Sunteți pe pagina 1din 16

20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos.

 Mario Carlón

Clase 18. El fin de los
medios masivos. Mario
Carlón
.

Sitio: FLACSO Virtual
Curso: Educación, imágenes y medios ­ Cohorte 11
Clase: Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón
Impreso por: Mario De Fina
Día: jueves, 20 de agosto de 2015, 19:48

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 1/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

Tabla de contenidos
Introducción
1­ Una tesis sobre la historia de la mediatización
2 ­ Fin de los medios masivos ¿crisis de la comunicación masiva?
3 ­ Por qué es importante el análisis del fin de los medios masivos
Bibliografía

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 2/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

Introducción
Mario Carlón*

La clase de hoy trata el tema del fin de los medios masivos. Es un tema polémico y actual que
ha sido muy discutido en estos últimos años en el ámbito anglosajón y latinoamericano. Es
polémico por varias razones.

En primer lugar porque toda discusión sobre algún fin (el fin de la novela, el fin del arte, el fin
de los relatos, el fin de la historia, etcétera) es polémica. En segundo lugar porque es obvio
que los medios masivos no han desparecido y difícilmente lo hagan en el futuro, dado que en
nuestra cultura los medios tienden a acumularse y sobrevivir antes que desaparecer. En tercer
lugar  porque  los  medios  masivos,  como  otros  objetos  respecto  a  los  cuales  se  diagnosticó
alguna vez un fin, tienden a adaptarse a las nuevas circunstancias.

Sin embargo, como decíamos anteriormente, el debate en estos últimos años se ha consolidado
y en cierto sentido, podríamos decir también, no ha dejado de crecer. Una muestra: este año se
publicará  un  libro  que  compilamos  con  Yvane  Fechine  de  la  Universidad  Federal  de
Pernambuco en Brasil que se va a llamar Fim da Televisão, en el que participamos algunos de
los autores que intervinimos en el capítulo sobre “El fin de la televisión” que publicamos en
2009  en  El  fin  de  los  medios  masivos.  El  comienzo  de  un  debate  (Carlón,  Mario  y  Scolari,
Carlos A.), pero también hay nuevos autores que se han sumado entusiastamente al debate. Y
este mismo año se va a re­editar también el libro de 2009 bajo el título El fin de los medios
masivos. El debate continúa, y hay nuevos analistas  que participan tanto en el capítulo sobre
“El  fin  del  cine”  (Jorge  La  Ferla)  como  en  el  de  “El  fin  de  la  televisión”  (Yvana  Fechine  y
Guillermo Orozco Gómez). Por eso es importante preguntarse por qué nos interesa tanto este
tema, cuáles son las razones que hacen que muchos nos interesemos tanto actualmente por él.

Comencemos entonces a hablar de las razones por las cuales el tema del “fin” de los medios
masivos  despierta  tanto  interés.  Si  bien  me  voy  a  concentrar  en  este  tema  en  el  próximo
apartado, voy a empezar a responder ahora mismo (a modo de introducción) los argumentos
esgrimidos  más  arriba  que  refutan las  concepciones  sobre  el fin  (por  las cuales decía que el
tema es controversial).

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 3/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

Lo primero que puede decirse es que todo debate sobre el fin de algo es siempre polémico. No
puede serlo de otro modo porque pocas cosas desaparecen definitivamente (la electricidad no
eliminó las velas, por ejemplo). Pero eso no quiere decir que sea inconsistente. La actividad
científica se guía más por preguntas que pueden compartirse que por respuestas definitivas. En
realidad,  cuando  un  tema  es  interesante,  generalmente  es  polémico  y  no  puede  clausurarse.
Cada perspectiva y época le dan un enfoque distinto.

