Sunteți pe pagina 1din 10

JORNADAS DE FILOSOFÍA, 2019

MESA REDONDA I
DE HISTORIA DE LAS IDEAS EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA

Coordinadora: Alejandra Mailhe (UNLP / CONICET)

Esta mesa reúne cuatro trabajos de estudiantes avanzados de las carreras de Filosofía y de Letras. Se
trata de destacadas monografías finales, supervisadas por la titular de la cátedra de Historia de las
ideas y reelaboradas como ponencias de congreso, en las que los autores ensayan lecturas filosóficas
y/o vinculadas a la historia intelectual de algunos autores canónicos del pensamiento argentino:
Domingo F. Sarmiento, Ricardo Rojas y Ezequiel Martínez Estrada. El primer trabajo (de Lautaro
Mizrahi) se centra en el Facundo de Sarmiento, buscando iluminar la incidencia del pensamiento
francés sobre este autor, para pensar el conflicto como dinamizador de la sociedad. El segundo texto
(de Manuel Keri) aborda Recuerdos de provincia, también de Sarmiento, indagando en la tensión
entre biografía y autobiografía (y en la auto-construcción de la imagen del propio ensayista como
“gran hombre” en sentido positivo, bajo la incidencia del hegelianismo de Víctor Cousin). La tercera
ponencia (de Damián Lima) aborda un “texto de comienzo” de Ricardo Rojas, en donde se sientan las
bases de su regionalismo, así como también de su valoración espiritualista del folclore y del sustrato
cultural indígena. El último trabajo (de Nicolás Saltapé) indaga en torno a Radiografía de la pampa de
Ezequiel Martínez Estrada, explorando, con un tono ensayístico, algunos rasgos del pensamiento
filosófico y político implícitos en esta obra, incluyendo el vínculo con la tradición de autores previos
que inciden en él.

El discurso histórico político en el Facundo: una genealogía


Lautaro Mizrahi (Licenciando en Filosofía, UNLP)
mlautaro93@hotmail.com

En este ensayo, nos proponemos estudiar el discurso sobre la guerra que Domingo Faustino Sarmiento
plantea en el Facundo. Nuestra tesis principal será la siguiente: tanto la idea de un conflicto
permanente atravesando la sociedad, como el binomio explicativo civilización / barbarie (y su
derivación topológica: ciudad / campo) proceden de la influencia que la historiografía francesa ejerció
sobre el sanjuanino. Intentaremos mostrar que Sarmiento se basa, para analizar la realidad argentina al
momento de las guerras civiles, en un esquema táctico prefigurado por aquella disciplina, en el marco
de lo que Michel Foucault denominó «discurso histórico político». Nos basaremos en las
investigaciones realizadas por Foucault en su curso de 1976, Defender la sociedad.

El sujeto civilizado en Recuerdos de provincia:


entre teoría de la biografía y escritura autobiográfica
Manuel Keri (Licenciando en Filosofía, UNLP)
elrojolp7@gmail.com

El presente trabajo se propone analizar la caracterización del sujeto civilizado presente en la narración
autobiográfica de Sarmiento en Recuerdos de provincia. La elección textual se basa en la observación
de que, en su análisis de los grandes hombres en sentido negativo, es posible leer de manera implícita
la autoproclamación del sanjuanino como el gran hombre de la civilización. Por ello, si el Facundo se
concentra en la caracterización del sujeto bárbaro a través de la narración biográfica de la vida de
Quiroga, puede esperarse que, en la autobiografía de Sarmiento, se hallará la exposición del sujeto
civilizado: Sarmiento mismo sugiere la intención de clasificar Recuerdos de provincia como una
biografía del mismo tipo, y con la misma finalidad que Facundo. Sin embargo, dicha intención
sugiere una incoherencia que surge a partir de la oposición entre la teoría de la biografía y la escritura
autobiográfica.

La lanza y la biblioteca: ideas en torno a la región cultural santiagueña y la otredad en El país


de la selva de Ricardo Rojas
Damián Lima (Licenciando en Letras, UNLP)
damianlima@gmail.com

Con su primer libro, El país de la selva, Ricardo Rojas busca inscribirse en la tradición de escritores
que han evocado otras regiones patrias. Tomado como epicentro al Santiago del Estero de su infancia,
configura una región, más cultural que geográfica, a la que llama “el país de la selva”. Esa evocación
regionalista le permite componer un libro heterogéneo en el que aparecen, entremezcladas con la
historia, tanto el mito como los recuerdos e impresiones sobre la otredad social. Este trabajo analiza
las apropiaciones simbólicas y materiales llevadas a cabo en ese ensayo, y su defensa del indígena,
postura que será más explícita en su obra posterior.

