Sunteți pe pagina 1din 86

EL ESPACIO ALTERNATIVAS DE

ORDENACIÓN, REGULACIÓN Y
PERIURBANO GESTIÓN DESDE EL MUNDO
LOCAL EN CATALUNYA
SANTIAGO HERNÁNDEZ PUIG

TUTOR: DR. CASALS COSTA, VICENQ

MÁSTER PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL


FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO 2014/2015
©
O Universität de Barcelona

Fotografía de la portada: Julia Martos, perteneciente a la serie “Tordera Park” (2015)


Todo el contenido original (escrito y gráfico) de este Trabajo Final de Màster se encuentra sujeto a una licencia
Reconocimiento - No Comercial (by-nc) de Creative Commons España

“La urbanización difusa periurbana, verdadera negación de la ciudad,


es hoy el gran pecado del urbanismo”

Jordi Borja

“All’esistenza di orrendi palazzi sorti all’improvviso, con tutto il loro squallore, da


operazioni speculative, ci si abitua con pronta facilità: si mettono le tendine alle finestre,
le piante sul davanzale, e presto ci si dimentica di come erano quei luoghi prima, ed ogni
cosa, per il solo fatto che è così, pare dover essere così da sempre e per sempre.

È per questo che bisognerebbe educare la gente alla bellezza: perché in uomini e donne
non si insinui più l’abitudine e la rassegnazione ma rimangano sempre vivi la curiosità e
lo stupore”

Peppino Impastat
o
El espacio periurbano: alternativas de ordenación, regulación y gestión desde el
mundo local en Catalunya

Trabajo final del Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental

Curso 2014/2015

Facultad de Geografía e Historia

Universitat de Barcelona

Autor: Santiago Hernández Pulg

Tutor: Dr. Casals Costa, Viceng

Resumen:

En el espacio periurbano se hacen particularmente visibles las tensiones generadas


en los procesos de transformación del territorio. La indefinición urbanística y
conceptual que caracteriza a esta zona de transición entre el mundo urbano y el
rural, la convierte en un espacio potencialmente marginal donde proliferan usos
que degradan ambiental y visualmente el paisaje que rodea a la ciudad. El
propósito de este trabajo final de máster es el de colaborar en la construcción de
un nuevo paradigma periurbano a partir de las herramientas de ordenación,
regulación y gestión del territorio que las administraciones locales catalanas
tienen a su alcance. Una nueva concepción en positivo de este espacio debería
revertir las dinámicas de degradación y fomentar su consolidación como activo
ambiental, económico y social para la ciudadanía.
Palabras clave: espacio periurbano, urbanismo resiliente, gobernanza local

Resum:

A l'espal perlurbà es fan partlcularment visibles les tenslons generades als processos
de transformació del territori. La indefinició urbanística i conceptual que
caracteritza aquesta zona de transició entre el món urbà i el rural, la converteix
en un espai potencialment marginal on proliferen usos que degraden ambiental i
visualment el paisatge que envolta la ciutat. El propòsit d'aquest treball final de
màster és el de col-laborar en la construcció d'un nou paradigma periurbà a partir
de les eines d'ordenació, regulació i gestió del territori que les administracions
locals catalanes tenen al seu abast. Una nova concepció en positiu d'aquest
espai hauria de revertir les dinàmiques de degradació i fomentar la seva
consolidació com actiu ambiental, económic i social per a la ciutadania.

1
Abstract:
Paraules clau: espai periurbà, urbanisme resilient, governanga localThe tensions
arising from processes of territory transformation are especially visible in the rural-
urban fringe. As a transition area between the urban and rural worlds, it lacks
planning and conceptual definition. This makes it prone to marginalisation and
usage styles that deteriorate the landscape that surrounds cities, both
environmentally and visually. The purpose of this paper is to contribute to the
construction of a new paradigm for rural-urban fringe, founded upon the regional
planning, regulation and management tools available to catalonian local
governments. A new, positive conception of these spaces should reverse the
dynamics of deterioration and foster its consolidation as an enviromental,
economic and social asset for citizens.

2
Keywords: rural-urban fringe, resilient urban planning, local governanc
1. Introducción............................................................................................................... 5
1.1. Motivación................................................................................................................ 6
1.2. Definición del espacio periurbano.............................................................................9
1.3. Otras aproximaciones al concepto de"periurbano".................................................12
1.4. Ámbito de estudio: el espacio periurbanode Catalunya..........................................13
2. Análisis del sistema territorial de referencia.............................................................15
2.1. Marco normativo.....................................................................................................16
2.1.1. Planificación Territorial.....................................................................................17
2.1.2. Planificación territorial sectorial.......................................................................21
2.1.3. Planes Directores Territoriales.........................................................................22
2.1.4. Planes Directores Urbanísticos.......................................................................22
2.1.5. Planeamiento urbanístico municipal................................................................23
2.1.6. Normas de Planeamiento Urbanístico.............................................................26
2.1.7. Reglamentos y ordenanzas municipales.........................................................26
2.2. Medio físico............................................................................................................ 27
2.2.1. Medio geográfico-físico....................................................................................27
2.2.2. Usos y cobertura del suelo..............................................................................28
2.2.3. Unidades de paisaje........................................................................................29
2.3. Población y actividades..........................................................................................30
2.3.1. Demografía......................................................................................................31
2.3.2. Actividades productivas...................................................................................32
2.3.3. Régimen de tenencia de la tierra.....................................................................33
2.4. Sistemas de asentamientos...................................................................................34
2.4.1. Estructura de los núcleos de población...........................................................34
2.4.2. Estructura de la propiedad y los propietarios...................................................36
3. Diagnóstico: dinámicas de ocupación y uso de los espacios....................periurbanos
38
3.1. Dinámicas urbanizadoras.......................................................................................38
3.2. Consecuencias sociales.........................................................................................41
3.3. Consecuencias ambientales...................................................................................42
4. Propuestas de ordenación, regulación y gestión delos..............espacios periurbanos
44
4.1. Objetivos de la ordenación, regulación y gestión alternativa de los espacios
periurbanos..................................................................................................................... 44
4.2. Taxonomía y caracterización de los espacios periurbanos.....................................46
4.3. Instrumentos normativos de ordenación, regulacióny gestión................................47
4.3.1. Planeamiento urbanístico, planeamiento derivado y normas urbanísticas......48
4.3.2. Ordenanzas municipales.................................................................................51
4.4. Convenios y pactos de mutuo acuerdo...................................................................52
4.5. Tratamiento paisajístico del borde urbano y de las infraestructuras.......................53
4.6. Accesibilidad: caminos y senderos.........................................................................55
4.7. Cobertura y capacidad agronómica del suelo.........................................................55
4.7.1. Permeabilidad del suelo..................................................................................55
4.7.2 Capacidad agronómica del suelo.......................................................................56
5. Requerimientos y potencialidades en la gestión alternativa.....................................del
espacio periurbano 57
5.1. Gobernanza de la gestión alternativa del espacioperiurbano.................................57
5.2. Gestión y tenencia del espacio periurbano.............................................................58
5.3. Usos y actividades potenciales...............................................................................59
6. Conclusiones........................................................................................................... 61
7. Bibliografía............................................................................................................... 63
7.1. Anexos 69Anexo I: Municipios catalanes con más de más de 200.000
habitantes, de entre
7.2................................................................................................................................... 20
0.000 y 100.000 y de entre 50.000 y 100.000 (23)..........................................................69
7.3. Anexo II: Municipios catalanes con población comprendida entre 20.000 y 50.000
habitantes (41)................................................................................................................ 69
7.4. Anexo III: Calculo del Índice Biòtico del Suelo........................................................70
7.5. Anexo IV: Artículo de divulgación "La oportunidad del periurbano", publicado el
24/07/2015 en Espores, la veu del Botànic.....................................................................70

Indice de figuras y tablas

- Fig. 1.1. Morfología de la región urbana.


- Fig. 1.2. El espacio periurbano en Catalunya en base a la definición de la
OCDE.
- Fig. 1.3. El espacio periurbano de Catalunya considerado en este trabajo.
- Fig. 2.1. Subsistemas que componen el sistema territorial objeto de estudio.
- Fig. 2.2. Síntesis de los Planes Territoriales Parciales del PTC. Categorías del
suelo.
- Fig. 2.3. Síntesis de los Planes Territoriales Parciales del PTC. Estrategias de
desarrollo
de los asentamientos urbanos.
- Fig. 2.4. Espacios incluidos en el Pía d'Espais de Interés Natural.
- Fig. 2.5. Clasificación urbanística vigente en Catalunya.
- Fig. 2.6. Unidades de relieve.
- Fig. 2.7. Usos del suelo.
- Fig. 2.8. Unidades del paisaje de Catalunya.
- Fig. 2.9. Evolución de la población en Catalunya y España.
- Fig. 2.10. Ocupación por sectores de actividad en Catalunya y España.
- Fig. 2.11. Producto Interior Bruto (PIB) comarcal de diferentes sectores económicos.
- Fig. 2.12. Densidad de población en Catalunya.
- Fig. 2.13. Densidad de viviendas en suelo urbano por municipio.
- Tabla 1. Grado de concentración de la propiedad rústica en diez municipios
catalanes.
- Fig. 2.14. Espacio perirubano al este de Mataró con una conformación de numerosas
parcelas agrícolas pequeñas.
- Fig. 2.15. Espacio periurbano al noroeste de Terrassa con una conformación de pocas
parcelas forestales de gran tamaño.
- Fig. 3.1. Suelo Urbano Delimitado al norte de Terrassa.
- Fig. 3.2. Asentamientos informales en un terreno intersticial formado por infraestructuras
de comunicación en el periurbano de Tarragona.
- Fig. 3.3. Suelo Urbano Delimitado al norte de Terrassa (II)
- Fig. 4.1. Funciones que el espacio periurbano debería ofrecer.
- Fig. 4.2. Espacio periurbano estable.
- Fig. 4.3. Espacio periurbano inestable.
- Fig. 4.4. Espacio periurbano inestable (II).
- Fig. 4.5. Anella Verda de Terrassa (izq. avance) y Manresa.
- Fig. 4.6. Parc Agrari del Baix Llobregat (izq.) y Sabadell.
- Fig. 4.7. Modelos de frontera difusa y borde nítido.
- Fig. 4.8. Corredores verdes urbanos propuestos por el Pía del Verd i la Biodiversitat de
Barcelona 2020.
- Fig. 4.9. Recubrimiento de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad a su paso por
Vilafranca del Penedes.
1. Introducción

Tabla 2. Niveles óptimos de fertilidad del suelo deseables en el espacio


periurbano.El presente trabajo encuentra su origen en la petición de diversos
ayuntamientos adscritos a la Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat de
la Diputación de Barcelona para la elaboración de unas líneas estratégicas de
gestión del espacio periurbano desde el ámbito local. Con esta finalidad, en
marzo de 2015 la decimoquinta asamblea general de la Xarxa aprobó el plan
anual de actividades para ese mismo año, que incluía la redacción de un informe
relativo a esta demanda local.
Un primer informe fue desarrollado a tal efecto en el marco de la asignatura de
Prácticas Profesionales del Máster de Planificación Territorial y Gestión
Ambiental de la Universitat de Barcelona, entre los meses de enero y mayo de
2015. Se trata, a grandes rasgos, de un análisis somero de los factores que han
podido configurar el espacio periurbano actual; de las consecuencias
socioeconómicas y ambientales de esos condicionantes; y de la proposición de
unas directrices generales de actuación sobre estos espacios en base a unos
objetivos sociales, ambientales, económicos y paisajísticos previamente fijados1.
La intención de este trabajo final de máster es la de profundizar sobre esta
temática en base al trabajo ya realizado, estructurándola de manera ordenada y
desarrollando con mayor entidad las posibles estrategias de gestión alternativa
del espacio periurbano. Se pretende de esta manera colaborar en la
consolidación de un nuevo discurso local que plantee una oposición tanto a la
deriva de degradación de este espacio, como a las dinámicas urbanizadoras del
territorio que han imperado en el planeamiento catalán, y de buena parte del
Estado español, desde la formalización de esta práctica2.

1El documento puede consultarse en el siguiente enlace http://goo.gl/mFjEC2 (enlace revisado


2Estas dinámicas urbanizadoras, que no han sido ni constantes en el tiempo ni uniformes en el
espacio, se describirán con mayor nivel de detalle a lo largo del trabajo.

7
El documento se estructura en seis apartados que avanzan progresivamente
desde la caracterización del espacio periurbano y la descripción del contexto
territorial y de las dinámicas particulares en que éste se inscribe, hasta un
segundo bloque de cariz más propositivo en el que se desarrollan una serie de
líneas estratégicas de actuación para un tratamiento proactivo de este espacio
de transición. La búsqueda de referencias bibliográficas, así como de
experiencias de planeamiento y gestión sobre el espacio periurbano, ha
resultado de vital importancia en el desarrollo del trabajo.Como podrá
comprobarse a lo largo del documento, la propia naturaleza del espacio
periurbano obliga a adoptar una perspectiva de análisis y propuestas que se
mueve entre una escala regional y otra local. Esta decisión encuentra su razón
de ser en la relevancia territorial sobre el conjunto de espacios libres que
adquiere la suma de espacios periurbanos y rurales de competencia municipal,
que acaban por configurar un modelo concreto de ocupación del territorio a
escala supramunicipal.

1.1. Motivación

¿Por qué el "espacio periurbano?

Antes de formalizar lo que en este trabajo se entiende por "espacio


periurbano", confiando en un conocimiento intuitivo del término, se podría afirmar
que los procesos de periurbanización han sido motivo de interés por parte de
multitud de autores del campo de la planificación urbana y territorial en las
últimas décadas, tanto en el mundo anglosajón como en la Europa mediterránea
(Monclús, 1998). Como ocurre en muchos otros ámbitos del territorio, en el
espacio periurbano tiene lugar un conflicto en los usos del suelo en términos
sociales, económicos y ambientales, que se inscribe dentro de las dinámicas
urbanizadoras y que obliga al diálogo entre los distintos actores implicados en él.
La periurbanización, como forma particular de desconcentración urbana o
suburbanización, alimentó en la Europa de los años 1980 y 1990 el fenómeno de
polarización urbana entre centro y periferia que venía desarrollándose en el
continente desde finales de los años 1960 (Dematteis, 1998). En cualquier caso,
al margen de las particularidades que pueda presentar este proceso frente a
otras formas de suburbanización, lo cierto es que todas ellas impulsan la
disolución del modelo de ciudad compacta idealizada en torno al imaginario de
ciudad mediterránea. En su lugar se instaura un modelo expansivo de ciudad
dispersa caracterizada por bajas densidades edificatorias, importantes
infraestructuras viarias y grandes extensiones de espacios libres; pero también
por la presencia de áreas industriales, equipamientos deportivos y de usos
semiurbanos como vertederos, canteras o invernaderos plásticos (Monclús,
1998). Se crea de esta manera un mosaico discontinuo de fragmentos
autónomos, entre los cuales aparecen espacios baldíos intersticiales ("terrains
vagues"), que termina por adquirir una fisionomía urbana aún careciendo de
todos los rasgos físicos y morfológicos que definen la ciudad tradicional, esto es,
intensidad, densidad y límites (Indovina, 2007). Existe cierto consenso en este
sentido en que, ni desde el punto de vista de un desarrollo económico sostenido,
ni de la necesaria cohesión social, ni de la sosteniblidad ambiental, la dispersión
urbana en el territorio es un fenómeno deseable (Esteban, 2006).
La valorización desde una perspectiva multifuncional de estos espacios
periurbanos intersticiales que, en términos bélicos, podrían definirse como la
"línea de frente" del proceso urbanizador, resulta estratégica a la hora de poner
freno a la artificialización de nuevo suelo rural y mejorar la compacidad urbana.
Es por ello que uno de los objetivos de este trabajo es el de revertir la imagen de
marginalidad que les define, y convertir este ecotono territorial en un activo
social, económico y ambiental para las ciudades catalanas.La demanda de los
distintos ayuntamientos de la provincia de Barcelona a la Xarxa a la que se hacía
mención con anterioridad, trasluce que la gestión del espacio periurbano supone
una preocupación para las administraciones locales. La necesidad de plantear
alternativas de regulación y control viene motivada por un escenario de
incertidumbre urbanística y conflicto en los usos del suelo periurbano que
provoca que estos espacios supongan una carga económica, social y ambiental
para los entes municipales.
En esta indefinición urbanística que caracteriza a los espacios periurbanos, muy
condicionada por las dinámicas inmobiliarias, nos encontramos con que muchos
de ellos no cumplen una función como activo público para el bien común. En la
coyuntura actual, de recesión de las economías familiares 3 y constante pérdida
de suelo agrícola productivo4, se considera fundamental que la administración
local actúe de manera decidida mediante una mejor regulación y gestión que
permita incorporar estos espacios vulnerables como instrumento de dinamización
local en un contexto de mejora de la resiliencia ambiental del ecosistema urbano.
Esta incorporación podría matizarse según distintos horizontes temporales,
relacionados al mismo tiempo con los agentes de cambio implicados en el
proceso. Es decir, se podría cubrir únicamente el “mientras tanto” urbanístico a
corto plazo a la espera de una hipotética recuperación de los mecanismos
urbanizadores de la última década o, de una manera más ambiciosa y deseable,
aspirar a modificar los factores estructurantes de la legislación urbanística y de
los procesos urbanizadores que puedan haber favorecido la generación de estos
espacios carentes de utilidad social. En cualquier caso, y en el contexto del
debate existente actualmente sobre este asunto, el primero de los horizontes
podría inducir directamente al segundo por la asimilación y valorización del
periurbano por parte de la ciudadanía, que genere con posterioridad una
oposición a según qué proceso urbanizador.
La perspectiva utilizada a lo largo de este trabajo, en relación directa con el papel
que en principio debería asumir la administración local en virtud de sus
competencias, apunta más hacia el segundo de los horizontes, sin obviar sin
embargo el papel fundamental que juega la implicación ciudadana directa en la
toma de decisiones en materia urbanística y que es cada vez más relevante5.
¿Por qué "desde el mundo local"?

3Entre los años 2008 y 2010 la Renta Familiar Disponible Bruta disminuyó en todas las comarcas
catalanas con un valor medio del -3,2% (IDESCAT, 2013)
4La superficie agrícola utilizada (SAU) se redujo en Catalunya en más de 41.000 hectáreas entre los
años 2007 y 2013 (IDESCAT, 2013)
5La revisión de las prácticas urbanísticas constituye un eje fundamental de las políticas de las
llamadas "candidaturas de unidad popular" que concurrieron a las pasadas elecciones municipales del
pasado mes de mayo de 2015 en ciudades como Madrid, Barcelona o Santiago de Compostela.
La restricción de este estudio al ámbito municipal catalán se explica
fundamentalmente por dos motivos: el primero, de carácter práctico, por la
necesidad de acotar el espectro de propuestas sobre el espacio periurbano a las
competencias locales de ordenación y gestión que la administración autonómica
y el Estado les confiere; y el segundo, seguramente más subjetivo, por la
convicción personal de que, de la misma manera que el planeamientourbanístico
municipal ha fomentado la proliferación de un modelo de ocupación del territorio
insostenible a todas luces6, es en esta escala donde el urbanismo responsable y
participativo ha de reclamar un nuevo espacio, en una suerte de principio de
subsidiariedad urbanística que siga teniendo en cuenta, sin embargo, el alcance
regional en las decisiones locales.
En un escenario de cambio global generalizado, que altera la realidad social,
económica y política del territorio, la escala local emerge como un espacio
estratégico de nueva centralidad territorial. Se produce de esta manera una doble
dinámica contradictoria de globalización por un lado, caracterizada por la
deslocalización de los procesos productivos y el debilitamiento progresivo de las
comunidades locales (Ascher, 2004); y de localismo por el otro, que reclama una
mayor gobernanza local para convertir a las ciudades en actores políticos con
estrategias y proyectos colectivos autónomos (Subirats, 2009). En esa dialéctica
global-local, la cohesión territorial como objetivo de gobierno añade a la clásica
visión redistributiva regional elementos de auto-organización, desarrollo
endógeno, buena gobernanza y competitividad que pueden compensar ambas
tendencias y promover un desarrollo territorial sostenible (Farinós, 2009).

6El modelo de desarrollo urbano disperso que ha primado en España, particularmente en los distintos
auges inmobiliarios (en democracia: 1986-1992 y 1997-2007. Naredo, 2011) plantea un elevado
impacto ambiental, una creciente segregación social y resulta económicamente ineficiente debido a los
altos costes energéticos, de construcción y de mantenimiento de las infraestructuras y prestación de
servicios públicos (Fariña y Naredo, 2010). Frente a este modelo insostenible, la planificación
territorial, de manera generalizada en el Estado español, no ha resultado efectiva, dejando la
ordenación del territorio autonómico "a expensas de la suma de las decisiones de cada municipio sin
coordinación alguna" (Burriel, 2008).
1.2. Definición del espacio periurbano

En este contexto emerge con fuerza la famosa expresión acuñada por el


filósofo francés Henri Lefebvre, y desarrollada más tarde de manera notable por
David Harvey, del "derecho a la ciudad". Además del derecho de acceso individual
y colectivo a los recursos que la ciudad ofrece, Harvey defiende el derecho a
cambiar y reinventar la ciudad conforme a nuestro anhelos, intercediendo de
manera colectiva sobre el proceso urbanizador (Harvey, 2012). De esta manera,
el derecho a la ciudad se convierte en una plataforma aglutinadora sobre la que
impulsar modelos municipales alternativos, entre los cuales la gestión del espacio
periurbano puede resultar un elemento a tener en cuenta.A partir del trabajo de
diversos autores que se han dedicado al estudio de estos espacios, en este
apartado tratará de consensuarse una interpretación del término “periurbano”, un
concepto que implica un cierto nivel de abstracción, como bien expresa Gómez
Mendoza al hilo de la definición sobre la agricultura periurbana:
"existe, de entrada, una indefinición de los espacios periurbanos y, por tanto, de las
agriculturas que sobre ellos se asientan. La cuestión es importante porque las
distintas definiciones y delimitaciones no sólo corresponden a diversos supuestos
previos y focos de interés sino que también y por este motivo, determinan el tipo de
análisis y la forma de estudiar estos espacios y esas agriculturas". (Gómez Mendoza,
1987)
Como ocurre con muchos otros objetos de estudio, la discusión sobre el término
es extensa y son muchas las aproximaciones teóricas que se han llevado a cabo.
La mayoría de ellas coinciden en definir a este espacio como una franja marginal
de transición urbano-rural, que es asimilada sólo en parte por el proceso de
dispersión urbana y que conserva atributos típicamente rurales. El periurbano
emerge como resultado de un proceso azaroso de crecimiento urbano, que
efectúa avances irregulares entre distintos puntos de la ciudad, generando así un
patrón incoherente de usos del suelo que suele caracterizar a esta franja (Carter,
1972: 431-432).
En el siguiente modelo, elaborado a partir de la obra de Harold Carter The study
of urban geography (1995), se aprecia como esta franja urbano-rural es
consustancial a la idea de región urbana, entendida como una estructura
interurbana compleja formada por una malla de asentamientos urbanos
dispersos, a modo de nebulosa urbana. Este área posee características sociales
y económicas propiamente urbanas, y funcionalmente se constituye como un
espacio unitario (Precedo, 1988).

