Sunteți pe pagina 1din 76

I

JURADO DICTAMINADOR

____________________________________
Dr. FEDERICO GONZALES VEINTIMILLA
Presidente

_____________________________________
Dr. CARLOS FRANCISCO MOZO BLAS
Secretario

______________________________________
Dr. CARLOS ANDRÉS BORREGO PERALTA
Miembro

II
DEDICATORIA

Dedico el presente trabajo a mis padres, a mi esposo y a mis


hijos, por comprenderme los momentos dedicados a mis labores
académicas, a ellos les debo mis logros y por ellos la
perseverancia de siempre.

Rossana H.

I
AGRADECIMIENTO

Al desarrollar el presente trabajo de investigación quiero expresar mi más profundo


agradecimiento a todas y cada una de las personas que participaron en el desarrollo
del mismo.
A profesionales quienes apoyaron en el proceso de la investigación y ayudaron a
ampliar conocimientos de diferentes temas.
A los organismos, profesionales e instituciones de la ciudad de Lamas quienes
colaboraron en facilitar la información histórica y cultural del tema de investigación.
Al Doctor Carlos Andrés Borrego Peralta, por sus sabias enseñanzas en el desarrollo
de la investigación.
A los docentes de la Universidad Nacional de San Martín quienes colaboraron con sus
conocimientos académicos y científicos.

Rossana H.

II
PRESENTACIÓN

Señores miembros del Jurado, dejo a vuestra consideración la tesis titulada: Procesos
Aculturativos en las Manifestaciones Folklóricas de la Comunidad Quechua
Wayku.
El presente estudio de investigación fue motivado por la necesidad de plantear una
propuesta para recuperar la cultura en las manifestaciones Folklóricas de la
Comunidad Qhechua Wayku de la provincia de Lamas.
En nuestra región existen diversas comunidades nativas, por lo que, los resultados del
presente trabajo no son concluyentes; espero sirvan como punto de partida para la
realización de otras investigaciones en otras comunidades nativas.
Esperando que el jurado de su conformidad.

Quedo de ustedes.

Rossana H. Hidalgo Pozzi.

III
RESUMEN

El trabajo de investigación “PROCESOS ACULTURATIVOS EN EL CENTRO


POBLADO COMUNIDAD QUECHUA WAYKU” se ha desarrollado, como una
alternativa para conservar la cultura y mejorar el nivel de vida de los habitantes. El
objetivo de la investigación es exponer los diferentes procesos aculturativos que viene
ocurriendo en el Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku de la ciudad de Lamas,
con la finalidad de recuperar y conservar la Cultura Quechua Lamista. Los Procesos
Aculturativos en la Comunidad Quechua Wayku del Distrito de Lamas, se presentan
predominantemente a través de las formas de Asimilación e Inducción; e influyen
significativamente en sus actuales manifestaciones folklóricas. La asimilación, como
forma del proceso aculturativo, se presenta principalmente a través de la modalidad de
Sincretismo, la inducción, también como forma del proceso aculturativo, se presentan
fundamentalmente a través de las modalidades de simbiosis y deculturación;
influyendo significativamente en las actuales manifestaciones folklóricas, de la
Comunidad Quechua Wayku del distrito de Lamas. Teniendo en cuenta la técnica de
contrastación de la hipótesis, la presente constituye una investigación descriptiva. La
aplicación de las encuestas a profundidad fue dirigida a jefes de hogar de acuerdo a la
realidad de la comunidad y como ente directo del movimiento económico familiar. Se
utilizaron los métodos: Deductivo, para aplicar los conceptos y teorías al caso concreto
del Centro Poblado Menor Quechua Wayku. Inductivo, con la finalidad de obtener
generalizaciones a partir de observaciones, entrevistas y estudio de los procesos
específicos seleccionados. Con la base de este proceso aculturativo y otros trabajos
de investigación se ha determinado que en el Centro Poblado Comunidad Quechua
Wayku se viene dando un proceso aculturativo marcado. El 21% de la población
hablan español, 80% de las manifestaciones Folklóricas ya se perdieron en su
totalidad. Y el 20% todavía mantienen esas costumbres, tradiciones que en una época
de la historia la comunidad brillaba por su representación folklórica. La población del
CPCQW, está perdiendo la costumbre de comunicarse con el idioma quechua, por el
contacto permanente con la otra sociedad, ya no conservan la vestimenta típica nativa,
combinan de ambas sociedades para vestirse, los rituales religiosos ya no se
conservan.

Palabras clave: Proceso aculturativo, Comunidad Quechua Wayku, manifestaciones


folklóricas.

IV
ABSTRACT

The research "ACULTURATIVE processes in the Center village community QUECHUA


WAYKU" work has been developed as an alternative to preserve culture and improve
the standard of living of the inhabit. The research aims to expose different processes
acculturative that has been happening in the village community Quechua Wayku
Centre of the town of Lamas, with the aim of recovering and conserving lamas
Quechua culture. The Acculturative processes in the community Wayku Quechua of
the Lamas district is predominantly presented through forms of assimilation and
induction; and significantly influencing current folklore manifestations. The assimilation
as a form of the acculturative process occurs primarily through the modality of
syncretism, induction, also as a form of the aculturativo process, are primarily through
patterns of symbiosis and deculturation; significantly influencing the current folk
demonstrations of community quechua Wayku in the District of Lamas. Taking into
account the contrasting hypothesis technique, the present is a descriptive research.
The implementation of surveys at depth was directed to heads of households according
to the reality of the community and as a live entity family economic movement. The
methods were used: Deductivo, to apply the concepts and theories to the specific case
of the Center village minor Quechua Wayku. Inductive, with the aim of obtaining
generalizations based on observations, interviews and selected specific processes.
This process-based acculturative and other research has determined that the Center
village community Quechua Wayku is giving a process marked aculturativo. 21% Of
the population speak Spanish, 80% of the folk demonstrations were already lost in its
entirety. And 20% still maintain these customs traditions that in an era of history the
community was its folkloric representation. The population of the CPCQW, this lost the
habit of communicating with the quechua language, by the permanent contact with the
other society, not preserved the native typical dress, combined of both companies to
dress, the religious rituals are not already preserved.

Key words: cultural transformation processes, Peruvian Quechua Wayku Community,


folkloric manifestations

V
ÍNDICE

Pág.

Dedicatoria I
Agradecimiento II
Presentación III
Resumen IV
Abstrac V
Índice VI
Anexos VIII

INTRODUCCIÓN………………………………………………………..…...... 1

1.1 Antecedentes de la Fundación Española de Lamas……….……….. 3


1.1.1 Cumplimiento de las Capitulaciones……………………….………. 4
1.1.2 Fundación de la ciudad……………………………………….………. 4
1.1.3 Colonia (1536-1820)……………………………………………….….. 8
1.1.4 Antecedentes Bibliográficos………………………………………….. 11

1.2 Justificación……………………………………………………….………. 13

1.3 Problema Científico……………………………………………….……… 14

1.4 Hipótesis…………………………………………………………….……... 14

1.5 Diseño de Investigación………………………………………………….. 15

CAPÍTULO I................................................................................................ 16
MARCO TEÓRICO..................................................................................... 16
2.1 Bases Teóricas..................................................................................... 16
2.1.1 El Proceso de Aculturación………….………………………….……. 27
2.1.2 Formas Aculturativas………………………………………………….... 17

VI
2.2. Conceptos Básicos………………………………………………………. 21

CAPÍTULO II …………………………………………………………………… 24
MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………...…….. 24

3.1 Material de Estudio………………………………………………………. 24


3.2 Métodos y Técnicas…………………………………………………..…. 25

CAPÍTULO III…………………………………………………………………… 27
RESULTADO Y DISCUCIÓN………………………………………………… 27
PROPUESTA DE CAMBIO DEL PROCESO ACULTURATIVO…….….... 39

CONCLUSIONES……………………………………………………………… 47

RECOMENDACIONES……………………………………………………….. 48

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………. 50

VII
ANEXOS

01. REGISTRO FOTOGRÁFICO:

1. ACULTURACION DE LA VESTIMENTA DE LAS NATIVAS


2. ACULTURACION DE LA VESTIMENTA DE LOS NATIVOS
3. LA NATIVA HILANDERA
4. FIESTA PATRONAL –RELIGIOSA (SANTA ROSA DE LIMA)
5. ACULTURACION EN LA VESTIMENTA DE LOS NOVIOS NATIVOS.

02. TABLAS ESTADISTICAS:


1. IDIOMA DE LA POBLACION DE LA COMUNIDAD QUECHUA WAYKU
2. VESTIMENTA TIPICA
3. FIESTAS PATRONALES DE LA COMUNIDAD

03. ENCUESTAS:
1. CUESTIONARIO
2. CUESTIONARIO SOBRE VESTIMENTA NATIVA
3. CUESTIONARIO SOBRE IDIOMA
4. CUESTIONARIO FIESTA PATRONAL RELIGIOSA

VIII
INTRODUCCIÓN

La Región San Martín y la selva norte, se han nutrido durante su historia del
aporte étnico lameño, de su trabajo y de su gran sentido de colonización.
Su historia comienza después de la batalla de Yahuarpampa los quechuas
dirigido por Ripac, vencen a los indómitos Chancas que habían pugnado por
apoderarse de Cusco. (1)
El Caudillo rebelde Ancohallo, apoyado por Astohuaraca y otros, al ser
vencidos totalmente por Pachacutec, huyeron hacia el norte por las serranías y por el
río Huallaga penetraron hacia nuestra región estableciéndose a lo largo del río Mayo.
Muchos años después, los incas en su afán de conquistar y liquidar los
reductos rebeldes del Norte, dominaron a los Chachapoyas, Canas y Vanaris en la
Sierra, a los Chimús en la Costa, Muyupampa (Moyabamba), Tabalosos y Lamas,
reduciéndolas y manteniéndolas bajo su control hasta su total sojuzgamiento en el
gobierno de Huayna Cápac (1447 - 49 d.C.). Algunos grupos para mantener la pureza
de su estirpe y su libertad, penetraron a la Selva Baja ubicándose en la influencia de
los ríos Yaraví y Tapiche (donde actualmente viven). (MÁS y SOLIS, 2005 pág. 6)
El carácter guerrero y dominante del inca sirvió de base para la colonización en
la zona, los rebeldes aceptaron su amparo, protección y política cultural inca,
estableciendo mitimaes de colonización para la enseñanza de las ciencias, técnicas,
arte, lenguaje y religión quechua. Con el transcurso de los años la cultura vencida se
amoldó a la quechua, conservándose hasta hoy tradiciones, costumbres, lenguaje y
hasta formas de trabajo.
Toda la extensa familia idiomático-cultural en la región San Martín, fue
bautizada por los españoles como los motilones.

1
(1). Palabras de los Sacerdotes Santa Cruz, Velásquez y Fray Bartolomé del Castillo, escrito en el documento entregado al capitán
Martín de la Riva y Herrera el 26 de enero de 1656)

Los cronistas y viajeros españoles de esta época relatan con lujo de detalles
esta colonización. Entre las referencias más concretas sobre este asunto, podemos
señalar:

Inca Gracilazo de la Vega, en sus Comentarios Reales consigna la forma


como fue vencido el pueblo Chanca y las persecuciones de las que fueron objeto.
Pedro Ciega de León, En su libro “Crónica general del Perú” comenta: “….
cierto que por la parte tierra adentro están poblados los descendientes del famoso
Ancohuallo; el cual, por la crueldad de los capitanes del inca usaron con él,
desnaturalizándole de su patria, se fue con los Chancas que le quisieron seguir…”
Marco Jiménez de la Espada, en su libro “Relaciones Geográficas de Indias”
nos dice: “En tal país, la selva era antigua tradición por haberse refugiado huyendo de
los incas el Valiente Ancohuallo y los últimos Chancas, nación derrotada desecha y
perseguida según los quipus mas acreditados por el inca Yupanqui”.(2)
Juan de Alvarado, soldado que participó en la conquista y fundación de San
Juan de la Frontera (Chachapoyas), en su paso por Muyupampa (Moyabamba),
comenta refiriéndose al capitán Alonso de Alvarado: “e hizo otras armadas el dicho
capitán con doscientos cincuenta hombres; y tuvieron noticias de anguayllo
(Ancohuallo)”. (MÁS y SOLIS, 2005 pág. 7)
Años después del establecimiento del Virreinato, conquistadores españoles y
misiones religiosas católicas, establecieron reducciones y curatos en esta zona.
Ciudades de importancia como Moyabamba, Saposoa, Lamas, Tarapoto, Rioja y otros
pequeños poblados pertenecientes a los partidos de la Sub Delegación de
Chachapoyas y ésta a su vez del Obispo de Trujillo. En 1801 (28 de marzo), el
consejo de Indias remitió a Quito un informe por el que se establecía las Misiones de
Maynas y el dominio que éstas ejercían sobre el Huallaga. En los aludidos informes se
puede hallar testimonio sobre ubicación geográfica, historias, costumbres, tradiciones,
etc., de Lamas, Tarapoto, Moyabamba, Chachapoyas y otras ciudades de la
Amazonía.
Puede obtenerse mayor información en la obra de Fray Francisco Álvarez de
Villanueva, sobre las misiones del Ucayali: “Historia de la Misiones de la Compañía de
Jesús en el Marañón Español”, “Las Misiones de la Compañía de Jesús en el
País de los Maynas” del Padre Francisco de Figueroa.

2
(2). Palabra utilizada en el S. XVI y actualmente aceptada por la A.L.E.

Por otro lado, en el informe que hace el Obispo de Moyabamba, Hipólito


Sánchez Rangel y Fayas, considera a Tarapoto dentro de la jurisdicción de Lamas
(demarcación religiosa establecida en la época) y a su vez dependiendo de la Diócesis
de Trujillo y por lo tanto ordenaba la catequización de los indios de Lamas, Tabalosos
y de los de zonas aledañas descendientes de los Antavales (Ancohuallos).
En la obra “Décadas” del cronista Antonio de Herrera, en el libro IV,
encontramos información detallada sobre la huida y establecimiento de los Chancas
en la zona de San Martín. De la misma manera María Rowstoroski de Diez Canseco
en su obra “Pachacutec” y don Luís Pardo de la Universidad del Cuzco se refieren a
los Chancas.
Lo importante de estos informes está en que todos coinciden en la migración
Chanca, Pocra y quechua en Lamas y en el Alto Mayo. Todos se aglomeran formando
núcleos sociales que sirvieron y sirven hasta hoy, como punto de partida de la
colonización del nor oriente peruano. Prueba de ello es el rosario de pueblos en el
Huallaga (Alto Huallaga), Tocache, Uchiza, Sión, el Valle de Campanilla y por los
valles de Huayambamba, Mayo, Biavo, Ponaza y otros lugares del interior, ocupando
una extensa área de la región. De allí que la fundación de Lamas reviste de gran
importancia por su carácter geopolítico. (MÁS y SOLIS, 2005 pág. 9)

1.1 ANTECEDENTES DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LAMAS

La fundación española de Lamas obedeció al cumplimiento de las


capitulaciones realizadas entre Martín de la Riva y Herrera y el Rey de España.
Mediante Cédulas Reales del 15 de abril de 1650 y del 23 de septiembre de 1652,
donde establecía la conquista, catequización y reducción (formación de reducciones)
de los indios motilones, Casas blancas, tabalosos, Lamas, Jíbaros y otros más; y para
ello se creaba una ciudad fronteriza de conquista y colonización hacia la selva.
El memorial presentado al rey consigna datos muy importantes como el que
sigue: “…en el dicho pueblo de Lamas había cantidad de gente de los Suchiches,
Ancohuallos y Lamas…”.

