Sunteți pe pagina 1din 162

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (CENDES)

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL EN LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL


DESARROLLO ENDÓGENO

Autor: SIMÓN ALFONZO GONZÁLEZ SOTILLO

Trabajo para optar al grado de


Magister Scientiarum en Planificación del
Desarrollo, Mención: Planificación Global

Tutora: RAQUEL MANDUCA CARLOMAGNO

Caracas, marzo de 2012


i

DEDICATORIA
A Dios, a la Divina Pastora (patrona de los larenses), a toda mi familia, y de
manera espacial a mis padres, hermanos, a mi esposa Derlys y a mis hijos:
Áglae y Sebastián
ii

AGRADECIMIENTOS

Mi más profundo agradecimiento a mi tutora, profesora Raquel Manduca, por su


motivación, orientación y dedicación en la realización de esta investigación.

Agradecimiento muy especial a los productores de la comunidad Boro Santa


Teresa, quienes me motivaron a continuar con esta investigación.

En la Alcaldía del municipio Morán, a los ingenieros José A. Páez, Isbelia


Colmenares, Delia Rodríguez y al señor Hernán Suárez.

Agradecimientos al profesor Enrique Vila, por la información suministrada.

A la profesora Laura Acevedo, por su orientación metodológica.

En las empresas COLACA-CONVELAC al señor Hernán Pernalete y a los


ingenieros Rodrigo Agudo, Carlos Ohep y Rafael Pérez.

En ASOCRICA al señor Julio Álvarez, por la información facilitada.

En el Ministerio de Planificación y Finanzas a Franklin Rojas, Ana Flores y Flor


Tur, por todo el apoyo en la elaboración de este trabajo.

En el Instituto Nacional de Tierras, a la Licenciada Marisela Castañeda, por la


información suministrada.

Agradecimientos al ingeniero Miguel Padrón, por el aporte de información.

En el Cendes a los profesores Hercilio Castellanos, Beatriz Fernández, Luisa


Bethencourt y a la señora Elena Liendo.
iii

RESUMEN

La discusión sobre distintas posiciones teóricas del desarrollo endógeno y el


análisis de dos experiencias venezolanas en el estado Lara, una adelantada
desde hace algunos lustros con resultados exitosos por agentes locales, otra
diseñada desde el nivel central de la administración, constituyen el alcance de
esta investigación.

El desarrollo endógeno se caracteriza por su enfoque territorial, tanto por el


efecto espacial de los procesos organizativos y tecnológicos, como porque cada
localidad o región es el resultado de una historia en la que se ha ido
configurando el entorno institucional, económico y organizativo, favoreciendo el
fomento del desarrollo desde la base, utilizando el potencial peculiar de cada
espacio.

Esta característica establece la diferenciación fundamental con las concepciones


tradicionales de desarrollo de arriba-abajo, donde la toma de decisiones para la
puesta en práctica de las estrategias de desarrollo recae sobre los planificadores
del gobierno central, con apenas implicación de los actores locales.

El análisis teórico se efectuó mediante la revisión de múltiples documentos y su


interpretación. Para cada área de proyecto se hizo un diagnóstico desde un
enfoque territorial. Para el abordaje del examen de las experiencias venezolanas
se diseñó un modelo teórico, a través del cual se establecieron los resultados de
ambos proyectos.

PALABRAS CLAVES

Desarrollo endógeno - Enfoque territorial, Grupo Lechero, Raza Carora, Proyecto


SARAO y Fundo Zamorano.
iv

ÍNDICE GENERAL
Pág.
RESUMEN iii
INTRODUCCIÓN 1
I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 4
1.1 Planteamiento del Problema de Investigación 4
1.2 Formulación del Problema de Investigación 6
1.3 Objetivos de la Investigación 7
1.4 Justificación de la Investigación 7
II. TEORÍA DE LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DEL DESARROLLO ENDÓGENO 9
1. Antecedentes de las Teorías del Desarrollo 9
1.1. El Paradigma de la Modernización en las Teorías del Desarrollo 11
1.2. El Enfoque Estructuralista en las Teorías del Desarrollo 13
1.3. Teoría de la Dependencia 15
1.4. El Enfoque Neoliberal en las Teorías del Desarrollo 17
1.5. Desarrollo Sostenible 18
1.6. Planificación y Ordenación Territorial 21
2. Bases Teóricas del Desarrollo Endógeno 23
2.1. Desarrollo Endógeno 23
2.2. La Dimensión Territorial del Desarrollo Endógeno 25
2.3. La Concepción del Desarrollo Endógeno en las recientes políticas 30
públicas de Venezuela
2.3.1. Las recientes políticas públicas del desarrollo territorial 34

a) El Proyecto SARAO 34
b) Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social 38
de la Nación 2001-2007
c) Las Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable, ZEDES 40

d) Plan Zamora, Misión Zamora y Fundos Zamoranos 42

e) Socialismo del Siglo XXI 44

f) El Desarrollo Endógeno en el contexto del Proyecto Nacional 46


g) Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la 49
Nación
3. Modelo Teórico: La Dimensión Territorial del Desarrollo Endógeno 57
v

III. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 61


1. Tipo de Investigación 61
2. Diseño de investigación 61
3. Variables y subvariables 61
4. La unidad de análisis 63
5. Técnicas e instrumentos de recolección de la información 63
6. Base cartográfica 64
7. Procesamiento y análisis de la información 65
IV. DOS CASOS DE DESARROLLO ENDÓGENO EN VENEZUELA 67
1. Inserción de los proyectos en el contexto subregional 68
1.1. Dinámica económica 68
1.2. Vialidad y Transporte 70
1.3. El entorno urbano y rural 70
2. Grupo Lechero COLACA-CONVELAC 71
2.1. Descripción y origen del proyecto 71
2.2. Ubicación, límites, extensión del proyecto 72
2.3. Características del medio físico y disponibilidad de recursos naturales: 74
su aprovechamiento y restricciones de uso
2.3.1. Unidades Físico Naturales 74
2.3.2. Disponibilidad de Tierras con fines Agrícola 82
2.3.3. Recursos hidráulicos disponibles en el área de acción del Grupo 88
Lechero COLACA-CONVELAC
2.4. La protección de las áreas naturales 89
2.5. Las formas y el proceso de ocupación del espacio 92
2.5.1. La dinámica poblacional 92
2.5.2. Las actividades productivas 103
2.5.3. Organización de los grupos de productores y las alianzas 109
institucionales
2.5.4. Uso de la tierra 111
3. Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO 114
Nuevas Lomas)
3.1. Descripción del Proyecto 114
3.2. Ubicación, Localización, Límites y Extensión 114
3.3. Características del Medio Físico y Disponibilidad de Recursos Naturales: 114
su aprovechamiento y restricciones de Uso
vi

3.3.1. Unidades de Relieve 115


3.3.2. Suelos 116
3.3.2.1 Disponibilidad de tierras con fines agrícolas 117
3.3.3. Clima 118

3.3.4. Hidrografía 118

3.4. Las formas y el proceso de ocupación del espacio 119


3.4.1. Población 119
3.4.2. Las actividades productivas 120
3.4.3. Uso de la tierra 121
3.4.4. La organización de los grupos de productores y la participación 122
institucional
3.4.5. Efectos en la organización del espacio 129
V. BALANCE DE LOS RESULTADOS 134
1. Análisis de los resultados 134
CONCLUSIONES 141
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 144

ÍNDICE DE TABLAS, FIGURAS Y GRÁFICOS

TABLA Pág.

Tabla Nº 1. Dimensión Territorial Del Desarrollo Endógeno 29

Tabla Nº 2. El Desarrollo Endógeno en los Lineamientos del Plan de 50


Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013
Tabla Nº 3. La Dimensión Territorial en los Lineamientos del Plan de 52
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013
Tabla Nº 4. Cronología Reciente de Instrumentos de Políticas Públicas de 54
Desarrollo Territorial.
Tabla Nº 5. Variables y subvariables 62
Tabla Nº 6. División Político Territorial del área de acción del Grupo Lechero 72
COLACA-CONVELAC
Tabla Nº 7. Unidades Físico Naturales del área de acción del Grupo Lechero
81
COLACA-CONVELAC
vii

Tabla Nº 8. Disponibilidad de Tierras con fines Agrícolas en el área de acción 87


del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC
Tabla Nº 9. Áreas Bajo Régimen de Administración Especial 91

Tabla Nº 10. Dinámica Poblacional en el área de acción del Grupo Lechero 93


COLACA-CONVELAC 1990, 2001 y 2010
Tabla Nº 11. Centros Urbanos del área de acción del Grupo Lechero 95
COLACA-CONVELAC - 1990, 2001 y 2010
Tabla Nº 12. Población Urbana y Rural del área de acción del Grupo Lechero 96
COLACA-CONVELAC 1990, 2001 y 2010
Tabla Nº 13. Grupos de Edades por Sexo del área de acción del Grupo 99
Lechero COLACA-CONVELAC, 2001
Tabla Nº 14. Población por Situación en la Fuerza de Trabajo en el área de 101
acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC 2001
Tabla Nº 15. Población Económicamente Activa por Rama de Actividad
103
Económica en el área de acción del Grupo Lechero COLACA-
CONVELAC
Tabla Nº 16. Cultivos de ciclo corto 104

Tabla Nº 17. Cultivos de ciclo permanente y semipermanente 105

Tabla Nº 18. Rebaño animal en el área de acción del Grupo Lechero 106
COLACA-CONVELAC – Nº de animales
Tabla Nº 19. Recepción de leche en Concentrados COLACA (Semana 28-8 108
al 03-09-2010)
Tabla Nº 20. Uso de la Tierra en el área de acción del Grupo Lechero 112
COLACA-CONVELAC - 2010
Tabla Nº 21. Unidades de Relieve - Fundo Zamorano José Pío Tamayo 116

Tabla Nº 22. Población Activa ocupada por Rama de Actividad Económica 120
del Fundo Zamorano José Pío Tamayo
122
Tabla Nº 23. Uso de la Tierra en el Fundo Zamorano José Pío Tamayo
Tabla Nº 24. Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo
Endógeno SARAO Nuevas Lomas), Cronología reciente de 130
instrumentos de acciones públicas de desarrollo territorial.
Tabla Nº 25. Dimensión territorial del desarrollo endógeno a través de dos 135
experiencias venezolanas
FIGURA
Figura Nº 1. Las cuatro grandes dimensiones del desarrollo endógeno 33
sustentable
viii

Figura Nº 2. La micro-prodducción de la unidad vecinal-SARAO 36


Figura Nº 3. Configuración espacial de un SARAO 37
Figura Nº 4. Esquema de la agrópolis (integración de varios SARAOS) 37
GRÁFICO
Gráfico Nº 1. Estructura de la Población por Sexo y Grupos de Edades del 99
área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, 2001

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa Nº 1. División Político Territorial del área de acción del Grupo Lechero
COLACA-CONVELAC

Mapa Nº 2. Unidades Físico Naturales del área de acción del Grupo Lechero
COLACA-CONVELAC

Mapa Nº 3. Disponibilidad de Tierras con fines Agrícolas del área de acción del
Grupo Lechero COLACA-CONVELAC

Mapa Nº 4. Áreas Bajo Régimen de Administración Especial

Mapa Nº 5. Uso de la Tierra en el área de acción del Grupo Lechero


COLACA-CONVELAC

Mapa Nº 6. Unidades de Relieve en el Fundo Zamorano José Pío Tamayo

Mapa Nº 7. Disponibilidad de Tierras Agrícolas en el Fundo Zamorano José Pío


Tamayo

Mapa Nº 8. Uso de la Tierra en el Fundo Zamorano José Pío Tamayo


1

INTRODUCCIÓN

La motivación de la presente investigación surge del estudio de las recientes


políticas de desarrollo endógeno, que tienen sus antecedentes conceptuales en
la confluencia de dos líneas de investigación que surgen en los años 80 del siglo
XX: una de carácter teórico, basada en la interpretación de las teorías del
desarrollo de los años 40, 50 y 60, sostenía una visión funcional enfocada en el
modelo de crecimiento polarizado, la gestión centralizada y el equilibrio entre las
regiones ricas y las pobres; la otra, de carácter empírico, se inicia a finales de los
años 70, tiene un enfoque territorial y entiende que los actores locales
desempeñan el papel central en la definición, ejecución y control de las políticas
de desarrollo.

El desarrollo endógeno obedece a una visión territorial de los procesos de


crecimiento económico y acumulación de capital y, por tanto, el espacio no es un
mero soporte físico de los objetos, actividades y procesos económicos, sino que
es un agente de transformación social, de allí que buena parte de las ventajas
competitivas se encuentran en la ubicación de las unidades de producción, no en
la empresa o el sector productivo.

La presente investigación tiene como objetivo analizar el enfoque territorial en la


teoría y práctica del desarrollo endógeno, a través de dos experiencias
venezolanas; para analizar ambos proyectos, se recurrió al diseño de un modelo
teórico que contiene los rasgos fundamentales y necesarios, tanto de la teoría de
la dimensión territorial del desarrollo endógeno, como de las posiciones idealistas
de las recientes políticas públicas, a modo de marco de referencia orientador del
análisis.

Uno de los casos de estudio lo constituye la experiencia del Grupo Lechero


COLACA-CONVELAC, ubicado en el espacio de producción agrícola de las
depresiones de Quíbor y Carora, del piedemonte andino larense y de los valles
de los ríos Tocuyo y Turbio, donde los actores locales han promovido, a partir de
2

la década de los años 80, el desarrollo vertical de un sistema de producción


lechera, desde la generación de una nueva raza de ganado, designada con el
nombre de Carora, considerada patrimonio nacional, hasta la producción de
diversos derivados lácteos.

El otro caso de análisis es el Fundo Zamorano José Pío Tamayo, en el


Asentamiento Campesino Boro Santa Teresa, parroquia Bolívar, municipio Morán
del estado Lara, adelantado desde el año 2002 como un Sistema de
Asociaciones Rurales Auto-Organizadas (SARAO), nombrado posteriormente
como Núcleo de Desarrollo Rural Endógeno, en el marco de las políticas de
desarrollo endógeno del Gobierno Central. Este proyecto está ubicado dentro del
área de abastecimiento de materia prima del Grupo Lechero COLACA-
CONVELACA, en el estado Lara.

A partir de las reflexiones generadas de esta investigación, se pretende aportar


ideas a la discusión sobre la concepción del desarrollo endógeno en las políticas
de desarrollo local y regional del país, además, persigue dar a conocer algunas
experiencias para promover el desarrollo endógeno a partir de los resultados
prácticos obtenidos.

Esta investigación se estructuró en cinco capítulos; en el primero se plantea el


problema a investigar, su justificación y propósito. El segundo capítulo contiene
el marco teórico de la dimensión territorial del desarrollo endógeno, donde se
abordan las principales corrientes teóricas que intentan dar explicación al tema,
así como también las concepciones de desarrollo endógeno derivadas de las
políticas y múltiples planes y proyectos formulados desde el año 2000 por la
administración pública central. A partir ambas visiones se estructuró el modelo
teórico que sirvió de orientación para el análisis de las dos experiencias
venezolanas.

La estrategia metodológica está contenida en el tercer capítulo, donde se


identifica el tipo de investigación, su diseño, las variables consideradas, las
técnicas e instrumentos utilizados para el análisis de los casos de estudios.
3

En el cuarto capítulo, se presentan dos proyectos que están siendo adelantados


desde épocas diferentes y que encajan dentro de las teorías del desarrollo
endógeno y la concepción del desarrollo endógeno en las recientes políticas
públicas de Venezuela.

El capítulo quinto, denominado Balances de los Resultados, presenta los


resultados y análisis de la comparación de las dimensiones política y
administrativa, económica, socio-cultural, ambiental, científica y tecnológica,
contenidas en el modelo teórico, con las dos experiencias consideradas, las
cuales permitieron detectar divergencias entre la teoría y la praxis.

Por último, se puntualizan las conclusiones, que a juicio del autor, constituyen los
aspectos más relevantes de la investigación.
4

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema de Investigación


En Venezuela, la administración pública central, entre sus propuestas recientes,
ha formulado la política del desarrollo endógeno como modelo socioeconómico
alternativo que busca articular la dinámica productiva del país con las
potencialidades locales, interpretando el desarrollo endógeno desde la
perspectiva teórica del autor Oswaldo Sunkel (1995: 64), quien lo contextualiza
como: el conjunto de políticas, planes y acciones sociales, económicas y
tecnológicas para el cambio estructural, diseñado y ejecutado “desde dentro”. Es
precisamente esta concepción teórica la que subyace en el Proyecto Nacional
Simón Bolívar 2007-2013, cuyo objetivo fundamental es constituir redes
regionales (polos) y locales (núcleos endógenos de desarrollo), es decir,
unidades territoriales para acumular y sedimentar capitales.

En este orden de ideas, el gobierno central ha propuesto la planificación del


desarrollo endógeno a través de un doble proceso: “de arriba hacia abajo”,
dirigido de lo nacional a lo local, y de lo local a lo nacional “de abajo hacia
arriba”, este último promovido por los núcleos existentes y en proyecto: unidades
cooperativas, empresas de producción social, consejos comunales, comunas,
etc.

En el marco de las políticas de desarrollo endógeno, el Gobierno de la República


Bolivariana de Venezuela creó el Fundo Zamorano José Pío Tamayo, en el
Asentamiento Campesino Boro Santa Teresa, parroquia Bolívar, municipio
Morán del estado Lara. Este proyecto fue concebido como un Núcleo de
Desarrollo Rural Endógeno, basado en el aprovechamiento sustentable de su
potencial natural, humano y material. El propósito del proyecto es fomentar el
desarrollo humano sostenible, a través del aumento de los ingresos familiares
5

basados en la producción de hortalizas, caña de azúcar, maíz, etc. Inicialmente


este Fundo Zamorano fue concebido como un Sistema de Asociaciones Rurales
Auto-Organizadas, SARAO, posteriormente denominado Núcleo de Desarrollo
Endógeno SARAO Nuevas Lomas, hasta su más reciente denominación.

Ahora bien, diversos autores (Castellano, 2005; Parker, 2007; Manduca, 2007;
Vera, 2008, entre otros), señalan que las experiencias de desarrollo endógeno
en Venezuela, no han sido coherentes con los planteamientos teóricos que las
orientan. Al respecto, Lafuente y Genatios (2006), comentan con preocupación
que nadie tiene claro, realmente, qué es un Núcleo de Desarrollo Endógeno
(NUDE), ni cuáles son las prioridades, criterios y mecanismos para consolidarlos;
indican que los NUDES, de acuerdo con el concepto de desarrollo endógeno,
deberían surgir con participación y consenso de actores locales (sector público,
privado, académico y comunidades), sin embargo, son decretados de forma
centralizada a través de misiones o ministerios.

Los planteamientos de la política de desarrollo de la administración pública


central, se asemejan a las posiciones teóricas y las políticas de desarrollo
tradicional aplicadas en el pasado, donde los planes de desarrollo, la toma de
decisiones, el aporte del financiamiento provenían del nivel central de la
administración pública, obviando en muchos casos las decisiones y propuestas
generadas localmente.

Por otra parte, en el territorio venezolano han emergido algunas organizaciones


productivas de carácter local con experiencias exitosas, las cuales se han
configurado en el espacio a partir de las iniciativas y habilidades propias para el
aprovechamiento de las potencialidades, oportunidades y capacidades locales
para generar riqueza y bienestar social. Estas iniciativas ofrecen un medio para
confrontar las teorías de desarrollo endógeno con algunas experiencias desde
distintas posiciones prácticas del mismo.

Un caso específico a ser analizado lo constituye el Grupo Lechero COLACA-


CONVELAC, ubicado en las zonas de producción agrícola de las depresiones de
Quíbor y Carora, del piedemonte andino larense y de los valles de los ríos
6

Tocuyo y Turbio, donde los actores locales han promovido el desarrollo vertical
de un sistema de producción lechera, desde la generación de una nueva raza de
ganado, designada con el nombre de Carora, considerada patrimonio nacional,
resultado del cruce de la especie bovina local Amarillo Criollo de Quebrada
Arriba con la raza importada Pardo Suizo.

Asociada a la producción lechera fue creada la empresa de Concentrados


COLACA, que tiene como objetivo la elaboración de alimentos concentrados
para el ganado y la asistencia técnica para los productores agrupados, para
mejorar los sistemas productivos de leche, con el fin de elevar los rendimientos y
la competitividad de productores y del espacio local. La fase final del proyecto
lechero es adelantada actualmente por la empresa asociativa CONVELAC, cuyo
objetivo es la fabricación de leche de larga duración UHT (Ultra High
Temperature), que surgió como una necesidad para garantizar la recepción de la
producción lechera tanto de los productores integrados en COLACA, como de la
Cooperativa COPROLECA88 R.L., llamada a incorporar a todos los pequeños
ganaderos de la zona.

La discusión sobre distintas posiciones teóricas del desarrollo endógeno, a la luz


de proyectos de desarrollo con resultados exitosos, adelantados desde hace
algunos lustros por agentes locales de algunas regiones del país, en
comparación con las propuestas diseñadas desde el nivel central de la
administración pública para una misma región, constituyen el interés de la
investigación propuesta, la cual pretende contribuir al debate de las distintas
posiciones teóricas del enfoque territorial del desarrollo endógeno.

1.2 Formulación del Problema de Investigación


Bajo las premisas expuestas surgen algunas interrogantes:

¿Cuáles son los fundamentos de los diversos enfoques territoriales de la teoría y


la práctica del modelo de desarrollo endógeno? ¿Existen en Venezuela
experiencias de desarrollo endógeno? ¿Cuáles son los resultados de estas
experiencias, tanto de las surgidas espontáneamente como las promovidas por
7

la administración pública central, en contraste con los planteamientos teóricos


del desarrollo endógeno?

1.3 Objetivos de la Investigación

- Objetivo General
Analizar el enfoque territorial en la teoría y práctica del desarrollo endógeno, a
través de dos experiencias venezolanas: el Grupo Lechero COLACA-
CONVELAC y el Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo
Endógeno SARAO Nuevas Lomas), como una contribución al debate del
desarrollo endógeno.

- Objetivos Específicos
1. Discernir sobre las concepciones de la dimensión territorial en las recientes
corrientes teóricas del desarrollo endógeno.

2. Analizar los criterios del modelo de desarrollo endógeno, delineados en las


actuales políticas de la administración pública nacional.

3. Contrastar los planteamientos teóricos del enfoque territorial del desarrollo


endógeno con las prácticas de desarrollo aplicadas en el espacio del Grupo
Lechero de COLACA-CONVELAC y en el Fundo Zamorano José Pio Tamayo
(Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO Nuevas Lomas).

1.4 Justificación de la Investigación

La presente investigación, enmarcada dentro de las líneas de investigación del


Centro de Estudios para el Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela,
se justifica como una contribución al debate de las formulaciones teóricas y al
análisis del enfoque territorial en la teoría y práctica del desarrollo endógeno, a
través de dos experiencias venezolanas, guiada por el interés de aportar
recomendaciones que pudieran ser de utilidad para el diseño de las políticas
públicas, destinadas a atender las demandas sociales de actividades productivas
y de desarrollo endógeno. Estas propuestas podrían generar formas de estímulo
para una amplia participación de los actores locales, asociados en cooperativas
8

y demás organizaciones sociales, en la definición y dirección de los procesos de


desarrollo, en la toma de decisiones para lograr el desarrollo de sus propias
comunidades y en la retención de los beneficios del desarrollo en la misma
comunidad.

A partir de las reflexiones generadas de esta investigación, se pretende aportar


ideas a la discusión sobre la concepción del desarrollo endógeno en las políticas
de desarrollo local y regional del país, además, dar a conocer cuáles han sido
algunas experiencias para promover el desarrollo endógeno a partir de los
resultados prácticos obtenidos.

La realización de esta investigación adquiere especial relevancia en el contexto


actual del país, donde se vienen impulsando programas y proyectos de
desarrollo endógeno basados en la economía social y en el cooperativismo. De
los resultados obtenidos a partir ésta investigación se pudieran beneficiar: las
comunidades y organizaciones socio productivas, particularmente el Fundo
Zamorano José Pío Tamayo, uno de los casos de estudio considerados en la
presente investigación, y en general los núcleos de desarrollo endógeno,
empresas de producción social, consejos comunales y comunas; las
instituciones públicas locales, regionales y nacionales que promueven políticas
de desarrollo; de igual forma pudieran contribuir a fortalecer iniciativas del sector
privado en las inversiones y la consolidación del desarrollo endógeno de algunas
regiones del país.
9

CAPÍTULO II

TEORÍA DE LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DEL


DESARROLLO ENDÓGENO
1. Antecedentes de las Teorías del Desarrollo

Las teorías del desarrollo tuvieron inicio a finales de la Segunda Guerra Mundial.
Los primeros intentos por elaborar teorías del desarrollo estuvieron basados bajo
el enfoque del crecimiento económico. [Subrayado nuestro]. De allí, Preston
(1999: 187), señala que los antecedentes de la teoría del crecimiento económico
estuvieron influenciados por “la obra del economista John Maynard Keynes; el
Proyecto Político de Estados Unidos al avanzar a una posición de dominio en el
siglo XX; el Plan Marshall y la reconstrucción de Europa Occidental; y las
demandas del desarrollismo nacionalista, que era la ideología de las nuevas
naciones en vías de desarrollo”.

El enfoque de crecimiento económico estaba influenciado por las medidas


establecidas para el desarrollo económico de los países del Tercer Mundo,
contenidas en el informe de Naciones Unidas de 1951. Este informe abarcó seis
elementos principales: en primer lugar, las condiciones previas para el progreso
o desarrollo; el segundo reconoce el papel central del Estado en las políticas de
desarrollo; el tercer elemento está referido al considerar el ahorro interno como
mecanismo para alcanzar el crecimiento económico; en el cuarto punto se
aborda la noción de la planificación, se deja en claro que el papel del experto es
esencial en la definición de los procesos de desarrollo; la quinta propuesta
plantea la adopción de un internacionalismo débil que está de acuerdo con el
estilo esperado de un estudio de las Naciones Unidas y que, lo más importante,
se apega a los criterios de los Estados Unidos sobre el desarrollo apropiado del
comercio de la posguerra; como última medida, los autores consideran la
cuestión de las fuentes externas de capital como medida para alcanzar el
progreso. (Preston, 1999: 199).
10

Arthur Lewis, uno de los autores del informe de Naciones Unidas, ofreció un
marco para estudiar el desarrollo económico de manera general. Estableció tres
causas próximas de crecimiento y desarrollo, la primera es “el esfuerzo por
economizar”; la segunda “el aumento de los conocimientos y la aplicación de los
mismos” y por último, “el crecimiento económico depende de que se aumente la
cantidad de capital”, lo cual es una muestra bastante obvia de las ideas
económicas keynesianas. (Preston, 1999: 201).

Por otra parte, Friedmann y Weaver (1981), identificaron en el informe de


Naciones Unidas cuatro condiciones básicas para el éxito del crecimiento
económico: “Un desarrollo interdependiente o abierto con los países centrales ya
desarrollados de la economía mundial… Un proceso urbano de industrialización
acelerada… Una velocidad elevada de formación de capital mediante ahorro
interno y ganancia del intercambio exterior, retenido para la importación de
equipos y bienes de consumo… La planificación económica nacional para el
reparto de los recursos y el mantenimiento de los equilibrios básicos
macroeconómicos”.

El desarrollo como crecimiento económico estuvo influenciado por el modelo de


crecimiento de Robert Solow. El modelo de Solow muestra que el ahorro y el
crecimiento de la población determinan el stock o acumulación de capital de la
economía correspondiente al estado estacionario, así como su nivel de renta per
cápita correspondiente al estado estacionario. Este modelo asume que el
crecimiento económico permite mejorar el ingreso, a su vez la elevación del nivel
de vida de la población y en consecuencia el aumento de los niveles de
consumo. (Mankiw, 1997).

La corriente del crecimiento económico consideraba como única dimensión del


desarrollo, aquella que concebía a los países ricos como más avanzados y los
pobres como relativamente atrasados. En consecuencia, el objetivo del
desarrollo fue orientado a planear el crecimiento del Tercer Mundo a partir de la
experiencia de los países considerados desarrollados, es decir, los países
atrasados tomarían en cuenta las experiencias de las naciones más ricas hasta
11

alcanzar poco a poco las condiciones de desarrollo. Las estrategias fueron


fundamentadas por el papel real del Estado en los procesos de planificación y
con ayuda de fuentes externas de capitales.

1.1 El Paradigma de la Modernización en las Teorías del Desarrollo

La teoría moderna del desarrollo se remonta a fines del decenio de 1950 y


comienzos de 1960, los antecedentes de la elaboración de la teoría de la
modernización tiene tres elementos: bipolaridad, contención y competencia entre
los donantes de ayudas (Preston, 1999: 202). La idea de bipolaridad surgió como
comprensión del dominio de los Estados Unidos y de la URSS en el sistema
internacional; la noción de contención se centró en las políticas de los Estados
Unidos para detener la difusión del comunismo; y el tercer elemento tuvo que ver
con la competencia entre los donantes de ayuda, apoyos que fueron orientados
a la reconstrucción de Europa y al desarrollo económico de los países del Tercer
Mundo. Como consecuencia de la bipolaridad se abrió una esfera de
competencia entre las superpotencias; la donación de ayuda competitiva adoptó
la forma de ofrecimientos de socialismo, por un lado, y de entrar a formar parte
del mundo libre, por otro.

Para Blomström y Hettne (1990), Preston (1999), Hernández (2005), los


principales supuestos de la teoría de la modernización se basaron
fundamentalmente en concebir a la modernización como un proceso que se
realiza a través de fases. La doctrina de Walt Rostow, que desempeñó un
importante papel durante la última parte de los años 50 y durante los 60, fue la
expresión característica de esta perspectiva. De acuerdo con este autor, habría
cinco etapas a través de las cuales tenían que pasar todas las sociedades, para
alcanzar un crecimiento económico autosostenido:

1. la sociedad tradicional,
2. la etapa anterior al despegue,
3. el proceso de despegue,
4. el camino hacia la madurez y
5. una sociedad de consumo masivo.
12

La situación inicial es la sociedad tradicional, el nivel de conocimiento


tecnológico era tan bajo que imponía un límite máximo a la producción per
cápita; la segunda etapa del proceso tiene que establecer condiciones previas
para el despegue hacia el crecimiento económico autosostenido; la tercera
etapa, el despegue, es la más crucial para el crecimiento económico. Rostow
sostiene que el despegue “es el intervalo en el que finalmente se superan los
viejos bloques y resistencia al crecimiento constante”. (Preston, 1999: 213). La
cuarta fase, el estado de madurez, se alcanzaba gradualmente, del mismo modo
que la última etapa, la sociedad de consumo. Entonces, “los ciudadanos podían
rebasar el nivel de satisfacción de sus propias necesidades básicas, y el
consumo se dirigía hacia los bienes durables y los servicios”, citado por
Blomström y Hettne, (1990: 25). [Subrayado nuestro].

Otro de los aportes importantes en el impulso de la modernización como


estrategia de desarrollo económico, fueron los postulados de Rosenstein-Rodán
(1943), el crecimiento equilibrado o crecimiento no equilibrado; a grandes rasgos
esta corriente supone que el crecimiento sólo puede darse a través del fomento
del ahorro y de la inversión para ir avanzando en las etapas del desarrollo.
Según Miquilena y Manduca (1975), la visión de este autor se circunscribe a
consideraciones de nivelación económica entre los países avanzados y
atrasados, desarrollando como mecanismos para lograr dicha nivelación, la
realización de inversiones en países estancados o con bajo nivel de desarrollo.

El desarrollo se estudiaba bajo la perspectiva evolucionista y el estado del


subdesarrollo era definido en términos de diferencias observables entre países
ricos y pobres. El desarrollo implicaba salvar estas brechas por medio de un
proceso imitativo, en el cual los países menos desarrollados alcanzarán poco a
poco las cualidades de la nación más industrializada. (Blomström y Hettne, 1990:
34). Las dimensiones de la teoría moderna del desarrollo fueron exclusivamente
económicas, basadas en sencillos modelos de crecimiento, en los cuales la
formación del capital era el factor clave. Estos modelos habían sido elaborados
tomando en cuenta sólo las condiciones de los espacios industrializados. Su
13

aplicación a los problemas de los países subdesarrollados reveló una inmensa


brecha entre la realidad y la teoría.

1.2 El Enfoque Estructuralista en las Teorías del Desarrollo

El enfoque estructuralista del desarrollo surgió a finales de la década de los años


50, como resultado de las investigaciones de Raúl Prebisch y la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Dudley Seers, Gunnar
Myrdal, entre otros autores, como consecuencia de las relaciones de los países
industrializados con los países exportadores de productos primarios; dichas
relaciones estuvieron influenciadas por la teoría ortodoxa ricardiana de la
especialización internacional del comercio. Raúl Prebisch sostuvo que la teoría
ricardiana condenaba a las economías latinoamericanas a una posición
secundaria y relativamente declinante como exportadores de productos
primarios, donde las poderosas economías principales impulsaban el sistema en
general y tendían a acumular una influencia cada vez mayor en la industria, lo
que, a su vez, aseguraba su dominio. La noción de la relación principal entre el
centro y la periferia se derivó de la existencia de dos grupos de países diferentes
por las características de sus estructuras económicas: el centro, países con una
estructura económica amplia con actividades diversificadas y con altos niveles
de productividad; el otro grupo de países corresponde a la periferia, naciones
con economías que se especializan en la exportación de productos primarios y
con actividades poco diversificadas. [Subrayado nuestro].

Según Preston, (1999: 222), “el enfoque estructuralista se inicia con el intento de
modelar la situación local de manera realista y no formal, en lugar de la
economía neoclásica ortodoxa del sistema de mercado que se autorregula, con
su predilección por los modelos formales, los estructuralistas conciben el patrón
de la actividad económica real generado históricamente”. La economía de
América Latina en sus distintas etapas históricas, ha obedecido a las
necesidades de expansión de las economías de Europa Occidental en el
pasado, o a las del capitalismo contemporáneo. [Subrayado nuestro].
14

De acuerdo a los planteamientos de Blomström y Hettne (1990), la visión


estructuralista, el desarrollo y el subdesarrollo, son un problema de relaciones
más que un problema de escasez; “para una de las partes el desarrollo
significará el subdesarrollo, dependiendo de sus posiciones relativas dentro de la
estructura que las mantiene unidas”, generando un dualismo que implica
contrastes observables entre sectores económicos o entre regiones (ricas y
pobres) del mundo. El análisis estructural analiza las relaciones estructurales
sistemáticas entre ambas partes y cómo se relacionan con las diferencias
observadas en los niveles de desarrollo, desde un punto de vista sectorial,
regional o internacional.

Las relaciones estructurales a nivel regional, fueron analizadas por Gunnar


Myrdal; este autor introdujo la noción de causalidad acumulativa, argumentando
que el curso del desarrollo estaría marcado por la profundización en las
desigualdades interregionales, los cambios que se producen en el sistema de
estructuras alejan la condición de equilibrio deseado entre las regiones ricas y
pobres, debido a las economías externas, las inversiones industriales estarán
dirigidas a las áreas donde ya existen inversiones, conduciendo así al
empeoramiento financiero de otras regiones. Según Friedmann y Weaver (1981),
Myrdal introdujo en su análisis los conceptos de retención y de efectos de
dispersión, que utilizaba para significar, respectivamente, las consecuencias
espaciales negativas y positivas del crecimiento económico concentrado.

El amplio alcance del análisis estructuralista puede resumirse en función de tres


consecuencias principales del rechazo de las teorías inspiradas en Ricardo de la
especialización y el intercambio internacionales: “a) el análisis de las relaciones
en términos de centros y periferias, y no como actores iguales en el mercado; b)
un enfoque en la industrialización como un medio para ponerse al día y unirse a
las economías principales, en lugar de la dependencia continua, y c) una
preocupación por las consecuencias sociales y culturales de la dependencia”,
Preston (1999: 224). Las estrategias de desarrollo en los países periféricos
estuvieron marcadas por el impulso de la industrialización mediante sustitución
15

de importaciones, intentos de integración regional y planificación de la


industrialización para asegurar crecimiento de la iniciativa privada.

1.3 Teoría de la Dependencia

Las bases de la teoría de la dependencia del desarrollo surgieron en los


decenios de 1960 y 1970, como resultado de las investigaciones de Celso
Furtado, Theotonio Dos Santos, André Gunder Franck, Ruy Mauro Marini,
Oswaldo Sunkel, Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, entre otros. Según
los planteamientos teóricos de estos autores, la teoría de la dependencia
concebía el sistema económico internacional como el resultado de un proceso
histórico en el cual las economías se fueron configurando a medida que el
proceso de acumulación de capital se producía. Los territorios se incorporaron a
este proceso de forma jerárquica, constituyendo los centros y las periferias del
sistema. (Vásquez Barquero, 1999).

La teoría de la dependencia planteada por los autores de América Latina


sostiene los siguientes postulados: el subdesarrollo está conectado de manera
estrecha con la expansión de los países industrializados; desarrollo y
subdesarrollo son dos aspectos diferentes del mismo proceso; el subdesarrollo
no puede ser considerado como primera condición para un proceso
evolucionista; la dependencia no es sólo un fenómeno externo, sino que se
manifiesta también bajo diferentes formas en la estructura interna de las
sociedades. (Blomström y Hettne, 1990).