El  segundo  argumento  dice  que  los  medios  masivos  no  han  desaparecido  y  difícilmente  lo
hagan en el futuro dado que en nuestra cultura los medios tienden a acumularse y sobrevivir
antes que desaparecer. Esto es verdad, pero quienes sostenemos la tesis del fin de los medios
masivos no decimos que van a desaparecer definitivamente, es decir, que de un día para otro
no se va a poder ir más al cine, o escuchar la radio o ver televisión. Quienes sostenemos esta
posición  lo  hacemos  a  partir  de  una  mirada  sobre  la  historia  de  los  medios,  de  los  procesos
sociales y de la mediatización. Y de lo que hablamos, antes que de la desaparición definitiva
de los medios masivos, es de un cambio de época, del fin de una era hegemónica, de un siglo
(principalmente  el  siglo  XX)  que  estuvo  marcado  a  fuego  por  los  medios  masivos.  En  el
próximo  apartado  nos  vamos  a  detener  en  esta  cuestión  que  es  clave  para  comprender  bien
esta discusión.  

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 4/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

El tercer argumento dice que los medios masivos, como otros objetos respecto a los cuales se
diagnosticó  alguna  vez  un  fin,  tienden  a  adaptarse  a  las  nuevas  circunstancias.  Es  un
argumento  muy  interesante,  que  no  era  evidente  respecto,  al  menos,  a  la  televisión,  cuando
publicamos el libro en el 2009. No era evidente porque entonces era bastante claro (al menos
para algunos analistas) que la “televisión histórica” estaba pasando su peor momento. Hoy no
es  evidente  tampoco  que  la  “nueva  televisión”  logre  ser  realmente  exitosa  (en  el  sentido  de
que  pueda  renovar  los  vínculos  que  con  la  sociedad  mantuvo  la  televisión  en  su  era
hegemónica) pero es mucho más claro que gracias a la convergencia con las redes sociales, en
especial con Twitter, hay una renovación. Hasta qué punto esta “nueva televisión” realmente
va a ocupar un lugar relevante en la vida social es una de las preguntas más importantes que
podemos hacernos hoy.   

En lo que sigue trataremos de retomar estos temas, en particular los que podemos considerar
los argumentos segundo y tercero (el primero es interesante pero demasiado general para las
cuestiones que nos proponemos discutir). Para eso vamos a comenzar tratando de explicar qué
significa el fin de los medios masivos.  

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 5/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

1­ Una tesis sobre la historia de la
mediatización
El argumento de que los medios masivos van a seguir, van a continuar, muy semejante a lo
que sostiene el sentido común (Ref: O lo que sostenía hasta hace poco al menos, dado que los
medios están expandiendo muy rápidamente la discusión académica sobre el fin de los medios
masivos y los llamados “nuevos medios” son cada vez más preponderantes en la vida
cotidiana.) se basa principalmente en lo que Christian Metz (1974), el fundador de la
semiología del cine, llamaba "la definición técnico­sensorial (Ref: Metz (1974) decía: “La
definición del film por parte del usuario es de tipo técnico­sensorial: técnica en la emisión y
sensorial en la percepción” (38).) de los lenguajes" (que es el nivel en el que sociedad
conceptualiza a los medios). Según este análisis cada medio tiene, en emisión, una
materialidad técnica específica (en fotografía, la imagen fija producida mecánicamente; en
cine, lo audiovisual, etcétera) y en recepción, una identidad singular a partir de lo que
reconocen nuestros dispositivos perceptivos (ojos, oídos, etcétera). Es la vía por la que el
sentido común conceptualiza este tema. Apoyándose en esa definición de los medios lo más
común es escuchar lo siguiente: como todavía hay cine, televisión y radio, la tesis sobre el fin
de los medios masivos está equivocada (y la televisión sigue, la radio sigue, el cine sigue,
etcétera).

Pero en realidad es una vía analítica que, cuando es aplicada al tema que estamos tratando,
brinda resultados paradójicos. Por ejemplo, si nos concentramos en la prensa, es claro que el
diario papel se encuentra en una gran crisis a nivel global, las ventas disminuyen día a día en
Argentina y en el mundo. No obstante esta crisis no implica la muerte de los diarios como
tipos discursivos. Por ejemplo: The New York Times ya no vende tantos ejemplares, pero tiene
más lectores que nunca a nivel global (Ref: Según Ignacio Ramonet (2012) en La explosión
del periodismo en Internet, mientras el diario vendía 950.000 ejemplares en papel su número
de lectores ya ascendía a 43,7 millones de internautas.). 