3
1.1.1. CUMPLIMIENTO DE LA CAPITULACIONES

Martín de la Riva y Herrera inició su campaña de conquista el 07 de agosto de


1653 cuando fueron entregados los títulos de las capitulaciones en la ciudad de
Trujillo. El 23 de septiembre de 1653 ingresó a Moyabamba y posteriormente
conquistó a los Jíbaros como es de verso del contenido del Memorial dirigido al Virrey
del Perú Conde de Salvatierra de fecha 29 de septiembre de 1654. Esta conquista
tuvo importancia debido al espíritu indómito y rebelde de los nativos y a los peligros
que presenta el medio geográfico.
Después de abandonar a los Jíbaros, se dirigió al río Pastaza donde fundó la
ciudad de Santander de la Nueva Montaña el 25 de julio de 1656 (esta ciudad no se
encuentra registrada actualmente); a fines de agosto del mismo año, se marchó hacia
los indios motilones ingresando al fuerte de Lamas en los primero días del mes de
octubre, tras un enconado encuentro que mostró valentía de ambos bandos, fue
tomado el fuerte de Lamas.
Luego de la pacificación de Lamas y observando las condiciones favorables
para el establecimiento de una ciudad española, don Martín de la Riva y Herrera fundó
la ciudad de santa Cruz de los Motilones el 10 de octubre de 1656. (MÁS y SOLIS,
2005 pág. 10)

1.1.2 FUNDACIÓN DE LA CIUDAD

Habiendo constatado la existencia de tierras de cultivo, clima favorable,


abundancia de agua y sobre todo naturales (indios), y de conformidad con los
requisitos de la época, se procede a la fundación española de la ciudad de Lamas.
En el acta de fundación se consigna “Conforme a los poderes y títulos
otorgados por el Rey de España Felipe II -El Grande- ordenó al notario de su majestad
don Juan Matías de Mestanza, hiciera un pregón para fundar la ciudad española”.
Se nombró una comisión o junta para designar el lugar más apropiado de
conformidad con los requisitos exigidos por el Rey. Recayó en el Fuerte y real de los
Lamas de la Provincia de los Motilones.

4
Así se hizo con la presencia del Licenciado don Salvador de Velásquez,
Alvarado Medrano como cura y vicario de la conquista; el Licenciado Pedro Añasco y
Alvarado, cura y vicario de estas provincias; el comisario de la ciudad de Moyabamba,
capitán Alonso Pinedo y Alejandro Zapata, como auxiliar.
Posteriormente el notario y el escribano público de su majestad, notifico a los
conquistadores para que recibieran sus solares para que construyeran sus viviendas y
tierras para cultivar (encomiendas).
Los primeros pobladores fueron el capitán Alonso Guerra Deza, Pedro de la
Reátegui y Gaviria, Lorenzo Morales y Zúñiga (Fundador de Morales como se afirma),
Elías Ramírez, Domingo Flores, Juan García de la Torre, Francisco Pérez Mejía,
Domingo de Salas, Francisco Sánchez Nieto, Cristóbal de Pinedo, Matías de los
Reyes, Juan Romero de la Vega, Juan Arévalo (Alférez), Pedro López de Alvarado,
Juan Gómez de Rosas, Cristóbal Guerra, Antonio Bernal de Pinedo, Antonio Mantilla,
Pedro de Vergara, Alonso Arias de los Ríos. Ese mismo día se nombraron las
autoridades para el mejor gobierno y administración de la ciudad como Alcalde a don
Jerónimo Guerra y de la Santa Hermandad a don Francisco Pérez de Mejía.
Martín de la Riva y Herrera luego de fundar Lamas, se dirigió a Moyabamba el
16 de octubre de 1656 y luego a Cajamarca, Lima y España, donde purgó prisión por
no haber cumplido con las capitulaciones. Muchos auxiliares indios (de la sierra)
apoyaron la expedición. Algunos fueron al monte y los soldados sanos, se negaron a
continuar en ella.
Martín de la Riva y Herrera, repuesto de su enfermedad, insistió en su empeño
y siendo las circunstancias adversas y caóticas por el momento los sacerdotes se
opusieron hasta hacerle un requerimiento fuerte y amenazante, con palabras muy
serias para que desistiera de su empeño: “…protestó de todos los daños e
inconvenientes que de lo contrario pueden resultar abreviando salir de este puesto.” (3)
El padre José Jouanén nos dice enjuiciando el fracaso de la expedición lo
siguiente: “Muy duro y penoso era para don Martín de la Riva y Herrera abandonar una
expedición en la que había puesto todas sus esperanzas para el remedio de su fortuna
muy menoscababa por los muchos gastos que había tenido que hacer.
Pero en vista de que no se encontraba el oro tan deseado y buscado, y por el
requerimiento que el padre Santa Cruz le había hecho el nombre del rey, mal de su
grado tuvo que resolverse al salir de la provincia de los jíbaros; ordenó la retirada y
llegó a Borja a principios de Febrero de 1656.” A una base a esto, las ambiciones de
conquista del gobernador de Quijos don Francisco Obando Mogollón, entre los años
de 1538 y 1547, que inclusive había realizado entradas al territorio de los jíbaros.

5
_____________________________________________________________________
(3). Palabras de los Sacerdotes Santa Cruz, Velásquez y Fray Bartolomé del Castillo, escrito en el documento entregado al capitán
Martín de la Riva y Herrera el 26 de enero de 1656

Los que están contenidos en un expediente presentado al Concejo de Indias y


que muestran con claridad: “las pretensiones de anexar aquellas tierras, y la
contradicción que se encontraba por parte del gobernador de Maynas. Pedro Vaca de
la Cadena. (4)
Cuando fue gobernador de Chachapoyas, convenció al Rey para consolidar la
conquista de los Jíbaros. Mediante la Cédula Real del 17 de abril de 1650 le otorgaba
la conquista de los Judíos del Marañón nombrándose gobernador y capitán general
de los indios de las provincias de los motilones y otras circunscripciones al río
(5)
Marañón.
El virrey García Sarmiento Conde de Salvatierra, autorizó la entrada a
Yahuarzongo convencido que a la muerte de su Gobernador don Pedro Vaca de la
Cadena, le correspondería a la conquista y pacificación de los Jíbaros, es decir.
“pudiese entrar en todas cuales quiera provincias que hallara por pacificar”. (6)
“Se declaró se concediese licencia a dicho don Martín de la Riva para la dicha
pacificación, con calidad de que no pudiese entrar en las partes y lugares que tuviesen
reducidos los religiosos de San Francisco”. Con el apoyo de nativos jíbaros,
mayorunas y águanos proporcionados por los curas Lucas de la Cueva y Raymundo
Santa Cruz, se emprendió la campaña (Julio de 1655). Pasó el Pongo de Manseriche
y a Principios de junio de 1655 reunió a su gente a orillas del Santiago, como no pudo
soportar los ataques Jíbaros, se retiró. Después de tres intentos por dominarlos, se
perdió la moral agravándose con las enfermedades.
El Cura Salvador Velásquez de Medrano cuenta este episodio de tragedia,
hambre, desesperación y locura. “De más de 200 personas que habían el Real, no se
hallaban 50 que pudiesen mantenerse de pie”. Inclusive narra el deterioro brusco de la
salud del capitán Martín de la Riva. “…Habiéndose estado dos días sin comer bocado
andando cuatro días a pie, desde el paraje en que cayó enfermo por cerros y ríos”. (7)
Existe un documento hecho en Sevilla de Oro, fechado en Julio de 1637 por el
Capitán Andrés Jerónimo Galindo donde dice textualmente:

6
(4). P., José Martín Cuesta S.J. Jaén de Bracamoras. T.IV. Pág. 221
(5). Archivo General de Indias. Folio 135. Título que le otorga al Gobernador Jerónimo Vaca de Vega.
(6). Archivo General de Indias. Folio 135. Título que le otorga al Gobernador Jerónimo Vaca de Vega.
(7). Archivo General de Indias. Folio 135. Título que le otorga al Gobernador Jerónimo Vaca de Vega.

“Dice que sabe por haberlo visto estando presente en dicha ciudad, que los dichos
indios Jíbaros, circunvecinos a ella son indios rebeldes; y que han estado dos veces
de paz y muy temidos de los indios de la jurisdicción de Macas por los ordinarios
asaltos y robos que en ellos han hecho demasiada crueldad matando muchos indios
cristianos y comiendo mucha carne humana.
Y estando el testigo como dicho tiene en esta ciudad, con encomendero de
ella, el año pasado 634 entraron los dichos indios Jíbaros hasta el Pueblo de San
Pedro de Upano, que es una lengua por lo menos de esta ciudad. Y en él mataron al
Capitán Díaz Narejo y a muchos de su encomienda y los descuartizaron y llevaron la
carne para comer. Y saquearon la iglesia del pueblo echando las imágenes en el
centro del fuego”. (8)
La antropofagia fue un ritual practicado en muchas tribus amazónicas sin
embargo es de advertir que para realizarla como costumbre, implicaría una práctica
bárbara sin limites, cosa que no fue así, como muestran los documentos de la época.
Otro gobernador que pretendió dominar a la nación Jíbara fue don Jerónimo
Santander Barcenilla. El Rey de España le concedió licencia para realizar la conquista
mediante Cédula Real del 29 de septiembre de 1656, fechada en Madrid.
El Rey de España enterado de la crueldad y muerte sembrada por los
conquistadores, recomendó prudencia y buen tino: “…hagáis un buen tratamiento y
acogida a los indios que se conviertan a nuestra Santa Fe católica…, aplicando para
conseguirlo todos los medios que puedan facilitarle…, atrayéndoles con suavidad y
buen modo que espera de vuestro celo y cristiandad…”
Como es de observar la expedición fue un notable fracaso y una protesta
generalizada por haber intentado tomar jurisdicciones ajenas.
El corregidor de Quito don Gonzalo Rodríguez de Monroy, sucesor de Obando
Mogollón, protestó por la intromisión de un Gobernador ajeno. De la misma manera el
cabildo de la ciudad de San Franciscote Borja y el padre Lucas de la Cueva Superior
de la Misión Jesuita del Marañón.
Para calmar a estas situaciones difíciles y contradictorias el Rey otorgó la
Gobernación a don Juan Mauricio Vaca de Ebán, hermano del fallecido Gobernador
Pedro Vaca de la Cadena. Su nombramiento data del 20 e octubre de 1656.

7
_____________________________________________________________________
(8). Archivo General de Indias. Folio 135. Título que le otorga al Gobernador Jerónimo Vaca de Vega.

En definitiva y para solucionar el conflicto del Capitán Martín de la Riva y


Herrera, el 14 de septiembre de 1656 el virrey Luís Enríquez de Guzmán (Conde de
Alva de Liste) modificaba la licencia dada por su antecesor ordenando a don Martín lo
siguiente: “…. No entre ni pueda entrar en las partes y lugares que estuviesen
reducidas, no sólo los religiosos de San Francisco, si no también los de la compañía
de Jesús…” (Del libro hablemos de la Historia de San Martín – Etapa Colonial.
Quimera –Fé. Dependencia – Misional). (MÁS y SOLIS, 2005 pág. 11)

1.1.3. COLONIA (1536 – 1820)

Los agentes religiosos y seculares españoles (europeos), crearon en los inicios


de la conquista de las naciones indígenas de la Amazonía dos nuevas estructuras
sociales: la hacienda y la reducción. A ellas, los indígenas eran forzados a
incorporarse. La primera tenía un carácter secular (civil) y la segunda, religioso. El jefe
de la hacienda o hacendado era generalmente un vecino de las ciudades, cabezas
civiles de las provincias. Éste recibía una “encomienda” como recompensa a los
servicios prestados al Rey de España y a la iglesia por la conquista de tierras y la
reducción de indios a la fe cristiana. La encomienda consistía en una determinada
cantidad de indios, que viviendo en las tierras de la hacienda pagaban con su trabajo
la protección y educación europea que recibía del hacendado. Se entendía y se
afirmaba que este intercambio era más que justo, ya que el indio, a cambio de su
trabajo y sujeción de su nuevo jefe, recibía el beneficio de una cultura y civilización
superior. Las encomiendas eran hereditarias y se repartían después que el gobernador
de las ciudades tomaba posesión jurídica y en nombre del Rey, de las naciones
indígenas reducidas, por ejemplo en Maynas. En 1635 se cortaban alrededor de
setecientos indígenas que trabajaban para veintiún encomenderos en el cultivo o en
servicios domésticos, considerándose de que esta forma pagaban también los
impuestos al rey.
En Moyobamba, Lamas, y Tarapoto existieron hasta fines del siglo XVII
doscientos encomenderos que obligaban a trabajar a más de dos mil quinientos indios
para su provecho. El misionero Figueroa describe el estado de los indígenas en las

8
encomiendas y haciendas como de esclavitud; a los hombres se les quitaba las
mujeres y eran considerados como piezas de caza, lo cual producía entre ellos una
gran mortandad.
Paralelamente a la estructura social-secular de la hacienda, se fueron erigiendo
las reducciones o pueblos misionales cuya organización respondía a los objetivos
religiosos de los misioneros. Estos pueblos se formaban con personas que
pertenecían a un mismo grupo étnico o a grupos étnicos distintos. Luego que habían
aceptado –según se decía- reducirse a la fé católica. La reducción conformaba de
una unidad socio-económica independiente siguiendo el modelo de organización
política y urbana de las aldeas españolas.
Aunque se procuraba que las autoridades de la reducción sean los propios
indígenas, en la práctica su gobierno estaba en manos de los misioneros, pues se
estimaba que los indígenas, eran incapaces de ejercer un buen gobierno por su
“desidia” o “poca inteligencia”, cada pueblo misional tenia las llamadas “milicias
indígenas”, cuya misión, entre otras, consistía en hacer entradas a los montes para
estudiar la posibilidad de reducción de otros indígenas o para raptar niños y jóvenes
que, luego de aprender el idioma español, eran utilizados como intérpretes cuando
llegaba el momento de reducir a la aldea a la que pertenecían.
Las reducciones o pueblos misionales exigían, por otro lado, el
desplazamiento de la población indígena desde el centro del bosque hacia la ribera de
los principales ríos, atendiendo exclusivamente a los intereses religiosos de los
misioneros. Estos convirtieron el asentamiento disperso de los indígenas en un
doblamiento concentrado en caseríos; la organización económica no varió
fundamentalmente, pero se hizo hincapié en la agricultura, se introdujo la ganadería, la
cría de animales domésticos, se crearon oficios artesanales como carpintería,
textilería, tornería, escultura, etc. En la región San Martín resalta el carácter mixto de
la economía misional que “tomó formas individuales, colectivas y públicas”. En
realidad, la novedad de este sistema no es tanto su carácter mixto, dada la posibilidad
de cultivar chacras individuales o de tener un oficio, si no es un espacio para el
ascenso social y con ello para la estratificación de la sociedad indígena y, de ahí en
más, para la competencia en ganar posiciones dentro de la sociedad colonial. Se
produce embrionariamente el paso de una economía de autoconsumo y comunitaria,
propia del indígena a una economía mercantil e individualista. El indigenado reducido
empezó a acumular excedentes para cambiarlos con productos de la sociedad
colonizadora. Este intercambio fue más o menos equitativo durante el periodo
misional, pero después de la expulsión de los misioneros, los agentes seculares de la

