Sunteți pe pagina 1din 76

Índice 

Introducción 

El Consejo Nacional de las Mujeres 

Las Escuelas Populares de Formación en Género 

El programa 

La propuesta pedagógica 

Que se encuentra en este material 

Temas:  

1. Distribución equitativa de los trabajos domésticos y voluntarios 

2. Trabajadoras de casas particulares 

3. Voto a los 16 años 

4. Juicio al Plan Sistemático de Apropiación de Menores 

5. Ley de Identidad de Género 

6. Ellas Hacen: herramientas contra la violencia de género en la familia 

Material Audiovisual de referencia 

Ficha de Evaluación 

Ficha de Inscripción 


 
 


 
Introducción 

En la última década en nuestro país y en Latinoamérica han comenzado importantes procesos de 
trasformación sociales y políticos. Arraigada en las experiencias y luchas de los sectores populares, 
y  anclada  en  la  recuperación  de  un  Estado  presente,  Argentina  comenzó  una  nueva  etapa  en 
materia  de  derechos  humanos,  recorriendo  el  camino  de  memoria,  verdad  y  justicia  que 
empezaron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y comenzando a recuperar algunas conquistas 
sociales que hacen a la dignidad de las personas. 

En este contexto de avance hemos podido progresar en materia de derechos de las mujeres y del 
colectivo  LGBTIQ  (lesbianas,  gays,  bisexuales,  travestis,  bisexuales,  transexuales,  transgénero, 
intersex  y  queer).  Estos  derechos  fueron  plasmados  en  leyes,  como  la  ley  26.485  de  Protección 
Integral para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que 
Desarrollen  sus  Relaciones  Interpersonales,  del  año  2009,  que  contempla  la  complejidad  de  las 
violencias  en  todos  sus  tipos  y  modalidades,  y  sus  contenidos  están  planteados  desde  un 
paradigma  de perspectiva de  género.  Y la Ley de Identidad  de  género Nº 26.743, también es  de 
avanzada a nivel mundial,  no sólo porque reconoce el derecho a la identidad autopercibida de las 
personas, sino porque es la primer ley a nivel mundial que no patologiza las identidades trans, y 
otras. 

Estas  leyes  nos  permiten  a  todas  y  todos  avanzar  en  la  construcción  de  nuevos  paradigmas  de 
igualdad,  con  el  objeto  de  transformar  las  inequidades  existentes  en  la  sociedad,  promover  las 
libertades y erradicar las violencias. 

Además,  otras  leyes,  programas  y  normativa  fueron  sancionadas  en  este  sentido:  la  Ley  25.663 
Programa  de  Salud  Sexual  y  Procreación  Responsable  (2003);  Ley  26.130  de  anticoncepción 
quirúrgica  (2007);  Ley  26.150  de  Creación  del  Programa  Nacional  de  Educación  Sexual  Integral 
(2006); Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas (2008), su modificatoria Ley 
26.482  (2012)  y  su  reglamentación  por  el  decreto  111/2015;  Ley  26.618  de  Matrimonio  entre 
Personas  del  Mismo  Sexo  (2010);  Ley  24.828  Sistema  Integrado  de  Jubilación  de  Amas  de  Casa 
(2007); Ley 26.525 de Servicios de Comunicación Audiovisual que promueve el tratamiento plural, 
igualitario  y  no  estereotipado  en  los  medios,  evitando  toda  discriminación  por  género  u 
orientación sexual (2009), Asignación Universal por Hijo (2009) y por embarazo (2011); Programa 


 
“Ellas  Hacen”  de  Ingreso  Social  con  Trabajo,  destinado  a  mujeres  jefas  de  hogar  con  tres  hijxs  o 
más, y a mujeres víctimas de violencia de género (2013); Ley 26844 de Contrato de Trabajo para el 
Personal  de  Casas  Particulares(2013);  Programa  Progresar  para  Terminalidad  de  Estudios  o 
Formación Laboral de jóvenes de 18 a 24 años (2014); Obligatoriedad de La ley de obligatoriedad 
de  salas  de  cuatro  años,  que  desde  2015  incorporará  100.000  alumnos/as  más  al  sistema 
educativo (ley 27.045).  

La historia de avances de derechos ampliadores de ciudadanía en nuestro país, nos ha demostrado 
que  éstos  se  han  conseguido  en  los  procesos  histórico‐  políticos  más  transformadores  de  la 
política en general. Es decir no hay equidad de género sin justicia social, y como dijo la Ministra 
Dra. Alicia Kirchner, “no hay justicia social sin equidad de género”.  

El Consejo Nacional de las Mujeres  

El  CONSEJO  NACIONAL  DE  LAS  MUJERES,  es  el  organismo  gubernamental  a  nivel  nacional, 
responsable  de  las  políticas  públicas  de  igualdad  de  oportunidades  y  trato  entre  varones  y 
mujeres, cuyos principales objetivos son ‐ entre otros ‐ los de promover una transformación socio‐
cultural  basada  en  la  plena  e  igualitaria  participación  de  las  mujeres  en  la  vida  social,  política, 
económica y cultural del país; legitimar ante la sociedad la relevancia de la equidad de género para 
el  fortalecimiento  de  la  democracia;  impulsar  políticas  públicas  con  perspectiva  de  género  que 
contribuyan  a  la  superación  de  las  diversas  formas  de  discriminación  contra  las  mujeres  y 
promuevan las condiciones sociales adecuadas para garantizar  a las mujeres el ejercicio  efectivo 
de sus derechos.  

Asimismo,  el CONSEJO  NACIONAL  DE  LAS  MUJERES  es  el  organismo  encargado  del  diseño de  las 
políticas  públicas  destinadas  a  efectivizar  las  disposiciones  de  la  Ley  Nº  26.485  de  PROTECCIÓN 
INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS 
ÁMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES INTERPERSONALES.   

En  nuestro  país,  no  obstante  los  desarrollos  normativos  de  vanguardia  en  materia  de 
reconocimiento    y  consagración  de  la  perspectiva  de  género  así  como  el  despliegue  de  diversas 
políticas orientadas a la reducción de la desigualdad entre los géneros en distintos ámbitos, resulta 
indispensable  profundizar  esas  políticas,  difundirlas  y  trabajar  específicamente  en  acciones 


 
orientadas a favorecer la modificación del contexto estructural en el que hace anclaje un modo de 
relación entre las personas determinado por la ordenación jerárquica en razón del género con el  
efecto indiscutido de mantener una amplia brecha de desigualdad de género, que se expresa en 
distintos ámbitos y niveles. Cuestiones tales como el uso y disponibilidad diferenciada del tiempo, 
el acceso al derecho a la salud y  sus implicancias en materia sexual y reproductiva, las inequidades 
que se producen en el ámbito laboral, la fenomenología de la violencia basada en la condición de 
género, son algunos de los temas o ámbitos en los que esa incidencia se expresa. 

Por  su  parte,  El  Consejo  Nacional  de  las  Mujeres,  se  ha  ido  formando  con  su  compromiso  en  la 
promoción y el respeto de los derechos de las mujeres y del colectivo LGBTIQ. Conforme con los 
objetivos  institucionales  y  las  responsabilidades  asignadas  por  la  normativa  mencionada,  resulta 
necesario coadyuvar en la eliminación de la discriminación de género mediante herramientas que 
tengan como objetivo central la erradicación de patrones culturales que sostienen o consienten las 
prácticas discriminatorias  y otras formas de violencia (Conforme Artículo 2, incisos a, c y  e de  la 
citada Ley Nº 26.485). 

Es ampliamente reconocida la centralidad que tiene para tales procesos el desarrollo de iniciativas 
que  fomenten  el  acceso  al  conocimiento,  la  reflexión  crítica  y  la  difusión  de  derechos  con 
perspectiva  de  género,  facilitando  así  a  hombres  y  mujeres  involucrarse  más  activamente  en  la 
construcción  de  sociedades  más  igualitarias,  menos  machistas  y  por  lo  tanto  menos  violentas.  y 
busca trabajar transversalmente desde esta perspectiva en todas sus áreas. 

A  tal  efecto,  se  creó  el  PROGRAMA  DE  FORMACION  “ESCUELAS  POPULARES  DE  FORMACION  EN 
GENERO”,  por  Resolución  CNM  Nº  18  del  27  de  septiembre  de  2013,  y  su  respectiva  Acta 
Complementaria,  con  el  objeto  de  contribuir  al  fortalecimiento  de  la  democracia  y  la  calidad  de 
vida  de  las  personas  en  condiciones  de  equidad  de  género.  A  través  del  PROGRAMA  DE 
FORMACIÓN “ESCUELAS POPULARES DE FORMACIÓN EN GÉNERO”, el Consejo da cumplimiento a 
las  obligaciones  que  la  legislación  vigente  le  asigna,  en  particular  las  siguientes:  a)  Promover  y 
garantizar la  eliminación de la discriminación entre hombres y mujeres de los distintos ámbitos;  
b) generar ámbitos, acciones y medidas de sensibilización dirigidas a la erradicación de patrones 
culturales que sostienen  o consienten las prácticas discriminatorias y otras formas de violencia ‐ 
Conf.  Artículo  2  incisos  a,  c  y  e  de  la  Ley  Nro.  26.485‐,  y    c)  el  deber  de  todos  los  niveles  de 


 
gobierno  de  adoptar  políticas  públicas  receptivas  de  criterios  de  género  (Artículo  7  de  la  Ley  Nº 
26.485). 

Las Escuelas Populares de Formación en Género  

La fuerte decisión política fija la centralidad de la agenda por la igualdad de género más allá de la 
implementación  normativa  y  la  puesta  en  marcha  de  mecanismos  e  institutos  que  tales 
herramientas han establecido.  

Para lograr el desarrollo y consolidación de la temática, son necesarios esfuerzos constantes por 
instalar  en  todos  los  ámbitos  dispositivos  capaces  de  asegurar  difusión,  sensibilización  y 
apropiación  de  las  herramientas  orientadas  a  promover  el  involucramiento  directo  de  la 
ciudadanía  en  la  deconstrucción  de  las  estructuras  discursivas,  las  prácticas  y  las  formas  de 
relación  que  perpetúan  la  dominación  en  razón  de  género  o  que  operan,  con  mayor  o  menor 
visibilidad,  imposibilitando  el  cambio.  Para  poder  avanzar  en  el  camino  de  la  igualdad  y  la 
emancipación de estas formas de dominación ancestrales ‐ que afectan a todos los géneros pero 
que justifican una distribución absolutamente desigual del poder que constituye a algunas como 
víctimas‐ resulta útil trabajar en la democratización del acceso al conocimiento, enriqueciendo así 
el  proceso de movilización social y  política al que asistimos hoy.  

Dirigido a mujeres, lesbianas, bisexuales, varones, travestis y trans y organizaciones sociales de la 
comunidad,  las  Escuelas  populares  de  Formación  en  Género  consisten  en  el  desarrollo  de  un 
programa de formación en temas de género enriquecido por las organizaciones sociales, políticas, 
territoriales,  sindicales,  entre  otras,  que  asumen  también  la  lucha  por  la  igualdad  de  género.  La 
máxima  potencia  política  y  las  expectativas  de  transformación  que  se  generan  a  partir  de  estas 
iniciativas,  reclaman  que  los  y  las  destinatarias  de  las  mismas  estén  en  condiciones  de  efectiva 
capacidad de goce y disfrute de aquellos derechos que le son reconocidos.  

Además,  la  promoción  de  una  propuesta  articulada  con  universidades  nacionales,  institutos  de 
educación superior, escuelas, mutuales, cooperativas, asociaciones civiles, sindicatos, entre otras 
organizaciones sociales, permite también poner en diálogo directo con la comunidad la producción 
de  conocimiento  sobre  los  géneros,  históricamente  reservados  al  acceso  formal  a  la  educación 
terciaria  y/o universitaria, razón por la cual se propone poner en 


 
Trabajar articuladamente supone también el deber del Estado por promover la ampliación de tales 
herramientas a través de la difusión y extensión de la “agenda de género”  como parte del proceso 
de fortalecimiento de las organizaciones sociales y de la ciudadanía en general. Ello en el marco de 
un  proyecto  político  que  hace  del  reconocimiento  y  la  ampliación  de  derechos  uno  de  sus  ejes 
estructurantes.  La transformación de estructuras básicas tributarias de la desigualdad – entre las 
que  ocupa  un  lugar  protagónico  el  heteropatriarcado  –  constituye  una  tarea  permanente  que 
demanda acciones de Estado orientadas a democratizar la palabra y el acceso a la reflexión crítica 
respecto  de  los  términos en  que  las  relaciones  sociales,  económicas,  culturales,  jurídicas, etc.  se 
presentan y la incidencia del género en esas configuraciones.  

Desde el Consejo Nacional de las Mujeres es posible desarrollar distintas iniciativas de formación 
integral  en  materia  de  género,  entre  ellas,  aquellas  destinadas  a  impulsar  herramientas  que 
permitan  a  todas  y  todos  involucrarse  más  activamente  en  la  construcción  de  sociedades  más 
igualitarias, menos machistas y por lo tanto menos violentas.  

El programa  

El programa completo consiste en la puesta en funcionamiento de SEIS (6) módulos de trabajo de 
CUATRO  (4)  horas  cada  uno,  articulados  en  una  Escuela  popular.  Para  ello,  la  frecuencia  de  los 
encuentros  debe  no  ser  mayor  a  quincenal,  con  metodología  y  herramientas  de    educación 
popular  que  permitan  que  la  actividad  sea  participativa,  coloque  en  un  lugar  de  igualdad  la 
experiencia de los y las participantes y genere reflexiones críticas sobre situaciones hegemónicas 
así como también provea de herramientas para el desarrollo de iniciativas emancipadoras desde 
una  perspectiva  de  género,  a  través  del  relevamiento  de  experiencias  y  la  difusión  de 
herramientas disponibles para el ejercicio y goce de derechos.  

Cada  escuela  popular  tiene  una  capacidad  máxima  de  CIENTO  CINCUENTA  (150)  personas,  100 
adultas  y  50  niñas  y  niños,  miembras/os  de  organizaciones  sociales,  sindicales,  estudiantiles, 
políticas, y ciudadanos/as en general, con un enfoque e incidencia territorial. Para la convocatoria 
se  implementa  un  proceso  de  difusión  e  inscripciones  amplio,  priorizando  los  territorios  de 
incidencia y  pertenencia, orientado a garantizar participación diversa y plural, sin exclusiones en 
razón de género, procurando una diversificada representación etaria.  


 
En 2013…  

En 2014… 

Este año, del programa participan x universidades nacionales…  

La propuesta pedagógica 

La propuesta pedagógica y de contenidos se orienta a la formación y difusión con perspectiva de 
género,  dirigida  a  integrantes  de  organizaciones  sociales  por  un  total  de  veinticuatro  (24)  horas. 
Las actividades, con independencia de las decisiones pedagógicas que se tomen, deberán ocuparse 
de abordar prioritariamente los siguientes ejes temáticos:  

A) Perspectiva de género. ¿Qué es el patriarcado? ¿Cómo se construyen estereotipos? Identidades 
de  género:  deconstrucción  es  democratización.  La  ley  de  identidad  de  género,  reconociendo 
derechos. La historia Argentina de los derechos de las mujeres y del colectivo LGBTIQ 

B)  Violencias  de  género:  configuraciones,  modalidades.  Herramientas  para  una  vida  libre  de 
violencia en el ámbito local, provincial y nacional.  

C) El poder de los medios: la lucha por la democratización de la palabra. Por una comunicación no 
sexista. Acoso Callejero y violencia mediática. 

D) Salud  e igualdad de género: Salud Sexual y Reproductiva.  

E)  Trabajo:  Los  techos  de  cristal.  Las  herramientas  para  una  relación  de  equidad.  Conquistas  y 
desafíos. Migraciones y género. Lucha sindical y género.  

F)  Desnaturalizando  alguna(s)  violencias:  el  consumo  de  prostitución.  La  lucha  contra  la  trata  de 
personas con fines de explotación sexual.  

G) Juventud: 

H) Género y participación política:  


 
En todos los encuentros se destacará la importancia de la participación de las mujeres en la vida 
social y política, en los procesos de transformación.  

En  cada  encuentro  se  propondrá  un  trabajo  en  el  territorio:  encuestas,  talleres,  campañas  de 
difusión de derechos.  

Definiciones sobre el equipo docente y de talleres: las calificaciones que se requieren y las que no, 
la importancia de la integración diversa, la construcción colectiva del conocimiento y sus principios 
materializados en la educación popular 

La Logística 

La  metodología  de  trabajo  será  participativa.  A  través  de  diferentes  talleres  temáticos,  se 
realizarán  la  presentación  de  los  temas  de  cada  encuentro,  buscando  llegar  a  la  elaboración 
compartida de conceptos, revalorizando la experiencia de los y las participantes. 

Además, se utilizarán materiales audiovisuales y gráficos para facilitar la problematización de los 
conceptos.  

El  espacio  es  clave  para  la  inclusión  de  todas  y  todos:  personas  con  discapacidad,  adultas/os 
mayores, niñas/os pequeños.  

Tareas para distribuir en el equipo de trabajo:  

‐ coordinación de actividades de difusión y organización de inscripciones 
‐ coordinar  todo  lo  necesario  para  asegurar  el  normal  desarrollo  de  la  actividad  en  las 
instalaciones, así como también la provisión de recursos de infraestructura (sonido, video) 
y materiales didácticos para el desarrollo y apoyo de los encuentros 
‐ coordinar las acciones logísticas necesarias para facilitar el acceso a los y las inscriptas a la 
actividad (transporte) 
‐ coordinar  el  cuidado  de  los/as  niños/as  que  asistan  como  acompañantes,  y  actividades 
para ellas/os 
‐ coordinar la provisión de servicio de cafetería y/o alimentación para todas y todos 


 
‐ seguimiento del cumplimiento de los objetivos, coordinar el registro y la evaluación y sus 
resultados,  sistematizar  los  diferentes  encuentros,  seguimiento  del  proceso  de  lxs 
participantes 
‐ cuestiones administrativas del proyecto 
‐ coordinación  académica:    compilación  y  edición  de  materiales,  coordinación  del  equipo 
docente, metodologías de talleres, seguimiento del proceso de lxs participantes  
‐ Docentes / talleristas, especializadxs  en las temáticas de  cada  encuentro y  metodologías 
de la educación popular 
‐ Quienes se encarguen de la convocatoria en el territorio para participar en la Escuela. 

