Sunteți pe pagina 1din 321

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


UNIDAD DE POSGRADO

Cambio en el paisaje cultural de la montaña del


salkantay y su impacto en las ideologías locales. el caso de
soraypampa (prov. de Anta, región Cusco)

TESIS
Para optar el grado académico de magíster en Gestión del
Patrimonio Cultural

AUTOR
Wilber Bolívar Yapura

ASESOR
Rafael Vega Centeno Sara Lafosse

Lima – Perú

2015
DEDICATORIA

A los pueblos andinos, su memoria ancestral y nuestros Apus

1
DEDICATORIA 1
SUMARIO 2
INDICE DE CUADROS 9
INDICE DE TABLAS
INDICE DE GRAFICOS 10
INDICE DE FOTOS 11
ABSTRAC 15
INTRODUCCION 16

CAPITULO I

1. ASPECTOS GENERALES Y SU MEDIO GEOGRAFICO 21


1.1. INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS.
1.2. LOCALIZACION DEL AREA DE ESTUDIO.
1.3. VIAS DE ACCESO. 22
1.4. MEDIO GEOGRAFICO:
1.4.1. Clima, Clima antiguo, Topografia, Extencion, Altura y
Límites 25
1.5. GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO
1.5.1. Geología y Quebradas. 28
1.6. IDENTIFICACIÓN MEDIO AMBIENTAL EN EL
AREA DE INVESTIGACION. 32
1.6.1. El medio ambiente en la región del cusco. Las glaciaciones
en los andes peruanos . Evolución y distribución de los
glaciares en la cadena del Salkantay, y Grupo Salkantay.
1.7. ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO 38
1.7.1. Sub tramo: Mollepata – Soraypampa:
1.7.2. Sub tramo: Soraypampa – Abra Salkantay –
Playa (Santa Teresa).
1.7.3. Ecología, clima y climatodiagrama. 40

2
1.8. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS GENERALES. RUTA.
MOLLEPATA – SALKANTAY – SANTA TERESA. 41
1.8.1. Sub tramo: Mollepata – Soraypampa:
1.8.1.1. Páramo muy húmedo subalpino subtropical. (pmh–SaS). 43
1.8.2. Sub tramo: Soraypampa – Salkantay – Playa 44
1.8.2.1. Nival subtropical – (NS). Tundra pluvial alpino
Subtropical. Páramo pluvial subalpino subtropical
(pp – SaS). Bosque pluvial montano subtropical
(bp – MS) y Clima:
1.9. ASPECTOS BIOGEOGRÁFICO Y ECOLÓGICOS. 46
Clasificación Ecoregiones por Dinerstein y Definición de Ecoregión:
Puna seca de los Andes Centrales: 48
1.10. PROVINCIAS BIOGEOGRÁFICAS EN PERU
(Según UDVARDY 1975)
1.11.UBICACIÓN BIOGEOGRÁFICA DE LOS SUB
TRAMOS EVALUADOS.
RUTA. MOLLEPATA – SALKANTAY – SANTA TERESA. 50
Sub tramos: Mollepata – Soraypampa – Salkantay – Playa
(Santa Teresa)
1.12. UBICACIÓN ECOLÓGICA RUTA: MOLLEPATA - SORAYPAMPA
SALKANTAY – PLAYA (Santa Teresa). 51
1.12.1. Ecosistemas y especies representativas (flora y fauna) 52
1.12.2. Descripción de la ruta y sub tramos: Sub tramo:
Mollepata – Soraypampa.
1.12.3. Flora y fauna representativa: ruta Mollepata-Salkantay-
Santa Teresa. 57
a) Flora, b) Flora exótica, c) Plantas Alimenticias, d) Fauna
(Mamíferos) y Ornitofauna.
1.12.4. Cobertura vegetal y Pastizales o Césped de Puna (p/cppd-sd1v) 61
a) Pajonal de puna, b) Césped de puna c) Rosetas gigantes y
d) Bosques de Polylepis (Queñas)
3
1.12.5. Matorral Sub Húmedo de Valles Interandinos (mashvisd1v) 62
Humedales Andinos (had1v), Bosques Macizos Exóticos
(BME2III) y Áreas de Intervención Antrópica (AIA):
a) Vegetación secundaria, b) Áreas de cultivos, c) Pastizales y
d) Practicas conservacionistas de suelos.
1.12.6. Categorías de Manejo y Servicios Ambientales 70
a) Suelo, b) Agua, c) Biodiversidad, d) Recursos Fitogenéticos y
d) Bosque Relicto.
1.12.7. Impactos Ambientales en la ruta: Mollepata-Salkantay-
Santa Teresa.
a.- Sub tramo: Mollepata – Soraypampa 72
b.- Sub tramo: Soraypampa – Playa (Santa Teresa).
1.13. DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO. 75

CAPITULO II

2. ESTADO DEL ARTE. 76


2.1. INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS
2.2. REFERENCIAS HISTÓRICAS SOBRE EL ÁREA DE ESTUDIO 77
2.2.1. Antecedentes etnohistóricos del camino Mollepata- abra Salkantay-
Santa Teresa. 82
a.- Choquechurqo, Centro Administrativo inkaico y el camino inka
al Apu Salkantay -Machupicchu y Vilcabamba.
b.- El Pueblo Colonial de Mollepata y el Camino a Santa Teresa. 87
c.- Resumen Cronológico. 95
d.- Registro fotográfico y gráfico histórico. 96
2.3. REFERENCIAS ARQUEOLOGICAS SOBRE EL AREA
DE ESTUDIO. 98
2.4. REFERENCIAS ETNOLOGICAS. 101

4
CAPITULO III

3. DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN. 105


3.1. INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS.
3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACION. 106
a) Planteamiento del problema, b) Objetivos de la Investigación,
c) Justificación de la Investigación, d) Hipótesis de investigación,
e) Marco teórico referencial y Análisis y comentarios. 124
3.3. METODOS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION 125
3.3.1. Introducción a los procedimientos.
a) Planteamiento en torno al paisaje, b) Hacia la conceptualización
del paisaje, c) Estudios integrados del paisaje, d) Ecología y sociedad,
e) El espacio de las montañas tropicales, y f) El Salkantay y la cordillera
del Vilcabamba. 143
3.4. TÉCNICAS UTILIZADAS. 144
a) Técnicas de recolección de información en el campo, b) Técnicas
de análisis de la información y c) Pequeña prospección en base a
limitado cuestionario y poblacion 147

CAPITULO IV
4. UN ESCENARIO GEOGRÁFICO SAGRADO. 148
4.1. CAMINOS RITUALES Y MONTAÑAS SAGRADAS.
LA VIALIDAD EN ADORATORIOS DE ALTURA.
a) Las Montañas como Objetos de Culto, b) Los paisajes sagrados
como espacios de poder y c) Caminos hacia los adoratorios de altura. 156
4.2. CAMINO RITUAL HACIA LA MONTAÑA SAGRADA DEL
SALKANTAY. 157
a) El escenario geográfico sagrado del Salkantay como contemplación
de culto, b) La parentela sagrada de la montaña del Salkantay.
4.3. EL PAISAJE CULTURAL Y EL SALKANTAY. 169
4.3.1. La Noción de Paisaje Cultural. 171
5
CAPITULO V
5. RUTA DEL CAMINO PREHISPANICO MOLLEPATA-ABRA
SALKANTAY-SANTA TERESA. 176
5.1. DESCRIPCION DEL CAMINO PREHISPANICO
5.1.1. SUB TRAMO I: Mollepata – Abra Salkantay. 177
a) Sección 1: Mollepata – Markhuq’asa. 178
b) Sección 2: Markhuq’asa o Marcoccasa – Soraypampa. 179
c) Sección 3: Soraypampa – Abra Salkantay: 180
5.1.2. SUB TRAMO II: Abra Salkantay – Loreta (Santa Teresa) 183
a) Sección 1: Abra Salkantay – Collpapampa. 184
b) Sección 1: Abra Salkantay – Huayraqpampa. 186
c) Sección 2: Collpapampa – Sector Loreta: 187
5.2. ANALISIS DEL ESTADO ACTUAL. 189
Sub tramo 1: Mollepata – Soraypampa:
Sub tramo 2: Soraypampa – Abra Salkantay – Playa (Santa Teresa):
Sección II: Soraypampa – Abra Salkantay.
Sección II: Abra Salkantay - Collpapampa.
Sección III: Collpapampa – Playa.
5.3. CAUSAS DEL DETERIORO. 190

CAPITULO VI

6. TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE Y EL USO SUSTENTABLE


DEL ECOSISTEMA. 193
6.1. PAISAJE DE ALTA MONTAÑA.
a) Paisaje de alta montaña, b) Influencia de la altitud en la temperatura
y las lluvias, c) Influencia de la pendiente en las condiciones del suelo,
d) Influencia de la orientación, e) Vientos locales y f) La cliserie. 198
6.1.1. En una montaña mediterránea podemos encontrar.
6.1.2. En una montaña tropical podemos encontrar. 199
6
6.1.3. Modificaciones producidas por el hombre. 200
6.2. CAUSAS DEL CAMBIO EN EL PAISAJE DEL
SALKANTAY 201
6.3. CAMINOS PREHISPÁNICOS QUE SON UTILIZADOS POR
LA ACTIVIDAD TURISTICA.
a) Camino Mollepata y Soraypampa. 202
b) Camino: Mollepata – Choquequirao
c) Camino: Mollepata – Salkantay
6.4. EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE VISITANTES AÑOS 2008-2012 205
6.4.1. Evolución del flujo de visitantes año 2008.
a) Ingreso Salkantay – Paucarcancha
b) Ingreso Soraypampa
6.4.2. Evolución del flujo de visitantes año 2009. 206
a) Ingreso Salkantay – Paucarcancha
b) Ingreso Soraypampa
6.4.3. Evolución del flujo de visitantes año 2010. 207
a) Ingreso Salkantay – Paucarcancha
b) Ingreso Soraypampa.
6.4.4. Evolución del flujo de visitantes año 2011. 208
a) Ingreso Salkantay – Paucarcancha
b) Ingreso Soraypampa.
6.4.5. Evolución del flujo de visitantes año 2012. 209
a) Ingreso Salkantay – Paucarcancha
b) Ingreso Soraypampa.
6.5. ANALISIS FORMAL PEQUEÑA PROSPECCIÓN EN BASE A
LIMITADO CUESTIONARIO Y POBLACION. 210
a) Sobre los encuestados
b) Relación de encuestados
6.6. SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA PEQUEÑA
PROSPECCION 211

7
6.7. ANALISIS FORMAL DE DATOS
a) ¿Qué piensa usted sobre la montaña del Salkantay y por
qué es importante? 212
b) ¿La construcción de hoteles en Soraypampa dificulta o
favorece a la población?
c) ¿Cuáles son los cambios que ha notado en la montaña del
Salkantay?
d) ¿En qué medida afecta en el ingreso económico de los
arrieros la presencia de los hoteles?
e) Respuesta a la pequeña prospección.
f) Datos complementarios sobre los arrieros.
g) ¿Cuál es el cambio que ha notado en el paisaje?
6.8. AMENAZAS FUTURAS 217

CAPITULO VII

7. UNA ADECUADA INTERVENCION EN EL PATRIMONIO


7.1. LA CADENA LÓGICA DE INTERVENCIÓN
APLICADO AL PATRIMONIO.
La cadena lógica aplicada al patrimonio. 219
7.2. LA INVESTIGACION. 220
7.3. LA PROTECCION JURIDICA. 221
a) Marco normativo de la tutela cultural, b) En el marco
constitucional, c) En los instrumentos internacionales de tutela
cultural, d) La ley general del patrimonio cultural de la nación y
e) La legislación sectorial y territorial. 229
7.4. LA PUESTA EN VALOR. 230
El Plan Maestro. 232
7.5. LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN. 238
a) Conservación y b) Restauración.
7.6. LA DIFUSION Y LA DIDACTICA. 242
8
a) Fundamentos de la difusión y la didáctica y b) La difusión
del patrimonio. 243
7.7. TURISMO SOSTENIBLE. 246

8. CONCLUSIONES. 251
9. RECOMENDACIONES. 259
10. BIBLIOGRAFÍA. 260
11. ANEXOS. 277
Fichas de Prospecciones

INDICE DE CUADROS

Cuadro N° 01: Espesor de año promedio. Sequia 24


Cuadro N° 02: Espesor de año promedio.
Reducción de la precipitación a Largo Plazo
Cuadro N° 03: Espesor de año promedio. Pequeña edad de hielo
Cuadro N° 04: Datos Meteorológicos (1970-1995) 41
Cuadro N° 05 Características climáticas generales en la ruta 42
Cuadro N° 06 Evapotranspiración de 1124.4 mm/año. 43
Cuadro N° 07 Provincias Biogeográficas en Perú (Según Udvardy 1975)
Cuadro N° 08 Flora 57
Cuadro N° 09 Flora exótica
Cuadro N° 10 Plantas Alimenticias 59
Cuadro N° 11 Fauna (Mamíferos)
Cuadro N° 12 Ornitofauna.
Cuadro N° 13 Cronología histórica del trabajo de investigación 129
Cuadro N° 14 Acepciones y el origen del término paisaje
Cuadro N° 15 El Geosistema 131
Evolución del flujo de visitantes año 2008
Cuadro N° 16. Ingreso Salkantay – Paucarcancha
Cuadro N° 17. Ingreso Soraypampa 205
9
Evolución del flujo de visitantes año 2009
Cuadro N° 18. Ingreso Salkantay – Paucarcancha
Cuadro N° 19. Ingreso Soraypampa 206
Evolución del flujo de visitantes año 2010
Cuadro N° 20. Ingreso Salkantay – Paucarcancha
Cuadro N° 21. Ingreso Soraypampa. 207
Evolución del flujo de visitantes año 2011
Cuadro N° 22. Ingreso Salkantay – Paucarcancha
Cuadro N° 23. Ingreso Soraypampa. 208
Evolución del flujo de visitantes año 2012
Cuadro N° 24. Ingreso Salkantay – Paucarcancha
Cuadro N° 25. Ingreso Soraypampa.

INDICE DE TABLAS
Tabla 1: Precipitación anual en Quelccaya por décadas, con
relación a la precipitación moderna. 25

INDICE DE GRAFICOS
Gráfico Nº 01 Mapa ubicación ámbito de estudio. 28
Gráfico N° 02 Mapa base - 1 sub tramo Mollepata – Soraypampa. 38
Gráfico N° 03 Mapa base: 3 Sub Tramo Soraypampa –
playa (Santa Teresa) 39
Gráfico N° 04 Climatodiagrama. 40
Gráfico Nº 05 Mapa Ecológico – 1 Sub Tramo Mollepata – Soraypampa 44
Gráfico N° 06 Mapa Ecológico – 3 Sub Tramo Soraypampa –
playa (Santa Teresa) 46
Gráfico N° 07 Mapa Regional Eco regiones por Dinerstein Ámbito de
Cusco-Puno 48
Gráfico Nº 08 Mapa: provincias biogeográficas de la Región Cusco
(Udvardy – 1975). 49
Gráfico N° 09 Mapa Ecológico de la Región Cusco 51
10
Gráfico N° 10 Cobertura Vegetal Sub Tramo Mollepata –Soraypampa 68
Gráfico N° 11 Cobertura vegetal Sub Tramo Challacancha – Markawaylla-
Mollepata.
Gráfico N° 12 Cobertura vegetal Sub Tramo Soraypampa – Playa –
Santa Teresa). 69
Gráfico N° 13 212
Gráfico N° 14 214
Gráfico N° 15
Gráfico N° 16 215
Gráfico N° 17 216

INDICE DE FOTOS
Fotografía N° 01 Calle principal de la localidad de Mollepata 53
Fotografía N° 02 Ubicación de la primera señal del camino
Fotografía N° 03 Ubicación de la 2da señal del camino
Fotografía N° 04 Ubicación de la 3ra señal del camino, sobre la margen
de la trocha carrozable
Fotografía N° 05 Ubicación de la 2da letrero de señalización del camino.
Sobre la margen de la trocha carrozable. 54
Fotografía N° 06 Ubicación de la 3er letrero de señalización del camino.
Fotografía N° 07 Ubicación de la 3er letrero de señalización del camino.
Fotografía N° 08 Ubicación de la Cruz
Fotografía N° 09 Ubicación del 5to letrero de señalización del camino a la
margen de la trocha carrozable 55
Fotografía N° 10 Ubicación del 6to letrero de señalización del camino a la
margen de la trocha carrozable
Fotografía N° 11 Eje de camino, que va en dirección de la localidad de
Sayllapata.
Fotografía N° 12 Ubicación del 7mo letrero de señalización del camino.
Lugar de descanso para el refrigerio del medio día para los turistas
Fotografía N° 13 Ubicación del 8vo letrero de señalización del camino 56
11
Fotografía N° 14 Ubicación de la 9no letrero de señalización del camino 57
Fotografía N° 15 Registro del sitio arqueológico de Choquechurco,
en plenas labores de mantenimiento y conservación. 86
Fotografía N° 16 gráfico histórico Plano ubicado en el Archivo Regional del
Cusco delas tierras de Parcobamba y Marcahuaylla y de los indígenas de
Mollepata que data de 1795 en el círculo en amarillo la leyenda
“Choquechurco pueblo antiguo” 96
Fotografía N° 17 Parcobamba y Marcahuaylla. Partido de Abancay. 97
Fotografía N° 18 Partido de Urubamba
Fotografía N° 19 Mollepata 1865 97
Fotografía N° 20 Plano Mollepata 2002 98
Fotografía N° 21 Inicio del camino Plaza Principal de Mollepata 179
Fotografía N° 22 Restos del camino - Foto M.C
Fotografía N° 23 Camino de servicio paralelo al canal reutilizado.
Más arriba del camino principal 180
Fotografía N° 24 Restos del camino asociado a canal antiguo
Fotografía N° 25 Explanada de Soraypampa habilitado como carretera.
A la derecha trazo del camino en la margen izquierda del río Blanco
Fotografía N° 26 Puesto de control del INC deshabilitado
Fotografía N° 27 Camino al Abra Salkantay superpuesto por trocha
carrozable – Foto Celman Espinoza 181
Fotografía N° 28 Camino al Abra
Fotografía N° 29 Sector de Salkantaypampa. Nótese la punta de la lengua
glaciar del nevado Salkantay. 182
Fotografía N° 30 Camino que continua hacia el Abra
Fotografía N° 31 Vista al este desarrollo antes del Abra. Vista de la
Apacheta.
Fotografía N° 32 Camino zigzagueante hacia el Abra
Fotografía N° 33 Vista del Camino Prehispánico 183
Fotografía N° 34 Vista del Abra Salkantay formación morrénica
hacia el Oeste.
12
Fotografía N° 35 Escalinatas que descienden del Abra Salkantay 185
Fotografía N° 36 Descenso hacia el sector de Huayracpampa
Fotografía N° 37 Sector de Huayracpampa
Fotografía N° 38 Descenso desde el sector de Huayracpampa 186
Fotografía N° 39 Vista del camino hacia Challhuay
Fotografía N° 40 Caserío de Challhuay
Fotografía N° 41 Camino impactado por la caída de rocas
Fotografía N° 42 Localidad de Collpapampa vista al sur 187
Fotografía N° 43 Bajada a la quebrada de Totora en plana ceja de selva
Fotografía N° 44 Vista del camino y el muro de retención 188
Fotografía N° 45 Vista de la quebrada de San Ignacio
Fotografía N° 46 Hotel Mountaine Lodge en la explanada de Soraypampa
sus dos niveles y gran tamaño alteran drásticamente el paisaje además de
haber sido construido en concreto. 190
Fotografía N° 47 Construcciones precarias sector de Soraypampa las cuales
están edificadas cerca al camino y son utilizadas para la venta de diferentes
productos.
Fotografía N° 48 Pequeño ponton en el sector de Salkantaypampa el cual
está construido a base de troncos de árbol encima de los que se ha colocado
barro, el mismo que se encuentra en mal estado por la falta de
mantenimiento 191
Fotografía N° 49 Camino que sube hacia el Abra Salkantay el cual se
encuentra bastante erosionado por la actividad de arrieraje.
Fotografía N° 50 Fenómenos geodinámicos causan deslizamientos que
afectan al Camino 192
Fotografía N° 51 Una de las causas de deterioro del camino viene a ser el
Tránsito de acémilas.
Fotografía N° 52 La falta de mantenimiento es otra de las causas de deterioro
del Camino
Fotografía N° 53 La falta de encauzamientos es otra de las causas de deterioro
del Camino
13
Fotografia N° 54 Alternativas de acceso a Machupicchu y Choquequirao
via Mollepata 204

INDICE DE PLANOS
Plano N° 01: De planta del sitio arqueológico de Choquechurco, elaborado
por la Sub Dirección de Catastro del Ministerio de Cultura-Cusco, 2012 87

14
ABSTRACT

The reason for the realization of this research focuses on the perspective of cultural
heritage management, linked to the management of the cultural landscape, within an
ideological, context, prehispanic, colonial, republican and contemporary of the Andean
world.

Besides this the idea of how they perceive the inhabitants of the district landscape
change through the introduction of tourism infrastructure and what is the concept of
intangible cultural landscape sacred and they have, then how they perceive the
inhabitants of the study area attitude Salkantay mountain against the introduction of
tourism infrastructure, how the cultural landscape degrades the inappropriate use of the
surrounding space.

On the other hand, the construction of tourist infrastructure (hotels), results in a drastic
alteration of the sacredness of the mountain in study and finally suggest a
multidisciplinary management according to international standards offered through
experience and entities such as UNESCO.

KEYWORDS: Cultural landscape, Ideological, Mountain, Sacrelity, Sacred


Geography, Multidisciplinary.

15
RESUMEN

El motivo para la realización del presente trabajo de investigación, se centra en la


perspectiva de la gestión del patrimonio cultural, ligada con el manejo del paisaje
cultural, dentro de un contexto ideológico, republicano y contemporáneo del mundo
andino.

Además, esta la idea de cómo perciben los habitantes de la circunscripción el cambio


del paisaje a través de la introducción de infraestructura turística y cuál es la concepción
de la sacralidad y paisaje cultural intangible que ellos tienen, luego cómo perciben los
habitantes del área de estudio la actitud de la montaña del Salkantay frente a la
introducción de infraestructura turística, de cómo se degrada el paisaje cultural con el
uso inadecuado de su espacio circundante.

Por otro lado, como la construcción de la infraestructura turística (hoteles), trae como
consecuencia una alteración drástica del carácter sagrado de la montaña en estudio y
finalmente sugerir un manejo multidisciplinario de acuerdo a los estándares
internacionales ofrecidos a través de la experiencia y de entidades como la UNESCO.

PALABRAS CLAVE: Paisaje cultural, ideológico, montaña, sacralidad, geografía


sagrada, multidisciplinario.

16
INTRODUCCION

La presente tesis intitulada “CAMBIO EN EL PAISAJE CULTURAL DE LA


MONTAÑA DEL SALKANTAY Y SU IMPACTO EN LAS IDEOLOGÍAS
LOCALES: EL CASO DE SORAYPAMPA (PROV. DE ANTA – REGIÓN DEL
CUSCO)”, se ha realizado sobre la base del examen minucioso de evidencia de cultura
material e inmaterial, enfatizando en el paisaje cultural, y la montaña Salkantay como
divinidad tutelar, enclavada en una geografía considerada sagrada.

La importancia de este trabajo radica en hacer consentir a las instituciones encargadas


de su tutela su manejo sostenido (Direccion Regional de Cultura del Cusco), operadores
de la actividad turística y pobladores, sobre la importancia que tiene la Investigación,
Conservación, Protección y Gestión adecuada de la zona, dotándole de instrumentos y
pautas eficaces ceñidas con la normatividad internacional y disposiciones pertinentes,
vinculadas con la Protección del Patrimonio Natural y Arqueológico de la Nación; para
ello se trabajó dentro de los cánones establecidos para la investigación en el ámbito de
las ciencias sociales.

Los métodos y técnicas utilizadas fueron el método inductivo y deductivo, empezando


por lo empírico; tal es, la observación directa del paisaje, captura de información básica,
agotando la literatura especializada con relación al tema, y posteriormente continuar con
la sistematización y teorización sobre el análisis del paisaje.

En el proceso de investigación utilizamos una metodología que fuese capaz de enfocar


una interpretación lógica de las evidencias, producto de la pesquisa, el mismo que tuvo
como objeto de estudio y asi como los aspectos ambientales y el paisaje cultural de este
espacio geográfico. Los datos fueron obtenidos contrastando nuestras hipótesis, con el
material que se registró en las investigaciones realizadas. Se utilizó la técnica de

17
observación y el método descriptivo, luego en gabinete se relacionó toda la información
recogida en campo y la bibliografía consultada, usando el método analítico-sintético.
Otros instrumentos previstos y utilizados durante el proceso de la investigación para la
captura y recuperación de datos fueron: guía de observación y pequeñas propecciones a
manera de entrevistas. Las limitaciones que tuvimos fue el tiempo en la recolección de
información, el acceso al area de investigación, ordenar, sistetizar y sistematizar la
información para estructurarlas en un sentido adecuado.

Ejecutamos la caracterización y calificación de las montañas importantes consideradas


como sacras, inmersas en el contexto del paisaje natural, correspondiente a la zona de
Soraypampa, Wayraqmachay y Collpapampa; habiéndose determinado las causas de su
deterioro y menoscabo al que están sometidos el patrimonio material e inmaterial
correspondiente a la zona de estudio; proponiendo a su vez acciones para la gestión
eficaz de los recursos naturales y culturales que debieran insertarse como es el caso del
Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu.

El trabajo consta de siete capítulos articulados unos con otros: El Capítulo I, trata de
aspectos generales referidos a su medio geográfico, geología del área de estudio, la
identificación medio ambiental en el área de investigación, la organización del territorio
en la que se insertan las características climáticas generales de la ruta Mollepata –
Salkantay – Santa Teresa al par que la revisión de aspectos biogeográficos y ecológicos
de la provincias del Perú, así como la ubicación biogeográfica de los sub tramos
evaluados, su ubicación ecológica y finalmente delimitación el área de estudio.

El Capítulo II, contiene la revisión del estado del arte, introduciéndonos a los
procedimientos, verificando las referencias históricas, arqueológicas y etnológicas del
universo de estudio.

En el Capítulo III, se sustenta nuestra descripción de la metodología de investigación


que considera además, una introducción a los procedimientos seguidos en la pesquisa, el
diseño de la investigación que contempla el planteamiento del problema y la respectiva
18
hipótesis de investigación, para luego sumergirnos en el marco teórico referencial y
resaltar las técnicas utilizadas para la recolección de información en el campo, el
análisis de la información y la manera como se aplicaron los cuestionarios de la
encuesta.

En el Capítulo IV, sobre la base de referencias bibliográficas y constatación directa


describimos el escenario geográfico sagrado, los caminos rituales, las montañas
sagradas del ámbito, incluido el Salkantay; además de la vialidad en adoratorios de
altura, como objetos de culto insertados en un paisaje sagrado como espacios de poder
sobrenatural, asociados a caminos construidos hacia los adoratorios de altura. Luego
está el camino ritual hacia la montaña sagrada del Salkantay, con su paisaje integrado.

El Capítulo V, contiene la descripción de la ruta del camino prehispánico: Mollepata-


abra Salkantay-Santa Teresa en dos sub tramos, analizando su actual identificando las
posibles causas que las deterioren.

En el Capítulo VI, se aborda la transformación del paisaje y el uso sustentable del


ecosistema, revisando los conceptos de paisaje en alta montaña y las causas que motivan
su cambio; además, examinamos los caminos prehispánicos que son utilizados por el
turismo basándonos en la evolución de flujo de visitantes entre los años 2008 al 2012.
En este acápite ejecutamos la sistematización y análisis de pequeñas prospecciones que
implementamos, las cuales se desprenden resultados que avizoran las futuras amenazas
a las que está sometida el área de investigación.

El Capítulo VII, permite predecir una adecuada intervención en el patrimonio de manera


lógica y concatenada, que obviamente se inicia con la investigación, protección jurídica,
puesta en valor, conservación, restauración y difusión didáctica para finalmente
configurar actividades de turismo sostenible. En las conclusiones ofrecemos los
resultados a los cuales arribamos como parte de nuestra investigación ejecutada, y
brindamos pequeñas recomendaciones.

19
Finalmente deseo agradecer a los pobladores y arrieros de Mollepata, Soraypampa,
Wayraqmachay y Collpapampa, quienes a diario trajinan esta geografía venerando al
Apu Salkantay. Al Dr. Rafael Vega Centeno Sara Lafosse, por su incondicional apoyo
en asesorar esta tesis, al Dr. Manuel Hernan Amat Olazával, por sus valiosas
observaciones que me ayudaron a pulir este trabajo, de igual modo al antropólogo Luis
Negron Alonso, por la corrección de estilo y sus sugerencias. De manera especial a Ana
Luz Blanco Butron, mi esposa que siempre me animó para su culminación.

El graduando

20
CAMBIO EN EL PAISAJE CULTURAL DE LA MONTAÑA DEL SALKANTAY
Y SU IMPACTO EN LAS IDEOLOGÍAS LOCALES: EL CASO DE
SORAYPAMPA (PROV. DE ANTA, REGIÓN DEL CUSCO.)

CAPITULO I

1. ASPECTOS GENERALES Y SU MEDIO GEOGRAFICO


1.1. INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS
La elaboración de este trabajo de investigación esta precedida por la ejecución de
tareas investigatorias teóricas, así como empíricas, articulado todo ello en la
perspectiva del método científico. Para tal fin, como es usual, se ejecuto
previamente la revisión bibliográfica de las investigaciones sobre el tema,
vinculados a los andes del Perú; poniendo énfasis en lo referido a las zonas
geográficas denominadas puna, suni y yunga; de modo que pudimos asegurar
confiabilidad a la correlación que establecemos con el área objeto de estudio, su
medio geográfico de altas montañas, contextualizado con el paisaje cultural.

1.2. LOCALIZACION DEL AREA DE ESTUDIO


Política y vialmente el camino prehispánico Mollepata – Abra Salkantay – Santa
Teresa, interconecta las provincias de Anta y La Convención, específicamente los
distritos de Mollepata y Santa Teresa respectivamente. El inicio del camino
secundario hacia el Chinchaysuyu se encuentra en la provincia de Anta, distrito de
Mollepata.

1.3. VIAS DE ACCESO


El acceso al camino prehispánico Mollepata – Salkantay – Santa Teresa tiene dos
puntos de ingreso: por vía carrozable y camino de herradura. El acceso por el
distrito de Mollepata se da a través de una carretera afirmada que va en ascenso, la

21
misma que sale del desvío de la troncal asfaltada Cusco – Abancay,
aproximadamente a 11km del poblado de Limatambo (Provincia de Anta).
El acceso a la zona de Playa (Santa Teresa) se facilita a través de dos vías: La
carretera y/o la línea férrea. La primera parte del desvió de la carretera Cusco –
Quillabamba, en la localidad de Santa María, donde inicia la carretera hasta el
Distrito de Santa Teresa; continua a través de una trocha carrozable hasta el
Cecntro Poblado Playa, aguas arriba de la quebrada de Santa Teresa, en dirección
Sur. El segundo acceso es a través del ferrocarril que llega hasta la planta de la
Central Hidroeléctrica de Macupicchu, continuando de este lugar a través de una
trocha carrozable hasta el Distrito de Santa Teresa y de allí hasta el Centro Poblado
de Playa (22 Km).

1.4. MEDIO GEOGRAFICO


1.4.1. Clima: El distrito de Mollepata tiene el clima característico de las zonas
Quechua y Suni. En la zona Qechua el es templado y propicio para la agricultura,
debido a que las heladas no afectan a los cultivos, sin embargo, hay épocas cuando
la temperatura desciende hasta 0°C. En la zona de suni el clima es frígido con
temperaturas por debajo de los 0°C, caracterizado por fuertes heladas y vientos
constantes.

Se distingue dos períodos bien marcados: lluvioso (septiembre / abril) con


1
precipitaciones minimas de 5.8 mm; y máximas hasta de 175.7 mmm y la de estio 0F

(mayo / agosto), caracterizado por días calurosos y de friaje, observándose


temperaturas muy bajas alcanzando los 0° C; contrariamente también se alcanza las
temperaturas mas altas alcanzando los 25° C.

Por su ubicación geográfica la zona de Santa Teresa esta enmarcado en los pisos
ecológicos de Puna, Suni y Quechua. En la parte alta predomina el clima frio y seco
propio de los Andes y en las partes bajas el clima se suaviza y se torna más cálido.

1
Fuente: Informe Medio Ambiental ruta: Mollepata- Abra Salkantay – Santa Teresa. Camino Secundario
– Chinchaysuyu. Biologo Celman Espinoza. Junio del 2007
22
Aunque cabe señalar que dentro de estas zonas climáticas también se pueden
encontrar variaciones microclimáticas (que ocurren naturalmente o se derivan
artificialmente de las actividades humanas). La variación de los distintos tipos de
suelo afecta la vegetación y sus distintos tipos de cultivo.

Clima antiguo: El clima antiguo en el área de estudio entre ellos Machu Picchu,
tuvo dos fases distintas. La primera entre los años 1450 d.C. y 1500 d. C.
caracterizadas por precipitaciones pluviales que probablemente tuvieron un
promedio aproximado de 1,830 milímetros por año; mientras que la segunda, que
discurrió entre los años 1500 d.C. al 1540 d.C., se caracterizo por un estimado de
2,090 milímetros de precipitación pluvial por año. Los estimados de precipitación
para esas dos fases se basan en la comparación de modernos datos climatológicos
recogidos en el sitio del nevado del Quelccaya y los datos tomados del núcleo de
hielo proveniente del casquete de esta montaña (Thompson et. Al 1989). Esta
investigación del núcleo del hielo proporciona una visión retrospectiva única,
encaminada al establecimiento del registro climatológico. Es el resultado de un
2
trabajo realizado por Byrd Polar Research Center (NGDC, NOAA 1986). 1F

El casquete del hielo del Quelccaya se encuentra a 250 kilómetros al sudeste de


Machu Picchu y la montaña del Salkantay, en la cordillera Blanca del Perú sureño.
La investigación mediante extracción de muestras del casquete de hielo permitió
apreciar la existencia en el pasado de varios periodos de abundante precipitación,
así como otros frecuentes periodos de estio, como se muestra en la figura siguiente.
Los climatólogos y glaciólogos pusieron especial interés en la “Pequeña Edad de
Hielo” de 200 años de duración, que comenzó en el año 1500 d.C. (Thompson et al.
1986). La evaluación de la información obtenida del casquete indica una
acumulación promedio de hielo a largo plazo (entre los años 470 y 684 d.C.) de
aproximadamente 1.4 metros por año y una similar acumulación anual para el
periodo moderno (Thompson et al. 1989).
2
Climatological record and is result of work, based in Hidrological and Paleohydrology ogfAncient
Machu Pichu fron Kennet R. Wrigh, Wilt Gary and Alfredo Valencia Zegarra en: Vol. 35, N° 4 Ground
23
Water.

24
Cuadro N° 01 Cuadro N° 02

El clima de los Andes sureños fue grabado


en el hielo. El registro de 1,500 años
realizado por la Ohio State University nos
dice mucho acerca de los antiguos patrones
de precipitación. La sequia de 32 años que
ocurrió a finales del siglo 6 fue devastadora
para los Tiahuanaco, como lo fue la
declinación de las precipitaciones que tuvo
lugar entre los años 950 y 1050 d.C. la
Pequeña Edad del Hielo que se inicio en el
año 1500 d.C. es bien conocida por los
paleoclimatólogos.
Cuadro N° 03

En la Cuadro N° 01 se muestra la precipitación estimada por década para el


periodo de 90 años de la ocupación primaria de Machu Picchu. En el Cuadro N° 02
se mustra información climática moderna, obtenida en Machu Picchu entre 1964 y
1977 e indica una precipitación anual promedio de 1,960 milímetros. Para efectos
de comparación en el Cuadro N° 03 se muestra la precipitación promedio entre
1974 y 1977 (Wright et al. 1997)

25
TABLA 1
Década Precipitación anual
Equivalente (mm/año)
1450-59 1770
1460-69 1900
1470-79 1830
1480-89 1770
1490-99 1860
1500-09 2020
1510-19 2150
1520-29 1980
1530-39 2220
1964-1977 1960

Tabla 1: Precipitación anual en Quelccaya por décadas, con relación a la precipitación


moderna

Topografia: La topografía del camino se configura con la geografía de las cadenas


andinas del sur y centro del Perú, constituídas por dos franjas paralelas entre
planicies bajas de filones sedimentarios. Allí, los Andes están cimentados sobre un
viejo margen continental que se mantuvo activo a lo largo de la mayor parte del
Fanerozoico. Los principales periodos de deformación andina se dieron en el
Paleozoico Medio hasta el Terciario Temprano y fue seguida por un difundido
levantamiento de la superficie terrestre. Esporádicamente, las perturbaciones en
gran escala en la corteza terrestre han proseguido desde el Mesozoico Tardío hasta
la actualidad 3.
2F

El área que abarca el camino atraviesa tres pisos ecologicos muy definidos (Puna,
Suni y Qechua), aunque la parte de Santa Teresa (Playa) estaría comprendida
dentro del concepto de ceja de selva. El nevado Salkantay, en la parte intermedia
del área se ubica a 13° 20’ de la latitud Sur y entre 72° y 73° de longitud Oeste, el
mismo que tiene la altitud de 6264 m.s.n.m. El camino que referimos, cruza

3
Esta descripción se basa en el estudio realizado por Jones (1977) que es tomado por Kendall (1994) el
cual tomo como referencia importante del trabajo de investigación.

26
justamente este gran nevado, con destino a Santa Teresa; teniendo su punto más
alto en el abra del Salkantay (4560 m.s.n.m.).

Gran parte del tramo en estudio se localiza integramente en la cadena cordillerana


de Vilcabamba, que comprende montañas jóvenes y elevadas con picos nevados
que sobrepasan los 6000 m.s.n.m.; y dan origen al rápido desplazamiento de
corrientes en la base de los glaciares 4. Estas a su vez están deteniéndose,
F

abriéndose paso a través de las antiguas planicies, antes de confluir en los lechos de
ríos desnivelados, ríos que se precipitan cortando cañones y continuando su curso a
través de depósitos aluviales y terrazas ribereñas hasta desembocar en el valle del
Urubamba.

La glaciación es la influencia geomorfológica más importante de esta área; pues,


hubo en ella varios ciclos glaciales siendo el último y más importante el que
culminó hace 25000 años. Anotamos que los procesos glaciales y periglaciales son
aún muy importantes sobre los 3800 m.s.n.m.

En la zona de estudio afloran diferentes formaciones rocosas que varían desde el


cambriano hasta los depósitos cuaternarios recientes, los cuales están distribuidos
en diferentes unidades geomorfológicas. Además, podemos encontrar zonas de
fallamientos principalmente en las zonas de contacto litológico que están
acompañadas por fallas secundarias locales e inactivas. Los afloramientos del
volcánico andesítico muestran evidencia de la presencia de fallas activas. 5 4F

El camino referido se inicia y desarrolla a través de las laderas de los cerros donde
está asentada Mollepata (2850 m.s.n.m.), hasta llegar a la zona de Soraypampa
(3910 m.s.n.m.) terreno mayormente llano, para luego ingresar a la quebrada con
mediana y alta pendiente, hasta llegar al abra Salkantay a 4560 m.s.n.m; de allí

4
A parte del Salkantay se tienen los siguientes nevados: Nevado Tucarhuay con altitud de 5 910 m.s.n.m.
Nevado Humantay con altitud de 5 473 m.s.n.m Nevado Soray con altitud de 5 428 m.s.n.m.
5
CIPRIAN USCA, Walter. Informe de Geología, Geodinamica del Camino Mollepata-Santa Teresa.
2007.
27
empieza el descenso con una pendiente regular hasta llegar a la zona de
Wayracpampa a 3930 m.s.n.m. En resumen, se asciende desde Mollepata 1800 m.,
hasta el abra de Salkantay, para luego descender 2500 m. hasta Loreta (Playa –
Santa Teresa) final del camino.

Extensión. - Su extensión es de 38 Km2. Por el Este se extiende desde el río


Blanco hasta Aobamba; por el Oeste desde los nevados del Salkantay, Huamantay y
Kishuar por el Norte hasta el río Apurimac por el Sur los Centros poblados de
Banda, Socabón, Karkjoccasa, Ccotamarca, Mallao, Airancca, Marcopucro,
Acobamba, Tomate y Soray.
Orografía. - Es accidentado porque atraviesa los ramales de la cordillera de los
andes. La quebrada es estrecha, desde Sauceda y Moyoc, hasta los límites con La
Convención.
Puntos altos. - El nevado de Salkantay con 6271 msnm, Huamantay 5,710 msnm,
nevado Kishuar 5,775 msnm, Fachac 4,482 msnm, San Lorenzo 3,420 msnm,
Mallac 3,899 y Marcipucro con 3,840 msnm. (Pacheco V, C- 1962).

Altura y límites:
Altura. - La capital del distrito se encuentra a 2,803 m.s.n.m.
Delimitación la provincia de Anta presenta los siguientes límites:
NORTE : Con la provincia de Urubamba.
SUR : Con la provincia de Chumbivilcas
ESTE : Con la provincia de Cusco
OESTE : Con el departamento de Apurimac

Distrito de Mollepata: Se encuentra en la parte occidental de la provincia de Anta.


Limita por el Norte con los distritos de Machupicchu y Santa Teresa de la provincia
de La Convención, al Sur con el rió Apurimac, al Este con el distrito de Limatambo
y por el Oeste con el distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención

28
Grafico Nº 01 Mapa de ubicación del ámbito de estudio
00
00 06 00
00 07 00
00 08 00
00 09 0 0
0 0

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
0 00 0

0 100 K lometers

00
00 06 00
00 07 00
00 08 00
00 09 0 0
0 0

Fuente: Elaboración propia en base al Perú digital Versión-2001

1.5. GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO.


El área se caracteriza por presentar un terreno de relieve abrupto y de laderas
escarpadas. La elevación mínima es de 1,800 m.s.n.m. en el valle del Urubamba y
las áreas altas promedian altitudes de 5,000 m. Esta zona pertenece a la cordillera
Oriental, en cuyas cimas se hallan glaciares que muestran signos de retroceso y
evidencias de anteriores glaciaciones, así como erosiones causadas por éstas. La red
de drenaje es de tipo dentrítico y paralelo-rectangular, formado por los principales
ríos como el Alccamayo, Aguas Calientes, Aobamba, Cusichaca y demás afluentes,
lo que indicaría el control de origen tectónico confluyendo a la red principal del río
Urubamba.

El espacio se ubica en la parte central del departamento del Cusco en ambas


márgenes de una porción del río Urubamba. Está cubierta por rocas del Cámbrico,

29
Paleozoico y Cuaternario, en formaciones denominadas grupo Ollantaytambo, San
José, con rocas intrusivas y depósitos cuaternarios. Los depósitos fluviales a lo
largo del lecho de los ríos, incluyen los rangos de gravas, arenas, limo y arcilla. Los
materiales aluviales en el lecho de las quebradas son una mezcla heterogénea de
fragmentos y bloques, con porcentajes variables de matriz arenosa a arenolimosa.
En el cauce de los ríos pueden encontrarse cantos rodados y bloques de roca
intrusiva. Los materiales glaciares se ubican principalmente al pie de las cadenas de
los nevados Salkantay, Verónica y Chullunkuy. Las estructuras existentes en el
suelo han desempeñado un rol importante en el desarrollo de la morfología actual y
en épocas pasadas, las que controlaron la sedimentación y deformación de las
secuencias sedimentarias.

Fisiográficamente se identifican dos grandes paisajes la planicie y el montañoso,


definidos por el relieve y su proceso de formación. Las planicies están conformadas
por llanuras de origen aluvial, coluvial y glaciar. El paisaje montañoso está formado
por montañas de rocas metamórficas, sedimentarias, volcánicas e intrusivas.

1.5.1. Geología. - El sector de Yanama está afectado por fallas inversas


particularmente por la falla Maranpata – Ampay. Hacia el Sur se encuentra ubicada
la falla regional denominada Ayranca-Tecte, cerca del sitio arqueológico de
Choquequirao; anotando que paralelamente existen otras fallas de menor longitud
de carácter local. FALLAMIENTO: es el rumbo general de las fallas mayores es de
140º de N a E, existiendo otras intermedias en desplazamiento y longitud que tienen
rumbos de 30º N a E. Existe otro grupo de fallas de rumbo E - W y N - S. La mayor
parte de las fallas pueden considerarse como de alto ángulo, por tener buzamientos
que varían entre 90º y 50º. En la zona de Huancacalle existe una pequeña falla E-W
que desplaza las rocas. LOS PLIEGUES: son la principal estructura anticlinal que
se encuentra en la zona de Yanama muestran coincidencias entre dos
estratificaciones. DIACLASA: son fisuras naturales de la roca que se han originado
por el proceso de intrusión magmática y por las contracciones sufridas por la roca
en su etapa de enfriamiento.
29
Estos macizos rocosos se encuentran fuertemente diaclasados principalmente en la
cabecera de la escarpa o espejo de falla de origen tectónico, donde se viene
desarrollando el deslizamiento comportándose de manera inestable, siendo la causa
más importante para la ocurrencia de fenómenos de geodinámica externa,
estrechamente relacionados con el tipo de roca, topografía con fuertes pendientes y
al régimen de precipitaciones pluviales. LA CORDILLERA DE VILCABAMBA
Se caracteriza por presentar elevados y accidentados terrenos, formando nevados
que sobrepasan los 5,000 msnm, resaltando el Nevado Corihuayrachina de 5,404
msnm, el Nevado de Salkantay con 6,264 msnm, de crestas aguadas y flancos
irregulares de fuerte a muy fuerte pendiente. Litológicamente está constituida por
rocas más antiguas y más deformadas de la región. Las partes altas de los nevados
corresponden a las elevaciones más prominentes y exhiben pendientes que en
ocasiones producen aludes. En la Cordillera de Vilcabamba se distinguen dos
cadenas de nevados: CADENA DE NEVADOS SALKANTAY -
CORIHUAYRACHINA Ubicado al SE de la Cordillera de Vilcabamba,
conformado por los nevados: Salkantay (6,264 msnm), Corihuayrachina (5,404
msnm), Palkay (5,422 msnsm), Ampay (5,418 msnm), Tucarhuay (5,910 msnm),
Huamantay (5,473 msnm) y Padreyoc (5,771 msnm. Cadena de Nevados
Sacsarayoc - Pumasillo, de dirección E-W, localizado en la parte central de la
Cordillera de Vilcabamba, conformada por los nevados Sacsarayoc (5,994 msnm),
Pumasillo (5,104 msnm) y Choquetacarpo (5,512 msnm) con cobertura glaciar.

Quebradas. - Localmente denominadas por su corto recorrido y conformando los


tributarios de los ríos principales de la zona. Quebrada Victoria: Se encuentra en la
margen derecha del río Apurímac, sus taludes son abruptos con pendientes entre
55º a 80º en la margen izquierda; ocurrencia de derrumbes deslizamientos y
desprendimientos de rocas, mientras que en la margen derecha está mucho más
compacta, aunque con presencia de derrumbes secundarios. Quebrada Cayco: va en
dirección promedio NW-SE, con altitudes que varían entre los 3,100 y 4,550 msnm;
el valle al inicio presenta fuerte pendientes y laderas empinadas, con ocurrencia de
deslizamientos, derrumbes y huaycos, calificado como valle juvenil. Sus nacientes
30
están conformadas por los deshielos de los Nevados Choquetacarpo. Quebrada
Otiyoc: Localizada al NW del poblado de Yanama, con pendientes fuertes, la
quebrada es encajonada y su estado evolutivo es de un valle juvenil. Su origen se
debe a los deshielos del Nevado de Choquetacarpo, resaltando la ocurrencia de
huaycos, deslizamientos, derrumbes y desprendimientos de rocas principalmente al
inicio de esta quebrada.

Quebrada Humantay: Delimitada por la Quebrada Chalán y la cadena de Nevados


Salkantay - Nevado Tucarhuay, sus taludes son abruptos, en la que se han
desarrollado Huaycos, derrumbes y grandes deslizamientos en toda la quebrada,
aunque cerca al Nevado de Salkantay la ocurrencia de derrumbes y
desprendimientos de rocas de grandes proporciones, conforman un valle Fluvio-
glaciar. Sus afluentes provienen de los deshielos de los Nevados Salkantay y
Tucarhuay. LADERA: Se denomina así a una faja longitudinal que
morfológicamente ocupa una depresión relativamente estrecha, que se emplaza a lo
largo del recorrido de los senderos de acceso al Complejo Arqueológico de
Choquequirao, que tiene una pendiente promedio de 45º a 80º, presentando una
topografía accidentada. Las laderas tienen las siguientes orientaciones, de acuerdo
al recorrido realizado en campo:

En el Valle del Río Apurímac.


En la Quebrada Victoria.
En el Valle del Río Yanama.
En el Valle del Río Totora.
En el Valle del Río Santa Teresa.
En la Quebrada de Cayco. En la Quebrada de Otiyoc.
En la Quebrada de Huamantay.

31
1.6. IDENTIFICACIÓN MEDIO AMBIENTAL EN EL AREA DE
INVESTIGACION.
La Cordillera de Vilcanota, debido a su relieve extraordinariamente quebrado y a
sus gradientes de altitud, constituye un ámbito sumamente heterogéneo que
propicia la existencia de un sinnúmero de climas y microclimas localizados a escasa
distancia, los unos de los otros.

En el ámbito de la región Cusco, la diversidad ambiental ofrece un atractivo


paisajístico excepcional como es el caso del ámbito de los distritos de Mollepata,
Limatambo en la provincia de Anta y el distrito de Santa Teresa en la provincia de
La Convencion, donde se ubica el camino en la Ruta informal: Mollepata – Abra
Salkantay – Santa Teresa, que en los dos últimos años está siendo visitado por
turistas extranjeros y nacionales, como alternativa para descongestionar el camino
Inca que se dirije a Machu Picchu.

El aspecto paisajístico que oferta esta ruta turística es excepcional por la presencia
del nevado del Salkantay, Tucarhuay, Umantay; a más de la exuberante cobertura
vegetal, la presencia de ocho zonas de vida que dan el marco singular para la
llegada de turistas, que generan un minimo ingreso económico a las poblaciones
que se encuentran asentadas a largo de este itinerario, a través del alquiler de
acémilas de carga y la venta de gaseosas y productos de abarrotes. (Espinoza: 2008)

Dada la distancia de la ruta ésta se halla señalizada en su primera parte, con letreros
de madera y junto a ellos botaderos de madera de forma circular a manera de
rejillas, presentes hasta el abra del Salkantay. Pasando el abra hasta la localidad de
Playa, el camino no posee ningún tipo de señalización, razón por la que las quejas
respecto a la falta de seguridad y servicios básicos, se hace evidente por parte de los
turistas que se quedan inconformes; no obstante el pago de ingreso a esta ruta al
6
INC – En este punto nos introducimos a reconocer las zonas de vida a
Cusco. 5F

6
Este tipo de sucesos, han generado un conflicto entre la población por el cobro del recorrido del camino
32
que tiene como protagonistas al municipio de Mollepata y el DRC - Cusco.

33
través del recorrido del camino Inca, por los indicadores vegetales de acuerdo a la
clasificación de Holdridge y registrar las variables medioambientales en el área de
influencia del sistema vial Inca: Ruta Mollepata – Salkantay – Santa Teresa, con la
finalidad específica de evaluar la diversidad biológica: flora y fauna representativa
presente a lo largo del sistema vial.

1.6.1. El medio ambiente en la región del Cusco.


El clima de los Andes Centrales ha variado a lo largo de la prehistoria. Recientes
investigaciones indican que unas fluctuaciones sustanciales en las precipitaciones y,
en la temperatura han tenido lugar a lo largo de varios milenios7, Aunque el estudio
6

de los cambios antiguos del clima apenas ha comenzado en los Andes centrales,
contamos con algunos datos que podemos usar para evaluar las condiciones
climáticas generales que existieron en la región del Cusco desde el final de la
última glaciación.

Para percibir las sutilezas de los cambios climáticos del pasado y sus efectos sobre
las sociedades, debemos comparar los datos arqueológicos con modelos de clima
desarrollados, usando algunos registros del Holoceno, para entender el cambio
climático ocurrido en la región del Cusco desde el final del Pleistoceno. Si bien los
cambios en las condiciones del clima no necesariamente deben verse como la causa
directa del cambio cultural en la región, ellos si presentaron limitaciones y en unos
cuantos casos de severas sequias, un desafío considerable para las sociedades.
(Bauer; 2008. Pág. 51-52).

Bauer nos refiere información obtenida de un pequeño lago denominado como


Marcacocha8, que en el año 1993 se extrajeron dos series superpuestas de núcleos
7

del centro del lago que abarcaron los últimos 4000 años, brindándonos el primer

7
Que afectaron enormemente los recursos de plantas y animales disponibles a los pueblos que ocupaban
distintas regiones y alturas.
8
Marcacocha es un pequeño lago a 3335 msnm, que actualmente tiene unos 40 m de diámetro, ubicado a
12 km. de Ollantaytambo, donde el rio Patacancha se une al valle del Urubamba (rio arriba, el Urubamba
se convierte en el Vilcanota). El cual se habría probablemente formado en el Pleistoceno Tardío.
34
registro sustituto de los cambios en la vegetación en la región del Cusco. Utilizando
los datos de Marcacocha con otros núcleos sedimentados de lago y hielo en los
andes, podemos tratar de reconstruir la historia del medio ambiente prehistórico
tardío del territorio nuclear de los incas.
Sin embargo, hay que resaltar que no podemos esperar una correlacion univoca
entre eventos registrados en los núcleos de sedimentos del lago y aquellos
documentados en los núcleos de hielo, asumiendo que los registros paleoecológicos
de lagunas pequeñas situadas a menor altura, como la de Marcacocha, indiquen
eventos locales.

Las glaciaciones en los andes peruanos.


En la cadena del Vilcanota, entre los actuales departamentos de Cusco y Puno se
tienen los valles de Upismayo y de Jalacocha, donde se ha descubierto que el nivel
de nieves estaba aproximadamente a 4,930 msnm., hacia los 14,800 años a. C. La
morrena glacial más reciente en Upismayo ha sido fechada en 10,100 años a. C.
(Dornbusch 1998, Mark et al. 2002). Resultados similares han sido obtenidos de las
lagunas Casercocha y Comercocha, en el área aludida por el mismo Mark.
Antes de dejar la Cordillera del Vilcanota, es necesario mencionar que se han hecho
estudios de morrenas en el nevado Quelccaya, en el cual se ha documentado un
último avance glacial alrededor de los 12,100 años a. C, que llegó a bajar el nivel
de nieve hasta 4,750 metros sobre el nivel del mar, de hecho, un resultado parecido
a las expuestas líneas más arriba. (León, 2007. Pág. 32)

En el sur andino hay varios estudios sobre la Cordillera Occidental. Las recientes
investigaciones hechas por Dornbusch (2002) en los nevados Coropuna, Solimana,
Ampato, Huanipaco, Sara-Sara, y Jollpa, en Arequipa, han demostrado que el nivel
de nieve habría descendido durante la última edad de hielo, llegando a un promedio
entre 5,100 y 4,500 msnm; es decir entre unos 600 y 900 metros comparado con el
9
actual. 8F

9
Lamentablemente, no se cuenta aún con fechados radiocarbónicos para determinar estas variaciones
35
glaciales de la zona del actual Departamento de Arequipa. (León, 2007. Pág. 32)

36
Evolución y distribución de los glaciares en la cadena del Salkantay.
En el interregno en que las áreas glaciares de la cuenca del Aobamba alcanzaron su
máximo desarrollo, los mismos descendían probablemente hasta la cota de los 2950 m.
y en la medida en que las condiciones climáticas ambientales fueron cambiando, se
inicia un proceso de desglaciación, observándose por una parte que de acuerdo a la
morfología pre existente, se desarrolló la corriente glaciar principal a lo largo del
cauce del valle Aobamba, que durante su retroceso fue subdividiéndose en las zonas
de las quebradas afluentes, generándose a su vez en estas últimas, las cuencas
glaciares secundarias, tales como en los casos de las quebradas Mesada, Tokorhuay,
Paccha Grande, Sisaypampa y Orcospampa, que son las de mayor recorrido en la zona
alta de la cuenca principal. Por otra parte, en las laderas de los flancos del valle en que
los taludes son de fuerte pendiente, el retroceso glaciar de los frentes se dio en forma
casi paralela al eje longitudinal de la corriente glaciar principal.

Actualmente los glaciares que pertenecen a Aobamba están concentrados alrededor de


los cerros Palkay (5422 m.), Salkantay (6264 m.) y Tokorhuay (5473 m.), los mismos
que evidentemente, año tras año continúan perdiendo extensión y volumen. En los
últimos treinta años el ritmo de fusión glaciar se ha incrementado en forma acelerada,
atribuyéndose las causas de dicho evento a los efectos del fenómeno invernadero.

Grupo Salkantay 10 9F

Salkantay con 6,264 m. de altura es el nevado más importante de la cordillera


Vilcabamba y ocupa la posición Sur de la cuenca del valle del Aobamba. De sus
laderas nacen las quebradas Sisaypampa, Orcospampa y Paccha Grande. En 1963 se
inventariaron cinco glaciares principales pertenecientes a la cuenca del río Aobamba,
ubicados en el lado septentrional de la montaña y orientados al Noreste y Noroeste. De
estos, cuatro corresponden al tipo montaña y uno al tipo de valle.

10
EGEM S.A. 1999: Pág. 9-11

37
La superficie glaciar total del nevado Salkantay en el ámbito de la cuenca del
Aobamba, al año 1963 era de 8,59 Km2 y a 1998 según la imagen satelital es de 3,98
Km2, en consecuencia, se ha encontrado una reducción de 4,61 Km2 de hielo que
corresponde a una pérdida del área glaciar del 53,8 % para un periodo de 35 años. En
el Gráfico Nº 1 y Mapa Nº 2, se muestra en forma objetiva la comparación de la
variación de áreas para los cinco glaciares de este grupo.

En la actualidad el borde inferior del área glaciar de Salkantay se encuentra a los ±


4800 msnm., y debido al acelerado proceso de desglaciación, este nivel seguirá
ascendiendo en los próximos años. Con la finalidad de obtener datos que permitan en
el futuro conocer en forma más exacta el comportamiento de los glaciares en la zona,
hemos visto que en el frente glaciar existente en la parte superior de la laguna
Salkantay pueden efectuarse controles topográficos anuales, recomendándose por
razones de seguridad el contar con los servicios de guías de alta montaña para las
labores de demarcación; los puntos en roca fija que deben servir como base para
dichas mediciones, pueden estar ubicados en la margen derecha de la laguna
Salkantay. (EGEM S.A. 1999: Pág. 10)

Desde el punto de vista geodinámico es en el sector de Salkantay, donde se han


generado entre 1996 y 1998 los cinco eventos. Tres de los 4 que se produjeron en la
cuenca del rio Aobamba y que ocurrieron el 12 de julio de 1996, 12 de marzo y 22 de
noviembre de 1998, fueron originados a partir de la ruptura y desprendimiento de
masas glaciares colgantes. El aluvión del 27 de febrero de 1998 que produjo el
represamiento del rio Vilcanota y afectó la C.H. Machupicchu, se produjo a
consecuencia de un proceso de solifluxión que se originó en el talud exterior del arco
morrénico frontal que encierra la lengua glaciar Nº 18, cuyo flujo en el tramo inicial
donde se presenta un escalón de roca de aproximadamente 80 m. de desnivel,
incrementó su velocidad y capacidad de destrucción.

38
Muchas partes de la montaña donde se presentan cambios de pendiente en la roca base
de tipo granítico y las masas glaciares han tenido poco espesor, estas últimas ya se han
ablacionado quedando cada vez mayores superficies de roca expuesta, por lo cual las
corrientes de hielo principales están subdividiéndose y en la medida en que el proceso
de desglaciación continúe al ritmo en que se viene produciendo, en los próximos años
se infiere que habrán sectores en la zona baja del Salkantay que se presentarán como
depósitos de hielo aislados, con tendencia a extinguirse.

En torno al aspecto de riesgos, la perdida de área glaciar y la ostensible disminución


del volumen de hielo no sólo en Salkantay, sino también en el resto de glaciares de los
grupos evaluados, se traduce como una situación favorable en el sentido de que las
avalanchas y desplomes de las masas de hielo cada vez serán de menor magnitud. Se
ha observado que la zona baja de los glaciares Nº 15 y 16 que pertenecen al Salkantay
y de donde se produjeron las avalanchas citadas en líneas anteriores, en la actualidad
son de poco espesor y yacen sobre superficies de roca de mediana pendiente; sólo del
frente terminal glaciar Nº 15 que se ubica en la parte superior izquierda de la laguna
Salkantay, se están produciendo continuos desplomes de hielo que caen directamente
sobre la masa glaciar en proceso de extinción que ha generado la formación y
desarrollo de la laguna. Otras avalanchas de pequeña a regular magnitud están
produciéndose de dos frentes glaciares colgantes ubicados en las zonas altas de la
cuenca, mayormente del glaciar N° 15.

A excepción del glaciar Nº 18, en el cual no fue posible una observación directa, se
considera que en condiciones normales (sin que influya la acción de movimientos
sísmicos), las avalanchas y/o desprendimientos de hielo que continuarán
produciéndose en el área de Salkantay serán de pequeña a mediana magnitud. Esto no
significa que el peligro por parte de los glaciares ya no exista, pues a medida que la
regresión continúe se formarán a mayor altura nuevos frentes glaciares que se
constituirán en zonas de riesgos potenciales. (EGEM S.A. 1999: Pág. 11)

39
1.7. ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
1.7.1. Sub tramo: Mollepata – Soraypampa: Este sub tramo se encuentra
superpuesto por la trocha carrozable que llega hasta la localidad de Soraypampa; y
es utilizado por la población local para transitar y trasladar su ganado de una
comunidad a otra, al par que se aprovechan las zonas de pastoreo y tierras de
cultivo. La actividad agrícola es predominante realizada en laderas y terrazas, en
secano y riego, cuyos productos son derivados a la capital del distrito para su
comercialización, utilizando la trocha carrozable y acémilas de carga.

Gráfico N° 02 Mapa base - 1 Sub tramo Mollepata – Soraypampa

Fuente: Elaboración propia, en base a las coordenadas UTM y fichas de campo – Perú Digital
– 2001

1.7.2. Sub tramo: Soraypampa – Abra Salkantay – Playa (Santa Teresa):


Este sub tramo se inicia en el punto de acceso al refugio de montaña Mounting
Longe, para continuar en dirección al abra del nevado del Salkantay. Este camino
actualmente viene siendo utilizado por operadores turísticos y es frecuentado por

40
arrieros que transportan los equipajes de los turistas. Los centros poblados que se
encuentran en este sub tramo corresponden a: Rayanpata, Challhuay, Churubamba,
Cedropata y Playa. El centro poblado más importante de la zona es la localidad de
Chaullay (Collpapampa) donde se ubica la punta carretera, lugar de campamento de
turistas que continúan viaje en dirección del sitio de playa y luego al sitio
Arqueológico de Llaqtapata, para finalmente enrumbar a Machupicchu atravesando
el rió Aobamba.