9
sociedad colonizadora la transformaron en la manera más aberrante de engaño y
explotación.
La reducción fue una unidad social fundamentalmente religiosa conducida y
controlada por el misionero; en ella no había lugar para el chamán ni para su clientela.
El misionero trató de descalificar a éste y erradicar de los indígenas su cosmovisión
religiosa tradicional. Figueroa decía que el misionero debía estar convencido de que lo
central en su trabajo en la reducción era “sacar esta gente brutal de los bosques y
hacerlos de brutos, hombres, y de hombres cristianos”. En este aspecto, los
misioneros inspiraron su acción proselitista en una teología especialmente elaborada
para la conquista de las sociedades indígenas del Nuevo Mundo, centrada en la
impugnación de la idolatría y de los chamanes. Uno de los representantes más
sobresalientes de esta teología postulaba que el dominio expulsado de Europa por el
triunfo del cristianismo se había refugiado en las indias generando toda clase de
idolatrías, por lo que la idolatría era diabólica y no natural. De las Casas, afirmaba, por
el contrario, que la idolatría era una desviación de la religión natural y propia de la
naturaleza humana, por lo que se debía llevar a cabo una evangelización sin
violencia. Pero, más allá de esta discusión teórica entre los eruditos de la mitología
bíblica, se consideraba que la población indígena, al no ser cristiana, tenía un sistema
religioso, en mayor o menor grado, idolátrico, y en consecuencia, demoníaco. Duviols
añade que, en la práctica, esta demonología no solo significó el castigo físico de los
idólatras (azotes, cárcel, torturas) sino también la justificación ideológicas de los
agentes seculares de la conquista para adueñarse de los indígenas y de su territorio.
La expulsión de los misioneros Jesuitas en el año 1768 dejó el control sobre
los indígenas reducidos al cristianismo, en manos de los agentes colonizadores del
campo secular: patrones y comerciantes de los ríos (“regatones”). Estos llevarían
adelante la etapa económica mercantil en la selva inspirada en la cosmología
secularizante del éxito individual. Con la desaparición de los agentes europeos del
campo religioso jesuita, los pueblos misionales se desarmaron. El sector indígena
quedo reducido social y culturalmente marginado; por un lado, perdió en gran medida
valores centrales de su cultura propia, al tiempo que los de la cultura europea no
fueron suficientemente interiorizados; por otro lado, fue incorporado como grupo social
subalterno a la sociedad colonial. Arrancados de su asentamiento tradicional, semi-
incorporados al mundo social y cultural de los blancos, muchos indígenas quedaron
entrampados en un “nuevo estilo de colonización centrado en la explotación
económica; al misionero le siguió el patrón y el regatón (San Román 1975). Los
misioneros habían logrado organizar 41 pueblos misionales al momento de su retiro
de la Provincia de Maynas, con una población de 18,000 indígenas (Velasco 1789.

10
T.III, libro IV); al cabo de diez años esta población, que había sobrevivido al desarraigo
y a las epidemias exportadas por los europeos, quedaba reducida a la mitad,
Convertida en peonada de los patrones bajo desleales relaciones comerciales que
éstos impusieron. El indígena recibía herramientas y otros enseres sobrevalorados a
cambio de su trabajo y productos minusvalorados. En el periodo post misional
empezaron a proliferar los comerciantes de los ríos llamados “regatones”, siendo
éstos los que instauraron el tipo de transacción económica de crédito. Por este
sistema, el comerciante intercambiaba mercadería con los indígenas en los términos
antes dicho, de tal modo que estos entraban en una relación de dependencia absoluta,
ya que sus productos nunca resultaban suficientes para pagar los objetos que
recibían.
La diversidad cultural del mundo precolombino Amazónico, se vio bruscamente
interrumpido por la violenta invasión y conquista española, quienes implantaron una
dominación militar, religiosa, política, económica y cultural. (MÁS y SOLIS, 2005 pág.
18)

1.1.4. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

Jorge Castellá Sarriera, en los ESTUDIOS ACTUALES SOBRE ACULTURACIÓN


EN LATINOS REVISION Y NUEVAS PERSPECTIVAS, manifiesta que el estudio de la
temática de aculturación ha generado a través de los últimos 20 años, diferentes
modelos teóricos explicativos, la creación y el uso de instrumentos de evaluación y
una amplia gama de trabajos en cuño descriptivo y comparativo, con finalidad
aplicada, en donde enfatiza la necesidad de aplicar modelos y conocimientos que
eviten las tentativas de homogeneizar la diversidad, preservando los Valores y
Culturas minoritarias y construyendo de forma igualitaria e interdependiente nuevas y
enriquecedoras formas pluriculturales de convivencia.

Marc Segura Fresquet, en paradojas de la historia EL PROCESO DE


ACULTURACION Y LA PRESENCIA MISIONERA EN LATINOAMERICA.
MUTACIONES FORMALES Y FUNCIONALES, manifiesta que el transcurso de la
historia ofrece contradicciones. Asiste a la transformación de sus elementos en el
tiempo, llegando incluso a la oposición total entre las funciones desempeñadas por
estos en el pasado y en el presente.

11
La historia de América no está exenta de tales paradojas, en especial por
cuanto respecta a las formas de agresión del mundo indígena desarrolladas y/o
evolucionadas desde el siglo XV. Ante la violencia de la conquista y la explotación
colonial la opción a ser exterminados era escapar con vida, al menos por el momento.
Pero la aniquilación de un grupo humano no basta normalmente para extinguir
íntegramente una cultura.
Sobre las formas de agresión:
En Brasil el derecho y la voluntad de los indios son neutralizados mediante una
sobreprotección maternalista que los asfixia y los anula.
El legado colonial español imprimió un carácter más masculino a los estados
de la América Hispana.
La hostilidad y el despotismo de sus relaciones con los pueblos indígenas son
agradecidamente honestos, están a la vista.
El ejercicio ideológico y evangelizador de las iglesias, con sus particulares
misiones, es contundentemente corrosivo e intolerante para con la personalidad
espiritual indígena y su genuino legado cultural.
Esa potente inversión ideológica acorta e intensifica el proceso aculturativo,
puesto que la exacerbación luterana del dogma imposibilita el mecanismo adaptativo
del sincretismo religioso que sí permitió un cambio, la pervivencia de las estructuras
cosmológicas elementales bajo la superposición de la evangelización católica.

Roberto Cardoso de Oliveira, en ACULTURACIÓN Y FRICCIÓN


INTERÉTNICA, el autor trata de establecer los varios tipos de influencias que están
recibiendo los estudios del contacto interétnico en el Brasil.
Simultáneamente hace un balance crítico de la relevancia de las orientaciones
pertinentes a la antropología Social, Inglesa, Francesa y a la etnología
norteamericana, mostrando luego, los esfuerzos de los etnólogos brasileños en el
sentido de dar a las formulaciones culturalistas subyacentes en los estudios de
aculturación, un tono sociológico y por tanto susceptible de explicar mejor las
relaciones entre indios y blancos.

Pablo Paño Yañez, en su artículo EL PROCESO HISTÓRICO DE LAS


TRANSFORMACIONES SOCIOCULTURALES MAPUCHES DESDE LA CONQUISTA
HASTA EL SIGLO XX, se centra en dar cuenta del proceso de transformación
sociocultural que ha vivido el pueblo mapuche desde finales de la etapa precolombina
hasta el siglo XX, tanto en una visión genérica de su sociedad y cultura como en
aspectos concretos que las componen como son, el económico, el cultural y el

12
medioambiental. Ello a partir de que podemos afirmar que desde el siglo XV los
mapuches han vivido en su relación con los incas y especialmente con el español
primero, chileno y argentino posteriormente, distintas situaciones de transformación
cultural como son de resistencia, hibridación, mestización cultural, aculturación,
reetnificación, asimilación y otras denominaciones. En este sentido conviene
determinar desde ya que todo proceso de transformación cultural es como tal gradual,
así como existe una gran conexión entre ellas, cuestión que impide determinar con
plena claridad en cual se hallan los pueblos en un momento concreto de su historia, o
cual es la diferenciación precisa para determinar entre lo que es aculturación y lo que
no lo es.

Reina Torres de Araúz, bajo el título DINAMIA ÉTNICA quiere definir el


proceso de cambios ocurrido en las culturas indígenas a lo largo del tiempo, y que
conocemos en base a documentos históricos y también en base a la tradición oral, las
causas que los motivaron el mecanismo propulsor; y finalmente presenta un análisis
de la situación actual y sus probables proyecciones. Presenta además un panorama
etnohistórico de las culturas, enfatizando en sus orígenes y desplazamientos
geográficos, su gesta de resistencia al conquistador y su marginación posterior.

1.2 JUSTIFICACIÓN

El aporte del presente trabajo radica en tratar la temática del proceso de


aculturación como resultado de lo que se produjo en su proceso histórico, bajo
relaciones asimétricas de denominación de una cultura colonizadora; proceso que se
dio en nuestra historia del Perú y la conquista Española, la cultura popular recibió una
cultura, donde; en la situación de superación-subordinación, primaba una cultura que
mantenía posición predominante; en donde España impuso a sangre y fuego sus
decisiones.
La Aculturación es un proceso por el cual un pueblo o sociedad llega a
integrarse a un medio cultural nuevo y extraño al de su origen. Conlleva a un proceso
de aculturación-integración, que va creando una subcultura y el individuo,
inconscientemente llega a aculturarse, a integrarse a la cultura dominante. Esto
sucede con los inmigrantes, sobre todo cuando son niños que llegan a perder su
identidad cultural original.

13
Los pobladores tendrán la oportunidad de remontarse al pasado para vivir
tradiciones, danzas, costumbres, participar en ceremonias autóctonas. Es así como se
puede recuperar el folklore del poblador quechua Lamista, revalorando lo que
enorgullece a la Región San Martín y que con propiedad llamamos “Lamas la capital
Folklórica de la Amazonía Peruana”
Generando de esta manera el turismo vivencial y por ende mejor calidad de
vida, oportunidad deseada por muchas comunidades llegando así a muchos lugares
del mundo a través de los visitantes.
Mediante la observación, la entrevista y el diálogo con los pobladores, se logró
resultados muy importantes, ya que nos proporcionaron instrumentos que nos
demuestran y garantizan la información auténtica y verás directamente de la fuente;
metodología eficiente y práctica.
No es posible perder la identidad cultural original; con ello se va desprendiendo
de un aspecto tan importante como es el folklore de mantener viva sus tradiciones
culturales y costumbres legadas por sus ancestros incentivándoles a conservar su
identidad cultural.

1.3. PROBLEMA CIENTÍFICO


Luego de realizada esta exposición acerca del tema de la presente investigación, el
problema se formula de la manera siguiente:
¿Qué procesos aculturativos se presentan en la comunidad kechwa Lamista Wayku y
cómo influyen en sus actuales manifestaciones folklóricas?

1.4. HIPÓTESIS
HIPÓTESIS GENERAL
Los procesos aculturativos en la Comunidad Kechwa Wayku del Distrito de Lamas,
se presentan predominantemente a través de las formas de Asimilación e Inducción; e
influyen significativamente en sus actuales manifestaciones folklóricas.

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
-La asimilación, como proceso aculturativo, que influye significativamente en
las actuales manifestaciones folklóricas, en la Comunidad Kechwa Wayku del distrito
de Lamas, se presenta principalmente a través de la modalidad de Sincretismo.

14
-La inducción, como forma del proceso aculturativo, que influye
significativamente en las actuales manifestaciones folklóricas, en la Comunidad
kechwa Wayku del distrito de Lamas, se presentan fundamentalmente a través de las
modalidades de simbiosis y deculturación.

1.5. DISEÑO DE INVESTIGACION


Diseño Descriptivo o no Experimental.
Diseño descriptivo simple.
Se ha recogido la información observando en su contexto natural, la cual se analizó,
precisando las variables de la siguiente manera:

M _________________O

M: Muestra
O: Información obtenida en la muestra investigada.

15
CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

2.1 BASES TEÓRICAS

La aculturación entraña un gran número de variables y procesos.


Consideramos los más importantes:
El Concepto de aculturación sirve para analizar sistemáticamente una
realidad social en cuya cultura se advierten diversos valores, instituciones y patrones
de raigambres culturales diferentes y sobre la base de este análisis plantear las
políticas de acción y desarrollo con criterios científicos. Digamos de paso, por ejemplo,
que se ha observado que en el dominio en el cual es mayor la diferencia entre las
culturas tradicionales y la cultura occidental es el que corresponde a los aspectos de la
técnica y de la economía; y, si bien es cierto que los efectos que un cambio técnico
forzado pueden tener graves consecuencias, también es cierto que toda sociedad que
cobra conciencia de su realidad y de sus problemas puede desarrollar estrategias que
le permiten integrarse a la economía sin renunciar a las formas esenciales de su vida
tradicional, como lo han demostrado Watson y otros investigadores. También Foster
ha señalado las técnicas que deben emplearse en programas de desarrollo y cambios
tecnológicos dirigidos.

16
Ahora aparece claro que la aculturación entraña un gran número de formas y
variables diferentes, cuya identificación y análisis se hacen indispensables para el
entendimiento de la mecánica de los fenómenos sociales.

2.1.1. EL PROCESO DE ACULTURACIÓN

Es la resultante del contacto de dos culturas, no como un proceso de


transculturación sino como un proceso de asimilación e inducción. El blanco mestizo y
el nativo del wayku en este caso.

La asimilación ocurre cuando una cultura aprovecha la cultura de otra, en


forma positiva o negativa caracterizada por la ambición y dominio cultural.
Estos procesos que convergen en la aculturación lo podemos definir en dos
grupos:
La cultura mestiza.
La cultura india o nativa.

La inducción, la cultura mestiza predomina ante la cultura india o nativa.

2.1.2. FORMAS ACULTURATIVAS

Entre las formas aculturativas tenemos las siguientes:


1. Adaptación. Cuando en el contacto cultural los elementos de una cultura se ajustan
a los de otra, dentro de un equilibrio estructural interno y externo. Se produce una
selección espontánea de aquellos elementos que son útiles y significativos. Aunque en
la adaptación los cambios son lentos, pueden continuar en los demás sectores de la
cultura, tendiendo a la amalgamación.
2. Asimilación. Cuando, por el contacto prolongado, una de las sociedades asimila los
patrones o complejos de rasgos culturales de la otra y con el tiempo se constituyen en
elementos indiferenciables. Se trata de una forma espontánea de procesos que ocurre
cada vez en cuanto se refiere a los grupos, pero que es frecuente con respecto a los
individuos.

