realizar el peso con las muestras en el campo y
laboratorio obtener el Peso de suelo húmedo (Psh) y el Peso de suelo seco (Pss).

38
Se obtuvo el peso de las muestras retiradas in situ con una balanza (Psh más peso de la
tara) como se muestra en la Figura 18, después de esto las muestras fueron llevadas a un
horno donde estuvieron durante 16 horas a una temperatura de 105°c, donde perdieron
todo el contenido de humedad, una vez perdió el contenido de humedad fueron retiradas
del horno se realizara la obtención del peso de las muestras para conseguir (Pss) (Ver
Figura 19).

Figura 18 Obtención de peso de muestras in situ con balanza digital

Figura 19 Muestras retiradas del horno a 105 °C


Luego se aplicara la siguiente fórmula:

(𝑃𝑠ℎ − 𝑃𝑠𝑠)
𝐶𝑐 =
𝑃𝑠𝑠

Donde:

Cc= Capacidad de campo

Psh= Peso suelo húmedo

Pss= Peso suelo seco

39
2.1.3.2. Densidad aparente:

Para la densidad aparente se consiguieron muestras de suelo, las cuales se obtuvieron


realizando un área de 1 metro cuadrado y realizando una excavación de 60 centímetros
(Ver Figura 20), donde se sacaron una muestra de suelo por capa de 0-10 cm, 10-20 cm,
20-30 cm, 30-40 cm, 40-50 cm.

Figura 20 Calicata a profundidad de 60 cm


En la Figura 21 se puede apreciar los recipientes utilizados para la extracción de muestras
donde se utilizó la calicata para obtenerlas del suelo en una pared lateral de la excavación.

Figura 21 Cilindros utilizados para extracción de muestras de densidad aparente


Una vez extraída las muestras fueron llevadas al laboratorio donde se colocaron en el
horno durante 16 horas a una temperatura de 105°c (Ver Figura 22).

40
Figura 22 Secado de muestras a utilizar para calcular la densidad real y aparente
Una vez que la muestra este completamente seca se pesara y se obtiene Peso suelo seco
(Pss) que se puede calcular con la balanza electrónica donde se le restara el peso de las
taras de vidrio y de los recipientes, a continuación se medirá el volumen del recipiente en
donde se obtuvo la muestra para obtener el Volumen total del cilindro (Vt).

Para obtener la densidad aparente es necesario aplicar la siguiente formula:

𝑃𝑠𝑠
𝐷𝑎 =
𝑉𝑡

𝑉𝑡 = 𝜋 ∗ 𝑅 2 ∗ ℎ

Donde:

Da= Densidad aparente (g/cm3)

Pss= Peso suelo seco (g)

Vt= Volumen total (cm3)

R= Radio de la base (cm)

h= Altura del cilindro (cm)

41
2.1.3.3. Densidad real:

Para obtener la densidad real se tomó las muestras de suelo que se utilizaron para la
densidad aparente donde se aplicó el método del picnómetro que consiste en utilizar una
probeta, cantidad de agua hasta un límite establecido que en este caso se utilizara 200
cm3, después de esto se pesara la probeta con agua, luego se le aplicara el suelo que este
seco mediante el cual podremos conseguir el peso y así finalmente conseguir la densidad
real (Ver Figura 23).

Figura 23 Proceso para el cálculo de densidad real donde la probeta con agua se le
colocara la muestra de suelo que fue secada
Una vez que la probeta tenga exactamente 426 gr que se pesara en la balanza, se le ira
agregando parcialmente la muestra de suelo que fue secada para el ensayo de densidad
aparente, se le aplicara la muestra de poco a poco debido a que si se vierte de manera
constante se producirá taponamientos que afectaran claramente al momento de evaluar el
volumen que ha adquirido (Ver Figura 24).

Una vez que se ha asentado completamente el suelo en la probeta y que no contenga


ninguna burbuja de aire apretada se medirá el volumen y el peso para posteriormente
poder realizar el cálculo correspondiente.

42
Figura 24 Procedimiento para el cálculo de densidad real donde se toma un tiempo
de espera hasta que todo el aire haya salido

Tabla 7 Tabla utilizada para el cálculo de densidad real


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de Per
(cm) Cilindro (g) Sólido (cm3) (g/cm3)
0-10 1
10-20 2
20-30 3
30-40 4
40-50 5

La tabla 7 fue utilizada al momento de tabular los resultados para obtener densidad real.

Para lo cual se usara la siguiente formula:

𝑃𝑠𝑠
𝐷𝑟 =
𝑉𝑠

Donde:

Dr= Densidad real (g/cm3)

Pss= Peso suelo seco (g)

Vs= Volumen de los sólidos (cm3)

43
2.1.3.4. Porosidad:

La porosidad es la relación de vacíos que existe en un volumen de suelo debido a que la


muestra de suelo no esté bien compactada o ya sea porque antes de ser retirada era un
suelo saturado por lo cual al momento de que esté completamente seco existirán vacíos
dentro por lo cual se forman poros.

La porosidad se pudo obtener mediante la siguiente formula:

𝐷𝑎
%𝑃 = [1 − ( )] ∗ 100
𝐷𝑟

Donde:

%P= Porosidad

Da= Densidad aparente (g/cm3)

Dr= Densidad real (g/cm3)

2.1.3.5. Limite productivo:

El límite productivo se consideró entre el 80% y 85% debido a la textura del suelo que en
este estudio es de textura fina, por lo cual para este cálculo se decidió utilizar el 85%
referente a la profundidad del cultivo.

44
2.1.4. Datos del cultivo de la papaya

Kc por etapa

Los datos obtenidos para el Coeficiente de Cultivo (Kc) de la papaya se encuentran en el


artículo publicado por Charletan et al. (2012) donde presentan los siguientes coeficientes
(Ver Tabla 8):

Tabla 8 Valores de Kc para el Cultivo de la Papaya


Kc
Cultivos
Inicial Desarrollo Temporada media Temporada final

Papaya 0,90 1,00 1,10 0,90

Fuente: Charletan et al. (2012)

Duración del cultivo

La duración del cultivo de la papaya es anual es decir se trata de un cultivo permanente


por lo cual todas las etapas deberán sumar un año calendario (Ver Tabla 9). La duración
de las etapas se las obtiene en el artículo publicado por Charletan et al. (2012) donde
presentan estas duraciones:

Tabla 9 Duración por etapas de Desarrollo de la Papaya


Fecha de Tempo.
Cultivo Inicial Desarrollo Tempo. final Total
Siembra media
Papaya Marzo 60 90 60 155 365
Fuente: Charletan et al. (2012)

Profundidad de raíces por etapa

La profundidad de raíz se la considero por etapa, para este cálculo se optó por trabajar
con 0,6 debido a las condiciones edafoclimáticas del suelo (Ver Tabla 10).

Tabla 10 Profundidad radicular del Cultivo de la Papaya


Etapas Profundidad
Etapa Inicial 0,60 m
Etapa Final 1,00 m
Fuente: Armas (S.F.)

45
2.1.5. Datos del cultivo del maní

Kc por etapa

Los valores del Coeficiente de Cultivo (Kc) varían según la etapa de crecimiento del
cultivo. Los valores que se encuentran en la FAO (2006), son los siguientes mostrados en
la Tabla 11:

Tabla 11 Valores de Kc para el Cultivo del Maní según la FAO

Kc
Cultivos
Inicial Desarrollo Temporada media Temporada final

Maní 0,50 0,80 0,98 0,80

Fuente: FAO (2006)

Duración del Cultivo

La duración o ciclo de vida de un cultivo es muy importante tener en cuenta al momento


del cálculo del régimen de riego debido a que mediante él se puede conocer las fechas
estimadas para algún cambio de Coeficiente de Cultivo. Los valores que se encuentran en
la FAO (2006), son los siguientes que se presentan en el Tabla 12:

Tabla 12 Duración por etapas del Desarrollo del Maní según la FAO
Fecha de Temporada Temporada
Cultivo Inicial Desarrollo Total
Siembra media final
Periodo Seco 25 35 45 25 130
Maní Mayo 35 35 35 35 140
Mayo/Junio 35 45 35 25 140
Fuente: FAO (2006)

46
Según Zayton et al. (2014) también se pueden considerar la siguiente duración por etapas
del cultivo del maní como se expresan en la Tabla 13.

Tabla 13 Duración por etapas del Desarrollo del Maní según Zayton et al.

Cultivo Inicial Desarrollo Temporada media Temporada final Total

Maní 25 45 35 20 125
Fuente: Zayton et al. (2014)

Para el cálculo del régimen de riego se optó por trabajar con los datos de la FAO que
corresponden a un total de 140 días con una fecha de siembra entre Mayo y Junio debido
a que su época de desarrollo es más extensa.

Profundidad de raíces por etapa

La profundidad de raíz se la considero por etapa por lo cual se obtienen los valores de la
FAO (2006). A continuación en la Tabla 14 se pueden apreciar las profundidades:

Tabla 14 Profundidad radicular del Cultivo del Maní según la FAO


Etapas Profundidad
Etapa Inicial 0,50 m
Etapa Final 1,00 m
Fuente: FAO (2006)

Se decidió trabajar con una profundidad de 0,50 metros debido a las condiciones
edafoclimáticas del suelo.

47
2.1.6. Procedimiento de Cálculo para el Régimen de Riego de Proyecto

El régimen de riego de proyecto representa un pronóstico estadístico obtenido sobre la


base del conocimiento de los factores que determinaron el riego en un período pasado;
tiene la particularidad de que nunca se repite exactamente en la forma obtenida.

Para los cálculos se tendrá en cuenta la información siguiente:

- Distribución de la lluvia y la evaporación en una serie histórica no menor que 20


años.
- Propiedades hidrofísicas del suelo.
- Tipo de cultivo.
- Ciclo vegetativo.
- Variación de la capa activa del suelo y momento en que se produce.
- Coeficiente bioclimático.
- Límite productivo.
- Relación suelo-cultivo.