1
1
1
2
Colledge, quien definía a la franja periurbana como una "tierra de nadie", la
describía además en base a estas siete características:
- en el espacio periurbano existe una pauta de ocupación del territorio en
continuo cambio;
- las explotaciones agrícolas son de pequeño tamaño (como consecuencia
del incremento de valor de la tierra previo a su desarrollo urbano);
- la producción agrícola es intensiva (por tener la demanda asegurada);
- la población es móvil y de densidad moderada o baja; la expansión
residencial es rápida (representando el área de mayor crecimiento de la
ciudad);
- la dotación de servicios y equipamientos públicos es incompleta;
- y las operaciones especulativas de edificación suelen ser frecuentes
(Colledge, 1960).
La proliferación de áreas periurbanas guarda una estrecha relación con la
integración de las mismas en una red policéntrica de ciudades, con las que
establecen vínculos funcionales y socioeconómicos, y en las que se concentran
los servicios y los equipamientos para la población de su área de influencia. Este
fenómeno tiene lugar cuando muchos espacios rurales, con mayor o menor
influencia urbana, dejan de destinarse a la actividad agraria. De manera paralela,
se produce una urbanización progresiva de estos espacios como consecuencia
del aumento de la demanda por parte de los habitantes de las ciudades, que
buscan satisfacer en ellos sus necesidades y anhelos de ocio, descanso, calidad
de vida y relación armónica con la naturaleza (Entrena, 2005).
Después de estos primeros acercamientos al concepto de periurbano, se podría
deducir que se trata de un espacio dinámico que va cambiando de posición
conforme la ciudad se expande sobre el suelo rural que la circunda. De esta
manera se materializarían sobre el territorio los distintos paradigmas de desarrollo
urbano, que son cambiantes en el tiempo e indisociables de las coyunturas
sociales, ambientales y económicas de cada momento. Es por ello que, en la
bibliografía consultada, resulta frecuente que la investigación sobre este espacio
divida a los autores en dos grandes bloques: aquellos que profundizan sobre el
efecto que ejerce en un sentido físico la expansión urbana (cambios en los usos
del suelo, morfología de la ciudad, infraestructuras, etc.); y aquellos otros que
estudian estos procesos de periurbanización desde una perspectiva
eminentemente social y económica (difusión en el ámbito rural de valores
urbanos, segregación residencial, movilidad diaria, etc.). Más que entrar en
conflicto, ambos enfoques se complementan y resultan necesarios en la
concepción del espacio periurbano en un sentido integral; si bien será la
perspectiva física la que cobre mayor importancia en el desarrollo de este trabajo.
En esta línea, Valenzuela Rubio define al espacio periurbano como una zona
transitoria entre lo urbano y lo rural, de predominio urbano, que ofrece una amplia
gama de recursos tan dispares como grandes equipamientos y parques
metropolitanos, polígonos industriales, ciudades dormitorio y urbanizaciones de
baja densidad de edificación con espacios de agricultura residual (Valenzuela,
1986). Se trata, por lo tanto, de zonas degradadas en lo urbano y residuales en lo
agrario, que se caracterizan por situaciones de especulación, marginalidad del
uso del suelo y por el desarrollo de un hábitat disperso, frecuentemente carente
de los servicios y equipamientos necesarios (García Ramón, 1995).
En la falta de nitidez que caracteriza a la frontera entre el campo y la ciudad, tanto
desde un prisma físico como social, el espacio periurbano aparece como la
expresión más evidente de ese contexto difuso. Manuel Castells desarrolla esta
idea de la siguiente manera:
(en las áreas periurbanas) "se incluyen, en discontinuidad espacial, zonas
construidas de diversa densidad, espacios abiertos, actividades agrícolas, reservas
naturales, extensiones residenciales y concentraciones de servicios y actividades
industriales, repartidos a lo largo de ejes de transporte construidos por autopistas y
sistemas de transporte público. No existe una verdadera división en zonas, ya que
los lugares de trabajo y las áreas residenciales y comerciales están dispersas en
varias direcciones. Es más, aunque estas regiones suelen estar centradas en torno a
una gran ciudad central, los centros urbanos menores quedan gradualmente
absorbidos en redes intrametropolitanas. Se forman nuevos nodos constantemente"
(Castells, 2001: 258-259)

Poniendo el acento en los usos que acostumbra a acoger el espacio periurbano,


que no encuentran cabida en el seno de la ciudad consolidada, Juli Esteban los
clasifica en función de varias tipologías:
- Infraestructuras: depuradoras, vertederos, aeropuertos, etc.
- Comerciales: centros comerciales, mobiliario, vehículos, jardinería, etc.
- Deportivos: circuitos de carreras, clubes deportivos, campos de golf, etc.
- Recreativos: discotecas, parques acuáticos o temáticos, etc.
- Almacenes: maquinaria, productos inflamables, caravanas, etc.
- Recuperación: vehículos, neumáticos, etc.
Aunque muchos de estos usos son necesarios para el correcto funcionamiento de
la ciudad y constituyen un activo económico y social importante, plantean un
modelo de transformación del suelo rural que tiene efectos depresivos sobre las
actividades de las áreas urbanas (Esteban, 2011: 230-233).

El espacio periurbano desde la óptica de la agricultura urbana y periurbana

Considerando los condicionantes que plantea para la actividad agraria


periurbana el fenómeno urbanizador, no es de extrañar que muchas de las
aproximaciones teóricas a este espacio hayan surgido precisamente desde el
mundo de la agricultura urbana y periurbana. La definición de la práctica agrícola
periurbana, una actividad productiva con incidencia económica y territorial, obliga
a delimitar de manera teórica el espacio que soporta esta actividad.
Así, a finales de la década de 1970, la OCDE (Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico) definía a la agricultura periurbana como aquella que
se practica en espacios comprendidos en un radio de 20 km desde un centro
urbano de más de 200.000 habitantes, o de 10 km si se trataba de ciudades de
entre 50.000 y 100.00 habitantes (OCDE, 1979). De la misma manera, el
Departament d'Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat Catalana, en el
año 1984 describía al área periurbana como:
"aquella área de ámbito rural situada entorno a un hábitat densamente poblado que
estado sometida a una fuerte expansión industrial, urbanística y de servicios, y donde
a consecuencia de esta existe un grave deterioro de la red de caminos rurales y de
drenaje, una alteración de la calidad de aguas de riego, un aumento del valor del
suelo, así como un aumento del índice de robos y de daños por irrupción de
personas ajenas a la agricultura" (DARP, 1984)

Como apuntan Sempere y Tulla, se trata de dos aproximaciones que surgieron


hace veinte y treinta años en un contexto de gran expansión de los núcleos
urbanos en los países desarrollados que requerían de una reflexión profunda,
pero que siguen estando completamente vigentes hoy en día (Sempere y Tulla,
2008). De hecho, más recientemente, el Comité Económico y Social Europeo, en
su dictamen sobre agricultura periurbana del año 2004, seguía poniendo en
evidencia la precariedad territorial, ambiental y social que caracteriza al espacio
extraordinariamente heterogéneo y dinámico sobre el que se desarrolla esta
actividad (CESE, 2004).
1.3. Otras aproximaciones al concepto de "periurbano"

Teniendo en cuenta la indefinición en que, en ocasiones, se mueve el término


"periurbano", resulta comprensible que existan más conceptos de la geografía y
de otros campos de estudio que se aproximen a la idea de transición entre el
mundo urbano y rural. Las diferencias con respecto a estas otras definiciones
pueden resultar interesantes a la hora de delimitar de manera más precisa el
ámbito objeto de estudio de este trabajo.
En un intento de superar la visión dicotómica entre lo rural y lo urbano en que se
situaban muchos autores de la época, los sociólogos Sorokin y Zimmerman
acuñaron en la década de 1920 la teoría del continuum rural-urbano, ampliamente
cuestionada por Pahl en los años 60 del mismo siglo. Según los autores las
diferencias entre los dos ámbitos serían graduales y relativas, estableciendo
categorías desde una "urbanidad" más grande a una "ruralidad" esencial. Las
características de cada categoría se relacionarían, no tanto con aspectos físicos
de cada espacio, si no con la presencia o no de valores sociales urbanos a lo
largo del continuo (Sempere y Tulla, 2008).
Por su parte, el término "rururbano", popularizado por los franceses Bauer y Roux
en 1976, hace referencia al espacio físico derivado del proceso de
rururbanización. Este proceso de transformación del territorio se caracteriza por la
aparición de viviendas unifamiliares dispersas y aisladas en torno a un núcleo
urbano antiguo, que conviven con una realidad agrícola o natural, como
consecuencia de nuevas pautas de comportamiento social, económico,
profesional, cultural, etc. de sus habitantes (Cardoso y Fritschy, 2012).
1.4. Ámbito de estudio: el espacio periurbano de Catalunya
Por último, con una diferencia menos evidente con respecto al concepto de
periurbano, aparece el término "suburbano". El italiano Dematteis define a la
periferia suburbana como una forma de asentamiento urbano típica del modelo
anglosajón y de la Europa septentrional contemporánea a la revolución industrial
del siglo XIX. Esta forma de expansión, caracterizada por una urbanización de
baja densidad de los espacios rurales, se habría extendido sólo recientemente a
la Europa mediterránea. La diferencia entre ambos modelos de ocupación radica
en la base territorial sobre la que se llevan a cabo: mientras que la
suburbanización implica la creación de tejidos mixtos residenciales y productivos,
el crecimiento periurbano se produce sobre una base de desarrollo más pobre en
servicios y en actividad productiva, mediante la dilatación progresiva de las
coronas urbanas externas y a partir de ramificaciones radiales (Dematteis,
1998).Como ha quedado patente, la definición del término periurbano se mueve
en una importante indeterminación que hace difícil su concreción espacial. No
obstante, se hace necesario en este trabajo asumir un criterio lo más objetivo
posible a la hora de determinar que se entiende por el espacio periurbano de
Catalunya. En cualquier caso, por la perspectiva instrumental que plantea este
documento, las posibles propuestas que emanen del mismo podrían aplicarse
indistintamente de si los municipios forman parte o no del área periurbana que
ahora se pretende delimitar. Es en aquellos municipios que se encuentren dentro
de este área donde sería recomendable priorizar de manera proactiva las
actuaciones de protección y dinamización que más tarde se desarrollarán.

De entre todas las definiciones descritas en el apartado anterior, la única que


aporta unos criterios de tipo cuantitativo para la delimitación espacial del
periurbano es la propuesta por la OCDE, que no se encuentra, sin embargo,
exenta de cierta arbitrariedad. A partir de esta definición, se ha tomado como
referente el trabajo de Daniel Soler Proposta per a un Observatori de 'Agricultura
Periurbana (2007) y se ha aplicado una metodología similar a la que en éste se
utiliza en la determinación del espacio periurbano de Catalunya: se han agrupado
en tres bloques los municipios catalanes (uno de más de 200.000 habitantes, otro
de entre 100.000 y 200.000 y un último de entre 50.000 y 100.000) y se les ha
aplicado un área de influencia periurbana (buffer) de 20, 15 y 10 km
respectivamente7. Tras homogeneizar el área generada por los veintitrés
municipios que coinciden con estos criterios, el resultado es el siguiente:

1
6
Fig 1.2. El espacio periurbano de Catalunya en base a la definición de la OCDE
(elaboración propia)

En la cartografía generada se aprecia como la presencia de lo que la OCDE


cataloga como áreas periurbanas coincide efectivamente con las zonas que
acumulan la mayor parte de la población catalana y, como consecuencia, que
7
En el Anexo 8.2. puede encontrarse un listado detallado de estos 23 municipios y su población en el
año 2014 según IDESCAT.

mayor presión urbanizadora ejercen sobre el entorno rural (fundamentalmente

1
7
en las cuatro capitales de provincia y, con especial importancia, en la Región
Metropolitana de Barcelona). Se trata, sin embargo, de un retrato que refleja sólo
en parte la realidad del espacio periurbano: procesos como las variaciones
estacionales de población que experimenta la franja costera, el factor de la
densidad de población o los núcleos urbanos de menos de 50.000 habitantes
quedan excluidos de esta concepción periurbana; no obstante el importante papel
que juegan en la configuración territorial.

Es por ello que se ha decidido utilizar un criterio menos restrictivo y ampliar el


área periurbana a un cuarto grupo de municipios que cuentan con una población
entre 20.000 y 50.000 habitantes8, aplicándole un área de influencia periurbana
de 5 km de radio desde el centroide de su núcleo urbano. De esta manera, el
espacio periurbano sobre el que debería priorizarse la actuación se amplía a lo
largo de buena parte del ámbito litoral, así como en ciudades de cierta relevancia
territorial como Tortosa, Amposta, Vic, Manlleu, Olot o Figueres. El mapa
resultante sería el siguiente:

Fig 1.3. El espacio periurbano de Catalunya considerado en este trabajo (elaboración


propia)

Con todo esto, y como se comentaba al inicio de este apartado, aunque las áreas
delimitadas previamente serán objeto de especial atención, la concepción que se
asume en este trabajo del espacio periurbano precisa de una visión que, siendo
igualmente objetiva, resulte más globalizadora. Por este motivo, se ha optado por
reducir el sistema territorial de análisis a un marco que sea común para todo el
territorio catalán; esto es, el marco jurídico sobre el que en última instancia han
de soportarse las propuestas que aquí se desarrollen. Se realizará a continuación
una descripción de este sistema territorial de referencia desde diversas
perspectivas, entre las cuales el marco normativo constituirá un elemento
8
En el Anexo 8.2. puede encontrarse un listado detallado de estos 41 municipios y su población en el
año 2014 según IDESCAT.

primordial en el análisis del mismo.

1
8
2. Análisis del sistema territorial de referencia
A lo largo de este apartado se tratará de contextualizar la realidad del espacio
periurbano de una manera holística a partir de todas aquellas componentes que
conforman el sistema territorial catalán que hayan podido condicionar su
evolución en el tiempo. Para caracterizar este sistema se recurrirá a una
adaptación simplificada de la metodología propuesta por Gómez Orea en su obra
"Ordenación territorial" (2008). En ella, el análisis territorial se divide en cuatro
grandes bloques interrelacionados entre sí que, una vez integrados, explican el
estilo de desarrollo de un espacio político administrativo homogéneo, como es el
caso de Catalunya (Gómez Orea, 2008: 43-45).

Estos cuatro grandes bloques o subsistemas territoriales son: el medio físico, o sistema
natural en el momento del análisis; la población y las actividades de producción, consumo y
relación social que practica; el poblamiento o sistema de asentamientos poblacionales, los
canales de relación o infraestructuras de intercambio de personas, mercancías, energías e
información; y, por último, el marco normativo o legal y las instituciones que facilitan y
regulan el funcionamiento social (Gómez Orea, 2008).

Población Medio
físico
y
actividad Sistema
es
Marco Sistema de
normati asentamient
vo
os
territorial
Figura 2.1. Subsistemas que componen el sistema territorial objeto de estudio
(elaboración propia a partir de Gómez Orea, 2008

1
9
)

Tal y como se comentaba al inicio del trabajo, aunque el planteamiento del mismo tiene una base
profundamente municipalista, se cree conveniente recurrir aquí a una perspectiva mixta entre
esta escala de análisis y otra de carácter regional. Esta decisión encuentra su razón de ser
en dos motivos esenciales: por un lado, por la prevalencia jurídica de la escala autonómica
sobre la local en materia de ordenación del territorio, lo que motiva que las decisiones locales
dependan de un marco autonómico homogeneizador; y, por otro lado, por la relevancia
territorial que, en última instancia, articula la suma de espacios periurbanos de competencia
municipal.

2.1. Marco normativo

En su artículo 148, la Constitución española ofrece a las comunidades autónomas la


posibilidad de asumir la competencia en ordenación del territorio, urbanismo y vivienda (BOE,
1978). Este hecho ha motivado que en cada territorio del Estado se hayan creado unas
condiciones particulares para el desarrollo de esta actividad, ya que no todos los organismos
autónomos han legislado con la misma profundidad sobre el tema (Naredo, J.M. y Fariña, J.:
2010: 14).
En el caso particular de Catalunya, con la aprobación en el año 2006 del Estatut d'autonomia
vigente en la actualidad, ésta se reserva de manera exclusiva la competencia en materia de
ordenación del territorio y del paisaje, que incluye en todo caso:
- El establecimiento de las directrices de ordenación y gestión del territorio, del paisaje
y de las actuaciones que inciden en los mismos;
- El establecimiento y la regulación de las figuras de planeamiento territorial y del
procedimiento para tramitarlas y aprobarlas;
- El establecimiento y la regulación de las figuras de protección de espacios naturales
y de corredores biológicos (...);
- Las previsiones sobre el emplazamiento de las infraestructuras y los equipamientos
competencia de la Generalitat;
- La determinación de medidas específicas de promoción del equilibrio territorial,
demográfico, socioeconómico y ambiental.
(Art. 149.1., BOE, 2006)

De la misma manera, la Generalitat se reserva también las competencias relativas a la


ordenación del litoral (149.3) y a la práctica urbanística, es decir, a la regulación del régimen
urbanístico del suelo; del régimen jurídico de su propiedad; al establecimiento y regulación de
los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística; a la política de suelo y vivienda; y a
la protección de la legalidad urbanística (Art. 149.5., BOE, 2006). Esta última competencia,
como se verá en el apartado 2.1.5., se encuentra transferida en parte a los gobiernos
municipales, que son los encargados de formular los planes de ordenación urbanística
municipales y los programas de actuación urbanística.
En base a estas competencias, el gobierno de la Generalitat tiene la capacidad
de elaborar la legislación que siente las bases para la redacción de instrumentos
de planificación territorial a distintas escalas y que afectan a ámbitos diversos. La
traducción de la legislación en forma de planificación física normativa, es decir,
su proyección concreta sobre el territorio, resulta crucial en el control público del
desarrollo urbano y territorial y de la incidenciade éste en el espacio periurbano.
Según su nivel de escala y aplicación, se puede hablar de planificación territorial,
de ámbito generalmente supramunicipal; planificación sectorial, para ámbitos
específicos como la vivienda o los espacios naturales en distintas escalas (local,
regional, nacional); y planeamiento urbano, para el conjunto del territorio que
abarca un término municipal. (Pujadas y Font, 1998: 22).

A continuación se describirán qué leyes e instrumentos de ordenación, en


distintas escalas y ámbitos sectoriales, conforman el marco normativo vigente en
el territorio catalán, así como la incidencia que los mismos pueden tener sobre la
regulación del espacio periurbano.

2.1.1. Planificación Territorial


A pesar de la posibilidad de asumir las competencias que brindaba la
Constitución española en matera de ordenación territorial, fueron pocas las
comunidades autónomas que desde el primer momento las reconocieron como
propias y desarrollaron una política de planificación regional, siendo Catalunya
una de las primeras en hacerlo7.

El Plan Territorial General de Catalunya tiene su origen en la Ley 23/1983, de 21


de noviembre, de política territorial (DOGC 385, 1983) y nace con la intención de
promover la cohesión social en el conjunto del territorio catalán a través de un
crecimiento ordenado y equilibrado, que distribuya de manera equitativa los
niveles de renta y calidad de vida en su ámbito de aplicación y evite la excesiva
concentración de población y actividades en ciertas áreas del mismo. El Plan
General es la herramienta encargada de definir los objetivos de equilibrio
territorial y actuar como marco orientador de las acciones que se pongan en
marcha para atraer actividad económica a los territorios idóneos. Para ello,
propone una serie de líneas estratégicas que se han de incorporar y concretar en
el planeamiento de menor rango, definido por los Planes Territoriales Parciales,
los distintos planes sectoriales y el ordenamiento urbanístico.