17
3. Inducción. Una de las culturas prevalece como dominante, mientras la otra pierde
autonomía, pero persiste como subcultura, casta o estrato en el agregado social.
4. Extinción y Aniquilamiento. Una cultura va perdiendo miembros hasta que deja
de funcionar. La causa de tales pérdidas puede ser la guerra, enfermedades
desconocidas o la transferencia de individuos de una cultura a otra. Cuando la
extinción es el resultado de la agresión violenta o sistemática en un grupo más
poderoso sobre otro más débil y de cultura diferente hasta hacerlo desaparecer, física
y culturalmente, se denomina etnocidio.

Dentro de las formas generales del proceso aculturativo se producen diversas


modalidades, algunas de las cuales pueden producirse simultáneamente, otras son
excluyentes. Las más identificables son las siguientes:

-Sincretismo. Cuando los rasgos, patrones, valores o complejos de patrones


de una y otra cultura se combinan para formar nuevos sistemas o subsistemas. En
cuanto a la religión, aspecto de la cultura en el que se usa más a menudo el término y
se identifica más claramente el proceso, se refiere a la mezcla de elementos análogos
de dos o más culturas cada uno de los cuales retiene su propio ser, como se advierte
en la coexistencia, dentro de un mismo contexto, de las divinidades africanas y de los
santos católicos en ciertos cultos de Haití o del Brasil, o como en las prácticas
religiosas de los aborígenes andinos en las que se mezclan las creencias y divinidades
ancestrales sobre la Pacha Mama y los ritos del culto a la Virgen y a otros patrones del
santoral católico.

-Simbiosis. Se diferencia del sincretismo en que no se mezclan ni combinan


los elementos culturales, pero coexisten en el agregado social cumpliendo sus
respectivas funciones. Salvo en agregados sociales heterogéneos y disímiles como en
la India, donde por los diferentes tipos de barreras sociales y estructurales no se
mezclan, estas formas simbióticas tienden a fusionarse en procesos de sincretismo.

-Proceso sustitutivos. Cuando un rasgo, sistema, institución o complejo de


rasgos culturales de una cultura sustituyen a los de otra, desempeñando las mismas
funciones. El cambio estructural que se produce es poco significativo.

-Adición. Los nuevos rasgos o detalles culturales, complejos de ellos o usos


establecidos pueden no reemplazar a los elementos existentes, sino ser agregados a
estos. Puede entrañar o no un cambio estructural significativo.

18
-Deculturación. Cuando en el contacto de las culturas, por acción de la
dominante se producen pérdidas parciales de elementos de la otra cultura sin que
sean sustituidos.

-Procesos creativos. Para hacer frente a las necesidades que crea la propia
aculturación pueden idearse nuevos patrones institucionales o sistemas culturales que
no tienen raigambre notoria en ninguna de las culturas en contacto.

-Rechazo y respuestas recusativas. Los cambios culturales introducidos por


el grupo dominante pueden ser tan violentos que los miembros de la sociedad
sometida se niegan a aceptarlos y se esfuerzan por resistirlos. Las respuestas
recusativas a las presiones de la aculturación forzada son muchas veces reacciones
concientes y dirigidas como es el caso de las rebeliones y levantamientos, pero suele
ser también muy alto el contenido inconsciente e irracional en los movimientos
recusativos en gran escala.

Dentro de estas formas recusativas se dan también los procesos llamados de


aculturación antagónica, cuando se produce la adaptación de un rasgo cultural del
grupo dominante como medio de resistir más eficazmente a la sociedad de la cual ha
sido tomado, como sucedió, por ejemplo cuando los incas adoptaron el caballo para
resistir a los españoles o la adopción del fusil, en el caso de los indios
norteamericanos.

- Aculturación Marginal. Se llama así al proceso por el cual el intercambio


cultural entre dos culturas queda confinado en su mayor parte a las zonas fronterizas.
Estas formas y modalidades de la aculturación tienen diversas variables tales
como:
1. Sentido.
El proceso aculturativo puede ser unilateral o bilateral.
2. Intensidad
Los contactos culturales pueden implicar solo algunos elementos o
extrañar la totalidad. En el último caso se trata de colonizaciones y
contactos masivos.
3. Grado de diferencia cultural

19
La extensión en que las culturas en contacto difieren respecto a la
tecnología, ideología y valores, estructura social etc., desempeña un papel
importante en la aculturación.
4. Naturaleza del contacto
Los contactos pueden ser hostiles o amistosos, pueden implicar algunas
representantes elegidas de una o ambas culturas, o entrañar la
colonización y el contacto masivo Estas variables pueden cambiar con el
paso del tiempo cuando los contactos son prolongados, y la naturaleza de
la aculturación variará también, por consiguiente.
5. Duración del contacto
Los contactos pueden ser eventuales, frecuentes o permanentes.
6. Igualdad o subordinación
Las culturas pueden aparecer en una base de igualdad, pero más a
menudo, una cultura mantiene posición predominante que se debe al
empleo de la fuerza simplemente, a presiones económicas, a una mucha
mayor extinción territorial y también a la superioridad tecnológica a un
prestigio que le atribuye la sociedad subordinada.
7. Naturaleza de los agentes aculturativos.
Los agentes de contacto.- Las personas en contacto ¿son
propagandistas, comerciantes, funcionarios gubernamentales, de elevado
rango o de humilde posición social? Estas variables pueden depender de lo
que antecede.
Ralfph L. Beals y Harry Hoijer, año 1971 Pág. 730)

20
2.2. CONCEPTOS BÁSICOS

1. Aculturación.- Analizar sistemáticamente una realidad social en cuya cultura


se advierten diversos valores, instituciones y patrones de raigambres culturales
diferentes y sobre la base de este análisis plantear las políticas de acción y
desarrollo con criterios científicos.
2. Agente.- Persona que produce un efecto social.
3. Alienación.- Acción y efecto de enajenar. Colectivamente es cambiar la
conducta social.
4. Asimilación.- Aprovechamiento de la cultura o aculturación, en forma positiva
o negativa, caracterizada por la ambición y dominio total.
5. Ampihuasca.- Brebaje preparado con las lianas del ayahuasca.
6. Albazo.- Día en el se recibe el inicio de la fiesta patronal, que es la víspera de
la fecha inicial, continuando con el alba del día siguiente.
7. Brujo.- Quien practica la brujería.
8. Cajada.- Bombo baile.
9. Cabezones.- Personas comprometidas a celebrar todas las actividades de las
fiestas patronales.
10. Caserío.- Conjunto de casas más pequeño que un pueblo.
11. Cambio Social.- Puede ser horizontal y vertical. El primero es de ascenso
social y el segundo de cambio económico.
12. Centro Poblado.- Es todo lugar del territorio nacional: identificado mediante un
nombre, habitado con ánimo de permanencia, ante el cual los habitantes están
vinculados por intereses comunes de carácter económico, social, cultural e
histórico.
13. Chinganero.- Vendedor de productos.
14. Choba Choba.- Ayuda mutua-primero me ayudas luego yo te ayudo) en la que
participan familiares y amigos.

21
15. Comunidad.- Grupo de seres humanos que comparten elementos en común.
16. Cosmovisión.- Estudia la comprensión del orden que posee la realidad, de
acuerdo a los distintos puntos de vista que posee una cultura.
17. Costumbre.- Son todas aquellas acciones practicas y actividades que son
parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente
relacionadas con su identidad.
18. Creencia.- Certeza que un individuo tiene acerca de una determinada cuestión.
19. Culto.- Devoción que se tiene por algo o alguien. Adjetivo para hacer
referencia al excelente nivel cultural que ostenta una persona en particular.
20. Cultura.- Conjunto de los modos de vida y costumbres, así como de los
conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una
determinada época, grupo social. Cultura es todo creado por el hombre con su
inteligencia, puede ser de orden material o espiritual, teniendo en cuenta la
utilidad y la necesidad. La cultura abarca los sistemas de significación,
estructuras simbólicas, lenguaje, costumbres cotidianas y relaciones sociales,
en tanto representan formas y códigos colectivos mediante las cuales se
construye y entiende lo real, se le otorga sentido y organización al mundo.
21. Curandero.- Persona que sin título profesional realiza practicas curativas,
mediante procedimientos y remedios naturales, o mágicos supersticiosos.
22. Danza, es una expresión emocional y espiritual, la cual se practica para
despertar las emociones míticas, religiosas, sociales y de sano esparcimiento
en la cual esta de manifiesto las vivencias del pueblo.
23. Danza de la Cajada, es la danza principal de la fiesta de Santa Rosa, hace
muchos años con esta danza los chancas adoraban a sus dioses como el sol y
la luna; es por ello que las mujeres representan a la luna y los hombres al sol,
siempre bailan en forma circular y se puede observar como si estuvieran
formando una especie de eclipse En esta danza utilizan sus mejores trajes de
gala.
24. .Danza de la Adoración les permite expresar su sentimiento religioso cuya
vestimenta es de color negro y blanco.
25. Danza del pillo es una danza carnavalesca que expresa un ritual mágico-
diabólico donde están presentes el bien representado por una bandera.
26. Divinidad.- Es algo que ha separado y divido a los seres humanos en la
historia.
27. Etnocidio.- Destrucción de la cultura de un pueblo.
28. Festividad.- Fiesta, solemnidad con que se celebra o conmemora a alguien o
algo.

22
29. Folklore.- Es un conjunto de tradiciones, creencias y costumbres de los
pueblos.
30. Identidad.-Conjuntos de características por las cuales un individuo es
reconocido por el mismo y también por los demás, abarcando el sentimiento
de unidad y continuidad de la propia personalidad, que determina su
idiosincrasia.
31. Identidad cultural.- Esta dada por un conjunto de características que permiten
distinguir a un grupo humano del resto de la sociedad y por la identificación de
un conjunto de elementos que permiten a este grupo autodefinirse como tal. La
identidad de un pueblo se manifiesta cuando una persona se reconoce o
reconoce a otra persona como miembro de ese pueblo. La identidad cultural no
es otra cosa que el reconocimiento de un pueblo como “sí mismo”.
32. Indígena.- Población originaria del territorio que lo habita.
33. Inguiri.- Plátano sancochado.
34. Lantatipina.- Fiesta que se organiza con motivo de corte de pelo.
35. Lutochacarina.- Fiesta que se organiza con motivo de despojarse del luto.
36. Mestizo.- Es la estrategia del colonialismo como uno de los principios
fundamentales de los invasores europeos, especialmente de los españoles.
37. Metalillo.- Tierra gredoso de color gris blanquecino, utilizado como remedio
casero.
38. Monte.- Gran elevación natural de terreno, cubierta de arbusto y árboles o
matas.
39. Motilones.- Que tiene muy poco pelo.
40. Nativo.- Innato, propio y conforme a la naturaleza de cada cosa.
41. Patrona.- Celebración de una fecha especial de un pueblo, relacionándolo e
identificando el fervor religioso.
42. Pukuna.- Instrumento de caza el cual lleva veneno en el gargajo para atrapar
a las aves.
43. Pukunucho.- Ají picante.
44. Reducción.- Disminución, acortamiento, debilitamiento.
45. Shucsho.- Es una madera delgada y pequeña (35 cm. promedio) que va
provisto de un contrapeso o disco hecho de madera, arcilla cocida, hueso u
otros materiales.
46. Tacsha Coton o Fila botón es algo así como un smokin moderno porque la
parte delantera solo cubre la mitad, ósea hasta las tetillas y la parte de atrás
llega hasta la cintura y en la parte delantera lleva una fila de botones de
distintos y llamativos colores.

23
47. Traición.- Es la acción contraria a la lealtad.
48. Turismo.- El Turismo es una actividad empresaria que incluye aspectos
sociales, recreativos, deportivos y culturales. Es considerada una industria
valorada por su capacidad de generar empleos y estimular el desarrollo de una
región o país.

CAPÍTULO II

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. MATERIAL DE ESTUDIO

La presente investigación se realizó en el distrito de Lamas de la Provincia de


Lamas en el Departamento de San Martín.
Población o Universo: El universo poblacional está conformado por 8
sectores del Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku del Distrito de
Lamas, 1842 nativos. La determinación de este universo poblacional, es
porque todos los elementos reúnen una misma característica.
Muestra: La muestra lo constituye aplicando la formula estadística 120
pobladores que significa el 10% de los jefes de hogares de cada sector.

La muestra se estimó de acuerdo a lo siguiente:

Z 2 pqN
n 2
E ( N  1)  Z 2 pq

Valor de las variables para el cálculo del tamaño de la muestra:

24
a = 0,95 Porque se ha elegido una confiabilidad del 95%
Z = 1,960 Valor de Z, de acuerdo al esquema, cuando a es 0,95.
p = 33% = 0,33 Proporción de la población nativa que habla quechua
solamente.
q = 1-p = 0,67 Proporción de la población nativa que NO habla
quechua.
E = 0,05 Margen de error posible. (Si la confiabilidad es del 95%,
el margen de error será 5%).
N = Número de pobladores nativos, 1842. (10% 184.2)

(1.960)2 (0.33) (0.67) (184.2)


n = _______________________________
(0.05)2 (184.2-1) + (1.960)2(0.33)(0.67)

3.8416 (0.2211) (184.2)


n = ___________________________
0.0025 (183.2) + (3.8416)(0.2211)

3.8416 (40.7266)
= ___________
0.458 + 0.8494

156.4553
= _______
1.3074

= 119.6690 = 120

Por lo tanto el total de la muestra de la población nativa es 120, de los cuales el


33% hablan quechua.

3.2. MÉTODOS Y TÉCNICAS

25
- Método y diseño de Investigación:
Teniendo en cuenta la técnica de contrastación de la hipótesis, la presente
constituye una investigación descriptiva.
La aplicación de la encuesta a profundidad fue dirigida a jefes de hogar de
acuerdo a la realidad de la comunidad y como ente directo del movimiento
económico familiar.

*Método Deductivo.- Se aplicó los conceptos y teorías al caso concreto del


Centro Poblado Menor Quechua Wayku.

*Método Inductivo.- Con la finalidad de obtener generalizaciones a partir de


observaciones y estudio de los procesos específicos seleccionados.

-Técnicas e Instrumentos de recolección de datos:

*Técnica de recolección de datos.- se utilizó la observación para la colecta de


datos, esta técnica de recolección de datos permite el logro de la información
en la circunstancia en que ocurren los hechos. Esta observación ha sido no
conductiva, por que estuvo centrada en la revisión de libros, revistas,
informaciones obtenidas de Internet y otros documentos relacionados con la
investigación. Asimismo fue una observación participante, al vivenciar con las
familias seleccionadas de la comunidad. Por otro lado se recurrió a la entrevista
de carácter dirigida o no estructurada con preguntas preparadas de antemano
formuladas al informante de la comunidad.

*Técnicas de Procesamiento de datos:


- Técnicas de la revisión y consistencia.- que permitió depurar los datos
innecesarios o falsos proporcionados por los entrevistados.
- Técnicas de clasificación de la información, para el tratamiento de los datos a
través de las variables.
- El procesamiento de datos a través de la informática.

*Técnicas para el análisis de interpretación de datos.


