Sunteți pe pagina 1din 84

Obligaciones con la profesora María Piderit

Unidad 1: nociones preliminares del derecho de obligaciones.


Evolución y etimología del concepto de obligación (apunte de Orrego, página 2-3-4.)
Uno de los atributos de la personalidad es el patrimonio, esto es el conjunto de derechos y
obligaciones susceptibles de apreciación pecuniaria, según la concepción clásica, debida a
Aubry y Rau, que es por lo demás la que inspira el código civil chileno.
Dentro del patrimonio existen derechos reales y derechos personales, artículos 577 y 578 C.C

 Las relaciones jurídicas: derechos reales y derechos personales o créditos.

En términos generales, la relación jurídica puede existir entre dos personas, o bien entre una
persona y una cosa.
Dentro de la relación jurídica que vincula a dos personas se encuentra lo que el profesor Victor
vial denomina “relación de obligación”, que es aquella que impone a una persona
(denominada deudor) él debe efectuar a favor de otra persona (denominada acreedor) una
prestación, que puede consistir en dar o entregar una cosa o en hacer o no hacer algo.
Por su parte, la principal relación jurídica que vincula a una persona y a una cosa es el derecho
real, que es aquel que se tiene sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
Lo dicho se encuentra recogido en el código civil, en el 565 señala que los bienes consisten en
cosas corporales e incorporales, indicando que estas últimas “son las que consisten en meros
derechos” Por su parte el art 576 expresa que “las cosas incorporales son derechos reales o
personales” y, en las disposiciones siguientes define el derecho real como aquel “que
tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona” (art 577), y el personal como
“que solo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo a la sola disposición
de la ley, han contraído las obligaciones correlativas” (art 578).

 Las nociones de derecho personal o crédito y obligación son correlativas

Las palabras derecho personal y crédito, que significa lo mismo, surgen de considerar que la
relación de obligación faculta a una de las partes para reclamar de la otra la prestación debida,
y esta facultad es lo que constituye de un derecho personal o crédito.
En cambio, las palabras obligación o deuda emanan de derecho del hecho de que en la relación
de obligación una de las partes se encuentra en la necesidad de efectuar una determinada
prestación.
La ley utiliza la palabra obligación en sentido amplio, esto es, de relación de obligación que
comprende el aspecto activo –el crédito- y el activo pasivo-la deuda- o bien en sentido
restringido, de deuda.
En otras palabras, no pueden concebirse un crédito sin deuda de modo que, en definitiva, se
hablará de derecho personal o de obligación, según la relación entre los sujetos se miren
desde el punto de vista del acreedor (titular de un crédito) o del deudor (obligado en esa
relación). Así lo deja en evidencia el art 578 al definir el derecho personal o crédito.
Principales diferencias entre los derechos reales y personales.
Derecho real Derecho personal
Sujetos Relación persona cosa Relación entre dos personas
determinadas/acreedor y
deudor
Objeto Recae sobre una cosa determinada en Objeto directo es la prestación
especie. del deudor (puede referirse a
una cosa, a un hecho o a una
abstención)

Poder que concede el Poder jurídico inmediato sobre la cosa (jure in El titular obtiene el beneficio
titular re, derecho en la cosa) con el cumplimiento de la
obligación por parte del
deudor (jure ad rem, derecho a
la cosa)
Ejercicio Pueden hacerse valer respecto de cualquier Son relativos, solo pueden
persona/ acción persecutoria, restitutoria/ exigirse del deudor.
absoluto contra cualquier persona (derecho
absoluto)
Vulneración Pueden ser vulnerados por cualquier persona Solo pueden ser vulnerados
por el deudor.
Creación, influencia de la Solo los puede crear la ley (numero clausus) Pueden ser creados por las
ley y la voluntad partes sin otra limitación que
la ley y el orden
público/principio de la
autonomía de la voluntad
(número apertus)
Fuentes Se requiere la concurrencia dual de un título y Basta el título.
un modo de adquirir
Garantía Los derechos reales de garantía/prenda e Los derechos personales de
hipoteca/ otorgan preferencia para el pago a garantía no confieren el
su titular privilegio, sino en los casos que
el legislador expresamente lo
otorga.

 Críticas a la concepción clásica

La Concepción clásica que diferencia con nitidez los derechos reales y personales, es objeto de
las siguientes críticas.
No es cierto, se argumenta, que en los derechos reales existe un solo sujeto, su titular, pues
también hay un sujeto pasivo constituido por la colectividad toda, en cuanto sus integrantes
tienen la obligación de abstenerse de cualquier de ejecutar cualquier acto que perturbe o
impida el ejercicio de derecho. Planiol y Ripert explican que “al derecho real debe, pues
concebirse bajo la forma de una relación obligatoria, en la cual el sujeto activo es simple y
está representado por una sola persona, mientras que el sujeto pasivo es ilimitado en
número y comprende a todas las personas que están en relación con el sujeto activo” La
situación es todavía más clara, se agrega, en los derechos reales limitados que constituyen
desmembración del dominio, pues éstos derechos deben ejercerse sin perturbar el derecho de
propiedad.
El sujeto pasivo es la colectividad en el derecho real para evitar el daño del derecho real como
el de propiedad ya que si tiene uso y goce, no puede utilizar la disposición o sino lo perturba.
Tampoco sería efectivo que en los derechos reales exista una relación de persona a cosa, pues
siempre las relaciones jurídicas se dan entre personas ya que todos los derechos y deberes
conciernen a las personas y afectan a su comportamiento, sin embargo, no debe desconocerse
que las cosas tienen un significado distinto en los derechos reales y personales; son
fundamentales en los primeros en tanto que pueden faltar en ciertas obligaciones como
ocurre con las de hacer y no hacer. Las cosas solo integran el objeto de las obligaciones como
ocurre con las de hacer y no hacer. Las cosas solo integran el objeto de las obligaciones de dar.
Principios generales del derecho
Se ha discutido que se entienden por principios generales de derecho, existiendo varias
posiciones. Tres de ellas señalan:
- Para algunos son principios generales del derecho las nociones fundamentales,
universales e inmutables que están en la naturaleza.
- Otros postulan que son las ideas primarias que emergen de la tradición jurídica del
respectivo ordenamiento jurídico (en la tradición continental, que había que entender
a la evolución que ha tenido desde que el mismo derecho romano).
- Finalmente, hay quienes entienden que son postulados constantes que surgen de la
legislación vigente en cada país ej: la reajustabilidad de las obligaciones dinerarias).

Las funciones que desempeñan los principios son, en general, integrar los vacíos que existan
en un ordenamiento jurídico; servir para la interpretación de normas obscuras; seguir de guía
orientadora para la revisión y el perfeccionamiento del orden jurídico.
Nuestro código civil no consagra expresamente los principios generales del derecho ni
tampoco les atribuye una función.
A lo sumas, en la fórmula “espíritu general de la legislación” podrían estimarse comprendidos
estos principios, atribuyéndoseles una función interpretativa de la ley. No obstante, lo cierto
es que los principios tienen una fuerte aplicación jurisprudencial, sin limitar su aplicación a una
función meramente interpretativa.

 Algunos principios generales de derecho en materia de obligaciones son los siguientes:


1. Principio de la buena fe o protección de la buena fe (Daniel Peñailillo).
2. Principio de la protección de las apariencias.
3. Principio de la autonomía de la voluntad.
4. Principio del enriquecimiento sin causa.
5. Principio el respecto de los actos propios.

 Principios: Buena fe o protección de la buena fé (Peñailillo).

Consiste en la convicción de actuar lícitamente, honestamente.


Son los arts 707, 1698 y 94 n°5.
El código civil, no lo señala expresamente como principio, pero de diferentes artículos se llega
a la conclusión que es un principio de aplicación general.
A propósito del efecto de las obligaciones, señala el art 1546 : los contratos deben ejecutarse
de buena fe, y por consiguiente obligan no solo a los que en ellos se expresa, sino a todas las
causas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la
costumbre pertenecen a ella.”
Art 122, el código civil que regulaba el matrimonio putativo, derogado por la ley 19947, la cual
en su artículo 51 – el matrimonio nulo que ha sido celebrado o ratificado ante el oficial del
registro civil produce los mismos efectos civiles que el valido respecto del cónyuge que, de
buena fe y con justa causa de error, lo contrajo, pero dejara de producir efectos civiles desde
que falte la buena fe por parte de ambos cónyuges”.
Art 1267: “el que de buena fe hubiere ocupado la herencia no será responsable de las
enajenaciones o deterioros de las cosas hereditarias, sino en cuanto le hayan hecho más rico”.
Respecto de la acción de petición de herencia.
Peñailillo indica que: “su vigencia como principio (tácitamente incorporado en el
ordenamiento), con sus diversas funciones – interpretativa, etc -, surgirá en todas aquellas
situaciones en que no hay norma de ordene considerarlo, y ha de ser el juez quien atendida
las características del caso, decida que es ocasión de emplearlo, con el efecto
correspondiente.”
“Es también generalmente aceptada la conclusión de que, salvo normas que establezcan la
presunción contraria, la presumida es la buena fe. A este respecto, entre el art 707 contiene
esa presunción. Es cierto que está establecido para materia posesoria, pero se la tiene por
norma de aplicación general, es lo razonable (la regla general es que las personas actúen
rectamente), y entonces podemos también acudir al art 1698 (asimismo entendido con
alcance general, también consagra esta presunción para el tema que regula, el art 94 n°5)
En las normas que las contemplan, se deberá ocupar como principio de derecho, además se
deberá aplicar en las normas que no lo contengan y de esa manera cumplir su función
supletoria.
 Principio de la protección de la apariencia

Peñailillo señala:
“Por influencia de diversos factores, especialmente de la confianza y la rapidez, ha sido en el
derecho comercial donde se ha ido desenvolviendo la noción de apariencia hasta
configurarse ya un principio protector de ella, en la cual por su evidente justificación, ha
ganado presencia en el derecho civil y, señaladamente, en el derecho de las obligaciones”
“Puede enunciarse cómo el principio en virtud del cual quien actúa guiándose por situaciones
que contempla a su alrededor debe ser protegido si posteriormente se pretende que estas
situaciones no existen o tienen características distintas de las ostensibles”.
Segundo párrafo: el caso de abogado que no estableció dicha reajustabilidad en el caso de
alimentos.
“Su germen se encuentra en el concepto romano de “error común”, al cual como se sabe, se
la confiere el efecto de convalidar situaciones que normalmente resultarían nulas (error
communis factis jus)”.
Ejemplos de disposiciones que nuestro código contempla, artículos:
 Art 1013: se refiere a la habilidad putativa de un testigo en el testamento:

“Si alguna de las causas de inhabilidad expresadas en el art precedente no se


manifestare en el aspecto o comportacion de un testigo y se ignorare generalmente en el
lugar donde el testamento se otorga, fundándose la opinión contraria en hechos positivos
y públicos, no se invalidara el testamento por la inhabilidad real del testigo”

“Pero la habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos”

Art 704: Titulo del heredero aparente


“No es justo título”.
4°. El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en realmente heredero,
el del legatario cuyo legado ha sido revocado por un acto posterior, etc.
Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución administrativa se
haya otorgado la posesión efectiva, servirá de justo título el decreto o resolución, como al
legatario putativo el correspondiente acto testamentario que haya sido legalmente ejecutado”
Los testamentos son revocables con uno nuevo
Legatario: son aquellos que la ley le entrega la facultad de herencia a quienes no son
herederos.
Art 1739 incs. 4° y 5° enajenación efectuada por un cónyuge, de bienes muebles sociales o del
otro cónyuge”
Los bienes de la sociedad conyugal son:
a) Bienes sociales
b) Bienes propios: son los bienes que son aportados por ellos mismos, en el caso de
término deben volver a sus dueños.

En el caso de un bien propio, el caso de los bienes raíces que el marido lo vende pero el dueño
era su esposa, se entenderá mala fe.
 Principio de la autonomía de la voluntad:

Por él se entiende que la voluntad del individuo es el centro de la actividad jurídica, y que es
libre y soberana para llegar, con otros, iguales, a los acuerdos que estimen.
El poder que el ordenamiento jurídico que reconoce a los particulares por si sus intereses o,
como prefieren decir otros, sus relaciones jurídicos con los demás sujetos (Alessandri
Somarriva)
Este poder se actúa mediante el acto jurídico que, conforme a una de sus definiciones más
sencillas, es la declaración de la voluntad de una o más partes, dirigida a obtener un fin o
efecto práctico, reconocido y protegido por el derecho objetivo.
Varias disposiciones reconocer este principio, la principal es la que consagra la libertad de
contratar consecuencia del principio de la autonomía privada, llegando a darle al contrato,
respecto de las partes, una fuerza obligatoria como ley.
Esto se encuentra en el art 1545 que indica: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley
para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por
causas legales.”
Respecto de este principio se puede señalar que es:
1. Es un principio general del derecho/el principio de la autonomía de la voluntad es una
de las ideas fundamentales o soporte de la institucionalidad regulada por el código
civil.
2. Es un principio aplicable directamente en la labor jurídica/en efecto, este principio
debe ser aplicado, como norma de derecho cuando no exista ley o costumbre que
regula una cuestión y también, debe estar presente en toda labor interpretativa del
derecho (art 24 del CC).

Art 24: interpretación.


Los límites a la autonomía privada son tres: ley, moral y orden público.
En términos de Planiol y Ripert el principio de la autonomía de la voluntad tiene una
implicancia fundamental en el campo de las regulaciones obligatorias a saber:
a) Las personas son libres para contratar como no para no contratar.
b) Son libres las personas para fijar el contenido del negocio jurídico que celebren.
c) Pueden incluso elegir el derecho que les será aplicable a la relación jurídica.
d) Pueden elegir el medio a través del cual debe manifestarse la voluntad.
e) Pueden determinar los efectos que tendrá su negocio, y en caso de duda, el juez
deberá recurrir a la voluntad presunta de los contratantes al momento de celebrar el
negocio

 Principio de enriquecimiento sin causa: el repudio al enriquecimiento sin causa.

Debe distinguirse al enriquecimiento sin causa como principio y como fuente.


Como principio, consiste en que el derecho repudia el enriquecimiento a expensas de otro sin
una causa que lo justifique.
Como fuente, consiste en una atribución patrimonial sin una justificación que la explique (sin
causa para retener), de modo que, constatada esta circunstancia, se impone la obligación de
restituir
Las obligaciones naturales no atribuyen la restitución.
Si bien nuestro código civil no consagra expresamente este principio, igualmente puede
inferirse a partir de una serie de disposiciones e instituciones.
En efecto, ejemplos de este principio se manifiesta a:
 Propósito de las prestaciones mutuas (art 904 y siguientes).
 De las recompensas en la sociedad conyugal (art 1770 y siguientes).
 Etc.

El beneficio se debe restituir en caso que solo es para una persona.


 Principio del respecto de los actos propios.

Esto dice relación con la coherencia, de hecho los principios de que hemos hablado van unidos
o no se excluye del anterior.
Peñailillo señala que “consiste en el deber de sometimiento a una conducta ya manifestada
en el sujeto por sus anteriores actuaciones, evitando así la agresión a un interés ajeno, que
se cambia provocaría”.
Lo normal es coherencia en el actuar. Existe una vinculación estrecha entre los diversos
principios y derivación de algunos a partir de otros.
Se puede concluir que la convicción de actuar lícitamente, que construye la buena fe, a veces
se deposita más bien en las apariencias (permitir construir la doctrina de protección de las
apariencias) y a veces más bien en la coherencia (conduce a la noción de respeto a los actos
propios).
Tenemos el derecho de cambiar de opinión, pero si lleva aparejado un cabio de actitudes que
pueden ocasionar un daño a un tercero, eso puede llevar la obligación de reparar. Si la
constancia y uniformidad rige el acto o a la persona, no hay daño.
Ej: un distribuidor, por 10 años consecutivos solicita un stock de juguetes, donde ya no es
necesario ni un llamado, ni una orden de compra, tan solo la constancia y la uniformidad rigen
el acto. Sin embargo, un año no llegan. El distribuidor puede demandar ya que la sola
constancia y uniformidad que rigieron el acto era parte del principio de respeto a los actos
propios, que en este caso el otro incumplió arbitrariamente.
 Conceptos

Pothier define las obligaciones así: son un vínculo de derecho que nos liga hacia otro, a darle,
hacer o dejar de hacer alguna cosa.
El Código Civil chileno en el art 1438 da esta definición para contrato o convención, de manera
errada.
El código civil no da una obligación de definición de obligaciones, pero de las diversas
disposiciones, entrega los elementos para dar un concepto de ellas, así:
a. Art 1438, al definir los contrato señala los elementos de la obligación (dar-hacer-o no
hacer).
b. Art 1460, señala que el objeto de la declaración de voluntad es dar, hacer, o no hacer
alguna cosa.
c. Arts 2465 y 2469, que consagra el derecho de prenda general, indican que los bienes
del deudor responden del cumplimiento del dar, hacer o no hacer.

El derecho de prenda general se verá más adelante.


En bases a las disposiciones antes señaladas, Hernán Troncoso da a conocer el siguiente
concepto de obligaciones.
“la obligación es un vínculo jurídico en virtud del cual una persona, denominada acreedor,
puede exigir de otra, llamada deudor, una prestación de dar, hacer, no hacer, alguna cosa,
garantizando este último el cumplimiento con la totalidad de su compromiso”.
Fernando Fueyo define la obligación como: “una relación de derecho entre dos o más
personas, en cuya virtud una parte tiene el deber jurídico de satisfacer una prestación
determinada en furor de otra, a la vez que el derecho a que el poder del acreedor no se
exceda de sus límites, y a ser liberada al tiempo del cumplimiento, y la otra parte la facultad
de exigir tal prestación, aun coercitivamente, a la vez que el deber da no de excederse en su
pretensión”
El concepto de H. Troncoso es un concepto restrictivo, en cambio, el concepto de Fernando
fueyo es más amplio porque señala otros compontes.
Elementos de la obligación.
Los elementos de la obligación son tres, sin ellos no existe:
1. Un vínculo jurídico.
2. Una relación personal.
3. Un objeto debido.
1. Vinculo jurídico:

Es una relación jurídica que liga a una persona con otra de un modo sancionado por el
ordenamiento jurídico. La persona obligada no puede romperlo y liberarse a voluntad, sino en
general, cumpliendo con la prestación debida.
El vínculo es jurídico con lo cual difiere de los deberes morales y sociales, pues el
ordenamiento otorga al acreedor medios para forzar su cumplimiento (cumplimiento forzado,
indemnización de perjuicios y derechos auxiliares).
Esto tampoco ocurre en las obligaciones naturales, que no dan derecho para exigir su
cumplimiento, pero que autorizan para retener lo dado o pagado en razón de ellas, razón por
las que se las considera como medio entre las obligaciones y deberes morales.
Ej: el art 1455 sobre los contratos.

Vinculo  jurídico –> entrega los medios para cumplir  cumplimiento forzado.

Este vínculo obligatorio tiene dos características a

1. Es excepcional.
2. Es temporal.
1. Excepcional: lo normal no es que dos personas están ligadas por vínculo jurídico.

Por ello la obligación es excepcional y corresponde probarla al que alega su existencia (art
1698).
Por ser necesaria la prueba, es que la forma de obligarse de manera consensual ha sido
disminuyendo frente a la escrituración de los actos y contratos.
Quien debe comprobar la existencia de la obligación es el acreedor y la extinción de la misma
será el deudor.
2. Temporal: tiene una duración limitada en el tiempo. La obligación dura lo que tarda en
ser cumplida o extinguirse de los otros modos que establece la ley.
Así como al acreedor corresponde probar la existencia de la obligación, al deudor le
toca acreditar su extinción.

2.- una relación personal. Sujetos de la obligación (acreedor – deudor).


Los sujetos de toda obligación son el acreedor y el deudor.
El acreedor es el titular del derecho personal o crédito en virtud del cual puede exigir del
deudor una determinada prestación.
El deudor es quien debe dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor.
En los contratos bilaterales (aquellos en que las partes se obligan recíprocamente art 1439)
ambas partes tendrán el carácter de acreedoras y deudoras de sus respectivos derechos y
obligaciones.
Los dos sujetos tienen que ser personas determinadas, debe establecerse quien tiene derecho
a reclamar el beneficio de la obligación y quien está en la necesidad jurídica de soportar el
gravamen que impone.
La determinación –particularmente del acreedor-, debe existir al momento de ejecutarse la
obligación, y no necesariamente al nacer ésta (como ocurre tratándose de los títulos al
apostador como acontece con el que reclama el pago del boleto de lotería o del Kino; y en el
caso de aquel que se encuentra una especie perdida y reclama la recompensa por su dueño).
Puede ocurrir que la persona del deudor esté indeterminada, lo que acontece en una
“obligación real”, esto es, en aquella obligación que sigue al dueño de la cosa (por ej, gastos
comunes o las contribuciones, que debe pagar el actual propietario, sin importar que se
hubieren devengado cuando el inmueble pertenecía a otro).
El caso se presenta en las llamadas obligaciones ambulatorias, o propter rem, en que resulta
obligado a satisfacer la deuda quien tenga la calidad de dueño o poseedor de la cosa al tiempo
de exigirse su cumplimiento.
En ellas el deudor no está personalmente, sino en cuanto tiene derechos sobre la cosa de
manera que sí cesa su relación con ella, deja de estar obligado.
Por ejemplo: así ocurre con las expensas comunes en la propiedad horizontal; el dueño del
piso o departamento responde aun de las anteriores a su adquisición del dominio, de manera
que estará obligado solo mientras sea dueño.
El acreedor y el deudor pueden ser una o varias personas, el art 1438 permite que cada parte
en un contrato pueden ser una o más personas.
3.- El objeto debido
El objeto del contrato es la obligación.
El objeto de la obligación es la prestación a que se obliga el deudor.

Consiste en un determinado comportamiento, positivo o negativo, que éste asume en favor


del acreedor. Empleando el lenguaje del art 1438, es lo que el deudor debe dar, hacer o no
hacer.
Estas distintas categorías de la prestación conducen a una clasificación de las obligaciones en
dar, hacer y no hacer.
El deudor debe ejecutar en favor del acreedor una determinada prestación positiva o negativa,
una acción o una omisión.
La prestación positiva puede ser un dar o un hacer; la negativa, un no hacer.
El deudor se puede obligar a varias personas prestaciones, y estas pueden ser de dar, hacer o
no hacer (obligaciones con pluralidad de objeto)
Características de la prestación (art 1461).
a. Debe ser física y jurídica posible, que se pueda realizar. La imposibilidad de la
prestación, puede ser absoluta, esto es la prestación no puede cumplirse bajo ningún
respecto o relativa, cuando objetivamente no hay imposibilidad, pero para el deudor
no es realizable la prestación.
b. Debe ser lícita. No debe estar prohibida por la ley, ni ser contraria a las buenas
costumbres ni al orden público (art 1461 inc.3).
c. Debe ser determinada o a lo menos determinable.
Determinada: la prestación tiene que estar precisa, Identificada. Determinable, que
pueda llegar a definirse, sin necesidad de nuevo acuerdo entre las partes (ej:
obligaciones alternativas art 1499).
El art 1461 cuando habla de las obligaciones de dar (o de entregar), indica: “la cantidad
puede ser incierta con tal de que el acto o contrato fije reglas o que sirvan para
determinarla” inc.2

El objeto de la obligación se refiere a la prestación, esto es, la cosa que debe darse o
entregarse, o el hecho que debe ejecutarse o no ejecutarse.
Si bien nuestro código civil no se refiere expresamente al “objeto de la obligación”, igualmente
se regula en el art 1438 y 1460 (a propósito de la definición legal de contrato y del objeto de
un acto o declaración de voluntad).
En ambas normas se señala de manera indirecta que la obligación puede consistir en dar,
hacer o no hacer algo.
Se omite a la obligación de entregar; no obstante, mayoría de la doctrina está conteste en que
este tipo de obligación se asimila a las obligaciones de dar.
Si se sigue la concepción clásica, debemos recordad que el deudor somete todo su patrimonio
al cumplimiento de la prestación (art 2465).

En relación con el objeto es necesario analizar dos aspectos.


1. Para que exista obligación ¿debe la prestación tener contenido patrimonial
(pecuniario)?.

Discutido.
Así se entendió en un principio – savigny y algunos juristas de la escuela clásica – debe tener
contenido patrimonial.
En el siglo XIX, algunos juristas – Sciolaja, Castan, Messineo entre otros, - indican que se debe
distinguir entre “la prestación en sí” y “el interés del acreedor”.
 La primera “prestación en si”, debe tener un contenido patrimonial; si no es asi puede
ejecutar del deudor.
 El segundo, “el interés del acreedor”: puede ser patrimonial, moral, científico, etc. Ej
clásico que se señala es el de una persona, que por el deseo de poseerlo, encarga un
cuadro a un pintor famoso.