Que se encuentra en este material 

Este  cuadernillo  ha  sido  elaborado  especialmente  para  esta  Escuela.  Contiene  los  contenidos  
conceptuales básicos de la misma, tiene dinámicas de talleres para facilitar su adaptación y réplica, 
herramientas  para  el  diagnóstico  y  monitoreo  de  las  leyes  y  políticas  públicas,  para  la 
sistematización de las prácticas y el marco normativo. 

No  es  un  material  exhaustivo.  Su  objetivo  es  habilitar  conceptos  y  abrir  debates,  compartir  y 
construir  colectivamente  y  con  herramientas  populares  el  conocimiento.  Por  ello,  pretende 
entrelazarse con aportes y materiales de quienes participan de las escuelas como equipo docente, 
asistentes, coordinación, etc.  

En  particular,  se  sugiere  la  incorporación  de  bibliografía,  dado  que  en  el  presente  material  nos 
centramos  en  instrumentos  estatales  como  leyes,  programas,  sentencias,  e  información  oficial 
actualizada sobre los temas que son objeto de discusión en cada nudo temático.   

Asimismo, se sugiere la incorporación de diferentes técnicas de animación sociocultural, que son 
herramientas  de  la  educación  popular,  entendiendo  que  las  primeras  acciones  se  orientan  a  la 
construcción de la escuela popular de forma dinámica, lúdica y participativa. Se trata de ayudar a 
formar un grupo en el que las y los participantes se conozcan, tengan confianza en sí mismas y en 

10 
 
las demás, sepan encontrar los valores positivos de las otras, y sean capaces de aportar todo ello 
de una forma solidaria y equilibrada al enriquecimiento del grupo1. 

La animación orientada a los procesos de relación comprende técnicas para la presentación de los 
grupos, su constitución y  el inicio  de la actividad;  técnicas para generar conocimiento, confianza 
grupal y distribuir funciones; técnicas para habilitar la comunicación y participación equitativa y sin 
discriminación,  y  para  la  distensión,  entre  otras.  Luego  está  la  animación  orientada  a  los 
contenidos y a que el grupo trabaje, para el análisis de la realidad, la planificación, intervención y 
seguimiento. 

                                                            
1
 Guía de técnicas de Animación 

11 
 
 

 
12 
 
1. Distribución equitativa de los trabajos domésticos y voluntarios 

Encuesta Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo2 

En Julio de 2014 el Indec3 presentó los resultados de la primera encuesta nacional sobre trabajo 
doméstico  no  remunerado.  Esta  encuesta  muestra  que  en  Argentina  hoy,  9  de  cada  10  mujeres 
hacen  trabajos  domésticos,  mientras  que  sólo  6  de  cada  10  varones  los  realizan.  Además,  las 
mujeres  dedican  en  promedio  6  horas  y  media  por  día  al  trabajo  doméstico  no  remunerado, 
mientras que los varones dedican en promedio 3 horas y media por día. Esto nos da una pauta de 
lo que falta avanzar para lograr la distribución equitativa de los trabajos domésticos en casa y la 
familia. 

La encuesta sobre Trabajo no Remunerado y Uso del Tiempo se realizó junto con la Encuesta Anual 
de  Hogares  Urbanos  (EAHU)4  durante  el  tercer  trimestre  de  2013.  Participaron  personas  de  18 
años  y  más,  que  respondieron  sobre  cómo  participan  y  cuánto  tiempo  dedican  a  las  tareas 
domésticas,  al  cuidado  de  miembros  del  hogar  y  al  trabajo  voluntario.  Los  datos  presentados  se 
refieren a 26.435.009 personas de 18 años y más de edad, residentes en hogares particulares de 
localidades de 2.000 o más habitantes de todo el territorio nacional. 

Principales definiciones 

Trabajo  doméstico  no  remunerado  son  todas  las  actividades  no  remuneradas  realizadas  para 
prestar  servicios  para  uso  final  propio  en  el  hogar:  limpieza  de  casa,  aseo  y  arreglo  de  ropa; 
preparación y cocción de alimentos, compras para el hogar; reparación y mantenimiento de bienes 
de  uso  doméstico,  las  actividades  de  cuidado  de  niños/as,  enfermos/as  o  adultos/as  mayores 
miembros  del  hogar.  Asimismo,  incluye  las  actividades  dedicadas  al  apoyo  escolar  y/o  de 
aprendizaje a miembros del hogar. A las personas que participaron, se les preguntó cuántas horas 
habían dedicado el día anterior a realizar trabajo doméstico para sí y las y los suyos.  
                                                            
2
 Este documento resume los resultados de la encuesta presentados en el documento Buenos Aires, 10 de 
julio de 2014 TERCER TRIMESTRE DE 2013, ENCUESTA SOBRE TRABAJO NO REMUNERADO, Y USO DEL 
TIEMPO 
3
 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos 
4
 La EAHU es un operativo que se lleva a cabo durante el tercer trimestre de cada año, desde el 2010, y la  
Encuesta Permanente de Hogares (EPH), desde el año 2003. Es más extensiva en cuanto a la población que 
abarca ya que, además de los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH continua, incorpora a la muestra 
viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes. 

13 
 
Trabajo voluntario son todas las actividades no remuneradas hechas libremente para el beneficio 
de  personas  ajenas  a  la  familia:  actividades  de  militancia,  dentro  de  organizaciones,  jornadas 
solidarias, voluntariado, como las realizadas directamente para otras personas. En este caso, a las 
personas  que  participaron,  se  les  preguntó  cuántas  horas  habían  dedicado  la  semana  anterior 
(incluyendo fin de semana) a realizar trabajo voluntario.  

Metodología principal 

El ideal de equidad de género aplicada al trabajo voluntario y al trabajo doméstico no remunerado 
es  que  las  personas  dediquen  la  misma  cantidad  de  horas  al  mismo  tipo  de  tareas  domésticas  y 
voluntarias,  sin  distinción  por  identidad  de  género,  orientación  sexual,  expresión  de  género 
(distinción de género).  

En este caso, para medir esa equidad, la encuesta compara dos realidades, la de las mujeres y la 
de  los  varones,  frente  al  trabajo  voluntario  y  al  trabajo  doméstico  no  remunerado.  Asimismo, 
también  nos  deja  ver  algunas  diferencias  entre  mujeres,  y  de  los  varones  entre  sí.  Todas  estas 
comparaciones  son  importantes  para  dar  cuenta  de  la  equidad  de  género  en  relación  al  uso  del 
tiempo y el trabajo no remunerado y voluntario. 

Para saber cuántas mujeres realizan trabajo doméstico no remunerado y/o trabajo voluntario, se 
dividió el total de mujeres que realizan esa actividad, sobre el total de mujeres de la población de 
18  años  y  más,  que  vive  en  un  territorio  (en  este  caso,  por  provincia).  Luego,  ese  resultado  es 
calculado como porcentaje.   

Para saber cuánto tiempo dedican las mujeres al trabajo doméstico no remunerado y/o al trabajo 
voluntario,  se  sumaron  todas  las  horas  dedicadas  por  las  mujeres  a  estos  trabajos,  y  se  dividió 
sobre la cantidad de mujeres que dijeron que realizaban dichos trabajos, sacando un promedio en 
horas y décimas.  

Principales Resultados 

El dato principal que la encuesta revela es el siguiente: en Argentina, 9 de cada 10 mujeres además 
de su trabajo remunerado y/o estudio, dedican un tercio de su jornada (6 horas y media) al trabajo 
doméstico no remunerado. En comparación, sólo 6 de cada 10 varones dedican la mitad de horas 

14 
 
(3  horas  y  media)  al  trabajo  doméstico  no  remunerado,  además  del  trabajo  remunerado  y/o 
estudio.   

La  encuesta  nos  muestra  la  inequidad  de  género  que  hoy  existe  en  cómo  se  realiza  el  trabajo 
doméstico no remunerado, en dos sentidos:  

‐ La  desigualdad  en  la  participación:  a  nivel  nacional  90%  de  mujeres  de  18  años  o  más 
realizan trabajo doméstico no remunerado, mientras que lo realizan el 60% de varones.  
‐ La  desigualdad  en  la  cantidad  de  horas  del  día  dedicadas  al  trabajo  doméstico  no 
remunerado:  las  mujeres  que  realizan  trabajo  doméstico  no  remunerado  dedican  en 
promedio  6  horas  y  media  por  día  a  esta  tarea,  mientras  que  los  varones  dedican  en 
promedio 3 horas y media por día.  

En cuanto al trabajo voluntario, si bien las diferencias son menores, subsisten: mientras que 12  de 
cada 100 mujeres le dedican en promedio 4 horas por semana, 7,5 de cada 100 varones le dedica 
las mismas horas por semana al trabajo voluntario.  

Todos los resultados son presentados por provincia, y también se toma en cuenta si las personas 
encuestadas  tienen  o  no  hijas/os,  son  solteras  o  no,  y  su  edad.  Esto  nos  permite  profundizar  y 
hacer preguntas nuevas.  

Algunas Conclusiones  

La encuesta nos permite ver que las diferencias culturales, sociales y políticas entre las mujeres y 
las  provincias  influyen  poco  en  que  las  mujeres  realicen  o  no  trabajo  doméstico  no  remunerado. 
Así, en las provincias donde hay mayor porcentaje de mujeres de 18 años o más que sólo realizan 
trabajo  remunerado  y/o  estudian,  estas  no  superan  el  15  %  (Como  es  el  caso  de  Salta,  Chaco  y 
Córdoba).  En  todas  las  demás  provincias,  el  90%  de  las  mujeres  realiza  trabajo  doméstico  no 
remunerado.  

De la misma manera, la encuesta revela que los varones de todas las provincias, clases sociales e 
ideologías políticas, trabajan menos en la casa. 

15 
 
También podemos ver que cuando las mujeres participan en menor porción del trabajo doméstico 
no remunerado, esto no es compensado por una mayor porción de varones participando de dichas 
tareas.  

Los resultados de la encuesta muestran que las provincias con mayor porcentaje de mujeres que 
realizan trabajo doméstico no remunerado, son también las provincias con mayor porcentaje de 
varones  que  realizan  trabajo  doméstico  no  remunerado.  Este  es  el  caso  de  Tierra  del  Fuego, 
Antártida  e  Islas  del  Atlántico  Sur  (75%  de  los  varones  y  92%  de  las  mujeres  de  18  años  o  más 
participa  del  trabajo  doméstico  no  remunerado);  Misiones  (71%  de  los  varones  y  94%  de  las 
mujeres de 18 años o más participa del trabajo doméstico no remunerado); y Formosa (68% de los 
varones y 95% de las mujeres de 18 años o más participa del trabajo doméstico no remunerado).  

En  el  mismo  sentido,  las  provincias  con  menor  porcentaje  de  mujeres  que  realizan  trabajo 
doméstico no remunerado (las ya nombradas Salta, Chaco y Córdoba), tienen bajos porcentajes de 
varones que realizan trabajo doméstico no remunerado: en Salta el 53% de los varones no realiza 
trabajo doméstico no remunerado, en Chaco 51%, y en Córdoba 47%.  

Entonces,  donde  hay  una  porción  mayor  de  mujeres  que  realizan  trabajo  doméstico  no 
remunerado,  hay  también  una  porción  mayor  de  varones  que  lo  realizan,  y  lo  mismo  sucede  al 
revés;  aunque  siempre  hay  un  30%  menos  de  varones  que  realizan  trabajo  doméstico  no 
remunerado en relación a las mujeres que lo realizan.  

También  podemos  ver  que  en  aquellas  provincias  donde  las  mujeres  dedican  menos  horas  al 
trabajo doméstico no remunerado, ello no se debe a que los varones de dicha provincia dediquen 
más horas.  

Por el contrario, allí donde las mujeres dedican menos horas al trabajo doméstico no remunerado, 
los varones también  dedican menos horas a dichas tareas. Es el caso de Santiago del Estero (las 
mujeres dedican 5 horas y media del día al trabajo doméstico no remunerado, los varones dedican 
2 horas y media), Rio Negro y La Rioja (4 horas y media dedican las mujeres, y los varones 2 horas 
y media).  

En igual sentido, en aquellas provincias donde las mujeres dedican más horas al trabajo doméstico 
no  remunerado,  los  varones  también  lo  hacen.  Es  el  caso  de  La  Pampa  (8  horas  dedican  las 

16 
 
mujeres,  y  los  varones  5  horas),  Santa  Fe  (8  horas  dedican  las  mujeres,  y  los  varones  6  horas)  y 
Tierra del Fuego (7 horas dedican las mujeres, y los varones 5 horas). 

Entonces, donde las mujeres dedican más horas a realizar trabajo doméstico no remunerado, los 
varones  también  dedican  más  horas,  y  lo  mismo  al  revés;  aunque  los  varones  dedican  siempre 
entre  un  tercio  (30%)  y  la  mitad  (50%)  del  tiempo  que  dedican  las  mujeres  a  realizar  trabajo 
doméstico no remunerado.  

Otra  conclusión  es  que  quienes  más  horas  del  día  dedican  al  trabajo  doméstico  no  remunerado, 
son las mujeres con uno o más hijas/os menores de 6 años: en todo el país dedican en promedio 9 
horas  y  media  por  día  al  trabajo  doméstico  no  remunerado.  El  doble  que  todas  las  demás 
personas.  

Así, se confirma una desigualdad importante entre mujeres, ya que aquellas que no tienen hijas/os 
menores de 6 años, dedican en promedio 5 horas diarias al trabajo doméstico no remunerado. 

También se confirma una desigualdad importante en relación a los varones con hijos/as menores 
de 6 años, estos dedican 4 horas y media al trabajo doméstico no remunerado, la mitad que las 
mujeres en iguales condiciones, y sólo una hora más que los varones sin hijas/os menores a cargo, 
que dedican en promedio 3 horas diarias al trabajo doméstico no remunerado.  

La  encuesta  también  confirma  que  todas  las  y  los  participantes  realizan  trabajo  remunerado, 
estudios, trabajo doméstico no remunerado, o por lo menos una de estas actividades. Esto quiere 
decir  que  aquellas  mujeres  y  varones  que  no  realizan  trabajo  doméstico  no  remunerado,  o  que 
dedican menos horas a dicho trabajo, trabajan para vivir y/o estudian. 

La  conclusión  principal  de  la  encuesta  es  entonces  que  en  nuestro  país  hay  un  tipo  de  trabajo 
doméstico, que es reconocido como trabajo, que produce beneficios para todas y todos, pero que 
no  se  paga  como  trabajo,  es  gratis.  Y  que  casi  todas  las  mujeres  del  país  trabajan  gratis  por  lo 
menos un tercio de su jornada.  

Jubilación para amas de casa 

En 2007 la ley 24.828 visibilizó y reconoció el trabajo doméstico no remunerado, garantizando el 
acceso a la jubilación de las mujeres amas de casa. Previo a ello, en 2005, se realizó una moratoria 

17 
 
de la que participaron 73% de mujeres, en especial a amas de casa. Lo mismo ocurrirá ahora con la 
nueva  ley  26.970  vigente  desde  septiembre  de  2014,  de  moratoria  previsional  amplió  la 
posibilidad de jubilación a quienes llegan a la edad requerida para hacerlo pero no reúnen aportes 
suficientes o no tienen ninguno5. La ley permitirá que 474 mil personas accedan a la jubilación, y 
con ello la tasa de cobertura trepará al 99 por ciento: cobrarán una jubilación digna casi todas las 
mujeres  desde  60  años  y  los  varones  desde  65.  A  principios  de  la  década  pasada,  tras  años  de 
desempleo y precarización, la cobertura bajó a 65%.   

Para el debate 

¿Quiénes  están  representadas/os  en  la  encuesta,  y  quienes  no  están  representadas/os?  ¿Cómo 
influye esto en los resultados y el debate? 

¿Cómo afecta al país que casi la mitad de su fuerza de trabajo, integrada por mujeres, trabaja sin 
remuneración  6  horas  por  día?  ¿Y  al  conjunto  de  las  mujeres?  ¿Y  qué  impacto  tiene  esto  en  los 
varones? 

¿Cómo impacta en la vida personal trabajar gratis 6 horas por día (economía, tareas diarias, etc)? 
¿A qué cosas no le dedico tiempo (comparar con cosas que hacen otras compañeras y compañeros 
del grupo)? 

¿Cómo  se  llegó  a  esta  situación  en  que  los  varones  participan  en  menor  proporción  y  menor 
cantidad de horas del trabajo doméstico no remunerado, y que este trabajo intenso pero gratuito, 
lo hacen las mujeres? ¿Cómo se sostiene hoy este estado de cosas?  

¿De qué manera se podría lograr igualdad en relación al trabajo doméstico no remunerado?  

¿Hay  justicia  social  sin  distribución  equitativa  del  trabajo  doméstico  no  remunerado?  ¿Por  qué, 
que cosas hay que tomar en cuenta para saber si hay justicia social?  

Actividades 

                                                            
5
 Más información en … 

18 
 
Adaptar la encuesta sobre Trabajo no remunerado y uso del tiempo y realizarla en grupo (pueden 
contestar  la  encuesta  las  y  los  participantes  del  grupo,  o  pedir  a  otro  grupo  que  la  responda). 
Debatir los resultados.  

Identificar  los  sesgos  posibles  de  género,  raza,  clase  en  una  discusión  previa  a  la  aplicación  y 
después de la realización de la encuesta en el grupo. ¿Hay cosas que la encuesta deja de lado?  

Algunas preguntas básicas de encuesta:  

Edad,  Género  autopercibido,  lugar  de  residencia,  lugar  de  nacimiento,  si  se  reconoce  como  afro 
y/o indígena. 

Cuantas hijas/os tiene, cuántas de ellas/os tienen 6 años o menos.  

¿Cuántas  horas  del  día  de  ayer  le  dedicaste  en  total  al  trabajo  doméstico  para  vos  y  tu  familia 
(tareas de la casa, cuidado de niñas o mayores, apoyo escolar)? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 
15 

De esas horas totales que dedicaste ayer al trabajo doméstico,  

¿Cuántas dedicaste a quehaceres domésticos (planchar, lavar la ropa, limpieza, provisión y cocción 
de alimentos, arreglos en la casa, entre otras)? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 

¿Cuántas  dedicaste  a  cuidar  a  otras  personas  de  tu  familia  (niñas/os,  ancianas/os,  no  personas 
enfermas)? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 

¿Cuántas dedicaste a tareas de apoyo escolar/enseñanza a personas de tu familia? 0 1 2 3 4 5 6 7 
8 9 10 11 12 13 14 15 

¿Cuántas  horas  de  la  semana  pasada,  incluyendo  el  fin  de  semana,  le  dedicaste  al  trabajo 
voluntario/para  personas  que  no  son  de  tu  familia?  Incluir  trabajo  voluntario/militancia  en 
organizaciones, y trabajo gratis para alguna persona particular (vecinas/os) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
11 12 13 14 15 

19 
 
Debe tenerse en cuenta que las personas realizamos más de una actividad al mismo tiempo. Por 
eso, cuando preguntamos por diferentes quehaceres domésticos (por ejemplo, cocinar y cuidar de 
niñas/os pequeñas/os), una persona puede contestarnos que dedica a cada una de esas tareas 6 
horas del día.  

