PROYECTO DE INVERSION
Reproducción, Cría y Comercialización del Nicuro (Pimelodus blochii
Valenciennes, 1840) como especie nativa en el municipio de Ambalema.
Carlos Eduardo Barrios Magaña
Yudi Natalia Velásquez Trujillo
Ángelo Stib Lozano Acosta
TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL
INSTITUTO TOLIMENSE DE EDUCACION SUPERIOR
“ITFIP”
2018
Descripción
Este proyecto de inversión consiste en instalar una empresa dedicada a cultivar,
procesar y comercializar el Nicuro como especie nativa del Rio Magdalena
inicialmente en el departamento del Tolima, este producto es nuevo el cual genera
su novedad en su sabor y por ende convertirlo en un plato típico de la región por su
variedad de formas en preparación con exquisita sazón.
También se pretende facilitar a los consumidores la obtención del producto a
cualquier fecha del año, ya que esta especie solo abunda en las temporadas de
Diciembre a Febrero de cada año por la temporada que se denomina “La Subienda o
Mitaca”
Identificación Del Proponente
Somos una empresa pequeña con muchas aspiraciones en el sector agroindustrial,
queremos dar soluciones estratégicas a las diferentes necesidades presentadas por
los consumidores inicialmente a nivel local y posteriormente regional y nacional, con
este proyecto de inversión queremos enfocarnos y explorar el campo administrativo
de los proyectos ligados al campo, esta vez quisimos apostarle a una idea
innovadora y futurista supliendo necesidades básicas del consumidor, ya que
nuestra economía es cambiante, pensamos en minimizar las gastos de la economía
familiar tratando de reemplazar productos como la proteína en su consumo básico.
Como pequeña empresa que somos, queremos también invertir en los diferentes
proyectos contemplados dentro del Plan de Desarrollo de la Gobernación del Tolima,
donde se encuentran varios proyectos agroindustriales para los municipios del
departamento con miras a generar un mejor desarrollo social y económico en las
comunidades en general.
Línea en la que se enmarca el proyecto.
ITEM CLASE DE PROYECTO IDENT.
1 PROYECTO ECONOMICO
2 PROYECTO SOCIAL
3 PROYECTO COMUNITARIO
4 PROYECTO EDUCATIVO
5 PROYECTO DE INVERSION X
6 PROYECTO DE INVESTIGACION
7 PROYECTO PRODUTIVO
Perfil del Proyecto.
La finalidad de este proyecto está dividida en tres fases, la primera es la creación
documentada de fichas sobre el crecimiento y reproducción de la especie en hábitat
de cautiverio, la organización de normas técnicas evidenciando la nutrición y
proceso de levantamiento del Nicuro, se realizaran Manuales de procesos los cuales
para esta especie de pescado no están creados en el país por ser una especie
nueva en el tema de reproducción en sitio diferente a su hábitat natural. La segunda
fase se basa en la investigación de crecimiento a base de concentrados comerciales
creados para la producción de tilapias, también se presentaran cambios en la forma
de alimentación para verificar la manera más óptima para la producción del Nicuro
en mínima rentabilidad para el cultivador, se exploraran otras formas de alimentación
reemplazando los nutrientes químicos actuales por nutrientes de tipo natural que no
afecten al consumidor en su estado de salud. Tercera fase es la comercialización
del Nicuro en tiempos diferentes a la Subienda o La Mitaca, es crear cultura de
consumo en la gente que tiene la mentalidad de comer esta clase de pescado solo
en tiempos programados, nuestra meta es abrirnos el mercado en las grandes
capitales y de esta forma colaborar con los cultivadores que de una u otra forma se
atrevieron a innovar en este nuevo proyecto.
En conclusión lo que pretendemos es tener un buen beneficio económico, aportando
a la comunidad generación de empleo, consumo del producto en las diferentes
etapas del año aportando un producto sano en óptimas condiciones para el consumo
humano.