El derecho de obligaciones es eminentemente patrimonial pero los intereses económicos


pueden aparecer vinculados a otros que no lo son, e incluso pueden presentarse intereses no
propiamente económicos como objeto de la obligación. Ej: derecho del trabajo, indemnización
del daño moral, etc.
Si se niega la validez de una obligación por no tener contenido económico, se limita
arbitrariamente la autonomía de la voluntad.
Con todo, si bien el interés puede tener una naturaleza diversa, la prestación siempre ha de
tener un valor pecuniario, pues sigue siendo cierto que, si no fuese asi, no podrá ejecutarse la
obligación en el patrimonio del deudor, tomándose imposible el cumplimiento por
equivalencia (no podría estimarse el valor de la cosa debida).
2. ¿Qué debe el objeto debido ser de dominio del deudor cuando consiste en una cosa?

Art 1460 y siguientes no exigen que el objeto sea de dominio del deudor.
Por consiguiente por norma general, no es requisito que el objeto de la obligación, cuando es
una cosa sea de propiedad del deudor.
Vínculo jurídico o relación juridica  obligación  temporal

Excepcional.

Objeto no es igual a  contrato

Obligaciones 

Relación personal  acreedor y deudor

 Acreedor debe
Determinado.
 Deudor  obligaciones reales

Fuentes de las obligaciones


Concepto:
Fuentes de las obligaciones: los hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o extinguen
las relaciones de derecho y las obligaciones” (Fernando Fueyo).
El código civil se refiere a las fuentes de las obligaciones en tres artículos:
a. El art 578, al definir los derechos personales o créditos, hace una primera distinción, al
expresar que estos solo pueden reclamarse de ciertas personas, que por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas. De esta
forma, las fuentes serias dos: el hecho del deudor y la ley.
b. El art 1437 precisa que “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades
de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho
voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o
legado, y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido
injuria o daño a otra persona, como en los delitos o cuasidelitos: ya por disposición de
la ley a otra persona, como entre los padres e hijos de familia”
c. El art 2284 dispone que “las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la
ley, o de un hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresa
en ella. Si el hecho de que nacen es licito, constituye un cuasicontrato. Si el hecho de
que es ilícito y comprendido con la intención de dañar, constituye un delito. Si el hecho
es culpable, pero cometido sin la intención de dañar, constituye un cuasidelito”

De lo anterior se sigue que la doctrina clásica reconoce cincos fuentes de las obligaciones:
i. El contrato
ii. El cuasicontrato
iii. El delito
iv. El cuasidelito
v. La ley.

Son varias las obligaciones que se hacen a la clasificación recién señaladas


Por una parte, la noción de cuasicontrato tiene detractores, pues o no hay acuerdo voluntades
y en ese caso hay contrato, o no lo hay y, en tal supuesto la obligación solo puede tener su
origen en la ley.
Según una opinión muy generalizada, sólo la voluntad y la ley pueden generar obligaciones, en
los cuasicontratos, los delitos o cuasidelitos, las obligaciones nacen porque así lo establece. Sin
éstos generarían obligaciones porque así lo establece la ley, con lo que las fuentes quedarías
reducidas exclusivamente a ésta última (Guillermo borda).
Clasificación
Ciertos autores, fundados en el art 578, distinguen entre las obligaciones que nacen del
contrato y de la ley, siendo estas las únicas dos fuentes. Ello, porque las obligaciones que
surgen del cuasicontrato del delito y del cuasidelito encuentran su fuente ultima en la ley, que
describe determinadas conductas de las cuales nacen obligaciones.
Otros distinguen entre fuentes voluntarias y no voluntarias. En las primeras (contratos y
declaración unilateral de voluntad y en ciertos casos la ley) existe la intención de obligarme,
cosa que no ocurre en las segundas (cuasicontratos, delitos, cuasidelitos, y en ciertos casos la
ley).
Siguiendo lo que indica el 578, se indica que sería el hecho del deudor y la ley. El hecho del
deudor incluye:
1. El acuerdo de voluntades (contrato)
2. El hecho voluntario licito no convencional (cuasicontrato)
3. La conducta negligente que causa daño a otro (cuasidelito civil).
4. El hecho doloso que causa daño a otro (delito civil)

En resumen, las fuentes de las obligaciones para el Código civil son:


1. el contrato.
2. El cuasicontrato
3. El delito
4. El cuasidelito
5. La ley.

Breve descripción de las fuentes clásicas de las obligaciones


 El contrato:

El acto jurídico es la manifestación de voluntad realizada con la intención de producir efectos


jurídicos.
El acto puede ser la manifestación de una sola voluntad o el resultado de un acuerdo de
voluntades. En este último caso se denomina convención.
Convención es, por tanto, una declaración bilateral de voluntad tendiente a producir
determinadas consecuencias de derecho, y que pueden crear, modificar o extinguir derechos.
Como señala Meza Barros: La fuente normal más fecunda de obligaciones es el contrato,
esto es, el concierto de voluntades encaminada a crearlas”.
Técnicamente, el contrato es un acto jurídico bilateral que tiene por objeto crear derechos y
obligaciones correlativas.
Es una definición no exenta de críticas, el art 1438 señala que “contrato o convención es un
acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa”
Corolario de que ésta es la fuente fundamental de las obligaciones que buena parte del libro IV
del código civil clasifica a los contratos y regula por menorizadamente a los más importantes.
 El cuasicontrato

A partir de la lectura del art 2284, puede definirse como un hecho voluntario, licito, no
convencional, que genera obligaciones.
El art 2285 establece que “hay tres principales cuasicontratos: la agencia oficiosa, el pago de lo
no debido y la comunidad”.
La disposición pone de manifiesto que, además de los nombrados, existen otros
cuasicontratos, como el deposito necesario de que se hace cargo un incapaz (art 2238) o las
sociedades legales mineras (art 173 código de minería).
La expresión cuasicontrato sugiere la idea de una institución semejante al contrato, que casi lo
es, y que no difiere de él sino por sus caracteres accesorios o secundarios.
Sus diferencias fundamentales son:
1. El contrato nace del acuerdo de voluntades de dos o más personas. El cuasicontrato
excluye la idea del concierto de voluntades.
2. En el contrato el concurso de voluntades entre el acreedor y el deudor forman las
obligaciones que nacen del contrato (la voluntad de los contratantes crea las
obligaciones, determina el objeto, el objeto, su alcance, sus modalidades). En el
cuasicontrato las obligaciones resultante tiene muy diverso origen, no resultan de la
voluntad del autor del hecho.

La doctrina francesa, en un principio resistió a esta idea, ya que estimaban que era
indispensable un acuerdo de voluntades, pero poco a poco la ha ido aceptando.
Obligación nacida de la voluntad unilateral “la que contrae un sujeto mediante su mera
manifestación de querer obligarse”
Ejemplos de en nuestra legislación son:
 Art 632 inciso 2°: promesa de recompensa al que denuncie el hallazgo de una especie
al parecer pérdida.
 Art 99 Código de comercio: oferente que se obliga a no disponer de la cosa sino
pasado cierto tiempo o desechada de la oferta).

Delitos y cuasidelitos
Para efectos de comprender son los delitos y cuasidelitos, primeramente se debe analizar el
concepto de “responsabilidad”, el cual en términos jurídicos, consiste en la obligación de
asumir las consecuencias que resultan de la ejecución de un hecho ilícito, las que consisten
en la pena o castigo con el ordenamiento jurídico sanciona tal ilícito.
Una primera gran clasificación de la responsabilidad distingue entre la responsabilidad penal y
la responsabilidad civil: la penal eses aquella que contrae la persona que han ejecutado un
hecho ilícito tipificado por la ley; la civil, es aquella que contrae la persona que ha causado
daño a otra.
La responsabilidad civil se divide en contractual y extracontractual. La responsabilidad
contractual es la que contrae una de las partes del contrato que una causa perjuicio a la otra
como consecuencia o incumplimiento de una obligación contractual. La responsabilidad
extracontractual es la que contrae la persona que produce un daño a otra como consecuencia
de la ejecución de un hecho ilícito.
Es el ámbito de la responsabilidad extracontractual donde se distingue entre el delito y
cuasidelito civil. Si bien ambos dan cuenta de un hecho ilícito si que medie vinculo contractual,
en el delito existe dolo o la intención de dañar, mientras que en el cuasidelito hay culpa, esto
es, negligencia o descuido.
De acuerdo a lo recién indicado, las obligaciones nacen también a consecuencias de un delito o
cuasidelito, y en tal caso ella consiste en la necesidad en que se encuentra colocado el autor
del hecho ilícito a reparar los daños causados, sin perjuicio de las sanciones de carácter penal
que pudieran corresponderle.
Caracterizan al delito y cuasidelito civil las circunstancias de ser hecho ilícitos y de causar daño.
La ilicitud del hecho los diferencia de cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito y cometido con la intención de dañar constituye un delito, en tanto, si se
cometio sin la intención de dañar, importa un cuasidelito.
La distinción entre delito y cuasidelito no tiene mayor importancia en materia civil, porque las
consecuencias de ambas son idénticas: la reparación del daño causado, y esta se verifica
considerando el monto del daño.
Una diferencia que existiría entre uno y otro se encuentra en el inciso segundo del art 2316,
que dispone que “el que recibe provecho del dolo ajeno (y no es de la culpa), sin ser cómplice
en él, sólo es obligado hasta concurrencia de que valga el provecho” (principio de la
continuidad del causante.
En atención a lo establecido en el art 2284, los delitos y cuasidelitos son, ante todo hechos
ilícitos.
El delito es un hecho ilícito que causa daño, cometido con la intención positiva de dañar.
El cuasidelito es un hecho ilícito que causa daño en que, si bien no concurre una intención
positiva de dañar, existe negligencia.
En ambos casos, para que surja una obligación, se requiere que efectivamente el hecho ilícito
causa daño. Si no hay daño, no hay obligación.
La obligación que genera los delitos y cuasidelitos se denomina responsabilidad, y tiene por
objeto reparar los daños que hayan sido una consecuencia necesaria y directa del hecho ilícito.
La Ley
Siguiendo a Alessandri, son obligaciones estrictamente legales aquellas cuya fuente directa e
inmediata es la ley.
Estas obligaciones están basadas en consideraciones de orden público, anticipándose la ley al
acaecimiento de un hecho que causa daño: en sentido amplio, estas obligaciones se imponen
justamente para prevenir un daño o lesión mayor y no requieren el acaecimiento de ningún
hecho. Generalmente tienen lugar en el derecho de familia.
Ej de ellas en materia de familia se puede indicar: la obligación que la ley atribuye a ciertas
personas de dar alimentos en favor de otras, las que median entre cónyuges, entre los padres
y los hijos
Fuera del campo del derecho familia, se puede indicar la obligación legal de pagar impuestos y
contribuciones
Otras fuentes de las obligaciones: la voluntad unilateral y el enriquecimiento sin causa:
Según se vio, la doctrina clásica seguida por el código civil distingue cinco fuentes de las
obligaciones: 1° El contrato 2° El cuasicontrato; 3° El delito; 4° El cuasidelito; y 5° la ley
Sin embargo, la doctrina moderna indica que habría a lo menos dos fuentes adicionales: la
declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento sin causa.
Declaración unilateral de voluntad.
A mediados del siglo XIX, surgió en la doctrina alemana (Kuntze y siegel), la idea de que una
persona pudiera resultar obligada por su sola manifestación de voluntad. Siegel lleva las
cosas al extremo de sostener que la voluntad unilateral es la fuente única de todas las
obligaciones creadas por los particulares.
Hasta el contrato, según él, se disolvería en dos actos distintos, y cada parte se obligaría por un
acto único de su sola voluntad.
Por voluntad unilateral como fuente de obligación se entiende el acto unilateral emanado del
deudor que es suficiente para obligar a éste.
¿Por qué debo aceptar la obligación del acreedor?
Esta doctrina sostiene que una persona puede por su sola voluntad transformarse en deudor,
sin que intervenga la voluntad de otra. Porque si el acreedor toma parte en la generación de
las obligaciones, habría contrato, mientras que en la declaración unilateral la mera voluntad
del deudor lo coloca en la categoría de tal. Es de todos modos necesaria la intervención del
acreedor que acepte su derecho, ya que nadie puede ser obligado a adquirir estos contra su
voluntad, pero la obligación no nace cuando el acreedor acepta o ejerce su derecho, sino
desde el momento en que ha sido creada por la voluntad unilateral de quien se obliga.
Y por la misma razón de que la obligación ya ha nacido, no puede ser normalmente revocada
en forma unilateral por el deudor.
La doctrina francesa, en un principio se resistió a esta idea, ya que estimaban que era
indispensable un acuerdo de voluntades, pero poco a poco la ha ido aceptado.
Obligación nacida de la voluntad unilateral “la que contrae un sujeto mediante su mera
manifestación de querer obligarse.”
Ej de en nuestra legislación:
 Art 632 inc.2: promesa de recompensa al que denuncia el hallazgo de una especie al
parecer perdida.
 Art 99 del código de comercio: oferente que se obliga a no disponer de la cosa sino
pasado cierto tiempo o desechada la oferta.

En Chile, ¿se acepta la voluntad unilateral como fuente de las obligaciones?


La idea dominante es que el código civil – salvo la situación excepcional del art 632 inc.2° - no
acepta la voluntad unilateral, como fuente de obligaciones.
Se fundamenta esta opinión en el hecho que bello siguió la doctrina de Pothier recogiera en el
código de Napoleón, quien manifestó con claridad su pensamiento “No puedo por mi promesa
conceder a alguno un derecho contra mi persona hasta que su voluntad concurra para
adquirirlo por la aceptación que haga de mi promesa”
En este sentido, Vial indica que “la declaración unilateral de voluntad no constituye sino la
oferta de celebrar un contrato, que el destinatario de la misma puede aceptar o no, quedando
siempre a salvo el derecho del oferente a retractarse. La obligación surge solo una vez
aceptada la oferta, es decir, formando el consentimiento y perfeccionando el contrato. En
Otras palabras la fuente directa de la obligación es el contrato, y no la declaración unilateral de
voluntad concebida como una simple oferta”
Sin embargo, hay quienes piensan de manera distinta. Así por ejemplo Enrique Rodríguez, en
su memoria de prueba. Afirma “que el artículo 1437 del código de bello no dice que los únicos
hechos voluntarios de la persona que se obliga son los cuasicontratos y la aceptación de una
herencia o legado, sino que expresa que tales actos son especies del hecho voluntario de la
persona que se obliga y del cual pueden nacer obligaciones”.
El art 1473 utiliza La palabra “como” (empleada en ese artículo) equivale a “por ejemplo”;
luego la declaración unilateral de voluntad podría tener cabida en esa disposición, puesto que
aquella es precisamente un hecho voluntario de la persona que se obliga. Y nótese, todavía,
que algunos autores (Colin y Capitant) dan como una de las hipótesis de obligación unilateral el
ejemplo que pone nuestro código civil de la aceptación de una herencia: habría obligación
unilateral en la medida que el heredero, por el hecho que esta aceptación llega a ser deudor
pasivo”.
La jurisprudencia nacional en forma reiterada ha sostenido que no hay más fuentes de
obligaciones que las que indica el artículo 1437.
No obstante, hay fallos recientes que aceptan que la sola voluntad del deudor pueda ser
fuente de obligaciones.
Se ha fallado que “el documento negociable como título de crédito llamado pagare es un acto
jurídico en que una persona, por su sola voluntad y sin someterse a condición, se reconoce
deudora de otra por un monto determinado o determinable de dinero. La obligación, la deuda
surge desde el momento que se formula una declaración documental en dicho sentido, sin que
sea necesaria para su validez la aceptación del beneficiario, ni que se exprese la razón o motivo
que indujo a suscribir tal título de la obligación”
Otro fallo había sostenido que “hay actos unilaterales que no son delitos, cuasidelitos ni
cuasicontratos y que obligan a quien los ejecuta”
El enriquecimiento sin causa.
A menudo una persona se enriquece en desmedro de otra, pero generalmente el incremento
de un patrimonio, a costa del empobrecimiento de otro, se opera por un justo motivo, por una
causa legítima, como una venta, una donación, una asignación por causa de muerte.
Pero puede este fenómeno producirse sin causa justificada, sin un motivo valedero, como si
una persona paga lo que realmente no debe. El que recibe el pago se enriquece
a) No es otra la razón de ser de las recompensas que, por diversas causas, se deben por
la sociedad conyugal a los cónyuges y por estos a la sociedad. Las recompensas tienen
por objeto evitar un injusto enriquecimiento de un cónyuge a expensas del otro.
b) Al mismo propósito obedecen las prestaciones mutuas que se deben el reivindicante y
el poseedor vencido.
c) Por análogo motivo los actos ejecutados por el marido dan a los acreedores acción
sobre los bienes de la mujer, cuando el acto cede en utilidad personal de ésta y hasta
concurrencia del beneficio que obtenga.
d) En idéntico principio se funda la regla del art 1668, que obliga al incapaz, en caso de
nulidad del acto o contrato, a restituir aquello en que se hubiere hecho mas rico.
e) El principio encuentra una evidente aplicación en la agencia oficiosa y, especialmente
en el pago de no lo debido.

El cc no lo consagra, pero hay artículos que lo establecen.


Como puede observarse, si bien buena parte de los cuasicontratos encuentra su fundamento
en impedir o reparar un enriquecimiento injusto, este último tiene un campo de aplicación
mucho mayor, por lo que se considera el enriquecimiento injusto, ilegitimo o sin causa como
una fuente de obligaciones propiamente tal.
Así códigos modernos, como el alemán y el suizo, consagran formalmente el enriquecimiento
sin causa como fuente de obligaciones. En efecto, el artículo 62 del código federal suizo
expresa “El que sin causa legitima se ha enriquecido a expensas de otro, es obligado a
restituir”
Unidad 2: Clasificación de las obligaciones.
Vamos a estudiar las obligaciones naturales, su origen y evolución, naturaleza, art 1470 y si es
taxativa o no la enumeración, análisis del art 1470 y cerrar el efecto de las obligaciones
además de su extinción.
Clasificación de las obligaciones.
Las obligaciones admiten las siguientes clasificaciones:
1. Según su origen: contractuales, cuasicontractuales, delictuales, cuasi delictuales y
legales, art 1437 dispone: “las obligaciones nace, yo del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un
hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o
legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que inferido
injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de
la ley, como entre los padres y los hijos de la familia”.
2. Según la legislación que las regula: civiles y mercantiles.
3. En cuanto a su eficacia: civiles y naturales (art 1470).
4. según produzcan o no sus efectos normales:

a. puras y simples.
b. sujetas a modalidad: se subclasifican en: condiciones, plazo y modales.
5. atendiendo a los sujetos: sean activos o pasivos:
 de un solo sujeto, unipersonales o individuales y.
 obligaciones con pluralidad de sujetos, las que se subclasifican en: simplemente
conjuntas o mancomunadas, solidarias e indivisibles. Art 1511 y 1526.
6. Según sub objeto o prestación se clasifican en:
 Según la forma – positiva (dar y hacer) y negativas (no hacer):
 Según el número de cosas que integran la prestación – de objeto singular y objeto
plural, estas últimas pueden ser: de simple objeto, múltiple, alternativas y facultativas
(art 1499 y 1505).
 Según la determinación del objeto – de especie o cuerpo cierto y de género, art 1508
 Según el contenido de la prestación – de dar/entregar/, de hacer o no hacer.
 Obligaciones de dinero y obligaciones de valor.

7) según la forma que subsisten; principales y accesorias.


8. según la forma de su cumplimiento; de ejecución única, instantánea y de tracto sucesiva.
Nuevas categorías de obligaciones:
A las tradiciones obligaciones ya referidas la doctrina moderna ha elaborado nuevas
categorías:
a. Obligaciones de medio y de resultado.
b. Obligaciones reales, ambulatorias o proter rem;
c. Obligaciones causadas y obligaciones abstractas.

Obligaciones civiles y naturales.

Art 1470: “las obligaciones son civiles o meramente naturales.”

Civiles: son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.

Naturales: las que no confiere derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas”.
Aun cuando el concepto de obligaciones civiles que se da el art 1470 no lo dice, ellas también
otorgan excepción para retener lo que se ja dado o pagado en virtud de ellas.
Origen y evolución:
La institución de las obligaciones naturales proviene del derecho romano.
En éste existían ciertos pactos que no daban acción, pero que cumplidos otorgaban el
derechos o retener lo pagado por ellos; igualmente los actos de los esclavos por no pestos
personas, no obligan civilmente.
Como dichas individuos no podían obligarse tampoco podían ser forzadas a cumplir, pero si
cumplían su obligación carecían de derecho de repetición.
En la doctrina moderna existen dos tendencias en que lo que se respecta a la cocepcion de la
obligación natural.
1) una de ellas sostiene que la obligación es una obligación imperfecta, pero obligación
de todas maneras, distinta por completo del deber moral y que existe en el patrimonio
del acreedor con anterioridad a su cumplimiento.

Así el que paga una obligación natural a la reconoce, transformándola en obligación


civil, no hace una liberalidad, sino que paga una obligación determinada, semejante en
toda a la obligación civil, pero por razones prácticas esta desprovista de acción (Laurent,
aubry y rau)

Se basta, dice, de obligaciones que el legislador no reconoce como civiles (obligaciones


civiles abortadas) o de obligaciones que habiendo sido civiles, ya no tienen acción por
haber sido retirada el legislador

2) una segunda tendencia sostiene que la obligación natural se asimila al deber de


conciencia.

Asi para savatier: todo deber moral que tenga un acreedor cierto es, en principio, civilmente
obligatoria. Y, tan pronto el deber moral se precisa en cuanto a su objeto y en cuanto a su
titular. Se transforma en una obligación natural. La obligación natural está constituida por
deberes morales que la ley no admite sino en un régimen inferior.
Para Ripert: la obligación natural se confunde por su naturaleza con el deber moral. Sin
embargo, la obligación natural no existe, mientras el deudor no haya afirmado esta
existencia por su ejecución; ella nace del reconocimiento por el deudor del deber moral.
Esta posición doctrinal es criticada porque extiende demasiado el concepto de obligación
natural. Poca es la diferencia que se observa entre el cumplimiento de un deber moral y de
una liberalidad. La intención de ejecutar un deber moral se confunde en muchos casos con la
intención de hacer una liberalidad.
Naturaleza de las obligaciones naturales:
Ello es discutido por la doctrina.
 Para algunos es una obligación no jurídica, sino moral o de conciencia, o social, solo
produce un efecto jurídico – que no puede repetir lo pagado.
 Para otros, la obligación natural sólo se convierte en jurídica con el pago.

René Ramos, indica que para nuestros autores, las obligaciones naturales son obligaciones,
por cuanto constituye un vínculo entre personas determinadas que produce efectos juridicos
– retener lo dado o pagado en su virtud. No son simples deberes morales.
Quien cumple una obligación está pagado lo que debe.
En cambio, quien cumple un deber moral está realizando una liberalidad.
Las obligaciones naturales en el código civil.
Se encuentra reglamentadas en el título III del libro IV, arts 1470, 1471 y 1472.
El art 1470 señala los casos de obligación natural admitidos por el código civil, aun cuando se
discute si existen otros casos fuera de los que indican esa disposición.
Siguiendo la primera de las tendencias doctrinales señaladas, podemos decir que en el art
1470 se mencionan dos clases de obligaciones naturales:
a. Obligaciones civiles abortadas, nulas o rescindibles, es decir obligaciones que
debieron haber nacido como civiles, pero que por algún defecto en su constitución u
origen, fueron naturales.
b. Obligaciones civiles degeneradas, esto es, obligaciones que habiendo nacido como
civiles se convirtieron en obligaciones naturales.
A la primera clase pertenecen las de los números 1 y 3 del art 1470, y a la segunda, las de los
números 2 y 4 de las mismas disposición.
Art 1470: las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1° Las contraídas por personas teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2° las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3° las que proceden de actos o que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pafar un legado, impuesto por un testamento que no se
ha otorgado en la forma debida.
4°. Las que no han sido reconocidas en juicio por de estas cuatro clases de obligaciones, es
necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre administración
de sus bienes”.
Las obligaciones naturales ¿son taxativas en chile?

Siendo excepcionales, no hay más que las que la ley contempla ¿son solo las del art 1470?

Ellos son discutidos en la doctrina.

a. El art 1470 es taxativo, de acuerdo a la opinión de Claro Solar, da las siguientes


razones.
 La frase “tales son” importa taxatividad.
 El pensamiento del autor del código civil es claro en el sentido de determinar y señalar
las obligaciones que calificaba como naturales.
 El art 2296, al referirse a las obligaciones naturales, se remite al art 1470,
demostrando que no hay otras.

b. Se ha impuesto la doctrina que señala que el art 1470 no es taxativo, razones.


 El art 1470 las define, por lo que cualquier situación que encuadre en la definición es
una obligación natural.
 La frase “tales son” significa ejemplificación.