Se utilizó un sistema de computo que se utiliza para evaluar y analizar datos.

*Instrumentos de recolección de datos.- Se utilizó las fichas para trabajar las


fuentes documentales utilizadas para ordenar y clasificar los datos consultados,

26
incluyendo las observaciones y críticas. La guía para la entrevista no
estructurada.

CAPÍTULO III

RESULTADO Y DISCUCIÓN

Lamas, es una de las ciudades más antiguas de San Martín y con justa e imparcial
razón considerada como un pueblo singular que practica y produce un auténtico
folklore en toda la selva peruana; porque efectivamente disfruta y para celos de
muchos cuenta con los elementos básicos para ser considerada folklórica.

El folklore es el remanente de manifestaciones humanas tradicionales, que se


encuentra en permanente función de cambios. Estas manifestaciones tienen
influencias diferentes en los distintos estratos sociales.

La provincia de Lamas se encuentra ubicada en la parte Nor Este del


Departamento de San Martín, entre los paralelos 5o 71´ - 6o 54´ latitud Sur y los
meridianos 77°5´y 75°56´.
La capital de la Provincia de la ciudad de Lamas, localizada en la Parte Centro Sur
de la Provincia, cuenta con una población de 15,156 Habitantes aproximadamente, a
una altitud de 814 m.s.n.m. y tiene una extensión de 19890 Km2. Su clima es templado
durante todo el año.
Lamas es una de las ciudades más antiguas del oriente peruano, poseedora de
una gran riqueza cultural y una magnifica área natural que presenta impresionantes
paisajes, pintados caprichosamente por la naturaleza.

27
El sabio Antonio Raimondi a su paso por esta colina de la cordillera oriental
denominó a Lamas: “Ciudad de los tres pisos naturales” por su topografía.
Fue el periodista Puneño: Edgar Portocarrero Andrade quien enamorado de la
belleza de esta fascinante tierra, de sus costumbres y tradiciones denominó a Lamas:
“Capital Folklórica de San Martín y de la Amazonia Peruana”
La ciudad de Lamas está conformada por nueve barrios y el más visitado por
los turistas es el Barrio Wayku donde vive la comunidad nativa descendientes de
Pocras y Chancas.
Actualmente este barrio está reconocido como Centro Poblado Comunidad
Quechua Wayku.
La historia de Lamas data más o menos del año 1350 con la aparición de estos
nativos; los mismos que llegaron a Lamas a raíz de que son derrotados en una
sangrienta batalla por los Incas; esta batalla fue conocida con el nombre de
Yahuarpampa. Los Chancas fueron la segunda nación más poderosa después de los
Incas pero fueron derrotados porque no podían pelear en noche de Luna llena según
sus costumbres y lo que buscaban en esta zona era apoderarse del imperio de los
Incas, huyen hacia la selva y se establecen específicamente en Lamas porque esta
tierra representaba un lugar estratégico para divisar a sus enemigos por encontrarse
en una altura.
Después de 300 años, aproximadamente en el año 1650, hacen su aparición
un grupo de españoles al mando del Capitán Martín de la Riva y Herrera, quienes
llegan a esta zona en busca del famoso Dorado (Oro y Plata) y al llegar se dan con la
sorpresa de que existía un grupo étnico, es decir los Pocras y Chancas a los que
denominaron Motilones porque tenían las cabezas rapadas.
Y es así como un 10 de octubre de 1656 se funda Lamas con el nombre de
“Cuidad del Triunfo de la Santa Cruz de los Motilones”
Actualmente, la comunidad Nativa Quechua Lamista se encuentra ubicada en
la parte Sur-Oeste de la ciudad de Lamas, en la falda de la colina de la cuidad, el
terreno es bastante accidentado, con algunas pequeñas mesetas. El Centro Poblado
Comunidad Quechua Wayku es más conocido como el barrio Wayku.
Está dividida en barrios cuyo nombre es el primer apellido de los habitantes
que viven en la misma. Los barrios son ocho: Guerra, Sangama, Salas, Tapullima,
Cachique, Amasifuen, Sinarahua, Shupingahua.
Dentro de sus costumbres populares tienen lo que se denomina el
ENAMORAMIENTO : En este proceso de socialización el varón escoge, de vista a su
futura esposa , se coloca sobre una colina a observarla por varios días , generalmente
al atardecer, mientras va tocando un rondín pone en el seno de la muchacha un

28
voltijito (Bolsa o Pañuelo) conteniendo dinero (8 monedas) o alhajas de fantasía , si la
muchacha acepta se lo guarda en el mismo lugar y se lo muestra a los padres , de lo
contrario muestra su rechazo votando el obsequio.
Al aceptar el enamoramiento la nativa, ambos proceden a la huida, la cual
consiste en que el varón y la mujer huyen al fondo del bosque para expresar sus
sentimientos de amor basados en expresiones de cariño y amor, mediante vínculos de
unión conyugal que lo ejecutan mediante la unión de pareja o el shunteo como ellos
lo denominan, finalmente con la aceptación de los padres, estos entregan a la hija al
futuro marido.
Las fiestas tradicionales practicadas por el nativo Quechua Lamista son.:
CARNAVALES (febrero); MATRIMONIO NATIVO O FUNCIA (celebrado solo los días
sábados a partir de las seis de la mañana en cualquier época del año); LA LANTA
TIPINA (Corte de pelo del niño que no ha sido peinado hasta los 6 años
aproximadamente); EL LUTO CHACARINA (celebrada al conmemorarse el primer año
en que murió algún familiar); especialmente por la esposa que perdió o falleció su
esposo, FIESTA PATRONAL DE SANTA ROSA DE LIMA (mes de agosto del 24 al
31); VELADAS DE SANTOS O IMÁGENES CRISTIANAS; LLEGADA DE LOS
LICENCIADOS DEL EJERCITO.
La agricultura de los Quechua Lamista es de autoconsumo con tecnología
tradicional, mayormente siembran productos de pan llevar, para su alimentación diaria
como: plátano, frijoles, maní etc. También se dedican al cultivo de las plantas
industriales como: café, maíz y algodón en las que se basa su economía. Su
herramienta principal es el TACARPO (Palo para abrir la tierra y sembrar), sables
(valesha) y machetes.
Su alimentación consta principalmente de productos de la chacra como:
plátano (Inguiri), fríjol (más de 30 variedades), yuca, pescado seco, aves de corral,
aves silvestres (carne del monte), frutas, etc.
Además de esto el nativo tenía por costumbre comer una arcilla llamada
Metalillo (sabor ácido y coloración ploma) que les protege el estómago.
Desde tiempos inmemoriales los nativos de la comunidad Wayku son
cazadores por excelencia ;en los árboles a través de su historia y hasta 40 años atrás
utilizan la pukuna (Cerbatana) como instrumento de caza : en el gargajo es donde va
el algodón y se guarda el veneno, los dardos son envenenados ,con un somnífero o
anestesia llamado por los antiguas AMPIRI; Compuesto por: Ampihuasca (raíz),
Pucunucho(ají), que es preparado en una olla de barro donde se colocan todos los
ingredientes y se lleva al fuego, también son pescadores y recolectores.

29
En cuanto a la Medicina Tradicional Natural o Folklórica, los nativos
heredaron de sus ancestros llamados curanderos o brujos, actualmente denominados:
médicos curanderos o médicos vegetalistas, en el arte de sanar (curar).
Se cree que los médicos curanderos son descendientes de los sacerdotes
andinos de la cultura Chanca (shamanes o chamanes), el 90% de la población calma
sus dolencias y cura algunas enfermedades con: resinas, hojas, palos, cortezas
medicinales, cuyas variedades son recomendadas mundialmente, siendo las más
comunes:
Bolaquiro (Pouteria Ucuqui), Clavo Huasca (Tynnanthus panurensis), Indano
(Byrsonima Chrysophyla), Uña de Gato (Uncaria tomentosa), Chuchuwasi (Maytenus
macrocapa), Cordoncillo ( Piper auritum), Ayahuasca (Banisteriopsis caapi), Chanca
Piedra (Phyllantus niruri), Llantén (Plantago major), Santa María (Tanacetum
balsamita), Ishanga (Laportea aestuans), Pishcomicuna (Oryctamthum
botryostachys), Verbena (Verbena officinalis), Malva (Malva sylvestris), Oje (Ficus
insipida Willd), entre otros.
Estas son sólo una parte de las distintas plantas medicinales usadas por los
Quechua Lamista. También utilizan la corteza del indano mezclada con otras cortezas
por poseer propiedades curativas para el cáncer.
La danza, es una expresión emocional y espiritual, la cual se practica para
despertar las emociones místicas, religiosas, sociales y de sano esparcimiento en la
cual está de manifiesto las vivencias del pueblo. Entre las principales danzas podemos
mencionar:
La danza de la cajada, es la danza principal de la fiesta de Santa Rosa, hace
muchos años con esta danza los chancas adoraban a sus dioses como el sol y la luna;
es por ello que las mujeres representan a la luna y los hombres al sol, siempre bailan
en forma circular y se puede observar como si estuvieran formando una especie de
eclipse En esta danza utilizan sus mejores trajes de gala.
La danza de la adoración, les permite expresar su sentimiento religioso cuya
vestimenta es de color negro y blanco.
La danza del pillo, es una danza carnavalesca que expresa un ritual mágico-
diabólico donde están presentes el bien representado por una bandera.
Estas son parte de las danzas practicadas por los nativos Quechua Lamista.
Los nativos Quechua Lamista también preparan el jabón negro tradicional;
cocían el cebo de animales con potasa y lejía de ceniza en grandes peroles a fuego
abundante por 72 horas como mínimo.

30
Las viviendas están confeccionadas con tapial (greda amarilla) a este proceso
de construcción le conocen con el nombre de Choba Choba (ayuda mutua-primero
me ayudas luego yo te ayudo) en la que participan familiares y amigos.
Las casas no presentan ventanas, según ellos para que no entren los malos
espíritus. Es un solo ambiente en el que desarrollan casi todas sus actividades. Por lo
general duermen en el altillo o terrado y se suben a través de una escalera diseñada
por ellos mismos de forma bastante peculiar. Los techos son de palma. Mayormente,
de lunes a sábado se dedican a sus chacras.
El Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku posee características muy
peculiares antes mencionadas que son capaces de motivar a propios y extraños la
práctica del turismo vivencial.
La modalidad de turismo vivencial tiene como característica central el permitir a
los turistas convivir con familias de comunidades rurales, acercándolos a diario, vivir
del trabajo agrícola (la siembra, la cosecha) las comidas y aspectos culturales, étnicas
y paisajísticas del ámbito donde se oferte como producto turístico.
Las expresiones étnicas y culturales del Centro Poblado Comunidad Quechua
Wayku, han sido estudiadas de manera etnológica, turística, educativa y/o biodiversa
lo que puede ser aprovechado para ofertar el turismo vivencial orientado a incrementar
sus ingresos y mejorar el nivel de vida de la población.
Como se puede apreciar el contexto de un proceso de aculturación tiene
muchas causas sociales, culturales y económicas. Veamos a continuación algunos
datos que diferencian el proceso aculturativo.

31
Tabla 1
Idioma de la Comunidad Quechua Wayku
IDIOMA POBLACION %
Quechua 40 33
Español 25 21
Ambos 55 46
Total 120 100
Fuente: Registro de encuesta aplicada enero 2011
Sobre la conservación del idioma el 33% practican o se comunican mediante el
idioma quechua. Existe un 21% de la población que prefieren practicar o comunicarse
mediante el idioma español. Y el 46% practican o se comunican mediante el quechua
y el español.
El idioma quechua se va perdiendo entre los pobladores y va imponiéndose el
idioma español.
El idioma quechua es la lengua nativa del centro poblado comunidad quechua
Wayku. Adultos y niños se comunican mediante el idioma quechua; años atrás era una
limitante para el poblador Wayquino asistir al colegio, ya que las clases se dictaban y
se vienen dictando en el idioma español.
Los adultos intentaban comunicarse mediante el quechua ante los mestizos,
comprendidos por algunos, incomprendidos por otros; posteriormente combinaban el
quechua y el español cuando dialogaban con ellos, quienes por la constancia
aprendían algunas palabras.
Hace 15 años se creó la universidad bilingüe en donde se titularon nativos para
llegar mediante el trabajo profesional de la educación bilingüe a los estudiantes.
En un inicio tuvo éxito pero poco a poco fueron disminuyendo los estudiantes.
Lo cual significa que todavía para la comunidad nativa la educación está considerada
de manera secundaria. Actualmente la comunicación de los pobladores nativos ante
los pobladores mestizos es mediante el español tanto de adultos, jóvenes y niños.
En la Región San Martín, como en todas partes, la influencia idiomática
española, se transforma con el uso y el mestizaje. La comunidad nativa wayku de la
provincia de Lamas, se comunica mediante el quechua que explica su origen serrano

32
(Apurímac - Ayacucho). Algunos mestizos lo practican en el ámbito de la ciudad de
Lamas y zonas de influencia.
Existe una penetración sistemática a través del sistema educativo, sin embargo
no hay preferencia por un bilingüismo, por parte de las generaciones jóvenes nativas,
lo que es alarmante. Se sienten disminuidos y avergonzados de su lengua, de
manera que no se ha cumplido con el mandato legal que establece al ley; por parte de
la administración educativa.
Los complejos sociales dentro de la comunidad del wayku, se hacen evidente
debido a la cercanía de la ciudad de Lamas, y sobre todo, al sistema productivo y sus
relaciones con los mestizos, compadres, padrinos, testigos, etc.
Luís A. Sánchez, en su libro Literatura Peruana, afirma:
“La influencia hispana se ejercita por vía provincial, y por interacción con el quechua.
Sin duda esto es habla popular es donde perdura el alma de una lengua” (16).
Francisco Izquierdo Ríos nos dice, en su libro selva y bosque:
“El pueblo mestizo de nuestra amazonia habla el castellano considerablemente
regionalizado, incluyendo algunas palabras procedentes de los dialectos, así como
entreverado con abundantes voces quechua” (17)
De la misma manera el quechua sufre modificaciones que se patentizan en el
hibridismo lingüístico; es decir, los cambios culturales y el proceso de influencia
occidental en la Comunidad Nativa del Wayku que cumple papel de importancia vital
para recuperar la identidad perdida.

Tabla 2
Conservación de la Vestimenta Nativa de la Comunidad Quechua Wayku.
VESTIMENTA MUJERES % HOMBRES %
Típica Completa 65 54 59 49
Típica y Mestiza 35 29 35 29
Mestiza Completa 20 17 26 22
Total 120 100 120 100
Fuente: Registro de encuesta aplicada enero 2011
Sobre la conservación de la vestimenta nativa se establece que el 54% de las
mujeres conservan el uso de la vestimenta típica completa, mientras que un 29%
combina las vestimentas típica y mestiza, ya no se observa la conservación de la
vestimenta en su totalidad y el 17% optaron por usar la vestimenta mestiza completa
dejando por completo la vestimenta típica nativa.