Esto no quiere decir que esa persona en total dedique 12 horas por día a cuidar niñas/os y cocinar. 
Para  saber  eso,  la  pregunta  correcta  es  cuantas  horas  en  total  dedica  a  todos  los  quehaceres 
domésticos.  

Teniendo en cuenta esto, se pueden agregar las preguntas que el grupo acuerde en relación al uso 
del tiempo. Por ejemplo, se pueden agregar preguntas respecto al tiempo dedicado al deporte, a 
jugar, al trabajo remunerado, al estudio, etc.  

20 
 
 

 
21 
 
2. Trabajadoras de casas particulares 

Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares6  

El  13  de  Marzo  de  2013  el  Congreso  de  la  Nación  aprobó  la  ley 26.844,  que  establece  las  reglas 
para  el  contrato  del  trabajo  doméstico  remunerado,  también  llamado  trabajo  en  casas 
particulares.  Esta  ley  regula  las  relaciones  laborales  entre  las  empleadoras/es,  y  las/os 
trabajadores que presten tareas de limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar, 
y quienes cumplen tareas de asistencia personal y acompañamiento de los miembros de la familia, 
como  de  cuidador/a  no  terapéutico  de  personas  enfermas  o  con  discapacidad.  Se  aplica  sin 
distinción de género, para quienes trabajan sin y con retiro para uno o más empleadores/as.  

La iniciativa había sido enviada por la presidenta Cristina Fernández al Congreso el 8 de marzo de 
2010.  La  ley  se  aprobó  por  unanimidad  en  la  Cámara  de  Diputados,  tras  más  de  dos  años  de 
debate  en  el  Congreso  de  la  Nación.  Hacía  más  de  50  años  que  las  trabajadoras  de  casas 
particulares venían reclamando una ley que las reconozca definitivamente y garantice los mismos 
derechos que a todas las trabajadoras y trabajadores. El sector de empleadas/os domésticas/os es 
uno de los de mayor informalidad en la economía Argentina. Se estima que más de un millón de 
mujeres trabajan en casas particulares, pero sólo un 15% están registradas.  

El Estatuto de Servicio Doméstico de 1956  

Desde  1956  hasta  2013,  el  trabajo  en  casas  particulares  se  regía  por  el  Estatuto  de  Servicio 
Doméstico  (D.  326/1956),  y  su  decreto  reglamentario  (7979/1956),  hechos  por  el  entonces 
dictador  y  presidente  de  facto  Pedro  E.  Aramburu,  líder  de  la  dictadura  conocida  como  la 
revolución libertadora.  

Este Estatuto creaba enormes desventajas para las trabajadoras/es de casas particulares, quienes 
entre otras cosas, no tenían derecho a licencias por maternidad o enfermedad, se les descontaba 
del  sueldo  su  comida  y  vivienda,  debían  presentar  certificados  de  buena  conducta  de  la  policía, 
permitía  hasta  12  horas  diarias  de  trabajo  para  las  trabajadoras/es  sin  retiro,  y  no  ponía  límites 
horarios para las trabajadoras/es con retiro, entre otras.  

                                                            
6
  

22 
 
Luego, en 1976, el trabajo en casas particulares fue dejado fuera de la ley 20.744 de contrato de 
trabajo, por lo que las condiciones de explotación seguían vigentes hasta nuestros días.  

Algunos derechos que reconoce la ley 26.844 

La  ley  26.844  crea  un  contrato  de  trabajo  especial para  las  trabajadoras y  trabajadores  de  casas 
particulares.  Este  régimen  legal  garantiza  a  todas  las  trabajadoras  y  trabajadores  de  casas 
particulares  derechos  laborales,  y  las  incluye  en  la  protección  estatal  que  otras  trabajadoras  y 
trabajadores ya tienen.  

El  trabajo  en  casas  particulares  incluye,  entre  otras,  el  trabajo  de  limpieza,  cocina,  cuidado  de 
bebés  y  niñas/os,  cuidadoras/es  de  personas  mayores,  caseras/os.  No  incluye  a  quienes  sean 
contratadas  por  personas  jurídicas,  realicen  tareas  terapéuticas  para  personas  enfermas  o  con 
discapacidad,  quienes  estén  contratadas  únicamente  para  conducir  vehículos  particulares  de  la 
familia y/o de la casa, quienes convivan en el alojamiento con el personal de casas particulares y 
que no presten servicios para el mismo empleador, y quienes estén empleadas por consorcios de 
propietarios, por clubes de campo, barrios privados u otros sistemas de condominio. Todas estas 
otras trabajadoras y trabajadores están protegidos por la ley de contrato de trabajo.  

Entre  los  derechos  que  la  ley  26.844  reconoce,  está  que  NO  podrán  ser  contratadas/os  como 
empleadas/os  de  casas  particulares  niñas  y  niños  menores  de  16  años.  Tampoco  podrán  ser 
contratadas/os  como  empleadas/os  de  casas  particulares  las  personas  emparentadas  con  las/os 
empleadoras/es (padres, hijas, nietas, etc.) 

Otro derecho reconocido es que el pago del salario corre por cuenta de la ANSES, como ocurre en 
cualquier  otro  trabajo  en  relación  de  dependencia:  las  trabajadoras  y  trabajadores  de  casas 
particulares  ya  no  son  consideradas  trabajadoras  autónomas,  sino  en  relación  de  dependencia, 
dentro de la ley de contrato de trabajo. Por lo mismo, se debe respetar el piso salarial, la jornada 
máxima  de  trabajo  es  de  8  horas  por  día  y  48  horas  semanales,  y  hay  9  horas  de  descanso 
ininterrumpido  obligatorio  por  día,  más  una  pausa  de  3  horas  por  día,  para  trabajadoras/es  sin 
retiro.  

Asimismo, las trabajadoras/es de casas particulares tienen garantizadas licencias pagas por parto, 
nacimiento,  vacaciones,  enfermedades,  accidentes,  matrimonios,  fallecimientos,  y  exámenes. 

23 
 
Además  perciben  asignación  por  hija/o,  aguinaldo,  aumentos  de  salario,  un  mayor  subsidio  del 
estado  nacional  en  el  transporte  público  a  través  de  la  tarjeta  SUBE,  y  deben  tener  libreta  de 
trabajo.  

En octubre de 2014, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social actualizó por la resolución 
1062/14, los salarios de las y los trabajadoras/es de casas particulares, que se incrementó 20% al 
1° de octubre de este año y un 10% adicional, no acumulativo, desde el 1° de enero de 2015. 

Finalmente, en la Resolución SRT N° 2224/14, que complementa la ley, se establece que todas las 
y  los  empleadores  deberán  contar  obligatoriamente  con  una  aseguradora  de  riesgos  del  trabajo 
para las y los trabajadores/as de casas particulares, que les cubra en caso de accidentes, riesgos y 
enfermedades laborales.   

Recuperación del empleo y reducción de la desigualdad 

La  recuperación  del  empleo  y  de  los  derechos  de  trabajadoras  y  trabajadores,  es  considerada  la 
mayor  política  de  inclusión  desarrollada  en  nuestro  país  en  la  última  década.  En  estos  años,  se 
redujo la pobreza y creció el empleo para toda la sociedad argentina.  

En  especial  aumentó  la  inclusión  de  las  mujeres  en  el  mercado  de  trabajo,  en  dos  sentidos:  por 
una  parte,  aumentó  la  porción  de  mujeres  trabajadoras  en  relación  a  los  varones  trabajadores, 
llegando  hoy  al  40%.  Por  otra  parte,  aumentó  la  porción  de  mujeres  que  realizan  trabajo 
remunerado  en  relación  a  la  cantidad  total  de  mujeres:  de  cada  10  mujeres  7  son  trabajadoras 
remuneradas,  2  realizan  sólo  trabajo  doméstico  no  remunerado  y/o  sólo  estudian7,  y  1  es 
trabajadora desocupada8.  

A partir de la inclusión de las mujeres a través del empleo se redujo la desigualdad en los ingresos, 
tanto  entre  pobres  y  ricos,  como  entre  mujeres  y  varones.  De  2002  a  2011,  bajó  12%  la 
desigualdad del ingreso de la población de Argentina, hay menos concentración de la riqueza: la 

                                                            
7
 PNUD, Aportes para el Desarrollo Humano en la Argentina 8, Género en el trabajo, 24 oct 2014 
8
 PNUD, Aportes para el desarrollo humano en Argentina 4, Género en Cifras, 2011 

24 
 
riqueza producida por todas y todos se distribuye mejor entre todas y todos, hay menos personas 
ultrarricas, y menos personas pobres9.  

En  2008  el  20%  más  rico  de  la  población  era  dueño  del  48%  del  ingreso  nacional,  en  2013  este 
porcentaje  pasó  a  ser  44%.  Asimismo,  el  20%  más  pobre  de  la  población  era  dueña  del  6%  del 
ingreso nacional en 2008, y hoy es  dueña del 7%.  Mayormente,  creció la  clase media: hoy,  9 de 
cada 10 personas que viven en Argentina se autopercibe, o sea, se considera a sí misma, de clase 
media o clase media baja (ni pobre, ni rica) 10.  

La  desigualdad  del  ingreso  entre  mujeres  y  varones  también  se  redujo:  en  1996  las  mujeres 
ganaban 43% menos que los varones, y en 2012, 25% menos.  

Los techos de cristal de las trabajadoras de casas particulares  

Las  trabajadoras  de  casas  particulares  tienen  un  papel  importante  en  el  logro  de  estos  avances. 
Son  más  de  un  millón,  99%  son  mujeres,  y  suman  20%  de  todas  las  mujeres  trabajadoras11.  Su 
importancia se comprende aún mejor cuando se analizan datos referentes a la participación de las 
trabajadoras  de  casas  particulares  en  la  baja  de  la  desigualdad  en  el  ingreso  y  el  aumento  del 
empleo.  

Se  llama  techos  de  cristal  al  hecho  que  las  mujeres,  lesbianas,  travestis,  mujeres  y  varones 
homosexuales y trans, acceden menos a espacios de decisión y ven restringidas sus posibilidades 
de  desarrollo  en  el  trabajo.  Se  las  llama  así  porque  la  explicación  de  estas  desigualdades 
permanece invisible si no se miran las cuestiones de género, clase y racismo.  

Así, vemos que la brecha salarial en relación a los varones, es mayor para las trabajadoras de casas 
particulares:  de  ellas,  57  %  tiene  estudios  primarios  completos  o  incompletos,  34  %  estudios 
secundarios  incompletos,  y  7%  estudios  secundarios  completos  o  superiores.  Las  mujeres  con 
primaria  completa  ganan  30%  menos  que  los  varones  en  iguales  condiciones,  y  las  mujeres  con 
secundaria  completa,  24%  menos  que  los  varones  con  secundaria  completa,  mientras  que  las 

                                                            
9
 Pactos para la igualdad: Hacia un futuro sostenible. Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, 
Mayo 2014.  
10
 CEPAL, Panorama social de América latina 2014. 
11
 Encuesta Permanente de Hogares. Igualdad de Oportunidades N°4. Trabajo Doméstico. Comisión para el 
Trabajo en Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 

25 
 
universitarias ganan 19% menos que los varones universitarios. En otras palabras, el techo es de 
un  cristal  más  grueso  para  las  trabajadoras  de  casas  particulares  respecto  de  las  mujeres 
universitarias, cuya brecha en el ingreso es menor en comparación con los varones universitarios.  
Si miramos la población trans, vemos que 78 % de las encuestadas solo alcanza el nivel primario, y 
20 % terminó la secundaria y 2% cursó estudios superiores12. 

Vemos que las trabajadoras de casas particulares están entre las mujeres con niveles de ingreso 
más  bajos:  las  trabajadoras  de  casas  particulares  están  entre  el  20%  de  las  mujeres  que  percibe 
menores  ingresos,  y  como  confirman  los  datos  anteriores,  son  de  las  mujeres  que  menos 
mejoraron  sus  salarios.  El  trabajo  en  casas  particulares  tiene  pocas  perspectivas  de  ascenso 
profesional  y  posibilidades  de  crecimiento.  La  trayectoria  educativa  es  determinante  sobre  la 
posibilidad de ampliar las posibilidades de la trayectoria laboral.  

Entonces,  vemos  que  sólo  el  15  %  de  las  trabajadoras  de  casas  particulares  están  registradas.  El 
sector  de  las  trabajadoras  de  casas  particulares  es  uno  de  los  de  mayor  informalidad  en  la 
economía  Argentina.  Respecto  de  otras  mujeres,  también  se  detecta  una  brecha:  la  porción  de 
trabajadoras remuneradas registradas es del 60% sobre el total de las trabajadoras remuneradas. 
Como  una  medida  para  bajar  el  85%  de  precariedad  laboral  que  implica  no  tener  trabajo 
registrado, la AFIP hizo la  resolución General 3492/13. Esta resolución dice  que la AFIP presume 
que quien tenga ingresos brutos anuales de $ 500.000  o más y paga bienes personales, emplea 
por  lo  menos  una  trabajadora  de  casa  particular.    Y  lo  mismo  vale  para  quienes  tengan  bienes  ‐ 
gravados y no gravados por dicho impuesto‐ valuados en $ 305.000. De este modo, es más fácil 
para las trabajadoras de casas particulares demostrar la relación de dependencia y desde cuándo 
se encuentran trabajando precarizadas, y así determinar la deuda por aportes y contribuciones de 
la seguridad social.   

Finalmente, las trabajadoras de casa particular son víctimas de abuso sexual como si fuera parte 
obligada de sus tareas, y son hostigadas de manera natural por sus empleadoras/es. Esto se agrava 
porque también está naturalizado que las niñas sean empleadas en casas particulares, sin retiro, 
desde  muy  jóvenes.  También  inciden  las  condiciones  de  aislamiento  en  que  se  lleva  a  cabo  esta 

                                                            
12
 Primera Encuesta sobre Población Trans 2012: Travestis, Transexuales, Transgéneros y Hombres Trans. 
Informe Técnico de la Prueba Piloto Municipio de la Matanza. Septiembre 2012. INDEC, INADI. 

26 
 
tarea (en el interior de la casa de otras/os), y en ello, la gran proporción de mujeres migrantes que 
trabajan en casas particulares13.  

Estos techos de cristal frenan los avances: hoy las mujeres sólo pueden aportar el 35% del ingreso 
de  las  familias  heterosexuales,  y  las  familias  LGTBI  son  proporcionalmente  más  empobrecidas. 
Además,  los  techos  de  cristal  generan  círculos  viciosos:  como  están  peor  pagadas  y  más 
precarizadas, las mujeres, lesbianas, varones trans, homosexuales, y travestis trabajan más horas 
para ganar lo mismo, cosa que los techos de cristal como los mencionados, vuelven muy difícil.   

Para el debate 

¿Por qué el 99% de las trabajadoras de casas particulares son mujeres?  

¿Quiénes  están  representadas/os  en  los  datos  e  investigaciones,  y  quienes  no  están 
representadas/os? ¿Cómo influye esto en los resultados y el debate? 

¿Qué sucede con la igualdad de género en el país si no mejoran las condiciones laborales de las 
trabajadoras  de  casas  particulares?  ¿Cómo  afectan  los  techos  de  cristal  de  las  trabajadoras  de 
casas particulares a la justicia social?  

¿Qué implica al interior de una familia que las mujeres sólo puedan aportar el 35% del ingreso? 
¿Se  valora  del  mismo  modo  el  trabajo  doméstico  no  remunerado?  ¿Influye  esta  situación  en  la 
distribución del trabajo no remunerado dentro de la familia? ¿En qué otras cosas influye? 

Aunque  tienen  el  mismo  nivel  educativo,  la  proporción  de  trabajadoras  de  casas  particulares  es 
mayor entre las mujeres migrantes que viven en Argentina ¿Con qué tiene que ver este techo de 
cristal que afecta a las mujeres migrantes? ¿Qué políticas y prácticas cree que pueden servir para 
derribarlo?   

90  %  de  las  mujeres  de  todas  las  clases  sociales  participan  del  trabajo  doméstico.  ¿Cómo  se 
relaciona esto con el abuso sexual y hostigamiento naturalizados contra las trabajadoras de casas 
particulares? ¿Hay acoso y abuso sexual en otros trabajos?  

                                                            
13
 Igualdad de Oportunidades N°4. Trabajo Doméstico. Comisión para el Trabajo en Igualdad de 
Oportunidades. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 

27 
 
¿Qué  actores  sociales  que  impulsaron  esta  ley?  ¿Qué  actores  sociales  no  cumplen  la  ley?  ¿qué 
ayudaría a mejorar el cumplimiento, con quienes hay que trabajar para este objetivo?  

Actividades 

El  siguiente  es  un  ejercicio  de  representación  y  debate  sobre  techos  de  cristal.  Se  requieren  un 
mínimo de 4 coordinadoras/es, y un mínimo de 20 participantes.  

Cada  coordinador/a  representa  una  oficina  de  admisión  de  un  empleo  diferente.  Por  ejemplo: 
limpieza  de  oficinas;  empleo  en  una  peluquería;  guardia  de  seguridad  de  noche;  cuidado  de 
adultas/os mayores. Estos empleos deben requerir el mismo nivel de calificación, que no debe ser 
muy alto, de modo que puedan postular la mayor cantidad de participantes.  

Una  vez  montada  la  escena,  se  da  la  consigna  a  las  y  los  participantes:  tienen  5  minutos  para 
pensar y presentarse en una de las oficinas de admisión, para postular al empleo que crean que 
tienen más posibilidades de obtener.  