Radiografía de la pampa de Ezequiel Martínez Estrada: La gente del futuro


Nicolás E. Saltapé (Licenciando en Filosofía, UNLP)
Nicolas.saltape@gmail.com

En el presente trabajo analizamos algunos aspectos de Radiografía de la pampa (1933) de Ezequiel


Martínez Estrada. Intentaremos reconstruir sus argumentaciones neurálgicas, mientras velamos por
entrever sus supuestos filosóficos más importantes. También nos interesa analizar el grado y el tipo de
inserción del texto en la tradición ensayística de ideas políticas en Argentina, considerando en especial
la reacción del intelectual frente al fracaso del programa de gobierno liberal. Esta reacción está
signada por la amalgama de una tradición nacional ya consolidada, sobre la que el autor opera una
recepción particular.

**
JORNADAS DE FILOSOFÍA, 2019
MESA REDONDA II
DE HISTORIA DE LAS IDEAS EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA

Coordinadora: Alejandra Mailhe (UNLP / CONICET)

Como prolongación de la Mesa redonda I, esta segunda Mesa reúne cuatro trabajos de docentes e
investigadores graduados, vinculados a la cátedra de “Historia de las ideas sociales de Argentina y
América Latina” por la realización de tesis doctorales y/o trabajos posdoctorales afines, incluso bajo
la dirección de Mailhe (como en los casos de Figueroa), o por intervención en redes académicas
conjuntas ya muy consolidadas (como en los casos de Galfione y de Grisendi). Todos los trabajos se
centran en intelectuales argentinos de las primeras décadas del siglo XX, y en dos casos consideran
además la gravitación de autores del pasado, repensados desde el presentes, con vistas a la formación
de una tradición nacional. El primer trabajo (de la coordinadora) analiza algunos textos de autores
vinculados al espiritualismo antipositivista, que valorizan el NOA por su lazo con Tiawanaco y el
legado incaico como vía de una (marginal) legitimación indigenista argentina. El segundo texto (de
Carla Galfione) aborda las valoraciones polémicas de la obra de Oswald Spengler en los inicios de la
filosofía argentina, en torno a la década del veinte. El tercer trabajo (de Gastón Figueroa) focaliza las
lecturas que hace el intelectual comunista Aníbal Ponce respecto de la obra y la figura de Sarmiento,
tejiendo un lazo interesante con el legado de su maestro José Ingenieros. La última ponencia (de
Ezequiel Grisendi) considera la producción intelectual de Raúl Orgaz, atendiendo a su distanciamiento
respecto de Ingenieros en su interpretación de las ideas sociales del pasado.

Antipositivismo y estéticas indoamericanas


Alejandra Mailhe (Dra. en Letras, UNLP – CONICET)
amailhe@fahce.unlp.edu.ar

Esta ponencia analiza la fuerte valorización del legado prehispánico e indo-hispánico, como fuente
para la elaboración de una estética americana, en una serie de autores argentinos vinculados al
antipositivismo, entre las décadas del veinte y del cincuenta. Se trata de autores que, además,
convierten el NOA en un área simbólica privilegiada, con centro en ciudades como Santiago del
Estero, y con fuertes lazos con los legados indígenas de Perú y Bolivia, como Ricardo Rojas,
Bernardo Canal Feijóo y Rodolfo Kusch. También indaga en algunas valorizaciones previas y
posteriores sobre Tiawanaco, el mundo incaico y el legado indígena en general (desde Joaquín V.
González y Ernesto Quesada hasta Joaquín Torres García).

Spengler. Una historia en disputa


María Carla Galfione (Dra. en Filosofía, IDH/CONICET – UNC)
carlagalfione@yahoo.com.ar

Este trabajo revisa algunas disputas de los años veinte sobre la filosofía, su perfil y definiciones
académicas, poniendo el acento en las novedades que trajo el historicismo de la mano de Oswald
Spengler y La decadencia de Occidente. La preocupación por la filosofía y las ciencias humanas se
liga con la pregunta sobre la historia, su curso y las posibilidades de pensar el futuro. Si el diagnóstico
que Spengler hace pesar sobre Occidente permite a algunos intelectuales dar a la filosofía un rol
singular y a América Latina un papel protagónico, otros cuestionarán aquel dictamen; se esforzarán
por mostrar inconsistencias lógicas; discutirán los supuestos de fondo, o simplemente considerarán lo
improductivo de la importación.