Es mediante la Ley 1/1995, de 16 de marzo, que se aprueba de manera definitiva


el Plan Territorial General y se divide el territorio catalán en siete grandes áreas
funcionales que deben formalizar sus respectivos planes parciales adecuándose
a las directrices y a la metodología general de elaboración de los mismos. Tras
alguna modificación posterior a la aprobación de la Ley 8, los siete ámbitos
territoriales resultantes fueron: Ponent (Terres de Lleida), Alt Pirineu i Aran,
Comarques Centrals, Camp de Tarragona, Barcelona Metropolitana, Comarques
Gironines y Terres del Ebre. No es, sin embargo, hasta el período comprendido
entre los años 2006 y 2010 cuando se aprobaron de manera efectiva estos siete
Planes Parciales, pasando a ser vinculantes tras su publicación el DOGC.
Aunque los distintos planes parciales no abordan de manera individualizada el
tratamiento de los espacios periurbanos, suponen una buena aproximación a la
idea de contención del crecimiento urbano sobre el suelo no urbanizable. Ésta se
haría efectiva mediante la protección del espacio rural, no sólo por su interés
agrícola y forestal, si no por su papel estratégico en la articulación de una red de

7La legislación autonómica que permitió abordar la planificación regional (ausente en la normativa
estatal) se desarrolló en primer lugar, a lo largo de la década de 1980, en Catalunya, Madrid, Navarra,
País Vasco, Canarias y Comunidad Valenciana (Burriel, 2008)
8En el año 2001, el área funcional del Alt Pirineu i Aran, que en un principio se repartía entre las
zonas de Ponent y Comarques Centrals, se reconoció como una una unidad independiente. Por otro
lado, en el año 2010 se aprobó la creación de un nuevo ámbito funcional del Penedés, que incluye a
las comarcas del Alt Penedés, el Baix Penedés, el Garraf y aquellos municipios de la comarca de
l'Anoia que se quieran incorporar. Hasta que no se apruebe el Plan Parcial del Penedés, la zona
queda sujeta a lo que se establece en el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona y el Plan Director
Territorial del Alt Penedés.
espacios libres que garantice la conectividad territorial de los mismos; al tiempo
que se apuesta por la renovación y rehabilitación de los tejidos urbanos.
Algunos planes, como el de les Comarques Centrals, ya apuntan las
consecuencias que plantea para el espacio periurbano el crecimiento discontinuo
de la trama urbana: fragmentación del suelo y generación de espacios libres muy
devaluados, de escaso valor ecológico, productivo y paisajístico (PTP de les
Comarques Centrals, 2008). Con la intención de poner freno a este crecimiento
discontinuo de las áreas urbanizadas, el Plan General, a partir de la suma de
propuestas de los distintos planes parciales, estructura el sistema de espacios
libres en tres categorías básicas en función del grado de protección. Todo el
suelo incluido en ellas tiene la obligación de declararse como no urbanizable en
la próxima revisión de los respectos planes de ordenación municipales:
- Suelo de Protección Especial: comprende aquel suelo que por sus valores
naturales o por su localización en el territorio, el Plan considera que es el
más adecuado para integrar la red permanente y continua de espacios
abiertos. Forman parte de esta categoría, además de nuevas áreas de
alto valor agrícola y natural, todos los espacios que han sido previamente
protegidos por la planificación específica en materia de espacios
naturales, es decir, por el Pla d’Espais d’lnterés Natural, la Red Natura
2000 y, cuando sea el caso, por el Plan Director Urbanístico del Sistema
Costero.
- Suelo de Protección Territorial, abarca el suelo que el planeamiento territorial
no considera necesario que forme parte de la red de suelo de protección
especial, pero que tiene valores, condicionantes o circunstancias que
sugieren una regulación restrictiva de su posible transformación, siempre
que no sea estrictamente necesario para articular el nuevo crecimiento.
Los planes parciales distinguen cuatro motivos por los cuales ciertas
áreas han de ser consideras como suelo de protección territorial y deben
de protegerse: interés agrario y/o paisajístico, para aquellos espacios que
aporten paisajes significativos o identitarios o que sencillamente se
encuentren poco urbanizados y puedan estructurar el sistema de
espacios abiertos; potencial interés estratégico, en el caso de áreas que
por razones de conectividad, topografía u otras condiciones puedan tener
en el futuro un papel estratégico en la estructuración territorial de los
asentamientos, las actividades y las infraestructuras; corredores de
infraestructura, para áreas que, por su situación a lo largo de
determinadas infraestructuras, han de excluirse de las transformaciones
urbanísticas para no dificultar futuras propuestas de mejora de movilidad
territorial; y zonas de riesgo y afecciones, en las que existen riesgos
naturales, tecnológicos u otras situaciones de vulnerabilidad que afectan
a superficies significativas del territorio y que el planeamiento no
considera adecuadas para llevar a cabo transformaciones del suelo.
- Suelo de Protección Preventiva, incluye a aquellos suelos clasificados
como no urbanizables en el planeamiento urbanístico municipal que no se
hayan considerado de protección especial o territorial.

En función de la propia realidad territorial de cada una de las siete divisiones, las
proporciones de cada categoría de protección varían notablemente, existiendo
zonas con pocas reservas de suelo de protección preventiva, especialmente en
el ámbito metropolitano de Barcelona, y otras con un alto porcentaje de suelo de
protección especial, sobre todo en la franja litoral y prelitoral y en las
inmediaciones de la cordillera pirenaica.
Figura 2.2. Síntesis de los Planes Territoriales Parciales del PTC. Categorías del suelo.
(Plan Territorial General de Catalunya)

Paralelamente, los planes territoriales parciales permiten a cada uno de los


municipios que forman parte de su ámbito de aplicación un crecimiento urbano
determinado, en función del papel que asumen en la estructura urbana global del
territorio. El objetivo de estas restricciones es el de lograr la cohesión territorial a
todos los niveles basada en una utilización eficiente y equitativa del suelo rural.
De esta manera se establecen siete estrategias de crecimiento con una
simbología unificada en todos los planes parciales:

- Estrategia de crecimiento potenciado, cuando existe una voluntad clara de


ampliar significativamente el núcleo urbano por su importancia territorial. Se
permite un aumento de entre el 100% del suelo urbano consolidado en los
municipios que actúan como polaridades regionales y comarcales y el 80%
para las subcomarcales.

- Estrategia de crecimiento medio, donde la superficie de suelo a desarrollar


(urbanizable y urbano pendiente de desarrollo) no ha de exceder el 60% del
urbano consolidado. Estos núcleos se encuentran en el territorio de
influencia de los anteriores.
- Estrategia de crecimiento moderado, que permite un crecimiento del 30% del
suelo urbano consolidado en aquellos núcleos de dimensión media o media
baja.
- Estrategia específica, que da respuesta a aquellas particularidades que
puedan presentar los municipios relacionadas con riesgos naturales,
condicionantes históricos o con proyectos puntuales de relevancia
supramunicipal.
- Estrategia de desarrollo cualitativo y refuerzo nodal, para aquellos núcleos
que han agotado el suelo disponible para acoger más crecimiento, pero que
por su localización e importancia deben mejorar su papel como áreas
urbanas en operaciones de reforma del tejido interno, cambios de uso y
mejora de la conectividad nodal.
- Estrategia de mejora y compleción, destinada a los pequeños núcleos
urbanos que, por su dimensión tan reducida, no tienen capacidad para
estructurar extensiones urbanas. El objetivo de esta estrategia es el
mantenimiento de este tipo de núcleos como patrimonio urbanístico del
territorio con residencias asociadas a la actividad rural, turística o de
segunda residencia. En principio los planes urbanísticos se centrarán
únicamente en el mantenimiento y mejora de la trama urbana interna,
aunque se permite cierto grado de urbanización en la franja perimetral que
no altere la imagen externa del municipio.
- Estrategia de mantenimiento del carácter rural, dirigida a los diseminados y a
las unidades aisladas que forman las explotaciones agrarias y
agroindustriales. Con el objetivo de mantener el carácter rural disperso de
estos asentamientos, en suelo no urbanizable no se permite su
reclasificación a urbanizable, mientras que en suelo urbano, si debe
garantizarse la pervivencia de este carácter disperso.

Figura 2.3. Síntesis de los Planes Territoriales Parciales del PTC. Estrategias de desarrollo de los
asentamientos urbanos (Plan Territorial General de Catalunya).
2.1.2. Planificación territorial sectorial
Uno de los instrumentos de Planificación Territorial Sectorial más importante,
relativo a la protección espacios naturales, lo constituye el Pla d’Espais d'Interés
Natural de Catalunya (PEIN), promovido por la Ley 12/1985, del 13 de junio, de
espacios naturales (art. 15). El objetivo de este Plan, aprobado en 1992, es el de
unificar bajo un mismo criterio todos los espacios naturales con la intención de
dotarlos de una figura de protección homogénea en los términos más
tradicionales de conservación ecológica. Su ámbito abarca un total de 182
espacios naturales terrestres y marinos que cubren cerca de un millón de
hectáreas del territorio catalán (alrededor de un 30% del mismo). La diversidad
de espacios es muy amplia, incluyendo desde zonas de alta montaña a bosques
mediterráneos y sistemas litorales. Por su cercanía a grandes áreas urbanas que
ejercen una presión antrópica muy destacable, espacios protegidos como el de
Collserola, Montseny o el Garraf resultan una herramienta muy efectiva en el
control del crecimiento urbano.
Aunque los espacios naturales pueden incluir parcialmente también a zonas
urbanas, por sí misma, la introducción de un área concreta dentro del ámbito del
PEIN comporta su clasificación automática como suelo no urbanizable. Por este
motivo, las actividades que ésta puede acoger se ven limitadas a las propias de
su naturaleza rústica y a la utilización racional de los recursos naturales. Además,
cada uno de los espacios naturales ha de aprobar su propio plan especial de
ordenación y protección en base a criterios de uso y aprovechamiento más
restrictivos y específicos que los que confiere la simple clasificación como suelo
no urbanizable.

Figura 2.4. Espacios incluidos en el Pla d'Espais de Interés Natural (elaboración propia)

Otros planes territoriales sectoriales con posible incidencia en el espacio


periurbano son el Pla d’infraestructures del transport 2006-2026, que define de
manera integrada la red de infraestructuras viarias, ferroviarias y logísticas
necesarias para Catalunya para el horizonte 2026; el Pla Territorial Sectorial
d’Habitatge, que constituye el marco orientador para el desarrollo de las políticas
de vivienda establecidas en el Pacto Nacional para la vivienda entre los años
2007 y 2016; y el Pla Territorial Sectorial de Connectivitat Ecológica de
Catalunya, que busca garantizar el mantenimiento de la conectividad ecológica
en el dominio terrestre y marítimo del territorio catalán. Estos dos últimos planes
todavía se encuentran en una fase incierta de elaboración y aprobación.

2.1.3. Planes Directores Territoriales

La figura del Plan Director Territorial (PDT) surge en el año 2002, con
posterioridad a la del Plan Territorial General, mediante la aprobación de la Ley
31/2002, de 30 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (artículo 86).
La función de este instrumento es la concretar los principios y directrices que se
establecen en los planes parciales para un territorio de menor superficie que la
abarcan cada una de las siete divisiones del Plan General. El planeamiento
urbano de los municipios que engloba un PDT ha de someterse a lo que
establezca esta figura de ordenación de carácter supramunicipal.
Hasta la fecha han sido tres los planes directores territoriales que se han
redactado y aprobado: el del Emporda en el año 2006, el de la Garrotxa en 2008
(ambos sin efecto por la inclusión de estas zonas en el PTP de les Comarques
Gironines) y el del Alt Penedes, aprobado en 2008 e incluido en el Plan Territorial
Metropolitano de Barcelona y a la espera de incorporarse el PTP del ámbito del
Penedes.

En su estrategia dedicada al planeamiento y ordenación de los espacios abiertos,


el PDT del Alt Penedes hace un llamamiento a la gestión proactiva del suelo no
urbanizable mediante su valoración en positivo y su incorporación en un sistema
coherente que garantice el funcionamiento del conjunto del sistema territorial.
Además, se refiere específicamente al espacio periurbano como aquel en que
habría que planear los nuevos crecimientos, con la intención de mejorar la
compacidad urbana y limitar la fragmentación del espacio rural, garantizando así
la funciones ecológicas, paisajísticas, productivas y de ocio del entorno
urbanizado (PDT Alt Penedes, 2008).

2.1.4. Planes Directores Urbanísticos


El Plan Director Urbanístico (PDU) es una figura de planeamiento
supramunicipal regulada por el artículo 56 de la Ley 3/2012, de 22 de febrero, de
modificación del texto refundido de la ley de urbanismo. Los PDU, en
consonancia con la planificación territorial, tienen la función de establecer:

- las directrices para coordinar la ordenación urbanística de un territorio de


alcance supramunicipal;
- determinaciones sobre el desarrollo urbanístico sostenible, la movilidad de
las personas y las mercancías, y el transporte público;
- medidas de protección del suelo no urbanizable, y los criterios para la
estructuración orgánica de este suelo;
- la concreción y delimitación de las reservas de suelo para las grandes
infraestructuras (...);
- la programación de políticas supramunicipales de suelo y vivienda (...);
- la delimitación de una o de diversas áreas residenciales estratégicas;

(DOGC 6067, 2012)


El planeamiento municipal que quede afectado por las decisiones de un PDU, ha
de adaptarse de manera obligatoria a lo criterios de ordenación que éste
establece. Existen, además varías tipologías de PDU en función de cuál sea el
ámbito territorial y funcional que pretenden ordenar:

- PDU de interés territorial: con el objetivo de dotar al territorio de las


condiciones que permitan el desarrollo de actuaciones que se puedan
considerar estratégicas;
- PDU de propósito general: aplicados al conjunto de una comarca o bien
en otros ámbitos de entidad territorial propia y de carácter general (Pla
del Bages, Val D'Aran, etc.);
- PDU para la protección de valores intrínsecos de un ámbito determinado
(ej. construcciones agrícolas tradicionales de les Terres del Ebre, colonias
del Ter y Freser, sistema costero, etc.);
- PDU de ordenación de infraestructuras, para la concreción territorial de
infraestructuras estratégicas;
- PDU de sistemas urbanos: dirigidos a un conjunto de municipios que
constituyen un sistema urbano (Figueres, Girona, Conca d'Odena);
- PDU de áreas residenciales estratégicas: para la delimitación y
ordenación de las ARE, que están reguladas por políticas de vivienda.

Uno de los Planes Directores Urbanísticos que más significancia territorial ha


tenido en los últimos años es el que regula el planeamiento de todos los
municipios del sistema litoral en una franja de 500 metros desde el término del
dominio público marítimo-terrestre, aprobado en el año 2005 y revisado más
tarde en el 2014. El Pla Director Urbanístic del Sistema Costaner (PDUSC)
comportó en su primera aprobación la clasificación de más de 23.000 hectáreas
de suelo no urbanizable y urbanizable no delimitado como suelo no urbanizable,
lo que significa cerca del 60% de su ámbito de aplicación. En una segunda
actuación en el año 2014, se produjo además la reclasificación de un gran
número de sectores urbanizables delimitados sin plan parcial aprobado como
suelo no urbanizable. El Plan obligó a los municipios litorales a modificar su
planeamiento urbanístico y adaptar su crecimiento, generalmente periurbano, en
este ámbito territorial.

2.1.5. Planeamiento urbanístico municipal


En virtud de las competencias que el artículo 76.2 del texto refundido de la
Llei d'Urbanisme otorga a los ayuntamientos, éstos tienen la capacidad de
clasificar y calificar suelo en función de las necesidades de crecimiento de cada
municipio, siempre en consonancia con el planeamiento territorial de rango
superior (DOGC 6067, 29/02/2012). El instrumento básico de ordenación del
conjunto de un término municipal en Catalunya lo constituye el Pla d’Ordenació
Urbanística Municipal (POUM). Este Plan define tanto un modelo de ordenación
física, que zonifica y asigna usos e intensidades de uso al suelo, como un
modelo de gestión y control, que programa las áreas de reparto, el
aprovechamiento tipo y el control financiero de las actuaciones.

El régimen urbanístico de un suelo en particular, determinado por su clasificación,


calificación e inclusión en un polígono de actuación, define las posibilidades de
uso y la intensidad del mismo. En este sentido, en la legislación vigente
encontramos tres clasificaciones del suelo posibles para un término municipal:
- suelo urbano (art. 26), para todos aquellos terrenos que el planeamiento
Incluye en esta clase de suelo porque, habiendo estado sometidos al
proceso de integración en el tejido urbano, disponen de todos los
servicios urbanísticos básicos (infraestructura viaria, red de agua y
saneamiento y suministro eléctrico) o bien están comprendidos en áreas
consolidadas por la edificación de al menos dos terceras partes de su
superficie edificable. Este tipo de suelo, a su vez, puede aparecer como
consolidado o no consolidado, si se encuentra sometido a operaciones de
transformación urbanística como planes de mejora urbana o polígonos de
actuación urbanística.
- suelo no urbanizable (art. 32), constituido por el espacio que plan clasifica
como tal por los siguiente motivos: por encontrarse bajo un régimen
especial de protección aplicado por la legislación sectorial y por el
planeamiento territorial, que exige esta clasificación para evitar su
transformación y proteger su interés conector, natural, agrario, paisajístico
o de otro tipo; por la determinación de un plan director urbanístico; por las
limitaciones de los terrenos a una servidumbre de protección del dominio
público; por su consideración por parte del POUM como no urbanizable
por la concurrencia de valores considerados por la legislación en materia
de suelo y con el objetivo de racionalizar la utilización del territorio de
acuerdo al modelo de desarrollo urbanístico sostenible 9; por su inclusión
en indicaciones geográficas protegidas o denominaciones de origen; y,
por último, por no estar incluidos en suelo urbano o urbanizable.
- suelo urbanizable (art. 33): se corresponden con esta categoría aquellos
terrenos que, de acuerdo con el modelo de desarrollo urbanístico
sostenible, el POUM considera necesarios y adecuados para garantizar el
crecimiento de la población y de la actividad económica; así como los que
los distintos PDU consideren como tal. Este suelo ha de ser
proporcionado con las previsiones de crecimiento del municipio y permitir
el despliegue de políticas de suelo y vivienda. El plan puede distinguir
además entre suelo urbanizable delimitado y no delimitado, en función de
si existe o no un plan parcial urbanístico que permita llevar a cabo su
transformación y especifique las condiciones de la misma.

9 Concepto de desarrollo urbanístico sostenible (artículo 3):


"1. El desarrollo urbanístico sostenible se define como la utilización racional del territorio y el medio
ambiente y comporta combinar las necesidades de crecimiento con la preservación de los recursos
naturales y de los valores paisajísticos, arqueológicos, históricos y culturales, a fin de garantizar la
calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
2. El desarrollo urbanístico sostenible, dado que el suelo es un recurso limitado, comporta también
la configuración de modelos de ocupación del suelo que eviten la dispersión en el territorio,
favorezcan la cohesión social, consideren la rehabilitación y la renovación en suelo urbano, atiendan
la preservación y la mejora de los sistemas de vida tradicionales en las áreas rurales y consoliden
un modelo de territorio globalmente eficiente.
El ejercicio de las competencias urbanísticas tiene que garantizar, de acuerdo con la ordenación
territorial, el objetivo del desarrollo urbanístico sostenible." (DOGC 6067, 29/02/2012)
Clasificación Vigente
(DOGC 6067, 29/02/2012)Suelo
No Urbanizable
Suelo Urbano Consolidado
Suelo Urbano No Consolidado
Suelo Urbanizable Delimitado
Suelo Urbanizable No Delimitado

Fig 2.5. Clasificación urbanística vigente en Catalunya (Fuente: Registre de planejament


urbanístic de Catalunya, 2015. Elaboración propia)

De manera complementaria al Plan General, la legislación catalana en materia de


urbanismo contempla otras figuras de planeamiento de menor rango jerárquico
agrupadas bajo el denominado planeamiento derivado, que desarrollan con
mayor nivel de detalle lo que el Plan General establece o definen medidas
extraordinarias no previstas en el mismo (art. 55). Estas figuras son:
- los planes parciales urbanísticos y planes parciales urbanísticos de
delimitación, para desarrollar y concretar el planeamiento urbanístico
general en suelo urbanizable;
- los planes especiales urbanísticos de desarrollo, para, en consonancia o
profundizando todavía más que la planificación territorial, llevar a cabo la
protección del medio rural, natural y de los bienes catalogados,
desarrollar el sistema de espacios libres públicos e identificar o regular
masías, casas rurales y otros elementos del patrimonio arquitectónico,
entre otras cuestiones.
- y los planes de mejora urbana, específicos para suelo urbano consolidado
o no, en operaciones de mejora del tejido urbano, de rehabilitación, de
reforma interior o de remodelación urbana;

2
9
El procedimiento legal que deriva en la transformación física de los espacios
periurbanos actúa generalmente a través de reclasificaciones de suelo no
urbanizable en urbanizable, ya sea para uso residencial, industrial, dotacional,
etc, que se llevan a cabo mediante la redacción de un nuevo POUM o con una
revisión parcial del mismo. Con este cambio en la asignación de usos permitidos
del suelo se generan unas plusvalías que incrementan notablemente su valor,
beneficiando así a los propietarios de manera automática. La ley urbanística
vigente, como ha venido ocurriendo con la gran mayoría de lalegislación de la
historia reciente en esta materia en consonancia con la Constitución española de
1978, permite a la administración municipal participar de las plusvalías que se
derivan de las reclasificaciones y recalificaciones del suelo (art. 47) 10. Esta
concesión permite a los Ayuntamientos cierto grado de auto-financiación a través
de los distintos impuestos y tasas de carácter local que guardan relación con los
bienes inmuebles (IBI, impuesto de transmisiones, licencias de obra, etc.). Con
este aporte económico, la administración local es capaz de sufragar el gasto
derivado de las obras de urbanización de espacios públicos, dotaciones,
servicios o vivienda social; además de financiar de manera general el propio
presupuesto destinado a otras áreas de actuación municipales.
El posible modelo de crecimiento urbano que asume una administración local,
dentro de los márgenes que el planeamiento superior y la legalidad le permiten,
responde a un proyecto político particular, que puede ser más o menos colectivo
y consensuado. Es por ello que pueden existir tantos planes generales como
sensibilidades políticas y coyunturas puntuales confluyan en el momento de
elaboración de un POUM. Estas diferencias se plasman en el tratamiento
conjunto de espacios libres y, de manera muy evidente, en el del espacio
periurbano.