Para Celso Furtado “el subdesarrollo no es una condición original, sino que es
producido históricamente en el proceso de expansión del capitalismo”. (Preston,
1999: 230). El impacto de la expansión de la industrialización en las regiones del
Tercer Mundo tuvo el efecto de producir economías constituidas por distintos
sectores. Furtado identifica tres sectores característicos: el primero era un sector
con predominio de las actividades de subsistencia y un flujo monetario menor; el
segundo comprende actividades directamente relacionadas con el comercio
exterior; y el tercero consiste en actividades estrechamente vinculadas con el
mercado interno. (Preston, 1999).
16

Según Cardoso y Faletto (1969), la situación de subdesarrollo se originó


históricamente cuando la expansión del sistema económico comercial y luego el
sistema capitalista industrial, vinculó a un mismo mercado economías con
distintas jerarquías del sistema productivo. Estos mismos autores señalaron que
no era suficiente definir el subdesarrollo como una estructura económica, con
predominio de actividades del sector primario, fuerte concentración de renta,
poca diferenciación del sistema productivo y, sobre todo, con predominio del
mercado externo sobre el interno; sino que la concepción de subdesarrollo
requiere un tratamiento histórico de cómo las economías periféricas se
vincularon al mercado.

En resumen, los autores de la dependencia resaltaron: la importancia de


considerar tanto la experiencia histórica de los países periféricos como las fases
de su implicación con sistemas más incluyentes; la necesidad de establecer los
vínculos específicos económicos, políticos y culturales de los centros y las
periferias; y la necesidad de una participación activa del Estado en la búsqueda
del desarrollo. (Preston, 1999).

Algunos proponentes de la teoría de la dependencia rechazaban la posibilidad


del crecimiento endógeno en los territorios periféricos, debido a que la
insuficiencia de la demanda interna y la dependencia tecnológica bloquearían el
proceso de acumulación de capital; por otra parte, los autores del desarrollo
dependiente en un contexto global, argumentan que la globalización ha
estimulado centralización y concentración del capital y de los mercados, y que
las pequeñas y medianas empresas continúan bajo el control tecnológico y
comercial de las grandes empresas, por lo tanto, la reestructuración de los
espacios estaría condicionada por el proceso de globalización y las estrategias
de los grandes capitales multinacionales. (Vásquez Barquero, 1999).

La mayoría de los teóricos de la dependencia coincidieron que la situación de


subdesarrollo se mantendría en las condiciones estructurales del sistema
económico. Por consiguiente, la solución era debilitar las estrategias del sistema
capitalista global con barreras comerciales, controles a las empresas
17

multinacionales y la formación de zonas comerciales regionales, de manera que


los gobiernos nacionalistas pudieran perseguir metas de desarrollo nacional.
(Preston, 1999).

1.4 El Enfoque Neoliberal en las Teorías del Desarrollo

El enfoque neoliberal en las políticas de desarrollo se inicia a finales de la


década de 1970. El desarrollo se prefigura como una meta alcanzable por todos
los países insertados en un proceso liberal. El neoliberalismo surge como
contraposición a la planificación de la economía, a las políticas de sustitución de
importaciones; a los tipos de cambio subvaluados; a los niveles arancelarios
altos y a las modalidades de protección no arancelarias; a las tasas de interés
real negativas; los controles de precios y subsidios para el logro de efectos
redistributivos; y al desplazamiento de recursos al sector público.

El neoliberalismo postula la total libertad para el movimiento de capitales,


mercancías y servicios. Sostiene la apertura de las economías y la competencia
en el mercado mundial en condiciones de absoluta autonomía, creándose
mecanismos favorables al sistema capitalista global. (Sánchez, 1999).

Bitar (1998), señala que las principales propuestas del neoliberalismo fueron las
siguientes: privatización de empresas públicas, acompañada de reducción de la
ingerencia del Estado en la economía; mayor apertura de los mercados de
capitales y de acciones; mejoramiento del clima para la inversión nacional y
extranjera; liberalización del comercio y racionalización de los regímenes de
importación; reforma tributaria para estimular un mayor crecimiento; reforma del
mercado laboral y corrección de las distorsiones de precios.

En líneas generales, las propuestas contenidas en las políticas neoliberales para


el desarrollo de los países, las regiones y las ciudades, se enfocaron en un
programa de ajuste estructural, con el fin de promover las condiciones que
estimulen un alto nivel de inversiones socialmente productivas por parte del
sector privado, tanto nacional como extranjero, al cual se identifica como el
motor del crecimiento. Las metas del programa de ajuste estructural fueron
previstas en tres etapas: la primera etapa es lograr cimentar una estabilidad
18

macroeconómica mínima, reduciendo los niveles de inflación y la tasa de interés


real; la segunda etapa fue la aplicación de profundas reformas estructurales
orientadas a incrementar la competitividad externa e interna de los mercados de
bienes, insumos y financieros; y la tercera etapa es una fase de consolidación de
las reformas institucionales. (Sunkel y Zuleta, 1990).

Los altos niveles de desempleo y de pobreza alcanzados sobre todo en los


países en desarrollo, como consecuencia de los procesos de ajustes y
reestructuración de los sistemas productivos, impulsaron un profundo cambio en
las políticas de desarrollo, cuando los actores territoriales comenzaron a ejecutar
por iniciativas propias acciones orientadas a incidir sobre los procesos de
crecimiento de las economías locales y regionales. (Vázquez Barquero, 2005).

1.5 El Desarrollo Sostenible

Dos acontecimientos internacionales han marcado la evolución del desarrollo


sostenible: la Conferencia de Estocolmo de 1972 y la Conferencia de Río en
1992. Estas dos conferencias resultaron significativas, porque a consecuencia de
ellas, se inician las políticas de desarrollo sostenible.

Las políticas ambientales dentro de las agendas de los países industrializados y


la de los países en desarrollo se inician a partir de la Conferencia de Naciones
Unidas sobre el Entorno Humano, celebrada en Estocolmo en 1972, como
consecuencia de la creciente angustia de los movimientos ambientalistas
fundamentalmente de los países más desarrollados en relación con los impactos
negativos ocasionados por la industrialización.

Durante los siguientes veinte años, la evolución de los fundamentos


conceptuales de la dimensión ambiental del desarrollo fue impulsada por las
mismas fuerzas políticas que dieron forma a la Conferencia de Estocolmo,
ejercidas a través de diversos y crecientes movimientos sociales, y las tensiones
existentes entre los países desarrollados y los países en desarrollo.

A partir de los procesos de ajuste estructural experimentados en las políticas


económicas de los países del mundo y por las exigencias de los movimientos
19

ecologistas para que los gobiernos afronten a las crecientes crisis ambientales,
surge el desarrollo sostenible. El término desarrollo sostenible asociado a la
dimensión ambiental del desarrollo, fue señalado por primera vez en 1987 por la
Comisión del Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, CMAD,
creada por ONU en 1983, en el documento “Nuestro Futuro Común” o Informe
Brundtland, como también se le llamó, en honor a la Primera Ministra Noruega
Gro Harlem Brundtland que presidía la Comisión.

El desarrollo sostenible fue definido por esta Comisión como “un desarrollo que
satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las
generaciones futuras para atender sus propias necesidades".

Según Reed (1996), fueron tres las contribuciones de la Comisión Brundtland al


establecimiento de un desarrollo sostenible, como norma orientadora del
desarrollo internacional:

1. La CMAD señaló la responsabilidad de la actual generación en la


protección del ambiente y de los recursos naturales, a través de una
transformación progresiva de la economía y de la sociedad, para
garantizar el desarrollo de las futuras generaciones.

2. Tener como eje central de la sustentabilidad global, el alivio de la pobreza


en los países en desarrollo.

3. Dio nueva forma a la búsqueda de la sustentabilidad en el contexto de la


economía internacional, al reconocer la necesidad de reordenar los
patrones del comercio internacional y de los flujos de capital, para
asegurar una mayor participación de los países en desarrollo en estas
relaciones económicas.

Este mismo autor señala que la mayor debilidad del informe de la Comisión
Brundtland consiste en la formulación de los “preceptos de acción”: las
propuestas fueron ambiguas y enviaron un mensaje a gobiernos y agencias de
desarrollo por igual, en el sentido de que las políticas de crecimiento económico
[subrayado nuestro], seguirían siendo las mismas de siempre, basadas en la
expansión de la economía mundial, el incremento de las tasas de crecimiento y
20

del ingreso per cápita, como clave para promover las prácticas de un desarrollo
sostenible, quedando obviados el “cambio en la calidad del crecimiento” y la
necesidad de la redistribución de la riqueza, planteada por la CMAD.

En 1992, tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio


Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre de la
Tierra, que obtuvo de cierta manera algunos logros significativos: se suscribieron
las Convenciones globales sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad; 178
naciones establecieron un conjunto de principios denominado Carta de la Tierra,
los cuales deberían ser respetados por los gobiernos y la sociedad en general;
se adoptó un programa de acciones para promover la sustentabilidad,
denominado Agenda 21, y se creó un mecanismo institucional dentro del sistema
de las Naciones Unidas, a saber, la Comisión para el Desarrollo Sostenible
(CDS).

La definición de desarrollo sostenible es un concepto que abarca tres


componentes básicos: económico, social y ambiental.

El componente económico de la sustentabilidad exige que las sociedades se


encaminen por sendas de cambio en la calidad del crecimiento, que permitan
incrementar la capacidad productiva de economías en desarrollo, por una parte,
y una reducción y uso más eficiente de los recursos por parte de economías
industrializadas; de aplicarse esto, será posible una mejor redistribución de la
riqueza, la sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos y el
mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la mayor parte de la
población.

La dimensión social, presupone el mejoramiento de la calidad de vida de las


comunidades humanas, que en último caso, es el principal propósito del
desarrollo. Como señala Reed (1996: 49), las severas desigualdades sociales
constituyen una amenaza para la estabilidad y la viabilidad a largo plazo de la
convivencia humana; el desarrollo sostenible exige la participación de todos los
sectores sociales, la formulación de políticas sociales que incluyan la igualdad de
oportunidades; pero por sobre todo requiere aprovechar el conocimiento y la
21

experiencia de las poblaciones y fortalecer la capacidad de los grupos sociales


para orientar su propio desarrollo, fundamento éste contenido en la teoría del
desarrollo endógeno.

La dimensión ambiental del desarrollo sostenible se fundamenta en el


mantenimiento de la integralidad y de la productividad a largo plazo de los
ecosistemas de la Tierra. La sustentabilidad ambiental exige el uso de los
recursos ambientales de forma que no disminuya la productividad de la
naturaleza, ni el aporte de bienes de consumo, aplicando el principio de
prevención a los programas de desarrollo.

Estos tres componentes están contenidos en la concepción teórica del desarrollo


endógeno, como mecanismos necesarios para la generación estable de
ingresos, el aseguramiento de las condiciones de vida de la población, la
permanencia en el tiempo del capital social y natural de trabajo, y la
sostenibilidad ambiental.

1.6 Planificación y Ordenación del Territorio

Planificación y ordenación territorial surgen a finales de los años setenta y


principios de la década de 1980. La planificación territorial emerge formalmente
como una técnica compleja que busca actuar sobre un proceso dinámico de
cambio natural, social y tecnológico, que ocurre constantemente sobre el espacio
geográfico, mientras que la ordenación del territorio deriva de la necesidad de
integrar lo ambiental con el uso que se haga del espacio.

El objetivo fundamental de la ordenación territorial es, luego de conocer las


características del medio físico natural, valorar los recursos naturales con el fin
de ordenar los posibles usos, estableciéndose restricciones y prioridades de
manera que permita la sostenibilidad del sistema. (MIDEPLAN Chile, 2005)

De acuerdo a la Carta Europea de Ordenación del Territorio, la ordenación del


territorio es: “la expresión espacial de la política económica, social, cultural y
ecológica de toda sociedad, cuyos objetivos fundamentales son el desarrollo
socioeconómico y equilibrado de las regiones, la mejora de la calidad de vida, la
22

gestión responsable de los recursos naturales, la protección del medio ambiente


y, por último, la utilización racional del territorio”.

Según Gómez, O. (2007), autor que acoge la definición de la Carta Europea,


considera que “en el presente, el estilo de desarrollo definido por tales políticas,
se reflejan en las actividades (los usos de la tierra) que se ubican en el territorio,
en los asentamientos poblacionales y en los canales de relación (infraestructura
vial, de comunicaciones y otras) que dan funcionalidad al sistema; y todo ello
configura el modelo territorial: la expresión física y visible de una sociedad, la
cristalización de los conflictos que en ella se dan , el reflejo de los cambios que
se producen en el estilo de desarrollo y, en suma, en la escala de valores
sociales.”

La ordenación del territorio es una función de la administración pública; tiene un


carácter integral, transversal a todos los componentes del sistema territorial,
orientada a conseguir el desarrollo sostenible de la sociedad mediante la
previsión de sistemas territoriales armónicos, funcionales y equilibrados capaces
de proporcionar a la población una calidad de vida satisfactoria.

La Comisión de Desarrollo y Medio para América Latina y El Caribe del BID y el


PNUD (1992), consideran que la ordenación del territorio puede constituir una
solución práctica a la incorporación de la dimensión ambiental a la planificación
del desarrollo.

El territorio es el espacio geográfico donde se desarrollan las actividades


humanas; posee una configuración actual derivada de un proceso histórico de
interacción entre la sociedad y la naturaleza, por tanto, es un sistema en el que
los procesos naturales se encuentran modificados por las actuaciones del
hombre, y a su vez, la naturaleza condiciona la forma en que el hombre puede
intervenirlo.

Por tanto, los proyectos de desarrollo endógeno, contenidos dentro de un


espacio geográfico particular, forman parte del sistema natural, económico,
político y sociocultural, que configuran un sistema territorial, y por tanto se
23

insertan necesariamente dentro de los procesos de planificación y ordenación


del territorio.

2. Bases Teóricas del Desarrollo Endógeno

2.1 Desarrollo Endógeno

La definición del desarrollo endógeno surge inicialmente en los años 80, como
resultado de la confluencia de dos líneas de investigación: una de carácter
teórico, basada en la interpretación de las teorías del desarrollo de los años 40,
50 y 60, que tenía una visión funcional enfocada en el modelo de crecimiento
polarizado y buscaba, desde la gestión centralizada, la distribución espacial de
las actividades productivas para garantizar el equilibrio entre las regiones ricas y
las pobres; y otra de carácter empírico, que se inicia a finales de los años 70,
que tiene un enfoque territorial y entiende que los actores locales desempeñan el
papel central en la definición, ejecución y control de las políticas de desarrollo.

Vázquez Barquero (2006: 3), notable teórico del desarrollo a nivel internacional,
define el desarrollo endógeno como: la capacidad de una determinada región
para generar bienestar colectivo, a partir de las condiciones y patrimonio de
recursos naturales disponibles, incorporando democráticamente y con
protagonismo a los actores locales y sus correspondientes conocimientos
tecnológicos y culturales.

Este mismo autor (2005), afirma que los procesos de desarrollo endógeno se
producen gracias a la utilización eficiente del potencial de los espacios
geográficos. La forma de organización de la producción, los contratos y
mecanismos que gobiernan los acuerdos, los códigos de conducta de la
población, las estructuras familiares y sociales y la cultura, que condicionan los
procesos de desarrollo, favorecen o limitan la dinámica económica y, en
definitiva, determinan la senda específica de desarrollo de cada territorio.

Se trata de procesos sistémicos en los que los componentes estructurales


actúan como condicionantes: a medida que se transforma el entorno, se alteran
las relaciones entre ellos y abren alternativas de desarrollo. Los agentes de
24

desarrollo se comportan estratégicamente en función de las ventajas que


aparecen en los escenarios de competitividad en el contexto de una economía
globalizada. (Porter, 1990).

Bajo estas premisas, el desarrollo endógeno se caracteriza por su dimensión


territorial, no sólo debido al efecto espacial de los procesos organizativos y
tecnológicos, sino por el hecho de que cada localidad o región es el resultado de
una historia en la que se ha ido configurando el entorno institucional, económico
y organizativo; mientras que en los enfoques tradicionales de arriba-abajo, la
toma de decisiones acerca de dónde poner en práctica las estrategias de
desarrollo recae sobre los planificadores del gobierno central, con apenas
implicación de los actores locales; por el contrario, las prácticas de desarrollo
endógeno favorecen el fomento del desarrollo desde la base, utilizando el
potencial peculiar de cada espacio.

El surgimiento teórico del desarrollo endógeno, paradójicamente se produce


como consecuencia del nuevo paradigma de la globalización, que indujo el
incremento de la competencia de los mercados y, consecuentemente, un
reordenamiento de los sistemas productivos, pero también de la organización
del sistema de ciudades y regiones, para permitir una mayor competitividad
nacional, regional y local en el contexto de una economía mundial.

Según diversos autores (Garofoli, 1995; Vázquez Barquero, 2005; Boisier, 2005;
Porter, 1999, entre otros), la característica que establece la diferenciación
fundamental con las concepciones tradicionales de desarrollo, es que el
desarrollo endógeno obedece a una visión territorial de los procesos de
crecimiento económico y acumulación de capital y por tanto, el espacio no es un
mero soporte físico de los objetos, actividades y procesos económicos, sino que
es un agente de transformación social, de allí que buena parte de las ventajas
competitivas se encuentran en la ubicación de las unidades de producción, no en
la empresa o el sector productivo, Porter (1999: 204).

Para este autor, la competitividad nacional, regional y local en el contexto de una


economía mundial se produce a través de los cúmulos o clusters (en inglés), que
25

“son concentraciones geográficas de empresas interconectadas, suministradores


especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines e
instituciones conexas (por ejemplo, universidades, institutos de normalización,
asociaciones comerciales), que compiten pero también cooperan” (Porter 1999:
203), que conforman un “grupo geográficamente denso de empresas e
instituciones conexas, pertenecientes a un campo concreto, unidas por rasgos
comunes y complementarias entre sí” Porter (1999: 205).

En 1995, Garofoli (citado por Boisier, 2005), define el desarrollo endógeno de la


manera siguiente: “Desarrollo endógeno significa, en efecto, la capacidad para
transformar el sistema socio-económico; la habilidad para reaccionar a los
desafíos externos; la promoción del aprendizaje social; y la habilidad para
introducir formas específicas de regulación social… que favorecen el
desarrollo… y la habilidad para innovar a nivel local”.

En resumen, puede decirse que el desarrollo endógeno es un proceso de


crecimiento económico y cambio estructural, que orienta a una mejor condición
de vida de la población de una comunidad o localidad. (Vázquez Barquero,
1998). Este mismo autor identifica al menos tres dimensiones del desarrollo
endógeno: una económica, caracterizada por un sistema productivo con ventajas
comparativas y competitivas para la producción y comercialización de los
productos; otra sociocultural, donde las relaciones sociales, económicas, las
instituciones, los valores, sirven de base al proceso de desarrollo; y otra política
y administrativa, en la cual las iniciativas locales permiten crear un clima
favorable a la inversión y producción. [Subrayado nuestro].

2.2 La Dimensión Territorial del Desarrollo Endógeno

Los cúmulos pueden alcanzar un ámbito espacial urbano, regional, nacional o


incluso supranacional, por ejemplo en zonas fronterizas, o dependiendo del
grado de especialización que impliquen las diversas fases de producción
intermedia, que podrían ser llevados a cabo en espacios geográficos no
contiguos e incluso distantes, pero que son llevados para su ensamblaje o
26

utilización al espacio donde se produzca el ensamblaje final de la cadena de


producción.

Para Boisier (2005), el desarrollo endógeno, según la visión territorial, es un


concepto referido a cuatro planos de “endogeneidad”: en primer lugar, se refiere
a la dimensión política, las decisiones frente a diferentes opciones de desarrollo,
a diferentes estilos de desarrollo, y al uso de la capacidad de los actores
socioterritoriales para diseñar y ejecutar políticas de desarrollo; en segundo
lugar, corresponde al ámbito económico, se refiere en este caso a la capacidad
de los actores en diversificar la economía local; en tercer lugar, la endogeneidad
es también interpretada en el plano científico y tecnológico como la capacidad
interna de un espacio, para generar sus propios impulsos de innovación
tecnológica; por último, la endogeneidad está referida a la cultura, como una
suerte de matriz generadora de la identidad socioterritorial. Estas múltiples
formas de endogeneidad del desarrollo fortalecen el potencial territorial y son el
resultado de la sinergia del entorno social. [Subrayado nuestro].

Este mismo autor, señala que el desarrollo endógeno de un espacio depende de


la existencia y del nivel de articulación de seis factores: el primero son los
actores sociales presentes en el territorio; el segundo, las instituciones, que
están formadas por el conjunto de normas y acuerdos que se dan los actores, las
organizaciones y las comunidades para regular sus relaciones económicas,
sociales y políticas; un tercer agente de desarrollo del territorio es la cultura, la
cual se expresa a través de la confianza presente en los diversos actores
sociales, el grado de asociatividad y el respeto a las normas de comportamiento
cívico; un cuarto elemento de desarrollo se refiere a los procedimientos utilizados
por las diferentes instituciones del área; el quinto factor, consiste en los recursos
con que se cuenta en el territorio, se trata de los recursos naturales, humanos y
financieros; el sexto factor de crecimiento, es la sinergia del entorno social.
(Boisier, 1997). [Subrayado nuestro].

Gallicchio (2002), plantea que el desarrollo local de un territorio, se concibe en


relación a cuatro dimensiones básicas: una económica, vinculada a la creación,
27

acumulación y distribución de capital; la segunda es la social y cultural: referida a


la calidad de vida, a la equidad y a la integración social; la tercera es la
ambiental, relacionada con los recursos naturales y la sustentabilidad de los
modelos adoptados en el mediano y largo plazo; por último la política, vinculada
a la gobernabilidad del territorio y a la definición de un proyecto colectivo
específico, autónomo y sustentado en los propios actores locales. [Subrayado
nuestro].

Los procesos de desarrollo endógeno son inducidos, es decir, son el resultado


de una acción de los actores o agentes sociales que inciden con sus decisiones
en el desarrollo de un espacio. Algunos autores como Putman, Coleman,
Kliksberg, entre otros, introducen el concepto de capital social como variable
explicativa de la participación de los agentes sociales en el desarrollo de un
territorio. Robert Putman (1994), afirma que el capital social está conformado:
por el grado de confianza existente entre los actores sociales de una sociedad,
las normas de comportamiento cívico practicadas y el nivel de asociatividad que
caracteriza a esa sociedad. Para otro de los precursores, James Coleman
(1990), el capital social se presenta tanto en el plano individual como en el
colectivo, tiene que ver con el grado de integración social de un individuo y su
red de contactos sociales. (Kliksberg, 2000).

En resumen, el capital social abarca cuatro áreas diferentes interrelacionadas: la


primera se le llama clima de confianza al interior de una sociedad; la segunda, es
la capacidad asociativa para generar forma de cooperación; la tercera, es la
conciencia cívica, la misma se expresa en las actitudes que las personas de un
grupo social tienen frente a los intereses de una comunidad; la cuarta área del
capital social, son los valores éticos. (Kliksberg, 2001).

Vásquez Barquero (2005), afirma que las teorías de desarrollo endógeno


sostienen que la competitividad de los territorios se debe a la flexibilidad de la
organización de la producción, a la capacidad de integrar, de forma flexible, los
recursos de las empresas y del territorio. Según este autor, el desarrollo
endógeno obedecería a la formación de un proceso emprendedor e innovador,
28

en el cual el espacio no es un receptor pasivo de las estrategias de las grandes


empresas y de las organizaciones externas, sino que tiene una estrategia propia
que le permite incidir en la dinámica económica local.

Godard, Ceron, Vinaker y Passaris (1987), sostienen que las condiciones que
permiten la formación de una autonomía local, combinan de manera a menudo y
compleja, un conjunto de factores pertenecientes a los más diversos campos:
políticos, sociales, culturales, institucionales, ecológicos y técnicos.

De estos factores favorables se pueden distinguir aquellos que caracterizan las


potencialidades locales y aquellos que se refieren a la integración de los
espacios locales en los conjuntos mayores:

• Los recursos locales materiales, naturales y humanos (actuales y potenciales).

• El poder y la capacidad de organización a nivel local.

• Las relaciones económicas que intervienen en el espacio local de desarrollo.

• La situación geográfica (proximidad o lejanía de las vías de comunicación, o de


los mercados…).

• La posibilidad de acceso para los responsables locales ligados a instancias


superiores de decisión tanto en el campo político como en el económico.

• El dominio o control que puede tener una organización local o agentes locales
sobre el transporte y la comercialización de la producción transferida fuera de
su espacio.

• La organización de un sistema local de información que permita la asimilación


de cambios técnicos y económicos y las oportunidades que se presentan fuera
del espacio local.

• Los aportes económicos externos que forman parte de la organización de la


economía local.

• Las políticas de apoyo al desarrollo local eventualmente adoptadas por


instituciones de nivel superior y, particularmente, por el Estado, por ejemplo,
ofreciendo el acceso a recursos que no se encuentran localmente, o poniendo
29

a disposición de los actores locales la asistencia técnica que requieren), sin


que se induzcan paralelamente efectos secundarios negativos que debiliten o
desestructuren el espacio local.

Los planteamientos teóricos sobre el enfoque territorial del desarrollo endógeno,


según los autores referidos (Boisier, 2005; Gallicchio, 2002; Kliksberg, 2000;
Vázquez Barquero, 2005, entre otros), se pueden resumir en cinco grandes
dimensiones: la primera es la política, referida a la intervención de los actores en
la definición y dirección de los procesos de desarrollo; la segunda es la
económica, caracterizada por un sistema específico de producción; la tercera
sociocultural, formada por las instituciones, el capital social, los valores, la
confianza, las organizaciones sociales, etc.; la cuarta es la ambiental,
relacionada con la sustentabilidad de los recursos; la última, es la científica y
tecnológica, asociada a la capacidad interna de un territorio, para generar sus
propios impulsos de innovación tecnológica (Ver Tabla Nº 1). Estas dimensiones
serán consideradas para el desarrollo de los objetivos de la investigación
propuesta. [Subrayado nuestro].

Tabla Nº 1. Dimensión Territorial del Desarrollo Endógeno


Autor DIMENSIÓN TERRITORIAL DEL DESARROLLO ENDÓGENO
Boisier Dimensiones de la “endogeneidad”
Política Económica Científico y Cultural
tecnológica
Factores de desarrollo
Actores Instituciones Procedimientos Cultura Recursos Entorno
sociales - velocidad de: - individualista/ - materiales relacional
- individuales - flexibilidad - gobierno competitiva - humanos - Estado
- corporativos - maleabilidad - administración - solidaria/ - conocimientos - mercado
- colectivos - inteligencia - información cooperativa - psicosociales

Gallicchio Dimensiones básicas para el desarrollo local de un territorio - -


Ambiental
Política Económica Social y Cultural -
(recursos
naturales)
Godard, Factores
Ceron,
Vinaker y Políticos Institucionales Ecológico Culturales Sociales Técnicos
Passaris
Vázquez B. Política Económica - Sociocultural - -
administrativa
Fuente: Elaboración propia.
30

2.3 La Concepción del Desarrollo Endógeno en las recientes Políticas


Públicas de Venezuela
Carlos Lanz (2004:22), fue el encargado de expresar las primeras ideas sobre
las políticas públicas de desarrollo endógeno en Venezuela, en el contexto de la
actual administración, al plantear que tanto las orientaciones estratégicas y
políticas del Plan de Desarrollo Económico Social 2001-2007, como los
proyectos y programas, planes operativos y otras iniciativas gubernamentales,
deberían ajustarse a la formulación de núcleos endógenos de desarrollo, a partir
de las tesis de Oswaldo Sunkel (1995), El desarrollo desde dentro: Un enfoque
neoestructuralista para América Latina, según la cual:

“La estrategia de desarrollo industrial desde dentro… se trata, de un


esfuerzo creativo interno por configurar una estructura productiva que sea
funcional a las carencias y potencialidades específicas nacionales.
Respondiendo a esta lógica se comienza por establecer las industrias…para
crear lo que hoy llamaríamos un núcleo endógeno básico para el proceso de
industrialización, acumulación, generación y difusión del progreso técnico e
incremento de la productividad…”
“… Un verdadero desarrollo…tendrá que basarse primordialmente en la
transformación de los recursos naturales… en el aprovechamiento mesurado
y eficiente de la infraestructura y capital acumulado, en la incorporación del
esfuerzo de toda su población… y en la adopción de estilos de vida y
consumo, técnicas y formas de organización más apropiada a ese medio
natural y humano.”

Lanz (2004: 23), manifiesta que esta concepción del desarrollo endógeno se
describe en la Agenda Alternativa Bolivariana, como desarrollo por dentro, desde
dentro: “El modelo se constituye a través de una red de unidades productivas
con diversos grados de magnitud, composición y tecnologías: empresas
familiares, microempresas, unidades cooperativas”, y seguidamente plantea
algunas claves para el desarrollo endógeno:
a) Identificar las particularidades regionales y nacionales potenciando sus
fuerzas propias.
b) Impulsar la transformación de los recursos naturales, construyendo cadenas
productivas, eslabonando la producción-distribución y consumo.
c) Aprovechamiento eficiente de la infraestructura y capacidad instalada.
d) Incorporación de la población excluida.
e) Adopción de nuevo estilo de vida y de consumo.
31

f) Desarrollo de nuevas formas de organización tanto productiva como social.


g) Construcción de redes productivas de diversos tamaños y estructuras
tecnológicas, como pueden ser las microempresas y cooperativas.

“Estos aspectos (…) hay que contextualizarlos en nuestra realidad concreta, (…)
superar cualquier sesgo economicista o tecnocrático, (…) enfrentar la visión
simplista en torno a lo endógeno, que lo reduce a las “internalidades” técnico -
productivas, (…) es básico incluir (…) las diversas derivaciones de la economía
social, fundada en valores cooperativos y solidarios. “

A esta posición de Lanz, Parker (2007:4) comenta: “resulta que de ninguna


manera adopta la postura de Sunkel y seguía proponiendo básicamente lo que
anteriormente había definido como un "desarrollo local sustentable", pero con
otra terminología, agregando que (2007:5): “De hecho, en la misma entrevista
citada arriba, Lanz marca distancia con los planteamientos de Sunkel.

Oswaldo Sunkel es un neo-estructuralista, es como decir alguien que plantea


una concepción que no compartimos totalmente por sus raíces
estructuralistas; incluso puede tener rasgos de industrialismo. En el enfoque
de este autor no aparece la economía social ni la economía solidaria, ni la
economía popular, lo sustentable, la sustentabilidad tampoco aparece
claramente definida; el papel de la subjetividad es ignorada…”.

Por su parte, la Escuela Venezolana de Planificación (2006:70), apunta que para


efectos de un Proyecto Nacional como el Bolivariano, con propósitos de transitar
hacia el Socialismo del Siglo XXI, “el desarrollo endógeno es tanto un proceso
auto-direccionado (teórico y práctico) como su resultado (bienes y servicios
tangibles e intangibles), que generan cambios cualitativos y cuantitativos en un
sistema socio-político-económico-cultural concreto, todo esto originado
fundamentalmente, aunque no exclusivamente, en virtud de causas internas”. Se
realiza a través de un doble proceso dialéctico de progreso: por un lado, a través
de acciones objetivas dirigidas a alcanzar la expansión, el mejoramiento y la
prosperidad y, por el otro, “de las acciones subjetivas, propias de todo proyecto
geo-históricamente determinado y auto-centrado, concebido, nacido y ejecutado
por la voluntad creadora de un grupo de personas asociadas, en lugar y tiempo
determinados, para llevar su potencia hasta su máxima posibilidad
32

(espontaneidad, novedad, innovación, como forma de trans-formación y trans-


sustanciación propias del diseño, de la planificación y de la política)”. [Subrayado
nuestro].

La concepción del desarrollo endógeno planteada por la administración pública


central está concebida como una política pública para lograr las metas
delineadas en el Proyecto Nacional del Gobierno Bolivariano. El Documento
Fundacional de la Escuela Venezolana de Planificación (2006), diferencia ocho
lineamientos políticos y cuatro dimensiones que conforman el marco para el
diseño y ejecución de las políticas públicas de desarrollo endógeno sostenible.
Los lineamientos políticos son los siguientes:

1. La planificación pública debe y tiene que ser democrático-participativa basada


en las comunidades organizadas, con los Consejos Comunales.

2. Establecer en empresas y comunidades locales organizadas la auto y


cogestión responsable de recursos financieros.

3. Control de las materias primas y su transformación, incluyendo como


elementos claves el agua, la energía y la soberanía alimentaria.

4. Estimular y proteger la creación propia -nacional-, de tecnologías apropiadas


y apropiables, con ciencia pertinente.

5. Diseñar y ejecutar un nuevo estilo de vida (cambio de paradigma), lo que


implica transformar radicalmente los patrones de producción, distribución,
intercambio, consumo y procesamiento de desechos.

6. Crear y controlar el sistema nacional de transporte.

7. Crear sistemas propios de información y comunicación.

8. Desarrollar la concienciación y empoderamiento del pueblo en la defensa de


la nación.

Las dimensiones o componentes del modelo de desarrollo endógeno sustentable


están basadas en los planteamientos de Michel Séguier (2002); las dimensiones
son: humana, institucional (componentes: económico, político, social y cultural),
33

espiritual (se sitúa en el campo de los valores, la forma como un grupo humano
da sentido a su vida en sociedad, tomada en su totalidad), infraestructura y
ambientes (incluye los asentamientos humanos bien servidos de agua potable y
saneamiento, energía, accesibilidad, conectividad, transporte…), las cuales
deben configurarse en una multitud de proyectos incluyentes de vida sostenible,
integrados entre sí, para conformar núcleos endógenos de desarrollo,
geohistóricamente determinados [Subrayado nuestro].

Estos planteamientos están sintetizados en la figura de las interrelaciones de las


dimensiones del desarrollo endógeno sustentable, elaborada por la Escuela
Venezolana de Planificación.

Figura 1. Las cuatro grandes dimensiones del desarrollo endógeno sustentable

Desarrollo Desarrollo
Espiritual
endógeno
sustentable

Económico,
Desarrollo Político,
Desarrollo Social,
Humano
Institucional Cultural,

Desarrollo de Incluye los


Infraestructura asentamientos
y ambientes humanos bien
servidos de
agua potable y
saneamiento,
energía,
accesibilidad,
conectividad,
transporte…

Fuente: Escuela Venezolana de Planificación, 2006.

Tanto los planteamientos de Lanz como los de la Escuela Venezolana de


Planificación, se aproximan más a una intención de querer formular un “modelo
nuevo de desarrollo”, pero en este intento quedan expuestos algunos
planteamientos de las teorías tradicionales y las del desarrollo endógeno que
han venido construyendo diversos teóricos desde la década de los 80 del siglo
XX; sin embargo, lo más resaltante en todos estos documentos son las ideas
34

que voluntariosamente proyecta aplicar la actual administración, a través de las


políticas públicas, sin que en realidad se pueda colegir de ellos un “nuevo”
planteamiento teórico del desarrollo endógeno, de allí que se hace necesario
examinar los documentos oficiales que delinean las políticas públicas relativas a
esta materia, en un intento de aprehender los planteamientos teóricos
subyacentes que los sustentan.

2.3.1 Las recientes políticas públicas del desarrollo territorial.

Son muchos los instrumentos de políticas públicas anunciados en la última


década, que contienen potencialmente importantes efectos territoriales, algunas
veces con consecuencias no deseadas, sin que de ellos se pueda obtener una
clara visión sobre cual es la imagen deseable del ordenamiento del territorio que
persiguen los proyectos, programas y acciones adelantados. Algunos de estos
proyectos han sido anunciados y nunca han sido iniciados, otros tantos han
recibido importantes recursos financieros para seguidamente ser abandonados
sin que produzcan resultado alguno; a otros más se les ha dado una
denominación diferente para ser incorporados a los cambiantes anuncios de las
políticas, pero en todos los casos se traduce en la ineficacia de las acciones,
independientemente de la fortaleza que pudieran tener. Este aserto puede
apreciarse en la relación cronológica de las medidas oficiales en materia de
desarrollo territorial. (Tabla Nº 4)

a) El Proyecto PAIS-SARAO.

El Proyecto “Pueblos Agroindustriales Sostenibles-Sistemas de Asociaciones


Rurales Auto-Organizadas”, identificado por sus siglas como PAIS-SARAO, fue
diseñado y comenzado a ejecutar como parte del Plan Zamora 2000, concebido
como un instrumento de la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo Regional
2001 – 2007 del Ministerio de Planificación y Desarrollo. La meta era alcanzar el
Desarrollo Rural Integral (DRI) previsto en los artículos 305 y 306 de la
Constitución de la República Bolivariana del año 1999.