Para los cultivos permanentes el comienzo del balance hídrico se considerará el mes en
que la lluvia caída sobrepase el valor de la evapotranspiración y para los cultivos
temporales está dado por el ciclo del cultivo. Al procedimiento se aplicará un sistema
automatizado, una vez aportados los datos básicos.

Términos, definiciones y símbolos.

Balance total de los ingresos hídricos. Volumen de agua que se reflejará positivamente
en el balance por concepto de la reserva inicial, lluvia aprovechable, riego aplicado e
incremento de la norma de riego por profundización de la capa activa de suelo a
humedecer.

Capa activa (h). Grosor del suelo donde se encuentran las raíces aptas fisiológicamente.

48
Capacidad de campo (Cc ó  máx). Agua que se queda retenida una vez que termina de
eliminarse el agua gravitacional o en exceso, después de un riego, expresada en porciento
de masa de suelo seco, y que varía según las propiedades hidrofísicas del suelo.

Coeficiente del cultivo (Kc). Relación entre la evapotranspiración del cultivo y la


evaporación de una superficie de agua.

Límite productivo (Lp ó  mín.). Valor de la humedad del suelo que varía de acuerdo a
la textura del suelo y el tipo de cultivo expresado en porciento de humedad del suelo a
capacidad del suelo.

Norma parcial neta de riego (n.). Volumen de agua que se entrega en un riego, sin
tener en cuenta las pérdidas producidas.

La evapotranspiración se expresa normalmente en milímetros (mm) por unidad de


tiempo. Esta unidad expresa la cantidad de agua perdida de una superficie cultivada en
unidades de altura de agua.

Reserva de humedad inicial. Al inicio del período se asumirá el 90 % de la reserva de


humedad máxima y en el resto del período se tomará la reserva de humedad final del
balance anterior. Si ocurrieran cambios en la profundidad de humedecimiento se
determinará por la sumatoria de la reserva de humedad final anterior, más el volumen
correspondiente al 90 % de la diferencia de las reservas de humedades máximas.

Lluvia aprovechable (N). Valor de las precipitaciones que aumenta la reserva de


humedad del suelo y constituye una parte de la lluvia caída. A los efectos de la norma, es
considerada como la porción de la lluvia total que cubre el déficit de humedad del suelo,
entre los límites de la reserva de humedad presente en el momento de ocurrir la lluvia y
la reserva de humedad máxima.

Criterio de riego. De acuerdo al resultado de las siguientes variantes se determinará si


hay que regar o no.

49
Tabla 15 Diseño de hoja de cálculo para programación de régimen de riego de los cultivos analizados
Modelo ___________________________________________________________________________________________
Suelo: ____________________________ Cultivo: __________________ Provincia: _________________
Cc (Wmáx1): ________ (Wmín1): ________ Ciclo Vegetativo: _________ Región: ___________________
Pea1: _________________; Pea 2: _________________ Fecha de siembra: _______ Año: _____________
Fecha de cambio: ________ Pluviómetro: _________
Lp ( mín): ________ h1: ________ h2: ________ Evaporímetro: _______
INGRESOS EGRESOS
Total de Reserva Reserva Reserva
Wi LLUVIA RIEGOS
mpn Ingresos
Final consumida Presente
Wmáx Wmín
(m3/ha mpn Kc Er Etr
Decen (m3/ha (Wcons) (W presente
Mes (Wf)
(m3/ha (m3/ha ) Ocurrida Aprovechable Numero (m3/h
a ) (m3/ha (m3/ha (m3/ha 3 )
) ) P N
de riego a) (m3/ha (m /ha)
) ) )
) (m3/ha)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

En la Tabla 15 se puede apreciar el modelo que se utilizó para realizar el cálculo del régimen de riego de los dos cultivos en sus distintas épocas
de siembra.

50
Procedimiento de cómo se efectuaron los cálculos en la programación de riego de
los cultivos.
En el encabezamiento del modelo se escriben los datos generales.
Los datos correspondientes en un caso de estudio específico: tipo de cultivo (Maní), Tipo
de Suelo (Fino), ciclo vegetativo (140 días), mes de siembra (Mayo), mes de cambio (-),
región (Sucre, Manabí, Costa, Ecuador), capacidad de campo a la profundidad del cultivo
según período de desarrollo (C.C = 33,86 %), densidad aparente acorde a la profundidad
(DA= 1,12 g/cm3). Profundidad de raíz (h1= 0,5 m). Límite productivo (Lp= 85 % de la
capacidad de campo).

Col.1 Se señalan los meses correspondientes al ciclo vegetativo.


Col.2 Se señalan las decenas correspondientes a cada mes. (Opcional)
Col.3 Se calcula la reserva de humedad máxima y se refleja en esta columna.
Wmáx = 100 * DA * h1 * C.C = (m3/ha)
Col.4 Se calcula la reserva de humedad mínima y se refleja en esta columna.
Wmín = 100 * DA * h1 * ((C.C*Lp)/100) = (m3/ha)
Col.5 Se calcula la norma parcial neta de riego
mpn = Wmáx – Wmin = (m3/ha)
Col.5 = Col.3 – Col.4 = (m3/ha)
Col.6
En esta columna se refleja el valor de la reserva de humedad inicial, que en la
primera decena es el 90 % de la reserva de humedad máxima y en el resto de las decenas
se tomará la columna 15 de la decena anterior.
En los casos que se varía de una capa de suelo a otra como el caso de la tercera
decena de diciembre, se producen cambios en los parámetros de capacidad de campo, de
humedad máxima, mínima y en la norma parcial neta de riego; determinándose la reserva
de humedad inicial de la siguiente forma:
Wi = Wmáx * (90/100) Para la primera fila de programación de riego
Col.6 = Wmáx * (90/100)
Col.6 = Col.3 * (90/100)
Col.6 = (m3/ha)
Wi = Wf (ant) Para las siguientes filas de programación de riego
Col.6 = Col.15 (ant)
Col.6 = (m3/ha)

51
Col.7 Se reflejará la sumatoria mensual de las lluvias que han ocurrido durante el
período vegetativo.
P = Precimitación mensual * 10
Col.7 = Precipitación mensual * 10

Col.8 Se reflejará la lluvia aprovechable y se determinará de la forma siguiente:

Si (N)= P  Etr
Si (Col.8)= Col.7  Col.14
Entonces: N=P (Col.8 = Col.7)

Si (N)= P  Etr
Si (Col.8)= Col.7  Col.14
Entonces: N=P (Col.8 = Col.7)

Si (N)= P  Etr + (Wmáx – Wi)


Si (N)= Col.7  Col.14 + (Col.3 – Col.6)
Si (N)= Col.7  Col.20
Entonces: N=P (Col.8 = Col.7)

Si (N)= P  Etr + (Wmáx – Wi)


Si (N)= Col.7  Col.14 + (Col.3 – Col.6)
Si (N)= Col.7  Col.20
Entonces: N= Etr + (Wmáx – Wi) (Col.8 = Col.20)

Col.9 Cantidad de riego (dosis/mes)

Se aplica la cantidad de dosis de riego según la necesidad para satisfacer los


criterios. Si la reserva permanente (Wpresente) (m3/ha) se mantiene su resultado en
negativo hay que aplicar la cantidad necesaria de dosis de riego hasta satisfacer su
resultado en positivo.

52
Col.10 Se reflejará la magnitud de la norma de riego, dada (m3/ha)

Si(mpn)= Etr  (Wi – Wmin) + N


Si (Col.10)= Col.14  Col.19 + Col.8
Entonces: mpn(Col.10)= 0 (m3/ha)

Si(mpn)= Etr  (Wi – Wmin) + N


Si (Col.10)= Col.14  Col.19 + Col.8
Entonces: mpn(Col.10) = mpn(Col.5) * Cantidad de riego (Col.10 = Col.5 * Col. 9)

Col.11 Total de ingresos. Se determinará por la suma de las columnas 6, 8 y 10, es decir:
Total de ingresos= Wi + N + mpn(col.10)
Total de ingresos= (m3/ha)
Col.11 = Col. 6 + Col. 8 + Col.10
Col.11 = (m3/ha)

Col.12 Se reflejarán los datos del coeficiente bioclimático, según tabla correspondiente.
Se ingresan los valores de Kc según el cultivo estudiado por etapas.

Col.13 Se reflejarán los datos de la evapotranspiración determinados.


Er = Evapotranspiración * 10
Col.13 = Evapotranspiración * 10
Col.13 = (m3/ha)

En tal caso de que el último mes del periodo analizado no concluya se utiliza la siguiente
formula solo para ese mes:
Er= ((Evapotranspiración * 10)/Cantidad de días en el mes)* 15
Col.13 = (Evapotranspiración * 10)/(30 o 31 días))* 15
Col.13 = (m3/ha)

53
Col.14 Se reflejará la evapotranspiración del cultivo que se determina por la
multiplicación de la columna 12 por la 13.
Etr = Kc * Er
(Col.14) = (Col.12) * (Col.13)
(Col.14) = (m3/ha)

Col.15 Reserva de humedad final. De los ingresos anteriores se extraerán los egresos, es
decir:
Wf = Total de ingresos – Etr
(Col.15) = (Col.11) – (Col.14)
(Col.15) = (m3/ha)

Col.16 Reserva de humedad consumida. Se determinará de la forma siguiente:


Wcons = Wmáx – Wf
(Col.16) = (Col.3) – (Col.15)
(Col.16) = (m3/ha)

Col.17 Reserva de humedad presente. Se determinará de la forma siguiente:


Wpresente = Wf – Wmin
(Col.17) = (Col.15) – (Col.4)
(Col.17) = (m3/ha)
Nota: La reserva de humedad final (Wf)(Col.15), la reserva de humedad consumida
(Wcons)(Col.16) y la reserva de humedad presente (Wpresente)(Col.17) deben ser
resultados positivos(+) dados en (m3/ha), caso contrario que sean resultados negativos(-)
se debe aplicar otra cantidad de riego (dosis/mes) (col.9) hasta satisfacer.