Este sub tramo se ubica dentro de la Ceja de Selva donde la actividad es netamente
agropecuaria, destacando el cultivo del café en mayor escala, seguido de frutales
destacando la granadilla, plátano, pacay etc. Estos son transportados por la trocha
carrozable de acceso hacia la capital de distrito, para luego llevarlos en tren hasta la
ciudad del Cusco.

Grafico N° 03 Mapa base: 3 Sub Tramo Soraypampa – Playa (Santa Teresa)

Fuente: Elaboración propia, en base a las coordenadas UTM y fichas de campo – Perú
digital – 2001

41
1.7.3. Ecologia, clima y climatodiagrama.
El presente acápite se ha realizado en base al Sistema de Clasificación Climática de
L. Holdridge, en el cual se emplea tres parámetros fundamentales: biotemperatura,
precipitación y evapotranspiración potencial. A continuación, se describe para cada
sub tramo sus características generales: Se distingue dos ciclos marcados la de
lluvias y estío, además del tiempo de heladas, con temperaturas mínimas de 7,5 °C
para el mes de julio y temperatura máxima de 17,71°C; precipitación mínima de 5,8
mm para el mes de julio y máxima de 175,7 mm.
Grafico N° 04 Climatodiagrama

40
Cuadro N° 04. Datos Metereologicos (1970-1975)
Meses Temperatura en Grados Prescipitaciones en
Centigrados mm.
Enero 17.71° 157.7
Febrero 14.42 145.8
Marzo 13.5 135
Abril 11.2 54.7
Mayo 9.5 8.3
Junio 8.26 14.8
Julio 7.35 5.8
Agosto 10 11
Setiembre 9.48 21.6
Octubre 11.1 60.9
Noviembre 12.59 95.8
Diciembre 14.19 126.7
Total 139.3 856.1
Promedio 11.60833333 71.34166667

Fuente: Espinoza S, C. – 2004, Informe Anual Registro Medio ambiental – Proyecto Qaphaq
Ñan – INC

1.8. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS GENERALES. RUTA.


MOLLEPATA SALKANTAY – SANTA TERESA.
1.8.1. Sub tramo: Mollepata – Soraypampa: Este sub tramo se sitúa atravesando
tres zonas de vida correspondientes a: bosque seco – Montano Bajo Subtropical (bs
– MBS), bosque húmedo – Montano Subtropical (bh – MS), y el páramo muy
húmedo Sub andino Subtropical (pmh – SaS):

El bosque seco – Montano Bajo Subtropical (bs-MBS) se caracteriza por presentar


según (Molleapaza y otros 1995), temperaturas que pueden descender por debajo de
0 ºC. En los meses de junio y julio con presencia de fuertes heladas que afectan los
cultivos; por otro lado, las temperaturas más altas ocurren entre septiembre y marzo
con temperaturas superiores a los 25ºC. La precipitación pluvial es de 740,0 mm,
con una evapotranspiración de 1229.3 mm/año., bosque húmedo montano
subtropical.

41
Cuadro N° 05 Caracteristicas climáticas generales en la ruta

Estación Altitud Pp Temperatura Temperatura Temperatura EVTP


Msnm. mm/año máxima/año media /año mínima/año mm/año
Urcos 3168 605.4 20,9ºC. 13,4ºC. 5,7ºC. 1248,9
G. Kayra 3219 627,7 20,2ºC. 12.4ºC. 3,8ºC. 1186,4
Calca 2926 494,4 22,3ºC. 14,3ºC. 5,1ºC. 1314,2
Urubamba 2863 424,2 22,4ºC. 14,4ºC. 6,4ºC 1254,9
Zurite 3391 837,0 19.7ºC. 11,2ºC. 3,5ºC. 1247,2
Anta 3337 740,9 18.8ºC. 10.9ºC. 2,3ºC. 1229,3

De acuerdo al mapa ecológico de la región del Cusco, esta Zona de Vida se


presenta en la parte norte de la localidad de Mollepata, por encima de la quebrada
de Pumachupa, en un rango altitudinal de 2300 a 3450 msnm, destacando la
cobertura vegetal en ambas márgenes del río Blanco proveniente del deshielo del
Salkantay.

El relieve es dominantemente empinado e inclinado con escasas áreas de topografía


suave, ya que conforman las partes superiores de las laderas que enmarcan los
valles interandinos. Este relieve se hace un tanto suave en los límites con las zonas
del Páramo que presentan terrenos de declive suave como sucede en la localidad de
Soraypampa y Soyroqocha, con suelos relativamente profundos arcillosos de tonos
rojizos a pardos y de reacción ácida. En las áreas muy empinadas los suelos son
superficiales y delgados.

El clima a lo largo de esta Zona de Vida varía y está directamente relacionado a las
diferencias altitudinales, esto se puede observar en el siguiente cuadro: a menores
altitudes menores son precipitaciones, mayores temperaturas y una alta
evapotranspiración como sucede en Urubamba, dándose un efecto contrario en
Anta y Sicuani.

42
Cuadro N° 06 Evapotranspiración de 1124.4 mm/año.
Estación Altitud PP Tº Tº Tº EVTP
Msnm. mm/año máxima/año media/año mínima/añ mm/año
o
Sicuani 3554 659,0 19,4ºC. 11,5ºC 2,5ºC 1203,4
G. Kayra 3219 627,7 20,2ºC. 12.4ºC. 3,8ºC. 1186,4
Anta 3337 740,9 18,8ºC. 10,9ºC 2,3ºC. 1124,4
Urubamba 2863 424,2 22,4ºC. 14,4ºC. 6,4ºC 1254,9

La temperatura media anual es de 14,4 ºC, con una precipitación pluvial de 740,9 mm y una
evapotranspiración de 1124.4 mm/año.

1.8.1.1. Páramo muy húmedo subalpino subtropical. (pmh – SaS).


Esta Zona de Vida se presenta con todas las características de pastizales naturales
entre las localidades de Challacancha y parte de Soraypampa, además de la
presencia de formaciones vegetales arbustivas.

La topografía está definida por áreas bastante extensas de relieve plano


(consideradas como mesetas alto andinas), con colinas medianamente elevadas y en
algunos tramos con afloramientos rocosos que forman parte de las tierras de
protección. Los suelos son profundos y de textura intermedia. El clima es frío, con
biotemperatura anual entre los 4.6ºC y 6.9ºC, donde el promedio máximo anual de
precipitación es de 1,100 m. y el promedio mínimo es de 500 mm

43
Grafico Nº 05 Mapa Ecológico – 1 Sub Tramo Mollepata – Soraypampa

Fuente: Elaboración propia, en base a las coordenadas UTM y fichas de campo – Mapa
ecológico del Cusco – IMA – 2001.

1.8.2. Sub tramo: Soraypampa – Salkantay – Playa (Santa Teresa). Este sub
tramo atraviesa las siguientes zonas de vida:
1.8.2.1. Nival subtropical – (NS): Esta zona de vida abarca todo el piso nival,
estos glaciares se extienden a lo largo de las crestas frígidas de las partes más altas
de la zona de estudio, generalmente por encima de los 5,000 msnm. Se extiende
principalmente sobre las cordilleras, nevados Salkantay, Umantay y Soray. En esta
zona de vida la biotemperatura medio anual generalmente es por debajo de 1.5 ºC y
la precipitación total anual es entre 1,000 a 1,500 mm.
Tundra pluvial alpino subtropical: Geográficamente se ubica después del piso
Nival entre los 4,400 a 5,000 msnm, que comprende las localidades de
Soraypampa, abra de Salkantay, a lo largo de las cadenas montañosas que rodean
las micro cuencas de los ríos Blanco, Salkantay. La biotemperatura medio anual
varía entre 3.2 °C a 1.5 ºC, la precipitación total anual varia de 1,000 a 1,500 mm.

44
Páramo pluvial subalpino subtropical (pp – SaS): Geográficamente se distribuye
entre los 4,000 hasta los 4,400 m de altitud. Actualmente en esta zona de vida se
desarrolla actividad agrícola y pecuaria, especialmente en las zonas más abrigadas y
menos expuestas. El clima en esta zona de vida se caracteriza por presentar una
biotemperatura medio anual entre 3 y 6 ºC, la precipitación total anual varias entre
los 1000 a 1,500 mm.

Bosque pluvial montano subtropical (bp – MS): Geográficamente se distribuye


al Sur de la cuenca intermedia del Urubamba sobre las laderas de la cordillera de
Vilcabamba, ocupando las nacientes de los ríos Aobamba, Santa Teresa,
Vilcabamba. Altitudinalmente se extiende desde los 2,500 hasta muy cerca de los
3,800 msnm.

Clima: En esta zona de vida, la biotemperatura promedio anual varía entre 6 a 12


°C con una precipitación total anual entre 2,000 a 3,000 mm. La media de
precipitación está por debajo del mínimo exigido para esta zona de vida; sin
embargo, se ubica dentro de esta zona de vida debido a las características de la
cobertura vegetal.

45
Grafico N° 06 Mapa Ecológico – 3 Sub Tramo Soraypampa – playa (Santa Teresa)

Fuente: Elaboración propia, en base a las coordenadas UTM y fichas de campo – Mapa
ecológico del Cusco – IMA - 2001

1.9. ASPECTOS BIOGEOGRÁFICO Y ECOLÓGICOS.


Clasificación Ecoregiones por Dinerstein

Definición de Ecoregión:
El World Wide Fund for Nature (WWF) define la Ecorregión, identificándola como
alguna área extensa de tierra o agua que contiene un conjunto geográficamente
distintivo de comunidades de especies naturales, que comparten condiciones
medioambientales similares e interactúan ecológicamente, de manera dinámica y
determinante para su subsistencia a largo plazo.

El uso del término Ecorregión es consecuencia de la oleada de interés por los


ecosistemas y su funcionamiento. En particular se está tomando conciencia de la
influencia de la escala espacial en el estudio y la conservación de los paisajes. Se

46
suele reconocer que los ecosistemas interconectados se combinan para formar un
todo que es "mayor que la suma de sus partes". Hay muchas tentativas de
investigadores agrarios hasta ecologistas, por responder a los ecosistemas de un
modo integrado y conseguir paisajes "multifuncionales"; para ello usan el concepto
de Ecoregión, como unidad de análisis.

Yungas peruanas (Dinerstein): La ecoregión de las Yungas Peruanas se caracterizan


por su vegetación densa, estructuralmente vertical, y organizada en múltiples
estratos, que se desarrollan sobre terrenos con fisiografía extremadamente
accidentada (por grandes pendientes) y clima particularmente húmedo (el récord
nacional de precipitación pluvial ha sido registrado en esta ecoregión: 8 000 mm, en
la localidad de Quince Mil (Cusco), con suelos generalmente pobres y susceptibles
a la erosión; además de la gran diversidad biológica, aunque escasamente conocida,
aunque algunas especies vegetales y de fauna son muy populares: la cascarilla o
árbol de la quina, el diablo fuerte, el gallito de las rocas y el oso de anteojos).

Puna seca de los Andes Centrales: Consiste en prados de montañas altas,


elevaciones que se extiende a través de los Andes del Perú. El paisaje se caracteriza
por ser abrupto, con crestas cubiertas de nieve, pasturas de montaña, lagos alto
andinos, mesetas como el altiplano puneño y valles. Presenta un grupo distinto de
plantas con muchas especies endémicas, donde los árboles y arbustos son pequeños,
además de plantas herbáceas. La mayor biodiversidad se encuentra a bajas
elevaciones, mientras que disminuye con los levantamientos de las montañas.
Destaca la presencia de gramíneas, los camélidos sudamericanos como la llama,
alpaca, vicuña.

47
Grafico N° 07: Mapa Regional Eco regiones por Dinerstein – ámbito de
Cusco – Puno

Fuente: Elaboración propia en base a Dinerstein y el Perú Digital 2001

1.10. PROVINCIAS BIOGEOGRÁFICAS EN PERU


(Según UDVARDY 1975)
Definición. - Una ecozona (región biogeográfica) se define como una parte de la
superficie terrestre representativa de una unidad ecológica a gran escala,
caracterizada por factores abióticos (no vivos) y bióticos (vivos) particulares.
El sistema de ecozonas fue propuesto por Miklos Udvardy, basado en las
clasificaciones previas de Sclater y Wallace, con el propósito de ayudar en la
conservación del medio ambiente. http://es.wikipedia.org/wiki/Ecozona. Provincia:
Puna (Udvardi 1975).

Se ubica a una altitud de 3800 msnm o mas, con temperatura muy baja y el aire
posee menor concentración de oxigeno. Las Precipitaciones se presentan de
noviembre a abril y escasamente entre mayo y octubre. Su Relieve presenta
48
mesetas, zonas onduladas y escarpadas. La Puna es un gran reservorio del líquido
elemento gracias a sus glaciares, lagos y ríos. La vegetación está conformada por
pajonales, semidesérticos, queñuales, matorrales y formaciones de plantas
almohadilladas. En la Puna se han domesticado especies como la papa, maca,
cañihua, quinua y kiwicha, todos ellos alimentos de importancia local y mundial.

Grafico Nº 08 Mapa: provincias biogeográficas de la Región Cusco (Udvardy –


1975

Cuadro N° 06 Provincias Biogeografícas en Perú (Según Udvardy 1975)

Provincias Geográficas Área en Has. TOTAL


A Bosque Seco Ecuatorial 2334.167 1.82
B Desierto del Pacifico 10004.320 7.78
C Andes del Sur 8792.553 6.84
D Puna 26553.860 20.66
E Yungas 21404.440 16.65
F Amazonia 58932.620 45.86
G Lago Titicaca 99.600 0.36

49
1.11. UBICACIÓN BIOGEOGRÁFICA DE LOS SUB TRAMOS
EVALUADOS.

RUTA. MOLLEPATA – SALKANTAY – SANTA TERESA.


Sub tramos: Mollepata – Soraypampa – Salkantay - Playa (Santa Teresa).
Una de las formas de estudio ecológico lo constituyen la identificación de Zonas de
Vida; la zona de vida permite agrupar en unidades naturales, innumerables
asociaciones de la tierra, sobre la base de la relación estrecha que existe entre el
clima y la foresta, en la cual la vegetación, la actividad animal, el clima, la
fisiografía, la formación geológica y el suelo, están todos interrelacionados en una
combinación reconocida y única, que tiene un aspecto o fisonomía típica. La
vegetación comprende un cierto número de formas biológicas o de especies, pero
no es necesario que sean las mismas en toda la extensión de la unidad natural. Al
igual que las animales y vegetales, ciertas unidades naturales pueden exhibir un
amplio ámbito de variación y otras pueden ser bastante uniformes en toda su
extensión.

El sistema de clasificación se plasma en un modelo matemático y de configuración


tridimensional denominado Diagrama Bioclimático, que demuestra la interacción
de los factores climáticos como temperatura (Biotemperatura), precipitación
ambiental (Relación de evapotranspiración potencial) debido a que estas resumen
las relaciones de los factores climáticos con el ambiente físico, el mundo animal,
vegetal y el hombre, y conocer a través de la interpretación de estas relaciones, los
factores que están influyendo positiva o negativamente, en la calidad de aguas.
Sobre la base de los criterios anotados, en el ámbito de estudio se han identificado
ocho zonas de vida. (Holdridge, L.R.: 1979).

50
Grafico N° 09 Mapa Ecológico de la Región Cusco

Fuente: Elaboración propia en base a Formato shp IMA-2004

1.12. UBICACIÓN ECOLÓGICA RUTA: MOLLEPATA - SORAYPAMPA


SALKANTAY – PLAYA (Santa Teresa)
Estos sub tramos evaluados, se ubican en las siguientes zonas de vida:
1 Nival Superior – NS
2 Bosque seco – Montano Bajo Subtropical – (bs – MBS)
3 Bosque húmedo – Montano Subtropical – (bh – MS)
4 Bosque muy húmedo – Montano Subtropical – (bmh – MS)
5 Páramo muy húmedo – Sur andino Subtropical – (pmh – SaS)
6 Tundra pluvial – Andino Subtropical – (tp – AS)
7 Páramo pluvial – Sub andino Subtropical – (pp – SaS)
8 Bosque pluvial – Montano Subtropical – (bp – MS).

51
1.12.1. Ecosistemas y especies representativas (flora y fauna)
Los estudios científicos realizados en sus diversos ecosistemas han determinado la
existencia de numerosas zonas de vida bien diferenciadas, siendo las más relevantes
desde el punto de vista ecológico, los pajonales altos andinos, los bosques enanos
de altura y selva alta o yunga, representada por la ceja de montaña y las últimas
estribaciones montañosas del gran llano amazónico. Esta gran variedad de pisos
ecológicos o habitat permite, a su vez la existencia de una gran biodiversidad de
flora y fauna silvestre.

El mundo natural de la región Cusco se inicia desde los 6000 msnm, con
variaciones de temperatura, algunas veces más de 40o C de diferencia. Destaca
dentro de la fauna la “Taruka” sp Hipocamelus anticensis, “Atoq” sp Ducycium
culpaeus, “Añas” sp Conepatus rex, “Vizcachas” · sp Lagidium peruvianum, La
flora presentada por el “Kantu” sp Kantua peruviana, orquídeas como la
“Huacanqui” Masdevalia veitchiana, “Coca” Erytroxylum coca, Ç

1.12.2. Descripción de la ruta y sub tramos: Sub tramo: Mollepata –


Soraypampa.
Este sub tramo se inicia desde la localidad de Mollepata, cuyas coordenadas UTM
del punto de inicio corresponden a: 767626 E; 8505261 N; Altitud: 2863 m.: y las
coordenadas UTM del punto final corresponde a: UTM: 762765 E; 8517852 N:
Altitud: 3863 m. Con una longitud total de 22261.378 m.

Se inicia el recorrido desde la Plaza de Armas del distrito de Mollepata, saliendo


por la calle principal de acceso en dirección de la micro cuenca del río
Pumachupan, pasando por los sectores de Cuncapata, lugar donde se tiene
registrado el inicio de la señalización del eje del camino para el traking de ascenso
en dirección de la localidad de Soraypampa. Prosigue por el ámbito de las
localidades de Cruzpata, Sayllapata, Challacancha y Soraypampa, por la margen
derecha del río Blanco. El mayor de los ecosistemas que destaca en este sub tramo

52
corresponde a los bosques de Tasta sp Escallonia myrtilloides, “Chachacomo” sp
Escallonia resinosa, “Aliso, Lambrán” sp Alnus acuminata.
Seguida de formaciones vegetales, arbustivas que corresponden a una sucesión
secundaria, por efecto de la acción antropica que se traduce en el crecimiento de la
población rural. Destacan también los ecosistemas agroecológicos, donde aún se
cultivan en las patas patas, que son áreas de secano y riego. Así en las faldas de los
cerros Torocapana, Cruz Collo, se evidencia el manejo de los suelos y el cultivo de
plantas alimenticias como quinua, habas, papa y cebada.

El camino existente en este tramo mantiene su antiguo traza, sobre el cual de ha


acondicionado la trocha carrozable, que da acceso hacia la localidad de
Soraypampa; aunque perviven pequeñas secciones de camino, cortada por la trocha
carrozable, hasta la localidad de Sayllapata.

Calle principal de la localidad de Mollepata, Ubicación de la primera señal del camino.


punto de inicio del sub tramo. Distrito: Mollepata. Localidad: CC de San
Distrito: Mollepata. Localidad: CP Mollepata. Pedro.
Coordenada: 767551E; 8505291 N; Altitud: Coordenada: 767336 E; 8506211 N: Altitud:
2861. m.s.n.m. 2988. m.s.n.m.
Fotografía: Nº 01 Fotografia: Nº 02

53
Ubicación de la 2da letrero de señalización del Ubicación de la 3er letrero de señalización del
camino. camino.
Sobre la margen de la trocha carrozable. Distrito: Mollepata.
Distrito: Mollepata Localidad: CC Parobamba.
Localidad: CC Parobamba. Coordenada: E; 8506211 N: Altitud: 2988.
Coordenada: 767341 E; 8507939 N; Altitud: Fotografía: Nº 06
2996.
Fotografia: Nº 05

54
Ubicación de la 3er letrero de señalización
del camino.
Distrito: Mollepata
Localidad: Cruzpata.
Coordenada: 767433 E; 8509213 N; Altitud:
3276. Ubicación de la Cruz
Fotografía: N° 07 Distrito: Mollepata
Localidad: Cruzpata.
Coordenada: 767385 E; 8509204 N; Altitud:
3285 m.s.n.m.
Fotografía: N°. 08

Ubicación del 5to letrero de señalización del camino Ubicación del 6to letrero de señalización del
a la margen de la trocha carrozable camino a la margen de la trocha carrozable.
Distrito: Mollepata Distrito: Mollepata.
Localidad: Parte baja de Sayllpata. Localidad: Parte baja de Sayllpata.
Coordenada: 766057 E; 8510900 N; Altitud: 3365 Coordenada: 766196 E; 8510976 N; Altitud: 3370
m.s.n.m m.s.n.m.
Fotografia: Nº 09 Fotografia: Nº 10

55
Eje de camino, que va en dirección de la Ubicación del 7mo letrero de señalización del
localidad de Sayllapata. camino. Lugar de descanso para el refrigerio del
Distrito: Mollepata medio día para los turistas.
Localidad: Parte baja de Sayllpata. Distrito: Mollepata
Coordenada: 766160 N; 8511011 N; Localidad: Sayllpata.
Altitud: 3385 m.s.n.m. Coordenada: 766423 E; 8511314 N;
Fotografia: Nº 11 Altitud: 3463 m.
Fotografía: 12

Ubicación del 8vo letrero de señalización del Ubicación de la 9no letrero de señalización
camino. del camino.
Distrito: Mollepata. Distrito: Mollepata.
Localidad: Cruzpata. Localidad: Cruzpata.
Coordenada: 767433 E; 8509213 N; Altitud: Coordenada: 767433 E; 8509213 N; Altitud:
3276 m.s.n.m. 3276. m.s.n.m.
Fotografía: N° 13 Fotografía: Nº 14

56
1.12.3. Flora y fauna representativa: ruta Mollepata-Salkantay-Santa Teresa
a.- Flora: (Cuadro N° 07)
Nº FAMILIA ESPECIE NC
1 AGAVACEAE Agabe americana Pacpa
2 BETULACEAE Alnus acuminata Kunth Aliso
subsp.acuminata; lambrán
3 ASTERACEAE Aristeguietia discolor (DC. nom. illeg) Vino vino
R.M. King & H. Rob.
4 FABACEAE Astragalus garbancillo Cav. Jusca
5 ASTERACEAE Baccharis buxifolia (Lam.) Pers. Chillca
6 ASTERACEAE Baccharis polyantha Chillca
7 ASTERACEAE Barnadesia horrida Muschl. Llaulli
8 ASTERACEAE Senecio rudbeckiaefolius Meyen & Maicha
Walp.
9 ASTERACEAE Viguiera procumbens (Pers.) S.F. Blake
10 ASTERACEAE Xanthium catharticum H.B.K. Alqo quisca
11 ASTERACEAE Baccharis sp. Chillca
12 ASTERACEAE Taraxacum officinale Weber in Wigg. Pilli
13 BRASSICACEAE Brassica campestris L. Nabo
14 BUUDLEJACEAE Buddleja coriacea Remy, Kolle
15 BUUDLEJACEAE Buddleja montana Remy,
16 SCROPHULARIACEAE Calceolaria sp Ayac
zapatilla
17 POLEMONIACEAE Cantua buxifolia Jussieu ex Lamarck; Cantu rojo
18 RHAMNACEAE Colletia spinosa Lam. Roque roque
19 CUPRESACEAE Cupresus macrocarpa Cipres
20 GROSSULARIACEAE Escallonia resinosa (Ruiz & Pav.) Pers.; Chachacomo
21 GROSSULARIACEAE Escallonia myrtilloides L. Tasta
22 GROSSULARIACEAE Escallonia herrerae Mattf. Pauqa
23 MALVACEAE Malva parviflora L.
24 SCROPHULARIACEAE Mimulus glabratus Kunth
25 CACTACEAE Opuntia exaltata Berger. Pataquista
26 PASSIFLORACEAE Passiflora mollisima Cav. Tumbo
27 PASSIFLORACEAE Passiflora pinnatistipula Cav. Tin tin
28 POACEAE Pennisetum clandestinum Hochst. ex kIKUYO
Chiov.
30 ROSACEAE Polylepis sericea Wedd. Queuña
31 ROSACEAE Polylepis incana Kunth Queuña
32 ROSACEAE Rubus robustus var.robustus C. Presl Kary kary
33 SALICACEAE Populus nigra L. Alamo
34 ROSACEAE Prunus serotina subsp.capuli Capuli
(Cavanilles) McVaugh

57
35 ROSACEAE Ribes brachybotrys (Wedd.) Janczewski
36 ROSACEAE Rosa centifolia L.
37 POLYGONACEAE Rumex cuneifolius Campd. Llaque
38 CAPRIFOLIACEAE Sambucus peruviana Kunth, Sauco
39 LAMIACEAE Satureja boliviana (Benth.) Briq. Juñuca
40 ELAEOCARPACEAE Vallea stipularis L. Chuyllur
41 FABACEAE Senna birostris (Dombey ex J. Vogel) Mutuy
H.S. Irwin & Barneby
42 ASTERACEAE Stevia cuzcoensis Hieron.
43 BROMELIACEAE Tillandsia bryoides Griseb. ex Baker
44 SCROPHULARIACEAE Calceolaria sparsiflora Kuntze Ayac
zapatilla
45 BEGONIACEAE Begonia weddelli Achancarai
46 ASTERACEAE Baccharis tricuneata Cuat. Taya
47 ASTERACEAE Cosmos peucedanifolius var. Tiraquensis Panty
(Kunth) Scherff.
48 VERBENACEAE Duranta rupestris Hayek Tancar
49 LAMIACEAE Minthostachys spicata (Bentham) Epling Muña
50 POLYGONACEAE Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. Mullaca
51 LILIACEAE Nothoscordum andicolum Kunth. Chullcus
52 ASTERACEAE Perezia multiflora (Humb. & Bonpl.) Chancorma
Less.
53 BROMELIACEAE Pitcairnia ferruginea Ruiz & Pav. Achupalla
54 BROMELIACEAE Puya herrerae Harms Kayara
55 RANUNCULACEAE Ranunculus pilosus H.B.K. Chapu
chapu
56 POLYGONACEAE Rumex peruanus Reich. Diente de
leon
57 LAMIACEAE Salvia malacophylla Benth. Puna salvia
58 LAMIACEAE Lepechinia meyeni (Walp) Macbr. Comb. Salvia
nov.
59 ASTERACEAE Senecio rudbeckiaefolius Meyen & Walp. Maichcha
60 SOLANACEAE Solanum lycioides L. Tancar
quisca
61 LAMIACEAE Stachys bogotensis Kunth. Cancer cora
62 ASTERACEAE Tagetes mandonii Sch Bip Chicchipa
63 ASTERACEAE Tagetes pusilla H.B.K. Chicchipa
64 VERBENACEAE Verbena litoralis H.B.K. Verbena de
campo
65 SCROPHULARIACEAE Veronica persica Poir. Huayla
cajetilla
66 FABACEAE Vicia faba L haba
67 ASTERACEAE Baccharis odorata Kunth Chillca
68 ASTERACEAE Bidens andicola H.B.K. Quico

58
69 ASTERACEAE Werneria nubigena Kunth
70 URTICACEAE Urtica echinata Benth. Puna quisa
Fuente: Observaciones de campo.

b.- Flora exótica (Cuadro N° 08)


FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN
Myrtacea Eucaliptus globulus Labill; Eucalipto
Cupresaceae Cupresus macrocarpa Cipres
Fabaceae Spartium junceum L. Retama
Pinnaceae Pinus radiata D. Don Pino
Poaceae Pennisetum clandestinum Hochseherex
exChiovenda Kikuyo

c.- Plantas Alimenticias: (Cuadro N° 09)

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN


Poaceae Zea maiz L. maíz
Solanaceae Solanum tuberosum papa
Poaceae Triticum aestivum trigo
Oxalidaxceae Oxalis tuberosum Olluco
Tropeolaceae Tropaeolum tuberosum isaño
Fabaceae Lupinus mutabilis tarwi
Fabaceae Vicia faba Habas
Fabaceae Pisum sativum Arveja
Oxalidaceae Oxalis tuberosa oca
Chenopodiaceae Chenopodium Quinua

d.- Fauna (Mamiferos): (Cuadro N° 10)

FAMILIA ESPECIES NOMBRE VULGAR


Raton de pajonal; Raton
MURIDAE Akodon boliviensis boliviensis andino
MURIDAE Phyllotis pictus Ratón de campo
MURIDAE Hesperomys lepidus ducillus Ratón vespertino
Sachacuy; Poroncuy; Cuy
CAVIIDAE Cavia tschudii Fitzinger 1857 cimarrón; Poronkoe
MURIDAE Andinomis edax edax Ratón de campo
Cerdo olfateador; Chigue,
MUSTELIDAE Conepatus chinga Molina 1782 Mofeta; Zorrino; Añas

59
Zaguella orejiblanca;
DIDELPHIDAE Didelphis albiventris Lund 1840 Carachupa; Ittuto
CERVIDAE Odocoileus virginianus Luiccho, venado
Mustela frenata Lichtenstein Comadreja; Achocalla,
MUSTELIDAE 1831 Cataycha
Pseudalopex culpaeus Molina Zorro colorado; Zorro
CANIDAE 1782 andino; Atocc; Atoj
Lagidium peruanum Vizccha
CAVIIDAE Cavia porcellus Linnaeus 1758 Conejillo de indias, cuye

e.- Ornitofauna. (Cuadro N° 11)


Nª NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR
1 Notoprocta pentlandii Tinamo serrano
2 Nothoprocta ornata ornata (Gray)1867 Llutu
3 Buteo poecilochrous Gurney 1879 Gavilan de puna
4 Buteo polyosoma (Quoy & Gaimard)1824 Gavilan lomo rojo
5 Chloephaga melanoptera (Eyton)1838 Huallata, Ganzo andino
6 Aeronautes andecolus (d'Orbigny &
Lafresnaye)1837 Vencejo andino
7 Caprimulgus longirostris Bonaparte 1825 Chotacabra
8 Charadrius alticola (Berlepsch &
Stolzmann)1902 Chorlo de puna
9 Vanellus resplendens (Tschudi)1843 Leke leke
10 Columba livia Gmelin 1789 Paloma
11 Columba plumbea Vieillot 1818 Paloma plomisa, Cuculi
12 Metriopelia ceciliae (Lesson)1845 Tortola cascavelita
13 ºZonotricha capensis Pichitranca, pichinco
14 Falco femoralis Chapman 1925 Halcon plomiso
15 Falco sparverius Swainson 1837 Cernicalo americano, Killicho
16 Cara cara cordillerano,
Phalcoboenus megalopterus (Meyen)1834 Alcamari
17 Vultur gryphus Condor
18 Carduelis magellanica (Vieillot)1805 Jilgero cabecinegro, Chaiña
19 Asthenes humilis (Cabanis)1873 Canastero gargantirrayado
20 Asthenes modesta (Eyton)1851 Canastero cordillerano
21 Asthenes punensis (Berlepsch &
Stolzmann)1901 Canastero
22 Cinclodes fuscus (Philippi Landbeck)1861 Cinclodes comun, Qechali
23 Leptasthenura andicola Sclater 1870
24 Picatierra andina, Pito,
Colaptes rupicola d'Orbigny 1840 Jacacho
25 Athene cunicularia (Molina)1782 Mochuelo conejo, Tectere
26 Attagis gayi Geoffroy Saint-Hilaire & Agachona ventrirufa,
Lesson1831 Pucuipucui
27 Agachona pechigris,
Thinocorus orbignyianus Tschudi 1843 Pucuipucui
28 Conirostrum cinereum Lafresnaye & Picocono cinereo
60
d'Orbigny 1838
29 Diuca speculifera (Lafresnaye &
d'Orbigny)1837 Diuca aliblanca
30 Phrygilus fruticeti Zimmer. 1924 Fringilo pechinegro
31 Phrygilus plebejus plebejus Tschudi 1844 Fringilo pechiceniso, Plomito
32 Phrygilus punensis Ridgway 1887 Fringilo peruano, Piccholin
33 Phrygilus unicolor Zimmer, 1929 Fringilo plomiso
34 Poospiza caesar Sclater & Salvin 1869 Frigilo montes pechicastaño
35 Sicalis uropygialis connectens Chapman Amarillito altoendino, Kelo
1919* pesco
36 Thraupis bonariensis darwinii Bonaparte Tangara azuliamarilla,
1838* Tangara andina
37 Coeligena violifer (Gould)1871 Inca gargantivioleta, Qente
38 Colibri corucans Colibti, Kente
39 Troglodytes aedon Vieillot 1809 Cucarachero comun, Checollo
40 Turdus chiguanco chiguanco Lafresnaye &
d'Orbigny 1837 Tordo chiguanco, Chihuanco
41 Turdus fuscater ockendeni Hellmayr 1906* Tordo grande, Chihuanco
42 Agriornis montana Sclater & Salvin 1869 Arriero comun
43 Muscisaxicola rufivertex occipitalis (Ridgway,
1887) Dormilona nucarojisa, Reynita
44 Catamenia anales Semillero colifajeado
45 Muscisaxicola rufivertex occipitalis (Ridgway,
1887) Reynita

Fuente: Observaciones de campo y fichas de registro de campo.

1.12.4. Cobertura vegetal y Pastizales o césped de puna (p/cppd-sd1v): A lo


largo de la Cordillera de los Andes y sobre altitudes elevadas se ubica este tipo de
vegetación, la misma que es conocida universalmente como Puna, se caracteriza
por presentar una vegetación de estrato herbáceo, densa a semi densa, Este tipo de
vegetación se desarrolla sobre terrenos con pendientes suaves a muy empinadas y
en condiciones climáticas adversas como: la alta intensidad de radiación solar
durante el día y los cambios bruscos de temperatura durante la noche.

Se ubica sobre los pisos altitudinales más altos de la Región, desde los 3,800 hasta
aproximadamente los 4,600 metros de altitud. La diversidad florística que presenta
este tipo de vegetación es bajo nivel, sobre todo en especies de estrato arbóreo y
arbustivo, lo cual no ocurre en especies de estrato herbáceo ya que estas presentan
una diversidad relativamente alta, especialmente en especies de la familia Poaceae.

61
Las variaciones climáticas que afectan a esta unidad de vegetación, favorece la
presencia de diferentes formas de vida vegetal, siendo algunas de ellas:

Pajonal de puna: Se caracteriza por la presencia de pastos o gramíneas con una


apariencia de atos o manojos de más o menos 50 cm. de altura, estos pastizales se
desarrollan en áreas con pendientes moderadamente inclinadas y en laderas
pedregosas: Césped de puna: Este tipo de vegetación se ubica en las partes más
altas y se caracteriza por presentar asociaciones de gramíneas y hiervas
achaparradas, localizadas entre las partes más abrigadas y menos expuestas a las
bruscas variaciones climáticas y a las condiciones edáficas favorables.

Rosetas gigantes: Las rosetas gigantes se hallan ubicados en diferentes lugares de


la puna, formando pequeños manojos o rodales; se caracterizan por ser plantas
herbáceas de tamaño mediano a grandes, con hojas dispuestas en roseta e
inflorescencias terminales; las especies más importantes son: Puya raimondii, Puya
herrerae, Puya ferruginea, etc.

Bosques de Polylepis (Queñas): Los bosques de Polylepis tienen una amplia


distribución a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde los 3,400 a 4,500 m. de
altitud; estos bosques se caracterizan por presentar plantas leñosas de crecimiento
lento y con estructuras modificadas para soportar las condiciones del estrés alto.
Estos bosques se encuentran formando pequeños manchones en lugares abrigados y
rocosos.

1.12.5. Matorral Sub Húmedo de Valles Interandinos (mashvisd1v)


Se caracteriza por la predominancia de una vegetación arbustiva dominante
semidensa y llegan a medir hasta 3 metros de altura. Estos matorrales se desarrollan
sobre quebradas ubicadas entre los valles interandinos y meso andinos de las
cuencas del Vilcanota, Medio y Alto Apurimac, desde los 2,500 a 3,800 metros de
altitud.

62
Asociada a la vegetación arbustiva es posible encontrar algunas especies arbóreas y
arbustivas de hábitat seco o xerofítico. Las especies mas frecuentes son:
Schinus molle, Schinus pearci, Eritrina falcata, Salix humboltiana, Escallonia
resinosa, Escallonia herrerae, Baccharis salicifolia, Baccharis chilco,
Baccharis odorata, Spartium junceum, Berberis boliviana, Berberis carinata,
Caesalpinia spinosa, Senna glandulosa, Apurimacia sp, Argemone
subfusiformis, Ephedra rupestris, Berberis lutea, Maytenus cuzcoina, Serjania
sp, Barnadesia horrida, Ageratina stenbergiana, Cnidoscolus peruvianus,
Monnina salicifolia, Acalipha aroniodes, Solanum spp, Lycianthes lycoides,
Mutisia acuminata, Minthostachis spicata, Senna birrostris, Crotalaria sp,
Collaea spp, Sida sp, Caesalpinia spinosa, Monnina amarilla, Colletia
spinosisima, Dunalia spinosa, Caesalpinia tinctoria, Dodonaea viscosa, Tecoma
sambusifolia, Nicotiana glauca, Nicotiana tomentosa, , Puya ferruginea,
Echinospsisi cuzcoensis, Opuntia ficus indica, Opuntia flocosa, Corriocatus sp,
Agave americana, Fourcroea sp, Clesitocactus sp etc.

Actualmente de estos matorrales se extraen en pequeñas proporciones de hierbas y


arbustos para fines domésticos (medicina, leña, etc.); aunque están sometidos al
sobre pastoreo de ganado vacuno y ovino. También se aperturan áreas dentro de
estos matorrales para la actividad agrícola.

Humedales Andinos (had1v): Los humedales son ecosistemas hidromórficos que


se caracterizan por ubicarse y desarrollarse en áreas que se inundan permanente o
temporalmente. Estos humedales son de gran importancia por ser el hábitat natural
de una gran diversidad de especies de flora y fauna, por el rol que estos
desempeñan en los procesos hidrológicos y ecológicos de los andes.

Se hallan ubicados altitudinalmente desde los 3000 a 4600 m. de altitud y se


extienden geográficamente entre los valles mesoandinos y altoandinos de las
Cuencas del Vilcanota, Araza, Yavero, Medio Urubamba y Alto Apurímac.
De acuerdo a la Convención Ramsar los humedales ubicados en la Región están
clasificados dentro de dos grandes sistemas: Palustres (Bofedales) y Lacustres
(lagunas, lagunillas).

63
Bosques Macizos Exóticos (BME III): Estos bosques forman macizos forestales
cubiertos en su mayor parte por plantaciones de Eucaliptus globulus (eucalipto),
son el resultado de diferentes programas de reforestación ejecutadas por los
pobladores de las diferentes comunidades campesinas, con el apoyo de
organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales (CENFOR,
CONVENIO PERÚ-HOLANDA, PRONAMACHCS, etc.). Es importante recalcar
que también existen pequeñas plantaciones de Eucaliptus globulus (eucalipto),
Pinus radiata (pino) y Cupresus macrocarpa (ciprés) en las laderas y asociados a
los matorrales.

El estado de desarrollo de estos macizos exóticos son en general de bueno a regular,


muchos de sus individuos alcanzan alturas de 15 a 20 metros y con diámetros de
hasta 70 cm. Asociados a estos bosques se ha desarrollado una de vegetación nativa
herbácea y arbustiva, con especies importantes como: Senna birrostris, Astragalus
garbancillo, Minthostachis setosa, Salvia sp, Satureja boliviana, Berberis carinata,
Colletia spinosissima, Barnedesia horrida, Ageratina spp, Baccharis chilco,
Gamochaeta americana, Senecio spp, Agrostis perennans, Paspalum pigmaeum,
Stipa spp, Calamagrostis spp, Pennisetum clandestinum, Chloris sp, etc.

En la actualidad estos bosques constituyen una fuente de madera para artesanía


(carpintería), como puntales (construcción de viviendas) y para leña (como fuente
energética). La tecnología empleada por los pobladores para la extracción maderera
de estos bosques es de nivel artesanal. (IMA-2001)

Áreas de Intervención Antrópica (AIA): Estas áreas son producto de la


intervención de la mano del hombre que ha destruido, alterado y modificado la
vegetación natural, causando la disminución de la cubierta vegetal y por ende la
perdida de muchas especies de flora poco o nada conocidas; todo ello con fines de
aperturar áreas para la actividad agrícola, pecuaria, forestal, minera y de expansión
urbana.

64
Se localiza desde los 3200 metros de altitud sobre las terrazas ubicadas en la selva
baja, hasta por encima de los 4,000 m. de altitud sobre las laderas y vertientes de
montañas ubicas en la región alto andina.

La característica de la vegetación que se ha desarrollado en estas áreas depende del


tipo de alteración antrópica a la cual han sido sometidas, entre estas tenemos:

a.- Vegetación secundaria: La vegetación secundaria conocida comúnmente como


purmas, son áreas abandonadas por la intensa actividad agrícola, pecuaria y forestal
a la que han sido sometidas los bosques húmedos de terrazas y colinas ubicadas en
las cuencas del Medio y Bajo Urubamba, Medio y Bajo Apurímac, Yavero,
Pilcopata, Dahuene-Colorado y Araza. Se caracterizan por presentar una vegetación
con diferentes niveles de sucesión en el cual predominan especies de estrato
arbóreo-arbustivo como:

Inga spp, Miconia spp, Cecropia spp, Vismia sp, Ficus sp, Bixa orellana,,
Cnidoscolus sp, Acalypha sp, Cromolaena laevigata, Vernonia patens, Tabebuia
sp, Heliocarpus americanus, Urera laciniata, Solanum sp, Zanthoxylum sp,
Artocarpus heterophyllus, Carica microcarpa, Trema micranta, Casearia sp,
Pouteria spp, Aegiphila integrifolia, Albizia sp,Vernonia sp, Psidum guajaba,
Coffea arabica, Mendocia sp, Pouteria spp, Theobroma cacao, Siparuna sp,
Hedychum coranarium, Cyclantus sp, Senna ruizzi Acalypha diversifolia,
Acalypha mapiriensis, Bauhinia spp, Centrocema grandiflorum, Lonchocarpus
spp, Ormosia amazonica, Mayna odorata, Nectandra spp, Piper spp,
Machaerium sp, Lonchocarpus sp, Paullinia sp, Solanum sp, Piper spp,
Triplaris americana, Faramea spp, Palicourea spp, Centrocema sp, Sissampelus
sp, Costus sp Heliconia spp, Thelypteris sp, Psychotria spp, Calatoa sp,
Ampelocera sp, Myriocarpa stipitata, Urera baccifera, etc. En muchos lugares
este tipo de vegetación se halla dominada por densas asociaciones de Guadua
Weberbaueri y Guadua sarcocarpa (pacales).

Los bosques secundarios se ubican sobre laderas y al pie de los bosques


montañosos, dominado por un tipo de vegetación arbustiva- herbácea, como
producto de los incendios forestales y quemas de bosques ocasionados por la
población local, con el fin de ampliar su frontera agrícola; las especies que
predominan en este tipo de vegetación son:

65
Pterydium aquilinum, Chusquea sp, Escobedia sp, Vernonia sp, Chromolaena
sp, Vismia sp, Crotalaria sp, Collaea speciosa, Miconia spp, Inga spp,
Cecropia sp, Cortón sp, Solanum spp, Acalypha sp, Condaminea corimbosa,
Baccharis spp, Piper spp, Psidum guajaba, Chomelia spinosa, Munnozia sp,
Psychotria sp, Borreria sp, Luehea paniculata, Liabum sp, Vismia sp, Clethra
ovobata, Lantana spp, Boconia pearcei, Verbesina callacatensis, Triumpheta
bogotensis, Toxicodendron striatum, Machaerium sp, Paulinia sp,
Calycophysum sp, Gurania sp, Heliconia sp, Munozia senocioides, Clusia sp,
Rubus sp, Sobralia sp, Epidendrum sp, Furcroea sp, Sida sp, Ginerium
saguitatum, Hiptis sp, Verbena litorales, Andropogon sp, Olyra caudata,
Phytolaca virinoides, Laciasis sp, etc.

En las áreas de cultivo en secano, ubicadas en los valles interandinos y


mesoandinos es costumbre de los pobladores dejar sus terrenos de cultivo en
descanso o barbecho por algunos años, para que recuperen la fertilidad de sus
suelos, en el lapso de este tiempo sobre estos terrenos se desarrollan un tipo de
vegetación atípica conformado por las siguientes especies:
Bidens andicola, Bidens pilosa, Brassica campestris, Gamochaeta purperea,
Margiricarpus pinnatus, Hieracium neoherrerae, Luzula sp, Plantago sp,
Taraxacum officinale, Tagetes minuta, Capsella bursa pastoris, Bromus
horridulos, Tagetes minuta, Nassella sp, Pennisetum clandestinum, Poa anua,
Poa horridula, Brassica campestris, Conium maculatum, Astragalus
garbancillo, Ageratina stenbergiana, etc. (Galiano: 1991)

La vegetación de estrato arbóreo-arbustiva de estos bosques secundarios es


aprovechada por las poblaciones locales con fines domésticos (leña).
b.- Áreas de cultivos: Se caracterizan por la presencia de tierras que permiten el
desarrollo de una agricultura con diferentes niveles de tecnología; estas se pueden
clasificar de acuerdo al tipo de cultivo y en los lugares donde estos se han
cultivado.
Los cultivos tropicales y subtropicales, estos se han establecido mediante una
agricultura de baja tecnología “migratoria y en ladera”, bajo el sistema de corte y
quema, sobre las terrazas y laderas ubicadas en las cuencas del Medio y Bajo
Urubamba, Medio y Bajo Apurímac, Yavero, Pilcopata, Dahuene-Colorado y
Araza, donde se cultivan productos para comercialización y autoconsumo; los
cultivos más utilizados de acuerdo a su importancia son:

66
Erythroxylum coca (coca), Coffea arabica (café), Theobroma cacao (cacao),
Manihot sculenta (yuca), Musa paradisaca, Musa sapientum (platano), Annanas
comosus (piña), Xanthosoma poepigii (uncucha), Persea americana (palta),
Phaseolus lunatus (frijol), Bixa orellana (achiote), Saccharum officinarum (caña
de azucar), Arachis hypogaea (Mani), Zea mays (maiz), frutales como: Annona
muricata (masasamba), Anona cherimolia (chirimoya), Carica papaya (papaya),
Citrus aurantium (naranja), Citrus limoni (limon), Citrus nobilis (mandarina),
Inga edulis (pacae), Pouteria caimito (caimito), Mangifera indica (mango),
Pouteria lucuma (lucma), Bactris gassipae (pijuayo), Mauritia flexuosa
(aguaje), Anacardium occidentale (marañon), Siphonamandra betacea
(sachatomate), Capsicum pubescens (rocoto), entre otros.

Los cultivos andinos y andinizados: estos se han establecido mediante una


agricultura de baja tecnología, sobre los valles interandinos, mesoandinos y
altoandinos bicados en las cuencas del Medio Urubamba, Medio y Alto Apurímac,
Yavero, Vilcanota, y Araza, donde los pobladores han labrado productos para su
autoconsumo y comercialización, los cultivos más generalizados son:
Solanum tuberosum (papa), Zea mays (maíz), Oxalis tuberosus (oca), Tropaelum
tuberosum (olluco); Triticum aestivum (trigo), Avena sativa (avena), Hordeum
vulgare (cebada), Chenopodium quínoa (quinua); Vicia faba (haba), Pisum
sativum (arverja), Lupinus mutabilis (tarwi), , Allium cepa (cebolla), Daucus
carota (zanahoria), Chenopodium quinoa (quinua), Maranthus caudatus
(Kiwicha). Es importante dar a conocer que estos cultivos vienen siendo
tranajados en áreas de secano, con riego y con un sistema agroforestal.

c.- Pastizales: Se hallan localizados en grandes superficies de bosques los que han
sido deforestados para la instalación y cultivo de pastos con fines de producción
pecuaria, estos prados se ubican sobre las terrazas medias y en las márgenes de los
ríos ubicados en la Selva Baja y Alta de la Región, los forrajes cultivados en estas
áreas son:

Brachiaria humidicola, Brachiaria brizanta, Kudzu sp, Oryza latifolia, Melinis


multiflora, Hiarrehnia braceata, Andropogon bicornis, Andropogon
leucostachys, Paspalum conjuntatum, Paspalum nutans, Leptochloa fisiformis y
Panicum spp. Dentro de estos pastizales es posible encontrar pequeños arboles
como Chomelia spinosa, Psidum guajava, Pouteria sp, Ormosia coccinea, Ficus
sp, Inga setosa, Zanthoxylum sprucei aff, Bixa orellana, Himatantus sucuuba,
Miconia sp, Apeiba aspera, Vernonia patens, Jacaranda copaia, etc.
En la Región Altoandina es posible encontrar grandes extensiones de pastizales
naturales degradados, por el uso intensivo a los que han sido sometidos para la
67
actividad pecuaria (sobre pastoreo de ganado vacuno, ovino y equinos), alterando
de esta manera las condiciones naturales de estos pastizales.
d.- Practicas conservacionistas de suelos: A lo largo de los valles interandinos,
mesoandinos y altoandinos es posible encontrar diferentes practicas
conservacionistas de suelo, instaladas por los pobladores de las diferentes
comunidades campesinas con el fin de frenar la acelerada perdida de suelos y agua.
Estas prácticas conservacionistas se han realizado con el apoyo de diferentes
organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales.
Las practicas más utilizadas por estas organizaciones son: Zanjas de infiltración,
Terrazas de formación lenta, reforestación, forestación, sistemas de agrosforesteria;
para estas tres últimas practicas se han manejado especies forestales como:
Spartium junceum (retama), Telima monspeluzanus (ceticio), Buddleja coriacea
(Qolle), Buddleja incana (kiswar), Polylepis racemosa (queuña), Prunus serotina
(capuli), Agave americana (pacpa), Eucalyptus globulus (eucalipto), Salyx
humboltianum (sauce), Sambucus peruvianus (sauco), Escallonia resinosa
(chachacomo). (IMA-2001- Diagnostico de los RRNN de la cuenca del Vilcanota).

Grafico N° 10 Cobertura Vegetal Sub Tramo Mollepata –Soraypampa


67
0 05 05
00 87 06
00 07 06
00 27 06
00 47 06
00 67 87
006 07
00 07 07
00 27 007
47
0 80 1

5189
â
0 6
0 1

CHALLACANCHA
0 4
0 1

TOMACAYA
P
CHUNONA LLAQTALLAQTAYOC
0 2

CHOQUETERA
0 1

RI O BLANCO
CHAUPILOMA

ACCO BAMBA
FERNANDOYO C
NACCHERIYAYOC LLAQTALLC
AO
QLTLAPYAOCCCATA
CHIRIBAMBA INCACHACYO C
0 0

TUTUCO
MALLAO
0 1

HUINAYPOCCO
HUAYLLABAMBA
TA-ERAPAT
TARAPAp$ c
a
m
ANTABAMBA C a
j a
TANTAY a
RETIRO MARCOCCASACHOQECHURQO COILLO R t
a M
CCOTOMARCA TOMATE
TARIBAMBA
ro j
Q ohi
ío
0 80 0

CHOQUEPALTA # u cu R
AHUACCATA C
MARCAHUAYLLA ocab be PI
PAROBAMBA am ar or
ba d er
STA TERESA PUTACA MISQUIYACU a C
A C
c
ah
HUAY ROcNCCA
UNRAQUINA 'E
o
TI LLCA PISTI
BANCA TRANCA CHEUCA $
0 60 0

SOCABO N LAMBRASPATA CHAL QUECOLCA H


TILCA (APU TILC TILKA
PINCOPATA
PUCA PUCA POROTOC NCA
HIGOSPAMPA
TANCARPAMPA YAPAY QUI LLARUMA PONCA
CCALLACUNCA
HUAYCHI
AYARMA Q
.
SAUCEDA
CONDORCCATA ILL ICHIGUA U
ra
CURUCHI ESTABLO PACC C c 3571
HUAMANPATA ROSASPATA

67
0 05 05
00 87 06
00 07 06
00 27 06
00 47 06
00 67 87
006 07
00 07 07
00 27 47
007

Fuente: Elaboración propia en base al Peru digital – 2001; Mapa cobertura vegetal –
IMA – 2001

68
Grafico N° 11: Cobertura vegetal Sub Tramo Challacancha – Markawaylla-
Mollepata

Fuente: Elaboración propia en base al Peru digital – 2001; Mapa cobertura vegetal –
IMA - 2001
Grafico N° 12 mapa: Cobertura vegetal Sub Tramo Soraypampa – Playa –Santa
Teresa).

Fuente: Elaboración propia en base al Peru digital – 2001; Mapa cobertura vegetal –
IMA - 2001

69
1.12.6. Categorías de Manejo y Servicios Ambientales.
Respecto a las categorías de manejo se indica que la localidad de Soraypampa, del
sub tramo Soraypampa – Abra Salkantay – Playa, se aprecian las localidades
siguientes: Soraypampa, Salkantaypampa, Abra de Salkantay y se encuentran
dentro del área de Amortiguamiento del Santuario Histórico de Machu Pichu.
Los otros sub tramos, no se encuentran dentro de una categoría de manejo.
a) Suelo: En la agricultura andina tradicional se encuentra un buen conocimiento
del suelo en sus diferentes aspectos. En cuanto a textura, entre el arcilloso
("llank'i") y el arenoso ("aqo"), se conocen categorías intermedias calificadas
mediante adjetivos numerales, como, por ejemplo: "aswan llank'i" (algo
arcilloso) o "sinchi aqo" (muy arenoso). Igualmente se conocen conceptos de
permeabilidad y capacidad de campo; así "sinchi chonqaq allpa" es suelo que
absorbe mucha agua y "allin hapiq", de buena retención de humedad. Se sabe
que la materia orgánica, "wanu" en sentido general, incrementa la capacidad de
absorción hídrica y que, en suelos arcillosos, mal drenados, hay afloraciones
salitrosas ("qollpa") si se abusa del riego.

La fertilidad es decir la disponibilidad de nutrientes minerales, también es


caracterizada: los "q'ara allpas" o suelos estériles, mientras que los "q'oñi allpas"
son los ricos; en este caso "q'oñi" no se refiere a temperatura. Es frecuente
escuchar, al referirse a suelos químicamente degradados, es decir que se les ha
ido la fuerza; en relación a esto, reconocen los cultivos esquilmantes que chupan
mucho como la cebada, de los que fertilizan el suelo que devuelven como las
habas o el tarwi, que debido a las simbiosis con bacterias nitrificantes aportan
nitrógeno.
La materia orgánica es uno de los componentes más valiosos del suelo; su aporte
no es solamente químico, al proporcionar nitrógeno y otros nutrientes, sino
también físico, al otorgarle mayor capacidad de retención de agua y elementos
minerales nutritivos, y mecánico, mediante sus efectos modificadores de la
estructura -friabilidad o granulosidad - del suelo que favorecen la microflora y
micro fauna.
70
Muchos de estos aspectos son dominados por los agricultores andinos; no en
vano manejaron el estiércol, el guano de isla y la turba desde épocas preincaicas.
Conocen que en años secos conviene poner más estiércol porque "agarra" el
agua y que cuando se usan fertilizantes químicos también el guano los "agarra",
en caso contrario son lavados. Igualmente, en relación a las heladas, saben que
"calienta" al suelo si se lo coloca fresco; la explicación está en el calor de
fermentación.

Entonces, el recurso suelo sigue siendo el más importante dentro del ecosistema
de alta montaña como son los andes.
b) Agua: Para la región Cusco la presencia de la cadena de la cordillera del
Vilcanota, de los andes orientales del Sur del Perú; constituye el pilar
fundamental para la generación del recurso agua, a través de los numerosos
nevados existentes cuyo proceso de deshielo alimentan a los acuíferos de las
partes altas y a las micro cuencas.
Para el ámbito de la RUTA. Mollepata – Abra Salkantay - Santa Teresa y los sub
tramos evaluados, la presencia de los nevados es fundamental siendo estos los
termorreguladores de esta parte de la región.
c) Biodiversidad: La biodiversidad del ámbito de estudio se sustenta por la
presencia de los nevados, las ocho zonas de vida; que albergan diferentes
recursos en flora y fauna que actualmente están siendo deteriorados por la
ampliación de la frontera agrícola, como sucede en la localidad de Challway.
Complementa este contexto en las ocho zonas de vida los bosques montanos, las
formaciones de estepas de gramíneas, la vegetación de las laderas, que albergan
a especies relicto de queuñas y tastas, chachacomos, alisos o lambranes, colles;
en cuyo sotobos albergan plantas medicinales, aún usadas por los pobladores,
especies silvestres emparentadas de aquellas cultivadas. Importa anotar que éstas
constituyen reserva de germoplasma.
d) Recursos Fitogenéticos: Los recursos fitogenéticos en el ámbito de estudio,
están impactados por la introducción de paquetes tecnológicos; así, el

71
germoplasma de papa nativa se está reduciendo, motivado por lograr mayor
rentabilidad del producto con fines comerciales.
e) Bosque Relicto: La existencia de bosques relicto en el ámbito de estudio sugiere
que son especies que realizan una función importante, como es la captura de
carbono, transformado en madera. Sin embargo, siguen siendo sobre explotados
y reducidos por la acción de los pobladores, que depredan el recurso forestal, no
existiendo acciones de reposición. Esta cobertura vegetal de relictos es muy
contada y es necesario una agresiva propagación a través de los gobiernos
locales, para su reforestación.

Para el ámbito de estudio, singularmente para el distrito de Mollepata, se tiene la


presencia de relictos de especies forestales, tales como: el “Lambrán” sp Alnus
acuminata, “Chachacomo” sp Escallonia resinosa, “Sauco” sp Sambucus
peruviana, “Queuña” sp Polylepis incana, “Molle” sp Schinus molle, “Atoq
cedro” sp Cedrela lilloi,

1.12.7. Impactos Ambientales en la ruta: Mollepata-Salkantay-Santa Teresa.


a.- Sub tramo: Mollepata – Soraypampa.
• Trocha carrozable: Construida en los años 80 por la gestión municipal de ese
entonces, actualmente arriba hasta Soraypampa, que obviamente ha generado
impacto ambiental, que se justifica desde el punto social, por ser utilizada por los
campesinos, para transportar sus productos agropecuarios hasta la capital del
distrito, con fines de comercialización.

Se evidencia que en su construcción se han deforestado varias hectareas de


bosques clímax de “tasta” sp Escallonia resinosa; “Chachacomos” sp
Escallonia resinosa, “Lambrán o aliso” sp Alnus acuminata, “Chuillur” sp
Vallea stipularis. Actualmente se está incrementado la presencia de familias
cerca al eje de la trocha carrozable y desde hace dos años, se ha incrementado el
flujo turístico y el tránsito de vehículos, así como acémilas de carga.

72
• Acémilas de carga: Por el incremento del flujo turístico el acrecentado uso de
acémilas de carga, generan impacto en el suelo, erosionándolo y estimulando la
pérdida de cobertura vegetal.
• Residuos sólidos: Como consecuencia del turismo en los lugares de descanso se
han colocado letrero de señalización, existiendo adyacente a ello un contenedor
de basura hecho de madera, en forma de rejilla, donde se depostitan bolsas de
plástico que son recogidas durante la semana, que por el volumen de ellas es
insuficiente. La falta de servicios higiénicos, propicia que las excretas se
encuentren diseminadas al pie de los arbustos y su presencia constituye un
problema ambiental permanente, por cuanto el gobierno municipal del distrito de
Mollepata tiene diseñada una política de manejo de residuos sólidos.
• Crecimiento demográfico: El número de habitantes viene incrementando por
las tasas de crecimiento poblacional natural y la migración, fenómeno que ejerce
mayor presión sobre los recursos naturales.
• Erosión de los suelos: Debido fundamentalmente a la perdida de la cobertura
vegetal por deforestación de los bosques relicto, actividad que se realiza
permanentemente como fuente de energía para la cocción de sus alimentos,
devastando las de especies forestales nativas, como: el “Calle” sp Buddleja
montana, “Tastas” sp Escallonia resinosa, Chachacomo” sp Escallonia
resinosa, “Lambrán, Aliso” sp Alnus acuminata. “Wichullo” Weinmania
penthaphyla.
• Perdida de la cobertura vegetal: Por la actividad antropica, traducido en la
extracción de especie arbustivas y arbóreas como las “Queuñas” Polylepis spp,
“Colle” sp Buddleja coriaceae; es el caso de Torocapana, donde se evidencia la
depredación del bosque clímax de “tastas” por los pobladores de la CC de
Markawasi.
• Sobre pastoreo: La actividad pecuaria es intensiva, la misma que incrementa la
reducción de la cobertura vegetal de gramíneas; observándose suelos desnudos,
siendo el caso la parte alta de Soraypampa.

73
b.- Sub tramo: Soraypampa – Playa (Santa Teresa).
• Trochas carrozables: Por el ámbito de la localidad de Soraypampa, se ha
construido la trocha carrozable que conecta con la similar que viene desde el
poblado de Mollepata; que llega hasta la localidad de Salkantaypampa, aunque
algunas secciones de camino han sido sepultadas por el movimiento de tierras.
Del mismo modo para el ámbito de la localidad de Playa del distrito de Santa
Teresa, se está construyendo la trocha carrozable, trazada por la margen derecha
del río Salkantay, que da acceso a los caseríos ubicadas en este ámbito y las
acémilas de carga.
• Residuos sólidos: El cual constituye un problema ambiental permanente, por
cuanto el gobierno municipal del CP de Nicasio tampoco posee una política de
manejo de los mismos.
• Ampliación de la frontera agrícola: En la localidad de Challhuay del distrito
de Santa Teresa, se reporta la roza de bosques para habilitar parcelas de cultivos
en secano.
• Crecimiento demográfico: El número de habitantes se incrementa naturalmente
y por la migración, ejerciendo mayor presión sobre los recursos naturales.
• Erosión de los suelos: Debido fundamentalmente, a la extracción de algunas
especies forestales como el “Colle” sp Colletia espinosisima, las Chillcas; por
parte de los pobladores de las comunidades, para la cocción de sus alimentos.
• Perdida de la cobertura vegetal: Por la actividad antropica, traducido en la
extracción de especie arbustivas y alguna arbóreas como las “Queuñas”
Polylepis spp, “Colle” sp Buddleja coriaceae. En el cerro Torocapana, existe un
bosque clímax de “Queuñas” de la especie Polylepis incana; el cual viene
siendo extraído por los pobladores del CP de Markawaylla, para la cocción de
alimentos.
• Sobre pastoreo: La actividad pecuaria, es intensiva en las partes altas, la misma
que fomenta la reducción de la cobertura vegetal compuesta por gramíneas;
observándose suelos faltos de ella, como son los casos de las localidades de
Sayllapata, Soqracocha y las acémilas de carga: En esta parte del sub tramo.