33
Las nuevas generaciones van asimilando una nueva vestimenta mestiza, cada vez
más completa.

_____________________________________________________________________________________________________________

(16). Sánchez, Luís A. Literatura Peruana. Tomo I. Edit. Juan Mejía Baca. 1981 – Lima-Perú.
(17). Izquierdo Ríos, Francisco. Pueblo y Bosque. Edit. Villanueva. 1975. Lima – Perú

El 49% de los hombres la vestimenta típica nativa todavía lo conservan, el 29%


los hombres utilizan vestimenta típica y mestiza y el 22% de los hombres utilizan
vestimenta mestiza completa.
La vestimenta en las nativas presenta colores: negro para la pollera (falda),
que es de uso diario teñida con un tinte natural de una planta cultivada por ellas
mismas llamada llangua.
La pollera es confeccionada con tela tocuyo blanco, que luego entra a un
proceso de teñido con la llangua, tomando el color negro o azul oscuro.
Las hojas de la llangua son maceradas por espacio de una semana, al cabo de
ese tiempo el agua adquiere la coloración oscura y es ahí donde meten las prendas o
hilos que desean teñir y adquieren un color negro-azulejo, lo enjuagan y el color se fija
para siempre.
La pollera de colores subidos, amarillo, verde, anaranjado, azul añil, turquesa,
fucsia y todo lo que sea llamativo; son bastante acampanadas y lo usan para las
fiestas patronales considerada vestimenta de gala.
La nativa utiliza el color blanco para la blusa, con decoraciones bordadas y
grecas de diferentes colores en el pecho y muy recogida en las mangas.
Lleva pañuelos multicolores en la parte de la cintura y en la cabeza lleva cintas
de colores del arco iris que para ellos, según su cosmovisión, el arco iris representa la
fertilidad.
La nativa porta en las muñecas de las manos una tira de maquimullos; maqui
que significa mano y mullos que son bolitas o perlitas, de color azulino como pulsera
rodeando la muñeca bien ajustada cuantas filas alcance las tiras.
En el cuello lleva collares multicolores, dorados y plateados solo cuando está
de luto, son de color negro.
Tiene pendientes en las orejas que ellos lo llaman zarcillos, dorados, plateados,
y de colores, y cuando están de luto lo usan de color negro.

34
La ropa proviene de Andalucía (España). Cuando Terminó la época de la
conquista y los españoles fueron obligados a retirarse del país, la nativa (o) entra a las
casas donde vivían los españoles y se apropian de esta ropa porque lo que usaban en
un principio eran los taparrabos
La mujer usaba una camisa o blusa muy occidental, de influencia hispánica,
decoradas en el cuello con las mangas tres cuartos. Una pollera larga negra plisada de
algodón o tela (percal) floreado.
En la actualidad es corto, de color fuerte y a la moda occidental. Su vestido
muestra el pecho con mucho recato, con miras de protección, es indudablemente
necesario en la adaptación eficaz al clima y a los insectos. Se implementa con adornos
que carecen de todo propósito utilitario, más bien decorativo.
A menudo se usan broches, botones, pliegues, cinturones, telas de color
sujetas a la cintura, cintas de color para el pelo, collares dorados o plateados para el
cuello, aretes, brazaletes, sortijas, peinetas (Anexo 01).
La vestimenta en los nativos, presenta colores: negro para el pantalón y el
tacsha cotón o filabotón de color negro o blanco con una fila de botones en el pecho
de diferentes colores que representa a la camisa.
El nativo porta en la cabeza un pañuelo generalmente rojo que representa la
sangre derramada por sus ancestros guerreros.
Utilizan como correa para el pantalón una pretina tejida por ellos mismos,
combinándoles también con diferentes colores.
El vestido del nativo del Centro Poblado Quechua Wayku, cumple funciones de
importancia como la protección de las inclemencias del tiempo y las vicisitudes
ambientales; función ornamental para cubrir ciertas partes del cuerpo considerada
como indecoroso o deshonesto enseñar a la gente.
Indica el estado social, político, económico y cultural del poblador del wayku.
Es de importancia aclarar que cumple la más simple función de proteger parte del
cuerpo de las picaduras de insecto, clima, fragosidad del terreno, de espinas y otros
riesgos semejantes.
Generalmente, es una prenda simple, confeccionada en tiempos anteriores con
algodón tejido por ellos. Actualmente se usan telas fabricada en Lima o en el
extranjero y son simples, baratas y de la peor confección, color, tejido y calidad.
El varón usa un pantalón corto llamado wara o tacsha cotón. Antiguamente
era de color azul oscuro teñido con llangua (planta que crece en los alrededores de la
comunidad) se fijaba el color con lejía de la cáscara seca y quemada del plátano. La
camisa llamada también tacsha cotón, camisa corta decorada por una hilera de

35
botones, motivo `por el cual se le denominó fila botón. Se ha introducido el bivirí, con
la costumbre ancestral del teñido del color celeste.
Usaban como cinturón una cinta tejida llamada chumbe, ceñidor importante
para muchos usos los cuales son coloridos y decorados con aves, peces u otros
animales, además existe una decoración geométrica. Actualmente este ceñidor se ha
cambiado por una correa de suela, cuero, plástico o material propio de la industria,
usan generalmente las generaciones jóvenes. Los adultos todavía lo conservan y
andan descalzos. Las generaciones jóvenes ya usan zapatillas. (Anexo 02).
El material para confeccionar sus vestidos es algodón (blanco o pardo)
preparado de antemano y transformado en hilos largos que se juntan formando ovillos.
Teñidos, más tarde se confeccionan las prendas de vestir.
El hilado (aullicuy) se hace en torno o con shucsho, la torsión de las fibras en
forma de cordón. Técnicas asimiladas de los españoles (torno) durante su influencia y
ocupación de la zona.
La técnica un tanto deficiente por el desigual grosor del hilo. Cuando se usa el
instrumento llamado shucsho o tejido es de mejor calidad. El shucsho es una madera
delgada y pequeña (35 cm. promedio) que va provisto de un contrapeso o disco hecho
de madera, arcilla cocida, hueso u otros materiales. El disco funciona como un volante
para mantener girando el shucsho una vez que se ha dado un impulso violento.
La hilandera toma el algodón envuelto y sujeto a la cintura o si lo ejecuta en el
torno lo fija en el piruro (tornera). De allí se inicia la práctica de la hilada.(Anexo 03)
El tejido con los dedos empleando el Shucsho, es muy lento y es usado para
las piezas pequeñas. Lo importante es que produce excelentes hebras e hileras que
pueden ser utilizadas en primorosas tapicerías.
Esta actividad fue ancestral, traída de la sierra. La incorporación del torno
español se hizo con el propósito de obtener mayor producción. Las crónicas y
relaciones de los misioneros africanos en Lamas. Nos hablan sobre los obrajes, su
calidad y empleo en los tejidos.
El tejido con los dedos se ejecuta sobre un telar de dos barras, en que los hilos
de la urdidumbre están trenzados entre dos travesaños que forman parte del bastidor
rectangular.

Tabla 3
Participación en Fiestas Patronales de la comunidad.
FIESTAS = SANTA ROSA DE EL PATO EL CARNAVAL
LIMA TIPINA LAS CARACHUPAS

36
NATIVOS
Nativos que 120 120 120 120
celebran.
Nativos que 0 0 0 0
no celebran.
TOTAL 120 120 120 120
Fuente: Registro de encuesta aplicada enero 2011

La participación en las fiestas patronales de la comunidad nativa es el 100%; la


fiesta patronal de Santa Rosa De Lima que es una fiesta religiosa grande celebrada
con mucha algarabía y emoción, el pato tipina que complementa la celebración y
culminación de las fiestas patronales, así también el carnaval y las carachupas.
La fiesta patronal es netamente religiosa, ritualística, en donde el poblador nativo
viene asimilando diferentes rasgos culturales de los mestizos, como la vestimenta
típica en los nativos jóvenes, es remplazada por polos y blue Jean.
Celebran con gran pompa la fiesta de la patrona del pueblo indígena, que es
Santa Rosa, el 30 de Agosto, donde manifiestan su catolicismo y sentimiento religioso.
Para esperar esta fiesta los nativos se internan en la selva tres meses antes, para
luego traer carne del monte secada al sol o en parillas, para ser consumida durante los
ocho días que dura la fiesta. La mencionada fiesta empieza el 23 de agosto con el
“albazo” en que los cabezones (persona que pasa la fiesta) invitan a sus amistades a
pasar la fiesta; dicha invitación significa comer y dormir los ocho días en la casa de
los cabezones.
El día 26 se visten de lo mejor, las mujeres con una pollera larga de gala para
ellos floreada y blusa blanca, con cortes propios, que dan facilidad de movimientos a
los brazos sobre todas las mangas. La blusa está bordada por delante con los colores
más variados; además llevan como adornos collares brillantes de muchas vueltas,
cintas multicolores adornan la cabeza y pañuelos de colores sujetos a la cintura.
El hombre usa los mismos colores, pantalón negro y camisa blanca. También
se adorna con shacapas. (Aves disecadas y pieles de animales que han sido cazados
por ellos mismos). Se pintan el rostro con rayas de varios colores, la pretinilla a la
cintura llamado chumbe sujetando una botella de aguardiente, mazato, chicha u otra
bebida bien fermentada que bebiendo mientras bailan o ejecutan la pandilla por las
calles del Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku.
El día 29 se concentran en la plaza del Centro Poblado Comunidad Quechua
Wayku, posteriormente en pandillas se dirigen a las casas de los cabezones, donde
continúan el derroche de comida y bebida. El día 30 siguen los bailes y danzas hasta

37
las ocho de la mañana, en que se celebra la tradicional misa en la Iglesia de la misma
comunidad, y seguidamente la procesión; a donde asisten los nativos en peculiar
estado de ebriedad (Anexo 04).
El día 31 termina la fiesta con el sacrificio del pato, los pobladores vuelven a
su vida normal, a sus sembríos de plátano, fríjol, café y algodón, que son los productos
bases de la economía del poblador lameño.
Color y ritmo se pasean por las calles y plaza principal, cuyos atuendos llenan
el ambiente de alegría. Danzan los hombres con sus pañuelos multicolores que ciñen
la cabeza, con sus rostros pintarrajeados, lanzan la bebida alcohólica que portan en
botellas sujetas por una cinta y llevado a la banderola, mientras en el dorso cargan
como trofeo de guerra, aves de los más vistosos plumajes, disecados
rudimentariamente. Danzan formando círculos, las mujeres lo hacen al interior y los
hombres al exterior, sin formar pareja, semejando a corrientes de agua que provocan
remolinos. A opinión del Doctor José Roel Pinedo, Jefe del Departamento de Folklore
de la casa de la cultura Perú. Esta danza se interpreta como culto al agua por las
características descritas. “La festividad alcanza en la actualidad cierto prestigio que
rebalsa el ámbito regional… ” (Cotrina del Águila)
Como se puede apreciar el folklore es rico en este aspecto, solo falta la
campaña publicitaria necesaria para aprovechar esta riqueza cultural.
Estas son parte de las características más resaltantes de los quechuas
Lamistas que se manifiestan en su diario vivir respecto al idioma, a la vestimenta y a la
religión.
En algunos casos, la civilización que se da a los indígenas crea una
dependencia del blanco. Se forma un proletariado con los indios: sirvientes, peones,
gente frustrada y desadaptada. Tienen vergüenza de sí mismos, de sus padres, de su
música, de su idioma. En la escuela, los libros les hablan de la superioridad del blanco,
pero del indio deforman la imagen”
Conseguir una supervivencia cultural: mejorada y enriquecida “… la liberación
del nativo, quiere decir la no pérdida del derecho a su etnia y la destrucción de la
relación de dominio. La liberación no se da con la nueva oposición a otros grupos,
sino mediante la construcción de mecanismos que lo hagan capaz de defender su
etnia para que no sucumba al dominio…”
Los grupos protestantes no tienen ninguna declaración sobre los derechos
nativos, debido a que veladamente obedecen dirección de política religiosa
norteamericana, dinero para el apoyo de construcción de iglesias y pago de pastores.
Con lo cual establecen estrechos vínculos de dependencia y de control.

38
Esto lo comprueba el trabajo elaborado por las ONGs, referidas a la vida
cultural del nativo de la Amazonía.
Como lo manifiesta Fernando Silva Santisteban, la aculturación entraña un
gran número de formas y variables diferentes, cuya identificación y análisis se hacen
indispensables para el entendimiento de la mecánica de los fenómenos sociales.
La vestimenta típica nativa está siendo desplazada por nuevas formas o
modelos, asimilando, y adicionando nuevos elementos y creando nuevos modelos,
conservando los colores y otros detalles, dejando la pollera, la blusa, el pantalón y el
tachsa cotón. El traje típico de los novios también es siendo combinado o reemplazado
por nuevos elementos asimilado de los mestizos. (Anexo 05)
Las fiestas patronales y fiestas costumbristas, acompañadas del fervor religioso
esta perdiendo esa riqueza ritualística y mística de pedir y adorar a un santo religioso.
Así como también el dominio del mestizo en las decisiones sociales del nativo
Wayquino.
Con la base de este proceso aculturativo y otros trabajos de investigación se ha
determinado que en el Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku se viene dando
un proceso marcado y profundo. El 80% de las manifestaciones Folklóricas ya se
perdieron en su totalidad. Y el 20% todavía mantienen esas costumbres tradiciones
que en una época de la historia la comunidad brillaba por su representación folklórica.

PROPUESTA DE CAMBIO DEL PROCESO ACULTURATIVO:

TURISMO VIVENCIAL EN EL CENTRO POBLADO COMUNIDAD QUECHUA


WAYKU

Se entiende por Turismo Vivencial aquel turismo que se desarrolla con la


convivencia entre el visitante (turista) y una familia receptora, compartiendo
permanentemente con ellos su forma de vida, costumbres, tradiciones como arar los
terrenos, preparar el pan, participar en ceremonias, respetar el bosque, sembrar
productos de la zona, conocer sus primitivas y eficaces tecnologías agrarias,
caminatas a atractivos cercanos, sus ritos, sus danzas y su gastronomía.
El turismo vivencial tiene como particularidad el convivir con familias que abren
sus casas al visitante, mostrándole una forma de vida única en el mundo. Es un tipo de
turismo más humano, un diálogo entre dos culturas diferentes que se juntan para
intercambiar experiencias y modos de vida. Al viajero que busca estas experiencias

39
exóticas, rurales o sencillamente diferentes a las de su habitual estilo de vida, el Perú
ofrece varias alternativas.
Los visitantes tienen la oportunidad de internarse en la Amazonía o remontarse
al pasado para vivir tradiciones andinas preincaicas, incaicas, coloniales y
republicanas, manifestadas en la variada gastronomía peruana, en el arte, en las en
las costumbres comunales, en la música.
La Amazonía peruana es el destino por excelencia del turismo vivencial. La
capacidad de relacionarse directamente con la naturaleza es lo que la hace
especialmente atractiva.