54
Determinación de la programación
Si = Etr  ((Wi – Wmin) + N)
Si = (Col.14)  (Col.6 – Col.4) + Col 8)
Si = (Col.14)  (Col.21)
Entonces: “No hay que regar”
Si = Etr  ((Wi – Wmin) + N)
Si = (Col.14)  (Col.6 – Col.4) + Col 8)
Si = (Col.14)  (Col.21)
Entonces: “Hay que regar”

Col.18 Su resultado está dado en (m3/ha) y se determina de la forma siguiente:


Col.18 = Wmáx – Wi
Col.18 = Col.3 – Col.6

Col.19 Su resultado está dado en (m3/ha) y se determina de la forma siguiente:


Col.19 = Wi – Wmin
Col.19 = Col.6 – Col.4

Col.20 Su resultado está dado en (m3/ha) y se determina de la forma siguiente:


Col.20 = Etr + (Wmáx – Wi)
Col.20 = Col.14 + (Col.3 – Col.6)
Col.20 = Col.14 + (Col.18)

Col.21 Su resultado está dado en (m3/ha) y se determina de la forma siguiente:


Col.21 = (Wi – Wmin) + N
Col.21 = (Col.6 – Col.4)
Col.21 = (Col.19) – Col.8

55
Col.22 Comprobación. Su resultado está dado en (m3/ha) y se determina de la forma
siguiente:
Col.22 = (Wcons + Wpresente) = mpn(Col.5)
Col.22 = (Col.16 + Col.17) = Col.5

Cantidad de riego por periodo. Su resultado está dado en (dosis/periodo) y se


determina de la forma siguiente:
Sumatoria total de la cantidad de riego por meses (Col.9): Ʃ(dosis/mes)

Volumen de agua que se ingresa para productividad. Su resultado está dado en


(dosis/periodo) y se determina de la forma siguiente:
Sumatoria total mpn (Col.10): Ʃ(m3/ha)

Intervalos de riego. Su resultado está dado en (dias*periodo/dosis) y se determina de la


forma siguiente:
Intervalos de riego = Ciclo vegetativo / Cantidad de riego por periodo
Intervalos de riego = días en el periodo/ Ʃ(dosis/mes)

56
2.2 Criterios para seleccionar el método de riego adecuado

En la Tabla 16 se pueden apreciar los factores que se observaron para la elección del
método de riego aplicado según el cultivo.

Tabla 16 Factores para elegir un correcto método de riego


Riego por Riego
N° Factores Riego Superficial
Aspersión Localizado
1 Precio del Agua Bajo Medio Alto
2 Suministro del Agua Irregular Regular Continuo
3 Disponibilidad del Agua Abundante Medio Limitada
4 Calidad del Agua No limitante Sin sólidos Elevada
5 Infiltración del Suelo Baja a Media Media a Alta Cualquiera
6 Retención del Suelo Alta Media a Baja No limitante

7 Topografía Llana y Uniforme Relieve Suave Irregular

8 Sensibilidad al Déficit Baja Moderada Alta


9 Valor de la Producción Bajo Medio Alto
10 Costo de Mano de Obra Bajo Medio Alto
11 Costo de la Energía Alto Bajo Moderado
12 Disponibilidad de Capital Baja Media a Alta Alta
13 Exigencia en Tecnología Limitada Media a Alta Elevada
Fuente: Pereira y Trout (1999)

57
CAPITULO 3: PROPUESTA Y RESULTADOS

58
3.1 Resultado de análisis del comportamiento de las variables meteorológicas en la
zona de estudio.

120

100

80
mm

60

40

20

Meses del año

Figura 25 Esquema lineal de la Precipitación mensual de la estación Rocafuerte


(M0165) (mm)
En la figura 25 se puede apreciar que entre los meses de Enero a Abril existe un 94,8%
(241 mm) del total de los 254,3 mm que ocurren a lo largo del año calendario.

92.0
90.0
88.0
86.0
84.0
mm

82.0
80.0
78.0
76.0
74.0

Meses del año

Figura 26 Esquema Lineal de la Evapotranspiración Mensual de la estación


Portoviejo UTM (M0005) (mm)
En la Figura 26 se puede apreciar que durante todo el año existe una evapotranspiración
mensual entre 81 a 91 mm.

59
3.2 Resultados de análisis de suelos
3.2.1. Capacidad de campo
En la Tabla 17 se puede apreciar las coordenadas en UTM del Punto 1 del Proyecto San
Ramón en donde se realizaron varios estudios edafoclimáticos.

Tabla 17 Datos del Punto 1 del Proyecto San Ramón


Puntos Coordenadas Este Coordenadas Sur

Punto 1 558702 ,00 m E 9913398,00 m S

Fuente: Propia

En la Tabla 18 se pueden apreciar los promedios de Capacidad de Campo obtenidos de


cada una de las muestras donde el promedio de la muestra 1 del Punto 1 da un valor de
41,29% y la muestra 2 un promedio de 38,83%. En total un porcentaje de 40,06%. Para
la Capacidad de Campo obtenida en cada una de las muestras se puede observar el Anexo
2.

Tabla 18 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo del Punto 1


Capacidad de Campo (% pss)
Punto 1 Punto 2 Promedio
0-10 47,81 45,54 46,68
10-20 44,70 39,40 42,05
20-30 40,14 37,72 38,93
30-40 37,99 35,89 36,94
40-50 35,82 35,59 35,70
Promedio 41,29 38,83 40,06
Fuente: Propia

En la Figura 27 se representan de manera gráfica los promedios de las dos muestras que
se muestran en la Tabla 18.

60
Capacidad de Campo del Suelo (% pss)

34 36 38 40 42 44 46 48
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 27 Curva de Capacidad de Campo del Punto 1


Fuente: Propia

En la Figura 27 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la


Capacidad de Campo por capa del Punto 1, siendo 46,68% pss para la capa de 0-10 cm y
en la última capa de 40-50 cm un valor de 35,70% pss.

61
En la Tabla 19 se puede apreciar las coordenadas en UTM del Punto 2 del Proyecto San
Ramón en donde se realizaron varios estudios edafoclimáticos.

Tabla 19 Datos del Punto 2 del Proyecto San Ramón


Puntos Coordenadas Este Coordenadas Sur

Punto 2 559737,60 m E 9913361,90 m S

Fuente: Propia

En la Tabla 20 se pueden apreciar los promedios de Capacidad de Campo obtenidos de


cada una de las muestras donde el promedio de la muestra 1 del Punto 2 da un valor de
33,18% y la muestra 2 un promedio de 33,53%. En total un porcentaje de 33,36%. Para
la Capacidad de Campo obtenida en cada una de las muestras se puede observar el Anexo
3.

Tabla 20 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo del Punto 2


Capacidad de Campo (% pss)
Punto 1 Punto 2 Promedio
0-10 45,95 44,61 45,28
10-20 33,00 30,96 31,98
20-30 25,94 28,41 27,17
30-40 28,85 30,95 29,90
40-50 32,18 32,73 32,46
Promedio 33,18 33,53 33,36
Fuente: Propia
En la Figura 28 se representan de manera gráfica los promedios de las dos muestras que
se muestran en la Tabla 20.

62
Capacidad de Campo del Suelo (% pss)

15 20 25 30 35 40 45 50 55
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 28 Curva de Capacidad de Campo del Punto 2


Fuente: Propia

En la Figura 28 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la


Capacidad de Campo por capa del Punto 2, siendo 45,28% pss para la capa de 0-10 cm y
en la última capa de 40-50 cm un valor de 32,46% pss.

63
En la Tabla 21 se puede apreciar las coordenadas en UTM del Punto 3 del Proyecto San
Ramón en donde se realizaron varios estudios edafoclimáticos.

Tabla 21 Datos del Punto 3 del Proyecto San Ramón


Puntos Coordenadas Este Coordenadas Sur

Punto 3 560169,80 m E 9913077,30 m S

Fuente: Propia

En la Tabla 22 se pueden apreciar los promedios de Capacidad de Campo obtenidos de


cada una de las muestras donde el promedio de la muestra 1 del Punto 3 da un valor de
38,64% y la muestra 2 un promedio de 36,89%. En total un porcentaje de 37,77%. Para
la Capacidad de Campo obtenida en cada una de las muestras se puede observar el Anexo
4.

Tabla 22 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo del Punto 3


Capacidad de Campo (% pss)
Punto 1 Punto 2 Promedio
0-10 42,00 39,15 40,58
10-20 38,96 37,42 38,19
20-30 42,90 39,98 41,44
30-40 36,08 34,35 35,21
40-50 33,29 33,56 33,42
Promedio 38,64 36,89 37,77
Fuente: Propia

En la Figura 29 se representan de manera gráfica los promedios de las dos muestras que
se muestran en la Tabla 22.

64
Capacidad de Campo del Suelo (% pss)

30 32 34 36 38 40 42 44
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 29 Curva de Capacidad de Campo del Punto 3


Fuente: Propia

En la Figura 29 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la


Capacidad de Campo por capa del Punto 3, siendo 40,58% pss para la capa de 0-10 cm y
en la última capa de 40-50 cm un valor de 30,77% pss. Además se puede apreciar que en
la capa intermedia 20-30 cm tiene un valor de 41,44% pss debido a que existe algún
material que permita mayor retención de agua.

65
En la Tabla 23 se puede apreciar el Promedio de Capacidad de Campo general donde se
puede apreciar los promedios de cada Punto y de ellos se consigue el Promedio final que
da como resultado 37,06% pss y difiere de la información entregada donde comunican
que el Promedio oscila entre 18 a 18,2% pss.