La mayoría de la doctrina se inclina por la segunda tesis, pero no hay unanimidad sobre cuáles
serían los otros casos de obligaciones naturales, se mencionan:
1. La multa los esponsales (art 99 CC). Pero la mayor parte de la doctrina no está de
acuerdo, porque el art 98 dice que los esponsales no producen obligaciones algunas
ante la ley civil.
2. Lo dado por un objeto o causa ilícita a sabiendas (art 1468), en este caso, parece
tratarse más de una sanción que de una obligación natural. Se trata simplemente de
una de una sanción para un acto ilícito, que se funda en el principio de que nadie
puede alegar su propio dolo.
3. Situación del deudor que paga más de lo que debe por gozar del beneficio de
inventario (art 1247), del beneficio (art 1625). En ambos casos el deudor tiene limitada
su responsabilidad. Sin embargo, si paga más allá de ese límite, no tiene a obtener
devolución de lo indebidamente pagado. En general, la doctrina opina que en estos
casos no hay obligación natural, sino renuncia al respectivo beneficio, por lo que si el
deudor paga más allá, está pagando una obligación.
4. Pago de intereses no estipulado (art 2208 y art 15 ley 18010 s0bre de crédito de
dinero). Según Rene Ramos pareciera que en este casi tampoco hay obligación natural.
Lo que ocurre es una conformidad al art 12 de la ley 18010, la gratuidad no se
presume, por lo que si no han convenido intereses y éstos pagan, se está pagando una
obligación civil. Tanto deudor es así que si el deudor no los pagare, podría el acreedor
demandarlos, ya que el préstamo se presume oneroso.
5. Pago de una deuda de juego o apuesta en que predomina la inteligencia (art 2260). El
juego y las apuestas pueden ser de tres clases.
 1. De azar (en que si se paga hay objeto ilícito art 2259 con relación el artículo 1464 y
1466)
 2. Juegos y apuestas que predomina la destreza física, y que generan obligaciones
civiles (art 2263).
 3, juegos y apuestas en que predomina la inteligencia.
A Estas últimas se refiere el art 2260 “el juego y la apuesta no producen acción, sino
solamente acción. El que gana no puede exigir el pago. Pero si el que pierda paga, no
puede repetir lo pagado..” según savatier, Alessandri, fueyo, aquí nos encontramos
frente a una autentica obligación natural.

Esponsales: es un contrato que se celebra antes del matrimonio con el esposo


i. Obligaciones civiles nulas o rescindibles.

Art 1470 n°1 : “las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento,
son sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos”
Se trata de obligaciones que debieron haber nacido como civiles, pero que por un defecto – la
falta de capacidad de la persona se obliga – nace como naturales.
No cualquiera incapaz queda en este caso, la disposición se refiere a aquellas que “teniendo
suficiente juicio y discernimiento” son sin embargo, incapaces; es decir se descartan las
obligaciones contraídas por los absolutos incapaces, puesto que éstos no tienen “suficiente
juicio y discernimiento”
Art 1447 inc. 2 señala expresamente que los actos de los absolutamente incapaces no
producen obligaciones naturales.
Falta saber si las obligaciones contraídas por los disipadores interdictos sin cumplir con las
formalidades habilitantes son o no naturales.
El art 1470 no menciona a los pródigos interdictos, pero ellos son también relativamente
incapaces.
 Sobre el particular hay quienes sostienen que los disipadores no tienen “suficiente
jurídico y discernimiento” de manera que las obligaciones contraídas por ellos, con las
formalidades habilitantes, no son naturales.

El hecho de gastar dinero en forma desproporcionada y sin mayores revela esa falta de juicio y
discernimiento, luego sus actos no actos no producirían obligaciones naturales.
 Otros, en cambio, estiman que “tener suficiente juicio y discernimiento” en el sentido
que indica el art 1470 significa tener inteligencia suficiente y estar en posesión de las
facultades necesarias para apreciar la declaración de voluntad que ha dado origen a la
obligación. El disipador, a diferencia del demente, tiene inteligencia y voluntad. En
consecuencia, no se ve por qué las obligaciones contraídas por el prodigo interdicto no
puedan ser consideradas obligaciones naturales.

Las obligaciones del prodigo sólo serían naturales si se contraen personalmente y estando en
interdicción, por lo consiguiente:
 Si interviene su curador la obligación es civil porque ha operado la formalidad
habilitante.
 Si el disipador no está interdicto es capaz y por consiguiente las obligaciones que
contraiga son civiles, salvo que encuadre en alguna de las otras situaciones que
contemplan los restantes números del art 1470.
 Si la obligación contraída por el incapaz relativo es nula por otras razones: error,
fuerza, dolo, etc. No hay obligación natural, sino una obligación civil nula, por lo que
declarada la nulidad, deberá restituirse, lo dado o pagado en virtud de ella, acuerdo a
las reglas generales (art 1687).

Un problema que se plantea es el de determinar el momento en que nacen estas obligaciones


naturales.
Al respecto existe disparidad de opiniones ¿Nace la obligación antes o después de declararse la
nulidad relativa por sentencia judicial?.
Por ejemplo: si pedro, menor adulto, toma dinero en préstamo de juan sin autorización de su
representante legal ni ser representado por éste. Dicha obligación ser nula relativamente.
Pero ¿desde cuándo la consideramos obligación natural? Desde que se contrajo o desde que
se declare por sentencia judicial ejecutoriada que la ley obligación es relativamente nula?.
 Algunos sostienen que la nulidad debe haber sido declarada por sentencia judicial
ejecutoriada para que la obligación sea natural. Se funda, esta opinión, en que
mientras no se haya declarado la nulidad el acto o contrato produce todos los efectos
como si hubiera sido legalmente celebrado y que sólo en virtud de la declaración
judicial de la nulidad comenzara ésta a modificar la situación jurídica de las partes.
 Otros, en cambio, estiman que la obligación nace como natural.

Se señala que la incapacidad para controlar la que produce el efecto que la obligación
contraída por el incapaz sea natural y no civil.
Indican, además, que el art 1687 establece el efecto retroactivo de la nulidad, según el cual
declarada ésta las partes vuelven al estado anterior a la celebración del acto, considerándose
éste como no celebrado ¿cómo entonces un acto que no tiene existencia puede dar lugar a
una obligación, aunque ésta sea natural?
Por último, destacan que el art 1470 dice “los contraídos”, lo que releva que considera ue las
obligaciones señaladas en su número 1° nacen como naturales.
Conforme a las razones dadas, y porque el art 1470 n°1 no habla de las obligaciones nulas, el
autor René ramos también inclina por esta segunda opinión, señalado que la discusión tiene
importancia ya que se seguirse la primera tesis, todo deudor que pague una de esas
obligaciones antes de producirse la sentencia judicial que la declare nula, paga una
obligación civil.
Art 1470 numero 3. Las que proceden de actos a que faltan los solemnidades que la ley exige
para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento
que no se ha otorgado en la forma debida.
En este caso, a diferencia del anterior se trata de actos sancionados con nulidad absoluta; ello
porque se ha omitido un requisito esencial del acto jurídico, la solemnidad que la ley exige y
prescribe como único medio de manifestar la voluntad.
La ley en el número en análisis pone por ejemplo: el legado que se contiene en un testamento
nulo por haberse omitido las solemnidades.
Así un legado impuesto en un testamento que no cumple los requisitos de los artículos 1021 y
1023, es nulo conforme al art 1026.
Pero si los herederos cumplen el legado no pueden pedir, con posterioridad repetición de lo
pagado, porque cumplieron una obligación natural.
El numero tercero del art 1470 se refiere a los “actos”, se plantea en relación con ello, el
problema de saber si se refiere sólo a los actos unilaterales o si comprende también los
bilaterales.
 Según algunos, dice relación sólo con los actos jurídicos unilaterales, ello porque la
ley emplea la expresión “actos” refiriéndose a los unilaterales, puesto que hace
referencia tanto a los unilaterales como a los bilaterales usa las palabras “actos y
contratos”.
 Por otra parte, de acuerdo al mensaje del código civil “los ejemplos ponen a la vista el
verdadero sentido y espíritu de una ley en su aplicación”, luego, en este caso atendido
a que el ejemplo del número tercero es un acto unilateral debe excluirse los
bilaterales.
 Además, los precedentes históricos de esta disposición (partidas, proyecto de 1851)
se refieren sólo a los actos unilaterales.
 Por último, indican que de estimarse lo contrario resultaría que en un contrato si una
de las partes cumple voluntariamente su obligación, a pesar de la nulidad del acto por
haberse cumplido asilándose en que se trata de una obligación natural y que por lo
tanto no puede exigírsele su cumplimiento.

Otros autores, en cabio sostienen que no existe razón valedera excluir los actos bilaterales de
esta disposición.
 Señalan que el código civil emplea en algunos casos la expresión “actos” para referirse
a los actos bilaterales. Así, claro solar cita el art 1386; la donación es un contrato y sin
embargo en dicha norma se califica de acto.
 La única causal de nulidad absoluta que produce las obligaciones naturales es la falta
de solemnidad de un acto jurídico. Ninguna otra causal de dicha clase de nulidad
puede dar nacimiento a tales obligaciones.
También en este caso puede discutirse si la obligación nace como natural desde que se contrae
o si tiene tal calidad desde que se declara jurídicamente la nulidad.
El problema y los argumentos se planten en la misma forma que en el caso anterior.
II. Obligaciones civiles degeneradas u obligaciones naturales nacidas como civiles.
Art 1470 n°2: obligaciones extinguidas por la prescripción.
El art 1567 n°10 contempla a la prescripción como de los modos de extinguir las obligaciones,
las que en realidad no es efectivos, porque, atendiéndolo lo que dispone el art 1470 n°2,
prescrita una acción civil, ésta se transforma en natural. Lo que se extingue por prescripción
no es la obligación sino la acción para exigir su cumplimiento y para algunos su exigibilidad.
La prescripción puede ser adquisitiva o extintiva.
Cuando es extintiva lo que en realidad se extingue es la acción que emana de la obligación civil.
La obligación que nacio como civil se transforma, por la prescripción, en natural.
Hasta el momento en que la obligación se extingue en virtud de la prescripción es civil y si el
deudor paga, estar pagando una obligación de dicha naturaleza que ha podido serle exigida
Algunos estiman que la sentencia judicial que declara la prescripción es imprescindible (el
grueso de la doctrina nacional.
El art 1470 exige que se trate de obligaciones “extinguida” por la prescripción.
Pues bien, la prescripción requiere ser alegada para producir sus producir sus efectos, ya que
el juez no puede declararla de oficio. Tal es el principio del principio del art 2493.
Luego, el deudor ha debido alegar la prescripción y el juez debe pronunciarse sobre ella para
que se extinga la obligación civil y que se transforme en natural.
Otros sostienen que no requiere ser alegada e indican que:
 la ley no exigen sentencia judicial, se fundan en el art 2514 que indica: “la prescripción
que extinguen las acciones y derechos ajenos exige solamente cierto lapso de tiempo,
durante el cual no se hayan ejercido dichas acciones.

Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya hecho exigible.


El art 1470 n°4: las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Se trata de obligaciones no pudieron ser establecidas en un litigio por no haber pruebas que
acreditaren su existencia.
En este caso no estamos ante una obligación natural propiamente tal. No ha existido defecto
alguno ni en el nacimiento ni durante la vida de la obligación civil. Pero al ejercita
judicialmente la acción que de ella deriva, el acreedor no ha podido obtener sentencia
favorable, por no haber probado la obligación.
Disctada la sentencia, rechazada la acción por falta de pruebas, sé está en presencia de una
obligación llamada natural.
Debe tenerse presente que la obligación natural sólo existe si la demanda del acto ha sido
rechazada por “falta de prueba” y no si el actor ha perdido el litigio por otras razones.
Para que nos encontremos en este caso, debe cumplirse los siguientes requisitos.
1. Que haya habido un pleito demandándose el pago de la obligación.
2. Que el deudor haya ganado el pleito (no fue condenado a pagar).
3. Que la absolución se deba a que el acreedor no pudo probar la existencia de la
obligación. Si el pleito se perdió por otra razón, no hay obligación natural.

La corte suprema aplico esta disposición e el siguiente caso: un corredor de propiedades cobró
judicialmente a unos comuneros su comisión por su intervención en la enajenación de un
fundo, que en definitiva que no se había efectuado por posición de algunos de los comuneros,
pero perdió el pleito por no haber acreditado la orden de la venta emanada de todos ellos. Sin
embargo, posteriormente éstos se la pagaron, y pretendieron repetir lo pagado, rechazándose
su demanda por aplicación del n°4 del art 1470 8G.T., 1938, 2° SEM., N°26, P.404).
Efectos de las obligaciones naturales
Los efectos de las obligaciones naturales son los siguientes:
1) Excepción para retener lo dado o pagado por la obligación.
2) Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas art 1472.
3) Las obligaciones naturales pueden ser novadas.
4) No puede alegarse respecto de las obligaciones naturales la excepción de cosa juzgada
art 1471,
5) Las obligaciones naturales no pueden compensarse.
1) Excepción para retener lo dado o pagado por la obligación de la ley.

Lo establece el art 1470 al definir la obligación natural y señalar como característica suya la
irrepetibilidad de lo pagado en su cumplimiento, concuerda con esto art 2296.
Para que el pago produzca el efecto de irrepetibilidad debe cumplir con los siguientes
requisitos:
a) Debe ser voluntario.
b) Quien paga debe tener la libre administración de sus bienes.
c) El pago debe hacerse con arreglo a la ley.
a) El pago debe ser voluntario.

El art 1470, inciso final dispone “para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas
cuatro clase de obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el
que tenía libre administración de sus bienes”.
Duda respecto que debe entenderse por pago voluntario. Hay dos opiniones.
I) Pago voluntario es el pago espontaneo, el que se hace sin que medie dolo, violencia
o intimidación.

Tal es el sistema del Derecho Romano. No importa en éste que el deudor haya querido o
creído pagar una obligación civil o de otra clase. Lo que interesa es que el pago no se haya
hecho por causa de un vicio. No se toma en cuenta el error de la parte deudora en cuanto a la
naturaleza de la obligación.
En Chile en base al art 2297 los autores inclinan por este criterio.
II) En Francia, especialmente, se sostiene que pago voluntario es el pago hecho
conscientemente en la creencia que se paga una obligación natural.

Si se ha creído pagar una obligación civil y en realidad ella es natural, el pago puede repetirse,
puesto que se ha pagado una obligación que no existe.
En Chile no puede aceptarse esta doctrina, el art 2297 no da derecho a la repetición al que se
equivoca en la calificación de la obligación, dicha norma señala “…no tenía por fundamente ni
aun una obligación puramente natural…”.
Luego, si la obligación no era civil, pero al menos el carácter de natural no procede la
devolución.
b) El pago debe hacerse por el que tiene la libre administración de sus bienes

Como el pago significa un desprendimiento de bienes del deudor, implica una prestación de su
parte que para que sea válido debe ser hecho por el que tenía la libre disposición de sus
bienes.
El Código dice “libre administración de sus bienes”, pero, como se trata de una enajenación, se
refiere a la libre disposición.
Se debe entender “por libre disposición de sus bienes”, pues todo pago supone transferir la
propiedad del objeto pagado. De este modo, tratándose de la obligación contraída por un
menor adulto, será necesario que el pago se verifique una vez llegando a la mayor edad o con
la competente autorización del representante legal.
Si el deudor no ha tenido la libre disposición de sus bienes, al pagar, se podrá repetir lo
pagado, art 1470 inc. Final y art 2262.
c) El pago debe efectuarse en conformidad a las reglas generales, es decir debe cumplir
con los requisitos de todo pago de obligación.

2. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas art 1472.


Art 1472 establece que las cauciones constituidas por terceros para garantizar una obligación
natural son válidas “las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidos por
terceros para seguridad de éstas obligaciones, valdrán”
Señala que valen las clausulas penales, las que no son calificadas por caución en el art 46, pero
que tienen tal carácter por lo dispuesto en el art 1472.
Si ella fuera constituida por el mismo deudor como la obligación principal es natural, la
accesoria (caución) debe seguir la misma suerte de aquella, es decir, tampoco generaría acción
en favor del acreedor para demandar lo debido. No tendría ninguna utilidad la caución.
Al ser otorgada por un tercero, pero él no es obligación natural, es decir, se obliga civilmente y
puede exigírsele por parte del acreedor mediante una acción el cumplimiento.
Si el tercero que constituyó la caución paga, no tiene derecho a repetir en contra del deudor
principal puesto que si el acreedor no podría hacerlo menos podrá hacerlo él.
Así resulta del art 2375 n°1, que, en materia de fianza, dispone que la acción de reembolso que
confiere el art 2370 al fiador que pago contra del deudor principal no tendrá lugar “cuando la
obligación del principal deudor es puramente natural; y no se ha validado por la ratificación o
por lapso de tiempo”.
3. Las obligaciones naturales pueden ser novadas

1630 dispone “para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación
primitiva que el contrato de novación sean válidos a lo menos naturalmente”.
4. No puede alegarse respecto de las obligaciones naturales la excepción de cosa juzgada,
art 1471.

El art 1471 dispone que si el acreedor demanda al deudor y en la sentencia se rechaza su


acción por tratarse de una obligación natural y por lo tanto desprovista de acción, no se
extingue la acción obligación natural.
La sentencia establece que se trata de una obligación natural y que no se dispone de acción
para cobrarla. Es decir, reconoce la obligación natural.
5. Las obligaciones naturales no pueden compensarse

Art 1655 define la compensación, en la siguiente forma “cuando dos personas son deudoras
una de la otra, se opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del
modo y en el caso que van a explicarse”.
Este modo de extinguir las obligaciones no procede respecto a la obligación natural, porque
el art 1656 exige para que hay compensación entre otros requisitos, que ambas deudas
sean actualmente exigibles, y las obligaciones naturales no son ni actual ni futuramente
exigibles.
No producen acción, de manera que nunca pueden exigirse, a menos de convertirse en
civiles por el reconocimiento del deudor.
Extinción de la obligación natural (art 1567).
Se extinguen por los mismos medios de extinción que las obligaciones civiles, aunque por su
naturaleza especial, alguno de los medios aplicables, éstas no tienen cabida respecto de
aquellas.
Art 1567: “toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas
siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1°. Por la solución o pago efectivo:
2°. Por la novación;
3°. Por la transacción;
4°. Por la remisión;
5°. Por la compensación;
6°. Por la confusión;
7°. Por la perdida de la cosa que se debe;
8°. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9°. Por el evento de la condición resolutoria;
10° por la prescripción.

El art 1567 enumera los modos de extinguir obligaciones, de éstos no tienen aplicación
respecto de las obligaciones:
1) La compensación legal, ya que opere la compensación se requiere que la obligación
sea actualmente exigible, cosa que no sucede en el caso de las obligaciones naturales.
2) La prescripción, pues esta da precisamente nacimiento a las obligaciones naturales,
además el art 2514 señala que el plazo de prescripción se cuenta desde que la
obligación se ha hecho exigible y la obligación natural no es nunca exigible.

 Recordar el art 2296 con referencia a las obligaciones naturales del art 1470.
 Recuperación de clases: 25 de marzo y 1 de abril a las 08:00 hrs.
 El martes empezara a las 6 de la tarde las clases:

Obligaciones positivas y negativas


Esta clasificación se hace atendiendo a la naturaleza de la prestación.
La obligación positiva es aquella en que su objeto consiste en una prestación, que puede ser
dar o no hacer.
La obligación es negativa es aquella cuando su objeto consiste en una abstención – no hacer -.
Importancia de la clasificación:
Cuando la obligación es positiva es necesario poner en mora al deudor para éste quede
obligado a la indemnización de perjuicios. Sólo desde que el deudor es constituido en mora
debe indemnización de juicios.
Tratandose de una obligación negativa no es menester constituir en mora al deudor, basta que
haya realizado el hecho de que debía abstenerse (art 1557).
Art 1557: “se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en
mora, o si la obligación de no hacer, desde el momento de la contravención”.
Obligaciones de dar, hacer o no hacer (se desprende del art 1438 y 1460).
1. Obligación de dar.

Es aquella en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a constituir un derecho real


sobre la cosa en favor del acreedor.
Es necesario que al título que la origina siga un modo de adquirir, puesto que en nuestro
sistema debe haber título y modo.
La obligación de dar en este evento habrá sido solamente un título para adquirir el dominio.
Cuando se trata de obligaciones de dar que transfieren el dominio o constituyen otro derecho
real, art 1575 exige, para su pago, “facultad de enajenar en el deudor”.
Tambien la olbigacion proveniente del arrendamiento en que se concede el goce de una cosa
al arrendatario obligándose éste a una contraprestación, art 1915. En estos casos el acreedor
no se hace dueño de la cosa, el deudor se limita a hacerle una entrega no traslaticia.
Obligación de dar y obligación de entregar.
El art 1548 expresa que “la obligación de dar contiene la cosa de entregar…” Ello no significa
que obligación de dar y de entregar sea términos sinónimos, pues en la entrega no hay
obligación del deudor de transferir el dominio o constituir un derecho real, sino simplemente
de poner materialmente la cas en anos del acreedor. Así, del contrato de compraventa surge
para el vendedor la obligación de transferir la cosa vendida (obligación de dar); en cambio, en
el contrato de arrendamiento, el arrendador tiene la obligación de entregar el arrendatario la
cosa arrendada (art 1924 n°1). No hay en este último caso de transferir el dominio, por lo que
sólo estamos frente a una obligación de entregar.
En doctrina, la obligación de entregar es una obligación de hacer. El deudor se obliga a realizar
un hecho determinado que consiste en poner la cosa a disposición de acreedor.
Sin embargo, en Chile se aplican a estas obligaciones las mismas reglas de las obligaciones de
dar como lo demuestran los siguientes antecedentes.
a) El art 1548 según el cual “la obligación de dar contiene la de entregar”.
b) Argumento de historia fidedigna. Al discutirse el código de procedimiento civil, se dejó
constancia que para obtener el cumplimiento forzado de una obligación de entregar,
se aplicarían las normas dadas para las obligaciones de dar.
c) Por lo demás de la historia del establecimiento de este código indica que no se quiso
hacer distinción entre estas obligaciones: el proyecto de 1893 contemplaba en el
epígrafe señalado la expresión “entrega suprimida atendido lo dispuesto en el art
1548.

Efectos de las obligaciones de dar.


Son distintos dependiendo si se mira al acreedor o al deudor.
I. Efectos para el deudor:
1) Tiene la obligación de conservar la cosa hasta la entrega, si se trata de una
especie o cuerpo cierto, bajo pena de perjuicio si el acreedor no se ha
constituido en mora de recibir, art 1547.
2) Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o mas
personas por obligaciones distintas, corre el riesgo de la cosa por su cuenta
hasta la entrega, art 1550. Aquí no se sigue la regla general en orden a que el
riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se debe es de cargo del acreedor.

II. Efectos para el acreedor


1) Por regla general, le corresponden los frutos, cuando se trata de especie o
cuerpo cierto, desde que se perfecciona el contrato aunque no se ha hecho
entrega de la cosa. Ello es así porque le corresponde también
2) Puede exigir la entrega de la cosa.
Las acciones que nacen de las obligaciones de dar pueden ser muebles o
inmuebles según lo que sea la cosa en que recaen. Art 580.
2. Obligaciones de hacer

Son aquellas que tienen por objeto una prestación consistente en desarrollar cualquier
actividad, corporal o intelectual.
Ej: construir una piscina, escribir una canción, redactar una escritura, prometer celebrar un
contrato (art 1554 inc. Final) etc.
Efectos principal consiste en que el deudor debe cumplir la obligación sin contravenir el tenor
de la obligación.
Para garantizar esta ejecución dispone que le confiere el art 1553.
“art 1553: Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el
acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya:
1° que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2° que se autorice a él autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor.
3° que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infraccion del contrato”
Las acciones que nacen de estas obligaciones son siempre muebles, art 581.
3. Obligaciones negativas.

Son las de no hacer.


El deudor debe abstenerse de realizar un hecho que de no existir la obligación podría
efectuar libremente.
Ej: Prohibición contractual de no abril un negocio en cierto sector, las prohibiciones del art 404
del código de comercio para los socios de una sociedad colectiva, como la de no explotar por
cuenta propia el giro en que opera la sociedad, etc.
Sus efectos estan señalados en el art 1555.
“art 1555. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la indemnizar los perjuicios, si
el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que
se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizando
al acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios , en este caso será nulo el
deudor que se allane a prestarlo”
El acreedor quedara de todos modos indemne.
Las acciones que nacen estas obligaciones son muebles art 581, pues la abstención es un
hecho debido al deudor.
Importancia de la distinción entre obligaciones de dar, hacer y no hacer.
 Para determinar la naturaleza mueble o inmueble de la acción destinada a exigir el
cumplimiento: si es de hacer o no hacer, siempre será mueble; si es de dar, depende
de la cosa.
 El procedimiento ejecutivo para obtener el cumplimiento forzado es distinto.
 El modo de extinguir perdida de la cosa debida sólo se aplica a las Obligaciones de dar.
El equivalente para las obligaciones de hacer es la imposibilidad absoluta para la
ejecución actual de la obra debida (art 534 CPC).
 En los contratos bilaterales, si se incumple la obligación de dar, el contratante diligente
no puede demandar derechamente la indemnización, pues es accesoria a las acciones
de cumplimiento o resolución (art 1489). Si la obligación es de hacer, se puede
demandar directamente la indemnización (art 1553 n°1).
 Sólo en las obligaciones de dar y hacer es preciso que el deudor esté en mora para
que el acreedor tenga derecho a reclamar la indemnización de perjuicios; en las
obligaciones de no hacer se deben los perjuicios desde que se contravienen.