Una  vez  que  todas  las  y  los  participantes  se  ubicaron  en  las  oficinas  de  admisión,  se  trabaja  en 
cada  uno  de  los  grupos  durante  15  minutos.  En  este  trabajo,  las  y  los  integrantes  comparten  al 
interior  del  grupo  las  condiciones  que  creen  tener  para  dicho  empleo.  ¿Es  el  empleo  que  les 
gustaría, o hay alguna razón de conveniencia? ¿Se ven características comunes entre las personas 
que  forman  parte  de  cada  grupo,  como  por  ejemplo  género,  edad,  color  de  piel,  aspecto  físico 
(forma de vestir, corte de pelo…)? ¿Hay características comunes que no se ven a simple vista?  

Es necesario que alguien del grupo tome nota de las respuestas que se dan.  

Luego se realiza una plenaria donde cada grupo comparte sus respuestas con las y los demás.  

Preguntas para la plenaria:  

¿Hay participantes que no postularon a ningún empleo, o que sienten que les costó más decidir? 
¿Por qué? 

28 
 
¿Qué relación tienen las características comunes de las personas que integran cada grupo con las 
respuestas  que  dio  cada  grupo  sobre  las  condiciones  y  razones  para  el  empleo  al  que  se 
presentaron?  

Si  no  hay  requisitos  formales  para  cada  empleo,  ¿qué  justifica  las  condiciones  identificó  cada 
grupo para presentarse en una ventanilla distinta, y las características comunes de cada grupo en 
relación  al  empleo  al  que  se  presentaron?  También  se  puede  profundizar  compartiendo  las 
razones por las cuales rechazaron las otras oportunidades de empleo.  

Del total de las y los participantes, ¿cuántas/os postularon al empleo que les gustaría?  

Finalmente,  ¿Cómo  funcionaron  los  techos  de  cristal  en  este  ejercicio?  ¿Quiénes  o  cómo  se 
imponen? ¿Cómo se identifican? ¿Es posible organizarse contra estos techos de cristal?  ¿Conocen 
ejemplos para compartir (históricos, actuales, proyectos)?  

29 
 
 

 
30 
 
3. Voto a los 16 años 

La primera vez   

En 2013, por primera vez en la historia de nuestro país, votaron las y los jóvenes de 16 y 17 años 
de edad.  En las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), realizadas el 11 
de agosto de 2013, votaron 380 mil jóvenes de 16 y 17 años. En las elecciones legislativas llevadas 
a  cabo  en  octubre  de  ese  mismo  año,  votaron  500  mil  jóvenes.  Más  de  la  mitad  de  ellas  son 
jóvenes mujeres, lesbianas, homosexuales, travestis, varones y mujeres trans14.  

También  las  elecciones  2013  fueron  las  primeras  realizadas  luego  de  la  aprobación  de  la  Ley  de 
Identidad  de  Género.  Esta  ley  reconoce  el  derecho  de  todas  las  personas  a  definir  su  propia 
identidad de género, y, entre otros, a cambiar su género, su cuerpo y su documento. Cambiar el 
cuerpo, y el sexo y nombre en el documento no es una obligación, ni una condición para ser trans, 
y todas las personas tienen derecho a votar con el documento válido que tengan. A la vez, la ley 
reconoce a las personas que quieran hacer estos cambios, y en octubre de 2013 votaron cerca de 
3.500 personas que cambiaron su documento validadas por la nueva ley.  

La Ley 26.774, lo que tenés que saber  

Luego de aprobarse por amplias mayorías en el Congreso de la  Nación y de  su promulgación en 


noviembre de 2012, la ley abrió la posibilidad para el voto de jóvenes de 16 y 17 años de edad, 
ampliando de esta manera la ciudadanía y participación de nuevos actores en la política nacional y 
la elección de autoridades nacionales. 

La ley 26.774 dice que el voto de las personas de 16 y 17 años de edad es obligatorio, universal y 
secreto, igual que votan las personas de 18 años para arriba. La obligatoriedad del voto la fija la 
Constitución Nacional en su artículo 37. La única diferencia es que si una persona de 16 o 17 años 
de edad no vota, no se aplica multa por no ir a votar. La obligación de votar es antes que nada un 
derecho,  y  una  herramienta  para  evitar  el  fraude  electoral.  Esta  ley  también  te  da  derecho  a 
inscribirte como autoridad de mesa en las elecciones nacionales.  

                                                            
14
 Dirección Nacional Electoral 

31 
 
Tanto para las PASO como para las elecciones nacionales, tenés que presentarte con el documento 
que figura en el padrón. Los padrones definitivos pueden consultarse por internet, ingresando a 
www.padron.gob.ar, o al 0800‐999 PADRON (7237). Con su número de DNI y sexo, cada persona 
podrá chequear la correcta inscripción de sus datos y consultar dudas e inscribirte como autoridad 
de mesa.  

Un electorado joven y sexualmente diverso  

El  electorado  de  Argentina  es  un  electorado  joven  y  sexualmente  diverso.  En  total,  las  personas 
habilitadas  para  votar  en  elecciones  nacionales  son  31  millones.  Alrededor  de  60%  son  jóvenes 
mujeres, lesbianas, homosexuales, travestis, varones y mujeres trans. Las personas entre 16 y 18 
años de edad son el 3% del electorado nacional (aproximadamente 1 millón de jóvenes). Del total 
del padrón de electoras y electores, 30% tiene menos de 30 años, 50% no llega a cumplir los 40 
años de edad, y 60% tiene 45 años o menos al votar. Las mujeres son el 51% del electorado. 

La inclusión de este sector de la juventud de 16 y 17 años en el derecho a votar, se da en un marco 
donde las y los votantes son jóvenes, y las y los candidatos y representantes electas/os menores 
de 40 años son cada vez más. También lleva una mayor inclusión de las juventudes trans, que son 
una porción importante de este colectivo.  

La participación de la juventud en la política nacional  y su mayor representación sectorial de gran 
calidad  forman  parte  de  la  repolitización  de  la  sociedad  argentina  que  introdujo  el  modelo 
nacional desde 2003 con base en la ampliación de derechos. Esta iniciativa se suma a la ampliación 
del  sistema  jubilatorio,  la  Ley  de  Matrimonio  Igualitario,  la  Ley  de  Identidad  de  Género,  la 
Asignación Universal por Hijo, y la Ley Nacional de Educación, que establece entre otros derechos, 
la obligatoriedad de la escolaridad secundaria. 

El desafío de la equidad 

En la mitad de los hogares de nuestro país vive al menos una niña, niño o adolescente de entre 0 y 
17  años  de  edad.  Las  personas  de  0  a  17  años  de  edad  son  el  31  %  de  la  sociedad  argentina. 
Aproximadamente 11.200.000, de las cuales 49% son mujeres y 51% son varones, y menos del 1% 

32 
 
es nacida/o en el extranjero15. Se confirman grandes avances en la vida de las niñas y niños en la 
última  década,  y  hoy  al  menos  75%  de  quienes  tienen  17  años  o  menos  vive  en  barrios 
residenciales  o  céntricos,  20  %  vive  en  barrios  de  vivienda  social  o  monoblock,  y  5%  en  villas  y 
asentamientos.  70%  convive  con  ambos  padres/madres,  25  %  con  la  madre,  2,5  %  solo  con  el 
padre, y 2,5 % con otras personas.   

Lograr equidad entre niñas, niños, adolescentes y adultos/as es un desafío histórico.  

Hay una gran desigualdad de la distribución del ingreso entre niñas, niños, adolescentes y adultos: 
en la actualidad, del 20% más rico de la población, 84 % son adultas/os. En cambio, del 20% más 
pobre  de  la  población,  el  30  %  son  niñas,  niños  y adolescentes.  Las  políticas  como  la  Asignación 
Universal por Hijo/a, el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR), el Plan 
de  Inclusión  Previsional,  el  programa  Conectar  Igualdad  con  la  entrega  de  netbooks16  aumentan  
los ingresos de niñas y niños, y hacen la diferencia, mejorado la equidad.   

Es un sector social especialmente estigmatizado como que no estudia ni trabaja. La realidad es que 
tasa  de  asistencia  escolar  en  las  niñas/os  de  5  a  17  años  es  del  96%,  y  el  10%  realiza  trabajo 
remunerado,  trabajo  doméstico  no  remunerado,  o  ambas.  Si  bien  la  asistencia  escolar  es  algo 
menor  en  las  y  los  adolescentes  de  15  a  17  años,  esto  es  se  debe  a  que  en  esta  franja  de  edad 
aumenta  a  20  %  el  porcentaje  de  jóvenes  que  realizan  trabajo  remunerado  fuera  del  hogar 
(mayormente niños), trabajo doméstico no remunerado, o ambas (mayormente niñas).  

También es aquí cuando la maternidad entre en escena: el 7,4% de las adolescentes entre 15 y 17 
años tienen una hija/o, o están embarazadas de su primer hija/o. A pesar que 40% se mantiene en 
la escuela y 60 % aumenta su participación en empleo y el trabajo doméstico no remunerado, a las 
adolescentes madres se las estigmatiza como que viven de la asistencia social.  

Además, las y los adolescentes constituyen el 31% de la sociedad, pero sólo el 3 % del electorado: 
mientras  que  el  90%  de  las  personas  adultas  puede  votar,  sólo  el  10  %  de  las  niñas,  niños  y 
adolescentes tiene 16 y 17 años y puede votar. Asimismo, mientras que vota el 95% de las y los 
adultos, sólo vota el 50% de las y los adolescentes.  

                                                            
15
 Encuesta sobre condiciones de vida de niñez y adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y 
Unicef, 2013.  
16
 Más información en ANSES, www.anses.gob.ar  

33 
 
Finalmente, las mujeres representan el 51% del electorado, pero sólo el 30% de las candidaturas. 
La ley nacional 24.012 establece que 30% de las candidatas deben ser mujeres. La representación 
sindical  de  las  mujeres  es  menos  del  10%,  incluso  en  aquellas  ramas  de  actividad  que 
mayoritariamente emplean mujeres (textil, alimentación, servicios). En 1951, cuando por primera 
vez  en  Argentina  votaron  las  mujeres,  el  porcentaje  de  mujeres  electas  para  cargos  legislativos 
nacionales fue del 30%. Este porcentaje sólo fue superado en 2009, con 35% de mujeres ocupando 
tales cargos.   

Lo personal es político 

Como  muestra  la  Encuesta  Trabajo  No  Remunerado  y  Uso  del  Tiempo17,  a  medida  que  las  niñas 
crecen,  realizan  más  trabajo  doméstico  que  los  varones:  el  trabajo  doméstico  consiste  con 
frecuencia en las tareas más rutinarias o pesadas, y tanto el trabajo doméstico remunerado como 
el no remunerado son realizados en gran medida por mujeres adultas.  

Lo que ocurre en la familia, tiene consecuencias en el campo social y político. Las mujeres son el 
40% de la fuerza de trabajo, ganan en promedio 25% menos que los varones en cualquier trabajo, 
y tienen menos posibilidades de aumentar sus ingresos18. La representación sindical de las mujeres 
es inferior al 10%, incluso en aquellas ramas de actividad que mayoritariamente emplean mujeres 
(textil, alimentación, servicios). En cuanto a la representación pública, aunque voten en igualdad 
de condiciones que los varones e incluso la mayoría del electorado sean mujeres, ellos ocupan el 
70%  de  las  listas,  y  con  ello,  7  de  cada  10  cargos  electivos.  Las  brechas  en  la  representación 
confirman  el  confinamiento  de  jóvenes,  mujeres,  lesbianas,  homosexuales,  travestis,  varones  y 
mujeres  trans,  miembras/os  de  pueblos  afro  originarios,  y  extranjeras/os,  al  clóset,  la 
clandestinidad, la informalidad, lo privado que no puede ser politizado. 

Lo que ocurre en el campo político, tiene consecuencias en la familia. La participación política de 
las  y  los  más  jóvenes,  las  leyes  para  la  Eliminación  de  la  violencia  contra  las  mujeres  (26.485), 
Matrimonio  Igualitario  (26.618),  Educación  Sexual  Integral  (26.150),  Salud  sexual  y  Reproductiva 
(25.673),  Identidad  de  Género  (26.743),  el  Nuevo  Código  Civil,  la  ley  27.045  que  establece  la 

                                                            
17
 Este documento resume los resultados de la encuesta presentados en el documento Buenos Aires, 10 de 
julio de 2014 TERCER TRIMESTRE DE 2013, ENCUESTA SOBRE TRABAJO NO REMUNERADO, Y USO DEL 
TIEMPO 
18
 PNUD, Aportes para el Desarrollo Humano en la Argentina 8, Género en el trabajo, 24 oct 2014 

34 
 
escolaridad  obligatoria  desde  los  4  años  de  edad,  la  Ley  26.061  de  Protección  Integral  de  los 
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes entre muchas otras, son parte de la repolitización del 
espacio privado, la casa, las amistades, la familia, la sexualidad y ponen en la discusión política la 
violencia de género, la heterosexualidad obligatoria, el racismo, la xenofobia.  

Para el debate 

¿Quiénes  no  están  representadas/os  en  los  datos  e  investigaciones?  ¿Alguien  tiene  información 
para aportar sobre estos grupos y personas, en relación a los temas tratados?  

Mediante  lluvia  de  ideas,  identificar  5  diferentes  periodos  históricos  de  la  Argentina,  en  que 
alguna parte de la población no pudiera votar. ¿Quiénes no pueden votar en cada momento de la 
historia? ¿Por qué estos sectores estaban excluidos de la posibilidad de votar y ser elegidas/os?  

Mediante  lluvia  de  ideas,  identificar  5  sectores  que  en  Argentina  aún  hoy  no  tengan  derecho  a 
votar. ¿Por qué en democracia estos sectores están excluidos de la posibilidad de votar? 

¿Por  qué  en  los  medios  de  comunicación  hegemónicos  se  difundió  que  el  voto  joven  no  era 
obligatorio?  

¿Qué significa el concepto de soberanía política? Ejemplos. ¿Qué relación tiene con la soberanía 
nacional? Ejemplos. ¿Cómo se relacionan el voto y la soberanía política? Ejemplos. 

¿Cuáles son las implicancias políticas de esta ley del voto joven a largo plazo?  

Actividades 

Actividad 1. Proponemos organizar 5 grupos y que cada uno de ellos debata durante 20 minutos 
una de las siguientes ideas:   

Grupo  1.  Hay  quienes  ubican  la  incorporación  del  voto  joven  en  la  línea  histórica  del  voto 
femenino sancionado durante el gobierno de Juan Domingo Perón. 

Grupo  2.  Los  varones  heterosexuales  no  trans  de  más  de  40  años  son  minoría  en  el  electorado, 
pero mayoría entre los candidatos y representantes.  

35 
 
Grupo 3. Las relaciones entre varones y mujeres se dan naturalmente. La familia y la política son 
diferentes, las dos son valiosas.  

Grupo 4. Como las mujeres ganan menos que los varones y aportan menos al ingreso familiar, es 
justo que se encarguen del trabajo doméstico.  

Grupo 5. Como las mujeres se encargan de la mayor parte del trabajo doméstico, es natural que 
entiendan menos de política.  

Es necesario que alguien de cada grupo tome nota de las ideas en un papel afiche. Finalizado el 
debate en cada grupo, se comparten en plenaria las ideas y conclusiones principales.  

Actividad 2. Estigmatización y estereotipos sobre la juventud:  

Se  reparten  fibrones  entre  todas  las  y  los  participantes  (1  por  cada  una/o).  Se  cuelgan  papeles 
afiche en la pared con espacio para escribir y las siguientes frases:  

1. Las chicas de sectores populares son:  

2. Las chicas de clase media son:  

3. Los chicos de sectores populares son:  

4. Los chicos de clase media son:  

Luego  de  leer  las  frases,  se  da  la  consigna  de  que  cada  participante  se  acerque  a  los  papeles  y 
escriba, pueden escribir en más de un papel. Escriben por 5 minutos. Se leen en voz alta todas las 
respuestas.  

¿Hay algunas palabras que estén en todos los grupos, que se repitan? ¿Cuáles? ¿Qué quiere decir 
que  estas  palabras  se  repitan?  ¿Tienen  que  ver  con  el  racismo,  la  xenofobia,  la  violencia  de 
género? 

¿Los  datos  de  la  realidad  que  analizamos,  coinciden  con  las  palabras  y  frases  escritas  en  los 
afiches? ¿Alguien puede aportar mayor información?  

36 
 
¿En cuáles de estos estereotipos caen las chicas y los chicos lesbianas, homosexuales, travestis y 
trans? ¿Qué datos de su realidad y su militancia conocemos y podemos aportar al debate?  

¿Hay  leyes  y  prácticas  represivas  que  se  sostienen  sobre  estos  estereotipos?  ¿Conocen 
experiencias de organización de las juventudes contra esta segregación y estigmatización?  

 
37 
 
 

 
38 
 
4. Juicio al Plan Sistemático de Apropiación de Menores 

Orgullo Nacional  
 
Las investigaciones y juicios por los crímenes cometidos durante 1976 a 1983 por los represores/as 
militares y civiles durante el terrorismo de Estado, habían sido frenados por las leyes de impunidad 
dictadas entre 1986 y 1990 (Punto Final, Obediencia Debida, Indultos). Desde 1983 hasta 2005, se 
realizaron  17  juicios.  Los  represores  andaban  por  las  calles,  más  de  400  nietas  y  nietos 
continuaban desaparecidas/os. 
 
Memoria, verdad y justicia fueron de las primeras políticas impulsadas desde 2003 por el entonces 
presidente  Néstor  Kirchner.  Ese  año  el  Congreso  de  la  nación  dictó  la  ley  25.779  que  anuló  las 
leyes de impunidad, y en 2005 la Corte Suprema de Justicia confirmó su inconstitucionalidad. Esto 
permitió reabrir los juicios y hallar verdad y justicia por los delitos cometidos durante el terrorismo 
de Estado. En 2010, el poder legislativo dijo que este proceso de justicia es una política de Estado 
irrenunciable. 
 
Desde 2006 hasta hoy fueron judicializados los casos de más de 10.500 víctimas de delitos de lesa 
humanidad: En alrededor de 130 juicios, se condenó a más de 550 represores. Hay más de 1100 
procesadas y procesados, de las y los cuales alrededor de 600 están detenidas/os en cárceles y 300 
en prisión domiciliaria. Además, en estos años se restituyó la identidad a 116 nietas y nietos, y en 
2015 seguirán los juicios en todo el país.  
 
Juicio al Plan Sistemático  
 
Durante  el Juicio a las Juntas Militares  en 1985 se  investigaron los casos de unas 600 víctimas del 
terrorismo de Estado durante 1976‐1983, entre los cuales aparecía la apropiación de siete  hijos de 
desaparecidos/as.  Sin  embargo,  en  el  juicio  no  se  dio  por  probado    ninguno  de    los  casos  por  
apropiación de niños/as.   