PROPUESTA DE TURISMO VIVENCIAL EN EL CPCQW

En la provincia de Lamas, comunidad Quechua Wayku, se pueden realizar diversos


proyectos turísticos, ya que cuenta con mucho potencial cultural y natural que puede
ofrecer al público, dependiendo de lo que les interesa más. Por ello, en el CPCQW se
puede implementar el turismo vivencial, es decir promover que la población local
quiera participar de esto, obviamente como un trabajo bien remunerado y de
hospedaje en sus casas, a los turistas nacionales o extranjeros que quieran pasar
algunos días en la comunidad para conocer más de cerca la cultura y todo lo que
tienen por ofrecer de este fascinante lugar. Dentro de las actividades que se
realizarían estarían lo siguiente:

A.- Selección de Familias Alberguistas.


Del conjunto de familias del Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku se
tendría que trabajar con las familias seleccionadas en una muestra, quienes como
primer paso demostrarían su interés en participar en el proyecto, así como la
capacidad para comunicarse en el idioma español, familias que se constituirían en
centros demostrativos para el turismo vivencial.

B.- Capacitación de las Familias.


El programa de capacitación dirigido a las familias alberguistas que se propone
es el siguiente:
1. Cursos taller sobre historia, cultura e identidad cultural de los Quechua
Lamistas (LLakuash): rescate de las manifestaciones culturales, cuentos y
leyendas, así como también rescate de las habilidades artesanales y
textiles.

40
2. Cursos taller sobre Gestión de Calidad y Desarrollo Turístico en el Centro
Poblado Comunidad Quechua Wayku: Cursos de atención al turista, aseo
adecuado de la casa y de los cuartos del turista, lavado de las prendas y de
la ropa de cama.
3. Cursos taller de Gastronomía, Dietética y uso adecuado de cocinas
mejoradas: cursos de preparación de alimentos, cuidado de utensilios de
cocina y de higiene personal.
4. Talleres sobre Rescate y Fortalecimiento de Festividades Tradicionales:
Cursos de rescate de la música y danzas locales, rescate de las fiestas
patronales y religiosas.

C.- Acondicionamiento de las casas.


Para el acondicionamiento de las casas se contará con el apoyo de un
profesional en Arquitectura, quien debe sostener varias reuniones con las familias para
determinar la ubicación del cuarto destinado al albergue el cual debe ser
independiente y con un mínimo de salubridad e implementación con materiales
rústicos.

D.- Normas de Comportamiento para el Turismo Vivencial.

D.1.- Normas para las familias alberguistas


-Tratar con respecto y amabilidad al turista.
-Mantener la mayor limpieza de los útiles de cocina y alimentos que
proporciona al turista.
-Tratar de dar respuesta a todas las interrogantes y resolver los problemas que
se presentan hasta donde sea posible.
-Cumplir, en lo posible, con exactitud el horario establecido.
-Coordinar con el turista sobre el tipo de comidas a servirse, no debiendo estar
cargadas de ají, sal o condimentos; teniendo en cuenta que el campesino
ofrece lo que consume.
-Disponer de alimentos enlatados y otros que el turista demande como son:
galletas, leche, gaseosas, etc.
-Guiar solícitamente al turista en las rutas que se programen.
-Respetar la intimidad y los objetivos del turista.

D.2.- Normas para el turista


-Respetar a la familia alberguista.
-Respetar sus costumbres.

41
-Cumplir el horario de atención establecido.
-Informar permanentemente a la familia alberguista de su desplazamiento.
-Entregar los enseres antes de dejar la habitación.
-Ser tolerante con las costumbres de la familia alberguista: alimentación,
alojamiento, vestido, idioma.
-Cancelar oportunamente por los servicios recibidos.
-No debe excederse en el consumo de bebidas alcohólicas.
-No debe consumir drogas.
-No debe alejarse del albergue sin aviso.
-No debe maltratar a sus animales no arrancar sus plantas.
-No debe acosar sexualmente a los miembros de la familia alberguista.

E.- Actividades turísticas que ofrecerán las familias alberguistas.


Las actividades turísticas que ofrecerán las familias alberguistas serán las
siguientes:
a.- Alojamiento en una habitación con una cama rústica debidamente
acondicionada, mesa de noche, un pequeño banco, mechero en caso no cuente con
energía eléctrica suficiente, así como agua tratada. Además la casa debe disponer de
un lavatorio y un pozo séptico.
b.- La familia ofrece alimentación típica, es decir la comida que la familia
consume cotidianamente pero servido en un menaje limpio y en un ambiente
apropiado, ofreciendo a demás otros productos como gaseosas, galletas, chocolates,
caramelos, frutas de la zona. Huevos de corral y bebidas calientes (café, té, y plantas
aromáticas).
c.- Se ofrecerá la elaboración de productos de cerámica como tiestos (platos),
ollas, tinajas, tinajones, mokawas (tiesto de forma circular).
En textilería, los rakupaños (mantos para cargar a los llullos), rakukatanas
(mantas), pretinas, chumbes, adornos de wingos, para la elaboración de utensilios y
diversos adornos. Además collares y otros objetos para adornos y decorativos.
Se incluirá el proceso de elaboración del jabón negro en base al cebo de vaca,
el cual es un producto que tiene propiedades curativas.
d.- Los turistas podrán participar de las faenas agrícolas en las chacras de las
familias, quienes se convertirán en guías tanto en el curso de la caminata como en las
propias actividades agrícolas, de acuerdo a la estacionalidad de siembra y/o cosecha.
e.- En las épocas festivas como la patrona de Santa Rosa, matrimonio nativo,
llegada de los licenciados del ejército, el luto cacharina, etc. Donde expresan sus
sentimientos y emociones mediante danzas, donde usan vestimentas especiales,

42
donde hay mayor afluencia de turistas, éste tendrá la oportunidad de vivenciar cada
una de estas manifestaciones culturales y religiosas.
f.- El choba choba o trabajo de ayuda mutua ofrece al turista la oportunidad de
participar en la construcción de casas nativas o en las siembras o cosechas; lo cual es
una costumbre ancestral.
g.- La caza de animales silvestres también es otra actividad que la realizan
todo el año, para lo cual se internan en el monte, cuyos productos los utilizan para su
alimentación y como trofeos en sus festividades.
h.- En lo relativo a la preparación de bebidas típicas se ofrece masato, chicha
de maíz, la pururuka, ventisho, el huarapo, el levillo y la mistela, que tiene diferentes
formas de preparación, lo cual es parte del estilo de vida de las familias del wayku.

F.- Impacto de los resultados y logros.


Con el desarrollo de esta propuesta se espera alcanzar los siguientes resultados:
a.- Generar una nueva actividad económica en el Centro Poblado Comunidad
Quechua Wayku, mediante la permanencia de turistas en las familias alberguistas,
proporcionando ingresos adicionales a estas familias.
b.- Alojar el primer año un promedio de 24 turistas semestral en cada casa
albergue, con un promedio de permanencia de dos o tres días.
c.-Dictar cursos taller para capacitar a los actores involucrados en el proyecto
de gestión y en calidad de acogida al turista. Se considera que estas capacitaciones
deben ser permanentes.
d.-Se fortalecerá la actividad étnica cultural, historia y el conocimiento del
patrimonio natural, en los participantes del proyecto.
e.-Se ofrecerán además diversos circuitos turísticos, en los que participaran
algunos miembros de las familias en calidad de guía de turismo, a quienes se les
capacitará para esta función.
f.- Se dispondrá de una página Web mediante la cual se oferta al mundo el
turismo vivencial en el Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku. Se imprimirá una
guía o folletos de información del turismo vivencial en el Wayku.
g.-Las familias del Wayku recibirán un monto de dinero determinado por el
alojamiento de los visitantes (por persona y por noche), similar a cualquier alojamiento
en la ciudad.
h.-Se hará un estudio profundo de los valores y manifestaciones culturales
folklóricas de la comunidad quechua Wayku y se formulará un proyecto de su rescate,
puesta en valor y al servicio del turismo.

43
G.- Propuesta de programa vivencial.
Se propone un programa de tres días:

DIA 01
Lamas:
-Recepción en la ciudad de Lamas. Desayuno.
-Traslado al Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku y ubicación de los
turistas en las casas albergues.
-Reconocimiento del barrio y de lo peculiar de su belleza paisajística.
-Conocimiento de las pautas, reglas y algunos rasgos idiosincráticos
importantes de los pobladores para iniciar la convivencia plena y fraterna y que
el turista deberá tener en cuenta durante su estadía.
-Almuerzo con las familias alberguistas. Demostración de la preparación de sus
alimentos y bebidas, en cocinas hechas de materiales rústicos, en ollas de
barro y leña.
-Cena.
-Pernocte.

DIA 02
Amanecer Lamista:
La costumbre del poblador es levantarse de 4:30 a.m a 5:00 a.m para dirigirse
a sus chacras, donde poseen un tambo, que sirve para descansar y preparar
sus alimentos, en cuyo trayecto observará la belleza del paisaje natural.
Participarán en las faenas agrícolas, como siembra del maíz o algodón y
cosechas de plátano, yuca, shapaja, puspoporoto y otros artículos de pan llevar
para el consumo y la venta. Caminata por los alrededores de la chacra.
Almuerzo:
El almuerzo de las 12:30 p.m. consistirá en la degustación de caldo de gallina
de chacra o de pescado pango (cocinado en agua). Vendrá luego un merecido
y relajante descanso con la contemplación del paisaje.
Recolecta de materiales como: carrizo, llangua (para el teñido del hilo), greda
(arcilla), shacapas (semillas) para fabricar un instrumento musical típico,
Wingos (para elaboración de pates), huayruroa, entre otros.
Retorno a la comunidad Quechua Wayku a las 5:30 p.m.
Luego de la merienda se realizará una sobremesa donde contarán cuentos,
leyendas, mitos y tradiciones, así como anécdotas y chistes lamistas que
suelen ser de un maravilloso e ingenioso candor.

44
Pernocte.

DIA 03
Desayuno:
Se tomará un desayuno con los anfitriones consistente en café hervido
con pescado pango y plátano. Caminata alrededor del Wayku y visita a los
manantiales de donde recogen agua en tinajas para su consumo, haciendo un
reconocimiento final de la comunidad.
Participarán en talleres de elaboración de utensilios cerámicos, tejidos y
elaboración de flautas, rondines y otros.
Demostración de danzas típicas como la Cajada y Chimaichi con banda típica.
Almuerzo y despedida, con gallina canga y plátano asado.
Traslado al Aeropuerto de la ciudad de Tarapoto.
Para el caso de fechas festivas como la patrona de Santa Rosa de Lima en el
mes de agosto, la llegada de los hijos que regresan después de cumplir el
servicio militar, matrimonios; se elaborará un programa especial que incluya
dichos acontecimientos. Otras actividades se irán incorporando en tanto las
familias adquieran experiencia y cuenten con el asesoramiento debido.

H.- Promoción y Marketing.


El turismo vivencial puede comercializarse bajo diferentes formas, cabe
destacar los siguientes elementos, que deberían figurar en la estrategia de marketing:
-Utilización de una marca. La creación de una marca o “identidad”, puede
ayudar a los destinos del turismo vivencial a tomar posiciones en un mercado cada vez
más competitivo. La utilización de una marca puede también servir de garantía para
los clientes potenciales.
Las marcas pueden utilizarse para apoyar la actividad de marketing principal, pero
también deberían figurar en las informaciones proporcionadas a los turistas, la
señalización y los artículos en ventas.
-Tour operadores. También puede recurrirse a los tour operadores para
promover los lugares de alojamiento. La oferta de turismo vivencial puede ser incluida
en los itinerarios cuyo producto principal sea otro.
-Marketing directo-internet. Un número creciente de signos de turismo
vivencial está adoptando una política de marketing directo para comercializar sus
productos. A este respecto, Internet constituye un instrumento ideal para promover los
productos.

45
-Canales y métodos convencionales. Folletos, catálogos, ferias nacionales e
internacionales.
Fenómeno “boca a oreja”. Por el cual el turista satisfecho regresa y habla
positivamente de su experiencia.

I.- Inversión y Financiamiento.


El turismo vivencial no solo requiere inversiones financieras sino también una
inversión en recursos humanos en términos de tiempo y energía.
Los actores principales en materia de inversión y financiamiento son los
siguientes:
-Sector Privado. Los particulares deben estar dispuestos a asumir ciertos
riesgos para poder tomar parte en el turismo, ya que el sector privado será el que más
beneficios obtenga del mismo.
-Apoyo Estatal. Es improbable que el sector privado invierta en turismo
vivencial, a menos que el Estado ofrezca decursos tipos de apoyo:
Asistencia técnica.
Desarrollo de la infraestructura (por ejemplo, carreteras, señalización,
información al turista).
Desarrollo de proyectos turísticos “bandera”, en lugares estratégicos.
Concesión de subvenciones para empresas de reciente creación, o de
subvenciones o créditos para mejorar las establecidas.
Programas de incentivos fiscales (por ejemplo, reducir los tipos impositivos en
las zonas no desarrolladas para atraer a entidades promotoras).
Apoyo en marketing: inclusión en folletos, sitios web nacionales, etc).
-Organismos Internacionales. Los organismos internacionales como la Unión
Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (éste último, en
particular para países en Europa Central y del Este, cuyo PBI los califica para recibir
fondos de cooperación), pueden contribuir al desarrollo del turismo vivencial
ofreciendo apoyo técnico financiero a los gobiernos y administraciones regionales.

46
CONCLUSIONES

1. En el Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku sí existe proceso


aculturativo que influye significativamente en la comunidad.

2. Es evidente el proceso aculturativo mediante la asimilación, en donde se


observa la combinación de elementos formando nuevos sistemas.
Las fiestas patronales que son una mezcla de lo religioso y lo místico cada vez
van tomando nuevos elementos de la cultura mestiza, en la música, en la
vestimenta, en la comida.

3. La conservación de la vestimenta nativa es una de las características más


notables en el cambio o transformación que viene ocurriendo en la población,
la cual se va pronunciando con las nuevas generaciones.

4. El idioma quechua es un factor fundamental que viene siendo desplazado por


el idioma español, observando en la población joven un prejuicio inexplicable
en aceptar su origen cultural.

5. Todo este proceso aculturativo lamentablemente afecta el folklore en la


localidad, en la región y en todo el país ya que viene perdiendo el gran valor
cultural que tiene y representa a la Amazonía como capital folklórica de la
Amazonía Peruana y por ende al turismo en el país.

6. El Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku no destaca como una


comunidad artesana como otras, sino más bien agrícola, lo cual demuestra
que es una comunidad visitada por su riqueza folklórica, por sus costumbres y
sus vivencias, en donde sobresale lo místico y lo religioso.

47
7. La población mestiza prevalece dominante ante la comunidad nativa; la
relación entre ambas sociedades tiene una divergencia, el mestizo es quien
ordena cumplir acciones y el nativo es quien cumple de manera silenciosa.

RECOMENDACIONES

1. Frenar el acelerado proceso aculturativo que viene ocurriendo en el Centro Poblado


Comunidad Quechua Lamista Wayku, con la aplicación de programas y planes de
trabajo relacionado con la motivación cultural de la comunidad.

2. Infundir en la población el uso de la vestimenta típica nativa ante la sociedad


manteniendo su identidad y riqueza folklórica de la comunidad para promover y
fomentar el turismo.

3. Las nuevas generaciones del centro poblado Comunidad Quechua Wayku debe
recibir orientaciones y alcances del gran valor cultural del idioma Quechua, y
practicarlo mediante la difusión turística ante los visitantes; de las costumbres de la
comunidad.