En el fondo, la atención a los medios desde este punto de vista técnico­sensorial termina
constituyendo un argumento inevitable pero débil, que sólo se sostiene si se pasan por alto los
profundos cambios tecnológicos que estamos viviendo. Veamos con mayor profundidad,
gracias a otros ejemplos, lo que estamos diciendo.

En el caso del cine siguen habiendo salas, por supuesto, y los multicines se expanden a nivel
global. Pero debemos preguntarnos si son las mismas de siempre. El proceso de
digitalización ­que no sólo se encuentra en los “nuevos medios” sino que ha traído una
http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 6/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

profunda transformación en todos los dispositivos y lenguajes de los medios masivos
(fotografía, cine, televisión, haciendo que cada vez más se hable de una “situación post”)­
avanza indetenible en dos niveles: en la discursividad de los filmes y en la proyección y
recepción en las salas. En los filmes genera un cortocircuito en la indicialidad (Ref: Lo
indicial hace alusión a la conexión directa, no mediada por lo simbólico, entre un
determinado signo y un objeto.) que caracterizó a los discursos de los medios masivos debido
a que cada vez más, ante una secuencia, nos preguntamos cuánto de lo que vemos es fílmico
en su sentido tradicional y cuánto digitalizado (Ref: La digitalización comenzó en serio a
principios de la década del noventa del siglo pasado, pero se ha vuelto dominante en el siglo
XXI.). En las salas junto con el 3D (Ref: Y el 3D, que es la modalidad que convoca
mundialmente más espectadores, implica profundas transformaciones a nivel de la práctica
espectatorial de ver cine en la sala (aislamiento, pérdida de la experiencia de ver junto a
otros), a punto tal de que debemos interrogarnos qué queda de los sujetos espectadores que
definieron los estudios clásicos sobre el cine (Metz, 1977).) ha hecho que el dispositivo
tecnológico de proyección que domina actualmente sea otro, diferente del que caracterizó a la
gran era de oro del cine (desde los años veinte hasta principios del siglo XXI).

Lo mismo podemos decir de la televisión, campo en el que hay una profunda transformación
tecnológica en el hogar. Los smart tv son medios convergentes con Internet y los contenidos
televisivos, como sabemos, ya pueden verse a través de otras pantallas, dentro y fuera del
hogar (y este proceso avanzará cada vez más).

Entonces, sintetizando, no es cierto que la prensa, el cine, y la televisión sigan, si dicha
continuación implica que siguen siendo los mismos a partir de su definición técnico­sensorial.
No son los mismos y ya no lo serán (Ref: Interesante y complejo es el ejemplo de la radio,
porque en este caso también entró en crisis, hace varias décadas, una práctica en el hogar
fundacional (la escucha familiar), pero los analistas e historiadores del medio tendieron a
http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 7/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

procesarla como un fortalecimiento antes que una debilidad. Quizás la radio haya vivido, a
partir de ese cambio, una muerte y haya resucitado, con una resurrección basada en la
recepción individual semejante al proceso que hoy caracteriza a la situación “fin” de los
medios masivos. Sin embargo, esa resurrección fue tan temprana y poderosa, que pasó a
ocupar el lugar de su primera vida (y la escucha familiar quedó como un antecedente que
sólo interesa a los historiadores académicos).)).

La tesis del fin de los medios masivos se caracteriza, ante todo, por trabajar en otro nivel. Hay,
al menos, tres dimensiones que atender: la de los medios, la de los lenguajes y dispositivos, y
la de los sujetos.

Como es una tesis que refiere a la mediatización lo primero que hay que comprender es qué es
un medio. Como lo sostuvo Eliseo Verón (1994), un medio es un soporte más una práctica
social:

“Los medios: la televisión, el cine, la radio, la prensa escrita, etcétera. Desde mi punto de
vista, el concepto de ‘medios’ designa un conjunto constituido por una tecnología sumada a
las prácticas sociales de producción y de apropiación de esta tecnología, cuando hay acceso
público (sean cuales fueren las condiciones de este acceso por el que generalmente hay que
pagar) a los mensajes” (Verón, 1996 [1994])”.