El Proyecto PAIS-SARAO fue concebido como un modelo para “establecer y


desarrollar nuevas estructuras socio-políticas de la agroindustria”. Cada Proyecto
35

PAIS-SARAO “es una propuesta específica de estas estructuras, que se concibe


como un sistema auto-organizable y abierto al cambio”, compuesto por diez
subsistemas: político, jurídico, educativo, cultural, social, natural, ambiental,
económico, financiero y laboral; este modelo socio-productivo “enfatiza tres
actividades (asociar, construir y trabajar). Cada pueblo-sistema es un plan de
desarrollo comunitario local, para co-crear cluster agroindustriales asociativos de
alta productividad, de voluntaria adhesión, con democracia participativa y
protagónica”. Su doble objetivo consiste en:

a) contribuir a “ciudadanizar” la vida rural sin que los campesinos abandonen su


trabajo agro-industrial, mediante los logros de la seguridad alimentaria, con la
producción de diversos rubros agrícolas, primarios o secundarios, destinados
a la exportación competitiva.

b) crear un “estilo de vida” alternativo que absorba fuerza local, desarrollando


situaciones para un cambio significativo en las condiciones generales de la
sociedad, conjugando las dimensiones política y reproductiva.

Su enfoque productivo, laboral y financiero fue fundamentado en la economía


asociativa o economía social, mediante un conjunto articulado de Redes
Ciudadanas, basadas en diversas formas de propiedad estatal y privada
colectiva en los aspectos físicos-espaciales, financieros, ecológico-ambientales,
sociales y culturales.

La configuración espacial está representada por tres escalas de asociación o


tamaños de agrupación vivencial:
a) El núcleo básico: la Unidad Vecinal-SARAO de 12 familias (nivel mínimo
cooperativo),
b) El SARAO propiamente dicho de 24 familias (nivel ideal de agrupación
cooperativa) y
c) La agrópolis que conforman varios SARAOS (entre 96 y 288 familias), más
una ciudadela con servicios.

El SARAO es un ámbito territorial conformado por un conjunto de elementos


interrelacionados entre sí, constituido por socios voluntariamente adscritos a
36

unas relaciones sociales de producción a través del cooperativismo, que


comparten sus destinos en fundos colectivos estructurados (agricultura, agro-
industria y artesanía), con la capacidad de articularse por sí mismo, a través del
desarrollo simultáneo de sus fuerzas productivas y sus medios de producción,
realizando actividades, procesos y proyectos planificados para crear mejores
condiciones de vida. (Vila, 2003).

La Unidad Vecinal-SARAO se puede definir como “el micro sistema de procesos


productivos y educativos integrados, que combina diversas tecnologías
apropiadas de alta productividad, equilibrando las inversiones de capital y trabajo
entre sí, para lograr un ecodesarrollo sostenible con vida de calidad”. (Vila,
2003).

La agrópolis es el ámbito espacial para ofrecer los servicios básicos a los


productores y a sus familias, es la ciudadela donde están concentrados los
equipamientos, la escuela bolivariana, plaza, canchas deportivas, centro
comercial y de servicios, ambulatorio/centro de salud, infocentro, medios de
comunicación local, templo, etc. (Vila, 2003).

Los planos modelo de estas unidades se presentan en las siguientes figuras de


Unidad Vecinal de micro producción, la configuración espacial de un SARAO y
de la agrópolis.

Figura 2. La micro-producción de la Unidad Vecinal-SARAO

Área para albergar diversas


actividades y
6 7 construcciones
5 8

4 9 Huerto familiar:
Vivienda = un sistema tropical de
producción de cultivos
Casa + huerto + 10
estacionamiento + 3 asociados
caminerias internas + área
para crecimiento de la casa 2 11
+ jardines + parte de la Círculo de Vecinos
acera y del Círculo de 1 12
Vecinos

Acceso principal

Fuente: Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2003.


37

Figura 3. Configuración espacial de un SARAO

Biodigestor Talleres de los vecinos


Círculo de Vaquera
La Unidad Vecinal
Vecinos:
U.V. 2 (U.V. de 12
Área de
S2 viviendas y sus
participación S1 S3 huertos. Cada
ciudadana
S 12 S4 huerto es un
S5 Sistema (S1, S2,
S 11
...) tropical de
S 10 S6 producción, con
S7 3, 4 ó 5 cultivos
S9 S8 asociados. Cada
U.V. produce
entre 35 y 45
tipos diferentes de
vegetales como
insumos mínimos
para la dieta
Concepto amplio familiar.
de “Vivienda”:
Casa + huerto +
U. V . 1
servicios, etc.
Tanque de agua potable
6 pares de
Casas SARAO bi-familiares Área de la ciudadela Guardería y preescolar
(de crecimiento progresivo) Viviendas de servicio

Fuente: Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2003.

Figura 4. Esquema de las agrópolis (integración de varios SARAOS)

Crecimiento Las áreas de la meso-producción


horizontal (bienes primarios y secundarios)
conjuntamente con la micro-
producción conformando un
SARAO, crecen por adición
horizontal, mientras que el área
de servicios incluyendo
Crecimiento viviendas para este personal, si
horizontal bien también puede tener una
pero, sobre
pequeña expansión horizontal, su
todo,
vertical
mayor crecimiento será vertical,
aumentando racionalmente la
densidad.
Agrópolis de 12 SARAOs

Fuente: Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2003.

El Ministerio de Planificación y Desarrollo, por instrucciones del Ejecutivo,


asumió el diseño y la puesta en marcha de este programa. Esto permitió que
desde el año 2000 se iniciara, a través de los Organismos Regionales de
38

Desarrollo, el proceso de identificar lotes de tierras con viabilidad para


desarrollar el programa de Saraos.

El Proyecto SARAO, inicialmente fue formulado por Vila, Sánchez, Parra y Tulián
(1996), como un diseño arquitectónico de aldeas y viviendas rurales, planificado
y comenzado a ejecutarse a través del Plan Zamora 2000 como espacios
orientados al Desarrollo Rural Integral de las Zonas Especiales de Desarrollo
Sustentable, fue posteriormente incluido dentro de la propuesta de desarrollo
endógeno. El patrón diseñado para el asentamiento de las viviendas,
equipamientos y de los huertos familiares fue ideado para instalarse en terrenos
con potencial agrícola, pero la formulación del proyecto no surgió de las
necesidades, ni de los modos de vida e iniciativas locales. A partir del
lanzamiento de este proyecto, se dio inicio a cuatros SARAOs de los cuales dos
no fueron continuados y dos están en funcionamiento.

En este proyecto está ausente la dimensión territorial, fue diseñado con un


criterio arquitectónico del espacio, obviando el concepto espacial endógeno que
implica incorporar los componentes culturales, sociales y ambientales de las
comunidades, de allí que su diseño no responde, necesariamente, al interés
colectivo, a las culturas que caracterizan estas comunidades, o las necesidades
de desarrollo de las comunidades rurales del país.

b) Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la


Nación 2001-2007
Fue el primer documento oficial que reunió directrices, políticas y estrategias de
desarrollo económico y social; las Líneas Generales se focalizaron hacia la
construcción de un nuevo modelo de desarrollo basado en cinco equilibrios
fundamentales: el político, el económico, el social, el territorial y el internacional.
Cada uno de estos equilibrios tuvo un conjunto de objetivos y estrategias que
orientaban la transición de la Revolución Bolivariana. El nuevo modelo
fundamentaría su evolución en el equilibrio de las fuerzas y factores que
intervienen en la multidimensionalidad del desarrollo nacional, bajo las premisas
de un sistema productivo diversificado y sustentable por su eficiencia y eficacia.
39

El modelo de desarrollo fue planteado como un sistema productivo basado en la


economía social, como una estrategia para la democratización del mercado y el
capital. En tal sentido, los lineamientos generales del Plan contemplaron el
fomento de empresas de economía social (empresas familiares, cooperativas,
asociaciones comunitarias para el trabajo, etc.).

La dimensión territorial del modelo del desarrollo propuesto fue posteriormente


esbozada como una orientación para promover la ocupación y consolidación del
territorio de forma más equilibrada, por vía de la descentralización
desconcentrada, del fortalecimiento de un desarrollo humano sostenible y de un
mejoramiento de la distribución territorial del ingreso, sobre la base del
aprovechamiento de las potencialidades de cada región, planteamientos
contenidos en la propuesta, no aprobada oficialmente, del Plan Nacional de
Desarrollo Regional 2001-2007.

Los objetivos de la política territorial estaban orientados a:

1. Articular el territorio nacional a través de los ejes de desarrollo Occidental,


Orinoco-Apure y Oriental.

2. Desarrollar y fortalecer, en los ejes de desarrollo y las regiones, un sistema de


ciudades que se relacionen entre sí y con el resto del país.

3. Impulsar, a través de planes integrales, el desarrollo socioeconómico de las


Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable, ZEDES, con el fin del
aprovechamiento de sus recursos para la expansión productiva y la
generación de empleo con fines desconcentradores.

4. Promover el desarrollo de los Sistemas de Asociaciones Rurales Auto-


Organizadas (SARAO) como espacios del territorio orientados al desarrollo
rural integrado, organizados para la participación autogestionaria de diferentes
actores, creando relaciones a través de la cadena de producción
agroindustrial con el fin de mejorar la calidad de vida.
40

5. Mejorar y desarrollar la infraestructura de comunicaciones y equipamiento


urbano, de apoyo al sistema de ciudades, que contribuya a mejorar la calidad
de vida de la población y a crear condiciones favorables a la inversión privada.

Las estrategias para el desarrollo territorial concebidas inicialmente dentro del


Plan Nacional de Desarrollo Regional fueron basadas en tres elementos: el
primero, el desarrollo de las fachadas de integración amazónica, caribeña y
andina; el segundo, el fortalecimiento y desarrollo de los ejes de
desconcentración: Occidental, Orinoco-Apure y Oriental; y el tercero, el
fortalecimiento de la dinámica regional, de acuerdo a la vocación y
potencialidades de cada una de las regiones y la instrumentación de un conjunto
de propuestas para su desarrollo sostenible, a través de los Sistemas de
Asociaciones Rurales Auto-Organizadas (SARAOS), dentro del Proyecto
Pueblos Agroindustriales Sostenibles (PAIS) y las Zonas Especiales de
Desarrollo Sustentable.

c) Las Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable, ZEDES.

Se definen como Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable, “aquellas áreas


de tratamiento diferenciado en función de objetivos territoriales específicos, entre
los que prevalecen el aprovechamiento de recursos naturales para la expansión
productiva y la generación de empleo con fines desconcentradores. Fue
concebido como un instrumento para impulsar a corto plazo el desarrollo
socioeconómico de aquellas áreas, cuyas características físico naturales,
geopolíticas, condiciones de habitabilidad y potencialidades dentro del ámbito de
influencia de los ejes de desarrollo delimitados estratégicamente por el Ejecutivo
Nacional requieren de un esfuerzo dirigido y planificado, en el marco de la
política de Descentralización Desconcentrada” (http://www.zedes.gob.ve). Las
ZEDES fueron impulsadas en el marco de la política de Descentralización
Desconcentrada, quedando por ello incluidas dentro del Plan Extraordinario de
Inversiones de “La Sobremarcha”, que realizó el Gobierno Nacional en el año
2001.
41

Fueron creadas mediante decreto, Nº 1.469 de fecha 13-11-2001 y publicada en


Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.556, con la finalidad de impulsar el desarrollo
integral de las áreas que, por sus potencialidades, requieren de un esfuerzo
dirigido y planificado para fomentar el aumento de la productividad y adecuado
aprovechamiento de los recursos existentes. Para la coordinación y control de
Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable fueron creados el Ministerio de
Estado para las ZEDES y el Fondo para el financiamiento, FONZEDES.

El Programa de las ZEDES tuvo como objetivos específicos:

a) Fomentar, impulsar y reactivar el desarrollo de actividades productivas


agrícolas, turísticas e industriales que contribuyan a impulsar y estabilizar el
crecimiento poblacional.

b) Mejorar la infraestructura de apoyo a la producción agrícola (sistemas de


riego, vialidad, centros de atención al productor, instalación de pequeñas
agroindustrias).

c) Capacitar a los recursos humanos en agricultura, turismo e industria, así


como en aquellas otras materias que se requieran para fortalecer los
procesos de desarrollo regional sostenible desde el nivel local.

d) Crear condiciones favorables para el establecimiento poblacional en áreas


fronterizas e insulares con fines de fortalecer la seguridad y defensa
nacional.

Los espacios declarados como Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable


(ZEDES), se corresponden a espacios contiguos que comprenden total o
parcialmente el territorio de uno o varios estados o municipios, en los cuales se
proponía promover la adopción de sistemas especializados de producción y la
creación de sistemas colectivos de organización para la producción y
comercialización; a pesar de haber sido creado un ministerio de Estado para las
ZEDES, el Ministerio de Planificación y Desarrollo fungió como ente responsable
de la formulación de los planes, programas y proyectos a ser desarrollados.
42

Posteriormente, en el año 2006, fueron eliminados tanto el Ministerio de Estado


para las ZEDES como el Fondo para el financiamiento, FONZEDES, este fue
sustituido por el FONENDOGENO, ente financiero de los programas y proyectos
de desarrollo endógeno, especialmente para los consejos comunales y las
comunas.

d) Plan Zamora, Misión Zamora y Fundos Zamoranos.

No se dispone de una definición de lo que fue el Plan Zamora, tampoco formó


parte de los Lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la
Nación 2001-2007, sin embargo, a través del decreto presidencial Nº 2.292 de
fecha 04-02-2003, publicado en Gaceta Oficial Nº 37.624, y de la Resolución Nº
177 del Instituto Nacional de Tierras (INTi), se da inicio al Plan Zamora, distinto
del Plan Zamora 2000, que tenía como objetivo el otorgamiento de las Cartas
Agrarias a campesinos y el financiamiento para la producción agrícola; a través
de este “Plan” se otorgaron en todo el país, cartas agrarias sobre tierras del INTi
que estaban ocupadas y en producción por parte de particulares.

Un año después, a partir del primero de febrero de 2004, será denominado


Misión Zamora, conservando los objetivos de adjudicación de tierras agrícolas y
otorgamiento de créditos a los pobladores de espacios rurales, a los cuales se
sumará la prestación de asistencia técnica y la organización de los productores
en cooperativas, en el interés de trasformar predios sin producción agrícola en
unidades económicas productivas en colectivo e integradas en las políticas
agroalimentarias establecidas en los planes de desarrollo del país.

En el marco de esta Misión se declara la “guerra al latifundio”, con lo cual se


incrementan las expropiaciones de tierra o las bienhechurías fundadas sobre
tierras baldías, bajo el pretexto de incorporar a la producción, aún cuando
muchas de ellas estaban productivas. A través de estos programas oficiales
hasta el 2010 se han expropiados 3.629.656,76 hectáreas, de las cuales
2.448.524,87 hectáreas se han entregado a campesinos, 1.017.865,28 hectáreas
se han destinados a Proyectos Agrarios Socialistas, Unidades de Producción
Socialistas, Unidades Propiedad Social Agrícola, Empresas Ganaderas
43

Socialistas, etc., y 163.266,61 hectáreas se han convertido en Fundos


Zamoranos.

El 10 de enero de 2005 se produjo el “relanzamiento de la Misión Zamora”, a


través de la firma del decreto presidencial Nº 3.048 sobre la reorganización de la
tenencia y uso de las tierras con vocación agrícola, para fortalecer la lucha
contra el latifundio, dando importancia a la democratización de las tierras y
consolidación del espacio colectivo, evitando así la tenencia individual de
predios.

La Misión Zamora se apoyó en el Plan “Todas las Manos a la Siembra”, que tuvo
como propósito incrementar la superficie sembrada y aumentar la producción
agrícola con miras a alcanzar el autoabastecimiento de aquellos rubros que
forman parte de la cesta básica nacional. A través de este Plan se han
conformado diferentes programas y proyectos, enmarcados en el desarrollo rural
integral, como Plan de Siembra, los Fundos Zamoranos, el Programa de
Agricultura Urbana y Periurbana y el Plan Especial de Seguridad Alimentaria
(PESA).

Por su parte, el artículo 4 de la Ley de Reforma Parcial del Decreto Nº 1.546 con
Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 2005, señala que “Las
organizaciones colectivas económicas para la producción agrícola se
establecerán teniendo como base los principios de mutua cooperación y
solidaridad, privilegiando el sistema colectivo, cooperativo, comunitario”. Para
dar cumplimiento a este precepto legal, el Presidente de la República, anunció el
plan de consolidación de los Fundos Zamoranos como base fundamental para el
avance y fortalecimiento de la Misión Zamora.

Los Fundos Zamoranos son “ejes de desarrollo conformados por unidades o


núcleos agropecuarios socioproductivos, en función del desarrollo de actividades
productivas por parte de grupos de ciudadanos interrelacionados por su
ubicación geográfica e identidad común, en beneficio individual, de la
colectividad local y de la nación, a través de la agricultura sustentable, como
base del desarrollo rural integral” (www.ciara.gob.ve).
44

Con la conformación de los Fundos Zamoranos se busca el aprovechamiento de


las potencialidades físico naturales y relaciones de las fuerzas de producción y
de la vocación de los productores agrícolas locales; los espacios de los fundos
deben abarcar todas las comunidades aledañas sin exclusión alguna, y
respetando sus formas de organización tradicionales.

El desarrollo conceptual inicial de los Fundos Zamoranos surgió de manera


simultánea al desarrollo endógeno, sin que se produjera una articulación entre
ambos desarrollos conceptuales; algunos núcleos de desarrollo endógeno fueron
convertidos en Fundos Zamoranos.

e) Socialismo del Siglo XXI

El Socialismo del Siglo XXI es un término acuñado por primera vez el 31 de


enero de 2005 por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en el
cierre del V Foro Social Mundial realizado en Porto Alegre, Brasil. A mediados de
2006, en medio de una alocución, el Presidente de la República, expresó:
“Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el
socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un Socialismo del Siglo XXI que
se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la
igualdad”. En lo que concierne a su concepción, dijo: “debemos transformar el
modo del capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir
cada día”. (Zambrano, 2008:28).

El socialismo manifestado por el Gobierno Nacional se presenta como un


sistema que colocaría lo social por encima de lo individual, que garantizaría a los
venezolanos el disfrute de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales,
culturales y ambientales, en los términos definidos en la Reforma del
Reglamento de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno se define el
socialismo como:

“un modo de relaciones sociales de producción centrado en la convivencia


solidaria y la satisfacción de las necesidades materiales intangibles de toda
la sociedad, que tiene como base fundamental la recuperación del valor del
trabajo como productor de bienes y servicios para satisfacer las necesidades
humanas y lograr la Suprema Felicidad Social y el Desarrollo Humano
Integral. Para ello es necesario el desarrollo de la propiedad social sobre los
45

factores y medios de producción básicos y estratégicos que permitan que


toda las familias y los ciudadanos y ciudadanas venezolanos y venezolanas
posean, usen y disfruten de su patrimonio y propiedad individual o familiar, y
ejerzan el pleno goce de sus derechos económicos, sociales, políticos y
culturales”.
En el proceso de construcción teórica del modelo de desarrollo endógeno
socialista del siglo XXI, surge a la luz el Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer
Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación para el período
2007-2013, presentado por la Presidencia de la República; el Plan contiene los
objetivos, estrategias y políticas que constituyen el basamento para orientar la
construcción del Socialismo del Siglo XXI, a través de las siguientes directrices:

I. Nueva ética socialista. Propone la refundación de la Nación Venezolana, la


cual orienta sus raíces en la fusión de los valores y principios más
avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia
histórica del pensamiento de Simón Bolívar.

II. La suprema felicidad social. A partir de la construcción de una estructura


social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y
endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a
lo que decía El Libertador, “La suprema felicidad social”.

III. Democracia protagónica revolucionaria. Para esta nueva fase de la


Revolución bolivariana se consolidará la organización social, a fin de
transformar su debilidad individual en fuerza colectiva, reforzando la
independencia, la libertad y el poder originario del individuo.

IV. Modelo productivo socialista. Con el fin de lograr trabajo con significado,
se buscará la eliminación de la división social, de la estructura jerárquica y
de la disyuntiva entre la satisfacción de las necesidades humanas y la
producción de riqueza subordinada a la reproducción del capital.

V. Nueva geopolítica nacional. La modificación de la estructura socio


territorial de Venezuela persigue la articulación interna del modelo
productivo, a través de un modelo de desarrollo territorial desconcentrado,
46

definido por ejes integradores, regiones programa, un sistema de ciudades


interconectadas y un ambiente sustentable.

VI. Venezuela: potencia energética mundial. El acervo energético del país


posibilita una estrategia que combine el uso soberano del recurso con la
integración regional y mundial. El petróleo continuará siendo decisivo para la
captación de recursos del exterior, la generación de inversiones productivas
internas, la satisfacción de las propias necesidades de energía y la
consolidación del Modelo Productivo Socialista.

VII. Nueva geopolítica internacional. La conformación de un mundo multipolar


implica la creación de nuevos polos de poder que representen el quiebre de
la hegemonía unipolar, en la búsqueda de justicia social, la solidaridad y las
garantía de paz, bajo la profundización del diálogo fraterno entre los pueblos,
su autodeterminación y el respeto a las libertades de pensamiento”.

Dentro del Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación


para el período 2007-2013, se manifiesta el desarrollo endógeno como base de
la economía del Socialismo del Siglo XXI y alcanzar un crecimiento sostenido
para superar las desigualdades sociales y lograr la ocupación equilibrada del
territorio.

f) El Desarrollo Endógeno en el contexto del Proyecto Nacional

Los primeros proyectos formulados por la administración pública dentro del


enfoque del Desarrollo Endógeno se inician en el período 2003 y 2004, en el
contexto del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007;
fueron concebidos como NUDES, Núcleos de Desarrollo Endógeno, bajo un
principio de economía socialista, basada en la economía social: cooperativismo,
empresas familiares, microempresas, unidades propiedad social, en actividades
agrícolas, turísticas, agroindustriales y servicios, iniciadas en el contexto de la
Misión Vuelvan Caras.

La falta de claridad en los objetivos se tradujo en la ineficacia de la Misión


Vuelvan Caras, lo que condujo a su eliminación, aún cuando se mantienen
algunos de los proyectos mejor estructurados y con mayor financiamiento, como
47

por ejemplo el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Caracas; otros


pasaron a ser Fundos Zamoranos.

El Ministerio de Planificación y Desarrollo, MPD (2006: 42-43), apunta que “los


núcleos endógenos de desarrollo son los proyectos colectivos comunitarios
(locales) primordiales con potencial real, capacidad funcional y un estilo
tecnológico adecuado para diseñar y ejecutar una alternativa de progreso
soberano que la soporte y sustente económica, ecológica y socialmente en su
territorio con la mayor igualdad y libertad sustantivas posible”.

Los núcleos de desarrollo endógeno, constituyen un proyecto de vida local


sustentable con un “tamaño adecuado”, basado en un estilo tecnológico
favorable al Proyecto Nacional, el cual tiene que garantizar el desarrollo
simultáneo de las fuerzas de trabajo, de las relaciones de producción e
intercambio, y de los medios de producción. Cada núcleo de desarrollo
endógeno es un “mecanismo abierto y flexible para que su estado y municipio se
descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados
los servicios que éstos gestionen”.

Uno de los mecanismos utilizados para promover, garantizar y fomentar el


desarrollo armónico y coherente de las políticas, planes y proyectos del Ejecutivo
Nacional para el desarrollo endógeno, fue la creación del Fondo para el
Desarrollo Endógeno, FONENDÓGENO, mediante Ley publicada en Gaceta
Oficial Nº 38.500 del 15 de agosto de 2006.

Entre las competencias de este Fondo pueden señalarse las siguientes:

Ejecutar e impulsar los planes y proyectos destinados al desarrollo


endógeno, de acuerdo con las orientaciones y lineamientos del ministerio
con competencia en materia de economía popular.

Financiar los planes y proyectos destinados a la consolidación del desarrollo


endógeno.
48

Definir y ejecutar los programas de asistencia dirigidos a las organizaciones


de la comunidad y de la economía solidaria, relacionadas con los planes y
proyectos para el desarrollo endógeno.

Control y seguimiento de los planes y proyectos financiados por el Fondo.

En la misma Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Endógeno, en la


Disposición Derogatoria Única deja sin efecto el Decreto con Fuerza de Ley de
las Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable (ZEDES) Nº 1.469 de fecha 27
de septiembre de 2001, publicado en gaceta extraordinaria Nº 5.556 del 13-11-
2001.

En las disposiciones transitorias de esta misma ley, se ordena la supresión y


liquidación de FONZEDES y se asigna al Consejo Directivo del Fondo para el
Desarrollo Endógeno, las competencias para que actúe como Junta Liquidadora
del FONZEDES y transfiera al FONENDÓGENO los bienes, derechos e
intereses y demás competencias del FONZEDES, a pesar de que dentro de los
lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007, fueron
incluidas las ZEDES, como espacios productivos para impulsar, a través de
planes integrales, el desarrollo sustentable de las regiones con fines
desconcentradores de población y actividades económicas.

A nivel nacional, a través del FONZEDES fueron financiados un conjunto de


programas y proyectos productivos enmarcados en Zonas Especiales de
Desarrollo, que con la derogación en año 2006 de la Ley de creación de las
ZEDES, se da paso al Desarrollo Endógeno de algunas localidades y regiones
del país.

Más que un “basamento teórico” para la concepción del desarrollo endógeno, la


actual administración ha puesto énfasis en la definición de una sucesión de
políticas no conexas y sin continuidad, la definición de proyectos desde el nivel
central de la administración pública, muchos desarticulados, no iniciados o
inconclusos, además de la aprobación de un conjunto de leyes que dejan de
tener eficacia por el solo hecho de que los proyectos a los cuales les da la
validez, son descontinuados.
49

g) Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación


2007-2013
En los Lineamientos Generales del Plan, fueron identificados un conjunto de
políticas y estrategias orientadas a viabilizar el proceso de desarrollo endógeno,
como base económica del Socialismo del Siglo XXI. Las políticas de desarrollo
endógeno están contempladas en el Plan, como un Modelo Productivo Socialista
orientado a nuevas formas de generación, apropiación y distribución de los
excedentes económicos; el modelo estará conformado básicamente por las
Empresas de Producción Social (EPS), aunque persistirán empresas del Estado
y empresas capitalistas privadas.

Las Empresas de Producción Social son definidas en el Plan como “entidades


económicas dedicadas a la producción de bienes o servicios en las cuales el
trabajo tiene significado propio, no alienado y auténtico, no existe discriminación
social en el trabajo y de ningún tipo de trabajo, no existen privilegios en el trabajo
asociados a la posición jerárquica, con igualdad sustantiva entre sus integrantes,
basadas en una planificación participativa y protagónica”. Las EPS surgirán a
partir de las experiencias exitosas de unidades asociativas existentes, de las que
se establecen como resultado de la acción del Estado, y de la transformación del
Estado o de empresas capitalistas privadas en EPS.

La consolidación del desarrollo endógeno está prevista mediante el uso


sustentable de los recursos de las regiones del país y del impulso de un sistema
de innovación tecnológica que posibilite la autonomía relativa de las actividades
productivas y de servicios necesarios para alcanzar y sostener el modelo
productivo socialista. El desarrollo de los sistemas de innovación tecnológica
esta planteado mediante la consolidación de una estructura socio-institucional y
legal, de capital social, de redes de agentes interesados, de conocimiento de las
necesidades de la sociedad y de la participación de los ciudadanos.

Las estrategias y políticas del Plan, relacionadas con el desarrollo endógeno, se


resumen en la siguiente tabla.
50

Tabla Nº 2. El Desarrollo Endógeno en los Lineamientos del Plan de Desarrollo


Económico y Social de la Nación 2007-2013
Directriz Objetivo Estrategias Políticas
Fortalecer los mecanismos de
creación y desarrollo de EPS y
Expandir la Economía de redes en la Economía Social.
Social cambiando el Fortalecer la sostenibilidad de la
modelo de apropiación y Economía Social.
distribución de Estimular diferentes formas de
excedentes. propiedad social.
Trasformar empresas del
Estado en EPS.
Estimular la utilización interna
del capital privado.
Fortalecer los sectores
Concentrar esfuerzos en las
nacionales de
cadenas productivas con
manufactura y otros
ventajas comparativas.
servicios.
Promover el aumento de la
productividad.
Coordinar la acción del Estado
para el desarrollo regional y
Desarrollar el local.
Consolidar el carácter
nuevo modelo Promover el desarrollo del tejido
endógeno de la
productivo industrial.
economía.
endógeno como Aplicar una política comercial
Modelo
base económica exterior e interior consistentes
Productivo
del Socialismo del con el desarrollo endógeno.
Socialista
Siglo XXI y Incrementar la Focalizar la acción sectorial del
alcanzar un participación de los Estado.
crecimiento productores y concertar
sostenido. Establecer espacios de
la acción del Estado
concertación.
para la agricultura.
Financiar en condiciones
preferenciales la inversión y la
producción.
Mejorar y ampliar el
Promover un intercambio
marco de acción, los
comercial acorde con el
servicios y la dotación
desarrollo agrícola endógeno.
para la producción
Capacitar y apoyar a los
agrícola.
productores para la agricultura
sustentable y el desarrollo
endógeno.
Incrementar la Fomentar la investigación y
producción nacional de desarrollo para la soberanía
ciencia, tecnología e alimentaria.
innovación hacia Incrementar la infraestructura
necesidades y tecnológica.
potencialidades del Apoyar la pequeña y mediana
país. industria y las cooperativas.
Fuente: Lineamientos Generales del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013.
51

En la Directriz V. Nueva Geopolítica Nacional contenida del Plan, se identifica la


dimensión territorial del nuevo modelo de desarrollo endógeno socialista, como
base estratégica y política para la transición hacia una nueva organización
espacial coherente con el nuevo Socialismo del Siglo XXI. La propuesta del
Gobierno Nacional para la modificación de la estructura socio-territorial de
Venezuela persigue la articulación interna del modelo productivo, a través de un
desarrollo territorial desconcentrado, definido por ejes integradores, regiones
programa, un sistema de ciudades interconectadas y un ambiente sustentable.

El desarrollo territorial desconcentrado se presenta como una estrategia para


articular la construcción y organización espacial de un nuevo modelo socio-
productivo endógeno, constituido a través de unidades de producción de carácter
socialista, tales como las EPS, cooperativas y la producción asociativa, que se
vinculen con actividades económicas del sector público y privado, tanto nacional
como extranjero, con el propósito de mejorar la calidad de vida y equilibrar el
patrón de ocupación territorial. El enfoque estratégico propuesto dentro del Plan
por la administración central para modificar la estructura socio-territorial del país,
se ha trazado a través de cinco ejes: el eje Norte-Costero, el eje Orinoco-Apure,
el eje Occidental, el eje Oriental y el eje Norte-Llanero.

En los espacios contenidos dentro de los ejes de desconcentración está ideado


dar impulso a las actividades productivas con ventajas de localización y
aglomeración con énfasis en aquellas que apunten a la soberanía alimentaria y
la industria transformadora orientada a la producción de bienes de capital,
intermedios y de consumo final. Los proyectos de inversión productiva y de
infraestructura en los ejes de desarrollo, tomarán en consideración los modos de
vida de la población y las bases ecológicas en el proceso de ordenamiento
racional de los recursos y del territorio.

El siguiente cuadro muestra las estrategias y políticas del Plan de Desarrollo


Económico y Social vinculadas con la modificación de la estructura territorial del
país.
52

Tabla Nº 3. La Dimensión Territorial en los Lineamientos del Plan de Desarrollo


Económico y Social de la Nación 2007-2013.
Directriz Objetivo Estrategias Políticas
Dinamizar las regiones con base en
Profundizar la complementariedades y articulación
cohesión y la de espacios productivos.
Integrar y desarrollar
equidad socio- Desarrollar sinergias entre sistemas
el territorio nacional a
territorial; de producción local.
través de ejes y
aprovechar las Alcanzar la integración territorial de
regiones.
fortalezas la nación mediante los corredores
Nueva
regionales creando de infraestructuras que conforman
Geopolítica
sinergias entre ejes de integración y desarrollo.
Nacional
ellas; alcanzar un Conservar las cuencas
modelo de hidrográficas y la biodiversidad.
Ordenar el territorio
producción y Formular los Planes de Ordenación
asegurando la base
acumulación del Territorio.
de sustentación
ambientalmente Disminuir la vulnerabilidad de la
ecológica.
sustentable… población tomando en cuenta las
zonas de riesgo.
Fuente: Lineamientos Generales del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013.

La Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, LOCFG, fue aprobada


recientemente (Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.963 del 22-2-2010); en su
Reforma del Reglamento, aprobado mediante Decreto Nº 8.146 publicado en la
Gaceta Oficial 39.655 del 13-04-2011, el desarrollo endógeno queda subsumido
dentro de los Distritos Motores de Desarrollo (DMD), concebidos como la “unidad
territorial decretada por el Ejecutivo Nacional que integra las ventajas
comparativas de los diferentes ámbitos geográficos del territorio nacional, y que
responde al modelos de desarrollo sustentable, endógeno y socialista para la
creación, consolidación y fortalecimiento de la organización del Poder Popular y
de las cadenas productivas socialistas en un territorio delimitado, como
fundamento de la estructura social y económica de la Nación venezolana”.
[Subrayado nuestro].

La Vicepresidencia de Desarrollo Territorial es la encargada de apoyar al


Consejo Federal de Gobierno, a través de la planificación y coordinación de las
políticas y acciones para el desarrollo endógeno sustentable de los espacios de
de menor desarrollo relativo contenidos dentro de los Distritos Motores de
Desarrollo.
53

Las posiciones teóricas en torno al desarrollo endógeno en las recientes políticas


públicas de Venezuela contienen evidentes contradicciones entre ellas, a pesar
de ser denominadas en uno y otro caso como “desarrollo endógeno”; los
planteamientos de la política de desarrollo de la administración central, se
asemejan a las posiciones teóricas y las políticas de desarrollo tradicional
aplicadas en el pasado, donde los planes de desarrollo, la toma de decisiones, el
aporte del financiamiento provenían del nivel central de la administración pública,
obviando en muchos casos las decisiones y propuestas generadas localmente
desde abajo.

Al decir de Parker (2007:2), el "desarrollo endógeno a la venezolana es más una


búsqueda de caminos que un „modelo alternativo‟… Se ha planteado el
„desarrollo endógeno‟ como parte integral de la vía venezolana al „socialismo del
siglo XXI‟. Naturalmente, se ha desatado la polémica respecto al socialismo del
siglo XXI y esta acapara la atención de muchos. Sin embargo, no ha llamado
tanto la atención algunas ambigüedades de este „desarrollo endógeno‟ que ya
está en camino y que aparentemente nos lleva hacia allá”. A este planteamiento
se añade lo que Zambrano (2008) expresó en su libro Desarrollo Endógeno
Socialista y Defensa Popular.