4. El apoyo de las autoridades, organismos culturales y no gubernamentales deben


remarcar en la conservación del folklore de la comunidad nativa, mediante proyectos
de conservación y recuperación de la identidad cultural.

5. La fiesta patronal es una clara identificación del Centro Poblado Comunidad


Quechua Wayku, en sus distintas celebraciones, en ese sentido la nueva generación
debe mantener la vestimenta típica nativa, ante una necesidad cultural sin
desmerecer el trabajo y los avances de la tecnología ante la humanidad.

6. Realizar un trabajo permanente de asesoramiento mediante planes de trabajo para


conservar y recuperar toda la riqueza folklórica en todos sus aspectos, sin obstaculizar
su desarrollo y superación como ser humano y profesional, culminando de esta
manera con una comunidad que ofrezca un acogedor turismo vivencial.

48
7. La observación, la entrevista y el dialogo ante una comunidad nativa es fundamental
en una investigación, ya que los datos proporcionados son de primera fuente, por lo
tanto es una metodología que se debe seguir manteniendo en la recopilación de
información, especialmente en proyectos de investigación relacionados al Turismo por
su veracidad.

8.Al determinar que existe procesos aculturativos en la Comunidad Quechua Wayku y


que afecta considerablemente al folklore, se debe preciar planes de trabajo orientados
a mejorar y recuperar la conservación de las costumbres, preparando de esta manera
una propuesta que garantice turismo vivencial.

9. Se deben profundizar las investigaciones científicas sobre la riqueza folklórica de la


comunidad quechua Wayku y otros recursos turísticos de Lamas, con la finalidad de
promover su rescate y puesta en valor.

49
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

ANGELES CABALLERO, César. Folklore Peruano, Tomo II, Editorial: San


Marcos. 1999. Lima-Perú.
ARROSPIDE, de la F. César, Reflexiones sobre el cambio cultural en el
Perú C.E.P. Año1985 .Lima Perú.
BAENA FERNANDEZ, Juan, Turismo Rural, Edición IFES Instituto de
Formación de Estudios Superiores, Año 1999 Madrid España.
BARCLAY, Federica, Un etnocidio etnológico en las comunidades nativas
y la identidad social en los grupos étnicos de la amazonía peruana. Rev.
Amazonía Peruana No. 17 CAAAP. Año 1987. Lima Perú.
BASADRE, Jorge, La Promesa de la Vida peruana y otros ensayos, J. Mejía
Baca. 1958, Lima Perú.
CALDERON, F. y otros, Hacia una perspectiva crítica de la modernidad: Las
dimensiones culturales de la transformación productiva en equidad.
CEPAL-ONU. S.J. Año 1994.
CAMPANA, Cristóbal, Dinámica de la cultura peruana actual. CECC.PUCP.
Año 1999. Lima Perú.
FERNANDEZ FUSTER, Luís, Introducción a la teoría y técnica del turismo.
Año 2003. Lima Perú. Pág. Web: http/www.barioperu.terra.com.pe/idg.
FLORES PINEDO, Cindy, BARTRA LEVEAU, Cindy Lorena, Tesis: Propuesta
de Desarrollo del Turismo Vivencial en el Centro Poblado Comunidad
Kechwa Wayku del Distrito de Lamas, Año-2005. Tarapoto-Perú.
LUMBRERAS, Luís, La cuestión del patrimonio en las condiciones
pluriculturales de origen colonial el caso del Perú. Revista Perú Indígena.
IIP. Ministerio del Trabajo. No.12. Año 1999. Lima Perú.
MACERA, Pablo, La historia del Perú: Ciencia e Ideología. Revista Amaru
No. 16. Abril-Junio. Año 1968. Lima Perú.

50
MAYER, E; MASFERRER, Elio, Identidad y aculturación. Revista América
Indígena Vol. XIII, No. 3. Año 1981. México.
MANSILLA, H.C. La Herencia Ibero católica, Rev. Socialismo y
Participación.
MÁS GOLAC, Melvi Esther, SOLIS FLORES, Vanessa, Tesis: La aculturación
de la Comunidad Nativa del Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku
como Visión Turística, Año-2005 Tarapoto-Perú.
MATTOS MAR, José, Idea y diagnóstico del Perú. El Pluralismo de
Situaciones sociales y culturales.
MONTANER, J.M. Estructura del Mercado Turístico. Editorial Síntesis S.A.
Año 2001. España 394pp.
RAMIREZ CUESTA, Félix. Antología del Folklore de Lamas, Noviembre de
2001, Lamas Perú.
RAMIREZ CUESTA, Félix. Historia de Lamas en el Contexto Amazónico.
Septiembre de 1999., Lamas Perú.
Situaciones sociales y culturales. Perú. Problema. Edición. IEP. Lima.15-
01-2003.
RALPH L. BEALS y HARRY HOIJER, Introducción a la Antropología.
Segunda Edición. Editorial Aguilar. Madrid. Año 1971.
SOSA DE LA CRUZ, Clifor D. Identidad Cultural conciencia turística, pilares
del desarrollo. Editorial San Marcos. Año 2004. Lima Perú.
SORIA RAMIREZ, Waldemar, Relatos Históricos de Lamas, Editorial Taller
de Servicios Fotomecánica. EIRL. Año 1990. Lima Perú.
SILVA SANTISTEBAN, Fernando. Antropología, Tercera reimpresión. Editorial
publicaciones de la Universidad de Lima. Año. 1988.
VILLENA LESCANO, Carlos, Introducción al turismo, teoría y realidad
peruana. Quinta Edición. Editorial RETS SRL. Año 1999. Lima Perú.

51
ANEXOS

52
REGISTRO FOTOGRÁFICO

53
1. ACULTURACION DE LA VESTIMENTA DE LAS NATIVAS
(DANZA DE LA CAJADA).
En esta danza las nativas presentan sus mejores trajes de colores
fosforescentes y nuevos, complementando la vestimenta con sus accesorios
de fantasía, aretes, pulsera, collares, peineta con cintas de colores y
descalzas, mostrando elegancia al danzar.

En las nativas jovenes se observa una nueva vestimenta, falda corta y un polo
suelto pero siempre conservando los colores fosforescentes, con zapatillas y
medias, sin los accesorios utilizados por las nativas adultas.
La asimilacion de elementos culturales tomados de la sociedad mestiza por
las nativas, crea en ellas una necesidad de combinar elementos formando
uno nuevo, por lo tanto esta nueva vestimenta es producto de un proceso
aculturativo que viene pasando en el Centro Poblado Comunidad Quechua
Wayku.

54
2. ACULTURACION DE LA VESTIMENTA DE LOS NATIVOS
(DANZA DE LA ADORACION)
En esta danza el nativo se viste con pantalón oscuro negro o azul con un
chumbe tejido por las esposas que lo usan como correa en la cintura, un
pañuelo amarrado en la cabeza y otro en el cuello, una camiseta(bivirí)
blanca añilada y la camisa fila botón de color negro teñido con la llangua.

Actualmente el nativo presenta una nueva forma de vestirse de igual


manera que la nativa, a asimilado nuevos elementos combinando y
creando una forma diferente a la tipico, demostrando una vez que, el
proceso aculturativo sigue afectando el folklore del Centro Poblado
Comunidad Quechua Wayku.

55
3. LA NATIVA HILANDERA
Las nativas hilan en la maquina conocida como torno, utilizando el pie
para su funcionamiento y giro de las poleas, con este hilo ellas tejen
muchos accesorios para uso cotidiano: pretinas, chumbes, mantas,
bolsos para cargar y trasladar los productos de la chacra.

La hilandera nativa prepara el hilo con el shucsho, una forma manual y


sencilla de hilar.

56
4. FIESTA PATRONAL –RELIGIOSA (SANTA ROSA DE LIMA)
El centro poblado comunidad quechua Wayku celebra sus fiestas
patronales con el fervor religioso que puede identificar a un ser humano
demostrando su fe ante una imagen que lo reza y le pide muchas
bendiciones para su hogar especialmente para sus sembríos.
La adoración a la Santa Rosa de Lima lo intensifica con sus danzas
incansables que duran de 30 a 60 minutos. Esto lo podemos observar en
la población adulta.

Los jóvenes nativos están perdiendo esta costumbre, las danzas de la


adoración y de la cajada son practicadas para adorar a Santa Rosa de
Lima, especialmente en las fiestas patronales; pero los jóvenes nativos
están cambiando las danzas por las fiestas populares con orquestas

57
modernas, aduciendo siempre que lo hacen por la mamacha (Santa
Rosa).

5. ACULTURACION EN LA VESTIMENTA DE LOS NOVIOS NATIVOS.

La novia nativa vestia con una traje elegante con falda larga y blusa de modelo
muy cubierto, con corona de rosas brillantes y collares de perlas doradas y de
colores y descalza.
Actualmente la novia conserva algunos atuendos pero con cambios que
disminuyen la riqueza folklorica; viste con falda corta, con sandalias y el novio
tatolmente cambiado con elementos de la vestimenta mestiza.

58
TABLAS ESTADISTICAS

59
Tabla 1. Idioma de la Población de la Comunidad Quechua Wayku
IDIOMA QUE HABLAN POBLACIÓN %
ENTREVISTADA
Quechua 40 33
Español 25 21
Ambos 55 46
Total 120 100

Tabla 2. Vestimenta Típica de la Comunidad Quechua Wayku


VESTIMENTA QUE MUJERES % HOMBRES %
USAN ENTREVISTADAS ENTREVISTADOS
Típica 65 54 59 49
Típica y Mestiza 35 29 35 29
Mestiza 20 17 26 22
Total 120 100 120 100

Tabla 3. Fiestas Patronales de la comunidad de la Comunidad Quechua Wayku


Fiestas : SANTA ROSA EL PATO EL LAS
DE LIMA TIPINA CARNAVAL CARACHUPAS
Nativos
Entrevistados

Celebran 120 120 120 120


No celebran. 0 0 0 0
TOTAL 120 120 120 120

60
ENCUESTAS

61
CUESTIONARIO

SEXO:…………… EDAD:…………………

Le agradeceríamos su colaboración contestando las siguientes preguntas:


Marque con una X su respuesta.

1. Qué nivel de estudios tiene:


a). Primario: ____
b). Secundario: ____
c). Superior: ____

2. La vestimenta típica/nativa lo usa de manera:


a). Permanente : ____
b). A veces : ____
c). Nunca : ____

3. Que ropa prefiere usar:


a). Típica : ____
b). Mestiza : ____
c). Típica y Mestiza: ____

4. Qué idioma habla en su casa:


a). Quechua: ____
b). Español: ____
c). Quechua y español: ____

5. Qué idioma prefiere hablar para comunicarse con los demás:


a). Quechua: ____
b). Español: ____
c). Quechua y español: ____

6. Que fiestas participas en el centro poblado comunidad quechua wayku:


a). Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima: ____
b). Fiesta del Carnaval: ____
c). Fiesta de las carachupas: ____

7. En la fiesta Patronal de Santa de Lima participas en las danzas:


a). Danza de la Adoración: ____
b). Danza de la Cajada: ____
c). Danza de la pandilla: ____

8. Cuál es tu actividad económica:


a). La artesanía: ____
b). La agricultura: ____
c). Otros: ____

9. Si realiza otros trabajos está entre estos:


a). Trabajadoras del hogar: ____
b). Obreros: ____
c). Especifique: ____

10. La vivienda donde habita es:


a). Propia: ____

62
b). Alquilada: ____
c). Otra condición: ____

CUESTIONARIO SOBRE VESTIMENTA NATIVA

SEXO:……………….. EDAD……………………………

Le agradeceríamos su colaboración contestando las siguientes preguntas:

1. En tu hogar que vestimenta usan tus padres:


a). Traje típico: ____
b). Traje típico y mestizo: ____
c). Traje mestizo: ____

2. Si tus padres usan vestimenta típica te exigen hacer lo mismo:


a). Si: ____
b). No: ____

3. Conoces la historia de la vestimenta típica de tu comunidad:


a). Si: ____
b). No: ____

4. El traje típico de tu comunidad es importante y remarca la denominación de la capital


folklórica de la Región San Martin te interesa como poblador:
a). Si: ____
b). No: ____
c). No opina: ____

5. Que vestimenta utilizas para tus actividades diarias:


a). Falda y blusa típica : ____
b). Traje mestizo : ____
c). Traje nuevo : ____

6. Si usas traje mestizo que te motiva a elegirlo:


a). El trabajo en hogares mestizos: ____
b). El trabajo fuera de la región: ____
c). La forma de vestir de mis patrones: ____

7. Si te presentan tres trajes: típico, mestizo y nuevo cual eliges, por qué?
a). Típico: ____
b). Mestizo: ____
c). Nuevo: ____
Porque,……………………………………………………………………………….

63
CUESTIONARIO SOBRE IDIOMA

SEXO:……………….. EDAD……………………………

Le agradeceríamos su colaboración contestando las siguientes preguntas:

1. En tu hogar que idioma hablan tus padres:


a). Quechua ____
b). Español ____
c). Ambos idiomas ____

2. Qué idioma usas para comunicarte fuera de tu hogar:


a). Quechua ____
b). Español ____
c). Ambos idiomas ____

3. Qué idioma usas para comunicarte en tu centro de trabajo:


a). Quechua ____
b). Español ____
c). Ambos idiomas ____

4. Si tendrías que elegir entre el idioma quechua y el español, cual eliges:


a). Quechua ____
b). Español ____
Porque:……………………………………………………………………..

5. En tu colegio que idioma prefieres hablar:


a). Quechua ____
b). Español ____
c). No contesta ____

6. Te gustaría que los mestizos hablen quechua:


a). Si ____
b). No ____
c). No contesta ____

7. Aceptarías estudiar en una escuela bilingüe:


a). Si ____
b). No ____
c). No contesta ____

64
CUESTIONARIO: FIESTA PATRONAL RELIGIOSA

SEXO:……………….. EDAD……………………………

Le agradeceríamos su colaboración contestando las siguientes preguntas:

1. Estás de acuerdo con la celebración de las fiestas patronales de tu comunidad:


a). Si ____
b). No ____
c). No contesta ____

2. De las siguientes fiestas de tu comunidad, cuál de ellas participas


a). Santa Rosa de Lima ____
b). Carnaval ____
c). a y b. ____

3. En la fiesta patronal de Santa Rosa de Lima participas en sus danzas de:


a). La cajada ____
b). La adoración ____
c). La pandilla ____

4. La fiesta patronal de Santa Rosa de Lima la cambiaria por:


a). Fiesta patronal de la santísima cruz ____
b). Fiesta social ____
c). Ningunas ____

5. La fiesta patronal prefieres con:


a). Banda típica ____
b). Orquesta moderna ____
c). Equipo de sonido ____

6. Conoces la historia del Centro Poblado Comunidad Quechua Wayku:


a). Si. ____
b). No. ____
c). No contesta ____

7. Conoces la importancia de tu comunidad en la Provincia de Lamas, como capital folklórica de la Región


San Martín:
a). Si _____
b). No _____
c). No contesta _____

65
66

S-ar putea să vă placă și