Recién en 1990 a través de la Convención sobre los Derechos del Niñ*, el derecho a la identidad se 
reconoce explícitamente. En la Convención “la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un papel 

39 
 
clave,  de  hecho  los  artículos  7,  8  y  11…son    conocidos  como  “los  artículos  argentinos”  porque 
fueron  propuestos  por  la  delegación  argentina,  con  el  objetivo  de  que  los  gobiernos    adopten  
medidas  para    prevenir  las  desapariciones  forzadas  de  niños  y  niñas,  como  las  que  ocurrieron 
durante  la  última  dictadura  argentina.  Así,  es  el  primer  tratado  que  específicamente  habla  de 
“derecho a la  identidad” y en el articulado refleja varios de los elementos que la componen, tanto 
el derecho al nombre, a la nacionalidad, a ser criado por los  padres, a las relaciones familiares sin 
injerencias ilícitas.”19 

Esto implica  una reforma profunda que reconoce a niñ*s su estatus de sujetos de derecho plenos, 
y la obligación de los estados de restablecer su identidad si fue violada de cualquier manera. En 
1994 la Convención toma estado constitucional en Argentina, y en 1995 se reconoce la nulidad de 
una  adopción  frente  a  la  apropiación  de  un*  bebé  durante  la  última  dictadura  cívico  militar 
(Galicchio, 199520).  
 
Entonces en 1996 las Abuelas de Plaza de Mayo presentaron una denuncia por 35 nietos y nietas 
apropiadas,  contra  la  existencia  de  un  “Plan  sistemático  de  apropiación  de  niños”  y  once  años 
después, en  2007, la causa fue elevada a juicio oral y público. Este juicio llevó años, la sentencia 
del  tribunal  oral  federal  Nro  6,  que  hizo  el  juicio,  se  conoció  en  julio  de  2012,  y  la  Cámara  la 
confirmó en 2014. Durante todos esos años, en 26 de los 35 casos que integran la causa las nietas 
y nietos recuperaron su identidad, y fueron valiosas testigos durante el juicio21.  
 
El  juicio  Plan  Sistemático  probó  que  en  los  campos  de  concentración  y  centros  clandestinos  de 
detención se instalaron maternidades clandestinas con el fin de que las detenidas desaparecidas 
tuvieran a sus bebés que serían robados: en el Pozo de Banfield, en la Comisaría 5º de La Plata, en 
las  instalaciones  de  la  ESMA,  en  el  Hospital  Militar  de  Campo  de  Mayo,  en  el  Hospital  Naval  de 
Buenos Aires, en el Hospital de la Unidad Carcelaria nº 8 de Olmos, La Cacha, La Perla, El Banco, el 
Club Atlético y el Olimpo, entre otros.  
 

                                                            
19
 “Derechos de niñas, niños y adolescentes. Seguimiento de la aplicación de la Convención sobre los derechos del niño. 
Derecho a la Identidad: dimensiones, experiencias y políticas públicas”, Victoria Martínez, Secretaría de Derechos 
Humanos de la Nación – UNICEF, p. 15, Marzo de 2009  
20
 Darwinia Rosa Mónaco de Gallicchio v. Argentina, Comunicación No. 400/1990, U.N. Doc. CCPR/C/53/D/400/1990 
(1995)  
21
 Abuelas de Plaza de Mayo, Edición especial noviembre de 2011, el diario de los juicios.  

40 
 
En  palabras  de  la  sentencia,  se  trató  de  “práctica  sistemática  y  generalizada  de  sustracción, 
retención y ocultamiento de menores de edad” en “el marco de un plan general de aniquilación 
que  desplegó  sobre  parte  de  la  población  civil,  con  el  argumento  de  combatir  la  subversión 
implementando  métodos  del  terrorismo  de  Estado  durante  los  años  1976  a  1983  de  la  última 
dictadura militar”. Se juzgó a los autores directos de los delitos, y también a quienes planearon los 
crímenes, participaron o dejaron que pasaran: los represores Videla, Bignone, Vañek y Acosta (Jefe 
y Subjefe de la ESMA), Riveros, Franco, Azic, Ruffo, el médico Magnacco (que atendía los partos en 
la ESMA), y los apropiadores Víctor Gallo y Susana Colombo.22 
 
También se probó la apropiación de niñas y niños secuestrados durante operativos de asesinato, 
secuestro  y  tortura  de  sus  madres  y  padres.  Asimismo,  se  probó  la  existencia  de  listas  de 
apropiadoras/es  en  el  Hospital  Naval  y  otros,  lo  que  aporta  mucha  información  sobre  las  y  los 
nietos que aún buscamos y continúan  desaparecidas/os. De hecho, luego de  estas condenas fue 
restituida la identidad de 3 nietas y nietos más, por cuyas desapariciones fueron condenados los 
mencionados represores en este juicio. Entre ellas, en 2014 fue muy emotivo y feliz el reencuentro 
con su nieto de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. 
 
Enemigas del sistema  
 
Sobre  la  dimensión  de  género  del  terrorismo  de  estado  hay  testimonios  tremendos  de 
sobrevivientes  desde  el  Juicio  a  las  Juntas,  pero  hasta  ahora  habían  sido  desoídos,  considerados 
cuestiones personales, o parte de la tortura que ya había sido juzgada. Los testimonios del juicio 
de plan sistemático, junto a otros de diferentes juicios por crímenes de lesa humanidad en todo el 
país  (ESMA,  La  Perla,  Armada  Argentina,  entre  muchos  otros),  hicieron  ineludible  investigar  la 
dimensión de género del terrorismo de estado.  
 
En  estos  testimonios  que  se  recrean  en  diferentes  juicios,  vemos  como  la  violencia  sexual  y  de 
género  era  una  repetición  calcada  en  los  operativos  de  secuestro  y  las  sesiones  de  tortura  de 
diferentes  campos  de  concentración,  se  ejercía  para  quebrar  a  los  y  las  secuestradas,  y  para  el 
goce de los represores. Las y los sobrevivientes y testigos hicieron públicos los reiterados abusos, 
acosos,  manoseos,  desnudez  forzada,  amenazas  y  violaciones,  lesiones  en  genitales,  abortos, 
                                                            
22
 Centro de Información Judicial, CIJ. 

41 
 
cesáreas y partos bajo torturas, la desatención de la salud y el asesinato de quienes acababan de 
parir, de madres que buscaban a sus hijas e hijos, la desaparición de sus bebés para ser criadas/os 
por  familias  ideológicamente  vinculadas  con  los  represores,  la  esclavitud  sexual  de  las 
secuestradas  y  liberadas  por  los  consejos  de  guerra  (los  represores  las  acosaban  en  sus  casas, 
trabajos, etc), y el forzamiento a presenciar torturas.  
 
En  las  acusaciones  y  las  sentencias  se  incorpora  el  género  como  herramienta  de  análisis  de  las 
agresiones  sufridas  por  las  víctimas,  y  del  contexto  político‐social  e  histórico  en  el  que  tuvieron 
lugar. La noción de orden impuesta por el régimen cívico‐ militar definió la identidad nacional en 
base a una serie de valores esenciales como la xenofobia, el racismo, la homolesbotransfobia, el 
sexismo y la misoginia, y toda actitud y expresión contra estos valores era subversiva. Las mujeres, 
como las y los demás disidentes, más que un campo de batalla, fueron consideradas enemigas de 
la sociedad que había que defender.  
 
En  el  documento  de  las  fuerzas  Armadas,  RE‐10‐51,  “Instrucciones  para  Operaciones  de 
Seguridad”,  se  consigna  que  “el  personal  femenino  podrá  resultar  tanto  más  peligroso  que  el 
masculino, por ello en ningún momento deberá descuidarse su vigilancia (…) El personal militar no 
deberá  dejarse  amedrentar  por  insultos  o  reacciones  histéricas”.  Para  las  personas  visiblemente 
lesbianas,  trans  y  homosexuales,  así  como  para  las  y  los  afrodescendientes,  se  volvió  peligroso 
hasta  circular  a  diario  en  la  calle,  como  mínimo  eran  detenidas/os  por  las  fuerzas  armadas  o  de 
seguridad.  El  Plan  nacional  contra  la  discriminación  (2005),  informa  de  110  casos  de  travestis 
asesinadas  durante  la  dictadura  en  situaciones  sospechosas,  y  que  ninguno  de  estos  casos  fue 
investigado ni esclarecido. 
 
Los  y  las  secuestradas,  torturadas  y  desaparecidas  eran  y  son  actoras  públicas.  Se  trata  de 
disidentes  sexuales,  sociales  y  políticas/os  que  contrarían  las  normas  de  género,  políticas  y 
culturales  tradicionales,  la  familia  heterosexual  como  única  posible,  como  un  espacio  privado  a 
cargo  de  las  mujeres  subordinadas,  cuidadoras,  madres,  esposas,  y  la  política  como  un  espacio 
elitista y corporativo del cual el pueblo estaba excluido.  
 
En los últimos 5 años se ha investigado esta dimensión de género del terrorismo de estado en tres 
sentidos:  los  tipos  de  torturas,  en  relación  a  los  medios  y  sus  resultados  (reiteradas,  sexuales, 

42 
 
dirigidas a mujeres, lesbianas, homosexuales, trans, y varones heterosexuales); su sistematicidad 
(no  se  trató  del  accionar  de  algún  perverso,  sino  que  formó  parte  del  plan  sistemático  de 
aniquilamiento  de  determinados  sectores  sociales);  los  objetivos  de  este  plan,  en  relación  a  la 
dimensión de género y sexual de este régimen familiar, social y político que fue el terrorismo de 
estado en nuestro país .  
 
También ayudó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos definió que la violencia sexual 
“se  configura  con  acciones  de  naturaleza  sexual  que  se  cometen  en  una  persona  sin  su 
consentimiento, que además de comprender la invasión física del cuerpo humano, pueden incluir 
actos que no involucren penetración o incluso contacto físico alguno”. De este modo la violencia 
de  género  ejercida  durante  la  dictadura  militar  configura  delitos  de  lesa  humanidad 
independientes, llevados a cabo como parte de un plan sistemático de aniquilamiento específico, 
de  imposición  de  un  determinado  modelo  de  sexualidad,  de  pareja,  de  familia,  de  crianza,  de 
parentesco, de identidad, y con ello de política pública y de construcción del espacio público y del 
Estado.  
 
Ya  hay  7  sentencias  que  reconocen  que  los  delitos  sexuales  como  delitos  de  lesa  humanidad 
autónomos,  igual  o  más  graves  que  las  torturas  en  los  centros  clandestinos,  aunque 
independientes  a  las  torturas.  La  primera  fue  Molina  (2010,  Mar  del  Plata).  Luego  la  causa 
Sambueli (2013, Santa Fe); Martel (2013, San Juan); Aliendro (2013) y Acuña (2014), en Santiago 
del Estero; Mulhall (Salta, 2014), y Arsenales (Tucumán, 2014). Además, en el juicio de Campo de 
Mayo  VIII,  el  tribunal  pidió  que  se  investiguen  –en  un  expediente  nuevo‐  los  delitos  sexuales  de 
lesa humanidad surgidos a partir de los relatos de sobrevivientes. Lo mismo pidió la fiscalía y las 
querellas  en  los  juicios  de  La  Cacha,  Saint  Amant,  Monte  Peloni  (las  tres  en  Buenos  Aires)  y 
Caballero (Chaco). También se están investigando las torturas, violaciones y otros crímenes de lesa 
humanidad durante las detenciones por edictos policiales de mujeres prostituídas, travestis, trans, 
lesbianas, homosexuales.  
 
Para el debate 
 
¿Qué sabés de los juicios de lesa humanidad que se están haciendo donde vivís? 
 

43 
 
¿Por qué se habla de un plan sistemático de apropiación de menores? ¿En qué consiste ese plan?  
 
¿Cuál  es  la  dimensión  de  género  de  ese  plan?  ¿Cuál  es  la  versión  de  familia  del  terrorismo  de 
estado? ¿La familia era algo privado, o el gobierno militar influía en las relaciones familiares?  
 
¿A  quién  beneficiaba  este  modelo  de  familia,  dentro  de  la  familia?  ¿Qué  leyes  lo  sostenían?  Se 
podía hacer una denuncia por violencia? ¿Y por femicidio? ¿Por violencia obstétrica? ¿Por trata? 
 
¿Por qué eran consideradas peligrosas las detenidas desaparecidas?  
 
¿Qué sostiene la impunidad en los casos de apropiación de bebés y niñas/os, hoy adultas/os?  
  
¿Por qué en el Juicio a las Juntas no se juzgó la violencia sexual y de género, si había denuncias y 
pruebas?  
 
¿Qué prejuicios llevan a creer que los varones (heterosexuales, homosexuales, trans)  no sufrieron 
también  violencia  sexual  en  el  terrorismo  de  estado?  ¿Qué  consecuencias  tiene  esto  sobre  las 
víctimas, y sobre la justicia?  
 
¿Cambian los juicios por delitos de lesa humanidad nuestra forma de ver el terrorismo de estado?  
 
¿Cambian los juicios de lesa humanidad nuestra forma de ver la violencia de género?  
 
¿Qué efectos tiene sobre la vida de las y los sobrevivientes, la impunidad durante tantos años de 
la violencia sexual durante el terrorismo de estado?  
 
¿Por qué era necesaria represión para mantener los roles de género en la familia y en el espacio 
público? ¿Qué sucede si no hay represión de género?  
 
¿Qué  actoras  y  actores  sociales  llevan  adelante  los  juicios  por  delitos  de  lesa  humanidad? 
¿Cambiaron sus condiciones desde los 2000 hasta ahora? ¿En qué se ven esos cambios?  
 

44 
 
Actividades 
 
Realizar una línea de tiempo con todos los periodos históricos que se mencionaron en este texto. 
Pueden  trabajarse  en  conjunto,  o  dividir  en  grupos  para  que  cada  grupo  trabaje  un  periodo 
diferente. Es importante que en los grupos haya personas de diferentes edades.  
 
En un primer momento, cada participante ubica en la línea de tiempo por lo menos tres hechos 
relacionados con el terrorismo de estado, sucedidos en el momento histórico que corresponda: un 
hecho de la historia nacional, un hecho importante para la historia de la organización donde milita, 
un hecho relacionado con su historia y vida personal o familiar.   
 
Luego, en relación a estos hechos, se debate:  
 
¿Cómo eran los roles de género en este tiempo, en la familia, en los medios de comunicación?  
 
¿Qué se esperaba socialmente de las mujeres? ¿y de los varones?   
 
¿Qué  políticas  había  en  esa  época  para  las  mujeres?  ¿Y  para  el  colectivo  de  lesbianas,  gays, 
bisexuales,  travestis,  transexuales,  transgéneros,  intersexuales?  ¿qué  organizaciones  militantes 
feministas y LGBTTI había en esa época?   
 
¿Qué políticas había para la juventud en esa época? ¿qué organizaciones de la juventud había en 
esa época?  
 
¿Te  podías  encontrar  en  la  calle  con  la  persona  que  te  había  torturado  o  a  tus  seres  queridos? 
¿Podías dudar de tu identidad? ¿Te podías ir a hacer un ADN?  
 
¿Hubo  otros  hechos  de  violencia  policial,  gatillo  fácil,  femicidio,  desapariciones  en  esa  época? 
¿Cómo se resolvieron?  
 
Puesta en común: debatimos qué cambió con los juicios.  
 

45 
 
2. En el territorio:  
 
Magnacco fue reconocido como el partero de la ESMA cuando trabajaba en el Sanatorio Mitre en 
los años '90, a raíz de lo cual los jóvenes de HIJOS se movilizaron durante cuatro semanas desde el 
centro asistencial hasta la casa y el médico fue despedido.  
 
EL    24  de  marzo  de  2004  se  recuperó  el    espacio    que  ocupaba    la  Escuela  de  Mecánica  de  la 
Armada (ESMA), donde funcionó  un centro clandestino de detención, tortura y exterminio en el 
que se calcula que estuvieron secuestradas alrededor de cinco mil personas,  y se creó el  Espacio 
Memoria  y  Derechos  Humanos.  En  la  actualidad  en  el  Espacio  funcionan  un  conjunto  de 
instituciones que tienen como objetivos  preservar la memoria, promover y defender los derechos 
humanos y testimoniar los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado.  
En este contexto, la decisión del gobierno nacional de recuperar la ex ESMA fue un gesto político y 
simbólico  que  expresó  la  voluntad  estatal  de  hacer  del  derecho  a  la  identidad  una  política  de 
Estado. 
 
Ubicar  y  visitar  los  sitios  de  la  memoria,  ex  campos  de  concentración  y  centros  clandestinos  de 
detención, lugares de detención o asesinatos.  
 
¿Es posible ubicar los lugares de trabajo, vivienda y detención de las y los represores? ¿Cuáles son 
las razones?  
 
Discutir el impacto de los juicios y las acciones de visibilización de estos lugares. ¿Está visibilizada 
la violencia de género que se vivió en estos lugares?  

46 
 
 

 
47 
 
5. Ley de Identidad de Género  

La diversidad sexual como norma  

La Ley de Identidad de Género es una de las normativas más avanzadas que existen en el mundo. 
Está  profundamente  arraigada  en  el  proceso  político  de  ampliación  de  la  democracia  y  los 
derechos  humanos  que  ha  sido  posible  llevar  adelante  estos  diez  años  y  cuyo  resultado  es  más 
inclusión social e igualdad de todas y todos los argentinos.  

Gracias a la ley de identidad de género, hoy sabemos que no hay nada de normal ni natural en la 
atracción  física  y  emocional  por  el  sexo  opuesto,  ni  en  quedarse  toda  la  vida  adecuando  las 
vivencias  internas  e  individuales  y  el  cuerpo,  al  sexo  que,  sin  consultarte,  te  asignaron  en  el 
nacimiento y escribieron en tus documentos.  

Esto nos lleva a repensar nuestras prácticas políticas, sociales, familiares, sexuales, basadas en la 
idea de que lo normal es la heterosexualidad.  