“En el marco de la construcción de del Socialismo del Siglo XXI en el


aspecto ideológico y en cuanto al objetivo de la vida social, hasta principio
del año 2007 no se llegaba a determinar a qué tipo de socialismo se apunta,
en virtud que muchas veces se asume este Socialismo del Siglo XXI, como
una forma de capitalismo con rostro humano, intervencionista o de economía
mixta; otras veces se lo toma como un tipo de socialismo de Estado (por
otros llamado también capitalismo de Estado), que pretende estatizar toda la
economía al igual que una vez lo hicieron los Estados socialistas”.
(Zambrano, 2008:28).
El socialismo como teoría sustantiva del Proyecto Nacional no forma parte de los
principios fundamentales contenidos en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela. No queda claro cual es el tipo de socialismo que se
quiere para un Estado con una economía rentista y monoproductora de materias
primas y con una insuficiente producción nacional para sostener el consumo
interno.
54
9

TABLA Nº 4. CRONOLOGÍA RECIENTE DE INSTRUMENTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL


Plan, Proyecto, Misión Fecha de creación Bases fundamentales Dimensión territorial Estado de avance
Plan Zamora 2000 Febrero, 2000 Financiamiento de la producción agrícola; construcción de vivienda Espacios rurales. Dio paso al Plan Zamora en el año
e infraestructura de servicio para apoyar el desarrollo rural. 2003.
Proyecto 2000 Sistema auto-urbanizable y abierto al cambio para co-crear cluster Tres escalas de asociación: Cuatro fueron iniciados, dos están
PAIS-SARAO Posteriormente agroindustriales asociativos de alta productividad, de voluntaria - Núcleo básico: Unidad vecinal-SARAO en funcionamiento y dos no fueron
incorporado como adhesión, con democracia participativa y protagónica. Objetivos: de 12 familias. continuados
instrumento del contribuir a “ciudadanizar” la vida rural y crear un “estilo de vida” - SARAO: 24 familias, nivel ideal de
Plan de Desarrollo alternativo que absorba fuerza local. agrupación cooperativa.
Económico Social - Agrópolis: varios SARAOS: entre 96 y
de la Nación 288 familias más una ciudadela de
2001-2007. servicios.
Líneas Generales del 2001 Construcción de un nuevo modelo de desarrollo basado en 5 Promover la ocupación y consolidación más Hacía referencia al término
Plan de Desarrollo equilibrios: político, económico, social, territorial e internacional. equilibrada del territorio, mediante la desarrollo endógeno sin que fuera
Económico Social de Sistema productivo basado en la economía social (fomento de descentralización desconcentrada, el considerado como objetivo del plan.
la Nación 2001-2007 empresas familiares, cooperativas, asociaciones comunitarias para fortalecimiento del desarrollo humano
el trabajo), para democratizar el mercado y el capital. sostenible y el mejoramiento de la
distribución territorial del ingreso
Zonas de Desarrollo 13-11-2001 Áreas de tratamiento diferenciado en función de objetivos Uno o varios estados o municipios Aunque se creó el Ministerio para
Sustentables Decreto 1.469 territoriales específicos. contiguos para promover la adopción de las ZEDES, el Ministerio de
(ZEDES). G. O. E. 5.556 Objetivos: 1. Fomentar, impulsar y reactivar el desarrollo de sistemas especializados de producción y la Planificación y Desarrollo era el
actividades agrícolas, turísticas e industriales. 2. Mejorar creación de sistemas colectivos de responsable de la formulación de
infraestructura de apoyo a la producción agrícola. 3. Capacitar los organización y comercialización. planes, programas y proyectos a
recursos humanos. 4. Crear condiciones favorables para el ser desarrollados.
establecimiento poblacional en áreas fronterizas e insulares para
fortalecer la seguridad y defensa nacional. 15-08-2006: Eliminado el Ministerio
Creados el Ministerio de Estado para las ZEDES y el Fondo para para las ZEDES; Supresión y
el financiamiento, FONZEDES. liquidación de FONZEDES

Plan todas las manos 2003 Incrementar la superficie sembrada, la producción, alcanzar el Todo el territorio nacional. Fue refundido en posteriores
a la siembra autoabastecimiento de rubros de la canasta básica. programas rurales.
Comprende diversos programas y proyectos rurales: Plan de
Siembra, Fundos Zamoranos, Programa de Agricultura Urbana y
Periurbana, Plan Especial de Seguridad Alimentaria.
Plan Zamora 04-02-2003 Otorgamiento de cartas agrarias y financiamiento para la Se otorgaron cartas agrarias sobre tierras Fue sustituido por la Misión
Decreto 2.292 producción agrícola. No formó parte del Plan de Desarrollo del Inti que estaban ocupadas por Zamora.
G. O. 37.624 Económico Social de la Nación 2001-2007. particulares y bajo producción.
Res. INTi 177
Misión Zamora 01-02-2004 Es la nueva denominación del Plan Zamora. Objetivo: adjudicación Predios sin producción agrícola: se busca Evolucionó hacia la “eliminación del
de tierras agrícolas, otorgamiento de créditos, asistencia técnica a transformarlos en unidades económicas latifundio”.
10
55

los productores y la organización de los productores en productivas en colectivo e integradas en las


cooperativas. políticas agroalimentarias.
Relanzamiento de la 10-01-2005 Reorganización de la tenencia y uso de las tierras con vocación Fueron expropiadas 3.629.656,76 ha y En proceso.
Misión Zamora Decreto 3.048 agrícola para fortalecer la lucha contra el latifundio, la transformados en unidades de producción
democratización de las tierras y la consolidación del espacio socialista (UPS): fundos zamoranos,
colectivo. Evitar la tenencia individual de predios. Se basó en los empresas socialistas de ganadería, etc.
fundamentos del Plan Todas las Manos a la Siembra.
Nuevo Socialismo del 31-01-2005 “modo de relaciones sociales de producción centrado en la Contenido en el Primer Plan Socialista de Concepto incorporado al
Siglo XXI convivencia solidaria y la satisfacción de las necesidades Desarrollo Económico y Social de la Nación Reglamento de la Ley del Consejo
del valor del trabajo como productor de bienes y servicios para 2007-2013, Directriz V. Nueva Geopolítica Federal de Gobierno y en la
satisfacer las necesidades humanas y lograr la Suprema Felicidad Nacional: modificación de la estructura Exposición de Motivos de la Ley
Social y el Desarrollo Humano Integral.(…) desarrollo de la socio territorial de Venezuela por un modelo Orgánica de las Comunas.
propiedad social sobre los factores y medios de producción de desarrollo territorial desconcentrado,
básicos y estratégicos (…) que todas las familias (…) usen y definido por ejes integradores, regiones
disfruten de su patrimonio y propiedad individual o familiar, y programa, sistema de ciudades
ejerzan el pleno goce de sus derechos económicos, sociales, interconectadas y ambiente sustentable.
políticos y culturales”.
Fundos Zamoranos 2006 Ejes de desarrollo conformados por unidades o núcleos Fundos y las comunidades aledañas sin Su concepción surge
agropecuarios socio-productivos para: aprovechamiento de exclusión alguna, respetando sus formas de simultáneamente al desarrollo
potencialidades naturales, desarrollo de actividades productivas, organización tradicionales. endógeno, sin articulación entre
agricultura sustentable, desarrollo rural integral. ambos conceptos. El Ministerio de
Agricultura y Tierras ha creado 81
fundos zamoranos a nivel nacional.
Liquidación del 15-08-2006 FONENDOGENO sustituye ala FONZEDES; ejecuta, financia y Microlocal, especialmente las comunas No ha sido constituida formalmente
FONZEDES. Creación G. O 38.500 hace seguimiento a proyectos de desarrollo endógeno; presta ninguna comuna, cerca de 158
del Fondo para el asistencia técnica a los productores están en proceso de conformación.
Desarrollo Endógeno
Desarrollo endógeno 2003-2004 Basado en la economía social: cooperativismo, empresas Núcleos de desarrollo endógeno micro Se mantienen algunos proyectos
familiares, microempresas, unidades cooperativas, en actividades locales. mejor estructurados y con mayor
agrícolas, turísticas, agroindustrias y de servicios. Iniciados en el financiamiento de la Misión Vuelvan
contexto de las Misión Vuelvan Caracas, los objetivos poco claros Caras. Núcleos de desarrollo
condujo a su eliminación. endógeno pasaron a formar parte
de los Fundos Zamoranos.
2007 Base económica del Socialismo del Siglo XXI. Modelo Productivo Regiones del país. Pudiera pensarse que las recientes
Socialista orientado a nueva formas de generación, apropiación y expropiaciones de múltiples
distribución de los excedentes económicos; conformado por empresas privadas y la
Empresas de Producción Social (EPS), aunque persistirán nacionalización de algunos medios
empresas del Estado y empresas capitalistas privadas. de producción, obedecen a los
EPS: Entidades económicas de producción de bienes y servicios; objetivos de este plan.
no existe discriminación social en ningún tipo de trabajo ni
privilegios de posición jerárquica; igualdad de sus integrantes en la
planificación participativa y protagónica. Surgirán las experiencias
56
11

exitosas de unidades asociativas existentes y de la transformación


del Estado o empresas capitalistas privadas en EPS.
Se consolida con: el uso sustentable de los recursos, servicios
necesarios e innovación tecnológica mediante la consolidación de
una estructura socio-institucional y legal, de capita social, de redes
de agentes interesados, de conocimiento de las necesidades de la
sociedad y de la participación de los ciudadanos.
Proyecto Nacional 2007 Basamento del Socialismo del Siglo XXI: V. Nueva geopolítica nacional: modificación En proceso.
Simón Bolívar, Primer I. Nueva ética socialista: refundación de la Nación de la estructura socio territorial de
Plan Socialista de II. Suprema felicidad social: Nuevo modelo social, productivo, Venezuela por un modelo de desarrollo
Desarrollo Económico humanista y endógeno: que todos vivamos en similares territorial desconcentrado, definido por ejes
y Social de la Nación condiciones. III. Democracia protagónica revolucionaria: integradores, regiones programa, sistema
2007-2013. consolidación de la organización social colectiva. IV. Modelo de ciudades interconectada y ambiente
productivo socialista: eliminación de la división social, la estructura sustentable.
jerárquica y la producción de riqueza subordinada a la
reproducción del capital. VI. Venezuela: potencia energética
mundial: articular uso soberano del recurso con la integración
regional y mundial. VII. Nueva geopolítica internacional: Conformar
un mundo multipolar, crear nuevos polos de poder.
Distritos Motores de 22-2-2010 Unidad territorial decretada por el Ejecutivo Nacional; responde al Integra las ventajas comparativas de En proceso.
Desarrollo (DMD). G. O. E. 5.963 E modelo de desarrollo sustentable, endógeno y socialista para la diferentes ámbitos geográficos de menos
Ley Orgánica del creación, consolidación y fortalecimiento de la organización del desarrollo relativo del territorio nacional.
Consejo Federal Poder Popular y de las cadenas productivas socialistas en un
de Gobierno, territorio delimitado, como fundamento de la estructura social y
LOCFG. económica de la Nación venezolana”.
09-03-2010 Vicepresidencia de Desarrollo Territorial planifica, coordina
G. O. 39.655 políticas y acciones para el desarrollo endógeno sustentable de los
Dcto. 8.146 espacios de menor desarrollo relativo dentro de los DMD; apoya al
Reforma del Consejo Federal de Gobierno.
Reglamento de la
LOCFG

Fuente: Elaboración propia.


57
55

3. Modelo Teórico: La Dimensión Territorial del Desarrollo Endógeno

La complejidad de la materia territorial del desarrollo endógeno y su poco


desarrollo teórico, especialmente dentro de la concepción del Socialismo del
Siglo XXI, en objeción con las bases conceptuales que han venido
evolucionando desde la década de los 80 del siglo XX, hacen difícil su
conciliación con la concepción que está contenida en las políticas de la actual
administración nacional, llegando incluso a estar en su naturaleza, en clara
contraposición a este desarrollo teórico, acercándose más a algunas de las
diversas teorías del desarrollo formuladas desde los años 40, 50 y 60. A esto se
agrega un casi inexistente desarrollo teórico de las políticas públicas actuales,
por lo que las concepciones deben ser derivadas de múltiples planes y proyectos
formulados desde el año 2000, sin que esos, en muchos casos, lleguen a ser
concretados en su ejecución.

De allí que, para poder analizar las dos experiencias venezolanas en la práctica
del desarrollo endógeno, seleccionadas para su análisis en el contexto de la
presente investigación, se recurrió al diseño de un modelo teórico que contiene
los rasgos fundamentales y necesarios, tanto de la teoría de la dimensión
territorial del desarrollo endógeno como los planteamientos de las recientes
políticas públicas, a modo de marco de referencia orientador del análisis de
ambos proyectos, a partir de estos parámetros.

Diversos autores (Garofoli, 1995; Porter, 1999; Gallicchio, 2002; Vázquez


Barquero, 2005; Boisier, 2005, entre otros), coinciden en que el desarrollo
endógeno es un proceso de crecimiento y cambio estructural de la economía,
impulsado por la utilización eficiente de los recursos, la capacidad de ahorro e
inversión interna de las empresas locales y facilitado por el funcionamiento
adecuado de las instituciones y mecanismos de regulación que caracterizan a
cada territorio, eventualmente apoyado desde afuera por las inversiones
externas públicas y privadas.

Por otra parte, la Escuela Venezolana de Planificación concibe el desarrollo


endógeno, tanto un proceso auto-direccionado (teórico y práctico) como su
56
58

resultado (bienes y servicios tangibles e intangibles), que generan cambios


cualitativos y cuantitativos en un sistema socio-político-económico-cultural
concreto, nacido y ejecutado por la voluntad creadora de una comunidad o un
grupo de personas asociadas, en un espacio y tiempo determinados, para llevar
su potencia hasta su máxima posibilidad.

Ambas posiciones teóricas confluyen en que el desarrollo endógeno obedece a


una visión territorial, donde las comunidades o localidades son capaces por
iniciativa propia de transformar el sistema socio-económico para generar
bienestar colectivo. La característica fundamental del desarrollo endógeno
consiste en el control por parte de los agentes locales de los procesos de
producción y de la auto-organización social.

Los enfoques endógenos territoriales parten de una visión del territorio o espacio
geográfico, no como un soporte físico de las actividades económicas, sino como
un agente de transformación, puesto que el territorio, entendido como un sistema
que incorpora toda una serie de elementos físico naturales, sociales,
económicos, políticos y culturales, posibilita la puesta en marcha de procesos de
desarrollo desde abajo a partir de las potencialidades de los espacios
geográficos locales.

Esta concepción considera el territorio como un agente de transformación y no


como fuente de costos de los procesos productivos, ni tampoco una simple
distancia entre dos puntos, sino que se configura como un factor estratégico de
oportunidades de desarrollo, como una concertación entre actores y elementos
socioterritoriales, que posee modos de organización y de regulación específica.

Diversas posiciones teóricas se han elaborado con el objeto de explicar el


enfoque territorial del desarrollo, para efecto de esta investigación se proponen
las dimensiones que han sido adoptadas por algunas políticas exitosas de
desarrollo endógeno. Las dimensiones acogidas se pueden resumir en cinco
grandes grupos: la primera es la política y administrativa, la segunda es la
económica, la tercera es la socio-cultural, la cuarta es la ambiental, la última, es
la científica y tecnológica.
59
57

La dimensión política y administrativa, se refiere a la administración y


gobernabilidad del territorio, a la definición de un proyecto colectivo específico,
sustentado en la participación de los propios actores locales y en la creación de
un entorno local favorable a la producción e impulso del desarrollo endógeno
sostenible.

La dimensión económica, está asociado a los procesos espaciales de producción


local, los cuales se corresponden a configuraciones productivas basadas en la
integración de empresas y de actores locales. La producción local está
promovida por la capacidad que demuestran las empresas locales para
organizar los factores productivos con niveles de productividad suficientes para
ser competitivos en los mercados. El sistema de producción está caracterizado
por una especialización económica que estimula la acumulación de
conocimientos y facilita la introducción de nuevas tecnologías.

La dimensión socio-cultural, está representada como un conjunto de elementos y


procesos relativos a la organización y evolución de las relaciones sociales y
hechos culturales, entre ellos la confianza, los valores y normas. La dimensión
social incluye la demografía, seguridad social, ingresos, intereses de grupos
sociales, sistema educativo, sistema de salud y organización de la comunidad.
La dimensión cultural, constituye un conjunto de elementos entre los que
podemos resaltar: la identidad local proyectada en una cultura propia; la
capacidad de organización empresarial y de iniciativa como valor social en la
colectividad.

La dimensión ambiental, se refiere al aprovechamiento de los recursos naturales


disponibles en el territorio, los cuales son utilizados por la sociedad para su
propio desarrollo. Esta dimensión se fundamenta en el mantenimiento de la
integralidad y sostenibilidad de los ecosistemas que mantienen el sistema
ambiental.

La dimensión científica y tecnológica, se corresponde a los conocimientos


puestos en marcha de procesos innovadores, los cuales se combinan en
interacción de empresas privadas, instituciones públicas, universidades o centros
58
60

de investigación científica de alto nivel. El componente tecnológico es una


condición necesaria para el desarrollo de las regiones y localidades. El
crecimiento económico se produce como consecuencia de la acumulación de
capital, que se traduce siempre en cambio tecnológico, por lo que se puede
afirmar que el crecimiento económico está asociado a la acumulación de
conocimiento humano aplicado a la producción, fruto del conocimiento científico.

En definitiva, el modelo de desarrollo endógeno asumido en esta investigación,


representa un conjunto de ideas teóricas que tratan de explicar algunas
iniciativas gubernamentales en torno al desarrollo endógeno, basados en la
economía social en un contexto territorial, y analizar los procesos espontáneos
de crecimiento y cambio estructural, entendidos como dinámicas económicas
inducidas por un conjunto de actores de una localidad o región.
61

CAPÍTULO III
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
1. Tipo de Investigación
En la presente investigación se persiguió analizar las concepciones de la
dimensión territorial en las corrientes teóricas del desarrollo endógeno y explorar
sobre los criterios del modelo de desarrollo endógeno, delineados en las actuales
políticas de la administración pública nacional, sin embargo, no se intentó explicar
las causas de los fenómenos, por lo que el tipo de investigación se cataloga como
de tipo exploratoria. Fueron contrastados los planteamientos teóricos del enfoque
territorial del desarrollo endógeno con las prácticas de desarrollo aplicadas en dos
espacios diferentes: el del Grupo Lechero de COLACA-CONVELAC y el del Fundo
Zamorano José Pio Tamayo (Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO Nuevas
Lomas).

2. Diseño de la investigación

Para el análisis del enfoque territorial de la teoría y la práctica del desarrollo


endógeno, se utilizó un diseñó mixto de investigación: recopilación documental
con apoyo de investigación de campo, de tipo transversal, no experimental. La
información recabada en campo se hizo a través de la observación directa de los
proyectos de desarrollo; se realizaron entrevistas y encuestas a los actores
involucrados en ambos casos de estudio. La recolección de la información
documental se realizó a través de la revisión de textos, revistas, informes técnicos,
material cartográfico, imágenes satelitales, fotografías aéreas, etc.

3. Variables y subvariables

Por la naturaleza de la investigación realizada, de tipo exploratoria, se trabajó en


función de los objetivos y de la operacionalización de las variables del estudio,
intentando recolectar solamente la información necesaria para el logro de los
62

objetivos. En la Tabla Nº 5, se muestran las variables y sub-variables


consideradas en el desarrollo de la investigación.

Tabla Nº 5. Variables y Sub-variables

Dimensión Variable Sub-Variable

Participación de los actores locales en


la definición de proyectos
Política Coordinación entre actores para la
Gobernabilidad del territorio
administrativa administración y desarrollo del
Proyecto
Continuidad de los proyectos
Integración de empresas y actores
locales
Capacidad de empresas locales para
organizar los factores productivos
Procesos espaciales de Productividad competitiva en los
Económica
producción local mercados
Especialización de la producción
Sostenibilidad de la producción en el
entorno del proyecto
Organizaciones socio productivas
Organización y evolución de
Sociocultural Organizaciones socio territoriales
las relaciones sociales
Iniciativa como valor social de la
colectividad
Sistema de producción compatibles
Sustentabilidad de los con el potencial natural
Ambiental
recursos naturales
Producción en espacios protegidos
Incorporación de nuevas tecnologías a
la producción
Iniciativa para la innovación
Científica y Conocimiento científico al tecnológica
tecnológica servicio de la producción Participación de Universidades,
centros de investigación de alto nivel,
empresas privadas, instituciones
públicas
Fuente: Elaboración propia
63

4. La unidad de análisis

La unidad de análisis corresponde al espacio geográfico del Grupo Lechero de


COLACA-CONVELAC, el cual tiene una superficie de 20.760 km 2, en los estados
Lara, Trujillo, Portuguesa y Yaracuy. Dentro de este mismo espacio se ubica el
Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO
Nuevas Lomas), zona de producción agrícola Boro de Santa Teresa, parroquia
Bolívar, municipio Morán, estado Lara. El Fundo Zamorano tiene una superficie de
947 ha, según la poligonal definida por el Instituto Nacional de Tierras, INTi. (Ver
mapas Nº 1 y Nº 6).

5. Técnicas e instrumentos de recolección de la información

Se utilizó una variedad de instrumentos que garantizó la obtención de la


información de las variables cualitativas y cuantitativas, referentes a las distintas
concepciones de la dimensión territorial en las recientes corrientes teóricas del
desarrollo endógeno y de las prácticas ejecutadas por el Grupo Lechero COLACA-
CONVELAC y en el Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo
Endógeno SARAO Nuevas Lomas).

Los medios e instrumentos utilizados pueden resumirse de la siguiente manera:

a) Recopilación y análisis de información documental bibliográfica:

- Bibliografía sobre la evolución teórica del desarrollo endógeno.


- Revisión de ponencias que fueron presentadas en las Jornadas de
Investigación de la Producción de la Raza Carora.
- Documentación y registro de la producción y del mejoramiento genético de la
Raza Carora.
- Revisión de estudios y proyectos formulados para el desarrollo rural de la
comunidad Boro Santa Teresa.

b) Recopilación y análisis de información documental estadística:

- Estadísticas de población, producción agrícola y agroindustrial.


- Censos Agrícolas Nacionales.

c) Recopilación y elaboración de información cartográfica


64

d) Utilización de la técnica de la entrevista para obtener información de los


actores locales, para la cual se diseñó una guía de entrevista dirigida a:
- Miembros del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC,
- Integrantes de la Asociación de Criadores de Ganado Carora (ASOCRICA).
- Productores de ganado de la Raza Carora, para ello se diseñó una guía de
preguntas y se visitaron algunas unidades de producción agrícola.
- Productores y organizaciones sociales de la comunidad Boro Santa Teresa.
- Miembros de las cooperativas SARAO Nuevas Lomas, R.L. y SARAO
Nuevas Lomas R1, R.L.
- Funcionarios de las instituciones públicas que participan en los proyectos de
desarrollo rural del Fundo Zamorano José Pio Tamayo.

6. La base cartográfica

Para la realización del diagnóstico territorial del espacio que conforma el Grupo
Lechero de COLACA CONVELAC, se utilizó e interpretó la base cartográfica a
escala 1:250.000, hojas NC 19-5, NC 19-6, NC 19-7, NC 19-9, NC 19-11, todas
del año 1977, y NC 19-10 del año 1978.

Para la presentación de los resultados del diagnóstico se utilizó la cartografía


elaborada por la misma institución, a escala 1:500.000, hojas NC-19-I (1974),
NC-19-II del año 1972, NC-19-III y NC-19-IV, ambas del año 1977.

Para el análisis territorial del Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de
Desarrollo Endógeno SARAO Nuevas Lomas), se utilizó e interpretó la base
cartográfica a escala 1:25.000, hoja 6245-IV-SE (1973).

Toda la base cartográfica utilizada fue producida por la Dirección de Cartografía


Nacional del Ministerio de Obras Públicas. A partir de esta información se elaboró
la cartografía temática mediante la utilización del SIG MapInfo 7.5, procediendo a
la georreferenciación y vectorización de la cartografía base de ambas áreas de
estudio; la actualización y levantamiento de nueva información en campo.
65

7. Procesamiento y análisis de la información

Para el procesamiento de la información se consideraron las variables e


indicadores, tanto cualitativos como cuantitativos que forman parte de esta
investigación, que se detallan en la Tabla Nº 25, se inició con la revisión y análisis
de las concepciones de la dimensión territorial en las corrientes teóricas del
desarrollo endógeno y exploración de los criterios del modelo de desarrollo
endógeno, delineado en las actuales políticas de la administración pública
nacional. Para poder comparar los resultados de los dos casos prácticos de
estudios se realizó un diagnóstico territorial a escalas distintas. El procesamiento
de la información comprendió los siguientes elementos:

- Revisión y análisis de las concepciones de la dimensión territorial en las


recientes corrientes teóricas del desarrollo endógeno.

- Recopilación y sistematización de información de las políticas y proyectos de


desarrollo endógeno emanadas de los diferentes organismos de la
administración pública.

- Análisis de los conceptos del modelo de desarrollo endógeno delineados en las


actuales políticas de la administración pública nacional.

- Revisión y análisis de los documentos (diagnósticos y proyectos de desarrollo)


presentados por el grupo lechero COLACA-CONVELAC y el Fundo Zamorano
José Pío Tamayo.

- La interpretación de las unidades físico naturales del área de acción del Grupo
Lechero COLACA-CONVELAC, se realizó a partir del mapa de unidades
geomorfológicas de los estados Lara, Trujillo, Portuguesa y Yaracuy, contenidos
en los planes de ordenamiento territorial. Las unidades físico naturales fueron
ajustadas para hacerlos compatibles con los mapas topográficos a escala
1:250.000, disponibles para el área de estudio.

- El análisis de las unidades de relieve del Fundo Zamorano José Pío Tamayo,
fue elaborado a partir del mapa de Unidades Geomorfológicas de Sabana
Larga-Boro, escala 1:25.000, elaborado por Pérez M. (1971); este análisis se
66

apoyó con la fotointerpretación de las imágenes de satélite SPOT 2009 y


ortofotomapa a escala 1:25.000 del año 1997.

- Para el diagnóstico socioeconómico se utilizó información estadística de los


censos de población y vivienda de los años 1990 y 2001; proyecciones de
población del INE; estimaciones de tasas de crecimiento geométrico; datos de
producción de los censos agrícolas nacionales de 1997 y 2007-2008; registros
de producción de COLACA para el año 2010, y encuestas realizadas en el
Fundo Zamorano José Pío Tamayo.

- El análisis del uso de la tierra del área de acción del Grupo Lechero COLACA-
CONVELAC se realizó a partir de los mapas de uso de la tierra de los estados
Lara, Trujillo, Portuguesa y Yaracuy, Proyecto Geo Venezuela de Fundación
Empresas Polar (2006); análisis de la localización de las Unidades de
Producción Agrícola (UPA) del VII Censo Agrícola Nacional (mayo 2007 – abril
2008); interpretación de las imágenes de satélite SPOT 2009 y Google Earth,
verificado en trabajo de campo.

- Para el diagnóstico del uso de la tierra del Fundo Zamorano José Pio Tamayo,
se realizó la interpretación de las fotografías aéreas a escala 1:25.000 del año
1987, el mapa topográfico a escala 1:25.000 (1973), y la interpretación de
ortofotomapa a escala 1:25.000 del año 1997 e imágenes de Google Earth,
complementado con trabajo de campo.

- Análisis comparativo entre los planteamientos teóricos del enfoque territorial del
desarrollo endógeno y las prácticas de desarrollo aplicadas en los espacios del
Grupo Lechero de COLACA-CONVELAC y del Fundo Zamorano José Pio
Tamayo (Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO Nuevas Lomas).

El procesamiento y análisis de la información documental considerada para el


desarrollo de la investigación se apoyó con los datos recopilados en las
encuestas y entrevistas realizadas a los actores involucrados con los casos
prácticos de estudios.
67

CAPÍTULO IV
DOS CASOS DE DESARROLLO ENDÓGENO EN VENEZUELA

En el presente capítulo se intenta establecer un parangón entre las dos


posiciones teóricas analizadas en capítulos anteriores, a través del estudio de
dos proyectos que están siendo adelantados desde épocas diferentes y que
encajan dentro de las teorías del Desarrollo Endógeno y la concepción del
Desarrollo Endógeno en las recientes políticas públicas de Venezuela.

Uno, el Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, ubicado en las zonas de


producción agrícola de las depresiones de Quíbor y Carora del piedemonte
andino larense, y de los valles de los ríos Tocuyo y Turbio, donde los actores
locales han promovido a partir de la década de los años 80 el desarrollo vertical
de un sistema de producción lechera, desde la generación de una nueva raza de
ganado, designada con el nombre de Carora, considerada patrimonio nacional,
resultado del cruce de la especie bovina local Amarillo Criollo de Quebrada
Arriba con la raza importada Pardo Suizo, hasta la producción de diversos
derivados lácteos.

El otro, el Fundo Zamorano José Pío Tamayo, en el Asentamiento Campesino


Boro Santa Teresa, parroquia Bolívar, municipio Morán del estado Lara,
adelantado desde el año 2002 como un Sistema de Asociaciones Rurales Auto-
Organizadas (SARAO), posteriormente como un Núcleo de Desarrollo Rural
Endógeno, en el marco de las políticas de desarrollo endógeno del Gobierno de
la República Bolivariana de Venezuela. Este proyecto está ubicado dentro del
área de abastecimiento de materia prima del Grupo Lechero COLACA-
CONVELACA, en el estado Lara.
68

1. Inserción de los proyectos en el contexto subregional


El área que ocupan ambos proyectos está contenida en un espacio que abarca
parte de las regiones Centro Occidental (Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy) y
en muy pequeña magnitud la Andina (Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y
Municipio Páez de Apure), o regiones Centro Occidental (Lara y Yaracuy) y
Occidental 2 (Táchira, Mérida y Trujillo), según se acoja la regionalización de
1980 o lo dispuesto en la Reforma del Reglamento de la Ley Orgánica del
Consejo Federal de Gobierno de 13 de abril de 2011. De manera más precisa,
la superficie del Grupo Lechero, de 20.760 Km2, abarca la mayor parte del
estado Lara y pequeñas porciones de los estados Yaracuy, Portuguesa y Trujillo,
específicamente los municipios que se muestran en la Tabla Nº 6 (Ver Mapa Nº
1); en el municipio Morán, parroquia Bolívar del estado Lara, en una extensión
de 951,3 ha, se encuentra el Fundo Zamorano José Pío Tamayo.

Dentro de las regiones administrativas, siguiendo un criterio geomorfológico,


están presentes diversas regiones naturales, las depresiones de Carora, Quíbor-
Barquisimeto y Yaracuy, entre otras, con una gran superficie de tierras con
capacidad agrológica y recursos hídricos aportados por las cuencas de los ríos
Turbio, Tocuyo, Morere, Motatán, que le otorgan un alto potencial agrícola, lo
cual ha definido la vocación de esta región y sus principales productos. Para
aprovechar las grandes posibilidades para el desarrollo de actividades humanas,
especialmente agrícolas, que ofrece el drenaje natural y hacer posible su
aprovechamiento, han sido construidos numerosos embalses: Dos Cerritos,
Atarigua, El Ermitaño, Papelón, El Tacal, El Zamuro, Los Quediches, Yacambú y
Agua Viva, en los estados Lara y Trujillo.

1.1 Dinámica económica

Este potencial explica la vocación agrícola de los estados Lara, Yaracuy, Trujillo
y Portuguesa, a pesar de que en las últimas décadas este sector productivo ha
perdido dinamismo, tanto a nivel nacional como regional; además, se han
establecido actividades del sector secundario a gran escala, induciendo cambios
en las características y composición del sector terciario. No obstante, la
69

importancia de la agricultura en la economía regional conserva un fuerte


predominio entre las actividades económicas y consecuentemente en el uso del
espacio, sustentado fundamentalmente en la caña de azúcar y cultivos anuales
mecanizados, las plantaciones de café en las zonas altas, y más recientemente
el cultivo de uvas para la producción de vinos, en la depresión de Carora.

Las actividades económicas se producen de manera concentrada en ciertas


áreas de la región, las de menores restricciones físico naturales y mayor
disponibilidad de recursos naturales y construidos, induciendo la concentración
de población y, consecuentemente, la dotación de servicios a la población y la
producción, mostrando diferencias importantes entre áreas con predominio de
actividades urbano-industriales y aquellas donde predomina la producción
agrícola, con una evidente desventaja de estás últimas, en la cantidad y calidad
de los servicios.

La región es proveedora de productos agrícolas para el consumo fresco y el


procesamiento industrial intrarregional y de otras regiones. El estado Lara
produce el 40% de la caña de azúcar de la Región Centro-Occidental, la
producción de hortalizas, cebolla, tomate, pimentón, en la Depresión de Quíbor,
papa en las zonas altas, sisal en la Depresión de Cují-Tamaca.

En la depresión de Carora se produce ganado de alta calidad, resultado de la


participación de importantes instituciones que agrupan distintos sectores
productivos, científicos y educativos que han promovido el desarrollo de la
ciencia y la tecnología aplicadas al mejoramiento de la producción y, como uno
de sus resultados, exhibe el desarrollo de la raza Carora, adaptada a las
condiciones naturales con un alto rendimiento lechero, o la producción de uvas y
vinos de alta calidad, en Altagracia, acompañada por instituciones para la
promoción y financiamiento de inversiones en las actividades productivas, la
capacitación empresarial, el fomento de la pequeña, mediana y gran empresa.

Al igual que ha sucedido en el resto del país, la actividad industrial regional ha


sufrido una importante contracción del número de establecimientos y del uso de
la capacidad instalada, que ha sido especialmente fuerte en el estado Lara,
70

donde el número de establecimientos industriales disminuyó en poco más del


30% entre 1997 y 2008. Atlas Industrial de Venezuela 2008.

1.2 Vialidad y Transporte

La Región Centro Occidental dispone de una importante red de vialidad que


favorece la comunicación con las regiones aledañas; de manera particular la red
de carreteras troncales y ramales del estado Lara tiene como nodo central
Barquisimeto; su vía más importante, la Troncal Nº 4, atraviesa el estado de
norte a sur por su extremo este, comunicándolo con Falcón y Portuguesa, a la
cual se conecta la Troncal No. 3 que enlaza a Falcón con Yaracuy, en sentido
este-oeste, y a ella se articula la mayor parte de la vialidad secundaria de
Falcón.

Dispone además de un ferrocarril que comunica Barquisimeto con San Felipe y


Puerto Cabello y Barquisimeto con Acarigua, en Portuguesa. En la capital
larense se ubica un aeropuerto internacional y en Carora existe un aeropuerto
para vuelos privados.

1.3 El entorno urbano y rural


Dentro del contexto regional, Lara concentra la mayor cantidad de población,
empleo, ingresos y producto de la región; el área metropolitana de Barquisimeto
constituye la zona de mayor expansión económica y poblacional, donde se han
emplazado industrias pequeñas y medianas.

La ubicación estratégica de Barquisimeto, el patrón vial que la convierte en un


importante cruce de caminos, la ubicación del mercado mayorista regional en
esta ciudad, explica porque la dependencia que de ella tienen importantes
centros de producción como Carora y San Felipe, además de ser centro de
actividades de educación superior y de ciencia y tecnología integradas a la
producción industrial.

La ciudad de Barquisimeto, con funciones metropolitanas, ejerce su predominio


jerárquico sobre la región, pero otros centros como Carora, especializada en
caña de azúcar y ganadería; San Felipe, capital de estado Yaracuy con
especialización en agricultura y agroindustria, definen los subsistemas de
71

centros poblados agrícolas, con predominio del cultivo de caña de azúcar y su


industrialización (azúcar, bebidas alcohólicas y refrescos), partes prefabricadas
para la industria de la construcción, así como centros turísticos y recreacionales
en las montañas cercanas. Para todos esos centros poblados, Barquisimeto
ejerce funciones de prestación de servicios.

2. Grupo Lechero COLACA-CONVELAC

2.1 Descripción y origen del proyecto

El proyecto lechero COLACA-CONVELAC es un desarrollo adelantado por


empresas privadas asociadas que han incorporado en su proceso el
encadenamiento productivo desde la producción de insumos requeridos por los
productores de leche hasta la pasteurización industrial y distribución y venta de
los productos finales.

Inicialmente, en el año 1987 fue creada la empresa CONCENTRADOS 8LACA


con el objetivo de producir alimentos concentrados para bovinos, procesamiento
y comercialización de productos agropecuarios, y la compra-venta de ganado y
productos agropecuarios; en 1993 la empresa cambia su nombre a
Concentrados COLACA y diversifica la producción de concentrados para
bovinos, caprinos y equinos; incrementa la capacidad de producción mediante la
construcción de nueva infraestructura y adquisición de nueva tecnología y
variedades de productos.

En 1994 la empresa incursiona en la compra-venta de leche cruda a través de la


receptoría COLACA, acopiando inicialmente la producción de sus asociados y
luego la de otros productores; incorpora el departamento de farmacia veterinaria
e insumos agropecuarios, recepción, almacenamiento, enfriamiento y
distribución de leche cruda; además produce alimentos balanceados para
animales (ABA). La receptoría, laboratorio, la planta de ABA y la venta de
productos agropecuarias está ubicada en la Zona Industrial III de Barquisimeto.

Esta fase de recepción y comercialización de leche cruda, se encadena al


procesamiento industrial de la leche, a través de CONVELAC, empresa
asociativa de más de 45 productores de leche. La planta industrial de leche de
72

larga duración de CONVELAC inicia operaciones en el año 2006 con el


procesamiento de 10.000 litros diarios de leche para la empresa PARMALAT. La
planta fue diseñada inicialmente para el procesamiento de 50.000 l/d, con
posibilidad de crecimiento modular hasta 300.000 l/d, está ubicada en un área de
9.000 m2, en la Zona Industrial III de Barquisimeto.

2.2 Ubicación, límites, extensión del proyecto

El área de influencia del proyecto Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, se


extiende en un eje de desarrollo comprendido entre las depresiones de Carora,
Quíbor y los valles de los ríos Tocuyo, Turbio, Morere, y el piedemonte andino
larense, con influencia en los estados Trujillo, Portuguesa y Yaracuy.

La delimitación del área se efectuó a partir de la ubicación de 44 fincas


productoras de leche que para el 2010 arriman su producción a la receptoría de
leche de COLACA. A partir de allí y a los efectos de manejo de la información
estadística, se ajustó a los límites de parroquias y municipios correspondientes
de los estados donde se encuentran las unidades de producción, quedando
definidos los límites como se indican en el Mapa Nº 1 y la Tabla Nº 6, a partir de
la cual se determinó la superficie total en 20.760 km 2.

El área está localizada entre las coordenadas 9º18´18´´ y 10º34´15´´ latitud norte
y 68º48´15´´ y 70º52´48´´ longitud oeste.