Relación del Proyecto
Con este proyecto nos queremos enfocar en la comercialización del Nicuro en
regiones donde poco es aprovechado esta especie en subienda, debido a que las
diferentes formas de pescar en Honda hace que poco Nicuro suba por esta región,
también ligado a esta actividad debemos trabajar en la cultura de consumo en las
personas que poco conocen la especie debido al desconocimiento o al poco
aprovechamiento de la especie en épocas de resobe,
Tenemos también nuestra cultura de Responsabilidad social y ambiental, en cuanto
a lo social queremos vincular al personal de la región a que hagan parte del proceso
selectivo en las diferentes etapas de crecimiento y comercialización del Nicuro,
queremos capacitar a la gente que cultiva el pescado explicándoles las ventajas y el
gran aprovechamiento económico que pueden tener criando Nicuro, esto con el
ánimo de motivarlos a que inviertan en esta nuevos cultivos alternativos a los
actuales y hagamos historia regionalizando la especie nativa en hábitat diferente al
rio Magdalena, en cuanto a la responsabilidad Ambiental, nuestra meta está fijada
en reproducir nicuros en cautiverio para no extraer los existentes en el rio y devolver
un porcentaje de los que reproducimos en nuestros lagos nuevamente al rio
Magdalena, fomentaremos campañas de limpieza y reforestación en las riveras del
Magdalena y campañas de conservación de especies existentes y en via de
extinción del rio Magdalena.
Contamos con capital propio para desarrollar este proyecto a nivel local, con la
visión de buscar nuevos inversionistas o alianzas con fondos estatales o grandes
empresas dedicadas a esta actividad con el fin de generar nuevos proyectos a nivel
macro que beneficien una mayor cantidad de población del municipio de Ambalema.
Se priorizará las campañas de culturización para el consumo de nicuros en otras
regiones donde es bajo esta actividad para que se convierta en un plato exigido en
los diferentes restaurantes y aumente la comercialización y el valor de venta crudo.
Planteamiento del Problema
El municipio de Ambalema se ha caracterizado por revender el Nicuro, ya que lo
compran en Honda y vienen y lo ofrecen a un mayor precio acá en el municipio de
Ambalema por las temporadas de la subienda, esta es una de las razones que nos
lleva a pensar que tenemos que tener solución a esta actividad, por qué tan cerca
geográficamente y siendo municipio también rivereño tenemos menos posibilidad de
consumir el Nicuro en abundancia y a menor costo, por esta razón nos incentivó a
que nos interesáramos mas por el producto y que buscáramos soluciones de cambio
y proyecciones comerciales a futuro, entonces decidimos motivar a los cultivadores
tradicionales o artesanales de la tilapia a que combinaran sus cultivos con la cría de
nicuros para incrementar la comercialización en el municipio, tanto para sustento
propio, sustento de los pobladores y hasta para generar pesca deportiva
incrementando las actividades para los turistas que visitan nuestro municipio.
Vale la pena resaltar que en el municipio de Ambalema no existe información sobre
la producción, comercialización y distribución del Nicuro como especie nativa, así
como tampoco hay una asociación de personas que realicen esta actividad,
evidenciándose un aprovechamiento de manera muy empírica y a baja escala,
donde la tecnología es reducida y los beneficios a la comunidad no han sido muy
significativos.
Antecedentes
Es importante anotar el incremento de criaderos de Tilapia en nuestra región, motivo
por el cual motiva a los pequeños cultivadores a tener otras alternativas de cultivos
de pescado para satisfacer las necesidades de la población y los consumidores en
las grandes ciudades, por esta razón queremos apostarle a la cría de Nicuro un
pescado de altos valores nutricionales, se presta para la preparación gastronómica
dependiendo de la región y que día a día va disminuyendo su producción debido a la
pesca en los sitios de reproducción como las ciénagas.
Acá en el municipio de Ambalema existen criadores de Tilapia que le están
apostando a la producción alternativa del Nicuro, por esta razón queremos impulsar
la motivación en estos empresarios que necesitan información técnica y de
comercialización del producto para abrirse puertas comercialmente y que no tengan
temor en invertir en estos proyectos.
Justificación
Por medio del presente proyecto de inversión se pretende incrementar el estado
actual de la producción y comercialización de nicuros en el municipio de Ambalema
Tolima, ya que se hace necesario construir información certera sobre esta actividad
en el municipio para la potencialización de este producto como nueva alternativa de
producción, porque hasta el momento no se encuentran datos sobre cuántas
personas poseen cultivos de Nicuros, cuantas lo comercializan y en qué lugares la
comercializan, cuál es su capacidad de producción, cuales son los costos de
producción, cuál es su rentabilidad, si han recibido capacitaciones sobre este cultivo,
económico de esta actividad y si reciben alguna ayuda por parte de entes
gubernamentales. Con la realización de este nuevo proyecto de inversión también se
busca encontrar los datos apropiados para formular las estrategias adecuadas que
conlleven a mejorar de alguna manera la producción y comercialización del Nicuro
en este municipio, ya que como es bien sabido, el mismo está en las condiciones
climáticas óptimas para el buen desarrollo de los cultivos de Nicuro con fines
económicos para la población.