Aníbal Ponce, Sarmiento y la batalla por la cultura nacional


Gastón Figueroa (Doctorando en Historia, UNLP)
tongabj@hotmail.com

Este trabajo analiza la impronta de la obra y la figura de Domingo Faustino Sarmiento desde el punto
de vista del intelectual comunista Aníbal Ponce. Se parte para esto de una doble perspectiva,
combinando el abordaje de la obra de Ponce con la trayectoria política e intelectual de este autor,
apelando así tanto a la Historia de las ideas como a la Historia intelectual. A partir La vejez de
Sarmiento (1926) y de Sarmiento, constructor de una nueva Argentina (1932), se aborda la
gravitación de conceptos e ideas claves del universo sarmientino, tal como éste es reconsiderado en la
labor intelectual Ponce.
Una nación ante una sinergia de ideas:
Raúl Orgaz y la interpretación histórico-sociológica del pasado argentino entre los años veinte y
treinta
Ezequiel Grisendi (Doctorando en Antropología, UNC / PHAC-IDACOR-CONICET)
egrisendi@gmail.com

La historia de las ideas, como ámbito relativamente diferenciado de indagación, reconoció diversas
expresiones en la primera mitad del siglo XX. En este texto exploramos el proyecto de Raúl Orgaz de
una historia de las ideas sociales argentinas y del accionar de las elites letradas en la formación de la
nación. Iniciado en los años diez, en virtud de su diálogo crítico tanto con la tradición historiográfica
documentalista como con la sociología en su variante positivista en el giro del siglo, su proximidad
respecto del proyecto intelectual de Ingenieros no le impidió a Orgaz forjar su propia interpretación
del pasado colonial y del romanticismo social, empresa que concentró sus energías entre los años
veinte y treinta.

**
JORNADAS DE FILOSOFÍA, 2019
MESA REDONDA III
DE HISTORIA DE LAS IDEAS EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA

Coordinadora: Alejandra Mailhe

Continuación de las Mesas redondas I y II anteriores, esta Mesa III reúne cinco trabajos de estudiantes
avanzados y de graduados, en los que se abordan diversos aspectos de la Historia de las ideas sociales,
políticas y filosóficas argentinas, en la segunda mitad del siglo XX. En particular, se refieren al primer
peronismo y a la radicalización política acaecida a partir de la década del sesenta. La primera
ponencia (de Ernesto Dimas García) focaliza las concepciones de lo popular implícitas en algunos
autores del folclore argentino de mediados del siglo XX, que resignifican la noción tradicional de
“paisaje”. El segundo trabajo (de Max Kubaseck) ahonda en el orientalismo positivo presente en la
obra de Rodolfo Kusch de los años sesenta (elemento que le permite a este ensayista profundizar en
los vasos comunicantes entre la filosofía oriental y el pensamiento indígena). El tercer texto (de Paula
Jimena Sosa) se centra en las transformaciones del campo filosófico durante el primer peronismo,
estudiando especialmente las huellas de estos cambios en la revista tucumana Notas y estudios de
filosofía, que acompaña la profesionalización de la Filosofía como disciplina académica. La cuarta
colaboración analiza la recepción de las obras de Frantz Fanon y de Jean Paul Sartre en el marco de
las Cátedras Nacionales a fines de los años sesenta. El último trabajo (de Gustavo Llarull) se detiene
en problematizar la relación entre ficción y contexto histórico-político, a partir de tres novelas
recientes de la escritora Laura Alcoba.

El canto de la tierra:
diferentes representaciones del paisaje social en el folclore argentino a mediados del siglo XX
Ernesto Dimas García (Licenciando en Filosofía, UNLP)
ernestogarcia_dx@yahoo.com.ar

Atahualpa Yupanqui introduce “por primera vez”, en el folclore, una imagen del espacio alejada del
pintoresquismo, y vinculada con la experiencia vivida por población de las zonas representadas,
asumiendo en sus composiciones la posición de los trabajadores rurales, peones, indios y criollos,
erigida en constitutiva de las representaciones del paisaje. Otros autores vinculados al folclore
prolongan esta perspectiva posteriormente. Este trabajo analiza varias representaciones del paisaje
social, al interior de la canción folclórica argentina, centrándose principalmente en obras de figuras
progresista o de izquierda, vinculadas al Movimiento del Nuevo Cancionero (y especialmente a
Mercedes Sosa y al compositor Ramón Ayala).