 La heterosexualidad 

Numerosas  sociedades  imponen  normas  de  género  y  de  orientación  sexual  a  las  personas  y  a 
través  de  costumbres,  leyes  y  violencia  controlan  las  formas  en  que  ellas  experimentan  las 
relaciones personales y cómo se identifican a sí mismas. 23 

En  el  caso  de  la  heterosexualidad,  ha  sido  definida  en  occidente  por  lo  menos  desde  el  siglo 
diecinueve, bajo las siguientes normas y discursos de género:  

Los genitales diferencian  a los varones de las  mujeres: se naturaliza la imposición de estándares 


corporales  masculinos  y  femeninos  excluyentes,  y  la  idea  de  que  el  género  no  se  elige.  En  la 
primera  oportunidad  en  que  pueden  visualizarse  los  genitales,  de  ser  posible,  mediante  la 
ecografía,  en  estado  fetal,  se  los  clasifica  en  femeninos  o  masculinos.  Todos  los  cuerpos, 
identidades, expresiones, deseos por fuera de dichos estándares, son normalizados: invisibilizados, 
corregidos, reasignados. Este sexo natural o asignado, es para toda la vida.   

                                                            
23
 Principios de Yogyakarta 

48 
 
El impulso sexual es inseparable de lo masculino: se naturaliza el uso de la fuerza por parte de los 
varones, y se hace a las mujeres responsables de satisfacer esos impulsos. La creación artificial de 
fuerza e impulso sexual propios de lo masculino, fundan la diferencia sexual, o sea, las diferencias 
innatas entre varones y mujeres, y la jerarquía entre ambos.  

La mayoría de las mujeres son heterosexuales por naturaleza: creer que las mujeres son inferiores 
en relación a los varones, lleva a creer que es natural que sientan atracción emocional, afectiva y 
sexual  por  ellos  y  que  libremente  quieren  mantener  relaciones  íntimas  y  sexuales  con  ellos.    La 
realidad  parece  ser  que  la  heterosexualidad  de  las  mujeres  es  más  dependencia  emocional  y 
económica de los varones que una orientación sexual innata.  

La  heterosexualidad  es  una  orientación  sexual  más:  según  esta  idea,  la  heterosexualidad  es  una 
mayoría  natural;  hay  una  mayoría  de  personas  que  nacen  heterosexuales  y  minorías 
homosexuales y transexuales, y así es para toda la vida. Esto es igual que decir que las diferencias 
estadísticas reflejan diferencias naturales y negar la vigilancia sobre la sexualidad que sostiene la 
violencia  basada  en  género.  En  las  estadísticas  que  vimos  también  está  implícito  que  una  mujer 
siempre  está  mejor  con  un  varón,  ya  que  ellos  son  autosuficientes,  y  ellas  están  precarizadas 
(ganan menos, trabajan más horas gratis, etc). 

Hay  una  mecánica  reproductiva  natural  de  los  genitales  (vagina  y  pene)  y  los  gametos  (óvulos  y 
espermatozoides), en las que se basa el parentesco y todas las relaciones familiares, sexuales y de 
pareja.  Se  naturaliza  la  homosexualidad,  la  transexualidad  y  la  intersexualidad  como 
enfermedades y la heterosexualidad como salud.  

Si  hay  un  sexo  superior  también  hay  una  raza  superior.  La  heterosexualidad  está  fuertemente 
atravesada por el racismo, porque son dos ideologías que sostienen la existencia de diferencias y 
jerarquías  innatas  entre  las  personas,  ya  sea  en  base  a  sus  genitales,  su  orientación  sexual,  su 
identidad de género, su color de piel, su ascendencia, su pertenencia étnica o de clase. El privilegio 
heterosexual, masculino, blanco, está justificado en esta superioridad natural.  

Estas  ideas  de  binarismo  y  superioridad  sexual  y  racial  afectan  todas  las  relaciones  sociales, 
incluyendo aquellas que construyen la nación. Contribuyen a internalizar la opresión, a hacernos 
creer  que  nuestras  capacidades  y  posibilidades  de  desarrollo  y  ejercicio  de  derechos  en  la  vida, 
dependen  de  nuestro  género  y  nuestro  color  de  piel,  que  condicionan  nuestra  inferioridad  o 

49 
 
superioridad.  En  otras  palabras,  sin  que  importe  si  es  justa  nuestra  posición  social,  no  podemos 
hacer  nada  para  evitar  estar  en  esa  posición.  Pero  alcanza  con  mirar  nuestra  realidad  actual, 
producto de nuestra historia reciente, para desafiar estos conceptos.  

El Plan Nacional contra la Discriminación 

En 2005 se presentó el Plan nacional contra la Discriminación. Este plan creado por el Decreto Nº 
1086/05,  hacía  un  diagnóstico  nacional  sobre  la  discriminación  sobre  el  que  basó  un  programa 
político para promover cambios estructurales que garanticen los derechos humanos y prevengan 
la discriminación. El plan se ocupó extensamente de la discriminación por género, el racismo y la 
transfobia,  y  registró  que  determinadas  poblaciones  habían  sido  patologizadas  por  la  medicina 
durante años, convertidas en objeto de investigación y persecución por la criminología. 

La  transexualidad  y  la  homosexualidad  eran  clasificadas  por  la  medicina  como  enfermedades,  y 
sólo  se  ofrecían  tratamientos  para  corregirlas.  Las  lesbianas,  homosexuales  y  trans  eran 
internadas/os  en  hospitales  psiquiátricos,  medicadas,  y  sometidas  a  tratamientos  conductuales 
degradantes. También eran sacadas de las calles mediante detenciones permanentes con base en 
diferentes  edictos  policiales  que  eran  aplicados  siempre  a  estos  grupos  (prohibición  de  la 
prostitución, de vestirse con ropas de otro sexo, de besarse en público, entre otros).    

Cambiarse  el  nombre  o  que  el  aspecto  de  la  foto  no  coincida  con  el  sexo  del  documento,  era 
considerado  un  delito  de  falsificar  un  documento  público.  Para  cambiar  el  nombre  y  sexo  en  el 
documento de identidad había que primero operarse, y después hacer un juicio y probarle a más 
de un juez el deseo de cambiar de sexo, presentando testigos y otras pruebas que muestren que 
esa persona vivía y se comportaba las 24 horas según las reglas del sexo que quería tener.  

La salud trans no existía, las cirugías y tratamientos propios se realizaban de manera clandestina o 
en  otro  país,  sin  ningún  tipo  de  cobertura  social,  control  sanitario  ni  seguridad  sobre  las 
operaciones y los medicamentos usados. 

A las y los bebés clasificados como intersexuales o de sexo indefinido al nacer, se les operaban sus 
genitales  para  asignarles  contra  su  voluntad  un  pene  o  una  vagina.  Estas  mutilaciones  eran 
acompañadas  por  diferentes  tratamientos  hormonales  y  de  conducta  durante  la  infancia  y 
adolescencia, para mantenerla/o en el sexo que le había sido asignado en la cirugía.    

50 
 
Las organizaciones sociales y políticas del movimiento trans y LGBTTTI no eran reconocidas por el 
estado.  La  dictadura  persiguió  la  desaparición  de  las  organizaciones  y  persiguió  a  las  y  los 
militantes LGTTTBI, fueron miles los casos de torturas y persecuciones policiales. En democracia, 
sólo  unas  pocas,  como  la  Comunidad  Homosexual  Argentina,  y  la  Asociación  de  Lucha  por  la 
Identidad Travesti Transexual, habían obtenido reconocimiento luego de largas peleas judiciales. 
Esto  condicionaba  su  sostenimiento  y  las  hacía  vulnerables  frente  a  las  constantes  operaciones 
contra su funcionamiento: clausuras, desalojos, detenciones de sus referentes, etc.  

La  discriminación  laboral  está  muy  extendida  y  genera  pobreza  y  exclusión  de  las  lesbianas, 
homosexuales,  travestis  y  trans.  Las  personas  abiertamente  lesbianas  y  homosexuales,  visibles, 
que no se disfracen, no consiguen trabajo, o son relegadas. También enfrentan acoso sexual y/o la 
segregación en el trabajo, la calle, la escuela, el hospital, y la familia.  

Frente a esta situación, el Plan nacional contra la Discriminación estableció una serie de pasos y 
principios, muchos de los cuales siete años más tarde, se convertirían finalmente en ley.  

Donde hay una necesidad, hay un derecho: la ley 26.743 

El mismo año que se conoció la sentencia por el juicio al plan sistemático de apropiación de bebés 
y niñas/os durante el terrorismo de Estado, el Congreso Nacional sancionó la ley de Identidad de 
Género (26.743). Muchas veces se cree que esta ley sólo reconoce derechos para las travestis y las 
mujeres y varones trans, la verdad es que tiene derechos y garantías para todas las personas, sin 
distinción.  

El derecho fundamental que la ley reconoce, es que soy yo quien define mi sexo, mi género y mi 
orientación sexual24. Ni las medicas/os, jueces, abogadas/os, policías, maestras/os, padres, madres 
me pueden decir qué sexo o que orientación sexual tengo en base a mis genitales o mi forma de 
vestir o de comportarme. Sin dar nada por hecho, tienen que preguntarme como me llamo y cuál 
es mi género, y no se pueden quejar si no me veo o me expreso como ellas/os esperan. Es que la 
identidad de género y todos sus componentes sólo pueden ser definidos por une misme.  

La  ley  también  hace  visible  que  la  heterosexualidad  con  sus  reglas  puede  estar  presente  aún  en 
relaciones  y  cuerpos  no  heterosexuales,  y  establece  que  no  hay  una  manera  predeterminada, 
                                                            
24
 Principios de Yogyakarta 

51 
 
correcta  o  normal  de  vivir  el  cuerpo,  el  género,  el  deseo,  sino  muchas.  Tampoco  hay  una 
correspondencia que diga que a tal deseo le corresponde tal cuerpo y tal expresión. Las relaciones 
y las posibilidades son humanamente infinitas. Por eso, la ley no da nada por hecho ni reconoce 
que se clasifiquen los cuerpos en relación a orientaciones sexuales y las expresiones de género.  

Así, la ley reconoce para todas las personas el derecho a la autodeterminación de la identidad de 
género. En función de ello, dispone el respeto a la identidad de género autopercibida, así como la 
rectificación de los registros sobre su identidad y sexo, el derecho al pleno desarrollo personal y 
corporal, y el acceso a la salud integral.  

La  identidad  de  género  incluye  la  vivencia  interna  e  individual  del  género  como  cada  persona  la 
siente, la vivencia personal en el cuerpo, la orientación sexual, las expresiones de género, como la 
ropa,  la  forma  de  hablar  y  de  comportarse.  Siempre  que  sea  libremente  elegido,  puede  incluir 
cambiar  de  nombre  y  sexo,  de  documento,  y  tiene  derecho  a  ser  identificada  y  registrada  del 
modo  elegido  tanto  en  persona  como  en  todos  sus  documentos  (nombres,  fotos,  sexo),  con  su 
solo pedido, sin necesidad de autorización judicial o administrativa. 

Asimismo,  en  caso  de  duda,  la  decisión  debe  ser  siempre  a  favor  del  acceso  al  derecho  a  la 
identidad  autopercibida.  Por  ejemplo,  si  el  nombre  elegido  para  identificarse  no  corresponde  al 
registrado en el documento, el criterio es respetar lo que la persona dice, como ella está pidiendo 
ser llamada o registrada.   

Además, la identidad de género, la orientación y la expresión sexual, son dinámicas: se reconoce el 
derecho a ser trans, y a no serlo, y al cuerpo como una dinámica de la historia de vida. El devenir, 
los cambios entre deseo, cuerpo y género son derecho de la cada persona. 

Siempre  que  sea  libremente  elegido,  puede  cambiarse  la  apariencia  o  la  función  corporal,  por 
medio  de  medicamentos  o  cirugías,  que  están  incluidas  en  el  Plan  Médico  Obligatorio  y  deben 
cubrirse por salud pública, obra social y privadas, con su solo pedido, sin necesidad de autorización 
judicial o administrativa (Disposición .  

También  la  ley  reconoce  institucionalmente  la  identidad,  vivencias,  historias,  manifestaciones  y 
cultura de poblaciones como las personas travestis, transgénero y transexuales. La ley garantiza la 
existencia,  producción  y  reproducción  de  cuerpos  y  géneros  contraculturales,  prohibiendo  las 

52 
 
clasificaciones del cuerpo en relación al género, la orientación sexual, la expresión y la identidad 
de género.  

Nuevos desafíos 

La  ley  impone  nuevos  desafíos  a  la  política  a  la  vez  que  los  derechos  que  reconoce  van 
desarrollando su recorrido social.  

La población travesti trans de argentina es especialmente vulnerada por la violencia institucional. 
En  el  ámbito  de  la  salud,  la  patologización  de  las  identidades  homosexuales,  lesbianas, 
intersexuales,  travestis  y  trans  y  su  exclusión  de  la  atención  médica  resultan  en  la  necesidad  de 
revisar las estructuras existentes, garantizando que no se interne, se medique o  se esterilice de 
manera  obligada  a  las  personas  por  su  sexo  y  orientación  sexual.  Muchas  de  estas  torturas 
suceden en clínicas y centros terapéuticos o rehabilitación.  

La ley también da contención a realidades que antes quedaban por fuera de la cobertura social, 
como la realidad de las intervenciones corporales clandestinas y peligrosas a las que fue sometida 
casi la totalidad de la población travesti y transexual en nuestro país.  

Otro desafío particular es poner fin a todas las formas de  la determinación externa y binaria del 
género,  desde  la  infancia.  En  este  sentido,  se  establecen  garantías  para  bebés,  niñas  y  niños,  ya 
que  la  identidad  de  género  puede  corresponder  o  no  con  el  sexo  asignado  al  nacimiento.  Para 
realizar  un  cambio  de  nombre  y/o  sexo  en  el  documento,  una  intervención  quirúrgica  o  un 
tratamiento relacionado con el género de una persona menor de 18 años, es necesario garantizar 
con un proceso especial que se trata de cambios libremente elegidos por la niña/o, con su expresa 
conformidad.  Lo  que  la  ley  garantiza  es  el  libre  desarrollo  del  cuerpo  en  la  infancia,  a  fin  de 
prevenir  la  normalización  de  la  niñez  y  la  adolescencia,  en  relación  a  estándares  corporales 
heterosexuales y binarios.  

También  las  lesbianas,  travestis,  trans  y  homosexuales  migrantes  quedan  en  situación  de  mayor 
vulnerabilidad,  porque  el  reglamento  xxx  requiere  nacionalidad  xxx  y    hay  un  grupo  importante 
que  por  diferentes  circunstancias,  no  accede  rápido  a  esta  calidad.  La  dirección  nacional  de 
Migraciones ya ha establecido que la documentación precaria puede extenderse bajo la identidad 
de género autopercibida.  

53 
 
Otro aspecto importante es que la reglamentación o la práctica no fijen condiciones restrictivas de 
acceso a los cambios, corporales o registrales, como listas de espera o trámites largos con muchos 
requisitos,  o  tratamientos  psicológicos  previos.  También  que  el  estado  logre  impulsar  el 
conocimiento y las técnicas médicas para poner mejores tecnologías a disposición de la población.  

Finalmente, está presente el desafío de la inclusión laboral trans. Según el Ministerio de Trabajo 
de  la  nación,  a  consecuencia  de  la  transfobia,  la  infancia  trans  se  encuentra  mayormente  en 
situación de calle, indigencia y pobreza estructural25. El estigma y la discriminación obstaculizan el 
acceso  y  permanencia  en  el  sistema  educativo  y  a  un  trabajo  formal.  Debido  e  ello  las  personas 
trans desde niñas se enfrentan a la prostitución como única forma de supervivencia. Por ello, se 
implementan  políticas  como  el  seguro  de  capacitación  y  empleo  (resolución  ministerial 
331/2013)26,  talleres,  apoyo  a  cooperativas  para  fortalecer  el  trayecto  laboral  y  formativo  de  la 
población  travesti  y  trans.  Acorde  a  la  primera  encuesta  sobre  población  trans  de  2012,  20  por 
ciento de las encuestadas no tenía actividad remunerada, y 80% expresó dedicarse a actividades 
vinculadas a la prostitución u otras igual de precarias e informales27. 

Para el debate 

¿Conocías los derechos reconocidos en la ley de identidad de género?  

¿Podés dar un ejemplo de cómo usarías alguno de esos derechos de la ley de identidad de género 
(describir una situación)?  

¿Los  techos  de  cristal  son  los  mismos  para  las  mujeres  heterosexuales  que  para  las  lesbianas, 
travestis y trans?  

¿Qué privilegios heterosexuales conocés? Identificar por lo menos cinco.  

¿Alguna vez tuviste que actuar o hacer alguna cosa para parecer heterosexual?  

¿Hay consultorios de salud trans específica en tu barrio?  

                                                            
25
 http://www.trabajo.gov.ar/diversidadsexual/inclusion  
26
 http://www.trabajo.gov.ar/segurocapacitacion/  
27
 Primera Encuesta sobre Población Trans 2012: Travestis, Transexuales, Transgéneros y Hombres Trans. 
Informe Técnico de la Prueba Piloto Municipio de la Matanza. Septiembre 2012. INDEC, INADI. 

54 
 
¿Conocés  otras  leyes  que  se  han  sancionado  que  desvinculan  la  maternidad  del  sexo 
reproductivo?  ¿Conocés  otras  leyes  se  han  sancionado  que  desvinculan  el  sexo  de  la 
reproducción?  (Como  referencia  mirar  Folleto  Década  ganada  en  Políticas  de  género,  disponible 
en www.cnm.gob.ar)  

¿Cuáles  son  las  reglas  de  tu  ciudad  que  sancionan  la  homosexualidad,  el  lesbianismo,  la 
transexualidad,  el  travestismo?  ¿Son  reglas  escritas,  hay  edictos  policiales,  ordenanzas?  ¿Son 
reglas culturales, familiares?  

¿Hay lugares donde determinadas personas no pueden circular por su identidad de género? ¿qué 
pasa cuando alguien rompe esa regla? 

¿Hay en tu ciudad organizaciones o personas que ofrezcan cursos para curar la homosexualidad, el 
lesbianismo, la transexualidad? ¿Qué conocés de estos lugares y cómo trabajan? ¿ Respetan la ley 
de identidad de género?  

Actividades 

La policía del género 

¡Las nenas no juegan a la pelota! ¡Los varones no se pintan! ¡Eso es de maricón! Son algunas de las 
frases  que  habrás  escuchado  y  repetido  a  lo  largo  de  tu  vida.  Esta  actividad  propone  realizar  la 
acción inversa, para que la acción de policía del género, de controlar que las nenas sean nenas y 
los  nenes  sean  nenes,  y  que  no  se  cambien  la  ropa  ni  se  den  besos,  sea  una  policía  de  la  no 
discriminación.  

Se dividen en grupos de 4 a 6 personas, al azar, que sean grupos diversos.  