Tomemos el caso de la televisión, el gran medio masivo del siglo XX, para que lo que estamos
diciendo se entienda mejor. La tesis sobre el fin de la televisión significa, en primer lugar, que
en ambas dimensiones hay una profunda transformación. Así lo que teníamos es un aparato
(históricamente el televisor) más una práctica social (el visionado familiar), que la televisión
pautaba a través de la grilla de programación: una oferta organizada y sostenida en el tiempo
de programas con “contratos comunicacionales” específicos (que fueron variando a lo largo
del tiempo (Ref: Básicamente en la historia de la televisión habría dos grandes etapas, Paleo
TV y Neo Tv (Eco, 1994 [1983]). La tercera etapa, para Eliseo Verón (2009), es la del fin de
la historia de la televisión.)).. El fin de la televisión implica la crisis de una práctica de
expectación – la familia ante el televisor con un conjunto definido de prácticas sociales
específicas: sentarse a ver, negociar qué programa se mira en el prime time, etcétera – y, por
ende, de la capacidad de la televisión de programar, como diría Verón, desde la oferta el
consumo. Su crisis es el fin de la “televisión histórica”.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 8/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

¿Cuándo comenzó la crisis de la televisión? El proceso comenzó, según todos los análisis
internacionales, en la década del ochenta en Estados Unidos (Ref: Este fenómeno no se da de
modo homogéneo en todos los países, en Argentina, por ejemplo, se cristaliza en la década
del 90.) (Carlón, 2012a), cuando empezó el cable y se produjo la articulación entre un nuevo
dispositivo en el hogar, la videograbadora, y una nueva institución, de la que poco se habla
pero que fue fundamental: el video club. Si la aparición del cable con su oferta de canales
fragmentó a las audiencias, que pudieron empezar a elegir canales temáticos, la articulación
entre la videograbadora y el video club terminó de reconfigurar el consumo audiovisual
hogareño. La videograbadora permitió tomar distancia de la programación (Ref: Y en países
como Argentina habilitó el nacimiento de la metatelevisión, un modo particular de hacer
televisión basado en la edición, el remix y los archivos. Tema que se trabaja en una de las
clases de Uequín) ­ porque se pudo empezar a grabar programas que se querían ver después y
no fue necesario estar pendientes de los tiempos de la institución emisora­ pero,
principalmente, habilitó ­gracias a la posibilidad de alquilar­ un nuevo consumo audiovisual
ficcional de acuerdo a los tiempos y gustos del espectador: el de los estrenos y, por sobre todo,
el de la historia del cine.

Ambos fenómenos debilitaron a los canales de aire, principales gestores de la histórica
comunicación masiva. Pero si lo lograron fue gracias a que este proceso fue acompañado,
como acabamos de señalarlo, por otra importante transformación: una drástica mutación en las
prácticas sociales en el hogar, que construyó nuevos sujetos espectadores.

Es importante comprender que este proceso afectó por igual a la televisión y al cine. Un error
común en las historias del cine y de la mediatización lleva a pensar que la caída de la
asistencia a las salas de cine a nivel internacional que se produjo en la década del ochenta se
debió a la televisión, que siempre aparece como la mala de la película. El argumento funciona
así: como la gente empezó a ir menos al cine porque se quedó en sus casas viendo películas
alquiladas y por cable, que revitalizaron la oferta hogareña; y esas películas y programas los
veían a través del televisor, la culpa, otra vez (igual a como sucedió en la década del
cincuenta, cuando se llegó a hablar del “fin del cine”, tras la emergencia de la televisión) la
tuvo la “caja boba”. Sin embargo, el argumento es reduccionista y equivocado: el proceso que
en la década del ochenta comenzó con el cable, la videograbadora y el video club, inició por
igual la crisis de la “televisión histórica” (de aire y grandes audiencias) y del cine. Es decir, de
los dos más importantes medios audiovisuales de comunicación de masas del siglo XX y de la
historia.    