2.1.6. Normas de Planeamiento Urbanístico


Las normas de planeamiento urbanístico son un instrumento provisional de
ordenación municipal que se contempla en la octava disposición adicional del
texto refundido de la Ley de Urbanismo (DOGC 6067, 29/02/2012). La
aprobación de estas normas por parte del departamento competente en materia
de urbanismo, comporta la delimitación y calificación del suelo urbano y no
urbanizable de un municipio que no dispone de POUM de manera transitoria
hasta la aprobación en un plazo de tres años de un plan general de ordenación.
En la actualidad existen 89 municipios, principalmente rurales y de interior, que
funcionan de manera indefinida con esta herramienta de ordenación, que trata de
alcanzar el mismo nivel de concreción espacial que un plan de ordenación
urbanística.
2.1.7. Reglamentos y ordenanzas municipales
En función de lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de
las Bases de Régimen Local (BOE 80, 03/04/1985), el Pleno municipal, integrado
por todos los concejales y presidido por el alcalde de un municipio, tiene la
potestad de aprobar reglamentos orgánicos y ordenanzas municipales en
sintonía con la normativa de mayor preponderancia jurídica; así como de
sancionar las faltas de desobediencia o infracción de las mismas.

10 Constitución Española 1978 (Art. 47): “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones y establecerán las
normas pertinentes para hacer efectivo este derecho regulando la utilización del suelo de acuerdo con
el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará de las plusvalías que genera
la acción urbanística de los entes públicos".
Las temáticas sujetas a aquello que puede ser regulado mediante una ordenanza
son transversales y afectan a un gran número de ámbitos de gestión municipal.
Las que presentan mayor relación con el espacio periurbano, a las que recurre
con frecuencia la administración local, tienen que ver sobre todo con aspectos
estéticos de este paisaje de transición, como el tipo de vallado, la disposición de
la publicidad estática o ciertos pormenores constructivos; pero también con la
regulación en el acceso a los caminos públicos, el vertido de residuos o la
prevención de incendios.

2.2. Medio físico


2.2.1. Medio geográfico-físico
La realidad física plantea de manera clara una serie de condicionantes al
desarrollo urbano y a la ocupación del espacio periurbano que han de tenerse en
cuenta en la redefinición de estos procesos. Es por ello que en este apartado se
describirán de manera somera las principales características geográfico-físicas
del territorio catalán a partir de la información recopilada en el Atlas Nacional de
Catalunya del Instituto Cartográfico13.

a) Relieve y geología
El relieve del territorio catalán se caracteriza por tres grandes entidades
geológicas, a grandes rasgos:

- la cordillera pirenaica, de 450 km de longitud y 150 de amplitud que se


extiende entre el Golfo de Bizkaia y el Cap de Creus. Esta estructura
montañosa, que ocupa cerca del 30% de todo el territorio, está formada
por materiales paleozoicos (granitos, gneis y pizarras) en su zona axial y
por materiales mesozoicos y terciarios, generalmente calcáreos, en la
sierra prepirenaica.
- sistema mediterráneo, formado un conjunto de sierras y depresiones
entre las que se incluyen la Serralada Litoral; la depresión prelitoral, que
abarca desde la planicie de la Selva hasta el Camp de Tarragona; y la
Serralada Prelitoral, desde Guilleries hasta els Ports de Tortosa.
- la depresión central catalana, que se engloba dentro de la gran depresión
del Ebro en una morfología suave de terrenos arcillosos.

Figura 2.6. Unidades de relieve en Catalunya (ICC, 2008)

13 3
Atles Nacional de Catalunya http://goo.gl/CQ6xKZ (enlace revisado 28/08/2015)
1
En su gran mayoría, el territorio catalán forma parte del dominio climático
mediterráneo, aunque se encuentra influenciado de manera intermitente por
masas de aire atlánticas procedentes del norte frías y húmedas. La presencia de
un relieve complejo y heterogéneo, con una gran diversidad de orientaciones y
altitudes, comporta además la aparición de un amplio mosaico de microclimas.
En la franja costera y los sectores prelitorales las temperaturas presentan valores
relativamente suaves a lo largo de todo el año, con una media anual de 16°C,
que presenta ligeras variaciones entre las comarcas del norte y aquellas más
meridionales. A medida que nos adentramos en el interior del territorio se hace
presente una cierta tendencia continental y se agudizan los contrastes térmicos
entre la estación más cálida y la más fría, con valores medios anuales
comprendidos entre los 12 y los 15°C. Los regímenes pluviométricos presentan
valores de entre 500 y 700 mm anuales en la zona litoral; mientras que la
diversidad en la zonas de interior es mayor, con 400-500 mm en las comarcas
del Segria o del Pía D'Urgell o 900-1200 mm en las inmediaciones del Pirineo.

c) Hidrografía

La red hidrográfica catalana se divide en dos grandes ámbitos geográficos y


administrativos: por un lado, aquellos cursos fluviales que nacen en territorio
catalán y desembocan en el Mediterráneo, con cuencas enteramente internas
como las del Ter o el Llobregat; y, por el otro, las cuencas hidrográficas
vinculadas al río Ebro, con afluentes importantes como el Segre, la Noguera
Pallaresa o la Noguera Ribargorgana. Las 49 áreas hidrogeológicas
subterráneas suponen de la misma manera un recurso fundamental para el
abastecimiento de agua en grandes aglomeraciones urbanas como la propia
Área Metropolitana de Barcelona. La variaciones estacionales e interanuales de
precipitaciones plantean un problema para el suministro constante de agua a la
población. Este hecho ha provocado la necesidad de almacenarla en épocas de
mayor disponibilidad para dar respuesta a la demanda mediante numerosas
infraestructuras hidráulicas en los tramos altos y medios de los cursos fluviales.

2.2.2. Usos y cobertura del suelo


Tomando como referencia la cartografía elaborada por el ICC a partir del estudio
de las cubiertas del suelo del CREAF, se puede apreciar como la presión urbana
se concentra mayoritariamente en el ámbito de la Región Metropolitana de
Barcelona, que abarca las comarcas del Alt Penedès, Baix Llobregat, Garraf,
Barcelonés, Maresme y del Vallès Oriental y Vallès Occidental. La franja litoral
alterna este uso urbano con formaciones de bosque mediterráneo e importantes
zonas de cultivo vitivinícola como las del Penedès, el Alt Empurdà o el Priorat. Los
corredores pirenaico y prepirenaico aglutinan mayores densidades de bosque
caducifolio y de coniferas, mientras que el aprovechamiento agrícola se concentra
en el área interior de la provincia de Lleida, donde destaca el regadío de la Plana
d'Urgell, y en el Baix Camp y Terres del Ebre
□ Fruiter (secà) h '• V. ' cultivos
tarragonés, con Mill" r. de secano y II

Fruiter (regadiu) =1 Aiguamoll

regadío de gran entidad. JrbanltzacM Inn« a =1 Vegetacló escassa

N i 'li irh.i I Prat supraforestal Zona cremada

Zona Indusl somere □ Bosquina/prat


—1 Sorral / platja
□ Conreu herbad (secà) Bose dose erofl res Aigua continental

Conreu nerbaci (regadiu) B--SC 1~ : • • I' • ii fraestmetura v Ma

Figura 2.7. Usos del Suelo (ICC, 2008)

2.2.3. Unidades de paisaje

El paisaje, entendido como una construcción social y cultural sobre un sustrato


físico natural (Nogué, 2010), emerge aquí como un concepto muy útil para la
integración e interpretación de los distintos procesos que tienen lugar en el
espacio periurbano. Es por ello que su estudio constituye una unidad de análisis
que se ha considerado clave en la descripción del medio físico, pero que bien
podría haberse incluido en otra componente del sistema territorial de carácter más
social. La referencia fundamental en este apartado ha sido el trabajo desarrollado
por el Observatori del Paisatge en su sistematización de los catálogos de paisaje.

Siguiendo la senda marcada por el Convenio Europeo del Paisaje, la Ley 8/2005, de 8
de junio de protección, gestión y ordenación del paisaje de Catalunya introduce el
catálogo de paisaje como herramienta fundamental para la integración de criterios
paisajísticos en la planificación territorial y sectorial en Cataluña (DOGC 4407,
2005). El Observatori del Paisatge es el organismo encargado de establecer las
pautas metodológicas para la elaboración de estos catálogos que describen los
principales atributos de los paisajes catalanes, así como su estado de
conservación. De una manera prospectiva, plantean un horizonte de futuro para
los mismos en base a unos objetivos de calidad deseables inspirados en criterios
de sostenibilidad ambiental.

El ámbito territorial de los catálogos del paisaje se corresponde con el de los


planes territoriales parciales, subdividiendo cada uno de ellos en unidades de
paisaje que gozan de una cierta idiosincrasia, determinada tanto por un
condicionante físico, como por una evolución histórica ligada a la actividad
humana. De esta manera resultan 135 unidades de paisaje que se agrupan en los
siete ámbitos del Plan Territorial General. Las directrices y recomendaciones que
emanan de cada uno de los catálogos, que pueden llegar a tener carácter
vinculante si se incorporan en los planes parciales, son de gran utilidad en la
ordenación del territorio catalán en todas sus escalas y modalidades.

Figura 2.8. Unidades de Paisaje de Catalunya (elaboración propia a partir del


Observatori del Paisatge)

Por su incidencia en el paisaje, generalmente negativa, el espacio periurbano


constituye un elemento prioritario de atención en la elaboración de estos
catálogos. En este sentido, se apuesta por abordar su tratamiento mediante
distintos instrumentos urbanísticos que regulen los usos y propongan estrategias
de restauración. La finalidad de estas medidas es la de lograr una transición
amable entre los espacios libres que circundan a las zonas urbanizadas y reforzar
así el carácter y la identidad de las poblaciones.

2.3. Población y actividades

3
5
La caracterización de la población y de las actividades que ésta lleva a cabo
en el territorio constituye otro elemento fundamental en el análisis de las
dinámicas urbanizadoras que pudieran tener incidencia sobre el espacio
periurbano. Como se podrá comprobar más adelante, tanto en un sentido
demográfico como productivo, la sociedad catalana se encuentra inmersa en una
serie de procesos globales que sobrepasan sus límites administrativos y que
afectan a todas las escalas de organización social de lo que podríamos aglutinar
en torno a la idea de "occidente".En los últimos años del siglo XX y los primeros
del XXI, la inmigración extranjera ha configurado buena parte de los procesos
demográficos de Catalunya (crecimiento de la población, variaciones en los
indicadores de fecundidad, etc.). Entre 1996 y 2006, la población catalana
experimentó un ascenso de cerca de un millón de habitantes, de los cuales el
77% eran de la nacionalidad extranjera (Bayona y Gil, 2008). Sin embargo, como
consecuencia seguramente del inicio de la última crisis económica en 2007, se
está observando una estabilización o incluso descenso en el número total de
habitantes. La estructura del hogar, un indicador relevante en la definición de
políticas de planificación residencial, presenta valores ligeramente decrecientes
en los últimos años en torno a las 2,8-2,5 personas por hogar 14 que, junto al
descenso en términos absolutos de la población, obligarían a repensar las
políticas urbanas en este sentido.

Por encima incluso de los movimientos inmigratorios desde fuera del Estado
español, la migración interior en Catalunya en las últimas tres décadas ha sido la
corriente migratoria dominante entre principios de la década de 1980 hasta
nuestros días. Esta migración interior explica, no sólo las dinámicas
demográficas de muchos municipios catalanes, si no también la distribución
territorial de la población en una época marcada por un crecimiento natural
prácticamente nulo. Los municipios de tamaño medio o pequeño, próximos a las
grandes ciudades, se convirtieron en los principales receptores de este tipo de

14
IDESCAT, 2006
migración que, sumada a la inmigración extranjera posterior, han reconfigurado
de manera clara su demografía (Pujadas y Prats, 2011).
Según el Instituto Nacional de Estadística, en el primer trimestre del año
2015, un 73,58% de los 3.023.200 ciudadanos catalanes en activo se
encontraban ocupados en el sector servicios, mientras que un 18,64% lo hacía
en la industria, un 6,23% en la construcción y sólo un 1,55% en el sector
agrícola. Los datos para el sector servicios y construcción son similares para el
resto del Estado español, mientras que Catalunya presenta un valor
notablemente
Ocupación por sectores de actividad (Catalunya, I 2015) Ocupación por sectores de inferior al del
actividad (España, I 2015)
resto del Estado
en cuanto a
1,55% 4,11%
■ Agricultura
población
18.64%
Industria I
ocupada en el
6,23%
sector agrícola,
73,58%
Servicios
Construcción 75,83% que se
compensa con
una superioridad
de casi cinco puntos en el industrial.
13,99%

1
6,08%

Figura 2.10. Ocupación por sectores de actividad en Catalunya y España (INE, Primer
trimestre 2015, elaboración propia)

Como se puede apreciar, este tipo de paradigma productivo, que según el


urbanista y sociólogo François Ascher define a la tercera modernidad, se
caracteriza por la prevalencia de un capitalismo de tipo cognitivo, en el que los
flujos de información y conocimiento constituyen uno de los principales activos
económicos. Como contrapartida a ese sector terciario hiperdesarrollado,
aparece una base industrial y agrícola muy debilitada por procesos de
deslocalización económica de escala global (Ascher, 2004). Sin embargo, esta
contribución decreciente de los sectores económicos primarios (agrícola,
energético o minero) al producto económico (PIB), no significa que la
reproducción de la existencia social dependa menos de esos sectores que una
época pasada (García, 2004).
1 D-1 a 5%
Producto Interior Brut (PIB) comarcal Producte Interior Brut (PIB) comarcal del
. del
sector primari sector industrial
Menysd' 1%

Percenlalge sobre
Percenlalge sobre

! M«ny$ d# 10%

I De
10*20%

Producte Interior Brut (PIB) comarcal


del sector de la construccio

La distribución en el territorio de las


actividades productivas presenta
diferencias muy notables, que se hacen
visibles con las diferentes aportaciones
de cada sector al PIB comarcal total. En
este sentido, en datos del año 2006, se
encuentran comarcas altamente
industrializadas como Ribera d'Ebre,
Vallès Oriental y Occidental, Osona o el
Bages, entre otras; algunas con un sector
primario de más peso como la Noguera o
Garrigues; otras donde la construcción
Percenlalge sobre
Producte Interior Brut (PIB) comarcal
I Menys de 5% del sector servéis

supone un gran aporte como el Pallars


Jussà o el Baix Penedès; y, por último, un
gran número de comarcas donde el sector
servicios supone el principal aporte
económico: Alt y Baix Empordà, Gironès,
Barcelonès, Val d'Aran, Segrià, Baix Ebre,
etc.

Percenlalge sobre

] Menys de 40%

Fig 2.11 Producto Interior Bruto (PIB) comarcal de diferentes sectores económicos
(Fuente: Atles Nacional de Catalunya, 2006)

3
9
2.3.3. Régimen de tenencia de la tierra

4
0
En cuanto al régimen de tenencia, un concepto que guarda relación con la
forma jurídica bajo la cual actúa el titular de una explotación agrícola, la mayoría
de las tierras agrícolas en Catalunya son de propiedad (un 57% de la SAU),
mientras que el arrendamiento supone un 31% de la superficie explotada, con un
aumento muy significativo en los últimos años. El porcentaje restante se reparte
entre la aparcería y otras modalidades de acuerdos entre propietarios y
agricultores (IDESCAT, 2012).2.4. Sistemas de asentamientos
2.4.1. Estructura de los núcleos de población
Catalunya cuenta a fecha de febrero de 2015 con un total de 947 entidades
municipales independientes repartidas en un territorio de 32.108 km2 en el que
residen 7.518.903 habitantes. 5.511.147 de esos habitantes, viven en los 311
municipios de la provincia de Barcelona y, más concretamente, 4.774.561 lo
hacen en la Región Metropolitana de Barcelona, que aglutina 164 ayuntamientos
y ocupa el 7,6% del territorio catalán con una densidad de población 1.937
hab/km2 15. Al margen de la Región Metropolitana de Barcelona, la mayor presión
demográfica sobre el territorio se produce a lo largo de la franja que conforman
las comarcas litorales, con valores siempre superiores a 150 hab/km 2 . Por el
contrario, las comarcas interiores y las más cercanas a la cordillera pirenaica
presentan densidades de población inferiores a 50 hab/km2. Existen, sin
embargo, una serie de condicionantes que provocan que estos valores expliquen
sólo en parte la presión que la población y la actividad urbanizadora ejercen
sobre el territorio.

Figura 2.12. Densidad de población (Fuente: Institut Cartografie de Catalunya, 2006)

Por lo que respecta a las tipologías edificatorias, y su traducción en forma de distintas


morfologías urbanas, el territorio catalán se configura a modo de mosaico
irregular fruto de distintos paradigmas constructivos y económicos históricos. De
entre ellos, existe uno con una notable repercusión sobre el espacio periurbano,
que ha caracterizado a las últimas dos décadas del siglo XX, y que se define por
la producción de espacio residencial de baja densidad, con la proliferación de
viviendas aisladas de tipo unifamiliar en tejidos con densidades cercanas a las
30-35 viviendas por hectárea (Muñoz, 2007). En esta línea, la siguiente figura
ilustra la densidad de viviendas sobre suelo urbano en cada municipio catalán.
Como se puede observar, con respecto a la cartografía anterior, no siempre
existe una correspondencia directa entre la densidad de
15
IDESCAT, 2015
población y la densidad de viviendas: en ciertas zonas de la Región Metropolitana de
Barcelona, con una densidad de población muy alta, encontramos municipios con
morfologías urbanas muy dispersas; y, al contrario, en algunos municipios de
montaña poco densos, priman modelos compactos de asentamiento urbano.

Fig 2.13. Densidad de viviendas en suelo urbano por municipio (Fuente: Departament de
Territori i Sostenibilitat, Gencat, 2013)

Entre otros factores que condicionan la estructura de los núcleos de población


encontramos, por un lado, las formas de crecimiento y dispersión urbana
apoyadas en las principales vías de comunicación, que favorecen la
concentración de usos típicamente urbanos lo largo de estos ejes, que son
considerados como motores de crecimiento económico, en detrimento de
aquellas otras zonas que se mantienen alejadas de los canales de movilidad
(Rueda, 2002); y, por otro, la franja litoral, que por su potencialidad como recurso
turístico, atrae la actividad económica urbanizadora con la proliferación de usos
terciarios y la generalización del fenómeno de segunda residencia que,
progresivamente, ha pasado a ser la residencia principal en muchos casos. Esta
gran oferta de segundas residencias en zonas costeras o en urbanizaciones
cercanas a grandes ciudades han acentuado los procesos de dispersión
residencial en forma de suburbanización (Pujadas y Prats, 2011).
2.4.2. Estructura de la propiedad y los propietarios

En un sentido funcional, el territorio catalán se caracteriza por estructurarse


de manera policéntrica en torno a las capitales provinciales, con especial
importancia de la ciudad de Barcelona, y a las ciudades medias, que ejercen un
cierto grado de atracción sobre el territorio que le es más próximo y configuran
las actividades cotidianas de la población (Alberich, 2011). Los patrones de
relocalización de la industria y los servicios, junto con las dinámicas
demográficas descritas con anterioridad, explican los cambios en la movilidad
intermunicipal, definidos ahora por la reducción de los movimientos radiales y la
sucesiva incorporación funcional al área metropolitana de territorios cada vez
más lejanos (Font, 2007).La expansión de la ciudad, con la transformación de los
usos del suelo, se encuentra condicionada en buena medida por la estructura de
la propiedad y los cambios en la misma. Son los grandes propietarios del suelo
rústico quienes, en general, adoptan las decisiones sobre el uso del suelo o
sobre la venta de las tierras, en ocasiones, en contra de la voluntad de los
pequeños propietarios (Capel, 2013).
Es por ello que la conformación parcelaria del espacio periurbano plantea una
serie de condicionantes al proceso urbanizador que pueden agilizar o, por el
contrario, ralentizar la transformación del suelo rural. Seguramente la más
importante de esas variables tenga que ver con la distribución de la propiedad
pública y privada en el parcelario periurbano; pero también resulta fundamental
conocer el número o la superficie media de las parcelas que componen este
espacio.
La casuística en el territorio catalán en este sentido, incluso en un mismo
municipio, es muy extensa. Si se estableciera un continuum de escenarios
posibles, en uno de sus extremos aparecería de manera muy simbólica el
acaparamiento de grandes superficies periurbanas por parte de promotores
inmobiliarios privados en zonas de mayor presión urbanística; mientras que el
escenario opuesto estaría representado por multitud de parcelas de pequeño
tamaño pertenecientes a un gran número de propietarios. En el espacio
intermedio se encontrarían los propietarios privados de parcelas de un tamaño
medio o incluso las parcelas de diferentes tamaños pertenecientes a la
adminsitración local o autonómica.
El grado de concentración de la propiedad rústica en Catalunya se reparte de
manera homogénea a lo largo de las tres provincias litorales, con una relación
entre valor catastral y titulares de entre 2 y 5 de media. En la provincia de Lleida
se encuentran medias superiores, de entre 5 y 20 por titular. En el caso de la
urbana, es la provincia de Barcelona la que mayor grado de concentración de la
propiedad presenta, con valores superiores a la media española, tal y como
ocurre con el grado de riqueza urbana (Pillet, 2008).
A nivel municipal, tomando como muestra un total de diez localidades catalanas,
se observa como el grado de concentración de la propiedad rústica varía
notablemente entre ellas en función de una serie de condicionantes geográficos
e históricos:

Municipio Superficie rústica total (Ha) Parcelas Titulares


Concentración prop.
rústica (sup/titulares)
Figueres 1.725 1.279 536 3,21
Granollers 545 909 511 1,07

4
3
Igualada 160 93 75 2,13
Lleida 19.012 10.071 6.6922,84
Manresa 3.835 4.138 2.4021,60
Manlleu 1.277 499 196 6,65
Mataró 1.107 897 668 1,66
Sabadell 1.402 729 506 2,77
Terrassa 4.215 1.233 719 5,86

4
4
Tabla 1: Grado de concentración
Tortosa 20.924 de la propiedad14.28rústica 7.979 2,62 catalanes.
en diez municipios
(Dirección general del catastro,1 2014. Elaboración
1.109 propia.)
1,23
Vilafranca del Penedés 1.252 1.855

4
5
Figura 2.14. Espacio perirubano al este de Mataró con una

conformación de numerosas
3. Diagnóstico: parcelasde
dinámicas agrícolas pequeñas.
ocupación y uso de los espacios periurbanos
(Visor SIGPAC, Catastro)
Figura 2.15. Espacio periurbano al noroeste de Terrassa con
una conformación de pocas parcelas forestales de gran
tamaño. (Visor SIGPAC, Catastro)
En el caso concreto de la superficie forestal, a modo de ejemplo ilustrativo, un
estudio realizado por el Centro de la Propiedad Forestal concluye que el 73% de
los más de dos millones de hectáreas de superficie forestal catalana se
encuentran en las manos de cerca de 220.000 propietarios privados. Sin
embargo, estos propietarios se reparten la superficie de una manera muy
desigual: solo el 4,8% de los propietarios privados acumulan dos tercios de la
superficie forestal en fincas de más de 25 hectáreas; mientras que otro 52%
posee fincas forestales inferiores a una hectárea, que representan el 2,8% del
total forestal (Fletas, 2012).En este apartado se describirán las principales
dinámicas en que el espacio periurbano se encuentra inmerso como
consecuencia del marco general descrito con anterioridad. Para ello el
diagnóstico se dividirá, por un lado, en el relato general de los mecanismos que
han marcado el proceso urbanizador de este espacio; y, por el otro, en cómo
estos mecanismos han repercutido a nivel ambiental y social en la franja urbano-
rural.