74
1.13. DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO.
Las descripciones detalladas realizadas anteriormente constituyen el marco mayor
de referencia física del área de estudio, que nos conduce a definir el universo de
nuestro interés por sus características naturales y antrópicas que presenta la zona, e
ilustran sobre la ubicación del sitio.

El hecho de referirnos al tema de investigación sobre el Cambio en el Paisaje


Cultural de la montaña del Salkantay y su impacto en las ideologías locales: El
caso de Soraypampa (prov. de Anta, región del Cusco); supone expandir nuestra
perspectiva más halla de esa área, porque abarca o comprende el Estado del Arte;
pues, una limitación frente al material, documentos y la literatura pretende
inventariar o recopilar, bajo el carácter de exhaustividad, exige abarcar en lo
posible y dentro de un criterio interpretativo riguroso, el mayor numero de
documentos que den verdaderamente cuenta del estado de avance del tema o área
escogida, delimitada espacialmente por los objetivos de nuestra investigación
(Uribe; 2011. Pag. 204).

75
CAPITULO II

2. ESTADO DEL ARTE.


Si aceptamos la idea que los Estados del Arte no son producto terminado y que
ellos dan lugar a nuevos desarrollos investigativos, es necesario tener en cuenta
ciertas limitaciones que imponen a la Investigacion Documental, y el investigador
debe estar atento, para asegurar la calidad y el rigor de la investigación misma;
particularmente aquellas limitaciones referidas a los tiempos fijados para la
investigación, entendida como una metodología que sigue un procedimiento que
inicia y termina en objetivos planteados por la investigación, respecto a la
delimitación del área de conocimiento.

Un tipo de investigación documental de carácter especial, suscita en el investigador,


un grupo o una comunidad científica, interés particular sobre determinado tema o
área del conocimiento, que por sus implicaciones sociales y culturales exige ser
investigada a través de la producción teórica, constituida por saberes acumulados
que lo enfoca, describe y contextualiza desde distintas disciplinas, referentes
teóricos y perspectivas metodológicas.

2.1. INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS.


Buscaremos dar cuenta de la investigación científica que se ha realizado en un
periodo determinado sobre nuestra área de conocimiento; particularmente la
documental, dando cuenta de un saber acumulado en un momento determinado,
configurado a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Qué se ha dicho?
• ¿Cómo se ha dicho?
• ¿Qué logros se han alcanzado?
• ¿Qué no se ha dicho?
• ¿Qué vacios existen?

76
A partir de las inquisiciones planteadas, es factible en primera instancia ubicar,
clasificar, caracterizar y consolidar; aquella información relevante sobre el estado
actual y reciente.

2.2. REFERENCIAS HISTORICAS SOBRE EL AREA DE ESTUDIO.


No tenemos información documental ni bibliográfica que nos permita aproximarnos
a proponer una certera aseveración acerca del pasado preinka de Mollepata, más
según Modesto Layme Sotelo, un estudioso del pasado de este pueblo; es probable
que esta se remonte a los años 945-1006 años d. C. Esta afirmación la sustenta a
partir de una serie de vestigios arqueológicos que ubicó en lugares como Taramoqo,
Chilcapata, Qotomarka, etc. Garcilaso de la Vega (1609) es el único cronista que
indica que esta zona estuvo habitada por los Rimactampus, quienes habrían sido
11
conquistados por el primer inka Manco Capac. F

En una relación hecha en 1586 se indicaba que el nombre de Mollepata provenía aún
del "tiempo del Inga" y significaba "anden de molles". Mollepata junto a
Pampaconga, Patallacta, y Chonta eran pueblos del Inca y del Sol; es decir, eran
criados del Inca. Waldemar Espinoza (1975) contrastando la relación de 1586 con
un documento de probanza e información de 1575 indica que la gran mayoría de la
población que habitaban las márgenes de los ríos Apurimac y Pachachaca eran
mitimaes traídos de la Costa del Perú o de otras zonas conocidas como yungas
andinas (cañarís o chachapoyas) y fueron los que en parte ayudaron en la
construcción de ciertos segmentos en el complejo arqueológico de Choquequirao
(sector Pikiwasi).

11
"Volviendo al Inca Manco Capac, decimos que después de haber fundado la ciudad del Cuzco, en las
dos parcialidades que atras quedan dichas, mando fundar otros muchos pueblos. Al norte de la ciudad se
poblaron veinte pueblos, de cuatro apellidos, que son: Mayu, Zancu, Chinchapucyu, Rimactampu. Los
más de estos pueblos están en el hermoso valle de Sacsahuana. donde fue la batalla y prisión de Gonzalo
Pizarro. El pueblo mas alejado de estos esta a siete leguas de la ciudad, y los demás se derraman a una
mano y a otra del camino real de Chinchaysuyu"(Garcilaso 1976:18).
77
Continuando con la relación de 1586, esta indicaba que los pobladores de Mollepata
estaban al mando de un curaca y adoraban al sol y árboles y piedras y que tributaban
ají y maíz y que además guardaban ganados de la tierra para las guacas que
adoraban, su vestimenta consistía en unas camisetas sin mangas, con una manta que
se colocaban encima y conservaban el cabello largo. Su alimentación consistía en
maíz, ají, papas, quinua, ocas, chochos y el yuyu; la descripción extensa en si da
más referencias acerca del ámbito del Proyecto:
"…asimismo en la zona habían árboles diversos como el aliso, chachacomo,
quishuar, y el molle los cuales servían como carbón, leña y para hacer tablas y
sillas y para la construcción de las casas, aparte del maíz, ají y las papas se
daban frutas llamadas de la tierra como las guayabas, lucmas, granadillas,
pepinos y ciruelas, plantas medicinales como la chichera servían para curar las
heridas. Las viviendas estaban hechas de adobes que cubrían con maderos y
paja, la tierra era accidentada y estaba infestada de leones (pumas), osos, gatos
monteses y zorros, así como venados, guanacos y perdices. Mollepata estaba
surcado por dos ríos importantes el caudaloso río Bermejo y el río Blanco, este
12
último que venía “de la puna de las nieves desta sierra que llaman Salcantay. 11F

La relación proporciona información valiosa para poder entender a Mollepata en la


época Inka; como indicamos antes, muchos pobladores que vivían en esta zona,
especialmente en los lugares cálidos como; Marcahuasi, Cotomarca, Qonoc o Cachu
(actual Bellavista) eran mitimaes que habían sido asentados por los inkas Topa Ynga
Yupangui y Guayna Capac. Los cronistas Murua (1590) y Cobo (1653) hablan de un
cacique llamado Caruarayco o Carbayayso, quien era curaca de Cotomarca en tiempo
de Manco Inga, este al parecer era un cacique cañari que había sido puesto por
Guayna Capac.

Ya con la presencia de los españoles en territorios del antiguo Tawantinsuyu,


Mollepata es concedida como encomienda, primeramente, en 1536 al factor Núñez

12
Descripción de la tierra del Corregimiento de Abancay de que es corregidor Niculoso de Fornee.
Declaración de Alonso Vaez y Juan Velásquez, antiguos de la tierra sobre los pueblos de San Sebastián
de Pampaconga, San Juan de Patallata, Santa Ana de Chonta y Santiago de Oropesa. En: JIMÉNEZ DE
LA ESPADA, Marcos. Relaciones Geográficas de Indias-Perú. Edición y estudio preliminar de José
Urbano Martínez Carreras. Madrid, Gráfico Yagues, 1965. Tomo II. Pp. 23-26.
78
de Mercado, luego en 1548 el pacificador La Gasca revocaría dicha encomienda a
favor del capitán Lope Suazo.
Marcahuasi como heredad o tierra particular sería otorgada por merced real al
13
secretario de La Gasca: Don Pedro López de y en 1569 ya con Francisco
Cazalla,12F

de Toledo, Virrey del Perú, Mollepata era encomienda de doña Francisca Robles,
viuda del capitán López de Suazo. En la visita y tasa que hizo este Virrey en 1570 se
indicaba que en este repartimiento (Mollepata), se hallaron 69 indios tributarios, 9
indios viejos e impedidos que no pagaban tasa, 69 muchachos de 17 años abajo, 186
mujeres de todas edades y estado, que en total sumaban 353 personas, que pagaban
de tasa 390 pesos de plata ensayada y marcada.

Justamente en este periodo se inició la reducción o acomodamiento de los indígenas


de Mollepata en un pueblo de indios a la usanza occidental, hecho que explica el
origen del actual pueblo de Mollepata, pueblo fue puesto bajo la advocación del
patrón Santiago, por ello es conocido como: Santiago de Mollepata. El hecho de la
reducción hizo que la población asentada desde tiempos del Inka, en diversos lugares
de la zona, fueran aglutinados en un solo lugar, motivo por el que perdieron el
control de las tierras que antes habían usufructuado. En 1586 numerosa población
indígena había desaparecido situación que fue aprovechado por diversos españoles,
quienes empezaron a acceder a las tierras despojadas a los indígenas, instaurándose
en ellas propiedades particulares y el sistema de hacienda como modelo de
explotación de la tierra.

13 Garcilaso al hablar de Marcahuasi indica lo siguiente: "El año de mil y quinientos y sesenta,
viniéndome a España, pase por una heredad de Pedro López de Cazalla, natural de Llerena, vecino del
Cuzco, secretario que fue del Presidente Gasca, la cual se dice Marcahuaci, nueve leguas de la ciudad, y
fue a veintiuno de enero, donde halle un capataz portugués, llamado Alfonso Vaez, que sabia mucho de
agricultura y era muy buen hombre. El cual me paseo por toda la heredad, que estaba cargada de muy
hermosas uvas, sin darme un gajo de ellas, que fuera gran regalo para un huésped caminante y tan amigo
como yo lo era suyo y de ellas; mas no lo hizo; y viendo que yo habría notado su cortedad, me dijo que le
perdonase, que su señor le había mandado que no tocase ni un grano de las uvas, porque quería hacer vino
de ellas, aunque fuese pisándolas en una artesa, como se hizo (según me lo dijo después en España un
condiscípulo mío, porque no había lagar ni los demás adherentes, y vio la artesa en que se pisaron),
porque quería Pedro López de Cazalla ganar la joya que los Reyes Católicos y el Emperador Carlos
Quinto había mandado se diese de su real hacienda al primero que en cualquiera pueblo de españoles
sacase fruto nuevo de España, como trigo, cebada, vino y aceite en cierta cantidad.". (Garcilaso: [1609]
79
1976 Tomo II 136).

80
En un informe hecho en 1689, el cura de Limatambo Joseph de Mesa Guerrero
indicaba que en Mollepata había 18 haciendas, una estancia y cinco asientos; ello
indica que la propiedad de las tierras era usufructuada por propietarios particulares, y
el único bien inmueble que aún quedaba en manos de los indígenas era la estancia de
Charqueccolca. Para esa época la población natural originaria de Mollepata estaba
compuesta por solo 44 indios, 47 indias y 29 niños, entre varones y mujeres y la
presencia mayoritaria de indígenas forasteros, era notable y ascendía a 117, los que
habían sido traídos de diversas partes para laborar en las haciendas. (Villanueva:
1980; 213).

Luego de 1689 el hilo del pasado histórico de Mollepata se pierde hasta inicios de la
república, hasta 1834; fecha en la que el Presidente de la República José Luis de
Orbegozo, hace su paso por este pueblo, descrito como rodeado de dos cerros
llamados Tilca y Molleccasa. Mollepata era desde 1819 ó 1821 el paso obligado por
donde discurría el camino que venía de Lima con dirección al Cusco (Blanco White:
1974; 117).

La población estaba compuesta por 1500 habitantes de toda edad y sexo que estaban
14
distribuidos en el pueblo y en las 11 haciendas que había en ese En 1845
entonces. 13F

la Tesorería Fiscal de ese entonces, registra la presencia de una serie de propiedades


particulares en Mollepata, y al par que en 1689 no hay presencia de ayllus y no existe
más la estancia que antes usufructuaban los indígenas. Hacia 1869 Efrain George
Squier, viajero ingles de fines del siglo XIX describe a Mollepata como una aldea de
miserables chozas en una alta repisa de la montaña con una iglesia, con campos
15
desolados y dificultad para conseguir agua F

14
Las haciendas eran las siguientes: Ccacho, Pacaibamba, Mollebamba, Antabamba, Manco, Titticaca,
80
Santa Lucia, Parobamba, Marcahuailla, La Banca y Marcahuasi.
15
SQUIER, George. Un viaje por tierras Incaicas. Crónica de una expedición arqueológica. 1863-1865.
Prologo de Raúl Porras Barrenechea Buenos Aires. UNMSM, 1974. pág. 290.

80
A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX Mollepata deja de ser el paso de los
viajeros que se dirigían a Lima o al Cusco, el camino nuevamente como en la
Colonia, pasa por inmediaciones de las haciendas Marcahuasi y la Estrella; hecho
importante que impacta negativamente en la vida de los aldeanos; pues lo único que
mantenía a Mollepata conectada con el resto de la region eran las haciendas, los
disminuídos viajeros, comerciantes y ganaderos que se dirigían a los valles de Santa
Ana. Tras la época de la Reforma Agraria y la disolución de las haciendas que habían
subsistido aún desde épocas coloniales tempranas, Mollepata seria visto como un
lugar ubicado al fin del mundo.

Las noticias etnohistorícas con respecto a Santa Teresa están relacionadas con la
presencia inka en la antigua Vilcabamba y Machupichu, la diversidad de sitios
arqueológicos que se tiene en esta zona son muestra de ello, aunque no es abundante
la información que se tiene sobre estos sitios.

Desde la Colonia Santa Teresa, es considerada parte conformante de la Gobernación


de Vilcabamba. En 1595 la corona española implementaría en todo el espacio del sur
peruano un proceso de composición y legalización de tenencia de tierra, denominada:
"Primera visita y composición de tierras" que fue formulada por el oidor Alonso
Maldonado de Torres, a partir de la cual se habrían originado las haciendas
coloniales. En este proceso surge la hacienda Guadquiña, que abarcó en su momento
de mayor expansión, gran parte del actual distrito de Santa Teresa.

Acerca de la hacienda Guadquiña se tiene referencias orales y escritas que indican


que esta fue parte de las propiedades que la orden de la Compañía de Jesús,
usufructuada desde el Cusco, aunque no hay documentación histórica que lo sustente.
En 1689 el cura de la doctrina de Quillabamba y Amaybamba indicaba que
Guadquiña era un ingenio propiedad de don Juan de la Torre, éste ingenio azucarero
estaba ubicado a una distancia de 16 leguas, al cual dicho cura no llegó, por ello no
podía dar razón, aunque pertenecía al beneficio de Quillabamba, no tenía un puente
por donde cruzar a él, esto por lo caudaloso del río. (Villanueva: 1982; 177). A partir
81
de ello se podría inferir que Guadquiña no tenía una salida fácil hacia la orilla
derecha del Vilcamayo, donde estaban asentadas las otras haciendas y poblados que
estaban en la ruta que unía a esta zona con el Cusco, siendo la única vía de
comunicación, se relacionaba con el camino que iba al Salkantay y Soraypampa y
por tanto a Mollepata.

2.2.1. Antecedentes etnohistoricos del camino Mollepata- abra Salkantay- Santa


Teresa.
Como antecedente resaltante del camino Mollepata- Salkantay - Santa Teresa, se
considera la función que ésta cumplió en la época prehispánica, (básicamente en el
periodo inka) y los usos alternativos durante el periodo colonial y republicano, en ese
sentido, dividiremos estas condiciones en dos aspectos:
1) Entender que sirvió como nexo del centro administrativo de Choquechurco
con Machupicchu, Vilcabamba y el Salkantay hasta 1570, durante el periodo
Inka, año en el fue capturado y muerto el inka Tupac Amaru I, liquidándose
por tanto el último reducto inka de Vilcabamba.
2) Como componente de un nuevo tipo de función relacionado con el pueblo y
haciendas de Mollepata y Santa Teresa, así como con los pueblos coloniales
ubicados en Vilcabamba (Pucyura, Yanama, etc.).

a.- Choquechurqo, Centro Administrativo inkaico y el camino inka al Apu


Salkantay -Machupicchu y Vilcabamba.
El centro arqueológico de Choquechurqo, está ubicado aproximadamente a cinco
kilómetros al Norte de Mollepata, sobre una planicie desde la cual se domina todo el
ámbito del valle de Mollepata, apreciándose que las características constructivas de
este lugar no tienen parangón con otros modelos constructivos prehispánicos
presentes en el lugar, exceptuando Marcahuasi, Tilca y Tarawasi; porque las
evidencias constructivas de Choquechurqo consisten en una serie de kanchas,
portadas, ventanas falsas y trapezoidales de piedra finamente labrada, etc. que sin
duda evidencian fue un asentamiento inka, que infortunadamente están ocultas en
medio de la densa vegetación zonal.
82
No hay referencia, descripción, ni registro arqueológico alguno, que ayuden a juzgar
de mejor manera este sitio arqueológico, clave para poder opinar sobre la presencia
inka en Mollepata.

La ubicación estratégica en la que está asentado Choquechurqo indica que este fue un
centro administrativo Inka, cuya función no estaba limitada al control del valle de
Mollepata, sino que era lugar estratégico para controlar el ingreso hacia Vilcabamba
y posiblemente a Machupicchu; además, era el sitio de control para el ingreso a otros
centros urbanos inkas. La utilidad de este camino no solo tendría características
político administrativas, sino también funcionaba como un camino religioso que
conducía hacia uno de los Apus tutelares más importantes de la región: El
16
Salkantay .
F

En 1953 el profesor F. Daniel Heredia, publico un artículo denominado "Vilcabamba


-Apurimac" donde el autor presentó el proyecto para construir una línea férrea que
vincule el Cusco con Lima. Como antecedente remoto, para fortalecer y sustentar su
proyecto, describió el camino inka al Chinchaysuyu, con destino a Vilcabamba.
Según Heredia, desde el Cusco partía una calzada prehispánica en dirección a Anta,
la que se podría decir camino al Chinchaysuyo, los restos de esa calzada aún se veían
a la salida del Cusco, en el barrio de Santa Ana y al girar por el arco, rumbo a la
pampa de Anta. Este camino iba directamente a Zurite, desde donde proseguía hacia
el Norte, hasta la cima del cerro y lugar nombrado como Yanaj'ocha. De ahí al
Noreste, para encauzar por las alturas de Chillipahua a Salj'antay, ramificándose a
lugares como Phuyupatamarca, Machupicchu, etc. El camino en casi todo su
recorrido tenía un ancho promedio de tres metros y evidenciándose restos de
empedrado en varias partes.

16
El apu Salkantay (6271 msnm.) es una de las montañas más altas y majestuosas de la región del Cusco,
ubicado al sur de Machupicchu, fue objeto de gran veneración durante el periodo prehispánico y sigue
siéndolo aún en la actualidad, la primera referencia que se tiene con respecto al Salkantay es la que
menciona Cristóbal de Albornoz (1583) quien dice que la montaña era muy venerada, Juan Santa Cruz
Pachacuti indicaba que el "Salccatay" fue una de las montañas escogidas por el dios Tonopa para el
destierro de las huacas (Reinhard: 2002; 21).
83
El camino referido por Heredia, se identifica con el que sale de Huarocondo y
asciende al Salkantay, lugar donde se bifurca a Machupicchu y Vilcabamba. El
camino que salía de Choquechurco (Mollepata) se unía a esta gran vía a través de
Soraypampa. Al referirse al camino inka que iba a Choquechurqo el autor expresa lo
siguiente:
"Desde Limatambo continua el camino a los restos arqueológicos de la que fue
la población de Choj'echurco que está cerca a Mollepata, de área considerable
pérdida en el bosque; de aquí toma la altura para llegar al abra que llaman los
viajeros puerto de Salj'antai, uniéndose en esta sección con el camino principal
de Chillipahua que viene por las alturas. En la cordillera Salj'antai-Yanama-
Vilcabamba pasa el camino por el lado derecho de la serie de nevados y alturas
como son: Humantai, Janaj'aj'a, J'ello J'ocha, Viraj'ocha, Huarhua K'asa,
etc."17
6

Ann Kendall (1994) señala la existencia de una ruta que iba por la ribera sur del
Vilcanota o Vilcamayu, la cual unía tierras y sitios entre Ollantaytambo y
Machupicchu; según la autora, ésta constituía la arteria económica local más
importante, con ramales hacia la cordillera, siguiendo los valles tributarios. Asi
mismo, expresa que a través del valle de Cusichaca había un camino que comunicaba
con rutas más altas y con Limatambo y Mollepata. Las investigaciones realizadas por
Reinhard (2002) indican que fue Pachacuti Inka quien inició la conquista de la zona
de Vilcabamba, para ello debió de haber empleado dos o más rutas por donde ingreso
a esta región y una de ellas justamente iba por Mollepata. Posiblemente fue este Inka
quien fundó e hizo construir Choquechurqo, donde asentó población cuzqueña
encargados de controlar el ingreso a Vilcabamba, la supervisión de los mitimaes
asentados en el valle de Mollepata; así como tenían en sus manos el control y la
distribución del agua - tan necesaria en el valle- que descendía por los deshielos del
Salkantay y del Humantay.

Durante la rebelión y posterior fundación del estado Neo Inka de Vilcabamba (1536),
Choquechurqo habría sido arrasado por gente adepta a Manco Inka, los caminos que
iban a Vilcabamba igualmente habrían sido devastados, las calzadas levantadas en
17
HEREDIA, F. Daniel. Vilcabamba - Apurimac. En: Revista del Museo e Instituto Arqueológico. N° 15.
Cusco. Septiembre-1953. pp. 108-109.

84
muchos sectores, para así poder evitar que los españoles entrasen a Vilcabamba por
esta zona. Cuando Manco Inka decide refugiarse en Vilcabamba su ingreso no lo
hace por Mollepata, tampoco por la cuenca del Vilcanota que llevaba directamente a
Machupicchu, sino por Chuquichaca y Amaybamba, posiblemente porque quería
evitar que los españoles tuvieran conocimiento de estos lugares.

Martín de Murúa narra que la gente de Manco Inka salía de Vilcabamba a asaltar a
los viajeros que se dirigían a Lima, estos robos lo hacían en Limatambo, Curahuasi y
Abancay. Asi mismo, narra un acontecimiento que sucedió con el cacique de
Cotomarcca Caruayaico o Caruayaiso, quien había decidido capturar a Manco Inka,
pero éste, enterado del riesgo, decide enviar gente armada a Cotomarcca para que
capturen al cacique y lo lleven a Vilcabamba, suponiendo que para esta misión
18
utilizarían el camino que salía de Vilcabamba hacia Cotomarcca 17 F

Hasta 1565 tropas leales a los inkas de Vilcabamba continuaban saliendo hacia
Mollepata, por rutas que solo ellos conocían y el asalto a viajeros que pasaban por
Limatambo y Marcahuasi. Puntualizamos, además, que, en sesión del Cabildo del
Cusco, el licenciado Matienzo informó acerca de las tratativas que había tenido con
el Inka Titu Cusi Yupangui, Inka que amenazaba con enviar gente a Limatambo y
otros lugares:

18
"Passados algunos dias, supo Manco Inga por las espías que tenia por el Cuzco y otras partes, como vn
curaca llamado Sitíel, mofando del Manco Inga en presencia de muchos christíanos, dixo a Curarayco,
cacique de Cotomarca, la (sic) vamos a prender a Manco Inga a Vilcabamba y Caruarayco sera ynga / y
senoor, y todos le obedeceremos, y Manco Inga le servirá y traera la tiana, que es el asiento donde los
curacas y principales se asientan. Desto, quando lo supo Manco lnga, se sintió mucho y andubo trazanco
como se vengaría de aquella desvergüenza y burla que Sitiel auia hecho del, teniendo por gran afrenta que
vn indio su vassallo se vbiese atreuido a decir tal en presencia de los españoles ni de nadie, y dixo a
Diego Méndez y a los demas: vamos aprender aquella gente porque nos conoszan bien y no nos
menosprecien. Diego Méndez y los demás dixeron que si y se le offrecieron con mucha voluntad al
parecer, y después Manco Inga mudo de parecer, diciendo: no vamos nosotros alla, porque vosotros estais
aun todauia cansados del camino tan fragoso que pasasteis, basta que baya desta mi gente la más valiente,
que ellos los prenderan. Y ansi, en conformidad desto, imbio todos los capitanes que con el estaban y
todos los indios, que no quedaron con el sino solos quinientos para su guarda, y les encargo que con toda
la priesa pusible fuesen antes que los sintiesen y procurasen traer biuos a Sitiel y Caruarayco, para
vengarse dellos a su placer, y con esto se fueron a cumplir su mandado con toda diligencia..." (Murua:
85
1590 [1962]; 109).

86
“(...) estando nosotros en paz fuimos avisados como un Tordoya pedía la
entrada para hazemos guerra y por esto fuimos sobre Amaybamba y sobre los
indios de Barrios y de Garci Martinez, vecinos de Guamanga y después se
pasaron los indios de Nuño de Mendoza por su voluntad a esta parte y por una
carta que el dotor Cuenca nos escribió diciendo nos haría mayor guerra fuimos
a dar a Marcaguaci (...) que quedava un caballero/f.60/en Lima enviado por la
ciudad del Cuzco pretendiendo hazerme guerra y asimismo otra carta del mismo
tesorero en que le dezian que tenía empeñada su palabra por horas y tenía
juntos setecientos andes que comen carne humana y más de dos mill indios con
todas sus armas paradas sobre Tambo y Limatambo y Xaquixaguana, Curaguasi
y Cochacaxas y Avancay y hazer gran estrago y Diego Rodríguez me aplaco
diciendo ser la voluntad de su Majestad y de V. M. hazerme mercedes y de no
hazerme guerra que pa esto 19
enviase mis mensajeros al Cuzco por que serían
allá muy bien tratados (...)" 18F

Con la captura del Inca Tupac Amaru y la caída de Vilcabamba, gran parte de la red
vial inka que conducían hacia esta provincia desaparecieron de la memoria de la
población indígena de ese entonces, suponiendo que el centro administrativo de
Choquechurqo, ya habría desaparecido entre la espesura de la vegetación de la zona
y con ella también el camino que conducía hasta ella,; pues, la nueva orientación de
la calzada se dirigía hacia el nuevo pueblo de indios de Mollepata y es posible que
este ascendía de Marcahuasi o bien había un pequeño camino que subía de Río
Blanco.

Fotografia N° 15: Registro del sitio


arqueológico de Choquechurco, en
plenas labores de mantenimiento y
conservacion. (Wilber Bolivar, 2012)

19
Libro de Cabildo No 5 1564-1570. Sesión de cabildo en la que el Licenciado Matienzo, informa al
cabildo sobre la entrevista y las tratativas que tuvo con Tito Cusi Yupangui. 22 de junio de 1565. ff. 59v-
60.
87
Plano N° 01: De planta del sitio arqueológico de Choquechurco, elaborado por la Sub Direccion de
Catastro del Ministerio de Cultura-Cusco, 2012.

b.- El Pueblo Colonial de Mollepata y el Camino a Santa Teresa.


Hay indicios para afirmar que en el sitio donde está asentado actualmente el pueblo
de Mollepata, antes de la colonia, era un espacio netamente productivo surcado por
una serie de canales que no solo regaban esta planicie, sino que trasladaban el agua
hacia Marcahuasi, la información oral de los lugareños indica que en el pueblo de
Mollepata se encontraron canales y una serie de elementos líticos, que muy bien
pudieron ser parte de esos sistemas de irrigación y de andenes construidos en la
época inka.

Un aspecto que no se debe de olvidar es que el pueblo de Mollepata surge con las
reducciones Toledanas implementadas en todo el Ande; el informe de 1586 al
referirse al porque del nombre de Santiago de Mollepata, dice que tenía este nombre

88
desde que se hizo la reducción por mandado del Virrey don Francisco de Toledo,
"habrá doce años poco más o menos por el visitador Nicolás Ruiz de Estrada"
(Jiménez de la Espada Tomo 11:1965:24), a partir de este dato podemos sostener que
la reducción de Mollepata se fundó en 1574.

Ahora bien, durante la Colonia este camino que sale de Mollepata con dirección del
Salkantay, era el nexo por donde se llegaba a la hacienda de Parubamba y estancias
que ubicadas a su vera, esto se puede afirmar a partir del deslinde de las tierras de
San Juan Florido de Guaychi, en ella se ubicaban unos terrenos nombrados
Quisqueguayco, Porotoconga, Yacnacpuquio y Cusimachay, las cuales lindaban con
un camino que saliendo de Mollepata se dirigía hacia la hacienda Antabamba:

"Medida. En el pueblo de Mollepata, en 8 días del mes de enero de 1646 años


pareció Diego Enríquez de Morales medidor de esta visita y dijo que ha medido
todas las tierras que tiene y posee doña Micaela de Villegaz y Juan Bautista de
Almiron, su hijo, nombradas San Juan Florido de Guaychi comenzando desde
Asnacpuquio camino de Antabamba y de allí línea recta hasta Poroto Conga y
de allí hasta Quispe Guayco y la quebrada abajo a Río Blanco y de el dicho río
arriba hasta llegar a una quebrada llamada Ancas Cocha y por la dicha
quebrada arriba corre la medida hasta el paraje que llaman Cachiguayco y de
ahí por la dicha quebrada arriba hasta dar a un puquio que esta en lo alto
camino de Antabamba y en este paraje se dividen las dos quebradas de
Cachiguayco donde se comenzó la dicha medida incluyéndose en ella el pedazo
de tierra que esta en lo más bajo de el cerro redondo que llega hasta la puente y
camino real por donde se viene a este pueblo en que hubo 147 fanegadas y 4
topos y dos silcos de las cuales 20 se quitan 28 fanegadas por los barrancos
peñascos y riscos que hubo en ellas ." 19 F

Otras tierras cercanas al camino eran las de Putaca, que distaban una legua de
Mollepata; en 1626 Cristóbal de Peñalosa, dueño de estas tierras las vendió a
Catalina Ortiz y los linderos no indican que por ella cruzace un camino, pero si
limitaban con Marquk'asa, lugar por donde actualmente va el camino hacia el
Salkantay:
"Cristóbal de Peñalosa y Catalina Jiménez, marido y mujer, moradores en esta
ciudad del Cuzco, otorgan que venden a Catalina Ortiz, mujer soltera, unas

20
ARC. Notarial. Testimonios Compulsas. Legajo 1. XVI-XVII. 1646. Expediente de composición de
tierras en Mollepata que se hace a favor de doña Micaela de Villegas. Sin foliar
89
tierras de sembrar maíz y trigo en que habrá ocho fanegadas poco más o menos
que están en el asiento de Putaca una legua del pueblo de Mollepata que
alindan por la parte de arriba hacia las nieves con la quebrada que baja de
Marcocasa y va a dar al Río de Apurima y por la otra parte la quebrada que
baja de Vaytococha, de las cuales dichas tierras 5 fanegadas fueron compuestas
con don Francisco Ramírez, juez que fue de composición de tierras en esta
provincia y las 3 fanegadas restantes fueron compuestas con el Licenciado
Alonso Maldonado de Torres, las cuales dichas tierras son ¡as que compraron
de don Luis de Quiñónez Guerrero y las cuales las venden en precio de 480
pesos."

Referencias documentales indican claramente que durante la Colonia la zona de la


cordillera del Salkantay, constantemente mantuvo presencia poblacional, ligada
estrechamente con nuestro ámbito de estudio. El límite natural de Mollepata hacia el
Norte era el despoblado de la llamada Cordillera Grande, lugar en cuyas quebradas
habitaban indígenas, específicamente en los parajes de Chalhuaychaca, Totora y
Yanama, lugares que en la época colonial pertenecían ya al corregimiento de
Vilcabamba. En 1696 estos lugares eran propiedad de Pedro y Germán de Almiron,
lugares más cercanos al Salkantay, distantes más o menos 35 kilómetros de
Mollepata. La información ubicada en el Archivo Regional del Cusco, respecto de
estos lugares, ayudan sobremanera para entender a la población asentada en las
cordilleras del Salkantay. El documento que data de 1695 es un pleito que sigue don
Pascual Hachaguaman, cacique principal del Ayllu Chasquero, reducido en la
parroquia de Santa Ana, contra Pedro de Almirón y Hernán de Almirón, sobre la
propiedad y posesión de unas tierras nombradas Salkantay, Guarancachay y
Rayampata, que estaban ubicadas en el ámbito de Vilcabamba.

Lo importante del documento, es que en éste están insertos testimonios que datan
hasta 1614, fecha en la que Juan Caruayañac, Diego Machacuay y Miguel Guaman
Condo, indios cañares Chinchaysuyos, reducidos en la parroquia de Santa Ana de la
ciudad del Cuzco, cuyo oficio era la de ser chasquis o correos, razón por la cual su
ayllo, compuesto por 22 indígenas, tenía la denominación de Chasqueros. Estos
indígenas indicaban en su memorial:
"…que por cuanto por ser los susodichos tales cañares mitimaes que vinieron a
la dicha ciudad a servir a su Majestad en la conquista deste reyno por lo cual
90
son exentos a otros servicios y ministerios y de pagar tasas a personas
particulares más de la que dan a su Majestad en su real caja del Cuzco, por lo
cual y haber sido preferidos los indios naturales de la dicha ciudad en la
comodidad de las tierras que poseían en ella del tiempo de Ynga, ellos y los a el
dicho su ayllo y sus antepasados quedaron desacomodados de tierras para su
sustento y de sus mujeres e hijos con que han padecido y padecen mucha
pobreza y necesidad para cuyo reparo han procurado algunas tierras baldías
los cuales han hallado en los términos de las cordilleras de Salcantay de esta
jurisdicción llamadas Ampas y Manchay Huayco y Chaluachaca, donde con
mucho trabajo han rompido (sic) las dichas tierras que estaban eriasas y jamás
cultivadas con que comienzan a remediar sus necesidades y para que después de
haberlas cultivado y beneficiado ninguna persona se las quiten ni perturben de
su comodidad me pidieron les diese mandamiento con graves penas, Y por mi
visto lo susodicho mando que ninguna persona inquiete ni perturbe a los dichos
indios cañares de que hagan sus chacaras y las disfruten para que de ellos se
puedan sustentar y acudir con más comodidad a la paga /f.5/ de su tasa a su
majestad y servirle en el ministerio de los dichos chasques con que por acudir a
las dichas chacaras no dejen de tener puntualidad en el dicho servicio de
chasques, atento a que soy informado que la población más cercana a las dichas
tierras es el pueblo de Mollepata, mando que en el tiempo de las dichas
sementeras los que en ellos se ocuparen acudan los días de obligación a oír
misa y a la doctrina cristiana so pena que no lo haciendo serán castigados con
mucho rigor y si en razón dello algunas personas se sintieren agraviadas
parezcan ante mi que les oyere y guardare su justicia. Fecho en la ciudad de
San Francisco de la Vitoria en 19 días del mes de mayo de 1614 años.
21
Miguel de
Otaza, por su mandado Melchor Pérez de Sotomayor, escribano.” 20 F

Podría inferirse a la luz de este pedido, que en 1614 las tierras ubicadas entre el
Salkantay, Yanama, Choquetacarpo, estaban deshabitadas y esto fue aprovechado
por los cañaris de la parroquia de Santa Ana, para poderlas colonizar y luego
usufructuarlas, cabiendo una interrogante: ¿cómo sabían los cañaris de Santa Ana
acerca de estas tierras?, se puede suponer que antiguos habitantes cañaris de
Mollepata asentados en Cotomarca hayan migrado con el surgimiento de las
haciendas coloniales hacia el Cusco y tenían conocimiento de estas tierras; no
olvidemos que a mediados del siglo XVI Cotomarca era un ayllu Cañari dirigido por
Caruarayco o Carbayayso, aún más uno de los indígenas que en 1614 hace la petición

21
ARC. Corregimiento Causas Ordinarias. Leg. Legajo 27. 1693-1699 Cuaderno. 17. Autos Seguidos por
don Pascual Hachaguaman, cacique principal del Ayllu Chasquero, reducidos en la parroquia de Santa
Ana y en nombre de los indios de su comunidad, contra Pedro de Almirón y Hernán de Almirón, sobre la
propiedad y posesión de unas tierras nombradas Sarcantay, Guarancachay y Rayampata, entre otras

90
ubicadas en la provincia de Vilcabamba. f. 4v-5.

90
de las tierras de Salkantay era Juan Caruayañac, que posiblemente sería descendiente
del Caruayaiso mencionado en las crónicas de Murua y Cobo.

Otro asunto importante para nuestro estudio es la referencia que "la población más
cercana a las dichas tierras es el pueblo de Mollepata,"; pues, el corregidor de
Vilcabamba ordenaba que los indígenas que cultivaban las tierras del Salkantay,
Rayampata, Yanama y Choquetacarpo, debían acudir a Mollepata a cumplir con los
preceptos cristianos, con esa finalidad el camino que utilizaban para llegar a este
pueblo, no podía ser otro que el antiguo camino inka que iba al Salkantay.

Siguiendo con la petición de los indígenas chasqueros, en 1617 luego de estar


poseyendo las tierras por espacio de más de 3 años (5 años según el documento), se
hace el acto de linderaje y posesión de estas tierras, siendo los limites de las mismas
las que siguen:
"Amojonamiento. Primeramente le señalo y doy por mojón las cruces que están
en lo alto del Salcantay lindero y mojón de esta jurisdicción de Vilcabamba y
corriendo la quebrada abajo llamado Rayampata y Manchay Vaíco y asimismo
de la otra parte desde lo alto del cerro llamado Chuquitacarpo, cerros, tierras,
aguas y vertientes de una parte y de la otra a el una quebrada pequeña que baja
a el dicho cerro de Chuquitacarpo y a las faldas del dicho cerro una quebradilla
llamada Santa Cruz de Chuquibamba a donde se juntan las dos quebradillas y
aguas dellas, y asimismo sirve a el linderos los asientos de Guayrircassa,
Salcantai, Umantai, Yuncamacapa, Yanama Ccasa, Chuquitacarpu, Quinua
Cassa, Quinua Cocha, Uilcacocha, Pumacassa, Apachita, Catamayo,
Marcayac, /f.8/Ñaupa Llacta, que llegan y se encuentran con el asiento de
Suriray y el río debajo de una parte y otra le doy y acomodo a los dichos indios
en las dichas tierras que por ser en partes tan remotas no se saben los nombres
dellos y sirva de mojón y poster el río grande del valle de Yucai, dos leguas más
arriba en todas las cuales dichas tierras y no más mando a los dichos indios del
ayllo chasquero y sus descendientes puedan sembrar y siembren las semillas y
sementeras de maíz y demás legumbres que les pareciere (...) fecho en 24 días
del mes de octubre de 1617, en el asiento de San Melchor de Rayampata, ante
mi Diego Diez de Figueroa, escribano nombrado".22 2

La extensión de estas posesiones era enorme, que empezaban desde Yanama,


Choquetacarpo, llegando hasta el Salkantay, Umantay Marcayaq; en los linderos se

22
Ibib. ff. 7v-8.
91
hace referencia a un lugar denominado Ñaupa Llacta que limitaba con el asiento de
Suriray, que al parecer es el actual Soraypampa, ¿Sería este un pueblo antiguo inka?
Lo evidente es que en estas zonas había restos de asentamientos prehispánicos
abandonados, esta afirmación lo sustentamos a partir de un deslinde hecho en 1657,
fecha en la que los indios chasqueros sostuvieron litigio con Francisco de Albornoz,
sobre la posesión de estas tierras, y vistos los documentos que presentaron ambas
partes, el corregidor de Vilcabamba hizo la división de las mismas, las que fueron
repartidas de la forma siguiente:
“Las que pertenecen al dicho Francisco de Albornoz y a sus hijos están en el
valle de Surirai, termino de esta provincia que por una parte tiene por linderos
unos corralones y pueblo viejos nombrados Marcaya y Chuquiyaco y de allí
corre aguas vertientes a dar al río nombrado Yuracmayo y por el dicho río
corre lindero aguas arriba hasta llegar a un arroyo nombrado Umamayo y
Chaluachaca y por ellos va corriendo aguas arriba hasta llegar /f.16v/ a los
altos y nieves de Yanama y por las cumbres de los cerros va corriendo hasta
encontrarse con los dichos pueblos de Marcaya y Chuquiyaco donde cerró este
deslinde. Con declaración que dentro del además de otras tierras están y se
comprenden un pedazo de tierras que antiguamente fue chacra de coca que esta
en las vertientes del dicho pueblo de Marcaya y otro pedazo de tierras de
cincuenta fanegadas que esta debajo del, que los dichos dos pedazos de tierra y
estancia están en frente del cerro de Yanacaca y Patallacta quedando el dicho
río de Yuracmayo en medio que todo ello pertenece al dicho Francisco de
Albornoz y a sus hijos. Y asimismo es declaración que de la otra banda del río
de Yuracmayo no tiene el dicho Francisco de Albornoz y sus hijos cosa ninguna.
Y las tierras que pertenecen a los dichos indios chasqueros son las nombradas
Patallacta y otros nombres las cuales tienen por linderos por la parte de arriba
el rio nombrado Chaluachaca y por el corre hasta entrarse en el dicho río de
Yuracmayo y por el aguas abajo hasta llegar a la junta que haze este río con el
que viene de Yucay y de allí revuelve aguas arriba por el dicho río de Yucay
hasta topar con el cerro de Salcantay y puerto de Guarorcassa y por el dicho
cerro y puerto va corriendo hasta llegar al dicho arroyo de Chaluachaca donde
quedo cerrado el deslinde...”232

No hay referencia ni información que pueda ayudarnos a ubicar estos pueblos viejos
de Marcaya y Chuquiyaco, la información indica que el valle de Surirai estaba ya en
los términos o límites de la Vilcabamba del siglo XVII y como expresamos, no sería
erróneo suponer que Suriray sería el actual Soraypampa, aunque actualmente hay un
lugar ubicado en inmediaciones de Sahuayaco y Lucmapampa, que tiene el mismo

23
Ibib. Ff.16-16v.
92
nombre: Suriray. Otro aspecto a tomar en cuenta es la presencia del río Yuracmayo
como lindero que está cerca de Suriray y los pueblos viejos de Marcaya y
Chuquiyaco, ¿Es este el actual Río Blanco que nace del Salkantay y desemboca en
Limatambo? Lo cierto a partir de esta información, radica en que estas zonas del
Salkantay, Choquetacarpo, Yanama, etc, siempre estuvieron habitadas y la salida
más rápida y directa era por Mollepata, por ello debió existir camino que conectaba a
Mollepata con esos lugares.
En la actualidad las referencias orales que se tienen sobre el camino inka a
Choquechurqo-Soraypampa-Salkantay se han perdido y la población del lugar no
tiene conocimiento de ello y solamente tiene un recorrido que, viniendo de Sauceda,
la que asciende hacía la hacienda Qoyllor, desde donde desarrolla por la margen
izquierda del río Blanco a Soraypampa y de ahí al abra Salkantay.
Un aspecto a considerar, es la importancia que tuvo este camino como nexo para
poder llegar a los valles de Santa Teresa y La Convención; el abra que conectaba
Soraypampa con los valles, utilizaba el trazo del camino inka que iba por esta zona,
así se indicaba en 1836:
"Entre los cerros Salcantay y Umantay que rodean este valle (de Mollepata) se
halla un estrecho, por donde cruza el camino mandado a hacer por los incas. En
el día lo conocen con el nombre de puerto, y lo transitan con mucha frecuencia".

Es justamente por estos años (1836) que el viajero francés Eugene de Sartiges,
deseoso de llegar a los vestigios de Choquequirau, arriba a Mollepata, de donde
subiendo por Soraypampa y el abra del Salkantay llegó a Huadquiña; su caminata por
esta zona y la mala impresión que le causo el camino las describiría posteriormente
en sus memorias, fragmento que trascribimos literalmente:
"(...) A quien quisiera en algunas horas admirarla naturaleza americana con
todos sus contrastes y en toda su magnificencia, le aconsejaría atravesar las
cordilleras entre Mollepata y Huadquiña. De Mollepata a Sorai, choza de indios
pastores, el camino asciende hasta los altos pastizales que marcan en este punto
los últimos límites de la vegetación. Más allá de estos pastizales en los que
vagan rebaños de carneros y de llamas, empiezan los glaciares de la gran
cadena de los Andes. Quizá si la palabra apropiada no es glaciar. La palabra
con que se designa esos picos cubiertos de nieve, nevados, no tiene equivalente
en francés. Son reservorios de nieve. Cosa singular, sobre estas montañas más
altas que los Alpes, no se forman verdaderos glaciares. Se vivaquea en Sorai en
medio de gallinas, pulgas y conejillos de Indias, cuyes, huéspedes obligados y
93
queridos de todas las chozas de los indios. Dejo en libertad de pensar con que
alegría emprende uno el camino al día siguiente desde el alba. A la hora en que
se deja, aquel lugar, la niebla que cubre los picos nevados empieza a disiparse y
se puede gozar del gran espectáculo que ofrecen los nevados. Dos de esos
nevados, el Salcantay y el Soray encierran el sendero que se sigue y que se eleva
hasta las laderas por las que se debe descender hacia los llanos del este. Al
cabo de una hora de camino se han dejado atrás los últimos pastizales. Está,
uno en la región de las piedras y el suelo desaparece casi bajo los bloques de
granito rosado que se han acumulado por desmoronamiento. La subida se hace
más y más empinada y muy pronto se pasa de la región de las piedras a la
región de los glaciares. Aquí, torbellinos de viento y de nieve obligan a las
mulas a detenerse cada diez pasos para, tomar aliento y sacudir los copos
helados que las ciegan. Por fin se franquea las crestas nevadas. Se llega a la
pendiente opuesta por la cual se desciende a través del hacinamiento de rocas
que marca por todas partes la transición de los nevados a los pastizales (...) Si
los paisajes entre Soray y Huadquiña son de una belleza y de una grandeza sin
igual, el camino en cambio es detestable. Sea que se suba o se baje, el sendero
esta formado por escalones desiguales tallados en la roca. En muchos sitios esa
escalinata se despliega entre paredes de rocas cortadas a pico y profundos
precipicios. Las aguas que se filtran a través del granito hacen las gradas de la
escalinata brillantes como el hielo y a pesar de todo es preciso avanzar. Más de
una vez, no obstante la experiencia que tenía de los malos caminos del Perú,
quise echar pie a tierra, pero por no poder caminar libremente, me vi 24
siempre
obligado a montar en mi mula y confiarme a su admirable instinto (...) 2 3F

La importancia de este camino sería más resaltante durante el siglo XX, antiguos
ganaderos y ex hacendados como el señor Rolando Anaya, indican que este camino
era trajinado por arrieros y comerciantes que venían aún desde zonas como Grau,
Antabamba y Guamanga quienes traían una serie de productos para comerciarlos en
los valles y llevar de ahí ganado, coca, achiote, etc, que trasladaban a Lima. Las
haciendas de Qoyllor, Ancaypahua, Putaca y Choquetira, estaban especializadas en la
crianza de ganado que sacaban y vendían en diversos mercados de la región. Una
muestra palpable de estas afirmaciones es la cerámica Turpay, consistente en vasijas
y toritos que muchas de las personas de este lugar aún conservan y que eran
25
comercializados en Mollepata y otros lugares . 24 F

24
SARTIGES. Eugene y BOTMILIAU, A_ Dos viajeros franceses en el Perú republicano. Lima.
Editorial Cultura Antartica. 1947 pp. 79-80.
25
Tomás Quispe Chipa, dueño de los terrenos de Jornada Pampa, que esta en Soraypampa y que antes era
parte de la hacienda Qoyllor indica que este camino fue utilizado intensamente para ingresar a los valles
de La Convención en épocas anteriores a la apertura de la carretera a Quillabamba.

94
c.- Resumen Cronológico.
Cuadro Nº 13: Cronologia histórica del trabajo de investigación.
Pre Inka e Inka Colonia Republica y Contemporánea
945-1006 D. C. Restos de 1536. Presencia Española en 1834. Paso de la comitiva del
Taramoqo, Chilcapata y Mollepata. Primera encomienda Presidente Orbegoso por
Qotomarka. Evidencia de del factor Núñez de Mercado. Mollepata, en esta fecha el
presencia de los Rimactampus en secretario del Presidente en sus
Mollepata. 1539-1572. Resistencia Inka en memorias escribe sobre la
Vilcabamba. Ejercito del inka existencia de un estrecho ubicado
1100 D. C. Conquista de los ingresa por el Salkantay hacia entre los cerros Salkantay y
Rimactampus por el Inka Manco Mollepata y Marcahuasi Umantay por donde cruza el
Capac. asaltando viajeros que van a camino mandado a hacer por los
Lima. incas.
1100-1532 D. C. Dominio estatal 1572. los ayllus prehispánicos 1863. En su viaje del Cusco a
Inka de Mollepata y Santa de Mollepata son reducidos al Lima, pasa por Mollepata el
Teresa. Población mitma Cañari pueblo de indios de Santiago de viajero Efraim George Squier,
asentada por los Inkas Topa Inka Mollepata, toma importancia el quien lo describe como una
y Guayna Capac en Mollepata camino colonial que une a pequeña aldea.
Construcción de Choquechurko Mollepata con Soraypampa,
como centro administrativo inka Guadquiña (Santa Teresa), 1900. Postración y olvido del
que controlaba el paso a partir de Yanama y Vilcabamba. pueblo de Mollepata al perder su
Salkantay de Mollepata, 1689. Informes de los curas de condición de paso y posta del
Machupicchu y Choquequirao. Limatambo y Amaybamba camino Cusco-Lima. El camino a
y Quillabamba acerca de Santa Teresa mantiene su
Mollepata y Guadquiña condición de nexo con el valle de
1819-1821. Mollepata se Santa Ana.
convierte en paso obligado 1972-1973. Proceso de la
y posta del camino que une Reforma Agraria en Mollepata
al Cusco con Lima, y el valle de Quillabamba.
asimismo el camino a Santa
Teresa se convierte en nexo
con las haciendas del valle
de Santa Ana.

95
d.- Registro fotográfico y grafico histórico.
Fotográfia N° 16 gráfico histórico.

Plano ubicado en el Archivo Regional del Cusco de las tierras de Parcobamba y


Marcahuaylla y de los indígenas de Mollepata que data de 1795 en el círculo en amarillo
la leyenda “Choquechurco pueblo antiguo”

Fotografia N° 17 Parcobamba y Marcahuaylla. Partido de Abancay.

96
Fotografía N° 18 partido de Urubamba

Partido de Urubamba y Vilcabamba según un grabado hecho por Pedro Joseph


de Oricain en 1790

Fotografía N° 19 Mollepata 1865

Mollepata y Santa Ana según el Mapa del Departamento del Cusco hecho por Emilio
Colpaert en 1865.

97
Fotografía N° 20 Plano Mollepata 2002

Ámbito del Proyecto. Tomado de Rostworoski 2002

2.3. REFERENCIAS ARQUEOLOGICAS SOBRE EL AREA DE


ESTUDIO.
Wilber Bolívar y Yony Dueñas, publican en Arqueologia y Sociedad (2013), el
articulo denominado “La Montaña Sagrada del Salkantay su Paisaje Poder, y
Ancestros”, en sus consideraciones finales manifiestan lo siguiente:
“Salkantay apu montaña sagrada que en complemento con el nevado del Waqay
Willke es objeto de veneración junto a Machupicchu, Choquequirao,
considerado en el mundo andino “ícono sagrado”, posibilitando una cohesión
social de veneración desde tiempos inmemorables, confirmando los pobladores
su identificación plena con el apu Salkantay; perennizado como una expresión
de agradecimiento profundo acorde a sus creencias, rituales y ceremonias de
inicio de siembra, cultivo y cosecha de productos agrícolas y de producción
pecuaria.

Mollepata situado en la cadena de Vilcabamba es conocido desde épocas


ancestrales como “andes de molles, pueblo del inka y del sol”, que en el año
1757 los mitimaes se establecieron en las riberas del Apurímac y Patakancha
98
y próximos a Marcahuasi, Cotomarca, Qonoq Cancha (Bellavista), era
encomienda de Francisca Robles viuda del capitán Lorenzo Suaso durante las
visitas del virrey Toledo en 1570 quien a la usanza española lo llamo “Santiago
de Mollepata” donde se instauraron casas haciendas de Marcahuasi siendo
usufructuados al igual que la hacienda la Estrella ubicado en la ruta que unía el
camino del Salkantay – Soraypampa. Es este contexto histórico – cultural -
natural que Mollepata se constituye patrimonio natural con diversidad y
complejidad de paisaje cultural y resultado de un proceso en uso, ocupación y
emplazado entre los distritos de Limatambo, Mollepata, Machupicchu y
Choquequirao.
Expresado en el imaginario religioso popular del siglo XVI, el apu Salkantay es
catalogado como un “señor protector”, que resguarda a los pueblos de
Limatambo, Mollepata, Machupicchu y Choquequirao emplazados en la
cordillera del Vilcabamba, manteniéndose “majestuoso y señorial” al que, a
diferencia del apu Ausangate es considerado “el poderoso” en atribución al
mito del joven Akanaku y las hijas del apu que tenía mucha fortuna en oro, plata
y rebaños de llamas, alpacas blancas, vivía acompañado de su esposa
“Cayancate” considerada diosa de las alpacas de color, ubicado a un extremo
de la laguna de “Singrina qocha” que tiene un color esmeralda, a esta laguna
se ofrenda cada 1º de agosto por los pastores de Yanacocha; creyendo que de
los manantes existentes en las zonas salen alpacas que en algunos casos son
capturados por los que tienen suerte, pero que en sus manos se convierten en
Enqaychus o Illas que son guardados como objetos mágicos dentro del “messa
q’epe”(parafernaria pastoril o atado ritual).
A manera de reflexión, el Salkantay nevado importante que ocupa la posición
sur de la cuenca del valle del Aobamba, donde se vienen generando eventos de
desprendimientos de masas glaciales colgantes, debido al fenómeno del
calentamiento global que afecta de manera progresiva la masa glaciar; siendo
urgente la conservación y el uso restringido de las áreas protegidas e
implementar
26
políticas de manejo sostenible.” (Bolivar y Dueñas 2013. Pág. 244-
245)F

El año 2010 el área de expedientes del Proyecto Qhapaq – Ñan, de la Direccion


Regional de Cultura Cusco, elabora el expediente técnico integral de obra
denominada Recuperacion y Puesta en Valor del Camino Prehispanico; Mollepata-
Abra de Salkantay- Santa Teresa, proponiendo las siguientes recomendaciones:
“Promover más presencia del INC en Soraypampa ya que la tendencia a construir
albergues consolidados y formales está en aumento y no existe una restricción en
cuanto a las edificaciones provisionales. Se puede notar que en el área de

26
Bolívar Y., Wilber y Dueñas, Yony. (2013) “La Montaña Sagrada del Salkantay. Su Paisaje, Poder y
Ancestros”, en Arqueología y Sociedad Nº 26. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Centro Cultural
de San Marcos, Museo de Arqueología y Antropología.

99
Soraypampa se ha realizado movimiento de tierras para nivelar el suelo para la
comodidad de los turistas.
Analizar en el Área de Soraypampa el tema de propiedad con un levantamiento
más detallado donde se establezcan disponibilidad de áreas para campamentos,
los usos de suelo y restricciones en cuanto a edificaciones, controladas por
personal adecuado del INC.
Promover la construcción de un puesto policial y una posta médica en la zona de
Collpapampa ya que la distancia de este lugar a Santa Teresa son 24.4 Km. y a
Mollepata 38.1 Km. Estos equipamientos
27
servirían también para el acceso a
Choquequirao y (Qapaq-Ñan 2010. Pag. 22)
Vilcabamba. 26 F

Poner en valor Choquechurco y crear circuito con Wasi Tilka”.


En el marco del “Proyecto de construcción del refugio de montaña Soray”la
empresa Mountain Ludges of Perú S.A.C, realiza el “Proyecto de Evaluación
Arqueológica Soraypampa”, el año 2006 y elaborado por la Arqueóloga Carmen R.
Aguilar Laguna, en cuyo “Informe Final de Evaluación Arqueológica Soraypampa”,
manifiesta que:
“El predio ubicado en Soraypampa, corresponde a una planicie ubicada entre
los cerros Yanaccacca y Yanantay, cuya extensión es variable y su contorno
irregular a causa de la cuenca de forma topográfica de planicie a llanuras
aluviales de origen tanto fluvial como lacustre, posee un suelo hidromorfico o
bofedal. Por las inmediaciones se puede observar el discurrir del rió Blanco con
dirección NO-SE y del rió Humantay que posteriormente va ha desembocar en
el rió Apurimac.
El predio Soraypampa esta comprendido dentro de conos aluviales originados
por el rió de la quebrada de Ñahuin Huayco que desemboca en el rió Blanco,
estos depósitos están formados por grandes bloques de rocas y gravas envueltas
en una matriz areno-arcillosa, así mismo se puede ver vestigios de los depósitos
coluviales que corresponden a los lechos de la quebrada Ñauhin Huaycco, estos
están constituidos de grava arenosa conjuntamente que limo arcillosos
formando terrazas que es el lugar donde el ancho del valle se hace mas
encajonado y que están ubicados encima del deposito aluvial, por lo registrado
no cabe duda que por la conformación topográfica del terreno no existe
evidencias arqueológicas”. (Aguilar 2006.pág 09)

En sus conclusiones revela lo siguiente:


1. “El sitio que consiste en el predio de Soraypampa – Mollepata no presenta
evidencias culturales de ningún tipo en la superficie en todo su perímetro y
zonas aledañas.