Tabla 23 Promedios de los resultados de Capacidad de Campo de los 3 puntos


Capacidad de Campo (% pss)
Promedio Promedio Promedio de tres
Promedio Pto 3
Pto 1 Pto 2 Puntos
0-10 46,68 45,28 40,58 44,18
10-20 42,05 31,98 38,19 37,41
20-30 38,93 27,17 41,44 35,85
30-40 36,94 29,90 35,21 34,02
40-50 35,70 32,46 33,42 33,86
Promedio 40,06 33,36 37,77 37,06
Fuente: Propia

Capacidad de Campo Promedio del Suelo


(% pss)
30 32 34 36 38 40 42 44
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 30 Curva de Capacidad de Campo de los 3 Puntos


Fuente: Propia
En la Figura 30 se puede observar la Curva de la Capacidad de Campo promediando los
3 puntos donde se puede apreciar que en la primera capa (0-10 cm) tiene 44,18% pss, en
la última capa (40-50 cm) tiene 33,86% pss y tan solo en la capa entre 20-30 cm se
encuentra un material que permite una retención mayor de agua. Para el cálculo del
régimen de riego se trabajó con la mayor profundidad debido a la profundidad radicular.

66
3.2.2. Densidad aparente

En la Tabla 24 se puede apreciar los resultados del cálculo de Densidad Aparente por
capas del Punto 1.

Tabla 24 Resultados de Densidad Aparente del Punto 1


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de DA
(cm) Cilindro (g) Muestra (cm3) (g/cm3)
0-10 1 151,20 149,78 1,01
10-20 2 151,60 149,78 1,01
20-30 3 134,10 152,60 0,88
30-40 4 158,00 155,43 1,02
40-50 5 171,70 146,95 1,17
1,02
Fuente: Propia

Densidad Aparente del Suelo (g/cm3)


0.5 1.0 1.5 2.0
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 31 Curva de Densidad Aparente del Punto 1


Fuente: Propia
En la Figura 31 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la
Densidad Aparente por capa del Punto 1, siendo 1,01 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en
la última capa de 40-50 cm un valor de 1,17 g/cm3.

67
En la Tabla 25 se puede apreciar los resultados del cálculo de Densidad Aparente por
capas del Punto 2.

Tabla 25 Resultados de Densidad Aparente del Punto 2


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de DA
(cm) Cilindro (g) Muestra (cm3) (g/cm3)
0-10 1 156,30 149,78 1,04
10-20 2 163,90 149,78 1,09
20-30 3 180,10 152,60 1,18
30-40 4 159,60 155,43 1,03
40-50 5 157,80 146,95 1,07
1,08
Fuente: Propia

Densidad Aparente del Suelo (g/cm3)

0.5 1.0 1.5 2.0


0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 32 Curva de Densidad Aparente del Punto 2


Fuente: Propia
En la Figura 32 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la
Densidad Aparente por capa del Punto 2, siendo 1,04 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en
la última capa de 40-50 cm un valor de 1,07 g/cm3.

68
En la Tabla 26 se puede apreciar los resultados del cálculo de Densidad Aparente por
capas del Punto 3.

Tabla 26 Resultados de Densidad Aparente del Punto 3


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de DA
(cm) Cilindro (g) Muestra (cm3) (g/cm3)
0-10 1 194,30 149,78 1,30
10-20 2 208,00 149,78 1,39
20-30 3 217,70 152,60 1,43
30-40 4 205,70 155,43 1,32
40-50 5 201,40 146,95 1,37
1,36
Fuente: Propia

Densidad Aparente del Suelo (g/cm3)


0.5 1.0 1.5 2.0
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 33 Curva de Densidad Aparente del Punto 3


Fuente: Propia
En la Figura 33 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la
Densidad Aparente por capa del Punto 3, siendo 1,30 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en
la última capa de 40-50 cm un valor de 1,37 g/cm3.

69
Debido a que los valores de la Punto 3 no son confiables se decidió trabajar con valores
promedio entre los Puntos 1 y 2, obteniendo el siguiente promedio total (Ver Tabla 27).

Tabla 27 Promedio de Densidad Aparente entre el Punto 1 y Punto 2


Promedio
DA
Profundidad
P-2 y P-1
0-10 1,03
10-20 1,05
20-30 1,03
30-40 1,02
40-50 1,12
Promedio
1,05
Total
Fuente: Propia

Densidad Aparente Promedio del Suelo


(g/cm3)
0.5 1.0 1.5 2.0
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 34 Curva de Promedio Densidad Aparente entre el Punto 1 y 2


Fuente: Propia
En la Figura 34 se observa el comportamiento de los Promedios de Densidad Aparente
entre el Punto 1 y Punto 2 por capas donde se tiene 1,03 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y
en la última capa de 40-50 cm un valor de 1,12 g/cm3. Para el cálculo del régimen de
riego se trabajó con la mayor profundidad debido a la profundidad radicular.

70
3.2.3. Densidad real

En la Tabla 28 se puede apreciar los resultados del cálculo de Densidad Real por capas
del Punto 1.

Tabla 28 Resultados de Densidad Real del Punto 1


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de DR
(cm) Cilindro (g) Sólido (cm3) (g/cm3)
0-10 1 151,20 82,00 1,84
10-20 2 151,60 86,00 1,76
20-30 3 134,10 78,00 1,72
30-40 4 158,00 85,00 1,86
40-50 5 171,70 95,00 1,81
1,80
Fuente: Propia

Densidad Real del Suelo (g/cm3)


1.0 1.5 2.0 2.5
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 35 Curva de Densidad Real del Punto 1


Fuente: Propia
En la Figura 35 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la
Densidad Real por capa del Punto 1, siendo 1,84 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en la
última capa de 40-50 cm un valor de 1,81 g/cm3.

71
En la Tabla 29 se puede apreciar los resultados del cálculo de Densidad Real por capas
del Punto 2.

Tabla 29 Resultados de Densidad Real del Punto 2


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de DR
(cm) Cilindro (g) Sólido (cm3) (g/cm3)
0-10 1 156,30 86,00 1,82
10-20 2 163,90 85,00 1,93
20-30 3 180,10 98,00 1,84
30-40 4 159,60 89,00 1,79
40-50 5 157,80 82,00 1,92
1,86
Fuente: Propia

Densidad Real del Suelo (g/cm3)


1.0 1.5 2.0 2.5
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 36 Curva de Densidad Real del Punto 2


Fuente: Propia
En la Figura 36 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la
Densidad Real por capa del Punto 2, siendo 1,82 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en la
última capa de 40-50 cm un valor de 1,92 g/cm3.

72
En la Tabla 30 se puede apreciar los resultados del cálculo de Densidad Real por capas
del Punto 3.

Tabla 30 Resultados de Densidad Real del Punto 3


Profundidad No. P.S. Seco Volumen de DR
(cm) Cilindro (g) Sólido (cm3) (g/cm3)
0-10 1 194,30 103,00 1,89
10-20 2 208,00 105,40 1,97
20-30 3 217,70 112,00 1,94
30-40 4 205,70 112,00 1,84
40-50 5 201,40 107,50 1,87
1,90
Fuente: Propia

Densidad Real del Suelo (g/cm3)


1.0 1.5 2.0 2.5
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 37 Curva de Densidad Real del Punto 3


Fuente: Propia
En la Figura 37 se puede apreciar los resultados de la curva del comportamiento de la
Densidad Real por capa del Punto 3, siendo 1,89 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en la
última capa de 40-50 cm un valor de 1,87 g/cm3.

73
Debido a que los valores de la Punto 3 no son confiables se decidió trabajar con los valores
promedio entre los Puntos 1 y 2 (Ver Tabla 31).

Tabla 31 Promedio de Densidad Real entre el Punto 1 y 2


Profundidad DR-P1 DR-P2 DR
3 3
(g/cm ) (g/cm ) (g/cm3)
0-10 1,84 1,82 1,83
10-20 1,76 1,93 1,85
20-30 1,72 1,84 1,78
30-40 1,86 1,79 1,83
40-50 1,81 1,92 1,87
1,8 1,86 1,83
Fuente: Propia

Peso Específico Real Promedio del Suelo


(g/cm3)
1.0 1.5 2.0 2.5
0

10
Profundidad (cm)

20

30

40

50

Figura 38 Curva de Promedio de Densidad Real del Punto 1 y 2


Fuente: Propia
En la Figura 38 se observa el comportamiento de los Promedios de Densidad Real entre
el Punto 1 y Punto 2 por capas donde se tiene 1,83 g/cm3 para la capa de 0-10 cm y en la
última capa de 40-50 cm un valor de 1,87 g/cm3. Para el cálculo del régimen de riego se
trabajó con la mayor profundidad debido a la profundidad radicular.

74
3.2.4 Porosidad

En la Tabla 32 se aprecian los resultados de Porosidad considerando la Densidad Real y


Aparente del Punto 1, donde la porosidad del Punto 1 es 43,48%.

Tabla 32 Resultados de Porosidad del Punto 1


Profundidad DA DR Porosidad
(g/cm3) (g/cm3) (%)
0-10 1,01 1,84 45,25
10-20 1,01 1,76 42,58
20-30 0,88 1,72 48,89
30-40 1,02 1,86 45,31
40-50 1,17 1,81 35,35
1,02 1,80 43,48
Fuente: Propia
En la Tabla 33 se aprecian los resultados de Porosidad considerando la Densidad Real y
Aparente del Punto 2, donde la Porosidad del Punto 2 es 41,71%.

Tabla 33 Resultados de Porosidad del Punto 2


Profundidad DA DR Porosidad
(g/cm3) (g/cm3) (%)
0-10 1,04 1,82 42,58
10-20 1,09 1,93 43,25
20-30 1,18 1,84 35,78
30-40 1,03 1,79 42,74
40-50 1,07 1,92 44,20
1,08 1,86 41,71
Fuente: Propia
En la Tabla 34 se aprecian los resultados obtenidos de Promedio General del Proyecto
considerando la Porosidad del Punto 1 y del Punto 2, donde el Promedio de la Porosidad
es 42,60%. Para el cálculo del régimen de riego se trabajó con la mayor profundidad
debido a la profundidad radicular.