Objetivo General
Incentivar la producción y comercialización del Nicuro de una forma documentada en
el municipio de Ambalema y la región norte del Tolima.
Objetivos Específicos.
Caracterizar socioeconómicamente la producción de Nicuro en el municipio
de Ambalema Tolima.
Realizar un estudio de mercado para la producción y comercialización de
Nicuro en el municipio de Ambalema y la Región Norte del Tolima.
Hacer una propuesta de mejoramiento para la producción y comercialización
de Nicuros en la región Norte del Tolima.
Culturizar a la población del municipio de Ambalema y la región Norte del
Tolima en el consumo masivo del Nicuro en las diferentes épocas del año.
Metodología
El diagnóstico se hará por medio de la investigación cualitativa descriptiva, con el fin
de obtener datos claros acerca de cómo se encuentra los cultivos artesanales de
nicuros en el municipio de Ambalema, saber quiénes están produciendo y de qué
manera lo hacen, cual es el nivel de educación, cuales son las ayudas que les han
brindado y como lo comercializan. Esto se hará por medio de visitas periódicas a los
lagos y estanques, a partir de los resultados proponer estrategias que mejoren la
calidad de vida de los cultivadores de Nicuro en el municipio de Ambalema. Para el
desarrollo de este proyecto se pretende alcanzar los siguientes objetivos por medio
de la implementación de estrategias que arrojaran resultados con el fin de mejorar y
darle solución al problema de impacto social, económico y ambiental.
Fortalecimiento de las capacidades de los cultivadores de Nicuro en el
municipio de Ambalema y sus alrededores.
Elaboración de Fichas técnicas y manuales de implementación del cultivo de
nicuros como especie nativa en hábitat diferente a su natural.
Capacitaciones a cultivadores de Nicuro con motivación a la inversión y
comercialización de la especie en cautiverio.
Formación de asociaciones de cooperación y apoyo en las buenas prácticas
de cultivo de Nicuro, para impulsar proyectos de inversión y producción.
Contacto con cadenas de supermercados para comercializar los productos en
las grandes capitales para tener una venta asegurada de sus especies.
Presentar proyectos productivos ante entidades gubernamentales y
municipales que apoyen los programas agroindustriales.
Indicadores
La realización de este proyecto tendrá aspectos relevantes, y de suma importancia
para los productores de nicuros en el municipio de Ambalema y para los
comerciantes al conocer nuevas estrategias de mercado que les ayuden al
mejoramiento en cuanto a la eficiencia y conocimiento del cultivo. Este diagnóstico
puede brindarnos una base para la implementación de nuevas tecnologías como
estrategia de crecimiento económico dentro del municipio de Ambalema.
Para el desarrollo del proyecto se cuenta con pocos recursos económicos, pero
tenemos la facilidad de transportarnos por los diferentes predios donde existe la
actividad de los cultivos piscícolas porque conocemos la mayoría de las veredas del
municipio, así como también, tiene conocimiento de la forma en cómo se maneja el
cultivo de peces en la región.
La totalidad de los productores de pescado en el municipio manifiestan que no
tienen asistencia de ninguna entidad estatal para el sostenimiento de sus cultivos
piscícolas, por lo tanto ellos solo siembran lo que alcanzan con recursos propios,
estas afirmaciones muestran la poca facilidad que se les brinda a los productores de
pescado para generar una productividad más alta llevando sus productos a otros
mercados si no se cuenta con un soporte económico y trabajan necesitados y
escasos de recursos para no dejar inactivos sus estanques por que reconocen que
en un momento dado puede suministrar sustento en sus familias y ellos resaltan la
necesidad de recibir algún apoyo del gobierno ya que siempre se ha destinados
capitales para la piscicultura, pero a los cuales en Ambalema los piscicultores no
han podido acceder
Mult mai mult decât documente.
Descoperiți tot ce are Scribd de oferit, inclusiv cărți și cărți audio de la editori majori.
Anulați oricând.