27
PROYECTO QHAPAQ – ÑAN (2010) “Recuperación y Puesta en Valor del Camino Prehispánico;
Mollepata- Abra de Salkantay- Santa Teresa” Presentado a la Dirección Regional de Cultura Cusco.
100
2. En cuanto a las excavaciones arqueológicas realizadas en el interior del
Predio, no se encontraron vestigios de carácter arqueológicos referentes a
bienes muebles e inmuebles descartándose por completo la posibilidad de la
existencia de esta por los estudios realizados.
3. En cuanto a la posible función, la hipótesis más cercana seria de que fue un
lugar de uso de pastoreo de camélidos y posteriormente para propósitos
agrícolas, sobre todo en la época colonial y republicana.
4. La estratigrafía, corresponde a depósitos de origen aluviónico provenientes
de la quebrada de Ñañu Wayqo, y de los nevados del Humantay y
Salkantay, para posteriormente definir una capa humosa que corresponde a
la superficie del bofedal y finalizar con la capa natural de rocas esquistos
micácicos.
5. Los trabajos de gabinete se basaron sobre todo en el análisis de la geología
local y también de definición aspectos socio económico que involucran a la
sub cuenca del Río Blanco con las cuencas de Vilcanota y del Apurímac,
sobre todo28
en las perspectivas de ampliación de estudios arqueológicos
futuros” (Aguilar 2006.pág 52)
27F

2.4. REFERENCIAS ETNOLOGICAS.


Este cuento lo tomamos de la transcripción del informe mecanografiado de Manuel
Chávez Ballón, que redactó tras su regreso de la expedición al Urubamba de 1942,
que a la sazón era alumno de la Facultad de Pedagogía y Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien dice “La noche la pasamos muy
divertida. Un obrero que está con nosotros, mestizo y muy hablador, nos contaba
cuentos y cantaba canciones tan típicas e interesantes que vale la pena anotarlas por
su sabor agrícola, regional y emotivo.
“CUENTO DEL MAZO: El mazo o murciélago es un animalito que abunda en
estos valles cálidos. Se dice que una vez vivía una familia indígena muy rica en
un valle cercano; el hombre tenía tantas riquezas que no se daba abasto para
administrarlas ni cuidarlas y hacerlas producir más. También tenía llamas,
alpacas, vacas, casas y dos hijas hermosas. Casado hace mucho tiempo sólo
había tenido la mala suerte de tener esas dos flores que ya se encontraban en su
plenitud sexual, y no tenían en su vida sencilla ningún incentivo para el amor,
por tanto, ningún compromiso, lo que en cierta forma preocupaba al padre por
no tener heredero que lo reemplace en las duras labores agrícolas. También se
lamentaba con su esposa por la falta de vigilancia de sus bienes y la necesidad
urgente de conseguir pretendientes para sus hijas que, aunque fueran pobres,
los deseaba para que lo ayudaran a trabajar y producir la tierra. Ya se sentía el
padre desesperado y las hijas estaban tan apetitosas que provocó la compasión

28
Informe final del proyecto de Evaluación Arqueológica Soraypampa – Mollepata. Carmen del Rosario
101
Aguilar Laguna, junio 2006

102
y tentación de un mazo que andaba por allí en las noches. Pariente del ratón,
este murciélago fue a consultarle a su primo sobre una pasión que se había
adueñado de él súbitamente hasta el extremo de desear fervientemente a las
hermosas muchachas. Provisto de una porción de la mejor coca y de una botella
de aguardiente, se presentó sonriente en el hueco donde vivía su primo, quien se
caracterizaba por la viveza y rapidez de acción y pensamiento. Oyó el ratón las
pretensiones de su primo, pero al notar que eran imposibles, se negó a seguir
escuchándolo y trató de disuadirlo de tal locura, mas no lo logró. Fue luego
donde la lechuza con el presente y le animó a seguir en su intento, pues eran dos
las muchachas. La lechuza se negó arguyendo que tenía suficientes mujeres de
su especie, a lo que el mazo recalcaba la belleza de las jóvenes y su situación y
bien valía en convertirse en un apuesto joven para aprovecharlas. Nada pudo
conseguir, menos con otros animales hasta que se encontró con el jakajllo, que
andaba muy preocupado cuidando a sus cinco hijos dejados a su cuidado por la
madre. Naturalmente el jakajllo no aceptó acompañarlo, pero compadecido,
aconsejó al mazo que entendiera que tal pretensión le costaría mucho, pues
debería someterse a los caprichos del Apu Salkantay y llevar presentes
importantes como sebo de culebra, de venado, las mejores papas, trigo, quinua,
telas, lana, ungüentos, etc. Todo lo cual le sería imposible adquirir al mazo
romántico. Sabedor del medio de lograr su ambición, inmediatamente pensó en
su primo el ratón para que lo ayudase en conseguir dichos presentes. El ratón
acompañó a su primo a conseguir las ofrendas a la casa misma del indio rico.
Mientras dormían extrajo todo lo pedido, en tanto que el mazo a prudencial
distancia observaba. Dueño de los presentes se dirigió contento con ellos hacia
el Apu Salkantay. Era el amanecer de un invierno frio y el Apu Salkantay recién
se despertaba y Huayna Kapak (el Sol) volvía a salir. Ante la presencia del
ratón volador Apu Salkantay rugió y le interrogó. El mazo, conforme a las
indicaciones del jakajllo, dijo toda la verdad, que se había enamorado
perdidamente de unas jóvenes y rogaba le hiciese el favor de convertirlo en un
apuesto joven, a la vez que le otorgaba los presentes. Apu Salkantay preguntó
que de dónde los había sacado; el mazo tuvo que decir toda la verdad. Su
petición fue accedida, pero con la condición de que cumpliera ciertas
indicaciones que debía cumplir de inmediato. Fue obligado a ayunar hasta el
día siguiente. Esto no le cayó bien, pues andaba ayunando ya varios días debido
a su preocupación, mas tuvo que hacerlo. Al día siguiente, durante el amanecer,
debía cargar una piedra muy pesada y hundirse en una laguna cercana. Decidió
cumplir todo y muy débil cargó la piedra, pero con mucho esfuerzo hasta llegar
a la orilla de la fría laguna. Se arrojó al interior agarrado a la piedra. Al poco
rato salía por la otra orilla un apuesto mancebo desnudo. A sus pies encontró
todo lo necesario para cambiarse: una montonera, una casaca, chullo, chumpi,
lliclla, poncho, sandalias, todas muy vistosas. Así se fue a buscar a las dos
herederas. A lo lejos, el padre lo había visto y se llenó de gozo, las muchachas
contuvieron la alegría interna de sus 20 años, y la madre lloró de emoción
porque al fin llegaba alguien. Al llegar, el huésped pidió hospedaje, dijo que
había huido del reclutamiento intenso en la provincia y que como era el único
hijo de una anciana madre, no pensaba servir a la patria. Cuando pidió algo de
103
comer, se le alcanzó un jarrón de chocolates, panes y todo lo mejor que tenían
en casa, pero conforme a su promesa, el mazo humanizado debía brindar por el
Apu Salkantay antes de ver o comer algo. Así lo hizo y se dio un buen atracón.
Estuvo varios días así hasta que el viejo, inquieto, vio la necesidad de apresurar
las cosas y aparejarlo con alguna de sus hijas. Para esto, le pidió que fuera a
recoger la cosecha con algunas mulas y volviese al día siguiente, pues era
mucho lo que tenía que recoger, además, enviaría a una de sus hijas para
llevarle la comida. El mazo-hombre cogió algunas mulas, las ensilló, se fue al
lugar señalado e imploró al Apu Salkantay y a sus congéneres (huallata,
queñua, tiquichus, pesakas, etc), quienes recogieron, cosieron y cargaron las
papas tan rápido que a las pocas horas regresaba el joven con la cosecha. El
viejo asombrado vio perdida una oportunidad de comprometer a sus hijas.
Volvió a intentarlo y le pidió al joven que vaya a dormir a una choza para
cuidar sus ovejas, choza que estaba contigua a la cabaña de su hija mayor. En
la segunda noche se introdujo en la choza de la chica, mientras los viejos
observaban con alegría que podían tener un yerno joven, atractivo y trabajador.
Estaban gozando del amor los jóvenes hasta muy tarde cuando el viejo largó un
pedazo de carne hacia la choza de los felices jóvenes para que los perros, al
disputarse tal pedazo, despertaran a la pareja. Agradecido y contento el viejo,
siguió tratando bien al joven y le permitió tener vida común con su hija. Pero la
hija menor estaba en una situación penosa, instigando a su cuñado en diversas
formas. Él cedió a los requerimientos amorosos /35/ ante los celos de la
hermana mayor que se hallaba ya en los meses mayores, reclamándole al
hombre, pero éste se alejaba de ella por su vientre voluminoso. El mazo-hombre
vivía con ambas ante el disimulo de los padres, quienes más pensaban en los
futuros nietos sin importarles la situación de sus hijas. Vino la época de las
cosechas y con ella, las fiestas agrícolas. El mazo-hombre se comprometió a
trabajar, y así lo hizo, compitiendo con gente de carne y hueso, él y sus
congéneres de apariencia humana, pero que no eran sino todas las aves y
animales transformados. Cosechaban con tal rapidez que pasmaban a los
humanos reales, terminaban las cosechas muy rápido para comenzar con las
libaciones, pero cuidándose de no aceptar nada porque temían ser
desenmascarados si bebían chicha. Pero el mazo-hombre comió y bebió tanto
que se olvidó del brindis por el Apu Salkantay, tal como lo había prometido, y
así embriagado, se quedó dormido. Al día siguiente la gente notó algo extraño.
El trabajo realizado por el joven y sus amigos estaba mal hecho. Cuando se lo
dijeron al viejo, éste llamó a su yerno muy molesto para que le explicara por
qué tan mal trabajo. El joven medio ebrio y dormido se dirigió sin responder
hacia una piedra y desapareció tras ella. Como no volvía, la hija mayor se fue
en su busca, pero sólo halló un murciélago. Regresó sorprendida, pero
esperanzada que su hombre volvería pronto. Pero no sucedió así. Pronto
cayeron las sospechas sobre la hija menor a quien acusó de esconderlo para
huir con él. Los meses avanzaban y ya la hija mayor iba a dar a luz sin tener
noticias del joven. Llegó el día y los ancianos padres sólo pensaban en la
llegada de su nieto, un majtito fuerte y vivaracho, pero ante la sorpresa de todos
del vientre de la hija salieron unas crías horribles de murciélago en gran
104
número. El viejo no hizo otra cosa que arrojarlas al río y tratar de explicarse lo
sucedido. Todo fue la venganza del Apu Salkantay. Tal fue el dolor que le
ocasionó al pobre hombre que enfermó y, luego, murió, sin alcanzar a ver que
su hija menor también corrió la misma suerte.
Este cuento fue relatado por el obrero Julio Béjar, a la luz de una lumbre, y
mientras asábamos unas calabazas de las que abundan en este lugar en estado
salvaje. Nos acostamos tarde y dormimos como nunca, en contraposición a las
noches frías y de insomnio en Koriwayrachina”29 2

29
Chávez Ballón, Manuel. (1942) “Cuento del Mazo” En Cuadernos de campo de la expedición al
Urubamba de 1942. Expedición Wilcamayu 1942 con el Dr. Julio C. Tello.

105
CAPITULO III

3. DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN

3.1. INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS.

Hoy más que nunca se considera que la realidad no es algo claro; por lo tanto, la
investigación y las ciencias no son conceptualizadas como una expresión
fotográfica o reflejo maquinal de esa realidad. Se releva el carácter de constructo
que tiene el proceso académico de la investigación, lo cual es aún más importante
en el caso de las ciencias sociales, donde la realidad social y el análisis científico,
es situado en un nivel intermedio, y la significación que tiene cada sociedad sobre
los fenómenos que vive.

Actualmente, se tiene multiplicidad de perspectivas y no un paradigma aglutinador,


por lo que cabe preguntarse ¿Qué se considera una investigación científica en
30
ciencias sociales? Gaston señalo que “el hecho científico, se construye
Bachelard 29 F

mediante la razón y se comprueba”, se conquista sobre los prejuicios se construye


mediante la razón y se comprueba con los hechos. En esta misma perspectiva, una
concepción de ciencia que nos parece pertinente es aquella que la define como la
31
búsqueda continua y la revisión de los resultados conquistados hasta el presente 30F

Creo de suma utilidad exponer los criterios básicos seguidos en el proceso de este
trabajo de investigación, dentro del marco de la metodología adecuada y lograr el
conocimiento científico; que significa entender al paisaje cultural su deterioro y/o

30
Bachelard, Gastón (1978) “Conocimiento común y conocimiento científico”. En: G. Bachelard, El
racionalismo aplicado, I. Ramos, trad., pag 99-130. Buenos Aires: Paidós.
31
Una ciencia que creyera ya saberlo todo (…) habría muerto automáticamente; de ahí que para el
científico (es decir, el investigador) no existen las últimas palabras o las teorías “Definitivas” (Barnadas,
1991: 22).
106
transformación acelerada por factores antrópicos, con la misma estructura lógica
32
que las demás disciplinas. (Boggio: 1991) 3 1F

Elaborar conocimientos con metodología científica es el quehacer del investigador,


no obstante, existe el uso tradicional del concepto “ciencia”, afirmándose que
existen tantas ciencias como metodologías. Es de utilidad precisar que no existen
las ciencias sino la ciencia con un cuerpo metodológico estructurado y válido
(teoría del conocimiento) y un conjunto de disciplinas científicas (especialidades)
con un objeto de conocimiento particular.

Estas disciplinas, para acumular y analizar la información empírica desarrollan


técnicas apropiadas que son los instrumentos que permiten recoger información
acerca del objeto de conocimiento; en nuestro caso es el paisaje cultural que
representa la obra combinada de la naturaleza y el hombre. Ilustrando la evolución
de la sociedad y los asentamientos humanos en el transcurso del tiempo, bajo la
influencia de las restricciones físicas y/o las oportunidades presentadas por su
ambiente natural y de las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales, tanto
internas como externas que abarca una diversidad de manifestaciones de las
interacciones entre la humanidad y su ambiente natural.

El paisaje cultural comprende un territorio de diferentes extensiones, con diversos


tipos de patrimonio tanto material como inmaterial, generados por una dinámica
humana diacrónica, que ha configurado el espacio.

3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACION.


El diseño es la fase inicial del proceso de investigación como lo manifiesta
33
(Villasante, . En el Capítulo II hemos accedido a información en torno al
1993) 32F

32
“La metodología de la investigación sirve para producir conocimientos dentro de las ciencias fácticas,
es decir; aquellas que tienen como referente empírico o problema objeto de estudio los fenómenos
naturales o sociales…” (Boggio: 1991. 1ra. edición: Pág. 6).

107
33
“En la mayoría de los casos adopta una estrategia deductiva porque parte del conocimiento existente
para identificar un problema de investigación que se propone…el punto de partida del diseño, es el

108
nivel del conocimiento alcanzado sobre el tema, que corresponde al diseño de
investigación, que implícitamente identifica nuestro tema de investigación:
Cambio en el paisaje cultural de la montaña del Salkantay y su impacto en las
ideologías locales: El caso de Soraypampa (Prov. De Anta, región del Cusco),
que obedece a un conjunto de requerimientos en el que se contesta a cuatro
preguntas centrales: ¿Qué investigar? ¿Para qué investigar?, ¿Cómo investigar?,
¿Con que investigar?; es decir, precisando el objeto de investigación. Seguidamente
debemos identificar el procedimiento general a seguir y definir claramente los
contenidos de cada fase metodológica; así como, las técnicas a ser utilizadas para el
34
acopio de datos, que en nuestro caso es el cualitativo . 33F

El enfoque cualitativo, a veces referido como investigación naturalista,


fenomenológica, interpretativa o etnográfica, es una especie de "paraguas" en el
cual se incluye una variedad de concepciones, visiones, técnicas y estudios no
35
cuantitativos (Grinnell, . Cuyas características más relevantes y tomadas en
1997) 34F

cuenta en este trabajo son:


• Plantear un problema, pero sin seguir un proceso claramente definido. Porque
estos planteamientos no son tan específicos como en el enfoque cuantitativo.
• Utilizar primero para descubrir y refinar nuestras preguntas de investigación
(Grinnell, 1997).
• Bajo la búsqueda cualitativa, en lugar de iniciar con una teoría particular y luego
"voltear" al mundo empírico para confirmar si ésta es apoyada por los hechos,
comenzamos examinando el mundo social y en este proceso desarrollamos una
teoría coherente con lo que observamos qué ocurre —con frecuencia
denominada teoría fundamentada (Esterberg, 2002)—. Dicho de otra forma, las

conocimiento existente en el tema de investigación, que debe ser conocido por el investigador, este
conocimiento le permite entender el tema propuesto y definir el problema de investigación que quiere
investigar” (Villasante 1993:12)
34
El enfoque cualitativo utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar
preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
35
Existen diversos marcos interpretativos como el interaccionismo, la etnometodología, el
constructivismo, el feminismo, la fenomenología, la psicología de los constructos personales, la teoría
crítica, etc., que se incluyen en el paraguas cualitativo.

109
investigaciones cualitativas se fundamentan más en un proceso inductivo
(explorar y describir, y luego generar perspectivas teóricas). Van de lo
particular a lo general. Por ejemplo, en un típico estudio cualitativo, realizamos
entrevista a una persona, analizamos los datos que obtuvimos y sacamos algunas
conclusiones; posteriormente, entrevistamos a otra persona, analizamos esta
nueva información y revisamos los resultados y conclusiones; del mismo modo,
se efectúa y analiza más entrevistas para comprender lo que buscamos. Es decir,
procedemos caso por caso, dato por dato, hasta llegar a una perspectiva más
general.
• Nuestro enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados.
No se efectúa una medición numérica, por lo cual el análisis no es estadístico. La
recolección de los datos consiste en obtener las perspectivas y puntos de vista de
los participantes (sus emociones, experiencias, significados y otros aspectos
subjetivos). También resultan de interés las interacciones entre individuos,
grupos y colectividades. Preguntamos cuestiones generales y abiertas,
recabamos datos expresados a través del lenguaje escrito, verbal y no verbal, así
como visual, los cuales describen y analizan y los convertimos en temas, esto
nos conduce a la indagación de una manera subjetiva y reconociendo sus
tendencias personales (Todd, Nerlich y McKeown, 2004). Debido a ello, nuestra
preocupación directa se concentra en las vivencias de los participantes tal como
fueron (o son) sentidas y experimentadas (Sherman y Webb, 1988).
• Por lo expresado en los párrafos anteriores, esta investigación cualitativa utiliza
técnicas para recolectar datos como la observación no estructurada, entrevistas
abiertas, encuestas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de
experiencias personales, registro de historias de vida, interacción e introspección
con grupos o comunidades.
• Nuestro proceso de indagación fue flexible y se movió entre los eventos y su
interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la teoría. El propósito
consistió en "reconstruir" la realidad, tal como la ven los actores sociales de
nuestra área de estudio, que previamente fue definido. Al que se conoce como

110
36
holístico, porque se precia de considerar el sin reducirlo al estudio de
"todo" sus partes.
35F

• Este enfoque cualitativo me permitió evaluar el desarrollo natural de los sucesos,


es decir, sin manipulación ni estimulación con respecto a la realidad (Corbetta,
2003).
• Nuestra investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa
centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos,
principalmente los humanos y sus instituciones en este caso la montaña del
Salkantay (buscando interpretar lo que se va captando activamente).
• Postulamos que la "realidad" se define a través de las interpretaciones de los
participantes en la investigación respecto de sus propias realidades. De este
modo, convergen varias "realidades", por lo menos la de los participantes, la
nuestra y la que se produce mediante la interacción de todos los actores.
Además, son realidades que van modificándose conforme transcurre el estudio.
Estas realidades son las fuentes de nuestros datos.
• Por lo anterior, nos introducimos en las experiencias individuales de los
participantes y construimos el conocimiento, siempre conscientes de que es parte
del fenómeno estudiado. Así, en el centro de la investigación está situada la
diversidad de ideologías y cualidades únicas de los individuos.
• Estas indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera
probabilística los resultados a poblaciones más amplias ni necesariamente
obtener muestras representativas; incluso, no buscan que sus estudios lleguen a
replicarse.
• Este enfoque puede definirse como un conjunto de prácticas interpretativas que
hacen al mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de
representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y
documentos. Es naturalista (porque estudiamos a los objetos y seres vivos en sus

36
Aquí el "todo" es el fenómeno de interés. Por ejemplo, en su libro Police work. Peter Manning (1997)
se sumerge por semanas en el estudio y análisis del trabajo policiaco. Le interesa comprender las
relaciones y lealtades que surgen entre personas que se dedican a esta profesión lo logra sin "medición"
de actitudes, tan sólo captando el fenómeno mismo de la vida en la policía.

111
contextos o ambientes naturales) e interpretativo (pues intenta encontrar sentido
a los fenómenos en términos de los significados que las personas les otorguen).

Dentro del enfoque cualitativo existe una variedad de concepciones o marcos de


interpretación, como ya se comentó, pero en todos ellos hay un común
denominador que podríamos situar en el concepto de patrón cultural (Colby, 1996),
que parte de la premisa de que toda cultura o sistema social tiene un modo único
para entender situaciones y eventos. Esta cosmovisión, o manera de ver el mundo,
afecta la conducta humana. Los modelos culturales se encuentran en el centro del
estudio de lo cualitativo, pues son entidades flexibles y maleables que constituyen
marcos de referencia para el actor social, y están construidos por el inconsciente, lo
transmitido por otros y por la experiencia personal.

a) Planteamiento del problema: El primer problema latente es consecuencia del


manejo inadecuado del entorno natural, el paisaje cultural y el irrespeto al
patrimonio material e inmaterial; además, de perderse sistemáticamente el
contexto histórico cultural, natural y místico de la montaña del Salkantay, a
punto que el uso del camino podría convertirse en vía modificada y fabricada
solo con el afán de satisfacer la demanda de los operadores turísticos.

Otro problema importante dentro de este contexto, es la creación de conciencia e


identificación entre los pobladores y agentes gubernamentales, para saber cómo
ejecutar el control adecuado de esta actual ruta informal, lenta porque no están
relevando el acatamiento de las normas internacionales, así como la regulación o
manejo sostenido de la actividad turística, por tener ésta condición de enclave,
en la que no se previene el uso indiscriminado de suelos comunales para la
construcción de albergues hoteles y/o estructuras turísticas, que modifican el
escenario natural y cultural de este espacio, como se desprende de párrafos
arriba, fue de profundo respeto, hacia la montaña del Salkantay y su entorno.
Otra dificultad se vincula con los manejos inadecuados y desorientados, que
impide lograr una apropiada gestión e interpretación de uso y función del
110
espacio geográfico, poniendo en relieve cual fue la utilidad de las diferentes
estructuras materiales e inmateriales en su distribución espacial, el espacio
requerido, las modificaciones topográficas hechas y su adecuación al entorno
paisajístico y natural.

Se sobre entiende, que el patrimonio natural y cultural (Material e Inmaterial) la


diversidad y las culturas vivas constituyen máximos atractivos para el turismo en
nuestro medio. Sin embargo, esta actividad excesiva o mal gestionada con
cortedad de miras, así como el turismo considerado como simple crecimiento,
pueden poner en peligro la naturaleza física del patrimonio natural y cultural, su
integridad y sus características identificativas, así como el entorno ecológico, la
cultura y los estilos de vida de las comunidades anfitrionas, las mismas que se
exponen a la degradación con la experiencia de contacto con los visitantes.

Finalmente, las políticas culturales del estado peruano están direccionadas desde
la capital, estandarizando los compromisos de salvaguarda, protección y/o
manejo en todo el territorio, sin tomar en consideración que la realidad regional
es otra, en nuestro caso solo se ha priorizado el Santuario Histórico de
Machupicchu, por ser quizá el icono de la actividad y primer destino turístico, y
no se considera la autenticidad como valor del patrimonio; tampoco se ha
previsto la zonificación en torno al patrimonio cultural y el territorio. De igual
modo no se considera de manera seria la adecuada relación entre oferta y
demanda en función del bien cultural y la ecología social en áreas naturales
protegidas (Zona de Amortiguamiento del Santuario Histórico de Machupicchu).
Luego de haber abordado la problemática presente en nuestra área de
investigación nos proponemos abordar las siguientes preguntas:

¿Qué papel desempeñaba y cuál era la importancia de la montaña del Salkantay


como divinidad tutelar en el mundo andino, dentro de un contexto ideológico, en
la época prehispánica, colonial, republicana y contemporánea?, ¿Cómo perciben
los habitantes de la circunscripción el cambio del paisaje a través de la
111
introducción de infraestructura turística?, ¿Tienen ellos una concepción de
sacralidad y paisaje cultural intangible?, ¿Cómo perciben los habitantes de
Soraypampa en Mollepata y Wayraqmachay en Santa Teresa la actitud de la
montaña del Salkantay frente a la introducción de infraestructura turística?,
¿Cómo se degrada un paisaje cultural con el uso inadecuado de su espacio
circundante?, ¿Porque la construcción de infraestructura turística (hoteles), trae
como consecuencia una alteración drástica del carácter sagrado de la montaña
del Salkantay?
Nuestro trabajo de investigación se sostiene sobre la factibilidad de nuestro tema
de investigación, cuyos objetivos se destacan seguidamente:

b) Objetivos de la Investigación:
• Estudiar y conocer la relevancia de las montañas que tienen un carácter
sagrado.
• Entender la geografía sagrada insertada en la Zona de Amortiguamiento del
Santuario Histórico de Machu Picchu, que ha sido abordada por el INC-
Cusco, hoy Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco.
• Identificar el orden de las montañas sagradas.
• Entender el espacio-tiempo sagrado del mundo andino;
• Conocer las actividades resultantes de la actividad turística.
• Definir el índice de desarrollo humano en el contexto del área implicada en
la presente investigación.

Si bien es cierto, el Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu,


considera a las montañas en cuestión y su contexto inmediato, incluido el paisaje
cultural como un área importante a proteger, éstas no han sido tomadas en cuenta
hasta la fecha, de ahí nace nuestro interés en contribuir a través de un conocimiento
pleno in situ, sobre el significado de su connotación inmaterial (sacralidad) y su
importancia actual como dador de vida a través del agua de la montaña del
Salkantay y hacer notar los cambios en la visualización del paisaje que se vienen
generando, a través de la introducción de infraestructura turística que no respeta su
112
sacralidad, el paisaje cultural y que traerá como consecuencia la degradación de la
misma.373

De igual modo buscamos consensuar los instrumentos técnicos normativos para una
adecuada gestión sostenida del área en mención.

c) Justificación de la Investigación: Hasta la fecha no hay algún trabajo de


investigación adecuada, que implique la importancia de esta área, no solo como
una montaña sagrada, sino desde la perspectiva del paisaje cultural y su debida
protección. La Dirección Desconcentrada-Cusco en su Plan Maestro del
Santuario Histórico de Machu Picchu, la contempla con un bajo perfil, solo
como un complemento geográfico del Santuario Histórico de Machupicchu,
puesto que ésta se halla también dentro del área de influencia de la delimitación
del Parque Arqueológico Nacional de Vilcabamba-Choquequirao, y la zona de
amortiguamiento del Santuario Histórico de Machupicchu. De igual modo
desde la perspectiva etnoarqueológica y arqueológica, las investigaciones que
examinan el rol de la montaña no ha sido aún realizada en su real magnitud.

Si bien no es la montaña más elevada de la región del Cusco como antaño se


creía, no obstante, y sin dudarlo, es la más imponente por su aislamiento y la
grandeza de su mole bicéfala, con el añadido de ser una de las montañas de esta
región andina que presentan mayores problemas técnicos por todas sus
vertientes. Así lo atestiguan los seis itinerarios abiertos hasta la fecha por las
distintas vertientes de este gigante blanco en su ascensión.

Por esto consideramos la posibilidad de asumir otra perspectiva, al investigar la


importancia de esta montaña como deidad andina y su contexto inmediato a
través del paisaje cultural y así propender a su adecuada protección y respeto.
La idea es plantear un problema general de investigación que nos permita hacer
observaciones empíricas acerca de nuestro objeto de averiguación denominado

37
Los valores del Patrimonio Cultural, material e inmaterial, la autenticidad del Bien y Los peligros de
afectación irremediable. En Gestión del Planeamiento. Plan Maestro del Santuario Histórico de
Machupicchu 2004-2005. Pág. 15.
113
como “Cambio en el paisaje cultural de la montaña del Salkantay y su impacto
en las ideologías locales: El caso de Soraypampa (Prov. De Anta, región del
Cusco)”.

Por otro lado, cuando se formuló el Plan Maestro del Santuario Histórico de
Machupicchu, no se consultó ni tomo en cuenta la opinión de los actores sociales
involucrados que viven dentro del ámbito y/o polígono de delimitación. Es más,
no se les informo de los alcances y beneficios de la implementación de esta Plan.
Ellos no comprenden qué es una zona intangible, qué es una zona de
amortiguamiento o qué es paisaje cultural intangible.

Las poblaciones cercanas del ámbito tienen una percepción equivocada como es
el caso de Limatambo, Mollepata, Comunidad Campesina de Alto Salkantay
(Soraypampa y Wayraqmachay), que por necesidad de ingresos económicos
asocian el camino de herradura que se inicia en Soraypampa y llega a Machu
Picchu, como un atractivo turístico más, en la que esta insertada la montaña del
Salkantay, la ruta es informal que poco a poco ha sido introducida una década
atrás, como un itinerario alterno para llegar a Machu Picchu; inicialmenteo en
las zonas de Soraypampa y Wayraqmachay solo se habían aldeas de pastores
dedicados a la crianza de camélidos, vacunos y caballos, por ser un medio
ambiente agreste y de puna; vocación ha cambiar en estas poblaciones para que
puedan tener un manejo sostenible de sus recursos.

Por ejemplo antes de introducir infraestructura turística en esta área se hicieron


presente inversionistas y operadores de la actividad turística, que de manera
subterfugia so pretexto de ayudar a la Comunidad Campesina de Alto Salkantay
(Soraypampa y Wayraqmachay), fomentaron la presencia de Organizaciones sin
fines de lucro como Swisscontac, u otras creadas como la denominada Yanapana
(ayuda en quechua), brazo ejecutivo para las actividades sociales en relación con
estas comunidades y sus habitantes de la empresa Mountain Lodges of Perú.
Cuya política fue la de competir a nivel global con un producto turístico de nivel
114
adquisitivo y sofisticación muy alta, en actividades de turismo sostenible con
responsabilidad social y ambiental, contribuyendo a la mejora de sus servicios y
revalorar su producto y marca, involucrando a las comunidades andinas que
habitan en la ruta de Salkantay como parte directa de las actividades de apoyo en
la cadena de valor de Mountain Lodges of Perú, a través de la construcción de
refugios de montaña en Soraypampa, Waraqmachay, Collpapampa y Lucma, que
en sus inicios fue bien recibida porque benéficio con trabajo a través de la
contrata de mano de obra hasta la conclusión de las infraestructuras turísticas.
Una vez que estas funcionaron se requirieron de mano especializada, en la que
los pobladores no calificaron e inmediatamente fueron desplazados de la mínima
actividad turística que brindaban y a la cual estaban acostumbrados.

Así, el área paulatinamente se degrada por una conducción inadecuada del


entorno natural y el paisaje cultural, que poco a poco va perdiendo su contexto
histórico cultural, natural y místico, que en un futuro se convertirá en una vía
modificada y fabricada para satisfacer la demanda de los operadores turísticos.
Por otro lado, los agentes gubernamentales no crean conciencia entre los
pobladores que deben ser partícipes en la salvaguarda de este patrimonio, como
quiera que esta ruta es informal no se respeta las normas internacionales, ni
regula la actividad turística que hoy es de enclave, dándose un uso
indiscriminado de suelos comunales para la construcción de albergues hoteles
y/o estructuras turísticas.

Si bien es cierto el patrimonio natural, cultural (inmaterial), la diversidad y las


culturas vivas constituyen máximos atractivos para el turismo; esta actividad en
exceso o mal gestionada, con cortedad de miras, así como el turismo
considerado como simple crecimiento, pone en peligro la naturaleza física del
patrimonio natural y cultural, su integridad y sus características identificativas.
El entorno ecológico, la cultura y los estilos de vida de las comunidades
anfitrionas, se degradan conjuntamente que la propia experiencia de los
visitantes.
115
d) Hipótesis de investigación: Las hipótesis son respuestas a priori de los
problemas planteados para cada disciplina, nos ayudan a precisar la esencia del
problema; por lo tanto “son necesarias para dirigir la investigación, para
determinar qué datos adicionales deberán ser recogidos para guiar el análisis
de los datos.” (P. J. Watson. et al 1974: 32).

El rol y la importancia que desempañaba la montaña del Salkantay, que está


flanqueada de otras dos montañas el Umantay y Yanantay, enclavada en una
geografía sagrada asociada a caminos de peregrinación y estructuras
ceremoniales y/o administrativas como Choquechurco, Salkantay, es ser una
montaña sagrada y determinada por la categoría que esta tiene, como divinidad
tutelar muy poderosa en las regiones del Cusco y Apurímac; además,
considerada entre las deidades tradicionales más poderosas y activas. Este rol y
su valor cultural peligran por el crecimiento desordenado de la actividad turística
en el entorno inmediato a la montaña.

Desde la época prehispánica es escogido por el dios Tonopa (Tunupa) para el


destierro de la “huacas” lugares u objetos sagrados (Pachacuti Juan de Santa
Cruz 1571). De igual modo un documento de 1697 hallado en los archivos del
Cusco, mostró que el Salkantay era una de las principales deidades a las que se
acudía para sanar a un hombre en el Cusco, de allí su nominación de doctor.

Otra Información de finales del siglo XIX muestra al Salkantay bajo el nombre
de Urco Salcantay, lo que evidencia la asignación de sexo masculino (urco
significa, en lengua quechua, varón o montaña). Su esposa era el nevado Huaca
Huillca (también conocido con los nombres de Huacay Huillca, Waqaywillca o
Verónica). Esta montaña es denominada China Salkantay (en quechua, la voz
china significa mujer). Es atractivo el hecho de que ambos nombres se empleen
para las dos cumbres del Salkantay: China Salkantay como la mujer y Urco
Salkantay como el varón.
116
Según las creencias populares, las dos cumbres son deidades irascibles prestas a
tomar venganza contra cualquiera que los perturbe. La furia del Salkantay era
también conocida y temida en las cercanías del Cusco, hecho que fue
38
corroborado por el especialista en rituales, como Nicasio , (Paqho) de
Quispe 37F

39
Qatqa y Luciano (Pampamisayoq) en Pampaconga. Esto nos permite
Carbajal, 38F

aseverar el profundo temor que esta divinidad despierta en la gente y el poder


que el pueblo le atribuía. No sorprende, por lo tanto, descubrir que la gente que
atraviesa la cordillera cerca del Salkantay siga presentado ofrendas para evitar su
ira o su dadiva como lo hicimos nosotros.

Si esta es una montaña sagrada que no solo servía como lugar de destierro de
huacas y curaba enfermos, está también se desempeñaba como un oráculo,
puesto que respondía a las plegarias y suplicas estruendosamente a través del
desprendimiento de hielo de sus cumbres, la respuesta dependía de acuerdo a la
intensidad de la bulla o estruendo ocasionado, como repito, por la cantidad de
hielo desprendido.

El Salkantay siempre ha mantenido una posición de supremacía que se


manifiesta claramente en las practicas rituales identificadas desde la época
colonial y contemporáneas, cuando los sacerdotes andinos actualmente evocan a
las montañas más poderosas de la región, repasando a estas en el siguiente
orden: Apu Illimani, Huayna Putina, Kunurana, Salkantay, Choquezafra,
Wuacay Wilka, Ausangate, Huascaran, Solimana, Ampato, Coropuna, Catequil,
Chimborazo, Llullaillaco, y otros. (Informe oral del paqho Nicasio Quispe de
Qatqa).

De igual modo, los residentes de estas comunidades y alrededores conocen de la


sacralidad y poderío de la montaña del Salkantay, a través de sus diversos
componentes, aunque ésta paso a segundo plano porque la actividad turística

117
38
Nicasio Quispe. Comunicación Personal
39
Luciano Carbajal. Comunicación Personal

118
informal en esta ruta se impone y rompe los esquemas idiosincráticos
preestablecidos, con la consecuente alteración en la percepción que se tiene de
la montaña, la prioridad es acceder a una economía rápida, sin importar el
degradamiento del medio ambiente y el paisaje cultural.

La montaña tiene vida y es dador de esta porque controla el clima local con
fluctuaciones de lluvias. Además, está el otorgamiento del agua que fluye por
acción del proceso de desglaciación, que se acumulan en pequeñas lagunas como
Soyrococha, y otras que luego van a dar a las quebradas de Soraypampa,
Aobamba formándose los ríos: Blanco, Aobamba, Wayraqmachay, Salkantay y
Sisaypampa; para inmediatamente acrecentarse el caudal en el valle de
Urubamba, que en el año 1996 sufrió un aluvión que destruyo parte de la central
Hidroeléctrica de Machu Picchu40 3

Otra percepción que hay que destacar al margen del enfoque cultural es la
dimensión medioambiental. Ésta se ve afectada por la introducción de
infraestructura turística que ha utilizado indiscriminadamente recursos como
material agregado para la fabricación de bloquetas (arena de los ríos Blanco y
Salkantay), que modificó el ecosistema débil de esta zona. Ejemplo de esto es la
desaparición de especies introducidas y/o cultivadas por los comuneros, como la
trucha de estos pequeños ríos. Los ciervos y venados, que son los ganados (hijos
de la montaña) han emigrado a otros sitios alejados o valles a causa de la
contaminación sonora y contaminación humana. Asimismo, las aves poco a poco

40
Estado Actual de la Cuenca del Rio Aobamba: Sus características morfológicas influyen en su
componente geodinamico con fuertes pendientes del rio y quebradas tributarias, elevadas pendientes de
los terrenos (laderas) que en algunos casos son casi verticales, que pueden producir: Avalanchas: Se
pueden producir en las áreas glaciares de la cuenca como las ocurridas en el grupo Salkantay. Aluviones:
las avalanchas pueden desplazar materiales al caer en una laguna, luego desbordarse y formar un aluvión.
Huaycos: Las fuertes precipitaciones pluviales la deforestación, así como otros factores pueden producir
huaycos principalmente en la cuenca media del Aobamba. Deslizamientos y Derrumbes: Los últimos
eventos de geodinámica extrema acaecidos en la cuenca han desestabilizado las laderas, provocando
deslizamientos, así como activado algunos antiguos se les ubica principalmente en la cuenta baja y media
del rio Aobamba. En: Evaluación de Riesgo en las Áreas de Paccha Grande, Laguna de Sisaypampa y
Corihuayrachina. Informe Técnico INGEMMET 2000 Pág. 2.3.
119
van desapareciendo. A esto habría que agregarle la rápida pérdida de capas de
hielo por efectos del calentamiento global.

Como es de entenderse, la montaña está cambiando en su condición por el


desinterés que están mostrando los habitantes de sus alrededores, pero la
vigencia de su poder esta incólume y muy pronto este demostrara su ira y cólera
con estruendosos ruidos ocasionados por el desprendimiento de hielo de su
cumbre, el mismo que se acumulara en las lagunas ubicadas en las faldas de este,
para finalmente embalsarse y ocasionar huaycos en las partes bajas de los valles
de Aobamba y Limatambo (corroboración mía) en base a la lectura
medioambiental y predicción de los paqhos.

Las infraestructuras turísticas introducidas con un afán eminentemente


comercial, ha desvirtuado y roto la visualización paisajística del entorno. De
igual modo afecta y modifica la idiosincrasia del poblador andino. Nunca se
pidió permiso a la montaña, ni consulto a los paqhos que la veneran, para
realizar este tipo de obras que cada año van creciendo exponencialmente, hasta
convertirla en un futuro no muy lejano las zonas de Soraypampa y
Wayraqmachay en otro tugurio insostenible semejante al pueblo de Aguas
Calientes y Santa Teresa en el Santuario Histórico de Machupicchu.

La actividad turística tiene lugar en un espacio determinado e inevitablemente


estas construcciones generan conflictos en dicho espacio natural y cultural y
como consecuencia se percibe un impacto sociocultural con una transculturación
acelerada, pérdida de identidad, perdida del uso de los lenguajes nativos. Sin
embargo, la consecuencia más drástica que se percibe es que ya no se realizan
peregrinaciones ni rituales por parte de los actores sociales originarios (incluidos
los paqhos que la veneran), las ofrendas que se le realizaban antaño mantenían
su originalidad con productos locales y originarios. Hoy en día esto ha cambiado
porque se ofrecen dulces, chocolatillos, cocacola, galletas, coca, etc,
introducidos por los operadores turísticos. Según éstos la montaña se está
120
modernizando y, como tal, la globalización ha llegado generando cambios y
responde al uso que se le está dando al espacio geográfico y sagrado de la
montaña.

Antes de la construcción de los refugios de montaña su entorno espacial era


considerado místico y sagrado con geografía consagrada, que en buenos
términos implica no sólo la montaña, sino los caminos rituales, ríos, lagos, rocas
grandes, cuevas y manantiales, poseedores de poderes sobrenaturales.

e) Marco teórico referencial: A. Boggio indica que: “… El marco conceptual de


referencia es el soporte analítico y científico más importante” (Boggio
1991:20), enunciado que nos permite describir y explicar nuestro problema de
estudio seleccionado. A continuación, expondremos los pasos metodológicos
prescritos para producir conocimientos con los siguientes criterios: Acumulable,
Demostrable, Objetivable y Transferible.

La aproximación de nuestro problema vinculado al objeto de estudio, se


desarrolla dentro de la lógica del razonamiento analítico y la de procedimientos
operativos; vale decir, la teoría del conocimiento y los procedimientos de
recolección y análisis de información producen las evidencias para responder las
preguntas planteadas y verificar las hipótesis que las explican; ello indica que
operamos con el razonamiento de base deductiva e inductiva.

La solución de cualquier problema se inicia con la descripción y necesariamente


tiene que finalizar con la explicación. En cuanto al método científico L.G.
Lumbreras sostiene “…que la articulación sistemática de la inducción y de la
deducción en el proceso de investigación científica es la forma más adecuada de
aproximarse al objeto de estudio.” (Lumbreras 1981:41); por consiguiente, las
hipótesis necesitan ser comprobadas tanto por la teoría (deducción) y por la
información empírica (inducción).

120
A. Boggio al explicar el método inductivo-deductivo sostiene que “… la base
del método está en pasar de lo conceptual a lo empírico (deducción) y regresar
a lo conceptual incorporando lo empírico (inducción) para comprender un
problema de conocimiento sobre la realidad” (Boggio 1991:10).

Básicamente el método planteado por ambos autores es el mismo, porque el


método científico, no obstante, de las diferencias de orientación ideológico-
teórica, es el mismo; ya que ambos utilizan como base de razonamiento y
explicación las hipótesis. Por tanto, no nos detendremos discutiendo la
orientación teórica particular, acaso ponderando su utilidad.

De acuerdo a L.G. Lumbreras el proceso de investigación científica pasa por tres


etapas fundamentales:
1. La captura y acumulación de datos empíricos.

2. La construcción y desarrollo de la teoría sobre la base del material empírico


recopilado.

3. La explicación de los datos empíricos conocidos, la predicción de nuevos


datos con la ayuda de la teoría elaborada, y la confirmación de la teoría por
el material empírico.

Estos pasos se cumplen mediante:


“La observación que supone la verificación y el registro de los fenómenos; el
análisis su descomposición con los fines críticos y taxonómicos; la comparación
o experimentación que supone la verificación de regularidades en los
fenómenos observados, con la finalidad de llegar al cuarto paso, la
generalización que supone la enunciación de leyes sobre los fenómenos.”
(Lumbreras 1981: 36)

A estos pasos M. Villasante denomina: “Conceptualización,


Operacionalización, Contrastación y Análisis” (Villasante 1993:90-91); A.
Boggio: Diseño, Contrastación y Análisis (Boggio 1991: 11-12). Las diferencias
se establecen en que L.G. Lumbreras, dice que es posible conocer leyes
históricas mediante la generalización. A. Boggio y M. Villasante, sostienen que
121
cumplido el proceso de investigación, es posible obtener resultados y
conclusiones. En ese entender ingresaremos a revisar la literatura existente sobre
nuestro tema de investigación: la montaña del Salkantay.

Dentro del escenario geográfico cuando se habla de Machupicchu, Alfredo


Valencia Zegarra y Arminda Jibaja, sostienen que “El conjunto de sitios
arqueológicos actualmente conocidos y los que aún faltan por descubrir se
asientan sobre parte de la Cordillera de Vilcabamba o Cordillera Central,
donde se destacan los nevados Salkantay (6271 m.), Soray (6400 m.), Pumasillo
(6070 m.), Panta (5840 m.), Qasacruz (5300 m.) y otros” (Valencia Z. A. y
Jibaja O. A; 1992. Pág. 4).

En el Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu 2004-2005 se


manifiesta que:
“En Machupicchu la huaca principal es el Salkantay, que se relaciona con la
Verónica, las dos montañas y nevados más altos relacionadas al ciclo
calendáricos…Machupicchu está ubicado en la parte inferior de una larga
cresta que desciende desde el nevado Salkantay (6271 m.s.n.m.) este nevado
junto con el Ausangate (6372 m.s.n.m.) son las montañas más altas del
departamento del Cusco. Son dos montañas claves en la formación de la
cuenca del rio Vilcanota-Urubamba, formador del valle más fértil, que es el
Valle Sagrado del Urubamba…Machupicchu se encuentra entre el Salcantay
(6271 m.s.n.m.) y la Verónica (5720 m.s.n.m.), según Reinhard eran
considerados pares masculino y femenino. El dominante es el Salkantay,
asociados a diversas dimensiones de la naturaleza…Con esta perspectiva,
desde Machupicchu, durante el Solsticio de Diciembre, es posible apreciar
que la Cruz del Sur se encuentra en el centro de la vía láctea (rio celestial)
alineada con el punto más alto del Salkantay. Está en el eje de los puntos de
amanecer y atardecer de este solsticio en la dirección este-oeste. Esta
ubicación se resalta al contrastar con el hecho que el Salkantay forma el
centro de un patrón de cumbres en forma de U, con dos cumbres orientadas
hacia el norte,” (Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu.
2004-2005, Pág. 108-110).

Luego en el Resumen del Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu,


en el título Qhapaq Ñan (Caminos Inca): Itinerario Cultural Sagrado y Ruta
Paisajística, dice lo siguiente:

122
“La red Caminos Inca, que el año 1992 recibió 9,000 turistas, paso
espectacularmente en el año 2002 a 150,000 turistas. Hace varios años que
se ha empezado a diversificar, pues está en uso informal, entre otros, el
tramo que va de Mollepata a Santa teresa, pasando por el Salkantay…es el
área del Apu principal del Santuario Histórico de Machupicchu: el
Salkantay, deidad del territorio y fuente de agua para la vida, relacionado
con el nevado de Palkay y el rio Cusichaca (tributario del Urubamba), área
en la que existe un amplio cruce de caminos incas y zonas rituales, que
conectan cusco con la ciudad inca de Machupicchu y con Vilcabamba”
(Resumen del Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu, Pág.
17,51)

Según Reinhard:
“Una de las primeras referencias al Salkantay41
es la que menciona el
sacerdote español Cristóbal de , quien escribió, en 1583, que la
Albornoz 40F

montaña era "muy venerada". 42


Otra fuente de tiempos de la Conquista, Juan
de Santa Cruz , escribió que el "Sallcantay" fue una de las
Pachacuti 41F

montañas escogidas por el dios Tonopa (Tunupa) para el destierro de las


"huacas" (lugares u objetos sagrados, que aquí aluden a diversas deidades).
Un documento de 1697 hallado en los Archivos del Cusco, mostró que el
Salkantay era una de las principales
43
deidades a la que se acudía para sanar
a un hombre en el . Aún hoy su nombre 44 sigue siendo invocado en
Cusco 42 F

rituales de sanación en toda la región del . Información de finales


Cusco 43F

del siglo XIX muestra al Salkantay bajo el nombre de Urco Salkantay, lo que
evidencia la asignación de sexo masculino (urco significa, en quechua es
varón o montaña). Su esposa era el nevado Huaca Huillca (también
conocido con los nombres de Huacay Huillca, Waqaywillca o Verónica).
Esta montaña
45
es denominada China Salkantay (en quechua, significa
mujer) . Es interesante el hecho de que ambos nombres se empleen para las
44 F

dos cumbres del Salkantay:


46
China Salkantay como la mujer y Urco
Salkantay como el varón . 45 F

El Salkantay no sólo domina la región de Machu Picchu, sino que también


forma el centro de un patrón de cumbres en forma de "U" con dos cumbres
orientadas hacia el norte. Machu Picchu se encuentra en el extremo del
brazo oriental, situado en una cumbre que se extiende precisamente al norte
del Salkantay a través de picos más bajos hasta encontrarse con el sagrado
río Urubamba. Por consiguiente, existe un vínculo directo entre la deidad de

41
See Duviols 1967:28
42
Santa Cruz Pachacuti 1968: 293
123
43
Marzal 1983: 218
44
Cf. Caceres 1988
45
Middendorf 1974 v3: 412
46
Waisbard 1979: 17

124
la montaña más poderosa de una vasta región, los fenómenos astronómicos y
un importante centro ritual de los incas.
Existe también vínculos entre el Salkantay y algunos fenómenos
astronómicos, especialmente algunas estrellas de la Vía Láctea. La
Asociación del Salkantay con la Cruz del Sur no habría pasado
desapercibida a los que los ojos de los incas. Desde Machupicchu se puede
ver la salida de la Cruz del Sur hacia el este del Salkantay y su puesta hacia
el oeste, y como se encuentra sobre un punto ubicado exactamente al sur de
su posición más alta en el cielo, esta habría estado posicionada directamente
sobre el Salkantay…”

“El Salkantay (6.271 msnm), una de las montañas nevadas más altas e
impresionantes del departamento del Cusco, eleva su solitario esplendor
exactamente al sur de Machu Picchu. Visible desde grandes distancias, el
Salcantay fue objeto de gran veneración en los tiempos del incanato y sigue
siéndolo aún en la actualidad. Su nombre probablemente proviene de la
palabra quechua
47
"salcca" (salqa), que significa "salvaje o
incivilizado" (Reinhard, 2002. Pag.19- 35).
4

6F

Análisis y comentarios.
Luego de haber revisado la literatura que aborda a la montaña del Salkantay,
percibimos que esta fue y es considerada como una de las deidades más
importantes en la cordillera del Vilcabamba, conectado directamente como
Apu, con Machupicchu; porque las sociedades prehispánicas y
contemporáneas ponderaron su importancia como la montaña más alta y
generadora de vida, a través del agua que emana de sus cumbres y porque
controla el clima del área, y su imponencia manifiesta por el macizo blanco
de su cumbre. Todos los autores revisados hablan de su importancia como
deidad andina en correlación directa con las otras montañas que la flanquean
y que están emplazadas en la cordillera del Vilcabamba, además está no actúa
solitaria, sino acompañada de su parentela sagrada que la complementa.

Por otro lado, su ubicación estratégica resalta en la geografía, porque es


visualizada no solo desde Machupicchu, sino que también es observada desde
las montañas que rodean el valle del Cusco, como: Pachatusan, Huanacaure,

125
47
Pardo 1957, v.2:458

126
Mama Simona y Pinta; del mismo modo es visible el nevado del Ausangate,
considerado su masintin (igual).

En el Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu, se indica


someramente la utilidad asignada a esta área; pues, el camino prehispánico
que sale del Cusco y penetra en la zona de Vilcabamba, la franquea y solo se
considera en la zona de amortiguamiento, hecho que dificulta la correcta
intervención y administración.

A su vez, Reinhard considera a este macizo desde el punto de vista inmaterial


y su rol en la idiosincrasia de la sociedad prehispánica y contemporánea.
Por otro lado, no se trata a ésta como paisaje y su derivación como paisaje
cultural, que desde comienzos de los años 90 presenta coyunturalmente un
elemento en la planificación del espacio. Su mantenimiento y el continuo
desarrollo del paisaje cultural actualmente se encuentran en el contexto de
una amplia discusión, junto al uso futuro de los múltiples patrimonios
naturales y culturales. Si deseamos darle un manejo sostenible a estos
recursos natural y cultural, debemos entenderlo como un paisaje cultural,
definido como el nivel más alto de integración de los factores humanos y
naturales en determinado territorio.

3.3. METODOS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION

3.3.1. Introducción a los procedimientos.


Como en todo trabajo de investigación, tuvimos que usar el método inductivo y
deductivo, empezando por lo empírico; tal es, la observación directa del paisaje,
captura de información básica, agotando la literatura especializada con relación
al tema, y posteriormente continuar con la sistematización y teorización sobre el
análisis del paisaje.

125
Un aspecto esencial a desarrollar a efecto de aproximarse al análisis del espacio
geográfico y su evolución hacia la conformación de los paisajes; radica, en la
necesidad de estudiar el espacio geográfico, que considera los espacios
resultantes en íntima identidad: Naturaleza-Sociedad.

Resaltamos que el ambiente donde se desarrollan las actividades materiales y


espirituales de la sociedad, adquiere el carácter de espacio estructurado, el
mismo que evoluciona en conjunción con los procesos sociales.
La ciencia del espacio hace frente a una revolución en los criterios
fundamentales; pues, se pretende deslizarse de las valoraciones estéticas y
emocionales del paisaje y de las descripciones empíricas, al espacio como una
conceptualización de la interacción entre la naturaleza y la sociedad a través del
tiempo; es decir, el paisaje como algo creado, como una experiencia humana que
obtiene significado a través de la intencionalidad de los grupos sociales (Relph,
1970). Este enfoque toma en cuenta el contexto histórico social en la expresión
espacial de las formas socio-económicas.

La conceptualización del paisaje no debe ser vista como una superestructura


conspicua de un sistema de interacciones, sino como decantaciones de la historia
y sus estructuras económicas en los espacios de la geografía (González,
1981). Es decir, la cultura objetivada en el espacio sobre los fundamentos
inorgánicos y orgánicos de los escenarios naturales (Vidart, 1981).

De esta manera, el análisis de los espacios socio-naturales (paisajes), debe


comprender una visión histórica de la sociedad junto con los procesos naturales
que la sustentan, una conformación y evolución de la sociedad con sus distintas
etapas de desarrollo y avance tecnológico y finalmente, una concepción objetiva
del mundo y de la vida para interpretar a través de ella los procesos formativos
de la ciencia del paisaje. Este planteamiento requiere necesariamente de un
enfoque interdisciplinario y una metodología que permita una investigación
verdaderamente integrada.
126
a) Planteamiento en torno al paisaje: En su elaboración, el concepto paisaje
fue sustentado por el enfoque geográfico tradicional. Predominó en la
descripción y el inventario, fuertemente limitados para dar una explicación
de la evolución y la constitución de los paisajes. La geografía regional
representa un esfuerzo en el camino para asumir el estudio integral de las
áreas geográficas homogéneas. Esta geografía regional fue más un método
que una teoría para descifrar el ordenamiento del espacio terrestre. La
indefinición de sus límites; la falta de criterios para establecer la
homogeneidad y coherencia regional; las limitaciones para sectorizar,
delimitar e integrar los paisajes, hicieron que la regionalización, con sus
fuertes motivaciones empíricas, adquiriese gran diversidad de aplicaciones,
muchas de las cuales provocaron más la dispersión que la integración
deseada. Como plantea Bertrand (1978), la geografía regional no progresará
porque ésta no reposa sobre ningún método de análisis.

La herencia del planteamiento regional es recogida por la planificación


territorial, el ordenamiento territorial o la planificación regional, prácticas de
análisis espacial insertadas dentro de un marco de relaciones jurídico-
institucionales que pretenden explicar cómo se producen y modifican los
ordenamientos territoriales.

b) Hacia la conceptualización del paisaje: Las definiciones y conceptos de


paisaje han evolucionado independientemente en varios países, con distintos
enfoques y distintas directrices (Sochava, 1975), creando con ello bastante
ambigüedad.

El paisaje como mosaico de ecosistemas en diversos grados de


transformación y adecuación, fue analizado por varios investigadores,
quienes que tuvieron como fuente la investigación denominada Villa de

127
Leyva: Ensayo de Insertación Social de una Catástrofe Ecológica (Molano;
48
2004). 47F

Joaquin Molano, sostiene que la permanencia, evolución, transformación,


cambio y desaparición, son eventos de procesos abióticos y bióticos que
deben asumir su verdadera dimensión espacio-temporal. La comprensión de
las estructuras básicas, los elementos primarios del paisaje, deben entenderse
a través de la historia del planeta; por tanto, los paisajes desde el punto de
vista ecológico y biogeográfico, aparecen como entidades naturales, cuyos
componentes co-evolucionan desde su aparición. De esta manera, el análisis
de la dinámica del paisaje debe abarcar varios niveles de raciocinio, que
permitan conocer tanto el paisaje natural como sus modificaciones surgidas
en la creación del paisaje socio-cultural. Por tanto, debe entenderse en
principio que el paisaje es una muestra medioambiental en constante
tranformacion, y que las sociedades humanas tambien están en
inquebrantable proceso de desarrollo y transformación, percibidas por las
diferentes ciencias que la estudian.

Los logros alcanzados por la ciencia geográfica, la postura metodológica de


la ecología, el desarrollo de los estudios integrados y el análisis e
interpretación planteada por la ciencia del paisaje, han constituido un avance
significativo en el conocimiento del concepto paisaje.

De acuerdo con González (1981), proponemos nuestro cuadro resumen sobre


las acepciones y el origen del término paisaje:

48
“Villa de Leiva. Ensayo de intertación social de una catástrofe ecológica”. Fundamentos Teóricos
Sobre Análisis del Paisaje. En Biblioteca Virtual del Banco de la República de Colombia. (Molano; 2004)

128
Cuadro N° 13

Las características perceptibles (fenosistemas) y las abstracciones del


paisaje (criptosistema), deben tender a integrar un concepto más acabado,
entendiendo el paisaje como una interpretación social de la naturaleza
(Bertrand, 1978). La eco-geografía busca estudiar el paisaje en la dinámica
de sus elementos y sus relaciones, reconociendo una organización jerárquica
de la naturaleza, cuyas entidades concretas espacio-temporales requieren
interpretación holística (Naveh, 1978), porque en el paisaje se hallan
superpuestos elementos de diferentes estadios de desarrollo natural y social

Una concepción moderna del paisaje puede fundamentarse, en principio


colocando como base la integración de las geociencias y las biociencias, las
mismas que se remonta hasta Humboldt (1808), quien planteó la unidad del
mundo. Debe incorporar también el concepto metodológico de Troll (1963),
quien concibe el paisaje como un segmento concreto de la superficie
terrestre con una estructura distintiva. Debe apoyarse en la formulación de
(Tansley: 1935) acerca de los sistemas ecológicos (Ecos). A su vez, asumir
los planteamientos de (Grigoriev: 1956) y (Kalesnik: 1955) sobre la

129
integración de todas las ciencias de la naturaleza; así como apoyarse en la
49
propuesta de (Sukachev, sobre los sistemas denominados
1940) 48 F

biogeocenosis. Igualmente, considerar el concepto Complejo Territorial


Natural de Solntsiev y colaboradores (1974), y la formulación de concepto
geosistema propuesto por (Sochava: 1978) y desarrollado en Francia por
(Bertrand: 1968).

Las anteriores formulaciones establecen propiedades diversas de los


conjuntos ambientales, buscando definiciones más complejas, integradas y
sistemáticas del paisaje. Por ello, el análisis de estos conceptos debe
permitir su ubicación o reubicación en el proceso de conocimiento y
formulación de la idea de paisaje.

Cuando tomamos aisladamente uno de ellos como guía para analizar el


ordenamiento espacial, el paisaje resulta parcialmente explicado, llegando a
comprenderse como una estructura distintiva un conjunto de sistemas
ecológicos, una descripción de la epidermis terrestre, o como un complejo
geográfico estudiado por la geografía (Isachenko: 1978).

Un esquema del geosistema y el complejo territorial natural se aprecia en


las Figuras 1 y 2. El geosistema está integrado por el nivel de síntesis
alcanzado en el ecosistema y por la recíproca interacción del complejo
territorial con la acción antropógena (Tricart: 1982), apoyada en la geografía
y la geomorfología, campos de la ciencia que permiten un punto de vista
convergente sobre la realidad que nos circunda. Interpreta el ecosistema
como un esquema lógico de una red de flujos, enfocando su análisis hacia
los estudios integrados.

49
El concepto de un biogeocenosis fue introducido por VN Sukachev en 1940. Este fue el desarrollo
lógico de las ideas de los científicos rusos.
130
Al plantear los términos ecosistema y geosistema hablamos de ecología y
geografía. Se pretende concebir la realidad como un sistema donde la
realidad fenoménica es concebida como conjunto de elementos inconexos e
interactuantes, cuyo funcionamiento se relaciona con los mecanismos
fundamentales de la coordinación, reglamentación y control, de los cuales se
ocupa en forma general y abstracta la moderna
cibernética (Vagaggini y Dematteis: 1977).

La ecología representa un enfoque holístico de la naturaleza. El ecosistema


expresa las relaciones complejas de los organismos vivos con su medio. De
acuerdo con Troppmair (1983), el ecosistema pasa a ser un subsistema, ya
que los ecosistemas forman un mosaico que constituye el propio paisaje.

El Geosistema
Cuadro N° 14

131
Una conceptualización importante desde la óptica geográfica fue planteada
por (Troll: 1973), quien a través de la ecología del paisaje o geoecología,
buscó sustentar las relaciones mutuas totales entre la bioceanosis y sus
factores ambientales.

El concepto geosistema, de manera similar trata de integrar y sintetizar


procesos del medio abiótico, biótico y social dentro del marco de las
ciencias geográficas. Es entendido como la unidad territorial caracterizada
por una morfología; es decir, las estructuras espaciales verticales
(geohorizontes) y horizontales (geofacies), un funcionamiento
(biogeociclos) y un comportamiento específico de acuerdo a los cambios de
estado que intervienen dentro del geosistema en una secuencia de tiempo.
Por ello, la comprensión de la estructura y el funcionamiento del sistema
geográfico natural deben definirse por la sucesión de estados del geosistema
a través del tiempo (Beroutchachvili y Bertrand: 1978).

Ecosistema y geosistema suelen emplearse como términos sinónimos; sin


embargo, no es fácil establecer la identidad deseada, pues ambos han sido
utilizados en contextos diferentes. El ecosistema representa una
aproximación biocéntrica y metabólica, mientras que el geosistema toma en
cuenta las estructuras y mecanismos de manera global, sin proponer una
salida naturalista. El alcance de estos conceptos debe ser apreciado de
acuerdo a su consolidada interpretación y explicación de la realidad que
abordan.

Sus elaboraciones deben alcanzar los niveles exigidos para aplicar los
objetos de estudio propuestos, tomando en cuenta una doble dimensión
temporal: el tiempo geológico y el tiempo histórico. La naturaleza contiene
su propia génesis, articulación y cualificación, que explican la sucesión de
numerosas formas de organización social dentro de un mismo paisaje; como

132
sostiene González (1981), encontramos fragmentos de épocas distintas y
partes de edades diferentes superpuestas, entremezcladas.
Sin duda, el enfoque geosistémico debe constituir el nivel de análisis y
síntesis justo, en la integración de las ciencias de la naturaleza y de la
sociedad.

c) Estudios integrados del paisaje: Esta clase de estudios constituyen esfuerzo


organizado de grupos de especialistas en campos afines de la ciencia; por
medio de objetivos comunes y colaboración metodológica, que trabajan
conjuntamente en los diversos procesos de recolección, confrontación,
interpretación, evaluación y planeación del uso de los recursos del
suelo (Christian y Stewart: 1968).

Los estudios integrados de recursos naturales, como sostiene Fagerholm


(1968) debe ser lícitamente una práctica que precede a un proyecto de
desarrollo potencial de los recursos. De modo similar (Dent y Joung: 1980)
los conciben como estudios de reconocimiento que proporcionan una visión
amplia de las riquezas de determinada área, con fines de planeación,
desarrollo y futuras investigaciones. Su enfoque se dirige hacia la
determinación de superficies promisorias o potenciales. Más que una
evaluación y análisis del paisaje, busca una exploración y explotación
inmediata de los recursos existentes.

Según (Vink: 1975), los estudios integrados son base para la evaluación de
las tierras, cuyo propósito es la producción. Buscan producir tipos de
utilización y mejoramiento de tierras, así como el manejo, selección y
determinación de las tecnologías adecuadas. En síntesis, es un proceso de
estimación del potencial de la tierra como alternativa de uso. La evaluación
también busca predecir las consecuencias del cambio, según las calidades y
los requerimientos de las tierras.

133
La aparición de los estudios integrados está fuertemente determinada por el
surgimiento de la fotografía aérea, las imágenes de satélite y toda la
tecnología complementaria de la fotogrametría y la teledección.

Su aplicación es cada vez más intensa, empleándose tanto para evaluar los
recursos de extensas áreas como para diseñar proyectos regionales. El
sistema busca jerarquizar los elementos que integran la complejidad del
paisaje. Los criterios tomados descansan sobre pautas geomorfológicas,
edáficas, climáticas y bióticas preferencialmente. En su aplicación se han
distinguido las siguientes unidades:

Sistema de tierras (Land System): Tipificado como un área con un patrón


recurrente de rasgos topográficos, edáficos y vegetacionales y con una
relativa unidad climática. En esta unidad deben mapearse simultáneamente
los aspectos básicos del ambiente físico.

Fases de tierra (Land Facet): Consideradas como áreas en las cuales, para
propósitos más prácticos, las condiciones ambientales se toman como
uniformes. Elementos de tierra (Land Element) y Unidades de tierra (Land
Units): Son subdivisiones más detalladas, constitutivas de las fases
anteriores, pero aún sin definición precisa.

Una mayor aproximación al conocimiento de esta metodología, se encuentra


expuesta en los trabajos de Dent y Joung (1981), Tricart (1972-1979-1982),
Beek (1978), Cristian y Stewart (1964 y 1968), Zonneveld (1979), Long
(1974) y Vink (1975).

De manera práctica, pueden puntualizarse los siguientes pasos para un


estudio integrado y de conformación de equipos, con fines de evaluación del
potencial de recursos de determinaada región establecida:

134
Formación del potencial especializado en las disciplinas requeridas, con el
fin de integrar equipos de investigación interdisciplinaria, incluyendo
técnicas de fotointerpretación y cartografía moderna.

Combinar los estudios especializados con discusión y análisis de los


resultados surgidos dentro de las distintas ciencias integradas en el estudio.
Desarrollar el estudio en varias etapas: Exploración, reconocimiento en
primera instancia y finalmente, trabajo definitivo. Es decir, abarcar estudios
de prospección general y etapas de investigación semidetallada y detallada.

Sin embargo, los pasos metodológicos en los estudios integrados varían de


acuerdo al tipo de investigación, la especialidad y nivel de quienes
participan. Esta tendencia integradora constituye una aproximación
preliminar de campos de la ciencia colaterales, los cuales han avanzado más
profundamente en técnicas de especialización que de síntesis e integración.

Los estudios integrados han estado dirigidos preferentemente hacia la


consecución de información para el desarrollo agrícola; por tanto,
enfatizando los estudios de suelos y olvidando un tanto los estudios
integrados en el análisis del paisaje.

La propuesta metodológica de los estudios integrados, requiere aún


fundamentar y definir los criterios que asume. Por ejemplo, no hay precisión
en la definición de las categorías de jerarquización y existe mucha
subjetividad en la delimitación de las unidades. Aunque el paisaje es
planteado desde una concepción holística, el concepto no ha alcanzado un
desarrollo suficiente para integrar los elementos estructurales (Vroom:
1976).