Tabla 34 Promedio de Porosidad del Punto 1 y Punto 2


Profundidad Porosidad-P1 Porosidad-P2 Porosidad
(%) (%) (%)
0-10 45,25 42,58 43,92
10-20 42,58 43,25 42,92
20-30 48,89 35,78 42,34
30-40 45,31 42,74 44,03
40-50 35,35 44,2 39,78
43,48 41,71 42,60
Fuente: Propia

75
3.3 Propuesta de Régimen de Riego para el Cultivo de la papaya (Cultivo permanente con solo una época de siembra)

CALCULO DEL REGIMEN DE RIEGO


MODELO: Provincia: MANABI Ciclo Vegetativo: 365 días
Suelo: FINO Región: Sucre Año: 2016 2017
Cc (Wmáx1): 37,06 % Fecha de siembra: Marzo Pluviómetro: M0165
DA 1,05 g/cm3 Fecha de cosecha: Febrero Evaporímetro: M0005
DR 1,83 g/cm3
Cultivo: Papaya h1: 0,6
Porosidad 42,60 % h2:
Lp (αmín): 85 %

Tabla 35 Calculo de Régimen de Riego del Cultivo de la Papaya


INGRESOS EGRESOS
Reserva Reserva Reserva
Total de
Wmáx Wmín mpn LLUVIA RIEGOS Final consumida Presente
Mes Decena Ingresos
(m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) Wi Er Etr (Wf) (Wcons) (Wpresente)
O cu rri da Aprove ch abl e mpn (m3 /ha) Kc
(m3 /ha) # de Riegos (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha)
P N (m3/ha)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Marzo - 2335 1985 350 2101 295 295 2 700 3097 0,9 908,047 817 2279 55 295
Abril - 2335 1985 350 2279 738 738 0 0 3017 0,9 893,659 804 2213 122 229
Mayo - 2335 1985 350 2213 0 0 2 700 2914 1 911,127 911 2003 332 18
Junio - 2335 1985 350 2003 64 64 3 1051 3117 1 863,851 864 2253 81 269
Julio - 2335 1985 350 2253 5 5 2 700 2959 1 877,245 877 2081 253 97
Agosto - 2335 1985 350 2081 0 0 3 1051 3132 1,1 846,444 931 2201 134 216
Sept - 2335 1985 350 2201 10 10 2 700 2911 1,1 825,101 908 2004 331 19
Oct - 2335 1985 350 2004 0 0 3 1051 3055 0,9 852,604 767 2287 48 303
Nov - 2335 1985 350 2287 0 0 2 700 2988 0,9 840,005 756 2232 103 247
Dic - 2335 1985 350 2232 53 53 2 700 2985 0,9 895,726 806 2179 156 194
Ene - 2335 1985 350 2179 258 258 2 700 3137 0,9 911,127 820 2317 17 333
Feb - 2335 1985 350 2317 1120 746 0 0 3063 0,9 809,043 728 2335 0 350
23 8055
dias*periodo/do Cantidad de riego por periodo 23 dosis/periodo
Intervalos de riego 15,87
sis Volumen de agua que se ingresa para productividad 8055 m3/ha

76
En la Tabla 35 se puede observar el balance hídrico del Cultivo de la Papaya, donde
expresa que se debe aplicar un riego con un intervalo de entre 15 a 16 días durante toda
la duración del cultivo que es de 365 días, por lo cual se necesitan 23 dosis dando un
volumen total de 8055 m3/ha, cada riego será de 350 m3/ha.

En el cultivo de la Papaya se puede comparar el resultado obtenido (8055 m3/ha) con la


información obtenida de INTAGRI donde indica que el cultivo de la Papaya tiene una
necesidad hídrica que oscila entre 7250 a 7750 m3/ha, siendo este el más aproximado;
cuando los otros autores dan resultados entre los cuales se encuentra el IIFT que indica
una necesidad hídrica que oscila entre 12000 a 20000 m3/ha, y PROMOSTA que expresa
una necesidad hídrica de 2000 m3/ha.

Entre los meses de Mayo y Octubre el cultivo necesitara una mayor cantidad de riego
debido a que en esa época no existe mucha precipitación por lo cual se necesita aplicar
una dosis.

77
3.4 Propuesta de Régimen de Riego para el Cultivo del maní (Cultivo temporal con dos épocas de siembra)

CALCULO DEL REGIMEN DE RIEGO


MODELO: Provincia: MANABI Ciclo Vegetativo: 140 días
Suelo: FINO Región: Sucre Año: 2016 2017
Cc (Wmáx1): 37,06 % Fecha de siembra: Mayo Pluviómetro: M0165
DA 1,05 g/cm3 Fecha de cosecha: Septiembre Evaporímetro: M0005
DR 1,83 g/cm3
Cultivo: Maní h1: 0,5 0,5 a 1 cuadro 22 de FAO 56 kc de FAO 56
Porosidad 42,60 % h2: cuadro 11
Lp (αmín): 85 %

Tabla 36 Calculo de Régimen de Riego del Cultivo del Maní en época seca

INGRESOS EGRESOS
Reserva Reserva Reserva
Total de
Wmáx Wmín mpn LLUVIA RIEGOS Final consumida Presente
Mes Decena Ingresos
(m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) Wi Er Etr (Wf) (Wcons) (Wpresente)
mpn (m3 /ha) Kc
(m3 /ha) O currida Aprovechable # de Riegos (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha)
P N 3
(m /ha)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Mayo - 1946 1654 292 1751 0 0 2 584 2335 0,5 911,1 456 1879 66 225
Junio - 1946 1654 292 1879 64 64 2 584 2527 0,8 863,9 691 1836 110 182
Julio - 1946 1654 292 1836 5 5 2 584 2425 0,8 877,2 702 1723 223 69
Agosto - 1946 1654 292 1723 0 0 3 876 2598 0,98 846,4 830 1769 177 115
Sept - 1946 1654 292 1769 7 7 2 584 2359 0,8 550,1 440 1919 27 265
11 3210,3
dias*periodo/do Cantidad de riego por periodo 11 dosis/periodo
Intervalos de riego 12,73
sis Volumen de agua que se ingresa para productividad 3210 m3/ha

78
En la Tabla 36 se puede observar el balance hídrico del Cultivo del Maní en la época seca,
donde expresa que se debe aplicar un riego con un intervalo de entre 12 a 13 días durante
toda la duración del cultivo, por lo cual se necesitan 11 dosis dando un volumen total de
3210 m3/ha, cada riego será de 292 m3/ha.

En el cultivo del Maní se puede comparar el resultado obtenido en época seca (3210
m3/ha) con la información obtenida del Proyecto DELNO donde indican una necesidad
hídrica que oscila entre 2500 a 3000 m3/ha, siendo este el más aproximado además de la
información obtenida de la UNRC donde indica una necesidad hídrica de 2500 a 8310
m3/ha; en comparación a otros autores como Pedelini donde indica una necesidad hídrica
que oscila entre 6000 a 7000 m3/ha, y Mazzani et al. donde mencionan una necesidad
hídrica entre 4900 a 7350 m3/ha.

En esta época la aplicación de dosis de riego es constante debido a que la precipitación


no abastece lo suficiente para el desarrollo del cultivo.

79
CALCULO DEL REGIMEN DE RIEGO
MODELO: Provincia: MANABI Ciclo Vegetativo: 140 días
Suelo: FINO Región: Sucre Año: 2016 2017
Cc (Wmáx1): 37,06 % Fecha de siembra: Diciembre Pluviómetro: M0165
DA 1,05 g/cm3 Fecha de cosecha: Abril Evaporímetro: M0005
DR 1,83 g/cm3 2da época de siembra
Cultivo: Maní h1: 0,5 0,35 a 0,245 0,5 a 1 cuadro 22 de FAO 56
Porosidad 42,60 % h2:
Lp (αmín): 85 %

Tabla 37 Calculo del Régimen de Riego del Cultivo de Maní en época de lluvia
INGRESOS EGRESOS
Reserva Reserva Reserva
Total de
Wmáx Wmín mpn LLUVIA RIEGOS Final consumida Presente
Mes Decena Ingresos
(m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) Wi Er Etr (Wf) (Wcons) (Wpresente)
3 mpn (m3 /ha) Kc
(m /ha) O currida Aprovechable # de Riegos 3
(m /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha) (m3 /ha)
P N 3
(m /ha)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Dic - 1946 1654 292 1751 53 53 2 584 2388 0,5 895,7 448 1940 6 286
Enero - 1946 1654 292 1940 258 258 1 292 2490 0,8 911,1 729 1761 185 107
Febrero - 1946 1654 292 1761 1120 832 0 0 2593 0,8 809 647 1946 0 292
Marzo - 1946 1654 292 1946 295 295 2 584 2824 0,98 908 890 1934 11 281
Abril - 1946 1654 292 1934 492 488 0 0 2422 0,8 595,8 477 1946 0 292
5 1459,2
dias*periodo/do Cantidad de riego por periodo 5 dosis/periodo
Intervalos de riego 28,00
sis Volumen de agua que se ingresa para productividad 1459 m3/ha

80
En la Tabla 37 se puede observar el balance hídrico del Cultivo del Maní en la época de
lluvia, donde expresa que se debe aplicar un riego con un intervalo de 28 días durante
toda la duración del cultivo, por lo cual se necesitan 5 dosis con un volumen total de 1459
m3/ha, cada riego será de 292 m3/ha.

En el cultivo del Maní se puede comparar el resultado obtenido en época lluviosa (1459
m3/ha) con la información obtenida del Proyecto DELNO donde indican una necesidad
hídrica que oscila entre 2500 a 3000 m3/ha, siendo este el más aproximado además de la
información obtenida de la UNRC donde indica una necesidad hídrica de 2500 a 8310
m3/ha; en comparación a otros autores como Pedelini donde indica una necesidad hídrica
que oscila entre 6000 a 7000 m3/ha, y Mazzani et al. donde mencionan una necesidad
hídrica entre 4900 a 7350 m3/ha.