Primer Paso. Releer las reglas sobre las que se basa la heterosexualidad y anotarlas, o a algunas de 
ellas, en un afiche, dejando lugar entre cada una.   

Segundo Paso. Las y los participantes del grupo aportan frases de control que  tiene por objetivo 
afirmar esa regla, y hacer que se cumpla. 

55 
 
Tercer Paso. Las y los participantes aportan ahora frases que tienen por objetivo lograr la rebeldía 
y la desobediencia frente a cada una de esas reglas.  

Finalmente,  cuando  todos  los  grupos  terminan,  se  dividen  en  equipos  como  dígalo  con  mímica. 
Cada  grupo  elige  una  o  dos  reglas  de  rebeldía,  los  participantes  de  los  otros  grupos  tienen  que 
actuarlas y adivinarlas.  

56 
 
 

57 
 
6. Ellas Hacen: herramientas para la organización social contra la 
violencia de género en la familia 

Una cuestión de Estado 

La  violencia  de  género  es  una  cuestión  de  estado,  por  más  que  ocurra  en  la  casa,  la  familia,  la 
pareja, en el espacio de las relaciones personales o sexuales.  

Así  lo  reconocen  la  Convención  Interamericana  para  prevenir,  sancionar  y  erradicar  la  violencia 
contra  las  mujeres,  la  ley  nacional  de  violencia  contra  las  mujeres  26.485  de  2009  y  su  Decreto 
Reglamentario  1011/2010,  cuando  establecen  que  el  Estado  debe  tomar  todas  las  medidas  para 
proteger  la  integridad  física  y  mental  de  las  personas  frente  a  la  violencia  de  género,  sin 
discriminación.  Estos  deberes  incluyen  medidas  inmediatas  así  como  la  adopción  progresiva  de 
más medidas y programas.  

La  violencia  de  género  incluye  el  maltrato  físico,  el  abuso  sexual,  la  violencia  psicológica,  
económica,  patrimonial  e  institucional.  Está  presente  en  todos  los  ámbitos,  todas  las  clases 
sociales,  edades,  niveles  de  educación,  y  a  pesar  que  es  penada  por  ley,  se  sostiene  y  se 
reproduce, con un alto nivel de impunidad.  

Es  violencia  de  género  directa  aquella  que  causa  un  daño  o  afecta  la  vida,  libertad,  dignidad, 
integridad  física,  psicológica,  sexual,  económica  o  patrimonial,  seguridad  personal,  incluidas  las 
realizadas por empleadas/os estatales.  

Es violencia de género indirecta las conductas, negligencias, reglas, criterios y prácticas que tengan 
por resultado desventajas entre los géneros.  

Trapitos al sol 

La violencia familiar y doméstica se ejerce por los miembros con mayor poder dentro de la familia 
contra aquellos que tienen menor poder. Familia son las y los parientes, amigas/os, parejas y ex 
parejas,  noviazgos,  amantes,  convivientes  o  no,  de  pasados  remotos,  pasados  recientes,  o 
actuales. Esta es una de las razones por las cuales la violencia se confunde con el afecto, porque 
las dos circulan por los mismos espacios y personas.  

58 
 
La violencia familiar puede darse en cualquier espacio (la casa, la calle, la escuela). Abarca muchas 
conductas:  pueden  ser  golpes,  insultos,  amenazas,  robos,  violaciones,  encierros,  embarazos 
forzados,  negligencias,  echar  a  alguien,  no  permitirle  salir,  tener  celos.  Es  siempre  de  género,  y 
debe  tenerse  en  cuenta  que  las  estructuras  que  sostienen  la  violencia  de  género  en  la  familia 
están apoyadas a su vez por las mismas estructuras de distribución jerárquica de poder entre los 
géneros, que encontramos fuera de la familia, en el espacio público, las instituciones, los medios, 
la sociedad, la política. Esto pone a quienes sufren violencia familiar en una gran vulnerabilidad.  

Históricamente, para las mujeres no fue fácil dejar en evidencia las relaciones de poder basadas en 
el  género  entre  miembros  de  la  familia.  Muchas  de  las  acciones  que  hoy  sin  duda  reconocemos 
como  violencia  de  género,  antes  eran  consideradas  obligaciones  naturales  entre  los  sexos.  Por 
ejemplo, hoy no cabe duda que la violencia sexual (violaciones, abusos, humillaciones, acoso, etc) 
ejercida  por  unos  miembros  de  la  familia  sobre  otras/os,  es  igual  de  criminal  que  la  violencia 
sexual ejercida por jefes en el trabajo, o policías.  

Hoy en día las Naciones Unidas y diferentes tribunales de nuestro país reconocen muchos puntos 
en común entre la violencia familiar y la tortura sexual y la violencia de género llevada adelante 
por  el  terrorismo  de  estado:  las  personas  son  sometidas  a  violencias  de  género  extremas, 
reiteradas,  sistemáticas,  durante  años,  en  el  caso  de  la  violencia  familiar  incluso  décadas,  de  las 
que no pueden zafar, no pueden denunciar, no tienen dónde ir, porque el violento tiene vínculos 
con  las  fuerzas  armadas,  de  seguridad,  es  el  que  hace  el  mayor  aporte  de  plata  en  efectivo, 
vivimos en su casa…  

Ellas Hacen  

La  división  sexual  del  trabajo  hace  que  quienes  sufren  violencia  de  familiar,  dependan 
económicamente  de  la  estructura  familiar:  la  dependencia  económica  y  la  violencia  inmanente 
aseguran  lealtad  emocional  y  erótica  al  violento,  y  con  ello  la  repetición  impune  del  ciclo  de  la 
violencia (luna de miel, acumulación de tensión, estallido). Denunciar la violencia, y cortar con la 
dependencia emocional es más que realizable, pero la división sexual del trabajo hace inviable la 
autonomía  económica  necesaria  para  que  quienes  sufren  violencia  familiar  cambien  las 
condiciones de su existencia, en particular quienes sufren mayor exclusión ocupacional. 

59 
 
Ellas  Hacen  (Res.  2176/13)  es  el  nombre  de  un  nuevo  ciclo  del  programa  de  Ingreso  Social  con 
Trabajo Argentina Trabaja, que se lleva a cabo en CABA, 36 distritos de la Pcia. de Buenos Aires, y 
otras 15 provincias de todo el país, y del que participan 150 mil mujeres trans y no trans, lesbianas 
y  travestis  desocupadas,  con  hijas/os  menores  de  18  años  a  cargo  y  que  reciben  la  Asignación 
Universal por Hijo.  

Se da prioridad a quienes viven en barrios o villas emergentes con 3 o más hijas/os, hijas/os con 
discapacidad,  y  quienes  sufren  violencia  de  género.  Así,  quienes  se  sumaron  al  programa  en  la 
Provincia  de  Buenos  Aires  tienen  en  su  gran  mayoría  3  o  más  hijas/os,  13%  tiene  hijas/os  con 
discapacidad.  La  mitad  tiene  entre  30  y  39  años.  98%  no  completó  el  secundario,  de  ellas  un 
cuarto  no  completó  la  primaria.  20%  manifestaron  que  son  o  han  sido  víctimas  de  violencia  de 
género en su familia28.  

Emprender  una  vida  libre  de  violencia  de  género  en  la  familia  lleva  cambios  personales,  en  las 
relaciones familiares y de pareja, y muchas veces, rupturas. Ellas hacen emplea las herramientas 
del  cooperativismo  y  asociatividad  en  economía  social  para  generar  grupos  de  trabajadoras  que 
son también una red de apoyo para las mujeres, lesbianas y trans que cambian su rol y ejercen su 
libertad.  

También  requiere  crear  los  medios  para  que  cada  una  haga  su  proceso  personal  de  liberación. 
Ellas hacen incluye la terminalidad educativa para el 98% que no la tiene, y capacitación en oficios 
o  temáticas  con  compromiso  socio‐comunitario  al  2%  que  completó  estudios  secundarios. 
Además,  mediante  el  ciclo  Ellas  Saben  se  suma  formación  específica  sobre  género  mediante 
diplomaturas de pre grado. Esto desarrolla las capacidades humanas y sociales de jefas de hogar 
(empleabilidad, estima y reconocimiento socio‐familiar).   

La  libertad  sexual  y  la  autonomía  en  las  relaciones  de  pareja  son  centrales,  por  eso  se  articulan 
acciones de sensibilización y capacitación en relación a la prevención de la violencia de género, la 
salud sexual y reproductiva, los derechos sexuales, modificando valores y las prácticas públicas y 
personales en las cooperativas, en el marco de la ley 26.485.  
                                                            
28
 Ellas Hacen. 1° Informe, Antecedentes, creación y primera etapa. Ministerio de desarrollo social de la 
nación, abril 2014.  

60 
 
Formar  redes  de  apoyo  para  quienes  sufren  violencia  de  género  en  la  familia  demanda  adquirir 
herramientas teóricas, materiales y prácticas y construir conocimiento para dejar en evidencia las 
relaciones de poder entre los géneros, ponerle nombre a la violencia, y rebelarse contra el orden 
establecido. Ellas saben también incluye formación en niñez, familia, género y ciudadanía urbana, 
operadoras sociales en prevención de violencia de género, y también sobre oficios vinculados con 
construcción  y  saneamiento  integral  urbano,  producción  social  de  infraestructura  urbana, 
promoción  de  la  participación  comunitaria  para  el  mejoramiento  de  infraestructura  urbana  en 
villas y asentamientos. Según el informe, “el programa está incidiendo positivamente en la ruptura 
de  estereotipos  laborales  tradicionalmente  masculinos  permitiendo  la  apropiación  de  varones  y 
mujeres, cooperativistas, responsables de entes ejecutores y comunidad toda, de una perspectiva 
de  equidad  de  género,  la  cual  no  sólo  se  asocia  a  dichas  labores,  sino  que  constituyen  impactos 
socio‐culturales importantes para el desarrollo de la cotidianidad y la proyección de futuro de los y 
las titulares.” 

Finalmente, otro punto clave, y donde se requieren muchas herramientas de organización social, 
es  la  provisión  de  recursos  materiales    como  guarderías,  refugios,  salas  de  salud,  centros 
culturales, que la libertad recuperada necesita para consolidarse. En ellas Hacen se busca generar 
las condiciones para el tratamiento y la atención integral de quienes sufren violencia familiar, en 
los  ámbitos  locales  (CIC,  CAJ,  CAL,  áreas  municipales,  organizaciones  sociales).  Para  esto  se 
articulan  los  instrumentos  vigentes  de  inclusión:  Monotributo  social;  Asignación  Universal  por 
Hijo; Transferencia monetaria a cuenta bancaria con tarjeta magnética acorde a la participación en 
actividades  de  los  titulares;  Terminalidad  educativa  (FINES1/  FINES2/  Alfabetización)  con 
modalidad  barrial  articulada  por  el  Programa  de  Ingreso  Social  con  Trabajo;  Programas  de 
prevención y promoción de la Salud; Programas y líneas de capacitación en oficios, entre otros.  

Más herramientas y recursos locales  

Continuando con esta línea de la política estatal contra la violencia de género, el Consejo Nacional 
de las Mujeres lleva adelante una serie de políticas destinadas a fortalecer los recursos locales que 
intervienen en los casos concretos. Se trata de las áreas de género, diversidad, derechos humanos 
en las provincias, los municipios, las comunas, y también las organizaciones sociales.  

61 
 
Línea  144:  La  Línea  Nacional  144  es  gratuita  y  funciona  las  24  horas  dando  información  y 
orientación sobre violencia de género en todo el país. Se trata de un trabajo de articulación entre 
organismos nacionales, provinciales y municipales, así como con organizaciones sociales dedicadas 
a  esta  temática  en  cada  jurisdicción,  para  poner  a  disposición  de  quienes  llamen  la  información 
actualizada  sobre  donde  recibir  diferentes  tipos  de  apoyo  frente  a  situaciones  de  violencia  de 
género.  

Botones  de  Alarma:  a  fin  de  reforzar  en  particular  las  exclusiones  del  hogar  y  restricciones  de 
acercamiento dictadas por la justicia en los casos graves de violencia familiar, se apoya la puesta 
en  marcha  de  sistemas  de  botones  de  alarma  para  la  lucha  contra  la  violencia  de  género  en 
diferentes  lugares  del  país.  A  nivel  federal,  son  1.000  mecanismos  que  serán  entregados,  a 
requerimiento judicial.  

Refugios?  

Para el debate 

¿Qué  relaciones  pueden  encontrar  entre  el  reconocimiento  de  estos  derechos  humanos  de  las 
mujeres, lesbianas, trans, y los juicios por delitos de lesa humanidad?  

¿Qué  formas  de  violencia  de  género  indirecta  se  pueden  comprobar  en  los  diferentes  datos  y 
situaciones  a  lo  largo  de  los  textos?  ¿Puede  identificar  situaciones  de  este  tipo  en  su  vida 
cotidiana? ¿Y en la escuela de género?  

Identificar 5 formas de violencia de género que hoy resultan obvias, pero que su reconocimiento 
fue muy resistido políticamente.  

Identificar 5 formas de violencia económica de género, directa o indirecta (puede ver los ejemplos 
de la ley 26.485).  

¿Por qué se plantea que hacer la denuncia de violencia familiar es importante, pero no suficiente 
para terminar con esta violencia?  

La  ley  26.485  reconoce  como  violencia  de  género  también  la  realizada  por  el  estado  y  sus 
empleadas/os. ¿En qué situaciones aplicaría esta regla? ¿Conoce casos donde se haya aplicado?  

62 
 
Actividades 

Árbol de problemas y soluciones 

Se divide en grupos de 4 a 6 personas. Todos los grupos tienen la misma consigna. Es una actividad 
de análisis y debate.  A cada grupo se le dan unas 10 a 15 tarjetas en blanco y lapiceras, cinta de 
pegar y afiches.  

Primer  paso.  Releer  los  principios  y  herramientas  que  pone  en  juego  el  programa  Ellas  Hacen,  y 
transcribirlos a las fichas.   

Segundo paso. Cada grupo debe hacer su árbol de problemas sobre la violencia de género en la 
familia.  De  acuerdo  a  la  metodología  del  árbol  de  problemas,  indentificando  cuáles  son  los 
problemas de base, cuales los nodales, coyunturales, las ramificaciones, etc. 

Tercer Paso. Cada grupo debe ordenar las tarjetas con principios y herramientas sobre el árbol de 
problemas,  según  los  problemas  hayan  sido  ordenados  y  se  considere  que  se  relacionan  con  los 
principios y herramientas.  

Finalmente, se exponen los resultados y análisis a todas y todos:  

¿Hubo problemas que quedaron sin herramientas de solución? ¿Qué cosas hubo en común entre 
los diferentes grupos?  

¿Cuáles son las demandas principales? ¿Cuáles son las áreas descubiertas?  

¿Se  identifican  otras  herramientas  contra  la  violencia  de  género  dentro  de  las  organizaciones  y 
personas que forman parte de la escuela popular, que sumen a dar respuestas?  

¿Conocen  experiencias  de  articulación  entre  programas  del  estado  y  organizaciones  sociales 
contra la violencia de género? ¿Cuáles?  

Recursero Barrial  

63 
 
La propuesta consiste en generar de manera rápida un primer recursero barrial contra la violencia 
de género a través de la metodología de los mapas de actores. Previamente realizar en lo posible 
dinámicas de conocimiento y confianza grupal.  

Se  divide  a  las  y  los  participantes  en  grupos  hasta  10  personas.  Cada  grupo  tiene  un  afiche  y 
fibrones. En el afiche se dibujan tres círculos concéntricos, no es necesario que el del centro sea 
muy grande. Estos círculos se dividen en 4 partes iguales, por el medio (dibujar una X). Se asigna a 
los  extremos  de  los  ejes  las  siguientes  etiquetas  (como  si  fueran  puntos  cardinales):  recursos 
materiales, seguridad, salud, apoyo afectivo. 

La consigna es que en cada grupo las y los participantes ubiquen en el círculo las organizaciones y 
personas  que  conocen  y  que  realizan  en  el  territorio  que  se  ha  definido,  acciones  contra  la 
violencia  de  género.  Las  propuestas  pueden  basarse  en  experiencias  personales,  colectivas, 
referencias de terceras/os. 

 Los  actores  contra  la  violencia  de  género  se  escribirán  más  cerca  del  eje  que  mejor  defina  al 
sector que pertenecen o lo que pueden aportar. Se ubicarán más cerca del centro cuanto mayor 
sea su capacidad de acción en ese ámbito.  

La idea es que previo a escribir la institución u organización en el mapa, quien la propone la dice 
en  voz  alta,  para  poder  cruzar  información  con  las  otras  participantes  y  que  el  lugar  donde  se 
ubique sea más o menos acordado.  

Luego, los grupos exponen sus mapas en plenaria, y realizan estos cruces de información entre sí, 
fundamentando.  

Material Audiovisual de referencia 

Esta  propuesta  de  material  audiovisual  es  complementaria  a  los  materiales  informativos  y 
conceptuales  escritos  y  a  las  dinámicas  de  talleres.  Todos  son  de  producción  pública  y  descarga 
gratuita, por canal encuentro, tda, bacua. Se trata de materiales de ficción, documental, cine, tv, 
campañas,  de  diferentes  duraciones,  y  que  pueden  ser  usadas  en  los  talleres  como  entre  los 
encuentros de la escuela popular.  

64 
 
También se presentan ordenados por temática, y con una guía breve de preguntas para orientar el 
debate. FALTA COMPLETAR LOS DATOS DE DESCARGA Y DE REFERENCIA Y AUTORIA Y PREGUNTAS 
PAL DEBATE Se trata en todos casos de producciones disponibles online y financiadas con fondos 
públicos. Muchas de estas producciones han sido premiadas.  

Hay largos, medios y cortos,. 