En la última década este proceso no ha hecho más que consolidarse. El acceso cada vez mayor
a contenidos audiovisuales (en forma legal o ilegal, ya sea a través de la compra callejera o de
la red), desde sitios que tuvieron su momento de gloria como Cuevana (Ref: Sitio de internet
de descargas de películas y series.) a otros de expansión global como Netflix, sumada a la
oferta de servicios de cable como el On demand (Ref: Y por supuesto, ninguna de estas
opciones, ni siquiera el On demand, promocionado en su momento como una televisión “a la
carta”, es televisión.), ha transformado profundamente no sólo la accesibilidad sino también
las prácticas (el espectador tiene cada vez poder y lo usa más) y las dimensiones de la oferta
(se pasó de una oferta a una sobreoferta) y su visionado ya no es parte de la experiencia de la
televisión histórica. Todos estos procesos son parte del fin de la televisión histórica masiva y
nos encontramos, decididamente, en una era post (post­ cine; post­televisión). Es un cambio
profundo, que ha sido resultado de la transformación que se dio tanto en la historia de las
prácticas sociales como en la de los medios de comunicación.  

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 9/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

(Ref: )

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 10/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

2 ­ Fin de los medios masivos ¿crisis de la
comunicación masiva?
Un debate que se instaló rápidamente, casi a la par del diagnóstico sobre el “fin” de los medios
masivos (en particular sobre cine y televisión) es el de si asistimos también al fin de la
comunicación masiva. Es un debate complejo, que nos gustaría retomar aquí concentrándonos
en tres niveles: el de los lenguajes, el de la convergencia y el de lo que podríamos llamar la
broadcastización (Ref: Hace referencia al servicio de emisión de señales de audio o video
para un público amplio a través de un medio masivo de comunicación como la radio y la
televisión. Responde al modelo "de uno a muchos".) de los “nuevos medios”.

Cuando la reflexión pasa de los medios masivos a los lenguajes el diagnóstico que tenemos de
lo que está sucediendo en gran parte se modifica. Atendamos nuevamente al gran medio
masivo histórico: la televisión. Desde su nacimiento la televisión incorporó la gran novedad
que había traído el cine: el lenguaje cinematográfico (grabado), que basado en el montaje
había instaurado una nueva discursividad en la vida social. Así pronto la ficción y la no ficción
que eran propias de la experiencia mediática cinematográfica ­ es decir, en las salas de cine ­
se instalaron en la televisión. Por un lado surgió una no ficción derivada de las “actualidades
cinematográficas”. (Ref: En particular, como observó en distintos trabajos desde la década
del ochenta Verón, los noticieros, que desarrollaron como novedad el recurso de los
conductores mirando a cámara e instalaron así de forma dominante un régimen de
desficcionalización en los discursos televisivos.)Y (Ref: ) por otro lado una ficción que retomó
las formas y los recursos de la tradición literaria (en particular, la novela y el folletín), de la
representación teatral occidental e incorporó estrategias del nuevo medio broadcast de la
época: la radio (por sobre todo de los radioteatros). Pero la verdadera novedad que instaló la
televisión fue un nuevo lenguaje, el directo televisivo (Ref: El tema es polémico, sin dudas,
dado que Eliseo Verón (2013), en su último libro objetó que pueda considerarse al directo un
lenguaje. Nos inclinamos, sin embargo, por esta denominación a partir de la consideración
de que el directo tiene su propia especificidad, dada por la incapacidad de realizar dos
operaciones características del lenguaje cinematográfico: enunciar flashforwards y
flashbacks, (Carlón, 2009).); que desde entonces tuvo un efecto colosal sobre la vida social,
aunque lamentablemente ha sido tan subestimado como poco estudiado (pese a que las
transmisiones en directo de grandes acontecimientos rápidamente mostraron su poder y
capacidad de convocar grandes audiencias). (Ref: )

Ambos lenguajes, grabado y directo, dominaron en el período de la “televisión histórica”, y es
necesario reconocer que, en muchos sentidos, su poder no sólo permanece intacto sino que se
ha expandido. En el caso del grabado su lenguaje domina, por ejemplo, en muchas de las
nuevas y reconocidas series de televisión: es el lenguaje cinematográfico el que está presente
en series como The west wing, Dr. House, The Sopranos, Mad Men o House of cards. Y en el
del directo su especificidad sigue presente en todas las grandes transmisiones televisivas de
acontecimientos deportivos, políticos, sociales, del mundo del espectáculo, etcétera. Por
consiguiente el “fin” de los medios masivos no significa el fin de los lenguajes masivos y,
mucho menos, de la comunicación masiva.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 11/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