.Obligaciones de especie o cuerpo cierto y obligaciones de género.


Esta clasificación se hace en cuanto a la determinación del objeto.
Uno de los requisitos del objeto de los actos jurídicos es la determinación.
Esta puede ser en especie o cuerpo cierto o “a lo menos en cuanto a su género”, art 1461
inc.1°
En consecuencia, las obligaciones, que forman el objeto del acto jurídico, pueden versar sobre
especies o cuerpos ciertos y también sobre géneros determinados.
Obligaciones de especie o cuerpo cierto:
 Es aquella que se determina por la individualidad de la cosa o servicio.
 Son aquellas en que la cosa debida está perfectamente especificada o
individualizada.

Ej: el deudor se obliga a entregar el cuadro de la Mona lisa del pintor Leonardo Da vinci.
Los efectos de las obligaciones especie o cuerpo cierto son los siguientes:
a. La obligación de especie o cuerpo cierto, cuando se trata de una obligación de dar,
comprende además, la de conservar hasta su entrega y emplear en esta conservación
el debido cuidado art 1546 y 1549.
Ello se debe al carácter de irremplazable de la especie o cuerpo cierto, si ella se
destruye, no podrá cumplirse la obligación.
b. La obligación de especie o cuerpo cierto se extingue por la pérdida de la cosa debida.
Arts 1670 y 1567 n°7.
c. El deudor de especie o cuerpo cierto ha de cumplir su obligación entregando
precisamente la cosa debida, sin poder sustituirla por otra.
Eso sí que el acreedor puede consentirse en que se le da otra cosa a cambio de la que
se le debía y en este caso habrá efectuado una dación en pago, arts 1569 inc.2, 1550 y
1820.

Art 1508: obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un


individuo de una clase o género determinable.
Las obligaciones de género poder ser más o menos determinadas, según la amplitud de
genero a que se refieran.
Ej: un automóvil audi o un automóvil audi Rs7 modelo 2016. En los casos de trata de géneros
pero no da igual extensión.
Efectos de las obligaciones de género:
 El acreedor no puede singularizar su crédito en una cosa o especie determinada, es
decir, no puede exigir que la obligación se cumpla con una cosa específica.
 El deudor no puede ser obligada a entregar una especie determinada del género, él
cumple su obligación entregando cualquier individuo del género de calidad a lo menos
mediana (art 1509).

Que el género este limitado, significa que no vale por falta de objeto la obligación que se
refiere a un género ilimitado.
El género ilimitado, no permite la formación de la obligación, porque comprendería individuos
sin valor cierto; así la convención de entregar un animal no tendría valor.
La cantidad que debe ser determinada o determinable.
El modo de extinguir las obligaciones “perdida de la cosa debida”, es propio d elas obligaciones
de especie o cuerpo cierto, no puede aplicarse a las obligaciones de género. Existe un
aforismo que dice que “el género no perece”
El deudor puede cumplir con cualquier especie del genero convenido, de calidad a lo menos
mediana, ninguna importancia tiene el que la o las cosas con que pensaba cumplir el deudor
perezcan, si siempre quedan otras del mismo género para cumplir.
En esta clase de obligaciones no existe el deber de conservación. Art 1510
La distinción de obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género, en general se aplica a
todas las obligaciones, cualquiera que sea la prestación sobre que verse.
Sin embargo tiene especial aplicación cual se trata de obligaciones de dar.
Especie o cuerpo cierto Genero
Cumplimiento Se cumplirá pagando con la Se cumplirá entregando
especie debida (art 1569 cualquier individuo del
inc.2) género con tal que sea de
calidad a lo menos mediana
(art 1509).
Cuidado de la cosa debida Deudor tiene la obligación No existe la obligación de
de cuidar la cosa (art 1548) cuidado, pues el género no
perece (art 1510).
Teoría de los riesgos (art Opera No opera
1550)
Perdida de la cosa debida Se extingue la obligación El género no perece.
solo si es fortuita, si es
culpable la obligación
subsiste.

Obligaciones de dinero y obligaciones de valor.

Esta clasificación se hace atendiendo al objeto o prestación.

Las obligaciones de dinero son las principales o más comunes obligaciones de género.

Obligaciones de dinero: aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero.

Obligaciones de valor o restitutorias: son aquellas en que lo adeudado no es dinero, sino una
prestación diferente en que se expresa en una determinada suma de dinero, en atención a ser
éste una común medida de valores.
Se dice que hay una de estas obligaciones cada vez que la prestación consiste en la devolución
una cosa o en el reembolso de un valor (obligaciones de valor o restitutoria)
Características de las obligaciones de dinero.
1. Son obligaciones de dar.
2. Son obligaciones de género (art 1508).
3. Son obligaciones muebles (art 580).
4. Son obligaciones divisibles, se trata de una cosa susceptible de división (art 1524).

El Dinero, sus funciones económicas.


 Instrumento de cambio: como tal, el dinero no cuenta por lo que es en sí, sino en
razón de las posibilidades de adquisición que confiere.
 Medida común de valores: es el metro que se ocupa para para apreciar el valor de los
demás bienes.
 Amplio poder liberatorio (medio de pago).
Función que cumple el dinero en las obligaciones.
 Como precio ej: art 1793 “…El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se
llama precio…”
 Como renta o fruto civil. Ej. Fruto civil, art 790 “los frutos civiles pertenecen al
usufructuario día o día”. Ej; renta art 2055 inc.3 “no se entiende por beneficiario el
puramente moral, no apreciable en dinero”.
 Como capital ej: respecto del contrato de sociedad, art 2055 inc.1 no hay sociedad, si
cada una de los socios no puede alguna cosa en común, ya consista en dinero o
efectivos, ya es una industria, servicio o trabajo apreciable en dinero”.
 Como retribución en ciertos contratos. Ej: respecto del mandato art 2185 n°3 “el
mandate es obligado, 3° a pagarle la remuneración estipulada a usual”.
 Como bien de reemplazo de la prestación de una obligación que no puede cumplirse
en especie ej: art 1672 respecto de la pérdida de la especie por culpa del deudor.

Efectos de la mora de las obligaciones de dinero.


El código civil da normas especiales para avaluar los perjuicios en el caso de incumplimiento en
el art 1559.
Art 1559 “si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de perjuicios
por la mora está sujeta a las reglas siguientes:
1° se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior al
legal, o empieza a deberse los intereses legales, en el caso contrario; quedando, sin embargo,
en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el cobro de los interés corrientes en
ciertos casos.
2° el acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses, basta el
hecho del retardo.
3° los intereses atrasados no producen interés.
4° la regla anterior se aplica a toda especie de renta, cánones y pensiones periódicas”
Diferencia entre deudas de dinero o deudas de valor.
 En la deuda de dinero, el deudor está obligado es entregar o restituir una suma de
dinero ej: obligación de mutuario de devolver la suma que recibió en préstamo.
 En la de valor, se debe algo que no es dinero, pero que para su pago se avalúa en
dinero ej: obligación de indemnizar prejudicios.

Cumplimiento de una obligación de valor.


Para proceder a su pago será previo transformar esa obligación en una de dinero, mediante la
liquidación de la deuda
Cumplimiento de las obligaciones de dinero.
En teoría hay dos formas posibles de cumplir una obligación de dinero:
a) Entregando la suma numérica debida (criterio nominalista); o
b) Pagando una suma de dinero que representa un determinado valor (criterio vaorista o
realista).
Así, por ejemplo: si una persona se obligó a pagar $1.000.000 el año 1986 y la deuda la paga el
año 1990, si se sigue el criterio normalista, se deberá pagar la misma suma: $1.000.000. Pero
también podría pensarse que el año 1986, ese millón de pesos representaba el valor de un
departamento de 100 metros cuadrados de una construcción de buena calidad, por lo que si se
paga el año 1990, tiene un departamento de las mismas. Seguir un criterio lleva a resultados
muy distintos, pues el fenómeno económico de la inflación crea diferencias significativas.
Andrés bello seguía el criterio nominalista.
Nominalismo, valorismo. Criterio seguido en Chile.
De acuerdo al antiguo 2199, se seguía el criterio nominalista, y la jurisprudencia siempre
estuvo con esa tesis.
Esta disposición fue derogada, pero seguimos con el sistema nominalista, pese a que se han
dictado normas que para ciertas deudas han establecido la reajustabilidad. Ej. Art 1734 CC, art
63 C.delT, etc.
Sin embargo, antes de que el legislador hiciera rectificaciones destinadas a ir incorporando
sistemas de reajustabilidad, como la cláusula de valor dólar, valor trigo, etc. Cuya validez
siempre fue reconocida por la jurisprudencia.
Situación actual.
Abeliuk resume la situación actual señalando que el principio nominalista sigue siendo la regla
general en materia de obligaciones, aplicándose algún sistema de reajuste cuando la ley, la
convención o la resolución judicial a si lo establecen.
Es importante consignar que en responsabilidad extracontractual (delitos y cuasidelitos
civiles), fue una de las primeras materias en que las decisiones jurídicas acogieron la tesis
valorista. Para ello, se fundaron en el art 2329, según el cual debe indemnizarse “todo daño”,
lo que implica que para la indemnización sea completa debe pagarse en valor del valor
reajustado.
Obligaciones de dinero: obligaciones de crédito de dinero.
Dentro del género, obligaciones de dinero están las obligaciones que provienen de una
operación de crédito de dinero, reguladas por la ley 18.010 que establece normas para las
operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero.
“Son operaciones de crédito de dinero aquellas por las cuales una de las partes entrega o se
obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel
en que se celebra la convención”:
1. Que una parte entregue o se obligue a entregar una cantidad de dinero.
2. Que la otra restituya dinero.
3. Que el pago se haga en un momento distinto.

Respecto del primer elemento, constituye también operación de crédito de dinero el


descuento de documentos representativos de dinero.
Se asimilan al dinero los documentos representativos de obligaciones de dinero pagaderos a la
vista, a un plazo contado desde la vista, o un plazo determinado.
La reajustabilidad de una obligación dineraria.
Pueden las partes acordar cláusulas de reajustabilidad, adoptando al efecto las que juzguen,
adecuadas (UF, IPC, etc)
La reajustabilidad en las operaciones de crédito de dinero.
La ley 18.010, art 3, ha dejado entregado este aspecto a lo que acuerden las partes
contratantes, pudiendo pactar la formula que estimen conveniente.
Pero si en estas deudas interviene un banco, institución financiera o cooperativa de ahorro y
crédito, el sistema de reajuste debe autorizarlo el banco central.
Art 3°: en las operaciones de crédito de dinero en moneda nacional en que no tenga la calidad
de parte alguna empresa bancaria, caja de compensación de asignación familiar, compañía de
seguros o cooperativa de ahorro y crédito, O cualquier otra institución colocadora de fondos
por medio de operaciones de crédito de dinero de manera masiva, según se define en el art 31
de esta ley, podrá convenirse libremente cualquier forma de reajuste. Si se hubiera pactado
alguno de los sistemas de reajuste autorizados por el banco central de Chile y éste se derogare
o modificare, los contratos vigentes continuaran rigiéndose por el sistema convenido, salvo que
las partes acuerden sustituirlo por otro.
El deudor de una operación de crédito de dinero puede anticipar su pago (prepago).
Asi lo establece el art 10 de la ley 18.010, lo que es una excepción a la regla establecida para el
mutuo es el art 2204: el prepago solo se permite cuando no se han convenido intereses.
La facultad de prepagar es irrenunciable.
Saldos de precios de compraventa.
Pese a que no debería regirse por las reglas de las operaciones de crédito de dinero, por
excepción se le aplican ciertas disposiciones de la ley 18.010 (art 26 de la ley 18.010 “lo
dispuesto en los artículos 2°, 8° y 10° será también aplicable a las obligaciones de dinero
constituidas por saldos de precio de compraventa de bienes muebles o inmuebles”):
 Art 2 ley 18.010: referido a lo que se entiende por interés.
 Art 8 ley 18.010: referido al pacto de intereses que exceden el máximo convencional.
 Art 10 ley 18.010, referido a la facultad de prepagar.

Liquidación de una deuda reajustable, cobrada judicialmente.


El crédito se liquida a la fecha del pago, por el valor que entrega el capital reajustado según el
índice pactado o la UF, según corresponda (art 25 ley 18.010).
Liquidación de una deuda convenida en moneda extranjera.
Se pagan con su equivalente en moneda chilena, según el tipo de cambio vendedor del pago. Si
la obligación esta vencida, se aplica el tipo de cambio del vencimiento si es mayor al del día del
pago (art 20 ley 18.010)
Si se pactó el pago en moneda extranjera, debe cumplirse con la moneda estipulada.
Intereses
Interes: toda suma de dinero que el acreedor recibe o tiene derecho a recibir sobre el capital
o al capital reajustado en su caso.
Son un accesorio que normalmente acompaña a una obligación de dinero.
Se puede pactar en dinero o cosa fungible (art 2205), pero en las operaciones reguladas por la
ley 18.010 sólo pueden pactarse en dinero (ley 18.010 art 11 inc.1).
Los intereses son de renta que produce un capital. Son frutos civiles (art 647), y como tales. Se
devengan dia a dia (art 790). Pueden encontrarse pendientes (mientras se deban) o percibidos
(una vez que se cobran).
Las simples obligaciones de dinero sólo generan intereses cuando las partes lo convierten o la
ley lo establece. Pero si son pagados sin estar estipulados, no pueden repetirse (art 2209).
Ej: la letra de cambio solo devengan intereses desde la fecha de vencimientos (ley 18092 art
80).
En las operaciones de crédito de dinero, la regla se invierte: no se presume la gratuidad, y
salvo disposición de ley o pacto en contrario, devengan interés corriente (ley 18.010 art 12).
Clases de interés:
1. En cuanto a su fuente: estipulados por las partes o fijados por ley.
2. La forma en que se fija su tasa: legales, corrientes y convencionales.
3. Causa por la cual se deben: interés por uso del dinero e interés penal.

Intereses legales, corrientes y convencionales.


El interés legal y el corriente se confunde por lo dispuesto en el art 19 ley 18.010 “se aplicará el
interés corriente en todos los casos en las leyes u otras disposiciones se refieran al interés legal
o al máximo bancario”
Interes legal.
Se debe aplicar el interés corriente en todos los casos en que las leyes refieran al interés legal
o al máximo bancario” (art 19 ley 18.010).
Interés corriente
Es el interés promedio cobrado por los bancos y las sociedades financieras establecidos en
Chile en la operación que realicen en el país (ley 18.010 art 6). Lo determina la
superintendencia de banco
Interés convencional. Sus límites.
El interés que las partes acuerdan.
Tanto para las operaciones de crédito de dinero, como estan las obligaciones de dinero, el
máximo interés permitido es la corriente mas un 50%, atendiendo al interés corriente al
momento del contrato.
Si el interés corriente es de un 10%, se podrá convenir hasta un 15%.
Sanción si se pacta un interés superior al máximo permitido.
Se rebaja el interés corriente (art 2206 del CC y el art 8 de la ley 18.010).
Intereses pactados por la mora que exceden al máximo estipular
Quedan sujetos a los mismos limites, debiendo reducirse al corriente que rija el momento de la
convención, restituirse debidamente los excesos percibidos.
Esto implican modificar el art 1544, que ordena rebajar la cláusula penal en el mutuo al
máximo de interés permitido estipular.
Interés por el uso y penal
Intereses por el uso son aquellos que se devengan durante la vigencia del crédito. Limites art
2206, ley 18.010 art 8
Interes penales o moratorios son aquellos que se originan por la mora del deudor en pagar
una obligación de dinero. Limites: art 1544 inc.3 CC, ley 18010 arts 8 y 18.
Usos y otros pueden tener su origen en la ley o en la voluntad de las partes.
 Los intereses moratorios los fija la ley en el caso del art 1559, que señala lo que deben
pagarse en caso de mora de una obligación de dinero, y en el art 53 del código
tributario por las deudas tributarias.
 Los Fijan las partes que por medio de una clausula penal, y así es frecuente en una
compraventa que se diga: el saldo de precio devengará un interés de 15% anual y un
18% es una indemnización de perjuicios sino se paga oportunamente el saldo de precio
adeudado.

Intereses pactados por la mora que exceden al máximo permitido estipular


Queda sujetos a los mismos limites, debiendo reducirse al corriente que fijan de la convención
y restituirse debidamente los excesos percibidos.
Esto implica modificar el art 1544, que ordena rebajar la clausula penal en el mutuo al máximo
de interés estipular.
Anatocismo
Es la capitalización del interés
El anatocismo consiste en que los intereses devengados (vencidos o impagados) por el crédito
y no pagados al acreedor se capitalicen y devenguen a su vez intereses, esto es, se producen
intereses de intereses.
El art 2210 lo prohibía en el mutuo, pero el art 28 de la ley 18.010 lo derogo, por lo que se
infiere que ya no está prohibido. En el caso de las operaciones de crédito de dinero está
especialmente autorizado. (art 9 de la ley 18.010, periodos no inferiores a 30 días)
El art 1559, al tratar la avaluación legal de perjuicios, establece que “si la obligación es por una
cantidad de dinero, la indemnización de perjuicios por la mora está sujeta a las reglas
siguientes art 3° los interés atrasados no producen interés”.
Como el art 2210 fue derogado se sostiene que hoy en día, no puede merecer dudas que esta
norma no prohíbe el anatocismo, únicamente, está señalado que no opera de pleno derecho,
peo las partes pueden convenirlo (Rene ramos). Otros interpretan el art 1559 n°3 en el sentido
que sólo prohíbe el anatocismo en el caso de intereses penal, pues la norma habla de
indemnización de perjuicios “por la mora” (abeliuk).
Obligaciones de objeto singular y obligaciones con pluralidad de objetos o compuestas.

Obligaciones de objeto singular.

Son aquellas en que se debe una cosa, un hecho o una abstención.

Aquí se comprende aquellas en lo debido es una universalidad jurídica o de hecho.


El acreedor puede exigir la cosa debida (art 1569 inc2) y el deudor cumplirá pagándola en su
integridad (art 1591).
Si la obligación es dar una especie o cuerpo cierto y la cosa se pierde, hay que distinguir si la
perdida es fortuita o por la culpa.
 Si la perdida es fortuita la obligación se extingue por “perdida de la cosa” (arts 1567
n°7 y 1670).
 Si la pérdida es por culpa, el deudor está obligado a pagar el precio más la
indemnización de perjuicios (art 1672). 33444

Si la obligación incide en un contrato bilateral y la ley o cuerpo cierto se pierde fortuitamente,


se entrará a operar la teoría de los riesgos (art 1550).
Obligaciones de simple objeto múltiple o compuestas.
1. Obligaciones de simple objeto múltiple o conjuntivas
2. Obligaciones alternativas o disyuntivas (Arts 1499 a 1504)
3. Obligaciones facultativas.

1. Obligaciones de simple objeto múltiple o conjuntivas.

Son aquellas en que el deudor está obligado a más de una cosa, y se caracterizan por el
empleo de la conjunción copulativa “Y”:
Ej: te debo un vestido largo marca HyM y un par de pantalones marca marítima
 Si caracterizan por la conjunción copulativa “y”. El deudor debe la totalidad de las
cosas y cumple pagándolas todas (el pago debe ser completo art 1591). Se les aplican
las reglas de las obligaciones de objeto singular.
 Dentro de las obligaciones compuestas, si las de simple objeto múltiple son la regla
general. Las otras dos imponen modalidades.
 Si una de las cosas (o hechos) debidos perecen o se hacen imposibles de cumplir, se
extinguen la obligación respecto de tal especie, subsistiendo en las demás.
 Si la especie se destruye por culpa del deudor, ésta queda obligada no solamente a las
otras cosas subsistentes, sino que también a pagar el acreedor el precio de la especie
que destruyó y a indemnizarlo los otros perjuicios sufridos.

2. Obligaciones alternativas o disyuntivas (Arts 1499 a 1504)

Art 1499: “obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera
que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras.”
Se caracterizan por la conjunción disyuntivas “o”

Ej: te doy el vestido HyM o el pantalón marítimo o la chaqueta ferouch.

Características de las obligaciones alternativas.

 Hay varias cosas debidas, pero se cumple pagando totalmente una sola, elegida por
quien tiene la alternativa (art 1500 inc.1).
 La acción para demandar el cumplimiento es mueble o inmueble según lo sea la cosa
con que se pague y la alternativa en que se cobre.
 El acreedor sólo puede demandar la cosa en la alternativa en que se la deban, salvo
que la elección sea suya (Art 1501).
 Si los deudores o acreedores son varios, deben hacer la elección del consumo (art
1526 n°6).

Elección de las obligaciones alternativas


Por regla general es el deudor (art 1500 inc.2) “..la elección es del deudor, a menos que haya
pactado lo contrario…”
Importancia de saber de quien le corresponde
Si es el deudor:
 El acreedor no puede exigir determinadamente una de las cosas (Art 1501).
 El deudor puede enajenar o destruir cualquiera de las cosas, mientras subsista una de
ellas (art 1502 inc.1)

Si es del acreedor:
 Puede demandar cualquiera de las cosas.
 Si entre ellas hay especies, el deudor tiene la obligación de cuidarlas, ya que el
acreedor puede exigir cualquiera de ellas (Art 1548).

Perdida de las cosas debidas alternativamente.


Perdida total (todas las cosas).
 Perdida fortuita: se extingue la obligación (art 1504 inc°1 “si perecen todas las coas
cosas comprendidas en la obligación alternativa sin culpa del deudor, se extingue la
obligaciones)
 Perdida culpable: el deudor debe pagar el precio de una de ellas, más la
indemnización. La determinación de cuál cosa depende de quien tenga la elección
(arts 1504 inc. 2° y 1672).

Pérdida parcial:
 Perdida fortuita: subsiste la obligación alternativa en las otras cosas, y si queda una
sola, el deudor debe esa (art 1503).

Perdida culpable:
 Si la elección es del deudor, puede elegir cualquiera de las cosa que resten.
 Si la elección es del acreedor, puede optar entre elegir una de las que subsisten o
demandar el precio de la destruida mas indemnización de perjuicios (art 1504 inc.2).

Si la cosa se deteriora, se aplica el art 1590 (se verra cuando estudiemos el pago).
3. Obligaciones facultativas (Art 1505 a 1507).
Art 1505 “obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar con este caso o con otra que se designa”

Ej: una persona lega a pedro su automóvil, pero dándole a su heredero la facultad de
cumplir su obligación pagando a pedro la suma de $4.000.000 .- si asi se lo prefiere.

Características de una obligación facultativa:


1. La cosa debida es una sola. Si el deudor no cumple, ´solo puede demandar esa (art
1506).
2. El deudor queda facultado para pagar con lo debido o con una cosa distinta, que se
designa (acreedor solo puede demandar la cosa debida).
3. Esta facultad le debe ser otorgada al deudor al momento de contratar. Si se acuerda al
momento del pago hay una dación en pago; si se acuerda después de celebrado el
contrato y antes del pago, hay novación por cambio de objeto.
4. La obligación será mueble o inmueble, según lo sea la cosa debida.

Perdida de la cosa debida de la obligación facultativa.

Si se destruye fortuitamente antes de haberse constituido el deudor en mora, no puede el


acreedor demandar alguna cosa (art 1506 parte final)
Si se destruye culpablemente, la obligación subsiste, pero varia de objeto: precio de la cosa
más indemnización, a menos que el deudor pague con la otra. Pero el acreedor no puede
demandar esta, sino solo la indemnización de perjuicios.
La pérdida de la cosa facultativamente debida carece de trascendencia para el acreedor.
Las obligaciones facultativas no se presumen:
Art 1507: “en caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por
alternativa”.
Alternativa Facultativas
Cosas debidas Se deben varias cosas Se debe una sola cosa
Quien puede elegir Acreedor o deudor Deudor
Elección del acreedor Acreedor puede elegir cualquier Acreedor solo puede
cosa demandar la cosa debida
Perdida de la cosa debida Total y fortuita se extingue la Fortuita, ante de
obligación. constituirse en mora, no se
Total y culpable, deudor paga el debe alguna cosa.
precio más indemnización.
Parcial y fortuita, se mantiene la Culpable, la obligación
obligación en las cosas que subsiste, cambia objeto,
quedan. deudor puede pagar el
Parcial y culpable: valor de la cosa más
 Elige el deudor, paga con indemnización de
cualquiera de las cosas que perjuicios o con otra cosa.
lo resten.
 Elige acreedor, cualquiera
de las cosas que resten o el
valor de la cosa más la
indemnización.
Obligaciones con unidad y pluralidad de sujetos
Dependiendo del sujeto.
Obligación con unidad de sujeto: aquella en que existe un acreedor y un deudor.
Obligación con pluralidad de sujetos: aquella en que hay un acreedor y varios deudores
(pluralidad pasiva), varios acreedores y un deudor (pluralidad activa), o varios acreedores y
deudores (pluralidad mixta). El art 1438 autoriza expresamente la pluralidad.
Art 1438: “contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o más personas”.
La pluralidad puede ser:
 Originaria: la obligación nace con pluralidad de sujeto.
 Derivativa: la obligación nace con unidad de sujeto y se transforma en plural.