3.1. Dinámicas urbanizadoras

Como se apuntaba en el apartado 2.1.5. de este mismo documento, referente


al planeamiento urbanístico de escala municipal, la legislación en esta materia,
junto con otros componentes que se podrían calificar de estructurantes en la
historia de la ordenación territorial en el conjunto del Estado español 11, podrían
haber fomentado un modelo concreto de ocupación del territorio y de los
espacios periurbanos.

11Algunos de esos factores estructurantes, que encuentran su origen en la dictadura militar


franquista, podrían resumirse en: el predominio del régimen de vivienda libre y en propiedad, en
detrimento de la vivienda social y en alquiler; y la imposición de mecanismos especulativos del suelo
sobre la planificación urbana y la ordenación del territorio (Naredo, 2011).

4
6
Algunos autores se retrotraen incluso a las primeras Leyes de Ensanche de la segunda mitad del siglo XIX para explicar
el continuo interés del planificador en extender la ciudad, sin afrontar de manera decidida la intervención sobre los cascos
antiguos (Velázquez, 2012; Fariña y Naredo, 2010). Desde entonces, de manera general y particularmente en el contexto
de los distintos auges inmobiliarios12, se apostó por un modelo de desarrollo urbano en forma de mancha de aceite sobre
el espacio agrícola y forestal o sobre áreas residenciales históricamente de baja densidad, en detrimento de la idea de
ciudad compacta que se venía predicando desde las instituciones europeas y que caracteriza al entorno mediterráneo
(ETE, 1999). De manera paralela a este desarrollo propiamente urbano, desde la década de 1950, tuvo lugar un proceso
de ocupación de todo el territorio mediante infraestructuras de transporte de gran impacto ambiental. La construcción de
estas infraestructuras, muy vinculadas a la masificación del transporte privado, fragmentó por completo grandes áreas
naturales que hasta entonces mitigaban en cierta medida los efectos del proceso urbanizador sobre el territorio (Fariña,
2014).
Este modelo de desarrollo se inscribía, particularmente en las décadas de 1980 y 1990, en un contexto de
desregulación en el campo de planificación urbanística que coincidía con una crisis fiscal generalizada de la
administración pública. Esta coyuntura propició que las administraciones locales concedieran un amplio
margen de libertad a constructores y promotores inmobiliarios para ejercer su actividad en las áreas
periurbanas y rurales, lo que iba a favorecer una urbanización de tipo extensivo y la dispersión de los
asentamientos (Gibelli, 2007).
Como consecuencia de esta voluntad expansiva, parece persistir en el planeamiento urbano una visión
residual del suelo no urbanizable que, siempre y cuando no posea un especial valor ecológico, es percibido
como una posible reserva de suelo para un crecimiento futuro. Esta concepción por parte de la
administración, que alcanza su máxima expresión con la Ley del Suelo de 1998 18, se hace extensible a un
cierto número de propietarios rústicos de espacios periurbanos, que aguardan a que el proceso urbanizador
alcance su parcela, en un fenómeno que algunos autores han calificado de “barbecho social” (Valenzuela,
1986) o “barbecho urbano” (Naredo, 2010).
No obstante, con el paso del tiempo, en el conjunto del suelo no urbanizable han ido adquiriendo importancia
otros papeles de paisaje, recreo y equilibrio ambiental de los cuales se beneficia el conjunto de la ciudadanía,
y que han ido incorporándose progresivamente a la legislación relativa a la ordenación del territorio (Esteban,
2011). Se está observando un cambio de tendencia en ciertos puntos del Estado español que guarda relación
con la implantación de planes territoriales que aspiran a controlar el crecimiento municipal desde una óptica
globalizadora que, además de tener en cuenta elementos clásicamente naturalísticos, regulan el uso de
espacio rural en su conjunto (Burriel, 2008).
En cualquier caso, este crecimiento continuo y difuso sobre el territorio deja como resultado una realidad
periurbana que muestra desequilibrios evidentes, especialmente tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en
el año 2007. Muchos de estos espacios periurbanos, sobre los que se había generado una expectativa de
revalorización (real o inducida), se encuentran hoy en una suerte de limbo urbanístico que ha provocado el
abandono de la actividad que existía sobre ellos sin que se implantase otra que la sustituyera. En otros
casos, donde se ha llevado a cabo una urbanización parcial de estos espacios (alcantarillado, alumbrado,
pavimentación, etc.), nos encontramos con que suponen una carga social, económica y ambiental para los
consistorios municipales.

Figura 3.1. Suelo Urbano Delimitado al Norte de Terrassa (foto del autor)

18
Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del suelo y valoraciones. (Vigente hasta el 1 de julio de
12 En democracia, José Manuel Naredo ubica estas burbujas inmobiliarias entre los años 1986-1992 y 1997-2007 (Naredo, 2011).
2007) BOE núm. 89 de 14 de abril de 1998.
Este proceso de abandono de la actividad periurbana previa se explica en cierta medida por el agravio
comparativo que supone la diferencia entre las plusvalías generadas por el fenómeno urbanizador y las que
se derivan de las actividades pre-existentes, agrícolas o forestales por norma general. Por este motivo, no
sería arriesgado afirmar que la propia metodología asumida por la legislación en cuanto a asignación de
derechos y deberes del propietario, configurada en buena medida por el modelo inmobiliario, genera una
serie de inercias que favorecen el abandono de las actividades preexistentes en los espacios periurbanos a la
espera del tsunami urbanizador.
Bajo esta lógica, no es de extrañar que las expectativas de uso futuro sean tan o más importantes que los
usos presentes en la transformación y organización del espacio periurbano; lo que favorece la adquisición de
suelo por personas físicas o jurídicas a la espera de futuros desarrollos que originan grandes beneficios para
los propietarios agrícolas en los alrededores de ciudades dinámicas (Capel, 2013). De este modo, el espacio
periurbano asume la condición de suelo en espera, incorporándose al mercado inmobiliario mucho antes de
que se lleve a cabo su reclasificación (Rueda, 2012). Con todo esto, como afirma Juli Esteban, parece claro
que la ordenación de los usos periurbanos constituye uno de los problemas más difíciles de resolver en la
ordenación urbanística (Esteban, 2011).
En base a los distintos instrumentos de legislación y planificación detallados en el apartado 2.1., referente al
marco normativo, se podría afirmar que sólo las escalas de ordenación más cercanas al ámbito municipal
proponen elementos que podrían resultar prácticos para un tratamiento proactivo del espacio periurbano, que
precisa de un ejercicio de gran concreción. Sin embargo, no ha sido hasta hace unos pocos años que el
planeamiento urbano ha afrontado en profundidad la problemática del espacio no urbanizado, teniendo en
cuenta los procesos y dinámicas de los ecosistemas a la hora de planificar. Hasta ese momento, figuras
contempladas en algunos planeamientos como las de "suelo rústico de valor agrícola protegido", no han
impedido frenar el crecimiento en forma de mancha de aceite sobre el espacio agrario (Sempere y Tulla,
2008).
Por su propia naturaleza, el planeamiento territorial y territorial sectorial asume una óptica que, aunque
resulte imprescindible para el mantenimiento de una infraestructura de espacios libres a escala autonómica,
no es capaz de profundizar con detalle en la ordenación de la franja urbano-rural. En el caso de los planes
parciales derivados del Plan Territorial General, aparece además el problema del contexto demográfico y
económico sobre el que se elaboraron13: un escenario de bonanza económica y crecimiento poblacional que
amparaba estrategias de crecimiento urbano y de infraestructuras sobre el espacio rural que, en ausencia de
una gestión integral del espacio periurbano, podrían haber fomentado la aparición de nuevos usos de este
tipo14.
En lo relativo al Pla d'Espais d'Interés Natural, la incorporación de ciertos espacios periurbanos en su ámbito de
protección, suele derivar en una limitación de usos muy restrictiva que presenta ciertas incompatibilidades co
n
otras funciones, como las agrícolas o cierto tipo de actividades recreativas, que resultarían deseables en el
contexto de dinamización de este espacio. Es por ello que, en lugar de trabajar por la incorporación de
espacios de valor agrícola y ecológico dentro de esta figura, algunas administraciones locales han optado por
los Planes Especiales Urbanísticos como estrategia de protección de los mismos. Mediante esta vía, el
municipio goza de un mayor nivel de autonomía para definir los usos que considera necesarios para la
consecución de sus objetivos de protección21. Estos Planes Especiales, sin embargo, corren el riesgo de
abusar de una excesiva sectorialidad, prescindiendo de una perspectiva integral en la definición de un
proyecto de gestión del espacio periurbano.

3.2. Consecuencias sociales

13Entre los años 2000 y 2007, momento de elaboración de muchos de los Planes Parciales, el PIB catalán crecía entre el 3 y el 4%
anualmente (IDESCAT, 2015)
14Un reflejo de esta actitud desarrollista, en una línea seguramente deseable como era la de la construcción de vivienda de
protección oficial, lo constituye el PTS de l'Habitatge 2007-2016 con la creación de las Áreas Residenciales Estratégicas,
posiblemente sobredimensionadas, y su proyección en los Planes Territoriales y los Planes Directores Urbanísticos.
Como se apuntaba en la introducción de este trabajo, el contexto que acompaña a la periurbanización de
los espacios rurales va ligado de manera clara al fenómeno de urbanización dispersa de baja densidad, por lo
que muchas de las repercusiones sobre el territorio de ambos procesos podrían equipararse: ocupación
desmesurada de suelo, exposición a riesgos naturales (erosión, incendios, inundación); consumos elevados
de agua y energía; dependencia del vehículo privado; imposibilidad por parte de la administración local de
satisfacer las necesidades de movilidad por medio de transporte público, así como de mantener la
urbanización y los servicios municipales; segregación de los grupos sociales en el territorio, problemas de
goberananza, etc. (Nel.lo, 2011). En contraposición a la heterogeneidad y diversidad de usos, personas y
actividades que caracteriza al espacio público de la ciudad compacta, que permite una mayor cohesión
social, la ciudad de baja densidad se caracteriza por la individualización y el aislamiento de sus habitantes. La
ausencia de espacios de relación y convivencia, y la especialización funcional que caracteriza estos entornos,
fomentan una desvinculación identitaria de la población con el territorio en el que vive (Cruz y García, 2011).

La gran ciudad, preferida para vivir y trabajar en la época industrial, ha pasado a ser en la sociedad postindustrial un
medio caro. Al mismo tiempo, las áreas periurbanas han visto cómo se revalorizaba su realidad y su imagen, en una
dinámica de fuerte deterioro del centro urbano y de aumento del precio de las tierras en el entorno periurbano por la
reducción en la disponibilidad de las mismas (Entrena, 2005). Sin embargo, la condición de marginalidad y precariedad
urbanística que asume el suelo periurbano favorece la proliferación de usos no ordenados que degradan ambiental y
visualmente el territorio: vertido de residuos, barraquismo (ligado normalmente a huertos informales), movimiento de
tierras, aparcamientos improvisados, etc. Se produce una colonización espontánea, en ocasiones ilegal, que genera
cierta conflictividad social y que plantea una resolución difícil por parte de la administración local. Además, las
ocupaciones ilegales del espacio periurbano suponen con frecuencia un riesgo potencial para las mismas personas que
las llevan a cabo, al ubicar su actividad en espacios como zonas fluviales o terrenos contiguos a infraestructuras de
comunicación
.

¿ ¿ÍWíll

21
Algunos de estos planes especiales, a los que se hará mención más adelante, se presentan bajo la
forma de Pare Agrari, como el de Sabadell o del Baix Llobregat, o de Anella Verda, como las de
Manresa o Terrassa.

Figura 3.2. Asentamientos informales en un terreno intersticial formado por


infraestructuras de comunicación en el periurbano de Tarragona. (Fuente: Bing Aerial.
Elaboración propia)

3.3. Consecuencias ambientales

Las dinámicas urbanísticas descritas con anterioridad tienen un impacto evidente sobre el espacio
periurbano y sobre el conjunto de espacios libres: desde una óptica paisajística, han provocado la aparición
de territorios fronterizos sin discurso y paisajes sin imaginario, donde impera una sensación de caos y
desconcierto (Nogué, 2010). Se ha producido una homogeneización y trivialización del paisaje periurbano,
que se desliga del asentamiento urbano primigenio y merma su identidad. Aunque en muchas ocasiones
desde el ámbito local se haya tratado de proteger parte del suelo no urbanizable desde un planteamiento
conservacionista, lo cierto es que en general no existe una conectividad clara mediante una trama verde
consolidada, si no que se trata más bien de pequeñas islas fragmentadas e inconexas con el espacio verde
interno (Rueda, 2012).
Otros autores ven, sin embargo, en la indefinición de usos que caracteriza al espacio periurbano un valor en
sí mismo. En su Manifiesto del tercer paisaje (2007), el arquitecto-paisajista Gilles Clément trata de definir un
espacio distinto al arquetípico urbano y rural que aparece como residuo inherente de la actividad
planificadora. Clément no trata a este residuo de una manera despectiva, si no que lo considera la antesala
de la naturalización hacia un paisaje secundario caracterizado por una dinámica poderosa y caótica (Clément,
2007). En este mismo sentido, desde una óptica menos abstracta, Fariña y Naredo defienden la creación de
espacios libres sin uso: espacios abiertos no urbanizables que no tengan un uso específico asignado y que
no precisen de excesiva atención por parte de la administración (Fariña y Naredo, 2010).
En términos ecológicos, esta tendencia al “barbecho urbano” ha provocado la ruderalización del espacio periurbano; un
proceso que explica la colonización de los espacios agrícolas abandonados en los que, de manera sucesiva
4. Propuestas de ordenación, regulación y gestión de los espacios periurbanos

afloran especies vegetales acomodaticias que carecen de interés productivo,


ecológico y paisajístico. Las especies ruderales presentan un crecimiento muy
rápido y producen abundantes semillas en espacios cortos de tiempo, lo que les
permite habitar ambientes profundamente alterados e incluso depender de la
perturbación para resistir frente a la posible competencia con otras plantas
(Molles, 2006: 330-331). En los casos en que se ha producido una urbanización
incompleta del suelo, como consecuencia de su impermeabilización y sellado,
son frecuentes los problemas de drenaje de aguas y los fenómenos erosivos.

Fig 3.3. Suelo Urbano Delimitado al norte de Terrassa (II) (foto del autor)

La cuantificación de este suelo ruderalizado periurbano a efectos estadísticos


resulta compleja, ya que se han de tener en cuenta diversas casuísticas: el suelo
urbanizable, delimitado o no, que no se ha llegado a desarrollar; el suelo no
urbanizable que aguarda en “barbecho urbano”; o el suelo que, por razones
ajenas al proceso urbanístico, ha dejado de acoger actividad agrícola. En el caso
particular de la provincia de Barcelona, un estudio elaborado por la Unió de
Pagesos en abril de 2015 confirma que las comarcas metropolitanas del Vallès
Oriental, Maresme y Baix Llobregat concentran el mayor abandono de campos
agrícolas de los últimos años, muchos de ellos contiguos a los núcleos urbanos.
Según los autores, los distintos planes generales no siguen un patrón a la hora

5
1
de clasificar nuevo suelo urbanizable y lo hacen indistintamente si éstos
presentan o no capacidad agrícola productiva, lo que, junto a la fragmentación
provocada por las nuevas infraestructuras de transporte, provoca la pérdida
irreversible de suelo agrícola fértil (Rueda, 2002; Morera y Vivet, 2015).Una vez
caracterizada la realidad del espacio periurbano en el territorio catalán, en este
apartado se describirán las líneas estratégicas encaminadas a hacia la
ordenación y gestión en positivo de estos espacios en un marco de resiliencia
ambiental local con incidencia territorial. La intención última de estas propuestas
es la de consolidar una serie de nuevos discursos e instrumentos urbanísticos
que permitan a la administración municipal dirigir sus esfuerzos hacia un
desarrollo urbano controlado y razonable en términos ambientales y sociales, y
que supongan al mismo tiempo una herramienta de dinamización económica
local.
Cabe recordar que existen herramientas y procedimientos ya consolidados a
disposición de la administración local para evaluar con anterioridad el impacto de
sus iniciativas y proyectos sobre el territorio, en su sentido más amplio: la
Evaluación de Impacto Ambiental, para proyectos puntuales; y la Evaluación
Ambiental Estratégica, para insertar el medio ambiente en la formulación de
políticas, planes y programas. Ambas son herramientas preventivas de gestión
ambiental que comparten los principios de precaución, prevención, participación,
transparencia, etc. (Gómez Orea, 2007). Dado el carácter estratégico de estas
propuestas, seguramente sea la Evaluación Ambiental Estratégica la que mejor
se adapte al tratamiento del espacio periurbano, al incorporar la óptica de la
sostenibilidad ambiental desde el principio, en la concepción y en todo el
proceso de elaboración de cualquier plan.

4.1. Objetivos de la ordenación, regulación y gestión alternativa de los


espacios periurbanos

5
2
Tomando comoGarantizar la conservación y mejora de los espacios naturales de alto valor
referencia losecológico del ecotono urbano-rural.
tres pilaresReducir la artificialización de nuevo suelo rural, condicionando la forma de
básicos que
han definido elcrecimiento urbano de nuevas áreas de desarrollo.
concepto deConservar y recuperar los suelos agrícolas de mayor capacidad productiva.
"desarrollo Mejorar la conectividad del espacio libre con los espacios verdes interiores,
sostenible" formando un entramado ecológico que aumente la complejidad del ecosistema
desde suurbano mediante nuevos flujos biológicos.
aparición en elRegular el ciclo del agua, integrando la escala de cuenca hidrográfica, controlando
Informe la impermeabilización y los procesos erosivos del suelo.
Brundtland
(1987) y su
Función
económica Potenciar la agricultura y la ganadería periurbana haciendo uso de fórmulas
innovadoras que incorporen al producto agrícola un valor añadido: producción
ecológica, proximidad, recuperación de especies locales, etc.
Terciarizar esta actividad agrícola, asociándola a servicios sociales, culturales o
turísticos.
Fomentar la economía social y cooperativa mediante fórmulas abiertas y mixtas de
colaboración y financiación entre agentes públicos y privados.
Redistribuir las plusvalías urbanísticas entre centro y periferia, con la generación un
nuevo atractivo en el entorno del espacio periurbano.

5
3
Función
social
Formar parte del espacio colectivo urbano, como lugar de ocio, recreo y entorno
para las relaciones sociales.
Fomentar la valorización de las parcelas de particulares mediante la recuperación de
la actividad agrícola y la calidad paisajística.
Cristalizar los procesos emergentes que reclaman una mayor participación
ciudadana en la definición del modelo de uso público de este y otros espacios.
Acoger programas de educación y sensibilización ambiental, que aumenten la
implicación ciudadana en la conservación ecológica.
Proveer de caminos públicos alternativos a las vías motorizadas de comunicación,
que favorezcan la conectividad entre distintas partes del municipio y entre distintos
núcleos urbanos a través de medios de transporte de bajo impacto ambiental.
Preservar y valorizar los posibles recursos e identidades patrimoniales y
paisajísticas públicas y privadas.

Función
paisajística Definir nuevos estereotipos del paisaje periurbano y la periferia urbana, que la
dignifique y valorice, a partir de elementos históricos naturales, patrimoniales y
agrícolas.
Mejorar la conectividad paisajística y la integración entre los espacios libres y las
zonas urbanizadas mediante un modelo combinado de fronteras difusas y bordes
nítidos.
Integrar paisajísticamente las infraestructuras existentes y futuras de comunicación
y equipamientos.

5
4
Función Función
ecologica social

Función Función
economica paisajística

Fig 4.1. Funciones que el espacio periurbano debería ofrecer (elaboración propia).