Tabla Nº 6: División Político Territorial del Área de Acción del


Grupo Lechero COLACA-CONVELAC
2 2
Región Estado Municipio Km Parroquia Km

Pío Tamayo 407,23


Centro
Occidental Andrés Eloy Blanco 886,33 Quebrada Honda de Guache 189,37
Yacambú 289,73
Freitez 452,98
Crespo 766,96
José María Blanco 313,98
Lara Catedral 62,64
Concepción 23,18
El Cují 88,92
Iribarren 2.733,18
Juan de Villegas 422,33
Santa Rosa 65,01
Tamaca 277,02
73

Unión 149,39
Aguedo Felipe Alvarado 1.184,43
Buena Vista 211,88
Juárez 248,38
Juan Bautista Rodríguez 136,79
Cuara 60,97
Diego de Lozada 145,25
Paraíso de San José 13,60
Jiménez 869,8
San Miguel 47,82
Tintorero 181,06
José Bernardo Durante 159,01
Coronel Mariano Peraza 125,30
Bolívar 667,84
Anzoátegui 124,09
Guarico 288,69
Hilario Luna y Luna 348,88
Morán 2.260,8
Humocaro Alto 278
Humocaro Bajo 225,90
La Candelaria 48,54
Morán 278,86
Cabudare 44,87
Palavecino 262,3 José Gregorio Bastidas 167,56
Agua Viva 49,87
Sanare 411,15
Simón Planas 1.050,63 Buría 474,22
Gustavo Vegas León 165,26
Trinidad Samuel 928,28
Antonio Díaz 368,40
Camacaro 116,92
Castañeda 401,85
Cecilio Zubillaga 83,47
Chiquinquirá 347,34
El Blanco 1.327
Espinoza de los Monteros 309,60
Torres 8.739,41
Lara 114,02
Las Mercedes 1.898,96
Manuel Morillo 326,84
Montaña Verde 729,78
Montes de Oca 264,35
Torres 58,11
Reyes Vargas 809,63
Altagracia 655,41
Monseñor José
Portuguesa *50,01 Peña Blanca 50,01
Vicente de Unda
74

Ospino *369,7 La Estación 505,8


Sucre *28,48 San José de Saguaz 28,48
Peña 406,7
Yaracuy Peña Blanca 433,04
San Andrés 26,34
Andes Boconó Burbusay 81,32
*281,28
San Miguel 199,96
Chejendé 176,69
Arnoldo Gabaldón 52,20
Bolivia 79,29
Candelaria 450,21 Carrillo 52,35
Cegarra 20,82
Manuel Salvador Ulloa 37,15
San José 31,71
Carache 331,42
Trujillo
Cuicas 144,83
Carache 1.065,31 La Concepción 207,73
Panamericana 169,28
Santa Cruz 212,05
Juan Vicente
*59,92 Campo Elías 59,92
Campo Elías
Miranda *68,32 Valerita 68,32
Flor de Patria 67,44
Pampán *247,67 La Paz 58,18
Santa Ana 122,05
SUPERFICIE TOTAL GRUPO LECHERO 20.760,00

Fuente: División Político Territorial Operativa, INE, 2009.


*Las superficies de estos municipios están referidas a las comprendidas dentro del área de
acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC; incluye áreas en discusión entre
municipios y estados.

2.3 Características del medio físico y disponibilidad de recursos naturales:


su aprovechamiento y restricciones de uso
La característica fundamental del área que abarca el Grupo Lechero COLACA-
CONVELAC es su gran complejidad desde el punto de vista de su
geomorfología, debido a la diversidad de grandes formas fisiográficas presentes
en este espacio.

2.3.1 Unidades Físico Naturales

El Grupo Lechero COLACA-CONVELAC se encuentra enmarcado dentro de


cinco provincias fisiográficas: el Sistema Coriano y sus márgenes, el Sistema
75

de los Andes, el Sistema de La Costa, la Depresión del Lago de Maracaibo y los


Llanos.

- El Sistema Coriano y sus márgenes, se formó en el Cenozoico Superior,


está constituido en su mayor parte por rocas sedimentarias del Cenozoico, a
excepción de las sierras de Bobare donde sólo están presentes rocas
sedimentarias y metamórficas del Cretáceo. (Zinck, 1974).

En el espacio comprendido por el grupo lechero dentro del Sistema Coriano y


sus márgenes se diferencian cinco regiones naturales, identificadas como las
sierras de Bobare-Matatere, Baragua, Jirajara-Ziruma y las Depresiones
Intermontanas de Carora y de Quíbor-Barquisimeto-Yaracuy.

La Sierra de Bobare-Matatere, está ubicada en el sector norte del grupo


lechero, ocupando el 8,56% del área de estudio, con 1.777 km 2. El paisaje
natural predominantemente de montaña se extiende en 1.528 km2; la superficie
restante corresponde a paisaje de piedemonte. El Cerro Garrapatero representa
la altura máxima con 1.257 m s.n.m., al este del centro poblado de Bobare.

La Sierra de Bobare-Matatere presenta restricciones muy severas para el


desarrollo agrícola por ser un paisaje montañoso, con pendientes superiores al
35% y severas limitaciones de agua. Igualmente impone fuertes restricciones
para el soporte de infraestructura y habitabilidad.

La Sierra de Baragua está ubicada en la parte noroeste del grupo lechero; los
paisajes naturales están constituidos predominantemente por montañas y
piedemonte colinoso, en una extensión de 1.279 km2, el 6% del área. El relieve
característico es quebrado y accidentado con pendientes muy severas para las
actividades agrícolas y soporte de infraestructura y habitabilidad. (Mapa Nº 2).

La Sierra Jirajara-Ziruma, se encuentra ubicada en el sector occidental del


proyecto lechero, con una extensión de 3.095 km2. Dentro del área de estudio se
encuentran dos tipos de paisajes, los sistemas montañosos que ocupan 2.424
km2 y los colinosos en una extensión de 671,1 km2. La topografía de estos
paisajes es ondulada y accidentada, con pendientes superiores al 20%, la altura
máxima es el Cerro El Cerrón con 1.990 m s.n.m. La temperatura media anual
76

varía entre 21º y 27º C, la precipitación de 1.000 mm a 1.525 mm y la


evaporación de 1.200 mm a 2.700 mm, como medias anuales. La vegetación
está conformada principalmente por matorrales y bosques semideciduos en toda
la unidad. Este espacio natural presenta pocas potencialidades para el uso
agrícola, debido a las características del relieve montañoso y de colinas.

Los valores de los principales indicadores climatológicos se mueven entre


rangos promedios anuales muy parecidos, modificados por la variación de la
altitud; las temperaturas oscilan entre 19º y 28º C; las precipitaciones entre 450 y
1.525 mm, dependiendo de la exposición a los vientos predominantes y la altitud.
La evaporación se ubica ente 1.200 y 2.700 mm, en todos los casos supera con
creces las precipitaciones, lo que define climas muy secos, como en la Sierra de
Baragua, donde la humedad no supera los cuatro meses húmedos; secos a
subhúmedos, como en Baragua-Matatere, condicionando el tipo de vegetación
que predomina en estas regiones naturales; esto, sumado a la baja capacidad
agrológica de las tierras, determinan sus limitadas posibilidades de uso con fines
agrícolas. (Mapa Nº 2).

Depresiones Intermontanas de Lara; esta región natural de 5.657,5 km2


representa el 27 % del área del grupo lechero, se ubica en la parte central del
área de estudio; se extiende con una orientación oeste-este desde los valles de
los ríos Diquiva y Quediches, al oeste, hasta la depresión del Turbio-Yaracuy,
fuera del área del proyecto lechero; en esta región natural están emplazadas las
principales ciudades del estado Lara: Barquisimeto, Carora, Quíbor, Duaca,
entre otras. En esta unidad se identificaron cuatro tipos de paisaje: las planicies
de Carora y de Quíbor-Barquisimeto-Yaracuy, valles, montañas bajas y un
sistema de lomas y colinas.

La planicie de Carora, al oeste y la de Quíbor-Barquisimeto-Yaracuy, al este,


abarcan una superficie de 3.382 km2. Estas planicies han sido rellenadas por
espesos sedimentos detríticos cuaternarios, provenientes de la erosión de las
sierras vecinas. Están caracterizadas por relieves de glacis de piedemonte o
77

glacis de terrazas escalonadas que pasa gradualmente a una planicie aluvial


hacia el fondo de las depresiones. Las pendientes varían de 0 a 5 %.

Los valles de los ríos El Ermitaño, Diquiva, Quediches y Bucare ubicados al


oeste y sur de las sabanas de Carora; los valles del río Tocuyo y sus afluentes,
ubicados al centro de la región natural, tienen una orientación en sentido norte-
sur. Los valles en su conjunto ocupan una superficie de 95.000 hectáreas
aproximadamente, con una topografía plana y pendientes menores al 5%.

Las montañas bajas están ubicadas entre el río Tocuyo y la planicie de Quíbor,
ocupan una superficie de 231,5 km2, la topografía es ondulada y quebrada con
pendientes superiores al 35%.

El sistema de lomas y colinas, ocupa una superficie de 1.093 km 2, están


ubicadas al centro de la región natural, hasta las partes más baja del embalse
Atarigua. La topografía es ondulada y quebrada con pendientes superiores al
5%.

Las condiciones climatológicas definen a las depresiones intermontanas de Lara


como un espacio predominantemente seco; la temperatura media anual oscila
entre 21º y 28º C, el volumen de precipitaciones entre 400 mm y 1.200 mm y una
alta evaporación con medias anuales de 1.500 mm a 3.000 mm, siendo el
régimen de humedad no mayor de 3 meses. Estas condiciones determinan el
tipo de cobertura vegetal predominante: el espinar ralo y el matorral
semideciduo.

En general el potencial agrícola de las tierras es de moderado a muy bajo,


exceptuados los valles de los ríos Diquiva, Quediches, Sicarigua, Bucare, Turbio
y Yaracuy, y la planicie de Quíbor, donde las condiciones agrológicas y
topográficas son favorables para el desarrollo de la horticultura de piso bajo y
fruticultura, además dispone de agua superficial y subterránea que hace factible
el desarrollo de esta actividad económica. En las planicies las restricciones
naturales para el desarrollo agrícola, se deben a problemas de salinidad de los
suelos en pequeñas áreas y la escasa precipitación, a lo que se suma la
competencia por el uso del espacio con el desarrollo urbanístico.
78

- El Sistema de los Andes afloró durante el Cenozoico; lo conforman rocas de


diversos tipos: ígneas, metamórficas y sedimentarias, de edades comprendidas
desde el Precámbrico hasta el Cuaternario. Este sistema se divide en dos
grandes regiones naturales, la Cordillera de Mérida y la Cordillera de Perijá. En
ambas cordilleras es frecuente la presencia de fosas tectónicas longitudinales en
forma de surco central. El Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, en parte, está
ubicado dentro de la Cordillera de Mérida, internamente se diferenciaron tres
regiones naturales, las sierras de Trujillo, Barbacoas y Portuguesa.

La Sierra de Trujillo está ubicada en el sector suroeste del proyecto lechero,


ocupa una superficie de 1.043 km2, representa el 5% del total del área estudio.
Se caracteriza por un paisaje montañoso, de topografía ondulada y accidentada
con predominio de pendientes mayores al 35%, lo cual impone restricciones de
tipo topográfico muy severas para el uso agrícola y el soporte de infraestructura
y habitabilidad. La temperatura media anual oscila de 17º a 24º C, con
precipitaciones en el orden de 800 mm a 1.800 mm anuales. (Mapa Nº 2).

La Sierra de Barbacoas, está presente en la parte suroeste del grupo lechero,


ocupa un espacio de 2.787 km2, el cual representa el 13,43% del área de
estudio; internamente se diferencian paisajes montañoso, de piedemonte y de
valles de los ríos Tocuyo, Curarigua y Carache. Al suroeste, en la zona de
páramos, se encuentra la mayor altura de esta región natural, el páramo Cendé,
con 3.583 m s.n.m., la topografía es ondulada y accidentada con pendientes
mayores al 35%, lo que representa severas restricciones para el uso agrícola, la
habitabilidad y para el soporte de infraestructura; las precipitaciones medias
anuales varían de 584 a 2.000 mm. Por sus fuertes restricciones de tipo
topográfico y climático para el desarrollo económico, el uso agrícola está
restringido a plantaciones de piso alto bajo sombra (café) y en las zonas donde
las condiciones topográficas y climáticas lo permiten, horticultura de piso alto.

El paisaje de valle del río Tocuyo está emplazado en parte en esta región
natural; tiene un clima premontano seco y la vegetación natural ha sido sustituida
por cultivos. (Mapa Nº 2).
79

La Sierra de Portuguesa, está ubicada en el sector sureste de grupo lechero,


representa el 17,52% del total del área, ocupa una superficie de 3.638 km2, en su
mayor extensión está comprendida por paisaje de montaña. El Alto de Curimato
representa su altura máxima, con más de 2.000 m s.n.m., la topografía es
ondulada y accidentada con predominio de pendientes mayores al 20%, lo cual
impone restricciones de tipo topográfico muy severas para el uso agrícola y al
soporte de infraestructura y habitabilidad. La temperatura media anual oscila
entre 17º y 24º C, con precipitaciones en el orden de 700 mm a 2.000 mm
anuales.

Las características del relieve limitan el uso agrícola a plantaciones de piso alto
como el café y horticultura de piso alto (papa), especialmente en Cubiro y
Sanare; donde las condiciones climáticas lo permiten se produce horticultura de
piso bajo (tomate, cebolla y pimentón).

- El Sistema de la Costa. El núcleo principal de este sistema tuvo su origen en


diversas etapas del período Terciario; está constituido por rocas metamórficas y
sedimentarias del Cretáceo. Se divide en tres tramos: occidental, central y
oriental (Zinck, 1974); el área de estudio está comprendida en dos de ellos:

La Sierra de Aroa, en el tramo occidental del Sistema de la Costa, está ubicada


en el sector más al noreste del grupo lechero, representa el 1,76% del área de
estudio. El paisaje que caracteriza esta región natural es de montaña, siendo el
Cerro Palo Negro el punto más alto con 1.520 m s.n.m., la topografía varía entre
ondulada y quebrada con pendientes mayores al 35%. La temperatura media
anual es de 17º a 26º C, con precipitaciones medias entre 800 mm y 1.000 mm
al año. El régimen de humedad varía de 4 a 8 meses húmedos, pero en los
alrededores del centro poblado Duaca el máximo es de 5 meses húmedos.

El Macizo de Nirgua, ubicado en el tramo occidental de la Cordillera de la


Costa, en una superficie de 416,22 km2. La topografía en su conjunto es
accidentada y abrupta; las precipitaciones anuales entre 1.100 y 1.700 mm,
distribuidas en un período de 4 a 9 meses del año, y las fuertes pendientes
mayores al 40% favorecen el desarrollo de derrumbes y deslizamientos. Los
80

suelos, en general, se caracterizan por ser poco profundos con moderada a baja
capacidad para uso agrícola. La vegetación predominante es la selva nublada a
partir de los 800 m s.n.m. En el resto de la superficie de estas montañas, y en
amplias extensiones, domina una vegetación herbácea de ladera, pudiéndose
encontrar, asociados a cursos de agua, pequeñas extensiones de bosques de
galería. (Mapa Nº 2).

- Depresión del Lago de Maracaibo, es una depresión estructural determinada


por la Cordillera de Perijá, al oeste, y el flanco occidental de la Cordillera de
Mérida, al este. Ocupa una fosa tectónica de tipo graben, donde se ha
acumulado gran cantidad de sedimentos, cuyas edades están comprendidas
desde el Cretáceo secundario, hasta el reciente (Cuaternario). (Arismendi,
2007:172).

El grupo lechero, ocupa parte de la planicie de la costa oriental del Lago de


Maracaibo, en jurisdicción del estado Trujillo. En el área de estudio abarca una
extensión de 559,3 km2. Cuenta con abundantes recursos hídricos tanto
superficiales como subterráneos. El clima es cálido húmedo y el régimen de
precipitaciones presenta dos períodos, un pico principal en el mes de octubre
con 184,9 mm y uno secundario en el mes de abril con 105,2 mm, las
temperaturas medias máximas se presenta en los meses de julio y agosto con
27,7 ° C, y la mínima se registra en el mes de diciembre con 26,3 ° C. Los suelos
son fértiles de texturas medias. (Mapa Nº 2).

La vegetación natural es boscosa siempre verde y decidua, pero predominan los


pastizales y cultivos de caña de azúcar y frutales, que sustenta una actividad
agrícola combinada con ganadería de doble propósito: leche y carne.

La red hidrográfica está conformada por el río Motatán, aguas abajo del embalse
de Agua Viva, y las cuencas tributarias de los ríos Pocó, Buena Vista, Caus,
Cheregüé y la quebrada La Vichú, que drenan sus aguas directamente al Lago
de Maracaibo.

- Los Llanos están conformados por sedimentos jóvenes del Terciario Superior
y en mayor cantidad del Cuaternario. Los Llanos se dividen en occidentales,
81

centrales y orientales. Los Llanos occidentales y centrales se subdividen a su


vez en Llanos altos y bajos. (Mapa Nº 2).

Los Llanos altos occidentales del estado Portuguesa, en una extensión de 143,6
km2, forman parte del grupo lechero, es un paisaje de topografía plana con
débiles pendientes que varían de 0 a 5%.
Tabla Nº 7. Unidades Físico Naturales del área de acción del Grupo Lechero
COLACA-CONVELAC
Provincia Superficie
Región Natural Unidad de Paisaje 2
Fisiográfica Km %
Montaña 1.528 7,36
Sierra de Bobare Colinas 100,4 0,48
Piedemonte 148,8 0,72
Montaña 956,7 4,61
Sierra de Baragua
Piedemonte 322,3 1,55
Sierra de Jirajara - Montaña 2.424 11,68
Sistema
Ziruma Colinas 671,1 3,23
Coriano y sus
Márgenes Montaña Baja 231,5 1,12
Lomas y Colinas 1.093 5,26
Depresiones Valle 951 4,58
Intermontanas de Planicie de Carora 1.379 6,64
Lara Planicie de Quíbor-
Barquisimeto, 2.003 9,65
Yaracuy
Montaña 2.522,82 12,15
Cordillera de Mérida
Piedemonte 78,38 0,38
Sierra de Barbacoas
Valle 186,16 0,89
Sistema de Los Montaña 3.317 15,98
Cordillera de Mérida
Andes Colinas 245,4 1,18
Sierra de Portuguesa
Piedemonte 75,6 0,36
Cordillera de Mérida
Montaña 1.043 5,02
Sierra de Trujillo
Montaña 205,8 0,99
Tramo Occidental:
Colinas 190,1 0,92
Sistema de la Macizo de Nirgua
Valle 20,32 0,10
Costa
Montaña 360,4 1,74
Sierra de Aroa
Colinas 3,19 0,02
Depresión del
Costa Oriental del
Lago de Planicie 559,3 2,69
Lago de Maracaibo
Maracaibo
Llanos Llanos Occidentales Llanos Altos 143,6 0,69
TOTAL 20.760 100,00
Fuente: Elaboración propia en base a MARNR – FUDECO (1987); Caracterización ambiental
del estado Lara; MARNR (1982). Región Centro-Occidental, Volumen 1, Sistemas
Ambientales de Venezuela.
82

2.3.2 Disponibilidad de Tierras con fines Agrícolas


- Tierras adecuadas para cultivos con ligera o ninguna restricción

Las mejores tierras del área de estudio están ubicadas en los valles de los ríos
Turbio, Diquiva, Curarigua y la depresión de Sicarigua. Son suelos de formación
reciente, profundos, fértiles, planos, con texturas medias y bien drenadas, con
baja probabilidad de inundación aún en muy largos periodos de años. Se
adaptan a una gran variedad de cultivos tropicales. Estas tierras abarcan una
superficie de 2.772 ha.

En los valles de los río Turbio y Tocuyo se encuentran 25.400 ha con suelos
profundos y moderadamente bien drenados, de texturas medias a finas,
dominando las franco arcillosas y arcillo limosas, de reacción neutra a
ligeramente alcalina con presencia de carbonatos de calcio, presentan buena
fertilidad. La topografía es plana con pendientes inferiores al 5%. No existen
problemas de erosión. (Mapa Nº 3).

En la planicies de Quíbor, Sarare, El Eneal y La Pastora se dispone de 32.020


ha con suelos profundos, moderadamente bien drenados, con alto contenido de
limo y cierta pedregosidad; de reacción neutro o ligeramente alcalina, con
contenido moderado a alto de carbonato de calcio. La topografía es plana con
pendientes menores de 1 %. La fertilidad es moderada y es recomendable la
aplicación de fertilizantes. (Strebin y Pérez, 1982).

En los valles de los ríos Diquiva y Quediche, cerca de los centros poblados
Burere y Puricaura, fueron identificadas un total de 4.248 ha de tierras con
suelos profundos, de pobre a moderadamente drenados; texturas medias a
arcillosas; de reacción neutra a ligeramente alcalina, fértiles con topografía plana
y pendientes entre 0 y 1 %.

- Tierras adecuadas para cultivos con moderadas limitaciones

Se identificaron 11.890 ha de tierras correspondientes a vegas largas y angostas


en las cuencas altas de los valles de los ríos Tocuyo, Turbio, Claro y Curarigua.
Se incluyó un área menor en el valle del río Quediche al oeste del centro poblado
Burere. Estas tierras se corresponden con suelos moderadamente profundos de
83

formación reciente, con un estrato de granzón de alrededor de 50 cm a


profundidades variables, bien drenados, texturas medias; de reacción neutra a
ligeramente alcalina, con moderada fertilidad. La topografía varía de plana a
ligeramente ondulada con pendientes entre 0,5 y 3 %. (Mapa Nº 3).

En los alrededores del embalse Dos Cerritos, Quíbor, Duaca, La Manzanita,


Humocaro Alto, Carache, Paraíso de Chabasquen, valles del río Morere y la
quebrada Las Palmas se identificaron 16.950 ha de tierras con suelos bien
drenados, moderadamente profundos (50-80 cm), de texturas medias; reacción
ligeramente ácida, moderadamente fértiles y con topografía ligeramente
ondulada con pendiente entre 2 y 10 %, que presentan erosión hídrica ligera de
tipo laminar.

En la planicie de explayamiento ubicada entre Sarare y el límite con el estado


Portuguesa, se identificó un área de 6.927 ha con suelos profundos, pobremente
drenados, moderadamente fértiles, de texturas medias a arcillosas; con reacción
de ligera a moderadamente alcalina y presencia de carbonatos de calcio en todo
el perfil. La topografía es plana con pendientes menores de 2 %.

- Tierras adecuadas para cultivos con severas limitaciones

En los valles de los ríos Diquiva, Morere y de la quebrada Agua Blanca (planicie
de Carora) y unas pequeñas áreas en la depresión de Quíbor, se identificaron
31.350 ha de tierras con restricciones por inundación. Estos áreas poseen suelos
profundos dominando texturas arcillosas, moderadamente fértiles; de reacción
entre ligeramente ácida a ligeramente alcalina con presencia de sales en
aproximadamente el 40% de su extensión. La topografía es plana con
pendientes menores de 2%. El drenaje externo es moderado y el interno lento.

En el sector sureste del área de acción del grupo lechero se identificaron 27.050
ha con suelos profundos, fértiles, de textura arcillosa y arcillo limosa, con
reacción entre ligeramente y moderadamente alcalina. La topografía es plana
con pendientes menores de 1 %. El drenaje externo es moderado y el interno
lento. Los horizontes profundos son salinos y en algunos casos la salinidad llega
próxima a la superficie. (Mapa Nº 3).
84

En los valles del río Bucare y de la quebrada El Roble se encuentran 13.050 ha


de tierras con suelos recientes, profundos, de texturas arcillosas, fértiles, con
drenaje externo moderadamente lento y drenaje interno lento. La topografía es
plana con pendientes entre 0 y 1 %. Estas tierras tienen limitaciones de agua y
suelos arcillosos salinos. El uso más indicado es la siembra de pastos.

En los valles ubicados al oeste del área del grupo lechero se encuentran 49.100
ha de tierras con suelos recientes, profundos, de texturas arcillosas, con
reacción entre ligeramente y moderadamente ácida, moderadamente fértiles. La
topografía es ligeramente ondulada con pendientes entre 1 y 7 %. El drenaje
externo es moderado y el interno lento. En el caso del valle del río Misoa se
incluyó un área del lecho mayor de inundación, el cual se inunda todos los años,
que corresponde a franjas largas y angostas a ambos lados del río.

- Tierras apropiadas para pastos naturales o sembrados y explotación


forestal y cultivos de sotobosque
En la parte montañosa húmeda y subhúmeda del área considerada,
especialmente en el norte, este y sur, se identificaron 91.092 ha de suelos que
han sido formados por coluviones frecuentemente pedregosos. Los suelos son
moderadamente profundos, con texturas medias, moderadamente fértiles, de
reacción ácida. La topografía varía entre ligeramente y moderadamente
ondulada con pendientes superiores al 35%; la vegetación natural está
conformada por bosques. Buena parte de estas tierras están o han sido
sembradas con café bajo sombra. Existen ciertas áreas sembradas de pastos y
algunas siembras de cítricas y cultivos de subsistencia. En la zona de Sanare se
encuentran áreas menores que han sido deforestadas para la siembra de papas
y hortalizas, generalmente con riego por aspersión. Son tierras fácilmente
erodables, las cuales no deben ser utilizadas para la siembra de cultivos anuales
en extensiones apreciables (mayor de 1 ha). Se considera que el mejor uso para
estas tierras es el que domina actualmente, el cultivo de café bajo sombra.

En el sector oeste del área de estudio, en las cuencas altas de los ríos Diquiva,
Quediche, Bucare, Jirajara y Misoa se encuentra un total de 35.340 ha con
suelos poco profundos, frecuentemente pedregosos, excesivamente drenados,
85

de texturas medias, reacción neutra, de baja fertilidad. La topografía es plana


con pendientes entre 2 y 6%. Las limitaciones de estas tierras son la baja
fertilidad, poca profundidad y su pedregosidad, son apropiados para la siembra
de pastos.

En las montañas bajas del área del proyecto lechero, especialmente en las
subcuencas del río Bucare, se identificaron 24.830 ha de tierras distribuidas
principalmente en las colinas con desniveles menores de 500 m. Estas colinas
están constituidas mayormente por interestratificaciones de rocas arcillosas y
areniscas con algunas rocas metamórficas. Los suelos son poco profundos, a
veces pedregosos con afloramientos rocosos, de texturas medias, poco fértiles,
reacción neutra, drenaje interno moderado y externo excesivo. La topografía es
ondulada con pendientes superiores al 35%. Las limitaciones de los suelos son
la poca profundidad, pedregosidad y pendiente.

En los alrededores de los centros poblados El Eneal y Duaca se identificaron


18.244,6 ha de tierras con suelos profundos, de texturas medias a arcillosas, con
reacción fuertemente ácida, de moderada fertilidad, con drenaje externo
moderado e interno moderadamente lento. La topografía es plana con
pendientes entre 1 y 6 %. El factor más limitante es el clima, que solamente
permite la siembra de cultivos de ciclo corto o cultivos permanentes, como el
sisal y la piña.

- Tierras con fuertes restricciones apropiadas para la explotación forestal y


cultivos de sotobosque
En el sector noroeste del grupo lechero, en la zona en discusión entre los
estados Lara y Falcón, se identificó una superficie de 19.540 ha, con relieves de
lomas y colinas de litología variable, con dominancia de rocas arcillosas (lutitas)
e interestratificaciones de areniscas y rocas arcillosas. En general estas tierras
presentan suelos formados in situ de poca a moderada profundidad con texturas
medias y de baja fertilidad. Es frecuente la presencia de afloramientos rocosos.
La topografía es quebrada con pendientes entre 7 y 25%. Se estima que la mitad
de su extensión tiene bosque natural denso bajo. El resto ha sido deforestado
para la siembra de pastos (guinea) y cultivos de subsistencia. La utilización de
86

estas tierras está severamente limitada por la topografía de pendientes


pronunciadas.

En los paisajes montañosos del áreas se identificaron 971.162 ha de suelos, en


su mayoría, de poca profundidad, con pedregosidad superficial y presencia de
afloramientos rocosos. La topografía general es escarpada con pendientes entre
20 y 60 %. En las áreas con pendientes menores, el suelo es más profundo y
menos pedregoso. La vegetación natural y todavía dominante es bosque alto
denso. Existen áreas menores de gramíneas y rastrojos (antiguos conucos). En
general la unidad es poco utilizada. Se presentan algunas siembras de café bajo
sombra y cultivos de subsistencia. Hay poca actividad ganadera en las áreas con
gramíneas. Bajo ninguna consideración se debe permitir la deforestación
adicional de estas tierras. La mayor parte de su extensión puede ser
aprovechada para la explotación forestal selectiva, siguiendo estrictas normas de
conservación. Algunas áreas con pendiente menores pueden ser usadas para la
siembra de café bajo sombra. Es recomendable la reforestación de estas áreas o
la siembra de gramíneas para prevenir la erosión.

En la zona montañosa subhúmeda nororiental del grupo lechero se identificaron


13.900 ha, con una topografía escarpada a muy escarpada, con pendiente
promedio alrededor de 60 %. Algunas laderas poseen pendientes mayores al
50%. La vegetación natural es de bosque mediano y áreas extensas de
arbustos. Buena parte de su extensión está sin uso. Existe cierto pastoreo
extensivo a base de ramoneo y pastos naturales y algunos pastos establecidos;
también se encuentran siembras de subsistencia. Se presenta erosión moderada
a severa de tipo laminar con cárcavas de profundidades variables,
frecuentemente mayor a 1 m, especialmente en las áreas deforestadas.

En las zonas semiáridas de las sabanas de Carora se identificaron 77.298 ha de


suelos profundos, arcillosos, con reacción ligeramente a moderadamente
alcalina, moderadamente a fuertemente salinos, pobremente drenados y de baja
fertilidad. La topografía general es plana con pendientes entre 1 y 5%. Casi toda
su extensión se encuentra disectada dando un micro relieve ondulado. La
87

erosión es moderada del tipo laminar con presencia de cárcavas de


profundidades generalmente menores a 1 m. El uso dominante es el pastoreo
extensivo no controlado de chivos a base de la vegetación natural de bosque
ralo bajo, donde predominan especies espinosas; existen algunos cultivos de
subsistencia y pequeñas siembras de sisal y piña. La utilización de estas tierras
está severamente limitada por el agua, con menos de 600 mm de precipitación
anual concentradas en el período de lluvias, lo que permite solamente la siembra
de cultivos de ciclo corto. Además las condiciones del suelo y peligro de erosión
hacen difícil su aprovechamiento.

En resumen, la disponibilidad de las tierras con fines agrícolas dentro del


espacio del proyecto lechero alcanza una superficie de 1.613.280 ha, de las
cuales 62.780 ha (3,89%) corresponden a tierras adecuadas para cultivos con
ligera o ninguna restricción, 35.900 ha (2,23%) de tierras adecuadas para
cultivos con moderadas limitaciones y 125.200 ha (7,76%) de tierras adecuadas
para cultivos con severas limitaciones. Existen 1.389.400 ha de tierras
apropiadas para pastos naturales o sembrados, explotación forestal y cultivos de
sotobosque con fuertes restricciones, lo que representa el 86,12% del espacio de
acción del grupo lechero. (Ver Tabla Nº 8).

Tabla Nº 8. Disponibilidad de Tierras con fines Agrícolas en el espacio de


acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC
Potencial Superficie (ha) %
Tierras adecuadas para cultivos con ligera o
62.780 3,89
ninguna restricción
Tierras adecuadas para cultivos con moderadas
35.900 2,23
limitaciones
Tierras adecuadas para cultivos con severas
125.200 7,76
limitaciones
Tierras apropiadas para pastos naturales o
sembrados y explotación forestal y cultivos de 182.400 11,31
sotobosque
Tierras con fuertes restricciones apropiadas
para la explotación forestal y cultivos de 1.207.000 74,81
sotobosque
Total 1.613.280 100
Fuente: Elaboración propia en base a Strebin S., Pérez J. y Mazzei S., Capacidad de uso de las
Tierras de los estados Lara (1982), Yaracuy (1980), Trujillo y Portuguesa (1991).
88

A pesar del que el área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC fue
definida en 20.760 km2, un elevado porcentaje de esta superficie 22%,
aproximadamente 4.627,2 km2, permanecen prácticamente sin uso, debido a las
fuertes limitantes físico naturales, como se desprende de los mapas Unidades
Físico Naturales, en los cuales se puede observar la correspondencia entre los
paisajes de montaña (Mapa Nº 2), y la ausencia de potencial agrícola o una
posibilidad de uso con severas restricciones, limitadas a cultivos de
sostobosque, que aseguren la permanencia de la cobertura vegetal como una
medida de limitar los procesos erosivos de las montañas. (Mapa Nº 3).

La producción agrícola vegetal y ganadera, si bien tiene lugar sobre las áreas
identificadas con algún grado de potencialidad agrológica, parte de este
potencial no está siendo aprovechado, y pudiera incorporarse a la producción.

2.3.3 Recursos hidráulicos disponibles en el espacio de acción del Grupo


Lechero COLACA-CONVELAC
El área de acción del grupo lechero se caracteriza por una relativa escasez del
recurso agua. Alrededor de un 40% del área presenta marcados déficit de
humedad, con menos de 800 mm de precipitación media anual distribuida en
menos de tres meses húmedos, y valores de evaporación superiores a los 3.000
mm al año. Los recursos hídricos son más abundantes en el sur de este espacio,
en las unidades naturales de las sierras de Portuguesa, Barbacoas, Trujillo y
parte de la depresión del Lago de Maracaibo.

En las zonas secas, Depresión Central de Lara, se emplaza aproximadamente el


90% de la población; allí se localizan las actividades agrícolas y urbanas e
industriales. Esto ha obligado a proyectar y ejecutar obras de aprovechamiento y
trasvase de agua desde las zonas productoras del sur, hacia las áreas de
concentración de población y actividades ubicadas, en el centro semiárido del
área de grupo lechero.

Los embalses construidos más importantes se encuentran en la cuenca del río


Tocuyo: Dos Cerritos, Atarigua y Los Quediches. El primero, con una
disponibilidad de 220 millones de m3/año, abastece fundamentalmente áreas
89

urbanas de Barquisimeto, Quíbor, El Tocuyo y Bobare; mientras que el segundo,


que es el embalse de mayor capacidad construido en la cuenca (333 millones de
m3/año), contribuye con el abastecimiento a la ciudad de Carora, al noroeste del
embalse, y al riego del valle del río Tocuyo, aguas abajo del sitio de presa.

El río Motatán aporta al embalse de Agua Viva (construido en el año 1972),


1.168,08 millones de m3 anuales, aproximadamente 37 m3/s provenientes de sus
tributarios: Burbusay, Carache, Castán, Escuque, Jiménez, Jirajara, Momboy,
Monay, Monaycito, etc.

Los principales acuíferos se localizan en los sectores sur y este del área de
estudio, principalmente en los valles de los ríos Bucare, Sicarigua, Turbio –
Yaracuy y los llanos de Monay. (FUDECO, 1987; González, 2009).

2.4 La protección de las áreas naturales

Dentro del espacio del Grupo Lechero COLOCA-CONVELAC hay 17 áreas bajo
régimen de administración especial (ABRAE), las cuales fueron creadas a los
fines de garantizar la disponibilidad del recurso hídrico, la preservación de las
tierras con fines agrícolas y el mantenimiento de ecosistemas, así como la
preservación y conservación de especies de flora y fauna. Las ABRAE
decretadas dentro del espacio del grupo lechero están distribuidas en: 5 Parques
Nacionales, 1 Monumento Natural, 7 Zonas Protectoras de Cuencas
Hidrográficas, 3 Zonas de Aprovechamiento Agrícola, 1 Área de Desarrollo Rural
Integral y 1 Reserva Nacional Hidráulica, Áreas sobre las cuales se impone una
serie de restricciones jurídicas de uso y manejo; abarcan una superficie de
924.228 ha, que representan el 44,5% del territorio de acción del grupo lechero.
(Ver Tabla Nº 9 y Mapa Nº 4).

Cuatro de los cinco Parques Nacionales: Dinira, Yacambú, Terepaima y El


Guache, se ubican en los espacios naturales correspondientes a las
estribaciones andinas, protegiendo los ecosistemas de páramos y bosque
nublados, zonas de gran diversidad biológica y donde se encuentran las
nacientes de los principales ríos: Tocuyo, Chabasquen, Boconó, Carache,
Yacambú, Turbio, Amarillo, Sarare, Ospino, Bocoy, Are, El Toco y Morador. De
90

igual importancia es el Parque Nacional Cerro Saroche, ubicado entre la


Depresión Central de Lara y la Sierra de Bobare – Matatere que, además de
proteger los ecosistemas semiáridos, tiene la particularidad de ser el único
parque decretado en el país en este tipo de paisaje. El área protegida por esta
figura jurídica de protección ambiental es de 126.392 ha. El Monumento Natural
Loma de León, ubicado al suroeste de Barquisimeto, es la otra figura de
protección de áreas naturales; abarca una superficie de 7.275 ha.

El otro grupo importante de espacios naturales protegidos lo constituyen las


Zonas Protectoras, tienen el propósito fundamental de protección de las cuencas
altas productoras de agua: la Zona Protectora del Piedemonte Norte de la
Cordillera Andina y Serranía Misoa – Trujillo, ubicada en el extremo occidental
del espacio del grupo lechero, protege las cuencas altas de los ríos Machango,
Misoa y Motatán, en las zonas de superposición limítrofe entre los estados Lara,
Zulia y Trujillo. Las Zonas Protectoras de las Sierras de Bobare y Aroa, ubicadas
en el extremo noreste, protegen afluentes de los ríos Aroa y Tocuyo. La Zona
Protectora de los ríos Guanare, Boconó, Tucupido, La Yuca y Masparro, se ubica
al sur del área de estudio. Las cuencas altas de los ríos Tocuyo y Yacambú, se
encuentran protegidas por las Zonas Protectoras que llevan dichos nombres y
complementan las áreas cubiertas por los Parques Nacionales Dinira y
Yacambú. Las Zonas Protectoras ocupan una superficie de 659.308 ha.