Rodolfo Kusch: el orientalismo en la sabiduría de América


Max Kubaseck (Licenciando en Filosofía, UNLP)
maxkubaseck90@yahoo.com.ar

Este trabajo analiza algunos paralelismos que Rodolfo Kusch traza entre lo que esboza como la
sabiduría de América y el pensamiento oriental, en el marco de lo que Martín Bergel (2015) denomina
como “orientalismo invertido”. La ponencia revisa fuentes mencionadas por Kusch en América
profunda, como los libros El secreto de la Flor de Oro y Psicología y alquimia de Carl G. Jung, para
afirmar que América y Oriente, al llevar el inconsciente “a flor de piel”, conservan una “salud
primitiva anímica”. También se consideran los trabajos de Wing-tsit Chan y Junjiro Takakusu
incluidos en el libro Filosofía del Oriente, para detallar concepciones compartidas que el autor
encuentra entre el pensamiento indígena, y el taoísmo y el budismo.

La circulación de intelectuales y la construcción de la revista


Notas y estudios de filosofía durante el primer peronismo
Paula Jimena Sosa (Doctoranda en Filosofía, Universidad Nacional de Tucumán)
jimenasosa@gmail.com

En la historia intelectual argentina, algunos trabajos matizan el grado de ruptura ocurrido en el campo
intelectual, durante el primer peronismo, específicamente sobre el campo filosófico: varios autores se
centran en el estudio de algunas facultades y disciplinas particulares, para demostrar que, en algunos
casos, los desplazamientos son más complejos que la mera oposición peronismo-antiperonismo. El
presente trabajo se propone profundizar en esta línea de análisis, tomando en cuenta la circulación de
algunos intelectuales argentinos y extranjeros del área de la Filosofía, hacia la Universidad de
Tucumán, considerando en especial el lugar que ocupa, por entonces, la revista Notas y estudios de
filosofía (1949-1954) en el campo filosófico argentino.

La recepción de Sartre y Fanon en las Cátedras Nacionales:


El caso Carri. Materiales para pensar una sociología argentina
Binaghi Emilio David (Doctorando en Filosofía, UNLP-IUNMa)
binaghiemilio@gmail.com

El objetivo de este trabajo es revisar la recepción de las obras de Jean Paul Sartre y de Frantz Fanon
en las Cátedras Nacionales (1967-1971), una de las experiencias centrales del peronismo universitario
en vías de radicalización. Creemos que la recepción de estos autores les permite, a los universitarios
peronistas, realizar varios movimientos discursivos. Así por ejemplo, a través de una particular torsión
de la concepción sartreana del “intelectual comprometido”, logran establecer un lugar para sus
intervenciones en la disputa política coyuntural en tanto que universitarios y militantes políticos. En
este trabajo, revisaremos cómo estas modulaciones particulares de dicha recepción, en la experiencia
de las CN, se articulan, en especial, en la obra de Roberto Carri.

Contexto histórico e interpretación: condiciones de lectura de la trilogía de Laura Alcoba


Gustavo Llarull (Dr. en Filosofía, Cornell University)
gusllarull@gmail.com

Esta ponencia analiza la trilogía de ficciones de Laura Alcoba compuesta por La casa de los conejos
(2007/08), El azul de las abejas (2013/14) y La danza de la araña (2017/18). Si “Esa mujer” de
Rodolfo Walsh es un ejemplo ya clásico de textos cuya eficacia política depende, en parte, de
“reponer el contexto y descifrar los sobreentendidos de la historia,” como dijera Ricardo Piglia, en
este trabajo argumento que la trilogía de Alcoba –su estructura formal– plantea demandas más
exigentes aún. La omisión de desplazamientos semánticos de términos clave tales como “guerra,”
“militancia” o “revolución”, o del diálogo implícito con Evita Montonera –por dar sólo dos
ejemplos–, obtura lecturas menos complacientes y, en ciertos casos, amenaza la inteligibilidad misma
de episodios, motivos y temas centrales de los textos.
* *

S-ar putea să vă placă și