4.2. Taxonomía y caracterización de los espacios periurbanos

Con el objetivo de aglutinar las diferentes casuísticas que rodean al espacio periurbano, se propone aquí una
clasificación en tres categorías que permitan encauzar las estrategias de ordenación, regulación y gestión alternativa del
mismo:

spacios Periurbanos Estables: para aquellos espacios cuya función real se corresponde con la que el planeamiento les ha
asignado. Formarían parte de esta categoría, por ejemplo, los suelos productivos agrícolas y forestales en Suelo No
Urbanizable y Suelo No Urbanizable Protegido.

Figura 4.2. Espacio Periurbano Estable (Suelo No Urbanizable de protección agrícola y paisajística en Vilafranca del Penedès)
(Fuente: Bing Aerial. Elaboración propia)
2. Espacios Periurbanos Inestables: para aquellos que albergan una función distinta a la que el planeamiento les otorga
durante un período prolongado de tiempo. Se corresponderían con el Suelo Urbanizable que no se ha desarrollado, o lo
ha hecho sólo parcialmente; con el Suelo No Urbanizable en el que se ha abandonado la actividad que acogía por existir,
por ejemplo, sobre él una expectativa real o inducida de reclasificación; o con el Suelo Urbano No Consolidado
b) Anillo Verde

Figura 4.3. Espacio Periurbano Inestable (Suelo Urbanizable Delimitado en Esparraguera)


(Fuente: Bing Aerial. Elaboración propia)

Figura 4.4. Espacio Periurbano Inestable (II) (Suelo Urbano No Consolidado en Mataró)
(Fuente: Bing Aerial. Elaboración propia)

3. Espacios Periurbanos Potenciales: para aquellos espacios abandonados o


infrautilizados que, independientemente de la clasificación o calificación que pese
sobre ellos y de las categorías previamente descritas, sería recomendable que
pasaran a formar parte activa del paisaje y del entorno de la ciudad a la que
pertenecen.

4.3. Instrumentos normativos de ordenación, regulación y gestión

En primer lugar, al margen de los posibles instrumentos legales de ámbito


municipal que pudieran implementarse, el planeamiento urbanístico debería
experimentar un cambio radical en cuanto a su concepción de desarrollo y
progreso local, asociada hasta ahora de manera general con una inercia
urbanizadora sobre el espacio periurbano con una visión residual del suelo no

5
6
urbanizable. Se hace necesario invertir esta tendencia mediante una política de
contención de este crecimiento que centre su atención en la mejora urbana
interna, en consonancia con la realidad demográfica y ambiental de su ámbito
competencial. En condiciones normales, este principio de austeridad urbanística
debería subyacer en la elaboración de cualquier Plan General y en el
planeamiento que se deriva del mismo.

Al mismo tiempo, siempre que sea posible, cualquier alternativa de protección y


dinamización del espacio periurbano debería afrontar la reasignación de los usos
del suelo desde la perspectiva vigente en cada momento. Es decir, que aquellos
sectores de desarrollo previstos en el planeamiento en el espacio periurbano que,
por un período prolongado de tiempo, no se hayan ejecutado, deberían
incorporarse dentro de esta estrategia de protección. Una vez superado este
periodo transitorio de paralización generalizada del proceso urbanizador, el
contexto socioeconómico, político y legislativo dirá si estos espacios se asimilan
de manera definitiva al nuevo paradigma periurbano que aquí se propone
(situación ideal) o, si por el contrario, vuelven a formar parte del crecimiento
previsto en el Plan General.
4.3.1. Planeamiento urbanístico, planeamiento derivado y normas
urbanísticas

El planeamiento urbanístico de iniciativa municipal debe concebirse como una


herramienta primordial en la gestión alternativa del espacio periurbano. Como se
ha comentado con anterioridad, en la legislación vigente en materia de urbanismo
en Catalunya existen figuras de planeamiento derivado, complementarias a los
planes generales, que pueden dar respuesta de manera integral a la gestión de
los espacios periurbanos. En particular, los Planes Especiales Urbanísticos de
Desarrollo (art. 67) tienen la capacidad de proteger de manera específica el
espacio rural y natural desde el ámbito local, siendo necesaria con frecuencia la
modificación puntual del Plan General. Algunas experiencias de revalorización del
entorno periurbano en Catalunya, como la Anella Verda en Terrassa o el Paro
Agrari de Sabadell, se han hecho valer de este instrumento de ordenación para
redefinir sus usos desde una óptica conservacionista y participativa.

a) Regulación del suelo no urbanizable


En el contexto de modificación de un POUM, el mismo municipio puede
regular las actividades presentes en el espacio periurbano sin la necesidad de
adoptar medidas extraordinarias que lo justifiquen, sólo haciendo uso de la ley
urbanística vigente. El artículo 32 de la propia ley ampara la necesidad de
proteger aquellas zonas que acrediten valores como conectores ecológicos,
paisajísticos o agrícolas (particularmente importante en áreas con D.O.) para
evitar su transformación, y desarrolla una normativa genérica sobre los usos
permitidos en ellas. Por lo tanto, una política restrictiva del crecimiento urbano
basada en la no reclasificación de nuevas áreas urbanizables y la clasificación en
una suerte de Suelo No Urbanizable Periurbano aparece como la solución más
evidente para la gestión del espacio periurbano.

Sin embargo, desde un planteamiento proactivo por parte de la administración


local, se considera necesario, no sólo hacer uso de medidas restrictivas, si no
incentivar propuestas de dinamización local que hagan de estos espacios un

5
7
activo social para la ciudadanía. De otra manera, particularmente aquellos
espacios libres que no presenten atributos excepcionales, seguirán conservando
el estigma de espacio residual. Algunas de esas propuestas desde el ámbito
urbanístico, implementadas con éxito en Catalunya, se resumen a
continuación.La idea del anillo o cinturón verde alrededor del núcleo urbano ha
estado presente en el planeamiento urbano desde finales del siglo XIX como
respuesta a los problemas de inhabitabilidad que se generaron en las ciudades
de la Europa industrial. En la proyección de nuevas urbes menos hostiles,
ejemplificadas en las emblemáticas ciudades jardín de Ebenezer Howard, era
frecuente la disposición de anillos concéntricos verdes, que albergaban funciones
agrícolas o de esparcimiento, alrededor de un núcleo urbano central (Hall, P.
1988: 103-104). De alguna manera, los anillos verdes que se han implementado
en ciudades como Manresa, Girona, Vic o recientemente Terrassa, e incluso en el
conjunto del área metropolitana de Barcelona, recuperan esta filosofía,
abordando la gestión del espacio periurbano de una manera integral.

Mediante el Plan Especial como instrumento urbanístico, se lleva a cabo la


incorporación de esta zona de transición en un entramado ordenado que
comunica el sistema de espacios libres con la propia infraestructura de
equipamientos verdes interior. De este modo, se produce una mejora de la
conectividad ecológica entre la ciudad y su entorno, que incrementa la
complejidad del ecosistema urbano y lo hace más resiliente ante posibles
cambios sobrevenidos. Además, la utilización de una herramienta de este tipo
condiciona las dinámicas de crecimiento urbano, conformando una barrera de
contención en términos normativos, pero también como consecuencia de la
valorización y apropiación del espacio periurbano por parte de la ciudadanía.

Figura 4.5. Anella Verda de Terrassa (izq. avance) y Manresa. (Fuente: Pla Especial
d'Ordenació i Gestió de 'Anella Verda de Terrassa. Memoria i normativa (izq.) y
Anellaverdamanresa. cat)

5
8
Un plan especial de este tipo debe de ir acompañado de una normativa que
establezca qué usos son posibles en cada una de las zonas delimitadas y cuáles
no lo son en función de su naturaleza (agrícola, ganadera, forestal, espacio
verde, fluvial, etc.). Además, se hace necesario inventariar aquellos bienes
culturales y naturales que el plan tiene intención de proteger: árboles de interés
local, conectores ecológicos clave, fuentes naturales, edificaciones rurales,
etc.Este conjunto de normas deben ir más allá de la propia normativa genérica
que acompaña a la clasificación del suelo no urbanizable, y desarrollar en
profundidad las herramientas que permitan alcanzar los objetivos que el plan se
marca. Son muchos y muy dispares los aspectos normativos de mayor nivel de
detalle que pueden resultar útiles en la conservación de la condición agrícola y
natural del espacio periurbano: los criterios de edificación en suelo no
urbanizable, el tipo de vallado en las parcelas agrícolas y ganaderas, las
condiciones de explotación en cultivos de regadío, el movimiento de tierras, las
actividades de ocio, el uso de fertilizantes o las actividades cinegéticas, entre
muchos otros.
De manera contemporánea a la elaboración de un marco normativo que regule los
usos admisibles en el espacio periurbano, se hace necesario implementar una
serie de estrategias de dinamización en su ámbito. En este punto resulta crucial
llevar a cabo un proceso participativo con el mayor número de agentes
implicados posibles para definir de manera conjunta las funciones que el cinturón
verde acogerá, otorgándole así un auténtico valor social. Algunos de los servicios
que prestan estos espacios en anillos verdes ya consolidados como el de Vic o
Manresa, apuntan fundamentalmente hacia el uso recreativo por parte de sus
vecinos en un entorno de un alto valor ecológico interconectado mediante una
red de senderos o carriles bici; mientras que otros como el de Terrassa, en fase
de elaboración, aspiran además a integrar funciones agrícolas, particulares y
colectivas, como elemento de valorización del espacio periurbano.
c) Parque Agrario

A pesar de tratarse de un instrumento sectorial que afecta a un ámbito mayor


que el del periurbano en sentido estricto, la figura de Parque Agrario aparece
como una solución práctica para el tratamiento de este espacio desde el ámbito
local. El Plan Especial de Desarrollo y Mejora del Parque Agrario de Sabadell,
define esta figura como:
“el espacio abierto y delimitado cuyo propósito es facilitar y garantizar la
continuidad del uso agrario, preservándolo de su incorporación al proceso
urbano, impulsando al mismo tiempo programas específicos que permitan
mejorar i desarrollar su potencial económico, ambiental y sociocultural,
protegiendo el patrimonio natural de su entorno" (Plan Especial de Desarrollo y
Mejora del Parque Agrario de Sabadell, Normas Urbanísticas, 2008)
La implementación de este instrumento suele comportar la declaración del suelo
incluido en su ámbito de aplicación en régimen de no urbanizable, con lo que se
limitan significativamente los usos y actividades que puede acoger. Se establecen
criterios de edificabilidad en base a una superficie mínima de finca y se prohíben,
con carácter general, las divisiones y segregaciones. Al mismo tiempo, se fijan los
parámetros que serían deseables en cuanto a índices de artificialización del suelo
o capacidad agrícola del mismo para el mantenimiento de esta actividad
estratégica. En la franja periurbana en particular, son compatibles actividades
relacionadas con el propio propósito de la figura del Parque Agrario: agrícolas y
de restauración, pero también deportivas, culturales o educativas.
Según las experiencias consultadas en el ámbito catalán (Baix Llobregat, Sabadell,
Granollers y Gallecs), como herramienta de gestión del espacio periurbano en su
conjunto, el Parque Agrario adolece de una visión integral del
mismo. Su finalidad última guarda mayor relación con la protección y promoción de
una actividad seriamente amenazada, no sólo por el proceso urbanizador, si no
también por las propias dinámicas económicas a un nivel general. En principio, la
óptica adoptada en estos planes especiales es la de la conservación del carácter
rural del suelo agrícola productivo y la del patrimonio cultural asociado a él. Sin
embargo, un plan integral de protección del espacio periurbano, debería
configurarse sobre una visión holística del mismo en un contexto de mayor
participación ciudadana, más cercano al planteamiento anterior del anillo verde.
Figura 4.6. Parc Agrari del Baix Llobregat (izq.) y Paro Agrari de Sabadell (Fuente:
Parcs.diba.cat (izq.) y Pia

Espeoial de Desenvolupament i Millora de Paro Agrari de

Sabadell)

4.3.2. Ordenanzas municipales

Dentro de las posibles estrategias de actuación local en el espacio periurbano,


las ordenanzas municipales constituyen una herramienta complementaria al
planeamiento normativo descrito con anterioridad. Las principales vías de
intervención en este sentido tienen que ver, sobre todo, con aspectos estéticos
del paisaje urbano y periurbano, como el tipo de vallado, la disposición de la
publicidad estática o ciertos pormenores constructivos; pero también con la
regulación en el acceso a los caminos públicos, el vertido de residuos o la
prevención de incendios.
En esta línea, se recomienda instar a los propietarios de suelos periurbanos
inestables a mantener sus parcelas en condiciones adecuadas de seguridad,
salubridad y decoro público. La construcción de vallados debería evitarse
siempre que fuera posible en estos espacios. Cuando sea absolutamente
necesario, como consecuencia del uso que pueda albergar este espacio, sería
aconsejable recurrir a técnicas de vallado que no impliquen obra, (salvo en el
caso de los muros de piedra seca), como cerramientos vegetales, y que se
muestren permeables al paso de pequeña fauna terrestre propia de lugar.
Además, se deberá respetar una gama cromática y una altura que permita su
integración dentro de un paisaje periurbano armónico. En lo relativo a
cartelespublicitarios, se recomienda la prohibición total de este tipo de reclamos
en zonas de protección agrícola y natural, al interferir notablemente con los
objetivos de dignificación del paisaje periurbano.

4.4. Convenios y pactos de mutuo acuerdo


En un ámbito distinto al del estrictamente urbanístico, los ayuntamientos y
diputaciones también pueden dotarse de herramientas y mecanismos que les
permitan reactivar espacios periurbanos inestables y potenciales. A través de
convenios y pactos que pongan en contacto a propietarios con distintos agentes
de la sociedad civil, pueden fraguar iniciativas que, en última instancia, otorguen
un valor social a un espacio inactivo que hasta entonces supone una carga.

Iniciativas como la Borsa de Terres de Vilfranca del Penedes o el Banc de Terres


del Garraf han conseguido movilizar una gran superficie del suelo periurbano del
municipio, que se había tornado improductivo, con fines agrícolas 15 . En estos
casos, la administración local ha actuado como intermediadora entre propietarios
de terrenos periurbanos y agricultores interesados en ampliar su superficie
cultivable, o nuevos agricultores, y se han firmado acuerdos de arrendamiento o
cesión de estas parcelas. Estos pactos de mutuo acuerdo han conseguido
revalorizar estos espacios desde un punto de vista económico y paisajístico. Si
estas medidas van acompañadas de una estrategia de comercialización de los
productos en su entorno más cercano, se produce además un doble efecto
positivo que promociona prácticas agrícolas con mayor probabilidad de
sostenerse en el tiempo.

Otra figura que parece haber calado hondo en el discurso de la administración


recientemente es la de los huertos urbanos promovidos desde el ámbito local.
Éstos sin duda suponen una alternativa muy positiva para aquellos espacios
periurbanos inestables y potenciales al fomentar un uso que, además de plantear
un recurso económico adicional para sus usuarios, tiene implicaciones sociales
indirectas muy beneficiosas. La Comissió d'Horts de la Xarxa de Ciutats i Pobles
cap a la sostenibilitat de la Diputación de Barcelona aglutina en su red un total de
sesenta experiencias en todo el territorio catalán que han conseguido poner en
marcha esta iniciativa que, en su inmensa mayoría, hace uso de técnicas
ecológicas de cultivo16.

15Vilafranca del Penedes cifra en el 70% el total del suelo periurbano que ha sido revalorizado
http://goo.gl/mKrbIw (enlace revisado 28/08/2015)
16Comissió d'Horts de la Xarxa de ciutats i pobles cap a la sostenibilitat. http://goo.gl/SS1Uwf (enlace
revisado 28/08/2015)
4.5. Tratamiento paisajístico del borde urbano y de las infraestructuras
Una última estrategia de dinamización del espacio periurbano ajena al
planeamiento urbanístico más tradicional podrían encontrar sentido en el Pla
BUITS desarrollado por el Ayuntamiento de Barcelona. Este programa reclama la
participación de la sociedad civil en la definición e instalación de proyectos a
desarrollar en espacios vacíos de la ciudad de propiedad municipal por un
período de entre 1 y 3 años. Son las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro
las encargadas de dinamizar estos solares o espacios abiertos e integrarlos
como activo social. Esta iniciativa podría ser extrapolable al espacio periurbano
de titularidad pública y privada, siempre y cuando no se produzca una
artificialización irreversible del suelo que ponga en riesgo su valor como activo
ecológico.Por norma general, desde una perspectiva paisajística, en el espacio
periurbano no se produce una transición armoniosa entre el sistema de espacios
libres y las zonas urbanizadas. Al contrario, estas zonas acumulan usos
residuales que la ciudad expulsa a su entorno más cercano que, sumados a la
fragmentación provocada por la instalación de infraestructuras de transporte,
acaban por conformar un imaginario que no beneficia a su revalorizacón. En este
sentido, se podrían distinguir dos tipos de transiciones entre ambas unidades de
paisaje: el borde nítido, generalmente delimitado por una infraestructura de
transporte que quiebra las relaciones peatonales entre el sistema libre y la
ciudad; y la frontera difusa, un ámbito de transición más poroso que permite una
mayor permeabilidad, a costa de una mayor tensión de usos sobre el periurbano
(Muñoz, A. 2008: 46-48).

Figura 4.7. Modelos de frontera difusa en Olesa de Montserrat (izq.) y borde nítido en Vilafranca del
Penedes (elaboración propia a partir de Muñoz, A.)

Ninguno de los dos tipos de transición parece dar una respuesta universal al
tratamiento de borde urbano, por lo que un modelo mixto podría ser la opción
más adecuada: se plantea mejorar la compacidad del límite urbano, controlando
los fenómenos de urban sprawl y rellenando los posibles intersticios, para
generar un borde nítido; y fomentar a través de digitaciones verdes puntuales el
contacto poroso entre los espacios libres internos y el espacio periurbano, como
el propuesto para la ciudad de Barcelona en el Pla del Verd i la Biodiversitat
2020. En cualquier caso, aunque la transición en el espacio periurbano se lleve a
cabo mediante un modelo ordenado como el propuesto, esta estrategia no puede
justificar la urbanización de nuevo suelo agrícola productivo.

6
3
Corredors verds
urbans
Els corredors verds posen en contacte les árees naturals perlfériques amb la trama urbana i vertebren la infraestructura ecológica de la ciutat a partir d'incorporar-hi els espais verds i potenciar la biodiversitat.

Figura 4.8. Corredores verdes urbanos propuestos por el Pla del Verd i la Biodiversitat de Barcelona
2020 (Jornet-Llop-Pastor, 2014)

Con la intención de frenar la degradación del espacio periurbano fruto de la


fragmentación provocada por las nuevas infraestructuras de transporte, se
recomienda que éstas se ubiquen adosadas a corredores ya existentes, siempre
y cuando no sea posible su soterramiento. Si no fuera posible adoptar ninguna
de las dos estrategias anteriores, sería conveniente que estas nuevas
infraestructuras no atravesaran aquellos espacios de máximo valor agrícola, y
que garantizaran además la permeabilidad peatonal y ciclista entre entre la zona
urbanizada y el espacio libre. Iniciativas como la disposición de la línea de alta
velocidad ferroviaria a su paso por Vilafranca del Penedes junto a la
infraestructura ferroviaria ya existente, y su posterior recubrimiento generando un
nuevo espacio verde, se consideran muy beneficiosas para mejorar la
conectividad ecológica entre el entorno urbano y rural.

6
4
4.6. Accesibilidad: caminos y senderos

Figura 4.9. Recubrimiento de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad a su paso por Vilafranca
del Penedes (Magda Sunyer, 2012)
Con la finalidad de fomentar la vertiente social del espacio periurbano, resulta
necesario poner en funcionamiento una red de caminos públicos que conecten la
ciudad con su entorno más inmediato. Para ello se recomienda inventariar y
valorizar los caminos históricos que tradicionalmente conectaban el núcleo
urbano con otros asentamientos y conformar una malla que permita el acceso
ordenado a los recursos culturales y naturales de interés del término municipal.
Se considera conveniente, además, jerarquizar y señalar estos caminos de
manera que configuren el tipo de uso público que cada espacio en concreto
puede asumir, limitando, por ejemplo, el tráfico de vehículos motorizados o
fomentando el uso peatonal y ciclista en los espacios más sensibles.

En el espacio periurbano más cercano al límite de la ciudad compacta sería


positivo implementar un itinerario circular peatonal y ciclista segregado del tráfico
motorizado que funcionase a modo de ronda. De esta manera, al margen del uso
recreativo del mismo, podrían conectarse distintos puntos de la ciudad, así como
distintos municipios, de manera segura.

4.7. Cobertura y capacidad agronómica del suelo


La regeneración de los espacios periurbanos inestables y potenciales puede
verse condicionada de manera decisiva por las características que presente la
capa superficial del suelo que se pretende reordenar. Existen dos factores
fundamentales que determinan la capacidad del suelo para acoger actividades
que mejoren la resiliencia del ecosistema urbano: la permeabilidad, que guarda
relación con la capacidad del suelo para albergar comunidades vegetales que,
además de incrementar la biodiversidad, puedan amortiguar episodios puntuales
de inundaciones y regular las fluctuaciones térmicas; y, desde el punto de vista
de agricultura periurbana, la capacidad agronómica del suelo para producir
alimentos.

4.7.1. Permeabilidad del suelo


Para el tratamiento del primero de los indicadores se propone la adaptación
del Índice Biótico del Suelo, desarrollado por la Agencia de Ecología Urbana de
Barcelona. Este indicador expresa la relación entre la superficie funcional en el
ciclo natural del suelo y la superficie total de estudio. Para ello se parte de tres
categorías de suelo en función de su nivel de artificialización:

6
5
- Suelos con superficies permeables: son aquellos que se hallan en estado
natural sin compactar y mantienen todas sus funciones naturales.
Disponen de vegetación u ofrecen condiciones para que se pueda
desarrollar. Se suelen encontrar en parques, jardines, parterres, suelos
agrícolas, bosques, etc. Los lagos y ríos, por su naturalidad también se
consideran permeables.