Perspectiva de género 

LENGUA  MATERNA,  Liliana  Paolinelli,  2010:  “¿Qué  pasa  con  Nora?”,  pregunta  como  si  nada  un 
buen  día  Estela,  ama  de  casa  sesentona,  a  su  hija  Ruth,  que  ronda  los  cuarenta.  Esta  última 
aprovecha  la  ocasión  y  reconoce  que  Nora  es  su  pareja  y  que  viven  juntas  desde  hace  14  años. 
Estela,  no  muy  preparada  para  el  asunto,  sufre  una  pequeña  bajada  de  tensión,  pero  se  repone 
rápidamente  e  incluso,  aguijoneada  por  la  curiosidad,  intenta  investigar  por  su  cuenta  lo  que 
significa ser lesbiana, por dónde salen las chicas de la edad de su hija, cómo es en realidad su vida; 
todo un mundo desconocido y que al final, lejos de provocarle rechazo, intenta integrar en su vida 
con  normalidad.  Estela  quiere  a  las  dos  chicas  con  ojos  nuevos  y  hace  más  preguntas,  sin  darse 
cuenta de que Ruth y Nora no viven precisamente su mejor momento. La hija vive la curiosidad de 
la madre como una verdadera intromisión, pero, después del seísmo provocado por su salida del 
armario  –y  de  algunos  otros  terremotos  colaterales–,  la  relación  entre  madre  e  hija  saldrá 
reforzada. http://www.youtube.com/watch?v=Ir5IOoFTOvM largo 

Una  década  ganada  2013  (Institucional/marco  normativo/didáctico)  (2013)  Duracion:  10:51 


Producido por CNM https://www.youtube.com/watch?v=hc0tEw2HLlA  

08 de Marzo ‐  La fuerza que mueve al mundo  (lúdico) (2009) Duración: 3:30 Producido por CNM 
https://www.youtube.com/watch?v=Cl49OGZ9vwg  

Se dice de  mi  ‐ Cuidadoras de la cultura (documental/entrevistas/normativo int´l)  Duración: 28 
Min  ‐  Compartimos  tres  experiencias  ejemplares:  el  área  de  salud  indígena  del  hospital  de 
Resistencia,  la  Tecnicatura  en  Enfermería  Bilingüe  Intercultural  y  las  Madres  Cuidadoras  de  la 
Cultura  Qom  de  Pampa  del  Indio,  que  elaboran  materiales  didácticos  recuperando  sus  raíces  y 
valores.  Producido  por  CNM  
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103092  

65 
 
Se dice de mi – Costuras invisibles (documental/entrevistas/normativo int´l) Duración: 28 Min ‐ La 
educación  popular  para  adultas  funciona  como  herramienta  transformadora  para  un  grupo  de 
mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando 
además  la  solidaridad  y  cooperación  entre  vecinas.  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103093  

Se  dice  de  mi  ‐    Mal  educadas  (documental/entrevistas/normativo  int´l)  Duración:  28  Min  ‐  Si  el 
género es una construcción cultural, ¿puede la escuela contribuir a romper estereotipos sexistas y 
discriminatorios? Vemos cómo se aplica el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, tanto 
desde la clase de Ciencias Naturales como en el trato igualitario de niños y niñas.  Producido por 
CNM http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103336  

Violencias de género 

Reglamentación  de  la  ley  26.485  (Institucional)  (2009)  Duración:  3:12 


https://www.youtube.com/watch?v=thRJHN1WEI8 Producido por CNM 

Linea 144 – Prevención de la violencia de género – (2013) Duración: 1:09 Producido por CNM 

Spots “Otra vida es posible”  (campaña) Producido por CNM 

Ovillo de lana (2011) Duración: 1:57 https://www.youtube.com/watch?v=09yQK8m6c0c  

Circularidad (2011) Duración: 1:58 https://www.youtube.com/watch?v=EfGBB59ByZg  

El dice (2011) Duración: 1:51 https://www.youtube.com/watch?v=U‐hRiucot5Q  

Hablemos  sobre  violencia  (didáctico)  (2011)  Duración:  1:14 


https://www.youtube.com/watch?v=yfS2‐dePESk Producido por CNM 

Se  dice  de  mi  –  Por  ser  mujer  ‐  (documental/entrevistas/normativo  int´l)  Duración:  28  Min  ‐ 
Violencia es una palabra que guarda sentidos sutiles, como el de un pequeño gesto, o evidentes, 
como la muerte. Constituye un término que siempre conlleva una acción y, en muchos casos, se 
ejerce contra las mujeres por su condición. Profesionales de distintas áreas profundizan en el tema 
y  explican  en  qué  consiste  la  Ley  de  Protección  Integral  para  prevenir,  sancionar  y  erradicar  la 
violencia  de  género.    Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103337  

66 
 
Campos de batalla, cuerpos de mujer, https://www.youtube.com/watch?v=y‐1cmKz7X2I  

El poder de los medios 

Se dice de mi – Imagen de mujer (documental/entrevistas/normativo int’l) Duración: 28 Min ‐  Los 
medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados 
en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres 
a  la  cultura  y  cómo  el  cine  puede  ser  una  herramienta  para  cuestionar  las  desigualdades  y  para 
acercar  mundos  disímiles,  pero  atravesados  por  problemáticas  comunes.  Además,  la  experiencia 
del  Cine  Móvil  del  INCAA  en  una  cárcel  de  mujeres.  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103090  

Se  dice  de  mi  –  Palabra  de  mujer  (documental/entrevistas/normativo  int´l)  Duración:  28  Min 
Mujeres de diversos ámbitos utilizan los medios de comunicación para proponer una ruptura con 
los estereotipos sexistas. En sus programas, se escuchan otras voces. Y, en sus encuentros, crean 
juntas  nuevas  formas  de  luchar  contra  los  mandatos  de  belleza  y  de  género.  Periodistas, 
comunicadoras  y  mujeres  privadas  de  su  libertad  construyen  en  conjunto  nuevos  espacios  de 
reflexión.  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103338  

Salud e igualdad de género 

 Se  dice  de  mi  ‐  Como  soy  (documental/entrevistas/normativo  int´l)  Duración:  28  Min  ‐  Durante 
años,  las  mujeres  lucharon  por  conquistar  el  derecho  de  ser  escuchadas  y  tratadas 
humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible 
contar  una  nueva  historia  sobre  la  atención  de  la  salud  sexual  y  reproductiva  en  hospitales 
públicos.  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103089  

Identidad de género 

En  el  medio  de  la  ley  ‐  Identidad  de  género.  Cuando  hablamos del  “género  de  una  persona”,  ¿a 
qué hacemos referencia? ¿Los conceptos de “género” y “sexo” dan cuenta de una misma entidad? 
Hasta  hace  pocos  años,  se  fundían  en  una  sola  idea:  el  sistema  binario  de  sexo  masculino  y 
femenino.  En  este  sentido,  la  Ley  de  Identidad  de  Género,  sancionada  el  9  de  mayo  de  2012, 

67 
 
propuso un cambio radical al abordar la problemática de una minoría históricamente marginada y 
que, gracias a la lucha de diversos colectivos sociales, comenzó a recuperar su lugar dentro de la 
sociedad. Duración:  26  minutos. 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=119558  

la celebración, serie de Javier van der couter, cap. el cumpleaños, http://cda.gob.ar/serie/2454/la‐
celebracion#!/2455/cap02‐el‐cumpleanos  

Visibles, 2011, serie de Albertina carri/marta dillon, (especialmente mi cuerpo es mio) 

cap. 1, matrimonio y despues,  http://cda.gob.ar/serie/1654/visibles  

cap  2,  lxs  chicxs  están  bien,  http://cda.gob.ar/serie/1654/visibles#!/1649/cap02‐lxs‐chicxs‐estan‐


bien  

cap  3,  visibles  en  la  escuela,  http://cda.gob.ar/serie/1654/visibles#!/1650/cap03‐visibles‐en‐la‐


escuela  

cap 4, mi cuerpo es mio, http://cda.gob.ar/serie/1654/visibles#!/1651/cap04‐mi‐cuerpo‐es‐mio  

cap 5, exilios,  

cap 6, quien mato a pepa gaitan,  

la  viuda  de  Rafael,  2011,  cap  1,  privilegios  cisexuales,  http://cda.gob.ar/serie/1002/la‐viuda‐de‐
rafael#!/1006/cap01  

disertación  mauro  Cabral  despatologizacion  trans/facultad  de  medicina  uba  2013, 


http://www.youtube.com/watch?v=a3rYSr8RtMo 

Mercado de trabajo 

Se  dice  de  mi  ‐  Campesinas    (documental/entrevistas/normativo  int´l)    Duración:  28  Min  ‐ 
Conocemos  la  realidad  de  las  pequeñas  productoras  que  viven  alejadas  de  los  centros  urbanos, 
con  un  limitado  acceso  a  la  salud,  la  educación  y  la  comunicación.  Organizadas,  luchan  por  su 
derecho  a  la  propiedad  de  la  tierra,  el  acceso  al  agua  potable  y  el  cese  de  la  contaminación 

68 
 
Producido  por  CNM. 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103088  

Se dice de mi – Investigadoras  (documental/entrevistas/normativo int´l) Duración: 28 Min ‐ Son 
muchos  los  obstáculos  que  deben  atravesar  en  su  vida  cotidiana  las  mujeres  argentinas  en  el 
campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y 
cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional. Producido por CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103091  

Se dice de mi – Mujeres de paz (documental/entrevistas/normativo int´l) Duración: 28 Min ‐ Que 
las  mujeres  participen  de  la  vida  militar  de  un  país  no  es  cosa  nueva.  Integraron  ejércitos  y 
participaron  de  combates  en  diferentes  territorios. Sin  embargo,  durante  cientos  de  años, no  se 
les  reconoció  jerarquía  ni  mérito.  La  designación,  en  diciembre  de  2010,  de  una  mujer  como 
ministra de Seguridad en Argentina (Nilda Garré) y las nuevas políticas de género en este ámbito 
comienzan  a  cambiar  el  rumbo  de  esta  historia  y  el  rol  de  la  mujer  en  estos  campos  de  acción. 
Producido  por  CNM  
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103340  

Se dice de mi – El sexo débil (documental/entrevistas/normativo int´l) Duración: 28 Min ‐ Lucharon 
por la igualdad de género, conquistaron la equidad en el terreno laboral y profesional, trabajaron y 
criaron a sus hijos al mismo tiempo y, cuando se quedaron solas, salieron adelante. Con recursos o 
sin ellos, las mujeres demostraron su fortaleza. ¿Cabe seguir pensando en la existencia de un sexo 
débil?  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103341  

Género, organización social y participación política 

El vuelo eterno de las que luchan (institucional/documental) Producido por CNM 

Se dice de mi – Hijas de la tierra (documental/entrevistas/normativo int´l) Duración: 28 Min ‐ Las 
mujeres de la Organización Barrial Túpac Amaru de Jujuy han logrado cuestionar los roles laborales 
tradicionalmente asignados a su género. Gracias a su lucha, pudieron generar empleos y ocuparse, 
desde  las  fábricas,  de  la  construcción  de  viviendas.  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103335 

69 
 
Se dice de mi – Metidas en algo (documental/entrevistas/normativo int´l) Duración: 28 Min ‐ Tres 
mujeres que sobrevivieron al terror de la última dictadura militar nos acercan su testimonio. Pese 
al dolor y las ausencias, lejos de claudicar, siguen construyendo alternativas para luchar contra la 
impunidad  y  por  la  vigencia  de  los  derechos  humanos  de  todos.  Producido  por  CNM 
http://www.encuentro.gob.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=103339  

 
inclusión laboral trans, http://www.youtube.com/watch?v=03kETmXDXg0  y 
http://www.youtube.com/watch?v=qVzNKezJX7U audiovisual telam 
 
salud lesbianas/bisexuales: http://www.youtube.com/watch?v=kv3esKq9CpM  
 
discriminación trans http://www.youtube.com/watch?v=nd2snvyUrqU , observatorio de genero 
en la justicia http://www.youtube.com/watch?v=qAGDbRoJz1Q  
 
inclusión laboral trans http://www.youtube.com/watch?v=6‐4AZHwGlXE ; 
http://www.youtube.com/watch?v=AkUVxhkEtAc  
 
inclusión educativa, bachi popular mocha celis http://www.youtube.com/watch?v=eIjP1TES1H0  
 
 
Tambien la serie maltratadas, sobre violencia de género, que hace foco entre los pactos entre 
varones (redes), pueden verla en http://cda.gob.ar/serie/478/maltratadas  
 
Violencia laboral/acoso sexual, cap. 01, cap. 7  
Violencia de pareja hetero, cap. 2. Privación de libertad, cap 3. Viol economica,  cap. 4. 
Proxenetismo familiar/violencia sexual, cap6. viol física, cap 8. Legitima defensa; cap.9, hostig. 
Psicológico/violación marital; cap.10, noviazgo violento/viol. económica cap. 11, 12,13 
femicidio/viol economica 
Cap5. Abuso sexual infantil 
Cap7. Acoso sexual 
 

70 
 
La serie al gran pueblo argentino salud, tiene varios episodios de salud sexual y reproductiva 
 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=101464 anticoncepcion y 
prevención de ets  
 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=101468 cancer de cuello 
uterino 
 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=101469 embarazo 
adolescente 
 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=101461 VIH  
 
 
genero y participación política,  
 
historias debidas, biografías para la memoria colectiva:  
 
Susana trimarco, 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Noticias/getDetalle?rec_id=113657  
 
camila vallejo, participación política, genero, juventud, 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Noticias/getDetalle?rec_id=114009  
 
Carmen Argibay http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=121025  
 
Sonia sanchez, http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=104096  
 
Victoria Montenegro, 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=104097  
 
Chicha mariani, http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=104107  

71 
 
 
Marlene Wayar, activista trans, http://vimeo.com/39596205 que tu primer amor sea el amor 
propio 
 
Milagro Sala, mujer, racismo, participación política, 
http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=100610  
 
Lohana Berkins, inclusión laboral trans, 
http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=101607  
 
Especial IDENTIDAD, 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=104114  
 
Especial DERECHOS HUMANOS 
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=104111  
 
Mujeres en la historia, Se dice de mi: 
http://www.youtube.com/playlist?list=PLDE4341E58CA7DFD3  
 
 
En TELAM hay muchísimas notas y entrevistas cortas sobre una multiplicidad de temas, aborto, 
matrimonio igualitario, embarazo adolescente, violencia institucional, femicidio, 
etc…  http://www.youtube.com/user/AudiovisualTelam  
 

Evaluación 

Para animar la evaluación: “La rayuela de la evaluación” 

¿Qué evaluar? 

1. Como animadores evaluarnos a nosotros mismos (autoevaluación). 

72 
 
2. Autoevaluación del grupo: que el grupo se autoevalúe y sea consciente de su funcionamiento y 
logro de objetivos. 

3. Una reunión de grupo: recoger la impresión global y las sugerencias después de una reunión. 

4.  Como  animadores  nos  interesa  hacer  una  evaluación  general  del  grupo:  objetivos,  procesos, 
ritmos, participación, clima, actitudes y disposiciones afectivas, funcionamiento, resultado, errores 
cometidos.   

La Ficha de Evaluación personal  

Este cuestionario forma parte de la etapa de evaluación de las actividades que el Consejo Nacional 
de  las  Mujeres  realiza  en  las  Escuelas  Populares  de  Género.  Tiene  una  primera  parte  con 
respuestas para elegir y un espacio al final para todos los comentarios.  

Les agradecemos el tiempo que le dediquen a esta encuesta que trataremos en forma anónima y 
cuyos resultados serán de mucha utilidad tanto para perfeccionar la propuesta que les acercamos 
en cada encuentro, como para mejorar la implementación del Programa de Escuelas Populares de 
Formación en Género. 

1. ¿Cuál es su opinión general acerca del encuentro?  

a. Muy buena         b. Buena          c. Poco aceptable           d. Mala  

2. ¿Cómo estimaría la organización de las actividades?  

a. Muy buena              b. Buena        c. Poco aceptable             d. Mala     

3. Considera que el espacio de trabajo fue 

a. Muy adecuado             b. Adecuado         c. Poco adecuado             d. Inadecuado 

4. Considera que la comida fue 

a. Muy adecuado             b. Adecuado         c. Poco adecuado             d. Inadecuado 

73 
 
5. Considera que el transporte fue 

a. Muy adecuado             b. Adecuado         c. Poco adecuado             d. Inadecuado 

6. Considera que las actividades para niñxs fueron 

a. Muy adecuado             b. Adecuado         c. Poco adecuado             d. Inadecuado 

7.  En  general,  ¿Cómo  calificaría  la  claridad  de  las/os  docentes  al  momento  de  explicar  los 
conceptos?    

a. Extremadamente clara         b. Clara               c. Poco clara                  d. Nada clara 

8.  ¿Cómo  consideraría  la  disposición  de  las  y  los  facilitadores  al  momento  de  escuchar  sus 
opiniones y organizar el debate en los talleres?  

a. Muy buena              b. Buena        c. Poco aceptable             d. Mala         

9. Considera que los materiales escritos usados durante el encuentro y talleres son: 

a. Muy buenos              b. Buenos        c. Poco aceptables             d. Malos         

10. Considera que los materiales audiovisuales utilizados durante el encuentro y talleres son:        

a. Muy buenos              b. Buenos        c. Poco aceptables             d. Malos         

11. ¿Cómo le parecen las herramientas para formular proyectos con perspectiva de género? 

 a. Muy buenas              b. Buenas        c. Poco aceptables             d. Malas    

12. ¿Cuáles fueron en su opinión los puntos débiles del encuentro? 

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 

 13. ¿Qué le agradó más del encuentro?  

74 
 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………… 

 14. ¿Encontró en las discusiones grupales nuevos conceptos, modos de ver la realidad o aspectos 
que le resultaron útiles? Mencione los que desee.  

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………… 

 15. ¿Qué tema  le resultó de mayor interés para llevar la discusión al barrio, la escuela, el trabajo, 
o su casa? 

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………… 

16. ¿Qué cambios o mejoras sugeriría para futuros encuentros y talleres?  

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………… 

FECHA: ….. de …….. de 2015 

Ficha de Inscripción 

NOMBRE/S Y APELLIDO/S   

EDAD   

FECHA DE NACIMIENTO   

NACIONALIDAD   

DIRECCIÓN   

75 
 
TELÉFONO   

CORREO ELECTRÓNICO   

ESTUDIOS  ALCANZADOS   

ORGANIZACIÓN A LA QUE 
PERTENECÉS   
 

MOTIVO POR EL CUAL TE INSCRIBÍS  

¿ESTÁS EMPLEADX?   

ACTIVIDAD LABORAL   

¿NECESITÁS FINANCIACIÓN DEL 
TRANSPORTE PARA ASISTIR A LOS   
ENCUENTROS? 
 

Contaremos con un espacio para cuidado de niñxs (menores de 12 años). ¿Asistirás con niñxs?, 
¿cuántos? __________ ¿De qué edad/es?_____________ 

Completar y entregar personalmente o enviarla completa al siguiente correo: 
escuelasgenero@cnm.gob.ar 

76 
 

S-ar putea să vă placă și