En el espacio del grupo lechero hay tres Zonas de Aprovechamiento Agrícola: la


Depresión de Quíbor, Valle del Turbio y la Depresión Turbio – Yaracuy, que
preservan tierras con alto potencial agrícola. Las Zonas de Aprovechamiento
Agrícola alcanzan una superficie de 69.513 ha. La Reserva Hidráulica Región
Valle de Quíbor fue decretada en 1974 sobre una superficie de 61.740 ha, como
parte del marco jurídico para el desarrollo del proyecto Yacambú – Quíbor. A
estas figuras de preservación del patrimonio natural se suma la protección de
los ríos y quebradas establecida en la Ley de Aguas del año 2007.
91

Tabla Nº 9. Áreas Bajo Régimen de Administración Especial


Superficie Decreto de creación y
Categoría Nombre
(ha) Nº de Gaceta Oficial
Monumentos Decreto 638 del 07/12/89
Loma de León 7.275
Naturales G.O. 34.522 del 02/08/90
Decreto 637 del 07/12/89
Cerro Saroche 32.294
G.O. 34.544 del 03/09/90
Decreto 1.519 del 14/04/76
Terepaima 18.650
G.O. 31.000 del 10/06/76
Parques Decreto 3.222 del 13/01/99
Yacambú 14.580
Nacionales G.O. 5.293 del 26/01/99
Decreto 2.564 del 30/11/88
Dinira 45.328
G.O. 34.120 del 22/12/88
Decreto 2.347 del 05/06/92
El Guache 15.540
G.O. 4.548-E del 26/03/93
Áreas Rurales de
Desarrollo Integral Decreto 1.631 del 27/02/74
Valle de Quíbor 61.740
y Reserva Nacional G.O. 30.342 del 02/03/74
Hidráulica
Decreto 1.592 del 19/08/82
Depresión de Quíbor 43.395
G.O. 32.541 del 19/08/82
Zona de Depresión Turbio - Decreto 1.442 del 19/03/82
13.940
Aprovechamiento Yaracuy G.O. 32.437 del 19/03/82
Agrícola Distritos Irribaren –
Decreto 1.097 del 11/06/81
Palavecino (Valle del 12.178
G.O. 2.811-E del 18/06/81
Río Turbio)
Piedemonte Norte
Decreto 105 del 26/05/74
Cordillera Andina y 396.800
G.O. 1.655-E del 27/05/74
Serranía Misoa Trujillo
Decreto 1.224 del 02/11/90
Sierra de Bobare 11.650
G.O. 4.250-E del 18/01/91
Cuencas de los ríos
Guanare – Boconó – Decreto 1.651 del 05/06/91
52.630
Tucupido - Masparro – G.O. 34.780 del 20/08/91
La Yuca.
Zona Protectora Cuenca Alta del Río
Decreto 2.315 del 05/06/92
Tocuyo Sector 74.358
G.O. 35.153 del 15/02/93
Curarigua
Cuenca Alta del Río
Decreto 1.226 del 02/11/90
Tocuyo Sector Dos 71.940
G.O. 4.250-E del 18/01/91
Cerrito
Cuenca Hidrográfica Decreto 1.631 del 27/02/74
29.990
del Río Yacambú G.O. 30.342 del 02/03/74
Decreto 1.224 del 02/11/90
Sierra de Aroa 21.940
G.O. 4.250-E del 18/01/91
Fuente: SIGOT, Áreas Bajo Régimen de Administración Especial. Disponible en:
http://sigot.geoportalsb.gob.ve/sigot/index.php
92

2.5 Las formas y el proceso de ocupación del espacio


2.5.1 La dinámica poblacional
La población asentada el espacio del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC,
según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), para el año 2010
alcanzaba un total de 2.055.550 habitantes, equivalente al 7% de la población
total nacional.

La dinámica poblacional del área de acción del grupo lechero ha mantenido un


mismo ritmo de crecimiento durante los últimos veinte años; para el período
1990-2001 la tasa de crecimiento fue de 2,3% y para 2001-2010 el crecimiento
estimado fue de alrededor del 2,1%. (Tabla Nº 10).

Barquisimeto, Cabudare y Yaritagua han sido en la última década, los centros


receptores de población. Si se analizan las tasas de crecimiento de los
municipios Iribarren y Palavecino del estado Lara y el municipio Peña de
Yaracuy, se observa que para el período 2001-2010 crecieron 2,0%; 2,2% y
2,3%, respectivamente. (Tabla Nº 11).

La ciudad de Barquisimeto no sólo se destaca por su alta concentración de


población, sino que en ella también se asienta la mayor proporción de industrias,
empleos, oficinas bancarias, servicios de salud, de educación, etc. Esta situación
le confiere a Barquisimeto una dinámica económica y de servicios que le ha
permitido un desarrollo muy superior al resto de los centros poblados del área de
estudio.

Estas desigualdades en la distribución espacial de la población se expresan


también cuando se analiza la distribución urbana y rural. Considerando como
población urbana la asentada en centros poblados mayores de 2.500 habitantes,
se tiene que el 83% de población del área del grupo lechero está asentada en
centros urbanos, estando en la categoría de rural el 17% restante (Tabla Nº 12).
64
93

Tabla Nº 10. Dinámica Poblacional en el área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC
1990, 2001 y 2010
Población: Valores absolutos y relativos, Tasa Geométrica de Crecimiento
1990 Tasa 2001 Tasa Tasa 2010 Tasa 2010
Años
Estado, Municipio, geométrica Relativa geométrica Relativa Sup. Densidad
Absoluta 2001-1990 Absoluta 2001-1990 2010-2001 Absoluta 2010-2001 2 2
Parroquia Km hab/ Km
Total Distrito Lechero 1.311.352 2,3 1.693.153 29,1 2,1 2.055.550 21,4 20.760 99,01

Estado Lara 1.147.107 2,4 1.501.690 30,9 2,1 1.815.346 20,8 17.569,96 103,32

Municipio Andrés Eloy Blanco 31.856 2,4 42.067 34,0 2,5 52.710 25,3 886,33 59,47

Municipio Crespo 31.665 2,4 42.432 32,1 2,4 52.601 24,0 766,96 68,58

Municipio Iribarren 691.102 2,4 895.989 29,6 2,0 1.073.934 19,9 2.733,18 392,92

Municipio Jiménez 58.348 3,1 81.484 39,7 2,7 103.783 27,4 869,8 119,32

Municipio Morán 89.553 2,1 112.484 25,6 2,0 134.327 19,4 2.260,8 59,42

Municipio Palavecino 85.097 4,2 134.402 57,9 2,2 163.513 21,7 262,3 623,38

Municipio Simón Planas 20.335 3,2 28.787 41,6 3,0 37.739 31,1 1.050,63 35,92

Municipio Torres 139.151 1,5 164.045 17,9 2,2 196.739 19,9 8.739,41 22,51

Estado Portuguesa 10.096 3,1 14.208 40,7 3,3 19.066 34,1 584,29 32,63
Mpio. José Vicente de Unda:
2.058 0,8 2.267 10,2 5,6 3.700 63,2 50,01 73,99
Parroquia Peña Blanca
Municipio. Ospino:
6.396 4,3 10.188 59,3 2,9 13.225 29,8 359,7 36,77
Parroquia La Estación
Municipio. Sucre:
1.642 0,6 1.753 6,8 2,2 2.141 22,1 28,48 75,18
Paquia. San José de Saguaz
94
65

Estado Trujillo 86.101 0,9 95.737 11,1 2,6 121.137 26,5 2.172,71 55,75

Municipio. Boconó: 7.404 0,9 7.531 1,7 1,3 8.433 11,9 281,28 29,98

Parroquia Burbusay 3.636 0,9 4.034 10,9 1,5 4.593 13,9 81,32 56,48

Parroquia San Miguel 3.768 -0,7 3.497 -7,2 1,0 3.840 9,8 199,96 19,2

Municipio Candelaria 23.102 1,7 24.540 20,7 3,4 33.193 35,3 450,21 73,73

Municipio Carache 26.490 -0,1 26.261 -0,9 2,0 31.372 19,5 1.065,31 29,45
Municipio Campo Elías:
4.264 -0,8 3.925 -8,8 1,3 4.418 12,6 59,92 73,73
Parroquia Campo Elías
Municipio Miranda:
631 0,4 657 4,1 5,4 1.058 61,0 68,32 15,49
Parroquia Valerita
Municipio Pampán: 24.210 2,8 32.823 35,5 3,0 42.663 29,9 247,67 172,26

Parroquia Flor de Patria 7.362 4,1 11.428 55,2 3,2 15.186 32,9 67,44 225,18

Parroquia La Paz 9.673 3,4 13.939 44,1 3,2 18.494 32,7 58,18 317,88

Parroquia Santa Ana 7.175 0,3 7.456 3,9 2,1 8.983 20,5 122,05 73,6

Estado Yaracuy 68.048 1,7 81.518 19,8 2,3 100.001 22,7 433,04 230,93

Municipio Peña 68.048 1,7 81.518 19,8 2,3 100.001 22,7 433,04 230,93

Fuente: Elaboración propia en base a Censos Nacionales de Población (1990 y 2001), Estimaciones y Proyecciones de Población del INE,
Estimaciones propias de las Tasas de Crecimiento Geométrica, División Político Territorial Operativa del INE.
95

Tabla Nº 11. Centros Urbanos del área de acción del Grupo Lechero
COLACA-CONVELAC - 1990, 2001 y 2010
Años 1990 2001 Tasa 2010
geométrica
Absoluta Absoluta 2001-1990 Absoluta
Centros urbanos
Sanare (Andrés Eloy Blanco) 11.391 16.842 3,6 23.154
Duaca (Crespo) 16.414 23.534 3,3 31.520
El Eneal (Crespo) 1.049 9.498 2,8 12.178
Barquisimeto (Iribarren) 625.450 846.008 2,1 1.020.014
Río Claro 6.264 9.035 3,4 12.207
Bobare 4.260 7.476 5,2 11.798
Quibor (Jiménez) 28.683 46.335 4,5 68.858
Los Cerritos de San José 1.849 4.454 8,3 9.128
Cubiro 1.892 5.678 10,5 13.946
Cuara 983 3.414 12,0 9.467
El Tocuyo (Morán) 31.785 39.100 1,9 46.317
Guaríco 4.313 6.609 4,0 9.407
Humocaro Bajo 4.309 5.120 1,6 5.906
Humocaro Alto 2.293 3.092 2,8 3.964
Cabudare-Los Rastrojos-
74.290 134.006 2,1 162.046
Agua Viva (Palavecino)
Sarare (Simón Planas) 8.245 11.665 3,2 15.488
La Miel 4.776 6.940 3,5 9.458
Carora (Torres) 70.715 89.417 1,3 100.440
Burbusay 1.255 2.063 5,6 3.369
Chejendé 2.635 3.718 3,2 4.936
Llanadas de Monay 1.221 2.695 7,5 5.166
Las Llanadas 1.672 2.898 5,1 4.534
Carache 6.050 6.763 1,0 7.397
La Concepción 898 2.897 11,2 7.532
Campo Elías 1.983 3.795 1,5 4.339
Flor de Patria 6.708 11.314 2,8 14.506
Monay 9.034 13.908 2,8 17.832
Santa Ana 2.174 2.551 1,5 2.916
Yaritagua 48.423 59.646 1,9 70.655
Total 981.014 1.380.471 4,14 1.708.478

Fuente: Nomencladores de Centros Poblados (1990 y 2001), Estimaciones y


Proyecciones del INE, Proyecciones propias.
64
96

Tabla Nº 12. Población Urbana y Rural del área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC
1990, 2001 y 2010

Años 1990 2001 2010


Estado, Total
Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural
Municipio, Parroquia Abs. %
Total Distrito Lechero 1.001.729 309.623 1.311.352 1.410.972 282.181 1.693.153 1.711.497 344.053 2.055.550 100

Estado Lara 914.944 232.163 1.147.107 1.287.812 213.878 1.501.690 1.556.945 258.401 1.815.346 88,3
Municipio Andrés Eloy
11.391 20.465 31.856 16.842 25.225 42.067 23.154 29.556 52.710 2,6
Blanco
Municipio Crespo 16.414 15.251 31.665 33.032 9.400 42.432 43.698 8.903 52.601 2,6

Municipio Iribarren 645.566 45.536 691.102 862.519 33.470 895.989 1.020.014 53.920 1.073.934 52,3

Municipio Jiménez 28.683 29.665 58.348 59.881 21.603 81.484 101.399 2.384 103.783 5

Municipio Morán 40.407 49.146 89.553 60.178 52.306 112.484 65.594 68.733 134.327 6,5

Municipio Palavecino 78.205 6.892 85.097 134.006 396 134.402 162.046 1.467 163.513 8

Municipio Simón Planas 13.021 7.314 20.335 18.605 10.182 28.787 24.946 12.793 37.739 1,8

Municipio Torres 81.257 57.894 139.151 102.749 61.296 164.045 116.094 80.645 196.739 9,6

Estado Portuguesa - 10.096 10.096 - 14.208 14.208 - 19.066 19.066 0,9


Mpio. José Vicente de Unda:
- 2.058 2.058 - 2.267 2.267 - 3.700 3.700 0,2
Parroquia Peña Blanca
Municipio. Ospino:
- 6.396 6.396 - 10.188 10.188 - 13.225 13.225 0,6
Parroquia La Estación
Municipio. Sucre:
- 1.642 1.642 - 1.753 1.753 - 2.141 2.141 0,1
Pquia. San José de Saguaz
6597

Estado Trujillo 32.101 54.000 86.101 53.741 41.996 95.737 73.005 48.132 121.137 5,9

Municipio. Boconó: - 7.404 7.404 - 7.531 7.531 - 8.433 8.433 0,4

Parroquia Burbusay - 3.636 3.636 - 4.034 4.034 - 4.593 4.593 0,2

Parroquia San Miguel - 3.768 3.768 - 3.497 3.497 - 3.840 3.840 0,2

Municipio Candelaria 8.135 14.967 23.102 12.513 12.027 24.540 18.429 14.764 33.193 1,6

Municipio Carache 6.050 20.440 26.490 9.660 16.601 26.261 14.929 16.443 31.372 1,5
Municipio Campo Elías:
- 4.264 4.264 3.795 130 3.925 4.393 25 4.418 0,2
Parroquia Campo Elías
Municipio Miranda:
- 631 631 - 657 657 - 1.058 1.058 0,1
Parroquia Valerita
Municipio Pampán: 17.916 6.294 24.210 27.773 5.050 32.823 35.254 7.409 42.663 2,1

Parroquia Flor de Patria 6.708 654 7.362 11.314 114 11.428 14.506 680 15.186 0,7

Parroquia La Paz 9.034 639 9.673 13.908 31 13.939 17.832 662 18.494 0,9

Parroquia Santa Ana 2.174 5.001 7.175 2.551 4.905 7.456 2.916 6.067 8.983 0,4

Estado Yaracuy 54.684 13.364 68.048 69.419 12.099 81.518 81.547 18.454 100.001 4,9

Municipio Peña 54.684 13.364 68.048 69.419 12.099 81.518 81.547 18.454 100.001 4,9

Fuente: Elaboración propia en base a Censos Nacionales de Población (1990 y 2001), Estimaciones y Proyecciones de Población
del INE, Proyecciones propias.
98

De total de la población urbana, el 73% se concentra en el eje Barquisimeto-


Cabudare y Yaritagua, le sigue en orden de importancia Carora con 6%, Quíbor
y El Tocuyo con 7%, El Eneal-Duaca con el 3%, Sarare-La Miel con el 1%,
Sanare con el 1%; Guarico, Humocaro Bajo y Humocaro Alto con el 1%;
Carache, La Concepción y Burbusay concentran el 1%, mientras que Chejendé,
Santa Ana, Las Llanuras de Monay, Monay y Flor de Patria agrupan el 2%.

Existe una relación entre las desigualdades de la distribución espacial de la


población y las densidades de ocupación, la cual se evidencia claramente a
través de la densidad de población por municipios y parroquias que conforman el
grupo lechero. Tal como se expresa en la Tabla Nº 6, la mayor densidad de
población la presentan los municipios Palavecino, Iribarren, Peña y las
parroquias La Paz y Flor de Patria del municipio Pampán, con valores de
densidad entre 200 a 630 hab/km 2. Por su parte, los municipios que presentan
menores densidades de poblamiento son Carache, Torres, Simón Planas y
Andrés Eloy Blanco, con niveles de densidad entre 20 a 75 hab/km²
aproximadamente, son los de mayor superficie y los que ofrecen más
restricciones para el uso y la ocupación, dentro del área del grupo lechero. Los
municipios restantes experimentan una densidad poblacional media,
comprendidas entre 100 y 200 hab/km².

La población asentada en el área de acción del grupo lechero, presenta una


estructura demográfica por grupos de edad y sexo, con un predominio de
población joven (entre 0 y 24 años), la cual representa el 53% del total de la
población del área. También se observa que el tamaño de la población de 15 a
64 años, pasa de 60%. En cuanto a la distribución de la población por sexo, es
equilibrada, las cifras indican que una proporción de 50,48% de la población es
masculina y 49,52%femenina. (Ver Tabla N° 13 y Gráfico 1).
99

Tabla Nº 13. Grupos de Edades por Sexo del área de acción del Grupo
Lechero COLACA-CONVELAC, 2001
GRUPOS DE
FEMENINO MASCULINO TOTAL
EDADES
0-4 94.821 89.559 184.380
5-9 99.177 94.246 193.423
10-14 92.436 90.143 182.579
15-19 87.232 86.578 173.810
20-24 81.484 82.763 164.247
25-29 66.086 69.599 135.685
30-34 62.304 65.968 128.272
35-39 56.317 60.590 116.907
40-44 50.011 53.109 103.120
45-49 40.112 41.685 81.797
50-54 30.970 32.143 63.113
55-59 21.649 23.002 44.651
60-64 17.460 19.142 36.602
65-69 13.014 14.842 27.856
70 y más 25.318 31.393 56.711
Total 838.391 854.762 1.693.153
Fuente: Censos de Población y Vivienda, INE, 2001

Gráfico 1
Estructura de la Población por Sexo y Grupos de Edades
Área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, 2001.

Fuente: INE, 2001.


100

Según el censo 2001, la población por situación en la fuerza de trabajo del


espacio del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC sumaba un total de 1.132.771
personas, lo que representaba el 67% de la población total del área de estudio.
La población activa alcanzaba un total de 627.445, lo que significa el 55% de la
fuerza de trabajo; mientras que la población inactiva, estudiantes, amas de casa,
pensionados, jubilados e incapacitados, comprende un total de 502.036
personas, equivalente al 45% de la fuerza de trabajo del área de estudio. (Ver
Tabla N° 14).

Considerada la distribución de la población económicamente activa ocupada


según rama de actividad económica, el 55,3% de la fuerza de trabajo está
participando en las actividades económicas del área; la población dedicada a las
actividades relacionadas con los servicios comunales, sociales y personales; el
comercio; actividades financieras; restaurantes y hoteles; transporte y
comunicaciones, representan en su conjunto el 62,6% de población activa del
espacio del grupo lechero (384.477 personas). Las personas ocupadas en las
actividades agrícolas, pecuarias y caza representan el 13,26%; mientras que la
industria manufacturera, ocupaba el 10,38% de la población económicamente
activa del área de estudio. (Ver Tabla N° 15).

A pesar de esta tendencia hacia una economía diversificada, sustentada en el


uso de los recursos, en una ubicación estratégica y con una infraestructura vial
que favorece la comunicación con el centro y el occidente del país, actualmente
las actividades agrícola y manufacturera apenas concentran el 23% del total de
la población económicamente activa, puesto que han sido progresivamente
desplazadas por actividades del sector terciario, como los servicios comunales,
sociales y personales, y el comercio, restaurantes y hoteles, que concentran más
del 60% de la población activa ocupada (Ver Tabla N° 15).
64
101

Tabla Nº 14. Población por Situación en la Fuerza de Trabajo en el área de acción del
Grupo Lechero COLACA-CONVELAC 2001

POBLACIÓN ACTIVA POBLACIÓN INACTIVA


Población Desocupados En Tasa de No
Área geográfica Pensionados Otra
Total Total Ocupados Total quehaceres Estudiando Incapacitados actividad declarado
Cesantes BTPPV del hogar
y/o jubilados situación

Total Distrito Lechero 1.132.771 627.445 579.020 32.318 16.143 502.036 265.443 124.173 21.628 23.887 66.905 55,3 3.290
Estado Lara 1.011.242 565.584 521.050 29.883 14.651 442.777 231.617 112.668 20.166 20.873 57.453 55,9 2.881
Municipio Andrés Eloy
24.778 14.180 13.538 474 168 10.516 7.237 1.633 76 393 1.177 57,4 82
Blanco
Municipio Crespo 27.436 15.000 13.654 924 422 12.395 6.872 2.838 445 642 1.598 54,8 41
Municipio Iribarren 615.400 347.620 320.284 18.393 8.943 265.995 132.454 72.408 14.766 12.209 34.158 56,7 1.785
Municipio Jiménez 52.542 29.846 27.586 1.616 644 22.624 13.498 4.344 452 1.176 3.154 56,9 72
Municipio Morán 71.764 38.783 36.835 1.431 517 32.776 19.926 6.214 761 1.739 4.136 54 205
Municipio Palavecino 95.228 56.476 52.401 2.739 1.336 38.585 16.542 14.187 2.454 1.165 4.237 59,4 167
Municipio Simón Planas 17.586 9.073 8.238 595 240 8.486 4.892 1.410 165 335 1.684 51,7 27
Municipio Torres 106.508 54.606 48.514 3.711 2.381 51.400 30.196 9.634 1.047 3.214 7.309 51,5 502
Estado Portuguesa 7.864 4.467 4.410 28 29 3.369 2.658 435 17 128 131 56,8 28
Mpio. José Vicente de Unda:
1.231 690 688 - 2 538 395 95 1 30 17 56,2 3
Parroquia Peña Blanca
Municipio. Ospino:
5.549 3.207 3.157 28 22 2.320 1.884 248 15 80 93 58,0 22
Parroquia La Estación
Municipio. Sucre:
1.084 570 565 - 5 511 379 92 1 18 21 52,7 3
Pquia. San José de Saguaz
65
102

Estado Trujillo 61.816 30.278 28.518 1.064 732 31.255 18.743 5.594 801 1.814 4.303 48,9 283

Municipio. Boconó: 4.950 2.496 2.484 26 22 2.443 1.765 295 26 150 207 50,4 11

Parroquia Burbusay 2.675 1.395 1.395 22 14 1.277 896 198 20 71 92 52,2 3

Pquia. San Miguel 2.275 1.101 1.089 4 8 1.166 869 97 6 79 115 48,6 8

Municipio Candelaria 15.664 6.987 6.549 231 207 8.588 5.091 1.386 171 428 1.512 44,9 89

Municipio Carache 17.067 8.078 7.658 170 250 8.858 5.387 1.389 292 546 1.244 47,7 131
Munici.Campo Elías:
2.673 1.397 1.341 36 20 1.269 665 289 51 113 151 52,4 7
Parroq. Campo Elías
Municipio Miranda:
416 209 172 27 10 206 140 19 - 12 35 50,4 1
Parroquia Valerita
Municipio Pampán: 21.046 11.111 10.314 574 223 9.891 5.695 2.216 261 565 1.154 52,8 44

Pquia. Flor de Patria 7.397 3.991 3.679 228 84 3.392 1.699 909 134 159 491 54,1 14

Parroquia La Paz 8.758 4.586 4.273 232 81 4.154 2.423 986 77 240 428 52,5 18

Parroquia Santa Ana 4.891 2.534 2.362 114 58 2.345 1.573 321 50 166 235 51,9 12

Estado Yaracuy 51.849 27.116 25.042 1.343 731 24.635 12.425 5.476 644 1.072 5.018 52,4 98

Municipio Peña 51.849 27.116 25.042 1.343 731 24.635 12.425 5.476 644 1.072 5.018 52,4 98

Fuente: Estadísticas INE, Tabulados Prioritarios por Municipios y Parroquias, Censo 2001.
103

Tabla Nº 15. Población Económicamente Activa por Rama de Actividad


Económica del área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC
Actividades económicas Absoluto %
1 Agricultura, caza, silvicultura y pesca 81.409 13,26
2 Hidrocarburos, minas y canteras 1.238 0,2
3 Industria manufacturera 63.771 10,38
4 Electricidad, gas y agua 3.323 0,54
5 Construcción 45.925 7,57
6 Comercio, restaurantes y hoteles 165.424 26,94
7 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 45.281 7,37
Establecimientos financieros, seguros y servicios
8 51.366 8,36
prestados a las empresas
9 Servicios comunales, sociales y personales 122.406 19,93
10 Actividades no bien especificadas y no declaradas 33.536 5,45
TOTAL 613.679 100
Fuente: INE, 2001

2.5.2 Las actividades productivas

Dentro del área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, el sector


agrícola se presenta como una de las actividades más importantes, proyectando
a la región como un espacio productor, abastecedor y distribuidor de alimentos
para el mercado regional y nacional.

El sector agrícola vegetal se sustenta en las plantaciones de café y caña de


azúcar, cultivos anuales mecanizados, hortalizas y frutales. Según el VII Censo
Agrícola Nacional 2007-2008, la superficie cosechada para esa fecha dentro del
área de estudio abarcaba un total de 123.392,36 hectáreas, de las cuales 40.478
ha corresponden a cultivos de ciclo corto y 82.914,36 hectáreas a cultivos
permanentes y semipermanentes, tal como se indica en las Tablas Nº 16 y 17.
104

Tabla Nº 16. Cultivos de ciclo corto


Superficie Superficie
Rendimiento
Rubro Sembrada Cosechada Producción (kg)
(kg/ha)
(ha) (ha)
Maíz
8.638 7.204 11.516.144 1.599
Amarillo
Maíz Blanco 16.333 15.563 50.082.494 3.218
Sorgo 1.345 1.286 2.749.412 2.137
Melón 449 388 7.929.618 20.435
Parchita 120 109 1.169.704 10.708
Acelgas 48 48 164.890 3.464
Ají 629 529 2.160.175 4.081
Ajo 51 41 190.277 4.652
Ajo Porro 75 68 581.082 8.489
Auyama 156 123 1.706.465 13.822
Berenjena 12 11 56.100 4.965
Cebolla 4.389 4.021 89.738.683 22.320
Cilantro 997 972 9.264.057 9.529
Coliflor 61 55 789.660 14.449
Lechuga 133 122 2.428.744 19.887
Pepino 268 254 4.968.856 19.579
Pimentón 133 122 2.428.744 19.887
Remolacha 419 309 4.302.155 13.904
Repollo 635 569 18.326.325 32.226
Tomate 2.842 2.580 52.088.054 20.191
Vainitas 110 110 978.379 8.913
Zanahoria 423 317 5.762.063 18.180
Arvejas 9 7 6.148 872
Caraota 2.315 1.994 1.278.005 641
Frijol 193 163 104.511 643
Apio 751 396 4.367.216 11.016
Batata 11 9 78.480 8.624
Ñame 12 10 62.021 6.322
Ocumo 125 105 490.210 4.672
Papa 3.167 2.845 34.325.338 12.065
Yuca 209 148 1.662.842 11.222
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, VII Censo Agrícola
Nacional (mayo 2007 - abril 2008). Disponible en: http://200.47.151.243/redatam/

Entre los cultivos de ciclo corto resaltan la producción de maíz blanco con una
superficie cosechada de 15.563 hectáreas y un total de 50.082,49 t; la
producción de cebolla con 89.738,68 t a partir de una superficie cosechada de
105

4.389 hectáreas, papa con una producción de 34.325,33 t y 2.845 ha


cosechadas, seguido de la producción de tomate (52.088 t) y caraota (1.278 t).
En cuanto a los cultivos permanentes y semipermanentes, según los resultados
del Censo, los rubros más importantes producidos en el espacio de acción del
grupo lechero son el café, con 58.696 hectáreas y 20.956,37 t, y la caña de
azúcar con 22.823 hectáreas y 1.591.576,65 t. Ver tabla Nº 17.

Tabla Nº 17. Cultivos de ciclo permanente y semipermanente


Superficie Superficie
Producción Rendimiento
Rubro Sembrada Cosechada
(kg) (kg/ha)
(ha) (ha)
Café 60.838 58.696 20.956.372 357
Caña de
23.396 22.823 1.591.576.648 69.737
Azúcar
Piña 239 205 2.359.469 11.512
Uva 74 74 614.116 8.321
Sábila 187,01 155,51 2.313.459 14. 876,59
Sisal 1.050,1 960,85 2.129.925 2.216,71
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, VII Censo Agrícola
Nacional (mayo 2007 - abril 2008). Disponible en: http://200.47.151.243/redatam/

La producción agrícola animal de la zona está integrada por la ganadería bovina,


caprina, porcina, ovina y aves. A partir de los datos del VII Censo Agrícola
Nacional se pudo conocer el tamaño de los rebaños (Tabla Nº 18). Si se toma
como criterio el número de cabezas por tipo de ganado, la ganadería caprina es
la más importante, con 303.950 cabezas, seguido del ganado bovino con
295.239 cabezas, la producción de porcinos con 176.739 cabezas y la de ovinos
con 79.449 cabezas. Los municipios del estado Lara tienen la mayor producción,
solamente el municipio Torres, ubicado en la depresión de Carora, tiene el
44,5% de la producción de bovinos y el 67% de la ganadería caprina, seguidos
de los municipios Simón Plana, Crespo, Morán e Iribarren, tanto en la producción
de bovinos como de caprinos.
106

Tabla Nº 18. Rebaño animal en el área de acción del Grupo Lechero


COLACA-CONVELAC – Nº de animales
Estado Municipio/Parroquia Bovinos Caprinos Ovinos Porcinos
Andrés Eloy Blanco 5.670 1.594 936 5.573
Crespo 19.803 2.257 2.460 3.320
Iribarren 10.672 48.920 15.916 8.807
Jiménez 8.234 14.682 12.611 82.926
Lara
Moran 18.376 27.001 7.755 1.281
Palavecino 3.067 446 1.581 8.860
Simón Planas 31.460 916 2.300 7.820
Torres 131.343 204.910 29.494 25.431
Total del estado Lara 228.625 300.726 73.053 144.018
Parroquia Peña Blanca 9 22 - 160
Portuguesa Parroquia La Estación 767 4 1 189
Pquia. San José de Saguaz 121 - - -
Total del estado Portuguesa 897 26 1 349
Municipio Candelaria 15.751 926 1.258 2.855
Municipio Carache 23.375 654 550 1.447
Parroquia Burbusay 1.161 60 68 70
Parroquia San Miguel 1.399 84 54 2.517
Trujillo Municipio Campo Elías 91 15 2 301
Parroquia Valerita 2.871 40 25 20
Parroquia Flor de Patria 1.535 2 40 259
Parroquia La Paz 2.385 11 146 1.249
Parroquia Santa Ana 1.544 338 293 119
Total del estado Trujillo 50.112 2.130 2.436 8.837
Yaracuy Peña 15.605 1.068 4.159 23.535
TOTAL 295.239 303.950 79.449 176.739
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, VII Censo Agrícola
Nacional (mayo 2007 - abril 2008). Disponible en: http://200.47.151.243/redatam/

Sin embargo, este criterio numérico no es suficiente para medir la importancia de


la actividad ganadera, que depende más de los volúmenes de producción,
información a la cual no se pudo tener acceso, y aún más de la posibilidad de
generar encadenamientos con el sector industrial y, consecuentemente, la
creación de los empleos directos e indirectos requeridos para su operación.

Bajo estas premisas, la ganadería bovina es, sin duda, el rubro más significativo,
tanto por el mayor tamaño y peso de las reses, como por la preferencia del
consumidor venezolana por la carne y leche de bovinos.
107

La producción de estos rubros ha tenido históricamente una participación


importante en la economía de los estados occidentales de Venezuela, y
particularmente en el área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC.
Este grupo está conformado por la integración vertical del sistema productivo
lechero de la raza Carora, promovido en los valles, depresiones y piedemonte
del estado Lara, con influencia en algunas zonas de los estados Trujillo,
Portuguesa y Yaracuy, lo que ha dado lugar al desarrollo de unidades
productoras de leche y carne. Igualmente se han alcanzado experiencias de
ganadería de leche con excelentes rendimientos diarios de producción por finca,
en zonas con un clima semiárido, como en las depresiones de Carora y Quíbor.
La raza Carora es una categoría de bovino resultado del cruce del Criollo
Amarillo de Quebrada Arriba con el Pardo Suizo. Es una raza con capacidad de
adaptarse a las condiciones de tropicalidad y de alcanzar altos niveles
productivos de leche y carne.

En el año 2010, Concentrados COLACA recibió aproximadamente 75.000 l/d de


leche proveniente de más de 40 productores de la raza Carora; el estado Lara
coloca el 83% de la leche, siendo los municipios Morán, Torres y Jiménez los
que aportan más del 70%; los municipios Andrés Eloy Blanco, Crespo, Iribarren y
Simón Planas producen el 12%; mientras los estados Portuguesa, Trujillo y
Yaracuy arriman el 17% de la leche recibida por COLACA. (Ver Tabla Nº 19).
Para ese mismo año, la empresa Concentrados COLACA produjo y comercializó
un promedio de 2.000 toneladas de alimentos concentrados para bovinos,
caprinos, ovinos y equinos. Además, prestó apoyo a los proveedores de leche
mediante la asistencia técnica y el suministro de medicamentos y otros
productos agropecuarios a bajo costo.
108

Tabla Nº 19: Recepción de leche en Concentrados COLACA


(Semana 28-8 al 03-09-2010)
Nº de Litros
Estado Municipio Porcentaje
Productores recibidos
Andrés Eloy
1 2.980 0,56
Blanco
Crespo 5 36.192 6,86
Iribarren 1 4.054 0,77
Lara Jiménez 6 79.500 15,06
Morán 10 202.903 38,43
Simón Planas 5 21.117 4,00
Torres 7 91.735 17,38
Total Lara 35 438.481 83,06
Portuguesa 4 68.544 12,98
Yaracuy 3 13.110 2,48
Trujillo 1 6.818 1,29
Otros 1 1.010 0,19
TOTAL 44 527.963 100
Fuente: COLACA, 2010.

La empresa CONVELAC, inició sus operaciones en el año 2006 con el


procesamiento de 10.000 l/d de leche para la empresa PARMALAC; para el año
2010 la empresa pasteuriza 75.000 l/d de leche provenientes de la receptoría de
COLACA, envasando leche de larga duración en dos presentaciones,
descremada y completa, el producto es comercializado con el nombre La
Pastoreña y es colocado en los mercados de las principales ciudades del país.
Además de la producción de leche, CONVELAC pasteuriza y envasa néctar de
frutas para niños, el producto es denominado Frukids. Esta industria genera de
manera directa 120 empleos. La planta tiene una infraestructura de 5.500 m 2 de
construcción y está ubicada en la Zona Industrial III de Barquisimeto, estado
Lara.

La industria manufacturera es otra de las actividades importantes de la economía


del espacio que comprende el grupo lechero, por su significado como fuente
generadora de ingresos, empleos y por los amplios efectos multiplicadores hacia
sus fuentes proveedoras o hacia el mercado de consumo. El sector industrial
está ubicado en los principales centros urbanos, donde se destacan la pequeña
y mediana industria, con una participación de 527 empresas en total (Atlas
109

Industrial de Venezuela, 2008). La actividad industrial está vinculada


principalmente al procesamiento de rubros agrícolas tales como: caña de azúcar,
café, frutas, hortalizas, derivados lácteos (quesos, cremas, etc.) y sisal.
Adicionalmente, se destacan otras industrias como alfarerías, maquinarias y
equipos, sustancias y productos químicos, muebles, entre otras de menor
relevancia.

En los últimos años se ha fortalecido el sector de servicios especializados que


aprovechan las ventajas de ubicación geográfica y excelente accesibilidad
expresada en una red de carreteras de primer orden que conecta la región con
los mercados de las principales ciudades del país.

2.5.3 La organización de los grupos de productores y las alianzas


institucionales
La organización de los productores de ganado de la depresión de Carora se
produjo en 1979, con la formalización de la Asociación de Criadores de Ganado
Carora, ASOCRICA, con el objetivo de fortalecer la actividad productiva y
establecer alianzas con diversas instituciones nacionales e internacionales, para
el mejoramiento de los rendimientos de producción, mediante la incorporación de
nuevas tecnologías productivas.

ASOCRICA se encargó de fomentar el desarrollo y el mejoramiento genético de


la raza, promoviendo investigaciones para consolidar las características
productivas y su adaptabilidad a las condiciones de tropicalidad.

En el año 1987 un grupo de estos productores de la raza Carora constituyen la


empresa Concentrados 8LACA con el objetivo de producir alimentos
concentrados para bovinos, procesamiento y comercialización de productos
agropecuarios. En 1993 la empresa cambia su nombre a Concentrados COLACA
y diversifica la producción de concentrados para bovino, caprinos y equinos;
incrementa la capacidad de producción mediante la construcción de nueva
infraestructura y nueva tecnología, variedades de productos y asistencia técnica
a los productores.
110

Una de las alianzas las establece ASOCRICA con el CIAC, Centro de


Inseminación Artificial Carora, C. A., para el desarrollo y mejoramiento genético
de la raza Carora, promoviendo investigaciones para consolidar las
características productivas y su adaptabilidad a las condiciones de la
Tropicalidad.

Desde que se constituyó el CIAC en el año 1960, se dio inició al mejoramiento


genético del Criollo de Quebrada Arriba; en los primeros años de trabajo, el
CIAC procesaba el semen diluido y refrigerado, hasta el año 1970 cuando se dio
inicio a la congelación de semen bajo nitrógeno líquido y envasado en
minipajuelas.