En esta época la aplicación de dosis de riego no es constante debido a que la precipitación


abastece en ciertos meses lo suficiente para el desarrollo del cultivo.

81
3.5 Resultado según criterios para seleccionar el método de riego adecuado

En la Tabla 38 se aprecian cada uno de los factores que corresponden al cultivo de maní
para así poder obtener el método de riego que se ajuste de mejor manera.

Tabla 38 Factores para una correcta elección de método de riego para el cultivo de
maní
Riego por Riego
N° Factores Riego Superficial Maní
Aspersión Localizado
1 Precio del Agua Bajo Medio Alto Bajo
2 Suministro del Agua Irregular Regular Continuo Regular
3 Disponibilidad del Agua Abundante Medio Limitada Limitada
4 Calidad del Agua No limitante Sin sólidos Elevada Sin Solidos
5 Infiltración del Suelo Baja a Media Media a Alta Cualquiera Baja a Media
6 Retención del Suelo Alta Media a Baja No limitante Media a Baja
7 Topografía Llana y Uniforme Relieve Suave Irregular Relieve Suave
8 Sensibilidad al Déficit Baja Moderada Alta Alta
9 Valor de la Producción Bajo Medio Alto Medio
10 Costo de Mano de Obra Bajo Medio Alto Medio
11 Costo de la Energía Alto Bajo Moderado Moderado
12 Disponibilidad de Capital Baja Media a Alta Alta Media a Alta
13 Exigencia en Tecnología Limitada Media a Alta Elevada Media a Alta
TOTAL 3 9 12
Según los resultados de la Tabla 38 se puede apreciar que el Riego Localizado es el
método de riego que se aplica de mejor manera para el Cultivo de Maní en el Proyecto
San Ramón ubicado en el Cantón Sucre.

Se tomaron los siguientes criterios en base a los resultados de la Tabla 38

- En la primera fila se puede apreciar el Precio del agua como Factor donde se
considera que el agua tiene un precio Bajo pues oscila entre 0,35 a 0,48 centavos
de dólar, por ende se puede aplicar cualquiera de los tres métodos de riegos.
- En la segunda fila se encuentra el Suministro de agua como Factor, donde se
consideró Regular debido a que en el Proyecto San Ramón tiene un suministro de

82
agua constante por lo cual se pueden considerar los métodos de Riego por
Aspersión y el Riego Localizado.
- En la tercera fila se encuentra la Disponibilidad de agua como Factor donde se
consideró Limitada debido a que en el Proyecto San Ramón se abastece de unos
pozos los cuales una empresa es la indicada de poder abrir y cerrar el paso hacia
el Proyecto, debido a esto la mejor opción es de Riego Localizado.
- En la cuarta Fila se aprecia la Calidad de agua como Factor donde es considerada
Sin Solidos debido a que los Pozos que alimentan al Proyecto San Ramón tienen
un buen sistema de filtros por lo cual llega en un correcto estado hacia los cultivos,
por lo cual se pueden utilizar los métodos de riego superficial o por aspersión.
- En la quinta Fila se encuentra la Velocidad de Infiltración donde se consideró Baja
a Media debido a que en la información del Proyecto San Ramón detalla una
infiltración de 8 a 10 min considerándose Baja, por lo cual se puede utilizar el
método de riego superficial o localizado.
- En la sexta Fila se encuentra la retención de suelo donde se consideró media a
baja tomando en cuenta los resultados obtenidos de Capacidad de Campo, por lo
cual se puede utilizar el método de riego por aspersión o localizado.
- En el séptimo Factor que es de Topografía se puede tomar en cuenta la
información del Proyecto San Ramón donde detallan un Relieve Suave por lo cual
se puede considerar utilizar el riego por aspersión o localizado.
- En la octava Fila se encuentra Sensibilidad al déficit como Factor donde se
consideró Alta debido a que los cultivos requieren un riego constante por ende la
mejor opción para método de riego es el Localizado.
- En la novena Fila se encuentra el valor de la Producción donde se toma en cuenta
la oferta y demanda del cultivo apreciando que es un valor medio, por lo cual se
puede utilizar el riego por aspersión o localizado.
- En la décima Fila se encuentra el Costo de Mano de Obra como Factor se
consideró medio, debido a que para poder acceder al Proyecto San Ramón se
encuentra un poco distante de la zona rural además de las ganancias de cada uno
de los encargados de cultivar cada parcela, por lo cual se puede utilizar el riego
por aspersión o localizado.
- En la undécima Fila se encuentra el Costo de Energía como Factor el cual se
considera Bajo debido a que las personas que habitan en el Proyecto San Ramón

83
tienen energía eléctrica irregularmente debido a la lejanía que tienen con la zona
rural, por los cual se puede utilizar el riego por aspersión o localizado como
opciones.
- En la duodécima Fila se encuentra la Disponibilidad de Capital como Factor la
cual se considera como Media a Alta, por lo cual se pueden utilizar como mejores
opciones los métodos de riego por aspersión o riego localizado.
- En la décimo tercera Fila se encuentra la Exigencia en Tecnología como Factor la
cual se considera Media a Alta debido a que para los métodos de riego a aplicar
deben existir bombas para que el agua de Proyecto San Ramón lleguen a las
parcelas donde se encuentran los cultivos, por lo cual se pueden utilizar el método
de riego por aspersión o localizado.

En la Tabla 39 se aprecian cada uno de los factores que corresponden al cultivo de papaya
para así poder obtener el método de riego que se ajuste de mejor manera.

Tabla 39 Factores para una correcta elección de método de riego para el cultivo de
papaya
Riego por Riego
N° Factores Riego Superficial Papaya
Aspersión Localizado
1 Precio del Agua Bajo Medio Alto Bajo
2 Suministro del Agua Irregular Regular Continuo Regular
3 Disponibilidad del Agua Abundante Medio Limitada Limitada
4 Calidad del Agua No limitante Sin sólidos Elevada Sin Solidos
5 Infiltración del Suelo Baja a Media Media a Alta Cualquiera Baja a Media
6 Retención del Suelo Alta Media a Baja No limitante Media a Baja
7 Topografía Llana y Uniforme Relieve Suave Irregular Relieve Suave
8 Sensibilidad al Déficit Baja Moderada Alta Alta
9 Valor de la Producción Bajo Medio Alto Medio
10 Costo de Mano de Obra Bajo Medio Alto Medio
11 Costo de la Energía Alto Bajo Moderado Moderado
12 Disponibilidad de Capital Baja Media a Alta Alta Media a Alta
13 Exigencia en Tecnología Limitada Media a Alta Elevada Media a Alta
TOTAL 3 10 12

84
Según los resultados de la Tabla 39 se puede apreciar que el Riego Localizado es el
método de riego que se aplica de mejor manera para el Cultivo de Papaya en el Proyecto
San Ramón ubicado en el Cantón Sucre.

Se consideraran los criterios de la Tabla 38 para la elección del método de riego en la


Tabla 39.

85
CONCLUSIONES
1. En Ecuador no se evidencian estudios enfocados al régimen de riego de los cultivos
de maní y papaya.
2. Según los estudios realizados a nivel internacional indica que el consumo de agua del
cultivo de la Papaya oscila entre 7250 a 7750 m3/ha.
3. En la experiencia internacional indica que el consumo de agua del cultivo del Maní
oscila entre 2500 a 3000 m3/ha.
4. Según los datos de las condiciones meteorológicas se obtiene que la época entre los
meses de Enero a Abril ocurre una precipitación del 94,8% (241 mm) mientras que
en los 8 meses restantes ocurre tan solo un 5,2% (13,3 mm).
5. Según los datos de las condiciones meteorológicas se obtiene que los meses donde
existe mayor evapotranspiración del cultivo de referencia son Enero, Marzo y Mayo
con valores cercanos a 91 mm, mientras que el mes con menor evapotranspiración del
cultivo de referencia corresponde a Febrero con un valor de 80,9 mm.
6. El estudio de las propiedades hidrofísicas del suelo en la zona de estudio evidencia
que la Capacidad de Campo (C.C) del suelo es de 37,06% pss, la densidad real (D.R)
es de 1,83 g/cm3, la densidad aparente (D.A) es de 1,05 g/cm3 y la porosidad es del
42,59%.
7. El análisis del Régimen de Riego de Proyecto para el cultivo del maní en las
condiciones del Cantón Sucre en el periodo Mayo – Septiembre (época seca), indica
que se deben aplicar intervalos de riego entre 12 a 13 días en un ciclo vegetativo de
140 días, con 11 dosis de riego, cada dosis tiene un volumen de agua de 292 m3/ha
siendo un total de 3210 m3/ha, por lo cual debe existir personas capacitadas
encargadas de dar la correcta dosis de agua a los cultivos. Este valor está dentro del
intervalo obtenido por otros autores en estudios análogos (2500 a 3000 m3/ha).
8. El análisis del Régimen de Riego de Proyecto para cultivo del maní en las condiciones
del Cantón Sucre en el periodo Diciembre – Abril (época lluviosa), indica que se
deben aplicar intervalos de riego cada 28 días en un ciclo vegetativo de 140 días, con
5 dosis de riego, cada dosis tiene un volumen de agua de 292 m3/ha siendo un total de
1459 m3/ha, por lo cual debe existir personas capacitadas encargadas de dar la correcta
dosis de agua a los cultivos. Este valor está dentro del intervalo obtenido por otros
autores en estudios análogos (2500 a 3000 m3/ha).

86
9. En el cultivo de la papaya el Régimen de Riego de Proyecto evidencia que para las
condiciones del Cantón Sucre en el periodo Marzo - Febrero, se deben aplicar
intervalos de riego entre 15 a 16 días en un ciclo vegetativo de 365 días, con 23 dosis
de riego, cada dosis tiene un volumen de agua de 350 m3/ha siendo un total de 8055
m3/ha, por lo cual debe existir personas capacitadas encargadas de dar la correcta
dosis de agua a los cultivos. Este valor está dentro del intervalo obtenido por otros
autores en estudios análogos (7250 a 7750 m3/ha).
10. A partir del análisis de 13 factores se propone el método de riego localizado en la
zona de estudio del Proyecto San Ramón.