Se requiere por tanto no sólo de un planteamiento metodológico, sino


también conceptual e ideológico, que permita cristalizar la

135
interdisciplinariedad de las ciencias naturales y sociales convergentes al
análisis del paisaje.

d) Ecología y sociedad: Es evidente la actitud agresiva contra la naturaleza;


pues, el manejo de ésta reviste maneras ilimitadas e irrefrenables, dominada
por la concepción utilitaria de los recursos, así como del hombre. Este
comportamiento, apoyado en la revolución técnico-científica, ha complicado
las relaciones entre la naturaleza y la sociedad (Guerasimov: 1983).

Esta situación es una de las contradicciones principales de nuestra sociedad;


pues, la optimización de la biosfera no está en función de la naturaleza ni de
la sociedad, porque el beneficio material se inspira en mayor ganancia,
soslayando el sentido de equidad que debe xistir entre cus componentes.
La armonía del sistema sociedad-naturaleza ha sido alterada en su unidad por
la existencia de las relaciones de producción antagónicas, resultando la
biosfera sometida a las estructuras de producción lucrativas. La
contradicción del problema ecológico se manifiesta en un divorcio del
enfoque natural y social; agregandosele el predominio de la tendencia a
marginar a los naturalistas de los problemas sociales y viceversa.

Para que la integración pueda ser posible, no debe reducirse un campo del
saber respecto a otro. La unificación de los campos naturales y sociales, no
deja de ser una prioritaria esperanza del hombre, en tanto es él quien
interviene como regulador del desarrollo de dicha relación, desarrollando el
criterio de perfeccionamiento de la interacción naturaleza-sociedad (Frolov:
1983).

De acuerdo con los planteamientos de Novik (1982), la naturaleza no es algo


exterior con relación al hombre sino condición interior de su progreso.
Finalmente, la naturaleza y la historia son dos componentes del medio en que
vivimos, nos movemos y manifestamos, en tanto la historia de la humanidad
ha sido una permanente transformación de la naturaleza (Engels: 1973).
136
Es fundamental provocar un cambio en el enfoque, entender que la actitud
hacia la naturaleza es en realidad la actitud del hombre ante el hombre; es
decir, que la optimización de la biosfera depende sustancialmente de
perfeccionar las necesidades humanas y a su vez, afinar la relación con la
biosfera y minimizar el efecto negativo de la actividad humana; es decir,
interpretar que la debilidad, es todo fuerza excesiva y no perfeccionada en
sus consecuencias (Novik: 1982).

La relación sociedad-naturaleza implica actitud filosófica para que ellas no


se contrapongan. Lo ideal es que el hombre y la naturaleza puedan coexistir
en condiciones irrepresivas y creadoras. Como sostiene Novik (1982) el
hombre necesita no sólo de un medio social digno de él, sino también de un
medio natural adecuado.

En el esfuerzo de superar la "crisis ambiental", se han propuesto modelos


que abarcan desde la reestructuración del capitalismo hasta los programas de
tipo socialista, pasando por formas de Crecimiento Orgánico, de Crecimiento
Cero, de Límites de Crecimiento, de Nuevo Orden Internacional y Planes de
Conservación Ecológica; aunque estos modelos son más herramientas
técnicas que formulaciones teóricas interpretativas de la interacción
naturaleza-sociedad. Su validez frente a una realidad socio-económica es
escasa, pues no adoptan los complejos procesos de modificación de las
relaciones sociales, a través de las cuales se está transformando
negativamente la naturaleza.

Finalmente, interpretan el desarrollo como una manera de sobrevivir como


crecimiento, ignorando los cambios cualitativos implicados en él. Como
sostiene Guishiani (1983), los modelos matemáticos no indican lo que
ocurriría sin falta, sino lo que podría ocurrir si se deciden o se realizan a
nivel correspondiente las medidas pertinentes. A su vez, los resultados del
análisis deben formularse no sólo en el marco teórico, sino también en la

137
gestión práctica, para no caer en construcciones estáticas o sistemas
inaplicables, como sucede con el Plan Maestro del Santuario Histórico de
Machupicchu, formuladdo para nuestra área de estudio.

El enfoque tradicional del análisis del paisaje efectuado por la geografía, ha


tenido recientemente una renovación radical. Las concepciones
deterministas, posibilistas, humanistas, evolucionistas, responsables de haber
elaborado un concepto limitado del paisaje, están siendo superadas.

El planteamiento, sustentado por la Geografía Nueva, considera que el papel


del espacio en relación con la sociedad, ha sido frecuentemente minimizado
por la geografía tradicional, interesándose más por la forma de las cosas que
por su formación (Santos: 1977). Este geógrafo propone la teoría genética
del espacio, apoyada en la categoría histórico-económica de Formación
Económica-Social.

Interpreta el espacio como un hecho histórico donde el espacio mismo es


social, entendiéndose que no existe sociedad a-espacial y que la historia no
se cumple por fuera del espacio. Para tal efecto, plantea la formación
Económica-Social y Espacial, como una estructura productiva y técnico-
productiva, expresada geográficamente por una cierta distribución de las
actividades de los modos de producción. Las formas espaciales serían un
lenguaje de los modos de producción, donde el espacio no es solamente un
telón de fondo inerte y muerto.

El movimiento del espacio, esto es, su evolución, es al mismo tiempo efecto


y condición del movimiento de la sociedad global. El espacio reproduce la
totalidad social en la medida en que esas transformaciones son determinadas
por necesidades sociales, económicas y políticas (Santos: 1977).

138
Evidentemente no existe oposición entre la historia y las sociedades
espaciales (procesos sincrónicos y diacrónicos). El espacio es conjetura
histórica y forma social que recibe su sentido de los procesos sociales, que se
expresan a través de este planteamiento, seguido por geógrafos y
economistas, que se desarrolla con suficiente auge.

El nuevo enfoque de la formación socio-espacial, está llamado a provocar


una síntesis más objetiva de los campos económicos, sociales, políticos,
geográficos e históricos, alrededor del espacio creado como paisaje
permanente.

e) El espacio de las montañas tropicales: Las montañas, en forma general,


han sido estudiadas principalmente destacando sus características naturales,
siendo lo más frecuente, encontrar información geológica, geomorfológica,
edáfica y biológica acerca de ellas. Sin embargo, los aspectos sociales de los
paisajes de montaña son algo por estudiarse, si bien encontramos
información dispersa o fraccionada, que notifican de los procesos de
ocupación y transformación.

Dentro del medio Tropical-Ecuatorial las montañas constituyen uno de los


elementos fundamentales para la diversidad ambiental. La dinámica de los
elementos climáticos, edáficos y bióticos alcanzan gran variación en el
espacio de las distintas cordilleras tropicales.

De su situación y disposición derivan importantes modificaciones, las cuales


se pueden delimitar con cierta aproximación definiendo "escalonamientos",
"cinturones" o bandas más o menos paralelas. Sin embargo, esta variación
altimétrica aún presenta serias dificultades en sus límites. Los procesos
naturales en su multiplicidad de fenómenos hacen parte de un continuum en
permanente transformación, conforme a la energía del relieve sobre las
vertientes de las montañas. Por tanto, en la comprensión de esta compleja
139
dinámica, descansa la posibilidad de delimitar localmente los fenómenos
incidentes sobre las áreas específicas de la montaña.
En sí mismo, el relieve de las montañas de acuerdo a su pendiente, grado de
accidentalidad (rugosidad), amplitud, altitud, procesos de erosión y
acumulación, y morfología, constituyen un medio zonal, con rasgos bastante
particulares.

La región montañosa no debe ser vista en forma aislada, sino dentro del
propio contexto que la define. En conjunto las montañas se integran
regionalmente y a su vez sirven de barrera entre otras unidades del relieve y
en medio de las masas de vientos, nubosidad y los períodos de iluminación.

Los efectos más definitivos en las montañas, están relacionados con las
variaciones de los elementos climáticos. La disminución de la temperatura
del aire con la altura, a razón de 0.56ºC promedio por cada 100 metros
produce una gradiente térmica, que puede expresar condiciones ambientales
limitantes u óptimas para muchas formas vivas y para diversas actividades
humanas.

De manera similar la altitud provoca modificaciones en el aspecto hídrico, a


causa del enrarecimiento y enfriamiento del aire y de la disminución de la
humedad absoluta y un descenso del umbral de saturación (Coque:
1984). Pluviométricamente se establece de manera igual, una gradiente de
precipitacines, cuyas áreas de máxima lluvia están en relación con los
niveles óptimos de condensación sobre las montañas.

Por otra parte, el viento que incide sobre las montañas cambia su
comportamiento, pues dada la disminución de la densidad del aire al
ascender, su movilidad aumenta, tornándose más frecuente, violento y
adquiriendo muchas modificaciones según las condiciones locales de calor y
de configuración del relieve.

140
La montaña es un medio generador de variaciones ambientales y de
condiciones de insularidad, de ahí su gran importancia biogeográfica. Las
grandes cumbres de los ejes montañosos, separadas por depresiones y
entalles, los cuales rompen la continuidad de las altas crestas, produce en
cada una de ellas condiciones de insularidad, convirtiendo cada fragmento en
una isla de montaña, cuyo carácter se hace más notorio al destacarse
verticalmente o separarse horizontalmente de otras elevaciones cercanas. Los
valles cerrados y profundos separados por ejes montañosos adquieren
también una característica especial de insularidad, que se puede considerar
inversa a las expuestas por las altas crestas. En el fondo de estos valles
suelen predominar condiciones de aridez, sequedad, calentamiento fuerte, lo
cual se integra a condiciones microambientales externas, dominadas por la
temperatura y la precipitación.

La teoría de la biogeografía insular, es de utilidad para estudiar el conjunto


de islas naturales surgidas sobre el espacio diverso de las montañas, yendo
desde las cumbres más enhiestas hasta el fondo xeromorfo de los valles
interandinos. A su vez, dado el alto grado de intervención y disturbio
provocado en las distintas coberturas biológicas y debido al hecho de que en
el proceso de desaparición la vida apenas conserva hoy un carácter relictual,
la teoría puede permitir la descripción, reconstrucción y jerarquización de
estas unidades fragmentarias resultantes del proceso histórico de ocupación y
uso (Mc Arthur & Wilson: 1967).

Los valles transversales modelados por el agua o de carácter tectónico, se


constituyen ambientalmente en caminos amplios para la difusión de la flora y
la fauna, las cuales ascienden desde la base de la montaña hasta las cumbres
medias y altas, rompiendo la aparente unidad horizontal de las bandas
paralelas que parecen dominar a las vertientes.

141
Los valles longitudinales profundos protegidos lateralmente de la influencia
de las masas de nubosidad y vientos, conforman enclaves xeromórficos y
chimeneas climáticas, dando lugar a formaciones vegetales secas dentro de
estos ambientes montañosos.

Las laderas altas de las montañas tropicales, constituyeron ambientes


favorables para las plantas extratropicales que migraron y ocuparon los
Andes durante el Cuaternario, formando cinturones de vegetación más
definidos altimétricamente; como sucede con algunas Rosáceas, Fagáceas,
Cunoniáceas y Betuláceas.

Las montañas como barreras, ofrecen laderas de exposición y de protección


no sólo a la insolación diurna, sino también a la influencia de las masas de
nubes y de vientos. Surgen así en las montañas enclaves de sombra seca,
laderas húmedas con mayor acción del viento, laderas de protección
subhúmedas con menor cobertura vegetal y zonas con tendencia a la aridez
por acción de vientos fuertes desecantes y fríos. Cuando la acción de las
masas incidentes es perpendicular a la dirección de los ejes montañosos,
mayores contrastes aparecen entre barlovento y sotavento. Este efecto es
muy significativo en los Andes, ya que conservan una posición meridiana
sobre un margen continental y marítimo.

De manera similar podemos hablar de la distribución de la vida dentro de


estas condiciones. La complejidad ambiental es causa de la diversidad
biológica. Muchas de las variaciones encontradas en los organismos vivos
son producto de las adaptaciones morfológicas y las respuestas fisiológicas
que se han desarrollado en estas especies.

De acuerdo con Elhai (1968), la vegetación adquiere las características


específicas de las condiciones climáticas particulares. La naturaleza de la
fauna y la flora de la montaña tropical, con su gran diversidad de especies,
142
los fenómenos de endemismo, el carácter del conjunto florístico, y las
adaptaciones fisiológicas y morfológicas, debe tomarse en cuenta según los
factores ecológicos conjugados en las vertientes las cuales son responsables
en buena medida de la distribución del mundo viviente de las montañas.

La diversidad de condiciones climáticas en cortas distancias produce a su vez


diversidad en el ambiente natural. Esto tiene una serie de implicaciones para
los organismos vivos y para los grupos humanos, quienes explotan la amplia
gama de ecosistemas creados por estos ambientes (Baker: 1950).

f) El Salkantay y la cordillera del Vilcabamba: La cordillera de


Vilcabamba ubicada en el Sur del Perú, se extiende unos 260 km al noroeste
de la ciudad de Cusco, se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad
de Cusco, pequeña en relación a los Andes. La cadena que muestra
claramente la erosión de los ríos, se caracteriza por cañones profundos y
alturas de hasta 6.271 m (Salcantay). La menos típica de las cimas es la
espinal Pumasillo («garra del puma») con 6.070 m de altura, que no es un
pico aislado, sino asociado a otros de gama superior. El Pumasillo no puede
ser visto desde los pueblos de los alrededores, y aunque su existencia era
conocida, sobre mapas apareció en el año 1956. El área de la cadena
montañosa incluye llaqtas como Vilcabamba y Machu Picchu, y fue el
último refugio inca ante la arremetida de la conquista española en siglo XVI.

Es un sistema montañoso complejo que alimenta las nacientes de los ríos


Urubamba y Apurímac, con cinco picos de más de cinco mil metros de
altitud, en la cabecera de una docena de quebradas subsidiarias, se hallan
cumbres altas y de gran dificultad. Estos nevados son referidos por los
cronistas del siglo XVI, cuando mencionan el escenario de la resistencia inca
iniciado por Manco Inca. La cordillera de Vilcabamba contiene tres paisajes
principales: aluvial, colinoso y montañoso. En ellos se presentan los bosques

143
característicos de la vertiente oriental de los Andes y el pajonal de puna en
su parte más elevada. Los ríos de la región son notorios por su peligrosa
estrechez y sus rápidos que han tallado profundas grietas y cañones.

Sobre estas montañas los hombres iniciaron hace más de dos mil años una
serie de procesos de ocupación temporal, los cuales culminaron en
asentamientos humanos que poblaron extensas áreas de nuestras montañas
andinas. Muchas actividades agrícolas, mineras y alfareras, sustentaron un
activo comercio que articuló la diversidad productiva entre los diferentes
ambientes, provocando la complementariedad vertical (Murra: 1975) y
horizontal de los variados agroecosistemas creados sobre las montañas: las
zonas de puna, los valles interandinos, las selvas lluviosas del piedemonte,
las sabanas y los bosques litorales. Toda esta organización y sobre todo, ese
gran conocimiento surgido de estas prácticas empleadas para usar y manejar
los ambientes de montaña, fueron desvirtuadas con el nuevo ordenamiento y
manejo impuesto por los españoles, quienes precisaron de casi tres siglos
para colonizar gran parte de la montaña, sometiendo a sus habitantes y
destruyendo su habitat.

El paisaje creado contiene esta herencia hispánica, articulada a las nuevas


formas de desarrollo capitalista, las cuales son responsables del
ordenamiento, uso y manejo de los recursos en nuestras montañas. Este
enfoque nos permite conocer las etapas de la evolución del paisaje a partir de
los procesos históricos, con el fin de evaluación ecológica y ambiental del
impacto de las sociedades andinas sobre la naturaleza.

3.4. TÉCNICAS UTILIZADAS.

En el proceso de investigación utilizamos una metodología que fue capaz de


enfocar una interpretación lógica de las evidencias, producto de la pesquisa; para
lo cual propusimos utilizar el método inductivo y deductivo, el mismo que tuvo

144
como objeto de estudio, los aspectos ambientales y paisaje cultural de este
espacio geográfico. Los datos fueron obtenidos contrastando nuestras hipótesis,
con el material que se registró en las investigaciones realizadas. Se utilizó la
técnica de observación y el método descriptivo. En gabinete se relacionó toda la
información recogida en el campo y la bibliografía consultada, usando el método
analítico-sintético.

La inducción es el método de obtención de conocimientos que conduce de lo


particular a lo general, de los hechos a las causas y al descubrimiento de leyes.
Por el contrario, la deducción es el razonamiento mental que conduce de lo
general a lo particular y permite entender los conocimientos que se tienen sobre
una clase determinada de fenómenos u otro cualquiera que pertenezca a esa
misma clase; sin que esto signifique, el empleo de otros procedimientos como el
analítico-sintético, basado en el método de la observación y descripción que nos
permitio un mejor análisis e interpretación de los datos capturados.

Población Muestra. - El universo de trabajo investigatorio, fueron los poblados


de Mollepata y comunidades ubicadas dentro del ámbito de la zona de
amortiguamiento de Machupicchu y el Parque Arqueológico Nacional de
Vilcabamba - Choquequirao, por ser la zona de influencia. Nos referimos a la
Comunidad Campesina de Alto Salkantay, con sus sectores de Soraypampa,
Wayracmachay, Collpapampa y Chaullay, porque en ellas colectamos
información, a través de la aplicación de la encuesta.

a) Tecnicas de recolección de información en el campo:


Sistema de registro escrito, gráfico, fotográfico y encuestas
• El registro en el campo se llevó a cabo de acuerdo a fichas establecidas para
cada tipo de hecho, tales como:
• Fichas de registro en campo, de hallazgos, fotográfico, y bibliográfico, que
coadyuvo a tener un conocimiento minucioso del proceso de Investigación.
• Levantamiento topográfico, que nos permitio identificar las evidencias
145
constituidas por elementos culturales, para mejor entendimiento de las
actividades sucesivas en la zona contextualizada, para elaborar planos del
camino prehispánico, en actual uso por la actividad turística informal.
Otros instrumentos previstos y utilizados durante el proceso de la
investigación para la captura y recuperación de datos fueron: guía de
observación, protocolos de entrevista y diseño para experimental.

Así mismo, utilizamos otras formas de acceso a la información documental


histórica y contemporánea, vinculadas con el tema; son los casos de fichaje
bibliográfico y hemerográfico (fichas textuales, de resumen, de perífrasis o
aclaración y fichas mixtas). Igualmente, se requirieron otras técnicas para
manejar información cualitativa (análisis de contenido) y cuantitativas,
necesarias para acceder razonadamente al entendimiento del problema de
investigación y para construir la evidencia empírica de los supuestos o
hipótesis planteados.

Además, para el proceso de acopio de información de imágenes, hemos


requerido de técnicas de registro gráfico y fotográfico, planos topográficos,
hardware y software para el procesamiento y análisis de la información.

b) Técnicas de análisis de la información: Los datos acumulados fueron


analizados para conocer lo planteado como problema de investigación e
hipótesis de trabajo, por medio del método inductivo; es decir, buscar el
correlato empírico que las explique; al respecto M. Villasante manifiesta.
“… análisis requiere de un procedimiento que permita la integración de
los resultados, en las formas de una descripción y de una explicación,
del problema objeto de estudio, para llegar a conclusiones que integren
y sinteticen los resultados.” (Villasante 1993: 67)

No obstante, la descripción detallada de la información implica la revisión y


tratamiento de datos; vale decir, la creación de una base de hechos empíricos y el
soporte teórico, producto de las tareas de investigación diferenciadas. Con la
observación de este procedimiento, se han obtenido las evidencias para
146
responder a las preguntas de investigación planteadas, acerca del problema
objeto de investigación; operativizar las hipótesis que las explican, y redactar las
conclusiones de investigación.

c) Pequeña prospección en base a un limitado cuestionario en la población:


Son recursos directos y rápidos para obtener datos de una sociedad, pero
tienen riesgos y limitaciones. Se calcula la dimensión suficiente de una
muestra y se genera una lista de números al azar, preferentemente con un
ordenador, y a la población determinada se aplica de modo total o se prevee
una muestra aleatoria. El proceso de aplicación de esta identifica dos pasos
esenciales: construcción del documento que conlleva el diseño de las
preguntas y el análisis final para arribar a conclusiones a nivel de estadística
descriptiva.

Hay tratamientos muy bien elaborados y el más típico es exponer todo en


porcentajes y medias, pero es mejor además hallar las correlaciones entre las
respuestas y visualizarlas en gráficas, hay diseños gráficos de análisis
espacial. EL CIS o Centro de Investigaciones Sociológicas o el ARCES
tienen listas de encuestas con sus cuestionarios. Encuestas completas
en inglés como “Human Condition”.

Los Tipos de entrevistas son:

• Estructurada, sigue un orden en las preguntas predefinidas.


• No estructuradas, nombrada también como libre, relación en la que el
entrevistado y entrevistador se expresan, limitándose al motivo de la
pesquisa.

147
CAPITULO IV

4. UN ESCENARIO GEOGRÁFICO SAGRADO


4.1. CAMINOS RITUALES Y MONTAÑAS SAGRADAS: LA VIALIDAD EN
ADORATORIOS DE ALTURA.
En los últimos años los estudios de la vialidad inka se vieron intensificados por
el aporte de numerosos investigadores que, sistemáticamente, fueron cubriendo
zonas que estaban inexploradas y otras que poseían escasa información
(Aldunate, et al. 2001; Berenguer et al. 2005; Sanhueza 2004a y b, Vitry 2000a,
b y 2005a y b; Martín 2005; Barcena 2002 y 2005; Raffino et al. 2001 y 2004;
González Godoy 2007; García 2004; Sánchez 2004; Michieli 2000; Michielli et
al 2005; Espinosa Reyes 2002; Coello 2000; entre muchos otros). Asimismo,
debe citarse la cuantiosa información generada en el marco del Proyecto Qhapaq
Ñan - Camino Principal Andino, desde el año 2002, con la participación de
países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina De todos estos
países, Perú debido a una política de Estado y derivación de fondos específicos,
es el que más averiguación ha publicado a través de los informes de campaña del
Instituto Nacional de Cultura.

El estudio de la vialidad inka no se ve limitado al abordaje de su materialidad, ya


que los caminos fueron levantados no únicamente para el traslado de productos
de toda índole entre diferentes regiones; también se construyeron vías, con un
alto grado de inversión energética, con fines rituales como el caso del nevado de
Chañi, donde se registro la presencia de caminos desde la base hasta la cumbre
de esta montaña, ubicados a casi seis mil metros de altura.

Esta circunstancia que nos pone frente a caminos con un contenido de carácter
simbólico, nos conduce a un abordaje diferente, por lo que debemos intentar
comprender a las montañas como objetos de culto.
148
Los seres humanos somos constructores de paisajes y de un lenguaje espacial, le
damos vida y contenido a las manifestaciones de la naturaleza, significamos
cada elemento que nos rodea, edificamos un andamiaje de nombres e historias
sobre los lugares cuya narrativa influye sobre nuestro accionar.

En este contexto nos damos a la tarea de analizar el mundo andino prehispánico


donde lo natural y cultural formaban una unidad indisoluble, donde las montañas
fueron Apus o Deidades con los cuales las personas se relacionaron a través de
un diálogo diferido mediado por las ofrendas, un mundo en el cual se creía que
las piedras tenían almas, los espíritus habitaban en los manantiales y donde la
muerte de un niño podía restaurar el equilibrio del universo (McEwan y Van de
Guchte 1992: 359-371); un mundo dinámico de objetos inanimados con vida y
sentir, cuyo estudio representa un desafío intelectual y físico.

a) Las Montañas como Objetos de Culto: Las etnias prehispánicas andinas en


general y los inkas en particular, parecen haber estado definidos en función del
espacio habitado y la sacralizaciòn del paisaje (Niles 1992:347-357; Bauer:
2000; Sanhueza: 2004b). Gran variedad de accidentes topográficos fue
transformada culturalmente en deidades o mitos, que sirvieron para organizar los
lugares cada vez más distantes y distintos del Cusco. Dentro de este esquema
geográfico caracterizado por la variedad de formas y tamaños, donde todo lo
natural parece haber sido objeto de culto, las montañas tuvieron un lugar de
privilegio, especialmente si tenemos en cuenta la cantidad de energía invertida
en los casi doscientos cerros de la cordillera donde se localizaron evidencias
arqueológicas.

La adoración a las montañas está lejos de ser un fenómeno particular de los


Andes, por ejemplo, en el año 1519 Hernán Cortez, con el afán de impresionar a
los aztecas ordenó a sus soldados que conquistaran la cima del volcán sagrado
del imperio, el Popocatepetl de 5.432 metros (Echevarría: 1999).
149
Hoy sabemos por las investigaciones arqueológicas realizadas en las montañas
de México, que el culto a los volcanes y cerros fue más importante de lo que se
pensaba, habiéndose registrado numerosos hallazgos de objetos y estructuras
arqueológicas en casi todas las montañas mexicanas (Iwaniszewski: 1986; 249-
273; Montero: 1988 y 1992; 213-250), como también cultos relíctuales que se
conservan hasta la actualidad (Broda: 1997). En Estados Unidos de
Norteamérica se produjeron hallazgos arqueológicos en 29 montañas de las
Rocallosas y en tres de la Sierra Nevada de California (Echevarría: 1999).

En otros continentes también hay montañas sacralizadas: en Grecia los montes


Olimpo, Licaón, Parnaso, Helicón, Citerón; en la India el Monte Mera; en Irán el
Haraberezaiti; el Monte de los Países en Mesopotamia; en Turquía el Monte
Nemrut, en Palestina el Monte Gerizín; en Africa el Kilimanjaro, el Mera y el
Kenia; en el Tibet el Monte Kailas y la mayoría de las montañas del Himalaya y
sabemos que los ejemplos continúan (Vitry 1997:16-23).

Las culturas americanas antes del apogeo de los inkas concebían a las montañas
como la materialización de sus deidades, por tal motivo y desde siempre les
rindieron tributo, brindándoles ofrendas y plegarias, pero al parecer sin
ascenderlas.

Cuando el estado Inka empezó a florecer y extender sus fronteras durante el


siglo XV, hicieron propio este culto y construyeron en las elevadas cimas
(huacas), pequeños edificios o recintos destinados a la religión y que hoy se los
conoce bajo el nombre de "adoratorios de altura".

En estas construcciones los "sacerdotes" locales o provenientes del Cusco se


encargaban de establecer el contacto con los apus o divinidades y de acuerdo a
las circunstancias sociales, políticas o religiosas del estado realizaban sus
ofrendas, en algunos casos con sacrificios humanos.

159
El volcán Misti (Perú) tuvo una erupción hacia 1440-1450 que produjo grandes
daños a la Arequipa prehispánica, por tal motivo Inca Yupanqui realizó ofrendas
para aplacar la ira del Apu (Chávez Chávez: 2001; 283-288). Excavaciones
arqueológicas efectuadas en la cima del volcán dieron como resultado dos
enterramientos, uno correspondiente a varón y otro a mujer, acompañados con
otros tres cuerpos cada uno, los cuales fueron ofrendados al volcán (Beorchia
Nigris: 2001: 281-3171)

Los adoratorios poseían existencia material y estaban relacionados con


elementos concretos de la naturaleza, como la fertilidad de los campos y
fenómenos meteorológicos (Reinhard 1983: 27-62). Resulta interesante para el
análisis antropológico este sincretismo entre el espacio geográfico y las
geoformas. Las estructuras artificiales y las concepciones culturales, son
elementos que hoy concebimos y analizaremos separadamente y que otrora,
estuvieron conceptualmente unidos.

En la cordillera de los Andes se registraron a la fecha 199 montañas con restos


arqueológicos, de las cuales el 96% se localizan al Sur del Cusco, la
desproporción puede deberse, entre otras explicaciones a que históricamente las
investigaciones se concentraron en el sector meridional, especialmente
Argentina, Chile y Perú, o bien que la adoración de las montañas y ofrenda de
niños es mucho más antigua en esta región, tal como lo sugieren algunos autores
(Gentile: 1999).

Uno de los rituales más importantes del calendario Inka fue la Capacocha o
Capac Hucha que puede traducirse como "obligación real". De las cuatro
direcciones del Estado Inka, algunos poblados enviaban uno o más niños al
Cusco, para luego de las ceremonias allí oficiadas, regresar y ser ofrendados
bajo la tierra La ceremonia abarcaba montañas, islas y otros adoratorios o huacas
que se localizaban en toda la extensión del Tawantinsuyu y servía para unir el
espacio sagrado con el tiempo ancestral (McEwan y Van de Guchte: 1992; 369).
151
Se tiene conocimiento de 29 cuerpos localizados en diferentes latitudes, desde la
Isla de La Plata en las costas ecuatorianas, hasta el nevado el Plomo en Santiago
de Chile, separados por una distancia de 3700 kilómetros. De quince montañas
se extrajeron veintisiete cuerpos ofrendados en contextos de capacocha, la
mayoría de éstas en alturas entre los 5.000 y los 6.700 metros, que es el margen
de altura de la montaña sagrada del Salkantay (6.271 msnm)

Las grandes distancias recorridas, las horas de trabajo invertidas en condiciones


extremas propias de la alta montaña, las ofrendas humanas de niños y sus ajuares
suntuosos, entre muchos otros elementos dan cuenta de la necesidad de
organizar el espacio a través de la significación religiosa, adaptando y
construyendo nuevos paisajes acorde a la cosmovisión que se estaba imponiendo
en nuevos territorios, esta construcción del paisaje está lejos de ser solo una
cuestión conceptual, ya que se erigieron mojones, pilares, apachetas en el
espacio inkaizado (Sanhueza 2004a:481-492; Vitry 2002:177-191); a más de
caminos formalmente construidos hasta las altas cumbres (Astuhuamán
Gonzáles 1999:127-147; Vitry: 2005b)

Este espacio geográfico construido intencionalmente con determinadas


significaciones, es un reflejo del poder del grupo étnico dominante que, como
una de las tantas estrategias de dominación manipularon la narrativa del paisaje
aprovechando el poder que tiene el espacio en la idiosincrasia andina y creando
un punto de poder.

b) Los paisajes sagrados como espacios de poder: Los Inkas, en un período breve
comprendido entre los siglos XV y principios del XVI, extendieron sus fronteras
y dominio sociopolítico desde el Cusco a lo largo de la cordillera de los Andes,
conformando uno de los estados más extensos y poblados de la América
prehispánica. Este espacio de poder, donde millones de personas de diferentes
grupos étnicos y lingüísticos estuvieron bajo un estricto sistema de tributos y
burocracia creado por los Inkas, asumió necesariamente una dimensión espacial-
152
territorial, plasmada en el paisaje y materializada en el espacio (Sánchez: 1992),
de manera tal que se puede percibir una utilización y manipulación de los
elementos simbólicos preexistentes por parte del poder y a favor de una
reestructuración social y espacial.

En este esquema de refuncionalización espacial o en otro sentido, la


resignificación territorial, evidencia con claridad esta necesidad que puede ser
constatada en el proceso de colonización de un territorio, iniciada por la
desestructuración espacial de una sociedad anterior y su reestructuración de
acuerdo con el modelo social del colonizador o grupo dominante (Godelier:
1978).

De esto se desprende que el espacio no es neutro, por el contrario, está plasmado


de significaciones en tanto significantes espaciales, los que se refieren a la
inscripción de la sociedad en el espacio, tomando elementos de la naturaleza o a
las intervenciones artificiales; como significados culturales que es la lectura que
la sociedad hace del espacio. Ambos tipos de significaciones generan puntos de
referencia específicos, hitos marcados o significados en el terreno, que tienen la
finalidad de organizar y ordenar el espacio. (Greimas: 1980). Se puede decir que
la cultura está conformada por términos y conceptos, que se encargan de
decodificar lo real para recortarlo, estructurarlo y organizarlo. Estos signos
poseen un valor descriptivo pues nombran los lugares, la vida, la técnica, los
seres, los fenómenos naturales, adquiriendo con el tiempo un contenido de
carácter emotivo (Duncan: 1990).

Esta creación social del espacio es una constante en las diferentes culturas,
quienes crean y recrean el "Centro del Mundo", traspolando y reproduciendo
este modelo o imagen de mundo ideal en diferentes escalas y lugares (Elíade:
1994).

153
En este sentido y quizás con el objeto de legitimar la conquista, los inkas
sacralizaron los espacios, creando un orden simbólico en el paisaje, otorgando a
los elementos de la naturaleza una relevancia social diferenciada, a través de la
demarcación de puntos fijos como las montañas y con diferente grado de
significación.

Cuando los inkas ocuparon el espacio sagrado de los qollas, adoptaron su


historia como propia y las modificaciones del espacio expresaron las
concepciones de ambos (Niles: 1992; 347-357). Asimismo, hicieron del Cusco
algo más que una ciudad central por ser la capital o sede del poder político, fue
el centro del cosmos inkaíco la zona sagrada por excelencia, la residencia de las
huacas de todo el Tawantinsuyu, por ello, se preocuparon reproducir en el vasto
territorio y a menor escala "nuevos cuscos" (Farrington:1998; 53-59) o centros
administrativos y religiosos de variado porte, repitiendo en ellos los elementos
básicos de la arquitectura y la disposición espacial.

Gran cantidad de signos, iconos, símbolos fueron plasmados en el paisaje con la


finalidad de transmitir un mensaje, conformando una unidad geopolítica del
poder, plasmada en una serie de formas de ocupación del espacio, diseños
arquitectónicos (kallancas, hornacinas, adoratorios de altura, etc.), morfología
estandarizadas de vasijas, textiles, ofrendas, ceremonias y caminos, entre otros
elementos que trascienden al lenguaje escrito y se vinculan con la oralidad,
generando puntos de referencia específicos, hitos construidos o significados en
el terreno y en el cuerpo social, que introdujeron un orden y facilitaron la
comunicación entre los hombres y el mundo sobrenatural (Bauer: 2000).
Esta construcción social del espacio o "lugar antropológico" está referida a:

"...lugares cuyo análisis tiene sentido porque fueron cargados de sentido, y


cada nuevo recorrido, cada reiteración ritual refuerza y confirma su
necesidad. Estos lugares tienen por lo menos tres rasgos comunes. Se
consideran identificatorios, relaciónales e históricos." (Auge 1995: 58).

154
Esta organización o construcción del espacio representa una de las prácticas
colectivas e individuales que se manifiestan en el interior de un grupo social,
generada por los hombres y entendida como estructuras de significación
socialmente establecidas (Geertz 1992:20). Un sistema donde los signos
interpretables o símbolos que interactúan, son aprendidos, aprehendidos y
transmitidos por las culturas que los generaron, utilizando un espacio
relativamente acotado en un tiempo determinado.

Pero espacio y tiempo son elementos dinámicos, de allí que las acciones sociales
de cada tiempo se acumulan en el espacio y a través de la perspectiva histórica
las sociedades recrean y legitiman la narrativa del paisaje.

Los sentidos informan que la montaña en su materialidad no se modificó, nada


aparentemente la distingue de la anterior o las demás; pero, para quienes la
sacralizaron, su realidad de montaña se transforma en realidad sobrenatural,
dejando de ser lo que era y cobrando connotaciones particulares. Ya no está en el
caos del universo, está marcando un punto fijo, un lugar en el espacio. Esta
construcción social del espacio es una constante en las diferentes culturas del
mundo, quienes crean y recrean el "Centro del Mundo", traspolando y
reproduciendo este modelo o imagen de mundo ideal de sí mismo en diferentes
escalas y paisajes. (Elíade: 1994; 38).

El nuevo mundo creado por los inkas fue relativamente uniforme, empezaron a
reproducirse formas arquitectónicas novedosas en muchos lugares alejados,
edificios como las Kallancas, variedades de collcas, caminos y estructuras
asociadas a los mismos, entre otros. Los habitantes de lugares más distantes del
Tawantinsuyu como puede ser Santiago de Chile, Mendoza (Argentina) o Pasto
(Colombia), empezaron a recibir noticias de gentes y lugares, a circular
productos exóticos nunca antes vistos, poblados enteros fueron trasladados a
lugares lejanos e impensados se sumaron nuevas fiestas, rituales, ceremonias y
lenguas nunca escuchadas entraron en escena.
155
Las montañas, que habían sido veneradas desde tiempos inmemoriales, pero no
ascendidas por ser morada exclusiva de los apus o deidades, fueron escaladas
por los inkas y resignificadas con nuevas y valiosas ofrendas, hecho que debió
contribuir al refuerzo del dominio religioso, ya que, a la vista de los grupos
dominados, los inkas entablaron una comunicación directa con los apus. Un
mundo convulsionado de permanentes cambios, donde una nueva dinámica
social y espacial dejó sus huellas en el paisaje y en la memoria colectiva,
panorama sumamente complejo y difícil de imaginar en su totalidad, donde los
inkas intentaron plasmar en el paisaje una imagen refleja de sí (Olivera
1998:189-201) ejerciendo el poder de múltiples formas entre ellas, la
manipulación del espacio y la narrativa del paisaje.

c) Caminos hacia los adoratorios de altura: Según Vitry, los adoratorios de


altura se investigan hace poco más de medio siglo y el sistema vial inka desde
antes; sin embargo, los caminos ceremoniales que ascienden a las montañas con
sitios arqueológicos poseen escasos antecedentes.

Su presencia fue mencionada en algunas publicaciones (Rebitsch 1966:51-80;


Niemeyer y Rivera 1983:91-193; Nuñez 1981:49-57; Reinhard 1983.27-62 y
1997:105-129; Schobinger, 1986:297-317; Beorchia 1987; Hyslop 1992; Lynch
1996:187-203; Ceruti, 2003; Castro et al. 2004:439-451; entre otros); sin
embargo, no fueron objeto de estudios sistemáticos hasta hace relativamente
poco tiempo cuando las investigaciones de los adoratorios de altura se
empezaron a integrar al sistema vial Inka de una manera más detallada y
contextual, abordando el estudio de los caminos ceremoniales de las altas
montañas como elementos de importancia para la comprensión de la geografía
sagrada y el paisaje cultural andino (Astuhuamán Gonzales: 1999; Vitry: 2000b,
2005b y 2006). En base a la información publicada y complementada con
nuestras investigaciones de campo, tenemos que, sobre un total de 199 montañas
con evidencias arqueológicas en la cordillera de los Andes, en 32 de ellas (16%)
se registraron hasta el momento la presencia de caminos en sus laderas y/o cerca
156
de las cumbres y en la base o proximidades de 45 montañas (22,6%) pasa el
Qhapaq Ñan o camino troncal.

Los caminos que ascienden por las escarpadas laderas hasta las cimas de las
montañas sagradas de los tiempos prehispánicos, no fueron solo vías que
conducían a esos lugares donde se celebraban los ritos propiciatorios, se trata de
caminos ceremoniales o caminos sagrados (Castro et al. 2004:439-451; Vitry
2005b), connotados de un simbolismo religioso especial y utilizados por una
elite en circunstancias que el Estado consideraba especiales. Fueron los canales
de comunicación y acercamiento con los apus, a quienes se les propiciaban
valiosas ofrendas con fines tanto religiosos, así como políticos.

4.2. CAMINO RITUAL HACIA LA MONTAÑA SAGRADA DEL


SALKANTAY.
Como lo manifiesta Vitry (Vitry: 2007) en estos últimos años los estudios
referidos a la vialidad inka se vieron incrementados por el aporte de numerosos
investigadores que sistemáticamente, fueron cubriendo zonas que estaban
inexploradas y otras que poseían escasa información. En este contexto también
debemos citar la información generada en el marco del Proyecto Qhapaq Ñan -
Camino Principal Andino, que desde el año 2002 Argentina, Bolivia, Colombia,
Chile, Ecuador y Perú. En el caso especíco de Perú y singularmente en Cusco,
respondiendo a políticas de Estado y asignación de fondos, es el que más
información ha publicado, a través de los informes de campaña por parte del ex
Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura-Cusco.

Por tanto, el estudio de la vialidad inka no está confinado solo al abordaje de su


materialidad, puesto que los caminos no solo fueron levantados para el traslado
de productos de toda índole entre diferentes regiones; también se construyeron
caminos con un alto grado de inversión energética, con fines rituales como el
caso de la montaña sagrada del Salkantay, que es objeto de nuestra
investigación, donde registramos la presencia de caminos que transcurren solo
157
por sus laderas, entendiendo que esta no fue ascendida, por su configuración
topográfica accidentada y peculiar.

Este incidente nos conduce a caminos no solo con contenido de carácter


simbólico, sino de interconexión regional, transportándonos a diferente abordaje,
e intentar comprender a esta montaña como objeto de culto, no solo por ser una
deidad, sino un oráculo andino.

Los pobladores andinos ancestralmente somos constructores de paisajes y de


expresión espacial, le proporcionamos vida y contenido a las manifestaciones de
la naturaleza, simbolizamos cada elemento que nos rodea, construimos un
armazón de nombres e historias sobre los lugares cuya narrativa interviene sobre
nuestro accionar.

En este contexto debemos introducirnos en analizar el mundo andino


prehispánico, donde lo natural y cultural formaban unidad indisoluble, en que las
montañas fueron apus o dioses y oráculos con los cuales las personas se
relacionaron dialogalmente, eternizado por las ofrendas, un mundo en el cual se
creía que las piedras (Huanqas) tenían alma, los espíritus habitaban en los
manantiales (Puquios) y donde la muerte de un niño podía restaurar el equilibrio
del universo (McEwan y Van de Guchte :1992 359-371); un mundo dinámico de
objetos inanimados que tenían vida y sentimiento.

a) El escenario geográfico sagrado del Salkantay como contemplación de culto:


El término "geografía sagrada" se refiere a las características terrestres
(montañas, ríos, lagos, grandes rocas, cuevas o manantiales) que, según creencia
popular, poseen poderes sobrenaturales o constituyen la materialización de seres
prodigiosos. En los Andes, las elevadas montañas (comúnmente denominadas
Apus en la región del Cusco) se consideraban y se mantiene la idea, entre las
deidades tradicionales más poderosas y activas. Los lagos también fueron
importantes, pero parecen no haber jugado un papel significativo en nuestra zona
158
de estudio, donde son pequeños y están bastante diseminados. Los ríos, en
especial el Urubamba o Vilcanota, así como los manantiales, las cuevas y ciertas
rocas, cumplieron a su vez un papel en la geografía sagrada de la región, pero es
la accidentada topografía de las montañas que rodean a nuestro espacio la que,
sin duda, tuvieron rol preponderante.

Antes de intentar interpretar su significado es necesario examinar, en primer


lugar, algunas de las creencias del pasado y del presente sobre su impresionante
topografía.

Por ejemplo la gente que vive cerca del Cusco ve al Salkantay como el
50
"hermano" del nevado Con una altura de 6.371 msnm, el
Ausangate. 49 F

Ausangate es la montaña más alta del departamento del Cusco y el único nevado
visible desde la ciudad. Muchas personas creen que ambos son los "padres" de
51
todas las montañas de la región y que tienen poderes Durante
similares. 50 F

nuestro trabajo de investigación, a menudo ubicamos que ambos nevados son los
primeros que se nombran en los rituales celebrados en la región del Cusco y es
52
común que se les pida permiso para hacer ofrendas a otras En las
montañas. 51 F

comunidades locales tales ofrendas giran generalmente en torno a invocaciones


con respecto al buen clima, la obtención de mayores cosechas y la fertilidad del
53
ganado. 5 En cambio, cuando se trata de solicitudes a título personal, éstas
2F

frecuentemente se relacionan con la salud, robos, pérdida de bienes o deseos de


mayor prosperidad, como por ejemplo, el éxito en los negocios.54 5

La importancia del Salkantay, no se limita al área que rodea a la ciudad del


55
Cusco. El antropólogo Juan Núñez del determinó que esta montaña es la
Prado, 54F

50
Luciano Quispe Yapura, comunicación personal 1989

159
51
Nunez del Prado 1983, cf. Marzal 1971:251
52
Cf. Casaverde 1970: 216; Gow and Condori 1982: 43; Nuñez del Prado 1969-70: 145-146; Rozas
1983:55
53
Cf. Poole 1984:223: Wagner 1978:55
54
Cf. Caceres 1988; Contreras 1976; Gow and Condori 1982
55
Nuñez del Prado 1969-70:146

160
más venerada en todo el departamento y que también es una divinidad tutelar
56
para el departamento de Apurímac. 55F

Según las creencias populares, las dos cumbres son deidades irascibles prestas a
ejecutar venganza contra cualquiera que los perturbe. La furia del Salkantay era
57
también conocida y temida en las cercanías del hecho que fue
Cusco, 56 F
58
corroborado por el especialista en rituales, Luciano Carbajal, 57F en
Ollantaytambo. Esto permite demostrar el profundo temor que esta divinidad
despierta en la gente y el poder que el pueblo le atribuye. No sorprende, por lo
tanto, descubrir que la gente que atraviesa la cordillera cerca del Salkantay siga
presentado ofrendas para evitar su ira.

Por este motivo en la región del Cusco, muchos especialistas en rituales


(conocidos como paqhos y altomisayoqs) consideran que ellos mismos se hallan
bajo el dominio del Salkantay o el Ausangate, dependiendo del lugar donde
59
vivían cuando aprendieron el . Es práctica común que para "presentarse"
oficio8F

ante ellas, maestro y alumno realizen una peregrinación hacia las laderas de estas
60
montañas. 5 Se afirma también que los especialistas en rituales de Quillabamba,
9F
61
se dirigen al Salkantay en busca de poderes espirituales. 60F

Algunos especialistas sostienen que los rituales de iniciación ante el Salkantay se


realizan en los lagos ubicados en las inmediaciones de la montaña Suparaura
(situada al sur del Salkantay) o en los lagos cercanos al Pumasillo (una cumbre
62
más próxima al Salkantay y ubicada al Oeste del . El Suparaura (5.106
mismo) 61F

msnm) se halla situado al sur de Abancay (al Suroeste del departamento del
Cusco) y se le conoce como deidad muy importante durante la conquista

56
Nuñez del Prado 1983:158
62
Washington Rozas 1988
160
57
Caceres 1988: 67
58
Luciano Carbajal 1989
59
Washington Rozas 1988
60
Nuñez del Prado 1983: 155
61
Aristibis Cabrera

62
Washington Rozas 1988
160
española. 63 Albornoz escribió a finales del siglo XVI 64, que era la deidad
62F F

principal del pueblo Aymaraes que habitaba en la región. Por ser una montaña
mucho más baja y más distante del Cusco, podemos suponer que los incas la
consideraban menos poderosa que el Salkantay, del mismo modo como sucede
en la actualidad.

La línea divisoria conceptualizada entre los dominios del Salkantay y el


Ausangate se halla en la ciudad del Cusco, con ligeras variaciones, que
dependen del lugar de residencia del especialista en rituales. Por ejemplo, un
paqo que vive en Huasao, a 18 kilómetros al este del Cusco podría ver a su
65
pueblo como el lugar de ; sin embargo, la mayoría de los paqos
división 64 F

entrevistados en la región del Cusco indicaron que la línea divisoria se sitúa en


la misma capital sagrada de los incas.

Por otro lado, el alcance de los poderes del Ausangate no se limitaba a la región
del Cusco. Por ejemplo, un paqo afirmaba que el dominio del Ausangate llegaba
hasta el lago Titicaca en Puno. Algunos antropólogos han observado, además,
que el Ausangate es una de las deidades de montaña más poderosas de la zona
66
que limita con el lago Titicaca por el noroeste. 65F

Ello no sorprende, pues estas dos montañas son las más elevadas de todo el
departamento del Cusco. Es preciso ir hasta la Cordillera Real de Bolivia, en el
lado nororiental del Lago Titicaca, para encontrar una montaña más alta al
Sureste.

Solo el volcán Coropuna (6.425 msnm), ubicado al suroeste del Cusco, es de


altura superior y se halla a distancia considerable. Aparte del Coropuna, las
únicas elevaciones de mayor altura en el Perú se encuentran en las cordilleras

63
Guaman Poma 1956 v. 1: 196
64
Duviols 1967: 28
161
65
Washington Rozas 1988
66
Aranguren 1975: 114

162
Blanca y Huaylash, ubicadas al noreste. Por ello, no es una coincidencia que
estas montañas fueran también de gran importancia en las creencias religiosas
67
incaicas después de la expansión de sus dominios, a partir del valle del Cusco. 66F

El Ausangate y el Salkantay son también dos de las montañas más altas de la


cuenca amazónica: sus nieves y deshielos alimentan a infinidad de torrentes que
desembocan en las selvas tropicales. En la región el Salkantay, se considera
como el "dueño" de todos los productos provenientes de las tierras bajas y
consideradas poderosas, como las hojas de coca, el alcohol de la caña de azúcar,
68
el café y el cacao. F El Salkantay goza de renombre en todas las colinas cubiertas
de vegetación, incluyendo las provincias de La Convención, Calca y
69
Paucartambo, al norte y al este, y la provincia de Anta, al En la región del
sur.68F
70
Cusco, el poder sagrado se asocia con frecuencia a la selva Por ello se
tropical. 69F

cree que algunas plantas procedentes de los bosques amazónicos poseen


propiedades mágicas, las que se emplean en diversos rituales en todo el
departamento.

Sería interesante anotar aquí la relación que el Salkantay tiene con la coca, una
planta tropical de gran significado en las ceremonias incaicas. Algunos autores,
71
como por ejemplo Eugenio Alarco y Carlos creen que Machu Picchu
Troll, 70F

(que esta dominado por el Salkantay) jugó un papel de importancia en el cultivo


e intercambio de las hojas de coca en tiempos del Imperio. Apoyan esta teoría,
recientes descubrimientos de grandes áreas de terrazas en las cercanías de
Machu Picchu, por no mencionar las halladas en el mismo sitio arqueológico.
72
Aunque no existe certeza acerca de si se cultivaba coca en Machu , esto
Picchu 71F

no descartaría su participación en el comercio de sus hojas.

67
Cf. Cieza 1977: 107; Duviols 1967: 21, 30; Guaman Poma 1956 v. 1: 196
163
68
Sanchez 1984: 226
69
Sanchez 1984: 226
70
Wagner 1978: 125
71
Waisbard 1979: 171-173; 292
72
Mc Lean 1986: 115

164
Un documento que data de 1568 indica que los indígenas cultivaban coca en el
73
valle a los pies de Machu Considerando que en los primeros años de la
Picchu. 72F

Conquista, era práctica común de los españoles el apoderarse de las plantaciones


de coca pertenecientes a los incas; por tanto, no sería descabellado asumir que la
coca fue cultivada en la zona durante el período en que Machu Picchu estaba
habitado.

Esto parece ser mucho más probable cuando se considera el marcado aislamiento
de la religión, que lindaba con un territorio controlado durante años por incas
rebeldes renuentes a someterse al yugo español y que había sido conquistada por
el emperador Pachacuti, iniciador de la expansión inca en esta región a mediados
74
del siglo El uso de la coca sigue, hasta nuestros días, invariablemente
XV. 73F
75
acompañado por invocaciones a las La región de Vilcabamba donde
montañas. 74F
76
se alla Machu Picchu no es la Considerando las creencias
excepción. 75F

mencionadas anteriormente es de suponer que el Salkantay, haya representado


un papel religioso- económico de gran jerarquía, no sólo con respecto a la coca,
sino también en relación con otros cultivos de las zonas de montaña y las tierras
bajas.

En la región oriental de Cusco existe la creencia de que el Ausangate es el dueño


de las llamas, y es probable que los incas también lo creyeran. En la región del
Salkantay, por su parte, se piensa que los animales están bajo la protección de
77
esta . Es razonable suponer que lo mismo sucedía durante el período
deidad 76F

incaico. Se podría añadir que el nombre sallqa es aún utilizado para referirse a
78
las tierras de pastoreo, unos 200 km al oeste de Machu Picchu. 77 F

163
73
Rowe 1987: 16
74
Rowe 1987: 16
75
Cf. Wagner 1978: 5
76
White 1984- 85: 135
77
Palomino 1984: 32
78
Urton 1981: 174

164
Rehinhard (1983: 1990b), sustenta la hipótesis de la adoración de la montaña
para explicar el carácter sacro de los principales centros ceremoniales del mundo
andino. Según el autor, los cerros en las sociedades andinas, especialmente los
situados en las nacientes de los ríos, son tradicionalmente considerados sagrados
porque allí residen las divinidades que controlan los fenómenos meteorológicos
(lluvias, nieve, rayos, truenos, nubes), que regulan el agua y que por tanto
influyen decididamente en la fertilidad de las plantas, los animales y los
hombres. Además, los cerros unificaban los tres niveles del mundo (subterráneo,
tierra y aire) por donde circula el agua, estableciendo un axis mundi de paso
protegían a los hombres y al ganado silvestre, y debía rendírseles culto al
construirse canales y caminos cerca de ellos. Finalmente, los cerros eran el lugar
de origen de los hombres y donde estos volvían cuando morían y por lo tanto
representaban la fuente misma de la identidad de los grupos étnicoandinos.
(Astuhuaman: 2008; 98-99).

b) La parentela sagrada de la montaña del Salkantay: El culto a las montañas


de los Andes a finales del siglo XIX, se muestra a la montaña sagrada del
Salkantay (6271m.s.n.m.), bajo la denominación de (Orqo) macho en Quechua,
lo que demuestra la asignación de sexo masculino y que a su vez tiene como
esposa y mujer al nevado de Huaca Huillca (también conocido con los nombres
de Huacay Huillca, Waqaywillca o Verónica [5,750 m.s.n.m.]), denominada
China Salkantay (en quechua significa mujer). Es resaltante el hecho de que
ambos nombres se empleen para las dos cumbres del Salkantay: China Salkantay
como la mujer y Urco Salkantay como el varon. Por otro lado, al ser deidad
masculina y por su ubicación estratégica en relación directa con otras montañas
que se emplazan en su entorno inmediato como el Yanantay (Coyllur 5,189)
Humantay (Tukarhuay 5,910 msnm):
“Los apus de Salkantay y Ausangate son iguales (masintin) como
hermanos, cada uno tiene su familia, la esposa del Apu Salkantay es la
Veronica (Waqaywillca) sus hijos son el (Humantay ó Tukarhuay) hijo
menor y (Yanantay ó Coyllur) hija menor, sus rebaños son los luichos,
tarukas, vizcachas, poronqoe etc, etc, cuando el Salkantay esta molesto
por algo malo que hacen sus súbditos, empieza a rugir y botar nieve
165
(desprendimientos de hielo de su cima), a mi se me señalo con la caída
de un trueno sobre mi cabeza y mi iniciación fue en Singrina qocha (una
de la lagunas formadas por el deshielo del Ausangate), por eso yo
pertenezco como paqo a la montaña de Ausangate.”79 7

Los apus Salkantay y Humantay son las dos más poderosas deidades del lugar; el
primero está protegido por tres personajes del sexo masculino, los que son
encargados de racionar y distribuir el agua que baja de sus nieves perpetuas,
castiga a los que faltan a las leyes impuestas por ellos y también la fertilidad de
80
los ganados y de las tierras. 79F

Dentro de la comunidad local se sigue respetando a los dioses tutelares, la


tradición oral que se viene repitiendo de generación en generación, desde épocas
tempranas, indican que, en el caso especial del culto al agua, se repiten
frecuentemente los elementales ritos y ceremonias, que se desarrollan en fechas
especiales, para pedirles ayuda en las actividades cotidianas de la población.

Nuestra zona de estudio fue parte de la zona de pastoreo, destacando ciertos


cambios del terreno, ocurridos de manera fortuita:
“ El predio de Soraypampa en el año de 1970, sufrió una de las peores
avalanchas surgidas de la repentina venida de aguas de la laguna que se
encontraba en el interior de la quebrada de Ñañu Wayqo, cubriendo el
predio completamente y parte de su terreno en donde habitaba en ese
entonces, obligándolo al traslado de sus animales y sus pertenencias a
un lugar mas seguro, modificaciones que se sumaron a la ruptura del
dique natural de la laguna de Humantay que también erosionaron las
partes bajas del predio de la Estrella de la cual es propietario, pero que
significó la inundación de terrenos de la parte baja del valle y de
poblaciones
81
menores que estaban ubicadas a lo largo del lecho del río
Blanco” .80 F

Podemos destacar por todo lo averiguado y conversado en nuestras extensas


caminatas, entrevistas con los arrieros y residentes por las rutas al interior de la

79
Comunicación personal Nicasio Ttito Huaman C.C. Pampaq’amara- distrito de Ccatq’a provincia de
Paucartambo (82 años)
80
Comunicación personal poblador de la zona Felipe Huari Huillca (45 años)
81
Comunicación personal José Quiñones (75 años)
166
cordillera del Vilcabamba y el Parque Arqueologico Nacional de Vilcabamba-
Choquequirao, revelando ellos los distintos caminos que atraviesan Soraypampa,
abra de Salkantay, Wayraqmachay (primera ruta), Collpapampa, Hornopampa,
abra de Yanama (segunda ruta), Lucma, Huancacalle, Rosaspata, Choquezafra
(tercera ruta), Huancacalle, Vilcabamba la Vieja, Pamapaconas, Panta,
Patibamba y Chancavine(Cuarta ruta) y Mollepata, Huamanpata, Cotomarca,
San Francisco, cerro Abuela, Corihuayrachina, Padreyoq (cuerta ruta). En esas
rutas también se ubican montañas no menos importantes, siendo ellos el Nevado
Pallkay (5,422 m.), Pumasillo (6,075 m.), Choquezafra. Padreyoq y el Panta.

La importancia del Salkantay resalta, porque de esta montaña nacen tres


cuencas, dos de ellas alimentan con sus aguas al rio Vilcanota (Vilkamayu); la
primera es la de Wayraqmachay y la segunda la de Aobamba; la tercera cuenca
es la de Soraypampa (rio Blanco) que llega hasta el rio Apurimac, a la altura del
puente Cunyac.

Sin embargo, es necesario formular referencia al nevado Ausangate, por ser otra
montaña importante, por estar considerado dentro de la parentela sagrada del
Salkantsay como su masintin. Al respecto subsiste el mito del joven Akanaku y
las hijas del Apu Ausangate, que corresponde a tiempos inmemoriales, cuando
guerreros legendarios se convertían en dioses míticos fundadores de pueblos,
creadores del hombre, de animales de las plantas y tenían poderes mágicos para
transformar y convertir las tierras en valles fértiles y en cerros o superficies
áridas.

El Apu Ausangate en la época pre- hispánica, fue conocido con el nombre de


“Ausancata” según Guamán Poma: (1993: 204-209) “los hechiceros que fueron
como canónigos en las uacas” “servían asalariados y pagados estos hechiceros
de los ingas”, porque era Waka mayor de los Qollasuyus.

167
El Apu Ausangate fue considerado por sus adversarios como el más poderoso,
tenía mucha fortuna en oro, en plata y rebaños de llamas, alpacas blancas. Vivía
acompañado de su esposa “Cayancate” que es diosa de las alpacas de color. Este
macizo se ubica a un extremo de la laguna de “Singrina qocha” que tiene color
esmeralda, la misma que recibe ofrendas cada 1o de agosto por los pastores de
Yanakancha; ellos creen que los manantes existentes en las zonas, emergen
alpacas, que ocasionalmente son capturadas por afortunadas personas, las
mismas que al estar entre manos se convierten en enqaychus o Illas (objeto
mágico zoomórfico), que son guardados como objetos mágicos dentro del
“messa q'epe” (parafernalia pastoril o atado ritual).

Se dice, además, que tenían dos hijas llamadas “María Saqapana” y “Juana
Huamanticlla”, que son diosas, la primera asociada a la papa dulce, y “Juana
Huamanticlla” a la papa amarga.

Según el “paqo” (sacerdote Andino) Hermenegildo Condori, las hijas de


Ausangate están representadas por dos cerros gemelos pequeños y están
ubicadas frente al nevado con dirección al Cusco, aparentando ser cuidadas
celosamente por su padre.

Los agropastores de Yanakancha (Marcapata, Quispicanchi) a través de los


“paqos y arariwas” en la siembra, inflorescencia y durante la maduración de los
tubérculos, realizan diferentes ofrendas para evitar el granizo y enfermedades,
que afecten negativamente los cultivos y tengan mejor producción.
En el mito, las hijas de los dioses en edad “qholla habas” (adolescencias) se
encontraban, casi en edad de ser desposadas y de la comarca vecina de Ccatcca
asomó el joven Akanaku, atraído por la belleza de las hijas y de la riqueza
incalculable del Apu Ausangate.

El joven “Akanaku” apuesto y gallardo, contemplaba la hermosura incomparable


de “Juana Huamanticlla”, enamorándose platónica y apasionadamente.
168
“Akanaku” planeó viajar secretamente hacia los dominios del Apu Ausangate,
estando el Apu durmiendo plácidamente, protegido por la oscuridad de la noche
e iluminado con el intermitente brillo de las estrellas que se reflejaba en su
hermoso poncho de color qoyllo (“Qoyllo”) término ritual, que los alpaqueros
utilizan únicamente en días festivos o especiales, para invocar a los Apus y les
de su aliento a las crías de alpacas de color enteramente blancas.

Asumiendo la astucia del zorro, sigilosamente rapta a la hija “Juana


Huamanticlla” llevándose a la vez los tesoros consistentes en oro y plata, de
valor incalculable, que le hacía famoso al Apu.

Los amantes llevaron el cuantioso tesoro en llamas y vicuñas y huyeron


aprovechando la oscuridad de la noche hacia Ccatcca. Cuando el Apu Ausangate
despertó de su profundo sueño, se quedó atónito y sorprendido por la actitud de
su hija “Juana Huamanticlla” que había aceptado los requerimientos del joven
forastero “Akanaku”. A la sazón, los amantes se hallaban en las alturas de
Ccatcca para virar con rumbo a Huancarani.

El Apu Ausangate amenazó con voz ronca y retumbante, previniendo:


¡Akanaku” escucha, devuelve a mi hija inmediatamente, si no lo haces, te
arrepentirás toda una eternidad! El joven “Akanaku” sorprendido y con
nostalgia presintió que alguna desgracia le habría de suceder.

Por segunda vez se escuchó otra advertencia, pero más enérgica que la primera.
¡Akanaku, si no regresas en el acto, te pasará una desgracia!
Sin hacerle caso el joven “Akanaku” avanzó más hacia el abra de Huancarani,
pensando escapar hacia los valles de Paucartambo y Lares; sin embargo, vencido
por su curiosidad, volteó para ver al Apu por última vez y contempló los ojos
iracundos y amenazantes del Apu Ausangate. No obstante, ello, el joven
“Akanaku” también mostró su rostro altivo con osadía.

169
Entonces con mucha cólera, el Apu Ausangate lanzó una maldición y lo
convirtió en un cerro triste y pelado, el que actualmente se encuentra en las
alturas del Distrito de Ccatcca.

Con esta maldición, el territorio de “Akanaku” quedó seco sin agua, sin
huayllares para hacer cultivos y para crear camélidos andinos. Actualmente los
campesinos de Ccatcca se quejan diciendo: “que por la culpa de nuestro padre
“Akanaku” no tenemos cosechas buenas, mucho menos animales gordos para
nuestra alimentación”. Actualmente el cerro “Akanaku” es de color negro, se
encuentra en las alturas del distrito de Ccatcca, de la carretera es posible
divisarlo con facilidad. En los parajes próximos al cerro referido existen
pequeños huayllares con rebaños reducidos de llamas y ovejas.