6
6
Suelos con superficies semipermeables: son aquellos que sin estar en estado
natural mantienen parcialmente sus funciones. Se trata, en general, de
superficies y pavimentos que permiten el paso de aire y agua. Han
perdido total o parcialmente la función biológica. Por ejemplo, solares y
terrenos descampados.- Suelos impermeables: se les ha destruido la
estructura y funciones naturales, ya sea construyendo o bien
pavimentando las calles, plazas, paseos, caminos, etc. Se pueden
distinguir dos clases de este tipo de suelo, los suelos impermeables
edificados y los no edificados. Se hace esta distinción, ya que estos
últimos permiten la reapertura y renaturalización, con la sustitución por
pavimentos permeables.
(Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2010)

En el anexo tercero de este mismo documento puede encontrarse una


explicación con mayor nivel de detalle de cómo calcular el Índice Biótico del
Suelo.
4.7.2 Capacidad agronómica del suelo
Se considera fundamental conocer la fertilidad del suelo para priorizar la
conservación de aquellos que presenten una mayor aptitud para ser cultivados.
Para ello se hace necesario, no sólo un análisis de los propios indicadores que
explican la fertilidad (contenido en materia orgánica, nitrógeno, fósforo, relación
C/N, etc.), si no también un estudio sobre los posibles contaminantes en forma
de metales pesados o sales, particularmente en aquellos suelos que no se hayan
cultivado durante un período prolongado de tiempo.
Con esta finalidad se recomiendan unos niveles óptimos de fertilidad,
determinados por los siguientes
indicadores:
Indicador
Nivel recomendado Materia orgánica
2-3 %
Fósforo
10-20 ppm (método Olsen)
220-250 ppm
Potasio
0,1-0,2 %
Nitrógeno
9-11 Relación C/N
300-600 ppm Magnesio

Tabla 2. Niveles óptimos de fertilidad del suelo deseables en el espacio periurbano.


(Fuente: Pla Especial de Desenvolupament i Millora de Parc Agrari de Sabadell)

Con la intención de conservar y mejorar progresivamente la fertilidad del suelo


periurbano, se fomentará la práctica de técnicas agrarias ecológicas o integradas
que mejoren la estructura y composición edáfica e incrementen los valores de
biodiversidad asociada la actividad agrícola.
Una vez conocida la capacidad agronómica del conjunto del suelo periurbano de
un municipio en particular, se recomienda elaborar una cartografía que incorpore
esta información de manera que se configure como un instrumento esencial a la
hora de planificar un hipotético desarrollo urbano. La prioridad será la de evitar la
artificialización aquellos suelos que presenten mayores niveles de fertilidad y
limitar el posible crecimiento a espacios de baja capacidad productiva.
5. Requerimientos y potencialidades en la gestión alternativa del espacio
periurbano

En el contexto de descrédito en que se encuentra inmerso el planeamiento


urbanístico en los últimos años, como consecuencia del predominio de la
especulación inmobiliaria y de las exigencias mercantilistas sobre el objetivo del
bien común (Montaner, 2012), la gestión alternativa del espacio periurbano, como
cualquier forma de desarrollo urbano alternativa, debería de sustentarse en torno
a cuatro ejes de transformación relacionados entre sí: igualdad, diversidad,
participación y sostenibilidad (Montaner, 2012). A lo largo de este apartado, y en
sintonía con estos cuatro pilares de transformación, tratarán de definirse un
conjunto de líneas estratégicas que guíen la conversión del periurbano hacia un
espacio de oportunidad como activo público para la ciudadanía.

5.1. Gobernanza de la gestión alternativa del espacio periurbano


Las futuras transformaciones del territorio precisan necesariamente de
transformaciones en la forma de gobernarlo; no es posible definir nuevas
herramientas de planeamiento sin cambiar las formas de relación entre
gobernantes y gobernados (Fariña, 2014). La nueva era de la globalización y de
una economía basada en intangibles y organizada a través de redes cada vez
más densas y complejas, con formas más diversas de expresión de las
voluntades, precisa de instrumentos nuevos para diseñar y gestionar un entorno
cada vez más complejo (Belil y Serra, 2006).

En este escenario contradictorio de localismo y globalización, la idea de la


gobernanza multinivel adquiere una significancia política fundamental en la
definición de un proyecto consensuado a escala local (Subirats, 2012). La
dinámica de glocalización obliga a los líderes políticos locales a pensar en
nuevas fórmulas de gobernabilidad a partir de la concertación entre los distintos
actores públicos y privados implicados en la transformación del territorio; y a
considerar prácticas urbanísticas realizadas al margen de las instituciones,
catalogadas como "informales", no como un problema, si no como una opción
alternativa que introduce complejidad en el sistema (Fariña, 2014).

Sería recomendable que estas nuevas formas de concertación se materializaran


a través de mecanismos participativos, que en este momento se encuentran en
un proceso de creciente difusión e institucionalización en la planificación y
gestión urbanística (Bonet, 2014). Particularmente, el contexto de crisis parece
estar impulsando la incorporación de prácticas que tradicionalmente se
encontraban en el margen o incluso fuera de los marcos institucionales
establecidos. La finalidad última de estos mecanismos es la de cuestionar la
aplicación de conocimientos técnicos como único criterio de desarrollo de la
práctica urbanística; así como la de incorporar de manera proactiva otras voces
como derecho ciudadano fundamental (Bonet, 2014).

La incorporación de la participación ciudadana en un proceso de decisión sobre


el espacio periurbano no debería de reducirse únicamente a un contacto puntual
entre administración y ciudadanía en un momento concreto del mismo, cuando
muchas decisiones ya han sido adoptadas. Al contrario, la participación debe
impregnar todas las fases del proceso, desde el análisis, el diagnóstico, la
formulación de propuestas, su implementación e incluso su evaluación. Para ello,
parece evidente que, de manera general, los gobiernos locales necesitan reforzar
sus relaciones con la ciudadanía para mejorar los procesos de gobernabilidad y
de formulación de políticas públicas (Belil y Serra, 2006).
La posibilidad de innovación en el desarrollo de estrategias participativas es casi
tan amplia como contextos particulares y agentes implicados confluyan en un
proceso de decisión. Es por ello que aquí se ha preferido no profundizar en una
dinámica participativa en concreto, si no más bien definir los aspectos generales
que deberían ser tomados en consideración en un proceso de este tipo relativo al
espacio periurbano. Estas líneas estratégicas de actuación y debate podrían
dividirse en cuatro ejes temáticos que se corresponderían con las funciones que
se esperan del espacio periurbano: ecológica, económica, social y paisajística;
ésta última de carácter transversal a las tres anteriores.

La organización de los actores públicos y privados implicados en torno a mesas


plurales de trabajo, podría resultar un mecanismo de participación adecuado para
la toma de decisiones que gozaran de un cierto nivel de consenso. De este
intercambio organizado de ideas y propuestas, guiadas por un equipo
coordinador, han de surgir unas líneas estratégicas de actuación con cierto
carácter vinculante en la elaboración de un plan especial de ordenación y gestión
del espacio periurbano.

5.2. Gestión y tenencia del espacio periurbano


Por su condición estratégica, los espacios periurbanos de propiedad pública
habrían de conservar esta titularidad para garantizar una mejor gestión que
permita incorporarlos como activo común, ya sea con fines agrícolas o
recreativos. La administración municipal debería agilizar la asignación de nuevos
usos en aquellos terrenos públicos que no pueda mantener por sí misma
mediante convenios y pactos de mutuo acuerdo con asociaciones sin ánimo de
lucro y agentes de la economía social, siempre bajo criterios de sostenibilidad
ambiental.

El espacio periurbano inestable y potencial de titularidad municipal debe


constituir un activo social a través de su incorporación como nuevo espacio
colectivo, y plantear así una oposición a la privatización del entorno público de
recreo y relaciones sociales. Para ello ha de presentar una serie de valores que
lo hagan atractivo desde un punto de vista estético y funcional que consoliden su
defensa por parte de la ciudadanía. Al mismo tiempo, se ha de convivir con la
realidad de la propiedad privada de muchos otros espacios inestables y
potenciales mediante el uso de normativas y ordenanzas municipales que
consigan, al menos, que este espacio no suponga una carga social y ambiental
para la administración local y la ciudadanía. Si se considerase oportuno, estas
afecciones y servidumbres urbanísticas hacia los propietarios privados podrían
verse compensadas por parte de la administración mediante permutas de
inmuebles municipales (solares, viviendas vacías, etc.) en un contexto de mejora
interna de la ciudad construida. Aunque no se refieran estrictamente al ámbito
periurbano, medidas de este tipo ya se contemplan en la Llei 18/2007 del dret a
l'habitatge (Art. 42).
Por lo que respecta a la clasificación y calificación urbanística del espacio
periurbano, siempre que la administración local pueda permitírselo, se
recomienda que aquellas zonas clasificadas como urbanizables que no se han
desarrollado, particularmente las no delimitadas mediante un plan parcial, pasen
a formar parte del Suelo No Urbanizable en la próxima revisión de su Plan
General. Por extensión, y atendiendo a la realidad demográfica del momento y al
stock de vivienda vacía en Catalunya24, no se recomienda la clasificación de
nuevo Suelo Urbanizable de uso residencial.

5.3. Usos y actividades potenciales

Como se ha ido comentando a lo largo del documento, los usos agrícolas y


recreativos aparecen como los más evidentes para la revalorización del espacio
periurbano degradado. Estas actividades fomentan el mantenimiento de una
infraestructura verde permeable que resulta fundamental en la regulación del
ciclo del agua y el control climático de las áreas urbanizadas. En ambos casos se
recomienda la puesta en marcha de una red de caminos y senderos, de acceso
limitado a vehículos particulares motorizados de uso distinto al agrícola, que
permitan al ciudadano apropiarse del espacio periurbano a una "escala humana".
Esta infraestructura debería conectar distintos puntos de ciudades medias, a
modo de ronda, así como municipios entre sí mediante la adecuación de
trazados tradicionales ya existentes, evitando de este modo una mayor
fragmentación del espacio periurbano. Por su cercanía a las zonas urbanizadas,
un espacio periurbano en buen estado de conservación ecológica, accesible por
medios no motorizados y atractivo desde un punto de vista estético, podría
retraer la presión antrópica sobre espacios naturales protegidos situados a mayor
distancia.
Haciendo uso del mismo razonamiento de algunos autores contemporáneos
acerca de la potencialidad de los vacíos urbanos, la reactivación del espacio
periurbano inestable debería de concebirse, más que como una carga, como una
oportunidad sobre la que reorganizar funcionalmente el sistema urbano
(Fernández Casadevante y Morán, 2015). Como se ha apuntado previamente, la
franja urbano-rural juega un papel fundamental en el control del consumo del
suelo, la redefinición del borde urbano y la relación campo-ciudad. El espacio
periurbano agrícola, además, presenta un extraordinario potencial como lugar de
experimentación de nuevas relaciones productivas, ambientales y socioculturales
entre ciudad y campo (Fernández Casadevante y Morán, 2015).
En el ámbito agrícola y ganadero, la gestión urbanística del espacio periurbano
debería ir acompañada de una estrategia proactiva de promoción económica con
incidencia local que otorgue un valor en sí mismo a este espacio. Para ello, la
administración municipal ha de colaborar en la creación de canales cortos de
distribución entre los productores de la zona y los propios vecinos del

24
Según el censo de edificios de 2011, cerca de 140.000 viviendas en Catalunya se encuentran
deshabitadas (IDESCAT, 2013)
municipio. En esta línea, ya se aplican con éxito en algunos municipios del
territorio catalán políticas de promoción de productos locales como el Mercat de
la Terra del Maresme o iniciativas privadas como EcoAtaula, de comedores
escolares ecológicos. Al mismo tiempo, con la finalidad de mejorar la rentabilidad
de esta actividad, se considera necesario apostar por su terciarización
promocionando el espacio agrícola periurbano dentro del circuito turístico del
municipio o a través de actividades de educación y sensibilización ambiental.
En caso de apostar por las tradicionales zonas verdes, se cree necesario
escapar del modelo de zona ajardinada que ha imperado en el planeamiento
urbano reciente y que plantea costes ambientales y de mantenimiento muy
elevados. Al contrario, las nuevas zonas verdes han de contribuir a reducir la
huella ecológica de los asentamientos urbanos configurándose de manera que
precisen de la menor atención posible y, particularmente, consuman muy poca
agua. Para ello se aconseja huir de la musealización característica de muchos
jardines, que acostumbra a hacer uso de especies exóticas de carácter invasor
que no forman verdaderos ecosistemas y, por el contrario, replicar estructuras
ecológicas similares al entorno natural más cercano. Llevando este
planteamiento a su extremo, sería enriquecedor barajar la posiblidad de dejar
ciertos espacios sin ningún uso asignado con la intención de que recuperen la
dinámica natural del paisaje climácico del que forman parte.
En aquellos espacios forestales colindantes con los núcleos urbanos, la gestión
sostenible del bosque mediante la extracción de biomasa para su valorización
energética puede resultar una buena alternativa de uso. Esta extracción genera
un doble impacto positivo en el ámbito municipal, al incentivar una economía muy
localizada que, además, ayuda a mantener el espacio forestal periurbano en
buen estado de conservación.
6. Conclusiones
El mantenimiento de una infraestructura verde adecuada, junto con la protección y rehabilitación de elementos
patrimoniales y culturales relacionados con el territorio, pueden convertir al espacio periurbano en un lugar atractivo en el
que desarrollar actividades relacionadas con la educación y la sensibilización ambiental. La instalación de las conocidas
como “aules de natura“ puede encontrar aquí el lugar idóneo donde ensalzar los valores culturales y ambientales
vinculados al territorio.
La condición estratégica del espacio periurbano en la transformación del suelo

Por su particular ubicación, el espacio periurbano presenta una importancia crucial en los procesos de
transformación del suelo rural. La valorización desde una perspectiva multi-dimensional de esta zona de
transición entre el ámbito urbano y el rural, resulta fundamental en la conservación del suelo agrícola
productivo y de las áreas de alto valor ecológico que circundan a la ciudad.
Se hace necesaria una actitud proactiva por parte de la administración local en la incorporación de suelo
periurbano inestable y potencial como parte del sistema de espacios libres municipal. La consolidación de una
infraestructura verde de competencia local resulta condición sine qua non para la articulación de un corredor
ecológico funcional de mayor entidad territorial, objetivo por el cual trabajan muchos de los planes territoriales
de competencia supramunicipal.

Hacia un ecosistema urbano cada vez más complejo y resiliente

En el proceso de recuperación ecológica del suelo periurbano, resulta fundamental mitigar las
intervenciones de carácter antrópico, como la instalación de nuevas infraestructuras de transporte, que
puedan provocar su fragmentación e impermeabilización. De la misma manera, la rehabilitación y el control de
los cursos fluviales periurbanos, evitando la instalación de actividades en su ámbito de influencia, se
considera esencial en la correcta regulación del ciclo hidrológico.
Por otro lado, el esfuerzo por la conexión de los espacios verdes urbanos interiores con su entorno agrícola y
natural más cercano garantizaría un flujo ecológico de mayor intensidad entre ambos ambientes. El aumento
de la biodiversidad animal y vegetal en el dominio urbano, aumentaría la resiliencia del conjunto del
ecosistema ante situaciones de estrés sobrevenidas, al disponer éste de un mayor número de mecanismos
de regulación y respuesta.

El espacio periurbano colectivo como activo económico y social

Las administraciones locales catalanas ya disponen de herramientas de ordenación a su alcance para


implementar medidas de protección del espacio periurbano en base a sus atributos agrícolas, naturales,
culturales y paisajísticos. Sin embargo, si estos planes de ordenación no van acompañados de estrategias de
dinamización que otorguen un valor añadido a este espacio, se corre el riesgo de no superar el estigma de
marginalidad que los caracteriza y, como consecuencia, de mantener su condición de vulnerabilidad.
La reconsideración en positivo del espacio periurbano, como plataforma de experimentación social y
económica, abre nuevas vías para la transformación de los modelos de consumo y relaciones sociales en el
contexto rural-urbano. La transición hacia un espacio colectivo productivo en términos económicos y
enriquecedor en términos sociales, podría garantizar una cierta presión ciudadana en contra de la deriva
privatizadora del territorio.
La gestión alternativa del espacio periurbano plantea una posibilidad de redención de la práctica
urbanística municipal, tras un largo período fomentando un modelo de ocupación del territorio insostenible en
todos los sentidos. La escala local ha de reclamar un nuevo espacio estratégico en la definición de un modelo
urbanístico propio, que seguramente obligue a replantear los mecanismos de asignación de cargas y
beneficios para los propietarios privados, así como las vías de auto-financiación municipal.
En el contexto de elaboración de un plan de gestión alternativa del espacio periurbano, la redefinición de las relaciones
entre las instituciones locales y los ciudadanos, resulta tan importante como la actitud proactiva por parte de la

7
2
La importancia del proyecto local participativo

administración local a la hora de llevarlo a cabo. La participación e implicación ciudadana debería impregnar todos los
procesos de decisión a lo largo del desarrollo del plan para garantizar así un mayor nivel de consenso y legitimidad del
mismo

7
3
7. Bibliografía

.Libros y monografías

ASCHER, F. (2004) Los nuevos principios del urbanismo. Alianza Editorial.


Barcelona.
BELIL, M. y SERRA. A (2006) "La estrategia de la ciudadanía, un ejemplo de
promoción de la construcción de proyectos colectivos" en TORROJA. A y
CAMAGNI, R. (2006) (coords.) Una nueva cultura del territorio: criterios sociales
y ambientales en las políticas y el gobierno del territorio. Diputació de Barcelona.
Xarxa de Municipis. Barcelona.
CAPEL, H. (2013) La morfología de las ciudades. III Agentes urbanos y mercado
inmobiliario. Ediciones del Serbal. Barcelona.
CARTER, H. (1972) El estudio de la geografía urbana. Instituto de Estudios de la
Administración Local. 1983. Madrid.

- (1995) The Study of urban geography. 4th Edition. Ed. Arnold. Londres

CASTELLS, M. (2001) La galaxia internet. Ed. Plaza & Janés. Barcelona

CLÉMENT, G. (2007) Manifiesto del Tercer Paisaje. Ed. Gustavo Gili. Barcelona.
CRUZ, H. y GARCÍA, V. (2011) "Polítiques de participació ciudadana: reptes i
estratègies per a la ciutat de baixa densitat" en MUÑOZ, F. (2011) (coord.)
Estretègies vers la ciutat de baixa densitat: de la contenció a la gestió. Diputació
de Barcelona. Colecció Estudis. Sèrie Territori. Mayo 2011. Barcelona.
DEMATTEIS, G. (1998) "Suburbanización y periurbanización: ciudades
anglosajonas y ciudades latinas" en MONCLÚS, F.J. (1998) (ed.) La ciudad
dispersa: suburbanización y nuevas periferias. Centre de Cultura
Contemporània de Barcelona. Serie Urbanismo, ciudad, historia (I). Barcelona.
ESTEBAN, J. (2006) "La necesaria contención de la dispersión urbana" en
TORROJA. A y CAMAGNI, R. (2006) (coords.) Una nueva cultura del territorio:
criterios sociales y ambientales en las políticas y el gobierno del territorio.
Diputació de Barcelona. Xarxa de Municipis. Barcelona.
- (2011) La ordenación urbanística: conceptos, herramientas y prácticas.
Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona.
FARINÓS, J. (2009) "Bases, métodos e instrumentos para el desarrollo y la
cohesión territoriales. Diagnóstico y propuestas para el debate y la acción" en
FARINÓS, J., ROMERO, J. y SALOM, J. (eds.) Cohesión e inteligencia territorial:
dinámicas y procesos para una mejor planificación y toma de decisiones.
Publicacions de la Universitat de València. 2009. Valencia.
FERNANDEZ CASADEVANTE, J.L. y MORÁN, N. (2015) Raíces en el asfalto:
pasado, presente y futuro de la agricultura urbana. Ed. Libros en Acción. Febrero
2015. Madrid.