En 1989 el Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) reconoció oficialmente la raza


y en ese mismo año el MAC delegó en ASOCRICA el manejo del Libro
Genealógico de la Raza Carora, decretada en 1992 patrimonio nacional por
parte del Ejecutivo Nacional.

A partir del año 1992 se da inicio al programa de mejoramiento genético con el


apoyo del Istituto di Zootecnica Veterinaria de la Università di Milano y de
algunos profesores de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado. Los costos de operación de la fase inicial del
proyecto fueron cubiertos por los aportes de los recursos de los propios
ganaderos y del Istituto de Zootecnica, que garantizó la asistencia técnica y
organizativa. El MAC y la Gobernación Lara también hicieron sus aportes
económicos a la ejecución del proyecto de investigación. (Cerutti, pág. 46).

En 1997 un grupo de accionistas de Concentrados COLACA junto a otros


productores de leche crean la empresa CONVELAC con el objetivo de procesar
y comercializar leche de larga duración. Para el año 2002 se instala la planta
industrial UHT y en el año 2006 CONVELAC inicia su operación con el
procesamiento de 10.000 l/d leche.

En la actualidad, COLACA garantiza la recepción de la totalidad de la leche


producida en las fincas de los asociados. La Cooperativa COPRELACA 88 R.L.,
111

incorpora a los pequeños productores de la zona para arrimar la producción de


leche a la receptoría de COLACA.

2.5.4 Uso de la tierra

Dentro del área de acción del Grupo Lechero COLACA-CONVELAC, como se


desprende del análisis de las actividades productivas, la agricultura ha jugado un
papel importante en la economía regional; los sistemas de ganadería extensiva y
semi intensiva representan la mayor proporción de uso agrícola del espacio del
grupo lechero, seguidos, por las plantaciones de café, caña de azúcar y los
cultivos anuales mecanizados. Otros sistemas como la horticultura comercial y la
fruticultura, ocupan extensiones poco significativas en relación al total de la
superficie agrícola del área de estudio. Sin embargo, son sistemas que hacen un
uso muy intensivo de la tierra y por ser cultivos de ciclo corto, generan ingresos
durante todo el año. (Ver Tabla Nº 20 y Mapa N° 5).

La ganadería extensiva representa el más tradicional de los sistemas agrícolas


dedicados a la cría de animales en el área de estudio. Los rubros más
representativos de la ganadería extensiva son la cría de ganado bovino y los
rebaños de cabras, especialmente en la Depresión de Carora, donde ocupan
una superficie de 123.119 ha, lo que representa el 22,15% de las tierras en uso.

La ganadería semi-intensiva está representada por la ceba de ganado y


ganadería de doble propósito. Es un sistema agrícola que se ha desarrollado en
las últimas décadas que se adecúa a las condiciones del medio físico natural. La
cría de la raza Carora, los pastizales sembrados y el suministro de alimentos
balaceados a los animales, caracterizan al sistema semi intensivo, dando por
resultado mayores rendimientos en la producción de carne y leche. Este sistema
agrícola se ubica en los valles de los ríos Tocuyo, Bucares, Quediches, Diquira,
El Ermitaño, Sicarigua, Curarigua, Sarare y Carache, en las planicies de Monay,
Quíbor y Carora; ocupa aproximadamente el 25% del uso de las tierras con fines
agrícolas del área de estudio.
112

Tabla Nº 20. Uso de la Tierra en el área de acción del


Grupo Lechero COLACA-CONVELAC - 2010
Superficie
Uso según sistemas agrícolas
(ha) %
Plantaciones
Plantación de caña de azúcar 11.446,00 2,06
Plantación de café 87.243,10 15,69
Fruticultura
Fruticultura comercial (piña) 2.005,00 0,36
Horticultura
Horticultura de piso alto 14.351,00 2,58
Horticultura de piso bajo 4.174,00 0,75
Ganadería
Ganadería extensiva 20.958,00 3,77
Ganadería extensiva (bovino+caprino) 107.200,00 19,29
Ganadería extensiva (caprina) 15.919,00 2,86
Ganadería semi-intensiva 64.516,00 11,6
Sistemas mixtos
Caña de azúcar+horticultura de piso bajo+ganadería
51.806,00 9,32
semi intensiva
Caña de azúcar+cereales+ganadería semi-intensiva 61.950,00 11,14
Caña de azúcar+ganadería semi-intensiva 16.970,00 3,05
Plantación de sisal+fruticultura comercial (piña) 9.634,00 1,73
Fruticultura+cereales+ganadería semi-intensiva 21.420,00 3,85
Fruticultura comercial (uva)+cereales+ semi-intensiva 5.866,00 1,06
Horticultura de piso bajo+ganadería semi-intensiva 13.080,00 2,35
Horticultura de piso alto+ganadería semi-intensiva 14.343,00 2,58
Cereales+ganadería extensiva 3.923,00 0,71
Urbano y asociados 20.425,94 3,67
Cuerpos de agua 8.781,00 1,58
TOTAL 556.011,04 100,00
Fuente: Elaboración propia.

La mayor proporción de superficie sembrada de caña de azúcar dentro del área


se ubica en los valles de ríos Turbio, Yaracuy, Tocuyo, Sarare, Bucares, Diquiva.

Las plantaciones de café, por sus requerimientos ecológicos, tienen lugar en las
zonas montañosas de las Sierra de Trujillo, Barbacoas y Portuguesa, ocupan un
área de 87.243 ha.

El sistema de cultivos anuales mecanizados está representado por los cereales;


está ubicado en las planicies de Sarare, Carora, Quíbor y Monay, en una
superficie aproximada de 20.000 ha. La fruticultura, si bien tiene poca incidencia
113

en la dinámica productiva del área de estudio, a excepción de los cultivos de uva


en la zona de Altagracia y la siembra de piña en la zona de Duaca y Bobare, es
producida en espacios con condiciones naturales de aridez y baja disponibilidad
de agua para riego, a los cuales se adaptan los rubros en producción, generando
un beneficio para estas áreas.

El sistema agrícola de horticultura comercial, constituidos por los subsistemas de


horticultura de piso alto (papa, ajo, repollo, etc.) y horticultura de piso bajo
(tomate, cebolla, pimentón, pepino, etc.) se concentran, el primero, en las áreas
montañosas de los alrededores de Cubiro, Sanare, Guarico, Río Claro, Jabón,
Carache, y el segundo en la Depresión de Quíbor y los valles de los ríos Tocuyo,
Curarigua y Morere.

El uso urbano e industrial ocupa una superficie de 20.425,94 ha; está


representado por ciudades de alta densidad de población y actividades
económicas: Barquisimeto, Cabudare, Yaritagua, Carora, los de mayor población
y extensión. La presión que ejerce el proceso de urbanización en el área de
estudio se manifiesta, por una parte, a través de la expansión de Barquisimeto,
la quinta ciudad más poblada de Venezuela; este crecimiento produjo la
conurbación con Carache, que fuera un centro de pequeña magnitud, hoy
integrado a la dinámica urbana de Barquisimeto. Otro efecto es la transformación
de centros poblados de menor tamaño en centros “dormitorios” de Barquisimeto;
este comportamiento ha generado conflictos de uso por la tendencia a la
incorporación de tierras con capacidad para la producción agrícola al uso
urbano, tal es el caso que se presenta con Cabudare, Los Rastrojos y Yaritagua
al sureste de Barquisimeto, afectando tierras del valle del río Turbio; al noreste,
en la vía hacia Duaca, han sido afectadas tierras de la zona de Cují-Tamaca.
Este mismo proceso se está presentando en los alrededores de Quíbor, al
suroeste de Barquisimeto.
114

3. Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo Endógeno


SARAO Nuevas Lomas)

3.1 Descripción del Proyecto

El Fundo Zamorano José Pío Tamayo consiste en un programa de Desarrollo


Rural Integral, enmarcado dentro de la Misión Zamora, conformado por
organizaciones colectivas con principios de mutua cooperación y solidaridad, que
tiene como objetivo la producción agrícola, a través del aprovechamiento de las
potencialidades físico naturales, sociales y culturales, para mejorar las
condiciones de vida de la población del Asentamiento Campesino Boro Santa
Teresa.

Dentro del área del Fundo Zamorano José Pío Tamayo está emplazado el centro
poblado Boro Santa Teresa, cuyos orígenes se remontan a principio del Siglo
XX, y para el año 2010 tenía una población estimada de 1.334 habitantes. La
estructura espacial del centro poblado Boro Santa Teresa está constituida por
una trama de calles y caminos de tierra que definen parcelas de forma y tamaño
irregular; el patrón de ocupación de la tierra y la mayoría de las viviendas son de
características rurales, están construidas con bloques de adobe para responder
a las condiciones del clima cálido del área; las viviendas carecen de servicios
básicos. El centro poblado está conformado por los sectores El Centro, La
Florida, Caja de Agua, El Cerro y Barrio Ajuro. Desde el año 2006, cada sector
está organizado en un consejo comunal.

3.2 Ubicación, Localización, Límites y Extensión

El Fundo Zamorano José Pío Tamayo está ubicado en el Asentamiento


Campesino Boro Santa Teresa, parroquia Bolívar, municipio Morán, estado Lara.
Las coordenadas de sus puntos extremos son: 1.090.242,19 m y 1.094.707,38 m
de latitud norte y 409.171,41 m y 412.460,33 m de longitud este. Su límite al
norte es la Hacienda Cujisal; al este, el valle del río Tocuyo, las Haciendas
Cujisal, Santa Teresa y La Cachera; al sur, la Quebrada El Arco; al oeste, el
sistema montañoso de la Sierra de Barbacoas. Tiene una superficie de 951,3 ha.
115

3.3 Características del medio físico y disponibilidad de recursos naturales:


su aprovechamiento y restricciones de Uso

3.3.1 Unidades de Relieve

El área del Fundo Zamorano José Pío Tamayo, en general, está constituida por
delgadas terrazas coluviales, subyaciendo rocas del paleoceno-eoceno
correspondiente a la Formación Matatere. Pardo M. (2003), disponible
en:http://www.pdvsa.com/lexico/m52w.htm.

El fundo se encuentra emplazado en la Provincia Fisiográfica Sistema de los


Andes, específicamente en las estribaciones de la Sierra de Barbacoas de la
Cordillera de Mérida. Estructuralmente esta región natural consiste en un bloque
anticlinal extendido desde la Depresión del Táchira hasta Quíbor.

Dentro de fundo, el paisaje montañoso ocupa una superficie de 1,14 ha, el


relieve varía entre ondulado y accidentado con pendientes mayores del 30%, lo
que representa severas restricciones para el uso agrícola, la habitabilidad y para
el soporte de infraestructura. (Mapa Nº 6)

El paisaje de piedemonte es un eje de contacto y transición entre el sistema


montañoso andino y las depresiones intermontanas del sistema coriano. En esta
unidad se identifican relieves de lomas, colinas y pequeñas formas de abanicos.
Las lomas y colinas ocupan el 33,5% del área del fundo, presentan alturas desde
los 600 a 800 m s.n.m., con pendientes superiores al 20%.

Los valles altos abarcan una superficie 408,68 ha (43% del área de estudio),
comprenden espacios con pendientes inferiores al 5%, constituidos por relieves
de terrazas altas y bajas, formados por sedimentos detríticos de origen coluvial.
Estos valles están ubicados entre 600 y 700 m s.n.m., presentan un patrón de
drenaje escasamente jerarquizado, con tendencia al escurrimiento concentrado y
la consecuente formación de cárcavas. Entre los valles altos se destacan: los
valles de las quebradas El Arco, El Arco II, Pozo Largo y La Venadita.

El paisaje de valle bajo conforma el espacio natural del río Tocuyo, representa el
3,84% del fundo, tiene un altísimo potencial de tierras con fines agrícolas y
116

disponibilidades de acuíferos con altos rendimientos y aprovechamiento de agua


superficial que posibilitan una agricultura intensiva.

Tabla 21. Unidades de Relieve - Fundo Zamorano José Pío Tamayo

Provincia Tipo de Superficie


Región Natural Tipo de Relieve
Fisiográfica Paisaje ha %
Montaña Laderas sin diferenciar 1,14 0,12
Sistema de Lomas y
237,4 24,96
Colinas
Colinas 40,26 4,23
Piedemonte
Lomas 41,01 4,31
Abanicos 149,6 15,73
Cordillera de
Sistema de
Mérida (Sierra Terrazas Altas 5,51 0,58
Los Andes
de Barbacoas)
Terrazas Intermedias 157,1 16,51
Valles Altos
Terrazas Bajas 74,27 7,81
Valles sin diferenciar 171,8 18,06
Llanura de desborde 17,35 1,82
Valle Bajo
Terrazas Intermedias 55,86 5,87
Total 951,3 100
Fuente: Elaboración propia en base Pérez M. (1971), Mapa de Fotointerpretación de las
Unidades Geomorfológicas de Sabana Larga – Boro, escala 1: 25 000;
Fotointerpretación de las fotografías aéreas 1051 y 1052 de la misión 0202140
de 1987 a escala 1:25 000.

3.3.2 Suelos

En los paisajes de valles, los suelos son moderadamente profundos, de


formación reciente, con un estrato de granzón de alrededor de 50 cm a
profundidades variables, bien drenados, texturas medias; de reacción neutra a
ligeramente alcalina, con moderada fertilidad. La topografía varía de plana a
ligeramente ondulada con pendientes de 0 a 5%.

En los relieves de colinas y lomas los suelos se corresponden a unidades de


litología variable, con dominancia de rocas arcillosas (lutitas) e
interestratificaciones de areniscas y rocas arcillosas. En general son suelos de
poca a moderada profundidad con texturas medias y de baja fertilidad. Es
117

frecuente la presencia de afloramientos rocosos y superficies pedregosas. La


topografía es quebrada con pendientes entre 5 y 30%.

A partir de los resultados del estudio geotécnico realizado por Pardo M. (2003),
en el área prevista para la construcción de viviendas con huertos familiares, se
obtuvieron las siguientes conclusiones: en los primeros 30 cm de profundidad se
encontró una capa de materia orgánica; a los 90 cm de profundidad, se encontró
un estrato constituido por arcillas limo-arenosa, limo arcillo-arenoso y arena limo-
arcillosa, de consistencia media a muy dura y densidad media a muy densa, de
colores amarillo rojizo, ligeramente húmedo. Por último, hasta la máxima
profundidad explorada, 3 m, se encontró un estrato constituido por piedras y
gravas arenosas, con presencia de limo y arcilla, y arcilla limo-arenosa con
presencia variable de grava, de consistencia dura a muy dura, muy denso, de
colores amarillo claro, gris claro, amarillo rojizo y blanquecino, ligeramente
húmedo, de baja a mediana plasticidad en las arcillas.

Desde el punto de vista geotécnico, los suelos presentan condiciones favorables


para la construcción por el bajo potencial expansivo de las arcillas. El área está
dentro de la Zona Sísmica 5, lo que significa un bajo riesgo sísmico.

3.3.2.1 Disponibilidad de tierras con fines agrícolas

Las tierras con alto potencial del Fundo Zamorano representan el 26% del total
del área, lo que equivale a 247 ha, están ubicadas en los valles de las quebradas
El Arco, La Venadita y Cujisal. Son suelos de formación recientes, profundos,
fértiles, planos, con texturas medias y bien drenadas. El uso potencial de estas
tierras es apropiado para la siembra de caña de azúcar, maíz, melón y hortalizas
de piso bajo.

Las tierras de moderado potencial agrícola abarcan una superficie de 290 ha, lo
que representa el 30,48% del total del área del fundo. Estas tierras se localizan
en los relieves de terrazas y abanicos. La capacidad de uso agrícola de estas
tierras es adecuada para la agricultura de subsistencia y ganadería semi-
intensiva. Las restricciones derivan fundamentalmente de limitantes de suelo y
agua. (Mapa Nº 7).
118

3.3.3 Clima

De acuerdo a la clasificación climática de Köeppen el área de estudio se


corresponde a un clima tropical de sabana (Aw), caracterizado por presentar el
promedio del mes más frío una temperatura superior a los 18 ºC y en el mes más
seco caen menos de 60 mm de lluvia. El análisis climático está basado en los
registros de la Estación Meteorológica El Tocuyo-Dos Cerritos, ubicada a 20 km
del Fundo Zamorano José Pío Tamayo.

La temperatura media anual es de 25 ºC, las temperaturas máximas registradas


se presentan en los meses de julio-agosto con un valor promedio de 39 ºC
(meses más cálidos), y la temperatura mínima registrada ocurre en los meses
de diciembre y enero con una media de 12,3 ºC. La precipitación media anual es
de 589,1 mm, la distribución anual de las lluvias se realiza en la siguiente forma:
enero, febrero y marzo son los meses más secos (22,7 mm), las lluvias
comienzan en abril, con cantidades máximas en los meses de abril-mayo (68,8
mm) y en el mes de octubre (80 mm), el ciclo de las lluvias termina en diciembre.
En cuanto a la evaporación la zona presenta una media anual de 2.602,2 mm, en
los meses de octubre a febrero se registran los valores más bajos: los valores
más altos se registran en los meses de agosto-septiembre.

3.3.4 Hidrografía

El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la cuenca del río Tocuyo,


enmarcada en las subcuencas de las quebradas El Arco, La Venadita y Cujisal.
De acuerdo a la configuración del relieve, el Fundo Zamorano José Pio Tamayo
presenta un patrón de drenaje escasamente jerarquizado; en las áreas planas el
comportamiento de algunos cursos de aguas es de tipo paralelo, mientras en los
relieves de lomas y colinas se presenta un patrón de drenaje dendrítico. Las
quebradas que atraviesan el fundo se caracterizan por ser de cauce intermitente.
Muy cerca del área se encuentra ubicado el río Tocuyo, cuyo caudal promedio
anual es de 7 m3/s, medido en el sitio de presa Dos Cerritos; lo cual garantiza la
disponibilidad de agua durante todo el año. MARNR-FUDECO, 1987.
119

En el área de estudio existen dos pozos con rendimientos de 20 l/s cada uno, los
cuales fueron construidos con el objetivo de disponer de agua para el consumo
de la población y con fines de riego. Con el propósito de almacenar agua para el
riego fueron construidas dos lagunas con una superficie aproximada de 5.500 m2
cada una.

3.4 Las formas y el proceso de ocupación del espacio.


3.4.1 Población
La población del Fundo Zamorano José Pío Tamayo se encuentra concentrada
en el centro poblado Boro Santa Teresa; de acuerdo a información suministrada
por sus pobladores, los antecedentes de este centro se remontan a la ocupación
por parte de la etnia Boro, ya extinguida en la zona; censalmente se obtuvieron
cifras de nacimiento a partir del año 1963. Para el año 2001 este centro poblado
tenía un total de 1.156 habitantes, según el censo de población y vivienda
realizado en ese año por el INE. Aplicando la tasa de crecimiento geométrica
interanual entre 1990 y 2001, que fue de 1,6%, se estimó en 1.334 habitantes la
población para el año 2010.

En cuanto a la estructura de la población por edad y sexo, el centro poblado


Boro Santa Teresa, presentaba para el año 2001 una población bastante joven,
el grupo de 0 a 24 años conformaba el 56,5% de la población total; el grupo
poblacional de 15 a 64 años constituía el 61,7% (713). La población masculina
constituye 53% (614), lo cual representa un índice de masculinidad 113,3 de
hombres por cada 100 mujeres.

La tasa de actividad económica es de 36,76% (425 personas); la población


ocupada constituye el 87,3% (371), mientras la población desocupada
representa alrededor del 12,7% de la población económicamente activa. La
población inactiva es de 40% (464), distribuida en las siguientes condiciones:
213 personas en quehaceres del hogar, 152 estudiando, 3 jubilados, 23
incapacitados y 73 personas en otras situaciones.
120

3.4.2 Las actividades productivas

Dentro del espacio que conforma el Fundo Zamorano José Pío Tamayo se ha
desarrollado tradicionalmente la actividad agrícola, destacándose la siembra de
caña de azúcar, maíz, melón, hortalizas de piso bajo y la ganadería caprina.
Para el año 2010, la Cooperativa SARAO Nuevas Lomas R1, R. L. cosechó 46
ha de caña de azúcar, con una producción de 3.450.000 kg, con rendimientos
75.000 kg/ha; para ese mismo año la cooperativa SARAO Nuevas Lomas, R. L.,
cultivó 2 ha de ají dulce, 3 ha de pimentón, 3 ha de melón, con producción de
30.000 kg, 90.000 kg y 75.000 kg respectivamente; además sembró 30 ha de
maíz con una producción de 120.000 kg de maíz, aproximadamente.

La ganadería caprina es una de las actividades tradicionales de subsistencia de


los productores del centro poblado Boro Santa Teresa; para el año 2010 se
estimó una existencia de 8.000 cabezas de cabras, aproximadamente. La
comercialización de la producción agrícola es realizada en el centro poblado
Boro Santa Teresa, en los mercados del centro poblado El Tocuyo y en la
Corporación Venezolana de Alimentos ubicada en Quíbor.

Tabla Nº 22. Población Activa ocupada por Rama de Actividad Económica


Fundo Zamorano José Pío Tamayo
Actividades Económicas Absoluto %
1 Agricultura, caza, silvicultura y pesca 216 53,2
2 Hidrocarburos, minas y canteras - -
3 Industria manufacturera 66 16,3
4 Electricidad, gas y agua 0 0,0
5 Construcción 7 1,7
6 Comercio, restaurantes y hoteles 40 9,9
Transporte, almacenamiento y
7 3 0,7
comunicaciones
Establecimientos financieros, seguros y
8 6 1,5
servicios prestados a las empresas
9 Servicios comunales, sociales y personales 10 2,5
Actividades no bien especificadas y no
10 58 14,3
declaradas
TOTAL 406 100
Fuente: XIII Censo General de Población y Vivienda, 2001, INE.
121

De acuerdo a cifras del Censo de 2001, las actividades económicas con mayor
número de personas ocupadas fueron: la agricultura con 216 personas (53,2%);
la agroindustria con 66 personas (16,3%), Central Azucarero El Tocuyo, hoy
Central Azucarero José Pío Tamayo; comercio, restaurantes y hoteles con 40
personas (9,9%), que trabajan en el centro poblado El Tocuyo; y un 14,3% (58
personas) no especificaron o no declararon en que actividades económicas
estaban ocupados (Tabla Nº 22).

3.4.3 Uso de la tierra

Dentro de las 951,3 ha del Fundo Zamorano José Pío Tamayo se desarrollan
actividades agrícolas y está ubicado el centro poblado Boro Santa Teresa. La
producción agrícola ocupa una superficie de 46 ha (4,8%) con plantaciones de
caña de azúcar; 30 ha (3,1%) de maíz; 5 ha de hortalizas; 3 ha de melón, 16,3
ha sembradas de pasto para corte al este; la ganadería caprina ocupa una
extensión de 263 ha (27,6%). Del total del fundo 15 ha son rastrojos, 40,57 ha
(4,2%) conforman el área del Proyecto SARAO y 70 ha (7,4%) están ocupados
por el centro poblado Boro Santa Teresa. En general el uso de la tierra se realiza
en las llanuras y terrazas de los paisajes de valles. Además de los usos antes
mencionados, existen importantes extensiones en los relieves de colinas con
cobertura vegetal de tipo matorrales y arbustos. (Mapa Nº 8).

En el centro poblado Boro Santa Teresa el uso predominante es el residencial y


el uso comercial, limitado al expendio de alimentos y pequeñas bodegas
distribuidas entre las áreas residenciales. Este centro poblado cuenta con una
escuela, una iglesia, una cancha deportiva, una plaza y el parque para atender la
actividad recreacional. El servicio asistencial está representado por un
ambulatorio rural Tipo II. El centro poblado Boro Santa Teresa cuenta con una
vialidad principal y un conjunto de vías secundarias. Algunas parcelas del centro
poblado tienen además del uso residencial pequeños huertos familiares, cría de
aves y corrales para la ganadería caprina.
122

Tabla Nº 23. Uso de la Tierra - Fundo Zamorano José Pío Tamayo


Sistemas agrícolas Superficie (ha)
Cultivos mixtos
Cultivos anuales mecanizados (maíz) + 30
Horticultura de piso bajo 8
Plantación
Caña de azúcar 46
Pasto sembrado para corte 16,30
Ganadería extensiva
Caprinos 263
Rastrojos 15
Centro poblado 70
Área del Proyecto SARAO 40,57
Cuerpos de agua 1,67
TOTAL 490,54
Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo

3.4.4 La organización de los grupos de productores y la participación


institucional
A partir de la década de los años 60, dentro del contexto de la puesta en
vigencia de la Ley de la Reforma Agraria, los habitantes del centro poblado Boro
Santa Teresa iniciaron su lucha por el acceso a la tierra para la producción
agrícola. Ese mismo año fue conformado un Comité de Campesinos, integrado
por 30 personas, quienes solicitaron al Instituto Agrario Nacional (IAN) la
expropiación de los terrenos de la Hacienda Santa Teresa.

En el año 1961, bajo la denominación de Agrícola Boro, C.A., los propietarios de


las haciendas Santa Teresa, El Cujisal, El Arco y La Cachera, productoras de
caña de azúcar, constituyeron una compañía agrícola. En 1962, la Empresa
Agrícola Boro, C. A. y la C. A. Central Tocuyo elaboraron un Proyecto de
Desarrollo Integral que se denominó el “Plan Piloto Boro”, programa de
desarrollo social que consistía en la producción estabulada de ganado cabrío,
con pequeñas parcelas para huertos familiares y construcción de viviendas,
dirigido a los trabajadores de las haciendas. Las compañías donarían 20 ha bajo
riego y 10 ha para la construcción de viviendas más los equipamientos. Dicho
123

plan tenía como propósito evitar las ocupaciones o invasiones a fundos y


haciendas aledañas al centro poblado Boro Santa Teresa.

En 1962, las compañías cañicultoras presentaron el Plan Piloto Boro al IAN y al


Presidente de la República, pero no lograron la consecución de los recursos
financieros para la ejecución del Plan Piloto Boro. A finales de los años 60 y
principio de los 70, los pobladores de Boro Santa Teresa intensificaron la lucha
por el acceso al recurso tierra, dando origen a tomas de terrenos de la hacienda
Santa Teresa y el Fundo El Boro.

Luego de 30 años de intentos infructuoso por parte de los campesinos, el 11 de


noviembre de 1991 el Instituto Agrario Nacional, IAN, concreta la expropiación de
856 ha del Fundo El Boro. En ese mismo año se crea la Empresa Campesina
Boro Santa Teresa con el objetivo de obtener financiamiento, maquinarias y
equipos para la siembra de las tierras del Asentamiento Campesino.

- Coordinación y propuesta del Ministerio de Planificación y Desarrollo

En el año 2001, el Ministerio de Planificación y Desarrollo (MPD), propone en un


lote de terreno de 40,57 ha del Asentamiento Campesino Boro Santa Teresa, un
proyecto concebido inicialmente como un Sistema de Asociaciones Rurales
Auto-Organizadas (SARAO), diseñado y comenzado a ejecutar como parte del
Plan Zamora 2000, con el propósito de alcanzar el Desarrollo Rural Integral del
Asentamiento Campesino Boro Santa Teresa.

A partir de agosto de 2001, se da inicio a los primeros estudios del Proyecto


SARAO “Nuevas Lomas”, bajo las directrices y coordinación del MPD. Fue
conformado un equipo de técnicos, donde participaron funcionarios del MPD,
FUDECO y de la alcaldía del municipio Morán.

El MPD, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Región Centro


Occidental de Venezuela (FUDECO) y la Alcaldía del municipio Morán, firman un
Convenio en el cual se establece que FUDECO asumiría la administración de los
recursos del proyecto y sería el enlace entre la Alcaldía y el equipo de
planificación central del Proyecto SARAO del MPD, mientras la Alcaldía sería la
ejecutora del proyecto.
124

El proyecto se inició en el año 2002 con la idea de construir una agrópolis que
conformaría 4 SARAOS para beneficiar directamente a 96 familias del sector. Se
tenía previsto construir 96 viviendas de 91 m2 cada una, las cuales estarían
ubicadas en parcelas de 2.500 m2, para convertir a la familia en una unidad
productiva con huertos y cría de animales y garantizarle la seguridad alimentaria.
Las viviendas contarían con todos los servicios básicos para los productores y
sus familias; los SARAOS tendrían escuela bolivariana, plaza, canchas
deportivas, centro de salud y medios de comunicación local.

- Participación de la Empresa Campesina

En el año 2001, la Empresa Campesina de la comunidad de Boro Santa Teresa


es llamada a participar de manera activa en la formulación del Proyecto SARAO.
La participación de los miembros de la Empresa Campesina en los primeros
adelantos del proyecto, fue limitada al acompañamiento de los equipos de
técnicos del MPD, FUDECO y la Alcaldía. Algunos de sus miembros, señalaron
que sus propuestas no fueron acogidas en el diseño del proyecto, como por
ejemplo: los materiales considerados para la construcción de las viviendas y la
construcción de algunos servicios para la comunidad de Boro Santa Teresa.

A finales del 2003, los miembros de la Empresa Campesina entran en conflicto


entre ellos por el uso de las tierras, las infraestructuras de servicios, los equipos
y maquinarias, el manejo de los recursos financieros, entre otros componentes
del Proyecto SARAO; en consecuencia, se desintegra la empresa, lo que generó
la división de dos grupos de campesinos y la repartición de los bienes colectivos
(tierras, equipos y maquinarias, etc.). Posteriormente, los productores fueron
organizados en dos cooperativas: SARAO Nuevas Lomas R. L. y SARAO
Nuevas Lomas R1, R. L.

La Cooperativa SARAO Nuevas Lomas R1, R. L. absorbió la maquinaria y


equipos agrícolas, las tuberías para riego, un galpón para resguardarlos,
obtenidos a partir del año 1991, cuando fue creado el asentamiento campesino y
la Empresa Campesina Boro Santa Terea; mientras que la cooperativa SARAO
125

Nuevas Lomas R. L. recibió los equipos y maquinarias asignados por el Proyecto


SARAO.

- Alcaldía del Municipio Morán

La Alcaldía del Municipio Morán, como organismo ejecutor del proyecto,


conformó el Equipo Técnico Local, cuya tarea fundamental fue elaborar e
inspeccionar los estudios específicos para la formulación del Proyecto SARAO
“Nuevas Lomas”. Este equipo técnico se encargó de coordinar los estudios
topográficos, factibilidad de agua subterránea, estudios socioeconómicos, entre
otros.

En abril de 2002, la alcaldía conforma un segundo Equipo Técnico Local, con


nuevos coordinadores y asesores técnicos. Este nuevo grupo de trabajo dio
continuidad y adelantó los primeros proyectos formulados en el marco del
SARAO “Nuevas Lomas”, entre los cuales estaban la reparación y
acondicionamiento de la vialidad, la electrificación del sitio del proyecto, la
construcción de un tanque de agua, reparación de la cancha deportiva y la
escuela del centro poblado de Boro Santa Teresa.

A mediados del mes de julio de 2002, el Equipo Técnico Local manifiesta


disconformidades con el Coordinador del proyecto, quien servía de enlace entre
la Alcaldía, FUDECO y MPD; además se presentan problemas debido a retrasos
en la cancelación de honorarios profesionales y otros costos previstos, lo que
trajo como consecuencia la disolución de ese Equipo Técnico Local y la
interrupción del proyecto.

A principios del mes de mayo de 2002, fue nombrado un nuevo Ministro de


Planificación y Desarrollo, dándose inicio a una nueva administración y cambio
de autoridades dentro de ese ministerio. La planificación y coordinación de los
proyectos SARAOs fueron transferidas al Instituto Nacional de Desarrollo Rural,
INDER, ente adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras. Este organismo se
encargaría de darle continuidad y contribuir con el desarrollo del Proyecto
SARAO, en la construcción de infraestructura de apoyo a la producción agrícola,
capacitación técnica de los productores e investigación del sector agrícola.
126

- Instituto Nacional de Desarrollo Rural, INDER

En el año 2003 el INDER inicia la ejecución de varias obras dentro del Proyecto
SARAO “Nuevas Lomas”, entre las cuales están:

- Suministro e instalación de tubería de lámina de acero galvanizado de 8”, para


la construcción del Sistema de Riego SARAO “Nuevas Lomas”, por un monto
de 279.000,00 Bs F.

- Construcción de lagunas y colocación de tubería de acero alvanizado diámetro


de 6” en el Sistema de Riego SARAO “Nuevas Lomas”, por un monto asignado
de 308.148,00 Bs F.

- Suministro e instalación de un equipo de bombeo para la construcción del


Sistema de Riego SARAO “Nuevas Lomas”, con un costo de 162.271,00 Bs F.

- Suministro de maquinarias y equipos agrícolas.

- Instituto de la Vivienda del Municipio Morán, INVIMOR

En el año 2003, el Instituto de la Vivienda del Municipio Morán (INVIMOR), con


financiamiento del Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI), construyó 24
viviendas de los núcleos básicos (micro áreas) del SARAO.

Posteriormente, en el año 2007, INVIMOR con recursos asignados de la alcaldía,


ejecutó una segunda fase de los núcleos básicos del proyecto, fueron
construidas 24 viviendas más, sumando un total de 48 viviendas, todas sin
servicios básicos ni urbanismo.

- Ministerio de Economía Popular, MINEP

En el año 2004 el Proyecto SARAO “Nuevas Lomas” es intervenido por el


MINEP, con el objeto de fortalecerlo como un proyecto de desarrollo endógeno.
En el marco de la Misión Vuelvan Caras, el Proyecto SARAO es transformarlo en
un Núcleo de Desarrollo Endógeno (NUDE). Este ministerio facilitó herramientas
para la organización de cooperativas y la práctica de agricultura sustentable,
además dio microcréditos para la producción agrícola. Los productores
127

involucrados con el proyecto se organizaron en dos cooperativas: SARAO


Nuevas Lomas, R. L. y SARAO Nuevas Lomas R1, R. L.

- Contribución del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,


PNUD
En el marco de los proyectos de desarrollo subscritos entre la República
Bolivariana de Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,
PNUD, en el año 2005, se priorizó el financiamiento de un conjunto de obras por
un monto de 600.000,00 Bs F., con la intención de fortalecer el SARAO “Nuevas
Lomas”, los proyectos ejecutados fueron los siguientes: rehabilitación de la
vialidad (tramo Dos Caminos – Boro Santa Teresa), construcción de una
carretera de granzón desde el centro poblado de Boro Santa Teresa hasta el
SARAO “Nuevas Lomas”, electrificación del sitio del proyecto y construcción de
dos pozos de agua.

El PNUD a través de la Fundación CIARA, en el marco del proyecto “Combate a


la Degradación de la Tierra en las Zonas Áridas y Semiáridas de los Estados
Falcón y Lara” (PROSALAFA), facilitó talleres a los productores del fundo
zamorano en el manejo y el uso de los recursos naturales.

- Instituto Nacional de Tierras, INTi

En el año 2004, un grupo de campesinos del centro poblado de Boro Santa


Teresa solicitan al Instituto Nacional de Tierras, INTi, sede Lara (Barquisimeto),
Cartas Agrarias de las tierras del Proyecto SARAO “Nuevas Lomas” y
culminación del proyecto. Los productores, al no tener respuestas a sus
peticiones, viajan a la ciudad de Caracas a buscar apoyo institucional para la
culminación de viviendas, servicios, adquisición de maquinarias y equipos,
Cartas Agrarias y financiamiento para la producción agrícola. Luego de
conversaciones sostenidas con el presidente del INTi y el Ministro de Economía
Popular, MINEP, el grupo de campesinos logra acuerdos y obtienen promesas
de tener respuestas a sus peticiones en un corto plazo.

El INTi a través de la Gerencia de Fundos Zamoranos, conformó varios fundos


en algunas zonas del país. Esta gerencia tuvo funciones de coordinar la entrega
128

de lotes de tierras, conformar núcleos de producción agroalimentaria, incluyendo


formación y concientización de ciudadanos y garantizar el aprovechamiento de
totas las potencialidades de zona.

En el año 2007, el INTi transforma el Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO


“Nuevas Lomas” en un Fundo Zamorano, le ponen el nombre de Fundo
Zamorano José Pío Tamayo (SARAO Nuevas Lomas); además, esta institución
le hizo entrega de dos Cartas Agrarias a los productores asociados en las
cooperativas SARAO Nuevas Lomas R. L. y SARAO Nuevas Lomas R1, R. L.; a
la primera, le adjudicaron dos lotes de terrenos con las siguientes superficies:
250 ha y 1.569 m2; y a la segunda, le otorgaron dos parcelas, una de 198 ha y la
otra de 932 m2.

En el 2008, el INTi deja de coordinar las políticas de desarrollo rural integral en


los fundos zamoranos (asistencia técnica, capacitación, mercadeo,
infraestructura agrícola y social, servicios, tecnología, energía y financiamiento).
Quedando la responsabilidad en la Fundación CIARA.

- Fundación CIARA

La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria,


CIARA, es la institución encargada de fortalecer los fundos zamoranos a nivel
nacional, a través de la formulación de políticas que contemplen la asistencia
técnica y el mejoramiento de las condiciones sociales de los productores de los
fundos.