Actualmente los alpaqueros de las provincias de Urubamba, Calca,


Quispicanchi, Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas, continúan venerando y
ofrendando para la multiplicación de sus rebaños, acto que realizan cada 1o de
agosto, en carnavales (febrero) y después de las fiestas católicas de
82
pascuas. (Espinoza Martinez 2004. Pag.36)
8

1F

4.3. EL PAISAJE CULTURAL Y EL SALKANTAY.


La montaña del Salkantay es un paisaje natural sin modificación por la sociedad,
por su difícil acceso; es un espacio físico producto de las fuerzas de la naturaleza
no alterado por el hombre. Es elemento natural que existe de por sí solo,
acompañado por su clima, relieve terrestre, fauna silvestre, flora, y aguas
provenientes del deshielo. Sin embargo, también es un Paisaje Cultural o
humano, transformado por la ideología y las actividades del hombre
prehispánico y contemporáneo, al ser considerado una deidad andina.

170
82
Antrop. Hector Espinoza Martinez “Eljoven Akanaku y las hijas del Apu Ausangate”

171
Para enfrentar la identificación, valoración y protección de los paisajes culturales
en el área andina, parece recomendable precisar dos aspectos sobre la propia
noción de paisaje cultural:

• Para dar relieve cultural a un paisaje, se utilizan dos tipos de valor: i) el


valor que destaca voluntariamente (mediante marcas físicas o mediante
prácticas culturales) la singularidad de un lugar o región con fines
contemplativos; y ii) el valor reconocido a posteriori en paisajes resultantes
de relaciones productivas entre hombre y entorno natural.
• El paisaje (no sólo el cultural) es por definición un recurso visual. Para
contar con criterios que permitan distinguir aquellos paisajes culturales con
calidad universal excepcional, debe ponderarse el peso de lo visual en las
tres categorías de la Guía Operativa: en el diseñado, cuyo fin es la alta
calidad visual, mediante la concesión de otorgar mayor peso al carácter
excepcional y la alta representatividad para una o más culturas; en el
orgánico, el valor cultural agregado será tanto mayor, cuanto mejor se haya
alcanzado una relación productiva equilibrada y sustentable con el entorno;
en el asociativo, como los valores etnológicos o antropológicos son
básicos, los valores propios de la calidad visual son los que marcan la
diferencia.

Basado en estas precisiones, presentamos algunas consideraciones para


categorizar el paisaje cultural andino, tomando como referencia el trabajo de
Pizano Mallarquino 83 y Cortes Solano, 84 que sirve para entender el
82F 83F

emplazamiento territorial y el paisaje de la montaña del Salkantay.


El paisaje diseñado no existe sino desde el siglo XVI; por eso, casi siempre son
aplicables los medios valorativos del paisajismo profesional o los establecidos

83
Directora de Patrimonio, Ministerio de Cultura de Colombia.
84
Profesor de la Universidad Nacional de Colombia.

170
para monumentos y conjuntos. De gran valor parecen ser los ejemplos recientes
que soportan actividades de índole educativa o cultural.

Respecto al paisaje cultural orgánico , en sus dos variantes: i) El vivo existe por
la gran variedad de relaciones con el entorno, condicionadas por la altitud, el
clima, la topografía, la calidad del suelo y la acomodación española a culturas
tradicionales previas a la Conquista.

Esa gran variedad produce diversas formas de explotación y tenencia de la tierra,


de asentamiento humano, de interconexión, etc., que dan una gama amplia de
paisajes a todo lo largo y ancho de la cordillera. Se requiere un esfuerzo para
proponer un cuadro topológico que permita desarrollar la valoración
comparativa sobre bases objetivas, ii) Para el fósil, debe tenerse en cuenta la
diferencia entre aquellos vestigios legados por culturas sin descendientes
conocidos en el presente y aquellos que forman parte del patrimonio de culturas
asimiladas y vencidas, pero aún sobrevivientes. En el primer caso, el valor
patrimonial universal es evidente, por lo que debe contemplarse su calidad y su
excepcionalidad. En el segundo, debe pesar el arraigo que aún tienen las ruinas y
la disposición para la conservación que tengan los descendientes culturales
directos.

El paisaje cultural asociado debe reconocer el variado legado de culturas


prehispanicas y los ejemplos posteriores asociados principalmente con la
tradición católica (en gran parte referidos a rituales mortuorios); además de las
marcas impuestas sobre elementos destacados del territorio. Sin olvidar los
paisajes asociados con acontecimientos históricos (batallas, pestes, terremotos) o
con manifestaciones artísticas de diversa índole (novelas sobre todo).

4.3.1. La Noción de Paisaje Cultural.


El principal componente de los paisajes culturales es la interacción entre los
pueblos y el medio ambiente. Se los entiende como resultado de esa
171
interacción, la cual tiene un componente eminentemente visual: no hay
paisaje que no sea visible y por eso, que no tenga un soporte físico que
combina medio ambiente natural con intervenciones humanas de diferente
calibre, realizadas por una o varias culturas a lo largo de uno o más
periodos.

Sin embargo, esas intervenciones no se han realizado siempre con los


mismos fines. Hay, por un lado, intervenciones hechas a conciencia como
medio para desagregar del ambiente total un fragmento del paisaje que, por
sus condiciones singulares, puede ser asociado a algún tipo de actitud
contemplativa (estética, religiosa, ritual, etc.). Por otro lado, hay
intervenciones (las más vastas, sistemáticas y sostenidas), que son resultado
de una relación productiva con el entorno, el cual adquiere así la condición
de recurso natural explotable con fines utilitarios. Estas últimas adquieren
valor sólo a posteriori, después de que el paisaje en sí mismo empieza a
entenderse también como un activo patrimonial y como un recurso cultural
no renovable.

Debe tenerse claro, además, que gran parte de los elementos que configuran
los paisajes culturales y que se considera obligatorio proteger, hacen parte
simultáneamente de sistemas ambientales o ecológicos que, a su vez, son
protegidos desde otras varias perspectivas. En este sentido, debe destacarse
la importancia de actuar en sintonía con la defensa de la diversidad local o
regional, identificada como soporte de la conservación del medio como una
totalidad.

La propia noción de paisaje cultural es, a su vez, también cultural y por eso
está afectada por condiciones temporales, espaciales y sociales específicas.
En este sentido, en el propio enunciado elaborado por el Comité del
Patrimonio Mundial para la Guía Operativa coexisten necesariamente por lo

172
menos dos acepciones de esta noción, que se deberán distinguir una de otra
para aplicarlas correctamente en los procesos de valoración:
• Aquella que reclama un valor universal excepcional para los paisajes
culturales que pueden ser inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.
Dentro de los criterios a tener en cuenta para determinar ese valor, se ha
incluido uno (además de los estéticos e históricos —testimoniales y
documentales- necesarios para valorar monumentos y conjuntos) que
establece si existe o no una relación "armónica" o "equilibrada" de la
cultura bajo examen con el medio en el que realiza su actividad
productiva; es decir, al realizar el examen se recomienda identificar
también valores etnológicos y antropológicos.
• Aquella construida por una cultura determinada con el fin de desglosar
unas singulares condiciones físicas ("intervenidas" o, en los casos más
extremos, "naturales") del continuum natural o espacial.

Para precisar el objeto que nos preocupa, parece pertinente recoger algunas
observaciones propuestas por la experta Susan Calafate Boyle (1996
85
[2004]) 8 en torno al alcance de la definición del paisaje, sin que importe
4F

demasiado que ella las haya hecho para aclarar la relación del paisaje con
los senderos de carácter histórico:
• El paisaje es, por definición, un recurso visual; el aspecto visual es su
característica esencial. Su valor depende de variables de orden estético,
histórico y económico que le son asignadas por quien lo evalúa o por quien
lo "usa". Es decir, no hay paisaje cuyo fin no sea ser apropiado
visualmente por un observador.
• Al mismo tiempo, debe entendérselo como un sistema complejo de
recursos naturales y culturales. Lo cual presupone, inevitablemente, la
intervención humana en la configuración de cualquier paisaje, así sea al

85
Del servicio de Parques Nacionales (EE. UU) en su ponencia Los paisajes culturales a lo largo de
los senderos históricos: cuestiones de identidad, protección y manejo, junio de 1996.
173
nivel de reconocerle a un emplazamiento natural sus condiciones
singulares o excepcionales para una determinada cultura. Más aún si se
refiere la calidad paisajística a la existencia de una cultura que fija los
términos de su valoración desde los parámetros que ella misma establece.

Las afirmaciones anteriores deben matizarse en relación con cada una de las
tres categorías de paisaje cultural incluidas en la Guía Operativa (diseñado,
orgánico -vivo o fósil- y asociado), para que el componente visual asuma
peso y carácter adecuados en la tarea de evaluar la existencia de condiciones
excepcionales a escala universal:
• Para aquellos casos en que la búsqueda más explícita está en lograr alta
calidad visual (el paisaje diseñado), en principio puede evaluarse con base
en técnicas tradicionales del paisajismo, pero su valoración completa debe
incluir como variables su representatividad para una cultura específica y su
excepcionalidad, así como su calidad estrictamente estética.
• En cuanto al paisaje orgánico, es obvio que su carácter no voluntario lleve
implícito que quien lo hace y lo usa, tienda a no verlo. Mucho más fácil
resulta verlo, aunque no necesariamente apreciarlo, cuando es un paisaje
fósil que no se usa sino se percibe como objeto del abandono y la
inutilidad. En estos casos la valoración debe resaltar las cualidades
excepcionales derivadas de lograr una relación productiva equilibrada y
sostenible con un medio que es frágil por definición por parte de una
cultura que se ha esmerado en aprender a convivir con él. En los casos de
una relación orgánica desaparecida, la valoración puede destacar también
aquellos ejemplos, tal vez de por sí excepcionales, de culturas tan
depredadoras que fueron incapaces de sostener condiciones de equilibrio
con el medio natural necesarias para su supervivencia.
• Por último, en aquellos casos en que pesa de manera evidente lo más
antropológico o etnológico del problema (el paisaje asociativo), es preciso
establecer un balance en la valoración identificando en forma precisa los

174
efectos que la asociación produce sobre las manifestaciones físicas y en lo
visual.

Finalmente, se puede considerar a la montaña del Salkantay dentro de la


86
tipología del Paisaje como Paisaje Orgánicamente Evolutivo,
Cultural, 85 F

que expresa la adaptación humana a las diferentes condiciones geográficas


del territorio. Adaptación que implicó el desarrollo de dinámicas sociales y
culturales funcionales vigentes hasta el día de hoy. Refleja un proceso
evolutivo y estrechamente vinculado al modo de vida y la cultura de las
poblaciones que ocupan el paisaje. Los paisajes vivos en el Perú se
localizan en su mayoría en zonas rurales, la gran parte de ellas en proceso
de intervención por el incremento o mejora de la infraestructura agrícola,
pecuaria, en nuestro caso por la demanda de los operadores turísticos.

86
De acuerdo al Reglamento del Paisaje Cultural (Decreto Supremo 002-2011MC) que reconoce los
175
siguientes tipos de paisaje cultural.

176
CAPITULO V

5. RUTA DEL CAMINO PREHISPANICO MOLLEPATA-ABRA


SALKANTAY-SANTA TERESA.
5.1. DESCRIPCION DEL CAMINO PREHISPANICO.
Una de las características de la red vial Inka es el diseño en las formas del
empedrado, cuya construcción a sido con elementos líticos de superficies plana y
adecuados según la topografía del suelo; en las pendientes la calzada presenta una
gradiente variable, compuestas de elementos líticos de proporciones regulares que
soporten los demás elementos que sirven de relleno en cada gradiente.

No toda la totalidad del camino estaba empedrado, la calzada fue un ingenio del
hombre andino que para superar las dificultades de los fenómenos de la naturaleza
ha tenido que idear el empedrado como un tipo de control de la erosión y para
proteger los caminos de posibles anegamientos. En las partes altas o lomadas el
camino simplemente presenta un piso de tierra compacta delimitado con machones y
en algunos casos por muros laterales.

Las escalinatas que conforman el camino se encuentran generalmente en las fuertes


pendientes, cuya construcción fue diseñado de acuerdo a la topografía del terreno,
con peldaños de dimensiones variadas y en algunos casos aprovechando y
adecuando estos a los afloramientos rocosos. Los muros de contención y retención
fueron edificados donde las laderas presentan pendientes pronunciadas, donde el
camino prehispánico iba en sentido casi horizontal, para evitar la erosión y los
deslizamientos del terreno. Estos muros se encuentran en todo el recorrido con
preponderancia de los sub tramos 2 y 3 (Marcoccasa-Soraypampa- Abra Salkantay)
del tramo I y del subtramo 1 del tramo II (Abra Salkantay- Collpapampa).

177
El camino Prehispánico Mollepata – Abra Salkantay – Loreta (Santa Teresa),
camino secundario al Chinchaysuyu, desde hace cuatro años se consolido como una
segunda opción turística frente al camino Inka a Machupicchu, tiene una longitud
aproximada de 48.15 km. donde se evidencia en algunos tramos escalinatas y parte
de la calzada original del camino en proceso de deterioro, causados por factores
antrópicos y naturales.

El ancho del camino no es uniforme, en algunos tramos presenta un ancho menor a


1.50m llegando hasta los 6.00m., cerca a la zona de Puerto o Abra Salkantay.
Para un mejor estudio el Área de identificación y Registro del Proyecto Qhapaq Ñan
ha dividido el tramo del camino en los siguientes sub tramos al cual nos adecuamos
para nuestra descripción.
• Sub tramo 1: Centro poblado Mollepata – Abra Salkantay (Dist. Anta) Cusco
• Sub tramo 2: Abra Salkantay – Loreta (Distrito Santa Teresa) La Convención.
Este ultimo tramo se considera hasta Loreta debido a que desde ese punto se ha
aperturado una carretera de 6m de sección hasta el centro poblado de Playa,
cambiando por completo la morfología del lugar y desapareciendo cualquier
evidencia del camino original.

5.1.1. SUB TRAMO I: Mollepata – Abra Salkantay.


El recorrido se inicia en el centro poblado de Mollepata capital del distrito del
mismo nombre, cuyo punto de inicio tiene las siguientes coordenadas: Este
767624, Norte 8505259, altitud 3364 m.s.n.m (plaza principal); asciende en
dirección Noroeste pasando por las calles Crucero y Rumi Rumi, las cuales se
encuentran pavimentadas. Prosigue por un camino de herradura compuesto de
tierra y piedras sueltas de origen volcánico, modificado por la actividad de
arrieraje, que se da en la zona, hasta llegar al sector y abra de Markhuq’asa o
Marcoccasa. En este sector el camino prehispánico se divide en dos, uno con
dirección al sitio de Markawasi, bordeando las faldas del cerro Tillka
(considerado Apu tutelar del lugar) llegando al puente ancestral de Ñawpachaka;
y el otro con dirección al sitio arqueológico de Choqechurku, que luego
178
desciende siguiendo el curso del río Blanco (afluente del río Apurímac) hasta
conectarse ambos al camino troncal del Chinchaysuyu en la parte baja de
Limatambo.
La trayectoria del camino se prolonga siguiendo un nivel de suave pendiente
desde Marcoccasa, asciende por la línea de cumbre hasta Jornada Pampa y la
derivación del canal inca, luego con dirección noreste ingresando por un bosque
nativo prosigue uniéndose a la carretera en Challakancha. Por debajo pasa casi
paralelo a la carretera por los lugares denominados Cruzpata y Sayllapata, por
donde actualmente caminan el 80% de los turistas. De Challacancha prosigue el
camino por parte del trazo de la carretera a Soraypampa, para luego de pasar por
una serie de deslizamientos a un trazo mas definido muy cercano al curso del río
Blanco. Se ingresa luego al sitio de Soraypampa (lugar donde se halla la
infraestructura hotelera de la empresa transnacional Mountaine Lodge), virando
al Este y cruzando a la margen izquierda del río; el camino extendiéndose
después a lo largo del río Salkantay, abarcando los sectores de Kiswarniyoq,
Tastayoq, Salkantaypampa y posteriormente escalar la colina denominada como
Siete Vueltas e ingresar al sector denominado Soyroqocha (sitio donde existe
una pequeña laguna residual), y arribar a la cima de la Apacheta conocida como
Abra Salkantay, faldas del imponente y majestuoso nevado del Salkantay; lugar
que delimita los distritos de Mollepata (Anta) y Santa Teresa (La Convención).

El sub tramo I: Mollepata – Abra Salkantay tiene una longitud aproximada de


22.7 km. ha sido dividido en las siguientes secciones:
• Sección 1: Mollepata - Markhuq’asa o Marcoccasa
• Sección 2: Markhuq’asa o Marcoccasa – Soraypampa
• Sección 3: Soraypampa – Abra Salkantay.

a) Sección 1: Mollepata – Markhuq’asa: Esta sección del camino se inicia en


la Plaza principal del centro poblado de Mollepata (coordenadas UTM: Este
767624, Norte 8505259, altitud 3364 m.s.n.m) y finaliza en el Abra de
Markhuq’asa (coordenadas UTM: Este 764752, Norte 8508662, altitud 3381
178
m.s.n.m). Se característica por ser un camino de herradura en actual uso, que
según las informaciones históricas conocidas y contrastadas con lo
arqueológico, determinan que se trata de un camino colonial y republicano.

Este camino esta compuesto por tierra y piedras sueltas (esquistos y


conglomerados) bastante erosionado, no se registra evidencias de empedrado,
muros laterales, muros de contención ni muros de retención. El ancho del
camino varia desde 2.00m hasta los 5.00m; siendo la forma del camino
sinuosa y su recorrido de Noreste a Noroeste. La longitud del camino es de
5.7 km.
b) Sección 2: Markhuq’asa o Marcoccasa – Soraypampa: Esta sección esta
definida por la trayectoria del camino prehispánico que va de manera paralela
y formando parte del canal antiguo que tendría orígenes en la época inca, el
cual fue reutilizado, alterado y modificado en distintos periodos, como se
aprecia actualmente y que esta en uso.

Este segmento se inicia en el abra Markhuq’asa o Marcoccasa (coordenadas


UTM: Este 764752, Norte 8508662, altitud 3350 m.s.n.m) y concluye en el
sector de Soraypampa (coordenadas UTM: Este 762639, Norte 8518034,
altitud 3850 m.s.n.m); alcanzando una longitud de 12.2 km.

179
El ancho del camino varia desde 1.30m hasta 4.50m, compuesta de tierra
compactada, presenta escasos restos de muros de retención y contención
alterados en su contexto original. La trayectoria del camino es sinuosa, en
dirección Noroeste.

Fotografía N° 23 Camino de servicio paralelo al Fotografía N° 24 Restos del camino asociado a


canal reutilizado. Mas arriba del camino canal antiguo
principal

c) Sección 3: Soraypampa – Abra Salkantay: El camino muestra para


ascender inclinación muy suave por la planicie de Soraypampa, en dirección
al abra del nevado del Salkantay, cuya pendiente varia de 2º a 17º,
definiéndose el ascenso constante por la margen izquierda y continúa por
Salkantaypampa, margen derecha, atravesando un pontón; este tramo es el
más usado por lugareños y turistas, porque se evidencia la trayectoria del
camino prehispánico a nivel de su trazo original, relativamente impactado por
los factores antrópicos y naturales que vienen ocasionando problemas en su
integridad contextual, tanto a nivel arqueológico, medio ambiental y
geodinámico.

180
Fotografía N° 25 Explanada de Soraypampa Fotografía N° 26 Puesto de control del INC
habilitado como carretera. A la derecha trazo deshabilitado
del camino en la margen izquierda del río
Blanco

La sección se inicia en el sector de Soraypampa (coordenadas UTM: Este


762639, Norte 8518034, altitud 3716 m.s.n.m) y finaliza en el abra Salkantay
(coordenadas UTM: Este 763918, Norte 8523015, altitud 4560 m.s.n.m),
teniendo una longitud de 4.8 km. (El ancho del camino varía desde 1.50m
hasta los 4.00m.)

En esta sección el camino presenta tierra suelta, asociada a pedregal


semejante al cascajo y lajas de esquistos pizarrosos, así como afloramientos
de rocas graníticas. Evidencia algunos restos de escalinatas totalmente
alteradas y destruidas. La forma del camino es sinuosa y zigzagueante por el
relieve topográfico de la zona.

Fotografía N° 27 Camino al Abra Salkantay Fotografia N° 28 Camino al Abra


superpuesto por trocha carrozable - Foto C.E

181
Al llegar a la zona de Salkantaypampa a 4200 m.s.n.m. se encuentra un
pequeño riachuelo que atraviesa dicha explanada; también se visualiza un
pequeño puente y un letrero que revela el sitio y la altura. Atravesando
Salkantaypampa el camino se bifurca, el ramal de la mano izquierda conduce
hacia Santa Teresa y el de mano derecha transporta al sector de Palcay,
Guayllabamba, ámbito de Machupicchu. Cabe mencionar que en este punto
no hay ninguna señal que indique el camino a seguir, motivo por el que debe
colocarse una indicación direccional.

Fotografía N° 29 Sector de Salkantaypampa. Fotografía N° 30 Camino que continua hacia el


nótese la punta de la lengua glaciar del nevado Abra
Salkantay

El camino hasta el abra Salkantay se vuelve dificultoso a partir de este punto


por el mal estado en que se encuentra el camino; antes de llegar a la Apacheta
encontramos un camino zigzagueante de aproximadamente 500 m., no
advirtiéndose en esta parte obras prehispánicas.

182
Fotografia N° 31 Vista al este desarrollo antes del Fotografía N° 32 Camino zigzagueante hacia el
Abra. Vista de la Apacheta. Abra.

La llegada al abra se caracteriza por la presencia de numerosas rocas sobre las


cuales se han colocado pequeñas piedras formando las denominadas
apachetas, sector conocido como la Apacheta del abra Salkantay; en este
punto encontramos la indicación que ésta se localiza a 4600 m.s.n.m.

Fotografía N° 33 Vista del Camino Prehispánico Fotografía N° 34 Vista del Abra Salkantay
formación morrénica hacia el Oeste

5.1.2. SUB TRAMO II: Abra Salkantay – Loreta (Santa Teresa)


Este sub tramo se inicia en el Abra Salkantay (coordenadas UTM: Este 763918,
Norte 8523015, altitud 4500 m.s.n.m) terminando en la localidad de Loreta, que
tiene como coordenadas UTM. 756349.23 E, 8534138.78 N, altitud 2150 m.s.n.m.
La longitud aproximada del sub tramo es de 15.8 km.

183
El Sub Tramo atraviesa las faldas de los nevados Tucarhuay, Salkantay y
Humantay. Cabe mencionar que la localidad de Soraypampa se encuentra dentro del
área de amortiguamiento del ANP del Santuario Histórico de Machupicchu, desde
Salkantaypampa al abra Salkantay, coincidente con el límite del Santuario.
Conviene anotar la inexistencia de una norma específica para el área de
Amortiguamiento del SHMP.

Los centros poblados que se encuentran en este sub tramo son: Rayanpata,
Challhuay, Churubamba, Cedropata; siendo el mas importante el de Playa como
centro poblado y Loreta como punta carretera, sitio hasta donde llega el camino
prehispánico; así como lugar de campamento para los turistas que continúan viaje en
dirección al Sitio Arqueológico de Llaqtapata, para luego enrumbar a Machupicchu,
atravesando el río Aobamba.87 8

El sub tramo II ha sido dividido en las siguientes secciones:


• Sección 1: Abra Salkantay – Collpapampa.
• Sección 2: Collpapampa – Playa.

a) Sección 1: Abra Salkantay – Collpapampa: En esta sección se tiene evidencia


del camino antiguo y de algunos muros de contención, el mismo que parte de los
4560 m.s.n.m. (Abra Salkantay) y desciende hasta los 2 840 m.s.n.m. (Localidad
de Collpapampa) conformando una pendiente constante de 9.5º, cuya longitud es
de aproximadamente 16.3 km.88 8

Esta sección se divide en las siguientes sub secciones:


− Sub sección 1: Abra Salkantay – Wuayracmachay, con longitud de 5.8 km
aproximadamente, cuyo punto de inicio esta a 4560 m.s.n.m. llegando hasta
los 3930 m.s.n.m., el desnivel tiene inclinación de 9.5º. En esta sub sección
podemos encontrar muros de contención y escalinatas de 5 a 6 m. de ancho,

87
Fuente: Informe Medio Ambiental ruta: Mollepata- Abra Salkantay – Santa Teresa. Camino Secundario
– Chinchaysuyu. Biologo Celman Espinoza. Junio del 2007
88
Informe de Geologia, Geodinamica del Camino Mollepata – Santa Teresa. Ing Geologo. Walter
Ciprian, Junio del 2007.
184
en regular estado de conservación y longitud de 100 m. ubicado a 250m
debajo del Abra Salkantay.

Fotografía N° 35 Escalinatas que descienden Fotografía N° 36 Descenso hacia el sector de


del Abra Salkantay Huayracpampa.

El descenso continúa hasta el sector de Wayraqpampa ubicado a unos 3930


m.s.n.m., lugar en el que el camino se hace dificultoso, debido a la
inexistencia de evidencia del trazo original, motivada por la presencia de agua
que discurre por la llanura sobre la cual los pobladores y turistas han
establecido diversos pasajes. Al llegar a la zona de Huayrapampa observamos
que las pocas viviendas existentes en este punto, han adecuado sus terrenos
como zonas de descanso y camping para los turistas. Asimismo, en el sector
podemos encontrar un hotel de la cadena del Mountaine Lodge ubicado a
unos 50m., del camino, el cual tiene las mismas características que el de
Soraypampa, aunque de menor envergadura.

185
b) Sección 2: Huayraqpampa- Collpapampa: Con una longitud aproximada de
9.6 km. que discurre desde los 3900 m.s.n.m. hasta los 2850 m.s.n.m.
evidenciandose el camino antiguo en proceso de erosión o en algunos sectores
cortados por causa de deslizamientos o derrumbe de rocas.
Del sector de Huayracpampa se continúa hacia la zona de Challhuay, camino
que se muestra erosionado por el transito de turistas el arrieraje, el mal
encausamiento de las aguas, además deslizamientos de rocas que la han
afectado, el ancho varía de 1.50m a 2.50m. En el trayecto se encuentran lugares
de descanso y al llegar a la zona de Challhuay se localiza un caserío donde los
pobladores han acondicionado sus terrenos para albergar a los viajeros.

Fotografía N° 38 Descenso desde el sector de Fotografía N° 39 Vista del camino hacia


Huayracpampa Challhuay

Fotografía N° 40 Caserío de Challhuay Fotografía N° 41 Camino impactado por la


caída de rocas

186
Saliendo de Challhuay existe un puente contemporáneo que da continuidad al
camino; asimismo, frente al caserío, hacia la margen derecha del río Santa
Teresa, se localiza un nuevo hotel de la misma cadena de Mountaine Lodge,
construido sobre una terraza aluvial cuyas características son parecidas a los
anteriores hoteles localizados en el trayecto. Continuando por el camino
llegamos a la zona de Collpapampa.

c) Sección 3: Collpapampa – Sector Loreta: En esta sección el camino es


utilizado constantemente por los lugareños debido a la confluencia de diferentes
caseríos, que se encuentran en las quebradas y partes altas de este ámbito. El
camino tiene una longitud de 10.3 Km. y baja desde los 2850 m.s.n.m. hasta los
2050 m.s.n.m, con una pendiente que varia de 14º a 2.3º; se emplaza
integramente en sentido paralelo al río Santa Teresa, por la margen izquierda,
cruzando diferentes quebradas.89 8

Fotografía N° 42 Localidad de Collpapampa vista Fotografía N° 43 Bajada a la quebrada de Totora en


al sur plana ceja de selva

− Sub sección 1: Ccollpapampa – Quebrada Totora tiene una longitud


aproximada de 1.01km (1 010 ml) y un ancho de 2.50m como máximo; va
desde los 2850 m.s.n.m. hasta los 2750 m.s.n.m; con una pendiente de 14º.

89
Informe de Geologia, Geodinamica del Camino Mollepata – Santa Teresa. Ing Geologo. Walter
Ciprian, Junio del 2007.
187
En esta sub sección el camino es una bajada zigzageante totalmente
erosionada, este camino parece haber sido aperturado por los pobladores
contemporáneos.

− Sub sección 2: Quebrada Totora – Quebrada San Ignacio tiene una longitud
aproximada de 4.34km (4335 ml) que va desde los 2 750 m.s.n.m. hasta los 2
200 m.s.n.m; con una pendiente de 3. 3º, el camino es una pendiente
constante.

El camino continuo de forma sinuosa, se muestra totalmente erosionado; el


ancho del camino no es mayor a 3 m., en este sector se encuentran algunos
muros de retención, así también pequeños pontones que han sido construidos
de manera precaria para cruzar los riachuelos que cortan transversalmente el
camino y que en muchas ocasiones las aguas provenientes de estos arroyos
siguen el recorrido del camino, por falta de encauzamiento, tornándose el
tránsito riesgoso.

− Sub seccion 3: Quebrada San Ignacio – Playa. El camino tiene una


longitud de 3.13km (3 133ml) que va desde los 2 200 m.s.n.m. hasta los
2050 m.s.n.m, con pendiente de 2. 3º; en esta parte el camino es llano. El

188
pasaje continúa descendiendo, encontrando en el trayecto pequeños
riachuelos que cortan transversalmente el camino; además, zonas de
descanso.

Antes de llegar a la localidad de Playa el camino desciende hasta el lecho del


río donde se ubica la denominada “punta carretera”; en este trayecto el
camino va por la trocha carrozable y entra al poblado de Playa, donde las
viviendas han sido adecuadas para prestar servicio al turismo, sea como
albergues, zonas de camping, restaurantes o tiendas. Además, se observa que
el poblado sigue en crecimiento acelerado a la vera de la carretera. De este
punto se puede ir caminando al sitio arqueológico de Llaqtapata y de allí a
Machupicchu o utilizar el servicio de transporte directo a Santa Teresa.

5.2 ANALISIS DEL ESTADO ACTUAL.


Este análisis tiene por objetivo describir el estado en el que se encuentra
actualmente el camino.
Sub tramo 1: Mollepata – Soraypampa: El sistema Vial al Chinchaysuyu en
su tramo Mollepata – Abra Salkantay – Santa Teresa, atraviesa por un paisaje
natural valioso, donde el hombre andino trazo un sistema de comunicación, que
actualmente esta perdiendose debido a los deslizamientos del terreno, la
precipitación pluvial y la acción del hombre.
Sub tramo 2: Soraypampa – Abra Salkantay – Playa (Santa Teresa): En esta
parte el estado del camino es malo, presentando un alto grado de erosión debido
a la falta de mantenimiento, carencia de encauzamiento de las aguas que
discurren y cortan transversalmente el camino, a la constante transito de
acémilas y turistas; a los que debemos agregar los deslizamientos y por último la
presencia de la trocha carrozable. Otra importante causa de deterioro es la
presencia de construcciones que alteran el paisaje natural, como son puestos de
venta construidos de forma precaria y grandes hoteles como son los de la cadena
Mountaine Lodge.
Sección II: Soraypampa – Abra Salkantay.
189
Fotografía N° 46 Hotel Mountaine Lodge en la Fotografía N° 47 Construcciones precarias en el
explanada de Soraypampa sus dos niveles y gran sector de Soraypampa las cuales están edificadas
tamaño alteran drásticamente el paisaje además cerca al camino y son utilizadas para la venta de
de haber sido construido en concreto. diferentes productos.

Sección II: Abra Salkantay - Collpapampa.

Fotografía N° 48 Pequeño ponton en el sector de Fotografía N° 49 Camino que sube hacia el


Salkantaypampa el cual esta construido a base de Abra Salkantay el cual se encuentra
troncos de árbol encima de los que se ha colocado bastante erosionado por la actividad de
barro, el mismo que se encuentra en mal estado por arrieraje.
la falta de mantenimiento

5.3. CAUSAS DE DETERIORO


Las causas del deterioro del camino prehispánico Mollepata – Abra Salkantay -
Santa Teresa, se debe principalmente a factores humanos y naturales, así tenemos:

• Falta de mantenimiento del camino, que propicia el rápido proceso de


erosión del mismo, a más del alto transito que discurre.
• Falta de servicios higiénicos y de tachos de basura apropiados, lo que está
generando focos de contaminación a lo largo del trayecto.

190
• Pastoreo del ganado, el que constantemente ingresa al camino, atentando
contra del Patrimonio de la Red Vial.
• Alta actividad de arrieraje, que provoca la rápida erosión del suelo.
• Falta de encauzamiento de los riachuelos que discurren por el camino, lo que
afecta la integridad del mismo.
• Fenómenos geodinámicos, los cuales provocan deslizamientos a lo largo del
trayecto y afectan la estabilidad del camino.
• Presencia de construcciones nuevas que perturban el entorno paisajístico.
• Presencia de construcciones precarias e inseguras, como los puentes.

Fotografía N° 50 Fenómenos geodinámicos Fotografía N° 51 Una de las causas de


causan deslizamientos que afectan al camino. deterioro del camino viene a ser el tránsito de
acémilas.

Fotografía N° 52 La falta de mantenimiento es Fotografía N° 53 La falta de encauzamientos


otra de las causas de deterioro del camino es otra de las causas de deterioro del camino

En conclusión y en base a las evidencias in situ, el Camino Prehispánico


Mollepata - Abra Salkantay - Santa Teresa, se encuentra en mal estado de

191
conservación. Tiene pocas estructuras pre hispánicas asociadas directamente con
el camino, siendo estas mayormente apachetas y corrales que se encuentran en
estado de deterioro, las mismas que requieren su restauración por constituir parte
de la integralidad del conjunto.

192
CAPITULO VI

6. TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE Y EL USO SUSTENTABLE DEL


ECOSISTEMA
6.1. PAISAJE DE ALTA MONTAÑA.
La alta montaña es terreno rocoso donde la temperatura es muy fría, las rachas de
viento muy fuertes, las precipitaciones elevadas y casi siempre en forma de nieve,
la proporción de oxígeno es baja, la radiación UV muy alta y la vegetación escasa y
de tipo matorral.

Por tanto, no podemos fijar la altura globalmente, para determinar cuándo estamos
ubicados en alta montaña. Es más, concluimos que la alta montaña varía en relación
al lugar del planeta donde ésa se encuentre.
Este tipo de paisaje se localiza en las dos zonas de clima de alta montaña, ubicados
en la cima de las grandes cordilleras como: el Himalaya, los Andes, los Alpes o los
Pirineos.
Las características de este clima son:
• Frio con temperaturas muy bajas en invierno y frescas en verano.
• Precipitaciones abundantes durante todo el año y frecuentemente en forma de
nieve
• Temperaturas y precipitaciones dependientes de la altitud; a mayor altitud las
temperaturas son más bajas y las precipitaciones más abundantes.

De otro modo, se define el paisaje geográfico como una parte de la superficie


terrestre definida por una configuración espacial determinada, resultante de su
aspecto exterior, del conjunto de sus elementos y de sus relaciones externas e
internas, enmarcadas por los límites geográficos naturales de otros paisajes de
distinto carácter. Puede ser también una distinción entre el aspecto fisionómico del
paisaje y el aspecto funcional, como consecuencia de la interacción de los distintos
193
geofactores que constituyen el paisaje geográfico. Por su sustancia geográfica, los
componentes del paisaje pertenecen a tres ámbitos fundamentales: el mundo
90
abiótico, el mundo viviente y el derivado de la acción del hombre (Troll, 1966) 89F

Para un entendimiento adecuado, trato de usar términos específicos de la ciencia, de


modo que soslayo explicaciones y redundancias, modificando algunos contenidos,
para que puedan entenderse.

a) Paisaje de alta montaña: Este paisaje natural depende de las condiciones de la


litosfera y el clima. De ello depende el tipo de plantas y animales que existen en
un determinado lugar. En la alta montaña el relieve de la Tierra tiene la
peculiaridad de estar compuesto por pendientes, orientadas hacia cualquier punto
cardinal, o sea que de la montaña nacen los ríos, valles, quebradas, etc.

El caso que nos ocupa, los paisajes en los valles interandinos del Cusco están
vinculados a las cuencas hidrográficas de los ríos Mapacho, Vilcanota y
Apurímac. Estos principales drenes naturales atraviesan el territorio de Cusco de
sureste a suroeste, en medio de altas montañas, lagos, altiplanos, valles y
cañones. En este territorio coexiste gran variedad de zonas de vida, aunque los
recursos aprovechables se encuentran muy dispersos y las áreas productivas
91
generalmente son reducidas. (Zapata; 1998). 90F

b) Influencia de la altitud en la temperatura y las lluvias: Existen varias razones


que podrían fundamentar el empleo de una de dichas denominaciones en lugar
de las otras. Por ejemplo, no sólo varía la temperatura atmosférica con la altura
relativa sino también otros elementos del clima como son la humedad,

90
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N. º 59 - 2012, Pág. 173-200 I.S.S.N.: 0212-9426
CARL TROLL Y LA GEOGRAFÍA DEL PAISAJE: VIDA, OBRA Y TRADUCCIÓN DE UN TEXTO
FUNDAMENTAL Juan José González Trueba Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología.
Universidad del País Vasco.

194
91
En: “Los Cerros Sagrados: Panorama del Periodo Formativo en la Cuenca del Vilcanota” (Zapata;
1998)

195
las precipitaciones, los efectos de los vientos (sobre todo, a escala local) y por
supuesto, la presión atmosférica. Así, la denominación de pisos climáticos
podría preferirse si vamos a tomar en cuenta la forma como la altitud en la zona
intertropical modifica todos y cada uno de los elementos climáticos.

Las montañas tienden a tener condiciones climáticas diferentes al clima general


donde se encuentran, debido a un descenso de la temperatura normal con la
altura (de 1 ºC cada 100 m, o de 0,5 ºC cada 100 metros si es una nube o se
forma niebla). Esto supone un aumento de la humedad relativa del aire (que se
mide en porcentaje). Cuando la humedad relativa está cercana al 100%, el agua
sobrante puede ser aprovechada por las plantas, porque se condensa en el
ambiente. A resultas de esta condensación, la presencia de lluvias es mayor
(lluvias orográficas). Las lluvias son más abundantes en la vertiente de
barlovento (por donde llegan los vientos dominantes, el oeste en las latitudes
medias); y menores en la vertiente de sotavento (la contraria a los vientos
dominantes). En la vertiente de barlovento se sitúan las plantas con más
necesidades de agua y en la vertiente de sotavento las plantas con menores
exigencias líquidas.

Temperatura atmosférica: Es otro de los elementos constitutivos del clima,


referido al grado de calor específico del aire en un lugar y momento
determinados, así como la evolución temporal y espacial de dicho elemento en
las distintas zonas climáticas. Constituye el elemento meteorológico más
importante en la delimitación de la mayor parte de los tipos climáticos. Por
ejemplo, al referirnos a los climas macrotérmicos (es decir, de altas
temperaturas; climas A en la clasificación de Köppen), mesotérmicos (climas
templados o climas C en la clasificación de Köppen) y microtérmicos (climas
fríos o climas E); la temperatura atmosférica es uno de los criterios principales
para caracterizar el clima. (Köppen: 1900).

196
Son climas condicionados por la altura, superior a 1500 msnm y que pueden
encuadrarse en las clasificaciones anteriores, pues suponen la modificación del
clima local originada por la altitud.
c) Influencia de la pendiente en las condiciones del suelo: El suelo tiene una
fracción mineral y otra biológica, elementos que sustentan multitud de especies
vegetales y animales. La materia orgánica procede de la vegetación que coloniza
la roca madre y la descomposición de estos participes forma el humus. El suelo
se fija a la roca si está en posición horizontal; de no ser así la lluvia y el agua
arrastran los nutrientes de las partes más elevadas a las más bajas. Las plantas
que aparecen en altura deben tener menores exigencias de nutrientes, y estar
adaptadas a malos suelos que las del valle.

Ademas, los suelos por su naturaleza y el patrón de distribución en los páramos,


depende de la interacción de los factores formadores: el clima, los organismos,
el material parental, el relieve y el tiempo y aunque todos ejercen su acción en la
génesis y la evolución de los suelos, los estudios realizados por ejemplo en
Colombia (Pulido: 1988) indican que la contribución del material de origen y el
relieve es fundamental.
d) Influencia de la orientación: La orientación con respecto a los vientos
dominantes y el Sol es de transcendencia vital. La orientación con respecto al
Sol supone la existencia de grandes diferencias entre la vertiente de solana (la
que le da el sol) y la de umbría (la contraria). Las plantas se ubican, se sitúan a la
solana, por tener éstas mayor necesidad de luz y calor, y en la vertiente de
umbría aquellas plantas con menores exigencias. La orientación de
las vertientes y la contraposición entre solana y umbría, tiene una importancia
decisiva en la eficacia de los procesos morfogenéticos. Los aportes caloríficos e
hídricos no son iguales; pues, dependen de la orientación de las laderas.

La importancia de la insolación se deriva de su duración, y de la potenciación de


la gelifracción, por el aumento de la frecuencia del ciclo hielo-deshielo. No

197
obstante, la insolación depende tanto de la altitud, como de la latitud y la
pendiente que varía la incidencia de los rayos solares, que pueden tener
dirección más o menos oblicua. En las regiones intertropicales la vertiente de
solana y la de umbría cambia a lo largo del año.

También las precipitaciones se distribuyen de manera diferente según la


orientación con respecto a los vientos dominantes, las laderas de barlovento son
mucho más húmedas que las de sotavento debido a los efectos barrera y foehn.
Esta disimetría pluviométrica no solo afecta a los fenómenos de arroyada sino
también a la presencia más o menos densa de vegetación. De hecho, la arroyada
es más efectiva en la vertiente de barlovento, al no estar protegida por la
92
vegetación. En este contexto se siente los efectos del que son
"foehn" 91F

numerosos y no muy deseables; seca la tierra agostando cosechas y cualquier


tipo de vegetación, incluso arbolado, generando condiciones favorables para que
puedan producirse incendios forestales, desbordamientos fluviales, inundaciones
por el rápido deshielo, así como un aumento en el riesgo de aludes. Por otra
parte, perturba el normal desarrollo de los seres vivos y menoscaba la salud de
las personas en las que puede producir malestar generalizado, hipertensión,
cefaleas, nerviosismo, trastornos del sueño, además de enfermedades psíquicas
diversas.

e) Vientos locales: Las montañas tienen un régimen de vientos específico.


Localmente se crean vientos que van de las zonas más frías a las más cálidas, de
la montaña. Son las brisas de ladera. Durante el día las cumbres tienen una
mayor insolación y por lo tanto la temperatura es mayor que en el valle. En estas

92
Efecto Foehn en los Andes: El viento Zonda es un regionalismo para el fohn ó foehn, viento que
frecuentemente sopla sobre las estribaciones orientales de los Andes. Este viento básicamente se produce
por el movimiento noreste de frentes polares, y luego se calienta por el descenso geográfico hacia los
valles. Es el mismo mecanismo para la caída de nieve en las altas altitudes, llamado viento blanco, con
velocidades de hasta 200 km/h. Este viento es importante para esta región árida, y se vincula con la
acumulación de nieve en los glaciares. El viento Zonda suele comenzar en la tarde (entre las 12 y las 18),
y permanecer entre 1 12 h, y a su vez presentarse intermitentemente por 2 a 3 días. Se corta por la entrada
de masas de frio moviéndose hacia el noroeste (viento sur). En el 90 % de los casos, el fenómeno ocurre
198
entre mayo y noviembre.

199
condiciones aparece una brisa que asciende por la ladera desde el valle a las
cumbres. Al comienzo de la noche la temperatura en las cumbres desciende
rápidamente, con lo que la temperatura es menor que en el valle: aparece una
brisa que va de la cumbre al valle. Este fenómeno sólo afecta a una delgada capa
de aire, que está muy cerca del suelo. De esta manera se crea un topoclima
(clima del lugar, vulgarmente se conoce como microclima, pero, en rigor, esto es
otra cosa). Sin embargo, las masas de aire y los frentes que le afectan son los
mismos que en el clima general.

Cuando la temperatura en altura es mayor que en el valle se dice que hay una
inversión térmica. Esa situación aparece en condiciones de anticiclón térmico; es
decir, con tiempo seco, soleado y frío. Por otro lado, tenemos las Aceleraciones
locales: En las montañas la orografía modifica la dirección y la velocidad del
viento, incrementándose ésta especialmente en los collados y brechas. Una
consecuencia de la gran variabilidad espacial y temporal del viento en las áreas
de relieve complejo es la distribución heterogénea del espesor de nieve
acumulado durante una nevada y su redistribución cuando ésta ha terminado
93
(formación de sobreacumulaciones, placas de viento y cornisas). 92 F

f) La cliserie: El efecto que estas diferencias de temperatura y humedad tiene en la


distribución altitudinal de la vegetación es trascendental. En la cliserie

93
Fenómenos específicos de las zonas de montaña. Efecto Föhn:

El aire húmedo que desde un determinado nivel sube por una vertiente de una cordillera (llamada
entonces de barlovento) se enfría por expansión adiabática condensándose entonces la humedad que
transporta y generando nubes y precipitaciones. Cuando el aire baja por la vertiente opuesta de la montaña
o cordillera (sotavento), turbulento y mucho más seco (con humedades relativas a veces inferiores al
20%), ya que ha perdido el contenido de humedad en el proceso de condensación y precipitación anterior,
se calienta a un ritmo superior al del enfriamiento previo y llega de esta manera al mismo nivel inicial a
una temperatura mucho más alta. Este ascenso brusco de la temperatura puede establecer unas
condiciones propicias para los deshielos rápidos e inestabilizar el manto nivoso incrementando de esta
manera el riesgo natural de aludes. Un viento fuerte y una temperatura anormalmente alta por la mañana
son síntomas inequívocos de efecto Föhn

200
(distribución escalonada en altura de las plantas) se suelen diferenciar cuatro
pisos (de abajo arriba): basal, montano, subalpino y alpino, situados a diferentes
alturas y con diferentes espesores según las distintas montañas y orientaciones.
(Las altitudes que aparecen en la descripción son orientativas).

El descenso de temperatura y el aumento de la humedad con la altura, provoca


una cliserie en la que están representadas, progresivamente, las especies con
menores exigencias de calor y con mayores necesidades de agua que se dan en la
zona en la que se encuentra enclavada la montaña. Pero también las especies
adaptadas a los peores suelos.

La cliserie se define como la gradación de las especies vegetales a lo largo de


una montaña. En la cliserie se suelen diferenciar cuatro pisos: piso basal, piso
montano, piso subalpino y piso alpino, situados a diferentes alturas y con
diferentes espesores según las distintas montañas y orientaciones. En
determinadas cordilleras con alturas notables aparece otro piso llamado nival.94 9

6.1.1. En una montaña mediterránea podemos encontrar: En el piso basal (hasta


los 1000 metros), bosque mediterráneo; en el piso montano (1000-1500),
robledal; en el piso subalpino (1500-1800) bosque de frondosas; y en el piso
alpino (1800-2200), coníferas y pradera alpina. Por encima están los roquedos.
En una montaña alpina podemos encontrar: en el piso basal (hasta los 1000
metros) bosque de frondosas (robles y hayas); en el piso montano (1000-1800),
coníferas (abetos); en el piso subalpino (1800-2400) aparece la estepa y las
especies de arbustos, y en el piso alpino la pradera alpina (2400-2500), de
brezos, líquenes y musgos. Por encima están los roquedos.

94
En realidad, la cliserie es la sustitución de una comunidad de plantas por otra debido a un cambio en las
condiciones del clima. Se puede producir en un mismo lugar a lo largo del tiempo, o por los cambios que
introduce en el clima la altitud de una montaña.

201
6.1.2. En una montaña tropical podemos encontrar: en el piso basal (hasta los 2500
metros), bosque tropical; en el piso montano (2500-3500), bosque mixto de
especies tropicales y coníferas, en el piso subalpino (3500-4000) estepas con
especies de arbustos (en los Andes se llama puna); y en el piso alpino (4000-
4500) pradera de gramíneas (en los Andes se llama páramo). Por encima se
encuentra el desierto árido, con cactus y las nieves. Este tipo de montaña se
encuentra en los Andes (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia).

Las variaciones climáticas del pasado conllevaron una distribución de las plantas
diferente y han podido quedar, de manera residual, en los lugares montañosos
más favorables, enclaves de unas en otras. Estos enclaves se mantienen de forma
precaria alimentándose a sí mismos y una ligera degradación del entorno puede
hacerlos desaparecer sin posibilidad de recuperación.

En ocasiones, las partes elevadas tienen mejores condiciones para las plantas que
las bajas, ya que están más aireadas, son más cálidas y secas que determinados
valles. Entonces ocurre que aparecen en el piso montano las plantas que se
supone que deberían aparecer en el piso basal, a esto se le llama inversión de la
cliserie.

6.1.3. Modificaciones producidas por el hombre: La montaña ha sido un medio muy


importante para la economía de la sociedad del pasado, de ella se extraía leña,
frutos, caza y pasto. Esto ha provocado que en los países que han sido habitados
desde la antigüedad las plantas que encontráramos y su distribución, está muy
modificado.

En las montañas predomina el monte claro; es decir, un bosque al que se le han


ido cortando árboles, progresivamente, para favorecer el crecimiento de las
especies que usamos, en detrimento de otras. Además, en determinadas zonas el
bosque se ha suprimido totalmente, para conseguir pasto para el ganado o para el
cultivo. Alrededor de un pueblo tradicional podemos encontrar: la zona de
200
cultivos de huerta (alrededor de Mollepata); la zona de cultivos anuales
(cereales), en donde se encuentran las zonas de barbecho, donde puede pastar el
ganado; el bosque, reserva de leña, frutos y la zona de pastos para el ganado ya
en las zonas de pradera alpina (las brañas).

Modernamente, la alta montaña tiene otros usos que inciden en el paisaje. El uso
energético: es frecuente ver pantanos y centrales hidroeléctricas que aprovechan
los grandes desniveles para producir electricidad. Gracias a la baja densidad de
población que actualmente hay en estas zonas es posible construir estas
infraestructuras. También hay un uso para el ocio. Aparecen, así, estaciones de
esquí, refugios de montaña, teleféricos, caminos de montaña y las carreteras
necesarias para llegar con movilidad (autos, camionetas) a estos lugares.

6.2. CAUSAS DEL CAMBIO EN EL PAISAJE DEL SALKANTAY.


Esencialmente el cambio en el entorno paisajístico se debe a la actividad turística
ya que por inmediaciones de estos espacios naturales pasan los caminos
prehispánicos hacia Choquequirao y la llaqta inca de Machupicchu que tiene una
gran afluencia de turismo extranjero, nacional y local; para ello se han habilitado
servicios turísticos como: hoteles a lo largo del camino, específicamente en el
sector de Soray.

La zona de Soraypampa, se ubica en las faldas del Salkantay y el Humantay, en la


que se puede distinguir ocupaciones destinadas a la prestación de servicios
turísticos. Como son zonas de campamento con construcciones precarias para la
prestación servicios básicos (desagües), se constata que los deshechos van a dar a
las fuentes hídricas conformadas por humedales y riachuelos más próximos.
Asimismo, se ha podido observar la presencia de residuos sólidos dispersos en
diferentes puntos de la ruta entre la población de Mollepata y la montaña del
Salkantay.

201
La presencia de infraestructura hotelera se encuentra representada por un hotel
con volumetría que sobresale los límites de conservación de tipología e impacto
significativo sobre el paisaje.

6.3. CAMINOS PREHISPÁNICOS QUE SON UTILIZADOS POR LA


ACTIVIDAD TURISTICA.
A lo largo del recorrido entre el Poblado de Mollepata y el nevado se observan
elementos del paisaje cultural como las evidencias del Qhapaqñan, camino
prehispánico que articulaba la provincia de Anta con la Provincia de La
Convención, como ruta de intercambio de productos entre dos regiones
naturales: Sierra y Selva, ruta que sirvio a los arrieros para transpotar a los
colonizadores y fundadores de las haciendas en la época colonial y republicana,
mediante la que se transportarón productos alimenticios como también los
recursos mineros, fue y es uno de los caminos más utilizados para llegar a
Machupicchu y a poblados como Santa Teresa y otros hasta arribar a la capital
Convenciana. Este camino inka se articula con uno de los sitios arqueológicos
más importantes del distrito como es el denominado Choquechurco, sitio
95
arquelógico de época inka (Heredia; en las que se aprecian presencia de
1953) 94F

ocupación, por los posibles recintos con muros altos de rocas de fino labrado; así
como la evidencia de una gran portada, acomodada a la roca madre, la misma da
indicios de haber sido labrada. La conformación y distribucion de los elementos
nos permiten dicernir respecto al significado històrico cultural, que se encuentra
lamentablemente deteriorado, por la presencia de especies vegetales que han
invadido los morteros de los muros deteriorandolos y provocado el colapsamiento
de los mismos; este sitio a su vez, se encuentra protegido por un enmarañado de
plantas de matorral como: roque, llaulli, helecho de altura y un bosque mixto,
tupido de chachacomo, queuña, molle, diferenciandose los relictos de

95
La ubicación estratégica en la que está asentado Choquechurqo indica que este fue un centro
administrativo Inka que, no solo servía para poder controlar al valle de Mollepata, sino que era una
especie de puerta de acceso desde donde se controlaba el ingreso hacia Vilcabamba y posiblemente a
Machupicchu, pues este es el punto más directo que se tiene para ingresar a estas zonas, donde como es
sabido, existía presencia importante de centros urbanos inkas. (Heredia; 1953 pp. 108-109)
202
Chachacomo. El contexto de este sitio y el Qapaq Ñan se encuentran alterados por
la ampliación de la frontera agrícola, el sobre pastoreo y la apertura de vías
alternas, asì como el alto tránsito de acémilas, en número y temporadas no
recomendables, que afectan la protección y conservación del Patrimonio cultural
(Bolivar: 2012).
a) Camino Mollepata y Soraypampa, constituye un punto importante de
acceso al Salkantay y una ruta alterna hacia Choquequirao y el santuario de
Machupicchu.
b) Camino: Mollepata – Choquequirao, se ubica en el Distrito de Mollepata,
hasta llegar a la zona de Marampata, camino hacia el Complejo Arqueológico
de Choquequirao, provincia de Anta.
c) Camino: Mollepata – Salkantay, se ubica en el Distrito de Mollepata, hasta
llegar a la zona de primer campamento Soraypampa, pasando por la Pampa
Salkantay hasta llegar al nevado Umantay, dando paso hasta el Nevado
Salkantay en la Provincia de Anta, Departamento de Cusco.
Durante la época Inka, Mollepata era el principal destino, porque estaba en medio
del camino hacia la costa o el Chinchaysuyo, también por la riqueza de sus tierras
que son muy fértiles propicios para el cultivo de diversos cultivos, como:
frutales, maíz, pallar, frijol, y otros. Este camino une la provincia de Anta con la
provincia de La Convención, teniendo un recorrido impresionante, al pasar por el
nevado Salkantay hasta el santuario de Machu Picchu.

203
Fotografia N° 54:

Alternativas de acceso a Machupicchu y Choquequirao via Mollepata

204
6.4. EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE VISITANTES AÑOS 2008-2012.
6.4.1. Evolución del flujo de visitantes año 2008
a) Cuadro N° 15. Ingreso Salkantay – Paucarcancha

SUB
MES EXTR. NAC. TOTAL
Ene. 186 122 308
Feb. 24 57 81
Mar. 622 192 814
Abr. 877 460 1,337
May. 1,669 828 2,497
Jun. 300 204 504
Jul. 1,756 387 2,143
Agos. 1,713 282 1,995
Set. 1,783 284 2,067 b)
Oct. 948 228 1,176 EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
Nov. 68 280 348 487 887 1,374
Dic. 0 0 0
Total 9,946 3,324 13,270

c) Cuadro N° 16. Ingreso Soraypampa

SUB
MES EXTR. NAC. TOTAL
Ene. 4 9 13
Feb. 0 0 0
Mar. 20 34 54
Abr. 0 0 0
May. 50 92 142
Jun. 63 87 150
Jul. 38 67 105
Agos. 46 92 138
Set. 68 126 194
Oct. 14 30 44
Nov. 23 46 69
Dic. 0 0 0
Total 326 583 909
EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
9,946 3,324 13,270

205
6.4.2. Evolución del flujo de visitantes año 2009
a) Cuadro N° 17. Ingreso Salkantay – Paucarcancha

SUB
MES EXTR. NAC. TOTAL
Ene. 2 6 8
Feb. 0 0 0
Mar. 24 46 70
Abr. 45 72 117
May. 62 117 179
Jun. 102 195 297
Jul. 60 110 170
Agos. 0 0 0
Set. 102 173 275
Oct. 61 110 171
Nov. 16 33 49
Dic. 13 25 38
Total 487 887 1,374
EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
326 583 909

b) Cuadro N° 18. Ingreso Soraypampa

SUB
MES EXTR. NAC. TOTAL
Ene. 419 198 617
Feb. 157 77 234
Mar. 423 295 718
Abr. 1,052 570 1,622
May. 1,606 867 2,473
Jun. 1,796 1,026 2,822
Jul. 2,790 1,475 4,265
Agos. 1,959 967 2,926
Set. 1,763 1,033 2,407
Oct. 1,572 895 2,407
Nov. 711 340 1,051
Dic. 0 0 0
Total 14,188 7,743 21,931

EXTRANJEROS NACIONALES SUB TOTAL


14,188 7,743 21,931

206
6.4.3. Evolución del flujo de visitantes año 2010
a) Cuadro N° 19. Ingreso Salkantay – Paucarcancha

MES EXTR. NACI. SUB


TOTAL
Ene. 0 4 4
Feb. 0 0 0
Mar. 0 0 0
Abr. 52 103 155
May. 104 182 286
Jun. 97 175 272
Jul. 49 108 157
Agos. 62 99 161
Set. 0 36 36
Oct. 25 45 70
Nov. 11 28 39
Dic. 9 18 27
Total 409 798 1,207 EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
409 798 1,207

b) Cuadro N° 20. Ingreso Soraypampa

SUB
MES EXTR. NAC. TOTAL
Ene. 587 276 863
Feb. 0 0 0
Mar. 0 0 0
Abr. 1,074 630 1,704
May. 1,215 717 1,932
Jun. 1,363 640 2,003
Jul. 1,570 725 2,295
Agos. 2,790 1,868 4,658
Set. 1,083 625 1,708
Oct. 873 478 1,351
Nov. 722 374 1,096 EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
11,755 6,593 18,348
Dic. 478 260 738
Total 11,755 6,593 18,348

207
6.4.4. Evolución del flujo de visitantes año 2011
a) Cuadro N° 21. Ingreso Salkantay – Paucarcancha

SUB
MES EXT NAC. TOTA
R. L
Ene. 34 53 87
Feb. 0 0 0
Mar. 2 6 8
Abr. 24 30 54
May. 96 177 273
Jun. 97 170 267
Jul. 30 50 80
Agos. 40 98 138
Set. 0 0 0
Oct. 45 84 129
Nov. 13 33 46
Dic. 6 17 23 EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
Total 387 718 1,105 387 718 1,105

b) Cuadro N° 22. Ingreso Soraypampa

SUB
MES EXT. NAC. TOTAL
Ene. 516 223 739
Feb. 0 0 0
Mar. 490 311 801
Abr. 1,260 695 1,955
May. 0 0 0
Jun. 0 0 0
Jul. 3,236 1,846 5,082
Agos. 2,617 1,635 4,252
Set. 2,046 1,335 3,351
Oct. 1,771 1,092 2,863
Nov. 984 545 1,529
Dic. 530 314 844
Total 13,420 7,996 21,416
EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
13,420 7,996 21,416

208
6.4.5. Evolución del flujo de visitantes año 2012
a) Cuadro N° 23. Ingreso Salkantay – Paucarcancha

SUB
MES EXT. NAC. TOTAL
Ene. 4 10 14
Feb. 0 0 0
Mar. 0 0 0
Abr. 34 69 103
May. 0 0 0
Jun. 0 0 0
Jul. 0 0 0
Agos. 0 0 0
Set. 0 0 0
Oct. 0 0 0
Nov. 0 0 0
Dic. 0 0 0
Total 38 79 117 EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL
38 79 117

b) Cuadro N° 24. Ingreso Soraypampa

SUB
MES EXT. NAC. TOTAL
Ene. 543 229 772
Feb. 0 0 0
Mar. 770 447 1,217
Abr. 1,740 1,069 2,809
May. 0 0 0
Jun. 0 0 0
Jul. 0 0 0
Agos. 0 0 0
Set. 0 0 0
Oct. 0 0 0
Nov. 0 0 0
Dic. 0 0 0
Total 3,053 1,745 4,798

209
6.5. ANALISIS FORMAL DE LA PEQUEÑA PROSPECCION EN BASE AL
LIMITADO CUESTIONARIO Y POBLACION.
El cuestionario realizado en el universo de estudio (distrito de Mollepata y los
sectores de Soraypampa y el nevado del Salkantay) utilizando un cuestionario,
nos permitió colectar datos pertinentes con nuestro problema, interrogantes e
hipótesis de trabajo, que presentamos y analizamos a continuación.

a) Sobre los prospectados: Las encuestas se realizaron en un universo de 25


personas mayores de 35 años, quienes respondieron a nuestras preguntas de
forma voluntaria y a la vez nos bridaron información referida al tema de
investigación.

b) Relación de encuestados

NOMBRE DOMICILIO EDAD (en


años
Jorge Mondaca Baca Calle Tarma s/n (arriero) 52
Edith Chicllana Bolig Calle Gonzales Prada 41
Lucia Villalba Parobamba 62
Leonardo Leguía Molina Mollepata 51
Aurelio Baca Antesana Gonzales Prada 54
Teodosio Custodio Moncada Calle Tarma s/n 83
Tadeo Baca Dìaz Crucero s/n 66
Marina Espinosa Escobar Plaza de Armas s/n 63
Maria Espinoza P. Mollepata s/n 65
Arturo Silva Delgado Crusero 65
Francisca Chàvez de Orellana Distr. Mollepata 63
Lucio Villalba Moreano Cominidad de Parobamba 62
Juan Chàvez Paredes Distr. Mollepata (arriero) 38
Nely Aucapuri Sierra Mollepata 36
Rina Corbacho Azon Mollepata 35
Carmen Willca Andrade Sector Soraypampa 61
Felipe Wari Willca Sector Soraypampa 65

210
Francisco Quiñones Sector Soraypampa (arriero) 70
Miguel Willca Sector Soraypampa 72
Julia Jordan Perez Mollepata 77
Luisa Amau Valencia Parobamba 41
Ramiro Bocangel Estambelo Gonzales Prada s/n 53
Osmar Huillca Perez Mollepata 27
Julian Wari Chavez Mollepata 36
Pablo Baca Gonzales Mollepata 30
Abelina Jordan Valencia Mollepata 34

6.6. SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA PEQUEÑA PROSPECCION


El cuestionario consta de cinco preguntas cuya finalidad era averiguar el
pensamiento de la población que habita alrededor del nevado del Salkantay,
sobre la actividad turística y el impacto que ésta provoca en el paisaje natural;
de igual forma el objetivo de la presente, fue averiguar en qué medida la
construcción de hoteles afecta el ingreso económico de la población
involucrada al servicio turístico, como el arrieraje y cuáles son los efectos en el
paisaje entorno al Salkantay.
A continuación, presentamos las preguntas planteadas en el cuestionario.