7
4
FONT, A. (2007) "Región urbana de Barcelona: de la ciudad compacta a los
territorios metropolitanos" en INDOVINA, F (2007) (coord.) La ciudad de
bajadensidad: lógicas, gestión y contención. Diputació de Barcelona. Colecció
Estudis. Sèrie Territorio. Septiembre 2007. Barcelona.
GARCÍA, A. y RUEDA, S. (coords.) (1999) La ciutat sostenible. Centre de Cultura
Contemporània de Barcelona. Barcelona.
GARCÍA, E. (2004) Medio ambiente y sociedad: la civilización industrial y los
límites del planeta. Ed. Alianza. Madrid.
GIBELLI, M.C. (2007) "Los costes económicos y sociales de la ciudad de baja
densidad" en INDOVINA, F (2007) (coord.) La ciudad de baja densidad: lógicas,
gestión y contención. Diputació de Barcelona. Colecció Estudis. Sèrie Territorio.
Septiembre 2007. Barcelona.
GÓMEZ OREA, D. (2007) Evaluación Ambiental Estratégica. Ediciones Mundi-
Prensa. Madrid.
- (2008). Ordenación territorial. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid

HALL, P. (1988) Ciudades del mañana: historia del urbanismo en el siglo XX.
Ediciones del Serbal. 1996. Barcelona.
HARVEY, D. (2012) Ciudades Rebeldes: del derecho a la ciudad a la revolución
urbana. Ed. Akal. Colección Pensamiento Crítico. 2013. Madrid.
HOUGH, M. (1998) Naturaleza y ciudad. Planificación urbana y procesos
ecológicos. Ed. Gustavo Gili. Barcelona.
INDOVINA, F. (2007) "Introducción: antes de la ciudad difusa" en INDOVINA, F
(2007) (coord.) La ciudad de baja densidad: lógicas, gestión y contención.
Diputació de Barcelona. Colección Estudios. Serie Territorio. Septiembre 2007.
Barcelona.
MOLLES JR, M. C. (2006) Ecología: conceptos y aplicaciones. Ed. McGraw Hill
Interamericana.
MONCLÚS, F.J. (1998) "Suburbanización y nuevas periferias: perspectivas
geográfico-urbanísticas" en MONCLÚS, F.J. (1998) (ed.) La ciudad dispersa:
suburbanización y nuevas periferias. Centre de Cultura Contemporània de
Barcelona. Serie Urbanismo, ciudad, historia (I). Barcelona.
MONTANER, J.M. (2012) "Por un urbanismo alternativo" en MONTANER, J.M. y
SUBIRATS, J. (2012) (coords.) Repensar las políticas urbanas: apuntes para la
agenda urbana. Colección Estudios. Serie Territorio N°11. Abril 2012. Diputació
de Barcelona. Barcelona
MUÑOZ, A. (2008) Plan de la Huerta de Valencia: un paisaje cultural milenario.
Vol 1: Estrategias de preservación y gestión. Generalitat Valenciana. Conselleria
de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge. Valencia.
NAREDO, J.M. (2011) "El modelo inmobiliario español y sus consecuencias" en
BELIL, M., BORJA, J. y CORTI, M. (coord.) (2012) Ciudades, una ecuación
imposible. Icaria Antrazyt. Fundació Fòrum Universal de les Cultures. Septiembre
2013. Barcelona
NAREDO, J. M. y FARIÑA, J. (coord.) (2010) Libro Blanco de la sostenibilidad en
el planeamiento urbanístico español. Ministerio de Vivienda. Gobierno de
España. Abril 2010. Madrid.
NEL.LO, O. (2011) "Les urbanitzacions ambs déficits urbanístics: de la utopía a la
gestió" en MUÑOZ, F. (2011) (coord.) Estretègies vers la ciutat de baixa densitat:
de la contenció a la gestió. Diputació de Barcelona. Colecció Estudis. Sèrie
Territori. Mayo 2011. Barcelona.
PRECEDO, A. (1988) La red urbana. Ed. Síntesis. Madrid

PUJADAS, R. y FONT, J. (1998) Ordenación y planificación Territorial. Ed.


Síntesis. Madrid
PUJADAS, I. y PRATS, P. (2011) "Migraciones interiores y dispersión residencial
de las ciudades medias en Catalunya (1992-2008)" en PUJADAS, I. et al. (2011)
(ed.) Población y Espacios Urbanos. Departament de Geografia Humana de
l'Universitat de Barcelona y Grupo de Población de la AGE. Barcelona.
RUEDA, S. (coord.) (2012) Libro Verde la sostenibilidad urbana y local en la era
de la información. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y
Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Madrid.
SUBIRATS, J. (2012) "¿Nuevas políticas urbanas? Ocho argumentos a favor de
una reconsideración de las políticas urbanas en España en un entorno social de
creciente complejidad" en MONTANER, J.M. y SUBIRATS, J. (2012) (coords.)
Repensar las políticas urbanas: apuntes para la agenda urbana. Colección
Estudios. Serie Territorio N°11. Abril 2012. Diputació de Barcelona. Barcelona

Artículos

BARSKY, A. (2005) "El periurbano productivo, un espacio en constante


transformación. Introducción al estado del debate, con referencias al caso de
Buenos Aires". Scripta Nova Vol. IX. N°194. Agosto 2005. Universitat de
Barcelona. Barcelona
BAYONA, J. y GIL, F. (2008) "El papel de la inmigración extranjera en la
expansicón de las áreas urbanas. El caso de Barcelona (1998 - 2007)". Scripta
Nova Vol. XII. N°270. Agosto 2008. Universitat de Barcelona. Barcelona
BONET, J. (2014) "La participació ciutadana en l'urbanisme: potencials i límits"
Papers. N°57. Pp: 63-70. Enero 2014. Regió Metropolitana de Barcelona.
Bellaterra.
BURRIEL, E. (2008) "La década prodigiosa del urbanismo español (1997-2006)".
Scripta Nova Vol. XII. N°270. Agosto 2008. Universitat de Barcelona. Barcelona
CARDOSO, M. M. y FRITSCHY, B. (2012) "Revisión de la definición de espacio
ruburbano y sus criterios de delimitación". Contribuciones científicas GAEA N°24.
Pp. 27-30. Agosto 2012. Buenos Aires.
CASTRONOVO, R. (1998) "Análisis de sectores urbanos y periurbanos y su
impacto en la calidad de vida". Actas de VIII Jornadas Cuyanas de Geografía,.
Pp. 561-566. Mendoza.
COLLEDGE, R.G. (I960,) "Sydney's metropolitan fringe: a study in urban-rural
relations". Australian Geographer. Vol. 7 N° 6. Pp. 243-255.
ENTRENA, F. (2004) "Los límites difusos de los territorios periurbanos: una
propuesta metodológica para el análisis de su situación socioecnómica y
procesos de cambio". Sociologías N°11. Pp. 28-63. Junio 2004. Porto Alegre.
- (2005) "Procesos de periurbanización y cambios en los modelos de ciudad:
un estudio europeo sobre sus causas y consecuencias". Papers N°78. Pp. 59-
88. Barcelona
FARIÑA, J. (2014) "Ciutat globlal 'versus' ciutat local". Papers. N°57. Pp: 17-25.
Enero 2014. Regió Metropolitana de Barcelona. Bellaterra.
FLETAS, M. et al (2012) "Estructura de la propietat forestal de Catalunya: anàlisi
de les dades cadastrals". Departament d'agricultura, ramaderia, alimentació i
medi natural (Generalitat de Catalunya) Centre de la Propietat Forestal. Santa
Pepètua de Mogoda.
GÓMEZ MENDOZA, J. (1987). "La agricultura periurbana. Su estudio. Sus
cambios. Sus políticas". Agricultura y sociedad N°42. Pp. 109-146.

NOGUÉ, J. (2010) "El retorno al paisaje". Enrahonar: quaderns de filosofía N°45.


ünlversltat Autónoma de Barcelona. Pp. 123-136. Barcelona.
MONTASELL, J. y RODA, R. (2003): “Present i futur dels espais agraris en zones
periurbanes". Quaderns Agraris, N° 28. Pp 73-107.
MORERA, E. y VIVET, D. (2015) “Sóls abandonats a les comarques de
Barcelona” . La Terra N°413 Abril 2015. Unió de Pagesos. Barcelona
PILLET. F (2008) "El catastro inmobiliario territorial de urbana y rústica en
España". Scripta Nova Vol. XII N°274. Octubre 2008. Barcelona
RUEDA, S. (2002) "Els costos ambientals dels models urbans dispersos".
Papers, Regió Metropolitana de Barcelona. N°36. Pp: 73-104.. Mayo 2002.
Barcelona.
SEGRELLES, J.A. (2015) "Agricultura periurbana, parques naturales agrarios y
mercados agropecuarios locales: una respuesta territorial y productiva a la
subordinación del campo a la ciudad". Scripta Nova Vol. XIX. N°502. Universitat
de Barcelona. Barcelona
SEMPERE, J. y TULLA, A. F. (2008) "El debat teóric sobre el periurba i la
concreció d'un planejament urbanístic en un entorn complex: el cas de Barcelona
i Tolosa". Documents d'Análisi Geográfica N°52 125-144. Universitat Autónoma
de Barcelona. Junio 2008. Barcelona
SOLER, D. (2007) "Proposta per a un Observatori per l'Agricultura Periurbana".
Documents de Treball N°6. Departament d'Agricultura, Alimentació i Acció Rural.
Generalitat de Catalunya.
SUBIRATS, J. (2009) “Gobiernos locales e implicación ciudadana“. Papeles de
relaciones ecosociales y cambio global. N°106. Pp. 33-45.
Planeamiento
Ajuntament de Barcelona (2013) "Pla del verd i la biodiversitat de Barcelona
2020". Abril 2013. Barcelona
Ajuntament de Granollers (2015,) "Palou 2025. Pla Estratègic de Palou". Febrero
2015. Granollers
Ajuntament de Sabadell (2008) ‘Pla Especial de desenvolupament i millora del
Pare Agrari de Sabadell. Normes urbanístiques" Marzo 2008. Sabadell.
Ajuntament de Terrassa (2014) "Pla Especial d'Ordenació i Gestió de l'Anella
Verda de Terrassa. Memoria i normativa". Àrea de Planificació i Territori.
Noviembre 2014. Terrassa.
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2010) "Plan de Indicadores de Sostenibilidad
Urbana de Vitoria-Gasteiz" Agencia de Ecologia Urbana de Barcelona. Diciembre
de 2010. Barcelona.
Departament de Territori i Sostenibilitat (2010) "Pla territorial Metropolità de
Barcelona". Generalitat de Catalunya. Abril 2010.
Departament de Territori i Sostenibilitat (1992) "Pla d'espais d'interès natural de
Catalunya". Generalitat de Catalunya.
Departament de Territori i Sostenibilitat (2008) "Pla territorial parcial de les
Comarques Centrals". Generalitat de Catalunya. Octubre 2008.
Departament de Territori i Sostenibilitat (2007) "Pla territorial parcial de Ponent
(Terres de Lleida)". Generalitat de Catalunya. Octubre 2007.
Departament de Territori i Sostenibilitat (no aprobado) "Pla territorial sectorial
d'habitatge 2007-2016". Generalitat de Catalunya.
Departament de Territori i Sostenibilitat (2010) "Pla territorial parcial de les Terres
de l'Ebre". Generalitat de Catalunya. Julio 2010.
Departament de Política Territorial i Obres Públiques (2008) "Pla Director
Territorial de l'Alt Penedès". Generalitat de Catalunya. Septiembre 2008.
Legislación

Diputació de Barcelona (2004) "Pla Especial de protecció i millora del Parc Agrari
del Baix Llobregat". Xarxa de Municipis DIBA, Consell Comarcal del Baix
Llobregat, Unió de Pagesos. Septiembre 2004. BarcelonaComité Económico y
Social Europeo (2004). "Dictamen sobre la agricultura periurbana (dictamen de
iniciativa)". NAT/2004 16/06/2004. Bruselas.
Generalitat de Catalunya (1983) Llei 23/1983, de 21 de novembre, de política
territorial. DOGC 385 30/11/1983.
Generalitat de Catalunya (1985) Llei 12/1985, de 13 de juny, d'espais naturals.
DOGC 556 28/06/1985.
Generalitat de Catalunya (1995) Llei 1/1995, de 16 de març, per la qual s'aprova
el Pla Territorial General de Catalunya. DOGC 2032, 31/03/1995.
Generalitat de Catalunya (2002) Llei 31/2002, de 30 de desembre, de mesures
fiscals i administratives, que modifica la Llei 23/1983, de 21 de novembre, de
politica territorial. DOGC 3791 31/12/2002.
Generalitat de Catalunya (2005) Llei 8/2005, de 8 de juny, de protecció, gestió i
ordenació del paisatge. DOGC 4407 16/06/2005
Generalitat de Catalunya (2008) Llei 18/2007 del dret a l'habitatge. DOGC 5065,
07/02/2008.
Generalitat de Catalunya (2012) Text Refòs de la Llei de Urbanisme. DOGC
6067, 29/02/2012.
Cortes Generales del Gobierno de España (1978) Constitución Española. BOE
311, 29/12/1978.
Jefatura de Estado del Gobierno de España (2006) Ley Orgánica 6/2006, de 19
de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. BOE 172
20/07/2006.
8.1. Anexo I: Municipios catalanes con más de más de 200.000 habitantes,
de entre 200.000 y 100.000 y de entre 50.000 y 100.000 (23)
Municipio Habitantes Municipio Habitantes
Barcelona 1.602.386 Sant Cugat del Vallès 86.234
Hospitalet de Llobregat, l' 253.518 Sant Boi de Llobregat 83.107
Badalona 217.210 Manresa 75.297
Terrassa 215.517 Rubi 74.353
Sabadell 207.444 Vilanova i la Geltrù 65.941
Lleida 139.176 Viladecans 65.358
Tarragona 132.199 Prat de Llobregat, el 63.255
Mataro 124.280 Castelldefels 62.866
Sta. Coloma de Gramenet 118.738 Granollers 59.930
Reus 104.962 Cerdanyola del Vallès 57.402
Girona 97.227 Mollet del Vallès 51.719
Cornella de Llobregat 87.118

7
9
8. Anexos
Fuente: IDESCAT, 2014.

8.2. Anexo II: Municipios catalanes con población comprendida entre 20.000 y
50.000 habitantes (41)
Municipio Habitantes Municipio Habitantes
Esplugues de Llobregat 46.326 Sitges 29.339
Gavà 46.133 Sant Pere de Ribes 28.171
Figueres 45.444 Sant Viceng dels Horts 28.163
Sant Feliu de Llobregat 43.715 Premià de Mar 28.103
41.956 Martorell 27.895
Lloret de Mar 39.293 Sant Andreu de la Barca 27.268
Blanes 39.221 Salou 26.558
Igualada 38.751 Pineda de Mar 25.948
Vilafranca del Penedès 38.624 Sta. Perpètua de Mogoda 25.409
Ripollet 37.233 Molins de Rei 25.152
Vendrell, el 36.719 Valls 24.570
Montcada i Reixac 35.386 Calafell 24.333
Sant Adrià de Besòs 34.394 Olesa de Montserrat 23.543
Tortosa 33.932 Castellar del Vallès 23.440
Olot 33.913 Palafrugell 22.763
Cambrils 33.301 Masnou, el 22.742
Sant Joan Despi 32.981 Sant Feliu de Guixols 21.923
Barberà del Vallès 32.550 Esparreguera 21.810
Salt 30.103 Vila-seca 21.685
Amposta 21.197
Manlleu 20.279
Vilassar de Mar 20.185

8
0
8.3. Fuente: IDESCAT, 2014.Anexo III: Calculo del Índice Biòtico del Suelo

Croquis Tipos de superficie Factor (fi) Descripción i

superficies Pavimento impermeabilizado respecto al agua y al aire. Sin funciones


0
impermeables ecológicas. Como por ejemplo el asfalto, los adoquines,
edificios, construcciones, etc.
superficies
Pavimentos que permiten el traspaso de aire y agua. Normalmente
impermeabilizadas 0,3
sin plantaciones. Como pavimentos de piedra, con caja de
parcialmente
pavimentos de grava y arena.

Ili
superficies Pavimento que permite el traspaso de aire y agua, e infiltración, con
0,5
semipermeables plantaciones.(Solares) Como pavimento de piedra, con caja
de pavimento de grava/arena.

espacios verdes sin conexión con Espacios con vegetación sobre parkings subterráneos, (eco-parkings)
0,5
aaa

suelo natural cubiertas verdes intensivas con menos de 80 cm. de tierra


vegetal fértil.
espacios verdes sin conexión con
suelo natural 0,7
Espacios con vegetación con más de 80 cm de tierra vegetal fértil.

i espacios verdes con conexión con


suelo natural
1 Suelos con estructura edafológica natural. En ellos se desarrolla flora
y fauna.

El indicador, desarrollado por la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona,


se calcula asignando un valor que va de 0, para los suelos completamente
impermeabilizados, a 1, para aquellas superficies con una estructura edáfica
natural que acoge una comunidad vegetal. A partir de la permeabilidad de cada
superficie de estudio, el Índice Biótico del Suelo se calcula mediante la siguiente
fórmula, donde (fi) se corresponde con el factor tipo de suelo, (ai) con el área de
la superficie de estudio y (At), con el área total de la zona de estudio, que puede
ir desde una parcela hasta el conjunto del periurbano. (Ayto. de Vitoria-Gasteiz,
2010). Para el contexto del espacio periurbano, se aconsejan valores medios por
encima de 0,7.

BS = [I (fi x ai) / At]

8.4. Anexo IV: Artículo de divulgación "La oportunidad del periurbano",


publicado el 24/07/2015 en Espores, la veu del Botanic25

La frontera que delimita la separación entre el mundo urbano y el rural cada


día se muestra más borrosa. En nuestro entorno mediterráneo, la ruptura con el
modelo tradicional de ciudad compacta y la apuesta por la desconcentración
urbana han motivado la aparición de espacios marginales de borde, que asumen
los usos que la ciudad expulsa por no tener cabida en su seno. Esta
periurbanización se lleva a cabo de una manera muy precaria sobre una base
territorial pobre en servicios municipales y actividades productivas pero que, en
muchas ocasiones, presenta un alto valor natural y agrícola.

Se trata de un fenómeno guiado por la inercia que imprime el proceso


urbanizador del territorio, que no sólo afecta a la proliferación de usos
típicamente urbanos en el entorno rural, sino que también conlleva la difusión de
valores culturales de la urbe en este espacio. Como consecuencia de esta
condición de marginalidad que asume el espacio periurbano, es frecuente que
25
Acceso al artículo en su medio original: http://goo.gl/ENhc9Y (enlace revisado 28/08/2015)

8
1
en él tenga lugar un conflicto de usos no ordenados que degradan ambiental y
visualmente el territorio: vertido ilegal de residuos, "barraquismo" (ligado
normalmente a huertos informales), movimiento de tierras, aparcamientos
improvisados, etc. Estos usos, además, suelen ubicarse en zonas colindantes a
grandes infraestructuras de transporte que plantean un riesgo para las propias
personas que los llevan a cabo.
Desde un punto de vista ambiental y paisajístico, la generalización de este tipo
de usos fomenta la aparición de territorios fronterizos sin discurso, donde impera
una sensación de caos y desconcierto. Se produce una homogeneización y
banalización del paisaje periurbano, que se convierte en común denominador a
todas las ciudades de un determinado tamaño, y que rompe su relación con los
asentamientos urbanos originales.
El abandono de la actividad agrícola periurbana, con la puesta en marcha del
"barbecho urbano", suele derivar en la ruderalización de este tipo de espacios
mediante la colonización por especies vegetales acomodaticias, que carecen de
interés ecológico, productivo y paisajístico. Especialmente dramáticos resultan
los casos en que se ha llevado a cabo una urbanización incompleta de un suelo
periurbano urbanizable, que deja como resultado un espacio impermeabilizado y
fragmentado, donde los problemas de drenaje de aguas y los fenómenos
erosivos del suelo se convierten en una constante.
Ante este escenario, y en un contexto global de pérdida de suelo agrícola fértil,
solo queda repensar la ordenación y gestión de estos espacios en base a
criterios de sostenibilidad y resiliencia del ecosistema urbano en todas sus
dimensiones, para que supongan al mismo tiempo un activo social y económico
para los habitantes de las ciudades. En este sentido, existen herramientas de
planeamiento urbano y de concertación entre agentes públicos y privados a
disposición de las administraciones locales para transformar esta carga social y
económica en un motor de dinamización municipal de alcance territorial.
Algunas de estas herramientas con una cierta trayectoria histórica, como el
cinturón verde de la ciudad de Vitoria o el Parc Agrari del Baix Llobregat, en el
entorno del Área Metropolitana de Barcelona, han demostrado ser instrumentos
constrictivos para el crecimiento urbano desordenado, al tiempo que
constructivos en la generación de un tejido social y productivo, dando respuesta
a necesidades ciudadanas recreativas y de ocio, pero también acogiendo usos
agrícolas de proximidad, fomentado así la creación de un nuevo imaginario de la
periferia urbana. Es precisamente la creación de este tejido, ajeno a las
perversas dinámicas urbanizadoras, lo que afianza la consolidación y la defensa
por parte de una mayoría de agentes sociales de una infraestructura verde que
cumple además una función ecológica de regulación.
Se trata de sólo dos ejemplos entre el gran número de iniciativas que intentan
mejorar de manera integral las relaciones de frontera entre el ámbito urbano y el
rural y que, en cierto modo, recuperan las teorías del urbanismo utópico de
finales del siglo XIX y principios del XX. El Parc Agrari de Sabadell, el Cinturón
Verde de Zaragoza o Santiago de Compostela, la Anella Verda de Terrassa, el
Banc de Terres de la Diputació de Valencia o el futuro Plan de la Huerta de
Villena, ponen además el acento en la promoción de un producto agrícola
ecológico y de proximidad mediante la creación de una marca ligada de manera
indisociable al territorio, con una repercusión evidente sobre la soberanía
alimentaria local.
Revertir la dinámica de artificialización del entorno rural, ganando terreno al
asfalto y regulando la implantación de nuevas infraestructuras que fragmenten

8
2
aún más el territorio, resulta fundamental en la creación de un ecosistema
urbano complejo en términos ecológicos. La concatenación de zonas verdes
interiores con una red de espacios agrícolas y naturales periurbanos, tendría
consecuencias directas en la regulación del ciclo hídrico y de las temperaturas a
una escala local, al tiempo que aumentaría la diversidad de fauna en el entorno
urbano.
Para terminar, resulta obligado recurrir a un caso paradigmático de espacio
periurbano agrícola productivo, del que se ha hablado en profundidad en este y
otros medios, como es el de la Huerta de Valencia. Un paisaje cultural irrigado
de incalculable valor, ligado históricamente a una agricultura de tipo intensivo,
que se ubica en la tercera área metropolitana del Estado español y que se
encuentra sometido a presiones urbanísticas de gran magnitud. La importancia
estratégica de este espacio como garante de una agricultura de proximidad, pero
también como elemento de oposición al crecimiento urbano desordenado y
especulativo, obliga a aprobar de manera urgente, de una vez por todas,
medidas de protección y dinamización.

8
3

S-ar putea să vă placă și