Actualmente, esta fundación apoya la ejecución de la Misión Campo Adentro, la


misma nace dentro marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba -
Venezuela, técnicos e ingenieros cubanos del sector agrícola brindan sus
conocimientos a los productores venezolanos. Esta misión surge con el propósito
de consolidar proyectos de huertos intensivos y granjas integrales en los fundos
zamoranos y Núcleos de Desarrollo Endógenos.

Desde el 2008, la Fundación CIARA a través de la Misión Campo Adentro, viene


trabajando conjuntamente con la participación activa de dos técnicos cubanos en
la ejecución de varios proyectos dentro del Fundo Zamorano José Pío Tamayo
129

(SARAO Nuevas Lomas), entre las acciones realizadas están la asistencia


técnica en la siembra de hortalizas, la cría de lombrices californianas para la
producción de abono orgánico y la instalación de un sistema de riego por goteo,
entre otras actividades.

- Otras instituciones

Además de la participación de las organizaciones descritas anteriormente, han


colaborado con el Fundo Zamorano José Pío Tamayo otro conjunto de
instituciones públicas, entre las cuales se destacan las siguientes: Unidad
Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras
(UEMPPAT) – Lara, sede El Tocuyo, la Corporación Venezolana Agraria (CVA),
el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS), Banco Agrícola de
Venezuela (BAV), Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (INSOPESCA),
Instituto de Investigaciones Agrícolas (INIA), Central Azucarero “Pío Tamayo”,
entre otras. Ver Tabla Nº 24.

3.4.5 Efectos en la organización del espacio


Las formas de organización del espacio dentro del cual una sociedad se
establece, son el resultado de condicionamientos del ambiente físico por la
presencia del hombre. En este proceso participan al menos cuatro factores: las
características y posibilidades que ofrece el medio físico natural, la población y
su capacidad para apropiarse y transformar el medio físico, la herencia histórico
cultural, lo que se refleja en la naturaleza de las actividades económicas que
desarrolla la sociedad, y el sistema político imperante que induce en alguna
media los procesos de ocupación y uso del ese espacio.

La configuración territorial actual del asentamiento campesino Boro Santa


Teresa, es el resultado de la evolución histórica de la ocupación del espacio y
del aprovechamiento de los recursos naturales, un proceso que se inició a partir
del establecimiento de las primeras familias incorporadas en los sistemas
productivos de las haciendas Santa Teresa, La Cachera, El Arco y el fundo El
Boro, en las primeras décadas del siglo XX.
130

Tabla N° 24. Fundo Zamorano José Pío Tamayo


(Núcleo de Desarrollo Endógeno SARAO Nuevas Lomas)
Cronología reciente de instrumentos de acciones públicas de desarrollo territorial

BORO SANTA TERESA, CPBST


Centro poblado de surgimiento espontáneo en las primeras
décadas del Siglo XX, en la Parroquia Bolívar, Municipio Morán del
estado Lara
1960: En el contexto de la Ley de Reforma Agraria, 30 pequeños productores
conforman un Comité de Campesinos y solicitan al Instituto Agrario Nacional la
expropiación de la Hacienda Santa Teresa.
1961: Constituida Agrícola Boro, C. A. (EAB), por los propietarios de las haciendas
Santa Teresa, El Cujisal, El Arco y La Cachera
1962: EAB y C. A. Central Tocuyo elaboran Plan Piloto Boro, proyecto de desarrollo
integral para producción estabulada de ganado cabrío, huertos familiares y construcción
de viviendas para los campesinos. Las empresas donarían 20 ha bajo riego y 10 para
construcción de viviendas; presentan proyecto al Instituto Agrario Nacional, IAN, pero
este instituto no aporta recursos al proyecto.
Fines de los ’60 e inicios de los ’70: pobladores de CPBST inician tomas de terrenos de
Hacienda Santa Teresa y Fundo Boro.
11-11-91: IAN expropia 856 ha del Fundo Boro y se crea la Empresa Campesina Boro
Santa Teresa, ECBST, para solicitar financiamiento, maquinaria y equipos para trabajar
el fundo.
2001: Ministerio de Planificación y Desarrollo, MPD propone el SARAO en una
superficie de 40,57 ha, como parte del Plan Zamora 2001 para desarrollo rural integral,
DRI. MPD (planificación central del proyecto), firma convenio con FUDECO
(administración de los recursos) y Alcaldía de Morán (ejecutora).
2001: ECBST es llamada a participar en la formulación del SARAO, su participación fue
limitada al acompañamiento de los equipos técnicas del MPD, FUDECO y Alcaldía de
Morán; algunos miembros informaron que no fueron aceptados sus propuestas para
selección de os materiales para construcción de viviendas; construcción de algunos
servicios.
2002: Cambio de ministro del MPS; SARAOS fueron transferidos al INDER (adscrito al
MAT)
2003: Instituto de la Vivienda del Municipio Morán, INVIMOR, con financiamiento del
Consejo Nacional de la Vivienda, CONAVI, construyó 24 viviendas.
2003: INDER inicia construcción de sistema de riego en SARAO Nuevas Lomas:
suministro de materiales e instalación de tubería de 8”; construcción de lagunas e
instalación de tubería de 6”; instalación de equipo de bomba; suministro de maquinaria y
equipos.
2003: Integrantes de la ECBST entran en conflicto por el uso de las tierras, maquinaria,
equipos y el manejo de los recursos financieros asignados al SARAO. Se desintegra la
131

empresa campesina y se constituyen dos cooperativas que se reparten las


bienhechurías existentes en el fundo desde sus orígenes y las recientemente
construídas.
2004: Ministerio de Economía Popular, MINEP, interviene el proyecto SARAO para
fortalecerlo; es transformado en Núcleo de Desarrollo Endógeno, NUDE, en el marco de
la Misión Vuelvan Caras: facilitó la organización de dos cooperativas SARAO Nuevas
Lomas R. L. y SARAO Nuevas Lomas R1 R.L. y la práctica de agricultura sustentable;
otorgó microcréditos para la producción agrícola.
2004: Un grupo de campesinos del CPBST solicita cartas agrarias al INTi sobre el
SARAO Nuevas Lomas y su culminación; obtuvieron promesas.
2005: PNUD y la República financian obras por 600.000 Bs.: rehabilitación de la vía Dos
Caminos-BST; construcción de carretera de granzón desde el CPBST hasta el SARAO
Nuevas Lomas; electrificación del sitio de proyecto; construcción de dos pozos para
extracción de agua.
2005: PNUD y CIARA facilitan talleres a los productores del Fundo Zamorano para el
manejo y uso de los recursos naturales en el marco del proyecto PROSALAFA.
2007: INVIMOR construye 24 viviendas más, sin servicios ni urbanismo.
2007: INTi transforma el NUDE SARAO Nuevas Lomas y le dan el nombre de Fundo
Zamorano José Pío Tamayo (SARAO Nuevas Lomas); hizo entrega de dos caras
agrarias SARAO NL R. L .(250 m2 y 1.569) y SARAO NL R1 R. L. (198 HA Y 931 m2).
2008: Le son transferidas a la Fundación CIARA, las políticas de desarrollo rural integral
en los fundos zamoranos: asistencia técnica, capacitación, mercadeo, infraestructura
agrícola y social, servicios, tecnología, energía y financiamiento.
A partir de este año CIARA apoya el Convenio Integral de Cooperación Cuba
Venezuela, para consolidar huertos intensivos y granjas integrales en los fundos
zamoranos y NUDES: asistencia técnica para siembra de hortalizas, cría de lombrices
para producción abono orgánico; instalación de riego por goteo.
Otras instituciones que han participado en el proyecto son: UEMPPAT Lara, CVA,
FONDAS, BAV, INSOPESCA, INIA, Cental Azucarero Pío TAmayo

Gran parte de la extensión del asentamiento campesino Boro Santa Teresa, o


Fundo zamorano José Pío Tamayo, a partir del año 2004 denominado Núcleo de
Desarrollo Endógeno, NUDE, se corresponde con el área que formaba parte del
fundo El Boro; este fundo fue una unidad de producción dedicada a la siembra
de caña de azúcar y horticultura de piso bajo, que estaba constituido por los
sectores El Carmen, La Guadalupe y Santa María; cada sector tenía una
distribución parcelaria con sistemas de riego para la siembra de plantaciones y
hortalizas, como cebolla y tomate. La producción agrícola se desarrollaba en los
relieves planos de los paisajes de valles.
132

A partir de 1991, cuando el Instituto Agrario Nacional le adjudica a los


trabajadores de la finco Boro Santa Teresa, 856 ha de este fundo, que les fueron
expropiadas a sus propietarios, persiste la producción de caña de azúcar cultivo
cautivo al central El Tocuyo, hoy Central José Pío Tamayo; la producción
hortícola es sustituida por cultivos de subsistencia.

Estas actividades económicas se siguen produciendo en los espacios que tienen


potencial para ello: en los relieves de terrazas intermedias y bajas, de los
paisajes de valles altos; en el relieve de llanura de desborde de los valles bajos;
y en el paisaje de piedemonte, en los relieves de lomas y sucesión de abanicos.

A partir de las primeras décadas del Siglo XX, la población se asienta en el


centro poblado Boro Santa Teresa, que ha mantenido un ritmo de crecimiento
lento, como se desprende de la tasa geométrica: 1.6% entre 1990 y 2001,
corroborado en el tamaño que mostraba para los censos de 1981: 740
habitantes; 1990: 968 habitantes; 2001: 1.156 habitantes; y proyectada al 2010:
1.334 habitantes. Es decir, el centro poblado ha mantenido su condición
netamente rural en los últimos 40 años, como también el patrón de ocupación
característico de la mayoría de los centros poblados rurales de Venezuela: un
trazado vial generalmente de tierra, que bordea un conjunto de lotes de terreno
de tamaño y forma irregular, donde están emplazadas las casas con paredes de
adobe y techos de zinc, sin dotación de servicios básicos, y con frecuencia
disponen de terreno para huerto familiar o plantas frutales y ornamentales.

La excepción a este patrón lo constituye el proyecto habitacional iniciado a


través del proyecto SARAO, a través del cual fue iniciada la construcción de 48
viviendas, aún inconclusas y detenida su culminación, que rompen con la
estructura y la preferencia tradicional de la población de Boro Santa Teresa, en
un lote de terreno cercano al centro poblado, pero no contiguo.

La organización de los grupos de productores que existía desde 1960, Comité


Campesino, transformada en 1991 por Empresa Campesina Boro Santa Teresa,
cuando el IAN les adjudicó el lote de terreno de 856 ha expropiadas a los
propietarios de la finca Boro Santa Teresa, fue fracturada en el año 2003 por
133

efecto de las disputas que se suscitaron entre los integrantes de la Empresa


Campesina por el uso de las tierras que le habían sido adjudicadas desde 1991;
desde entonces habían construido bienhechurías para la producción agrícola, a
las cuales se agregaron las construidas a través del proyecto SARAO.

A partir de entonces irrumpe en el Fundo un nuevo sistema de organización: dos


cooperativas de nombre similar, que pasaron a tener la posesión y uso de las
bienhechurías construidas antes y después del año 2003, cuando se inicia el
SARAO, lo cual conduce a pensar que esta escisión se basa en diferencias de
grupos políticos que se disputan el control del espacio del Fundo Boro Santa
Teresa, sin que esto se traduzca en un verdadero mejoramiento de las
condiciones de vida de esta población rural, o induzca cambios importantes en
las formas tradicionales de producción y en la organización del espacio.

A pesar de los recursos financieros asignados al Proyecto SARAO, al NUDE y al


fundo Zamorano para la construcción de infraestructura, suministro de
maquinarias, equipos, asistencia técnica y créditos para la producción agrícola,
no se ha logrado alcanzar muchas de las metas previstas para el desarrollo rural
endógeno de la comunidad Boro Santa Teresa. El espacio colectivo para la
producción agrícola está dividido en dos cooperativas, sólo está en producción el
18% de las tierras productivas del fundo, una de las cooperativas produce caña
de azúcar y pasto de forraje para la venta a ganaderos de la zona, mientras la
otra siembra maíz, hortalizas y melón.
134

CAPÍTULO V
BALANCE DE LOS RESULTADOS

1. Análisis de los resultados


El análisis del enfoque territorial en la teoría y práctica del desarrollo endógeno, a
través de dos experiencias venezolanas: el Grupo Lechero de COLACA-
CONVELAC y el Fundo Zamorano José Pío Tamayo (Núcleo de Desarrollo
Endógeno SARAO Nuevas Lomas), permite establecer un parangón entre los
resultados obtenidos en ambos proyectos y en las concepciones teóricas que
subyacen en sus respectivas experiencias.

Tanto las concepciones de diversos teóricos del desarrollo endógeno, como el


enfoque de la Escuela Venezolana de Planificación, convergen en que el
desarrollo endógeno obedece a una visión territorial, donde los actores locales,
por iniciativa propia, son capaces de mantener el control de los procesos de
producción y la auto-organización social, como mecanismos fundamentales que
conducen a la transformación del sistema socio-económico y generan bienestar
colectivo.

Desde este enfoque, el territorio funciona como un agente de transformación, un


sistema que incorpora toda una serie de elementos físico naturales, sociales,
económicos, políticos y culturales, que posibilita la puesta en marcha de procesos
de desarrollo desde abajo, a partir de las potencialidades de los espacios
geográfico locales.

Sin embargo, el análisis de las dimensiones: política y administrativa, económica,


socio-cultural, ambiental, científica y tecnológica, de las dos experiencias
consideradas, permitieron identificar algunas contrastes entre la teoría y la praxis,
a través del comportamiento de las variables adoptadas en ambos casos, como se
desprende de la tabla Nº 25.
127
135

TABLA Nº 25
LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DEL DESARROLLO ENDÓGENO
A TRAVÉS DE DOS EXPERIENCIAS VENEZOLANAS
Grupo Lechero Fundo Zamorano
Dimensión Variables Sub-Variables
COLACA CONVELAC José Pío Tamayo
Gobernabilidad del Definición de proyectos y Actores participantes: Actores participantes:
territorio compromiso de participación - ASOCRICA - Gobierno Central
en su ejecución por parte de - COLACA - Alcaldía
los diversos actores locales - CONVELAC - INDER
Política y administrativa

- CIAC - Cooperativa SARAO Nuevas


- UCLA Lomas R.L.
- Universidad de Milán - Cooperativa SARAO Nuevas
Lomas R1 R.L.
Coordinación entre actores - Productores lecheros - Inducidos por un proyecto del
para la administración y regionales Ministerio de Planificación y
desarrollo del proyecto Desarrollo, FUDECO y Alcaldía
- No hay participación de y otros organismos públicos
instituciones públicas centralizados
Continuidad de proyectos - Proyectos en operación - Proyectos sin concluir
iniciados

Continúa
128
136

Grupo Lechero Fundo Zamorano


Dimensión Variables Sub-Variables
COLACA CONVELAC José Pío Tamayo
Procesos Integración de empresas y - COLACA (producción de Arriman a:
espaciales de actores locales alimentos balanceados para - Central Azucarero José Pío
producción local ganado, asistencia técnica, Tamayo (caña)
servicios veterinarios,
- CASA Quíbor (hortalizas y
receptoría de leche)
maíz)
- CONVELAC (procesadora
de leche recibida de
COLACA)
Capacidad de empresas - Financiamiento a través de - Financiamiento con recursos
locales para organizar los la banca privada y capital de públicos (varias fuentes)
factores productivos los productores.
- Productores asociados en 2
- Todos los productores de cooperativas; algunos venden
leche individualmente de manera asociada y otros
Económica

venden a COLACA; en individualmente a CVAL y


algunos casos son socios mercados locales
de COLACA-CONVELAC
Productividad competitiva en - Producción de alimentos - Autoconsumo y
los mercados balanceados destinados a la comercialización marginal en
ganadería de leche mercados locales y CVAL
subregional
- Comercialización de
derivados lácteos a nivel
regional y nacional
Especialización de la - Producción de ganadería de - Cultivos de ciclo corto y semi-
producción leche a escala subregional permanente a pequeña escala
Sostenibilidad de la - Consolidación de los - Permanece la producción
producción en el entorno del proyectos iniciales tradicional del área
proyecto
- Muy baja efectividad de las
nuevas propuestas públicas

Continúa
129
137

Grupo Lechero Fundo Zamorano


Dimensión Variables Sub-Variables
COLACA-CONVELAC José Pío Tamayo
Organización y Organizaciones socio - ASOCRICA - 2 Cooperativas
evolución de las productivas
- Industriales lecheros - Existió una empresa campesina
relaciones sociales
asociados que fue disuelta para
conformar las cooperativas
Sociocultural

Organizaciones socio - Relaciones subregionales - 4 Consejos Comunales


territoriales entre productores pecuarios
y COLACA
Iniciativa como valor social - Por iniciativa propia de los - Iniciativa de una empresa
de la colectividad productores locales campesina que fue disuelta
- 2 cooperativas por inducción
gubernamental
Sustentabilidad de Sistema de producción Compatible: ganadería - Compatibilidad en un 70 %
Ambiental

los recursos compatibles con el potencial adaptada a las condiciones entre el potencial y el uso
naturales natural ambientales efectivo del espacio
Producción en espacios 10% del área de estudio No existen espacios naturales
protegidos protegidos
Conocimiento Incorporación de nuevas - Desarrollo de nueva raza - Lombricultura
científico al servicio tecnologías a la producción lechera
- Riego por goteo
de la producción - Alimentos balanceados para
Científica y tecnológica

ganado
- Procesamiento de leche
- Pasteurización UTH
Iniciativa para la innovación - Iniciativa privada - Organismos públicos
tecnológica
Participación de Centro de mejoramiento - INIA
universidades, centros de genético con participación de - INDER
investigación de alto nivel, la Universidad de Milán,
empresas privadas, UCLA, UCV, COLACA-
instituciones públicas CONVELAC
138

En el modelo teórico elaborado para la comprensión de los casos analizados


(Capítulo II, 3 y Tabla Nº 25), el enfoque territorial del desarrollo endógeno es
abordado a partir de cinco dimensiones: política y administrativa, económica,
sociocultural, ambiental y científica y tecnológica; desde estas dimensiones, es
posible establecer la comparación entre los dos proyectos de diversa magnitud,
ambos contenidos dentro de un mismo espacio geográfico, que tienen
características disímiles en extensión territorial, magnitud de la producción,
organización de los productores y la naturaleza de la iniciativa en el origen de los
proyectos.

La dimensión política y administrativa, analizada a partir de la gobernabilidad del


territorio, lleva implícita la participación de los actores locales, así como la
coordinación entre ellos para la administración y desarrollo del proyecto. La
concepción del proyecto COLACA-CONVELAC, se aproxima a los fundamentos
teóricos del desarrollo endógeno; en efecto, los actores participan por iniciativa
propia, bajo diversas estructuras organizativas: asociación de productores,
empresas privadas para la transformación de la producción primaria, donde
participan algunos de los ganaderos, que cuentan con el apoyo de centros de
investigación -UCLA, Universidad de Milán y CIAC-, para la incorporación de
nuevas tecnologías a los procesos de producción. Este proyecto, que ha tenido
continuidad desde sus inicios, incorpora actores de un espacio regional, sin
intervención de la administración pública.

El Fundo Zamorano José Pío Tamayo, el otro proyecto analizado, fue definido y
organizado por inducción de la administración pública central, con escasa
participación de los actores locales. Las estrategias de desarrollo fueron
formuladas por los planificadores de las instituciones del Gobierno Central; desde
su inicio han sido modificadas las estrategias de desarrollo, perdiéndose la
continuidad del diseño inicial, dificultando su avance efectivo. La ejecución de
algunos proyectos no fue terminada, por ejemplo: el Proyecto SARAO Nuevas
Lomas, iniciado en el año 2001, fue detenido y aún gran parte de las obras está
sin terminar. La dimensión política y administrativa de este proyecto está muy lejos
139

de corresponderse con el enfoque territorial de las teorías del desarrollo


endógeno.

La dimensión económica del enfoque territorial, analizada a partir de la


organización espacial de la producción local, se caracteriza por: la integración y la
capacidad de las empresas locales para organizar los factores productivos, la
cooperación entre actores y la productividad competitiva en los mercados
nacionales. El proyecto COLACA-CONVELAC ha promovido por iniciativa propia y
con financiamiento de la banca privada, el desarrollo vertical de un sistema de
producción lechera, desde el desarrollo de una nueva raza de ganado, designada
con el nombre de Carora, la producción de alimentos balanceado para ganado,
hasta el procesamiento y la comercialización de leche de larga duración, UHT.
Este encadenamiento de los procesos productivos, ha asegurado la sostenibilidad
del proyecto inicial, bajo un escenario de competitividad de la producción.

En contraposición, en el Fundo Zamorano José Pío Tamayo la producción es


promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, el
financiamiento es asignado desde el gobierno central a través del FONDAS,
Banco Agrícola de Venezuela y diversas Misiones. Los niveles de producción se
limitan a rubros para el autoconsumo y semi comercial, y los excedentes son
comercializados a través de las organizaciones públicas para la comercialización
de la producción agrícola.

La dimensión sociocultural, entendida como la organización y evolución de las


relaciones sociales, orienta a las formas de organización socio productiva y socio
territorial, y la iniciativa como valor social de la colectividad. Sobre estos factores,
ya se ha hecho referencia en apartes anteriores; el proyecto COLACA-
CONVELAC funciona, por esencia, bajo la organización espontánea de los
productores subregionales y locales, a diferencia del Fundo Zamorano José Pío
Tamayo, donde el nivel central de gobierno toma las decisiones y direcciona los
procesos de desarrollo, especialmente en los proyectos y en la forma de
organización comunal y socio productiva. En la comunidad de Boro Santa Tersa
se han conformado cuatro consejos comunales, existió una empresa campesina
140

que fue disuelta para organizar dos cooperativas, que tampoco cumplieron su
cometido y se encuentran inoperativas.

La dimensión ambiental, interpretada desde la sustentabilidad de los recursos


naturales, tiene implicaciones en el uso compatible con las potencialidades del
territorio. Ambos proyectos analizados muestran resultados favorables en el
aprovechamiento de los recursos disponibles, manteniéndose la integralidad y
productividad de los ecosistemas. En el caso del proyecto COLACA-CONVELAC,
los productores ganaderos realizan un sistema de producción compatible con las
condiciones ambientales de la zona, sin embargo, aproximadamente el 10% de las
tierras utilizadas para la ganadería semi-intensiva están dentro de zonas
protectoras.

El espacio del Fundo Zamorano José Pío Tamayo no está protegido por ABRAE,
sin embargo, las quebradas están protegidas por la Ley de Aguas del año 2007; el
uso agrícola desarrollado presenta una compatibilidad con el potencial en un 70%,
debido a la siembra de caña de azúcar y pastos en tierras con un alto potencial
agrológico y poca disponibilidad del recurso hídrico.

La dimensión científica y tecnológica se mide a través de las innovaciones


aplicadas a los procesos de producción, que repercuten en el crecimiento
económico, produciendo acumulación de capital, condición necesaria para el
desarrollo de las regiones y localidades.

El proyecto COLACA-CONVELAC es una muestra de la forma como la innovación


tecnológica y un aprovechamiento del potencial de los recursos humanos, bajo
una adecuada organización para la gestión de ambos recursos, puede incidir en el
crecimiento sostenido de las actividades productivas, con una repercusión en el
desarrollo territorial, a diferencia del Fundo Zamorano José Pío Tamayo, donde
está siendo aplicada una tecnología tradicional, y la participación en la gestión de
los productores ha sido minimizada por políticas y gestión centralizadas y muy
cambiantes en cortos períodos de tiempo, lo que se refleja en la baja productividad
del Fundo y la escasa evolución del desarrollo territorial.
141

CONCLUSIONES

Pudiera pensarse que las diferencias de magnitud de superficie de las dos


iniciativas venezolanas analizadas a la luz las teorías del desarrollo endógeno, a
través de dos casos reales, constituyen una debilidad para el balance propuesto.
Sin embargo, los fundamentos teóricos no incorporan el tamaño de los proyectos
como uno de las variables que permiten definir el desarrollo endógeno.

Tanto las concepciones de diversos teóricos del desarrollo endógeno, como el


enfoque de la Escuela Venezolana de Planificación, convergen en que este estilo
de desarrollo obedece a una visión territorial, donde los actores locales, por
iniciativa propia, son capaces de mantener el control de los procesos de
producción y la auto-organización social, como mecanismos fundamentales que
conducen a la transformación del sistema socio-económico y generan bienestar
colectivo.

Los enfoques territoriales del desarrollo endógeno parten de una visión del
territorio o espacio geográfico, no como un soporte físico de las actividades
económicas, sino como un agente de transformación, puesto que el territorio,
entendido como un sistema que incorpora toda una serie de elementos físico
naturales, sociales, económicos, políticos y culturales, posibilita la puesta en
marcha de procesos de desarrollo desde abajo, a partir de las potencialidades de
los espacios geográfico locales.

Importa más la utilización eficiente del potencial de los espacios geográficos, a


través de la organización por iniciativa propia de los productores, que logran el
desarrollo de mecanismos autónomos para alcanzar acuerdos para la autogestión,
condicionando los procesos de desarrollo; estos mecanismos no están exentos de
estructuras familiares y sociales que configuran códigos de conducta de la
población, favoreciendo o limitando la dinámica económica y, en definitiva,
esbozando la dirección específica de desarrollo de cada territorio.
142

Se trata de procesos sistémicos en los que los componentes estructurales actúan


como condicionantes: a medida que se transforma el entorno, se alteran las
relaciones entre ellos y abren alternativas de desarrollo.

El primero de los casos analizados, la experiencia del Grupo Lechero COLACA-


CONVELAC, reúne un grupo de empresarios que ha promovido por iniciativa
propia el desarrollo vertical de un sistema de producción lechera, desde la
generación de una nueva raza de ganado, designada con el nombre de Carora,
hasta el procesamiento y la comercialización de leche de larga duración UHT
(Ultra High Temperature).

En este proyecto, la dimensión territorial se estructuró no sólo debido al efecto


espacial de los procesos organizativos y tecnológicos; en esto influyó, como
enuncia Garofoli, la capacidad para promover el aprendizaje social, la habilidad
para innovar a nivel local y favorecer el desarrollo.

En efecto, la integración de empresas y actores locales, la capacidad de estas


empresas para organizar los factores productivos de manera sostenida, bajo un
sistema de producción compatible con el potencial natural, y la incorporación de
nuevas tecnologías a la producción, desarrolladas con la participación de
universidades y centros de investigación de alto nivel, configurando un modelo de
desarrollo endógeno que ha devenido en una experienciacon resultados exitosos.

El otro proyecto considerado, el Fundo Zamorano José Pío Tamayo, tiene como
propósito generar bienestar colectivo en las comunidades del centro poblado Boro
Santa Tersa, a través del aprovechamiento de las potencialidades físico naturales
y relaciones de las fuerzas de producción.

Aunque existe una mejoría en las áreas productivas del fundo, no puede ser
considerado como un proyecto de desarrollo endógeno; fue concebido y
denominado como Núcleo de Desarrollo Rural Endógeno en el marco de las
políticas de la administración pública central, lo cual ya constituye una antítesis a
la concepción teórica: nace por iniciativa del gobierno central y no por la
participación espontánea de los productores del área, quienes han tenido una baja
143

participación en la formulación y diseño de los proyectos iniciados y ejecutados, lo


cual lo aproxima a los enfoques tradicionales de arriba-abajo.

Las relaciones económicas que intervienen en el Fundo Zamorano José Pío


Tamayo, están inducidas por las políticas públicas, tanto en las fuentes de
financiamiento, en la escasa asistencia técnica, como en los canales de
comercialización de los rubros agrícolas. Esta intervención gubernamental ha
obstaculizado el poder y la capacidad de organización a nivel local, llevando a la
disolución de una empresa campesina que existía en el asentamiento campesino,
para sustituirlas por dos cooperativas, que en la práctica son inoperantes.

En síntesis, a través del análisis de los dos casos de estudio, puede concluirse
que el desarrollo endógeno, más allá de la concepción teórica, constituyen una
orientación para la obtención de resultados favorables, si son aplicado en base a
los principios que promulga, y no sólo como una denominación carente de
contenido.
144

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ASOCRICA. Disponible en: http://www.razacarora.com.


2. Arismendi J. (2007). Presentación geográfica de las formas de relieve.
GeoVenezuela, Tomo 2: Medio Físico y Estudios Ambientales. Capítulo 11.
Fundación Empresas Polar. Caracas.
3. Atlas Industrial de Venezuela (2008). Ministerio del Poder Popular de
Planificación y Finanzas. Caracas.
4. Bitar, S. (1988). Neoliberalismo versu neoestructuralismo en América Latina.
Revista de la CEPAL, Nº 34. Santiago de Chile.
5. Blomström, M. y Hettne, B. 1990. La teoría del desarrollo en transición. Fondo de
Cultura Económica, México.
6. Boisier, S. (2005). ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?
Revista de la CEPAL Nº 86, Santiago de Chile.
7. Boisier, S.(1999). Teorías y metáforas sobre el desarrollo territorial. Comisión
Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), Santiago de Chile.
8. Boisier, S. (1997). El vuelo de un cometa. Una metáfora para una teoría del
desarrollo territorial. ILPES. Santiago de Chile.
9. Castellano B., H. (2005). La planificación del desarrollo sostenible. Cendes.
Caracas.
10. Cardoso, F. H. y E. Faletto. (1969). Dependencia y desarrollo en América Latina.
Siglo Veintiuno Editores S.A. Buenos Aires.
11. Cerutti F. (s/f) Un programa de mejoramiento genético para la producción de
leche en ambiente tropical: Resultados de los primeros cuatro años. Disponible
en: http://www.alpa.org.ve/PDF/publica/CAP%205.pdf
12. Escuela Venezolana de Planificación (2006). Ministerio de Planificación y
Desarrollo. EDITORIAL ARTES S.A. Caracas.
13. Fundos Zamoranos. [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.ciara.gob.ve
14. Friedmann J. y Weaver G. (1981). Territorio y Función, la evolución de la
planificación regional. Colección Nuevo Urbanismo, No. 33. Edición Española,
Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid.
15. Gallicchio, Enrique. (2002). el desarrollo económico local. Estrategia económica
y de construcción de capital social. Centro Latinoamericano de Economía
Humana (CLAEH), Uruguay.
16. Garofoli, G. (1995). Desarrollo económico, organización de la producción y
territorio, en A. Vázquez-Barquero y G. Garofoli (eds.) Desarrollo económico
local en Europa, Colegio de Economistas de Madrid, España.
145

17. Godard O. J. P. Ceron, K. Vinaver, S. Passaris (1987). Desarrollo endógeno y


diferenciación de espacios de desarrollo: un esquema de análisis para el
desarrollo local. Estudios Territoriales, 24: 135-147, Santiago de Chile.
18. Gómez O., D. (2007). Ordenación del Territorio. Editorial Mundi-Prensa Libros,
1899. Madrid, España.
19. González C. F. (2009). Geografía del estado Trujillo. GeoVenezuela, Tomo 6.
Fundación Empresas Polar. Caracas.
20. Hernández R. (2005). Teoría de la Modernización. [Documento en línea].
Disponible: http://www.iij.derecho.ucr.ac.cr/.../2005/Hernandez_Ronaldo.pdf
21. Instituto Nacional de Estadística. Censos Generales de Población y Vivienda,
1990 y 2001.
22. Kliksberg B. (2001). Capital Social. Editorial PANAPO, Caracas.
23. Kliksberg B. y L. Tomassini (2000). “Capital social y cultura: claves estratégicas
para el desarrollo”. Fondo de Cultura Económica. Argentina.
24. Lafuente, M. y Genatios, C. (2006). Aprendiendo en torno al desarrollo
endógeno. Capítulo 9, Debilitación institucional y Desarrollo Endógeno
[Documento en línea]. Disponible en la World Wide Web:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=35115.
25. Lanz R. Carlos (2004). El Desarrollo Endógeno y la Misión “Vuelvan Caras”.
Ministerio de Educación Superior, Caracas.
26. Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-
2007
27. Mankiw, N. Gregory. (1997). Macroeconomía, 3ª ed. Antoni Bosch, editor S.A.
Barcelona, España.
28. Manduca, R. (2007). Comentarios del Área de Geografía de la FHE – UCV, ante
la propuesta presidencial en materia de la ordenación territorial venezolana.
29. MARNR – FUDECO (1987). Caracterización ambiental del estado Lara.
Barquisimeto.
30. MARNR (1982). Región Centro-Occidental, Volumen 1, Sistemas Ambientales de
Venezuela. Caracas.
31. MIDEPLAN (2005). Metodologías de Planificación Territorial. Gráfica Funny S.A.
Santiago de Chile.
32. Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, VII Censo Agrícola
Nacional (mayo 2007 - abril 2008). [Documento en línea]. Disponible en:
http://200.47.151.243/redatam/
33. Ministerio de Comunicación e Información (2006). Empresas de producción
social: nuevas oportunidades para el desarrollo. [Documento en línea].
Disponible en la World Wide Web: http://www.minci.gob.ve/publicaciones/6/
146

34. Miquilena T. y Manduca R. (1975). Teorías Interpretativas del Subdesarrollo.


Cuadernos de la Sociedad Venezolana de Planificación. Nº 124 – 127. Caracas.
35. Notas del Campus (2006, Julio). Desarrollo Endógeno: Iniciativas en América
Latina [Entrevista a A. Vázquez Barquero]. Correo UCEVISTA, 57, 3.
36. Pardo M. (2003). Estudio Geotécnico SARAO Nuevas Lomas, municipio Morán,
estado Lara.
37. Parker, D. (2007). El desarrollo endógeno: ¿Camino al socialismo del siglo XXI?.
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. [Documento en línea].
Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php.
38. Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007. Ministerio de Planificación y
Desarrollo. Caracas.
39. Porter Michael E. (1999). Ser Competitivo. Nuevas Aportaciones y Conclusiones.
Ediciones Deusto.
40. Porter Michael E. (1991). La ventaja Competitiva de las Naciones. Editorial
Vergara, Argentina.
41. Preston, P.W. (1999). Una introducción a la teoría del desarrollo. Siglo XXI,
México.
42. Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-
2013.
43. Reed D. (1996). Ajuste estructural, ambiente y desarrollo sostenible. David Reed,
Editor. Fondo Mundial para la Naturaleza-WWF-Cendes-Nueva Sociedad,
Caracas.
44. Reforma del Reglamento de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno.
Decreto Nº 8.146 publicado en Gaceta Oficial Nº 39.655 del 13-04-2011.
45. Sánchez Germán (1999). El asalto neoliberal. En: Francisco López S. (edit.). Los
retos de la globalización. UNESCO-URCSHLC, Caracas.
46. Servicio Autónomo Sistema Nacional de Adiestramiento (2006). Programa de
Formación para el Fortalecimiento de las Relaciones Estado-Sociedad en el
Nuevo Marco Constitucional. Ministerio de Planificación y Desarrollo, Caracas.
47. SIGOT, Áreas Bajo Régimen de Administración Especial. [Documento en línea].
Disponible en: http://sigot.geoportalsb.gob.ve/sigot/index.php
48. Sunkel, O. (1995). El desarrollo desde dentro: un enfoque neoestructuralista para
la América Latina. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.
49. Sunkel, O. y G. Zuleta (1990). Neoestructuralismo y Neoliberalismo en los años
noventa. Revista CEPAL, Santiago de Chile.
50. Strebin S. y Pérez P.J. (1982). Capacidad de Uso de las Tierras del Estado Lara.
MARNR – Serie de Informes Técnicos DGSIIA/IT/117. Caracas
51. Strebin, S. J. y Pérez P. J. (1980). Capacidad de Uso de las Tierras del Estado
Yaracuy. MARNR. Maracay.
147

52. Strebin, S. y Mazzei S. (1991). Actualización del Estudio Capacidad de Uso de


las Tierras del Estado Portuguesa. Series Informes Técnicos DGSICASV/IT/317.
Guanare.
53. Vázquez Barquero, A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch
Editor. Madrid, España.
54. Vázquez Barquero, A. (1999). Sobre las raíces del desarrollo económico local,
en Cuadernos Cendes, Año 16, Nº 40, 2ª época, enero-abril 1999, Caracas.
55. Vázquez Barquero, A. (1998). Desarrollo endógeno. Conceptualización de la
dinámica de las economías urbanas y regionales, en Cuadernos Cendes, Año
15, Nº 38, 2ª época, mayo-agosto, Caracas.
56. Vera, L. (2008). Políticas sociales y productivas en un Estado patrimonialista
petrolero: Venezuela 1999-2007. [Documento en línea]. Disponible en la World
Wide Web: http://www.nuso.org/upload/articulos/3525_1.pdf.
57. Vila E. (2003). Resumen de la Teoría del Plan SARAO: Conceptualización para
la práctica del desarrollo rural endógeno. Caracas.
58. Vila E., Sánchez R., Parra R. y Tulián J. (1996). Memoria Descriptiva del
Proyecto El SARAO. Ciudad Bolívar.
59. Zambrano L. (2008). Desarrollo Endógeno Socialista y Defensa Popular. LIVEN
EDITORES, C.A. Caracas.
60. ZEDES. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.zedes.gob.ve.
61. Zinck, Alfred (1974). Definición del Ambiente Geomorfológico con Fines de
Descripción de Suelos. MOP, DGRH, Dirección de Información Básica, Cagua.

S-ar putea să vă placă și