En el nivel de la convergencia el análisis es menos claro. Sin dudas la agonizante televisión ha
encontrado en las redes sociales, en particular en Twitter, un gran aliado. Las redes permiten la
construcción de comunidades locales y globales y hacen que el visionado se transforme, a
diferencia de lo que sucedía en la televisión histórica, en una experiencia colectiva más allá
del hogar. Y sin dudas nuevos fenómenos están renovando la expectación: el uso de Twitter
mientras se emiten los programas por parte de conductores, actores y productores está
permitiendo un nuevo vínculo con las audiencias. ¿Pero permiten esos procesos una
recuperación de las audiencias semejante a la de la era de los medios de comunicación
masiva? Nos permitimos dudar.

En este punto es necesario comprender que el proceso que se inició en la modernidad tardía (o
posmodernidad), que implicó una fuerte fragmentación social y una nueva etapa en la vigorosa
historia del individualismo en Occidente no fue efímero. Nuestras sociedades son post­
massmediáticas no sólo por la emergencia de una serie de cambios tecnológicos que se
produjeron en la historia de la mediatización, sino porque en los años ochenta se consolidó en
Occidente un proceso, a partir de la fragmentación social a la que hacíamos referencia, que
domina aún hoy tanto en el consumo como en la producción: la comunicación “de nichos”.
Esta realidad es la que viene llamando la atención sin cesar de los investigadores en la última
década y que ha despertado el interés por las comunidades de fans como objetos de estudio.
http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 12/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

El tercer proceso al que deseamos hacer referencia en este análisis sobre la comunicación
masiva en la era de fin de los medios masivos es el que podemos denominar la
broadcastización de los “nuevos medios”. Más allá del período utópico en el que se pensó en
una fuerte oposición entre medios masivos y “nuevos medios” (capaz, según las predicciones
de algunos autores, de cambiar la sociedad) hoy es evidente que hay un fuerte desembarco de
las instituciones emisoras broadcast históricas en los “nuevos medios”. Un claro ejemplo de lo
que estamos señalando es lo que ha acontecido en los últimos años en YouTube: desde que en
2006 lo compró Google se ha hecho cada vez más evidente que en esta plataforma
originalmente colaborativa conviven los contenidos amateurs generados por los usuarios con
los contenidos generados por profesionales (más allá de una serie de debilidades que posee
esta categorización). Y no sólo eso, sino que una serie de acciones llevadas adelante desde
entonces por YouTube han cambiado el perfil de la plataforma, debido a que instalaron: a)
respeto a las leyes de copyright; b) canalización; c) separación de los contenidos generados
por los usuarios de los generados por profesionales; d) inclusión del sistema de ranking
(videos más vistos, más comentados, etcétera) promovido por la industria, etcétera. De
cualquier modo hay que tener en cuenta que, investigaciones desarrolladas sobre YouTube han
comprobado que quienes más suben contenidos generados por profesionales no son las
instituciones broadcast, sino los propios usuarios no profesionales. Otro ejemplo de la
vigencia de la comunicación masiva que ahora se presenta transmediática (Jenkins, 2008).

Sin embargo, no debemos confundirnos: ya no es la misma que se apoyó en la vigencia de los
medios masivos hasta la década del ochenta. Ahora el éxito de sus performances es menos
estable (y muchas veces más efímera) y, por sobre todo, menos previsible. ¿Por qué? Menos
estable porque ya nadie puede programar el consumo desde la oferta como lo hicieron los
medios masivos. Y menos previsible porque su circulación está cruzada por una multiplicidad
de discursos públicos que provienen de los “nuevos medios individuales” (cada perfil o cuenta
administrada por un individuo en una red social, por ejemplo ­ Carlón, 2012b) que las
amplifican, difunden, critican, comentan, etcétera.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 13/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