Las obligaciones con pluralidad de sujetos pueden tener 3 modalidades:


1. Simplemente conjuntas o mancomunadas.
2. Solidarias.
3. Indivisibles.

1. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas.

Son aquellas en que, existiendo pluralidad de acreedores o de deudores, y recayendo sobre


una cosa divisible, cada acreedor sólo puede exigir su cuota a cada deudor, que sólo está
obligado a la suya.
Características de las obligaciones:
1. Constituyen la regla general (arts 1511 y 1526). En Chile, a toda obligación con
pluralidad de sujeto de debe calificársela en principio de mancomunada, salvo que
expresamente se le haya negado tal calidad y dado otra.
2. Independencia absoluta entre los distintos vínculos; se trata de obligaciones distintas.
3. Deben recaer sobre un objeto divisible, para que puedan cumplirse por partes.
4. La regla general es que la división se haga por partes iguales, a menos que la ley o el
hombre establezcan otra proporcionalidad (arts 2307 inc 2 respecto de la comunidad;
art 23367 inc 1 respecto de la fianza).

Un caso en que se establece una proporción distinta es el del art 1354, relativo a los herederos
que dividen las deudas hereditarias a prorrata de sus cuotas.
En las obligaciones mancomunadas hay, en realidad, tantas obligaciones como acreedores y
deudores.
Externamente, aparentemente, se observa una sola obligación.
Desde el punto de vista material hay un solo título, como sucede cuando en un mismo
contrato varias personas se obligan para con otra, pero jurídicamente hay tantas obligaciones
como partes.
Por ejemplo A, B y C deben a x $900.000, aunque se obliguen en un solo contrato existen tres
obligaciones, A con x $300.000 -; B con x por $300.000,- y C con x por $300.000
Efectos de las obligaciones mancomunadas o simplemente conjuntas.
1. Cada acreedor puede cobrar su cuota; cada deudor está sólo obligado a la suya (arts
1511 inc.1, 1526 n°1).
2. La extinción de la obligación respecto de un deudor no extingue la obligación respecto
de otros.
3. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás (art 1526 inc.1).
4. La interrupción de la prescripción que opera a favor de un acreedor no favorece a los
demás, y la interrupción que afecta a un deudor o perjudica a los demás (art 2519).
5. La nulidad declarada respecto de un deudor o de un acreedor no afecta a los demás,
porque es de efectos relativos (art 1690).
6. La mora de un deudor no coloca mora a otros.
7. Si uno de los deudores incumple su obligación y se genera responsabilidad contractual,
ésta sólo afecta a incumplidor (art 1526 n°3 y 1540)
8. Cada deudor demandado puede oponer a la demanda, las excepciones reales, o sea
aquellas que emanan de la naturaleza de la obligación, como el pago, nulidad,
remisión, etc, y únicamente las excepciones personales suyas, ej: incapacidad, nulidad
relativa, etc.
9. La prórroga de la competencia que opera a favor de un deudor no afecta a los demás.
2. Obligaciones solidarias o insólidum (art 1511 a 1523).

Son aquellas en que debiéndose un objeto divisible y habiendo pluralidad de acreedores o de


deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede exigir la totalidad de la deuda, de
modo que cumplida así la obligación, ella se extingue (Art 1511 inc 2°).
Art 1511 inc.2, “Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a
cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores total de la deuda, y entonces la
obligación es solidaria o insolidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarado en todos los casos en que la ley no lo
establece”.
La solidaridad es excepcional y no se presume.
Lo señalado el art 1511 inc.2 ° y final; y las consecuencias son:
1. Para que haya solidaridad tiene que haber una fuente de la solidaridad: convención,
testamento o la ley; No cabe que se declare por sentencia judicial.
2. La solidaridad es de derecho estricto y de interpretación restringida.
3. La solidaridad no se presume.
4. Quien la alegue la solidaridad debe probarla.

La solidaridad admite las siguientes clasificaciones.


1. Activa, pasiva o mixta.
a. Solidaridad activa, cuando existe pluralidad de acreedores, y cada uno de ellos
puede exigir el total de la obligación al deudor;
b. Solidaridad pasiva, si hay varios deudores y un sólo acreedor que puede demandar
a cualquiera de los deudores el total de la deuda;
c. Solidaridad mixta, cuando a la vez concurre varios acreedores y pluralidad de
deudores, de manera, que cualquiera de los primeros puede exigir a cualquiera de
los segundos el total de la obligación.
La más importante es la pasiva, pues es una garantía muy eficaz.
2. Según su fuente, puede ser legal o voluntaria ej: solidaridad legal: arts 2317, 2323 y
2328, respecto de la responsabilidad extracontractual.

3. Perfecta e imperfecta

 Perfecta: es la que produce todos los efectos de la solidaridad.


 Imperfecta: produce sólo algunos. En Chile no se aplica.

Requisito de la solidaridad:
1. Pluralidad de sujetos;
2. Unidad de prestación art 1512 (modo, plazo o condición)
3. Que la prestación recaiga sobre cosa divisible; y
4. Declaración expresa de la solidaridad.
Fuentes de la solidaridad son: convención, testamento o la ley.
La sentencia judicial no es fuente de la solidaridad

1. Pluralidad de sujetos.

Es un requisito obvio, si la obligación es de sujeto simple, el acreedor puede demandar y el


deudor está obligado a pagar toda la prestación y de una manera completa (arts 1568 y
1591).
2. Unidad de prestación.

Requisito esencial de la solidaridad, para que exista es indispensable que la “cosa debida
sea una misma” para todos. Si se trata de cosas diferentes debidas por cada deudor o a
cada acreedor, no se estaría en presencia de una obligación, sino de varias obligaciones
conexas, de sujeto simple.
Art 1512 establece “la cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser
una misma”.
Como lo indican el art 1512, si bien la cosa debida ha de ser una misma para todo, uno
puede deberla bajo la condición, otros a plazo y otro pura y simplemente, de manera que
será menester que se cumpla el plazo o la condición para poder exigir la cosa en su
totalidad a los que así la deben. La cosa, pues, ha de ser una misma, pero puede deberse
de distintas maneras.
La jurisprudencia ha resuelto que “si una persona se obliga a entregar a otra tres películas y
un tercero a pagar $20.0000.- en caso de incumplimiento, para cuyo efecto se constituían
en fiador y codeudor solidario, no existe solidaridad ya que la cosa debida no es una misma
para los deudores (r.d.j tomo 32, sec, 1ª pag. 188).
3. La prestación debe recaer en cosa divisible

La cosa debida debe ser divisible, si así no fuere la obligación seria indivisible, sería la
naturaleza de la cosa la que haría que cualquier deudor tuviera que pagar toda la cosa, puesto
que esta no admitiría otra forma de hacerlo.
En la solidaridad el que se debe pagar la totalidad de la cosa no depende de la naturaleza de
esta sino de la convención de las partes, de la ley o de la disposición del testamento.
La solidaridad es una modalidad introducida en obligaciones de objeto divisible. La propia ley
exige este requisito (art 1511 incs 1 y 2).
4. Declaración expresa de la solidaridad.
La solidaridad es una situación de excepción dentro de las obligaciones con pluralidad, y por
consiguiente debe establecerse en forma expresa.
Lo exige el art 1511 inc final

De la unidad de prestación y pluralidad de vínculos, se puede señalar los siguientes:


La cosa debida por los deudores es la misma, pero cada uno de ellos puede deberla de
diferente manera; los vínculos pueden ser distintos.
Art 1512: la cosa debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una misma, aunque
se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto bajo condición o a
plazo respecto de otros”.
Consecuencias:
 Algunos de los vínculos pueden estar sujetos a modalidades.
 La causa de las obligaciones ser diversa.
 Los plazos de prescripción pueden ser diversos, según la naturaleza del vínculo.
 Puede ser válida la obligación respecto de uno, y nula respecto de otro.
 Respecto de uno de los deudores puede existir título ejecutivo, y no respecto de los
otros.
 El acreedor que tiene un crédito que goza de privilegio respecto de un deudor no
puede invocarlo respecto a los bienes de un codeudor solidario.

Solidaridad activa.
Tiene lugar cuando existen varios acreedores de una obligación con objeto divisible, y
cualquiera de ellos puede exigir su pago total, de manera que, cumplida de esa forma, se
extingue la obligación.
Elementos:
1. Pluralidad de acreedores.
2. Cualquier acreedor puede demandar la totalidad de la obligación.
3. Extinguida la obligación por un acreedor, se extingue respecto de todos. El deudor
puede pagar a cualquiera, salvo que uno de ellos lo haya demandado. Esto ocurre con
cualquier modo de extinguir la obligación, no sólo con el pago (art 1513).

Naturaleza jurídica de la solidaridad.

 Teoría romana: cada acreedor es mirado como propietario exclusivo de la totalidad del
crédito.

 Teoría francesa o del mandato tácito y reciproco: cada acreedor es dueño sólo de su
cuota en el crédito, y respecto de las otras actúa como mandatario de los demás
acreedores.
Importancia de seguir una u otra teoría: de acuerdo a la primera, cada acreedor puede no sólo
cobrar la deuda, sino también perdonarla, lo que no ocurre en la segunda, pues no se puede
suponer un mandato para condonar la deuda.

Teoría seguida en Chile.

Se sigue la tesis romana:


 Art 1513 inc.2 CC (permite a uno de los acreedores condonar la deuda).
 Dos notas de bello así lo muestran.

Pero esto es efectivo solo respecto de la solidaridad activa, pues respecto de la pasiva se siguió
la teoría francesa, aunque produce dudas el art 1521 relativo a la destrucción de la cosa. La
jurisprudencia se ha inclinado por esta opción.

Importancia de que se siga la teoría francesa en materia de solidaridad pasiva:

 Si se demanda a un deudor y el acreedor pierde el juicio, no podría demandar a otro,


pues habría identidad legal de las personas (representante y representado).

 Ocurrida la prórroga de la competencia respecto de un deudor, operaria respecto de


todos, porque éste actuaria por sí y como mandatario de los otros aceptando la
prórroga.

No hay solidaridad activa legal.

Su fuente sólo ser el testamento o el acuerdo de las partes.

No es excepción a esto el art 290 Código de comercio, pues se refiere realmente un caso de
solidaridad pasiva.

“art 290: la comisión colectivamente conferida por muchos comitente produce en ellos
obligaciones solidarias favor del comisionista, del mismo modo que la aceptación colectiva de
varios comisionistas produce obligación solidario a favor del comitente” (art 233: el mandato
comercial es un contrato por el cual una persona encarga la ejecución de una o más negocios
lícitos de comercio a otra que se obliga a administrarlos gratuitamente una comisión o
mediante una retribución y a dar cuenta de su desempeño. En el mandato comercial el art 236,
que la persona que desempeña una comisión se llama comisionista).

La solidaridad activa tiene graves inconvenientes y pocas ventajas.

El grave inconveniente es que un acreedor cobre y luego caiga en insolvencia, con los demás
acreedores no pueden recuperar su parte. Es un peligro para cada acreedor, porque queda a
merced de los demás.

Las ventajas son pocas: facilitar el cobro de un crédito y facilitar al deudor el pago.
Efectos de la solidaridad activa.
Hay que distinguir entre las relaciones externas y las internas.
Relaciones externas (acreedor y deudor).
a. Cada acreedor puede demandar el total de la obligación (art 1511 inc.2).
b. El deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya estuviere
demandado, pues en tal caso sólo puede pagar al demandante (art 1513 inc.1).
Pagando de esta manera, se extingue la obligación respecto a todos los acreedores.
c. Los otros modos de extinguir las obligaciones que operen entre el deudor y un acuerdo
extinguen la obligación respecto de todos, a menos que el deudor ya estuviera
demandado por uno de ellos (art 1513 inc 2).
d. La interrupción de la prescripción que aprovecha a un acreedor beneficia a los otros
(art 2519).
e. La constitución en mora que hace un acreedor constituye en mora al deudor respecto
de todos los acreedores.
f. Las medidas precautorias en favor en acreedor favorecen a los otros.

Relaciones internas (entre los coacreedores).


El acreedor que cobró el total deberá reembolsar a los demás su respectiva cuota, a menos
que haya algunos no interesados, caso en que nada les corresponde.
Cada uno de los acreedores no podrá reclamar sino la proporción que le corresponde, a
prorrata de su cuota, pues la solidaridad sólo existe entre los acreedores solidarios y el deudor.
Si la obligación se declaró nula respecto de uno de los acreedores, cualquiera de los otros
puede demandar el total, deducida la cuota correspondiente a esa parte de la obligación. Pero
si antes de la declaración de nulidad, el deudor había pagado el total, no puede después pedir
restitución.
Esta situación está regulada por el legislador sólo respecto de la confusión (art 1668), pero se
extiende la regla.

Solidaridad pasiva.
Existen varios deudores, y el acreedor puede demandar la totalidad del crédito a cualquiera de
ellos, extinguiéndose la obligación respecto de todos.
Características de la solidaridad pasiva.
1. Es una garantía para el acreedor, pues puede dirigir la acción en contra el deudor más
solvente. Como garantía, es mejor que la fianza, pues no hay beneficio de excusión ni
de división.

Si una persona se obliga como fiador y codeudor solidario, significa que es un codeudor
solidario sin interés en la obligación lo que le va a beneficiar al momento de resolver las
relaciones internas. La doctrina y la jurisprudencia sostienen que frente al acreedor, esta
persona es un deudor solidario y deben regirse por las reglas de la solidaridad.
Esto no es lo mismo que ser fiador solidario, caso en que habiendo varios fiadores, éstos se
han obligado solidariamente entre sí. Cada uno responde por el total, pero el cómo fiador, es
decir, subsidiariamente, con beneficio de división y de excusión.
2. Tener mucha aplicación en derecho mercantil (comercial) ej: firmantes de la letra de
cambio.
3. Presenta todos los caracteres que hemos visto para la solidaridad. Sus fuentes pueden
ser la convención, el testamento o la ley.
4. Respecto de ella, se sigue la teoría francesa del mandato tácito y reciproco.

Efectos de la solidaridad pasiva.


Se debe distinguir entre:
 Los efectos que se producen en cuanto a la “obligación a la deuda”, es decir lo que se
refieren a la relación entre acreedor y deudores.
 Los relativos a la “contribución de deuda”, es decir, los que se originan entre los
codeudores.

No olvidar el principio de que los deudores solidarios lo son del total sólo del acreedor, pero
ente ellos la deuda se divide, de manera que en definitiva, cada uno resulta obligado sólo
según el interés que tenga la obligación.

Relaciones externas. Obligación a las deudas


1. El acreedor puede dirigirse en contra de los deudores conjuntamente, o en contra de
cualquiera de ellos por el total de la deuda, sin que éste le puede oponer el beneficio
de la división (arts 1511 y 1514).

Si el juicio se sigue en contra de un deudor, no se puede embargar bienes a otro.


El hecho de demandar a un codeudor no significa que no se pueda demandar a otro en juicio
aparte (arts 1514 y 1515). Pero se admite la posibilidad de que un acreedor pueda demandar
en forma paralela la totalidad de la obligación a cada uno de los codeudores.
“la ley autoriza al acreedor de una obligación solidaria no solo para dirigirse contra todos los
deudores solidarios en un mismo juicio o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sino también
para demandar simultáneamente a cada uno de los deudores por cuerda separada”
Algunos problemas en relación con este efecto:
1.1 ¿puede el acreedor demandar a todos los deudores por cuerdas separadas? Esto es
¿puede demandar a uno por el total de la deuda en una demanda y al mismo tiempo
intenta otra demanda semejante contra otro y así contra todos los deudores?

La jurisprudencia ha resuelto de diferentes formas.

La sentencia de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Concepción (R.D.J, Tomo 28 sec. 1 pág.


762) se resolvió negativamente esta cuestión. Se sostuvo que el art 1.514 da derecho al
acreedor para perseguir a cada uno de los deudores o a todos conjuntamente, pero no lo
autoriza para dirigirse simultáneamente contra cada uno de los deudores por cuerda separada,
salvo que renuncie a la solidaridad y cobre a cada uno su parte o cuota de la deuda.
En fallo de casación la corte suprema estableció la doctrina contraria estimando que el
acreedor de una obligación solidaria tiene facultad para exigir el total de la deuda y no puede
oponérsele el beneficio de división; y esta acción puede deducirla contra todos los deudores
solidarios a la vez o simultáneamente contra cualquier de ellos a su arbitrio.

1.2 ¿puede el acreedor demandar a uno de los codeudores y luego, si no obtiene el pago
de éste, demandar a otro?

La respuesta es afirmativa (art 1515).


De manera que si el acreedor demandado a uno de los codeudores no obtiene el pago de la
deuda, puede demandar hasta el pago completo de la obligación.
Claro está si uno de los deudores paga una parte de la deuda y el acreedor lo acepta, sólo
podrá intentar la demanda contra todos los demás deducida la parte pagada, pero
conservando su acción solidaria contra los deudores (R. D Y J. Tomo 28, sec 1, pág. 762).
Lo que la ley dice es que si hay dos ejecuciones en contra de dos deudores de una obligación
solidaria no puede el segundo demandado oponer como excepción la Litis pendencia.
1.3 ¿demandado uno de los deudores y el acreedor se desiste de esa demanda, limitándola a
ese deudor, puede demandar a los demás?
La corte de apelaciones de Valparaíso ha resuelto favorablemente la cuestión “el desistimiento
de la acción ejecutoria y limitando por el ejecutante al deudor principal, no alcanza a beneficiar
al fiador y codeudor solidario”.
1.4 Demandado ejecutivamente uno de los codeudores ¿puede el acreedor embargar
bienes de otro de los codeudores?
Tanto la doctrina como la jurisprudencia han sostenido que no puede admitirse que el
acreedor puede hacer efectiva la ejecución que intentó contra uno de los codeudores sobre los
bienes de los deudores solidarios que no han sido requeridos de pago (R.D.J tomo 18, sec. 1
pág. 482).
Si se demanda ejecutivamente a un deudor en ese juicio sólo pueden embargarse bienes de
ese deudor y no de otro que no ha sido demandado ni oído en el juicio ya que no se le ha dado
derecho a defenderse.
Sólo pueden embargarse bienes al deudor contra quien se dirigió la acción.
2. Como segundo efecto de la solidaridad pasiva tenemos que: Si el deudor demandado
pago el total de la obligación o la extingue por cualquier modo, la extinción opera
respecto de todos los codeudores solidarios (arts 1519, 1520 y 1668).

Es la contra partida del primer efecto. Si el acreedor puede demandar el total a cualquiera de
los deudores, es lógico que el pago hecho por uno de ellos extinga la obligación.
La deuda es una, de manera que pagada de cualquier forma por uno de los deudores se
extingue la obligación solidaria.
 Novación: arts 1519 y 1645.
 Compensación arts 1655.
¿Qué sucede si se opera una compensación entre uno de los deudores solidarios y el
acreedor? Art 1520 inc. 2 reglamenta esta situación.
Compensación, arts 1652 y sgtes. Consiste en el perdón de la deuda por parte del acreedor; la
remisión puede ser total o parcial, según comprenda toda o parte de la deuda.
Si el acreedor perdona toda la deuda a un codeudor, ésta se extingue para todos.
Si sólo le perdona su cuota, podrá dirigirse después en contra de los otros deudores, pero
descontando la parte perdonada a aquel deudor art 1518.

3. Como tercer efecto tenemos; si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene el


pago total, podrá dirigirse en contra de cualquiera de los otros, por el saldo (art
1515).
Art 1515: “la demanda intentaba por el acreedor contra alguno de los deudores
solidarios, no extingue la obligación solidaria de ninguna de ellos, sino en la parte en
que hubiera sido satisfecha por el demandado”

4. El cuarto efecto es; el titulo ejecutivo contra el deudor principal lo es también en


contra del fiador y codeudor solidario.

Así lo estima somarriva, señala que la jurisprudencia y los autores franceses en su


mayoría (Planiol y Ripert; Josserand, baudry lacantinerie) se inclinan por la afirmativa.
Se funda en la existencia del mandato tácito y reciproco, lo que implica identidad legal
de personas

5. La sentencia dictada en contra de un codeudor produce la cosa juzgada respecto de los


otros:
Razones:
a. Hay identidad legal de persona, ya que, si se sigue asi la teoría del mandato
tácito al demandarse a uno se demanda a otros.
b. La cosa juzgada es una excepción real, que mira la naturaleza de la obligación
y tal obligación compete a todos los deudores. La única salvedad es que ello es
sin perjuicio de las obligaciones personales que puedan corresponderles a los
que no actuaron en el juicio.

6. sexto efecto; la interrupción de la prescripción que se opera en contra de uno de los


deudores solidarios perjudica a los otros (art 2159).

Pero en virtud del principio de la pluralidad de vínculos, puede la prescripción empezar a


correr en momentos distintos.

No existe el problema de la suspensión, porque es un beneficio en favor del acreedor y hay


uno solo.

Si la prescripción interrumpida es alguna de las de corto tiempo de los arts 2521 y 2522 se
produce el efecto de que la prescripción de corto tiempo se transforma en de largo tiempo.

Respecto de la renuncia de la prescripción en las obligaciones solidarias, la prescripción


renunciada por uno de los codeudores no perjudica a los demás, es decir que no obstante la
renuncia los otros codeudores podrán hacer valer la prescripción. Se aplica por analogía el art
2496 que asi lo dispone en la fianza (claro solar).
En cuanto a la suspensión de la prescripción de la prescripción, aquella que favorece al
acreedor, perjudica a todos los deudores.

La prescripción se cuenta a cada deudor desde que se hizo exigible la obligación.

7. Producida la mora respecto de un deudor, quedan también constituidos en la mora los


otros.

Mora en sentido amplio es el retardo en el cumplimiento de una obligación, en su sentido


restringido es el retardo culpable del deudor o acreedor en cumplir su obligación.

Art 1551 señala las formas en que un deudor es colocado en mora.

El código civil no tiene reglas relativas al efecto de la mora de uno de los codeudores solidarios
respecto de los demás codeudores, pero la doctrina estime que colocado en mora uno de los
codeudores solidarios, todos los demás quedan en igual situación, siempre que la obligación
sea exigible para todos; hay que recordar que la cosa puede deberse pura y simplemente por
algunos de los codeudores y a plazo o bajo condición por otros

8. la perdida de la especie debida por culpa de uno de los codeudores genera


responsabilidad para todos respecto del pago del precio, pero no respecto de la
indemnización de perjuicios, que sólo debe pagar el culpable (Art 1521).

Si hay clausula penal – ha dicho la doctrina – no se aplica la regla del art 1521 de que respecto
de los perjuicios no hay solidaridad. Desde Pothier se ha estimado que puede demandarse el
total de la clausula penal a cualquiera. Dicho de otro modo, agrega somarriva, la solidaridad
estipulada en el contrato alcanza y se hace extensiva a la pena. Esto a Ramos le parece bien
por el principio de lo accesorio. Pero si se piensa que la cláusula penal es una avaluación de
perjuicios anticipada, y que el artículo 1521 dice que respecto de los perjuicios no hay
solidaridad, la situación –agrega- no es tan clara

9- La prorroga de la competencia respecto de un deudor afecta a todos, basándose en el


mandato tacito.

10- si el acreedor cede su crédito a un tercero, no es necesario que se notifique la cesion a


todos o que todos tengan que aceptarla (1902)

Basta que se notifique a cualquiera de los deudores, basándose en el mandato tacito

Excepciones que puede oponer el deudor demandado.

El deudor no tiene beneficio de division (art 1514). La regla general es que el deudor solidario
puede oponer a la demanda toda las excepciones que resulten de la naturaleza de la
obligacion y además las personales suyas (art 1520 inc.1).

Las excepciones que miran a la naturaleza de la obligacion son las excepciones reales, y
generalmente estan refeidas a los vicios de que adolece la fuente de la obligacion y que
generan nulidad absoluta. Pueden citarse: la nulidad absoluta, dado que la puede oponer
quien tenga interés en ello (falta de consentimiento, falta de objeto, falta de causa, objeto
ilícito, causa ilícita, etc..) Los modos de extinguir las obligaciones que afecten a estas en si
mismas, como pago, novación, prescripción, dación en pago, perdida fortuita de la cosa
debida, etc; la cosa juzgada de acuerdo al articulo 2354; las modalidades que afecten a todos
los vínculos jurídicos, como si la deuda es a plazo vencido para todos los deudores

Las excepciones personales son aquellas que solo las puede oponer el deudor respecto del
cual se reúnen las causas o circunstancias en que se funda. Ej Nulidad relativa, modalidades
en cuanto afecten al vínculo del deudor que las opone como excepción.