87
RECOMENDACIONES
En Ecuador se debe incentivar el estudio del régimen de riego de los cultivos en especial
en Manabí que es una zona con potencialidad agrícola.

Es importante considerar las condiciones edafoclimáticas del sector en donde se va a


realizar el estudio del régimen de riego para analizar las variables de la precipitación y
evaporación del sector, además de las propiedades hidrofísicas del suelo para determinar
ventajas y desventajas del terreno.

La época más favorable para el cultivo del maní es entre Diciembre a Abril, debido a que
en comparación al período Mayo – Septiembre existe una diferencia de consumo de agua
en el orden de 1751 m3/ha por lo cual es recomendable considerar aquel que tenga un
consumo menor, ya que en el periodo de Diciembre a Abril se encuentra la época donde
existe mayor precipitación como son los meses de Enero a Abril.

Es necesario que se capacite a las personas encargadas, de gestionar los sistemas de riego
y aplicar los régimen de riego de los cultivos para que de esta manera se pueda controlar
con precisión la cantidad de agua empleada y el tiempo necesario para aplicar la correcta
dosis a los cultivos de maní y papaya, de esta manera incrementar la eficiencia del uso
del agua.

88
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
1. AQUASTAT (2014). Riego, cultivos regados y medio ambiente. Disponible en:
http://www.fao.org/nr/water/aquastat/didyouknow/indexesp3.stm (4/12/2016)
2. Ayala C. T. (2009). Estudio de pre factibilidad para la producción y
comercialización de Maní en el Cantón Jipijapa, provincia de Manabí. Disponible
en: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/847 (11/12/2012)
3. Armas F. M. (s.f). El cultivo de la Papaya. Manual técnico para el pequeño
agricultor.
4. Bertranou A. y Shulze E. (1993). Guía para un programa del IIMI en América
Latina. Disponible en: http://publications.iwmi.org/pdf/H_6078i.pdf
5. Chaterlan Y., Herandez G., Paredes P., Martínez R., López T., Santos P. L.
(2012). Estimación de los coeficientes de cultivo de la papaya para mejorar la
programación del riego en el sur de La Habana
6. CEPAL. (2011). Diagnóstico de la Estadística del Agua en Ecuador. Disponible
en:
http://aplicaciones.senagua.gob.ec/servicios/descargas/archivos/download/Diagn
ostico%20de%20las%20Estadisticas%20del%20Agua%20Producto%20IIIc%20
2012-2.pdf
7. Cisneros A. R. (2003). Apuntes de la Materia de Riego y Drenaje. Disponible en:
http://www.ingenieria.uaslp.mx/Documents/Apuntes/Riego%20y%20Drenaje.pd
f
8. DELNO (1977). Plan de Acción para el Desarrollo Regional de la Línea Noroeste.
Disponible en: https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea17s/oea17s.pdf
9. FAO (2002). Uso agrícola del agua. Disponible en:
http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/005/y3918S/Y3918S00.pdf
10. FAO (2000). El riego en América Latina y el Caribe en cifras. Disponible en:
ftp://ftp.fao.org/agl/aglw/docs/wr20.pdf (4/12/2016)
11. FAO. (2006). Evapotranspiración de los cultivos. Guía para la determinación de
los requerimientos de agua de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje: 56.
Roma. Disponible en: hftp://ftp.fao.org/agl/aglw/docs/idp56s.pdf (21/10/2015).
12. Faci J. y Playan E. (1994). Principios básicos del riego por superficie. Disponible
en: http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1994_10-
11.pdf

89
13. FAO (2016). Ecuador: Evolución del desarrollo del riego. Disponible en:
http://www.fao.org/NR/WATER/aquastat/countries_regions/Profile_segments/E
CU-IrrDr_esp.stm
14. GPM (2014) Estructura para la presentación de proyectos de tecnificación de
sistemas de riego y drenaje a nivel parcelario. Manabí - Ecuador. Proyecto San
Ramón. Obtenido de: http://www.manabi.gob.ec/7765-la-revolucion-productiva-
llega-a-san-ramon-de-charapoto.html
15. Hinostroza, M. (2017). Estudio de régimen de precipitaciones aplicado a la
programación de riego y definición de parámetros de diseño hidráulico de una
obra de captación para riego en Manabí. Manta: Universidad Laica "Eloy Alfaro"
de Manabí.
16. IIFT (2011). Instructivo Técnico para el Cultivo de la Papaya. Pág. 31. Disponible
en:
http://www.fruticulturacubana.co.cu/instructivos/IT12_papaya%20instructivo%
20tecnico.pdf (6/12/2016)
17. INEC (2014).Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2014). Disponible
en: http://anda.inec.gob.ec/anda/index.php/estadsticas-econmicas (15/11/2014).
18. INIVIT (2004). Instructivo técnico del cultivo de la fruta bomba.
19. INTAGRI (2015) Riego y Nutrición de la papaya. Disponible en:
https://www.intagri.com/articulos/frutales/riego-nutrici%C3%B3n-dela-papaya#
20. Manzaba, J. (2017). Estudio del régimen de riego de evapotranspiración del
cultivo de referencia aplicado a la programación de riego para la provincia de
Manabí. Manta: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
21. Medina C. G. L. (2014). Medición de los factores incrementales que genera el
riego tecnificado en los actores de la economía popular y Solidaria de las
comunidades el Beldaco, San Jacinto, Lodana - adentro y camino nuevo,
pertenecientes a la Provincia de Manabí.
22. Méndez J., Brito J., Cedeño J., Gil J. y Khan L. (1998). Efecto de tres
frecuencias de riego sobre el rendimiento y sus componentes en cuatro cultivares
de Maní. Agronomía Tropical Vol. No. 49. Disponible en:
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/Agronomia%20Tropical/tcat_49.ht
ml (11/12/2012)

90
23. OMICS (2017). Manejo de riego Disponible en:
https://www.omicsonline.org/irrigation-management-articles.php
24. PIZARRO, C.F. (1986): Riego localizados de alta frecuencia, Ed. Mundi – Prensa,
Madrid, España, 1986. Disponible en:
http://lan.inea.org:8010/web/materiales/web/riego/temas/tema9/tema9.htm
25. Pedelini R. (2012). Maní. Guía práctica para su cultivo. Disponible en:
http://inta.gob.ar/documentos/guia-practica-para-el-cultivo-de-mani
(11/12/2012)
26. Pereira L.S., Trout T.J. (1999). Irrigation methods. En: van Lier HN, Pereira
LS, Steiner FR (Eds.). CIGR Handbook of agricultural engineering. vol. I: Land
and water engineering. Michigan: ASABE.
27. PNRD (2011). Plan Nacional de Riego y Drenaje 2011-2026. Disponible en:
http://rrnn.tungurahua.gob.ec/documentos/ver/518d6325bd92eabc15000002
28. PROMOSTA (2005). El Cultivo de la papaya. Disponible en:
http://www.dicta.hn/files/Papaya,-2005.pdf
29. PNR (2008). Plan Nacional de Regadíos-Horizonte. Disponible en:
http://www.mapama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/gestion-sostenible-
regadios/apartado4-9_tcm7-9788.pdf
30. SENPLADES (2012). Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
Transformación de la Matriz Productiva. Revolución productiva a través del
conocimiento y el talento humano. Disponible en:
http://www.planificacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/01/matriz_productiva_WEBtodo.pdf
(23/10/2015).
31. SENPLADES (2013a). Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Plan
Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Disponible en:
www.buenvivir.gob.ec/documents/10157/26effa35-aaa8-4aec-a11c-
be69abd6e40a (19/10/2015).
32. SENPLADES (2013b). Territorio y Descentralización. Competencia de Riego y
Drenaje. Disponible en: http://www.planificacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2014/01/Territorio-y-Descentalizaci%C3%B3n-
Riego-Drenaje.pdf (19/10/2015).

91
33. TELEGRAFO (2014). El agua siembra, riega y cosecha desarrollo. Disponible
en: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/masqmenos-2/1/el-agua-siembre-
riega-y-cosecha-desarrollo (6/12/2016)
34. Tarjuelo J. (2005). El riego por aspersión. Disponible en:
https://www.ruralcat.net/migracio_resources/633281_tarjuelo.pdf
35. ULEAM. (2016). LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL.
Disponible en: http://www.uleam.edu.ec/wp-
content/uploads/2017/01/ULEAM044-
%20LINEAS%20DE%20INVESTIGACION%20INSTITUCIONAL.pdf
(11/02/2017).
36. ULEAM. (2016). NORMATIVA DE ÉTICA EN PROCESOS DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Disponible en: http://www.uleam.edu.ec/wp-
content/uploads/2017/01/ULEAM045-NORMATIVA-DE-ETICA-EN-
PROCESOS-DE-INVESTIGACION-CIENTIFICA.pdf (11/02/2017)
37. ULEAM. (2016). REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO INTERNO
DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ. Disponible en:
http://www.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2017/01/ULEAM004-
%20REGLAMENTO%20DE%20REGIMEN%20ACADEMICO%20INTERNO
.pdf (11/02/2017).
38. UNRC (2016). Curso de Producción de Maní de la Facultad de Agronomía y
Veterinaria de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Disponible en:
http://www.ciacabrera.com.ar/docs/curso%20produccion%20de%20mani%2020
16/GIAYETTO%20OSCAR.pdf
39. Villa F. G. H. (2012) A propósito de la gestión del agua en el mundo
contemporáneo. Un enfoque biopolítico. Disponible en:
anal.polit. vol.25 no.74 Bogotá Jan./Apr. 2012
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
47052012000100006
40. Zayton, Guirguis A. E., Allam KH. A. (2014). Effect of sprinkler irrigation
management and Straw mulch on yield, wáter consuption and crop coefficient of
peanut in sandy soil.