3 ­ Por qué es importante el análisis del fin
de los medios masivos
Antes  de  terminar  nos  gustaría  realizar  tres  comentarios  acerca  de  la  importancia  de  la
perspectiva que focaliza en el “fin” de los medios masivos. El primero es que dada la situación
actual, en la que la mayor parte de los análisis se concentran en los “nuevos medios” (algo que
no  está  mal  en  sí  mismo,  por  supuesto)  creemos  que  dejar  de  lado  el  diagnóstico  fin  de  los
medios masivos es un gesto riesgoso, que impide o dificulta una visión general de lo que está
aconteciendo.  Atender  a  la  situación  actual  desde  la  perspectiva  que  contempla  del  “fin”
permite, por ejemplo, advertir mucho mejor el estado actual de los históricos medios masivos
y la condición específica en que se da la convergencia. Y lo mismo podemos decir respecto a
las características específicas del proceso de broadcastización que los “nuevos medios” están
viviendo.

El  segundo  es  que  la  focalización  “fin”  de  los  medios  es  valiosa  también  porque  hecha  luz
sobre una serie de análisis que se concentran sobre la historia de cada medio en particular. Nos
referimos  a  que  en  estos  últimos  años  se  han  sucedido  diagnósticos  sobre,  por  ejemplo,  el
“fin” del cine, de la fotografía y de la televisión. Pero esos análisis, formulados a partir de la
historia “interna” de cada medio, son desde nuestra perspectiva insuficientes. Porque sólo el
análisis  sistémico  sobre  el  conjunto  de  los  medios  masivos  habilita  el  salto  de  escala  y  nos
permite advertir, por un lado, que la crisis actual es distinta a otras (porque los abarca a todos)
y,  por  otro,  que  no  hay  crisis  singulares,  debido  a  que  hay  una  serie  de  procesos  que  están
afectando  a  todos  los  medios  por  igual  (digitalización,  nuevos  poderes  de  los  espectadores,
etcétera).   

El tercer y último comentario es respecto a en qué medida el fin de los medios masivos es un
proceso  global.  Desde  nuestra  perspectiva,  que  atiende  a  la  historia  de  la  mediatización  en
Occidente, sin dudas es un proceso global. Lo cual no significa que en todos los países se dé
de  modo  idéntico  y  con  los  mismos  ritmos  (Ref:  En  un  trabajo  que  se  publicó  en  el  libro
resultado del encuentro Tvmorfosis. La televisión abierta hacia la sociedad en redes (Carlón,
2012a),  propusimos  un  test  que  cada  analista  debería  poder  aplicar  a  la  televisión  de  su
propio  país  para  saber  en  qué  medida  esa  televisión  se  encuentra  en  crisis.  Decíamos
entonces  que  si  cada  uno  de  los  indicadores  que  proponemos  “manifiesta  una  dimensión
relevante, es porque la situación “fin de la televisión” es más acentuada. Los indicadores son
los  siguientes:  a)  penetración  de  Internet;  b)  multiplicación  de  pantallas  en  el  hogar,  c)
expectación  a  través  de  portales  o  servicios  que  ofrecen  productos  audiovisuales  (como
Youtube  o  Netflix)  y,  d)  consumo  audiovisual  de  productos  cinematográficos  y  televisivos  a
través  de  dvds  (legales  e  ilegales)”.). (Ref:  )Algunas  “televisiones”  parecen  gozar  de  mejor
salud  (por  ejemplo,  la  de  México,  con  una  baja  penetración  de  Internet  y  alta  cantidad  de
hogares con una sola pantalla) y otras parecen estar casi en coma (como la abierta Argentina,
debido  al  desarrollo  del  cable,  la  cantidad  de  dispositivos  que  permiten  el  visionado  de
contenidos  televisivos  en  el  hogar  y  la  penetración  de  Internet).  Pero  entendemos  que  el
proceso es irreversible.

(Ref: ) (Ref: )

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 14/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

Bibliografía

CARLÓN, Mario (2014). “Educación audiovisual entre el “fin de los medios masivos” y la
emergencia de los “nuevos medios”, en El cine hace escuela. Coloquio sobre educación y
medios (noviembre 2012), Compilacion de Jorge La Ferla y Luis Alberto Quevedo. Buenos
Aires: Fundación Telefónica.