Excepciones mixtas: tienen características de ambas. Ej. Excepción de compensación: el


deudor solo puede oponer en compensación su propio crédito, pero extingue la deuda
respecto de todos (1520 y 1567 inciso final). Remisión parcial de la deuda: los otros deudores
pueden plantear como excepción que se rebaje de la deuda la cuota remitida (1518)

Excepciones reales:

Son aquellas que resultan de la naturaleza de la obligación, las inherentes a la obligación


misma, que no dicen relación con la persona del deudor. También puede decirse que son
aquellas que pueden ser invocadas por cualquiera de los deudores.

Pertenecen a esta clase de excepciones:

a) La nulidad absoluta, puesto que se trata de una nulidad prevista por vicios que afectan a la
obligación misma, 1682. La nulidad absoluta es excepción real, porque las causales de nulidad
absoluta afectan a la obligación en sí misma y no dice relación con la persona de los
contratantes.

Tiene la calidad de excepción real porque puede alegarse por todo el que tenga interés en ella,
excepto los que han ejecuto el acto o celebrado el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba, 1683, y es evidente que todos los deudores tienen interés en alegar la
nulidad.

Respecto de la nulidad absoluta causada por la incapacidad absoluta, hay que tener presente
que puede que esta afecta a uno solo de los deudores, sin embargo, pueden alegarla todos los
que tengan interés en ella, 1682 y 1683.

b) la cosa juzgada: es excepción real conforme al art 2354 en la fianza, aplicable también en las
obligaciones solidarias.

La sentencia dictada contra uno de los codeudores produce cosa juzgada respecto de los
demás y puede, por tanto ser opuesta a cualquiera de los codeudores.

En compensación la sentencia dictada en favor de uno de ellos puede también ser alegada por
su favor por los otros codeudores.

C) modalidades que afecten a toda la obligación: en el caso en que todos los deudores se
hayan obligado bajo condición o plazo.

No tienen el carácter de excepción real la modalidad que solo afecte a uno o más de los
deudores, pero no a todos
D) casi todos los modos de extinguir obligaciones, asi sucede con el pago y todos los modos
que se equiparan a él.

No ocurre lo mismo, sin embargo, con la compensación y la remisión que tiene un carácter
especial. Sin embargo, ciertos modos de extinción presentan caracteres especiales tales son:

- Prescripción: si corre por igual para todos no hay problema y todos los deudores
pueden alegarla una vez cumplida.

Pero si los plazos de prescripción se cuentan de distinta fecha para cauda deudor ¿continuara
ésta siendo una excepción real? Es decir, ¿podrá un deudor oponer al acreedor la prescripción
cumplida por otro? Baudry- lacantinerie sostiene que si, dice que es lo mismo que el pago,
pues la prescripción se basa en una presunción de pago.

- La condición resolutoria y el plazo extintivo pueden ser excepciones reales o


personales según que afecten o no a todos los deudores.

e) Excepción del contrato no cumplido: los tribunales han resuelto que la excepción de
contrato no cumplido, 1552, es también una excepción real

Excepciones personales.

Son aquellas que pertenecen a alguno o algunos de los deudores solidarios, pero no a todos.

La excepción personal va unida a ciertas cualidades, a ciertas características, a ciertos hechos


que dicen relación con la persona de uno o algunos de los codeudores solidarios, y que por lo
mismo no pueden oponerse sino por aquel o éstos exclusivamente. Aquellos codeudores que
no estan afectados por la causal que produce la excepción no están habilitados para oponerla.

Son excepciones personales:

a) La transacción, así lo establece el art 2461. Por lo demás el art 2456 señala que la
transacción es un contrato “intuito persona”.
b) El plazo suspensivo, cuando dice relación con alguno o algunos de los codeudores
solidarios;
c) La condición suspensiva en el mismo caso anterior;
d) Ciertos privilegios o beneficios que la ley acuerda a determinadas personas, como el
beneficio de competencia art 1625, que solo se otorga a las personas que indica la ley
en el art 1626.

Igual sucede con la cesión de bienes, art 1614, tanto porque es un beneficio concedido a
ciertos deudores como porque el art 1623 lo señala expresamente.

e) Causales de extinción de las obligaciones que sólo afectan a alguno o algunos de los
codeudores solidarios.

Nulidad relativa, art 1684, la que a diferencia de la nulidad absoluta sólo puede ser alega
por la persona en cuyo beneficio la ha establecido la ley, sus herederos y cesionarios.

Sin embargo, tratándose del dolo o de la violencia el 2354 parece disponer otra cosa, ya que
los califica de excepciones reales; esa regla, sin embargo, no afecta el principio enunciado,
puesto que solo es aplicable a la fianza y no a las obligaciones solidarias.
Ello parece correcto puesto que el fiador es un deudor subsidiario y pareciera injusto dejarle
obligado por una relación que respecto al deudor principal es nula relativamente por dolo o
fuerza. Esta justificación no se presenta en las obligaciones solidarias, pues en ella todos los
codeudores están obligados directa y no subsidiariamente.

Pero, en la solidaridad si el dolo o la fuerza han afectado a todos los codeudores es una
excepción real.

Excepciones mixtas.

Son las que presentan algunos de los caracteres de las excepciones reales y algunos de las
personales.

Estas excepciones aprovecha a todos los codeudores, pero sólo pueden ser invocados contra el
acreedor en la parte del deudor a quien compete.

Son excepciones de esta clase la remisión parcial de la deuda y la compensación:

a) Remisión parcial: esta es aquella que se refiere a una parte de la obligación. Es


excepción mixta conforme al art 1518, cualquiera de los deudores que sea demandado
por el total de la deuda, podrá oponer la remisión parcial hecha a uno de los deudores,
pero sólo en la cuota de éste.
b) Compensación: art 1520 inc.2, reglamenta esta norma especialmente el caso de la
compensación operada entre uno de los deudores y el acreedor. Un deudor solidario
demandado no puede exigir que se compense su deuda con el crédito que pertenece
exclusivamente a otro deudor.

Pero, si el codeudor a quien pertenece el crédito en contra del acreedor, ya lo ha


compensado con la obligación solidaria, a cualquiera de los codeudores podrá oponer la
extinción de la obligación por compensación al acreedor. 1567 inciso final.

Relaciones internas. Contribución a las deudas (relaciones internas entre los codeudores) .

Esto va a tener lugar cuando el deudor extinguió la obligación por un medio que signifique un
sacrificio económico. (ej: pago), sino fue así, por ejemplo prescripción, no hay problemas de
relaciones internas.

 Extinción onerosa de la obligación.

La contribución a la deuda sólo se va a generar si el deudor extinguió la obligación por pago o


por un modo equivalente a él, es decir, uno que implique un sacrificio económico (art 1522).

Hay que distinguir:

1. Si todos los deudores tienen intereses en la obligación, nacen dos situaciones:


 El deudor que paga se subroga en el crédito, con todos sus privilegios y seguridades, y
puede dirigirse en contra de los demás deudores, pero sólo por su cuota, incluida la
del deudor insolvente, que grava a los demás, incluso al que pagó (acción
subrogatoria). No se subroga en la solidaridad (art 1522 inc.1).
Ej: si pedro, juan y diego debían solidariamente $9.000.000 y pedro los ha pagado, puede
cobrar $3.000.000 a juan y $3.000.000 a diego, pero si este último es insolvente, pedro y juan
deben cargar con su cuota, y, en consecuencia. Pedro podrá cobrara Juan $4.500.000;
$3.000.000 que es su propia cuota, y $1.500.000 que le corresponden por la parte del
insolvente.

 El deudor que paga tiene, además de la acción subrogatoria, una acción personal de
reembolso, que emana del mandato tácito, y que le puede convenir más porque le
permite cobrar intereses corrientes (art 2158 n°4: “el mandate es obligado: 4° a
pagarle las anticipaciones de dinero con los intereses corrientes”).

2- Si solo algunos deudores tienen interés en la obligación:

Si pagó un codeudor interesado: se subroga en la acción del acreedor y puede dirigirse en


contra de cada uno de los deudores interesados por su cuota. No puede dirigirse contra los
no interesados, porque solo son fiadores (1522 inciso 2°)

Si pagó un codeudor no interesado: (la prueba de que no es interesado corresponde a él)


el 1522, lo considera como un fiador y, consecuencia de ello, es que se subroga en la
acción del acreedor, incluso en la solidaridad, en conformidad a lo dispuesto en el 2372,
pudiendo demandar intereses y gastos (2370)

2372 “si hubiere muchos deudores principales y solidarios, el que los ha afianzado a todos
podrá demandar a cada uno de ellos el total de la deuda, en los términos del artículo
2370.”

Extinción no onerosa de la obligación:

Es extinción no onerosa aquella que no ha significado para el deudor un desembolso


patrimonial, un sacrificio pecuniario.

El deudor extingue las obligaciones, pero para ello no ha necesitado disponer de parte alguna
de sus bienes. Así sucede con la prescripción y la remisión total de la deuda.

En estos casos, extinguida la obligación desaparece la relación jurídica en sí misma y ningún


recurso tiene el deudor que extinguió la obligación en contra de sus codeudores, no puede
haberse, en esta situación, de relaciones internas entre deudores, pues nafa hay que arreglar
entre ellos.

Extinción de la solidaridad.

Algunos autores indican que ella puede tener lugar por vía accesoria, lo que sucede una vez
que se extingue la obligación se extingue también, la solidaridad, o por vía principal, esto es se
extingue la solidaridad, continuando vigente la solidaridad.

Revisaremos a continuación, aquellos casos en que manteniéndose la obligación de los


deudores deja de existir la solidaridad.

Ello sucede en los siguientes casos:

1) Renuncia de la solidaridad (art 1516).


2) muerte de uno de los codeudores solidarios que deja varios herederos (Art 1523).

1) Renuncia de la solidaridad (art 1516).

El art 12 del código civil permite renunciar los derechos que revisten interés solo para el
renunciante, aplicación de este principio es el art 1516.

Se debe distinguir la renuncia de la solidaridad de la renuncia de la deuda o remisión.

La renuncia a la solidaridad puede ser expresa o tácita, y también total o parcial

La renuncia es expresa cuando se hace en términos formales y explícitos, bastando para


cumplir con ello que la intención del acreedor de dividir la deuda aparezca claramente, no
siendo necesario el uso de fórmulas sacramentales.

La renuncia tacita consiste en una conducta del acreedor que hace concluir que ha renunciado
a los derechos que le confiere la solidaridad, a esta renuncia se refiere el 1516 inciso 2

Hay renuncia tacita:

a) cuando el acreedor exige el pago de su cuota a un deudor, expresándolo así en su demanda,


sin hacer reserva general de sus derechos o especial de la solidaridad;

b) cuando el acreedor recibe de un deudor su cuota, y así lo expresa en el recibo que da, sin
hacer en él reserva general de sus derechos o especial de la solidaridad

la renuncia puede ser también total o parcial.

Es total si el acreedor consiente en la división de la deuda respecto de todos los deudores, art
1516 inc final.

Es parcial, si sólo dice relación con alguno o algunos de los deudores, pero no con los demás.

Efectos de la renuncia.

Cualquiera que sea la clase de renuncia que haya echo el acreedor la deuda no se extingue,
ella sigue existiendo entre acreedor y deudores, pero los efectos varían, según la clase de
renuncia que se haya hecho:

a) Si la renuncia es total, la obligación subsiste como mancomunada o simplemente


conjunta. Artículo 1511 inciso 1 y 1526 inciso 2
b) Si la renuncia es parcial, el acreedor solo podrá exigir el pago de su cuota al deudor a
quien libero de la solidaridad. Pero conserva la acción solidaria contra los demás.

Luego, podra dirigirse por el total contra cualquiera de los deudores respecto de los cuales no
ha renunciado a la solidaridad, o bien, exigir el deudor liberado de ella su cuota y dirigirse por
el resto en forma solidaria en contra de los otros, 1516 inciso 3

Cuando la solidaridad dice relación con una obligacion que consiste en pensiones periódicas,
al renunciar a la solidaridad el acreedor solo lo hace respecto de las pensiones devengadas,
es decir de aquellas que tiene derecho a cobrar, pero la solidaridad subsiste en cuanto a las
pensiones futuras, pero si lo expresa en la renuncia puede extenderse a estas, 1517
2. Muerte de unos de los codeudores solidarios que deja varios herederos, art 1523

Se distingue:

a) El codeudor fallecido dejó un solo heredero: éste pasa a ocupar la situación del
causante y responde de las deudas de éste incluso con sus propios bienes, art 1097. La
solidaridad subsiste.
b) El deudor fallecido tenía varios herederos: art 1523 lo regula.

El acreedor podrá cobrar toda la deuda a los deudores que viven, puesto que respecto de ellos
no se ha producido cambio alguno en la obligación. Pero, también puede dirigirse en contra de
los herederos del deudor fallecido, y en tal evento podra cobrar TODA la deuda, pero a TODOS
los herederos. Loas debe demandar conjuntamente. Al demandar a todos los herederos, esta
accionando contra quienes representan a la persona del causante.

También puede dirigir su acción en contra de cada uno de los herederos del deudor fallecido,
en tal caso la solidaridad no pasa a los herederos, cada uno de ellos responder de la parte de la
deuda que corresponde a su porción hereditaria.

La solidaridad puede pasar a los herederos del deudor fallecido si así se ha pactado entre el
acreedor y deudores que en caso de fallecer uno de ellos pase la solidaridad a los herederos.
En este caso puede cobrar el total a cualquiera de los herederos.

Obligaciones divisibles e indivisibles (arts 1524 a 1534)

Para el derecho es divisible física o materialmente, cuando puede dividirse sin perder su
individualidad, sin dejar de ser lo que es, sin perder las cualidades propias que le confieren
individualidad, ejemplos de cosa divisibles son un terreno, una cantidad de trigo.

La división es intelectual o de cuota, cuando a pesar de ser la cosa físicamente indivisible, es


idealmente divisible porque su utilidad puede aprovecharse por varias personas. Se atiende al
derecho que se ejerza sobre ella.

La cosa puede ser indivisible, pero el derecho puede dividirse en cuotas, por eso la división
intelectual se llama también de cuota.

Bajo este punto de vista la gran mayoría de las cosas son divisibles, pero hay algunas
indivisibles como la servidumbre de tránsito, propiedad fiduciaria. 1317. La obligación de
conceder una servidumbre de transito es indivisible porque o se permite el paso o no se
permite (no se puede permitir en cuotas). En cambio, la obligación de pagar una suma de
dinero es divisible, porque el dinero lo es.

De ahí que se define la obligación indivisible como “aquella en que existiendo pluralidad de
sujetos activos o pasivos, la prestación no es susceptible de efectuarse por parcialidad, y en
consecuencia, cada acreedor puede exigirla y cada deudor está obligado a cumplir su
totalidad (Abeliuk)

Cosa  divisible física

 Intelectual/cuota

Indivisible derecho de cuota


Siempre  servidumbre y propiedad

La indivisibilidad de una obligación puede darse en obligaciones con sujetos únicos o


plurales, porque no mira a los sujetos, sino al objeto de la prestación.

Art 1524 inc1: “la obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa
susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota”.

en las obligaciones en que hay sujetos únicos, no tiene importancia la indivisibilidad, porque el
deudor debe pagar la totalidad.

Importa cuando hay pluralidad de sujetos, pues revierte la regla general de que cada acreedor
tiene derecho a exigir su cuota, y cada deudor solo está obligado por la suya

Fuente de la indivisibilidad

1- Indivisibilidad natural: la cosa debida, por su propia naturaleza no puede dividirse


2- Indivisibilidad convencional o de pago: las partes acuerdan que no se puede cumplir
por partes

Indivisibilidad natural.

- Indivisibilidad absoluta o necesaria: el objeto de la obligación, la prestación, por su


propia naturaleza, no se puede cumplir por partes. Ej. Servidumbre de tránsito.

- Indivisibilidad relativa: proviene del fin que las partes se propusieron al momento de
contratar la obligación. Ej. Varias personas se obligación a construir una casa

Invisibilidad convencional o de pago.

La indivisibilidad proviene del acuerdo expreso de los contratantes en orden a que no se puede
cumplir por partes.

Ventajas sobre la solidaridad: en la solidaridad, si fallece uno de los deudores, la deuda se


divide entre sus herederos, en cambio, si se conviene que la deuda no puede cumplirse por
partes, ni aun por los herederos del deudor, la deuda es indivisible.

La indivisibilidad en las obligaciones de dar, entregar, hacer y no hacer.

La obligación de dar, es decir, aquella que tiene por objeto transferir el dominio o constituir un
derecho real, son regla general divisible. Ej: los comuneros de una cosa pueden vender o
hipotecar su cuota.

Art 2417: excepcionalmente, algunos derechos son indivisibles por expresa disposición legal,
ejemplo: servidumbre (826 y 827)

En las obligaciones de entregar, hacer o no hacer, va a depender.


La obligación de entregar, es divisible si la cosa admite división física. (Ejemplo, 4 cajones de
manzanas), es indivisible si se debe entregar una especia o cuerpo cierto. (Ejemplo una
bicicleta)

La obligación de hacer, es divisible o indivisible según pueda o no cumplirse por partes el


hecho debido, (ejemplo construir una casa es indivisible, pero plantar 5 hectáreas es divisible)

La corte suprema ha estimado como indivisible la obligación de varios abogados a los que se
encomendó una defensa, sin especificarse la parte que cada uno debía hacer, fijándose una
remuneración total. Un ministro, Gregoria schepeler, tuvo un voto disidente, sosteniendo que
en estas –las relaciones de un cliente con sus abogados – regían las reglas del mandato y por
ello, los mandatarios al no tener prohibición, podían dividirse entre si el encargo

La obligación de no hacer es divisible o indivisible según lo sea la cosa que no debe hacerse-

No es divisible, por ejemplo, la obligación contraída por tres personas que venden un negocio
obligándose a no abrir otro similar en la vecindad; es divisible, en cambio la obligación
contraída por varios arrendatarios de no cortar los arboles existentes en el predio arrendado.
Esta última obligación es divisible por cuanto cualquiera de ellos puede contravenir
parcialmente la obligación o cumplirla por su parte absteniéndose de ejecutar el hecho
convenido.

En doctrina, hay quienes piensan que la teoría de la indivisibilidad no tiene cavidad en estas
obligaciones o la tiene en forma muy limitada, pues en caso de contravención, el acreedor solo
puede demandar indemnización de perjuicios, que por regla general es divisible (Jorge giorgi).
Sin embargo, la generalidad de los autores afirma que las obligaciones de no hacer pueden ser
divisibles o no según la naturaleza de la abstención. Así Pothier y en la nacional stichkin

Efectos de la indivisibilidad.

El problema tiene interés cuando son varios sujetos.

Hay que distinguir entre indivisibilidad activa y pasiva.

Efectos de la indivisibilidad activa (varios acreedores pueden exigir el total de obligación al


deudor)

1. Cada acreedor puede exigir el total, por la naturaleza de la prestación (art 1527) por
eso es que la indivisibilidad se transmite a los herederos del acreedor (Art 1528 parte
final).
2. El pago efectuado por el deudor a cualquier acreedor extingue la obligación respecto
de todos.
3. Ninguno de los coacreedores puede, sin el consentimiento de los demás, remitir
(perdonar o liberar) la deuda o recibir el precio de la cosa (1532)
4. La interrupción de la prescripción operada por uno de los acreedores aprovecha a los
demás, principio que se desprende del 886, relativo a las servidumbres. En cuanto a la
suspensión, solo favorece al acreedor que tiene el beneficio, pero es discutible.
5. El acreedor que recibe el pago de la obligación indivisible debe dar a los otros la parte
que le corresponde

Efectos de la indivisibilidad pasiva.

Hay que distinguir las relaciones externas de las internas.

Relaciones externas.

1. Cada uno de los deudores es obligado a cumplirla en el todo, aunque no se haya


convenido solidaridad (Art 1527).
2. La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores, lo es igualmente
respecto de los otros (art 1529).
3. El cumplimiento de la obligación por cualquiera de los deudores la extingue para todos
(art 1531).
4. Demandado uno de los deudores, puede pedir un plazo para entenderse con los
demás deudores, a fin de cumplir entre todos, esta es una excepción dilatoria que no
cabe si la obligación es de tal naturaleza que el solo pueda cumplirla (1530)

Relaciones internas (contribución a las deudas)

El que pagó tiene derecho a que los demás le paguen la indemnización correspondiente (1530)

De la indivisibilidad de pago.

Las obligaciones indivisibles en cuanto al pago son aquellas cuyo objeto es perfectamente
divisible, física o intelectualmente, pero que no deben ejecutarse por parcialidades en virtud
de la voluntad de las partes o de la ley que se presume esa voluntad.

La obligación debe ser cumplida por cada deudor por el total. Se trata de excepciones a la
divisibilidad de obligaciones está señalada en el art 1526.

Respecto de los indicados en dicha norma hay que tener presente:

1. Todos los casos corresponden a indivisibilidad de pago pasivo.


2. La disposición es taxativa.
3. Estas obligaciones se rigen por entero por las reglas de las obligaciones divisibles, el art
1526 inc.1, sólo el pago se hace indivisible;
4. Debe existir pluralidad de partes.
Art 1526: Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo
exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la
cuota del deudor insolvente no gravará a sus codeudores. Exceptúense los casos siguientes:

1º. La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea, en
todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada.

El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la


cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el
acreedor a quien se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la
hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente satisfechos sus coacreedores.

2º. Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es
obligado a entregarlo.

3º. Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de
la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.

4º. Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la partición de la
herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda,
el acreedor podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada uno
de los herederos por la parte que le corresponda a prorrata.

Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por
partes, ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse
con sus coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de
saneamiento.

Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el
pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas.

5º. Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros
para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por
los otros.

Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino intentando
conjuntamente su acción.

6º. Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores, deben hacerla todos
de consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos.

1° la acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea, en
toda o parte la cosa hipotecada o empeñada.

El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la


cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el
acreedor a quien se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la
hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente satisfechos sus coacreedores.
Bienes inmuebles bien mueble

Hipoteca (garantía – caución)  prenda

1. Acción en petición
2. Alzamiento es todo el pago

En consecuencia de la prenda y la hipoteca son indivisibles:

 En cuanto al objeto, porque gravan toda la cosa. Por lo que si esta se divide, la
hipoteca o prenda quedan gravado cada una de las partes. Art 2408

Ej: se constituye hipoteca sobre un inmueble para garantizar un mutuo por $100.000, y
posteriormente se divide el predio en tres lotes. El acreedor hipotecario podrá perseguir los
tres lotes conjuntamente o cada uno de ellos por $100.000:

 En cuanto al crédito garantizado, porque mientras no se satisface íntegramente, no


puede pedirse el alzamiento de parte de la hipoteca o devolución de la prenda (arts
1526 n°1 inc.2 y 2408 inc.2 parte final).
 En cuanto al legitimado pasivo, que quien posea en todo o en parte la cosa empeñada
o hipotecada.

La indivisibilidad está referida exclusivamente a la acción prendaria o hipotecaria, no a la


personal, que es divisible, salvo que las partes hayan acordado también su indivisibilidad. Se
demanda a quien está poseyendo la cosa por el total de la deuda.

Se trata de una obligación divisible garantizada con una prenda o una hipoteca.

El acreedor dispone de dos acciones:

 Acción personal en contra de los deudores, destinada a obtener el pago de la deuda,


es divisible.
 Acción real, que se dirige en contra de la cosa empeñada o hipotecada, a fin de que
ella se venda en pública subasta y que con el contenido se le pague esta acción real es
indivisible, arts 1526 n°1, 2396 y 2405.

La indivisibilidad está referida exclusivamente a la acción prendaria o hipotecaria, no a la


personal que es divisible, salvo que las partes hayan acordado también su indivisibilidad.

Ej: si A da un mutuo a B de $10.000, con garantía de una propiedad raíz de éste, y B


posteriormente enajena la propiedad a C, A podrá a su arbitrio ejercer la acción del mutuo
contra B, o bien la hipotecaria contra C.

En la acción prendaria la indivisibilidad se traduce en lo siguiente: la prenda, aunque recaiga


en una cosa divisible está garantizando toda la obligación y cada una de sus partes.

Ej: un acreedor, tres deudores, una obligación por $300.000 garantizada con una prenda sobre
3.000 quintales de trigo, dichos quintales garantizan el cumplimiento íntegro de la obligación
principal garantían el cumplimiento íntegro de la obligación principal.
Si uno de los deudores paga la obligación principal, esto es su cuota en ella, pero los otros no
lo hacen, la indivisibilidad de la prenda se manifiesta en dos aspectos: el deudor que pagó no
puede exigir que se le entregue la parte de la prenda que corresponda a lo que pagó, ni uno de
los varios acreedores puede devolver la parte de la prenda que corresponda a la cuota que
recibió.