92
ANEXOS
Anexo 1: Cronograma de actividades realizada para la tesis de riego.

# ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE OBSERVACIONES

Recopilación de
información necesaria Del
Mendoza Briones
1 para establecer el régimen 16/12/2016 al
Adrián Ricardo
de riego de los cultivos 13/11/2017
(clima, suelo, cultivo)
Elaboración y entrega del Del
Mendoza Briones
2 proyecto de tesis 20/05/2017 al
Adrián Ricardo
corregido. 30/11/2017
Dr. Ing. Ramón
Tutoría de trabajo final de A partir del
3 2 veces al mes Pérez Leira
carrera (2 veces al mes) 28/10/2016
(Tutor)
Calculo del régimen de Del
Mendoza Briones
4 riego del proyecto de los 09/09/2017 al
Adrián Ricardo
cultivos Maní y Papaya 25/11/2017
Estimación del
Del
rendimiento de los Mendoza Briones
5 01/06/2017 al
cultivos a partir de Adrián Ricardo
12/11/2017
estudios precedentes
Análisis del balance de Del
Mendoza Briones
6 agua de los reservorios en 13/06/2017 al
Adrián Ricardo
función del área de riego 23/10/2017
Del
Elaboración y entrega del Mendoza Briones
7 24/10/2017 al
documento de tesis Adrián Ricardo
24/11/2017

93
Anexo 2: Resultados de Capacidad de Campo del Punto 1

Peso Muestra Peso Muestra P.S. P.S. Humedad a


Profundidad No. Tara
Humedad Seca Húmedo Seco CC
Pesafiltro
(cm) (g) (g) (g) (g) (g) (% PSS)
0-10 1 25,53 100,45 75,29 74,92 49,76 50,56
0-10 2 25,41 89,57 69,19 64,16 43,78 46,55
0-10 3 25,23 83,70 65,19 58,47 39,96 46,32
10-20 4 25,27 89,91 69,40 64,64 44,13 46,48
10-20 5 25,33 83,63 65,61 58,30 40,28 44,74
10-20 6 25,36 104,57 80,80 79,21 55,44 42,88
20-30 7 25,5 97,81 76,32 72,31 50,82 42,29
20-30 8 25,59 91,82 72,83 66,23 47,24 40,20
20-30 9 25,31 112,02 88,17 86,71 62,86 37,94
30-40 10 25,5 104,68 82,83 79,18 57,33 38,11
30-40 11 25,44 98,43 78,33 72,99 52,89 38,00
30-40 12 25,55 102,50 81,37 76,95 55,82 37,85
40-50 13 25,44 100,47 79,77 75,03 54,33 38,10
40-50 14 25,36 107,43 86,29 82,07 60,93 34,70
40-50 15 25,31 107,13 86,07 81,82 60,76 34,66
0-10 16 25,55 114,46 82,75 88,91 57,20 55,44
0-10 17 25,26 110,94 86,00 85,68 60,74 41,06
0-10 18 25,07 124,70 96,17 99,63 71,10 40,13
10-20 19 25,16 115,40 90,48 90,24 65,32 38,15
10-20 20 25,13 91,84 72,41 66,71 47,28 41,10
10-20 21 25,33 102,69 81,00 77,36 55,67 38,96
20-30 22 25,05 86,00 68,60 60,95 43,55 39,95
20-30 23 25,36 81,26 65,00 55,90 39,64 41,02
20-30 24 25,21 127,61 102,67 102,40 77,46 32,20
30-40 25 25,31 113,30 91,09 87,99 65,78 33,76
30-40 26 25,50 95,36 76,12 69,86 50,62 38,01
30-40 27 25,21 96,89 77,49 71,68 52,28 37,11
40-50 28 25,18 98,13 78,18 72,95 53,00 37,64
40-50 29 25,23 97,48 77,94 72,25 52,71 37,07
40-50 30 25,87 115,93 94,07 90,06 68,20 32,05
Fuente: Propia

94
Anexo 3: Resultados de Capacidad de Campo del Punto 2

Peso Muestra Peso Muestra P.S. P.S. Humedad


Profundidad No. Tara
Humedad Seca Húmedo Seco a CC
Pesafiltro
(cm) (g) (g) (g) (g) (g) (% PSS)
0-10 1 25,53 75,70 60,29 50,17 34,76 44,33
0-10 2 25,41 90,82 69,89 65,41 44,48 47,05
0-10 3 25,23 72,33 57,39 47,10 32,16 46,46
10-20 4 25,27 82,22 67,12 56,95 41,85 36,08
10-20 5 25,33 83,70 70,70 58,37 45,37 28,65
10-20 6 25,36 76,30 63,30 50,94 37,94 34,26
20-30 7 25,5 78,25 67,59 52,75 42,09 25,33
20-30 8 25,59 82,75 70,76 57,16 45,17 26,54
20-30 9 25,31 92,26 81,41 66,95 56,10 19,34
30-40 10 25,5 73,53 63,08 48,03 37,58 27,81
30-40 11 25,44 89,84 75,08 64,40 49,64 29,73
30-40 12 25,55 94,29 78,83 68,74 53,28 29,02
40-50 13 25,44 85,44 70,75 60,00 45,31 32,42
40-50 14 25,36 95,41 78,19 70,05 52,83 32,60
40-50 15 25,31 101,45 83,20 76,14 57,89 31,53
0-10 16 25,55 72,00 57,31 46,45 31,76 46,25
0-10 17 25,26 77,49 61,90 52,23 36,64 42,55
0-10 18 25,07 93,91 72,54 68,84 47,47 45,02
10-20 19 25,16 74,33 61,66 49,17 36,50 34,71
10-20 20 25,13 85,80 72,46 60,67 47,33 28,19
10-20 21 25,33 89,75 74,89 64,42 49,56 29,98
20-30 22 25,05 82,08 69,45 57,03 44,40 28,45
20-30 23 25,36 88,34 74,42 62,98 49,06 28,37
20-30 24 25,21 71,04 60,90 45,83 35,69 28,41
30-40 25 25,31 88,52 73,57 63,21 48,26 30,98
30-40 26 25,50 88,33 73,49 62,83 47,99 30,92
30-40 27 25,21 91,95 76,37 66,74 51,16 30,45
40-50 28 25,18 83,21 68,93 58,03 43,75 32,64
40-50 29 25,23 91,72 75,09 66,49 49,86 33,35
40-50 30 25,87 103,00 84,21 77,13 58,34 32,21
Fuente: Propia

95
Anexo 4: Resultados de Capacidad de Campo del Punto 3

Peso Muestra Peso Muestra P.S. P.S. Humedad


Profundidad No. Tara
Humedad Seca Húmedo Seco a CC
Pesafiltro
(cm) (g) (g) (g) (g) (g) (% PSS)
0-10 1 25,53 121,18 91,41 95,65 65,88 45,19
0-10 2 25,41 124,78 95,91 99,37 70,50 40,95
0-10 3 25,23 119,79 92,84 94,56 67,61 39,86
10-20 4 25,27 116,96 90,55 91,69 65,28 40,46
10-20 5 25,33 119,20 92,89 93,87 67,56 38,94
10-20 6 25,36 127,71 99,81 102,35 74,45 37,47
20-30 7 25,5 125,33 95,64 99,83 70,14 42,33
20-30 8 25,59 111,73 85,39 86,14 59,80 44,05
20-30 9 25,31 118,55 90,82 93,24 65,51 42,33
30-40 10 25,5 133,52 102,86 108,02 77,36 39,63
30-40 11 25,44 118,09 93,93 92,65 68,49 35,28
30-40 12 25,55 124,34 99,65 98,79 74,10 33,32
40-50 13 25,44 117,70 93,35 92,26 67,91 35,86
40-50 14 25,36 121,63 97,67 96,27 72,31 33,14
40-50 15 25,31 131,80 106,68 106,49 81,37 30,87
0-10 16 25,55 113,01 87,87 87,46 62,32 40,34
0-10 17 25,26 124,63 97,11 99,37 71,85 38,30
0-10 18 25,07 102,31 80,71 77,24 55,64 38,82
10-20 19 25,16 121,91 95,47 96,75 70,31 37,60
10-20 20 25,13 108,52 85,76 83,39 60,63 37,54
10-20 21 25,33 106,13 84,26 80,80 58,93 37,11
20-30 22 25,05 134,97 104,65 109,92 79,60 38,09
20-30 23 25,36 109,20 84,80 83,84 59,44 41,05
20-30 24 25,21 128,95 98,89 103,74 73,68 40,80
30-40 25 25,31 117,93 93,75 92,62 68,44 35,33
30-40 26 25,50 109,91 88,79 84,41 63,29 33,37
30-40 27 25,21 118,27 95,45 93,06 70,24 32,49
40-50 28 25,18 114,30 91,38 89,12 66,20 34,62
40-50 29 25,23 116,65 93,69 91,42 68,46 33,54
40-50 30 25,87 126,23 101,60 100,36 75,73 32,52
Fuente: Propia

96
Anexo 5: Fotos

Anexo 5.1. Visita de Observación y toma de apuntes del proyecto San Ramón.

Anexo 5.2. Hidrante del Punto 1 utilizado para ensayos de suelo

97
Anexo 5.3. Elaboración de plazoleta para ensayo de Capacidad de Campo.

Anexo 5.4. Aplicación de agua en el ensayo de Capacidad de Campo del Punto 3.

98
Anexo 5.5. Cubierta de la plazoleta en el ensayo de Capacidad de Campo.

Anexo 5.6. Extracción de muestras para Capacidad de Campo

99
Anexo 5.7. Muestras completamente secas.

Anexo 5.8. Excavación de 60cm para obtención de muestras para densidad.

100
Anexo 5.9. Toma de muestras in situ para ensayo de densidad real y densidad aparente.

Anexo 5.10. Peso de las muestras secas de Capacidad de Campo.

101

S-ar putea să vă placă și