__ (2013). “Contrato fundacional, poder y mediatización: noticias desde el frente sobre la
invasión a YouTube, campamento de los bárbaros”, en Matrizes Vol 7, Revista do Programa de
Pós­Graduação em Ciências da Comunicação da Universidade de São Paulo,  Sao Paulo.
Disponible en: http://www.matrizes.usp.br/index.php/matrizes/article/view/433

__ (2012a); “Una reflexión sobre los debates anglosajón y latinoamericano sobre el fin de la
televisión”, en TVmorfosis. La televisión abierta hacia la sociedad en redes, Guillermo
Orozco Gómez (coord.). Guadalajara: Mexico.

__ (2012c), “En el ojo de la convergencia. Los discursos de los usuarios de Facebook durante
la transmisión televisiva de la votación por la ley de matrimonio igualitario” en Las políticas
de los internautas. Nuevas formas de participación; Carlón, Mario y Fausto neto, Antonio.
Buenos Aires: La Crujía.

__ (2009); “¿Autopsia a la televisión? Dispositivo y lenguaje en el fin de una era”; en Carlón,
Mario y Scolari, Carlos A (editores), El fin de los medios masivos. El comienzo de un debate.
Buenos Aires: La Crujía.

__ (2006); De lo cinematográfico a lo televisivo: Metatelevisión, lenguajes y temporalidad.
Buenos Aires: La Crujía.

ECO, Umberto (1994 [1983]). “Tv: la transparencia perdida”, en La estrategia de la ilusión.
Buenos Aires: Lumen.

JENKINS, Henry (2008). “Adoración en el altar de la convergencia: Un nuevo paradigma
para comprender el cambio mediático”, “Destripando Survivor: la anatomía de una comunidad
de conocimientos” y “En busca del unicornio de papel: Matrix y la narración transmediática”,
en Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación.
Barcelona: Paidós.

MANOVICH, Lev (2006). “Cómo se volvieron nuevos los medios”, en El lenguaje de los
nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital. Barcelona: Paidós.

METZ, Christian (1977). Psicoanálisis y cine. Barcelona: Paidós.

__ (1974). El estudio semiológico del lenguaje cinematográfico. Buenos Aires: Nueva Visión.

MILLER, Toby (2009). “A televisao acabou, a televisao virou caisa do pasado, a televisao ja
era”, en A TV em transição. Porto Alegre: Sulina.

RAMONET Ignacio (2012). La explosión del periodismo en Internet. Buenos Aires: Capital
Intelectual.

SCOLARI, Carlos (2008). “This is the end. Las interminables discusiones sobre el fin de la
televisión”, en El fin de los medios masivos. Su debate (Mario Carlón y Carlos Scolari, ed.).
Buenos Aires: La Crujía.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 15/16
20/8/2015 Clase 18. El fin de los medios masivos. Mario Carlón

SONTAG, Susan (2007 [1995]). “Un siglo de cine”, en Cuestión de énfasis. Buenos Aires:
Alfaguara.

VERÓN, Eliseo (2014). “Teoría da midiatização: uma perspectiva semioantropológica e
algumas de suas consequências”, em Revista Matrizes Vol 8. Nº1 2014. Disponible En:
http://www.matrizes.usp.br/index.php/matrizes/issue/view/ISSN%201982­2073/showToc  

__ (2013); “Seguimos en contacto?” en La semiosis social 2. Ideas, momentos, interpretantes.
 Buenos Aires: Paidós.

__ (2009). “El fin de la historia de un mueble”, en El fin de los medios masivos. El comienzo
de un debate; en Carlón, Mario y Scolari, Carlos A (editores). Buenos Aires: La Crujía.

__ (1996 [1994]). “De la imagen semiológica a las discursividades. El tiempo de una
fotografía”, en Espacios públicos en imágenes, Isabel Veyrat­Masson y Daniel Dayan (ed.).
Barcelona: Gedisa.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=30610 16/16

S-ar putea să vă placă și