1. ¿Qué piensa usted sobre la montaña del Salkantay y por qué es


importante?
2. ¿Qué piensa sobre la construcción de hoteles en Soraypampa,
Huayraqmachay y Collpapampa?
3. ¿Cuáles son los cambios que ha notado en la montaña del Salkantay?
4. ¿En qué medida afecta en el ingreso económico de los arrieros la presencia
de los hoteles?
5. ¿Cuál es el cambio que ha notado en el paisaje?

211
Todas estas preguntas tienen el objetivo de conocer la visión que tienen los
pobladores sobre el impacto turístico en la zona y que a continuación
detallaremos:

6.7. ANALISIS FORMAL DE DATOS

Sobre la pregunta

a) ¿Qué piensa usted sobre la montaña del Salkantay y porque es


importante?
Básicamente las respuestas giran en torno a tres opciones, presentadas en los
siguientes gráficos porcentuales.

Realizada la interpretación cuantitativa de la pregunta en mención, se puede


inferir que la población involucrada con el nevado del Salkantay tiene
diferentes concepciones de la misma; tal es así, que 27 % de la población
manifiesta que para ellos el Salkantay es una montaña sagrada, 18%
manifiesta que es un nevado y el 55 % cree que es un Apu tutelar.

Del análisis de esta pregunta se puede concluir que la totalidad de la


población encuestada piensa que el nevado del Salkantay es muy importante y
esta inmerso y ligado a su sistema de creencias; conceptúan a esta montaña
212
como su deidad local o Apu Tutelar, dador de vida, protector principal y
supremo de todas las tierras próximas a ésta. Asimismo, el Salkantay
representa a esta sociedad en su conjunto, la identifica y le da unidad, motivo
por el cual la población la respeta: pues, ésta es capaz de aliarse con los
hombres y cooperar entre sí para la subsistencia.

b) ¿La construcción de hoteles en Soraypampa dificulta o favorece a la


población?
Las respuestas giran en torno a las alternativas que son presentadas en los
siguientes gráficos porcentuales.

Realizado el análisis de los resultados, es evidente que la mayor parte de la


población involucrada opina que la presencia de hoteles es mala, daña el
entorno paisajístico y la sacralidad del nevado del Salkantay. Así lo
manifiesta un 62 % de la población encuestada y claramente existe oposición
a estas construcciones en espacios aledaños al Salkantay. Los pobladores del
distrito de Mollepata refieren que, en años anteriores a la construcción de
dichos hoteles, los turistas se proveían de todos los servicios turísticos en la
misma localidad de Mollepata y en los trayectos de los caminos; pero, en la
actualidad esto ya no ocurre, porque las agencias traen a los turistas con todos
los equipamientos requeridos desde la ciudad del Cusco: es decir, hoy en día
Mollepata tiene un turismo “empaquetado”, lo que no beneficia a la población
local.

A su vez el 38% de los encuestados no opina en el mismo sentido, y


consideran que la presencia hotelera incentiva y promueve la actividad
turística; así mismo, crea puestos de trabajo relacionados a la actividad
constructiva.

213
Graf co N° 14

c) ¿Cuáles son los cambios que ha notado en la montaña del Salkantay?


Básicamente las respuestas giran en torno a tres posibilidades, representadas
en el siguiente grafico porcentual.

Realizado el análisis las respuestas fueron variadas, aunque vinculadas a tres


opciones, así el 65% de los encuestados sostiene que los cambios que ellos
han percibido en estos últimos años en torno al nevado Salkantay, es la
degradación de los glaciares “perpetuos” (deshielos) que se presentaban en
los tres picos importantes, un 30% manifiesta que los cambios observables
básicamente son las construcciones hoteleras en Soraypampa y otros

214
sectores; mientras que un 5% sostiene que los cambios notorios son la
presencia e incremento del turismo extranjero y nacional en la zona y los
servicios que se brindan. Cabe recalcar que los encuestados brindaron
respuestas combinadas ya que muchos de ellos respondieron dos de las
opciones e incluso las tres presentadas en el gráfico porcentual.

d) ¿En qué medida afecta en el ingreso económico de los arrieros la


presencia de los hoteles?
Esta pregunta esta básicamente dirigida a personas que se dedican a la
actividad del arrieraje y las respuestas fueron parcializadas, al coincidir todos
que la presencia de los hoteles han dañado seriamente sus ingresos
económicos ya que en la actualidad los hoteles que brindan sus servicios
alrededor del Salkantay y Soraypampa, trasladan a los grupos turísticos hasta
las faldas donde se ubican las infraestructuras hoteleras y esto hace de que los
arrieros tengan menos trabajo, algo que en tiempo pasado no ocurría, porque
los grupos turísticos se trasladaban desde Mollepata en mulas hasta
Soraypampa y luego enrumbaban desde este punto al santuario de
Machupicchu.

Gráf co N° 16

e) Respuesta a la pequeña prospeccion: Sobre el análisis de las respuestas un


70 % manifiesta que la presencia de hoteles es dañina y perjudica los ingresos
económicos de los arrieros y un 30% cree que no los afecta.
215
f) Datos complementarios sobre los arrieros
El arrieraje es una actividad económica muy importante en el distrito de
Mollepata, es así que desde el año de 1960 se funda la primera asociacion de
arrieros, a la que denominaron como Mollepata y cuyos primeros arrieros fueron
los señores:

• Víctor Delgado
• Abel Montes
• Antonio Pérez Carlos Velazco
• Jesús Baca Estrada

A partir del año 2000 pasaron a formar tres sindicatos los cuales tienen las
siguientes denominaciones:

1. Sindicato de arrieros “Alto Salkantay” con 120 asociados.


2. Sindicato de arrieros “Pampaccahua” con 66 asociados.
3. Sindicato de arrieros “Mollepata” con 100 asociados.
En total son: 286 asociados.
La actual junta directiva está presidida por el señor Julio Contreras Cáceres.

g) ¿Cuál es el cambio que ha notado en el paisaje?


Esta pregunta al tener un contenido similar a la pregunta número tres, también
tuvo respuestas similares; es así que los cambios que los pobladores notan son
básicamente las construcciones hoteleras en torno al nevado del Salkantay, la
lotización de los terrenos que cambio de uso los espacios que antiguamente eran
pastoriles, ahora están dirigidas a servicios turísticos.

216
6.8. AMENAZAS FUTURAS

Es increíble que las modificaciones y amenazas futuras al paisaje cultural y


natural de la montaña del Salkantay y su contexto provenga del Estado, porque
el Congreso de la República declaro de prioridad pública la vía Santa María-
Machu Picchu, aprobando por unanimidad, el proyecto de ley de un solo artículo
por el cual declara de necesidad pública y prioritario de interés nacional la
construcción de la carretera Machu Picchu – Santa Teresa – Santa María, así
como la realización de los estudios de la vía Santa Teresa – Mollepata. El
dictamen fue sancionado con 77 votos a favor en primera votación y se le
exoneró del requisito de segunda votación también por unanimidad (76 votos).96 9

La carretera se convertiría, según el proyecto, en una vía alterna al servicio de


trenes que actualmente constituye el único medio de acceso al histórico
monumento desde la ciudad del Cusco. Además, evitaría que se vuelva a
interrumpir la afluencia de turistas ante desastres naturales, como lo ocurrido en
enero pasado (2011), cuando la vía férrea resultó seriamente afectada por las
lluvias, dijeron los legisladores que respaldaron la propuesta.

En aquella ocasión, el acceso por tren a Machu Picchu fue cerrado hasta el 1 de
abril por medidas de seguridad mientras se trabajaba en la rehabilitación, lo que
ocasionó un descenso en la recepción de turistas.

Machu Picchu representa el ícono turístico del Perú y tiene el reconocimiento de


la UNESCO que la declaró en 1983 como Patrimonio Cultural y Natural de la
Humanidad. Además, fue elegida una de las siete nuevas maravillas del mundo
en 2007. La construcción podrá continuar luego de que el Sernanp y el
Ministerio de Cultura, den su visto bueno luego de los estudios del impacto de

96
En el Comercio del dia jueves 16 de junio de 2011(Andina/elcomercio.pe). La construcción de la
carretera “Machu Picchu” _http://elcomercio.pe/tag/787/

217
dicha vía (jueves 16 de junio de 2011- El Comercio) (Andina/elcomercio.pe). La
construcción de la carretera “Machu Picchu” _http://elcomercio.pe/tag/787/

Machu-picchu – Santa Teresa – Santa María, declarada de necesidad pública y


prioritario interés nacional, se ejecutará sin ingresar al área natural protegida del
santuario histórico incaico, precisa un decreto supremo del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC).

La disposición publicada hoy señala que el Servicio Nacional de Áreas Naturales


Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio de Cultura emitirá opinión
técnica previa vinculante, de conformidad con las normas vigentes, respecto de
los estudios y el proyecto de la citada vía.
Con ello se evitará poner en riesgo la conservación del área natural protegida y
del Patrimonio Cultural de la Nación, según precisa la norma.

El artículo 3 del Decreto Supremo N° 029-2011-MTC señala que, a efecto de


emitir las opiniones técnicas antes referidas, el expediente técnico del proyecto
de carretera será enviado al Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Dicha medida se efectúa en conformidad con el parágrafo 172 de las directrices


prácticas para la aplicación de la Convención de UNESCO de 1972, a fin de que
el proyecto sea examinado y el organismo internacional pueda participar en la
búsqueda de soluciones adecuadas para la plena conservación del valor universal
y excepcional de bien.

218
CAPITULO VII

7. UNA ADECUADA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO


7.1. LA CADENA LÓGICA DE INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO.
El patrimonio cultural en el ámbito de la región del Cusco es de difícil manejo
porque las políticas culturales centralistas que la delinean no se ajustan a su
realidad geográfica, topográfica y medio ambiental y por consiguiente recae en un
manejo inadecuado; sobre esta realidad se tienen varios documentos que abordan
la gestión cultural, como el de la UNESCO, DECLARACION DE MEXICO
1982, sobre políticas culturales y otros. En este entender concebimos que una de
las modalidades más acertadas sobre el manejo de áreas con compromiso cultural
y natural, recaiga en intervención del patrimonio cultural, a través de la cadena
Lógica de Intervención en el Patrimonio.

La cadena lógica aplicada al patrimonio.


Por la vastedad de nuestro patrimonio se plantea un concepto integral e integrador
en la intervención del patrimonio, respaldado en la multidisciplinaridad e
97
interdisciplinariedad, 9 para convertirla en su recurso turístico sostenible. Los
6F

niveles de intervención que conforman esta cadena lógica sobre la que actúa la
gestión y que parte de la labor coordinada de especialistas en cada uno de ellos,
con el objetivo final de proceder a la "devolución social" del patrimonio,
desestimando los cuadros exclusivistas de la especialización y el laboratorio.

Es una propuesta universal con perspectivas cuantitativas y cualitativas, porque no


sólo es adaptable a cualquier espacio de nuestra geografía, sino también a un

97 “…que concibe aquélla como una secuencia encadenada de acciones o conjunto de acciones, es
decir, como una cadena lógica. Se trata de un proceso secuencial integrado (concepto de integralidad)
por niveles de intervención relacionados y dependientes (concepto de integración), cuyo orden viene
determinado por la lógica y la metodología científicas: el patrimonio se investiga, se protege, se
conserva para, finalmente difundirse y someterse a procesos didácticos” (Bermúdez. et al; 2004, p.19).
219
número indefinido de bienes patrimoniales con autonomía de su naturaleza
(objetos muebles, inmuebles, patrimonio inmaterial, etc. (Bermúdez. et al: 2004;
19).

Esta debe ser la orientación que nos inspire el trabajo a través de los equipos
multidisciplinares e interdisciplinares con programas de intervención en los más
de 20 conjuntos, sitios, zonas y parques arqueológicos, que garantizaran los
procesos de gestión integral, para arribar a un recurso turístico sostenible

7.2. INVESTIGACION.
Este es el primer nivel de intervención en el patrimonio; pues, la investigación
arqueológica de y en el patrimonio sigue resultando un proceso esencial en
cualquier intervención que ha de servir de fundamento a las acciones restantes.
Por tanto, cabe aclarar que la Arqueología hoy por hoy ya no es una disciplina
menor de la Antropología, esta se ha convertido en una ciencia que trabaja el
proceso de comportamiento de las sociedades del pasado, estudiadas a partir del
material cultural que estas produjeron y contextualizadas con su medio ambiente
de entonces para interpretarla adecuadamente.

En ese entender la investigación es una actividad orientada a descubrir algo; a


conocer nuevos datos que aporten mayor conocimiento sobre una realidad
98
concreta. 97 F

Estas "actividades" deben proporcionar un mayor conocimiento sobre el


patrimonio que es nuestro objeto de estudio. El proceso de investigación se
compone de actividades diferenciadas, intelectuales y experimentales, realizadas

98 “El diccionario de la RAE expone que investigar consiste en "realizar actividades intelectuales y
experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una
determinada materia". Se trata de una definición genérica, pero no por ello poco válida, puesto que la
actividad de investigar, en sí misma, tiene fundamentos iguales para cualquier materia, diferenciándose
sólo por la metodología a emplear en función del objeto de la investigación y de la finalidad que se
pretenda” (Bermúdez et al; 2004, Pág.20).
220
en un mismo objeto, el bien cultural, que mediante su ejecución sistemática
proporciona nuevos conocimientos sobre aquél. Aunque no es la única, la
investigación arqueológica se presenta como prototipo de investigación en el
patrimonio, por lo que, con frecuencia, los ejemplos utilizados, por su claridad, se
refieren a la misma.

Nuestro ámbito de investigación a pesar de estar considerado dentro de los


caminos Inca y Qapaq Ñan, como itinerario cultural sagrado y ruta paisajística, en
el año 1992 de haber recibido 9,000 turistas, pasó espectacularmente al año 2002 a
150,000 turistas con proyección a crecer, por lo que desde hace varios años se ha
empezado a diversificar y está en uso informal, entre otros, el tramo que va de
Mollepata a Santa Teresa, pasando por el Salkantay, el mismo que ha recibido
atención mínima en el marco de la elaboración del Plan Maestro del Santuario
Histórico de Machupicchu, registrando los caminos prehispánicos que se dirigen
hacia Machupicchu, sin considerar la montaña del Salkantay, el sitio arqueológico
de Choquechurco y otros, por lo que debe propenderse a través de la Dirección
Desconcentrada de Cultura del Cusco, la creación de un programa de
investigación del patrimonio natural y cultural, con un plan maestro independiente
99
que reglamente el uso público y turístico. 98F

7.3. PROTECCION JURIDICA.


Este término desde nuestra perspectiva significa salvaguarda, proteger la
integridad de un objeto, ya sea material o inmaterial. En este sentido el
afianzamiento del patrimonio arqueológico, por ejemplo, sería una medida de
protección física del bien cultural concreto.

No obstante, el sentido que usualmente se da al término protección cuando se


habla de patrimonio cultural, no procurándosele una protección físico-material,
porque para estos conceptos se utiliza el término consolidación o restauración

99
En este caso toda actividad debe centrarse en algo concreto; en una parte de lo que denominamos
221
Patrimonio Cultural. En Bermúdez et al; 2004. Pág 21.

222
(puesta en valor); porque realmente estamos haciendo referencia a otra categoría
distinta de salvaguarda: la protección legal o jurídica.

Esta consiste en conceder al patrimonio cultural una posición jurídica o legal


especial, con la finalidad de garantizar su integridad ante cualquier circunstancia
que pudiera afectarles, por su valoración y función social que se les atribuye. Es
decir, se les añade un plus a determinados bienes porque se les considera
depositarios de una especial significación desde el punto de vista cultural y
patrimonial.100
9

Con este motivo se habilitan normas jurídicas (leyes, reglamentos, resoluciones,


etc.) donde se marcan límites a la libre disposición de los mismos, regulando, en
función de su mayor o menor consideración dentro del conjunto del patrimonio
cultural.

Realizando una retrospectiva de los dispositivos legales referidos a la protección


del Patrimonio Cultural en el Perú, estos se remontan al año 1822 con la
promulgación del Decreto Supremo Nº 89, luego el año 1929 se decreta la Ley Nº
6634 en el Artículo 1º indica:
“Son de propiedad del Estado los monumentos históricos existentes en el
territorio nacional anteriores a la época del Virreynato. Es inalienable e
imprescriptible el derecho de la nación sobre dichos monumentos”

El artículo 12 menciona:
“A fin de identificar y controlar los inmuebles y objetos a cuya protección y
conservación provee la presente ley, el Gobierno mandara hacer el mapa
arqueológico de la Republica y el inventario general de los unos y de los otros”

Artículo 22 dice:

100
“La protección debe entenderse como la acción legal emprendida por uno o varios actores del
patrimonio, especialmente la administración, amparada en una estructura institucional. Desde esta
perspectiva las leyes y el procedimiento administrativo aplicado son los instrumentos de la protección”
(Bermúdez. et al; 2004, p.30, 31).
223
“El Gobierno proveerá lo necesario para la conservación y reparación de las
ruinas y yacimientos arqueológicos que se declaren monumentos nacionales por
leyes especiales, y en todo caso de los yacimientos arqueológicos de
Saqsayhuman, Ollantaytambo, Machupicchu, Viticos, Hatuncollas, Nazca,
Pachacamac, Fortaleza de Chimú, Castillo de Chavín, Huánuco Viejo y Ruinas de
Chanchan, que se declaran Monumentos nacionales por la presente ley”

Si bien es cierto la Dirección Desconcentrada de Cultura- Cusco como entidad


responsable y rectora en materia cultural, con las competencias y atribuciones
generales que la Ley le confiere, debe organizar el sistema de gestión del
patrimonio cultural en el Cusco, a fin de atender de modo integral al mismo, para
ello, proceder a la clasificación por niveles del amplio y diverso patrimonio
cultural, el establecimiento del sistema de gestión de parques, zonas y sitios
arqueológicos del Cusco, así como a la configuración o el rediseño de los circuitos
culturales, asignando y precisando las responsabilidades y atribuciones del
conjunto de las entidades públicas y de gobiernos descentralizados, y lógicamente,
estableciendo los instrumentos técnicos y normativos así como los procedimientos
correspondientes. Todo esto no es más que retórica, porque a la luz de una
adecuada gestión, carece de lineamientos objetivos, a pesar de la amplia
documentación normativa de protección al patrimonio cultural.

El Santuario histórico de Machupicchu posee la más alta denominación natural y


cultural que el Estado peruano otorga en materia de conservación y protección del
patrimonio, y como quiera que la zona de amortiguamiento está directamente
relacionada con ella y nuestra área de investigación está dentro de esta última,
comprendemos que las normas también la protegen, por tanto citaremos algunas
101
de las herramientas de salvaguarda y protección ligadas a esta. 10 0F

a) Marco normativo de la tutela cultural. En el marco constitucional: Los bienes


culturales que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación se encuentran
bajo la tutela o protección del Estado, porque así lo establece expresamente el Art.
101
El instrumento técnico normativo que proteje jurídica y normativamente el Santuario Historico de
Machupicchu y su Zona de Amortiguamiento es justamente el Plan Maestro del Santuario Historico de
224
Machupicchu, el mismo que debe de actualizarse al 2020.

225
21° de la Constitución Política del Estado. En virtud de esta norma, las acciones,
intervenciones, las actividades económicas, los usos del suelo, las edificaciones y
los espacios, y en general toda clase de labores, tienen que supeditarse al objetivo
principal de la conservación, recuperación y el realce de valores del Patrimonio
Cultural de la Nación.

En materia de gestión y tutela cultural existen competencias y facultades


exclusivas y otras concurrentes.
El Art. VII del Título preliminar denominado expresamente “Organismos
competentes del Estado” refiere que el Instituto Nacional de Cultura (hoy
Ministerio de Cultura), la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación
están encargados de registrar, declarar y proteger el Patrimonio Cultural. De
acuerdo a la Ley N° 28296 el INC, Biblioteca Nacional y Archivo General de la
Nación, tienen facultades exclusivas al respecto, como las relativas a las
declaraciones del patrimonio cultural, la investigación arqueológica y la potestad
sancionatoria.

Conforme a los alcances del texto constitucional acotado y a las leyes sectoriales y
territoriales correspondientes que se señalan líneas abajo, en la tutela del
patrimonio cultural existen también competencias concurrentes del Gobierno
Nacional en su conjunto, los gobiernos regionales y de las municipalidades. Estas
competencias concurrentes, obviamente requieren que la organización y las
estructuras de la administración pública, así como su normatividad, responda
coherentemente a este mandato constitucional.

b) En los instrumentos internacionales de tutela cultural.


Son diversos los instrumentos jurídicos existentes para la protección del
patrimonio mundial cultural y natural: La Convención de La Haya de 1954 para la
protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus Protocolos,
la Convención de 1970 sobre las medidas para prohibir e impedir la importación,

226
la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales. Las
once recomendaciones de la UNESCO para la protección del patrimonio cultural.
En el seno de la UNESCO se encuentra el Comité Intergubernamental para
fomentar el retorno de los bienes culturales a sus países de origen o su restitución
en caso de apropiación, un órgano intergubernamental de veintidós miembros.
Igualmente, la Organización mantiene a través diversos mecanismos jurídicos y
políticos continuos contactos con las principales instituciones internacionales
(gubernamentales o no) en el ámbito de la protección del patrimonio cultural y
natural, tales como el Centro Internacional de Estudio de Conservación y
Restauración de los Bienes Culturales (Centro de Roma, ICCROM), el Consejo
Internacional de Monumentos y Lugares de interés Artístico e Histórico
(ICOMOS), el Consejo Internacional de Museos (ICOM) o la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (IUCN).
Asimismo, en el momento que entre en vigor la recientemente adoptada
Convención sobre la protección del patrimonio cultural subacuático, de 20 de
noviembre de 2001, podrá decirse que la UNESCO es la principal responsable de
la protección jurídica internacional del patrimonio cultural y natural en todos sus
ámbitos.

De todos los instrumentos jurídicos emitidos al amparo de UNESCO, la


Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural,
concluida en París el 23 de noviembre de 1972 constituye en cierto modo la
«constitución» de todo este sistema. La Convención, como único instrumento de
derecho internacional capaz de disciplinar unitariamente esa protección, muestra
así el difícil equilibrio entre los "deberes" asignados a los Estados y las
obligaciones erga omnes que éstos tienen respecto de la protección de su
patrimonio cultural y natural como elementos del patrimonio mundial de la
humanidad entera.

c) La ley general del patrimonio cultural de la nación.

227
La Ley N° 28296 del 22 de julio del 2004, Ley General del Patrimonio Cultural de
la Nación, declara de necesidad pública la identificación, registro, inventario,
declaración, protección, restauración, investigación, conservación y puesta en
valor del Patrimonio Cultural de la Nación. En sus artículos 19°, 28°, 29° y 35°
regula las competencias y atribuciones del Instituto Nacional de Cultura, los
gobiernos regionales, las municipalidades y del Ministerio de Relaciones
Exteriores para la protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
El Art. 31° de la Ley N° 28296 estipula de manera general que
“…todo funcionario público tiene la obligación de adoptar las medidas
necesarias para impedir la alteración, deterioro o destrucción de los bienes
integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación que se encuentre bajo su
administración y custodia”, y que, su incumplimiento “acarreará
responsabilidad administrativa, sin perjuicio de las acciones civiles y/ penales a
que hubiere lugar”.

El Art. III del Título Preliminar de la Ley N° 28296, reitera y amplia los alcances
de la presunción de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación,
que anteriormente estableció el Art. 2° de la Ley N° 24047.

La Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, establece el rol rector del
Instituto Nacional de Cultura y sus competencias exclusivas. Las funciones
exclusivas y compartidas de los gobiernos regionales y municipalidades se
encuentran establecidas en la Ley N° 27783, Ley de Bases de la
Descentralización, Ley N° 27876-Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y Ley
N° 27972- Ley Orgánica de Municipalidades. Los procedimientos y medidas
cautelares, corresponden al respectivo Reglamento de la Ley N° 28296.

La Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación reserva en exclusividad a


favor del Instituto Nacional de Cultura, declarar, registrar, administrar, conservar
y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación, lo que es fundamento de su
Rectoría Cultural y ordena las relaciones entre las competencias concurrentes
relacionadas con otros niveles del Estado. La Ley señala la exclusividad en:

228
i) El registro del patrimonio cultural, inscripción registral y la función normativa
(Arts. VII del T.P. y 12°, 14°, 15°). El Art. 15° establece que tratándose de
predios del Estado debe coordinarse con el Sistema de Información de Bienes
de Propiedad Estatal, SINABIP.
ii) La autorización de investigaciones arqueológicas (Arts. 6o, 19° y 20°)
iii)La autorización de cualquier tipo de obra en bienes que forman parte del
Patrimonio Cultural (Art. 22°)
iv) La autorización previa en los procesos de otorgamiento de concesiones de
bienes que integran el Patrimonio General de la Nación (Art. 30°); y
v) El Sistema Nacional de Museos y la autorización para la constitución de
museos privados (Art. 43°).

d) La legislación sectorial y territorial.


Conforme a las leyes N° 27779 del 10 de julio del 2002 y N° 27790 del 24 de
julio del 2002, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
adhiere igualmente a la protección cultural y se le encarga contribuir al proceso de
fortalecimiento de la identidad, el respeto a la diversidad cultural y al proceso de
integración nacional y regional, fomentando la conciencia turística, así como la
promoción del uso racional y sostenible con fines turísticos del Patrimonio
Cultural y Natural de la Nación. El sector Turismo, asimismo, tiene a su cargo el
financiamiento de las obras de infraestructura turística tales como la construcción
y mejoramiento de aeropuertos, que incluye la refacción de iglesias y bienes
históricos y monumentales.

La Ley N° 26834 - Ley de áreas Naturales Protegidas, por su parte reconoce la


condición de Patrimonio de la Nación de las mismas e instituye las normas de su
conservación, otorgando expresas competencias al Instituto Nacional de Recursos
Naturales, INRENA, del Sector Agrario, al que se asigna la condición de ente
rector del SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado).

229
De otro lado, el inciso I) del Art. 47° de la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, N° 27867, prescribe como competencia de los Gobiernos Regionales,
declarar, proteger, conservar y promover en coordinación con los gobiernos
locales y los organismos correspondientes, el patrimonio cultural regional y local.
Asimismo, los Arts. 73°, 82°, 91° y 96° de la Ley Orgánica de Municipalidades,
Ley N° 27972 confiere competencia a las municipalidades en materia de
conservación del patrimonio histórico, cultural y paisajístico, razón por la que, el
Art. 8° del nuevo Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo
Urbano aprobado por el Decreto Supremo N° 027-2003-VIVlENDA establece que
los planes de Desarrollo Urbano deben instaurar la preservación de las áreas e
inmuebles de valor histórico monumental y la programación de acciones para la
protección y conservación ambiental.

La competencia en materia turística, igualmente se asigna concurrentemente a


favor de los Gobiernos Territoriales, por lo que el Art. 7° de la Ley Orgánica del
MINCETUR establece que las Municipalidades Provinciales y distritales tienen
dentro de su competencia la facultad de promover los recursos turísticos de su
localidad, ejecutando las acciones y programas en dicha materia, acorde con los
principios básicos del Estado y con los objetos y estrategias que formule el
MINCETUR.

Por lo demás, el Art. 63° de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Ley N°
27867 asigna a los mismos la competencia para formular, aprobar, ejecutar,
evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas en materia de desarrollo de la
actividad turística regional y los numerales 4.4. y 4.5 del Art. 73° de la Ley N°
27972. La Ley Orgánica de Municipalidades confiere competencia a las
municipalidades para el fomento de la artesanía y el turismo local sostenible.
Es evidente reiterar que las competencias regionales en materia de protección
cultural y turismo, no son competencias exclusivas sino competencias
compartidas o concurrentes, conforme consta expresamente en los Arts. 10°, 47°
inc. I) y 63° de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Ley N° 27867.
230
Sin embargo, es necesario testimoniar que El Comercio.pe / Perú el jueves 09 de
septiembre de 2010 publica lo siguiente:

“El Congreso de la Republica, declaró de necesidad pública la construcción de


vía a Machu Picchu. La carretera se convertiría en una vía alterna al servicio
de trenes que actualmente constituye el único medio de acceso al histórico
monumento desde la ciudad del Cusco. El Congreso de la República aprobó
hoy, por unanimidad, el proyecto de ley de un solo artículo por el cual declara
de necesidad pública y prioritario interés nacional la construcción de la
carretera Machu Picchu – Santa Teresa-Santa María, así como la realización
de los estudios de la vía Santa Teresa –Mollepata”. (El Comercio jueves 09 de
septiembre de 2010)

Según esta declaración, el proyecto de la carretera se convertiría en una vía alterna


al servicio de trenes, que actualmente constituye el único medio de acceso al
monumento desde la ciudad del Cusco. Además, evitaría que se vuelva a
interrumpir la afluencia de turistas ante desastres naturales, como lo ocurrido en
enero del 2010 pasado cuando la vía férrea resultó seriamente afectada por las
lluvias, dijeron los legisladores que respaldaron la propuesta.

En tanto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, en esa


oportunidad manifestó que estaban avanzando en varios frentes, como construir
los 20 kilómetros de carretera entre Santa Teresa y Mollepata. Sin embargo,
ocultaron el hecho de que esta carretera pasara por las faldas de la montaña
sagrada del Salkantay, emplazada dentro de la zona de amortiguamiento del
102
Santuario Histórico de Machupicchu F , además se sobrepondrá sobre un camino
prehispánico que en términos generales se inicia en el sector de Mollepata donde
tiene comienzo el camino, a la altitud de 3364 m.s.n.m. ascendente hasta el abra
del Salkantay a 4600 m.s.n.m., y desciende hasta el Centro Poblado de Playa a
2050 m.s.n.m.

102
Sin embargo, para implementar el Plan Maestro del Santuario Historico de Machupicchu, y su Zona de
Amortiguamiento, debe realizarse a través de un Reglamento y una estructura institucional-administrativa
para proteger este Patrimonio.
231
7.4. LA PUESTA EN VALOR
El Patrimonio se construye y es producto de la sociedad, por lo tanto, le pertenece
tanto en su materialización original como en su contextualización actual. Pero no
siempre nuestra sociedad es consciente del valor de pertenencia que posee ni del
alcance del reconocimiento de todo lo que definimos como Patrimonio. Esta es la
clave de la importancia que establecemos en nuestra nueva definición de dicho
vínculo, al que nosotros equiparamos con reconocimiento. Es decir, que la misión
de la Difusión es establecer un reconocimiento del patrimonio por parte de la
sociedad.

A nuestro parecer y por la experiencia de haber administrado 20 parques


arqueológicos por más de dos años en la región del Cusco, la puesta en valor está
vinculada con la intervención en el patrimonio cultural a través de la cadena
Lógica de Intervención, que establece un orden que constituye su adecuación y
puesta al día. Este sin duda es una herramienta y una metodología de intervención
del que se pueden desagregar dos componentes esenciales: el cultural y su
103
formalización. (rph; 2007) 102F

El primero es producto final de un proceso de investigación arqueológica e


histórica donde se vincula la historia del bien, la cultura del lugar y el mensaje que
ese bien debe transmitir al visitante, un concepto amplio que implica la
comprensión cabal del bien por el usuario y su apropiación intelectual. El segundo
componente es la formalización del mensaje operado directamente sobre el bien,
instrumentado a partir de la cultura proyectual y trabajando con el espacio:

103
La puesta en valor está vinculada con un proyecto, es decir, es una operación espacial para establecer
un orden de ese espacio y jerarquizar sus funciones en un “proyecto total” que constituya su adecuación y
puesta al día. El proyecto es, sin duda, un instrumento y una metodología de intervención del que se
pueden desagregar dos componentes esenciales: el cultural y su formalización. El primero es producto
final de un proceso de investigación histórica donde se vincula la historia del bien, la cultura del lugar
(locus) y el mensaje que ese bien debe transmitir al visitante, un concepto amplio que implica la
comprensión cabal del bien por el usuario y su apropiación intelectual. El segundo componente es la
formalización del mensaje operado directamente sobre el bien, instrumentado a partir de la cultura
proyectual y trabajando con el espacio: implica diseño, organización, jerarquización de espacios y
funciones y conservación. En: e-rph N°1. 2007.
230
implica diseño, organización, jerarquización de espacios y funciones, así como su
conservación.

Según la Recomendación relativa a la Protección de la Belleza y el Carácter de los


Lugares y Paisajes del 11 de diciembre de 1962, en la Conferencia General de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
reunida en Paris del 9 de noviembre al 12 de diciembre de 1962, en su 12ava
reunión: manifiesta en sus considerandos lo siguiente:

Considerando que, en todas las épocas, la acción del hombre ha causado a veces
daño a la belleza y al carácter de lugares y paisajes que constituyen el ambiente
natural de su existencia, empobreciendo de esta suerte el patrimonio cultural y
estético e incluso vital de regiones enteras en todas las partes del mundo.
Considerando que este fenómeno tiene repercusiones no solo en el valor estético
de los lugares y paisajes naturales o creados por el hombre sino también en el
interés cultural y científico que ofrece la vida salvaje.

Considerando que, por su belleza y carácter, la protección de paisajes y lugares


definidos en la presente recomendación es necesaria para la vida del hombre, para
el que son un poderoso regenerador físico, moral y espiritual y contribuyen a la
vida artística y cultural de los pueblos como lo muestran muchos ejemplos
universalmente conocidos.

Considerando además que los lugares y paisajes constituyen un factor importante


de la vida económica y social de muchos países, así como un elemento importante
de las condiciones de higiene de sus habitantes.
La define como:
1. A los efectos de la presente recomendación, se entiende por protección de la
belleza y el carácter de los lugares y paisajes, la preservación y, cuando sea
posible, la restitución del aspecto de los lugares y paisajes naturales, rurales

231
o urbanos debidos a la naturaleza o a la mano del hombre que ofrecen un
interés cultural o estético o que constituyen medios naturales característicos.
2. Las disposiciones de la presente recomendación tienen además por objeto
completar las medidas de protección de la naturaleza.

El Plan Maestro: Nuestra área de investigación esta contextualizada dentro del


Santuario Historico de Machupicchu, que tiene aprobado su Plan Maestro y
Reglamento, que proteje este lugar sagrado para la civilización andina
prehispánica y contemporanea, generando un nexo entre lo alto andina y la
amazonia, con accesos complementarios a través del Qhapaq Ñan continental. Fue
construido en el periodo de apogeo del Tawantisuyo, y está relacionado con el
culto andino a Pachacutec y al Sol, fue edificado con las mejores técnicas de
construcción en piedra, de adecuación amable del suelo, laderas y agua en alta
montaña, y de interrelación sustentable de los ciclos del sol y el agua con las
diversas formas de vida del ecosistema singular.

El Santuario Histórico de Machupicchu (SHM) es muestra fundamental de la


civilización andina, una de las seis originarias de la humanidad. Constituye en la
actualidad un icono de la identidad nacional peruana, y un valor de autoestima de
la civilización andina.

En 1983 es declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad,


reconociendo su singular simbiosis cultural y natural, la de una construcción
humana en armonía y equilibrio con su entorno natural. Para su protección,
conservación y puesta en valor, el Estado Peruano crea el Parque Arqueológico y
el Área Natural Protegida, que tienen la misma delimitación y ámbito, y que se
denomina Santuario Histórico de Machupicchu.

Pese a su carácter de lugar sagrado, de simbiosis natural-cultural y de elemento de


identidad, Machupicchu ha sido gestionada, desde los trabajos de Bingham y
sobre todo en las últimas décadas, priorizando su valor turístico. De esta forma, se
232
ha convertido en el principal atractivo turístico regional y nacional. Se estima que
en pocos años la demanda pueda crecer hasta 4 o 5 mil turistas diarios que
pretendan acceder al SHM, superando largamente su carga máxima de 2,500
104
visitantes por día. 103F

Al denunciarse que se afecta su autenticidad, es que se plantea la necesidad de


elaborar un Plan Maestro para su adecuada gestión. En 1998 el Gobierno de esos
años impulsa y hace aprobar un Plan Maestro, para el periodo 1998-2003. Dicho
Plan estaba organizado en tomo a dos ejes: darle prioridad absoluta al valor
turístico y su acceso más amplio, afirmándolo como enclave; y entregar a manos
privadas su gestión. Esto se concretó en relación al tren de acceso, el hotel de
turistas, y los servicios a los visitantes. Se pretendía, además, imponer la
privatización del camino inca, la instalación de un teleférico y la construcción de
otros hoteles y equipamientos recreacionales en medio de una desordenada
ocupación urbana y servicios turísticos en el área.

La conciencia cultural del pueblo cusqueño, peruano y el rechazo mundial a la


destrucción del patrimonio, impidió que se impongan mayores medidas de
afectación de la autenticidad. El Santuario quedó sujeto al vaivén de la oferta y
demanda turística, manejada desde el acceso por tren y los paquetes de turistas
internacionales, sin haberse establecido su capacidad máxima de visitantes, ni
darse prioridad a la investigación y acciones en torno a sus valores arqueológicos
culturales y de resguardo del entorno natural.

El deterioro del SHM se extendió al Valle Sagrado del Urubamba y nuestra zona
de estudio, incluyendo sus sitios arqueológicos ahí existentes y sus recursos
naturales de agua y suelo, los cuales se ven afectados por una intensa presión
urbanizadora y de enclave turístico. El escenario inercial previsible para los
próximos años, de continuar esta tendencia, es de polarización con graves efectos

104
En: Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu; 2004. Presentacion de David Ugarte Vega
233
Centeno

234
sobre la autenticidad de la zona, pues frente a su reducción a enclave turístico, de
altas ganancias, los pobladores herederos de ese legado y que sustentan su
autoestima e identidad en sus valores culturales, quedarían en condición de
excluidos, sometidos a la expropiación de su cultura, condenados a la pobreza. De
esta forma, el patrimonio natural y cultural sería llevado al colapso.

En diciembre de 2003, el INC Cusco hizo un llamado de atención y acordó


lineamientos para el Nuevo Plan Maestro, a partir de su valor cultural. El 2004 la
UNESCO hizo un serio llamado de atención al Estado Peruano, quedando el SHM
a puertas de ser incluido en la Lista de Patrimonio en Peligro. Con una nueva
visión se elaboró el diferente Plan Maestro 2005-2015.105 0

De agosto 2004 a abril 2005, los equipos técnicos del INC e INRENA, han
realizado estudios especializados, con la activa participación del Consejo
Regional de Cultura del Cusco y el Consejo Regional Ambiental, así como de
diversas instituciones públicas y privadas, efectuándose un amplio proceso
participativo de consultas, difusión, aportes y sugerencias, construyendo el
consenso básico del plan, su visión, lineamientos y proyectos. De este modo, se ha
concluido el Plan Maestro, aprobado por las instituciones competentes, el INC y
el INRENA, el que ha sido informado a la UNESCO por la Unidad de Gestión de
Machupicchu (UGM).

La visión de este Plan Maestro para el Desarrollo de Machupicchu, como lugar


andino sagrado, se formuló desde la homologación del espacio-tiempo andino
sagrado con las nuevas condiciones democráticas y sociales del desarrollo de la
humanidad, haciendo de la apropiación socio cultural de su significado sagrado el
fundamento del Plan. La simbiosis cultural-natural de Machupicchu se sustentó en
una singular relación de respeto sociedad/ naturaleza, en armonía de vida de

105
El documento de actualización del Plan Maestro del Santuario Historico de Machupicchu, como un
instrumento técnico normativo para la gestión integral del mismo, que orientara el desarrollo de las
actividades que se ejecuten dentro del ámbito del Santuario y su Zona de Amortiguamiento. En
Resolucion Directoral Nacional N° 738/INC.
235
ambas partes, organizada desde la perspectiva del tiempo en el espacio y la
construcción de un lugar sagrado, para permitir la reproducción del cosmos y su
continuidad. No se puede reducir Machupicchu a la ciudadela, sino debe
apreciarse el conjunto del espacio del Santuario, cuya simbiosis cultural-natural
está organizada desde esta perspectiva, que el plan se proponga poner en valor y
conservar. Esta racionalidad andina, no es ajena a la razón. Constituye, más bien,
un enfoque distinto al de la racionalidad occidental euroamericana, que separa y
enfrenta sociedad/ naturaleza. Machupicchu es una expresión emblemática, que
constituye un aporte civilizatorio andino a la humanidad.

El desafío de Machupicchu y su Plan Maestro es mantener esta simbiosis natural-


cultural, lo que solo es posible si se afirma su singular espacio sagrado; es decir, si
se gestiona el ambiente y la obra humana con las consideraciones de la
perspectiva de armonía espacio temporal andina. El patrimonio perderá su
autenticidad, como bien no renovable, único, irrepetible, si es que se expropia su
significación, se descontextualiza, y con la sobreoferta turística se le pretende
convertir en un espacio de entretenimiento global, separado y contrapuesto a su
carácter identitario y cultural. Destruido su valor cultural, en poco tiempo,
colapsaría su entorno natural, pues es un bien cultural-natural.

El Plan Maestro es un instrumento técnico normativo para la gestión106,


1

construido con participación de la ciudadanía. Parte de un diagnóstico


prospectivo, en el que se identifican los problemas principales y descubre las
ideas fuerza para solucionarlos. Entre estos problemas, se plantean soluciones al
caos de ocupaciones urbanas precarias y depredadoras del ambiente; a la pobreza
y exclusión de campesinos del área, que lleva a quemar el bosque; al trato colonial
a los porteadores; a reducir el patrimonio a una fuente de ingresos; o cuando la

106
Este documento podrá incorporar aportes y propuestas técnicas que beneficien la conservación y
preservación del Santuario Historico de Machupicchu, los mismos que serán canalizados a través de la
unidad de gestión del santuario Historico de Machupicchu en un plazo de 60 dias, contados a partir de la
fecha de la publicación de la presente Resolucion. En Resolucion Directoral Nacional N° 738/INC.

236
visita al Santuario se atiende solo como turismo de aventura, dejando de lado su
carácter básico de Itinerario Cultural sacro.
Se planteó la resignificación de la racionalidad andina, ahora homologada en la
sociedad democrática, asumiendo la pujanza de la diversidad cultural y la
solidaridad social como fuente de su impulso y creatividad, en otro mundo más
humano. Este Plan Maestro propugna la apropiación del patrimonio y de su
significado de simbiosis naturaleza/ sociedad, por los habitantes, pobladores y
grupos sociales de los territorios del SHM. Para salvar el patrimonio, el punto de
partida es que debamos reapropiarnos del significado cultural y sagrado de
Machupicchu, como aporte civilizatorio andino a la humanidad. El SHM es un
símbolo y forma de acceso a esta concepción espacio temporal andina. Para los
visitantes, el Plan propone la gestión de su presencia de modo que sea una forma de
acceso a esta perspectiva andina. Lograrlo hará factible que la colosal obra
edificada en una simbiosis singular se mantenga, perviva y sea sostenible en el
tiempo.107
1

En esta perspectiva es que el Plan Maestro plantea:


• Superar el enfoque de enclave turístico y afirmar el SHM como eje cultural-
natural de desarrollo de la región y el país.
• Considerar como ámbitos del Plan, el del Santuario Histórico de Machupicchu y
su Zona de Amortiguamiento, para la Intervención Directa; en el de Desarrollo
Compartido, en las áreas de vinculación territorial; y de Influencia, en el
conjunto de la Región Cusco.
• Organizar su gestión desde las Unidades Territoriales Patrimoniales que son el
hilo conductor de su valor sagrado como bien intangible, organiza unidades
espaciales en la que se vincula las zonas de áreas naturales, los sitios del
patrimonio, y las actividades de los visitantes.
• Poner en valor los principales sitios arqueológicos que develan el manejo
cultural de la montaña sagrada de Machupicchu, desde la cumbre hasta el curso

107
El 26 de julio del 2005 se aprueba el Documento de Actualizacion del Plan Maestro del Santuario
Historico de Machupicchu.
237
del río; poner en valor los complejos arqueológicos a lo largo del fondo de valle;
acondicionar como itinerario cultural el camino inca del Santuario Histórico de
Machupicchu; investigar los pagos y otros ritos sagrados del apu Salkantay,
fuente de agua y vida.
• Asumir su rol de cabeza de la red de parques y patrimonio arqueológico de
Cusco, especialmente con Vilcabamba y el Valle Sagrado.
• Conservar y promover su carácter de ecosistema singular de biodiversidad, y
controlar los impactos negativos.
• Gestionarlo con una definida capacidad de visitantes máxima de 2,500 por día a
la ciudadela inca, incluido los caminos prehispanicos.
• Establecer como columna vertebral de su gestión la investigación y conservación
arqueológica y natural.
• Organizar sus actividades para visitantes en base a los rituales andinos
relacionados con los ciclos del Sol.
• Reordenar los equipamientos y servicios turísticos, para mejorar la calidad y
atención a los visitantes; regular los accesos, por tren y buses, con regulación por
libre competencia y calidad de servicio.
• Superar el caos y desorden urbanos y de actividades contrapuestas con el SHM.
• Relacionar adecuadamente el desarrollo territorial del Santuario Histórico de
Machupicchu, con la protección y promoción adecuada del Valle Sagrado del
Urubamba y con la Provincia de La Convención.
108
• Diversificar la oferta turística patrimonial y cultural en toda la
región. 107F

Este Plan Maestro tiene que ser un plan de Gestión y que debe de plantear un
programa de inversiones de los próximos cinco años, con acciones del corto plazo,
para que se hagan realidad las transformaciones propuestas. Es un plan
autofinanciado, elevando la actual tarifa de ingreso de visitantes extranjeros en
50%. Este ingreso estará destinado a proyectos de inversión, de los cuales el 97% se
tratan de proyectos de autenticidad y conservación. El Plan afirma un nuevo
108
En talleres de socialización del Plan Maestro del Santuario Historico de Machupicchu, presentado a la
población deUrubamba el año 2003, y luego considerado en la presentación del mismo documento.
237
modelo de gestión, afianzando en las entidades competentes del INC e INRENA,
modernizando sus sistemas y procedimientos y con activa participación de la
ciudadanía. La definida tutela cultural del patrimonio y la reapropiación ciudadana
del valor sagrado del Santuario Histórico de Machupicchu, son las columnas
vertebrales de esta propuesta, que desde los valores culturales sagrados de la
civilización andina proyecta al Santuario Histórico de Machupicchu como eje de
desarrollo sustentable de la región Cusco y el Perú.109 1

7.5. LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.


A similitud de los otros conceptos antes manifestados, como patrimonio cultural,
investigación o cadena lógica, conviene tener una delimitación precisa del
significado de los términos conservación y restauración. En ocasiones se utilizan de
manera indistinta, o incluso incorrecta, cuando en realidad su significado y, llegado
el caso, la utilización de una u otra modalidad cambiarán el resultado final de una
acción que se efectúe sobre un bien cultural.

La conservación y la restauración son acciones sobre la estructura material del bien


o su entorno, sea con carácter preventivo o con objeto de una recuperación o
reintegración.

Previamente la idea de conservación se refiere siempre al estado físico en el que se


encuentra algo, en este caso un bien cultural. No se hace mención a si dicho bien
cultural está entero o completo o si cuenta con todos los elementos que le son
propios, sino al estado físico de los restos existentes. Debe pensarse que dicha
distinción es importante para no confundir conceptos. Si, por ejemplo, se habla en
nuestro caso del sitio emblemático de la actividad turística (Machupicchu) casi

109
En julio del 2000, la Representación de la UNESCO en el Perú conjuntamente con el Instituto
Nacional de Cultura (INC) programaron un seminario-taller con la finalidad de hacer un seguimiento al
interés demostrado por las instituciones nacionales en la formulación de planes de manejo para los sitios
patrimoniales mundiales peruanos. Los lineamientos determinados en las conclusiones de la reunión de
Cusco en 1998, fueron los que sirvieron como guía para examinar los principios, las normas y las
condiciones en que se encontraban los bienes patrimoniales, al no contar con un sistema para su
conservación y protección.
238
intacto, pero en un estado tan precario que amenaza destruirse, se tiene un bien
cultural necesitado de una intervención porque presenta un grave estado de
conservación; por el contrario, si de este mismo sitio sólo se han conservado
algunos espacios en un estado bien cuidado, existen evidencias bien conservadas,
pero incompletos, de Machupicchu.

La premisa de conservación va más allá de su estado físico: implica una


intervención científica sobre el mismo y su entorno, con el fin de asegurar su
110
integridad o su perduración en el tiempo. 10 9F

Diferente es plantear el alcance que pueda tener la restauración de un bien cultural,


o hasta dónde puede llegar la reintegración, la reposición o, llegado el caso, la
recomposición de partes perdidas. En la restauración, como en la conservación, no
se acepta, ni mucho menos, el "todo vale" o la arbitrariedad, sino que deben
respetarse unas pautas para beneficio del patrimonio cultural y del valor e interés
social que lleva implícito el principio de la mínima intervención.

Los principios que han regido y rigen la intervención de conservación y


restauración han sufrido una importante evolución histórica desde fines del siglo
XIX hasta nuestros días, con puntos de inflexión transcendentales como la Carta de
Atenas de 1931. El nacimiento de conceptos como la conservación preventiva, la
acción internacional (plasmada en una verdadera doctrina), la autenticidad o el
respeto al diálogo histórico de los bienes patrimoniales y muy especialmente de los
denominados "monumentos históricos" han supuesto hitos ineludibles y de especial
significado. Los modelos de actuación modernos como el mimetismo científico
moderado, la reconstrucción analógica o la diacronía armónica han marcado el
trabajo de los especialistas sobre las grandes construcciones históricas.

110 “La restauración es un término que en sí mismo puede dotarse de significados distintos o, mejor que
distintos, no plenamente coincidentes. La idea de restauración va unida a la de recuperación, a devolver
algo perdido a un bien cultural, algo que tuvo, pero que se perdió. La restauración puede ser tanto física
como funcional, al recuperar un uso específico o una función concreta que se había perdido. … Hay que
pensar, por ejemplo, en los trabajos de restauración de un área en la que, además de la recuperación
estructural y física de la infraestructura, se pretenda también la reinstauración de su significado, caso en
que ambas posibilidades de restauración se darían de manera conjunta” (Bermúdez. et al; 2004, p.46).

239
a) Conservación: Aplicar la conservación tiene como primer objetivo evitar o
paralizar el proceso de deterioro que el bien estuviese padeciendo, neutralizando
las causas que provocan su desnaturalización. Para ello es vital conocer con toda
precisión cuáles son las razones de tal proceso. El paso del tiempo es un factor
real y evidente, pero durante su transcurso se producen otros fenómenos
(humanos, meteorológicos, naturales, etc.) que son los que de manera directa han
repercutido en el estado físico final.
En definitiva, un buen diagnóstico patológico será vital para la identificación de
las causas concretas que provocan el deterioro.

Un segundo objetivo es conseguir estabilizar físicamente el bien, garantizando su


permanencia física por un tiempo lo más largo posible. Es decir, hay que
encaminar la labor de conservación de manera que la actuación no sea meramente
puntual, sino realizándola para que sus efectos se prolonguen en el tiempo,
asegurando la estabilidad y, en consecuencia, su conservación.

En definitiva, el doble objetivo de paralizar el proceso de degradación y de


garantizar la estabilidad y permanencia física del bien deben orientar siempre una
actuación de conservación sobre el patrimonio cultural. Las características
principales de toda actuación de conservación han de ir encaminadas a no alterar
la propia integridad del bien patrimonial ni utilizar medios que condicionen
posteriores actuaciones, de todo tipo, que puedan realizarse en el futuro en el
mismo.

b) Restauración: La explicación final de toda restauración es enriquecer su


entendimiento para un conjunto plural de personas no especializadas, hacer más
comprensible el propio bien cultural facilitando su identificación con las técnicas
más apropiadas y aproximándonos al elemento original. Esto significa que no se
debe buscar un referente ideal del bien que vamos a restaurar, sino que se está
actuando sobre un elemento concreto, que poseía unos rasgos específicos y son
240
precisamente éstos los que se deberían intentar recuperar para hacerlo entendible.
Por ello no valdrán conjeturas generales o análogos para la restauración, sí en
cambio para la interpretación (son dos procesos distintos, aunque enlazados).

Es previsible que en un primer momento se acometan trabajos de consolidación


para, más adelante, atender la restauración con más información y, probablemente
más medios, aunque tampoco es extraño que se emprenda todo en una misma
actuación, consolidando al mismo tiempo que se restaura.

Cuando se restaura se está actuando sobre un bien concreto, con sus rasgos
específicos, aunque pertenezcan a una clase o género de elementos: complejos,
zonas, sitios arqueológicos o templos todos son elementos individuales con sus
propias características específicas. Pues bien, la primera característica de una
restauración es no alterar la individualidad del bien, ateniéndose a lo que de cierto
se sabe sobre él para actuar, aunque se conozcan otros bienes similares (pero no
idénticos). Distinto sería si se estuviera ante un elemento elaborado con un molde
(algunos bienes muebles), donde a la vista de otros ejemplares iguales o incluso
del mismo molde, se conocería perfectamente dicho bien en su totalidad.

Una de las facetas de toda restauración, aunque debatido es la reintegración,


comprendida como reposición de partes originales o de volúmenes con nuevos
materiales. La primera implica disponer de partes del mismo objeto, edificio o
elemento cultural, las cuales previamente se habrán localizado e identificado, sin
lugar a dudas, como pertenecientes a dicho bien. En este caso la reintegración
debe hacerse recuperando la posición original que dichas partes ocupaban antes de
su separación física. Naturalmente, habrá que tener en cuenta el tipo concreto de
"parte" que se esté manipulando: un trozo de cornisa sin más detalle podrá
reintegrarse en cualquier lugar del trazado de la misma que esté incompleto,
puesto que difícilmente se podría saber la posición exacta que dicho tramo habría
ocupado, siendo una composición lineal de tramos idénticos. Por eso, ante cada
reintegración se deben observar las características físicas propias tanto del
241
conjunto en el que se actúe como de la parte que se reintegre. En todo caso esta
acción debe ser muy limitada y rigurosamente controlada.

En los casos en que no sea posible reintegrar, por haberse perdido los elementos
originales, pero sea posible reconstruir dichos elementos por ser claramente
evidentes, debe tratar de no hacerse reproducciones miméticas que falseen la
verdad, de tal manera que puedan identificarse las originales con las que se han
repuesto, para que, visualmente, haya una correlación de formas, texturas y
volúmenes que den continuidad al conjunto o al elemento cultural haciéndolo
comprensible, pero que al mismo tiempo se perciba "lo nuevo" de "lo antiguo",
sin intentar en ningún momento que ambos elementos lleguen a confundirse
(mimetismo científico moderado o reconstrucción analógica).

7.6. LA DIFUSIÓN Y LA DIDÁCTICA.


La difusión del patrimonio debe inspirarse en la idea de que debe ser visible,
accesible y comprensible al conjunto de los actores sociales y turistas. Se
observan dos niveles básicos: la información y la interpretación o "lectura del
patrimonio". Esta última debe ir tras de transmitir el significado del patrimonio en
su contexto sociocultural y para ello requiere de recursos didácticos que han de
estar en armonía, no sólo con el objeto patrimonial, sino también con el
destinatario. Por tanto, se trata de un proceso especializado de comunicación que,
más allá de la divulgación, alcanza a la enseñanza. Generalizando, los objetivos de
la difusión orientados en las siguientes direcciones: a) la educación; b) la
formación; c) la información; d) la ciencia; e) la interpretación.

a) Fundamentos de la difusión y la didáctica: En términos generales la difusión se


entiende, desde la perspectiva de la divulgación, pero también de la difusión
científica, y la didáctica implica la aplicación de unas metodologías y técnicas
orientadas a objetivos concretos, que bien pueden hallarse en la línea de la
divulgación (generalización de la información con pretensiones meramente
informativas o limitadamente formativas) o bien en la de la enseñanza
242
(impartición organizada de conocimientos integrada en un sistema) en cualquiera
de sus vertientes.

La acción de proceder a "alcanzar" todo lo que se conoce sobre el patrimonio


cultural, o sobre una parte del mismo, tiene naturalmente una razón de ser, una
cimentación: la rentabilidad social, el valor cultural mismo como elemento de
interés social, es decir, de interés general o público. Es justamente por esa razón
que la actuación sobre el patrimonio cultural debe ser subyugada a una moción
desde los operadores que intervienen en los procesos de investigación, de
protección, de conservación y restauración y turismo sostenible hacia el resto de
la sociedad. No debe quedarse éste conocimiento en manos de sus operadores o de
la administración como garante de la protección (o como medio mal entendido de
la protección: no informar para evitar un hipotético daño al patrimonio), sino que
debe precederse de manera que la sociedad misma, en general, obtenga beneficios
culturales de la actuación en el bien a través de una adecuada gestión. (Bermúdez.
111
et al; 2004, p.52). 11 0F

Por eso no sólo hay que informar (difusión), sino que también se debe formar a la
sociedad mediante la didáctica. Ella es el medio a través del cual se podrá llegar a
la totalidad del público.

b) La difusión del patrimonio: La democratización de la cultura es un hecho sin


precedentes: el acceso del gran público al consumo se ha producido en todos los
sectores de forma exponencial desde la década de 1960 y especialmente a partir de
1990. El consumo cultural es una forma más de consumo. Disponer de los bienes

111 La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 27, apartado 1 dice: "Toda

persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y
a participar en el progreso científico y en los beneficios; que de él resulten". El Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y culturales en su artículo 15, en el apartado 1 repite el artículo 27 de la
declaración anterior y en el apartado 2 va más allá, cuando señala: "Entre las medidas que los listados
Partes en el presente Pacto deberán adoptar para asegurar el pleno ejercicio de este derecho, figurarán las
necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y de la cultura"(Bermúdez. et al;
2004, p.52).
243
(también culturales) deja de ser elitista, con dos importantes consecuencias: el
aumento de la demanda y el descenso inmediato de la calidad. Las organizaciones
y empresas que han identificado la demanda y a su vez han provocado con sus
campañas y orientaciones publicitarias una mayor sensación de necesidad en el
cliente potencial, introducen la cultura (o pseudocultura) en multitud de sus
productos.

Probablemente uno de los mejores ejemplos sea el desarrollo que han sufrido en
los últimos cuarenta años del siglo XX los parques de atracciones, evolucionando
a los parques temáticos, donde se utilizan recursos culturales como instrumentos
de atracción del cliente. De la simple montaña rusa al Dragón Khan hay un salto
conceptual importante, expresado en la contextualización de simple conjunto de
rampas y ríeles que lo forman. De la atracción por la atracción y su acumulación
indiscriminada, a la recreación, más o menos afortunada, de espacios culturales de
cartón piedra va un abismo. La dualidad es obvia: el consumo cultural de calidad
se contrapone al de productos en contextos pseudoculturales que actúan como
verdaderos "envoltorios" de explotaciones orientadas a obtener beneficios
multimillonarios.

Mientras se multiplica la oferta cultural, también se diversifica la demanda, se


segmenta el mercado y se amplía la necesidad de difusión: niños, jóvenes (en
tiempo de ocio o como parte de su formación), colectivos especiales, turistas,
público en general, profesionales e investigadores, instituciones, medios de
comunicación, agencias de viajes, agentes sociales locales, administraciones.
Todos se constituyen en grupos de interés y todos son, en consecuencia,
beneficiarios, afectados o clientes de un potencial proyecto de difusión.

Además de la transferencia de conocimientos e información a un público general,


sin más especificación, puede resultar útil en determinadas ocasiones dirigirse
hacia un público concreto: actores sociales que se encuentran próximos a un
determinado bien, a la comunidad científica ante un descubrimiento, a un
244
colectivo especialmente sensibilizado, etc. Los motivos pueden ser diversos, como
muchas pueden ser las necesidades de informar a un grupo determinado (los
comerciantes de una zona que temen la disminución de sus ventas ante la
prolongación de una intervención, una asociación en defensa del patrimonio que
disiente del tratamiento que pueda recibir el bien cultural, etc.).

En el proceso de difusión de una intervención efectuada en bienes patrimoniales


se debe plantear la información de manera veraz, exacta e idónea. El contenido a
transmitir debe estar basado, ante todo, en datos y hechos ciertos. Eso no quiere
decir que sólo se puedan difundir hechos contrastados, sino que cuando se trate de
dar a conocer hipótesis deben reseñarse como tales. La exactitud será la garantía
de una labor efectuada de manera óptima. Si en el acto de comunicación se
proporcionan generalidades, se puede producir el efecto de "pobreza en la
información", que puede crear la impresión de que quienes han intervenido o
gestionado no han sabido sacar provecho de la misma.

El tipo de receptor que se haya establecido nos indica el nivel que se va a otorgar
a la in formación: El nivel de la difusión puede ser básico, cuando va dirigido a un
público general o indeterminado. Ello no significa, como ya se ha dicho antes, que
se vayan a difundir generalidades, sino datos concretos, pero básicos (o si se
quiere elementales) sobre el objeto patrimonial. Un segundo nivel de difusión
requiere una información más elaborada, cuando se dirige a grupos determinados
o bien se quiere profundizar en los datos que se proporcionan por disponer ya de
unos análisis o de unos resultados que, aunque parciales o incompletos, permiten
avanzar respecto del nivel básico inicia otro más avanzado. Un tercer nivel es el
que exigiría datos con contenido científico o técnico, que suele coincidir con las
fases finales de difusión, por disponer ya de la totalidad de la información e ir
encaminado al aprovechamiento íntegro de la intervención efectuada. Los
distintos niveles de difusión suelen manifestarse de manera separada, bien por
fases distintas, bien utilizando medios concretos para cada nivel (prensa para el
básico, trípticos para el elaborado y revistas especializadas para el tercero.
245
En el caso de producción de información para nuestra área de investigación y en
general para el Cusco, es escasa y esto recae en los inadecuados lineamientos
políticos culturales de la Dirección Regional de Cultura del Cusco, porque en su
mayoría estos trabajos orientados a la investigación arqueológica contemplan solo
la fase de Informe final, que mira hasta la etapa de descripción e inventario de lo
registrado, sin recaer en una fase final de interpretación de los investigado, por lo
tanto no se tiene un resultado final una que es la publicación.