Toda la prenda garantiza toda la obligación. Sólo una vez pagada toda la deuda podrá
devolverse toda la prenda. En consecuencia, la prenda no se extingue mientras no se extinga
totalmente la obligación que garantiza, arts 1526 n°1 2396.

No solo la cosa empeñada es considerada como indivisible, sino también lo es la acción


prendaria misma.

Por eso que la acción prendaria debe dirigirse contra el deudor que posea la cosa empeñada
en todo o parte.

 Si son varios los deudores que poseen la prenda contra todos debe dirigir la acción al
acreedor.
 Si los acreedores son varios, no pueden dirigirse en contra de la prenda cada uno sino
por su cuota, pero satisfecha esa cuota la prenda se mantendrá para los demás hasta
que se haya pagado a todos.
 Podrían también todos proceder de consuno y obtener así el pago de toda la deuda.

Todo ello se consecuencia de que se trata de una indivisibilidad pasiva.

Consuno: común en acuerdo

La acción prendaria se dirige por ser indivisible, por el total de la deuda contra el que posea en
todo o parte de la cosa empeñada.

La acción personal en cambio no puede dirigirse contra ninguno por el total, sino contra cada
deudor por su cuota.

Cosa semejante sucede con la acción hipoteca no se cancele en su totalidad por todos los
deudores no puede obtenerse la cancelación de la hipoteca.

Si hay varios acreedores uno de ellos no puede cancelar la hipoteca mientras no se haya
pagado a todos los acreedores.

También puede observarse la indivisibilidad de la acción hipotecaria desde el punto de vista


del bien dado en hipoteca, ya que la acción hipotecaria se dirige contra quien posea en todo o
en parte el bien raíz hipotecado. De manera que no obteniendo el pago, puede exigirse el
total del crédito al deudor que posea el inmueble hipotecado.

Si el bien raíz se dividió en lotes, todos éstos siguen hipotecados y el acreedor puede dirigirse
en contra de cada uno por el total. Así, todo el inmueble y cada una de sus partes garantizan
toda la deuda.
La indivisibilidad de la acción hipotecaria o prendaria, es un elemento de la naturaleza, de
manera que el acreedor en cuyo beneficio se estableció puede renunciarlo de manera de hacer
divisible la acción.

2º. Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es
obligado a entregarlo.

Se trata del caso de quien como acreedor tiene derecho de pedir una especie o cuerpo cierto.

Hay varios deudores, pero es obligado a entregarlo aquel que posea el cuerpo cierto

Se trata de una excepción a la divisibilidad, pues si bien es cierto que el cuerpo puede ser
dividido intelectualmente, en cuanto varias personas pueden ser copropietarios del mismo,
desde el punto de vista del cumplimiento ha de ser entregado de una sola vez, en forma
indivisible.

Cada deudor no debe sino su cuota, pero la naturaleza de lo debido rechaza a la divisibilidad y
hace imposible la entrega por partes.

El deudor que posee la especie debe entregarla. Se refiere a la entrega material, no a la


jurídica que importa transferir el dominio o constituir un derecho real, que es divisible.

Como es un caso de indivisibilidad de pago pasivo, no estamos en esta situación si, por
ejemplo, llegan dos pasajeros a un hotel y dejan un cofre en custodia y pretende después
reclamarlo uno sólo (indivisibilidad activa). El hotelero debe exigir la presencia de ambos
(vodanovic)

3º. Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de
la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.

Cuando una obligación no puede ser cumplida por hecho o culpa de un deudor, se resuelve en
la obligación de indemnizar perjuicios al acreedor por el incumplimiento.

Si son varios los deudores y por el hecho o culpa de uno de ellos la obligación no puede
cumplirse ese es exclusivamente responsable de todos los perjuicios causados al acreedor. No
podría este dirigirse por los perjuicios en contra de los demás deudores, art 1533 inc.2

La doctrina indica que es un error el que se emplee la expresión “exclusiva y solidariamente


responsable”, pues no pueden concurrir ambas situaciones a la vez.

Para algunos, la voz “solidariamente”, no está tomada en sentido técnico sino para significar
que responde el sólo por la totalidad de los perjuicios.

Para otros, Como vial, cada expresión tiene su propio campo de aplicación: la indemnización
debe ser pagada “exclusivamente” por aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa del
cumplimento de la obligación se hizo imposible. En cambio, si dicho incumplimiento fuera
imputable a dos o más deudores, estos quedan “solidariamente” obligados al pago de la
indemnización de perjuicios, y no a la cuota que les correspondería en la misma.
4º. Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la partición de la
herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda,
el acreedor podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada uno
de los herederos por la parte que le corresponda a prorrata.

Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por
partes, ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse
con sus coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de
saneamiento.

Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el
pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas.

Esta norma trata de dos cuestiones separadas.

a) Pago total de una deuda impuesta a un heredero


b) indivisibilidad pactada con el causante.

Aquí los deudores deben actuar de consuno

a. Pago total de la deuda impuesta a un heredero.

Lo señalado en el inciso primero. Se refiere al caso de varios herederos a quienes corresponde


pagar una deuda del causante.

Ellos sin la intervención del acreedor convienes que uno sólo de ellos deberá pagar el total de
la deuda, o igual cosa establece el causante en su testamento, o en la partición de imponer
esta obligación a uno de los herederos.

Como el acreedor no ha intervenido en esos actos podrá optar para cobrar su deuda, entre:

 Respetar el acuerdo de los herederos, el testamento o el laudo arbitral y dirigirse


contra el heredero a quien se ha impuesto la obligación por el total, o
 Como esos actos le son inoponibles, cobrar a cada uno su cuota.

En este último caso cobra la deuda como divisible, en tanto que en el primero está haciendo
valer la indivisibilidad de pago existente.

Esta norma concuerda con los arts 1358 y 1359 que agregan que si el acreedor decide cobrar
su cuota a cada heredero, aquellos que según la convención, el testamento o el laudo arbitral
no debían pagar, podrán dirigirse contra aquel sobre el cual pasaba la totalidad de la
obligación para que les devuelva lo pagado por ellos.

La razón de esto es que los herederos deben respetar la partición, el testamento o lo acordado
entre ellos; si a uno se impuso pagar el total, él debe en definitiva soportar la deuda.

El acreedor puede dirigir su acción contra cada heredero en base al art 1354

B. Indivisibilidad estipulada con el causante (art 1526 n°4 inc.2).

En este caso el acreedor y el deudor convienen en que el pago debe hacerse en forma
indivisible, de manera que los herederos del deudor en caso de su fallecimiento, no podran
pagar por cuotas, sino que podrá el crédito en su totalidad a cualquiera de ellos, o bien, obligar
a uno de los herederos a entenderse con los demás para pagar toda la obligación.

El heredero que paga, conserva una acción para dirigirse contra sus coherederos para que
estos le reembolsen sus partes.

El acreedor disponer de una opción:

 Se dirige su acción contra el heredero que elija cobrándole el total de la deuda , o


 Se dirige contra uno de los herederos para que se entienda con los demás y paguen
entre todos la deuda.

Este caso de indivisibilidad de pago tiene su fuente exclusivamente en la voluntad de las parte.

Situación diferente de las anteriores es la contemplada en el art 1526 n°4 inc.3, en él se


dispone que los herederos del acreedor no pueden exigir en forma indivisible la deuda.

Existiendo varios herederos del acreedor no puede uno de ellos pedir al deudor que le pague
toda la deuda, sino que solo puede exigir su cuota.

Sólo puede cobrarse el total si todos los herederos demandan conjuntamente.

Esta disposición ratifica que los casos de indivisibilidad de pago son de indivisibilidad pasiva.

¿Necesitaran los herederos del acreedor para intentar su acción en contra del deudor, cada
uno por su cuota, esperar la partición de la herencia? Al respecto hay dos posiciones.

 Alessandri estima que el inc.3° del n°4 del art 1526 no establece que los créditos de
dividan de pleno derecho entre los herederos del acreedor de manera que había que
esperar la partición de la herencia para que cada heredero pudiese cobrar su cuota en
el crédito. Antes de la partición sólo podrían demandar conjuntamente.

Hasta antes de la partición existe derecho real de herencia, que es distinto de los bienes que
forman la herencia. El heredero, antes del acto particional, es dueño no de los bienes
determinados que constituyen la herencia, sino de una cuota parte sobre la universalidad
jurídica. Tiene una cuota abstracta, no material. Ninguno de los herederos puede decirse
dueño de tal o cual bien, mientras la partición no se lo adjudique-

 En cambio, Luis claro solar, Gonzalo barriga y Manuel somarriva, sostienen que los
herederos pueden demandar desde la delación de la herencia, su cuota en el crédito,
sin esperar la partición, pues la división de los créditos se producen de pleno derecho,
sin esperar partición.

Estos autores concilian los arts 1526 n°4, con el art 1344, diciendo que tienen esferas de
aplicación distintas: el art 1526, rige las relaciones herederos-deudor y el art 1344, las
relaciones entre los coherederos.
En resumen, el heredero puede cobrar su cuota del crédito, pero si posteriormente, al hacerse
la partición, no se le adjudican el crédito, deberá reembolsar lo percibido al respectivo
adjudicatario (claro solar).

5º. Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros
para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por
los otros.

Pero los herederos del acreedor no podrá exigir el pago de la cosa entera sino intentando
conjuntamente su acción.

El precepto pone un ejemplo relativo a la deuda de un terreno; debe tratarse de un


indeterminado y no de una especie o cuerpo cierto, ya que en tal caso estaríamos en el n°3, el
n°5 lo deja bien claro al decir: “un terreno cualquiera otra cosa indeterminada”, como si dos
personas venden a otra dos hectáreas de terrenos ubicados en un sector determinado para
que esta última instale una fábrica. No podría uno de los vendedores entregar una hectárea y
el segundo otra separada, porque para el fin que se propone el comprador ello le ocasionaría
un grave perjuicio.

La corte suprema ha aclarado que este n°5 y n°2 del art 1526, se refieren a cosas corporales,
no a cosas incorporales

Este es un caso en que estamos frente a la interpretación de la presunta voluntad de las


partes. La ley supone cuando se trata de entregar una cosa indeterminada y si ella se divide
perjudica al acreedor, éste querrá recibir el pago en forma indivisible.

6º. Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores, deben hacerla todos
de consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos.

Sil la elección es de los acreedores, deben hacerla de consuno, lo que es aplícale también si la
elección es de los deudores.

En relación con este precepto, se presenta un problema muy interesante en el caso del art
1489, que da al contratante que cumple un contrato bilateral, acción para pedir el
cumplimiento o la resolución de un contrato, con indemnización de perjuicios.

Algunos dicen que en ese caso habría una obligación alternativa, y aplicando el art 1526 n°6,
concluyen que si los acreedores son varios tienen que ponerse de acuerdo, si piden el
cumplimiento o la resolución.
Paralelo entre las obligaciones solidarias e indivisibles.

semejanzas Diferencias
Son excepciones de la división de las deudas frente a la x
pluralidad de sujetos
Cada acreedor puede pedir el total, y cada deudor está X
obligado por el total.
El pago hecho por un deudor extingue la obligación X
La indivisibilidad emana de la naturaleza del objeto X
debido; es requisito de la solidaridad que la cosa sea
divisible
La solidaridad es renunciable; la indivisibilidad no X
En la solidaridad, el acreedor puede exigirle pago total a X
cualquier deudor; en la indivisibilidad, el deudor puede
pedir un plazo para entenderse con sus codeudores.
La solidaridad no se transmite; la indivisibilidad es X
transmisible

Obligaciones principales y accesorias.

Del art 1442 que clasifica los contratos en principales y accesorios, podemos inferir que
obligaciones principales son aquellas que pueden subsistir por si solas, sin necesidad de otras;
y que son obligaciones accesorias las que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación. Principal por ej: la obligación del mutuario de restituir o la del comprador de pagar
el precio, son obligaciones principales. En cambio, son obligaciones accesorias, las obligaciones
que deriven de una caución (prenda, fianza, hipoteca, clausula penal, etc.)

Obligaciones principales: pueden subsistir por sí solas, sin necesidad de otras ej: la obligación
de pagar el precio en el contrato de compraventa.

Obligaciones accesorias: las que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, de manera que no parecen subsistir sin ella. Ej: las obligaciones que derivan de
cauciones.

Importancia de la distinción:
Lo accesorio sigue la suerte de lo principal:
 Si se extingue la obligación principal, se extingue la accesoria por consecuencia (art
1536).
 La obligación accesoria prescribe junto con la obligación principal (art 2516).

Obligaciones puras y simples o sujetas a modalidad.

La regla es que las obligaciones sean puras y simples; que produzcan sus efectos normalmente
desde su nacimiento hasta su extinción.

Sin embargo, en virtud del testamento, de la voluntad de las partes o de la ley. Se puede
agregar a la obligación una modalidad, con el objeto de alterar sus efectos normales, sea en
cuanto su nacimiento, a su ejercicio o a su extinción.
Efectos normales de una obligación y ejemplos de modalidades que los alteran.

1. El derecho y la obligación nacen coetáneamente con el acto mismo que los crea ej:
condición suspensiva.
2. Generada la obligación, el acreedor puede ejercer sus derechos de inmediato ej: plazo
suspensivo.
3. La obligación subsiste en el tiempo hasta su extinción normal ej: condición resolutoria.
4. El deudor debe cumplir su obligación, sin que se impongan cargas al acreedor. Ej; el
modo.

De acuerdo a lo visto anteriormente se puede señalar que las modalidades son “los elementos
establecidos por la ley, el estamento o la voluntad de las partes con el objeto de alterar los
efectos normales de un negocio jurídico” .

Las modalidades son:

1. Condición.
2. Plazo.
3. Modo.

Ellas no son las únicas, son también modalidades:

 La solidaridad.
 Las obligaciones alternativas o facultativas; y
 La representación.

Características de las modalidades.

1. Son elementos accidentales de los actos jurídicos (Art 1444).

Excepcionalmente son elementos de la naturaleza (ej: condición resolutoria tacita) o incluso de


la esencia (ej: condición en el contrato de promesa, art 1554 n°3, plazo o condición son de la
esencia).

2. Son excepcionales; la regla es que los actos sean puros y simples. Por eso, quien las
alegue debe probarlas, son de interpretación restringida y no se presumen.
Excepcionalmente se presume la condición resolutoria tacita.

3. Requieren de una fuente que las cree, que puede ser el testamento, la convención o la
ley.

4. Por regla general, cualquier acto jurídico puede ser objeto de modalidades.
Excepcionalmente la ley no lo permite respecto de ciertos actos.

Por regla general es contraria en el derecho de familia; no se aceptan las modalidades, no


opera el principio de autonomía de la voluntad, pues sus normas son de orden público.
Obligaciones condicionales

1473. “es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no.”

1070. inciso. 2 “asignación condicional es, en el testamento, aquella que depende de una
condición, esta es, de un suceso futuro e incierto, de manera que según la intención del
testador no valga la asignación si el sucedo positivo no acaece o si acaece el negativo.”

Tradicionalmente la condición se define como: “hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento o la extinción de un derecho y su correlativa obligación,”

El código civil regula las condiciones a propósito de los siguientes temas:

- Disposiciones testamentarias condicionales, 1070 y sgtes.


- Obligaciones condicionales, 1473 y sgtes.
- Fideicomiso, 733 y sgtes.

Del concepto “hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un
derecho y su correlativa obligación.”, se desprenden elementos de la condición.

1. Hecho futuro, el hecho que la constituye debe ocurrir con posterioridad a la celebración
del acto (1071 inciso 2)

Si se fija como condición un hecho presente o pasado, la condición se mira como no escrita, o
sea la obligación es pura y simple.

Si no existe o no ha existido, no vale la obligación (1071).

Si la condición que se impone como para tiempo futuro, consiste en un hecho que se ha realizo
en vida de los contratantes, hay que distinguir si estos supieron o no si había ocurrido el
hecho.

-si los contratantes al tiempo del contrato supieron que había ocurrido el hecho, hay que
distinguir si este es de los que admiten repetición o no.

a) si el hecho es de los que pueden repetirse, se presumirá que los contratantes exigen su
repetición.

b) si no puede repetirse, se mirará la condición como cumplida.

-si los contratantes no supieron que se había cumplido la condición, esta se mirara como
cumplida, sea que el hecho admita o no repetición.

Esto es independiente de si las partes sabían o ignoraban la existencia del hecho.

2. Hecho incierto, puede acontecer o no (1081 inciso 3)

La incertidumbre debe ser objetiva, no la determinan las partes

Que el hecho sea incierto, quiere decir que puede acontecer o no. Este elemento es el que
permite diferenciar a la condición del plazo, pues en este último, el hecho necesariamente va a
ocurrir, aunque no se sepa cuando, y por ello la condición puede quedar fallida, lo que no
ocurre jamás en el plazo.
El código al tratar de las asignaciones testamentarias a día, precisa en qué consiste que el
hecho sea incierto al decir que el día es incierto si puede llegar o no (1081, inciso 3°)

De ahí que la muerte de una persona es de acuerdo al 1081, plazo y no condición, pues
forzosamente tiene que ocurrir. Sin embargo, si se la une a otras circunstancias inciertas pasa a
ser condición y así si te digo: te doy $1000, pero tus herederos me los devolverán si mueres
antes de los 25 años, hay condición, porque no se sabe si esta persona vivirá hasta esa edad;
por esta razón siempre que el hecho sea el cumplimiento de una determinada edad, hay
condición y no plazo, según lo señala el mismo 1081.

La incertidumbre debe ser objetiva. Con ello se quiere significar que la incertidumbre no la
determinan las partes. Así si digo “te doy $1000 si pedro da a luz”, no hay condición, porque
objetivamente es un hecho cierto que ello no podrá ocurrir.

Clasificación de las condiciones.

1- expresas y tacitas.

2- suspensivas y resolutorias.

3- positivas y negativas.

4- posibles e imposibles, licitas e ilícitas.

5- determinadas e indeterminadas.

6- potestativas, casuales y mixtas.

1) Condiciones expresas y tacitas.

La regla general la constituye la condición expresa, necesita estipulación de las partes para
existir, las modalidades no se presumen.

Excepcionalmente la condición es tacita cuando la ley la subentiende sin necesidad de que las
partes la establezca. Ejemplo 1489, condición resolutoria tacita

Se puede entender por condición.

- Expresa: se establece en términos formales y explícitos.


- Tacita: la ley la da por establecida.

1489: “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por
uno de los contratantes lo pactado.

Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el


cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.”

2) Condiciones suspensivas y resolutorias. (1479)

1479. “La condición se llama suspensiva, si, mientras no se cumple, suspende la adquisición de
un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho.”

La doctrina define de la siguiente forma estas condiciones:

Condición suspensiva: “el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un
derecho y su obligación correlativa”
Ejemplo: te doy dos millones de pesos si estudias derecho.

Condición resolutoria: “el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho
y su obligación correlativa”

Ejemplo: te doy un millón de pesos, pero me los devuelves si me caso este año.

Un mismo hecho puede constituir condición suspensiva o resolutoria dependiendo del lugar
que ocupen las partes, en el ejemplo el que recibe un millón la condición es resolutoria, si se
casa este año, pero para la otra parte es una condición suspensiva, de ella depende de que se
le devuelva el dinero.

Lo importante de la distinción, radica en que si la condición es suspensiva el derecho no nace,


en cambio cuando es resolutoria el derecho nace, pero está expuesto a extinguirse si la
condición se cumple

3) condición positiva y negativa. (1474)

1474. “la condición es positiva o negativa. La positiva consiste en acontecer una cosa; la
negativa, en que una cosa no acontezca.”

Ejemplo de condición positiva: te doy 1 millón si viajas a Santiago el domingo

Ejemplo de condición negativa: te doy 1 millón si no viajas el año 2019 a Santiago

Importancia de la distinción

1. para determinar cuándo debe considerarse cumplida o fallida.

1482. “se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando ha
llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha
expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha
verificado.”

2. para la imposibilidad de las condiciones:

1475 inciso 1° “La condición positiva debe ser física y moralmente posible.”

1476 “Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible, la obligación es pura y
simple, si consiste en que el acreedor se abstenga de un hecho inmoral o prohibido, vicia la
disposición.”

4) Condiciones posibles e imposibles, licitas e ilícitas. (1475, 1476 y 1480)

Se mira como imposible la condición concebida en términos ininteligibles (1475 inciso final).

Se pueden distinguir cuatro condiciones de este tipo.

1- Físicamente posibles: la que puede ocurrir de acuerdo a las leyes de la naturaleza. Ejemplo
te doy 1 millón si sale el sol mañana.

2- Físicamente imposible: la contraria a las leyes de la naturaleza física. Ejemplo te doy 1 millón
si vas a Saturno.

3- moralmente posibles o licita: aquella que no contraviene las leyes, las buenas costumbres o
el orden público.
4- moralmente imposible: el hecho que la constituye es prohibido por la ley, o es opuesto a las
buenas costumbres o al orden público (1475 inciso 2°) ejemplo te doy 1 millón si me nombras
heredero (los pactos sobre sucesión futura están prohibidos por la ley)

Efectos: (1476 y 1480)

Respecto de su eficacia y validez, las física y moralmente posible lo son siempre. En cuanto a
las imposibles o ilícitas, hay que distinguir si son positivas o negativas.

1. Condición positiva imposible o ilícita (distinguir si son suspensivas o resolutorias)

- Suspensiva: la condición se tiene por fallida y el derecho no llega a nacer (1480 inciso 1°)

Ejemplo: te doy 1 millón si matas a juan

- Resolutoria: la condición se tiene por no escrita, y el derecho nace puro y simple (1480 inciso
final)

Ejemplo: te doy un millón y me los devuelves si matas a Pedro

2. Condición negativa imposible o ilícita.

- Condición negativa de un hecho físicamente imposible: la obligación es pura y simple no hay


condición, porque falta el elemento incertidumbre, ejemplo: te doy 1 millón si pedro no da a
luz a un niño. Es pura y simple, tengo que dar el millón (artículo 1476)

- Condición negativa de un hecho ilícito: vicia la disposición, ejemplo: te doy un millón si no


matas a Pedro, la solución debiera ser la misma que en el caso anterior, pero el artículo 1476
dice que vicia la disposición. Que vicie la disposición quiere decir que el acreedor condicional
no va a poder exigir el pago. La sanción se explica, porque se estima inmoral que se reciba un
pago por no cometer un hecho ilícito.

5) Condiciones determinadas o indeterminadas.

Como en el plazo, en las condiciones el hecho que sigue siendo incierto, en ninguna se sabe si
ocurrirá o no, pero en el supuesto que llegue a suceder en la condición determinada se sabe
cuándo, ejemplo: cuando cumpla 30 años

Esta clasificación tiene importancia para determinar en cuanto tiempo debe verificarse el
hecho futuro en que consiste la condición.

- Determinada: el hecho que la constituye debe ocurrir en una época prefijada.

Ejemplo: te regalo un auto si te recibes de abogado antes de tres años. En esta condición no se
sabe cuándo ocurrirá el hecho, pero queda prefijado que debe considerarse fallida si no se
cumple en un plazo determinado.

- Indeterminada: no se fija una época para la ocurrencia del hecho.

Ejemplo: te regalo un auto si te recibes de abogado.

Esta condición plante el problema de saber cuánto tiempo se tiene que esperar para saber si
se cumple o no la condición. Problema de caducidad de las condiciones.
Limite en el tiempo de la condición indeterminada.

la pregunta es ¿Cuánto tiempo hay que esperar para que la condición indeterminada se
cumpla?

Las opciones son dos:

- Aplicar el 739 relativo al fideicomiso: serian 5 años. 739: “toda condición de que penda
la restitución de un fideicomiso y que tarde más de cinco años en cumplirse, se tendrá
por fallida, a menos que la muerte del fiduciario sea el evento de que penda la
restitución.
Estos cinco años se contarán desde la delación de la propiedad fiduciaria.

- Aplicar la norma de la prescripción extraordinaria (2511): serian 10 años.


2511: “el lapso de tiempo necesario para adquirir por esta especie de prescripción es
de diez años contra toda persona, y no se suspende a favor de las enumeradas en el
artículo 2509.

La segunda es la correcta, pues 10 años es el tiempo máximo establecido por el código civil
para dar estabilidad a todas las situaciones jurídicas.

La doctrina estima que si bien las partes pueden fijar una época dentro de la cual debe
verificarse la condición, dicha época solo puede ser inferior y nunca superior a 10 años, pues
según lo indicado por el mensaje, este plazo atiende al interés público y no al privado.

6) Condiciones potestativas, causales y mixtas. (1477 – 1478)

Se atiende a la persona o hecho de que depende el cumplimiento de la obligación.

1477 “se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor;
casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la que en parte
depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.”