Esto hace que la información científica para ser difundida didácticamente, no pueda
ser manejada con los estándares que requiere el patrimonio cultural, por ende, los
actores sociales y los turistas no tengan acceso a toda la información producida en
décadas de investigación, lo que no se conoce no se protege y conserva

7.7. TURISMO SOSTENIBLE.


Desde una perspectiva amplia, se puede considerar que el turismo es la mayor
industria del mundo, no solo por el dinamismo de su crecimiento, sino también
porque representa más de un tercio del valor total del comercio mundial de
servicios. Así, el crecimiento del turismo internacional ha sido espectacular: se ha
pasado de 25 millones de turistas en 1950 a 657 millones en 1999. Para el año
2010, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que llegará a mil
millones de turistas internacionales y unos ingresos de 1,5 billones de dólares.

Las estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo indican que el sector
turismo, en general, emplea a uno de cada 10 trabajadores en el mundo, lo que lo
convierte en el mayor empleador a escala mundial. Adicionalmente, se estima que,
por cada empleo directo creado en la industria del turismo, se generan entre 5 a 9
empleos indirectos en otras áreas, incluso para personas con baja calificación. Estas
características permiten la generación de empleo en zonas rurales, deprimidas o
donde simplemente existan pocas oportunidades.

246
Es claro que existe una diferencia fundamental entre el crecimiento y desarrollo
turístico en el plano mundial en función de países desarrollados y países en
desarrollo. Los países desarrollados reciben a más del 60% de los turistas y captan
más del 70% de los ingresos que generan. En los países en desarrollo la situación es
diferente, simplemente porque el turismo es una actividad nueva y prácticamente
desligada de las fuentes tradicionales de producción (materias primas) y no existe
plena conciencia de sus beneficios, debido a que requiere de una gran cantidad de
nuevos servicios que nunca fueron necesarios en el pasado para atender y competir
con base en las actividades productivas tradicionales.

El desarrollo del turismo en el país tiene efectos positivos, pero también negativos.
Entre los primeros está la creación de empleo, el incremento de los ingresos
económicos, el permitir mayores inversiones en la conservación de espacios
naturales, el evitar la emigración de la población local, la mejora del nivel
económico y sociocultural de la población local, la comercialización de productos
locales, el intercambio de ideas, costumbres y estilos de vida. Entre los efectos
negativos, la destrucción del paisaje al crear nuevas infraestructuras y edificios;
como las construcciones de un hotel en Soraypampa, el aumento de la producción
de residuos y aguas residuales; la alteración de los ecosistemas; la pérdida de
valores tradicionales y de la diversidad cultural; más incendios forestales; el
aumento de precios que afecta a la población local, que a veces pierde la propiedad
de tierras, casas, etc.; el aumento de la prostitución (turismo sexual); el tráfico de
drogas, entre otros.

El rápido crecimiento del sector turismo en la última década está estrechamente


relacionado con el avance de la tecnología y las telecomunicaciones, habiéndose
transformado el turismo en una actividad altamente globalizada, en la que
participan cada vez una mayor cantidad de países, especialmente aquellos que
cuentan con recursos naturales prístinos y con alta biodiversidad, donde el rol del
Estado es fundamental para promover el desarrollo del turismo al interior de sus
fronteras.
247
El Estado debe generar las condiciones adecuadas para que esto suceda, dando un
marco administrativo, legal e institucional que permita el desarrollo de esta
actividad a fin de que beneficie a las poblaciones de las comunidades (campesinas y
nativas) cuyos territorios serán intervenidos, que proteja el medio ambiente y que
genere ingresos de divisas que permanezcan al interior del país. En otras palabras,
velar por el desarrollo sostenible del turismo.

En consecuencia, se recomienda que previamente a la atracción de proyectos


turísticos, en los niveles de operatividad (regional, zonal o local) de desarrollo
turístico, se identifiquen y formulen proyectos a ejecutar, utilizando la planificación
estratégica y territorial, instrumentos que permiten determinar en conjunto con la
comunidad el tipo de proyecto o programa que se busca desarrollar y cuáles serían
los emplazamientos territoriales y las condiciones de operatividad, velando siempre
por la sostenibilidad de los mismos.

El gran reto de la política turística es compatibilizar el principio de libertad de


mercado y de empresa con la preservación de las ventajas comparativas y
competitivas que aseguren la continuidad de la actividad en condiciones adecuadas.
El proceso de descentralización, al producirse la transferencia en materia turística a
los gobiernos regionales y locales, hace que éstos asuman decisiones importantes
relativas al desarrollo futuro del destino turístico (zona o circuito), regulando el uso
del suelo, clasificación del suelo, concediendo o negando licencias para el inicio de
actividades o la realización de obras, etc.

La política turística tiene presente la importancia de las decisiones públicas que


afectan la actividad turística; por eso, la actuación de nuestro Gobierno debe estar
orientada a conseguir el máximo bienestar de sus ciudadanos. Por lo tanto, la
política turística debe verse como un eslabón más de la cadena lógica de
intervención en el patrimonio, que conduce a un mayor bienestar de los ciudadanos
de un país, complementando la actuación de los agentes privados que intervienen
en el mercado turístico con la finalidad de evitar comportamientos que los alejen
248
del objetivo principal. El objetivo de la política turística no puede ser
exclusivamente promocional (estrategia de comercialización, maximización del
número de visitantes) ni tampoco meramente genérico (contribuir a mejorar los
ingresos y bienestar de los residentes), puesto que este último es el objetivo final de
toda política económica y de un amenejoa través de un turismo sostenible.112 1

El objetivo principal en la gestión pública debe ser crear y mantener las condiciones
adecuadas para fomentar la competitividad de las empresas, regiones, zonas y
circuitos turísticos. Porque en el desarrollo turístico, la gestión pública forma parte
fundamental de los requisitos para que se pueda ofrecer a todo turista, una
experiencia turística integral de calidad. La experiencia turística integral se
compone de una amplia gama de elementos donde se combinan bienes públicos y
privados. Debido a la amplitud de los componentes de la experiencia turística
integral y a la inherente complejidad de las relaciones que surgen entre ellos, sólo la
gestión pública es capaz de asegurar la coordinación entre los distintos agentes
implicados, a fin de responder a las necesidades de los turistas.

En general, cuanto mayor es la importancia del sector turístico para una economía,
mayor es el grado de intervención pública y más numerosas las agencias públicas
involucradas (por ejemplo, en México, Costa Rica, España, etc.).
La actuación del sector público se efectúa, en la mayoría de los países, a través de
una estructura vertical con tres niveles básicos de organización: nacional, regional y
local.
112
Son aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los
valores de una comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre
residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la
actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente
participativa en su experiencia de viaje.

Lamentablemente este aspecto esta distante de la realidad, puesto que en nuestro medio se practica el
turismo de enclave, en la que los grandes beneficiados con nuestra actividad son Lan, Perurail, empresas
de transporte, hoteles y los monopolios de los operadores turísticos, que no revierten nada en beneficio de
los pueblos ubicados en la ruta de Mollepata, Soraypampa, Wayraqmacha, Collpapampa, Playa
Sahuayaco, Santa Teresa, et.

249
El nivel nacional debe formular una política turística general especificando la
importancia que se le va a dar al sector en la política macroeconómica del país,
cuáles son sus objetivos fundamentales, qué recursos y medios van a emplearse
para alcanzar dichos objetivos. La actuación pública a nivel regional es cada vez de
mayor importancia, puesto que la región es considerada, en muchas ocasiones,
como un destino turístico por sí misma (Cusco), independiente del país. Además, la
administración regional cuenta con una ventaja, esto es, la proximidad a los
problemas de los agentes implicados en el mercado y el mejor conocimiento de la
situación de su región. A nivel local, se ha centrado tradicionalmente la promoción
y el desarrollo territorial de la actividad, la provisión de la infraestructura básica, el
mantenimiento y conservación de los recursos naturales y culturales. A este nivel se
realiza el planeamiento urbano y territorial, se conceden licencias para la
construcción e inicio de actividades.

El proceso de planificación y gestión que se desarrolla en los capítulos debe ser el


punto de partida para enfrentar los retos en el presente milenio, bajo la premisa
fundamental: el desarrollo turístico sostenible es el medio por excelencia que el país
tiene para utilizar eficientemente su variado y gran acervo cultural y natural con el
objetivo de generar riqueza que se traduzca en beneficios reales para toda la
sociedad peruana.

250
CONCLUSIONES
De nuestro trabajo de investigación se desprende que la montaña del Salkantay,
siempre ha desempeñado un rol importante en la ideología prehispánica y
contemporánea por ser una de las más imponentes enclavada en una geografía
sagrada, que la circunscribe en un paisaje cultural, concebido desde tiempos
inmemoriables, por sociedades prehispánicas; además, estar flaqueada por otras
montañas (Umantay y Yanantay) que vienen conformar parte de su parentela
sagrada, y que a su vez son dadores de vida a través del agua que emana de sus
cumbres (nieves perpetuas) y además poseen poderes sobrenaturales.
Estas situaciones hacen que los antiguos pobladores andinos, para atenderlos y
adorarlos construyeran estructuras ceremoniales y/o administrativas como el sitio
arqueológico de Choquechurco, asociada a caminos de peregrinación que pasan por
las faldas de la montaña.

Finalmente, se ratifica que la montaña del Salkantay es una divinidad tutelar muy
poderosa en las regiones del Cusco y Apurímac, considerada entre las deidades
tradicionales más poderosas y activas. Este rol y su valor cultural peligran por el
crecimiento desordenado y de enclave de la actividad turística en el entorno
inmediato a la montaña.

Proponemos relevantemente su sacralidad ancestral por los antiguos pobladores


andinos a la montaña de Salkantay, sopesando su ubicación dentro de un paisaje
cultural concebido dentro de una geografía sagrada como ya manifestamos líneas
arriba y así evaluar las implicancias y el impacto de la transformación que dicho
paisaje sufre por la implementación de infraestructura turística desordenada y el
mal uso del territorio que la contiene.

251
Así, nuestro trabajo está orientado a construir un conocimiento, a través de la
investigación, sobre un aspecto sacro en vigencia y de esta manera proponer su
adecuada, conservación, protección y gestión adecuada.
Nuestro trabajo aborda las siguientes preguntas de investigación:

1. ¿Qué papel desempeñaba y cuál era la importancia de la montaña del


Salkantay como divinidad tutelar, dentro de un contexto ideológico, en la
época prehispánica, colonial, republicana y contemporánea del mundo
andino?
Respuesta: Por ser visible desde grandes distancias fue objeto de gran veneración
en los tiempos del incanato y sigue siéndolo en la actualidad. La montaña del
Salkantay desempeña el papel de ser un Apu Tutelar, Deidad Andina o Montaña
Sagrada que en complemento con los nevados del Umantay, Yanantay y Waqay
Willke es y sigue siendo objeto de veneración, considerado en el mundo andino
“Icono Sagrado”, definido en función del espacio que habita y sacraliza su paisaje
privilegiado, especialmente si tenemos en cuenta la cantidad de energía invertida en
la numero importante de cerros dentro de las cadenas del Salkantay (Tucarhuay y
Palcay), Pumasillo (Choquetacarpo, Kalco, Mojon y Pumaranra) y Verónica (San
Gabriel y Yanantin), emplazándose todas estas dentro de la cordillera del
Vilcabamba, en las que se localizaron evidencias arqueológicas de primer orden
como Choquechurco, Choquequirao, Machupicchu, Pinchaunuyoq, Palcay, Vitcos
etc. El Salkantay como Apu Tutelar, Deidad Andina o Montaña Sagrada es el
“señor protector”, que resguarda a los pueblos de Limatambo, Mollepata,
Machupicchu y Choquequirao, manteniéndose “majestuoso y señorial” al que, a
diferencia del Apu Ausangate, es considerado “el poderoso” y ocupa una posición
estratégica dentro de la geografía, porque desde sus cumbres nacen los ríos
Aobamba y el valle del mismo nombre, el rio Blanco hacia el valle de Soraypampa
que a su vez alimenta al rio Apurímac y finalmente el rio Salkantay, que baja por el
valle de Wayraqmachay, para conectarse con el valle de Santa Teresa y llegar hasta
el rio del Vilcanota. Hoy por hoy esta montaña conjuntamente que su parentela
sagrada continua como manifestamos siendo objeto de culto.
252
Por esto las sociedades prehispánicas, veían a estas montañas como la
materialización de sus deidades, por tal motivo y desde siempre le rindieron tributo,
brindándoles ofrendas y plegarias, pero al parecer sin ascenderlo, este hecho hace
que se pueda considerársele también como un oráculo, es decir, la que se practicaba
en santuarios donde las diferentes divinidades contestaban a las preguntas de los
viajeros y fieles, a través de sacerdotes dedicados a su culto, ejemplo los personajes
que vivían en Choquechurco, donde los seres sobrenaturales en el transcurso de los
ritos esotéricos, se expresaban en forma directa a sus sacerdotes.

Cuando el Estado Inca, empezó a florecer y extender sus fronteras durante el siglo
XV, hicieron propio este culto y construyeron en las elevadas cimas (huacas),
pequeños edificios o recintos destinados a la religión y que hoy se los conoce bajo
el nombre de "adoratorios de altura". En estas construcciones los "sacerdotes"
locales o provenientes del Cusco se encargaban de establecer el contacto con los
Apus o divinidades y de acuerdo a las circunstancias sociales, políticas o religiosas
del Estado realizaban sus ofrendas.

Los adoratorios poseían una existencia material y estaban relacionados con


elementos concretos de la naturaleza como la fertilidad de los campos y fenómenos
meteorológicos. Resulta interesante para el análisis el sincretismo entre el espacio
geográfico y las geoformas. (Estructuras artificiales y las concepciones culturales)
Finalmente, podemos concluir que la totalidad de la población prospectada piensa
que el nevado del Salkantay es muy importante inmersa y ligada a su sistema de
creencias, tomando a esta montaña como su Apu Tutelar, Deidad Andina o
Montaña Sagrada, dador de vida, protector principal y supremo de todas las tierras
próximas a ésta. Asimismo, el Salkantay como montaña sagrada representa a esta
sociedad en su conjunto, la identifica y le da unidad, motivo por el cual la
población la respeta porque es capaz de aliarse con los hombres y cooperar entre sí
para la subsistencia.

253
2. ¿Cómo perciben los habitantes de la circunscripción el cambio del paisaje a
través de la introducción de infraestructura turística? ¿Tienen ellos una
concepción de sacralidad y paisaje cultural intangible?
Respuesta: Para poder construir una respuesta adecuada, en principio hemos
recorrido en varias oportunidades nuestro espacio de trabajo (Mollepata-
Soraypampa-Abra de Salkantay (En las faldas de la montaña Salkantay)-
Wayraqmachay-Collpapampa y Lucma), donde registramos modificaciones y
alteraciones introducidas por el hombre en todo el trayecto y las faldas de esta
montaña, que ha sido un medio muy importante para la economía de la sociedad del
pasado y del presente, de ella se extraía leña, frutos, caza, pasto y principalmente el
agua.

En esta montaña predomina el monte claro; es decir, un bosque al que se le han ido
talando árboles progresivamente, para favorecer el crecimiento de las especies que
usamos, en detrimento de otras. Además, en determinadas zonas el bosque se ha
suprimido totalmente, para conseguir pasto para el ganado o para el cultivo.
Alrededor de un pueblo tradicional como Mollepata podemos encontrar: la zona de
cultivos de huerta; la zona de cultivos anuales (cereales), en donde se encuentran
las áreas de barbecho, donde puede pastar el ganado; el bosque, reserva de leña y
frutos, y el agua que sirve para la agricultura.

Modernamente, esta alta montaña tiene otros usos que inciden en el paisaje. El uso
energético: es frecuente ver pantanos y la central hidroeléctrica de Machupicchu,
que aprovecha los grandes desniveles para producir electricidad. Gracias a la baja
densidad de población que actualmente hay en esta zona es posible construir estas
infraestructuras. También hay un uso para la actividad turística, como refugios de
montaña, caminos prehispánicos acondicionados a través de la montaña y las
trochas vehiculares para llegar con movilidad (autos, camionetas) a lugares como
Soraypampa, en las faldas de la montaña del Salkantay.

254
Realizado el análisis de los resultados es evidente que la mayor parte de la
población involucrada opina que la presencia de hoteles como los refugios de altura
de Mountain Lodges en Soraypampa, Wayraqmachay, Collpapampa y Lucma es
mala, daña el entorno paisajístico y la sacralidad del nevado del Salkantay.

También debemos de considerar las amenazas futuras a este paisaje cultural porque
el Congreso de la República declaro de prioridad pública la vía Santa María-Machu
Picchu, aprobando por unanimidad, el proyecto de ley de un solo artículo por el
cual declara de necesidad pública y prioritario de interés nacional la construcción
de la carretera Machu Picchu – Santa Teresa – Santa María, así como la realización
de los estudios de la vía Santa Teresa – Mollepata; cuyo dictamen fue sancionado
con 77 votos a favor en primera votación y se le exoneró del requisito de segunda
votación también por unanimidad (76 votos).
Esta carretera se convertiría, según el proyecto, en una vía alterna al servicio de
trenes que actualmente constituye el único medio de acceso al histórico monumento
desde la ciudad del Cusco. Además, evitaría que se vuelva a interrumpir la
afluencia de turistas ante desastres naturales, como lo ocurrido en enero del 2010
cuando la vía férrea resultó seriamente afectada por las lluvias, dijeron los
legisladores que respaldaron la propuesta.

3. ¿Cómo perciben los habitantes de Soraypampa en Mollepata y


Wayraqmachay en Santa Teresa la actitud de la montaña del Salkantay frente
a la introducción de infraestructura turística?
Respuesta: Por las varias caminatas realizadas en todo el trayecto, en la que
pudimos observar, participar en conversaciones, entrevistas con moradores de estas
localidades y con arrieros quienes están en directo contacto con esta geografía,
manifiestan que el nevado y/o montaña está siendo perturbada en su tranquilidad
por construcciones indiscriminadas de infraestructura turística y campamentos que
modifican la visual del paisaje, por esto ha cambiado bastante en su carácter y esto
se nota por la pérdida lenta de sus nieves perpetuas.

255
Los pobladores de estas zonas manifiestan que cuando la montaña está molesta,
expresa su malestar con ruidos estruendosos ocasionados por el desprendimiento de
sus hielos de su cumbre y el alejamiento de su ganado (venados, tarukas y luychus)
que servían para alimentar a los pobladores.

Un 62 % de la población prospectada manifiesta claramente que existe una


oposición a estas construcciones en espacios aledaños al Salkantay, según los
pobladores del distrito de Mollepata refieren que en años anteriores a la
construcción de dichos hoteles, los turistas se proveían de todo los servicios
turísticos en la misma localidad de Mollepata y en los trayectos de los caminos
pero, en la actualidad esto ya no ocurre, pues las agencias traen a los turistas con
todo los equipamientos requeridos desde la ciudad del Cusco, es decir hoy en día
Mollepata tiene un turismo “empaquetado”, lo que no beneficia a la población
local.

En cambio, el 38% no cree lo mismo ya que piensan que la construcción hotelera


incentiva y promueve la actividad turística, así mismo, crea puestos de trabajo
relacionados a la actividad constructiva. Por otro lado, partiendo del concepto de
paisaje cultural, hemos abordado preguntas referentes a:

4. ¿Cómo se degrada un paisaje cultural con el uso inadecuado de su espacio


circundante?
Respuesta: La degradación se nota esencialmente cuando cambia el entorno
paisajístico a consecuencia del mal uso del territorio, añadido a esto, una actividad
turística no planificada y el mal uso de caminos prehispánicos que se dirigen hacia
Choquequirao y Machupicchu, que tiene una fuerte afluencia del turismo
extranjero, nacional y local, para ello se han habilitado servicios turísticos como,
hoteles a lo largo del camino específicamente en el sector de Soraypampa.

Soraypampa se ubica en las faldas del Humantay y Salkantay en la que se puede


distinguir ocupaciones destinadas para la prestación de servicios turísticos. Como
256
son zonas de campamento con construcciones precarias para la prestación de
servicios básicos (desagües), se pudo constatar que los deshechos van a dar a las
fuentes hídricas conformadas por humedales y riachuelos más próximos.
Asimismo, se ha podido observar la presencia de residuos sólidos dispersos en
diferentes puntos de la ruta entre la población de Mollepata y el Salkantay.

La presencia de infraestructura turística (hoteles) se encuentra representada en


construcciones con volumetrías que sobresalen los límites de conservación con
tipologías que no corresponden al espacio paisajístico causando impactos negativos
y significativos sobre el paisaje.

Por otro lado, está el retroceso glaciar y el cambio climático a causa del ascenso de
la línea inferior de las nieves permanentes de esta montaña cada vez a mayor
altitud, en muchos casos, como consecuencia del deshielo o fusión glaciar.

En el caso particular de la Cordillera del Vilcanota, que atraviesa Cusco, ya se han


suscitado retrocesos de los principales glaciares, especialmente el Ausangate,
Qhelcaya, Verónica, Chicón y Salkantay; cuyas consecuencias han sido, en
principio, una alta escorrentía con volúmenes considerables de los cursos de agua y
ríos (Gil Mora. 2012).

5. ¿Porque la construcción de infraestructura turística (hoteles), trae como


consecuencia una alteración drástica del carácter sagrado de la Montaña del
Salkantay?
Respuesta: En principio porque no se respeta la majestuosidad y sacralidad de la
montaña, por parte de las empresas que invierten en infraestructura turística de
enclave, y los pobladores que someten a un exceso uso económico del área y el
inadecuado manejo del territorio que decae en la insostenibilidad de la misma, por
otro lado la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, ha hecho poco o casi
nada, en aplicar los correctivos a pesar de contar con normas jurídicas y técnicas
que protegen el patrimonio (Ley N° 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de
257
la Nación), la cual debe ser sociabilizada al igual que el Plan Maestro del Santuario
Histórico de Machupicchu y su Reglamento en la zona de amortiguamiento, dentro
de la cual se emplaza la montaña del Salkantay y su parentela sagrada.

Esta situación se ve reflejada en la drástica alteración del pensamiento que incide


en la alteración del carácter sagrado de la montaña, el mismo hecho de dejar
desperdicios en la ruta refleja el irrespeto por la misma y la transformación y
cambio en la idea, de que en las ofrendas (Haywaska) por parte de los viajeros se
incluya productos exóticos como (Coca Cola, dulces, chicles, cigarro, etc. etc.), que
altera el carácter idiosincrático hacia la montaña.

258
RECOMENDACIONES

Es importante el acondicionamiento del territorio dentro de los canones del paisaje


cultural, con una adecuada planificación de trabajo multidisciplinario, que permita
abordar esta problemática desde diferentes enfoques, enfatizando en las
orientaciones básicas para una gestión publica y desarrollo territorial, que son
claves para la conservación, preservación, mantenimiento, difusion y sostenibilidad
del patrimonio cultural tomando como referencia las recomendaciones de la
organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura
UNESCO.

259
BIBLIOGRAFÍA

Aguilar Laguna, Carmen R. (2006) “Informe Final de Evaluación Arqueológica


Soraypampa” para la empresa Mountain Ludges of Perú S.A.C, Presentado al Instituto
Nacional de Cultura Cusco.
Aldunate, C y L. Cornejo (Eds.), (2001) “Tras la huella del inka en chile”. Santiago:
Museo Chileno del Arte Precolombino/Banco de Santiago.
Aranguren, Angélica. (1975) “Las Creencias y ritos mágicos-religiosos de los
pastores puneños”. En: Allpanchis 8: 103-132.
Ascencio Ugarte Félix. (2005) “Turismo Sostenible en el Perú Planificación, Gestión y
Desarrollo”. Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria.
Astuhuaman G, Cesar W. (2008). “Los otros Pariacaca: Oráculos, Montañas y
Parentelas Sagradas”, En Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo, editores
Marco Curatola Petrocchi / Mariusz S. Ziotkowski, Fondo Editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú, Instituto Francés de Estudios UMIFRE 17, CNRS/MAEE,
Perú. Pág. 98,99.
Astuhuaman Gonzales, C. (1999). “El Santuario de Pariacaca”, En: Alma Mater N° 17
(p 127-147) Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Auge, M., (1995) “Los no lugares. Espacios del anonimato”. Barcelona. España.
Segunda edición. Gedisa.
Bachelard, Gastón. (1978) “Conocimiento común y conocimiento científico”. En: G.
Bachelard, El racionalismo aplicado, I. Ramos, trad., pag 99-130. Buenos Aires: Paidós.
Baker, F. S. (1950) “Principles of silviculture”. Mc GrawHill, New York.
Barcena, R. (2002) “Perspectivas de los estudios sobre la dominación inka en el
extremo austral-oriental del Kollasuyu”. Lima. Boletin de Arqueologia PUCP 6: 277-
300.
- (2005) “Avances 2002/2003 sobre el conocimiento arqueológico y etnohistórico de
la dominación Inka en el centro oeste argentino”. Mendoza. Xama, 15-18: 119.149

260
Barragan, Rossana –coordinadora (2007) “Principios básicos del trabajo académico
y de la investigación”. Guía para la formulación y ejecución de Proyectos de
Investigación, Fundación PIEB La Paz, Bolivia. Pág. 3.
Berenguer, J., Caceres, I., Sanhueza, C., y P. Hernandez. (2005) “El Qapaqñan en el
Alto Loa, norte de chile: un estudio micro y macromorfologico”. San Pedro de
Atacama. Chile. En: Estudios Atacameños. 29:7-39. Universidad Catolica del Norte.
Bauer, S. Brian (2008). “Cuzco antiguo tierra natal de los incas”. Centro de Estudios
Regionales Andinos Bartolomé de la Casas, Cuzco CBC. Pág. 51-52.
Bauer, S. Brian (2000) “El espacio sagrado de los inkas. El sistema de Ceques del
Cuzco”. Perú. Editorial den Centro Bartolomé de Las Casas-Cusco.
Beek, K.J. (1978) “Land Education for Agricultural Development (Wageningen, The
Netherlands”: International Institute for Land Reclamation and Improvement.
Bermudez, A. Arbeola, J. y Giralt, A. (2004) “Intervención en el Patrimonio Cultural
Creación y Gestión de Proyectos”. Editorial Síntesis, S.A. Vallehermoso, 34- Madrid. Pág.
19-46
Bernex, Nicole. (2002) “La Geografía peruana o la larga Historia de una ciencia
fundamental y marginada” En: Enciclopedia temática del Peru: Ecogeografia. Tomo I.
Editorial Milla Batres, Lima.
Berthand, G. (1978a) “Le Paysaje entre la Naturec et la Societé” R-G.P.S.O. T. 49
Berthand, G. (1968) “Paisage et Geographie Physique Globale. Esquisse
méthodologique” Revue Geographique des Pyrénees et. Du. Sud-Ouest, 39. Pág. 249-271
Berutchachvili, N. y Bertrand, G. (1978): “Le géosystème ou système territoriel
naturel”. Revue Geographique des Pyrenees et du Sud-Ouest, 49, 167-180.
Beorchia Nigris, A., (2001) “Inventario de los objetos descubiertos en los adoratorios
indígenas de altura. San Juan, Argentina”. En: Revista del Centro de Investigaciones
Arqueológicas de Alta Montaña (CIADAM) Tomo 6°, años 1987-1999: pág. 281-317.
Beorchia Nigris, A., (1987) “El Enigma de los Santuarios Indigenas de Alta Montaña San
Juan, Argentina”. En Revista del Centro de Investigaciones Arqueologicas de Alta
Montaña (CIADAM). Tomo 5 U.N.S.J.

261
Boggio, Ana. (1991). “Teoría del Conocimiento y el Método Científico”, En Lógica del
proceso de la Investigación Científica, Primera Edición. Instituto de Investigación
UNSAAC NUFFIC (IIUN) Servicio Holandés de Cooperación Técnica (SNV)
Bolívar Y., Wilber. (2003) “Proyecto de Exploración e Investigación Arqueológica en
Vilcabamba la Grande. Expedición Juan de Betanzos-Vilcabamba 2002”. Informe Final
presentado al INC-Cusco. 2003.
Bolivar Yapura, Wilber. (2002) “Impacto de la actividad turística en el Paisaje del
Salkantay, construcción hotelera y arrieraje en Soraypampa” Trabajo Inedito,
presentado a la Direccion Regional de Cultura-Cusco, siendo Sub Director de
Patrimonio Arqueologico, en marzo del 2012.
Bolívar Y., Wilber y Dueñas, Yony. (2013) “La Montaña Sagrada del Salkantay. Su
Paisaje, Poder y Ancestros”, En Arqueología y Sociedad Nº 26. Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Centro Cultural de San Marcos, Museo de Arqueología y
Antropología. Pág. 229-248.
Broda, J. (1997) “El culto mexica de los cerros de la Cuenca de México: apuntes para la
discusión sobre graniceros”. México. En: Graniceros. Cosmovisión y meteorología
indígenas de Mesoamérica. El Colegio Mexiquense. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Byrd, Polar. (1986) “Hidrology and Paleohydrology of Ancient Machu Pichu” En:
Climatological record and is result of work from Kennet R. Wrigh, Wilt Gary and Alfredo
Valencia Zegarra. Vol. 35, N° 4 Ground Water. USA.
Caceres, Efrain. (1988) “Si Crees, los Apus te curen” Centro de Medicina Andina,
Cuzco.
Calafate Boyle, S. (2004) “La interpretación y la conservación: claves para un cambio
de mentalidad”. En MUSEUM Internacional 223 Museo de Sitio. UNESCO.
Cano de Mauvesin, J. Manuel. (2005) “Turismo Cultural. Manual del Gestor de
Patrimonio”. Colección Gestión Turística. Editorial ALMUZARA-España.
Castro, V., Varela, V., Aldunate, C. y E. Araneda. (2004) “Principios orientadores y
metodología para el estudio del Qapaq Ñan en Atacama: desde el portezuelo del Inka
hasta Rio Grande”. Chile. En: Chungara, Revista de Antropologia Chilena, volumen 36,
N° 2, pp. 439-431.
262
Ceruti, M.C., (2003) “Llullaillacu. Sacrificios y ofrendas en un Santuario Inca de Alta
Montaña”. Argentina EUCASA. Universidad Catolica de Salta.
Cieza de León, Pedro. (1977) [1553] “El Señorío de los Incas” 2da Edición). Editorial
Universo, Lima.
Coello, A. (2000) “El camino inca en el distrito de San Damian (Provincia de Huarochiri-
Peru)”. En: Caminos Precolombinos. Bogota.pp 167-193. ICAH. Edit. Leonor Herrera.
Colby, B. N. (1996) “Cognitive anthropology”, en Levinson D. Y Ember M. (Eds)
Encyclopedia of cultural Anthropology, Vol. 1, pp. 209 – 215, Nueva York: Henry Holt.
Corbetta, Piergiorgio, (2003) “Metodología y Técnicas de Investigacion Social” Edición
revisada. Mc Graw Hill. Interamericana de España. S.A.V. Impreso en España- Printed in
Spain.
Curatola Petrocchi, Marco. (2008). “ La Función de los Oráculos en el Imperio Inca”,
en Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo, editores Marco Curatola Petrocchi
/ Mariusz S. Ziotkowski, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
Instituto Francés de estudios UMIFRE 17, CNRS/MAEE, Perú. Pág. 16,17.
Chávez Ballón, Manuel. (1942) “Cuento del Mazo” En: Cuadernos de campo de la
expedición al Urubamba de 1942. Expedición Wilcamayu 1942 con el Dr. Julio C. Tello.
Chávez Chávez, J.A., (2001) “Investigaciones arqueológicas de alta montaña en el sur
del Perú. Chile”. En: Chungara, vol. 33, N° 2: 283-288.
Cristian, S. y Steward G, A. (1968) “Methodology of integrated surveys” En:
UNESCO, Aerial surveys and integrated studies, Procedins of the Toulouse Conference,
Paris.pp 233-280.
Dent, F., y Young, A. (1981) “Soil survey and land evaluation”. Ed. Alleny Unwin.
London, 178 pp.
Dornbusch, U., (2002) “Pleistocene and present day snowlines rise in the Cordillera
Ampato, Western Cordillera, southern Peru (15° 15’ – 15° 45’ and 77° 15’ W)” Neues
Jahrbuch fuer Geologie und Paleontologie Abhandlugen 225: 103-126.
Dornbusch, U. (1988) “Current large-scale climatic conditions in southern Peru and
their influence on snowline altitudes”. Erdkunde 52: 41-54.
Duncan, J.S., (1990). “The cityas Text: The Politics of Landscapes Interpretation in the
Kandyan Kingdom”. Cambridge University Press.
263
Duviols, Pierre. (1967) “Un inedit de Cristóbal de Albornoz: La instrucción para
descubrir todas las Huacas del Piru y sus camayos y haciendas”. Journal de la Societé des
Americainistes 56 (1): 7-39.
Echevarria, E., (1999) “Chile andinista: su historia”. Chile, Edición Final ampliada.
Talleres graficos, Claus Von Plate.
EGEM. S. A. [Empresa de Generacion Electrica Machupicchu S.A.] (1999) “Estudio
Galciologico de la cuenca del rio Aobamba”. Distrito de Machu Picchu provincia de
urubamba Dpto Cusco. Informe Tecnico. INGEMET Direccion Geotecnica. Octubre 1999
Lima-Peru.
EGEM. S. A. [Empresa de Generacion Electrica Machupicchu S.A.] (2000) “Estado
actual de la Cuenca del rio Aobamba” En: Evaluación de Riesgos en las Areas de Paccha
Grande, Laguna de Sisaypampa y Corihuayrachina. Informe Tecnico INGEMMET 2000
Pág. 2.3
Engels, F. (1973a) “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”.
Ateneo: Buenos Aires, 1973 [1973b]. “Dialéctica de la naturaleza”, Editorial de
Ciencias Sociales, La Habana, 1982, p.151
Elhai, H. (1968) “Biogeographie”. Edit. Armand Colin, Paris. Cap. "La Biogeografía".
Esterberg, K.G. (2002) “Qualitative Methods in Social Research”. Boston: Mc Graw-
Hill.
Espinoza Martínez, Héctor. (2004) “El Joven Akanaku y las hijas del Apu Auzangate”.
En: Oropesa, Revista de Circulación Regional.
Espinoza Reyes, R. (2002) “La Gran Ruta Inca”. El Capaq Ñan. Petroleos del Peru –
Lima.
Espinoza Serrano, E. Celman (2008). “Informe Final Identificación Medio Ambiental del
Sistema Vial Andino al Chinchaysuyu y sitios arqueológicos asociados de la Región
Cusco” provincias: Anta, Urubamba, Calca – distritos: Maras, Huarocondo, Chinchero,
Huayllabamba, Ollantaytambo, Calca, Lamay - 2008. Presentado al Proyecto Qhapaq Ñan
del Instituto Nacional de Cultura. Dirección Regional de Cultura Cusco.
Eliade, M., (1974) “Tratado de Historia de las religiones”. Madrid. Tomo I. Ediciones
Cristianidad.

264
Eliade, M., (1994) “Lo sagrado y lo profano”. Colombia, 9na edición. Colección
Labor 2 edición Labor.
Farrigton, I. (1998) “The concept of Cusco”. Camberra. En Tahuantinsuyo. (5): 53-59.
Brolga Press Pty Ltd. Australia. Australian National University.
Frolov, I. (1983) “Interpretación marxista-leninista del problema ecológico”, en La
Sociedad y el Medio Natural. Editorial Progreso, Moscú.
Garcia, E.A. (2004) “El registro incaico precordillerano en el extremo suroeste del
Collasuyu” (32° - 33° S). Rio Cuarto. Cordova. Resumenes del XV Congreso Nacional
de Arqueologia Argentina.
Galiano, W. (1991) “Recursos forestales nativos alto andinos en las provincias del
Cusco y del valle sagrado de los incas en el sur este peruano”. En medio ambiente y
desarrollo. Asociación Inka. Año 1 Nº 1.
Geertz, C., (1992) “La interpretación de las Culturas”. España quinta reimpresión, Ed.
Gedisa.
Gentile, M., (1999) “Huacca Muchay – Religión indígena” Argentina, Instituto
Nacional Superior del Profesorado de Folklore”
Gil Mora, Juan E. (2012) “Retroceso glaciar y cambio climático en los andes peruanos:
principales impactos” Consultor en temas de gestión ambiental.
mundoandino2005@yahoo.es. Cusco-Perú.
Godelier, M., (1978) “The concept of social and economic formation: The Inca
example”. En Perspectives in Marxist Anthropology. Cambridge University Press,
1974: 63-69.
Gonzáles Bernáldez, F. (1981) “Ecología y paisaje”, Blume. Madrid. Pp. 250
Gonzales Godoy, C. (2007) “Qhapaq Ñan en el extremo meridional del despoblado de
Atacama Chile”. XVI Congreso Nacional de Arqueologia Argentina Jujuy. (Ms)
González Trueba, J. J. (2012) “Carl Ttroll y la geografía del paisaje: vida, obra y
traducción de un texto fundamental” En: Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles N. º 59 - 2012, Pág. 173-200 Departamento de Geografía, Prehistoria y
Arqueología. Universidad del País Vasco.

265
Guaman Poma de Ayala, Felipe. (1969) “La Nueva Crónica y Buen Gobierno”. Vol.
1. Editorial Cultura, Lima.
Guerasimov Innikenti, P. (1983) “La sociedad y el medio natural”. Traducción M.
Kuanetaov. Moscu. Editorial Progreso pp 206.
Gueräsimou, A. I. (1976). “El Hombre, la Sociedad y e l Medio Ambiente”. Academia
de Ciencias de la URSS. Instituto de Geografía.
Guishiani, D. (1983) “Organización y Gestión”. Paraninfo, España
Grinell, R. (1997) “Quality investigation, designs, evaluation of the methodological
strictness and challenges” En Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos, liber. v.13 n.13 Lima 2007.
Greimas, A.J., (1980) “Semiótica y Ciencias Sociales”. Fragua.
Hylop, J. (1992) “Qhapaqñañ” El sistema vial incaico. Peru Instituto Andino de
Estudios Arqueologicos.
Isachenko, A. G. (1978) “Introducción al estudio de 10s Geosistemas” (en Ruso).
Novosibirsk, Nauka.
INGEMET (1999). “Estudio Glaciológico de la cuenca del rio Aobamba”. Informe
técnico presentado EGEM S.A. (Empresa de Generación Eléctrica Machu Picchu). Pág. 7,
9-11.
Ivaniszewski, S. (1986) “La arqueología de alta montaña y su estado actual”. México.
En: Estudios de Cultura Nahualt 18: 249-273, UNAM
kalesnik , S. V . (1955). “Osnovy abshchego zemlevedeniya [Fundamentals of general
Earth Sience]”. Moscow: Uchpedigz.
Köppen, W. (1900) “Versuch einer Klassifikation der Klimate”, Vorzugsweise
nachihren Beziehungen zur Pflanzenwelt. – Geogr. Zeitschr. 6, 593–611, 657–679.
Long, G. (1974) “Diagnostic Phytoécologique et aménagement du territoire”. Tome I.
Principe generaux et methode. Recueil, analyse, traitement et expression cartographique
de l’information. Masson, Paris. P. 252.
Lee, Vincent. (1985) “Sixpac Manco: Travels Among the Incas”. V. Lee, Wilson
(2000) “Forgotten Vilcabamba”. Sixpac Manco Publications, Wilson.
León Canales, Elmo (2007) “Orígenes Humanos en los Andes del Perú”. Universidad
de San Martin de Porres, Escuela Profesional de Turismo y Hotelería. Pág. 32
266
Lumbreras, G. Guillermo (1981) “Metodos y técnicas de Investigación” En: La
Arqueologia Como Social. Serie de Obras Universitarias. Librerias La Familia S.A.
Ediciones PEISA Pág 36, 41.
Lynch, T. (1996) “Inca roads in the Atacama: Effects of later use by mounted
travellers”: Chile. En: Dialogo Andino. 14/15, 1995-1996.pp. 187-203. Universidad de
Tarapaca.
MacLean, Margaret. (1986) “Sacred Land, Sacret Water. Inca Landscape Planning in
the Cuzco Area”. Ph.D. Dissertation: University of California. Berkeley
Mallarquino Pizano, O. y R. Cortes Solano. (1996) “Los paisajes culturales a lo
largo de los senderos históricos: cuestiones de identidad, protección y manejo”
Ponencia junio de 1996. En: Territorio y Cultura en la Cordillera de los Andes. Del
Servicio de Parques Nacionales (EEUU).
Martin, S. (2005) “Caminos Incaicos principales y secundarios en la Sierra de Fatima
(La Rioja – Argentina: Actualizacion y Revision conceptual”. Mendoza, Argentina.
Revista Xama, Unidad de Antropologia. 15-18-2002-2005: 21-35.ISNN 0327-1250.
Marzal, Manuel. (1983) “La Transformación Religiosa Peruana”. Pontifica
Universidad Católica del Perú, Lima
Matthey Correa, Gabriel. (2010) “Modelo de Gestión Cultural para Unidades
Territoriales de Chile”. Colección Teoría. 25. Programa de Magister en Teoría e
Historia del Arte. Departamento de Teoría de las Artes. Facultad de Artes Universidad
de Chile.
Mejía Navarrete, Julio. (2002) “Problemas metodológicos de las Ciencias Sociales en el
Perú”. Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales-UNMSM.
Michieli, C.T. (2000) “Tambos incaicos den centro de san Juan: su articulación
regional”. Barcelona. En: Scrita Nova (Rev. Electronica de Geografia y Ciencias
Sociales), V, IV N° 70. Barcelona Universidad de Barcelona
http://www.ub.es/geocrit/sn.htm [citado en 20/01/07].
Michieli, C.T., T.A. Varela y M. Riveros. (2005) “Investigaciones arqueológicas y
protección de las instalaciones incaicas de la Quebrada de Concota (San Juan,
Argentina)” San Juan.IIAM “Prof. M. Gambier UNSJ, 2005. (Publicaciones 27 nuena
serie).
267
Middendorf, Ernst. W. (1974)[1895] “Peru”. Ediciones UNMSM, 3 tomos, Lima
Montero Garcia, I.A. (1988) “Iztaccihualt, arqueología en alta montaña em Mexico
Central”. Tesis para optar al grado de licenciado en arqueología por parte de la Escuela
Nacional de Antropologia e Historia, Mexico D.F.
Montero Garcia, I.A. (1992) “Investigaciones Arqueologicas de Alta Montaña en Mexico
Central. En: Anales de Arqueologia y Etnologia. 46/47: 213-250. Universidad Nacional de
Cuyo
Morveli Salas, Mario. (2011) “Guía para Proponer Proyectos de Investigación” Serie
Materiales de Enseñanza. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
Molano Barrero, Joaquín. (2004) “Villa de Leiva. Ensayo de intertación social de una
catástrofe ecológica”. Fundamentos Teóricos Sobre Análisis del Paisaje. En: Biblioteca
Virtual del Banco de la República de Colombia.
Murra, Jhon V. (1975) “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en las
sociedades andinas”. En: Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima.
Mc Ewan, C. y M, Van de Guchte (1992) “El tiempo ancestral y el espacio sagrado
ritual estatal incaico”. En: The Ancient Ameritas: Art from sacred lansdcapes, ed Richard
Townsend, pp. 359-371. The Art. Institute of Chicago
Naueh, J. (1978) “Biocybernetic and Thermodynamic Perspectuves of Lansdcape
Fuctions and Land Use Patterns Technion”, Israel Institute of Technology, Haita
32000.
Niemeyer, H. y M. Rivera (1983) “Un camino inca en el despoblado de Atacama”.
Boletin de Prehistoria de Chile, Santiago. 9: 91:193. Departamento de Ciencias
Sociologicas y Antropologicas, Universidad de Chile,
Niles, S., (1992) “La arquitectura incaica y el paisaje sagrado”. En: The Ancient
Ameritas: Art from sacred ladscapes. Ed. Richard .F Towsend, pag 347-357.
NORMAS DE QUITO (1967) Informe final de la reunión sobre conservación y
utilización de monumentos y lugares de interés histórico y artístico.
Novick, I. (1982) “Sociedad y naturaleza”. Progreso Moscú, Rusia.
Núñez del Prado, Juan V. (1969-70) “El mundo sobrenatural de los Quechuas del Sur
del Perú a través de la comunidad de Qotabamba”. Revista del Museo Nacional 36: 143-
163.// (1983) “La Iglesia Andina Actual”. Historia y Cultura 16: 147-159.
268
Nuñez Henriquez, P., (1981) “El camino del inca”. En: Revista CRECES, Vol 2: 49-57.
RECOMENDACIÓN RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA BELLEZA Y EL
CARÁCTER DE LOS LUGARES Y PAISAJES (1962) La Conferencia General de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, reunida en
Paris del 9 de noviembre al 12 de diciembre de 1962, en su 12a reunión:
Olivera, F. R. (1998) “Geografía cultural y tradición histórica de la perspectiva en dos
obras de referencia sobre los espacios del poder y el poder del espacio”. En: Doc Anal.
Georg. 32. Pág. 189-201.
Paramo, Pablo Ph. D. [compilador] (2011) “La Investigación en Ciencias sociales:
estrategias de investigación”. Universidad Piloto de Colombia, Departamento de
Publicaciones y Comunicación Gráfica de la UPC.
Pardo, Luis. (1957) “Historia y arqueología del Cusco”. 2 vols. Editorial Rosas, Cuzco.
Peter K. Manning (1997) “Police Work: The Social Organization of
Policing” Paperback – June, 1997
PENTUR Plan Estratégico Nacional de Turismo 2008-2018 Síntesis para la Puesta en
Operación (2009). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Calle Uno Oeste Nº 050
Urb. Corpac, San Isidro.
Pizano M, Olga y Cortes S, Rodrigo. (1996) “Paisajes Culturales, Territorio y
Culturas en la Cordillera de los Andes”. En Territorio y cultura en la cordillera de los
Andes.1996. Pág.57-63
Poole, Deborah. (1984) “Ritual- Economic Calendars in Paruro” Ph.D. Dissertation.
University of Illinois, Urbana.
Pulido, R. (1988). “Génesis y evolución de los suelos de los páramos de Sumapaz,
Chingaza y Guerrero”. Colombia: Suelos Ecuatoriales.

PROYECTO QHAPAQ – ÑAN (2010) “Recuperación y Puesta en Valor del Camino


Prehispánico; Mollepata- Abra de Salkantay- Santa Teresa” Presentado a la Dirección
Regional de Cultura Cusco. Pág. 22- 53.
PLAN MAESTRO DEL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU (2004-
2005) “Los valores del Patrimonio Cultural, material e inmaterial, la autenticidad del Bien
y Los peligros de afectación irremediable”. Gestion del Planeamiento. En Instituto

269
nacional de Cultura. Direccion Regional de Cultura Cusco. INRENA. Pág 15. //(Resumen
del Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu (2004-2005) Pág.17, 51.
Rafino, R., Methfessel, C., Vitry, C. y D. Gobbo. (2001) “Rumichaca: el puente inka en
la cordillera de los Chiches (Tarija – Bolivia)”. Argentina. Investigaciones y Ensayos 51.
Academia Nacional de la Hitoria: Buenos Aires.
Rafino, R., Vitry, C. y D. Gobbo. (2004) “Inkas y Chiches: Identidad transformación y
una cuestión fronteriza”: Peru. Boletín de Arqueología PUCP. N° 8, 247-265. ISNN 1029
– 2004.
Reinhard, Johan. (1997) “Llullaillaco: Investigacion del yacimiento arqueológico mas
alto del mundo”. Mendoza, Argentina. Anales de Arqueologia y Etnologia. (49/49): 105-
129, años 1993/1994. Universidad Nacional de Cuyo. // (2002). “Machupicchu. El centro
sagrado”. Instituto Machu Picchu. Cusco, Cimagraf .Pág. 21, 35.
Reinhard, Johan. (1990b) “Informe sobre una seccion del camino inca y las ruinas en la
cresta que baja del nevado de Tucarhuay entre los rios Aobamba y Santa Teresa”. En:
Revista Saqsayhuaman 3: 163-188, Cuzco.
Reinhard, Johan. (1985a) “Sacred Mountains: An Ethno- Archaeological Study of High
Anden Ruins”. Mountain Research and development 5(4) 299-317, Boulder.
Reinhard, Johan. (1983) “Las Montañas Sagradas: Un estudio etnoarqueológico de
ruinas en las altas cumbres andinas” Chile. En: Cuadernos de Historia. (3): 27-62.
Universidad de Chile.
Rebitsch, M. (1966) “Santuarios en altas cumbres de la Puna de Atacama”. Mendoza.
Anales de Arqueologia y Etnologia 21 (1966): 51.80. Universidad Nacional de Cuyo.
Renfrew, C. Bahn, P. (2007) “Introducción: La Naturaleza y los Propósitos de la
Arqueología”. En: Arqueología Teorías, Métodos y Practica de Colin Renfrew y Paul
Bahn 2007. Ediciones AKAL Madrid – España. Pág. 9.
RESOLUCION DIRECTORAL N° 738/INC. (2005) Aprueban Documento de
Actualizacion del Plan Maestro del santuario Historico de Macupicchu.
Relph. Edward. (1970) “An Inquirí into the Relations Between Phenomenology and
Geography”. Article first published on line: 28 de june 2008. University of Toronto
Canadian Geografer XIV.3, 1970

279
Rowe, John. H. (1987) “Machu Pijchu a la luz de los documentos del siglo XVI”. Kuntur
4: 12-20, Lima.
Sanchez, J.E. (1992) “Geografia Politica”. España. Colección Espacios y Sociedades,
Serie N° 23. Sintesis.
Sanchez, Jorge. (1984) “La Coca en las Relaciones Inter-ecológicas”. Revista del Museo
e Instituto de Arqueología 23: 261-269, Cuzco.
Sanchez, R. (2004) “El Tawantinsuyo en Aconcagua (Chile central)”. Chile. Revista
Chungará, Vol.36 N° 2: 325-336. Arica.
Sanhueza, C. (2004a) “Medir, amojonar, repartir: Territorialidades y practicas
demarcatorias en el camino incaico de Atacama” (II Región, Chile). En: Chungara 36 (2):
481-492.
Sanhueza, C., (2004b) “la organización del espacio como estrategia de poder. El
tawantinsuyo en la región del despoblado de Atacama”. Tesis para optar el grado de
Magister en Historia, mención Etnohistoria. Facultad de Filosofia y Humanidades,
Universidad de Chile.
Santa Cruz Pachacuti, Juan de. (1968)[1572] “Relación de Antigüedades deste reyno del
Perú”. Biblioteca de Autores Españoles, Madrid.
Santos, M. (1977): “O presente como Espaço” (conf. pronunciada con ocasión del 150
aniversario de la Universidad de Toronto), en SANTOS, M., 1982: Pensando o espaço do
homem, Edit. Hucitec, Sáo Paulo, pp. 9-35.
Sochava V.B. (1975) “Sience of Geosystems”. Novosibirsk: Naula 1975.
Sochava, v.b. (1978) “Introducción a la Teoría de los Geosistemas”; (en Ruso),
Editorial Nauka, Novosibirsk, Rusia, 1978, 319 PGD.
Solntsiev, V.N. (1974) “O niekotorikn fundamentalnykh svoistakh gheosistemnoi
struktury”. En: Methody kompleksnykh issledovanii gheosistem. Akademya Nauk
SSSR. Irkutsk.
Sukachev, V.N. (1944): “Grundsätze genetischer Klassifikation in Biogeocoenologie”
(Russian), Moscú, Zh. Obshch Ed.
Schobinger, J. (1986) “La red de Santuarios de Alta Montaña en el Cuntisuyo y el
Collasuyu: Evolucion general y Problemas interpretativos”. Cordoba, Argentina. En:
Comechingonja. (Numero Especial): 297-317.
271
Sherman, R. R. y Webb, R.B. (1988). “Qualitative research in education”: A focus. En
Sherman, R.R. y Webb, R.B. (Eds.) Qualitative Research in Education: Focus and
Methods. New York: The Falmer Press, pp. 2-22.
Tansley, A. G. (1935) “The Use and Abuse of Vegetational Concepts and Terms”.
Ecology, 16, (3), 284-307
Thillet, J.J. (1998). La meteorología de montaña. Barcelona: Martínez Roca.
Todd, Z., Nerlich, B., & McKeown, S. (2004). “Introduction”. En Z. Todd, B. Nerlich,
S. McKeown & D. Clarke (Eds.), Mixing methods in psychology (pp. 3-16). Hove, East
Sussex, UK: Psychology Press.
Thompson, L.G, E. Mosley-Thompson, W. Densgaard and P.M. Grootes. (1986)
“The Little Age as Recorded in the Stratigraphy of the Tropical Qelccaya Ice” Cap.
Science. V. 234. Pp. 331-334.
Thompson, L.G, E. Mosley-Thompson and B.M. Orales. (1989) “One half millennia of
the Quelccaya Ice” Cap. Peru. American Geophysical Union. Geophysical Monograph 55.
Pp. 15-31.
Tricart, J. y Kilian, J. (1979): “L’éco-géographie et l’aménagement du milieu
naturel”. Ed. Maspero, Paris
Tricart, Jean. (1972) “Apecu Sur le Quaternaire des bords du Rio de la Plata
(Argentina, Uruguay)”. Boll de I’assoc. Francaise por l’etu de Quaternaire.
Tricart, J. y Kilian, J. (1982) “La eco-geografía y la ordenación del medio natural”.
Barcelona: Anagrama.

Tricart, Jean. (1982) “Paisagem e Ecología”. Revista Inter-Facies: escritos e


documentos. Nº 76. P. 1-54. São José do Rio Preto: Unesp,
Troppmair, H. (1983) “Ecossistemas e Geossistemas do Estado de São Paulo”. Bol.
De Geografía Teorética, 13 (25): 27-36. Rio Claro: 1983b.
Troll, C. (1973a): “The upper timberlines in different climatic zones”. Artic and Alpine
Research, Nº 5 (3), 3-18.
Troll, C. (1963) “Über Landschafts-Sukzession”. Premisa a: Arbeiten y. Rheinischen
Landeskunde 19.

272
Troll, C. (1966c) “Studien zur vergleichenden Geographie der Hochgebirge der Erde”
en Okologische Landschaftsforschung und vergleichende Hochgebirgsforschung (Carl,
Troll ed.). Erdkdl. Wissen, 11, 95-126.
UNESCO, DECLARACION DE MEXICO (1982) “Sobre políticas culturales,
Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales”. Texto citado en “Introducción a la
Gestión Cultural”, de Gloria Valdés y Brenda Sandoval. 1ª ed. Santiago: Editorial CA&C.
Impreso en LOM Ediciones, S.A., 2001
UNESCO (2003) “La gestión, clave para la preservación y sostenibilidad del patrimonio
cultural” Primera edición: mayo del 2003. Impreso en Siklos S. R. Ltda.
UNESCO, (2003) “La gestión, clave para la preservación y sostenibilidad del
patrimonio cultural” Algunas Orientaciones Básicas. ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
Representación en Perú.
Valencia Zegarra, Alfredo y A. Jibaja. (1992) “El Escenario Geografico” En:
Machupicchu. La investigación y Conservacion del monumento Arqueologico después
de Hiram Bingham. Primera edición, Municipalidad del Qosqo.
Vagaggini, V Y G. Dematteis. (1977) “El método analítico de la Geografía”. Revista
TERRA, N° 1, Universidad Central de Venezuela. Venezuela.
Vidart, Daniel. (1981) “Ideología y realidad de América”. En: Antropología Cultural
Latinoamericana. Colección antropología N°. 2. Bogotá. Editorial Nueva América. 1981.
Vink, A.P.A. (1975) “Land use in advancing agriculture”. En: Advanced series in
agricultural sciences 1. Sprinter-Verlag, Berlin, pp. 394
Villasante Llerena, Marco. (1993) “Diseño de un proyecto de Investigación”
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Instituto de Investigación
Universidad y región – IIUR.
Vitry, C. (1997) “Arqueología de alta montaña”. Argentina. En: Yachayruna Revista de
Divulgación Científica. Grupo de estudios de Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades.
UNAS. Año 1, N° 1 pág. 16-23.
Vitry, C. (2000a) “Aportes para el estudio de Caminos incaicos. Tramo Morohuasi-
Incahuasi. Salta, Argentina”. Salta, Argentina. Editorial Gofica.
Vitry, C. (2000b) “El Nevado del Cachi. Salta. Argentina”. Editorial Gofica.
273
Vitry, C. (2002) “Apachetas y mojones, marcadores espaciales del paisaje prehispánico”.
En revista 1. Escuela de Historia. Año 1. Vol 1.pp 177-191.
Vitry, C. (2005a) “Propuesta metodológica para el registro de caminos con componentes
inkas”. Revista Andes N° 15, pp 213-250. 2004 CEPIHA. Universidad nacional de Salta.
Vitry, C. (2005b) “Contribucion al estudio de caminos de sitios arqueológicos de altura”.
Volcan Llullaillaco (6,739)”. Salta-Argentina. XV Congreso Nacional de Arqueología
Argentina. Rio Cuarto. Cordova.
Vitry, C. (2006) “Arqueologia del Nevado de Chañi”. En: Nevado de Chañi. Gonzales, E.
y C. Vitry. Ed. Artes Graficas, Salta.
Vitry, C., Soria, S. y Pitzzu, G. (2007) “La vialidad Inka Calchaqui- Toro, nuevos
aportes” presentado en el XVI Congreso nacional de Arqueologia. Argentina. Jujuy.
Vroom M.J. (1976) “Landscape planning”: a cooperative effort; professional activity.
Landscape planning. 3. Pp 371-382
Watson, J. Watson, LeBlank, A. Steven, Redman, L. Charles. (1974[1981]) “La logica
de la Ciencia”. En El Metodo Cientifico en Arqueologia. Impreso en artes Graficas Ibarra
S.A. Alianza universidad Pág. 32.
Wagner, Catherine. (1978) “Coca, Chicha and Trago: Private and Community Rituals in
a Quechua Community”. Ph.D. Dissertation. University of Illinois, Urbana.
Waisbard, Simone. (1979) “The Mysteries of Machu Picchu”. En: Avon, pág. 171-173,
292. New York.
White, Stuart. (1984-85) “Preliminary Site Survey of the Punkuyoq Range, Southern
Peru”. En: Ñaupa Pacha 22-23: 127-160, Berkeley.
Wright, K. R., R. M, Wright, M. E. Jensen, and A. Valencia Z. (1997) “Machu Picchu
Ancient Agricultural Potential, Applied Engineering in Agriculture” v. 13 N° 1 pp. 3947.
Wright R. Kenneth y Valencia Z, Alfredo (2006) “Machu Picchu. Maravilla de la
Ingeniería Civil”. Universidad Nacional de Ingeniería Lima-Perú. Pág. 4-6.
Zonneveld, I. S. (1979) “Land evaluation and landscape science”. Enschede: ITC,
Textbook VII-4, 1979. pp.134.

Fuentes Documentales y Bibliográficas de Referencias Históricas


Fuentes documentales:

274
• Archivo Regional del Cusco. Libro de Cabildo No 51564-1570. Sesión de cabildo
en la que el Licenciado Matienzo, informa al cabildo sobre la entrevista y las
tratativas que tuvo con Tito Cusi Yupangui.
• Archivo Regional del Cusco. Notarial. Testimonios Compulsas. Legajo 1. XVI-
XVII. 1646. Expediente de composición de tierras en Mollepata que se hace a favor
de doña Micaela de Villegas.
• Archivo Regional del Cusco. Corregimiento Causas Ordinarias. Leg. Legajo
27.1693-1699 Cuaderno. 17. Autos Seguidos por don Pascual Hachaguaman,
cacique principal del Ayllu Chasquero, reducidos en la parroquia de Santa Ana y en
nombre de los indios de su comunidad, contra Pedro de Almirón y Hernán de
Almirón, sobre la propiedad y posesión de unas tierras nombradas Sarcantay,
Guarancachay y Rayampata, entre otras ubicadas en la provincia de Vilcabamba.
• Archivo Regional del Cusco. Notarial. Varios. Leg 02. Siglo XVII-XVIII. 1795.
Queja interpuesta por don Antonio de Casal, arrendatario de la hacienda de
Parobamba en contra de los hacendados e indios del pueblo de Mollepata por
usurpación de tierras. De este documento que consta de 2 folios se extrajo el plano
más antiguo que se tiene de parte de las tierras de Mollepata en donde se hace
referencia a Choquechurco como "pueblo antiguo".

Fuentes Documentales y Bibliográficas del Componente Histórico

Blanco White, José María. (1974). “Diario del viaje del presidente Orbegozo al Sur del
Perú”. Felix Denegrí Luna ed. Tomo I. Lima. PUCP.
Camala Valenzuela, Ronald. (2007). “Informe Histórico: Mollepata y su importancia en
el Sistema Vial del Chinchaysuyu”. INC-Cusco. Proyecto Qhapaq Ñan. Area de
Identificación y Registro.
Cisneros, Antonio. (1993). “Mollepata: Una Historia de las aguas”. En: Debate Agrario
N° 17.
Ciprian Usca, Walter. (2007). “Informe de Geología, Geodinámica del Camino
Mollepata Santa Teresa”. INC-Cusco. Proyecto Qhapaq Ñan. Area de Identificación y
Registro.

275
Encinas Martín; Alfredo. (2000). “Historia de la provincia de la Convención”. Tomo I.
Siglos XVI-XVII. Cusco. CBC.
Garcilaso de la Vega, Inca. (1976 /1609) “Comentarios Reales de los Incas” Copia
Digitalizada
Heredia, f. Daniel. (1953). “Vilcabamba – Apurímac”. En: Revista del Museo e Instituto
Arqueológico N° 15. Cusco. Septiembre-1953. pp. 108-109
Jiménez de la Espada, Marcos. (1965) “Relaciones Geográficas de Indias-Perú”.
Edición y estudio preliminar de José Urbano Martínez Carreras. Tomo II Madrid, Gráfico
Yagues.
Kendall, Ann. (1994). “Proyecto Arqueológico Cusichaca. Investigación arqueológica y
de rehabilitación agrícola”. Tomo I. Lima Souther Perú.
Layme Sotelo, Modesto. (2004). “Los Caminos del Inka en Mollepata”. Folleto sin
edición.
Sartiges, Eugene y Botmiliau, A. (1947) “Dos viajeros franceses en el Perú
republicano”. Lima. Editorial Cultura Antártica.
Squier, George. (1974). “Un viaje por tierras Incaicas. Crónica de una expedición
arqueológica”. 1863-1865. Prólogo de Raúl Porras Barrenechea. Buenos Aires. UNMSM.
Uribe Roldan, Jorge. (2011). “La Investigación Documental y el Estado del Arte como
Estrategias de Investigación en Ciencias sociales”, En la investigación en Ciencias
Sociales: estrategias de investigación, Pablo Paramo Ph.D. (Compilador). Universidad
Piloto de Colombia.
Villanueva Urteaga, Horacio. (1980). “Cusco 1689. Documentos. Economía y Sociedad
en el Sur Andino”. Cusco. CBC.
Zapata Rodriguez, Julinho. (1998) “Los Cerros Sagrados: Panorama del Perioso del
Formativo en la Cuenca del Vilcanota, Cuzco” En: Boletin de Arqueologia PUCP,
Perspectivas Regionales del Perido Formativo en el Peru. Pág. 307.

276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296

S-ar putea să vă placă și