Hay una omisión del código, en cuanto a que también es condición mixta la que en parte
depende de la voluntad del deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso,
ejemplo: te doy 1 millón si me caso con María

- Ejemplo de condición potestativa de la voluntad del acreedor: te doy 1 millón si vas a


Santiago el domingo.
- Ejemplo de condición potestativa de la sola voluntad del deudor: te doy 1 millón y si
voy a Santiago el domingo
- Ejemplo de condición casual: te doy 1 millón si llueve el domingo o si pedro viene a
Santiago el domingo.
- Ejemplo de condiciones mixtas: te doy 1 millón si vas a Santiago el domingo y está
bueno el tiempo. Te doy 1 millón si el próximo año te casas con María

Las condiciones casuales y mixtas son siempre validad, pero en las potestativas hay que hacer
algunos distingos.

I) condiciones potestativas: estas se dividen en simplemente potestativas y pura o meramente


potestativas.

1) es simplemente potestativa la condición que depende de un hecho voluntario de una de las


partes.
Ejemplo:

a) del acreedor, cuando una persona le dice a otro que, si la acompaña a tal ciudad, le pagara
el pasaje.

b) del deudor, cuando una persona le dice a la otra que, si la primera viaja a tal ciudad, le
dejara su casa en comodato a la segunda

2) es pura o meramente potestativa la condición que depende no de un hecho, sino de la sola


voluntad del acreedor o del deudor.

Ejemplo: te doy 1 millón si quiero, te doy 1 millón, si quieres, se les conoce por frases como “si
quiero”; “si quieres”; “si se me antoja”

En cuanto a las mera o puramente potestativas, hay que ver lo que indica el 1478

a) señala que es válida la obligación sujeta a una condición pura o meramente potestativa
suspensiva o resolutoria del acreedor (Ejemplo, la promesa unilateral de venta: te vendo mi
casa en 50 millones, si te agrada)

b) tratándose del deudor, debemos distinguir:

- Condición meramente potestativa resolutoria del deudor: es validad (por ejemplo, en las
donaciones revocables, en que depende de la sola voluntad del donante dejar sin efecto la
donación)

-Condición meramente potestativa suspensiva del deudor: es nula (ejemplo, te donaré 1


millón, si quiero). En este último caso, la ley estima que no existe seriedad en la voluntad, y,
por ende, que no hay obligación.

II) Condición casual es la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Ejemplo. Te entrego en comodato mi cada de Viña del Mar por cinco años, pero si mi hermano
Carlos vuelve a Europa y me pide habitarla, deberás restituirme de inmediato dicho inmueble,
o, te presto mi automóvil, pero si llueve, me lo devuelves de inmediato.

III) Condición mixta es la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso.

Rene ramos pazos indica que hay una omisión del código, en cuanto a que también es
condición mixta la que en parte depende de la voluntad del deudor y en parte de la voluntad
de un tercero o de un acaso.

Este misto autor proporciona los siguientes ejemplos de condición mixta:

a) te doy 1 millón si vas a Santiago el domino y está bueno el tiempo.

b) te doy 1 millón si el próximo año te casas con María.


Reglas comunes a las condiciones:

Dicen relación con:

1. Estados en que puede encontrarse.


2. Forma de cumplimiento.
3. Caducidad.
4. Retroactividad de la condición cumplida.
5. Riesgos de la cosa debía bajo condición.

I) Estados en que puede encontrarse la condicion.

La condicion, sea suspensiva o resolutoria, positiva o negativa, puede encontrarse en uno de


los siguientes estados: pendiente, cumplida o fallida.

Pendiente mientras no se ha verificado el sucedo constitutivo de la condición y se ignora si se


verificara, ejemplo: el padre ofrece un automóvil a su hijo si se recibe de abogado, y este aun
estudia la carrera.

Fallida se refiere a ella el 1482, y es necesario efectuar un doble distingo, según si la condición
es positiva o negativa, determinada o indeterminada.

La condición positiva determinada falla si transcurre el plazo convenido dentro del cual la
condición debió verificarse y ello no ha ocurrido, o bien no ha trascurrido aun el termino, pero
ya es imposible que el hecho ocurra como si en el ejemplo anterior el ofrecimiento del padre
ha sido sujeto a que el hijo se reciba de abogado en tres años y ellos pasan sin obtenerse el
título, o el hijo fallece antes que transcurra todo el plazo.

Si la condición positiva es indeterminada fallara en el segundo caso, o sea si ya no puede


verificarse y para quienes piensan que todas están sujetas a un plazo máximo, si transcurren
10 años y el hecho no ocurre, vale el mismo ejemplo anterior, pero sin que el padre haya fijado
plazo.

En la condición negativa, en cambio, no se precisa la subdistinción. Ella fallara únicamente si


acaece el hecho en que consiste. Por ejemplo, te ofrezco 1 millón si no te casas con María y se
efectúa el matrimonio.

Cumplida: la condición se considera cumplida según distinciones justamente inversas a cuando


falla. (1482)

La positiva está cumplida cuando se verifica el hecho futuro e incierto que la constituía: en el
ejemplo señalado si el hijo se recibe de abogado, si es determinada, el hecho debe ocurrir
dentro del plazo fijado, los tres años del ejemplo.

Es en la negativa donde adquiere ahora interés la distinción entre determinadas e


indeterminadas.

Las negativas determinadas están cumplidas si transcurre el plazo prefijado sin que ocurra el
hecho, por ejemplo te doy 1 millón si no te casas antes de dos años y ellos pasan sin celebrarse
el matrimonio y aun antes de que transcurra el termino, si el hecho o puede ya verificarse,
como si en ejemplo anterior la recompensa es para el caso de no contraer matrimonio con una
persona determinada antes del plazo de dos años y está fallece sin que él se haya cumplido
Si la condición negativa es indeterminada, se considera cumplida en esta segunda situación, o
sea, cuando el hecho no puede verificarse y en todo caso, si pasan 10 años sin que suceda,
siempre que se acepte que este es el plazo máximo para las condiciones indeterminadas. Valen
los mismos ejemplos anteriores, pero con la variante que no se ha señalado plazo.

II) Forma como deben cumplirse las condiciones.

Se aplica primero la regla del art 1483:

1483 inc.1° “la condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente
entendido que la fuese, y se presumirá que el modo mas racional de cumplirla es el que han
entendido las partes.

Cuando, por ejemplo, la condición consiste en pagar una suma de dinero a una persona que
está bajo tutela o curaduría, no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma
persona, y ésta lo dosipa”.

Esto concuerda con el art 1560 sobre la interpretación de los contratos. “ art 1560: conocida
claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella mas que a lo literal de las
palabras”

Luego, entra a operar la regla del art 1484:

Art 1484: “las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida”.

Es decir, determinada la forma como las partes querían que se cumplieran, tienen que
cumplirse de esa manera y no de otra. No pueden cumplirse por equivalencia.

Excepciones a esta regla:

 Art 250 n°2: excepción al derecho legal de goce en la patria potestad.


 Art 1093: asignaciones modales.

Cumplimiento ficto de la condición

Art 1481 inc.2° “Con todo, si la persona que debe prestar la asignación se vale de medios ilícitos
para que la condición no pueda cumplirse o para que la otra persona de cuya voluntad depende
en parte su cumplimiento, no coopere a él, se tendrá por cumplida.”

Se trata de que la persona que debe dar la prestación si se cumple la condición (deudor
condicional), se vale de medios ilícitos para que esta no se cumpla. La ley lo sanciona, teniendo
por cumplida la condición.

Esto es aplicación del principio de que nadie se puede favorecer con su propio dolo.

Ejemplo: rene ramos “mi heredero dará tal cosa a pedro si este se casare con María. El
heredero se vale de medios violentos para que su hija se case con Martin o abrace una
profesión religiosa, o calumnia a pedro para que María rehusé casarse con él: deberá el
legado”
a) algunos opinan que no cabe el cumplimiento ficto si la obligación es simplemente
potestativa de la voluntad del deudor, pues en tal caso es “dueño” de la condición y puede
impedir su cumplimiento.

b) otros opinan que la norma debe aplicarse aun en ese caso, si el deudor impidió el
cumplimiento de la condición para sustraerse del cumplimiento de la obligación, porque al ser
ilícito el fin, el medio también lo es. (peñailillo)

6. ¿Cabe el cumplimiento ficto cuando el deudor condicional ha adoptado una actitud


pasiva?
a. No, porque el art 1481 al hablar de medios ilícitos, parece exigir un actual.
b. Si la inactividad tiene por objeto justamente que la condición no se cumpla, debe
aplicarse la institución.
7. ¿Qué ocurre cuando es, el acreedor quien despliega medios para que la condición se
cumpla con el objeto de que nazca el derecho y demandarlo? Aplicar la regla implica
tenerla por fallida.

Peñailillo opina que la regla general, no por el art 1481, sino porque se trata de un vacío legal,
que se integra con la misma solución aplicable al deudor.

Principio de la indivisibilidad de la condición.

Art 1485 inc.1°: “No puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional, sino verificada
la condición totalmente”.

Ej: Té daré esta casa, si previamente das un millón a Juan y un millón a María.

No se puede reclamar la casa mientras no se cumplan ambas obligaciones.

III.Caducidad de las condiciones.

Cuando falla la condición es necesario distinguir si es positiva o negativa.

Falla la condición positiva, cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento
contemplado en ella, o ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento debió
verificarse y no se ha verificado (art 1482).

Falla la condición negativa, cuando ocurre el hecho que no debía ocurrir.

El efecto de la caducidad es el siguiente:

 Si es suspensiva y falla: el acreedor condicional no va a llegar a adquirir el derecho.


 Si es resolutoria y falla: se consolida y el derecho en poder del deudor condicional.

IV.Retroactividad de la condición cumplida.

Una vez cumplida, los efectos del acto o contrato se retrotraen al momento en que dicho acto
se celebró
El principio de la retroactividad de la condición hace suponer por una ficción legal que
cumplida la condición suspensiva, el derecho del acreedor no existe sólo desde el momento
en que se verifica el hecho en que consiste la condición, sino desde la celebración del acto o
contrato, y tratándose de la resolutoria, se supone que cumplida la condición el deudor jamás
tuvo la cosa en su poder bajo condición de restituirla, ella siempre ha estado en manos del
acreedor.

Dicho de otra manera, en virtud de la retroactividad el acto condicional no ha existido como


tal; ella desaparecer el estado de pendencia como sí nunca hubiere existido y, en consecuencia
todos los actos realizados por el deudor en el tiempo intermedio.

En ésta una defensa para el acreedor condicional que así no se ve perjudicado en sus derechos
a la época de cumplirse la condición por los actos que el deudor pueda haber realizado en el
tiempo intermedio, pero es, en cambio, un grave inconveniente para los terceros, pues verán
afectados los actos o contratos celebrados con el deudor mientras la condición estuvo
pendiente. Ello puede llevarlos a abstenerse de contratar, con lo cual se entraba la libre
circulación de los bienes, que es un anhelo del legislador.

La retroactividad de la condición en Chile.

En chile no hay norma que la establezca. Esto genera un problema porque hay casos en que se
acepta y casos en que se rechaza.

Casos en que se acepta el efecto retroactivo (art 1486, 1487, 1490 y 1491, 2413).

Art 1486 inc.2°: el acreedor tiene derecho a los aumentos, mejoras, deterioros y perdidas
fortuitas de la cosa ocurridos cuando estaba pendiente la condición.

Art 1487: cuando se cumple la condición resolutoria, el deudor debe restituir todo lo recibido.

Arts 1490 y 1491: privar de valor a las enajenaciones hechas por el deudor en el tiempo
intermedio, a manos que se cumplan ciertos requisitos.

Art 2413 inc 2°: vale la hipoteca desde la fecha de su inscripción una vez cumplida la condición
suspensiva bajó la cual se otorgó.

Casos en que se rechaza el efecto retroactivo. (arts 1488, 1490 y 1491, 1078, 758).

Art 1488: de acuerdo a esta disposición cumplida una condición resolutoria, no se pueden
restituir los frutos producidos por la cosa mientras estuvo pendiente la condición, es decir, los
frutos pertenecen al deudor. Si se aceptare la retroactividad, el deudor condicional debería, al
cumplirse la condición, restituir la cosa y los frutos. Para la suspensiva, el art 1078 inc.3°
contiene la misma idea anterior en las asignaciones testamentarias.

Arts 1490 y 1491 los actos de enajenación realizados por el deudor estando pendiente la
condición, generalmente valen, lo que no sería posible sí la condición operara con efecto
retroactivo…
El art 758: Esta norma autoriza al fiduciario a mudar la forma de la propiedad fiduciaria. Si la
condición operara con efecto retroactivo, no podría existir esta norma. También se acepta
universalmente que cumplida la condición, y operada la restitución al fideicomisario, subsisten
los arrendamientos hechos por el fiduciario. Si operaba la retroactividad ello no se podría
aceptar, porque quien arrendó lo había hecho sin ningún derecho.

En los casos no reglamentados en la ley ¿opera el efecto retroactivo?

Algunos piensan que el código civil acoge en general la retroactividad y que aquellas
disposiciones de excepción son meras limitaciones al principio habitual, de manera que
conforma a él deben resolverse las situaciones no previstas por la ley (claro solar, Alessandri,
stitchkin, meza).

Otros señalan que la retroactividad es la excepción, pues como ficción que es, no puede
extenderse a otros casos que los previos expresamente (somarriva, abeliuk).

V. riesgos de la cosa debida bajo condición.

Aquí se trata de resolver el problema de quien soporta la perdida de la especie o cuerpo cierto
debido que se destruye fortuitamente mientras pende la condición y, para el caso de que la
obligación condicional incidiere en un contrato bilateral, si subsiste la obligación de la
contraparte.

Art 1486 inc1 primera parte. “si antes del cumplimiento de la condición la cosa perece sin culpa
del deudor, se extingue la obligación…”

Es falso, que se extinga, porque no ha existido nunca. Lo que ocurre es que deja sin objeto una
obligación que posteriormente puede nacer, dejando sin causa a la obligación correlativa. En
consecuencia, lo que se extingue es el contrato.

El riesgo, entonces, es del deudor condicional, pues no va a poder exigir el cumplimiento de la


obligación correlativa.

Luego, si yo debo entregar un automóvil bajo condición, y pendiente ésta se destruye


fortuitamente se extingue mi obligación también la obligación de la contraparte de pagar el
precio. Esto significa que el riesgo es del deudor condicional porque no va a poder exigir a la
contraparte el cumplimiento de su propia obligación (que me pague el precio), pues tal
obligación carecería de causa.

En esta materia no se sigue la regla general del art 1550, según la cual el riesgo es del
acreedor. Es justo que así sea, porque las cosas se pierden para su dueño, que es el deudor
mientras pende la condición.

Art 1550: “el riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, siempre a cargo del acreedor…”
Lo recién visto, rige para la destrucción total y fortuita de la especie o cuerpo cierto dbida bajo
condición.

Si la destrucción es total y culpable, el deudor es obligado al precio y a la indemnización de


perjuicio (art 1486).

Art 1486 inc.1 segunda parte “…y por culpa del deudor, el deudor es obligado al precio, y a la
indemnización de perjuicios”.

Si la destrucción es parcial y fortuita, el acreedor debe recibir la cosa en el estado en que se


encuentra, sin derecho a la rebaja del precio (art 1486 inc 2° primera parte).

Si la destrucción es parcial y culpable, el acreedor tiene un derecho alternativo: que se


rescinda (resuelva) el contrato o se le entregue la cosa en el estado en que está, en ambos
casos con indemnización (art 1486 inc.2° segunda parte, concuerda con los arts 1548 y 1672)-

Art 1486 inc.final “todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su
naturaleza o según la convención se destina, se entiende destruir la cosa”.

Es un caso de pérdida parcial, pero que se asimila a la total, por la razón que señala el
precepto.

El ejemplo típico es el caballo de carrera, que se rompe una pata.

Efectos de las condiciones. Para su estudio hay que hacer la siguiente distinción:

Pendiente
Suspensiva

Cumplida

Fallida
Condición

Resolutoria Ordinaria

Tacita

I. Efectos de la condición suspensiva pendiente.

1.1 efectos de la condición suspensiva pendiente.


1. No nace el derecho ni la obligación correspondiente.
2. El vínculo jurídico existe.
3. El acreedor tiene una simple expectativa.

1. No nace el derecho ni la obligación.

Consecuencias:

a. El acreedor no puede exigir su cumplimiento (art 1485 inc°1).


b. Si el deudor paga antes del cumplimiento, paga lo no debido y puede pedir restitución
(art 1485 inc.2°).
c. El acreedor no puede ejercer la acción paulina (art 2468), pues todavía no es
realmente acreedor.
d. No hay obligación actualmente exigible. Por ello:
i. La prescripción no está corriendo (art 2514 inc.2°).
ii. No se puede novar (art 1633),
iii. No puede operar compensación (art 1556 n°3)  dos personas se deben entre
si y aquí no se exige la que la condición aún no se cumple y
iv. El deudor no está en mora.

2. El vínculo jurídico existe.

El acto o contrato se generó, si bien el derecho y la obligación no han nacido.

Consecuencias:

a. Al contratarse la obligación, deben reunirse todos los requisitos de existencia y validez


del acto o contrato.
b. El deudor no puede retractarse, pues no puede desvincularse por su propia voluntad.
Vulneraria con ello el principio contenido en el art 1545, de que todo contrato es ley
para las partes contratantes.
c. La obligación condicional se rige por la ley vigente al momento de otorgarse el
contrato (22 LER).

3. El acreedor tiene una simple expectativa de derecho.

El derecho no nace mientras no se cumpla la condición. Pero existe una expectativa de


derecho en el acreedor condicional, que la ley respeta. Algunos dicen que hay un germen de
derecho, o derecho en potencia o latente (Abeliuk).

Consecuencias:

*buscar que son providencias conservativas.

a) El acreedor condicional puede impetrar providencias conservativas (arts 1492 inc.3°,


1078 inc. 1° Y 761 inc 2°). ¿en que consiste estas medidas? La ley no dice, abeliuk
indica que el juez lo debe determinar. (pueden ser caución, nombramiento de
depositario, etc.)
b) Este germen, el acreedor condicional, se transmite a los herederos (art 1492 inc.1°), lo
que no ocurre en 2 casos:
i. En las asignaciones testamentarias condicionales (art 1078 inc. 2°). Asignatario
debe existir al fallecimiento del causante (art 962).
ii. Respecto del donatario condicional. Es un contrato intuito persona, por lo
tanto el donatario tiene que estar vivo para adquirir lo donado.

La justificación de estas excepciones es que la donación es un contrato intituo personae y la


asignación testamentaria también un acto gratuito en consideración a la persona, y en
consecuencia, sí ésta fallece sin haber adquirido lo donado o asignado nada transmite a sus
herederos.

3.Efectos de la condición suspensiva cumplida.

1. nace el derecho y la obligación correlativa.


2. El acreedor puede exigir su cumplimiento.
3. Si el deudor paga, el pago es válido y no se puede (art 1485 inc 2°)
4. Según algunos (Alessandri), el cumplimiento opera retroactivamente, lo que, según
hemos visto, es a lo menos discutible.
5. El deudor debe entregar la cosa debida en el estado que se halle, favoreciendo al
acreedor los aumentos y soportando las perdidas (art 1486), siempre que éstas sean
fortuitas.
6. Por regla general no se entregan los frutos que la cosa produjo en el tiempo
intermedio (arts 1078 inc.3° y 1488).
7. Los actos de administración (ej: arrendamiento) celebrados por el deudor se
mantienen, sin perjuicios de que el cumplimiento de la condición importe una causal
de extinción del contrato (arts 1950 n°3 y 758). Los actos de disposición se rigen por
los arts 1490 y 1491.
8. Siendo la obligación exigible, comienza a correr el plazo de prescripción extintiva, el
acreedor puede ejercer la acción paulina, es posible la compensación, queda perfecta
la novación, el deudor puede ser colocado en mora, etc.

II. Efectos de la condición resolutoria.

La condición resolutoria se define como el hecho futuro e incierto del cual depende la
extinción de un derecho. Ej: te vendo mi casa, porque me voy a radicar a parís, pero me la
restituyes si vuelvo de Europa dentro de los próximos 3 años.

Puede tener 3 modalidades: ordinaria, tacita y pacto comisorio.

1. Condición resolutoria ordinaria: es el hecho futuro e incierto, que no sea el


incumplimiento de una obligación contraída, verificado el cual se extingue un derecho
y su correlativa obligación.

2. Condición resolutoria tacita: es la que va envuelta en todo contrato bilateral para el


caso de no cumplirse por la otra parte lo pactado.

Ej: si el comprador no paga el precio, el vendedor puede pedir la resolución del contrato, por
haberse cumplido la condición resolutoria tácita.

3. El pacto comisorio: es la condición resolutoria tácita expresa.


En el ejemplo anterior, las partes dejan expresado que si el comprador no paga el precio, la
otra parte podrá pedir la resolución del contrato.

I. Efectos de la condición resolutoria ordinaria.

Se deben estudiar en los 3 estados en que puede encontrarse (pendiente, cumplida o fallida).

Condición resolutoria ordinaria pendiente

a. El acto o contrato produce todos sus efectos, como si fuera puro y simple.
b. El que tiene el dominio bajo la condición, puede ejercer su derecho como si fuera
dueño puro y simple, realizando acros de administracion, enaienacion y gravamen,
sujeto a todo a resolverse.
c. Para el asignatario condicional se produce la inmediata delación de la herencia (art
956), e incluso puede pedir la partición.
d. El deudor condicional debe cuidar y conservar la cosa como un buen padre de familia,
para restituirla al acreedpr si se cumple la condición (arts 1486 y 758 inc.2°).
e. El acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas (arts 1492 inc.final y
761 inc.2°).

Condición resolutoria ordinaria fallida.

a. El derecho del deudor condicional se consolida.


b. Pasa a ser dueño puro y simple.
c. Quedan firmes los actos realizados mientras la condición estaba pendiente.
d. Se extinguen las medidas conservativas, solicitadas por el acreedor.

Condición resolutoria ordinaria cumplida.

a. Quien adquirió derechos sujetos a ella se extingue.


a. 1487 “cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere lo que
hubiere recibido bajo tal condición…” Esta norma concuerda con el art 1479, que
define a la condición resolutoria, y con el art 1567 n°9, “las obligaciones se
extinguen, n°9 por el evento de la condición resolutoria”.
b. El deudor condicional debe restituir lo que recibió sujeto a esa condición. Por regla
general, no se aplica a estas restituciones las normas sobre prestaciones mutuas
porque el código da reglas propias en el art 1486 y sgtes.
c. En materia de expensas o deterioros rige el art 1486, ya visto: el acreedor se
aprovecha de las mejores y sufre los deterioros producidos por el caso fortuito
d. Los actos de administración realizados por el deudor se extinguen. (ver art 1930
n°3).
e. En cuanto a las enajenaciones y gravámenes, esta materia está tratada en los arts
1490 y 1491.

Forma de operar la condición resolutoria ordinaria.

La condición resolutoria ordinaria opera de pleno derecho. No requiere de declaración judicial.


Nótese que el art 1487 dice “cumplida la condición –no dice declarada la resolución – deberá
restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición”. Es, como señala un autor, “una
manera de expresar que el cumplimiento de la condición resolutoria produce ipso facto su
efecto de terminar o resolver el contrato, de extinguir los derechos nacidos de él (Victor Santa
cruz serrano).

Por otra parte, que el art 1479, define la condición resolutoria como la que por su
cumplimiento extingue un derecho y no como la que da derecho al acreedor para que se
declare extinguido un derecho. Asi lo entienden todos los autores y la jurisprudencia.

Si las partes van a pleito, el tribunal solo se limitará a constatar que la condición operó y a
ordenar el efecto por el acreedor, ya sea la restitución de la cosa, etc., por ellos se han
producido desde que se cumple la condición.

La importancia de que opere de pleno derecho, es que produce efectos universales, y en


consecuencias:

 puede oponerse la resolución a cualquier persona.


 Cualquier tercero favorecido puede invocarla.

II. Efectos de la condición resolutoria tacita.

El incumplimiento de una obligación en un contrato bilateral da a la otra parte un derecho


alternativo para solicitar o el cumplimiento o la resolución, y en ambos casos con
indemnización de perjuicios.

Fundamento de la condición resolutoria tácita:

Se dan diversas explicaciones y es discutido:

a. Equidad.
b. Voluntad presunta de las partes.
c. Falta de causa (si una de las partes no cumple su obligación, la obligación de la otra no
tiene causa). Se le critica que si faltara la causa, el contrato seria nulo, por lo que no se
podría pedir el cumplimiento. La causa se ve al momento de celebrarse el contrato; el
incumplimiento no la hace desaparecer.
d. Interdependencia de las obligaciones nacidas de un contrato bilateral.
e. Es un modo de reparación del perjuicio que causa el acreedor el incumplimiento de la
obligación del deudor.

S-ar putea să vă placă și